Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Campeche, lunes 17 de noviembre del 2025 Año 35 No. 12643
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
![]()
Dignidad, Identidad y Soberanía
Campeche, lunes 17 de noviembre del 2025 Año 35 No. 12643
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Campeche registra la primera muerte por dengue en el año; era el único Estado de la Península que se mantenía sin defunciones / Localizan dos cadáveres putrefactos en San Pablo Pixtún, en el mismo rancho donde hallaron a una pareja ejecutada hace apenas una semana / Una mujer se ahorca en Escárcega / Asamblea ejidal casi acaba a golpes en Pomuch



6
DEFUNCIONES
Por infección viral en la región sureste del país

Ciudad 13 / Policía 19 / Municipios 20 y 29

Solo 3 de cada 100 donadores de sangre son voluntarios

Ciudad 11



La última se reportó en el mes de septiembre
Documentadas entre abril y julio Y 42 contagios acumulados 3 2 1
EN QUINTANA ROO EN YUCATÁN EN CAMPECHE


LA Secretaría de Salud local confirmó que un paciente del municipio de Carmen, infectado por el mosquito Aedes Aegypti NO sobrevivió al tratamiento, pues dejó pasar los síntomas y cuando llegó al hospital para recibir atención médica ya estaba grave. Las autoridades insisten en evitar automedicarse y consultar de inmediato.- (Especial)


Un pleito familiar termina en un conato de incendio en la Isla
Policía 18


Campeche, lunes 17 de noviembre del 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el segundo día de ventas de El Buen Fin, Gabriela González fue a comprar un brazalete, la etiqueta tenía un precio 77% menor del que le querían cobrarle en la caja.
En la vitrina el brazalete decía 2 mil 990 pesos y se ofrecía un 30% de descuento, pero la vendedora de la joyería le dijo que era un error porque en realidad costaba 5 mil 300 pesos, indicó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
A la hora de pagar “me dicen que su precio no es ese, que su precio es de 5 mil 300 y me lo quiere vender en un precio que no estaba exhibido”, explicó la consumidora.
Así que, relata González, “me salí de la tienda y me encontré al personal de Odeco (Oficina de Defensa del Consumidor) de Guadalajara (Profeco) y les platiqué lo que me había pasado”.
Tras la intervención de la Profeco, cuyos funcionarios la acompañaron a la tienda platicaron con el gerente y después de dialogar los encargados de la tienda aceptaron “que, pues fue un error de ellos y me vendieron el brazalete en el precio que estaba exhibido”.
Recupera Profeco 998 mil pesos
En total, en los primeros tres días y medio de El Buen Fin, la Profeco atendió a 11 mil 579 consumidores, a quienes les dio asesorías, aunque solamente se presentaron 154 quejas, de las cuales, fueron resueltas 144.
Más tarde, en un comunicado, la dependencia aseguró que el monto recuperado, al mediodía de ayer, ascendió a 998 mil 491 pesos, dinero a favor de los consumidores.
Los principales motivos de quejas fueron negativa a la entrega del producto, no respetar el precio anunciado e incumplimiento de la promoción, pero está también incumplimiento de oferta, negativa a cambio

Funcionarios acompañaron a consumidores a hacer reclamaciones.
del producto adquirido y entrega de productos dañados, entre otros. Como parte del recorrido que realizó la Profeco, ayer domingo visitaron Plaza Satélite, en Naucalpan, Estado de México.
Walmart encabeza inconformidades
La Profeco destacó que la mayor parte de las quejas presentadas desde el jueves 13 de noviembre hasta ayer
son contra Walmart, que se mantiene con 18 inconformidades, le sigue
Soriana con 12 y Sam’s Club también con 12, después Coppel, con siete, y Bodega Aurrerá, seis.
De acuerdo con el corte, los productos con más inconformidades son la ropa y el calzado, que están en primer lugar, con 21; las pantallas, con 18; electrodomésticos, 14; alimentos y bebidas, 13; y la ropa-accesorios y motocicletas tienen 11.
Como parte de las acciones colocaron 4 mil 837 preciadores, mil 747 decálogos colocados con los derechos de las personas consumidoras, 310 vigilancias realizadas y 22 mil 12 productos monitoreados, expuso la instancia.
Según el Gobierno, se registraron 491 proveedores en El Buen Fin que se pueden consultar en https://www.elbuenfin.org/inicio
En caso de quejas la Profeco pone a disposición el Teléfono del Consumidor, 55 55688722 y 800 4688722, Concilianet, Conciliaexprés. (Agencias)
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-
Cientos de personas, colectivos y organizaciones respaldaron la demanda familiar para se investigue la posible negligencia médica en contra de la consejera y exdirectora del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba), Blanca Isabel Martínez Busto. La activista murió el 10 de este mes en el Hospital General de Zona (HGZ), número 1, del Instituto Mexicano del Seguro Social, (IMSS), de Saltillo, Coahuila. Blanca Isabel fue también directora del centro de derechos humanos Fray Juan de Larios. En un documento afirmaron que Martínez Busto ingresó caminando al hospital de zona del IMSS para que le realizaran una cirugía

programada por sus médicos tratantes, con la certeza que en unos días volvería a su trabajo de defensa de los derechos humanos. En cambio, ocurrió que des-
pués de “una pésima atención” la defensora falleció. Da coraje, rabia y enojo que el sistema de salud pública sea “una condena de muerte” por el nivel de omisiones y negligencias que comete el personal médico, afirmaron sus familiares.
Manifestaron que no pueden normalizar las omisiones y negligencias criminales que, desde el IMSS se cometen en contra de la población.
Enmarcaron que el caso de la activista Martínez Busto evidencia como se realizan las intervenciones médicas, las cuales no cumplen el mínimo protocolo; es decir, no realizan una valoración médica que asegure que el paciente a transferirse a procedimiento quirúrgico esté en condiciones y cumpla bien los requisitos. (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- Uno de los dos hombres asesinados sobre el boulevard Enrique Sánchez Alonso, en el desarrollo Urbano de Tres Ríos, fue identificado como Gerardo “N”, de 25 años de edad, creador de contenidos en redes sociales, como El Jerry Su muerte violenta se vino a sumar a la de otros youtubers de la capital del estado, entre ellas, la de Leobardo Aispuro Soto, conocido como El Gordo Peruci, el cual fue privado de la vida de varios disparos en diciembre pasado, en una de las calles de la colonia 21 de Marzo. En el nuevo hecho de violencia que tuvo lugar muy cerca de la Fiscalía General del Estado, se conoció que Gerardo “N”, viajaba en una camioneta Sierra Delani “N”, de color gris, en compañía de Gustavo “N”, de 26 años de edad, cuando fueron atacados con armas automáticas. La camioneta recibió varios impactos de bala en la carrocería, cristales y llantas, por lo que ambos jóvenes fallecieron en la unidad, casi al llegar al cruce de la avenida Josefa Ortiz de Domínguez, a una calle de la más grande plaza comercial de Culiacán. (Agencias)

El Jerry
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 17 de noviembre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Tras los disturbios en la manifestación de la Generación Z, la Presidenta llama a rechazar la violencia
VILLAHERMOSA, Tab.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró ayer que cuando el Gobierno y el pueblo están unidos no hay fuerza que los pueda detener, y que juntos “somos invencibles”.
De gira por Villahermosa, Tabasco, un día después de la marcha de la Generación Z en el Zócalo de la Ciudad de México en donde se registraron hechos violentos, la titular del Ejecutivo federal afirmó que no hay divorcio entre pueblo y Gobierno.
Al anunciar la construcción en Tabasco de la planta de producción de Chocolate Bienestar, y en respuesta a quienes buscan provocar actos violentos, Sheinbaum Pardo afirmó que la mayoría de los mexicanos rechazan estos intentos, pues afirmó que ambos están construyendo la paz.
“No hay divorcio entre pueblo y Gobierno somos uno solo. Jamás nos vamos a separar del pueblo de México. Y cuando hay gobiernos cercanos a la gente, cuando el Gobierno responde a su pueblo, no hay fuerza que nos pueda detener, somos invencibles pueblo y Gobierno. Es invencible nuestro país”, externó la Mandataria federal en su mensaje.
“Es importante que lo digamos, a quienes quieren provocar alguna violencia, el pueblo de México dice: ¡No! Juntas y juntos, Gobierno y pueblo, estamos construyendo la paz”, dijo ante cientos de asistentes.

Planta del Chocolate Bienestar
En el marco del XIV Festival del Chocolate Tabasco 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de la planta de producción del Chocolate Bienestar en Comalcalco,
Tabasco, la cual tendrá una inversión de 80 millones de pesos.
La Jefa del Ejecutivo federal indicó que el objetivo de esta planta es fortalecer a las y los productores de cacao de la región a través de precios justos y la transformación de éste en Chocolate Bienestar.
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer fueron dados de alta 26 policías que resultaron heridos durante la marcha de la Generación Z en la Ciudad de México, mientras que otros 14 elementos continúan recibiendo atención médica especializada, aunque las lesiones que sufrieron no ponen en riesgo su vida, informó ayer Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital mexicana.
El titular de la SSC-CDMX indicó que ayer por la mañana acudió a diferentes hospitales para visitar a compañeras y compañeros heridas.
“A través de las áreas competentes de la SSC damos atención y seguimiento puntual a cada caso, hasta que todos se recuperen de manera integral”, escribió en X
El Secretario les reiteró que lo más importante es su recuperación, la atención médica y, de requerir rehabilitación, está cubierta por la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Aprovechó para agradecer y reconocer a todos los elementos que participaron en la contención de la manifestación y las agresiones.
Asimismo, destacó su “entrega y valentía al hacer frente a los grupos violentos; cuentan con el respaldo y
apoyo de su institución y el Gobierno de la Ciudad de México”. Finalmente, conminó a los elementos lesionados a enfocarse en su recuperación, a estar con su familia y tomar el tiempo necesario para que regresen con más firmeza a su servicio.
Se prevén sanciones por delitos en manifestaciones
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que cualquier persona que cometa delitos en las manifes-
taciones tendrá que responder ante las autoridades, y que los intentos de sembrar caos siempre van a fracasar. Durante la reapertura de la Nueva Línea 1 del Metro, la mandataria capitalina se tomó unos minutos para condenar los hechos de violencia en la marcha de la Generación Z Brugada Molina sostuvo que siempre se garantizará en la Ciudad de México el derecho a la manifestación y la protesta, y reiteró que no caerán en provocaciones.
(Redacción POR ESTO!)

un número muy importante de productores de cacao, productoras también, que el cacao se pueda secar de manera colectiva para poder venderse a mejor precio, se vende en el mercado y también para Alimentación para el Bienestar”, añadió.
Ante cientos de tabasqueños, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el apoyo a los productores continuará, pese a que “algunos envidiosos no les parece que estemos trabajando con los campesinos de cerca, para transformar el producto primario”.
Gobierno estatal dona predio
Por su parte, María Luisa Albores, directora general de Alimentación para el Bienestar, informó que esta planta se construirá en el municipio de Comalcalco, gracias a que el Gobierno estatal otorgará en donación un predio de dos hectáreas y que tendrá una inversión de 80 millones de pesos.
“Cuyo valor productivo, sin duda alguna, superará esta cifra con el paso de los años y será un nuevo emblema de identidad para las y los tabasqueños”, dio a conocer.
“Estamos anunciando la construcción de esta planta procesadora de cacao para, junto con los productores, productoras de cacao de Tabasco, trabajar para que esta planta produzca Chocolate Bienestar”, indicó Sheinbaum Pardo.
“Hasta ahora se ha logrado con
Albores afirmó que resulta indispensable la creación de esta planta procesadora de chocolate, que consolide y mantenga a lo largo del tiempo la relación directa y justa con las y los pequeños productores de cacao para su beneficio a largo plazo. (Redacción POR ESTO!)

Reabren por completo la Línea 1 del Metro de CDMX
CIUDAD DE MÉXICO.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, reabrió ayer la Línea 1 del Metro capitalino, que volverá a dar servicio completo de Pantitlán a Observatorio.
La mandataria capitalina encabezó ayer la reapertura del tramo faltante de Juanacatlán a Observatorio, por lo que el recorrido ya se podrá hacer completo, desde las 13:30 horas, de terminal a terminal, en ambos sentidos, en un lapso de 40 minutos.
Las obras de remodelación de la Línea 1 del Metro comenzaron el 11 de julio de 2022 y se tenía previsto
concluirlas en agosto de 2023, pero estos trabajos se prolongaron por más de dos años. Sin embargo, Brugada Molina dejó claro que esta renovación fue la más rápida del mundo.
“Todos los aspectos del Metro fueron transformados y renovados, ni un tornillo quedó de antes. Así que hay que reconocer también, porque dirán fue mucho tiempo, pues no, la renovación de esta Línea se convierte en la renovación más rápida de todo el mundo, tomando en cuenta líneas del Metro que se han renovado en otros países”, expuso. (Redacción POR ESTO!)
Entrega la Jefa de Gobierno nombramiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la capital del país
CIUDAD DE MÉXICO.- Porque la vida siempre puede ser mejor bailando danzón, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, declaró esta práctica como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México debido a su valor social, artístico y cultural.
Desde el Zócalo capitalino, en donde se armó el bailongo, la mandataria capitalina detalló que esta declaratoria significa, en primer lugar, proteger, promover y transmitir el danzón como una práctica viva, accesible y gratuita en el espacio público.
Además, se fortalece a sus comunidades y personas bailadoras; se cuida su memoria y su futuro; se garantizan espacios y condiciones para su práctica; y se convoca a nuevas generaciones a bailar.
“El danzón le ha dado a esta Ciudad algo que ninguna otra práctica ofrece del mismo modo: la elegancia como lenguaje popular. En el danzón la cortesía es regla, el consentimiento es ritmo y el respeto es técnica. La pareja dialoga con sutilidad: un guiño, un giro, un paseo, la música guía y el cuerpo responde. Las orquestas sostienen con maestría la arquitectura sonora, el timbal que marca, el contrabajo que abraza, las flautas que acarician el aire y los metales que encienden la plaza”, exclamó.
La Jefa de Gobierno precisó que si bien el danzón nació en Cuba, en la Ciudad de México se hizo ritual en los barrios y salones. Destacó que el danzón fue tejiendo una red de afectos que hoy nos hermana.
“En el danzón se camina el ritmo, se ejercita el cuerpo, se alimenta la memoria y se comparte el tiempo. El danzón se baila. Y para todas y todos los danzones es también identidad capitalina: un modo distinto de habitar la Ciudad, de reclamar el espacio público con pasos precisos, no con violencia, sino con respeto”, indicó Brugada.
La secretaria de Cultura, Ana Francis López Bayghen, comentó que el pasado 11 de noviembre la Comisión Interinstitucional del Patrimonio Cultural, Natural y Biocultural de la Ciudad de México aprobó, por unanimidad, avanzar en esta declaratoria.
Para celebrar en grande esta declaratoria, se armó un gran baile en el primer cuadro de la Ciudad con la participación de la Orquesta Failde, la danzonera La Playa, y Acerina y su danzonera, quienes pusieron a bailar a todos los presentes. Se pudo observar a parejas bailar y dar sus mejores pasos de danzón cubano. (Agencias)
El danzón le ha dado a esta Ciudad algo que ninguna otra práctica ofrece del mismo modo: la elegancia como lenguaje popular”.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana incorpora a sus filas a 98 integrantes
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) incorporó a sus filas a 98 cadetes que concluyeron su formación inicial como parte de la sexta generación 2025 del Servicio de Protección Federal (SPF).
Durante la ceremonia, en la que se graduaron 48 mujeres y 50 hombres, el comisionado del SPF, Francisco Moreno Montaño, calificó como importante la capacitación y afirmó que bajo el liderazgo del secretario de la SSPC, Omar García Harfuch, la profesionalización policial es el eje que fortalece a la institución. Además, garantiza que México cuente con los mejores elementos para proteger a su población. Destacó que el Servicio de Protección Federal participa como policía complementaria en operaciones especiales dentro del marco de la Estrategia Nacional, con tareas de prevención, inspección y vigilancia que robustecen el orden y la tranquilidad de la Nación. Moreno Montaño indicó que la corporación se distingue por un modelo de actuación basado en la proximidad que construye paz desde la confianza y que los resultados obtenidos en el país son producto de la coordinación
permanente con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar). De la misma forma, la Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR), fiscalías y policías estatales, bajo la conducción y mando de sus
ministerios públicos, con quienes se trabaja para fortalecer la investigación y asegurar la procuración de justicia. En la ceremonia se realizó un desfile integrado por los nuevos integrantes del SPF, así como por 100 cadetes de investigación de la SSPC, 25 integrantes de la Unidad Nacional de Operaciones, 55 elementos de la Dirección General de Servicios de Seguridad del SPF y 25 integrantes de la Guardia Nacional, como muestra de la coordinación interinstitucional.
(Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó ayer que Alfonso Gabriel Miranda Gallegos, exdiputado local de Morelos, fue sentenciado a 82 años de prisión, acusado de delitos contra la salud y secuestro.
Un juez de Distrito en Coahuila impuso la condena y una multa de un millón 225 mil pesos, según la FGR.
Alfonso “N” es identificado como tío de Santiago Mazari Hernández, alias El Carrete, presunto líder del grupo delictivo Los Rojos, de acuerdo con el Gobierno federal.
Las investigaciones señalan que el exdiputado presuntamente pertenecía un grupo criminal y participó en un secuestro ocurrido en junio del 2013 en Amacuzac, Morelos.
Alfonso “N” fue diputado local por el Partido del Trabajo y también se desempeñó como Alcalde de Amacuzac del 2009 al 2012.
Su captura fue anunciada por el entonces Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, quien señaló que Alfonso Miranda Gallegos secuestraba a rivales políticos y a sus familias para quitarlos de la contienda y garantizar su triunfo.
Los Rojos es un grupo delictivo dedicado a la extorsión, secuestros, homicidios, tráfico y venta de drogas. Según la indagatoria, Miranda Gallegos era integrante de esa organización delictiva, y participó en junio de 2013 en el secuestro de una

víctima en Amacuzac, Morelos. De acuerdo con información de la FGR, en el 2018, autoridades federales le cumplimentaron orden de aprehensión, quedando a disposición del órgano jurisdiccional en el Centro Federal de Reinserción Social número 14, en Gómez Palacio, Durango. Posteriormente, tras una serie de procedimientos jurídicos el Ministerio Público de la Federa-

CIUDAD DE MÉXICO.- Marco Vinicio Blanco, quien compitió en las pasadas elecciones por la Presidencia Municipal de Pátzcuaro, Michoacán, fue detenido por fuerzas federales, mientras estaba en posesión de un arma de fuego. De acuerdo con reportes oficiales, la detención de Vinicio Blanco ocurrió el sábado como parte del operativo Plan Michoacán por la Paz y la Justicia implementado en la región lacustre del estado. El excandidato a la alcaldía por partido Más Michoacán -hoy desaparecido- viajaba a bordo de una camioneta blanca en compañía de otra persona de nombre José “R”, cuando fueron detenidos por integrantes de la Guardia
Nacional que estaban realizando inspecciones en el lugar. Después de la revisión, los agentes localizaron un revolver Magnum calibre .357, así como dos cartuchos útiles. Los detenidos, el arma y la camioneta asegurada fueron puestos a disposición de las autoridades competentes. Vinicio es sobrino de Víctor Báez, exalcalde de Pátzcuaro por dos periodos consecutivos. En 2024, fue designado precandidato al Ayuntamiento de este municipio por Movimiento Ciudadano, pero finalmente declinó por Más Michoacán, uno de los institutos políticos locales que no logró conservar el registro. (Agencias)
, líder delincuencial.
ción (MPF), presentó las pruebas y el Juez dictó la sentencia. Gabriel Miranda Gallegos es tío de Santiago Mazari Hernández, alias El Carrete, integrante del grupo delictivo Los Rojos, quien en 2023 fue sentenciado a 20 años de prisión luego de ser declarado culpable del cargo de delincuencia organizada, en la hipótesis de buscar cometer delitos contra la salud. (Redacción POR ESTO!)
MORELIA, Mich.- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció ayer a través de sus redes sociales a José Antonio Cruz Medina como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. El mandatario estatal escribió que su llegada impulsa la consolidación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia en coordinación con el Gobierno de México y con la estrategia de seguridad encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Momentos antes, también se informó sobre la designación de Ramsés Adalid Vega Sayabedra como nuevo titular de la Subsecretaría de Operación Policial.
José Antonio Cruz Medina es un experto en inteligencia y seguridad de acuerdo con el portal del Gobierno del estado.
Cruz Medina es licenciado en Derecho, con posgrado en Derecho Civil, maestría en Criminalística y doctor Honoris Causa. Posee una trayectoria de más de dos décadas en labores

operativas, inteligencia táctica e investigación policial, llegando a desempeñarse como vicefiscal de la Fiscalía General del Estado. Su experiencia incluye haber sido coordinador de la Guardia Estatal de Seguridad de la Fiscalía de Baja California, así como director en la Guardia Nacional, donde estuvo comisionado a la Coordinación Nacional Antisecuestro a cargo del área de investigación de campo. En ámbitos internacionales, su preparación incluye el Reentrenamiento del FBI en México, capacitación en combate en guerrilla urbana y zonas hostiles de la Academia Europea de Seguridad en Polonia, así como el curso de Planeación de Operaciones Rurales y Gerencia del Servicio Policial de la Policía Nacional de Colombia. Estos cambios dentro de la Policía de Michoacán se dan a dos semanas del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el pasado 1 de noviembre. (Redacción POR ESTO!)













Autoridades investigan si los asesinatos en distintos hechos podrían estar relacionados entre sí
CHIHUAHUA, Chih.- Diversos ataques armados ocurridos durante la tarde y noche del sábado en el municipio de Parral, en el estado de Chihuahua, dejaron un trágico saldo de ocho personas fallecidas, por lo que se investiga si los casos están relacionados entre sí.
La Fiscalía de Distrito Zona Sur detalló que ya dieron inicio los trabajos de investigación para tratar de esclarecer las circunstancias en las cuales todas las personas mencionadas fueron privadas de la vida, en diversos hechos reportados.
En primera instancia se integra una carpeta de investigación en torno a la localización de siete personas fallecidas en las instalaciones del carril de carreras Santa Teresa, el cual se ubica a la altura del kilómetro 2 de la carretera que une las comunidades de Parral y Jiménez.
De manera oficial se detalló que se trata de siete hombres sin identificar, de entre 20 y 35 años de edad, aproximadamente, quienes
presentaban heridas en diversas partes del cuerpo producidas por proyectil de arma de fuego.
Especialistas de la Unidad de Servicios Periciales procesaron la escena del crimen, y en esta actividad aseguraron diversos cartuchos percutidos de los calibres 7.62 por 39, .45 y 9 milímetros. Asimismo, se logró el aseguramiento de 12 automotores, de los cuales siete son Pick ups y cinco más, vehículos tipo Sedán, de acuerdo con los reportes de las autoridades.
Asimismo, durante la madrugada de ayer, policías investigadores atendieron un reporte sobre la localización de un hombre sin vida en las inmediaciones del lugar conocido como Puerta del Tiempo
La persona fallecida permanece sin identificar, se estima que tiene entre 30 y 35 años de edad, y presentó heridas producidas por proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo.
En dicha escena, Peritos en

Diecisiete hombres y tres mujeres fueron encontrados en Culiacán.
CULIACÁN, Sin.- Diecisiete hombres y tres mujeres, que permanecían privados de su libertad en un taller mecánico, fueron rescatados por las autoridades, y en el lugar se aseguraron un fusil automático, un rifle de postas, ocho cargadores, un inhibidor de señales de antena, así como chalecos tácticos con placas balísticas. La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa reveló que personal militar, en recorridos terrestres en la comunidad del Campo el Diez, a la salida sur de Culiacán, localizó un inmueble donde presuntamente se mantenía a personas detenidas en contra de su voluntad. En el operativo ejecutado se logró liberar a 20 personas, tres de ellas del sexo femenino, todas mayores de edad, pero no se informó si hubo detenidos en dicha acción que tuvo lugar cerca del Piggy Back Durante el rescate de las personas, cuyas identidades se mantienen bajo resguardo, se encontróaron en el inmueble 90 cartuchos útiles, dos chalecos tácticos con placas balísticas, 18 teléfonos
Criminalística aseguraron diversos casquillos percutidos de los calibres 7.62 por 39 y .223, así como una lona con una leyenda, presuntamente dirigida a un grupo criminal.
Todos los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para realizar las necropsias correspondientes e iniciar los protocolos que permitan establecer la identidad de las personas fallecidas.
Según se detalló, se realizan las indagatorias ministeriales para el esclarecimiento de los hechos mediante pruebas científicas y trabajos de inteligencia, de testimoniales y el análisis del material registrado por sistemas de video vigilancia, entre otros, a fin de establecer la cronología de los hechos y ubicar al o probables responsables, así como determinar si estos hechos de sangre se encuentran vinculados entre sí.
Hasta el cierre de la edición no hay personas detenidas por estos hechos.
(Agencias)

Se registra una explosión en una taquería: fallecen dos personas
MAZATLÁN, Sin.- Una explosión en una taquería, presuntamente originada por una fuga de gas, ubicada en la avenida Del Mar esquina con la calle José Ángel Ferrusquilla, en la ciudad de Mazatlán, causó la muerte de dos personas y cuatro más se encuentran gravemente heridas.
Los elementos del cuerpo de
bomberos y de Protección Civil tardaron en sofocar el fuego y rescatar a las víctimas, y está en calidad de desaparecida una mujer empleada del negocio, sin que se conozca su identidad.
La zona fue acordonada por la Policía Municipal y de Tránsito para permitir el trabajo de los cuerpos de auxilio y evitar que el
fuego se propagara a otros negocios o hoteles cercanos que se encuentran en la zona del malecón. Ninguna autoridad ha dado a conocer las identidades de las personas muertas y las heridas, por lo que se desconoce si eran empleadas o comensales que estaban en el momento de los hechos. (Agencias)
celulares, 21 cigarros, presuntamente de marihuana, dosis de una yerba verde seca, 23 dólares americanos y un vehículo Hyundai Tucson que tenía reporte de robo. Todos los indicios encontrados en dicho inmueble fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero común para las investigaciones correspondientes, en tanto que las personas rescatadas recibieron atención médica, antes de ser presentadas ante la autoridad. Por otra parte, los asistentes a la celebración de unos XV años , en un salón de fiestas en la sindicatura de Villa Juárez, Navolato, fueron atacados con un artefacto explosivo artesanal. La detonación alcanzó a por lo menos siete asistentes, por lo que los cuerpos de auxilio tuvieron que trasladarlos a hospitales. En las líneas de emergencia se notificaron por varias llamadas anónimas que en el salón de fiestas Las Vegas, varias personas, sin precisar el sexo o posibles edades, habían resultado lesionadas por esquirlas de un artefacto explosivo. (Agencias)



CANCELA LA UNAM JORNADA DE VACUNACIÓN TRAS DISTURBIOS
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó la cancelación definitiva de la jornada de vacunación programada para el 15 de noviembre, como parte de la Mega Vacunación UNAM 2025, debido a los disturbios ocurridos durante el cierre de actividades el pasado viernes 14. Agresiones de un grupo de personas que exigían ser vacunadas sin turno previo provocaron la suspensión.
(Redacción POR ESTO!)

REAPRENDEN EN MICHOACÁN A UN HOMBRE POR HOMICIDIO
En el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, en un operativo de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN), se ejecutó una orden de reaprehensión contra un sujeto por el delito de homicidio.
(Redacción POR ESTO!)
Durante un operativo de alto impacto realizado en Lomas de San Lorenzo, Alcaldía Iztapalapa, elementos de fuerzas federales y capitalinas detuvieron a Brandon “N”, quien es señalado por homicidio calificado y otros delitos graves. En la acción participaron efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina Armada de México, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía capitalina, como parte









Una agresión con artefactos aéreos y una disputa entre grupos armados en El Tejocote, Guerrero, deja desaparecidos, casas afectadas y una camioneta calcinada; autoridades investigan
El pasado jueves 13 de noviembre se registró un violento enfrentamiento armado en la comunidad de El Tejocote, ubicada en la zona serrana del municipio de Chilpancingo, Guerrero, donde también se reportaron ataques con drones, según los primeros reportes recibidos a través del número de emergencias 911. Tras la denuncia, elementos de la Policía Estatal, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron a la zona para verificar la situación. De acuerdo con testimonios de pobladores, el tiroteo entre presuntos grupos criminales duró aproximadamente dos horas, generando pánico en la comunidad. Hasta el momento, se confirmó la desaparición de al menos dos habitantes, así como la quema total de una camioneta,

Síguenos en nuestras redes Online
presuntamente atacada con explosivos lanzados desde drones. Además, varias viviendas presentan daños estructurales por la intensidad de la violencia.
Campamentos criminales y exigencias ciudadanas
Durante los patrullajes, las fuerzas de seguridad localizaron campamentos clandestinos en las inmediaciones de los cerros que rodean El Tejocote. Estos puntos habrían sido utilizados como base por los grupos arma-

Síguenos en nuestras redes Online
de las acciones coordinadas para desmantelar grupos delictivos que operan en la Ciudad de México. Según las autoridades, Brandon “N” está vinculado a un feminicidio ocurrido en agosto de 2024 en la misma zona donde fue localizado. Además, el sujeto enfrenta al
menos cinco carpetas de investigación por delitos como delincuencia organizada, asociación delictuosa y otros ilícitos relacionados con violencia en la capital.
Tras su aprehensión, el detenido fue trasladado a un centro penitenciario en el Oriente de la Ciudad de México, donde permanecerá mientras se desahogan las diligencias correspondientes.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana reiteró que continuará con operativos de inteligencia en colaboración con las instituciones federales.
(Redacción POR ESTO!)


JOSÉ MEDINA MORA PERFILA SU AGENDA AL FRENTE DEL CCE

El candidato de unidad a la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), José Medina Mora, delineó las prioridades que marcarán su gestión al frente del organismo cúpula del sector privado. En una conferencia, destacó que su propuesta se sostiene en tres ejes fundamentales: reactivar la inversión privada, colaborar en la revisión del T-MEC y hacer del CCE un espacio incluyente.
dos que operan en la región.
Los pobladores, al reunirse con las autoridades, exigieron la búsqueda inmediata de las personas desaparecidas y el reforzamiento de la seguridad en la comunidad, que ha sido escenario recurrente de violencia vinculada al crimen organizado.
El Tejocote, bajo vigilancia
Las autoridades continúan en el área recabando evidencia y realizando operativos de vigilancia, mientras persiste la incertidumbre entre los habitantes.
La situación en la sierra de Chilpancingo vuelve a poner en foco la necesidad urgente de recuperar la gobernabilidad en regiones azotadas por la delincuencia organizada.
(Redacción POR ESTO!)
“Estamos muy contentos con el respaldo a la candidatura de unidad. Esto no solo me fortalece a mí, sino también al CCE”, expresó Medina Mora. El primer eje de su plan apunta a estimular la inversión privada, afectada por factores como la inseguridad, la incertidumbre jurídica y las condiciones energéticas.
Subrayó que es indispensable crear condiciones que permitan retomar el crecimiento económico, especialmente en un entorno global cada vez más competitivo.
En segundo lugar, el aspirante señaló la importancia de que el sector empresarial acompañe al Gobierno en la revisión del T-MEC.
Aunque considera que el acuerdo ha sido crucial para el desarrollo económico de México, reconoció que la renegociación será compleja. (Redacción POR ESTO!)

Campeche, lunes 17 de noviembre del 2025
La Secretaría de Salud del Estado confirmó el primer deceso por dengue este año, el cual sucedió en Carmen; sería el sexto en la Península, con Quintana Roo a la cabeza con tres fallecidos
13

La titular de la SSA local,
a
explicó que el paciente llegó a atenderse cuando el virus estaba muy avanzado, así que resultó imposible salvarlo; la funcionaria
hay varios focos rojos en donde la enfermedad es un verdadero azote, como lo es la Isla y los municipios colindantes con Tabasco. (Especial)
Más de mil 300 mdp en becas escolares federales se destinarán a Campeche
Únicamente 3% de los donadores de sangre lo hacen por voluntad
Comercios carmelitas viven una crisis de bajas ventas y fuertes gastos
Página 17
Página 10
11
14
Seduc celebra que la mayor parte del monto, 900 mdp, beneficiará a 87 mil menores de nivel primaria

A partir del primero de enero de 2026, más de 87 mil niños de las escuelas primarias estatales recibirán la beca “Rita Cetina”, lo que implicará una erogación de cerca de 900 millones de pesos, que sumados a los 400 millones destinados al nivel secundaria, representan más de mil 300 millones de pesos por parte del Gobierno de Claudia Sheinbaum.
Víctor Sarmiento Maldonado, secretario de Educación del Estado, informó que aunque el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) ya fue aprobado, Campeche aún no recibe el desglose oficial que determinará cuántos recursos le serán asignados.
Recordó que durante 2025 se destinaron 731 millones de pesos para infraestructura educativa, cifra menor a los 854 millones que se manejaban antes, aunque esta disminución quedó compensada por la llegada del programa federal La Escuela es Nuestra,
que a nivel secundaria constó de 399 millones de pesos.
Explicó que el principal desafío continúa siendo el bajo porcentaje de recursos federales asignados para la operatividad de la secretaría, equivalentes apenas al 2.4 por ciento del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), uno de los más reducidos del país.
Este monto, dijo, es insuficiente para cubrir necesidades inmediatas como reparaciones urgentes en los planteles y apoyo a estudiantes que representan al Estado en concursos nacionales o internacionales, asi como la atención de emergencias escolares.
Aún así, Sarmiento Maldonado destacó que la Seduc ha logrado responder a las solicitudes de las escuelas, y mencionó como ejemplo reciente el apoyo otorgado a un grupo de estudiantes del Cecytec, a quienes se les financió un viaje académico.
Detalló que la inversión federal continúa fluyendo y 41 preparatorias ya ejercen recursos federales, al igual que 700 escuelas de educación básica; además de que entre 7 mil y 8 mil jóvenes reciben la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. También subrayó que el Estado absorbe casi por completo el financiamiento del programa Cachorros del Jaguar, con más de 45 millones de pesos aportados por el Gobierno estatal.
En cuanto a la posibilidad de exigir un incremento presupuestal, el funcionario señaló que mantienen un diálogo con las autoridades federales para revisar la fórmula de asignación, vigente desde 2014, la cual no favorece a Campeche pese a su dispersión geográfica y necesidades crecientes. Pero reconoció su respaldo con la creación de nuevas instituciones como la Escuela Nacional “Rosario Castellanos”.
(Alejandro Balán)
PEF del 2026 ayudará
El Partido del Trabajo (PT) celebró que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 fortalezca los programas sociales, al incorporar la Pensión del Bienestar para mujeres de 60 a 64 años y las becas para estudiantes de nivel básico, además de priorizar la construcción de infraestructura carretera y ferroviaria en el país. El dirigente estatal de este instituto político, Antonio Gómez Saucedo, destacó que el proyecto no sólo mantiene, sino que amplía las políticas sociales que han beneficiado a los sectores más vulnerables, particularmente a mujeres y niñas, y a la población estudiantil.
También consideró acertada la actualización del impuesto a productos nocivos como bebidas azucaradas y tabaco, ya que además de tener un propósito recaudatorio para fortalecer al sector salud, funcionará como un mecanismo disuasorio para su consumo, pues México continúa entre los países con mayor incidencia de diabetes, sobre todo infantil.
En el caso de Campeche, el aplaudió el anuncio realizado por el Gobierno Federal sobre una inversión superior a los 30 mil millones de pesos destinada al fortalecimiento del Tren Maya, con el objetivo de rehabilitar el sistema ferroviario estatal y recordó que el proyecto no contempla el traslado de pasajeros y también el transporte de carga, lo que potenciará la economía de la región. Finalmente, Gómez Saucedo
subrayó que la recuperación del sistema ferroviario representa una oportunidad histórica para reactivar un modelo de transporte que fue clave en el desarrollo nacional y que en países como los de Europa y Asia, continúa siendo base de movilidad y crecimiento económico.
Sin presupuesto no hay crecimiento
“La nueva Ley de Desarrollo Económico presentada por el Ejecutivo Estatal busca modernizar al sector, pero si no se le asigna mayor presupuesto a emprendimientos e incentivos, seguiremos en esta catastrófica’ situación”, advirtió el Congreso del Estado, al invitar al secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Jorge Luis Lavalle Maury a participar en los trabajos para el análisis de los 75 artículos que contiene esta legislación.
Tania González Pérez, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, reprochó que la iniciativa les llegó sin previo aviso y que la mayoría de los diputados se enteraron a través de redes sociales.
Detalló que hace un año la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) presentó una iniciativa para modernizar la norma vigente mediante 10 adiciones, pero el Ejecutivo presentó otra ley con contenidos similares.
“El verdadero reto no es legislar, sino garantizar recursos para impulsar el desarrollo económico”, enfatizó, y recordó que el Estado sufrió la pérdida de 16 mil empleos entre septiembre y octubre, así que recalcó la importancia de asignas más dinero al desarrollo.
(A. Balán / Foto: A. Gómez)

El 97 por ciento de los contribuyentes restantes lo hacen para reponer las unidades de transfusión
Si bien el Banco de Sangre de Campeche recibe miles de donaciones al año, y este 2025 no ha sido la excepción, pues ya recibió a alrededor de 9 mil donantes, únicamente el tres por ciento han sido voluntarias, mientras que el 97 por ciento restantes han sido por ‘cadena de favores’, es decir, personas que requieren urgentemente una transfusión para algún familiar en condición de salud grave.
Así lo advirtió la directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), Virginia Peña Hernández, quien precisó que, de las miles de donaciones anuales, solo unas 600 corresponden a donadores voluntarios, lo que continúa siendo una proporción muy baja frente a la necesidad real del sistema de salud.
Destacó que, pese a ello, el CETS realiza alrededor de 20 mil transfusiones al año, gracias al esfuerzo combinado de los donantes familiares y el pequeño, pero significativo, grupo de altruistas.
Peña Hernández explicó que una sola donación menos de medio litro de sangre puede salvar hasta tres vidas al dividirse en glóbulos rojos, plasma y plaquetas, reiteró que una persona sana puede donar cada seis meses, obteniendo además un examen médico gratuito y completo, cuyos resultados se manejan con total confidencialidad.
“Cadena de favores”
Señaló que la mayoría de las donaciones provienen de familiares de pacientes en estado grave que requieren atención inmediata, por lo que los bancos de sangre deben mantener reservas constantes para responder a emergencias, posteriormente, se sensibiliza a los familiares para reponer lo utilizado, proceso que ella denomina ‘cadena de favores’. El objetivo, afirmó, es transformar este modelo y promover la donación voluntaria como práctica regular.
La directora recordó que el CETS opera los 365 días del año, en turnos matutino, vespertino y durante fines de semana y días festivos, sin cita previa, para facilitar la participación ciudadana. Más de 70 profesionales especializados atienden a los donadores y procesan la sangre con tecnología de última generación.
Peña Hernández resaltó el impacto positivo de las campañas escolares, donde jóvenes participan activamente y ayudan a derribar mitos asociados a la donación.
Finalmente invitó a preparatorias, universidades, empresas y organizaciones civiles a sumarse para fortalecer esta cultura. Además, recordó que en Campeche existe una ley que otorga día libre a trabajadores estatales que donen sangre, iniciativa que, dijo, podría extenderse al sector privado para facilitar aún más la donación voluntaria.
(Alejandro Balán)

El CETS efectúa al año más de 20 mil transferencias sanguíneas, pero apenas 600 son producto de aportantes desinteresados. (L. Blanco)
Los estrictos lineamientos del organismo afectan la movilidad de esta población vulnerable
En Campeche, la accesibilidad para las personas con discapacidad ha sido históricamente limitada, derivado del desordenado crecimiento del Estado y, específicamente en la capital, por los estrictos lineamientos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para adecuar los espacios públicos al tratarse de Patrimonio Cultural, lo que actualmente afecta a los más de 170 mil campechanos que viven con esta condición. Por tal razón, la Secretaría de Inclusión (SEIN) trabaja en el Proyecto de Accesibilidad para Personas con Discapacidad del Estado de Campeche, realizando una análisis de espacios públicos a fin de impulsar acciones que rompan estas barreras y mejoren la movilidad de este sector.
De acuerdo con el Sistema de Indicadores de Género del Estado de Campeche (SIGEC), en la Entidad hay 170 mil 452 personas con discapacidad y que El municipio de Campeche es donde habita la mayoría; igualmente, la mayor parte tiene entre 50-54 años de edad.
La titular de la SEIN, Ana Mex Soberanis informó que el proyecto se encuentra en fase de desarrollo y consiste en realizar
visitas técnicas a instituciones y dependencias gubernamentales para evaluar las condiciones de accesibilidad a los espacios donde se atiende a la ciudadanía. Reconoció que persisten estigmas en torno a la discapacidad, y recordó que las personas pueden vivir con discapacidad visual, auditiva, motriz o con condiciones como autismo o TDAH.
Además, aclaró que la accesibilidad no se limita a rampas, también incluye lenguaje incluyente, lengua de señas, uso de pictogramas en señalética y la disponibilidad de información en lenguas originarias, como el maya.
También hizo un llamado al sector privado para revisar sus instalaciones y materiales de difusión, e incorporar herramientas
incluyentes como subtítulos y lengua de señas en sus promociones. Finalmente, subrayó que la accesibilidad depende de la educación: respetar límites de velocidad, ceder el paso y conducir con precaución puede prevenir accidentes que afecten a discapacitados, pero también a niños, adultas mayores y mascotas. (Alejandro Balán)

Ejidatarios presionan al gobierno estatal para que reinstale el organismo y abaratar los trámites
Pese al compromiso del Gobierno del Estado de apoyar en la reinstalación del Tribunal Unitario Agrario (TUA) en la Entidad aún no se concreta la demanda de campesinos y ejidatarios, lo que sigue afectándoles al acudir a la ciudad de Mérida, Yucatán para el trámite de los juicios, lo que representa pérdidas por los gastos en los que incurren, planteó el ex comisario de Cayal, Rubén Cab Chablé, quien recordó que con base en lo declarado por la mandataria estatal, el Gobierno ofreció cubrir la renta de la ubicación de las oficinas del TUA, entre otros gastos para que se reinstalen, de acuerdo con la reunión sostenida con los magistrados del Tribunal en la Ciudad de México.
Añadió que ahora los movimientos que hacen los distintos productores agropecuarios tanto a nivel nacional como local los deja en la indefensión ya que no pueden acudir a las instancias judiciales para interponer sus demandas y quiénes lo hacen tiene que hacerlo a través de las diversas sedes que están en los Estados de Yucatán, Quintana Roo y Tabasco.
En el caso de Cayal, tienen que ir hasta la ciudad de Mérida para darle seguimiento a los juicios interpuestos desde hace varios años ya que acudían a la ciudad capital de Campeche, en el fraccionamiento Bosques de Campeche

cerca de la avenida López Mateos. Reveló que en el caso de Cayal hay varios procesos jurídicos de los ejidatarios que acuden a la ciudad de Mérida, para que les terminen comunicando que su audiencia se pospuso o no se hará ese
día, lo que representa una pérdida económica para el campesino. En algunos casos, los ejidatarios ya consideran llegar a un acuerdo con la otra parte en conflicto, debido al gasto que realizan ,que va de cinco mil a 10 mil pe-
A medida que se aproxima el fin de año y aumenta de la circulación de dinero, derivado del pago de aguinaldos y otras prestaciones, el sector comercial enfrenta diversos retos, dos de los principales son los delitos de extorsión y fraude, que se han convertido en la principal preocupación de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Campeche. El presidente del organismo, Juan Pablo Mex Salazar, exhortó a la población y a los empresarios a mantenerse alertas para evitar ser víctimas de estos delitos. Asimismo, recomendó realizar compras en establecimientos formales como una medida preventiva. Recordó que estarán pendientes para tener una estrategia clara de cómo atender estas problemáticas entre sus afiliados, en promedio unos 400 socios registrados al último corte del año en curso.
El presidente de la Canaco recomendó también a los ciudadanos ir acompañados a los bancos, intentar no manejar mucho efectivo ni tarjetas bancarias, siempre y cuando sea en negocios establecidos; esto último por cualquier situación que se pudiera presentar.
Lo anterior resalta con los da-
tos de un acumulado de 308 carpetas de investigación por delitos como robo a negocios, fraude y extorsiones reportadas en Campeche ante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), correspondientes al periodo de enero a septiembre del año en curso. El total de estos delitos esta dividido de la siguiente forma:
244 carpetas de investigación por robo de negocios; 45 expedientes por fraude y 19 por extorsión.
En cuanto a los delitos mencionados dos tienen una tendencia al aumento en los últimos tres meses, entre julio y septiembre del año en curso; esto es, robos a negocios y fraude. En el caso de extorsión los promedios se mantienen.
(David Vázquez)

Hay ejidatarios que prefieren llegar a acuerdos personales con su contraparte, para evitar los gastos que representa viajar hasta Mérida”.
RUBÉN CAB CHABLÉ COMISARIO DE CAYAL
sos, dependiendo del número de ejidatarios que acudan a las oficinas del Tribunal Unitario Agrario (TUA) de la ciudad de Mérida. Los ejidatarios de Cayal destacaron que incluso hay un juicio en contra de la Secretaría de
Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el pago de los derechos de vía, que a la fecha no han cubierto las dependencias federales, pese a que los ejidatarios tienen resoluciones a su favor de diversas instancias judiciales. En otros casos, son problemas de sucesión o de conflictos económicos, e incluso que pueden ser de montos menores como de 30 mil pesos, por lo que los involucrados también plantean llegar a acuerdos ya que les resulta oneroso viajar a Mérida por el monto que deben percibir a cambio. Por lo mismo, solicitó la intervención de diputados federales y senadores para concretar la reinstalación del TUA en Campeche ya que es en beneficio del sector ejidal y campesino para la resolución de los conflictos agrarios que aún no tienen sentencia.
(Wilberth Casanova)

Presupuesto participativo será una realidad en 2026
La consulta para que la ciudadanía participe en presentar proyectos para que los municipios ejerzan en 2027, tendrá lugar en el segundo semestre del 2026, con base en los lineamientos que permitirán que los habitantes propongan proyectos en sus comunidades manifestó la consejera presidenta provisional del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), Clara Concepción Castro Gómez. Las autoridades garantes de la consulta serán el Congreso del Estado, el IEEC, el Poder Ejecutivo y los trece Ayuntamientos, destacó.
Explicó que la consulta de presupuesto participativo pretende que las personas propongan proyectos que incidan en sus comunidades o centros urbanos, hasta por un máximo de 2.5 millones de pesos. Aclaró que el presupuesto provendrá de los Ayuntamientos, que deberán destinarlo a las obras que proponga la ciudadanía, y abundó que deben conformarse asambleas ciudadanas en cada uno de los municipios y quedar fijadas las etapas para que las propuesta se desahoguen y lleguen al Gobierno. (Wilbert Casanova)
Campeche era el único Estado peninsular que no registraba muertes por la enfermedad en 2025
El dengue ya cobró su primera víctima en Campeche, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa) del Estado, el primer fallecimiento a causa de esta enfermedad, provocada por el mosquito ‘Aedes aegypti’, se registró en el municipio de Carmen, mientras que su homóloga federal confirmó un nuevo contagio con síntomas ‘no graves’, sumando ya 42 casos positivos en lo que va del 2025.
Esto quiere decir que, la cifra de defunciones ocasionadas por el dengue asciende a los seis casos en la región peninsular, siendo Quintana Roo el que ocupa la primera posición con tres muertes, seguido de Yucatán con dos casos confirmados, y ahora Campeche que confirma la primera baja.
Al respecto, la secretaria de Salud, Josefa Castillo Avendaño, reconoció que, aunque en las últimas dos semanas solo se han reportado cinco nuevos casos, preocupa el incremento de pacientes con signos de alarma y cuadros graves, conforme lo indica el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave).
Por ello, subrayó la importancia de que las personas acudan de manera inmediata a una unidad médica al presentar los primeros síntomas, como fiebre, dolor muscular, dolor retro ocular o malestar general.
Descuido fatal
Advirtió que el fallecimiento registrado en Carmen estuvo relacionado con la falta de atención oportuna, pues el paciente llegó al hospital cuando su condición ya se encontraba severamente comprometida, por ello, exhortó a madres y padres de familia a no retrasar la atención médica en menores de edad, pues llegar al hospital con el niño o adulto ya complicado reduce drásticamente las posibilidades de recuperación.
A nivel peninsular, la SSa Federal reportó 10 nuevos casos de dengue, pasando de 438 registrados la semana pasada a 448; de estos, 42 corresponden a Campeche, 174 a Yucatán y 232

El fallecimiento, registrado en Carmen, estuvo relacionado con la falta de atención pues el paciente llegó en una situación comprometida”.
JOSEFA CASTILLO TITULAR DE LA SSA ESTATAL
a Quintana Roo. Según el informe, en nuestra Entidad 20 son ‘no graves’, 20 ‘con signos de alarma’ y 2 ‘graves’. Mientras que en Yucatán 76 son ‘no gra-
ves’, 91 ‘con signos de alarma’ y 7 ‘graves’. Y en Quintana Roo, 109 son ‘no graves’, 116 ‘con signos de alarma’ y 8 ‘graves’.
La funcionaria explicó que existen zonas “focos rojo” donde se concentra la mayor incidencia de dengue, principalmente Ciudad del Carmen, el corredor de Atasta, así como las comunidades de municipios colindantes con Tabasco, entre ellos Palizada y Candelaria.
En estas regiones, dijo, se fortaleció la vigilancia epidemiológica y se reforzó la capacitación del personal médico en hospitales y centros de salud

42
casos de la enfermedad son atendidos actualmente en las clínicas estatales.
para mejorar la detección temprana de signos de alarma.
Castillo Avendaño enfatizó que el tratamiento oportuno es fundamental para evitar compli-
caciones, entre las señales que requieren atención urgente mencionó vómitos persistentes, dolor abdominal intenso, somnolencia, sangrado de encías o moretones inusuales, síntomas que pueden evolucionar a dengue grave si no se atienden a tiempo. Finalmente, reiteró que todas las unidades médicas del Estado están preparadas para brindar atención inmediata, realizar las pruebas diagnósticas necesarias y otorgar tratamiento adecuado para evitar más defunciones por esta enfermedad.
(Alejandro Balán)


Negocios instalados reportan ventas superiores al 50%, un indicador de estabilidad frente a la crisis local; afluencia constante salva a plazas del desplome.
CIUDAD DEL CARMEN.- A pesar del difícil panorama económico que vive el municipio, donde es evidente el aumento de locales vacíos en distintas calles y avenidas, algunas plazas han logrado mantener su dinamismo y conservar la ocupación de sus espacios.
Así lo afirmó Alma Sánchez, administradora de un centro comercial, quien reconoció que la situación económica del municipio ha impactado al sector privado, generando incertidumbre y complicaciones para muchos empresarios que enfrentan bajas ventas y dificultades para cubrir los gastos
operativos. Sin embargo, el enfoque ha sido ofrecer apoyo directo y acuerdos flexibles para que los negocios puedan sostenerse y continuar operando sin verse afectados. Explicó que una de las claves ha sido la negociación de costos y condiciones, especialmente en materia de renta y servicios, lo que permite que los locatarios no enfrenten presiones adicionales en un periodo económicamente complejo. “Todos queremos seguir generando fuentes de empleo y ganancias; por eso hemos determinado llegar a acuerdos con los locatarios, para que también
ellos se vean beneficiados y no tan afectados”, expresó.
Al reconocer la realidad económica del municipio, afirmó que la administración de la plaza se ha mantenido en constante comunicación con cada comerciante, buscando soluciones conjuntas y ajustándose a las necesidades de quienes dependen del flujo comercial para subsistir, puesto que las condiciones de cada uno son distintas.
Respecto a las ventas registradas durante este año, la administradora indicó que, aunque sí se ha percibido una ligera baja en comparación con 2024, las cifras
CIUDAD DEL CARMEN.-
Los transportistas están inconformes por diversas acciones que van en contra de la Ley de Movilidad y que durante muchos años no han sido atendidas. Por ello, la disposición del nuevo titular de la Agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (ARTEC), Eduardo Zubieta Marco, debe marcar un parteaguas en esta exigencia, que no es otra cosa más que el respeto al estado de derecho, aseguró Arturo Alba Ocaña, secretario electo del Sindicato Único de Trabajadores del Volante, Similares y Conexos de Ciudad del Carmen (SUTVC). Aseguró que el movimiento de los transportistas, demostrado recientemente en la capital, San Francisco de Campeche, dejó en claro que el gremio está unido, pero sin violencia ni disturbios,
y que únicamente busca expresar su inconformidad por la competencia desleal que generan las plataformas digitales que operan sin cumplir la ley estatal de movilidad y transporte.
Señaló que las aplicaciones de transporte son empresas transnacionales que pretenden imponer condiciones; sin embargo, advirtió que en Campeche deben someterse al marco legal vigente y pagar los mismos impuestos, permisos y obligaciones que cumplen los taxistas tradicionales. “Nadie puede venir a retorcer la ley, se tiene que priorizar a la gente nativa”, enfatizó.
Dijo que, por primera vez, hubo un diálogo frontal y abierto entre autoridades y transportistas de todo el estado, donde se expuso que el ingreso de plataformas sin regulación está afectando directa-
mente el sustento diario de miles de familias que viven del volante. Afirmó que no se trató de una movilización violenta, sino de una manifestación legítima frente a la incertidumbre que vive el sector. Cuestionó incluso la seguridad ofrecida por los pochimóviles, asegurando que el seguro que dicen manejar “ya quedó demostrado que es un seguro amañado” y que no garantiza protección real a los pasajeros. Finalmente, Arturo Alba Ocaña afirmó que todo lo que había que dialogar ya se dijo y que ahora lo único que falta es que la autoridad aplique la ley. “Lo que hemos pedido siempre es lo mismo: piso parejo. Si alguien presta transporte sin estar dentro del marco legal, debe ser sancionado. Ahora todo depende de la autoridad, y ellos aseguraron que en un tiempo muy breve actuarán;
actuales se mantienen por encima del 50 por ciento, un indicador que refleja estabilidad en un mercado donde muchos negocios han cerrado. Subrayó, además, que la afluencia de clientes se ha mantenido constante, lo que permite que los establecimientos tengan oportunidad de sostener sus ingresos. Mirando hacia el cierre de 2025 y el arranque de 2026, señaló que el objetivo es mantener la plaza a la vanguardia, reforzar medidas de seguridad y mejorar los servicios para ofrecer un ambiente familiar, cómodo y atractivo tanto para habitantes como
para turistas, especialmente ahora que Ciudad del Carmen parece enfocar su desarrollo hacia el sector turístico más que hacia la industria petrolera. Destacó que, pese a los retos económicos, las plazas en cualquier ciudad siguen siendo un punto de reunión importante para las comunidades; por lo tanto, gracias a la suma de esfuerzos entre administración y empresarios, en el caso particular de Carmen hay quienes continúan apostando por la Isla como un lugar viable para invertir y crecer.
(Perla Prado)

El gremio denuncia competencia desleal de plataformas. (P. Prado)
incluso están contratando personal para las oficinas de la ARTEC en la Isla. Tienen que cumplir; solo así se acabará todo este problema que
afecta no solo a los transportistas, sino a lo más valioso, que son los usuarios”, concluyó. (Perla Prado)
El presupuesto federal asignado no alcanza para cubrir la deuda acumulada con los proveedores
CIUDAD DEL CARMEN.- El panorama financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex) rumbo a 2026 será altamente complicado, debido al creciente endeudamiento de la paraestatal y a la falta de liquidez para cumplir con los pagos pendientes a cientos de empresas proveedoras en estados como Campeche, Veracruz, Tabasco y Tamaulipas, advirtió el diputado federal Francisco Farías Bailón, quien sostuvo que la falta de certidumbre jurídica y financiera podría provocar que muchas empresas dejen de trabajar con la paraestatal, generando un efecto en cadena que continuaría impactando la economía de los estados petroleros.
El legislador señaló que, según el análisis del presupuesto para el próximo ejercicio fiscal, los montos adeudados superan ampliamente los recursos destinados al gasto no programable en la proyección federal, lo que genera un desbalance estructural que, según dijo, podría derivar en una crisis interna si no se establece un mecanismo real de pago.
“Si analizamos los números, todo el dinero asignado al gasto no programable es inferior a la deuda que Pemex mantiene con los empresarios. Estamos ya por cerrar el año y no se ha logrado avanzar en los pagos. Entonces, la pregunta es: ¿de dónde va a sacar el dinero para cubrir el gasto que se tiene?”, dijo. De acuerdo con Farías Bailón, el sector energético representa el 15 por ciento del presupuesto federal y, dentro de este rubro, PEMEX concentra el 45 por ciento de los recursos programables, mientras que la Comisión Federal de Elec-
AFECTADAS
2,000
empresas podrían dejar de trabajar con la paraestatal si no hay pagos claros.
tricidad (CFE) absorbe el 38%.
Pese a ello, indicó que la asignación presupuestal no refleja la magnitud de la deuda acumulada, la cual sigue creciendo debido a los intereses y compromisos contractuales que la empresa ha generado a lo largo de los años.
“Pemex tiene más recursos en lo programable que en lo no programable, pero eso no se traduce en capacidad de pago. Lo que se ha destinado no alcanza para saldar los compromisos con los proveedores, y eso está afectando a miles de empresarios que no pueden sostener sus operaciones”, explicó.
Farías Bailón señaló que el discurso oficial de que “se va a pagar”, por parte del director de Pemex, no corresponde a la realidad presupuestal, pues no se ha definido con claridad de qué fuentes saldrán los recursos para liquidar las deudas.
“Pemex dice: ‘dennos oportunidad, les vamos a pagar’, pero los números no mienten. Nosotros, que aprobamos el presupuesto federal, vemos que no hay margen financiero para hacerlo sin afectar otros rubros. Si no se reconoce el monto total de la deuda, no se puede integrar en el gasto público”, enfatizó.


El diputado advirtió que la falta de certidumbre jurídica y financiera podría provocar que muchas empresas dejen de trabajar con la paraestatal, generando un efecto en cadena que impactaría la economía de los estados petroleros.
“Por citar un ejemplo, si hablamos de más de dos mil empresas que dependen de Pemex, si no hay claridad en los pagos ni certeza legal para recuperar su dinero, la crisis será inevitable. La iniciativa privada no puede seguir perdiendo mientras se postergan los compromisos”, concluyó.
(Perla Prado)

CIUDAD DEL CARMEN.El servicio médico de Petróleos Mexicanos continúa deteriorándose de manera alarmante, mientras trabajadores y jubilados señalan que durante los últimos 12 años el sindicato no levantó la voz ni hizo valer lo establecido en el Contrato Colectivo de Trabajo, permitiendo que el sistema de salud interno llegara a una crisis que hoy está cobrando vidas, afirmó Jorge Luis Ríos Robles, líder petrolero. Lamentó que no se actualizaran cláusulas, no se exigieran mejoras y no se defendiera el derecho a una atención digna, pese a que el propio contrato enumera obligaciones claras que nunca fueron cumplidas. Luego de la manifestación de integrantes de la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) en el edificio de la calle 33 y en el Hospital General de Pemex, señaló que quienes intentaron protestar o evidenciar las carencias
fueron intimidados o amenazados tanto por representantes sindicales como por funcionarios, bajo la advertencia de que podrían ser castigados por “romper la disciplina”. Esta situación generó un clima de miedo que silenció a cientos de trabajadores y frenó cualquier intento de exigencia formal. Hace mes y medio concluyó la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo, un proceso que, según denunció, no sirvió para corregir ni impulsar mejoras al servicio médico, pese a que era la oportunidad para modificar cláusulas críticas. La molestia creció luego de que, hace quince días, el ingeniero Ricardo Aldana Prieto prometiera públicamente gestionar una aportación mayor a 200 millones de pesos para “levantar” el sistema médico de Pemex. No obstante, trabajadores aseguran que su declaración fue sólo un compromiso verbal sin intención de cumplirse. Señaló que ahora Aldana y el
Comité Ejecutivo Local y Nacional recurren a enviar a jubilados a realizar manifestaciones, debido a que los trabajadores activos —incluido el propio dirigente— temen ser sancionados por Pemex si encabezan protestas. “Mandan a los jubilados porque ellos ya no pueden recibir castigos. Los activos están paralizados por miedo”, expresaron. En paralelo, afirmó que el abandono institucional está provocando muertes que pudieron evitarse, pues Pemex prioriza la entrega de equipo, patrullas, ambulancias, vehículos y donaciones a gobiernos estatales, mientras su propia red hospitalaria opera con carencias graves de medicamentos, especialistas y mantenimiento. Esta negligencia está afectando directamente a trabajadores activos, transitorios, jubilados y sus familias, quienes enfrentan diagnósticos tardíos, falta de tratamientos y rechazo en hospitales. (Perla


SABANCUY, Carmen, Campeche.- El médico veterinario zootecnista Enrique Castillo Osorio advirtió que el gusano barrenador es un grave problema para los ganaderos de la región, y aseguró que es prácticamente imposible combatirlo sin el apoyo de las autoridades estatales.
Castillo Osorio explicó que, aunque los productores realizan un esfuerzo considerable para proteger a sus animales, el parásito sigue afectando a gana-
do, borregos, caballos, cerdos y perros. “Es un problema a nivel nacional que ya se refleja en Sabancuy. Los ganaderos invierten en cuidados, pero si no se atienden a tiempo, los animales pueden morir”, afirmó.
El especialista señaló que, por protocolo nacional, en esta temporada no se deben herrar, marcar, descornar ni realizar cirugías en el ganado, para evitar que las heridas se contaminen y el gusano barrenador afecte a los
animales. Por ello, los productores deben vigilar diariamente la salud de su ganado.
El médico indicó que, inicialmente, muchos ganaderos no creían en la amenaza del gusano barrenador, pero los recientes casos han obligado a tomar precauciones. “Es una realidad que se vive y que hay que combatir”, aseguró.
Sobre el valor del ganado, Castillo Osorio señaló que actualmente los becerros alcanzan precios de hasta 70 pesos, lo que
SABANCUY, Carmen, Campeche.- El fin de semana largo y las ofertas del Buenfin impulsaron la llegada de visitantes al poblado, lo que se tradujo en un incremento en las ventas de los comercios locales y permitió a los pobladores aprovechar precios más bajos en diversos productos.
Sergio Guzmán Vázquez, comerciante de ropa americana, señaló que el puente vacacional fue de gran beneficio, ya que la afluencia de visitantes favoreció a los negocios del centro del poblado y, al mismo tiempo, permitió a los habitantes disponer de más dinero para aprovechar las ofertas. “Si los comercios del centro tienen buenas ventas, también se beneficia el resto de los negocios, porque se genera una cadena de compras que mejora la economía de todo el poblado”, explicó.
Destacó que, aunque en Sabancuy no sobra el dinero, los pobladores son trabajadores y aprovechan este tipo de promociones para adquirir artículos que necesitan en sus hogares a precios más accesibles, logrando un ahorro significativo.
Cada año, los comerciantes locales participan en el Buenfin ofreciendo atractivas promociones, lo que genera un repunte en las ventas y representa un alivio
tras semanas con bajas cifras comerciales. Guzmán Vázquez agregó que, tras esta temporada, los comerciantes ya se preparan para las ventas de diciembre, cuando muchos pobladores reciben su aguinaldo y adquieren ropa, calzado y otros productos para las fiestas, antes de enfrentar la tradicional “cuesta de enero”.
Julio Carrillo Mendoza, residente de la colonia Pénjamo,
indicó que cada año esperan el Buenfin para comprar artículos a precios más bajos. “Hacemos un esfuerzo por ahorrar y aprovechar las ofertas, comprando los productos que necesitamos sin gastar de más”, aseguró, resaltando que la mayoría de los comercios locales ponen buenas promociones que benefician tanto a compradores como a comerciantes.
representa un aumento significativo respecto a años anteriores, cuando el precio rondaba los 50 pesos. Por ello, insistió en la necesidad de proteger al ganado frente a este parásito. El especialista explicó que la región de Sabancuy cuenta con menor densidad ganadera en comparación con municipios como Candelaria y Palizada, lo que hace más complicado el control del gusano barrenador. Además, subrayó que los ganaderos son quienes
asumen los gastos de prevención, mientras que las autoridades de todos los niveles no han proporcionado apoyo suficiente. Advirtió que, si no se invierte en medidas de control, el gusano barrenador podría mantenerse en la región por aproximadamente 10 años, como ocurrió en el pasado. Por ello, pidió a los gobiernos federal y estatal respaldar al sector ganadero para reducir los riesgos y proteger la producción. (Pedro Díaz)

(Pedro Díaz) Solicitan vigilancia, sanciones y campañas de concientización.

SABANCUY, Carmen, Campeche.- Habitantes denunciaron la acumulación de basura en patios baldíos y espacios enmontados, y solicitaron mayor vigilancia y sanciones a quienes tiran desechos en lugares indebidos.
Pilar Huerta Méndez, de la colonia La Lupita, señaló que cerca de la Preparatoria Manuel J. García Pinto se ha formado un basurero clandestino, generando malos olores y problemas de salud. Destacó que muchos pobladores consideran normal arrojar basura en terrenos vacíos y pidió que se implemente vigilancia, sanciones y que los dueños de los predios
mantengan limpios sus terrenos, evitando criaderos de mosquitos y refugios de animales ponzoñosos. José Medina Ortiz, de la colonia Pénjamo, señaló que el problema se ha intensificado con el crecimiento del poblado, con desechos también en los bordes de la carretera hacia Calax y Chekubul, y en la poza del Banco de Piedra. Ambos coincidieron en la necesidad de campañas de concientización sobre limpieza y cuidado ambiental para que la población comprenda el daño ecológico de estas prácticas y fomente la responsabilidad ciudadana (Pedro Díaz)
Campeche, lunes 17 de noviembre del 2025
Un siniestro en Ciudad del Carmen provocó alarma, pero no dejó heridos. La vivienda de lámina y madera, ubicada en la colonia Fátima, ardió principalmente por ropa y basura Página 18

Una joven, afectada emocionalmente, señaló que una discusión con su pareja pudo derivar en el fuego. Bomberos y Seguridad Pública controlaron la combustión del lugar y aseguraron la zona. Las autoridades recomendaron no regresar al domicilio. Solo se reportaron daños materiales, sin personas lesionadas ni detenidas. (Israel Lozano)
Percance en el Centro
Histórico de Campeche deja a un motorista herido
Choque entre camionetas causa congestionamiento en la José López Portillo
Protección Civil retira panal de abejas africanas en convento de monjas


Los tragahumo descartaron víctimas y evitaron la propagación a las casas cercanas. La llamarada afectó principalmente ropa y basura dentro de la casa. (Israel Lozano)
densa columna de humo movilizó a los bomberos, las brasas dejaron inutilizable la vivienda
CIUDAD DEL CARMEN, Carmen, Campeche.- La tarde de ayer, un fuerte despliegue de elementos de la Dirección de Seguridad Pública y del cuerpo de Bomberos Tácticos se registró en la Colonia Fátima, tras el reporte de un incendio en una vivienda donde, presuntamente, había personas atrapadas.
El siniestro ocurrió en un domicilio construido con láminas y madera, ubicado sobre la calle 60 entre 35-A y 35-B. Al arribar, los cuerpos de emergencia ingresaron
de inmediato para descartar la presencia de víctimas y evaluar la magnitud del fuego.
Tras la inspección, confirmaron que en el interior se quemaban principalmente ropa y basura, por lo que iniciaron las labores de sofocación antes de que las llamas se propagaran a viviendas cercanas.
Durante las labores, una joven de complexión delgada se mantuvo en el exterior del inmueble, visiblemente afectada. Entre sollozos, indicó a las autoridades que momentos antes había sostenido
una fuerte discusión con su pareja, lo que podría haber derivado en el incendio.
Una vez controlado el fuego y descartados riesgos adicionales, las autoridades recomendaron a la joven no ingresar nuevamente a la vivienda debido a las condiciones inseguras en que quedó.
En el incidente no se reportaron personas lesionadas ni detenidos; únicamente se registraron daños materiales al interior del domicilio afectado. (Israel Lozano)
CIUDAD DEL CARMEN, Carmen, Campeche.- La mañana de ayer, un fuerte accidente vial involucró a tres vehículos en calles de la Colonia Morelos, provocando cuantiosos daños materiales y afectaciones al tráfico, aunque no se reportaron personas lesionadas de gravedad.
Los hechos ocurrieron sobre la avenida 55, entre las calles 68 y 70, cuando una joven conductora avanzaba a bordo de una camioneta Jeep Wrangler con wrap verde y placas TVR-604-A de Puebla. Testigos señalaron que la unidad cir-
culaba a velocidad considerable y, al llegar al cruce con la calle 68, la conductora no logró frenar a tiempo, impactando la parte trasera de un Volkswagen Vento azul, placas WMX-721-B de Tabasco. El impacto proyectó la camioneta hacia su costado, chocando contra un Ford, Mondeo rojo, placas HAT-276-H de Guerrero, que se encontraba estacionado. El último vehículo terminó parcialmente sobre la banqueta. La conductora intentó darse a la fuga, pero fue detenida por testigos y afectados. Paramédicos de la Cruz Roja
Mexicana atendieron a los involucrados, quienes únicamente presentaron golpes contusos, incluyendo a la joven responsable. Elementos de Tránsito Municipal y policías preventivos aseguraron la zona y agilizaron la circulación mientras las aseguradoras iniciaban el proceso para determinar el pago de los daños, que ascienden a varios miles de pesos. El percance provocó congestión vehicular durante varios minutos hasta que se concluyeron las diligencias correspondientes.
(Israel Lozano)


Autoridades recomiendan no ingresar nuevamente al sitio afectado.

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- La tranquilidad del domingo pasado en el Centro Histórico se vio interrumpida por un accidente de tránsito, cuando un motociclista fue embestido por una camioneta Hyundai, con placas de Ciudad de México. El conductor del vehículo no respetó el alto obligatorio al cruzar la calle 12 desde la calle 61, impactando el costado de la moto y provocando una lesión leve en la pierna derecha del joven. Tras el choque, los ocupantes de la camioneta auxiliaron al motociclista y llamaron a las autoridades. Elementos de la Po-
licía Estatal y paramédicos del SAMU atendieron al afectado, recomendando revisión hospitalaria y analgésicos.
Los responsables mostraron disposición para cubrir los gastos mediante su aseguradora, cuyo representante llegó al lugar para acordar los términos.
El conflicto se resolvió en el sitio: el joven con la pierna vendada y la motocicleta con daños visibles, mientras los responsables asumieron su responsabilidad. La noche terminó sin consecuencias mayores, pese al susto y los daños materiales.
(Angélica Uribe)


Las autoridades acordonaron la zona tras el reporte por malos olores y aves carroñeras; Fgecam abrió una carpeta de investigación. (POR ESTO!)
CHAMPOTÓN, Campeche.-Tras el hallazgo de una pareja sin vida el pasado 8 de noviembre, la Fiscalía de Campeche (Fgecam) confirmó que este sábado 15 se registró otro caso de doble homicidio en la misma zona, en un rancho ubicado sobre la carretera federal Champotón–Escárcega, cerca de la localidad de San Pablo Pixtún.
Se presume que podría tratarse de otra pareja reportada como desaparecida, ambos cuerpos presentaban un avanzado estado de descom-
posición, mientras las autoridades continúan con las investigaciones.
De acuerdo con los datos recabados, los restos humanos, cuyos generales aún se desconocen, fueron localizados en un rancho conocido como “El Oaxaco”, situado en las afueras de San Pablo Pixtún, aproximadamente a 12 kilómetros rumbo a Escárcega por la carretera federal Champotón–Escárcega.
Aunque no se han precisado detalles del operativo, se informó que, tras un reporte, personal
de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Campeche acudió al lugar y, al confirmar la situación, procedió a acordonar la zona, algunas versiones señalan que los malos olores y la presencia de aves carroñeras habrían despertado sospechas, lo que llevó al descubrimiento.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) de la Fgecam realizó el levantamiento de los cuerpos, de manera extraoficial trascendió que los cadáveres, aparentemente de un
hombre y una mujer, presentaban golpes, fracturas e impactos de bala, además de signos de descomposición que sugieren varias semanas sin vida.
Uno de los cuerpos mostraba lesiones en las costillas y posibles fracturas, además de un impacto en la parte frontal de la cabeza, el ministerio público abrió otra carpeta de investigación por el delito de doble homicidio para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades correspondientes. (Redacción POR ESTO!)

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- Un incidente de tránsito ocurrido la tarde de ayer generó congestión vehicular en la avenida José López Portillo, a la altura del cruce con la calle Flamboyanes.
El choque, registrado alrededor de las 12:30 horas, involucró a dos camionetas que resultaron con daños materiales, sin que se reportaran personas lesionadas.
De acuerdo con el informe preliminar, la conductora de una Toyota Hilux blanca, con placas CP-7890-A, intentó realizar un retorno sobre la avenida sin percatarse de la cercanía de una camioneta Nissan, Kicks, blanca, matrícula DHB-193-B, que circulaba con preferencia en dirección a la avenida Maestros Campechanos.
La falta de precaución provocó que la Hilux impactara la salpicadera trasera izquierda de la Nissan.
Tras el choque, ambas conductoras verificaron su estado físico y confirmaron que no presentaban lesiones.
Elementos de la Policía Esta-
CAMPECHE, Campeche. – La madrugada de ayer, un accidente de tránsito alteró la tranquilidad del barrio de la Ermita, luego de que un conductor de un vehículo Renault ingresara en sentido contrario sobre la calle 12 e impactara a un Volkswagen que circulaba con preferencia, el cual a su vez colisionó contra una motocicleta estacionada. El fuerte golpe despertó a los vecinos de la zona, quienes al salir a la calle constataron los daños y reportaron el hecho al número de emergencias 911. La motocicleta afectada, con placas 73GTK2, resultó con daños considerables, mientras que una camioneta estacionada detrás de la moto no sufrió afectaciones.
Las unidades permanecieron en el lugar hasta la llegada de elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, quienes realizaron el peritaje del accidente para determinar la presunta responsabilidad del conductor del Renault.
tal acudieron al lugar para tomar conocimiento del accidente y coordinar el retiro de los vehículos, que permanecieron algunos minutos sobre los carriles principales, provocando una reducción del flujo vehicular en la zona.
Los agentes recomendaron mover las unidades a un área segura y, posteriormente, ambas propietarias contactaron a sus aseguradoras para definir la reparación de los daños materiales.
El percance ocasionó retrasos momentáneos en la circulación de una de las avenidas más concurridas de la capital, aunque la vialidad fue restablecida sin mayores contratiempos.
Las autoridades reiteraron el llamado a extremar precauciones al realizar retornos o incorporaciones, especialmente en horas de alta afluencia.
El incidente quedó registrado únicamente como un accidente con daños materiales, sin requerir intervenciones médicas o legales adicionales. (Alejandro Balan)
Tras la inspección inicial, se confirmó que no hubo personas lesionadas; únicamente se registraron daños materiales y el susto de los involucrados. Sin embargo, ninguno de los conductores aceptó su responsabilidad, por lo que el caso fue turnado al Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades.
(Wilberth Casanova)


El cadáver fue trasladado a la corporación judicial para practicarle la necropsia de rigor y realizar las investigaciones del caso. (Joaquín G.)
ESCÁRCEGA, Campeche.La tarde de este domingo se registró un hecho que movilizó a diversas corporaciones en el ejido Matamoros, municipio de Escárcega, donde de acuerdo con los primeros reportes, familiares de una mujer de aproximadamente 30 años identificada con las iniciales M.C.G.D. solicitaron apoyo al no localizarla durante varias horas, y al ingresar a su habitación se percataron que estaba aún suspendida.
Ante la abrumadora situa-
ción, paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) acudieron al lugar tras recibir la llamada de emergencia; sin embargo, al llegar, confirmaron que la joven carecía de signos vitales.
Posteriormente, los paramédicos solicitaron la presencia de agentes de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), quienes acordonaron el área para garantizar que se preservara la escena y evitar la alteración de posibles indicios.
Por su parte, la Vicefiscalía Regional del Estado fue notifi cada de lo ocurrido y envió a agentes ministeriales junto con personal del Servicio Médico Forense (Semefo). Los especialistas realizaron el levantamiento de evidencias y del cuerpo; el procedimiento incluyó la recopilación de información preliminar y entrevistas con familiares, quienes señalaron que la joven había permanecido aislada durante gran parte del día.
El cuerpo fue trasladado al
anfi teatro de la corporación judicial para la práctica de estudios forenses, con ello el Ministerio Público abrió una carpeta de investigación por protocolo, a fin de esclarecer los hechos y brindar certeza jurídica a la familia.
El caso generó consternación en la comunidad, donde vecinos expresaron su solidaridad con los familiares y subrayaron la necesidad de fortalecer la atención a la salud emocional en las localidades rurales.
(Joaquín Guevara)


El enjambre alborotado fue controlado; queda otro que produce miel.
CALKINÍ, Campeche.- El ataque de abejas a dos monjas generó una fuerte movilización del personal de Protección Civil hacia el convento de la parroquia de San Luis Obispo de la ciudad de Calkiní, donde el personal combatió a los insectos alborotados en el interior de la cocina del lugar.
El personal de emergencia arribó a las 09:00 de la mañana de este domingo, luego del reporte del ataque contra las monjas cuando preparaban el desayuno. Presuntamente un enjambre se posó en las paredes de la cocina, pero en cierto momento se alborotaron y comenzaron a salir de su escondite y atacaron a las religiosas. Debido a lo anterior, se dio aviso al párroco Fernando Manzo Barajas, quien a su vez pidió ayuda a Protección Civil y entonces los elementos llegaron con equipo especializado para combatir a las abejas, a las cuales encontraron revoloteando dentro de la cocina.
CALKINÍ, Campeche.Conductora de motocicleta provoca accidente con saldo de daños materiales y la lesión que sufrió tras impactarse contra una camioneta familiar en el cruzamiento de las calles 26 y 27 del barrio de Kilakán, cerca de las 11:45 horas de este domingo. Tras el encontronazo, al lugar llegaron paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), quienes valoraron a la joven y le proporcionaron los primeros auxilios sin ser necesario su traslado al Hospital Integral IMSS-Bienestar de la ciudad de Calkiní.
De acuerdo con los testigos, la motociclista no respetó su alto y se impactó contra la camioneta, la cual sufrió daños de consideración en el costado izquierdo, mientras que la mujer sufrió lesiones en el pie derecho tras caer de la motocicleta después del impacto.
Debido a lo anterior, emprendieron labores de fumigación para controlar al enjambre que para esos momentos abarcaba todo el interior, pero con la fumigación comenzaron a caer por toda la cocina. Tras controlar la emergencia, los rescatistas prepararon una mezcla de cemento blanco y comenzaron a sellar las grietas donde los insectos tenían su nido.
Por su parte, una de las hermanas dio a conocer que la semana pasada estas abejas atacaron a un perro hasta causarle la muerte. Tras finalizar el sellado de las grietas donde se encontraban las abejas, las monjas comunicaron que había otro enjambre en otra pared del mismo convento, del cual en ocasiones comienza a chorrear miel, ante lo cual el director de Protección Civil, Mateo Ordoñez Kantún, dijo que otro día lo combatirían, ya que primero van a rescatar el néctar y después sellarán la grieta. (Texto y fotos: Erik Caamal)
Luego del accidente, los curiosos ayudaron a la mujer a levantarse, y la sentaron en un lugar con sombra, luego dieron parte a las autoridades a través de los números de emergencia. Mas tarde llegaron policías municipales para tomar conocimiento del accidente, y los vecinos les señalaron la falta de topes en el cruzamiento, pues no era el primer accidente en el mismo sitio, ya que la calle 26 es bajada y los vehículos imprimen mayor velocidad.



























En el regreso de Brock Purdy tras una lesión desde la semana 4, George Kittle llega a 50 anotaciones en la victoria de los 49ers de San Francisco Página 7













Lunes 17 de noviembre del 2025
Campeche, Lunes 17 de noviembre del 2025











41-22


LOS OSOS MARCAN EL RUMBO CON ENORME REGRESO
Página 3












CONSEIS Página 5 S EMANA 1 1












CON SEIS TOUCHDOWN, JOSH ALLEN APLASTA A LOS BUCANEROS 1917






























Con un gol de campo exitoso, Delfines cierra la gira internacional de la NFL en España
Jack Jones interceptó a Marcus Mariota en la primera jugada ofensiva del tiempo extra y Riley Patterson pateó un gol de campo de 29 yardas para darle la victoria 16-13 a los Delfines de Miami ante los Comandantes de Washington en el primer partido de temporada regular de la NFL en España.
Los Commanders (3-8) tuvieron la oportunidad de ganar en el estadio Santiago Bernabéu con 15 segundos restantes en el tiempo reglamentario, pero el intento de gol de campo de 56 yardas de Matt Gay se desvió a la derecha.
Los Dolphins (4-7) fueron detenidos dos veces en cuarta y gol, incluyendo dentro de los últimos dos minutos des-
pués de recuperar el balón en un regreso de despeje fallido por parte de los Commanders Fue el séptimo -y últimopartido internacional esta temporada, el mayor número en un año para la NFL mientras continúa expandiéndose globalmente.
Mariota tuvo que salir temporalmente cerca del final del tercer cuarto para ser evaluado por una conmoción tras caer de manera incómoda mientras lanzaba el balón fuera de su propia zona de anotación. Finalmente, superó el protocolo de conmociones y pudo regresar.
Finalmente ganaron los Dolphins. Pero también la NFL, que ha puesto los cimientos para seguir constru-
56
yardas no pudo superar el pateador Matt Gray para dar la victoria a Washington
yendo un sólido proyecto en uno de sus destinos marcados en rojo en el mapa. Y España, y Madrid, que demostraron estar a la altura de un evento de gran relevancia, haciendo méritos para que la fiesta se repita en el futuro. Tenía clara la competencia


que replicar la experiencia que se vive en Estados Unidos era clave para enganchar a los seguidores congregados en el Santiago Bernabéu. Y en la previa hubo de todo. Fuegos artificiales; un rostro reconocible como el del ex futbolista y entrenador francés Zinedine











16-13





Zidane; la liturgia del sorteo de campos; el himno estadounidense interpretado por Karina Pasian y el nacional español Marcha Real por parte del Grupo de Infantería de Marina de Madrid, con el correspondiente despliegue de banderas gigantes.
El gol de campo de 54 yardas fue el número 24 de Cairo Santos de más de 50 yardas con los Osos , rompiendo el empate con Robbie Gould como el jugador con más goles de este tipo en la historia de la franquicia.










El regreso de kickoff de 56 yardas de Devin Duvernay en el último minuto para Chicago preparó a Cairo Santos para su cuarto gol de campo del juego, uno de 48 yardas cuando el tiempo expiró, para llevar a los Osos a superar 19-17 a Minnesota después de que los Vikings anotaran el touchdown de la ventaja con 50 segundos restantes.
Después de que J.J. McCarthy terminara otra actuación errática con cinco pases completos consecutivos que culminaron con un pase de anotación de 15 yardas a Jordan Addison, Duvernay respondió para los Bears (7-3) después de casi desperdiciar una ventaja de 13
puntos que tenían al entrar en el último cuarto. Santos compensó su fallo en un intento de 45 yardas con 8:08 restantes al acertar la patada ganadora después de una carrera


16 - 13
(5-5) (1-9)
Davis Mills lanzó para 274 yardas y un touchdown, Matthew Wright pateó un gol de campo de 35 yardas cuando el tiempo expiraba, y los Texanos de Houston vencieron 1613 a los Titanes de Tennessee para
crítica de siete yardas de D'Andre Swift, quien tuvo 21 acarreos para 90 yardas, empujando el balón a una distancia más segura.
McCarthy, quien jugó con una venda en su mano





19-17

















Osos se impone a los Vikingos con actuación magistral de Cairo Santos

de lanzar después de lastimarse al golpear un casco en un lanzamiento en el juego anterior, terminó posesiones consecutivas del segundo cuarto con intercepciones y tuvo una alarmante cantidad de pases fuera de objetivo. Completó 16 de 32 envíos para 150 yardas y un índice de pasador de 47,7 en la quinta apertura de su carrera.
Caleb Williams, quien fue seleccionado por los Bears nueve posiciones antes que McCarthy el año pasado y está mucho más avanzado en su desarrollo bajo el nuevo entrenador Ben Johnson, tuvo uno de sus juegos menos efectivos esta temporada al comple-
tar 16 de 32 para 193 yardas y correr cuatro veces para 26 yardas.
La defensiva mantuvo a los Vikings (4-6) en el juego todo el tiempo, limitando a los Bears a siete de 18 conversiones en tercera oportunidad, pero la última posesión comenzó demasiado profunda en su territorio para evitar los puntos.
El novato Kyle Monangai anotó su tercer touchdown por tierra en cinco juegos para culminar una serie de 15 jugadas y 74 yardas que puso a los Bears de Chicago al frente al final del segundo cuarto después de tres despejes consecutivos para comenzar.
(AP)


barrer la serie de la temporada con sus rivales de la AFC Sur. Liderados por su quarterback suplente, los Texans (5-5) alcanzaron un récord de .500 por primera vez esta temporada con su tercera victoria en cuatro juegos. También ganaron su quinto partido consecutivo sobre los Titanes en Nashville a pesar de jugar sin el mariscal de campo CJ Stroud, el safety Jalen Pitre y el pateador Ka’imi Fairbairn. Houston tuvo mucho tiempo para
preparar a Wright para el gol de campo ganador, su tercero del día. En un juego que enfrentó a la peor ofensiva de la NFL en Tennessee contra la defensa más tacaña de la liga tanto en yardas como en puntos, el novato Cam Ward llevó a que los Titans avanzaran 95 yardas y lanzó un pase de touchdown de cuatro yardas a Van Jefferson con 1:35 por jugar. El entrenador interino Mike McCoy buscó el empate cuando Joey Slye pateó el punto extra.





Los Jaguares de Jacksonville se recuperaron del peor colapso en la historia de la franquicia al vencer 35-6 a los Chargers de Los Ángeles, gracias a los touchdowns por tierra de Travis Etienne, Trevor Lawrence y el novato Bhaysul Tuten. Después de la desastrosa derrota 36-29 en Houston durante el cual desperdiciaron una ventaja de 19 puntos en el último cuarto, los Jaguares (6-4) no mostraron efectos persistentes del aplastante revés contra un rival de división.
El equipo del entrenador Jim Harbaugh no se presentó en absoluto, terminando con 135 yardas y sólo ocho primeros intentos.
El pase de TD de una yarda de Lawrence a Tim Patrick en el cuarto periodo le dio a Jacksonville más colchón del que tuvo contra los Texans, y la segunda carrera de TD de Etienne en el juego, esta vez después de que Antonio Johnson devolviera una intercepción 43 yardas, hizo que los fanáticos visitantes se apresuraran a salir.
Harbaugh sacó a Justin Herbert con el juego fuera de alcance, recurriendo al suplente Trey Lance para los últimos 11 minutos.
Los Chargers tuvieron poco espacio para correr y no tuvieron tiempo para pasar, resultado de una línea ofensiva improvisada que incluyó l debut del recién adquirido tackle izquierdo Trevor Penning.







































de los últimos 14 jue gos entre ambos han sido ganados por Green Bay



















Jordan Love regresó de una lesión en el hombro para lanzar dos pases de touchdown, el suplente Malik Willis tuvo uno propio mientras lo reemplazaba y los Empacadores de Green Bay terminaron con su racha de derrotas en dos al vencer 27-20 a los Gigantes de Nueva York Love consiguió importantes jugadas en la serie ofensiva que les dio la ventaja en el último cuarto, conectando con el novato Savion Williams en una ganancia de 32 yardas bajo presión en tercera y diez, y encontrando a Christian Watson en la zona
de anotación con 4:02 restantes para tomar la delantera.
A pesar de la victoria, no todo fueron buenas noticias, pues el corredor titular Josh Jacobs salió temprano en el segundo cuarto con una lesión en la rodilla. Jacobs fue descartado justo después del medio tiempo.
El corredor Josh Jacobs tuvo siete acarreos para 40 yardas antes de salir lesionado de la rodilla, y Emanuel Wilson tuvo 11 acarreos para 40 yardas y un touchdown
Incluso sin él, los Packers (6-3-1) aprovecharon temprano una defensa contra
la carrera rival que ocupa el puesto 31 de los 32 equipos de la NFL. Tuvieron 106 de sus 128 yardas por tierra antes del medio tiempo, incluyendo la carrera de TD de Wilson que terminó la serie que Willis completó mientras Love estaba fuera de juego. Love completó 13 de 24 pases para 173 yardas y los lanzamientos de TD al ala cerrada suplente Josh Whyle y a Watson. Para los Gigantes, Winston completó 19 de 29 pases para 201 yardas con una intercepción y un índice de pasador de 71.2. El corredor
Tyrone Tracy Jr. tuvo 19 acarreos para 88 yardas, mientras que el corredor Devin Singletary sumó 16 acarreos para 44 yardas y dos touchdowns (6-3-1) 27-20

























puntos o más han anotado los Bills en las 7 victorias de este año.











BUCANEROS
32-44
BILLS




J(6-4) (7-3)

osh Allen lanzó para tres touchdowns y corrió para tres más, el último en una férrea carrera de nueve yardas con 2:35 restantes que aseguró la victoria de los Bills de Buffalo por 44-32 sobre los Bucaneros de Tampa Bay. El titular de octavo año y actual Jugador Más Valioso de la NFL se convirtió en el primer jugador con dos juegos de tres touchdowns por pase y por carrera. Lo hizo el año pasado en una derrota por 44-42 ante los Rams de Los Ángeles.
Esta vez, Allen superó a su compañero de selección de primera ronda del draft de 2018, Baker Mayfield, en un duelo que presentó nueve cambios de liderazgo en el marcador.
Los Bills dejaron en la banca al receptor Keon Coleman en un intento por revitalizar su juego aéreo, y cada uno de los tres pases de touchdown de Allen fue de 25 yardas o más. El corredor Ty Johnson anotó en una recepción de 52 yardas, Allen encontró a Tyrell Shavers abierto en profundidad para un touchdown de 43 yardas, y James Cook anotó en una recepción de 25.
Allen aportó la anotación que puso a su equipo







Josh Allen logra tres pases y tres acarreos de TD y Bills retoma
Josh Allen consiguió su primer partido profesional con tres o más pases de touchdown de 25 o más yardas; suma su cuarto partido en su carrera con múltiples pases de anotación de 40 yardas o más.
por delante, una carrera de touchdown de cinco yardas con 9:06 restantes. Completó 19 de 30 pases para 317 yardas, y los Bills superaron sus dos intercepciones en la primera mitad.
Puntualizó su último acarreo de touchdown con un gran azotón de balón. Saliendo del bolsillo, Allen fue golpeado en la yarda cuatro y luego fue rodeado por los defensivos de los Bucs en la línea de la yarda dos, antes de que los linieros ofensivos de Buffalo lo empujaran a través de la línea de gol. Bu ff alo (7-3) se recuperó de una derrota por 30-13 en Miami en la que Allen y la ofensiva no lograron avanzar el balón.
Los de Tampa Bay (6-4) han perdido dos seguidos y cuatro de siete.




Mark Andrews corrió 35 yardas para la anotación decisiva. (AP)
El ala cerrada Mark Andrews corrió 35 yardas para el touchdown decisivo con 2:31 restantes, y los Cuervos de Baltimore se recuperaron para una victoria de 23-16 sobre los Browns de Cleveland, arruinando el debut en la NFL de Shedeur Sanders. En una cuarta y centímetros en la yarda 35 de los Browns, Baltimore (5-5) parecía que iba a ejecutar una tush push con Andrews alineado bajo el centro. En lugar de ir por el centro de la línea, el ala cerrada corrió hacia la izquierda. El fullback Patrick Ricard bloqueó al safety de los Browns, Grant Delpit, y Andrews llegó sin ser tocado a la zona de anotación para su primer touchdown por la vía terrestre en su carrera. Los Ravens han ganado cuatro seguidos desde su desastroso inicio de temporada de 1-5. Andrews, quien está en su octava temporada, se convirtió en el líder histórico de Baltimore en yardas por recepción con una atrapada de 11 yardas en la quinta jugada ofensiva de los Ravens. Llegó al juego necesitando tres yardas para superar a Derrick Mason, y terminó con tres recepciones para 32 yardas. Sanders hizo su esperado debut con 12:43 restantes en el tercer cuarto después de que Dillon Gabriel sufriera una conmoción cerebral. Completó cuatro de 16 pases para 47 yardas con una intercepción y fue capturado dos veces, terminando con un índice de pasador de 13.5.




(A (5-5)
(AP)


23-16









Broncos extiende su octavo éxito de forma seguida y pone en peligro a los Chiefs
Wil Lutz pateó cinco goles de campo, incluyendo uno de 35 yardas que definió el juego cuando el tiempo expiró, llevando a los Broncos de Denver a superar 22-19 a los Chiefs de Kansas City para su octava victoria consecutiva.
Los Broncos (9-2) prácticamente enterraron a los Chiefs (5-5) en la División Oeste de la AFC, que Kansas City ha ganado cada año desde 2016. El entrenador de los Chiefs, Andy Reid, cayó a 27-5 después de una semana de descanso, contando los playoffs y su tiempo con Filadelfia
Bo Nix preparó el gol de campo ganador con un pase de 32 yardas a Troy Franklin que llevó a Denver a la yarda 15 de Kansas City con menos de un minuto restante.
Patrick Mahomes le dio a Kansas City su única ventaja con un pase de touchdown de 21 yardas a Travis

Kelce, la 84ta anotación en la carrera del veterano ala cerrada, uno más que el anterior poseedor del récord de la franquicia de los Chiefs, Priest Holmes. Eso puso a los visitantes arriba 19-16, pero el punto extra de Harrison Butker fue bloqueado por Frank Crum. Los Broncos empataron a 19 con un gol de campo de
54 yardas de Lutz con 4:10 restantes por jugar. La defensiva de Denver obligó a Kansas City a un tres y fuera cuando Ja'Quan McMillian capturó a Mahomes en tercera y diez desde la yarda 36 de los Chiefs
Los Broncos consumieron los últimos 2:59 conduciendo 58 yardas en diez jugadas. Ganaron su undécimo juego con-




19-22 BRONCOS




La racha de ocho victorias consecutivas de los Broncos es la más larga desde 2012, cuando Peyton Manning llevó a Denver a 11 triunfos seguidos. Como resultado, el reinado de nueve años de los Chiefs en la cima de la AFC Oeste está bajo amenaza.
secutivo en Empower Field, donde no han perdido desde octubre de 2024.
La anotación de Kelce siguió a un castigo de interferencia de pase de 46 yardas en la 29 de Denver sobre el esquinero Riley Moss en un pase sublanzado de Mahomes a Hollywood Brown. Eso ocurrió en tercera y 19 desde la yarda 29 de Kansas City. (AFP)













Brock Purdy lanzó tres pases de touchdown en su regreso tras una lesión en el dedo del pie, Christian McCaffrey anotó dos TD por tierra y uno por recepción, y los 49ers de San Francisco vencieron 41-22 a unos desordenados Cardenales de Arizona.
McCaffrey amplió su récord en la NFL con su 17º partido en su carrera con al menos un touchdown por ca-




rrera y un touchdown de recepción. Purdy completó 19 de 26 pases para 200 yardas. El ala cerrada George Kittle atrapó dos pases de TD Arizona perdió por sexta vez en siete partidos. Los




Bryce Young lanzó para un récord personal y de la franquicia de 448 yardas y Ryan Fitzgerald pateó un gol de campo de 28 yardas en tiempo extra para liderar la victoria por 30-27 de las Panteras de Carolina sobre los Halcones de Atlanta. El pase de 54 yardas de Young a Tommy Tremble dejó
Brock Purdy y George Kittle suman 23 touchdowns , superando a una legendaria dupla en los Niners : Steve Young y Brent Jones, quienes lograron 22 anotaciones en conjunto.
Cardinals fueron sancionados con un récord de franquicia de 17 penalizaciones, que también fue la mayor cantidad para cualquier equipo en
todo listo para el gol de campo ganador de Carolina (6-5), que completó su barrida sobre su rival de la NFC Sur. Los Falcons (3-7) sufrieron su quinta derrota consecutiva, incluidas dos derrotas seguidas en tiempo extra.
Young completó 31 de 45 pases con tres touchdowns Lanzó un pase de touchdown de 12 yardas a Tetairoa McMillan con 1:08 restantes para darle a Carolina una ventaja de 27-24. Pero Zane Gonza-











41-22

Brock Purdy lanza tres TDs tras lesión en el pie y los 49ers se aprovechan de los Cardenales
la NFL esta temporada. Tuvieron 11 penalizaciones en la primera mitad, empatando el récord de más penalizaciones antes del medio tiempo para cualquier equipo en los últimos 20 años.
Jacoby Brissett de Arizona fue titular en su quinto partido consecutivo en lugar del lesionado Kyler Murray y completó 47 de 57 pases para 452 yardas, dos touchdowns y dos intercepciones. Las 47 establecieron un récord de la NFL en la temporada regular.
lez pateó un gol de campo de 45 yardas para Atlanta con 16 segundos restantes para forzar el tiempo extra.
Bijan Robinson corrió para 104 yardas y dos TDs, pero los Falcons no pudieron superar la pérdida de Michael Penix Jr. por una lesión de rodilla en el tercer cuarto. El suplente Kirk Cousins no pudo mover la ofensiva en tiempo extra. McMillan tuvo ocho recepciones para 130 yardas y dos touchdowns







Mason Rudolph guió un par de largas series de anotaciones en la segunda mitad después de reemplazar al lesionado Aaron Rodgers, y los Acereros de Pittsburgh superaron 34-12 a los Bengalíes de Cincinnati.
Rodgers, el jugador activo más veterano de la NFL con 41 años, se lesionó la mano izquierda durante una serie de Pittsburgh al final de la primera mitad. No está claro exactamente cuándo se lesionó el cuatro veces MVP. Rodgers fue golpeado ilegalmente dos veces durante la serie, lo que resultó en penalizaciones por rudeza al pasador contra Cincinnati
Mientras que los Steelers (6-4) inicialmente catalogaron el estado de Rodgers como "cuestionable", no regresó a la banca para la segunda mitad.
Rudolph completó 12 de 16 pases para 127 yardas, incluyendo un pase de touchdown de cinco yardas al corredor Kenny Gainwell con 3:40 restantes que selló la anotación.









19 - 21
(7-3) (8-2)
Kamren Kinchens consiguió dos de las cuatro intercepciones de los Rams , Matthew Stafford lanzó dos pases de anotación y Los Ángeles resistió para vencer 21-19 a los Halcones Marinos de Seattle, logrando su quinta victoria consecutiva.
1:41 restante, pero Sam Darnold se recuperó de su difícil tarde y llevó a los Seahawks hasta el medio campo. Rashid Shaheed hizo una recepción en la yarda 43 de los Rams antes de pedir un tiempo muerto con un segundo en el reloj de juego.
Myers había logrado cuatro goles de campo anteriormente, pero se quedó muy corto en el último intento, que habría igualado su récord personal.

12-34


ACEREROS BENGALÍES
(3-7) (6-4)
Joe Flacco completó 23 de 40 pases para 199 yardas con un touchdown y la intercepción de Dugger. Dos de las peores defensas de la NFL se mantuvieron firmes durante gran parte de la tarde antes de
e de la tarde antes de


que Pittsburgh finalmente abriera el marcador. Pittsburgh estará en primer lugar cuando viaje a Chicago la próxima semana, aunque quién será el QB es un misterio por ahora. (AP)



Jason Myers pateó desviado un intento de gol de campo de 61 yardas cuando el tiempo expiró, permitiendo a los Rams (8-2) sobrevivir a la furiosa remontada tardía de los Seahawks
La defensiva de Seattle logró una rápida detención después de que Kenneth Walker III se lanzara para el primer touchdown de los Seahawks con 2:23 por jugar.
El excelente despeje de Ethan Evans salió fuera de los límites en la yarda uno de Seattle con
Davante Adams tuvo su décima recepción de touchdown y Kyren Williams corrió para 91 yardas y un touchdown para los Rams, quienes compensaron una actuación ofensiva inconsistente al forzar a Darnold a su primer juego con cuatro intercepciones desde 2019. Kinchens igualó su actuación de dos intercepciones en la victoria de los Rams en tiempo extra en Seattle la temporada pasada, mientras que Cobie Durant y Darious Williams también lograron intercepciones en la segunda mitad. (AP)
El esquinero de los Jets de Nueva York, que ha destacado en equipos especiales, Kris Boyd, resultó gravemente herido en un tiroteo en el centro de Manhattan, según la oficina del alcalde Eric Adams.
El tiroteo ocurrió poco después de las dos de la mañana fuera de un negocio en la calle 38 Oeste cerca de la Séptima Avenida, según el Departamento de Policía de Nueva York. Un hombre de 29 años recibió un disparo en el abdomen, informó la policía. El hombre fue trasladado al Hospital Bellevue, donde se encontraba en estado crítico, pero estable. No ha habido arrestos y la investigación está en curso. La oficina de Adams dijo que el hombre herido era Boyd.

El esquinero está gravemente herido por balazo en el abdomen.
“Aunque hemos reducido los tiroteos a mínimos históricos en nuestra ciudad, debemos seguir trabajando para acabar con la violencia armada”, dijo Adams. “Demasiadas vidas jóvenes han sido trágicamente alteradas y acortadas por esta epidemia”. “Estamos al tanto de la situación que involucra a Kris Boyd y no haremos más comentarios por el momento”, indicó un portavoz de los Jets en un comunicado. El agente de Boyd no respondió de inmediato a un mensaje de texto preguntando sobre el incidente. (AP)
POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- La protesta de una veintena de labriegos provocó la interrupción de la segunda asamblea convocada en la comisaría ejidal de Pomuch, incluso hubo insultos y empujones, donde los disidentes gritaban que no querían los 34 millones que ofrece Mayakan como indemnización por las tierras de uso común para el paso del gasoducto, y la asamblea terminó trasladándose a los bajos del Palacio Municipal, donde se entregaron los cheques para ser repartidos esta misma semana.
La segunda asamblea derivó en una riña dentro de la comisaría, con la presencia de integrantes de Energía Mayakan, quienes acudieron para entregar los 34 millones de pesos por 197 mil 450.51 metros cuadrados de tierras, que se pretende pagar a 172.19 pesos por metro cuadrado por una renta de 30 años, la propuesta fue rechazada por el presidente del Consejo de Vigilancia, Juan Hernández Chi, quien interrumpió la sesión del comisario ejidal Pedro Yam Poot.
Dos unidades de la policía permanecieron en la entrada, pero no ingresaron para contener la manifestación contra el comisario y su directiva, ni para salvaguardar a los funcionarios de Mayakan.
Los inconformes estaban listos para el enfrentamiento, jalonearon los cables de las bocinas, empujaron la mesa y se registraron golpes, algunos incluso utilizaron sombrillas para agredir, pero ante la falta de garantías de seguridad, los representantes de la empresa abandonaron el recinto ejidal.
Cambio de sede
La asamblea continuó en el Palacio Municipal, donde se entregó el cheque de los 34 millones por parte del representante de Energía Mayakan, Moisés Bercena Mejía, tras la firma de documentos, donde el proceso se prolongó ante el presidente de la mesa de debates, el profesor Lorenzo López Palma, quien permaneció atento para evitar que la situación se descontrolara.
Los disidentes, en un principio,
TENABO, Campeche.- Ante la negativa de la Comuna con la justificación de la falta de recursos para reparar las calles, diversos vecinos se organizaron para hacer labores de bacheo, en donde incluso vierten mezcla de cemento para tapar los enormes hoyancos, según informaron por separado este domingo los vecinos Guadalupe Chablé y Gerardo Kú Chi.
Coincidieron en que es lamentable que las vialidades de la comunidad se encuentren en malas condiciones, y ante la falta de atención del gobierno, decidieron emprender estas acciones.
Comenzaron con las calles dañadas de la colonia Lazareto,
después seguirán en la Jacinto Canek, y así hasta terminar las partes que no han sido atendidas por el Ayuntamiento, el cual no ha dado fecha para iniciar un programa emergente de bacheo.
“No dejaremos de bachear mientras podamos hacerlo, pues es en beneficio de la comunidad, y sobre todo para evitar accidentes”, adelantó Lupita Chablé.
Mientras que el vecino Víctor Pech Mena señaló que las calles de la colonia Ana María Farías están en muy malas condiciones, aunque espera que la presidenta municipal intervenga para remediar este problema.
(Amado Caamal)


intentaron imponer a Gildardo Hernández, lo que generó un nuevo estallido de conflictos y llevó al desalojo del local ejidal, concluyendo la reunión en los bajos del Palacio Municipal. El comisario señaló que, con base en el artículo 25 de la Ley Agraria, por cuestiones de seguridad la asamblea puede trasladarse a un lugar seguro, e indicó que el pago a los ejidatarios se realizará también en el Palacio Municipal

y garantizó que se efectuará el próximo jueves por la mañana.
Calkiní sin quorum
En Calkiní también generó malestar la suspensión de la asamblea, ya que no se reunió la mayoría de los ejidatarios necesaria para proceder con la entrega del cheque comprometido por los representantes de Energía Mayakan, por este motivo, se emitirá una
nueva convocatoria para llevar a cabo el proceso de entrega y repartición del recurso.
La asamblea inició una hora tarde con el fin de esperar la llegada de los campesinos; sin embargo, acudieron más pobladores que ejidatarios, los cuales no fueron contabilizados por no contar con constancia ni derechos agrarios. A las 10:00 de la mañana comenzó el pase de lista y, al no alcanzarse la mayoría más uno requerida, la asamblea tuvo que suspenderse. Por su parte, el representante ejidal, Isaías Dzib Kú, informó que para la próxima asamblea se contratará perifoneo con el fin de avisar a los campesinos y garantizar su asistencia, pues el cheque de Energía Mayakan no debe retrasarse más.
Se espera que los ejidatarios acudan para avanzar con la distribución del fondo y dar cierre a este prolongado proceso, solo resta cobrar el cheque de 28 millones y medio de pesos y repartir el recurso en partes iguales entre los más de 500 campesinos que integran el ejido. (Amado Caamal / Erik Caamal)
HOPELCHÉN, Campeche.-
Surgió otra queja contra el programa Sembrando Vida, y ahora es el productor Artemio Anselmo Dzul Brito, de la comunidad de San Juan Bautista Sahcabchén, e integrante de la Comunidad de Aprendizaje Campesino (CAC) “Nueva Esperanza”, quién acusó a la técnica Marisol Yam de cometer anomalías en perjuicio de él, y de darlo de baja del programa sin notificación alguna. Y señaló públicamente a la inspectora del programa de falsificación de firma para dejarlo fuera, por lo cual ya notificó al delegado estatal de los Programas de Bienestar del Gobierno Federal en Campeche.
El productor mencionó que, existen muchas anomalías en ese programa principalmente por parte de los técnicos, e indicó que, él tiene más de mil árboles frutales y de madera preciosas en su parcela de 2.5 hectáreas, donde la técnica, sin acudir al predio para verificación, le atribuye sólo 125 árboles.
Acusó que es solapada por Leydi Aracely González Kú, facilitadora federal en Hopelchén, pues la verificadora en el poblado de Sahcabchén no entra a los predios, solo toma fotos por fuera, pero no cuenta los árboles.
“He cumplido y nunca he recibido alguna observación”, agregó. (Mauriel Koh)
HOPELCHÉN, Campeche.-
La comunidad de Ramón Corona, en Dzibalchén. cada vez resiente más las fallas del fluido eléctrico, y desde hace días, dos cables de media tensión chocan entre sí y expulsan chispas que a la vez hacen caer las cuchillas y la población se queda sin servicio, denunció el exagente municipal Claudia Hau Chimal. Expresó que, cuando eso
sucede, el agente municipal Francisco Poot ha reportado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que atienda, pero la empresa tarda mucho en resolver, y mientras tanto la población casi 500 habitantes se queda sin el importante servicio. Dijo que el problema está en el centro del poblado, a un costado de la cancha de usos múltiples.
(Texto y foto: Mauriel Koh)


En el puerto apenas quedan 25 pescadores con 9 lanchas que se dedican a la actividad de manera “garateada” o tradicional. (Jorge May)
CHAMPOTÓN, Campeche.Tras el paso del más reciente evento de “Norte”, los volúmenes de captura de pulpo han mejorado debido a que la especie recaló en el litoral champotonero, informaron algunos gareteros desde la zona del manglar y la boca del río. En base a los datos proporcionados, los volúmenes de captura del octópodo aumentaron alrededor de un 33 por ciento, ya que pasaron de aproximadamente 30 kilos por lancha y alijo a 40 kilos.
Don Julián Pech, también conocido como “El Negro Sunza”, explicó que aunque los volúmenes de captura son relativamente considerables, lo cierto es que
no hay un buen precio durante esta temporada, pues destacó que en playa se lo pagan a razón de 95 pesos el kilo.
“Los volúmenes de capturas son buenos, pero la situación sería mejor con un mejor precio. Además, tampoco hay compradores foráneos de Mérida, Veracruz, Ciudad de México, por citar algunos, sólo tenemos puros locales y no te quieren pagar más”, explicó.
Recordó que, en la década del 70, cuando no existían los alijos y había puros cayucos, los volúmenes de captura eran de 400 kilos diarios.
“Tenías que hacer fila para descargar tu producto. Lo vendíamos a Puerto Piloto; pero de esos tiem-

pos sólo quedan los recuerdos”, lamentó el veterano pescador.
Otros como José Pech Martínez comentó que este domingo varios de sus compañeros “gareteros” salieron a probar suerte por el litoral champotonero, después de pasar varios días sin poder trabajar a causa del mal tiempo.
“Llevan horas de retraso, ya deberían haber llegado al muelle. Pero otros más que llegaron antes comentaron que lograron una captura de 25 kilos a 12 kilómetros de las costas”.
Por su parte, Javier Pech León, consideró que es mucha la inversión para las ganancias que obtienen, e incluso se quejó por-
que no siempre son redituables, por esos muchos deciden no trabajar esta pesquería.
“Se gastan 800 pesos en combustible más el aceite, otros 70 pesos diarios en media barra de hielo y 100 pesos de cangrejo para la carnada; es mucho dinero y medianamente salimos tablas”, detalló.
Por otro lado, se estima que en el puerto de Champotón apenas unos 25 pescadores, y un promedio de nueve lanchas, continúan con la pesquería del molusco de manera tradicional, es decir, “gareteada”, para lo cual usan artes de pesca permitidas y hacen viajes cortos.
(Jorge May Sosa)
CHAMPOTÓN, Campeche.-
Algunos moradores de la colonia Las Mercedes han solicitado la intervención de las autoridades competentes intervengan en el cruce de la calle 21 con 24-A, donde además de un hoyanco crece todos los días, persiste el acumulamiento de lodo y maleza que representan un peligro para el transeúnte.
María Soledad Bejarano consideró que: “Más vale que lo tapen ahorita y no después cuando el problema sea más grande. Pedimos a las autoridades que vengan y lo rellenen con material asfáltico para que la calle deje de romperse”.
Por su parte, Yadira Vela Chi y Enrique Sansores coincidieron en que el bache era más pequeño
el mes pasado, y consideraron que las autoridades no tienen la intención de intervenir. Por separado, Vela Chi, expresó: “Tenemos a unos cuantos pasos las ofi cinas del Centro de Desarrollo Educativo, la Casa de Día para los abuelitos, y la UBR, y ni con todo esto se han dignado a venir a tapar este hueco”, criticó Vela Chi. Mientras que Enrique Sansores comentó que ha visto gente resbalar al caminar sobre estas arterias. “Una señora se cayó, por fortuna no le pasó nada, pero quedó batida de lodo. El otro extremo de la banqueta estaba repleto de maleza, y sólo porque los vecinos lo retiraron, porque los del Ayuntamiento brillan por su ausencia”, agregó. (Jorge May Sosa)
CHAMPOTÓN, Campeche.- Tras la nivelación de la carpeta asfáltica de la avenida Concordia, una alcantarilla del drenaje pluvial quedó más profunda y ahora representa un peligro para motociclistas y conductores, denunciaron algunos ciudadanos, al tiempo en que igual solicitaron la intervención de las autoridades competentes para evitar un accidente. El problema se origina sobre el carril pegado al parque Inclusivo localizado entre las calles tres y cuatro de la colonia La Cruz, lugar desde el cual el ciudadano Carlos Enrique Sandoval comentó que esta rejilla podría originar un accidente.
“Si vienes de frente, no se aprecia el desnivel y la profundidad de la rejilla metálica, así quedó DESDE que nivelaron el pavimento, el alcantarillado quedó hundido y es un riesgo para cualquiera que pase en moto y no se percate a tiempo”, destacó. Luciano Pech Casanova advirtió que los motociclistas utilizan la avenida como pista de carrera, por lo cual el riesgo aumenta y demandó pronta intervención de la Comuna.
(Jorge May Sosa)

MÉRIDA, Yuc.- El mar que baña la Península de Yucatán guarda secretos milenarios: entre la arena, las algas y los fondos poco profundos, se oculta uno de los gremios más silenciosos del océano: el pepino de mar. Esta criatura –de apariencia modesta, casi tímida– jugó un papel clave para la pesca en Yucatán. Hoy, sin embargo, vive una batalla no sólo por su supervivencia, sino por el equilibrio de ecosistemas y la dignidad de comunidades costeras que vieron en él una promesa de sustento.
Especialistas aseguran que el pepino de mar está “recuperando” su población en Yucatán, pero no sin cicatrices profundas. Durante varios años, la especie fue capturada sin control, lo que ocasionó que sus poblaciones disminuyeran drásticamente, poniendo en riesgo su existencia por la inconsciencia de algunos pescadores y la actividad furtiva que se vive en el litoral yucateco.
De acuerdo con la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable del Estado de Yucatán (Sepasy), Lila Frías Castillo, la pesca del pepino de mar está prohibida en el estado, debido a la depredación que se vivió en años pasados. Por ello, hizo un llamado claro a los pescadores: no se dejen llevar por la promesa de grandes pagos de proveedores que operan en el mercado negro. La advertencia tiene fundamento: en 2013, cuando se detectó un auge de la especie en las costas centrales y orientales de Yucatán, los pescadores alcanzaron a pagar hasta 16 mil pesos por kilogramo para ganar dinero rápido, impulsados por el mercado asiático. Desde entonces, la “minería” de pepino dejó de ser oro para convertirse en alerta roja.
Su función en el mar
El pepino de mar no es un lujo solo para platos sofisticados o para exportación: es parte del sistema que mantiene la limpieza del fondo marino. Esta criatura se alimenta de materia orgánica muerta, sedimentos y excreta partículas de arena rica en carbonato de calcio. Actúa como un reciclador del sedimento, evitando que se acumule materia que puede alterar el equilibrio de arrecifes y comunidades de vida marina. Cuando desaparece o disminuye mucho, el fondo se vuelve lodoso, triste, y otros organismos sufren la alteración. Así lo narran pescadores de Río Lagartos: “Ahora el suelo es lodoso porque no hay pepino de mar que filtre”.
Una veda que no fue suficiente
El Gobierno federal decretó una veda permanente para la pesca de las especies más explotadas de pepino

La especie
• Nombre común: Pepino de mar
• Especies más depredadas:
A) Isostichopus badionotus (pepino café)
B) Holothuria floridana (pepino lápiz)
• Tipo: Equinodermo
• Hábitat: Fondos arenosos y fangosos, praderas marinas, zonas someras del litoral yucateco.
• Funciona como “ filtro natural” del mar.
• Se alimenta de sedimentos, algas muertas y materia orgánica.
• Expulsa arena más limpia y rica en carbonato de calcio, fundamental para la salud de arrecifes y pastos marinos.
• Su declive provoca fondos lodosos, pérdida de claridad del agua y menor productividad pesquera.
Auge, caída y veda
Explosión de bancos en la costa central y oriental del estado.



tronomía de lujo y medicina tradicional. Los pescadores lo llamaban “mina de oro” y la combinación de alto valor, acceso fácil y fiscalización débil detonó la sobreexplotación. La exportación ilegal, documentada por autoridades y estudios internacionales, destaca que entre 2011 y 2021 se interceptaron más de 100 toneladas de pepino de mar mexicano por rutas de contrabando.
Las sanciones y el marco legal
En México, la pesca y transporte del pepino de mar requieren permisos específicos y facturación oficial. Así lo establece el artículo 420 del Código Penal Federal, que penaliza la extracción sin documentación. Además, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha reforzado vigilancia en puertos y aeropuertos, ya que la especie está incluida en el Apéndice III de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Este año, la creación de nuevas zonas refugio pesquero en Yucatán (Telchac Puerto y Chuburná) permitirá proteger al pepino de mar junto con otras especies, y colaborar con las comunidades en la vigilancia y manejo.
• Decomisos frecuentes en hielo, cámaras de refrigeración, camionetas y bodegas clandestinas.
Se decreta veda permanente federal para especies depredadas.
Pesca masiva; millones movidos por el mercado asiático.
Hasta 16 mil pesos por kilo se pagó en el auge
de mar, en particular la Isostichopus badionotus (pepino café) y la Holothuria floridana (pepino lápiz), el 30 de marzo de 2012, luego de que los estudios documentaran una caída de hasta el 90% de algunos bancos. Este decreto implicó que la especie “no pueda ser pescada en ningún momento del año” en la Península de Yucatán. Aun así, la veda fue levantada varias veces de forma temporal durante 2013-2017, lo que diluyó su eficacia.
La situación es crítica: investigaciones señalan que en la costa noroes-
Hoy: La pesca sigue prohibida en todo Yucatán.
te de Yucatán la especie había disminuido tanto que no se recuperó luego de tres años sin pesca. Aun habiendo veda, la pesca furtiva continuó, los permisos se renovaron en ciertos casos, y el mercado ilegal prosperó.
Zonas de depredación ilegal
Diversas zonas costeras de Yucatán han sido foco del saqueo: desde Isla Arena en Campeche hasta Progreso en Yucatán, pasando por Dzilam de Bravo. Un caso reciente: en septiembre de 2025 tres personas
• China, Hong Kong y otros países pagan cifras altas por su carne deshidratada.
• También se usa en medicina tradicional china (propiedades antiinflamatorias y afrodisíacas).
• Contrabando histórico: se han detectado toneladas exportadas ilegalmente desde México.
El mercado negro 20132013-20172012–2013 2025
• Cada kilo en Asia puede alcanzar entre 200 y 500 USD, según calidad.
fueron vinculadas a proceso por pesca ilegal en Dzilam de Bravo, con 171 kg de pepino de mar en veda. Especies protegidas, permisos inexistentes, básculas clandestinas y almacenamiento irregular forman parte de una cadena de criminalidad que se extiende más allá de la costa.
¿Por qué tanta presión?
La razón radica, en gran parte, en el mercado asiático –China principalmente– que paga sumas altísimas por el pepino de mar, usado en gas-
Esperanza de recuperación
En zonas como el refugio de Celestún, donde se creó una zona protegida que abarca 324 km², la comunidad y los científicos trabajan juntos en la restauración: cultivo de juveniles, traslados de ejemplares silvestres, instalación de refugios artificiales. Pero los resultados muestran que la recuperación será lenta: se estima que pueden pasar décadas para que los bancos vuelvan a cifras antiguas. La clave: obtener el permiso de pesca sólo cuando se demuestre la recuperación genuina del recurso.
Lo que está en juego para Yucatán
Más allá del ecosistema, las comunidades costeras dependen de un mar sano para vivir. El pepino de mar, aunque hoy prohibido su aprovechamiento comercial, simboliza el futuro de una pesca sustentable. Su desaparición implica efectos en cadena: fondo marino saturado, menor abundancia de otras especies comerciales, menos ingreso para pescadores.
Como advierte Lila Frías: “Lo que no queremos que pase con el pulpo maya”. Aprender de esta historia del pepino de mar es obligación si se quiere evitar que nos alcance otra tragedia marina.
(Omar Xool)
CANCÚN.- La insuficiencia renal crónica se ha convertido en uno de los padecimientos de mayor crecimiento en Quintana Roo.
De enero a octubre del 2025, asociaciones de nefrólogos y registros hospitalarios de la Secretaría estatal de Salud estiman entre 2 mil 800 y 3 mil 100 personas con enfermedad renal crónica en el estado, de las cuales cerca de mil 200 requieren hemodiálisis o diálisis peritoneal.
Los municipios con mayor concentración son Benito Juárez, Playa del Carmen y Othón P. Blanco.
El nefrólogo cancunense Alonso Nakamura advirtió un incremento preocupante de personas que llegan a consulta con daños avanzados en los riñones, consecuencia de mala alimentación, sedentarismo y, de forma creciente, exposición prolongada a pantallas antes de dormir.
Explicó que la luz azul emitida por celulares, televisores y tabletas interrumpe la producción natural de melatonina, alterando el ritmo circadiano y el ciclo en el que los riñones realizan procesos de depuración.
“No es normal que el incremento de enfermedades del riñón coincida con la era digital. Pasar horas frente a una pantalla afecta el sueño y también la función renal”, señaló.
Daños asociados
Nakamura indicó que además de insuficiencia renal, quienes requieren diálisis suelen presentar hipertensión, diabetes mellitus, anemia, retención de líquidos, problemas óseos, neuropatías, infecciones recurrentes y deterioro cardiovascular.
La combinación de estas condiciones agrava el estado general del paciente y acelera la progresión del daño renal, explicó.
Impacto en menores

mil 200 personas
La prevención, mejor sueño, menor exposición a las pantallas y alimentación adecuada ayudan en la salud”.
ALONSO NAKAMURA NEFRÓLOGO
Aunque es más común en adultos, la enfermedad también impacta a menores de edad, principalmente por malformaciones congénitas, infecciones urinarias mal tratadas o diabetes juvenil. El mayor número de casos se registra entre los 35 y 65 años, pero se reporta un crecimiento sostenido entre jóvenes de 20 a 30 años, relacionado con malos hábitos de sueño,
consumo elevado de ultraprocesados y deshidratación crónica.
Dieta recomendada y medicamentos
A quienes viven con enfermedad renal, Nakamura recomienda una alimentación baja en sodio, potasio y fosfatos; reducir carnes rojas; evitar enlatados y embutidos; consumir frutas con bajo contenido de potasio como manzana, pera y sandía; y privilegiar agua natural en el consumo. Los medicamentos más utilizados incluyen quelantes de fósforo, antihipertensivos, diuréticos, eritropoyetina para tratar la anemia y suplementos prescritos por un doctor experto en la materia.

GASTO mil 200 pesos cuesta un tratamiento; se requieren tres por semana.
Desembolso preocupante
Nakamura externó que la diálisis es uno de los tratamientos más costosos para familias de ingresos medios y bajos.
Una hemodiálisis puede costar entre mil 400 y 2 mil 200 pesos por
sesión, y quienes la requieren necesitan tres por semana.
En diálisis peritoneal, el gasto mensual oscila entre 12 mil y 18 mil pesos, considerando insumos, consultas y medicamentos. Esta carga económica obliga a numerosas familias a recurrir a apoyos públicos o asociaciones civiles.
Nakamura reiteró que la enfermedad renal avanza en Quintana Roo, impulsada por los estilos de vida actuales.
“La prevención -mejor sueño, menor exposición a pantallas, alimentación adecuada, hidratación suficiente y vigilancia médica- es hoy tan importante como la atención misma”, subrayó.
(Juan Flores)

Campeche, lunes 17 de noviembre del 2025
OPORTO.- Portugal aseguró su lugar en el torneo del próximo año en la Copa del Mundo 2026, con una victoria aplastante ayer de 9-1 ante Armenia.
En el norte de Portugal y sin CR7, suspendido, brillaron el jugador del PSG Joao Neves (30’, 41’, 81’) y el volante del Manchester United Bruno Fernandes (45+3’ de penal, 51’, 72’ de penal), con sendos tripletes.
También anotaron Renato Veiga (7’), Gonçalo Ramos (21’) y Francisco Conceicao (90+2’), mientras que Eduard Spertsyan (18’) empató provisionalmente para Armenia.
Cristiano se perdió el partido debido a que cumplió una suspensión de al menos un partido. Pero en su ausencia Portugal se aseguró de que él tendría la oportunidad de disputar su sexto mundial, para establecer un récord.
El cinco veces ganador del Balón de Oro, tendrá 41 años cuando el torneo comience en junio próximo, por lo que ha manifestado recientemente que sería su última oportunidad de ganar el único título importante que se le ha escapado. Suponiendo que mantenga su forma física, se espera que sea parte del equipo del entrenador Roberto Martínez, aunque podría
ser suspendido hasta por dos partidos después de ser expulsado en la derrota de Portugal por 2-0 ante Irlanda el jueves.
Esa sorpresiva derrota significó que Portugal tenía que vencer a Armenia para asegurar el primer lugar en el Grupo F.
“Hoy vimos a nuestro equipo de vuelta a su mejor nivel: comprometido, solidario y ejecutando el plan de juego de manera excelente”, dijo Martínez.
Hungría tuvo la oportunidad de superar a Portugal en la cima del grupo, pero cayó después de una sorpresiva remontada al final de Irlanda para perder 3-2 en Budapest.
Troy Parrott compuso una tripleta con el gol del empate a los 80 minutos y el de la victoria en el sexto tiempo del tiempo añadido. La victoria significa que Irlanda terminó segunda de grupo y avanzará al playoff
Cristiano y su gran rival Lionel Messi disputarán su 6to Mundial si participan en el torneo del próximo año. Superarán a grandes como Lothar Mattheus de Alemania, quien apareció en cinco. Argentina, campeón defensor del torneo, ya aseguró su lugar. Messi cumplió su ambición de toda la vida al llevar a Argentina al título en Qatar en 2022.

Los nórdicos no avanzaban al torneo internacional desde 1998.
fi

Neves
Cristiano, quien ha ganado el Campeonato Europeo y dos títulos de la Liga de Naciones con Portugal, aún busca añadir la Copa del Mundo a sus palma-
rés que incluyen cinco Ligas de Campeones y títulos de liga en Inglaterra, España e Italia. Lideró a Portugal a la Liga de Naciones a principios de este año
y el mes pasado se convirtió en el máximo goleador en partidos de clasificación para la Copa del Mundo con 41 goles. (AP/AFP)
Noruega se une a la gran
ITALIA.- No hubo milagro: Italia, que necesitaba una goleada para arrebatar a Noruega su boleto al Mundial, perdió ayer 3-1 contra los nórdicos y deberá pasar por el repechaje para tratar de clasificar al Norteamérica 2026.
Así, la Azzurra, traumatizada por haberse perdido los Mundiales 2018 y 2022 al caer en el repechaje, tendrá que exorcizar sus fantasmas pasados si quiere estar en Norteamérica el próximo verano boreal. Sí estará Noruega, que liderada
ITALIA.- El italiano Jannik Sinner, número 2 del mundo, ganó ayer su segundo Masters ATP consecutivo al derrotar en la final a su gran rival, el español Carlos Alcaraz (No. 1) 7-6 (7/4), 7-5, en Turín. Ante un público entregado a su causa, Sinner, de 23 años, sumó el 24º título de su palmarés, el sexto de un año en el que también ha conquistado el Abierto de Australia y Wimbledon.
El italiano suma 31 victorias consecutivas sobre pista dura cubierta, su superficie predilecta, y mantiene un idilio con el torneo de maestros, que enfrenta a los ocho mejores tenistas del año.
Desde su derrota contra el serbio Novak Djokovic en la final de 2023, Sinner ha vencido sus diez partidos disputados en este torneo entre 2024 y 2025, sin conceder ningún set.
La final del domingo enfrenta-
ba por primera vez desde 2016 a los dos primeros clasificados del ranking ATP.
Hubo que esperar hasta el undécimo juego para que uno de los finalistas viera peligrar su servicio: con 6-5 en contra, y en dificultades por la agresividad de Alcaraz, Sinner tuvo que despejar una primera bola de break y de set, llevando la manga al tie-break
por Erling Haaland acaba como líder de la llave 1, con ocho victorias en otros tantos partidos y unas impresionantes cifras de 36 goles anotados y solo cinco encajados.
Uno de ellos llegó este domingo a los 11 minutos de juego por medio del italiano Francesco Pio Esposito, una diana que hizo soñar al público de San Siro con una goleada improbable. Los locales llegaron por delante en el marcador al descanso, pero pasada la hora de partido, Antonio Nusa (63’) empa-
tó, antes de que Haaland mostrase su versión más letal.
En apenas dos minutos, el ariete del Manchester City asestó dos golpes de realidad a Italia (78’, 80’) para certificar el regreso de Noruega a un Mundial por primera vez desde Francia 1998. En total Haaland terminó la fase de grupos con 16 goles en su Selección, y con los Citizens 22 dianas en los 19 partidos que ha disputado esta temporada. (AFP)


un gol de la campeona del mundo Jenni Hermoso, las Amazonas superan 2-1 al Cruz Azul
MONTERREY.- Tigres
UANL se clasificó ayer a la final del torneo Apertura de la liga femenina del futbol mexicano al vencer por 2-1 al Cruz Azul con un gol de la española campeona del mundo Jenni Hermoso.
La europea, quien convirtió de penalti, buscará en su segunda final con Tigres obtener su primer título de liga en México, ya que la del Apertura 2024 la perdió ante Monterrey
“Estamos contentas porque llegamos a la final y vivir esto me hace sentir muy orgullosa. Le agradecemos a la gente que vino a apoyarnos. Ha sido un torneo muy duro y ahora vamos por este título”, afirmó Hermoso al final del partido. El otro tanto del local lo anotó Diana Ordóñez, mientras que por las Cementeras descontó desde los 11 pasos la jamaicana Deneisha Blackwood. Las felinas avanzaron al duelo
por el campeonato con marcador global de 3-2, luego de que en el juego de ida de la semifinal del jueves pasado empataran 1-1.
El primer lapso fue de un intenso ritmo con un constante ir y venir sobre ambas porterías.
En la segunda mitad, el equipo del madrileño Pedro Martínez mantuvo el dominio y provocó que el visitante cayera en desesperación, lo que provocó que la uruguaya Solange Lemos recibie-
CIUDAD DE MÉXICO.-
América se adueñó del Clásico de México, convirtiéndose en finalista del Apertura 2025. Los goles de Nicki Hernández e Irene Guerrero eliminaron por 2-0 a Chivas , dejando un marcador global de 4-0. Por cuarta ocasión, lucharán contra Tigres en la búsqueda de la gloria definitiva.
Pese a que Alicia Cervantes ilusionó a la escuadra jalisciense con dos jugadas de peligro, éstas solamente se quedaron en promesas de gol. El estratega Antonio Contreras se limitó a observar cómo la Ciudad de México no se pintó de rojiblanco, sino de azulcrema, gracias a las atajadas de la guardameta Sandra Paños. Las Águilas no tardaron en dar un golpe de autoridad: Nicolette Hernández abrió el marcador en el 32’ cuando remató desde fuera
del área, encendiendo a la afición americanista en el Estadio Ciudad de los Deportes Mientras sus compañeras corrieron a darle un efusivo abrazo, a Nicki se le escapó una sonrisa. Aunque debían sostenerse y mantener un temple en el segundo capítulo del partido de vuelta, sabían que el boleto a la final del torneo prácticamente ya era suyo. Sin embargo, a partir de ese momento, la desesperación se apropió de Chivas . Y terminó por costarles caro porque, una vez que sonó el silbatazo y nuevamente rodó el balón, América se encargó de sellar el destino del quinto Clásico Nacional que se vivió en unas semifi nales de la Liga MX Femenil.
En el 56’, Irene Guerrero remató dentro del área y le dio a las “ Águilas ” su segundo gol.
Las azulcremas reafi rmaron su dominio puesto que -de las cinco veces que se han enfrentado en la penúltima instancia de los torneos cortos- cuatro han quedado en manos de las dirigidas por Ángel Villacampa.
Una noche de pesadilla para la arquera Celeste Espino, ya que cometió dos graves errores que terminaron por costarle el par de goles del equipo contrario.
En la búsqueda de saldar una deuda de la que tienen pleno conocimiento y conquistar su tercera estrella, América se enfrentará a Tigres en la fi nal del Apertura 2025. El duelo significa la posibilidad de revancha para las Águilas puesto que, en un escenario similar, hace dos años sufrieron un doloroso fracaso ante las Amazonas en el Apertura 2023. (El Universal)
ra su segunda tarjeta amarilla que le costó la expulsión al minuto 55 por una fuerte entrada.
Las locales aprovecharon el mal momento del rival y al 64’ sentenció el partido con el 0-2 en un centro pasado desde la izquierda que remató de cabeza dentro del área chica Ordoñez.
A pesar de tener una jugadora menos, las visitantes intentaron ir al frente y tuvieron su recompensa al 90’, con una mano dentro
del área de una defensora que fue señalada como penalti, para que Deneisha Blackwood fuera la encargada de meter el de la honra y dejar el juego 2-1.
En la final, Tigres se medirá al que resulte triunfador más tarde en la otra semifinal que disputarán el América, de la española Bruna Vilamala, y el Guadalajara, que entrena el pacense Antonio Contreras.
(EFE)

Con partidos nivelados se realizó la segunda jornada de la Liga de Medios; Goku abandona el torneo
Capital 21 continúa invicto el torneo 2025-2026 de la Liga de Medios que se juega en el campo de San Lucas Revolución, en donde hubo partidos nivelados y default o forfit, debido a que equipos como Goku no asistió a su encuentro.
En el primer encuentro de la segunda jornada, Capital 21 revalidó su campeonato al ganar su encuentro en contra de Real USC DPechito , en un encuentro disputado que en el segundo tiempo que se definió con los goles de los actuales campeones.
Por Capital 21 anotaron un gol respectivamente Carlos Bustamante, Manuel Santos e Irvin Reyes, mientras que Apolinar Zaragoza contribuyó con dos para sumar los cinco goles con que sellaron su triunfo.
En cambio, Real USC DPechito anotó en los tacos de Carlos Hernández con un gol y Francisco Sonda aportó dos para su causa, pero fueron insuficientes para doblegar a Capital 21.
En el segundo encuentro, la Barra FC ni se esforzó ya que el equipo de Goku FC llegó incompleto y perdió por default o forfit. Por lo cual la Barra se llevó los tres puntos, y como sanción a Goku, tuvo que pagar el arbitraje completo.
En más acciones, Piratas News cayó por segunda ocasión, ahora con marcador de tres goles a uno ante la escuadra de Perritos FC
En el partido, los Piratas desaprovecharon las ocasiones de gol que tuvieron frente al arco rival, ya que solos ante la portería no supieron incrustar el balón. Por Perritos FC anotaron Pablo Ojeda en dos ocasiones mientras que Francisco Gutiérrez contribuyó con un gol. En el caso de Piratas, el de la honra lo anotó Gilberto Martínez. En el siguiente encuentro, Independiente FC apabulló a Resurgidos al quedar el marcador 11 goles a cero. Por el equipo ganador anotaron Brayan Campos en siete ocasiones, Jorge Trejo hizo tres y Carlos Rosado aportó uno. En el duelo entre Próstata FC y Cementeros FC el marcador se inclinó a favor de los primeros con cuatro tantos en la portería rival, mientras que los contrincantes solo lograron hacerlo dos veces. Los anotadores por los ganadores fueron Rafael Moreno en dos ocasiones mientras que Ángel Rivero y Federico Gabriel aportaron un gol cada uno. Por su parte, Jorge Chulín y Natanael Moo contribuyeron también con una anotación cada quien.
La jornada concluyó con el encuentro entre Impulso Joven que derrotó a Deportivo Jeshua tres goles a cero, donde los anotadores fueron Roberto Cervera, David Pérez y Mario Mejía. Al término de los juegos se dio a conocer que el equipo de Goku FC ya no continuaba y eran sustituidos por Jarochos FC (Wilbert Casanova / Foto: Lucio B.)

Pierden los Cardenales de Chekubul los dos partidos iniciales de la serie de playoffs
SABANCUY, Carmen, Campeche.- Este domingo se jugaron los juegos uno y dos de los playoffs de la Liga Regional de Beisbol de Sabancuy, en donde Cardenales de Chekubul recibió a las Águilas Jr. de Chicbul, pero los visitantes ganaron a domicilio ambos cotejos. Los encuentros se realizaron en el campo de Chekubul, en donde los aficionados asistieron para apoyar a sus equipos en este inicio de playoffs por el pase a la final, par lo cual están programados siete partidos a ganar cuatro. En las acciones llevadas a cabo en la mañana, ambos equipos tuvieron muy buenas jugadas y el partido estuvo parejo, pero Águilas se llevó la victoria por un marcador de cuatro carreras a dos. En las primeras entradas el partido estuvo cerrado ya que ambos equipos estaban muy atentos y de igual manera hicieron buenas jugadas en busca de anotar las carreras, hasta que Cardenales logró anotar una carrera, mientras que por Chicbul pisaron la almohadilla del jom en dos ocasiones y así tenían una ligera ventaja.
En la mitad del partido, el equipo de Chekubul logró anotar una carrera más para llegar a dos mientras que Águilas
pinta otra raya para llegar a tres carreras, por lo que sacaba una ventaja de una carrera y el partido estaba muy entretenido.
En las últimas entradas, los Cardenales de Chekubul se fueron con todo al ataque y lograron poner hombres en base; sin embargo, no lograron hacer carreras mientras que los visitantes anotaron en una ocasión
para llevase la victoria por un marcador cuatro carreras a dos.
En el partido de la tarde, durante las primeras entradas, Águilas logró anotar dos carreras mientras que sus rivales lo hicieron en una ocasión, y así se mantuvieron hasta la mitad del partido, cunado los visitantes se destaparon con cinco rayas y los locales respondieron con
una, pero seguían abajo en el marcador.
En las últimas, entradas el equipo visitante logró anotar una carrera más para llegar a ocho carreras mientras que los locales igual hicieron una, por lo cual Águilas Jr. de Chicbul se llevó la victoria y logró ganar los dos primeros partidos de la serie. (Pedro Díaz)

HOPELCHÉN, Campeche.En el llamado “clásico de clásicos”, Deportivo se proclamó fl amante campeón de la Liga de Futbol “Puro Hopelchén” región Dzibalchén al vencer con doblete de Alexander Cob Can “Homero” dos goles a cero a Jaguares , en la final de vuelta. El juego inició parejo y durante los primeros 19 minutos ambos equipos jugaron al tú por tú, y fue hasta el minuto 20 cuando un defensa del equipo felino le cometió falta a un delantero del Deportivo dentro del área grande, por lo cual el árbitro Sauri Centurión marcó el penal.
Alexander Cob cobró bien y no solo hizo el gol de la quiniela, sino que puso a su equipo adelante en el marcador en una fi nal considerada también de pronósticos reservados, y así terminó el primer tiempo.
Digno de una final, el juego se tornó también parejo al iniciar la parte complementaria del juego, y mientras avanzaban los minutos, el juego se puso más emociónate porque ambos equipos tuvieron llegadas claves de gol, aunque ninguno concretó.
Y fue hasta el minuto 72 de tiempo corrido, el 27 del segundo tiempo, cuando apareció de nuevo “Homero” Cob y con una descolgada por la banda izquierda envió un riflazo a la portería de los Jaguares para marcar el dos a cero, y de paso se agenció un doblete al dejar al arquero sin oportunidad de detener el balón.
Con ese gol, Deportivo prácticamente se metía el triunfo en la bolsa y también el campeonato, pues el tiempo se le acababa a las fieras, quiénes por más que intentaron jugadas de contragol-

pe, no pudieron anotar su primer gol para meterse de lleno al juego, y al silbatazo final el triunfo fue para el Deportivo y la dolorosa derrota para las fieras, que por segundo año consecutivo llegan a una final, se quedan en la orilla, y se han tenido que conformar con el subcampeonato.
Premiación
Deportivo recibió como premio por parte del Ayuntamiento, organizador del campeonato, el trofeo de campeón y efectivo; también Jaguares y La Raza como subcampeón y tercer lugar del torneo recibieron sus respectivas copas además de dinero en efectivo.
(Mauriel Koh)




Encabezaron el partido inaugural de la actual Liga Chenera de Beisbol.
HOPELCHÉN, Campeche.Agujas de Hopelchén arruinó el debut de los Maiceros de Crucero San Luis y los apabulló con pizarra de 17 carreras a uno en acciones del juego inaugural de la Liga Chenera de Beisbol Edición XVIII “Felipe ‘Fisher’ Balam”. El juego se realizó este domingo en el estadio de beisbol de la Unidad Deportiva “20 de noviembre”, de la ciudad de Hopelchén, que registró gran cantidad de aficionados al rey de los deportes.
Por acuerdo de ambos equipos, el juego fue recortado a siete entradas debido a la oscuridad que prevalecía en el campo.
El zurdo Misrain Chab fue el lanzador ganador en labor de cinco entradas con relevo de Ernesto “El Yankee” Borges, en tanto que la derrota fue para Jorge Flores con apenas de dos entradas, cuando dejó el encuentro y le siguió una peregrinación de tres lanzadores más, incluido el veterano José
Pedro Yeh de 64 años de edad. Ambos equipos se fueron en blanco en su primer turno, pese a que Agujas puso a Erick Gatica con un aut en la antesala, pero no anotó. Maiceros hizo la carrera de la quiniela y la única para su causa en el segundo rollo cuando el cuarto bate Leandro Arturo Maas Chan pegó de jit, se robó la intermedia y también la antesala con oportuno tablazo de Edwin Us. Ese fue todo el daño que Maicero le hizo a la serpentina de las Agujas, que se desataron con seis carreras en la segunda entrada, y ampliaron su ventaja con tres más en el tercer rollo para ponerse nueve carreras a uno en la pizarra. Los locales pisaron siete veces la goma en el cuarto episodio y anotaron su última raya en el quinto. Se destaca el ingreso de José Pedro Yeh y ponchó al refuerzo de Agujas, Ethan Borges, y se ganó el aplauso de los aficionado. (Texto y foto: Mauriel Koh)
HECELCHAKÁN, Campeche.- San Francisco jugó con sólo ocho jugadores la primera mitad y perdió por marcador final de tres goles a dos contra San Antonio en el campo de la Escuela Normal Rural “Justo Sierra Méndez”, de la ciudad de Hecelchakán, en partido correspondiente a la sexta jornada de la Liga de Veteranos 45 y más del Camino Real, octava edición. No hubo explicaciones por parte de los perdedores y sólo saltaron a la cancha con la alineación incompleta. Sin embargo, a pesar de que se esforzaron e incluso lograron dos anotaciones en el segundo tiempo, en la primera parte se fueron en blanco y les anotaron el gol de la quiniela por medio de los tenis de Mario Velázquez al minuto 20 mientras. Cabe destacar que labor de los porteros resultó más que brillante, ya que el cancerbero de los ganadores, Jaime Pool, atajó la mayoría de los balonazos, mientras que, por parte de San Francisco, José Sima, se metió a la cancha a pesar de sus problemas de salud. Ya en el segundo tiempo ambos equipos estaban completos y San Francisco asestar dos goles, el primero por medio Marcos Kú, mientras que el segundo cayó por un tiro de esquina cobrado por Marco Robaldino, pues la pelota dibujó una comba en el aire para entrar finalmente a la portería contraria. (Texto y foto: Amado Caamal)

MÉRIDA, Yucatán.- La pugilista yucateca Jessica Tanquecita Basulto regresó a los cuadriláteros después de casi año y medio de no subirse al ring y lo hizo con una victoria por tarjetas ante la capitalina Esmeralda “Flaquita” Torres.
Para la boxeadora yucateca el enfrentamiento ante la Flaquita Torres la ayudó a retomar su confianza, pues se había alejado de los combates, aunque no de la disciplina, después de su derrota sufrida ante la argentina Evelin La Princesita Nazarena en abril del año pasado, cuando su esquina paró la pelea en el octavo rollo y donde estuvieron en juego los cinturones Mini Moscas del Concejo Mundial de Boxeo (CMB) y de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).
“Estamos de vuelta, después de casi dos años inactiva, desanimada por una derrota, regresé y tomé un reto doble, pelear en una categoría que no es la mía y volver a confiar en mí”, comentó.
Desde el campanazo inicial la Tanquecita salió en busca de demostrar que aún le queda rounds en sus piernas, mostró buenas combinaciones de golpes, iniciando con el jab y rematando con

rectos y volados
El dominio de la yucateca fue palpable durante todo el combate, por ratos apabullantes, pero la de
Ciudad de México se libró de que le pararan la pelea, por lo que se tuvo que definir en la ruta completa.
Con el triunfo, Jessi mejoró
su marca a 13 victorias por dos derrotas en una pelea pactada en Peso Mosca, donde tuvo que subir unos kilos para combatir.
Aires de grandeza
Jessica Basulto se ha convertido en la más importante exponente del deporte de los puños en Yucatán a nivel femenil, en su carrera ha tenido un par de oportunidades para ganar el cinturón y en ambas obtuvo malos resultados.
La primera vez que tuvo esa oportunidad fue en el 2023 ante la tica Yokasta Valle, quien ahora la ayuda a regresar a los primeros planos, en aquella oportunidad perdió por tarjetas en tierras costarricenses.
“Este regreso sin duda se lo debo a la campeona Yokasta Valle que confió en mí y que me apoyó en el campamento que tuve de preparación en Jiquipilco junto con el equipo de Panda bonxing”, agredeció.
Aunque destacó que los principales movitantes fueron sus seres queridos. “Quiero agradecer especialmente a mi familia que siempre ha creído en mí, también a mis amigos por su apoyo incondicional, Esto apenas comienza, seguimos sobre el sueño y comprometida con el trabajo”, dijo. (Marco Sánchez Solís)
Venados gana el punto extra en
MÉRIDA, Yucatán.- Deportiva
Venados y Tiburones de Progreso protagonizaron un agarrón de ida y vuelta en el yucaderbi de la Liga Tercera División Profesional, el cual terminó en 0-0.
El duelo fue muy parejo, ambas escuadras salieron en busca de tener la pelota, lo que convirtió que el juego se volviera ríspido en muchos momentos.
La defensa y los porteros estuvieron atinados en ambos bandos, pues conservaron los arcos en blanco.
Al término del encuentro, los ciervos llamaron a su guardameta experto en atajar penales, Carlos Berzunza, ya que se disputó el
punto extra desde los once pasos. Carlos, quien fue factor para la coronación en la Promesa y dio el pase en los cuartos y semis, está vez sería la excepción, ya que los cobradores de Tiburones le pusieron mucha crema a sus tacos: el primero reventó el travesaño y el segundo aun se espera a que termine de bajar la pelota. Para la próxima semana, el club de Progreso regresará a su casa en el Estadio 20 de Noviembre, para recibir al Boston Cancún F.C este sábado 22 de noviembre; mientras que Deportiva visitará a F.C Los Ángeles el mismo día.
(Marco Sánchez Solís)


MÉRIDA, Yucatán. – Los deportistas Estefanía Álvarez y Antonio Ortega lideran a la delegación yucateca al mantenerse invictos en el Campeonato Nacional de Bádminton Yucatán 2025 que se realiza en el Poliforum Zamná En la categoría Sub17, Estefi lleva cuatro victorias consecutivas, con lo que aseguró su pase a la ronda de cuartos de final; mientras que Toño tiene tres triunfos en igual número de encuentros en la Segunda Fuerza. Álvarez venció 21-5 y 21-9 a Ernestina Calderón, luego 21-19 y 21-
13 a Betzabé López, siguió con un triunfo de 21-5 y 21-17 ante María Mendiburu y su cuarta victoria fue 21-9 y 21-19 ante Johana Chávez. Por su lado, Ortega tuvo uno de los mejores duelos del torneo ante el también local Poli Goy, sembrado tres del torneo, a quien venció en tres sets, 13-21, 21-17 y 23-21; en sus otros duelos venció al también yucateco Daniel Rivas sin despeinarse por 21-0 y 21-0 y en el tercero derrotó 21-12 y 21-18 al quintanarroense Jesús Matus. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Las novenas de Quintana Roo y de Chiapas comenzaron con el pie derecho su participación en la Copa Máster Yucatán de Softbol Femenil de 40 años y más, que se juega en los campos del Centro Social y Deportivo de los Potros del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado y del Sindicato de Telefonistas.
En los primeros duelos, la selección Bonfil de Quintana Roo venció a las Piratas de Campeche por 9x3, con racimo de cinco anotaciones en la sexta entrada.
Las mejores con la macana fueron Jessica Hernández que se fue de 3-2 con dos sencillo y dos anotaciones y Mary Ceh de

Las Guardianas fueron vapuleadas 18x1 contra las soctones.
3-2 con par de inatrapables, una anotada y una producida. Por su lado, Deportivo Chiapas apaleó en forma con-
tundente 18x1 a las Guardianas con un recital de batazos de todas sus jugadoras. (Marco Sánchez Solís)
Arqueólogos hallan inscripciones que confirman a Ix Ch’ak Ch’een, figura clave del poder maya
El reciente hallazgo de la llamada Foundation Stone en las ruinas de Cobá ha permitido a los arqueólogos identificar a una nueva figura femenina de relevancia en la historia política maya: Ix Ch’ak Ch’een. Este descubrimiento, que arroja luz sobre el papel de las mujeres en el poder durante los siglos VI y VII, se suma a los avances en la comprensión de la compleja estructura social y política de la civilización maya.
En su época de mayor esplendor, hacia el siglo VI, Cobá albergaba aproximadamente 50 mil habitantes distribuidos en 78 kilómetros cuadrados, y su ubicación estratégica entre dos lagunas favoreció la expansión de su influencia por gran parte del Norte de la península de Yucatán.
Aunque en la actualidad es reconocida principalmente por su red de caminos de piedra, los sacbeob, la más extensa del mundo maya, la ciudad permaneció en relativo aislamiento hasta la construcción de su primera carretera moderna en la década de 1970.
Hoy, Cobá es un destino turístico, y la reciente excavación de la Foundation Stone se realizó en el marco del Proyecto Promeza Cobá, financiado por el Tren Maya, que busca conectar los principales sitios arqueológicos de la región.
La Foundation Stone destaca entre las numerosas estelas de Cobá por la riqueza de sus inscripciones. La arqueóloga Ana Calderón localizó la piedra durante un recorrido por el sitio, bajo una es-
calinata situada a unos 150 metros del complejo Nohoch Mul, cerca de un cenote. La restauradora Eunice Corazón Peralta se encargó de recuperar los 123 glifos tallados en la losa de 4.3 por 3.4 metros, que presentaba zonas erosionadas y acumulaciones de sal.
El trabajo de descifrado, liderado por los epigrafistas David Stuart de la Universidad de Texas en Austin y Octavio Esparza Olguín de la Universidad Nacional Autónoma de México, ha comenzado a revelar detalles inéditos sobre el pasado de Cobá.
Uno de los aportes más relevantes es la confirmación del nombre Ix Ch’ak Ch’een, que aparece con variantes ortográficas en el Panel 7 y en las estelas 26 y 30 del sitio. La coincidencia de fechas en estas inscripciones ha permitido a los investigadores determinar que todas hacen referencia a la misma mujer. Además, han establecido que el cargo de kaloomte’, o Reina Guerrera Suprema, fue instaurado en Cobá el 12 de mayo de 569 d.C. Según explicó David Stuart, Ix Ch’ak Ch’een ya estaba en el poder en 569, probablemente durante un breve período. Su entronización probablemente formó parte de un resurgimiento o reinicio político en el reino, en un momento en que Cobá se involucraba cada vez más en la compleja geopolítica de la región maya. No fue la fundadora de la dinastía, pero sin duda contribuyó a consolidar a esa ciudad como potencia regional. El análisis epigráfico también


ha permitido identificar las deidades con las que Ix Ch’ak Ch’een estaba vinculada y su relación con la construcción de instalaciones deportivas cercanas.
Además, los investigadores han detectado una conexión con Sky Witness, un influyente gobernante de la dinastía Kaanul . No obstante, Octavio Esparza Olguín advirtió en un comunicado que “aunque hemos encontrado esta asociación, desconocemos la naturaleza exacta de la relación, ya que no existen referencias claras a esa dinastía en Cobá”.
(Agencias)

Se aclaró que será necesario profundizar en las investigaciones.
La tradición musical de los pueblos yoreme (mayo) y yoeme (yaqui), ubicados en Sinaloa y Sonora, ha sido ampliamente reconocida por sus danzas y sones de pascola, venado, matachines y fariseos.
Sin embargo, una de sus expresiones más antiguas y menos conocidas, las mujeres cantoras, enfrenta hoy un grave riesgo de desaparición. Su papel ha sido esencial dentro de la vida ritual y religiosa de estas comunidades, donde su canto acompaña las ceremonias y expresa una visión del mundo profundamente ligada a la naturaleza y lo sagrado.
El músico tradicional yoreme Bernardo Esquer López explicó que esta práctica tiene raíces prehispánicas. En aquel tiempo, las mujeres entonaban cantos fune-
rarios que imitaban los sonidos de los animales del monte con el propósito de guiar el alma del difunto hacia su descanso.
Con la llegada de los frailes en el siglo XVI, estos cantos fueron adaptados al ámbito religioso. Los jesuitas integraron a las mujeres en los coros eclesiásticos, combinando sus voces con las de hombres formados en el canto gregoriano. Así nació una nueva práctica musical que sobrevivió durante siglos y acompañó las festividades cristianas sin que la participación femenina fuera vista como inapropiada.
No obstante, tras la expulsión de los jesuitas en 1767, la enseñanza musical femenina comenzó a desaparecer. La transmisión del canto ritual quedó en manos de los maestros rezanderos, que man-
tuvieron las liturgias, pero sin el mismo impulso hacia la formación de nuevas cantoras.
Aun así, entre los pueblos yoeme, la tradición revivió parcialmente después de 1938, cuando el presidente Lázaro Cárdenas permitió su regreso a su territorio ancestral tras el exilio forzoso en Yucatán. Muchas familias volvieron a llevar a sus hijas a las iglesias comprometiéndose a cantar durante años o incluso toda la vida. En otras comunidades, la ausencia femenil llevó a que los hombres asumieran la segunda voz, sustituyendo el timbre femenino que daba identidad al canto tradicional. Actualmente en las comunidades del río Mayo apenas quedan unas pocas cantoras. (Agencias)
Campeche, lunes 17 de noviembre del 2025
Más de 60 mil personas se deleitaron con el contagioso ritmo de Bizarrap y Daddy Yankee durante el medio tiempo del partido entre los Delfines y Commanders en Madrid

El histórico
Britney Spears presume que se lleva a la cama a Kim y Khloe Kardashian
NFL y música urbana, sino que confirmó el poder imparable del argentino y el boricua en el espectáculo global.
Adam y Jackie Sandler revelan el secreto para mantener su matrimonio
Página 41
Michael J. Fox obtiene de su familia fortaleza para enfrentar el Parkinson
Britney Spears compartió en Instagram imágenes de un encuentro con las Kardashian que incluyó momentos junto a las empresarias y sus hijas, en un ambiente familiar marcado por la cercanía.
“Una familia cálida, hermosa y amable… Gracias por permitirme jugar con sus hijos y cenar. Fue un honor pasar tiempo con ustedes. Felices fiestas”, escribió la Princesa del Pop en la red social.
La reunión se realizó en la residencia de Kim Kardashian en Hidden Hills, cerca de Los Ángeles, y estuvieron acompañadas por Cade Hudson, representante de Spears.
En el video, la estrella pop aparece acostada en una cama con las hermanas Kardashian. Spears, en tono relajado, dice a la cámara: “Estamos descansando”, a lo que Khloé respondió en broma: “En nuestra cama geriátrica”.
Y la intérprete añadió: “Sí, porque esta cama vibra”, antes de enfocar el borde y sorprenderse por su funcionamiento.
Segundos después, aparecen True Thompson y Chicago West, hijas de Khloé y Kim, respectivamente, a quienes Spears anima mientras bailan y les pide que realicen splits de danza.
El clima en la habitación era familiar, con todos los presentes vestidos en pijamas. Kim vistió una bata negra y recogió su cabello, Khloé lució un pijama navideño y Britney optó por un conjunto amarillo y blanco.
Las imágenes publicadas mostraron a Spears y Kim recostadas en la cama, en una selfie donde la cantante saca la lengua y la empresaria envía un beso a la cámara. Otra fotografía, bajo luces rosas, retrató a las cuatro personas sentadas juntas.
Kim Kardashian, quien publicó una de las selfies acompañada del texto Calabasas Nights, registró el ambiente relajado del encuentro. Khloé Kardashian también compartió en redes una imagen del grupo, completando así la documentación audiovisual de la exclusiva reunión.
Los lazos entre Britney Spears y Kim Kardashian no son recientes. Ambas se conocen desde hace más de una década y existen registros de interacciones en conciertos y eventos privados.
El encuentro público más reciente previo a este ocurrió en 2012, durante una actividad previa a la ceremonia de los Grammy
En ese entonces, fuentes señalaron que la empresaria había asistido a conciertos de Spears y que ambas mantenían una relación amistosa en la que dialogaban sobre temas cotidianos.
En 2021, la relación tomó un matiz más personal. Tras la emisión del documental Framing Britney Spears, Kim manifestó en sus redes empatía por las dificultades vividas por la cantante ante la presión de los medios.
(Agencias)

La presencia de la Princesa del Pop volvió a captar atención tras días de inactividad en redes sociales y la polémica por el libro de su ex.
Lady Gaga abrió uno de los capítulos más dolorosos y reservados de su vida al confesar que durante el rodaje de A Star Is Born , película que le valió dos nominaciones al Óscar y el triunfo por Shallow, se encontraba medicada con litio.
En entrevista con Rolling Stone, la cantante explicó que la exigencia profesional coincidió con episodios de inestabilidad emocional que debió controlar para poder trabajar. La artista recordó que en 2017 vivía una etapa de contrastes: una carrera en ascenso, seguida por críticas hacia Artpop, su actuación en el Super Bowl y una ruptura personal.
En ese contexto, las fluctuaciones de ánimo se intensificaron y comenzó a padecer fuertes episodios de manía, lo que la llevó a utilizar litio durante la filmación para poder interpretar a Ally junto a Bradley Cooper.
Después de terminar la película, mencionó que la situación se agravó. Durante la gira Joanne, Gaga experimentó un episodio psicótico que la obligó a cancelar fechas, acudir al hospital y detenerse por completo.
La intérprete admitió haber temido por su vida y aseguró sentirse afortunada de haber logrado recuperarse después de enfrentar
una espiral que describe como sumamente aterradora.
La estabilidad llegó de forma gradual gracias a un proceso terapéutico profundo y al apoyo de su prometido, Michael Polansky, quien la acompañó en meses de reconstrucción emocional.
Gaga incluso atribuyó el nombre de su álbum Mayhem al caos
que implicó poder recuperar su equilibrio emocional.
En la entrevista, la cantante también habló sobre el golpe que significó el estreno de Joker: Folie à Deux , el cual recibió críticas severas y un desempeño inesperadamente bajo.
Aunque intentó mantener perspectiva, reconoció que la
negatividad la afectó; sin embargo, convirtió ese descontento en inspiración artística.
Parte de esa energía se plasmó en el video de Disease, donde decidió mostrar la intensidad de su lucha personal a través de su trabajo, lo cual la ayudó a salir poco a poco adelante.
(Agencias)



Bizarrap y Daddy Yankee convirtieron el Santiago Bernabéu en una auténtica fiesta musical durante el descanso del partido de la NFL disputado en Madrid, donde se enfrentaron Delfines de Miami y Commanders de Washington.
En una presentación al estilo de la Super Bowl, ambos artistas, ganadores de múltiples Latin Grammy, ofrecieron por primera ocasión en directo la esperada sesión Daddy Yankee: BZRP Music Sessions Vol.0/66 .
El espectáculo deslumbró a los más de 60 mil asistentes con fuegos artificiales, pantallas multicolor, luces incandescentes y un cuerpo de percusionistas que marcó el ritmo mientras miles de aficionados cantaban y grababan el momento con sus teléfonos. La energía tomó por completo el estadio convertido por unos minutos en un festival urbano.
Durante la presentación, Bizarrap hizo guiños musicales a Shakira, Quevedo y otros artistas con quienes
ha colaborado recientemente.
Daddy Yankee, por su parte, aprovechó el escenario madrileño para volver a actuar en directo después de casi dos años alejado de los escenarios, un retiro motivado por su decisión de dedicarse a la fe cristiana. La fiesta musical no se limitó al show central. A lo largo del partido, el estadio también sonó al ritmo de éxitos como La Bachata , de Manuel Turizo; Berghain , de Rosalía; Bamboleo , de Gipsy
Adam Sandler volvió a hablar abiertamente sobre la fortaleza de su matrimonio con Jackie Sandler, relación que en Hollywood se considera un ejemplo de estabilidad.
En entrevista con People , el actor estadounidense explicó que el secreto de su vínculo reside en la comunicación constante, el sentido del humor compartido y el placer de pasar tiempo en familia con sus dos hijas.
Durante el estreno de Jay Kelly en Los Ángeles, California, Sandler reiteró que ambos disfrutan de la compañía mutua y toman cada decisión en conjunto.
Con el paso de los años, expresó, su gratitud por la vida familiar y profesional ha crecido, y en ese sentido destacó el apoyo incondicional que ha recibido de su esposa desde comienzos de su carrera.
La historia entre ambos actores comenzó en 1999 en el set de Un papá genial, donde Jackie interpretó a una camarera.
Ese encuentro dio paso a un romance que se consolidó en 2003 con una boda en Malibú. En 2023 celebraron dos décadas de matrimonio, ocasión en la que el actor publicó un mensaje emotivo dedicado a su esposa, reafirmando su amor y compromiso.
La complicidad de la pareja también se refl eja en lo laboral.
Han colaborado en múltiples producciones, incluida Happy Gilmore 2 , y Sandler reconoce que su conexión personal muchas veces nutre los personajes que interpretan.
El actor ha recordado públicamente la importancia de Jackie en su vida, asegurando que se enamoró de ella desde el primer instante.
En cuanto a la relación con sus hijas, Sadie y Sunny, el actor ad-
mite enfrentar retos propios de la adolescencia, especialmente en los rodajes donde las jóvenes mantienen cierta distancia.
Con todo y eso, han compartido pantalla en películas como Spaceman, ¡No estás invitada a mi bat mitzvah! y Leo , consolidando un fuerte vínculo familiar que abarca tanto lo personal como lo profesional.
Kings; y La Macarena, de Los del Río, en un ambiente que mezcló pop latino, flamenco fusión y una nostalgia noventera.
La nueva sesión BZRP Music Sessions Vol.0/66 fusiona electrónica, ritmos caribeños y dembow, resaltando la identidad musical de ambos artistas. Arranca con trompetas y versos que celebran la cultura boricua y la trayectoria de Daddy Yankee: “Código 787, alias El Calentón… Que lo bueno se metió pa’ tu casa”.
La letra también refleja el nuevo enfoque espiritual del puertorriqueño, quien desde 2024 ha abrazado públicamente el cristianismo evangélico. En uno de los versos más íntimos confiesa: “Cuando me vaya de aquí nada me llevo… Los pies en la tierra, siempre mirando al cielo”. La mezcla de referencias bíblicas, códigos de barrio y ritmos explosivos consolidó una presentación que marcó su regreso a lo grande. (Agencias)

(Agencias) Su voz dulce se ha convertido en el fenómeno de

comunicación.
Sabrina Carpenter rompe récords y redefine el pop
El ascenso de Sabrina Carpenter, quien inició su carrera en Girl Meets World, ha tomado por sorpresa a la industria musical. Aquella joven de voz dulce se ha convertido en la artista femenina con el debut más contundente de 2025 en la lista global de Spotify, consolidándose como una figura que marca tendencia emocional, estética y cultural en toda una generación.
A sus 25 años, su impacto va mucho más allá de los récords: es un fenómeno que define el presente del pop. Este año, Carpenter hizo historia al transformarse en la primera artista de la Generación Z en alcanzar el número uno mundial en la lista diaria de Spotify.
Aunque para muchos su éxito parece meteórico, en realidad es el resultado de más de una década de constante evolución frente al público, de reinvención artística y de una intuición casi perfecta para conectar con los nuevos códigos culturales. Además de su faceta musical, Carpenter ha demostrado ser una artista integral: cantante, actriz, compositora, productora y bailarina. Su habilidad para navegar entre el pop, el R&B y las baladas, sumada a su paso de Mean Girls en Broadway a protagonizar festivales como Lollapalooza , confi rma una versatilidad que sólo potencia su magnetismo. (El Universal)
Michael J. Fox puso en primer plano el papel de su familia para enfrentar el Parkinson durante un evento realizado en Nueva York benéfico A Funny Thing Happened on the Way to Cure Parkinson’s
El actor, de 64 años, afirmó que su esposa, Tracy Pollan, y sus cuatro hijos han sido un sostén permanente desde su diagnóstico en 1991. Subrayó que, pese a que la enfermedad afecta a todo el núcleo familiar, su cercanía resulta esencial en el día a día.
Pollan, presente en la gala, coincidió en que la resiliencia del actor se potencia gracias al apoyo de sus hijos, aunque reconoció la complejidad emocional que atraviesa cualquier familia que acompaña a un paciente con Parkinson.
La ceremonia, realizada en Cipriani South Street, recaudó fondos para la Michael J. Fox Foundation for Parkinson’s Research. Creada en el año 2000, la organización ha destinado más de 2,500 millones de dólares a proyectos científicos orientados a comprender y tratar la enfermedad.
Fox expresó satisfacción por los avances obtenidos en los últimos años, aunque reconoció que el camino ha sido arduo.
“No sabes cuánto necesitas hasta que sabes cuánto te ha costado”, comentó, señalando que la investigación continúa siendo prioritaria.
El evento contó con personalidades que mostraron su apoyo al actor y a su familia. Denis Leary fungió como anfitrión de la noche, mientras que Jackson Browne y los comediantes Nikki Glaser y Jon Stewart ofrecieron presentaciones especiales. Entre los asistentes
destacaron Meg Ryan, Clark Gregg, Richard Kind, Julianna Margulies, Katie Couric, John Molner, Willie Geist y Christina Geist.
En paralelo a la gala, Entertainment Weekly publicó un recorrido por los primeros años de Michael J. Fox en la industria del entretenimiento. Antes de su ascenso, el actor enfrentó rechazos, críticas por su estatura y trabajos esporádicos que le dificultaban sostenerse. A pesar de haber ganado notoriedad con Family Ties, vivió épocas complicadas, incluso buscando comida en la basura.
La situación cambió de forma radical en 1984: filmó Teen Wolf, renovó contrato para la tercera temporada de Family Ties y fue convocado por Robert Zemeckis y Steven Spielberg para Volver al futuro, tras reemplazar a Eric Stoltz en el papel de Marty McFly. Fox relató que desconocía los problemas de producción que llevaron al cambio de protagonista. Su meta era simple: trabajar. Sin embargo, la transición del formato televisivo al cinematográfico generó dudas en parte del elenco. Lea Thompson, su coprotagonista, admitió haber cuestionado inicialmente su llegada por provenir de la televisión, una barrera frecuente en los años ochenta. Con su desempeño, disipó cualquier duda.
Sin contactos en la industria del entretenimiento y tras migrar desde Edmonton, Canadá, Michael J Fox construyó su carrera desde abajo. Después de años de incertidumbre, Volver al futuro transformó su vida en un instante.
(Agencias)

El salsero ofreció consejos al reguetonero sobre el Super Bowl.

Marc Anthony estará definitivamente presente en el Super Bowl LX para animar a Bad Bunny, quien encabezará el espectáculo del medio tiempo el próximo año. En una conversación con Rolling Stone, el salsero subrayó la importancia del reto que asumirá el artista puertorriqueño y compartió los consejos que ya le ha dado. El cantante destacó que la participación del reguetonero implica una gran responsabilidad. No sólo por el alcance global del
Angélica Vale atraviesa un momento delicado y, entre agradecimientos, confirmó que el apoyo de sus seguidores ha sido clave para sostenerla en medio de su proceso de divorcio con Otto Padrón, tras 14 años de matrimonio.
La actriz reveló que, aunque estaban separados desde abril, se enteró del acta de divorcio al mismo tiempo que el público, luego de
que se filtrara en redes sociales sin su conocimiento previo.
La noticia detonó rumores en Internet que la señalaban, sin pruebas, de una supuesta infidelidad con un bailarín del musical Vaselina. Aunque Angélica no mencionó directamente la versión, sí celebró que sus fans no hayan dado crédito a lo que calificó como una historia falsa. Desde su programa La Vale
Show , pidió no caer en juicios sin conocer la verdad y reiteró que su silencio obedece a la recomendación de sus abogados, además de su intención de mantenerse alejada de escándalos. También expresó su preocupación por el impacto que los comentarios malintencionados puedan tener en sus hijos, Angélica y Daniel. (El Universal)
evento, sino porque representará a su cultura y a un género musical que ha trascendido fronteras.
“Va a trabajar muy duro para ofrecer un show increíble y estoy deseoso de verlo. Sin duda estaré allí y seré el primero en echarle porras”, expresó.
Marc Anthony anunció recientemente su primera residencia en Las Vegas, la cual iniciará el 13 de febrero en el Fontainebleau. Este nuevo ciclo profesional llega tras años de trayectoria y pocas sema-
nas después de que acompañara a Bad Bunny en en Puerto Rico, donde ambos interpretaron Preciosa, un tema emblemático para su isla.
Esa complicidad artística refuerza la admiración que Marc Anthony siente por el conejo malo
“Bad Bunny me recuerda a mí mismo cuando era más joven”, señaló y lo describió como un artista que ha logrado abrir camino por sí mismo, disfrutando cada etapa de su ascenso. (Agencias)

Campeche, lunes 17 de noviembre del 2025
La izquierdista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast disputarán una segunda vuelta para definir al próximo Presidente de Chile, tras un primer boletaje Página 45

Llega el portaaviones
USS Gerald R. Ford a aguas del Caribe
WASHINGTON.- El portaaviones más avanzado de Estados Unidos llegó ayer al mar Caribe en una demostración del poderío militar estadounidense, lo que suscitó interrogantes sobre lo que podría significar la nueva afluencia de tropas y armamento para la campaña antidroga de la administración del presidente norteamericano Donald Trump en Sudamérica.
La llegada del USS Gerald R. Ford, anunciada por el Ejército estadounidense en un comunicado de prensa, marca un momento importante en lo que la administración Trump insiste en que es una operación antidroga, pero que se ha considerado una táctica de presión cada vez mayor contra el presidente venezolano Nicolás Maduro.
Desde que comenzó el despliegue el pasado 2 de septiembre, los ataques estadounidenses han matado a 83 personas en 22 bombardeos contra pequeñas embarcaciones acusadas de transportar drogas en el Caribe y el océano Pacífico oriental.
El grupo de combate del portaaviones USS Gerald R. Ford entró al mar Caribe y se unió a las fuerzas estadounidenses ya presentes “como parte del esfuerzo del Gobierno de Donald Trump por derrotar y desmantelar redes criminales”, indicó la Marina en un comunicado de prensa.

órdenes para actuar de manera militar en Venezuela.
“El Presidente y el Secretario de Guerra han pasado mucho tiempo pensando en qué es lo mejor que pueden hacer por el pueblo estadounidense. Y puedo hablar desde la perspectiva del Ejército: tenemos mucho entrenamiento en esa parte del mundo. Reactivamos nuestra escuela de selva en Panamá. Estaríamos listos para actuar según lo que el Presidente y el Secretario de Guerra necesiten”, dijo Driscoll en una entrevista difundida ayer.
A principios de la semana pasada, Trump fue informado por su equipo sobre una serie de opciones, incluidos ataques aéreos contra instalaciones militares o gubernamentales y rutas de narcotráfico, o un intento más directo de sacar del poder al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
El grupo de ataque del Ford llegó al área de operaciones del Comando
Sur de Estados Unidos el pasado martes, luego de que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenara su traslado desde Europa al Caribe. “Los líderes de nuestra nación han convocado al grupo de ataque del USS Gerald R. Ford como la plataforma más capaz, adapta-
ble y letal del mundo para estar donde importa, cuando importa”, dijo el contralmirante Paul Lanzilotta, comandante del Grupo de Ataque del Portaaviones 12, en un comunicado. “Nuestra fuerza complementará las capacidades existentes para proteger la segu-
WASHINGTON.- Estados Unidos perpetró un nuevo ataque “cinético letal” contra una embarcación en el Pacífico, que, según indicaron, transportaba droga, y a consecuencia del bombardeo, tres hombres que iban a bordo murieron.
El Comando Sur informó ayer que el ataque se realizó el pasado sábado por orden del secretario de Guerra, Pete Hegseth.
“La Inteligencia confirmó que la embarcación estaba involucrada en el contrabando ilícito de narcóticos, transitaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba narcóticos”, indicó el comunicado.
“La embarcación traficaba drogas en el Pacífi co oriental y fue impactada en aguas internacionales”, agregó el texto oficial. Previamente, esta semana, Washington informó sobre varios ataques contra pequeñas embarcaciones en el Caribe y el Pacífi co, que se suman a la serie de agresiones realizadas por Estados Unidos en los últimos meses como parte de una supuesta campaña contra el narcotráfico.
El ataque más reciente fue el del pasado miércoles 12, donde murieron cuatro personas, y otros bom-
bardeos fueron perpetrados el 9 y el 10 de noviembre, sumando ya 83 personas asesinadas en 22 ataques.
Estas operaciones han sido Calificadas como “ejecuciones extrajudiciales” por diversas organizaciones de derechos humanos y expertos en derecho internacional, al realizarse sin juicios, sin supervisión judicial y fuera de cualquier mandato de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
“Las fuerzas armadas de todos los países tienen la obligación de
prevenir que su personal cometa crímenes internacionales”, advirtieron expertos de la ONU en un informe difundido el pasado miércoles 5 de noviembre.
Además, desde que se iniciaron los operativos, las autoridades estadounidenses sólo se han limitado a difundir las grabaciones de los bombardeos, sin mostrar la carga que supuestamente transportaban. Sin embargo, en el segundo ataque, Trump dijo a la prensa que tenía “pruebas”. (Agencias)

ridad y prosperidad de nuestra nación frente al narcoterrorismo en el Hemisferio Occidental”. Asimismo, ayer el secretario del Ejército de Estados Unidos, Dan Driscoll, aseguró que las fuerzas militares estadounidenses están listas en caso de recibir
El Mandatario de Estados Unidos indicó el pasado viernes que “más o menos” ya tomó una decisión sobre el camino a seguir, pero rehusó ofrecer detalles sobre lo que implicaría para la región. En los últimos días, Estados Unidos acumuló importantes recursos en la región, incluido el portaviones más grande del mundo, el USS Gerald R. Ford ; unos 15 mil militares; más de una docena de buques de guerra; y 10 aviones de combate F-35 (Agencias)

CHARLOTTE.- Más de 80 personas fueron detenidas en redadas migratorias en Charlotte, la ciudad más grande de Carolina del Norte, Estados Unidos, informaron ayer autoridades, mientras los residentes denunciaban que la presencia de agentes en iglesias y complejos de apartamentos está sembrando el terror en la comunidad. La administración de Trump ha convertido a esta ciudad, de aproximadamente 950 mil habitantes, en su último objetivo de la ofensiva que, según dice, busca combatir el crimen, a pesar de las fuertes ob-
jeciones de los líderes locales y las tasas de criminalidad en descenso. Gregory Bovino, quien lideró a cientos de agentes de Aduanas y Protección Fronteriza en una operación similar en Chicago, recurrió a las redes sociales para documentar algunos de los más de 80 arrestos que, según él, habían realizado los agentes. Publicó fotos de personas que la administración de Trump comúnmente llama “extranjeros ilegales criminales”, refiriéndose a personas que viven en Estados Unidos sin permiso legal. (Agencias)


SANTIAGO.- La izquierdista
Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast disputarán un balotaje para definir al próximo presidente de Chile, tras los comicios de ayer cuya campaña estuvo dominada por el temor a la inseguridad, que una mayoría asocia a la migración irregular. Con casi el 53% de los votos escrutados, Jara, una comunista que representa una amplia coalición de centro-izquierda, adelanta por menos del 3% de los apoyos a su
rival del Partido Republicano. Con esos resultados, Chile irá a una segunda vuelta el próximo domingo 14 de diciembre, como anticipaban las encuestas.
“Felicito a Jeannette Jara y a José Antonio Kast por su paso a la segunda vuelta”, declaró el presidente izquierdista Gabriel Boric. Detrás de ellos se ubica sorpresivamente Franco Parisi, un economista del Partido de la Gente, tildado de populista, que supera al ultraliberal Johannes
Kaiser, al que las encuestan habían ubicado en tercer lugar. Pese a ser uno de los países más seguros del continente, la campaña electoral estuvo dominada por el miedo ante el aumento del crimen, lo que propulsó a la extrema derecha y su plan de deportaciones masivas y combate frontal a la delincuencia. Por primera vez podría haber en Chile un Gobierno de extrema derecha después del fin de la dictadura de Pinochet hace 35 años.
QUITO.- Los ecuatorianos votaron ayer sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la redacción de una nueva Constitución, en un referendo crucial para el país aliado de Estados Unidos y sumido en la violencia del narco. Casi 14 millones de electores fueron convocados para sufragar de manera obligatoria en medio de la preocupación por la violencia creciente y las tensiones por los bombardeos de Washington a lanchas que supuestamente trafican drogas en el Caribe y el Pacífico.
La jornada dominical fue declarada por las autoridades electorales como tranquila y con una amplia participación.
Además del regreso de bases militares extranjeras prohibidas desde 2008 y la redacción de una nueva Carta Magna por parte de una Constituyente, los ecuatorianos se pronunciaron sobre si se pone fin al financiamiento estatal a los partidos políticos y se reduce el número de congresistas de 151 a 73.
“Es la única manera de endurecer un poco las leyes y terminar con la inseguridad que está pasando en nuestro país”, dijo Teresa Jácome, de 60 años y residente de Guayaquil (Suroeste).
A pocos minutos de iniciada la votación, el presidente Daniel Noboa, en el poder desde el
2023, anunció la captura en España del jefe de la poderosa banda criminal de narcotraficantes denominada Los Lobos Considerado durante mucho tiempo un refugio pacífico en América Latina, la violencia estalló en Ecuador en los últimos años a medida que pandillas rivales con vínculos con los cárteles mexicanos y colombianos compiten por el control del tráfico de drogas. “Hoy capturamos a Pipo
Chavarría, el delincuente más buscado de la región y máximo líder de Los Lobos . El criminal que fingió su muerte, cambió de identidad y se escondió en Europa”, indicó el Mandatario en X El ministro del Interior, John Reimberg, indicó en la misma red social que la detención tuvo lugar en España. “Chavarría es responsable de al menos 400 muertes”, añadió el Presidente de Ecuador. (Agencias)

Una violencia desconocida en Chile desplazó el anhelo de cambio que hace cuatro años catapultó al poder a Boric y su promesa fallida de cambiar la Constitución heredada del dictador Augusto Pinochet (1973-1990), tras el estallido social de 2019. Los homicidios aumentaron un 140% en la última década, para pasar de una tasa de 2.5 a seis por cada 100 mil habitantes en 2024, según el Gobierno. En tanto, el año pasado la Fiscalía reportó 868 secuestros, un
76% más con respecto a 2021. Si bien son estándares bajos incluso a nivel mundial, el problema es “la llegada del crimen organizado y delitos desconocidos hasta ahora en nuestro país, como el sicariato”, sostiene Gonzalo Müller, director del Centro de Políticas Públicas. Los chilenos renovaron igualmente la Cámara de Diputados y la mitad del Senado. La campaña estuvo dominada de principio a fin por las propuestas de seguridad. (Agencias)

El país lleva cuatro años sin un Gobierno democrático.
PUERTO PRÍNCIPE.- La primera vuelta de las elecciones presidenciales y legislativas en Haití se celebrarán el 30 de agosto de 2026, según el calendario electoral presentado por el Consejo Electoral Provisional (CEP) al Consejo Presidencial de Transición (CPT).
Una segunda vuelta debería celebrarse el 6 de diciembre de ese mismo año, de acuerdo con la información del CEP, que prevé que el país, que no celebra comicios desde hace casi una década, pueda contar con nuevas autoridades a partir del 20 de enero de 2027.
El CPT, formado el año pasado, había previsto en principio la celebración de elecciones para 2025
para dotar al país de presidente, senadores, diputados y alcaldes, ya que Haití cumplió el pasado 7 de febrero cuatro años sin un Gobierno electo en las urnas, en medio de una grave crisis, marcada por el deterioro de las condiciones humanitarias y de seguridad, y la inseguridad alimentaria. Según el calendario establecido, la campaña electoral comenzará el 15 de marzo y finaliza el 29 de agosto de 2026, mientras que los resultados de la primera vuelta serán publicados el 3 de octubre. Las elecciones locales se celebrarán el 6 de diciembre de 2026, fecha establecida para la segunda vuelta. (Agencias)
Volodimir Zelenski y Kyriakos Mitsotakis signan convenio para suministrar gas natural licuado a Kiev
ATENAS.- Un acuerdo para suministrar gas natural licuado (GNL) de Estados Unidos a Ucrania fue firmado en Atenas ayer durante la visita oficial del presidente ucraniano Volodimir Zelenski a Grecia. Zelenski y el primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis asistieron a la firma del acuerdo entre el proveedor de gas de Grecia, Depa, y Naftogas de Ucrania, al igual que la embajadora norteamericana en Grecia, Kimberly Guilfoyle.
El gas será suministrado a través de gasoductos desde el puerto griego del Norte de Alejandrópolis hasta el puerto ucraniano de Odesa. Zelenski afi rmó que el suministro de GNL de Estados Unidos comenzará en enero.
Hasta entonces, Grecia suministrará gas natural a Ucrania para
Uzbekistán es un país donde los oficios no se extinguen: respiran. En Bujará y Tashkent todavía es posible encontrarse con artesanos que trabajan como si el tiempo no los alcanzara. En ellos, la tradición no es un concepto: es una línea de sangre, una memoria tatuada en las manos. Tres artistas -un sombrerero, un orfebre y una bordadora- narran, desde sus propios oficios, la historia viva de un país que protege y honra su artesanía como un símbolo de identidad nacional.
El sombrerero de Bujará: cinco generaciones cosiendo historia
El maestro sombrerero cuenta su vida como si relatara una genealogía sagrada. Antes de hablar de sí mismo, enumera con precisión a todos los hombres de su linaje: su tatarabuelo Mahmood, fundador del oficio; luego Ahmed, Murod, Samiev, su abuelo, su padre. Él es la quinta generación de artesanos que han cosido sombreros en la misma casa donde ahora vive. Una casa que tiene más de 100 años y que guarda, en sus paredes, el eco de los golpes de aguja de sus antepasados. Comenzó a trabajar a los 12 o 13 años. Hoy tiene 47 y más de tres décadas de ofi cio. Su taller es familia: su esposa y su hija lo ayudan, y sus hijos aprenden a coser junto a él, aunque insiste en que jamás los obligará. “El oficio debe nacer del corazón”, repite. En Bujará sólo quedan entre 15 y 20 familias capaces de mantener esta tradición. Cada sombrero puede tardar dos horas o tres días, dependiendo del tipo de piel y su rareza. Algunas piezas son tan especiales que cuestan miles de dólares; él las llama “milagros de la naturaleza”, pieles que brillan como la luna. Para él, coser sombreros no es un trabajo ni una técnica: es su vida. Cada pieza se lleva algo suyo. Cuan-
cubrir sus necesidades durante el próximo invierno y compensar los daños a su infraestructura energética causados por los ataques rusos.
Mitsotakis destacó la importancia de una reunión energética en Atenas el pasado jueves 6 y viernes 7 de noviembre para hacer posible el acuerdo de GNL.
En esa reunión, el secretario de Energía estadounidense, Chris Wright, y el secretario del Interior, Doug Burgum, se unieron a más de 80 funcionarios estadounidenses, ministros de energía de la Unión Europea y altos ejecutivos de GNL para conversaciones en Grecia organizadas por el Atlantic Council , un grupo de expertos con sede en Washington.
“Estados Unidos por sí solo podría reemplazar todo el gas ruso
en Europa con lo que estamos construyendo”, declaró Burgum en ese momento indicando una fuerte intención de Estados Unidos de llenar el vacío dejado por los recortes de suministro ruso.
Este impulso se produce mientras el presidente Donald Trump continúa aprovechando la posición de Estados Unidos como el principal exportador de GNL del mundo, vinculando el suministro de energía a las relaciones comerciales con Europa y los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.
Más temprano, Zelenski y Mitsotakis mantuvieron conversaciones que también abarcaron la participación de Grecia en la reconstrucción de Ucrania después de la guerra con Rusia.

(Agencias)
Tres guardianes del alma uzbeka: el sombrerero, el orfebre y la bordadora

do un cliente regresa años después para pedir otro igual, dice que siente la mayor recompensa: la prueba de que su trabajo tiene valor y sentido.
Anwar Kurbanov: el orfebre que enseña al mundo
En otro rincón de Bujará, dentro de un antiguo caravansar protegido por la Unesco, trabaja Anwar Kurbanov, maestro del tallado en metal. El lugar donde enseña -y donde las mujeres de su familia tejen alfombras- es el mismo donde, hace siglos, descansaban las caravanas que cruzaban Asia. Su oficio nació en 1994, cuando tenía 11 años. Hoy acumula 31 años de experiencia y ha llevado su arte a 42 países, enseñando a niños de manera gratuita. Su madre conserva su primera pieza, como un recuerdo del niño que descubrió en el metal una forma de expresarse. Para Kurbanov, el tallado en

metal bujariano es una tradición que combina ciencia, estética y espiritualidad. Trabaja con cobre, latón y bronce, materiales que, según Avicena, aumentan la hemoglobina. Por eso en Bujará la gente usa joyería y utensilios de estos metales: tazones, platos, ollas, e incluso las grandes calderas donde se cocina el famoso plov
Cada pieza es totalmente manual, certificada por el Ministerio de Cultura. “Esto está hecho por amor”, afirma.
El caravansar donde trabaja es patrimonio protegido y la Unesco los apoya en materiales y preservación. Su conexión con el mundo exterior, sin embargo, nace de su deseo de enseñar: formar a nuevas generaciones que mantengan viva una artesanía que pertenece, desde hace siglos, a la identidad uzbeka.
Madina Kosymbaeva: la mujer que borda la luz de Uzbekistán
En Tashkent, la vida de Madina Kosymbaeva está hecha de color. Creció en una familia donde el bordado era una costumbre cotidiana: su abuela y su madre hacían chubeyky, las pequeñas piezas redondas que las mujeres uzbecas usan en la cabeza. Madina, desde niña, dibujaba sin descanso; todo lo que creaba con lápiz terminaba convertido en bordado.
Su camino profesional comenzó en el liceo de artes aplicadas y luego en el diseño de moda, donde descubrió su gran amor: el Suzane, un bordado ceremonial que cuenta historias con símbolos, patrones y colores que varían según la región. Empezó sola, luego enseñó a sus vecinas y poco a poco formó un equipo. Hoy tiene estudiantes de todas las edades: adolescentes,
universitarias y mujeres que encuentran en el bordado una forma de identidad y sustento. El Suzane es ahora muy popular, y su taller recibe alumnas todos los días. Madina trabaja en un barrio especial: la Ciudad de los Artesanos de Suzukota, construida gracias al apoyo del presidente uzbeko, quien donó tierras para que los artesanos construyeran sus casas-taller. El Fondo de Desarrollo Cultural también las respalda, exentándolas de impuestos y facilitando su participación en exposiciones internacionales.
Cada Suzane que produce es único. La escuela de Tashkent borda soles, lunas y estrellas: un lenguaje cosmológico. La de Bujará recrea jardines: árboles, flores, pájaros. Cada símbolo encierra un deseo: luz, bienestar, prosperidad. Su vida transcurre sin descanso: trabaja siete días a la semana. Por las mañanas llega su equipo, los encargos se acumulan, las exposiciones se preparan. Sus hijos van y vienen entre la casa y el taller. “Toda mi vida es Suzane”, dice con una sonrisa tranquila.
Ama profundamente su país y su familia. Asegura que, aunque viaje por el mundo, siempre quiere regresar a Uzbekistán, al lugar donde aprendió que bordar es una forma de agradecerle a la vida.
Tres oficios, un solo latido
Aunque no se conocen entre sí, estos tres artesanos hablan desde un mismo punto: el amor profundo por una tradición que se niega a morir.
El sombrerero que cose generaciones.
El orfebre que moldea el metal con la delicadeza de un poeta.
La bordadora que pinta el universo con hilo y aguja.
Los tres sostienen, desde sus talleres, lo que Uzbekistán es y lo que seguirá siendo: un país donde el arte no es memoria; es identidad viva.


Síguenos en nuestras redes
On line
ARRESTA INDIA A SOSPECHOSO DE EXPLOSIÓN DE COCHE-BOMBA
Las autoridades indias arrestaron a un hombre de la Cachemira controlada por India bajo sospecha de conspirar con un atacante suicida para llevar a cabo una explosión mortal de un coche en la capital, Nueva Delhi, informaron ayer. El organismo antiterrorista Agencia Nacional de Investigación declaró en un comunicado que el coche que explotó el pasado lunes estaba registrado a nombre de Amir Rashid Ali, quien al parecer había viajado a Nueva Delhi desde la Cachemira controlada por India para facilitar la compra del vehículo. Indicó que el arresto de Ali fue un avance importante en el caso.
La explosión mató a 10 personas e hirió a otras 32 cerca del histórico Fuerte Rojo de la ciudad. Funcionarios indios lo calificaron como “un atroz incidente terrorista llevado a cabo por fuerzas antinacionales”.
La explosión del coche ocurrió horas después de que la Policía en Cachemira anunciara que había desmantelado una célula sospechosa que operaba desde la región en disputa, arrestando al menos a siete personas, incluidos dos médicos cachemires de ciudades indias, y confiscando una gran cantidad de material para fabricar bombas.
Cabe señalar que el pasado viernes, al menos nueve personas murieron y 27 resultaron heridas cuando un lote de explosivos confiscados estalló de manera accidental dentro de una comisaría en Nowgam, en la Cachemira administrada por India.
(Agencias)

El yacimiento de cobalto en Kalando estaba cerrado a causa de los fuertes aguaceros y los riesgos de deslave, pero los trabajadores irregulares forzaron la entrada de la cantera

Al menos 32 mineros artesanales murieron durante un derrumbe que sucedió en un yacimiento de cobalto del Sur de la República Democrática del Congo.
“Se rescataron 32 cuerpos tras el derrumbe de un puente que cruza un tramo inundado, que delimita ese sitio minero de Kalando, situado en la provincia de Lualaba”, indicó el ministro provincial del Interior, Roy Kaumba Mayonde. Según explicó el responsable, las operaciones de búsqueda continúan.
Detalló que el acceso a esa instalación estaba prohibido a causa de las fuertes lluvias y los riesgos de derrumbe, pero que mineros irregulares forzaron la entrada de la cantera, y tiempo después el puente se derrumbó a su paso.
Un informe del organismo gubernamental que proporciona asistencia técnica y financiera a las cooperativas mineras (Saemape), dio cuenta de un movimiento de pánico causado por militares presentes en el lugar.
“Al caer, los mineros se amontonaron unos sobre otros, causando heridos y muertos”, señala el documento de Saemape. Por su parte, el coordinador provincial de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Arthur Kabulo, dijo que más de 10 mil mineros artesanales trabajarían en Kalando, cuya suspensión anunciaron las autoridades ayer.

Síguenos en nuestras redes
On line
La República Democrática del Congo produce más del 70% del cobalto a nivel mundial, un metal esencial para las baterías que se usan en electrónica y en los autos eléctricos.
La mayor parte del cobalto congoleño se extrae en unas gigantescas minas industriales pero se calcula que más de 200 mil personas trabajan en sitios ilegales.
La ampliación de las minas de cobalto y cobre a escala industrial en República Democrática del Congo ha dado lugar al desalojo forzoso de comunidades enteras y a graves abusos contra los derechos humanos, incluidas agresiones sexuales, incendios y palizas.
En un informe titulado Powering Change or Business as Usual, Amnistía Internacional y la organización Iniciativa por la Buena Gobernanza y los Derechos Humanos , con sede en Congo, expusieron cómo la pugna de empresas multinacionales por ampliar las actividades mineras ha dado lugar a la expulsión de comunidades de sus viviendas y tierras de cultivo.


Síguenos en nuestras redes
Los desalojos suceden cuando las empresas tratan de ampliar los proyectos de extracción.
“Los desalojos forzosos que tienen lugar cuando las empresas tratan de ampliar proyectos de extracción de cobre y cobalto a escala industrial están destrozando vidas y deben cesar ya”, afirmó Agnés Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional.
“Amnistía Internacional reconoce la decisiva función que desempeñan las baterías recargables en la transición energética para abandonar el uso de combustibles fósiles. Pero la justicia climática exige una transición justa. La descarbonización de la economía mundial no debe dar lugar a otras violaciones de derechos humanos. La población de República Democrática del Congo sufrió explotación y abusos importantes durante la época colonial y poscolonial, y se siguen sacrificando sus derechos mientras se la despoja de la riqueza que hay a su alrededor”, indicó el organismo. El aumento de la demanda de las denominadas tecnologías de energía limpia ha generado la consiguiente compra de ciertos metales, entre ellos el cobre y el cobalto, que son indispensables para fabricar la mayoría de las baterías de iones de litio que se usan para alimentar una amplia variedad de dispositivos.
(Agencias)
MUERE FAMILIA DE TURISTAS POR INTOXICACIÓN EN ESTAMBUL
Tras la muerte de una madre de Hamburgo, Alemania, y sus dos hijos en Estambul, Turquía, otros dos turistas procedentes de Italia y Marruecos, respectivamente, fueron hospitalizados con signos de intoxicación.
Los turistas afectados se alojaban en el mismo hotel del barrio de Fatih, en Estambul, que la familia de Hamburgo que perdió la vida. La familia de Hamburgo había viajado a Turquía para pasar una semana. El padre, la madre y los dos niños fueron encontrados inmóviles en la habitación del hotel el pasado martes y trasladados inmediatamente al hospital. La madre y los dos hijos de la familia murieron, mientras el padre sigue en cuidados intensivos.
Los nuevos casos afectan a turistas de Italia y Marruecos. La Policía ha estado investigando si los mejillones ingeridos por la familia pudieron ser la causa de la intoxicación. El viernes ya habían sido detenidos cuatro sospechosos, quienes vendían dulces, mejillones rellenos y un plato hecho con estómago de ternera (kokoreç) y la posibilidad de que el desencadenante se encuentre en el propio hotel es cada vez más probable. Ya se han realizado las autopsias de los dos hermanos y en el examen externo de los cadáveres no se encontraron anomalías, pero sí hemorragias localizadas en la pared del estómago, entre otras cosas. Los médicos también encontraron hemorragias graves en el estómago de la madre, que murió en el hospital y aún no se determina el desencadenante. (Agencias)

Campeche, lunes 17 de noviembre del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12643
La presidenta Claudia Sheinbaum refrenda la unión entre el pueblo y el Gobierno; subraya: juntos somos invencibles. Anuncia planta procesadora del Chocolate Bienestar / Masacre en una carrera de caballos en Chihuahua; comando dispara en evento hípico y mata a siete personas / EE.UU. eleva al máximo su ofensiva marítima; el mayor buque de guerra del mundo ya navega en el mar Caribe República 3 y 7 / Internacional 44

Ubicación

*Tabasco


Dan 82 años de cárcel a exdiputado de Morelos por narcotráfico y secuestro
República 5





Deportes 34


Inversión
80 mdp

LAS primeras investigaciones apuntan a un enfrentamiento entre presuntos miembros de Los Salgueiro y La Línea, grupos criminales antagónicos.- (POR ESTO!)

Conclusión:
2026
Materia prima:


Cacao de parcelas de Sembrando Vida

que la
América y Tigres se citan en la final por el título de la Liga MX Femenil

WASHINGTON desplegó el portaaviones Gerald R. Ford en las cercanías con Venezuela, en medio de tensiones con la administración de Nicolás Maduro.- (POR ESTO!)



Comunista Jara y ultraderechista Kast van a segunda vuelta presidencial en Chile

Internacional 45



