PORTADA POR ESTO CAMPECHE, LUNES 12 DE MAYO DE 2025

Page 1


Campeche, lunes 12 de mayo del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

35

Controversia

El saqueo de maderas para palcos, incendios de ruedos y toreros heridos reavivan el debate sobre la tauromaquia en Campeche; activistas piden cancelar las corridas, pero el Congreso NO lo considera sencillo / Ya está listo el proyecto ejecutivo para el libramiento vial de Champotón / Se mantiene la demanda de la res, pese al gusano barrenador / La comunidad LGBTQ+ exige justicia y atención Ciudad 10, 11, 13 y 14

6

ESTADOS

De la República ya prohibieron las corridas con violencia

2019

SE INTENTÓ

Declarar como patrimonio cultural del Estado

7

CONFLICTOS

Se documentaron en dos semanas de ferias tradicionales

LA Fiesta Brava es una tradición arraigada en las comunidades, con un profundo valor cultural, social y económico, ya que parte de sus ingresos dependen de los espectáculos taurinos. Para colectivos animalistas, en cambio, representa violencia y son una manifestación de maltrato y tortura hacia seres sintientes.- (POR ESTO!)

Dos sujetos huyen tras machetear a su compañero de parranda

Policía 22

Trabajador cae de un segundo piso al recibir una descarga eléctrica

Municipios 27

TABLAJEROS del mercado principal aseguran que todas las carnes que venden han pasado por controles estrictos de calidad.- (Lucio Blanco)
COLECTIVOS de la diversidad sexual pidieron a los candidatos a magistrados propuestas que beneficien a la población vulnerable.- (Lucio B.)
CON el desvío carretero prometido por la presidenta Claudia Sheinbaum, las unidades pesadas ya NO ingresarán a la zona urbana.- (J. May)
Año
No. 12454

República

Campeche, lunes 12 de mayo del 2025

Pide Morena tener sinergia

Llama la dirigencia nacional guinda al PT y PVEM a prohibir el nepotismo

CIUDAD DE MÉXICO.-

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, advirtió que los partidos políticos que quieran ir en coalición deberán sujetarse forzosamente a las nuevas reglas de Morena, que establecen que toda persona que compita por cargos público deberá rechazar el nepotismo.

Lo anterior, en respuesta a las declaraciones del PT y del PVEM, que han afirmado que no se ajustarán a esas reglas, debido a que tienen sus propios estatutos.

“Morena no irá en ninguna coalición; o sea, independientemente de la coalición, te lo digo así de claro, independientemente de la coalición, si lleva las siglas de Morena el acuerdo tomado el domingo pasado es no vamos a llevar a ningún familiar en la boleta”, indicó la dirigente morenista en una entrevista radiofónica.

Alcalde Luján recordó que la reforma constitucional aprobada en el Congreso, producto de una propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, establece que el nepotismo en México queda prohibido a partir de 2030; sin embargo, dijo que en Morena esto aplicará desde las elecciones de junio de 2025.

“Nosotros decimos desde ya, y desde ya es en los comicios de Veracruz y de Durango nosotros ya no llevamos familiares”, reiteró.

Insistió en que PT y PVEM deberán ajustarse a sus reglas si quieren ir en coalición con Morena, y explicó que el partido del tucán ya lo hizo para los comicios de 2025.

“El ejemplo concreto es este año, en Veracruz y Durango vamos con el Partido Verde y no llevamos familiares en la boleta”, sentenció.

La semana pasada, el Partido del Trabajo se deslindó de los lineamientos aprobados por Morena para prohibir el nepotismo electoral.

El coordinador en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval, dijo que tienen sus propios estatutos porque son un partido autónomo y que ya contempla este tema en sus

estatutos desde su fundación. Respecto a si adoptarán las medidas aprobadas por Morena, el legislador petista fue enfático:

“Morena, lo aprobó para Morena”, y añadió que el nepotismo no representa un problema dentro del

PT, pues es un tema ya regulado internamente: “No tiene mayor dificultad para llevarlo a la acción práctica”, manifestó.

Continuó: “somos partidos independientes, autónomos; nosotros tenemos nuestros princi-

pios, nuestro programa de acción y nuestros estatutos, y recuerden, nosotros somos el único partido que existe en México de izquierda que nació para combatir el modelo neoliberal y sigue vivo”, resaltó en la sede del Senado de la República. Por su parte, integrantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) dieron a conocer que aplicarán la prohibición del nepotismo hasta el 2030.

El vicecoordinador de diputados del Verde Ecologista, Raúl Bolaños Cacho Cué, puntualizó que su partido hará lo que está establecido en la ley y agregó que tienen muy clara la autonomía que poseen.

“Vamos a hacer lo que la ley establece, y el diputado (Ricardo) Monreal fue muy claro en que hay marcos normativos que obligan a los partidos a ceñirse a ese marco, y el Verde tiene muy claro que tiene autonomía y que se va a ceñir a lo que la ley establece”, aseguró Bolaños Cacho el pasado lunes. (Agencias)

Dan prisión preventiva por caso Erick

CUAUTLA, Mor.- Un juez de Control Especializado validó ayer las pruebas aportadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) para dictar prisión preventiva en contra de Angélica “N” y Juan Carlos “N”, por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado en agravio del adolescente Erick L.T.T., fallecido en un campamento realizado por la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, en el municipio de Tlalnepantla, Norte de Morelos. En la primera etapa procesal, la Fiscalía Regional Oriente, a través del Ministerio Público (MP), logró que el juez de control validara la detención de Angélica “N” y Juan Carlos “N”, a quienes les imputó el delito antes mencionado en agravio del adolescente Erick L.T.T.

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa

Directora General

TELÉFONOS:

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

De acuerdo con las pruebas aportadas por la Fiscalía regional, los hechos se registraron el pasado 25 de abril del año en curso cuando el adolescente acudió a un

campamento realizado por la academia militarizada en la comunidad Felipe Neri, en los límites de Morelos y el Estado de México. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 12 de mayo del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Asesinan a una candidata en Veracruz

XALAPA, Ver.- Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la Alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada anoche durante una caravana política mientras recorría el municipio acompañada por simpatizantes. El ataque armado se registró en el barrio Camino a Jáltipan, al Sur del estado, en el contexto de las campañas previas a las elecciones del próximo 1 de junio. La víctima encabezaba una caravana de motociclistas y taxis tras concluir un mitin, cuando fue interceptada por un grupo armado que abrió fuego en contra de ella y su equipo. De acuerdo con reportes, al menos ocho sujetos habrían participado en la agresión. La candidata guinda recibió varios disparos, incluyendo impactos en el rostro, y murió en el lugar. Al cierre de esta edición, solamente se había confirmado oficialmente el fallecimiento de Yesenia Lara Gutiérrez. Medios locales refieren que presuntamente hubo seis personas heridas. (Agencias)

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx

981 144 3504

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario

de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Luisa Alcalde resaltó lineamientos para formar coaliciones. (Agencias)
Yesenia Lara fue baleada en el municipio de Texistepec.
Angélica “N” y Juan Carlos “N” están acusados de homicidio. (Agencias)

Quitan visa a Gobernadora de BC

El Gobierno de EE.UU. revoca permisos migratorios a Mandataria bajacaliforniana y a su esposo

CIUDAD DE MÉXICO.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y su esposo, Carlos Torres Torres, confirmaron este fin de semana que el Gobierno de Estados Unidos les revocó sus visas de no inmigrante.

La noticia fue revelada primero por Torres Torres y, horas después, por la propia mandataria estatal, quien divulgó su postura a través de redes sociales y comunicados oficiales.

La medida, aplicada en primer término al esposo de la Gobernadora y después a ella, ocurre en un contexto binacional relevante para la entidad, dado el papel estratégico de Baja California como estado fronterizo con California, Estados Unidos.

Medios locales destacaron que se trata de la primera vez que una persona titular del Ejecutivo estatal de Baja California pierde su visa estadounidense.

En su posicionamiento, Marina del Pilar Ávila Olmeda expresó: “Mi esposo, Carlos, ha enfrentado una situación, y como en toda vida compartida, esa circunstancia también me ha alcanzado. Poco tiempo después de la medida consular que le fue aplicada a él, recibí una notificación similar. Estoy segura y confío plenamente que la situación se va a aclarar satisfactoriamente para ambos”.

“Mi respaldo hacia él no es sólo personal, es moral y es político. Porque sé quién es y porque nunca ha dejado de dar la cara ni de asumir con responsabilidad lo que no le toca”, destacó.

Ávila Olmeda llamó a la serenidad y la responsabilidad institucional: “Les informo a todos los ciudadanos de Baja California que esta situación se da en un contexto binacional complejo que requiere templanza y cordura de

Mi respaldo hacia él (su esposo) no es sólo personal, es moral y es políticp. Porque sé quién es y porque nunca ha dejado de dar la cara”.

MARINA DEL PILAR ÁVILA GOBERNADORA DE BC

mi persona. Lo he dicho en reiteradas ocasiones, gobernar mi estado es un orgullo, y lo seguiré haciendo con el corazón por delante, con mi conciencia tranquila, mi Gobierno seguirá trabajando incansablemente para atender los retos que enfrentamos en beneficio de las y los bajacalifornianos”.

Descartan investigación

Por su parte, Carlos Torres Torres, quien ocupa cargos honorarios en el Gobierno estatal y en el Ayuntamiento de Tijuana, detalló que la revocación de su visa fue notificada por autoridades consulares estadounidenses y que responde a “disposiciones internas del Departamento de Estado”.

“Mi conciencia está tranquila y estoy seguro que se resolverá la situación de manera favorable. En la actualidad, la aplicación de estos criterios administrativos se ha vuelto cada vez más común, y como tantos otros, estoy incluido en ese universo”, señaló el cónyuge de la Gobernadora.

Torres Torres aseguró que este procedimiento no representa acusación, investigación ni señalamiento formal por parte de autoridad alguna, ni en México ni en Estados Unidos.

(Redacción POR ESTO!)

La mujer es una empleada de la Fiscalía de Tamaulipas. (Agencias)

Cae pareja con 184 mil dólares

CIUDAD VICTORIA, Tamps.-

Una empleada administrativa de la Fiscalía General del Estado de Tamaulipas, adscrita en Matamoros y su novio, fueron detenidos en la ciudad de Brownsville, Texas, al detectárseles 184 mil dólares.

Personal de Seguridad Nacional de Estados Unidos interceptó un auto Fiat rojo donde viajaba la pareja y al realizar la revisión de la unidad encontraron el efectivo.

Angélica Rodríguez González llevaba en la cintura 30 mil dóla-

Matan a regidor de Educación, en Oaxaca

OAXACA, Oax.- David Castillejos, regidor de Educación y excandidato por el PT a la presidencia municipal de Santiago Niltepec, Oaxaca, fue asesinado a balazos mientras entregaba regalos por el Día de las madres, en la comunidad de Santo Domingo de Guzmán El regidor, quien también fue candidato a la Presidencia Municipal por el Partido del Trabajo (PT),

se encontraba acompañado de su hija, cuando sujetos armados lo interceptaron y le dispararon a quemarropa sin mediar palabra. La ejecución del funcionario se dio en plena vía pública y a corta distancia, por lo que se señala que se trata de un acto directo, además se indicó que recibió cinco disparos de arma de fuego en la espalda. Castillejos fue auxiliado por al-

gunos familiares que se encontraban en el lugar, mismos que lo trasladaron de urgencia a un hospital cercano; sin embargo, debido a la gravedad de las heridas perdió la vida. Personal de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca y elementos de la Policía Estatal arribaron al lugar para acordonar la escena del crimen e iniciar con las investigaciones. (Agencias)

res y Alejandro Alonso Saucedo García portaba en su cuerpo 5 mil 485 dólares, el resto, lo mantenían escondido en el tablero y salpicaderas del vehículo.

La revisión de los jóvenes, se realizó luego de que los oficiales siguieran el rastro de una tercera persona que dejó abandonado en una gasolinera de la calle 55 Kee St Louisville en Brownsville, Texas.

Después de dejar la unidad, Angelica y Alejandro arribaron al lugar para rescatar el efectivo

que pretendían cruzar hacia Matamoros, Tamaulipas.

Al llegar al Puente Internacional de Brownsville, los jóvenes aseguraron a los agentes federales que no tenían nada que declarar, por lo que se les solicitó, una segunda inspección. Fue entonces que a la pareja se le encontró el dinero en efectivo que dio el total de 184 mil 85 dólares, por lo que fueron detenidos para que se les realicen las investigaciones y cargos correspondientes.

(Agencias)

Carlos Torres Torres (i) y Marina del Pilar Ávila emitieron posicionamientos en redes sociales. (POR ESTO!)
David Castillejos fue ejecutado en Santiago Niltepec. (POR ESTO!)

Ejecutan a presunto líder criminal

Dos cuerpos sin vida fueron hallados en los arcos de entrada del municipio de Choix, Sinaloa

CULIACÁN, Sin.- En el arco de entrada al municipio de Choix, Sinaloa, fueron descubiertos los cuerpos de dos hombres, ambos con signos de tortura, disparos y sin pantalones, a los que les colocaron una cartulina con un mensaje.

Uno de ellos fue identificado como Adelmo Núñez Molina, de 55 años de edad, considerado como jefe de un grupo delictivo en esa zona y en la sierra de Chihuahua, a quien las autoridades de Estados Unidos buscaban hace cuatro años.

Sobre la segunda víctima, se averiguó que se llamaba Esteban Margarito “N”, conocido como El Pelochas, miembro del grupo delictivo que comandaba Adelmo Lemo Núñez, en la parte Norte del estado y en la sierra de Chihuahua.

Pese a que desde la noche del sábado vecinos de la zona reportaron detonaciones de armas de fuego en la entrada de Choix, fue hasta la mañana de ayer que conductores que circulaban por el sitio vieron

los cuerpos de los dos hombres que estaban recostados sobre uno de los muros del arco de entrada.

Al cuerpo de Lemo Núñez lo encontraron con una cartulina que tenía un mensaje de intimidación, cuyo texto no se dio a conocer. Los cadáveres fueron asegurados y trasladados a una casa funeraria para practicarles la necropsia de ley y certificar sus identidades.

De acuerdo con los antecedentes, este personaje nació en el municipio de Choix, en 1970 y en mayo de 2021 la Drug Enforcement Administration (DEA) lo boletinó como uno de los más buscados, relacionado con el tráfico de drogas.

Por otra parte, se dio a conocer que en una serie de operativos en tres municipios del estado, donde se han generado hechos de violencia en días recientes, fuerzas federales detuvieron a nueve civiles armados, aseguraron nueve vehículos, seis de ellos con blindaje artesanal tipo monstruo, ar-

mas automáticas, ocho cargadores abastecidos y tres cascos tácticos. Asimismo, las autoridades informaron que en el municipio de Navolato, en apoyo a personal de la Fiscalía General del Estado, elementos del Ejército resguardaron un inmueble que fue cateado y asegurado y se recuperaron tres vehículos con reporte de robo. En el municipio de Angostura, donde la noche del viernes pasado se reportó la presencia de sujetos armados y se efectuaron bloqueos, en la carretera México-Nogales, en la comunidad de Rafael Buelna, donde civiles armados atacaron a personal militar que respondió la agresión.

Durante las acciones desplegadas, las fuerzas federales en este sitio lograron detener a uno de los civiles agresores, ya que el resto de ellos logró escapar. Le aseguraron un fusil automático, ocho cargadores, una cinta escalonada con 240 cartuchos útiles. (Agencias)

Extraditan a mexicano que mató a la madre de su hijo en EE.UU.

CIUDAD DE MÉXICO.- Juan Miguel Román Balderas fue detenido en diciembre de 2023 en Veracruz, ya que se le buscaba en los Estados Unidos por haber asesinado a la madre de su hijo. Tras realizarse los protocolos legales necesarios, quedó en manos de las autoridades del vecino país para ser procesado por el delito de

homicidio con todas sus agravantes. La información del caso refiere que en abril del 2014, hace 11 años, este sujeto atacó con un cuchillo a la madre de su hijo y le quitó la vida, para luego escapar con rumbo desconocido, por lo cual las autoridades del condado de Prince George, en Maryland, iniciaron con la búsqueda.

En diciembre de 2024, las autoridades mexicanas lograron detenerlo, gracias a convenios de colaboración, y tras los protocolos legales necesarios Juan Miguel Román Balderas fue extraditado y quedó en manos de las autoridades de los Estados Unidos para responder por ese crimen. (Agencias)

Piden

libertad de joven detenida por homicidio

VILLAHERMOSA, Tab.- Al grito de ¡Liberen a Lesly, Lesly es inocente!, amigos y familiares de la joven residente del Hospital Gustavo A. Rovirosa, detenida como sospechosa por el asesinato del doctor Yaoztin “N”, marcharon por las calles de Villahermosa, Tabasco. Con camisas blancas y cartulinas con mensajes de reproche a las autoridades por la arbitraria detención de la joven Lesly, medio centenar de personas, encabezadas por su madre, Diamantina Díaz de la Cruz, iniciaron la marcha desde el cruce de la avenida 27 de Febrero y Paseo Usumacinta, a la altura de la fuente de los Niños Traviesos hasta llegar a la Fiscalía General del Estado (FGE), para exigir justicia. La señora Diamantina Díaz acusó que la Fiscalía no tiene pruebas para inculpar a su hija por este homicidio y que, por el contrario, le han retenido sus pertenencias, entre ellas su celular, en el que hay evidencias de que ella se encontraba en otro sitio cuando ocurrió el asesinato.

Aseguró que el 28 de abril por la tarde, cuando fue asesinado el

doctor, su hija Lesly estaba en la avenida Paseo Usumacinta con sus amigos viendo pasar el desfile de carros alegóricos de las embajadoras, por lo que no pudo haber cometido el crimen.

“Es una injusticia lo que están haciendo, mi hija es inocente, no tienen pruebas suficientes para culparla, tienen sus pertenencias y no nos las quieren devolver (...) es un grave error lo que está haciendo mientras el verdadero asesino tal vez esté en las calles”, señaló.

La mujer argumentó que su hija lleva ya ocho días detenida sin pruebas en su contra, y las que demuestran que es inocente permanecen en resguardo de la autoridad sin que haya posibilidad de que la joven pueda defenderse de estas graves acusaciones en su contra.

Asimismo, exigieron a las autoridades hacer bien su trabajo y no culpabilizar sin pruebas a personas que se dedican a hacer el bien, arruinando sus vidas, con tal de cerrar un caso y sin castigo para el verdadero culpable.

(Agencias)

El cadáver de Lemo Núñez tenía una cartulina con mensaje. (Agencias)
Con una marcha, familiares y amigos de Lesly exigen justicia. (Agencias)

Prepara INE cómputos inmediatos

Prevé órgano electoral iniciar el conteo de votos

CIUDAD DE MÉXICO.- La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, aseguró ayer que, por primera vez, el próximo 1 de junio, la autoridad electoral iniciará los cómputos de la elección judicial una vez que hayan cerrado las casillas. En conferencia de prensa, Taddei Zavala explicó que, a diferencia de los procesos electorales federales ordinarios, en los que los cómputos distritales inician el miércoles siguiente a la jornada electoral, en este proceso extraordinario comenzarán al cierre de las casillas, con el traslado de los paquetes electorales a las 300 cabeceras distritales.

Taddei subrayó que, durante la noche del 1 de junio, entre las 23:30 y las 23:40 horas, el INE informará a la ciudadanía el porcentaje de avance en los cómputos distritales y aclaró que el procedimiento no es un PREP ni un conteo rápido, sino un cómputo definitivo que, por primera vez, el INE inicia el mismo día de la elección, de tal manera que saldremos a decir el avance de los cómputos.

Destacó que la ciudadanía podrá observar el avance de los cómputos distritales en tiempo real y en las oficinas distritales del Instituto podrán estar presentes personas observadoras.

“No perdamos de vista que la ciudadanía sí acompaña este proceso desde las casillas, a través de la figura de las y los observadores electorales;

de la elección judicial apenas cierren las casillas

Se trasladarán las boletas a las 300 cabeceras distritales. (Cuartoscuro)

en los mecanismos de recolección, si así lo deciden y también en los cómputos distritales y, por primera vez, iniciamos el sistema de cómputo el mismo día de la elección”, insistió.

El INE remarcó que los cómputos distritales de la elección de personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se realizarán del 1 al 3 de junio. Posteriormente, se llevarán a cabo los cómputos de magistraturas del Tri-

Llaman a que policías estén armados

24/7

bunal de Disciplina Judicial (TDJ), entre el 3 y el 4 de junio.

En el caso de magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), serán del 4 al 5 de junio; para magistraturas de las Salas Regionales del Tepjf, entre 5 y 6 de junio; los de magistraturas de Circuito, del 6 al 8 de junio y, finalmente, los de juezas y jueces de Distrito, entre 7 y 10 junio.

(Agencias)

Evalúan sistema para los comicios

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer ayer que realizó el segundo simulacro del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE), que operará para el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (Peepjf) y el Proceso Electoral Local Ordinario (PEL) 2024-2025. El INE pondrá a disposición de la ciudadanía el próximo 1 de junio, el portal web www.sije2025. ine.mx en el que, podrá dar seguimiento a la instalación y funcionamiento de las casillas, el inicio de la votación, la integración de las Mesas Directivas de Casilla, la presencia de personas observadoras electorales, además de los representantes de partidos políticos y/o candidaturas independientes para el caso de Durango y Veracruz.

Con la supervisión de las 32 juntas locales y las 300 juntas distritales ejecutivas, así como sus respectivos consejos locales y distritales del INE, y la participación

de los Organismos Públicos Locales (OPL), el segundo simulacro permitió verificar, entre otros aspectos, el funcionamiento del sistema y de la aplicación móvil que usarán las y los Capacitadores Asistentes Electorales para recopilar la información en el SIJE. Durante el ejercicio se probó el funcionamiento de los medios informáticos y de comunicación, así como los procedimientos instaurados con el fin de detectar posibles inconsistencias que pudieran afectar la recopilación, transmisión y captura de la información reportada desde campo en las 84 mil 20 casillas seccionales de la elección del Poder Judicial y las 13 mil 651 casillas de los procesos electorales locales. El INE señaló que realizará un tercer simulacro del SIJE, el próximo 18 de mayo, programando las actividades a realizar en las 332 Juntas Locales y Distritales Ejecutivas con el objetivo de probar los ajustes identificados en los simulacros previos. (Agencias)

CULIACÁN, Sin.- El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Óscar Loza Ochoa, dijo que la situación de violencia que se vive, en la que este año, 21 policías municipales, estatales y de investigación han sido asesinados, exige que los agentes, porten sus armas de cargo fuera de servicio, como medida de protección.

Recordó que ya envió a los secretarios de Seguridad Pública municipal y estatal recomendaciones para que apliquen medidas cautelares de protección a sus elementos, una de ellas ya fue aceptada, sin embargo, no ha sido aplicada, en el sentido que al terminar su turno, los elementos sean escoltados a sus hogares, por sus compañeros que los relevan. El Ombudsman estatal observó

que en el caso más reciente del elemento de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Culiacán, Pedro Antonio “N”, de 36 años de edad, fue asesinado a balazos, al llegar a su casa, en la colonia Cinco de Mayo Loza Ochoa indicó que no entiende el criterio de los jefes policiacos, respecto a que no se puede permitir que los policías porten armas de cargo estando fuera de servicio, cuando los elementos de la SSP del Estado que están asignados como escoltas, estos portan sus armas las 24 horas del día.

Puntualizó que otra de sus propuestas fue que los policías no salgan a vigilar en una sola patrulla, deben ir por lo menos dos o tres, dadas las condiciones extraordinarias que se presentan por la violencia.

(Agencias)

Bolsa garantizada próximo sorteo

ADOLESCENTE DE 13 AÑOS DA A LUZ EN ESTACIÓN DE LA L6 DEL METRO

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó ayer que una adolescente de 13 años de edad dio a luz en la estación Deportivo 18 de marzo, de la Línea 6, que se encuentra ubicada en la Alcaldía Gustavo A. Madero. Las autoridades indicaron que elementos de la Policía Auxiliar y de Protección Civil del Metro atendieron a la joven, con ocho meses de embarazo, cuando presentó fuertes contracciones.

(Agencias)

CICLISTAS CELEBRAN LA CICLOVÍA GRAN TENOCHTITLÁN

Cientos de ciclistas rodaron ayer para celebrar la construcción de la ciclovía Gran Tenochtitlán, que correrá sobre esta vía como parte de las obras que la Jefa de Gobierno local, Clara Brugada, anunció para la Copa Mundial de la FIFA 2026. A través de un comunicado, Pilares informó que 600 ciclistas avanzaron 15 kilómetros desde el Estadio Azteca hasta el Zócalo capitalino.

(Agencias)

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer la fecha en la que iniciará la temporada de ciclones tropicales en nuestro país, emitiendo una alerta para que la población se prepare. Los sistemas de Protección Civil de las distintas entidades de la República Mexicana han dado a conocer que los ciudadanos que habiten en la temporada de ciclones tropicales tendrán que estar alerta ante las medidas de prevención y las órdenes para mantenerse a salvo.

VAN TRES MILITARES A PROCESO PENAL POR CASO AYOTZINAPA

Un tribunal del Edomex confirma el auto de formal prisión en contra de tres militares implicados en la desaparición de los 43 normalistas; uno sigue en prisión y dos en libertad provisional

Un Tribunal de Apelación del Estado de México confirmó el auto de formal prisión dictado en septiembre de 2022 contra tres militares presuntamente implicados en la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos, en Ayotzinapa, Guerrero, ocurrida en septiembre de 2014.

La decisión reafirma la resolución emitida por la jueza Raquel Ivette Duarte Cedillo, del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal en la entidad.

Los militares procesados son el general brigadier José Rodríguez Pérez, el capitán José Martínez Crespo y el sargento Eduardo Mota Esquivel, acusados de delincuencia organizada y desaparición forzada.

Sin embargo, solamente Martínez Crespo permanece recluido

Síguenos en nuestras

redes

On line

en la prisión militar del Campo Militar 1-A, mientras que Rodríguez y Mota enfrentan el proceso en libertad provisional.

Amparo rechazado

La defensa particular intentó revertir la decisión mediante un amparo indirecto ante el Primer Tribunal Colegiado de Apelación, encabezado por el magistrado Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, quien lo desechó por falta de firma electrónica válida en la demanda digital, presenta-

EXPLICA CONAGUA LAS SEÑALES PARA IDENTIFICAR HURACANES

Síguenos en nuestras redes

On line

¿Qué señales indican que se acerca un huracán?

Expertos apuntan a que un huracán puede comenzar como tormenta entre 96 y 48 horas antes de tocar tierra, aunque para las 36 ya puede dar los primeros signos de alerta.

Uno de los principales es la presión de la atmósfera, la cual se puede medir con un instrumento especial que nos indicará qué tanta existe, así como las rachas de viento y el oleaje. La alerta de huracán se puede medir cuando las nubes cubran el horizonte, ese es el momento en el que las autoridades ordenarán la evacuación de zonas bajas, pues con el paso de las horas podría intensificarse. Lo más importante es mantenerse alerta a lo que ordene Protección Civil y estar preparados para la evacuación con una mochila de emergencias.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

On line

AGUILILLA DE HARRIS SE POSA FRENTE A UNA CÁMARA DEL C5

da a través del portal del Poder Judicial de la Federación.

En su resolución del pasado 28 de marzo, los magistrados consideraron improcedentes los argumentos de los quejosos, quienes alegaban inconsistencias procesales en su vinculación al caso.

La ratifi cación del auto de prisión representa un paso más en la compleja y polémica ruta judicial del caso Ayotzinapa , uno de los más sensibles en materia de derechos humanos y fuerzas armadas en México.

La causa penal sigue activa bajo el número 29/2024, y el proceso judicial mantiene la atención pública y mediática por el involucramiento directo de elementos del Ejército en una desaparición masiva que aún no encuentra resolución definitiva.

(Redacción POR ESTO!)

“No sólo videovigilamos, a veces, también nos vigilan”, compartió el titular del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés, luego de que una cámara del C5, localizada en la Alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, captara el peculiar registro de una majestuosa ave rapaz. Contrario a lo que se informó en otros medios de comunicación, no se trata de un águila real, quien se encuentra presente en la bandera nacional, sino de una aguililla de Harris (Parabuteo unicinctus). En la Ciudad de México se ha comprobado el aumento poblacional de la especie, quien ha logrado encontrar refugio en la selva de concreto. Si bien se desconoce el origen de las aguilillas de Harris que habitan en la capital, lo cierto es que se han adaptado bien a la vida urbana, en un hábitat que lejos de amenazarlas les resulta favorable. Por supuesto, eso no indica que puedan encontrarse expuestas a cualquier tipo de peligro.

Uno de los aspectos importantes a destacar, es que este tipo de depredadores contribuyen al control de fauna que podría ser considerada una plaga, como los ratones. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Campeche, lunes 12 de mayo del 2025

Desacuerdos

Aunque en Campeche está permitida la tauromaquia, los riesgos y problemas de las últimas corridas han reavivado las voces que piden prohibir estos espectáculos

13

Página
En Campeche, la fiesta brava es una tradición arraigada en los pueblos; tiene un profundo significado cultural, social e inlcuso económico; por lo que, para el Presidente del Congreso Local, Antonio Jiménez, no es tan sencillo prohibirla, pues en el marco legal del Estado prevalece el respeto a los “usos y costumbres”.- (POR ESTO!)

Sin afectaciones el consumo de res

A pesar de los casos de gusano barrenador, los campechanos confían en el control de calidad de las carnes

El chocolomo sigue estando presente en las mesas de las familias campechanas, quienes confían en el control de calidad de las carnes que se venden en nuestro Estado, afirmaron locatarios del Mercado Principal “Pedro Sáinz de Baranda”; al señalar que las ventas se han mantenido sin afectaciones a pesar de las alertas sanitarias por los casos de gusano barrenador en Campeche.

Comerciantes como Geovani Tuz, Genaro López y Alberto del Jesús, confirmaron que también los precios se mantienen sin variaciones, ya no ha habido escasez de la carne, y la demanda sigue siendo la misma.

“Por fortuna no tenemos problemas hasta ahora, el Rastro municipal es el último filtro antes de que el alimento llegue al Mercado Principal, ahí se señala a las reses que tengan problemas de salud y no sean aptas para el consumo humano”, señaló Genaro López, dedicado a la venta de res, quien explicó que, el costo de este producto ronda los 180 pesos por kilogramo, mismo que podría aumentar si la gente lo pide “limpio” (sin grasa), o partes específicas como la “lengua”, que ronda entre los 400 a 500 pesos la pieza.

Y aunque el gusano barrenador no afecta solo a las reses, sino también a cerdos, e incluso aves, la venta de puerco, pollo y gallina, tampoco ha sufrido afectaciones. Alberto del Jesús recordó que, al igual que la res, el cerdo no tiene aumento en sus precios al público final y que mantiene costos desde los 110 pesos por kilogramo, que igual aumenta cuando se trata de carne “limpia”, costillas u otra parte del alimento.

El único alimento con aumento de precio en el “Pedro Sainz de Baranda” es el pollo, que en esta semana inició con un costo de 53 pesos al público en general, un incremento de cinco pesos en comparación con la semana pasada, cuando se vendía hasta en 48 pesos el kilogramo.

El comerciante Geovani Tuz explicó que el incremento no tiene nada que ver con las alertas mundiales de gripe aviar o del gusano barrenador, ya que es por temas relacionados con la oferta y demanda, pues a nivel peninsular la empresa que surte del alimento tuvo complicaciones, que fueron aprovechadas por dos grandes consorcios a nivel nacional e internacional.

(David Vázquez)

Por fortuna no tenemos problemas hasta ahora, el Rastro municipal es el último filtro antes de que el alimento llegue al Mercado Principal”

Certidumbre en leyes ambientales pide la ICCF

Aunque México cuenta con legislación en temas biológicos y ambientales, las cuales pueden ser revisadas, la Fundación del Instituto para la Conservación “Caucus” (ICCF por sus siglas en inglés) cabildea para contar con leyes que garanticen la inversión en este rubro, planteó el represente de la organización no gubernamental, Jaime Cavelier. En tanto, Minerva González, directora del programa del manglar del Departamento Forestal, anunció que Belice aplicará la metodología en la conservación de manglares.

Tras su participación en el foro “Aceleración de políticas de restauración y gestión sostenible de manglar 2025” que se realizó en

la ciudad capital, Jaime Cavelier explicó que el objetivo de la misma fue contar con instrumentos de política y de objetivos financieros para la restauración del sistema de manglar, de forma eficiente y urgente para el rescate de estos ecosistemas tropicales.

Aclaró que el ICCF no financia proyectos, ya que es una organización no gubernamental que tiene como objetivo el trabajo con los legisladores, para asegurarse de que existen las bases legales que aseguren las inversiones en proyectos de conservación y desarrollo sostenible duraderos.

Advirtió que en la medida en que estás bases jurídicas no están claras ni completas es lo que genera que las inversiones tiendan a

ser de menor impacto en el tiempo y de un planteamiento sólido para que continúen.

Actualmente aseguró que existe certidumbre jurídica, ya que todos los proyectos de conservación de la diversidad biológica y de desarrollo sostenible, están enmarcados dentro de los parámetros legales; sin embargo, advirtió que estos parámetros legales pueden facilitar el trabajo y en el peor de los casos evitarlo.

Por su parte, la jefa del programa de Mangle del Departamento Forestal, Minerva González, adelantó que están por iniciar las acciones de restauración en las 75 mil hectáreas con que cuenta el país de mangle blanco, negro y rojo, tanto en la zona costera, las

islas y en el interior de la nación.

Aseguró que en el encuentro comprendió que es importante la participación del Estado, las organizaciones no gubernamentales y las comunidades para que tengan éxito los programas de conservación del manglar.

En el caso de Belice -indicóya comenzaron con la concientización en los menores para que aprendan de la importancia de conservar y preservar esté ecosistema marino.

(Wilbert Casanova)

En el principal centro de abasto de la capital, el “Pedro Sáinz de Baranda”, la venta de puerco, pollo y gallina, tampoco ha sufrido afectaciones.

La Tauromaquia: tradición en debate

Aunque en Campeche está permitida, los riesgos y problemas han reavivado las voces que piden prohibirla

Campeche es uno de los 26 Estados de la República donde la Tauromaquia sigue siendo un espectáculo permitido legalmente, a pesar de la oposición de activistas y grupos quienes exigen frenar esta manifestación de maltrato animal. Incluso, en 2019, los diputados locales intentaron que las corridas de toros sean declaradas como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado, pero no tuvieron éxito, pues ese mismo año la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que las corridas de toros y las peleas de gallos no pueden ser consideradas con tal título.

“Cualquier práctica que suponga el maltrato, la tortura y la muerte de los animales sintientes, atento a meros fines de recreación o entretenimiento humano, no puede considerarse una expresión que pueda ser sujeta de protección especializada y reforzada, bajo los derechos culturales”, precisó la SCJN.

Y, aunque en el ámbito federal no existe una reforma que impida de manera explícita las corridas de toros, hay seis Estados que han prohibido tácitamente su presencia con violencia: la Ciudad de México, Sonora, Guerrero, Coahuila, Sinaloa y Quintana Roo.

La modificación más reciente fue en la Ciudad de México donde se estableció que los espectáculos taurinos deben ser “libres de violencia”, lo que implica que no está permitido causar lesiones ni la muerte del animal durante o

después del evento, y prohíbe el uso de objetos punzantes como puyas, banderillas, estoque, rejón, descabellos y puntillas.

Solo aprueba el uso del capote y la muleta, cada toro debe estar en el ruedo por un máximo de 10 minutos y deben ser devueltos a su ganadería al finalizar el espectáculo. Con esto, buscan transformar esta práctica en un espectáculo sin maltrato animal.

Aquí en Campeche, al igual que en Yucatán, la tauromaquia es una tradición arraigada en las fiestas de los pueblos; tienen un profundo significado cultural, social y también económico. En municipios como Tenabo, Tenabo, Hecelchakán, Calkiní, Dzitbalché y Hopelchén, los aficionados esperan con ansias el anuncio de la cartelera de toreros y de los ranchos que participarán en las faenas.

Riesgos y problemas

No obstante, su práctica ha desencadenado polémica por diversas razones; empezando desde la tala furtiva de árboles para la construcción de los cosos taurinos, hasta los accidentes que ponen en riesgo a los asistentes.

Hace apenas unas semanas, el 23 de abril pasado, se decomisaron varios horcones de maderas preciosas en terrenos ejidales de Hecelchakán, en una zona considerada de conservación ambiental. El comisario denunció que los

palqueros fueron quienes cortaron los troncos; no hubo detenidos y nadie reclamó las maderas.

Solo un día después, pero en Nunkiní, Calkiní, el personal de protección civil supervisó el ruedo erigido de maderas, tablas y guano alertando que el sitio no contaba con la seguridad necesaria para el público.

Y el pasado seis de mayo, al menos cinco palcos del coso taurino tradicional de Hopelchén, se incendiaron durante el último baile popular de la tradicional feria de Bolonchén de Rejón en honor al Santo Cristo de Esquipulas, afortunadamente no se reportaron heridos, pero las pérdidas materiales fueron cuantiosas.

Lesionados

Sumado a esto, a finales de abril, durante la segunda corrida de toros de la feria de Pomuch en honor a la Virgen de la Concepción, la torera Luz Elena Martínez fue embestida por un toro de casta; afortunadamente solo fue un susto y el golpe, por lo que minutos después regresó al ruedo para terminar la faena. Días después, la misma matadora fue “revolcada” por un toro de 420 kilógramos y nuevamente corrió con suerte al no resultar lastimada.

El Tinún, el diestro Yucateco André Hernández fue embestido por un astado de 470 kilógramos resultando con golpes de consideración, durante la corrida en ho-

nor al Cristo Resucitado. Ese día el espectáculo se suspendió por la lluvia y el torero fue enviado a valoración médica, tampoco tuvo lesiones graves.

Estas situaciones han ocasionado que, nuevamente, activistas y ciudadanos exijan que se prohíba su práctica en Campeche; sin embargo, para el Presidente del Congreso Local, Antonio Jiménez Gutiérrez, no es tan fácil, pues en el marco legal del Estado preva-

lece el respeto a los “usos y costumbres”; y hay comunidades que preparan actividades, e incluso parte de sus ingresos dependen de los servicios que brindan durante las fiestas taurinas.

Reconoció que una reforma de esta índole debe de ser acompañada del análisis de especialistas en derecho animal, así como la participación de quienes están en contra y a favor.

En Bolonchén de Rejón se incendiaron los palcos del coso taurino.
La matadora Luz Martínez fue revolcada en dos ocasiones por toros.

Reclama justicia la comunidad LGBTQ+

Piden a candidatos del Poder Judicial incluir en sus propuestas temas que beneficien a los grupos vulnerables

El concubinato entre personas del mismo género, la prohibición de terapias de conversión y el cupo laboral para personas ‘trans’, son temas pendientes en Campeche con la comunidad LGBTTTIQ+, señaló la presidenta de ‘NosoTrans A.C’, Samara Tucuch Herrera, quien dijo que la justicia sigue lejana para esta población vulnerable.

La también presidenta del ‘Observatorio de Inclusión de la Diversidad Sexual y Género de Campeche A.C’, consideró importante conocer la postura y propuesta de las y los candidatos a magistrados del Poder Judicial de la Federación, para saber si están incluyendo a estas poblaciones en sus planes de trabajo, si llegan a ser electos.

O, añadió, cómo aportarían desde del Poder Judicial, porque el acceso a la justicia es todavía un poco lejano para nuestras poblaciones, por los prejuicios y estereotipos.

“Existen leyes y protocolos, pero los Estados todavía no están aterrizándolos, no están trabajando de lleno con todas estas herramientas que existen. Entonces, es hora de comenzar a empujar, pugnar y, sobre todo, hacer presión para que se trabaje en estos temas, porque es-

tán acostumbrados a que les damos un poquito y mantienen tranquilos durante uno o dos años”, se quejó. De igual manera, sostuvo que, si

Reconocen pendientes con la diversidad de género

Las leyes en México para las y los integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+ han sido discriminatorias y puesto muchos obstáculos, reconocieron candidatos a magistrados del Poder Judicial de la Federación durante el conversatorio ‘Justicia para Todxs’, en el que ofrecieron una justicia pronta, expedita, completa e imparcial para los grupos vulnerables.

Frente a activistas de organizaciones como ‘NosoTrans A.C’, ‘Ley Sabina’, ‘TDAH Campeche A.C’, ‘Unidos por una Vida Digna A.C’, entre otros, el aspirante al Tribunal de Disciplina Judicial, Juan Pedro Alcudia Vázquez, comentó que ha recorrido más de 16 Estados del país, y la impartición de justicia en México es tardada y costosa.

Reconoció que la población de la diversidad sexual ha sido

vulnerada, y se requiere crear espacios y acciones afirmativas para que la justicia llegue a ciertos grupos que no eran visibilizados

Y agregó que, entre sus propuestas, está crear un canal de denuncias donde las mujeres, pero también la comunidad LGBTTTIQ+, puedan acercarse y promover una queja ante el Tribunal de Disciplina Judicial, para que a partir de ahí se puedan investigar los actos de corrupción.

Por su parte, Abner Ronces Mex, aspirante a magistrado de la Sala Regional del Tribunal Electoral Federal, aceptó que existen muchas trabas para las y los candidatos de la diversidad sexual, por lo que hay mucho por hacer, y se comprometió a garantizar la representación de todos los sectores (Alejandro Balan)

bien actualmente existe la Secretaría de Inclusión (SEIN), con la que trabajan de la mano, falta trabajar aún más en la no discriminación y

sí inclusión de las personas de la diversidad sexual y de género.

“Falta un poco más el reconocimiento y garantía de los dere-

Existen leyes y protocolos, pero los Estados todavía no están aterrizándolos, no están trabajando de lleno con todas estas herramientas”

SAMARA TUCUCH PRESIDENTA “NOSO TRANS”

chos que ya tenemos por el hecho de nacer”, subrayó.

Por último, Tucuch Herrera dijo que la adopción entre personas del mismo sexo, desde que se aprobó el matrimonio civil igualitario, está dentro, pero como no ha habido casos o no le ha llegado ninguno a las organizaciones que preside, no se ha hecho este proceso.

“Todavía no sabemos qué tantos obstáculos se tendrían en Campeche, porque nadie se ha animado a iniciar el trámite de adopción. Sin embargo, ya tenemos previsto algunas cosas, y por eso el trabajo es constante, generando alianzas y vínculos para que, cuando llegue el momento, se garantice este derecho”, concluyó.

Mil 500 campechanos buscan apoyo de la ABP

Más de mil campechanos han recurrido a la Administración de la Beneficencia Pública (ABP) del Estado en busca de algún tipo de apoyo durante el primer trimestre de este 2025, principalmente en aparatos ortopédicos y auditivos, lentes, así como cirugías diversas, informó el director general, Orlando Jesús Alvarado Rivadeneyra. Recordó que en días pasados cerró la primera convocatoria del programa ‘Aparatos Funcionales’, que se impulsa en coordinación con la Administración del Patri-

monio de la Beneficencia Pública del Gobierno Federal, a la cual se inscribió un promedio de mil 500 ciudadanos de todo el Estado. Explicó que este programa apoya con silla de ruedas, andaderas, bastones, muletas, así como con auxiliares auditivos y lentes, principalmente a las personas con algún tipo de discapacidad. Reveló que actualmente están abiertas las convocatorias de los programas de ‘Cirugías Extramuros’ y ‘Túnel del Carpo’. (Alejandro Balan)

Campeche entrará a la Cátedra Unesco

Campeche formará parte de la Cátedra Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), junto con Cartagena de Indias en Colombia y Santo Domingo en República Dominicana, al ser una ciudad fortificada y con vestigios subacuáticos, dio a conocer la directora de la Autoridad del Patrimonio del Estado, Rosa Olvera Salinas Detalló que la Cátedra Unesco, como parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tiene como propósito trabajar el patrimonio de las ciudades fortificadas que también cuentan con material subacuático.

Adelantó que proyectan llevar a cabo mesas internacionales de trabajo principalmente con ciudades latinoamericanas para conocer las problemáticas a la que se enfrentan, por lo que pro-

moverán intercambios, así como la posibilidad de que puedan acceder a recursos para realizar investigaciones sobre el patrimonio subacuático. (Wilbert Casanova)

Candidatos al PJF participaron en el conversatorio ‘Justicia para Todxs’.
Entregan aparatos ortópedicos.
activistas reconocen que falta trabajar aún más en la no discriminación de este grupo poblacional.

Campeche, lunes 12 de mayo del 2025

Pesadumbre

Vendedores de plantas medicinales viven posiblemente su peor época por la impiadosa sequía que ha hecho estragos en la producción de hierbas, pese a los esfuerzos realizados por salvarlas Página 17

de dos décadas en el comercio de plantas medicinales: explica que desde hace dos años el calor es muy intenso y existen especies de hierbas que requieren cierta temperatura para sobrevivir, así que por más que las riega, solamente las ve morir; “se secan con el sol como si les echaras fuego”,

Manuel León Jiménez lleva más
relata. (Perla Prado)

De comprobarle ilícitos, Jaime Boeta enfrentaría sanciones de toda índole, económicas y penales

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El controvertido notario carmelita, Jaime Boeta Tous, podría perder su título de fedatario que ostenta en Campeche, así como hacerse acreedor a sanciones económicas y penales en caso de comprobarse que hizo uso indebido de su encomienda.

De acuerdo con lo estipulado en la Ley del Notariado para el Estado de Campeche, un fedatario puede perder su título y ser separado de su cargo por diversas causas, incluyendo faltas graves de probidad, incapacidad física o mental, y enfrentar condenas penales.

En la misma legislación local se establece en el artículo 126 que si un notario es suspendido, queda imposibilitado para ejercer sus funciones o fallece, las autoridades estatales procederán con la destrucción de su sello, para posteriormente levantar el acta correspondiente.

Lo anterior, debido a que Jaime Boeta Tous ha sido vinculado de nueva cuenta por actos indebidos en el ejercicio de sus funciones, donde incluso fue señalado de ser parte de una mafia inmobiliaria en Campeche y Quintana Roo, y recientemente un abogado de Carmen denunció que una persona con acta de defunción de hace cuatro años “firmó” una compraventa de terreno.

La normativa establece cinco supuestos para la pérdida del título y separación del cargo; el primero por faltas graves de probidad o vicios en el ejercicio de sus funciones, donde la reincidencia en infracciones graves puede

llevar a la cancelación del fíat o patente de notario público. La norma establece que la Secretaría de Gobierno es responsable de calificar las infracciones cometidas por los notarios, por lo que si la sanción consiste en la cancelación del fíat o patente, deberá ser informado al gobernador del Estado.

Pruebas, antes que nada

Los afectados por acciones contrarias a derecho en que incurran notarios como Boeta Tous en Ciudad del Carmen, deben presentar las pruebas ante el Ministerio Público y el Ejecutivo para que le suspendan el permiso notarial, afirmó el expresidente del Colegio de la Barra de Licenciados en Derecho, Manuel Iris Balam, y añadió que lo deben eliminar como notario de comprobar las imputaciones, ya que es nocivo para la sociedad.

Aceptó que puede existir una mafia inmobiliaria como lo denuncian los afectados, ya que se tienen casos como en la Ciudad de México en donde operaba una red de notarios que hacían escrituras falsas para despojar propiedades, o como sucedió en Mérida, donde un notario está procesando. En Campeche reveló que están suspendidos dos o tres notarios precisamente por este tipo de circunstancias, aunque no trascendió en materia penal; igual consideró que tal vez ni siquiera exista una mafia inmobiliaria “pero si notarios que hacen acciones irregulares”.

Reiteró que de existir las

Lo peor que le puede pasar a un fedatario, como a cualquier profesionista, es que le quiten el medio del cual vive”.

MANUEL IRIS BALAM EXPRESIDENTE DE LA BARRA DE ABOGADOS DE CAMPECHE

pruebas de hechos ilícitos no sólo es publicarlas sino presentarlas a la autoridad para el ejercicio de la acción penal y que exista conocimiento de la

ciudadanía para que no confié en la fe pública de este notario que se presta a hacer componendas o hacer cosas contrarias a derecho.

Aseguro que incluso no se requiere modificar la legislación en el rubro de las notarías, sino que la ciudadanía conozca las normas ya que incurre en un fraude y en el ejercicio indebido de funciones, por lo que aseveró que lo peor que le puede pasar a un fedatario, como a cualquier profesionista, es que le quiten el medio del cual vive.

Ejemplificó que así como a un médico o un abogado le quitas su

cédula para no ejercer, en el caso del notario ya no ejercerá su función si le quitas el libro actuarial. Aclaró que en el caso de las acusaciones a los jueces deben demostrar que existe conexión entre el juez y el notario, ya que el juez lo único que hace es conocer la validez notarial y no tiene una responsabilidad, aunque añadió que si el notario está de acuerdo en cometer actos contrarios a derecho entonces puede haber una conexión si recibió parte de las ganancias, pero lo tienen que demostrar.

(R. Espinoza / W. Casanova)

Notario podría acabar en la cárcel Piden acciones inmediatas para evitar más tragedias carreteras

La Diputada Federal por Campeche en el recinto de San Lázaro, y ciudadana carmelita, Ariana Rejón Lara, lamentó los incidentes vehiculares registrados en los últimos días sobre la Carretera 180 donde en los últimos días ha arrojado como saldo dos muertos, dos heridos y daños de regular cuantía.

“Este trágico suceso no sólo enluta a familias y comunidades, sino que también evidencia la necesidad de reforzar la seguridad en nuestras carreteras; es necesario que las autoridades federales, especialmente la Guardia Nacional, incrementen su presencia y vigilancia en esta vía tan transitada y peligrosa”, dijo.

Lo anterior debido a que el pasado jueves fue registrado un nuevo hecho de tránsito sobre la carretera 180 a la altura del kilómetro 76, en el tramo que conecta Sabancuy con Ciudad del Carmen, en donde dos vehículos,

No podemos permitir que más vidas se pierdan por la falta de medidas preventivas; es una responsabilidad del gobierno”.

ARIANA REJÓN LARA LEGISLADORA FEDERAL

colisionaron de frente para dejar como resultado dos personas muertas y varias más heridas. Además de que unas horas después, el viernes por la noche fue registrado un segundo accidente en el mismo tramo carretero, ahora cuando un conductor que transitaba a exceso de velocidad terminó por impactar una unidad de la Guardia Nacional (GN) que provocó personas lesionadas y daños de regular cuantía.

Al respecto la legisladora exigió a las autoridades federales

como a la propia Guardia Nacional que implemente las medidas inmediatas que garanticen la seguridad de los usuarios de la carretera federal 180, ya que esta es de las usadas con mayor frecuencia por particulares e incluso vehículos de carga pesada.

Rejón Lara señaló que entre las acciones que deben de implementar a la brevedad es el incremento de patrullajes y presencia permanente de la GN en puntos críticos, la instalación de señalización adecuada y mantenimiento de la infraestructura vial, y campañas de concientización sobre seguridad vial dirigidas a conductores y peatones.

“No podemos permitir que más vidas se pierdan por la falta de medidas preventivas, es responsabilidad de todos los niveles de gobierno trabajar coordinadamente para proteger a nuestros ciudadanos”, concluyó.

(Roberto Espinoza)
La denuncia más reciente involucra al fedatario en un acto de despojo contra un hombre mayor. (P. Prado)
El último accidente en la ruta federal 180 fue atroz. (Israel Lozano)

Los viveristas aseguran que esta crisis es la peor que han sufrido en su vida. (Especial) La extinción de hierbas no sólo es un daño económico; es también cultural.

Herbolaria, amenazada por sequía

La ancestral terapia medicinal enfrenta la pérdida de cultivos por el calor; el problema luce serio

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Durante más de 25 años, Manuel León Jiménez ha dedicado su vida al cultivo de plantas medicinales, una tradición que heredó de su madre y que ha mantenido viva con esfuerzo y pasión; sin embargo, estos últimos dos años ha visto con preocupación cómo los efectos del calentamiento global complican su actividad.

Desde hace varios años tiene un pequeño puesto en el mercado “Alonso Felipe de Andrade”, a un costado de sus compañeros en el llamado “mercadito ejidal”. En ese espacio, muchas personas lo buscan por los beneficios naturales que ofrecen sus plantas, pero hoy la sequía prolongada amenaza con acabar con ese conocimiento.

“Siempre me han gustado las plantas, pero los últimos dos años han sido los más duros desde que empecé. Aunque riegues todos los días, hay plantas que no aguantan el calor y mueren”, explica Manuel mientras acomoda con cuidado las pocas hierbas que pudo cosechar. Entre las plantas que cultiva

destacan el añil de piedra, que se usa para problemas renales y de la vesícula; la hierba de zorrillo, recomendada para el dolor de cabeza y huesos; y la insulina, utilizada por personas con glucosa elevada. “Cada planta tiene su mecanismo, hay que saber cómo prepararla, porque si te pasas, el sabor se vuelve demasiado amargo”, señala con sabiduría. También ofrece otras hierbas populares como ruda, albahaca, romero, epazote y yerbabuena, las más demandadas por la población. Sin embargo, muchas de estas especies ya no se consiguen con facilidad debido al calor extremo y la escasez de lluvias. “No hay manera de salvarlas, algunas no aguantan ni con riego; se secan con el sol como si les echaras fuego”, se lamenta. Los viveristas como Manuel han tenido que ingeniárselas para enfrentar el cambio climático.

Algunos colocan mallasombra para reducir el impacto del sol directo, y otros, como él, sólo riegan por las noches, cuando el calor desciende. Pero incluso estas estrategias están dejando de

Hay varias especies que ya no se consiguen fácilmente debido a la escasez de lluvias. (Perla Prado)

ser efectivas. “La tierra ya no da igual y el agua no alcanza. Antes llovía en mayo y ya se sentía el alivio; ahora ni eso es seguro”, comparte con resignación.

En San Antonio Cárdenas, la mayoría de la población se dedica a la pesca, ganadería o acuicultura; son pocos los que aún mantie-

nen viveros. Irónicamente, estos últimos, quienes protegen el conocimiento herbal y la biodiversidad local, son los más golpeados por la crisis climática. Con la llegada de mayo, los ojos del campo están puestos en el cielo. Los productores como León Jiménez esperan que las lluvias

lleguen pronto para “reverdecer” los cultivos y rescatar, al menos, lo que se ha perdido. La desaparición de plantas como el cilantro, el orégano o la albahaca no solo representa una pérdida económica, es una amenaza al legado medicinal de las comunidades rurales. (Perla Prado)

(P. Prado)
Manuel León Jiménez, quien heredó de su madre este ancestral conocimiento, ve con preocupación que sus plantas no sobreviven bajo ningún cuidado ni esmero. (P. Prado)

Crisis de PEMEX traería recesión

Para El Barzón la quiebra de la petrolera arrastrará empresas y familias si no reactivan contratos

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La situación financiera de Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha llegado a un punto crítico, con una quiebra técnica que impacta directamente a proveedores y trabajadores en Ciudad del Carmen y Paraíso, Tabasco, dos de las zonas petroleras del país, advirtió César Israel Lechuga González, coordinador estatal de la organización “El Barzón”.

Explicó que en dias pasados acudió a la ciudad de Paraíso, Tabasco para acompañar a un empresario carmelita que tiene problemas con la administración de la Refinería “Olmeca”, porque no le dan informes de su pago, desafortunadamente, ni siquiera quisieron atenderlo, bajo el pretexto de que estaban muy ocupados.

“El panorama es triste, desalentador, pero también de desesperación porque esa quiebra técnica que tiene PEMEX se está llevando a miles de personas, no sólo los empresarios sino a familias que dependen de la actividad petrolera en la región”, afirmó Lechuga, al relatar que incluso en Dos Bocas los trabajos están prácticamente paralizados por falta de recursos.

Aunque algunos grandes contratistas ya recibieron abonos por parte de la paraestatal, no han

pagado a las compañías locales subcontratadas, ni han reactivado contratos, pese a contar con presupuesto asignado para este año. “Las grandes empresas priorizan sus compromisos con los bancos, muchas ya embargadas, y el recurso no llega a quienes verdaderamente brindaron los servicios”, explicó. Esta cadena de impagos ha dejado en vulnerabilidad a empresarios carmelitas y trabajadores, quienes enfrentan procesos judiciales donde ya no hay bienes qué embargar. La situación ha derivado en una crisis visible en ambas ciudades y la muestra son los comercios cerrados, hoteles en quiebra, propiedades en venta o renta, y restaurantes sin operación.

El barzonista agregó que ha sostenido platicas con legisladores como Alfonso Ramírez Cuéllar para que apoye en presionar al director de PEMEX y se reactive la cadena productiva a través de la asignación de contratos y el flujo de pagos, pues es urgente que haya garantía de que en próximos meses cobren al menos algo.

“Si no se toman medidas inmediatas, el panorama económico seguirá deteriorándose en Carmen y Paraíso, ya severamente golpeados por la recesión petrolera”, dijo. (Perla Prado)

Sin quirófano ni medicamentos

CIUDAD DEL CARMEN.

Campeche.- Jubilados y trabajadores de Petróleos Mexicanos (PEMEX) denunciaron el grave deterioro del hospital general de la petrolera en Ciudad del Carmen, donde desde hace varios años el quirófano permanece fuera de servicio, obligando a trasladar a los pacientes a hospitales del IMSS, ISSSTE o el “Quiroga Aguilar”, y por si fuera poco cada vez aumenta el desabasto de medicamentos.

Esta problemática fue denunciada por Delfino Merino Tlatzalo, trabajador petrolero jubilado

Sarampión controlado en Campeche

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Los casos de sarampión registrados en Campeche se concentran exclusivamente en una comunidad menonita de Hopelchén; lo destacable es que hasta el momento, ninguno de los pacientes ha requerido hospitalización, dijo Rafael Fonoy Jiménez, presidente de la Asociación de Médicos Generales y Familiares de Carmen, quien reconoció que solamente la vacunación evitará que padecimientos que durante

décadas han sido controlados, no afecten a la población. El galeno significó que Campeche a diferencia de lo que ocurre en otras entidades del país, como Chihuahua, donde el 13 por ciento de los casos ha sido calificado como grave, no ha tenido personas en condición de salud riesgosa por el contagio. Agregó que es probable que el sarampión se contenga, pues la más reciente Semana Nacional de Vacunación permitió atender a

ciertos grupos poblacionales que no contaban con vacuna. Para el galeno el hecho de que esta, como algunas otras enfermedades estén bajo control en la Entidad, tiene que ver, con el hecho que Campeche se ha mantenido como una de las demarcaciones con el mayor porcentaje de vacunación, aún así existe el riesgo que se propaguen algunos padecimientos, por el desconocimiento de las nuevas generaciones.

(Perla Prado)

y miembro de la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), quien calificó la situación como “alarmante y deshumanizante”, al poner en riesgo la vida de los pacientes que requieren cirugías urgentes o delicadas.

Merino también denunció el grave desabasto de medicamentos en la farmacia del hospital. En su caso, explicó que acude cada mes por el tratamiento médico que recibe, pero solo le entregaron uno de los medicamentos prescritos.

Comentó que muchos de sus compañeros enfrentan la misma

situación: tienen que regresar cada mes a tratamiento y muchas veces salen con las manos vacías.

El extrabajador también criticó duramente el papel del sindicato, al que acusó de omisión, complicidad y abandono..

En medio de este panorama, reveló que un grupo de jubilados ha tomado la iniciativa de organizarse para exigir acciones y como primer paso solicitarán a la Sección 47 que se destinen recursos de las cuotas sindicales para la compra de medicamentos y la rehabilitación del quirófano. (Perla Prado)

La organización manifiesta que el panorama se ve desalentador y habrá desempleo. (Perla Prado)
Jubilados critican deterioro del hospital de Petróleos. (P. Prado)
La vacunación ha sido un blindaje contra los contagios. (Perla Prado)

Reportan de nuevo ganado suelto

Posiblemente por las quemas de terrenos se rompieron las alambradas y los rumiantes escaparon

Los astados otra vez se adueñaron de la carretera, ahora debido a las prácticas de los mismos propietarios de los predios. (Pedro Díaz)

SABANCUY, Carmen, Campeche.– El sábado por la noche conductores que iban en la carretera de Sabancuy hacia Chekubul denunciaron que había ganado suelto por lo que pidieron manejar con precaución para evitar accidentes. En los últimos días se ha visto más ganado en la carretera debido a que se han quemando terrenos y los alambrados se rompen por el fuego, así que se salen las vacas y cruzan la carretera.

Román Cárdenas Cruz quien es ganadero dijo que en las orillas

de la carretera hay terrenos para que pasten las reses y si los alambrados no están firmen se salen y es un problema grande ya que si se atravieran a algún vehículo y causan un accidente los dueños se tienen que hacer responsables.

Subrayó que hay cazadores y pescadores que se meten sin permiso a los terrenos y rompen los alambrados por lo que por ahí se salen los animales y luego culpan a los dueños de las vacas.

Declaró que ese problema ya lo han tratado en las juntas de los

Cardenales cae dos veces en Sabancuy

SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer se jugaron dos partidos de la Liga Interejidal de Beisbol de Sabancuy en el campo deportivo “Genara Reyes en donde Cerveceros de Sabancuy enfrentó a Cardenales de Chekubul.

El primer partido inició a las 11:00 horas y en las primeras tres entradas estuvo muy cerrado, con Cerveceros anotando una carrera, mientras que sus rivales también hicieron nada más una.

El juego siguió parejo, pero en la quinta entrada los locales hicieron cinco carreras para llegar a seis mientras que sus rivales por su parte lograron hacer cuatro carreras para llegar a cinco y quedar una carrera abajo en el marcador.

Las últimas entradas fueron importantes y el equipo local logró anotar tres carreras más para llegar a nueve mientras que el equipo de Cardenales de Chekubul no pudo hacer más y Cerveceros de Sabancuy se llevó la victoria por 9-5.

En el segundo partido, en las primeras entradas los locales lograron hacer cinco carreras mientras que los visitantes nada más lograron anotar una por lo que los de Sabancuy tenían buena ventaja y querían llevarse los dos partidos por lo que los jugadores seguían con buen bateo en busca de hacer más carreras.

En la quinta entrada el partido se puso con un marcador de seis carreras a dos a favor de los locales por lo que seguían arriba en el marcador y quedaban las últimas entradas para definir el partido.

Serie ganada

En las últimas entradas el equipo de Cerveceros de Sabancuy logró anotar dos carreras más para llegar a ocho mientras que los visitantes nada más hicieron una carrera y se quedaron en tres por lo que los locales se llevaron la victoria 8-3.

(Pedro Díaz)

socios ganaderos donde han explicado que les rompen los alambrados y les queman sus terrenos por lo que se pide que no entren sin permiso y al que sorprendan dentro se le hará responsable de los daños que ocasionen.

Comentó que a varios ganaderos les han quemado sus terrenos y se les quema la pastura y además les queman sus alambrados y es un gasto fuerte el que tienen que hacer para reparar sus cercos, por lo que al que sorprendan dentro de sus terrenos será responsable de

los daños que tenga el terreno ya que no quieren que nadie entre sin permiso a sus propiedades.

De igual manera Nicolás Santos quien es ganadero dijo que cada año le queman su terreno, así que hace su guardarraya a tiempo para que no le quemen sus alambrados ya que es un gasto fuerte mandar a poner alambrado nuevo, por lo que al que sorprendan dentro de sus terrenos lo van a llevar con las autoridades para que se haga responsable de los daños.

(Pedro Díaz)

Cambiar terminal causó problema de transporte

SABANCUY, Carmen, Campeche.– El pasado primero de mayo la terminal de autobuses de Sabancuy cambió de lugar y se colocó a un lado de la Asociación Ganadera Local mientras que la terminal de combis quedó en el mismo lugar pero para quienes tienen que viajar en combi y luego en autobús es complicado ya que del Centro deben viajar seis cuadras para llegar hasta la terminal y eso implica gastar en mototaxi.

Usan de basurero al estero

SABANCUY, Carmen, Campeche.– La orilla del estero de Sabancuy está lleno de basura y se contamina, dándole mala imagen a la localidad, declaran ecologistas de Sabancuy.

Jesús Olsin García quien es activista, exhortó a los pobladores a no tirar basura en el estero ya que lo contaminan y se ve sucio, por lo que pidió que tomen conciencia.

Dijo que la fauna marina se ve dañada con la basura que tiran ya que son muchos plásticos y los peces pueden enredarse o comérselos.

Agregó que la basura que tiran en la orilla del estero se va a los manglares y los contaminan y declaró que en varias ocasiones han limpiado la orilla del estero con la ayuda de los ciudadanos y sacado varias bolsas de desechos.

Expresó que hace falta mucha cultura de la limpieza para que el estero permanezca limpio y no se contamine para que no se dañen las especies marinas que viven en el estero.

Exhortó a los pobladores a no tirar basura en lugares indebidos y que pasen el mensaje a más pobladores para que poco a poco sean más las personas que pongan su granito de arena para mantener el estero limpio y los demás lugares públicos de la localidad para que los pobladores tengan un pueblo limpio y los visitantes de igual manera puedan encontrar un lugar atractivo. (Texto y foto: Pedro Díaz)

Rafael Ulloa Jiménez quien vive en la colonia La Lupita dijo que está bien que la terminal esté en otro lugar, pero ahora tienen que ir del Centro donde están las combis para tomar los autobuses. Por su parte Ricardo Manrique Pereira quien vive en Chekubul dijo que por una parte está bien que la terminal haya sido reubicada, pero que las combis deben llegar hasta la terminal de autobuses.

(Pedro Díaz)

Ahora los viajeros deben tomar mototaxi para trasbordar. (P. Díaz)
Ecologistas piden civilidad.

Policía

Campeche, lunes 12 de mayo del 2025

Fatídico

Pese a los intentos por rescatarlo, un hombre pierde la vida por una posible congestión alcohólica mientras nadaba en un balneario de la comunidad División del Norte, en Escárcega Página 24

Los paramédicos del SAMU llegaron al lugar pero ya no pudieron hacer nada, la SPSC acordonó el área y tomó conocimiento de los hechos, la Vicefiscalía Regional envió a personal del SEMEFO para levantar el cuerpo y evidencias. El caso quedó en manos de las autoridades para las investigaciones correspondientes. (Joaquín Guevara)

Sus compañeros de parranda lo machetan y lo abandonan herido en la calle

Mujer acuchilla a su pareja y quema su motocicleta en Ciudad del Carmen

Hombre en supuesto estado de ebriedad se fractura al estrellarse contra automóvil

Lo machetean sus amigos de parranda

Dos sujetos lesionaron salvajemente a otro hombre, quien tuvo que ser hospitalizado de emergencia

Un hombre fue trasladado de emergencia a un centro hospitalario, luego de ser agredido con un arma blanca, aparentemente por dos personas más que se dieron a la fuga. Los hechos ocurrieron sobre la Avenida Concordia, a escasos metros de la glorieta que da acceso al Circuito Pablo García Oeste cuando aparentemente los tres involucrados estaban bajo los influjos del alcohol. Dos de ellos comenzaron a agredir al

tercero con golpes y empujones, pero cuando la víctima intentó resistirse, uno de los agresores empuñó un machete, y lo lesionó en diferentes partes del cuerpo. Luego de que el afectado terminara en plena cinta asfáltica con golpes, aparentemente, en la zona craneal que derivó en un sangrado abundante, los agresores huyeron del lugar en una motocicleta con dirección hacia la colonia Ampliación 20 de Noviembre.

En el lugar testigos de lo ocurrido que vieron al hombre con golpes en la ceja, pómulo, así como un rastro de sangre de por lo menos dos metros de largo, dieron aviso inmediato a los números de emergencias, que, a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Computo (C5) de Campeche envió equipos de respuesta. Los primeros en llegar fueron

Sufre accidente al impactarse con llanta abandonada en la carretera

Daños materiales de regular cuantía fue el saldo de un fuerte hecho de tránsito registrado sobre el Periférico “Pablo García y Montilla”, luego de que el conductor de un vehículo particular terminara varado sobre dicha arteria, por lo que fue necesaria la presencia de personal de seguridad en el sitio.

Los hechos ocurrieron minutos antes de las 11 de la noche del sábado, específicamente sobre la citada carretera entre el entronque de Siglo XXI y Siglo XXIII, a la altura de la Estación “San Francisco” del Tren Maya, cuando el conductor de un March, color azul, transitaba con dirección hacia Mérida.

Fue al aproximarse a la entrada a San Antonio Ebulá cuando el conductor terminó por impac-

tarse contra una llanta con rin incluido que estaba tirada sobre la carretera federal, por lo que al chocar de frente causó severos daños materiales a la unidad en cuestión.

Al colisionar contra la llanta, que aparentemente corresponde a un tráiler o camión de carga pesada, el automóvil terminó con daños severos en la fascia delantera, así como en parte del motor, lo que imposibilitó al vehículo continuar su trayecto. En tanto, el conductor logró bajarse por su propio pie y sentarse en el camellón central.

Ante la situación, el afectado y conductores que transitaban por la zona dieron aviso a los números de emergencia. A través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y

Cómputo (C5) de Campeche, se enviaron equipos de respuesta para atender el incidente. Los primeros en llegar fueron elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), quienes comenzaron con la implementación de un perímetro en la zona para guiar el tránsito y evitar que se presentaran incidentes paralelos.

En el mismo sentido, solicitaron vía comunicación por radio la presencia de una grúa para remover del lugar el vehículo afectado. En tanto, paramédicos del sector salud atendieron al conductor, pero confirmaron que no presentaba heridas de gravedad que pusieran en riesgo su vida, por lo que no fue necesario remitirlo a un hospital.

elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) a través de la unidad 669 auxiliaron al lesionado, mientras se comunicaban por radio para solicitarla presencia de unidades médicas que atendieran al herido.

Momentos después arribó al lugar una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana con número de identificador CAM089; los paramédicos abordaron in-

mediatamente al afectado, y tras valorarlo lo trasladaron hacia el Hospital General de Zona para recibir atención especializada. En tanto en el lugar los efectivos de seguridad pública implementaron un operativo de búsqueda para encontrar a los agresores, sin embargo, los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) no pudieron dar con los culpables de las lesiones. (Roberto Espinoza)

(Roberto Espinoza) El impacto

La Policía Estatal Preventiva realizó un operativo, pero no logró ubicar a los agresores.
causó daños severos en la fascia y el motor del vehículo.
Paramédicos de la Cruz Roja trasladaron al sujeto herido al Hospital General de Zona.

Campesino se ahoga en piscina

Se metió al agua ebrio y sufrió una congestión, los bañistas

intentaron salvarlo pero fue en vano

ESCÁRCEGA, Campeche.José Manuel Rueda Cruz, de 35 años de edad y de ocupación campesino, perdió la vida la tarde de ayer al ahogarse, presuntamente por una congestión alcohólica, en las piscinas conocidas como El Cerrito, ubicadas en la comunidad de División del Norte. Al lugar acudió personal del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), pero lamentablemente ya no pudieron hacer nada por salvarlo.

Elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) tomaron conocimiento de los hechos y dieron parte a la Vicefiscalía Regional del Estado, que envió al personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) para levantar evidencias y el cuerpo del occiso.

Según los datos recabados, los hechos ocurrieron alrededor de las 16:00 horas, cuando un hombre de aproximadamente 35 años, en evidente estado de

ebriedad, llegó al balneario El Cerrito, ubicado en la comunidad de División del Norte, municipio de Escárcega.

El sujeto ingresó a una de las piscinas, pero debido a su estado etílico sufrió una congestión alcohólica, lo que provocó que se hundiera en el agua. A pesar de que algunas personas intentaron rescatarlo, no lograron salvarlo y terminó ahogándose.

Los encargados del lugar solicitaron el apoyo del personal

del SAMU, quienes arribaron rápidamente, pero confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales. Minutos después, llegaron elementos de la SPSC, quienes acordonaron el área para preservar la escena y esperaron la llegada del personal del SEMEFO.Estos realizaron el levantamiento de evidencias y del cuerpo, para los trámites legales correspondientes y deslinde de responsabilidades.

(Joaquín Guevara)

Repartidor resulta herido tras fuerte choque

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un aparatoso accidente se registró sobre la avenida Periférica Norte, a la altura de la calle 31-C del fraccionamiento Malibrán, donde un motociclista resultó con una posible fractura en la pierna derecha tras impactarse contra un vehículo estacionado.

El accidente ocurrió cuando el conductor de una motocicleta marca Vento, con placas 21GSB5 del estado de Campeche, colisionó contra un automóvil Nissan Versa, color plata y con placas DKU-269-A, también del estado, el cual se encontraba debidamente estacionado sobre el acotamiento derecho.

Tras el impacto, el motociclista salió proyectado hacia el camellón central, donde quedó tendido con visibles signos de dolor. Fue atendido en el lugar por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y posteriormente tras-

Sobrevive a impacto con taxi

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un motociclista resultó lesionado, luego de verse involucrado en un accidente de tránsito provocado por un taxi que le cerró el paso en la intersección de la avenida 10 de Julio con la calle 60-A, en la colonia Benito Juárez.

De acuerdo con información preliminar, el hecho ocurrió cuando el conductor de una motocicleta, transitaba con preferencia sobre la avenida 10 de Julio; al llegar al cruce con la calle 60-A, el guiador de un taxi, realizó una maniobra imprudente al intentar dar vuelta en “U”.

La acción provocó que el motociclista impactara de frente contra el costado del vehículo de alquiler, lo que lo hizo perder el control y salir proyectado hasta caer sobre el camellón central, donde quedó tendido.

Al lugar acudieron paramédicos, quienes brindaron atención prehospitalaria al lesionado; afortunadamente, tras una valoración se determinó que las heridas no representaban un riesgo grave.

La Policía Municipal también se presentaron en la escena para tomar conocimiento de los hechos, realizar el peritaje y coordinar el diálogo entre ambas partes con el fin de llegar a un acuerdo.

INVOLUCRADOS unidades, un motociclista con posible fractura y el conductor de un auto Nissan Versa.

2

ladado a la clínica del ISSSTE para recibir atención médica. Elementos de Tránsito Municipal se hicieron cargo del aseguramiento de los vehículos involucrados, los cuales fueron trasladados al corralón para el deslinde de responsabilidades. De manera preliminar, se informó que el motociclista presuntamente conducía en estado de ebriedad al momento del accidente. (Israel Lozano)

El percance generó momentáneas afectaciones al tránsito vehicular en la zona, mientras se retiraban las unidades involucradas y se restablecía la circulación normal. (Israel Lozano)

El chofer intentó dar vuelta en “U”, cuando colisionó.
Paramédicos de la Cruz Roja lo atendieron en el lugar y lo trasladaron.
La SPSC acordonó el área del incidente y la Vicefiscalía Regional envió a personal del SEMEFO para levantar el cuerpo y evidencias.

Champotón

Arrollan y dejan grave a motorista

Conductor provoca accidente sobre la carretera Escárcega-Champotón y luego se da a la fuga

CHAMPOTÓN, Campeche.El conductor de la motocicleta Vento Cyclone Sport 200, placa 93GMF4 del Estado, fue atropellado sobre la carretera federal Escárcega-Champotón cuando se dirigía a la localidad de Revolución, y aunque fue trasladado de emergencia al Hospital del IMSS-Bienestar “Doctor Janell Romero Aguilar” de Escárcega para su valoración, las autoridades no han dado a conocer su estado de salud.

De acuerdo con los datos re-

cabados, el hecho ocurrió este sábado a las 22:20 horas, en un punto intermedio entre Xbacab y Revolución, ambas pertenecientes al municipio de Champotón. Presuntamente el motorista venía sobre su carril derecho rumbo a Revolución, cuando un auto lo golpeó para luego huir, aunque por ahora no existe una versión oficial. Debido a la cercanía con Xbacab, una ambulancia de esa localidad acudió al lugar y trasladó de emergencia a esta persona al

hospital de Escárcega. El ejido de Xbacac se localiza a tres kilómetros del poblado de Revolución. Al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional (GN) para verificar la situación y abanderar la zona del accidente, mientras que decenas de curiosos se aglutinaron en el lugar.

El joven, con pantalón de mezclilla, camisa blanca y una prenda de mangas largas debajo, tenía el rostro ensangrentado e intentaba levantarse, mientras que los pre-

sentes le pedían que permaneciera quieto. Voces en el lugar indicaban que, sobre el pavimento, había un charco de sangre y que se había golpeado la cabeza.

Por la cercanía con el vecino municipio de Escárcega, esta persona fue enviada al hospital de esta demarcación y por ahora se desconoce su estado de salud actual. Las autoridades investigan los hechos para dar con el involucrado y determinar las cusas.

(Texto y fotos: Jorge May Sosa)

Detienen a pareja con cables de la CFE

SEYBAPLAYA, Campeche.Una pareja quedó a disposición del Ministerio Público (MP) de Seybaplaya por el presunto delito de robo de cables eléctricos propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La detención, según los reportes, fue posible gracias a un reporte anónimo, y que al pasar por un fi ltro fueron cuestionados y no pudieron acreditar la procedencia del material. De acuerdo con los datos recabados, el aseguramiento ocurrió sobre la carretera Villamadero-Seybaplaya, donde fue instalado un filtro de vigilancia tras los reportes sobre dos delincuentes que sustraían cables en la localidad de Villamadero. Uno de los detenidos fue

identificado como V.J.R.L., de 39 años, conocido como “El Tigrito”, “El Vick” y “El Xurdo”, con domicilio en Villamadero, en la colonia Nuevo Amanecer de Seybaplaya. Mientras que la mujer fue identificada como B.C.M.M., de 41 años, originaria de Champotón, pero con domicilio en Villamadero, igual en la colonia Nuevo Amanecer. Son pareja y viven en unión libre. Según los reportes, al cuestionarles sobre los artículos que llevaban escondidos en una bolsa, se pusieron nerviosos y no pudieron acreditar la procedencia de los cables de la CFE. Fue entonces que ambos fueron detenidos por los uniformados y llevados al MP acusados por delito federal. (Jorge May Sosa)

Pestilente terreno en Las Brisas

CHAMPOTÓN, Campeche.- Algunos moradores de la colonia Las Brisas dijeron estar hartos de los malos olores provenientes de un lote baldío localizado en la calle 54 con 12, arteria que igual carece de alumbrado público. Según ellos, el predio, repleto de basura y desperdicios, se ha convertido en un foco de insalubridad y una constante molestia para quienes viven en los alrededores.

José Delgado Torres, Maribel Contreras López y Ezequiel Ramírez Marcial, exigieron la intervención del Ayuntamiento de Champotón, y acusaron que, pese a los reportes, la autoridad ha hecho caso omiso.

Lo que indignó a Ezequiel Marcial es que el terreno se localiza en la periferia del patio de Obras y Servicios Públicos del Ayuntamiento, por lo que consideró incongruente que un lugar tan cercano a las autoridades municipales esté en completo abandono.

“Hágame usted el favor, ni porque tienen a la flota de trabajadores y maquinaria hacen algo para erradicar este problema”, expresó.

Por su parte, Maribel Contreras dijo que el basurero se ha convertido en un lugar que atrae plagas.

(Jorge May Sosa)

El lote se ubica en la calle 54 con 12. (Jorge May)
Ambos quedaron a disposición del Ministerio Público. (Jorge May)
El joven intentaba ponerse de pie a pesar de las heridas que presentaba; fue atendido por paramédicos y llevado al hospital de Escárcega.

Calakmul

Recibe descarga y cae de segundo piso

La víctima trabajaba en la construcción de un edificio, pero tocó los cables de mediana tensión

XPUJIL, Calakmul, Campeche.- Un trabajador se salvó de milagro tras recibir una descarga eléctrica cuando realizaba maniobras en la planta alta de un edificio en construcción, ubicado sobre la avenida Chicaná, entre las calles ocho y 10 del Centro de la ciudad.

De acuerdo con la información, el obrero maniobraba con un cable, y sin percatarse hizo contacto con los cables de media tensión, por lo que recibió una descarga eléctrica que sacudió todo su cuerpo.

El trabajador salió disparado al techo de concreto en el segundo piso en donde laboraba, donde resultó con quemaduras en las manos, mientras que las axilas terminaron reventadas, pues presuntamente la descarga salió por esa parte de su cuerpo.

Al lugar arribaron los socorristas de la Cruz Roja local y elementos policiacos para auxiliar al lesionado que se encontraba en el techo del edificio de dos niveles, muy lastimado,

pero consciente de lo ocurrido.

El hombre fue bajado por autoridades y voluntarios, luego apoyados con una camilla y la

La lluvia crea “piscinas” en el Palacio Municipal

XPUJIL, Calakmul, Campeche.- La mala planeación del proyecto de construcción del Palacio Municipal de Calakmul quedó al descubierto con la inundación de la explanada, lo anterior luego del fuerte aguacero de la noche del domingo, en donde el líquido pluvial no tuvo por dónde salir.

Las críticas y burlas de los cibernautas no se hicieron esperar, al mencionar con sarcasmo que el Ayuntamiento ya contaba con “piscinas”, lo que causó preocupación e impotencia entre las autoridades, pues la temporada de lluvias apenas comienza, y con ello también los problemas de inundación.

De acuerdo con pobladores de

la cabecera municipal, desde hace meses se hicieron las observaciones pertinentes sobre la falta o deficiencias en el sistema de drenaje en el patio del Palacio Municipal; sin embargo, lejos de ser escuchados, ignoraron los señalamientos y ahora están las consecuencias a la vista de todos.

El incidente ocurre precisamente en el marco inaugural de la feria anual, en donde hay mucha gente tanto de las comunidades, como de la cabecera y visitantes.

Ciudadanos piden las correcciones necesarias para evitar mayores afectaciones cuando arrecien los aguaceros.

(Juan Vargas López)

ambulancia se le trasladó al hospital de Xpujil para su atención médica de urgencia. Al fi nal, las autoridades ex-

en la zona. (J. Vargas)

hortaron a la población a tomar precauciones en el desempeño de su labor, principalmente al maniobrar en áreas peligrosas

Roban

por la presencia de cables del tendido eléctrico, pues se trata de evitar este tipo de accidentes.

la malla del Tren Maya, prevén accidentes

CANDELARIA, Campeche.Peligran los pasajeros del Tren Maya ante el libre tránsito de personas y animales para cruzar la vía, lo anterior debido a que la gente ha robado la malla de alambre y los postes de tubo del cerco de protección en ambos lados del trayecto ferroviario.

El cercado de las vías del tren sigue como blanco de la inseguridad, donde los ladrones se han llevado los tubos de la malla ciclónica en más de un kilómetro en la comunidad de Miguel Alemán, ante la nula de vigilancia en la ruta desde Candelaria hasta Escárcega.

Al dejar el cruce abierto hacia las vías del tren, el trayecto ferroviario

se convierte en una ruta peligrosa, ya que, ante el cruce libre de personas y animales, aumenta el riesgo de que ocurra algún accidente.

Anteriormente, el ganadero Lorenzo Zavala López urgió atención de las autoridades para que el tema fuera atendido con prontitud y así evitar accidentes, e incluso expuso el tema ante la Guardia Nacional (GN), pero a la fecha sigue el ilícito.

Zavala López mencionó que su ganado pasta por la región, pero ante el robo imparable de tubos y alambre, en algunos casos sus vacas cruzan y podrían ser atropelladas y ser parte de un accidente. (Juan Vargas López)

Con cabalgata y jaripeo arranca la feria

XPUJIL, Calakmul, Campeche.- Con el corte de listón inaugural, una cabalgata y el tradicional jaripeo, autoridades civiles y ganaderas pusieron en marcha la Expo Feria ganadera, agrícola, religiosa y artesanal, Calakmul 2025, la cual está programada hasta el 18 de mayo.

Lugareños y visitantes fueron testigos de la ceremonia inaugural, y acto seguido, con la partici-

pación de los pobladores y de los hombres de a caballo de la región, inició la cabalgata por las principales calles de la ciudad. Partieron desde el recinto ferial hasta las letras de Calakmul, para terminar en el “Domo del Jaguar”. Las emociones estaban centradas en el jaripeo a realizarse por la noche, a pesar del fuerte aguacero acompañado de ráfagas de viento, que no fueron impedimento

para que la monta en el ruedo se realizara, ante la emoción de los asistentes que soportaron firmes las inclemencias del tiempo. En el ruedo era evidente la arena mojada, el lodo y los encharcamientos; sin embargo, y con el consentimiento de los jinetes, autoridades, y de los organizadores, la actividad se realizó con éxito.

(Juan Vargas López)

Cibernautas criticaron la mala construcción del inmueble. (Juan V.)
(Juan Vargas López)
Algunos ejidatarios solicitan vigilancia
Paramédicos, policías y voluntarios ayudaron al herido. (J. Vargas) Resultó con quemaduras en ambas manos y las axilas reventadas.

Hopelchén

El vehículo terminó reducido a chatarra a pesar de los esfuerzos de los bomberos, rescatistas y vecinos; presuntamente un cortocircuito provocó el siniestro.

Fuego “achicharra” camioneta

Familia de menonitas logra ponerse a salvo antes de que las llamaradas acabaran con la unidad

HOPELCHÉN, Campeche.-

Antes del mediodía de este domingo, una camioneta Chevrolet Suburban se quemó en su totalidad cuando transitaba sobre el camino de terracería Hopelchén-Nuevo Progreso; no hubo personas lesionadas y un corto circuito fue el causante del siniestro.

De acuerdo con datos recabados, la unidad se dirigía a la men-

cionada comunidad y en ella iba una familia, también de menonitas pero de otra localidad, cuando de repente empezó a salir humo del tablero y todo indica que fue a causa de un corto circuito.

El conductor se estacionó casi en medio del camino blanco, y bajó corriendo junto con los demás integrantes de la familia para evitar ser presa del incendio.

Apoyado por otros automovilistas que pasaban por el lugar, iniciaron el combate del incendio con extinguidores, mientras que otras personas pidieron auxilio a los bomberos.

Sin embargo, el fuego rápidamente abarcó toda la camioneta y la consumió a los pocos minutos hasta dejarla reducida a chatarra. Momentos después llegaron

Con procesión termina la fiesta patronal al Santo Cristo del Amor

HOPELCHÉN, Campeche.-

Ayer por la mañana se realizó la procesión a la imagen del Santo Cristo de Amor, Patrono de la comunidad de Iturbide, actividad con la que se dio por terminada la fiesta en su honor que inició el tres de mayo.

En el paseo de la imagen que partió desde la entrada del poblado, justamente frente el campo deportivo “7 de agosto”, participaron alrededor de 200 feligreses quienes acompañaron con cánticos, alabanzas y oraciones a su Santo Patrono por las principales calles de la comunidad. La procesión estuvo encabezada por el sacerdote Manuel Santana Cardoso Pereira, párroco de la parroquia de San Juan Bau-

tista de la comunidad de Dzibalchén, al cual pertenece el templo de la localidad de Iturbide.

La procesión inició a las 08:00 de la mañana en la entrada del pueblo, recorrió la calle principal y rodeó el parque y la plazuela del Centro del poblado, para luego ingresar al templo católico, y en el recorrido además de feligreses también participaron integrantes de la Asociación de Palqueros de Iturbide, quienes realizan la fiesta patronal al Santo Cristo de Amor.

Después de la procesión, el párroco ofició una misa en la iglesia, en la cual participaron también cientos de feligreses.

Destaca que antes a las 05:00 horas se cantaron “Las mañani-

tas” al Santo Patrono del poblado, y se registró la asistencia de decenas de feligreses para entonar la tradicional canción a la imagen, la cual de acuerdo a gente del poblado tiene más de 80 años.

Marcada tradición

Cabe destacar que, durante la fiesta patronal o novenario, diariamente hubo “mañanitas” a las 05:00 horas, misas, rosarios, liturgias y procesión todos los días de la imagen, misma que fue llevada a casa de los socios palqueros, actividades en las que participaron la mayoría de los creyentes de esta comunidad, como una larga tradición.

(Mauriel Koh)

bomberos de la Asociación de Voluntarios en Emergencias (AVE) con una pipa de la agrupación y combatieron el fuego que quedaba, hasta apagarlo por completo y enfriar los restos de la camioneta.

Aunque inicialmente se presume que el fuego inició por un corto circuito, el chofer y propietario no quiso hablar del tema.

Se destaca que al sitio también

llegaron brigadistas de la Dirección de Seguridad Pública y Protección Civil del Ayuntamiento, y elementos de la Policía Municipal, que también apoyaron en las maniobras para intentar apagar el fuego, pero todo en fue vano. La familia comentó que iban de visita con amigos que viven en la comunidad de Nuevo Progreso. (Mauriel Koh)

(Mauriel K.)

Preparan la comida Jaanlil Kool

La familia Puc Góngora se alista para trabajar las tierras, previo a la siembra, con ceremonia maya

DZITBALCHÉ, Campeche.-

Con la tradicional “comida de monte” o “comida de milpa”, Jaanlil Kool o Yach, la familia Puc Góngora pide permiso a los dueños de la tierra para trabajar sus mecanizados, toda vez que se acercan los tiempos de preparación y como cada año esta familia ofrenda estos alimentos mediante una ceremonia que oficia un sacerdote maya.

La preparación inicia desde las 06:00 horas con el sancochado del maíz para los pibes y tortillas, luego se sacrifican una o dos gallinas o un pavo que también se sancochan para complementar lo que es Kool.

El llamado Yach, alimento o bebida para los aluxes o duendes, según los campesinos, asegura buenas cosechas, por lo cual Francisco Puc aconseja a sus hijos a que el día que él ya no esté sigan con estas prácticas, ya que de ello depende su familia.

Destacó que uno de sus hijos, Efraín Puc, se ha dedicado a la venta de masa y pozol que le ha dejado buenos dividendos con la venta en triciclo en la cabecera municipal de Calkiní, y el dinero

lo invertirá en la compra de los insumos para la próxima siembra, pero que todo se debe a que no fallan cada año en hacer este ritual.

Perifoneo por “trompeta” es mejor que las “redes”

SAN ANTONIO SAHCABCHÉN, Calkiní, Campeche.- El perifoneo por altavoz o “trompeta” como le llaman localmente, se conserva en algunas comunidades de la geografía municipal, donde las familias que venden alimentos o instalan algún bazar, se anuncian en estos hogares mediante una módica cuota.

Pero además las “trompetas” sirven para informar a la gente de algún programa social o de incidentes de gravedad.

María Berlina Tamay Pech dijo que los anuncios o perifoneo en esta comunidad inician a las 06:00 de la mañana con la venta de carne en los diferentes domicilios,

incluso hacen competencia a las redes sociales; sin embargo, el perifoneo por medio de la “trompeta” es más efectivo, debido a que hasta las personas mayores escuchan los anuncios y salen de sus domicilios a realizar la compras.

María Berlina aseguró que existen dos páginas digitales donde realizan las promociones en esta comunidad; sin embargo, es más común el perifoneo ya que las familias están acostumbradas.

Dijo que ha vivido en la comunidad desde hace más 40 años, tiempo durante el cual ha escuchado los anuncios por el altavoz o “trompeta”.

(Erik Caamal)

La gente de algunas comunidades prefiere este método. (E. Caamal)

Por su parte, el sacerdote maya terminó con la preparación de los alimentos para después ponerlos en el altar y dedicarlos a los dio-

ses de la lluvia y de la tierra. Luego de la ceremonia, se procedió a la repartición de los alimentos ofrendados, con la ob-

servación de que no poder tirarse nada del alimento que ya ha sido recibido por los dioses mayas.

Presentan al relevo del planchador de sombreros

BÉCAL, Calkiní, Campeche.- Tras la renuncia del planchador de sombreros en el parador turístico de Bécal, entró en funciones para entrenamiento un nuevo artesano, quien deberá manejar la maquina adecuadamente para evitar tostar los sombreros artesanales de jipi japa. Así lo dio a conocer la artesana presidenta del parador turístico artesanal de Bécal, Rosaura Uc Cauich, quien presentó a Pablo José Keb Farfán para hacerse cargo de esta labor, y para lo cual

comenzó a practicar con sombreros de palma de coco para evitar desperdicios de piezas ya listas para su comercialización. Rosaura Uc informó que el anterior encargado renunció en busca de mejores oportunidades, pero dejó un vacío en la producción de sombreros; sin embargo, con la llegada de Pablo José se espera que la producción se reactive. Agregó que la plancha es un paso fundamental, ya que se utilizan moldes para diferentes modelos. (Erik Caamal)

Pasean la imagen del Gran Poder de Dios

TENABO, Campeche.- El presbítero José Guadalupe Pérez Mendoza ofició la homilía para finalizar la fiesta al Gran Poder de Dios y encabezó la procesión de la imagen bajo los fuertes rayos solares para recorrer las calles más importantes de Tenabo.

El párroco pidió refrendar la fe al término de la celebración patronal, y también conservar la tradición de estas festividades parroquiales.

Destacó el paso de gremios y el paseo de la imagen, la cual llevaron al ruedo taurino para cantarle alabanzas.

Sin importar los fuertes rayos solares, los fieles católicos man-

tenían en lo alto los estandartes, ramos de flores y daban gracias por los favores recibidos, pero sobre todo pidieron que las

próximas siembras de maíz sean con éxito, para alejar la pobreza y escasez de la comunidad. (Amado Caamal)

(Erik Caamal)
Pablo Keb Farfán, es artesano
Los alimentos ofrendados se distribuyen entre todos. (Erik Caamal) Los trabajos comienzan desde las 6:00 de la mañana. (Erik Caamal)

Península

Yucatán crece en cultura digital

MÉRIDA.- Yucatán se consolida como una de las entidades con mayor avance en la adopción tecnológica del país, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih) 2024, que publicó el Inegi. Según la encuesta, el 86 por ciento de la población yucateca de seis años o más utiliza internet, es decir, cerca de 1.87 millones de personas, una proporción que supera al promedio nacional de 83.1 por ciento. Esta cifra sitúa al estado entre los más conectados de México, evidenciando un cambio profundo en los hábitos digitales de sus habitantes. Uno de los indicadores más destacados es que el 31 por ciento de los hogares en Yucatán ya cuenta con al menos un dispositivo inteligente conectado a internet -como asistentes virtuales, cámaras de videovigilancia o equipos de entretenimiento digital-, superando por cinco puntos el promedio nacional (26 por ciento). Este avance refleja una transición paulatina hacia el hogar digital y un mayor nivel de familiaridad tecnológica en la población.

En cuanto al acceso doméstico, el 73.9 por ciento de los hogares yucatecos tiene servicio de internet, una proporción también por encima del promedio nacional. Este crecimiento sostenido en infraestructura digital ha sido clave para ampliar el uso de herramientas como la educación en línea, el trabajo remoto y la gestión de servicios digitales.

El teléfono celular continúa siendo el dispositivo de mayor penetración: 81.8 por ciento de la población yucateca lo utiliza, equivalente a 1.77 millones de personas, ligera-

mente por encima de la media nacional (81.7 por ciento). En cambio, el acceso a computadoras se mantiene limitado: 38.2 por ciento de la población cuenta con una, apenas superior al 36.6 por ciento nacional, lo que puede representar una barrera en actividades que requieren capacidades técnicas más complejas. Pese a estos avances, los desafíos persisten, especialmente en las regiones rurales del estado. Mientras que en Mérida y zonas urbanas, el acceso a internet es prácticamente generalizado, en comunidades más apartadas las condiciones son distintas: infraestructura deficiente, cobertura intermitente y menor acceso a dispositivos impiden que muchas familias aprovechen plenamente

los beneficios de la era digital. Este fenómeno responde a factores estructurales: Yucatán tiene una población más dispersa y con un alto porcentaje de localidades rurales, a diferencia de estados como Quintana Roo -su vecino más cercano- que ha incorporado la digitalización como parte de su desarrollo económico turístico.

Quintana Roo alcanza una cobertura del 90.7 por ciento de su población conectada, muy por encima del 86 por ciento de Yucatán. Sólo Sonora (91.3 por ciento) y Baja California Sur (90.4 por ciento) superan ese porcentaje.

A nivel nacional, la brecha urbano-rural sigue siendo significativa: el 86.9 por ciento de la población urbana está conectada frente al 68.5

por ciento en zonas rurales. En el interior de Yucatán, esta diferencia es tangible y condiciona las oportunidades educativas, laborales y de desarrollo para miles de personas.

Los resultados de la Endutih no sólo dan cuenta del crecimiento técnico sino también de un cambio cultural en curso. Internet se ha convertido en una herramienta básica en la vida diaria de los yucatecos. Las actividades más frecuentes son la mensajería instantánea (93.0 por ciento), el uso de redes sociales (90.4 por ciento), la escucha de música en línea y el consumo de contenido audiovisual (89.0 por ciento).

El teléfono celular es el dispositivo predilecto para conectarse a internet: 97.2 por ciento de los usuarios accede a la red desde un

smartphone. En contraste, el uso de computadoras ha disminuido, y hoy apenas el 35.9 por ciento de los usuarios las utiliza. En cambio, el uso de televisores inteligentes (43.6 por ciento) ha ganado terreno, impulsado por plataformas de streaming y servicios multimedia. No todo es avance. El informe también revela áreas donde Yucatán y el Sureste del país mantienen rezagos importantes, como la adopción de servicios financieros digitales y el comercio electrónico. Esta limitación impide una plena inclusión financiera y frena el desarrollo de modelos de negocio digitales, especialmente en comunidades rurales. Además, la escasa disponibilidad de equipos de cómputo en muchos hogares sigue siendo un obstáculo para el acceso igualitario a la educación y al empleo remoto. Por eso, expertos y autoridades subrayan la necesidad de reforzar programas de inclusión digital, particularmente aquellos enfocados en dotar de tecnología a escuelas y capacitar a docentes y estudiantes. Yucatán ha demostrado un crecimiento sostenido en materia de conectividad y cultura digital. Sin embargo, el reto ahora es garantizar que este desarrollo no profundice las desigualdades existentes. La transformación tecnológica está en marcha, pero su éxito dependerá de cerrar las brechas entre el campo y la ciudad, y de asegurar que nadie quede fuera de los beneficios que ofrece la digitalización. En palabras de los datos: el avance es real, pero el rezago estructural en el Sureste mexicano aún es un desafío por superar. (Katia Leyva)

MÉRIDA, Yuc.- La entrada del Frente Frío No. 42 sobre la Península de Yucatán continuará generando lluvias y condiciones ventosas en distintos puntos de la región hoy, de acuerdo con el pronóstico del Centro Hidrometeorológico Regional Mérida de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La influencia de este sistema frontal mantendrá el cielo mayormente nublado, así como lluvias muy fuertes en Quintana Roo, precipitaciones fuertes en el Oriente y Noreste de Yucatán, y en el Sur de Campeche. Además, persistirán los vientos dominantes del Norte-Noreste con rachas de hasta 40 km/h, especialmente en la zona costera.

A pesar de las condiciones de humedad, el ambiente continuará

caluroso durante el día y cálido en las primeras horas de la mañana. Para este lunes, se esperan temperaturas máximas de entre 32 y 36 grados Celsius en el estado, y mínimas que oscilarán entre los 20 y 24 grados. En cuanto a la distribución municipal del clima, se prevé que en Mérida las temperaturas oscilen entre los 23 °C como mínima y hasta 35 °C como máxima. En Progreso se espera un rango de entre 24°C y 34°C. Para Valladolid, en el Oriente del estado, se estiman mínimas de 23°C y máximas de 35°C. Ticul, en el Sur de Yucatán, registrará temperaturas de entre 22 °C y 36 °C. Durante el domingo, la capital yucateca experimentó un ambiente caluroso, con temperaturas entre los 32°C y 34°C como máximas, y

entre 21 y 23°C como mínimas. Los vientos del Norte-Noreste también se hicieron presentes, con rachas de hasta 40 km/h en las zonas litorales. Según la Conagua, para el martes el Frente Frío No. 42 avanzará hacia el mar Caribe, pero su influencia todavía dejará efectos en la Península. Se esperan chubascos en el Centro y Sur de Quintana Roo, así como lluvias dispersas en el Oriente de Yucatán y el Sur de Campeche. El ambiente será caluroso a muy caluroso por la tarde, y cálido durante la noche, con vientos del Este-Noreste alcanzando rachas de hasta 40 km/h en la costa. Para el miércoles, se prevé el ingreso de aire marítimo tropical, sumado al calentamiento diurno, lo que favorecerá cielo de despejado a parcialmente nublado en la mayor parte de la región. Sin embargo, persistirá la probabilidad de lluvias aisladas en el Sur y Centro de Quintana Roo, el Oriente de Yucatán y el Sur de Campeche. El ambiente será muy caluroso por la tarde y cálido en la noche, con vientos del Este-Sureste, también con rachas de hasta 40 km/h en zonas costeras. Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones por las lluvias y vientos en carretera, así como mantenerse bien hidratados ante el incremento paulatino de las temperaturas. (Katia

Leyva)

Campeche, lunes 12 de mayo del 2025

Ilusionante

Cruz Azul festeja ante sus aficionados una victoria por 2-1 para eliminar al León con global de 5-3 y avanzar por tercer torneo de forma seguida a las semifinales de la Liga MX

Barcelona repite dosis al Madrid y lo deja fuera de la contienda por el título

Corsarios de Campeche pierde en casa de Águila Azteca, en Veracruz

El arquero Matías Grande sube al podio en la Copa del Mundo en Shanghái

Página 34

Barcelona, un campeón inminente

Por

cuarta vez en la temporada, Real

ESPAÑA.- El Barcelona dio un gran paso para asegurar el título de LaLiga española con una victoria 4-3 sobre el Real Madrid, a pesar del triplete de Kylian Mbappé en un Clásico fascinante. Con este resultado el Barça abrió una ventaja de siete puntos sobre su rival, que es segundo, con tres partidos restantes. Raphinha anotó dos veces, y Lamine Yamal y Eric García añadieron un gol cada uno para el Barcelona, que iba perdiendo 2-0 después de que Mbappé marcó tras

cinco y 14 minutos en el estadio de Montjuic. Los anfitriones igualaron el partido poco después de la media hora, y llegaron a liderar 4-2 al descanso en una sensacional voltereta. Mbappé completó su triplete a los 70 minutos, pero el Madrid no pudo remontar en un golpe probablemente fatal para sus esperanzas de defender con éxito su título de la liga doméstica. El francés se convirtió en el máximo goleador de la liga con 27 tantos, dos más que Robert Lewandowski del Bar-

Madrid pierde ante su némesis y aborta misión en LaLiga

celona, quien no fue titular. El club catalán ha ganado todos los partidos contra el Madrid esta temporada. Goleó 4-0 en el estadio Santiago Bernabéu en el primer partido de liga en octubre, 5-2 en la final de la Supercopa de España en enero, y 3-2 en la final de la Copa del Rey el mes pasado. El resultado, que prácticamente acaba con las esperanzas del Madrid de terminar la temporada con un título, añade presión sobre el entrenador Carlo Ancelotti.

Mexicano le mete drama a la Serie A; el Napoli deja puntos

ITALIA.- El cabezazo del mexicano Johan Vázquez ha elevado al máximo la emoción en la Serie A, luego de que su soberbio remate provocó el empate del Genoa por 2-2 sobre el líder Napoli, un resultado que permite al Inter colocarse a sólo un punto tras imponerse 2-0 en su visita al Torino

La victoria del Inter, que jugó antes, metió presión al Nápoles, que se adelantó en dos ocasiones en el marcador, pero en otras tantas le empató un Génova que ya no se juega nada esta temporada.

El belga Romelu Lukaku (15’) y Giacomo Raspadori (64’) pusieron por delante en el marcador al equipo entrenado por Antonio

Conte y un gol en contra del arquero napolitano Alex Meret (32’) y otro del defensa mexicano Johan Vázquez (84’) sirvieron para que los visitantes se llevaran un empate que le puede acabar costando el Scudetto al Nápoles

Pese al empate, el Napoli sigue dependiendo de sí mismo y el próximo fin de semana tendrá su primera ocasión para conquistar el 4º título de su historia (tras 1987 y 1990 con Maradona y el de 2023).

Antes, ni el cansancio por haber diputado una prórroga contra el Barça el martes ni el diluvio que cayó en Turín frenaron al Inter , que se impuso por 2-0 al Torino

Lejos de desconcentrarse y pensar sólo en la final de la Liga de Campeones (el próximo 31 de mayo contra el PSG ), el equipo de Simone Inzaghi se llevó los tres puntos de Turín, pese a que el técnico alineó un equipo completamente diferente al que jugó el martes contra el Barcelona Con estos resultados, el Nápoles suma 78 puntos, uno más que el Inter cuando sólo restan dos

jornadas para el final, en las que el líder se enfrentará a Parma y Cagliari, mientras que los nerazzurri jugarán contra Lazio y Como En caso de empate a puntos al final del campeonato, el título se decidirá en un partido de desempate el 25 de mayo y no por la diferencia de goles entre ambos rivales como sucede en los otros grandes campeonatos europeos.

(AFP)

Necesitando ganar para volver a la carrera por el título, el Madrid tuvo un gran comienzo antes de que el Barcelona respondiera. García inició la remontada del Barcelona con un cabezazo tras un tiro de esquina a los 19’ minutos. Yamal igualó al 32’, y Raphinha anotó en los 34’ y 45 minutos para que el Barcelona liderara 4-2 al descanso en una sorprendente remontada Fue un error del defensor del Barcelona Pau Cubarsí que llevó al penal con el que Mbappé abrió el

marcador y el francés añadió otro gol en un contraataque para dar a los visitantes una ventaja de 2-0. Ambos equipos tuvieron goles anulados en los minutos finales. El Barcelona está invicto en 16 partidos consecutivos de liga. Su última derrota fue ante el Atlético de Madrid a finales del año pasado. El Madrid, eliminado por el Arsenal en los cuartos de final de la Liga de Campeones, había ganado cuatro seguidos en LaLiga. (AP)

Con un hombre de más, Monterrey fue eliminado por los Diablos

Rayados echa a Demichelis tras seguidilla de fracasos

MONTERREY.- El fracaso en el torneo Clausura 2025 no pasó desapercibido en los Rayados de Monterrey, que tomaron la decisión de despedir a Martín Demichelis como director técnico del primer equipo. Después de dejar ir la ventaja obtenida en la ida y no poder derrotar al Toluca con un jugador más por más de 70 minutos, la Pandilla fue eliminada en cuartos de final y la directiva tomó la decisión de terminar la relación laboral con Demichelis.

En el ciclo del estratega argentino, Rayados fue eliminado en octavos de final de la Copa de Campeones de Concacaf, perdió una final

de Liga MX y tras una clasificación vía Play-In a la Liguilla, fueron eliminados en cuartos de final.

Además, es importante recordar el incidente que protagonizó hace unas semanas con el futbolista español Sergio Canales, motivo por el cual se sospecha que se rompió el vestidor y los jugadores del plantel le habrían dado la espalda al entrenador.

Ahora, Monterrey deberá pensar en qué entrenador contratar para enfrentar el próximo Mundial de Clubes y el torneo Apertura 2025. A través de un comunicado, Rayados anunció su salida. (AFP)

El Barça abrió una ventaja de siete puntos contra los blancos, con tres juegos por jugar. Esta campaña el cuadro blaugrana vacunó 16 veces el arco de los merengues (AFP / AP)
Johan Vázquez logró el empate del Genoa ante el líder en el minuto 84.

NO PIERDEN LA FE: ESPERAN VISITA DE LEÓN XIV A TORNEO DE TENIS EN ROMA

El nuevo Papa León XIV, de origen estadounidense y con nacionalidad peruana, podría ser la gran sorpresa en el Masters y WTA 1000 de Roma. Fan declarado del tenis, el Pontífice fue invitado por la Federación Italiana de Tenis y Pádel (FITP) para asistir al prestigioso torneo que se disputa en el Foro Itálico.

Aunque reconocen que la visita sería difícil de concretar, no pierden la fe. (Agencias)

POR

CACERÍA DE ILEGALES, FANS DEL NASHVILLE FC SABOTEAN AL CLUB

Seguidores del Nashville FC cancelaron las actividades del día del partido de la MLS tras las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Tennessee, que han resultado en más de 100 detenciones.

El grupo Brigada de Oro publicó un comunicado en redes sociales para anunciar la cancelación de su evento previo al partido de Nashville el sábado por la noche contra Charlotte en el Geodis Park. Muchos también boicotearon el encuentro.

“Durante tiempos difíciles, la familia se mantiene unida cuando uno de nosotros se ve afectado, todos lo estamos”, recalcó el grupo de aficionados. “En este momento no parece prudente celebrar, animar y festejar mientras tantas familias dentro de nuestra comunidad están siendo separadas y destruidas”.

La Brigada de Oro es un grupo de seguidores oficialmente reconocido por Nashville SC. Durante el partido del sábado, en la victoria de Nashville por 2-1 sobre Charlotte FC, los aficionados desplegaron pancartas que decían en inglés y español: “No estamos todos aquí”. (AP)

DISPARA MÉXICO

FLECHAS DE

PLATA EN COMPETENCIA EN CHINA

Obtiene Matías Grande histórica medalla argenta para el país en la modalidad de recurvo individual en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en Shanghái. Cae ante el cinco veces campeón olímpico

Matías Grande cerró una gran jornada en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en Shanghái. China. El coahuilense se metió a la final en la modalidad de recurvo individual, donde cayó ante el cinco veces medallista de oro olímpico Kim Woojin para quedarse con la presea de plata. La medalla plateada es el mejor resultado individual de Grande en una Copa del Mundo y pone fin a una larga racha de quedarse a las puertas del podio. En la etapa de Tlaxcala había llegado hasta las semifinales, pero terminó en la cuarta posición. Hace un mes, en Florida, finalizó en la novena plaza. Hay que destacar que en su camino a la final, el arquero de 20 años derrotó al suizo Thomas Rufer, a Abdur Ali de Bangladesh, al brasileño Marcus D’Al-

Síguenos en nuestras redes

On line

meida y al neerlandés Willem Bakker. En la semifinal tuvo una oportunidad única de revancha ante el francés Baptiste Addis, quien lo había eliminado en los octavos de final de los Juegos Olímpicos de París 2024. Grande no se tomó la ocasión a la ligera y remontó para eliminar al arquero galo. Tras perder el primer parcial e ir abajo 2-0, rescató un empate en el segundo y luego ganó tres sets consecutivos para firmar el 7-3 definitivo y asegurar su medalla. En la final, ante el gran favori-

to y primer sembrado del torneo, logró empatar el primer set, pero no pudo mantener el ritmo. Ante Kim Woojin cayó 7-1, asegurando una histórica medalla de plata. Por otra parte, en el torneo femenil de recurvo individual, Alejandra Valencia cayó en los octavos de final ante la surcoreana Chaeyoung Kan. La mexicana, que calificó en el onceavo puesto, venció a Laura van der Winkel y a Sugimoto Tomomi, pero no pudo ante la sexta sembrada, quien se llevó el triunfo por 6-4.

En equipos, el conjunto varonil se topó con Corea en segunda ronda, donde fue barrido 6-0.

En el torneo femenil, el equipo mexicano llegó hasta las semifinales, pero cayó ante China y perdió el duelo por la medalla de bronce frente a China Taipéi. (Agencias)

IRRUMPEN CABRAS Y UN PERRO EN LA TERCERA ETAPA DEL GIRO DE ITALIA

Ni siquiera las cabras y un perro en la ruta pudieron distraer a Mads Pedersen. La tercera etapa del Giro de Italia se desarrolló según lo planeado para Pedersen, quien ganó un sprint masivo para recuperar la camiseta rosa de líder con su segunda victoria en la competencia. Pedersen, que corre para el equipo Lidl-Trek, superó a Corbin Strong por media rueda al final de la etapa montañosa de 160 kilómetros (99 millas) que comenzó y terminó en la ciudad costera albanesa de Vlore. Pedersen volvió a ponerse de rosa, antes de otras dos etapas de sprint en Italia. El danés tiene una ventaja de nueve segundos sobre Roglic y está 14 segundos por delante de Mathias Vacek.

“Queríamos mantener un buen ritmo en la larga subida, controlarla para nosotros mismos y darme la oportunidad de respirar allí para no tener que pasarme del límite. Todos del equipo hicieron un trabajo increíble en la subida y antes. Y luego se trataba de controlar hasta donde pudiéramos”.

El plan de Pedersen casi no salió como se esperaba, ya que un perro se cruzó la carretera evitando por poco al pelotón impulsado por Lidl-Trek, con poco más de dos kilómetros restantes.

Antes, varias cabras corrieron por la carretera, con los ciclistas teniendo que esquivarlas para evitarlas; el ciclista neozelandés Dion Smith casi cae en una zanja. (AP)

FUTBOLISTA ESTADOUNIDENSE, ESTABLE TRAS COLAPSO EN PARTIDO

La estadounidense Savy King, joven defensora del Angel City FC, se encuentra en “estado estable” después de que el pasado viernes se desplomara durante un partido en Los Ángeles (California), reportó la liga femenina de fútbol norteamericana (NWSL).

King, de 20 años, se tendió súbitamente sobre el césped en el minuto 74 del choque entre el Angel City y el Utah Royals en el BMO Stadium de Los Ángeles. La futbolista fue atendida en el campo antes de ser evacuada en camilla y transportada a un hos-

Síguenos en nuestras redes

On line

pital, en lo que la NWSL calificó como un “incidente médico” sin ofrecer más detalles.

“Savy abandonó el terreno de juego en condición estable y permanece estable a la espera de nuevas evaluaciones”, señaló la liga en su comunicado.

King, de 20 años, ha sido titular con el Angel City en los ocho partidos de esta temporada. No ha marcado ni asistido y ha recibido dos tarjetas amarillas. Jugadoras de ambos equipos se reunieron sobre el césped al término del partido para rezar por la recuperación de King. Internacional en categorías inferiores, la defensa Savy King fue elegida el año pasado en el segundo lugar del Draft de la NWSL por el Bay FC, que este año la traspasó al Angel City. (Agencias)

Hiperviral

Campeche, lunes 12 de mayo del 2025

Agradecida

D’Alessio se conmovió al notar que sus seguidores sí llegaron a su concierto gratuito en el Zócalo capitalino este fin de semana, luego de que las lluvias ahuyentaron al público

sus más grandes éxitos en la celebración de las madres, en un show que la devolvió al escenario tras su hospitalización. (Cuartoscuro)

A$AP Rocky lleva a su esposa Rihanna esculpida en un anillo de oro

The Killers reúne a miles de fanáticos en la Feria de Puebla

Sólo para mujeres, el show que liberó el deseo femenino en los 90 Página 41

Página 41
La Leona dormida cantó

Rihanna es esculpida en anillo

El polémico rapero A$AP Rocky sorprende con una joya diseñada por Jason de Beverly Hills

A$AP Rocky no necesita muchas palabras para expresar su admiración por Rihanna; con sólo extender la mano, lo dice todo. El rapero sorprendió al presumir un lujoso anillo, en el que está esculpida la figura de su pareja.

Hecha de oro, la joya representa una estatua que se sostiene sobre dos argollas, capturando fielmente las curvas de la intérprete de Bitch Better Have my Money.

Este diseño, de Jason Arasheben de Jason of Beverly Hills,

fue mostrado por el cantante en un detrás de cámaras con Vogue, en el que se inspira en el look que Rihanna llevó en el pasado: un minivestido sin tirantes, escotado y adornado con diamantes. La cabeza de la estatua está decorada con eslabones de cadena que imitan las largas trenzas de RiRi, que se balancean con cada movimiento, dándole vida a la pieza. También lleva tacones de punta, estilizando aún más su figura.

En el clip, A$AP Rocky no es-

condió su emoción por lo similar que es el anillo a su amada y soltó un halago: “¿Ven esta cosa sexy? Mi chica también tiene su retaguardia”, dijo mientras mostraba la joya.

“¿Ven esa frente? Ya saben quién es”, agregó, enseñándolo a la cámara con una sonrisa.

Aunque el anillo no fue parte del atuendo de Rocky en la Gala del MET, ni posaron juntos en la alfombra roja, Rihanna acaparó los refl ectores al revelar que

están esperando su tercer bebé, quien llevará un nombre que también comenzará con la letra R, una tradición familiar que parece ser ya un sello.

Rihanna y A$AP Rocky, cuyo nombre real es Rakim Mayers, dieron la bienvenida a su hijo Rza en mayo de 2022, y un año después nació Riot. La noticia de este último fue compartida por la cantante durante su actuación en el Super Bowl.

(Agencias)

¿Beyoncé y el Papa León XIV son familia?

El cónclave anunció con humo blanco la elección del nuevo Papa. El pasado miércoles 8 de mayo el mundo conoció a Robert Francis Prevost como el Papa León XIV.

La gente enloqueció al saber que el nuevo Papa era estadounidense y más cuando se enteraron de que nació en Chicago.

Uno de los rumores que surgió en redes sociales fue el de la posibilidad de que existiera una conexión genealógica con la ganadora del Grammy e ícono de la música popular Beyoncé.

El rumor se esparció después de que alguien citara información de Wikipedia en donde se lee que el Papa León XIV es hijo de Mildred Martínez que a su vez, es hija de una pareja criolla de Luisiana.

Sus abuelos maternos eran Joseph Martínez y Louise Baquié, ambos descendientes de africanos y europeos, principal rasgo de los criollos. Martínez era afro-haitiano y Baquié una negra criolla.

La idea de la relación entre el

Mr. Beast presume Yucatán

Mr. Beast, cuyo nombre real es Jimmy Donaldson, por fin ha compartido con todos sus seguidores el video que tomó durante su visita al Sureste de México. Las imágenes se han hecho virales y en ellas podemos observar al creador de contenido mostrando lugares poco conocidos de Chichén Itzá, y es que el reto consiste en sobrevivir dentro de uno de los templos antiguos.

Mr. Beast explicó que estuvo en las zonas arqueológicas más importantes de todo el país, pues se encuentran ubicadas en Yucatán y Campeche, y guardan la historia de la cultura Maya.

Cabe destacar que los lugares visitados por el influencer no están abiertos al público en general, por lo que se trata de una experiencia única que todos los amantes de la arqueología y los turistas apreciarán.

James Stephen Donaldson, mejor conocido como Mr. Beast , nació el 7 de mayo de 1998 en Kansas, Estados Unidos. Su ascenso a la fama comenzó en 2012, cuando inició su carrera en YouTube bajo el seudónimo de MrBeast6000.

Papa y Beyoncé se conecta con la similitud de la ascendencia de los padres de la cantante, con los abuelos del Papa.

La herencia criolla de Beyoncé se remonta a Luisiana donde predomina una mezcla de sangre africana, nativa americana y europea, principalmente francesa.

Tina Knowles la madre de Beyoncé, pertenece a la zona criolla de Luisiana, por lo que tiene una mezcla racial que haría remotamente posible una conexión con el Papa. Cabe destacar que Beyoncé se identifica como criolla también.

A partir de estas conexiones se desataron comentarios en redes. Hasta el momento no hay forma de decir que exista un parentesco entre León XIV y Beyoncé. Sin embargo, todo apunta a que Beyoncé y el Papa únicamente comparten la herencia criolla, aunque esto no hace que las especulaciones se detengan.

(Agencias)

En sus primeros años, sus contenidos eran diversos, desde videos de juegos hasta análisis sobre la fortuna de otros youtubers, aunque no lograban obtener gran cantidad de visitas. Sin embargo, todo cambió en 2017, cuando publicó el video “I Counted To 100,0000”, en el que pasó 40 horas contando hasta 100 mil. Este video se convirtió en un fenómeno viral, marcando el inicio de su éxito global.

(Redacción POR ESTO!)

El estadounidense estuvo grabando en el Sureste.
Robert Francis Prevost tiene ascendencia similar a la de Queen B.

D’Alessio ruge bajo la lluvia

La Leona dormida se presentó este fin de semana en el Zócalo capitalino, en un concierto gratuito

Este fin de semana, con un “gracias” y una selfie desde el escenario, Lupita D’Alessio concluyó su concierto en el Zócalo capitalino, como parte de los festejos por el Día de la Madre.

Ante unas 100 mil personas, de acuerdo con cifras del Gobierno de la Ciudad de México, la cantante se llevó su mano al pecho tras oír un coro repetido con su nombre.

“Quisiera decir tantas cosas, pero todo se resume en gracias. Gracias a todos ustedes por estar aquí; gracias por su cariño, por su amor, por su lealtad a mi música durante muchísimos años”, dijo emocionada.

“Esto va dedicado a todas las mujeres que se encuentran aquí: a todas, pero a todas... Y ellos, gracias por venir”, exclamó antes de dar paso a Mudanzas y Mentiras, las últimas de la noche.

Lo que parecería sería una mala presentación, con sillas vacías por la lluvia, acabó siendo una hora y 45 minutos de emociones con su música.

Y eso porque minutos antes del recital, las autoridades estimaban la asistencia, en ese momento, de tan sólo 3 mil personas.

Pero conforme avanzó la jornada fue llegando más gente, aunque eso no fue suficiente para que la explanada luciera nutrido. Tan sólo en la zona comprendida entre el asta bandera y Palacio Nacional, estaba vacío, además de que en las calles que desembocan a la explanada como Madero y 16 de septiembre, así como los Portales, la circulación de personas era como un día normal.

Cómo se llama, Hazme olvidar-

Gracias a todos ustedes por estar aquí; gracias por su cariño, por su amor, por su lealtad a mi música durante muchísimos años”.

LUPITA D’ALESSIO CANTANTE

lo, Aquí estoy yo y Que no me doy cuenta fueron las primeras canciones de la noche.

“¿Cuántas leonas hay aquí?”, preguntó Lupita, para dar paso a su interpretación de Leona dormida, canción de fines de los 70 que le dio su sobrenombre artístico.

Se estima que durante su carrera profesional, de cinco décadas, contabiliza 25 millones de álbumes comprados por su público.

Y varias de sus canciones exitosas fueron su repertorio nocturno, que acabó con una selfie y un grito de “arriba las mujeres”.

Para seguir los detalles de la presentación, el gobierno dispuso de seis pantallas gigantes frente a las cuales se apostaron decenas de personas que, de pie, se quedaron hasta el final.

Solo a un hombre y a dos pequeños niños pareció no importarles el evento, pues durante casi la primera mitad estuvieron felices jugando con una pelota, esquivándose entre sí y disparando para anotar en una portería imaginaria, frente a Palacio Nacional.

No vieron cuando Lupita cantó Juro que no me doy cuenta y Leona dormida. Ya no se quedaron

para Acaríciame , tras la cual la cantante escuchó el coro de: “Lupita, Lupita”, llevándose la mano al pecho, conmovida.

Antes de Mudanzas, la intérprete llamó al escenario a sus hijos Jorge, Ernesto y César. Uno le dio una rosa, y en las pantallas se proyectaron fotos de ella cuidándolos de pequeños.

Junto a Mentiras, fueron los temas elegidos para concluir la velada de una hora y 52 minutos: “Gracias por su cariño, por su amor, por su lealtad a mi música durante muchísimos años”, cerró la Leona, antes de tomarse una selfie con la gente. (Agencias)

The Killers marca récord de asistencia en Feria de Puebla

The Killers se presentó en Puebla con un éxito rotundo; miles de fans del estado y otros cientos, de alrededor de la República, se conjuntaron en el Teatro del Pueblo para recibir a los estadounidenses. La concurrencia fue tal que no sólo comparan el suceso con la visita de Queen a la región, en 1981, sino que ya se cree que fue superada.

El anuncio de que, este año, The Killers sería una de las agrupaciones que se presentaría en la Feria de Puebla, a propósito de las celebraciones anuales de la Batalla de Puebla, generó gran expectativa en sus fans mexicanos, quienes acamparon desde la noche anterior, al 9 de mayo, para obtener un lugar privilegiado en el evento; el espectáculo sería gratuito.

La presencia de la banda en el escenario superó la cantidad de asistentes que recibió, al día anterior, con la presencia de Scorpions, el Teatro del Pueblo; el concierto ya es descrito, por algunos de los presentes,

como uno de los “eventos con más asistencia” en la historia del estado.

Hasta el momento, las autoridades de Puebla no han dado a conocer las cifras oficiales de asistencia de este año pero, de superar el récord del 2024, se registraría una afluencia mayor al millón de visitantes, como la fue que reportada el año pasado.

(Aunque es preciso aclarar que las cifras del Estado unifican las visitas no sólo de un concierto, sino que todos los ofrecidos del 24 abril hasta el 11 de mayo).

El éxito de The Killers en Puebla ha generado que algunas personas lo comparen con la asistencia que Queen logró con su primera y última visita a nuestro país en 1981, la banda, liderada por Freddy Mercury se presentó en Monterrey y Puebla únicamente, ya que, luego de los inconvenientes en el concierto que hubo en este último, el grupo canceló sus otras presentaciones. En esa ocasión, se estimó que el Estadio Olímpico de Zaragoza,

donde se llevó a cabo el recital, reunió alrededor de 100 mil personas que, así como sucedió con The Killers, venían de diferentes partes del país para presenciar el show de la banda inglesa, pese a que, días posteriores había prometido conciertos en Guadalajara y la CDMX. Mismos que no terminaron de concretarse, debido al caos registrado en Puebla; el público se salió de control cuando, Mercury, vestido con pantalones rojos y una playera con la inicial de Superman, salió al escenario con un sombrero de paja, pues a pesar de que lo hizo como un gesto de identificación con el público, los fans lo tomaron como un gesto prejuicioso.

¿La reacción?, una horda de abucheos y gestos violentos, en los que la audiencia lanzó zapatos al escenario, generando el desconcierto del líder de Queen y el resto de la banda, que se encontraba interpretando Another one bites the dust.

(Agencias)

La Jefa de Gobierno de CDMX otorgó una distinción a la famosa.
De acuerdo con cifras de las autoridades locales, la intérprete habría reunido a 100 mil personas.
La banda cantó para una gran multitud mexicana. (POR ESTO!)

Sólo para mujeres, un parteaguas

Un

documental sobre el espectáculo erótico

que se popularizó en los 90 llega a la plataforma

En 1999, Alexis Ayala y Sergio Mayer rompieron las reglas de las buenas costumbres y decidieron hacer lo impensable: crear un show erótico para el público femenino, así nació Solo para mujeres

El proyecto llevó a los actores al escándalo y a arriesgar sus carreras, pero fue un éxito y hoy en día, dicen, no se arrepienten.

“Es parte de nuestra carrera, aunque a mí me han querido desacreditar y estigmatizar dentro de la política por haber sido un stripper, de ninguna manera cambiaría nada de mi pasado”, dijo Mayer.

Ayala explicó que incluso ante su

familia, incluida su hija Roberta, habla con orgullo de esta etapa de su vida donde no sólo produjo, pues él también se subió al escenario a bailar y desnudarse.

“No hay nada como hablar con la verdad con los hijos. Tener un trabajo digno y sano. Aunque muchos criticaron el show, hoy estamos hablando de un documental que también cuenta parte de la historia de este país”, expresó Ayala.

De la mano de Darío Yazbek y de los productores Santiago Dosal y Alfonso de Angoitia, a lo largo de cuatro capítulos (ya disponibles en ViX), cuentan el furor que provocó Solo para mujeres, los excesos de

algunos miembros, el accidente automovilístico que los marcó en 2005 y hasta las repercusiones sociales que tuvo en nuestro país.

“En 1999 el país estaba sufriendo un cambio democrático, la Ciudad de México fue el primer lugar donde el deseo femenino tuvo un espacio público. Había muchos temas que hoy en día son comunes, pero en ese tiempo no tenían gran relevancia”, explicó Yazbek.

La idea de hacer un documental sobre este proyecto fue de Alexis Ayala y Darío Yazbek, quienes durante una charla informal sacaron el tema y se dieron cuenta del par-

teaguas que fue en México.

Tanto Alexis como Sergio le entregaron a la productora Summer Films alrededor de 300 horas en video de la planeación de Solo para mujeres, más fotografías.

Además se realizaron entrevistas con algunos miembros del elenco original como Raúl Magaña, Juan Carlos Casasola, Jorge Salinas y Hugo Acosta, por mencionar algunos; así como algunas personalidades que fueron testigos de este fenómeno, como Lorena Herrera, Eugenio Der- bez, Álvaro Cueva, Emilio Azcárraga Jean y Memo del Bosque. (Agencias)

Poncho de Nigris hace llorar a su madre

La señora Leticia Guajardo, mamá de Poncho de Nigris, expresó, entre lágrimas, el dolor que le causa que su hijo le haya dejado de hablar, por los problemas más recientes que enfrentaron; conmovida, recuerda que siempre fue incondicional para él, por lo que le parece que el famoso está siendo muy injusto con ella.

Doña Lety, que se ha convertido en toda una influencer en redes, compartió ayer una serie de historias, a propósito de la Celebración del Día de las Madres, en el que no dejó de recordar la crisis familiar que atraviesa con su hijo Poncho.

Guajardo compartió que fue, alrededor de hace dos meses, que Poncho tomó la decisión de ya no hablarle, debido a que fue ella la que dio a conocer el motivo por el que su hijo se negó a organizarle una fiesta de XV años a Ivanna, su primogénita, lo que habría generado la inconformidad de Nigris. Visiblemente afectada, la señora Lety rememoró que, desde muy

Cruise vendrá a México

Tom Cruise, el agente más intrépido del cine, está por regresar a México. Esta vez, no será colgado de un avión ni escapando de una explosión, sino caminando por una alfombra roja frente a cientos de fans que lo han acompañado a lo largo de casi tres décadas en una de las sagas de acción más famosas: Misión imposible Tom Cruise, quien ha dado vida al agente Ethan Hunt desde 1996, se prepara para visitar la capital mexicana como parte de la gira promocional de Misión imposible: Sentencia final –Parte 2, la octava y supuestamente última entrega.

La expectativa ha crecido en los últimos días, especialmente después de que Paramount Pictures confirmara su presencia con un video en el que el propio Cruise saludó al público mexicano, declarando su amor por el país. Durante días, circularon teorías. Algunos apostaban por una plaza comercial en el poniente de la ciudad, otros pensaban en un cine emblemático del Centro Histórico o incluso en una locación sorpresa al aire libre. Las conjeturas no faltaron, alimentadas por filtraciones no confirmadas.

chicos, hizo muchos sacrificios para que sus hijos; Antonio y Aldo, por lo que no le parecía justo que, ahora, Poncho, le diera la espalda.

“Que se te olvide todo lo que hizo por ti, desde chiquito, todo lo que hice por todos, que me la partí, estaba batallando económicamente y me puse a vender ropa, a vender joyería, me la partí porque no completábamos para tener una vida mejor, para que tuvieran unos tenis de marca, para que se vieran presentables, porque todo mundo tenía otra posición social y una quería que sus hijos no estuvieran sin nada y de nada sirvió”, compartió.

La mamá de Poncho reveló que no es la primera vez que el famoso se aleja de ella; rememoró que, en el pasado, dejó de hablarle por un año y, en otra ocasión, por nueve meses, por lo que ahora no sabe cuánto tiempo podría pasar para que su hijo vuelva a comunicarse con ella. (Agencias)

Tom Cruise presentará Misión imposible: Sentencia final – Parte 2 en el Auditorio Nacional, el próximo 20 de mayo. Aunque los detalles sobre el acceso y la dinámica del evento aún no han sido completamente revelados, se espera una gran asistencia y, por supuesto, momentos memorables entre el actor y su audiencia que lo espera para apapacharlo.

(Agencias)

El actor promociona su última cinta. (POR ESTO!)
Leticia Guajardo revela que el famoso le dejó de hablar. (POR ESTO!)
Sergio Mayer y Alexis Ayala narran la importancia del show en la liberación femenina y los detalles del accidente que los marcó. (POR ESTO!)

Campeche, lunes 12 de mayo del 2025

Reinicio

El Gobierno chino anuncia un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales buscando moderar los aranceles recíprocos Página 45

Llama el Papa León XIV a la paz en el mundo, en la plaza de San Pedro Anuncia Hamas la liberación de otro rehén israelí Encuentran documentos nazis ocultos en la Corte Suprema

La Casa Blanca dio a conocer ayer un convenio con Pekín, y el Secretario del Tesoro indicó que su país tuvo unas productivas conversaciones con el gigante asiático. (AP)

Logran acuerdo China y EE.UU.

Las dos mayores economías del mundo pactan mecanismo de consultas comerciales ante aranceles

PEKÍN.- El Gobierno chino anunció ayer un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con vistas a la resolución de la guerra arancelaria declarada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

El viceprimer ministro He Lifeng, jefe negociador de China en las conversaciones mantenidas el fi n de semana en Ginebra (Suiza) con la delegación estadounidense, celebró que hubo un encuentro sincero y constructivo con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

Según un comunicado oficial, ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial, y realizarán más de estas consultas sobre cuestiones de interés mutuo.

La declaración tuvo lugar después que la Casa Blanca también anunciara un acuerdo no especificado durante lo que Bessent describió como unas productivas conversaciones con su contraparte china.

Asimismo, Bessent prometió dar hoy más información al respecto.

Las conversaciones en Ginebra continúan sin un calendario público, pero Washington afirma que se encuentra en una fase sustancial de progreso hacia la reconfiguración de su política comercial con China.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró que la reunión mantenida en Ginebra con China sobre los aranceles fue muy buena y dijo que se negoció un reinicio. “Una reunión muy buena hoy con China en Suiza. Se discutieron muchos temas y se llegó a muchos acuerdos. Se negoció un reinicio total de forma amistosa, pero cons-

tructiva. Por el bien tanto de China como de Estados Unidos queremos ver una apertura de China a las empresas estadounidenses. ¡Ha habido un gran progreso!”, dijo en su red, Truth Social Ambos países emitirán un comunicado conjunto hoy, agregó He Lifeng, después que Estados Unidos hubiera anunciado por su parte avances sustanciales. El diálogo es la reunión de más alto nivel entre las dos mayores economías del mundo desde el regreso a la Casa Blanca de Trump, quien adoptó una ofensiva arancelaria que defendió como una forma de contrarrestar prácticas que considera injustas y defender empleos en Estados Unidos. (Agencias)

Alistan importante foro ministerial en Asia

PEKÍN.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó a Pekín para una visita de Estado, durante la cual participará en el IV Foro Ministerial China-Celac, previsto para mañana, junto a sus homólogos de Chile, Gabriel Boric, y Colombia, Gustavo Petro.

El Jefe de Estado brasileño valoró esta visita como un gran paso en la relación de amistad y cercanía estratégica con China, el mayor socio comercial de Brasil desde 2009.

Las dos potencias, miembros de los BRICS, han reforzado su sintonía en oposición al proteccionismo comercial de Donald Trump, y también sus lazos económicos con 160 mil millones de dólares en intercambio bilateral en 2023.

Lula coincidirá en Pekín con Gustavo Petro y Gabriel Boric, quienes participarán también en el foro, que tiene por objetivo promover el desarrollo de la Asociación de Cooperación Integral China-América Latina y el Caribe.

Colombia concede asilo

BOGOTÁ.- El expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, que fue condenado en su país a 10 años de cárcel por lavado de dinero , recibió asilo político de Colombia, mientras que Panamá le concedió un salvoconducto para su pronta y segura salida del país, informaron el fin de semana los Gobiernos de ambos países. Martinelli, un empresario de supermercados de 73 años, que gobernó Panamá entre 2009 y 2014, se refugió desde febrero del 2024 en la Embajada de Nicaragua en Panamá, después que la Corte Suprema de Justicia confirmara la pena por lavado de dinero en un proceso que el exmandatario considera una persecución política.

La Cancillería panameña informó en un comunicado sobre la decisión del Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, y dijo que el salvoconducto era para que Martinelli abandonara Panamá para dirigirse a Colombia por avión desde un aeropuerto local. Por su parte, la Cancillería colombiana confirmó el asilo a Martinelli en un comunicado, argumentando que la decisión se apoya en la tradición humanista de Colombia de protección a personas perseguidas por razones políticas.

China está dispuesta a apuntalar la coordinación con los países latinoamericanos y trabajar juntos para defender el multilateralismo y, en particular, un sistema multilateral de comercio, aseguró ayer el ministro adjunto de Relaciones Exteriores del país asiático, Miao Deyu, en una sesión informativa.

El diplomático criticó la práctica estadounidense de utilizar aranceles como arma para ejercer una presión extrema sobre sus socios.

“Se trata de un acto típico de unilateralismo, proteccionismo y acoso económico que sirve a los intereses egoístas hegemónicos de Estados Unidos, a expensas de los intereses legítimos de países de todo el mundo”, indicó.

La sesión informativa fue convocada en vísperas de la cuarta reunión ministerial del Foro China-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), que se celebrará mañana. (Agencias)

Fuentes cercanas al exmandatario dijeron que éste ya se encuentra en Colombia, donde fue recibido por una comitiva.

(Agencias)

Ricardo Martinelli abandonó la Embajada de Nicaragua.
El presidente Xi Jinping asistirá y pronunciará un discurso. (Agencias)
El viceprimer ministro He Lifeng (en medio) celebró que hubo un encuentro sincero y constructivo. (AFP)
Scott Bessen prometió dar hoy más información sobre lo acordado

Anuncia Hamas liberación de rehén

El israelí Edan Alexander saldría del cautiverio como parte de los esfuerzos para un alto al fuego en Gaza

GAZA.- El movimiento islamista palestino Hamas anunció ayer, tras discusiones con representantes de Estados Unidos sobre una tregua en Gaza, que liberará al rehén israelí-estadounidense Edan Alexander retenido en el territorio palestino desde los ataques del 7 de octubre de 2023.

“Edan Alexander será liberado como parte de los esfuerzos para un alto el fuego, la apertura de puntos de paso y la entrada de ayuda y servicios de rescate a nuestro

pueblo en la Franja de Gaza”, dijo Hamas en un comunicado.

El movimiento dice estar listo para iniciar de inmediato negociaciones intensivas y hacer serios esfuerzos para llegar a un acuerdo final sobre el cese de la guerra, el intercambio de prisioneros (rehenes israelíes por presos palestinos), la gestión de la Franja de Gaza por parte de un organismo profesional independiente, con el objetivo de garantizar el mantenimiento de la calma y la estabilidad durante

muchos años, además de la reconstrucción y el fin del asedio.

Edan Alexander, de 21 años, fue capturado durante el ataque del 7 de octubre mientras servía en una unidad de élite cerca de Gaza.

El 15 de abril, Hamas afirmó haber perdido contacto, tras un ataque israelí, con el grupo que mantenía al rehén en Gaza.

De las 251 personas secuestradas en Israel durante los ataques del 7 de octubre de 2023, 58 siguen detenidas en Gaza, incluidas 34 declaradas

Propone Rusia negociaciones directas con Ucrania este jueves

MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, propuso ayer negociaciones directas y sin condiciones previas con Ucrania a partir de este jueves 15 de mayo en Estambul, aunque evitó responder al ultimátum europeo para un alto al fuego incondicional de 30 días a partir de hoy. Hay que recordar, que Ucrania y sus aliados europeos lanzaron el sábado un ultimátum a Moscú para un cese de hostilidades a riesgo de nuevas sanciones masivas si el Kremlin no lo aceptaba.

En su discurso de madrugada en el Kremlin, Putin reprochó la forma de lanzar ultimátums y la retórica antirrusa europea e insinuó que la tregua debía acordarse en esas conversaciones y no antes.

“Rusia está lista para negociaciones sin condiciones previas. Proponemos empezarlas sin demora el jueves 15 de mayo en Estambul”, declaró el Mandatario.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó ayer estar dispuesto a reunirse personalmente con su par ruso, Vladimir Putin, en Estambul.

“Esperamos un alto el fuego total y duradero, que proporcione una base necesaria para la diplomacia. No tiene sentido prolongar las masacres. El jueves espero a Putin en Turquía. Personalmente. Espero

que esta vez los rusos no busquen excusas”, escribió Zelenski en X Moscú y Kiev no han mantenido conversaciones directas desde marzo de 2022, poco después de la invasión rusa de Ucrania, que ya dejó miles de muertos y permitió a Rusia tomar cerca del 20% del territorio ucraniano.

Asimismo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó ayer a Ucrania y Rusia a reunirse cuanto antes en Turquía, luego que

Moscú propusiera conversaciones.

“El presidente Putin no quiere un acuerdo de alto el fuego con Ucrania sino una reunión el jueves en Turquía para negociar un posible fin del derramamiento de sangre. Ucrania debería aceptar de inmediato. Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo; y si no lo es, sabremos qué esperar”, escribió Trump en su red Truth Social (Agencias)

muertas por el Ejército israelí.

El 18 de marzo Israel rompió una tregua de dos meses y reanudó su ofensiva en la Franja de Gaza para obligar a Hamas a liberar a los rehenes que aún permanecen retenidos desde el ataque del 7 de octubre de 2023.

Un alto el fuego entre el 19 de enero y el 17 de marzo permitió sacar de Gaza a 33 rehenes israelíes, incluidos ocho fallecidos, a cambio de la liberación de unos mil 800 palestinos detenidos por Israel.

Las negociaciones para poner fin a los combates con mediación de Egipto, Catar y Estados Unidos no han tenido éxito hasta ahora. Hamas pide un acuerdo completo y el 18 de abril rechazó una propuesta israelí de tregua de al menos 45 días que preveía el canje de rehenes israelíes por prisioneros palestinos y la autorización para llevar ayuda humanitaria a Gaza. Israel exige por su parte la devolución de todos los rehenes. (Agencias)

Finalizan diálogos sobre programa nuclear de Irán

MASCATE.- Estados Unidos e Irán concluyeron ayer en Omán una cuarta ronda de negociaciones sobre el programa nuclear de Teherán, sin verdaderos avances pero con la voluntad mutua de organizar nuevas conversaciones indirectas.

El canciller Abás Araghchi, a la cabeza de la delegación iraní, negoció en Mascate con el emisario estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, en un contexto marcado por la exigencia de Washington de acabar con cualquier tipo de enriquecimiento de uranio en ese país.

El ministro de Relaciones Exteriores de Omán, Badr Albusaidi, señaló en X que las conversaciones abordaron ideas útiles y ori-

ginales que reflejaban un deseo compartido entre los dos archienemigos de alcanzar un acuerdo. Irán y Estados Unidos no mantienen relaciones diplomáticas desde 1980, pero bajo la mediación de Omán, celebraron tres sesiones de conversaciones desde el 12 de abril sobre la espinosa cuestión del programa nuclear iraní. El objetivo de los encuentros es concluir un nuevo acuerdo para evitar que Irán se dote del arma atómica a cambio del levantamiento de las sanciones que paralizan su economía. Antes de la reunión, Araghchi reafirmó que el derecho de su país a enriquecer uranio era innegociable. (Agencias)

El joven de 21 años fue capturado durante el ataque del 7 de octubre del 2023. (AFP) El grupo islamista pactó para acelerar el alto al fuego y el flujo de ayuda. (AFP)
Abbas Araghchi se reunió con un Ministro de Arabia Saudita. (AFP)
Putin llamó a un acuerdo el próximo 15 de mayo en Estambul. (AFP)

Síguenos en nuestras redes

On line

REGALARÍA CATAR AVIÓN DE LUJO A DONALD TRUMP

El Gobierno de Donald Trump está a punto de aceptar un avión de lujo donado por la familia real de Catar, que podría reemplazar a la aeronave presidencial Air Force One, informaron ayer medios estadounidenses.

El valor de este Boeing 747-800 , al que se le llamó El palacio en el cielo, se estima en 400 millones de dólares, lo que lo convierte en el activo más caro donado por un Gobierno extranjero a Estados Unidos.

Según ese medio, que cita a fuentes familiarizadas con el asunto, el anuncio de este obsequio se realizará durante la gira del presidente estadounidense en Oriente Medio esta semana, que incluye a Catar.

El magnate republicano pretende utilizar este aparato de lujo como nuevo Air Force One y así reemplazar los dos Boeing 747-200B actuales.

Puestas en servicio en 1990 bajo la presidencia de George H.W. Bush, esas aeronaves ya están consideradas obsoletas y generan importantes costos de mantenimiento.

De acuerdo con los informes de la prensa, Trump podrá seguir utilizando el jet donado tras dejar el cargo, ya que el Gobierno planea transferir su propiedad de la Fuerza Aérea a la fundación presidencial del que ha sido el número 45 y 47 jefe de Estado estadounidense.

La administración Trump considera que la transacción es legal y no viola las leyes anticorrupción ni las disposiciones de la Constitución, que impiden a un funcionario del Gobierno estadounidense aceptar regalos de una nación.

(Agencias)

ENCUENTRAN DOCUMENTOS NAZIS

OCULTOS EN CORTE DE ARGENTINA

En Buenos Aires se hallaron cientos de fichas de afiliación a organizaciones de ultraderecha alemanas, que se encontraban en unas cajas resguardadas en el archivo del Tribunal Supremo

La justicia argentina halló cientos de documentos y fichas de afi liación a organizaciones nazis en cajas resguardadas en el archivo de la Corte Suprema relativas a una causa iniciada en 1941, reveló ayer un importante diario de esa nación.

Las cajas, siete en total, fueron abiertas el pasado viernes y su contenido resguardado para ser clasificado, documentado y preservado por orden del Tribunal Supremo para investigar si pueden aportar información relevante respecto a sucesos vinculados con el Holocausto o a la fuga de nazis hacia Argentina.

De acuerdo a la investigación periodística, una primera inspección del contenido reveló la existencia de elementos de propaganda nazi, fotografías y centenares de libretas de afiliación a la llamada Unión Alemana de Gremios, con la esvástica en el frente rodeada por un engranaje.

Algunos documentos están muy deteriorados y otros en buen estado de preservación, según muestran las imágenes.

Las cajas fueron halladas en el subsuelo del Palacio de Tribunales de la capital argentina, lugar donde se archiva documentación no digitalizada de viejas causas. La Corte Suprema no divulgó información al respecto. De las tareas de inventario y preservación participa el

Síguenos en nuestras

redes

On line

Museo del Holocausto, cuyos representantes estuvieron presentes en la apertura de las cajas el pasado viernes junto con el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti.

De acuerdo a la prensa local, los documentos pertenecen a una causa iniciada en 1941 cuando la Aduana retuvo un cargamento enviado a la Embajada de Alemania en Buenos Aires desde la legación germana de Tokio.

La entonces Comisión Especial Investigadora de las Actividades Anti-Argentina del Congreso, luego disuelta, solicitó la intervención de la justicia para investigar si las cajas contenían elementos que pudieran comprometer la política de neutralidad argentina en la Segunda Guerra Mundial. En ese contexto las cajas con la documentación fueron abiertas y quedaron bajo resguardo judicial por décadas.

Después de la guerra, criminales nazis como Josef Mengele y Adolf Eichmann huyeron hacia Argentina, además de cientos de colaboracionistas alemanes.

El pasado jueves 1° de abril, Argentina envió archivos clasifi cados a Estados Unidos para colaborar con las investigaciones del Centro Simon Wiesenthal sobre el Holocausto, según informó entonces el ministro de Defensa, Luis Petri.

Se estima que miles de nazis pasaron o se refugiaron en Argentina luego de la guerra. Los casos más resonantes fueron los de Eichman, capturado en Buenos Aires en 1960 y juzgado y ejecutado en Israel; Mengele, médico conocido por sus experimentos con prisioneros, que se ocultó en Argentina y luego huyó a Paraguay y Brasil, donde murió; y Erich Priebke, responsable de la matanza de las Fosas Ardeatinas en 1944 durante la ocupación alemana de Italia. Priebke fue arrestado en Argentina y extraditado a Italia en 1995, donde murió en 2013 en la cárcel, purgando una condeno a cadena perpetua.

Otro alemán que se ocultó en Argentina es Walter Kutschmann, uno de los nazis más sanguinarios y crueles de la historia, señalado como responsable de incontables masacres en Europa.

Sobrevivientes de las atrocidades de Kutschmann lo describen como un tipo despiadado y de carácter escalofriante que ejecutaba a sus enemigos sin remordimiento. (Agencias)

FEMINICIDA SE LANZA AL VACÍO DESDE CATEDRAL DE MILÁN

Un asesino convicto, que tenía autorización de trabajar fuera de la cárcel, se suicidó ayer saltando desde la Catedral de Milán, informaron medios locales. El reo, identificado por los medios como Emanuele De Maria, un italiano de 35 años, sufrió una caída de decenas de metros tras arrojarse de la catedral gótica, más conocida como Duomo

La zona en torno al Duomo, suele ser muy concurrida, pero los medios de comunicación no informaron de heridos entre los visitantes o transeúntes.

El hombre cumplía una condena de 14 años de prisión por el asesinato de una mujer tunecina en 2016; sin embargo, desde hacía casi dos años trabajaba a tiempo parcial en un hotel cercano a la estación central de Milán.

La Policía lo buscaba desde el pasado viernes, cuando presuntamente apuñaló a un compañero de trabajo egipcio. El hombre se arrojó desde una terraza de la Catedral de Milán, en el lado de la plaza comercial Rinascente. Lo habrían reconocido por sus tatuajes y la fotocopia de su documento de identidad que tenía en el bolsillo. También tenía consigo una foto de Chamila Dona Wijesuriyauna, de 50 años, una trabajadora que desapareció después de conocerlo y cuyo cuerpo fue hallado ayer mismo en un parque, tiempo antes de que De Maria se lanzara al vacío. Las autoridades investigan ahora si De Maria asesinó a Wijesuriyauna debido a su historial de feminicidio por el que fue condenado. (Agencias) Síguenos

Campeche, lunes 12 de mayo del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12454

Bloqueo

EE.UU. suspende la importación de ganado mexicano por brote de gusano barrenador; la Sader rechaza la medida pero confía en pronta solución / El SMN advierte temperaturas de hasta 45°C en más de 20 estados; prevén lluvias y vientos fuertes en el Norte y Centro del país / El INE iniciará cómputos de la elección del Poder Judicial el mismo 1 de junio, tras el cierre de casillas República 3, 5 y 7

¿QUÉ ES?

La miasis por gusano barrenador es una infección producida por larvas de mosca que se alimentan de tejido vivo en mamíferos, incluyendo ganado y humanos.

2 de cabezas de ganado importó EE.UU. en el 2024 MILLONES

1.25 provinieron de México MILLONES

LA cancelación por 15 días impuesta por el país vecino tomó por sorpresa a la Secretaría de Agricultura, luego de que ambas naciones acordaran días antes reforzar la estrategia conjunta contra la plaga, que incluía la reapertura de pasos fronterizos y la producción de moscas estériles.- (POR ESTO!)

EE.UU. revoca las visas de la Gobernadora de Baja California y su esposo

YUCATÁN, Campeche y Quintana Roo enfrentarán temperaturas de hasta 40°C debido a la nueva onda de calor; se esperan lloviznas e intervalos de chubascos en la Península.- (Cuartoscuro)

República 4

Cruz Azul y Tigres avanzan a las semifinales de la Liguilla

Deportes 34

China y Estados Unidos pactan acuerdos para resolver la guerra arancelaria

Internacional 45

LA consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, anunció que el conteo oficial de votos podrá seguirse en tiempo real desde las cabeceras distritales.- (Cuartoscuro)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.