Campeche, jueves 27 de marzo del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12408
Campeche, jueves 27 de marzo del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12408
Jubilados y trabajadores en activo de PEMEX amenazan con tomar la terminal de Lerma, por la suspensión de los servicios médicos; en las plataformas de Ciudad del Carmen continúan las protestas de obreros por la mala calidad de los alimentos / En menos de 24 horas asesinan a tres personas con armas de fuego / Lanzan ultimátum para los anexos con denuncias por maltrato Ciudad 11, 13 y 17 / Policía 23
Localizan en un predio baldío a menor reportada como desaparecida
Policía 22
Mantenimiento al Puente Champotón genera gran caos vehicular
Municipios 27
Intentan incendiar los camiones recolectores de basura en Dzitbalché
Municipios 29
MÁS de dos mil 800 derechohabientes de Petróleos Mexicanos y sus familias NO pueden acceder a consultas ni medicamentos desde febrero,
esta prestación; reprochan que los directivos se escondan sin dar una explicación.
Campeche, jueves 27 de marzo del 2025
El Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá únicamente 24 minutos al día en radio y televisión para promover la elección del Poder Judicial, incluyendo el nuevo diseño de boleta y la página para consultar el perfil de las candidaturas.
Lo anterior, en acatamiento a la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), organismo que ordenó reducir un 50% los tiempos previamente aprobados por el Instituto.
En ese sentido, la consejera electoral Carla Humphrey Jordan advirtió que con esta modificación pasarán de 96 a 48 spots diarios.
“Esta determinación reduce el tiempo que originalmente planteamos para la difusión de esa elección. Con este modelo, no podemos caminar, puesto que reduce aún más el tiempo que se tiene que dedicar a la promoción de este proceso inédito, quizá esto valga alguna reforma para otorgar mayores tiempos para la promoción de este proceso a este Instituto Nacional Electoral”, sostuvo la funcionaria electoral.
Por su parte, la consejera Dania Paola Ravel Cuevas señaló que, ante el retraso de la resolución de Sala Superior del Tribunal Electoral, esta nueva pauta de propaganda tendrá que aplicarse días después de haber iniciado el periodo de campañas, el próximo 30 de marzo.
“Esta determinación afecta la promoción de los perfiles de las candidaturas a personas juzgadoras y el derecho de la ciudadanía a recibir información suficiente para la emisión de un voto libre e informado, ya que se reduce el tiempo para difundir el sistema Conóceles, aún y cuando la misma Sala Superior reconoció que la promoción de los procesos judiciales se justificaba al tratarse de un proceso inédito y que el diseño de las boletas y la votación es diferente a los procesos donde participan los partidos políticos”, subrayó la Consejera.
Ratifica Tepjf a José Arévalo como titular de Transparencia
Por otra parte, la Sala Superior del Tribunal Electoral confirmó el nombramiento de José Arévalo Romo como titular de la Unidad de
Transparencia del INE, quien fue elegido directamente por la consejera presidenta, Guadalupe Taddei.
El consejero Martín Faz impugnó esta designación argumentando que el funcionario no cuenta con la formación ni experiencia requerida.
Arévalo Romo se ha desempeñado en cargos de la Secretaría de Gobernación y Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como asesor legislativo, por lo que Faz advirtió que no tiene experiencia en materia de transparencia.
Derivado de la reforma judicial, el Congreso avaló que la presidencia del INE puede nombrar a titulares de Direcciones Ejecutivas y Unidades Técnicas sin el consenso de las consejerías, como se hacía anteriormente.
El proyecto del magistrado Felipe Fuentes sostiene que el consejero Faz no tiene facultad para impugnar porque no es parte del proceso de designación de titulares.
“La conclusión sobre la idoneidad en cuanto a conocimientos y experiencia en el caso corresponde exclusivamente a la presidencia del Consejo General y, en esos términos, la facultad de vigilancia que conforme al actor justifica su pretensión, no le dota de legitimidad ni interés para controvertir el acto impugnado”, expone. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Rosa
Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), reconoció ayer el papel de los empresarios y las empresarias para la economía de México frente a “los retos” en el ámbito internacional, y les dijo que la nación les retribuirá el apoyo que han brindado.
Al participar en la 109 Asamblea General Ordinaria de Concanaco-Servytur, Rodríguez destacó el diálogo que han mantenido con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como la coordinación con el Gobierno de México, porque, dijo, es necesaria para fortalecer al país y para alcanzar la paz. Ante el contexto económico internacional, y a menos de una semana del acuerdo entre la presidenta
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Sheinbaum Pardo y el mandatario estadounidense Donald Trump para la entrada de aranceles, la Secretaria de Gobernación invitó al sector empresarial a continuar con el Plan México
para fortalecer la industria mexicana.
“El papel que ustedes desempeñan es clave en la economía de nuestro país; reconocemos sus importantes aportaciones al generar más de 40 millones de fuentes de trabajo en sus empresas, pero también su nobleza y solidaridad al emplear a nuestras hermanas y hermanos repatriados”, manifestó.
“Tengan la seguridad de que la nación les retribuirá el apoyo desinteresado que han brindado en materia de empleo y economía circular”, les dijo la titular de Segob.
Recordó que nada debe estar por encima del bienestar de los mexicanos, por lo que debe prevalecer la confianza entre integrantes de la iniciativa privada y los gobiernos. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El líder del grupo delictivo Los Malcriados 3AD, Lenin Jonathan Canchola Martínez, alias El Señor de la L o El General, fue trasladado al Centro Federal de Reinserción Social número 18 CPS Coahuila, en Ramos Arizpe, desde donde continuará su proceso penal por los delitos de homicidio doloso, secuestro y asociación delictuosa.
En acuerdo publicado ayer, un Juez Federal señaló que no fue posible notificar al presunto delincuente una resolución del juicio de amparo que tramitó este mes contra una orden de aprehensión, toda vez que las autoridades penitenciarias le informaron que ya no se encuentra recluido en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, Estado de México.
En febrero, Canchola Martínez solicitó la protección de la justicia federal contra la orden de aprehensión, reaprehensión, comparecencia y/o presentación forzosa, por lo que un Juez Federal le concedió una suspensión provisional para el único efecto de que quedara a su disposición en cuanto a su libertad personal en el lugar de su reclusión. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 27 de marzo del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE MÉXICO.- A una semana de que se cumpla el plazo de la pausa que acordó con el mandatario estadounidense Donald Trump sobre los aranceles, la presidenta Claudia Sheinbaum confió en que el próximo 2 de abril, cuando el Gobierno de Estados Unidos anuncie impuestos recíprocos con todos los países del mundo, todo saldrá de forma adecuada para México.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la Mandataria federal señaló que su Gobierno tiene diversos planes para lo que determine en esa fecha la administración norteamericana de Donald Trump.
“Frente a lo que pueda pasar el 2 de abril, tenemos ya distintos planes que hemos estado anunciando. Entonces, esperemos particularmente que todo salga adecuadamente para beneficio de nuestro país y de los Estados Unidos”, indicó la Mandataria.
Sheinbaum señaló que en las negociaciones con Estados Unidos se mantendrá la soberanía de México, la fortaleza del pueblo y el proyecto de nación para obtener un resultado con respeto.
Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal consideró que México ha hecho todo lo que está a su alcance para evitar la imposición de aranceles, y pronosticó que México tendrá una “situación de especial” por el TMEC.
“Finalmente, es una decisión del presidente Trump, entonces hay que esperar qué dice el presidente Trump, y a partir de ahí nosotros ya tenemos pues en uno u otro sentido, las decisiones que tomaríamos”, dijo.
“Hemos pasado por esto tres veces. Esta sería la tercera, la diferencia con las otras dos es que
Esperemos particularmente que todo salga adecuadamente para beneficio de nuestro país y de los Estados Unidos”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
era exclusivamente para México y para Canadá, ahora es una decisión a todo el mundo y tiene que ver con una visión de la actual administración de los Estados Unidos de proteger su economía”, añadió.
Sheinbaum agregó que “hemos hecho todo lo necesario en información y todo lo que se requiere para evitar que haya afectaciones, y si llega a haber una decisión que nos afecte de manera particular, pues nosotros ya estaremos tomando decisiones”.
Dispuesta a una llamada
Sheinbaum afirmó que siempre está abierta la puerta para una llamada con su homólogo de Estados Unidos y destacó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, tiene mucha comunicación con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick.
“Vamos a ver si es factible o no es factible (la llamada) y a esperar la propuesta que hace el Gobierno de Estados Unidos en términos de aranceles (...) vamos a esperar el resultado de cómo se plantean las medidas el 2 de abril”, expresó la Presidenta. Asimismo, recordó que las tarifas recíprocas son para todos los países.
Por su parte, Ebrard informó ayer a través de X que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, viajó por quinta ocasión a Washington, D.C., para escuchar la conferencia de Trump, en la que anunció aranceles del 25% a todos los automóviles que no se produzcan en su país. El funcionario federal indicó que, en la capital estadounidense, se reunirá con el representante de Comercio, Howard Lutnick, y con el embajador mexicano en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, con quien escuchó la declaración del presidente Trump sobre aranceles.
(Redacción POR ESTO!)
CUERNAVACA, Mor.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se encuentra a la espera del informe que emita la Visitaduría General y de Asuntos Internos de la propia dependencia, cuya investigación inició el pasado 21 de marzo con motivo de las expresiones vertidas por las diputadas y diputados que conforman la Sección Instructora.
El pasado martes, el presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Hugo Erick Flores Cervantes, reiteró que la carpeta de investigación integrada por la Fiscalía para solicitar el desafuero del diputado federal de Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo, por el delito de violación en grado de tentativa, contiene deficiencias.
“Se expone ampliamente que la carpeta carece de investigación técnica y profesional bajo los principios de lealtad y objetividad, pues no se apegó al protocolo del Ministerio Público para la investigación de delitos sexuales en perspectiva
de género del Estado de Morelos”, declaró en la exposición del acuerdo de la Sección Instructora.
En ese sentido, la Fiscalía morelense se dijo respetuosa de las determinaciones y del resultado de la votación del Pleno de la Cámara de Diputados del martes 25 de marzo.
Sin embargo, precisó que la carpeta que dio origen al dictamen sobre la solicitud de declaración de procedencia fue iniciada en octubre de 2024, y su remisión a la Cámara de Diputados se realizó el 6 de febrero de 2025, por instrucciones del anterior titular de esta institución, Uriel Carmona Gándara.
Enseguida agregó que se informará a la ciudadanía de manera oportuna sobre los resultados de la indagatoria que actualmente lleva a cabo la unidad interna de esta Fiscalía.
“La Fiscalía General del Estado de Morelos conducirá este proceso con responsabilidad, legalidad y prudencia. Por ello, y a fin de evitar una mayor politización de este asun-
to o cualquier forma de revictimización, esta institución se reservará el derecho de emitir expresiones públicas adicionales, privilegiando el sigilo en la integración de la carpeta de investigación y el respeto irrestricto a los derechos humanos de todas las partes involucradas”, sostuvo.
Presidenta pide a Fiscal revisar contexto de denuncia
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el nuevo fiscal de Morelos, Édgar Maldonado, podría revisar las acusaciones de presunto abuso sexual contra el legislador federal de Morena, Cuauhtémoc Blanco, luego de que en la Cámara de Diputados se desechó la propuesta de desafuero. La Mandataria federal llamó a revisar el contexto de esta denuncia que se hizo ante el entonces fiscal Uriel Carmona, a quien señaló de ser encubridor de feminicidios. (Agencias)
DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció ayer una inversión de mil 215 millones de pesos (mdp) para construir 18 nuevas preparatorias en el país, que tendrán una capacidad de 16 mil 200 estudiantes. En su conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal indicó que su Gobierno fortalecerá la Educación Media Superior generando una capacidad para tener 38 mil 700 nuevos estudiantes de ese nivel educativo, con la ampliación de 33 planteles ya existentes y la reconversión de 35 secundarias a bachilleratos.
Sheinbaum indicó que el fin es ampliar la matrícula educativa. “Nosotros queremos que todos los estudiantes que salen de secundaria entren directo al bachillerato, que no haya esta situación en donde tienen que moverse de sus lugares donde viven para poder ir a estudiar la preparatoria a otro lugar, sino que estudien en el lugar donde viven y que se queden cerca de sus familias, que haya muchas más preparatorias o educación media superior de la que hay actualmente”, aseguró.
Destacó que el fortalecimiento de la Educación Media Superior es uno de los proyectos más importantes y se llevará a cabo en cuatro modalidades: la primera, el programa La Escuela es Nuestra comenzó desde ayer en este nivel educativo, con la mejora de instalaciones con la participación de padres y madres de familia, así
como de los estudiantes, maestros y maestras; segunda, la ampliación de las preparatorias que ya existen; tercera, las secundarias que no tienen turno vespertino y que por las tardes pueden ser habilitadas como preparatorias y, la cuarta, nuevas escuelas.
Recordó que como parte de las ac-
ciones para impulsar el bachillerato también se van a unificar los 31 sistemas de Educación Media Superior en dos grandes modelos educativos. El primero, el Bachillerato Nacional, al que se van a integrar la gran mayoría de las instituciones de este nivel que existen actualmente, con el que se va a establecer un tronco común y, posteriormente, se adecuarán a las características de cada entidad. Y el segundo, el Bachillerato Nacional Técnico, en el que se integrarán todas las escuelas en las que se imparten carreras técnicas como son los Centros de Estudios Tecnológicos
La Cámara de Diputados pospuso ayer en la sesión ordinaria de pleno la discusión que se realizaría de dos dictámenes de reforma en materia de seguridad, enviados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el pasado 13 de febrero.
Se trata de la expedición de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública; que faculta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para tener accesos a datos biométricos y crear un padrón de usuarios de telefonía celular. Sin embargo, la cancelación supone sólo una pausa, ya que Morena está en pláticas con las bancadas del PAN, PT y PVEM para incluir sus propuestas en los dictámenes, mediante un adendum o reservas, y así lograr una aprobación unánime o por mayoría, señaló el coordinador de Morena, Ricardo Monreal.
“Me han pedido hacer un último esfuerzo con estas propuestas que provienen del PT y del PAN, también del Verde. Entonces estoy tratando de estas propuestas trasladarlas en una mesa de consenso,
tratar de buscar el mejor proyecto posible, porque a mí me gustaría, en lo personal, que fuera con una amplia mayoría”, expresó.
Dijo que se trata de tres modificaciones que podrían incluirse a los dictámenes, pero no detalló cuáles, porque “si no, hecho a perder la negociación”, dijo. Adelantó que el PAN votaría a favor de las reformas si se incluye su propuesta.
Por su parte, el coordinador del Partido Acción Nacional (PAN), Elías Lixa, celebró que se haya
cancelado la discusión de los dictámenes, y dijo que la propuesta de su bancada es poner límites al uso de datos biométricos.
“Todo lo que tiene que ver con datos personales, no están claros los límites, si hemos tenido un Gobierno espía sin un marco jurídico, pues con un marco jurídico, ya se imaginarán el Big Brother que vamos a tener, literalmente, si no le ponemos límites”, comentó, previo al inicio de la sesión.
(Agencias)
Industrial y de Servicios (Cetis) o los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis).
Yucatán y Quintana Roo, entre los beneficiados
En su intervención, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó que la dependencia a su cargo participará con la construcción de 18 nuevos planteles de bachillerato que tendrán una capacidad de 16 mil 200 estudiantes, con una inversión de mil 215 millones de pesos (mdp) en 18 municipios de 12 estados: seis planteles en Estado de México; dos planteles en Nuevo León, y uno en Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán.
Con la construcción de estos planteles, se sumarán 68 mil 100 metros cuadrados de nueva infraestructura educativa. Se prevé que las obras concluyan en un plazo de 10 meses. Cada nuevo bachillerato tendrá capacidad para 900 estudiantes y contará con aulas de cómputo, laboratorios, una plaza cívica, una multicancha, talleres, áreas administrativas, módulos de servicio y estacionamiento. Destacó que la construcción se hará con materiales resistentes, pero de poco mantenimiento, además de que tendrán diseño bioclimático, que permite adaptarse a diferentes lugares. (Redacción POR ESTO!)
Senadores se reunirán con titular del Infonavit
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Reordenamiento Territorial y Vivienda del Senado de la República aprobó ayer citar a reunión de trabajo al director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, para que explique a detalle el Programa Nacional de Vivienda, cuyo propósito es la construcción de más de un millón de casas habitación durante este sexenio. El acuerdo aprobado establece que el funcionario federal se reunirá con los integrantes de la comisión legislativa en una fecha y hora por definir y bajo un formato que se
aprobará en los próximos días. El presidente de la comisión, Luis Armando Melgar, del Partido Verde, destacó la trascendencia de esta reunión con el director del Infonavit, “por la importancia que tiene el Programa de Vivienda que fue aprobado por esta LXVI Legislatura, que tiene ver con el poner foco en la construcción de más de un millón de viviendas a lo largo del sexenio”. “Este programa de vivienda es el de mayor relevancia que hemos aprobado y que estamos al pendiente de su ejecución”, manifestó. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El narcotraficante Rafael Caro Quintero enfrentó ayer su audiencia de revisión en la Corte Federal de Brooklyn, Nueva York, donde el Juez dio un plazo de 90 días a los fiscales para definir si buscarán la pena de muerte para quien fuera líder del Cártel de Guadalajara, posteriormente de Sinaloa Además, la Corte decidió asignarle a Caro Quintero una nueva abogada, Elizabeth Macedonio, experta en casos complejos, en vez del abogado de ofi cio que llevaba el caso del capo, dado que su vida podría estar en juego. El juez Frederic Block, de la
Corte Federal de Brooklyn, en Nueva York, indicó que la Fiscalía tiene hasta el próximo miércoles 25 de junio para decidir si busca la pena máxima para Rafael Caro, acusado de cuatro delitos: dos de narcotráfico internacional, uno por empresa criminal continuada y otro por el asesinato del agente especial de la DEA, Enrique Kiki Camarena. Caro Quintero fue uno de los 29 narcos que el Gobierno mexicano entregó a Estados Unidos el pasado jueves 27 de febrero. En su primera comparecencia, el viernes 28 de febrero, el mexicano, de 72 años, se declaró inocente de los cargos que se le imputan.
Por ser considerado un criminal de alto riesgo, Caro Quintero fue detenido en condiciones de aislamiento en la prisión de Brooklyn.
La fiscal Saritha Komatireddy presentó un escrito señalando la decisión de colocar al acusado bajo medidas especiales administrativas o SMA, que incluyen restricción de comunicaciones y contactos, incluyendo su abogado.
En punto de las 10:00 horas de ayer, Rafael Caro hizo acto de presencia por segunda ocasión en la Corte y aunque la primera audiencia de revisión del caso del Narco de Narcos estaba programada a las 15:00 horas de ayer,
la comparecencia dio inicio antes de lo previsto con decenas de agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) como testigos.
Caro Quintero apareció con traje beige, playera y pantalón de color naranja, así como tenis blancos.
“Con el cabello completamente cano, apenas echó un vistazo a la sala. Prácticamente durante toda la audiencia miró al suelo, con la mirada perdida y confundida”, escribió un periodista norteamericano. Junto a él apareció su sobrino, Ismael Quintero Arellanes, quien fue extraditado en marzo de 2023. (Agencias)
HERMOSILLO, Son.- Salu Francisco Hernández Tenorio, alias El Ponchis o El Fantasma , señalado como uno de líderes de la célula Los Salazar , vinculado al Cártel de Sinaloa , fue detenido el pasado martes 25 de marzo, en Hermosillo, Sonora. La aprehensión del líder criminal fue confirmada por el gobernador Alfonso Durazo Montaño a través de sus redes sociales.
Gracias a un operativo coordinado entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), con respaldo de Inteligencia militar desde la Ciudad de México, se logró la captura de El Ponchis y de Rodolfo “N”, alias El Cachuchas , quienes eran objetivos prioritarios por su alta peligrosidad y por generar violencia en Sonora.
Salu Francisco Hernández Tenorio contaba con una ficha de búsqueda y recompensa por 500 mil
CIUDAD DE MÉXI-
CO.- Mario Ramírez Treviño, exlíder del Cártel del Golfo , falleció en una prisión de Estados Unidos, sin haber sido sentenciado.
Ramírez Treviño, alias El Pelón o X20 , falleció el pasado jueves 13 de marzo, de acuerdo con una moción presentada por la Fiscalía ante la Corte del Distrito de Columbia para solicitar el cierre del caso judicial en contra del mexicano.
La moción, fechada el pasado viernes 21 de marzo, está firmada por los fiscales Janet Turnbull, Kirk Handrich y Jayce Born, de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas del Departamento de Justicia.
Ramírez Treviño, de 63 años, fue extraditado en diciembre de 2017, cuatro años después de su captura, en agosto de 2013, por parte del Ejército Mexicano, en Reynosa, Tamaulipas.
pesos por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
Se le responsabiliza por delitos de homicidio califi cado con premeditación, alevosía y traición, así como asociación delictuosa en concurso real de delitos.
“Esta detención representa un golpe certero al crimen organizado y es una muestra más de nuestro compromiso con la paz, la legalidad y la protección de las familias sonorenses. Continuaremos trabajando con fi rmeza por un Sonora más seguro”, externó el mandatario Alfonzo Durazo.
El arresto ocurre en el marco de la Estrategia de Seguridad y cobra relevancia porque Los Chapitos han protagonizado un violento enfrentamiento con Los Mayos tras la detención en Estados Unidos de Ismael El Mayo Zambada.
Esta pugna ha agudizado la violencia en Sinaloa, y en especial en su capital Culiacán. (Agencias)
Estados Unidos lo acusaba de narcotráfico y lavado de dinero, y estaba a la espera de una audiencia de sentencia. En los últimos años, se reportó que el estado de salud de El Pelón había decaído mucho, y en las audiencias se le veía demacrado. Ramírez Treviño nació el 5 de marzo de 1962 y pasó de ser un agente de investigación policial a uno de los líderes clave del Cártel del Golfo. Durante el 2000, estuvo al mando de la facción de Los Rojos, estableciendo alianzas con el Cártel de Sinaloa. (Agencias)
Colectivo confirma localización sin vida de jóvenes plagiados hace casi cinco años, en Veracruz
XALAPA, Ver.- El colectivo Familiares Enlaces Xalapa confirmó el hallazgo sin vida de cinco jóvenes que estuvieron casi cinco años desaparecidos en la comunidad de Palo Gacho, cercana a Xalapa. Luego de lamentar la pérdida y enviar condolencias a los parientes de las víctimas, el colectivo exigió a la Fiscalía General del Estado (FGE) emitir un pronunciamiento oficial, aclarar qué sucedió y evitar prolongar la impunidad.
Hasta este momento, el organismo no ha dado detalles sobre el lugar exacto ni las condiciones en que fueron hallados los cuerpos de sus familiares.
Cedrik Abdiel Ramírez Aguilar (19 años), Iván Aurelio Aguilar Villa (26 años), Marcos Javier Reyes Castillo (30 años), Iván de Jesús Sosa Lagunes (32 años) y Mario Figueroa Domínguez (32 años) fueron secuestrados en el botanero Michelucas, el 2 de julio de 2020. El organismo, dedicado a la búsqueda de familiares desaparecidos en el estado de Veracruz, recordó que en aquel momento testigos afirmaron que un grupo armado privó de la libertad al grupo de jóvenes dentro de ese negocio. Desde ese momento, indicó, las familias vivieron en la incertidumbre, pero exigieron justicia y que el delito no quedara impune, aunque tampoco dejaron de buscarlos.
En un comunicado difundido el pasado martes 25 de marzo, la organización lamentó la pérdida: “El colectivo está de luto por la pérdida de los seres queridos, de nuestros compañeros de lucha y de dolor. Nuestro más sentido pésame a la familia. Descansen en paz”. Por otro lado, el pasado sábado 22 de marzo, la Fiscalía ofreció 700 mil pesos como recompensa para localizar a una pareja
de norteamericanos desaparecidos en Coatzacoalcos, al Sur de Veracruz, desde julio de 2024. Ante ello, el Departamento de Estado de Estados Unidos ratificó una alerta de viaje hacia ese municipio debido a la inseguridad que se registra en la zona. Las autoridades pagarán 700 mil pesos por datos sobre Frank Guzmán y su esposa Caroline Katba. (Agencias)
CHILPANCINGO, Gro.- La madrugada de ayer fueron localizados los cadáveres de cuatro hombres sobre la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a la altura de la comunidad Lagunillas , en el municipio de La Unión, en Guerrero. Tres de las víctimas eran comerciantes del Estado de México privados de su libertad el pasado jueves 20 de marzo en el municipio de Tecpan, cuando acudieron a entregar mercancía. De acuerdo con el reporte policiaco, el hallazgo ocurrió cerca de las 4:00 horas en el entronque hacia la comunidad de Lagunillas, en La Unión. Los cadáveres estaban tirados, en fila, sobre la carretera; todos envueltos en bolsas negras y sábanas, además, tenían señas de impacto de bala y estaban en estado de descomposición.
Tres de las víctimas fueron identificadas como José Mario Ramírez Talavera, de 24 años; José Óscar Ortiz Villaseñor, de 28; y Ricardo Ramírez Ruiz, de
39. La cuarta persona localizada sin vida no ha sido identificada. Previo a su hallazgo, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero había emitido fichas de búsqueda de los tres comerciantes, que luego de que se perdió contacto con ellos, sus familiares llegaron a buscarlos a esa zona de la Costa Grande. Mauricio Ramírez, padre de Ricardo Ramírez, una de las víctimas, junto con otro de sus hijos y con el hermano de otro de los comerciantes, también fueron asesinados mientras trataban de dar con su paradero. Los tres llegaron a bordo de un Volkswagen Jetta blanco, con placas del Estado de México. El pasado domingo, en una brecha en la comunidad Lagunillas, dentro de la cajuela y en el asiento trasero del vehículo los tres fueron hallados muertos. Todos tenían signos de impacto de bala. En total siete personas provenientes del Estado de México fueron asesinadas.
(Agencias)
VILLAHERMOSA, Tab.- Elementos de la Policía Municipal aseguraron un rancho El Manantial, ubicado en el municipio de Macuspana, Tabasco, en el que se hallaron fosas clandestinas con restos humanos en su interior.
Tras acudir a verificar una alerta ciudadana, los uniformados confirmaron el hallazgo de los restos dentro de las fosas en un predio que está ubicado entre la ranchería 20 de Noviembre y el poblado de Tepetitán, mismo que fue acordonado por elementos de Seguridad para el inicio de las investigaciones.
Tras el aseguramiento, los municipales dieron aviso al personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes acudieron al lugar para el levantamiento de los restos e iniciar
las indagatorias periciales y la carpeta de investigación respectiva. Los elementos de la FGE inspeccionaron minuciosamente el predio para determinar el número de fosas clandestinas y realizar el levantamiento de la totalidad de los restos, así como iniciar los procesos de identificación y determinar el número de víctimas. Sobre estos hechos, ninguna autoridad municipal o estatal ha emitido algún pronunciamiento, por lo que se desconoce si los restos encontrados dentro del predio que estaba abandonado y que fue asegurado pertenecen a una o más personas. El inmueble está a 10 kilómetros de Tepetitán, lugar de nacimiento de Andrés Manuel López Obrador. (Agencias)
Tribunal impone condena de más de 40 años contra soldados que asesinaron a 5 jóvenes
CIUDAD DE MÉXICO.- Un Tribunal de Enjuiciamiento impuso una sentencia de 40 años y nueve meses de prisión contra cuatro militares relacionados con la ejecución extrajudicial de cinco jóvenes, registrada en febrero de 2023 en la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Los cabos Juan Carlos Gámez Mendoza, Agustín Cornelio Sánchez Reyes, Bernardo Reyes Sánchez y Jorge Nicolás López, todos del 16º Regimiento de Caballería Motorizada de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), fueron declarados culpables de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, por el juez federal, Juan Gonzaga Sandoval, en funciones en el Tribunal de Enjuiciamiento.
El Comandante del 16º Regimiento de Caballería deberá ofrecer una disculpa pública a familiares de víctimas, informó ayer el presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, Raymundo Ramos.
En conferencia de prensa, en el mismo lugar de la masacre, el activista aseguró que las víctimas estuvieron conviviendo en una disco de Nuevo Laredo, pues festejaban que uno de ellos, Gustavo Ángel Suárez Castillo, les había anunciado que sería papá al quedar embarazada su esposa.
Cuando se dirigían a sus domicilios fueron perseguidos por al menos tres vehículos del Ejército Mexicano y acribillados sin motivo alguno en el crucero de Méndez y Huasteca, en una de las colonias más populares de esta frontera.
Además del conductor de la camioneta, Gustavo Ángel Suárez Castillo, también fueron asesinados los jóvenes Wilberto Mata Estrada, Jonathan Aguilar Sánchez, Alejandro Trujillo Rocha y Gustavo Pérez Benítez.
Otros dos jóvenes, Alejandro y Gerardo sobrevivieron a una lluvia de balas disparadas por este grupo de soldados de Caballería al mando del
Alfaro, de 22 años, fue arrestado en Nuevo Laredo (Agencias)
NUEVO LAREDO, Tamps.-
Ayer fue detenido en Nuevo Laredo, Tamaulipas, Antonio Alfaro Jr., de 22 años, requerido por la Corte del Distrito Southern en Texas, Estados Unidos, por su probable participación en los delitos de tráfico de personas y lavado de dinero.
El operativo se llevó a cabo como parte de una investigación para capturar a personas prófugas de la justicia, tras obtenerse información sobre la zona de movilidad del detenido, quien fue localizado en la colonia Granjas Económicas, de Nuevo Laredo.
La autoridad informó que los agentes de Seguridad realizaron vigilancias fi jas y móviles, que les permitieron localizar a un individuo que coincidía con las características del hombre buscado, procediendo a su detención.
Al no acreditar su legal estancia en el país, Antonio Alfaro fue presentado ante el Instituto Nacional de Migración (INM), quien posteriormente lo entregó a los Marshals de Estados Unidos para su deportación.
Las autoridades informaron que
comandante Elio Conde Toledano.
Los militares sentenciados se encuentran recluidos en la prisión del Campo Militar Número 1, en la Ciudad de México, bajo la custodia de la Guardia Nacional, y aún pueden apelar la sentencia en primera instancia.
Hay que recordar que tras este hecho, la Defensa emitió un comunicado en aquel momento, en el que indicó que el personal militar desplegado en Nuevo Laredo realizaba reconocimientos en el área “cuando oyeron disparos de armas de fuego, poniéndose en alerta, avanzando a la dirección donde se escucharon”.
Posteriormente visualizaron un vehículo tipo Pick up con siete individuos a bordo, que se trasladaba a exceso de velocidad, con luces apagadas y sin placas.
La Defensa agregó que los jóvenes, al observar la presencia de las tropas, aceleraron velocidad, lo que habría desencadenado el ataque.
(Agencias)
MORELIA, Mich.- Un Juez de Control dictó ayer vinculación a proceso y prisión preventiva oficiosa contra cuatro integrantes del grupo criminal Los Caballeros Templarios , por su probable responsabilidad en los delitos de portación de armas de fuego, y posesión de cartuchos y cargadores, todos de uso ex-
clusivo de las Fuerzas Armadas. En la audiencia inicial, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó los datos de prueba sufi cientes para que el Juez de la causa procesara a José Guadalupe “N”, Alexander Madriz “N”, Ángel Ramón Medina “N” y Jesús Godínez “N”. Dichos sujetos fueron deteni-
dos por el Ejército y la Guardia Nacional en el camino que conduce de San Antonio Labor a Cuatro Caminos, en el municipio de Apatzingán, en Michoacán. Durante su detención, se les aseguraron tres armas de fuego tipo fusil con 12 cargadores y 2 mil cartuchos útiles. (Agencias)
la detención fue resultado de labores de Inteligencia e investigación, en las que participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Por último, señalaron que con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad reafirman su compromiso de colaborar en operaciones conjuntas para capturar a los responsables de generar violencia y así contribuir a frenar la inseguridad en el territorio mexicano. Cabe señalar que el pasado martes, el Consulado de Estados Unidos en Matamoros elevó su alerta de seguridad para ciudadanos estadounidenses y empleados, para que eviten viajar a Tamaulipas o eleven sus precauciones al hacerlo. La alerta de Nivel 4 le advierte a los viajeros y empleados estadounidenses que no deben viajar debido a la presencia de la delincuencia organizada. (Agencias)
A PROCESO A FEMINICIDA DE TLATELOLCO
Un Juez de Control determinó vincular a proceso a Brayan Alberto “N”, por el delito de feminicidio en contra de Gilda Guadalupe Pérez, por lo que continuará en el Reclusorio Oriente.
El pasado jueves, Brayan Alberto fue detenido en Querétaro, lugar donde se ocultaba tras cometer el feminicidio de Gilda, cuyo cadáver abandonó en un bote en la Unidad Habitacional de Nonoalco Tlatelolco.
(Agencias)
ASEGURAN A CACHORRO DE JAGUAR EN UNA PLAZA
Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró a un cachorro de jaguar, que un vendedor ofertaba en la plaza TecnoModa, en Xoxocotlán, Oaxaca.
La Profeco informó que el ejemplar es una hembra, cuyo dueño presentó una factura falsa, que no correspondía con el marcaje del felino, para acreditar su posesión. (Agencias)
El incendio forestal que desde hace tres días afecta al cerro de El Tepozteco , en Tepoztlán, Morelos, ha consumido aproximadamente 100 hectáreas de bosque, según reportes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Hasta ayer, el fuego presentaba un 40% de control y un 30% de liquidación, gracias a las tareas de un total de 234 combatientes de los tres niveles de Gobierno, quienes trabajaron arduamente en el predio Santo Domingo Norte, de Malinalapa, ubi- cado dentro del Área Natural Protegida Parque Nacional El Tepozteco
La Ley General en Materia de Desaparición Forzada y el Protocolo Homologado de Búsqueda de Desaparecidos y No Localizados son herramientas distintas para el rastreo de los ciudadanos
En México, los términos desaparecido y no localizado son utilizados en el contexto de la búsqueda de personas, pero tienen significados legales y operativos distintos, según lo establece la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y el Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas.
Una persona desaparecida es aquella cuya ausencia está vinculada a la presunción de un delito, como desaparición forzada, secuestro, trata de personas u homicidio, entre otros. En estos casos, se considera que la persona pudo haber sido privada de su libertad por terceros con fines ilícitos. Este estatus implica la intervención de autoridades de procuración
Síguenos en nuestras redes On line
de justicia y la activación inmediata de protocolos especializados para su búsqueda. Por otro lado, una persona no localizada es aquella cuya ubicación es desconocida, pero no existen indicios de que su ausencia esté relacionada con un delito. Este término se utiliza en situaciones como problemas de comunicación, desorientación, accidentes o incluso ausencias voluntarias. Generalmente, esta clasificación aplica a hombres mayores de edad que no son periodistas ni
Síguenos en nuestras redes
On line
A estos esfuerzos se sumaron 12 brigadistas adicionales de la Conafor provenientes de la Ciudad de México, así como un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y otro de la Secretaría de Marina (Semar), que apoyaron en las labores de extinción.
Síguenos en nuestras redes
PROPONEN OTRA SEDE PARA ESTACIÓN DE TREN A QUERÉTARO
Ayer al mediodía arribó el primer helicóptero tipo MI17 de la Semar para reforzar las acciones de combate contra el incendio forestal en la comunidad de Santo Domingo Ocotitlán, municipio de Tepoztlán, con una afectación de 120 hectáreas del corredor biológico Ajusco-Chichinautzin. Al puesto de mando, instalado en un campo de Tepoztlán, acudió la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez. (Redacción POR ESTO!)
defensores de derechos humanos. Ambos términos comparten el objetivo de localizar a la persona, pero la distinción puede influir en la rapidez y los recursos destinados a la búsqueda.
Organizaciones civiles han señalado que esta diferenciación puede ser perjudicial, ya que toda persona tiene derecho a ser buscada desde el primer momento, independientemente de las circunstancias de su desaparición.
La comprensión de estas diferencias es crucial para garantizar una respuesta adecuada y oportuna en casos de personas ausentes, así como para fortalecer los mecanismos de búsqueda y protección en el país.
También existe el término desaparición forzada , que involucra al crimen organizado. (Redacción POR ESTO!)
El secretario de Gobierno de Querétaro, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, informó sobre la propuesta de un Plan B para la ubicación de la estación del Tren México-Querétaro. Esta iniciativa busca analizar diversas alternativas que permitan evitar conflictos sociales y legales asociados al proyecto ferroviario. En una reunión previa, el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, sostuvo un encuentro con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, donde se abordó la necesidad de mejorar la conectividad de Querétaro mediante este proyecto ferroviario. Alcaraz Gutiérrez explicó que, aunque la zona Centro de la ciudad podría favorecer a los peatones, en términos de conectividad, la ubicación más viable sería en la zona de 5 de Febrero. Sin embargo, subrayó que cualquier decisión debe considerar los posibles conflictos sociales que podrían surgir, así como las implicaciones legales que terceros podrían presentar. El funcionario reiteró que, aunque los criterios técnicos ya están planteados, la decisión final sobre la ubicación corresponderá a la Federación. (Redacción POR ESTO!)
Campeche, jueves 27 de marzo del 2025
Trabajadores activos y jubilados de Petróleos Mexicanos denuncian la suspensión de los servicios médicos por parte de la paraestatal, poniendo en riesgo sus vidas
Desde el primero de febrero de este 2025 no cuentan con atención, afectando a dos mil 800 derechohabientes y sus familias, por lo que advirtieron que realizarán un paro laboral y cerrarán la Terminal de Almacenamiento y Despacho, ubicada en el poblado de Lerma, si no atienden las demandas de los trabajadores y jubilados. (Alan G.)
Marchan para concientizar sobre el riesgo de padecer cáncer cervicouterino
Taxistas piden la renuncia del director de la ARTEC y regularizar unidades
La Copriscam y la Fiscalía supervisarán los anexos de Campeche
Alrededor de 200 personas participaron en la Marcha de Concientización que se realizó en el Malecón de la Ciudad por el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, que en México es la segunda causa de muerte por tumores malignos en las mujeres, pese a ser prevenible con vacunación y pruebas de tamizaje, y que Campeche, según la Secretaría de Salud (SSA), registra este 2025 un total de 24 casos confirmados.
Con globos y vestimenta color verde turquesa, funcionarios y trabajadores del sector salud, estudiantes de preparatoria y universidades, y sociedad civil, marcharon del asta bandera hacia el parque Moch Couoh, lanzando un enérgico llamado a las campechanas a la prevención, acudiendo a las unidades de salud en el Estado para la detección y diagnóstico oportuno. Previo a la marcha, la secretaria de Salud (SSA), Josefa Castillo Avendaño, informó que en Campeche ha incrementado la incidencia de este tipo de cáncer, por lo que todas las niñas, adolescentes y adultas deben realizarse las pruebas, sobre todo las que ya tienen actividad sexual.
“Este estudio es gratuito y se puede realizar en cualquier institución de salud: IMSS Ordinario, IMSS-Bienestar, ISSSTE, Sedena y Pemex”, remató.
Reveló que en el Estado se han registrado 24 nuevos casos de esta neoplasia, y destacó la atención amplia y de calidad que brinda el Centro Estatal de Oncología (CEO) no solo a la población campechana sino de otras Entidades como Chiapas, Tabasco, e
incluso, de Belice y Guatemala. Por su parte, la responsable del Programa de Cáncer Cervicouterino de la SSA, Tania Patrón Bacab, señaló que este padecimiento, a pesar de ser prevenible, sigue cobrando la vida de miles de mujeres en todo el mundo, por lo que esta conmemoración es una iniciativa global para fortalecer los esfuerzos en la detección temprana y vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
“La prevención salva vidas, y cada acción que tomemos hoy contribuirá a futuro con menos casos de esta enfermedad”, expuso, al significar que en Campeche se protege a las niñas, niños y adolescentes, mediante la aplicación gratuita de la vacuna contra el VPH, una de las herramientas más efectivas para prevenir la infección y reducir el riesgo de desarrollar cáncer cervicouterino en la edad adulta.
“También ofrecemos servicios de detección en las unidades de salud, a través de la citología convencional para identificar lesiones en el cuello uterino, y pruebas de detección de VPH para identificar la presencia del virus en mujeres con mayor riesgo”, subrayó. Finalmente, dijo que el cáncer cervicouterino es prevenible, y con educación y acceso a los servicios de salud, podemos salvar vidas. (Alejandro Balan)
A nivel nacional el cáncer cervicouterino es de las principales causas de muerte en las mujeres mexicanas, al no tener las previsiones necesarias en el cuidado sexual, informó la Coordinadora del IMSS - Bienestar en Campeche, Liliana Montejo León. “El cáncer cervicouterino representa uno de los cinco cánceres más importantes de México, es por eso que nosotros llamamos a la prevención a que acudan a los servicios de salud, porque estamos a tiempo de atender los casos que lleguen a presentarse en el Estado”, dijo. Refirió que todos los entes de salud en cualquiera de sus ramas tienen la facultad de atender a las mujeres a través de tres vertientes: la primera en la prevención a través de la vacunación del reactivo contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) que están disponibles para todas las niñas y mujeres en las unidades médicas del IMSS Bienestar. La segunda forma es a través del tamizaje, es decir, tomar el examen de laboratorio que detecta células precancerosas y cancerosas en el cuello uterino, para que la paciente pueda recibir el tratamiento adecuadamente y con ello tratar de erradicar la propagación de la enfermedad.
Así como en caso de no poder realizarse ninguna de las dos anteriores, que la campechana acuda a sus consultas y con ello, poder recibir el tratamiento en el momento adecuado antes de que avance la metástasis y poder lograr salvar la vida a la mujer en cuestión.
(Roberto Espinoza)
Trabajadores y jubilados protestan por la suspensión de servicios médicos; aseguran que su vida está en riesgo
Trabajadores activos y jubilados de Petróleos Mexicanos (Pemex) protestaron en la Terminal de Almacenamiento y Despacho, ubicada en la localidad de Lerma, para exigir a la paraestatal que restablezca el servicio médico que les suspendió desde el primero de febrero de este 2025, ya que afecta a dos mil 800 derechohabientes y sus familias, y advirtieron que realizarán paro laboral y cerrarán esta sede, si no atienden sus demandas.
A través de lonas, los integrantes de la Sección 47 reclamaron su derecho al servicio médico integral, digno y humanitario, estipulado en la cláusula 89 del contrato colectivo en vigor, que esta empresa les arrebató injustamente hace casi dos meses, poniendo en riesgo su salud y la de sus familiares, aunado al desabasto de medicamentos para el tratamiento de enfermedades crónico-degenerativas.
Fernando Basto, Josué Campos Ortegón, Jorge Navarrete, Alberto Santana, José Salomé Hernández, Juan Manuel Cruz, Juana López, entre otros, recriminaron que, después de 56 días sin servicio mé-
No es posible que arriesguemos la vida miles de trabajadores a bordo y que no nos brinden el servicio médico (...) más los adultos mayores’”
FERNANDO BASTO PETROLERO JUBILADO
dico, ningún directivo de Pemex les ha dado la cara, ni el supervisor sectorial, a quien acusaron de permanecer en Mérida, Yucatán y no atender las necesidades de los trabajadores y extrabajadores.
“Yo requiero un medicamento para el cáncer que cuesta 35 mil pesos, y hasta el día de hoy no me lo han entregado. Hoy gracias a Dios estoy aquí, pero no me lo he puesto en tres meses”, reprochó Salomé Hernández, en tanto que Campos Ortegón sentenció que Pemex tiene recursos, pero son mal utilizados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
“Si el dinero de Pemex se quedara en Pemex, hoy sería solven-
Desde hace casi dos meses no tienen el servicio, poniendo en riesgo su salud y la de sus familiares.
te. En las plataformas se producen 345 mil barriles diarios, la problemática es que usan el dinero para otras cosas, todo el dinero que recauda Pemex va para Hacienda y se reparte a todos lados. Tenemos un contrato colectivo vigente pero no lo respeta el gobierno ni las autoridades de Pemex”, fustigó. Por su parte, Fernando Basto
recordó que, a pesar de que la paraestatal tuvo bonanza en el 78, a Campeche no se le ha hecho justicia con los recursos, y Campos Ortegón exigió que se le pague al hospital privado con que tiene convenio firmado para que puedan recibir atención médica, pues desde hace más de un año no le entregan los recursos.
“No es posible que arriesguemos la vida miles de trabajadores a bordo y que no nos brinden el servicio médico. Le pedimos su intervención a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, porque todos estamos enfermos y necesitamos el servicio médico, más los adultos mayores’. (Alejandro Balan)
Taxistas acusan que no hay interés por apoyar al sector y poner orden con quienes operan ilegalmente
El crecimiento del número de vehículos que proporcionan el servicio de traslado sin estar regularizados, además la proliferación de pochimóviles, es lo que propició la unidad de todo el sector de taxistas que exigirán la destitución del director de la Agencia Reguladora del Transporte (ARTEC), adelantó el secretario de Prensa y Propaganda del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), José Manuel Pérez Cortázar, al manifestar su apoyo a los ruleteros de Ciudad del Carmen.
Consideró que ante el incremento en el número de las denominadas pochimóviles, así como de los vehículos que proporcionan el servicio mediante las plataformas digitales, las agrupaciones que otorgan el traslado están resintiendo la baja en la atención que brindaban antes, así como una disminución en sus ingresos.
Por lo que ya tienen el planteamiento de que sostengan una reunión los dirigentes de todas las agrupaciones regularizadas en la prestación del servicio para exponer dos puntos: la destitución del actual director de la ahora ARTEC Jorge Luis López Gamboa y la regularización del transporte que incide en un impacto negativo en quienes tienen décadas de proporcionar el traslado de los campechanos.
El
Aseguró que no hay interés por normalizar el sector y que todos los involucrados en el transporte realicen su función, sin afectar a quienes proporcionan la atención a la ciudadanía desde hace tiempo.
Expuso que en esta administración ya desempeñaron el cargo de director dos personas en lo que era el Instituto Estatal del Transporte, y uno en el nuevo organismo; sin embargo, aseveró
Con la difusión de actos ilícitos, como secuestros o extorsiones, se puede caer en una psicosis social, lo que se traduce en intentos de linchamientos como sucedió en Escárcega, por lo que hay que ser cuidadosos con los mensajes de las redes sociales, planteó la secretaria de Gobierno, Elisa Hernández Romero.
Aseguró que en el tema de seguridad estamos bien y en la Mesa de la Paz atienden los casos que se registran en este rubro para su pronta resolución o en su caso darle seguimiento.
Expresó que la ciudadanía no se debe alarmar por casos que no tienen sustento y específico que la mañana del miércoles trascendió el presunto secuestro de un menor, cuando lo que sucedió fue que la madre se lo lleva estando en custodia de su abuela, lo que genera este tipo de mensajes falsos, ya que no fue un hecho ilegal sino un conflicto familiar.
Pidió no caer en alarmismo, ya que al incurrir en la difusión de este tipo de mensajes puede provocar que la ciudadanía genere un estado de psicosis social con casos que pueden derivar en linchamientos de personas que no están involucradas en actos delictivos
como sucedió en el municipio de Escárcega.
Por lo cual exhortó a la población a informarse por los canales oficiales, ya que no hay casos de este tipo de delitos en la Entidad.
Por otra parte, reconoció que hay una carencia de elementos policíacos, ya que, a consecuencia del movimiento disidente de los policías en el 2024, fueron dados de bajas algunos, pero otros se ampararon ante los despidos que decidió el Gobierno del Estado, por lo que están todavía en un conflicto laboral.
Explicó que no puede contratar a los policías, ya que al estar en el proceso jurídico laboral y contar con el amparo, no procede la contratación de más elementos.
Añadió que no es tan fácil como si se dieran de baja 10 y contratará de forma inmediata otros 10, porque tienen que cumplir con el requisito como la formación en la Academia de Policía y demás lineamientos que exige la normatividad para ser parte de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana.
(Wilbert Casanova)
plataformas digitales.
Ante este escenario y lo expuesto por la agrupación de taxis de Ciudad del Carmen, afirmó que hay coincidencias en la afectación del servicio y una baja en los ingresos, por lo que deben unir sus demandas en una sola para que resuelvan sus solicitudes o incluso llegar hasta el paro general.
Planteó que en el caso de los vehículos que proporcionan el servicio mediante las plataformas digitales tan solo en la ciudad capital estiman que hay de 500 a 600 unidades; mientras que en Ciudad del Carmen los taxistas consideran que son al menos 200 automóviles.
Estos números de unidades -reiteró- generan un impacto negativo, por lo que están de acuerdo en pedir el cese del titular de la ARTEC.
que en ninguno de los tres, hay el interés por regularizar la actividad, en lo que concierne a los taxis y en los rubros que impactan negativamente la actividad, como son los pochimóviles y las
Reiteró que para el FUTV es el propio Gobierno del Estado quien costea la aplicación de las unidades que están en In Drive e incluso en Uber, ya que no pagan por la utilización de estos dispositivos, lo que califican de incongruente, pues deben cubrir el costo por lo que presumen que reciben financiamiento. Dijo que a más tardar la próxima semana ya deben estar los acercamientos entre todas las representaciones de taxistas para esbozar un plan de acción y las medidas a implementar.
(Wilbert Casanova)
más fracturas
Mientras las cosas se hagan bien, y se priorice siempre al Partido Acción Nacional, respaldaré a la nueva directiva estatal del PAN, aseguró Salvador Farías González, quien ha sido tres veces alcalde de Candelaria bajo las siglas de este instituto político, al reafirmar su permanencia en el albiazul.
Sin embargo, reiteró su desacuerdo con las alianzas con otros partidos políticos, pues dijo que los beneficiados son otros, y el PAN resulta ser el más perjudicado.
“Lo hemos visto y lo hemos demostrado anteriormente, cuando se trabaja con convicción y lealtad a los principios de Acción Nacional, se puede ganar solos,
sin hacer coaliciones o alianzas con otros partidos”, destacó. Y es que, para Farías González, Karla del Rosario Uc Tuz representó siempre la mejor opción para reconstruir al albiazul en la Entidad, ahora Nelly Márquez tendrá que sumar voluntades y demostrar que realmente le interesa enderezar el rumbo de Acción Nacional en todo Campeche.
“Como verdadero panista, yo no me voy a ir del PAN, y apoyaré a quienes estén al frente, siempre y cuando sean leales con el partido, pues no puede decirse panista quien se ponga la camiseta azul, pero ande coqueteando con los naranjas o con los guindas”, puntualizó. (Redacción POR ESTO!)
Solo ocho de los 26 centros reconocidos están en regla; el año pasado dos fueron clausurados por incumplir
Son pocas las casas de rehabilitación que están al día con sus licencias y permisos. Las quejas más recurrentes son por maltrato a los internos.
La Fiscalía General del Estado (Fgecam) participará en las visitas de supervisión a los ‘anexos’ con denuncias por maltrato a los internos, adelantó el comisionado para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Copriscam), Juan Abad de Jesús, al confirmar que solo ocho de 26 están en regla, pero ya trabajan para que todos cumplan la normatividad. Explicó que como sector salud vigilan las condiciones del agua y de los alimentos, que la basura esté en un área adecuada, y que las personas internas no estén en hacinamiento, y reveló
que han emitido observaciones, sobre cosas menores, que a la brevedad son subsanadas.
Señaló que existe un programa de verificación a estos centros, y personalmente acude a visitarlos, conjuntamente con el doctor José Luis Reyes Farfán, del Consejo Estatal de Salud Mental, y les han solicitado capacitación sobre primeros auxilios, es decir, qué hacer cuando algún interno convulsione o se produzca alguna herida.
Asimismo, sobre la preparación de los alimentos, por lo que están revisando con qué
cuentan o no estos sitios para ir subsanando las deficiencias y estén en orden.
Puntualizó que en los tres primeros meses de este 2025 han realizado visitas de supervisión en ocho de los 26 ‘anexos’ que operan en Campeche, por lo que ya están en regla el 30 por ciento, aunque a los 18 restantes les faltan cosas menores se irán solventando, como algunas licencias y permisos.
Y aclaró que los temas de violencia los atiende la Fiscalía, con la que ya se tiene programada una gira para realizar supervisiones,
sobre todo en los centros de rehabilitación que han sido denunciados por malos tratos, siendo la queja más recurrente de la gente que ingresa a sus familiares.
Finalmente, Juan Abad de Jesús dijo que en 2024 clausuraron dos ‘anexos’, ya que se les visita y se les hacen observaciones, pero si no las solventan se les hace una segunda y una tercera visita, que es cuando aplican la sanción administrativa, y delató que este 2025 uno en Seybaplaya permanece cerrado y en observaciones por denuncia de maltrato.
(Alejandro Balan)
Ante la denuncia de pescadores de Isla Arena sobre la posible venta irregular de terrenos a la orilla de la playa por parte de pobladores de Celestún, Yucatán; el presidente estatal de Morena, Erick Reyes León, planteó que se debe investigar y no solapar ningúna violación a las leyes.
Y es que hace apenas un par de días, la comisaría municipal, Miney Cruz Escalante, confirmó la presunta venta ilegal de terrenos en el área de San Joaquín, por parte habitantes de Celestún, que, en supuesto contubernio con funcionarios del Gobierno del Estado los ofrecen por cantidades que van de los 15 a 20 millones de pesos a inversionistas Canadienses.
San Joaquín es una superficie que pertenece a la comunidad de Isla Arena y que colinda con Real de Salinas en el municipio de Celestún, Yucatán, por lo que se demandó la intervención de las autoridades para evitar un conflicto mayor con los habitantes
El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) de Campeche, Ramón Ochoa Peña, afirmó que la empresa que tuvo bajo su responsabilidad la construcción del camino saca cosechas en el poblado de Xmejía será el encargado de la intervención del trabajo al entrar aún en el plazo de garantía.
Refirió que el mismo día del bloqueo de la carretera fue enviado un representante del Poder Ejecutivo para que dialogara con los productores afectados a quienes les reconoció que el enojo es debidamente fundamentado, debido a que la obra ya había sido entregada y debía de cumplir con los estándares de calidad. Por ello es que hicieron uso de la garantía que les otorga la empresa constructora, por lo que ellos serán los encargados de rehabilitar el camino saca cosechas, además de que le harán una serie de adecuaciones pedidas específicamente por los productores debido a la falla de la obra.
de Celestún, ya que están dispuestos a defender el terreno que les pertenece.
Reyes León expresó que este punto de la geografía campechana es la división entre Yucatán y Campeche, por lo que planteó que tiene que haber una coordinación municipal o estatal.
Consideró que la parte que da hacia el mar es muy vigilada, ya que son terrenos federales, por lo que no deben ser dueños de dicha superficie. Aunque apuntó que cuando hay ausencia de gobierno, incluso de la autoridad, la gente ejidal, las personas que viven en dicha área pueden empezar a vender de manera irregular. Además de que este tipo de terrenos puede generar ambición e incurren en su comercialización ilícita.
Ofreció que checarían la denuncia de los pobladores isleños y que se lo expondría a la secretaria de Gobierno, Elisa Hernández Romero.
(Wilbert Casanova)
Lo anterior, debido a que productores y habitantes de la comunidad de Xmejía, ubicada en la región de La Montaña, al sur del municipio de Hopelchén, retuvieron maquinaria, vehículos y personal de una constructora debido a su inconformidad con la rehabilitación del camino saca cosechas realizado en la zona, carente de calidad, por lo que cuestionaron a los empleados y señalaron que la obra se había hecho sin buena compactación, sin cumplir con el ancho de cinco metros estipulado, sin drenaje ni cunetas.
(Roberto Espinoza)
Ante el número de desempleos que hay en el municipio de Carmen por la falta de pago de Petróleos Mexicanos (Pemex) a las empresas proveedoras, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jorge Luis Lavalle Maury, reconoció que es necesario diversificar la oferta laboral y con ello la economía no solo de la Isla, sino de todo el Estado.
Refirió que la situación laboral que impera en Carmen emana de la falta de pago de Pemex a las empresas proveedoras y de servicios, que por más de 12 meses no recibieron los pagos puntuales por los servicios que brindaron a la paraestatal y que representó perdidas para los empresarios.
Reconoció que hace falta diversificar el ingreso de los recursos en el Estado, pero de la misma forma que haya mejores empleos y mejor pagados para inicialmente dejar de depender de Pemex, por lo que han comenzado con la elaboración de un plan de atención que irá de la mano de la Ley de Desarrollo Económico local.
Dijo que este jueves será realizada la Feria del Empleo en Carmen para que las empresas y de-
Llaman a promover buenos hábitos alimenticios en niños
La Península de Yucatán cuenta con muchos alimentos, frutas y verduras, que pueden sustituir la comida chatarra, señaló el secretario de Educación (Seduc), Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, al recordar que Campeche es primer lugar en obesidad infantil, de ahí la importancia de promover buenos hábitos alimenticios en los niños.
A dos días de que entren en vigor los nuevos lineamientos y acciones de Vida Saludable en las escuelas del Sistema Educativo Nacional (SEN) implementadas por las Secretarías de Educación Pública (SEP) y de Salud (SSA), el responsable de la política educativa en el Estado destacó están trabajando para su correcta aplicación.
Significó que están concientizando a los directivos de las escuelas, maestros y supervisores sobre
la prohibición de alimentos ultraprocesados, saturados de grasas, y bebidas azucaradas dentro de los planteles educativos, con el propósito de atacar la grave problemática de obesidad que se registra en las y los niños campechanos.
“Campeche es primer lugar en obesidad infantil, y el país es segundo lugar a nivel mundial, solamente Estados Unidos nos gana en el tema”, alertó.
En ese sentido, resaltó que la Península de Yucatán cuenta con muchos alimentos naturales y nutritivos, como la jícama, entre muchas otras frutas y verduras, que pueden servir para sustituir las comidas saturadas de grasas que actualmente consumen los pequeños, y mejorar sus condiciones de salud y de vida.
(Alejandro Balan)
pendencias de gobierno presenten las ofertas de trabajo formal que hay en la Isla, por lo que, conside-
ra que será el paso inicial para que mejore la situación económica de las familias carmelitas.
Lo anterior debido a que el titular del Servicio Estatal de Empleo en Campeche, Guillermo Rosas Corcuera, confirmó que en Carmen hay ocho mil personas que perdieron su trabajo a causa de la falta de pago en la que incurrió Pemex a lo largo del 2024, situación que afectó a la economía de la Isla. En entrevista refirió que Carmen afronta condiciones “atípicas” desde el año pasado, debido a que compañías asentadas en el municipio iniciaron con el cese de los trabajadores y colaboradores ante la falta de pago y de los contratos que signan con Pemex, que a la fecha no han logrado recuperarse para iniciar con el proceso de contrataciones.
En cuanto al cumplimiento de los pagos de Pemex, afirmó que hasta el corte de información que dieron la semana pasada los pagos habían sido cubiertos con normalidad, por lo que consideran que la entrega de los recursos será concluida en su totalidad antes de que finalice el primer semestre del año. (Roberto Espinoza)
El sector salud proyecta aplicar 98 mil 119 dosis de vacunación antirrábica en la Entidad, por lo que el inspector de campo, Carlos Manuel Chi Tun, convocó a los habitantes a estar pendiente de la visita de los módulos itinerantes por las tardes o asistir a la Jurisdicción Sanitaria número 1 o al ex hospital “Álvaro Vidal Vera” de 9:00 a 14:00 horas.
Aunque la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica está prevista para el mes de mayo, adelantó que la Secretaría de Salud, a través de su Departamento de Vectores, comenzó la inmunización de las mascotas para evitar que puedan contagiarse del virus de la rabia.
Aclaró que la vacunación es exclusiva para perros y gatos, por lo que no contemplan ningún otro animal que tengan como mascota la ciudadanía y ejemplificó con los monos, entre otro tipo de especie que tengan los ciudadanos en su domicilio.
Precisó que para este jueves las brigadas estarán en Sinaí y en la invasión Sinaí para que las personas lleven a sus perros y gatos a vacunar a las brigadas que recorrerán esta colonia. Y para el viernes le corresponde a Kaniste para que estén atentos los ciudadanos de este sector de la ciudad.
(Wilbert Casanova)
Del 27 al 29 de marzo Campeche celebrará el Día Mundial del Teatro con una fiesta de artes escénicas que sumergirá a las y los campechanos en un viaje extraordinario a través de historias emociones y narrativas únicas, transformando diversos espacios teatrales de la ciudad en escenarios vivo que darán voz a múltiples expresiones dramáticas.
La inauguración será hoy a las 7:00 de la noche con la tradicional lectura del discurso conmemorativo, en la que se dará la bienvenida a esta celebración en el auditorio Hernán Loría Pérez del Centro Cultural ‘El Claustro’; seguido de la obra poética ‘Makech, escucha el latido de mi
corazón y otros murmullos’, a las 7:30 en el mismo lugar.
Mientras que ‘La Dama Boba’ tendrá como sede el patio central de El Claustro, a las 8:30 de la noche, y transportará al público a los clásicos del teatro con la obra de Elena Garro.
Los días 27 y 28, en ‘El Claustro’ de 4:00 de la tarde a 7:00 de la noche, Posdistopia Teatro impartirá el taller de arte terapéutico ‘Mirar de mar adentro’. El viernes 28, ‘Verona’ dará el taller de teatro +45, a las 7:00 de la noche en la sala teatro Manuel Ávila Cano; y ‘Susana San Juan’ del Grupo Personare actuará en el teatro Juan de la Cabada a la misma hora.
Y el sábado 29 se impartirá la conferencia magistral ‘La poética de los afectos en las artes escénicas’ por Rosa Márquez, en el auditorio Hernán Loría Pérez a las 4:00 de la tarde; y luego, las obras ‘Un lugar olvidado por Dios que sigue bailando y riendo’ de Mariana Mendoza en la sala teatro Manuel Ávila Cano, a las 6:00 de la tarde y ‘Lo que queda de nosotros’ de Dupper Teatro en el Juan de la Cabada, a las 7:00 de la noche.
Todos los eventos tendrán entrada libre, con el objetivo de acercar el teatro a la comunidad y celebrar esta milenaria forma de expresión artística.
(Alejandro Balan)
Campeche, jueves 27 de marzo del 2025
Obreros de la plataforma Pol Alfa volvieron a entrar en huelga de hambre debido a que PEMEX y la empresa responsable siguen sin solucionar el problema de alimentación que los aqueja Página 17
Esta sería la tercera vez que en el complejo protestan por las malas condiciones de trabajo, sin que a la petrolera ni al STPRM parezca importarles; al respecto Jorge Luis Ríos, líder laboral, advierte que este problema atenta contra los derechos humanos del personal; “si quieren producir, tiene que dar de comer a sus trabajadores”, replicó. (Especial)
Se agota el plazo para cubrir las deudas con proveedores de PEMEX
SUTV avisa que luchará por 106 concesiones que adjudicaron a “Jaguares”
En Sabancuy, papás consideran difícil cumplir con “Vida Saludable”
Si la paraestatal no cubre sus obligaciones, habría una crisis de desempleo. (Especial) El sector comercial depende bastante de las compañías subsidiarias. (Perla Prado)
A días de vencer el plazo, el CCE teme que PEMEX incumpla pagos a 150 proveedores locales
Las agrupaciones de hombres de negocios de la Isla advierten que la petrolera apenas ha saldado la mitad de lo que adeuda y sólo unos cuantos han sido beneficiados. (Especial)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- A escasos días de que venza el plazo para que Petróleos Mexicanos (PEMEX) pague el cuarto abono de la deuda con proveedores de Carmen, hasta el momento sólo unos cuantos han recibido transferencias, confirmó el vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial en Ciudad del Carmen (CCEC), Gonzalo Hernández Pérez, al referirse a que esperan que se cumpla el compromiso que hizo el director general, Víctor Rodríguez Padilla a inicios de marzo; de lo contrario habrían sido engañados como sucedió en el pasado.
Ayer se informó que PEMEX ha pagado cerca de 147 mil millones de pesos de la deuda que mantiene con proveedores de todo el país, e incluso que cumplirá con lo pactado, aunque no se estipuló si será en los últimos días de marzo, a lo que el también presidente del Clúster de Energía de Campeche indicó que aún siguen en espera de que se cumpla el compromiso hecho por Rodríguez Padilla en marzo.
Recordó que incluso cuando el
director general de PEMEX dijo que a partir del 10 de marzo se irían liberando los pagos, día en el que se reunió con ellos en Ciudad del Carmen, la lista de alrededor de 150 proveedores locales fue enviada hasta el día siguiente y desde el 13 pagaron, pero fue a un listado donde se muestran a 31 empresas proveedoras con domicilio fiscal en Ciudad del Carmen y Tabasco, apuntó.
Hernández Pérez señaló que, de acuerdo con esa lista, las compañías recibieron dos mil 446 millones 251 mil 575 pesos, prácticamente la mitad del recurso que se anunció para cubrir en este mes que era por cuatro mil 500 millones de pesos; sin embargo, hasta ahora no tienen conocimiento de que otras empresas más hayan recibido pagos, por lo que están en el límite de lo pactado.
Hasta ahora tampoco existe una versión oficial de funcionarios de PEMEX ni tampoco alguna declaración del enlace de la petrolera con los empresarios que es el secretario de Desarrollo Económico en Campeche (SEDECO),
Hasta ahora no hay conocimiento de desembolsos recientes y eso aumenta la incertidumbre. (Especial)
Jorge Luis Lavalle Maury, por lo que los dueños de compañías, pertenecientes o no, a los Consejos Coordinador Empresarial y de Hombres y Mujeres de Negocios, ambos de Ciudad del Carmen, están ansiosos y desde luego a la espera de noticias respecto al pago.
Cabe señalar que los cuatro mil 500 millones de pesos que liberaría PEMEX en este marzo, saldaría el compromiso de cuatro abonos a la deuda parcial con proveedores locales, mientras que, para abril se tenían estimados otros seis mil millones de pesos,
para cubrir lo pendiente por facturar y que corresponde exclusivamente a servicios otorgados durante 2024 y que hasta el momento no han podido facturar ante la falta de apertura del sistema de los llamados COPADES. (Perla Prado)
Estar bien alimentado es esencial para producir, destacan líderes laborales. (Especial) Los operarios declaran que las carencias que sufren no han sido subsanadas. (Especial)
Obreros acusan que los alimentos siguen con mala calidad en Pol-Al, lo que atenta contra sus derechos
A los trabajadores les habían prometido que mejorarían las condiciones de vida en las instalaciones mar adentro; pero no les cumplieron y eso causó el enojo. (Especial)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- A poco más de un mes de que un grupo de trabajadores petroleros realizara una huelga de hambre en protesta por la mala calidad y cantidad de alimentos que les suministran en la plataforma Pol-Alfa, del Activo de Producción, Pol Chuc, en la Sonda de Campeche, otra huelga de hambre fue iniciada por el rol D-2.
La medida fue tomada debido a que pese al compromiso de que las deplorables condiciones mejorarían, esto no sucedió; los petroleros dijeron retomarían la acción pues nunca existió respuesta de la empresa proveedora y los representantes sindicales, respecto al pésimo servicio de hotelería y alimentación, pues todo sigue igual.
“Seguimos en las mismas condiciones”, “Que se cumpla el contrato de hotelería y alimentos”, “No dejemos caer a Pemex”, se Lee en algunos carteles elaborados en cartones por los petroleros, quienes compartieron las fotos.
Jorge Luis Ríos Robles indicó que esto se ha convertido en un problema que atenta contra los derechos humanos de los traba-
jadores y consideró que hasta que no exista sanción hacia Petróleos Mexicanos (PEMEX), el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), y las compañías proveedoras de alimentos para plataformas, la mala calidad y cantidad de comida seguirá siendo el calvario de miles de hombres y mujeres que desempeñan sus actividades en la Sonda de Campeche.
El líder petrolero mencionó que la nueva huelga de hambre es la muestra de que mientras el STPRM y PEMEX se tiren la bolita de en quién recae la responsabilidad de la alimentación, serán los trabajadores los que paguen las consecuencias de esta impunidad que afecta a miles de hombres y mujeres; lo peor es que estando a cientos de kilómetros de tierra, sin testigos y con pocas posibilidades de evidenciar lo que sucede, es como si su voz no se escuchara, apuntó.
Esta sería la tercera huelga de hambre en la plataforma Pol Alfa; la primera fue en 2020, la segunda en febrero pasado y la tercera en marzo de 2025 y justo es la misma empresa acusada de dar
La empresa señalada de otorgar el mal servicio de comida es la misma, Topqual Food 365. (Especial)
mal servicio: Topqual Food 365. Ríos Robles mencionó que el 12 de febrero cuando este asunto fue expuesto al director de PEMEX, este respondió: “Ya se está atendiendo a través de la Coordinación de Alimentación, Hotelería y Transporte de Personal de la Gerencia de Servicios de Lo-
gística Marina, lo estamos atendiendo rápidamente”, pero solo fue una más de muchas mentiras, porque si se hubiera resuelto los trabajadores no habrían tomado la decisión de reiniciar la huelga de hambre porque se trata de un asunto que afecta su salud. “Los roles 1 y 2 deberán pre-
sentarse ante derechos humanos. Es un asunto de salud que se ha convertido en un problema social y no va a parar hasta que no se sancione a los responsables, si PEMEX quiere garantizar la producción tiene que darle de comer a sus trabajadores”, puntualizó. (Perla Prado)
La pelea por las combis implica un mercado que abarca rutas fuera de la Isla. (P. Prado) El pleito es entre dos bandos originarios de la misma organización sindical. (P. Prado)
El SUTV reclama que 106 permisos fueron adjudicados de manera injusta a la agrupación “Jaguares”
El gremio reclamante lleva una lucha de ocho años contra la autoridad del Transporte, a la que acusan de contubernio para hacer legal lo que califican de despojo. (P. Prado)
CIUDAD DEL CARMEN.Socios del Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV) aseguran que no van a dejar de pelear por recuperar las 106 concesiones que “de forma arbitraria y mañosa, con el apoyo de algunos políticos”, la agrupación Jaguares arrebató a esta organización, así lo señaló José del Carmen Durán Calderón, taxista concesionario, al indicar que la protesta de sus compañeros a las afueras del Congreso del Estado es justa puesto que el actual director general de la Agencia Reguladora del Transporte en el Estado de Campeche (ARTEC), Jorge Luis López Gamboa, les había prometido devolvérselas y no les ha cumplido.
De acuerdo al Durán, este problema tiene ya su tiempo porque las concesiones del servicio de combis tienen una antigüedad de aproximadamente 40 años y fue una lucha que lograron los socios fundadores quienes mediante el SUTV les dieron ese apoyo; sin embargo, en el 2008, con una actualización a la entonces Ley del Transporte, se tuvo que regular la situación de las unidades colecti-
vas, y fue como esta organización entregó las concesiones al Instituto Estatal del Transporte (IET), para que luego las regrese, desafortunadamente, los problemas internos en el gremio de taxistas impidieron que fueron devueltas al SUTV.
“Entonces, surgió la Sociedad Cooperativa Jaguares, grupo de exsocios del SUTV que con ayuda de políticos buscó que les dieran las 106 concesiones que fueron creadas por el SUTV y que le pertenecen y que daban beneficio anual a sus mil 300 socios. Pero resulta que todos quieren recuperar las combis porque el nuevo director de la ARTEC les dijo que les iba a respetar sus rutas y no ha cumplido”, comentó.
Para el socio del SUTV, la “ayuda” que dieron algunos políticos a la cooperativa “Jaguares” fue más allá de contar con el sustento legal, pues todo lo hicieron de forma tan adecuada que no se ha podido dar revés a la posesión. Pero la realidad es que la intromisión de la política en asuntos sindicales y de prestadores de servicio generó lo que considera una injusticia, pues después de que el
ARTEC prometió devolver las licencias a los ruleteros; pero no cumplió y las otorgó a otros. (P. Prado)
logro era para todos quedó en manos de un selecto grupo.
“Es injusto que un pequeño grupo esté disfrutando del derecho bien ganado desde hace 40 años, que llevó mucho esfuerzo de los fundadores del SUTV. El detalle es que para que se resuelva tendríamos que ser reconocidos e
iniciar procesos legales y ya pasaron seis años de está la situación, entonces, la última palabra la van a tener en las autoridades del Gobierno del Estado o en su momento el Comité Ejecutivo del SUTV que lo promueva”, dijo. En cuanto a la versión que “Jaguares” dio en la capital del Esta-
do tras manifestarse a las puertas del Congreso del Estado, Durán Calderón dijo que la característica de ellos siempre ha sido mentir para confundir a la sociedad, pues temen que se les caiga la forma arbitraria y mañosa con la que consiguieron las concesiones. (Perla Prado)
El consumo de “antojitos”, “papitas” y alimentos chatarra en la vida diaria no es solamente algo de naturaleza cultural, igual tiene una explicación económica.
SABANCUY, Carmen, Campeche. – Ante la iniciativa a nivel nacional de prohibir la comida chatarra en las escuelas y buscar mejorar la salud de los alumnos los padres de familia dijeron que va a ser muy complicado para muchos comprar comida saludable para sus hijos ya que llevar una buena alimentación libre de grasas es más costoso; sin embargo, tratarán de hacer lo posible.
Adriana Ek Silva, madre de un niño que va a la primaria, dijo que la medida de quitar la comida chatarra en las escuelas es buena ya
que se busca que los niños estén saludables, sin embargo, no será fácil ya que están acostumbrados a comer comidas que contienen grasa, por lo que será difícil prepararles algo nuevo además de que será un gasto más fuerte. Comentó que los niños desayunan regularmente empanadas, tortas y panuchos, y ahora tendrán que comer ensaladas y otros alimentos onerosos, por lo que será difícil que lleven esa dieta ya que muchos padres de familia se las verán difíciles para comprar esta clase de alimentos pues la situa-
ción económica de muchas familias del país no es buena.
Señaló que a los niños les gusta comer golosinas o postres durante el receso para desayunar y a la salida de la escuela muchos padres les compran “papitas”, por lo que será difícil que de la noche a la mañana lo dejen de hacer.
Agregó que en la mayoría de los hogares es difícil comer saludable debido a los hábitos alimenticios, y de igual manera es más caro comer de manera saludable ya que las frutas y verduras tienen un precio más elevado.
SABANCUY, Carmen, Campeche.– En la mayoría de las colonias del poblado hacen falta banquetas y una de ellas es La Lupita. Al respecto, vecinos de la demarcación como Claudia Huesca Ramírez dijo que en la colonia hay muchas calles sin banquetas por lo que hace falta que las pongan para que no tengan que caminar sobre la calle y corran el riesgo de que los atropellen.
Comentó que las calles de las orillas de la colonia están en malas condiciones y necesitan bacheo y banquetas, por lo que insisten en que la titular de la Junta Municipal, Angélica Herrera, trabaje para que se vean mejor las vialidades ya que pasan los años, no hacen nada y las calles continuán sin trabajos de embanquetado.
Subrayó que en temporada de lluvias algunas calles se llenan
de agua y no hay banquetas para subirse, por lo que se tienen que mojar los pies ya que las autoridades no han resuelto esa necesidad que hay en su colonia y varias colonias se Sabancuy, por lo que insisten en que se invierta en mejorar las calles y se haga el embanquetado de las arterias qué más lo necesitan.
Comentó que hay calles que tienen banquetas rotas por lo que también se pide que se reparen para que puedan caminar por ellas, por lo que se espera que en esta temporada de calor las autoridades puedan trabajar en eso y cuenten con buenas banquetas.
De igual manera Guadalupe Méndez Rivero quien vive en la colonia La Lupita dijo que además de las banquetas y el trabajo de bacheo hace falta que mejoren el alumbrado de muchas calles del
poblado, por lo que se pide que la presidencia de la Junta Municipal de Sabancuy cumpla con su trabajo ya que se quiere que Sabancuy tenga mejor imagen. Comentó que deben aprovechar la temporada de sequía para reparar las calles ya que en junio inician las lluvias y no pueden trabajar bien en el bacheo de calles, por lo que estos tres meses son los que deben ocupar para la reparación y embanquetado de calles para que Sabancuy se vea mejor. Por último dijo que en las orillas del poblado es donde hay calles sin pavimentar, ni banquetas, por lo que las autoridades deben de ver la manera de apoyar para que esas calles se puedan mejorar y los pobladores qué viven en esas colonias no tengan tanto problema al transitarlas.
Declaró que se espera que entre los hijos y padres se puedan organizar para cambiar sus hábitos alimenticios y que puedan buscar la manera de comer saludable y no gastar mucho ya que la situación económica no es muy buena.
Por su parte Tranquilino Arias López quien es padre de familia dijo que la comida saludable cuesta más, por lo que será difícil para ellos quitarle a sus hijos la comida chatarra.
Dijo que por lo general resulta más barato comer dos empanadas o panuchos a comer una ensalada
de pollo o coctel de frutas, por lo que la mayoría de los padres está acostumbrados a darles lo más económico a sus hijos.
Subrayó que en el Estado de Campeche la mayoría de los pobladores están acostumbrados a comer los antojitos típicos de la región, por lo que seguido comen los panuchos, empanadas, tostadas, codzitos, campechanas, entre otros antojitos qué llevan mucha grasa, por lo que va a ser difícil cambiar esos platillo por platillos saludables qué son más caros.
(Pedro Díaz)
(Pedro Díaz) En La Lupita la exigencia de aceras es de las más añejas. (P. Díaz)
Habitantes de Sabancuy piden que no los estigmaticen como saqueadores y culpan a las autoridades
SABANCUY, Carmen, Campeche.– El martes por la tarde un camión que transportaba refrescos se salió de la carretera federal 180 entre Isla Aguada y Sabancuy y llegaron los saqueadores para llevarse la carga, que horas más tarde empezaron a ofrecer en las redes sociales, por lo que los pobladores de Sabancuy piden que se combata la rapiña.
Javier Sandoval Hernández quien vive en la colonia Centro dijo que la rapiña ha ido en aumento debido a que las autoridades no hacen nada para combatirla ya que los que la realizan suben lo que se roban a las redes sociales para venderlo y nadie les hace nada, por lo que se pide que se combata la rapiña para que los pobladores de Sabancuy dejen de hacerlo.
Comentó que las autoridades no hacen su trabajo ya que la rapiña ha ido en aumento en los últimos años debido a la apatía de las autoridades, por lo que se quiere que se aplique la ley de forma fuerte para detener a los que rapiñan las mercancías de los camiones que se accidentan.
Subrayó que hay accidentes que son de manera natural y hay otros que son provocados, pero al ser esto un atentado contra la vida de los conductores, las autoridades del Estado deben actuar pues mientras no pongan mano dura contra la delincuencia no va a combatirse la rapiña y más pobladores se verán involucrados en este delito.
Agregó que los rapiñeros se sienten libres de subir a las redes sociales lo que venden sin que las autoridades les hagan nada, por lo tanto, de esa manera pueden ofrecer lo que roban y los pobladores lo ven y lo compran, lo que resultan en buenas ventas las que hacen, fomentándose la compra de la rapiña.
Comentó que muchos conductores no quieren pasar por las carreteras cerca de Sabancuy ya que hay mucha rapiña por lo que dejan mal a toda la comunidad, por lo que se quiere que las autoridades combatan la rapiña para que lo dejen de hacer y Sabancuy deje de ser visto como un pueblo de saqueadores.
De igual manera Rubí Sánchez Canul quien vive en la colonia Centro dijo que debido a la situación económica que se vive en la localidad donde los sueldos no son buenos los pobladores aprovechan a comprar a bajo precio lo que venden los rapiñeros, así que debido a eso es que sus ventas son buenas y siguen en el “negocio”.
Pidió igualmente que las autoridades del Etado combatan la rapiña para que Sabancuy no sea visto como un pueblo de rapiñeros ya que lo que se quiere es que Sabancuy se vea como un pueblo atractivo y turístico a donde pueden llegar los visitantes y pasarla bien; como ha sido siempre
(Pedro Díaz)
Para los pobladores, si persiste esta práctica de pillaje es por omisión de las fuerzas policiacas y por razones económicas. (Pedro Díaz)
El mismo jugador, Octavio Espinoza, hizo un autogol y anotó para su causa para el 1 x 1
SABANCUY, Carmen, Campeche.– El martes por la noche se jugaron dos partidos del Torneo de Futbol 7 Varonil en el campo de “La Capilla”.
En el primer partido a las 19:00 horas el equipo de Real Sabancuy y Potros se enfrascaron en una pelea reñida ya que sostienen una rivalidad muy grande al haber llegado a las tres últimas finales y terminado empatados, aunque en penales Real Sabancuy siempre ha ganado.
En el primer tiempo el juego empezó parejo y ambos equipos tuvieron buenas llegadas; sin embargo, por más que insistían no anotaban.
Los minutos pasaban y el encuentro seguía con buenas llegadas, pero sin goles, por lo que el partido era muy dinámico ya que ambos equipos querían tener la ventaja y ganar el duelo.
En los últimos minutos del primer tiempo ambos equipos tuvieron buenas llegadas, pero no lograban anotar.
En el segundo tiempo el juego siguió nivelado y ambos equipos atacaban y se defendían así que no lograban anotar y cada vez quedaba menos tiempo de juego, pero los jugadores luchaban.
Quedaban pocos minutos de
juego y parecía que así iba a terminar el partido, hasta que en un tiro de esquina Octavio Espinoza del equipo Real Sabancuy incurrió en un autogol y Potros se puso arriba en el marcador; sin embargo, minutos antes de terminar el partido el mismo jugador anotó el gol para Real Sabancuy y empató el partido, y
con ese resultado finalizó.
El segundo partido entre el equipo de Ferreacero contra Isla Aguada empezó a las 20:00 horas en donde el equipo de Ferreacero se fue al ataque desde los primeros minutos y Alberto Reséndiz anotó el gol para ponerse arriba en el marcador y minutos más tarde el mismo ju-
gador hizo el segundo tanto. El juego prosiguió y antes de terminar el primer tiempo Miguel Santos anotó para Isla Aguada para acortar distancias y con ese marcador se fueron al descanso y en el segundo tiempo ya no hubo goles, por lo que Ferreacero se llevó la victoria por 2-1. (Pedro Díaz)
Campeche, jueves 27 de marzo del 2025
En menos de 24 horas se registran tres homicidios en Campeche; una riña en la invasión Sinaí dejó a dos personas muertas; y una más fue asesinada en San Antonio Ebulá Página 23
La preocupante lista de crímenes aumentó ayer en la madrugada, luego de que dos sujetos fallecieran tras un pleito que terminó a balazos; uno de ellos logró pedir auxilio a su familia pero falleció desangrado y el otro fue llevado en auto particular al hospital donde murió. En Ebulá se reportó un asesinato más, también por disparos. (POR ESTO!)
Encuentran en un predio baldío a estudiante que fue reportada desaparecida
Vinculan a proceso a José “N” por asesinar a Manuelito en Champotón
Mujer tropieza y cae de la banqueta; tuvo que ser llevada a un hospital
Según el reporte de las autoridades, ella marcó desde un celular para pedir ayuda al estar desorientada
Vecinos de la unidad habitacional Solidaridad Urbana reportaron la localización de una adolescente en un predio baldío, ubicado junto al plantel preescolar “Diana Laura Riojas de Colosio”. Tras el aviso, elementos policiacos acudieron al sitio y confirmaron que se trataba de Amiel Alinne M.P., por lo que la Comisión Local de Búsqueda de Personas (CLBP) del Estado de Campeche procedió a cancelar su ficha de desaparición.
De acuerdo con la versión oficial de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPySC), la joven habría llamado al número de emergencias 911 desde un celular y reportó que no sabía dónde se encontraba. Gracias al Sistema de Geolocalización Carbyne, las autoridades lograron ubicar el lugar de donde habló y enviaron unidades de seguridad al sitio; la adolescente fue localizada en la calle Chiná de la unidad habitacional Solidaridad Urbana, cerca del Jardín de Niños contiguo.
A la escena acudieron, además de los elementos policiacos y ministeriales, funcionarios de la Comisión Local de Búsqueda de Personas, al haber recibido el reporte de que se trataba de una de las menores desaparecidas. La SPSC activó el protocolo de seguridad correspondiente, acordonando la zona mientras se realizaba la inspección.
Una vez localizada, se le brin-
La joven fue valorada por paramédicos del SAMU y después llevada a la FGE para dar su testimonio.
daron los primeros auxilios a la joven, y al llegar la ambulancia del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), los paramédicos procedieron a valorarla para determinar su estado físico
y de salud; luego de la inspección y confirmar que no presentaba lesiones graves, las policías del programa Mujer Valiente la trasladaron a la Fiscalía General del Estado (FGE).
Sale “volando” de su moto por brincarse un filtro policiaco
Un motociclista con heridas sangrantes fue trasladado a un hospital luego de propiciar un fuerte hecho de tránsito por “volarse” un filtro de revisión y al acelerar se impactó contra un taxi que circulaba con preferencia, al lugar llegaron paramédicos para valorar su condición.
Los hechos ocurrieron ayer alrededor del mediodía sobre la avenida Miguel Hidalgo de la capital, donde elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) implementaron un filtro de revisión de motocicletas. El conductor de una motocicleta de cilindraje 125 trató de evitar ser retenido por los agentes, pero en su intento por escapar atravesó por encima del camellón de la vía para incorporarse al carril contrario, solo que en su afán de “burlar” a las autoridades aceleró y justo en el cruce de la Hidalgo con la Aviación, chocó de lleno con un vehículo de alquiler que llevaba la preferencia.
Por el impacto el “jinete” del “caballo de acero” salió proyectado de la moto para terminar con heridas en la quijada y en el brazo izquierdo, esta última con abun-
dante sangrado, por lo que permaneció tendido en el suelo hasta que fue auxiliado por testigos. Ciudadanos llamaron al número de emergencias 911, que a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5) de Campeche se envió un equipo de respuesta del reporte, mientras elementos que estaban en el filtro se aproximaron a tomar nota de lo sucedido. Al sitio arribó una ambulancia del Servicio de Atención Médi-
ca de Urgencias (SAMU) cuyos paramédicos, luego de valorar al motociclista, lo subieron a la ambulancia y se lo llevaron a un hospital de la ciudad. Ambas unidades fueron remitidas al corralón en espera de que se logre un acuerdo entre los implicados para la reparación de los daños, en tanto el Ministerio Público se encargaría de deslindar las responsabilidades con base em el resultado del peritaje.
(Roberto Espinoza)
domicilio ubicado también en Solidaridad Urbana el lunes 24 de marzo a las 3:00 p.m., con destino al Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) 09 donde estudia.
Siguen desaparecidas
Por otro lado, la Comisión Local de Búsqueda de Personas también emitió reportes para localizar a otras dos adolescentes reportadas como desaparecidas.
Se trata de Sherlyn Guadalupe Frutis Guzmán, de 16 años, quien es alumna del CBTIS 09. Sherlyn acudió al plantel el viernes 21 de marzo, pero salió de la escuela a las 10:00 a.m. y no se ha tenido información de su paradero. Mide 1.55 de altura y vestía el uniforme reglamentario, compuesto por playera blanca con logotipo, pantalón rojo vino, tenis blancos y llevaba puesta una cadena de oro con un dije en forma de cruz.
Por su parte, la Comisión Local de Búsqueda de Personas canceló la ficha de localización luego de concluir el operativo. La ficha especificaba que la adolescente había salido de su
También, Fernanda Jackeline González Arjona, de 15 años, quien igualmente estudia en el CBTIS 09. El reporte de desaparición se dio el martes 25 de marzo, cuando fue dejada en el plantel. Fernanda portaba el uniforme de blusa blanca tipo polo, short o falda en rojo vino, tenis negros y mochila negra; su familia perdió contacto con ella al concluir las horas de clase.
(Wilbert Casanova)
Los daños en ambos vehículos fueron catalogados como menores.
Invade carril contrario y pega con camión urbano
Ayer por la tarde una motoneta fue impactada por un camión de la ruta “Malagón” que transitaba rumbo a la avenida Francisco I. Madero, por lo que el “jinete” resultó con golpes en el cuerpo. Lo anterior sucedió cuando el motociclista trató de incorporar- se a la avenida Álvaro Obregón proveniente de la calle 16, pero no midió su distancia y al cruzar invadió el carril del urbano, cuyo chofer no tuvo tiempo de frenar. Eran cerca de las 13:30 horas cuando, agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y una
ambulancia del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), acudieron al barrio de Santa Lucía para atender el reporte de los implicados en el choque.
El motociclista narró que por la fuerza del impacto salió proyectado contra la carpeta de concreto hidráulico, lo que le produjo heridas del lado derecho del cuerpo, así como un fuerte dolor en la pierna izquierda por ser la que recibió la mayor parte del golpe. Ambas partes dialogaron para cerrar un acuerdo satisfactorio. (Roberto Espinoza)
Campeche sumó al menos tres homicidios más a su preocupante lista de crímenes, luego de que la madrugada de ayer dos personas murieran tras una riña en la invasión Sinaí; mientras que, en el poblado San Antonio Ebulá, se reportó otro asesinato; los tres fueron por arma de fuego.
Primero, alrededor de la una de la madrugada de este miércoles, se reportó un zafarrancho en la calle 10 de Mayo de la invasión Sinaí, aunque inicialmente se dijo que las víctimas transitaban por la zona cuando fueron interceptadas por los agresores que accionaron en diferentes ocasiones un arma de fuego; luego circuló otra versión indicando que, en realidad, estaban ingiriendo bebidas embriagantes cuando se desató una discusión que terminó en balazos.
Uno de los hombres terminó tendido en el suelo, con heridas de gravedad, y fue trasladado de emergencia al Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”, donde se reportó que tenía al menos dos lesiones por impacto de bala en el pecho. Alrededor de las cuatro de la mañana se confirmó su fallecimiento.
Previamente, tras el ataque, fue abordado en un auto particular y llevado al Hospital General aún con vida, donde quedó custodiado por elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) y de agentes del departamento de Alto Impacto de la Fiscalía General del Estado (FGE); sin embargo horas más
tarde falleció debido a sus heridas.
Se supo que el otro hombre agredido logró escapar para buscar refugio en una vivienda de la calle Tres de Mayo, donde sus familiares solicitaron ayuda al número de emergencias 911; al lugar llegaron equipos de respuesta tanto de seguridad como paramédicos para atender el reporte; no obstante, poco pudieron hacer, pues el sujeto murió desangrado dentro de su casa.
Los paramédicos del Sector Salud solo confirmaron el deceso de la víctima, y aunque primero se indicó que sus heridas eran de arma blanca, posteriormente se aclaró que también eran por impactos de arma de fuego.
Trascendió, entre los mismos vecinos, que ambas personas estaban relacionadas presuntamente con el consumo y venta de drogas en ese sector del municipio de Campeche; sin embargo, esto no ha sido confirmado.
Extraoficialmente, lo que sí se dijo, es que se trató de una riña y no un “ajuste de cuentas” o pelea de plaza, a pesar de que las víctimas eran supuestamente narcomenudistas.
El tercer homicidio tuvo lugar en el poblado de Nuevo San Antonio Ebulá, donde se supo que una persona fue asesinada con un arma de fuego, pero hasta el momento se desconocen más detalles sobre los hechos, ya que la información ha sido manejada con hermetismo por las autoridades.
(Redacción POR ESTO!)
Se descartó un ajuste de cuentas, aunque ambas personas presuntamente están ligadas con las drogas.
El Juez de Control del Primer Distrito Judicial vinculó a proceso a José “N” por homicidio calificado en contra de M.G.C.E. cometido en el mercado principal de Champotón, le impuso prisión preventiva oficiosa, mientras al Ministerio Público le dio de plazo dos meses para que entregue la investigación complementaria.
En la audiencia inicial de este miércoles 26 de marzo, el Juez de Control, luego de vincular a proceso a José “N” le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa durante el tiempo que dure el proceso por el delito de homicidio calificado en agravio de quien en vida respondiera a las iniciales de M.G.C.E., hecho que quedó asentado en la carpeta judicial 460/24-2025/JC.
El crimen se suscitó el domingo 23 de marzo de este 2025 en la madrugada, pero fue reportado entre las 6:00 o 6:30 horas, cuando el imputado del asesinato y la víctima se encontraban en los pasillos del mercado principal de Champotón, en el centro.
En dicho lugar José “N” golpeó a M.G.C.E. con el suelo y el escalón de concreto de un comercio hasta causarle la muerte.
En la audiencia, el juzgador vinculó al imputado a proceso, por lo que permanecerá a disposición del Centro de Reinserción Social (Cereso) San Francisco Kobén, en la capital del Estado.
De igual forma le dio al Ministerio Público que lleva el caso
un plazo de dos meses para la investigación complementaria con respecto a este hecho.
Cabe recordar que el suceso causó conmoción entre los champotoneros porque las dos personas eran conocidas en la comunidad, lo que generó un reclamo de justicia para la víctima, ya que no tenía conflictos con los habitantes quienes le tenían gran aprecio.
Por una distracción da un mal paso y cae de la banqueta; el dolor en las piernas le impedía levantarse
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Paramédicos de Protección Civil trasladaron a una mujer al hospital por sufrir un fuerte golpe en ambas piernas luego de resbalar de la banqueta en la colonia Solidaridad Urbana; ciudadanos intentaron ayudarla, pero la señora no se podía poner de pie ante el intenso dolor, mientras un familiar que acudió al sitio llamó al número de emergencias 911 solicitando ayuda.
Este incidente sucedió ayer por la mañana en la colonia Solidaridad Urbana, sobre la avenida Contadores esquina con calle Músicos, justo enfrente de la Escuela Secundaria 40, en la cabecera municipal de Carmen.
La mujer adulta dijo que caminaba junto al desagüe central de la avenida Contadores rumbo a su domicilio ubicado en el fraccionamiento Villas de San José, pero
por una distracción dio un mal paso y trastabilló hasta caer de su propia altura sobre la vialidad.
Al terminar en el suelo se golpeó fuertemente ambas piernas que de inmediato le produjeron dolor impidiéndole ponerse de pie; este tropezón fue visto por ciudadanos que enseguida corrieron a ayudarla, a la vez que la afectada llamaba a su familia para decirlos de su accidente.
Un taxista que pasaba por el sitio marcó al 911, y al sitio acudieron paramédicos de Protección Civil quienes luego de valorarla, la subieron a una ambulancia y partieron rumbo al hospital; la señora narró que el dolor más intenso lo sentía en la pierna derecha, al ser la que recibió el fuerte golpe al caer de la guarnición. Su hija, preicupada, acompañó a su madre al centro médico.
(Texto y fotos: Israel Lozano)
Ambos vehículos terminaron con la pintura y hojalata dañadas.
Los paramédicos trataron de bajarle el gran susto.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Varios miles de pesos fue el saldo de un “embarrón” de vehículos ayer en calles de la colonia Obrera, donde tuvieron que acudor elementos de Vialidad y Tránsito para atender el problema, ya que ni uno de los implicados aceptaba su culpa, debido a que presuntamente uno de ellos se encontraba alcoholizado. Era ya de noche cuando se registró el choque sobre la calle 53-A entre 76 y 78 de la colonia obrera, donde avanzaba un auto-
CIUDAD DEL CARMEN,
Campeche.- Una mujer joven que trabaja como “sexoservidora” en calles de la zona centro fue denunciada por un ciudadano a quien le robó la cartera con “maña”; el hombre dijo que se ha convertido en un peligro, ya que de la nada se acerca, le toca los genitales a sus víctimas y las abraza para robar sus pertenencias aprovechando el nerviosismo de la persona.
El agraviado, Wilberth Lanz Gómez, indicó que la noche del pasado lunes fue víctima de la mujer y que afortunadamente no tenía efectivo, pero sí tuvo que dar de baja su tarjeta de débito y solicitar la reimpresión de su credencial para votar que llevaba dentro.
Angustiado por lo que le había pasado, el denunciante, un hombre de avanzada edad, mencionó que se trata de una mujer de aproximadamente 25 años, de tez morena, baja de estatura y de cabello corto, quien permanece sentada en las afueras del bar “La Tropicana”, y aunque la mayoría
de los que trabajan por ahí la conocen, ha encontrado la manera para hacer de las suyas, pues sabe que su acción pondrá en aprietos a más de uno que se le atraviese.
“Es una profesional del robo, me asaltó a las siete y media de la tarde, venía caminando y se me abalanzó agarrándome las partes nobles y en ese momento me sustrajo la cartera; me vine a dar cuenta minutos después cuando iba a pagar en un negocio más adelante. De verdad, es muy inteligente, porque sabe que haciendo eso cualquiera se sorprende”, comentó indignado.
Para don Wilberth, un hombre de cabello cano, que en sus manos traía el sobre de la tarjeta bancaria que repuso, aunque en esta ocasión no traía efectivo seguramente hay a quienes ha asaltado de la forma que menos se imaginan y les roba el recurso, fruto de su trabajo, lo que es muy injusto, sobre todo porque se aprovecha de su condición de mujer para dañar.
“Te dice ‘hola mi amor’, te in-
tenta abrazar y en ese paso de brazos te saca la cartera, el problema es que no solo es ahí, lo ha hecho también en los alrededores del mercado ‘Alonso Felipe de Andrade’; allá la tienen boletinada porque ha fregado a medio mundo y no se vale. Si me atrevo a contar esto es para que estén alertas y que las autoridades refuercen sus rondines de vigilancia por la zona, porque se merece un castigo ejemplar”, manifestó.
Lanz Gómez agregó que después de que se dio cuenta de que no llevaba la cartera regresó al lugar a buscarla, porque luego de haberlo tocado la mujer se quedó sentada como si nada; sin embargo, ya no la encontró. Dijo que como el robo es un delito menor, por más que ponga su denuncia la autoridad no hará mucho; entonces, lo ideal es que sea sorprendida en flagrancia para que se comprueben sus malas acciones, pues además del robo comete acoso sexual contra los varones. (Texto y fotos: Perla Prado)
móvil Nissan tipo March, en color rojo y con placas DGG-893-B de Campeche con dirección a la calle 76 de la misma colonia.
En sentido opuesto, rumbo a la calle 74 avanzaba la camioneta en color negro Ford, con matrícula GZ-2768-E del Estado de Guerrero, cuyo conductor al parecer estaba ebrio.
Aun con lo angosto de la calle ambas unidades trataron de pasar al mismo tiempo sin ceder el paso al otro, lo que propició que se peguen demasiado y colisio-
nen de costado causándose daño con saldo de varios miles de pesos, ya que se afectó la pintura y hojalatería de los vehículos. Familiares de ambas partes fueron hasta el sitio para dialogar y solucionar el problema sin que intervengan las autoridades, pero como el presunto culpable no quiso entregar la cantidad que le pedían tuvieron que llamar a la policía que, con el peritaje, deslindó la responsabilidad al de la camioneta y tuvo que pagar. (Texto y foto: Israel Lozano)
La víctima lamentó haber sido vulnerada en su integridad y moral.
Campeche, jueves 27 de marzo del 2025
Un incendio provocado casi arrasa con dos camiones de basura cerca del mercado de Dzitbalché; las autoridades dicen que ya buscan a los presuntos responsables Página 29
Las llamaradas comenzaron a derretir las partes plásticas de la cabina de una de las unidades, hasta que un operador decidió moverla y alejarla del fuego, lo mismo se hizo con el resto de los vehículos; mientras, locatarios, empleados de la central de abasto y personal de Protección Civil se unieron hasta combatir el siniestro. (Erik C.)
CANDELARIA, Campeche.-
Ante los desniveles de la carretera desde la cabecera hasta la comunidad de El Desengaño, urge que las instancias correspondientes realicen trabajos de reparación a la brevedad posible, planteó el edil de la Junta Municipal de Miguel Hidalgo, Julio César Guillén, tras realizar la toma de evidencias en los tramos afectados.
Dijo que circular de día puede ser peligroso, pero de noche el panorama es peor, pues se corre el riesgo de que los automovilistas sufran algún accidente al salirse de la cinta asfáltica, de ahí que hizo un llamado a la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transporte (SICT), para que agilice los trabajos antes de que ocurran hechos lamentables por el mal estado de la vialidad.
La autoridad hizo mención del tramo conocido como “La laguna”, cerca de llegar a Miguel Hidalgo, y tras realizar el levantamiento de evidencias adelantó que las llevará ante las instancias correspondientes para que atien-
Los afectados demandan pronta atención de la SICT antes de que ocurra un accidente. (POR ESTO!)
CANDELARIA, Campeche.La joven Eunice Uc dice que aún no le hacen justicia a su padre Pablo Uc González, víctima de un accidente vial provocado por una funcionaria de Bienestar de Candelaria, quien -dijo- conducía bajo los efectos del alcohol.
Señaló que, debido a las secuelas del accidente, su hermano menor ha comenzado a tener pesadillas y que al despertar comienza a sangrar por la nariz, pues asegura que sueña con el choque.
Cabe recordar que el incidente ocurrió el 19 de marzo cuando Pablo Uc y su hijo menor de edad iban a trabajar y fueron arrollados por un vehículo de la delegación de Bienestar, pero la responsable, María José García García se ha amparado por di-
versos medios y asegura que “no tiene los medios para pagar”.
Mientras, la funcionaria sigue sin asumir las consecuencias, pero la familia Uc exige respuesta inmediata de las autoridades. Pablo Uc, en su intento de mantener la calma, ha preferido el silencio, pero su hija Eunice ha decidido hacer pública esta situación y pide apoyo a la ciudadanía para que el caso no quede impune.
“Mi hermanito es valiente, exijo justicia para mi papá. No podemos permitir que quienes tienen poder abusen para evadir sus responsabilidades”, comentó.
En este contexto, la comunidad exige una investigación imparcial y que la funcionaria responda por los daños causados.
(Emmanuel Pérez)
Se realizan preparativos en la zona de El Playón. (POR ESTO!)
PALIZADA, Campeche.Para las familias paliceñas el Torneo Internacional de Pesca Deportiva de Robalo representa una derrama importante para su economía, por lo que ya se preparan para ofrecer sus servicios a los asistentes al evento a realizarse en las aguas del río Palizada del 11 al 13 de abril.
Como cada año, esperan la fecha y están listos para la XVII edición, en la que ofrecerán servicios en los rubros hotelero, restaurantero, artesanal, transporte, renta de lanchas, guías de pesca, antojitos y más.
Como el primer Pueblo Mágico del Estado, Palizada se ha conver-
dan sus gestiones en beneficio de la gente de las comunidades aledañas a esta región.
Precisó que los pobladores y los viajeros le han expuesto la necesidad de tocar puertas en las oficinas de la SICT para que sean escuchados y compongan la carretera en la temporada de sequía, pues pronto llegarán las lluvias y las afectaciones serán mayores.
Prevención
Por último, mencionó que la mejora de la carretera debe ser a corto tiempo, pues se trata de evitar posibles accidentes, además de agilizar la comunicación entre El Desengaño y la cabecera municipal, ya que por ahí transitan productores con sus cosechas y ganado, pero también todos los proveedores que llevan alimento y diferentes suministros a las demás localidades y diversos comercios, por lo que dijo es urgente que se pongan a trabajar antes de que llueva. (Redacción POR ESTO!)
CANDELARIA, Campeche.- El equipo de softbol femenil Master Candelaria se quejó ante la falta de apoyo al deporte por parte de las autoridades municipales; además, las integrantes denunciaron que aún no les ha entregado la premiación del cuadrangular que se realizó en la Expo Feria Candelaria 2025.
Por su parte, Narce Mendo-
za, jugadora, dijo que su equipo es un ejemplo de cómo el deporte puede ser promovido y apoyado por la comunidad sin la necesidad de un apoyo institucional o de gobierno. Comentó que representan al municipio en diferentes competencias y han logrado reconocimiento gracias al esfuerzo y dedicación de sus jugadoras y de las personas que las apoyan
tido en un atractivo para el turismo nacional y extranjero, lo que ha valido para que, en las ediciones anteriores, hayan asistido competidores procedentes de Centroamérica, incluso del continente europeo. Actualmente se observan igual los preparativos en la zona de El Playón , en donde será la recepción y mesa principal de pesaje de las capturas de robalo; de ahí el entusiasmo de las familias paliceñas, quienes esperan un repunte en su economía con el evento de pesca de talla internacional que se aproxima, por lo que incluso hay quienes se abastecen de mercancía para vender. (Redacción POR ESTO!)
de manera particular. Sin embargo, destacó que es preocupante que el Ayuntamiento no apoye al deporte en la medida en que debería. La falta de ayuda no sólo se refleja en los pocos recursos económicos, también en el desinterés por el reconocimiento y valoración al esfuerzo y dedicación de los deportistas. (Emmanuel Pérez)
ESCÁRCEGA, Campeche.-
La mañana de este miércoles, padres de familia suspendieron las clases en el Jardín de Niños “José Ortiz Ávila”, de la colonia Ignacio Zaragoza, debido a que el plantel aún no cuenta con energía eléctrica luego de que el cableado eléctrico fuera robado desde hace tres meses y no se haya repuesto. Los inconformes argumentaron que ante la falta de corriente no existen las condiciones adecuadas para que sus hijos tomen clases, ya que no funcionan los ventiladores ni el aire acondicionado, tampoco hay agua y por este motivo no usan los baños.
La mañana de ayer pegaron carteles en la entrada de la escuela dando a conocer el problema que atraviesan desde hace 90 días, y que hasta el momento no hay respuesta a su solicitud. Por esto impidieron el paso de los maestros.
Exigen que les reinstalen la corriente, ya que los niños han soportado tres meses la falta de luz, pero la situación se agravó en los últimos días debido al au-
mento de la temperatura y que los estudiantes no pueden exponerse al calor dentro de las aulas.
Aseguran que ante estas condiciones se pone en riesgo la salud de los pequeños, pues además, no cuentan con agua potable y los baños no pueden usarse.
Los padres de familia se orga-
ESCÁRCEGA, Campeche.Un enjambre de abejas africanas se posó la mañana de ayer en un árbol frente al mercado principal “José del Carmen González Salazar”, donde comerciantes y clientes se mostraron preocupados ante el peligro de un ataque de estos insectos, y aunque al lugar se presentó personal de Protección Civil, los elementos sólo acordonaron el área, pero la gente pedía que las trasladen a un apiario.
Cabe mencionar que las abejas se posaron desde la mañana y hasta el cierre de esta edición las autoridades no habían decidido qué hacer con el enjambre; sin embargo, hubo quienes mencionaron que los insectos sólo estaban de paso y que era cuestión de esperar
a que vuelen hacia otro lado.
Mientras, la zona permanece acordonada para evitar que alguna persona ingrese al área y sufra un ataque; tras colocar la cinta amarilla los de Protección Civil se retiraron, pues dijeron que no había más que hacer.
Esta situación preocupó a las personas que acudían a la central de abasto, pues señalaron que podrían atacar a alguien y era necesario que el enjambre sea removido a la brevedad posible para evitar accidentes.
Supuestamente las autoridades salieron a buscar a un apicultor para manipular el enjambre, pero pasaron las horas y el problema continuaba.
(Joaquín Guevara)
nizaron y decidieron cerrar con candado la puerta de entrada al plantel escolar; colocaron carteles para impedir el paso de los maestros y dar a conocer el problema de manera pública.
Advierten que la escuela seguirá cerrada hasta que se solucione esta situación, aunque están cons-
vecinos acusaron a la CFE por no atender sus llamadas.
cientes de que los alumnos se atrasarán en su plan de estudios. Cabe destacar que luego de la manifestación de los padres de familia, se realizó un recorrido por el lugar y se pudo apreciar desde afuera que todos los salones estaban vacíos debido a la protesta.
Sin embargo, hasta el cierre
de la edición no había algún pronunciamiento de la supervisión de zona, tampoco de la Secretaría de Educación del Estado (Seduc), por lo que tampoco hay fecha para reiniciar las clases, pues los papás quieren diálogo con alguna autoridad.
(Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Un apagón dejó a oscuras un amplio sector de la colonia Concordia desde las 21:30 horas del martes y hasta el miércoles seguían sin corriente, a pesar de los reiterados llamados a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Los afectados acusan que debido a esta situación se vieron forzados a pasar la noche en medio del fuerte calor y que el problema sería el resultado de la sobrecarga del transformador local, pues ante las altas temperaturas más familias encienden sus ventiladores y aires acondicionados.
Al respecto, Gloria Magda Canul Puch, habitante de la co-
munidad, destacó que debido a la falta de corriente los refrigeradores dejaron de funcionar y por este motivo los alimentos se echarán a perder, lo que representa una pérdida económica.
“Dormimos con las puertas abiertas debido a que el calor era insoportable, pero también sufrimos el ataque de los mosquitos con el riesgo de contraer dengue”, explicó.
Destacó que a pesar de los reportes a la CFE, el personal de guardia no respondió las llamadas.
Al final hizo un llamado público a la empresa para que se presente personal a reconectar la corriente.
(Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.- Daños materiales fue resultado de un choque por alcance a las 10:00 horas en el cruce de la avenida Héctor Pérez Martínez con calle 51, en la colonia Esperanza, donde se vieron involucrados una motocicleta Italika 125 Z y un automóvil Toyota Corolla. Los testigos aseguraron que el auto con placas YWG-
075-D de Yucatán iba sobre la avenida con dirección al monumento de “El Chiclero”, y que al llegar al cruce de la calle 51 disminuyó la velocidad para dar vuelta a la izquierda. Sin embargo, en ese momento se impactó con la parte posterior la motocicleta Italika color rojo con negro, placa 25HKM1 del Estado, conducida por un joven, quien no guar-
dó su distancia reglamentaria. Por el golpe, el joven cayó al pavimento, donde resultó con diversos golpes que no ameritaron hospitalización. Al lugar llegaron policías municipales para acordonar el área y recabar evidencias, mientras las partes involucradas llegaron a un acuerdo para la reparación de daños.
(Joaquín Guevara)
CHAMPOTÓN, Campeche.El mantenimiento a los accesos del puente de Champotón, considerado un “cuello de botella” en la Península de Yucatán, generó un caos vial al provocar el embotellamiento de cientos de vehículos. Tras más de 12 horas de trabajo, el tráfico vehicular se intensificó pasado el mediodía, aunque no se reportaron mayores eventualidades.
Lo anterior se debió a los trabajos de mantenimiento a cargo del personal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) de Campeche. En la zona, se desplegó una numerosa brigada de trabajadores, así como maquinaria pesada.
También hubo presencia de elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la policía local, quienes mantuvieron abanderados ambos accesos del puente para garantizar la seguridad y vialidad.
El tráfico vehicular avanzó de manera lenta, pero fluida intermitentemente a un solo carril, por lo que las autoridades recomendaron extremar la precaución. Las demoras fueron signifi cativas, y los vehículos esperaron entre cinco y 10 minutos para continuar su trayecto.
Los trabajos comenzaron a las 5:00 horas y concluyeron pasadas las 17:00, según los reportes oficiales. Aunque el tráfico fue pausado, se mantuvo fluido para continuar con el trayecto hacia Campeche y viceversa.
Cabe mencionar que los trabajos consistieron en aplicar mezcla en caliente compactada en los accesos del puente de Champotón.
(Jorge May Sosa)
No hubo reportes de incidentes mayores a pesar de que al mediodía se generó un “cuello de botella”.
CHAMPOTÓN, Campeche.Integrantes de la comunidad LGBTQ+ en Champotón, encabezados por Aileen Ortegón, convocaron a la población a una marcha pacífica la tarde de este jueves 27 de marzo, para exigir justicia ante el homicidio de “Manuelito”; en la protesta también pedirán por las mujeres desaparecidas en el municipio.
Se informó que el punto de concentración será en los alrededores de la glorieta a la Mujer Campechana, para luego finalizar en la plaza principal “Ángel Castillo Lanz” del primer cuadro de la ciudad.
“Invitamos a toda la población, familias, jóvenes, a todos, a que se concentren en las inmediaciones de la glorieta a la Mujer Campechana a partir de las 16:30 horas”, destacó la activista, quien pidió a
la asistencia portar playera blanca.
Dejaron en claro que esta marcha no pretende responsabilizar a ningún gobierno, y que tampoco es exclusiva de la comunidad LGBTQ+, sino de todo el pueblo de Champotón, y en ese contexto exigir justicia y que se garanticen los derechos y la diversidad sexual.
La convocatoria a esta marcha se dio horas antes de que la Fiscalía General del Estado (FGE) anunciara la situación jurídica de José “N”, quien fue vinculado a proceso con prisión preventiva oficiosa durante todo el proceso legal, por lo que se encuentra bajo resguardo en el Centro de Reincersión Social (Cereso) de San Francisco Kobén. (Texto y foto: Jorge May Sosa)
CHAMPOTÓN, Campeche.- Una persona identificada como A.M.L.CH., conocida como “El Melán”, perdió la vida tras recibir un disparo de escopeta cuando se encontraba de cacería en una zona ubicada en la localidad de Nueva Esperanza.
Según los reportes, el responsable, J.C., identificado como “El Picolino” y/o “Pico”, de oficio mecánico, acudió a la Fiscalía para dar su declaración de los hechos, pero fue trasladado a un hospital de Campeche por complicaciones de salud. De acuerdo con los datos recabados, el suceso tuvo lugar a las 5:00 horas del martes 25, en un asentamiento de dicha localidad.
Sobresalió que “El Melán” asomó para vigilar la cercanía de un posible objetivo, como un venado, pero al no avisar a sus compañeros fue alcanzado por un disparo; el impacto le quitó la vida en el lugar de los hechos.
Tras el supuesto accidente, el responsable J.C., acudió a la Fiscalía para declarar lo sucedido. Allí, comenzó a sentirse mal y tuvo que ser trasladado a un hospital de la capital, donde hasta el cierre de la edición aun permanecía bajo la custodia de varios agentes ministeriales.
DZITBALCHÉ, Campeche.-
Por segunda ocasión, personas desconocidas provocaron un fuerte incendio que esta vez casi terminó con los camiones recolectores de basura del Ayuntamiento de Dzitbalché.
Uno de los vehículos comenzaba a incendiarse, pero el director de Servicios Públicos llegó a tiempo para mover la unidad y alejarla del fuego; sin embargo, los plásticos de los espejos y de la manija de la puerta del lado del copiloto habían comenzado a derretirse.
Los locatarios del centro de abastos fueron los primeros en percatarse del fuerte incendio. Inmediatamente se comunicaron con el director de Servicios Públicos, Luis Sánchez, quien subió al camión y lo movió; las llamas habían alcanzado la altura de los espejos; según los locatarios el siniestro fue provocado por personas malintencionadas.
Tras mover el primer camión, el funcionario también trasladó el segundo vehículo, conocido como “El Chon”; sin embargo,
Las partes plásticas de la cabina comenzaron a derretirse. (Erik C.) El fuego llegó hasta unas llantas amenzando con expandirse más.
sufrió un pequeño accidente al chocar con el volado de lámina de galvanizado del mercado principal, aunque no se registraron daños graves. En el sitio había un tercer camión más antiguo que resistió el
DZITBALCHÉ, Campeche.Personas desconocidas ingresaron al campo “Félix Amílcar Escalante” y se llevaron diversos accesorios del gimnasio de halterofilia, donde los responsables, incluso, dañaron los sanitarios; el hecho se suma a la lista de robos registrados en esta ciudad, de los cuales hasta el momento él o los culpables no han sido detenidos por las autoridades. Por lo anterior, la ciudadana Martha Patrón pide más vigilancia policiaca para evitar estos delitos, pues la lista comenzó desde inicios de año, y aunque los policías en coordinación con ciudadanos han detenido a un sospechoso de
varios atracos, al final queda libre por no ser delitos de alto impacto. Sin embargo, algunos ciudadanos han advertido que, en caso de atrapar a otro ladrón, actuarán como ocurrió en Tekit, Yucatán. Por su parte, Irlanda Pech Quej, una de las afectadas, dijo que le rompieron la puerta de su local y se llevaron más de 15 mil pesos, además de productos agroquímicos, y a pesar de que dio la evidencia en un video de la cámara de vigilancia, la denuncia no procedió porque “no había testigos presenciales”, pero la verdad es que no investigaron y el ladrón sigue libre. (Erik Caamal)
calor, no obstante, el fuego avanzó hacia un terreno baldío y amenazaba con alcanzar el Jardín de Niños “Justo Sierra Méndez”.
Minutos después consiguieron extinguidores, y con la colaboración de los empleados y locatarios,
quienes también ayudaron con cubetas, el incendio fue sofocado.
Más tarde, el personal de Protección Civil del municipio llegó al lugar y se unió a los esfuerzos para extinguir las llamas que se habían intensificado debido a las
llantas de vehículos tiradas en el terreno que las intensificaron. Las autoridades municipales han iniciado una investigación para dar con los presuntos responsables de estos incendios.
BACABCHÉN, Dzitbalché, Campeche.- Debido a los accidentes registrados en el crucero de Bacabchén donde se estacionan tráileres, la autoridad municipal exhortó a la dueña de una cafetería a que pida a sus clientes no transitar en sentido contrario para integrarse a la carretera federal, pues así se evitarán más percances.
Lo anterior lo dio a cono-
DZITBALCHÉ, Campeche.-
Debido a que Isaías Dzib Kú enfrenta un proceso de demanda e impugnación, no podrá formar parte de la directiva para las gestiones del gasoducto de la empresa Energía Mayakán, trámites de los que está al frente el líder José Arsenio Cauich Ortiz junto con una comitiva de ejidatarios, en las oficinas centrales de la compañía ubicadas en la ciudad de Mérida, Yucatán. Ahí, los representantes del gasoducto dijeron a los campesinos que el ejido no necesita ningún intermediario para realizar los trámites, ya que Mayakán cuenta con los profesionistas que ayudarán a los ejidatarios a que les paguen lo
justo por el uso de sus tierras. Destaca que ya hay una medición de los terrenos por donde pasará la tubería, más de 64 mil 437 metros cuadrados del suelo de Dzitbalché, pero el dato se hará oficial en la próxima asamblea. José Arsenio dijo que se busca no afectar los trámites y por ello se elegirá a una comitiva de ejidatarios con derechos vigentes para atender a Energía Mayakán, ya que la empresa verificará que efectivamente realiza trámites con los pobladores y podría romper el trato en caso de que alguno de los integrantes no cuente con derechos vigentes como ejidatario. (Erik Caamal)
cer el comisario municipal de Bacabchén , Emilio Chan Tun, quien dijo que en caso de no hacer caso la Comisaría tomará medidas e incluso, se prevé la clausura del negocio, lugar donde llegan muchos camioneros para descansar. Destacó que metros más adelante está el retorno para dar vuelta y tomar de manera correcta la carretera Méri-
da-Campeche, pero muchos conductores salen del comercio, circulan en sentido contrario y luego se incorporan a la carretera federal.
Recordó que el último accidente en este tramo fue el de un joven motociclista que se estrelló contra un tráiler que salía en sentido contrario, aunque el motociclista no respetó su alto. (Erik Caamal)
HECELCHAKÁN, Campeche.- La deforestación, las quemas agrícolas y el uso de pesticidas han sido el factor para que disminuya la cosecha de miel en todo el municipio, acusó la comerciante Rocío Keb Ayala, quien compra el dulce para vender en Mérida, Yucatán.
Destacó que el volumen de producción disminuyó demasiado, y que el producto lo adquiere de diversas comunidades del municipio que llega en bidones hasta las bodegas “Miel Gabriela”.
Recordó que hace 20 años les llevaban la miel en tambor, pero ahora sólo en bidones de 20 litros o por kilo. “En esta temporada de enero a marzo hemos comprado sólo 200 tambores del dulce, el precio del kilogramo oscila entre los 32 pesos y la compra terminará en mayo, pero al parecer no vamos a cumplir la meta”, aseguró. Comentó que hay muy pocos árboles en floración y que a eso se debe la poca producción, pues ayer, hasta el mediodía, apenas había captado seis galones de
miel provenientes de Chunkanán , un total 198 kilos de una segunda castra.
Aunque la productora Keb Ayala aseguró que espera dos cosechas más, reconoció que la floración es escasa.
La empresaria comentó que compran lo que se pueda de la temporada y lo resguardan en un predio para después enviarlo a Yucatán, pero pidió al Gobierno que cuide más el medio ambiente, evitar las deforestaciones, las quemas y el uso de pesticidas, pues se
está acabando con las abejas y los pocos árboles.
Cabe señalar que en el municipio ya no hay grandes centros de acopio para la compra de miel, pues la actividad dejó de ser redituable, tener trabajadores como antes resulta muy caro y no hay recursos para pagar.
La comerciante agregó que la plaga de langostas también afecta la producción, ya que los insectos devoran las flores de las que se alimentan las abejas., (Amado Caamal)
La mujer presuntamente requiere de atención médica. (A. Caamal)
HECELCHAKÁN, Campe-
che.- Por más de dos horas Laura Ayala se mantuvo enfrente del Palacio Municipal y con una cartulina solicitaba castigo para sus padres y hermanos, ya que según ella, le causan daño psicológico y la acosan, pero quienes la conocen dijeron que sufre de esquizofrenia y lleva tratamiento psiquiátrico, aunque no ha sido tratada lo suficiente.
El mensaje era contra sus padres y también pidió por su paz y tranquilidad, que no haya acoso de parte de su familia y que la dejen vivir.
Se le preguntó su nombre y no contestó, solo dio los nombres de padre, hermano y cuñado, quienes -dijo- la maltratan.
Mientras, otros ciudadanos
aseguran que la mujer está enferma y necesita tratamiento, incluso acusaron que ingresa a las tiendas y se lleva los productos, pero lo niega, en tanto los dueños de los comercios -algunos- la perdonan, pero otros la obligan a devolver lo robado.
Los agentes policiacos dijeron que cuando la mujer se siente mal ha golpeado a su madre, incluso grita y nadie se le acerca, luego sale de su hogar para pedir ayuda en medio de gritos incoherentes.
Los vecinos dicen que no está casada y es una persona de al menos 35 años de edad.
Al final, un familiar llegó para llevársela, hecho que consiguió después de que la mujer se cansó de estar parada bajo el sol. (Amado Caamal)
POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Para evitar la propagación del dengue en Pomuch, desde ayer comenzó una campaña de descacharrización en cuatro colonias que fueron Soledad, Santa Cristina, Villa Lucrecia y Colonia Nueva, con lo que se busca acabar con los criaderos de larvas, explicaron los responsables de las acciones al frente de los brigadistas.
Carlos Alberto Yam Aké, coordinador de Salud, dijo que ya hay casos de dengue en Yucatán y Campeche, en varios municipios, cerca de Carmen, y para evitar que en Hecelchakán haya contagios iniciaron estas labores entre el Ayuntamiento, Sector Salud y Servicios Públicos.
Recordó que en años anteriores Pomuch registró casos de dengue hemorrágico, chikunguya y zika, y aunque por el momento no hay precipitaciones pluviales, dijo que es necesario prevenirse con tiempo.
Pidió a la gente sacar sus cacharros como llantas, palanganas, cubetas y todo recipiente que almacene agua, para lo que se dispuso de camiones de volteo y camionetas para la recoja de toda la basura de los patios, que esta vez fue de casi dos toneladas. (Texto y foto: Amado Caamal)
La Profepa clausura zona devastada, de 2.7 h; el ayuntamiento interpone denuncia por el daño
MÉRIDA, Yuc.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera preventiva dos predios ubicados en la reserva Cuxtal, en el Sur de Mérida, tras detectar el cambio ilegal de uso de suelo y la devastación de 2.7 hectáreas de vegetación nativa en el Área Natural Protegida (ANP).
La medida fue tomada luego de recibir denuncias ciudadanas en redes sociales, que alertaban de daño ambiental en la zona. El 23 y 24 de marzo, inspectores de la Profepa supervisaron el área afectada y observaron el paso reciente de maquinaria pesada, así como el corte y desplazamiento de vegetación, lo que evidenció la alteración del ecosistema forestal.
Como resultado, el 25 de marzo se procedió a la colocación de los sellos de clausura en los predios, aunque no se encontró maquinaria ni personas en el lugar. Según fuentes locales, los terrenos en cuestión pertenecen a la empresa Materiales Anillo Periférico (Mapsa).
La reserva Cuxtal, creada en 1993 con el objetivo de conservar los procesos naturales del ecosistema y garantizar servicios ambientales esenciales, como el ciclo del agua, enfrenta diversas amenazas, entre ellas la deforestación.
En 2022, la reserva amplió su superficie de protección a 11 mil 894.56 hectáreas, y resguardó principalmente ecosistemas de selva baja caducifolia.
La Profepa reconoció que a reserva ecológica Cuxtal enfrenta varios peligros, entre ellos la presencia de fauna feral, la contaminación y el desmonte, tema este último por el que existen tres procedimientos administrativos abiertos.
Denuncia previa
Además de la intervención de la Profepa, el Ayuntamiento de Mérida también presentó una denuncia ante la misma instancia federal el 25 de marzo, debido a la deforestación de ocho hectáreas dentro de la reserva, detectada en cuatro puntos diferentes de un banco de materiales.
La denuncia fue respaldada por datos de monitoreo terrestre, imágenes satelitales y de drones, que permitieron identificar y delimitar las áreas impactadas. El expediente del Ayuntamiento incluye mapas, memorias fotográficas, coordenadas y análisis técnicos que vinculan los desmontes con violaciones a diversas normativas federales, como la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Ley General de Desarrollo Forestal
Las autoridades colocaron avisos de cierre en las obras de desmonte del área natural protegida de la capital yucateca. (POR ESTO!)
Sustentable.
La reserva Cuxtal alberga más de 800 especies de flora y fauna,
algunas de las cuales están protegidas por leyes federales, como el pavo de monte, el oso hormi-
guero, el venado cola blanca y el yaguarundi. La preservación de este valioso ecosistema es esen-
cial para el equilibrio ambiental de la región.
(Redacción POR ESTO!)
MÉRIDA, Yuc.- La comisionada presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip) Yucatán, Gilda Segovia Chab, presentó su informe de actividades del ejercicio 2024.
Indicó que se han interpuesto 158 mil solicitudes en el organismo autónomo que encabeza; tan sólo el año pasado fueron 12 mil para los 241 sujetos obligados en Yucatán, principalmente para el Ayuntamiento de Mérida y la Fiscalía General del Estado, así como las secretarías de Salud, de Gobierno y de Educación estatales. En su comparecencia en el Congreso del Estado, detalló que desde la creación de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), se han realizado un millón 618 mil 885 consultas de información para los sujetos obligados de Yucatán. Sólo el año pasado, la ciudadanía efectuó 254 mil 449, 697 por día.
Asimismo, 289 mil 373 personas interactuaron con el Instituto a través de solicitudes directas o por teléfono, consultas en la PNT, así como en eventos de socialización,
capacitaciones o asesorías.
En el Índice Estatal de Cumplimiento del Programa Anual de Vigilancia 2024, se reportó una calificación promedio de 87.69 para los sujetos obligados evaluados, superando el 67.59 obtenido en 2022 y el 83.34 en 2023.
“La tendencia a la baja en las denuncias por incumplimiento de las obligaciones de transparencia y en los recursos de revisión, así como el incremento en el Índice Estatal de Cumplimiento, son resultado del esfuerzo institucional por capacitar, asesorar y orientar a los sujetos obligados, estando siempre atentos a sus necesidades de información y brindando asesoría especializada en el momento que lo requieran”, valoró.
Agregó que tuvieron 819 recursos de revisión o inconformidad ante la negación de información inicialmente solicitada. Pese a ello, fue un 23 por ciento menos de que el ejercicio anterior, y se interpusieron 134 denuncias por incumplimiento a las obligaciones de transparencia, 37 por ciento menos que en 2023. Ante la falta de respuesta se
Según la comisionada, el pueblo “tiene sed de información”
ejecutaron 76 medidas de apremio. Se aplicaron y ejecutaron 58 amonestaciones públicas a diversos sujetos obligados y 18 multas equivalentes a 293 mil 310 pesos, dirigidas a personas servidoras públicas de los Ayuntamientos de Dzidzantún y Hunucmá.
“Cabe aclarar que estas multas no se pagan con presupuesto público ni se asignan a los sujetos obligados. Las medidas de apremio se aplican al servidor público que resulte responsable”, dijo.
Hizo un llamado a los sujetos
obligados de Yucatán a cumplir con sus obligaciones en materia de acceso a la información pública y protección de datos personales. “La manera de gobernar ha cambiado significativamente en los últimos 20 años. Hoy nuestro pueblo tiene sed de información, es un pueblo vigilante de los recursos públicos y juzga las malas administraciones. Sean transparentes y mantengan siempre una apertura con y para el pueblo de Yucatán”, sostuvo.
(Armando Pérez)
CANCÚN.- En los últimos seis meses se han iniciado 681 carpetas de investigación, por la desaparición de personas de todas las edades en Quintana Roo, de las que 259 continúan sin avances por lo cual las fichas de servicio social para identificar a los hombres, Protocolo ALBA en caso de mujeres y Alertas AMBER por niñas y niños siguen activas; 32 fueron encontrados sin vida, uno de ellos originario de Belice y de nueve extranjeros más se desconoce su paradero.
Desde el 19 de septiembre pasado, cuando Raciel López Salazar tomó protesta como titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), en la entidad, 681 hombres mujeres y menores de edad han sido reportados como desaparecidos, entre ellas hay víctimas de desapariciones forzadas ocurridas en Cancún, Puerto Morelos y la zona sur del estado, las personas a la fecha no han aparecido ni vivas ni muertas, y en torno a las investigaciones sólo se limitan a mencionar que por ser temas delicados y para no entorpecer con los avances prefieren no abundar nada.
INCIDENCIA
55
fichas se activaron en los primeros 11 días de funciones del actual Fiscal de Q. Roo, 10 siguen activas, cuatro víctimas fueron localizadas sin vida
De acuerdo con fuentes al interior de la FGE, la mayoría de las Alertas AMBER son activadas por la sustracción de menores, es decir que se sabe de su paradero; sin embargo, ambos padres pelean la custodia, en estos casos existen denuncias en atención
temprana, quienes notifican al Área de Desaparecidos a través de un oficio por lo que se activan las fichas de búsqueda. Otros adolescentes en repetidas ocasiones han abandonado su hogar, esto por no querer seguir las reglas bajo el techo de sus padres, al saberse su paradero notifican a la FGE y se llevan a cabo los trámites correspondientes para regresarlos a su hogar, pero no todos permanecen en casa ya que al menos cuatro jóvenes, en el mismo
periodo, han sido reportados como desaparecidos tres veces.
En los primeros 11 días de López Salazar se activaron 55 fichas, 20 siguen activas, cuatro de las personas localizadas fueron encontradas sin vida.
En octubre, de las 131 denuncias, se localizó a 92 personas, lamentablemente tres eran integrantes de una familia, quienes en Playa del Carmen fueron privados ilegalmente de la libertad y sus cuerpos fueron localizados en el interior de
un rancho ubicado al norte de la ciudad. Los cadáveres presentaban visibles signos de violencia y entre ellos había una menor.
De noviembre a diciembre se acumularon 184 querellas, 105 continúan activas, entre los desaparecidos hay dos mujeres italianas, cuatro beliceños, una pareja de cubanos y un colombiano, se sabe de manera extraoficial que dos centroamericanos fueron víctimas de una desaparición forzada.
En lo que va del año, 311 perso-
nas han sido reportadas como no localizadas, de 186 se desconoce su paradero, entre los que están los taxistas de Puerto Morelos cuyos casos fueron muy sonados a principios de mes, ya que la FGE dio a conocer que fueron privados ilegalmente de su libertad en dicha cabecera municipal. A la fecha sólo se han encontrado las unidades de alquiler, mismas que fueron abandonadas en la Ruta de los Cenotes.
(Emiliana Sánchez)
Campeche, jueves 27 de marzo del 2025
La filipina Alexandra Eala, 140 del ranking mundial, logra una de las sorpresas al eliminar a la estrella polaca Iga Swiatek y meterse a las semifinales del Abierto de Miami
34
su mágico
la
la academia
a
dos
La Armada Mexicana se alista para el arranque de las Grandes Ligas 2025 Arthur Fils se sobrepone a problemas de la espalda y derrota a Alexander Zverev
el Mundial
Clavadistas mexicanos competirán sin bandera ni himno
UNIDOS.- La adolescente Alexandra Eala dio la campanada en el Abierto de Miami al vencer 6-2 y 7-5 a Iga Swiatek, número 2 del mundo, cinco veces campeona de Grand Slam y segunda cabeza de serie del torneo, para acceder a las semifinales.
La zurda de 19 años, quien recibió una invitación para el torneo WTA 1000, es la única jugadora filipina en el circuito profesional de tenis y llegó a Miami como la número 140 en el ranking.
Durante esta histórica participación, Eala alcanzó sus primeras semifinales de la WTA al vencer a su tercera campeona de un grande, esta vez en una hora y 37 minutos. En el camino, derrotó a Jelena Ostapenko, la campeona del Abierto de Francia 2017, y a Madison Keys, la actual campeona del Abierto de Australia y actualmente cinco en el ranking. Esa fue la primera victoria de Eala sobre una jugadora del Top 10.
Luego, Eala superó la ronda
de octavos de final sin jugar debido a que Paula Badosa no pudo presentarse por una lesión.
Swiatek rompió el servicio de Eala en el primer juego del partido, pero la adolescente respondió de inmediato. Los dos primeros juegos tomaron 15 minutos.
En el punto de set, Swiatek envió un golpe de derecha largo, terminando el set en 42 minutos y dejando a Eala a un set de las semifinales, y esperaba rival tras el cruce de la esta-
ESTADOS UNIDOS.- El alemán Alexander Zverev, número dos del ranking ATP, se despidió del Miami Open tras una sorprendente derrota en octavos de final ante el francés Arthur Fils (18°) con parciales de 3-6, 6-3 y 6-4. Este resultado marca un nuevo tropiezo para Zverev, quien ha mostrado inconsistencia desde su subcampeonato en el Abierto de Australia, donde cayó frente a Jannik Sinner (1°). Después de ese torneo, el nacido en Hamburgo, de 27 años, fue eliminado tempranamente en Buenos Aires, Río de Janeiro, Acapulco e Indian Wells. Aunque llegó a Miami con esperanzas renovadas, siendo el primer preclasificado por la baja del italiano debido a la suspensión, había superado con éxito al australiano Jordan Thompson (37°) y al británico Jacob Fearnley (83°) en las primeras rondas. Sin embargo se despidió en la puerta de los cuartos de final tras dos horas de partido en la cancha central. En tanto, Fils, de 20 años, continúa consolidándose como una promesa hecha realidad en el circuito al conseguir el sexto éxito contra un jugador del Top 10 del ranking ATP, tercero versus un Top 5. Campeón en Lyon en 2023, el año pasado se llevó el título en Hamburgo en la final contra Zverev, en
lo que era el único triunfo hasta ahora en cuatro duelos entre sí.
Además, el diestro de Bondoufle se llevó el torneo de Tokio 2024. En la siguiente ronda Fils, que también se transformó en el tercer representante de su país en meterse entre los ocho mejores en Indian Wells y Miami en la misma temporada, luego de Yannik Noah (1986, 1987 y 1989) y Gael Monfils (2016), enfrentará al checo Jakub Mensik (54°), quien avanzó
a cuartos de final por la baja de su compatriota Tomas Machac (21) .
“Sólo pensaba en jugar mi tenis, porque si le dejaba hacer el suyo, él es uno de los mejores jugadores del mundo”, reconoció Fils.
dounidense Jessica Pegula o la británica Emma Raducanu.
Aunque Eala representa a Filipinas, ha vivido los últimos seis años en Mallorca, entrenando en la Academia de Tenis Rafael Nadal.
Swiatek había sido precisamente la madrina de su graduación como alumna de la academia de Nadal en Manacor (España) en junio de 2023. Más allá del cuento de hadas que vive Alexandra Eala en Miami, la nacida en Quezon City ya se
convirtió en la mejor tenista que ha dado su país, pues es la primera jugadora hombre o mujer de Filipinas que derrota a una top 10 y por lo tanto, también la primera que llega a semifinales en un torneo 1000. “No sé qué decir, no me lo puedo creer. Es tan irreal”, declaró una maravillada Eala. “Soy tan afortunada de haberme enfrentado a una jugadora así en una pista tan grande. Esto quedará grabado en mi corazón para siempre”. (Agencias)
“No me sentía muy bien en los peloteos. Tengo un pequeño problema en la espalda desde que era joven, así que a veces me duele un poco”, explicó el galo. “Estoy muy contento por cómo lo hice”. (Agencias) La estadounidense necesitó tres sets para avanzar a las semifinales.
ESTADOS UNIDOS.- Jessica Pegula prevaleció en un duro partido de cuartos de final en Miami y destacó su tenis sobre pista rápida para meterse entre las cuatro mejores tras vencer a Emma Raducanu en tres parciales y regresando a las semifinales en Florida. Las primeras acciones mostraron una interesante paridad entre las protagonistas. Los primeros juegos estuvieron marcados por la solidez de ambas tenistas. Pegula mantuvo el balance de su juego, se opuso a las exigencias de la británica y cerró el primer set 6-4. El segundo parcial fue para la británica Raducanu por 7-6
El asalto final del partido arrancó a favor de la tenista local, quien reflejó un buen juego en su turno de saque para luego destacarse en la recepción, contragolpeando con sus tiros y marcando una ruptura a su oponente. Convencida de su experiencia en el terreno, la norteamericana Pegula fue afilando su tenis para consolidar la ventaja en el marcador, dejando atrás las dificultades que propuso la británica. Con total dedicación, la estadounidense desparramó sus herramientas en la pista y concretó otro quiebre para adueñarse de la victoria tras un 6-2 final. (Agencias)
JICALETA DE LAS ÁGUILAS PARA CELEBRAR TRICAMPEONATO
El tricampeón del futbol mexicano sigue ganando popularidad y una muestra de esto son las jicaletas del América que ya se viralizaron en redes sociales.
Desde hace tiempo las jicaletas (paletas de jpicama) se popularizaron en el país. Ahora, una vendedora ambulante en la CdMx decidió darle un giro a esta golosina al ponerle el logo de Águilas, según se aprecia en los videos que circulan.
(Agencias)
El delantero portugués Cristiano Ronaldo anunció en redes sociales que se convertirá en un peleador del videojuego Fatal Fury: City of The Wolves!, en el que aparece con su uniforme de la selección de Portugal y usa un balón como arma de poder.
En una publicación, el tmabien conocido comoCR7 publicó un espectacular video en el que se confirma su rol en el juego.
“Es un icono, una leyenda y ahora un peleador”, se escucha al principio cuando aparece el real Cristiano, mientras lo retan los personajes del juego.
Después aparece un balón y Cristiano se transforma en una versión digital que utiliza sus poderes futbolísticos para los combates.
Por lo pronto, el histórico goleador luso está muy cerca de alcanzar la cifra de mil anotaciones en su carrera, con 929 hasta la fecha.
“¡Hoy les comparto una gran noticia! ¡Seré un personaje del nuevo juego de lucha FATAL FURY: City of the Wolves! @fatalfury_pr ¡A divertirse el 24 de abril!”, se lee en su publicación.
(Agencias)
Atletas aztecas competirán en Copa del Mundo de Guadalajara bajo un lábaro neutral y sin himno nacional, ya que World Aquatics no reconoce a la federación de natación del país
La primera ronda de la Copa del Mundo de clavados de Guadalajara que se celebrará del 3 al 6 de abril tendrá un gran ambiente en favor de los atletas mexicanos, pero lamentablemente éstos tendrán que competir bajo una bandera neutral y sin el Himno Nacional en caso de conquistar alguna medalla de oro. La falta de una Federación Mexicana de Natación, un problema que se arrastra desde hace más de dos años por el desconocimiento de World Aquatics, provocará que los representantes de México aparezcan en los registros oficiales de la Copa del Mundo como “neutrales”.
En la página web de la federación internacional, la lista de los 12 atletas mexicanos que representarán al país, entre los que están Gabriela Agúndez, Kevin
Síguenos en nuestras redes
On line
Berlín, Juan Manuel Celaya, Lía, Zoe y Mía Cueva, Alejandra Estudillo y Osmar Olvera, aparecen como atletas neutrales, con las siglas NAC (Atletas neutrales C). Los atletas de Rusia y Bielorrusia, aparecen como NAB (Atletas neutrales B), ya que sus federaciones también fueron suspendidas, pero por motivo de la guerra con Ucrania. Los atletas mexicanos pudieron competir bajo su bandera en el Mundial de Deportes Acuáticos de 2024 en febrero y en los Juegos Olímpicos de París 2024
en julio. También compitieron bajo la bandera de México en el Mundial Juvenil de Clavados de 2024, que se celebró a finales del año pasado en Brasil.
Pero en el Campeonato Mundial de Natación en Piscina Corta de este año en Budapest, Hungría, los mexicanos ya compitieron como neutrales.
Si bien anteriormente los neutrales se agrupaban en una sola designación, ahora se les han asignado diferentes códigos según su procedencia: NAA son atletas de Bielorrusia, NAB son atletas de Rusia y NAC son atletas de México.
En 2023, World Aquatics desconoció a la FMN por problemas de su entonces jerarca, Kiril Todorov, protegido de Ana Guevara durante su gestión en Conade. (Agencias)
REPARTIRÁ FIFA
UNA MILLONADA PARA EL MUNDIAL DE CLUBES 2025
El campeón del primer Mundial de Clubes de 32 equipos de la FIFA en Estados Unidos podría llevarse a casa 125 millones de dólares. Los detalles de una bolsa de premios de mil millones de dólares fueron anunciados.
La FIFA informó que asignó 525 millones de dólares garantizados para los equipos que participen en el torneo, que se llevará a cabo del 14 de junio al 13 de julio, que van desde 38.19 millones de dólares para el equipo europeo mejor clasificado hasta 3.58 millones de dólares para Auckland City, de Oceanía. Otros 475 millones de dólares se repartirán según los resultados en los 63 partidos, con un desembolso de dos millones de dólares por ganar partidos de la fase de grupos, 7.5 millones de dólares por clasificarse a los octavos de final y 40 millones de dólares para el equipo que gane la final en el estadio MetLife cercano a Nueva York.
El primer equipo de Europa que gane cada uno de sus partidos en fase de grupos y supere las rondas de eliminación directa para coronarse podría llevarse 125 mdd. El trofeo dorado ha permanecido en la Casa Blanca este mes después de que el presidente de la FIFA Gianni Infantino se lo entregara al presidente Donald Trump, quien fue invitado a entregarlo al capitán del equipo ganador.
(Agencias)
Los Dodgers de Los Ángeles anunciaron que han aceptado la invitación del presidente Donald Trump a la Casa Blanca para celebrar su título de la Serie Mundial. El equipo confirmó en sus redes sociales que “siguiendo la larga tradición del béisbol”, Trump los invitó y aceptaron.
La visita será el 7 de abril antes de comenzar serie en Washington contra Nacionales, dijeron los Dodgers. Además, los miembros del equipo irán el Capitolio el 8 de abril.
El manager Dave Roberts lo calificó como un gran honor que
Síguenos en nuestras redes
On line
cada campeón de la Serie Mundial tiene la oportunidad de experimentar. Roberts expresó que decidir ir a la Casa Blanca no fue una conversación formal que él y los jugadores tuvieron. El campocorto de los Dodgers, Mookie Betts, declaró que
no había decidido si acudiría con el equipo y que necesitaba hablarlo primero con su familia.
Las Panteras de Florida, campeones reinantes de la Stanley Cup de la NHL, se convirtieron en el primer equipo en visitar a Trump en su segundo mandato cuando fueron honrados durante una ceremonia a principios de febrero.
La Casa Blanca también dijo recientemente que las Águilas de Filadelfia, campeones del Super Bowl de la NFL, aceptaron su invitación para el 28 de abril. (Agencias)
BRENNAN BERNARDINO
REDSOX BOSTON
Crucial fue la marca del lanzador en siete juegos de entrenamiento de primavera, con una efectividad de 3.12 y logró 12 ponches en 8 2⁄3 entradas que lo colocan como un comando prometedor en el montículo.
TAIJUAN WALKER
PHILLIES FILADELFIA
En medio de la crisis que atraviesa el equipo, el pitcher se verá obligado a asumir un papel más destacado tras la lesión de Ranger Suárez, por lo que se abre una oportunidad para demostrar sus capacidades bajo presión.
JARREN DURÁN
Excepcional fue el año anterior para el mexicoamericano, que consiguió 111 carreras, 191 imparables, 48 dobletes, 14 triples y 21 palos de vuelta completa con la franela de Boston REDSOX BOSTON
La continuidad del oriundo de Hermosillo se vio afectada en 2024, pues dejó Tampa Bay por Chicago, donde en 179 turnos al bat conectó 40 imparables, seis dobles y tres palos de vuelta completa.
ALEJANDRO KIRK
El catcher tijuanense participó en 103 juegos de temporada regular con los Azulejos en 2024: 93 como receptor, siete como bateador emergente y seis más como bateador designado. AZULEJOS TORONTO
Un cerrador de élite como es considerado el de Los Mochis, vivirá su sexta temporada en Las Mayores, la quinta con Seattle, donde en 2024 culminó con 22 salvamentos, su mejor marca.
VERDUGO
BRAVOS ATLANTA
Con ilusiones renovadas aterriza el jardinero azteca, que en la temporada 2024 vio caer su producción con los Yankees, aunque conectó 13 jonrones para igualar su mejor marca en este rubro en su paso por Las Mayores.
GIOVANNY GALLEGOS
Esperanza de sobra tiene el pitcher sonorense, que trabajó esta temporada baja en su mecánica de lanzamiento (en específico en su bola rápida), aspectos clave para su desempeño en el montículo. DODGERS LOS ANGELES
JEREMIAH ESTRADA JOEY MENESES
Un Huracán en el Pacífico fue CabaJoey, quien reforzó su perfil como un pelotero de impacto con los Tomateros, en donde registró 58 carreras impulsadas, un promedio de bateo de .320 y conectó 10 cuadrangulares. METS NUEVA YORK
El mexicano del récord volverá al montículo con la imagen intacta de los 64 juegos del año pasado, en el que tuvo una marca de 6-3 con un salvamento y una efectividad de 2.95. Ponchó a 94 bateadores. PADRES SAN DIEGO
MARCELO MAYER
Prometedora ha sido la pretemporada del zurdo, con un promedio de .333, además contra Sultanes conectó un doblete, un cuadrangular y remolcó 5 carreras. Sus números podrían darle una nueva oportunidad. REDSOX BOSTON
RANDY AROZARENA
MARINEROS SEATTLE
El cubano naturalizado mexicano afronta su séptima campaña, la pasada totalizó 199 turnos al bat, conectó 46 inatrapables, anotó 32 carreras, pegó 14 dobletes y cinco cuadrangulares.
RAMÓN URÍAS
ORIOLES BALTIMORE
A pesar de los altibajos, el nacido en Magdalena de Kino pudo mantenerse en el roster, aunque deberá mejorar la marca de 11 vuelacercas a la ofensiva y 47 outs que alcanzó a la defensiva en 2024.
La nueva temporada del mejor beisbol del mundo podría ser muy importante para el debut y consolidación de varios talentos
MANUEL RODRÍGUEZ
RAYS TAMPA BAY
El Orgullo de Yucatán busca consolidarse en La Gran Carpa después de que en el curso anterior tuvo una efectividad del 2.15 por ciento, recetó 34 ponches en 37 entradas y dos tercios.
Con un bajo aporte en el curso anterior (promedió debajo de las 200 milésimas (.191), con cuatro cuadrangulares y 16 producidas), el sonorense afrontará su octava campaña con nuevos aires.
JONATHAN ARANDA
En un diamante en bruto podría convertirse el segunda base tijuanense, pues alternando entre el equipo grande y clase Triple A, bateó para .234, disparó seis jonrones y produjo 44 carreras. RAYS TAMPA BAY
ASCENDENCIA MEXICANA
DIAMANTES ARIZONA THOMAS
Confirmado como jardinero central, el de raíces sonorenses está listo para lucir su velocidad y defensa, pero antes deberá recuperar su confianza tras perder gran parte del año por lesiones.
CONFERENCIA AMERICANA
CARDENALES SAN LUIS
El serpentinero de 28 años será el relevista clave en San Luis, luego de que ha registrado temporadas seguidas con una efectividad por debajo de 4.00, logrando una marca de 3.36 en 59 entradas.
CONFERENCIA NACIONAL
JAVIER ASSAD
Frustrante inicio para el pitcher tijuanense, que no estuvo listo para la Serie de Tokio ni tampoco lo estará para el partido inaugural tras un desgarro en el oblicuo izquierdo en 2024, donde tuvo una efectividad de 3.73 en 29 aperturas.
JOSÉ URQUIDY
Convaleciente después de la cirugía de Tommy John, el nuevo jugador de Detroit quiere volver a lanzar en una Serie Mundial, aunque quedó limitado todo el año pasado por un esguince en el antebrazo derecho. TIGRES DETROIT
Va por su revancha en Boston después de una reducida actividad en la última temporada con los Angelinos, donde subió a la lomita en apenas 16 ocasiones dejando marca de dos triunfos y 8 descalabros REDSOX BOSTON
La National Gallery londinense acoge obras del mayor expositor del paisajismo en México en el siglo XIX
La National Gallery londinense (Galería Nacional) abrirá el sábado al público una exposición del pintor mexicano José María Velasco, “la primera sobre un artista latinoamericano histórico” en el prestigioso museo británico, según uno de los comisarios de la muestra, Daniel Ralston.
“Debido a ello, para nosotros es un hito muy importante”, explica a AFP el comisario sobre la exposición, la primera monográfica en Europa sobre el artista nacido en 1840 y fallecido en 1912.
Según el comisario, la National Gallery acogió también, a finales de 1999, la obra de la brasileña Ana María Pacheco, pintora y escultora contemporánea, recalcando que Velasco será el primer artista latinoamericano “histórico” en el museo.
Bajo el título José María Velasco, a view of Mexico (Una vista de México), la exposición, abierta al público entre el 29 de marzo y el 17 de agosto, presenta 28 obras del “máximo exponente del paisajismo del siglo XIX en su país”, según el canadiense Ralston.
La muestra, en el año del 200 aniversario de los primeros contactos diplomáticos entre México y Reino Unido, busca dar a conocer a Velasco al público británico y europeo, después de que unos 60 cuadros del pintor viajaran a la Exposición Universal de París de 1889.
“Su nombre no suena tanto como Diego Rivera o Frida Kahlo”, afirma el comisario ca-
nadiense, cuyos abuelos maternos nacieron en España.
Pinturas de Velasco en Praga
Ralston, encargado de la exposición y estudio de las pinturas españoles de la National Gallery, es uno de los dos comisarios de la muestra, junto a Dexter Dalwood, un artista británico que vive en México, quienes han “trabajado juntos durante dos años y medio para realizar la exposición”.
Velasco es famoso por sus pinturas sobre el Valle de México, zona cercana a la capital, además de cuadros sobre la rápida industrialización del país.
En la exposición, se destaca también el interés por la flora, la geología y las zonas arqueológicas de Velasco, que fue profesor de arte en la Academia San Carlos de México, teniendo como pupilo a Diego Rivera y donde fue alumno del italiano Eugenio Landesio, quien lo guio por el camino del paisajismo.
“Velasco estudió botánica y anatomía, complementando su formación artística, y fue miembro fundador de la Sociedad Mexicana de Historia Natural”, explica Ralston.
Las 28 obras proceden sobre todo de entidades y colecciones privadas del país del artista, principalmente del Museo Nacional de Arte (Munal), que aporta 17, entre ellas El Valle de México desde el
cerro de Santa Isabel, tal vez la más famosa del pintor.
A ellas se suman, tres procedentes de un museo checo. “Hay siete obras suyas en el Museo Nacional de Praga. Había un farmacéutico, Frantisek Kaska, que vivió en México. A su muerte decidió legar los cuadros a su país de origen”, explica Ralston. El checo había llegado al país azteca en la época del emperador Maximiliano, impuesto a México por Napoleón III como parte de su estrategia para expandir la influencia francesa en Latinoamérica.
Kaska, que murió en México en 1907, formaba parte de los miembros de la corte de Maximiliano, que llegó al país centroamericano en 1864, donde sería ejecutado en 1867, al ser lo que es hoy la República Checa parte del imperio austro-húngaro.
Pocas obras fuera de México
Aparte de los cuadros en Praga, no existen muchas obras de Velasco fuera de México, con excepción de algunas en museos de Estados Unidos, además del Vaticano, que no fueron seleccionadas para la exposición.
León XIII, papa entre 1878 y 1903, recibió dos cuadros de Velasco, regalos del arzobispo de Oaxaca y del checo Kaska, que se encuentran en el Museo del Vaticano.
La exposición es la primera de Velasco fuera de México desde que San Antonio y Austin, en Estados
Unidos, acogieran otra en 1976
La muestra se inscribe, según el museo, “en una estrategia en la última década de presentar artistas no europeos”, centrándose hasta ahora principalmente en pintores
estadounidenses y australianos. “Es una cosa nueva totalmente hacer una vinculación con Latinoamérica. Y eso nos interesa muchísimo”, insiste Ralston.
Campeche, jueves 27 de marzo del 2025
El nombre de Tenoch Huerta fue confirmado ayer por el Universo Cinematográfico de Marvel para participar en la cinta Avengers: Doomsday, que se estrenará en 2026
Amigos de Dulce le rinden homenaje a tres meses de su fallecimiento
El aclamado videojuego Minecraft llegará ahora como una película
A tres meses del fallecimiento de la cantante Dulce , su hija y su yerno organizaron un homenaje en su honor con dos conciertos en la Ciudad de México.
El evento cuenta con la participación de reconocidas artistas como Aranza, María del Sol, Alejandra Ávalos, Olga Breeskin, Sheyla, Myriam y Juan Pablo Manzanero para cantar los éxitos de la cantante. Como invitados especiales, Luis Roma se unió al tributo el miércoles, y Susana Zabaleta este jueves.
Los conciertos se llevan a cabo en La Maraka, y además de la presentación en vivo, la familia decidió grabar el evento de manera profesional para que los seguidores de Dulce puedan disfrutarlo de forma gratuita.
“Vamos a hacer la grabación de manera profesional, vamos a contar con ese material, abierto al público, para que quienes no tengan la oportunidad de estar para estas fechas lo puedan ver desde cualquier rinconcito”, explicó Moisés González, yerno de la cantante.
El evento se pensó para tener una duración aproximada de dos horas y media a tres, según reve- ló Alejandra Ávalos: “Por la calidad de los temas de Dulce , este homenaje será un recorrido por muchas décadas de éxitos. Nos sentimos muy arropadas con toda esta producción”.
Sheyla, amiga cercana de Dulce, preparó cinco canciones para el show. Antes de su partida, Sheyla había grabado tres temas para un disco homenaje: Muñeca rota, Déjame volver y Aún lo amo, aunque mencionó que no estaba satisfecha
con los resultados. “Este homenaje es para que su legado artístico no se pierda”, afirmó.
Presente en el escenario
Una de las actividades más esperadas fue la incorporación de un holograma de Dulce, apareciendo en momentos clave del evento para acompañar a sus colegas en el escenario, lo que añade un toque de nostalgia y emotividad.
Las artistas que participan en el homenaje compartieron anécdotas y recuerdos sobre su relación con Dulce en una reciente conferencia
Peso Pluma anunció ayer su primera gira europea, La Doble P World Tour , que pasará por 12 ciudades y que abrirá el 12 de junio en Madrid y cerrará el 22 de julio en Londres.
Tras Madrid pasará por Amsterdam (30 de junio) y ya en julio por Lieja (Bélgica, 3), Turku (Finlandia, 6), Berlín (9), Costinesti (11), Colonia (Alemania, 14), París (16), Berna (17), Milán (19), Roma (20) y Londres.
Las entradas están disponibles desde ayer en preventa y la venta general comenzará el viernes 28 de marzo en livenation.com, precisa en un comunicado la agencia de representación del artista.
Otro tour extravagante
A la par, Lady Gaga informó que tendrá una gira mundial, The Mayhem Ball, con 32 conciertos que pasarán por 16 ciudades de Estados Unidos, Canadá y Europa, incluyendo dos citas en Barcelona
y tres en París y Londres.
“No tenía pensado salir de gira este año después de mis conciertos en Singapur, pero la increíble acogida del nuevo álbum me inspiró a seguir adelante”, ha señalado la cantante en un inesperado mensaje en sus redes sociales. La gira empezará con dos conciertos en Las Vegas los días 16 y 18 de julio.
“Todo se concretó rapidísimo gracias a Arthur Fogel -el director ejecutivo de la división Global de Live Nation- y al increíble equipo de Live Nation, que planearon una gira mundial en tan sólo unas semanas”, precisa la cantante.
Una gira en estadios “para poder controlar los detalles del espectáculo”. El espectáculo “está diseñado para ser la clase de experiencia teatral y electrizante que da vida a Mayhem tal como lo imagino. El Mayhem Ball Tour ya está aquí oficialmente. ¡Nos vemos pronto, monstruos!”, finaliza. En abril visitará México.
(Agencias)
de prensa. Olga Breeskin destacó la cercanía que tuvo con la cantante y su familia, mientras que Myriam resaltó el impacto que tuvo volver a escuchar su voz en las grabaciones. “El día que estábamos haciendo la grabación, verla otra vez con sus vestidos, escuchar su voz solita te enchina la piel. Ese mismo cariño, esa misma sensación que nos provocó, es la que queremos compartirle a su público que tanto la amó y admiró”, comentó Moisés González.
Olga Breeskin aprovechó para recordar la promesa que le hizo a Dulce de grabar versiones instrumentales de Heridas y Déjame
volver contigo . Ahora, en este homenaje, tiene la oportunidad de cumplirla. “Hace dos años, en un evento compartimos camerino y me cantó estos temas. Me pidió que los grabara, y esta invitación es el momento ideal para honrar su petición”, compartió a los medios de comunicación.
Finalmente, informaron que el tributo ya generó tanto interés que los organizadores han recibido una invitación para presentarse en Las Vegas, Nevada, y están evaluando la posibilidad de llevarlo a otros estados de México. (Agencias)
El cantante fue captado saliendo de una clínica para rehabilitarse.
Lupita D’Alessio fue hospitalizada la semana pasada, lo que le impidió ofrecer los dos conciertos que tenía pactados en La Maraka, sin embargo, sus representantes apaciguaron a sus fans, aseverando que la cantante se encontraba bien y lista para seguir con sus actividades. Sin embargo, ahora es la propia Leona dormida quien cuenta que eso no será posible, pues su doctor la ha mandado a reposar, por lo menos, tres semanas más.
Los planes del doctor de Lupita eran otros, pues pidió a la cantante de Lo siento, mi amor que volviera a Cancún, Quintana Roo, donde reside desde hace más de una década, pues será la única manera de que se recupere, luego del desajuste que la altura de la Ciudad de México produjo que se inflamaran sus pulmores, al contraer un virus, como contó ayer a Pati Chapoy en Ventaneando. Y aunque D’Alessio afirmó que no era nada de cuidado, su doctor le indicó que debe seguir ciertos pasos para restablecerse por completo, pues hasta la fecha, tampoco le han dado luz verde para darla de alta.
“No es grave, hay que rehabilitarse, hay que cuidarse, hay que llevar un tratamiento, ya no tengo 15 años, tengo 71, me voy a Cancún esta semana, yo sigo aquí en el hospital, me darán de alta jueves o viernes para irme tres semanas, me quitaron tres semanas de trabajo para cantar al cien el próximo 10 de mayo”. Hace una semana, la cantante confirmó que se presentará en el Zocalo de la CDMX por el Día de las Madres. Bobo Producciones ya confirmó que los conciertos de marzo serán reprogramados para octubre.
(Agencias)
El cantante Raphael se recupera tras haber salido hace tres meses del hospital, el intérprete enfrenta el diagnóstico de un linfoma cerebral, sin embargo, busca recuperar su voz y volver a los escenarios después de cancelar la gira musical que tenía programada este 2025.
La revista española Diez Minutos presentó fotos de Raphael caminando junto a su esposa Natalia Figueroa a uno de los centros de
logopedia (disciplina sanitaria que se enfoca en el estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la comunicación humana) de la clínica RV ALFA en Madrid; el cantante se somete a una rehabilitación vocal. En las imágenes exclusivas que presenta Diez Minutos , Raphael camina muy abrigado del brazo de su esposo, usa lentes oscuros y un paraguas.
(Agencias)
El Universo Cinematográ fico de Marvel reveló el elenco de su próxima película, Avengers: Doomsday, sorprendiendo a muchos con el regreso del actor mexicano Tenoch Huerta, quien interpretó a Namor en Pantera Negra: Wakanda Forever Huerta atravesó un período complicado desde el 2023, cuando fue acusado de violencia sexual por la saxofonista María Elena Ríos. A través de sus redes sociales, Ríos lo señaló de practicar “stealthing”, una forma de abuso sexual que consiste en quitarse el condón sin el consentimiento de la otra persona. Los señalamientos afectaron significativamente la imagen pública de Huerta.
Sin embargo, el actor ahora celebra su regreso al UCM con entusiasmo. En sus redes, compartió el video de Marvel mostrando sillas de director, el cual duró 2 horas, en un ambiente oscuro, en las que se podía ver su nombre junto al de los otros miembros del elenco.
Luego de negar el abuso sexual en una revista, en octubre del 2024, Huerta hizo su regreso a los reflectores durante la premier de Pedro Páramo en el Festival
Internacional de Cine de Morelia, donde expresó: “Se sigue adelante, caminando”, respecto al problema. Asimismo, Thor, interpretado por Chris Hemsworth, el Capitán América de Anthony Mackie, Bucky Barnes de Sebastian Stan, Ant-Man de Paul Rudd y Loki de Tom Hiddleston regresan juntos al elenco de Avengers
Se unirán a miembros más recientes del equipo de superhéroes, incluyendo algunos que aún no han hecho su debut en el UCM.
Vanessa Kirby, quien interpretará a la Mujer Invisible, Sue Storm, en Los Cuatro Fantásticos (Fantastic Four: First Steps) de julio, también estará en el largometraje. Ahora la acompañarán en ambas películas Ebon Moss-Bachrach, quien interpretará a Ben Grimm, también conocido como la Mole, y Joseph Quinn, quien interpretará a Johnny Storm, también conocido como la Antorcha Humana y Pedro Pascal como Mr. Fantástico.
Patrick Stewart, de 84 años, quien interpretó al Profesor X en las primeras películas de X-Men de Fox a principios de los 2000, e Ian McKellen, de 85 años, quien interpretó a su némesis Magneto ,
también forman parte del elenco de Doomsday mientras Disney y Marvel buscan aprovechar la adquisición de la biblioteca cinematográfi ca de Fox . De igual manera se anunció a Kelsey Grammer, quien interpretó a Hank ‘Bestia’ McCoy
Simu Liu, quien interpretó al personaje principal en Shang Chi and the Legend of the Ten Rings (Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos) de 2021. Al igual que Letitia Wright, quien interpreta a Shuri en las películas de Black Panther, también regresará entre los Vengadores, al igual que su compañero de Black Panther, Winston Duke. Florence Pugh, quien repetirá su papel en el MCU como Yelena Belova en el próximo Thunderbolts , también lo hará en Doomsday . David Harbour, Wyatt Russell, Hannah John-Kamen y Lewis Pullman también estarán en ambas películas.
Robert Downey Jr. reveló el verano pasado que regresará al UCM para interpretar al villano Doctor Doom en el próximo conjunto de películas de Avengers Avengers: Doomsday, programada para su estreno en mayo de
Veteranos del UCM como Patrick Stewart también fueron anunciados.
2026, será la quinta película de Avengers y la primera desde que Avengers: Endgame de 2019 se
convirtió en una de las más taquilleras de todos los tiempos. (Agencias)
Netflix prepara una serie del querido
Net fl ix anunció ayer que está preparando una serie de acción real de Scooby-Doo , la famosa pandilla de jóvenes que resuelven misterios junto al asustadizo perro que da nombre a la serie animada.
“En esta versión moderna, los viejos amigos Shaggy y Daphne se unen en un campamento de verano con la científica Velma y el peculiar pero atractivo Fred para resolver el misterio de un cachorro de gran danés perdido y solitario, que podría haber presenciado un asesinato sobrenatural”, informó la plataforma de contenidos en línea en X
La serie de ocho capítulos será escrita por Josh Appelbaum y Scott Rosenberg y estará basada en los personajes de dibujos animados creados por los estudios de animación
estadounidense Hanna-Barbera.
Por el momento se desconocen a los que encarnarán a los míticos personajes de la famosa serie de animación, que cuenta con al menos dos películas de acción real: Scooby-Doo y Scooby-Doo 2: Monstruos sueltos.
Estas producciones estuvieron protagonizadas por Matthew Lillard (Shaggy), Freddie Prinze Jr. (Fred), Sarah Michelle Gellar (Daphne), Linda Cardellini (Velma) y Neil Fanning en la voz de Scooby-Doo.
La serie, aun sin título ni fecha de estreno, contará el origen de la creación del grupo Mystery Inc. o Misterios S.A. para resolver los aterradores misterios que amenazan al mundo.
(Agencias)
atacaron por el documental galardonado.
Critican a los Óscar por dar la espalda a Hamdan Ballal
El cineasta palestino Hamdan Ballal, codirector del oscarizado documental No Other Land, afirmó ayer que sufrió una “agresión brutal” por parte de colonos israelíes por el premio que recibió y uno de sus compañeros se lanzó contra los Óscar por hacer mutis de la situación.
La Policía israelí liberó el martes a Ballal tras haberlo detenido por “lanzar piedras” durante un “violento enfrentamiento” entre israelíes y palestinos en Susiya, en el sur de Cisjordania.
El cineasta israelí Yuval Abra-
ham, codirector del documental, criticó a la Academia de los Óscar por su silencio sobre el incidente. “Lamentablemente, la Academia que nos otorgó un Óscar hace tres semanas se negó a apoyar públicamente a Hamdan Ballal mientras era golpeado y torturado por soldados y colonos israelíes”, denunció en la red social X
“Hamdan fue claramente” agredido “por haber realizado No Other Land (...) y también fue agredido porque es palestino”, acusó. (Agencias)
A punto de concluir su paso por México, Shakira sorprendió a sus fans al anunciar que volverá al país más pronto de que lo pensábamos; y es que abrió cuatro nuevas fechas de su ya exitosa gira Las mujeres ya no lloran.
Ayer y a través de sus redes sociales, la colombiana dio a conocer que en agosto próximo regresará a los escenarios mexicanos para ofrecer cuatro espectáculos en las principales ciudades: 29 de agosto en la Ciudad de México, 2 de septiembre en Querétaro, 6 de septiembre en Guadalajara y 12 de septiembre en Puebla.
Además de las 11 fechas de marzo en Nuevo León, Jalisco y Ciudad de México, Shakira aho-
ra tiene cuatro más.
La preventa para clientes de Banamex es el 28 de marzo de 2025, a partir de las 14:00 horas;
mientras que la venta general arranca al día siguiente para el resto de sus seguidores. (Agencias)
CLa aventura basada en el popular videojuego, dirigida por Jared Hess, lleva a cuatro marginados a viajar por el mundo cúbico lleno de maravillas y peligros
Infografía | Odeth Vázquez
uatro inadaptados se enfrentan a sus propios problemas cotidianos cuando, de repente, un misterioso portal los transporta al Overworld: una tierra cúbica llena de imaginación y desafíos. Para regresar a casa, deberán aprender a dominar este universo y defenderlo de amenazas como Piglins y Zombies. En su camino, se encontrarán con un mentor inesperado: Steve, un experto artesano que los guiará en esta mágica aventura. Juntos, descubrirán el valor del coraje y la creatividad, habilidades que no solo los ayudarán a sobrevivir en el Overworld, sino también en su propia realidad.
La esperada adaptación en acción real del videojuego más vendido de todos los tiempos está cada vez más cerca. Después de años de cambios creativos y reestructuraciones, Una película de Minecraft finalmente se hace realidad.
El tráiler está repleto de referencias al icónico videojuego de Mojang Studios. También adelanta elementos clave de la trama, como un viaje al Nether, donde los protagonistas se enfrentarán a Malgosha, un imponente gobernante Piglin que podría ser el principal villano de la historia.
Según la sinopsis ofi cial, Una película de Minecraft sigue a cuatro marginados que, en medio de sus problemas cotidianos, son transportados a un extraño mundo cúbico. Para encontrar el camino de regreso, tendrán que aprender a moverse en este entorno y enfrentar a temibles enemigos. Con la ayuda de Steve , un inesperado experto en construcción, emprenderán una aventura que pondrá a prueba su valentía y creatividad.
Año: 2025
País: Estados Unidos
Idioma: Inglés
Dirección: Jared Hess
Guion: Chris Bowman, Hubbel Palmer, Jared Hess
Basada en: Minecraft, de Mojang Studios
Género: Aventura, Fantasía, Comedia
Clasificación: A
1 Jason Momoa, además de protagonizar, es productor y aceptó el papel porque su hijo es fan del juego.
2 Jack Black será Steve, aportando su humor característico.
3 Largo desarrollo: la película pasó por varios directores y se retrasó varias veces.
4 Elementos del juego: incluirá el Nether, Piglins, Zombies y muchas referencias ocultas.
5 Acción real: no será animada, sino con actores reales y efectos visuales.
6 Estilo de Jared Hess: el director promete una mezcla de “diversión y locura”.
Campeche, jueves 27 de marzo del 2025
El presidente Donald Trump engrosó su política arancelaria con nuevas tarifas aduaneras del 25% a todos los automóviles que no sean fabricados en Estados Unidos Página 45
La tasa aplicada anteriormente era del 2.5%, lo que significa que los coches importados pasarán a tributar el 27.5% de su valor. En el caso de los autos eléctricos chinos, que ya están gravados al 100%, los impuestos subirán al 125%. La orden ejecutiva entra en vigor el 2 de abril, pero comenzará a cobrarse 24 horas después, el 3 de abril. (AFP)
Reafirma Corte Suprema de EE.UU. normativa sobre armas fantasma
Deniegan pedido de deportar migrantes bajo una ley del siglo XVIII
Implantan cirujanos chinos el hígado de un cerdo a un ser humano
WASHINGTON.- La Corte Suprema de Estados Unidos confirmó ayer la normativa promovida por el expresidente demócrata Joe Biden sobre las armas fantasma, vendidas en kits fáciles de montar sin número de serie, considerada una derrota para el lobby del armamento.
Los fabricantes de armas y los grupos de defensa de los derechos de las armas habían impugnado una norma del 2022 de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), que exige que las armas fantasma lleven números de serie y que sus compradores se sometan a un control de antecedentes.
La norma de la ATF también exige que los vendedores de lo que se conoce como kits tipo comprar-construir-disparar tengan licencia y mantengan un registro.
La Corte Suprema confi rmó las regulaciones de la ATF en un fallo por siete votos a favor y dos en contra. Lo que significa que cuatro jueces conservadores (incluidos los tres nombrados por el presidente republicano Donald Trump en su primer mandato) se pusieron de parte de los tres liberales. Clarence Thomas y Samuel Alito, los dos magistrados más conservadores, discreparon.
El juez Neil Gorsuch dijo que las pistolas fantasma encajan en la definición de lo que constituye un arma de fuego según la Ley de Control de Armas del 1968, aprobada por el Congreso tras los asesinatos del líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr y del senador Robert F. Kennedy. “El kit viene con todos los componentes necesarios y su función prevista como instrumento de combate es obvia”, dijo. El número de armas fantasma
encontradas en escenas del crimen en todo el país se ha multiplicado. Según datos del Departamento de Justicia, aumentaron de menos de mil 700 recuperadas por las Fuerzas del Orden en el 2017 a más de 27 mil en el 2023.
Mientras, de acuerdo con cifras de la ATF, en el 2021 se recuperaron casi 20 mil armas fantasma en escenas de crímenes en Estados Unidos, una cifra que multiplica por 10 la del 2016.
Durante los alegatos de octubre, Elizabeth Prelogar, la entonces asesora jurídica de la
Administración del presidente Biden, declaró a la Corte que la regulación es “crucial para resolver los delitos con armas de fuego y evitar que éstas caigan en manos de menores, delincuentes y maltratadores domésticos”. “Pero en los últimos años, empresas como las aquí demandadas han tratado de eludir esos requisitos”, mediante el comercio de armas muy “fáciles de montar” y presumiendo que los compradores pueden pasar “de abrir el correo a tener un arma totalmente funcional en tan sólo 15 minutos”, añadió.
“Esas armas imposibles de rastrear son atractivas para personas que no pueden comprarlas legalmente o que planean utilizarlas para cometer delitos”, denunció Prelogar. Peter Patterson, representante de los fabricantes de armas y de los grupos de defensa de los derechos de las armas que se oponen a la norma de la ATF, argumentó que la agencia federal se ha “excedido en su autoridad” y “ha ampliado la defi nición de arma de fuego para incluir colecciones de piezas que no son armas”. (Agencias)
KINGSTON.- El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, llegó ayer a Kingston, Jamaica, como parte de una gira por el Caribe enfocada en buscar soluciones a la violencia en Haití y respaldar a Guyana, rica en petróleo, en su disputa con Venezuela.
El secretario de Estado estadounidense asistirá a la cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom), donde se reunirá con los líderes de Haití, Jamaica, Barbados y Trinidad y Tobago. Hoy hará escala en Guyana y en el vecino Surinam, informó el Departamento de Estado.
“Rumbo a Jamaica para reunirme con socios caribeños para fortalecer la seguridad de nuestro hemisferio y combatir el crimen transnacional. Trabajaremos juntos para combatir la inmigración ilegal, la violencia y el contrabando en nuestra región”, escribió en X el jefe de la diplomacia estadounidense.
BRASILIA.- La Corte Suprema de Brasil dictaminó ayer juzgar al exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, lo que lo expone a una dura pena de prisión, y mina sus aspiraciones de volver a la presidencia.
La Fiscalía lo imputó en febrero por supuestamente liderar una organización criminal que buscó impedir la investidura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, tras perder las elecciones en el 2022. Los cinco magistrados de la primera sala del Supremo Tribunal Federal (STF) votaron por unanimidad abrir el proceso. En un país todavía marcado por la memoria de la última dictadura militar (1964-1985), el juicio contra el expresidente, de 70 años, quien se ha declarado nostálgico de ese periodo, promete ser histórico.
Rubio eligió América Latina para su primer viaje al extranjero como Secretario de Estado, con un tema en lo alto de su agenda: la prevención de la migración. El objetivo es enviar un “mensaje claro” de que Estados Unidos ha convertido el continente americano en una prioridad, declaró la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce. Hablará principalmente de seguridad energética y de cómo reducir la dependencia de los países caribeños del petróleo venezolano, dijo. Será el tercer secretario de Estado consecutivo en visitar Guyana, que posee las mayores reservas per cápita de crudo del mundo. El petróleo se concentra en la región fronteriza del Esequibo, disputada por Venezuela. A principios de este mes, Guyana denunció lo que denominó una incursión en sus aguas de un buque militar de Venezuela. (Agencias)
Bolsonaro, que podría enfrentar una condena de unos 40 años de prisión, no compareció en la Corte en Brasilia, contrariamente a la víspera, en el primer día de deliberaciones. El líder de la oposición brasileña clama su inocencia y se declara un “perseguido”. Aunque inhabilitado políticamente, Bolsonaro mantiene su voluntad de aspirar volver a la presidencia en las elecciones del 2026, ante un Lula en caída de popularidad. Los analistas estiman que es poco probable que sea detenido preventivamente, por lo que debería aguardar su juicio en libertad. (Agencias)
WASHINGTON.- El presidente estadounidense Donald Trump engrosó ayer su lista arancelaria con tarifas aduaneras del 25 por ciento a “todos los automóviles que no son fabricados en Estados Unidos”.
“Entra en vigor el 2 de abril; empezamos a cobrar el 3 de abril”, afirmó el magnate republicano en el despacho Oval de la Casa Blanca, y agregó: “Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país y tomar nuestros trabajos, tomar nuestra riqueza”.
“Lo que vamos a implementar es un arancel del 25 por ciento a todos los automóviles que no se fabriquen en Estados Unidos. Si se fabrican en Estados Unidos, no hay arancel alguno”, dijo.
“Esto se añade a los aranceles existentes sobre estas mercancías”, aclaró uno de sus asesores. “La mitad de los vehículos que se venden en Estados Unidos se fabrican en el extranjero. Y de los que se ensamblan aquí, la mitad se fabrican con piezas extranjeras”, precisó en rueda de prensa Peter Navarro, asesor comercial del presidente.
La tasa aplicada anteriormente era del 2.5 por ciento, lo que significa que los coches importados pasarán a tributar al 27.5 por ciento de su valor. En el caso de los coches eléctricos chinos, que ya están gravados al 100 por ciento desde agosto del 2024, los aranceles subirán al 125 por ciento.
Trump se mostró dispuesto a hacer concesiones aduaneras a China a cambio de un acuerdo sobre TikTok. El mandatario pretende
que las actividades de la plataforma en Estados Unidos sean vendidas a inversores estadounidenses por la matriz china ByteDance. “China deberá jugar un papel” en la venta, “posiblemente deberán aprobarla y si lo hacen, tal vez les haga una pequeña reducción de aranceles”, lanzó Trump desde la Casa Blanca.
Única excepción
Habrá una única excepción: los vehículos ensamblados en México o Canadá estarán sujetos a un impuesto del 25 por ciento sólo sobre la parte de piezas sueltas que no procedan de Estados Unidos. Es un nuevo golpe para el sector del automóvil y para países como Canadá y México, sus socios en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), dijeron analistas. México exporta a Estados Unidos el 80 por ciento de los vehículos que fabrica, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Los fabricantes de automóviles estadounidenses tienen usinas en el extranjero que abastecen al mercado interior, principalmente en Canadá y México.
Según la página web de Ford, alrededor del 20 por ciento de sus vehículos vendidos en Estados Unidos son importados y una serie de piezas para vehículos ensamblados en Estados Unidos también proceden de Canadá o México.
General Motors importa unos 750 mil vehículos al año de Canadá y México, lo que le convierte en
el mayor importador de todos los fabricantes de automóviles.
Reacciones inmediatas
El primer ministro canadiense, Mark Carney, calificó la medida de “ataque directo”, mientras la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lamentó “profundamente” la decisión de Trump, pero dejó la puerta abierta a soluciones negociadas.
“Estos aranceles contra nuestra industria automotriz son un ataque directo a los trabajadores canadienses”, declaró Carney a la prensa, al tiempo que acusó al presidente estadounidense de “traicionar nuestro acuerdo comercial”, el T-Mec, también compartido con México.
“Lamento profundamente la decisión estadounidense”, indicó la presidenta del brazo ejecutivo del bloque de 27 Estados. La UE “seguirá buscando soluciones negociadas” con Estados Unidos, añadió Von der Leyen en un comunicado.
La UE evaluará el anuncio junto a las demás medidas planteadas por Washington en los próximos días, señaló, y precisó: “Como ya dije, los aranceles son impuestos, malos para los negocios, peores para los consumidores, tanto en Estados Unidos como en la Unión Europea”.
La Comisión Europea anunció el jueves pasado que retrasaría dos semanas, hasta mediados de abril, la entrada en vigor de sus contramedidas dirigidas a productos estadounidenses, en respuesta a los aranceles del 25 por ciento de-
cididos por Trump sobre el acero y el aluminio, con el fin de dar más tiempo a una solución negociada.
“Muy indulgentes”
Salvo sorpresas, la siguiente etapa de despliegue de la política arancelaria de Trump, considerada la más importante, tendrá lugar el 2 de abril, que el mandatario califica como el “día de la liberación”.
Ese día prevé aplicar los llamados aranceles aduaneros “recíprocos”, que afectarán a todos los
productos importados a Estados Unidos, consistentes en igualar dólar por dólar los gravámenes impuestos a los bienes estadounidenses en el extranjero.
Aunque inicialmente afirmó que no habría “exenciones ni excepciones”, Trump aseguró ayer que estos nuevos impuestos serían “muy indulgentes”. “Esto afectará a todos los países y nos aseguraremos de que sean muy indulgentes. Creo que la gente se va a sorprender mucho”, dijo.
(Agencias)
WASHINGTON.- Una Corte de Apelaciones rechazó ayer un intento del Gobierno del presidente Donald Trump de justificar la deportación de migrantes en situación irregular, en el marco de una ley del siglo XVIII usada hasta ahora sólo en tiempos en guerra.
Un panel de tres jueces votó a favor -por dos votos contra uno- de mantener temporalmente la prohibición de expulsar a migrantes bajo la Ley de Enemigos Extranjeros ( Alien Enemies Act ) del 1798, invocada por el Gobierno para enviar dos aviones con venezolanos a una megacárcel de El Salvador el 15 de marzo.
Washington los considera miembros del Tren de Aragua , grupo al que declaró “organización terrorista global” sin aportar pruebas, según la Corte.
“La sugerencia del Gobierno de que la revisión judicial sobre la Ley de Enemigos Extranjeros está categóricamente excluida y es incorrecta”, escribió la jueza Karen Henderson, designada por el presidente republicano George H.W. Bush.
Por su parte, la jueza Patricia Millett, nombrada por el expresidente demócrata Barack Obama, también votó a favor de mantener vigente la prohibición temporal, mientras que el magistrado Justin Walker, designado por el presidente Donald Trump, discrepó.
Hasta el envío de aviones a El Salvador, la Ley de Enemigos
El mandatario invocó un recurso legal de 227 años de antigüedad para acelerar las deportaciones. (AFP)
Extranjeros sólo se usó durante la Guerra de 1812, y la Primera y la Segunda Guerra mundiales.
El 15 de marzo, James Boasberg, juez de una Corte de Distrito de Washington, suspendió tempo-
ralmente las deportaciones llevadas a cabo en nombre de la ley del siglo XVIII. La Administración recurrió.
Millett afirmó que se expulsó a los migrantes venezolanos basándose únicamente en las
BEIT LAHIYA.- Miles de palestinos marcharon ayer entre los escombros de una ciudad fuertemente destruida del Norte de Gaza, en el segundo día de protestas contra la guerra. Muchos de los manifestantes coreaban consignas contra Hamás, en una rara muestra de ira pública contra el grupo armado. Las protestas, que se realizaron principalmente en el Norte de Gaza, parecían dirigirse en general contra la guerra, y los manifestantes pedían el fin de 17 meses de mortales combates con Israel que han vuelto insoportable la vida en Gaza. Fueron infrecuentes los llamados públicos contra Hamás, que ha reprimido durante mucho tiempo la disidencia y aún Gobierna el territorio meses después del inicio de la guerra con Israel.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, instó a los palestinos a unirse a las protestas. “Ustedes también deberían exigir la remoción de Hamás de Gaza y la liberación inmediata de todos los rehenes israelíes. Esa es la única manera de detener la guerra”, dijo. En la ciudad de Beit Lahiya, donde tuvo lugar una protesta similar el martes, se manifestaron
unas 3 mil personas, muchas de ellas coreando “el pueblo quiere la caída de Hamás”. En el barrio gravemente afectado de Shijaiyah, en la Ciudad de Gaza, decenas de hombres coreaban “¡Fuera, fuera, fuera! ¡Fuera Hamás!”.
El grupo armado ha reprimido violentamente protestas anteriores. Esta vez no se hizo evidente una intervención directa, quizás porque Hamás mantiene un perfil más bajo desde que Israel reanudó la guerra en su contra, según estimaron observadores.
El alto funcionario de Hamás, Bassem Naim, escribió en una publicación en Facebook que la gente tenía derecho a protestar, pero que debería centrarse en el “agresor criminal”, Israel.
El martes se produjo una protesta similar en el área fuertemente destruida de Jabaliya, afirmaron testigos. Un manifestante en esa zona, que habló bajo condición de anonimato por temor a represalias, dijo que se unió a la manifestación porque “todos nos fallaron”.
(Agencias)
un proceso justo e igualitario para algunas personas, puede hacer lo mismo para todos”, estimó. Los abogados de varios de los venezolanos deportados han declarado que sus clientes no son miembros del Tren de Aragua , no han cometido ningún delito y fueron tomados como blanco principalmente por sus tatuajes.
Durante una vista judicial, el lunes, Millett dijo que “los nazis recibieron mejor trato” que los venezolanos expulsados a El Salvador cuando se les aplicó la Ley de Enemigos Extranjeros durante la Segunda Guerra Mundial La citada ley es una norma de 227 años de antigüedad, la cual le otorga a los presidentes la autoridad para ordenar la detención y expulsión de ciudadanos de aquellos países con los que EE.UU. se encuentre en guerra. Es decir, naciones con las que mantenga hostilidades reales.
La ley, que fue aprobada por el Congreso con el apoyo del presidente John Adams cuando EE.UU. estaba al borde de la guerra con Francia, buscó prevenir el espionaje y el sabotaje extranjeros.
acusaciones del Gobierno, “sin previo aviso, sin audiencia, sin oportunidad, ningún proceso, para demostrar que no son miembros de la pandilla” Tren de Aragua. “Si el Gobierno puede elegir renunciar a
Para justificar su aplicación ahora, el presidente Trump dictó un decreto en el cual declaró que el Tren de Aragua estaba “perpetrando, intentando y amenazando con una invasión o incursión predatoria contra el territorio de EE.UU”. (Agencias)
El pedido incluye alimentos, agua, linternas y medicinas. (Agencias)
BRUSELAS.- La Unión Europea instó ayer a los ciudadanos de todo el continente a almacenar alimentos, agua y otros suministros esenciales para al menos 72 horas, ya que la guerra, los ciberataques, el cambio climático y las enfermedades aumentan las posibilidades de una crisis. El llamado a la acción para los 450 millones de ciudadanos de la UE se produce mientras el bloque reconsidera su seguridad, especialmente después de que el Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump advirtió que Europa debe asumir más responsabilidad al respecto.
Al presentar una nueva estrategia para enfrentar futuros desastres, Hadja Lahbib, comisionada de Preparación y Gestión de Crisis, afirmó: “Las amenazas que enfrenta Europa hoy son más complejas que nunca y están todas interconectadas”. Aunque la Comisión no desea ser considerada como alarmista, Lahbib expresó que es importante “asegurarse de que las personas tengan suministros esenciales para al menos 72 horas en una crisis”. Mencionó alimentos, agua, linternas, documentos de identidad, medicinas y radios de onda corta como las cosas que se deben almacenar. (Agencias)
El coral de un arrecife situado frente a la costa occidental de Australia sufrió un blanqueamiento récord por una ola de calor marina que literalmente lo coció, alertó ayer la ONG local Minderoo Foundation
El arrecife de Ningaloo, incluido en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco y conocido por ser un criadero de tiburones, registró una degradación “sin precedentes” desde el 2011, según estimados citados por la oceanóloga Kate Quigley, de la ONG citada. “El calor del océano literalmente coció los corales este año”, dijo la especialista a la AFP
Aunque todavía habrá que establecer el alcance total del deterioro del arrecife, de unos 300 km de longitud, los primeros datos muestran que el deterioro es importante. Los daños “son profundos, no es sólo la parte superior del arrecife la que se blanquea. Y varias especies de coral se están blanqueando”, subrayó la científica.
(Agencias)
SOBREVIVEN PILOTO Y DOS NIÑOS AL CAER AVIÓN EN LAGO DE ALASKA
Un piloto y dos niños fueron rescatados de una avioneta que cayó a un lago helado en Alaska, tras una operación de búsqueda nocturna, informaron ayer autoridades.
La avioneta Piper PA-12 Super Cruiser fue reportada desaparecida en la zona del Lago Tustumena y las montañas Kenai, luego de que no regresó a la hora prevista.
Pero un piloto voluntario observó la nave en el lago congelado, lo que propició el rescate de los pasajeros unas 12 horas después de que fueran declarados como desaparecidos.
“Temprano esta mañana, el avión de un buen samaritano localizó los restos de la avioneta cerca de la orilla oriental del Lago Tustemena”, informó la Policía estatal de Alaska en un comunicado. (Agencias)
Los porcinos son considerados más compatibles para una donación de órganos, por lo que varios pacientes vivos en Estados Unidos han recibido riñones o corazones de estos animales en los últimos años
Un equipo médico chino de la Universidad Médica Militar de Xi’an anunció ayer el trasplante, por primera vez, del hígado de un cerdo modificado genéticamente, a un humano con muerte cerebral, lo que genera esperanzas de una opción de donante que pueda salvar vidas en el futuro.
Los cerdos son considerados los animales más compatibles para una donación de órganos, y varios pacientes vivos en Estados Unidos han recibido riñones o corazones de cerdo en los últimos años.
Los hígados han demostrado ser los órganos más difíciles de trasplantar, y hasta ahora no habían sido puestos a prueba dentro de un cuerpo humano, según pre-
Síguenos en nuestras redes
On line
cisaron especialistas médicos.
Pero con una enorme y creciente demanda de donaciones de hígado en todo el mundo, los investigadores esperan que los cerdos modificados genéticamente puedan ofrecer al menos un alivio temporal a los pacientes gravemente enfermos, que sobreviven en largas listas de espera.
El hígado de un minicerdo de seis genes que fueron editados para
convertirlo en un mejor donante, fue trasplantado a un adulto en el hospital citado el 10 de marzo de 2024, anunció la revista Nature. El ensayo se terminó después de 10 días a solicitud de la familia, dijeron los médicos, quienes enfatizaron que habían seguido estrictas pautas éticas. El paciente -cuyo nombre y otros detalles no fueron revelados- todavía tenía su hígado original, así que recibió lo que se conoce como un trasplante auxiliar.
La esperanza es que este tipo de trasplante pueda servir como un órgano puente para apoyar el hígado existente de personas enfermas que esperan un donante humano. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
MÁS DE 600 MIL TON. DE RESIDUOS PLÁSTICOS DE COCA-COLA
En el 2030, los productos de Coca-Cola representarán más de 600 mil toneladas de residuos plásticos vertidos en los océanos y vías fluviales del mundo cada año, suficiente para llenar el estómago de 18 millones de ballenas, según un informe publicado ayer por la organización sin fines de lucro Oceana
El informe llega en medio de la creciente preocupación por los riesgos para la salud humana que supone la proliferación de microplásticos, que los científicos vinculan cada vez más con el cáncer, la infertilidad y las enfermedades cardíacas. “Coca-Cola es el mayor fabricante y vendedor de bebidas del mundo”, afirmó Matt Littlejohn, quien lidera las campañas de Oceana dirigidas a las empresas contaminadoras. “Por eso, son realmente importantes cuando se trata del impacto de todo esto en el océano”, dijo. Coca-Cola es considerado el mayor contaminante de plástico a nivel mundial, seguida de PepsiCo, Nestlé, Danone y Altria, según un estudio del 2024 publicado en Science Advances
La previsión de Oceana se basa en los datos de envases publicados por Coca-Cola entre el 2018 y el 2023, combinados con las estimaciones de crecimiento de las ventas. (Agencias)
Alguien metió una nota en forma de corazón en los calcetines empacados para que Luigi Mangione los usara en el tribunal recientemente, en el caso relacionado con el asesinato del CEO de UnitedHealthcare, informaron ayer los fiscales en un documento judicial publicado.
Un oficial del tribunal interceptó la nota, que decía: “Que sepas que hay miles de personas deseándote suerte”, escribieron los fiscales de Manhattan al responder a las recientes solicitudes de los abogados de Mangione. Estas incluyen una solicitud para que se
Síguenos en nuestras redes
On line
le proporcione una computadora portátil para revisar material legal en su celda mientras espera el juicio por el asesinato en diciembre de Brian Thompson. Mangione, de 26 años, se ha declarado inocente. Oponiéndose a la propuesta de la computadora portátil como
una solicitud de trato especial no merecido, el fiscal Joel Seidemann escribió que “el trato especial en beneficio del acusado fue violado cuando (los fiscales) hicieron arreglos para las necesidades de moda del acusado durante la última comparecencia en el tribunal”.
La mayoría de los acusados encarcelados visten uniformes de prisión para asistir a sus audiencias en los tribunales, explicó el fiscal. Sin embargo, a Mangione se le permitió cambiarse a ropa traída por su equipo legal.
(Agencias)
Campeche, jueves 27 de marzo del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12408
EE.UU. eleva la tensión comercial con un nuevo golpe: impone 25% de arancel a coches fabricados fuera del país / Las autopartes que cumplan con el TMEC estarán exentas, por ahora / Marcelo Ebrard negocia en Washington para evitar más impuestos; Claudia Sheinbaum reitera que NO se vulnerará la soberanía de México y que tiene varios planes para contener el embate de Trump República 3 / Internacional 45
8 de vehículos en el 2024
EE.UU. importó MILLONES
3 480 mil vehículos
La medida, según la Casa Blanca, fomentaría la fabricación nacional, pero podría poner en aprietos financieros a los fabricantes que dependen de cadenas de suministro globales.
Los impuestos podrían desencadenar una guerra comercial con una escalada de represalias que aplastaría el comercio mundial. EL RIESGO
EL Presidente estadounidense sostuvo que la imposición, que comenzará el 2 de abril, tiene el objetivo de promover la reindustrialización de su país y le permitirá recaudar 100 mil millones de dólares anuales con estos gravámenes, mientras analistas advierten que la medida causará perturbaciones en la producción y mercado del sector y tensará las relaciones con naciones aliadas.- (POR ESTO!)
El Gobierno erigirá 18 bachilleratos en 12 estados, incluido Yucatán
República 4
Dan 90 días a fiscales para solicitar pena capital contra Caro Quintero
República 5