Campeche, domingo 23 de marzo del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12404
Anomalías
Detectan un presunto desvío por más de 225 millones de pesos en la Universidad Autónoma de Campeche, proveniente de recursos federales; hallaron pagos NO realizados y hasta venta de plazas / Nuestro Estado es primer lugar peninsular en contagios de Tos ferina, ya se confirmaron otros dos casos / Reconoce el INEGI que las mujeres aportan más a la economía local que los hombres Ciudad 10, 11 y 17

MÉDICOS particulares afirman que han recibido a pacientes con síntomas de infección en las vías respiratorias, piden extremar los cuidados.- (Alan Gómez)

SEGÚN datos oficiales, las campechanas tienen 50.8 por ciento de presencia ocupacional; en la industria manufacturera alcanzan un 42.8.- (Perla Prado)
$10.00
Edición de 48 páginas en 8 Secciones

LA Auditoría Superior de la Federación encontró faltantes en 12 centros de educación superior del país; son más de 500 millones de pesos los que “desaparecieron”, casi la mitad de las irregularidades corresponden a la UACam, le sigue la máxima casa de estudios de Nayarit.- (Alan G.)
Ya está lista la plantilla laboral del nuevo hospital Gineco-Pediátrico
Ciudad 16




Motociclista fallece tras impactarse contra un auto deportivo
Policía 23

Casi pierde la mano al recibir un machetazo de un ebrio

Municipios 27



República
Campeche, domingo 23 de marzo del 2025
Marinos, a entrenamiento
Más de 100 elementos viajan al Ejercicio Bilateral Anfibio Fenix 2025
CIUDAD DE MÉXICO.-
A bordo del buque ARM-Isla Tiburón Bal-01 , más de 100 elementos de Infantería de Marina zarparon a la Isla Santa Margarita, Baja California Sur, para participar en la operación de adiestramiento Fénix 2025 con 155 marinos del Cuerpo de Infantería del Comando Norte de los Estados Unidos.
El ejercicio de adiestramiento se realizará del lunes 24 de marzo al miércoles 23 de abril de 2025 y consta de tres fases que se desarrollarán en el Centro Regional de Adiestramiento Número 4 (Cenerag-4) de la Armada de México, ubicado en isla Santa Margarita.
“Hoy zarpamos con toda la actitud para poder recibir todo el adiestramiento que tenemos. Somos representantes de nuestra Secretaría de Marina Armada de México, con orgullo, gallardía.
“Hombres y mujeres de guerra, hombres y mujeres de honor, hombres y mujeres de valentía, todo eso son ustedes. Vamos a hacer un ejercicio excelente y traer esa experiencia para poderla compartir con cada uno de nuestros compañeros que vamos a tener a lado, una vez que lleguemos”, dijo el comandante del buque.
El pasado miércoles 19 de marzo, el Senado de la República autorizó el ingreso al país de una delegación de 155 elementos de las Fuerzas del Cuerpo de Infantería de Marina del Comando Norte del Ejército de los Estados Unidos, con armamento orgánico, municiones, vehículos y equipamiento especial, para participar en el Ejercicio Bilateral Anfibio Fenix 2025.
Asimismo, el Pleno avaló la salida, fuera de los límites de territorio nacional, de 53 elementos de la Armada de México, así como del buque de apoyo logístico ARM Isla Tiburón, a fin de trasladar a territorio nacional a personal de la Marina del Comando Norte de

El adiestramiento se realizará del 24 de marzo al 23 de abril. (Agencias)
Ejército de los Estados Unidos, zarpando el 28 de marzo, de la Isla Santa Margarita, Baja California
Sur a Camp Pendleton, San Diego California, retornando al país el domingo 6 de abril de 2025.
De acuerdo con el Senado de
la República, la participación de elementos de la Marina junto con los de Infantería de Estados Unidos, permitirá un avance crucial en la interoperatividad, ya que se optimizará el entrenamiento conjunto en operaciones
de superficie, tierra y aire, con la intención de fortalecer la coordinación logística y la compatibilidad de los sistemas de comando, control y comunicación.
Hay que recordar que el pasado 19 de febrero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró como grupos terroristas a los principales cárteles de la droga de México, lo que ha generado incertidumbre sobre una eventual intervención estadounidense en territorio mexicano.
La decisión, formalizada en cumplimiento de una orden ejecutiva firmada por Trump en su primer día de mandato, supone un cambio de paradigma dado que Washington usaba tradicionalmente esta designación contra grupos con una agenda política, algo de lo que carecen los narcotraficantes.
Entre los grupos de la lista se incluyó al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación considerados como los más poderosos. (Agencias)
Balean casa de regidor de Cuautla
CUERNAVACA, Mor.- La casa del regidor de Cuautla, Morelos, y dirigente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (Ulpca), Miguel Barranco García, fue objeto de un ataque a balazos por parte de dos hombres que llegaron al sitio a bordo de una motocicleta.
Un grupo de sujetos arribaron a la calle Jonacatepec de la colonia Morelos y dispararon hasta en 20 ocasiones sobre la puerta principal de la vivienda del funcionario y de inmediato se dieron a la fuga, según reportes. El hecho fue dado a conocer a través de llamadas a los números de emergencia, por lo que al lugar arribaron elementos del Mando Unificado y corroboraron que el
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
TELÉFONOS:

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Es la segunda vez que lo atacan.
domicilio pertenecía al regidor. En el lugar fueron encontrados 20 casquillos 556, dos fragmentos de bala, un guante negro de tela y una mochila azul.
Aunque ninguna autoridad se ha pronunciado al respecto, en redes sociales se advierte que desde hace semanas el sector cañero estaría siendo víctima de extorsión por parte del crimen organizado.
Apenas el pasado 13 de marzo, Barranco García dio a conocer que se había registrado como candidato a regidor por Morena y agradeció a las personas que han confiado en su labor.
Esta es la segunda ocasión que disparan contra la vivienda del líder de cañeros que abastecen el ingenio La Abeja de Casasano , en Cuautla, pues justo en marzo de 2024 su morada fue blanco de otro ataque por hombres desconocidos.
(Agencias)
Acusan de tortura a
XALAPA, Ver.- Un Juez con sede en Coatepec dictó prisión preventiva justificada de un año por el presunto delito de tortura en contra del exfiscal general de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz. Momentos antes, la Fiscalía General del Estado confirmó que la Policía Ministerial cumplimentó una nueva orden de aprehensión en contra de quien fuera fi scal durante el Gobierno del panista Miguel Ángel Yunes Linares, por su presunta responsabilidad en el delito de tortura en agravio de Gilberto Aguirre Garza, exfuncionario de este organismo. Por ello, el Juez de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial de Xalapa, con sede en Pacho Viejo, dictó como medida cautelar la prisión preventiva justificada. Winckler ganó un amparo contra la prisión preventiva que se le fijó por el delito de tortura en contra de Francisco Zárate Aviña, exjefe de escoltas de su antecesor duartista, Luis Ángel Bravo Contreras, sin embargo, le fue ejecutada esta nueva orden de aprehensión. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 23 de marzo del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx
981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Recuperan concesiones de agua
La Presidenta inaugura una planta de tratamiento en Tlaxacala y anuncia la limpieza de tres ríos
TLAXCALA, TLX.- En el marco del Día Mundial del Agua, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló ayer que ya inició la revisión de las concesiones de agua a personas y empresas en todo el país, y se han encontrado diversas irregularidades.
Afirmó que este año se revisarán todos los permisos, y ya se han recuperado 3 mil millones de metros cúbicos de agua potable.
La Mandataria inauguró ayer en Tlaxcala una planta de tratamiento de aguas residuales y anunció el inicio de la limpieza de los ríos Atoyac, Tula y Lerma Santiago. Explicó que no puede ser que México sea la decimosegunda economía del mundo y sus ríos estén contaminados.
Acompañada por los gobernadores de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, y de Puebla, Alejandro Armenta, la presidenta Sheinbaum indicó que ya se pone orden en las concesiones del agua, pues en Gobiernos anteriores al 2018 se dejó de ver al líquido como un recurso estratégico para el desarrollo del país.
Expuso que actualmente esas concesiones se pueden transmitir de un privado a otro, y si se concedió una para riego agrícola, se puede pasar para otro fin, como hacer un desarrollo habitacional, y en ambos casos sin pagar los derechos.
“Estamos poniendo en orden la base de datos de las concesiones, y ya se están encontrando muchas irregularidades”, sostuvo.
La Mandataria hizo un llamado a aquellos industriales que no están utilizando sus concesiones para que las entreguen, a fin de que puedan ser utilizadas, e indicó que a la fecha se han recuperado 3 mil millones de metros cúbicos de concesiones de agua potable.
“¿De qué tamaño es eso? Tres veces lo que usa la Ciudad de México en todo un año. Ahora ya las tiene Conagua y pueden distribuirse para el derecho humano”, expuso.
Argumentó que había casos de una comunidad ubicada al costado de un río a la que no se le podía permitir el acceso al agua porque estaba concesionada. “Ahora con esa revisión ya se va a poder”, afirmó.
Sheinbaum aseveró que este año quedarán en orden todas las concesiones entregadas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tanto a personas físicas como morales para usar, explotar y aprovechar aguas nacionales, ya sean superficiales o subterráneas.
La Presidenta aseveró que en nuestro país el 80% del consumo de agua se utiliza para el riego agrícola, pero el problema es que no se usa eficientemente porque no hay tecnificación en el campo. Anunció un proyecto de su Gobierno para ese propósito, en consenso con todos los agricultores.
Por su parte, el director de la Conagua, Efraín Morales López, dijo que la nueva planta de tratamiento residual en Tlaxcala beneficiará a 130 mil personas.
(Agencias)

El Gobierno federal ha recobrado 3 mil millones de metros cúbicos de permisos que no eran utilizados por las empresas. (Cuartoscuro)
Niega EE.UU. vital líquido a Tijuana
Por primera vez el país no accederá a intercambio del Colorado para la agricultura
CIUDAD DE MÉXICO.-
El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, rechazó la petición de México para suministrar agua del Río Colorado a Tijuana, Baja California. De acuerdo con la Subsecretaría para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado del vecino país, esta es la primera vez que se niega una solicitud fuera del Tratado de Aguas Internacionales, lo que impide que México reciba una asignación especial de agua proveniente del Río Colorado. El Gobierno estadounidense justifi có su decisión argumentando que el incumplimiento de México en la entrega de agua conforme al Tratado de Aguas de 1944 ha afectado gravemente la agricultura en su territorio, especialmente a los agricultores del valle del Río Bravo. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su administración ya estaba abordando el tema del agua en cumplimiento con el tratado firmado en 1944 entre ambas naciones. Sheinbaum explicó que el tema se encuentra en revisión por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Co-
misión Internacional de Límites y Aguas (CILA) entre México y Estados Unidos, y aseguró que su Gobierno está atendiendo la situación. Respecto a la escasez de agua, reconoció que el problema ha empeorado.
Desde el 15 de agosto del año pasado, México y Estados Unidos habían establecido en
Mexicali, Baja California, los volúmenes de agua que se asignarían del Río Colorado en 2025.
El acuerdo estipuló que la cuota anual de México se reduciría en 62 millones de metros cúbicos (Mm³) y que el país contribuiría con 37 Mm³ adicionales como parte del Plan Binacional de Contingencia ante la Escasez
de Agua. Además, a través del Acta 330, se generarían al menos 247 Mm³ mediante un programa de conservación de agua. Actualmente, la sequía ha provocado una disminución en los niveles de los lagos Mead y Powell, que abastecen al Río Bravo, lo que ha impactado las entregas de agua. (Agencias)

Modi fi carán programa Immex
Confirma
la Secretaría de Economía
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante los daños causados a las industrias del calzado, textil y vestido por el mal uso de permisos para introducir productos temporalmente al país, el Gobierno federal modificará el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex) para evitar el contrabando técnico, confirmó el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía (SE), Vidal Llerenas Morales.
Después de participar en el foro El camino hacia el desarme: Mujeres, constructoras de paz, el funcionario comentó en entrevista que existe un proceso para mejorar este esquema del sector maquilador, el cual otorga incentivos a empresas como permisos para importar de forma temporal al territorio mexicano productos para que se integre algún componente, para luego salir de nuevo al extranjero.
“Se están teniendo conversaciones, están participando todo
tipo de industrias, están exponiendo sus puntos de vista”, dijo tras acotar que este cambio ocurriría como parte del Plan México
“Se va a plantear un mejor Immex, que sea un programa que permita producir mejor, una industria más eficiente y al mismo tiempo también combatir el contrabando técnico que ocurre por este tipo de esquemas. La idea es mejorarlo, la idea es tenerlo en esas condiciones”, detalló.
El contrabando técnico que ocurre bajo el amparo de este programa ha afectado a diversos sectores. En el caso de la industria del calzado, el año pasado se importaron bajo el Immex 40 millones de pares terminados, cuando en 2022 apenas eran 2 millones de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (Canaical), mientras que el textil también se ha observado un impacto por un abuso del esquema. Interrogado sobre si habrá
ajustes para evitar el contrabando técnico en industrias
más acciones para blindar a los fabricantes del calzado, pues la propia presidenta Claudia Sheinbaum reconoció a principios de marzo que esta actividad ha sido afectada por las importaciones de origen asiático, Llerenas Morales mencionó que se está revisando este tema, porque es una industria que hay que proteger más. Recordó que ya en 2023 se emitieron medidas para aumentar los aranceles a 35% a los zapatos que se importan de Asia. De acuerdo con el presidente de la Canaical, Mauricio Battaglia Velázquez, aún faltan cerrar la pinza para que esta industria pueda competir, pues de poco sirve que el país cobre 35% de arancel, más 18% de cuota compensatoria de un dólar, precio al que entra cada par asiático que no está en su valor real.
Sobre la imposición de aranceles del 25%, el subsecretario indicó que se está en diálogo.
(Agencias)
Llama Profeco a revisión a más de 2 mil vehículos por este defecto
CIUDAD
DE MÉXICO.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la empresa Ford Motor Company difundieron un llamado para la revisión de más de 2 mil vehículos de esa compañía debido a un defecto. De acuerdo con la Profeco, el llamado aplica para modelos Bronco Sport año 2023-2024;
Maverick año 2023 y Mustang Mach-E año 2023, a los cuales les podría faltar el sellador entre la cubierta y la carcasa del engranaje en el motor del limpiaparabrisas.
La Procuraduría advirtió que, debido a ese defecto, el agua podría entrar en el motor del limpiaparabrisas y provocar que éste deje de funcionar, además de que
podría reducir o perder visibilidad. “Como contramedida, la empresa automotriz reemplazará o sustituirá el motor del limpiaparabrisas, sin costo para los consumidores”, aseguró la dependencia. Ford puso el siguiente link a disposición de sus clientes: ford. mx/mi-ford/llamadorevision/ (Agencias)



CIUDAD DE MÉXICO.- En medio de la actual coyuntura caracterizada por discursos de odio en contra de las personas migrantes vertidos por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue lanzado oficialmente el canal de televisión pública TV Migrante , el cual se puede ver en 25 ciudades del país, incluida la Ciudad de México, en el 14.3 de la señal abierta. También se podrá acceder en Estados Unidos a través de señal digital o la plataforma Mx Plus
En conferencia de prensa, la directora del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME), Tatiana Clouthier, destacó que este canal le da voz a la migración, le da una cara distinta a la migración y también un escuchar diferente.
“Es fundamental que empecemos a crear y eso es lo que ha enriquecido la vida de los mexicanos y mexicanas, crear un mundo distinto del que nos quieren comunicar, de quienes somos o hemos sido los mexicanos y las mexicanas”.
La directora general de la
Financiera para el Bienestar (Finabien), Rocío Mejía, destacó la relevancia que tienen los connacionales en Estados Unidos, sobre todo en el rubro económico.
“En 2023 el PIB de Estados Unidos llegó a 27.4 billones de dólares, y se estima que 8% de ese gran PIB, de la economía más grande del mundo, es producido por población de origen mexicano”.
Añadió que la fuerza de trabajo nacional en aquel país genera 324 mil millones de dólares, de los cuales manda a México alrededor del 20% de sus ingresos, eso quiere decir que lo demás lo aporta a la economía de Estados Unidos.
Otro dato muy relevante también es que siete de cada 10 trabajadores en el campo, en el sector agrícola en Estados Unidos, son mexicanos. El titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil, expuso que TV Migrante no es un canal comercial, no busca vender espacios de publicidad, sino difundir la propia imagen de nuestras comunidades. (Agencias)
Sortea INE dónde habrá campaña
El Instituto Nacional Electoral asigna el distrito en el que los candidatos podrán hacer proselitismo
CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realizó un sorteo para asignar el distrito donde los candidatos a jueces y magistrados efectuarán su campaña a partir del 30 de marzo.
El sorteo fue verificado por el notario público número 26 de la Ciudad de México, Jesús María Garza Valdés, y duró una hora.
Se realizó de manera digital utilizando un sistema de insaculación, que aseguró la imparcialidad y aleatoriedad de los datos ingresados y los resultados obtenidos en la nominación de las candidaturas, dijo la presidenta del INE, Guadalupe Taddei.
Derivado de este procedimiento, se asignaron, de manera imparcial, los distritos en los que competirán mil 257 candidatos a magistraturas de circuito y mil 140 candidaturas que aspiran a integrar juzgados de distrito.
Como resultado, se obtuvo un listado de candidaturas con los nombres, cargo al que aspiran, especialidad o materia y el Distrito Judicial Electoral (DJE) donde quedará registrado para la elección del próximo domingo 1° de junio, el cual fue entregado a la Consejera Presidenta para su distribución a las diferentes áreas y poder continuar con las etapas del proceso.
Cabe mencionar que la elec-

ción de magistrados de circuito y jueces de distrito se llevará a cabo en 32 circuitos judiciales que comprenden 60 distritos judiciales electorales. En específico, 17 circuitos están conformados por un solo DJE, por lo que las personas candidatas que ahí competirán serán electas en todo el circuito.
Sin embargo, en los 15 circuitos judiciales restantes que fueron subdivididos en dos o más distri-

Darían actas gratis a víctimas de desastres
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Estudios Legislativos del Senado aprobó un dictamen que establece que el Gobierno federal y las entidades federativas deberán garantizar la emisión gratuita de documentación oficial a las personas que hayan perdido o dañado sus documentos durante desastres naturales, principalmente en los rubros de identidad, educación, salud y bienes patrimoniales.
El dictamen, que adiciona un párrafo séptimo al Artículo 21 y un segundo párrafo al Artículo 36 de la Ley General de Protección Civil, tiene el propósito de garantizar el derecho de los ciudadanos a la identidad y a la propiedad patrimonial.
También establece que el programa nacional específico, así como los
programas de las entidades federativas preverán mecanismos para la recuperación de dicha documentación oficial personal o patrimonial que los particulares hayan perdido o dañado por esta situación.
Los senadores también avalaron un dictamen que tiene como objetivo introducir en la legislación el concepto de arborización.
Se argumentó que esta definición debe entenderse como el conjunto de acciones dirigidas a la plantación, mantenimiento, protección y conservación, con el fin de crear hábitats para una fauna urbana.
El proyecto plantea determinar, como facultad de la Federación, el deber de establecer los lineamientos generales para las políticas de arborización. (Agencias)
Avanza ley contra violencia digital
tos judiciales electorales, debido a que el número de cargos en dichos espacios es mayor, fue necesario determinar mediante el procedimiento referido, en qué distrito será electa cada persona candidata al interior de cada circuito. El procedimiento, realizado el pasado viernes durante la sesión extraordinaria del Consejo General del INE, se dividió en tres fases. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la iniciativa de violencia digital contra las mujeres, con la finalidad de prevenir que las plataformas de tecnologías de la información sean utilizadas para dañar o vulnerar los derechos, libertades e integridad del sector femenino. La diputada Ana González, quien impulsó la iniciativa, expuso que la violencia digital va más allá de las relaciones interpersonales, que amenaza la seguridad y también la integridad del bien social y de la salud mental. Precisó que puede generar daños psicológicos, sociales y económicos a cualquier persona. Subrayó que existe el riesgo de que estas plataformas de comunicación sean utilizadas para dañar, perjudicar y también violentar la integridad de las mujeres y por ello afirmó que tienen que seguir legislando. Agregó que tampoco pueden dejar de hablar de la Inteligencia
Artificial, ya que es importante cuidar que no se utilice de manera premeditada para generar un daño, que realmente no se emplee para compartir y difundir información en redes sociales de forma errónea y falsa.
En su proyecto de ley, la legisladora planteó que la violencia de género, a través de la era digital, es un obstáculo para la igualdad, el crecimiento, desarrollo y el respeto de los derechos humanos.
Especificó que en las redes la violencia contra las mujeres se produce, de la siguiente manera: sextorsión , chantaje con la amenaza de publicar información sexual, videos o fotos, o compartir imágenes íntimas sin consentimiento; doxxing , publicar datos personales y privados; ciberacoso , acoso sexual en línea; phishing, fraude que busca obtener información, bancaria, entre otras.
En México, la violencia digital afecta especialmente a mujeres y niñas.
(Agencias)












Arrestan a homicida de un menor
Mario “N” fue detenido por presuntamente haber asesinado a un niño de 9 años en el Edomex
TENANGO, Edomex.- Un hombre identificado como Mario “N”, de 30 años de edad, fue detenido por su probable responsabilidad en la desaparición y homicidio de Antonio “N”, un niño de nueve años que había desaparecido en la comunidad de San Pedro Zictepec, municipio de Tenango del Valle, y que posteriormente fue hallado sin vida.
Lo peor fue que esa misma persona participó en las actividades de búsqueda, y al ser cuestionado por los motivos que le llevaron a cometer tal acto, dijo simplemente que el niño no le caía bien
La Secretaría de Seguridad del Estado de México informó que la desaparición del menor fue reportada el pasado 19 de marzo en la mencionada zona, luego de que salió de casa para ir a jugar maquinitas. Ante ello, las autoridades desplegaron un operativo para su localización.
Durante las labores de rastreo, elementos de seguridad detectaron en las inmediaciones del paraje conocido como Los Manantiales a un hombre que mostró una actitud sospechosa al notar la presencia de los uniformados. Debido a su comportamiento inusual, se le realizó una inspección preventiva y se encontró entre sus pertenencias un cuchillo de aproximadamente 10 centímetros y un teléfono celular.
Derivado de estos hallazgos y ante su presunta vinculación con la desaparición del menor, el sujeto, identificado como Mario “N” fue
Aseguran

detenido y trasladado ante el Agente del Ministerio Público, donde se determinará su situación legal. La dependencia de seguridad estatal destacó que era vecino de la víctima, por lo que continúan las investigaciones para esclarecer el caso. Tras varias horas de búsqueda, los pobladores localizaron el cuerpo sin vida del niño. Aunque inicialmente la información del hallazgo se manejó con hermetismo, posteriormente se confirmó que se trataba del menor desaparecido. El niño fue encontrado a corta distancia de su domicilio, a tan
armamento, autos y hasta un cocodrilo en Veracruz
VERACRUZ, Ver.- Durante los operativos de cateo que Fuerzas federales han realizado en Veracruz, en conjunto con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública, se ha logrado el aseguramiento de armas, vehículos y diversos artículos usados para la comisión de delitos, así como también de fauna protegida que se encontraba en poder de criminales.
En una acción coordinada entre los tres órdenes de Gobierno en la colonia La Unión del municipio de Martínez de la Torre, las autoridades aseguraron un cocodrilo, así como enervantes, vehículos, cartuchos y armamento.
Además, durante el operativo se logró la detención en flagrancia de José Francisco “N”, Aldo “N”, Abigail “N” y Víctor “N”, quienes fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente de la Fiscalía Regional Xalapa.
Mientras tanto, en Tierra Blanca, la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, en conjunto con la FGE, llevaron a cabo un cateo donde fue encontrado y asegurado un tigre.
Los agentes también encontraron en el lugar casquillos de diversos calibres, tarjetas de banco, hisopos con probable líquido hemático, un celular y vendas elásticas.
Asimismo, el 1° de marzo del año en curso, la FGE informó sobre el aseguramiento de un espécimen de coyote y otros animales durante
un cateo realizado en el municipio de Córdoba, donde también se halló una sustancia granulada color blanco, cartuchos balísticos de distintos calibres, una identificación, un teléfono celular, un radio, un estuche para arma corta, un inhalador para droga y porta cargadores. (Agencias)

el presunto responsable del crimen era vecino del menor.
La Fiscalía estatal inició con las diligencias para recabar pruebas y determinar la responsabilidad de Mario “N” en este lamentable hecho. Peritos en criminalística y personal especializado trabajan en la investigación para esclarecer las circunstancias en que ocurrió el homicidio y aplicar las sanciones correspondientes conforme a la ley.
solo cuatro casas del lugar donde fue visto por última vez. La noticia generó conmoción entre los habitantes de la comunidad, quienes se reunieron para calmar los ánimos, evitar disturbios y un posible linchamiento, ya que la principal línea de investigación apunta a que
Las autoridades han exhortado a la población a mantenerse informada por los canales oficiales y a colaborar en caso de contar con información relevante para el esclarecimiento del crimen. Asimismo, reforzaron el compromiso de trabajar en la seguridad de la región para prevenir hechos similares y garantizar justicia a las víctimas. Vecinos comentaron que Mario “N”, presunto homicida del menor, participó en la búsqueda junto con decenas de personas. Al hombre de 30 años se le vio en reiteradas imágenes que difundieron los habitantes de esta comunidad mientras se dividían en brigadas de búsqueda. Incluso la abuela del menor refirió que ese sujeto la acompañó a uno de los puntos para poder localizar a su nieto. Tras ser detenido, el presunto homicida manifestó a los elementos de seguridad que no le caía bien el niño, motivo por el presuntamente le arrebató la vida. (Agencias)

Deja tres muertos ataque de motociclistas armados
CIUDAD DE MÉXICO.- Tres personas perdieron la vida en el pueblo de San Lorenzo Tezonco, en la Alcaldía Iztapalapa de la capital del país, luego de una agresión con disparos de arma de fuego. A través de una tarjeta informativa, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dio a conocer que tomó conocimiento de la agresión por disparos de arma de fuego, por lo que oficiales fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente. Los hechos ocurrieron en las calles José María Morelos y Liber-
tad, en el pueblo de San Lorenzo Tezonco, por lo que los uniformados se aproximaron al lugar. Al llegar, observaron a tres hombres sobre la cinta asfáltica, por lo que de inmediato solicitaron el apoyo de paramédicos, quienes los diagnosticaron sin signos vitales a causa de un ataque con arma de fuego. De acuerdo con los primeros reportes, dos hombres que viajaban a bordo de una motocicleta realizaron los disparos de manera directa en contra de las personas. Las investigaciones ya iniciaron. (Agencias)
Cae El Lastra, reclutador del CJNG
José Gregorio
“N” está
CIUDAD DE MÉXICO.- En medio de la indignación colectiva por el caso del campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó la detención de José Gregorio “N”, un hombre identificado como líder de una célula delictiva responsable del reclutamiento y adiestramiento de personas para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De acuerdo con los primeros reportes, la captura de El Lastra, como también es reconocido, ocurrió en la noche del 21 de marzo de 2025 en la Alcaldía Cuajimalpa, Ciudad de México, según informó Omar García Harfuch.
“Resultado de investigaciones de gabinete y campo desarrolladas desde hace meses, en una acción del Gabinete de Seguridad fue detenido José Gregorio ‘N’, líder de la célula delictiva vinculada al reclutamiento de personas para el CJNG”, escribió García Harfuch a través de la red social X
La detención, según se informó, fue realizada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y la SSPC.
Se dio a conocer que, derivado de vigilancias fijas, móviles y discretas en el estado de Jalisco, se tuvo conocimiento que se desplazaría a la capital del país, por lo que se implementó un dispositivo de seguridad. El operativo también permitió la detención de una mujer identificada como Abril “N”, quien aparentemente también trabaja para
Encuentran más de 10 laboratorios
CULIACÁN, Sin.- En continuos recorridos por poblados de los municipios de Culiacán, Cosalá y Elota, elementos del Ejército descubrieron 12 nuevos laboratorios clandestinos para procesar drogas sintéticas, en los que encontraron sustancias químicas, costales, condensadores, bombas de agua, reactores, bidones y tambos. Los hallazgos de estos nuevos centros de procesamiento ilícitos tuvieron lugar en el poblado El Espinal del municipio de Elota. En Cosalá, fueron localizados en las comunidades de Palmillas y San José de las Bocas
En el municipio de Culiacán se les localizó durante los recorridos por los poblados de Los Canarios, Corral Viejo , Palo Verde , El Limón de Telleache , El Pozo , El Tecomate, Walamito y Vizcaino
Tras el hallazgo de estos nuevos laboratorios clandestinos, los militares procedieron a su desmantelamiento. Con estos
presuntamente relacionado con los hechos descubiertos en Teuchitlán, Jalisco

Será hasta mañana cuando las autoridades den más detalles de la captura realizada en la capital del país.
el cártel de las cuatro letras García Harfuch informó que será mañana lunes 24 de marzo de 2025 cuando se darán a conocer más detalles sobre la aprehensión. De acuerdo con reportes periodísticos, El Lastra es mano derecha de Gonzalo Mendoza Gaytán, alias El Sapo o El 90, operador del CJNG señalado como uno de los responsables de dirigir el rancho Izaguirre.
Trascendió que el hombre era uno de los encargados de reclutar a hombres de varios estados del país y trasladarlos a la zona Valles de Jalisco. Al igual que otros miembros del CJNG identificados como posibles sucesores de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, Mendoza Gaytán se encuentra plenamente identifi cado por las autoridades de Estados Unidos.
El Sapo nació el 2 de octubre de 1988, por lo que actualmente tiene 36 años de edad. Fue designado por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) el 17 de mayo de 2019.
“Ha sido el jefe de plaza del CJNG en Puerto Vallarta, Jalisco, México, y es responsable de actos de violencia”, se lee en su designación. (Agencias)

En varios puntos de Sinaloa se hallaron sustancias químicas y otros elementos para fabricar droga.
hallazgos, suman 182 centros de este tipo que han sido asegurados durante los operativos. Apenas hace unos días, nueve asentamientos ilegales usados para fabricar drogas sintéticas fueron localizados por Fuerzas federales en poblados de los municipios de Culiacán y Cosalá, que concentran el mayor número de aseguramientos. Por otra parte, sobre la calle Cima de Acrópolis, de la colonia
Alturas del Sur , varios hombres armados dispararon contra una vivienda que operaba como casa de juegos clandestinos con maquinitas tragamonedas.
Los impactos dañaron la fachada, puertas y ventanas, sin que se reportaran personas lesionadas o muertas por este hecho. Estos hechos movilizaron a elementos del Ejército y la Policía Estatal Preventiva que se presentaron
Aseguran 16 kg de fentanilo
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Más de 16 kilogramos de pastillas de fentanilo fueron aseguradas en Ciudad Juárez, Chihuahua, por parte de elementos de la Agencia Estatal de Investigación y del Ejército Mexicano. Esto se logró luego de una persecución en calles de la colonia Granjas Polo Gamboa , donde los tripulantes del vehículo con la droga lograron escapar entre lotes baldíos cercanos. Se informó que los agentes realizaban operativos de vigilancia y al circular sobre la calle Tapachula de la citada colonia, vieron un vehículo conducido de manera imprudente, que estuvo a punto de chocar con ellos.
Inició así una persecución hasta la calle Avenida de las Granjas con Colima, donde los tripulantes se detuvieron, bajaron y huyeron, abandonando el vehículo.
Al ser revisado, se halló un costal con seis bolsas plásticas transparentes con pastillas de fentanilo por un total de 16.490 kilos.
De igual manera, se aseguró el vehículo, que era una camioneta Expedition y todo quedó a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
Iniciaron las indagatorias para tratar de identificar y localizar a los sujetos que iban a bordo de la camioneta, pero por el momento no se ha reportado que haya resultados favorables en este punto de la investigación. (Agencias)
en el lugar, sin lograr ubicar a los presuntos responsables, los cuales se desplazaban en dos vehículos, cuyas características no se conocen. Según el reporte, varios hombres con armas automáticas, luego de descender de sus vehículos dispararon en repetidas ocasiones contra la casa, la cual opera como una especie de minicasino, con maquinitas tragamonedas.
(Agencias)



BUSCAN A SUJETO QUE ABUSÓ Y QUEMÓ A UNA MUJER
En Ciudad Juárez, Chihuahua, Leticia G.E. acudió a recoger un electrodoméstico que había comprado a un sujeto identificado como José Luis Q., quien la atacó brutalmente. Al llegar a la vivienda, ubicada en la colonia Héroes de la Revolución, el presunto abusador golpeó a la víctima, la ahorcó y abusó de ella, para luego intentar asesinarla prendiéndole fuego, aunque la mujer logró escapar y terminó hospitalizada. (Agencias)

ATRAPAN A 2
PERSONAS QUE ABANDONABAN UN CADÁVER
Dos hombres pretendían abandonar el cuerpo de una mujer en un basurero irregular de la colonia Santa Martha Acatitla Norte de la Alcaldía Iztapalapa, sin embargo, fueron sorprendidos por elementos de la Policía cuando trasladaban el cadáver a bordo de un mototaxi. Los dos sujetos se pusieron nerviosos lo que llevó al descubrimiento del cadáver. (Agencias)










CELEBRA EL AIFA SU TERCER ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN
Desde su creación, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles ha experimentado un crecimiento sostenido en diversos indicadores, como el flujo de más de 6 millones de pasajeros
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) celebró su tercer aniversario de operaciones, destacándose como una pieza clave en la infraestructura aeroportuaria de México.
Desde su inauguración en 2022, el AIFA ha experimentado un crecimiento sostenido en diversos indicadores operativos y fi nancieros.
Durante 2024, el AIFA registró un fl ujo de más de 6 millones de pasajeros, lo que representa un incremento signifi cativo en comparación con años anteriores.
Actualmente, ofrece 37 rutas nacionales y ocho internacionales, operadas por nueve aerolíneas, ampliando la conectividad aérea del país.
En el ámbito de carga, el AIFA se consolidó como el

Síguenos en nuestras redes
On line
aeropuerto número uno en México durante el último trimestre de 2023, con 20 mil 900 operaciones registradas.
Este logro ha contribuido a una recaudación superior a 138 mil millones de pesos por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), derivada de las operaciones de comercio exterior realizadas en la terminal.
Por primera vez desde su apertura, el AIFA alcanzó un balance financiero positivo en 2024, con utilidades operativas que superaron los 285 millones de pesos.
AVIONETA ATERRIZA DE EMERGENCIA EN CARRETERA DE HIDALGO

Síguenos en nuestras redes On line
Una avioneta realizó ayer un aterrizaje de emergencia sobre los carriles de la nueva carretera Real del Monte-Huasca, en el estado de Hidalgo, tras presentar fallas durante el vuelo. La aeronave, con matrícula NΖΙΟΥΡ , sufrió daños en el tren de aterrizaje y quedó recostada sobre su alerón derecho. El incidente se registró a la altura del crucero de Huasca, en las inmediaciones del plantel Cecyteh. De inmediato, servicios médicos de emergencia acudieron al lugar y confirmaron que no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales en la avioneta. Según informes preliminares, el incidente fue provocado por una falla en uno de los motores, lo que obligó al piloto a maniobrar para evitar un accidente mayor. Vecinos de la zona reportaron lo ocurrido tras observar que la aero-
nave descendía y golpeaba algunas luminarias instaladas en el lugar. Este suceso ocurrió a pocas horas de que la carretera sea inaugurada oficialmente por la presidenta Claudia Sheinbaum, en un acto programado para hoy.
La vía, que conecta Real del Monte con Huasca de Ocampo, es considerada una obra clave para el desarrollo turístico y económico de la región, al facilitar una nueva conexión entre estos dos Pueblos Mágicos La construcción de la carretera comenzó en enero de 2023. (Redacción POR ESTO!)


MAESTROS RETIRAN PLANTÓN DEL ZÓCALO

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) levantó el plantón que mantuvo durante 72 horas en el Zócalo de la Ciudad de México.
Sin embargo, los docentes advirtieron que, de no recibir una respuesta favorable a sus demandas por parte del Gobierno federal, podrían convocar a un paro indefinido de labores.
Este resultado refleja la efi ciencia en la gestión y operación del aeropuerto, que ha logrado cubrir sus gastos operativos y generar excedentes para futuras inversiones.
La arquitectura y diseño del AIFA han sido reconocidos a nivel mundial. En 2024, fue galardonado como uno de los seis aeropuertos más bellos del mundo, destacando su infraestructura moderna y funcional.
Este reconocimiento se oficializó con la develación de una placa conmemorativa en sus instalaciones.
Con miras al futuro, el AIFA tiene previsto varios proyectos para fortalecer su posición en el sector aeroportuario.
Entre ellos, destaca la construcción de un tren suburbano. (Redacción POR ESTO!)
Pedro Hernández, secretario general de la Sección 9 de la CNTE, destacó que, aunque reconocen el esfuerzo del Gobierno al retirar la propuesta de reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), consideran que no es suficiente.
“Creemos que el diálogo se debe retomar cuanto antes”, afirmó Hernández. Además, enfatizó que, si no hay soluciones ni interlocución en los próximos días, se prepararán para un paro indefinido en el país.
Durante la protesta, los maestros exigieron la derogación de la reforma al Issste de 2007, que, según ellos, afecta negativamente sus condiciones laborales y de seguridad social.
La presidenta Claudia Sheinbaum ordenó el retiro de la reciente propuesta. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad
Campeche, domingo 23 de marzo del 2025
Anomalías
La Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades en la Universidad Autónoma de Campeche con el manejo de más de 225 mdp provenientes de recursos federales
Página 11

De acuerdo al informe de fiscalización de la ASF, las acciones en las que incurrieron 12 universidades públicas del país fueron por recursos no ejercidos y no devueltos; gastos sin comprobar, pagos a trabajadores inexistentes, pagos de plazas no autorizadas, siendo la UAC la que menos fondos demostró. (Alan Gómez)
Reportan dos nuevos contagios de Tos ferina en el Estado de Campeche
Despedidos, más de mil trabajadores en el último trimestre del 2024
Concluyen las fiestas carnestolendas con la quema de Juan Carnaval
Aumentan enfermos de Tos ferina
El Estado de Campeche ocupa el primer lugar de la Península de Yucatán en diagnósticos confirmados
El Estado de Campeche registra nueve casos de Tos ferina en lo que va del 2025, luego del reporte de la Secretaría de Salud (SSa) federal que agregó dos diagnósticos más; ante ello, médicos de la capital manifestaron que han recibido a pacientes con síntomas sospechosos de la enfermedad, por lo que hacen un llamado a la población para extremar precauciones y evitar contagios.
De acuerdo con el reporte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la dependencia federal, en la semana 10 de este año, que comprende del uno al ocho de marzo, se registraron 52 nuevos casos de Tos ferina a nivel nacional, siendo Aguascalientes el Estado con la mayor cifra de contagios al acumular 11.
No obstante, Campeche ocupa el séptimo lugar de nuevos casos en el país junto con Durango, Guanajuato y Morelos, siendo superados por Michoacán que tiene ocho, Nuevo León siete, Veracruz seis, Chiapas cuatro, y San Luis Potosí y Jalisco tres cada uno.
En el acumulado de contagios de este año, nuestro Estado ocupa el lugar número 13 con nueve; es superado por Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca y Veracruz.
Mientras que a nivel peninsular, Campeche se encuentra primero en la lista de personas enfermas de Tos ferina, pues en Yucatán se contabilizan solo tres diagnósticos, ninguno en la semana del reporte, y Quintana Roo se mantiene libre de este padecimiento.
De los nueve pacientes infestados que se registran en nuestra Entidad, el 75 por ciento son mujeres, es decir, seis; mientras el 25 por ciento restante son hombres, equivalente a tres.
Adrián Mellado González, integrante del Colegio de Médicos de Campeche A.C., confirmó que algunos doctores reportaron haber recibido pacientes con síntomas de Tos ferina, lo que los convierte en casos sospechosos de la enfermedad.
Para concluir aclaró que el control de diagnósticos positivos de Tos ferina y cualquier otra enfermedad lo lleva la SSa a través de la Dirección de Epidemiología, la cual da la información oficial y maneja un control exacto de los casos a nivel estatal; sin embargo, exhortó a la ciudadanía extremar cuidados para prevenir el contagio.
(Alejandro Balan)

Médicos de la capital manifestaron que han recibido a pacientes con síntomas sospechosos de la enfermedad; llaman a tomar previsiones.
Movibus apoyará con unidades a la Esperanza
Esta colonia, Sascalum y el poblado de Lerma son considerados conflictivos por su ubicación
La empresa Movibus, a través de la cooperativa que actualmente la integra, apoyará con unidades para mejorar el servicio en la colonia Esperanza, ya que es una ruta conflictiva como Sascalum y Lerma por las condiciones orográficas y de sus calles, reconoció el integrante del sistema de transporte público, Germán Ayala Gutiérrez. Por su parte, el director de la Agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (ARTEC), Jorge Luis López Gamboa, dijo que la detención de un camión que cometió una infracción ocasionó que solo una unidad proporcionara el servicio de la ruta.
Germán Ayala Gutiérrez, también presidente de la Cooperativa Agricultores de Chiná, reconoció que es justa la demanda de los habitantes de que mejoren los camiones; sin embargo, manifestó que es de conocimiento público el proyecto de renovación del 100 por ciento de las unidades con la modificación de las rutas.
Aceptó que deben implementar alguna medida para que no se queden sin camión en la colonia Esperanza y puntos cercanos, por lo que ya tuvieron contacto con la cooperativa Ammuscam, ya que
cubre la ruta con dos camiones.
Reconoció que quizás para la gente es insuficiente, por lo que adelantó que analizan si pueden apoyar con otras unidades momentáneamente en lo que arranca el proyecto, por lo que exhortó a los habitantes a no desesperarse, ya que están consideradas todas las rutas y la renovación al 100 por ciento de los camiones.
Asimismo, dijo que califican como puntos conflictivos a las colonias Esperanza, Sascalum y
el poblado de Lerma, al ser rutas muy accidentadas, ya que tienen muchos cerros, con sus subidas y bajadas; aunque apuntó que no es un pretexto para que no se les dé el servicio, por lo que insistió en que tomarán las medidas necesarias para corregir la atención a la población.
Por su parte el Director de la ARTEC, Jorge Luis López Gamboa, indicó que los ciudadanos tienen razón en su molestia, ya que solo hay una ruta que atiende a la
colonia Esperanza; además de que un camión de los que proporciona el servicio lo retuvieron elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) al incurrir en un acto indebido. Agregó que apenas esté viernes liberaron la unidad, para que se incorpore al servicio, por lo que sostuvo una reunión con el concesionario y la empresa Movibus “para que se atienda lo antes posible el tema”.
(Wilbert Casanova)



La Universidad Autónoma de Nayarit, es la segunda con más recursos no justificados. En diversas ocasiones el rector José Abud Flores ha negado la existencia de “desvíos”.
Irregularidades en UACAM por 225 mdp
De las 12 universidades evaluadas por la ASF, la de Campeche presenta más ‘anomalías’

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el manejo de 225 millones 368 mil 897.89 pesos, provenientes de recursos federales, por parte de la Universidad Autónoma de Campeche (UACAM), lo que la convierte en la institución con más anomalías de las 12 universidades estatales públicas y autónomas evaluadas a nivel nacional.
760 millones 252 mil 900 pesos, lo que equivale al 72 por ciento de los mil 053 millones 053 mil 600 pesos transferidos a la Universidad Autónoma de Campeche a través del rubro “Recursos del Gasto Federalizado Transferidos a las Universidades Públicas Estatales”.
De pagos inexistentes a venta de plazas
El dinero no comprobado por la Universidad Autónoma de Campeche representa el 44.9 por ciento del monto total observado por la Auditoría Superior de la Federación. Las instituciones incurrieron en la violación de normas establecidas en al menos dos leyes generales.
De acuerdo con el informe del órgano fiscalizador correspondiente al ejercicio fiscal 2023, un total de 501 millones 064 mil 128 pesos están faltantes en las universidades fiscalizadas en todo el país. Sin embargo, la UACAM es la que concentra la mayor cantidad de recursos no comprobados, representando el 44.9 por ciento del monto total observado, equivalente a más de 225 millones 368 mil pesos sin justificar.
En la Cuenta Pública 2023, la ASF revisó una muestra de
La Auditoría Federal determinó que las 12 instituciones de educación superior en las que se encontraron irregularidades financieras incurrieron en la violación de normas establecidas en al menos dos leyes generales, así como en preceptos contenidos en ordenamientos específicos.
Según el informe de fiscalización, las anomalías más recurrentes en las que incurrieron estas universidades incluyen: recursos no ejercidos y no devueltos, gas-

tos sin comprobación, pagos a trabajadores inexistentes, pagos de plazas no autorizadas, entre otras irregularidades.
Según la ASF, la segunda uni-
versidad con más irregularidades es la Universidad Autónoma de Nayarit. Sin embargo, la diferencia en los recursos no justificados es casi el doble en la UACAM,
que está encabezada por el rector José Alberto Abud Flores, quien en repetidas ocasiones ha negado los “desvíos” de recursos. (Alejandro Balan)

En febrero y marzo del 2025 este problema ha registrado un declive paulatino, ya que se ha logrado captar una suma millonaria por las liquidaciones, según el Cencolab.
Cierra el 2024 con mil 500 despidos
El último trimestre del año los ceses laborales injustificados se registraron más en Campeche y Carmen
Mil 500 trabajadores fueron despedidos injustificadamente en el Estado durante el último trimestre del 2024, principalmente en los municipios de Carmen y Campeche, reveló el director del Centro de Conciliación Laboral (Cencolab), Jorge Cruz Ramayo, al destacar que han logrado recuperar alrededor de 130 millones de pesos a favor de estos.
Recordó que en los meses de octubre, noviembre y diciembre del año pasado fue cuando incrementó la cifra de ceses de trabajadores, aunque a partir de febrero y marzo esta problemática ha ido
en declive paulatino, periodo en el que se ha logrado captar una suma millonaria, por concepto de liquidaciones, en beneficio de los afectados.
Y anticipó que, durante el segundo trimestre del 2025, que comprende los meses de abril, mayo y junio, también se prevé un descenso de despidos.
No obstante, alertó que a nivel nacional se viene una recesión económica y, con ello, despidos, toda vez que la economía está muy difícil y complica la situación de los empleos, pero remarcó que para eso los trabajadores pueden recu-
Ha bajado el despido injustificado, pero si se da esa recesión económica van a haber muchos más... sobretodo en las pequeñas empresas”.
JORGE CRUZ RAMAYO DIRECTOR DEL CENCOLAB
rrir a este organismo laboral.
“Ha bajado el despido injustificado, pero si se da esa recesión económica van a haber muchos más, y más que nada, pero sobre-
Ni reeleción, ni ambiciones personales, ofrece el Sitcobacam
Ni reelección ni ambiciones personales, ofreció Nicolas Guzmán Vázquez al rendir protesta como secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Campeche (Sitcobacam), y dijo que trabajará con respeto a las instituciones, pero exigirá justicia y los derechos que corresponden a los trabajadores.
Ante la secretaria de Gobierno, Liz Hernández Romero, quien tomó protesta al primer Comité Ejecutivo de la nueva organización sindical, destacó la lucha de más de dos años, que culminó con la obtención del registro de asociación CFCRN-160 otorgado por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (Cefecorel).
“Hoy, contamos con la persona-
lidad para representar legalmente a la organización sindical, de conformidad con el artículo 376 de la Ley Federal del Trabajo”, externó. Manifestó que, como trabajadores de la educación, docentes, administrativos, técnicos y manuales, unidos en una colectividad, buscan lo que por justicia y derecho les corresponde, por lo que no exigen nada imposible, solo lo que está consagrado en la Constitución y en la ley.
“Somos partidarios del diálogo, de los acuerdos y del consenso; respetuosos de las instituciones y nos guiamos por el camino de la legalidad. No buscamos la desunión, la confrontación ni el divisionismo, por el contrario, buscamos la unidad”, sentenció. Añadió que fue claro, al plas-
mar en los estatutos, que no quiere la reelección, sino transitar por el sendero de la transparencia, de la legitimidad, buscando siempre el bien común y nunca por ambiciones personales.
El Comité Ejecutivo está inte- grado también por Nallely Ávila López como secretaria de Inclusión, Equidad y Género; Oscar Pat Pech, de Actas y Acuerdos; César Gatica Salazar, de Asuntos Académicos, Capacitación e Investigación; María Lázaro Centeno, de Previsión Social y Vivienda; Silvia Pat Tuz, de Finanzas; Gerardo España Pech, de Trabajo y Conflictos en Centros Emsad; Juan Canché Poot, de Trabajo y Conflictos en Planteles; Alma Delia Vázquez May, de Organización, entre otros. (Alejandro Balan)
todo, en pequeñas empresas que no tienen solvencia para cuatro o cinco trabajadores, porque no les da la venta y no pueden mantenerlos, lo que principalmente ocurre en pequeñas y medianas empresas”, subrayó.
Reveló que está problemática es más latente en el municipio de El Carmen, sobre todo con las empresas grandes y descentralizadas, aunque la intervención del Cencolab ha servido para llegar a la conciliación y acuerdos. Mientras que en Campeche son las medianas y pequeñas empresas donde hay más despidos
injustificados, porque no están bien cimentadas económicamente, sobre todo ambulantes, tiendas de ropa, perfumes, entre otros. Finalmente, Cruz Ramayo dijo que la gran mayoría de los despidos han sido de palabra, pero recordó que la Constitución y la Ley Federal del Trabajo, en su artículo 486, cuando se contrata de forma verbal se tiene fe pública, y ‘en Cencolab creemos en la palabra del trabajador, porque hay constancia de que esa persona cobraba, tenía un horario y tenía compañeros con los que trabajaba’. (Alejandro Balan)

Ejecutivo
Tardía reacción ante cierre del TUA
Administración estatal debió atender de inmediato la demanda de productores y campesinos, asegura el PRI
La reacción del Gobierno del Estado fue tardía ante la demanda de los productores y campesinos que solicitaron el apoyo para evitar el cierre del Tribunal Unitario Agrario (TUA) 34-A con sede en la ciudad capital, ya que se debió solicitar con todos los sectores, aunque ahora sólo falta esperar una respuesta positiva del Tribunal Superior Agrario, afirmó el secretario general de Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Esquivel Ruiz.
Tras la reunión que sostuvieron los productores con el Jefe de la Oficina de la Gobernadora, Álvaro Montiel López y el subsecretario Arturo Moo Cahuich, les notificaron que el Gobierno del Estado solicitó al Tribunal Superior Agrario la suspensión del cierre, por lo que deben esperar la sesión del mismo para conocer la decisión del pleno.
Expresó que luego de casi dos meses de externar su inconformidad los campesinos del acuerdo de redistritación del TUA-34 que ocasionó el cierre de la oficina en la entidad es que les da respuesta la administración estatal.
Con esta actitud, consideró que parece que la administración estatal no estaba interesado en resolver desde un principio la demanda de los productores, ya que hasta después de las protestas, es que voltea

a ver a sus ciudadanos. Enumeró que el PRI, desde el 17 de enero presentó un punto de acuerdo por parte de la Senadora Karla Toledo, en donde exhortó a
revocar el acuerdo por el cual se hacia la redistritación y cerraban el TUA 34 en Campeche; posteriormente, el 11 de febrero hacen otro llamado en la Cámara de Se-
Pendientes demandas de los productores agrícolas: CNC
Las demandas de infraestructura y apoyos a los ejidos y comunidades rurales son peticiones pendientes que aún no resuelve el Gobierno del Estado y en las que insistirán las asociaciones agrarias, subrayó el dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Hopelchén, Federico Chan Caamal.
Dijo que el sector agrario está en el abandono, lo que repercute en las condiciones de los productores que tienen que luchar en contra de la falta de productividad, estímulos a la producción y mercados en donde vender sus cosechas.
Pidió a los funcionarios del sector voltear a ver al campo, pero sobre todo que canalicen los apoyos necesarios para el fortalecimiento de la actividad agrícola.
Planteó que siempre han expuesto que no piden que el Gobierno resuelva todos los problemas agropecuarios, sino que facilite, que propicien el escenario y las condiciones para el desarrollo del campo, por lo que deben atender las propuestas de los productores además de las acciones institucionales que es competencia de la administración pública.
Demandó darle seguimiento a las solicitudes que presentan en las distintas dependencias guber-
namentales los comisarios ejidales, para que resuelvan los problemas y trabas que tienen para la actividad agrícola o de desarrollo de las comunidades rurales.
Enumeró que hay trabas o proyectos detenidos en las Secretarías como Desarrollo Agropecuario (SDA), Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas (Sedumop) incluso en instancias federales como la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes (SCIT) o el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
Incluso en el mismo municipio
de Hopelchén aún no realizan la ampliación de la red de energía eléctrica, así como la de agua potable, lo que afecta a los habitantes de este Ayuntamiento del norte de la Entidad.
Reiteró que para contar con mejores condiciones para los campesinos deben concluir los proyectos e inversiones en campo que permita obtener mejores cosechas o la infraestructura que permita comercializar los cultivos sin riesgo de que se quede por la falta de caminos sacacosechas o por no tener mercado para su venta.
(Wilbert Casanova)

Buscan concluir los proyectos e inversiones destinados al campo.
manifestaron en el Congreso del Estado, en la sede del Ejecutivo, en el mismo TUA e incluso en los Juzgados de Distrito donde interpusieron amparos; además de tomar, la semana que concluyó, la caseta de cobro de Seybaplaya, como una acción desesperada, porque no recibían respuesta. El viernes, de manera tardía, el Gobierno del Estado dio una respuesta, y consideró que espera que haga su trabajo a favor de los campesinos de Campeche. Y que haya el mismo interés de todas las instancias gubernamentales para revocar el acuerdo del Tribunal Superior Agrario.
Subrayó que espera que haya “una respuesta favorable a pesar de lo tardío que fue este gobierno en reaccionar ante la demanda de los productores y campesinos”.
El cierre del TUA, además de dejar sin empleo a quiénes laboraban en este organismo jurisdiccional, también lesionaba a los productores, ya que encarecía el derecho de la defensa de sus tierras, al trasladarse a las entidades de Yucatán, Quintana Roo y Tabasco para continuar con los procesos jurídicos.
nadores como grupo parlamentario del PRI y el 20 de febrero hace lo propio los priistas en la Cámara de Diputados Federal. Los productores, siguió, se
La luz de esperanza que le ofrecieron a los ejidatarios se debe traducir en beneficio para los mismos, finalizó. (Wilbert Casanova)

Incorporarán seis mil hectáreas para proteger la flora y la fauna.
Certifican nuevas áreas de conservación
Los ejidos Matamoros y Licenciado Benito Juárez 3 recibieron los certificados de Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación, por lo que se incorporan seis mil hectáreas para promover la protección del macizo forestal y asegurar la conectividad en el Corredor Biológico Balam Beh. De acuerdo con los datos de la Secretaría Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce) en la constitución del Consejo Asesor de la Reserva de la Biosfera de Balam Kú, personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) entregó los certificados de Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación a los dos ejidos
en Escárcega
del municipio de Escárcega. Las denominadas ADVC al recibir la certificación le permite a los propietarios de esta superficie administrar y a hacer un manejo sustentable de las tierras, además de que contribuye a favorecer la conservación de los ecosistemas naturales y mantienen la biodiversidad local.
Otro de los objetivos fundamentales es la conectividad de los ecosistemas naturales y el mantenimiento de los servicios ambientales por parte de los ejidatarios que también le otorga a las comunidades aumentar la capacidad adaptativa para enfrentar el cambio climático.
(Wilbert Casanova)
Concluye festividad carnestolenda
Ante cientos de campechanos los soberanos de esta tradicional fiesta quemaron a Juan Carnaval
Las festividades carnestolendas de Campeche en su edición 2025 llegó a su fin con la emblemática quema de Juan Carnaval, una tradición caracterizada por el cortejo fúnebre, la cual es celebrada con entusiasmo por los campechanos.
Este evento, cargado de simbolismo y emoción, se desarrolló como parte del último acto de las celebraciones, con el desfile conocido como el paseo fúnebre de Juan Carnaval, en el que se representó de manera alegórica el “final” del Carnaval a través de la quema de una figura.
El recorrido comenzó en la glorieta del Monumento a Pedro Sáinz de Baranda, ubicada en el malecón de la ciudad, donde cientos de personas entre turistas locales como turistas se congregaron para ver el derrotero.
A lo largo del trayecto, que se extendió hasta la Avenida Román Piña Chan, las comparsas, agrupaciones de bailarines y músicos, mostraron un espectáculo lleno de
creatividad, que incluyó disfraces, máscaras y bailes.
Una vez que los asistentes llegaron al Centro de Atención Municipal, dio inicio la tan esperada quema de Juan Carnaval, contando con la participación de los reyes que engalanaron las coronaciones durante este año; posterior a eso se realizó la entrega de los premios a los ganadores del Corso Infantil, Sábado de Bando y Ronda Naval, culminando el evento con el conjunto musical “Son de Mar”.
La participación de la comunidad en este evento no solo fue como espectadores, sino también como actores principales en el desfile, a lo largo de los años, la quema de Juan Carnaval ha adquirido un significado especial.
Cada año, el Carnaval de Campeche logra fusionar lo tradicional con lo contemporáneo, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia.
(Dismar Herrera)




Concientizan cuidado al medio
ambiente con La Hora
Campeche se integró a la iniciativa “La Hora del Planeta”, evento anual destinado a concientizar sobre el cuidado del medio ambiente y a reforzar las acciones encaminadas a mitigar los efectos del cambio climático.
En la ciudad capital, casas, edificios gubernamentales y educativos, avenidas y monumentos representativos se sumaron al llamado al apagón, en el marco de la estrategia ambiental global, a las 21:00 horas se inició el corte de energía eléctrica, lo que fue replicado en distintos puntos del Estado, en un esfuerzo coordinado que buscó evidenciar el compromiso de la comunidad campechana con la problemática climática. El apagón se produjo en un contexto en el que se llevan a cabo
múltiples eventos relacionados con la campaña ambiental, en el Parque Recreativo Ximbal, donde se realizaron actividades como clases de yoga, culturales que tuvieron como objetivo presentar datos sobre la situación ambiental actual y los retos derivados del cambio climático. Esta actividad se dio en dicha zona recreativa sin afectar el tránsito de arterias, por lo que no fueron custodiadas por elementos de seguridad. “La Hora del Planeta” forma parte de un movimiento internacional que, desde sus inicios, ha buscado generar conciencia sobre la importancia de reducir el consumo energético y promover la eficiencia en el uso de los recursos naturales. En Campeche, la participación
del Planeta
de ciudadanos y de autoridades denotó en la percepción de que el Estado se posiciona de manera activa en la promoción de acciones que, aunque simbólicas, pretenden incidir en el comportamiento colectivo hacia una mayor responsabilidad ambiental, dicha jornada se cerró con el restablecimiento del suministro eléctrico y la continuidad de las actividades programadas en diferentes sedes. La acción conjunta en Campeche se suma a la de otras ciudades y países que, durante esta hora, optaron por detener su actividad habitual para enviar un mensaje sobre la urgencia de adoptar prácticas que protejan el medio ambiente y contribuyan a la lucha contra el cambio climático.

(Dismar Herrera) Casas, edificios públicos y educativos se sumaron ayer al apagón.
Carmen
Campeche, domingo 23 de marzo del 2025
Lideran
Datos del Inegi a nivel local indican que 50.8% de la fuerza laboral del Estado está conformada por mujeres, aunque el censo económico del instituto no tomó en cuenta el trabajo informal
La estadística realizada destaca el aumento significativo de unidades económicas en la Entidad, al pasar de 30 mil 22 a 41 mil 233 de 2018 a 2023; también tiene relevancia el incremento ocupacional en el sector comercial de personas con discapacidad, pero el dato más interesante es el avance que ha tenido el empleo femenino. (Perla Prado)

Plantilla para Hospital
Gineco-Pediátrico está lista, afirma
Proponen ecologistas creación de una policía ambiental en Carmen
En Sabancuy, vecinos de la calle Aldama piden que reparen alumbrado

complejo hospitalario con que contará la Isla apunta para ser la obra más importante en materia de seguridad social durante el sexenio del Gobierno estatal. (Especial)
Lista plantilla del Gineco-Pediátrico
La clínica en Carmen entrará en funciones en octubre; gestionan nuevo HGZ 01 en la capital
El Hospital Gineco-Pediátrico de Ciudad del Carmen deberá entrar en funciones a partir de octubre del presente año al contar con una cobertura del 100 por ciento de médicos especialistas, confirmó la secretaria de Gobierno, Liz Hernández Romero; comentó que también se gestionan nuevas instalaciones para el Hospital General de Zona (HGZ) 01 de Campeche, dado que sus espacios son insuficientes para atender a la población.
La funcionaria destacó que después de ver un Hospital Materno-Infantil en ruinas, un “elefante
blanco” que se hizo en el sexenio pasado y que era un símbolo de la corrupción, la visita del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto y ver en lo que se está convirtiendo ahora, “nos dejó un gran sabor de boca”, afirmó.
“Vimos la calidad de los materiales con que se está trabajando, la importancia que se le está dando, pero, sobre todo, lo que va a significar para el municipio de El Carmen y los aledaños”, externó.
Resaltó que los funcionarios del IMSS informaron que en el
Una de las situaciones por las que decidieron venir a Campeche (los médicos) es la seguridad que tenemos”.
LIZ HERNÁNDEZ ROMERO SECRETARIA DE GOBIERNO DEL ESTADO
draft realizado en la Ciudad de México, donde se instalan mesas para que los médicos de diferentes Entidades del país decidan
Nuevo Mercado de Artesanías sería realidad el próximo julio
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- En julio podría concluir la construcción del nuevo Mercado de Artesanías de Ciudad del Carmen, pues se registra un avance del 50 por ciento en la obra que ha permitido la contratación de al menos 50 obreros locales, señaló Adriana García Arjona, directora de Obras Públicas, al mencionar que si bien de acuerdo al programa debería concluir hasta agosto, la constructora ha aprovechado el tiempo y garantizando la contratación de trabajadores lo que ha permitido que se avance. Según explicó, el año pasado para este mismo periodo se encontraban en la ejecución la construcción de la Concha Acústica y en este 2025 están confiados en que antes de la Feria de Julio esté listo el Mercado de Artesanías, puesto que esa festividad representa una
de las principales épocas de ingresos económicos para los artesanos locales, que aun cuando están instalados en el Parque Ignacio Zaragoza requieren de un espacio para atender a las personas que acuden a comprar recuerdos de su visita a la Isla, durante las fiestas anuales. Dentro de los avances que lleva la obra se realiza el aplanado en plafón y levantamiento de muros de los locales del módulo uno. Además, se continua con cimbrado de trabes en el módulo dos, mientras que se realiza el cimbrado de trabe pasillos y colado de castillos en áreas de baños que se encuentran en el módulo tres.
Arjona Gutiérrez significó que, el rápido avance se ha generado por la disposición de la constructora a cargo de los trabajos, pues atendió la petición de que se contratara mano de obra local;, esto
permite que desde que iniciaran como mínimo hubiera 50 obreros y el proyecto avanzara con celeridad. Agregó que independientemente del alcance de la obra en beneficio de los artesanos locales, la inversión de recursos públicos municipales ha generado fuentes de empleo pues hay algunos obreros que desde que inició su construcción han tenido trabajo, ante la baja demanda significativa que existe en otros sectores.
dónde irse a trabajar, se cubrió al 100 por ciento la plantilla de especialistas que laborarán en este nuevo hospital en la Isla.
“Estamos muy contentos porque además una de las situaciones por las que decidieron venir a Campeche es la seguridad que tenemos”, subrayó, al remarcar que en octubre próximo se verá una realidad cuando comience a operar, ya que está por finalizar la parte externa y se iniciará con la interna que incluye la red eléctrica y demás detalles para su funcionamiento.
Finalmente, y al preguntarle
sobre las quejas de los derechohabientes por falta de médicos, equipos y medicamentos, Hernández Romero aseguró que el Gobierno del Estado tiene muchos planes con el IMSS y ya se está trabajando con sus directivos para contar con nuevas instalaciones en Campeche.
“Sabemos de las deficiencias que hay, pero se están tomando en cuenta. Ya el Hospital 01 es insuficiente y lo sabemos todos, no ha habido inversión importante, pero estamos trabajando en ello”, dijo. (Alejandro Balán)

Este mercado suplirá al siniestrado hace seis años como consecuencia de un corto circuito que provocó un incendio que consumió más de cien locale. La inversión fue de 25 millones de pesos y contará con 50 locales comerciales, un salón de talleres, baños accesibles para personas con discapacidad y un área administrativa. (Perla Prado) Las obras llevan un avance del 50%, pero van rápido. (Perla Prado)
Mujeres abonan más a la economía
Según los datos del Inegi, tienen mayor participación ocupacional para cualquier tipo de empleo
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- En Campeche las mujeres se han superado dentro del sector comercial tras alcanzar una participación del 50.8 por ciento en comparación con los hombres que es de 49.2 por ciento, de acuerdo con datos oportunos del Censo Económico 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi); esta medición se realizó durante todo el 2023, pero también destaca que fue ese mismo sector el que incluyó a personas con discapacidad para el desarrollo de algún empleo.
David Rafael Espadas Cobá, coordinador estatal del Inegi en Campeche, dio a conocer que de acuerdo a los datos recabados a la actividad económica realizada del uno de enero al 31 de diciembre del 2023, cuyo levantamiento se realizó durante el Censo Económico 2024, la Entidad arrojó interesante información que muestra un crecimiento en diversos sectores de la sociedad.
Señaló que fueron censados todos los comercios, fábricas, minas, unidades pesqueras, establecimientos de servicios, establecimientos semifijos, actividad económica en vivienda, empresas constructoras, de transporte, plantas de electricidad; sin embargo, el ambulantaje y los negocios cuyas instalaciones no están ancladas o sujetas permanentemente al suelo no formaron parte del levantamiento, pero aun así se muestra un crecimiento de las unidades económicas en la Entidad.
Los resultados registraron en la Entidad un total de 41 mil 233 unidades económicas en el sector privado y empresas paraestatales que emplearon a 195 mil 45 personas durante 2023, esta cifra continuó la tendencia de crecimiento en los últimos 15 años, es decir, de 2008 a 2023 las unidades pasaron de 30 mil 22 a la cifra actual, mientras que en el periodo del 2018 a 2023, es decir, cinco años, el crecimiento fue de 3.2 por ciento.

El aumento del número de empresas en 15 años, de 30 mil 22 a 41 mil 233 ha ido
Estos resultados son antesala de los que se conocerán en julio para que las autoridades decidan las mejores políticas públicas”.
DAVID RAFAEL ESPADAS COORDINADOR DEL INEGI
SON MAYORÍA
51%
del sector comercial estatal, prácticamente está conformado por mujeres.
Detalló que del total de las personas ocupadas en el sector privado y empresas paraestatales 68.9 por ciento pertenecieron a la categoría del personal remunerado, mientras que 28.2 por ciento correspondió a propietarios, familiares y otro empleo remunerado, es decir, este último es el comercio familiar que no vincula salario a los trabajadores porque son parte del mismo núcleo.
Para Espadas Cobá, el análisis de la información muestra datos relevantes para el sector comercial en el ámbito de género, puesto
que tuvieron mayor participación las mujeres en el total del personal ocupado, ya que tienen presencia del 50.8 por ciento, es decir, rebasaron la frontera donde los hombres alcanzaron el 49.2 por ciento; en la industria manufacturera participaron 42.8 por ciento las mujeres y el 57.2 por ciento los hombres; en servicios privados no financieros el 41.8 por ciento fueron mujeres y el 58.2 varones. El coordinador estatal del Inegi agregó que por primera vez en los Censos Económicos se captó a la población ocupada con alguna discapacidad en los negocios, y en 2023 se identificó que 548 unidades económicas empleaban a personas vulnerables, la más frecuente fue de gente con dificultad para caminar, subir o bajar escaleras que registró a 332, otras 234 con el uso de lentes por dificultades en la vista, 76 con problemas para escuchar y que usan aparatos auditivos, 52 con dificultades para hablar o comunicarse y la menos

común fue la dificultad para recordar o concentrarse con un total de 44; del total, existe la probabilidad de que una misma persona presente más de una discapacidad. Por último, mencionó que los resultados oportunos son antesala de los definitivos que se darán a conocer en julio de este mismo año, con la finalidad de que la sociedad en general y las autoridades encargadas de políticas públicas relacionadas con la economía, puedan conocer a este sector de la población y emplearlos como herramientas para generar planteamientos que mejoren la condición de los generadores de fuentes de empleo en Campeche.
(Perla Prado)



El hecho de que Carmen sea ANP es motivo para impulsar el proyecto. (Perla Prado) La intención es hacer eficaces los castigos por delitos contra la naturaleza.
Proponen crear policía ambiental
Ecologistas afirman que falta una fuerza especializada que haga cumplir las leyes en la materia

“Guardianes de la Laguna de Términos” asevera que el problema no es la carencia de normas para cuidar el entorno natural, sino que no suelen cumplirse. (Perla Prado)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Para evitar que sigan ocurriendo delitos ambientales sin que se aplique la ley contra de los infractores, Carmen al ser un Área Natural Protegida (ANP), debe contar con una policía ambiental, consideró Dennis del Ángel Pérez Reyes, fundador de “Guardianes de la Laguna de Términos”, al recordar que desde la protección a las especies en peligro de extinción como el entorno mismo están desprotegidos ante la ausencia de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Luego de que hace una semana, el ambientalista evidenciara el tránsito de vehículos en las playas, afectando el proceso de anidación de las tortugas, existen otros riesgos que ponen en peligro la preservación de esta especie protegida; la muestra es que el año pasado una tortuga colocó su nido debajo de la palapa de un restaurante ubicado en el malecón.
El ecologista indicó que en otros estados existe la presencia de policías ambientales cuyo ob-
Al no haber autoridades en el municipio que ejecuten labores de vigilancia y sanciones, las leyes ambientales son sólo letra muerta”.
DENNIS DEL ÁNGEL PÉREZ ECOLOGISTA Y ACTIVISTA
jetivo es la preservación del entorno natural, algo que debe ser tomado en cuenta ahora que se busca que Carmen tenga diversificación económica para el turismo, es decir, esas proyecciones tienen que ir acompañadas de un esquema de protección, especialmente, porque estamos dentro de un Área Natural Protegida. “La policía ambiental debe existir en Ciudad del Carmen, porque se ha visto a ciudadanos, ingresar a las playas con sus vehículos, sobre todo en temporada vacacional, y a otros que arrojan desechos. El turismo no es negativo para la comunidad porque genera economía, sin embargo, se debe ordenar demostrando a los

Ha resultado insuficiente la labor de vigilancia de las autoridades estatales y federales. (Perla Prado)
locales y visitantes la relevancia de cuidar el entorno natural que estarán disfrutando, solo así se garantizará que esta actividad tenga cobertura completa”, explicó.
Pérez Reyes consideró que es muy positivo que las leyes en Campeche consideren los delitos ambientales, sin embargo, al no
contar con autoridades en este municipio, como Semarnat, Profepa y la Conanp, que ejecuten trabajos de concientización, vigilancia y sanción, lo estipulado en nuestros reglamentos se convierte en letra muerta, entonces, si existe disposición de muchas organizaciones y de la sociedad para pre-
servar el entorno, las autoridades deberán velar para que contemos con una policía ambiental, lo que frenaría muchos de los delitos que ocurren a la vista de todos y que no tienen sanción, por no existir quien haga valer la ley en la materia, explicó.
(Perla Prado)
Jaiberitos impone su ley en casa
Triángulo Rojo de Seybaplaya reaccionó tarde y de forma tibia ante un rival que no dejó de anotar
SABANCUY, Carmen, Campeche.- Ayer por la mañana se jugó un partido de la Liga Estatal Campechana de Beisbol Infantil y Juvenil (LECBIJ) en el campo deportivo “Genara Reyes” en donde el equipo Jaiberitos de Sabancuy enfrentó al equipo Triangulo Rojo de Seybaplaya.
El partido inició a las 10:00 horas en donde el equipo local Jaiberitos se llevó la victoria por un marcador de 17-8.
El “Genara Reyes” registró buena asistencia para apoyar al equipo local en un partido más de la LECBIJ en la que Jaiberitos no ha perdido ningún encuentro.
El juego empezó muy entretenido en donde en la primera entrada el equipo local logró hacer tres carreras mientras que sus rivales no lograron registrar ninguna, por lo que desde el inicio el equipo de Sabancuy sacó una buena ventaja.
En la segunda entrada el equipo local amplio su ventaja con dos carreras más para llegar a cinco, mientras que los visitantes seguían sin anotar por lo que los de Sabancuy se sentían cómodos al tener una buena ventaja y querían seguir así para llevarse la victoria.
En la tercera entrada el equipo local hizo tres carreras más para llegar a ocho, mientras que los visitantes lograron registrar sus primeras dos carreras para no estar en ceros por lo que el partido seguía muy entretenido y los aficionados apoyaban a sus equipos.
En la cuarta entrada el equipo de Sabancuy logro anotar cuatro carreras más para llegar a 12 mientras que sus rivales nada más hicieron dos carreras y lograron sumar cuatro carreras por lo que seguían abajo en el marcador y quedaban pocas entradas por lo que tenían que tratar de anotar para acercarse en el marcador.
En la quinta entrada el equipo de Sabancuy logró dar bueno batazos y sumó tres carreras más para llegar a 15 carreras, mientras que sus rivales lograron anotar tres carreras más para llegar a siete carreras por lo que seguían muy abajo en el marcador y quedaban las dos últimas entradas.
En la sexta entrada ninguno de los dos equipos anotaron y en la séptima entrada el equipo de Sabancuy logró anotar dos carreras más para llegar a 17 mientras que los visitantes nada más hicieron una carrera más y llegaron a ocho carreras por lo que con ese marcador los locales se llevaron la victoria.
(Texto y foto: Pedro Díaz)

Sabancuy conserva su poder ofensivo, hasta el momento no ha perdido ni un juego de esta edición de la Liga de Beisbol Infantil y Juvenil.
Chamos y Cristalina disputan dura final
En el partido de ida por el campeonato del Torneo de Futbol 7 Juvenil empataron 1-1
SABANCUY, Carmen, Campeche.– El sábado por la mañana se jugó el partido de ida de la final del Torneo de Futbol 7 Juvenil en el campo de “La Capilla” en donde Chamos enfrentó al equipo de Cristalina
El partido empezó a las 11:00 horas y en el primer tiempo el equipo de Chamos tuvo muy buenas llegadas mientras que sus rivales lograron evitar que les anotaran gol y de igual manera también tuvieron buenas opciones.
Los minutos pasaban y el juego seguía muy parejo y ambos equipos llegaban a la portería contraria en busca de anotar el gol de la ventaja, sin embargo, por más que insistían no lograban que el balón tocara las redes.
El primer tiempo estuvo lleno de emociones, sin embargo, ninguno de los dos equipos pudo anotar gol y se fueron empatados a cero al descanso por lo que hicieron algunos cambios para ver si les daban resultado para poder anotar el gol que les diera la ventaja en el partido de ida para que en el partido de vuelta pudieran estar más tranquilos.
En el segundo tiempo ambos equipos entraron con varios jugadores de cambio y el partido se vio muy dinámico ya que los
jugadores estaban descansados y tenían más energía para correr y tratar de llegar a la portería contraria en busca del gol.
El partido seguía parejo y sin goles y en una jugada dentro del área del equipo Chamos un defensa le hizo una falta a un jugador de Cristalina y el árbitro cantó penal por lo que tenían la gran oportunidad de anotar y ponerse
arriba en el marcador, sin embargo, el jugador de Cristalina lo falló y el juego siguió empatado. En los siguientes minutos Chamos tuvo oportunidad de anotar, pero el defensa de Cristalina le hizo falta dentro del área y se marcó penal en donde ahora el equipo local tenía la oportunidad de anotar y subir en el marcador y Miguel León co-
bró y anotó por lo que Chamos tenía una ligera ventaja, sin embargo, todavía faltaba tiempo. Cristalina insistió y Diego Méndez tuvo un balón dentro de área y anotó el empate por lo que el partido terminó con el marcador de un gol por equipo y el próximo sábado jugarán para definir al campeón. (Pedro Díaz)


La exigencia para reparar las lámparas está dirigida a la

Calle Aldama vive en tinieblas
Los vecinos explican que desde hace días están en esta situación y temen ser víctimas de asaltos
SABANCUY, Carmen, Campeche.– El alumbrado de la calle Aldama en la colonia Banco de Piedra no sirve, por lo que los pobladores de esta colonia le piden a la presidenta de la Junta Municipal de Sabancuy que lo mande a reparar ya que hay una gran parte de la arteria está a oscuras y con la inseguridad que se vive no quieren pasar por calles ideales para ser víctimas de ladrones.
Blanca Santos Aguirre quien vive en la colonia Banco de Piedra dijo que desde hace días no hay alumbrado en una parte de la calle
Aldama, por lo tanto es peligroso utilizarla a altas horas de la noche ya que pueden ser asaltados; debido a esto ven necesario que las autoridades manden a reparar las lámparas de la vialidad.
Subrayó que la responsable de esto es Angélica Herrera Canul, como la principal autoridad de Sabancuy, quien dice que se ha avanzado mucho en el alumbrado del pueblo. Sin embargo, la realidad es que hace falta reparar muchas lámparas del sector, y en esto radica la exigencia para que lo hagan, para evitar que los
pobladores corran riesgo de ser asaltados al pasar por dicha calle. Declaró que en su colonia hay igual muchos patios llenos de maleza y con calles oscuras se torna más peligrosa, por lo que es necesario que reparen el alumbrado de las vialidad que están en peor situación para que los pobladores las puedan transitar sin problema ya que muchos evitan tomarlas por miedo a ser asaltados pues que los delincuentes aprovechan la oscuridad para hacer de las suyas. Comentó que en todo el pueblo pueden verse varias calles sin
En Sabancuy lo que avanza es la delincuencia, indican ciudadanos
SABANCUY, Carmen, Campeche.– Rafael Ramírez Beltrán, de la colonia Centro, dijo que a diario hay robos en Sabancuy por lo que insisten en que las autoridades locales hagan algo lo más pronto posible para combatirlos ya que no quieren que siga la situación y no les hagan nada a los delincuentes.
Comentó que en Sabancuy se roban de todo; hace unos días se robaron un borrego y de igual manera una bicicleta; ahora fue una banca, por lo tanto se sienten inseguros porque los delincuentes hacen lo que quieren.
Criticó que la presidenta de la Junta Municipal de Sabancuy, Angélica Herrera Canul, diga que Sabancuy avanza, pero desgraciadamente lo que avanzan son los robos y se ha perdido la seguridad de antaño y ahora Sabancuy es un pueblo inseguro donde a diario se
cometen robos y asaltos, por lo cual los pobladores se sienten desprotegidos ya que los delincuentes andan libres como si nada.
Agregó que la semana pasada asaltaron una carnicería en pleno día y de igual manera asaltaron a una maestra que iba a la preparatoria; por estas cosas no hay tranquilidad en el pueblo y las autoridades no hacen nada para combatir la delincuencia, resultando un peligro andar en las calles a altas horas de la noche ya que hay temor de ser asaltados.
Por su parte Guadalupe Escamilla Calderón quien vive en la colonia La Lupita dijo que en su colonia abundan las calles solitarias y es peligroso transitarlas de noche porque pueden ser asaltados, así que sí se siente una gran inseguridad en Sabancuy; por lo mismo exigen que Angelica
Herrera haga algo para reducir y abatir la delincuencia ya que se sienten muy desprotegidos.
Subrayó que uno de los principales problemas que tienen es que atrapan a los delincuentes y al día siguiente lo dejan libres por lo tanto regresan a las calles para seguir con los robos, por lo que de esa manera no puede hablars de combate a la delincuencia; al contrario, los delincuentes ven que no reciben un castigo fuerte y aumentan sus fechorías contra los pobladores en todas partes.
alumbrado, por lo que las autoridades las deben identificar para que reparen el alumbrado ya que se quiere que todo el pueblo esté iluminado y no que nada más las calles del Centro del poblado sean las que tienen luz, por lo que se pide que tomen cartas en el asunto y trabajen en ese tema para que los pobladores se sientan seguros al transitar las calles del poblado.
Por su parte Manuela Gómez Reyes quien vive en la colonia Pénjamo dijo que en la parte de la Jaibera Vieja hay varias calles sin alumbrado, por lo que se pide
que cambien las lámparas qué no sirven y coloquen nuevas para que las calles puedan estar iluminadas y no corran tanto riesgo de ser asaltados.
Apuntó que el alumbrado público debe de estar en mejores condiciones para que se vea mejor el pueblo y de igual manera para que no se sientan en peligro al transitar por calles oscuras, por lo que se quiere que las autoridades locales trabajen para tener un mejor alumbrado público en la localidad.
(Pedro Díaz)

Comentó que si las autoridades no hacen nada para combatir a los malanndros serán los ciudadanos quienes tedrán que hacer justicia por su propia mano, como lo hacen en otros estados del país en donde linchan a los delincuentes para que dejen en paz a la gente. (Pedro Díaz) El último robo ocurrido en localidad fue el de una banca. (Pedro D.)
Policía
Campeche, domingo 23 de marzo del 2025
Lamentable
Muere hombre de 40 años en hospital tras sufrir grave accidente al dirigirse a su trabajo junto a su esposa; falleció tras permanecer hospitalizado por casi seis horas; el conductor fue detenido

E.G.C. y un acompañante viajaban en una moto de gran cilindraje, cuando se impactaron de frente contra un auto deportivo. El hecho ocurrió frente a una gasolinera en el kilómetro 10 de la carretera federal. E.G.C. sufrió un traumatismo craneal severo, múltiples fracturas y un choque hipovolémico, lo que le causó la muerte. (Israel Lozano)
Ataque a balazos en negocio de construcción; sospechan de cobro de piso
Camioneta embiste a motociclista y se da a la fuga en la colonia Héctor Pérez
Peluquero es hallado colgado en su negocio en la colonia Tacubaya
Rafagean local de materiales
Fueron dos hombres en motocicleta; no hubo personas lesionadas ni daños a otras propiedades
Dos hombres a bordo de una motocicleta dispararon contra la fachada de un negocio dedicado a la venta de material de construcción, ubicado en la colonia Fátima, las detonaciones alarmaron a los vecinos, quienes solicitaron auxilio a la policía. A pesar de que el sector fue cercado por las autoridades y se realizaron diversos operativos, no se logró la captura de los sospechosos.
ATENTADO
detonaciones con un arma calibre 9 mm realizaron contra el comercio.
La Vicefiscalía de Alto Impacto investiga el ataque ocurrido a las afueras de un “Construrama” en la zona norte. Según trascendió, el hecho sucedió cuando dos sujetos en motocicleta arribaron al negocio, localizado en la calle Fátima, entre Carretera Antigua a Medida; uno de los agresores, el pasajero, desenfundó un arma corta calibre 9 milímetros y disparó contra la fachada. Se estima que fueron al menos seis detonaciones, lo que provocó que vecinos asustados


A pesar del operativo de las autoridades, los agresores escaparon. 6
Se investiga si fue por un altercado con el gerente o advertencia.
alertaran al número de emergencias; de inmediato, la zona fue acordonada por elementos de la Policía Estatal, la Policía Ministerial y la Guardia Nacional (GN), quienes iniciaron los pro-
tocolos de búsqueda. Sin embargo, los agresores lograron huir con dirección a la colonia Minas o sus alrededores.
Durante los trabajos periciales, se descartó que hubiera per-
Sale proyectado al ser embestido por automóvil en plena avenida
Un motociclista resultó con golpes menores tras ser impactado por el conductor de un automóvil que no respetó la distancia de seguridad sobre la avenida López Mateos. Debido al incidente, fue necesario el apoyo de la policía y paramédicos del Sector Salud. En el sitio, se descartó que tanto el responsable como el afectado estuvieran bajo los efectos de alguna sustancia. El accidente ocurrió cuando ambos vehículos circulaban sobre la avenida López Mateos en dirección a la zona Centro. El motociclista, quien conducía una Pulsar 125, activó su direccional para girar hacia la calle Bravo, en el barrio de San José. Sin embargo, el conductor de un Suzuki Swift no midió la distancia de seguridad y, debido a su exceso de velocidad, no logró frenar a tiempo, impactando al motociclista.
Tras el golpe, el motociclista salió proyectado hacia la esquina y quedó tendido en el suelo. El conductor del automóvil intentó auxiliarlo, pero al temer que sus heridas fueran graves, solicitó ayuda al número de emergencias. Elementos de la policía acu-
dieron al lugar y abanderaron el cruce para evitar otro accidente. Paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) valoraron al motociclista, quien solo presentó golpes menores que no ameritaban su traslado a un hospital.
Las autoridades confirmaron que ninguno de los involucrados se encontraba bajo los efectos del alcohol o alguna sustancia, por lo
que no hubo arresto administrativo. El conductor del automóvil reconoció su responsabilidad y acordó pagar los daños a través de su seguro, lo que fue aceptado por el motociclista.
En aproximadamente 30 minutos, la zona estuvo resguardada por la policía hasta que ambas partes firmaron el desistimiento y pudieron retirarse.
(Dismar Herrera)

El responsable aceptó su culpa y llegó a un acuerdo con el motociclista.
sonas lesionadas o daños en otros inmuebles. En el lugar fueron hallados varios casquillos percutidos esparcidos sobre la calle. De manera extraoficial, se mencionó que el ataque podría estar rela-
cionado con un altercado con el gerente del negocio, aunque también se investiga la posibilidad de que se trate de una advertencia por cobro de piso.
(Redacción POR ESTO!)

Conductor se impacta con un semáforo e intenta huir
Un conductor en aparente estado de ebriedad perdió el control de su camioneta Mitsubishi Outlander en las cercanías de San Román y la zona Centro, estrellándose contra un semáforo. A pesar de los daños y sus heridas, intentó huir, pero fue retenido por la policía y atendido por paramédicos de la Cruz Roja. El accidente ocurrió cuando el conductor circulaba a alta velocidad por la avenida Justo Sierra, con dirección a la zona Centro. Al llegar al cruce con la calle 67, perdió el control, derrapó y subió al camellón antes de impactar contra el semáfo-
ro. El fuerte impacto dejó la camioneta bloqueando la vía, mientras el conductor intentaba escapar. Tras ser detenido por la policía, el conductor comenzó a quejarse de dolores en el cuerpo, por lo que fue evaluado por paramédicos. Los daños materiales fueron estimados en más de 45 mil pesos, además de los daños al semáforo. Debido a su estado de ebriedad, fue arrestado y llevado a la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), mientras que su camioneta fue remolcada.
(Dismar Herrera)
Muere tras accidentarse en moto
Un hombre y su esposa se impactaron contra un auto deportivo; él sufrió traumatismo craneal severo
Un hombre identificado como E.G.C., de aproximadamente 40 años de edad, perdió la vida en la sala de cirugía del Hospital Bienestar, ubicado en la colonia Petrolera, tras sufrir un accidente. De acuerdo con los informes, E.G.C. y su pareja, identificada como Ana, viajaban en una motocicleta color azul, con placas del Estado de Campeche. Se dirigían desde la villa de Isla Aguada hacia Ciudad del Carmen, como lo hacían todos los días entre semana, ya que ambos iban a sus trabajos. Al llegar frente a una gasolinera ubicada a las afueras del fraccionamiento Misión del Carmen, en el kilómetro 10 de la misma carretera federal, Ernesto impactó su motocicleta de frente contra un automóvil deportivo color rojo, con placas de Campeche.
El Mustang era conducido por un hombre de aproximadamente 30 años, de quien se desconocen los generales, y viajaba acompañado de un amigo con dirección hacia Isla Aguada para desayunar. Tras el choque, los ocupantes de la motocicleta fueron proyectados hacia la vía federal, resultando el guiador de la unidad de dos rue-

das con heridas de gravedad. Después de casi seis horas de intervención médica en el Hospital Bienestar, E.G.C. falleció debido a un traumatismo craneal
Sujeto ensangrentado es auxiliado por paramédicos
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Vecinos de la colonia Manigua solicitaron la presencia de una ambulancia luego de encontrar a un hombre gravemente herido tirado sobre la vialidad, completamente ensangrentado. El incidente ocurrió en la calle 16 de Septiembre, entre Francisco Villa y Juan de la Barrera, lo que generó una intensa movilización de autoridades y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.
Al llegar al lugar, los paramédicos notaron que las heridas en el rostro y cráneo del hombre parecían haber sido causadas por vidrios, lo que provocó una gran pérdida de sangre. Los residentes del área manifestaron desconocer
las circunstancias del hecho, pero se mostraron alarmados por la escena tan impactante.
El hombre, en estado crítico, fue trasladado de inmediato al Hospital Bienestar en la colonia Petrolera, donde recibiría atención médica urgente. Hasta el momento, no se ha confirmado si el afectado estaba en estado de ebriedad o bajo los efectos de alguna sustancia. Las autoridades presumen que el hombre pudo haber estado involucrado en una riña que causó las lesiones. Las investigaciones por parte de las autoridades municipales siguen en curso para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.
(Israel Lozano)


hecho ocurrió frente a una gasolinera en el km 10 de la carretera federal.
severo, múltiples fracturas y un choque hipovolémico. Las autoridades informaron a sus familiares para los trámites pertinentes. El personal de la Fiscalía del

Servicio Médico Forense retiró el cuerpo del hombre, mientras que la mujer lesionada sigue hospitalizada en observación con posibles fracturas en las extremidades. El
conductor del Mustang fue detenido y se encuentra rindiendo su declaración ante la Fiscalía para el deslinde de responsabilidades. (Israel Lozano)
Atropellan a motociclista y el responsable escapa
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un motociclista fue atropellado por el conductor de una camioneta en el cruce de la avenida 56 con la calle 37, en la colonia Héctor Pérez Martínez.
El joven, que circulaba con preferencia sobre su motocicleta Italika sin placas, sufrió golpes menores y su unidad resultó seriamente dañada. El conductor de la camioneta Honda blanca no respetó el alto y se dio a la fuga después del impacto.
Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana valoraron al motociclista y confirmaron que sus lesiones no eran graves, por lo que no fue necesario su traslado a un hospital. Los peritos de Tránsito aconsejaron al afectado presentar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado para exigir la reparación de los daños. Las autoridades siguen investigando para identificar al responsable del accidente.
(Israel Lozano)
contra fachada
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un joven que conducía una carromoto vendedora de agua terminó incrustado entre la fachada de un restaurante y un poste de la Comisión Federal de Electricidad luego de que su unidad se quedara sin frenos. Afortunadamente, no hubo personas lesionadas, solo daños materiales. El propietario de la carromoto llegó al lugar para hacerse cargo de los daños. El accidente ocurrió en la avenida Periférica, esquina con la calle Emiliano Zapata, en la colonia Francisco I. Madero. El joven explicó que, al intentar evitar una motocicleta que se le atravesó, giró bruscamente y al frenar, los frenos fallaron. Esto
provocó que se estrellara contra la fachada del restaurante. A pesar del susto, el conductor salió ileso y, antes de la llegada de las
autoridades, el propietario retiró la unidad y se hizo responsable de los daños causados.
(Israel Lozano)

Hombre se ahorca en su peluquería
Un familiar lo encontro y alertó a las autoridades; el cuerpo fue encontrado colgado del cuello con una soga
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre adulto decidió acabar con su vida colgándose del cuello con una soga en la colonia Tacubaya. Un familiar y conocidos se percataron del terrible hecho y dieron aviso a las autoridades. La zona fue asegurada por elementos de la Policía Estatal Preventiva hasta la llegada de personal de la Fiscalía del Servicio Médico Forense para el levantamiento y procesamiento del lugar.
Los hechos ocurrieron en un domicilio rotulado como peluquería, ubicado sobre la calle 19 entre las calles 42 y 42A de la colonia Tacubaya, lugar donde un familiar del hoy occiso, identificado como Alfredo R. C., de aproximadamente 60 años de edad, descubrió la terrible escena dentro de su domicilio, por lo que dio aviso de inmediato a las autoridades.
A la llegada de los elementos policiacos, encontraron al interior a un hombre con gafas puestas, playera de manga larga color naranja y pantalón azul, colgando del cuello desde una soga del techo. Solicitaron la presencia de una ambulancia,

pero lamentablemente los paramédicos, al llegar y valorar los signos vitales, nada pudieron hacer, pues únicamente confirmaron el deceso de esta persona. El hombre, muy conocido por habitantes del lugar, era pelu-
Se estrella contra la acera y deja a sus acompañantes
Dos mujeres resultaron heridas tras un accidente en el barrio de San Román, cuando el automóvil en el que viajaban chocó contra la acera. El conductor, aparentemente en estado de ebriedad y acompañado por tres personas, perdió el control del vehículo al llegar al cruce con la calle Bravo. El coche derrapó varios metros y terminó impactándose contra la guarnición, evitando que se estrellara contra una iglesia cercana.
El conductor y un acompañante masculino intentaron huir del lugar, dejando atrás a las mujeres heridas. Vecinos y taxistas que presenciaron el accidente acudieron en su ayuda, mientras
que paramédicos y elementos estatales llegaron para valorarlas. Aunque presentaban crisis nerviosa y lesiones en el rostro y cuerpo, las mujeres no requirieron traslado a un hospital, ya que también estaban ebrias. Las víctimas afirmaron conocer al conductor, pero desconocían su paradero. La policía estimó los daños materiales en unos 75 mil pesos, sin incluir los gastos médicos y los daños a la banqueta. El caso fue turnado al Ministerio Público para investigar y determinar responsabilidades, mientras que el vehículo fue retirado por una grúa.
(Dismar Herrera)


quero y en el sitio donde se quitó la vida trabajaba entre semana. Asimismo, testigos indican que el sujeto pasaba por temas de salud, aunque no especificaron con precisión de qué padecimientos, por lo que pudo haber sido este

un factor clave que lo llevara a tomar la fatal decisión de dar fin a sus días de esta trágica forma.
Personal del Servicio Médico Forense arribó para el procesamiento del lugar y levantamiento del cadáver para trasladarlo al
anfiteatro de la ciudad y practicarle la necropsia de rigor. Posteriormente, el cuerpo de esta persona fue entregado a sus familiares directos para que le dieran cristiana sepultura.
Vehículo le cierra el paso a motorepartidor y colisiona
Un motorepartidor resultó herido tras chocar contra el costado de un automóvil en la avenida Lázaro Cárdenas, cuando el conductor del coche le cerró el paso al intentar cambiar de carril sin percatarse del motociclista.
A pesar de que el peritaje determinó que el conductor del Volkswagen Vento fue el responsable, este se negó a aceptar el dictamen, lo que generó una acalorada discusión con el dueño de la motocicleta.
El motociclista fue asistido por paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) y estabilizado en el lugar sin necesidad de ser trasladado al hospital. Mientras tanto, tras la intervención de la policía, ambas partes llegaron a un acuerdo económico para cubrir los daños y gastos médicos, evitando que el caso fuera turnado a las autoridades.
(Dismar Herrera)
Taxista fugitivo regresa para negociar
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un motociclista, identificado como Noel Solís, resultó con golpes contusos y heridas en los brazos tras ser impactado por un taxi en la avenida Isla de Tris, en la colonia Pedro Sainz de Baranda. El accidente ocurrió cuando el motociclista viajaba hacia su domicilio y el conductor del taxi le cerró el paso, provocando que cayera y rodara sobre el asfalto. Tras el impacto, el taxista se dio a la fuga, pero regresó minutos después para entregar su documentación y dialogar con el afectado. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana atendieron al motociclista en el lugar, quien no requirió traslado a un hospital. El
conductor del taxi, temeroso de problemas legales, acordó con el motociclista cubrir los gastos médicos y daños a la motocicleta, evitando la intervención
de las autoridades. El afectado fue acompañado por su familia para definir el deslinde de responsabilidades.
(Israel Lozano)

Municipios
Campeche, domingo 23 de marzo del 2025
Inminente
En la ciudad de Hecelchakán alertan por el posible desabasto de agua potable en la temporada de sequía, debido a que una parte de los 27 pozos requiere reparación Página 29

La directora del Sistema de Agua Potable Municipal, Lizbeth Zozaya Chan, aceptó que hay desesperación entre los usuarios ante lo que se espera que sea una de las peores temporadas de calor y que el abasto del vital líquido no es suficiente a lo largo del municipio, pues muchos pozos no funcionan ante los años de servicio. (A. Caamal)
Usan quiosco como baño ante falta de atención de la Comuna de Champotón
En Escárcega, ebrio y drogado sujeto machetea sin motivo a transeúnte
Iglesia de Bolonchén se suma a los templos que presentan deterioro
Champotón
Quiosco asemeja a un baño público
Sólo lo activan en periodo de vacaciones y el resto del año se convierte en guarida de adictos


CHAMPOTÓN, Campeche.-
Ante las evidentes malas condiciones por falta de atención y los malos olores, algunos ciudadanos han exigido la intervención del Ayuntamiento para que atienda la situación del quiosco, igual el módulo turístico sobre la avenida Revolución, y critican que sólo lo activan en períodos vacacionales, mientras que el resto del año permanece como un “elefante blanco”, convertido en un centro de
reunión de malvivientes.
José Medida Flores, criticó las condiciones en que se encuentra el espacio y lamentó que está convertido en un centro de reunión de adictos al alcohol. “El lugar afecta la imagen urbana y también exhibe la decidida de las autoridades que no hacen nada”, acusó.
Además, criticó que el módulo sólo se activa en periodos vacacionales, cuando debería estar disponible todo el año, ya que,

dijo, Champotón es una ciudad de paso y siempre debe contar con información turística.
Mientras que Margarita Torres dijo que esta situación plantea una urgente necesidad de transformar este módulo en un espacio digno y de recreación en tiempos que no son de vacaciones.
“Si lo van a mantener cerrado, pues por lo menos deberían de darle un uso alterno con fines sociales. Quizá una cafetería o
espacio que no venda alcohol”, sugirió.
Tras un recorrido por el lugar, se constató que el espacio carece de alumbrado, además el quiosco permanece cerrado, mientras que los pasillos están llenos de fetidez, maleza y basura, pues hay gente que los utiliza el lugar para hace sus necesidades fisiológicas y lo han convertido en un espacio insalubre y desagradable.
(Texto y fotos: Jorge May Sosa)
Alerta creciente población de perros callejeros

CHAMPOTÓN, Campeche.- Aunque no existen cifras ofi ciales por parte de las autoridades, algunos ciudadanos han expresado su preocupación por el creciente número de perros en situación de calle en la zona urbana, y piden la intervención de las instancias competentes ante esta creciente problemática.
Según ellos, la presencia de los animales callejeros aumenta el riesgo de enfermedades, así como de ataques a la población y de accidentes de tránsito.
Maricarmen Flores Aguilar y Lorenzo López Andrade, entre otros ciudadanos, plantearon los peligros de los perros agresivos sueltos en la calle y los accidentes que provocan, “Con frecuencia atacan o persiguen a las
personas, lo que ha generado accidentes de tránsito”, aseguraron.
Indicaron que están repletos de heces fecales la zona del Malecón, Centro, mercado y parques, lo que representa un riesgo de enfermedades.
Además, consideraron que la adopción no resolverá el problema de los perros callejeros, a menos que las autoridades competentes implementen campañas masivas de esterilización.
Por su parte, los integrantes de la agrupación local “Huellitas de Amor” señalaron que, aunque la adopción no resuelve completamente el problema, ofrece a los perros de la calle la oportunidad de recibir amor y una mejor calidad de vida con una nueva vida. (Texto y foto: Jorge May Sosa)
Detienen infraganti a ladrón
CHAMPOTÓN, Campeche.- Arrestan a un hombre en la colonia Guadalupe Victoria tras ser reportado por vecinos, quienes lo sorprendieron con su pareja al interior de una exhielera en posesión de presuntos objetos robados.
Según los testigos, junto con una mujer ingresó a las instalaciones y se llevaron varias bolsas llenas de diferentes artículos, lo que resultó sospechoso.
La detención ocurrió alrededor de las 18:30 horas del viernes en la calle 27-A con 39, donde luego de que el presunto ladrón fue detenido y esposado, fue trasladado al Ministerio Público (MP), a la espera de que los afectados presenten sus respectivas denuncias. De no hacerlo, se dijo que el detenido sería puesto en libertad. Cabe destacar que sólo al hombre fue arrestado, mientras que los agentes dejaron libre a la mujer debido a era menor de edad; sin embargo, esta situación generó discusión y rechazo entre los presentes.
“Siempre es lo mismo y luego los liberan. No es posible que no se les pueda aplicar la ley a los delincuentes”, esgrimió una ciudadana en el lugar.
(Texto y foto: Jorge May)

Escárcega
Casi pierde la mano de un machetazo
Caminaba con su familia por la colonia Fertimex cuando fue atacado, sin motivo, por un sujeto ebrio
ESCÁRCEGA, Campeche.Arturo O.G., de 50 años, resultó con una herida profunda en la mano izquierda luego de recibir un machetazo que un hombre -al cual logró identificar- le propinó sin motivo aparente; la víctima caminaba junto a su esposa e hija en la colonia Fertimex, cuando se les apareció el agresor presuntamente bajo los influjos del alcohol y drogas, quien luego de su fechoría y por la confusión que provocó logró escapar.
Eran alrededor de las 22:00 horas de viernes cuando Arturo caminaba acompañado de su esposa e hija sobre la calle 47 entre 10 y 12, y de pronto fue interceptado por el hombre -de quien no quiso revelar su nombre-, y sin decir palabra le propinó un golpe con el machete que le provocó una lesión profunda en la mano izquierda.
El herido fue atendido por paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) para controlar la hemorragia. También tomaron conocimiento del hecho elementos de la

herido se negó a proporcionar el nombre del agresor, al que presuntamente reconoció. (Joaquín G.)
Motociclista derrapa; se estrella con el camellón
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Elías Méndez Jiménez resultó con diversos golpes tras derrapar en motocicleta en aparente estado de ebriedad sobre la avenida Héctor Pérez Martínez, entre calles 57 y 59 en la colonia Unidad Esfuerzo y Trabajo 2, cerca de las 23:00 horas del viernes.
De acuerdo con datos recabados, el motociclista se dirigía al monumento de “El Chiclero” en la moto Vento placa 94GLX7 del Estado, y lo hacía en estado alcohólico.
Debido a su estado inconveniente, perdió el control del manubrio hasta derrapar más de 20 metros sobre la carpeta asfáltica y chocar contra la guarnición del
camellón, donde perdió el conocimiento debido al fuerte golpe.
Fue atendido por personal del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) y tras ser estabilizado, fue dado de alta debido a que no presentaba lesiones graves. Luego, su familia lo llevó a su casa.
Del hecho tomaron conocimiento los elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) que acordonaron el área y recabaron evidencias, además remitieron la motocicleta al Corralón de la ciudad, donde quedaría bajo resguardo policiaco para los trámites correspondientes y el deslinde responsabilidades.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)


afectada
Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC).
Derivado del corte y fuerte dolor, la víctima cayó al suelo y comenzó a gritar en medio de abundante hemorragia, mientras fue auxiliado por su familia y los vecinos que pidieron apoyo al número de emergencias 911, que envió de inmediato a paramédicos del SAMU.
Los rescatistas vendaron la lesión de la mano y subieron al padre de familia a la ambulancia para trasladarlo al Hospital IMSS-Bienestar “Dr. Janell Romero Aguilar” para una atención más especializada.
Al lugar arribaron agentes de la policía, quienes luego de escuchar la descripción del agresor, realizaron un recorrido de búsqueda para tratar de ubicarlo, pero el indiciado logró esconderse ya que no lo localizaron por ningún lado.
La familia advirtió que acudiría a la Vicefiscalía para interponer una denuncia por el delito de lesiones en contra del agresor, a quien la víctima logró reconocer, pero que se negó a decir su nombre. (Joaquín Guevara)
Hallan a mujer golpeada y sin ropa, por la CFE
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Una mujer desnuda y golpeada fue encontrada cerca de la carretera federal Escárcega-Villahermosa, a la altura de la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde los vecinos la reportaron a la Policía Estatal Preventiva (PEP), y más tarde fue trasladada al Hospital IMSS-Bienestar “Doctor Janell Romero Aguilar” para su valoración médica; sin embargo, la autoridad dijo desconocer los motivos por los cuales la víctima fue atacada y tampoco hay más datos de la persona.
El reporte llegó a la comandancia cerca de las 01:00 horas, cuando los vecinos alertaron a los agen-
tes sobre la presencia de la mujer, pero se negaron a ayudarla a pesar de los gritos de la afectada ante la inseguridad que predomina en la zona, pues incluso pensaron que se trataba de una trampa de ladrones para asaltar a quienes se acercaran. Más tarde llegaron agentes de la PEP y hallaron a la mujer que presentaba diversos golpes, aunque desconocían los motivos que la pusieron en esta situación.
Al final, y por no haber una mujer policía en ese momento, los uniformados subieron a la patrulla a la afectada y la llevaron al hospital, a la espera que las autoridades ministeriales investiguen el hecho.
(Joaquín Guevara)
Resulta herido tras arrollar a un perro
ESCÁRCEGA, Campeche.- El conductor de una motocicleta cayó al suelo y resultó con múltiples heridas tras arrollar a un perro que se atravesó cuando circulaba sobre la calle 50 en la colonia Ricardo Flores Magón, cerca de las 08:30 horas de este sábado.
El afectado fue auxiliado por vecinos y personal de Protección Civil, más tarde
recibió atención del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU), y tras ser estabilizado, fue trasladarlo al Hospital IMSS-Bienestar “Doctor Janell Romero Aguilar”. Al lugar llegaron policías que acordonaron el área y recabaron la versión de los testigos; la moto fue resguardada por familiares del joven.
(Joaquín Guevara)

Hopelchén
Iglesia de Bolonchén está dañada
El INAH coordinará una visita al templo con la autoridad municipal para revisar el techo y partes afectadas
BOLONCHÉN DE REJÓN, Hopelchén, Campeche.- La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de la comunidad de Bolonchén de Rejón también presenta deterioro en los techos, informó la autoridad municipal, y dijo que este inmueble se une a la parroquia de San Antonio de Padua como inmuebles afectados que requieren de urgente atención.
La autoridad municipal señaló que, de acuerdo a información de la Dirección de Seguridad Pública y Protección Civil, la parroquia de la Junta Municipal de Bolonchén de Rejón tiene más de 300 años de haber sido construida, al igual que la parroquia de San Antonio de Padua de Hopelchén, que presenta deterioro en el techo central.
La autoridad municipal recordó que a principios del mes de febrero una viga se cayó del área de lo que antes fue el bautisterio de la iglesia de San Antonio de Padua, hecho que alertó al personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y acudió para verificar los daños.
La autoridad municipal informó al personal del INAH que el templo presenta daños, pero también la capilla de Xcupil y la iglesia de la comunidad de Bolonchén de Rejón.
Por su parte, Carlos Uitz Baqueiro, perito del INAH Campeche, entrevistado en la ciudad de Hopelchén luego de visitar nuevamente la iglesia de San Antonio de Padua, dijo que la autoridad municipal ya notificó que la capilla de Xcupil tiene cuarteaduras.
Indicó que también ya fueron notificados que la Iglesia de Bolonchén de Rejón presenta daños, pero adelantó que por la capilla de Xcu-

El inmueble tiene más de 300 años y se suma a la lista de parroquias que requieren urgente atención.
pil se realizará una visita más amplia para conocer a fondo los daños.
En cuanto a la iglesia de Bolonchén, dijo que programarán una visita con la autoridad municipal para conocer los daños en la estructura.
Cuestionado si el INAH intervendrá en el templo a San Antonio de Padua, en donde se cayó una viga, adelantó que el Ayuntamiento desde diciembre del 2024 solicitó al INAH permiso para intervenir la fachada y otras partes.
Mencionó que, la Comuna intervendrá la parte dañada del área donde cayó la viga, e indicó que el Ayuntamiento ya tiene el permiso del INAH para las intervenciones.
(Mauriel Koh)

Cheneros prefieren pescado en Cuaresma

HOPELCHÉN, Campeche.-
Durante el tercer viernes de Cuaresma, la venta de carne de puerco cayó en un 20 por ciento debido a que muchas familias por la religión católica se abstienen de consumir carnes rojas, señaló el encargado de conocida carnicería del mercado municipal.
Mencionó que en esta central de abasto es normal que las ventas caigan en este periodo de abstinencia, y atribuyó la situación a que cada vez es mayor el número de ciudadanos de la religión católica en la ciudad y de algunas comunidades vecinas que observan la abstinencia en Cuaresma, y por ello procuran no comer carne en este tiempo.
Expresó que lo anterior provoca que las ventas de carnes
rojas, principalmente de puerco, se desplomen considerablemente, al tiempo que, indicó que muchas personas consumen pescados y mariscos en esta Cuaresma, aunado a ello también llegan a la ciudad comerciantes de pescados que recorren las calles. El encargado señaló que en los dos primeros meses del año sus ventas han decaído en un 10 por ciento a comparación de los años anteriores, y al parecer también es por falta de dinero en las familias cheneras, o porque consumen menos carne de puerco. Sin embargo, el trabajador también mostró confianza que después de la Cuaresma que termina con la Semana Santa, esta situación se normalice y sus ventas mejoren. (Mauriel Koh)
Gaviotas se impone a Lobas
HOPELCHÉN, Campeche.- En lo que fue el último juego del torneo regular, Gaviotas venció 40 puntos a 16 a Lobas de Bolonchén de Rejón en acciones de la Liga Municipal de Basquetbol Femenil “Puro Hopelchén”, y pese a que ambos equipos tienen amplia rivalidad, en este juego las aves fueron muy superiores a las fieras El juego se realizó en la cancha central de la ciudad, donde el árbitro fue Manuel Acevedo, y el primer parcial fue para las aves seis puntos a cuatro en lo que parecía que sería un buen juego porque inició parejo, con buen arranque de Adda Manzanero. Sin embargo, para el segundo cuarto Gaviotas mejoró su sistema de juego y tomó la ventaja que no perdería y se agenció el lapso 12 puntos a cinco con buen ritmo de juego de Adda Villamontes y Adriana Ortegón, por lo cual se fueron al descanso con amplia ventaja de 18 puntos a nueve. Para el tercer parcial, el juego se puso parejo porque Lobas cerró su defensa y se aferró a la ofensiva, pero las aves jugaron mejor y ganaron ocho puntos a cinco. Ya en la recta final Gaviotas se mostró imparable para consolidar su triunfo.
(Mauriel Koh)

Hecelchakán
Urgen reparar los pozos dañados
Se prevén problemas de desabasto de agua durante la temporada de sequía a lo largo del municipio
HECELCHAKÁN, Campeche.- En total hay 27 pozos que deben suministrar agua para toda la ciudad, pero no todos funcionan al 100 por ciento, y otros requieren de urgente reparación por diversas fallas, de lo contrario vamos a tener problemas de desabasto ante la temporada de sequía, advirtió la directora del Sistema de Agua Potable Municipal, Lizbeth Zozaya Chan, en reunión con José Enrique Huchín Uc y Manuel Cabrera Cante, de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Campeche (Copriscam).
La funcionaria dijo que en marco del Dia Mundial del Agua se tiene un proyecto grande para la ciudad consistente en el cambio de las viejas tuberías de asbesto por unas de PVC, lo cual es una petición de la Copriscam ante el posible riesgo para la salud de los consumidores que podría representar el asbesto.
En cuanto a los pozos, detalló que “en la ciudad el dos y cuatro funcionan a menos del 40 por ciento de su capacidad, por lo cual se van a revisar para saber qué se tiene que hacer para mejorar su producción, incluso podría ser el cambio de tuberías”.
En cuanto a Pomuch, informó que hay seis pozos, pero uno no funciona, se trata del pozo de San Diego, del cual está programada la reparación en los próximos días, lo mismo que en Chunkanán, donde colapsó uno de los pozos y se necesita la perforación de otro pozo, lo cual dijo que será costoso.
Desesperación
La directora aceptó que hay desesperación entre los usuarios ya que se aproxima la temporada de sequía y los pozos no funcionan como es debido, muchos de ellos ante los años de servicio.
En el caso de Santa Cruz detalló que los tres producen sin problema, pero en Montebello sólo uno de los dos pozos funciona. En Nohalal están fuera de operación dos pozos, en Pocboc no sirven tres, mientras que Sodzil uno no produce, en Dzitnup hay dos y Dzotchén uno dejó de suministrar el preciado líquido. (Amado Caamal)
En la ciudad el (pozo) dos y el cuatro funcionan a menos del 40 por ciento de su capacidad, por lo cual se van a revisar”.
LIZBETH ZOZAYA CHAN DIRECTORA

Algunos pozos no funcionan al 100% y otros necesitan reparación; en casos más graves habrá que perforar nuevamente. (A. Caamal)
Langostas se posan en puente de Pomuch
Los técnicos del Cesavecam esperan el momento para combatir a los insectos
POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Las mangas de langostas se han posado en el Camino Real y han abarcado desde Bécal, Nunkiní, Calkiní, Dzitbalché, Pocboc, mientras que en la ciudad de Hecelchakán proliferan en varios sectores, incluso se posaron en el puente de Pomuch, hecho que llamó la atención de los automovilistas, dijo coordinador del combate por parte del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Campeche (Cesavecam), Manuel Álvarez Martín.
Confi rmó que el personal técnico se encuentra muy atento y vigilante de la plaga viajera que emigra desde los Petenes de Hecelchakán hacia diversos poblados.
Destacó que en Pomuch, pobladores del barrio Benito Juárez, vieron los acrídidos volar sobre sus casas y se posaron en varias parte del pueblo, hasta que en la tarde iniciaron nuevamente la emigración por la carretera federal y pararon en el puente de Pomuch, debajo de los cables.
Comentó que presuntamente salieron de los Petenes de Hecelchakán y forman parte de las cinco mangas que aún están ocultas, de las cuales la que está en Tena-
bo es la más escondida porque no ha salido desde que llegaron.
Destacó que ante la alerta ya se distribuyen más unidades para el monitoreo de la plaga y esperan

combatirla antes de que se multipliquen, pero deben esperar a que se encuentren en terreno abierto y que no dañen cultivos ni apiarios. (Amado Caamal)

Camino Real
Ante apagones exigen mejora a CFE
Pobladores
responsabilizan
a la Comisión Federal de Electricidad por posibles daños a sus electrodomésticos

Los vecinos señalan que es en la temporada de calor cuando más fallas se registran en el suministro de la corriente eléctrica. (Erik C.)
CALKINÍ, Campeche.- Vecinos hacen un llamado a la Comisión federal de Electricidad (CFE) para verificar las constantes fallas que afectan a la calle 19 con 37 del barrio de San Martín, donde constantemente se va la energía eléctrica, sobre todo en los días soleados, lo cual origina que se queden sin el servicio de agua potable que es primordial en fechas de calor.
Lo anterior lo dio a conocer
Irma Rodríguez Montiel, quien tiene su domicilio en el cruzamiento de las calles 19 y 37 de este barrio, y aseguró que los vecinos ya han reportado la situación; sin embargo, la CFE ha hecho caso omiso, por lo cual advierten que sus aparatos pueden sufrir daños, por lo cual las familias protestarán para que les repongan sus equipos.
Dijo que, a consecuencia de los apagones, los servicios de agua po-
table, Internet y televisión por cable igual sufren fallas y se interrumpen durante horas y pesar que se reporta la falla a la CFE, la cuadrilla tarda en llegar para solucionar las fallas de la energía eléctrica, lo cual genera molestia entre los vecinos.
Irma Rodríguez mencionó que llevan más de 20 años en esta colonia donde a consecuencia de la sobrepoblación están sobrecargadas las líneas de energía eléctrica,
lo que ha sido un problema en los últimos años, sobre todo en temporada de calor, cuando comienzan los fallos y con ello los apagones.
Señaló que este problema genera preocupación a un promedio de 60 familias que cada año padecen esta situación, mientras que las autoridades no dan una solución, es por ello que igual pidieron a la CFE intervenir pronto. (Erik Caamal)
Motociclista choca de frente con un tráiler

BACABCHÉN, Dzitbalché, Campeche.- La maniobra de un trailero casi le cuesta la vida a un motociclista, quien al salir con velocidad de la comunidad de Bacabchén, se topa con el tráiler al cual intentó evitar, pero perdió el control al frenar bruscamente, derrapa y se impacta contra la pesada unidad; luego del accidente el chofer del tráiler detuvo su marcha para auxiliar al conductor de la moto, unidad que terminó con graves daños, mientras que el motociclista sólo con laceraciones en codos y rodillas. Los hechos ocurrieron a las 16:00 horas en el crucero de la comunidad de Bacabchén, donde el motociclista no respetó su alto al intentar salir de la comunidad se encontró al tráiler que salía en sentido
contrario, la altura del kilómetro 75. Los ocupantes de la pesada unidad descendieron para auxiliar al joven quien quedó tendido en el pavimento, pero adolorido del brazo derecho por varios raspones. Fue sentado en la banqueta a la espera del auxilio de paramédicos, mientras su unidad fue levantada para evitar que la fuga del combustible debido a daños en el tanque
Más tarde llegaron los paramédicos para valora al joven conductor de la marca Italika con placa 01GND7. El tráiler tenía placas 33-AW-4Z.
Cabe recalcar que los pobladores están inconformes por una cafetería porque los operadores retornan en sentido contrario y provocan accidentes. (Erik Caamal)
Derrapa y golpea una camioneta
CALKINÍ, Campeche.-
Al transitar a exceso de velocidad e intentar rebasar a una camioneta, motociclista pierde el control, derrapa y se impacta contra una camioneta; terminó hospitalizado tras sufrir fuertes golpes.
Los hechos fueron reportados la tarde del viernes sobre la calle 22 entre 15 y 17 de la colonia Centro, donde el motociclista presuntamente conducía sin precaución su unidad Italika sin placa, y que al derrapar daña la camioneta Honda con placas de circulación DKE-280-A, la cual rayó la pintura de la salpicadera derecha.
Tras lo ocurrido, curiosos dieron parte a las autoridades para reportar lo ocurrido y al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, quienes detuvieron el tránsito por casi una hora debido a que la camioneta quedó en medio de la vialidad al igual que el guiador de la motocicleta.
Al no haber quien pudiera mediar con el vehículo dañado, ambas unidades fueron trasladadas al Corralón y posteriormente a la Fiscalía para el deslinde de responsabilidades. (Erik Caamal)

Península

de autoridades estatales y académicas. (Edgar
Empieza la fi esta de las letras
Al arrancar la Filey, Alberto Ruy Sánchez recibe el Premio Excelencia en las Letras José Emilio
MÉRIDA, Yuc.- La Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2025 abrió sus puertas ayer, dando inicio al evento literario más importante del Sureste. Durante ocho días, el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI será la sede por excelencia para escritores, personalidades literarias, lectores, profesores y entusiastas de los libros, que podrán encontrar una extensa oferta de libros, editoriales, conversatorios, ponencias, presentaciones y actividades culturales que van más allá de la literatura.
La inauguración de la Filey se llevó a cabo en el Salón Uxmal 1 y contó con la participación de au-
toridades, como la secretaria de la Cultura y las Artes de Yucatán, Patricia Martín Briceño, en representación del gobernador Joaquín Díaz Mena; el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Alberto Estrada Pinto; María Teresa Mézquita, directora de la Filey; el rector de la Universidad Veracruzana, Martín Aguilar Sánchez; Sara Poot Herrera, directora de UC-Mexicanistas; el secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo, y Édgar Ramírez Pech, en representación de la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.
La directora de la Filey abrió la mañana con un mensaje en el que
destacó la importancia del evento, así como la temática de este año. “Con el tema tiempo de leer, nos referimos a un tiempo que nos pertenece, pero que también nos desafía. El tiempo que recordamos, el tiempo que habitamos y el tiempo que soñamos también. En cada encuentro que se hará en el marco de esta feria, estaremos dialogando con las distintas manifestaciones del tiempo”, destacó la directora. Como parte de la apertura de la feria, también se hizo entrega del Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco, al escritor Alberto Ruy Sánchez. Reconocido como un viejo amigo de la Filey, el
autor de Los tiempos del aire, fue reconocido con el máximo galardón al trabajo literario en el marco de este evento. En su discurso de aceptación, el autor reconoció la labor del jurado, ya que considera que lo compone gente apasionada por su labor y que no se deja llevar únicamente por el éxito editorial para determinar al galardonado. Ruy Sánchez también aprovechó la ocasión para responder, a su manera y con su estilo personal, preguntas frecuentes que le hacen en encuentros literarios. Entre estas, destacó los motivos que le provocan escribir, como la resistencia, el amor, el hacer visible su voz y
Pacheco
expresar las cosas que, de otra manera, no podría hacer. Añadió también que la palabra “excelencia” puesta en el premio, para él representa un incentivo para seguir con su trabajo y no desistir en la labor del escribidor.
La inauguración de la feria cerró con el corte de listón, que marcó el inicio a las actividades que se llevarán a cabo del 22 al 30 de marzo. La Filey contará con más de 700 actividades en su edición de este año, así como un piso de exhibición con hasta 500 editoriales y más de 10 mil títulos disponibles para los lectores.
(Alejandro Febles)
MÉRIDA, Yuc.- Tuvieron que pasar 200 años para que una mujer se siente en la silla presidencial en nuestro país, el día llegó, y de la mejor manera, ya que hoy es una científica la que dirige a México. Así lo expresa en su más reciente obra el periodista y escritor Jorge Zepeda Patterson.
Este libro es una biografía, un perfil largo sobre la trayectoria de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el que se muestra al lector quién es ella en carne y hueso, más allá de los juicios que se emitieron durante la campaña en torno a su persona, así lo destacó Zepeda Patterson, durante entrevista exclusiva para POR ESTO!
Con lujo de detalles, el periodista aborda entre sus páginas la vida de Sheinbaum, ofreciendo un panorama claro, en el que parte de las raíces y orígenes de la hija, la mujer, la profesionista y la persona.
Las fortalezas, debilidades, aciertos y desaciertos de la Presidenta también son cuestionados por el escritor en esta obra. Al tiempo que destaca a un personaje que, a pesar de compartir “banderas” con Andrés Manuel López Obrador, ha logrado abrirse paso a su propio modo, dejando claro que pertenecen a cosmovisiones diferentes en muchos sentidos.
Al cuestionarlo acerca de que México pedía a gritos a una mujer en la presidencia, dijo de modo determinante que está convencido de eso, relacionando ese hecho con el desencanto social hacia la clase política. Más allá de los matices partidistas, el país exigía un cambio de género, poniendo en eso la esperanza de una mejor administración, tan es así, que incluso la oposición centró su candidatura en otra mujer, buscando de esta forma
competir en iguales condiciones. Al reflexionar acerca de los retos que enfrenta la mandataria federal en este momento histórico que se vive a nivel global, Zepeda Patterson argumentó que estamos ante un cambio en el paradigma económico y político, en el que las grandes potencias, como Estados Unidos, muestran un enorme proteccionismo y egoísmo. “En este momento Trump es como un elefante que da bandazos de forma caprichosa, y cada uno de estos genera inestabilidad”, finalizó.
Por otra parte, a través de testimonios, cartas, documentos oficiales y relatos orales, Bernardo Arellano presentó U noj ba´ atelil maayáaj kaaj: la gran batalla maya, un acercamiento a la Guerra de Castas.El estreno fue en el Gran Museo del Mundo Maya. (A. Marín/A. Febles)

Confirman 39 casos de dengue
Quintana Roo tuvo un alza de 9 contagios; es el segundo estado de la Península con más reportes
CANCÚN.- En lo que va del año, Quintana Roo ha confirmado 39 contagios de dengue, de los cuales, 17 presentan signos de alarma, de acuerdo con las estadísticas del Panorama Epidemiológico Nacional. En una semana, la entidad tuvo un incremento de nueve casos.
En el último reporte, el estado registraba un total de 30 contagios; sin embargo, muestra una actualización de 39 tras la semana 11 de la clasificación del Panorama Epidemiológico Nacional.
Othón P. Blanco reportó siete casos de esta enfermedad febril, que se contagia por medio de la picadura del mosquito Aedes Aegypti, con signos de alarma. Puerto Morelos y Playa del Carmen registran dos.
Cozumel suma un contagio que se mantiene en zona de alarma; los otros cinco ya están en franca recuperación, sin peligro alguno, según la estadística nacional.
Quintana Roo es el segundo estado de la Península con mayor
Clasificación pacientes con signos de alarma existen en Othón P. Blanco
número de reportes en lo que va del año, con 39. El primero es Yucatán, que tiene 49, y en tercero, Campeche tiene nueve.
Se han reforzado las estrategias para la contención de este mal, transmitido por la picadura del mosco Aedes Aegypti 7
El titular de la Secretaría de Salud estatal, Flavio Carlos Rosado, señaló que el estado ha mostrado una reducción considerable y esto es un reflejo del fortalecimiento de la salud pública en la entidad.
Medidas precautorias
La estrategia implementada, que incluye medidas preventivas, como la distribución de pastillas de cloro en aguas estancadas tras las lluvias en Chetumal, ha sido clave en la contención del dengue. Aunque parezca una acción menor, su impacto ha sido crucial para evitar contagios, especialmente en niños.
Además, Quintana Roo se posiciona como una de las cuatro entidades con menor incidencia de COVID-19 en el país, lo que sugiere un manejo efi ciente de las estrategias sanitarias. Sin embargo, la reducción de casos no debe ser un motivo para bajar la guardia, pues enfermedades como el dengue son cíclicas y dependen en gran medida de factores climáticos y del mantenimiento constante de las medidas de prevención.
En cuanto a la campaña de vacunación contra la influenza, la entidad ha logrado una cobertura del 90%, con 398 mil 23 dosis apli-
cadas. A falta de una semana para el cierre de la jornada, se espera que la cifra siga en aumento. El funcionario aseguró que no se han registrado casos de tosferina ni sarampión en Quintana Roo, lo que representa un buen indicador de control epidemiológico. No obstante, estas enfermedades siguen siendo una amenaza en otras regiones del país, por lo que la vigilancia y las campañas de vacunación deben mantenerse activas. Si bien, las cifras actuales reflejan avances en materia de salud pública, el reto a mediano y largo plazo será sostener estos logros. La prevención es la mejor estrategia contra enfermedades como dengue, infl uenza y otras infecciones respiratorias. La clave estará en no confiarse y reforzar las acciones precautorias, especialmente en temporadas de lluvias y cambios de clima.
(Juan Flores)





Campeche, domingo 23 de marzo del 2025
Redención
Para la Selección Mexicana la tercera puede ser la vencida, pues esta noche buscará levantar por primera vez el título de la Liga de Naciones Concacaf cuando enfrente a Panamá Página 34

Los mexicanos perdieron las dos finales previas que disputaron en el torneo ante Estados Unidos, que el jueves cedió los tres campeonatos que había ganado al caer de última hora.
Aryna Sabalenka alcanza por 36ª vez los octavos de final de un WTA 1000
Corsarios gana por reglamento ganó a Felinos 48 por incumplimiento
Patricio O’Ward se lleva la pole position para la 2ª carrera de la IndyCar
El Tricolor va por el título negado
Ante Panamá, el equipo del Vasco quiere levantar su primer trofeo de la Liga de Naciones
ESTADOS UNIDOS.- La tercera puede ser la vencida para México. El equipo dirigido por Javier Aguirre buscará ceñirse por primera vez el título de la Liga de Naciones de la Concacaf cuando enfrente al sorprendente Panamá en una inédita final del torneo regional esta noche (19:30 horas) en el estadio SoFi de Inglewood, California.
Los mexicanos perdieron las dos finales previas que disputaron en este torneo ante Estados Unidos, que el jueves cedió los tres campeonatos que había ganado al perder de última hora ante los panameños, que disputarán la final por primera vez en su historia.
Será el primer enfrentamiento por un título entre ambos desde la final de la Copa Oro del 2023 cuando los mexicanos se impusieron 1-0 con un gol del delantero Santiago Gimenez cerca del final del partido.
“Panamá no es sorpresa para mí, nos enfrentamos a ellos en Copa Oro”, dijo Gimenez. “Son un grupo unido y fuerte, hay que salir a jugar igual o mejor porque no va a ser nada fácil”.
Para los mexicanos una victoria le daría tranquilidad laboral a Aguirre. Sus predecesores en el cargo pagaron las consecuencias por no poder ganar el torneo, incluyendo al argentino Diego Cocca, quien fue cesado cinco días después de perder la semifinal.
Aguirre ha minimizado la importancia de ganar el título alegando que lo más importante es preparar al equipo para el Mundial 2026.
“La presión siempre existe en
Francia y un milagro ante los croatas
FRANCIA.- Desorientada desde su fallida Eurocopa-2024, la subcampeona mundial Francia necesita una remontada que deje huella para relanzar su trayectoria a poco más de un año del próximo Mundial, ante Croacia tras haber caído 2-0 en la ida de los cuartos de la Liga de Naciones. Solo un triunfo contundente en el Estadio de Francia, en las afueras de París, servirá para evitar la depresión del equipo galo justo antes de comenzar la clasificación para el Mundial 2026.
Acumulando errores en defensa y deficiente en ataque, Francia dejó una imagen preocupante en el regreso tras medio año fuera del equipo de su capitán Kylian Mbappé.
Aterrizados de Croacia el viernes por la tarde, los Bleus han tenido apenas un poco más de dos días para motivarse y tratar de revertir una situación comprometida.
La redención vendrá necesariamente de un despertar del sector ofensivo, en interrupción desde hace un año. Sobre el papel, la

La victoria le daría tranquilidad a Javier, sus predecesores en el cargo fueron corridos por no ganar el torneo.
Selección por hacer un buen papel y ganar torneos, siempre es latente y los que estamos aquí sabemos a lo que nos exponemos, no hay de otra, podemos matizar o endulzar las derrotas, pero yo pienso en ganar y esta competencia también”, afirmó el estratega.
México tendrá a favor el regreso de su central César Montes, ausente en el triunfo ante Canadá en las semifinales por acumulación de tarjetas. Eso permitirá

al entrenador colocar a Edson Álvarez en su posición natural de volante de recuperación.
Aguirre no develó qué otros cambios podrían hacer para enfrentar a los panameños, pero uno de esos podría regresar a su planteamiento regular de 4-3-3 que fue modificado a 4-4-2 para usar a Gimenez y Raúl Jiménez juntos en la delantera.
Panamá es dirigido por el técnico hispano-danés Thomas
Christiansen, quien está en su segundo ciclo con la selección canalera, a la que llegó en 2020. De la mano del entrenador los panameños se quedaron a las puertas del repechaje de la Concacaf en la pasada eliminatoria al Mundial de Qatar 2022, luego de haber alcanzado su primera clasificación a Rusia 2018 bajo la conducción del colombiano Hernán Darío Gómez, ahora técnico de El Salvador. (AP)

Con el 2-0 en contra, Mbappé (con dos tantos con los galos en 2024) deberá recuperar su papel de líder.
asociación entre Mbappé y Ousmane Dembélé, transfigurado en los últimos meses y convertido en el mejor goleador europeo de 2025 (22 goles), no tiene equivalente. Pero Deschamps no logró en Croacia encontrar la fórmula adecuada para sacar el máximo de sus dos joyas. Dembélé mantiene estadísticas pobres en el equipo francés (6 goles en 54 selecciones).
En Dortmund, una de las cunas del futbol europeo, chocarán dos selecciones cuatro veces campeonas del mundo: Alemania recibe a Italia tras haber ganado 2-1 en la ida, disputada en San Siro
Aspira también a una remontada, pero en casa, Portugal, liderada por un cuarentón infinito como Cristiano Ronaldo, invisible en la ida a pesar de jugar los 90 minu-
Noruega se da un banquete
NORUEGA.- Los delanteros Erling Haaland, del Manchester City y Alexander Sorloth, del Atlético Madrid, con Martin Odegaard, del Arsenal, en la dirección, comandaron el festival goleador de Noruega en el estadio Zimbru de Chisináu (0-5), en la primera jornada del Grupo I de la fase de clasificación para el Mundial 2026 de futbol. Haaland, autor del segundo gol del equipo de Stale Solbakken, alargó sus cifras históricas. El atacante citizen aprovechó un pase de Andreas Schjelderup, del Benfica, para ampliar la ventaja noruega, que a los cinco minutos, por medio del defensa del Borussia Dortmund, Julian Ryerson, abrió la cuenta.
Fue el gol número 39 de Erling Haaland con Noruega, con la que alcanzó su cuadragésimo partido internacional. Y en lo que va de temporada, el punta del Manchester City lleva 37 goles y cinco asistencias entre los obtenidos con su club y con la Selección.
No se detuvo ahí la eficacia vikinga que antes del descanso ya estableció la goleada. El jugador del Luton, Thelo Aasgaard, hizo el tercero en el 38’ y Sorloth acudió a la cita con el gol a dos del descanso.
El atacante del Atlético Madrid culminó de cabeza un saque de esquina botado por Martin Odegaard. El ritmo decayó en la segunda parte y Noruega redondeó su marcador abultado en el 69’, cuando Aron Donnum, del Toulouse, que minutos antes había sustituido a Sortloth, hizo el quinto asistido por Ryerson. (EFE)
tos ante Dinamarca, superior pero que sólo se impuso por 1-0. Finalmente la reina del Continente: España, vigente campeona europea y de la Liga de Naciones, recibe en Valencia a Países Bajos, mejores en la ida, pero que sufrieron el empate final 2-2 en el último suspiro (90+3’) con un remate oportuno del revulsivo Mikel Merino. (AFP)

Sabalenka iguala a dos leyendas
La Número 1 del mundo consigue clasificarse entre las 16 mejores del Abierto de Miami
ITALIA.- Una victoria agridulce para Aryna Sabalenka en el Miami Open. La Número uno del mundo clasificó entre las 16 mejores del certamen superando a la rumana Elena-Gabriela Ruse (102ª) por 6-1 y retiro luego de 40 minutos en cancha. El pase a octavos de final la posicionó a la par de dos grandes íconos del tenis. Aryna Sabalenka avanzó en el Miami Open tras el retiro de Elena-Gabriela Ruse. Getty Images
La bielorrusa, número uno durante 30 semanas y dueña de 18 títulos individuales, aterrizó en Florida con un balance de 17 partidos ganados y 4 perdidos en 2025 con la consagración en el WTA 500 de Brisbane y las finales en el Australian Open e Indian Wells como lo más sobresaliente hasta aquí.
Iniciado su campaña como la máxima favorita del Miami Open 2025, derrotó sin inconvenientes a la búlgara Viktoriya Tomova (6-3 y 6-0). En la tercera ronda, enfrentándose por primera vez en el circuito, se citó con la rumana Elena-Gabriela Ruse.
Encabezando la actividad diurna en el Estadio, la pupila de Anton Dubrov salió a la pista desplegando la potencia característica y logrando una distancia en el score a base de 12 winners sobre 4 y apenas 7 errores no forzados contra 9 de la rival. Logró desestabilizar y acorralar a Ruse con una estrategia centrada en el juego de fondo, llevándose las dos oportunidades de quiebre que se le presentaron.
Las alarmas se encendieron cuando la nacida en Bucarest requi-
rió atención médica en el descanso luego del set inicial. Finalmente, una vez reiniciado el partido, anunció su retiro y Aryna Sabalenka se quedó con el triunfo por 6-1 y retiro luego de 40 minutos.
De esa manera, la actual líder del circuito femenino alcanzó los octavos de final en un WTA 1000 por 36ª ocasión en su carrera, igualando a Serena Williams, Maria Sharapova y Jelena Jankovic en el octavo puesto desde la introducción del formato en 2009.
Gauff llega a la ronda imposible
Pasó otra sólida presentación de la primera raqueta de los Estados Unidos en el Miami Open. Cori Gauff (3ª del ranking WTA) venció a Maria Sakkari (51ª) por 6-2, 6-4 luego de 75 minutos de acción para unirse a Aryna Sabalenka en los octavos de final del certamen.
En numerosas oportunidades, Coco Gauff, ex 2 del mundo y dueña de 10 títulos individuales, ha expresado lo mucho que significa para ella competir en casa.
La oriunda de Florida arribó a esta edición con 11 partidos ganados y 4 perdidos en 2025 con cuartos de final en el Australian Open y octavos de final en Indian Wells destacando hasta aquí.
A sus 21 años, Gauff se convirtió en la tenista más joven en alcanzar las 75 victorias en la categoría WTA 1000 desde la introducción del formato en 2009 dejando atrás a Caroline Wozniacki e Iga Swiatek. (AP)

Con 145, es el alemán con más victorias en los Masters 1000. (AP)

Zverev logra asombrosa marca
MIAMI.- Alexander Zverev es el único de los tres primeros del ranking ATP que sigue en liza en el Miami Open. El alemán, primer cabeza de serie del cuadro por la sanción a Jannik Sinner, ha debutado con una cómoda victoria ante el qualy Jacob Fearnley, por 6-2 y 6-4. Su triunfo le convierte en el jugador de su país con más partidos ganados en eventos de categoría Masters 1000, con un total de 145. Desempata con Tommy Haas. Miami es uno de los Masters
Multan a escudería con 50 mil euros
CHINA.- El equipo Williams fue multado con 50 mil euros por los comisarios del Gran Premio de China debido a un error de comunicación. La penalización se debió a que la escudería no grabó video a bordo durante la práctica del viernes, ya que creía que las cámaras vendrían precargadas con tarjetas de memoria SD. La mayor parte de la multa -40 mil euros- fue suspendida.
La FIA equipó todos los coches con cámaras inalámbricas orientadas hacia adelante y hacia atrás en China. El organismo rector del deporte motor intensificó el control sobre la flexión del alerón trasero tras la apertura de la temporada en Australia con una prueba de carga estática más rigurosa. Williams debía proporcionar archivos de video de la nueva cá-
mara menos de una hora después de finalizar la práctica, pero no se capturaron datos debido a que las ranuras de SD vacías.
“Ellos (Williams) notaron durante la mitad de la sesión que había una luz roja intermitente en las cámaras y le informaron al Delegado Técnico”, indicaron los comisarios en un comunicado. (AP)
1000 en pista dura que se le resisten a Zverev, que fue subcampeón en 2018 y el año pasado encajó una dura derrota en semifinales ante el búlgaro Grigor Dimitrov.
Con su victoria del sábado, Zverev superó a Tommy Haas y se convirtió en el tenista alemán que más partidos ha ganado en Masters 1000 (145), los torneos más prestigiosos después de los cuatro Grand Slam.
Zverev, que defiende 400 puntos de las semifinales de la pasada edición, se aleja hasta los 875 de
Carlos Alcaraz, derrotado por David Goffin en el estreno.
El tenista natural de Hamburgo se ha quedado como el único con opciones matemáticas de arrebatar a Sinner el cetro ATP antes de que el italiano regrese a la competición oficial a partir del 7 de mayo en el TMS de Roma. Cabe recordar que Sascha venía de perder en el debut de Indian Wells con Tallon Griekspoor. Su mejor resultado en Miami es la final de 2018. (Agencias)

fue penalizado porque no grabó video a bordo en la

El partido se iba a jugar en el Estadio Unidad y Compromiso Cancha “Juan Carlos Sánchez Fonseca” en Tabasco, pero el equipo local no presentó al galeno a tiempo.
Corsarios gana por reglamento
Venció 1-0 a Felinos 48 por incumplimiento, ya que el equipo local no presentó a su médico
En la jornada 22 de la temporada 2024-2025 de la Liga de Futbol de la Tercera División Profesional, Corsarios de Campeche obtuvo el triunfo por 1-0 sobre Felinos 48, debido a un incumplimiento del reglamento por parte del equipo local. El partido no se disputó debido a la falta de un médico en el equipo de Felinos, lo que llevó a que el árbitro central aplicara las sanciones estipuladas
en el Reglamento de Competencia 2024-2025 de la liga.
Según el Reglamento de Competencia, capítulo V, artículos 79 y 80, es obligatorio que el equipo local cuente con un médico para la atención de los jugadores, tanto del equipo local como del visitante. Al no cumplir con esta disposición, el árbitro otorgó el triunfo a Corsarios, quien ganó por default. El partido debía jugarse en el
TABLA
puntos, con la victoria de Corsarios, se enfrentará al Deportivo CTM Búhos
Dzibalchén se corona campeón al vencer 2-0 a Atlético en la final
HOPELCHÉN, Campeche.-
El Deportivo Dzibalchén se consagró campeón de la cuarta edición de la Liga Nocturna de Futbol 7 Libre Femenil “Puro Hopelchén” al vencer 2-0 al actual campeón, Atlético Hopelchén , en el juego de vuelta de la gran final, con este triunfo, Dzibalchén logró su tercer título en cuatro ediciones del torneo, consolidándose como el equipo más exitoso de la liga en Los Chenes, con un marcador global de 6-0. El partido se jugó en el campo 1 del estadio de pasto sintético de la colonia San Martín, en Hopelchén, bajo la dirección del árbitro Roger Ulises Caamal Barrera, asistido por Eduardo Tapia en la anotación, El inicio del juego fue parejo, con ambos equipos luchando por la victoria; sin embargo, Atlético Hopelchén , que venía de perder el primer encuentro de la final
5
PREMIO
mil
pesos al campeón y Atlético obtuvo 3,000 pesos por su segundo lugar.
por 4-0, intentó aferrarse a la posibilidad de evitar más goles, pero no logró concretar sus oportunidades. En el segundo tiempo, Dzibalchén aprovechó un error de la defensa de Hopelchén y Sabi Euán marcó el primer gol del partido, adelantando a su equipo 1-0. La presión sobre A tlético Hopelchén aumentó, y al minuto 9, la capitana Nitzia Tuyub selló la victoria con un gol que
puso el marcador 2-0 y prácticamente acabó con las esperanzas de Hopelchén de lograr el bicampeonato.
El árbitro pitó el final del juego al minuto 25, desatando la algarabía de los jugadores y aficionados de Dzibalchén, quienes celebraron el tricampeonato. Además, Valeria Acevedo, quien no pudo jugar la final de vuelta por una lesión sufrida en el juego de ida, fue reconocida como la campeona goleadora del torneo con 23 goles y recibió 1,000 pesos como premio.
Dzibalchén recibió 5 mil pesos como premio al campeón, mientras que Atlético Hopelchén obtuvo 3,000 pesos. La victoria de Dzibalchén fue un desquite para el equipo, que había perdido la final en la tercera edición del torneo precisamente contra el mismo rival.
Estadio Unidad y Compromiso
Cancha “Juan Carlos Sánchez Fonseca” en la Ranchería Corregidora Segunda Sección del municipio de Centro, Tabasco, pero el equipo local no presentó al galeno a tiempo, incumpliendo con el tiempo de tolerancia de 30 minutos estipulado por el reglamento. En consecuencia, el encuentro fue anulado y se dio la victoria a Corsarios por 1-0,
como lo establece la liga en caso de no cumplir con las obligaciones del equipo local.
Felinos 48 suma una derrota más en esta temporada, mientras que Corsarios alcanza 42 unidades en la tabla general, el equipo corsario se preparará para su próximo encuentro el viernes, cuando reciba en el Estadio Universitario al Deportivo CTM Búhos (Wilbert Casanova)

(Mauriel Koh) Este es el tercer título de Deportivo en cuatro ediciones del torneo.
HIPERVIRAL DEPORTES

BOSTON TRAERÁ A
SUS FIGURAS PARA EL PARTIDO ANTE LOS SULTANES
Los Medias Rojas Boston viajarán a la ciudad de Monterrey con sus grandes estrellas para la serie del 24 y 25 de marzo contra los Sultanes, el equipo de Alex Cora lanzó el roster que estará en el estadio Mobil Super Con estrellas como Alex Bregman, Triston Casas, Aroldis Chapman y Jarren Durán es como el equipo de Medias Rojas se presentará a lo que es su último calentamiento antes de dar comienzo a la temporada de MLB. (Agencias)

EXHIBEN A HORNER: “LA IDEA ERA TRAER A ALGUIEN MEJOR QUE CHECO PÉREZ”
El periodista Ted Kravitz, de Sky Sports F1, cuestionó con dureza al jefe de Red Bull, quien acabó por evidenciar su molestia. Lawson, quien en su momento señaló el pobre rendimiento del piloto mexicano en Red Bull, acabó en la posición 20 de la parrilla de salida del GP de China, además de que en la carrera sprint acabó fuera de la zona de puntos, tras largar también en último.
En la tensa charla, el periodista rememoró que Lawson está en el primer equipo para hacer lo que no pudo Checo Pérez en su momento.
“Sí, pero ustedes necesitan esos puntos para el Campeonato de Constructores. ¿No despachaste a Checo para eso? El punto era reemplazarlo para traer un piloto más rápido y resulta que no es tan rápido?”, criticó mientras el rostro de Horner se desfiguraba antes de poner fin a la charla.
“Como dije, vamos a revisarlo y veremos qué podemos hacer”, reviró secó el directivo de Red Bull antes de escuchar un irónico “¡Buena suerte con eso!”, de parte del periodista.
(Agencias)



O’WARD
LOGRA LA POLE PARA LA SEGUNDA CARRERA DE INDYCAR
El piloto regiomontano largará primero y estará acompañado en la primera fila por su compañero Lundgaard en el Thermal Club GP , el segundo gran evento del serial estadounidense
El piloto mexicano Patricio O’Ward arrancará la segunda fecha de la temporada 2025 de IndyCar desde la pole position tras imponerse en la calificación en el Thermal Club, segunda fecha de la campaña. En la ronda de grupos inicial, Pato O’Ward fue colocado en el segundo pelotón y el mexicano avanzó sin contratiempos en la tercera posición. Su compañero dentro del equipo Arrow McLaren, Christian Lundgaard se ubicaba primero con un giro en el rango del 1m39s. Para el grupo de los 12, el regiomontano vivió un poco de drama. En su primer intento fue bloqueado por el Chip Ganassi del español Alex Palou dejando a O’Ward fuera de los seis primeros y llevando a que control de carrera investigara el inciden-


Síguenos en nuestras redes
On line
te, aunque sin consecuencias. Palou se ubicó primero al final de la segunda ronda con un tiempo de 1m39.6518s. O’Ward, en su intento final, se colocó segundo a dos décimas del español para asegurar su paso al Fast Six y pelear por la pole position. En la ronda final, Pato O’Ward inició en la cima en su primer intento con un registro de 1m39.956s superando a Colton Herta y Lundgaard hasta ese momento. Palou intentó responder, pero en su primera salida apenas quedó segundo a
0.3525 del mexicano.
Lundgaard mejoró su segundo registro, pero quedó a 0.1678s de lo hecho por el regio quien, con esto, sumó su primera pole position de la temporada 2025 de IndyCar. “Han sido varios años”, dijo O’Ward al recordad que su última pole fue en el 2022. “El equipo ha hecho buen trabajo para traer un paquete más fuerte, un paquete más, con más confort para nosotros. ¿Y qué les puedo decir? Mañana va a ser una carrera interesante, con muchas estrategias. Yo creo que hay muchas preguntas que todavía realmente no sabemos qué esperar, pero contento con el día de hoy, pero mañana es cuando se abonan los puntos”, dijo en la conferencia de prensa.
(Agencias)

CANADIENSE EVAN DUNFEE ROMPE EL RÉCORD MUNDIAL DE 35 KM MARCHA

El canadiense Evan Dunfee batió ayer el récord del mundo de 35 kilómetros marcha con un tiempo de 2 horas, 21 minutos y 40 segundos en una prueba en Dudince (Eslovaquia), anunció la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) en un comunicado. Dunfee, bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 en los 50 kilómetros marcha, mejoró en siete segundos la anterior plusmarca, que había establecido el japonés Masatora Kawano en octubre de 2024 en Takahata. El marchista de Richmond, de 34 años, se escapó ya desde la salida y realizó toda la prueba en solitario en cabeza. Segundo de la prueba fue el alemán Christopher Linke (2h24:40) mientras que el tercer lugar fue para el mexicano José Luis Doctor (2h24:41). Ambos batieron los récords nacionales de sus respectivos países.
En la prueba femenina, la victoria fue para la ecuatoriana Paula Torres (2h44:26), por delante de la peruana Kimberly García (2h45:59), que regresaba así a la competición tras la decepción de no conseguir medallas en los Olímpicos de París.
Kimberly García cumplió de paso el objetivo de obtener la marca mínima de clasificación para el Mundial de Tokio, su gran objetivo de este año, donde aspira a recuperar su trono mundial después del doblete de oros (20 y 35 km). (AFP)
SOLDADO RUSO RECIBE APODO DE RONALDO POR DESPEJAR GRANADA
Un soldado ruso que combate en Ucrania ha recibido al apodo de Ronaldo tras despejar una granada enemiga con el casco, según informó el canal Rossía de la televisión pública.

Síguenos en nuestras redes
On line
“Oigo el vuelo de una granada. Cayó cerca y pude despejarla con el casco. Reaccioné como si fuera un balón de futbol”, comentó el militar. Una vez despejó la granada, el soldado siguió corriendo hasta encontrar un lugar donde resguardarse. El apodo del futbolista portugués, el máximo goleador en la historia de las selecciones nacionales, se lo pusieron las enfermeras que le trataron al conocer la historia. Y es que más tarde resultó herido en un ataque ucraniano con drones, motivo por el que perdió el sentido y fue ingresado en un hospital de campaña. Sin embargo, la suerte del soldado no duraría mucho. Poco
después de su heroico acto, resultó herido en un ataque ucraniano con drones, lo que provocó que perdiera el conocimiento y fuera ingresado en el mismo hospital donde ahora es conocido como Ronaldo. El curioso incidente ha generado una ola de reacciones en las redes sociales, donde usuarios han expresado su asombro por la increíble habilidad del soldado. Mientras algunos celebran su valentía y reflejos, otros critican la situación, señalando la ironía de que un acto de guerra sea comparado con un deporte. (EFE)
Cultura
La historia detrás de una muestra
El Museo de Bellas Artes de Boston reunirá serie de retratos de Vincent van Gogh
El Museo de Bellas Artes de Boston reunirá este año una de las series de retratos más emblemáticas de Vincent van Gogh, centrada en la familia Roulin.
Esta serie, que abarca 26 retratos del cartero Joseph Roulin y su familia, se destaca por la profunda conexión emocional entre el pintor y los miembros de la familia, convirtiéndola en una de las más importantes de la historia del arte.
Los retratos reflejan la amistad y la necesidad de pertenencia de Van Gogh, quien encontraba consuelo en la figura de Roulin y su familia.
Van Gogh, en su etapa en Arles, creó algunas de sus obras más conocidas, incluidas las que retrataban a Roulin y su familia. Después de haber trabajado en París y en los Países Bajos, el pintor se trasladó al sur de Francia en busca de un entorno más tranquilo. En Arles, se instaló en la Casa Amarilla, con la esperanza de formar una comunidad artística, pero pronto se sintió aislado de los habitantes locales. Fue entonces cuando conoció a Joseph Roulin, un cartero cuya relación con Van Gogh se transformó rápidamente en una profunda amistad. Roulin se convirtió en uno de los primeros modelos recurrentes de Van Gogh. El pintor veía en él una figura de estabilidad y fortaleza, contrastando con sus propios conflictos internos.
A través de esta amistad, Van Gogh comenzó a pintar a Roulin y a su familia, incluidos su esposa Augustine y sus hijos. Este gesto no sólo fue una expresión artísti-
ca, sino también una manifestación de su deseo de pertenecer a una familia y encontrar una conexión emocional en un mundo que a menudo lo rechazaba.
Los retratos fueron creados entre julio de 1888 y abril de 1889, en un proceso que combinó pintura, dibujo y bocetos. Van Gogh pintó a los miembros de la familia en vivo, lo que otorgó a las obras una gran expresividad y un sentido de intimidad.
Cada retrato, como el de Joseph Roulin, refl ejaba más que la apariencia externa del modelo, capturando su esencia y personalidad. Otras pinturas, como los de Augustine y los niños de la familia, también son muy profundos en su carga emocional.
La relación entre Van Gogh y la familia Roulin se fortaleció aún más cuando el pintor sufrió el famoso incidente en el que mutiló su oreja izquierda.
Durante su recuperación, Joseph Roulin fue quien lo ayudó, llevándolo al hospital y encargándose de sus asuntos. Este acto de apoyo emocional fue crucial para el bienestar de Van Gogh, quien expresó en una de sus cartas que nunca estuvieron tan cerca como en esos días.
La serie de retratos de la familia Roulin no sólo es notable por su calidad artística, sino también por su importancia en la evolución del estilo de Van Gogh. En estos trabajos, el pintor se aleja de las influencias parisinas y consolida su técnica personal. También reflejan su lucha por encontrar un sentido de pertenencia en un mundo que


no lograba comprender, a pesar de su talento y éxito póstumo. La exposición Van Gogh: The Roulin Family Portraits, que se inaugurará este mes en el Museo de Bellas Artes de Boston, será un homenaje a la relación entre el pintor y la familia. A más de un siglo de distancia, estos retratos continúan siendo una muestra de la necesidad humana de conexión, amistad y apoyo mutuo. La muestra no sólo celebra la habilidad artística de Van Gogh, sino también su anhelo profundo por la calidez humana, un tema central en su vida y obra. (Agencias)

Poesía, una de las más antiguas expresiones de
La poesía es una de las manifestaciones más antiguas y profundas del ser humano: el arte de los versos.
A lo largo de la historia, la poesía se ha definido de diversas maneras, desde la expresión de la belleza y el sentimiento estético hasta ser vista como una forma de rebelión contra la razón, como mencionaba Dalmiro Sáenz.
Esta diversidad de interpretaciones muestra la complejidad del fenómeno poético, que trasciende épocas y culturas.
El origen de la poesía se remonta a miles de años, a los primeros intentos de los seres humanos de expresar sus emociones a través de un lenguaje más elaborado que el ordinario. Aunque la poesía oral se perdió en el tiempo, los primeros registros escritos de poesía datan de
la humanidad
hace aproximadamente 25 siglos, en los jeroglíficos egipcios. Estos textos reflejaban la vida cotidiana y las creencias espirituales, aspi como la utilidad del lenguaje poético como medio de transmisión de conocimientos y tradiciones. Uno de los primeros textos poéticos que ha llegado hasta nuestros días es el Poema de Gilgamesh, escrito alrededor del 2000 a. C. en Sumeria. La obra no sólo narra las aventuras de un rey, sino que aborda temas universales como la amistad, la mortalidad y la inmortalidad.
La poesía ha sido utilizada para abordar grandes cuestiones existenciales, lo que la ha convertido en una forma literaria perenne.
En la antigua Grecia, tuvo un notable desarrollo, especialmente con poetas como Homero, cuyo Iliada
y Odisea se convirtieron en pilares de la tradición poética occidental. Posteriormente, la poesía lírica griega floreció con figuras como Hesíodo, Safo y Anacreonte, quienes introdujeron temas más cercanos a la vida cotidiana, el amor y la naturaleza. Esta influencia se extendió a Roma, donde autores como Virgilio, Catulo, Horacio y Ovidio perfeccionaron las formas poéticas y las adaptaron a su propio contexto cultural.
La poesía sigue siendo una ventana a la verdad y a la emoción humana, como indicaba Aristóteles. A pesar de los siglos, continúa siendo una fuente de reflexión y consuelo, recordándonos siempre la importancia de la
C Hiperviral
Vibrante
Justin Timberlake hizo historia en Lollapalooza Argentina, donde se presentó por primera ocasión y mostró un espectáculo lleno de carisma, sorpresas y momentos inolvidables

La estrella estadounidense, conocido por su estilo único y su energía contagiante, ofreció un show impecable, repleto de sus éxitos y momentos de interacción con los asistentes.
Jack Black y el director
Jared Hess regresan a México 20 años después
Disney transforma en una chica rebelde a la nueva Blanca Nieves
Cazzu deja mal parado a Christian Nodal con su lanzamiento Con Otra
Regresan al país 20 años después
Jack Black y el director Jared Hess recuerdan con agrado cuando filmaron Nacho libre
Veinte años no son nada. El actor Jack Black y el director Jared Hess lo constataron al volver a México para presentar A Minecraft Movie (Una Película de Minecraft).
El filme es la primera adaptación cinematográfica del popular videojuego de construcción con bloques. Se mantiene fiel a su espíritu creativo y sus personajes deben encontrar la forma de sobrevivir en su mundo fantástico haciendo uso de sus herramientas y sobre todo imaginación.
“Quiero decir una cosa, hace como 20 años yo y Jack Black estábamos aquí para filmar Nacho Libre y es un placer estar con ustedes, expresó en un claro español Hess, realizador de filmes como Napoleon Dynamite y Masterminds (Mentes maestras).
Nacho libre , que fue dirigida por Hess y protagonizada por Black junto con la actriz mexicana Ana de la Reguera, fue filmada en 2005 en el Santuario del Señor de las Peñitas y otras locaciones históricas del estado sureño de Oaxaca. Se estrenó en junio de 2006.
En A Minecraft Movie, que se estrena el 4 de abril en México, Black comparte créditos por primera vez con con Jason Momoa.
Tanto Hess como Black recordaron la expectación que tenía el actor por emprender un proyecto con el astro de fi lmes como Aquaman y Game of Thrones
“Cuando escuché que iba a es-

tar en Minecraft me moría de ganas de llegar al set a trabajar con él”, manifestó Black.
Sin embargo, señaló que no estaba seguro de que sintiera lo mismo por él, así que antes de saltar le mandó un mensaje directo por Instagram y se lo preguntó.
¿Es verdad, va a pasar, lo va-
mos a hacer? Y él me contestó de inmediato sí, hermano, hagamos Minecraft ’”, agregó imitando la voz de superhéroe del actor.
La experiencia resultó muy positiva y divertida para ambos.
“Esta es mi primera comedia. He sido un gran fan (de Black) por muchos años, así que realmente es
Disney moderniza y enriquece la historia de Blanca Nieves
La nueva versión live-action de Blancanieves, dirigida por Marc Webb y protagonizada por Rachel Zegler y Gal Gadot, ha generado diversas opiniones desde su anuncio, especialmente por los cambios en el casting y las decisiones creativas. Sin embargo, más allá de las controversias, esta adaptación de 2025 ofrece ajustes significativos a la historia original de 1937 que mejoran la narrativa y aportan coherencia emocional, aspectos ausentes en el clásico animado.
Disney decidió actualizar la trama manteniendo el homenaje al clásico pero con cambios sustanciales en los personajes y sus motivaciones. Mientras que en la versión original Blanca Nieves apenas tiene voz y su motivación principal es encontrar el amor, la versión de Zegler se presenta como una joven más activa y reflexiva, cuyo deseo es estar a la altura del legado de su padre. Esta dimensión emocional más compleja conecta mejor con el público contemporáneo.
Otro cambio clave es la relación romántica. En la versión de 1937, el príncipe es un personaje sin mucha profundidad, mientras que en el remake el bandido Jonathan,
interpretado por Andrew Burnap, construye una conexión auténtica con Blanca Nieves, basada no en el amor a primera vista, sino en una relación más madura y gradual. Esto le da más credibilidad a su vínculo y lo convierte en una narrativa romántica más sólida.
El live-action también realiza ajustes significativos en los personajes secundarios. Dopey, el enanito mudo de la película original, ahora tiene voz y actúa como el narrador de la historia. Este cambio,
interpretado por Andrew Barth Feldman, subraya el crecimiento emocional de Blanca Nieves , quien ayuda a Dopey a encontrar su expresión. Además, la película expande el mundo del reino, introduciendo temas de opresión social y política, lo que posiciona a la protagonista como una figura de liderazgo y no sólo como una víctima pasiva. Estos cambios, junto con nuevas canciones mejoran la profundidad de la historia.
(Agencias)

Garbage Man Garrison, un experto en consolas retro y Black a Steve, a quien describió como un excéntrico artista frustrado con un trabajo repetitivo que odia. Sin embargo, es un maestro en el mundo de Minecraft.
Además de Black, Momoa y Hess, para presentar el fi lme, viajaron a México los actores Emma Myers, Danielle Brooks, Sebastian Hansen y el productor Torfi Frans Ólafsson.
Los integrantes del elenco y el equipo de producción destacaron que no es necesario haber jugado el videojuego para poder disfrutar de la película, apta para toda la familia.
Además de las imágenes de animación creadas por computadora, hay escenografías y utilería reales inspiradas en la estética cuadrada del juego, las cuales fueron realizadas por el departamento de arte de la película, incluyendo más de 20 árboles cúbicos gigantes, herramientas, espadas, mesas para hacer las herramientas como en videojuego, entre otros.
un sueño hecho realidad … Jared también estaba en el proyecto, claro, y Nacho libre me encanta y Napoleon Dynamite, son dos de mis favoritas”, dijo Momoa.
“Vi Nacho Libre hace unas noches, qué loco, soy un nerd terrible, es fantástica”, añadió.
Momoa interpreta a Garett The
“La primera vez que entré (al set) quedé asombrado. He jugado Minecraft desde siempre, fue toda mi infancia y me pareció increíble. Nunca habría esperado que fuera tan hermoso, es sólo un juego, pero creo que será por siempre una gran experiencia porque esta es mi primera gran producción”, dijo Hansen, quien da vida al joven Henry. (AP)

La representación clásica de la serie de 1970 resulta inolvidable.
Mujer Maravilla es fuente de inspiración al cosplay
La icónica Mujer Maravilla de Lynda Carter sigue siendo una fuente de inspiración para los fanáticos del cosplay. Entre ellos destaca Lie Chee, que capturó la esencia de la legendaria heroína con una recreación impresionante del traje clásico de la serie de los años 70. Para Lie Chee, el diseño original de la Mujer Maravilla es una representación pura de la elegancia y el poder femenino. Su traje, fiel al de Lynda Carter, mantiene los colores vibrantes y la tiara dorada, símbolos que marcaron a toda una generación.
La cosplayer ha trabajado meticulosamente en los detalles, asegurándose de que su interpretación refleje el espíritu de la amazona. Uno de los aspectos más llamativos de su trabajo es la forma en que logra replicar la icónica mirada de Carter. Con sus ojos azules y su expresión serena pero poderosa. Las versiones modernas de Wonder Woman, como la de Gal Gadot, llevaron al personaje a nuevos niveles, el cosplay de Lie demuestra que la representación clásica sigue siendo inolvidable. (Agencias)
Se rinden ante el príncipe del pop
Justin Timberlake se presenta por primera vez en Argentina y hace vibrar al público con sus éxitos
El esperado debut de Justin Timberlake en Lollapalooza Argentina 2025 quedará grabado en la memoria de todos sus fanáticos. En una noche llena de emoción, el príncipe del pop deslumbró al público con su primer concierto en el país, presentándose en el escenario Flow del Hipódromo de San Isidro.
Desde el inicio, Timberlake dejó claro por qué es uno de los artistas más aclamados de la música pop mundial. Con una gran ovación del público, los músicos tomaron sus posiciones y el escenario se iluminó. Justin apareció con un atuendo llamativo: cadenas doradas, una camiseta blanca, una camisa abierta y una chaqueta azul brillante que reflejaba la energía que iba a desbordar. La multitud, con gran expectativa, estalló en vítores al ver a su ídolo sobre el escenario.
“¿Argentina, están listos?”, fue la primera pregunta del cantante, desatando una ola de gritos y aplausos. Timberlake arrancó su show con Mirrors, uno de sus grandes éxitos, y la reacción del público fue inmediata, haciendo que la atmósfera se volviera aún más electrizante. A lo largo del concierto, la conexión con los fanáticos fue palpable, y la banda que acompañó al cantante mantuvo la calidad del espectáculo en todo momento, asegurando que la energía del espectáculo no decayera ni un segundo.
Uno de los momentos más emotivos de la noche ocurrió cuando Timberlake, visiblemente conmovido, recibió la ovación clásica del público argentino: el tradicional olé, olé, olé. Fue la primera vez que
el cantante escuchaba esta muestra de cariño en su carrera, y no tardó en responder con gratitud. “¿Así es cómo nos sentimos esta noche, Argentina?”, preguntó entre risas, generando gritos y aplausos.
En ese instante, Timberlake no dudó en lanzar besos a los asistentes más cercanos, demostrando una cercanía que hizo aún más especial la velada.
Sin embargo, uno de los momentos más inesperados y cómicos del concierto se produjo cuando una fanática lanzó un corpiño al escenario. Justin, visiblemente sorprendido, no pudo evitar detenerse y recoger la prenda. “¿Es tuyo? ¿Lo quieres de vuelta? ¿Es para mí? Gracias”, dijo entre risas, dejando la prenda en el escenario mientras el público estallaba en carcajadas.
Pero no fue sólo la diversión lo que marcó el concierto. El cantante también mostró su lado más cariñoso y atento cuando, en medio del público, descubrió un fan art de su rostro. “¿Puedo firmarlo? Sí, lo voy a firmar”, dijo, y se tomó unos segundos para estampar su firma antes de devolverla al admirador que la había traído. Este gesto no hizo más que aumentar el cariño de los fanáticos, que se sintieron aún más cerca de su ídolo.
El show de Justin Timberlake fue una verdadera celebración de su carrera y su conexión con el público. Con una mezcla de éxitos, carisma, momentos espontáneos y una producción de altísima calidad, demostró por qué es uno de los artistas más importantes y queridos a nivel global. (Agencias)

El cantante publicó declaraciones relacionadas a sentir odio.

Especulan si Bieber está bien
El cantante canadiense Justin Bieber generó inquietud entre sus seguidores tras publicar mensajes en redes sociales en los que admitió sentirse como si estuviera ahogándose y expresó que debía esforzarse por dejar ir el odio
Las declaraciones se produjeron en un contexto de especulaciones sobre su estado de salud y de nuevas reflexiones públicas sobre su vida emocional y profesional. A pesar de las interpretaciones en redes sociales, una fuente
Venden canciones inéditas de Eminem
Un exingeniero de sonido que trabajó con Eminem enfrenta cargos federales por presuntamente filtrar y vender canciones inéditas del rapero a través de transacciones con criptomonedas. La denuncia fue presentada por la Fiscalía del Distrito Este de Michigan. El acusado, identificado como Joseph Strange, de 46 años, residenciado en Holly, Michigan, es
señalado de haber comercializado 25 temas de Eminem que aún no habían sido publicados.
Según documentos judiciales, Strange habría recibido pagos equivalentes a 50 mil dólares en Bitcoin por el material, cuya producción abarcó desde 1999 hasta 2018. El caso fue detectado a inicios de 2025 por empleados del estudio de grabación del artista, quienes
alertaron al FBI tras encontrar que parte del archivo musical no publicado estaba disponible en Internet. La investigación posterior llevó a identificar a Strange, quien había trabajado para Eminem entre 2007 y 2021, como uno de los cuatro empleados con acceso directo a los discos duros del estudio Effigy, ubicado en Ferndale, Michigan.
(Agencias)
cercana al artista aseguró que las cosas se encuentrán bien
“Hailey está trabajando y Justin está creando música”, manifestó el informante al medio estadounidense Poeple
En las últimas semanas, Bieber ha compartido varias fotografías en estudios de grabación a través de su cuenta de Instagram.
“Simplemente están haciendo lo suyo. No les preocupa lo que piense la gente”, añadió la fuente.
Según el mismo testimonio, la
pareja conformada por Justin Bieber, de 31 años, y Hailey Bieber, de 28, mantiene una gran vida juntos.
“Aman ser padres”, afirmó la fuente, en referencia al nacimiento de su primer hijo, Jack Blues, en agosto de 2024. “También tienen un gran matrimonio”.
La afirmación coincide con imágenes recientes de la pareja en Disneyland, en Anaheim, California, donde se los vio disfrutando de varias atracciones.
(Agencias)

Cazzu se la cobra a su expareja
La argentina rompe un récord en YouTube con el lanzamiento de su nuevo tema Con Otra

Christian Nodal necesitó dos semanas para alcanzar los dos millones de reproducciones; la sudamericana lo hizo en apenas 48 horas.
Cazzu, la exitosa cantante argentina y expareja de Christian Nodal, se encuentra en el centro de la atención mediática tras el lanzamiento de su nuevo tema Con Otra, el cual ha generado un impacto masivo en América Latina.
A tan sólo tres días de su estreno, la canción se ha posicionado como el mejor debut de una artista argentina en la historia de YouTube , acumulando más de cuatro millones de reproducciones en tiempo récord.
El periodista Javier Ceriani destacó en su programa de YouTube que incluso la argentina habría superado las estadísticas de Chris-
tian Nodal, por la rapidez con la que llegó al millón y medio de reproducciones a tan sólo 24 horas de haber estrenado su canción.
Nodal en cambio necesitó de dos semanas para alcanzar los dos millones de reproducciones.
El lanzamiento de Con Otra no sólo ha captado la atención de sus seguidores, sino que también ha generado una ola de especulaciones sobre su aparente dedicatoria a la relación entre Nodal y Ángela Aguilar. Desde que el sonorense oficializó su matrimonio con la cantante mexicana, Cazzu ha sido constantemente relacionada con ambos, especialmente
después de que se diera a conocer que fue abandonada mientras cuidaba a su hija, Inti, quien no cumplía ni un año de edad. Ahora, Cazzu parece aprovechar esta situación mediática para fortalecer su carrera musical. En su cuenta de Instagram, la artista publicó una serie de fotografías que muestran su evolución desde sus inicios en la música hasta el rotundo éxito que está viviendo actualmente. En su mensaje, la cantante agradeció a sus fanáticos por el apoyo brindado a este nuevo tema y dejó clara su pasión por la cumbia, género con el que comenzó su carrera artística.
“Mi primera canción la grabé hace 16 años y fue una de Selena. Aprendí la música con la cumbia, y hoy me regala todo este amor. Gracias totales a ustedes por disfrutar estas canciones que hago desde el fondo de mi corazón cumbiero”, escribió Cazzu. Sin embargo, lo que más llamó la atención de sus seguidores fue la advertencia que lanzó al final del mensaje, donde claramente deja entrever que lo mejor está por venir
“Gracias por cumplirme un sueño! Aguante la cumbia! Cotton mi real, el mago. Y esto recién comienza…”, concluyó la cantante. (Agencias)
Denuncian trato preferente a influencers

Una fuerte polémica estalló en redes sociales en el que se acusa a la producción del concierto de Shakira de dar trato preferencial a influencers durante la dinámica Caminando con la Loba, un evento exclusivo en el que 100 personas acompañan a la cantante al escenario en cada presentación de su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour Durante todos los conciertos de Shakira, la cantante camina entre los espacios de las barricadas hasta llegar al escenario, acompañada por un grupo selecto de personas que fueron elegidas a través de concursos y dinámicas oficiales. Según se explica en el sitio web Camina con la loba, cada país tiene distintas formas de seleccionar a los participantes, que deben registrarse y recoger un kit que incluye unos lentes y una chamarra metálica que deben portar durante el recorrido junto a la cantante. Sin embargo, lo que ha causado indignación entre los ver-
Yurem se queda sin ahorros
Yurem Rojas reflexionó sobre los altibajos en su vida y sobre los desafíos que enfrentó en su carrera y cómo un difícil episodio familiar hizo que pierda su fortuna. Yurem alcanzó la fama gracias a su participación en exitosas telenovelas como María Belén y Atrévete a Soñar, así como su rol en su participación en la gira 2000′s Pop Tour con la Nueva Banda Timbiriche, lo que le permitió acumular una considerable suma de dinero.
Sin embargo, a lo largo de los años, la calidad de vida de Yurem ha sido objeto de especulación. Muchos se han preguntado qué sucedió con sus ganancias de aquellos años dorados, a lo que aclaró que no fue víctima de un robo por parte de sus padres, como se rumoró.
La historia detrás de su pérdida de dinero es más compleja y está marcada por una difícil situación económica que afectó a su familia. A pesar de las especulaciones, Yurem subrayó que no culpa a sus padres por los eventos ocurridos.
daderos fanáticos es la aparente preferencia hacia influencers y creadores de contenido que, según ellos, fueron colocados al frente del grupo, desplazando a quienes llegaron primero y son verdaderos fanáticos de la colombiana.
“Hubo algo que nos molestó a todos los fans. Todos participamos para ganar estar cerca de Shakira y de repente llegan los influencers a ponerse hasta enfrente. Nadie los quería ahí”, expresó una seguidora.
En medio del caos, los fanáticos enfurecidos comenzaron a gritar frases como: “A la cola, a la cola”, “Ellos no son fans, ellos no son seguidores de Shakira”.
El enojo fue más evidente cuando una de las asistentes enfrentó directamente a Kunno, un famoso influencer que formaba parte del grupo con acceso preferencial.
“El Kunno hasta le tiraba”, comentó una fan visiblemente molesta por la situación.
(Agencias)
Yurem relató que la crisis económica comenzó cuando su madre perdió su empleo, lo que sumado a la clausura del gimnasio de su padre, dejó a la familia en una situación financiera insostenible. En medio de esa adversidad, su papá, quien había prometido no tocar su dinero hasta que él fuera mayor, los empleó para sobrevivir.
“Un día, mi papá, llorando, me dijo: No teníamos de comer y tuve que agarrar de tu dinero”, indicó y dejó claro que nunca culpó a sus padres por lo sucedido.
(Agencias)

Internacional
Campeche, domingo 23 de marzo del 2025
Cancelado
El Gobierno de Estados Unidos revocó el parole humanitario, que permitió residir y trabajar en ese país a unos 530 mil cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos Página 45

La medida responde a una decisión del presidente Donald Trump de poner fin a lo que llamó el “abuso generalizado” del permiso condicional, una herramienta legal que los presidentes han utilizado por mucho tiempo para facilitar que personas de países en guerra o con inestabilidad política ingresen y vivan temporalmente en la Unión Americana.
Balacera en Nuevo México deja tres muertos y 14 heridos
Darán hoy alta hospitalaria condicionada al Papa Francisco
Preparan respuestas ante aumento de los videos deepfakes
Preocupa cierre del Heathrow
Ordena el Gobierno investigar el colapso de operaciones en el aeropuerto de mayor flujo en Europa
LONDRES.- El Gobierno de Reino Unido ordenó ayer una investigación sobre la “resiliencia energética” del país para resistir desastres o ataques a infraestructuras críticas, después de que un incendio en una subestación eléctrica obligó a cerrar el aeropuerto de Heathrow durante casi un día, lo que generó preocupaciones sobre la capacidad de la nación.
El secretario de Energía, Ed Miliband, dijo que solicitó al Operador del Sistema Nacional de ese sector, encargado de supervisar las redes de gas y electricidad del Reino Unido, que “investigue urgentemente” el incendio, “para entender cualquier lección general que se pueda aprender sobre la resiliencia energética para la infraestructura nacional crítica”.
Se espera que el organismo presente sus hallazgos iniciales dentro de seis semanas. “El Gobierno está decidido a hacer todo lo posible para evitar que se repita lo que sucedió en Heathrow”, dijo.
Aunque las autoridades del aeropuerto dijeron que el sitio estaba “totalmente operativo” ayer, miles de pasajeros seguían atrapados, y las aerolíneas advirtieron que la grave interrupción durará varios días mientras se esfuerzan por reubicar aviones y tripulaciones para llevar a los pasajeros a sus destinos.

estación eléctrica pueda tener un efecto tan devastador”, dijo Toby Harris, un político del Partido Laborista que encabeza la Comisión Nacional de Preparación, un grupo que hace campaña para mejorar la resiliencia.
Más de mil 300 vuelos fueron cancelados y unas 200 mil personas quedaron varadas el viernes después de que un incendio nocturno en una subestación ubicada a 3.2 kilómetros del aeródromo cortó el suministro eléctrico de Heathrow y de más de 60 mil propiedades.
Heathrow es uno de los aeropuertos más concurridos del mun-
do para viajes internacionales. El año pasado recibió a 83.9 millones de viajeros. Los pasajeros de los cerca de 120 vuelos que estaban en el aire cuando se anunció el cierre del aeródromo acabaron
aterrizando en otras ciudades, e incluso en otros países.
El cierre de la terminal aérea, con vuelos regulares a 80 países del mundo, provocó una cadena de perturbaciones en el tráfico global,
Tiroteo en Nuevo México deja al menos tres muertos y 14 heridos
LAS CRUCES.- Al menos tres personas murieron y otras 14 resultaron heridas en un tiroteo masivo en un parque de la ciudad de Las Cruces, en el estado de Nuevo México, donde unas 200 personas estaban reunidas para ver una carrera ilegal de autos, informó ayer la Policía.
“La investigación hasta el momento revela que hubo un altercado entre dos grupos, y que ese altercado escaló a disparos entre ambos grupos”, declaró el jefe de Policía de Las Cruces, Jeremy Story.
Las víctimas, con edades comprendidas entre los 16 y 36 años, fueron enviadas a los tres hospitales locales, así como al Centro Médico Universitario de El Paso, según la Policía y autoridades hospitalarias.
De los seis pacientes que llegaron al Memorial Medical Center, en Las Cruces, cinco fueron enviados a El Paso, dijo el director de Mercadotecnia y Comunicaciones, Andrew Cummins. Los fallecidos, que no han sido identificados, fueron dos hombres de 19 años y uno de 16, según la Policía.
La Policía solicitó ayer a los residentes que compartieran videos e información que tuvieran, mientras continuaban buscando a los
implicados en el ataque, perpetrado alrededor de las 22:00 del viernes en el Young Park de la ciudad, un lugar de música y recreación. En una publicación realizada en Instagram, la concejal de la ciudad de Las Cruces y alcaldesa interina, Johana Bencomo, expresó su dolor por el suceso. “Honestamente, hoy en día una tragedia como esta se siente como una pesadilla que sólo espera hacerse realidad en cualquier momento posible, pero también siempre rezamos y esperamos que nunca lo haga”, escribió.
Las Cruces se encuentra en el borde del desierto de Chihuahua a lo largo del río Bravo (o Grande) en el Sur de Nuevo México, a unos 66 kilómetros al Norte de la frontera entre Estados Unidos y México. El Departamento de Policía de Las Cruces dijo que está siendo asistido en su investigación por la Policía Estatal de Nuevo México, el Departamento de Policía del condado de Doña Ana, el FBI y agentes de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos. (Agencias)

ya que numerosos itinerarios tuvieron que ser cancelados o desviados.
“Esto es una gran vergüenza para el aeropuerto de Heathrow. Es una gran vergüenza para el país que un incendio en una sub-
Las autoridades de Heathrow dijeron ayer que habían “añadido vuelos al horario de hoy para facilitar el tránsito de 10 mil pasajeros adicionales”. British Airways, la principal aerolínea de Heathrow, dijo que esperaba operar alrededor del 85 por ciento de sus 600 vuelos programados ayer en el aeropuerto. Residentes del Oeste de Londres relataron haber escuchado una gran explosión y visto una bola de fuego y nubes de humo mientras el incendio arrasaba la subestación. Las llamas fueron controladas siete horas más tarde, pero el aeropuerto estuvo cerrado durante casi 18. La Policía dijo que no considera que el incendio tenga carácter sospechoso, y el Departamento de Bomberos de la capital británica adelantó que su investigación se centraría en el equipo de distribución eléctrica de la subestación.
(Agencias)

CARACAS.- Venezuela acordó ayer reanudar vuelos de deportados por Estados Unidos, suspendidos hace un mes, mientras ambos gobiernos se señalan mutuamente de boicotear un acuerdo alcanzado al respecto en enero.
El anuncio llega una semana después de la deportación de 238 venezolanos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, un hecho que el presidente Nicolás Maduro tachó de secuestro.
El ritmo de las deportaciones ha sido cuestionado por la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, y como represalia
revocó la licencia que permitía a la petrolera estadounidense Chevron operar en Venezuela.
Caracas, en tanto, denunció el jueves que el Departamento de Estado estadounidense estaba “bloqueando” los vuelos de repatriación hacia el país caribeño. “Hemos acordado reanudar con el Gobierno de los Estados Unidos la repatriación de migrantes venezolanos con un vuelo inicial” hoy, indicó en un comunicado el presidente de la Asamblea Nacional (parlamento) y jefe negociador del Gobierno venezolano, Jorge Rodríguez. (Agencias)
Amplían vía para deportaciones
Revoca
Gobierno de Estados Unidos recurso de protección para más de medio millón de indocumentados
MIAMI.- Más de medio millón de ciudadanos de Nicaragua, Cuba, Venezuela y Haití que se encuentran amparados en Estados Unidos bajo la figura del parole humanitario tienen los días contados en ese país, luego que el Gobierno de Donald Trump decidió revocar tal estatus. El Departamento de Seguridad Nacional anunció una nueva medida, que suprime el programa de estancia condicional aprobado durante la Administración de Joe Biden para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.
En un aviso publicado en el Registro Federal, la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció la terminación del programa de protección condicional.
Aproximadamente 532 mil personas que se beneficiaron de este recurso perderán su estatus legal el próximo 24 de abril, 30 días después de la publicación del aviso en el Registro Federal, según informó ayer The Associated Press
La orden se aplica a personas de los cuatro países, que llegaron a Estados Unidos desde octubre del 2022, entraron con patrocinadores financieros y se les otorgaron permisos de dos años para vivir y trabajar en Estados Unidos.
La nueva política afecta a personas que ya están en Estados Unidos y que llegaron con permisos condicionales humanitarios. La medida se anunció tras una decisión anterior del Gobierno del presidente Donald Trump de poner fin a lo que llamó el “abuso generalizado” del permiso condicional humanitario, una herramienta legal que los presidentes han utilizado por mucho tiempo para permitir que personas de países en guerra o con inestabilidad política ingresen y vivan temporalmente en Estados Unidos.
Durante su campaña, Trump prometió deportar a millones de personas que están ilegalmente en Estados Unidos, y como presidente también ha estado terminando con las vías legales para que los inmigrantes entren a Estados Unidos y se queden.
El Departamento de Seguridad Nacional señaló que las personas que cuentan con un permiso humanitario, pero carecen de una base jurídica para permanecer en Estados Unidos “deben irse” antes de que expire su permiso.
“El permiso humanitario es inherentemente temporal, y el permiso por sí solo no es una base subyacente para la obtención de cualquier estatus de inmigración”, de acuerdo con el Departamento.
La decisión ya ha sido impugnada en los tribunales federales, mientras un grupo de ciudadanos estadounidenses, abogados, activistas e inmigrantes la criticaron.
“Es extremadamente preocupante porque deja a niños sin un apoyo realmente importante, que están en una posición muy vulnerable”, dijo Ailin Buigues, directora del programa de niños no acompañados.
(Agencias)

Los aproximadamente 532 mil ciudadanos amparados por el recurso del parole perderán su estatus legal el próximo 24 de abril. (AP)
Darán el alta médica hoy al Papa Francisco
ROMA.- El Papa Francisco será dado de alta del hospital hoy, luego de pasar 38 días batallando con un caso de neumonía en ambos pulmones que puso en riesgo su vida, según confirmaron médicos.
El director del Hospital Gemelli, el doctor Sergio Alfieri, dijo ayer que el Sumo Pontífice necesitará al menos dos meses de reposo y rehabilitación mientras sigue recuperándose en el Vaticano. Francisco fue ingresado en el Gemelli el 14 de febrero, luego de que un caso de bronquitis empeoró. Posteriormente, desarrolló una neumonía grave.
Los médicos del Papa proporcionaron su primera actualización en persona sobre la condición del Santo Padre en un mes, una señal de que ha hecho un buen y constante progreso en su lucha contra la doble neumonía.
La sesión informativa de ayer por la noche fue la primera desde el 21 de febrero, una semana después de que Francisco, de 88 años, fue hospitalizado tras experimentar varias crisis respiratorias que lo dejaron en estado crítico, aunque desde entonces se ha estabilizado.
Aunque se divulgó un mensaje de audio de Francisco el 6 de marzo y el Vaticano distribuyó una fotografía del Pontífice el 16 de ese mismo mes, la de hoy será
la primera aparición en vivo desde que Francisco fue ingresado para lo que se ha convertido en la hospitalización más larga de su Papado de 12 años.
Los médicos primero diagnosticaron una infección compleja del tracto respiratorio de origen bacteriano, viral y fúngico y, poco después, neumonía en ambos pulmones. Los análisis de
sangre mostraron signos de anemia, plaquetas bajas y el inicio de insuficiencia renal, todo lo cual se resolvió después de dos transfusiones de sangre. Los contratiempos más serios comenzaron el 28 de febrero, cuando Francisco experimentó un ataque agudo de tos e inhaló vómito, requiriendo el uso de una máscara de ventilación mecánica no
invasiva para ayudarlo a respirar. Sufrió dos crisis respiratorias más en los días siguientes, lo que demandó que los médicos aspiraran manualmente el moco, momento en el cual comenzó a dormir con la máscara de ventilación por la noche para ayudar a sus pulmones a despejar la acumulación de fluidos. (Agencias)

Bombardea Israel el Líbano
Dos ataques dejan al menos seis muertos, en medio de la tregua con Hezbolá
BEIRUT.- Israel bombardeó Líbano ayer y mató a al menos seis personas, tras interceptar cohetes disparados desde el país vecino y pese a la tregua que rige con el movimiento libanés Hezbolá, que negó estar implicado en el ataque. Los primeros bombardeos mataron a cinco personas, incluyendo un menor, en la localidad meridional de Tulin, informó la agencia de noticias libanesa NNA, y una
Con ese título, Magníficos rebeldes, Andrea Wulf escribe un libro apasionante sobre “los primeros románticos y la invención del yo”, luego de su soberbia biografía de Humboldt “La invención de la naturaleza”. En este, nos entrega de manera vibrante y rigurosa la vida y creación intelectual de esos “primeros románticos” pero, lejos de cómo se usa en el lenguaje común y en el argot político, ese yo está lejos de ser la raíz del egoísmo, el abandono de las responsabilidades sociales, la dejación de la solidaridad. Por el contrario, los magníficos rebeldes, esos poetas, novelistas filósofos, dramaturgos que confluyeron en la pequeña ciudad de Jena, influenciados por las ideas de la Revolución Francesa se enfrentaron a la frialdad racional de la Ilustración con su lema de que no puede haber ciencia sin poesía, criterio compartido entre otros por Goethe y Humboldt, que hicieron parte de esa rebelde cuadrilla, analizando las relaciones entre la humanidad y la naturaleza. El rigor científico de este último, tan acucioso en sus investigaciones y mediciones que lo llevaron a arrostrar las inclemencias de la Naturaleza en medio mundo, estaba acompañado por la elevación del espíritu en la poesía.
Tal vez, al reducir el apoyo militar a Europa, incluyendo el suministro de armamento avanzado y la protección nuclear, Estados Unidos, sin proponérselo, estimule poderosas tendencias militaristas latentes, no sólo en Alemania y Francia, sino en varios países, y despierte la codicia del complejo militar industrial europeo. Las dos guerras mundiales, ambas originalmente europeas, estimularon poderosamente el diseño, fabricación y empleo de armas avanzadas. En ambos casos, aunque a la larga resultó derrotada, Alemania marchó a la vanguardia. De hecho, fue ella quien inició la búsqueda de la bomba atómica, aunque Estados Unidos ganó esa carrera. Para gestionar el enorme esfuerzo que implicó proveer de armas a su ejército y el de sus aliados, la Alemania nazi creo en el 1940 el Ministerio para Armamento y Producción Bélica, la Unión Soviética lanzó la consigna de Todo para el
segunda andanada de ataques dejaron un muerto en la ciudad de Tiro, según la misma fuente.
El primer ministro de Líbano, Nawaf Salam, advirtió del “riesgo de que las operaciones militares se reanuden en la frontera Sur”. “Esto podría arrastrar al Líbano a una nueva guerra, con consecuencias desastrosas”, indicó, según su oficina de prensa. Israel explicó que estos bom-
bardeos son una “respuesta” a los disparos de cohetes contra su territorio, después de que el Ejército israelí interceptó tres proyectiles lanzados desde el país vecino.
Esta es la mayor escalada desde que el acuerdo de tregua puso fin el 27 de noviembre a dos meses de guerra abierta entre Israel y Hezbolá.
El Ejército israelí informó que bombardeó “decenas de lanzacohetes y un centro de mando
Zheger Hay Harb
Magníficos
La actualidad política me lleva a recordar este libro, uno de mis textos de cabecera. Mirando el caso colombiano (para no hablar de Israel, donde toda legalidad y toda decencia han quedado arrasadas) en mi modesta opinión, luego de un gran triunfo de las fuerzas de izquierda y centro izquierda, todo parece estar a punto de perderse en gran medida debido a la desmesura del yo, en este caso vulgarmente traducido como ego, de quien dirigió esta gran conquista política. Tras su vinculación juvenil a uno de los movimientos de liberación que se dieron en Colombia en los años 80-90 -el M19 -, que luego se desmovilizó mediante un Acuerdo de Paz con el Gobierno, Gustavo Petro fue elegido senador por varios periodos en los que fue considerado siempre el mejor congresista, en el 2012 ganó en franca lid la alcaldía de Bogotá y en el 2022, mediante elecciones libres, la presidencia de la República.
Pero todo parece indicar que la exacerbación de su yo, que ha llegado a opacar el nosotros con el que fue elegido, está llevándolo a
desde donde operaban terroristas de Hezbolá” en el Sur de Líbano. Pero el ataque contra el Norte de Israel, de momento, no fue reivindicado y el grupo chiita negó “cualquier implicación”.
“Las acusaciones del enemigo israelí forman parte de los pretextos para continuar sus ataques contra Líbano, que no han cesado desde que se anunció el alto el fuego”, denunció Hezbolá en un comunicado.
El conflicto entre Israel y Hezbolá estalló tras meses de cruces de disparos en la zona fronteriza, donde el grupo libanés abrió un frente en solidaridad con el movi-
rebeldes
perder lo que con tanto esfuerzo suyo y de miles, cientos de miles y millones más, se ha conseguido. La combatividad está dando paso a la camorrería y ésta ha echado por tierra los acercamientos con las distintas fuerzas políticas que apoyaron su candidatura presidencial. Si en esos momentos era claro que con sólo sus partidarios era imposible alcanzar la presidencia, ya estando en esta es evidente que sigue siendo indispensable una alianza amplia de fuerzas políticas con alguna identidad de principios. El presidente lo sabe y con alguna frecuencia convoca a un acuerdo nacional. Pero, acto seguido, empieza a repartir insultos a gremios, partidos, movimientos, personas, hasta el punto de que, a estas alturas, la lista de enemigos más que adversarios, crece cada día hasta dificultar la gobernabilidad.
El último rifirrafe fue con el Congreso porque rechazó su propuesta de reforma laboral. La verdad es que, sin una concertación importante en el Congreso, esa y todas las propuestas del Gobierno se hundirán. Traidores , los llamó el presidente. Pero
Jorge Gómez Barata
es el mismo Congreso que antes le aprobó la reforma tributaria y el Plan Nacional de Desarrollo. En respuesta, el Gobierno convocó marchas que fueron multitudinarias, pero, a pesar de eso, a la hora de someter a Consulta Popular su propuesta, los 13.5 millones de votos que necesita para su aprobación no se alcanzarán si no es en alianza con otras fuerzas. Aparte de que el Congreso debe aprobar el texto de la Consulta. “Ya salieron los oligarcas, los dueños del dinero, los que matan y asesinan, a gritar contra la consulta popular porque le tienen miedo al pueblo de Colombia” dijo el presidente; pero entre los que se oponen hay también fuerzas de izquierda y de centro. Hace unos meses, en los partidos de fútbol y en los conciertos la gente empezaba a gritar Fuera Petro. Ya se sabe cómo es eso: alguien empieza y se arma el desorden, sin ninguna consistencia política, la mayoría no sabe ni por qué grita, simplemente, se está divirtiendo. Pues Petro no tuvo mejor idea que decir que los que gritaban así eran asesinos.
A comienzos de la semana
Adiós a las armas: línea de deseos
frente, y Estados Unidos pasó la totalidad de su poderosa economía a las condiciones de guerra. Por primera y única vez en la historia, en los juicios de Nuremberg a los que fueron sometidos los jerarcas nazis, fue juzgado y condenado el mayor fabricante de armas de Europa, Gustav Krupp, propietario del grupo de industrias Krupp, quien suministró el armamento pesado utilizado por Alemania en las dos guerras mundiales. Debido a que el Tratado de Versalles que sometió a Alemania a severas restricciones, entre ellas la prohibición a todas sus empresas alemanas de fabricar armas pesadas, Krupp burló las prohibiciones, transfirió tecnologías y capital, fabricando clandestinamente armamento pesado en varios países europeos, contribuyendo decisivamente
al rearme alemán con cañones, carros de combate y buques.
La alianza y/o sometimiento del gran capital industrial al fascismo, hicieron posible el vertiginoso rearme alemán, esta vez empleando mano de obra esclava aportada por cientos de miles de prisioneros de los campos de concentración, incluyendo el tenebroso Auschwitz. Aunque fue capturado y llevado a Nuremberg, debido a su avanzada edad, postración y condición senil, Krupp evadió la cárcel o la horca. Nuevamente, las restricciones impuestas por la rendición incondicional y la ocupación, aliada, soviética y estadounidense, 80 años después, Alemania fabrica todos los tipos de armas de última generación y posee una de las tres industrias nucleares más avanzadas e integrales del mundo, superada únicamente
miento islamista palestino Hamás, al inicio de la guerra en Gaza en octubre del 2023. La tregua logró mantenerse en líneas generales, a pesar de las acusaciones mutuas de repetidas violaciones.
El jefe del Estado Mayor israelí, el general Eyal Zamir, advirtió que el Ejército respondería “severamente a los ataques de esta mañana”, y durante la tarde, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, ordenaron al Ejército que llevara a cabo “una segunda andanada de bombardeos”.
(Agencias)
pasada, dijo que “los expertos, los hombres y las mujeres de la ciencia, se venden al mejor postor (…) Traficar con la muerte es de vampiros, no de hombres de ciencia”. A lo cual la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas le solicitó que rectificara. A los alcaldes que se le han opuesto los ha llamado alcalduchos. Se opuso a la construcción de autopistas diciendo que esas eran para que transitara la oligarquía. Los desencuentros son también con su propio Gabinete: la rotación de ministros es tal que impide armar un equipo de trabajo que dé continuidad a las políticas. Por los 19 ministerios que lo integran ya han pasado 57 personas. El último fue el de Hacienda, un académico de izquierda que estaba como viceministro desde el primer día de su Gobierno y apenas alcanzó a estar tres meses como ministro porque lo contradijo en algo. Ahora ha resultado diciendo que no necesita al Congreso para que apruebe sus reformas: “No nos importa si se hunde (en el Congreso)” porque para eso está el pueblo y la Consulta. ¿O sea que nos vamos a convertir en democracia plebiscitaria? ¿Un Gobierno que se autodenomina revolucionario? Es la negación de los principios por los cuales la gente votó para elegirlo presidente.
por Estados Unidos y Rusia. Excepto las bombas atómicas, Alemania y no menos de 10 países europeos son capaces de fabricar y operar todos los elementos de la investigación y la industria nuclear, tales como reactores y centrífugas, así como adquirir y enriquecer uranio y plutonio.
Está corroborado que, aunque a diferentes velocidades, todos los países europeos son industrial y financieramente capaces de avanzar en la carrera armamentista, incluida la nuclear. A ello se suma lo que, en breves plazos, pueden hacer cuando se alían. La capacidad de actuación conjunta que proporcionan, entre otras asociaciones, la Unión Europea y la OTAN es impresionante.
Al liberarse de las obligaciones con la defensa de Europa, Estados Unidos la libera de los compromi-
sos que los vencedores le impusieron hace 80 años. Por otra parte, desde que, en el siglo XIX, el más renombrado teórico militar alemán, Karl Von Clausewitz, y el caudillo francés Napoleón Bonaparte coincidieran en el decisivo significado del factor moral, todos los líderes y comandantes lo colocan como elemento de capital importancia en las correlaciones de fuerzas militares. Además, en Europa están latentes otros factores subjetivos que Donald Trump no debería dejar de considerar, algunos de los cuales incluyen cuentas por cobrar, que alimentan las reservas y los temores, no sólo frente a Rusia, sino también respecto a otros vencedores. La lista no es pequeña, ni son débiles los aludidos. De hecho, antes de incentivar el militarismo, estimular la carrera de armamentos y renunciar a la no proliferación nuclear, deberían calcularse los efectos indeseados, antes de que se conviertan en daños colaterales. Así las cosas. Es preferible no sembrar vientos.


Síguenos en nuestras redes
On line
ALCANZAN SU MAYOR NIVEL LOS CASOS DE TUBERCULOSIS EN ESTADOS UNIDOS
Los casos de tuberculosis volvieron a aumentar en Estados Unidos el año pasado, y alcanzaron su mayor nivel en más de 12 años, según datos preliminares publicados este mes por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
Hubo más de 10 mil 300 casos el año pasado, un aumento del 8% respecto al 2023 y la cantidad más alta desde el 2011, indicó la entidad gubernamental. Tanto el número de enfermos como la tasa de infecciones subieron. Las tasas incrementaron entre todos los grupos de edad, y 34 estados reportaron un aumento, precisó.
Funcionarios de los CDC señalaron que el incremento se debe principalmente a los viajes internacionales y la migración. La mayoría de los infectados de tuberculosis en Estados Unidos se diagnostican en personas nacidas en otros países. Otras enfermedades que debilitan el sistema inmunológico y permiten que las infecciones latentes de tuberculosis emerjan también pueden estar influyendo.
Los brotes en varios estados han contribuido a las tendencias recientes de tuberculosis, incluyendo uno reciente en el área metropolitana de Kansas City, Kansas, de acuerdo con los especialistas. La tasa de tuberculosis en Kansas aumentó un 148% el año pasado, según los nuevos datos de los CDC. Alaska y Hawai continúan teniendo las tasas de casos más altas.
(Agenc<ias)

ORGANIZAN RESPUESTAS ANTE AUMENTO DE LOS DEEPFAKES
Popularizados en las redes sociales a través de la utilización de personalidades famosas, a veces con fines de desinformación, los vídeos falsos también son explotados por el crimen organizado.

En el mundo tecnológico actual han surgido soluciones para combatir los deepfakes, vídeos falsos o voces sintéticas que la Inteligencia Artificial (IA) generativa ha expandido entre los usuarios, con el objetivo de prevenir estafas de todo tipo.
Popularizados en las redes sociales a través de la utilización de personalidades famosas, a veces con fines de desinformación, los deepfakes también son explotados por el crimen organizado.
La Policía de Hong Kong reveló que un empleado de una corporación multinacional había sido convencido de transferir unos 25 millones de dólares estadounidenses a estafadores que organizaron una videoconferencia con avatares de IA realistas de varios de sus colegas.
Un estudio publicado por la startup iBoom, especializada en identificación, muestra que sólo el 0.1% de los estadounidenses y británicos examinados fueron capaces de identificar correctamente una imagen o un vídeo falso.
Hace menos de una década, “sólo había una herramienta” para generar voz mediante IA, llamada Lyrebird, explicó Vijay Balasubramaniyan, director de Pindrop Security , especialista en autenticación de voces. “Hoy hay 490”, dijo. La llegada de la IA generativa cambió las reglas

Síguenos en nuestras redes
On line
del juego. “Antes, se necesitaban 20 horas (de grabación) para recrear tu voz. Hoy, son solo cinco segundos”, explicó el ejecutivo.
Varios proveedores de servicios informáticos ofrecen a las empresas la posibilidad de detectar falsificadores de IA en tiempo real, ya sea en audio o video, como son los casos de Reality Defender o Intel. Este último utiliza para el reconocimiento los cambios en el color de los vasos sanguíneos faciales (fotopletismografía) en su herramienta FakeCatcher, mientras que Pindrop descompone cada segundo de audio en 8 mil fragmentos y los compara con las características de una voz humana real.
“Es como en cualquier empresa de ciberseguridad: hay que mantenerse actualizado”, afirmó Nicos Vekiarides, director ejecutivo de la empresa Attestiv. Señaló que, al principio, se podían apreciar imágenes de personas con manos de seis dedos, pero con el progreso de la tecnología es cada vez más difícil distinguirlos a simple vista.


Síguenos
CAPTURAN A UNO DE LOS FUGADOS DE UN CENTRO DE DETENCIÓN DEL ICE
Joel González-González, uno de los dos hombres que escaparon de un centro de detención de inmigrantes en Colorado, fue arrestado ayer, después de ser encontrado por un Policía.
Un agente del Departamento de Policía del condado de Adams se acercó a González, mexicano de 32 años, alrededor de las 4:30 porque parecía sospechoso, afi rmó el sargento Adam Sherman, portavoz del Departamento.
Añadió que cuando se determinó que era uno de los dos hombres que escaparon el martes por la noche del Centro de Detención de Aurora, Colorado, fue puesto bajo custodia temporal hasta que llegaron los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Algunas publicaciones científicas ya pusieron en perspectiva la eficacia de estos sistemas de detección. Para Vijay Balasubramaniyan, en algún momento todas las empresas necesitarán equiparse con software de identificación de contenido de IA. El aumento del teletrabajo incrementa aún más los riesgos de robo de identidad, y el espectro podría extenderse al público en general, bajo la amenaza de llamadas manipuladas, particularmente dirigidas a los ancianos, dijo.
Más allá de los sectores financiero y de seguros, tradicionalmente víctimas de fraudes, “esto se está convirtiendo en una amenaza global para la ciberseguridad”, advirtió Nicos Vekiarides. “Cualquier empresa puede ver su reputación empañada por un deepfake o ser blanco de estos sofisticados ataques”, dijo.
El fabricante chino Honor dispone de su nuevo teléfono inteligente, el Magic7, que puede detectar e informar, en tiempo real, si la otra parte está usando IA durante una videollamada.
A finales del 2024, la startup británica Surf Security lanzó un navegador web, por ahora destinado solamente a empresas, capaz de alertar a los usuarios cuando una voz o un vídeo hayan sido generados a través de la IA. (Agencias)
La otra persona que escapó el martes por la noche seguía prófuga. Al parecer, ambos salieron por unas puertas que se abrieron durante un apagón en el centro de detención en el suburbio de Denver, que es operado por el Grupo GEO bajo un contrato con el ICE.
González-González, quien es de México, había estado en el centro de detención del condado de Adams del 9 y al 12 de febrero en relación con cargos criminales locales, incluyendo robo de vehículo de motor en segundo grado, comentó Sherman. El mexicano está siendo representado por un abogado de la Oficina del Defensor Público, que no comenta sobre sus casos a los medios de comunicación.
(Agencias)

Campeche, domingo 23 de marzo del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12404
Depuración
La Presidenta anuncia una limpia en las concesiones de agua en todo el país, tras hallar irregularidades en los permisos; recuperan 3 mil millones de m3 por licencias en desuso / Trump firma la expulsión de más de medio millón de latinoamericanos al derogar permisos humanitarios otorgados por Biden / El INErifa los distritos donde harán campaña los candidatos a jueces y magistrados
República 3 y 5 / Internacional 45
INVERSIÓN 2025:
50 MILMDP


*Aportaciones*


24 mil mdp Gobierno Federal 26 mil mdp estados y municipios para proyectos hídricos




EN Tlaxcala, donde dio el banderazo al saneamiento de ríos, Claudia Sheinbaum señaló, entre otras anomalías detectadas en la explotación del recurso hídrico, que hubo licencias de uso gratuito para riego agrícola que se entregaron a particulares para desarrollos habitacionales.- (POR ESTO!)

LA insaculación se realizó vía digital y ante notario, lo que aseguró la imparcialidad y el azar de los datos ingresados y los resultados obtenidos en la nominación de los aspirantes.- (POR ESTO!)


Cae El Lastra, reclutador de campo de adiestramiento del
República 7


México acaricia su primer campeonato en la Nations League de la Concacaf
Deportes 34






Tiroteo en parque de Nuevo México deja 3 muertos y 14 heridos
Internacional 44