Campeche, domingo 18 de mayo del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12460
Campeche, domingo 18 de mayo del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12460
En menos de 12 horas se registran cuatro carreterazos en Hopelchén con saldo de una persona muerta, al menos dos lesionados de gravedad y daños millonarios / El Congreso local citaría a comparecer al Secretario de Educación, por la presunta venta de plazas / Acusan al sindicato Petrolero de estafar a 32 mil obreros / La Sectur minimiza la presencia de cárteles Ciudad 11, 13 y 17 / Municipios 27
El linchado en Tikinmul murió por estallamiento de vísceras, según la necropsia
Policía 23 Municipios 26
Ejidatarios buscan destituir a comisaria de Escárcega por trabajar desde su casa
Campeche, domingo 18 de mayo del 2025
DE
El emblemático Buque Escuela Cuauhtémoc de la Secretaría de Marina (Semar) sufrió un grave accidente la noche de ayer al impactar con el puente de Brooklyn, en Nueva York, mientras navegaba por el East River . Derivado de ello, 22 tripulantes resultaron lesionados, de los cuales 19 fueron hospitalizados y tres presentaron heridas de consideración. Cabe señalar que ningún elemento cayó al agua, por lo que no fue necesaria la activacipon de operaciones de rescate.
De acuerdo con reportes oficiales, una de las velas más altas del velero chocó contra la estructura del puente, lo que provocó el colapso de varios mástiles.
El Buque Escuela ARM Cuauhtémoc (BE-01) viajaba con 277 personas a bordo como parte de una gira internacional rumbo al evento Sail4th 2026, que conmemorará los 250 años de la independencia de Estados Unidos.
La Secretaría de Marina confirmó el incidente y señaló que se evalúan los daños materiales y el estado de salud del personal, por lo que el viaje ha sido suspendido de manera temporal mientras se espera la evolución médica de los 22 lesionados y se investigan las causas de este accidente histórico.
El Cuauhtémoc es conocido por representar a México en eventos internacionales y ha visitado decenas de puertos en el mundo.
Esta vez se encontraba en una visita protocolaria como parte de su gira internacional de instrucción, rozando una parte baja del puente mientras navegaba por el East River Autoridades marítimas de Estados Unidos investigan el incidente, mientras que la Secretaría de Marina informó que el estado del personal y material se encuentra en revisión por autoridades navales y locales, quienes brindaron apoyo.
“La Secretaría de Marina re-
frenda su compromiso con la seguridad del personal, la transparencia en sus operaciones y la formación de excelencia para los futuros oficiales de la Armada de México”, destacó la autoridad militar. Hasta ayer no se habían dado
más detalles sobre lo sucedido, pero varios videos compartidos en redes sociales mostraron el momento en el que el velero es arrastrado por otra embarcación y al pasar por debajo del puente de Brooklyn, el mástil se estrella con la estructura.
La Marina informó que el velero Cuauhtémoc atracó en Nueva York el pasado martes 13 de mayo.
“El velero Cuauhtémoc atracó en Nueva York, una de las ciudades más emblemáticas del mundo y sede de las Naciones Unidas. Como embajador, llega a inspirar con su mensaje de paz y buena voluntad; símbolo de un México que apuesta por el diálogo, la cooperación internacional y la cultura como puente entre naciones, porque nuestro Buque Escuela es mucho más que un barco: es el rostro amable de nuestro país, que lleva consigo los valores, el orgullo y la calidez de cada mexicano, a cada puerto que visita”, informó la Semar en un tuit.
La embarcación zarpó desde Acapulco el 6 de abril y tenía programado visitar 22 puertos en 15 naciones. El buque fue construido en España en 1982 con el único propósito de entrenar en distintas áreas a los cadetes de la Marina. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La tarde de ayer colapsó una parte de la estructura de la Feria del Libro de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, debido a los fuertes vientos. El hecho ocurrió en la explanada del Palacio Municipal y dejó un saldo de cinco personas lesionadas, ninguna de gravedad, de acuerdo a lo que informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, a través de redes sociales.
“Tuvimos unos vientos muy fuertes, intempestivos, acompañados de una lluvia que empujó la estructura del domo que estaba cubriendo la explanada. Quiero comentarles que tenemos hasta el momento cinco personas que tuvieron algún tipo de lesiones, estamos en la espera
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
TELÉFONOS:
Cinco resultaron lesionados.
de que nos confi rmen, nada de gravedad hasta este momento, crisis nerviosas”, detalló.
El Alcalde señaló que el accidente se produjo en una área aisla-
da: “prácticamente donde estaban resguardados los libros, pero fue justo un colapso por un viento muy fuerte que nos impactó”.
Además, destacó que se habían cumplido con todas las medidas de seguridad y que cada noche la estructura era revisada por elementos de Protección Civil.
“Todas las medidas de seguridad, Protección Civil cada noche, incluso anoche, cada que se hace el cierre son revisadas, cotejadas, certificadas, fue este tema del viento intempestivo”, mencionó.
El momento quedó registrado en un video difundido en redes sociales y el que se observa parte de la estructura en el piso, mientras varias personas observando desde lo lejos. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 18 de mayo del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Cae autor de fiesta clandestina
CIUDAD DE MÉXICO.Antonio “N”, de 51 años, fue detenido al ser el presunto responsable de la fiesta clandestina realizada en la colonia Guerrero de la Alcaldía Cuauhtémoc, en la que más de 800 menores de edad fueron desalojados el pasado viernes 16 de mayo. La demarcación detalló que como parte del operativo realizado por las direcciones General de Gobierno, y de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital detuvieron al hombre al ser el probable responsable de la fiesta sin permisos. Al respecto, la Alcaldía también reiteró que tendrán cero tolerancia a eventos clandestinos que pongan en riesgo la integridad de los jóvenes, por lo que continuará con los operativos de verificación en salones de eventos, así como con los dispositivos anti chelerías
Una fiesta clandestina con más de 800 adolescentes fue desalojada por las autoridades tras reportes de vecinos que alertaron sobre el sobrecupo en el lugar y cinco menores intoxicados. (Agencias)
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
En Chihuahua, Claudia Sheinbaum llama a participar en la primera elección del Poder Judicial
CHIHUAHUA, Chih.- Como parte del Plan de Justicia de los Pueblos de la Sierra Tarahumara, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó ayer dos decretos de reconocimiento de propiedad comunal tradicional de tierras, a través de los cuales se restituyen 502.3 hectáreas a la comunidad de Mesa Colorada del pueblo Ódami y 317.9 hectáreas a la comunidad de Mogótavo del pueblo Rarámuri.
En el evento, la Mandataria aprovechó para reiterar su respaldo a la primera elección del Poder Judicial, que se realizará el próximo domingo 1° de junio.
“La justicia no ha sido pareja en México, en el Poder Judicial hay mucha corrupción y ahí históricamente se ha atendido al que tiene dinero”, subrayó en medio de una campaña que se viralizó este fin de semana en redes sociales y con la cual diferentes convocantes de la iniciativa privada hacen un llamado a no votar.
Sheinbaum Pardo consideró que actualmente, en el Poder Judicial: “el que no tiene dinero, el pobre, ahí no hay justicia. Por eso el pueblo de México tomó la decisión en la elección del 2024 de qué ahora el Poder Judicial será electo por el pueblo”.
A 14 días de las elecciones de ministros, magistrados y jueces, Sheinbaum afirmó: “Que no sea la decisión solamente del Senado de la República a propuesta del Presidente, entonces el 1° de junio va a haber elecciones en México en todo el país, por primera vez en la historia va a haber casillas”.
En cuanto a la entrega de tierras a los pueblos Ódami y Rarámuri, recordó que el Plan de Justicia de los Pueblos de la Sierra Tarahumara fue impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y con su continuidad se reconoce la importancia y la historia de los pueblos originarios.
“Lo que hacemos hoy de regresarle tierras a los pueblos indígenas, a darles la tierra que siempre fue de ustedes, lo que hacemos es reivindicar ese humanismo, la justicia, una justicia histórica que reconoce lo que llamamos la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, aseguró desde Guadalupe y Calvo, Chihuahua.
También dio inicio al programa Caminos Artesanales con el que se construirán 16 en la región.
Además, anunció que, como parte del programa Salud Casa por Casa, se implementarán brigadas permanentes que acudan a las comunidades una vez al mes, a través de la Secretaría de Bienestar y del IMSS Bienestar, lo que se sumará a la construcción de escuelas de enfermería como parte de la educación media superior para la formación de enfermeros y enfermeras de las mismas comunidades. Las hectáreas entregadas ayer se suman a las 693 restituidas en Bosques de San Elías Repechique (Agencias)
La Secretaria de Gobernacion llega al Vaticano para la ceremonia de inicio del pontificado
CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Gobernación de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó ayer que ya se encuentra en el Vaticano, con el objetivo de entregar la carta que envió la presidenta, Claudia Sheinbaum, en la que invita al Papa León XIV a visitar el país.
Rodríguez también agradeció al embajador de México ante la Santa Sede, Alberto Barranco Chavarría, por sus atenciones durante la visita y destacó la importancia del encuentro.
“Agradecemos al embajador de México en la Santa Sede, Alberto Barranco Chavarría, su anfitrionía. Acudimos al Vaticano para participar en la ceremonia masiva encabezada por el nuevo Papa León XIV en el inicio de su pontificado y traemos carta invitación de la presidenta Claudia Sheinbaum para visitar nuestro país”, expresó la funcionaria a través de sus redes sociales.
El viaje de Rodríguez al Vaticano fue anunciado previamente por la presidenta Sheinbaum, quien confi rmó que la Secretaria de Gobernación sería la encargada de entregar la invitación formal al Pontífi ce, con la esperanza de que León XIV pueda visitar México en una
fecha que considere adecuada.
“Va a ir la Secretaria de Gobernación, de ahí vamos a entregar una carta al Vaticano, si lo puede ver (al Papa) personalmente muy bien y si no de todas maneras se va a entregar una carta para invitarlo a venir a México ya en la fecha que él considere oportuno”, explicó Sheinbaum
en una conferencia de prensa el pasado lunes 12 de mayo.
A la ceremonia de inicio de pontificado, que se realiza hoy, se espera que acudan jefes de Estado y representantes de gobiernos de todo el mundo.
El pasado jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo
Pontífice bajo el nombre de León XIV, sucediendo al Papa Francisco
En el cónclave que definió al nuevo líder participaron dos cardenales mexicanos, el arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, y el arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Legisladores, académicos y especialistas analizaron en el Senado la necesidad de crear un organismo internacional que regule las actividades relacionadas con la producción de litio, indispensable para la transición energética.
Luego de la reforma impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en la que se establece que el litio es patrimonio de la nación, y su exploración, explotación y aprovechamiento se reserva a favor del pueblo de México, el Senado de la República busca impulsar un organismo regulador de este recurso a nivel mundial.
Durante un conversatorio organizado por la presidenta de la Comisión Especial para Seguimiento e Implementación de la Agenda 2030, Amalia García Medina, se evaluó la posibilidad de que México, particularmente Zacatecas, albergue la sede de dicho organismo.
En el encuentro, que se llevó a cabo el pasado jueves 15 de mayo, la senadora de Movimiento Ciudadano destacó que se trata de consolidar a nuestro país como una de las 10 naciones con reservas de este recurso natural. México, agregó, dio pasos importantes en 2021 con una reforma al Artículo 27 de la Constitución, que consistió en agregar un párrafo para considerar al litio como un recurso
estratégico, por lo que no se otorgarán concesiones para su explotación. Mencionó que en Sonora, Chihuahua, San Luis Potosí y Zacatecas, entre otros estados, se encuentran yacimientos de litio, por lo que el reto es cómo aprovechar este recurso sin deteriorar el medio ambiente.
El integrante de la Embajada Rusa en nuestro país, Dmitrii Kozlov, consideró que la industria del litio y las tierras raras
son de gran relevancia y tiene un enorme potencial de crecimiento para los campos de la movilidad eléctrica, las tecnologías limpias y la exploración espacial. Por su parte, el especialista del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Miguel García Reyes, llamó a los legisladores a trabajar por Zacatecas y otras entidades federativas con yacimientos de litio. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
El director general del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, señaló que este transporte podrá alcanzar su punto de equilibrio en 2030 si además de realizar operaciones con pasajeros, también incluye carga.
“Ninguna empresa, en cualquier parte del mundo que se dedique a pasajeros en un sistema ferroviario, es rentable, esa es una realidad y un hecho. Por eso existe el compromiso del Estado Mexicano de complementar el transporte de pasajeros. ¿Y cómo lo puede hacer? Pues aportando recur- sos”, detalló Lozano Águila.
“Para lograr el punto de equilibrio necesitamos la carga. Es un componente fundamental, por eso necesitamos recuperar la infraestructura de carga que ya existía con el ferrocarril del Istmo de Tehuantepec. Estamos trabajando intensamente con las empresas que requieren esos servicios y toda la ruta para llevar a cabo este proyecto”, in-
dicó durante el seminario organizado por la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF). Destacó que la primera fase de la construcción de la infraestructura de carga del Tren Maya arrancó el mes pasado. Estimó que el proyecto de transportar mercancías en el circuito del Tren Maya comience en julio del próximo año, lo que paulatinamente pueda generar mayores ingresos para alcanzar una operación de 2 millones de toneladas anuales.
“En 2026 comenzamos con una parte inicial, la fase uno, pero ya la totalidad de la infraestructura será en 2027. Vamos a tener todas nuestras capacidades y obviamente, como toda empresa, empieza un desarrollo gradual, se van haciendo convenios y logrando acuerdos”, señaló Lozano Águila.
“Queremos llegar a julio de 2026 con el mayor número de acuerdos para el transporte de carga mediante el Tren Mara”, dijo.
(Agencias)
¡Felicidades
CUERNAVACA, Mor.- Ulises
Lara López asumió la titularidad de la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Morelos, en sustitución del abogado Hugo Bello Ocampo. A través de redes sociales, el exfiscal general de Justicia de la Ciudad de México agradeció la confianza de Alejandro Gertz Manero, actual fiscal general de la República, por su nueva designación.
En su mensaje, Lara López aseguró que seguirá trabajando por la justicia y compartió su toma de protesta como nuevo titular de la delegación de la FGR en Morelos, que se realizó el pasado viernes.
El funcionario obtuvo su título como licenciado en Sociología por la Facultad de Ciencias Po-
líticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y en el año 2000 cursó en la Universidad Carlos III de España la maestría en Dirección y Gestión Municipal. De manera posterior, realizó una nueva maestría en la UNAM, esta vez en la especialidad de Gobierno y Asuntos Públicos. Desde 1995 a la fecha, Ulises Lara se desempeñó como profesor de asignaturas de las licenciaturas en Ciencia Política y en Administración Pública, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Ulises Lara llega en sustitución de Hugo Bello, quien estuvo al frente la delegación desde el 1° de agosto de 2024 hasta el 15 de mayo
(Agencias)
México suspende importación de productos de pollo y aves de Brasil por brote de influenza
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), determinó suspender la importación de productos derivados del pollo y aves vivas con Brasil después de que se reportaran casos de virus de la influenza aviar de alta patogenicidad H5N1, conocida comúnmente como gripe aviar.
El Senasica tomó la decisión para evitar riesgos zoosanitarios en la producción avícola nacional, según se estableció en un comunicado oficial emitido ayer.
“El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil informó al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, que este jueves 15 de mayo confirmaron la presencia del virus de la influenza aviar de alta patogenicidad H5N1 , ante ello México ha decidido suspender la importa-
ción de productos avícolas de todo el territorio de ese país, en tanto se recibe información zoosanitaria sobre la atención del brote”, expresó la dependencia. Sobre esa misma línea, se detalló que la medida fue tomada luego de que el MAPA brasileño notificara oficialmente el brote al organismo mexicano el jueves 15 de mayo. El objetivo, según informó la dependencia de agricultura mexicana, es proteger la avicultura nacional y otros riesgos que podrían afectar la producción interna.
El foco del brote fue detectado en una granja del municipio de Montenegro, la cual albergaba 17 mil aves reproductoras comerciales. Esta es la primera aparición del virus en un sistema comercial brasileño desde 2006, lo que ha motivado también restricciones de importación por parte de otros países como China.
La suspensión afecta a productos como carne avícola, huevo
fértil, huevo libre de patógenos específicos, pollitos de hasta tres días de nacidos, así como despojos de ave y materias primas para alimento de mascotas. También quedan restringidas las aves canoras, de ornato y rapaces.
México solicitó al Gobierno brasileño información detallada sobre las medidas de contención del brote. La duración de la suspensión dependerá de la respuesta del MAPA. En consecuencia, y una vez que Senasica cuente con datos suficientes, se evaluará una posible reducción de las restricciones.
Entre 2024 y lo que va de 2025, México ha importado desde Brasil más de 252 mil toneladas de carne de ave, 12 mil 360 toneladas de huevo fértil y 215 toneladas de despojos de pollo.
Todas las cifras descritas anteriormente reflejan la relevancia comercial del país sudamericano en el abasto avícola mexicano.
(Agencias)
el país 9 casos de perros infectados por gusano barrenador
CIUDAD DE MÉXICO.-
Hasta el pasado miércoles 14 de mayo, en México existían un total de nueve casos de perros domésticos infectados por gusano barrenador del ganado, de acuerdo con un reporte del Sistema Mundial de Información Zoosanitaria (Wahis, por sus siglas en inglés). Según el portal Wahis de la
Los adultos mayores y los niños son los más vulnerables. (Agencias)
De acuerdo con informes de la Secretaría de Salud federal (SSa), a nivel nacional se han registrado seis muertes por golpe de calor, lo que corresponde a una letalidad de 1.5%.
La dependencia detalló que las muertes ocurrieron en los estados de Veracruz (2), Tabasco (2), Chiapas (1) y San Luis Potosí (1).
Asimismo, en el Informe Semanal de Daños a la Salud por Temporada de Calor 2025, se tiene un acumulado de 400 casos por golpe de calor.
Hasta el momento, 27 entidades han notificado casos de este padecimiento, resaltando Tabasco y Jalisco, que en conjunto, representan el 31.3% del total de incidencias.
Otras lesiones que se han presentado por las altas temperaturas son deshidratación, con 150 casos a nivel nacional y donde Jalisco es el estado con mayor número de casos (41).
También se menciona que por el calor, en el país se han registrado 14 casos de quemaduras, siendo Quintana Roo el primer lugar con cinco víctimas.
Asimismo, la Secretaría de Salud de Guanajuato informó ayer
que ha atendido ocho casos de golpe de calor, cuatro de ellos en León y los restantes se reparten en ciudades como Silao, Irapuato y Celaya.
Ante ello, el titular de la dependencia estatal, Gabriel Cortés Alcalá, detalló que hasta ahora ninguno de los pacientes atendidos falleció por esta causa, por lo que remarcó que se debe poner mayor atención en la correcta hidratación de niños menores de cinco años y en adultos mayores, los cuales conforman los grupos de edad de mayor riesgo.
“Niños menores de cinco años cuyo cuerpo está compuesto en una gran cantidad por agua, se deshidratan y la diferencia de líquidos a la que está acostumbrado el cuerpo son mayores y eso puede repercutir en los infantes”, dijo.
Mientras que en las personas adultas mayores, indicó que necesitan consumir de manera constante una mayor cantidad de líquidos ya que los pierden más rápido. Los síntomas son dolor de cabeza, sed, mareos e incluso fiebre. (Agencias)
Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), desde el 11 de febrero se registraron 10 casos susceptibles, entre los que hay cuatro recientes con susceptibilidad, lo que significa que son caninos que pudieron estar expuestos al contagio de la enfermedad. El portal indica que, además de los perros, existe un caso de
gavilanes, 278 en bovinos, 38 en caballos o asnos, dos en cabras, tres en borregos y 85 en cerdos. Del total de los animales, ninguno ha sido sacrificado a causa del gusano, de acuerdo con el reporte. La mayoría de casos se registran en Chiapas y Tabasco, y en menor medida en la Península de Yucatán. (Agencias)
SALTILLO, Coah.- Una trágica explosión seguida de un incendio en una residencia de la colonia Nueva Tlaxcala, en Saltillo, capital de Coahuila, cobró la vida de siete personas este sábado. La mayoría de ellos fueron niños. De acuerdo con lo que se informó, las personas que perdieron la vida en este lamentable suceso fueron identificadas como María de Jesús Picazo Alvarado, de 64 años; Karely Guadalupe Tovar Durón, de 15; Lorena González Valencia, de 28; Edwin Orlando Compeán Tovar, de 10; Regina González Valencia, de ocho; Dayana Aylin Tovar González, de cinco, y Mia Joselin Guerrero Picazo, de seis. Además de las víctimas mortales, una persona logró sobrevivir a la conflagración y actualmente se encuentra recibiendo atención médica en un hospital. Sin embargo, hasta el cierre de la edición no se había proporcionado información detallada sobre su estado de salud. Las autoridades locales han iniciado una investigación para determinar las causas exactas de la explosión. Aunque todavía no se confirma oficialmente, se sospecha que la explosión, y posterior incendio, habría sido provocado por una veladora encendida. El hecho ocurrió alrededor de las cuatro de la madrugada, mientras todos los integrantes de la familia dormían. Al percatarse del incendio, los vecinos intentaron sofocarlo con cubetas de agua y rescatar a quienes se encontraban dentro de la vivienda, pero no fue suficiente. Al lugar acudieron equipos de emergencia, incluyendo bombe-
GUADALAJARA, Jal.- Carlos Amador Chavela, quien fuera exsubdirector de la Fuerza de Tarea de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, perdió la vida la noche del viernes en un ataque armado registrado en un puesto de tacos del municipio de Tlaquepaque, Jalisco. De acuerdo con la información disponible, Carlos Amador Chavela formaba parte de un equipo de consultores especializados en materia de seguridad que habían viajado a Guadalajara con el fin de ofrecer cursos y profesionalización a corporaciones locales, incluyendo la Secretaría de Seguridad del Estado y la Policía de Zapopan. Los hechos violentos ocurrieron alrededor de las 21:00 horas en una taquería local. Carlos Amador y el grupo de especialistas cenaban tras concluir una jornada de trabajo, cuando, según los primeros reportes, sujetos armados a bordo de un vehículo Nissan March de color rojo llegaron al lugar y abrieron
Según las autoridades, todo pudo ser a causa de una veladora que se quedó encendida toda la noche.
ros y personal de Protección Civil, quienes trabajaron para controlar el incendio y brindar asistencia. Equipos forenses llegaron a la zona para hacer el levantamiento de los cuerpos e iniciar las investigaciones correspondientes y determinar qué fue lo que paso.
La comunidad de Saltillo se encuentra consternada por esta tragedia. Vecinos y familiares de
las víctimas han expresado su dolor y solidaridad, mientras que las autoridades han hecho un llamado a la población para extremar precauciones en el manejo de gas y otros combustibles en el hogar.
Este lamentable incidente resalta la importancia de contar con medidas de seguridad adecuadas en las viviendas y de realizar revisiones periódicas a las instalacio-
nes de gas para prevenir accidentes que puedan tener consecuencias fatales como en este caso.
Las autoridades continúan trabajando en la investigación y se espera que en los próximos días se brinden más detalles sobre las causas de la explosión y las medidas que se tomarán para evitar que hechos similares se repitan en el futuro. (Agencias)
Uno de los asesinados fue Subdirector de la Fuerza de Tarea de la Secretaría de Seguridad de Hidalgo.
fuego directamente contra ellos. En el ataque también falleció César Gustavo Guzmán González, identificado como presidente de ASIS Internacional capítulo Occidente. Además, resultaron heridas cuatro personas, una de ellas de gravedad: Pablo Cajigal del Ángel, excoordinador de in-
vestigaciones delictivas en Chihuahua, cuyo estado de salud es reportado como delicado.
La Fiscalía del Estado de Jalisco ha iniciado una carpeta de investigación para esclarecer el móvil del ataque y dar con la identidad y paradero de los agresores. Las indagatorias se encuentran en curso.
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, llevó a cabo una investigación en torno a casos de maltrato y negligencia en un asilo clandestino conocido como Residencia Santa Sofía Dentro del lugar se encontraron adultos mayores con signos de maltrato, desnutrición, descuido, abandono y la presencia de un medicamento de uso veterinario. Durante el aseguramiento del lugar, personal de la FGE dio alerta del fármaco en cuestión y encendió alertas en el estado de los adultos mayores por un probable caso de atentado contra la salud. La fiscal estatal, Manuela García Cázares, informó que el hallazgo ya forma parte de la carpeta de investigación y se realizan análisis para determinar si esa sustancia fue suministrada a los abuelitos “Se procesa el lugar, se levantan la cadena de custodia y se lleva ante la fiscalía, y habría que hacer el análisis, el procesamiento por parte de Servicios Periciales. El día de hoy estamos esperando los resultados, y por supuesto que es parte de la carpeta de investigación”, dijo la fiscal. Además de lo investigado, la Fiscalía resaltó que la carpeta de investigación incluye diversos delitos, entre ellos: maltrato, abandono y lesiones agravadas. A esos delitos, se les añadieron dos denuncias penales que ya fueron presentadas por miembros de la sociedad civil. (Agencias)
Los cuerpos de Carlos Amador Chavela y César Gustavo Guzmán González fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para la realización de los trámites correspondientes. Se espera que en las próximas horas sean entregados a sus respectivas familias. (Agencias)
El grupo criminal estaba integrado por mexicanos y exmilitares colombianos, quienes quedaron en manos de la Policía. (Agencias)
MORELIA, Mich.- Fuerzas federales encabezadas por la Secretaría de Marina abatieron a 12 presuntos integrantes de la célula delictiva liderada por El Yogurt, brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y detuvieron a nueve sujetos, tras repeler una agresión durante una operación contra un objetivo prioritario en el en el municipio de Huitzontla, Michoacán.
Derivado de denuncias ciudadanas y tras corroborar que en el mencionado poblado -en un área minera de difícil acceso- estaba concentrado un líder delincuencial con un grupo de personas armadas,
altamente violentas, capacitadas en el manejo de armamento de alto calibre y explosivos, Marina, Ejército, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Fiscalía General de la República (FGR) implementaron un operativo en la zona, donde hallaron armamento y equipo táctico.
Durante la operación, elementos de la Marina fueron agredidos por sicarios del CJNG con armas de alto poder, dejando un saldo de 12 presuntos delincuentes abatidos, tres marinos heridos y nueve sicarios detenidos, informó este sábado el Gabinete de Seguridad. Según investigaciones ministe-
riales dadas a conocer, dicha célula delictiva está integrada por mexicanos e incluso por exmilitares colombianos vinculados al Cártel de Jalisco Nueva Generación Al respecto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch informó a través de redes sociales que a los detenidos se les relaciona con actividades de reclutamiento para el grupo delictivo, homicidios, extorsión y privación ilegal de la libertad, así como la generación de violencia en la entidad.
Apenas el pasado 13 de mayo, un ataque en contra de elementos del Ejército en Michoacán dejó
como resultado la detención de tres sujetos identificados como presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación, quienes llevaban material bélico y marihuana.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado confirmó el arresto de los tres sujetos en el municipio de Apatzingán, quienes llevaban dos fusiles, un rifle, cargadores, chalecos y marihuana.
Informes compartidos por la prensa local indicaron que las acciones violentas ocurrieron en la comunidad de La Salatera y que los hombres detenidos son originarios de Jalisco. (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- Un grupo armado atacó en la sindicatura de Villa Juárez, Navolato, a elementos de las fuerzas federales, quienes respondieron la agresión y lograron detener a cuatro civiles.
Dos de ellos resultaron heridos y les aseguraron armas automáticas, cartuchos, chalecos y un vehículo.
Las autoridades brindaron asistencia a los dos civiles heridos, los cuales fueron trasladados en una ambulancia a la capital del estado, en tanto en el lugar de los hechos, aseguraron tres armas automáticas, entre ellas una ametralladora Browing calibre 7.62 mm.
También, encontraron que los detenidos portaban 25 cargadores abastecidos, 950 cartuchos útiles, dos cintas eslabonadas, cuatro chalecos tácticos, ocho placas balísticas, 421 dosis de cristal, 123 dosis de cocaína y 100 dosis de marihuana.
Los detenidos, junto con las armas, cartuchos, equipos y el vehículo con reporte de robo, fueron
MORELIA, Mich.-
Hombres fuertemente armados se enfrentaron a balazos, con explosivos y con granadas de fragmentación, sobre la carretera Zitácuaro-Tuzantla, a la altura del municipio de Benito Juárez. Autoridades federales de seguridad indicaron que el choque a tiros fue entre grupos antagónicos del crimen organizado de La Familia Michoacana y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Luego de varios minutos de ataques, ambas organizaciones criminales se apoderaron de varios vehículos y les prendieron fuego para evitar el avance de sus enemigos. El reporte policial señala que tres de los automóviles fueron quemados a la altura de la localidad de Guanoro y tres más en Los Zapotes , de ese municipio de la región Oriente de la entidad. Además, los criminales incendiaron un módulo de inspección fitozoosanitaria.
A pesar de la intensidad de los enfrentamientos, las autoridades no han reportado hasta este momento personas lesionadas o fallecidas. La acción operativa se desplegó en atención a una alerta sobre la detonación de armas de fuego en las localidades de Guanaro y Los Zapotes, donde fueron incendiados un total de seis vehículos, mismos que obstruían las vías de comunicación.
puestos a disposición de las autoridades ministeriales federales para que deslinden responsabilidades.
Por otra parte, durante la madrugada de ayer se reportó el ingreso a un hospital de Culiacán, en diferentes horarios, de tres hombres y una adolescente de nombre Esmeralda “N”, de 17 años, con lesiones de bala. Los varones están bajo resguardo de las autoridades de Seguridad pública.
Se detalló que se registraron disparos de armas de fuego en la colonia Nueva Galaxia, por lo que al acudir las autoridades y los cuerpos de auxilio encontraron a la adolescente lesionada por una esquirla, quien fue llevada a un hospital y se dispuso a colocarle vigilancia para esclarecer el hecho.
Con respecto a los varones, se mencionó que fue en la sindicatura de Villa Juárez, Navolato, donde se registró el enfrentamiento en el cual resultaron heridos. (Agencias)
Las autoridades no informaron si hubo detenidos en relación con estos hechos. (Agencias)
BLOQUEAN EL ACCESO AL AIFA EN PROTESTA POR DESAPARECIDA
Manifestantes bloquearon ayer el acceso al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en el Estado de México para exigir la búsqueda de Marlene Rodríguez Rosas, quien despareció el domingo 11 de mayo en el municipio de Tecámac. Ante el cierre del acceso al AIFA, la terminal aérea alertó en redes sociales a los usuarios sobre el bloqueo en las inmediaciones de la terminal, el cual concluyó por la tarde.
(Agencias)
A PROCESO POR PLANEAR ASESINATO DE ABOGADA
Un Juez vinculó a proceso a Fátima “N”, señalada como presunta autora intelectual del feminicidio de la abogada Oralia Pérez, ocurrido en octubre del 2024. La mujer fue trasladada al Penal de Santa Martha La señalada presuntamente ordenó el crimen porque Oralia Pérez se negó a defender a un grupo criminal, en el que estaba implicado su hijo, por el delito de extorsión. (Agencias)
En una acción conjunta sin precedentes, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, y autoridades estatales y municipales, implementó la Operación Restitución para combatir el despojo de inmuebles en la entidad. Desde las primeras horas del pasado viernes se llevaron a cabo cateos e inspecciones simultáneas en 25 municipios, incluyendo Almoloya de Juárez, Atenco,
Un fragmento de panel maya, que estaba en manos de la familia de Jeanne y Joseph Sullivan, es repatriado con la colaboración del Museo Nacional de Arte Mexicano de Chicago, Illinois
En un gesto ejemplar que marca un hito en las relaciones entre los museos de Estados Unidos y de México, tal cual lo indicó Diego Prieto Hernández, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se logró la repatriación de un fragmento de panel maya a territorio nacional.
Fue el Museo Nacional de Arte Mexicano (NMMA, por sus siglas en inglés), ubicado en la ciudad de Chicago, Illinois, quien facilitó el proceso en colaboración con el Gobierno de México.
La pieza, que data del periodo Clásico maya (600-900 d.C.) fue recibida oficialmente por el INAH, luego de que peritos realizaron la dictaminación correspondiente y el informe de su estado de conservación.
En el comunicado, se informó
Síguenos en nuestras
que la intención es que el fragmento permanezca, por lo menos, un año en Chicago, con el fin de que lo aprecien los habitantes de dicha ciudad, en particular las comunidades mexicana, mexicoestadounidense y latina.
“La idea es que esta exhibición ayude, sobre todo entre el público estudiantil y las niñas y niños de origen mexicano, a entender la importancia de la repatriación y del combate al tráfico ilícito del patrimonio de nuestro país, en cualquier parte, particularmente en el extranje-
RECUPERAN 154 INMUEBLES CON OPERACIÓN RESTITUCIÓN EN EDOMEX
Síguenos en nuestras redes
On line
Atizapán de Zaragoza, Calimaya, Chalco, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Huehuetoca, Huixquilucan, La Paz, Lerma, Metepec, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Texcoco, Tezoyuca, Tlalnepantla, Toluca,
Síguenos en nuestras redes
RECTOR DE LA UAZ ACUSADO DE ABUSO, LIBRE BAJO FIANZA
El reciente caso del rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén “N”, ha generado una ola de indignación en la comunidad académica y en colectivos feministas.
Tras ser vinculado a proceso por el delito de abuso sexual contra una menor, el rector fue sentenciado a cuatro años de prisión. Sin embargo, al no ser considerado un delito grave, obtuvo su libertad bajo fianza, lo que ha sido ampliamente criticado por diversos sectores de la sociedad.
ro”, expresó Prieto Hernández.
La pieza pertenecía a una colección privada de la familia de Jeanne y Joseph Sullivan, y se exhibió en los museos Metropolitano de Arte de Nueva York y de Brooklyn, durante las décadas de 1960 y 1970. Los hijos del matrimonio solicitaron el apoyo del NMMA para devolver la escultura a México.
El fragmento del panel mide 119 por 53 por 9.5 centímetros y es de piedra caliza. Su origen, probablemente, se encuentre en la región Puuc , la cual abarca el Centro-Norte del territorio que hoy ocupan los estados de Campeche y el Sur de Yucatán.
Por su parte, Antonio Saborit García-Peña, del Museo Nacional de Antropología, resaltó la responsabilidad de reintegrar la pieza. (Redacción POR ESTO!)
Tultitlán y Valle de Chalco. Estas acciones resultaron en la recuperación de 154 inmuebles que habían sido objeto de despojo, restituyéndolos a sus legítimos propietarios.
La FGJEM informó que estas operaciones son parte de una estrategia integral para enfrentar el creciente número de denuncias por despojo en la región.
En abril de 2025, la Fiscalía creó la Unidad Especial para la Investigación de los Delitos de Despojo y Contra la Seguridad de la Propiedad y Posesión de Inmuebles.
(Redacción POR ESTO!)
La audiencia de vinculación a proceso, que se extendió por más de 24 horas, culminó con la reclasificación del delito de violación equiparada agravada a abuso sexual.
Esta decisión permitió que Rubén “N” enfrente su condena en libertad, lo que ha sido interpretado por colectivos feministas como una muestra más de la impunidad y protección que el sistema judicial otorga a hombres en posiciones de poder.
En respuesta, integrantes del Movimiento Feminista de Zacatecas se manifestaron frente al edificio de Rectoría de la UAZ, exigiendo la destitución inmediata del rector. Las manifestantes realizaron pintas como Rubén violador y La UAZ encubre. (Redacción POR ESTO!)
Campeche, domingo 18 de mayo del 2025
Congreso del Estado llamaría a comparecer al secretario de Educación, Víctor Sarmiento Maldonado, ante las denuncias por venta y tráfico de plazas en el sector
Página 11
Estas acusaciones y denuncias se tienen que investigar y aclarar por todos los jóvenes y ciudadanos en general que llevan años en busca de una plaza y no la han podido conseguir, externó la bancada de Movimiento Ciudadno, por lo que de confirmarse las acusaciones, el titular de la Seduc deberá rendir una explicación. (Alan Gómez)
Se mantienen precios del ganado, pese a la alerta de gusano barrenador
Sociedad aún discrimina a las personas de la comunidad LGBTTTIQ+
Sectur minimiza la alerta de la DEA sobre presencia de cárteles en Campeche
Pese a la alerta por gusano barrenador el costo de la carne no se han desplomado en el mercado principal
Pese a los riesgos que supone el gusano barrenador y los más de 170 casos registrados en el Estado, los precios promedio por kilogramo de ganado bovino se mantienen en la Península de Yucatán, informó el ingeniero agrónomo Abid Francisco Moo Cruz. Mientras el Consejo Nacional Campeche (CNC) señaló que las autoridades de Campeche y el sector pecuario están a tiempo de implementar más medidas de control contra esta infección.
El ingeniero agrónomo, Abid Francisco Moo Cruz, pidió a los ganaderos no recibir pagos menores de lo contemplado en el mercado en la venta de reses, ya que la presencia del gusano barrenador no es motivo para reducir el precio.
“Amigos ganaderos no se alerten y no se dejen pagar menos el esfuerzo de su trabajo, el suceso del gusano barrenador no es un indicio de bajo precio en el ganado”, señaló al dar a conocer los precios de referencia oficiales a la última semana en la Península de Yucatán.
De acuerdo con la agrupación
Subasta Ganadera S.A. de C.V., del 15 al 21 de mayo los precios del ganado macho se han mantenido en comparación con el periodo del ocho al 14 del mes en curso.
En el caso del bovino macho se mantiene desde los 80 hasta 99 pesos por kilogramo; el de destete en 75 a 88 pesos; el toro semiterminado en los 62 a 75 pesos. El kilogramo de toro terminado en los 60 a 68 pesos y el maco semental de descarte entre los 25 a 55 pesos.
Los únicos que sufrieron incrementos en su costo fueron los tabuladores de macho de destete, que la semana del ocho al 14 de mayo estaba entre los 75 a 87 pesos, así como el del toro semiterminado, que costaba entre 62 a 72 pesos.
“Estemos muy atentos, sobre
todo de los nacimientos, ya que esta plaga ataca principalmente a los recién nacidos en el área umbilical. Observen a diario su ganado, eviten hacer cortes de cuernos y exposición de otras heridas, usen un larvicida que ya se consigue en cualquier tienda veterinaria”, añadió.
A tiempo de evitar afectaciones
En tanto el presidente del CNC, Luis Felipe Mora Hernández, reconoció que las autoridades se han visto rebasadas, por lo que deben reforzar la implementación de medidas contra la infección o miasis en animales de corral, desde ganado bovino, porcino, caprino, aves y otros, para evitar un desplome en los costos de la carne destinada para el consumo humano
Dijo que los pequeños productores ganaderos son los más afectados, esto por los efectos devastadores en la producción pecuaria, debido a la mortalidad y a un menor rendimiento en la producción de leche y carne, ya que el gusano barrenador causa lesiones graves en la piel del hato, los animales salvajes y los seres humanos.
“Por fortuna hasta ahora no se han desplomado los precios de la carne, incluso en el Mercado Principal de Campeche siguen estables. El llamado es a reforzar las campañas de prevención de infecciones”, señaló.
Y es que, en el mercado principal “Pedro Sáinz de Baranda” los precios de los alimentos se mantienen. En el caso de la res en 180 pesos por kilogramo, mismo que podría aumentar si la gente lo pide “limpio” – sin grasa – o pide partes específicas del alimento,. La carne de puerco se vende con precio desde los 110 pesos por ki-
Autoridades estatales y el sector pecuario deben reforzar las medidas de control contra la infección.
logramo, que igual aumenta cuando se trata de limpio, sin grasa, costillas y otra parte del alimento. El único alimento con aumentos es el pollo, que la semana pasada inició con un costo de 53 pesos al público en general, tras ventas de hasta 48 pesos por kilogramo.
Casos en Campeche
Cabe recordar que Campeche ya lleva registro de 176 casos acumulados de gusano barrenador, la mayoría de la especie bovina, en el periodo comprendido entre el 15 de diciembre del 2024 al 14 de mayo del año en curso. Lo anterior de acuerdo con información de la Organización Mundial de Sanidad Animal.
(David Vázquez)
Las enfermedades infecciosas intestinales, causadas principalmente por consumo de alimentos o agua contaminados, continúan incrementándose en Campeche, según la Secretaría de Salud (SSa) Federal que reportó 569 nuevos casos tan solo en la primera semana de este mes, sumando poco más de 12 mil en lo que va de este 2025. De acuerdo con el reporte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) y de la Dirección General de Epidemiología (DGE) ‘Enfermedades Infecciosas y Parasitarias del Aparato Digestivo’, en los primeros cuatro meses y siete días del año, 12 mil 069 campechanos han contraído padecimientos estomacales; de estos, seis mil 615 han sido mujeres, equivalente al 58.38 por
ciento; mientras que, cinco mil 454 han sido hombres, es decir, el 41.62 por ciento.
A nivel peninsular, nuestra Entidad ocupa el tercer lugar de casos de infecciones intestinales, es decir, las y los campechanos son los que menos se han enfermado del estómago.
Yucatán registra en el mismo periodo 23 mil 559 casos: 10 mil 847 hombres y 12 mil 712 mujeres, solo mil 502 en la primera semana de mayo; Quintana Roo lleva 28 mil 067 casos: 13 mil 476 hombres y 14 mil 591 mujeres, mil 573 en la primera semana del mes. Las también conocidas como infecciones gastrointestinales, son afecciones causadas por virus, bacterias, parásitos o hongos que afectan el tracto digestivo, las
cuales pueden provocar síntomas como diarrea, vómitos, dolor abdominal y fiebre.
Se transmiten por consumir alimentos o agua que hayan sido contaminados con materia fecal de personas infectadas; la falta de higiene personal, como no lavarse las manos después de ir al baño o antes de comer; o a través de animales, como en el caso de la zoonosis.
Para prevenirlas, la SSa Federal recomienda lavarse las manos frecuentemente, cocinar los alimentos a temperaturas seguras y evitar consumir alimentos crudos o mal cocidos; beber agua segura, potable o hervida; y evitar el contacto con personas que tengan síntomas de gastroenteritis.
(Alejandro Balan)
La bancada de MC solicitará su comparecencia, ante las denuncias por venta y tráfico de plazas en el sector
Al considerar graves las denuncias por venta y tráfico de plazas en la Secretaría de Educación de Campeche (Seduc), el diputado local, Aldo Contreras Uc exigió que se investigue esta presunta corrupción y adelantó que su bancada solicitará la comparecencia de su titular, Víctor Sarmiento Maldonado ante el Congreso del Estado para que aclare esta situación.
Manifestó que estos actos ilícitos no deberían pasar en ninguna institución, y menos en la del sector educativo, porque cientos de egresados de las escuelas normales, incluyendo jóvenes, llevan muchos años luchando para poder obtener una plaza y lograr un trabajo digno, y el proceso para la asignación se ve manchado con estas acusaciones.
“Ojalá que solamente sea una desinformación y que no esté sucediendo esto en la Secretaría de Educación del Estado porque es muy lamentable”, asentó el legislador emanado del partido Movimiento Ciudadano (MC).
Advirtió que, de presentarse más denuncias, pruebas y/o afirmaciones que involucren a la dependencia en la venta y tráfico de plazas, el Congreso local tendrá que llamar a comparecer a su titular para que explique y aclare ante el Poder Legislativo lo que está sucediendo.
De igual manera, opinó que el Gobierno del Estado debe poner más énfasis en lo que está ocurriendo en las diversas secretarías, direcciones y dependencias para que no se caiga en actos de corrupción.
“Este Gobierno ha señalado mucho que los del pasado cometieron hechos de corrupción, influyentismo y demás; entonces, esperemos que no sea un gobierno así, esperamos que sea uno transparente”, subrayó.
Por último, Contreras Uc insistió en que estas acusaciones y denuncias se tienen que investigar y aclarar, por todos los jóvenes y ciudadanos en general que llevan años en busca de una plaza y no la han podido conseguir.
“Hay quienes luchan para tener una plaza y favorecer su desarrollo laboral, y sería lamentable que terminaran favoreciendo a los amigos, conocidos y allegados. Hace poco aprobamos la Ley Antinepotismo, entonces sería incongruente que esto estuviera sucediendo en el Estado de Campeche”, concluyó.
(Alejandro Balan)
Este gobierno ha señalado mucho que los del pasado cometieron hechos de corrupción (...) esperemos que este no sea un gobierno así”.
El Inifeec ya propuso que se coloque un techo en la primaria “Lázaro Cárdenas del Río”
El intenso calor que afecta a Campeche hace necesario la colocación de domos en las escuelas para que los niños hagan sus actividades, advirtió Ricardo López Blanco, director del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado (Inifeec), al revelar que ya se propuso la construcción de uno en la primaria “Lázaro Cárdenas del Río”, ubicada en la colonia Bellavista. No obstante, aclaró que la planeación de los recursos anuales la hace la Secretaría de Educación (Seduc), por lo que dijo desconocer si este 2025 iniciarían los trabajos de esta obra que exigen los padres de familia del plantel de la capital.
“Se están organizando los recursos. Hay muchas otras necesidades que tenemos que atender, pero se están reconsiderando los domos que se construirán porque estamos conscientes de que es una necesidad con este calor tan fuerte que tenemos y para que los alumnos cuenten con un espacio adecuado para sus actividades deportivas, recreativas y cívicas”, indicó.
Recordó que para este año está programada la construcción de tres o cuatro domos en igual
número de centros educativos en el Estado, con base en el presupuesto que la institución tiene autorizada hasta ahora, pero anticipó que, si van recibiendo más recursos sobre la marcha, irán incrementando la cantidad.
También, aseguró que ya sostuvo una reunión con los padres de familia que tomaron la primaria “Lázaro Cárdenas del Río”
para exigir la construcción de un domo, quienes le plantearon otras necesidades en materia de infraestructura, las cuales serán atendidas en orden de prioridad.
“El plan de aplicación de los recursos lo hace la Seduc, nosotros solo nos encargamos de lo que es la ejecución, la planeación de los recursos lo hace la Secretaría”, subrayó.
Por último, López Blanco afirmó que la disposición siempre hay por parte del Gobierno, y el Inifeec, como órgano ejecutor, se encarga de atender las propuestas, la del domo está, solo habría que valorar las otras necesidades y los recursos que se tienen disponibles este año para atender las escuelas. (Alejandro Balan)
Comunidad LGBTTTIQ+ lamentó la resistencia de cierto grupo poblacional a respetar sus derechos
Si bien Campeche tiene una legislación bastante amplia a favor de los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+, aunque falta aplicarla, activistas de la diversidad sexual lamentaron que persiste la discriminación por parte de la sociedad, principalmente las personas adultas mayores, quienes por su ideología e ignorancia vulneran a este sector.
En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, que se conmemoró este 17 de mayo, la activista Esmeralda Alonzo Aguilar manifestó que la población de la diversidad sexual y de género de la Entidad ve pequeños avances en cuanto al aparato gubernamental, pero también resistencia por parte de cierto grupo poblacional a respetar sus derechos.
“Las nuevas generaciones nos ven con normalidad, como parte de la sociedad, y entienden que ha evolucionado la mentalidad de aceptar y defender nuestros derechos, pero todavía existen personas mayores que mezclan su ideología e ignorancia para atacarnos, invisibilizarnos y discriminarnos”, reprochó.
No obstante, sostuvo que la población LGBTTTIQ+ es resiliente, existe, existirá y seguirá en pie de lucha porque todos los mexicanos tenemos los mismos derechos, y esta población día a día irá ganando más espacios.
“Campeche es uno de los Estados con una legislación bastante amplia, pero necesitamos aplicar las leyes y los protocolos que ya existen. El logro del año pasado fue la Ley de Identidad de Género y tenemos pendiente el concubinato homo y lesboparental que permitiría una figura jurídica que dé certeza a las parejas que no desean casarse pero que han hecho una vida y un patrimonio juntos”, abundó.
Asimismo, consideró que se tiene que legislar en pro de las infancias y las adolescencias trans, siendo uno de los pendientes que tiene la denominada Ley de Identidad.
Finalmente, Alonzo Aguilar celebró el anuncio del diputado federal, Jaime López Vela, de iniciativas y exhortos a favor de la diversidad sexual para definir de forma clara y concisa en la Constitución Federal a esta población, lo que permitirá visibilizarla e incluirla en los presupuestos, programas y planeaciones de la Federación que luego bajan a los gobiernos estatales y municipales.
(Alejandro Balan)
Todavía existen personas mayores que mezclan su ideología e ignorancia para atacarnos, invisibilizarnos y discriminarnos”
Activistas señalan que Campeche tiene una legislación bastante amplia a favor de este sector poblacional; sin embargo falta aplicarla.
La preferencia sexual afecta el desenvolvimiento de las personas en el mundo artístico
La homofobia y transfobia no solo se limita a las actividades comunes de los ciudadanos de la diversidad sexual, igual hay casos en que la preferencia sexual afecta el desenvolvimiento de los sujetos en el mundo artístico, donde el cómo te ves, tu voz, la ropa que uno usa e incluso los gestos crean un sesgo al momento de buscar una oportunidad en el mundo teatral.
El actor y director, Daymes Morales, señaló desde el punto de vista teatral, que, aunque la persona se queda en segundo plano porque adoptas a un personaje, las características de la persona, en cuanto a las preferencias sexuales; intervienen en determinadas ocasiones para la elección de un personaje, por ejemplo, cuando uno es más “afeminado”.
“Por ese lado pudiera haber encasillamiento, no discriminación; así como una especie de sesgo en el sentido de que solo puedes hacer ciertos papales. Pero eso depende también de la pericia de uno como actor; sin embargo, la homofobia y transfobia se traducen en la actualidad en bromas y comentarios, ya no como rechazo directo”, informó.
Señaló que en la actualidad el
sesgo artístico molesta para unas personas, otras están acostumbradas y otras se defienden. “Es real que, la persona por más esfuerzo que haga para no aparentar se gay, se queda en determinado personaje, pero es cuestión de la percepción social también”.
Explicó que esto deriva de que las personas se fijan mucho en lo que uno usa, por ejemplo, en el color de la ropa; cómo se comporta, el movimiento incluso hasta de las manos, como se
habla, entre otras cosas, que empaquetan a la diversidad sexual en ciertas “ideas”.
Discriminación una realidad de todos los días
En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, resalta que la discriminación contra personas no heterosexuales es una realidad presente todos los días en México.
Y es que de acuerdo con la Encuesta Nacional Sobre Discriminación (ENADIS), el 33 por ciento de mujeres y 41 por ciento de hombres no aceptarían a alguien trans en su casa; mientras que el 30 por ciento de mujeres y el 35 por ciento de hombres no aceptarían a alguien homosexual. Además, 7 de cada 10 personas LGBTTTI expresaron haber vivido y sufrido discriminación.
(David Vázquez)
Aunque el más reciente informe de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) identifica una “presencia significativa” de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación en Campeche, el secretario estatal de Turismo, Mauricio Arceo Piña, descartó que dicha información represente un riesgo o afecte la imagen de la Entidad como destino turístico.
El funcionario se centró en resaltar que Campeche y Yucatán son los únicos Estados de México sin alerta de viaje por parte del gobierno estadounidense, lo cual, según dijo, es una muestra de confianza internacional; sin embargo, evitó pronunciarse de fondo sobre la implicación de que grupos del crimen organizado operen en el Estado, sólo respondió que no es la instancia que puede decir si hay o no presencia de cárteles.
La postura contrasta con la Evaluación Nacional de Amenazas de Drogas 2025 de la DEA, que incluye a Campeche como parte de las zonas con presencia activa de cárteles de alto perfil; la omisión de este hecho en el dis-
curso oficial genera dudas sobre la disposición real del Gobierno estatal para reconocer y enfrentar riesgos estructurales que podrían
comprometer la seguridad a mediano plazo.
El secretario de Turismo minimizó también el impacto de
de los turistas.
hechos delictivos como robos y asaltos, calificándolos como situaciones “que ocurren en todos lados” y asegurando que no repre-
sentan un peligro para visitantes nacionales o extranjeros.
“Independientemente de los atractivos que tiene Campeche y sus municipios, varios congresos nos están eligiendo, pero sobre todo porque es una Entidad segura para llevar a sus agremiados y participantes donde pueden desarrollar sus actividades y disfrutar, ese informe de la DEA no impacta al sector turismo campechano”, aseguró Arceo Piña.
El funcionario se limitó a confiar en que el próximo reporte de alertas de viaje del Departamento de Estado de EE.UU. mantenga el estatus actual de “precauciones normales”, sin explicar qué medidas específicas se están tomando para garantizar que la presencia de cárteles no afecte la actividad turística en el futuro.
Mientras tanto, la Oficina de Asuntos Consulares de Estados Unidos reconoce que muchos estados mexicanos enfrentan altos niveles de violencia, y aunque actualmente Campeche está excluido de esas advertencias, los informes internacionales contradicen esa situación.
(Perla Prado)
Piden a autoridades reforzar los protocolos
Luego de que la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) revelara en su informe Evaluación Nacional de Amenazas de Drogas 2025 que dos cárteles de la droga se disputan el territorio de Campeche, la Barra de Licenciados en Derecho del Estado calificó como preocupante que se relacione a nuestra Entidad con organizaciones criminales; en tanto, la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que este tema es extremadamente delicado, por lo que convocó a la ciudadanía a externar su inconformidad y levantar la voz para hacer un combate hacia la delincuencia. Y es que tras la clasificación de “presencia significativa” del Cártel de Sinaloa en Campeche, según un nuevo informe publicado por la DEA, el integrante de la Barra de Licenciados en Derecho del Estado, Juan Francisco Portela Rodríguez pidió a las autoridades trabajar más, esto en el entendido de hacer lo que les corresponde de manera responsable, como en el caso de los operativos, que ayudan a prevenir delitos. El licenciado en derecho celebró que hasta ahora en Campeche no existe una situación como otras partes del país, donde la inseguridad es un tema de todos los días que incluso incide en el comportamiento de las personas. Sin embargo, pidió que la sociedad esté a la expectativa y defensiva, para evitar afectaciones.
Por su parte, la presidenta estatal del PAN, Nelly Márquez Zapata, calificó como “extremadamente delicado” los datos que refleja el informe de la DEA al ser los Cárteles de Jalisco Nueva Generación y de Sinaloa los que se disputan la Entidad. Planteó que para la ciudadanía ya era del conocimiento esta situación, porqué en los dos últimos años se registraban ejecuciones, ya que es diferente cuando suceden muertes por robos o algún otro hecho ilegal a que en motocicletas maten de balazos directos a otras personas.
Conminó a la ciudadanía a reaccionar, ya que como habitantes tenemos el derecho de exigirle a las autoridades a tener un Estado seguro, por lo que advirtió: “O nos ponemos buzos o se va a complicar las cosas muy graves”.
Márquez Zapata cuestionó que a poco más de un mes de que ejecutaron a una persona en motocicleta en la colonia Polvorín, la noche del viernes 16 de mayo vuelva a ocurrir otro atentado tipo sicarial, en esta ocasión contra dos personas en la Vicente Guerrero, donde una falleció en el sitio.
Incluso, reveló que en la reunión nacional panista, Campeche ya no aparece entre los Estados más seguros a nivel nacional, ya que a consecuencia de estos hechos delictivos creció en más de un 200 por ciento la inseguridad en la Entidad.
(Redacción POR ESTO!)
El incremento de la violencia en Campeche es notorio y no podemos cerrar los ojos y hacer como que no pasa nada, opinó el secretario canciller de la Diócesis de Campeche, Marco Antonio Martínez Jiménez, quien pidió a las autoridades estatales garantizar uno de los derechos humanos más fundamentales para la ciudadanía, como lo es la seguridad. Lo anterior, luego de que la DEA confirmara la presencia de los Cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa en
nuestra Entidad. Manifestó que la Iglesia Católica tiene tres ejes fundamentales: la condena de cualquier tipo de violencia, la promoción de la vida humana y los derechos fundamentales de la persona, así como el llamado a la reconciliación y la paz. “Es notorio el aumento de la violencia en el Estado, es algo que cualquier ciudadano puede constatar en sus colonias (...) la paz que se respiraba hace algunos años, ya está lejos de vivirse ahora”, externó. (Alejandro Balan)
Los militares estadounidenses que estuvieron en territorio campechano solo capacitaron a los elementos de las fuerzas armadas del país, sobre todo para estar preparados en el combate a la delincuencia y evitar casos como el de Sinaloa, expresó la senadora por Morena María Martina Kantún Can.
El Senado de la República aprobó el ingreso al territorio nacional del personal militar del Ejército de los Estados Unidos, que participó en la actividad de adiestramiento denominada “Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Semar”, en el Centro de Capacitación y
Adiestramiento Especializado de la Infantería de Marina, en San Luis Carpizo, Campeche. Explicó que son adiestramientos que reciben los soldados de México, y aclaró que es compe-
tencia de la Cámara Alta dar el permiso, tanto para la entrada de tropas extranjeras como las del vecino país del Norte, para la capacitación de soldados y marinos. (Wilbert Casanova)
Con el cierre de un bar disminuyeron bastante los delitos, pero aún existen -dijeron-, de ahí la impartancia de mayor presencia policiaca.
Aunque se tuvo un repunte en la supervisión policiaca ante las denuncias hechas el año pasado, vecinos del barrio de San Román demandan que se refuerce y mejore la vigilancia en este sector de la ciudad, en beneficio de la población, sobre todo de las personas adultas mayores.
Eduardo Trujeque Ehuán, habitante del tradicional barrio, expuso que en materia de seguridad existen los rondines, y están en contacto con la Secretaría de Protección y Seguridad Pública (SPSC), a través del programa de Red Vecinal que tienen con la autoridad policial por medio de WhatsApp.
Consideró que no se pueden quejar de un total abandono; sin embargo, apuntó que hace falta
un poco más, ya que cuando operaba el bar de la calle 10 tardaban en responder ante la queja de los vecinos. La excusa de la policía -dijo- es que no tienen la capacidad para cubrir toda la ciudad.
Y aunque ahora hay un poco de coordinación, externó que no con la satisfacción que desearan los habitantes de este popular barrio, ya que padecen de diversos actos delictivos, entre ellos el vandalismo. Y es que los delincuentes ya tienen conocimiento de los horarios de los recorridos de los elementos policíacos para cuando cometen sus fechorías.
Aseveró que todavía falta un poquito más de vigilancia. “Un poco más en ese aspecto para contar con una adecuada supervisión
ante la delincuencia”.
Recordó que, a raíz del atraco a una persona de la tercera edad, hace un año, es que sostuvieron el encuentro con las autoridades policíacas.
En cambio, Félix González Cámara, aceptó que los robos registrados en San Román era un problema grave en ese momento, y ejemplificó que tan solo en la calle 10 entre Allende y Bravo, tres casas fueron robadas en un periodo de cuatro a cinco meses.
Esta situación delictiva, añadió, fue lo que motivo que se empezará a hablar de los casos de delitos en el barrio y en la solicitud de apoyo de la corporación policíaca.
Manifestó que disminuyeron
los hechos ilícitos, aunque la presencia del bar agravó la problemática, en esta ocasión, con pleitos y hechos bochornosos por las personas que salían borrachas del establecimiento.
Por su parte, Aligeo Morayta Puga, expresó que, con la clausura definitiva del bar, debe concluir la problemática que generaba para los vecinos, ya que el Ayuntamiento de Campeche les notificó de la suspensión total.
Aclaró que no están en contra de que un nuevo establecimiento abra en este punto de la ciudad, pero que no generé actos ilícitos o de vandalismo hacia los vehículos o las viviendas que se encuentran en las cercanías del lugar. (Wilbert Casanova)
Emitirán el calendario de pago de los programas al que pertenezcan.
Los hombres de mar de la Entidad están en el proceso de registro de sus cédulas y de los comités de desembarque; además de que el Instituto de Pesca y Acuacultura próximamente emitirá el calendario de pagos del programa de Veda y Baja Captura, informó el director del Inpesca, Edwar Ceballos Alexandré.
Dijo que actualmente trabajan en la entrega de cédulas para los pescadores, porque próximamente otorgarán el de programas de Veda y Baja Captura, además de que están en la conformación de los comités en los sitios de desembarque, acciones que llevan a cabo las direcciones de ordenamiento como de programas de Instituto.
Explicó que el comité de desembarque lo hacen los propios pescadores para que validen los padrones de los hombres de mar y hacen la entregan al Inpesca la relación de los integran-
Como “estéril” calificó el senador Aníbal Ostoa Ortega la controversia por la visita de “Mr. Beast” a la zona arqueológica de Calakmul, al afirmar que el propio titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, dio la autorización y no se dañó ninguna estructura, por lo que no hay razón para denunciar. Aseveró que, hasta donde tiene conocimiento, el permiso para el ingreso y grabación en el Patrimonio Mixto de la Humanidad se solicitó a la Dirección General del Instituto, específicamente a su director general, quien dio luz verde, por lo que ve con extrañeza la polémica generada ante este hecho. “No debiera haber controversia, porque la intención fue invitar a un personaje como este Youtuber, que tiene millones de seguidores, a que conozca y difunda la grandeza de la cultura maya que hay tanto en Campeche como en el Estado de Yucatán”, comentó el senador de la República.
Celebró que ya acumulan millones de visitas las publicaciones que hizo este famoso influencer, por lo que “no veo caso de que haya controversia”.
tes para la supervisión de las actividades pesqueras.
Ceballos Alexandré adelantó que lleva un buen avance la integración de los comités, ya que bastantes fueron conformados, además de la ratificación de otros, por lo que hacen un trabajo conjunto con los integrantes del sector pesquero.
De las cedulas -expresó- también van a buen ritmo y es en lo que están enfocados el personal con los pescadores para que estén listas sus identificaciones y puedan recibir los recursos contemplados en los programas de apoyo en la época de vedas.
El periodo de pago, estimó, que próximamente darán a conocer las fechas en que los hombres de mar pueden acudir a las oficinas de Pesca o los sitios en donde harán la entrega de los recursos como una forma de respaldo a la situación que generan las vedas. (Wilbert Casanova)
Reconoció que no tenía conocimiento de que el INAH fuese a denunciar a la casa productora de “Mr. Beast” por esta visita a las zonas arqueológicas, de Campeche y de Yucatán, pero remarcó que ‘hasta donde yo sé, no hay razón para que haya denuncia’. (Alejandro Balan)
Campeche, domingo 18 de mayo del 2025
Extrabajadores de PEMEX aseguran que el STPRM engañó a más de 32 mil obreros petroleros al integrarlos a otro régimen a cambio de basificarlos para conservar ciertos privilegios
Página 17
A pesar de que los asegurados no deberían pertenecer al esquema de Afores porque trabajan para Petróleos Mexicanos desde antes del 2016 y les corresponde ser pensionados bajo el régimen antiguo, líderes del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana “vendieron” los derechos de sus agremiados a intereses bancarios. (Perla Prado) Canirac propone a la Sedeco financiar
Acusa CTC a la ARTEC de incurrir en represión
INE informa que lista nominal ha quedado integrada para comicios
Le señalan de perseguir políticamente a mototaxistas que sólo buscan un medio de subsistencia
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La Agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (ARTEC) debe cambiar el “chip” y terminar la política de persecución emprendida en contra de los transportistas bajo el argumento de que son ilegales, afirmó el secretario general de la Confederación de Trabajadores de Campeche (CTC), Marco Antonio Sánchez Abnal, al calificar que los operativos anunciados por la instancia parecieran repetir las prácticas represivas de los exgobiernos.
Tras su participación en el Foro de Consulta de Desarrollo Económico, declaró que la postura del actual director de la ARTEC, Jorge Luis López Gamboa, recuerda añejas prácticas de gobiernos priistas, que históricamente han criminalizado a los trabajadores del transporte alternativo, puesto que, esa política afecta directamente a miles de personas que han encontrado -particularmente en los mototaxis- una alternativa económica ante la crisis que prevalece. “No compartimos esa visión, porque en lugar de facilitar que los campechanos vivan mejor, se está
cerrando la posibilidad de trabajar a quienes no tienen tarjetón o concesión; eso tiene que acabar en Campeche porque el transporte alternativo también genera empleo y contribuye a la economía”, subrayó. El dirigente sindical pidió que se considere una reforma a la Ley de Movilidad del Estado para incluir mototaxis y otras modalidades dentro del marco legal, tal como ha sucedido en municipios de Yucatán, donde los ayuntamientos han integrado padrones municipales y regulan el servicio de manera ordenada.
Sánchez Abnal hizo un llamado al Congreso del Estado, en particular a Morena, para instalar una mesa de trabajo donde se escuche a todos los sectores del transporte, porque si se refiere sólo a los mototaxis, actualmente existen más de 15 mil personas distribuidas en todos los municipios que dependen económicamente de esta actividad e ignorarlos sería desconocer una fuente real de sustento.
Agregó que ha mantenido comunicación con Quirio Misrrain Soto, delegado de la CTC en Carmen, a fin de conocer si se to-
El trabajo es algo sagrado; debe protegerse, no prohibirse, argumenta el gremio laboral.
lera ese esquema de persecución emprendido por los taxistas con el aval de la ARTEC, que hace algunos meses dio lugar a episodios de hostigamiento, aunque en los últimos meses han podido operar sin mayores represalias, pero de antemano saben que el anuncio de López Gamboa de un operativo en
contra de todo el transporte mal llamado “ilegal”, podría detonar en cualquier momento un hecho del que no desean ser partícipes.
“Creemos en el derecho al trabajo, tal como lo consagra el artículo 5 constitucional. No somos piratas, somos trabajadores. Lo que pedimos es regularización”,
declaró el líder sindical.
Finalmente, la CTC reiteró su respaldo a sus delegados en Carmen y pidió al titular del ARTEC reconsiderar su política y apostar por una visión social que fomente el empleo y formalide los servicios de transporte
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Más de 32 mil trabajadores sindicalizados de Petróleos Mexicanos (PEMEX) fueron presuntamente engañados con la promesa de una base laboral que, en realidad, los integró al sistema de Afores en lugar de asegurarles el esquema tradicional de jubilación, denunció Jorge Teco Ríos, extrabajador petrolero y exsindicalizado, quien acusó al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) de haber “vendido” los derechos de los trabajadores a cambio de mantener privilegios.
Teco Ríos sostuvo que este movimiento fue avalado por la anterior administración de PEMEX, lo que implicó el paso de miles de empleados al esquema de cuentas individuales administradas por Afores, lo cual contradice (según dijo) los lineamientos previos que establecían que solo quienes ingresaran a la paraestatal después del primero de enero de 2016 estarían sujetos a ese régimen.
“El sindicato traicionó a sus propios trabajadores; muchos piensan que ya tienen asegurado su futuro por estar basificados, pero lo cierto es que no contarán con jubilación como antes, y sus pensiones podrían agotarse en poco tiempo”, señaló.
Según el denunciante, además del cambio en el sistema de retiro, se ha elevado el límite de edad para jubilarse, que antes se situaba en los 55 años o 30 años de antigüedad, y ahora se proyecta hasta los 60 años, afectando severamente a los trabajadores de menor antigüedad.
Silencio del sindicato
Otra situación que ha generado reclamos a los líderes sindicales es permitir las precarias condiciones en que laboran los obreros. (Especial)
Teco Ríos también criticó al actual secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Ricardo Aldana Prieto, por realizar asambleas sin abordar de fondo el tema del retiro.
“Promete modificar el apartado 117 del Contrato Colectivo en la próxima revisión salarial, pero no toca el tema de las jubilaciones que afecta directamente a más de
A diferencia de otros sindicatos, los representantes del gremio petrolero se doblegaron para seguir conservando sus privilegios”.
JORGE TECO RÍOS
EXTRABAJADOR PETROLERO
32 mil compañeros”, expresó.
Aseguró que detrás de la permanencia del esquema de Afores existe un interés financiero, al señalar que el exlíder Carlos Romero Deschamps era socio de Ba-
norte XXI, entidad que administra parte de las cuentas individuales de los trabajadores, “por eso jamás lo van a tocar”, sentenció.
El extrabajador también expuso las precarias condiciones en las que operan muchas áreas de trabajo de PEMEX, especialmente en las plataformas petroleras, en las cuales dijo que los empleados carecen de equipos de protección personal básico como botas, overoles, cascos, lentes y guantes.
“Hay compañeros que no pueden subir a plataforma porque no cuentan con lo mínimo. Y mientras eso ocurre, el sindicato sigue prometiendo reformas que nunca
PAUPÉRRIMO
5
mil pesos al mes recibe un pensionado de PEMEX bajo el régimen de Afore.
llegan”, denunció.
Finalmente, advirtió que esta problemática no es exclusiva de PEMEX, sino que también afecta a trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y al
sector educativo, que han enfrentado reformas similares, a diferencia de otros sindicatos que resistieron, pero acusó que los representantes del gremio petrolero se doblegaron para conservar privilegios, sacrificando a su base trabajadora. En este punto cabe señalar que el personal regular de PEMEX, es decir, la base obrera, percibe entre 10 mil y 20 mil pesos mensuales; es decir, que bajo el régimen de las Afores recibirán una mensualidad de cinco a ocho mil pesos, aunque según datos periodísticos, un pensionado de PEMEX no supera los cinco mil pesos al mes. (Perla Prado)
Restauranteros han solicitado a Sedeco
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Además del movimiento generado por fechas festivas, integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Carmen, sigue apostando al turismo como motor de reactivación, sin embargo, ante los retos que implica mantenerse competitivo, la organización solicitó formalmente a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) un programa de financiamiento para mantenimiento e infraestructura.
Así lo dio a conocer Gabriela Cruz Damas, presidenta de la Canirac, al mencionar que el sector restaurantero de Ciudad del Carmen tuvo una destacada recuperación de ventas durante el Día de las Madres, una de las fechas más importantes para el gremio, porque es una fecha que nunca falla, no importa qué día caiga y en este 2025 fue ideal porque se juntó con el fin de semana y durante sábado y domingo tuvieron “casa llena”.
Reconoció que estas celebraciones exigen una preparación especial y los negocios deben dar el “101” por ciento para ofrecer una buena atención y servicio, lo que se traduce en ventas sólidas y posicionamiento local, sin embargo, con miras a un fortalecimiento que permita que sus ventas no dependan de fechas especiales, los restauranteros están produciendo videos publicitarios que resaltan las bellezas de la Isla, buscando proyectarse turísticamente.
Gabriela Cruz expresó opti-
Muchos restaurantes deben cerrar para realizarles mantenimiento y arreglos, pero los salarios no se suspenden y eso es un doble gasto”.
GABRIELA
CRUZ DAMAS PRESIDENTA DE LA CANIRAC
mismo por el repunte turístico de la Isla, al que calificó como una “bendición” que ayuda a compensar las adversidades del sector económico. No obstante, reconoció que uno de los principales desafíos continúa siendo la falta de personal, especialmente en temporadas altas, cuando muchos trabajadores abandonan sus puestos por vacaciones o empleos temporales mejor remunerados. Pero para el sector restaurantero, el proyectarse turísticamente implica no solo garantizar calidad en los platillos y atención por parte de personal comprometido, sino que el tema también se compagina con la imagen en sus establecimientos, algo que está siendo en estos momentos un verdadero reto para mantenerse activo.
Por lo anterior, la Canirac solicitó a la Secretaría de Desarrollo
Económico del Estado un programa de financiamiento para mantenimiento e infraestructura, porque muchos restaurantes enfrentan dificultades para cerrar temporalmente sus locales y realizar mejoras, ya que eso implica pérdida de ingresos y gastos adicionales en sueldos y operaciones.
“Un mantenimiento implica
cerrar, pero los sueldos siguen corriendo. Es un doble gasto. Por eso pedimos créditos accesibles para infraestructura y equipamiento, lo platicamos con el titular de la Sedeco, Jorge Lavalle Maury, y esperamos que pronto nos tenga noticias”, explicó.
Indicó que el gremio está integrado por alrededor de 80 socios activos, muchos con 10, 15 o hasta 20 años de trayectoria, y que un crédito de 100 o 200 mil pesos no representa riesgo de cierre, pero sí puede marcar la diferencia para continuar operando con calidad.
(Perla Prado)
La crisis económica de Ciudad del Carmen por su alta dependencia hacia Petróleos Mexicanos (PEMEX) debe servir de ejemplo para cambiar el mapa económico del Estado y pasar de una economía gubernamental petrolera, al impulso de asentamiento de empresas, señaló el empresario Fernando Pérez Gallegos.
Dijo que el ejemplo de las complicaciones económicas en la Isla debe servir de ejemplo a las nuevas generaciones de campechanos, sobre todo para la creación de nuevas empresas, en colaboración con las autoridades locales, que deben brindar condiciones de desarrollo idóneas para que esto sea posible.
Estos comentarios surgieron luego de que la Secretaría de Desarrollo Económico de Campeche (Sedeco) diera a conocer que PEMEX ya pagó a sus proveedores la deuda reconocida de 2024,
Hay que pasar de una economía gubernamental basada en el petróleo a dar impulso al asentamiento de empresas”.
FERNANDO PÉREZ EMPRESARIO CAMPECHANO
donde figuran más de 50 empresas carmelitas, mismas que al parecer no están cubriendo el pago a su personal y a sus subcontratados.
Camisa de fuerza
Esta situación, de acuerdo con las autoridades económicas del Estado, agrava los problemas en Ciudad del Carmen, donde la falta de liquidez que se presenta en el municipio es preocupante.
Dijo que estas situaciones ge-
neran una parálisis en el municipio del Carmen y en el Estado, pues si bien PEMEX presuntamente pagó a proveedores carmelitas, estos no dispersan el dinero a sus trabajadores. Reconoció que estas complicaciones también pueden escalar ante otras instituciones, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y al pago de impuestos, lo que suma a las estadísticas económicas en las que Campeche no está muy bien posicionado.
Por estas complicaciones, dijo que su llamado es a fortalecer la industria de Campeche, ya que al quedarnos como un Estado de emprendedores petroleros no se fortalece la cadena de producción, lo que significa que no hay mejoras económicas, entre otros aspectos. (David Vázquez)
La Entidad fue la primera de todo el país en integrar el 100% de sus mesas de casillas. El 26% del padrón está conformado por jóvenes de entre los 18 a 29 años. (Especial)
El INE informó que el 99% de las personas de 18 años y más cuenta con su credencial de elector
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Para las próximas elecciones del Poder Judicial de la Federación (PJF), en el Estado 701 mil 510 ciudadanos están en la lista nominal y son quienes tienen derecho a emitir su voto, informó Ernesto Rodríguez Juárez, vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Campeche, al explicar que después del proceso de actualización del padrón y la lista nominal, que concluyó el 31 de marzo, con una cobertura del 99.90 por ciento, la Entidad se posiciona entre las tres con mayor eficiencia del país.
Al explicar que previo a la realización de la jornada electoral extraordinaria del uno de junio, actualmente sólo se realizan reimpresiones de credenciales sin cambios de datos -trámite disponible hasta el 20 de mayo-, cuyas credenciales podrán recogerse hasta el 30 del mismo mes, el vocal comentó que Campeche es una Entidad que destaca por el compromiso ciudadano de mantener
actualizada su credencial y de alta participación.
“De cada 100 ciudadanos que realizaron un trámite, prácticamente todos regresaron a recoger su credencial”, destacó Rodríguez al reconocer el papel de los jóvenes en la siguiente elección, pues representan el 26 por ciento del listado, es decir, más de 100 mil personas de entre 18 a 29 años están registradas.
Es así como para la siguiente jornada de elección del PJF, en Campeche están en lista nominal 701 mil 510 ciudadanos, de los cuales 351 mil 152 pertenecen al distrito uno, que comprende los municipios de Campeche, Calkiní, Hecelchakán, Hopelchén, Tenabo, Calakmul y Dzitbalché, mientras que 350 mil 358 son del distrito dos que abarca Carmen, Champotón, Palizada, Escárcega, Candelaria y Seybaplaya.
A unas cuantas semanas del desarrollo de las votaciones extraordinarias, Rodríguez Juárez recordó que si bien los que están en lista nominal tiene derecho al
La jornada del uno de junio será algo inédito en la historia de los comicios en nuestro país. (Especial)
voto, el INE ha determinado que las credenciales con vigencia de 2024 seguirán siendo válidas para esta elección, aunque deberán renovarse después del dos de junio. El funcionario destacó que
Campeche fue el primer Estado en integrar al 100 por ciento de las mesas de casillas. Finalmente, recordó que la ciudadanía puede visitar la página del INE para consultar el perfil
de las candidaturas y ubicar las casillas donde votará, la cual está disponible desde el 15 de mayo. También se podrá practicar el voto con boletas simuladas.
Los habitantes insisten en que la Junta Municipal realice gestiones ante el Ayuntamiento porque hay necesidades urgentes. (Pedro Díaz)
SABANCUY, Carmen, Campeche.– En la colonia Banco de Piedra hay calles con baches por lo que los pobladores piden que las autoridades locales hagan trabajos de reparación para que no se dañen los vehículos al transitarlas.
Laura Benítez quien vive en la colonia Banco de Piedra dijo que Sabancuy ha crecido en los últimos años y las calles están rotas, por lo que se insiste en que se debe trabajar en la pavimentación para que el poblado esté mejor.
Subrayó que en la colonia Banco de Piedra hay algunas calles que necesitan bacheo y se insiste en que las autoridades hagan ese
trabajo antes de que inicien las lluvias ya que será más complicado cuando caigan los primeros aguaceros y se inunden. Agregó que se han pavimentado varias arterias, pero se debe de gestionar para que el Ayuntamiento apoye con el pavimentando de más calles del poblado para que pobladores y visitantes transiten sin problemas por toda la comunidad sin que se les dañen sus vehículos por culpa de los baches.
Señaló que en la calle Allende esquina con Benjamín Romero hay numerosos baches y se les ha pedido a las autoridades que la reparen, pero pasan los años y no
lo hacen, así que es un problema para los pobladores qué deben pasar por esta ruta, por lo que se quiere que la reparen y que no dejen pasar más tiempo.
De igual manera Carmen Chan Rodríguez quien vive en la colonia Banco de Piedra dijo que en su colonia hay calles con baches y sin banqueta, por lo que se quiere que las autoridades apoyen para que las calles puedan estar mejor ya que al no tener baquetas tienen que caminar en la calle y hay riesgo de que los atropellen
Comentó que Sabancuy es un pueblo grande que ya debería ser municipio para que le lleguen más
recursos directos del Gobierno del Estado y se pueda trabajar más en la pavimentación de calles mejor alumbrado, más empleos, entre otras cosas para que Sabancuy esté mejor y no dependa del Ayuntamiento de Carmen. Por último dijo que el Ayuntamiento del Carmen debe de apoyar a Sabancuy para que tenga mejores calles y pueda estar mejor ya que desde hace años que se quiere que hayan más apoyos para la región de Sabancuy, sin embargo, están limitados y no se puede ver un desarrollo importante para que el poblado sobresalga. (Pedro Díaz)
SABANCUY, Carmen, Campeche.- Ayer por la mañana se jugó un partido de beisbol de la Liga Estatal Campechana de Beisbol Infantil y Juvenil (LECBIJ) entre Jaiberos Jr. de Sabancuy y Raptors de Ciudad del Carmen. El partido se jugó en el campo deportivo “Genara Reyes” a las 10:00 horas y los locales se llevaron la victoria por marcador de 7-5.
En la primera entrada el partido empezó muy parejo y ambos equipos hicieron una carrera por lo que no había ventaja para ninguno de los dos.
En la segunda entrada el equipo de Sabancuy logró anotar una carrera para sumar dos mientras que los visitantes no anotaron.
En la tercera entrada Sabancuy logró anotar dos carreras más para llegar a cuatro carreras mientras que los visitantes nada más lograron hacer una carrera.
En la cuarta entrada ninguno de los dos equipos logró hacer
carrera por lo que el marcador seguía por cuatro carreras a dos a favor de los de Sabancuy.
En la quinta entrada el equipo local logró hacer una carrera más para llegar a cinco carreras mientras que los visitantes sumaron dos carreras y llegaron a cuatro.
En la sexta entrada Jaiberos Jr. de Sabancuy logró hacer dos carreras más para llegar a siete carreras mientras que los visitantes nada más lograron anotar una carrera para llegar a cinco.
En la séptima y última entrada los dos equipos salieron al terreno de juego en busca de anotar ya que los locales querían ampliar su ventaja mientras que los visitantes querían anotar dos carreras para empatar el partido, sin embargo, la defensa y el ataque estuvo muy bueno y no hubo más carreras por lo que los de Sabancuy finalmente se llevaron la victoria por un marcador de 7-5.
(Pedro Díaz)
SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer por la tarde se jugó la jornada cinco de la Liga Libre de Futbol de Sabancuy en donde se jugaron cinco partidos. El primer partido en el campo “La Rosita” inició a las 14:00 horas en donde Veteranos enfrentó al equipo de Hormigas en un partido atractivo que Hormigas se llevó por 5-0.
En el primer tiempo Hormigas y Héctor López anotó tres goles, más Santiago López con dos más, para irse al descanso, pero en el segundo tiempo ya no hubo nuevas anotaciones.
El segundo partido en el campo “La Rosita” inició a las 16:00 horas con Calax enfrentando a Delfines de Isla Aguada que terminó empatado a un gol.
En el primer tiempo Isla Aguada tuvo una buena llegada y Mauricio Méndez anotó, pero en el segundo tiempo Calax igual tuvo una llegada clara en el área y Luis Mena empató.
El primeri duelo en el campo deportivo “Genara Reyes” inició a las 14:00 horas entre Abejorros y Deportivo Mano, que se impuso por un gol a cero.
El cuanto al segundo encuentro igual en el “Genara Reyes”, inició a las 16:00 horas entre Potros enfrentando a Toros Rojos, que los equinos ganaron 2-0.
Asimismo, en Chekubul a las 16:00 horas Halcones local cayó ante La Raza. (Texto y foto: Pedro Díaz)
Se jugaron cinco partidos.
Campeche, domingo 18 de mayo del 2025
Aun no hay detenidos por la muerte de Román “N” luego de ser linchado por pobladores de Tikinmul; el forense señala que sufrió estallamiento de vísceras; policías también son investigados Página 23
La SPSC realiza trabajos internos ante la posible omisión de deberes de los agentes que rescataron al muchacho y no activaron el protocolo para llevarlo a un hospital o solicitar asistencia médica, pese a que se desmayó de camino a los juzgados cívicos donde, al despertar, se quejó de dolor en el cuerpo y dejó de existir. (Dismar Herrera)
Mujer es golpeada por su pareja durante convivio; se rehúsa a denunciarlo
Joven madre muere de un paro respiratorio; no llegó a tiempo al hospital
Choque entre camiones colapsa el tráfico en el Puente “El Zacatal”
Efectivos estatales, así como del grupo “Zazil” y personal médico del Sector Salud, atendieron a una mujer dentro de su hogar en el barrio de San Francisco, posterior a que fuera golpeada por su pareja sentimental, quien, pese a la intervención de las autoridades, no fue capturado; mientras la agredida no quiso presentar su respectiva denuncia.
El hecho ocurrió en el interior de una casa situada en la calle 16 con cruce en la Silverio Núñez del barrio de San Francisco, donde la pareja, en compañía de otros familiares, se encontraba comiendo; sin embargo, el matrimonio empezó a discutir, cuando el hombre, se acercó a la mujer y le propinó una cachetada para continuar con una serie de golpes.
Los gritos de auxilio alertaron a los vecinos, quienes pidieron el apoyo al número de emergencias.
Por su parte, el agresor intentó huir, pero al ver la presencia de la policía se atrincheró dentro de una de las habitaciones; al poco tiempo, llegaron paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) junto con personal del grupo “Zazil”.
A pesar de sus heridas en el rostro, la víctima se negó a ser atendida por los rescatistas, pero al ser persuadida accedió a las peticiones, logrando ser estabilizada.
A más de 24 horas del ataque armado registrado en la avenida Colosio, las autoridades lograron identificar a las víctimas: un hombre de 30 años, L.A.C.B., fallecido por traumatismo craneal a causa de disparos, y un joven de 23 años, R.S.F.S., que permanece hospitalizado en estado crítico.
El atentado, atribuido a presuntos “moto sicarios”, está siendo investigado como un ajuste de cuentas vinculado al narcomenudeo, específicamente por la disputa en la venta de “cristal”.
El cadáver de L.A.C.B. fue trasladado al anfiteatro para la necropsia de ley y entregado posteriormente a sus familiares, quienes iniciaron el proceso legal
correspondiente por homicidio calificado; R.S.F.S., por su parte, continúa internado en el Hospital General “Dr. Javier Buenfil Osorio”, bajo custodia ministerial, sin haber emitido aún declaración alguna debido a la gravedad de sus heridas en cabeza y cuerpo. Tras el ataque, las autoridades implementaron operativos en varias zonas de la ciudad, incluyendo las salidas hacia Samulá, Miguel Hidalgo y la colonia Nacozari, sin lograr la detención de los agresores; este hecho elevó la cifra de homicidios dolosos a 35 en lo que va del año, con cuatro ocurridos en mayo, todos sin captura de los responsables hasta el momento.
(Redacción POR ESTO!)
Presentaba algunos golpes en el rostro, hematomas y otras lesiones que no pusieron en riesgo su vida. En tanto, el agresor no quiso dar la cara, manteniéndose res-
guardado, mientras la agraviada, una vez recuperada, desistió de iniciar algún proceso legal contra su pareja, pidiendo que la policía se retirara; mientras esto ocurría, al-
gunos vecinos alegaron que no era la primera vez que era golpeada por el hombre, aunque desconocen si alguna vez lo ha denunciado.
Un accidente vial sobre la avenida López Portillo, rumbo a Samulá, dejó daños materiales superiores a los 90 mil pesos; el conductor de una camioneta Suzuki S-Cross, que circulaba a velocidad inmoderada y distraído, no logró frenar a tiempo y se impactó contra un auto Nissan March que se había detenido cerca de una fila de topes; el golpe proyectó al compacto unos tres metros hacia adelante, provocándole daños totales, aunque no se reportaron personas lesionadas.
Elementos de la policía acudie-
ron al lugar, acordonaron la zona y tomaron declaraciones de los involucrados.
El conductor de la camioneta negó su responsabilidad, culpando al otro automovilista de frenar de forma repentina; sin embargo, el peritaje determinó su culpa, lo que los llevó a un acuerdo para cubrir los daños; además, fue multado por circular con las placas ocultas.
Ambos vehículos fueron remolcados al taller, mientras la avenida permaneció cerrada.
(Dismar Herrera)
Un aparatoso accidente en el cruce de las calles 10 y 49, entre el barrio de Guadalupe y la Zona Centro, dejó como saldo daños totales y una mujer levemente lesionada, el hecho ocurrió cuando el conductor de una camioneta, presuntamente en estado de ebriedad, se pasó la luz roja del semáforo e impactó a un automóvil en el que viajaba una familia con preferencia de paso; el fuerte golpe dejó al vehículo familiar atravesado con daños severos.
El conductor responsable intentó negociar un acuerdo con los afectados, pero estos se negaron al notar que se encontraba bajo los efectos del alcohol, las autoridades acordonaron la zona para
evitar más accidentes, mientras ambos conductores negaban su responsabilidad.
El peritaje confirmó que el chofer de la camioneta no respetó
el semáforo; una mujer fue atendida por paramédicos por golpes, y como no hubo acuerdo, el caso fue turnado a la Fiscalía.
(Dismar Herrera)
De las ocho a 10 personas que según participaron en el linchamiento de Román “N” en el poblado de Tikinmul el viernes pasado, hasta el momento ni una ha sido detenida por las autoridades, aun cuando fuentes cercanas al hecho dieron su testimonio de lo ocurrido; por su parte, el reporte del forense arrojó que la muerte del joven de unos 25 años de edad se debió al estallamiento de vísceras, ya que los golpes que recibió fueron principalmente en el abdomen.
La Vicefiscalía de Alto Impacto investiga el caso por el delito de homicidio, ya que al momento de los hechos el muchacho estaba con vida y así lo llevaron a los juzgados cívicos donde se desmayó, pero los policías que lo trasladaron omitieron buscarle atención médica; al despertar, Román se quejó de mucho dolor y aun así no se le ayudó y perdió la vida.
El departamento de Asuntos Internos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) ya indaga para saber si hubo omisión de responsabilidades por parte de los elementos policiacos que rescataron al joven; sin embargo, estas personas no
han sido separadas de su cargo en lo que se esclarece el caso. Hasta el momento el cadáver no ha sido reclamado por algún familiar, por
Joven madre pierde la vida en trayecto hacia una clínica
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una joven de 24 años de edad, perdió la vida la noche del viernes tras sufrir un paro respiratorio mientras era trasladada por su esposo, apodado “Palafox”, hacia una unidad médica en Ciudad del Carmen. Durante el trayecto, al notar la gravedad del estado de salud de su esposa, el hombre detuvo el vehículo frente a una sucursal de Farmacias Similares para pedir auxilio médico.
El doctor Mario Brito, quien se encontraba en funciones, acudió al llamado y subió al automóvil para atender a la joven, pero al revisarla determinó que ya no contaba con signos vitales.
El dictamen preliminar indi-
có que la causa del fallecimiento fue un paro respiratorio. Ante el deceso, elementos de la Policía Municipal acudieron a acordonar la zona y notificaron a la Vicefiscalía Regional. Más tarde, personal de la fiscalía llegó para realizar las diligencias correspondientes, determinando que se trató de una muerte por causas naturales, por lo que una funeraria local se hizo cargo del cuerpo. Familiares y amigos se congregaron en el lugar para despedirla y brindar apoyo emocional a los seres queridos de la víctima, quien apenas un mes antes había dado a luz a un bebé, lo que hizo aún más dolorosa la situación.
(Redacción POR ESTO!)
a los juzgados cívicos. (Dismar Herrera)
lo que permanece en el Servicio Médico Forense, en la capital. La necropsia de ley arrojó que la causa de muerte del joven fue
por estallamiento de vísceras, causado por la salvaje golpiza que un grupo de ciudadanos le propinó, principalmente en el abdo-
men; aun con lo violento de este caso no se ha dado la captura de los presuntos responsables.
A pesar de la violencia cometida contra el delincuente, los agentes estatales no solicitaron el apoyo médico ni activaron un protocolo para llevarlo al hospital; lo que sí sucedió, fue que la víctima se desmayó en varias ocasiones durante su traslado del poblado de Tikinmul a los juzgados cívicos en la capital, donde finalmente murió por daños internos a sus órganos.
Según testimonios de pobladores de Tikinmul, perteneciente al municipio de Campeche, Román “N” ya tenía hartos a los vecinos por la serie de delitos que cometía, pues era muy conocida su adicción a algunas drogas, principalmente el “cristal”.
En las últimas fechas se le relacionó con diversos robos a viviendas del poblado, situación que tenía molestos a los habitantes quienes, al ver que pretendía cometer otra fechoría en una casa, lo acorralaron y golpearon salvajemente, hecho que cometieron en alevosía y ventaja debido a que lo tenían atado de manos y tirado en el suelo.
(Dismar Herrera)
Motociclista es lesionado por chofer que no respetó el alto
Un motociclista resultó lesionado luego de ser impactado por un auto cuyo conductor no respetó el alto en la calle Jorge Carlos Hurtado; el motociclista, quien circulaba con preferencia sobre la calle principal rumbo a Ciudad Concordia, no pudo evitar el choque y terminó en el suelo con heridas visibles tras colisionar con el costado delantero derecho de un Volkswagen Jetta. Aunque se solicitó ayuda médica, la falta de ambulancias del Sector Salud y la Cruz Roja impidió que recibiera atención en el lugar.
Elementos policiacos arribaron para abanderar la zona y evitar otro accidente, mientras colocaban al lesionado en la acera. Vecinos y el propio conductor involucrado en el siniestro dieron aviso a emergencias. Casi 40 minutos después, al no recibir atención médica, el responsable aceptó su culpa y ofreció pagar los daños y los gastos médicos. Tras llegar a un acuerdo y firmar el desistimiento, el motociclista optó por retirarse del sitio con ayuda de familiares y amigos. (Dismar Herrera)
Auto intenta ganarle a tracto-camión
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un aparatoso accidente vehicular se registró la tarde del sábado sobre la avenida 10 de Julio, cerca de la glorieta del Reloj de las Tres Caras, en la colonia Benito Juárez. El percance ocurrió cuando el conductor de un Chevrolet intentó ganarle el paso por el carril derecho a un tractocamión que transitaba con preferencia hacia la zona de “la Cuatro Carriles”, en su intento, la llanta delantera izquierda del Aveo se enganchó con la parte trasera del tráiler, provocando que el auto fuera arrastrado y proyectado contra una camioneta, que se encontraba estacionada. Ambos vehículos sufrieron
daños severos, mientras que el tráiler solo presentó afectaciones menores en la caja trasera. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas. Los
involucrados se mantuvieron en el sitio a la espera de sus aseguradoras para el deslinde de responsabilidades.
(Israel Lozano)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un aparatoso accidente entre dos tráileres se registró la madrugada de ayer en el Puente “El Zacatal”, donde provocó afectaciones al tránsito vehicular, así como daños materiales valuados en varios miles de pesos. Afortunadamente, no se reportaron lesionados.
El incidente tuvo lugar cuando un tráiler de color blanco, con placas de circulación 169-FF-5 del autotransporte federal, que se dirigía hacia la Isla del Carmen, invadió el carril contrario al ingresar al puente, colisionando de costado contra un tracto-camión Peterbilt color plata, con placas 83-BF-9A, que salía de la ciudad. El fuerte impacto ocasionó daños visibles en los barandales del puente, así como en ambas unidades de carga, y dejó esparcidos restos sobre la carpeta asfáltica dificultando aún más la circulación. Desde las primeras horas del día, el tránsito en ambos sentidos quedó severamente afectado, generando largas filas de vehículos y retrasos considerables.
Elementos de la Guardia Nacional, división Caminos, acu-
dieron al lugar para abanderar la zona y prevenir nuevos accidentes mientras se realizaban las labores de peritaje y retiro de los vehículos siniestrados. Ajustadores de seguros de ambas unidades llegaron posteriormente para el
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con cuantiosas pérdidas materiales y un lesionado, la mañana del sábado, en el fraccionamiento Isla del Carmen 2000, una camioneta se impactó a exceso de velocidad con una jardinera y derribó un poste de la CFE. El conductor, identificado como Leonel, de unos 20 años, señaló que intentó esquivar a una motocicleta que se cruzó de manera repentina sobre la avenida Isla de Tris, lo que ocasionó que pierda el control de su vehículo. El impacto no solo derribó el poste de la Comisión Federal de Electricidad y un transformador, sino que casi arrolla a un hombre que vendía alimentos en un trici-
clo. Al lugar acudieron elementos de Seguridad Pública y paramédicos de Protección Civil que brindaron atención a Leonel, quien sufrió una posible fractura en el brazo derecho y fue trasladado en ambulancia a un hospital bajo custodia policial, dada la magnitud del percance. La camioneta fue remolcada al corralón municipal, mientras el caso fue turnado a la Fiscalía para deslindar responsabilidades. Aunque no hubo más heridos, vecinos y comerciantes manifestaron su preocupación por la peligrosidad del cruce donde ocurrió el accidente, destacando que es una zona con alta incidencia de percances viales.
(Israel Lozano)
deslinde de responsabilidades y la búsqueda de un acuerdo entre las partes involucradas.
Tras varias horas de maniobras y coordinación entre las autoridades, las pesadas unidades fueron finalmente retiradas del sitio, lo
que permitió la reapertura parcial del puente y la normalización del tránsito vehicular.
El Puente “El Zacatal”, uno de los principales accesos a la Isla, ha sido escenario frecuente de accidentes debido a su alta carga
vehicular y a lo estrecho de los carriles en algunos tramos. Autoridades exhortan a los conductores, especialmente de transporte pesado, a extremar precauciones al transitar por esta vía.
(Israel Lozano)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un joven motociclista resultó lesionado tras derrapar sobre la avenida 10 de Julio, en la colonia Benito Juárez, por intentar no atropellar a un peatón que cruzó sin precaución. El conductor de la motoneta Italika frenó bruscamente, perdió el control y cayó al pavimento, sufriendo una lesión en una de sus manos. Fue atendido por paramédicos de Protección Civil y trasladado a un hospital, mien-
tras que el peatón no presentó heridas y se retiró del lugar. La motocicleta, con daños menores, fue resguardada por personas cercanas al joven para evitar su aseguramiento por las autoridades. Agentes de Vialidad y Tránsito tomaron conocimiento del accidente y exhortaron tanto a peatones como conductores de vehículos motrices a extremar precauciones para prevenir incidentes similares. (Israel Lozano)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un aparatoso accidente de tránsito se registró por la mañana de ayer en el cruce de las calles 22 por 35, en el centro de la ciudad, luego de que un automóvil Mazda negro no respetara la señal de alto e impactara fuertemente a un Nissan Versa que circulaba con preferencia; el choque dejó a ambos vehículos atravesados en la intersección, con daños considerables, aunque no se reportaron lesionados. Elementos de la Dirección de Vialidad y Tránsito acudieron al lugar para recabar evidencias y deslindar responsabilidades, además de coordinar la presencia de asegura-
doras para facilitar un acuerdo entre los involucrados.
El percance provocó congestión vial por algunos minutos, y las autoridades rei-
teraron el llamado a conducir con precaución y respetar los señalamientos para prevenir percances con pérdidas. (Israel Lozano)
Campeche, domingo 18 de mayo del 2025
Cuatro accidentes automovilísticos se registraron en menos de 12 horas en Hopelchén; una mujer murió, dos personas están graves y se reportaron varios lesionados Página 27
Aún no amanecía cuando se estrellaron de frente una combi y una camioneta cerca del entronque a San Juan Bautista Sahcabchén. Al mediodía, a la altura del tramo Dzibalchén-Chunchintok, un automóvil volcó afuera del camino tras ser impactado por otra unidad. Más tarde, cerca de las 15:00 horas, hubo otros dos siniestros. (Mauriel Koh)
Comisaria viola la ley al atender asuntos del ejido en su casa; buscan destituirla
Fallece en su vivienda conocido modisto chenero a causa de un infarto
En Champotón, los lotes baldíos son riesgo latente en temporada de calor
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Por atender asuntos laborales en su domicilio y expedir documentos sin valor oficial, María Isabel Ortiz Sánchez, comisaria ejidal, podría ser destituida del cargo al violar la Ley Ejidal, situación que será tratada por campesinos del municipio en próxima asamblea, donde pedirán su destitución, además de que enfrentará una demanda ante las instancias correspondientes por el delito de saqueo y venta de tierras, así lo dio a conocer el ejidatario Amado López Velasco.
Advirtió que la comisaria ha cometido varias faltas al reglamento ejidal, ante esta situación los ejidatarios decidieron tomar las instalaciones de la Comisaría desde hace casi un mes para impedir la entrada de la autoridad y su comitiva, debido a que se le acusa de abusar con la venta de terrenos de uso común sin la autorización de la asamblea.
Desde el cierre de las oficinas de la Comisaría a la fecha, Ortiz Sánchez atiende a las personas y
Los ejidatarios se mantienen firmes en su exigencia para destituir del cargo a la autoridad. (J. Guevara)
ejidatarios que requieren un documento oficial en su domicilio particular; “trabaja como si fuera su despacho y eso no procede, debido a que no tiene validez nada de lo que hace desde su casa; para
ESCÁRCEGA, Campeche.La oportuna intervención de los bomberos evitó que un incendio de maleza en un predio contiguo llegara hasta la estación de gas ubicada sobre la avenida Justo Sierra Méndez y calle 53, en la colonia Unidad Esfuerzo y Trabajo dos, donde el fuego fue provocado por el “efecto lupa” y puso en riesgo a los trabajadores del lugar y a los vecinos. Los hechos se registraron a las 10:00 horas, cuando se reportó que las llamaradas avanzaban rápidamente en el predio baldío y amenazaban con llegar a la gasera. Por lo anterior, los bomberos se dirigieron al lugar y al llegar se percataron que había riesgo de que el fuego alcanzara las instalacio-
nes y tanques de almacenamiento del gas LP, por lo que había riesgo inminente de una explosión. Sin embargo, los “tragahumo” se enfocaron en sus labores y después de un tiempo lograron sofocar el siniestro para evitar que el fuego avanzara al interior de la gasera. Con lo anterior se evitó el peligro que representaba una posible explosión de gas LP contenido bajo presión en los tanques de almacenamiento; sin embargo, los bomberos nuevamente lanzaron un exhorto, esta vez a la Comuna, para que se implementen planes de contingencia y prevención por casos de incendios de maleza por las altas temperaturas, como fue este caso.
(Joaquín Guevara)
los que acuden y piensan que esa acción está bien, les aconsejo no lo hagan más”, advirtió. Por esta acción el que se ve afectado es el ejido y entorpece el movimiento que llevan a cabo los
compañeros ejidatarios, porque no procede o no es legal realizar trámites fuera del perímetro de las instalaciones de la Comisaría, así lo marca la Ley de la Reforma Agraria, es por ello que los docu-
mentos expedidos por esta autoridad no cuentan con validez legal.
López Velasco advirtió que los pobladores adscritos al ejido no reconocerán el trabajo que hace esta mujer, “el grupo de ejidatarios mantendrá tomadas las instalaciones de la Comisaría hasta que las autoridades agrarias convoquen a una junta y María Isabel Ortiz Sánchez sea destituida del cargo, además de que comete malos manejos, como nombrar áreas de uso común sin convocar a los pobladores, ya que las tierras son de todos los ejidatarios”.
Ante este problema y pese a que se le ha advertido en más de una ocasión, lamentó que la aún autoridad se niegue a dejar el cargo, porque “todo parece indicar que los negocios que ha hecho de manera particular, como vender terrenos ejidales, le han dejado buenas ganancias”, razón por la que -afirmó- será acusada por el delito de saqueo y venta de tierras sin autorización de la asamblea ejidal.
(Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Por una falla mecánica, una pareja de motociclistas resultó con lesiones luego que la unidad se salió de la cinta asfáltica y terminaron en la orilla del camino, cerca de las 20:00 horas de este sábado sobre la carretera federal Escárcega-Villahermosa.
La pareja iba con dirección al entronque de División del Norte, perteneciente al municipio de Escárcega cuando en cierto momento la cadena de motocicleta se rompió; debido a lo anterior, el conductor pierde el control del manubrio hasta abandonar la cinta asfáltica y caer entre las piedras a un lado del camino.
Ambos terminaron tirados sobre el pavimento, donde la mujer fue la más afectada por el golpe, y por ello fueron atendidos por personal del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) y trasladados al Hospital IMSS-Bienestar “Docto Janell Romero Aguilar”, para su valoración. Posteriormente, al lugar del accidente llegaron elementos de la Guardia Nacional que acordonaron el área y recabaron evidencias, para luego ordenar el traslado de la motocicleta al Corralón de la ciudad para los trámites correspondientes y realizar el deslinde de responsabilidades. (Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campe-
che.- El conductor del taxi Nissan placas DJP-160-A del Estado, de la agrupación “Taxi Escárcega” y número económico TX-7047, provocó un accidente al abrir la puerta sin precaución cuando se encontraba estacionado sobre la calle 24 entre 27 y 29 en la colonia Centro, donde una camioneta se impactó contra el
taxi con resultado de sólo daños materiales por los hechos ocurridos a las 11:00 horas. El chofer de la camioneta dijo que no pudo frenar a tiempo ante lo inesperado de la acción y se impactó contra la puerta del taxi, y ambas unidades resultaron con daños materiales, pero gracias a que el prestador del servicio de pasaje logró esquivar el golpe,
no hubo lesionados. Luego del susto, ambos conductores decidieron dialogar y tras unos minutos llegaron a un acuerdo para la reparación de los daños y se retiraron el lugar antes de que llegaran los elementos de la Secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), con lo cual evitaron ser infraccionados.
(Joaquín Guevara)
Una persona muerta, dos heridos graves y daños materiales millonarios, fue el saldo de 4 accidentes
HOPELCHÉN, Campeche.Una jornada trágica se vivió este sábado en las carreteras del municipio de Hopelchén, donde cuatro accidentes dejaron como saldo una mujer fallecida y al menos dos personas lesionadas de gravedad; las colisiones ocurrieron en distintos puntos del municipio con pocas horas de diferencia.
El primer accidente ocurrió entre las 05:00 y 06:00 horas sobre el kilómetro 94 de la carretera federal 261 Hopelchén–Bolonchén de Rejón, justo en el entronque hacia San Juan Bautista Sahcabchén, cerca de los campos de pepino.
Una combi del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), con número económico 0005 y que cubre la ruta Bethania–Campeche, colisionó de frente contra una camioneta blanca de modelo antiguo, presuntamente utilizada para actividades apícolas.
El violento impacto dejó a ambos conductores gravemente heridos; paramédicos de la Asociación de Voluntarios en Emergencias (AVE) llegaron para brindar los primeros auxilios tanto a los choferes como a los pasajeros de la combi.
Horas más tarde, alrededor
de las 12:30 del mediodía, se reportó un segundo siniestro, ahora en la vía estatal Hopelchén-Xpujil, a la altura del tramo Dzibalchén-Chunchintok.
Un automóvil en el que viajaban feligreses de los Testigos de Jehová fue impactado por alcance por una camioneta que circulaba a exceso de velocidad; el conductor del vehículo afectado intentaba esquivar un enorme bache cuando fue golpeado violentamente, perdió el control y cayó a una hondonada, donde terminó volcado con las llantas hacia arriba.
Una mujer quedó atrapada entre los fierros retorcidos; minutos más tarde fue rescatada inconsciente y llevada de urgencia al Hospital IMSS-Bienestar “Doctor. Pedro Lara y Lara”, de Hopelchén; sin embargo, testigos afi rman que ya no presentaba signos vitales al momento de su ingreso, y más tarde se confirmó su fallecimiento.
Se supo que las víctimas regresaban a Dzibalchén tras realizar actividades religiosas en comunidades del Sur del municipio; la camioneta involucrada tiene placas de la Ciudad de México.
Ya en la tarde se registraron dos accidentes viales más en distintos tramos de la carretera federal 261 Hopelchén-Campeche, donde sólo hubieron daños materiales.
Según datos recabados, ambos incidentes habrían sido provocados por el exceso de velocidad y el desconocimiento del camino por parte de los conductores.
Alrededor de las 15:30 horas, entre las comunidades Crucero San Luis y San Francisco Suc Tuc un vehículo blanco terminó volcado afuera de la carretera.
En el sitio fue localizada una mujer joven, presuntamente la conductora del automóvil, quien habría perdido el control del volante mientras se dirigía hacia Crucero San Luis.
Una hora más tarde, entre Ich-Ek y Crucero San Luis, un vehículo Renault Kwid se salió del camino tras pasar una curva y avanzó varios metros afuera del pavimento; la unidad circulaba en dirección a Crucero San Luis cuando el chofer perdió el control y se desvió hacia el lado derecho. (Mauriel Koh)
“El Gordo Venegas” fue ganador de primeros lugares en los concursos de disfraces de los carnavales, y por su trabajo era reconocido.
HOPELCHÉN, Campeche.-
Falleció este sábado Juan Manuel Venegas Infante, popularmente conocido como “El Gordo Venegas”, modisto y desde hace más de 40 años también se dedicaba a la venta de antojitos en un puesto del centro de la ciudad.
A la edad de 58 años dejó de existir Juan Manuel, personaje chenero muy reconocido y que deja un gran vacío en diferentes aspectos de la vida cotidiana de la cabecera.
“El Gordo” nació el 16 de septiembre de 1967, y desde hace más de 40 años se dedicó a la venta de antojitos, primero en los puestos de “La Olla II” y hasta la noche del viernes lo hizo en el centro gastronómico ubicado junto al paseo “Efraín Calderón Lara”, en donde se le podía ver siempre con su primo Walter Infante Ye.
Por muchos años tuvo la cocina económica “Kabax Buul” en su casa del Primer Cuadro.
De igual manera, fue modisto y diseñó muchos vestidos a las reinas de los carnavales de la ciudad, además de otros trabajos especiales, ya que su calidad de confección fue muy aplaudida.
Se destaca que siempre participó y ganó los primeros lugares en los concursos de disfraces en los carnavales con sus vestuarios diseñados por él mismo, en los cuales hacía alusión a personajes del cine mundial y también del cine mexicano; tenía mucha creatividad.
También incursionó en la política con el Partido Acción Nacional (PAN), y fue el primer regidor del Ayuntamiento 20032006 que encabezó Nidia Mildred Yeh Pantí. Extraoficialmente se supo que su muerte fue al parecer de un infarto; sus restos se encontraron en el interior de su vivienda la mañana de ayer por sus familiares que acudieron de visita, ya que vivía solo. (Texto y fotos: Mauriel Koh)
El partido será en la casa de Ukúm, a las 12:30 horas. (Mauriel Koh)
UKÚM, Hopelchén, Campeche.- Luego de que la semana pasada se suspendió el segundo juego de la final entre Rojos de Ukúm y Cardenales de Crucero San Luis debido a las fuertes lluvias que dejaron en malas condiciones el campo de la comunidad, hoy reanudará la final de la Liga Chenera de Beisbol edición 17 “Emilio Canto Medina”, en la misma sede.
La ventaja la tiene el equipo Cardenales que ganó el primer partido nueve carreras a cuatro, en partido realizado en su campo “Liborio Yam” de la comunidad de Crucero San Luis El juego está pactado para iniciar a las 12:30 horas con el protocolo de inauguración en el campo de los Rojos, tal como se hizo hace dos domingos en el primer partido. De acuerdo con información recabada, Rojos echará “la carne al asador” y como no tiene mañana y está obligado a ganar, abrirá con Sergio “Chiquis” Kuk
en la loma de los disparos, la cual dejaría para un relevo de dos o tres entradas a Hernildo Uc, serpentinero de bola lenta y curvas, aunque fue quien perdió el primer partido en Crucero San Luis y no pudo sacar un solo aut
Por su parte, Carlos Ortiz, manager de Cardenales, anunció que su abridor será su refuerzo Erick Reyes, quien tuvo buenos resultados en los playoffs al ganar un juego a Mieleros en Cancabchén para dejarlos fuera y avanzar a la final.
De fallar Erik, Ortiz recurriría a los servicios del veterano José Luis Ovando “Payaso”, quien también tuvo buena marca al ganar a Mieleros, y luego ganó el primer juego de la final en Crucero San Luis al tirar las nueve entradas.
Se espera buena asistencia de aficionados al “rey de los deportes” al campo de Ukúm para este día, con gente de poblados vecinos y de toda la región de La Montaña (Mauriel Koh)
HOPELCHÉN, Campeche.- Hoy se jugará la jornada 25 en la Liga Municipal de Futbol de Primera Fuerza “Puro Hopelchén”, y el equipo líder Deportivo San Román va por tres puntos cuando reciba en su campo a Atlético de Suc-Tuc, oncena que ganó al líder en el campo en la primera vuelta, pero perdió en la mesa, así que se espera un buen juego. Hoy domingo en Primera Fuerza habrá siete partidos, y el líder Deportivo San Román recibirá a las 13:00 horas en su campo de la Unidad Deportiva “20 de Noviembre” de la ciudad de Hopelchén al Atlético de Suc-Tuc, en donde se esperan grandes emociones. Asimismo, Gladiadores de Xculoc jugará a las 9:00 horas, cuando reciba al campeón Atlas Becanchén FC , mientras que Santa Cruz , también en la unidad deportiva de la cabecera, hará honores a Deportivo de Sahcabchén De igual manera, en duelo de Atléticos, Ich-Ek recibirá a Komchén a las 10:00 de la mañana; Deportivo Tamarindo a las 11:00 horas también en la unidad deportiva dará la bienvenida a La Naranja Mecánica de Ich-Ek Pumas de Crucero San Luis se medirá contra los Toros de Bolonchén de Rejón a las 11:00 horas, y por último Deportivo Pueblo Nuevo tiene una cita a las 11 del día, cuando se enfrente a Galácticos de Xcupil (Texto y foto: Mauriel Koh)
Inician los trabajos de mejora del tendido eléctrico con el cambio de transformadores y postes
ISLA ARENA, Calkiní, Campeche.- Finalmente y tras 20 años de reportes, quejas y manifestaciones en su contra, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) inició los trabajos de mantenimiento y reparación de los transformadores en la comunidad de Isla Arena, lo anterior bajo el programa “CFE en tu colonia”, ya que en esta comunidad ha habido ocasiones en que los habitantes se quedan sin corriente por hasta tres días.
Los isleños Abraham Molas y José Luis Flores mencionaron durante 20 años fueron marginados y padecieron las afectaciones por el mal servicio de la CFE, ya que, ante el crecimiento de la población, los problemas de apagones y “bajones” corriente empeoraban día con día.
“En cualquier momento se botan las cuchillas debido a la sobrecarga por la demanda eléctrica. Ya era hora de que la CFE se acordara de nosotros”, coincidieron.
La CFE a través de la superintendencia de distribución zona Campeche inició el programa “CFE en tu colonia”, el cual consiste en el cambio de postes, reparación de transformadores e instalación de nuevos con mayor capacidad, nuevas contrataciones y otros servicios, como la poda de árboles.
A los trabajos se sumaron más de una docena de empleados de la CFE apoyados con grúas, camionetas y camiones que llegaron a la Ínsula para iniciar con las actividades pendientes durante más de 20 años, pues durante todo este tiempo la atención y mantenimiento a las instalaciones fue casi nula.
POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Tras los reportes por contaminación, Protección Civil acudió al cenote de la Villa de Pomuch, y luego de la inspección, se procedió a la clausura del perímetro, con lo cual se busca que nadie use el lugar clandestinamente para arrojar aguas de sumidero, además se advirtió que a quien se sorprenda será sancionado incluso con cárcel, informó el director de la dependencia, Luis Felipe Kú Chan.
Explicó que el cenote contenía agua limpia y dulce, pero debido a que se vertieron aguas negras, todo el interior está contaminado y hasta hay moscas verdes, y aunque no pudo precisar la magnitud del daño, señaló que el agua surge de veneros subterráneos del manto freático, por lo cual es muy probable que la afectación haya llegado hasta el subsuelo.
Destacó que la autoridad muni-
cipal está al frente de la decisión de clausurar el lugar y por este motivo ya nadie puede ingresar.
Aclaró que no fue sólo un viaje de pipa de aguas negras, y acusó que el problema se originó debido a la opacidad y las malas prácticas de la compañía o compañías responsables de la contaminación, pues al momento no hay ningún
tipo de registro para dar seguimiento, pero se sospecha que el agua contaminada provino de las ferias de Hecelchakán y Pomuch, aunque será luego de las investigaciones cuando se confirme esta versión, por lo cual aclaró que por el momento sólo son supuestos y no hay acusación en contra de nadie.
(Amado Caamal)
El lugar se mantiene acordonado y bajo vigilancia. (Amado Caamal)
HECELCHAKÁN, Campeche.- En seguimiento al caso de Candelaria Pech Chan, de 90 años, agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) recogieron sus pertenencias de la casa que habitaba con su nuera, donde sufrió violencia familiar, mientras siguen las investigaciones.
La abuelita ya está resguardada en el Hogar de Ancianos “Dolores Lanz de Echeverría”, donde recibe cuidados en tanto se resuelve su situación con sus hijos, aunque al principio no aceptaba la ayuda, pues quería quedarse con una vecina. Antes, la mujer recibió ayuda del DIF local, dependencia que realizó los trámite y estuvo presente al momento en que la fiscalía recogía las pertenencias de la afectada. (Texto y foto: Amado Caamal)
Rescataron sus pertenencias.
El encargado de las labores, Gaspar Cobos Santos, explicó que esta es la primera etapa y que se podrían realizar otros trabajos, lo anterior en base a las necesidades y al levantamiento que se hizo en el lugar.
Al inicio de las actividades se contó con la participación de autoridades estatales y se dijo que los trabajos buscan mejorar la calidad del suministro de energía eléctrica y garantizar la seguridad de los habitantes.
Los trabajos de la CFE en Isla Arena son un paso importante para mejorar la infraestructura eléctrica de la colonia. Se espera que tengan un impacto positivo en la calidad de vida de los usuarios y que contribuyan al desarrollo de la comunidad.
(Erik Caamal)
Dos menores resultan heridos tras derrapar en motocicleta
SAN ANTONIO SAHCABCHÉN.- Dos lesionados fue el saldo tras derrapar la motocicleta en la que viajaban dos menores de edad, uno de 13 y el otro de 17 años, quienes retornaban a San Antonio Sahcabchén y en una curva pronunciada el conductor perdió el control del manubrio.
CALKINÍ.- Con una posible fractura terminó el joven Eros García, de 23 años, al participar con el equipo Delta en el tradicional torogol de la feria en la colonia de Fátima, donde en la primera corrida, conocida como Charlotada, el joven fue embestido por una de las vaquillas y le dislocó un hombro.
DZITBALCHÉ.- Un lesionado dejó como saldo un accidente provocado por un ebrio conductor de mototaxi que omitió su alto y después se dio a la fuga, pero abandonó su unidad, a la familia afectada, y a su compañero de parranda, quien fue detenido y trasladado al calabozo del municipio.
Continúa la cuenta de los terrenos baldíos afectados por la quema de basura dentro de la ciudad
CHAMPOTÓN, Campeche.-
Aunque la mayor parte de los incendios en zonas urbanas han sido provocados por la quema de basura sin supervisión, para algunos ciudadanos otro factor ha sido el “efecto lupa” en lotes baldíos saturados de desechos, pero por este tema poco han hecho las autoridades para obligar a los propietarios a mantenerlos limpios en la temporada de calor. Según Protección Civil de Champotón, sólo en abril se reportaron seis incidentes de este tipo dentro de la cabecera, y en lo que va de mayo van contabilizados tres.
María del Carmen Angulo y Josefa Delgado Montalvo coincidieron en que durante la temporada de calor los incendios en predios baldíos tienden a incrementar y ponen en riesgo a los vecinos y bienes materiales.
Carmen Angulo comentó que en la colonia Las Brisas el mes pasado se incendió un predio enmalezado que colinda con una gasolinería, “por fortuna lograron sofocar el fuego, pero el hecho activó las alertas de los vecinos”.
Mientras que Josefa Delgado, vecina de la colonia El Cardenal, dijo que las altas temperaturas combinadas con la acumulación de desechos secos, ramas y maleza crean las condiciones para que una simple colilla de cigarro o incluso los rayos del sol inicien el fuego.
“Debido a las altas temperaturas se han registrado varios incendios, otros más solo quedaron en conato; mientras, los dueños de terrenos nunca los vienen a limpiar y las autoridades tampoco hacen nada, pero a la hora de una emergencia las casas cercanas y sus moradores son los que corren peligro”, se quejó.
Urgen estrategia
Los ciudadanos consideraron que las autoridades deben elaborar una estrategia para que los predios que están en cercanías de gasolinerías y viviendas se encuentren limpios en esta temporada de calor, pues se trata de evitar este tipo de accidentes y futuras emergencias.
(Texto y foto: Jorge May Sosa)
Las autoridades no hacen nada, pero a la hora de una emergencia las casas cercanas y los moradores son los que corren peligro”.
Los vecinos demandan que se ponga en marcha alguna estrategia para evitar estas emergencias; en abril hubo seis y de mayo van tres.
Usuarios reportan que cada vez son más los reportes por el pésimo servicio eléctrico
CHAMPOTÓN, Campeche.-
Las interrupciones en el suministro eléctrico dentro de la cabecera se han intensificado justo en la temporada de calor sin que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) brinde una explicación, mucho menos atienda los reportes a la brevedad. Sólo este sábado, vecinos de colonias Pozo Monte, El Cocal e Infonavit experimentaron una jornada de más de 12 horas sin luz.
José Felipe May Tuz, de la colonia Pozo Monte, relató que en su domicilio el servicio se interrumpió desde la media noche, y la luz no regresó hasta después del mediodía de este sábado. “Se hizo el reporte, y aunque finalmente lo atendieron, nadie nos garantiza que no vuelva a pasar”.
Por su parte, Leonardo Cuevas y Faustina del Socorro León, de la colonia El Cocal, comentaron que la situación se ha agravado en esta temporada de calor, y que tanto la variación del voltaje como la suspensión
prolongada del servicio se han vuelto muy recurrentes. “Consideramos que la línea está muy saturada y en la noche, cuando todos prenden sus climas y ventiladores, el servicio falla más”. Los ciudadanos señalan que “la empresa de clase mundial, como siempre, se ha visto rebasada y ausente ante las
fallas”, aunque dijeron que son muy buenos para cortar el servicio, “ya ni buenos son para cobrarte, porque te ponen malas caras, además el servicio del cajero sigue suspendido en las oficinas de la ciudad”. Otros sectores afectados por las fallas en el suministro eléctrico son el infonavit Mira-
fl ores y Moch Cohuó, así como la zona centro, las colonias San Patricio, Guadalupe, Centenario, Venustiano Carranza, incluido Paraíso. “Hay quienes atribuyen esta causa al robo de cablería, aunque esta versión no la han confirmado las autoridades”, puntualizó. (Jorge May Sosa)
Con la entrega en Valladolid de las becas Benito Juárez, 24 mil alumnos podrán continuar sus estudios
MÉRIDA, Yuc.- En un acto de justicia social y como parte del compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con el derecho a la educación, ayer se realizó en Valladolid la entrega masiva de tarjetas de la Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez , con la que ya suman 24 mil jóvenes yucatecos beneficiados.
Ante alumnos de 16 planteles de nivel medio superior de la zona de Valladolid, el gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que continuar la preparación académica da oportunidades y posibilidades de un mejor empleo, por lo que les solicitó a los estudiantes proyectar su futuro para ubicar dónde quieren verse en algunos años y lo que quieren lograr.
“Tienen que estudiar y prepararse para salir adelante, y que nadie les diga que porque son de una comunidad ustedes no pueden lograrlo. Todos podemos salir adelante si nos ponemos una meta y luchamos por ella, estudiando y trabajando más que el promedio. Que nunca nadie nos desanime por nuestro origen socioeconómico o por el lugar donde nacimos. Todos ustedes pueden llegar tan alto como quieran”, insistió.
Junto al delegado de Bienestar, Rogerio Castro Vázquez, y el alcalde Homero Novelo Burgos, el
Esa beca servirá para la alimentación de los muchachos, materiales escolares, internet y muchas otras cosas. Vamos a seguir invirtiendo en la educación de los jóvenes de Yucatán”
JOAQUÍN DÍAZ MENA
GOBERNADOR DEL ESTADO
gobernador Díaz Mena se dijo contento por esta entrega de tarjetas a 623 estudiantes de escuelas de nivel medio superior de comunidades como Ebtún, Kanxoc, Nohsuytún, Pixoy, Tahmuy, Bolmay, Yalcobá, Popolá, Xocén, entre otras.
“Es importante que ustedes entiendan por qué la doctora Claudia Sheinbaum continúa estas becas: para que ustedes no dejen de estudiar. Ustedes, jóvenes, no tendrían por qué trabajar. Su trabajo es estudiar. Porque la educación es la llave con la que se van a abrir puertas y podrán acceder a un buen trabajo”, recalcó.
En este sentido, el Gobernador recordó que, como parte del trabajo de su administración para apoyar a los estudiantes, en un
mes se comenzarán a otorgar las becas Jóvenes Renacimiento con la tarjeta Felipe Carrillo Puerto para impulsar la permanencia escolar en el nivel superior.
Además, agregó que junto con el Gobierno Federal, se abrirán dos universidades más en Progreso y en Kanasín, y se contempla abrir tres más en los próximos años.
“Que todos los jóvenes de todos los rincones del estado y de todas las comunidades tengan igualdad de oportunidades de estudiar una carrera, de salir adelante, y el día de mañana logren los sueños que tengan en la vida. Vamos a construir juntos el Renacimiento Maya que tanto merecemos los yucatecos”, finalizó.
La delegación Programas para el Desarrollo informó que esta beca representa un apoyo bimestral y contribuye a combatir las condiciones precarias para que los jóvenes puedan concretar sus estudios.
La beca servirá para la alimentación, materiales escolares e internet.
A través de este apoyo de mil 900 pesos bimestrales, se busca reducir la deserción escolar y fomentar la conclusión del bachillerato en todo el estado.
Participaron en el evento: Juan Balam Várguez, secretario de Educación del Gobierno del Estado; los diputados locales Maribel Chuc Ayala y Wilber Dzul Canul;
Alondra Alvarado Leyva, directora regional de Programas para el Desarrollo zona Valladolid; Teresa de Jesús Alcocer y Gazca, coordinadora de la Oficina del Gobierno del Estado en Valladolid; María Mayte Cetzal Och, alumna beneficiaria del programa, y su madre, Lourdes Och Couoh; Roger Ávila Carrillo, titular de la Oficina de
Representación de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar en el Estado de Yucatán; Edgar Aguilar Balam, director regional de la zona Oriente de la Secretaría del Bienestar estatal; así como José Alfredo Pool Canul, en representación de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder). (Redacción POR ESTO!)
De acuerdo con el World Resources Institute, en la Península sólo quedan 2,500 millones de m3
CANCÚN.- Quintana Roo, con el acuífero maya que abarca también la Península de Yucatán, debe proteger su suministro, ya que éste ha disminuido considerablemente en los últimos ocho años. Actualmente, sólo quedan disponibles 2 mil 500 millones de metros cúbicos para su uso, según un estudio del World Resources Institute. Al respecto, el director general de “Centinelas del Agua”, Alejandro López Tamayo, advirtió que, para 2050, no se tiene garantizado que el acuífero maya mantenga un suministro hídrico suficiente.
AFECTACIÓN
59%
decreció la cantidad el del vital líquido, en un lapso de 17 años.
El cambio climático ha generado alteraciones en las temperaturas y patrones de lluvia, lo que podría provocar sequías prolongadas y dificultar la recarga natural del acuífero. Además, es urgente trabajar en evitar su contaminación desde el subsuelo.
La polución del subsuelo e intrusión salina por aumento del nivel del mar y pocas lluvias ponen en riesgo al manto
En 2003 se tenía una disponibilidad de 5 mil 759.22 millones de metros cúbicos al año; para 2020 la disponibilidad fue de 2 mil 386.92 millones al año: 59% menos en un lapso de 17 años. Aritméticamente, daría una situación alarmante
en 15 años, enfatiza.
El acuífero maya, del cual Quintana Roo obtiene el vital líquido para los quehaceres domésticos y de higiene está en riesgo debido a tres factores principales: La baja precipitación pluvial, causada por largas e intensas temporadas de sequía. Aumento del nivel del mar, ya que podría generar intrusión salina en el recurso hídrico así como la falta de saneamiento debido a que impacta directamente en la contaminación a través del subsuelo.
Asignación
En Quintana Roo, el 70% del agua consumida es utilizada por la industria hotelera para atender a más de 20 millones de turistas que visitan los destinos. El 20 por ciento se destina al sector ganadero y agrícola, mientras que el 10 restante sirve para abastecer a zonas urbanas y poblados.
Una de las propuestas de “Centinelas del Agua” es convencer al Gobierno municipal de Benito Juárez a utilizar los recursos recau-
dados del Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA), cobrados a la industria hotelera, para reinvertirlos en programas y proyectos de limpieza del líquido. El directivo de la asociación indica que sería una forma de que el turista, quien también genera aguas negras y contaminación durante su estancia en alguno de los destinos contribuya directamente a mejorar el municipio.
Esto permitiría aumentar las interconexiones domiciliarias al drenaje y reducir la contamina-
ción del agua subterránea.
La iniciativa está en proceso de diálogo con el Ayuntamiento de Benito Juárez para destinar parte del presupuesto a la construcción y monitoreo de pozos de absorción. Además, se busca instalar al menos 45 puntos de revisión en las supermanzanas de Cancún para detectar áreas con mayor riesgo de contaminación por coliformes y bacterias e implementar planes de saneamiento y nuevas conexiones de viviendas al sistema de drenaje. (Elisa Rodríguez)
Campeche, domingo 18 de mayo del 2025
Con un doblete de Alexis Vega y un gol más de Edgar López, el Toluca se impone 3-0 a los Tigres en un infernal Nemesio Diez para avanzar a la final; esperan al América o a Cruz Azul Página 34
El próximo domingo, los Diablos Rojos tendrán la oportunidad de teminar con una larga sequía de 15 años, la última vez que se coronaron en la Liga MX fue en el Bicentenrario 2010. Crystal Palace inaugura su palmarés al levantar la FA Cup sobre el City
Inicia Festival de Minibasket 2025, el evento es organizado por ADEM, FIBA e Indecam
Marcus Armstrong sufre impactante accidente en la Indy; sale en camilla
Los Diablos Rojos muestran su poder ofensivo y regresan a una
final después de tres años; ahora buscan acabar con una larga sequía
oluca ganó, gustó, goleó y humilló 3-0 a los Tigres (4-1 global) para hacerles pasar un verdadero Infierno en el estadio Nemesio Diez
Alexis Vega y Edgar Iván López, pero los gritaron más de 27 mil almas para festejar el regreso de los Diablos Rojos a una final de Liga MX después de tres años
Antonio Mohamed avisó al comienzo de esta Liguilla que el Toluca no tendrá los reflectores que comparten América o Cruz Azul, pero todos tendrán que derrotar a los Diablos si quieren ser campeones y como dice el dicho, más sabe el Diablo por viejo, que por diablo Los escarlatas ya dejaron en el camino al Monterrey, a los Tigres, y ahora esperan por las Águilas g , y o los cementeros. El imparable Alexis Vega (17’), venció a Nahuel Guzmán en la batalla mental de los penaltis y con la seguridad de ser digno del gafete de capitán de los Diablos, fue el encargado de comenzar la fiesta de goles en La Bombonera
El Turco, que va a dirigir su sexta final de Liga MX y
está ante la posibilidad de ser el nuevo Rey Midas si logra consagrarse con un cuarto equipo en su amplia trayectoria por el futbol mexicano Toluca sigue su camino a la estrella número 11 de la mano de Mohamed, Marcel Ruiz, Alexis Vega y Paulinho, el gran goleador portugués. Edgar Iván López (79’) fue asistido por Vega y con una exquisita definición anotó el segundo gol de la noche; sin embargo, Alexis (82’), como broche de oro a una noche en la que jugó endemoniado, anotó su doblete personal y puso el último clavo en el ataúd auriazul
El Palace conquista el primer título de su historia tras ganar 1-0 en la final de la FA Cup
INGLATERRA.- El Crystal Palace conquistó el primer título de su historia, en Wembley , en la final de la Copa de Inglaterra contra el Manchester City (1-0), gigante europeo que cierra la temporada sin títulos por primera vez desde el curso 2016-2017.
Un gol de Eberechi Eze (16’) y un penal detenido por Dean Henderson ante Omar Marmoush (36’) permitieron al club de la periferia de Londres conquistar la prestigiosa FA Cup, la más antigua competición de clubes del mundo, y disputar así la Europa League la próxima temporada.
El equipo rojo y azul, llevado en volandas por sus ardientes seguidores, arruinó la despedida del mago Kevin De Bruyne, figura del Manchester City desde hace una década.
Los deliciosos pases entre líneas del capitán belga, al final de su contrato no renovado, no fueron suficientes para romper la resistencia del Crystal, heroico en el sufrimiento.
El entrenador multicampeón del Manchester City, Pep Guardiola, termina sin trofeos por primera vez desde su curso de estreno en Inglaterra (2016-2017).
Ahora tendrá que recuperar rápidamente a su tropa, ya que aún le quedan dos finales por disputar en la Premier League para asegurar su lugar en la próxima Liga de Campeones. La primera el martes contra el Bournemouth
El técnico del Palace, el austria-
Con el triunfo de las Águilas, el City acabará la temporada sin trofeos por primera vez desde el 2016-2017.
co Oliver Glasner, será para siempre el primer entrenador campeón con el club popular del sur de Londres, que había perdido dos veces en la final de la competencia, en 1990 y 2016.
“Para ser honesto, no me lo puedo creer. Creo que juegas este partido diez veces y lo ganas uno, ocurrió hoy”, reconoció. “El gol fue la pri-
mera vez que llegamos a su campo y luego defendimos con cada parte de nuestro cuerpo”, añadió.
Los héroes de 2025 se llaman Eze y Henderson, pero también Marc Guéhi, el capitán, o Jean-Philippe Mateta, el delantero francés de 27 años, finalmente ganador de un primer trofeo él
ALEMANIA.- El Borussia Dortmund , vigente subcampeón europeo, se subió al último vagón para disputar la próxima Champions al ganar 3-0 al Kiel en la 34ª y última jornada de la Bundesliga. Gracias a esta victoria, la séptima en los ocho últimos encuentros del campeonato, el Dortmund se hace con la cuarta posición, la última clasificatoria para la próxima Liga de Campeones.
El Dortmund no estaba en el Top4 de la Bundesliga desde comienzos de septiembre, en la tercera jornada. Finalmente se subió in extremis al tren de la máxima competencia europea, del que es uno de los clubes emblemáticos. En su Westfalenstadion , los hombres de Niko Kovac debían imponerse por dos goles de diferencia para asegurarse terminar entre los cuatro primeros de la Bundesliga, algo que parecía fuera de su alcance a mediados de marzo -11º en la tabla y con diez puntos de desventaja sobre la preciada posición-.
Los amarillos completaron unos diez primeros minutos intensos, con un gol de penal de Serhou Guirassy en el tres y una tarjeta roja para el Kiel en el nueve.
Inexistentes durante el resto de la primera parte, los del Dortmund ampliaron la ventaja al comienzo del segundo tiempo gracias al austriaco Marcel Sabitzer (47’).
Felix Nmecha anotó el tercer gol del Dortmund en el minuto 73 para desatar las celebraciones.
Eintracht regresa al podio
Las dos primeras posiciones estaban confirmadas para el Bayern Múnich , campeón desde
hace dos jornadas y que ganó 4-0 en la cancha del Ho ff enheim , y al Bayer Leverkusen , destronado de su título y que empató en el campo del Maguncia (2-2) en el último partido en el banquillo de Xabi Alonso, posible próximo entrenador del Real Madrid
La tercera posición fue para el Eintracht Frankfurt, que ganó en el campo del Friburgo (3-1), terminando por primera vez desde 1993 en el podio de la Bundesliga. (AFP)
con seis jugadores orientados al ataque (Silva, De Bruyne, Savinho, Doku, Marmoush y Haaland) y ningún mediocampista defensivo. Esta apuesta, de doble filo, se evidenció rápidamente: el City asedió al Palace en el primer cuarto de hora, pero mostró huecos en los que el rival esperaba para lanzarse. Los Eagles picaron en la primera oportunidad: un saque de meta corto, pequeños pases para atraer a su presa y luego un balón largo recibido por Mateta en la línea media. El delantero lanzó a la derecha al colombiano Daniel Muñoz, cuyo centro atrás fue aprovechado por Eze (16’).
En Wembley, el ángel guardián del Crystal Palace fue Dean Henderson, el portero de manos firmes y nervios de acero.
Paró los pies a Erling Haaland (6’) y Josko Gvardiol (12’), repelió un tiro de Jérémy Doku (43’) y, entre tanto, se lanzó a su lado derecho para detener un penal de Marmoush (36’).
también, unos meses después de haber fallado en la final olímpica con Francia ante España.
La victoria del Palace es la derrota de Guardiola, entrenador conocido por su genio, pero a veces atrapado por sus innovaciones tácticas desconcertantes. Ayer el español intentó sorprender al inicio
En la segunda mitad, el mismo escenario: el City atacó y el Palace resistió. Los regates de Doku eran infructuosos y la presencia de Haaland insuficiente en el área.
El City lo siguió intentando, pero se encontró un muro: Henderson se impuso también ante los revulsivos del City , el brasileño Vitor Reis (82’) y el argentino Claudio Echeverri (90+6’), para culminar su obra maestra. (AFP)
El central de apenas 20 años firmó por cinco años con el Real Madrid
ESPAÑA.- El Real Madrid fichó al muy valorado defensor español Dean Huijsen, del Bournemouth, primer fichaje de la temporada baja. Huijsen, de 20 años, firmó un contrato de cinco años hasta junio de 2030, según indicó el poderoso club español. Los merengues activaron la cláusula de 66.4 millones de dólares para rescindir el acuerdo del jugador con el club inglés para ficharlo, informó Bournemouth. Huijsen es un defensa central nacido en los Países Bajos y tiene la habilidad para jugar con el balón. Se unió al equipo de la Liga Premier
procedente de la Juventus por un monto reportado de 16.6 mdd en la pasada temporada baja. Fue un habitual en el Bournemouth desde que se incorporó al equipo en noviembre. Impresionó tanto que fue convocado por España para los playo ff s de la Liga de Naciones en marzo, entrando como suplente en el primer partido contra los Países Bajos y luego siendo titular en el segundo partido. Huijsen había sido vinculado con algunos de los equipos más grandes de la Liga Premier en los últimos meses. (AP)
El objetivo es preparar a los atletas para futuras competencias, además de generar un ambiente de camaradería, entusiasmo y com petencia regido en la disciplina.
Con la presencia de más de mil 800 basquetbolistas, dio inicio el Festival Regional de Minibasket 2025 en Campeche, evento que promete muchos encuentros de calidad durante este fin de semana, dado que se espera observar a las futuras promesas del basquetbol de Campeche, la región Sur-Sureste y de todo el país.
Aunque las actividades iniciaron el pasado 16 de mayo, la inauguración oficial del evento se programó para este sábado 17 del
mes en curso, en la catedral del deporte de Campeche, la “Unidad Deportiva 20 de Noviembre”.
Cabe recordar que el evento es organizado de forma interinstitucional por la Asociación Deportiva Mexicana de Baloncesto (ADEM), la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), y con el apoyo de instancias como el Comité Olímpico Mexicano y el Instituto del Deporte de Campeche (Indecam).
Las autoridades mencionadas señalaron que, con este evento de-
basquetbolistas conforman el evento de la región Sur-Sureste del país.
portivo, Campeche se convertirá en el epicentro del talento juvenil
Corsarios concluyó su participación en el torneo 2024-2025 de la Liga de Futbol TDP en fase de Octavos de Final de la Zona A, por lo que, después de perder contra el equipo veracruzano Águila Azteca, rompió concentración tras la plática con los jugadores y darles un periodo vacacional, la meta del equipo es mantener la base de jugadores que permitió su ingreso a la liguilla, también existe la posibilidad de que continúe el entrenador Fernando Aguilar para la próxima campaña. El siguiente paso es la continuidad del cuerpo técnico y del plantel, por lo que buscan conservar una base de jugadores para el torneo 2025-2026, luego de protagonizar una temporada importante en el Grupo 1. El entrenador Fernando Aguilar Várguez y el presidente de Corsarios, Richard Kelleher Hernández, coinciden en varios criterios respecto al equipo, además de sostener un diálogo en la bús-
queda de consensos para mantener la apuesta deportiva de superar lo alcanzado en el torneo 2024-2025. Además, existe la posibilidad de que Aguilar confirme su permanencia como técnico del equipo local con la misma estrategia: apoyar el talento campechano, ser protagonista en la temporada, avanzar en la liguilla, sin descuidar el relevo generacional.
La semana que concluyó, tras la eliminación, fue de vacaciones para los jugadores; sin embargo, a nivel directiva sirvió para concluir aspectos extradeportivos y analizar las bases del proyecto futbolístico, por lo que se programó una segunda reunión de trabajo entre finales de junio o principios de julio.
Los números de Corsarios en la temporada regular fueron positivos: de 26 juegos ganó 13, empató 7 y perdió 6, logrando anotar en 32 ocasiones y recibió 19 goles. Sumó 5 puntos extra y, de forma general,
registró 51 unidades, ocupando el cuarto lugar del Grupo 1.
con la inauguración del Festival Regional de Minibasket 2025, un evento que promete deslumbrar con la pasión y el talento de más de mil 800 competidores provenientes de diversas regiones.
“Este emocionante torneo reunirá a las promesas del baloncesto en la categoría minibasket, quienes demostrarán su destreza bajo el lema Mañana, Mañana, Mañana Comenzamos”, se informó.
Cabe agregar que el “Festival Regional de Minibasket 2025 en
Campeche” no solo celebra el deporte, sino también el espíritu de equipo y la disciplina que caracteriza a nuestra juventud.
Debe añadirse que este evento busca fomentar el desarrollo deportivo y preparar a los atletas para las competencias estatales por venir, los competidores, llenos de energía y determinación, pondrán a prueba sus habilidades en un ambiente de camaradería y competencia sana.
(David Vázquez)
Las posiciones 1 (Deportiva Venados con 67 puntos) y 2 (Boston Cancún FC con 62 puntos) fueron ocupadas por equipos filiales, y de restarse tales conjuntos, se recorren posiciones y Corsarios pasa a ser sublíder. Luego de las vacaciones otorgadas a los jugadores, el primer aviso de concentración está previsto para principios del mes de julio. Durante estos días, las reuniones administrativas entre el cuerpo técnico y la directiva de Corsarios sirvieron para conocer el informe técnico y deportivo de la campaña, así como la posibilidad de renovar contrato con el técnico Fernando Aguilar, en la semana que concluyó, el cuerpo técnico también se reunió con la directiva para tratar asuntos pendientes de logística, además de dar a conocer el periodo vacacional de 30 a 40 días. (Wilbert Casanova) Perdió ante Águila Azteca y rompió su concentración tras el partido.
IMPRESIONANTE LA EXHIBICIÓN AZTECA EN PANAMERICANO DE MARCHA 35 KM
México conquistó cinco medallas durante el Campeonato Panamericano de Marcha Atlética que se disputó en Anaipoma, Colombia y en el que el equipo nacional tuvo a 13 representantes.
El más destacado fue José Luis Doctor, quien consiguió la presea de oro en la prueba de 35 kilómetros varonil después de realizar un tiempo de 2:33:22 para superar por 20 segundos al cafetero César Herrera, quien se quedó en el segundo lugar.
Por su parte, Emiliano Barba tuvo un cierre espectacular para cruzar en el primer lugar en la prueba de 10 kilómetros con un tiempo de 41:56 minutos, dejando atrás, por menos de 20 segundos, al ecuatoriano Iván Oña, quien paró el cronómetro con 42:15.
Ilse Guerrero obtuvo la medalla de plata con 1:32.13 horas en los 20 kilómetros, mismo metal que obtuvo Valeria Flores en la prueba de 10 kilómetros. Mientras que Nadia Lizeth González se llevó la presea de bronce en los 35 kilómetros.
(Agencias)
GASLY, EL PILOTO DE ALPINE, ATROPELLA A UN CONEJO EN ITALIA
La primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Emilia Romagna 2025 dejó una imagen tan inusual como lamentable. El piloto francés Pierre Gasly, de la escudería Alpine, atropelló accidentalmente a un conejo que cruzó la pista del circuito de Imola en plena actividad, generando reacciones diversas tanto dentro como fuera del paddock. El conejo cruzó sin previo aviso, justo en la trayectoria del auto de Gasly. Las cámaras captaron el momento del impacto, generando una oleada de comentarios.
(Agencias)
El joven de apenas 24 años se impacta contra el muro en la primera curva del Indianapolis Motor Speedway ; logra salir del auto hecho pedazos y posteriormente se retira en una camilla
Marcus Armstrong fue retirado en camilla después de un fuerte accidente durante las prácticas de clasificación para las 500 Millas de Indianápolis, y no estaba claro quién se subiría al auto de respaldo de Meyer Shank Racing, incluso si más tarde estaba listo para hacer una carrera de cuatro vueltas.
El joven de 24 años de Nueva Zelanda chocó contra el muro al entrar en la primera curva en el Indianapolis Motor Speedway, donde los vientos de casi 30 mph crearon condiciones peligrosas mientras los autos se acercaban a las 240 mph al final de la larga recta principal.
Armstrong pudo salir de su auto destrozado después de que finalmente se detuvo en la pista, pero fue ayudado de inmediato a subir a una camilla. Hizo un
Síguenos en nuestras redes
On line
gesto de aprobación con el pulgar mientras lo cargaban en una ambulancia y lo llevaron al centro de atención médica del circuito, del que fue dado de alta 90 minutos después.
“Está despierto. Está alerta. Está bien”, afirmó la doctora Julia Vaizer, directora médica de IndyCar y del circuito.
Meyer Shank Racing comenzó de inmediato a trabajar en su auto de respaldo, aunque no estaba seguro de quién lo conduciría cuando la ventana de clasificación de casi siete horas
se abra más tarde en el día.
El equipo está recibiendo ayuda de Chip Ganassi Racing, que tiene una estrecha relación de trabajo con su equipo compañero impulsado por Honda Pero si Armstrong no puede clasificar el No. 66, hay pocas opciones disponibles.
Tony Kanaan es el único piloto que ha completado el curso de actualización, pero es el director del equipo Arrow McLaren, y lo completó para que su equipo tuviera un respaldo en caso de que la estrella de NASCAR, Kyle Larson, tuviera que abandonar la carrera del 25 de mayo para llegar a la Coca-Cola 600 en Charlotte.
También existe un conflicto de intereses entre el equipo Arrow McLaren impulsado por Chevrolet y los equipos de Honda. (AP)
UN ÍDOLO CELESTE PIDE CHAMBA PARA PODER SOLVENTAR SU SEVERA CRISIS
Julio Zamora obtuvo fortuna gracias a su alta calidad, pero dos infartos que sufrió en 2017 hicieron que su vida diera un giro radical Julio Zamora, quien fuera figura del Cruz Azul en la década de los 90, dio a conocer la compleja situación económica en la que se encuentra y que se derivó de fuertes problemas con su salud, ya que hoy se mantiene de ayudas y de una repostería que abrió su mujer. Sólo desea encontrar un trabajo que le ayude a sobrellevar los gastos de su hogar.
En 2017, cuando dirigía al Real Potosí boliviano, el apodado Negro Zamora sufrió dos infartos que pusieron en riesgo su vida y si bien logró recuperar una buena salud no fue así con su patrimonio, porque se quedó casi sin nada, aunque, eso sí, en compañía de una familia que siempre lo ha respaldado y sigue a su lado.
En su momento fue respaldado incluso Billy Álvarez, quien lo apoyó financieramente, pero cuando cuando eso pasó, ya había perdido todo su dinero y objetos materiales que poseía, debido a los costosos gastos médicos.
El gesto de Billy correspondió a lo que Zamora hizo por la institución a su llegada, ya que a causa de la crisis económica que explotó en México su contrato se hizo impagable para La Máquina, aunque fue condescendiente y entendió el problema para pedir menos dinero. (Agencias)
El exfutbolista brasileño Lucio, titular de la Seleçao campeona del mundo en Corea del Sur y Japón de 2002, fue hospitalizado por quemaduras sufridas en un accidente doméstico, según un comunicado publicado en sus redes sociales.
“Se encuentra estable, consciente y recibiendo toda la atención médica necesaria”, señala el texto en la cuenta en Instagram del exdefensa internacional de 47 años.
Lucio sufrió “quemaduras en el cuerpo (...) Las lesiones están siendo tratadas con atención especializada y su condición clínica
Síguenos en nuestras redes
On line
evoluciona positivamente”, continúa el comunicado, sin precisar las circunstancias del accidente.
Lucimar da Silva Ferreira, conocido como Lucio, brilló en la Canarinha y también en en Europa. Nacido en Planaltina, cerca de Brasilia, este sólido defensa
jugó durante mucho tiempo en Europa, en el Bayer Leverkusen (2001-2004), el Bayern Múnich (2004-2009) y el Inter de Milán (2009-2012), con el que ganó en 2010 el fabuloso triplete de la Liga de Campeones, el Scudetto y la Copa de Italia bajo las órdenes de José Mourinho. Con el Bayer Leverkusen marcó un gol en la final de la Liga de Campeones de 2002, frente al Real Madrid, que terminó imponiéndose gracias a una volea inolvidable de Zinedine Zidane. (AFP)
En escena estuvieron 49 bailarines con el sonido de fondo de las tarantelas, una música y baile llegado al sur de Italia desde Grecia y alguna vez cuestionada por su origen pagano.
Princesa Carolina de Mónaco encabeza en Cuba emotiva función del Ballet de Montecarlo
Bajo el poderoso influjo de la música y la danza tradicional del sur de Italia, en especial la tarantela, con sus cuerpos en sincronía exacta al límite del potencial físico, casi 50 bailarines del Ballet de Montecarlo sacudieron el escenario del principal teatro cubano. En un palco de honor, la princesa Carolina de Mónaco y su hija Alexandra de Hannover encabezaron la función inaugural de la obra
Las amenazas a la libertad de expresión serán el tema principal del festival literario Centroamérica Cuenta, que congregará desde mañana en Guatemala a 60 escritores de 15 países y al cantautor español Joan Manuel Serrat.
Entre los participantes figuran los reconocidos escritores nicaragüenses Sergio Ramírez y Gioconda Beli, ambos exiliados y despojados de la nacionalidad por el gobierno de Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo.
Ramírez, premio Cervantes 2017 y exvicepresidente de Nicaragua con el sandinismo en los años 1980, sostendrá un diálogo con Serrat el martes en la ceremonia de apertura del evento.
Las primeras actividades del
Core Meu realizada por el coreógrafo francés Jean-Christophe Maillot con música del italiano Antonio Castrignano.
Tanto Maillot como Castrignano viajaron especialmente para la presentación en la isla.
“Lo que buscamos es que sea una fiesta”, dijo Maillot previo al estreno a un grupo de periodistas y quien destacó la energía y el mensaje de confraternidad de la obra.
Durante la función destacó el vestuario todo en azul, celeste y blanco de los bailarines, con estampados variados que rememoraban al mar y a las olas, una clara alusión al Mediterráneo y que el propio Maillot describió como una presencia inspiradora en esta obra suya. Es la segunda vez en 10 años que el Ballet de Montecarlo viene a la isla, pero en esta ocasión Maillot reconoció también que el
arribo de la princesa de Mónaco, tuvo un valor muy representativo.
“Somos sensibles a las dificultades que el pueblo cubano puede estar pasando”, comentó Maillot al mencionar que la princesa es una mujer de gran humanidad por lo que su arribo a la isla tenía un fuerte valor simbólico.
De hecho, el coreógrafo indicó que la compañía de Mónaco trajo algunas donaciones básicas como
equipamiento y zapatillas de punta para sus anfitriones del Ballet Nacional de Cuba (BNC).
La nación caribeña vive una fuerte crisis económica que impactó en todos los ámbitos de la vida, incluyendo el desarrollo de su cultura, tanto por la falta de financiamiento para algunos proyectos como por la pérdida de muchos talentos debido a la migración. (AP)
festival se realizarán el lunes con charlas de escritores en los poblados indígenas de Totonicapán y Comalapa, en el oeste de Guatemala.
“La libertad de expresión es fundamental para nosotros y también la pluralidad de ideas”, dijo la directora del festival, la periodista nicaragüense Claudia Neira.
“Habrá un diálogo imprescindible sobre literatura, libertad de expresión, migración, cine, derechos humanos que son de vital importancia para todas las sociedades”, señaló la ministra de Cultura de Guatemala, Liwy Grazioso.
El festival estará dedicado este año al nobel de literatura guatemalteco Miguel Ángel Asturias (1899-1974). Participarán, entre otros, la escritora chilena
Lina Meruane, el guatemalteco Rodrigo Rey Rosa y el estadounidense Richard Ford, ganador este último de premios Pulitzer y del Princesa de Asturias.
Quien no podrá asistir, aunque fue invitado, es el periodista guatemalteco José Rubén Zamora, preso por un cuestionado caso de la fiscalía, que organizaciones internacionales de prensa consideran como un intento de silenciarlo.
En Nicaragua la prensa enfrenta mayores dificultades todavía, pues sólo hay medios oficialistas y decenas de periodistas se han exiliado.
En Centroamérica Cuenta también habrá charlas y debates sobre migración, un tema muy sensible en la región centroamericana. (AFP)
La cantante Rosalía se reinventa al adoptar el blanco como color predominante en su imagen, un giro que simboliza una nueva etapa en su trayectoria visual y artística
Bono dice que Europa se encuentra libre del fascismo por Ucrania
Crean Jennifer Lawrence y Robert Pattinson júbilo al presentarse en Cannes
La estrella del rock Bono, presente en el Festival de Cannes, hizo un llamado a Occidente para que apoye a Ucrania, un país que, según él, está manteniendo a Europa libre del fascismo.
El líder de la banda U2, que presentó en el certamen un documental sobre su autobiografía, manifestó que una vez más el mundo vuelve a estar amenazado por el fascismo, como cuando se creó el festival en 1939.
“Mussolini y el hombrecillo del bigote y su amigo Goebbels se apoderaron del Festival de cine de Venecia, así que este certamen se creó para luchar contra el fascismo”, declaró el cantante irlandés .
“Hubo que esperar hasta 1946 para que el festival se pusiera en marcha, y ahora representa la libertad”, afirmó Bono.
El cantante manifestó que la estrella de Hollywood, Sean Penn, quien es un firme defensor de Ucrania, “trajo a algunos amigos de las trincheras, de la línea del frente en esa nación, y están aquí esta “Únicamentenoche”.quiero darles las gracias porque nos mantienen libres del facismo”, añadió Bono, en medio de una gran ovación, e inmediatamente exclamó: “¡Slava Ukraini! Gloria a Ucrania”.
De hecho, Bono, el guitarrista de U2, The Edge, y Sean Penn posaron en la alfombra roja con varios militares ucranianos.
Ucrania se encuentra en guerra con Rusia desde que Moscú lanzó su invasión en febrero de 2022, un
El director chileno Sebastián Lelio presentó en el Festival de Cannes su nueva película La ola, un musical feminista que retrata las movilizaciones estudiantiles que sacudieron a su país en 2018.
La cinta, exhibida en la sección Cannes Première, se centra en Julia, una joven estudiante de música que se convierte inesperadamente en líder de un movimiento contra el acoso sexual, la violencia de género y prácticas patriarcales en instituciones educativas.
Lelio, ganador del Óscar por Una mujer fantástica, vivió de cerca el estallido feminista mientras estaba en Chile ese año. Inspirado por la potencia de las protestas, quiso traducir esa energía en un musical contemporáneo, género poco habitual en América Latina, pero que le permitió explorar nuevas formas de narración alejadas del realismo.
La película incorpora coreografías masivas y potentes eslóganes, incluyendo escenas que evocan a colectivos como Las Tesis
El filme está basado libremente
El cantante irlandés, líder de la banda U2, presentó un documental sobre su autobiografía. (POR ESTO!)
conflicto que ha dejado decenas de miles de muertos y millares de personas desplazadas..
El cantante irlandés, que lleva décadas defendiendo la coopera- ción en África y buscando aliviar la carga de la deuda de las naciones pobres, arremetió contra el desmantelamiento de la Agencia
de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, que, según él, también amenaza los avances en la lucha contra el Sida y el VIH.
“Lo que es totalmente irracional es complacerse en la destrucción
de estas instituciones caritativas”, manifestó Bono.
El documental en blanco y negro titulado, Bono: Stories of Surrender es una adaptación del aclamado espectáculo en solitario del artista irlandés, basado en el libro del mismo nombre. (AFP)
en los testimonios y experiencias de quienes participaron en las tomas universitarias. Lelio, quien ha rodado varias películas en Estados Unidos como Disobedience (2017) con Rachel Weisz y Gloria Bell (2018), destaca la importancia de anclar la historia en vivencias reales antes de dar paso a la ficción musical, lo que dio carne al proyecto. La construcción de las escenas musicales fue un desafío técnico y artístico, integrando
El rapero Werenoi, número uno en ventas de álbumes en Francia en 2023 y 2024, murió a los 31 años, anunció ayer su productor en la red X
“Descansa en paz, hermano”, escribió el productor, bajo el seudónimo de Babs, confirmando una información aparecida en prensa de que el artista había muerto en un hospital tras un empeoramiento repentino de su salud. Werenoi, nombre artístico de Jérémy Bana Owona, tuvo una carrera meteórica y se acabó imponiendo como el artista con más discos vendidos en Francia en 2023 y en 2024, según cifras del Sindicato Nacional de la Edición Fonográfica.
“El éxito llegó rápido, es cierto. Esto se debe, creo, a mucho trabajo. Me paso casi toda mi vida en el estudio”, dijo en 2021 el cantante, de ascendencia camerunesa y criado en Montreuil, un suburbio al este de París.
La crítica aplaudía su talento, entre rap agresivo y melodías animadas, con ritmos pegadizos y canciones muy cuidadas.
El viernes apareció en un video grabado y difundido durante la ceremonia de los premios Flammes, en París, que reconocen a artistas de rap y sus vertientes.
“Estoy disgustado, no he podido estar allí esta noche. Por una lesión grande. Pero esto no es más que un aplazamiento”, afirmaba el cantante, con un brazo en cabestrillo. Había sido premiado con el Flamme Spotify al mejor álbum del año por Pyramide 2, su tercer trabajo, que salió a la venta en octubre. (AFP)
melodía, movimiento y mensaje en una estructura compleja.
Lelio enmarca La ola en un contexto político global adverso para los derechos de las mujeres. El cineasta reconoce que en varios países se está retrocediendo en conquistas feministas, pero confía en el poder de los movimientos sociales. Como dice en la película y en la vida real: “las olas se retraen… y vuelven”. (AFP) es un musical que aborda las movilizaciones estududiantiles que sacudieron ese país en 2018.
El elenco principal está compuesto por jóvenes actrices sin gran experiencia previa en el cine, pero con un fuerte vínculo con la realidad que retrata la película. Muchas de ellas participaron en las manifestaciones originales, y su espontaneidad y conexión con plataformas como TikTok facilitaron el aprendizaje de las coreografías. Esto aportó una autenticidad
notable a la interpretación de sus personajes, menciona el cineasta.
Rosalía, una de las voces más innovadoras de la música actual, atraviesa una etapa de transformación estética que ha despertado gran interés en la industria y entre sus seguidores. El blanco, color que ahora predomina en su imagen, se ha convertido en el símbolo de esta nueva fase.
Con esta elección, la artista española marca un giro notable respecto a sus anteriores propuestas visuales, conocidas por sus colores vibrantes y audaces.
Este viraje hacia una estética minimalista representa mucho más que un simple cambio de vestuario. Rosalía abandona el maximalismo que la caracterizaba para abrazar una elegancia sobria y depurada. Según Vogue , este enfoque simboliza su constante necesidad de evolución, tanto en lo musical como en lo visual, confirmando su lugar como una figura de vanguardia en la cultura pop.
La expectativa por un nuevo álbum, que podría lanzarse este mismo año, crece al ritmo de sus enigmáticas publicaciones, frecuentes en las redes sociales.
Al igual que lo hizo con Motomami, la cantante ha comenzado a compartir detalles simbólicos y creativos que adelantan el rumbo de su próximo proyecto.
Aunque no hay información oficial sobre el contenido del disco, el color blanco parece tener un papel protagónico en su narrativa artística.
Desde sus inicios, Rosalía ha sabido combinar moda y música para crear un lenguaje único. En trabajos anteriores como El Mal Querer y Motomami, fusionó
estilos urbanos con una estética atrevida y deportiva. Ahora, su evolución hacia un minimalismo conceptual no sólo refuerza su capacidad de reinvención, sino que redefine su influencia dentro del mundo de la moda.
El blanco, presente en eventos icónicos como la Met Gala y la Vanity Fair Oscar Party, ha sido el vehículo elegido para transmitir esta nueva etapa.
Diseños firmados por casas como Balmain y Dilara Findikoglu, junto a mensajes como Protect me from what I want, aportan profundidad simbólica a su imagen y parecen anticipar las temáticas introspectivas que podría explorar en su próximo álbum.
La elección cromática ha generado múltiples teorías entre los fans, especialmente a raíz de detalles como una pinza de pelo blanca con la palabra Coatta. Este tipo de pistas, sutiles pero estratégicas, recuerdan la campaña previa a Motomami y han reactivado el entusiasmo de su comunidad de seguidores, que disfruta interpretando cada gesto como una posible clave del nuevo proyecto.
Así, Rosalía no sólo prepara el terreno para su regreso musical, sino que lo hace con una narrativa visual poderosa y coherente. El blanco no es sólo un color: es la señal de un renacimiento artístico, una etapa que promete sorprender tanto en lo sonoro como en lo simbólico. La industria espera con atención, mientras la artista continúa desdibujando los límites entre la moda, el arte y la música.
(Agencias)
En pocos días, el video alcanzó 10 millones de vistas. (POR ESTO!)
Una canción del rapero estadounidense Kanye West, titulada Heil Hitler, ha acumulado millones de reproducciones en la red social de Elon Musk, X, desde su lanzamiento el 8 de mayo, a pesar de haber sido prohibida en plataformas como YouTube
El artista, ahora conocido como Ye , ha hecho numerosas declaraciones antisemitas y pronazis en los últimos años.
En su cuenta de X , el video musical, publicado en el aniver-
El amor tocó a la puerta de Eiza González, y lo hizo de la mano del tenista Grigor Dimitrov, con quien semanas antes ya había sido vista abrazándolo en uno de sus partidos.
La pareja debutó como tal durante en el Festival de Cannes, donde dejaron claro que lo suyo va en serio. Las fotografías fueron compartidas por la propia actriz en su cuenta de Instagram, donde ambos
lucen elegantes: ella con el cabello ondulado sobre los hombros y un vestido entallado en tono café que resalta su silueta, acompañado de discretas joyas; él, con un atuendo completamente negro.
La noticia generó interés no sólo porque Eiza suele ser celosa con su vida privada, sino también porque frecuentemente se le vincula con cualquier figura pública
con la que se le vea. Aunque no dio declaraciones, la famosa expresó los sentimientos que tiene por Grigor, a quien llamó su ser humano favorito. “No puedo creer la suerte que he tenido de encontrarte. Has restaurado tantas cosas que no creía posibles. Para el hombre más amable y considerado. Te amo G.”, indicó. (Agencias)
sario del fin de la Segunda Guerra Mundial, lleva casi 10 millones de visualizaciones hasta el sábado.
En el video se observa a un grupo de actores afroamericanos vestidos con pieles de animales cantando el título de la canción, que rinde homenaje a Adolf Hitler, artífice del exterminio de unos seis millones de judíos en Europa entre 1933 y 1945.
La canción termina con un discurso del dictador nazi.
Según un comunicado citado
por el medio de comunicación estadounidense NBC News, YouTube ha decidido eliminar el contenido en cuestión.
“El odio y el antisemitismo no tienen cabida en Reddit”, declaró un portavoz de esa red social.
Plataformas de streaming de música como Spotify y Apple Music también la han suprimido.
Desde que adquirió Twitter , ahora X, Musk permite el discurso de odio y la desinformación. (AFP)
El Festival de Cannes vivió ayer uno de sus momentos más electrizantes cuando Jennifer Lawrence y Robert Pattinson hicieron su entrada triunfal en la alfombra roja del Grand Théâtre Lumière, en el marco del estreno mundial de Die, My Love, dirigida por la aclamada realizadora escocesa Lynne Ramsay. El filme, una intensa adaptación de la novela Matate, amor de la escritora argentina Ariana Harwicz, compite por la Palma de Oro en esta 78ª edición . Cientos de fans se apostaron a las afueras del recinto con la esperanza de ver de cerca a sus ídolos. No quedaron defraudados. Lawrence y Pattinson, protagonistas del largometraje, no sólo llegaron juntos, sino que se detuvieron generosamente a firmar autógrafos, sacarse selfies y compartir gestos cómplices con el público. Una postal que mezcló la efervescencia del glamour con una cercanía poco habitual en este tipo de eventos. Jennifer Lawrence, ganadora del Óscar, deslumbró con un vestido blanco etéreo de varias capas plisadas, que le confería un aire clásico y onírico, muy en sintonía con la intensidad emocional del personaje que interpreta. Robert Pattinson, por su parte, lució un esmoquin impecable con su característico peinado ligeramente desordenado, el mismo que ha marcado su estilo en esta nueva etapa más madura de su carrera.
El actor británico no sólo posó con aplomo, sino que se mostró especialmente atento con Lawrence. En una escena que se volvió viral en minutos, ayudó con cuidado a su compañera a acomodar la cola del vestido antes de subir las escaleras del Lumière Pero su gesto más celebrado
ocurrió cuando, ya encaminado a la entrada, se dio cuenta de que Lawrence no había hecho el recorrido completo con el resto del elenco y volvió a buscarla. Ambos regresaron al inicio de la alfombra para realizar el paseo oficial junto al equipo, que incluye a la legendaria actriz Sissy Spacek.
Ana de Armas declaró por primera vez sobre su cercanía con Tom Cruise, luego de semanas de especulaciones alimentadas por múltiples apariciones públicas junto al actor y productor.
En el marco de las promociones de la película Ballerina, la actriz cubana de 37 años fue invitada a una entrevista en el programa Good Morning America
Cuando el presentador le preguntó por sus planes y los rumores de colaboración en una película con Cruise, la actriz no esquivó la interrogante y confirmó que esas ideas estaban en el panorama.
“Estamos definitivamente trabajando en muchas cosas. No sólo en una, sino en varios proyectos con Doug Liman y Christopher McQuarrie y, por supuesto, con Tom. Estoy muy emocionada”, declaró la actriz en diálogo con Michael Strahan.
La conexión entre ambos actores habría comenzado gracias a amistades en común, incluyendo a la española Penélope Cruz.
De acuerdo con Us Weekly, una fuente cercana a la pareja alegó que sí había intenciones románticas en las reuniones.
“Es algo discreto, todavía incipiente y está en las primeras etapas. Su romance definitivamente es perfil bajo”, refirió el sitio.
También se indicó que todo inició con un encuentro profesional, pero que el actor de 62 años quedó cautivado y ha estado cortejándola de forma cuidadosa desde entonces.
Ese mismo medio reportó que Penélope, quien fue pareja de Cruise entre 2001 y 2004, habría tenido un rol clave en el acercamiento.
Cruz y de Armas se conocie-
ron al compartir elenco en La red avispa (2019), y desde entonces mantienen una buena relación.
“Penélope habló bien de ella tanto en lo personal como en lo profesional”, aseguró una fuente, y agregó que Cruz estaría “feliz” si surge algo con su ex.
Fueron vistos juntos por primera vez en una cena en Londres, en víspera de San Valentín, y desde entonces, han sido fotografiados en distintas ocasiones.
(Agencias)
universo literario al cine con sensibilidad, crudeza y estética potente.
“Interpretar a esta mujer fue como abrir una herida todos los días. Es el tipo de papel que te consume, pero también te transforma”, confesó Lawrence en declaraciones previas.
La jornada en Cannes no se limitó al esperado estreno de Die, My Love. También desfiló por la alfombra roja la actriz Mariska Hargitay, quien presentó el documental My Mom Jayne, una emotiva mirada sobre la vida de su madre, la icónica Jayne Mansfield. La pieza se presenta en una sección paralela del festival, pero atrajo a numerosas figuras del medio.
La pasarela también vivió momentos de excentricidad. Una invitada apareció vestida de novia, mientras que un miembro del equipo de la película I Love Perú, dirigida por el actor francés Raphael Quenard, sorprendió disfrazado de cóndor andino, en una performance que no dejó a nadie indiferente.
Die, My Love explora la oscura psique de una mujer atrapada en la maternidad y la vida rural, luchando con una intensidad casi salvaje contra su alienación mental. La obra de Harwicz, conocida por su estilo visceral y descarnado, encuentra en Lynne Ramsay una directora capaz de trasladar ese
La velada reafirmó que Cannes no sólo es un escaparate de grandes producciones, sino también un escenario donde el arte, la emoción y lo inesperado conviven sin filtros.
Con Die, My Love como una de las cartas fuertes, y la poderosa dupla Lawrence–Pattinson ganándose a la crítica y al público, el evento promete seguir sorprendiendo en los días que restan.
(Agencias)
Con 436 puntos, Austria ganó la 66ª edición del Festival de Eurovisión con su canción Wasted Love, interpretada por Johannes Pietsch, más conocido como JJ. Israel se quedó en el segundo sitio (357 puntos) y Estonia en el tercer puesto (356). Por detrás finalizaron Suecia, Italia, Grecia, Francia, Albania, Ucrania y Suiza, la anfitriona de 2025.
El tema interpretado por JJ, Wasted Love es una canción que trata sobre el amor no correspondido que mezcla los tonos líricos con una base rítmica moderna,
que no ha dejado indiferente ni al jurado ni al televoto.
Austria fue la candidatura más votada por parte de los jurados profesionales en Eurovisión 2025. Fue su primera victoria en Eurovisión desde el triunfo de la drag queen austríaca con barba Conchita Wurst, hace 11 años. Por su parte, la candidatura de España volvió a quedar hundida. Terminó relegada en las últimas posiciones, el sitio 24 de los 26 países de la final, representada por Melody y su canción Esa Diva. (Agencias)
Campeche, domingo 18 de mayo del 2025
Una oleada de tormentas dejó al menos 27 muertos en el Centro-Norte y el Sur de EE.UU., 18 de estos en Kentucky, donde otras 10 personas se reportan en estado crítico Página 45
El fenómeno impacta, además, a Misuri y Virginia, según informes de autoridades. Imágenes publicadas por medios nacionales y agencias internacionales mostraron escenas de devastación, con casas convertidas en escombros y grandes árboles derribados. Rescatistas buscan víctimas entre el desastre causado por la tempestad, que continuará hoy. (AFP)
Revelan grabación con lapsus del expresidente
Joe Biden sobre su vida
Califican de posible “acto terrorista” una potente explosión en Palm Springs
Funcionamiento de la IA se convierte en un enigma para sus creadores
WASHINGTON.- La divulgación de una grabación de audio de Joe Biden, del 2023, en la que el entonces presidente de Estados Unidos perdió la noción de fechas clave de su vida, arroja luz sobre el declive de las capacidades del mandatario mientras aún ocupaba el cargo.
La grabación, que tiene una duración de más de cinco horas, fue difundida íntegramente ayer por el medio de comunicación Axios, con apoyo del Gobierno de Donald Trump, y coincide con la próxima publicación de un libro de investigación que relata cómo la Casa Blanca ocultó las crecientes debilidades de un presidente octogenario que se aferró por mucho tiempo a su candidatura a la reelección.
Largos silencios, frases entrecortadas y, sobre todo, problemas de memoria: esta entrevista entre el demócrata Biden y un fiscal en un caso de retención de documentos confidenciales dejó al desnudo a un hombre que ya no recuerda la fecha de la muerte de su hijo, ni de la primera elección del republicano Donald Trump, quien lo sucedió en enero para un segundo mandato, según la versión del texto.
El fiscal especial Robert Hur había descrito públicamente a Biden, que actualmente tiene 82 años, como un “anciano con mala memoria”. La Casa Blanca consideró entonces esos comentarios como “inapropiados”.
La grabación muestra el declive
El libro, titulado Pecado Original cuestiona el desempeño del expresidente durante el debate. (AP)
del mandatario demócrata entre su victoria electoral del 2020 y su incompetente debate con Trump en junio del 2024, que evidenció sus dificultades para hablar y finalmente lo empujó a tirar la toalla y pasarle el testigo a su vicepresidenta Kamala Harris, que acabó siendo derrotada
por el magnate republicano. El texto, que estará disponible en librerías de todo Estados Unidos el martes, relata cómo el círculo íntimo del demócrata intentó protegerlo tras diversas meteduras de pata, desaciertos y tropiezos al bajar las escaleras.
LIMA.- El Gobierno de Perú anunció ayer que extendió por 30 días el estado de emergencia en Lima para que los militares sigan apoyando a la Policía en la lucha contra el crimen organizado, cuyas extorsiones se han disparado en el último año.
La medida rige desde el 17 de marzo para la capital de 10 millones de habitantes y el puerto vecino de Callao. La presidenta Dina Boluarte, una de las más impopulares del mundo con un escaso apoyo del 2 por ciento en las encuestas, dispuso mediante decreto prorrogar la medida por un mes, según informó el Ministerio del Interior en una nota de prensa.
Bajo el estado de emergencia, la Policía “mantendrá el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas”, señaló la cartera. Además, las autoridades podrán restringir o suspender determinadas libertades públicas como el derecho de reunión y la inviolabilidad de domicilio.
El estado de emergencia regirá por 30 días más para casi un tercio de los 34 millones de peruanos, residentes en Lima y Callao. De acuerdo con el Ministerio del Interior, desde que entró en vigor la medida de excepción se han “asestado importantes golpes a la criminalidad organizada”.
Denuncian a Boluarte
La fiscal general de Perú, Delia Espinoza Valenzuela, envió al Parlamento una denuncia contra la presidenta, Dina Boluarte, para que al final de su mandato pueda ser juzgada por los presuntos delitos de omisión de funciones y abandono del cargo para someterse a varias cirugías estéticas sin avisar ni al Congreso ni a los ministros. Boluarte, cuyo periodo termina en julio del 2026, acumula otras denuncias en el Parlamento por supuesto enriquecimiento ilíci-
to, colusión, responsabilidad en la muerte de 44 de los 50 civiles fallecidos durante protestas que exigían su renuncia, así como en las lesiones de otros 75 en esas movilizaciones hace más de dos años. En Perú, los presidentes tienen inmunidad hasta cinco años después del final de su mandato. Una vez que la Fiscalía efectúa una denuncia ante el Parlamento, la Cámara puede autorizar que un mandatario sea juzgado por la Corte Suprema apenas abandone el cargo.
(Agencias)
Como partido, Biden nos dejó en ridículo”.
DAVID PLOUFFE EXASESOR DE BARACK OBAMA
Según los autores, la terquedad de Biden y su entorno condujo directamente a la derrota del Partido Demócrata. “Como partido, Biden nos dejó en ridículo”, declaró a los autores David Plouffe, exasesor principal del expresidente Barack Obama.
Los dos periodistas describen a Biden como un presidente que parecía no reconocer a su amigo, el actor George Clooney, o que ya no sabía dónde pararse en el podio, así como la gran vergüenza de sus partidarios hasta que muchos lo instaron, tras el desastroso debate con Trump, a retirarse de la contienda.
Escrito por los periodistas Alex Thompson, de Axios, y Jake Tapper, de CNN, describe el pecado original de Joe Biden -ese es el título del libro (Original sin)- al lanzar su campaña de reelección en la primavera boreal del 2023 a pesar de su deterioro cognitivo.
Biden, quien dejó la Casa Blanca hace cuatro meses, niega haber experimentado deterioro cognitivo alguno al final de su mandato. “Nada permite afirmar eso”, declaró a ABC a principios de mayo. “Después de que me retiré de la carrera presidencial seguí siendo presidente durante seis meses, e hice un buen trabajo. Pero lo que asustó a todos fue ese debate”, dijo. (Agencias)
Capturado en Bolivia presunto capo brasileño
RÍO DE JANEIRO.- La Policía Federal de Brasil (PF) anunció ayer la detención en Bolivia del brasileño Marcos Roberto de Almeida, alias Tuta, presunto líder de una las principales organizaciones criminales de Brasil, sobre quien pesaba una alerta roja de Interpol. El sospechoso fue arrestado en Santa Cruz de la Sierra, al Este de Bolivia, “por uso de documento falso”, en una operación de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen, que cooperó con las autoridades brasileñas, explicó la PF en un comunicado. “Ha sido identifi cado como uno de los principales actores de una
red internacional de lavado de dinero vinculada a una organización criminal”, añadió. Una fuente de la PF señaló que Almeida es considerado el sucesor de Marcos William Herbas, alias Marcola, el histórico líder del Primer Comando de la Capital (PCC), una de las bandas más poderosas de Brasil, quien se encuentra actualmente encarcelado en una prisión de máxima seguridad.
Según la Policía brasileña, Tuta fue “recientemente condenado a más de 12 años de prisión por lavado de dinero y asociación delictiva” y era buscado por Interpol. (Agencias)
SAN LUIS.- Al menos 27 personas han muerto debido a los sistemas de tormentas que azotan partes de la región Centro-Norte y el Sur de Estados Unidos. El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, anunció ayer que 18 de los decesos ocurrieron en ese estado, mientras que otras 10 personas fueron hospitalizadas en situación crítica.
Un devastador tornado en Kentucky dañó viviendas, volcó vehículos y dejó a muchas personas sin hogar. Diecisiete de las muertes ocurrieron en el condado de Laurel, ubicado en el Sureste del estado; entre las víctimas se encuentra el mayor del Departamento de Bomberos, Roger Leslie, Leatherman, un veterano de 39 años que resultó fatalmente herido mientras respondía al mortífero clima.
Varias partes de dos docenas de carreteras estatales fueron cerradas, y algunas podrían tardar días en reabrir, dijo Beshear. También mencionó que la mayoría de las víctimas tenían entre 60 y 70 años y que el número de muertos podría seguir aumentando.
“Es difícil de ver”, dijo el gobernador tras recorrer las áreas afectadas. “Hogares donde no queda ni una sola pared en pie. Algunos tienen las cuatro paredes, pero perdieron a la persona que estaba dentro. No sólo se puede ver la destrucción, sino sentirla”. El director de Manejo de Emergencias del estado, Eric Gibson, dijo que cientos de hogares resultaron dañados
Los rescatistas buscaron sobrevivientes toda la noche y en la mañana, indicó el Departamento de Policía. Se estableció un refugio de emergencia en una escuela secundaria, donde se recibían donaciones de alimentos y otros artículos.
La tormenta fue el más reciente caso de clima severo que ha provocado muertes y daños
generalizados en Kentucky. Hace dos meses, al menos 24 personas murieron en una serie de tormentas que hicieron crecer arroyos y sumergieron carreteras.
A finales del 2021, una tormenta generó tornados que provocaron la muerte de 81 personas y arrasaron partes de pueblos en el oeste de Kentucky. El verano siguiente, inundaciones históricas anegaron partes del Este de Kentucky, dejando decenas de muertos. Unos mil 200 tornados afectan anualmente a Estados Unidos, y a lo largo de los años se han reportado en los 50 estados.
Las recientes tormentas en Kentucky formaban parte de un sistema meteorológico que se desarrolló el viernes y causó también la muerte de siete personas en Misuri y dos en el Norte de Virginia, dijeron las autoridades. También generó tornados en Wisconsin, provocó una ola de calor en Texas y envolvió temporalmente varias partes de Illinois -incluido Chicago- en una nube de polvo.
La alcaldesa de San Luis, Cara Spencer, habló de una “devastación verdaderamente terrible” en su ciudad de casi 280 mil habitantes. Más de 5 mil edificios fueron afectados por este temporal, “uno de los peores en la historia” de la ciudad, dijo ayer en rueda de prensa.
El gobernador de Misuri, Mike Kehoe, señaló en la misma conferencia que su oficina había estado en contacto con la Casa Blanca para mantenerla informada de la evolución de la situación.
Más de 155 mil hogares y comercios en Kentucky y Misuri continuaban sin electricidad hacia las 12:30 locales, según el sitio web especializado poweroutage.us.
A petición del Gobierno de Donald Trump, la Oficina Nacio-
nal de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) tuvo que despedir recientemente a alrededor del 20 por ciento de su personal, y la Casa Blanca también quiere hacer recortes masivos al presupuesto operativo de la agencia, que supervisa los servicios meteorológicos del país. La escasez de personal ha obligado a algunas oficinas locales a suspender su vigilancia meteorológica permanente, informó The Washington. (Agencias)
Potente explosión frente a una clínica deja un
PALM SPRING.- La Policía y los bomberos respondieron ayer a una potente explosión que provocó al menos un muerto y daños en una clínica de fertilidad en la ciudad californiana de Palm Springs, en el Oeste de Estados Unidos, informó a los medios locales el alcalde Ron deHarte.
Según el diario Los Angeles Times, el funcionario explicó que estalló “una bomba en o cerca de un vehículo estacionado en el edificio”.
El hecho se investiga como una posible explosión de un auto, dijeron dos agentes del Orden Público que fueron informados sobre el tema, pero insistieron en mantenerse en el anonimato para revelar información preliminar de una investigación en curso. Se cree que al menos una persona falleció, dijo uno de los agentes. Las autoridades no han revelado el motivo de la explosión.
La ciudad de Palm Springs informó ayer en redes sociales que
la explosión ocurrió a las 11:00 (hora local), y pidió a los residentes que evitaran el área alrededor de North Indian Canyon Drive, cerca de East Tachevah Drive.
Agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por las siglas en inglés) fueron convocados al lugar para evaluar lo sucedido.
El doctor Maher Abdallah, que dirige la clínica de fertilidad American Reproductive Centers, donde ocurrió la explosión, dijo a The Associated Press en declaraciones vía telefónica que todo su personal estaba a salvo y había sido contabilizado.
La explosión dañó el espacio de oficinas de la clínica, donde se realizan consultas con pacientes, pero dejó intacto el laboratorio de fertilización in vitro y todos los embriones almacenados en él.
“Realmente no tengo idea de lo que pasó”, dijo Abdallah. “Gracias a Dios, hoy resultó ser un día en el que no tenemos pacientes”. Nima Tabrizi, de 37 años, residente en Santa Mónica, dijo que estaba en un dispensario de cannabis cercano cuando sintió
una enorme explosión. “El edificio se sacudió, salimos y había una enorme nube de humo”, declaró. “Una gran explosión. Se sintió como si hubiera estallado una bomba... Nos acercamos a la escena y vimos restos humanos”. Añadió que no le pareció que la explosión proviniera de un auto. Palm
es una elegante comunidad en el desierto, a unas dos horas en auto al Este de Los Ángeles, conocida por sus resorts de lujo y por los residentes famosos que la habitan. (Agencias)
BAGDAD.- Líderes árabes reunidos en una cumbre anual en esta capital dijeron ayer que intentan alcanzar un cese del fuego entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, y prometieron contribuir a la reconstrucción del territorio una vez que la guerra se detenga. En marzo, durante una cumbre de emergencia de la Liga Árabe celebrada en El Cairo, los líderes árabes respaldaron una propuesta para la reconstrucción de la Franja de Gaza sin desplazar a sus aproximadamente dos millones de habitantes.
La cumbre en Bagdad contó con la asistencia de líderes árabes, incluido el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, y el presidente de Egipto, Abdul Fatá El Sisi. Entre los invitados se encontraban el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el secretario general de la ONU, António Guterres, quien pidió la liberación de rehenes israelíes en Gaza y el flujo de ayuda al territorio sitiado. Dijo que la ONU rechaza cualquier “desplazamiento forzado” de palestinos.
La reunión de ayer se produjo dos meses después de que Israel puso fin al alto al fuego alcanzado
MARSELLA.- El Ocean Viking, barco ambulancia fletado por la organización SOS Mediterraneo, rescató ayer a 273 migrantes, entre ellos siete niños, frente a las costas de Túnez y Malta, anunció la ONG con sede en Marsella, en el Sur de Francia. Los rescatados se encontraban en tres embarcaciones en peligro y, aunque sufrían agotamiento y mareos, pudieron recibir tratamiento médico de los equipos de la organización.
La ley rige para todos. Todos somos iguales ante la ley. Hay separación de poderes públicos que, junto con elecciones libres, son la esencia de la democracia, pero siempre hay resquicios por donde se cuelan las triquiñuelas que, sin violar estrictamente la ley, acaban burlando el orden constitucional.
El voto es libre y el ciudadano puede elegir libremente, entre todas las propuestas, a quién beneficiar con su voto, pero hay innumerables políticos de todas las vertientes, de derecha, de centro y de izquierda, enjuiciados o condenados por compra de votos. Una campaña política para presidente, senador o incluso para el primer escalón de la elección popular, edil de un barrio, cuesta sumas tan importantes de dinero que hay que preguntarse qué réditos se espera que rinda esa inversión. Hubo una vez en Colombia un político -o antipolítico-, un profesor universitario, Antanas Mockus, rector de la Universidad Nacional, que se dio a cono-
con el grupo insurgente Hamás en enero. En los últimos días, el Ejército israelí ha lanzado ataques generalizados contra el sitiado en-
clave palestino, y su primer ministro, Benjamin Netanyahu, prometió una nueva intensificación del conflicto para lograr su objetivo
de destruir a Hamás. “Este genocidio ha alcanzado niveles no vistos en todos los conflictos a lo largo de la historia”,
dijo el primer ministro de Irak, Mohammed Shia al-Sudani, en un discurso que pidió permitir el flujo de ayuda a Gaza, y agregó que Irak trabajará en la creación de un fondo árabe para la reconstrucción de la región en el que Bagdad pagará 20 millones de dólares para Gaza y una cantidad similar para Líbano. El Sisi dijo que Egipto, en coordinación con Qatar y Estados Unidos, está “realizando intensos esfuerzos para alcanzar un cese del fuego” en Gaza, y agregó que los esfuerzos llevaron a la liberación del rehén israelí-estadounidense Edan Alexander. Señaló que Egipto planea celebrar una conferencia internacional para la reconstrucción de Gaza “una vez que cese la agresión”.
Por su parte, el presidente palestino Mahmud Abás pidió a Hamás que abandone el poder en Gaza y, junto con otros grupos militantes, entregue las armas a la Autoridad Palestina. Hamás tomó el control de Gaza de la Autoridad Palestina respaldada por Occidente de Abás en el 2007, y los intentos de reconciliación entre los rivales han fallado repetidamente.
(Agencias)
“Esta mañana temprano, el Ocean Viking recibió una alerta de AlarmPhone informando de una embarcación de madera sobrecargada en la región de búsqueda y rescate de Túnez”, escribió SOS Mediterraneo en un comunicado. Fueron rescatadas 75 personas. “Poco después, tras una nueva
alerta de AlarmPhone, el Ocean Viking llegó a una segunda embarcación en apuros: el barco Aurora de la ONG Sea Watch ya estaba en el lugar y había realizado la evaluación inicial de 77 personas, entre ellas dos niños. Todas fueron puestas a salvo a bordo del Ocean Viking”, prosiguió la ONG.
Más tarde, su tripulación avistó otra embarcación de madera en apuros en la región de búsqueda y rescate de Malta. SOS Mediterraneo precisó que su equipo rescató a “131 personas, entre ellas un bebé y cuatro niños”. Durante el año pasado, 2 mil 475 personas que intentaban llegar a Europa desaparecieron o murie-
Hecha la ley, hecha la trampa
cer, a pesar de tener méritos más que suficientes como académico, porque en una protesta estudiantil, en donde entre rechifl as le impedían hacerse oír, se bajó los pantalones y le mostró el trasero a la masa estridente.
Se lanzó a la Alcaldía de Bogotá (1998), donde desarrolló un programa de educación ciudadana y luego a la Presidencia de la República (2010-2014, con el lema de La vida es sagrada Esa campaña, que ganó, costó 20 millones de pesos de la época, tal vez la milésima parte de lo que costaron las de sus contendores. Fue la prueba de que se podía llegar a la Presidencia o a cualquier cargo de elección popular de manera limpia, pero hasta ahí llegó su ejemplo. No he sabido de ninguna otra elección -es posible que la haya pero no he oído hablar de ella- en donde el dinero no
haya jugado un papel sustancial. Lo corriente es que, más tarda en ser elegido el candidato, que en salir a flote las denuncias por el origen de los dineros o el monto de la campaña porque rebasó los topes que la ley fija. Y, por eso, políticos honestos resultan hipotecados a otros, los vivos, los que conocen las mañas para conseguir los votos comprados sin los cuales se supone que es imposible triunfar. “No importa”, se dirán, “después del triunfo nos libramos de ellos y entonces sí desarrollaremos nuestro programa de beneficio popular”, sin darse cuenta de que ya están maniatados.
La actualidad colombiana muestra cómo los pactos políticos burlan muchas de esas bases de la democracia que nos rige.
En el año 2002, el entonces presidente Álvaro Uribe Vélez suprimió benefi cios sustancia-
les de los trabajadores: las horas extra eran innecesarias porque el día terminaría a las 22:00 y no a las 18:00; los dominicales y festivos se pagarían al 75 por ciento y no al 100 por ciento; los estudiantes y aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) no recibirían pago por su trabajo de práctica en empresas y otras más. El presidente Gustavo Pero presentó una Reforma Laboral para revivir esos derechos y, en caso de que esta no fuera aprobada, realizaría una Consulta Popular mediante la cual el pueblo decidiría, respondiendo a 12 preguntas que le formularía, si estaba de acuerdo o no con las reformas. El presidente no ha sido el mejor convocante para concertar acuerdos, pero en este caso particular se trataba de decidir sobre derechos de los trabajadores, no
ron en el mar Mediterráneo, la gran mayoría de ellas en el Mediterráneo central, una de las rutas migratorias más mortíferas del mundo, según la Organización Internacional para las Migraciones. Desde principios del 2025 ya han desaparecido o fallecido casi 500. (Agencias)
de darle un triunfo gratuito al Gobierno y todos debieron haber pensado en el interés superior que se debía tutelar.
En una sesión atropellada de la Cámara de Representantes, en una votación de algo más de dos minutos cuando se disponía de 13 para realizarla, (según el Ejecutivo porque cerró la votación cuando faltaban por votar quienes tenían los dos votos suficientes para ganar) se dio por hundida la Consulta Popular, un mecanismo de participación ciudadana con el cual la Asamblea Constituyente del 1991 pretendió perfeccionar la democracia participativa. No puede hablarse estrictamente de fraude, pero es cierto que en la forma como la mesa directiva dirigió la votación, el derecho no pudo ejercerse de manera transparente. En mi modesta opinión, los partidos que se opusieron se dieron un tiro en el pie. Ahora estarán obligados a hacer una campaña presentándose como los que se oponen a revivir derechos de los trabajadores, que es lo que contiene la propuesta del Gobierno.
Síguenos en nuestras redes
On line
INAUGURAN EN PARÍS MEMORIAL A HOMOSEXUALES
DEPORTADOS POR NAZIS
La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, inauguró ayer un memorial en homenaje a los homosexuales deportados por los nazis a los campos de concentración y en recuerdo de las víctimas de la intolerancia “a lo largo de la historia”.
El memorial en homenaje a los Triángulos Rosas, por el símbolo que les atribuyeron los nazis en los campos de concentración, fue inaugurado en un contexto de aumento de los delitos contra las personas LGBTIAQ+ en Francia.
“Reconocer es decir ‘esto sucedió’, y decir ‘no queremos que vuelva a suceder’”, declaró Hidalgo, durante la inauguración, que coincidió con el Día Internacional contra Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.
La alcaldesa llamó a luchar contra el negacionismo y afirmó que esta labor adquiere un cariz aún más urgente, ya que “hoy en día hay vientos contrarios, poderosos y extremadamente peligrosos que quieren negar esa diversidad”.
El memorial, concebido por el artista Jean-Luc Verna, se instaló en el jardín del puerto del Arsenal, cerca de la Bastilla. Jean-Baptiste Trieu, el presidente de la Asociación Les Oublié.es de la mémoire (Los olvidados de la memoria), pidió que el monumento “no sea simplemente un homenaje simbólico, sino una herramienta de transmisión”.
Entre 5 mil y 15 mil personas fueron deportadas en Europa por ser homosexuales durante la Segunda Guerra Mundial , según las estimaciones. En Francia, las cifras se sitúan entre unos 60 y 200. (Agencias)
A diferencia de los programas tradicionales, que siguen rutas lógicas preestablecidas por sus productores, los modelos de IA generativa (IA gen) son entrenados para encontrar su propio camino.
Incluso las mentes humanas más brillantes que desarrollan la Inteligencia Arti fi cial generativa que está a punto de cambiar el mundo admiten que no comprenden cómo piensan los cerebros digitales.
“Quienes no se dedican al sector suelen sorprenderse y alarmarse al descubrir que no entendemos cómo funcionan nuestras propias creaciones de IA ”, escribió Dario Amodei, cofundador de Anthropic, en un ensayo publicado en internet en abril. “Esta falta de comprensión no tiene precedentes en la historia de la tecnología”, afirmó.
Descifrar el funcionamiento interno de la IA generativa podría allanar el camino para su adopción en áreas donde pequeños errores pueden tener consecuencias drásticas, como la seguridad nacional, dijo, y afirmó: “Una IA potente moldeará el destino de la humanidad. Merecemos comprender nuestras propias creaciones antes de que transformen radicalmente nuestra economía, nuestras vidas y nuestro futuro”.
A diferencia de los programas de software tradicionales, que siguen rutas lógicas preestablecidas dictadas por los programadores, los modelos de IA generativa (IA gen) son entrenados para encontrar su propio camino al éxito una vez que reciben un pedido.
En un pódcast reciente, Chris Olah, quien formó parte de OpenAI (creador de ChatGPT) antes
Síguenos en nuestras redes
On line
de unirse a Anthropic, describió la IA gen como un “andamio” sobre el que crecen los circuitos. Olah es considerado una autoridad en la llamada interpretabilidad mecanicista, un método de ingeniería inversa para comprender cómo funcionan los modelos de IA
Esta ciencia, nacida hace aproximadamente una década, busca determinar exactamente cómo la IA llega de una pregunta a una respuesta. “Comprender la totalidad de un modelo de lenguaje extenso es una tarea increíblemente ambiciosa”, dijo a la AFP Neel Nanda, investigador principal del laboratorio de IA DeepMind de Google
Es “en cierto modo análogo a intentar comprender completamente el cerebro humano”, algo que los neurocientíficos aún no han logrado, añadió Nanda. Explorar las mentes digitales para comprender su funcionamiento se ha transformado en un campo académico de gran interés, entre otros motivos por su potencial de tornar la IA más poderosa.
“Los estudiantes se sienten muy atraídos por ello porque perciben el impacto que puede tener”, afirmó Mark Crovella,
Síguenos en nuestras redes
profesor de Informática de la Universidad de Boston. La interpretabilidad mecanicista -dijo- implica estudiar no sólo los resultados proporcionados por la IA, sino también analizar los cálculos realizados cuando la tecnología examina las consultas. “Se podría analizar el modelo... observar los cálculos que se están realizando e intentar comprenderlos”, explicó.
La startup Good fi re utiliza software de IA capaz de representar datos en forma de pasos de razonamiento para comprender mejor el procesamiento de la IA generativa y corregir errores. La herramienta también está diseñada para evitar que los modelos de IA se utilicen con fines maliciosos o que decidan por sí mismos engañar a los humanos sobre lo que están haciendo. “Se siente como una carrera contrarreloj para llegar antes de que se implementen modelos de IA extremadamente inteligentes en el mundo sin comprender cómo funcionan”, afirmó Eric Ho, director ejecutivo de Goodfire
Según Crovella, “a diferencia del cerebro humano”, en el caso de la IA los investigadores tienen “el equivalente a cada neurona instrumentada dentro de estos modelos”. “Todo lo que ocurre dentro del modelo lo conocemos perfectamente. Es cuestión de descubrir la forma correcta de analizarlo”, afirmó el académico. (Agencias)
CASO DE MUJER EMBARAZADA CON MUERTE CEREBRAL PLANTEA DUDAS
El caso de Adriana Smith, una mujer embarazada en Georgia que fue declarada con muerte cerebral y ha sido mantenida con soporte vital durante tres meses, ha suscitado preguntas complejas acerca de la Ley de Aborto y si un feto es una persona.
Smith, una enfermera y madre de 30 años, estaba embarazada de aproximadamente dos meses cuando el 19 de febrero fue declarada con muerte cerebral, según un recaudación de fondos online iniciada por su madre. Los médicos señalaron que la estricta Ley Antiaborto de Georgia exige que permanezca con soporte vital hasta que el feto se haya desarrollado lo suficiente como para nacer, escribió su madre.
La ley, que está entre las promulgadas en estados conservadores después de que la Corte Suprema federal anulara el fallo del caso de Roe contra Wade en el 2022, restringe el aborto una vez que se detecta actividad cardíaca en el feto, al que se le otorga condición de persona.
La madre de Smith afirma que esto ha dejado a su familia sin voz en una situación difícil y, con la fecha de parto aún a meses de distancia, se preguntan si el bebé nacerá con alguna discapacidad o si podrá siquiera sobrevivir. Algunos activistas, muchas de ellas mujeres negras como Smith, sostienen que el caso plantea cuestiones de igualdad racial.
Emory Healthcare, que gestiona el hospital, no ha explicado cómo los médicos decidieron mantener a Smith con soporte vital, excepto para explicar en un comunicado que se consideraron “las leyes sobre el aborto de Georgia y todas las demás leyes aplicables”. (Agencias)
Campeche, domingo 18 de mayo del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12460
México suspende la importación de pollo y sus derivados desde Brasil, por un brote de gripe aviar de alta patogenicidad, informa Senasica / Una serie de intensos tornados dejan al menos 27 fallecidos en tres entidades de EE.UU. / La presidenta Claudia Sheinbaum califica como desigual la impartición de justicia en nuestro país y llama a votar en la elección de jueces y magistrados para equilibrarla República 3 y 5 / Internacional 45
COMPRAS AVÍCOLAS DE MÉXICO A BRASIL
252 millones toneladas de carne de ave
12 mil 360 toneladas de huevo fértil
215 toneladas de despojo de pollo
Buque escuela Cuauhtémoc choca con un puente en Nueva York
República 2
LA cancelación de la compra al mercado brasileño incluye productos como carne avícola, huevo, pollitos de hasta tres días de nacidos, así como despojos de ave e incluso materias primas para alimento de mascotas.- (Cuartoscuro)
Explota un auto frente a clínica de fertilidad en California: un muerto
Toluca elimina a Tigres y es el primer finalista de la Liga MX; espera rival
Deportes 34
Internacional 45