2 minute read

Reconocimiento de la opción

Quintana Roo es uno de los Estados con más aumento derivado de la reactivació turística. (POR

Advertisement

Los servicios turísticos subieron 19.3%, respecto al año pasado.

La puesta en marcha de ciertos sectores favorecieron a las finanzas.

Incrementa 5.4% la actividad económica en Quintana Roo

Las cifras son del último trimestre de 2021, según el Inegi

Por Ana Cirilo

La actividad económica en la Entidad creció 5.4 por ciento durante el último trimestre de 2021, siendo uno de los Estados con más aumento derivado de la reactivación que continúa por la actividad turística, reveló el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Las Entidades federativas que mostraron aumentos más pronunciados en su actividad económica fueron: Quintana Roo, Baja California Sur y Morelos, lo que se vio reflejado en la reactivación de ciertos sectores que les favorecieron”, se lee en el documento.

Este incremento también se reflejó en 16.37 por ciento, en comparación con el mismo trimestre del 2020, año en el que inició el confinamiento por la pandemia de coronavirus, y en el que Quintana Roo tuvo que parar su dinamismo turístico.

Respecto a la actividad primaria, el Estado tuvo una variación de 65 por ciento, en comparación con el mismo trimestre del año anterior, superando a sus estados hermanos de la Península, ya que Yucatán registró 26.2, mientras que Campeche tuvo 12.4 por ciento.

En la variación de actividades secundarias en el cuarto trimestre del 2021, Quintana Roo tuvo una variación de dos por ciento, respecto al mismo periodo del año anterior. Este sector es liderado por Morelos, con 19.5 por ciento; Tabasco, 18.8, y Nayarit,17.9.

Por su parte, en las actividades terciarias, la Entidad tuvo un aumento de 19.3 por ciento más, en comparación con el mismo trimestre del año anterior, ya que en este sector entran los servicios, los cuales se reactivaron con el aumento de la actividad turística en el Estado.

Quintana Roo lidera en este rubro con un gran porcentaje, pues el segundo puesto lo tiene Baja California Sur, con 14.7 por ciento y Guerrero, con 5.5, los cuales también ofrecen servicios en gran cantidad.

“En el cuarto trimestre de 2021 y con cifras desestacionalizadas, las entidades federativas que mostraron los incrementos más pronunciados en su actividad económica respecto al trimestre anterior fueron: Quintana Roo, Guerrero, Colima, México y Tabasco, las cuales tuvieron un crecimiento en el sector terciario de servicios”, concluye el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

This article is from: