Mérida, Yucatán, jueves 23 de febrero del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11647




Mérida, Yucatán, jueves 23 de febrero del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11647
Atenta el desarrollo inmobiliario Paraíso Sisal contra el hábitat de especies en peligro de desaparecer, tanto terrestres como acuáticas; al menos 20 mil aves pasan cada año por el área que comercializan Daniel y Víctor Campos Agüero / Evade Alcalde de Dzemul explicar sobre nueva construcción ilegal en San Benito / Suma apoyo el bloqueo a granja de Kekén en Sitilpech La Ciudad 2, 3, 7 y 9
SEGÚN el resolutivo de febrero de 2006, emitido por Semarnat, en el estudio de impacto ambiental se registraron nueve tipos de fauna en la zona donde ahora se ha devastado, incluidos la Tamandua mexicana y Leopardus wiedii, ambos amenazados.- (Martín Zetina)
Se incendia de nuevo el relleno sanitario de Mérida
Policía 4
Hallan bolsa con restos humanos en el periférico
presentó ayer a su oficina para dialogar con los inconformes por el “tope” que levantaron en la vía pública los hermanos restauranteros.- (Daniel Silva)
ORGANISMOS No Gubernamentales instalaron dos centros de acopio para apoyar a pobladores de la comunidad, que se mantienen en la protesta contra la empresa porcícola.- (Daniel Silva)
Arrancan los octavos de final del Mérida Open WTA
Deportes 3
Limitan playas de Progreso por ataques de medusas
Municipios 2
Mérida, Yucatán, jueves 23 de febrero del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- Un Juez federal otorgó ayer un amparo a la actriz Kate del Castillo, cuya sentencia ordena a la Fiscalía General de la República (FGR) que la reconozca con el carácter de víctima, y que determine la carpeta de investigación que inició contra exfuncionarios que la artista denunció porque presuntamente incurrieron en irregularidades en procedimiento de reclamación patrimonial del Estado.
La actriz denunció anteriormente que sufrió una persecución en el sexenio pasado por la entonces Procuraduría General de la República (PGR), al relacionarla con el capo Joaquín El Chapo Guzmán, donde incluso se “insinuó” que mantenía una relación sentimental con el líder del Cártel de Sinaloa
En su demanda, Kate del Castillo aseguró que los funcionarios de la FGR le han impedido el acceso a una reparación integral del daño, además de dejar impunes los hechos y conductas denunciadas contra servidores públicos.
Por ello, Augusto Octavio Mejía Ojeda, juez tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal, concedió la protección de la justicia a la quejosa, para que se le reconozca el carácter de “víctima” en la carpeta de investigación que se
inició a partir de su denuncia. Asimismo, otorgó un plazo de 90 días al Ministerio Público Federal para que determine si hay o no delito que perseguir contra funcionarios y exservidores públicos denunciados, investigados por delitos contra la
administración de la justicia.
El juzgador ordenó dejar sin efecto el acuerdo que emitió la Fiscalía de Asuntos Internos, de la FGR, el 4 de agosto de 2022.
De la misma forma, el juez Mejía Ojeda puntualizó que, con las reformas constitucionales del 18 de junio de 2008, el constituyente permanente consagró un catálogo de derechos fundamentales en favor de las víctimas del delito.
Estigmatizada como culpable
Del Castillo narró en su denuncia que, en el expediente por Responsabilidad Patrimonial del Estado, acusó la filtración de la averiguación previa que había en curso contra El Chapo, con quien se le vinculó.
De igual manera, la orden de presentación y localización estaba dispuesta para que la actriz declarara en calidad de “testigo”, cuando en realidad tenía la calidad de “indiciada” o “probable responsable”.
(Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 23 de febrero del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO.- En un cateo en la alcaldía Gustavo A. Madero , agentes de inteligencia policial detuvieron ayer a los líderes del Cártel del Tabaco, un grupo criminal que se dedica a tráfico de cigarrillos y droga en el Barrio de Tepito. Se trata de Viridiana Galicia, alias La Chata, y Salvador Ortiz Jasso, El Pinocho, ambos líderes de esta organización ligada a La Unión Tepito. Fueron detenidos tras cumplirse con un mandamiento judicial. El Cártel del Tabaco es un grupo dedicado al contrabando de cigarrillos y robo a transporte de carga que desemboca en Tepito. Las principales líderes de la organización, las hermanas Galicia, Cristina, alias La Takeshi y La Chata, eran objetivos prioritarios.
Las investigaciones dieron con la ubicación de La Chata, por lo que se solicitó orden de cateo en Pernambuco 915, Lindavista, Gustavo A. Madero
La Chata es prima de Yair Altamirano Galicia, El Yeyo, preso por extorsión a restaurantes de La Condesa, Roma y Del Valle, por parte de La Unión Tepito (El Universal)
La Chata fue detenida junto con El Pinocho. (POR ESTO!)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General
Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director HonorarioPor Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La FGR ordenó reconocer a la artista como “víctima”. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Alicia Menéndez FigueroaCIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República aprobó con el voto de Morena y sus aliados el Plan B de la reforma electoral, donde se eliminó la llamada cláusula de vida eterna de los partidos satélite, que de inmediato se turnó al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
La reforma fue aprobada por 72 votos a favor de Morena, PT, PVEM y PES, mientras que el PAN, PRI, MC, PRD y Grupo Plural emitieron 50 sufragios en contra.
Tras un debate que duró más de siete horas, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta, remitió la reforma la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y que expide la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral al Ejecutivo Federal para su publicación.
La presidenta de la Comisión de Gobernación, Mónica Fernández Balboa, indicó que, con base en el artículo 72 constitucional, se determinó que todos los artículos que componen la minuta, no podían ser materia del análisis por parte de esta Cámara, ya que ha culminado el procedimiento legislativo para su discusión y aprobación en el mes de diciembre del 2022.
La senadora por Morena, subrayó que la denominada “cláusula de vida eterna de los partidos no forma parte del decreto de reforma en materia electoral”, manifestó.
La oposición reiteró su rechazo a la reforma presidencial, se concluyó el proceso legislativo del Plan B y se anunció que de inmediato se pre-
La ‘cláusula de vida eterna’ de los partidos no forma parte del decreto de reforma en materia electoral”.
MÓNICA FERNÁNDEZ BALBOA SENADORA DE MORENA
sentarán más acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El senador del PAN, Damián Zepeda, exhortó a Morena y sus aliados a avalar el dictamen del Plan B tal como lo devolvió la Cámara de Diputados, para eliminar definitivamente la cláusula de vida eterna
“Lo único que están haciendo es dejarlo pendiente, (...) lo están dejando aquí en un cajón, nomás que ese cajón se puede abrir en cualquier momento”, aseguró el panista.
El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, Rafael Espino de la Peña, dijo que, de conformidad con precedentes judiciales vigentes, no se puede estar de acuerdo con la transferencia de votos o cláusula de vida eterna, y “consideramos que al emitirse un sufragio, este debe considerarse agotado y no convertirse en mercancía política”.
¿Qué plantea el Plan B?
Esta reforma, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, implica una reestructuración del Instituto Nacional Electoral (INE), recorte en el gasto y eliminación de su autonomía presupuestal,
el despido del 84.6 por ciento del personal del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), la fusión de áreas y la remoción anticipada del actual secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, entre otros cambios que deberán efectuarse a más tardar el 1 de agosto de 2023.
Establece reducir salarios de los consejeros, quienes ganan más que el mandatario federal, y la eliminación de fideicomisos. Pero permite que los partidos conserven dinero que no se gaste en el año para utilizarlo posteriormente y que no haya multas por padrones irregulares.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Con 62 votos a favor y 43 en contra, el pleno del Senado aprobó ayer el dictamen que crea la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, que traslada a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el cuidado de ese espacio.
En solo una hora, la mayoría de Morena y sus aliados avalaron sin moverle una coma, la minuta que les fue enviada por la Cámara de Diputados, al rechazar todas las reservas presentadas por los grupos parlamentarios de oposición.
El dictamen establece que la Sedena será la encargada de coordinar la participación de las autoridades para que coadyuven en la vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, en el ámbito que compete a la seguridad nacional.
El Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo actuará conforme a sus atribuciones al observar alguna maniobra de vuelo como no acti-
var su código transponder o apagarlo durante el vuelo, cambiar de ruta sin motivo aparente, no establecer comunicación con los servicios de control de tránsito aéreo previstos por la autoridad aeronáutica; no contar con información de plan de vuelo, registrar cambios erráticos de velocidad,
altura, rumbo o realizar maniobras inusuales, sobrevolar una zona restringida, prohibida, peligrosa, de vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano y de identificación de defensa aérea, y cuando una aeronave se encuentre en situación de emergencia.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno estadounidense impuso sanciones económicas a una red de seis mexicanos y a varias empresas por proveer sustancias químicas a súperlaboratorios del Cártel de Sinaloa que producen fentanilo, informó ayer el Departamento del Tesoro.
Esta red está “dirigida por los hermanos Ludim Zamudio Lerma y Luis Alfonso Zamudio Lerma”, dos de los sancionados, y “es responsable de desviar precursores químicos ilícitos directamente a las manos de miembros del Cártel de Sinaloa y operadores de laboratorio”, afirmó.
El fentanilo, un opioide sintético 50 veces más potente que la heroína, preocupa a sobremanera en Estados Unidos, sumido en la peor crisis de drogas de su historia, con 107 mil 735 muertos por sobredosis o envenenamiento accidental entre agosto del 2021 y agosto del pasado 2022.
Los hermanos Zamudio Lerma y su red “permiten la producción de drogas sintéticas que devastan la vida de los estadounidenses, mientras llenan los bolsillos” del Cártel de Sinaloa, aseguró Andrea Gacki, directora de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), que depende del Departamento del Tesoro.
Las demás personas que fueron sancionadas son Ludim Zamudio Ibarra (hijo de Ludim Zamudio Lerma), Luis Gerardo Flores Madrid,
Asegura Semar 2 mil 400 kg de cocaína en Chiapas
En dos acciones distintas, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron al Suroeste del Puerto de Chiapas aproximadamente 2 mil 400 kilogramos de cocaína, 3 mil 512.5 litros de combustible, cuya procedencia no pudo ser comprobada, tres embarcaciones menores y detuvieron a 10 presuntos delincuentes. El pasado 20 de febrero, aproximadamente a 407.4 kilómetros al Suroeste del Puerto de Chiapas, en el que se trabajó en conjunto con la Guardia Costera de Estados Unidos, se aseguró aproximadamente mil 500 kilogramos de cocaína, una embarcación menor con tres motores fuera de borda y se arrestó a cua-
tro presuntos infractores de la ley.
El segundo operativo se efectuó el pasado 21 de febrero, aproximadamente 496.3 kilómetros al Suroeste de Puerto de Chiapas.
Los efectivos lograron el aseguramiento de aproximadamente 900 kilogramos de cocaína, dentro de 30 bultos con 30 paquetes cada uno, dos embarcaciones menores con dos motores fuera de borda cada una y 3 mil 500 litros de combustible contenido en un cubitanque y 53 bidones; así como la detención de seis presuntos infractores de la ley.
La Semar señaló que estas acciones son el resultado de los trabajos de recolección y análisis de datos.
(El Universal)
que trabaja para Ovidio Guzmán, El Ratón, (el hijo recientemente detenido de Joaquín El Chapo Guzmán) y dos operadores de laboratorio:
Ernesto Machado Torres y José Santana Arredondo Beltrán. Todos ellos están “involucrados en el comercio ilícito de las
metanfetaminas y fentanilo”, afirmó el Departamento del Tesoro. Los precursores químicos se utilizan en súperlaboratorios “para producir fentanilo y metanfetamina ilícitos para el Cártel de Sinaloa”, añadió. Asimismo, desde Washington se sancionó a varios negocios propiedad de la familia Zamudio o vinculados a ella: Aceros y Refacciones del Humaya; Farmacia Ludim; Inmobiliaria del Río Humaya; Operadora Zait, Operadora del Humaya y Operadora Parque Alamedas. De acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, las sanciones han sido “coordinadas estrechamente” con el Gobierno mexicano. Como resultado de las sanciones, todos los bienes y participaciones en bienes de los sancionados que se encuentren en Estados Unidos o que estén en poder o bajo el control de estadounidenses quedan bloqueados.
La Agencia Antidrogas Estadunidense (DEA, por sus siglas en inglés) apuntó sobre todo al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como los dos principales grupos criminales que son responsables del tráfico de fentanilo y metanfetaminas. (AFP)
URUAPAN, Mich.- Posterior al enfrentamiento armado que se registró ayer en la comunidad de Cerro de Tejerías, perteneciente al municipio de Uruapan, Michoacán, agentes de seguridad lograron detener a cinco personas en posesión de cuatro fusiles, 93 cartuchos, equipo táctico, cargadores y siete vehículos, de los cuales, tres tenían blindaje. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el tiroteo fue protagonizado por presuntos integrantes del crimen organizado, pero de bandos antagónicos.
Algunas versiones apuntaron a que se trató de un choque entre células del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Viagras, quienes se disputan el control de la zona.
Hasta esa área se desplazaron diversos elementos de la Guardia Civil, Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN), así como también de la Policía municipal. El martes un choque entre civiles armados y autoridades se registró en el mismo municipio, pero con un saldo de dos muertos. (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- Un plantío de amapola con una extensión de 6.5 hectáreas y alrededor de 845 mil ejemplares de la planta fue localizado y destruido ayer por diferentes elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN) en el Estado de Sinaloa.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dijo que se trató del plantío de amapola más grande que ha sido detectado por personal militar en este 2023.
Cálculos realizados por Sedena señalaron que el plantío de amapola tenía capacidad para producir 104 kilogramos de goma de opio en su primera cosecha.
La goma de opio se utiliza para extraer heroína, opioide, que
Agentes confiscaron 3 mil 512.5 litros de combustible. (POR ESTO!)
según el Informe Mundial sobre las Drogas puede tener un costo de 438 mil pesos por kilogramo. Para evitar el aprovechamien-
to del cultivo ilícito, decenas de elementos del Ejército Mexicano destruyeron el plantío a mano. (Agencias)
Página 6
En una noche llena de buen humor, decenas de personas despidieron a Juan Carnaval en los bajos del Palacio Municipal; la fiesta se recordará como una de las más caras
Registra Yucatán la incidencia más baja de COVID en cuatro meses Página 11
Complejo Paraíso
Sisal extinguirá la flora y la fauna del lugar
Reprueban al alcalde de Dzemul, falta a una cita con los ciudadanos
Apoyan la protesta de vecinos de Sitilpech contra una magagranja
Cancelación de un vuelo a la CDMX causa el enojo de los viajeros
La construcción del desarrollo inmobiliario Paraíso Sisal atenta contra la vida de varias especies endémicas, algunas están en peligro de extinción, señala el resolutivo de la Semarnat del 2006
Los motivos para negar el permiso para la construcción de Paraíso Sisal sobre la franja costera de la comisaría del mismo nombre en el municipio de Hunucmá son varios, pero el más importante es el riesgo contra la vida de varias especies, algunas en peligro de extinción, según señala el resolutivo de febrero del 2006, emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a los promoventes del desarrollo inmobiliario.
En el punto 15 de la exposición de motivos por los que se rechazó la Manifestación de Impacto Ambiental hace 17 años, en la primera intentona por construir vivienda en el predio ubicado en la Reserva El Palmar, se establece que varias especies estarían amenazadas en supervivencia si llegara a levantarse el desarrollo habitacional planeado por los hermanos Daniel y Víctor Campos. Textualmente se señala: “Que el área donde pretende desarrollarse el proyecto, se encuentra dentro de las zonas de anidación de tortuga marina y áreas de reforestación incluidas en el Programa de Protección de Tortuga Marina y el Programa de Restauración de Duna Costera y Manglar”.
De igual forma se destaca que en el estudio de impacto ambiental presentado se registraron nueve especies de fauna incluidas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2001, reportándose entre ellas y dentro del área del proyecto la presencia de especies como la Tamandua mexicana (un tipo de oso hormiguero) y el Leopardus wiedii, ambas en peligro de extinción. Dato muy importante: se subraya que las playas colindantes al proyecto son sitio de anidación de la tortuga Carey (Eretmochelys imbricata), una especie que
está catalogada también en la NOM-059-SEMARNAT-2001.
Escondieron datos
El resolutivo que dio respuesta negativa a Inmobiliaria Sisal destaca que, en lo presentado, tampoco se consideró el daño que el desarrollo inmobiliario causaría a varios tipos de manglares en la zona protegida, por lo que en otro apartado la Semarnat claramente señala: “El promovente no presentó información concreta, objetiva y evidente para conocer el grado de afectación que se estaría ocasionado en el ecosistema”.
Incluso se les apunta que en la Reserva Estatal se distribuyen 41 especies silvestres en peligro de extinción y más de 30 endémicas de la región, y se concluye que los promoventes, empresarios restauranteros quienes han amasado fortuna con firmas como La Recova, en Mérida, y La Parrilla en Cancún, Quintana Roo, no aportaron “prueba documental suficiente para tener conocimiento sobre la presencia de todas las especies de flora y fauna silvestre amenazadas, en peligro de extinción, sujetas a protección especial y endémicas para el sitio de interés, por lo que no es factible determinar la situación ni afectación que se pueda dar al ecosistema, incumpliendo de esta manera lo establecido en el Artículo 44 fracción 11 del Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (Lgeepa).
Pese a que no se cumplió con un diagnóstico ambiental completo, llama la atención que en pleno 2023 los hermanos Daniel y Víctor Campos oferten a sus posibles compradores la posibilidad de cazar aves acuáticas en las inmediaciones de Paraíso Sisal, donde es paso -dice
En la construcción no se tomó en cuenta la destrucción que causarían al manglar. La Semarnat consideró que no se presentaron documentos concretos del daño.
525
lotes habitacionales se pretenden levantar
su publicidad- del flamenco rosado. Precisamente, la observación de esta especie en 2006 durante la visita del personal de Semarnat, fue uno de los puntos en contra para aprobar la cimentación de vivienda.
Más grave aún, la Semarnat les advirtió en el resolutivo que la Reserva El Palmar alberga poblaciones mayores a 20 mil
10
metros de ancho por 80 m. de fondo mide cada lote con playa
El área donde pretende desarrollarse el proyecto se encuentra dentro de las zonas de anidación de tortuga marina y áreas de reforestación”
2
caminos de 4.7 kilómetros de longitud comprende el proyecto
aves acuáticas al año, con lo especial de ser área de recepción de pájaros invernantes. El daño, pues, sería incuantificable ambientalmente hablando.
Otra duda surge, ¿qué hicieron para acabar con este ecosistema y continuar con sus planes de lotificación y venta?
Continuará…
En el sitio vive el leopardus wiedii, especie en peligro de extinción.
Luego de las festividades del Carnaval comenzó la Cuaresma, con la misa de Miércoles de Ceniza . El mensaje de la Arquidiócesis de Yucatán no solo apuntó a la renovación personal, sino también a fortalecer y acrecentar la cultura de la higiene y el cuidado del medio ambiente.
Presidió la ceremonia en Catedral Mons. Pedro Mena Díaz, uno de los obispos auxiliares, quien extendió los saludos del arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, quien todavía se encuentra en El Salvador, recuperándose de una descompensación.
Mons. Mena Díaz reveló que para “el fin de semana ya debe estar con nosotros”, pues su esta-
do de salud está mejorando. “Ha evolucionado bien, esperamos su total recuperación”.
En la misa indicó que el camino cuaresmal también ha de ser sinodal, pues “todos juntos hacemos este camino, con miles y miles de cristianos en el mundo: es camino individual personal, y a la vez comunitario y sinodal”.
“La Cuaresma es un tiempo adecuado para preguntarnos de qué podemos y debemos privarnos a fin de ayudar y enriquecer a otros con nuestra pobreza. No olvidemos que la verdadera pobreza duele: no sería válido un despojo sin esta dimensión penitencial”, señaló Mena Díaz.
“Desconfiemos de la limosna
que no nos cueste y no nos duela. Tu amor al prójimo es la medida de tu catolicidad”, aseguró. “La Cuaresma, pues, es un tiempo de renovación para la Iglesia, para las comunidades y para cada creyente. Pero sobre todo es un tiempo de gracia”, aseveró.
“Para superar la indiferencia y nuestras pretensiones de grandeza, es deseable que este tiempo de Cuaresma todos la vivamos como un camino de formación del corazón, como dijo el recordado Papa Benedicto XVI”, apuntó. “Tener un corazón misericordioso no significa tener un corazón débil. Quien desea ser misericordioso necesita un corazón fuerte, firme”, valoró.
Por otra parte, el mercado Lucas de Gálvez registró gran cantidad de clientes al comenzar la Cuaresma. Los compradores buscaban pescado principalmente, de acuerdo con los vendedores hasta el momento no se presenta ningún tipo de escasez, por el contrario, hay precios accesibles para todos los bolsillos.
Desde el inicio de la semana los meridanos han llegado hasta el área de pescados y mariscos para adquirir sus productos.
“Ya estamos listos, desde hace unos días hemos comenzado a vender un poco más, muchas personas aún respetan estas
tradiciones, que nos benefician porque vendemos más”, compartió Andrés C. Agregó que hasta el momento los precios se encuentran estables, por lo que esperan que esto atraiga a más personas a comprar pescados y mariscos. Los productos como el filete se pueden encontrar desde 150 el kilo, las cabezas de pescado en 60 pesos y los camarones en 160 pesos por kilo. La Cuaresma es una tradición religiosa que representa para los creyentes una preparación para vivir los misterios de la Pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, que este 2023 comenzó ayer, concluirá el 2 de abril con el Domingo de Resurrección.
(Armando Pérez)Yucatecos dijeron que están preocupados por la Cuaresma, afirman que este año será muy difícil respetar la tradición de no comer carne, pues el encarecimiento del huevo y los altos precios del pescado afectan sus bolsillos, algunos dijeron que abandonarán esta costumbre por causa de fuerza mayor. Meridanos indicaron que, al ver los precios de los productos relacionados con la temporada de Cuaresma, como pescado, huevo y pollo, entre otros, indicaron que este año les será muy difícil respetarla, alegando que a causa de la inflación han tenido que estirar su presupuesto para solventar los gastos, por lo que buscarán alternativas para lidiar con la tradición, o en dado caso abandonar esta costumbre.
“Este año está muy difícil respetar la Cuaresma, porque todo ya subió, y es bien sabido que en esta temporada suben mucho más las cosas, fácil un 20 o 30 por ciento
más, si de por sí ya está caro el huevo, unos 70 pesos el kilo, y el pescado está más o menos en 120 pesos crudo, en cuánto quedará en estos días. Porque mi familia es muy religiosa, se respetan mucho estos días, sobre todo lo que comemos, pero creo que sucumbiré al pecado y terminaré comiendo puerco, ya que la carne molida rinde y esta como a 60 pesos el kilo, ahora resulta que la carne cuesta menos que el huevo”, dijo una entrevistada.
Por su parte, los vendedores de aves anticiparon un aumento de alrededor de 30 por ciento en el pollo y el pavo, por lo que los meridanos han optado por la gallina o la gallipava, porque el precio es más accesible.
Los comerciantes comentaron que tuvieron un frío arranque de Cuaresma; sin embargo, esperan un repunte de ventas en los próximos días.
En Yucatán se registra la incidencia más baja de COVID-19 en cuatro meses, pues solo la semana pasada se diagnosticaron 99 casos, reveló el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (IndRE), al establecer que durante la semana pasada se detectó un caso cada hora con 52 minutos.
Por ende, la quinta ola de incidencia de contagio de la pandemia registra la tendencia más baja de noviembre de 2022 a la fecha.
A partir de la segunda semana de diciembre de 2022 en el Estado, el virus se mantiene en descenso, en esta ocasión con un valor inferior a las tres cifras.
En la semana epidemiológica número 06 se registraron 99 casos confirmados de COVID-19 , la cifra más baja en cuatro meses, pero en esta ocasión la prevalencia disminuyó en 5.71 por ciento con respecto a la semana anterior.
Al menos en Yucatán, el virus está presente desde hace mil 77 días y en esta ocasión la patología disminuye, con la cifra más más baja del año. A nivel nacional, en la semana epidemiológica número 06, correspondiente del 5 de enero al 11 del mes en curso, se detectaron 18 mil 139 nuevos casos, de los cuales, en Yucatán fueron 99 confirmados, el 0.55 porcentual, la quinta cifra más baja del país. Luego de siete semanas consecutivas de aumento de la cresta de la quinta ola, esta mantiene su decremento durante nueve semanas consecutivas.
El InDRE detalló que hasta hoy, durante 2023, en Yucatán habían 782 casos confirmados, con una disminución del 97.64 por ciento con respecto al mismo período de 2022, cuyo acumulado fue de 33 mil 156.
En cuanto al género de todos ellos, 439 son femeninos, el 56.14 por ciento, y 343 son masculinos, el 43.86 porcentual. Hasta el momento Yucatán es el tercer Estado con la menor prevalencia del país, con el 0.6 por ciento del total nacional, y aunque supera a Campeche, que tiene 200 positivos, el 0.15 por ciento, está por debajo de Quintana Roo, con mil 29 confirmados, el 0.78 porcentual.
En el transcurso de la pandemia en la entidad ya se confirmaron 141 mil 482 casos, todos distribuidos en los 106 municipios. En 2020, en el Estado se detectaron 26 mil 302 contagiados, el 18.59 por ciento; mientras que en 2021 fueron 50 mil 122 infectados, el 35.43 por ciento; en 2022 fueron 64 mil 276 positivos, el 45.43 por ciento, y en 2023 ya van 782 confirmados, el 0.55 porcentual. (Didier Madera)
La probabilidad de padecer cáncer de próstata aumenta hasta 2.5 veces cuando hay antecedentes de familiares de esta patología, aunado al alcoholismo, tabaquismo y obesidad, advirtió José Manuel Michel Ramírez, especialista del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
Agregó que tener cinco eyaculaciones por semana ofrece un efecto protector contra esta mortal enfermedad propia del hombre, que es la principal causa de muerte.
Para prevenir el cáncer de próstata destacó la importancia de la ingesta de licopenos y flavonoides, es decir, tomate y brócoli principalmente, pues “se les considera alimentos protectores al evitar el desarrollo del mal”.
“Estudios han demostrado que tener cinco eyaculaciones por semana ofrece un efecto protector contra el cáncer de próstata”, acotó el especialista en Urología de la Clínica Hospital de APP Mérida del Issste.
Mencionó que entre los factores de riesgo para desarrollar este tipo de enfermedad está tener un familiar de primer grado con cáncer de próstata diagnosticado antes de los 60 años, esto aumenta de 2.1 a 2.5 veces la probabilidad del diagnóstico de este mal.
También se demostró que per-
sonas con ascendencia afroamericana tienen más riesgo de desarrollar el mal. Incluso, otros factores de riesgo que se encuentran en el estudio son el consumo de alcohol, tabaco y la obesidad. Explicó que es el cáncer masculino más frecuente, por lo que su detección temprana puede favorecer su pronóstico, en el entendido que entre más pronto se diagnostica más rápidamente se trata.
Michel Ramírez señaló que anteriormente se pensaba que acudir con el urólogo significaba tacto rectal obligado y preguntas incomodas; sin embargo, hoy día las cosas han cambiado para bien. Añadió que la próstata es una glándula que se encuentra por debajo de la vejiga y es atravesada por la uretra, que es el conducto que se encarga de transportar la orina desde la
vejiga hacia el exterior. Especificó que esta glándula tiene muchas funciones importantes en el ámbito reproductivo; sin embargo produce una sustancia que es capaz de identificarse en la sangre, es el Antígeno Prostático Específico, que se eleva por infecciones o inflamación de la próstata y en algunas ocasiones por el cáncer.
(Didier Madera)
Residentes y comerciantes del complejo costero San Benito manifiestan su desagrado ante la opacidad en la información de las autoridades del Ayuntamiento de Dzemul, ya que el alcalde José Wilberto Flota Aké no se presentó a su oficina para dialogar sobre el “tope” que instalaron los hermanos Daniel y Víctor Campos Agüero donde antes habían construido ilegalmente una barda.
Los vecinos tenían una reunión con el alcalde para que les explique por qué se permitió la construcción de esa obra, en el lugar donde el pasado fin de semana se derribó la barda, pero el primer edil no se presentó durante todo el día en sus oficinas.
Como ha informado POR ESTO!, luego de que los vecinos gestionaran con las autoridades el derribo de una barda de más dos metros que obstruía una calle de arena (calle proyecto), ahora se sienten defraudados porque en la misma zanja que cimentó ese muro se construyó un durmiente de cemento que sobresale alrededor de 40 centímetros del piso.
Este durmiente divide al fraccionamiento San Benito, de tan solo nueve manzanas, en dos, lo que impide la movilidad de automóviles y motocicletas
La señora Nora Rivero, quien vive a pocos metros de esa construcción, dijo que está muy molesta porque los hermanos Campos Agüero no respetan los derechos de los demás, pero también con el Ayuntamiento de Dzemul, que permite esta reincidencia, por lo que le pide que aplique sanciones severas.
Señaló que desde el pasado lunes que se percató de esta anomalía en
ANTONIO JIMÉNEZ COMERCIANTE
una vía pública, todos los días ha realizado reportes a una línea telefónica del Ayuntamiento que atiende la licenciada Leticia García, quien solo comenta que el asunto ya lo está viendo el acalde y que está todo en orden, cuando la realidad es otra.
“Siempre que llamo también le recuerdo a las autoridades que desde hace años quedaron en poner nombre a las calles y tampoco lo han hecho”, apuntó.
Al igual que otros de sus vecinos, Rivera piensa que el proyecto es posiblemente un paso peatonal como se ha hecho en otros fraccionamientos cercanos; sin embargo, los materiales que se utilizan son ilegales, ya que la regulación en zonas costeras asienta que en los proyectos de calle no deben usarse materiales como el cemento, asfalto o pavimento porque impactan el medio ambiente, de lo cual debería estar enterado el Ayuntamiento.
Considera que es legítima la preocupación de los hermanos Campos por la seguridad de su familia, pero no se puede atentar contra las áreas públicas, sobre todo de esta vía que es muy importante para los residentes y personas que comercializan sus productos, porque conecta varios fraccionamientos de la zona.
En este contexto, Antonio Jimé-
nez, quien se desplaza en su motocicleta todos los días por esta calle vendiendo pozole, desde hace más de 20 años, se mostró sorprendido y muy enfadado porque esa calle es un camino por el que transita diariamente para ganarse la vida.
“No entiendo estas cosas que hacen los ricos sin importar si afectan a las personas de la comunidad”, expresó.
La trabe de cemento construida no bloquea el ancho total de la calle, deja libre un pequeño corredor para pasar caminando, pero lo impide a los automóviles.
(Joel González)Con el objetivo de fomentar el aprendizaje y uso de la lengua maya desde temprana edad, en la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Educación Indígena, se desarrollan programas enfocados en colectivos escolares desde nivel inicial hasta primaria, impactando positivamente a más de 35 mil estudiantes de 75 municipios.
En el marco del Día Internacional de las Lenguas Maternas, todas las escuelas de Educación Indígena y primarias generales que cuentan con el programa Ko’one’ex Kanik Maaya (aprendamos maya), organizan actividades especiales que se mantienen hasta llegar al gran cierre a nivel estatal, que este año se realizará en el Sur del Estado en marzo próximo.
En este encuentro se espera la participación de mil 500 personas, entre alumnos, padres de familia, docentes, directores, supervisores de la región Sur y zonas aledañas, así como autoridades educativas y
jefes de sector de las seis regiones escolares pertenecientes a educación indígena, en una jornada que enaltecerá las ceremonias mayas, saberes culturales y aprendizajes de los alumnos en lengua maya.
Estas acciones atienden la instrucción del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, de fortalecer la lengua maya en las comunidades educativas como mues-
tra viva de nuestra riqueza cultural y patrimonio lingüístico, ampliamente reconocido en el país y en el mundo.
La titular de la Dirección de Educación Indígena, Noemy Chel Ucán, informó que los docentes de este nivel trabajan diariamente para aplicar el plan y programa de estudios vigente, con actividades y proyectos.
(Daniel Santiago)No entiendo estas cosas que hacen los ricos sin importar si afectan a las personas de la comunidad”.Vecinos de la comunidad tenían una cita con el alcalde, que no acudió.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) recibió en 2022, en promedio, ocho solicitudes de servicio al día, que suman un total de 2 mil 793 peticiones de intervención, de las cuales mil 359 fueron canalizadas a las instancias correspondientes, 950 fueron integradas como expedientes de gestión y 305 como quejas, informó el presidente de este organismo, Miguel Oscar Sabido Santana.
El titular de la Codhey presentó ante el Poder Legislativo el Informe Anual de Actividades de 2022, que fue entregado en sistema Braille y de manera digital en lengua maya, para que sea accesible a cualquier persona que desee consultarlo.
En documento se dio a conocer que, en el periodo reportado, el organismo autónomo registró, derivado de las quejas recibidas, un total de 902 hechos violatorios de derechos humanos clasificados en 65 causas, de las cuales las más recurrente fue, en primera instancia, la prestación indebida del servicio público, seguido de detención arbitraria, lesiones, violaciones al derecho a la legalidad y a la seguridad y amenazas.
En ese sentido, un total de 68 autoridades fueron señaladas como responsables de violaciones a derechos humanos, siendo las corporaciones policiacas estatal y municipales, autoridades educativas y sanitarias, las más señaladas.
Además, se dictaron 220 medidas precautorias y cautelares a un total de 60 autoridades, con el fin de evitar la consumación irreparable de violaciones a derechos humanos reclamados o que pudieran causar daños de difícil reparación a las personas afectadas.
Los ayuntamientos de Progreso, Kanasín, Umán, Ticul, Izamal y Mérida son las autoridades más señaladas por los quejosos.
Cabe señalar que la Codhey también realizó 57 diligencias relativas al incidente de presentación de personas para su búsqueda y localización, y presentó 22 denuncias ante la Fiscalía General del Estado por actos que, además de ser presuntas violaciones a derechos humanos, constituían posibles hechos delictivos.
En 2022 se emitieron 41 recomendaciones dirigidas a un total de 19 autoridades, la mayoría ha sido aceptada. Además, 113 servidores públicos estatales y municipales fueron sancionados, producto de las investigaciones
del organismo autónomo. Sabido Santana indicó que de forma adicional se realizaron 256 supervisiones en establecimientos públicos estatales y municipales destinados a la detención preventiva, custodia, aplicación de medidas y reinserción social; hospitales, asilos, albergues, centros de salud y de asistencia social; centros de tratamiento, atención o internamiento de niñas, niños, adolescentes, de personas con discapacidad psicosocial, de personas que viven con VIH o sida y demás en situación de vulnerabilidad.
(Edwin Farfán Cervantes)Con el objetivo de que alumnos, la comunidad universitaria y la sociedad se acerquen a la oferta educativas en idiomas que se ofrecen y está disponible, el Centro Institucional de Lenguas (CIL) de la UADY, visitará las 15 facultades de esta casa de estudios.
(Joel
González)Tras el reciente crimen de una persona transexual de nombre Jaki , los activistas buscarán que el transfeminicidio sea reconocido en el Código Penal de Yucatán, compartió Abigail Trillo Herrera, presidenta de la asociación civil Yucatrans.
En total fueron 2 mil 793 peticiones de intervención . (D. Várguez)
La transparencia y buen manejo de los recursos públicos del Gobierno de Mauricio Vila Dosal se refleja en el tercer Informe de Resultados de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2021 que presentó la Auditoría Superior de la Federación (ASF), donde no se recibieron acciones que impliquen la devolución de recursos federales, como parte de la transformación de Yucatán en su mejor versión.
De conformidad con los resultados presentados, la Entidad demostró y rindió un buen manejo de los recursos públicos, al darse a conocer los resultados correspondientes a las últimas 11 auditorías programadas al Poder Ejecutivo de Yucatán.
Como parte de la fiscalización de la Cuenta Pública 2021, Yucatán es uno de los Estados con el menor importe observado por el órgano fiscalizador, ya que dicho importe, que equivale a cerca de 17 millones de
pesos, representa el .049 por ciento de un total que asciende a más de 34 mil millones de pesos, según la ASF. El monto de lo observado, que equivale a los cerca de 17 millones de pesos, corresponde a tres conceptos, de los cuales dos ya se aclararon y uno está por resolverse.
Esto refleja la voluntad del Gobierno de Vila Dosal para hacer cambios evidentes que transformen y conformen un mejor Yucatán, realizando un buen ejercicio de los recursos públicos y también en cumplimiento de las disposiciones establecidas en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios. De esta manera, el Gobierno del Estado reitera su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas de los recursos públicos que maneja.
Cabe destacar que, desde el inicio de la administración de Vila Dosal, en el segundo informe anual
del ejercicio 2019, relativo a la fiscalización en el rubro de Disciplina Financiera y en la fiscalización a la Cuenta Pública 2021 en los informes del Fondo de Aportaciones Múltiples, Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos y de la auditoría a la gestión administrativa y financiera de recursos del gasto federalizado, tampoco se realizó observación alguna a la cuenta pública estatal.
La entidad ocupó el segundo lugar nacional en transparencia, la calificación más alta en su historia, 19 puntos por encima del promedio na- cional según el Índice de Transparencia de A-Regional en 2021, se colocó en la primera posición nacional en las secciones de Derecho y Sistema Po- lítico del Índice de Competitividad Estatal 2022 que elabora el IMCO y ocupó la segunda posición nacional en la medición de Presupuesto.
(Redacción POR ESTO!)
Limberth Santoyo Arzápalo, representante de maestros y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (Paaes), y la maestra María Eugenia Aranda Echeverría, de la Coalición de Trabajadores del Estado de Yucatán (Cotrey), se presentaron en la Secretaría de Educación del Estado (Segey) para reiterar su inconformidad ante las irregularidades en el otorgamiento de plazas.
(Armando Pérez)
Diversos organismos no gubernamentales, como el Consejo Ciudadano por el Agua de Yucatán, se suman a la protesta que realizan los pobladores de Sitilpech, comisaría de Izamal, en contra de la puesta en funcionamiento de la megagranja porcícola de Kekén Incluso instalaron dos centros de acopio para la comunidad, para que mantenga firme el bloqueo contra esa empresa.
Minutos después de la conferencia de prensa, al lugar arribó Carlos Flores, subsecretario de la Policía Estatal de Investigación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para realizar diversas diligencias, dialogar con los pobladores y presentar el dictamen del juez en torno a la denuncia que presentó la empresa, así como de la demanda de amparo de los vecinos.
Aclaró que en ningún momento acudió a coartar la manifestación; sin embargo, les dijo que al cerrar las vías de comunicación afectan a terceras personas.
Remarcó que la protesta puede continuar, siempre y cuando se realice a un costado de la carretera, para que todos los vehículos tengan libre tránsito.
Los pobladores le reprocharon la tardía intervención, pues hace cinco días fueron golpeados al ser desalojados del campamento que tenían a las afueras de la granja porcícola.
Los integrantes del Consejo Ciudadano por el Agua de Yucatán reprobaron la violencia que sufrió la población a manos de la Policía Municipal, ya que efectuaban una manifestación pacífica.
Los representantes de las diversas asociaciones que acudieron a Sitilpech manifestaron su apoyo total y solidaridad hacia los pobladores.
Exigieron respeto a los derechos de los pueblos indígenas y frenar el abuso de las megagranjas porcícolas, que de manera impune operan en el Estado. Cabe destacar que a principios de este mes, la megagranja empezó a recibir crías de cerdo para su engorda y los camiones estaban custodiados por policías.
En un comunicado, se informó que un juez de Distrito dictó una resolución en la cual, si bien dice a los vecinos de Sitilpech que todo ciudadano tiene derecho al libre tránsito, también les señala que ellos tampoco pueden bloquear ni el tránsito ni ningún acceso, y que si infringen la ley la SSP tiene todas las facultades para realizar acciones para restablecer el orden y el Estado de Derecho.
(Didier Madera)
En ningún momento vine a coartar la manifestación; sin embargo, al cerrar las vías de comunicación afectan a terceras personas”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica tiempo estable para hoy, con cielo de despejado a parcialmente nublado y sin probabilidad de lluvias en los tres Estados de la región, por el dominio de un amplio sistema anticiclónico en la región.
En Yucatán se espera cielo despejado en gran parte del Estado, sin probabilidad de lluvias. También habrá ambiente de caluroso a muy caluroso en el día y cálido durante la madrugada. Viento de dirección Sureste de 15 a 25 km/h y rachas de 45 km/h en zonas costeras.
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que, para Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 34 a 37 grados Celsius y mínimas de 18 a 21, con vientos de 15 a 25 km/h y rachas de 45 km/h, con cielo despejado y probabilidad de chubascos en la región.
El organismo reportó que, para la capital yucateca se prevé que la temperatura oscile entre los 21 y 36 grados Celsius, con cielo soleado y sin probabilidad de chubascos; para Progreso se pronostican de 22 a 34 grados Celsius, cielo nublado, sin probabilidad de chubascos.
Valladolid tendrá una temperatura mínima de 21 y una máxi-
ma de 33 grados Celsius, con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos; Ticul la temperatura mínima será de 20 y 36 como máxima, con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos.
Para Campeche el centro meteorológico informó que se esperan temperaturas muy variadas, mínimas de 22 a máximas de 34 grados Celsius, con cielo soleado, sin probabilidad de chubascos, mientras que para
Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas mínimas de 23 y máximas de 30 grados, con probabilidad de chubascos.
Cancún tendrá máximas de 23 y mínimas de 29, con cielo nublado y sin probabilidad de lluvias; Cozumel tendrá de 23 a 29 grados, con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos; Chetumal tendrá una mínima de 24 y máxima de 30 grados, con cielo medio nublado, sin probabilidad de chubascos.
El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), recomendó que ante las altas temperaturas que se presentarán en la Entidad, es importante tomar mucha agua, usar gorra, sombrero o sombrilla y prendas de vestir claras.
(Daniel Santiago)La fracción legislativa del PRI, cuyos integrantes, Gaspar Quintal Parra y Karla Franco Blanco, son egresados de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), presentó una iniciativa para que esta casa de estudios sea reconocida en la constitución yucateca como un organismo autónomo.
De esta manera se le hará un homenaje por sus más de 100 años de fundación y se reconocerá a las generaciones de egresados, los jóvenes que hoy realizan su servicio social y sus prácticas profesionales en el Congreso del Estado, y se agradecerá la labor del personal docente, administrativo y manual.
Durante los últimos 20 años en Yucatán ha disminuido la cantidad de mayahablantes un 13.6 por ciento, pasando del 37.3 en 2000 a 23.7 por ciento en 2020, en gran medida porque los jóvenes deciden olvidar sus raíces mayas y lengua materna por la estigmatización o discriminación que sufren en ocasiones, señaló Miguel Güémez Pineda, profesor investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en el marco de la mesa panel “Las lenguas maternas como afianzamiento de las identidades y las culturas en el mundo”.
El especialista precisó que, aunque depende de varios factores la
pérdida de la lengua, la estigmatización o discriminación que sufren en muchas ocasiones los jóvenes es un factor para que olviden sus raíces mayas y su lengua materna.
También la llegada de personas de otros Estados o países influye en las estadísticas, pues se refleja una menor cantidad de mayahablantes; además, actualmente en el seno familiar los padres ya no hablan a sus hijos en su lengua materna porque consideran que aprender esta no les sirve para progresar.
Incluso muchos activistas y académicos pugnan para que se desarrollen medidas que permitan mantenerla. La escasa escucha de la
lengua maya en el contexto público es preocupante, esto ha motivado a muchos especialistas a pugnar y reclamar el desarrollo de acciones que protejan y ayuden a mantenerla viva.
Explicó que en los últimos años muchos jóvenes han comenzado a promover la maya mediante la publicación de obras literarias escritas en esta lengua, otros ha creado grupos musicales de diversos géneros, siendo el rap el más explorado. De igual forma hay un segmento que enseña a los demás a hablar su lengua natal a través de contenido que difunden en redes sociales.
Todas estas acciones son reivindicativas; sin embargo, enfatizó
que falta generar más para que las personas sigan hablando su lengua materna y los jóvenes en ese sentido son una pieza vital para que se logre, subrayó. Para Güémez Pineda las nuevas generaciones de niños y adolescentes son la clave para la revitalización y conservación de la lengua, sobre todo los jóvenes, porque tienen un bilingüismo natural, ya que muchos lo entienden perfectamente porque nacieron en casas de sus abuelos, padres y familia cercana que habla maya y solo es cuestión de ayudarlos para que valoren la lengua, se sientan orgullosos de hablarla y comiencen a utilizarla.
(Joel González)Ante la pérdida de mayahablantes en la entidad, María Elisa Chavarrea Chin, maestra en Gestión de Desarrollo Rural, señaló durante la sesión ordinaria en el Congreso del Estado, en la conmemoración del Día de las Lenguas Maternas, que se debe fomentar su enseñanza en las escuelas e instituciones públicas.
A través de un discurso completamente en maya, como parte de la sesión ordinaria de ayer, María Elisa Chavarrea recordó que ya han pasado 20 años desde que se promulgo la Ley General de Lenguas Indígenas; sin embargo, aún no es muy claro el camino a seguir para el respeto a las lenguas.
“En 2019 se dijo que la lengua maya era obligatoria en las escuelas, pero faltan más maestros; en 2022 se declara la lengua maya como Patrimonio Cultural intangible; sin embargo, hacen falta las estrategias a implementarse”, aseguró.
Informó que 2022 fue declarado Decenio Internacional de las len-
guas indígenas, por lo que se está en un momento importante para generar estrategias que eviten que se deje de hablar la lengua maya, pero es muy necesaria la participación de los hablantes para decidir sobre el futuro de la lengua.
Dijo que si bien existen leyes que dan sustento sobre la importancia de seguir trabajando por el fortalecimiento de la lengua maya u otra lengua, pero no se está haciendo o es mínimo, es decir, “no está muy claro el camino a seguir y cómo seguirlo”. Afirmó que si bien se hacen esfuerzos para fomentar el uso de la lengua maya, es necesario unir estas voluntades aisladas, una instancia que dirija estas acciones, también que se destinen recursos, de esta manera es posible visibilizar todo lo que se hace, pero con la participación de los hablantes.
“Sueño con un Yucatán donde podamos cantar, escribir, gustar en lengua maya”, dijo.
(Edwin Farfán)La propuesta establece que se adicione la fracción VIII al artículo 73 para incluir a la UADY en la lista de Organismos Constitucionales Autónomos; así como integrar un nuevo capítulo denominado: De la Universidad Autónoma de Yucatán, en la Constitución Política de Yucatán, para consolidar la autonomía e independencia que ha permitido el progreso de las clases menos favorecidas.
Gaspar Quintal abundó que se transitará del principio especial de autonomía que le dota de legitimidad para actuar con independencia, a una naturaleza jurídica suprema con reconocimiento en la Constitución local y no solo en la ley, quedando los procedimientos de elección de directivos, administrativos y docentes, así como lo referente a planes de estudio que desdoblan el principio, intocados.
(Edwin Farfán)Piden que se reconozca en la Legislación. (D. Várguez)
Mérida, Yucatán, jueves 23 de febrero del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de cuatro años y medio en el cargo, Yon de Luisa anunció ayer que renunciará como presidente de la Federación Mexicana de Futbol y no contenderá por la reelección, a fin de dejar vacante el puesto y que los propietarios de los equipos de la Liga MX decidan quién lo reemplazará.
De Luisa, quien trabajaba en el área deportiva de Televisa, llegó al puesto de máximo jerarca del futbol mexicano en 2018, en sustitución por Decio de María Serrano.
El dirigente ha sido duramente criticado luego del fracaso de la Selección Mexicana en el Mundial de Qatar 2022, donde el equipo azteca naufragó en la fase de grupos, algo que no le ocurría desde Argentina 1978, si bien no participó en España 1982 ni en Italia 1990.
Durante la gestión de De Luisa México quedó eliminado además en el futbol de los Juegos Olímpicos de París, tanto en la Selección de hombres como en la de mujeres.
En un comunicado, el organismo rector del futbol mexicano informó
que De Luisa optó por no buscar la reelección para el cuatrienio del 2023-2026, “a fin de que quien ocupe esta posición se ajuste a la nueva visión y objetivos de la FMF”.
Ricardo Ferretti aterrizó ayer en la Ciudad de México y reportó con Cruz Azul para ser anunciado como el nuevo entrenador del equipo.
A su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el Tuca Ferretti aseguró que llegar a La Máquina “es una gran oportunidad, dirigir a uno de los cuatro grandes es una gran satisfacción”.
Ahora, Ricardo Ferretti tendrá la misión de sacar al club del fondo de la tabla, en el que ahora está ubicado en el puesto 16 con tan solo cuatro puntos cosechados
“Hola, ¿cómo están?, ya somos Azul. Un abrazo”, dijo el brasile-
ño en su video de presentación en las redes sociales del club.
Ferretti estará acompañado en el banquillo por Guillermo Vázquez, ambos campeones con el conjunto de Pumas como directores técnicos; aún desconoce sí ya estará para el compromiso del próximo sábado ante FC Juárez “Es un gran reto para cualquier entrenador. Vamos a ver (si estará el sábado). Todavía hay que ver algunos detalles, pero si hay posibilidad estaré con (Joaquín) Moreno en la banca”, declaró el estratega ex de Chivas , Pumas , Tigres y FC Juárez (El Universal)
El comunicado no elaboró a qué se refería con esa nueva visión y nuevos objetivos. Luego del fiasco en Qatar, De Luisa tardó dos meses en dar a conocer un reporte
que, sin abundar en detalles, enfatizaba que el revés se debió a falta de comunicación entre el entrenador argentino Gerardo Martino y sus jugadores, además de errores
en las estrategias de juego. El Tata Martino dejó de ser técnico del Tri al expirar su convenio.
El presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, anunció propuestas como reducción de jugadores extranjeros, reanudar el ascenso y descenso -suspendido desde hace casi tres años- además de poner fin a la multipropiedad de clubes en manos de un solo dueño.
Toda esa lista de deseos de Arriola tiene que ser aprobada por la Asamblea de Dueños que se realizará en mayo.
Ahora, en esa misma reunión, los propietarios deberán elegir también al sustituto de De Luisa, quien es parte del Consejo de la FIFA para la región de Norteamérica y director de la candidatura conjunta del Mundial del 2026 que se realizará en México, Estados Unidos y Canadá.
De acuerdo con el comunicado, el dirigente mantendrá esos cargos y solamente se alejará de la presidencia de la Federación. (AP)
CIUDAD DE MÉXICO.- Con un tanto del argentino Augusto Lotti en el complemento, Cruz Azul superó por la mínima de 1-0 al Atlas para hilvanar su segundo triunfo en el Clausura mexicano.
Lotti remeció las redes por primera vez desde que desembarcó en México. Su gol a los 77 minutos dio a La Máquina su segunda victoria del campeonato en un partido que estaba pendiente por la séptima jornada del torneo.
Con los dos resultados positivos, los celestes acumulan un total de siete puntos y, tras ser penúltimos en la clasificación, ahora se ubican en el 13er sitio entre 18 equipos de la primera división.
El equipo cementero consiguió las victorias consecutivas dirigido por el entrenador interino Joaquín Moreno, quien tomó el cargo luego del despido del estratega Raúl El Potro Gutiérrez. Atlas perdió su tercer partido consecutivo y alargó a seis su racha de encuentros sin triunfos.
Los Zorros permanecen con siete unidades, en el 14o peldaño.
La Máquina consiguió el único tanto del encuentro cuando Lotti recibió un centro por la izquierda y convirtió con un remate de cabeza que entró por el centro del arco defendido por el colombiano Camilo Vargas. (AP)
LEIPZIG, Alemania.- Joško Gvardiol maniató a Erling Haaland, la máquina de hacer goles del Manchester City, y metió un frentazo que decretó para su Leipzig el empate 1-1 en el duelo de ida por los octavos de final de la Liga de Campeones.
El central croata, que lleva el apodo del Pequeño Pep por la similitud de su apellido con el del técnico del City, Pep Guardiola, anotó a los 70 minutos luego que
Leipzig supo reaccionar en el segundo tiempo ante el asedio de los campeones ingleses.
Los visitantes dominaron en la primera parte sin que Haaland tuviera una ocasión clara frente al arco contrario. Riyad Mahrez adelantó al City a los 27 minutos tras una combinación de pases de Ilkay Gundogan y Jack Grealish.
Pero Ederson se quedó atorado cuando Marcel Halsternberg envió un centro desde la izquier-
da. Gvardiol, de 21 años y uno de los mejores defensores en el Mundial, saltó ante Ruben Dias para enviar el balón al arco.
En el otro resultado del día, el delantero belga Romelu Lukaku anotó en la agonía del encuentro para que el Inter de Milán superara por la mínima de 1-0 a un Porto que se quedó con 10 hombres, en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones.
Ricardo Ferreti se estrenaría con los celestes el sábado ante Juárez. Augusto Lotti marca su primera diana en México. (POR ESTO!) Bajo su mandato sólo logró el campeonato de Copa Oro en 2019 y el bronce en los Olímpicos del 2020.BELGRADO.- Novak Djokovic ha solicitado a las autoridades de Estados Unidos un permiso especial para ingresar al país y poder competir en dos torneos de la serie Masters en California y Florida pese a no estar vacunado contra el coronavirus.
La Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos ha indicado que el requisito de que los viajeros extranjeros tengan que haber completado un esquema completo de vacunación contra la enfermedad se mantendrá vigente al menos hasta mediados de abril.
El torneo en Indian Wells se jugará entre el 6 y 19 de marzo y el Abierto de Miami se escenificará entre el 20 de marzo y 2 de abril. Ambos corresponden a la serie Masters 1000, que en la jerarquía del tenis están justo por debajo de las cuatro citas de Grand Slam.
“Todo se encuentra actualmente en trámite”, dijo el astro serbio en su predio de entrenamientos en Belgrado, Bielorrusia.
“Estoy muy agradecido con los (directores de los) torneos de Indian Wells y Miami y las ciudades por su apoyo público y ellos quieren contar conmigo para competir en sus torneos”, añadió.
El año pasado, Djokovic fue deportado de Australia en la antesala del Abierto de Australia por no haberse vacunado. Djokovic volvió al torneo el pasado enero luego que Australia levantó su estricto proto-
colo de estar vacunado y conquistó su 22o título de Grand Slam para quedar empatado con Rafael Nadal por el récord histórico.
Djokovic señaló ayer que Nadal sigue siendo su máximo rival en las pistas pese a la irrupción de Carlos Alvarez, el prodigio espa-
ñol de 19 años. Alcaraz alcanzó la cima del ranking tras ganar el Abierto de Estados Unidos en septiembre pasado, pero no pudo jugar en Australia debido a una lesión.
“Se puede decir que (Alcaraz) es el próximo gran astro de nuestro deporte o ya lo es”, dijo Djokovic.
Swiatek y la bielorrusa Aryna
Sabalenka, primera y segunda del mundo en el ranking WTA, ganaron ayer sus respectivos partidos de tercera ronda (octavos de fi nal) en el distinguido torneo femenino de tenis de Dubái.
Swiatek, que se paseó 6-1 y 6-0 ante la rusa Liudmila Samsonova (13ª), selló de esta forma su pasaje hasta las semifinales, ya que la checa Karolina Pliskova (18ª), que debía ser su adversaria en cuartos, renunció a continuar en el torneo por una lesión.
La polaca de 21 años iba a vérselas contra Karolina Pliskova el jueves en la ronda de cuartos de fi nal, pero la ex número uno del mundo se retiró debido a un virus. La checa de 30 años había encadenado victorias ante Marketa Vondrousova, Maria Sakkari y Anhelina Kalinina.
Pliskova, exnúmero uno de la WTA, había ganado este miércoles 7-5, 6-7 (6/8) y 6-2 a la ucraniana Anhelina Kalinina (33ª) y después de su victoria comunicó su renuncia a seguir, haciendo así pasar otra ronda a Swiatek de manera automática.
Por su parte, Sabalenka se repu-
so a un mal inicio y remontó ante la letona Jelena Ostapenko (20ª), a la que venció 2-6, 6-1 y 6-1.
Sabalenka tendrá como rival de turno a Barbora Krejcikova, quien derrotó 6-3, 6-2 a su compatriota checa Petra Kvitova.
Madison Keys y Coco Gauff protagonizarán un duelo de estadounidenses en cuartos. Keys venció a la bielorrusa Victoria Azarenka por 6-2, 6-1 y Gauff avanzó cuando Elena Rybakina, subcampeona del último Abierto
de Australia, no pudo presentarse a su partido debido a una dolencia en la espalda. La ganadora del duelo irá contra Swiatek.
Swiatek, tres veces campeona en citas de Grand Slam, viene de recién revalidar su campeonato en Doha la semana pasada.
El otro cruce de cuartos de final del torneo femenino en Dubai tendrá como participantes a la estadounidense Jessica Pegula y la checa Karolina Muchova.
(AFP/AP)
“Nada más que la rivalidad con Nadal es algo difícil de eliminar en tan poco tiempo. “posiblemente sea el mayor rival que he tenido en toda mi carrera”, agregó.
Novak Djokovic confirmó que su próximo torneo a disputar será el distinguido Abierto de Dubái.
El número uno del tenis masculino mundial, Novak Djokovic, afirmó ayer sentirse cerca de su mejor forma física y jugará el próximo torneo de Dubái, después de haber sufrido una lesión en un muslo en el último Abierto de Australia, que conquistó en enero.
El tenista serbio de 35 años no pareció tener problemas durante una sesión de entrenamiento el miércoles en el centro de tenis que lleva su nombre en Belgrado.
“La lesión está curada, estoy casi al 100%”, declaró Djokovic a los periodistas. “No estoy todavía (al 100%), pero las cosas parecen ir por el buen camino, es esperanzador. Por lo tanto mi equipo y yo hemos decidido ir a jugar a Dubái”, apuntó, en alusión a un torneo que se juega la próxima semana (27 febrero - 4 marzo).
El jugador campeón de 22 títulos del Grand Slam fue preguntado después de su entrenamiento en Belgrado por los rumores sobre que su problema muscular en Australia (Adelaida y luego en Melbourne) había sido inventado.
“No tengo tiempo, energía ni ganas de ocuparme de cada historia que salga en Internet”, dijo.
A sus 35 años, Novak Djokovic comenzó el lunes la 377ª semana de reinado en la cima de la ATP, alcanzando la cifra de Steffi Graf. (AP/AFP)
ACAPULCO.- El tenista griego Stefanos Tsitsipas anunció ayer su ausencia en el Abierto Mexicano de Tenis debido a una lesión en el hombro que lo mantendrá alejado de las canchas y actividad por un tiempo indefinido.
Por si fuera poco, los organizadores del torneo informaron más tarde que el estadounidense Sebastian Korda, clasi fi cado 26 de la ATP, también estará ausente debido a una lesión en la muñeca.
Tsitsipas, número tres del mundo sufrió la lesión tras su participación en la final del Abierto de
Australia que perdió en enero ante el serbio Novak Djokovic.
“Con gran decepción debo anunciar mi retirada del Abierto Mexicano de Tenis debido a una lesión en mi hombro que tuve después del Abierto de Australia. Aunque este contratiempo es decepcionante, estoy eligiendo centrarme en lo positivo, usaré este tiempo para descansar y volver más fuerte que nunca. Estoy seguro que vendrán más oportunidades de competir en México”, publicó el tenista, de 24 años, en sus redes sociales.
Mérida, Yucatán, jueves 23 de febrero del 2023
La escuela de samba Imperatriz Leopoldinense se coronó campeona del Carnaval de Río de Janeiro, cuyo noveno título fue recibido con una explosión de alegría popular Página 3
Crece tensión WashingtonMoscú, tras críticas de Joe Biden a Vladimir Putin
Sismo de magnitud 6.8 remeció Tayikistán, seguido por una réplica de 5.0
Sondea el telescopio James Webb misteriosa población de galaxias antiguas
VARSOVIA.- El presidente estadounidense, Joe Biden, criticó ayer la decisión rusa de suspender su participación en un tratado de desarme nuclear, en tanto que el presidente Vladimir Putin aseguró que Rusia pretende recuperar “tierras históricas” con su ofensiva militar en Ucrania.
China, por su lado, expuso a Rusia ideas para una “solución política” del conflicto, que se inició hace casi un año y dejó miles de muertos.
Biden afirmó que la decisión de Rusia, anunciada el martes, de suspender su participación en el tratado Nuevo START de limitación de armas nucleares, firmado en 2010, fue un “grave error”.
El mandatario estadounidense formuló esa apreciación antes de reunirse en Varsovia con el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, para discutir de un incremento de la ayuda militar a Ucrania.
También participaron en ese encuentro los dirigentes de nueve países de la OTAN que pertenecieron a la Unión Soviética o al Pacto de Varsovia durante la Guerra Fría (Bulgaria, Eslovaquia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa y Rumania).
Stoltenberg llamó a “romper el ciclo de la agresión rusa” y a “dar a Ucrania lo que necesita para ganar” la guerra, en vísperas del primer aniversario del inicio de la invasión, el 24 de febrero.
El presidente estadounidense se
reunió ayer en Varsovia con nueve dirigentes de países de la OTAN de Europa Central y del Este para reafirmar el apoyo “inquebrantable” de Washington frente a Rusia, a dos días de que se cumpla un año de la guerra en Ucrania.
Putin defendió, por su lado, la
operación rusa en Ucrania, durante un concierto patriótico en el estadio Luzhnikí de Moscú.
“Hoy, la jerarquía (militar) me ha dicho que se está luchando en nuestras tierras históricas por nuestro pueblo”, dijo Putin ante decenas de miles de asistentes.
El Papa Francisco condenó ayer la guerra “absurda y cruel” en Ucrania, al lanzar un nuevo llamamiento por la paz a dos días de que se cumpla un año de iniciada la invasión rusa a ese país.
“Un año de guerra absurda y cruel, un triste aniversario”, dijo el Pontífice argentino, tras su audiencia general que se celebra los miércoles en el Vaticano.
“Hago un llamamiento a todos aquellos que tienen autoridad sobre las naciones para que se comprometan concretamente a poner fin al conflicto, alcanzar un alto el fuego e iniciar negociaciones de paz”, añadió el Papa, de 86 años.
“El balance de muertos, heridos, refugiados, daños económicos y sociales habla por sí solo”, dijo Jorge Bergoglio, que en el último año ha hecho repetidos llamamientos a la paz, al tiempo que instó mantener un diálogo con Moscú.
“¿Puede el Señor perdonar tantos crímenes y violencia? (...) Permanezcamos junto al martirizado pueblo ucraniano, que sigue sufriendo, y preguntémonos si se ha hecho todo lo posible para detener la guerra”, añadió.
A pesar de las propuestas de mediación, la diplomacia de la Santa Sede no ha logrado imponerse en el conflicto de Ucrania. El propio Papa tenía la intención de visitar Kiev y Moscú, un proyecto que de momento no se ha materializado.
El Sumo Pontífice inició el período de sacrificio y reflexión de la Cuaresma católica con un llamado en el Miércoles de Ceniza
a abandonar lo que calificó de la “dictadura” de las agendas pesadas y necesidades superficiales.
Debido a un dolor de rodilla, Francisco no participó en la tradicional procesión de Miércoles de Ceniza entre dos iglesias del Monte Aventino en Roma. En lugar de ello, ofició una misa en la tarde en la Basílica de Santa Sabina, donde los fieles se reunieron para el ritual católico de recibir las cenizas como símbolo de la mortalidad humana.
(Agencias)
Putin acusó el martes a los países Occidentales de utilizar el conflicto en Ucrania para “acabar” con Rusia y cargó en ellos “la responsabilidad de atizar el conflicto ucraniano y de sus víctimas”.
Horas después, Biden respondió que “Occidente no está cons-
Los interlocutores chinos nos comunicaron sus reflexiones sobre las causas profundas de la crisis ucraniana”.
CANCILLERIA COMUNICADO
pirando para atacar a Rusia” y aseguró que el apoyo estadounidense a Ucrania “nunca flaqueará”.
Desde el inicio de la guerra, los bombardeos rusos han demolido ciudades enteras y destruido las infraestructuras energéticas de Ucrania.
Pero Rusia ha experimentado en los últimos meses numerosos reveses en el Este, que trata de compensar con la toma de la ciudad de Bajmut, asediada y machacada por las bombas desde hace semanas.
El mandatario ruso se entrevistó previamente con el jefe de la diplomacia china, Wang Yi, cuyo país se ofreció la víspera a oficiar de mediador en el conflicto con Ucrania.
“Los interlocutores chinos nos comunicaron sus reflexiones sobre las causas profundas de la crisis ucraniana, así como sus planteamientos para una solución política”, pero “no se abordó ningún ‘plan’ (de paz) separado”, precisó la Cancillería en un comunicado. (Agencias)
BRUSELAS.- Los países de la Unión Europea (UE), Suiza y Noruega registraron en el 2022 casi un millón de demandas de asilo, con un aumento de más de 50 por ciento sobre el año anterior y un volumen récord desde el 2016, según datos oficiales divulgados ayer.
El informe de la Agencia de la UE para el Asilo (AUEA) precisó que ese grupo de países recibió nada menos que unos 960 mil pedidos de asilo, un volumen que no se veía desde 2016 (1.2 millones), cuando hubo una migración en masa desde Siria.
De acuerdo con la AUEA, el fuerte aumento verificado en el 2022 puede explicarse “en parte” con el levantamiento de “restricciones relacionadas con la pandemia de COVID-19”. Pero también se explica por las situaciones de conflicto e inseguridad alimentaria en diversas partes del mundo.
Personas de Siria y Afganistán constituyen las dos nacionalidades con mayor número de demandas, siendo que ambas son responsables por aproximadamente un cuarto del total de pedidos.
(Agencias)
RÍO DE JANEIRO.- La escuela de samba Imperatriz Leopoldinense se coronó ayer campeona del Carnaval de Río de Janeiro, con un desfile más oscuro de lo acostumbrado sobre una especie de Robin Hood del Noreste brasileño; una figura polémica.
La victoria fue recibida con una explosión de alegría en Ramos, popular barrio del Norte de Río, cuna de esta escuela que ganó su noveno título después de 22 años de sequía.
El tema del desfile, que asombró a los espectadores del sambódromo en la noche de lunes a martes, fue un homenaje a Virgulino Ferreira da Silva, mejor conocido como Lampiao, polémica figura de principios del siglo XX, emblemática en la historia del Sertao, una región árida del Noreste de Brasil.
Su figura representa un héroe popular para algunos, o un bandido sanguinario para otros, con sus gafas de montura fina y su tradicional sombrero de cuero marrón claro.
Más allá de los clichés del carnaval de Río, el desfile de Imperatriz no sólo contó con brillos, plumas y lentejuelas: una de las carrozas exhibía una enorme rata al frente
Sólo la escuela campeona pasa a la historia, y nadie se acuerda del subcampeón”.
JORGE PERLINGEIRO PRESIDENTE DEL JURADOy enormes calaveras con ojos brillantes a los lados. Otra mostraba rostros de personas degolladas.
La hija de Lampiao, de 90 años, participó en este desfile que también mostró una dimensión política, exaltando el Noreste, bastión electoral y región natal del presidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva, quien derrotó al ultraderechista Jair Bolsonaro en las presidenciales de octubre.
“Felicitaciones Imperatriz por su bello desfile en homenaje al noreste”, tuiteó Lula tras el anuncio de los resultados.
“Cuando eliges Lampiao como tema y hablas del noreste, estás hablando de política”, dijo el director artístico de Imperatriz , Leandro
Vieira, en una entrevista con la revista Veja poco antes del Carnaval. Imperatriz corría a la cabeza, pero el suspenso se mantuvo hasta el final, después de que Viradouro hiciera una gran remontada antes de quedar por poco en la segunda posición, con su desfile sobre el tema de Rosa Maria Egipcíaca,
exesclava que se convirtió en la primera mujer negra en escribir un libro en Brasil.
El esotérico reglamento del desfile establece que las escuelas deben puntuar en nueve categorías -entre ellas, vestuario, percusión, canto, armonía, argumento y evolución- que, en conjunto, cuantifi-
can los meses de diseño, costura, escultura, soldadura y ensayo que se invierten en la producción. Las escolas de samba de Río empezaron a competir en la década de 1920 y se congregaron en el famoso sambódromo a mediados de la década del 1980. (Agencias)
NAPLUSA.- Once palestinos murieron y más de 80 resultaron heridos por balas en un ataque militar israelí en Naplusa, en Cisjordania ocupada, donde se registran frecuentes enfrentamientos, según informó ayer la Autoridad Palestina.
Además de un adolescente de 16 años, nueve hombres de 23 a 72 años murieron durante la incursión, anunció el Ministerio de Salud palestino. La Yihad islámica indicó que uno de los comandantes locales de su brazo militar figuraba entre los muertos.
Al menos 82 personas fueron hospitalizadas por heridas con bala en diferentes establecimientos de esta gran ciudad palestina, algunas de las cuales están en un estado grave, indicó el ministerio en un comunicado.
El Ejército israelí no comentó ese balance y dijo que no tenía “ninguna información para dar” sobre la operación por ahora. Las fuerzas israelíes indicaron poco antes de las 10:30 (08:30 GMT) que estaban llevando a cabo una operación en Naplusa, pero sin dar más detalles.
Se trata de la incursión más sangrienta en Cisjordania desde por lo menos el 2005, con un balance similar a la del 26 de enero en Yenín, también en el Norte de Cisjordania, donde 11 palestinos murieron, entre ellos combatientes y una sexagenaria.
En la tarde, una multitud se reunió en la ciudad, incluido hombres armados, para un funeral.
Las fuerzas israelíes realizan desde hace casi un año operaciones presentadas como “antiterroristas” en búsqueda de “sospechosos” en
VÍCTIMA
Años de edad, tiene una de las personas que fallecieron en el ataque.
el norte de Cisjordania, particularmente en las ciudades de Yenín y Naplusa, bastiones de grupos armados. El último gran operativo israelí en Naplusa fue en octubre del 2022.
Escalada de violencia
Los soldados abandonaron la ciudad unas tres horas después, según corresponsales. Uno de ellos vio soldados israelíes lanzar granadas de gas lacrimógeno en dirección a jóvenes palestinos que tiraban piedras contra vehículos militares y quemaban neumáticos.
Un periodista de Palestine TV, Mohammed Al Jatib, resultó herido en la incursión, indicó un reportero de esa cadena de televisión.
“Las autoridades de ocupación y el Gobierno israelí de extrema derecha son responsables de esta horrible masacre”, declaró Saeed Abu Ali, secretario general adjunto de la Liga Árabe para Asuntos Palestinos.
Desde Nueva York, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, exigió que ya no se construyan asentamientos israelíes en territorios palestinos ocupados. (Agencias)
El epicentro se ubicó en una zona cercana a Afganistán y China.
DUSAMBÉ.- Un terremoto de magnitud 6.8 estremeció este jueves (fecha local) el Este de Tayikistán, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). El movimiento se sintió a las 5:37 hora local (0:37 GMT) y el epicentro se ubicó a 67 kilómetros al Oeste de Murghab, Tayikistán, a una profundidad de 20 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. El área es remota y poco poblada.
OSLO.- Un total de 305 candidaturas fueron censadas este año para el Premio Nobel de la Paz, anunció ayer en Oslo el instituto que los otorga, sin dar a conocer los nombres de los postulados. Las candidaturas, que siguen por debajo del número récord de 376 registrado en 2016, se reparten entre 212 personas y 93 organizaciones, indicó el instituto en
su sitio Internet. De acuerdo con los estatutos Nobel, sus nombres permanecerán secretos durante 50 años. Pero los miles de padrinos (parlamentarios y ministros de todos los países, antiguos laureados, algunos profesores de universidad, entre otros.) son libres de revelar la identidad de su “candidato”.
Como el año pasado, muchas
de las candidaturas ya reveladas hacen referencia a la guerra en Ucrania: como la del presidente ucraniano Volodimir Zelenski, su homólogo turco Tayyip Erdogan, el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, y un grupo de trabajo ucraniano que busca establecer un tribunal internacional sobre crímenes de guerra. (Agencias)
Por su parte, el Centro de la Red Sismológica de China informó que el terremoto tuvo una magnitud de 7.2 y que se registró a una profundidad de 10 kilómetros. Las mediciones sísmicas preliminares de los distintos organismos suelen diferir.
Anticipó que “poca o ninguna población” se verá expuesta a deslizamientos por el sismo, cuyo epicentro pareció estar situado en Alto Badajshán, una provincia semiautónoma oriental fronteriza
con Afganistán y cerca de la región china de Xinjiang. El territorio escasamente poblado bordea la cordillera de Pamir.
Sin embargo, se estima que los daños se pudieron producir en las localidades próximas.
Una réplica de magnitud 5.0 se sintió en la región unos 20 minutos después del sismo inicial.
Un terremoto de magnitud 7.5 registrado en octubre del 2015 dejó 400 fallecidos en el país. (Agencias)
y decomiso de diversas drogas
Página 20
Medusas han atacado a más de 50 personas en los últimos tres días en la orilla de las playas de Progreso y, ante ello, ponen restricciones para entrar al mar
SinanchéKanasínValladolidPeto
Estafadas varias personas por financiera de automóviles
Pérdidas de miles de pesos en cultivos cítricos por falta de riego
Vía pública a oscuras, sin que la Comuna resuelva el problema
Calles convertidas en mingitorio público, saldo del martes de Carnaval
PROGRESO, Yucatán.- La salida de decenas de medusas a la orilla de la playa obligó a las autoridades a decretar restricciones a fin de que no haya más lesionados pues solamente del pasado domingo al martes de “batalla de flores”, se contabilizaron más de cincuenta afectados por picaduras de esta especie.
Justo durante el día de antier había incluso banderas rojas en varias partes de la playa adjunta al malecón tradicional aunque al final la gente hizo caso omiso pues se metían al mar sin importar el peligro que conllevaba darse un baño en las condiciones que advertían las autoridades.
Ayer miércoles, a pesar de que se contemplaba una asistencia menor con apenas cinco mil personas dentro del malecón, persistió la autoridad otorgando rondas de vigilancia pues aunque ya no estaban presentes las señales de peligro si se advirtió a los bañistas sobre las condiciones.
“La gente puede entrar a la playa pero bajo su propio riesgo, honestamente hemos hecho hasta lo imposible para hacerles ver que no está acondicionada el agua de este sector pero la mayoría de la gente no hace caso, opta por meterse al mar” especificó un agente
ecológico situado junto al “museo del meteorito”.
Efectivamente, en un recorrido que se realizó por esta zona, la mayoría de las familias visitantes permanecían en el mar, siendo una sorpresa cuando se les cuestionaba por la presencia de estas especies que desde el seis de febrero han sido vistas tanto en la orilla del mar como entre los bañistas.
La gente puede entrar a la playa pero bajo su propio riesgo; la mayoría de las personas no hace caso”.
AGENTE POLICÍA MUNICIPAL
“No sabíamos absolutamente nada, creo que se necesita mayor información de esta situación porque cuando llegamos al puerto la gente hasta nos dijo que no había nada extraño, ya que les preguntamos las razones de porque había tanta policía en la zona de arena, supongo no nos dijeron sobre esto para que accediéramos a pagar una palapa” exclamó Josefina Ortiz.
Cuando se le cuestionó a trabajadores de esta área si habían ofrecido información relativa al problema, se indicó que no, pues esto era obligación de las autoridades. También se informó que persiste el temor de que las vacaciones de Semana Santa se vean afectadas por las medusas como ocurrió con los días de verano del año pasado y varias mantarrayas que huían del manchón de marea roja que se presentó en aquella época.
“Si nos perdemos la Semana Mayor vamos a volver a perder lo que ya generamos en Carnaval, la verdad es que no estamos en contra de la salud de nadie pero también es cierto que tenemos que mantener a flote nuestras ganancias, nosotros sólo cumplimos con ofrecer lo que vende el lugar para el que trabajamos”, expuso Fernando Correa.
Precisamente, el puesto de vigilancia donde se concentraron durante el carnaval, paramédicos y policías de distintas dependencias, también tuvo algunos elementos esperando acudir al llamado de auxilio, sin embargo al menos hasta las 15:00 horas, no hubo casos extremos salvo el de dos adolescentes de 16 y 18 años de edad, aunque fueron al hospital por cuenta propia.
En consulta con la Cruz Roja, delegación Progreso, el domingo hubo cerca de 30 afectados. Entre lunes y martes 25, mientras que el número descendió para ayer miércoles. Hasta ahora destaca que no
ha habido algún plan con base a esta situación por parte de las autoridades como la misma Policía Ecológica o alguna dependencia en materia de seguridad.
(Jesús López)Batalla de las Flores puso fin a las carnestolendas
A pesar de que se esperaba un arribo mayor al de la jornada dominical, el martes se calcularon unas 90 mil personas hasta el mediodía y durante toda la costa, siendo el malecón tradicional e internacional donde estuvo al menos la mitad de la gente visitante.
Parte de la comunidad asistente se vio integrada por al menos mil norteamericanos que llegaron a bordo del Carnival Breeze, el cual trajo a cinco mil 763 personas en conjunto con pasajeros y trabajadores, siendo estas fiestas carnestolendas un atractivo para ellos.
Entre lo que llamó la atención de este último derrotero es que empezó casi cuarenta minutos después
de lo previsto.
Finalmente, el inicio de esta actividad se vio plagado de la espectacularidad al mando de los protagonistas de las fiestas carnestolendas, mientras que atrás de las vallas de seguridad el público asistente no paraba de gritar al unísono por golosinas y regalos que se lanzaban desde los móviles.
“Es una vez al año y como no pudimos venir el domingo no queríamos perdernos este día. Honestamente no se disfruta igual porque mañana hay clases y todo vuelve a la normalidad, aunque lo importante es llegar y ser parte del ambiente que te da un Carnaval como el de Progreso”, aseguró la
residente local Maribel Canul.
Así como el desfile dominical tuvo a la conductora del programa nacional Hoy , Galilea Montijo, como estrella invitada, en esta ocasión quien brilló en uno de los carros alegóricos fue Miguel Coello, quien personifica a través de su talento a la comediante regional Ruperta Pérez Sosa , que en los últimos años ha alcanzado números ascendentes en redes sociales, al grado de aparecer en comerciales que han sido lanzados en televisión abierta por toda la república mexicana.
Fueron aproximadamente dos horas llenos de casi cincuenta contingentes no solo de los reyes por-
teños, sino también de soberanos de comisarías, la cámara juvenil Progreso, entre otras. También se presentaron radiodifusoras y hasta patrocinadores. Al termino del paseo, la multitud se mantuvo al pie del cañón con dos tarimas de animación colocadas en cada extremo del boulevard.
Entre lo que constató David Estrella, uno de los jefes de los tamboreros municipales, es que los desperdicios sorprendieron a su personal, pues en los días de mayor afluencia se generaron de doce a quince toneladas diarias, mismas que fueron recogidas por aproximadamente veinticinco trabajadores.
(Jesús López)por turistas y locales PROGRESO, Yucatán.- La Batalla de Flores volvió a generar una entrada masiva de turistas, con más de cien mil personas apenas antes del mediodía del martes, pues esta actividad correspondió al último derrotero oficial del Carnaval del puerto, mismo que retornó para romper récords de asistencia y derrama económica. La algarabía, colores y la alegría llegó por parte de los contingentes, así como de las tarimas de animación de cada punto del boulevard Romeo Frías Bobadilla , generando una fiesta interminable que extrañaba tanto la ciudadanía porteña como los turistas nacionales e internacionales.
PROGRESO, Yucatán.- Con el término de las fiestas carnestolendas en la cabecera municipal, las comisarías aledañas han comenzado a levantar la mano para emprender sus propios festivales, siendo Chicxulub la primera comunidad que llevó a cabo su respectiva coronación por medio del talento local. El evento se llevó a cabo dentro de las instalaciones ubicadas a las afueras de la comisaría a cargo de Miguel Canul Durán, esto a pesar de que el lleno total se registró desde dos horas antes de comenzar el evento con un público que toleró cerca de una hora antes de que empezara el show “Creo que tanto nosotros como los turistas esperábamos que se tuviera por fin un Carnaval en Chicxulub, varios de nosotros no vamos a Progreso por la aglomeración de gente y el peligro de que asalten nuestras casas, ya que la mayoría de
la policía se concentra en la cabecera municipal”, expuso Isabel Muñoz.
Fue destacable la presencia de gran parte de la comunidad residente, pues como se sabe, desde finales del mes de noviembre han comenzado a llegar familias en su mayoría desde Norteamérica para residir la época invernal de sus países en el puerto, siendo trascendente su participación en las fiestas de las comunidades donde residen.
La función de estas fiestas carnestolendas en la comisaría del meteorito, comenzaron con la presentación de invitados especiales, entre los que se encontraban habitantes destacados de la comisaría, patrocinadores y autoridades que desde un principio apoyaron en la realización del festejo carnavaleso.
Previo a la colocación de bandas y coronas, se realizó la entrega
de reconocimientos a los reyes del Carnaval de la última edición, que se realizó en el año 2020, para posteriormente otorgar las distinciones a los reyes juveniles Silvia Yadaray Chan Flores (Silvia I) y Osmar Kumul Castillo (Ismar I).
También fueron coronados presentes los reyes infantiles Renata Fabiola May Nicoli (Renata I) y Alexis Rafael Nicoli Flores (Alex I), la reina de señoras fue Blanca Carolina González Muñoz (Carolina I) y el gobernador de las carnestolendas Sergio Andrés Ramos Cen.
“El carnaval de Chicxulub yo podría decir que es tan espectacular como el de Progreso pero sin tanta aglomeración de gente y peligro para quienes acudimos. Aquí en la comisaría es más disfrutable tanto el espectáculo en eventos como en los derroteros”, indicó Omar Tun.
(Jesús López)Llega el Carnaval por primera vez a la comisaría del meteorito
PROGRESO, Yucatán.- No solamente las fiestas carnestolendas retornaron a su modalidad habitual, este año, también las misas del Miércoles de Ceniza generaron entradas con lleno total en las iglesias y templos católicos de la cabecera municipal y las comisarías aledañas.
El párroco de Progreso, Óscar Manuel Cetina Vega, celebró ante decenas de fieles la misa del Miércoles de Ceniza donde destacó la importancia de tres cosas importantes que van ligadas a este día y que nos preparan para la celebración de la Resurrección de Jesús: la limosna, el ayuno y la oración.
La misa de acción de gracias se tuvo dentro de la iglesia de la Purísima Concepción y San José, donde desde las 6:00 horas ya había decenas de adultos mayores esperando que se abrieran las puertas, pues pensaban que se tendrían protocolos de higiene como en los últimos dos años.
“La verdad es que es mejor prevenir que lamentar, hasta con cubrebocas vine porque sí nos hacía falta tener esta bonita misa, después de dos años de pandemia que nos tuvieron prácticamente encerrados, sobre todo a nosotros. Suena algo exagerado pero es como volver a vivir para los que tenemos edad avanzada”, expuso Carmen Güemes, de 76 años de edad.
Los mismos abuelitos, externaron que fue la homilía lo que más les gustó de esta misa de media semana, además del regreso a la modalidad presencial fueron las principales novedades entre los asistentes.
“No debemos olvidar que somos embajadores de Cristo, quien nos pide estar preparados para su
No debemos olvidar que somos embajadores de Cristo, el cual nos pide estar preparados para su regreso”.
regreso. A través del Evangelio duarnte toda la Cuaresma, Jesús nos propone volver a lo esencial, a través de los tres símbolos que son la limosna, la oración y el ayuno”, dijo el padre Cetina Vega.
Mejorar la relación con Dios
La oración significa siempre mirar a lo alto, y mejorar nuestra relación con Dios; la limosna o caridad nos hace ser buenos prójimos, cercanos con el otro, al compartir todo lo que tenemos, y el ayuno es un encuentro personal con uno mismo, para fortalecer esta vida y también para que cada persona se quiera más a sí mismo”, expresó el religioso Cetina Vega.
Posteriormente, el presbítero puso la cruz de ceniza a decenas de fieles que estuvieron presentes en la misa de las 7:00 horas. Como si se tratara de un hecho nunca antes visto, varios creyentes hasta aplaudieron luego de la ceremonia católica.
“Creo que a partir de ahora sin duda alguna vamos a empezar a valorar cada vez más lo que tenemos. Nos dolió mucho dejar de venir a la que consideramos que es nuestra casa, la iglesia. Ahora que
volvemos a tener esa oportunidad venimos con más ganas todavía, espero que las nuevas generaciones nos puedan acompañar, porque es un hecho que se ha perdido el seguir a Dios por parte de los jóvenes”, expuso Fabián Mena.
A la par del Miércoles de Ceniza se destaca que también han retornado las peregrinaciones, mismas que durante varias décadas tuvieron protagonismo en la ciudad y fue hasta el año 2020 cuando se pausaron también por la entrada de la pandemia del COVID-19 en Yucatán, durante el mes de marzo.
(Jesús López)El delegado del Gobierno Federal en Yucatán Joaquín Díaz Mena supervisó el inicio de la bancarización de los adultos mayores de la ciudad de Mérida, en los últimos años los derechohabientes debían acudír cada bimestre a las mesas de atención a cobrar, ahora ellos reciben con gusto sus tarjetas del Banco del Bienestar ya que con ella tendrán una manera más cómoda para recibir su pensión que, por derecho, les envía de manera bimestral el Gobierno de México.
Díaz Mena explicó que gracias a la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, este programa ahora es un derecho constitucional, lo que significa que ningún gobierno futuro lo podrá quitar y que además es un derecho que año con año va creciendo, ya que desde este primer bimestre del 2023 los derechohabientes recibirán 4 mil 800 pesos y se espera que para el 2024 el monto ascienda a los seis mil pesos bimestrales.
Esta entrega de tarjetas se estará realizando hasta el día 28 de febrero en el Instituto Tecnológico de Mérida, de la calle 60. Para mayor información se pueden consultar las redes sociales del delegado, buscándolo en Facebook como: “Huacho Díaz Mena” y en la página De-
legación del Gobierno Federal en Yucatán, en donde estará compartiendo la información de la nutrida agenda de las diversas acciones y operativos de los programas que el Gobierno de México realiza para el Bienestar de las y los yucatecos.
(Redacción POR ESTO!)
ACANCEH Yucatán.- Con un llamado a los feligreses para que en esta Cuaresma se practique una auténtica penitencia, lejos de la hipocresía y la falsedad, el párroco Armín Amilcar Rivero concelebró las misas del Miércoles de Ceniza. Las misas especiales se realizaron en la cancha parroquial y en la iglesia de la Natividad, respectiva-
mente, donde asistieron cientos de feligreses, algunos con cubrebocas y otros sin ellos.
El padre mencionó lo siguiente: “Renovemos nuestra fe, nuestra esperanza y nuestra caridad”.
Además, el guía espiritual de Acanceh resaltó que, tal y como lo dicta el evangelio, a no manipular lo más sagrado de la reli-
gión judía como es el ayuno, la limosna y la oración. Mencionó que con el Miércoles de Ceniza se termina la fiesta civil del Carnaval: “El Carnaval es un disfraz y un engaño, pues bien lo que Jesús dice en el evangelio con lo que empezamos la Cuaresma. De igual manera, el párroco recordó que durante la Semana
ACANCEH, Yucatán.- Hubo escasez de carne tanto en el mercado como en la placita, donde a diario se establecen los vendedores de puerco y res, esto debido al inicio de la Cuaresma.
Ayer, la gente salió en busca de algún alimento ajeno a la carne de cerdo o res, incluso el pollo no tuvo gran demanda.
Eloísa Chan Caamal, consumidora, indicó que, por respeto al inicio de la Cuaresma, su familia acostumbra que el Miércoles de Ceniza sólo se coma huevo, chaya, pescado e incluso verduras guisadas y queso.
“Desde que era niña recuerdo que cuando comenzaba la Cuaresma mi mamá evitaba comer carne, principalmente los miér-
El padre
CLAUDIA MEDINA CATÓLICA
coles y viernes cuando la iglesia pide abstinencia, por eso esos días comemos huevo, pescado, queso, chaya y cualquier otro alimento que no tenga nada que ver con la carne”, señaló la mujer.
De igual manera Claudia Me-
dina mencionó que los miércoles y viernes son los días en que la gente se abstiene de comer puerco, esto por respeto a la religión católica.
“El padre de la iglesia ha dicho que los días más importantes para el ayuno y la abstinencia son los miércoles y viernes de la Cuaresma, aunque muchos sólo respetan los viernes, pero en esos días prácticamente los carniceros no matan, porque no venden carne. Nadie les compran por eso no se arriesgan a perder su producto”, dijo.
Hoy que es Miércoles de Ceniza y en el mercado, la placita y en las calles de la periferia, donde se acostumbran a poner los carniceros, no había gente. (Carlos Chan Toloza)
Santa se deben contemplar tres puntos primordiales como es el caso de la oración, el ayuno y la limosna. Recordó también que el significado de las cenizas, tal y como se expresa en la primera lectura del profeta Joel, es “conviértete y cree en el evangelio o recuerda que eres polvo y al polvo has de volver.
El párroco bendijo las cenizas y, posteriormente, junto con los ministros, las colocó en la cabeza de los feligreses y no en la frente como en años pasados. Al término de la misa se hizo la entrega de sobrecitos con cenizas para los enfermos que no pudieron asistir a la misa del Miércoles de Ceniza.
(Carlos Chan Toloza)
de la iglesia ha dicho que los días más importantes para el ayuno y la abstitenencia son los miércoles y viernes de la Cuaresma”Escasos compradores acudieron a las carnicerías. (Carlos Chan)
señalan que apoyarán a otros candidatos emergentes y no a los que están quemados
SINANCHÉ, Yucatán.- El acercamiento a las elecciones del 2024 ha hecho que la gente muestre interés en ciertos políticos como es el caso de Renán Barrera Concha, actual edil de la ciudad de Mérida. Se trata de un funcionario público que suena para la gubernatura del Estado, pero en el Norte de la Entidad Yucateca los residentes no están de acuerdo, pues lo califican como un vividor del erario público, que no quiere soltar el poder. En entrevista con diversos habitantes, afirmaron que este personaje del Partido Acción Nacional no sería una buena opción para llevar las riendas del Estado, pues “le quedará enorme el cargo como el de presidente municipal”. Silvia Magali González, ciudadana, dijo que no estaría dispuesta a apoyar a esta persona, ya que las veces que ha ido a la capital yucateca se ha llevado un mal sabor de boca respecto a los servicios: “¿Renán Barrera? Ni loca apoyo a ese vividor. No apoya a la ciudadanía, hay tongas de basura en las calles que dejan horrible la imagen de Yucatán, terrenos baldíos por varios lados sin arreglar en las colonias y ni qué decir con la Seguridad”, cuestionó.
Los entrevistados afirmaron que sus mismos paisanos que residen en dicha ciudad les han informado sobre la mala administración que lleva, ya que la Seguridad cada vez va de mal a peor. Silvia recordó el caso del joven veracruzano, José Eduardo Ravelo y que cada vez temen salir a la calle: “Seguridad es lo que no hay, cuando voy a visitar a mi hija no me siento segura al andar por las calles. Ese pobre muchacho murió y hasta su ataúd llevaron al Pala- cio de Gobierno. Él no velará por la seguridad de todos los yucatecos”.
Baltazar Tun, otro de los habitantes y que además reside en la capital, aseveró que no se ve avance de su trabajo, pues en dos administraciones que lleva Barrera deja mucho qué desear, sin avance y desarrollo. El poblador señaló que al Estado le hace falta personajes nuevos y frescos para que puedan liderar: “Ese panucho... todo se va para su bolsa y para sus más allegados”.
El poblador lamentó el pésimo estado en el que se encuentran varias calles de la ciudad blanca, sobre todo el de las colonias que varias de ellas se encuentran llenas de baches y suelen encharcarse cada vez que hay temporada de lluvias. Renán Barrera, para los de Sinanché, sería la sepultura para dicho partido en dado caso de ir a la candidatura.
Los pobladores afirmaron que ellos apoyarían a personajes nuevos y no quemados como lo está Renán Barrera: “Renán sería un no aquí, no levantaría, además que ni ha venido y no lo conocemos en persona”.
(Isaí Dzul)
Restauranteros y hoteleros esperan la llegada de visitantes nacionales e internacionales
SISAL, Hunucmá.- Gregorio Peña, propietario de los restaurantes céntricos de este Pueblo Mágico de México, comentó que restauranteros y hoteleros se preparaban para la llegada de los visitantes. Esta semana, con la llegada del calor, se espera un incremento de visitantes.
Desde las primeras horas de ayer, se ha visto que, por distintas formas de transporte , el turismo nacional y extranjero está llegando y ocupando las palapas que se encuentran en la playa y los restaurantes.
Los visitantes se instalan en las palapas y desde este lugar reciben la atención por parte de los meseros y encargados de estos restaurantes, que ofrecen alimentos a base de mariscos y pescado.
Una visitante procedente de Canadá, quien se identificó como Merry, comentó en un español mezclado con el inglés que es jubilada del sector educativo y que por medio de las promociones de Sisal decidió, junto con su espo-
so, venir de paseo a estas tierras yucatecas. Mencionó que la está pasando de maravilla y que el clima le parece excelente y que los
tours son una verdadera maravilla natural, ante el avistamiento de aves, peces y cocodrilos.
“Vale la pena venir de tan le-
jos, el clima en mi país es muy frío, y por eso venimos a México, en particular a Yucatán y Sisal.
(José Luis López Quintal)SINANCHÉ, Yucatán.- Por octavo día consecutivo se encuentra en penumbras la calle 17 con 28 del sector Santa Rita, los vecinos afirman que pese a los reportes y quejas que se le ha hecho llegar a los responsables de la Comuna, estos no han tomado cartas en el asunto para arribar y hacer el cambio de los bombillos que se encuentran dañados.
M.C.A., vecina, comentó que esta calle se encuentra alejada del centro de la población y colinda con los montes, en donde es deficiente la iluminación, sobre todo ahora que se ha quedado sin el servicio
público. Mencionó que desde que el foco quedó fundido, hizo el reporte correspondiente, además de que ha enviado mensajes a la primera edil en donde esta tampoco no ha respondido: “Ya hice la queja, pero no lo vienen a cambiar. Ya lleva una semana que está oscuro. Le mandé mensaje a la presidenta y ni me contestó, me dejó en visto”.
Julieta Tamay, otra de las colindantes, dijo que también un poste que está al lado de su vivienda se encuentra sin el servicio, pues considera que debería estar alumbrada la vía, sobre todo al haber presen-
cia de terrenos baldíos. Aseveró que es imposible salir del lugar cuando las luminarias no cuentan con el servicio como debería: “Hay veces que cuando se hace la queja los responsables vienen y ponen el foco nuevo, pero ahora no han puesto otro, luego por eso quedan a oscuras estas partes”.
Las quejosas comentaron que las fallas del servicio de energía eléctrica fueron las causantes de que dichas luminarias se quemaran y se quedaran en penumbras durante estos días. Agregaron que al principio se realizaba una supervi-
SAN CRISANTO, Sinanché.Dos kilómetros del tramo carretero San Crisanto-Sinanché fueron arreglados por el personal del ejido como parte de los trabajos de mantenimiento que realizan de manera frecuente. Juan Méndez, encargado, comentó que toda la maleza que había comenzado a salir en la orilla del manglar fue retirada, al igual que la basura que las personas arrojan durante su paso.
Señaló que cada tres semanas se lleva a cabo esta actividad para dar una buena imagen del lugar, además de hacer conciencia sobre la preservación de las reservas naturales en donde habita la fauna silvestre que llega en esta temporada. Añadió que además de este tramo, también está dado en mantenimiento un kilómetro de camino que va a Telchac Puerto.
Agregó que con la limpieza que
se realiza, ayuda a que el tránsito vehicular no presente problemas con las ramas que se quiebran debido a las fuertes rachas de viento que se generan con el ingreso de los nortes junto con los gajos secos: “Constantemente se está dando mantenimiento aquí, hay que quitar toda la hierba que comienza a salir para dejar limpia la orilla del camino, además de que se levanta la basura que los conductores arrojan a su paso”.
Precisó que las veces que se ha levantado los desechos que son arrojados, ha sido una cantidad aproximada de 200 kilos, entre botellas de plástico y vidrio, bolsas, unicel y otros desechos inorgánicos que tardan en descomponerse, en donde es trasladado al basurero de la comisaría: “Toda la basura se junta en bolsas y se manda al basurero, hay gente que tira aquí sus desechos y se tiene que levantar,
no se puede quedar así”.
Ahora que está en puerta la realización del Festival de la Veda en el puerto, están adelantando estas actividades para que puedan estar presentables no solo las entradas del lugar, sino toda la comisaría para que el turismo pueda llevarse la mejor imagen del sitio y pueda regresar de nueva cuenta, sobre todo en temporada de vacaciones de Semana Santa, en donde suele registrarse mayor afluencia por parte de los visitantes.
Ahora que se presenta la temporada de seca, es menor la probabilidad de que la maleza pueda salir de manera consecutiva, pero se realiza el levantamiento de desechos que hay en las orillas, así como la poda de pequeñas ramas que van saliendo y afecta el paso vehicular al momento de caerse sobre la carretera.
(Isaí Dzul)sión para ver cuáles de los focos de los postes se encontraban dañados, pero ahora se ha quedado atrás esta tarea, la cual lamentan como otras acciones que se han dejado de hacer: “Antes se quemaba un foco, lo reportabas y venían, pero ahora no. Uno hace sus quejas y todo y ni así. Ya no se puede salir de noche porque no hay luz”. Con los bombillos que varios vecinos han optado por colocar en la puerta de sus viviendas, es como se defienden por las noches para que pueda estar iluminada mínimo la parte del frente del lugar: “Tene-
mos que poner focos para que pueda estar iluminado. No podemos ver si algún animal de los montes que hay al lado viene para la comunidad. Da miedo”. Lamentaron que a pesar del apoyo que le realizaron en su momento a la primera edil en su campaña, no han recibido buena atención a sus quejas. Las colindantes exhortan a las autoridades correspondientes a tomar cartas en el asunto para atender lo más pronto posible el cambio de los bombillos que se encuentran descompuestos para que tengan luz.
(Isaí Dzul)Vendedores señalaron que la demanda del pollo y de la res fue baja; en cambio, se registró un gran movimiento respecto a otros productos como las verduras. (Isaí Dzul)
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- El inicio del Miércoles de Ceniza, por la Semana Santa, generó que amas de casa salieran a realizar sus compras en el mercado y dejaran a un lado el consumo de la carne para ir en busca de otros tipos de alimentos como huevo, pepita y verduras por respeto a este día en la religión católica.
Lourdes Grañel y Teresa Quiñones, residentes, comentaron que cada año, por esta celebración, suelen posponer el consumo de la carne los miércoles y viernes, en donde se apegan más a la realización de platillos como brazo de
reina, chayitas, salbutes de huevo y polcanes: “Nosotras cada año respetamos estos días, dejamos de plano la carne y vemos qué consumir. Hay que ver algún guiso que rinda hasta para la noche”.
Las amas de casa comentaron que este año sí verán un poco complicado realizar platillos que vaya en conjunto con el huevo por el alza de este producto, ya que una pieza cuesta 4 pesos y un panal de 30 a 120 pesos, valor que pone en jaque a los consumidores: “El huevo está caro ahora, pero rinde más. Su precio está por las nubes, pero años atrás era
lo que más se consumía para la Semana Santa, por lo que esta vez sí estará algo complicado”.
Lourdes reveló que realizar alimentos fritos para el consumo se realiza un gasto de los 120 a los 180 pesos, pero, en dado caso hacer brazo de reina, el valor es el doble, sin embargo; suele rendir hasta para una comida más del día: “No se gasta mucho en la Cuaresma si optas hacer polcanes o chayitas. Se gasta más en tamales, pero rinde hasta para la cena, eso es lo bueno, no hay otro gasto”.
A raíz del poco consumo que
TELCHAC PUERTO, Yucatán.- En el campo Juan de la Cruz Rosado de Telchac Puerto, nueva casa de los Cachorros de Motul, éstos se estrenaron al darle una humillante paliza a los campeones Tábanos de Tecoh, con 23-2, en un partido correspondiente a la segunda jornada de la Liga Motuleña de beisbol de Segunda fuerza.
Para tal fin los porteños desplegaron recia ofensiva de 24 hits, entre los cuales hubo jonrones de José Chino Sánchez, Francisco Martín, Galo Tamayo y Jesús Estrella. Dichos palos de cuatro esquinas fueron parte del furioso ataque de siete carreras en el séptimo rollo, en donde también dieron de hit Jorge Argáez (dos), Joaquín Simá y Willy Castro.
La última rociada de insecticida , con la que los oseznos
terminaron de aniquilar a los insectos, fue en el octavo acto donde pisaron el plato en seis ocasiones. Los Tábanos de Tecoh recibieron ocho argollas y sólo dieron señales de vida en el sexto episodio, en que hicieron sus carreras, sin pegar ningún hit
La victoria fue al sabucán de Carlos Calderón, con relevos de Carlos Arroyo, Daniel Pool y Fernando Pech. Perdió Víctor Chan, con relevos de Rafael Avilés, Guadalupe Nah, Julio Pinelo, Elian Avilés y Ricardo Loeza.
Partido entre Carpinteros y Piratas
El duelo entre los Carpinteros locales y los Piratas de Komchén se suspendió en la parte alta del quinto inning es-
tando la pizarra 6-5 a favor de los izamaleños, debido a que los hermanos Jovany Sánchez Soberanis y Gerardo Sánchez Soberanis agredieron cobardemente al umpire principal. Ambos fueron expulsados por reclamar el conteo y rezar un rosario de insultos al hombre de azul.
Después de la expulsión de Jovany éste descontó un puñetazo en la boca al chef umpire y Gerardo lo tumbó al suelo con un rodillazo volador en la espalda. Las cosas no llegaron a más, porque los jugadores del equipo visitante le dieron protección hasta que momentos después fue rescatado por los policías, que llegaron a bordo de una patrulla. La liga impondrá un castigo ejemplar a la pareja de agresores.
(Francisco Martín)
tendría la carne, la mayoría del gremio de abastecedores optó por no hacerlo presente en su mesa de ventas, pues se sabía que la demanda iba a ser baja.
Basilia Aguilar, comerciante, comentó que la venta del pollo y de la res se mantuvo estancada, ya que no se registró movimiento alguno a pesar de ser carne blanca: “Está muy baja la venta, es poca la gente que está comprando, pero son dos días que se pone así, ya jueves se repone de nuevo, es comenzar, por eso se ve así”.
Los consumidores señalaron
que, una semana antes que finalicen las actividades religiosas, dejan de plano el consumo de origen animal y buscan otras alternativas de consumo para poder cumplir con su palabra: “Hay quienes de plano no comen nada de carne durante 40 días, o algunos sólo respetan los miércoles y viernes”.
Antes de las 12:00 horas, el mercado lucía sin presencia de consumidores, pues muchos de ellos adelantaron sus compras para estar en la misa de inicio de la Cuaresma.
KANASÍN, Yucatán.- El municipio se convirtió en un mingitorio gigante por el Carnaval 2023, pues la plaza principal, así como el Palacio Municipal y las calles aledañas quedó apestando a orines durante la mañana del miércoles, lo cual resultó desagradable para habitantes y visitantes del lugar.
Tras el cierre del festejo al rey momo en la localidad, los colonos indicaron que el municipio quedó apestando a baño público. Afirmaron que vieron a más de uno “vaciando sus vejigas en los árboles de la plaza principal, a los costados del Palacio Municipal e incluso en las bardas del atrio de la iglesia, lo que dio como resultado que quedara un mal olor prácticamente insoportable para quienes transitaban por el sitio.
“Son unos puercos. Hoy nos levantamos con el olor a wish a todo lo que da, y eso que había suficientes baños para que vayan a hacer sus necesidades, pero prefieren lo más fácil y orinan donde les da ganas como si fueran animales. Luego por eso piensan que la gente de Kanasín es ignorante, por unos pagamos todos”, dijo Guadalupe Canché.
Los habitantes indicaron que la celebración de la fiesta carnestolenda se prolongó hasta la madrugada, lo que ocasionó que Kanasín amaneciera sucia y apestando a caño, por lo que vecinos de las zonas tuvieron que lavar más de una vez con detergentes y aromatizan-
Kanasinenses manifestaron que se ha vuelto incosteable el consumo de pescado para la Cuaresma, ya que éste ha alcanzado un precio de 270 pesos el kilo. Por su parte, las pescaderías de la localidad indicaron que la veda del mero también ha afectado las ventas del producto. Alegaron que los consumidores prefieren esta especie y al no tenerla prefieren no comprar.
Debido a la crisis económica, que a afectado no sólo al Estado, sino a nivel mundial, los habitantes de Kanasín señalaron que el comer pescado para la Cuaresma resulta cada vez más difícil, sobre todo quienes tienen familia numerosa, ya que éste se ha encarecido, por lo menos en un 100 por ciento.
Habitantes mencionaron que en el 2019 el costo del kilo de esta proteína era de 120 pesos y en la actualidad sobrepasa los 250 pesos.
“Me acuerdo que antes se ha-
TAHMEK, Yucatán.- Tal y como lo marcan las tradiciones y costumbres en las celebraciones del Carnaval en el lugar del abrazo fuerte, los reyes acudieron anoche a la explanada del Palacio Municipal para la lectura del testamento y participar en la quema de Juan Carnaval , con lo que dieron por finalizada esta fiesta.
Vestidos con trajes negros, las viudas y los viudos de este personaje salieron desde los bajos del Palacio Municipal, con un ataúd, ante decenas de asistentes que presenciaron el cierre de los festejos dedicados al rey Momo.
tes las calles para disfrazar el olor penetrante a agua de riñón
“Las calles olían bien feo, sobre todo como ahorita está el Sol, que calienta mucho en la mañana, el aroma a pipi se siente más. Hemos tenido que lavarlo varias veces con fab (detergente) y aromatizantes para que se disfrace la peste, espe-
remos que ya al menos no se sienta y se vaya quitando el mal olor durante el día”, dijo Javier Pat. Por su parte, los feligreses que asistieron al miércoles de ceniza en la iglesia de la Inmaculada Concepción, que se encuentra a un costado de la plaza principal, indicaron que dicho aroma era muy desagradable.
“Cuando llegamos se sentía feo el olor a orines, mis hijos querían ir a jugar al parque después de misa y les dijimos que no, muchos estaban comentando que se sentía mucho, la verdad es que sí es algo desagradable” dijo Lucia Fajardo.
(Darcet Salazar)
Poco antes de este acto, en la última noche del Carnaval, las diferentes comparsas que resultaron ganadoras en el concurso escolar, así como las que acompañaron a los soberanos en sus distintas categorías, presentaron sus últimos bailables para despedir los números artísticos de este año.
Al final, tanto los habitantes como organizadores agradecieron a los reyes y a las comparsas por poner sabor, color y algarabía a estas fiestas, que tomarán una pausa de un año hasta el 2024, cuando las calles se vuelvan a llenar de desfiles y disfraces.
(Enrique Chan)
cían largas filas para comprar pescado, porque no era tan caro, además de que la economía no había sido golpeada por la pandemia. En el 2019 bajaron mis primos, que vienen de Morelia, y los invité a comer pescado. Recuerdo que compré dos, juntos sumaban cinco kilos, y pagué 600 pesos. Hoy vine a comprar y un pescado de dos kilos me está saliendo en 540; es mu-
chísimo”, dijo José Manuel Pérez. Por su parte, Manuel Rejón, dueño de una conocida pescadería de la localidad, prevé que la temporada de Cuaresma no sea tan fructífera como en años anteriores, esto debido a la escasez del mero. Alegó que la gente se desanima debido a la falta de este producto.
“Ahorita estamos vendiendo postas de corvina y enteros
de rubia, pero siempre llega la gente preguntando por el mero. Cuando le decimos que no hay se van y no compran. Se sabe que es uno de los preferidos, pero quienes me surten me dijeron que no tienen por la veda. Creo que habrá una disminución en la venta como del 50 por ciento mas o menos”,
El evento se realizó en los bajos del Palacio. (E. Chan)
HUHÍ, Yucatán.- Cientos de personas participaron el martes de Carnaval en la Batalla de Flores en esta población con lo que se dieron por concluidas las celebraciones. Durante la tarde se realizó un desfile de comparsas, partiendo de la escuela secundaria Justo Sierra Méndez, acompañados de personas caracterizadas y equipos de batucada que caminaron las principales calles de la localidad hasta llegar a la Plaza Principal.
En el Centro ya se encontraba en desarrollo la Charlotada en la que se llevó a cabo el Baaxal Toro, juego mediante el cual grupos de jóvenes torean a pequeños becerros de casta en el ruedo artesanal conocido como K’aaxche, construido para tal fin. En los bajos del Palacio Municipal se continuó con el baile de disfraces en el que decenas de personas caracterizadas de payasos, rumberos o reconocidos personajes de películas animan el baile amenizado por un tecladista y un grupo musical local.
Saldo blanco y buenas ventas
A pesar de la venta de grandes cantidades de cerveza en la plaza principal, la Dirección de Seguridad Pública local informó que el Carnaval transcurrió con total
calma, sin disturbios y únicamente dos personas detenidas por robo a casa habitación en el que los uniformados atendieron el reporte de vecinos del Centro dando la detención de dos presuntos ladrones quienes habrían tomado un teléfono celular e intentando huir fueron
sorprendidos por los agentes. En el aspecto económico, quienes se mostraron de plácemes fueron los restauranteros y propietarios de loncherías, en este sentido Michel Ac, administrador de un negocio señaló que se obtuvieron ventas que duplican las entradas en
BACA, Yucatán.- Un lleno total se registró en el local “Karla” para presenciar el baile precarnavalesco que ofreció la comparsa independiente que dirige el maestro José Bartolo Basto al inicio de las festividades carnestolendas
Desde temprana hora los habitantes de esta localidad acudieron al local para ocupar su mesa reservada para disfrutar de los hermosos bailables que presentaron las comparsas infantil, juvenil y la de la tercera edad
Este evento inicio a las 21:00 horas abriendo el baile pre carnavalesco la comparsa infantil que presentaron un hermoso traje de color amarillo disfrutó del baile de salsa, cumbia, merengue y samba, los aplausos no se hicieron esperar.
Seguidamente se llevó a cabo la presentación de los invitados de honor y se contó con la presencia de Ángel Basto, rey feo de este Carnaval, acompañado por Ivonne I, reina del Carnaval, Esteban Cruz, Javier Pech e Ilse Basto, directora de Cultura, entre otros invitados.
Mientras que la comparsa
de los adultos mayores presentó un traje de color azul luciendo a todo su esplendor y cerrando con broche de oro la comparsa juvenil, las guapas señoritas demostraron talento y simpatía, llevándose los aplausos de todos los asistentes, asimismo, el maestro José Bartolo recibió tres reconocimientos de cada una de las comparsas
Al término de la participación
de las comparsas dio inicio el show de Furcio Cahuich, que durante una hora hizo reír a todos los asistente. También se contó con la presencia del grupo Proyecto 3 que puso a bailar a todos los presentes en este evento precarnavalesco que anuncia el inicio de las festividades del dios Momo que se realizará del 24 al 28 de febrero en el municipio.
(Francisco Martín)
días ordinarios, “viernes y sábado, habían sido los mejores días, el domingo decayó un poco, el lunes al no haber actividades las ventas fueron normales, sin embargo, el martes de Batalla de Flores la atención estuvo por encima que los primeros días, por lo que fue
un buen Carnaval para nosotros”, explicó don Michel.
Don Daniel Chan, propietario de una lonchería en la zona del parque infantil expresó: “como los antiguos Carnavales, todo lo que preparamos se nos acabó antes de las 22:00 horas cada día, vendimos casi el doble de lo que acostumbramos en fines de semana por lo que las festividades nos generaron números redondos y son entradas que tenemos que cuidar hasta la Fiesta Tradicional, porque solo en este tipo de eventos se tiene tal magnitud de ganancias”, puntualizó.
Finalmente, Gualberto Pech administrador de una tienda de abarrotes en el Centro comentó que las Carnestolendas de este año incrementaron las ventas de refrescos y botanas en un 30 por ciento, respecto a lo normal. Los entrevistados coincidieron en que es necesario favorecer y recuperar más actividades como parte del Carnaval, con la finalidad de incrementar las ventas y participación de la comunidad, “por ejemplo, la noche regional, que debería hacerse el lunes, lleva 20 años sin organizarse, por lo que ese día las ventas y la participación de la gente son nulas, es necesario ir recuperando estas actividades”, concluyeron. (Iván de Jesús May Cen)
HUNUCMÁ, Yucatán.- La Cuaresma es el tiempo de preparación para vivir la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, también es el tiempo del arrepentimiento y conversión, dijo en la homilía de ayer el sacerdote Carlos San Agustín San Juan.
Con esta eucaristía el pueblo católico comienza a vivir la Cuaresma, que es un llamado a la oración y la misericordia, entendiéndose por la oración el acercamiento a Dios, con la práctica del ayuno o la abstención de algunas costumbres o hábitos, desde la comida y las bebidas, tambien la misericordia que no es otra cosa que
estar al pendiente de los demás en especial de los más necesitados, el compartir y la solidaridad.
El templo católico de Hunucmá se vio completamente lleno por hombre y mujeres de distintas edades que acudieron a la misa y recibieron el sigo de la ceniza.
“Polvo eres y polvo serás”, fue el recordatorio del sacerdote a los presentes que formaron una fila al centro del edificio católico.
Según las costumbres de los católicos,durante estos días de la Cuaresma mucho evitan el consumo de carnes rojas y de bebidas alcohólicas.
(José Luis López Quintal)VALLADOLID, Yucatán.- Acusan de fraude y estafa a la empresa Grupo Autofin Monterrey, una financiera de automóviles en esta ciudad con sucursal ubicada en las instalaciones de Plaza Bella Valladolid, ubicada al Norte de esta ciudad. Los afectados indican que el monto de lo estafado asciende a la cantidad de 50 mil pesos, los cuales fueron entregados a ejecutivos de esta institución con la finalidad de obtener un vehículo marca Nissan, tipo Versa, el cual al parecer ya no será entregado. De acuerdo con Martín Antonio Canché Cupul, junto con su hermano José C. vieron el pasado mes de noviembre del 2022 como una buena oportunidad de hacerse con un automóvil nuevo para el trabajo que realizan como taxistas, ya que les dijeron que el vehículo les entregaría al realizarse el segundo o tercer pago, siendo que el método para la adjudicación de este bien era o es a través de una mutualista. En el caso de los afectados, la mutualista está compuesta por 180 integrantes y tendría una duración de cinco años, o sea, 60 meses. El caso es, que transcurrido el plazo y los pagos realizados, la entrega no se realizó y las excusas y el juego para que entregaran más dinero continuó hasta acumularse
la cantidad de 50 mil pesos.
Ante esta situación, los hermanos solicitaron la devolución de su dinero, sin embargo, les han dicho que solamente se les hará la entrega de una parte, pues tendrán que cubrir algunas penalizaciones por el abandono de la tanda.
Sin embargo, afirman que han acudido a las oficinas de la Fiscalía en esta ciudad, en donde les han dicho que estos no tienen injerencia
en este tipo de delitos, ya que se trata de asuntos de índole mercantil.
Por lo que tendrían que acudir al juzgado de lo familiar para resolver esta situación. Sin embargo, otras personas presentes en el lugar señalaron que esta empresa es una de las más demandadas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), sin embargo ni esta dependencia ha hecho algo al respecto. Por su parte el gerente de la su-
VALLADOLID, Yucatán.- Un vehículo fantasma atropelló a un menor de edad, cuando éste se encontraba divirtiéndose junto con sus familiares en el fraccionamiento Lolbé en esta ciudad, mismo que fue ingresado de emergencia al hospital general de esta ciudad, cuya salud fue reportada como grave.
Por lo tanto en cuestión de poco tiempo llegaron al lugar elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, quienes tomaron conocimiento acerca de este lamentable hecho, así como dieron parte a las demás autoridades correspondientes.
Acudieron también, más tarde, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes tomaron conocimiento, así como cuyos paramédicos de la misma corporación de la Policía Estatal, quienes trasladaron al menor al nosocomio vallisoletano, a fin de que recibiera el tratamiento médico necesario, según sus lesiones. Ahí se reportó que su estado de salud es grave.
En el momento, la familia se encontraba divirtiéndose en las calles del fraccionamiento Lolbé, en
esta ciudad de Valladolid, cuando, en un momento dado el conductor de un vehículo compacto particular cruzó de manera intempestiva en el lugar atropellando al menor. Seguidamente continuó su camino como si nada hubiera hecho, literalmente huyendo del lugar de los hechos para evitar responder sobre sus acciones, aunque s calles más adelante fue captado por una cámara de seguridad de un negocio, sin embargo, hasta el cierre de esta
edición no se reporta ningún detenido al respecto.El menor se trata de Russel M. B. V., de 9 años de edad. El lamentable hecho se registró en la calle 12 entre 30 y 31A del fraccionamiento mencionado, en donde se dió el trágico hecho, posteriormente, el menor fue trasladado de urgencia al Hospital General de Valladolid en calidad de policontundido, reportándose su salud como grave.
cursal de Valladolid, quien se identificó como el licenciado Carlos Tec indicó que son 30 días hábiles para la cancelación de contrato y la devolución del dinero, lo cual deberá realizarse de manera personal, en la ciudad de Monterrey.
En el lugar se presentaron varias personas que señalaron que han sido víctimas de las acciones fraudulentas de la financiera; uno de ellos e Juan Diego Maglah Yam, quien
indicó que en la ciudad de Cancún fue víctima de la misma empresa. En su caso, la cantidad en cuestión fue de 80 mil pesos, de los cuales únicamente pudo recuperar 12 mil.
Otros afectados fueron Olga Lidia Martínez Camacho y Addy Leticia Och May, ambas fueron estafadas con 16 mil pesos cada una. Ante esta situación no se descarta que existan más personas que hayan sido víctimas de las artimañas de esta empresa. De esta manera, los afectados hacen una invitación a todas aquellas personas que hayan sido afectadas por Grupo Autofin Monterrey, con la finalidad de hacer un frente común y defender su patrimonio, para lo cual deberán comunicarse al teléfono 985-125-8576.
Otro delito por el cual es señalada la empresa es la divulgación de datos personales y confidenciales de sus clientes, pues personas ajenas (al parecer) han realizado llamadas a los afectados para pedir dinero con la finalidad de acelerar los procesos.
Por último, los hermanos Canché Cupul hicieron un llamado al presidente municipal, Alfredo Fernández Arceo y al gobernador Mauricio Vila Dosal para que tomen cartas en el asunto y no permitan que la situación se repita.
(Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.-
Presuntamente a falta de precaución y por exceso de velocidad, el conductor de un vehículo compacto particular terminó estrellándose contra un enorme árbol, luego de que perdiera el control del volante.
Por lo tanto en cuestión de poco tiempo, primero llegaron al lugar de los hechos elementos de la Policía Municipal de Chichimilá, quienes abanderaron el sitio mientras esperaban el arribo de las autoridades correspondientes.
De acuerdo a los datos obtenidos al respecto del accidente, este se registró en el kilómetro 3+600
de la carretera estatal Chichimilá-Xocen cuando en un momento dado, el chofer, por razones desconocidas, perdió el control del volante, saliéndose de la carretera. Se trata de un vehículo compacto particular marca Suzuki, modelo Swift, color rojo, con placas del vecino Estado de Quintana Roo, el cual era conducido en su momento por D. C. C., de 21 años de edad.
A pesar de las condiciones en la que se dieron los hechos, el conductor no sufrió lesiones de gravedad, más que unos golpes en varias partes del cuerpo. (Víctor Ku)
TZUCACAB, Yucatán.- Las festividades carnavalescas concluyeron con la tradicional quema de Juan Carnaval . Mediante la incineración de este personaje se marcó el fin de los festejos en el municipio, donde familias salieron a disfrutar de estas fiestas que se realizaron y será hasta el próximo año que tendrán la oportunidad de vivir nuevamen-
te estos momentos de algarabía. Con decenas de habitantes, que presenciaron el recorrido fúnebre y la quema de este peculiar personaje, la explanada del Palacio Municipal estuvo abarrotada por los pobladores, que se encontraban disfrutando de este último día de actividades carnavalescas.
En esta última noche participaron los reyes Jesús I y Ana I, los re-
yes infantiles, Gael I y Sophia I, los reyes de la tercera edad, Wilbert I y Chary I , la reina de la diversidad, Sherlyn Gómez I, y lo reyes de la inclusión Danny I y Lorena I Una vez efectuada la lectura del testamento, se llevó a cabo la quema de este personaje. Los aplausos del público fueron la recompensa que recibieron los soberanos al llevar a cabo la alegría
de este Carnaval a los habitantes y visitantes, que llegaron para presenciar estos días de fiestas carnavalescas en el municipio.
Entre pláticas con habitantes, como Pablo Aurelio Poot, se añadió: “Creo que todos esperamos estas fechas. Hay muchas risas y por lo que todos estamos es para olvidarse del estrés de la rutina. Es algo muy bonito el ver cómo las comparsas
nos deleitaban con sus bailables y también la alegría de los participantes. Ojalá que estos festejos continúen con esta actitud.Estás fiestas carnavalescas llegaron a su fin, por lo que las actividades cotidianas nuevamente se han dado por iniciadas dónde habitantes han regresado a la rutina con una sonrisa luego de formar parte de estos festejos.
(Gaspar Ruiz)VALLADOLID, Yucatán.Para evitar responder sobre los hechos, el conductor de una camioneta particular tipo Tornado dejó abandonado dicho vehículo a unos 15 metros monte adentro, luego de que por razones desconocidas haya salido de la carretera. Respecto a este hecho, un testigo del incidente dio parte a las autoridades correspondientes acerca de una camioneta que se encontraba entre la maleza a unos metros del periférico Sureste de la ciudad, por lo que de inmediato acudieron elementos policiacos para corroborar el reporte.
En el lugar hizo su arribo elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes tomaron conocimiento sobre el hecho y verificaron que en efecto una camioneta
se encontraba entre la maleza; sin embargo, el conductor ya se había hecho ojo de hormiga dejando la unidad abandonada en el lugar.
El incidente ocurrió en el periférico Sureste de la ciudad, específicamente en el tramo del periférico del entronque de Tixhualactún al entronque a Chichimilá, en donde se encontró una camioneta blanca entre la maleza.
Se trata de una camioneta particular, marca Chevrolet tipo Tornado de color blanco, con placas de circulación del Estado de Hidalgo, mismo que se encontraba fuera de la cinta asfáltica de rodamiento, específicamente a unos 15 metros aproximadamente monte adentro, con visibles huellas de un hecho de transito.
Sin embargo, al realizar las ave-
riguaciones pertinentes, los uniformados se dieron cuenta que el conductor del vehículo ya se había dado a la fuga, pues no se encontraba en el lugar. Es así que una vez tomado los datos acerca del hecho, pidieron el apoyo de una grúa que llegó en el lugar minutos y realizó todas las maniobras necesarias para rescatar la camioneta de entre la maleza para, posteriormente, remolcarlo y arrastrarlo hasta el depósito de vehículos chocados. En dicho lugar permanecerá hasta que el propietario o la empresa a la que pertenece acuda a reclamarlo con la documentación respectiva, toda vez que el conductor huyó del lugar para evitar enfrentar las consecuencias de sus hechos.
(Víctor Ku)
Se sale conductor de la carretera y abandona su vehículo en el monte
En el evento, los ponentes platicaron sobre los dos tipos diferentes de abejas, el cuidado de las colmenas y las técnicas
junta
TZUCACAB, Yucatán.- Apicultores y meliponicultores se hacieron notar en la realización del tercer intercambio de experiencias Biocultural del Puuc.
Con la finalidad de que apicultores y meliponicultores intercambien experiencias y conozcan acerca de cómo poder obtener una miel de calidad y libre del uso del químicos se llevó a cabo un encuentro con la participación de hombres y mujeres dedicados a esta actividad en el Sur del Estado.
Este encuentro fue realizado
por la Jibiopuuc (Junta Intermunicipal Biocultural del Puuc) y realizó en los domos dobles ubicados a un costado del parque municipal, donde se contó con la presencia de la Secretaría de Desarrollo Rural.
Antes de dar por iniciado el evento se llevó a cabo la representación de una ceremonia, con el fin de pedir a los dioses cuidado, productividad de las colmenas, debido a que es una práctica que se ha ido perdiendo en los apicultores.
Este tercer intercambio de experiencias tenía la finalidad de
mostrar cómo se produce miel de calidad mediante técnicas orgánicas y evitando el uso de químicos en las colmenas que, con el paso del tiempo, vayan a terminar lacerando a los ejemplares.
De igual forma, se habló de los dos tipos de abeja: “con aguijón” y “sin aguijón”. Ambas cumplen una función similar en las colmenas o en los jobones, donde estas radican, y llevan a cabo los procesos de producción de la miel.
Ponentes señalaron a los productores el papel primordial que juega el agua en los apiarios o
meliponinarios, debido a que en ocasiones cuando existe una falta de este líquido es cuando los ejemplares tienden y en ocasiones no regresan.
Con una buena respuesta se llevó a cabo este tercer intercambio donde algunos productos, como Rubén Chan, añadieron: “Son ofi cios que van de generación en generación, lo único que sí sería bueno es que nuestros hijos lleven a cabo el desempeño de esta noble práctica.
Cabe señalar que las abejas sin aguijón o meliponinos cons-
tituyen un grupo de abejas sociales, que se clasifi can en la tribu Meliponini. Habitan solamente en áreas tropicales y subtropicales del mundo.
Los meliponios de América son abejas nativas que, a diferencia de la abeja apis melífera , se caracterizan por tener más de 400 variedades. En México están reportadas 46 diferentes abejas sin aguijón de la tribu meliponini , mientras que en el Estado de Veracruz están reportadas 24 especies.
(Gaspar Ruiz)
SEYÉ, Yucatán.- En el arranque oficial de los tiempos de la Cuaresma, decenas de católicos acudieron puntuales a las primeras ceremonias religiosas que se organizaron, tanto en la capilla de San Pedro Holactún como en la parroquia de San Bartolomé Apóstol, donde en el primer miércoles de esta época de reflexión se acostumbra a colocar una cruz de ceniza en la frente o en la cabeza de los fieles.
A poco más de una semana de que en la localidad hayan concluido las fiestas del Carnaval, las autoridades religiosas realizaron la primera misa del Miércoles de Ceniza a las 8:00 horas en la parroquia de San Bartolomé Apóstol, la cual está ubicada en el primer cuadro del Centro.
Amas de casa, algunos trabajadores y jóvenes que entran a trabajar hasta la tarde aprovecharon esta primera celebración litúrgica para
estar presentes y participar en el inicio de la Cuaresma, donde se les colocó un poco de ceniza en la cabeza, como señal del inicio de los tiempos de perdón y de reflexión.
La primera misa fue presidida por el párroco de la localidad, Luis Miguel Polanco Chan, quien comentó que la Cuaresma es el tiempo para el ejercicio de ayunar, orar y dar limosna, así como para reflexionar sobre lo que se hace como católicos y lo que se puede hacer para ser mejores personas.
De hecho, la iglesia católica lució casi llena de fieles, pues a diferencia de los dos años anteriores, en esta ocasión no se tuvieron restricciones ni límites en los aforos por la pandemia del Coronavirus.
Anteriormente, el martes por la tarde el cura celebró la primera misa con la imposición de ceniza a los católicos de la comisaría de San
Pedro Holactún, donde también se tuvo una buena participación de los vecinos de esta pequeña comunidad.
Por la noche, a las 20: 30 horas, el sacerdote ofició una segunda misa con la imposición de ceniza a los fieles que regresaron de sus trabajos o que tuvieron más tiempo a ese horario en la iglesia, como lo que quedó concluida la primera jornada que da inicio a la cuaresma en la localidad. Es importante recordar que la Cuaresma dura 40 días en alusión a los 40 años que pasó el pueblo de Israel en el desierto con Moisés y los 40 días que pasó Jesús en el desierto antes de iniciar su vida pública.
La Cuaresma comienza el Miércoles de Ceniza y sigue hasta la Semana Santa o Semana Mayor. Al tiempo de Cuaresma y a la Semana Santa le sigue el Jueves y Viernes Santo, y el Sábado de Gloria.
(Enrique Chan)
Acuden decenas de católicos a la imposición de la ceniza
OXKUTZCAB, Yucatán.- Con la última semana de febrero y el principio de la Cuaresma, el limón alcanzó el precio de 600 pesos la caja.
Con el incio de la Cuaresma y el inicio de la sequía, el precio del cítrico se cotizó en 600 pesos; esto se debió a que hay cierta escasez del limón en estas fechas, sobre todo el limón tipo exportación que está en 175, 200 y 230. Este tipo de fruto verde para exportación en su cosecha se recorre la plantación y en la rebusca se logra cosechar varias cajas que se llevan al mercado a vender.
Para Semana Santa, el precio del limón subirá y rebasará los precios de más de 800 o mil pesos, que se cotizaron en el año 2022 para las fechas de Semana Santa.
En el Sur del Estado más de 4 mil citricultores están de plácemes, debido a que el precio de limón está en alza. La caja de de 18 y 20 kilos rebasó la barrera de los 600 pesos.
El precio del limón verde tipo exportación fluctúa entre los 600, 630 y 650 pesos la caja de 18 kilos. Los precios cambian constantemente.
En 120 unidades de riego más del 75 por ciento de la superficie ya está sembrada con limón persa.
Los productores del Sur del Estado están en labores de riego y de cuidado de sus limoneros. Ellos saben que, para el tiempo que se acerca de Semana Santa, el precio de limón podría alcanzar los mil pesos por caja de 18 y 20 kilos. Cabe señalar que la gran ventaja que tienen las unidades de riego es precisamente que son superficies sembradas y cosechadas por un sistema de irrigación. En la parte Sur del Estado de Yucatán, comparado con el sistema de temporal de las plantaciones de limón en el Estado de Veracruz, el 85 por ciento de la superficie es de temporal y todos los terrenos son de riego mediante el sistema de microaspersión.
Algunos productores mencionaron lo siguiente: “Estamos felices de esta cosecha de limón esté en alza, pues como subió el precio estamos seguros de que nos irá muy bien, ya que no vamos a regatear”.
(Jaime Tun)
Estamos felices de que esta cosecha de limón esté en alza, pues como subió el precio estamos seguros de que nos irá muy bien”.
OXKUTZCAB, Yucatán, Ante la temporada de incendios forestales que se avecina en Sur del Estado, el departamento de Protección Civil de Oxkutzcab brindó capacitación a personal de la empresa dedicada a la producción de mamey Huertas Magaña de la población de Akil.
Personal de la dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de Oxkutzcab brindó esta capacitación con el objetivo de dar conocimiento al personal que labora en esa empresa y así estar preparados para una reacción inmediata en esta temporada próxima de altas temperaturas o de incendios forestales.
Esta capacitación al personal de la empresa fue a solicitud de la gerente de Recursos Humanos, Angela Rubí Magaña Navarrete, como parte del programa anual y se llevó a cabo en las instalaciones de Huertas Magaña.
El taller fue denominado “Incendios Forestales y Manejo de Hidrantes”, a cargo del personal
de Protección Civil, que encabeza Juan Vela Gómez.
Los conocimientos transmitidos al personal son de suma importancia, ya que eso ayuda
a reaccionar de manera correcta en un siniestro.
En total 18 trabajadores tomaron el curso y aprendieron las técnicas para controlar incendios
forestales y el manejo de mangueras e hidrantes al final se les otorgó constancias de reconocimiento y de participación.
(Jaime Tun)XOCCHEL, Yucatán.- Un grupo de jóvenes de la comunidad, inconformes por conocida empresa de telefonía que clausuró su antena por no pagar debidamente el impuesto municipal, se alzaron en una pública manifestación en contra del Ayuntamiento.
Pero ante los ánimos alzados y reinando la confusión de los jóvenes que buscaban que más gente de la comunidad se uniera a sus peticiones, tuvieron la osadía de subir al campanario de la iglesia de San Juan Bautista e hicieron sonar las campanas en repiques, llamando con esto a la población a sumarse a sus reclamos que califican de justos y necesarios por los servicios que el grupo ha calificado de “vitales y muy necesarios”, siendo con esto que se ha provocado una profanación al campanario, por el uso indebido de estos objetos sagrados destinados al uso exclusivo de la liturgia.
En la comunidad, en tanto, por este hecho están los comentarios encontrados, unos a favor y otros en contra. Lo cierto es que este hecho es indebido y está marcado como un acto indebido en la larga tradición de la Iglesia Católica.
Todos los hechos ocurrieron la noche del martes, en la víspera del Miércoles de Ceniza en la cual comienza el especial tiempo
de penitencia y constricción de la Cuaresma, un tiempo fuerte para la liturgia católica.
La manifestación está sujeta por demandas de que los servicios de señal de telefonía están suspendidos, esto como medio de la cadena multimillonaria que no quiere pagar el arancel municipal, por lo que las autoridades mandaron clausurar la torre de telefonía que se ubica a escasas cuadras de la plaza principal.
Uno de los vecinos de nombre Juan Santos Pérez, señaló: “En tiempos pasados se usaban las campanas de la Iglesia de Xocchel para avisar al pueblo sobre un incendio u otros motivos, recuerdo que en esa época sólo había cristianos católicos, en esos tiempos cualquier persona disponía de los elementos de la Iglesia a su antojo y las autoridades eclesiásticas no le daban importancia, claro que en aquellas épocas no había otros medios para convocar al pueblo y se recurría con lo que había”.
En tanto otros comentarios señalan lo contrario y evidencian que para los casos extremos en el pasado se usaron las campanas para convocar a eventos urgentes de la comunidad.
Varios vecinos externaron también en las redes sociales
que es un hecho extraordinario y poco usual que las campanas, que son objetos sagrados, sean tocadas para reunir a la gente, y que estos toques del martes en la noche, forman parte de la falta de responsabilidad de los jóvenes no educados en la materia y de los descuidados y poco diligentes cuidadores del templo.
Otros vecinos indican que hacer tocar las campanas para llamar a la gente no es algo malo, todo lo contrario, son para convocar por un bien común expresado, lo cierto es que el manual y los ritos de la Iglesia Católica marcan en el canon establecido, el uso adecuado de las campanas de los templos, que van desde su consagración y sus cuidados.
Hasta el momento la parroquia no se ha pronunciado de forma oficial sobre este hecho ocurrido y de la profanación de las campanas de la iglesia, y si en dado caso se llevará a cabo algún acto propio de desagravio y reparación contra este hecho inusual que atentó contra el patrimonio cultural de la parroquia.
Las campanas de la iglesia de San Juan Bautista de Xocchel son parte importante del rico inventario parroquial, dado que algunas tienen más de 100 años,
por lo que fueron consagradas con el rito del sacro concilio tridentino que estuvo vigente hasta hace unas cinco décadas atrás.
Las campanas son objeto sacro, y según la doctrina representan la voz divina que llama y
convoca al pueblo a la oración, al refugio y su sonido y voz son propicios de protección y cuidado para la comunidad donde se ubican y hasta donde llega su aguda voz de bronce.
(José Iván Borges Castillo)De manera sorpresiva ayer se revisó, uno por uno, la vestimenta de los estudiantes.
TIXKOKOB, Yucatán.- Entre dimes y diretes transcurrió ayer el acceso a estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), plantel Tixkokob, pues madres de familia indicaron al encargado de la entrada que sus hijos cumplían con ir con pantalón de mezclilla pero esta persona señaló que el color azul no está permitido. Según trascendió que la vestimenta adecuado es ir con el uniforme de la institución educativa y pantalón de mezclilla, aunque
algunos alumnos fueron con pantalones de mezclilla pero en color azul, una de las jovencitas explicó que ya es la tercera ocasión que los dejan fuera sin importar desde donde viajen, además que los pantalones pierden el color tras las múltiples lavadas que requieren. De manera sorpresiva ayer se revisó, uno por uno, a todos los estudiantes para certificar que cumplan con las características de vestimenta, y quien no lo cumplió se quedó afuera del plantel.
Varios padres de familia indicaron a POR ESTO! que se trata del prefecto quien decide quién accede o quién se queda afuera de acuerdo al color de su pantalón; las madres de familia lograron entablar una conversación con el director del plantel educativo a quien le recriminaron que no se encontraba en el horario de entrada para verificar la discriminación que hacía su personal a cargo. El color que supuestamente el prefecto deben portar los alumnos en sus pantalones es azul marino
atlántico, por lo que quienes portaban otros colores se les negó el acceso por órdenes del director, el prefecto fue identificado como
Joel E., de quienes los padres de familia piden su remoción. Una de las madres de familia identificada como Irmary C., indicó que logró entablar un diálogo con el director del plantel educativo
Vinicio Benítez quien, según indicó de manera amable, desconocía la situación y negó haber emitido esa orden que señala el prefecto,
por lo que sostuvo una plática con el personal que estaba en la entrada y giró indicaciones de que el color no es impedimento para ingresar al plantel, a menos que los pantalones estén razgados o rotos. Por lo que la situación se resolvió de manera favorable para los estudiantes que acuden de municipios aledaños para tomar clases y que podrían ser los más perjudicados en caso de que no les permitan el acceso.
(Alejandro Collí)
CONKAL, Yucatán.- Un menor de edad originario de la ciudad de Motul, perdió un brazo cuando conducía una camioneta en la carretera federal Mérida-Tizimín, a la altura del puente de Xcuyún, el exceso de velocidad y la falta de pericia al volante fueron factores.
Según los datos recabados, los hechos ocurrieron en la vía Conkal-Tekat, a la altura del kilómetro 9 cerca del puente de Xcuyún, el menor de edad identificado como J.A., de 17 años de edad, conducía la camioneta Mitsubishi tipo L200, cuando por el exceso de velocidad perdió el control del volante y se proyectó contra el muro de contención.
Instantes después la camioneta se volcó pero el brazo del joven conductor se aplastó con la carrocería del automóvil por lo que sufrió una amputación.
La acompañante identificada como Michelle V.P., de 20 años, solo sufrió golpes y excoriaciones en distintas partes del cuerpo, testigos solicitaron la presencia de los servicios de emergencia arribando
la Policía Municipal Coordinada de Conkal como primer respondiente aunque por la gravedad de la situación se solicitó la presencia de personal de la SSP.
Para lograr poner a salvo al joven se tuvo que romper el panorámico de la unidad para extraer el cuerpo e inmovilizarlo para ser llevado al hospital Agustín
O’Horán de Mérida donde su es-
tado de salud es delicado. Familiares de la joven arribaron para hacerse cargo de ella pues salió prácticamente ilesa del percance, se informó extraoficialmente que el menor estaba en presunto estado etílico, aunque serán las autoridades de la Guardia Nacional las encargadas del deslinde de responsabilidades.
(Alejandro Collí)
Por vía telefónica pidieron a secretaria que deposite una suma de dinero.
CONKAL, Yucatán.- Por medio de una llamada telefónica se consumó una estafa a la iglesia local de la Villa de Conkal, pues alguien le indicó a una secretaria del templo católico que debía depositar una cantidad determinada de dinero al párroco local, que se encontraba en un retiro espiritual.
Lo anterior lo informó el sacerdote Jorge Carlos Menéndez Moguel en una misa, donde relató a la feligresía lo que había ocurrido y la difícil situación por la cual atraviesa la iglesia de San Francisco de Asís.
El párroco informó que la iglesia fue víctima de un fraude aunque no específicó la cantidad.
Fuentes al interior del recinto informaron que la secretaria recibió una llamada telefónica para pedirle, a nombre del párroco, que depositara una cantidad determinada de dinero.
La empleada acudió al Oxxo para realizar el depósito correspondiente pero no logró hacer la transacción de todo el dinero, por lo que al retornar a la iglesia volvió a recibir una llamada y entonces le indicaron una cuenta de Banco Azteca para consumar la transacción. Se desconoce hasta el momento si se interpuso alguna demanda penal por el caso o si las autoridades ya investigan.
(Alejandro Collí)Se vuelca menor de edad en su vehículo y pierde un brazo
TIZIMÍN, Yucatán.- “El cultivo del limón persa en el Oriente del Estado va en aumento por su alto grado de importancia económica y por la alta demanda que existe entre los consumidores, pues la gente lo utiliza para acompañar varios platillos”, reveló el productor Jesús Sánchez Cárdenas, quien mencionó que el año pasado la caja de limón a alcanzó los 600 pesos, pero durante esta época de la Cuaresma podría superar los mil pesos.
La familia Sánchez Torres es originaria de Veracruz, en aquel Estado se dedicaban al cultivo de los cítricos, en especial del limó persa. Hace algunos años adquirieron un rancho en esta parte del Estado, donde iniciaron con el cultivo de la papaya maradol, pero ante los fenómenos naturales y otros factores dejaron de cultivar y optaron por otro cultivo como el limón persa. La cosecha de este fruto, durante este año, les ha dejado importantes dividendos por el precio elevado por su escasez.
Jesús Sánchez Cárdenas, miembro de las seis familias que administran el rancho, explicó que el limón es el cítrico más cotizado, pues ha alcanzado un valor de 600 pesos la caja de 20 kilos. Aseguró que este costo puede subir aún más, pues en esta parte del Estado muy pocos se dedican a esta actividad, además de que en este periodo se registra mucho el consumo del limón, ya
que es uno de los ingredientes más usados para comer el pescado, ya sea en caldo, frito o simplemente para la elaboración de salsas.
FRUTO CARO pesos la caja de 20 kilos y subirá más durante esta época de la Cuaresma
La unidad citrícola de Los Sánchez Torres es una de las más grandes del Oriente de Yucatán, pues cuenta con más de 180 hectáreas de limón persa y es uno de los que surten el mercado local y parte de esta se comercializa en el vecino Estado de Quintana Roo
El huerto representa una oportunidad de trabajo para jóvenes y adultos de la comunidad de Cabichén, pues dependiendo de la temporada aumenta o disminuye el número de trabajadores; por el momento, el lugar cuenta con 8 trabajadores
En una hectárea de limón se ocupa de una a dos personas para la limpieza, se controla la maleza y en caso de que las enredaderas se suben a los árboles se requiere
Jesús Sánchez, campesino, mencionó que este cítrico es el más cotizado entre la gente. (Efraín Valencia)
de un poco más de personal, a la hora de la cosecha se ocupa a 10 trabajadores para el corte. Ante el constante incremento
del precio del limón y por el aumento que se ha registrado, tanto el año pasado como en el actual, por el momento se cuenta con 600
hectáreas en esta región que se encuentran dispersas en distintas comunidades del Oriente del Estado. (Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Ayer se registró una fuerte surada tanto en el municipio como en los puertos del Litoral Oriente.
varios de los pescadores tomaran sus precauciones.
Pescadores tomaron sus precauciones por las ráfagas. (E. Valencia)
A causa de una gradiente de presión, que se forma por la circulación de una alta y baja presión en el Norte del Golfo de México, se registró desde las primeras horas de ayer vientos fuertes provenientes del Sur, con rachas que superaron los 55 kilómetros por hora. Esto ocasionó que en la zona costera
TIZIMÍN, Yucatán.- En menos de 24 horas la Policía Municipal logró la recuperación de una motocicleta reportada como robada en un predio de la calle 65 con 70 y 72 de la colonia Buena Vista, esto luego de que implementaran operáticos en la zona donde ocurrió el hurto. En la calle 65 con 70 y 72 de la colonia Buena Vista fue donde se reportó el robo de una moto Italika
125 C. C., de color blanco con verde y azul, propiedad de Leila Noemi Cel Bracamontes, quien manifestó que la había dejado en la puerta de su casa y al salir ya no estaba, por tal razón se implementó un operativo de búsqueda por toda la zona. Horas después de este robo, una motocicleta con características similares fue localizada en la calle 74 con 63-A y 63 de la colo-
nia Nueva Esperanza, por lo que unidades de la Policía Municipal la trasladaron al Cuartel Morelos. Al verificar la información resultó que estaba reportada como robada horas antes; sin embargo, habían comenzado a quitar parte de las calcomanías y pinturas. La propietaria fue avisada para que acudiera a recuperar su vehículo.
(Carlos Euán)
En Tizimín se registró un ligero chubasco, pero, conforme pasaron las horas, los vientos se hicieron presentes y levantaron polvaredas e hicieron que varias calles se llenen de hojas de los árboles. Conforme pasaban las horas, el Sol hizo acto de presencia con una sensación térmica de hasta los 40 grados centígrados.
En los puertos, la capitanía
pidió a los pobladores y pescadores que tomaran sus precauciones por los vientos fuertes, pues las rachas podrían ocasionar que alguna embarcación sufriera algún desperfecto por el golpeteo. De igual manera, a la comunidad se le hizo un llamado de no permanecer debajo de los árboles o carteles, ya que los vientos podían ocasionar el desprendimiento de ramas y de estructuras.
(Efraín Valencia)TIZIMÍN, Yucatán.- Con un llamado a poner en práctica el ayuno, la oración y la limosna se llevó a cabo el rito de la imposición de la ceniza. El párroco Pedro José Echeverría López, durante la celebración, recordó a los fieles que estos tiempos son momentos para reconciliarse con su Dios
Bajo el lema “La conversión: un camino hacia la Pascua” inició ayer la Cuaresma, donde participaron centenas de fieles que desde muy temprano se congregaron en la parroquia de Los Tres Santos Reyes.
TIZIMÍN, Yucatán.- El mercado municipal amaneció semivacío, pues varios de los carniceros no trabajaron en este Miércoles de Ceniza, que marca el inicio de la Cuaresma. Los matarifes dieron a conocer que durante este tiempo la mayoría no venderá los días viernes, otros dijeron que laborarán todos los días, como Antonio Euán. Ayer varios carniceros que trabajan en el mercado municipal Clemente Gutiérrez Saldívar no trabajaron como una forma de mostrar respeto al inicio de la Cuaresma. Solo algunos vendieron la carne de cerdo que les
sobró de la matanza de hace días, pues el martes tampoco el rastro municipal realizó sacrificios.
Los carniceros que se encontraban en el mercado explicaron que durante este periodo de Cuaresma varios respetarán los días miércoles y viernes, por lo que no habrá carne estos días; otros, en cambio, dijeron que trabajarán toda la semana a raíz de que mucha gente no respeta la abstinencia de comer carne.
El mercado amaneció semidesierto, pues la mayoría de las carnicerías estaban vacías en este primer día de la Cuaresma.
Por otra parte, las venteras de
frutas y verduras esperan obtener un poco de ganancias en esta Cuaresma, pues aunque hay personas que no se abstienen de comer carne, también hay varios que respetan estas fechas y consumen desde pepita para papadzules, calabacitas, zanahorias, papas, tomate, chile, chaya, entre otras frutas y verduras. Explicaron que los precios son accesibles a los bolsillos de las personas, pues no hubo incrementos, lo único que está subiendo de precio es el limón que está a cinco pesos la unidad y las naranjas que al igual están al mismo precio por la escasez que hay de ellas. Las venteras men-
cionaron que el año pasado el limón llegó a costar 10 pesos la unidad, ya que en este tiempo se consume mucho este producto porque es primordial para la elaboración de salsas que acompañan el pescado. Otro de los productos que la igual encareció es el pepino blanco, cuya unidad se cotiza en 20 pesos. Sin embargo, en otros productos de mayor consumo en esta temporada, como la pepita molida o pepita para padzules siguen conservando su valor y son accesibles a los bolsillos de quienes cocinan para las familias yucatecas-.
(Efraín Valencia)El padre enfatizó en la motivación para dar al necesitado, pero sin buscar el reconocimiento público o de lo contrario no será recompensado por su Dios. Además, pidió a los fieles llevar a cabo el ayuno y la oración como herramienta para no caer en las cosas banales.
“Vayamos, pues, en este camino a la Pascua con un corazón dispuesto a confrontar con la palabra del señor. Si necesitamos cambiar, este es el momento oportuno”, externó el padre en su mensaje, antes de realizar la imposición de la ceniza en la coronilla de la cabeza de los creyentes.
Este Miércoles de Ceniza se efectuó a las 7:00, a las 19:00 y a las 20:30 horas, en la parroquia de Los tres reyes.
TIZIMÍN, Yucatán. - Un sujeto fue detenido por elementos de la Policía Municipal tras ser reportado un robo en un predio de la calle 31 entre 48 y 50. A pocas cuadras fue ubicado el responsable, pero además fue identificado por el segundo dueño de un predio donde también ingresó a robar.
Tras informarse sobre un robo en un predio de la dirección mencionada, se aproximaron unidades de la Policía Municipal, quienes se entrevistaron con el señor Michell García García, quien reportó que le habían robado unas cajas con unos guantes para trabajo de campo, por lo que decidieron abordarlo a la unidad para hacer una revisión por el lugar. En la calle 52 B con 31 y 33 de la colonia Santa María ubicaron a un sujeto que andaba a bordo de una bicicleta rodada 16 donde arrastraba unas cajas con una pantalla, por tal razón los elementos inmediatamente descendieron para realizarle
una inspección, pero éste se puso impertinente y trató de agredir a los uniformados.
Al verificar la caja y el bulto se encontraron los guantes sustraídos y fueron identificados por el quejoso. De igual manera, estando en el lugar se apersonó Ninfa Lucía Coral Monforte, quien al pasar por el lugar identificó la bicicleta y pantalla como suyas e informó que vive a media cuadra del sitio.
El hombre identifi cado como Fernando Canché Kuyoc alias “ Grifín ”, fue abordado y trasladado al cuartel Morelos, en donde al consultar la plataforma México arrojó que cuenta con 26 aseguramientos entre los años 2014 al 2023, siendo el más relevante el del día 24 de diciembre del año 2021 por robo a una escuela donde sustrajo cuatro computadoras, en cuando a las pertenencias recuperadas fueron llevadas a la base policiaca para su entrega a los propietarios.
(Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- La falta de precaución de un conductor ocasionó un hecho de tránsito en la calle 45A con 82, esto luego de que invadiera el carril de circulación de una motocicleta provocando que este se impactara contra su costado derecho, además de los daños materiales el motociclista resultó con daños de consideración y fue trasladado a un hospital por paramédicos de la SSP. Información recabada señaló que sobre la calle 45A, circulaba
de Poniente a Oriente el compacto Altima gris por Gustavo Gio Escalante, de 67 años, quien al llegar al cruzamiento de la calle 82 sin las precauciones necesarias cambió de carril por lo que ocasionó que se impacte contra su costado derecho la motocicleta Italika 150 de color blanco y negro al mando de Alfredo Martin Xuluc Cauich, de 27 años. Ambos vehículos fueron trasladados al corralón municipal.
(Carlos Euán)
Al igual se efectuaron los mismos ritos en comunidades como: en Nuevo Ejido, Dzonot Tigre, Dzonot Carretero, Yaxchekú y Dzonot Aké. (Efraín Valencia)
Ocasiona automovilista un percance de tránsito
Detienen a presunto amante de lo ajeno
El tradicional paseo de comparsas despidió al dios Momo en la localidad con ambiente bullanguero
TEKIT, Yucatán.- Con el tradicional y concurrido paseo de comparsas que reunió a cientos de personas de todas las edades, bajó el telón el Carnaval de Tekit 2023, enmarcado de una auténtica fiesta bullanguera de algarabía y diversión.
A dos años de suspenderse por motivo del COVID-19, la comunidad retomó nuevamente una de las principales y esperadas actividades de las fiestas carnestolendas, donde los lugareños, en familia, parejas y grupos de amigos, lucieron peculiares disfraces.
Con el astro rey disipándose en el horizonte, dio apertura la peculiar caravana de personas recorriendo las calles de la localidad, a bordo de camionetas, motocicletas, mototaxis, triciclos o a pie, para avivar el ambiente de algarabía y frenesí que se prolongó hasta la medianoche.
El bullicio y el estruendoso ruido de más de cien motocicletas paseando por la villa fueron acaparando la mirada de los lugareños, que salieron a la puerta de sus hogares para presenciar la culminación de los festejos a Momo
Minutos antes de las 19:00 horas, el centenar de personas y numerosas comparsas se reunieron en las inmediaciones del parque de San Martín para emprender el tradicional paseo de disfraces en un ambiente familiar.
El derrotero estuvo encabezado por Mayra l y Antonio l, reyes del Carnaval de Tekit 2023, que acompañados de su comparsa, se abrieron paso por las calles ante la mirada de los lugareños. Asimismo, se sumó Ángela Joselyn I, reina de la Diversidad Sexual y su comitiva.
En la noche de cierre, predominaron grupos de comparsas de varones vestidos de mujer y a bordo de motocicletas. Con la diversión, baile y algarabía como sello particular, los distintos grupos se fueron uniendo al derrotero de varias cuadras, en medio de tremenda fiesta.
El desfile culminó en la plaza principal con la realización de un baile para todo el público y una charlotada con caballitos de cartón en el céntrico campo. Finalmente, al filo de la medianoche, los soberanos cumplieron con la tradicional quema de Juan Carnaval.
(Carlos Ek Uc)
Julio Martín es impactado junto con su esposa por un guiador imprudente
BUCTZOTZ, Yucatán.- En la calle 21 con 12 fue lugar de un choque por alcance, donde se vieron involucradas dos motocicletas.
Con información recopilada en el lugar de los hechos, se supo que la primera moto era conducida por Julio Martín Cabrera, de 28 años de edad, que llevaba consigo a su esposa y se dirigían hacia su casa cuando al estar transitando por dicha calle fueron chocados por alcance, ya que detrás de ellos venía la segunda moto conducida por Jesús Iván Canché Tun, de 19 años de edad, en completo estado de ebriedad que debido a su estado etílico perdió el control y se proyectó ante la primera moto donde viajaba la pareja.
Al momento del choque por alcance entre las motos, el que se llevó la peor parte y salió gravemente lesionado fue Jesús Iván Canché Tun, ya que derrapó y quedó tendido en el pavimento con lesiones, a su lado quedó su moto golpeada.
Vecinos de la zona habitacional, al escuchar el fuerte sonido del choque y vieron lo sucedido, dieron aviso al 911 (emergencias), llegando al sitio la Policía Municipal de Buctzotz y también la Policía Estatal para abanderar el área. Momentos después llegó la am-
bulancia Y-14 de la SSP, que de inmediato le dieron atención médica y auxiliaron al lesionado para después estabilizarlo y posteriormente abordarlo en la ambulancia para ser llevado de urgencia al Hospital San Carlos de Tizimín.
Familiares del lesionado lle-
garon al lugar de los hechos para saber su estado de salud y llegar un arreglo con la parte afectada para el deslinde de responsabilidades que corrió a cargo de la policía municipal de Buctzotz debido es su jurisdicción. (Concepción Noh)
BUCTZOTZ, Yucatán.- En el domicilio de la calle 9 entre 14 y 16 fue donde agentes federales llevaron a cabo un cateo en las primeras horas del día de ayer. El operativo antidrogas logró la detención de Manuel J. A. R. (a) “El güero”, de 45 años de edad y Heidy M. C. P., de 46, ya que tenían en su posesión marihuana, cristal (metanfetamina), cocaína y también pastillas psicotrópicas.
Se decomisaron 28 bolsas sintéticas transparentes con cierre hermético que tenían marihuana; 52 bolsas con cierre hermético transparentes que contenían metanfetaminas conocidas como cristal; tres bolsas de material sintético (una trasparente y una de color gris) con 2.4 kilos de marihuana y una bolsa verde con cocaína.
También decomisaron un blister pack, con 15 tabletas de metilfenidato (10 miligramos), un blister pack con nueve capsulas rojo y beige terfamex y fentermina” (30 mg), todas con activo psicotrópicos, y cinco mil 30 pesos.
Además, también portaban con tres pipas de madera, una pipa metálica, doce paquetes con papel arroz y tres cajas de cartón con frascos de plástico que contenían un líquido en su interior, mismo que presuntamente se utiliza para la fabricación de drogas.
Agentes federales ministeriales de la AIC realizaron el cateo 17/2023 a las 2:27 de la madrugada de ayer con el apoyo del binomio canino federal el oficial “PEGI” KN-345, personal de la Marina, la Guardia Nacional (GN) y agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
El operativo acabó a las 5:30 horas, los detenidos y la droga asegurada quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público Federal (AMPF) por los delitos contra la salud que obran en la carpeta de investigación FED/YUC/MER/0000073/2023.
Fueron numerosas camionetas ofi ciales policiales que llegaron al sitio donde rodearon la manzana para llevar a cabo las diligencias correspondientes en el operativo antidrogas.
Al terminar el operativo anti-
narcóticos todos los vehículos oficiales se dirigieron hacia la salida de Buctzotz rumbo a la ciudad de Mérida llevando consigo los agentes federales a los dos detenidos.
El lugar que se cateó es una casa de dos pisos con una barda
alta y cámaras de seguridad privada, la cual fue asegurada por los elementos de la FGR.
En la población de Buctzotz fue el comentario del día en todos los rincones del poblado, referente al operativo antidrogas que realizó
la FGR. Y la ciudadanía aplaudió dicha actividad para combatir las drogas en la población.
Era un secreto a voces en la localidad el lugar del cateo donde se comercializaba las sustancias tóxicas. (Concepción Noh)
PETO, Yucatán.- Para marcar el fin de estas fiestas carnavalescas en la localidad, comerciantes y habitantes llevan a cabo la Caravana Independiente.
Con una participación de más de 50 carros alegóricos así como decenas de motociclistas que no dudaron en disfrutar estos festejos de Carnaval tan únicos del municipio fue como se llevó a cabo la realización de esta Caravana Independiente.
Mediante la organización de Carlos Góngora, Enrique Alamilla y Carlos Canché fue como se llevó a cabo esta Caravana Independiente, que llegó para alegrar a los habitantes del municipio, sus colonias, donde fueron los pobladores que no dudaron en sumarse en este último día de festejos carnavalescos en la Entidad.
En esta actividad se contó con carros alegóricos que dieron su mejor esfuerzo para llevar la alegría y el entusiasmo de estos festejos carnavalescos a los habitantes de la Entidad. Pobladores de todas las edades se hicieron notar en esta primera edición de la Caravana Independiente.
Organizadores dieron a conocer que esta idea surgió debido a que los festejos de Carnaval, que son únicos en el municipio de Peto, sin embargo, no hay que dejar que pasen desapercibidas estas épocas del año y hay que disfrutarlas como se debe. Señalaron que invitaron a los comercios a sumarse a esta primera edición.
Dieron a conocer que no se cobró ningún peso a los comercios participantes, por lo que organizadores añadieron que la sorpresa fue cuando vieron que una gran cantidad de comercios se sumaron con su carro alegórico para llevar la alegría a las calles del municipio. El recorrido inició en el campo de la Esperanza, donde se recorrieron colonias como Francisco Sarabia , Trinidad , Mira fl ores y posteriormente pasaron en calles céntricas donde decenas de habitantes salieron a vivir estas fiestas en honor al dios Momo
Por último, estos festejos terminaron en la exestación de ferrocarriles, donde con premios y regalos fue como despidieron estos festejos en honor al dios Momo en la Entidad, sin embargo, entre participantes añadieron que en esta ocasión la edición del Carnaval de Peto no es una de las mejores que hayan visto por lo que esperan que estos festejos no se deben dejar pasar desapercibidos en el municipio.
(Gaspar Ruiz)PETO, Yucatán.- Decenas de devotos se dieron cita en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción con motivo del inicio de la Cuaresma, mediante la imposición de la ceniza. Se llevó a cabo el Miércoles de Ceniza, donde desde las primeras horas miembros de la comunidad católica se encontraron en esta ceremonia litúrgica que se llevó a cabo como parte de marcar el inicio de la Cuaresma en los devotos. Con una buena cantidad de personas fue como se encontraba la parroquia en este Miércoles de Ceniza.
La ceremonia inició a las 8:00 horas y fue emitida por el vicario Óscar Remigio Montero Canul, quien en esta ceremonia religiosa señaló: “Al formar parte de este Miércoles de Ceniza es una señal del inicio de los cambios, como buenos católicos. En estos cuarenta días son épocas de reflexión y de unión como hermanos”.
El vicario hizo un llamado a la comunidad de vivir esta época religiosa en familia, fomentar la unión
y dejar los rencores para que hayan logros positivos en nuestra vida. Informó que una vez que la ceniza se imponga no quiere decir que solo nos vamos a cuidar de no comer carne los viernes, sino que formar parte de esta época es una señal para pasar estos tiempos en oración y ar-
monía con nuestros hermanos o vecinos y unirnos como las comunidades que somos.
De una manera ordenada se podía observar cómo las largas filas de devotos se encontraban en los pasillos del interior de la parroquia, donde se llevó a cabo la imposición de la ceniza, marcan-
do el inicio de la Cuaresma en los miembros de la comunidad.
Las ceremonias religiosas se llevarán a cabo en horarios de 18:30 y 20:00 horas con el fin de evitar un aglomeramiento masivo en la parroquia, para evitar accidentes u otras situaciones.
(Gaspar Ruiz)grey católica se reúne en una ceremonia para dar inicio
a cabo la Caravana Independiente para clausurar el Carnaval que se disfrutó en la localidadEl evento religioso se llevó a cabo en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. (Gaspar Ruiz) Informaron que no se le cobró a los comercios para participar, por lo que muchos de ellos se unieron al derrotero. (Gaspar Ruiz)
TEABO, Yucatán.- Con ferviente devoción, la grey católica de la parroquia de San Pedro y San Pablo, participó ayer en la solemne celebración eucarística con motivo del Miércoles de Ceniza; un acto que marcó el inicio del tiempo de Cuaresma.
“Este representa un tiempo en el que la iglesia nos invita a vivir de una manera seria nuestra santidad y cumplir como hijos de Dios. Es un tiempo de oración, ayuno y conversión para llegar a las verdaderas intenciones del corazón”, indicó el padre Gabriel Burgos Sabido.
PETO, Yucatán.- Desde hace más de una década que la unidad citrícola Sac-Catzín ubicada a cuatro kilómetros de la cabecera está atravezando por un mal momento, ya que debido a la falta de agua, presenta pérdidas en sus árboles frutales y cítricos.
Lo anterior se agudizó a raíz de que amantes de lo ajeno se llevaron todo el equipo del sistema de riego de la unidad, por lo que los 26 tiene que acarrear agua, en la medida de sus posibilidades, para regar los sembradíos; sin embargo,
debido a lo anterior se ha perdido la mayor parte de la producción.
Amado Acosta Xec, quien es socio de la unidad, señaló que tienen el proyecto de sembrar chile habanero, pero les falta la rehabilitación del equipo del sistema de riego, indicó que la unidad estuvo activa por más de 20 años con su equipo de sistema de riego. Pero ante el robo de su equipo y transformador por los amantes de lo ajeno quienes desmantelaron todo y dejaron a los productores sin equipo de riego. Los socios indicaron que por lo anterior empezaron
PETO, Yucatán.- Luego de los días festivos por el Carnaval miembros de la comunidad estudiantil regresaron ayer a las aulas y con ello reanudaron las actividades cotidianas.
El puente escolar llegó a su fin, sin embargo, será hasta a finales del mes de marzo cuando se vuelva a tener un receso escolar y se pueda disfrutar de un puente donde estudiantes y maestros podrán aprovechar pasar tiempo en compañía de su familia.
Ayer por la mañana se pudo observar cómo los padres de familia se encaminaban con sus hijos rumbo a los planteles escolares, para iniciar las actividades en los diferentes niveles educativos, por la mañana en diferentes primarias de la localidad se llevó a cabo un homenaje a la bandera como parte de este inicio de labores escolares.
Varias madres de familia añadieron que se trata de una de las semanas más cortas debido a que los alumnos sólo asistirán hoy jueves y mañana
viernes para que nuevamente termine la semana y puedan disfrutar del descanso de las actividades cotidianas.
En plática con mototaxistas como Benjamin Cituk añadió: “los días de Carnaval sí hubo pasaje pero también son fechas que se tienen que aprovechar porque terminan y luego ya otra vez está bajo el pasaje y los que padecemos somos nosotros, además de que el combustible es caro y por lo mismo no andamos girando buscando pasaje”.
El entrevistado añadió que en los días cuando se tiene actividad escolar existe pasaje fijo al que se le brinda el servicio, por lo que en ocasiones son más redituables los días escolares debido a que se generan los ingresos para el hogar.
Sin embargo, en este inicio de actividades escolares se tuvo una mañana donde desde temprano se tenía cierta sensación térmica por lo que se estima que los días de fríos amaneceres han llegado a su fin para dar paso al calor.
(Gaspar Ruiz)
a mandar solicitud a las dependencias para que puedan ser tomados en cuenta en algún programa y volver a activar la unidad citrícola.
Dijo que se han reunido los socios con el actual alcalde Renán Jiménez Tah, quien ofreció a los socios el apoyo a la unidad para rehabilitar el equipo para que pueda contar de nuevo con su sistema de riego, por lo que los productores están a la espera, ya que la sequía pronto comenzará y las lluvias del inicio de año han sido pocas y el proyecto de la siembra
de chile habanero estaría en riesgo y solamente de esta manera podrán salvar de la sequía los árboles frutales que están desapareciendo.
Amado Acosta agregó que les falta reorganizarse y ponerse de acuerdo los socios con la directiva para solucionar lo del sistema de riego y poder trabajar las treinta hectáreas.
En su oportunidad se dio a conocer que la unidad citrícola Sac Catzín pasa por una situación crítica, ya que ladrones se llevaron hace más de una década todo el equipo.
(Valerio Chan)Con ello, el día de ayer, en el templo católico se celebró en distintos horarios el ritual de imposición de la ceniza, que representa el inicio de una estación espiritual relevante para todo católico, para vivir el ministerio pascual; es decir, la pasión, muerte y resurrección del Señor Jesús.
En la misa, el sacerdote invitó a la feligresía a practicar la oración, la solidaridad y la penitencia con fe y sin hipocresías, acciones que agradan a Dios y ayudan a la grey católica en el caminar y conversión en el tiempo de Cuaresma.
“Hay que caminar y ser solidarios para reflejar el amor de Dios para que la humanidad reconozca su acción Salvadora. De nada nos sirve darnos golpes de pecho ni hacer tantos rosarios si no mostramos ese amor con acciones, con nuestro prójimo y en nuestras comunidades”, exhortó el sacerdote.
(Carlos Ek Uc)Reportan
CHUMAYEL, Yucatán. El día de ayer los centros educativos registraron una baja afluencia de estudiantes, tras el retorno a las aulas luego de los días de asueto por motivo de las fiestas carnestolendas.
Distinto a otras jornadas, la mañana de ayer transcurrió de forma tranquila y sin el habitual ajetreo por las calles de decenas padres y madres de familia presurosos por llevar a sus hijos a sus respectivos planteles.
Los estragos de las tardes y noches de baile y desvelo cobró
factura en varios estudiantes de educación básica del municipio, quienes prolongaron un día más la jornada de descanso.
En un recorrido por varias escuelas se constató que la asistencia apenas rebasó la mitad del número de matrícula de las escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria.
Jorge Marcelo May, director de la primaria Sebastián Díaz Marín, informó que ayer acudieron 94 alumnos de un total de 141.
(Carlos Ek Uc)
los maestros baja afluencia escolar
TEKAX, Yucatán.- Ayer se celebró el Miércoles de Ceniza, fecha que marca el inicio de la Cuaresma, semanas anteriores a la Semana Santa o Semana Mayor. Con una misa oficiada por el párroco Gerardo Castillo Galera en la iglesia de San Juan Bautista, se celebró este importante día para los católicos.
De acuerdo a la religión católica, el Miércoles de Ceniza es un día cristiano de oración y ayuno, siendo considerado el primer día de la Cuaresma.
La imposición de la ceniza es el rito característico de esta celebración que se obtiene de la incineración de los ramos bendecidos el Domingo de Ramos del año anterior.
El sacerdote encargado de realizar la celebración dibuja con ceniza la señal de la cruz en la frente de los feligreses, y quien es el responsable de mencionar: “Polvo eres y en polvo te convertirás. Conviértete y cree en el evangelio”.
Al igual que la mayoría de tradiciones de la Iglesia católica, su
origen está ligado al Judaísmo: en la antigüedad estos tenían por costumbre cubrirse con cenizas cuando habían pecado. Era un símbolo de su deseo de conversión de su mala vida a una vida con Dios.
La Iglesia católica adoptó esta práctica y al principio solo los penitentes que comenzaran su penitencia pública recibían la ceniza.
Miércoles de Ceniza es un día importante en el calendario de la Iglesia, porque marca el comienzo de la Cuaresma, un tiempo de preparación para celebrar el Día
CHUMAYEL, Yucatán.- El día de ayer, los centros educativos registraron una regular afl uencia de estudiantes, tras el retorno a las aulas, luego de los días de asueto por motivo de las fi estas carnestolendas.
Distinto a otras jornadas, la mañana de ayer transcurrió de forma tranquila y sin el habitual ajetreo por las calles de decenas padres y madres de familia presurosos por llevar a sus hijos a sus respectivos planteles.
Los estragos de las tardes y noches de baile y desvelo cobró factura en varios estudiantes de educación básica del municipio, quienes prolongaron a un día más la jornada de descanso.
En un recorrido a varias escuelas, se constató que la asistencia a las aulas apenas rebasó la mitad del número de matrícula de las escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria.
Jorge Marcelo May Zapata, director de la Escuela Primaria Federal Sebastián Díaz Marín , informó que ayer acudieron 94
alumnos de un total de 141; “varios padres de familia avisaron que sus hijos no vendrán porque están enfermos”, añadió.
En el grupo del primer grado, solo acudieron 10 de 19 estudiantes; en quinto grado, 15 de 27 alumnos y en sexto grado, 19 de 26 infantes. Todos los grupos registraron inasistencia de varios estudiantes.
Por su parte, la Escuela Primaria Estatal Sebastián Díaz Marín registró 64 de 104 alumnos que
integran la matrícula; la primaria bilingüe Chilam Balam logró un 60 por ciento de la asistencia y en la escuela secundaria -, acudieron 124 de 149 alumnos.
Aquellos estudiantes de educación básica que el día de ayer no acudieron a las aulas, prácticamente solo tendrán un día de labores escolares esta semana, ya que este viernes 24 de febrero se suspenderán clases debido a las juntas de Consejo Técnico Escolar.
(Carlos Ek Uc)de la Resurrección, vida y muerte del Jesús bíblico.
Este día santo no es un día festivo en que no vamos al trabajo o la escuela y otras obligaciones. Algunas acciones que tambien se realizan este día son, por ejemplo, la adoración. Muchas congregaciones ofrecen servicios de adoración el Miércoles de Ceniza, donde hay oración, cantos, confesiónes, un sermón y la imposición de cenizas.
Servicio: este día se recuerda que somos parte de la familia humana, lo cual lo convierte en un
día perfecto para servir a otros. Tambien se realiza la abstinencia o ayuno en el cual es común que los cristianos se abstengan de algo durante Cuaresma. Con frecuencia, se deja de comer lacomida favorita o se abandona algún hábito. Durante esta misa el párroco mencionó que la Biblia dice: “Tan lejos de nosotros echó nuestras transgresiones como lejos del Oriente está el Occidente” (Salmo 103:12), y los feligreses manifestaron estar conmovidos por la fecha.
(Jaime Tun)
El yogur de los mayas es muy consumido por los campesinos.
TEKAX, Yucatán.- Pozole con coco o simple, también conocido como el yogur de los mayas, es una bebida que los pobladores del Sur consumen en esta localidad.
En el centro del municipio se vende el pozole con coco o simple: es una bebida tradicional que ha pasado por generaciones. La gente del campo lo consume para tener más energía para el trabajo, pero esta bebida ha llegado a los pobladores y en esta temporada de calor es más solicitada.
Mariano May, que sale todos los días con su triciclo al centro de esta localidad a vender esta bebida tradicional, mencionó que lleva
comerciando 16 años el pozole con coco o el simple. Dijo que al principio la gente casi no lo compraba, pero al pasar el tiempo se fue acostumbrado, ya que un vaso de pozole quita el hambre también. A muchas personas les gusta el simple, que se come con sal y un chile, puede ser habanero. O también el de coco, que es dulce. Esta bebida la consumen los trabajadores.
El pozole es una bebida de los mayas que hasta el día de hoy es buscada. En esta localidad se puede comprar en las casas, donde los campesinos la adquieren, y en el centro, dónde ya se vende preparado.
(Jaime Tun)
Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.
Tsuru 92 standart, 5 velocidades, buen motor y caja, algunos detallitos hojalateria. Inf. 9991-48-47-23.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Terreno 20 Hectáreas Chocholá, 25 min. de Mérida. Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento bonita y amplia casa. Cel. 999110-96-41. Enviar WhatsApp o llamar. No mesenger. Zona Oriente x IMSS 59. Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.
En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.
Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Se vende casa en San Antonio Sluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13. Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo Acción Inmobiliaria y Pla- ca de Taxi del Frente Único del Volante. 9991-88-02-99.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72. Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
PARÍS.- El telescopio espacial James-Webb observó una población de galaxias muy masivas y extremadamente antiguas que parecen haber sido formadas a un ritmo mucho más rápido que lo que predecían los astrónomos, según un estudio publicado ayer.
Este escenario, que análisis más avanzados deberán confirmar, ocurrió entre 500 y 700 millones de años tras el Big Bang hace 13 mil 800 millones de años. O sea, en un universo muy joven, y por lo tanto muy lejano.
El telescopio espacial James Webb (JWST, por sus siglas en inglés), que funciona desde julio del 2022, pudo explorar esta región desconocida gracias a su instrumento NIRCam y su potente visión en infrarrojo, que tiene una longitud de onda invisible para el ojo humano y cuya observación posibilita ir lejos en el pasado.
Encontró seis galaxias mucho más masivas de lo previsto en ese Universo primordial, informa un estudio publicado en la revista Nature. Dos de ellas ya habían estado en la mirada del telescopio Hubble, pero pasaron inadvertidas pues la luz era muy débil.
Según la interpretación de las nuevas imágenes del JWST, estas seis galaxias, llamadas “candidatas” en ese estadio pues el descubrimiento tendrá que ser confirmado por medidas de espectroscopia, contienen muchas más estrellas que los valores esperados. Una de ellas tendría hasta 100 mil millones de estrellas.
El principal investigador, Ivo Labbe, de la Universidad Tecnológica de Swinburne, en Australia, y su equipo esperaban encontrar pequeñas galaxias tan cerca de los albores del Universo, “pero no estos monstruos”.
“Es más o menos del tamaño de la Vía Láctea, lo que es muy impresionante”, dijo Labbé, primer autor del estudio. “Estábamos asombrados, algo incrédulos”, agregó.
La Vía Láctea necesitó 13 mil 800 millones de años para formar esa cantidad de estrellas, mientras esta joven galaxia creó tantas en apenas 700 millones de años “o sea 20 veces más rápido”, indicó este investigador de la Universidad de tecnología de Swinburne en Australia.
Lejanas galaxias de este tamaño no tienen su lugar en el modelo cos-
Hallar galaxias tan enormes es como si se saltara a un abismo”.
mológico actual que busca comprender la estructuración del Universo.
“La teoría nos dice que, en esas edades tan antiguas, las galaxias eran todas pequeñas y crecían muy lentamente. Se podía esperar que fueran de 10 a 100 veces más pequeñas en cantidad de estrellas”, indicó el astrofísico.
Hallar galaxias tan enormes,
“es como si se saltara a un abismo”, según él. ¿Qué es lo que no funciona? La sospechosa podría ser la materia negra, misteriosa materia invisible que puebla el Universo. Aunque los científicos no pueden detectarla, conocen muy bien su comportamiento y saben que desempeña un papel clave en la formación de las galaxias.
“La materia negra debe ‘conjugarse’ para formar un halo que atrae hacia ella el gas del que nacerán las estrellas”, dijo Labbé. Por lo tanto, ese proceso de “coagulación” debería tomar mucho más tiempo. Parecería entonces que “las cosas se aceleraron particularmente” en ese Universo primordial, que habría sido “más eficaz de lo que
se pensaba” para fabricar estrellas, comentó David Elbaz, astrofísico del Comisariado de la Energía
Atómica (CEA), que no participó en el estudio.
Lo que podría explicarse por el proceso de expansión del Universo, que se acelera más rápido de
lo que pensaba, dice ese científico involucrado en el programa de observación del telescopio diseñado por la NASA.
El tema agita el debate entre los cosmólogos y este descubrimiento “es tan excitante pues constituye un indicio más de que el modelo se está fisurando”, analizó David Elbaz.
El telescopio espacial europeo Euclid, que debe ser lanzado en órbita este verano para tratar de develar los secretos de la materia oculta, podría ayudar a esclarecer el misterio, subrayó.
Labbé citó la teoría del cisne negro, según la cual un acontecimiento imprevisible e improbable, de concretarse, tiene un impacto considerable. (Agencias)
Mil 800 millones de años para formar su cantidad de estrellas,
SAO PAULO.- El número de muertos por las lluvias récord registradas el fin de semana en el Sureste de Brasil se elevó a 48, informaron ayer las autoridades, al cuarto día de búsquedas por decenas de desaparecidos.
“En este momento tenemos 48 víctimas y trabajamos con un número de 38 desaparecidos, que puede variar”, dijo Tarcísio de Freitas, gobernador del Estado de Sao Paulo, donde ocurrieron los deslizamientos e inundaciones. El balance anterior era de 46 muertos. Unas 2 mil 500 personas fueron desplazadas de sus hogares, según las autoridades. “Continuaremos las búsquedas. Estamos intentando identificar las áreas donde hay desaparecidos”, añadió Freitas. Más de 680 milímetros de lluvia cayeron en 24 horas en Sao Sebastiao, un concurrido destino de playa entre el mar y la sierra, ubicado a unos 200 km al Norte de la ciudad de Sao Paulo. Es el mayor acumulado en un día en la historia de Brasil, según el Gobierno del Estado. Con ayuda de máquinas excava-
Donald Trump es impresentable, pero en calidad de presidente de Estados Unidos, tenía derecho a aplicar políticas económicas, entre ellas la de promover el retorno a Estados Unidos fábricas, empresas y actividades que habían emigrado a otros países, entre ellos a China.
El movimiento de grandes capitales estadounidenses, europeos y japoneses y la emigración de empresas y actividades económicas y/o financieras a China, fue posible por los ajustes políticos asociados con la entronización de la política de una sola China (1971), la visita de Richard Nixon (1972), y las reformas impulsadas por Deng Xiaoping, a partir del 1978.
Esos procesos permitieron que, sin modificar las estructuras de poder, China transformara la inviable economía planificada, al estilo soviético, en una economía socialista de mercado, premisa para acceder a los circuitos económicos y comerciales internacionales, convirtiéndose en la segunda economía mundial.
Con el dinamismo con que opera el capitalismo, la economía mundial asimiló la mutación de China que, con ejemplar pragmatismo, no solo ofertó manufacturas baratas, sino oportunidades para que empresas transnacionales y estadounidenses se instalaran en China y fabricar allí artículos y componentes para ser consumidos o utilizados en occidente.
Para producir en la escala en que lo hace, China, importa energía, materias primas y alimentos para sustentar a miles de millones de personas que, con el aumento de los ingresos, accedieron al consumo.
doras, motosierras y palas, las búsquedas continuaban en las laderas del barrio Vila Sahy, el más golpeado por la tragedia, aunque las esperanzas de encontrar sobrevivientes
menguaban desde el martes. Un vecino que se identificó como Marcio vio cómo desenterraban de los escombros los cuerpos de sus padres, cuya casa en la que vivieron durante
30 años fue arrasada por el alud. “Estaban siempre juntos y así los encontraron”, dijo antes de romper en llanto sobre el hombro de un allegado. Algunas familias que viven en
áreas de riesgo se resistían a abandonar sus viviendas por temor a que les roben sus pertenencias, informó el gobierno, que anunció un refuerzo en la seguridad para evitar saqueos.
Los deslaves bloquearon carreteras y dejaron barrios enteros aislados. A medida que los equipos de bomberos lograban desobstruir las vías, el gobierno de Sao Paulo exhortaba a los turistas que habían viajado para el carnaval a abandonar la región aprovechando los períodos del día con buen tiempo.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva sobrevoló el lunes el área del desastre, y advirtió sobre el peligro del urbanismo improvisado.
En Brasil, 9.5 millones de personas viven en áreas de riesgo por deslizamiento o inundación, según cifras oficiales.
Están previstas nuevas lluvias a lo largo de la semana en la región, aunque menos intensas, de entre 20 y 50 mm por día, según el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet). Esta alerta regía también para la ciudad de Río de Janeiro. (Agencias)
en los marcos del esquema económico vigente, aplicando políticas que fracasaron en todos los países exsocialistas, incluida la Unión Soviética, ni haciendo las cosas de la misma manera.
Las exportaciones a China se convirtieron en motor del crecimiento económico de numerosos países, entre ellos los latinoamericanos con costas al océano Pacifico.
Así se originaron encadenamientos productivos a escala planetaria. Ese movimiento que dinamizó la economía mundial tenía un talón de Aquiles: China está demasiado lejos de los Estados Unidos, hacía donde hay que trasladar las manufacturas, lo cual encarece el proceso y lo hace vulnerable a vaivenes políticos.
Los operadores económicos y políticos mexicanos se percataron a tiempo de las ventajas que significa su vecindad con Estados Unidos, su disponibilidad de materias primas y energía y su desarrollo industrial, y en el 1990, pese a las enormes reservas de la izquierda retrograda que, de oficio se opone a todo arreglo con ese país, suscribió con Estados Unidos y Canadá el Tratado de Libre Comercio, y en el 2018, lo renegoció para crear el T-MEC.
El Tratado sumó a México a una gigantesca zona de libre comercio lo cual facilitó el acceso a grandes mercados, competitividad, eliminación de barreras comerciales, adquisición de tecnología y captación de grandes volúmenes de capital de inversión, todo lo cual lo convirtió en el segundo socio comercial de Estados Unidos. En el 2022, México exportó a Estados Unidos mercancías por valor de 326 mil millones de dólares, casi un millón de dólares por minuto.
Peter S. Goodman, corresponsal de The New York Times que ha cubierto este megaproceso económico, ha explicado las complejidades asociadas a lo que llamó la “Gran Disrupción de la Cadena de Suministros...”, que se manifiesta, entre otras cosas, en el déficit de componentes para las industrias tecnológicas de Estados Unidos y su encarecimiento debido al cierre de fábricas y puertos en China, derivados de la política de cero COVID
Al respecto, Elda Cantú, editora de NYT para América Latina, interrogó a Goodman sobre el proceso que se manifiesta con las empresas, fábricas y capitales estadounidenses que salen de China, pero no ingresan a Estados Unidos, sino que se instalan en México.
La primera pregunta de Elda Cantú se refi ere a una estrategia conocida como nearshoring (deslocalización cercana), mediante la cual empresas radicadas en Asía se trasladan a México para acercarse a los Estados Unidos y cobijarse en las ventajas de T-MEC. Lo curioso, cuenta Goodman es que ahora no se trata sólo del “retorno de las empresas estadounidenses, sino también de entidades chinas que miran para México como oportunidad para participar en el mercado estadunidense...”
Del megaproceso económico descrito, desplegado en las últimas décadas y que ha movido billones de dólares, propiciando gigantescas trasferencias tecnoló-
gicas y enormes ventajas para los países receptores, sólo Cuba fue absolutamente excluida. Ni un dólar, ni un tornillo alimentaron su maltrecha economía.
La exclusión de Cuba de prácticamente todos los procesos asociados a la globalización se explica por tres razones: (1) El bloqueo (embargo) de los Estados Unidos que tiene un carácter total y transnacional. (2) La naturaleza del modelo económico vigente en la Isla, cuya matriz soviética, basada en la economía estatal centralmente planificada, con monopolio gubernamental del comercio interior y exterior, la banca y las finanzas, el acceso a las tecnologías y la inversión extranjera, impiden a la economía cubana embonar con ninguna otra. (3) La tercera condición se asocia a premisas ideológicas y a la mentalidad del liderazgo del país, que gobierna, rige toda la actividad social y opera la economía y es refractarios a todo lo que huela a capitalismo, en primer lugar, al mercado, la propiedad privada y las libertades económicas.
La persistencia del bloqueo (embargo), explicable 30 años atrás cuando la Isla formaba parte del bloque socialista, no tiene hoy ninguna justificación para Estados Unidos que, lejos de temer al fomento económico de la Isla, ganaría promocionándolo como lo comprendió Barack Obama. Se trata también de una situación que el liderazgo cubano necesita resolver, lo cual no puede hacer
Cuba, con una privilegiada relación política con China y México, un desarrollo industrial medio, infraestructuras aceptables, élites profesionales altamente preparadas y abundante mano de obra calificada, debería maniobrar para tratar de insertarse en el “deslocalización cercana”.
En la cobertura de estos procesos realizadas durante años, Peter S. Goodman cuenta que:
“...En algún momento conoció a un hombre llamado Raine Mahdi que en San Diego creó una empresa para ayudar a las compañías (que operan en China) a disponer de fábricas en México...”
Si yo tuviera oportunidad o trabajara para el Ministerio de Inversión Extranjera, trataría de localizar a Mahdi para preguntarle si, a su juicio habría alguna oportunidad para Cuba.
El problema es cómo pudiera Cuba intentar insertarse en la economía global. La respuesta puede ser tan sencilla como, hacer lo que hizo China. Allá fue Nixon y a Cuba llegó Obama. Tal vez haya que abstraerse, y hacer como que el interregno de Trump no existió, e intentar revivir el momento mágico y el espíritu que fomentaron Barack Obama y Raúl Castro, lo cual puede ser un buen comienzo. Algo de esto está sugiriendo el presidente mexicano Manuel López Obrador. ¿Cómo hacerlo? No tengo respuesta, excepto, dar el primer paso o como una vez se aconsejó: “Mover fichas”.
Jorge Gómez Barata ¡México a la vista!Los decesos se aproximan al medio centenar, según informaron autoridades de Sao Paulo. (AFP)
Mérida, Yucatán, jueves 23 de febrero del 2023
Estados Unidos y el Estado de Sonora serán los invitados de honor en el “Festival Internacional Cervantino” de este año, según ha anunciado la Secretaría de Cultura este miércoles. La edición número 51 del encuentro de teatro, danza y música más grande de Latinoamérica, que se organiza cada año en Guanajuato, se celebrará del 13 al 29 de octubre de 2023.
“Las miradas de Estados Unidos y México han estado cruzadas por muchísimas historias. Encontramos culturas hermanas, culturas divididas por una frontera donde se construyen puentes a través del arte”, ha dicho la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, este miércoles en el acto, que se celebró en el Palacio de Bellas Artes, en Ciudad de México. Sobre el Estado de Sonora, que comparte frontera principalmente con Arizona, la secretaria ha destacado que es un “Estado extensísimo” del que “se conoce poco”. “Se ha homogeneizado la mirada sobre la cultura del norte de México”, ha dicho Frausto, quien ha destacado que esta será una oportunidad para descubrir su “señorío cultural”.
En el acto, ha estado presente el embajador de Estados Unidos
en México, Ken Salazar, quien ha reconocido que “hay muchísimo que hacer” en la relación entre ambos países. “Porque la historia entre México y Estados Unidos se ha definido no siempre por lo bueno. Se ha definido mucho por la división”, ha reconocido el diplomático.
Contra la barbarie, contra la intolerancia, contra la discriminación, contra la violencia, la cultura es el camino”
ALEJANDRA FRAUSTO SECRETARIA DE CULTURA
“Creemos en una visión alternativa”, ha dicho Salazar y ha continuado: “Estamos unidos para siempre. Lo vemos en todos los niveles de la vida. En la economía, en la ley, en la manera en que luchamos contra el cambio climático, en la oportunidad de crear una frontera moderna y segura de Matamoros a San Diego… Pero lo más importante es la relación de nuestros pueblos”. En Estados
Unidos, ha afirmado, viven entre “60 y 70 millones de latinos” y “de cada 100 niños en las escuelas, 24 tienen sus raíces en México y Latinoamérica”. Continuó, “Vamos a hacer de esta celebración algo para la historia”, ha asegurado. El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, también presente en el acto, ha agradecido la oportunidad para difundir la cultura del Estado. “Una cultura riquísima de pueblos originarios, una tradición culinaria muy importante, una historia que construyó instituciones en nuestro país, la cultura de la frontera, la cultura binacional, la cultura del migrante”, destacó. El límite entre ambos países, sin embargo, vive desde hace años una crisis migratoria que ambos gobiernos se han comprometido a solucionar y que tensa, frecuentemente, las relaciones entre las comunidades fronterizas. En el borde, en una de las zonas más peligrosas y arrasadas por la violencia del país latinoamericano, esperan miles de personas deportadas en condiciones que organismos civiles y humanitarios han criticado.
“No podemos estar fuera del momento que estamos viviendo como naciones hermanas. Contra
la barbarie, contra la intolerancia, contra la discriminación, contra la violencia, la cultura es el camino”, ha destacado Frausto.
La programación de este año se anunciará en los próximos meses. Desde este jueves, está abierta la convocatoria para que los artistas
hagan sus propuestas. Mariana Aymerich, directora de Promoción y Festivales, se ha comprometido a hacer un “uso eficiente de los recursos” y a “mantener la calidad de la oferta artística”. “Cumpliremos las expectativas del público”, afirmó. (Agencias)
La edición 51 del encuentro será celebrada del 13 al 29 de octubre próximo en Guanajuato. (POR ESTO!) El acto se llevó a cabo en el Palacio de Bellas Artes ubicado en CDMX. El programa de este año será anunciado en los próximos meses. Aseguraron que se cumplirán las expectativas del público asistente.Andrea Legarreta, conductora de “Hoy”, y Erik Rubín, ex integrante de “Timbiriche”, anunciaron su separación con una publicación en la plataforma de Instagram, tras casi 23 años de matrimonio.
En redes sociales, Andrea Legarreta publicó un video en el que se observa a la pareja caminando mientras se abrazan y en la descripción, la conductora de “Hoy” anunció que tomaron la difícil decisión de separarse tras 22 años de casados y dos hijas.
“Hoy hemos decidido compartir algo muy personal… Una decisión que no ha sido fácil y que tomamos hace más de 5 meses y queremos compartirla con quienes nos han acompañado a lo largo de nuestras vidas, en nuestras carreras, en nuestra historia personal, en pareja y familiar…”, se lee al inicio del post al que acompaña un breve video emotivo.
Andrea Legarreta escribe que las parejas se enamoran y anhelan un para toda la vida; sin embargo, en ocasiones, no sucede esto.
La conductora de “Hoy” dijo que fueron afortunados y dichosos de encontrarse el uno al otro y hacer una hermosa vida juntos y vivir momentos maravillosos, tanto que han crecido, aprendido mucho y superado momentos muy duros.
“Formamos una hermosa familia, mucho mejor de la que soñamos, con nuestras hijas Mía y Nina que son nuestros más grandes tesoros. Hoy sentimos que nuestra historia en pareja se ha transformado. Y desde la más profunda sinceridad, respeto y honestidad, y
por el gran amor que nos tenemos, seguiremos amándonos desde otro sitio”, prosigue la conductora en la publicación original.
Legarreta también pidió el respeto que merecen como individuos y familia: “En amor, agradecimiento infinito y paz. Nosotros seguiremos viviendo un día a la vez y de la mejor manera”, concluyó.
(Agencias)
Daniel Riolobos, exacadémico, decidió usar sus redes sociales para confesar que la productora Magda Rodríguez mató a su mamá, después de que le diera un infarto durante una emisión de “La Academia”
Andrea Escalona, hija de la productora, respondió contundentemente a estas acusaciones.
“No fue por culpa de Magda, Magda no mató a nadie. (...) Antes que el trabajo ella tenía calidad humana”, señaló. (Agencias)
El actor y presentador de 34 años, Danilo Carrera reveló que fue atropellado por un taxista este martes 21 de febrero en la Ciudad de México.
A través de su cuenta de Twitter, el ecuatoriano dio a conocer la noticia con mucho humor, dejando ver que no pasó a mayores, aunque confiesa sí está adolorido de su pie.
Maite Perroni regresa a Netflix con “Triada”, una nueva serie basada en hechos reales que pondrá en pantalla la historia de tres mujeres que, tras un crimen, descubren su parentesco y se ven involucradas en una red de secretos.
En esta producción, Perroni se multiplica por tres, al ponerse en la piel de tres personajes: Becca, Aleida Trujano y Tamara
De inicio, la serie muestra lo que pasa con Becca (Perroni), una médico forense, quien tras investigar el caso de una mujer asesinada se da cuenta que son idénticas. Becca descubre que al nacer fue separada de sus hermanas, por lo que busca dar con su origen y la verdad.
Al elenco se suma Nuria Bages en el personaje de Julia, una profesional de la salud mental que atiende el caso de Aleida Trujano, una de las tres mujeres que, de acuerdo con la trama, se desempeña como
presidenta de una agencia de reclutadores y que sufre un accidente.
La producción creada por la escritora Leticia López-Margalli está basada en hechos reales y ha mantenido ciertos detalles reservados para no quemar la trama, pero tiene algunas similitudes con un famoso caso
que inspiró el documental “Tres extraños idénticos”, del 2018 . “Tríada” se estrenó en Netflix el miércoles 22 de febrero, por lo tanto, para ver la nueva serie solo se necesita una suscripción a la plataforma de streaming. (Agencias)
“Hoy me atropelló un coche… Deberían ver cómo quedó… el coche.” publicó. (Agencias)
Desde que se dio a conocer el reencuentro de RBD se sabía que era cuestión de tiempo para que la banda lance una nueva canción. Y todo apunta a que los fans no se quedarán solo con los éxitos que ya conocen ya que este martes revelaron a través de sus redes sociales la fecha del lanzamiento del tan esperado nuevo tema.
Este 23 de febrero a las 19:00 horas se conocerá la canción de su regreso. (Agencias)
Una decisión que no ha sido fácil y que tomamos hace más de 5 meses y queremos compartila con quienes nos han acompañado...”
ANDREA LEGARRETA PUBLICACIÓN DE INSTAGRAM
MÉRIDA, Yucatán.- La australiana Kimberly Birrell dio la sorpresa del arranque de los octavos de final del Mérida Open WTA 250 que se realiza en el Yucatán Country Club al dejar afuera a una jugadora mejor ranqueada.
En la segunda ronda del torneo yucateco, Kimberly Birrell, quien ocupa el puesto 133 del mundo, se midió ante la china Wang Xiyu (62º), la que tenía el papel de favorita en la disputa, pero todo fue contrario a lo previsto.
La de Oceanía dominó el partido desde el inicio, con buenos revés y pases profundos a los costados, que movieron de lado a lado a una asiática errática en sus intentos de llegar a las bolas, y que fue el causante de su derrota en dos parciales de 6-3 y 6-2.
En un duelo de estadounidenses muy equilibrado en el ranking de la WTA, Caty McNally (92º) venció en dos muy cómodos sets 6-3 y 6-0 a Katie Volynets (96º).
En el primer set, McNally cedió el saque en dos ocasiones, pero apretó en el tiempo justo para imponerse.
En el arranque del segundo set, Volynets estuvo cerca de romper-
le el saque a su compatriota, pero luego de ello todo fue del lado de Caty, que tuvo tranquilo el resto del juego y sin sobresalto alguno.
La mexicana Fernanda Contreras Gómez se despidió del campeonato en un duelazo ante la norteamericana Alicya Parks, al caer en tres emocionantes sets, en un partido que comenzó el martes a las 21:50 horas y concluyó ayer a las 12:45 horas.
El primer set fue muy parejo, ambas jugadoras impusieron fortaleza en su saque y mantuvieron sus servicios hasta llegar a la muerte súbita empatadas a seis, sin que ninguna pudiera quebrar.
La potosina fue la que más cerca estuvo de conseguirlo, en el game 11 estuvo con ventaja de 30-40, pero no encontró la forma de concretar.
Ya en la muerte súbita, Fer hizo un mini rompimiento en el saque cuatro, el que recuperó la gringa en el seis y en el siete, Alicya tomó ventaja con un match point en contra, y después la nacional en el punto 15 comete un error no forzado que terminó en la derrota 7-6 (7).
En lugar de hundir a Fernanda, el resultado provisional la motivó
y le dio mayor decisión en el segundo set, donde dominó desde el principio y se fue 3-0 arriba para luego sostener su servicio que le permitió emparejar las cosas a uno por banda al imponerse 6-2. Pero llegó el tercer y defi ni-
tivo juego, donde los nervios de las jugadoras y de los aficionados se mantuvo a fl or de piel , ya que ambas jugadoras mantuvieron su saque hasta llegar al empate a cinco puntos por bando.
En el juego 11, con el servicio
de Parks, Contreras Gómez llegó a tener ventaja de 0-40, con triple oportunidad de romper, lo que no supo conseguir, y en el siguiente juego la mexicana perdió su set con errores no forzados para perder 7-5.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán siguen en busca de armar su bullpen con la mira en el bicampeonato de la Liga Mexicana de Beisbol, este miércoles anunciaron la llegada del relevista Michael Feliz.
El dominicano es un lanzador de gran experiencia en la gran carpa, dónde estuvo por ocho años y 228 juegos participados, con las franelas de Los Piratas de Pittsburgh, Astros de Houston, Medias Rojas de Boston, Rojos de Cincinnati y Athletics Oakland.
MÉRIDA, Yucatán.- En una sencilla, pero muy emotiva ceremonias, la Asociación de Cronistas Deportivos del Estado de Yucatán (Acrodey) conmemoró el “Día Nacional de Cronistas Deportivos” con un par de actividades.
La Asociación realizó dos ceremonias, la primera fue la develación de placas con los nombres de periodistas que fallecieron en los últimos años: el segundo trató de la entrega de reconocimientos a mejor del deporte de nuestro Estado, tanto en el ámbito profesional como en el
amateur, así como unos especiales.
Ayer por la mañana, en la “Avenida del Cronista Deportivo”, que se ubica frente a la entrada de la Unidad Deportiva de Ciudad Caucel, se develó en el monumento localizado en este sitio, unas placas con los nombres de los compañeros que se adelantaron en el camino.
Entre los nombres que se agregaron al memorial estuvo el de José Camerino Márquez Gómez, quien fuera jefe de la sección deportiva del POR ESTO! por muchos años; igual el ex reportero de esta
MÉRIDA, Yucatán.- Los rivales para los peleadores estelares de la cartelera de boxeo profesional del próximo 4 de marzo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, denominada Furia en el Ring , fueron dados a conocer al público el día de ayer.
El invicto Alan David Rey Picasso, que tiene marca de 23 encuentros ganados, 12 de ellos por la vía del cloroformo, y un empate, estará midiéndose ante un muy complicado rival, el peruano Carlos Mina Zambrano, con 27 y dos, en el platillo principal, en pelea a diez rollos en peso gallo.
El inca será un hueso duro de roer al contar con una gran experiencia en el terreno profesional, ya que fue monarca Sudamericano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y ganador de medalla de plata en Juegos Panamericanos y en Juegos Bolivarianos.
Cabe recordar que, en esta función, Hafit Lobo Talavera tendrá su primera defensa del
campeonato súpergallo Fecarbox plata del Concejo Mundial de Boxeo (CMB), al medirse ante el bajacaliforniano Erik Terrible Robles, quien en enero de 2020 le quitó el invicto al también meridano Néstor López.
Por otro lado, el noqueador capitalino, Luis Zurdito Rodríguez, que va con 12 ganados, todos por nocauts, afrontará al regiomontano Luis Gallo Giro Rodríguez, en la división súpergallo a 10 asaltos.
La cartelera del evento en tierras yucatecas también inclu- ye el enfrentamiento de Ángel Camaleón Ayala, quien hará lo propio ante José Armando El Pamba Valdez en mosca a diez episodios. Además, el carmelita Ángel Patrón buscará mantenerse invicto ante el capitalino Abraham Arreola en pluma a seis rounds. Por último, el yucateco Zaid Colorado Rejón estará ante Kevin El Konan Montiel en peso súperpluma a ocho campanazos.
(Marco
SánchezSolís)
rotativa, Eduardo Huayo Urzaiz Cárdenas; además de Gastón Menéndez Díaz Gas Mendi y Hernán Rodríguez Franco Don Facultades Posteriormente, se entregaron los reconocimientos a lo más destacado del deporte, como mejor deportista profesional fue galardonado Henry Martín, por ser el primer futbolista yucateco en disputar un Mundial de Futbol con la Selección absoluta, siendo su padre, Daniel Martín Medina, quien lo recibió en su nombre. Como entrenador profesional,
el premiado fue Vicente Espadas Cervantes, por su participación en el Mundial de Qatar 2022 como preparador físico de nuestro país. El deportista amateur premiado fue Rodrigo Pacheco Méndez por ser el primer tenista yucateco en ganar la Copa Mundial Yucatán, siendo su madre, Verónica Méndez. quien tomó el galardón en su nombre. Por último, como entrenador amateur, fue Miguel Reytor el premiado, por ser el estratega más destacado durante el año 2022.
(Marco Sánchez Solís)Durante su estancia en las Grandes Ligas, recetó 328 chocolates , sumó 17 victorias en un total de 250 innings de labor, con una afectividad de 5.29.
Su mejor temporada fue con los Piratas en el 2019, dónde vio acción en 58 encuentros con cuatro triunfos, 73 ponches, y 25 carreras limpias en 56.1 capítulos con promedio de 3.99 de ERA.
Su más reciente participación fue con las Medias Rojas el año pasado, y esta temporada invernal decidió parar para enfocarse en su preparación.
Los felinos han buscado consolidar su plantel previo al arranque de la pretemporada, el cual será a finales del mes de marzo, con lo que esperan ser candidatos a buscar su sexta estrella dentro de la mejor pelota de verano de nuestro país, por lo que ha reforzado su staff de lanzadores, entre abridores y relevistas, y han mantenido la base de la campaña pasada. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA,Yucatán-. Los Venados FC Yucatán hilaron su segunda victoria consecutiva al imponerse por la mínima, con un hombre menos durante gran parte del compromiso, 1-0, a los Alacranes de Durango, en la jornada ocho del Torneo de Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX, celebrado en el Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero, de Mérida.
La anotación llegó rápido en el encuentro, presidido en un tiro de
esquina por derecha que fue a dar al borde del área chica, por el centro, dónde el capitán Rodrigo Noya llegó desde atrás completamente solo, para meter un tremendo testarazo, que dejó sin oportunidad alguna para el cancerbero visitante.
En el encuentro, la visita no aprovechó su ventaja numérica.
La semana siguiente Venados visitará a Pumas Tabasco en Villahermosa, el 28 de febrero.
El entierro de Juan Carnaval resultó una jornada de sentimientos encontrados para la realeza de la fiesta en honor a Momo, que disfrutó su último día y se despidió con lágrimas en los ojos.
Todos los reyes, desde Shannon Santana Harris Nic, Shannon I, y Edier Miguel Rivero Herrera, Edier I, hasta los infantiles, terminaron abrazándose en una señal de beneplácito y nostalgia por las experiencias vividas.
Y es que lo que para muchos fueron cinco días de celebraciones, para los soberanos fueron meses de preparación y esfuerzo para lucirse en sus bailes y comparsas.
Por eso se mostraron emocionados y nostálgicos cada uno de ellos: Renata Fernanda Ayala Morales y Ezequiel Pacheco Baas, reyes infantiles; Salet Ayala Pérez y Christopher Osorno Díaz, embajadores juveniles; María Jesús Cabrera Tuyín y Víctor Manuel Chan Pérez; reyes de la categoría del adulto mayor; Angélica Rizos e Iván Sánchez, monarcas con discapacidad intelectual, y Jaylu Villabeytia y Lizandro Bustos, reyes con discapacidad motriz.
Más de cinco meses después de ser electos, los monarcas cumplieron su última tarea: formar parte del cortejo fúnebre para despedir a Juan Carnaval.
“Triste porque se termina, pero muy feliz por todo lo que vivimos y disfrutamos”, dijo Edier I a POR ESTO! tras culminar oficialmente el Carnaval de Mérida.
Previamente, Erick Ávila, Cuxum, y su compañía de teatro amenizaron el acto con un divertido sketch, en el que también participaron Kenny Calderón, Chayac; Jennifer Barrera, Wilma; Jorge Kan, Don Chelín, y Astrid Sánchez, entre otros.
También se premió a las mejores comparas del Carnaval de Mérida. En la categoría infantil las tres mejores fueron las organizadas por la colonia Vergel, Ciudad Caucel y Jardines de la Nueva Mulsay III, que se quedó con el primer lugar.
En la categoría regional, el sitio de honor le correspondió a Ciudad Caucel, seguido de Vergel y Pasión Latina. Y en la categoría principal, el ganador fue la Comparsa Xpress-Arte, AC Dance, de Aldair Carrillo, se llevó el segundo lugar y la colonia Vicente Solís el tercero.
Quien estuvo ausente fue el alcalde Renán Barrera. Oscar Cambranes Basulto, secretario ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval, encabezó a las autoridades que se encargaron de entregar los premios. (Armando Pérez)
Triste porque se termina, pero muy feliz por todo lo que vivimos y disfrutamos”.
Ana Gabriela Aguilar Ruiz, regidora priista del Ayuntamiento de Mérida, espera un informe claro del Comité permanente del Carnaval sobre los recursos que le dio en préstamo el Cabildo, indicando que fue excesivo ese gasto que bien pudo haberse sido utilizado para las muchas necesidades que tiene la capital del Estado.
Entrevistada en el Congreso local, a donde acudió a escuchar el informe del presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de Yucatán (Codhey), reafirmó su desacuerdo por los más de 56 millones que le entregó a préstamo el Cabildo de Mérida, indicando que en lugar de traer tanto artista, el Ayuntamiento debería ocupar ese recurso en brindar mejores servicios públicos a la ciudadanía.
Agregó que el balance del Carnaval por ley se tendrá que entregar en los próximos 90 días y es cuando nos enteraremos de cuánto se recaudó; sin embargo, desde el principio los ediles priistas han manifestado que no están justificado esos millones que el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha entregó al Comité Permanente para la realización de esta fiesta.
“Se supone que 56 millones tiene que devolver el Comité Permanente porque están en calidad
de préstamo, pero falta conocer los números para hacer un balance”, subrayó. Dijo que son 20 millones los que el Ayuntamiento destinó libremente a esta fiesta y que bien pudieron usarse en otras necesidades.
Aguilar Ruiz afirmó que todo el abandono en el que se tiene a las comisarías y en el Sur, en las calles, la mala iluminación, la entrega de servicios y acercarlos a la ciudadanía, o programas
permanentes de apoyos, para eso podría haber servido ese dinero.
Puso como ejemplo que la Codhey tiene un presupuesto de 39 millones para trabajar en todo el Estado y el Comité del Carnaval de Mérida está trabajando con 76 millones, que no están justificados y no saben si los devolverán, “es una exageración”.
Denunció la falta de recursos para ciertos programas en los que se
necesitaría para apoyar a las familias meridanas, por lo que se tendría que volver a lo básico, que la comunidad viva y sea parte del Carnaval y no un derroche de dinero. “Tanto que los panistas criticaron la llegada de artistas en otros Gobiernos y están haciendo lo mismo, cuánto nos están costando a los meridanos estos artistas y qué beneficio estamos teniendo hoy”, preguntó.
(Edwin Farfán Cervantes)Emir Pabón, vocalista del grupo Cañaveral, informó que actualmente la agrupación se encuentra grabando un nuevo disco con canciones para recordar aquellas que han causado gran impacto en toda Latinoamérica y que pondrán a bailar a todos, como ocurrió el pasado martes durante su presentación en el cierre del Carnaval de Mérida, en X’matkuil.
Tranquilo y amable el intérprete de El viejo del sombrerón manifestó que es una bendición venir a Yucatán porque el público lo recibe muy bien, “la gente de Mérida es tremenda y lo mejor es que vimos cómo las personas gozaban bailando al ritmo de nuestras interpretaciones y hasta coreando las canciones”.
Comentó que entre los planes para este año figura la grabación de un disco histórico, que marcará la música tropical, que espera tenga tanta aceptación como los temas ¿Y Quién es ella? y El viejo del sombrerón, por mencionar algunos de sus éxitos.
“Creo que la pandemia está por concluir y ahora la gente añora la
música y el baile”, por lo pronto este fin de semana vamos a estar en el Norte del país, luego regresamos a Tabasco, y después a Estados Unidos, etc.
El secretario general de la Unión de Propietarios de Autobuses de Turismo Pasaje y Carga, A.C. (UPAC), Raúl Díaz Organitos, manifestó que de nada sirve que se publique en reglamento para el uso de grúas en el país, si las autoridades de los tres niveles de Gobierno no dan muestra de acabar con la complicidades y corruptelas que hasta hoy existen entre empresarios y funcionarios de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Entrevistado en relación con la manifestación nacional realizada ayer por directivos de la Confederación Nacional de Transportistas de Carga Mexicanos, A.C. (Con-
satram), el empresario manifestó que lamentablemente no hay una autoridad que vigile a los concesionarios del servicio de grúas en el país, quienes son los que imponen dádivas, cuotas de 107 diarios de pensión, maniobras dentro y fuera del camino con tarifas estratosféricas, por mencionar algunas de muchas irregularidades que hay en ese sector que hace que cualquier reglamento o ley sea “letra muerta”.
En mi opinión, señaló Díaz Organitos, no hay autoridad que se atreva a tomar las riendas y poner orden en el servicio de grúas, donde hoy reina la impunidad.
(Víctor Lara Martínez)
Por otra parte, la suspensión del vuelo 1014 de Volaris a la Ciudad de México generó inconformidad entre los pasajeros, porque no se les avisó sino hasta que llegaron al
aeropuerto. Muchos tenían compromisos de trabajo y fueron transferidos al vuelo de las 15:00 horas.
La misma empresa (Volaris) informó que el vuelo 572 llegó de
la metrópoli a las 7: 08 horas, 25 minutos antes de lo previsto, con más de 100 pasajeros, y se regresó minutos más tarde con 110 a bordo.
Por su parte, Aeroméxico informó que debido a que la tripulación del vuelo 821 cumplió con sus horas de trabajo en el aire, hubo que posponer su salida hasta las 9:30 horas, o sea, con tres horas de atraso, como establece el protocolo.
Por tanto, ayer por la mañana solo operaron 12 vuelos de llegada entre las 8:00 y las 13:30 horas: siete de la capital del país y los restantes de Monterrey, Guadalajara, Veracruz, Guatemala y otro de Guadalajara.
De las 6:00 a las 9:55 salieron 12 vuelos: ocho a la Ciudad de México y los restantes a Monterrey, Houston y Veracruz.
A partir de las 10:00 y hasta las 13:43 horas partieron tres más a México, dos a Guadalajara y uno a Guatemala. Los vuelos restantes hasta las 22:00 horas no reportaron atrasos ni cancelaciones.
(Víctor Lara Martínez)
La titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, informó que por la importancia que tiene la lengua maya y para evitar que niños y niñas de los 106 municipios del Estado dejen de utilizarla como medio de comunicación, la dependencia a su cargo promoverá que los pequeños aprendan a cantar con esta lengua materna.
Poco antes de viajar a Chiapas, sede de la reunión regional de titulares de la Secretaría de la Cultura y las Artes desde Guerrero, Oaxaca, Tabasco y los tres Estados de la Península de Yucatán, dijo que además de analizar los planes y proyectos para este año del Gobierno federal y
con motivo de la celebración de las lenguas maternas (21 de agosto), propondrá que niños y niñas canten en sus lenguas originarias.
La funcionaria comentó que la dependencia se suma a los esfuerzos del Gobierno del Estado, que busca rescatar y valorar la lengua maya, y qué mejor que hacerlo a través de la educación y otras acciones para promover que los pequeños canten en su lengua materna como elemento cultural de esta etnia, sin descuidar el aprendizaje del español y mayor equidad en el aprendizaje.
La cultura, indicó la funcionaria, es algo que nos engrandece, nos ayuda en lo emocional. (Víctor Lara Martínez)
El presidente de la organización Poder Migrante Mexicano, Miguel Martínez Contreras, dijo que pasado mañana se impartirá un curso de capacitación a 25 personas que tengan interés de participar en el proceso electoral de 2024 como candidato independiente, ya sea para una alcaldía, diputación estatal y/o a Gobernador del Estado, figura contemplada en el Plan B que
hoy se discute para su aprobación en la Cámara de Diputados. El entrevistado dijo que el taller de capacitación se realizará en el predio 269 de la calle 39 de Jardines de Pensiones, de 9:00 a 14:00 horas, en caso de que la cantidad de participantes sea mayor a 25, se fijará otra fecha para las personas interesadas, porque el objetivo es promover la participación ciudadana y de personas
no afiliadas a cualquiera de los ocho partidos políticos que hay en Yucatán. Con la opción que ofrece el Plan B, los ciudadanos contarán con las herramientas necesarias para obtener su registro y de resultar electos serán reconocidos por las autoridades electorales, como ocurrió en el municipio de Yobaín, Yucatán, y en Monterrey, Nuevo León. (Víctor Lara
Martínez)CHETUMAL. - Enrutadores, tarjetas de red, incluso un módem inalámbrico que brindaba Internet de alta velocidad fueron descubiertos en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal, durante una revisión realizada por personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en la mañana de ayer miércoles.
En el operativo a varios dormitorios se decomisaron un switch TP Link de ocho puertos, con cargador, ambos de color negro y funcionales, además de otro switch LiteWave de cinco puertos.
En un total de ocho dormitorios se encontró una red de 280 metros de cable UTP, nueve tarjetas de estación inalámbricas, de las cuales, seis estaban sin carcaza y tres con carcaza negra.
También se decomisaron tres teléfonos grises con cargadores funcionales, un switch LiteWave de cinco puertos, además de un Kinect de Xbox 360 , color negro, y dos juegos para Xbox 360 y un módem portátil 4G ZTL de color blanco.
Un experto en redes consultado por PORESTO!, para conocer la forma en la que pudieron haber estado interconectados estos dispositivos, informó que todos los artículos localizados servían para proveer de Internet a equipos con capacidad de conexión WiFi, para lo cual es indispensable configurarlo a través de un teléfono o una computadora, el cual según el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública, no fue incautado.
Muy probablemente, según el ingeniero en redes, quien pidió permanecer en el anonimato, recibían el Internet del modem inalámbrico, el cual fue conectado a uno de los switch Tp-Link , los cuales a través de un cable de red,
repartía el Internet a las nueve tarjetas de estación inalámbricas, ubicadas en los dormitorios.
A través de las tarjetas y repetidores LiteWave pudieron abarcar varias galeras con el servicio de Internet, un procedimiento que, desde su punto de vista, no es tan complejo, teniendo las herramientas necesarias, aunque al encontrarse en el penal, seguramente se tuvo que utilizar la creatividad y por lo menos una computadora.
El trabajo realizado no fue ba-
rato, pues si bien la SSP no dio a conocer los modelos de los “switches” los de la marca TP-LINK, tienen un costo en el mercado, de entre 400 y mil 800 pesos, dependiendo de sus características, mientras que los Lit Wave, tienen un costo promedio de 236 pesos.
El metro de cable UTP, tiene un costo promedio de 14 pesos el metro, por lo que tomando encuenta que la red alámbrica que alimentaba las estaciones, se invirtieron 3 mil 920 pesos.
Al ser cuestionado sobre qué alcances tendría la red o posibles utilidades, el experto señaló que con una red inalámbrica provista desde cualquier compañía de telefonía, se pudo utilizar para conectar equipos de telefonía celular, para realizar llamadas por IP (Internet) o a través de Whatsapp, incluso para utilizar cualquier servicio de navegación o redes sociales.
“Es imposible pensar que, con esas características, los guardias, policías del exterior, no se hubie-
ran dado cuenta de la existencia de un enrutador o un modem inalámbrico, pues inclusive los dispositivos celulares detectan las redes de forma automática”, expresó el ingeniero consultado.
La SSP no ha dado a conocer si los internos que habitaban en las celdas donde se encontraban las estaciones de red, están sujetos a algún tipo de investigación o si el personal del Cereso, de igual forma está vinculado con este caso.
(Redacción POR ESTO!)
Autoridades decomisaron un switch TP Link de ocho puertos y otro switch Lite Wave de cinco puertos, ambos funcionales. (POR ESTO!) En ocho dormitorios se encontró una red de 280 metros de cable UTP , nueve repetidores, pero no fue localizado el dispositivo que utilizaron para configurar todo. Mérida, Yucatán, jueves 23 de febrero del 2023Los habitantes acusan que es recurrente la falla en el suministro, pero Aguakan cobra tarifas altas
CANCÚN, Q. Roo.- Más de 100 colonias de Cancún se vieron afectadas por la suspensión del servicio de suministro de agua potable a cargo de Aguakan; esto debido a la variación del voltaje por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la zona de captación, lo que generará inestabilidad y falta de energía eléctrica en la línea de media tensión.
Las áreas de afectación seguirán en las Supermanzanas de la 1 a la 37; 39 a la 52; 55 a la 57; 60 a 63; la 90, 95 y 97, de la 200 a 203; 206 a la 218; 222 a la 240; 246 a la 250, la 253, 299 y 310, 312, 313, la 316 a la 327; 329 a la 333, 336 y de la 523 a la 529.
Fue así como a primera hora de ayer, los habitantes tuvieron la disminución, por lo que la empresa recomendó el almacenaje de agua, además del consumo bajo y consciente para un periodo de al menos 48 horas a partir del inicio de la afectación y a la espera de retomar los trabajos y presión de agua para su distribución.
Los habitantes dijeron estar cansados de no tener un buen suministro de agua, ya que es algo
Con Aguakan siempre es lo mismo y nunca se sabe cuándo restablecerán el servicio; nos ha pasado varias veces, pero seguimos pagando igual, cuando hay algún problema nunca se hacen responsables”.
MARIANA CHI AFECTADA
recurrente y siguen pagando lo mismo, lo que les parece algo abusivo por parte de la empresa, ya que nunca da respuesta cuando hacen cobros excesivos.
“Estamos ya acostumbrados a esta situación desafortunadamente, hoy nos levantamos y vimos que no había agua, es una constante que cansa, siempre están arreglando, según mejorando el servicio, pero es todo lo contrario, ojalá pueda ver toda esta situación el municipio y retirar a la empresa, porque su servicio es muy malo”, contó Carolina Mendoza en
entrevista con POR ESTO!.
Por su parte, Mariana Chi detalló que el agua está llegando a cuentagotas, lo que perjudica sus actividades del día, ya que tenía planeado lavar y limpiar su casa, por lo que tendrá que posponer sus planes ante la falta de suministro, pues desconoce hasta qué hora
volverá el flujo de manera regular.
“Con Aguakan siempre es lo mismo y nunca se sabe cuándo restablecerán el servicio, nos ha pasado varias veces, pero seguimos pagando igual, cuando hay algún problema nunca se hacen responsables, pero bueno seguimos esperando que regrese el suministro”, contó.
Cabe recordar que esta no es la primera vez que la ciudadanía se ve afectada por la falta de agua suministrada por dicha empresa, ya que es una constante, lo que la llevó a ser la más demandada ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en el 2022.
(Ana Cirilo) La empresa exhortó a la población a almacenar y racionar el consumo del líquido. La falla se mantendrá por lo menos 48 horas hasta habilitar las líneas de energía. En varias partes de la ciudad, algunas familias recurren a la compra de pipas para realizar sus labores; la empresa fue la más demandada ante la Profeco en 2022. (Mario Hernández) Cancunenses señalan que el municipio debería retirar la concesión a la compañía, por tantas irregularidades.CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.-Bebé de un año fue encontrado muerto por sus padres, en el interior de una fosa séptica de su casa, ubicada en la colonia Obrera en el municipio de Carmen. Paramédicos llegaron al sitio para intentar reanimar al infante, pero ya era demasiado tarde.
Terrible descubrimiento
El macabro hallazgo se dio cuando, tras estar buscando al bebé por su familia, su joven padre salió al patio del domicilio situado en la calle 53-A entre 76 y 78 de la colonia antes señalada, y lo encontró sumergido en la fosa séptica que se encontraba abierta.
El hombre cayó en crisis nerviosa, por lo que los gritos alertaron a los otros moradores de la vivienda, entre ellos, a la también joven madre, quien intentó darle los primeros auxilios al menor, pero al percatarse que no reaccionaba dieron aviso al número de emergencias.
Rápidamente, varias unidades municipales, estatales, al igual que paramédicos de la Cruz Roja se arremolinaron en el sitio. Los rescatistas poco o nada pudieron hacer, ya que el infante pereció al permanecer varios minutos bajo del agua.
Los paramédicos refieren que encontraron al menor sin signos vitales y el cuerpo completamente mojado; escucharon la versión de los padres que el niño fue encontrado ahogado.
Los agentes policiacos procedieron a acordonar el predio sin permitir que los padres se retiraran, ya que quedaron retenidos para la indagación de hechos. Al poco tiempo, personal de la Vicefiscalía de “Alto Impacto” realizó las pruebas periciales al igual que el Servicio Médico Fo-
rense (SEMEFO) quienes rescataron los restos del bebé, el cual fue envuelto en una manta.
El cadaver fue llevado para que se le realizara la autopsia de ley e identificar la causa de la muerte del menor, así como la hora en que sucedió.
Tanto el padre como la madre fueron abordados a una camioneta ministerial y trasladados
a la Vicefiscalía del municipio para la investigación pertinente y descartar alguna omisión o cuadro de maltrato del menor.
En tanto el hecho hasta el momento se mantiene bajo la carpeta de “muerte accidental”, pero la investigación continúa, por lo que recuperaron su libertad y al poco tiempo les fue entregado el cuerpo de su hijo para
que le den cristiana sepultura.
Vecinos enojados
Durante la indagación de hechos algunos vecinos acusaron a los padres de ser malos al no cuidar al menor; sin embargo, algunas autoridades procedieron a disuadirlos, asímismo se descartó que la víctima sufriera
maltrato familiar, ya que los propios “ofendidos” señalaron que se trataban de una familia armoniosa, y que al final, los señalamientos que habían hecho eran por la fatalidad del momento. La situación causó indignación y tristeza entre los habitantes quienes conocen a la familia y conocían al pequeño.
(Dismar Herrera) Los gritos de los progenitores alertaron a los vecinos, quienes acudieron al auxilio. El cuerpo del menor fue descubierto por su padre cuando salió a buscarlo. (Especial)Cam.- En representación de 50 taxistas, los ciudadanos José Manuel Pérez Cortázar y Carlos Pérez Coyoc retomaron las denuncias contra Candelario “N”, exdirector del Instituto Estatal del Transporte (IET), y acusaron que el Juzgado de Distrito Federal, con sede en Campeche, dejó sin efecto una orden de aprehensión que emitieron jueces de Veracruz; también, denunciaron que los jueces locales hacen hasta lo imposible para no afectar al exfuncionario estatal.
“No es posible que un servidor no ayude al pueblo y que el juez acepte un pago, pero que no lo reconozca y justifique que entregamos recursos para atender el caso en domingo. El señor está denunciado por fraudes superiores a 15 millones de pesos contra nosotros”, indicaron.
Acusaron que igual el Gobierno del Estado y la Fiscalía General del Estado, a cargo de Layda Sansores San Román y Renato Sales Heredia, respectivamente, les dieron la espalda al justificar que son temas de nivel federal y no tienen injerencia para actuar o apoyar.
Cabe recordar que, inclusive, el actual director del IET, Raúl Cárdenas Barrón, ha dejado en claro que él no apoyaría las denuncias, pues para investigar está la Fiscalía General del Estado (FGE).
No obstante, los taxistas anunciaron que están dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias, pues en su caso son un grupo de 50, sin olvidar que hay otros grupos afectados, pero que no han visto avances en sus denuncias, “a Candelario lo están protegiendo por todos lados, hasta los jueces lo defienden, como los jueces del Juzgado de Distrito Federal”.
Agregaron que el exfuncionario está denunciado en todo el Estado, pero ninguna orden de aprehensión ha funcionado, solo la de ellos, a la que también le ponen trabas. Anunció que presentarán más denuncias en la sala de Juicios orales, pero ahora
A Candelario lo están protegiendo por todos lados, hasta los jueces lo defienden, como los del Juzgado de Distrito Federal”.
contra los jueces.
“Que se respete el derecho del juez federal, vino de Veracruz la orden de aprehensión, pero al parecer aquí, los jueces de la Entidad, ya pusieron un aditamento para dejar sin efecto la orden de detención”, señalaron los taxistas inconformes quienes dijeron que tomarán otras medidas ante esta
situación que se presenta desde ya hace dos años.
Además, señalan que este problema se agravó desde hace meses, porque no han actuado contra el exfuncionario estatal, “el malestar empeoró porque las autoridades que deben proteger al pueblo nada hacen para aplicar la ley y la justicia”.
(David Vázquez)JOSÉ PÉREZ CORTÁZAR TAXISTAEl delito cometido por Candelario “N” afectó el patrimonio de los transportistas. Los representantes de los 50 taxistas se reunieron en las instalaciones del Juzgado para pedir que se respete la ley. (Lucio Blanco)
Agentes ministeriales acuden al kilómetro 46, ante el reporte de los empleados de una telefónica
Trabajadores de una empresa de telefonía encontraron, la tarde de ayer, una bolsa con osamenta, adentro del monte en el kilómetro 43 del Anillo Periférico, en el Sur de Mérida e hicieron el reporte a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia.
Según los datos recabados, uno de los empleados se internó unos metros dentro del terreno para hacer una necesidad fisiológica cuando se topó con los restos.
Enseguida hicieron el reporte a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia, para que se llevaran a cabo las investigaciones correspondientes. De acuerdo con la versión del empleado de la compañía telefónica, jalaba unos cables porque ayudaba a su compañero en la instalación de fibra óptica.
Narró que el punto donde laboraban es cerca del puente peatonal que atraviesa el Anillo Periférico, por la comisaría de Susulá hacia el fraccionamiento Juan Pablo II, en el Poniente de Mérida. Agregó que le dieron ganas hacer sus necesidades fisiológicas, así que se internó más en el monte.
Cuando pasó junto a un montículo de envases de plástico y otros desperdicios se dio cuenta de una bolsa deteriorada de la cual sobresalían algunas partes humanas. Le comentó a sus compañeros y llamaron a las autoridades policiacas.
Arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el sitio y lo custodiaron, en espera de los elementos ministeriales para que se encargaran de las investigaciones pertinentes.
Personal de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudió para encargarse de recopilación de evidencias e iniciar la integración de la carpeta de investigación.
Se desconoce el tiempo que llevan los restos ahí, pero al parecer los restos constan de un cráneo, costillas y parte de una pierna que estaban en una bolsa de basura ya deteriorada por el Sol.
Entre algunos comentarios que surgieron en el lugar estuvo fue no había ropa y que quizá los usaron estudiantes para algún experimento y lo tiraron en el sitio.
La persona que hizo el hallazgo, quien estaba acompañada por otra, comentó que le daban mantenimiento a un tendido de fi bra óptica en la vera de la carretera, cerca de las instalaciones del congreso del Estado. Los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) delimitaron el área para que elementos del Departamento de Criminalística llevara a cabo las diligencias correspondientes.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
Al parecer por un descuido el menor de cuatro años sufrió lesiones
Una familia no acabó bien su día y casi vive una tragedia, porque su hijo de cuatro años de edad se cayó desde lo alto de una de las gradas más altas colocadas en el derrotero del Carnaval de Mérida, en la comisaría de X’matkuil Los hechos ocurrieron en la tarde del martes, cuando el menor y su familia estaban instalados para disfrutar el recorrido de las comparsas. Sin embargo, en un descuido, el niño se precipitó al pavimento. Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) le proporcionaron los primeros auxilios al menor, pero al final determinaron que solamente resultó con golpes leves.
Los socorristas tras la desesperación de sus padres, pero lograron tranquilizarlos, luego de que indicaron que el menor estaba bien y todo estaba en orden.
Sin embargo, los paramédicos les sugirieron a los padres del menor trasladarlo a un servicio médico para descartar alguna lesión interna, pues a simple vista no se notaban lesiones.
El niño no paraba de llorar, pero
con el paso del tiempo se tranquilizó y todo quedó en un susto. Igual que este menor, una mujer se cayó de un tercer piso en un complejo habitacional ubicado en el Sur de Mérida, debido. Presun-
tamente estaba en estado de ebriedad, cuando se asomó al balcón del predio en el que departía con unos amigos se precipitó.
Los primeros reportes indicaeon que la caída de la mujer
fue en un área verde, lo que amortiguó sobremanera el golpe; sin embargo, reas ser valorada fue trasladada al hospital para descartar una herida interna. (Redacción POR ESTO!)
Paramédicos atendieron al lesionado y tranquilizaron a los padres del infante. (POR ESTO!) Una bolsa con restos humanos fue encontrada en montes cerca de la Fiscalía General del Estado; se investiga el caso. (Ernesto Pinzón)Un par de mujeres resultó con lesiones en un accidente que se suscitó al mediodía en el kilómetro 46 del Anillo Periférico, en el Sur de Mérida. Una de las afectadas fue rescatada por bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), porque una pierna se le quedó atorada entre los fierros retorcidos del vehículo en que viajaba.
Una de ellas tuvo que ser rescatada por los bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública ya que una de sus piernas quedó prensada en los metales doblados del vehículo en el que viajaba. De acuerdo con datos obtenidos en el sitio, una mujer conducía una camioneta marca Chrysler línea Voyager, placas de circulación DJF37-33, de Estado de Campeche, en el cuerpo exterior de la vía rápida. Sin embargo, al llegar al retorno ubicado en el mencionado kilómetro, cerca del Complejo de Seguridad, la guiadora hizo una maniobra para incorporarse a ese retorno.
El vehículo invadió el paso de un auto Dodge Attitude, matrícula YWW-807-E, que transitaba en el carril izquierdo, impactó a la camioneta que se salió de la carpeta de rodamiento por el otro extremo. A consecuencia del golpe, el Attitude dio un giro y quedó de costado.
Las dos mujeres que viajaban en la camioneta quedaron lesionadas, la conductora y una mujer que viajaba en la parte posterior, que fue la que quedó atrapada y se requirió la intervención de los bomberos.
Llegaron paramédicos de la Policía Estatal para atender a los lesionados, las mujeres fueron sacadas del vehículo con las tablas rígidas de inmovilización y subidas a la ambulancia Y-52 para trasladarlas al hospital.
Ambas fueron trasladadas a un hospital. El otro conductor resultó golpeado, pero no ameritó traslado. Los agentes estatales tomaron datos del percance y un perito de tránsito se encargó de efectuar las diligencias para el informe y deslinde de responsabilidades.
El guiador del Attitude también fue atendido en el sitio, pero tuvo golpes que no ameritaron su traslado al hospital, el retorno quedó inhabilitado durante varios minutos, mientras que el
chofer de una grúa del servicio particular hacía los trabajos de salvamento del automóvil.
Al tener ya los vehículos a bordo, el montacargas los reubicó a un costado de la vía, en la calle lateral del cuerpo interior, mientras se realizaban las diligencias correspondientes. También acudieron los representantes de las aseguradoras para apoyar a sus clientes, aunque las dos ocupantes de la camioneta fueron llevadas al hospital.
Los vehículos y el guiador fueron llevados al edificio de la SSP para que el perito se encargara del deslinde de responsabilidades correspondiente.
Un motociclista, originario de la comisaría de Bolón, acabó herido tras ser impactado su vehículo por una camioneta para el transporte de personal, la mañana de ayer en la carretera Umán-Oxholón.
Según datos obtenidos, el motorista se dirigía a su trabajo y cuando se aproximaba a la entrada, puso sus direccionales y disminuyó, la velocidad, pero, al parecer, el chofer de la camioneta no se percató, no le dio tiempo de reaccionar a tiempo e impactó al hombre del biciclo.
A consecuencia del golpe, la
moto y su conductor acabaron en el pavimento. El chofer de la camioneta también perdió el control del volante y la unidad se salió de la carpeta de rodamiento y acabó entre la maleza.
En respuesta al reporte arribaron elementos de la Policía Municipal de Umán, los técnicos en urgencias médicas le proporcionaron los primeros auxilios al motociclista, quien posteriormente fue trasladado a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Umán.
Al parecer, la camioneta había dejado a trabajadores y retornaba a Umán, solamente estaba ocupada por el conductor, quien también fue
valorado, pero solamente tuvo golpes leves, ocasionados por los tumbos que dio su vehículo cuando avanzaba entre las piedras y la maleza.
Los agentes de la Policía Municipal y un perito se encargaron del hecho para el posterior deslinde de responsabilidades. El conductor que ocasionó el incidente se comunicó a la empresa propietaria del vehículo para que el ajustador de la aseguradora se hiciera cargo de los trámites para cubrir el costo de los daños ocasionados en los vehículos involucrados y en las vías de comunicación si es que los hubiera.
(Ernesto Pinzón / Alejandro Collí)En el transcurso de la mañana se registraron diferentes accidentes en el Anillo Periférico en los que estuvieron involucrados al menos 15 vehículos. El tramo del kilómetro 21 al 27 fue donde se vio afectado el tránsito por las colisiones. Los vehículos involucrados resultaron con golpes leves y otros con daños considerables, como el caso de un automóvil marca Chevrolet tipo Beat que quedó encima del capirote de un Nissan Tiida . En ese incidente participaron cinco automotores. De acuerdo con datos obtenidos, la conductora de un auto chino
marca MG cambió intempestivamente del carril central al derecho, lo que ocasionó que un Nissan Versa lo golpeara levemente.
Cuando el guiador del Versa frenó de manera intempestiva causó que un automóvil tipo Beat lo colisionara por alcance. Un Tiida que venía atrás se proyectó contra el Beat que lo hizo subirse sobre el Nissan y luego un Renault se estrelló en la parte posterior del Tiida
Además de este, surgieron otras colisiones más leves que dejaron en total 15 vehículos dañados en ese mismo tramo. Este choque múltiple ocasionó un
enorme congestionamiento, sobre todo, antes de la subida al paso a desnivel del entronque a la comisaría de Cholul, que fue donde se suscitaron las colisiones.
Arribaron peritos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), evaluaron la situación para establecer el deslinde de las responsabilidades. Después de hacer las mediciones y trazos en el pavimento para señalar los lugares donde quedaron solicitaron a los conductores que se estacionaran adecuadamente.
Lo anterior, para esperar a los representantes de las aseguradoras y ponerse de acuerdo respecto al
pago de los desperfectos. Paramédicos de la Policía Estatal atendieron a los involucrados, pero solamente tuvieron con golpes leves.
Nissan contra Dodge
Por otra parte, el conductor de un automóvil no guardó su distancia y se impactó contra una camioneta Nissan en el kilómetro 44 del Periférico, en el cuerpo exterior, ayer por la mañana.
Los hechos ocurrieron cuando el guiador del automóvil marca Dodge Attitude no guardó la distancia reglamentaria y se proyec-
tó contra una camioneta.
La camioneta Nissan con matricula YR-2335-D circulaba sobre el periférico cuando lo impactó el automóvil, según se supo, el conductor de la camioneta aminoró su velocidad debido a que dos kilómetros después hubo un percance vial y los elementos policiacos estaban regulando el tráfico.
Al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para atender el hecho de tránsito. A pesar de lo aparatoso, el guiador del coche no resultó con lesiones de gravedad.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
La Fiscalía imputó a la ciudadana M.M.A.L. por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en la variante de posesión de metanfetaminas, hechos ocurridos en un puesto de control vehicular en el municipio de Tizimín.
En la audiencia, que presidió la Juez de Control del Quinto Distrito Judicial, con sede en Valladolid, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito. Expusieron los datos de prueba de la causa penal 07/2023 para pedir se definiera la situación legal de la acusada. Sin embargo, solicitó la ampliación del término para resolver su condición jurídica, por lo que la Juez de Control estableció que la audiencia se reanudara el próximo 27 de febrero.
De acuerdo con el expediente, el 3 de octubre del 2022, la imputada fue sorprendida en el
puesto de control vehicular ubicado en la calle 45-A de Tizimín, en la salida hacia la localidad de X-Bohom, donde se le encontró metanfetaminas y no contaba con ningún permiso para su posesión de forma legal, motivo por el que se comenzó con la integración de la carpeta de investigación.
Los fiscales expusieron los argumentos para solicitar que se impusieran medias cautelares a la acusada. La Juez de Control estableció que la imputada deberá acudir mensualmente a firmar, presentar una garantía económica.
Tres imputados
Delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en la variante de posesión de cannabis fueron los delitos por los cuales tres personas, identificadas con las
iniciales M.C.A.P.H., J.C.E.C.A. y G.K.M., fueron imputadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), hechos que ocurrieron en la localidad de Santo Domingo, comisaría de Maxcanú.
Durante la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Umán, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito. Expusieron los datos y elementos de prueba reunidos en la carpeta de investigación que derivó en la causa penal número 06/2023.
Solicitaron la vinculación a proceso de los acusados, quienes solicitaron la duplicidad del término constitucional para resolver su situación jurídica. Ante eso, el Juez de Control del Cuarto Distrito Judicial convocó a las partes para continuar la audiencia el próximo 27 de febrero.
(Redacción POR ESTO!)
Imputan a una mujer, a quien le decomisaron droga en Tizimín
En poco más de un mes, el relleno sanitario volvió a incendiarse la tarde de ayer, las llamas y las enormes columnas de humo podían observarse desde grandes distancias.
De acuerdo con algunos testigos se observaba desde varios puntos como la carretera federal hacia Tetiz, fraccionamientos cercanos, tanto del Poniente como el Sur y hasta el Centro de Mérida.
Transcurridos 37 días, las llamas surgieron de nuevo en el relleno sanitario, ubicado entre los poblados de Susulá y Chalmuch, comisarías de Mérida, ubicadas en el Surponiente de la ciudad. El lugar está a cargo de la empresa Veolia.
Los bomberos de la Dirección de Rescates y Siniestros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), personal de Protección Civil del Estado de Yucatán (Procivy) y la empresa responsable del lugar acudieron para controlar y evaluar la situación.
El 16 de enero pasado se registró el más reciente incendio a las 4:30 horas, cuando los habitantes del fraccionamiento Ciudad Caucel despertaron con ardor en los ojos y la picazón en el cuerpo, a consecuencia del humo tóxico que ingresaba en sus viviendas.
Baños de ceniza tóxica
En esa ocasión varios fraccionamientos y comunidades cercanas al relleno, que se ubica en la comisaría de Susulá, amanecieron bajo el humo que generó.
El control del fuego duró unos tres días, pero para apagarlo por completo llevó más de una semana. En esa ocasión también, como en esta, también se contó con la intervención de uno de los
helicópteros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que vaciaba agua sobre las llamas.
También para el incidente de enero fueron empleadas cinco pipas, que eran rellenadas de tres a cuatro veces al día durante los cuatro días que duró. El consumo de agua fue de unos 400 metros cúbicos, si se toma en cuenta los 20 de capacidad de cada camión.
La aeronave se abastecía del lago artificial del parque zoológico Animaya, lo que se espera que se repita durante las siguientes horas para controlar la conflagración.
Hasta las 21:00 horas las labores de los equipos de seguridad continuaban en el lugar y los habitantes de Chalmuch no habían reportado algún contratiempo grave, como los malos olores que pudieran surgir mientras las llamas devoran los desperdicios y las cenizas que pudieran causar alguna molestia en la piel.
¿Normal para pobladores?
El parque principal de ese poblado estaba vacío y la gente seguía con su vida habitual. En Susulá, algunas personas comentaron que eso ya lo ven normal. Añadieron que en ocasiones, por extrañas circunstancias, se enciende, ante lo cual dicen que parece ser a propósito o es que no tienen el control de la situación y no saben cómo manejarlo para evitar este tipo de eventos.
Otro hecho similar al de anoche se suscitó el 22 de enero en el basurero de Umán, ubicado en la carretera hacia Oxholón, que llevó más de una semana controlarlo, presuntamente por el mal manejo de los residuos que se depositan y
a pesar de estar clausurado.
Los municipios tampoco han estado exentos de incendios en estos días. Tizimín, por ejemplo, también ha registrado en las últimas 24 horas varios incidentes en los que han intervenido policías municipales y bomberos de la SSP. El primero ocurrió el martes 21 de febrero en el puerto de abrigo del puerto El Cuyo, los oficiales fueron alertados del hecho por lo que se trasladaron hasta al sitio y se percataron del incendio de maleza.
Los agentes municipales y bomberos procedieron a sofocarlo con bombas de agua para evitar que se propagara. Ayer surgió otro a las 10:30 horas, cuando los equipos de seguridad fueron alertados de que se quemaba maleza en el tramo carretero Tizimín-Calotmul.
El siniestro se registró cuando unos cables de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hicieron cortocircuito. Bomberos, policías y elementos de Protección Civil se encargaron de las maniobras correspondientes y sofocaron el incendio.
El martes, dos palapas grandes que funcionaban como pollerías en el municipio de Pisté fueron consumidas por las llamas que, al parecer, se originaron de un cortocircuito en las instalaciones de los mismos establecimientos. De acuerdo con información recabada, en los predios ubicados a un lado de la calle principal de esa comunidad que conducen hacia la cidad de Mérida, funcionaban las pollerías La Esperanza y Los Pájaros, propiedad de Roger Balam. Conductores que transitaban
por el lugar se percataron del fuego y llamaron a los bomberos. Sin embargo, las llamas se propagaron a las dos palapas que están juntas y que se ubican al lado de un banco, que se salvó del incendio.
Anteriormente, el 17 de febrero, se registraron dos incendios en Peto que consumieron las cocinas de dos viviendas ubicadas en el Centro de la villa. Al parecer, las fuertes ráfagas de viento propiciaron que las chispas de unos fogones alcanzaran los techos de huano de las construcciones.
El primer hecho se se registró durante el día en una vivienda de la calle 26 entre 32 y 34 del Centro. El segundo ocurrió en la noche, en una vivienda ubicada, donde las llamas consumieron en su totalidad la cocina hecha a base de madera y huanos.
El lugar de la conflagración fue en la calle 22 entre 29 y 31, también del Centro del poblado y que, al parecer, se originó por un cortocircuito, lo que permitió que el fuego se propagó con mucha rapidez.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó ayer a la Cámara de Diputados que el Instituto Nacional Electoral (INE) sea presidido en la siguiente gestión por una mujer.
Con cuatro votos a favor y dos en contra, los magistrados aprobaron modificar la convocatoria emitida por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), al señalar que no se cumplía la alternancia de género.
Por ello, exhortaron a los legisladores que la quinteta de aspirantes a la Presidencia del Consejo General del INE esté integrada únicamente por mujeres, a fin de garantizar dicha alternancia tras la salida del consejero presidente, Lorenzo Córdova.
Los funcionarios que votaron a favor fueron el presidente Reyes Rodríguez y el magistrado Felipe de la Mata, así como las magistradas Mónica Soto y Janine Otálora.
Al tomar la palabra durante la sesión, la magistrada Mónica Soto se-
ñaló que desde que nació el Instituto Federal Electoral (hoy INE), nunca ha sido presidido por alguna mujer.
Incluso, cuestionó que en la convocatoria de los diputados para renovar los cuatro espacios del Consejo, dos estén destinados a hombres, uno a mujeres, y la Presidencia puedan participar ambos géneros.
“Para alcanzar la igualdad efectiva y sustantiva, es necesario emitir medidas en favor de las mujeres que aceleren su representación en los espacios públicos, como las presidenciales en las autoridades, en este caso electorales, que son de relevancia para la democracia”, afirmó Soto.
Por su parte, la magistrada Janine Otálora detalló que desde la creación del órgano electoral, se ha tenido 12 presidentes hombres y dos consejeras mujeres lo han encabezado de forma provisional en tanto se daban los nombramientos.
En caso contrario, el magistrado Felipe Fuentes Barrera dijo que la convocatoria actual se ajusta al
parámetro de paridad porque se favorece la presencia de mujeres en la integración del INE y enfatizó que al establecer que la quinteta para la presidencia sea mixta, se asegura el principio de igualdad entre géneros.
“El contexto histórico de la integración del INE demanda que la Presidencia sea ocupada por una mujer, lo que representaría materializar el principio de paridad. Si bien es un tema jurídico, también es de congruencia”, enfatizó Fuentes.
Por otro lado, Rubén Moreira, coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, urgió a que los expertos del país en materia electoral se anoten en el proceso de selección, entre ellos, exministros de la Suprema Corte, maestros eméritos, exrectores de universidades, gente de los órganos electorales en los estados, articulistas y analistas políticos, a fin de evitar que queden en el cargo personas incapaces. (Agencias)
CIUDAD DE
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó ayer que los laboratorios Psicofarma no cumplen con los criterios de calidad suficientes y apegados a estándares nacionales e internacionales para la elaboración de medicamentos, “lo que constituye un alto riesgo para la salud de la población”.
Al hacer pública una carta de hallazgos, la cual, “es un mensaje oficial a un fabricante o sujeto que ha violado alguna regla en una actividad regulada”, la dependencia advirtió que corresponde a la empresa solventar las observaciones detectadas por los inspectores técnicos durante las dos visitas que se realizaron en sus dos plantas de la Ciudad de México, a fin de permitir la reanudación de actividades de las plantas en cuestión.
Durante las visitas, los verificadores especializados de esta autoridad sanitaria identificaron deficiencias críticas en la trazabilidad de psicotrópicos y estupefacientes, lo que evidencia el manejo irregular de sustancias sujetas a un estricto control sanitario.
“Se recolectaron hallazgos sobre elementos que comprometen las buenas prácticas de fabricación de fármacos, contraviniendo lo dispuesto en las Normas Oficiales Mexicanas”, indicó la Cofepris.
Por lo anterior, se señaló que someterán los productos de Psicofarma a estrictos análisis y, de no cumplir los estándares, el producto deberá ser destruido conforme a lo dispuesto en la regulación.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Unidad Especial para la Investigación del Caso Ayotzinapa, Rosendo Gómez, viajará el próximo mes a Israel para revisar el proceso de solicitud de extradición a México de Tomás Zerón de Lucio, extitular de la Agencia de Investigación Criminal de la extinta Procuraduría General de la República (PGR).
Así lo dio a conocer ayer el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, quien aseguró que “va bien la solicitud de extradición del exfuncionario”, quien es requerido por las autoridades de nuestro país por presuntas anomalías y actos de tortura en la investigación por la desaparición de los normalistas, en Iguala, Guerrero, en el 2014.
Entrevistado en la inauguración del Centro de Justicia para las Mujeres en la alcaldía Magdalena Contreras, Ciudad de México, el también titular de la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa consideró que hay elementos suficientes para acreditar los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de la justicia, contra Zerón de Lucio.
Asimismo, afirmó que el proceso “va muy bien”, que en marzo el titular de la Unidad Especial de la Fiscalía se reunirá con los representantes del Poder Judicial en Tel Aviv, y que existe un apoyo muy importante además de la Cancillería, tanto de la Embajada, como del área de asuntos internacionales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
“Nosotros estamos convencidos que existen los elementos suficientes para acreditar los delitos que se imputan. Hay unos que son evidentes, el caso de tortura, hay videos que han sido públicos, que no pueden eludir esa responsabilidad, el asunto vinculado con la desaparición de los muchachos”, destacó.
Cabe recordar que en enero del año pasado, el Gobierno de México formalizó la solicitud de extradición de Tomás Zerón de Lucio a Israel. En septiembre del 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el exfuncionario de la PGR había huido a Israel, tras estar en Canadá, luego de que se libraron órdenes de aprehensión en su contra en nuestro país. (Agencias)
ZACATECAS, Zac.- Miles de estudiantes, maestros y trabajadores de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) marcharon ayer para protestar por la inseguridad y violencia que se vive en la Entidad.
Frente al Palacio de Gobierno, los universitarios gritaron:“¡David, escucha, si no puedes renuncia!”, refiriéndose al gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila.
“Somos más de 15 mil zacatecanos universitarios que reclamamos por la justicia y seguridad”, expresó el rector, Rubén Ibarra Reyes, quien junto con el consejo de esta casa de estudios convocó a esta marcha pacífica para fin de exigir seguridad para la comunidad estudiantil.
La convocatoria a la protesta surgió después de que el médico William Humberto Ortiz Briceño, docente y exdirector de la escuela de Medicina Humana, estuvo desparecido el domingo y las primeras horas del lunes, luego de que criminales lo despojaron de la camioneta en la que transitaba por la carretera Aguascalientes- Zacatecas.
Aunque el catedrático fue localizado con vida, existen más casos de universitarios desparecidos y asesinados. “Tenemos un número de estudiantes desaparecidos, pero también tenemos desapariciones de jóvenes egresados y también desertores de la universidad que se encuentran desaparecidos”, de-
claró el Rector algunas horas antes de encabezar dicha manifestación.
El contingente de universitarios, vestidos de blanco, con pancartas y lonas con las leyendas: “Queremos paz” y “No queremos ser los siguientes”, salió de la explanada de la escuela de Ingeniería para recorrer parte del bulevar Eje Metropolitano y entrar al Centro Histórico de la capital zacatecana por las avenidas González Ortega e Hidalgo
CIUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Facultad de Estudios Superiores Aragón impugnaron ayer la suspensión a favor de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
La suspensión ordenaba que la Máxima Casa de Estudios no emita comunicados o realice conferencias de prensa donde se ofrezca información relativa al caso, ya que se debe garantizar la presunción de inocencia.
hasta llegar a la Plaza de Armas. “No cesaremos en buscar y luchar por nuestros seres queridos”, dijo el Rector con un altavoz a los estudiantes, maestros y trabajadores. Sobre la marcha, el Gobierno de Zacatecas señaló: “respetamos el derecho a la libertad de expresión y estamos convencidos de que la pacificación necesita de acciones concretas por parte de los sectores”.
(Agencias)
Yasmín Esquivel, la cual le impide dar a conocer información sobre el caso del plagio de su tesis. El recurso de queja fue promovido por el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, por la Presidenta del Comité Universitario de Ética, integrantes del Comité, así como también por el Director e integrantes del Comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad Aragón.
Fue hace una semana cuando Sandra de Jesús, jueza Quinto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, otorgó la medida cautelar a la Ministra para que no se difunda información y para que el Comi- té de Ética de la UNAM no dicte una resolución sobre el asunto del caso de la tesis, en tanto se resuelve el juicio de amparo.
En ese sentido, Alejandro Romano Rascón, representante de Esquivel ante el Comité Uni- versitario de Ética de la UNAM, señaló que, de ser analizadas las pruebas ante el presunto plagio de tesis, “el veredicto será que la tesis de hace 37 años con la que la Ministra se tituló como Licenciada en Derecho, es de su autoría”. Asimismo, Romano Rascón detalló que las pruebas consisten en elementos documentales como las confesiones, tanto de la asesora de tesis, Martha Rodríguez; quien reconoció haber compartido el proyecto de la Ministra de la Suprema Corte a otros alumnos, como la de Edgar Báez, quien admitió haber tomado ideas del trabajo de la, en ese entonces, alumna Yasmín Esquivel Mossa. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Senadoras del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentaron ayer una iniciativa de ley para duplicar de 15 a 30 días el aguinaldo que reciben los trabajadores del país.
En ese sentido, las legisladoras Gabriela Benavides, Alejandra Lagunes y María Gaitán propusieron reformar el párrafo primero del Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo en Materia de Aguinaldo Digno.
En la exposición de motivos, las senadoras señalaron que en México se trabajan 2 mil 137 horas promedio al año, es decir, casi el doble del promedio estimado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), convirtiendo a México en uno de los países que mayores horas trabajan.
De igual manera, las legisladoras aseguraron que el duplicar el aguinaldo permitirá la fluidez de la economía, ya que debe recordarse que la fecha en que se ejecuta este derecho laboral se da durante meses en el que las familias mexicanas mayor consumen, haciendo gastos necesarios para satisfacer sus necesidades.
Además, estas afirmaron que contribuirá a la política financiera para hacer frente a las desigualdades salariales, que desde inicio del presente 2023 se han aplicado al incremento salarial del 20 por ciento por parte del Ejecutivo federal.
El aguinaldo, expusieron, es un derecho que se constituye como un agradecimiento por la prestación de un servicio durante un año laboral.
(Agencias)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes : loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, deseó que Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Publica declarado culpable por narcotráfico en Estados Unidos, se ofrezca como testigo colaborador en un futuro, esto con la finalidad de conocer si recibía informes o informaba a los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón.
“Todavía hay la posibilidad de que García Luna se declare como testigo, y yo diría como presidente de México, por el bien del país, que ojalá y lo haga a cambio de que informe sobre si recibía informes o informaba a los expresidentes tanto a Fox como a Calderón”, manifestó el Presidente.
“Es probable que sí puede contribuir entregando información que ayude a seguir combatiendo el narcotráfico y sobre todo la asociación delictuosa entre autoridades y delincuentes. Sería muy bueno, independientemente de si le aminoran los años en prisión”, expuso.
“Imagínense lo que ayudaría, por qué, repito esto significaría que nunca más se volvería a caer en esta relación de complicidad, de componendas, este contubernio, que tanto daño le ha hecho al país”, añadió.
Durante la conferencia matutina en el Palacio Nacional, el presidente López Obrador detalló que un segundo asunto importante es saber cuáles eran los vínculos de Genaro García Luna con las
agencias de Estados Unidos.
“Otra cosa que es importante, cuáles eran sus vínculos con las autoridades de Estados Unidos, porque fue hasta premiado por autoridades de Estados Unidos, y no puede ser que tampoco supieran, porque lo de ‘Rápido y Furioso’ fue una acción
concertada, y eso tampoco está”, dijo el mandatario federal.
El titular del Ejecutivo dejó en claro que el proceso que se le llevó en los Estados Unidos a García Luna “no es un juicio contra México”.
“García Luna, inclusive Felipe Calderón, el presidente actual, no
somos México, somos representantes de un país. México es su pueblo. No equiparar, eso está mal, si están enjuiciando a un funcionario de México no es un juicio contra México, eso dejarlo de manifiesto, incluso yo diría que ayuda a seguir limpiando la corrupción en México un juicio
así. Desde luego falta más, esto es apenas el inicio”, indicó.
Tras varias semanas de juicio, en las que varios narcotraficantes mexicanos señalaron, en calidad de testigos, sus vínculos con el crimen organizado, los 12 miembros del jurado popular declararon culpable este martes a García Luna, por lo que se enfrenta a una posible condena de cadena perpetua.
Los delitos por los que será condenado son la dirección de una empresa criminal, cuya actividad continúa hasta la actualidad; conspiración para la distribución y posesión de cocaína, con la intención de distribuirla en Estados Unidos, y conspiración para la importación de la misma droga, entre otros. También por prestar falso testimonio a las autoridades estadounidenses cuando solicitó la nacionalidad.
El juez Brian Cogan, quien ya condenó al capo Joaquín El Chapo Guzmán, ha anunciado que dictará sentencia el próximo 27 de junio, el cual se prevé sea de cadena perpetua. García Luna, de 54 años, tiene un largo historial como policía, llegando a estar al frente de la hoy extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), pero se hizo especialmente conocido por liderar la llamada “Guerra contra el narco” impulsada por el expresidente mexicano Felipe Calderón (2006-2012), que inició una de las épocas más sangrientas de la historia de México. (Agencias)
CIUDAD DE
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó ayer que abrirá México a aquellos opositores del gobierno de su homólogo de Nicaragua, Daniel Ortega, al asilo, incluso naturalización si así lo desean, a la par que pidió que haya diálogo en aquel país para superar las diferencias políticas.
“México siempre ha estado abierto a dar protección y hacer valer el derecho de asilo. Si se solicita, si se pide, si se considera posible, nosotros estamos en la mejor disposición”, dijo López Obrador.
El mandatario reveló una carta que envío en diciembre a Ortega en la que solicitó su anuencia para que Dora María Tellez, quien era una excomandante de la guerrilla sandinista y después ministra de Salud, y quien estaba condenada a prisión por oponerse al régimen, viajara a México para recibir atención médica.
“Recientemente nos han llegado expresiones de malestar por la situación de ciudadanas y ciudadanos nicaragüenses, miembros de diversas organizaciones políticas que actualmente se encuentran en prisión en su país, entre ellos en manera particular, nos preocupa el caso de la señora Dora María Téllez, cuyo
estado de salud según nos informan es delicado”, explicó el Presidente.
“En consecuencia, queremos reiterar a usted la disposición y voluntad de nuestro pueblo para recibir a la señora Téllez en México, evitando fines propagandísticos protagónicos con el único propósito de qué reciba la atención médica necesaria y pueda permanecer en nuestro país si así lo solicita y es su voluntad”, agregó.
“Este planteamiento responde razones humanitarias, reitero, no nos mueve otro interés más que la her-
mandad con el pueblo de Nicaragua esta historia común y compromiso de México de siempre abrir las puertas a quienes lo consideran indispensable para seguridad y protección más allá de ideologías o posturas políticas”, leyó el Jefe del Ejecutivo. Esta carta no fue respondida por el régimen de Ortega, no obstante, Téllez fue liberada y expulsada hacia Estados Unidos junto con otros presos políticos, a quienes se les revocó la nacionalidad nicaragüense.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, aseguró ayer que el Estado está en condiciones para recibir a la armadora de autos eléctricos Tesla, pero reconoció que se cuenta con pocos parques industriales.
Merino Campos indicó que se hace lo mismo para llevar suministro de gas natural a las existentes, lo que a su vez se traducirá en nuevos espacios para instalación de fábricas.
“Tabasco va por esa planta y por muchas más porque es necesario tener oportunidad de empleo, capacitación para nuestros jóvenes, aquí
en su tierra”, señaló el mandatario. El Gobernador indicó que sobre todo, porque actualmente miles de personas siguen ocupándose en la refinería “Olmeca” de Dos Bocas, en Paraíso, “pero cuando cambie su estatus y empiece a producir habrá necesidad de sustituir empleos”.
Merino enfatizó que, si se logra llevar gas natural a ese tipo de parques, aunado a la disponibilidad de agua, Tabasco será aún más atractivo para las empresas industriales, manufactureras o de cualquier tipo, ya sean nacionales o extranjeras.
(Agencias)
puertas a perseguidos por el Gobierno de
Mérida, Yucatán, jueves 23 de febrero del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11647
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
La República 3, 5 y 7
Se aprueba en el Senado el “Plan B” de la Reforma Electoral: se turnó al Ejecutivo para su promulgación; eliminan la cláusula de vida eterna a partidos políticos pequeños / TEPJF ordena a Diputados que la Presidencia del INE sea para una mujer / AMLO pide a García Luna revelar si recibía órdenes de Fox y Calderón para proteger al narcotráfico
La escola Imperatriz Leopoldinense triunfa en el Carnaval de Brasil
Internacional 3
Renuncia Yon de Luisa a la Presidencia de la Femexfut
Deportes 1
Anuncian su divorcio Andrea Legarreta y Erik Rubín
El Ático 1
Oficial: “Tuca” Ferreti firma como DT de Cruz Azul
Deportes 1