Mérida, Yucatán, lunes 6 de marzo del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía




Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 32 No. 11658



Mérida, Yucatán, lunes 6 de marzo del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11658
Con autorización de Semarnat y el Gobierno del Estado -encabezado por Ivonne Ortega-, entre 2018 y 2023 Paraíso Sisal “cambió” de Reserva Natural a negocio inmobiliario: hasta ahora se han vendido 220 lotes de 416 proyectados / Decomisan en Progreso más de 200 kilos de especies en veda / Hay tres detenidos por presunto feminicidio en Motul; identifican a la víctima
Ciudad 10 y 11 / Municipios 26 / Policía 21
LA permisividad con que han actuado instancias gubernamentales federales y estatales ha cambiado lo que antes era selva y hogar de especies en extinción por veredas y caminos por donde ingresan los nuevos propietarios. Actualmente hay unas 10 casas terminadas y otras más, en construcción.- (Martín Zetina) CINCO hombres que transportaban el producto marino huyeron cuando llegó personal Naval y de Conapesca; abandonaron una camioneta.- (POR ESTO!)
Volcadura deja
nueve lesionados en la vía MéridaValladolid
Policía 23
Recala un cadáver en Progreso; sería un pescador extraviado
Municipios 27
PENÍNSULA EN DATOS
Incendio consume 4 hectáreas en terrenos aledaños al Animaya
Ciudad 7
UN traumatismo craneoencefálico fue lo que el sábado pasado privó de la vida a María de Fátima P. V., de 31 años de edad; se desempeñaba como mesera en un bar motuleño.- (POR ESTO!)
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud Federal (SSa) , en 2022 la incidencia en México de personas con sobrepeso fue de 809 mil 069 diagnósticos, la región tuvo 44 mil 224 casos (37.5% hombres y 62.5% mujeres)
Los detalles en la investigación de Por Esto! Especial 32 y 33
Mérida, Yucatán, lunes 6 de marzo del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- La oficina del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) en San Antonio, Texas, emitió ayer una alerta por la agresión y secuestro de cuatro ciudadanos de los Estados Unidos durante los enfrentamientos ocurridos en Matamoros, Tamaulipas, el pasado viernes 3 de marzo.
Oliver Rich, agente especial a cargo de la División de San Antonio del Buró Federal de Investigaciones, anunció una recompensa de 50 mil dólares (950 mil pesos) a quien proporcione información que permita el regreso de las víctimas y la captura de los presuntos involucrados.
El funcionario agregó que, de acuerdo con las primeras investigaciones, los estadunidenses cruzaron de Brownsville, Texas, a Matamoros, Tamaulipas, en una miniván blanca con placas de Carolina del Norte, aunque el gobierno estatal mantuvo en sigilo la indagatoria.
“Poco después de cruzar a México, hombres armados no identificados dispararon a los pa-
Durante los dos enfrentamientos, murieron ciudadanos. (POR ESTO!)
sajeros del vehículo. Los hombres armados introdujeron a los cuatro ciudadanos estadunidenses a otro vehículo y huyeron de la escena con ellos”, señaló el agente Rich.
Desde que se conoció del reporte de las desapariciones de los civiles estadounidenses, el FBI, socios federales y autoridades policiacas mexicanas investigan el caso.
Por esta razón se exhortó al público a que llame a la División de San Antonio del Buró Federal de Investigaciones al 210-225-6741 con cualquier información. También se puede proporcionar información en línea y de forma anónima a través de la página web https://tips.fbi.gov.
Cabe destacar que Matamoros es escenario de una guerra territorial entre facciones del Cártel del Golfo
Los tiroteos en Matamoros llegaron a tal grado que el consulado estadounidense emitió el viernes una alerta sobre los riesgos.
La Policía Estatal de Tamaulipas informó que algunas personas murieron y resultaron heridas el viernes, pero no especificó la cifra.
Se reportó que durante el ataque murió una mujer que caminaba por la zona, presuntamente por una bala perdida. A través de las redes sociales se publicó un video donde se observa a civiles armados arrastrar a mujeres y hombres hacia una camioneta Ford blanca.
(Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 6 de marzo del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO,.- El general Isidoro Pastor Román, director general del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), aseguró que se realizan los mejores esfuerzos para lograr el punto de equilibrio para que esa central aérea sea autosuficiente financieramente en 2024 o, en el peor de los escenarios, en 2025.
En entrevista, estimó que, entre abril y junio próximos, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles obtendrá la certificación de Categoría número uno.
“Esa es una responsabilidad aeronáutica en la que está trabajando incansablemente la Administración Federal de la Aviación de Estados Unidos, y la última información que se me ha comunicado es que entre los meses de abril a junio estaremos recuperando la categoría”, resalta.
El general Pastor detalló que actualmente la obra tiene capacidad promedio para recibir más de 250 mil toneladas de carga de las 590 mil toneladas de capacidad futura para la que está diseñada.
El militar aseguró que el AIFA está ya listo en 50% para manejar carga nacional e internacional. (El Universal)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Isidoro Pastor Román, director general del AIFA. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCIUDAD DE MÉXICO.- Un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera mantendrá ambiente vespertino caluroso a muy caluroso sobre la mayor parte del país en los próximos días, con temperaturas máximas que afectarán a 24 Entidades del país y que podrían superar los 40°C en zonas de Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán, además de escasa probabilidad de lluvias en el Noroeste, Norte y Occidente del territorio nacional, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Asimismo, con este sistema meteorológico se percibirán temperaturas máximas de 35 a 40°C en los Estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo. Adicionalmente, habrá temperaturas con valores máximos de 30 a 35°C en las Entidades de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y en el Suroeste del Estado de México.
Por otra parte, se pronostican para hoy rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) y posibles tolvaneras en los Estado de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de 40 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Quintana Roo, Sonora y Yucatán.
Asimismo, se prevén intervalos de chubascos (de 5 a 25 milímetros [mm]) en Chiapas, Oaxaca y Veracruz, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Querétaro, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala. Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas y posibles granizadas.
Ayer, los lugares más calurosos del país fueron Campeche y Yucatán, que marcaron temperaturas arriba de los 40°C.
Le siguieron, con temperaturas máximas de 35 a 40°C Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo. Asimismo, Ciudad de México, Estado de México, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla tuvieron valores máximos de 30 a 35 °C.
Para Coahuila las temperaturas serán de hasta 35°C durante la primavera, con excepción de las regiones Carbonífera, Centro y Laguna, donde el mapa muestra posibilidades de rebasar los 37 grados.
El nuevo frente frío se extenderá sobre el Noroeste del país, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionará rachas fuertes de viento de 60 km/h en Baja California, además de oleaje elevado de 1 a 3 metros de altura en su costa occidental. Se pronosticaba que el sistema frontal se desplazara hacia el centro de Estados Unidos en la noche, dejando de afectar México.
Una línea seca sobre Coahuila, propiciará rachas de viento de 40 a 60 km/h con tolvaneras en Coahuila,
Nuevo León y Tamaulipas.
Un canal de baja presión en el Sureste, aunado al ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, originarán chubascos en Chiapas y Oaxaca y lluvias aisladas en la Ciudad de México, Estado de México, Quintana Roo, Puebla, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz; y rachas de viento de 40 a 60 km/h en Campeche y Yucatán.
Advierte temperaturas primaverales 5% más cálidas
Al menos cuatro ondas de calor fueron pronosticadas para México en este 2023 por el Servicio Meteorológico Nacional, una más que las registradas durante el año pasado.
Esta área del Gobierno de México define como ola de calor el calentamiento importante del aire sobre una región, que suele presentarse de cuatro a 10 días y que ocurre después de la llegada de la primavera al país.
Las ondas de calor fueron advertidas para este mes de marzo, otra
en abril y dos en mayo. Se deben al fenómeno climático de La Niña, que tiene tres años afectando al país y que nace de un enfriamiento anómalo en el océano Pacífico, que favorece la formación de altas lluvias en algunas regiones y sequía en otras.
Los efectos de ondas de calor son contingencias ambientales, incendios forestales y golpes de calor. Los niños y adultos mayores son vulnerables a esas condiciones climáticas.
De acuerdo con los mapas de Temperatura Máxima Extrema del SMN, este año las temperaturas rebasarán el registro histórico, observado entre 1950 y 2021, las temperaturas pronosticadas estarán dentro del 5 por ciento más cálido.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que operaban en el Estado de Hidalgo y en la Ciudad de México, con influencia en las alcaldías Cuajimalpa y Coyoacán, fue desmantelada en un operativo coordinado por las autoridades.
En total, los agentes de seguridad decomisaron 530 paquetes de cocaína, cientos de envoltorios de mariguana y detuvieron a seis personas.
De acuerdo con el parte oficial, el primer cateo se realizó en un domicilio ubicado en la colonia Las Campanas , en Coyoacán , donde fueron asegurados cerca de 130 paquetes con polvo blanco con características similares a la cocaína, dólares de diferentes denominaciones, una máquina contadora de dinero y un vehículo]; ahí, fueron detenidos Roberto “N” y Alitzel Guadalupe “N”.
En el predio de la colonia Barrio de San Lucas, también en Coyoacán, se encontraron 42 pastillas
color rosa, envoltorios con material sólido blanco, casi 88 bolsas con sustancia blanca, una báscula, dos camionetas, una bolsa con vegetal verde, que cuenta con las mismas características que la marihuana, y aproximadamente 166 bolsitas con igual material; en el sitio fue arrestado José Rafael “N”.
Por otra parte, en una vivienda ubicada al interior de la alcaldía Cuajimalpa , los elementos de seguridad aseguraron aproximadamente 769 bolsitas con vegetal verde, una báscula, 10 bolsas con pastillas de color rosa, casi cuatro cajas de cigarros de marihuana, alrededor de 179 bolsas con sustancia blanca, cuatro cajas de cartuchos útiles calibre .380, un cargador de arma de fuego y un cuadro sellado con cinta, el cual contenía polvo blanco; fue detenido el hombre identificado como Gonzalo “N”.
En tanto, en el domicilio de la misma alcaldía fueron asegurados billetes de diferentes divisas, dos
credenciales, un arma corta con dos cartuchos útiles y una bolsa de material sintético con sustancia sólida; Sandra “N” y María del Carmen “N”, fueron las personas detenidas. Finalmente, en el cateo realizado en el Estado de Hidalgo, los detectives de la Policía de Investigación (PDI), con apoyo de fuerzas federales, aseguraron un autobús con compartimentos ocultos, donde se estaban escondidos varios paquetes de posible cocaína, una grúa con compartimentos que también ocultaba la misma sustancia y se encontró una bodega con alrededor de 400 paquetes de cocaína. Cabe señalar que las personas que fueron detenidas se encuentran probablemente relacionadas con un grupo delictivo originario denominado Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por lo que son investigados por su presunta participación en los delitos contra la salud y asociación delictuosa. (El Universal)
MATAMOROS, Tamps.- Agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas aseguraron 85 paquetes de fentanilo enviados por paquetería desde Monterrey, Nuevo León, a Matamoros.
Una llamada anónima alertó que en un negocio de paquetería se hallaron cajas con aparente droga.
Los agentes se presentaron a la colonia Lucero, donde después de un revisión localizaron 35 paquetes
de fentanilo en colores, 50 paquetes en color azul de fentanilo, así como 10 bolsas medianas de cristal de aproximadamente medio kilo.
Los artículos asegurados fueron trasladados a las oficinas de la Fiscalía General de la República (FGR), donde luego fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Federal.
En otro acontecimiento de seguridad, la Policía de la Ciudad de México dio a conocer ayer sobre la
detención de una persona perteneciente a la banda Las Goteras Integrantes del grupo, en días pasados, drogaron a dos de sus víctimas para robarles, uno de ellos perdió la vida y su cuerpo fue encontrado en la habitación de un motel de la colonia Escandón
Al sospechoso le aseguraron dosis con posible droga y un vehículo, el cual constantemente se ve en la zona de antros y bares.
(Agencias/El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer fue capturado Sergio “N”, mejor conocido como El Chiquilín, un empleado del restaurante La Polar, quien supuestamente sería el responsable de la muerte de un comensal en el inmueble ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.
La detención fue informada a través de redes sociales por un periodista durante la tarde de ayer. Además, dicho reportero detalló que el aseguramiento de El Chiquilín, posible jefe de seguridad de La Polar, fue realizado en Michoacán.
Por su parte, la Fiscalía de la Ciudad de México informó a través de Twitter que la captura estuvo a cargo de elementos de la Policía de Investigación (PDI). Dicha persona estaría involucrada con el homicidio de un cliente de La Polar ocurrido el pasado mes de enero.
Cabe recordar que, el pasado 8 del mes de enero, un hombre de 59 años murió derivado de los fuertes golpes que le propinaron en el restaurante comentado. Tras el conocimiento de los hechos, las autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc clausuraron La Polar
Para el 9 de enero, la Fiscalía capitalina informó que inició una carpeta de investigación por el probable delito de homicidio culposo.
La víctima fue identificada como Antonio Monroy y, por su parte, la alcaldesa Sandra Cuevas compartió un mensaje en el que se comprometió a que el lugar no vuelva a operar.
“Estoy en contacto con los familiares de la persona que perdió la vida en el restaurante La Polar. Un mensaje a empresarios y restauranteros: el Gobierno de Cuauhtémoc no tolerará acciones atroces; me encargaré jurídicamente que este establecimiento jamás reanude operaciones”, fueron las declaraciones de Cuevas a través de un video compartido en su cuenta de Twitter
Para el 11 de enero, otro periodista compartió una imagen en la que se identificó a los posibles culpables de la muerte de Monroy. A través de un video de la cámara de seguridad del lugar fue que se pudo identificar a varios individuos, entre ellos, a Sergio “N”, además de Gustavo “N” y Josué “N”, este último identificado como segundo al mando.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, acompañada por mujeres destacadas en la política y vida pública de México, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recalcó la importancia de construir un mundo justo para las todas las mujeres, en donde sus derechos sean garantizados, ya que solo de esa manera se logra dar pasos hacia una sociedad más justa, segura, pacífica y sin privilegios.
La mandataria capitalina hizo hincapié en que las mujeres viven un momento histórico, pues no solo se han abierto paso para ocupar cada vez más espacios en las esferas más importantes, sino que también son parte fundamental en el reto que representa garantizar la igualdad y lograr la transformación necesaria para formar un país de mejores oportunidades.
“Las mujeres somos esencia de la transformación e imán de la reivindicación por la igualdad de todos los derechos, porque cuando las mujeres transformadoras se juntan, no hay nada que nos detenga”, destacó la mandataria capitalina.
Durante su discurso, Claudia Sheinbaum señaló que este es el momento ideal para que las mujeres sean parte de la construcción de un México que siga haciendo historia en una comunidad en la que todos puedan cumplir las necesidades básicas, como la educación, la salud
y el acceso de cultura, entre otros.
‘’Somos mujeres transformadoras, somos mujeres guerreras, somos mujeres que abrimos brecha”, garantizó Sheinbaum Pardo.
En el acto, las gobernadoras de Baja California, Marina del Pi- lar Ávila Olmeda; de Campeche,
Layda Sansores San Román; de Colima, Indira Vizcaíno Silva; de Guerrero, Evelyn Cecia Salgado Pineda; de Quintana Roo, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa y, a través de videollamada, Lorena Cuéllar Cisneros, de Tlaxcala, destacaron la importancia de seguir
CIUDAD DE MÉXICO.- México podría alcanzar, al cierre de este año, 31 mil 169 millones de dólares en ingresos por concepto de turistas internacionales, con lo que superaría niveles prepandemia, estimó ayer la Secretaría de Turismo (Sectur).
El titular de la dependencia federal, Miguel Torruco Marqués, señaló que esta cifra es equivalente a un aumento de 11.3% respecto a 2022 y 26.8% superior a lo observado en 2019, justo previo a la pandemia por COVID-19
Estimó que para 2023 llegarán 39.4 millones de turistas internacionales a México, lo que es 2.7% más que en 2022 y solo a 12.6% para alcanzar las llegadas de 2019.
El funcionario federal proyectó además un gasto medio por visitantes internacionales de 448.2 dólares, lo que representa un incremento de 77.6% respecto a 2019.
Torruco Marqués indicó que para este año se prevé la llegada de 21.49 millones de turistas de internación vía aérea, esto es 161 mil 353 turistas por arriba de lo observado en 2022, con un 0.8% más, y superior en 9.5% al observado en 2019.
Expuso que, en 2023, se estima el ingreso de 25 mil 231 millones de
dólares en ingresos por turistas de internación vía aérea, lo que significa mil 647 millones de dólares más que lo observado en 2022, esto es un 7% más, y un 28.3% por arriba del nivel observado en 2019.
Asimismo, el Secretario resaltó que se proyecta un gasto medio por turismo de internación vía aérea de 1,174 dólares, equivalente a un crecimiento de 6.2% respecto a lo observado en 2022 y 17.2% superior a lo observado en 2019.
Puntualizó que, para 2023, se
proyecta una ocupación hotelera promedio anual de 59.3%, situándose 2.6 puntos porcentuales por arriba de lo observado en el año 2022 y a solo 0.9 puntos porcentuales para alcanzar lo registrado en 2019.
Precisó que se estima un consumo turístico por hospedaje, de 15 mil 133 millones de dólares en 2023, de turistas nacionales e internacionales, esto es 8.7% más que lo estimado en 2022 y únicamente a 8.9% de alcanzar lo obtenido en 2019.
(EFE)
luchando por la oportunidad de que las mujeres puedan continuar ocupando cada vez más lugares en la vida pública y política del país.
También estuvieron presentes miembros del gabinete del gobierno federal, como la secretaría de Energía, Norma Rocío Nahle Gar-
cía; de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez; de Trabajo, Luisa María Alcalde Luján; de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero; y de Educación Pública, Leticia Ramírez Anaya, quienes destacaron algunos logros de las mujeres.
’’Avanzar por la lucha de la igualdad, por la lucha de la justicia y eso no se puede hacer sino se pone por delante el garantizar la igualdad de oportunidades para las mujeres’’, recalcó Luisa María Alcalde Luján, secretaria del trabajo A su vez estuvieron presentes las senadoras del Congreso de la Unión, Olga Sánchez Cordero y Delfina Gómez Álvarez; la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, María Estela Ríos González, así como alcaldesas, concejalas y funcionarias públicas de toda la República Mexicana.
Previo al evento, se realizó la develación de las esculturas de Dolores Jiménez y Muro, Anna Agustina de Jesús Ramírez Heredia, Hermila Galindo Acosta y Elvia Carrillo Puerto en el Paseo de las Heroínas, con la misión de reivindicar el papel de las mujeres en la historia, brindando más espacios para su representación, un hecho que es un parteaguas cultural debido a que, durante años, los hombres fueron los únicos en ser reconocidos como parte fundamental de la construcción del México que se conoce hoy en día. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO. - El presidente Andrés Manuel López
Obrador aseguró que para julio de este año los Bancos del Bienestar serán la red bancaria de carácter social más importante del país.
El Presidente informó ayer que ya están en operación mil 503 sucursales en el país, se han terminado 2 mil 131 y 560 están en construcción.
“En julio tendremos operando la red bancaria de carácter social más importante de México. Este fin de semana nos reunimos con promotores de Durango, Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Zacatecas y
Aguascalientes”, dijo el Mandatario por medio de sus redes sociales.
“En mes y medio nos hemos reunido con Servidores de la Nación de 24 estados para seguir avanzando en la puesta en operación del Banco de Bienestar. Ya funcionan mil 503 sucursales, se han terminado 2 mil 131 y 560 están en proceso de construcción”, comentó el mandatario.
La secretaria del Bienestar Ariadna Montiel Reyes aseguró que toda la “familia Bienestar” en los Estados de la gira refrendó su compromiso con la transformación del país.
(El Universal)
ECATEPEC, Méx.- Elementos de la Policía Municipal de Ecatepec, Estado de México, rescataron en la colonia Ciudad Cuauhtémoc a 123 migrantes que estaban hacinados en un camión de carga con rumbo hacia la frontera norte del país, para después intentar cruzar a Estados Unidos de manera ilegal.
El alcalde Fernando Vilchis informó que los hechos ocurrieron el sábado por la noche, cuando el Centro de Mando recibió una llamada anónima de que en la Sección Tláloc de Ciudad Cuauhtémoc estaba un camión tipo torton, color rojo, de la marca Kenworth, en el cual se encontraban hacinadas decenas de personas.
Al llegar a la calle Xochipilli de dicha comunidad, agentes municipales lograron la detención de una mujer identificada como Leticia “N”, de 43 años de edad, quien era la encargada de subir a los migrantes al vehículo de carga.
En la unidad viajaban 96 hombres, 23 mujeres y cuatro menores de nacionalidad guatemalteca y salvadoreña, los cuales pretendían llegar a la frontera norte de México.
En el lugar también fue asegurada una camioneta de la marca Ford F150, color blanco, que sería utilizada para escoltar al camión y que fue abandonada por el chofer y otro sujeto que lograron darse a la fuga al notar la presencia policiaca.
Tanto los migrantes rescatados como la mujer detenida fueron presentados ante la agencia del Ministerio Público Federal, donde en las próximas horas se determinará su situación jurídica.
“Una vecina de la colonia Ciudad Cuauhtémoc alertó a nuestros elementos de que en un domicilio estaban subiendo personas a un vehículo tipo torton, por lo que los elementos se trasladan al lu-
Sorteos celebrados el domingo 5 de marzo de 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- En lo que va de la actual administración del gobierno federal, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha atendido a 3 millones 491 mil 381 personas extranjeras en contexto de migración.
Además, del 2020 hasta el 2022, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recibió un total de 4 mil 424 quejas contra el INM, mismas que fueron atendidas por el Instituto.
El Instituto subrayó que siempre pone en el centro de sus acciones el respeto irrestricto de los derechos humanos, la protección de la vida y la integridad de las personas que deciden migrar.
Bolsa garantizada próximo sorteo
gar y efectivamente verifican que se encuentra una mujer subiendo personas a la parte trasera de un camión, derivado de esto y al ver la presencia de los uniformados, dos personas emprenden la huida en un vehículo tipo Ford color blanco, el cual abandonan metros más adelante”, contó César de Jesús García Pacheco, director de Seguridad Pública y Tránsito de Ecatepec.
(El Universal)
La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que aceptó y se encuentran en proceso de cumplimiento las 48 recomendaciones emitidas por la CNDH que representan a 661 personas declaradas como víctimas; dicha cifra equivale al 0.269 por ciento del total del universo de atenciones que realizó el INM en lo que va de la actual administración. No obstante, el INM aseguró que trabaja día a día para mejorar los servicios y disminuir las molestias que genera un trámite para mantener una migración segura, ordenada y regular.
En 2022, el INM asistió a 756 mil 088 personas extranjeras que ingresaron de manera irregular al país, entre ellas niñas, niños, adolescentes y personas en condiciones de vulnerabilidad a quienes se les otorgó apoyo para regularizar su situación migratoria; además de haberles brindado atención médica, alimentos, así como lugares dignos y seguros para alojarse.
Ese mismo año se otorgaron 137 mil 362 tarjetas de visitante por razones humanitarias, documento que permite a extranjeros acceder a la Clave Única de Registro de Población (CURP), que abre la puerta para tener acceso a servicios de salud, educativos, permiso de trabajo y poder entrar y salir del país conforme a lo establecido en la Ley de Migración. (El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- En medio de los crecientes conflictos entre Rusia y Ucrania, el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Yevgeny Ivanov, anunció ayer nuevos acuerdos internacionales que permitirán la posibilidad de que sus ciudadanos puedan viajar a México sin la necesidad de una visa.
Según la agencia de noticias rusa Tass, este acuerdo incluye 11 países entre los que destaca Arabia Saudita, Kuwait, Bahamas, Malasia y México en las que no será necesario contar con este documento.
“Estamos preparando borradores de acuerdos intergubernamentales sobre viajes sin visa para ciudadanos (rusos) con varios países, como Bahrein, Omán, Arabia Saudita, Bahamas, Barbados, Haití,
Zambia, Kuwait, Malasia, México, Trinidad y Tobago. Los acuerdos se encuentran en varias etapas de desarrollo”, manifestó Ivanov, y agregó que los acuerdos se encuentran en varias etapas de desarrollo.
El objetivo es que los rusos puedan ingresar a dichos países sin visa y viceversa, negociaciones que dependerán de cada nación.
Ivanov también señaló que el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso “informará definitivamente al público” tras alcanzarse el acuerdo.
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, anunció anteriormente en la sesión del gobierno de la Duma que Rusia planeaba introducir un régimen sin visado con 11 países.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, anunció ayer la adhesión de México al Tratado para la Conservación y el Uso Sostenible de la Biodiversidad en los Océanos, mediante el cual se protegerán las áreas marinas que no pertenecen a ningún país, tras un acuerdo impulsado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el cual duró casi 17 años.
A través de un video, desde la Puerta de la India, Ebrard Casaubón explicó que, con la firma de dicho acuerdo, se protegerá al 30 por ciento de la totalidad de los océanos.
“Se acaba de acordar de salir adelante el Tratado para la Conservación y el Uso Sostenible de la Biodiversidad en los Océanos, esto quiere decir, el 30 por ciento de todos los océanos del mundo van a quedar debidamente protegidos”, comentó desde la India, donde participó en los trabajos ministeriales del G20.
El también Canciller afirmó que la integración a este tratado significó la existencia de un trabajo previo de las autoridades mexicanas, y un resultado positivo para el país.
Asimismo, el Secretario de Relaciones Exteriores destacó que el nuevo tratado será el punto de partida para llevar a cabo las obligaciones de conservación y uso sostenible de la biodiversidad marina en la zona y en alta mar, las cuales constituyen el 95 por ciento de los océanos y son fundamentales para la vida en la Tierra.
“A veces no nos damos cuenta de la devastación en el mar, no la vemos, no la percibimos o no la podemos medir, y es una devasta-
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el encuentro con jueces y magistrados en el edificio sede de San Lázaro, la ministra Norma Piña, presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), solicitó a los juzgadores prudencia en sus resoluciones, sin que se confunda con cobardía.
“No son tiempos fáciles en ninguna parte del mundo, pero, si actuamos con responsabilidad, con prudencia de juzgadores, sin que se confunda con cobardía, todos saldremos adelante”, señaló la Ministra.
También llamó a los juzgadores a ser “guardianes de la Constitución, esa es nuestra fuerza, esa es nuestra dignidad y, al mismo tiempo, es nuestra responsabilidad”, afirmó.
Resaltó que, como juzgadores, se tiene una doble responsabilidad.
“Primero con la familia, porque lo que hacemos como figuras públicas repercute en ella; y la segunda con el Poder Judicial de la Fede-
El ministro Alberto Pérez Dayán admitió a trámite otras siete controversias constitucionales que interpusieron municipios para impugnar el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan disposiciones de la Ley de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, el cual comprende la primera parte del Plan B de reforma electoral.
Los medios de control constitucional que ya fueron admitidos son los que interpusieron los municipios de Monclova, Sierra Mojada y Matamoros, de Coahuila; Naucalpan y Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México, así como Guanajuato y Comonfort, ambos en Guanajuato.
ción gigantesca que hay que frenar, por eso es importante este Tratado”, específico el canciller Ebrard.
También agradeció a las organizaciones ambientalistas que han participado para llevar a cabo la construcción del acuerdo internacional.
“Agradezco por este medio a todas las organizaciones y ambientalistas que han estado participando en esta lucha -incluido Greenpea-
ce, que por ahí me mandó un mensaje muy innovativo, o con innovación-, y decirles que es una buena noticia para México”, comentó.
La SRE agregó que este acuerdo representa una oportunidad única para lograr una gobernanza global, basada en mecanismos de coordinación y cooperación multilaterales, bajo el principio de patrimonio común de la humanidad.
Además, favorecerá a la creación de áreas naturales protegidas, así como el monitoreo y la evaluación de los impactos al medio marino causados por las actividades humanas efectuadas en zonas fuera de la jurisdicción nacional. De igual manera, se fomentará un reparto justo y equitativo de los beneficios del acceso a los recursos genéticos marinos.
(Redacción POR ESTO!)
En su escrito, autoridades argumentaron que las adiciones de los párrafos tercero y cuarto al Artículo 26 de la Ley General de Comunicación Social, les “generan una afectación directa en su autonomía presupuestaria en tanto que los Poderes Legislativo y Ejecutivo Federales se extralimitan o desbordan las facultades que tienen encomendadas constitucionalmente”.
No obstante, el Ministro les negó la suspensión, toda vez que combaten normas generales, además de que no se actualiza la excepción establecida por la Suprema Corte de Justicia, consistente en que la suspensión puede otorgarse siempre y cuando impliquen la transgresión irreversible de algún derecho humano. (Agencias)
ración (PJF), porque al estar en el foco de atención, lo que haga uno repercute en todos, de ahí que los exhortó actuar en unidad”, expuso.
De igual manerra, Piña Hernández indicó que existe el compromiso de generar mejores condiciones de trabajo para los juzgadores del país mediante el ejercicio eficiente y responsable del presupuesto público.
Ante los 131 asistentes, reconoció la vocación y entrega de los juzgadoras y los servidores públicos del
Poder Judicial de la Federación, que a diario realizan sus funciones con compromiso institucional y el orgullo de pertenecer al Poder Judicial.
Los juzgadores calificaron como importante entablar un diálogo directo con las autoridades del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), ya que les permite exponer sus distintas necesidades.
Al término del encuentro, la ministra Norma Piña recorrió las instalaciones del edificio sede de
San Lázaro y visitó diversos órganos jurisdiccionales en los que tuvo oportunidad de saludar al personal; asimismo hizo un recorrido por el Centro de Desarrollo Infantil y el servicio médico.
A dicha reunión asistieron jueces de Distrito, magistrados de Circuito en materia Civil y de Trabajo, además del Centro Auxiliar de la Primera Región, con residencia en la Ciudad de México.
(El Universal)
En Pesquería, Estado de Nuevo León, las autoridades arrestaron a Martha Patricia “N”, de 45 años de edad, por el homicidio de su esposo, a quien golpeó y dejó amarrado dentro de la vivienda que compartían, la cual incendió.
Los hechos sucedieron el 1 de marzo, cuando los bomberos llegaron a un predio que se incendiaba en la colonia Valle de Santa María y escucharon que dentro había un hombre que pedía ayuda.
(Redacción POR ESTO!)
La activista y modelo Elena Larrea posa para una plataforma de adultos para, además de hacer dinero, apoyar a un albergue en el que cuidan a equinos que han recibido maltrato y explotación Síguenos
Con la figura de Quetzalcóatl, una de las más representativas de la cultura azteca, México participará en el Concurso Mundial de Papalotes celebrado en China entre el 14 y el 17 de abril.
Un papalote de 116 metros de largo y elaborado de manera artesanal llegará hasta China, país en el que se exhibirán papalotes de todas partes el mundo.
(Redacción POR ESTO!)
OnlyFans se ha convertido en una de las aplicaciones más famosas no sólo en México, sino a nivel internacional, y aunque la mayoría de los contenidos son para adultos, estos también tienen una buena causa; tal es el caso de Cuacolandia , la reserva que protege a los caballos en el Estado de Puebla.
En este lugar se alberga aproximadamente a 90 equinos que fueron rescatados de malos tratos y explotación, por lo que en este este lugar de 50 hectáreas, dichos animales se reintegran y pueden llevar una vida libre.
El sitio se encuentra ubicado en la zona de Quintas Ecuestres en Haras Ciudad Ecológica, Puebla, y ahí trabaja un equipo conformado por nutriólogos, veterinarios, herreros y hasta un odontólogo.
Debido a los gastos que ahí se
generan, una joven, decidió hacer una sesión fotográfica con los caballos, a fin de recaudar fondos para mantener Cuacolandia
Se trata de Elena Larrea, quien decidió ingresar a este nueva plataforma explotando su físico para mantener a flote este lugar que abrió desde hace cinco años.
Larrea aseguró que todo el dinero que gana a través de la plataforma de OnlyFans se va íntegro para la reserva de caballos que sufrieron maltratos.
Por medio de su cuenta oficial de Instagram, Elena Larrea
Juan Manuel Utrilla Constantino, alcalde de Yajalón, uno de los municipios más pobres del Estado de Chiapas, contrató una avioneta humo de color azul sobre un escenario decorado con globos, flores y un letrero gigante, para dar el anuncio de que se convertirá en papá.
Durante el anuncio, el Alcalde tuvo a su disposición a varios fotógrafos, quienes documentaron el evento que se llevó a cabo en una casona, que se puede encontrar en Jaltenango, Tuxtla o Yajalón.
Utrilla Constantino, acusado de violencia intrafamiliar con su
anterior pareja, ahora vive con su nueva pareja, una mujer originaria del municipio de Jaltenango.
Yajalón, con unos 50 mil habitantes, es considerado por la Secretaría del Bienestar, como un municipio con rezago social alto y donde habitan indígenas tzeltales, choles
y tzotziles, en extrema pobreza.
El Alcalde que gobierna el municipio por segunda ocasión, según declaran los pobladores, tiene a la cabecera municipal “sumida en el abandono y bajo el régimen de distintos grupos criminales”.
Además, se quejaron de que la carretera que enlaza hacia Palenque, Ocosingo y San Cristóbal de las Casas esté en pésimas condiciones.
Del 2019 al 2020, el ayuntamiento ejerció más de 213 millones de pesos (mdp), pero en la actualidad, el recurso podría ser de 300 mdp. (Redacción POR ESTO!)
compartió a sus seguidores que, ante muchos problemas que vivió durante el pasado 2022, se vio obligada a frenar los rescates por diversos temas económicos, pues afirmó que “se le cerró el mundo”.
“Este 2023 espero nos vaya mucho mejor a todos, y espero sacar a muchos caballos de la calle y reactivar todo. Desde el 2019 hemos rescatado y rehabilitado a más de 100 equinos. Gracias a los que se han suscrito a las plataformas exclusivas (es el mayor ingreso de @cuacolandia con el que me pude volver a levantar)”, se pudo leer en su publicación a través de la plataforma Instagram
Al necesitar dinero, la activista y modelo Elena Larrea encontró en la plataforma OnlyFans una opción para obtener dinero constante y seguro.
(Redacción POR ESTO!)
Con 312 mil seguidores en Instagram, Lupita Cano, mejor conocida como Dua Lupita, se ha convertido en la cajera más famosa de una cadena de tiendas de conveniencia, la cual ha atrapado la mirada con sus fotos personales donde se le ve posar en el trabajo y diversos sitios.
La joven, la cual es regiomontana, ha compartido, a través de 318 publicaciones, fotografías con su uniforme y con sus mejores modelos, las cuales han sido aplaudidas por sus seguidores a través de diversos comentarios.
Incluso, la joven bromeó con la tan odiada frase “caja cerrada”, de la cual ni sus seguidores se han salvado.
El tiempo parece no ser un problema para la joven, ya que aprovecha para hacer Reels , mismos que comparte y que son bien recibidos por sus seguidores.
Algunas personas también aprovechan sus publicaciones para hacer preguntas, como la que hizo la usuaria Citlaly Castellanos, quien le escribió: “¿Nos muestras lo divertido que es trabajar en una tienda departamental? Cuéntanos qué tan bien se gana trabajando ahí. ¿Es cierto que no son buenos con los horarios acordados para trabajar ?”, se leyó en los comentarios.
(Redacción POR ESTO!)
Decenas de familias realizaron un viaje al pasado, a la prehistoria, en la Expo Dinosaurios en el Parque de la Paz; la muestra recibió 90 personas cada 15 minutos
Página 18
Envío de remesas
llega a 104 municipos yucatecos: Banxico
Finalizó la temporada de langosta con 700 toneladas de captura Página
Se quemaron cuatro hectáreas de maleza en el parque Animaya
Una de las últimas playas vírgenes de Yucatán, Paraíso Sisal ha sufrido en los últimos cinco años la voracidad de los empresarios Campos Agüero y Barbachano Herrero que, con permiso de autoridades como Semarnat y el Gobierno del Estado encabezado por Ivonne Ortega Pacheco, “sacaron” más de 200 hectáreas de una zona natural protegida para lotificar y vender durante cinco años 220 terrenos de 416 proyectados, causando daños irreversibles en tierra y mar.
La permisividad con que han actuado instancias del Gobierno Federal y del Estatal ha cambiado lo que antes era selva y hogar de especies por veredas y caminos por donde ingresan los propietarios a sus terrenos. Además, en el mar se han colocado rompeolas y geotubos para evitar que la erosión y el mar se acerquen a los hoy valiosos lo- tes. De ser un Área Natural Protegida, como parte de la reserva El Palmar , ahora el paraíso es una zona de construcción.
Así, la aprobación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales al Manifiesto de Impacto Ambiental solicitado por Víctor Campos Agüero, en representación de su hermano Daniel y de dos hermanos Barbachano Herrero, permitió el florecimiento de un gran negocio inmobiliario, en el que durante cinco años han vendido 220 lotes, que corresponden a dos de las cuatro etapas de que estaría conformado el proyecto Paraíso Sisal
En total son 416 terrenos autorizados por Semarnat para lotificar en Paraíso Sisal Estas áreas tienen 10 metros lineales de playa, por 120 metros de profundidad, aunque, según el proyecto, pueden vender múltiplos de la costa.
De acuerdo con la página
que promociona los lotes, de la tercera etapa ya se adquirió cerca del 20 por ciento, un buen tanto está reservado, y el resto está disponible; sigue sin abrirse a la venta la comercialización de la cuarta etapa. Pero, además, han recibido el permiso de Semarnat para elaborar un proyecto que incluye la construcción de un área comercial e incluso una marina, para atracar yates y lanchas.
Actualmente ya hay construidas unas 10 casas; sin embargo, en la zona no se tienen todas las comodidades que se promocio-
nan en la publicidad, pues aunque hay postes de electricidad, en todo el sector no se cuenta con el servicio de energía ni con agua potable. Para abastecerse del líquido se debe de construir cisternas y contratar el servicio de pipas para llenarlas.
Primera invasión
La invasión a la playa de Paraíso Sisal inició apenas a los cinco meses de que la Secretaría de Desarrollo Rural -representada en 2018 en Yucatán por Her-
nán José Cárdenas López- autorizara la construcción en la zona.
Tras la aprobación de su Manifi esto de Impacto Ambiental (MIA) en 2017 otorgado por la Semarnat, la Inmobiliaria Paraíso Sisal recibió permiso para construir su primera casa habitación en uno de los lotes que alguna vez perteneció a la Reserva
Estatal El Palmar
El complejo habitacional está dentro de un área poligonal de dos mil 245.94 hectáreas, correspondiente a la franja costera de siete kilómetros, a cargo de
representantes legales de la Inmobiliaria, los hermanos Daniel y Víctor Manuel Campos Aguerro, y a los propietarios Fernando Eugenio e Isabel Barbachano Herrero así como a Carmen Barbachano y Gómez Rul.
El 23 de marzo de 2018, la Semarnat les autorizó el MIA número 31YU2017UD085, correspondiente al proyecto de “Urbanización, electrificación, ampliación de camino existente y apertura de un nuevo camino de acceso para un predio formado por los tablajes catastrales: 1896,
200
hectáreas “sacadas” de una zona natural protegida para lotificar y vender
2888, 2889, 4803 y 5565 denominados Paraíso Sisal, ubicado en el puerto de Sisal, comisaría de Hunucmá, Yucatán”.
Este proyecto eliminaba el expedido por la propia Semarnat en 2006, cuando les habían negado el desarrollo habitacional por afectar la flora y fauna endémica y en peligro de extinción en la región comprendida en la Reserva
Estatal El Palmar
La Semarnat aprobó el MIA número 31YU2017UD085, escudándose en el Decreto 293 que en 2010 emitió la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, firmado junto con sus secretarios General de Gobierno, Víctor Manuel Sánchez Álvarez, y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Adolfo Batllori Sampedro, el cual excluía a Paraíso Sisal de la reserva ecológica.
Vía libre
Una vez aprobado dicho proyecto, los hermanos Campos y Barbachano comenzaron con la lotificación. Cinco meses después, el 21 de agosto del mismo año, la dependencia federal emitió la resolución con Oficio 726.4/UGA0617/0001454, perteneciente el proyecto “Construcción y operación de una casa habitación ubicado en el lote 5222 del proyecto de lotificación Paraíso Sisal, en la comunidad de Sisal, Yucatán”, cuyo promovente es “Campos Agüero”, sin especificar el nombre.
La propiedad involucra un
416
terrenos loteados para vender en el proyecto autorizado
220
lotes, de los 416 han sido ya negociados, en dos de las cuatro etapas
10
metros lineales de playa por 120 metros de profundidad por cada porción de tierra
10
casas ya han sido construidas, pese a no contar con la infraestructura promocionada
polígono de mil 397.63 metros cuadrados, de los cuales, 150.94 son para la construcción de la casa habitación con número catastral 5222. Según el proyecto autorizado, estará “construida en base a pilotes y constará de dos recámaras, dos baños, sala-comedor, cocina, cuarto de servicio, tendedero, terraza y cochera”.
La Inmobiliaria Paraíso Sisal establece que el terreno está dividido en tres partes del tablaje
catastral 2889 denominado Sisal del Mar número 2.
De acuerdo con el Decreto 294, las actividades del uso de suelo y criterios de regulación ecológica para este predio serán iguales a los que se aplican actualmente a la Unidad de Gestión Ambiental (UGA) HUNO5-BAR_AP1-R del Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio Costero (Poetcy). Una vez que quedó construi-
da la primera vivienda, en el 2018, avanzó la comercialización de la zona que hoy ya tiene 220 propietarios y que llegará a 416, en caso de no ser frenado por autoridades que retomen los expedientes para investigar las presuntas irregularidades en la aprobación de permisos y Manifi estos de Impacto Ambiental, presentados por los Campos Agüero y Barbachano Herrero. El proyecto causa un impacto
incuantificable en el medio ambiente en la Reserva El Palmar y en la que es promocionada como una playa totalmente virgen, pero mancillada por más de 2 mil rompeolas y geotubos -por las que los promotores inmobiliarios pagarían más de ocho millones de pesos- que alteran su cauce natural.
(Redacción PORESTO!)
Continuará…
La Bici-Ruta y la presencia del turismo ha propiciado que en Paseo de Montejo proliferen todo tipo de vendedores, desde ambulantes hasta pequeños bazares y tianguis.
De entrada, la Guelaguetza fue el principal atractivo estos días, con 50 expositores en el Parque de Santa Ana, y sobre los 1.6 kilómetros que abarca la emblemática vía hubo cerca de 100 más durante el fin de semana.
Con el inicio de la temporada de Cuaresma y con temperaturas de hasta 38 grados Celsius, decenas de familias prefieren pasar el calor en la playa. Por este motivo las terminales de camiones y combis a Progreso registraron un aumento de al menos 60 por ciento de viajeros, fue uno de los mejores días del año, a excepción del Carnaval, aseguraron empleados del sitio.
Señalaron que durante los fines de semana de Cuaresma viajan en
promedio de 2 mil a 3 mil personas; sin embargo, para Semana Santa se duplica el pasaje, el año pasado se destinaron 20 unidades, que se coordinaron para llevar y traer gente de Mérida a Progreso y viceversa, esperan que la demanda de la próxima temporada vacacional aumente.
Por su parte, los meridanos indicaron que para soportar el intenso calor que golpea el Estado en estas fechas prefieren “aclimatarse” en las costas yucatecas, por
lo que Progreso y sus comisarías, como Chuburná, Chicxulub y Chelem, son la mejor opción por la cercanía a la ciudad.
“Claro que nos gustaría irnos a otros lugares y no siempre a Progreso, pero al menos el pasaje no es tan caro, con 56 pesos vas de ida y vuelta, en cambio si te quieres ir a Sisal, Celestún o Río Lagartos te sale el doble o más, además no se necesita mucho dinero para disfrutar, pues incluso nosotros llevamos
refrescos y botana desde aquí, lo que buscamos es quitarnos el calor, es mejor que tu sudor huela a coco que a rayos”, dijo en broma Salvador Cauich.
Por su parte, Cristina Sosa comentó: “Está insoportable el calor y mi hijo me convenció de ir a la playa, no me encanta hacer fila, pero es relativamente rápido, en 30 minutos ya abordaste, ya estando allá se te olvida la travesía”, aseguró.
(Darcet Salazar)Por el ingreso de aire marítimo se presentaron temperaturas máximas cercanas a 37 grados Celsius en el Poniente, 36 en el Centro, Sur y Oriente del Estado y 32 grados en la zona costera.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ubicó a Valladolid en el segundo puesto de comunidades con elevados registros del país.
El Pueblo Mágico registró 36.7 grados Celsius y solamente fue superado por Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, que alcanzó 37.6 en la víspera.
Ayer por la tarde, Mérida registró más calor en la Entidad, de acuerdo con el SMN, con 32.6 grados Celsius, quedando detrás de Arriaga, Chiapas, con 36.3, y Salina Cruz, Oaxaca, con 33.8 grados Celsius.
En su pronóstico para hoy, el SMN señaló que un canal de baja presión en el Sureste de la República Mexicana, aunado al ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe,
originarán lluvias y chubascos en zonas del Noreste, Centro, Oriente y Sureste mexicano, además de la Península de Yucatán.
No obstante, las precipitaciones serían mínimas, con un estimado de 0.1 a 5 milímetros de lámina de agua y solo se presentarían en un Estado de la Península.
En la previsión detallada se indicó que habrá cielo medio nublado, con lluvias aisladas en Quintana Roo. Cielo parcialmente nublado y sin lluvia en el resto de la región.
Esto se reflejará en las temperaturas. En Quintana Roo se pronostican de 30 a 35 grados Celsius, mientras que en Yucatán y Campeche serán mayores ante la ausencia de lluvias, entre 35 a 40 grados.
Por la mañana se prevé ambiente templado y muy caluroso durante la tarde. Viento de componente Este de 10 a 20 kilómetros por hora, con rachas de hasta 60 km/h en Campeche y Yucatán.
(Armando Pérez)Por ejemplo, en la Plaza Centro se realizó durante el fin de semana la segunda edición de la República Bazar, con 30 expositores. De igual manera, en el marco de la Bici-Ruta nocturna del sábado se llevó a cabo el Bazar Verde, a un lado del Monumento a la Patria, con unos 40 expositores, en lo que se ha llamado “Bazar Patrio”, es la segunda vez que se hace en ese lugar.
Por lo pronto, la muestra artesanal y gastronómica de Oaxaca tuvo un buen inicio, valoró Josefa García. “Ayer (por el sábado) cerramos hasta después de las 12 (medianoche) porque la gente no dejaba de venir”, comentó al recordar que su horario regular es de 10:00 a 22:00 horas. La coordinadora de artesanos resaltó que ofrecen presentaciones como parte de su caravana cultural, en la que también participan artistas locales, como una muestra de “la hermandad entre yucatecos y oaxaqueños. Es a las 18:00 horas todos los días”, indicó.
(Armando Pérez)La distribución de las remesas se registró en todo el Estado, a excepción de Uayma y Sanahcat, aunque cinco municipios acapararon tres de cada cuatro dólares que los migrantes enviaron desde Estados Unidos, reveló el Banco de México (Banxico).
Solo en 2018, las remesas enviadas por los migrantes establecidos en la Unión Americana se distribuyeron en 55 municipios del Estado, pero en cinco de ellos llegó cerca del 80 por ciento del monto total, de acuerdo con el primer informe detallado que presentó la institución.
De cada cuatro dólares enviados a Yucatán, tres se distribuyeron en
Mérida, Oxkutzcab, Peto, Tekax y Ticul, es decir, tanto en la ciudad capital como en el Sur del Estado.
De acuerdo con el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), en Estados Unidos hay cerca de 185 mil migrantes de 93 municipios yucatecos distribuidos en 41 ciudades, tal el caso de San Francisco y Los Ángeles, California; en Portland, Oregón, y en Washington, mientras que en menor medida, hay coterráneos en Denver, Colorado; en Dallas, Texas, y en Florida, principalmente.
En esta ocasión, la institución bancaria informó que las remesas
se distribuyeron en 104 municipios, pues no hubo envíos para Uayma y Sanahcat. Durante 2022, los migrantes yucatecos enviaron a sus familiares remesas por 392 millones 196 mil 148 dólares.
Tan sólo en Mérida se recepcionaron 137 millones 196 mil 618 dólares, el 34.98 por ciento; seguido de Oxkutzcab, con 77 millones 309 mil 975 dólares, el 19.71 por ciento; Tekax, con 39 millones 348 mil 286 dólares, el 10.03 por ciento; Ticul, con 26 millones 141 mil 229 dólares, el 6.66 por ciento, y Peto, con 20 millones 612 mil 527 dólares, el 5.26 porcentual.
Mérida se erige como un destino atractivo para citas de gran envergadura, pues en los próximos días albergará la edición número 86 de la Convención Bancaria.
El año pasado la capital yucateca fue sede por primera vez del encuentro nacional de industriales de la Canacintra, ahora volverá a recibir a los banqueros más importantes del país después de 20 años.
El encuentro es organizado por la Asociación de Bancos de México (ABM), que en su momento agradeció el respaldo gubernamental para trasladar la sede, que tradicionalmente era Acapulco.
“La ABM agradece el apoyo que ha recibido del Gobierno del Estado de Yucatán, particularmente del gobernador Mauricio Vila Dosal, para la realización de este relevante evento”, indicó el orga-
nismo en sus redes sociales.
De esta manera, en el Centro Internacional de Congresos se llevará al cabo el foro económico-financiero de mayor relevancia en México, el jueves 16 y viernes 17.
Con la premisa “Retos y oportunidades: inclusión, sostenibilidad y nearshoring”, representantes del sector y las autoridades regulatorias se darán cita para analizar y debatir los principales temas que atañen a la industria.
La ABM fue fundada el 12 de noviembre de 1928 con el propósito de representar los intereses generales de la banca nacional. Para su creación se contó con 32 bancos, actualmente tiene 49 asociados de banca múltiple del país, que estarán presentes en Mérida.
De igual manera acudirán el secretario de Hacienda y Crédito
Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O; el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Jesús de la Fuente Rodríguez; el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio González, así como personalidades internacionales del sector financiero como Brett King, Raghuram Rajan e Indra Nooyi.
En la convención estará el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, junto con el gobernador Mauricio Vila Dosal. Esto solo había sucedido en el marco del Tianguis Turístico que se celebró en Mérida en noviembre de 2021 y que inauguró el primer mandatario.
Por lo pronto, se esperan unos mil 300 asistentes, quienes además de cumplir con sus labores, podrán disfrutar de la oferta turística. (Armando Pérez)
Solo en estas cinco poblaciones el acumulado es de 300 millones 608 mil 635 dólares, lo que representa el 76.65 por ciento, el resto se distribuyó en 99 municipios.
En contraste, en Teya se enviaron 51 dólares, 84 en Suma de Hidalgo y 94 en Samahil; 176 en Cuncunul, y 126 dólares a una población de Yucatán que se catalogó como “no identificada”.
De igual forma, el estudio del Sistema de Información Económica de Banxico reveló que por vez primera, en 2018, las remesas fueron enviadas a nueve municipios, tal es el caso de Abalá, Cantamayec,
Chacsinkín, Chapab, Chumayel, Mayapán, Santa Elena y Yobaín.
Asimismo, en ese periodo se dejó de enviar dinero a 16 poblaciones: Cuzamá, Dzemul, Dzitás, Hocabá, Mama, Maní, Seyé, Sinanché, Sucilá, Suma, Tahmek, Tekal de Venegas, Tekantó, Telchac Pueblo, Tepakán y Xocchel. El municipio que menos recursos recibió fue Cuzamá, con 56 dólares; seguido de Tepakán, con 58; así como Chapab y Telchac Puerto, con 97 dólares, respectivamente. También se enviaron 249 mil 517 dólares a la población de Yucatán. (Didier Madera)
La construcción de un muro en la parroquia de la Inmaculada Concepción de Baca, que data del siglo XVII, fue suspendida por peritos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán, luego de determinar una flagrante violación a las leyes federales.
José Arturo Chab Cárdenas, director del Centro INAH Yucatán, informó de la suspensión de diversas obras que se realizaban en el atrio del templo de la Inmaculada Concepción de Baca.
“Las obras realizadas por la parroquia infringieron la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos”, acotó, al establecer que se notificó al párroco Gabriel Gamboa.
Cabe destacar que la construcción de un muro causó inconformidad en la población, problema que se reflejó en las redes sociales, ya que el sacerdote Gabriel Gamboa quitó la reja metálica para construir una barda.
En virtud de lo anterior, el pasado sábado personal de la sección de Monumentos Históricos del INAH suspendió las obras con sellos oficiales, en virtud de que el templo es un monumento histórico del siglo XVII protegido por las leyes federales y regulado por el INAH.
Explicó que la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y su reglamento, precisan que para realizar cualquier obra en un inmueble considerado monumento histórico o colindante a éste se requiere de la autorización expresa del INAH.
Por ende, en ningún momento la Arquidiócesis de Yucatán presentó el respectivo anteproyecto, mucho menos el párroco de Baca.
Resaltó que los templos, capillas, casas curales y cualquier edificio histórico en el interior del Estado son propiedad del Gobierno Federal, por lo que se requiere autorización del INAH para cualquier obra en los inmuebles patrimonio nacional.
De acuerdo con los pobladores, el cura afirmó que cuenta con el permiso de la Arquidiócesis; sin embargo, en ningún momento presentó documentos que avalen las obras, en tanto que el alcalde Freddy Basto se deslindó de los trabajos de albañilería que se realizan.
La estructura metálica tiene una antigüedad de casi 200 años, por lo que vecinos están inconformes con la labor, pues se les bloqueó el acceso al templo.
(Didier Madera)
Durante el equinoccio, de primavera y de otoño, se observa la llegada de Kukulcán
El próximo lunes 20 se registrará el Equinoccio de Primavera, será el mejor día para la observación del fenómeno arqueoastronómico del descenso de Kukulcán en El Castillo de Chichén Itzá, el ingreso de kin en el Templo de las Siete Muñecas de Dzibilchaltún y en el Arco Falso de Oxkintok, informó el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa.
Aclaró que ese día será el cambio de estación, ya que para Yucatán la igualdad del día y la noche será el martes 14, ambos con una duración de 12 horas.
El inicio de la primavera será el próximo lunes 20, a las 15:23 horas, la Tierra estará totalmente vertical, y, por ende, el Sol sale justo en el Oriente.
El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) comentó que aún prevalece la popular creencia de que la primavera inicia el 21 de marzo, dado que es un día de asueto, con motivo al natalicio del Benemérito de las Américas, Benito Pablo Juárez García, cuando ya no ocurre así desde hace 52 años.
Indicó que el próximo martes 14 se registrará el equinoccio por definición, ya que el Sol saldrá a las 6:06 horas y se ocultará a las 18:06 horas, es decir, el día
durará 12 horas.
El profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) aclaró que por la ubicación geográfica de la Península de Yucatán, la igualdad en la duración del día y la noche no ocurrirá el próximo lunes 20, pues sólo se presenta en los países que están en el Ecuador terrestre, y no ocurre en las naciones cercanas a los trópicos, tal es el caso de México. Comentó que ese día la estrella apa-
recerá a las 6:01 horas y se pondrá a las 18:08 horas, por lo que el día durará 12 horas con siete minutos.
Aclaró que el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera se registra en diversas pirámides de diferentes zonas arqueológicas, y el más conocido es el descenso de Kukulcán sobre la alfarda noroeste de El Castillo de Chichén Itzá.
El coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejan-
dría” del ITM explicó que este acontecimiento se observa tres días antes y tres días después al equinoccio, es decir, del 17 al 23 de este mes.
Durante el equinoccio, de primavera y de otoño, se observa que Kukulcán repta por la alfarda noroeste de El Castillo de Chichén Itzá, suceso que se aprecia cuando el Sol deja filtrar siete triángulos isósceles de luz. (Didier
Madera)Las obras realizadas en la parroquia infringieron la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos”.
JOSÉ ARTURO CHAB C. DIRECTOR DEL INAHEl suceso se aprecia cuando el Sol deja filtrar siete triángulos isósceles de luz. (POR ESTO!) Los templos, capillas, casas curales y cualquier edificio histórico en el Estado son propiedad del Gobierno Federal: INAH. (POR ESTO!)
Cuatro hectáreas de maleza se quemaron ayer en el Parque Zoológico del Bicentenario Animaya. De acuerdo con los reportes, el siniestro comenzó en la parte trasera del lugar, del lado donde se ubica el mirador de los leones.
Elementos de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública llegaron al sitio para apagar el fuego. Hasta ahora no se tiene información oficial sobre las causas del siniestro. No se reportaron per-
sonas ni animales heridos.
Por otra parte, después de varios análisis en el basurero municipal de Mérida tras el más reciente incendio ocurrido el 22 de febrero pasado, Sayda Rodríguez Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán, confirmó que este fue ocasionado por una “omisión” de Veolia, empresa concesionaria encargada de su operación.
Rodríguez Gómez informó que, de acuerdo con las investigaciones
y revisiones realizadas en la zona, se determinó que hubo una deficiencia en la cobertura del material que se coloca por encima de las celdas del sitio de disposición final, lo que dio pie al siniestro. “Que no se ponga correctamente el material que se deposita sobre las celdas hace que la basura se convierta en carnita fresca, y sumado a los vientos que se dan en estas fechas ocurrió el incidente”.
La funcionaria estatal enfatizó
El pronóstico de Protección Civil Yucatán (Procivy) con una temporada de quemas muy activa se está cumpliendo; la dependencia exhortó a que se tomen las medidas precautorias para evitar la propagación del fuego.
Y es que el inicio de la campaña 2023 ha tenido varios incidentes y se podrían superar los indicadores de las primeras semanas del año pasado.
En 2022, pasados la primera decena del año, el promedio era de 10 incendios por día, pero ahora el delegado de Procivy, Enrique Alcocer Basto, reveló que se han alcanzado los 20 diarios.
“Estamos teniendo 20 incidentes diarios en todo el Estado, desde muy pequeñitos a orillas de la carretera, hasta algunos de mayor magnitud”, compartió.
“Se instaló hace días el Comité Estatal de Prevención y combate
Estamos teniendo 20 incidentes diarios en todo el Estado, desde muy pequeñitos a orillas de la carretera, hasta algunos de mayor magnitud”.
de incendios y ya todos los días se están teniendo incidentes, es normal”, expuso. A inicios de la temporada 2022 se contabilizaron 108 incidentes con corte al 12 de marzo. En aquella oportunidad, los principales municipios fueron Mérida y sus comisarías, Umán, Kanasín, Oxkutzcab y Conkal. El patrón sería el mismo, dado que se trata de los municipios con mayor población, y en Oxkutzcab
no se ha respetado el calendario de quemas. De hecho, en esa comunidad se suscitaron incidentes desde antes de la fecha que pone en marcha oficialmente el curso, con hasta tres casos en los últimos días de febrero.
El Comité que instaló Procivy señala que el calendario de quemas comenzó el uno de marzo y concluirá el 31 de mayo próximo. En la zona a la cual pertenece Oxkutzcab, la número tres, denominada citrícola y agrícola, los permisos se otorgan a partir del día 10 y hasta el 20 de abril.
Quienes practiquen la quema tradicional de milpa deberán solicitar un permiso para tal fin en las oficinas de Procivy de esa localidad (calle 52 entre 45 y 47).
En su informe de fin del año, la dependencia apuntó que hubo 534 incidentes relacionados con fuego.
(Armando Pérez)
que Veolia ya corrigió esta falla en sus procesos, colocó el material en su sitio para evitar que nuevamente se origine otro siniestro.
“Con los cuestionamientos y señalamientos de la responsabilidad de la empresa esta ha respondido a los requerimientos, comunicó que ya se tiene todo el material para que no vuelva a suceder”, aseguró.
Sin embargo, recalcó que hay varios factores que ocasionan incendios, los accidentes siempre
pueden suceder, pero aseguró que se deben tomar las medidas necesarias para prevenirlos.
“En este caso, según la empresa, ya tomó las medidas para prevenir el incidente, pero si se repite hay que exigirle cuentas. Es su tarea garantizar la reducción de los riegos, una vez hecha la corrección de esta omisión se evaluará si la concesionaria Veolia será objeto de alguna sanción administrativa por lo sucedido”, finalizó. (Redacción POR ESTO!)
El siniestro, del que se desconocen las causas, comenzó en la parte trasera del lugar, no hubo heridosEl pasado 1 de marzo inició el calendario de quemas. (POR ESTO!)
Pescadores indicaron que este producto estará entre los 700 y 800 pesos el kilo.
una
Autoridades estatales confirmaron que finalizó formalmente la temporada captura de langosta en la Entidad, y aunque concluyó un poco baja la pesquería, en general se obtuvieron alrededor de 700 toneladas del crustáceo. Especialistas consideran que fue una buena temporada. Rafael Combaluzier Medina, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Yucatán (Sepasy), informó que la temporada de captura
de langosta fue buena, oficialmente concluyó el 28 de febrero pasado. Sin embargo, se está recabando información para saber cuántas toneladas de captura hubo con la pesquería, hasta ahora la suma se aproxima a las 700 toneladas.
“En el último conteo estábamos cerca de las 600 toneladas, que es un número promedio o como se dice, un número aceptable, lo que significa una buena temporada. Como cada
año empezó muy bien y fue bajando en la recta final, a partir de ahora las principales pesquerías que son tres (pulpo, langosta y mero) estarán en veda, posteriormente empezaremos con el mero, en abril, y para julio ya se podrá capturar nuevamente la langosta”, explicó.
Por su parte, los pescadores indicaron que este producto estará entre los 700 y 800 pesos el kilo, catalogaron el periodo fructífero,
Se intensifica la depredación de loros en Yucatán; con la llegada de la temporada de reproducción es alarmante el saqueo de nidos para extraer a los polluelos y abastecer la continua demanda del mercado de mascotas. Esta terrible situación acontece cada año porque la gente no entiende que no debe adquirir fauna silvestre, señaló José Medina Arjona, presidente del Proyecto Santa María.
El activista agregó que este año ya comenzaron los reportes en todo el país y en el Estado, principalmente en la parte Oriente y Sur.
Explicó que está depredación masiva sucede a pesar de que estas aves son una especie protegida por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010, y que 11 de las 22 especies de loros que existen en México están en peligro de extinción, el comercio voraz de estas aves aumenta durante esta época del año de forma brutal, ante la mirada pasiva de las autoridades.
“Los loros es un tema muy arriesgado, la gente quiere tenerlos en casa y eso fomenta que sean depredados y sacados de su hábitat”, aseveró.
Dijo que el maltrato a los loros se ha normalizado, la gente tiene sus loros, los atiende y se va, cuando son animales gregarios que necesitan interacción con otros individuos de su especie, en libertad.
“Son animales activos que vuelan más de 25 Kilómetros al día y cuando son limitados a una jaula se vuelven locos; tener un loro no es tener un pescado, es un animal muy demandante en atención e inversión, la gente debe entender eso y dejar de comprarlos”, enfatizó.
Las leyes en México prohíben tener loros o reproducirlos porque necesitan condiciones muy específicas, por esa razón solo se reproduce está especie en vida silvestre, donde el saqueo y la pérdida de hábitat incide en que se mermen las poblaciones. “Los loros, a diferen-
cia de otras especies, no construyen nidos, buscan cavidades naturales y cuando no las encuentran no se reproducen”, recalcó.
El ambientalista añadió que según las leyes quien tenga un loro debe estar en la cárcel o al menos en un proceso federal o administrativo, pero a cuánta gente habría que castigar para cambiar ese tema cultural. Además, dónde quedarían esos loros que tendrían que ser decomisados, las autoridades no tienen la infraestructura para resguardar a tantos ejemplares.
(Joel González)afirmando que el precio de 2022 estuvo por debajo del valor regular, que es de 700 pesos en adelante. Sin embargo, esperan que este año sea mejor. Asimismo, las autoridades portuarias y de pesca del Estado señalaron que mantendrán la vigilancia para evitar la pesca furtiva en esta temporada de veda, por lo que los esfuerzos se enfocaran en la inspección de navíos
y concientización, para evitar malas prácticas durante este cese de actividades pesqueras.
“Por eso se realiza el Festival de la Veda en los distintos puertos, para que los hombres de mar y sus familias generen economía con otras actividades, sabemos que es una temporada difícil para ellos, pero si queremos preservar las especies hay que tomar medidas”, finalizó.
(Darcet Salazar)El área de pescados y mariscos de los mercados de Mérida registró ayer mucho movimiento, pues muchos yucatecos salieron a los centros de abasto a adquirir productos marinos, aprovechando que los precios han aumentado ligeramente en comparación con el encarecimiento que se registra cada año, previo a la temporada de Semana Santa.
En los mercados Lucas de Gálvez y San Benito, principales abastecedores de la capital yucateca, los precios de los productos registran estabilidad esta semana, a excepción de especies como el mero, que pasó de 140 pesos el kilo a 200 a causa de la veda, así como ciertos insumos, entre ellos el tomate, la naranja, la cebolla, el
espelón y las hojas de plátano. Actualmente el kilo de filete se consigue en promedio en 140 pesos y en 150 si es mero; al igual que los camarones para coctel, ya que para empanizar se vende a 240 el kilogramo; mientras que las chivitas rondan los 240 pesos y el pulpo los 160 pesos por la misma ración de mil gramos. Los más solicitados por el consumidor, por su bajo precio, son: el cazón, que cuesta 80 pesos el kilo; la cabeza de pescado, 60 (el producto más barato de este segmento de consumo); la rubia y la mojarra de mar, que se comercializan en 100 por kilo, y la tilapia, también llamada mojarra de agua dulce, que cuesta 120 pesos, informó la locataria Virginia Medina, propietaria de la pescadería Medina.
(Joel González)Guiados por especialistas, los grupos vivieron una experiencia memorable en cada una de las salas, gracias a la ambientación y poducción del evento. (Diana Várguez)
Filas las interminables se extendieron en el Parque de la Paz durante la jornada dominical, integradas por cientos de personas esperando bajo los rayos de Sol su turno para acceder a la Expo Dinosaurios, que desde el viernes pasado se instaló frente la expenitenciaría Juárez
La exposición, una atracción para las familias yucatecas, registró una afluencia promedio de 90 personas cada 15 minutos, más de 3 mil 200 visitantes durante las nueve horas de apertura, según informes de los organizadores.
Guiados por especialistas, los grupos vivieron una experiencia memorable, interactiva y educativa en cada una de las salas, gracias a la ambientación y producción de vanguardia que se utiliza para la muestra, como iluminación, efectos especiales y proyecciones audiovisuales en escenarios bien detallados.
El recorrido dura aproximadamente 40 minutos y consta de seis salas temáticas, un arenero, un cine, un área de montables y un taller de dinosaurios con costo, donde se pueden adquirir piezas de diversos materiales que pueden
pintarse ahí mismo; además de las figuras animatronics, el público se maravilló con un túnel de bienvenida, túnel del tiempo de Leds y las pantallas en la sala de espera.
El calor no fue motivo de enojo en las instalaciones, caso contrario ocurrió en el exterior, donde varias personas se quejaron pues se mantuvieron formadas más de hora y media bajo los rayos del Sol, situación que los ambulantes aprovecharon para hacer su agosto vendiendo productos refrescantes.
Aprovecharon para tomarse fotografías con sus dinosaurios fa-
Se refuerza la supervisión del abasto de agua en el área del zoológico en el parque Del Centenario, para prevenir afectaciones a las especies por el aumento de la temperatura esta semana, principalmente en los contendores ocultos al público, informó el personal zootecnista de centro de recreo.
Los especialistas en vida silvestre señalaron que, salvo el tema de la hidratación, los animales residentes en el parque no enfrentan ninguna alteración causada por el calor, ni en lo alimenticio y tampoco en la actividad física, porque la mayoría de la fauna residente ya está aclimatada al ambiente del Estado.
Explicaron la provisión del agua se realiza de forma general dos veces al día, pero en temporada de altas temperaturas la distribución es continua, es necesario cambiarla de los recipientes a la
vista de los visitantes, para que no esté caliente y se pueda beber o sirva para refrescarse, mientras en los depósitos interiores esta revisión es permanente.
De acuerdo con los expertos, en la época invernal, cuando la temperatura desciende, se incluyen en las dietas algunos suplementos vitamínicos dosificados para cada especie, a modo de prevención.
Las aves llevan un control más estricto, dada la vulnerabilidad que suelen tener estos ejemplares.
Durante la jornada se apreció por la mañana baja afluencia y algunos comercios ubicados al interior se instalaron más tarde de lo habitual, según la información proporcionada por distintos dependientes de estos giros, la modificación del horario laboral se basa en experiencias anteriores, comentaron que ya sabían que se
daría esta poca actividad derivada del evento que se realizó de forma paralela al otro lado de la avenida Itzaes, la Expo Dinosaurios. Cuando hay exposiciones de gran convocatoria y que se instalan de forma temporal, principalmente cuando son dirigidas a los niños las familias acostumbran asistir primero a esos eventos y rematar el día en el parque, comentaron empleados municipales, situación que fue evidente este fin de semana, ya que a partir de las 14.00 horas el Centenario retomó la afluencia de visitantes que suele tener los domingos en las distintas zonas, particularmente en las áreas de alimentos y del trenecito. Durante la mañana y parte de la tarde hubo gran actividad en los parques del Centro Histórico de la ciudad, con el Festival de Oaxaca.
(Joel González)
voritos, recreados en figuras de más de tres metros. Los preferidos de los niños fueron el Velociraptor, el Tiranosaurio Rex, el Triceratops y el Branquiosario colosal, el ejemplar más grande de la exposición con alrededor de siete metros de largo.
Otros ejemplares que se pueden apreciar en la expo son: el Styraciosaurio, el Aquilosaurio y el Estegosaurio, Dilofosaurio, Utahraptor, Carnotauro, Paquisefalosaurio, Pteradon, Smilodon, Mamut, Rinoceronte lanudo, Espinosaurio y el T Rex bebé, entre las especies marinas está el Liopleu-
doeon y el Ictiosaurio, además una familia de oviraptores. La exhibición estará abierta al público hasta el domingo 2 de abril próximo, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 del día y de 16:00 a 21:00 horas, sábados y domingos completos, de 10:00 a 21:00 horas. La entrada es gratuita. Cabe recordar que el Gobierno de Yucatán presentó previamente esta muestra en el Recinto Ferial de Tizimín, del 26 de diciembre al 15 de enero, y en Valladolid del 30 de enero al 15 de febrero pasado. (Joel González)
Con un contratiempo comenzó la jornada de ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón, en el que hubo un total de 42 vuelos programados, la mayoría a la capital del país.
Sin revelar los motivos se canceló el vuelo 124 de TAG Airlines, que debió llegar de Guatemala a las 12:50 horas. Por tanto, no hubo vuelo de salida hacia ese país, que estaba programado para despegar a las 13:30 horas.
Cabe recalcar que los pasajeros
no se presentaron a la terminal aérea, porque fueron notificados a tiempo de la cancelación que se registró.
Este fue el único inconveniente que se hubo durante la jornada, ya que los vuelos operaron de manera normal, sin presentar retrasos.
Por la mañana el primer vuelo que llegó fue el Volaris 572, a las 6:59 horas; seguido por dos de Viva Aerobus, el 1100 y el 4280, uno de la CDMX y el otro de Monterrey; a las 9:06 horas llegó el Aeroméxico 820, el Volaris 201
a las 9:15, a las 9:59 horas arribó el 822 de Aeroméxico proveniente del Aeropuerto Internacional del CDMX, Benito Juárez.
En cuanto a las salidas, el primero fue el Aeroméxico 823, a las 7:35 horas; luego con destino a Houston el 1427, en punto de las 8:00 horas; a las 9:10 salieron dos de Viva Aerobus, el 1101 y el 4281, uno con destino a México y el otro a Monterrey; dos más hacia la capital a las 10:06, el 827 de Aeroméxico y
el Volaris 200 a las 09:55 horas.
A las 13:28 horas llegó el Volaris 598, proveniente de Guadalajara; a las 13:58 arribó el 828 de Aeroméxico y el 1889 de American desde Miami a las 13:57 horas, uno más de Guadalajara, de Viva Aerobus, a las 16:25 horas; y el último vuelo fue a las 18:16 horas, rumbo a la capital del país.
Finalmente, en cuanto a las salidas por la tarde, el Aeroméxico 831 hacia la CDMX, a las 13:04 horas; con destino a Guadalajara
el 599 de Volaris, a las 13:58; el 1889 de United hacia Miami, a las 14:49; otro de Veracruz a las 16:55 horas, el 9026 de Viva Aerobus, y dos hacia la capital, el 837 de Aeroméxico 837 y el 759 de Viva Aerobus, a las 18:06 y 19:11 horas, respectivamente. Como de costumbre, la mayoría de los vuelos fueron a la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara y en menor escala a Veracruz, Toluca, El Bajío, Miami y Santa Lucía (Daniel Santiago)
La madre de una pasajera denunció haber pasado un mal momento en el Aeropuerto de Internacional de Mérida, específicamente en el área de filtros de seguridad, ya que al acceder se los agentes pidieron revisar completamente la maleta a su hija, pese a tener en brazos a su bebé de apenas un año de edad. El guardia quería manipular la ropa del menor sin las medidas de higiene necesarias.
La madre de la afectada compartió que su hija viajaba a la Ciudad de México tras pasar algunos días en Mérida, iba con su nieto de apenas un año de edad, por recomendación médica se llevaba un jarabe para la tos que no pasaba los 100 mililitros permitidos, pero al momento de pasar los rayos X se le tuvo que revisar el equipaje por ese motivo. Sin embargo, la madre del menor no lo permitió porque la persona no tenía guantes.
“Si el niño va con un poco de tos y manipulan la ropa se le puede contagiar de alguna enfermedad, no se le permitió hacerlo, ya que no tenía las medidas de higiene que se
requieren, aun así el de seguridad dijo que ahí no hay COVID, quién es él para decir eso”, comentó la mujer.
Agregó que por esta razón se retrasó más de 40 minutos y temían perder el vuelo.
“Le comenté al de seguridad de la puerta y me dijo que estoy en lo correcto, iban a investigar qué paso y checar con el supervisor, lo que realmente espero suceda para que no le pase a nadie más”, señaló.
Mientras tanto ya se le hizo pasar un mal rato. La mujer subrayó que hace falta criterio, mayor capacitación y educación, ya que ni siquiera se le dio algún apoyo por llevar a un bebé. “No hay buen servicio para el turista”, finalizó. Cabe recordar que no es la primera vez que se presentan quejas contra el filtro de seguridad por no tener las medidas de higiene necesarias. (Daniel Santiago)
Ahora las aceras lucen con una nueva imagen y con mayor visibilidad.
Como nuevas quedaron las banquetas luego de la reconstrucción que se realizó ayer en el área de estacionamiento, donde se ubican las oficinas de las autoridades. Como informamos, personal del Departamento de Mantenimiento del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) aprovechó para reconstruir las aceras del estacionamiento, que se encuentran frente al edificio donde se ubican las oficinas de la Guardia Nacional, Sanidad Internacional, Senasica, control de fauna y de Comunicación Social.
Ahora lucen con una nueva ima-
gen y con mayor visibilidad, pues incluso se pintó y reacomodó totalmente. Asimismo, donde se realizaron trabajos en el jardín luce igual con mejor imagen para los viajeros, ya que también se realizaron trabajos de mantenimiento y conservación en el área verde, ubicada en la parte Sur del edificio principal para instalar un sistema de riego. Zona donde antes había un muro que era utilizado para instalar lonas de poco más de 12 metros de largo por 4.5 metros de ancho, que hoy es un espacio donde hay palmeras que en el futuro darán sombra y aire fresco.
(Daniel Santiago)Sin revelar detalles se suprimió el viaje de TAG programado a ese país centroamericanoA las 13:28 horas llegó el Volaris 598, proveniente de Guadalajara. (Daniel Santiago) Por la mañana de ayer el primer vuelo que llegó fue el Volaris 572, a las 6:59 horas La madre de una pasajera denunció haber pasado un mal momento.
Quejas por falta de cuidado en las revisiones al equipaje
Tras jugar contra los Alebrijes de Oaxaca, ayer regresó a casa el equipo de futbol T’hó Mayas, quienes actualmente se encuentran en el primer lugar general de la liga premier FMF serie B, mejorando día a día, compartió su entrenador, David Patiño.
Dijo, que ahora han regresado de la jornada nueve en la que empataron con un marcador de cero a cero; sin embargo, esto les ayuda mejorar y esperan terminar en el primer lugar como esta hasta ahora, para ir a la liguilla en abril próximo.
Actualmente se encuentran en el primer lugar de la tabla de posiciones con 18 puntos, le sigue el Club Calor, con 14; Pioneros de Cancún, con 14; Huaraches Izcalli, con 14; Alebrijes de Oaxaca, con 13; Chilpancingo, con 11, y Mazorqueros, con 11.
A diferencia de meses anteriores, la terminal aérea de Mérida se encuentra en un mes en el que los domingos se observe menos flujo de pasajeros, ya que por el momento no hay vacaciones cercanas o puentes escolares, esperando tener una perspectiva diferente en 15 días por el equinoccio y en el mes de abril cuando alumnos de todas las escuelas disfrutarán de dos semanas de vacaciones.
Pese a que se ha recuperado el flujo de pasajeros de turistas que visitan la capital del Estado, actualmente hay una ligera disminución de turistas, ahora ya no se observan largas filas en los diferentes mostradores de las aerolíneas.
Sin embargo, se acerca una fecha importante en la que aumentan los vacacionistas, ya que se acerca el equinoccio y muchos quieren ser testigos del descenso de Kukulcán.
Por ahora hay pocos turistas, quienes vienen a disfrutar las maravillas que ofrece el Estado.
“Aprovechando que por ahora no son días de mucho turismo quisimos conocer con mayor comodidad el Estado, paseamos en Progreso, conocimos unos cenotes y paseamos por el Centro Histórico de Mérida, quedando fascinados con la seguridad que realmente se vive”, compartió el
turista Miguel C. Fuentes.
Agregó que lo único que le afectó fueron las altas temperaturas que se registraron durante la semana, ya que en la Ciudad de México, de donde es originario, casi no hay mucho calor.
Cabe recalcar que los domingos se puede ver gran flujo de pasajeros, pero el día de ayer hubo una disminución.
(Daniel Santiago)
Ayer, la charra Maritoña recibió a María Elena, quien fue jurado en la IV Copa de Charras de Mérida 2023, que se realizó en el lienzo charro Agustín Sánchez Antuñano Maritoña compartió que esta copa es la cuarta que se realiza, en la que participan 16 escaramuzas en la competencia, que les sirve como preparación para la estatal que se realizará en el mes de mayo.
“El proceso es largo, en mi caso desde que era pequeña nació el amor y el gusto por los caballos y de ahí para adelante , tengo actualmente 48 años y no he dejado de montar, es pasión y algo que te corre por las venas”, comentó.
También que actualmente en Yucatán hay alrededor de 20 escaramuzas, todas están en proceso de preparación para los estatales y nacionales.
“Es un deporte exigente que necesita dedicación, disciplina, constancia y perseverancia”, aseguró.
También que todas las parti-
cipantes están listas, recalcando que Yucatán ha llegado a un nivel bastante bueno, prueba de ellos es que cinco escaramuzas pasaron al nacional el año pasado. Hay un nivel competitivo bastante bueno.
“Son pocas escaramuzas, hace falta amor por los caballos, tal vez promover más y dar apoyos, porque practicarlo es bastante costoso”, agregó.
También que ella ha ido a representar al Estado en otras competencias, fue una gran experiencia porque conoces a mujeres de toda la República y el nivel es alto.
Se llama escaramuza a una batalla, disputa o contienda de poca importancia entre las avanzadillas de los ejércitos. Concretamente se llama así a un género de pelea entre los jinetes o soldados a caballo que van picando de rodeo, acometiendo a veces y a veces huyendo con gran ligereza.
(Daniel Santiago)El entrenador compartió que faltan dos partidos, en 15 días estarán visitando a los Huracanes de Izcalli y en su último partido estarán enfrentado a Angelópolis, que es un partido pendiente de la jornada uno que se reprogramó.
El T’hó Mayas Fútbol Club es un equipo de fútbol profesional que participa en la Serie B de México. Fundado en 2022 tiene su sede en Homún, Yucatán. Disputa sus partidos como local en el Campo Hipólito Tzab.
El club fue fundado en mayo de 2022, aunque durante sus primeros meses de existencia únicamente participó en torneos amateur. En julio del mismo año el equipo se afilió a la Federación Mexicana de Fútbol Asociación y fue inscrito en la Segunda División de México.
(Daniel Santiago)Las autoridades confirmaron que María de Fátima P.V., de 31 años fue estrangulada y luego rematada con una roca que le ocasionó traumatismo craneoencefálico. El crimen ocurrió la madrugada del sábado en un camino de terracería en la colonia Zac Nicté de Motul.
De acuerdo con la información policiaca, la ahora fallecida laboraba como mesera en un bar ubicado en la calle 38 entre 27 y 23 de Motul. Se habla de tres detenciones.
Con el avance de las indagatorias, ahora se sabe que la mujer laboraba como mesera del bar El Pobre Tom, en la dirección mencionadas, pero su cuerpo fue encontrado cerca de una maquiladora.
Tras la confirmación de la identidad de la víctima, agentes ministeriales llevaron a cabo un operativo en cantinas y bares de la ciudad y se supo que detuvieron a dos hombres y una mesera de un bar ubicado en la calle 26 esquina con 27. Aunque la versión no fue confirmada, también se habla de la retención de otro sujeto que circulaba en motocicleta.
Según datos obtenidos, el cuerpo presentaba indicios de estrangulamiento y un golpe en la cabeza, que se presume fue hecho con una roca que estaba junto al cadáver hallado y que sirvió, al parecer, para rematarla.
La víctima vestía una blusa negra de tirantes, con círculos rosas, pantalón de mezclilla azul, un suéter rosa, tenía el cabello amarrado y calzaba chancletas azules.
Compartían cuarto
Este fue el segundo feminicidio en menos de una semana, ya que el lunes, una mujer también fue asesinada con una roca en una ciclovía de Tixkokob. El autor fue apresado el viernes y el sábado fue acusado formalmente ante un juez, quien le dictó prisión preventiva.
Se supo que María vivía con otra mesera y la noche previa al ha-
llazgo del cuerpo ambas salieron a divertirse, antes de presentarse a trabajar en el bar nocturno la Hach que cierra hasta la madrugada. Las mujeres se retiraron en mototaxi a su casa en la colonia San Roque, pero al llegar, Fátima no se quedó y volvió a la calle con la persona que las trasladó. Eran como las 3:00 horas y desde entonces no se supo más de la víctima.
Personas que fueron a cortar leña en montes de la carretera a
Tetiz encontraron un cuerpo cerca de la Universidad Politécnica de Yucatán, ubicado en el kilómetro 4 de Mérida hacia el municipio. Se hizo el reporte a las autoridades, a través de los números de emergencia. Arribaron elementos de la Policía Estatal Investigadora (PEI), junto con personal del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía para realizar las diligencias de rigor. en la noche se supo que el ahora fallecido es de unos 40 años, vestía pantalón y playera azul. Por otra parte, vecinos de la segunda etapa del fraccionamiento
Ciudad Caucel encontraron a uno de sus vecinos muerto en su domicilio.
Como el ahora fallecido era de la tercera edad y vivía solo, los habitantes del rumbo estaban pendientes de él, pero luego de varios días de no saber de él acudieron al predio para averiguar qué le había pasado. Se dirigieron al domicilio en la calle 71 entre 90 y 92 de Los Almendros
Al asomarse por la ventana visualizaron al hombre tirado en el piso del baño, sin ropa y en estado de descomposición. Solicitaron ayuda a las autoridades policiacas.
Arribaron agentes de la Secretaría
de Seguridad Pública (SSP), delimitaron la vivienda, en espera de las autoridades ministeriales. Posteriormente, representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) arribaron para llevar a cabo las indagatorias entre los vecinos y recopilar evidencias para descartar que se tratara de algún hecho violento. Algunos de los colonos comentaron que al ahora difunto lo conocían como Alfonso T., de 69 años de edad. Personal del Servicio Médico Forense se encargó del levantamiento del cadáver.
(Alejandro Collí / POR ESTO!) Agentes ministeriales pusieron en marcha un operativo en varios bares de la ciudad. Con el avance de las investigaciones por el homicidio de una mesera el sábado se habla de la captura de dos hombres y una mujer (A. Collí) Se dijo que la ahora difunta fue vista por última vez con una amiga en un mototaxi.El lesionado dijo que el ataque fue por viejas rencillas; no hay detenidos. (A. Collí) El exceso de velocidad ocasiona que una pareja se accidente cerca del puente a Umán.
Un pleito entre dos hombres en el municipio de Cacalchén dejó a uno de ellos herido, quien fue encontrado tirado en la calle 20 entre 17 y 19, donde los vecinos solicitaron la presencia de las autoridades policiacas.
Según datos recabados entre algunos testigos, vecinos de la calle 20 entre 17 y 19 hicieron el reporte a las autoridades, a través de los números de emergencia. Cuando llegaron los agentes de la Policía Municipal encontraron a un hombre tirado dentro de la maleza con heridas de considera-
ción en su espalda. Solicitaron la presencia de una ambulancia.
Acudió la unidad 7303 de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio, los técnicos en urgencias médicas le proporcionaron los primeros auxilios al individuo y luego de estabilizarlo lo trasladaron a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Motul.
Según relató el afectado, de unos 29 años de edad, quien no proporcionó su nombre, caminaba por las calles cuando se encontró a un sujeto con quien tiene viejas
rencillas, así que al acercarse, con un arma blanca le lanzó varios tajos en la espalda y una herida abierta a la altura del pulmón.
El sujeto empezó a sangrar, lo que los paramédicos le controlaron antes de trasladarlo al hospital local, de donde posteriormente lo enviaron a un nosocomio de Mérida, porque su estado era crítico.
Autoridades de Cacalchén indagaron entre los vecinos si alguien presenció cómo ocurrieron los hechos. Como nadie supo dar razón se puso en marcha un operativo para tratar de ubicar al causante.
Un hombre fue encontrado ahorcado en el baño de su vivienda en la calle 11 con 28 de la colonia Felipe Carrillo Puerto del municipio de Muna, donde según sus familiares ingresó para asearse.
De acuerdo con los parientes del ahora difunto, al hacer el hallazgo solicitaron auxilio a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia.
Arribaron agentes de la Policía Municipal, junto con paramédicos, quienes valoraron al hombre, pero solamente pudieron corroborar que no contaba con signos vitales, así que se dio parte a las autoridades estatales correspondientes.
Los familiares informaron a los policías que el ahora fallecido entró a bañarse, pero al pasar de los minutos no salía. Uno de ellos, al escuchar que el agua todavía caía entró para averiguar lo que pasaba y se topó con la escena: el hombre estaba suspendido del barrote de la ventana.
Acudieron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar con las averiguaciones y al terminar su labor personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las diligencias para el levantamiento del cadáver.
Con este deceso autoprovo-
cado, el Estado suma 45 suicidios en lo que va del año, de los cuales 41 son hombres y cuatro mujeres. Entre estas destacan una adolescente de 16 años de edad en el fraccionamiento Flamboyanes , comisaría de Progreso, y una adulta mayor de 76 años en la colonia Mayapán , en el Oriente de Mérida.
Entre los varones hay un menor de 17 años que se privó de la vida en el municipio de Tekit y
uno de la tercera edad, de 81 años, en la colonia Lourdes Industrial, en el Oriente de Mérida. Salvo un hombre que se tiró debajo de las llamtas de un tráiler en movimiento y otro que se lanzó desde un puente en el Sur de la ciudad y luego murió en el hospital, en los restantes 43 fallecimientos autoinfligidos, las víctimas optaron por el ahorcamiento. En marzo, van cuatro muertes. (Redacción POR ESTO!)
Una pareja que se desplazaba en una motocicleta resultó con lesiones en el kilómetro 49 del Anillo Periférico, a escasos metros del paso a desnivel hacia el municipio de Umán.
De acuerdo con datos obtenidos, la pareja viajaba en una moto marca Italika de Oriente a Poniente, pero al llegar a la altura de los rieles del tren que cruzan los carriles de la vía, el biciclo derrapó.
Al parecer, el exceso de velocidad propició que al pasar sobre los rieles el guiador perdiera el control
del manubrio y él y su acompañante acabaron en el pavimento. La mujer que viajaba como pasajera sufrió una herida abrasiva en el tobillo izquierdo. El conductor solamente sufrió algunos golpes en el cuerpo y heridas abrasivas en ambas manos y brazos. Conductores que pasaban por el sitio hicieron el reporte a las autoridades. Arribaron paramédicos de la SSP. El vehículo ligero no tuvo daños de consideración y al final sus dos ocupantes no requirieron ser trasladados a un hospital.
(Alejandro Collí)Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) interceptaron un tráiler con logotipos de la empresa Logística del Mayab y en su interior fueron encontradas personas que no estaban legalmente en el país.
Según la versión de Carlos Torres, conducía el camión de la mencionada empresa en la carretera estatal Mérida-Valladolid, pero cuando llegó al entronque de Hoctún, los tripulantes de una patrulla de la Policía Estatal se percataron de que el sujeto manejaba temerariamente. Le marcaron el alto para efectuarle una revisión de rutina.
La unidad marca Kenworth transportaba dos remolques, los
oficiales encontraron en la cabina a dos personas que mostraron sus identificaciones pero no eran mexicanas. Únicamente contaban con un pasaporte de Brasil; al caer en contradicciones los oficiales pidieron revisar el resto de la pesada unidad, donde encontraron a más personas en la misma situación.
Al final, se retuvo a 13 ciudadanos brasileños, quienes no contaban con la documentación correcta. También el chofer del tráiler fue detenido y junto con los extranjeros fue trasladado a las oficinas del Instituto Nacional de Migración para los trámites correspondientes para su posible deportación.
(Alejandro Collí)Se supo que los ocupantes de un vehículo venían procedentes de Cancún, cuando sufrieron el accidente en el
Un total de nueve personas dejó un accidente que ocurrió en el tramo carretero Holcá-Libre Unión de la vía federal Mérida-Valladolid, donde se volcó una camioneta en la que viajaba una familia. De acuerdo con datos obtenidos, el percance ocurrió en el kilómetro 82, donde Marco C., conducía la camioneta marca Toyota tipo Avanza , con placas de Quintana Roo. Transitaba de Valladolid a Mérida cuando, al parecer, por el exceso de velocidad el vehículo comenzó a salirse de la vía de rodamiento. El chofer intentó retornar a la carretera, pero la
camioneta quedó volcada.
Los ocho pasajeros y el conductor quedaron atrapados en el vehículo. Testigos solicitaron la presencia de las autoridades, a través de los números de emergencia. Arribaron agentes de la Policía Municipal de Holcá y Yaxcabá.
Arribo de tres ambulancias
Ambulancias que tienen sus sedes más cercanas llegaron al sitio, entre ellas la Y-23, que tiene su base en Izamal y dos de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio delegación Motul, cuyos
paramédicos proporcionaron los primeros auxilios a los lesionados.
Tres personas resultaron con traumatismo craneoencefálico moderado y severo; fueron trasladados de urgencias al Hospital General Agustín O’Horán de Mérida para recibir atención médica especializada, los demás viajeros fueron valorados en el lugar.
La familia, según se supo, provenía de Quintana Roo y, según el conductor, perdió el control del volante al dormitar. Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Guardia Nacional se hicieron cargo del accidente, pero más
los últimos, ya que la carretera es de jurisdicción federal.
Usará un localizador
La Fiscalía aportó los datos de prueba que permitieron vincular a proceso a K.I.O.A. por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo por posesión simple de cannabis y metanfetaminas, luego de los hechos ocurridos en la localidad de Opichén, por lo que deberá portar localizador electrónico.
En la denuncia, que derivó en la causa penal 19/2023, se establece que el 22 de febrero del presente
año, en el tramo carretero Opichén-Calcehtok, se encontró al imputado en posesión de dichos narcóticos por lo que fue detenido y turnado a esta Fiscalía para los trámites correspondientes.
La audiencia se efectuó en los juzgados de Umán, los fiscales expusieron los datos y elementos de prueba, los cuales fueron considerados como suficientes por la autoridad judicial, quien otorgó el auto de vinculación a proceso por el delito señalado y brindó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
En un procedimiento de juicio abreviado, un hombre, identificado con las iniciales M.A.K.P., fue declarado penalmente responsable de abuso sexual y sentenciado a tres años y 364 días de prisión, tras los hechos que ocurrieron en septiembre del 2022 en un camión del transporte público.
Luego de contar con la anuencia de las partes interesadas, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) expusieron que el día de los hechos, el ahora encausado cometió actos lascivos en contra de una ciudadana que viajaba en un autobús urbano. Tras la denuncia, los fiscales iniciaron las averiguaciones e integraron la carpeta respectiva, que se judicializó bajo la causa penal 288/2022.
Durante la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el acusado fue sen-
tenciado también al pago de una multa por 6 mil 414 pesos, así como a la reparación del daño.
Antes de que concluyera la diligencia judicial, la defensa solicitó la dispensa de la lectura, pero quedaron firmes las penas mencionadas.
Tras contar con la anuencia de las partes interesadas, se celebró un procedimiento de juicio abreviado, en el que R. de J.M.M. fue declarado penalmente responsable del delito de violencia familiar y sentenciado a dos años y seis meses de prisión.
Los hechos que se le imputan ocurrieron en contra de su pareja, en el fraccionamiento Sian-Kaan de Mérida. Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos y elementos de prueba reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal con número 174/2022.
Fueron valorados por el Juez
Primero de Control del Primer Distrito Judicial y otorgó el citado fallo condenatorio. Además, dictaminó que el ahora sentenciado no podrá acercarse a la víctima durante tres años más después de compurgar su pena en prisión. También se le impuso el pago de la reparación del daño, la suspensión de sus derechos políticos y se le amonestó públicamente.
Los fiscales efectuaron la indagatoria y concluyeron que los hechos ocurrieron el 4 de junio del 2022 en un predio de la calle 125B del fraccionamiento Sian-Kaan. El acusado agredió a su pareja de manera física y psicológica, razón por la cual se le detuvo. Antes de que concluyera la diligencia se dispensó la audiencia de lectura y explicación de sentencia, pero quedaron firmes las penas señaladas.
(Redacción POR ESTO!)
años
La Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a un hombre, identificado con las iniciales R.N.A.M.A., quien permanecerá en prisión preventiva por el delito de homicidio, que cometió en el fraccionamiento Villa Bonita
De acuerdo con el expediente, judicializado bajo la causa penal 79/2023, el 27 de febrero pasado se reportó el fallecimiento de un hombre, a quien al practicarle la autopsia por médicos forenses se determinó que había fallecido por traumatismo craneoencefálico.
Luego de ejecutarse una orden de aprehensión por elementos de la Fiscalía y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI), los fi scales de litigación formularon la imputación del delito y presentaron los datos de prueba para pedir que se resolviera la situación legal del imputado.
Sin embargo, se acogió a la duplicidad del término constitucional para defi nir su condición jurídica, así que la Juez Segunda de Control del Primer Distrito Judicial convocó a las partes involucradas mañana martes para continuar con la audiencia inicial.
Antes de que concluyera la audiencia, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para justificar la medida cautelar de prisión preventiva. Tras valorarlos, la Juez de Control la otorgó por todo el tiempo que dure el proceso.
En prisión preventiva llevará su proceso R.A.M.C., a quien se le formularon cargos por los delitos de abuso sexual y violación, ambos casos equiparados y agravados, cometidos contra una menor de edad en el municipio de Progreso.
El Juez Tercero de Control del Primer Distrito Judicial, en el municipio de Progreso, concedió la medida cautelar luego de que representantes de la Fiscalía formularan la imputación e informara al sujeto la investigación que se sigue en su contra, por lo actos lascivos cometidos en un predio de la colonia Revolución del puerto.
Según la narrativa de hechos contenida en la causa penal 14/2023, en dos ocasiones el ahora imputado atacó sexualmente a la víctima. La primera ocurrió en julio del 2021; la segunda, en octubre del año pasado. En las dos agresiones, de acuerdo con la denuncia y asentado en el expediente, el sujeto aprovechó que la menor estaba a solas en una de las habitaciones del domicilio para agredirla.
Los fiscales de litigación solicitaron la vinculación a proceso del sujeto, pero el acusado se acogió al término constitucional, así que su situación legal se definirá en una audiencia que se efectuará hoy.
El ahora imputado fue llevado ante el juez mediante el cumplimiento de una orden de aprehensión y permanecerá privado de su libertad por todo el tiempo que dure el proceso en su contra.
(Redacción POR ESTO!)
La agresión cometida contra sus padres en un predio de la colonia Chobenché , de Tekax, mantendrá a J.C.O.N. bajo la medida cautelar de prisión preventiva, luego de que el Juez Primero de Control del Tercer Distrito Judicial, con sede en ese municipio, dictó el auto de formal vinculación en su contra por el delito de violencia familiar.
El ataque verbal y psicológico cometido contra sus progenitores ocurrió el 20 de febrero pasado, cuando el ahora vinculado comenzó a insultarlos porque quería que le cocinaran una carne que había llevado.
A pesar de las peticiones de su padre para que se tranquilizara, el individuo también los agredió físicamente, razón por la cual sus padres decidieron presentar la denuncia ante las autoridades.
El caso se judicializó bajo la causa penal 16/2023 y el plazo que la autoridad concedió a los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar la investigación complementaria fue de dos meses, que finalizará el 27 de abril del presente año.
Mientras tanto, el sujeto quedará privado de su libertad por todo el tiempo que dure el proceso judicial en su ocntra, después de que luego de que los fiscales de litigación justificaron ante el Juez la necesidad de dicha medida.
Ante el incumplimiento de la disposición de un Juez de lo Familiar sobre la modificación del régimen de convivencia entre sus dos hijos menores y el denunciante, la Fiscalía imputó a una mujer, con iniciales G.N.V.Ch., por desobediencia de particulares a un mandato de autoridad, por lo que se presentó la denuncia que derivó en la causa penal 101/2022.
Una vez iniciado el proceso penal, los especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) comenzaron la indagatoria. Según el expediente, en septiembre del 2020 a la imputada se le informó que el régimen de convivencia decretada ante un Juez de la Familiar con sede en Ticul cambiaría a la modalidad de videollamadas, que serían cuatro veces por semana.
Sin embargo, la procesada no
cumplió con ese mandato judicial de la autoridad familiar, a pesar de los requerimientos y las dos multas que se le impusieron, razón por la cual el Juez ordenó consignar el expediente a la Fiscalía.
Los fiscales solicitaron la vinculación a proceso, pero la acusada pidió la ampliación del plazo, así que el Juez de Control estableció que la audiencia se reanude hoy lunes.
(Redacción POR ESTO!)
Un individuo se enfadó porque no le cocinaron cuando llegó a su domicilioDos adultos mayores fueron atacados en su casa de la colonia Chobenché de Tekax. (POR ESTO!) Ante la solicitud del encausado de ampliar el tiempo para definir su situación legal, la juez emplazó la audiencia para mañana. (POR ESTO!) Mérida, Yucatán, lunes 6 de marzo del 2023
A menos de un mes de la apertura de la temporada de mero, este fin de semana se logró la primera retención de productos en veda, con la intervención de las autoridades federales Página 26
Habitantes de Sisal
alertan sobre estafa inmobiliaria
Fallece joven en accidente vial, en tramo
Valladolid-Ticuch
Destacan el trabajo de artesanas de la localidad de Sotuta
PROGRESO, Yucatán.- Tal y como informamos hace un par de días, los avistamientos de embarcaciones furtivas han originado monitoreo de mano dura en el mar que rodea al municipio. Como resultado, a menos de un mes de la apertura de la temporada del mero, este fin de semana se tuvo la primera retención de productos en veda.
El personal de la Décima Tercera Zona Naval pusieron en marcha el operativo en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
La retención se efectuó en medio de estos recorridos de inspección y vigilancia terrestre, tras avistar una camioneta que se encontraba a la orilla de la playa de Progreso en el sector Oriente, siendo avistados también cinco sujetos que descargaban producto de dudosa procedencia desde una embarcación de modalidad ribereña.
Los sitados fueron sorprendidos en acciones de descarga, al percatarse de la presencia del personal naval y de Conapesca, se dieron a la fuga y abandonaron una camioneta de color rojo de la marca Chevrolet , en la cual se efectuó una inspección y se encontró aproximadamente 140 kilogramos de producto pesquero fresco, 15 kilogramos de caracol sin concha y 96 kilogramos de coronado
De igual manera, se procedió al aseguramiento de un compresor de aire y el vehículo mencionado,
esto ante el enojo de varios pescadores que se dieron cuenta de la actividad ilegal de sus colegas, por lo que fue aplaudida la labor de la autoridad, aunque se destacó que habrían más agentes pesqueros realizando estos delitos no sólo en Progreso, sino también en el Litoral Oriente.
Los elementos de los organismos mencionados procedieron a levantar las actas correspondientes por parte del personal de Conapesca, quedando retenido el producto y artes de pesca prohibidas. En cuanto al vehículo y los otros componentes que se encontraron en el mismo fueron entregados a las autoridades competentes.
El viernes pasado, Víctor Juan Zacarías Solís, titular de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca) confi rmó que desde días pasados ya habían rondado noticias y quejas sobre la aparición de embarcaciones furtivas.
“Ahora mismo estamos en periodo de veda con las especies más importantes para el gremio dedicado a las labores de altamar. Es tiempo de dejar a las especies reproducirse, siempre se hace la petición a los pescadores del sector que respeten y sean responsables, el recurso se tiene que cuidar sobre todo para que se obtenga la medida esperada y el peso que se requiere para que otorguen números verdes cuando emprendan las temporadas correspondientes en los meses de abril con el mero y en agosto con el pulpo, donde tenemos la derrama máxima para Yucatán”, dijo.
Justo el año pasado, se rea-
lizaron tres detenciones a vehículos transportistas en las zonas habitacionales y carreteras del puerto, pues se mantuvieron operativos terrestres a cargo de diferentes dependencias policíacos, mientras que en el mar tenía participaron la Marina Armada de México, junto con otras dependencias federales. Como se sabe, la temporada de pulpo, mero y, recientemente, de langosta, no pudieron superar lo que se consiguió en las épocas de captura que tuvieron apertura en el año 2021.
(Jesús López)
Canainpesca confirmó que, recientemente, aparecieron navíos furtivos.
PROGRESO, Yucatán.- En un hecho fuera de lo común, un automovilista abandonó su vehículo en medio de la carretera tras colisionar contra un poste de luminaria; esto terminó suscitando un incendio de alto riesgo, que tuvo que ser sofocado gracias a un operativo de seguridad, que se llevó a cabo por diferentes dependencias.
Los hechos sucedieron alrededor de las 5:00 horas en el tramo federal que conecta al puerto con la capital yucateca, específicamente a un costado del puente de la comisaría de San Ignacio
Con base en afirmaciones de trabajadores de la zona, un carro de la marca Chevrolet tipo Chevy, con placas de circulación locales NZR238-D, se estrelló contra el poste de metal que forma parte de la serie de
luminarias del rumbo. Como consecuencia, el poste aplastó al carro y, casi a la brevedad, comenzó a desatarse el conato.
Al lugar de los hechos acudió una unidad de rescate de los bombe-
ros de la SSP, agentes de la Guardia Nacional (GN) y la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal, cuya sorpresa fue que el dueño del carro no estaba en el sitio.
PROGRESO, Yucatán.- El cuerpo de un hombre de entre treinta y cuarenta años de edad apareció de manera repentina la madrugada de ayer, alertando a las autoridades debido a que el sujeto no contaba con alguna identificación y su rostro no resultó conocido para el radar de la policía local, por lo que podría tratarse de uno de los náufragos que fueron noticia en el puerto hermano de Dzilam de Bravo.
El hallazgo ocurrió en la rectitud de la calle 98 y alrededor de las 1:00 horas. Esto cuando un par de jóvenes realizaban un recorrido por la zona costera del sector Poniente de la cabecera municipal y avistaron un bulto, mismo que para su sorpresa resultó ser el cuerpo de un masculino.
En cuestión de minutos, visitantes y progreseños que se encontraban en actividad nocturna también supieron de la macabra escena, por lo que de ahí surgió una llamada de emergencia que obligó a la Policía Municipal a hacer el despliegue de un operativo y de paso dar el parte respectivo a instancias como la Policía Estatal de Investigación (PEI) y el Ser-
vicio Médico Forense (Semefo) para los protocolos respectivos del levantamiento del cuerpo.
Incluso, se tuvo la presencia de paramédicos de la Cruz Roja, pero ya no había nada que hacer, pues el cuerpo no contaba con signos vitales. Parte de las características arrojaron que era un hombre de piel morena, aproximadamente de 1.60 metros, complexión delgada y cabello abultado. Portaba bermuda de mezclilla color azul, playera de manga larga negra y no tenía calzados.
Parte de quienes acampaban cerca del cadáver tuvieron que retirarse a la brevedad por la presencia de menores de edad, mientras que decenas de curiosos que acudieron en masa al sitio tras dejar sus actividades nocturnas fueron retirados por alrededor de veinte elementos de la SSP y la DSPT que acordonaron el área.
Durante los trabajos que ejerció la PEI, trascendió entre la multitud que podría tratarse de uno de los pescadores del barco “Danielito” con base en el puerto de Dzilam de Bravo. El jueves de la semana pasada cuando se informó que estaban en calidad de
desaparecidos los hombres de mar Willian Antonio González Sánchez (a) “Meca” y Joshua Israel López Zapata (a) “Krispín”. De acuerdo con datos recabados, el 1 de marzo, por la noche, “ Meca ” y “ Krispín ” salieron a dejar sus redes en altamar, abordo de la lancha “Danielito” y regresaron al puerto, pero tras retornar
al otro día para recogerlas con especies de escama, simplemente no regresaron.
Se presume que los dos pescadores se extraviaron a seis millas náuticas del puerto de Dzilam de Bravo y pudieron ser víctimas de una fuerte racha de viento de la “Surada” que habría volteado su barco. Fueron sus familiares quienes infor-
maron a las autoridades sobre las desapariciones de estos pescadores. En caso de que no se trate de algún tripulante del “Danielito”, todo apunta a que se trató de un hombre que pudo haber sucumbido a la marea y se ahogó, sin embargo, esto se descarta pues habría tenido que meterse al mar durante el horario
KANASÍN, Yucatán.- Vendedora de mariscos viaja desde Celestún para comercializar sus productos. Ella afirmó que, quienes se dedican a la venta de productos del mar , han tenido que hacer de todo para que puedan obtener ingresos, ya que debido a los altos precios la gente ha dejado de comprarlos. A causa de esto, los comerciantes han tenido que buscar distintas alternativas para promocionarse.
Silvana Uc, oriunda de dicho puerto, quien visita varios municipios para ofertar sus productos a los clientes, manifestó que es difícil posicionar el pescado y el marisco. Aunque estas escamas son las preferidas de las personas en la Cuaresma, actualmente los precios elevados han hecho que la gente opte por alternativas más económicas, por lo que ella decidió recorrer distintas localidades para poder vender los mariscos.
“Tengo varias cosas, desde cazón asado, con el que se hace el pan, que se encuentra en 200 pesos el kilo, éste se vende más o menos; el boquinete lo tengo en 150 pesos el kilo, que es el que más se vende; en mariscos tengo la chivita, la cual oferto en 200 pesos el kilo. Aún con el calor que hay, procuramos tener todo el producto fresco con hielos y no estar en el Sol, pues tenemos que buscar cómo promocionarnos. Si no sale la venta entonces no tenemos ningún ingreso”, dijo.
Por su parte, los kanasinenses
señalaron que el producto es de buena calidad y más barato que en la localidad.
“Aquí, en el puerto, un kilo de chivitas está en 230 pesos, y el pescado está como en 180 crudo y 270 frito. Estamos tratado de economizar y los altos precios no nos dejan comer pescado, ahora que vine a preguntar mi familia y yo nos daremos un lujito este viernes”, dijo Ana Ceballos, consumidora.
(Darcet Salazar)
TIXKOKOB, Yucatán.- Los sábados y domingos, vendedores ambulantes de ropa y de zapatos nuevos, así como de toda clase de chucherías, aprovechan para ocupar el parque principal y comercializar sus productos.
Desde muy temprano, se instalan en los alrededores del parque y ofertan su mercancía a la gente, ya que ésta busca lo más barato y económico.
Algunas personas que hacían sus compras reconocieron que ahí encuentran playeras y blusas entre 20 y 30 pesos, así como pantalones.
“La verdad es que hasta la gente de dinero compra a veces aquí”, dijo una de las tianguistas, Silvia Pech.
Señaló que, hace unos años, el
TIXKOKOB, Yucatán.-
La situación en las calles y carreteras de la población está cada vez peor, pues, además de la gran cantidad de baches que tienen que andar sorteando los motociclistas, mototaxistas y demás guiadores, las trampas que han aparecido en carreteras transitadas no tienen alguna señal de prevención y representan un peligro por las noches, porque no se distinguen.
Rusel Katún dijo que hace unos días regresaba de Euán manejando con su moto y no se percató de la alcantarilla, por lo que, al esquivarla, chocó con una camioneta que venía de frente, “siquiera el conductor bajó su velocidad, si no me estrellaba”, indicó.
Otros motociclistas dijeron que el Ayuntamiento debería mandar a poner algún señalamiento para prevenir y evitar cualquier accidente.
Habitantes señalaron que este problema tiene varias semanas y es un riesgo latente cuando la gente transita por las dos alcantarillas, las cuales están frente al Seguro Social: “Ese lugar es peligroso. No podemos manejar bien sin miedo a tener algún accidente. Hasta que se caiga el niño al pozo lo mandarán a tapar”.
(Enrique Sabido Araujo)
Ayuntamiento actual les permitió vender de nuevo en el parque, pues el anterior Alcalde las quitó del parque y las instaló en el edifi cio de la exescuela Aquiles Serdán del Centro.
Según dijeron, vender en el parque les cayó de perlas, pues la gente nunca se acostumbró a comprar en la exescuela.
Al respecto, Uriel Burgos, quien fue director de esa escuela, lamentó que ese hermoso y antiguo edifi cio se haya quedado en el olvido, ya que nadie lo utiliza.
“Pues resulta que ya no es escuela y menos sirve como mercado, debería ser rescatado para un Centro Cultural. Sobretodo porque está ubicado en pleno Centro de la población”.
(Enrique Sabido Araujo)Conductores exigen que se pongan señales viales.
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Residentes de la localidad se muestran descontentos con la falta de mantenimiento de varias calles que se encuentran alejadas del centro, pues señalan que cada vez hay más crecimiento de hoyancos en las vías que mejoran. M. L. P. E., poblador, afi rmó que cada vez cuesta más transitar, pues tienen que hacer malabares para no caer dentro de los socavones que se van formando con el pasar de los días. Los conductores señalan que cada vez es más complicado poder llevar a los pasajeros en las partes lejanas por la situación que presentan varios de los carriles. José Cohuo, mototaxista, apuntó que así como se han reparado varias carreteras, han surgido nuevos hoyos, los cuales no se han tapado para que no haya problema al momento de manejar: “Ya compusieron algunas calles, pero hay baches en las partes alejadas del pueblo. Da trabajo pasar. Tenemos que ver cómo cruzar para no caernos con los pasajeros”.
M. L. P. E. apuntó que cada vez que hay lluvia varios de estos socavones suelen quedar cubiertos, y no suelen ser visibles para quienes van conduciendo, sobre
Habitantes manifestaron que la administración del Alcalde actual ha dejado mucho qué desear. (I. Dzul)
todo para las personas adultas mayores que aún se transportan por medio de bicicletas: “Hay personas grandes que pueden caerse, no logran distinguir si hay huecos o no. Deberían de
taparse para evitar accidentes y pueda llegar con facilidad el transporte”.
Los quejosos lamentaron los huecos que de manera consecutiva suelen quedar descubiertos, los
cuales se encuentran en la calle 23 con 18, ubicado en el centro de la localidad. Afirman que cada vez que son rellenados cuando se hace bacheo, estos quedan al aire al poco tiempo, por lo que consideran que
el material que se les coloca es de mala calidad: “Hay unos huecos por el local de Chavely, lo tapan, no tarda y ya es bache de nuevo. Creo que no sirve el material que le ponen o no lo hacen bien, pero ahí es donde suele quedar encharcado”. Otro de ellos se encuentra sobre la calle 21 con 10, el cual abarca la mayor parte del tramo, lo mismo el de la 21 con 8, el cual parece “cráter” por la presencia de pequeños y grandes hoyos, tramo que suele ser altamente criticado por el estado en el que se encuentra: “Muchos dicen ‘Telchac está creciendo’, pero creciendo en baches por todos lados. El presidente está durmiendo porque ni en cuenta los tiene y si los tiene no se apresura en atenderlos”, comentaron. Los telchaqueños mencionaron que en varias ocasiones han habido personas que, por medio de las redes sociales, han criticado este problema que presenta la localidad. Dicen que les quedan a deber las acciones de la actual administración. Los pobladores exhortaron a la Comuna a tomar cartas en el asunto para hacer el bacheo de estas calles que presentan pésimo estado y dificultad para el tránsito vehicular.
(Isaí Dzul)
El Gobierno de México, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, fomenta la producción de alimentos básicos a través de acciones como la entrega de fertilizantes gratuitos a las y los productores del campo yucateco. Esto se realizará en diversos puntos de Yucatán, los cuales se darán a conocer en próximas fechas, informó el representante del Gobierno federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, en una reunión que sostuvo con lí deres productores del Sur del Estado a la que asistió ante la invitación de Rogelio Tun Canché, comisario ejidal de Tekax.
Díaz Mena les informó a los asistentes que este año el programa “Fertilizantes para el Bienestar” se amplío a las 32 Entidades federativas, ya que en el 2019 inició como un programa piloto que solo cubría cuatro Estados y su objetivo es contribuir a la producción de los cultivos prioritarios en todo el país. De igual manera explicó que el objetivo del programa “Sembrando Vida” es rescatar al campo,
fomentar la milpa entre las nuevas generaciones y principalmente reactivar la economía local.
Con objetivo de benefi ciar a todo el campo de Yucatá n, Díaz Mena de manera atenta escuchó de viva voz diversas problemáticas que enfrentan los productores y ejidatarios en sus comunidades y ante los planteamientos que surgieron se establecieron acuerdos y compromisos de unir esfuerzos y voluntades.
El funcionario federal les dio a
conocer a los presentes que a través del programa “La Escuela es Nuestra”, 86 escuelas de nivel básico, preescolar, primaria y secundaria de Tekax serán beneficiadas con recurso económico que se entregará directamente a los padres de familia que formen parte del Comité Escolar de Administración Participativa para que junto a maestros y directivos decidan las acciones de mejora de los planteles en los que estudian sus hijos.
(Redacción POR ESTO!)
La profesora falleció en días pasados a causa de una dolencia.
DZEMUL, Yucatán.- Rinden homenaje póstumo a la maestra Gabriela del Carmen Vázquez Solis, quien falleció en días pasados luego de una breve dolencia. Alumnos, exalumnos y personal docente del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán participaron en el homenaje póstumo que se realizó a la maestra, quien se ganó el corazón y cariño de todos sus alumnos por su forma de apoyar en clases y asesorar.
Además de que siempre fue muy atenta y resolvía las dudas de sus alumnos, por lo que la consideraron una maestra con gran espíritu
de servicio y vocación, la maestra Gaby como era conocida, fue una de las fundadoras del Cobay plantel Dzemul, donde ejerció su trabajo por 26 años hasta su jubilación.
Cabe destacar que en el homenaje que se le preparó también participaron familiares de la docente como su madre y el esposo Didier Estrella. Tres alumnos y un profesor realizaron intervenciones para recordar el legado educativo y anécdotas de la maestra.
Para finalizar, colocaron una ofrenda floral y fotografías de la maestra en el evento.
(Alejandro Collí)Se reúne “Huacho” con líderes productores del Sur del Estado
UMÁN, Yucatán.- Los cazadores furtivos de basura (pepenadores), quienes entran a escondidas a los basureros para recolectar, son uno de los principales factores por los que se inician los incendios en los vertederos, ya que utilizan terrenos aledaños para hacer sus quemas y sacar el cobre, señalaron autoridades municipales, que continúan controlando el incendio, que se dio el 23 de enero pasado.
Aunque el incendio de dicho basurero se encuentra controlado, después de arder por varias horas el pasado 23 de enero, todavía no se extingue en su totalidad, por lo que pipas de agua se encuentran evitando la quema de basura, sin embargo, trabajadores indicaron que los pepenadores son los principales causantes de los siniestros.
“El problema es que se meten al basurero municipal a recolectar latas, botellas o alguna otra cosa, así como cables que contienen cobre dentro; sin embargo, después se meten al vertedero y queman dichos cables para sacar el cobre y muchas otras cosas; lo que ha provocado que en situaciones anteriores se generen incendios. Se debe tener mucho cuidado cuando se quema algo cerca de estos sitios, porque luego perjudica a la gente, ya que un incendio puede durar días por las cosas inflamables que hay en dicho lugar”, señalaron.
Asimismo, los umanenses comentaron que dichos recolectores tienden a dejar regada la basura al momento de buscar cosas para poder vender, por lo que piden que, al momento de revisar los botes o bolsas de basura, recojan lo que dejan tirado.
“Hemos encontrado en los terrenos que hacen como sus fogatas y las dejan a medio apagar. Eso puede causar un incendio, sobre todo por el calor que hay en estos días. Deberían cerciorarse de que se apague completamente, pues cuando revisan los botes y bolsas de basura para recoger sus latas o botellas algunos dejan todo regado. Deberían recoger lo que tiran y que se les multe en caso de no hacerlo”, dijo Gustavo Chacón, habitante. (Darcet Salazar)
El problema es que se meten al basurero municipal a recolectar latas, botellas o alguna otra cosa, así como cables que contienen cobre”.
Amas de casa sacan adelante a su familia con los ingresos que obtienen de los tianguis
UMÁN, Yucatán.- Debido a la crisis económica que viven los pobladores por la inflación de los productos provenientes de la capital del Estado, amas de casa han tenido que apoyar el sustento de sus hogares con la venta de artículos de segunda mano, la cual afirman que se ha convertido en al menos el 35 por ciento de sus ingresos semanales.
Con pequeños puestos a las afueras del mercado principal de la localidad y el tianguis alrededor de la plaza central e iglesia, las umanenses han logrado sacar adelante a sus familias, ya que con puestos de ropa, juguetes y utensilios de segunda mano han generado ingresos para solventar los gastos del hogar.
“Las cosas ya se volvieron muy caras, con un sueldo no dá, normalmente los esposos se van a trabajar y nosotros no podemos por estar cuidando a nuestros hijos, y empezamos a ver que la gente que va a los tianguis y vende cosas usadas. Ahora que nos están dejando vender en la plaza e incluso tenemos
un día en específico en donde nosotras, las nenis, podemos venir a vender”, dijo Mirna Ceballos. Las vendedoras señalaron que incluso han incursionado en la venta virtual, lo que ha resultado provechoso, ya que el 60 por
ciento de sus ventas las realizan por medio de las redes sociales con los llamados live, en donde hacen subastas y apartados.
“En cada en vivo vendemos entre 250 y 350 pesos, que es como el 60 por ciento de nuestra
ganancia semanal o quincenal dependiendo de cómo venda cada quien, la tecnología ha facilitado muchas cosas y la venta de segunda mano es una de ellas”, comentó Carmina Jurado.
(Darcet Salazar)SISAL, Hunucmá.- Habitantes y visitantes del Pueblo Mágico Sisal advirtieron sobre el inicio de estafas inmobiliarias con respecto a la Cuaresma y la Semana Santa, asegurando que en las temporadas vacacionales aumentan estos actos delictivos, en los cuales se ofrecen destinos de descanso, como departamentos y casas en renta con un depósito inicial por una residencia inexistente.
Al ser un lugar con alta demanda turística, el puerto de Sisal se ha vuelto un punto obligatorio para los turistas en su visita al Estado, lo que aumenta la demanda de alojamientos en la localidad para los días de asueto y temporada vacacional, sin embargo, debido a esto, los estafadores aprovechan la lejanía de los visitantes para “vender” alojamientos en casas de playa o departamentos en el Pueblo Mágico y al llegar se dan cuenta de que fueron estafados.
“Más veces de las que quisiéramos ha venido gente con maletas y todo a querer ocupar los departamentos que tenemos en renta, cuando les demostramos que no tienen ninguna reserva con nosotros no solo se molestan, sino que se ponen tristes, pues muchos ya gastaron al depositar la mitad, si no es que todo el hospedaje. Por ello tienen que tener mucho cuidado y pedir referencias cuando se trata de dar dinero y no hacerlo a ciegas”, dijo María Cob.
Por su parte, Paola Sarabia, administradora de la página “Renta de Casas y Deptos en Sisal, Yucatán”, manifestó que ya han comenzado dichas estafas, pues algunos ya fueron notificados al respecto.
“Todos los dueños de casas en renta o gente de Sisal que les dan opciones a rentar deben dar un seguimiento a sus clientes para estar pendientes. El detalle es que depositan sin confirmar si es real o no, pero para eso estamos y sin pena pueden preguntarnos. Aquí hay muchos locales con casa o gente de Sisal que puede ayudar y evitar las estafas”, expuso.
Por su parte, los visitantes comentaron que prefi eren reservar en lugares establecidos o visitar antes el puerto para apartar su estancia y no hacerlo por internet por miedo a perder su dinero.
“Es más fácil venir con meses de anticipación y separar el día o hacerlo en lugares que salen en páginas de internet establecidas, que verlo por redes sociales, porque es una moneda al aire y nadie quiere perder su dinero”, dijo Henry Maldonado, oriundo de Nuevo León.
(Darcet Salazar)HUNUCMÁ, Yucatán.- Es muy común que los domingos lleguen al mercado municipal numerosas personas que traen a venta ropa y muchos esperan la llegada de estos venteros para surtirse Dominga Sulub comentó que hace unos años para la compra de ropa en la calle y de segunda mano se sentía “vergüenza” y pocos se atrevían a comprarla, pero con el paso de los años y el incremento de la crisis económica, hasta quienes tienen un nivel socioeconómico alto compran estos productos, lo que pone en claro la situación que se vive y las necesidades de las familias.
Agregó que la ropa es indispensable, al igual que la comida, y que con lo poco que se gana en los trabajos eventuales las mujeres tienen que hacer todo lo posible para solventar dicha urgencia de comer y vestir.
Uno de los venteros de ropa, que pidió anonimato para no tener problemas con los dueños de establecimientos fijos, comentó: “La verdad no le ganamos mucho
a esta actividad, pero ayudamos de alguna forma a las familias y en especial a los de escasos recursos, a los más necesitados”.
Cuando se habla de vestimenta también se incluye el calzado y en este renglón es de mencio-
narse que esta comunidad cuenta con numerosas zapaterías de prestigio por su trabajo artesanal y de calidad, sin embargo, los vecinos buscan los de segunda mano. Esto es porque se venden a bajo precio y a pesar de que están
usados aún están en buen estado. Todo esto hace que los domingos en las mañanas el mercado municipal se convierta en el centro de comercio más concurrido de la ciudad.
(José Luis López Quintal)La venta de vestimenta y calzado usados se populariza cada vez másLas jefas de familia deciden reducir los gastos del hogar debido a los bajos salarios actuales.
En 2022, Yucatán registró al menos 16 mil 988 casos positivos con el padecimiento. En Campeche, hay más mujeres con sobrepeso y obesidad que varones. (POR ESTO!)
En México, por cada 55 diagnósticos positivos 3 son reportados en la Península de Yucatán
Uno de los principales problemas con el control del peso es la alimentación y las actividades del día, ante la falta de tiempo para tener una rutina de ejercicio. (POR ESTO!)
En 2021, en México se diagnosticaron a 483 mil 7 personas con obesidad, sin embargo, durante el 2022 la incidencia incrementó 67.5 puntos porcentuales, al alcanzar 809 mil 69 casos, de los cuales 292 mil 502 corresponde a hombres (36.2 por ciento) y 516 mil 567 a mujeres (63.8 por ciento). Dicha tendencia al alza también se observa de manera regional y por Entidades.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (SSA), en 2022 la Península registró el 5.5 por ciento de participación de personas diagnosticadas con obesidad en el país, con un total de 44 mil 224 casos (37.5 por ciento hombres y 62.5 por ciento mujeres). En otras palabras, por cada 55 casos, 3 son reportados en la región.
No solo eso, los datos del año pasado dejan ver que hubo una variación incremental del 53.7 por ciento, en comparación con los 28 mil 781 diagnósticos de obesidad aportados por Campeche, Quintana Roo y Yucatán en el mismo periodo.
En ese contexto, Quintana Roo
PENINSULA
Reportes de obesidad se hacen en la región por cada 55 casos en la Península.
es la Entidad de la región que ha reportado más diagnósticos de obesidad durante 2022, al alcanzar un total de 20 mil 325 casos (2.5 por ciento de la incidencia a nivel nacional), de los cuales 7 mil 982 son hombres (39.3 por ciento) y 12 mil 343 mujeres (60.7 por ciento. Lo anterior significa un incremento del 47.0 por ciento, pues en 2021 la Entidad contabilizó en total 13 mil 830 asuntos.
Detrás de la Entidad caribeña, Yucatán le sigue con un total de 16 mil 988 diagnósticos de obesidad (2.1 por ciento respecto al total en el país), de los cuales 6 mil 036 corresponden a hombres (35.5 por
Del 2021 al año pasado casi se duplicaron los reportes de personas con problemas de sobrepeso.
ciento) y 12 mil 343 a mujeres (64.5 por ciento). En comparación con 2021, cuando se registraron 10 mil 713 casos, hubo una variación del 58.6 por ciento.
Si bien, Campeche reportó la menor participación en la región en 2022, con un total de 6 mil 911 diagnósticos (0.9 por ciento del total en el país), de los cuales
2 mil 547 son hombres (36.9 por ciento) y 4 mil 364 son mujeres (63.1 por ciento), también fue la
SOBREPESO Es la prevalencia de sobrepeso para la población de 20 años en la región.
Entidad con la mayor variación de casos, en contraste con los 4 mil 238 acumulados durante el periodo anterior.
A propósito, los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2021 sobre COVID-19, en la Península la prevalencia de sobrepeso en niños de cinco a 11 años es de 18.9 por ciento (en mujeres con 19.9 por ciento y hombres 18.2 por ciento), mientras que la prevalencia de obesidad es de 19.2 puntos porcentuales (en mujeres 12.6 por ciento y en hombres 24.2 por ciento).
Asimismo, para el grupo de edad de 12 a 19 años en la Península, la Ensanut estimó una prevalencia de sobrepeso del 18.7 por ciento (en hombres 17.5 por ciento y en mujeres del 19.5 por ciento; en tanto, la prevalencia de obesidad se calculó en 15.7 por ciento para esa población (en hombres 21.1 por ciento y en mujeres 11.6 por ciento).
En ese tenor, para la población mayor de 20 años en la Península, la Ensanut 2021 reveló que la prevalencia de sobrepeso es de 35.9 puntos porcentuales, mientras que para obesidad es de 37.2 por ciento.
(Miguel Ángel Martínez Díaz Investigación POR ESTO!) Los resultados de la Ensanut arrojan que los niños de cinco a 11 años fueron más obesos durante el año en que recrudeció la pandemia.
Yucatecos indicaron que actualmente no pueden vivir de los frutos del mar Algunas personas llegaron con arpones, pero no tuvieron suerte.
CHABIHAU, Yobaín.- Debido a que la vaciante marina ha generado un debilitamiento en la pesca de escama, los visitantes aprovecharon el momento para divertirse en los puentes con sus familias, capturando pequeñas especies y soltándolas de nueva cuenta en el agua. Paulo Fernández, de la ciudad de Mérida, comentó que aparte de esta diversión, varias de las personas aprovecharon ingresar a la ría para bañarse, ya que el nivel del agua era muy bajo.
El visitante dijo que desde hacía varias semanas sus conocidos del lugar le dijeron que ha sido
imposible realizar la pesca, que con el pasar del tiempo se ha vuelto el sustento familiar. Pero, para no perder la práctica, los paseantes comenzaron a lanzar sus cordeles para divertirse en compañía de pequeños: “La verdad no hay pesca para consumir, es muy raro si sacas uno mediano. Es pura diversión ahora con la familia, son peces que no se consumen los que se atrapan y se vuelven a soltar”.
Ahora que el precio de la escama ha subido por la Semana Santa, Paulo señaló que en la capital yucateca es elevado su valor para
poder adquirirlo para el consumo, y al haber escasez en las partes poco profundas del puerto, se complica cada vez probar de nueva cuenta este alimento: “Es caro el pescado, está como en 200 pesos el kilo de filete. Antes se pescaba aquí y se llevaba para consumir. El nivel del agua ha bajado muchísimo y eso no ayuda a que el animal ingrese a la ría”. Durante la mañana, se pudo ver la presencia de alrededor de 40 personas, entre ellas pequeñas y grandes que se instalaron en los alrededores del puente y dentro del mangle para disfrutar del día que había sido desfa-
vorecido para la actividad pesquera. Algunos de los presentes que llegaron con sus arpones, ingresaron al agua para ver si la suerte los acompañaba, pero esto fue todo lo contrario. Juan Bautista, del municipio de Buctzotz, apuntó que no hubo especie de gran tamaño: “No hay pescado, todo es pequeño y la mayoría no se consume, así está en la mayoría de los puertos en donde ya pasamos, tiene que haber un norte para que suba el agua e ingrese el animal a la ría”.
Los que llegaron especialmente para realizar la pesca para el consumo, como Juan Bautista,
revelaron que, en su traslado, hicieron una inversión de 500 pesos en combustible, ya que la carnada fue conseguida en el la ría, aunque esta también fue escasa: “Los que venimos de lejos y no sabemos cómo está la cosa aquí sí perdemos. Se gasta y regresamos sin nada. Nosotros pensábamos que el nivel del agua de donde acostumbramos a pescar se mantenía elevada”. Al ver la respuesta, los visitantes procedieron a trasladarse al centro del puerto para disfrutar del día.
(Isaí Dzul)BUCTZOTZ, Yucatán.- María Catalina. P. C., de 63 años de edad, se dirigía hacia su casa a bordo de su triciclo, en la calle 17A entre 32 y 34, cuando una piedra ocasionó que se volcara, puesto que la piedra ocasionó que perdiera el control, lo que la hizo caer al suelo con todo y su unidad. Se pudo ver que el camino por donde circulaba es pedregoso y carece de pavimentación compacta.
A la lesionada le faltaban pocos metros para llegar a su casa cuando ocurrió el accidente. El percance fue presenciado por los familiares de la mujer, que de inmediato salieron en su auxilio. Al notar las heridas de la lesionada rápidamente dieron aviso a los servicios de emergencia.
Cuando se tuvo conocimiento de lo ocurrido, la Policía Municipal de Buctzotz y también el parámedico David Araujo se trasladaron al lugar de los hechos para auxiliar a la lesionada, que se quejaba de dolor fuerte en la pierna izquierda.
Al ser valorada por los parámedicos se diagnosticó que la lesionada posiblemente presentó fractura, lo
que ameritó que fuera abordada en la ambulancia de emergencias y que fuera llevada al Hospital Agustín O’Horán de la ciudad de Mérida. La mujer fue acompañada por un familiar, y trascendió que ella es ampliamente conocida en la
población, ya que se dedica a la venta de elotes en su triciclo.
Tomó conocimiento de lo ocurrido la Policía Municipal de Buctzotz al mando del director comandante Juan Carlos Baeza Chan.
(Concepción Noh) Una uniformada logró reanimar a un niño ahogado. (Martín González)
KANASÍN, Yucatán.- La oportuna reacción de una elemento de la Policía Municipal de Kanasín, Shirley Guadalupe Abán Pecero, logró salvarle la vida a un menor de edad que estaba inconsciente y flotando en la piscina de una fiesta infantil en la sala de fiestas “Paraíso”.
Según se pudo averiguar, los hechos en el local ubicado en la calle 69 con 50 de la colonia Xelpac , cuando al celebrarse un cumpleaños infantil uno de los menores se metió en la piscina, pero nadie se percató de este suceso hasta que otro gritó que había un niño flotando dentro de la
alberca, que era Alejandro B.C, de apenas 6 años de edad.
De manera inmediata, la madre del niño lo sacó de la piscina y varios invitados intentaron reanimar al menor sin resultado alguno, por lo que cuando se trasladaban a la Cruz Roja se encontraron con la unidad 1248 de la Policía de Kanasín para solicitarle ayuda. La elemento antes mencionada agarró al niño y le aplicó la maniobra de Heimlich, logrando que expulsara el agua que tenía en los pulmones en varias ocasiones, recobrando el sentido y salvándole de esa manera la vida.
(Martín González Canto)Sufre abuelita una volcadura en su triciclo y queda herida
DZILAM GONZÁLEZ, Yucatán.- Con notable participación de los feligreses de la sede parroquial fue recibida la efigie del Santo Cristo de la Transfiguración, que se venera en la capilla principal de la comisaría de Chucmichén y que cada año es trasladado para las devociones propias de la Cuaresma al pueblo de Dzilam González.
La especial visita era tan esperada por los fieles que desbordaron el derrotero del célebre crucifijo, que fue trasladado en una camioneta descubierta y entró al pueblo con el rezo del viacrucis, al que se sumó un impresionante número de católicos.
La devoción fue presidida por el párroco, quien ofreció una misa en el interior del templo. Se destacó que la imagen permanecerá en la iglesia principal de San Francisco en pública veneración, ya que quedó colocada en un altar al pie del presbiterio, y el próximo fin de semana visitará el puerto de Dzilam Bravo. Los devotos ofrecieron sus impresiones sobre este acto religioso propio de la Cuaresma de la comunidad.
La señalada comisaría de Chucmichén pertenece a la jurisdicción municipal de Temax, pero su administración religiosa corresponde
a la comunidad parroquial de San Francisco de Asís de Dzilam González. Por esta razón, la semana pasada el párroco Melchor Rey Trejo, acompañado de un importante número de feligreses, fueron a solicitar a la comunidad la especial visita del sagrado crucifijo a su comunidad y al puerto.
El traslado de la imagen se realizó en una camioneta especial, donde el Cristo fue colocado en una parte alta y, después partió desde la capilla hasta la cabecera municipal, donde permaneció, presidiendo desde este punto todo el viacrucis que se rezó y cantó por parte de los devotos.
En la misa que se ofreció en el interior del templo, el sacerdote Melchor Rey Trejo Alvarado destacó: “La importancia de la tradición de las visitas del Cristo, no solo radica en la conservación de esta expresión cultural del pueblo, sino en la sana expresión que abona al sentimiento y acción de todo buen cristiano para ayudar y socorrer al necesitado. El viacrucis es una oración y reflexión que nos debe impulsar a actuar en favor de nuestro prójimo”.
En cuanto al programa especial de la visita del Santo Cristo de la Transfiguración a la Parroquia de
San Francisco de Asís, se informó que la imagen permanece en la cabecera parroquial donde está expuesto en especial altar y este viernes 10 de marzo será trasladado hasta la vecina comunidad del puerto de Dzilam de Bravo, donde permanecerá hasta el viernes 17. Después retornará a su capilla de origen en la comunidad de Chucmichén, en la que la clausurará su visita anual.
El joven Manuel Jiménez Lizama comentó: “La visita del Santo Cristo de Chucmichén es algo que venimos preparando, tanto en lo que se realiza como de manera espiritual. Se trata de una de las tradiciones de nuestra comunidad, que el año pasado se hizo con dificultad y este año mucha gente ha venido a recibirlo y a participar. La iglesia se ha visto llena de feligreses devotos, que han venido a venerarlo.”
Sobre el origen del Cristo de la Transfi guración no hay datos exactos, pero es una imagen antigua, quizá del siglo XIX; tiempo en que se le dedicó la capilla como efecto de la bonanza económica, que dejaba consigo la industria henequenera, cuya hacienda de Chucmichén se vio favorecida. Es una obra de arte sacro, tallada
en madera y cruz del mismo material. Contiene clavos de metal y una corona de espinas de plata repujada. Preside el centro del
altar mayor de la capilla y goza de especial devoción entre los feligreses de la región.
(José Iván Borges Castillo)PETO, Yucatán.- Con la llegada de la Cuaresma se esperaba una temporada de buenas ventas, sin embargo, vendedores señalan que el panorama es otro.
Diferentes comerciantes señalaron que a pesar de que tenían expectativas de ventas altas este fin de semana, estas no aumentaron y algunos las señalaron como “bajas”.
Se dio a conocer que en esta Cuaresma es probable que los precios que se tienen actualmente estén afectando a los vendedores y establecimientos locales debido a que los habitantes “buscan lo barato”.
El comerciante Juan Tun añadió: “Nos preparamos para esta temporada, sin embargo, fíjate a cuánto está el kilo de limón ahorita, otro detalle en esta temporada de Cuaresma es que todos también venden chaya y hojas de plátano, el precio del kilo de pepita, entre otros, son los factores que también nos ocasionan algún daño.
Tun señaló: “Para evitar que estos productos se echen a perder hay que ver cómo venderlo o cambiarle el precio para que los comerciantes no sufran alguna perdida debido a la falta de venta”.
Los carniceros son los que más han resentido el efecto de la Cuaresma en esta época debido a que, según refieren, las ventas son
notoriamente bajas para esta temporada y buscan aprovechar los diferentes días de la semana para llevar a cabo la comercialización de los productos que ofrecen.
Aunque vendedores externaron que esta jornada de ventas bajas es temporal, esperan que al terminar la Cuaresma nuevamente se restablezcan como debe ser.
Por su parte, habitantes destacaron lo importante que resulta consumir y adquirir productos en los comercios locales, debido
a que también todos se encuentran al día con los gastos que se realizan en las diferentes actividades cotidianas.
En esta temporada de Cuaresma el brazo de reina es uno de los alimentos con más demanda, sin embargo, es uno de los que tendrán un nuevo precio.
Debido a los aumentos de precios
PETO, Yucatán.- La presencia de canes callejeros en las afueras del municipio ha aumentado, lo que ha atemorizado a los habitantes.
Para algunos conductores los canes callejeros en tramos carreteros de la localidad han resultado ser algo peligroso, debido a que en el transcurso del 2023 se han registrado diferentes accidentes viales en los que a causa de un can los motociclistas han resultado lesionados.
En tramos carreteros como Peto-Progresito, Peto-Tixhualatún y Peto-Yaxcopil es notoria la presencia de estos animales callejeros que en ocasiones por el ruido que emiten los vehículos motorizados se alarman y terminan saliendo a la carrera de una manera imprudente. Por lo que en ocasiones estos han ocasionado algún accidente vial.
Entre habitantes que transitan constantemente estos tramos carreteros, Victor Chi añadió: “Si pasas en bicicleta estos comienzan a corretearte y por ello existe el temor de que te vayan a morder, pero otro temor que existe es que a causa de
esto uno se caiga de su bicicleta.
El entrevistado añadió que desconoce el motivo por el que cada vez es mayor la presencia de canes callejeros en estos tramos, por lo que dijo que se debe a la gran cantidad de residuos que existen en las orillas de tramos carreteros, lo que atrae a estos perros.
Se estima que esta problemática ha crecido en los últimos años en la población. motivo por el cual señaló la responsabilidad
que debe de asumir cada dueño de los canes para evitar que permanezcan en la calle.
No obstante, en diferentes calles y colonias, habitantes han señalado la misma problemática debido a la gran cantidad de canes que rondan sueltos. Por lo que esperan que la situación no continúe aumentando en la localidad debido a lo riesgoso que puede llegar a ser.
(Gaspar Ruiz)
observados en diferentes ingredientes que se requieren en la elaboración de este manjar de la Cuaresma algunos comerciantes que se dedican a la venta de brazo de reina indicaron que ahora ya todo es costoso. Tradicionalmente este alimento regional se consume con mucha frecuencia los viernes de Cuaresma en sustitución del consumo de carnes rojas, por lo que para las personas que lo elaboran la sorpresa ha sido el incremento de precio de los ingredientes, por lo que en esta
temporada se ha tenido que manejar un nuevo costo del producto.
Los ingredientes indispensables son: huevo, pepita molida, hojas de plátano, el kilo de masa, la manteca, así como la leña que se requiere para llevar a cabo la cocción de este alimento.
Teresa Cab señaló: “El año anterior estaba cerca de los 60 y 70 pesos el precio de una rejilla de huevos, pero ahora la rejilla de 30 unidades está entre los 100 hasta los 110 pesos. Otros ingredientes que ha tenido otro valor es el precio del kilo de la manteca de cerdo que actualmente se oferta de 65 a 70 pesos el kilo”.
También tiene un elevado precio la pepita molida, cuyo kilogramo se encuentra cerca de los 100 pesos, cuando anteriormente tenía un costo de alrededor de 80 pesos el kilo.
La entrevistada añadió que era de esperarse que estos aumentos de precio de los ingredientes se reflejaran en el costo del platillo tradicional, por lo que la comerciante añadió que antes tenía un precio de 35 pesos, luego 40, posteriormente 45 pesos y, ahora que todo está muy caro, se está considerando otro precio.
Por último, añadió que en igual situación a la de ella se encuentran diferentes vendedores de comida.
(Gaspar Ruiz)
Informaron que el familiar que lesionó al abuelito tiene esquizofrenia.
PETO, Yucatán.- Un adulto mayor resultó con una herida en la frente a causa de un familiar que padece una condición mental.
Vecinos de la colonia Miraflores se alarmaron al ver llegar policías municipales y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública con el fin de brindar los primeros auxilios.
Lo que alarmó a vecinos de la colonia fue el sonido de la ambulancia Y-24 de la SSP, motivo por el cual estos salieron a ver lo que sucedía.
La movilización se registró en la calle 22 con 23 de colonia Miraflores. Aunque se guardó hermetismo ante
este suceso, de manera extraoficial se investigó que un adulto mayor fue lesionado por un familiar que padece esquizofrenia, por lo que éste fue lastimado en la altura de la frente.
El hombre fue atendido y llevado hacia la ciudad de Tekax para recibir atención médica y de determinara si existe alguna gravedad a causa de la lesión.
El estado de salud del adulto mayor se reportó como estable, por lo que se estima que el traslado fue para una atención médica especializada.
(Gaspar Ruiz)Un motociclista, junto con su esposa embarazada, es impactado por un tractocamión en el tramo hacia Ticuch
VALLADOLID, Yucatán.Falleció un joven motociclista, originario de Tesoco, tras ser impactado por un camión tipo Volteo en el tramo carretero Valladolid-Ticuch; su acompañante (esposa), con siete meses de embarazo, resultó policontundida y fue trasladada al Hospital General de esta ciudad.
Al lugar llegaron elementos municipales, quienes abanderaron el sitio en espera de las autoridades
correspondientes. Tiempo después arribó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes tomaron conocimiento de los hechos y dieron parte a la Fiscalía General, con sede en Valladolid. El percance se registró en el kilómetro 175+100 de la carretera federal vía libre Merida-Cancún, específicamente en el tramo carretero Valladolid-Tikuch, cuando el joven motociclista transitaba tranquilamente, acompañado de su
esposa, hasta que fue colisionado. Una motocicleta de la marca Italika de color negro, modelo RC 200, era conducida en su momento por el joven Marco Antonio Dzib Ayil, de 24 años de edad, originario de Tesoco, quien al conducir de Poniente a Oriente fue repentinamente impactado por un tractocamion tipo Volteo El motociclista no tuvo tiempo para maniobrar y evitar el golpe, siendo de esta manera que el mo-
VALLADOLID, Yucatán.- Presuntamente el cortocircuito entre las cablerías del motor de un vehículo compacto particular ocasionó que éste se incendiara, cuando se encontraba en marcha.
A causa de esto, el propietario del automóvil dio parte a las autoridades correspondientes. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tomaron conocimiento de los hechos para el respectivo deslinde de responsabilidades.
El accidente ocurrió en el kilómetro 173 de la carretera federal Mérida-Cancún, específicamente en el tramo carretero Tikuch-Chemax, cuando el automóvil estaba en marcha y de un momento a otro comenzó a incendiarse.
De acuerdo a los datos obtenidos al respecto, el vehículo compacto particular de color beige , con placas de circulación UVA-525-J de Yucatán, comenzó a incendiarse aparentemente a consecuencia de un corto circuito entre las cablerías del motor.
Dada las condiciones en las que
se dieron los hechos fue necesaria la presencia de paramédicos de la misma corporación policiaca estatal, quienes valoraron y atendieron a los ocupantes del vehículo para descartar lesiones.
Afortunadamente, a pesar de las condiciones en la que se dieron los hechos, los bomberos pudieron apagar el fuego a tiempo y evitar mayores daños en la
estructura del automóvil. No fue necesario el traslado de alguno de los ocupantes al nosocomio, ya que solamente sufrieron el susto. Más tarde llegó una grúa, que remolcó el vehículo para trasladarlo al depósito de accidentados para que, posteriormente, sus propietarios lo reclamen con la documentación respectiva.
(Víctor Ku)
tociclista colisionara con su parte frontal, en la parte lateral izquierda del volquete, cuyo chofer intentó darse a la fuga, pero más tarde fue localizado y detenido. Al lugar del percance arribaron paramédicos de la Policía Municipal, quienes valoraron al conductor, que se encontraba tendido sobre la motocicleta en la cinta asfáltica de rodamiento, mismo que ya no contaba con signos vitales.
Asimismo, una ambulancia
de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que cruzaba por el lugar brindó de inmediato el apoyo necesario y examinó a la acompañante del occiso, la cual fue identificada como Gabriela C.B., de 22 años de edad, con 7 meses de gestación. La mujer fue trasladada en la mencionada ambulancia al Hospital General de Valladolid, para una mejor atención médica.
(Víctor Ku)El incidente dejó como resultado daños materiales. (Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.- De acuerdo con las autoridades policiacas, el conductor de un vehículo particular provocó que un motociclista y su acompañante derraparan.
Al lugar de los hechos llegaron elementos de la Policía Municipal, quienes tomaron conocimiento para el respectivo deslinde de responsabilidades entre ambos involucrados.
Según los datos obtenidos, el accidente vial se registró en la calle 42 entre 29 y 31 en el barrio de Santa Lucía en las últimas horas de la noche, cuando un menor y su acompañante transitaban a bordo
de una motocicleta modelo 110CC. De acuerdo con los afectados, un vehículo compacto particular de color gris emprendió marcha sobre la calle antes mencionada, cuando, de forma intempestiva, el conductor de un vehículo casi los impacta. Los lesionados fueron valorados por paremédicos de la Policía Municipal. Afortunadamente, sólo sufrieron algunos golpes en varias partes del cuerpo, así como ligeros daños materiales en la pintura de la moto. Al final, ambos conductores involucrados llegaron a un acuerdo para la reparación de los daños materiales.
(Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.Para mantener y reforzar la seguridad en la ciudad, y que se siga respirando un ambien de paz y tranquilidad, elementos de la Policía Municipal de esta ciudad continúan manteniendo la proximidad social con los habitantes.
CHICHIMILÁ, Yucatán.- La “Nona” es una tradición ancestral que se niega a perder y que acompaña a los gremios patronales, como parte de las costumbres y tradiciones de las comunidades del Oriente del Estado de Yucatán.
Por lo general, durante el día se realiza el trajinar y la comida de los gremios patronales, que generalmente consiste en un relleno negro, con lo que se convida a todos los visitantes y quienes acuden al domicilio en donde se lleva a cabo la festividad.
Por lo general, a las 4:00 o 5:00 horas, una contingencia se reúne en
cierto lugar y se va caminando en procesión rumbo al domicilio del encargado de la “Nona”.
Durante todo el trayecto son acompañados con la música regional de una orquesta jaranera hasta llegar al domicilio en donde se ofrecerá la “Nona”, en donde los músicos por lo general amenizan unas dos o tres piezas de la música regional.
Posteriormente, el encargado de esta actividad invita a todos los asistentes a un chocolate calientito y pan dulce, a manera de desayuno, para posteriormente encaminarse rumbo a la iglesia católica en don-
PETO, Yucatán.- Ante las quejas de los pobladores, se ha comenzado con los trabajos para abastecer y que trabaje de una manera habitual el sistema de agua potable municipal.
Luego de que en días anteriores se dieran a conocer estas fallas, autoridades municipales informaron que se ha empezado con los diferentes trabajos para que el sistema de agua potable funcione de una manera habitual.
Autoridades municipales, a través de sus redes sociales, dieron a conocer: “Sabemos que no podemos cancelar el suministro, por lo que se ha introducido una bomba de 50 HP en el pozo 5 de manera provisional en lo que se continúa con los trabajos para que este sistema ya se encuentre laborando de manera habitual y se atiendan las diferentes quejas de los habitantes”.
En las diferentes colonias de la localidad, donde el agua que registran es poca, se ha comenzado a llevar a cabo el abastecimiento
en espera de que estos trabajos sean concluidos y nuevamente se pueda tener de manera óptima este servicio. Sin embargo, en una de las colonias donde mayormente se han tenido reportes de fallas es en la Miraflores
Entre los vecinos han señalado que el agua sigue sin tener presión, por lo que esperan que este servicio pronto se encuentre trabajando con normalidad y puedan tener acceso al líquido vital.
Sin embargo, se informó que las personas que requieran abastecerse de agua deben acudir a las instalaciones del Agua Potable, ubicadas sobre la calle 28 con 31, para que se lleven a cabo las diligencias correspondientes sobre las fallas de este servicio.
Muchas quejas han surgido en ediciones anteriores a causa de que este sistema no había sido atendido. Sin embargo, se espera que en el transcurso de la semana ya se tenga un notorio avance en la solución de esta problemática.
(Gaspar Ruiz)
de se entrega el chocolate y el pan al santo patrono que se celebra. En la iglesia, mientras se ofrece un rosario, los músicos continúan amenizando con algunas piezas jaraneras más en la puerta del templo, para quienes se quedan afuera y disfrutan el momento agradable del amanecer. La “Nona” data de hace varios años, y quienes todavía la realizan desconocen totalmente cómo y cuándo empezó esta actividad, sin embargo, es una parte importante de las festividades patronales de cada comunidad en el Oriente del Estado. Chichimilá es uno de los mu-
nicipios que continúan celebrando esta actividad y en dónde se resisten a perderla a pesar de las nuevas generaciones, pues la actividad se continúa realizando durante las festividades patronales en honor a la Virgen de la Consolación. Nicanor Tuz Cuau, de 92 años, pidió a la juventud no olvidar estas bonitas actividades, ya que forman parte de la tradición y costumbre del municipio y que se debe de continuar con mayor fe, por ser parte de las festividades de la patrona del pueblo.
(Víctor Ku)Es por ello que han estado realizando recorridos en puntos estratégicos de la ciudad, visitando establecimientos, escuelas, así como vecinos de las diferentes colonias, barrios y fraccionamientos de la urbe, para proporcionarles toda la información necesaria en caso de que requieran del apoyo de los uniformados.
Así como también les entregan los números de emergencia ante cualquier situación que pudiera presentarse y de esta manera puedan llamar y recibir el apoyo en materia de seguridad.
Es importante recordar que Valladolid es una de las ciudades con mayor tranquilidad, en donde se respira la paz, la tranquilidad y la armonía social, lo que no se debe dejar perder ante cualquier situación.
Es por ello que en su recorrido, los uniformados entregaron un tríptico que contiene los numeros 985856-1234 y el 9-1-1, en donde la población podrá llamar en caso necesario, y de esta manera se atenderán.
De acuerdo a un elemento, el primer número es de contacto directo con la base policial de este municipio, el ubicado en el barrio de Bacalar, en donde será tomado de manera anónima el reporte, además se movilizarán las unidades policíacas a la brevedad posible.
IZAMAL, Yucatán.- Habitantes y visitantes disfrutaron del paseo que se llevó a cabo en las faldas de la pirámide Kinich Kakmo, el cual lleva por nombre “Rutas de leyendas: calles que hablan”.
Con la finalidad de ofrecer al turismo un espacio más de atracción la comuna izamaleña destacó dicho atractivo, donde el turista y el izamaleño podrán caminar alrededor de la pirámide Kinich Kakmo y durante el paseo escucharán
un explicación de la historia de la ciudad y de la pirámide.
En la ruta participaron ciudadanos izamaleños, quienes dieron a conocer a propios y extraños las leyendas y tradiciones que le dan el sobrenombre de ciudad de las tres culturas, el primer Pueblo Mágico de México.
Este espectáculo se presentará todos los sábados, en un horario de las 17:00 horas para todas las personas que estén interesadas.
(David Collí)Campesinos y el supuesto propietario del terreno mil 308, se reunirán este miércoles para llegar a un acuerdo
TIZIMÍN, Yucatán.- Ejidatarios continúan recuperando tierras de su propiedad, que ocupan de manera ilegal varias personas. Ayer, campesinos rescataron la parcela mil 308, ubicada en la salida para Valladolid, con medidas de 66.99 por 373.93 metros.
Un grupo de ejidatarios se dirigieron hasta la salida de Valladolid a rescatar sus tierras que por ley les pertenecen. Por otro lado, empleados de la empresa Gas Imperial alegaron que el sitio les pertenecía. A causa de esto, el asesor jurídico del ejido, Cristino Pech, les demostró a los trabajadores y al gerente que dicha superfi cie le pertenece al ejido. Después de que ambas partes dialogaran, quedaron en que este miércoles a la 13:00 horas el supuesto propietario del ejido se reunirá con los campesinos.
Ante la recuperación de tierras, varios de los ocupantes quedaron inconformes, pero las tierras que no fueron regularizadas en el año 2002 son propiedad del ejido. Ante los trabajos de rescate de dichas tierras, a los ejidatarios se les está intimidando como está sucediendo en el polígono de 16 mil 246 metros cuadrados, que corresponden a la manzana 62, solar 2, ubicado en el periférico de la ciudad.
Como se recordará, el pastor de la iglesia Monte Sinaí, Luis Toraya, devolvió al ejido de Tizimín, el solar 2 de la manzana 62, que adquirió mediante una supuesta donación. Es importante destacar que el líder eclesiástico declinó firmar el acuerdo con los asambleístas y sostuvo que su palabra era válida por ser una persona honesta en sus decisiones.
Ayer se realizó una asamblea entre el pastor Luis Toraya y los ejidatarios. El líder de la iglesia explicó que cuando pasó el programa de “Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos” (Procede) este polígono no fue regularizado.
“Estoy aquí para que me den su aval, porque estoy dentro del perímetro del ejido y los únicos que tienen la facultad de poder asignarlo son ustedes. A veces adquirimos un terreno y pues uno no sabe. Estoy a la disposición de ustedes, no vine a causar ningún tipo de problema o desajuste en la administración de sus trabajos. Si hay que aportar algo lo voy a hacer, creo que nos conocemos, el comisario es amigo de muchos años”.
Pese a que el líder eclesiástico devolvió las tierras, una persona de nombre Luis Gabriel Briceño Aguayo se encuentra intimidando tanto al comisario ejidal, Manuel Balam Arceo, como a los ejidatarios.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Un motociclista supuestamente alcoholizado, que transitaba por la calle 22 por 51 A, resultó con graves lesiones. Esto sucedió luego de que perdiera el control de su motocicleta tras tomar la curva a exceso de velocidad.
Al sitio arribaron policías municipales y ambulancias de la SSP y de la Cruz Roja para la valoración y traslado a un hospital por posible trauma craneoencefálico.
Tras varios reportes hechos al número de emergencias 911, en donde se informaba sobre un joven gravemente lesionado por haber derrapado con su moto en la curva o periférico denominado Bachoco, se movilizaron unidades de la Policía Municipal, que acordonaron la zona.
De acuerdo con la información, el joven identificado como Manuel Jesús Escamilla Tec, de 17 años, manejaba su moto Italika FT-150 de color negro y amarillo, sin placa de circulación, sobre el mencionado periférico
cuando ocurrió el accidente.
Otro incidente vial
Karla Várgue, conductora de un compacto ocasionó un hecho de tránsito en la calle 52 entre 47,
cuando transitaba de Poniente a Oriente, pues no respetó la señal de tránsito y se impactó contra una moto Italika 125 de color negro, que manejaba Ángel Tinah, junto con su acompañante, que resultó lesionado.
Al no haber un acuerdo en el lugar del accidente, ambos vehículos fueron remitidos al Cuartel Morelos en lo que se informaba sobre el estado de salud de los afectados.
(Carlos Euán)El conductor maneja a exceso de velocidad y pierde el control de su motoParamédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar y atendieron al lesionado. (Foto: Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- En la colonia Santa Cruz, los vecinos se reunieron y acordaron hacer protestas y bloquear calles si las autoridades en turno no toman cartas en el asunto respecto al tema de los robos, que casi a diario se registran en este sector de la ciudad, incluso expusieron que implementarán una jaula para que exhiban a los ladrones durante una semana en el parque denominado el Triángulo.
Esto forma parte de las medidas que los habitantes comenzarán a implementar como respuesta al enojo y el hartazgo ante la inmensa ola de robos. Esta situación está enardeciendo a los habitantes de los diferentes sectores de la ciudad, que ya están tomando acuerdos para ejercer justicia por su propia mano y piensan manifestarse en contra de las autoridades para exigirles que hagan algo al respecto para frenar los delitos que están a la orden del día Dichos habitantes se reunieron en ese parque y señalaron que las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Pedro Couoh, están demostran-
do su incompetencia al combatir la delincuencia, pues prefieren destinar recursos en el ramo ganadero y en el Recinto Ferial que destinarlos a la seguridad de la ciudadanía.
También hicieron énfasis en que, desde que inició el Gobierno blanquiazul los robos se dispararon de manera desconsiderable, prueba de ello es que en esta colonia por lo menos se suscitan entre
TIZIMÍN, Yucatán.- El precio del limón persa se encuentra al alza constante en esta temporada de la Cuaresma. En esta semana el kilogramo que fluctuaba en 30 pesos, ahora ya se adquiere en las diferentes fruterías de la ciudad desde 36.80.
El fruto es muy demandado para la gastronomía basada en mariscos que consume la mayor parte de la gente. Estos productos se pueden obtener en las fruterías céntricas a dicho precio, aunque en otros sectores de la ciudad el limón se comercializa hasta en 45 pesos el kilo y por pieza hasta en 8 pesos cada uno.
Manuel Chan y Víctor Caamal, comerciantes, expresaron que es común que este cítrico se encarezca ya que en la región escasea debido al calor que no permite su
producción, por lo que tienen que ser adquiridos de proveedores de otros Estados de la Republica; esto aumenta su costo.
Además, indicaron que este cítrico todavía se encuentra al alcance de los bolsillos de la gente, ya que en otras ocasiones para estas fechas el kilo ha alcanzado precios exorbitantes por arriba de los 120 pesos.
Ciudadanos como Matilde Méndez y Gregoria Cemé externaron que es otra dura laceración a la economía de sus familias, que se ven obligadas a comprar este cítrico aunque en menor cantidad, ya que son ingredientes básicos para la mayoría de las comidas que se acostumbran degustar en los hogares durante esta Cuaresma.
(Luis Manuel Pech Sánchez)dos y tres robos diarios, mientras que en otras también se hacen presentes los actos delictivos.
Por todo lo anterior decidieron que entre todos se darán a la tarea de estar atentos a la vigilancia,
comunicarse y crear un grupo de reacción y patrullaje para atrapar a los ladrones, pero a conciencia de que si los entregan a la policía a las pocas horas de nuevo caminarán por las calles. Señalaron que las demandas ante la FGE casi nunca funcionan, porque dejan sueltos a los criminales.
De igual manera, dijeron que cualquier delincuente que caiga en sus manos será encerrado dentro de una jaula de madera durante siete días en dicho parque y no permitirán que la autoridad intervenga para liberarlo para que éste aprenda la lección, sea exhibido y lo piense dos veces antes de volver a delinquir.
Asimismo, externaron que enviarán un escrito para solicitarle al alcalde, Pedro Couoh, que los apoye en minimizar estos delitos y en caso de no responder positivamente iniciarán con las manifestaciones ante la Fiscalía General del Estado en el Centro de la ciudad; incluso se han propuesto bloquear la calle 51 por 34 aledaña a esta colonia, que es sumamente transitada por numerosos vehículos que a diario hacen uso de ella.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- La escolta conformado por siete alumnas del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No.14 de Tizimín obtuvo el primer lugar en el XIX Concurso Estatal de Bandas de Guerra y Escoltas de Bandera como parte de los Intercebtas, que tuvo como sede el CBTA No. 283 del municipio de Hocabá.
El contingente integrado por siete estudiantes de segundo, cuarto y sexto semestre acreditaron su pase a la fase nacional programada con fecha estimada en el mes de junio,
con sede en Jalisco, compitieron contra 8 CBTA y un Cetmar de la Entidad y fueron entrenadas por el Instructor Mario Alcalá González. Estas jóvenes son: María Lolbej Noh Aguilar, Jesús Fernanda Nis Dzul, María de Jesús Puc Mukul, Alondra de los Ángeles Ché Cupul, Bárbara Balam Pérez, Yéssica Alejandra Martínez Ceh y Cristina Aldana García. Triunfaron con sus evoluciones marciales que presentaron en el domo del municipio.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- El joven tizimileño Carlos Hernán Polanco Pérez tuvo una destacada participación consiguiendo una medalla de plata en el torneo de artes marciales Mayan Warrior; una competencia estatal desarrollada en Cancún, que albergó las disciplinas de kickboxing en sus diversas modalidades.
Debió participar en la categoría de ring nivel intermedios, sin embargo no habían competidores de nivel intermedio en la 12-13, por lo que se tuvo que concertar una tercia para competir en la categoría 14-15.
Ejerció un desempeño satisfactorio, sabiendo de antemano la dificultad que implica subir de
categoría para poder competir.
La sede fue el auditorio Benito Juárez (casa del equipo de basketbol Pioneros), en donde se congregaron escuelas de Quintana
Roo como Black Wolf de Playa del Carmen, a cargo del coach Ray Valencia, de la cual forma parte obteniendo 5 oros y 3 platas.
Se encuentra al alza el precio del limón persaCarlos Hernán Polanco obtuvo una medalla de plata en el torneo.
SAN FELIPE, Yucatán.- Las
Chirondas fueron las ganadoras del primer lugar en el torneo de pesca en el marco del Festival de la Veda del Mero, al pescar una corvina con un peso de un kilogramo con 950 gramos, el equipo estuvo bajo la capitana Steissi María Acevedo Marrufo.
Desde las 6:00 horas se embarcaron varios equipos de hombres y mujeres que se habían inscrito en el torneo de pesca. En esta ocasión las mujeres demostraron que son expertas en el arte de la pesca, al ocupar el primer lugar con su captura de un ejemplar de corvina de un kilogramo con novecientos cincuenta gramos.
La capitana de la embarcación, muy emocionada por haber ocupado el primer lugar en el torneo de pesca platicó su experiencia y explicó que llegaron a poca distancia de la costa y la primera corvina que atraparon fue la que las hizo ganadoras: “Casi no había corvina, pero tuvimos suerte y gracias a Dios fue la primera corvina que logramos atrapar la ganadora”.
Las ganadoras posaron para la lente del POR ESTO! con el hermoso ejemplar de corvina. Varios de los equipos se mostraron emocionados por esta actividad que le dio realce al Festival de la Veda del Mero, mismo que se está desarrollando de forma simultánea en los puertos de San Felipe, Río Lagartos, Las Coloradas y El Cuyo.
En San Felipe después de que se anunció a los ganadores del torneo de pesca, se llevaron a cabo diversas actividades como la demostración gastronómica de ceviches y la muestra artesanal
de bebidas, entre otras muestras de alimentos, al igual hubo música viva que ambientó el lugar.
El parador turístico fue la sede del evento, en donde parte del malecón se llenó de pescadores y pescadoras que disfrutaron las diversas actividades, como elevar papalotes gigantes.
Como se recordará, el Festival de la Veda del Mero tiene como objetivo concientizar a los pescadores sobre el respeto a este tiempo para que las diversas especies se reproduzcan y para ello se les apoya con vales de despensa a cambio de realizar actividades en beneficio de sus comunidades.
(Efraín Valencia)
PETO, Yucatán.- Actualmente en México no existe una sola familia de escasos recursos que no cuente con, al menos, un apoyo del Gobierno federal, que le brinda mejores oportunidades de desarrollo y calidad de vida, enfatizó Rogerio Castro Vázquez durante su más reciente visita al municipio de Peto.
Ante cerca de 500 habitantes de esta ciudad, y de demarcaciones y comunidades vecinas, el funcionario federal, que se desempeña actualmente como titular de la Secretaría General y Jurídica del Infonavit, aseguró que la Cuarta Transformación está cumpliendo con rescatar la dignidad de “los más pobres”.
Materializar el apoyo social ha sido posible, precisó Castro Vázquez, por algo muy importante, “no permi-
SAN FELIPE, Yucatán.La artesana Evarista del Socorro Dzul Acevedo toda una vida se ha dedicado a elaborar artesanías a base de conchas, caparazones de caracoles entre semillas y otros objetos que recoge en la orilla de la playa.
Doña Eva, como le llaman cariñosamente en el puerto, lleva 40 años diseñando varios adornos, lámparas, collares, pulseras entre otras artesanías que ella misma elabora y con ello se ha ganado la vida, con lo poco que vende se apoya económicamente para los gastos que se generan en el hogar.
“Gracias a Dios me ha ido bien. Con esto nos ayudamos en la casa. Hubieron veces en las que nos quedábamos sin dinero porque no había pesca y esto nos ayudó”, reveló doña Eva , quien explicó que todos los caracoles y conchas, así como otros objetos los encuentra en la orilla de la playa, los limpia bien y luego va ideando la manera de cómo formar una figura y poco a poco lo trasforma hasta lograr hacer el adorno.
“Mucha gente me pregunta que cómo lo hago, que si tengo un catálogo. El único catálogo que tengo lo tengo en la mente, con la ayuda de Dios todo es posible”, explicó la artesana. (Efraín Valencia)
tir la corrupción, no permitir los privilegios” que antes se reflejaban en sueldos escandalosos de hasta más de 700 mil pesos para una sola persona. Pero eso se acabó, ahora eso se utiliza para quien más lo necesita.
“Imagínense, se daban una gran vida los de arriba y ahora el cambio es todo lo contrario, ahora les va bien a los de abajo, gracias a Andrés Manuel López Obrador,”, sostuvo ante Sisely Burgos Cano, subdelegada de Programas del Bienestar en la Zona Sur del Estado.
Asimismo, ante Emerio Calderón Góngora, integrante de la Delegación de Bienestar en el Estado de Yucatán, destacó que gracias a esta nueva política social en las familias existe al menos un integrante que recibe un apoyo para salir adelante.
(Redacción POR ESTO!)
Mujeres de la localidad asombran a su público con los productos resultantes del taller de tejido
SOTUTA, Yucatán.- Asombro y admiración es lo que han dejado las beneficiarias del taller de tejido artesanal en este municipio, con las sorprendentes creaciones que han realizado durante sus últimas sesiones y que han dejado en claro que el poblado es semillero de garantes talentos para atraer al turismo y promover la cultura.
Las artesanas participan en el taller que se imparte en la Casa de la Cultura Nachi Cocom, donde cada una de ellas ha aprendido nuevas técnicas para elaborar diferentes productos, mismos que se podrán exponer e inclusive vender en futuras galerías y ferias emprendedoras que se realicen, tanto en la cabecera como en otras localidades circunvecinas.
Los instructores de este taller lo han clasificado como un éxito, pues tiene la finalidad de que más personas puedan aprender a tejer y capacitarse en otras áreas. Esto a su vez, redunda en que en un futuro puedan empren-
der un negocio y también aporten a la economía de sus hogares.
Por su parte, las autoridades locales enfatizaron que esta actividad será de mucha ayuda para futuros proyectos de las artesanas y artesanos del municipio, quienes se han encargado de poner en alto el nombre de Sotuta, como un lugar donde prevalece la cultura y la tradición.
“Nos da mucho gusto que estén aprendiendo estas técnicas, agradecemos a todos los que han hecho posible este taller de tejido artesanal, a la Casa de la Cultura Nachi Cocom, a Mixbal y a Zutut’ha por hacer posible esta actividad”, compartieron las organizadoras del evento.
Algunas de las alumnas que han participado en estas sesiones compartieron imágenes acerca de las creaciones que realizaron, entre las que destacaron jaulas, lámparas, atrapasueños y tapetes, entre otras, los cuales fueron bien admirados por sus familiares y amigos.
(Enrique Chan)
CANCÚN, Q. Roo.- Este destino caribeño espera una gran temporada de Semana Santa en cuanto al tema turístico se refiere, y es que las previsiones indican que en el caso de la ciudad, ya está vendido el 85 por ciento de la ocupación, por lo que hoteleros y restauranteros esperan con ansias el próximo mes de abril.
Y es que ha trascendido que según los libros que registran las reservas realizadas en la mayor parte de los hoteles, ya se tiene prevista una temporada vacacional con una alta ocupación como característica,
tan sólo una pequeña muestra de eso son las cantidades de operaciones que se registran en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), especialmente durante los fines de semana, lo que ha resultado en más de 600 vuelos por día.
Según la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, el Caribe Mexicano tendrá una de las mejores temporadas vacacionales de Semana Santa, la cual alberga el periodo entre el 2 y el 8 de abril, en la que ya que se calculan niveles de ocupación por arriba de las cifras del año pasado, cuando se logró un 85 por ciento.
“Los niveles de ocupación actuales nos hacen prever que vamos a estar a reventar en Semana Santa y a romper nuevos récords en los flujos de visitantes, vamos a seguir trabajando para brindar un servicio de calidad a nuestros turistas y que esto genere mayor bienestar y prosperidad”, señalaron fuentes de la Sectur.
Esta información confirma que el Caribe Mexicano mantiene su liderazgo en conectividad aérea, ya que se tienen vuelos con 126 ciudades de todo el mundo y un total de 29 países, entre ellos, los
ISLA MUJERES.– Los frecuentes derrames de aguas residuales en Playa Norte podrían afectar la calidad del agua en el próximo reporte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en vísperas del periodo vacacional de Semana Santa, advirtieron hoteleros.
Días antes de cada vacación, la dependencia evalúa la calidad del agua de las 231 playas del país, entre ellas Playa Norte y Playa Centro, donde concurren alrededor de 10 mil visitantes al día.
En el informe del 20 de diciembre del 2022 aparece que sólo dos arenales, Principal, en Guerrero, y La Manigua, en Campeche, no cumplieron con el estándar de calidad, de acuerdo con los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para prevenir riesgos sanitarios; éstas representan menos del 1 por ciento del total nacional.
Los 28 sitios de nado de Quintana Roo cumplieron con el cri-
terio de sanidad, y Playa Norte y Playa Centro tuvieron 10 enterococos por cada 100 mililitros de agua, según el reporte.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, para determinar el riesgo sanitario se necesita una concentración de 200 enterococos en 100 mililitros de agua (NMP/100 ml), que representan una probabilidad de 5 a 10 por ciento de riesgo de enfermedades gastrointestinales, y de 1.9 a 3.9 por ciento de riesgo de infecciones respiratorias agudas.
Si se incrementa este nivel hay un aumento en la probabilidad de aparición de efectos adversos a la salud, por lo que la intención del muestreo es alertar a la población para que no nade en una playa con niveles superiores a los establecidos por la Cofrepris.
El organismo deberá presentar el informe a finales de marzo, pues el próximo 1 de abril iniciarán oficialmente las vacaciones de Semana Santa.
Los derrames frecuentes de aguas residuales en las calles Zacil-Ha y Carlos Lazo , en Playa Norte, en los últimos años, han provocado preocupación entre los hoteleros, por el riesgo que aparezca un elevado índice de contaminación en el próximo informe, lo cual implicaría un cierre temporal.
Desde hace dos semanas, la empresa concesionaria del servicio aligera la carga con tres retiros por día, a las 8:00, 11:00 y 16:00 horas.
Al respecto, los trabajadores de limpieza de la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) esperan que no vuelvan a registrarse los derrames y para resolver el problema en este punto se reanude la obra de un cárcamo de rebombeo por el Centro de Convenciones, según un acuerdo reciente entre la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Gobierno Municipal y el consorcio.
(Ovidio López)
dos países de Norteamérica como son Estados Unidos y Canadá; con 13 naciones de Latinoamérica y 14 de Europa.
Hay que destacar que el vecino del Norte sigue siendo el país que más ciudades tiene con vuelos directos hacia el Caribe Mexicano, con 41; así mismo, 26 urbes mexicanas ofrecen vuelos a Quintana Roo, también hay conectividad con 21 ciudades de Centroamérica, el Caribe y Sudamérica; 20 de Europa y 18 de Canadá.
Cancún ocupó el segundo lugar de ocupación del Caribe Mexica-
no durante la semana del 18 al 24 de febrero, en la que alcanzó un 89.1 por ciento, siendo en aquella ocasión el primer lugar la Riviera Maya con 90.1 por ciento.
Por su parte, Isla Mujeres tuvo una ocupación de 75.2 por ciento; Costa Mujeres, 87.5 por ciento; Tulum, 87.3 por ciento; Cozumel, 86.3 por ciento y Grand Costa Maya, 61.5 por ciento, esto según lo reportaron las asociaciones de hoteleros, direcciones de Turismo municipales, y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo. (Sajhid Domínguez)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- Durante los primeros dos meses de este 2023 Campeche registró la mayor cantidad de personas desaparecidas o no localizadas en toda la Península de Yucatán, al tener una diferencia del 109 por ciento en comparación con la Entidad regional más cercana que es Quintana Roo, de acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Gobernación Federal; al respecto, las autoridades persecutoras en el Estado atribuyeron que las desapariciones están ligadas a los problemas familiares, así como a la violencia doméstica que ocurre al interior de los hogares campechanos.
De acuerdo con información obtenida en la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), a través de la plataforma del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), del uno de enero al 28 de febrero de este 2023 en Campeche desaparecieron 66 personas, una diferencia del 109.68 por ciento en comparación con Quintana Roo, que registró 31 desapariciones en el inicio de año, mientras que en Yucatán no fueron registradas personas en calidad de desaparecidas.
Las 66 personas en calidad de desaparecidas de Campeche representan un incremento del 65 por ciento en comparación con el mismo lapso de tiempo, pero del 2022, ya que en ese tiempo en el Estado sólo desaparecieron 40 ciudadanos, una diferencia de 25 hombres, mujeres y niños que no volvían a sus hogares por distintas razones, es decir, en promedio 1.10 ciudadanos desaparecían cada día o en su caso, no eran localizados.
De las 65 personas que fueron reportadas como desaparecidas, 42 personas, que equivale al 63.64 por ciento del total, fueron localizadas, pero de ese total un ciudadano fue encontrado sin vida en Campeche; aún así, el porcentaje de las personas encontradas tuvo un decremento significativo, ya que en el 2022 las autoridades persecutoras y de seguridad tuvieron una efectividad del 80 por ciento al encontrar a 32 de 40 registrados el año pasado.
Hasta el momento, hay 24 personas que continúan sin ser
Al menos cuatro de ellos estuvieron ligados al crimen organizado, en los hechos que tuvieron lugar en Alfredo V. Bonfil”.
RENATO SALES HEREDIA FISCAL GENERAL DEL ESTADO
ubicadas, es decir que el 36.36 por ciento no tiene contacto con sus familiares de ninguna forma o no han sido encontrados, por lo que el porcentaje de efectividad en cuanto a la localización de las personas ha disminuido en más del 20 por ciento sólo en los pri-
meros dos meses del año. Por municipios, Campeche encabeza la lista al registrar en total a 42 personas desaparecidas, las cuales están divididas en 24 hombres, 17 mujeres y una persona no identificada; Champotón con cinco personas, un varón y cuatro mujeres; Carmen con ocho personas divididas en cuatro mujeres y cuatro hombres; Calakmul con tres casos de un hombre y dos mujeres; Hopelchén con tres casos, todos de mujeres; Calkiní y Candelaria con un caso cada uno, en ambos municipios los desaparecidos fueron hombres; y finalmente Palizada y Escárcega con un caso cada uno, de mujeres desaparecidas
ILOCALIZABLES Son quienes siguen sin tener contacto con su familia; el 36.36% del total.
Por su parte, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) atribuyó el alto número de personas en calidad de desaparecidas a los problemas ubicados al interior
del núcleo familiar, debido a que de los reportes que tiene conocimiento la autoridad persecutora, se trata de jóvenes y adultos que escapan de sus domicilios al ser víctimas de violencia doméstica o en su caso, jóvenes a quienes no dejan tener pareja por su corta edad. Respecto a los desaparecidos registrados en el mes de diciembre, el fiscal general del Estado, Renato Sales Heredia, expuso que al menos cuatro de ellos estuvieron ligados al crimen organizado, específicamente a los hechos que tuvieron lugar en la comunidad de Alfredo V. Bonfil, así como la fosa clandestina encontrada en la comunidad de Los Laureles. (Roberto Espinoza)
Mérida, Yucatán, lunes 6 de marzo del 2023
Red Bull celebra debut triunfal en el primer Gran Premio del año, en Baréin, donde Verstappen termina con el mejor tiempo y el piloto tapatío Sergio Pérez le hace segunda Página 46 y 47
Peligra el puesto de Rafa tras consumar la quinta derrota al frente de Pumas
En su aniversario No. 145, Manchester United recibe goleada histórica de 7-0
Envía Cristiano avión de ayuda humanitaria para damnificados del sismo
Oscar Piastri se retira, esta era la carrera en su debut en la Fórmula 1. Es el primer abandono de la temporada y una mala actuación más para el equipo McLaren, que sigue decepcionando.
El neerlandés Max Verstappen va a pits, cambia a neumáticos duros para ir largo durante la carrera. Se mantuvo a 12 segundos de Pérez, conservando así la primera posición, la cual no perdió.
Fernando, mostrando que el ritmo alcanzado durante las pruebas de Aston Martin no era una sorpresa; superó a Hamilton en la curva nueve, luego se lanzó por dentro en la diez para pelear por el podio.
Ferrari
Charles Leclerc tiene un incidente con el motor de su auto y queda detenido a un costado de la pista, perdiendo potencia repentinamente. Lamentablemente para él, cedió la tercera posición.
Max y Checo logran el 1-2; Alonso se cuela
Con un ritmo de carrera aplastante Verstappen gana por primera vez en Sakir; Checo sube al podio en segundo lugar, y el nombrado piloto del día, Alonso, es tercero. Podio 99 en su carrera.
Vuelta: 16 | 1 |
Infografía: Gerardo Núñez y Carlos Ruvalcaba
BARÉIN.- Nueva temporada, otra victoria. El bicampeón vigente Max Verstappen ganó ayer el Gran Premio de Baréin, imponiéndose desde la pole al emprender la defensa de sus títulos en la Fórmula Uno.
Vuelta: 37 | 2 |
Red Bull fue claramente superior al completar un 1-2. El mexicano Sergio Pérez fi nalizó 12 segundos detrás para quedar como escolta. Fernando Alonso, el español, de 41 años, se apuntó un brillante tercer lugar y 99o podio al debutar con Aston Martin
“¿Qué han hecho muchachos? Qué han hecho?”, un extasiado Alonso expresó por medio de la radio de su equipo. “Estoy muy orgulloso de ustedes”.
Vuelta: 39 | 3 |
Los seguidores de Alonso han catalogado esta temporada como Misión 33 , confi ando que pueda conquistar la 33a victoria de su carrera. Su último triunfo fue hace 10 años con Ferrari Alonso, quien se incorporó a Aston Martin , tras romper de malas formas con Alpine , apretó el puño al cruzar la meta y se abrazó con sus mecánicos.
“Terminar en el podio en la primera carrera del año es algo asombroso”, dijo Alonso. “Lo que Aston Martin hizo durante el invierno para tener el segundo mejor coche en la primera carrera
es simplemente irreal”.
Fue la 36a victoria de Verstappen, pero la primera del neerlandés en la carrera nocturna en el circuito de Sakhir, donde tuvo que abandonar cerca del final de la primera válida el año pasado.
“Fue exactamente el arranque de temporada que necesitábamos”, dijo Verstappen, quien abandonó en tres de sus cuatro primeras carreras en Baréin. “Estoy contento de haber ganado por fin aquí”.
Esta vez fue Charles Leclerc, el ganador el año pasado, quien se retiró en la vuelta 41 de las 57 tras quedarse sin potencia.
“Me quedé sin potencia. Es una pena porque son esos fines de semanas en los que tienen que maximizar puntos”, señaló Leclerc. “Lamentablemente hemos dado un paso atrás y Red Bull está en otro planeta. Quedar terceros era lo mejor que estaba a nuestro alcance.
Pérez también tuvo que abandonar en Sakhir el año pasado por un fallo mecánico y se mostró conforme con su segundo lugar tras una mala salida.
“La largada me impidió poder pelear con Max. Acabar segundo era lo único que podía hacer”, dijo el mexicano. “Es un gran inicio. Si lo vemos como comenzamos el año pasado, abandonando los dos,
Vuelta: 41 | 4 |
es muy lindo comenzar así”.
El abandono de Leclerc generó pánico en Ferrari, y Carlos Sainz Jr. ni se inmutó en defenderse ante los embates de Alonso -seguramente por el temor de quedarse también sin potencia- y el español lo rebasó cuando restaban 11 vueltas.
Sainz fi nalizó cuarto, por delante del siete veces campeón Lewis Hamilton con su Mercedes . Lance Stroll, con el otro Aston Martin , entró sexto.
La actuación de Stroll fue notable al considerar que el canadiense se perdió las pruebas de pretemporada tras lesionarse en un accidente de bicicleta que precisó de una cirugía menor en la muñeca derecha. Alonso y Stroll se embistieron en la largada, provocando que Alonso cediera un par de puestos. Pero acabaron sonrientes al término de un día sobresaliente para “Aston Martin”.
“Felicitaciones a mi compañero Lance. Se tuvo que operar hace 12 días”, dijo Alonso. “Luchó bien con todo el mundo”.
George Russell, el compañero de Lewis Hamilton en Mercedes, quedó en la séptima posición.
Valtteri Bottas ( Alfa Romeo ), Pierre Gasly ( Alpine ) -tras partir último- y Alex Albon (Williams”) redondearon los 10 primeros. AP
CIRCUITO SAKHIR
5.4Km de longitud 16 curvas
Vuelta: 57 | 5 |
El mejor automovilista mexicano de la historia en cuanto a números, alcanzó su vigesimoséptimo podio en la Fórmula 1. Celebra cuatro victorias: Shakhir 2020, Bakú en 2021, Mónaco y Singapur en 2022. También 11 segundos lugares (Malasia e Italia en 2012, Turquía en 2020, Australia, Imola, España, Bakú, Gran Bretaña, Bélgica y Japón en 2022, además del segundo lugar en Baréin en 2023) y 12 terceros lugares (Canadá, en 2012; Bahréin, en 2014; Rusia, en 2015; Mónaco y Bakú en 2016 y 2018; el Gran Premio de Francia, Turquía, Estados Unidos, Ciudad de México en 2021 y 2022, y Abu Dabi en 2022).
DE
El Puebla ganó de visita 4-2 a los Pumas el día de ayer, en partido de la décima jornada del torneo Clausura-2023 del fútbol mexicano jugado en el estadio Olímpico Universitario, en Ciudad de México.
Los Pumas se pusieron en ventaja 1-0 al minuto 11 con un remate del argentino Gustavo del Prete
Al 31, el colombiano Omar Fernández marcó el 1-1 para Puebla con un disparo de media distancia al ángulo superior derecho.
Dos minutos después, La Franja le dio la vuelta al marcador con el 2-1 que Ángel Robles firmó con un tiro frontal dentro del área.
Los felinos universitarios igualaron 2-2 al 69 con un tiro del argentino Eduardo Toto Salvio desde fuera del área.
Robles se encargó de hacer el 3-2 para Puebla con un remate de zurda en el corazón del área al 85.
Al 90, el argentino Federico
Mancuello sentenció el 4-2 definitivo con un toque al filo del área chica.
Con este resultado, el Puebla llegó a 10 puntos y los Pumas se quedaron con 11 unidades.
Piden la salida de Rafa Puente
El equipo de Rafa Puente sumó una derrota más en casa, por lo que el público del estadio Olímpico Universitario no perdonó la actuación de Pumas ante la escuadra del Puebla. En cuanto el árbitro princi-
pal pitó el final del encuentro, desde las gradas del recinto la afición reprochó el desempeño del club.
Con abucheos y demás reclamos fue cómo el público auriazul despidió al conjunto del Pedregal antes de que dejara la cancha y se dirigiera a los vestidores. Los fa-
náticos evidenciaron su inconformidad con el desempeño del club pues, a pesar de que empezaron el duelo con una ventaja mínima de un gol, los de la Franja le dieron la vuelta y terminaron el partido con un marcador de 4 - 2.
La derrota en Ciudad Universi-
GÉNOVA.- En el partido correspondiente a la fecha 25 del torneo Italia - Serie A TIM 20222023, Sampdoria y Salernitana igualaron con un 0-0 final.
Guillermo Ochoa, portero de Salernitana fue protagonista frente a Sampdoria: contuvo 3 disparos.
Fue un duelo que se frenó, por la alta acumulación de infracciones dentro del campo. Hubo gran cantidad de amonestados: Bram
Nuytinck, Flavius Daniliuc, Michaël Cuisance, Giulio Maggiore, Krzysztof Piatek, Boulaye Dia y Lorenzo Malagrida.
El resultado final del duelo significó el segundo partido consecutivo de Guillermo Ochoa dejando su portería imbatida.
El Inter de Milán aprovechó la derrota de su vecino AC Milan el sábado para quedar como segundo en solitario de la Serie A, gracias a su victoria 2-0 sobre el Lecce en el estadio Giuseppe Meazza , este domingo en la 25ª jornada, en la que la Roma ganó 1-0 a la Juventus y se puso cuarta. Henrikh Mkhitaryan, con una
auténtica joya directa a la escuadra, en el minuto 29 y el campeón mundial argentino Lautaro Martínez, con un disparo raso en el 53, permitieron a los ‘nerazzurri’ recuperar el segundo puesto, que el viernes habían cedido provisionalmente a la Lazio , que sorprendió ganando 1-0 en el terreno del líder Nápoles.
En la clasificación, los napolitanos (65 puntos) siguen líder destacadísimos, ahora con 15 puntos de ventaja sobre el Inter
(50 puntos), que aventaja en dos puntos a la Lazio (3ª, 48 puntos) y que deja tres puntos atrás al AC Milan (ahora 5º, 47 puntos), que el sábado cayó 2-1 en el campo de la Fiorentina. También a tres puntos del Inter está la Roma (4ª) después de su victoria del domingo. Inter y AC Milan habían empezado el fin de semana igualados a puntos, como segundo y tercero respectivamente. El Inter mantuvo su posición y ahora además en solitario. (AGENCIAS)
taria, más la expulsión de Héctor Ramírez, fueron factores que obligaron a los fans de Pumas a reclamar las decisiones técnicas y exigir que la directiva actué en relación a los resultados que está dando el actor.
Así que el público mostró su enojo con todo el equipo, tanto
cuerpo técnico como jugadores. Cuando los pupilos de Rafa Puente Jr. caminaron al pasillo para ingresar a los vestidores, el público empezó a arrojar vasos, bebidas y demás objetos que tenían en sus manos para reclamar la derrota.
Tal situación obligó a los elementos de seguridad a realizar una cerca para proteger para los futbolistas y evitar algún incidente mayor. Poco a poco fueron ingresando los jugadores a los vestidores, pero a su paso les llovió líquidos, reclamos y demás objetos.
A pesar de que intentaron contener a la afición, algunos siguieron arrojando objetos a los futbolistas. Por su parte, el equipo de la UNAM ignoró la manera en la que fueron despedidos por su público, cada uno aceleró su paso para evitar encarar a la a fi ción y no cayó en provocaciones. Lo mismo pasó cuando Rafa Puente caminó por la zona en donde la afición le reclamó la derrota.
Cabe apuntar que desde los últimos minutos de juego ya se escuchaba la frase “fuera Rafa”, pues a pesar de que la directiva ha respaldado el proyecto del técnico de 44 años, algunos aficionados quieren que sea destituido.
A pesar del mal momento que enfrenta su equipo, Rafa insistió que es una responsabilidad de todos y seguirá trabajando para recuperar las victorias y los puntos necesarios.
(AFP / AGENCIAS)El mexicano Edson Álvarez participó en todo el encuentro (POR ESTO!)
ÁMSTERDAM.- El Ajax sumó ante el Nimega su sexta victoria seguida (1-0) y alargó la presión al liderato de la Liga de los Países Bajos que mantiene el Feyenoord, al término de la vigésima cuarta jornada.
Fue con un gol del ghanés Mohammed Kudus, al inicio de la segunda parte, tras recibir un balón del serbio Dusan Tadic, como el cuadro de Johny Heitinga sumó un nuevo triunfo en el Johan Cruyff Arena y mantiene intactas sus aspiraciones.
El mediocentro mexicano Ed-
son Álvarez fue titular y estuvo los 90 minutos en el terrreno de juego durante la victoria de su club, El campeón es segundo en la clasificación de los Países Bajos a tres puntos del Feyenoord, que ganó el sábado al Groningen, y con dos puntos de ventaja sobre el AZ Alkmaar, tercero, y tres respecto al PSV, cuarto. Ninguno falló en esta vigésima cuarta fecha.
En la próxima fecha Ajax visitará a Heerenveen y NEC jugará de local frente a FC Utrecht en el estadio Stadion de Goffert.
LIVERPOOL.- El Liverpool (5º) goleó 7-0 a su histórico rival Manchester United (3º) en la 26ª fecha de Premier League, y continúa su remontada hacia el Top 4, con doblete incluido del uruguayo Darwin Núñez.
Cody Gakpo (43, 50), Núñez (47, 75), Mohamed Salah (66, 83) y Roberto Firmino (88) dejaron mudos a los hinchas del United, en una victoria en An fi eld que, más allá del contundente resultado, acerca a l os Reds a los puestos de Liga de Campeones tras las derrotas de Tottenham (4º) y Newcastle (6º) en esta fecha.
Los Reds fueron dominantes desde los primeros compases del partido, si bien los visitantes tuvieron también opciones de gol. Finalmente, fue el neerlandés Cody Gakpo quién abrió el marcador tras controlar con un potente disparo desde dentro del área (43).
El paso por los vestuarios sentó mejor a los locales, que impusieron una marcha más acompañando su dominio con goles. Núñez (47) y de nuevo Gakpo (50) pusieron tierra de por medio en el marcador apenas cinco minutos después de la pausa.
El egipcio Mohamed Salah, asistente del neerlandés en su segundo tanto, se unió al festín goleador (66) y Núñez cerró su doblete minutos después (75).
El egipcio también logró su segundo tanto (83), convirtiéndose en el máximo goleador del Liverpool en Premier League.
El brasileño Roberto Firmino, que según informó esta semana la prensa británica ha anunciado su intención de no renovar su contra-
to con los Reds, logró un emotivo gol con sabor a despedida para cerrar la goleada (88).
Los resultados de sus rivales por el Top 4, que clasifica a Liga de Campeones, favorecen la remontada del Liverpool. El sábado, el Tottenham perdió 1-0 en Wolverhampton (13º) y el Newcastle cayó 2-0 en su visita al Manchester City (2º).
Con 42 puntos, los Reds se quedan a tres unidades del Tottenham, que ha disputado un partido más, y un punto por encima del Newcastle, que tiene un encuentro disputado menos.
“Se pudo ver que los niveles de energía están de vuelta. Hemos mostrado recientemente que estamos de vuelta. Es una gran victoria”, se alegró el capitán Jordan Henderson.
“Conseguirlo hoy contra el United con este resultado, es increíble”, comentó Salah sobre su marca. “Voy a casa a celebrarlo con la familia, un té de camomila y a dormir”.
Por su parte, el Manchester United, que ganó la semana pasada la Copa de la Liga contra el Newcastle (2-0), sufre un varapalo a sus opciones de pelear por el campeonato y se queda a catorce puntos del líder Arsenal, que ganó el sábado al Bournemouth 3-2.
“Definitivamente es un fuerte revés y es inaceptable. Estoy realmente decepcionado y enfadado, es un golpe de realidad”, lamentó el entrenador Ten Hag.
En el otro encuentro del domingo, el Nottingham Forest (14º) logró igualar en dos ocasiones al Everton para asegurar el empate 2-2, gracias al doblete de su estrella Brennan Johnson (19, 77).
(AFP)
El conjunto blaugrana llegó a 62 unidades y es líder absoluto. (AP)
BARCELONA.- El Barcelona, que jugó la última media hora con diez, resistió su ventaja 1-0 en casa contra el Valencia hasta el final y consiguió así los tres puntos, ayer en su partido de la 24ª jornada de LaLiga española. Con 62 puntos, el Barça consolida su liderato, poniéndose provisionalmente con 10 puntos más que el Real Madrid (2º), que tiene un desplazamiento difícil este domingo al terreno del Betis (5º). El Valencia (19º) se complica todavía
SEVILLA.-
Real Madrid
jugó en Sevilla ante el Betis en el último turno del día, conociendo ya la victoria del Barça , y no pudo pasar de un 0-0.
Se anuló un tanto al Real Madrid en el minuto 12, que había conseguido de falta Karim Benzema, pero una mano de Antonio Rüdiger en la trayectoria hizo que se invalidara.
Hubo ocasiones luego en ambas porterías y al Real Madrid le salvó en varias ocasiones la inspiración de su arquero Thibaut Courtois.
En la clasificación, el Barça es por lo tanto todavía más líder, ampliando de siete a nueve su ventaja sobre el Real Madrid , segundo, que no resistió la presión en su visita al quinto clasificado.
“No, todavía no”, respondió el
entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, cuando le preguntaron si daba por perdida la Liga. “Se puede pensar que la ventaja es grande para el Barça, pero tenemos que pelear hasta el final”, señaló el director técnico.
En la historia de LaLiga, el equipo con ventaja de 8 puntos en el liderato siempre ha salido campeón. (AFP)
más la permanencia y es penúltimo, en unos puestos de descenso a los que está muy poco acostumbrado.
La expulsión del uruguayo Ronald Araújo en el minuto 58 por derribar a Hugo Duro cuando se iba solo hacia el arco azulgrana complicó la última media hora de partido para un Barcelona que iba con 1-0 de ventaja en el marcador desde el minuto 13, por un tanto del brasileño Raphinha de cabeza a centro de Sergio Busquets.
El Barcelona tuvo ocasiones
para ampliar su cuenta antes de quedarse con diez, especialmente con un penal que Ferrán Torres erró al mandar al palo en el 55 La roja a Araújo obligó al equipo culé a ser más conservador en los últimos treinta minutos, aunque el líder de la Liga controló bien la situación ante un Valencia en el que todas las alarmas están disparadas esta temporada y que ve con temor la posibilidad de un descenso de categoría.
MÉRIDA, Yucatán.- Un minuto con 47 segundos duró arriba del ring el pugilista yucateco Hafit Lobo Talavera antes de terminar en la lona noqueado por Erick Terrible Robles, en la función de boxeo profesional denominada Furia en el Ring, que se realizó en el Centro de Convenciones Siglo XXI, en Mérida.
El campeón Supergallo plata de la Fecarbox del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) no metió ni las manos en la paliza que le metieron por su rival, el cual ter-
minó quitándole el invicto.
A pesar de que originalmente el combate se había anunciado por el título, al final no fue así, por lo que el boxito sigue como monarca, aunque nadie informó dicha modificación.
En el combate estelar de la jornada, el capitalino Alan Rey Picasso siguió su camino ascendente hacia la oportunidad por un combate por el título del mundo, esta vez pasó sin muchas dificultades el problema del sinaloense Kevin Desvalagado Villanueva.
MÉRIDA, Yucatán.- La primera vuelta de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol concluyó el fin de semana y los grupos para la segunda parte del torneo se han definido.
Para la segunda vuelta, los equipos se dividen en dos sectores, los que terminaron en la tabla general en los puestos nones aparecen en un lado y los pares, por otro.
En los resultados de ayer, Jaguares de Valladolid FC venció
2-1 de los Guerreros de Kanasín.
Pumas de Cuzamá les ganaron
2-0 a los Venados de Tixkokob, con doblete de Mendivi Mis, a los minutos 3 y 36; Deportivo Kinchil cayó 2-0 ante Real Ermita
San Francisco de Hocabá perdió
2-0 con Chivas Dzán, anotaron Ulices Briceño al minuto 64 y Aarón Uc al 82’; Potros de Homún cayó 1-0 con los Frailes de Izamal, el tanto fue Edwin Amaya, al minuto 13.
En el grupo A, los pares está conformado por Dzán, Izamal, Hocabá, Cuzamá, Tibolón FC, Cholul FC, Valladolid FC, Deportivo Mé-
rida y Tecolotes de Club Hidalgo.
En el B, los impares lo contemplan los Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Búfalos del Club Soccer, Homún, Ermita, Alacranes de Sinanché, Venados de Tixkokob, Mayas, Kinchil, Zapateros de Ticul y Venados de Acanceh
Brillan en el futsal
La Selección de Femenil de Yucatán dio la cara por el Estado al coronarse en la región Sur de la Liga Mexicana de Futsal al imponerse 2-0 ante el Club Tritón de Campeche, en el Auditorio de Usos Múltiples del Complejo Deportivo de La Inalámbrica
Los goles fueron de Aurora Montalvo y Dayani Fuentes, mismos que hicieron ganador al equipo dirigido por Rubén Mur, y que cuenta con jugadoras como Priscila Domínguez, Jessica Santos, Aurora Mena, Citlali Euán, Alondra Paredes, Julia Arias y Fabiola Gurubel, entre otras.
(Marco Sánchez Solís)
El Rey dominó el combate de principio a fin, donde le pegó una paliza al norteño, liquidándolo en el sexto rollo, donde el tercero sobre la superficie detuvo el combate al minuto con 26 segundos, para declararle la victoria por nocaut técnico.
El yucateco Jarol Maravilla Cervera empató ante el brasileño Andrés Aparecido, en combate que estaba pactado a ocho episodios en peso Gallo, donde fue anunciado así, pero a la hora sólo se combatieron seis, las tarjetas
fueron 57-55, 55-57 y 56-56. La Comisión de Boxeo y Lucha Libre de Mérida, que está para velar por los intereses de la afición y ver que las empresas cumplan lo que prometen, podrían tomar cartas en el asunto, al igual que lo ocurrido con la pelea titular; se espera que en los próximos días se manifieste al respecto. El que llegó a 13 triunfos, todos por nocaut, fue Luis Zurdito Rodríguez, tras vencer a Pamba Valdez, en Supergallo.
(Marco Sánchez Solís)Los atletas Ana Mendiburu Carrillo y Hansel García Duarte se convirtieron en los primeros en cruzar la meta en el Duatlón Volaré, el cual contó con 350 competidores. El periférico del puerto de Progreso fue el escenario de ayer que vivió grandes emociones en todo momento, especialmente en las zonas de transición. El duatlón es un deporte de resistencia, que reúne dos disciplinas deportivas: el atletismo y el ciclismo; primero una carrera a pie, seguido de una distancia en bicicleta para de nuevo correr a pie, una variante del triatlón. Mendiburu Carrillo se proclamó monarca de la rama femenil en la categoría de 1829 años, modalidad de 27.5 kilómetros, al concluir con un tiempo de 1:15.07 horas; custodiada por Alexa Aragón Gorocica (1:19.21) y por Natalia Álvarez Barceló (1:35.54).
En la rama varonil, el ganador fue García Duarte, detuvo el tiempo en 1:05.11 horas; el segundo puesto fue ocupado por Elías Jacobo Martín (1:11.05), detrás llegó José Pulido Olguín (1:11.05).
En la misma distancia, pero en la categoría de 3039 años, El uno, dos y tres de la femenil fueron ocupadas por Elisa Trujillo Santana (1:14.05 horas), Jazmín Ruiz Barea (1:18 34) y Mayra de Castro (1:18.54).
El mismo orden, pero en la varonil, fueron para Enrique Nájera Castro (1:05.46 horas), Diego Rodríguez Hernández (1:06.42) y Alan Ferriol Pinzón (1:06.50). (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- La oncena de Real Chenkú metió la goleada más sonora en la doble jornada (24 y 25) que se vivió esta semana en la Liga de Primera Fuerza Municipal Élite de Futbol.
En el campo de futbol de la colonia Chenkú , los reales humillaron por tanteador de 6-1 al Mur FC , los encargados de las anotaciones fueron Miguel Santos, que se despachó en un par de oportunidades, al minuto 46 y 86.
Otro que produjo dos anotaciones fue Derek Pérez, que los pudo convertir a los minutos 58 y 75; Isaías Pavón al 53’ y Antonio Ruiz en el 72’ completaron la cuenta para los de casa; el de la honra lo hizo Cristian Chan, al 90’.
En otros resultados, Mur FC fue derrotado 4-0 por las Cobras de Mixe, con tantos de Sergio Cool a los minutos 12 y 40; José Yam al 5’ y Josué Aguirre en el 70’.
(Marco Sánchez Solís)Tritura Real Chenkú por un aplastante 6-1 a los de Mur
Vuelan
EN LA LIGA FRANCESA
FRANCIA.- Por primera vez en la Ligue 1, tres mujeres ejercieron de árbitras en un partido. Fue precisamente en el duelo Troyes-Monaco de la jornada 26. Stéphanie Frappart fue la colegiada principal y Manuela Nicolosi y Élodie Coppola sus asistentes.
Su nombramiento es parte de la preparación para el Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda que se diputara este verano (AGENCIAS)
RINDEN TRIBUTO A CARLOS VELA CON TIFO EN SU CLUB DE LA MLS
LOS ÁNGELES.- Previo al partido contra Timbers, la afición del LAFC desplegó un impresionante tifo, el cual captura el momento en que se levantaba el trofeo por el título obtenido de la temporada pasada.
Desde luego Vela aparece al centro alzando el trofeo, que valió unos anillos de campeón que también se entregaron en el mismo cotejo.
“Cuando firmé (con LAFC) les dije: “Voy a dar todo por este club para que se dé a conocer y luego para crear una cultura positiva y ganadora. Y hoy llega el premio”, dijo el mexicano hace unos meses, cuando conquistó el título.
El exdelantero de la Real Sociedad tuvo la oportunidad de marcar de penalti el 2-0 de los angelinos sobre Portland Timbers . El canterano de Chivas cobró de zurda hacia el lado contrario de donde el arquero decidió lanzarse.
Cabe destacar que este fue el primer compromiso del campeón de la MLS en la naciente temporada, toda vez que el duelo inaugural contra el LA Galaxy se pospuso debido al mal clima.
(AGENCIAS)
El jugador que actualmente milita en el Al-Nassr manda un avión repleto de paquetes de asistencia para las víctimas del desastre natural que azotó a Turquía y Siria hace un mes
TURQUÍA.- Cristiano Ronaldo, futbolista del club saudí Al-Nassr, ha enviado un paquete de asistencia a las víctimas del terremoto de Turquía y Siria del pasado 6 de febrero, que sacudió violentamente ciudades como Antioquia, Malatya, Islahiye o Alepo, y que ha dejado, al menos, 50 mil muertos, entre ellos Ahmet Eyüp Türkaslan, portero del Yeni Malatyaspor, o Christian Atsu, exfutbolista del Málaga C.F y Chelsea.
Según explica el Daily Mail, Cristiano Ronaldo ha enviado un avión repleto de ayuda humanitaria a las áreas más afectadas por el temblor. En concreto, ha mandado tiendas de campaña, paquetes de alimentos, almohadas y mantas, camas, leche y suministros médicos para ayudar en el esfuerzo humanitario.
CR7 ya había demostrado en el pasado su gran corazón ayudando a pagar 83 mil dólares para financiar la cirugía cerebral de un pequeño y donando 165 mil para un centro oncológico en Portugal.
Por si fuera poco Ronaldo, quien se desempeñó como embajador de Save the Children, UNICEF y World Vision, también donó 1 millón de dólares a hospitales de su país cuando más sufría con la pandemia de coronavirus.
Otros futbolistas también se han sumado a la causa.
Según explicó en Twitter
MONTERREY.- A través de un comunicado, el equipo regiomontano informó en sus redes sociales el fallecimiento de un seguidor que asistió al encuentro entre Rayados y Juárez. Además, estableció que las causas de la muerte fueron naturales.
“Tras haber abandonado el Estadio, el aficionado presentó un malestar generalizado por lo que reingresó al estacionamiento del inmueble en compañía de un familiar quien lo dirigió directo a la ubicación de dos ambulancias de la Cruz Roja”.
Demiral, defensor turco de la Juventus, consiguió subastar un par de guantes firmados por Gigu Buffon y camisetas firmadas por Neymar Jr y Leo Messi, ambos jugadores del Paris Saint Germain. Otros futbolistas que se han solidarizado con la causa y han donado camisetas firmadas son Leonardo Bonucci, Danilo, Federico Chiesa o Dušan Vlahović, todos de la Vecchia Signora
Niño de Siria conoce a CR7
Nabil Saeed, un niño sirio afectado por el terremoto que golpeó a su país y a Turquía, cumplió su sueño y conoció al astro portugués Cristiano Ronaldo. Esto tras el encuentro entre el Al-Nassr y el Al Batin por la liga de Arabia Saudita (AGENCIAS)
BARCELONA.- Paparazzi tomará acciones legales ante insultos de Piqué y Clara Chía. Jordi Martín, colaborador del El Gordo y la Flaca ha sido uno de los personajes más cercanos a la nueva relación del exjugador del Barcelona , después de su ruptura con Shakira.
Martín lleva una exhausta cobertura, y ahora fue que el paparazzi descubrió a Piqué y Clara entrando a la casa de los exsuegros de Shakira y Jordi no dudó en acercarse a la pareja para hacerles algunas preguntas.
Martín llegó con el vehículo y le preguntó a Clara Chía sobre el nuevo tema de la cantante colombiana, TGQ , donde Shakira asegura que Piqué quiso regresar con ella, a lo que la nueva novia de Piqué no quiso responder.
Todo se detonó, cuando de nuevo la pareja salió del hogar de los suegros del futbolista y asegura Jordi Martín que Piqué intentó atropellarlo, mientras ambos se burlaban de él. Momentos después, el paparazzi también acusó a la pareja de que lo amenazaron por llamada tras el enfrentamiento.
“Cuando salieron de casa de los padres, a toda velocidad, estaba yo grabando. Por poco me atropella. Cuando me vieron aceleraron e hicieron mofas. Me llamaron para amenazarme”, confesó Jordi Martín en el programa El Gordo y la Flaca (AGENCIAS)
comunicado, varios usuarios en internet aseguran que el aficionado no murió por causas naturales, sino resultado de un conato de bronca ocurrido en el interior del estadio.
El fallecimiento se dio tras el triunfo de Rayados por 3-0 ante Juárez, resultado que le permitió al equipo mantenerse en la cima de la clasificación general, luego que llegaron a 25 unidades tras ocho triunfos, un empate y una igualada.
Cabe mencionar que pese al
Lo que sigue para Monterrey Rayados enfrentará en la jornada 11 a Pachuca en el estadio Hidalgo, y cuál sea el resultado de dicho encuentro, los regiomontanos seguirán como líder del Clausura 2023, al tener cuatro puntos de ventaja sobre Tigres y Chivas (AGENCIAS)
Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.
Tsuru 92 standart, 5 velocidades, buen motor y caja, algunos detallitos hojalateria. Inf. 9991-48-47-23.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Terreno 20 Hectáreas Chocholá, 25 min. de Mérida. Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento bonita y amplia casa. Cel. 999110-96-41. Enviar WhatsApp o llamar. No mesenger. Zona Oriente x IMSS 59. Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.
En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.
Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo Acción Inmobiliaria y Pla- ca de Taxi del Frente Único del Volante. 9991-88-02-99.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
El año pasado Lupita D’Alessio se retiró de las presentaciones en vivo. Este fin de semana, a través de un emotivo video, anunció que dejará definitivamente el medio artístico. Página 54
Reaparecen Andrea
Legarreta y Erik Rubín
juntos en una fiesta
Regala la familia Aguilar boletos para concierto por baja demanda
El año pasado, la cantante Lupita D’Alessio anuncio su retiro de los escenarios luego de 50 años de trayectoria, teniendo canciones memorables como Mentiras, Ya no regreso contigo, Inocente pobre amiga y muchas más.
Para cerrar este largo ciclo en el medio artístico, anunció una gira de despedida llamada “Gracias Tour” en la que hará un repaso por su discografía, que consta de más de 40 álbumes, con los cuales vendió 25 millones de discos y fue acreedora a premios como los “Premios OTI” y Latin Grammy, asimismo, cuenta con cuatro discos de diamante.
La intérprete confiesa que este retiro es para disfrutar más a su familia y poderse alejarse por fin del ojo público, pues le gustaría vivir su vida con más privacidad. Además, agradece a Dios que le haya permitido llegar hasta donde está y que aún pueda compartir con su público los éxitos que la llevaron a la cima y que marcaron a varias generaciones.
La cantante y actriz compartió en sus redes sociales un mensaje para sus fans en el que se deja ver nostálgica por este adiós del medio artístico, sincerándose al respecto con las personas que han seguido por mucho tiempo su trayectoria.
Este 10 de marzo la ganadora al Latin Grammy a la excelencia musical cumplirá 69 años y se encuentra feliz de que en 2023 aún pueda seguir compartiendo con su público y que aún puedan verla sobre el escenario.
Asimismo, dijo para los medios de comunicación que para ella el
canto no es un trabajo, si la forma de hacer lo que le gusta y por supuesto, agradece todo el cariño del público de México, Latinoamérica y Estados Unidos por todo el amor, cariño e interés que le han brindado en este “Gracias Tour”, ya que ha logrado colgar el cartel de sold out en donde se presenta.
Este fin de semana Heidy Infante se presentó en la Iztapalapa junto a su agrupación “La Nueva Sonora”, pero durante el concierto un sujeto la golpeó y la tocó sin su consentimiento, desatando una gran trifulca en la que algunos de los asistentes no dudaron en defender a la cantante, quien a través de su cuenta de Facebook compartió el video del momento en que fue agredida.
Los hechos ocurrieron anteayer durante su presentación en el mercado “Escuadrón 201”, donde el también músico de nacionalidad cubana subió hasta el escenario para interrumpir a la nieta de Pedro Infante en más de una ocasión, como se puede ver en otro de los videos compartidos por la artista en sus redes sociales.
En el clip se puede escuchar que Heidy le pide ante el público que se baje de la tarima, pero el sujeto, identificado como Yian Lopez Semanat por la propia cantante, se acerca un poco más a ella y a otro de los músicos. Fue en este instante que la artista intenta alejarlo y él la toca sin su consentimiento llevándola a reaccionar con un golpe, lo que provocó una gran trifulca sobre el escenario.
Guardias de seguridad, músicos, su equipo de trabajo y algunas personas del público intervinieron al instante para defender a la can-
tante y evitar que el sujeto continuara agrediéndola. Mientras que algunos de los presentes no dejaron de grabar lo ocurrido, que más tarde ayudó a que Infante pudiera denunciar en redes sociales. En unas imágenes publicadas por los presentes en redes sociales, se puede ver que el hombre responsable de la agresión fue
detenido afuera del lugar luego de que algunos de los integrantes de la agrupación lograran alejarlo.
Sin embargo, Hediy Infante compartió en un mensaje de Facebook que el sujeto fue liberado por las autoridades, agradeció por el apoyo y pidió ayuda a sus fans para que se haga justicia.
(Agencias)
D’Alessio es todo un referente en la música latinoamericana, haciendo canciones suyas clásicas como es el caso de Mudanzas, Ese hombre, Acaríciame y por supuesto, esta gira abarcará varias ciudades de México.
“Los tiempos son de Dios, no míos, pero siento que ya debo em-
pezar a entrenarme para ese momento. Y esto es gracias a México, porque aquí es donde me di a conocer. Este ‘Gracias Tour’ de Lupita es para dar gracias a todos los mexicanos por estos 52 años que han pasado de generación a generación”, afirmó durante la rueda de prensa. (Agencias)
Katya Echazarreta es una astronauta mexicana que puso en alto el nombre del país, después de convertirse en la primera mujer mexicana en llegar al espacio.
Por lo que la empresa Mattel como parte de su colección Role Models, de la iniciativa “Mujeres Inspiradoras” lanzada en 2015, tomó como inspiración la historia de Katya y en homenaje realizaron una muñeca Barbie.
Este homenaje de Mattel y Barbie a Katya provocó una gran emoción en la promesa mexicana, por lo que a través de una entrevista a medios de comunicación, la originaria de Guadalajara reconoció que no se trata de un ejemplar ‘’de un astronauta genérico’’.
‘’Es de una mujer real que existe, que está trabajando, que realmente tuvo estas experiencias
y que sigue trabajando para crear oportunidades para todas las niñas y niños mexicanos, latinoamericanos en general, que quieran lograr algo así’’, contó en entrevista. También reveló la reacción de su madre al enterarse: ‘’Mi mamá empezó a llorar, me puse a pensar en la importancia no nada más para esta sociedad hoy, sino para todas las generaciones de mujeres que todavía siguen aquí, pero que vivieron una infancia muy diferente’’, declaró Echazarreta.
Y es que la joven está consciente de que anteriormente, las mujeres no tenían las mismas oportunidades que ahora. Por lo que subrayó que este logro es suyo, pero no por completo, pues el 90 por ciento es de su madre, la mujer que le dio la vida. (Agencias)
Desea pasar más tiempo con su familia y alejarse del ojo público para vivir con mayor privacidad. Dira adiós con el “Gracias Tour.” La astronauta mexicana formará parte de la colección Role Models. El momento fue captado en video por los presentes. (POR ESTO!) Tendrá Katya Echazarreta su propia muñeca BarbieLuego de aclarar que no han llevado su separación al terreno de lo legal, ya que no tienen planes de tramitar el divorcio, Andrea Legarreta y Erik Rubín se dejaron ver juntos muy felices en plena fiesta familiar, a la que asistieron acompañados de sus dos hijas, Mía y Nina.
A través de sus historias de Instagram, la expareja compartió imágenes en las que aparecen de lo más emocionados disfrutando de un festejo fuera de la ciudad, en el que se reunieron con sus seres queridos.
La fiesta que reunió de nuevo a Erik Rubín y Andrea Legarreta en familia fue el cumpleaños de José Ángel Rubín, papá del exTimbiriche. ‘Cumple del jefe de jefes. Te amamos pa’ ”, escribió el cantante sobre el video.
Más tarde, la conductora del programa “Hoy” compartió ese mismo clip en sus historias, que acompañó con un breve mensaje en el que le deseo un feliz cumpleaños: “Celebrando la vida de nuestro amado José Ángel”, comentó.
En las imágenes también se ob-
serva a sus hijas, quienes parecen contentas de estar acompañadas de su familia. Destaca que hace unos días ellas y la actriz viajaron a Colombia por motivos laborales.
Fue hace casi dos semanas que la pareja anunció el fin de su relación amorosa tras 22 años de matrimonio. A lo largo de su comunicado, los famosos afirmaron que no se debía a algún pleito o “algo turbio” y mencionaron que “su historia de amor continúa en familia, como padres de sus amadas hijas”.
Sin embargo, su separación se vio manchada por rumores de un supuesto romance de Erik Rubín con Apio Quijano y Melissa de JNS, situación que los implicados desmintieron en su momento.
“Es un Show, es algo que el mismo Apio también lo ha hecho con Benny; se acercan, se tocan, se abrazan. Es algo que hacemos entre nosotros los intérpretes”, aclaró los rumores el ex Timbiriche en un comunicado publicado en su perfil de Instagram (Agencias)
A finales del 2022, Rebecca Jones pasó varios días hospitalizada tras presentar una deficiencia pulmonar provocada por una neumonía. La actriz fue dada de alta semanas después y su agencia de relaciones públicas aseguró que se estaba recuperando de manera satisfactoria; sin embargo, su delicado estado de salud no le permitió retomar las grabaciones de la telenovela Cabo, en donde interpretaba uno de los personajes principales.
Durante este periodo, la actriz mexicana se mantuvo activa en redes sociales compartiendo contenido y fotografías de años anteriores. No fue hasta este fin de semana que la famosa compartió fotos de ella actuales que generaron preocupación entre sus seguidores debido a su extrema delgadez.
En las fotografías se observa a la actriz sentada en un sillón rodeada del elenco del proyecto cinematográfico y del equipo de producción. Rebecca Jones luce un traje azul con estrellas amari-
llas muy holgado.
Consciente de las reacciones que desatarían sus fotografías, Jones indicó que cada día está a un paso más recuperar su salud e indicó que está disfrutando al máximo de “cada segundo de la vida”.
“Créanme, ocho días en terapia intensiva adelgazan a cualquier, ya los recuperaré, pero esa es la menor de mis preocupaciones, ahora sólo sé que cada día estoy más fuerte y sana. Y no, no pido un milagro como algunos dicen por ahí, porque sé que Dios SIEMPRE está conmigo...”, se lee en el post
La estrella de telenovelas concluyó su mensaje haciendo un llamado a sus seguidores a tener sólo pensamientos positivos hacia ella, pues indicó que sigue cuidándose y mejorando.
“Si me estás leyendo y me quieres, no me tengas lástima, pues eso se acerca más al lamento, al quejido, y yo estoy muy pero muy lejana a eso”, puntualizó.
(Agencias)
Malas noticias en la industria de la música. Si bien los últimos reportes indicaban que Gabriel Martínez, primo de la madre de Becky G, se encontraba perdido, los medios confirmaron que el tío de la intérprete del género urbano fue encontrado muerto tras varios días de desaparecido en Brasil.
Este jueves 2 de marzo de 2023, las autoridades locales de Río de Janeiro notificaron el fin de la búsqueda de Gabriel Martínez, tío de la estadounidense Becky G, junto a una mala noticia: fue hallado muerto tras sufrir un accidente.
Aunque no se detallaron los pormenores del suceso, la noticia de la muerte del pariente de 40
años de la intérprete de Sin Pijama fue corroborada por la propia embajada de los Estados Unidos y las autoridades pertinentes del país latinoamericano.
Asimismo, señalaron que ya se comunicaron con los familiares de Gabriel Martínez, por lo que todos los trámites serán llevados a cabo de manera privada.
Martínez estuvo cinco días desaparecido y, por el momento, aún no se revelan las causas de su muerte ni la forma en que harán posible el traslado del cadáver a Estados Unidos. Hasta la fecha, ni la cantante ni el entorno cercano del fallecido se hicieron presente ante la prensa. (Agencias)
Kim Jisoo, integrante de BLACKPINK lanzará su primer material en solitario tras seis años de su debut como miembro del popular cuarteto femenino.
Siendo la última integrante en dar a conocer música como solista al enfocarse más en la actuación, Jisoo de 28 años de edad dará a conocer su trabajo el próximo 31 de marzo, a un par de semanas de la anticipada visita del grupo a México, presentándose en el “Foro Sol” el 26 y 27 de abril próximos.
A través de todas las cuentas oficiales de BLACKPINK, se muestra una imagen de un campo abierto con una tela roja en el pasto, siendo la tela lo que resalta además de señalar CO-
MING SOON (Muy pronto) en el mismo color rojo de la tela marcando así el primer adelanto de la popular vocalista.
Todas las integrantes de BLACKPINK han hecho debut como solistas y la primera en aventurarse fue Jennie en 2018 con el single SOLO, en 2021 Rosé y Lisa dieron su primer salto independiente, con R y LALISA, respectivamente.
26 y 27 de abril marcan la primera vez que un grupo de K-Pop se presenta en el “Foro Sol” de la Ciudad de México.
Se espera que Jisoo interprete este single así como el resto de integrantes hagan una actuación de sus canciones individuales.
(Agencias)
La actriz tomó sus redes para pedir que no le tengan “lástima”. El finado tenía 40 años de edad. Fue a través de las historias de Instagram que las imágenes del festejo se compartieron. (POR ESTO!)Después de una trifulca que se armó mientras el conductor Adrián Marcelo entrevistaba a Kevin Citlali Zamora, mejor conocido como Chessman. Adrián se pronunció en redes.
El regiomontano no tardó en reaccionar a los hechos mediante su cuenta de Twitter, a través de un post reprobó la violencia que Chessman produjo en el evento deportivo.
“Les voy a ser sincero, me duele mucho que crean que merezco o merecía ser golpeado. La violencia nunca es el camino”, escribió en un tuit. Hay que recordar que el influencer recibió una avalancha de hate por comentarios gordofóbicos que emitió en el podcast de Karla Panini.
Durante la última semana de venta de boletos previo al concierto de “Jaripeo sin fronteras” en la “Plaza México”, concepto de la familia Aguilar, se mencionó en redes sociales que “nadie quería adquirir los boletos” ni aunque los regalaran; en estaciones de radio y programas de televisión se estuvieron obsequiando entradas.
Una de las razones principales para no comprar boleto, expresa-
ron usuarios, eran los precios tan altos que se manejaban en la página oficial de SuperBoletos para asistir al evento, los cuales iban de 2 mil 800 a 308 pesos.
En distintas televisoras se realizaron dinámicas para regalar boletos, pero incluso así, los internautas siguieron con burlas por la poca venta del boletaje.
Sin embargo, a un par de horas de que dé comienzo la presentación
En noviembre de 2021, en medio de una presentación del Grupo Firme, Jonathan Bencomo sorprendió a Jhonny Caz, integrante de la agrupación, al arodillarse y pedirle frente a miles de personas que se casara con él.
Jhonny Caz se convirtió en un símbolo de la comunidad LGBTIAQ+ al ser uno de los pocos gruperos que desde el inicio habló abiertamente sobre sus preferencias.
Desde que anunció su compromiso en 2021, Jhonny Caz no ha dejado de demostrar su amor hacia su pareja, con quien en enero de 2022 adquirió su primera casa.
Y aunque había planes de boda, fue hace unos meses que Jhonny reveló que pospondría su boda por cuestiones laborales, ya que Grupo Firme tiene agenda llena.
Sin embargo, según lo narrado por el reportero de espectáculos Gabo Cuevas en el programa de “Fórmula Espectacular”, habría una razón más poderosa que pudo haberlo llevado a posponer su boda, y sería una supuesta infidelidad.
El reportero de “Venga la Alegría” explicó que hace unos días recibió una llamada telefónica de “una persona confiable”, quien le hizo llegar capturas de pantalla de una serie de mensajes de texto que ha estado intercambiando Jhonny Caz con el actor Jonathan Becerra. Gabo mencionó que tiene las capturas de los mensajes donde Jonathan le menciona a Jhonny cuáles son su números de cuenta. (Agencias)
de Los Aguilar en la “Plaza de Toros México”, la página indicaba que quedaba muy poca disponibilidad.
La intención principal de la familia Aguilar, como ellos mismos recalcaron, es la de llevar la cultura mexicana al público nacional y extranjero.
El show incluye música regional mexicana interpretada por mariachis en vivo, y con las voces de Ángela, Leonardo, y finalmen-
te, apareciendo en el momento más importante del show, según describió Leonardo a la prensa, su padre Pepe Aguilar.
Esta es la primera vez que “Jaripeo sin fronteras” se presenta en la Ciudad de México, pero ya ha pasado por otras ciudades de Estados Unidos, donde regresará la familia después de presentarse en la capital del país. (Agencias)
El productor Juan Osorio y su novia, Eva Daniela, han sido muy criticados por la diferencia de edad. Hay una desigualdad de 37 años, pues la actriz tiene apenas 27 y él 65 años.
Osorio y su pareja, han respondido a las críticas a través de videos de TikTok. En uno de ellos se lee: “Cuando los envidiosos dicen que mi novia es joven” dice el video en el que el productor aparece cantando “Me sobra juven-
“Es muy bajo desear que le inflijan dolor a alguien por hacer preguntas tontas, no creo que sea equitativo. Díganme lo que quieran, pero los golpes no van”, sentenció Adrián Marcelo.
A propósito de ello, con mensajes y memes, internautas le señalaron que el contenido que publica en sus plataformas también promueve la violencia.
“La violencia nunca será el camino; ni física ni verbal. De la que te surtieron o de la que continuamente escribes.”, “Algún día tenía que pasar. Y como siempre, el abusivo que recibe su merecido termina llorando”, “Los golpes psicológicos que te gusta dar están bien”, son algunos de los mensajes que se leen en la publicación.
Mediante su cuenta de Instagram, Adrián Marcelo envió un mensaje a la “Lucha Libre AAA Worldwide”. El conductor aseguró que presentará una demanda contra Chessman, pero no aclaró las razones que produjeron el enojo del luchador.
(El Universal)
tud”, un fragmento de la canción del Sol de México, Luis Miguel, “Tengo todo a excepto a ti”.
En otro videoclip Juan y Eva, que llevan cerca de 2 años de relación, mandaron otro mensaje, con un audio viral que sostiene: “Pues así soy y la queso ¿la queso?
¿La que soporte?”. El video está acompañado del texto: “Cuando mi novio me dice que nos van a criticar l@s envidios@s”.
(Agencias)
El bailarín regiomontano Fabrizzio Ulloa Cornejo, de 16 años de edad, sueña con construir una carrera en Europa, el primer paso lo dio hace unas semanas, al obtener el primer lugar del prestigioso Prix de Lausanne, la competencia dancística más importante del mundo Un día, dijo Fabrizzio Ulloa Cornejo, vio en escena el musical Billy Elliot, basado en la película homónima, y quiso bailar: “La danza me provoca sentimientos que no tengo con nada más. A veces me siento muy cansado, pero al seguir bailando me siento completo, me siento poderoso, es decir, el movimiento me da poder sobre mí mismo. No tengo palabras para describir la magia que siento, pero sí sé que al bailar estoy en mi propio universo, no pienso en nada más”, contó en entrevista desde Suiza, país en donde ha puesto la primera piedra de la carrera que busca construir en Europa.
Hace unas semanas, el bailarín regiomontano se convirtió en el primer mexicano en obtener el primer lugar en el prestigioso Prix de Lausanne 2023, la competencia internacional de danza clásica más importante en su género y, también, la más antigua, con 50 años
de vida. En 2021, además, obtuvo el primer lugar de la Categoría Junior del Youth America Grand Prix (YAGP), otro importante reconocimiento que ha sido punta de lanza para intérpretes como el mexicano Isaac Hernández.
“Mis papás me han inculcado las artes, la poesía, el baile, la música; me llevaban a las funciones, pero nadie en mi familia se ha dedicado al ballet. Sin embargo, me he sentido dentro del mundo del arte y la cultura”, afirmó.
Así, con este bagaje, ingresó a la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey en donde, recordó, comprendió que el ballet no sólo era belleza y libertad, también es rigor y disciplina: “Te exige lo mejor de ti cada día. No todos los días te sientes bien, pero diariamente debes estar listo para empujar más en ciertos lugares y menos en otros. He entendido que si no amas la danza, no comprendes el privilegio que tienes al bailar. Amo lo que me gusta y tengo claro que voy a dedicar mi vida a esto”, asegura.
Actualmente Ulloa vive en Suiza debido a que estudia Danza Clásica en el Ballettschule Theater Basel (BTB), para ello
ha sido necesario contar con el apoyo familiar: “Mis papás son apasionados de lo que hago, sé muy bien que hay chicos como yo, que, por ser hombres, no son apoyados para estudiar ballet, es hasta un tabú. No es mi caso, están orgullosos de mí”.
Y es así, su madre, Guadalupe Cornejo, explica que el ballet forma parte de la vida familiar desde hace 13 años, cuando Fabrizzio tenía sólo tres años de edad. “Hemos construido una gran red de apoyo con maestros, con escuelas, con amigos y familiares, con programas del Inbal y del Gobierno suizo que le otorgó una beca para que siguiera estudiando”.
Fabrizzio tiene claro que delante de él hay una generación de mexicanos como Elisa Carrillo, Braulio Álvarez, Isaac y Esteban Hernández, Rocío Alemán, entre otros: “Yo pensaba que no iba a poder salir de México, que mi escuela no me iba a dar lo que necesitaba para triunfar en Europa, pero he entendido que lo que importa es que te conviertas en un bailarín entero. Cuando veo a gente como Rocío, quien estudió en mi escuela y también ganó el Youth América Grand Prix y ahora tiene una carrera increíble, entendí
que mi cultura, mi formación, lo que soy también es importante y puedo seguir aprendiendo mucho. Hoy me reconforta que haya gente que me diga que los inspiro, como otros mexicanos me han inspirado a mí”.
En el porvenir, el bailarín vislumbra su permanencia en Europa con una compañía que le permita “ser feliz” y bailar “frente a un público al que pueda mostrarle mi alma y mi corazón”.
(Agencias)
Para escribir Extrañas, Guillermo Arriaga se puso varios retos, de entrada, eliminó los “que”, los adverbios que terminan en “ente” y, por si fuera poco, solo usó palabras que se acuñaron antes de 1790 para contar su peculiar historia. En entrevista el escritor revela los secretos detrás de su libro y de William Burton, un joven noble que enfrenta al destino después de “convivir” con un ser extraño que lo hace cuestionar sus creencias y posición en el mundo.
Extrañas es una novela compleja. Todas han sido un reto para mí, pero para ésta me propuse las siguientes reglas: no hay ningún “que”, ningún “porque” y ningún “aunque”. Parece fácil pero no lo es. También quité los adverbios terminados en “mente” y usé palabras que solamente se acuñaron antes de 1790, yo tenía que investigar cada palabra en un diccionario especial que tiene la Real Academia de la Lengua. Luego, también cambié la puntuación. (risas). ¿Por qué hice todo esto? Porque así se hacía en el siglo XVIII. Yo quería que hubiera todo el espíritu y toda la obra de ese siglo, que es donde se sitúa la novela en Inglaterra.
La historia de William Burtone es riesgosa, ¿cómo nació?
Iba con mi amigo Sergio Avilés en la carretera entre Uvalde y el río Texas, una zona a la que voy mucho. Y hace 10 años le dije: “Tengo mi novela” y poco a poco fue germinando dentro de mí. Yo quiero que mi carrera sea juzgada a partir del riesgo. Que no digan,
“mira, ya se quedó donde se siente cómodo”, siempre quiero que mi próxima obra tenga un riesgo, de que la gente diga: “no, ya la regó este tipo”, prefiero eso a estar yendo siempre a la segura.
El protagonista se enfrenta a su familia.
Él se encuentra con seres que son raros para su época que ahora, en esta necesidad que tenemos de incluir a todos, ya no son tan raros. Él es un noble y va a heredar miles de acres dentro de las cuales hay pueblos. En uno de estos, descubre a alguien que le va a cambiar la vida y al mismo tiempo le hace cuestionarse su posición en el mundo. Entonces empieza a cuestionar a sus preceptores (maestros privados) y conoce a uno que está orientado hacia la ciencia, que es el pensamiento crítico y lo hace cuestionarse a sí mismo y a pensar de otra manera. A partir de ahí, comienza el periplo del personaje que se llama William, un muchacho de 17 años.
Sí, con el “ente”, quien no puede hablar pero se puede comunicar con él a través de la mirada. Construyen una relación y empieza a entender que hay cosas que no están en la religión y en esa época, eso era un acto de gran rebeldía: cuestionar los designios de Dios o tratar de revertir sus designios era mal visto: ¿Quién te sientes tú para salvarle la vida a un moribundo si Dios ya lo decidió? Entonces, este cuestionamiento científico, de que hay que hacer algo para alargar la vida o curar las enfermedades, cambiar las circunstancias de estos seres extraños es con lo que se
enfrenta William, lo convierten en un rebelde para su época.
La medicina, la ciencia y la religión se enfrentan
Me interesa mucho el pensamiento crítico. Me interesa mucho el pensamiento que te lleva a cuestionar quién eres. Es esta necesidad que tienen algunas personas de evadir su realidad. Yo creo que evadirte de tu realidad y no confrontarte, no hacer un ejercicio crítico de quién eres, te hace deambular por el mundo. Lo interesante de la ciencia es que te cuestiona, te hace ver tus limitaciones, te hace
consciente de tu mortalidad. Y eso es lo que siento que se vivió en el siglo XVIII, el que retrata la novela. De pronto todas estas certezas que tenían empiezan a ser erosionadas por el pensamiento crítico y es el gran salto que da la ciencia, es un salto entre la alquimia y la química, entre la astrología y la astronomía. Todo eso parece muy sencillo y podrías decir “no es para tanto”, pero sí fue un salto grande; nada más que sepas, disminuyó la mortandad en la cirugías un 80 por ciento sólo por lavarse las manos. Es el periodo que retrata la novela, de ese cambio que hay. Es todos los prejuicios que tene-
mos, incluso ahora, cuestionados a raíz del pensamiento crítico. De alguna manera, la historia de William podría llevar al lector a cuestionar su propia vida. Te voy a decir la verdad, mi intención siempre que escribo es contar una historia y contarla lo mejor posible. Si se cuestionan o no, ya no está en mis manos. Pero sí creo que el arte debe de cuestionar siempre, debe confrontar siempre. Para poder cargar la vida, tienes que cuestionarte, tienes que enfrentarte contigo mismo, de lo contrario, estarás perdido toda la vida. (Agencias)
Coló un ejemplar de “1984” en Corea del Norte, intentó explicar el comunismo francés a un chino en Shenzen y conoció en primera persona la situación en Jerusalén y Birmania, esas son el tipo de cosas que el canadiense Guy Delisle relata en sus cómics, en su mayoría sobre viajes, que concibe como “escribir una larga postal a la familia”.
Así lo revela en una entrevista con EFE el autor de Shenzen, Pyongyang, Crónicas de Jerusalén o Crónicas birmanas, que participa en el Salón del Cómic de Valencia y que no cree que lo que hace se parezca al periodismo, porque en sus cómics habla de lo cotidiano, “de los hijos o de un coche que se rompe”.
Pero Guy Delisle sí reconoce que hay un componente de crónica sobre viajes, que concibe como un “patchwork” de diferentes escenas vividas, por ejemplo, en la primera ciudad china que ensayó la economía de mercado, en la capital de la hermética Corea del Norte o en
una Birmania que conoció de la mano de las ONG.
“Cuando viajo, intento entender lo que pasa y tomo notas, y cuando vuelvo las releo y decido si hago un libro o no”, relata, porque no siempre hay una obra tras cada viaje: “Si no hay nada interesante de qué hablar, no hay cómic”.
Sus notas, asegura, son “como un diario pero sin literatura”, solo anotaciones acompañadas de algún dibujo esquemático, porque a veces “es más fácil así”: “Un día fuimos a un restaurante donde tenías que elegir el pescado que te querías comer en un acuario, y algunos ya estaban muertos y flotando; es el tipo de cosas que es más fácil dibujar que escribir para acordarse”.
“No creo que lo que hago sea periodismo, es más como escribir una larga postal a mi familia para contar lo que he experimentado en un año en Jerusalén, en Birmania”, considera el autor. A la vuelta, “en vez de contarles todo el viaje”,
puede ofrecerles un libro.
En sus cómics, aunque transcurran en zonas en conflicto o se aborden temas serios, el humor siempre está presente, algo que Guy Delisle asegura que es “natural” y que “pega” con su estilo de dibujo.
“Supongo que es por cómo soy; no creo que pudiera hacerlo diferente, porque cuando cuento anécdotas e historias a mis amigos intento que se rían al final, de modo que cuando lo hacen sé que he hecho un buen trabajo, y es lo mismo con los cómics”, afirma.
Ni en Pyongyang, ni en Birmania, ni en Jerusalén parece que haya demasiado material para el humor, pero sí, dice, para una forma determinada de mirar las ciudades y a las personas, porque “cuando viajas es más fácil notar las cosas” y poner el foco en “diferentes exotismos”, los que proceden “no tanto del choque entre culturas sino de la diferencia entre comunidades”, añade.
A un mes de los sismos en Turquía y Siria la cifra de muertos, sin ser definitiva, asciende a 51 mil. Millones de personas han perdido sus casas y afrontan una recuperación que será larga Página 61
Presentan iniciativa en EE.UU. para usar a militares contra cárteles mexicanos
Advierte Olaf Scholz que habrá consecuencias si China envía armas a Rusia
Finge abuelito chino su muerte y gasta 3 mil dólares en su funeral
WASHINGTON.- Una iniciativa remitida al Comité de Asuntos Exteriores del Congreso estadounidense autorizaría a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos actuar contra “los responsables de traficar fentanilo” o cualquier sustancia relacionada con esa droga a suelo estadounidense.
La Resolución 18 fue presentada por el representante Dan Crenshaw, en nombre también de Mike Waltz, ambos republicanos, el pasado 12 de enero, pero cobró atención ayer, en medio del debate sobre la posibilidad de designar terroristas a los cárteles.
Denominada “Resolución sobre la Autorización del Uso de la Fuerza Militar para Combatir, Atacar, Resistir, Apuntar, Eliminar y Limitar la Infl uencia”, o Resolución AUMF (por las siglas en inglés), autorizaría al gobierno de Estados Unidos a recurrir a las fuerzas armadas a actuar “contra los responsables de trafi car fentanilo o una sustancia relacionada con el fentanilo a Estados Unidos” y también contra quienes lleven “a cabo otras actividades relacionadas que causen desestabilización regional en el Hemisferio Occidental”.
La iniciativa nombra específicamente a varios cárteles contra los que apuntaría por estar relacionados con el tráfico de fentanilo: Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Golfo, el Cártel de Los Zetas, el Cártel del Noreste , el Cártel de Juárez , el Cártel de Tijuana , el Cártel de los Beltrán-Levya y La Familia Michoacana, también conocida como el Cártel de los
La iniciativa subraya que el fentanilo “y las sustancias relacionadas con el fentanilo matan aproximadamente a 80 mil estadounidenses cada año” y que el consumo de fentanilo “es la principal causa de muerte entre los hombres estadounidenses de entre 18 y 45 años”.
Señala además que el Cártel de Sinaloa, así como Los Zetas, “participan constantemente en actos de violencia entre ellos y contra otros cárteles, creando inestabilidad a escasos kilómetros de la frontera de Estados Unidos”.
Recuerda que, en 2015, “el Cártel de Sinaloa derribó un helicóptero militar mexicano con un arma de alto poder”, así como el fallido operativo para detener en 2019 a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, que terminó en la liberación de Ovidio ante los ataques que lanzó el Cártel de Sinaloa, en Culiacán y sus alrededores.
También citó otros casos, como cuando “en 2022, una batalla entre cárteles a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos provocó el cierre de dos puertos de entrada” y cuando, el mismo año, “un ataque con granadas contra el consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo, México, obligó a los empleados a refugiarse en el lugar”.
¿En qué casos EU utilizaría a las fuerzas armadas contra cárteles mexicanos?
Por lo anterior, la iniciativa autorizaría al presidente de Estados
Unidos a “utilizar toda la fuerza necesaria y apropiada contra aquellas naciones extranjeras, organizaciones extranjeras o personas extranjeras afiliadas a organizaciones extranjeras que el Presidente determine” que violaron la sección 401 de la Ley de Sustancias Controladas, o han intentado o conspirado para violar dicha sección, “con respecto al tráfico a Estados Unidos de fentanilo o una sustancia relacionada con el fentanilo”.
También puede utilizarse en los casos en que dichas organizaciones extranjeras “hayan traficado con fentanilo o una sustancia re-
lacionada con el fentanilo fuera de Estados Unidos con la intención de que dicho fentanilo o sustancia relacionada con el fentanilo sea traficada a Estados Unidos”.
Un tercer caso en que se autorizaría la acción es cuando los cárteles “hayan producido o traficado con una sustancia que sea un precursor del fentanilo o una sustancia relacionada con el fentanilo con la intención de que dicho precursor, fentanilo o sustancia relacionada con el fentanilo sea objeto de tráfico en Estados Unidos”, o bien cuando “hayan participado en acciones cinéticas
contra personal de las fuerzas de seguridad federales, estatales, locales, tribales o territoriales de Estados Unidos que operen en el territorio de Estados Unidos o en el extranjero”, o que “hayan participado en acciones cinéticas contra personal policial, militar u otro personal gubernamental de un país que tenga frontera común con Estados Unidos o con cualquier otro país del hemisferio occidental” o “hayan hecho uso de la violencia y la intimidación con el fin de establecer y controlar un territorio para utilizarlo con fines ilícitos”. (Agencias)
LIMA.- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, será interrogada mañana en persona por la fiscalía en el marco de la investigación para determinar su responsabilidad en las muertes durante las protestas contra su gobierno, informó ayer la defensa de la mandataria.
Boluarte tiene “toda la voluntad de querer coadyuvar en la averiguación de la verdad y de la investigación en concreto, dijo ayer su abogada defensora Kelly Montenegro.
“Si la fiscalía indica que la diligencia va a ser de manera presencial, pues irá de manera presencial”, agregó al diario.
“Nosotros vamos a cumplir con todo lo que disponga el Ministerio Público”, dijo la letrada.
Boluarte había dicho el viernes que “yo estaré asistiendo con sumo agrado para contestar las preguntas que me hicieran”.
La fiscalía inició el 10 de enero una investigación contra Boluarte por los presuntos delitos de “genocidio, homicidio califi cado y
lesiones graves”, durante las manifestaciones antigubernamentales de diciembre de 2022 y enero de 2023 en las regiones de Apurímac, La Libertad, Puno, Junín, Arequipa y Ayacucho.
La presidenta ya había sido convocada a declarar dos veces antes, pero la diligencia no se había concretado ante su solicitud de prestar testimonio de manera virtual.
“Si la fi scalía indica que la diligencia va a ser de manera presencial, pues irá de manera presencial”, sostuvo Montenegro.
El Ministerio Público tiene abiertas al menos una docena de investigaciones contra numerosas figuras cercanas al Gobierno, entre ellos ex y actuales miembros del Gabinete, para determinar responsabilidades en presuntos delitos y abusos cometidos durante los disturbios.
El jefe de gabinete, Alberto Otárola (exministro de Defensa), el exministro del Interior Víctor Rojas, el ministro de Defensa, Jorge Chávez, y el exjefe de gabinete Pedro
Angulo, también están incluidos en la investigación a cargo de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.
El día de su comparecencia, Boluarte cumple tres meses en el poder tras sustituir en su calidad de vicepresidenta al mandatario Pedro Castillo, quien fue detenido tras ser destituido por el Congreso el 7 de diciembre luego de un fallido golpe de Estado, en momentos que que era sometido a investigaciones por presunta corrupción.
Castillo cumple 18 meses de prisión preventiva en el penal Barbadillo, una minicárcel para exmandatarios, dentro del cuartel de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía, al Este de Lima.
Su caída tras 17 meses en el poder desató violentas protestas que dejaron 48 muertos y más de 600 heridos en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.
Los manifestantes exigen la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso y el adelanto de las elecciones. (Agencias)
ESTAMBUL.- Hace un mes la tierra tembló en Turquía y en Siria. Al primer sismo, de magnitud 7.8, le sucedieron numerosas réplicas y otro temblor, de 7.5, ya a mediodía, cuando los equipos de rescate se afanaban en sacar a la gente de los edificios. Ha sido el peor terremoto en la región en un siglo.
La cifra de muertos, sin ser definitiva, asciende a 51 mil (45 mil 89 en Turquía, el resto en Siria), sin contar los miles de desaparecidos. Millones de personas han perdido sus casas y los damnificados afrontan una reconstrucción que será larga. Hasta entonces la ayuda internacional, sobre todo para Siria, será imprescindible.
Además de los más de 46 mil muertos, en Turquía se contabilizan 108 mil heridos. Contra todos los pronósticos, 13 días después se encontraba a los últimos supervivientes, cuando ya las autoridades habían autorizado la entrada de maquinaria pesada para asolar las montañas de escombros.
Más de 160 mil edificios se han derrumbado o han quedado seriamente dañados y al menos 1.5 millones de personas se han quedado sin hogar. Otros no quieren regresar a sus viviendas por miedo a las réplicas. Afad informa que se han montado 300 mil 809 tiendas en 332 campamentos, además de 162 emplazamientos de contenedores.
Miles de familias viven en estos alojamientos precarios, o alojadas en
polideportivos, hoteles o residencias de estudiantes, y hasta en trenes.
“Nunca imaginamos que viviríamos así”, declaraba a Reuters Sabriye, que comparte una cabina de tren en Iskenderun junto a su hija, Nehir, de 13.
Los terremotos han causado daños físicos directos por valor de 32.14 mil millones de euros, el equivalente al 4 por ciento del PIB turco
en 2021, según el Banco Mundial. La institución ha prometido 1.67 mil millones de ayuda inicial al país.
El plan inicial del gobierno turco es reconstruir 200 mil apartamentos y 70 mil casas, pero primero tendrá que retirar entre 116 y 210 millones de toneladas de escombros.
El diario especializado en información económica turco
Ekonomim evaluaba el costo de la reconstrucción de viviendas e infraestructura en los 42 mil millones de euros.
La crisis “no va a ser corta”
En Turquía, de los 23 millones de personas que se cree que se han visto afectadas, 1.74 millones eran
refugiadas, en su mayoría sirias. En algunas provincias, como Kilis, una de cada dos personas era refugiada.
“Muchos se marcharon por la guerra, tuvieron que rehacer su vida aquí, que era difícil, pero lo han hecho en los últimos 10 o 12 años, y ahora lo han perdido todo. Para muchos será un segundo desplazamiento”, explica Selin Unal, portavoz de Acnur en Turquía.
La ONU ha pedido 0.94 millones de euros para asistir a 5.2 millones de personas durante un periodo de tres meses, pero es sólo una petición inicial, que se ampliará teniendo en cuenta las necesidades. “No va a ser un periodo corto”, vaticina Unal.
La tragedia humana está en el centro, pero los terremotos han tenido también repercusiones políticas.
Las protestas y las críticas políticas por el retraso de la ayuda en Turquía persiguen aún al presidente, Recep Tayyip Erdogan, y han llegado incluso a los partidos de futbol.
Para frenarlas, las autoridades han detenido a decenas de contratistas por no cumplir las normas de seguridad en la construcción, han prometido ayudas directas y el mismo Erdogan ha pedido perdón por la gestión del desastre en la región de Adiyaman, considerada un feudo de su partido, el AKP. Todo con la vista puesta en las elecciones parlamentarias y presidenciales, que tendrán lugar el 14 de mayo. (Agencias)
TEL AVIV.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo ayer en un hilo de Twitter que las declaraciones de un importante aliado de su gobierno que pidió borrar un poblado palestino eran inapropiadas, después de que Estados Unidos reclamara que rechazara las afirmaciones.
En el hilo escrito en inglés poco después de la medianoche, Netanyahu no parecía condenar directamente los comentarios e implicó que su aliado, el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich, se había expresado mal. Netanyahu dio las gracias a Smotrich por revisar después sus declaraciones y “aclarar que su elección de palabras” era “inapropiada”. La mayor parte del hilo instaba a la comunidad internacional a pedir que los palestinos condenen los ataques contra los israelíes.
Parecía ser su primera respuesta pública a las declaraciones de Smotrich del miércoles.
Los tuits de Netanyahu mostraban cómo el líder israelí ha tenido que equilibrar la ideología de los miembros de ultraderecha de su gobierno con las expectativas del principal aliado de Israel, Estados Unidos. Smotrich es el líder de uno
de los varios partidos ultranacionalistas que forman el gobierno de Netanyahu, el más conservador de la historia del país.
La semana pasada, colonos judíos en la Cisjordania ocupada arrasaron el poblado palestino de Hawara, donde antes habían sido asesinados dos hermanos israelíes en un ataque palestino a tiros. Más tarde esa semana, Smotrich dijo que fuerzas israelíes, y no ciudadanos particulares, debían borrar el poblado.
El ministro se retractó más tarde y dijo que no pretendía
decir que se borrase el poblado, sino que Israel operase de forma quirúrgica en la población contra milicianos palestinos. Aún así, sus comentarios iniciales provocaron un escándalo internacional.
Estados Unidos tachó sus palabras de repugnantes e instó a Netanyahu a “rechazarlas y renegar de ellas de forma pública y clara”. Naciones Unidas, así como las potencias regionales Egipto y Arabia Saudí, condenaron las declaraciones de Smotrich.
(Agencias)
El Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY) respondió la tarde de ayer a un incendio de cinco alarmas en El Bronx, que comenzó en un supermercado entre la Grand Concourse y la 181st Street.
“Los miembros del FDNY están operando actualmente en un incendio de 3 alarmas en 2096 Grand Concourse en el Bronx. Las operaciones están en curso”, posteó el departamento a las 13:18 horas.
Más tarde el FDNY realizó una segunda publicación en la que informaba que continuaban operando en la escena por el incendio,
cuya gravedad había ascendido a cinco alarmas, lo que requiere de más ayuda debido tanto al tamaño de la edificación involucrada como por la magnitud del siniestro. Las autoridades creen que el incendio pudo haber iniciado con una bicicleta eléctrica.
En los videos compartidos por el FDNY en su cuenta de Twitter se ve cómo las llamas consumen el interior del establecimiento, mientras los bomberos trabajan desde el techo y la densa humareda cubre la zona afectada. No se reportaron víctimas. (Agencias)
Ve Netanyahu como “inapropiado” comentario sobre borrar un pueblo
BERLÍN.- El canciller alemán
Olaf Scholz dijo que habrá “consecuencias” si China envía armas a Rusia para la guerra en Ucrania, pero es bastante optimista de que Beijing se abstendrá de hacerlo. Scholz dio una entrevista a CNN que se transmitió ayer, dos días después de que se reunió con el presidente estadounidense Joe Biden en Washington.
Funcionarios estadounidenses advirtieron recientemente que China podría comenzar a proporcionar armas y municiones a Moscú. Antes de su viaje, Scholz instó a Beijing a que se abstuviera de enviar armas y, en cambio, usara su influencia para presionar a Rusia para retirar sus tropas de Ucrania.
Cuando CNN le preguntó si sancionarían a China si ayudaba a Rusia, Scholz respondió: “Creo que eso tendría consecuencias, pero ahora estamos en una etapa en la que estamos dejando en claro que esto no debería suceder, y soy relativamente optimista de que tendremos éxito con nuestra solicitud en este caso, pero tendremos que analizarlo y debemos ser muy, muy cautelosos”.
No dio más detalles sobre la naturaleza de las consecuencias. Alemania tiene la economía más grande de Europa y China es su principal socio comercial en los últimos años.
De regreso en Alemania ayer
y después de que su gabinete se reunió con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se le preguntó a Scholz si había recibido evidencia concreta de Estados Unidos de que China estaba considerando entregar armas y si apoyaría sanciones
contra Beijing, si fuera el caso. “Todos estamos de acuerdo en que no debe haber entregas de armas, y el gobierno chino ha declarado que no entregará ninguna”, respondió el canciller. “Eso es lo que exigimos y lo estamos observando”.
No abordó la cuestión de las sanciones.
Von der Leyen dijo que “no tenemos evidencia de esto hasta ahora, pero debemos observarlo todos los días”. Agregó que si la Unión Europea sancionaría a China por
brindar ayuda militar a Rusia “es una pregunta hipotética que sólo puede responderse si se convierte en realidad y hecho”.
Califica de “imperdonable” la violencia contra mujeres en Irán y Afganistán
La víspera el canciller alemán calificó de “imperdonable” la violencia que sufren las mujeres en Irán y Afganistán en una alocución semanal dedicada en esta ocasión a la lucha por la igualdad días antes del 8 de marzo.
“En Irán y Afganistán se combate con dureza a las mujeres que actúan por sus derechos. Todas aquellas que se involucran a favor de la libertad y de la justicia arriesgan incluso su vida”, señaló en su mensaje y reiteró el apoyo de Alemania a todos los que defienden “los derechos humanos y de las mujeres”.
También en Alemania, a pesar de que la situación sea completamente distinta, es necesario “proseguir en el camino de la igualdad de derechos hasta que a todos los niveles sea visible que las mujeres son la mitad de la sociedad”, destacó el canciller.
Scholz recordó cómo, cuando era un joven socialdemócrata, creía que en una decena o veintena de años a lo sumo se habría alcanzado la igualdad total. “40 años después, hemos avanzado pero todavía no hemos llegado lo suficientemente lejos”, agregó.
(Agencias)
ATENAS.- El primer ministro Kyriakos Mitsotakis se disculpó ayer por cualquier responsabilidad que pueda tener el gobierno de Grecia por el accidente de tren más mortífero en la historia del país, mientras que un jefe de estación que enfrenta cargos dio su versión de lo sucedido.
Al menos 57 personas murieron cuando un tren de pasajeros y otro de carga chocaron el 28 de febrero en la noche al Norte de Atenas. El jefe de estación está acusado de guiar por error a los trenes que viajaban en direcciones opuestas hacia la misma vía, lo que causó el choque frontal.
Un día después de la tragedia, Mitsotakis dijo que ésta fue el resultado de un “trágico error humano”, pero políticos de la oposición acusaron al primer ministro de tratar de encubrir el papel del Estado y de convertir al inexperto jefe de estación de la ciudad de Larissa en un chivo expiatorio.
“Le debo a todos, y en especial a los familiares de las víctimas, una gran disculpa, tanto personal como en nombre de todos los que gobernaron el país durante muchos años”, escribió Mitsotakis en
Facebook. “En 2023, es inconcebible que dos trenes se muevan en diferentes direcciones en la misma vía y que nadie se dé cuenta. No podemos, no queremos y no debemos escondernos detrás del error humano”.
La prensa local informó que el sistema de señalización automatizado en el área del accidente no estaba funcionando, lo que provocó el error del jefe de estación.
El primer ministro prometió una investigación rápida y dijo que el nue-
vo ministro de Transporte publicará un plan para mejorar la seguridad. El sistema ferroviario de Grecia ha sufrido durante años por una mala gestión que incluyó el gasto generoso en proyectos que al final se abandonaron o se retrasaron significativamente. La compañía ferroviaria estatal Hellenic Railways debe miles de millones de euros y los trabajos de mantenimiento se pospusieron, según informes de prensa.
(Agencias)
KIEV.- Bombardeos rusos destruyeron casas y mataron a una persona en la provincia de Járkiv, en el Norte de Ucrania, dijo ayer el gobernador de la región, mientras los combates continuaban en la ciudad oriental de Bajmut. La ciudad de Kupiansk está a unos 30 kilómetros (18 millas) de la frontera con Rusia; la región ha sido objeto de ataques frecuentes a pesar de que las fuerzas terrestres rusas se retiraron del área hace casi seis meses. El gobernador Oleh Syniehubov dijo que al menos cinco casas fueron arrasadas en el último ataque que mató a un hombre de 65 años.
Dos civiles murieron en Bajmut, dijo el gobernador de la provincia de Donetsk, Pavlo Kyrylenko. Las fuerzas rusas llevan meses tratando de capturar la ciudad y el área ha sido testigo de algunos de los combates terrestres más sangrientos de la guerra.
Capturar Bajmut no sólo les daría a los combatientes rusos una inusual ventaja en el campo de batalla después de meses de contratiempos, sino que también podría romper las líneas de suministro de Ucrania y permitir que las fuerzas del Kremlin avancen hacia otros bastiones ucranianos en la provincia de Donetsk. (Agencias)
Se disculpa premier griego por el fatal choque de dos trenes
La Policía de Hong Kong impidió ayer a activistas unirse a una anticipada protesta que fue cancelada a último minuto por los organizadores, denunció un grupo prodemocracia.
La Liga de Socialdemócratas indicó que la policía interrogó a cuatro de sus miembros el viernes y les advirtió que mejor no participaran en la marcha planeada por la Asociación de Trabajadoras Mujeres de Hong Kong.
(Agencias)
Un barco de carga se quedó atascado en el Canal de Suez ayer pero el tráfico por la vía no se vio afectado, informaron autoridades egipcias.
El buque MSC Istanbul de bandera liberiana, iba de Malasia a Portugal, pero se quedó estancado en un trecho de dos canales en el Canal de Suez, indicó el almirante Ossama Rabei, director de la autoridad del Canal.
(Agencias)
El anciano se preguntó si a alguien le importaría su deceso, por lo que decidió averiguarlo organizando su propio sepelio; despertó simpatía en las redes sociales del país asiático
La muerte es una fiesta a la que todos estamos invitados, pero no tenemos idea de quienes nos acompañarán o serán los grandes ausentes en nuestro último adiós.
En China, un abuelito decidió fingir su muerte para averiguar si a sus familiares y amigos le interesaba su muerte, por lo que organizó su propio funeral para comprobar quiénes serían las personas en llegar para despedirlo.
El abuelito de 84 años, y apellidado Zhang gastó 2 mil 900 dólares en un cortejo fúnebre con el que recorrió toda la provincia de Anhui, pueblo de donde es originario.
Fueron más de 100 personas las que se dieron cita en la casa del abuelito, para un banquete y luego comenzar la procesión
Un incendio en el Sudoeste de Serbia mató a cuatro niños y dejó lastimados a sus padres, informó ayer la policía.
El incendio estalló a eso de las 7:00 horas en un edificio residencial en Novi Pazar, a unos 200 kilómetros (120 millas) al Sudoeste de Belgrado.
(Agencias)
Síguenos en nuetras redes On
que duró tres horas.
En una entrevista el hombre explicó que tuvo esta idea luego de comprar un ataúd debido a su edad y a la espera de su muerte. El abuelito señaló que se siente muy solo desde que su esposa falleció y sus hijos adultos se mudaron lejos.
En las imágenes se muestra al hombre sobre un ataúd colocado en la parte trasera de un camión saludando a la gente.
Zhang consideró que organizar su funeral en vida le mantendría entretenido y contento, y
Una mujer identificada como Vanessa, usuaria de Tik Tok , compartió un video en el que confi esa que bloqueó a su jefe para evitar que este la contactara fuera del horario laboral.
La tiktoker originaria de Canadá expresó que luego de recibir una llamada de su jefe en la que le consultó por tareas pendientes, esto la enojó mucho por lo que decidió bloquearlo durante su tiempo libre.
En el video narra que tiene dos teléfonos celulares, uno como herramienta laboral y otro para
aseguró que había merecido la pena gastarse el dinero en ello porque lo disfrutó mucho.
Pese a que en redes sociales este gesto fue bien recibido, para las autoridades locales esto no fue visto con buenos ojos, pues va en contra de las costumbres del luto en China y creen que el desfile funerario faltó al respeto a la tradición y a los muertos, por lo que han abierto una investigación.
En las redes sociales chinas, sin embargo, el anciano ha despertado simpatía por su aproximación positiva hacia la muerte: “Admiro su actitud ante la vida y espero que llegue a los cien años”, decía un internauta, mientras otro opinaba que “a pesar de estar solo, Zhang sabe disfrutar de la vida”.
(Agencias)
La oficina del rey Carlos III ha estado en contacto con el príncipe Enrique acerca de la coronacion del nuevo monarca, lo que eleva las posibilidades de que el príncipe asista a la histórica ceremonia a pesar de las tensiones que privan en la familia real.
Si Enrique y su esposa Meghan asisten a la coronación del 6 de mayo en la Abadía de Westminster, en Londres, sería la primera reunión entre Carlos y su hijo menor desde que Enrique profundizó el distanciamiento dentro de la Casa de Windsor al revelar secretos familiares en su libro “Spare”, que ha resultado un éxito de ventas.
Un portavoz de Enrique y Meghan, duque y duquesa de Sussex, confirmó ayer que el príncipe había recibido “correspondencia por correo electrónico”, de parte de la oficina del rey acerca de la coronación. El Palacio de Buckingham no respondió de momento a una solicitud de comentarios.
“En este momento nosotros no daremos a conocer una decisión inmediata en torno a si el duque y la duquesa asistirán”, indicó la oficina de la pareja en un comunicado.
(Agencias)
“Bloquee a mi jefe para que no me llame cuando no estoy trabajando. Hoy me quedé en casa porque estoy enferma y por alguna razón creyó que podía escribirme sobre el trabajo”, dijo Vanessa, quien agregó que no le contestó.
cuestiones
personales, la molestia fue que el jefe se comunicara al número personal.
“Pago 45 dólares al mes para tener una línea de trabajo aparte y mi jefe sabe que no puede llamar al número personal. Pero a veces lo hace y por eso lo bloqueé”
El video, que rápidamente se viralizó, generó opiniones divididas de los usuarios, pues mientras unos aplaudieron su decisión, otros indicaron que, al contar con un teléfono de la empresa para localizarla fuera de ésta, ella aceptó ser contactada fuera de su horario laboral.
Mérida, Yucatán, lunes 6 de marzo del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11658
18 pts
Desmantelan
grados centígra avances de las de México a tra
25 pts
República 3, 5 y 7
El Servicio Meteorológico Nacional reporta que 24 Estados tendrán temperaturas máximas por arriba de 30 grados centígrados en los próximos días; Yucatán y Campeche, entre los más cálidos / Sheinbaum resalta avances de las mujeres en la política; destaca los programas sociales de la 4T / Anuncia Ebrard adhesión de México a tratado para la conservación y uso sostenible de océanos
“Checo” Pérez consiguió su podio número 27, en el arranque de temporada de la Fórmula 1; el bicampeón Verstappen debutó con triunfo
Deportes 46 y 47
EL SMN pronosticó una onda cálida para este mes de marzo, que causaría contingencias ambientales, incendios forestales y golpes de calor en las personas. Los niños y los adultos mayores son altamente vulnerables a estas condiciones climáticas extremas.- (Cuartoscuro)
célula del cártel de “El Mencho” en CDMX e Hidalgo
República 4
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
JUNTO a Gobernadoras de Morena, en la capital, la Jefa de Gobierno señala que “las mujeres somos esencia de la transformación e imán de la reivindicación por la igualdad de todos los derechos”. - (POR ESTO!)
Cae Sergio “N”, presunto homicida en el restaurante
“La Polar”
República 4
EL secretario de Relaciones Exteriores explicó que el acuerdo busca proteger a las áreas marinas que NO pertenecen a ningún país, derivado de un acuerdo impulsado por la ONU.- (POR ESTO!)
Rescatan a 123 migrantes hacinados en camión de carga en Ecatepec
República 6