Mérida, Yucatán, sábado 27 de abril del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Mérida, Yucatán, sábado 27 de abril del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Augura Marcelo Ebrard el triunfo de Huacho el 2 de junio; anticipa que Yucatán tendrá importante desarrollo económico con el apoyo de la próxima administración federal que encabezaría Claudia Sheinbaum / Con un viaje en el Tren Maya, el Presidente inicia nueva gira de trabajo por la Península / En proceso de impresión más de cinco millones de boletas para la votación en el Estado
Ciudad 11, 13, 14 y 15
EL excanciller visitó Mérida para apoyar la candidatura de Díaz Mena; señaló que la ampliación del puerto de altura de Progreso, la generación de energía y gas natural y la consolidación del nearshoring detonarán el despegue de la Entidad en el siguiente sexenio. Asimismo, acudió a PorEsto! para presentar sus condolencias por el reciente fallecimiento de don Mario Renato Menéndez, a quien reconoció por la amistad que compartieron y por su labor incansable por las causas justas. En compañía de Huacho y de Geovanna Campos, candidatos de Morena, compartió sus fraternos recuerdos con la directora general, Alicia Menéndez Figueroa, y con la señora Alicia Figueroa de Menéndez, viuda y compañera de lucha del reconocido periodista.- (Daniel Silva)
ESTE sábado, AMLO sostendrá una reunión de evaluación de las obras federales que se construyen y, posteriormente, viajará a Quintana Roo, para realizar actividades de supervisión.- (POR ESTO!)
LA encargada de la fabricación de las papeletas para la jornada electoral en la Entidad es la empresa Gráficos Corona, que deberá tenerlas listas en los próximos 10 días.- (POR ESTO!)
Desaparece la tradición de la cruz de henequén Municipios 32
Congrega a fieles y turistas la iglesia de Uayma Municipios 34
Aumenta la población de flamencos en el Estado
42
Aguirre Gutiérrez, hermano de Cutberto, candidato a presidente municipal por Movimiento Ciudadano en Tetecala de la Reforma, fue asesinado a balazos en ese municipio del Poniente de Morelos.
La Policía informó que a las 8:02 horas recibió el reporte sobre una persona herida por disparos de arma de fuego sobre la avenida Benito Juárez, de la colonia El Paso, a cuyo sitio se trasladaron elementos policíacos y paramédicos y confirmaron que el cuerpo de Mario Aguirre ya no tenía signos vitales.
Vecinos de la zona donde ocurrió el hecho dijeron que escucharon las detonaciones, pero no vieron a él o los responsables del ataque.
Ante este hecho, el candidato de MC para la alcaldía de Tetecala, Cutberto Aguirre, emitió un comunicado confirmando la muerte de su hermano, y señaló que los hechos violentos buscan desestabilizar el proceso electoral.
“Con el corazón roto les informo
pal, Rosbelia Benítez, manifestó su consternación por el atentado y exigió al fiscal Uriel Carmona Gándara una investigación apegada a derecho y el pronto esclarecimiento de los hechos ocurridos. Al cierre, no se conocen datos de la indagatoria y tampoco de los avances.
Por su parte, la candidata a la gubernatura, Jessica Ortega de la Cruz, exigió a la Fiscalía General del Estado esclarecer el homicidio, y al Gobierno estatal le pidió garantizar la seguridad de los morelenses.
“Nos despertamos con la desgarradora noticia del asesinato de Mario Aguirre, exigimos justicia y paz para sus familiares y amigos, y les deseamos pronta resignación”.
CIUDAD DE MÉXICO.- El periodista y productor morelense Roberto Carlos Figueroa fue secuestrado y posteriormente asesinado; su cuerpo fue encontrado ayer en un tramo de terracería tras una denuncia anónima.
Según autoridades, la esposa de Figueroa recibió llamadas exigiendo un rescate. A pesar de haber reunido la cantidad económica solicitada y dejarla en el lugar indicado por los secuestradores, el periodista no fue liberado.
Tras varias horas de incertidumbre, el automóvil del comunicador fue encontrado en un camino de terracería en el poblado de Coajomulco, en Huitzilac, donde también se encontró el cuerpo de otro hombre sin vida.
TELÉFONOS:
Derecho de Réplica:
que mi hermano fue una víctima más de la terrible ola de violencia que vive nuestro municipio. Debo decir que siento una profunda preocupación y coraje por el clima de inseguridad que comienza a reinar en nuestra tierra… con tristeza me he dado cuenta que hay interés en desestabilizar este proceso electoral, de infundir miedo, caos y pánico, situación de la que absolutamente nadie se beneficia, hoy lloramos a nuestros muertos y merecemos vivir en paz”.
En tanto, la presidenta munici-
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
“Hacemos un llamado a la @ Fiscalia_Mor a que se esclarezca el caso y al Gobierno Estatal a que se garantice la seguridad para las y los morelenses”, escribió la candidata en su cuenta de X, antes Twitter
Al inicio de su campaña, la candidata declaró que en Tetecala fue víctima de intimidación por parte de hombres desconocidos que la obligaron a retirarse y no volver hacer actos de proselitismo en ese municipio, por lo que ya cuenta con protección militar.
El crimen de Mario Aguirre fue perpetrado a menos de 48 horas de que un comando irrumpiera en la Unidad Deportiva de ese mismo municipio y disparara contra cuatro trabajadores del Ayuntamiento de Tetecala. Dos de ellos murieron en el sitio y el tercero cuando recibía atención médica.
Los testigos afirmaron que antes de disparar, los hombres gritaron que eso era un mensaje al licenciado Cutberto Aguirre Gutiérrez, el candidato de MC que busca arrebatar la alcaldía a Morena, presidida por Rosbelia Benítez Bello.
En la misma coyuntura electoral, la esposa de Cutberto, Luz Dary Quevedo, diputada local por MC busca la reelección del cargo.
(Agencias)
Figueroa dirigía y conducía el portal Acá en el Show, en Morelos.
En respuesta a estos eventos, el Gobierno estatal emitió un comunicado condenando el secuestro y asesinato del periodista, exigiendo a la Fiscalía de Morelos que encuentre a los responsables.
“El Gobierno de Morelos condena los hechos que lamentablemente privaron de la vida al reportero y productor de contenidos, Roberto Figueroa”, indicó.
(Agencias)
El automóvil del comunicador fue localizado en Coajomulco.
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 27 de abril del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Mérida, Yucatán, sábado 27 de abril del 2024 Mario Aguirre fue atacado sobre la avenida Benito Juárez. (Agencias) Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y SoberaníaLa primera compensación para jubilados del régimen del 97 se pagará el 1 de julio, anuncia AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que los trabajadores que se jubilen bajo el régimen del 97 comenzarán a recibir su primera compensación del Fondo de Pensiones para el Bienestar a partir del 1 de julio de este año. En su conferencia matutina, en Palacio Nacional, el Mandatario federal celebró que la Cámara de Diputados haya aprobado la creación del Fondo de Pensiones del Bienestar. Aseguró que prevé que en los
próximos días se publique la reforma en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y el próximo 1 de mayo, en el marco del Día del Trabajo, se establezcan las reglas de operación y se cree el fideicomiso para el Fondo de Pensiones para el Bienestar.
Asimismo, López Obrador recordó que en los gobiernos de Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000) y Felipe Calderón Hinojosa (20062012) se llevó a cabo una modificación a la Constitución para que los trabajadores no recibieran su sueldo
completo al momento de jubilarse. El Ejecutivo federal añadió que dicha reforma -que significó la creación de las Afores, en 1997- privatizó el manejo de las pensiones de los trabajadores mexicanos, que antes eran manejadas por el Gobierno, que fue una forma de privatizarlas Adelantó que se va a informar cómo se va a compensar con el nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar a trabajadores que se van a jubilar con las leyes anteriores -régimen 97- y que van a recibir menos.
CIUDAD DE MÉXICO.- Padres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa realizaron ayer una manifestación sobre la Avenida Reforma para exigir una resolución del caso, ya que, aseguraron, no tener ningún avance.
Los asistentes partieron del Ángel de la Independencia a las 17:00 horas, ya que a pesar de haberse reunido desde las 16:00 horas, la lluvia no les permitía iniciar con la marcha, la cual tenía previsto finalizar en la plancha del Zócalo Capitalino para realizar un plantón.
Entre los manifestantes se encontraron estudiantes uniformados, decenas de familiares e integrantes de Organizaciones de la Sociedad Civil, así como la presencia de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, quienes caminaron rumbo al Zócalo de la capital.
Al llegar al Antimonumento, lugar en el que se ubican los números +43 a causa de la cantidad de estudiantes que desaparecieron la noche del 26 de Septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, las madres de los normalistas realizaron un emotivo pase de lista, que se ha convertido en una costumbre de quienes continúan buscando a sus hijos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa Decenas de manifestantes portaron banderas rojas, carteles, imágenes de los estudiantes desaparecidos
y mantas con las que acompañaron su paso por la Avenida Reforma, además se mantuvieron gritando la consigna La lucha sigue y sigue Por su parte, Melitón Ortega, vocero del movimiento, señaló que el plantón se tiene previsto para mantenerse hasta el 30 de abril, ya que el 1 de mayo participarán en la marcha nacional en la Ciudad de México por los 43 normalistas desaparecidos. Asimismo, informó que en Guerrero también se llevará a cabo otra ma-
nifestación de manera paralela.
“El 16 de Septiembre no se olvida, es de lucha combativa”, gritaron los asistentes mientras continuaban su paso para llegar a la Plaza de la Constitución. Durante su camino, no se reportó ningún incidente.
El mitin se realizó por la 115 Acción Global por Ayotzinapa, con la cual buscan que se esclarezcan los hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2014 para saber la localización de los estudiantes desaparecidos.
(Agencias)
En su mañanera, López Obrador recordó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar fue el compromiso que hizo desde que estuvo con trabajadores en Veracruz, el pasado 7 de enero, durante la conmemoración de los Mártires de Río Blanco, en el marco del 117 Aniversario de la huelga de trabajadores que fue reprimida por el Gobierno del entonces presidente Porfirio Díaz.
El pleno del Senado de la República aprobó este jueves en lo general y particular el dictamen por el que se reforman tres leyes para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar, el cual se financiará con 40 mil millones de pesos de ahorros de personas de 70 años o más cuyas cuentas Afores están inactivas y no han sido reclamadas. Otra de sus fuentes de financiamiento será una parte de los ingresos del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, además de las utilidades del Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). (Agencias)
Ocupa a SRE liberación de mexicanos en Gaza
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que 18 países, entre ellos, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Argentina, Brasil, Colombia y España, pidieron a Hamas la liberación de todos los rehenes retenidos en Gaza, México señaló que ese comunicado puede afectar que se libere a mexicanos cautivos y también a connacionales secuestrados en el Mar Rojo.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que México continúa trabajando incansablemente y realiza gestiones a través de diversos canales para la liberación de los ciudadanos mexicanos cautivos.
“Para tales efectos, México por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores, privilegia sus
esfuerzos de liberación por medio de gestiones confidenciales y considera que pronunciamientos públicos y colectivos como el comunicado conjunto suscrito por los 18 países, puede prejuzgar las gestiones en curso con varios países y organizaciones de Medio Oriente, y afectar con ello el objetivo capital de liberar a nuestros connacionales”, señaló la SRE a cargo de Alicia Bárcena.
La Cancillería ha hecho llamados para la liberación del mexicano Orion Hernández, secuestrado por Hamas, así como para el rescate de dos mexicanos que estaban en una nave carguera en aguas internacionales del Mar Rojo, retenido por hutíes. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE) advirtieron que en Zacatecas 200 candidatas han renunciado a contender por presidencias municipales, sindicaturas y regidurías, lo que calificaron como “grave”.
Durante la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, las consejeras Carla Humphrey y Dania Ravel señalaron que los partidos con más denuncias son Morena, PRI y Movimiento Ciudadano.
La consejera Dania Ravel explicó que, de acuerdo con información del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Zacatecas, una persona renunció por sufrir violencia política en razón de género.
Otras causas son: por haber sido registradas sin su consentimiento; por cuestiones personales; para cambiarse de partido político y de cargo; por cuestiones de inseguridad; de estudios; por falta de tiempo; por no estar interesadas en participar; por presentar documentos para que el partido no perdiera su lugar o cuestiones de salud.
“Tuve comunicación con el presidente del OPLE de Zacatecas, y me mandó una nota que puedo compartir con ustedes: una sola
persona manifestó que su renuncia era por sufrir violencia política hacia las mujeres en razón de género, por lo que se le brindó la información y asesoría correspondiente; sin embargo, decidió no presentar la queja”, expuso Dania Ravel.
Detalló que cada renuncia debe ratificarse, y en el caso de una mujer, es asistida por personal de la Dirección Ejecutiva de Paridad entre los
Géneros con la finalidad de detectar si está renunciando de manera voluntaria, por lo que se le aplica un cuestionario de forma anónima. La consejera Humphrey sugirió que se solicite información al OPLE de Zacatecas sobre los motivos de estas renuncias, si hubo sustituciones de género y si se sigue cumpliendo con el principio de paridad.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La
Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó ayer al presidente Andrés Manuel López Obrador retirar o modificar de sus sitios oficiales la conferencia matutina del 22 de abril, en el que hace alusión a las cualidades de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, lo que podría afectar el desarrollo del proceso electoral en curso.
Además, los integrantes de la Comisión avalaron, sin discusión, el proyecto elaborado por la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE), en el sentido de reiterarle al Presidente que evite hablar sobre temas electorales.
Los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) denunciaron al Ejecutivo federal por presunta vulneración a los principios de
neutralidad, equidad e imparcialidad de la contienda, así como uso indebido de recursos públicos.
Además, por incumplir las medidas cautelares ordenadas por la Comisión de Quejas y por el presunto beneficio indebido para Sheinbaum y el partido Morena, derivado de las expresiones que realizó en las conferencias mañaneras de 18 y 22 de abril.
“Se propone la procedencia de la medida cautelar por lo que hace a las expresiones emitidas en la mañanera del 22 de abril… toda vez que con ellas existe la posibilidad de afectación hacia el proceso electoral (...), puesto que el titular del Poder Ejecutivo, hace alusión de manera directa a (...) Claudia Sheinbaum Pardo, destacando las cualidades que tiene la candidata presidencial”, indica el proyecto avalado por unanimidad.
(Agencias)
Bolsa garantizada próximo sorteo
CIUDAD DE MÉXICO.- Las personas en prisión preventiva en Veracruz y Yucatán no podrán acceder a su derecho al voto, en el primer caso, por la negativa del Gobierno estatal, y en el segundo, porque la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró como improcedentes las solicitudes.
Durante la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, se detalló que el convenio entre el INE y el Gobierno de Yucatán fue firmado de forma extemporánea, por lo que se declararon improcedentes las 428 solicitudes de las personas en esta condición.
De las más de 400 personas, sólo cinco han interpuesto un juicio para
la protección de los derechos político-electorales ante la Sala Superior del Tribunal Electoral, que determinará que procede en este caso.
El consejero Martín Faz, presidente de la comisión, expresó su extrañeza sobre la improcedencia de estos casos, luego de que se logró firmar el convenio con Yucatán.
“Llama la atención el hecho de que, a pesar de que estuvimos realizando gestiones, tanto para que Veracruz como Yucatán, con quienes no habíamos podido firmar un convenio en la materia. Y que finalmente con Yucatán se logró, pero al final la Derfe, luego de un análisis declaró como improcedentes todos los que estaban allí”, aseguró.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno del Senado de la República aprobó un dictamen para imponer hasta 12 años de cárcel a quien realice terapias de conversión sexual en menores, debido a que representan prácticas que menoscaban la integridad de las personas.
Durante una sesión que concluyó ayer por la madrugada, sin debate, se aprobó de dos a seis años de prisión y una multa de mil a dos mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), a quien realice las denominadas terapias de conversión sexual a menores de edad.
El documento, que envió la Cámara al Ejecutivo Federal, plantea que estas sanciones se impondrán a quien realice, imparta, aplique, obligue o financie cualquier tipo de tratamiento, terapia, servicio o práctica que obstaculice, restrinja, impida, menoscabe, anule o suprima la orientación sexual, identidad o expresión de género de una persona.
Las reformas que adicionan un artículo 209 Quintus al Código Penal Federal y un artículo 465 Ter a la Ley General de Salud, precisan que aumentará al doble la sanción, es decir, hasta 12 años de cárcel, cuando las conductas tipificadas se realicen en contra de personas menores de 18 años, adultos mayores o personas con alguna discapacidad.
Para el caso de que sea el padre, madre o tutor de la víctima, la persona que incurra en las conductas sancionadas, se les aplicarán las sanciones de amonestación o apercibimiento a consideración del juez.
El documento también señala que cuando la persona autora tuviere
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Economía (SE) aseguró que iniciará una investigación antidumping contra las importaciones de calzado de origen chino al país, al detectarse que prácticas desleales como el que se venden en México a precios inferiores a los que se aplican en el propio mercado de China.
Los productos que se someterán a investigación son botas con corte sintético y suela sintética; sandalias básicas, formales y de vestir con corte sintético y suela sintética; tenis choclo deportivo con corte sintético y suela sintética; tenis choclo deportivo con corte textil y suela sintética; calzado casual con corte textil y suela sintética y sandalias básicas, formales y de vestir con corte textil y suela sintética, ya sea para hombre, mujer, adultos, jóvenes, niños o niñas.
Ello, porque la SE observó que los zapatos chinos entraron con niveles de subvaloración de 37%, 31% y 42% en los períodos de octubre de 2020 a septiembre de 2021, octubre
con la víctima una relación laboral, docente, doméstica, médica o cualquier otra que implique una subordinación de la víctima; o se valga de la función pública para cometer el delito, también será castigada con destitución e inhabilitación para desempeñar el cargo hasta por un tiempo igual a la pena impuesta.
Además, se subraya que las personas profesionales, técnicas,
auxiliares de las disciplinas para la salud y relacionadas con las prácticas médicas que realicen, impartan, apliquen, obliguen o financien tratamientos, terapias o cualquier tipo de servicios o prácticas quirúrgicas o de otra índole, con el objeto de obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar, anular o suprimir la orientación sexual, identidad o expresión de género de
una persona, serán sancionadas de acuerdo con el Código Penal Federal, y suspendidas en el ejercicio profesional, de uno a tres años.
En el proyecto de decreto se establece que bastará la presentación de una denuncia para iniciar la investigación de los hechos que revistan las características del delito al que este precepto se refiere.
(Agencias)
de 2021 a septiembre de 2022 y en el período investigado. Lo que significó que los productos entraron con un margen de discriminación de precios de 62.4% del 1 de octubre de 2022 al 30 de septiembre de 2023.
“El calzado importado de China ha venido desplazando sistemáticamente a los productores nacionales mediante una política de disminución de precios, con elevados niveles de subvaloración, debido a que el calzado de ambos orígenes concurre
a los mismos mercados y son adquiridos por los mismos clientes, aunque la mayoría de los importadores solo compran calzado chino”, indicó.
Además de que hay un comportamiento depredador de las importaciones de zapatos chinos que causa “un grave daño a la industria nacional”, lo cual se observa en tasas negativas de crecimiento en la producción, ventas al mercado interno y aumento de importaciones chinas.
Las importaciones totales de
calzado crecieron 46% de octubre de 2021 a septiembre de 2022, mientras que la producción nacional disminuyó 2% y 3% de octubre de 2021 a septiembre de 2022.
En el Diario Oficial de la Federación (DOF) de ayer, la SE publicó una resolución por la que se declara el inicio de oficio de investigación antidumping sobre importaciones de calzado originarias de China, independientemente del país de procedencia. (Agencias)
Durante la 129 Asamblea General Ordinaria del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), su director general, Carlos Martínez Velázquez, expuso los motivos por los que se ha incrementado el índice de cartera vencida.
Al cierre de 2023, el índice de cartera vencida del Infonavit fue de 14%, cuando se mantuvo en 6% durante la pasada administración.
Ante representantes de los trabajadores y empresarios, Martínez Velázquez recordó que, durante el 2019, el Infonavit reveló cómo las administraciones federales anteriores maquillaban la cartera vencida, porque había miles de créditos que se mantenían vigentes, pero de los cuales “no le caía un solo centavo al Infonavit”.
“Había créditos que prorrogaban de manera infinita para que se mantuvieran indicadores que les resultaban convenientes y confortables, pero que no decían la verdad”, indicó Martínez.
A partir del 2019, explicó, se fueron eliminando malas prácticas, generando manuales de crédito, políticas de cobranza social y estableciendo nuevos programas para revelar el verdadero índice de la cartera vencida.
Durante la pandemia de COVID-19, agregó el funcionario federal, también se tuvieron que reestructurar 500 mil créditos, lo que también afectó a la cartera vencida.
(Agencias)
Elementos de Semar y FGR detienen a presunto líder de grupo vinculado al Cártel de Juárez
CIUDAD DE MÉXICO.- Saúl
“N”, alias El Pelón, quien fue identificado como segundo al mando del grupo criminal La Línea, brazo armado del Cártel de Juárez, fue detenido ayer por elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR). Tras ser localizado en Ciudad Juárez, Chihuahua, El Pelón fue deportado a Estados Unidos, pues se encontraba prófugo de la justicia por el delito de contrabando de mercancías a las leyes y reglamentos de ese país, así como por tráfico de armas y municiones, informaron fuentes del gabinete de seguridad.
Indicaron que Saúl “N” radicaba con una identidad falsa en Ciudad Juárez, Chihuahua, y las autoridades mexicanas lo entregaron en el cruce fronterizo Stanton.
El presunto líder criminal ya había sido detenido en el 2017 por autoridades federales, usando el seudónimo de Adolfo Carlos Du-
rán, junto con Miguel Ángel Amaya Loya, alias El Chito, líder de La Línea, -el cual estaba involucrado en asesinatos ocurridos en restaurantes y centros nocturnos de la ciudad- y en posesión de armas, droga y más de 50 mil dólares en efectivo.
Agencias de inteligencia naval y de los Estados Unidos ubican a El Pelón como el segundo al mando del grupo criminal conocido como La Línea, al que desde 2016 se le asocia con ejecuciones, extorsiones, secuestro, narcotráfico y venta de armas en Ciudad Juárez, fronteriza con Texas.
De acuerdo con datos de la Fiscalía General de Estado de Chihuahua (FGE), El Pelón estaba cargo de la distribución y venta de drogas al menudeo del 2017 hacia atrás, todo bajo el nombre de La Línea y Los Aztecas, al ser sus principales puntos de venta eran las colonias al Poniente y Centro de Ciudad Juárez.
Junto con él, también operaban Los Aztecas, grupo que esta-
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) entregó ayer a Juan Manuel Abouzaid, alias El Bayeh, integrante de alto rango del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en extradición al Gobierno de Estados Unidos.
El Escorpión o El Árabe es requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Columbia, por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud.
Tras ser detenido en Zapopan, Jalisco, en el 2021, el Gobierno de México, mediante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), concedió la extradición del reclamado a Estados Unidos de América.
La entrega de El Bayeh se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a los agentes estadounidenses designados para su traslado final.
El Bayeh es considerado un integrante de alto rango del CJNG, acusado de introducir en 2012 droga para su distribución en territorio estadounidense. También se relacionó en actividades del narcotráfico con José González Valencia, alias
ba conformado por Luis Roberto Lares Gallardo, El Chino Lares y Juan Carlos Gallegos Ramírez, El Pitbull, quien fue asesinado en marzo del 2017, meses antes de la captura de El Pelón, mientras que por parte de La Línea, era Miguel Ángel Amaya Loya, El Chito Según reportes de inteligencia, desde su surgimiento, hace poco más de 20 años como brazo armado del Cártel de Juárez, La Línea se ha caracterizado por ser una organización criminal de extrema violencia, que mantiene una férrea disputa por el control de la plaza contra otras bandas criminales asentadas en la zona, tales como La Empresa y Gente Nueva, vinculados con el Cártel de Sinaloa El caso más reciente de violencia extrema que vincula a La Línea es el multihomicidio de la familia LeBarón en el municipio de Bavispe en noviembre de 2019 y que se convirtió en un problema internacional.
(Redacción POR ESTO!)
CULIACÁN, Sin.- En un predio enmontado que se ubica cerca de la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Sinaloa, un grupo de rastreadoras localizaron nuevas fosas clandestinas, en las que fueron encontrados los restos de tres personas, cuyos cuerpos se encuentran en avanzado estado de descomposición.
Cerca del sitio, el mismo grupo del colectivo Madres en Lucha por tu Regreso a Casa, descubrieron el cuerpo de un hombre, semienterrado entre basura y escombros que se arrojan en ese lugar.
Las buscadoras, con el acompañamiento de personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, realizaron varias excavaciones
en dicho predio enmontado, hasta lograr descubrir tres nuevas fosas clandestinas, en dos de ellas, los cuerpos están en avanzado estado de descomposición por lo que se desconoce el sexo de las víctimas.
En la Universidad Autónoma de Sinaloa, rastreadoras localizaron nuevas fosas clandestinas (Agencias)
El 85, integrante de Los Cuinis Investigaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos establecieron redes técnicas y de vínculos familiares con el CJNG. Además, está señalado como pilar financiero y pieza clave en el lavado de dinero y tráfico de drogas para dicha organización criminal.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés) le congeló bienes y en junio de 2020 y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) incautó sus cuentas bancarias. El Árabe había solicitado un amparo en contra de cualquier orden de aprehensión y posible extradición, según información del Consejo de la Judicatura Federal.
Desde 2018, la DEA solicitó al Departamento de Justicia estadounidense que gestionara con México la extradición de diversos líderes del CJNG, entre ellos, Juan Abouzaid.
El hombre estaba identificado como uno de los cuatro capos que pertenecían al círculo de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cártel Jalisco (Agencias)
Elementos de la Guardia Nacional localizaron una cabeza humana que permanecía en el interior de una caja, en una de las principales vialidades del puerto de Acapulco: la Costera Miguel Alemán.
Según informes, un reporte al número 911 permitió que los agentes de seguridad arribaran a la escena del crimen.
Trascendió que el olor fétido provocó molestias en personas que circulaban por la Costera Miguel Alemán.
(Redacción POR ESTO!)
Una fuerte movilización de cuerpos de emergencia se registró ayer por la tarde en Congreso de la Unión y Victoria tras un aparatoso accidente que dejó cuatro heridos y donde se vieron involucrados un auto particular y una patrulla de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Los hechos ocurrieron en la colonia Tres Estrellas, en la alcaldía Gustavo A. Madero. (Agencias)
La Fiscalía General del Estado de Sinaloa emitió una ficha de búsqueda de la señora Guadalupe Aguilar, de 44 años de edad.
Sin embargo, el colectivo de búsqueda de Sabuesos Guerreras, divulgó que desde el mismo día de la desaparición de la mujer, su hijo, Jesús Eduardo Valenzuela Aguilar, está en calidad de no localizado.
Sin dar mayores detalles, el grupo de rastreadoras de Culiacán divulgó tener conocimiento que el joven, desde el pasado 25 de abril, desapareció, sin que se tengan datos precisos sobre el último lugar
Residuos provenientes del Ayuntamiento de Morelia cobraron la vida de un felino y enfermaron a siete animales más, según análisis de laboratorio; presentan denuncias ante autoridades
Debido a las aguas contaminadas que presuntamente derramó el Ayuntamiento de Morelia, murió un jaguar del zoológico.
Según el análisis realizado por un laboratorio certificado, se consignó que los contaminantes tóxicos mataron al felino y enfermaron a otros siete animales.
El pasado primero de abril el Organismo Operador del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Ooapas), perteneciente al Ayuntamiento de Morelia, descargó las aguas contaminadas.
El secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez, el comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Hebert Flores, y el director del parque, Julio César Medina Ávila, revelaron el resultado del análisis.
De acuerdo con el examen practicado a las aguas por el Cen-
tro de Estudios en Medio Ambiente S.C., Laboratorio de Servicios Analíticos y Control de Calidad, se confirma que existen parámetros rebasados en cobre, demanda química de oxígeno, presencia de la bacteria escherichia coli coliformes y sólidos suspendidos totales.
El parámetro normal de cobre total de acuerdo con la Norma 001 de la Sermarnat 2021 se debería encontrar en nivel 5 mg/l y se encuentra en 3.100; la demanda química de oxígeno debería estar en un nivel de 180 mg/l como máximo y se coloca en 1.339.17.
donde fue visto, la vestimenta que portaba y su edad. El colectivo de búsqueda de personas no cuenta con mayores datos, sobre si la desaparición de madre e hijo, ocurrió a la misma hora y lugar, pero por las evidencias y la fi cha de búsqueda que emitió la Fiscalía
General del Estado, se presume que fueron casos separados. Las autoridades judiciales divulgaron la ficha del Protocolo Alba de Guadalupe Aguilar, reportada por su familia como desaparecida desde el pasado 25 de abril, cuando fue vista por última vez en la colonia las Huertas, en Culiacán. Se describe a Guadalupe Aguilar, como una mujer de complexión mediana, con una estatura de un metro 58 centímetros, cabello, lacio color negro, tez blanca, ojos grandes, color miel, labios gruesos y boca medina.
(Agencias)
¡Prepárense! Porque la Ley Federal del Trabajo (LFT) ha dado a conocer que en su artículo 74 señala cuáles son los días de descanso obligatorio para todas las y los trabajadores en México.
Estos días de asueto corresponden a fechas especiales como Navidad y Año Nuevo, pero también a conmemoraciones históricas internacionales y de nuestro país, como el Día Internacional del Trabajo.
Mientras que escherichia coli coliformes de 500 nmp/100 ml que sería lo apropiado, se encontró en 110,000 nmp; y de sólidos suspendidos de 72 mg/l que sería lo normal, se coloca en 6 mil 880.
Se explicó que los altos contaminantes que se derramaron en el parque ocasionaron que el jaguar melánica, así como otros ejemplares, resultaran afectados en su salud, ya que los niveles de contaminación se encuentran muy por encima del promedio regular.
Advirtieron que dichos resultados permitirán una ampliación de las denuncias presentadas ante la Comisión Nacional del Agua (CNA) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), mientras que ya se llevó a cabo la demanda en la Fiscalía General del Estado (FGE).
(Redacción POR ESTO!)
De acuerdo con la LFT, el Día Internacional del Trabajo está indicado como un día de descanso obligatorio para todos los empleados en México, este tiene lugar el próximo 1 de mayo.
Por otro lado, los maestros y alumnos descansan el próximo 15 de mayo, por ser Día del Maestro en México.
Cabe mencionar que, aunque durante este mes se registran otras conmemoraciones como el 5 de mayo, Día de la Batalla de Puebla, y el 10 de mayo, Día de las Madres en México, estas fechas no son de asueto obligatorio.
La Procuraduría Federal del Trabajo (Profedet) indica que los días de descanso obligatorio que sean laborados por los trabajadores deberán ser pagados al triple de su salario habitual.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, sábado 27 de abril del 2024
En apenas 25 días, el Servicio de Administración Tributaria proporcionó 20 mil 245 consultas a yucatecos, es decir, una cada dos minutos, en promedio
Página 12
Sorprende visita de AMLO para reunión de trabajo en Uxmal
Casi 6 millones de boletas para la elección local se imprimen en la CDMX
Marcelo Ebrard revela que encuestas le dan el triunfo a Huacho Díaz
Denisse Cadena García, administradora del SAT, aseguró que cada vez es más fácil presentar la declaración de impuestos a través de internet. (Foto: Saraí Manzo)Cada año, el hospital “Agustín O’Horán” atiende a 50 menores por lesiones con líquidos calientes
Al año se atiende en el hospital “Agustín O‘Horán” a medio centenar de infantes que sufrieron quemaduras, por lo que, en el marco Día Nacional de la Prevención de Quemaduras en Niños y Adolescentes, este 27 de abril, el coordinador de Atención Médica en Primer Nivel, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Julio Hernández Carrillo, exhortó a los padres y tutores, a tomar conciencia sobre la prevención para evitar incidentes con los menores.
Recordó que las lesiones por fuego se clasifican en grados: del primero al tercero, según su extensión y profundidad. Las primeras son superficiales; las segundas son de varias capas de piel y las terceras, las que alcanzan músculo e incluso huesos.
“Las quemaduras con líquido hirviendo como café, caldos o agua, predominantemente en la cocina, son de los principales casos de consulta en menores de edad que se registran en los servicios de Urgencias, esto principalmente entre los tres y ocho años de edad”, indicó.
Asimismo, señaló que algunas de las complicaciones que pueden llegar a presentar las quemaduras son: infecciones, desfiguración, discapacidad y cicatrices de gran magnitud.
“Es importante poder prevenir este tipo de quemaduras con las siguientes medidas: verificar la temperatura del agua con la que se bañarán los menores; no dejarlos en la cocina sin supervisión, sobre todo cuando hay alimentos calientes, en el horno o estufa; los mangos de la sartén, cacerolas no deben sobresalir del mueble, utilizar tapas para evitar salpicaduras”.
“Tampoco se debe dejar a menores utilizar aparatos electrónicos mientras se recargan, además se tiene que evitar tener a su alcance planchas en funcionamiento, encendedores, cerillos y velas encendidas. Ante una quemadura, evite el contacto de la herida con cualquier tipo de tela; medicamentos o pomadas deben aplicarse bajo indicaciones de un especialista, es importante mantener los alimentos y bebidas calientes retiradas de la orilla de la mesa”, explicó.
De igual manera, reiteró que, en caso de presentarse algún accidente o quemaduras, el IMSS en Yucatán cuenta con personal capacitado para brindar el tratamiento requerido para cada caso; de igual forma, cuenta con áreas de Urgencias y servicios de Atención Médica Continua, en donde se brinda atención las 24 horas, los 365 días del año.
(Darcet Salazar)
Las quemaduras con líquido hirviendo como café, caldos o agua, predominantemente en la cocina, son de los principales casos de consulta en menores de edad”.
La Secretaría de Salud confirmó el primer caso de tosferina en el Estado, infección bacteriana del sistema respiratorio, altamente contagiosa, por lo que el neumólogo Francisco Heredia Méndez advirtió que es una enfermedad especialmente peligrosa en niños pequeños y ancianos, además de personas con sistemas inmunológicos debilitados y que, en casos graves, puede provocar complicaciones como neumonía, convulsiones, problemas de alimentación e incluso la muerte.
De acuerdo al informe epidemiológico, Yucatán se unió a las 16 entidades federativas que ha registrado casos de la infección. El especialista señaló que la tosferina, también conocida como pertussis, es una infección respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis
“Esta enfermedad puede afectar a personas de todas las edades, pero se observa con mayor frecuencia en bebés y niños pequeños, especialmente aquellos que no han completado su serie de vacunas contra la tosferina. Sin embargo, los adolescentes y adultos también pueden contraerla, aunque sus síntomas suelen ser menos graves” dijo.
Indicó que los síntomas iniciales del padecimiento pueden
ser similares a los de un resfriado común, como tos leve, fiebre y congestión nasal. Sin embargo, después de una o dos semanas, la tos puede empeorar y volverse grave, con ataques de tos violenta que pueden durar varios minutos. Estos ataques pueden provocar dificultad para respirar, vómitos y agotamiento extremo, lo que puede ser especialmente peligroso en bebés y niños pequeños.
“Los factores de riesgo para la tosferina incluyen no estar completamente vacunado, es-
pecialmente neonatos y niños pequeños cuyas defensas inmunológicas aún no están completamente desarrolladas. Además, la exposición a personas infectadas con tosferina aumenta el riesgo de contraer la enfermedad. Los adolescentes y adultos también pueden contraer la tosferina si su inmunidad disminuye con el tiempo o si no recibieron refuerzos de vacunación” externó. Comentó que, aunque la tosferina puede ser una enfermedad grave, es prevenible a través de la
vacunación. “Las vacunas contra la tosferina se administran como parte de la vacuna combinada conocida como TDAP, que también protege contra el tétanos y la difteria. Se recomienda que los niños reciban cinco dosis, comenzando a los dos meses de edad, seguidas de refuerzos a los cuatro y seis años, y nuevamente entre los 11 y 12 años. Los adolescentes y adultos también deben recibir un refuerzo cada diez años para mantener su protección”, expuso.
(Darcet Salazar)
El presidente de la República, Andrés Manuel Lopéz
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, acompañado del Secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González, encabezó ayer en Uxmal, a puertas cerradas, una reunión de trabajo y supervisión de los avances de obras diversas en la zona, luego de trasladarse hasta la ciudad prehispánica en el Tren Maya con número económico 1103003, a las 14:20 horas. Previamente el mandatario supervisó la línea ferroviaria del Camino Real; tras recorrer Campeche, Tenabo, Hecelchakán y Calkiní, de donde se dirigió al nuevo Parque Nacional Ecológico, que incluye la zona arqueológica de Uxmal, del municipio de Santa
Elena, hasta los límites con Umán, Yucatán, custodiado por elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional. La discreción de la visita del jefe del Ejecutivo se atribuyó a la veda electoral. En Campeche arribó para supervisar los avances de los trabajos y las condiciones de la infraestructura del Tren Maya. En la estación de Hecelchakán, el presidente de México esperó hasta que arribó el convoy ferroviario que fue abordado, además, por algunos pasajeros. Viajó sentado en el primer vagón del lado izquierdo y no tuvo tiempo para saludar a quienes estaban en la estación, pues a los pocos minutos partió la locomotora rumbo a Calkiní, donde
los morenistas lo esperaban con su tradicional música.
El mandatario, descendió en Calkiní para su tercera visita al lugar donde supervisó los trabajos del tramo 2 y 3, y aunque algunos políticos trataron de arribar a la estación, no hubo acceso; de ahí partió rumbo a Uxmal.
Después de su reunión privada en el hotel de Uxmal, el mandatario voló en helicóptero a la Base Aérea Militar (BAM) No 8, de Mérida, donde cenó en compañía de un círculo cercano de colaboradores y de ahí se trasladó al hotel Marriott en la avenida Colón con calle 62, para pernoctar.
Se prevé que el Presidente aborde de nuevo el Tren Maya, en la estación de Teya, para viajar a Cancún, donde
Colectivos se capitalizan a través de ventas en tianguis
Más de 15 asociaciones participarán este sábado en la tercera edición de la Feria de Organizaciones de la Sociedad Civil “Hazlo Posible por Mérida”, en la fuente del parque de Las Américas , de las 16:00 hasta las 21:00 horas, con venta de productos con causa, para ayudar al impulso de estas diferentes organizaciones de la capital yucateca.
El objetivo de este evento es que las asociaciones oferten productos naturales y recibirán donativos para continuar con las diversas causas que atienden en apoyo a personas en situaciones difíciles de salud,
psicológicas o por discapacidad.
También comparten la intensión de poder recaudar ingresos y donativos para poder usarlo como apoyo hacia las necesidades de las personas y desarrollo de las asociaciones que enfrentan diferentes retos por su labor en la sociedad y en grupos vulnerables.
Actividades programadas
Además, habrá espectáculos cómicos del payaso Chocorrol , a las 17:30 horas y Chepita Kakatúa , a las 19:00 horas, para entretener al público visitante y poder
amenizar el tiempo que durará, quienes también participan por las causas en diferentes asociaciones civiles del Estado.
En el parque, que se ubica en la calle 21 por avenida Colón entre 20 y 22 de la colonia García Ginerés, se podrán encontrar diferentes artículos, así como productos y comidas, pero también las más de 15 asociaciones están en disposición de recibir lo que los ciudadanos quisieran agregar a las causas. Es la tercera vez que se realiza una actividad de autofi nanciamiento de varios colectivos.
(Iridiany Martín)se realizará una reunión de evaluación de los tramos 1, 2, 3 y 4 del ferrocarril.
Esta sería la segunda visita que hace a la entidad en el mes de abril y desde que iniciaron las campañas políticas para la elección de su sucesor, ya que la última vez que vino al Estado fue el 12 de abril cuando el mandatario federal encabezó una reunión con los responsables de los tramos 1, 2, 3 y 4 del Tren Maya para que le informen sobre los avances que se tienen en la obra y los pormenores de esta, la reunión fue en la Base Aérea Militar número 8, a puerta cerrada.
En ese entonces el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, estuvo presente en la reunión; el mandatario estatal llegó a bordo de
su camioneta. Otros que llegaron para estar presentes en la junta de trabajo de ese día fueron el gerente divisional de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el presidente del Tren Maya, el delegado de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), entre otros. Ese día se supervisó las instalaciones de la nueva planta termoeléctrica que se está construyendo en Valladolid. Previamente estuvo el 8 de febrero cuando inauguró el Museo de Chichén Itzá acompañado del gobernador del Estado y en enero estuvo en Motul, en el homenaje del Centenario Luctuoso de Felipe Carrillo Puerto.
(Ernesto Pinzón)
El SAT recibió, en tan solo 25 días, a un contribuyente cada dos minutos, en promedio
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha atendido a más de 20 mil usuarios en Yucatán, de los que 41 por ciento solicitó firma electrónica, reveló la administradora de Servicios al Contribuyente, Denisse Cadena García, quien recalcó que se tiene a más tardar el próximo 30 del mes en curso para presentar su declaración de impuestos, que pueden realizar en el micrositio web.
Informó que del 1 al 25 de abril se han realizado 20 mil 245 atenciones, de las cuales 14 mil 60 han sido con cita; 8 mil 368 corresponden a firma electrónica. Las cifras equivalen a la atención promedio de 810 personas por día, es decir, 33 cada hora o una cada dos minutos.
“Seguimos avanzando para poder brindarle las herramientas a los contribuyentes para que puedan presentar su declaración anual sin problema alguno; declaraciones en sitios, es decir en las oficinas, tenemos mil 760 presentadas”.
Seguimos avanzando para poder brindarle las herramientas a los contribuyentes para que puedan presentar su declaración anual sin problema alguno”
DENISSE CADENA ADMINISTRADORA DEL SAT
“Con la firma electrónica, la pueden presentar desde casa y son números que nos llaman
mucho la atención, porque vamos a avanzando con los contribuyentes respecto del conocimiento, ya que tienen la facilidad de hacerlo, como son ya tan sencillos los aplicativos, en lenguaje muy ciudadano, muy amables y amigables y no tienen que necesariamente acudir a las oficinas”, aseguró. Asimismo, manifestó que en el padrón de personas físicas de
Yucatán a diciembre del 2023, que es el ejercicio que corresponde, es de un millón 356 mil 960 contribuyentes, de los cuales no todos tienen la obligación de presentar declaración por características distintas.
“20 mil 245 atenciones en el mes son cifras extraordinarias, quiere decir que el contribuyente asiste, va por sus herramientas, consulta sus dudas que tiene y las casi 8 mil
500 firmas al corte del 25 también es muy bueno para nosotros”.
Por otro lado, la administradora descentralizada de recaudación en Yucatán, Irene Celia Cabrera Méndez, recordó que el SAT cuenta con un micrositio creado para que se puedan realizar las declaraciones vía remota y en el que se puede encontrar una serie de especificaciones para que las personas físicas pueda presentar
dicha declaración anual de una manera fácil y correcta.
De igual manera, señaló que existe un esquema de parcialidades, en las cuales se puede hacer en seis pagos y el último tiene que estar cubierto a más tardar en septiembre, sin embargo, el primer pago tiene que estar dentro de abril, lo cual se puede consultar directamente o vía internet en
(Darcet Salazar)Alejandro Guerrero Lozano, compartió algunos detalles de lo que serán sus funciones como integrante independiente del Consejo de Administración de la Operadora Energética y Marítima de Yucatán, en espera del nombramiento ofi cial de Gerardo Díaz, como titular del organismo.
“Nos va a tocar en lo relativo a la planeación y la vigilancia de los recursos que se van a invertir”, declaró el presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index). “Vamos a trabajar en lo que es el plan estratégico de desarrollo, desde la concepción del mismo, la ejecución, y la puesta en marcha del proyecto en sí”, indicó y agregó que “es un proyecto de suma relevancia para los próximos 25 años al menos de crecimiento industrial de Yucatán”.
Por ello, consideró que “era importante asegurarnos, desde la sociedad civil y las cámaras
(empresariales) tener voz dentro de las decisiones del Consejo (de Administración)”.
Como POR ESTO! informó, el Congreso del Estado ratificó el proyecto de dictamen concerniente a dicho consejo de operación marítima y quedó pendiente el nombramiento de Gerardo Díaz.
Asimismo, los consejeros y sus periodos son los siguientes: Alejandro Guerrero Lozano, por 10 años; Álvaro José Garza de la Gala, 9 años; Jorge Carlos Macari Ponce, 8 años; Jorge Abel Charruf Cáceres, 7 años y Henry González Duarte, para un periodo de 6 años.
Guerrero Lozano declaró que su nombramiento se realizaría en breve, aunque matizó que está a la espera de que les confirmen si dicho acto se realizará en el Congreso. “Al menos Gerardo Díaz (de Zavala) sí tiene que presentarse para tomar protesta”, dijo sobre el titular de la Dirección General.
Guerrero Lozano reveló que la
Secretaría de Marina y el Gobierno del Estado han tenido reuniones para llegar a un punto de acuerdo sobre la operatividad de la ampliación del Puerto de Altura.
Sobre las licitaciones para el dragado del puerto, que se declaró “vacío”, el dirigente explicó que se “volverá a concursar”, pues “hubo empresas que ni siquiera presentaron propuestas y otras excedieron el presupuesto planteado”.
Problema resuelto
El presidente del Index reiteró que el problema de retención de contenedores fue resuelto y agregó que las modificaciones de las vialidades en Progreso, por la construcción del viaducto elevado tampoco han propiciado atrasos.
“Es algo que puede generar algunos contratiempos el primer día, pero es algo a lo que luego se acostumbran (los choferes)”, expuso.
(Armando Pérez)
Mérida, Yucatán, sábado 27 de abril del 2024
Un total de 5 millones 701 mil 350 boletas que serán utilizadas en la jornada electoral del domingo 2 de junio para Gobernador de Yucatán, 106 presidentes municipales y 21 diputados locales de mayoría ya se están imprimiendo en una empresa de la Ciudad de México.
La encargada de la “fabricación” de las papeletas para el 2 de junio en el Estado es la empresa Grá fi cos Corona , que deberá tenerlas listas entre los próximos 10 días.
Estos 5 millones 701 mil 350
CITA
2
de junio de 2024 se llevará a cabo las elecciones para Gobernador y Ediles.
Una empresa de la CDMX es la encargada de crear los documentos.
boletas se dividen en tres partes iguales, cada una con un millón 900 mil 450, una para la elección de Gobernador, otra para diputados locales y la tercera para presidentes municipales.
La cifra se determinó con base al Registro Federal de Electores, que tiene una lista nominal final para el Estado de Yucatán de un millón 766 mil 72 personas con derecho a voto, 907 mil 447 mujeres (51.4 por ciento) y 858 mil 625 hombres (48.6 por ciento). La diferencia con el número de boletas, por las que se imprimen de más, es por cuestión de redondeo.
Consejeros electorales del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (lepac) y representantes de partidos políticos registrados en este instituto visitaron la sede de la empresa para ser testigos de la validación e inició de impresión de las papeletas que se utilizarán el 2 de junio próximo. (Edwin Farfán)
Claudia Sheinbaum manda
Es un hecho, en Yucatán cho Díaz Mena será el próximo gobernador, advirtió Marcelo Ebrard, coordinador con organizaciones civiles y mexicanos en el extranjero de la campaña de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
El exCanciller realizó una visita a Mérida para traer personalmente el mensaje de la doctora Claudia Sheinbaum: Morena ya ganó Yucatán. “En las encuestas que revisamos semanalmente a nivel nacional, Huacho va ganando ya la elección. Vamos adelante y eso es una hazaña que ustedes lograron, quiero felicitarlos porque tienen un candidato de lujo”, manifestó Ebrard.
Ebrard advirtió que estos resultados están poniendo nerviosos a los adversarios, pero también anunció que Huacho y todos los que forman parte de la alianza Morena, PT y PVEM, contarán con el respaldo nacional para defender los votos.
“Estamos poniendo atención a nivel nacional y se va a tener el apoyo que se tenga que tener de aquí a la elección para que se respete el voto, se respete la libertad de las personas y el derecho que tiene nuestro pueblo de elegir quién va a gobernar”, advirtió el integrante de la campaña de la doctora Sheinbaum.
La llegada de Ebrard a Yucatán también responde a la petición de la próxima presidenta de México de anunciar que el Estado está muy presente en los planes de gobierno a nivel nacional con la inversión en puerto Progreso, la mejora de los servicios de salud y la inversión en infraestructura y educación para preparar a Yucatán para lo que va venir de crecimiento y desarrollo.
El representante de Claudia
para hacer equipo y para lograr las inversiones y respaldo que necesita Yucatán para lograr sus fines”.
Ebrard reconoció el trabajo que está haciendo Huacho y dijo que es uno de los más destacados en el país porque conoce al Estado, lo defiende y es una gente con gran convicción. Huacho agradeció la visita de Ebrard y celebró que la gente en la calle cada día muestre su respaldo llenando todos los eventos.
Además, agradeció las adhe-
para que llegue la Cuarta Transformación , pero sobre todo es hora de acudir a las casillas a trabajar en la defensa del voto.
Al grito de “¡Ya ganamos, ya ganamos!”, la alianza celebró que la esperanza está por llegar a Yucatán.
En la rueda de prensa que sostuvo el el candidato al Senado de la República, Marcelo Ebrard Casaubon, puntuó que además de lograr mantener el gran nivel de inversión que se dio durante el gobierno de
La marea guinda que inunda el Estado para convertirse en el tsunami social de la 4T mostró su fuerza cuando centenares de habitantes de las colonias Amapolita y Lindavista participaron en el encuentro con el candidato de Morena al Gobierno del Estado, Joaquín Díaz Mena, en el parque de la primera colonia, tras un recorrido y volanteo por la zona.
Previo al encuentro, junto al candidato al Senado de la República, Marcelo Ebrard Casaubón, repartió propaganda en el semáforo del crucero junto plaza Galerías, donde decenas de transeúntes se pararon para saludar al candidato y externarle su apoyo.
“Soy Marcelo Ebrard y representamos a la Cuarta Transformación”, expresó el aspirante a yucatecos transeúntes y guiadores lo veían con
asombro porque únicamente lo habían visto por televisión y ahora las saludaba personalmente. Esto causó gran emoción entre los ciudadanos que transitaron por el lugar ayer en la tarde, pues aun cuando Ebrard se retiró para tomar su vuelo de regreso, “Huacho” siguió saludando a los meridanos y externándoles sus saludos y mensaje de esperanza.
Después, acompañado de los vecinos de la zona, Díaz Mena habló de sus propuestas durante el recorrido por la colonia Lindavista, donde dijo que ha había visitado y escuchado las necesidades.
Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a no vender su voto por pequeñas dádivas que ponen en riesgo su futuro y el de sus hijos: “No pongamos en juego lo que queremos lograr, no dejemos
que se lleven la identificaron por una despensa, por maíz o por otras cosas, tenemos la oportunidad de cambiar la historia”, afirmó Se congregaron centenas de personas en la cancha de la Ampolita, donde recalcó el mensaje y el plan de trabajo que emprenderá al ganar las elecciones, como el proyecto de Renacimiento Maya, más universidades y preparatorias para el Estado, así como mejoras en el sector salud.
“El mensaje es muy claro: queremos acabar con la desigualdad, que hay en la economía, de pocos que tiene mucho y muchos que tiene poco, en el acceso a una educación de calidad, mejores servicios de salud y las oportunidades de empleo-, destacó.
Agregó que, después de varios años de gobierno de la oposición, los ciudadanos siguen exhibiendo
que se estima es superior a cualquier otra en las últimas dos décadas.
Indicó que, con unas finanzas sanas y una buena demografía, se está haciendo un excelente trabajo; además de que, con la rivalidad geopolítica entre Norteamerica y Asia, ha hecho que un grupo de empresas de importancia estén buscando un espacio en México.
Ebrard subrayó la importancia de la colaboración y la unidad para abordar los desafíos que enfrenta
vigilante ante posibles intentos de manipulación o fraude electoral”. Además, Ebrard resaltó la necesidad de establecer alianzas con el gobierno federal para impulsar un auténtico renacimiento de Yucatán. Asimismo, hizo énfasis en la importancia de combatir la pobreza y elevar el nivel de vida de los habitantes de Yucatán, recordando los progresos alcanzados en este ámbito en los últimos años.
(Darcet Salazar)
servicios básicos que por derecho merecen recibir y que está dentro de la 4T, rescatar y potencializar las mejores en todo el Estado. Recalcó a la población a salir a defender su voto en las urnas este 2 de junio, a ejercer su derecho y hacerlo de manera libre.
También agregó que, pese a la
“guerra sucia”, no dejará de seguir recorriendo cada rincón de Yucatán para llevar el mensaje de la Cuarta Transformación: “Podrán borrar mi nombre de las bardas, pero “Huacho” ya está en varios corazones de los yucatecos”, reiteró.
(Iridiany Martín)
Marcelo Ebrard Casaubón refrenda el apoyo federal para que el Estado detone su economía
Con la coordinación efectiva entre los gobiernos federal y estatal en la próxima administración, en Yucatán se detonará el desarrollo económico, además que será pieza importante por su ubicación, en la revisión del tratado de libre comercio en el 2026, aseguró el candidato plurinominal al Senado de la República, Marcelo Ebrard Casaubón.
El aspirante visitó esta casa editorial para ofrecer personalmente sus condolencias, por la muerte del periodista Mario Menéndez Rodríguez, a la directora Alicia Menéndez Figueroa, y a su madre Alicia Figueroa viuda de Menéndez. El ex Canciller aprovechó para señalar que el ambiente político en el Estado se ve muy favorable para la Cuarta Transformación , siendo Yucatán de suma importancia en los planes del gobierno de Claudia Sheinbaum. “Sí se ve que hay un deseo de hacer un cambio y participar en el gobierno nacional, pero también el Estatal”.
Acompañado del candidato a la Gubernatura de Yucatán, Joaquín Díaz Mena y de Geovana Campos, contendiente al distrito 4 de la diputación federal, durante esta visita intercambiaron puntos de vista sobre el desarrollo y planes para el Estado; señalaron que la ampliación del puerto de altura de Progreso, la generación de energía y gas
natural, la consolidación del nearshoring serán detonantes para que Yucatán despegue en la próxima administración.
Indicó que Yucatán es prioritario en el país y hay propuestas importantes en cuanto a Infraestructura, además del “Renacimiento Maya” que está contemplado en el plan de Gobierno de Huacho Díaz Mena.
Afirmó que algo favorable para el próximo sexenio es que la economía mexicana es bastante favorable y que en 2026 se revisará el tratado de libre comercio, que se firmó con Donald Trump, y que se ha conservado cinco años, para perfeccionarlo.
El ex Canciller compartió a la directora del POR ESTO! que hay una serie de planes comunes con el gobierno de Estados Unidos, que antes no se habían dado, por ejemplo, los clusters que se han establecido en la República y que permitirán dejar de importar todos los chips de Asia y esto es algo en lo que la península de Yucatán puede jugar un papel importante.
Se le cuestionó sobre si Yucatán, en tecnología, puede ponerse en un plano importante para competir, y recordó la cercanía de la península con el Este de Estados Unidos y que dependerá de las obras de Puerto Progreso que esto se dé, porque de otra manera no se podrá salir.
El candidato vino a POR ESTO! a ofrecer sus condolencias por la muerte del Fundador Mario Renato Menéndez.
Aseguro que el calado del puerto está en los planes de Claudia Sheinbaum, ya está programado y eso será un cambio mayúsculo para la entidad”, explicando que esta inversión tiene que ser una combinación de Estatal y Federal, para lograrlo.
“Energía, más gas al Puerto, metes a la Península al mejor escenario para crecer y ponerlo a la altura de Monterrey, porque se podría convertir potencialmente
“Vamos bien, pero no debemos confi arnos y en estos 30 que restan de campaña tenemos que redoblar esfuerzos, y ése el motivo de mi presencia en Yucatán, dijo el candidato a senador plurinominal por el partido Morena, Marcelo Ebrard Casaubón.
Cuestionado sobre si es duro el bastión de la derecha en Yucatán, el exaspirante presidencial dijo: “Creo que se necesita un cambio especialmente aquí”, reiteró.
Entre gritos y porras de “¡Marcelo, amigo, Yucatán está contigo!”, Ebrard explicó que vino a sostener una reunión con empresarios y la estructura de Morena a invitación del candidato a la gubernatura del Estado, Joaquín Díaz Mena, a quién acompañará en su campaña.
En cuanto a las encuestas que ubican a Díaz Mena por debajo de su oponente, a nivel nacional, dijo: “Vemos a Yucatán prácticamente ganado para Morena, según las encuestas que tenemos, por eso estamos optimistas, porque eso mismo ocurre en otras partes del país, según las encues-
tas que realizamos cada 15 días”.
En relación con el próximo debate presidencial dijo que según los pronósticos, Claudia lleva una delantera de 27 puntos; espero que el formato sea mejor que el anterior donde falló el
cronómetro, los interrumpían, se hicieron preguntas en las que no se permitía a los candidatos dijeran lo que pensaban; ya Morena presentó algunas propuestas y espera que sea mucho mejor”.
(Víctor Lara)en toda la parte de transporte marítimo, pero sí es una obra costosa”.
Sin embargo, aseguró que también hay que prepararse porque las industrias que vendrán al “nearshoring” también requerirán ingenieros, especialistas, ciberseguridad y nuevas cosas que tendrán que revisar la pertinencia de las carreras universitarias que se tienen en el Estado para que en el mediano plazo se tenga el recurso humano.
Joaquín Díaz Mena señaló que todas estas obras, que se están planteando en coordinación con Claudia Sheinbaum, van a poner a Yucatán con todas las facilidades para que cualquier industria venga y se pongan lo más cerca del mercado más grande del mundo. “Unir el Tren Maya con puerto Progreso y el Transístmico ya te pone para poder exportar a Asia y otros continentes”.
(Edwin Farfán)La candidata a la Presidencia de México por Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo oficial el nombramiento del expriista Mauricio Sahuí, como su coordinador de alianzas en Yucatán. Después de que surgiera la teoría de que un expriista haría su paso a Morena, Claudia Sheinbaum Pardo lo ha hecho oficial.
(Redacción POR ESTO!)
Al asegurar que hasta el momento no ha recibido ninguna notificación para dejar el cargo de gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, aseguró que ya valora pedir licencia, dependiendo como venga la sentencia del Tribunal Electoral, a fin de no perder la oportunidad de seguir trabajando paral la entidad desde el Senado de la República.
(Redacción POR ESTO!)
El INE reporta avance de 80% en notificaciones; 15% “declina” por “motivos laborales”
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán reportó avance del 80 por ciento en la entrega de 26 mil 674 nombramientos a los potenciales funcionarios para las 2 mil 964 casillas, quienes recibirán y contarán los votos el próximo 2 de junio.
Sin embargo, se espera que, en total, unos 4 mil no accedan a integrar la mesas de votación, principalmente por “causas laborales”.
En sesión ordinaria del Consejo Local del INE, la vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Irma Eugenia Moreno Valle Bautista, dijo que prácticamente ocho de cada 10 personas designadas para las mesas directivas de casilla han sido notificadas: presidentes (1), secretarios (2), escrutadores (3) y suplentes generales (3).
Una vez que el ciudadano ha sido avisado, se le convoca a capacitación y, posteriormente, a simulacros de la jornada electoral: instalación de la casilla, recepción de votos, clausura; escrutinio y cómputo; publicación de resultados; y la remisión del paquete a los consejos distritales o locales, según sea el caso.
Capacitación, al 50%
Hasta el momento se ha capacitado al 49.4 por ciento de funcionarios notifi cados y solo un 15 por ciento de las personas a las que se les notifica declinan a participar, principalmente por motivos laborales. El periodo de capacitación comprende del 9 de abril al 1 de junio de 2024.
Por su parte, la vocal de Organización Electoral, Araceli García Álvarez, informó que, de las 2 mil 964 casillas, mil 160 serán básicas; mil 694 contiguas; 94 extraordinaria y 16 especiales, “repartidas” en mil 162 secciones con que se cuentan en la entidad.
A su vez, reportó que tres de los seis consejos distritales federales presentaron cambios en la ubicación de casillas: tres correspondiente al Consejo Distrital 2; seis al 4; y uno al 5.
El vocal del Registro Federal de Electores en el Estado, Eliézer Serrano Rodríguez, reportó que el listado nominal definitivo para Yucatán es de 1 millón 766 mil 72 personas, con una cobertura del 99.9201 del padrón electoral. Esta cifra, dijo, ubica a Yucatán en el primer lugar nacional de cobertura; en 14 municipios todos los potenciales votantes tienen mica.
En el Distrito Electoral Federal 1 -cabecera Valladolid- el listado nominal alcanza los 275 mil 108 votantes; en el 2 -Progreso-, 310 mil 610; en el 03, -Mérida298 mil 748; en el 4 -Mérida- 287 mil 273; en el 5 -Umán- 310 mil 91 personas; y en el 6 -Mérida284 mil 242 registros.
(Edwin Farfán)
La aspirante del PRI y PAN a la alcaldía “blinda” con recursos sus propuestas
La candidata de la alianza PRI-PAN por la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, afirmó que todas sus propuestas de campaña tienen un respaldo presupuestal para que a la brevedad posible se puedan dar a respuestas a las demandas de los meridanos.
En el desayuno a medios de comunicación, afi rmó que su campaña es de propuestas claras y que está trabajando para lograr todos los ejes presentados para una mejor Mérida.
Recordó que ya han presentado varios punto de sus proyecto como la “Mérida chula y brillante”, que es dar mantenimiento a los servicios públicos para mayor calidad y cambiar el 100 por ciento de las luminarias que hay en la ciudad.
“Atenderemos los más de 110 espacios deportivos de la ciudad, ya que estos son lugares de convivencia, además trabajaremos para que el drenaje, nomenclatura y la limpieza de las calles sea cada vez mejor”, comentó.
Además, esta semana presentó el eje “Mérida próspera y con empleo”, con énfasis en las academias de inglés y que buscan dar mayor oportunidad a los ciudadanos.
“Estamos promoviendo el instituto municipal de innovación
y tecnología para convertir a la ciudad en la punta de lanza tecnológica del sureste mexicano, aprovechando el momento histórico que esta viviendo Yucatán con el nearshoring”, agregó.
Señaló que otros de los ejes que esta trabajando es la “Mérida moderna y ordenada” que buscará combatir los problemas que existen por el crecimiento de la ciudad. Aquí incluye el plan de mo-
vilidad e infraestructura vial para combatir el tráfico en las zonas conflictivas, mejorar el programa En Bici para que hay conectividad con el sistema de tranporte Va y Ven, atender las ciclovías y nuevos espacios para que los meridanos se puedan trasladar.
Afi rmó que, para lograr las metas, es importante la participación de todos y Mérida se a caracterizado por tener ciudada-
nos comprometidos que saben trabajar en equipo.
“Aun quedan cuatro semanas de campaña, seguiré proponiendo como lo hice desde el primer día, conozco esta ciudad porque he la vivido en sus calles, mercados y casas de los ciudadanos y todo lo que hemos propuesto ha nacido de la demanda de los meridanos”, aseguró.
(Daniel Santiago)Joaquín Díaz Mena presenta ante la CMIC las seis acciones
Con el plan “Renacimiento Maya”, compuesto de seis acciones estratégicas, el candidato a la gubernatura por la alianza Morena-PT-Partido Verde, Joaquín Díaz Mena, propuso fortalecer el sector constructor, en la tercera jornada de “Encuentros con Candidatos 2024”, organizada por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Yucatán.
Los ejes son: la conexión multimodal entre los trenes Transístmico y Maya con el puerto de altura de Progreso; la ampliación del calado en la terminal marítima; el anillo metropolitano suburbano; la generación de electricidad con tarifas competitivas; el impulso al uso de gas natural en industria y comercio para la disminución de costos; y desarrollar la energía solar y eólica.
Díaz Mena indicó que, de llegar a la gubernatura, modernizará edificios históricos, avanzará en infraestructura urbana con un enfoque de inclusión hacia los discapacitados y ancianos, e iniciará la construcción de hos-
pitales fuera de Mérida.
Propuso crear universidades en más municipios y mantener la entrega de recursos a los padres de familia para mejorar la infraestructura de las escuelas.
El candidato enfatizó que su relación de cercanía con Claudia Sheinbaum resultará benéfica para el Estado, moción que refrendó Marcelo Ebrard Casaubón, candidato al Senado, quien atestiguó el encuentro y que expuso ante más de un centenar de asistentes las cifras económicas del país, y señaló que el reto de los siguientes años es mantener el nivel de inversión alcanzado en este sexenio.
“No debemos reducir el ritmo de crecimiento y, sobre todo, de prosperidad alcanzada para todas las personas en temas de reducción de la pobreza, expansión de la clase media y el aumento de valor de nuestra economía”, señaló el excanciller.
Díaz Mena propuso vigilar que los precios unitarios vayan de acuerdo con los del mercado local como solución al tema del
Con la promesa que de llevar al Gobierno estatal el 100 % del Fideicomiso será utilizado para la promoción de la marca Yucatán, así como que el próximo secretario de Fomento Turístico será nombrado en consenso con los representantes de las asociaciones y empresarios del sector, el candidato de la alianza Sigamos Haciendo Historia en el Estado, Joaquín Díaz Mena, dialogó con turisteros.
Durante un foro, los empresarios turísticos manifestaron también su preocupación acerca de los recursos para la promoción, la diversificación de los destinos, la regulación de las plataformas digitales que ofrecen servicio de hospedaje y su deseo de que las zonas arqueológicas abran más temprano para promover la pernocta en el Estado.
Al respecto, Huacho comentó que ya le ha planteado a la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo su intención de trabajar con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la posibilidad de abrir las zonas arqueológicas a las 5:30 de la mañana para vender paquetes de amaneceres mayas, lo que fue visto con buenos ojos, porque esto propiciaría que el turismo pernocte en la entidad.
El candidato también expuso una serie de propuestas entre las que considera el desarrollo de nuevas rutas temáticas que beneficien a las comunidades indígenas, programas de conservación y restauración
costo de las obras; pidió revisar la pertinencia de las carreras universitarias actuales para que vayan en sincronía con el mercado laboral, esto para evitar la escasez de mano de obra en la construcción.
En su mensaje de bienvenida, el presidente de la CMIC Yucatán, Raúl Monforte González, dijo que el propósito de la CMIC Yucatán con los “Encuentros con Candidatos 2024” es impulsar mediante el diálogo cambios positivos y construir un futuro más próspero y equitativo para nuestra comunidad, promoviendo un ambiente propicio para la inversión y el crecimiento económico sostenible.
“Tenemos la certeza de que la inversión en infraestructura será siempre ese gran motor que estimula el crecimiento y el desarrollo sostenible al que todos aspiramos, pero también es cierto que hay desafíos importantes que es preciso superar: erradicar la corrupción, disminuir la desigualdad, la pobreza y la violencia, incrementar los niveles de cultura y educación,
estimular avances tecnológicos e innovaciones. ¡Hay que atender cuanto antes estos retos!” enfatizó el líder constructor.
En el evento fue el marco para la entrega a los candidatos
del documento “Infraestructura para el Desarrollo Sostenible”, que recopila las propuestas generadas por los constructores afiliados a la cámara.
(Edwin Farfán)de los sitios arqueológicos; incrementar la conectividad con nuevas rutas aéreas para conectar con mercados potenciales con la expansión de vuelos directos a nivel nacional e internacional, incrementar a 14 metros el calado de la terminal remota del puerto de altura para recibir cruceros más grandes, la promoción de actividades ecoturísticas y detonar el turismo de romance.
También dijo que impulsará la declaración de los cenotes como Patrimonio Mundial de la Unesco para que sean reconocidos y esta declaratoria iría de la mano con un sistema de gestión y reserva para controlar el número de visitantes así como con proyectos de restauración de cenotes que hayan sufrido deterioro a causa de la actividad humana.
(Edwin Farfán)-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
El 10 de mayo se cierra la convocatoria para aplicar en alguno de los 18
Hasta el 10 de mayo estará abierto el registro para el proceso de admisión a la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), para alguno de los 18 programas educativos de Técnico Superior Universitario de la división industrial, Tecnologías de Información y Comunicación; Administración, Innovación y Desarrollo Estratégico.
Los aspirantes que cumplan con los requisitos y aprueben el examen tendrán la oportunidad de formar parte de una institución que pertenece a la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (Dgutp) de México, caracterizada por un enfoque educativo práctico y experiencial.
Además, se integrarán a comunidad educativa con beneficios como vinculación empresarial, opciones de continuidad educativa hacia licenciaturas, ingenierías y posgrados; programas de movilidad internacional, clases de idiomas como inglés y francés; actividades culturales y deportivas, clubes extracurriculares, acceso al programa Mujeres STEM, así como estímulos académicos con descuentos de cincuenta hasta el cien por ciento.
Para el nuevo ciclo se cuenta con una disponibilidad de mil 200 plazas, por lo que se exhorta a los interesados en iniciar el registro en línea online a través del siguiente enlace: tsuregistro.utmetropolitana.edu.mx. En este portal se completa un formulario, posteriormente el personal de Control Escolar verificará la documentación y, en 72 horas, se podrá descargar la ficha de pago para el examen de admisión, programado para el 15 de junio de 2024 a las 8:00 horas,
(CURP); certificado de bachillerato y una fotografía digital.
de junio se llevará a cabo el examen de admisión, a las 8:00 horas.
en las instalaciones de la UTM. Los documentos requeridos para completar estos pasos incluyen: acta de nacimiento actualizada; clave única de registro poblacional
Los interesados pueden encontrar información detallada sobre las 18 carreras ofrecidas en las divisiones académicas de Administración, Industrial, Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), e Innovación y Desarrollo Estratégico (DIDE) en el sitio web utmerida.edu.mx
Para obtener más detalles o aclarar cualquier duda, también pueden contactar a la jefatura de Control Escolar mediante los números de teléfono 9991 6843-59 o 9991 68-41-39.
(Daniel Santiago)
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) arrancó con los cursos sabatinos de inglés inicial para personas a partir de los 20 años de edad, con 30 cupos por cada sede.
Las jornadas iniciaron hoy hasta el 6 de julio en los Centros de Desarrollo Educativo (CEDE) “Paulo Freire” e “Inalámbrica” de Mérida. Las clases serán parte de la preparación y certificación de los interesados, en las que, deberán cumplir con ciertos requisitos para que puedan acreditar el certificado de participación y preparación en la primera etapa.
El curso brindará conocimientos de introducción al idioma inglés y será impartido cada sábado, abarcando tres módulos, divididos en nueve sesiones de tres horas de clase presencial a la semana y dos horas de estudio semanal independiente, para acreditar, en total, 45 horas de estudio efectivo.
El módulo 1 inició hoy con las tres horas establecidas, que abra-
cará hasta el 11 de mayo de 9:00 a 12:00 del mediodía, el segundo módulo inicia del 18 de mayo al 1 de junio y el tercero del 15 de junio hasta el 6 de julio.
Las sedes donde se impartirá cada módulo, que será dividido según sea el cupo de 30 por cada uno, serán los Centros de Desarrollo Educativo (CEDE) “Paulo
Freire” e “Inalámbrica” de la capital yucateca. Para obtener la constancia al finalizar el curso, los interesados deberán cumplir con la asistencia a las nueve sesiones de dicho curso señaladas. Todos los procesos relacionados con la presente convocatoria, así como los cursos serán gratuitos.
(Iridiany Martín)
Vila Dosal sostuvo una plática con los mayores operadores de zonas económicas de EAU, para
El Gobernador se reúne con empresarios y gobierno en los Emiratos en busca de modelos para el puerto
El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, continuó con la promoción de las ventajas comerciales de nuestro Estado, ahora en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), donde se reunió con representantes de algunos de los mayores operadores de zonas económicas especiales de ese país y del mundo, así como con integrantes del Gobierno local con el objetivo de fortalecer las relaciones de intercambio e impulsar el desarrollo de Yucatán y del proyecto del Polo Tecnológico de Bienestar del Puerto de Progreso.
“Lo que estamos haciendo en Abu Dhabi es conocer de los me-
jores, quienes han llevado a cabo proyectos de zonas económicas especiales en todo el mundo de manera exitosa, desde hace décadas, por lo que queremos llevarnos su experiencia, conocimiento y buenas prácticas para implementarlas en el proyecto del Polo de Desarrollo que se trabaja en conjunto con el Gobierno federal, para seguir creando los empleos bien pagados que los yucatecos necesitan además de promover las características y ventajas comerciales de Yucatán”, expuso en su mensaje Vila Dosal.
Cabe recordar que, como resultado de las gestiones del gobernador ante la Federación, se aprobó
Cielo medio nublado refuerza el bochorno
El calor prevalecerá este fin de semana, aunque también los cielos parcialmente nublados en Mérida, incluso en las madrugadas, según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Las temperaturas oscilarán entre 24 y 37 grados Celsius durante el día, y la máxima se alcanzará sobre las 14:00, también prevalecerá el viento fuerte de Sureste, con rachas que podrán llegar hasta 60 kilómetros por hora en la zona costera.
El ingreso de aire marítimo tropical en interacción con el calentamiento darán origen a lluvias ligeras dispersas en el Oriente de Campeche, Centro y Sur de Yucatán, así como en el Centro y sur de Quintana Roo. Debido a que no lloverá parejo ni con intensidad, el ambiente se tornará aún más caluroso.
Las temperaturas máximas alcanzarán valores de 33 a 39 grados en Yucatán, así como de 31 a 35 en Quintana Roo. En contraparte, las temperaturas mínimas para el amanecer en zonas del Centro y Sur del Estado, Norte, Oriente de Campeche y Occidente de Quintana Roo serán de 21 a 25 grados.
Clima en el Sur
En el interior del Estado, se esperan precipitaciones para Izamal, Río Lagartos, Tizimín, Yaxcabá, Colonia Yucatán , con temperaturas máximas de 34 grados, mientras que Valladolid, Ticul, Peto, Maxcanú, Celestún con cielo nuboso sin probabilidad y lluvia y máximas de 39 grados durante el día y en la noche con mínimas de 24.
(Iridiany Martín)
la creación del proyecto conjunto del Polo Tecnológico del Bienestar en el Puerto de Progreso, iniciativa que ya fue aprobada, por lo que cuando inicie su construcción, será el 11º parque industrial con incentivos fiscales del país, que se sumará a los otros 10 que son parte del plan del Tren Transístmico. En su cuarta jornada de esta misión comercial, y luego de diversas actividades y reuniones en Alemania, Vila Dosal dialogó con representantes de AD Ports Group, conglomerado dedicado al desarrollo de zonas económicas especiales, digitales, logísticas, marítimas y puertos en Abu Dhabi, a fin de
conocer su experiencia y, con ello, traer las mejores prácticas a nuestro estado además de establecer relaciones de intercambio internacionales para mejorar los estándares y al mismo tiempo desarrollar la industria 4.0 en la entidad.
El grupo es una de las mayores sociedades de cartera que cuenta con un amplio portafolio de grandes empresas que cubren un amplio espectro de sectores claves de la economía diversificada de Abu Dhabi, tales como el sector digital, ciudades y zonas económicas especiales, logística, envíos marítimos y puertos, con especial énfasis en la conexión de rutas por
mar y socios comerciales. Posteriormente, se reunió con el ministro adjunto de Asuntos Económicos y Comerciales de los EAU, HE Saeed Alhajeri, y con el Embajador de México en ese país, Luis Alfonso de Alba Góngora, para dialogar sobre el desarrollo del Polo Tecnológico que se busca implementar en Yucatán, como un proyecto conjunto con el Gobierno federal, así como para abordar el rol de nuestro estado como referente en proyectos sustentables y para fortalecer las relaciones de intercambio con nuestra entidad.
(Redacción POR ESTO!)
Por lo menos dos de los siete aviones “mañaneros” despegaron con varios
El vuelo 0902, de Viva Aerobús, con destino a Monterrey, o 4281, que normalmente sale a las 6:05 horas, finalmente lo hizo a las 8:40 horas, debido a trabajos de mantenimiento, mientras que otro vuelo, el 2867, de American Airlines, a Dallas, saldrá a la 7:55 con 55 minutos de atraso, ambos son operaciones de pernocta o sea que ya estaban en tierra.
Los primeros en despegar fueron el 821, de Aeroméxico, a la capital del país; el 3061, a Guadalajara, de Viva Aerobús, y el 1427, de United, a Houston, así como el 825, de Aeroméxico, y el 221, de Volaris, a las
07:54, ambos a la metrópoli. Posteriormente alzaron vuelo otros nueve a la capital del país y otros a Villahermosa, Veracruz y La Habana. Por la tarde-noche está prevista la salida de nueve más a México y otros a Monterrey, Guadalajara (2), Atlanta y Miami.
De los seis vuelos de llegada entre las 7:11 a las 10:00 horas todos de México, el primero en llegar fue el 220, de Volaris, a las 6:55. Entre las 11:00 y 13:30 horas bajaron otros cinco de México y otros de Monterrey, Guadalajara y Miami.
Por la tarde se programaron 11
desde la capital del país y siete de Guadalajara (2), Dallas, Houston, Villahermosa, Veracruz y La Habana. Entre los viajeros de ayer, había un grupo de beisbolistas de Ticul y Oxkutzcab y leyendas el rey de los deportes en el Estado, encabezados por Gustavo Alberto Ortiz Sosa, viajó ayer a la Ciudad de México para asistir a los partidos de los Rockies de Colorado contra los Astros de Houston.
Los demás son Carlos Burgos Ayora, Ramiro Pren, Luis Antonio Pacho Manrique y Gustavo “El Loco” Ortiz. Burgos Ayora dijo que
Llevan a robots yucatecos a Texas para un concurso internacional
Alumnos de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), encabezados por Marco Vinicio Díaz Solís, capitán del grupo Faisanes, viajaron a Dallas, Texas, sede del concurso mundial de robótica, tras conquistar el primer lugar en el XV campeonato nacional celebrado en la ciudad de Chihuahua, en la categoría de programación.
Para competir con decenas de equipos de diferentes países, el conjunto yucateco lleva dos robots, uno de 24 y otro de 15 pulgadas, que cumplen determinadas funciones, como ejemplo se colocan en una especie de cancha donde deben anotar o introducir las pelotas debajo de una pequeña portería y posteriormente sacarlas, todo con base en la programación; finalmente deben lograr la elevación del robot en unos 30 segundos.
“A nosotros nos ofrecen un kit y nosotros nos encargamos de programar las funciones con base en la creatividad de los alumnos, que van desde el primer trimestre al quinto
trimestre”, explicó el capitán.
Los participantes son: Luis Mendoza, coach; Ángel Ortegón y Vinicio Díaz, diseñadores; Sandra Vicente, constructora; Michel Pech e Ian Mendoza, constructores, y Marco Dzul, programador.
Vinicio Díaz recordó que el año pasado obtuvieron por pri-
mera vez su pase al mundial de robótica en 2023. En dicha edición compitieron cerca de 100 universidades del mundo y los estudiantes yucatecos obtuvieron el número 44 del ranking internacional; ahora su meta es figurar entre los cinco primeros finalistas.
(Víctor Lara)
el beisbol es su pasión y no puede perderse el encuentro entre los Rockies y Astros, conjuntos que “son fuertes como rocas y material galáctico”.
Carlos Burgos Ayora recordó que una de sus grandes satisfacciones es asistir al reconocimiento que le hicieron a su fallecido hermano Juan por su trayectoria deportiva al ser retirado el número 3 de los Naranjeros de Oxkuztcab, que está a lado de otros dos grandes: el número 1, de su sobrino Juan José Pacho Burgos, y el 10, de Julio Matos Escobedo.
“Somos una familia beisbolera afición que heredaron de su padre y
que hasta la fecha lleva en la sangre”.
Por su parte Luis Antonio Pacho Manrique aprovechó para agradecer a Emmanuel Azcorra Cantón, periodista e historiador del beisbol yucateco, quien escribió y lo ubica entre los máximos jonroneros y pitchers nacidos en el Sur del Estado; dijo que, contrario a los demás, es aficionado de los Astros de Houston, por lo que espera que la serie se incline a favor de ellos.
Gustavo “El Loco” Ortiz dijo que los Rockies son los mejores y van a barrer con los Astros.
(Víctor Lara)
Exmiembros de AA compartirán sus experiencias en Oaxtepec.
Alcohólicos dan dos pasos hacia la recuperación
Para conocer más sobre el cuarto y quinto paso del programa de recuperación de Alcohólicos Anónimos (AA), un grupo de exmiembros del grupo Libertad viajó ayer para asistir a la XII Convención Internacional de Tolerancia y Respeto, en Oaxtepec, Morelos, como parte del intercambio de experiencias del método de rehabilitación, informó ayer Susana Carolina Gamboa Estrella.
“Nosotros buscamos nuestra verdadera transformación en nuestra forma de vida, sin depender del consumo de bebidas alcohólicas; una apenas tiene seis meses otros han cumplido 15 años, considerados como de la ‘vieja guardia’”.
Lamentablemente todavía hay muchos jóvenes que son víctimas de las adicciones y caen en el vicio de fumar, tomar… las drogas, a quienes invitamos a que acudan a la clínica que hay en comisaría de Samahíl, con el padrino Ulises, donde podrán encontrar una forma sencilla de cambiar su forma de vida, aplicando la doctrina de AA. Gamboa Estrella dijo que el grupo Libertad se ubica en la calle 79 entre la 80 y la 82, a dos cuadras del exrastro de Mérida, donde Juan Rodríguez ofrece ayuda a las personas que deseen rehabilitarse y hacer a un lado el consumo de alcohol.
(Víctor Lara)
Mérida, Yucatán, sábado 27 de abril del 2024 La aeronave 220, de Volaris, llegó a las 6:55 horas procedente de la Ciudad de México. Beisbolistas viajaron a la capital del país para asistir al partido de Rockies vs Astros. Los universitarios ganaron el primer lugar en un campeonato nacional.La hermana del ahora occiso encuentra el cuerpo de su familiar en el interior de su vivienda
El asesinato la noche del jueves de un prestamista de la ciudad de Tizimín causó conmoción entre los habitantes de la región, ya que era muy conocido. Trascendió que las autoridades policiacas detuvieron a dos personas, que serían los responsables del homicidio.
Se supo que el cuerpo de Rusel Yosef Marín Canto, de 37 años de edad, fue encontrado por su hermana en medio de un charco de sangre en el interior de su casa, en la calle 48 entre 77 y 79 de la colonia Adolfo López Mateos
Hasta el predio llegaron varias unidades de las Policías municipal y Estatal de Investigación, que iniciaron con el acopio de pruebas y evidencias.
Los primeros datos señalan que una mujer identificada como la hermana del hoy occiso fue quien llegó al predio para ver a su familiar, con el fin de realizar el pago de un préstamo, pero al tocar a la puerta y no haber respuesta, decidió entrar y se encontró con la sangrienta escena.
La mujer encontró a su her-
mano tirado en el piso bocabajo y rodeado de sangre, además de que en todo el cuarto había signos de que se registró un forcejeo pues la cama estaba manchada de sangre al igual que el piso y el cuerpo tenia varias lesiones ocasionadas presuntamente con un objeto contundente.
Los primeros en llegar al sitio fueron policías municipales quienes confirmaron que el hombre no contaba con signos vitales y procedieron a realizar el acordonamiento de la escena en lo que esperaban el arribo de agentes de la Policía Estatal de Investigación, de la Fiscalía General del Estado, peritos criminalistas y forenses para las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.
Algunos vecinos del rumbo comentaron que, de manera continua, se realizaban fiestas en esa vivienda y la tarde del jueves no fue la excepción ya que se escucharon ruidos y música, por lo que corrieron dos versiones, una indicaba que uno de los que estaban en el festejo atacó al ahora
occiso hasta matarlo, y otra señalaba que el móvil del asesinato se trató de un asalto, ya que el gabinete donde Rusel guardaba su dinero estaba vacío.
Se presume que los asaltantes entraron a la casa, pero fueron sorprendidos por el ahora occiso, quien forcejeó con los delincuentes, pero estos lo ultimaron.
Sin embargo, ayer trascendió que desde la noche del jueves se logró la detención de un presunto implicado y ayer por la mañana las autoridades policiacas detuvieron a otro sujeto, que fue identificado como B.H.P.M. Esta nueva versión detalla que uno de los detenidos se presentó al lugar donde ocurrieron los hechos y tras exigirle un préstamo a Rusel, éste se lo negó así que lo golpeó con un tubo varias veces en la cabeza.
Fue hasta cerca de la una de la mañana cuando llegó el personal que realizaría el peritaje y el levantamiento del cuerpo. Por la noche llegaron al sitio poco más de 100 jóvenes para solidarizarse con la familia pues eran sus co-
nocidos y amistades. Cerca de las 9:30 horas de ayer llegaron a la zona del homicidio más elementos de la Policía Estatal de Investigación para revisar cámaras de seguridad de
comercios localizados sobre la calle 48 desde la vivienda con dirección al Norte en búsqueda de más pistas que ayuden a dar con él o los responsables.
(Carlos Euán)La noticia del asesinato causó gran conmoción entre la población.
Extraoficialmente, se supo que hay dos detenidos por el crimen.
Los ocupantes de la camioneta de tres toneladas resultaron con algunas lesiones, y los neumáticos fueron transbordados a otra unidad de la misma
A causa del accidente,
El guiador de una camioneta Isuzu de tres toneladas, que transportaba llantas, y su acompañante resultaron lesionados después de que la unidad volcó sobre su costado izquierdo, en el kilómetro 7 del Periférico Sur, ayer en la tarde.
Los hechos ocurrieron cuando el guiador de la camioneta perdió el control del vehículo al esquivar un tráiler que le cerró el paso cuando transitaba en el carril izquierdo
del cuerpo exterior del Periférico.
Según testigos, el tráiler se pegó demasiado a la camioneta, la rebasó y se puso en su carril, después disminuyó la velocidad, de modo que el guiador de la camioneta tuvo que girar el volante para evitar la colisión, por lo que perdió el control y se volcó sobre su costado izquierdo.
Técnicos en urgencias médicas de la Dirección de Rescates y
El fuego consume vehículo de redilas
Un incendio consumió una camioneta de redilas cuando esta transitaba en la carretera federal Mérida-Campeche, cerca del puente de la comisaría Tebec, del municipio de Umán.
De acuerdo con la información recabada, el fuego comenzó, al parecer por un cortocircuito, en la parte donde el vehículo tenía su llanta de refacción, es decir en la zona debajo de la plataforma de carga.
Los ocupantes de la camioneta no se habían dado cuenta de que su unidad estaba en llamas, las cuales salían desde la parte de abajo. Hasta que el conductor de un vehículo que venía atrás de ellos, les empezó a avisar por medio del claxon para que se orillaran de la carretera.
Cuando el conductor de la camioneta se estacionó, la cama
de la camioneta de redilas ya era consumida por el fuego. Los dos ocupantes, oriundos de Puebla, que es hacia donde se dirigían, apenas tuvieron tiempo de abandonar el vehículo. Incluso las mochilas en las que llevaban sus pertenencias fueron consumidas por las llamas.
Dos guiadores, que pasaban por el lugar, se detuvieron para tratar ayudar y sofocar el incendio, pero fue demasiado tarde, pues las llamas ya había consumido toda la camioneta de redilas, de la que quedó sólo la parte metálica.
Al lugar, se presentaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y los Bomberos, que nada pudieron hacer, solamente levantaron un reporte de lo sucedido.
(José Daniel Quintal Arjona)
Siniestros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) valoraron al guiador y a su acompañante. El primero resultó con lesiones abrasivas en el brazo izquierdo, golpes en la rodilla y la pierna derecha, en tanto que el copiloto sufrió heridas en varias partes del cuerpo, pero ninguno requirió traslado al hospital, ya que sus heridas no representaban riesgo para su vida. Las llantas que trasladaban a
Chetumal, en Quintana Roo, quedaron regadas en el Periférico, por lo que llegaron agentes de la corporación policiaca para señalizar y cerrar el paso de los vehículos en dos carriles, lo que ocasionó que se formara una larga fila de vehículos, los cuales eran desviados a la lateral.
Compañeros de trabajo de los accidentados llegaron al sitio para apoyar y se dispuso otra camioneta para transbordar las llantas.
El representante de la empresa y el de la aseguradora se coordinaron para solucionar el percance vial. Después de que se retiraron las llantas se abrieron los carriles derecho e izquierdo del cuerpo exterior, pero cuando empezó a maniobrar la grúa para poner el vehículo en su posición normal y se retire, se cerró otra vez, después de estos trabajos se reabrió la vía a la circulación.
(Ernesto Pinzón)
se cortó las venas, pero por fortuna fue atendida a tiempo
Fuerte movilización de cuerpos de emergencia se registró en la colonia Benito Juárez de Peto, ante el reporte de una mujer que atentó contra su vida al cortarse las venas, aunque por fortuna la ayuda llegó a tiempo y fue estabilizada y trasladada a un hospital.
Los hechos se registraron cerca de las 17:30 horas en la calle 18 entre 45 y 47 de la mencionada colonia, donde policías municipales y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron al llamado de emergencia para auxiliar a A.C., de 30 años de edad, quien se cortó las venas del brazo izquierdo.
La mujer fue auxiliada y estabilizada para luego ser trasladada en la ambulancia Y-31 al Hospital General de Tekax para que reciba atención médica especializada. Se desconoce exactamente el motivo por el cual la mujer tomó la decisión de atentar contra su persona.
Luego de varios minutos la sirena de la ambulancia alertó a los vecinos, quienes se sorprendieron al conocer la noticia. En la actualidad hay diferentes dependencias de Gobierno que brindan atención y ayuda a las personas que presentan diferentes problemas emocionales y ponen en riesgo su vida.
Por otra parte, tras las pruebas aportadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) fue vinculado a proceso C.R.R.M. por el delito de feminicidio en grado de tentativa, luego de los hechos registrados en el fraccionamiento Ciudad Caucel II,
Un conductor de volquete resultó con lesiones, luego de que perdió el control de su pesada unidad, la cual cayó de una altura aproximada de dos metros y quedó volcada.
Estos hechos propiciaron intensa movilización de los cuerpos de rescate en el interior de conocida empresa de construcción, ubicada en la calle 9 con 36 de la colonia Francisco I.Madero, de Peto.
Según se informó, cerca de las 15:30 horas, en el interior de este complejo donde se elaboran diferentes materiales para construcción, el conductor identificado como A. Caamal, de 27 años de edad, subió a bordo de su pesada unidad donde se encuentran los bancos de material.
En un descuido perdió el control del volquete, que transportaba cerca de dos toneladas de piedras, y terminó cayendo de un altura de aproximada dos metros.
Se ignora el motivo por el que la joven decidió tomar la decisión de salir por la puerta falsa. (POR ESTO!)
por lo que seguirá en prisión durante todo el tiempo que dure el proceso. El encausado fue presentado ante el Juzgado Primero de Control con sede en Mérida, donde la Fiscalía presentó las pruebas documentales y testimoniales tras la agresión que sufrió la víctima el pasado 11 de abril por parte del encausado, mismas que le provocaron lesiones en el rostro y varias partes del cuerpo.
Los fiscales de litigación detallaron los datos contenidos en la indagatoria bajo la causa penal 142/2024, decretándose la vinculación a proceso por el delito y otorgándose un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Antes de finalizar, se ratificaron las medidas cautelares impuestas en la audiencia inicial,
mismas que estarán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso y que incluye la presentación periódica ante la autoridad correspondiente, la prohibición para salir del Estado, la prohibición para hacerse a la víctima y testigos, así como estar bajo el sometimiento y vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares.
(Gaspar Ruiz/Por Esto!)
El infortunado chofer de la pesada unidad sufrió de aumento de glucosa e inconsciencia. (POR ESTO!)
El ruido fue fuerte que alarmó a todos los vecinos de la zona.
Minutos después arribaron al lugar policías municipales, paramédicos y bomberos de la SSP para brindar los primeros auxilios al joven.
El conductor presentó un alto nivel de glucosa en la sangre e inconsciencia debido al fuerte susto que se llevó, aunque no fue necesario su traslado a un hospital. Bomberos lograron desactivar la energía de esta pesada unidad
para prevenir un incendio. Paramédicos brindaron los primeros auxilios al joven conductor que sufrió el accidente, aunque las pérdidas fueron más bien materiales.
(Gaspar Ruiz)
Por no respetar la señal de alto, una mujer a bordo de una camioneta colisionó contra un motociclista en el cruce de las calles 115 y 54 de la colonia Mercedes Barrera, ayer por la tarde.
Los hechos ocurrieron cuando la guiadora de la camioneta Nissan Kicks, placas DMV-292-E del Estado de Chiapas, circulaba sobre la 54 de Sur a Norte; al llegar a la 115 se le impactó una motocicleta Italika placas 50YYF8, cuyo guiador no pudo esquivarla.
El motociclista comentó que la motocicleta es nueva y por eso iba despacio, aunque la conductora trataba de culparlo, ya que afirmaba que iba a exceso de velocidad.
Los guiadores hicieron uso de sus respectivas aseguradoras para tratar de llegar a un acuerdo, aunque la guiadora seguía insistiendo en que el muchacho se tuvo la culpa por exceso de velocidad.
Los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) señalizaron el sitio mientras llegaban los asesores de las aseguradoras, para que se solucione el hecho de tránsito.
El representante de la aseguradora explicó a la conductora que de no llegar a un acuerdo en el sitio, tendrían que trasladarse hasta el edificio de la corporación policiaca para que un perito realice el deslinde de responsabilidades.
Después de platicar, los guiadores llegaron a un acuerdo, el cual fue informado a los policías, para que levanten el acta correspondiente. (Ernesto Pinzón)
Dos alumnos del CBTA No.87 sufrieron lesiones al derrapar la moto en la que regresaban a su casa
Dos jóvenes estudiantes resultaron severamente lesionados luego de derrapar la motocicleta en la que iban cuando transitaban de regreso a sus hogares, luego de una jornada escolar, en el tramo carretero Valladolid-Chichimilá.
Según se averiguó, por motivos que se desconocen el joven que conducía el vehículo de dos ruedas perdió el control del manubrio, por
lo que cayeron al pavimento. En cuestión de minutos llegaron al lugar elementos de la Policía Municipal de Chichimilá, quienes abanderaron el sitio mienten esperan el arribo de los demás cuerpos de emergencia.
Posteriormente, arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Seguridad Pública, quienes realizaron tomaron conocimiento del percance para el deslinde de responsa-
bilidades, aunque todo parece indicar que fue un descuido del conductor.
El accidente se registró en el kilómetro tres de la carretera federal a Felipe Carrillo Puerto, específicamente en el tramo carretero Valladolid-Chichimilá.
Se trata de dos estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico y Agropecuario (CBTA) No. 87 quienes estaban de regreso a
No respeta la señal de alto y colisiona con una camioneta
Dos lesionados fue el saldo de un choque entre dos vehículos, uno de los cuales volcó, en el cruce de las calles 20-A y 31 de la colonia Chuburná de Hidalgo, en el Norte de la ciudad, ayer en la mañana.
Los hechos ocurrieron cuando el conductor de la camioneta Suzuki , matrícula YYB-189-D, transitaba sobre la calle 31 de Oriente a Poniente, pero al llegar al cruce de la 20-A no respetó la señal de alto de disco.
La Suzuki fue colisionada por la camioneta Ford de la línea Ranger que circulaba de Sur a Norte sobre la 20-A con la preferencia de paso, cuyo guiador no pudo frenar para evitar el contacto.
Debido al impacto, la Suzuki giró y volcó sobre su costado derecho, se arrastró unos metros y quedó a media calle. El guiador pudo salir por su propio pie y testigos del hecho dieron aviso a los servicios de emergencia.
Al llegar los técnicos en urgencias médicas valoraron a los guiadores, quienes no requirieron traslado al hospital, ya que sus lesiones no ponían en riesgo su vida.
También llegaron Bomberos de la Dirección de Rescates y Siniestros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) quienes se encargaron de desactivar las baterías de los vehículos, para evitar
que se produzca un cortocircuito y origine un incendio.
Los elementos de la misma corporación policiaca señalizaron el lugar, ya que es una zona muy transitada, porque la 20-A conecta Chuburná de Hidalgo con Tanlum
Los representantes de las aseguradoras de los vehículos asesoraron a sus clientes para llegar a un acuerdo, ya que les comentaron que de no hacerlo tendrían que ser
llevados con todo y vehículos al edifico policiaco para que les den el deslinde de responsabilidades y se interponga la denuncia correspondiente.
Los guiadores llegaron al acuerdo y después de comunicárselo a los oficiales, quienes se encargaron de llenar el acta correspondiente, fueron retirados por una grúa particular.
(Ernesto Pinzón)
sus hogares luego de una jornada educativa, cuando sobrevino el accidente. Los jóvenes circulaban a bordo de una motocicleta marca Italika, modelo 110 C, color rojo y negro, sin placas de circulación.
Dada las condiciones en la que se dieron los hechos, fue necesario la presencia de paramédicos de la misma corporación policiaca para atender y valorar a los dos estu-
diantes para luego trasladarlos de emergencia al Hospital General de Valladolid para que reciban el tratamiento médico necesario.
La motocicleta quedó a disposición de la Policía Municipal de Chichimilá para su posterior entrega luego de que los heridos sean dados de alta. previa presentación de la documentación respectiva.
(Víctor Ku)
Causa triple choque por ir en sentido contrario
El conductor de una camioneta Ford Lobo que transitaba en sentido opuesto a la circulación sobre la calle 5 de la colonia México Norte, colisionó contra una camioneta Hyundai, la cual a su vez golpeó una camioneta Kia, cuando ambas unidades circulaban con preferencia sobre la avenida Líbano.
El accidente vial sucedió porque el guiador de la Ford no se percató que transitaba en sentido opuesto a la circulación, así que al llegar al cruce con la avenida no hizo su alto, por lo que invadió la vía.
La camioneta Lobo placas YP9478-D impactó en su costado derecho a la Hyundai Tucson, matrícula ZBU-230-E, cuyo guiador perdió el control del volante a im-
pactó a una camioneta Kia placas YWS-869-F que iba junto a él.
Por el golpe, la Hyundai se fue hacia su derecha, golpeando la acera de la calle 5. Los involucrados dieron aviso a las autoridades y al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) quienes señalizaron el sitio, lo ocasionó un caos vial.
Los involucrados hicieron uso de sus aseguradoras, aunque el guiador de la camioneta alegaba que no tenía alto, pero los elementos policiacos le mostraron que iba en sentido opuesto a la circulación.
Técnicos en urgencias médicas valoraron a los conductores, quienes sólo sufrieron golpes leves (Ernesto Pinzón)
27 de abril del 2024
El arribo de flamencos rosados en 2023 se incrementó en los manglares yucatecos en un 12 por ciento, respecto al 2022, informó el biólogo José Cruz Hoil
42
Zopilotes se bañan en el tanque de agua potable del centro de Motul
Se pierde en Acanceh la cruz de henequén para proteger a los bebés
Iglesia de Santo Domingo
atractivo turístico
PROGRESO, Yucatán.- El Día Internacional del Circo, conmemorado en este mes de abril, no pasó inadvertido en el puerto, pues este municipio ha sido cuna de varias leyendas y talentos que hoy en día alzan la bandera de este tipo de arte. Aunado a ello, se les reconoce por ser protagonistas de actos que ponen la piel de gallina y ser parte de divertidos números que son el deleite del espectador para olvidar el estrés de la vida cotidiana.
En Progreso, una familia que ha mantenido un legado que se originó por medio del matrimonio de Román Meza Valdez y Adela Manzanilla Barredo, ambos con carreras en el medio de las carpas, donde se solían tener espectáculos diversos para chicos y grandes hace más de un siglo.
De esta pareja nacieron Rubén (Caramelo), Arturo, Lilia, Reyna, Guadalupe, José, Alfredo y Ramón, varios de ellos con carreras prometedoras en el ámbito circense, donde solían tener estricta disciplina para aparecer ante el público.
En su momneto, Manuel Meza Rodríguez, mejor conocido como el payaso Pepinito, informó que los inicios como artistas tampoco fueron fáciles para la generación siguiente de la familia Meza, la cual es sumamente apreciada por la comunidad y reconocida en varias partes del mundo gracias a talentos que llegaron a trabajar con compañías de renombre.
“Cuando empecé no fue sencillo. Mi papá sobre todo me daba unas buenas reprimendas si no ejecutaba bien algún acto. Recuerdo que en una ocasión me vio hacer una maroma hacía atrás y lo hice mal, entonces él, a pesar de su edad, me enseñó cómo se hacía la ejecución de manera perfecta”, relató.
El artista recalcó que en años anteriores la estricta enseñanza fue una escuela que al día de hoy se lleva en unos cuantos elementos del ámbito. “El circo es un estilo de vida. Cada miembro del elenco
tiene que saber hacer algo diferente al resto. Atreverse a hacer algo que origine aplausos y cause atención total”, agregó.
Antes de partir del mundo terrenal, el entrevistado confirmó que su abuelita Adela Manzanilla Barredo lo observó hacer sus actos bajo la carpa, siendo sorpresivo que al término de la función otorgó varios consejos e ideas al que es considerado por muchos como el mejor payaso progreseño de la actualidad.
Como se sabe, la historia de Pepinito empezó en una cuna familiar cirquera, cuando vio la luz el 2 de septiembre de 1986. Fue el primer hijo del matrimonio de José Meza Manzanilla y Martha Rodríguez Díaz, quienes en ese tiempo ya formaban parte de la magia dentro de la carpa. Sus hermanos son Cecilia, Jesús y Luis.
“En la familia Meza desde que nacemos traemos el show en el corazón. Recuerdo que a mis cinco años ya estaba acompañando a mi papá en el circo de la familia; empecé ayudando en todo lo que podía y con números muy simples, uno de los más recordados era un sketch con playback que ejecutaba al sonar de las canciones de Pimpinela”, agregó.
Esa misma perseverancia a través del deseo como emprendedor a tan corta edad lo llevó a que los 12 años empezara a acudir a los eventos del Día del Niño de las escuelas y fiestas infantiles en compañía de su padre, mentor hasta el último de sus días.
El despunte como artista ocurrió con las celebraciones del Día del Payaso en diciembre, realizadas de manera consecutiva en el puerto desde hace 12 años. La idea surgió en medio de una plática con los entonces funcionarios Javier Couoh Jiménez y Ronald Bolívar Celis Gómez, pues esta fiesta del buen humor se hacía con éxito en varias ciudades del Estado.
La fama fue creciendo como la espuma: gracias a sus familiares y amigos se juntaban hasta 100 payasos a lo largo de una noche para
llevar carcajadas al público que iba en masa a las localidades donde se llevaba a cabo esta festividad. La afluencia era tal que se necesitaba apoyo de la Policía y el cierre de calles para evitar accidentes.
“Todo comenzó en un viaje a Cozumel que hice para encontrarme con José Armando Dzul Herrero, el payaso Camarito, quien fue criado por mi papá y yo lo considero mi tío. Él trabajaba en el Parque Benito Juárez y me invitó a formar parte, no lo pensé y con ropa prestada estaba a mis 22 años dando mi primer espec-
táculo en la calle”, detalló. Esta idea la llevó a Progreso durante la presidencia municipal de Reina Quintal Recio. Pepinito rememoró que al principio las presentaciones eran en el Parque de Independencia y en el corazón de la ciudad, puntos de alta afluencia. La fama del porteño estalló a raíz de este evento, aunque la aparición de las redes sociales que daban a conocer sus shows públicos en el extinto Parque de la Paz. En dicho inmueble, se lograron llenos totales de hasta 3 mil personas; dichas fun-
ciones eran en las vacaciones de la Semana Mayor y los días de verano. Parte de los integrantes más exitosos de esta familia son Morronguito, Tachuelita y Cara Sucia, entre otros. Además, varios consanguíneos de estos ídolos de las tarimas y las carpas manejan actos como los malabares, la danza, el equilibrismo y demás otras técnicas.
En este negocio, cada dueño administra a su talento y los pagos son de acuerdo con el nivel de cada
Mérida, Yucatán, sábado 27 de abril del 2024 artista, sin importar la disciplina que se lleve a cabo ante las multitudes. Como ejemplo se cita al Circo Hermanos García, que llegó el pasado diciembre a Progreso.
Ahí, los encargados de dar inicio por medio de un bienvenida emotiva y con tintes decembrinos fueron Chupis, oriundo de la ciudad de México, y Fercho, nacido en el mundo del espectáculo de amplias habilidades, siendo la que más resalta la ejecución de diferentes instrumentos musicales.
Circo Meza
En lo que respecta al circo de la familia de progreseños, los primeros en dar el salto a la fama a mayores niveles fueron los payasos Pepino y Caramelo, llevando su talento a diversos puntos del Sur de la República Mexicana. Este último miembro de dicho núcleo iniciaría con su hijo una carrera que sigue vigente en la televisión yucateca.
En la actualidad, la compañía es manejada por integrantes de tercera generación. Una de sus últimas giras fue a finales del año pasado, arrancando carcajadas a las familias de todo el municipio que pudieron pagar el boleto para ver a estos ídolos locales.
No se puede negar que decenas de progreseños han sido cautivados por la voz de Raúl Meza en el sonido al anunciar a su hermano Román para exponer el físico por medio de sus actos de faquirismo. Asimismo, la ciudadanía se ha reído con las ocurrencias de Morronguito y Tachuelita
Parte de lo que externó Raúl Meza en el cierre de la gira del año pasado fue que se extrañan los viajes que abarcan municipios del interior del Estado, es por ello que no se descarta tener un itinerario para el 2024 que involucre infinidad de comunidades yucatecas.
Circo celestial
No todo han sido risas en los últimos años, pues durante el 2023 partieron del mundo terrenal tres miembros de la dinastía Meza. Uno de ellos fue el joven José Rodolfo Duran Martínez conocido como Roddy Durán y considerado como uno de los mejores equilibristas que ha dado Yucatán en la última década.
Gran parte de su familia es progreseña, fue por ello que uno de los homenajes brindados ocurrió en el Campo Arenitas, pues en el partido de semifinales que sostuvo el Dream Team contra La pandilla se ofreció un minuto de aplausos en memoria del artista.
En el segundo club mencionado juega Jesús Meza Rodríguez, familiar del difunto, quien de paso celebró un gol con las manos al cielo, acto que repitió al término del encuentro para dedicar la victoria de 3-0 a Opos, como también se le conocía al fallecido.
El artista nació prácticamente dentro del circo. Su madre es originaria de la comisaría de Chicxulub y su papá es el payaso Coquito , quien también se encuentra de gira, pero con el Circo Rosbell , donde Roddy Durán tuvo sus inicios como payasito También falleció José Meza Manzanilla Pepino, ampliamente
Desde hace 12 años se celebra en el municipio el Día del Payaso, eventos que se convierten en fiestas del buen humor (Jesús López)
conocido por la comunidad circense y quien recibió varios homenajes en funciones por parte de consanguíneos, colegas de oficio y empresarios del rubro con quienes en algún momento trabajó.
En el mes de diciembre dejó de brillar en la tierra para hacerlo en el cielo Adela Manzanilla Barredo. Como se mencionó, su voz fue la vía para actuar en carpas y posteriormente en teatros de renombre. En ese ámbito conoció a su compañero de toda la vida, Román Meza Valdez.
Aguacate y Bombita
Otros artistas de reconocidos dentro del mundo del circo que han sido orgullo para Progreso son Aguacate y Bombita , padre e hija que protaginizan espectáculos de alto calibre , quienes comparten el amor por la lucha libre.
En el verano del 2001, José Raúl Aguilar Rodríguez jamás imaginó que su vida cambiaría para siempre luego de que fuera el payasito sorpresa en la fiesta de cumpleaños de una de sus sobrinas, ya que a partir de ahí abandonaría una carrera en periodismo para aterrizar en ese oficio.
Debido a que para el inicio de la época de los 2000 en el puerto no era muy común tener shows de payasos o botargas, luego de aquel evento en el que se caracterizó para ofrecer un número improvisado, las visitas a su domicilio no paraban de llegar, motivo que lo empujó a envolverse en el ámbito del mundo de las carcajadas.
“Empecé a tomar cursos, iba a reuniones y expociones de payasos para formarme, empecé a mejorar mi maquillaje y vestuario; mi objetivo era ser un profesional, así fue como viajé por todo el Sureste y puntos como Puerto Vallarta, Guadalajara y Ciudad de México, entre otros”, recordó.
En el transcurso de su paso por
Profesionales de la risa se han encargado de dar lo mejor de sí para otorgar diversión a los asistentes.
las fiestas infantiles, a su hija Vida Sugey Aguilar Meza, hoy de 16 años, empezó a gustarle el show y la caracterización del oficio de la pantomima, por lo que desde los seis años comenzó a acompañar a su papá en cada presentación.
La dinámica que manejaron fue tan exitosa que los llevó a ganar varios premios, según Raúl Aguilar, los más importantes han sido el primer lugar en 2016 del Congreso Nacional de Payasos y el segundo lugar en el Festival Latinoamericano, Feria de la Risa, donde sólo estuvieron detrás de un grupo de estudiantes de artes escénicas de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y delante de una familia de un circo de Nueva York.
Otros logros que consiguieron gracias a la unión de talento fue llevar sus actos a importantes televisoras de todo el Sureste del país. Incluso, durante un tiempo formaron parte del programa de la animadora yucateca Morita Ruiz Hagar Morita
Otra de las pasiones de ambos ha sido el mundo de la lucha libre, misma que empezó en Raúl Aguilar por parte del Trío Fantasía , gladiadores técnicos que durante la década de los 80 hicieron vibrar
de emociones a los niños de esa época, la tripleta se conformaba por Súper Muñeco, Súper Ratón y Súper Pinocho.
Es tal la pasión que une a la pareja de payasos, que antes de la pandemia del 2020 se encontraba entrenando bajo la titular del Halcón de Acero y en el Gimnasio La Lupita del centro de la capital yucateca, dándose el lujo de alternar entrenamiento con lo mejor de la baraja luchística del Estado y con varios elementos de gran trascendencia nacional como Aeroestar y Jesús Alfonso Escoboza Huerta La Parka AAA
(Jesús López)
Íconos del movimiento y asistentes presentaron una serie de quejas y exposición de ideas, durante un encuentro con las
Comunidad LGBTIAQ+ pide reforzar la igualdad para que deje de existir la discriminación en el municipio
PROGRESO, Yucatán.- La comunidad LGBTIAQ+ del puerto alzó la voz , siendo llamativas las múltiples quejas dirigidas a la administración municipal, pues se constató que se ha tenido poco respaldo en los últimos seis años y las mayores iniciativas llegaron por cuenta de quienes forman parte de este sector que se caracteriza por la bandera multicolor.
Esta serie de quejas y exposición de ideas, se tuvo en un encuentro con las principales caras de Morena de este municipio. Asistieron desde las nuevas generaciones que han impulsado el
movimiento hasta íconos de la comunidad que ayudaron a poner en alto la bandera mencionada.
Parte de los presentes fueron Pedro Hoil Güemes Carico y Mateo Manzano, quienes son considerados como auténticos íconos de este grupo, pues fueron organizadores de las primeras pasarelas y concursos de belleza en Progreso.
Entre los comentarios que más llamaron la atención, resaltó que los asistentes confirmaron que no se sienten representados por la Dirección de la Diversidad Municipal.
“Puedo decir que tras mi coronación como reina de la diversidad
sexual en Progreso no tuve algún apoyo. Sentí que todo fue para su beneficio propio y al final si me sentí decepcionada. Hace falta mucho trabajo en la ciudad”, manifestó Dayner Panini.
También se habló de la discriminación que se sigue viviendo en las calles del puerto. Uno de los sectores donde repercute este problema, es en el transporte público, por lo que se pidió reforzar la igualdad y la pelea por la no discriminación en el municipio.
“Me he dado cuenta que necesitamos como comunidad integrarnos más. A pesar de que tenemos
Pobladores consideran que habrá más apoyo a la vaquería
MOTUL, Yucatán.- Luego de que los diputados aprobaron por unanimidad en el Congreso del Estado que la vaquería yucateca sea patrimonio cultural intangible, pobladores de la ciudad de Carrillo Puerto apoyaron este dictamen con el objetivo de continuar fomentando esta cultura, ya que con el transcurso de los años las nuevas generaciones lo siguen practicando.
Respecto a esta aprobación, varios lugareños señalaron estar de acuerdo con esta iniciativa para que las autoridades de los municipios la impulsen más y destinen mayores recursos a esta práctica que sigue vigente en la actualidad.
“Muy bien que se aprobó esta idea, aquí hay tanto gente grande como joven que baila jarana, sabemos que hay clases que se imparten, pero que bueno porque ahora habrá más apoyo”, comentó Tania
Guadalupe Uicab, pobladora.
La mujer señaló que en su familia, sus sobrinas forman parte de un grupo de folclore, por lo que se encarga de llevarlas a participar en las vaquerías que se efectúan en las localidades circunvecinas con la finalidad de tener presencia de mestizos y mestizas en esta ciudad.
“Tengo dos sobrinas que bailan jarana, desde muy chicas, se van con sus amigos a las ferias de los pueblos, pues como los invitan aprovechan el momento, les gusta zapatear y se desviven por esta danza regional”.
Este Pueblo Mágico es uno de los pocos municipios que tiene al año dos actividades festivas, una es en el mes de enero dedicada a San Juan Bosco y en julio a la Santísima Virgen del Carmen, ambas que en cada vaquería de inicio se realizan actividades religiosas y culturales,
se tiene una multitud de grupos jaraneros de la ciudad y la presencia de cientos de visitantes, dejando así abarrotados los recintos.
“Tenemos dos fiestas, ambas vaquerías están a reventar de gente, sin mencionar los gremios y otros eventos que son muy importantes, donde todos los ciudadanos son partícipes”, indicó Román Avilés, lugareño.
Además de este bailable regional, en el proyecto de la Comisión de Arte y Cultura se pretende que el Hanal Pixán también sea declarado Patrimonio Cultural Intangible en el Estado. Esta actividad es otra de las más fuertes en la ciudad al haber gran participación por parte de las escuelas y sectores de la población, misma que suele tener gran impacto en el Desfile de las Ánimas.
(Isaí Dzul)la misma bandera hay grupos que navegan por sus respectivos rumbos y eso no nos va a llevar a algún lado”, externó Pedro Hoil Carico.
Se destacó que en los días de campaña del año 2021, el puerto fue el primer municipio en contar con una agenda municipal LGBTIAQ+, cuya meta era convertir la zona costera en un sitio gay friendly de manera oficial ante el país, tal y como ocurrió hace algunos años en Puerto Vallarta.
Tras la salida de la Comuna de Luciano Martínez Tzuc, quien promovió con varios aliados dicha agenda, poco se ha sabido si se han
cumplido algunos de los objetivos de este documento que consta de 12 páginas, en las cuales se plasman planes de desarrollo en materia de salud, cultura, deportes, turismo, economía, desarrollo social, bolsa de trabajo, educación y sociales.
Justo en 2022, se hizo historia en Progreso, cuando el exfuncionario mencionado, contrajo nupcias con Irving Suárez. Cabe mencionar que la pedida de mano se tuvo en el Callejón del amor y la boda, sin necesidad de un amparo, se realizó en un local del Poniente de la ciudad.
(Jesús López)
Hace tres semanas se registró un grave problema
MOTUL, Yucatán.- Preocupados por su salud se encuentran los habitantes del Centro, pues se ha visto la presencia de zopilotes en el contenedor de agua potable que surte del líquido a una parte de la población. Vecinos de la calle 34 con 31, informaron que han sido testigos de ver cómo estas aves ingresan dentro de la torre para poder refrescarse.
Por la sequía que se presenta, los colonos han atestiguado el arribo de los zopilotes que reposan sobre el gran tanque que almacena agua, mismo que en la superior se encuentra descubierto. “Hay unos zopilotes que se meten dentro del contenedor a refrescarse, por vía satélite ya vimos que está destapado, esto no es actual, desde hace meses que se detectó”, dijo una de las vecinas que evitó decir su nombre por temor a represalias.
Los lugareños dijeron que en el mes de febrero, elementos de Regulación Sanitaria se presentaron en este lugar para atender un caso de diarrea que se encontraba afectando a la ciudadanía, misma que aprovechó para exponer la situación que se encontraba atravesando con el ingreso de estos buitres negros, considerando que podría ser uno de los causantes de estas enfermedades.
“Como tres semanas estuvo habiendo un problema de diarrea en esta zona. Al pasar los de Regulación Sanitaria se les mostró que en la torre de agua estaban esos anima-
MOTUL, Yucatán.- Cientos de despensas fueron vistas siendo repartidas a habitantes en un domicilio ubicado en la colonia San Roque. Se presume que se trató del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza, que son abanderados por Mario Xavier Peraza Ramírez, quien busca la alcaldía del Pueblo Mágico Mientras la noche del jueves los cuatro aspirantes en el debate organizado por el Instituto Electoral y Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) presentaron sus propuestas de campaña y temas que enfrenta la ciudad, lugareños observaron el movimiento de la gente de este personaje político.
La noticia de la repartición de alimentos empaquetados comenzó a esparcirse como pólvora en dicha colonia, donde la gente corría la voz que iba por parte del exdiputado federal del Distrito II por los
les”, apuntaron. Ahora que se ha presentado la sequía y muchos animales salen en búsqueda de su supervivencia, estas aves silvestres se han ido apoderando del tanque para beber del agua y darse un chapuzón; se desconoce si hay alguno de ellos sin vida en su interior que pueda causar de nuevo
problemas a la salud.
“No sabemos si por esos animales nos estuvimos enfermando hace unos meses, hay un agujero arriba que no está tapado y ahí se meten a bañarse los pájaros”, recalcaron.
Por esta situación, varios de los vecinos dijeron que se han visto obligados a dejar el consumo de
ESTO!)
agua potable, sirviendo únicamente para el baño y el lavado de la ropa, pues temen que se vaya a presentar algún problema de ingerir el líquido.
“Ni sabemos qué nos puede llegar a pasar, el agua potable ya no sirve para el consumo, más que para lavar la ropa”, dijo R.L., vecino.
(Isaí Dzul)
partidos PVEM-Morena-PT, quien renunció para ingresar al tricolor para ir en compañía del exgobernador Rolando Zapata.
Testigos al ver los actos, procedieron a tomar fotografías para evidenciar los actos de desesperación política que se tienen a un mes y días de que se realicen las votaciones municipales. En las capturas fotográficas se pueden observar a personas salir del domicilio y caminar por las calles con
bolsas de despensas en los brazos. Tras el hecho que se ha hecho viral por medio de las redes sociales como Facebook y WhatsApp, habitantes señalan que este personaje político anda en plena desesperación como muchos de los candidatos del blanquiazul que también han sido vistos repartiendo en varios municipios costales con maíz en grano, provenientes de Renán Barrera Concha. “Ya no buscan qué hacer los
viejos políticos, sólo salen por desesperación a repartir despensas. No las dan cuando no son nada, sólo esperan estas fechas para ver cómo manipular a la gente”, comentaron los lugareños.
Ante esta mala práctica electoral, los vecinos señalaron que buscarán desaparecer a gobiernos como estos, que sólo buscan su interés personal y dejan a un lado el bienestar de la ciudadanía.
(Corresponsalías)
MOTUL, Yucatán.- Personal de limpieza se dio a la tarea de realizar trabajos en el parque principal. Debido al problema de las heces de las aves y otros animales, buscan evitar problemas de salud a la ciudadanía que todos los días ocupa este espacio público desde primera hora, en especial los viajeros.
Antes del amanecer, varios integrantes de la limpieza comenzaron a barrer las hojas que caen de los grandes árboles, y otros levantaron la basura para que posteriormente se realizara el lavado de los pisos y bancas para así poder desinfectar los espacios que ocupa la ciudadanía durante el transcurso del día.
Esmeralda Ruiz, residente, comentó que las veces que ha salido a realizar sus actividades en el centro de la ciudad, los encargados de la limpieza está realizando sus actividades correspondientes para brindar el mejor servicio a los habitantes. “Hay muchas aves en la plaza y sus popós y dejan mal olor el lugar. Es un poco desagradable, pero son animales y es normal que ocurra esto”, recalcó la vecina.
(Isaí Dzul)HUNUCMÁ, Yucatán.- En los corredores del Palacio Municipal de esta comunidad se llevó a cabo a las 10:30 horas la prueba médica y de pesaje a los 12 gladiadores que tendrán actividad en la función de boxeo denominada El Desafío Entre ellos estuvo el boxeador local Gilberto Keb El Babe Luis VII , quien protagonizará la pelea estelar.
“Se le puso ese nombre a la función de boxeo porque para mí es un desafío enfrentar a un boxeador tan experimentado como El Látigo Morales, además estoy exponiendo mi invicto”, comentó el representante de Hunucmá.
Todos los peleadores aprobaron la prueba médica, entregaron sus documentos correspondientes y dieron el peso adecuado en la báscula.
Los primeros fueron Alejandro El Látigo Morales, que registró 59.30 kilogramos, y Gilberto Keb, con 59.80, siendo estos los protagonistas de la pelea estelar.
Son seis peleas de alto nivel de boxeo programadas para esta noche, por lo que se espera una buena respuesta del público en un evento que como muy pocas veces se da en esta comunidad.
Por su parte, Gilberto Keb, el excampeón del mundo originario de Hunucmá y promotor de esta noche de boxeo, dijo: “Todo está listo, sólo esperamos el primer campanazo llamando al combate
CONKAL, Yucatán.- Con débil bateo de apenas cuatro hits, los Toros de Conkal cayeron de nueva cuenta, esta vez ante los Pescadores de Dzilam de Bravo con score de ocho a dos, y se hundieron más en el oscuro sótano de la Liga Motuleña de Beisbol, cuando falta apenas una jornada para que caiga el telón de la temporada regular.
Y para que la cuña apriete debe ser del mismo palo, reza el dicho. Esto lo hizo cumplir el joven serpentinero conkaleño Iván Pech Rejón, quien se apuntó el triunfo con relevo de Oscar Castillo. Ambos lanzadores limitaron en cuatro hits a los bureles
Los porteños hicieron par de carreras en el tercer acto y dos entradas y dejaron listos para un sabroso chocolomo a sus víctimas, cuando hicieron raly mortal de cuatro carreras, en el que batearon de hit José Luis Chelito Graniel,
Los gladiadores se reportaron listos para la pelea estelar de la competencia El Desafío. (POR ESTO!)
programado a las 19:00 horas”.
Cabe señalar que para la prueba médica se contó con la asistencia profesional del doctor Víctor Tzuc Cetina, integrante de la Comisión de Box de esta comunidad, quien con la ayuda de un enfermero se encargaron de la toma de presión
arterial, temperatura y frecuencia cardíaca, para certificar el estado de salud de los gladiadores. Mientras que para la revisión de los documentos de los deportistas se contó con Euberto Díaz Rivero en representación de la Comisión de Box de Valladolid,
quien recepcionó tanto los oficiales como los correspondientes para este tipo de eventos, para posteriormente dar parte a la ceremonia del pesaje, donde se llamó a cada uno y se anunció su pesaje, todo ello en voz alta.
(José Luis López Quintal)
Con un débil bateo, los conkaleños se vinieron a abajo de nueva cuenta, esta vez ocho carreras a dos.
Los Toros hicieron una carrera en el segundo rollo y otra en el sexto, en las chanclas del dzemuleño Mauro Ortega. Per- dió el zurdo Éric Poot con relevo de Jair Sánchez.
Mientras que ni vencedor ni vencido hubo en el agarrón que se dieron los Rivereños de Tamiz
de Sisal y los Bombarderos de Izamal, que suspendieron la batalla luego de nueve innings por el fuerte nublado que impidió la visión clara de la pelota. Hasta ese momento la pizarra iba pareja tres a tres.
Por su parte los Tábanos de Tecoh, que se encuentran en pleno plan de recuperación, derrotaron a sus huéspedes Papayeros de Buct-
zotz con pizarra de siete a dos, apoyándose en la labor combinada de Víctor Chan, Guadalupe Nah y Héctor Núñez, quienes ataron en cinco hits a sus víctimas.
Finalmente, los Mieleros de Tunkas sufrieron en casa su derrota 11, ante los Senadores de Chacsinkín cinco a dos, quienes emparejaron su récord seis a seis.
(Francisco Martín)
DZEMUL, Yucatán.- En el Campo Dr. Vicente Erosa Leal, los Cerveceros de Suma de Hidalgo se apoyaron en el brazo de José Luis Pérez y en rally mortal de cuatro carreras en la entrada de las emociones , para ganar el segundo duelo, con pizarra de 4-2, a los subcampeones Bravos locales y avanzaron a la siguiente ronda de los play offs de la Liga Henequenera de Beisbol de Tercera Fuerza.
El serpentinero sumense no permitió hit ni carrera en los primeros siete actos; al final admitió un par de hits Los dzemuleños rompieron el embrujo en el octavo, en el que batearon tres inatrapables salidos de los rifles de Juan Pacheco, Jesús Kú y Diego Sansores, para hacer su primer registro.
En el octavo, Diego Caamal desforró la esférica para agregar una más. Por el otro bando lanzaron Gustavo Erguera y Jesús Chávez. El primero mantuvo interesante duelo de serpentinas con Pérez, ya que apenas aceptó un imparable y cero carreras en los primeros seis episodios, pero en el siguiente se desfondó y los Cerveceros le hicieron sus cuatro carreras, producto de doble de Roger Cortés.
(Francisco Martín)SEYÉ, Yucatán.- La emoción, adrenalina y pasión deportiva tuvieron su punto máximo la noche del jueves durante la esperada fi nal de la cuarta edición del torneo de futbol de sala, donde los jugadores del equipo Warriors obtuvieron el título de campeones al derrotar a los Periqueros en un emocionante juego.
Después de que el pasado martes se llevaran a cabo las semifinales entre Warriors y Porto, así como entre Periqueros y Halcones, el tablero de goles giró a favor de los primeros de cada grupo, por lo que la final se quedó entre los Warriors y los Periqueros.
La noche del partido las gradas de la cancha de usos múltiples ubicadas a un costado de la parroquia de San Bartolomé Apóstol (en el primer cuadro del centro), se llenaron de decenas de aficionados que acudieron para ocupar el mejor lugar y apoyar a su equipo favorito.
Con matracas, bocinas y gritos, los familiares, amigos y vecinos de los jugadores de los dos equipos fi nalistas echaron porras hasta el final del juego, el cual, de acuerdo con varios afi cionados, fue uno de los más cardiacos de la temporada, ya que cada minuto se vivió como si fuera el último.
Para la final de la liga, asis-
Goles metieron los Warriors, en la final contra los Periqueros.
tieron también los jugadores de los otros 12 equipos que se quedaron en el camino. Esta cuarta edición del torneo contó con un total de 14 grupos que representaron a las colonias y comisarías de la localidad.
Enrique Santos, coordinador del torneo y parte del equipo de organización, manifestó que esta edición del torneo fue un éxito entre los aficionados y jugadores, pues concluyó con un espectáculo digno de aplausos según todos los que aman el balompié.
Los dos tiempos del partido fueron cruciales para que los equipos demostraran su fuerza y estrategias de juego. De hecho, al concluir la primera mitad del partido el marcador era muy parejo, sin embargo, fue en el segundo período cuando se definió el resultado con un contundente marcador.
Los ciudadanos indican que aún faltan otras áreas por reparar.
Un total de 14 grupos de las diferentes colonias y comisarías participaron en el torneo. (POR ESTO!)
Así, Warriors logró colocarse como campeón de esta liga con un total de 13 goles anotados, mientras que Periqueros se quedaron como subcampeón al alcanzar
ocho goles en la portería contraria.
Al final del juego, los organizadores manifestaron que la intención de este torneo fue fomentar el deporte entre los jóvenes y adultos,
por lo que se procedió a entregar los trofeos y premios en efectivo a los primeros lugares, así como al mejor goleador y portero.
(Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Ante las críticas de los pobladores y vendedores sobre el estado en el que se encontraban algunas áreas del parque principal, así como el costado y los pasillos que conectan con la iglesia, trabajadores comenzaron a remodelar el piso de esa zona del centro.
Con la ayuda de herramientas de construcción, los empleados comenzaron desde temprano con dichas labores y colocaron cintas para restringir el paso, en lo que se
TAHMEK, Yucatán.- A fin de que niños y adolescentes puedan disfrutar de sus padres el próximo 30 de abril, algunos negocios, escuelas y autoridades locales anunciaron que adelantarán los festejos del Día del Niño para el domingo y lunes, pues son días en los que por lo general se quedan en casa. En el caso de los establecimientos, ciertos dueños han in-
formado que tendrán promociones o descuentos de productos a partir del fin de semana y tanto el lunes como el martes, con la finalidad de generar buenas ventas. En el caso de las escuelas de nivel básico, los profesores comentaron a los papás y tutores que los eventos iniciarán el lunes con algunos festivales o la presentación de bailables, mientras que el martes 30
se dejará para los convivios en el aula con el resto de sus compañeros. Y con lo que respecta a la Dirección de Cultura y Deporte local, su representante Ismael Can Manzanero informó que el evento del Día del Niño se adelantará para este lunes a partir de las 17:00 horas en la explanada del Palacio Municipal, donde se tendrán muchas sorpresas.
(Enrique Chan)
preparaba el material y se colocaban los detalles de este nuevo piso que se estrenará en breve.
Los trabajadores también pidieron a los vecinos que cruzan por ahí, así como a los tianguistas que tomaran rutas alternas para evitar daños al piso, ya que una vez que concluyan podrán colocar sus puestos de nuevo.
Por la noche, después de que el material del piso se secó, algunas personas aprovecharon para observar el piso de color rojo y
opinaron que sería bueno que, de igual manera, se incluyeran a otras áreas un poco olvidadas en el primer cuadro del centro. Martín Dzul, quien vive en la población, refirió que una vez que se tengan pisos más fuertes y en buen estado, las familias podrán disfrutar de mejor manera el parque y los niños jugarán con mayor confianza y sin temor de sufrir daños o caídas que les generen lesiones.
(Enrique Chan)
ACANCEH, Yucatán.- Pocas personas de esta localidad continúan conservando una de las costumbres mayas, la cruz del henequén, que sirve para proteger a los recién nacidos contra los malos vientos
De acuerdo con las mujeres de esta localidad, sobre todo las de edad avanzada, esta y otras tradiciones mayas se están perdiendo y, actualmente, son pocas las personas que las practican. Herminia Chalé Poot, una de estas lugareñas, recordó que una de las costumbres que aún se llevan a cabo en la localidad, pero que muy pocas personas la conservan, es la cruz del henequén, que se coloca en la puerta de las casas donde hay un recién nacido.
“Es algo que conozco desde niña, pues así me lo explicaron, tanto mi abuela como mi madre, que en paz descansen. Cada vez que nacía uno de mis hermanos menores, se cerraba la puerta y por afuera colocaban cruces formadas con hojas de agave”, expuso.
“Mi madre nos explicaba que eso se hacía para proteger al recién nacido de los malos vientos , hay quienes agarran el henequén y forman cuatro cruces que ponen por fuera pegado a la puerta donde se encuentra el recién nacido”, continuó.
Cada vez que nacía uno de mis hermanos, se cerraba la puerta y por afuera colocaban cruces con hojas de henequén”
HERMINIA CHALÉ
ABUELITA DE ACANCEH
“Las cruces se retiran después de 40 días, hay quienes también ponen debajo de la hamaca ramas de roble, son creencias muy bonitas, pero que lamentablemente hoy en día ya casi no se hace, sólo algunos, muy pocos lo siguen practicando”, señaló la mujer.
Indicó que, entre sus familiares, hay quienes continúan con estas tradiciones, pero que hay otros quienes definitivamente se han olvidado de estas tradiciones que le enseñaron desde que eran niños.
“Así como esta hay muchas costumbres, por ejemplo, cuando un niño está comenzando a caminar y se cae bastante, se le tiene que poner detrás de las rodillas un buen tanto de clara de huevo para que agarre fuerzas y aprende a caminar más rápido”, mencionó la abuela.
En la actualidad son muy contadas las casas donde sus habitantes siguen estas costumbres,
tanto en la cabecera municipal como en las comisarías.
“Hay quienes siguen usando el henequén, por ejemplo, una de
mis vecinas cuya hija dio a luz, ya puso su cruz de henequén, no cuatro como dice la costumbre, pero sí una, que también es válido, lo
importante es continuar con estas tradiciones y costumbres y no olvidarse de ellas”, señaló la mujer.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- Las mujeres cambiaron los accesorios de oro por las de acero inoxidable ante el alto costo del metal precioso y por temor a robos.
Lo anterior se puede ver en el mercado, donde numerosos vendedores de acero inoxidable llegan a vender sus productos.
De acuerdo con algunas de las mujeres, hoy portar prendas de oro es un peligro, además de que están caras.
Argelia Ek señaló que en la
Yucatán.- Ante la cercanía de las festividades en honor de la Virgen María, el sacerdote de la Iglesia de San Bartolomé Apóstol, Manuel Aguilar Pech, invitó a los feligreses a dedicarle una misa a la Madre de Dios durante mayo, por lo que deben acudir a las oficias de la parroquia a inscribirse con el sacristán Eleno Mukul Balam.
El párroco también convocó a las nocheras para solicitar su respectiva misa, pues, como se sabe, el siguiente mes se realizan muchas actividades dedicadas a la Virgen, entre ellas rezos, presentaciones de flores y ofrendas, serenatas y demás muestras de devoción. Mukul Balam señaló que en años anteriores quienes pretendían separar una celebración eu-
carística para la Virgen lo pedían el día de la festividad, lo cual es imposible, ya que es necesario agendar con anticipación, por lo que se ven en la obligación de negarles el servicio. Por lo anterior, el sacristán instó a acudir a separar la fecha días antes, para que no se queden sin poder hacerle un regalo a la Madre de Jesús.
(Santos Pool)
localidad la ola de robos y asaltos están a la orden de día , dijo recordar que hace unos meses a una señora de edad avanzada la asaltaron cuando se dirigía a su casa. En esa ocasión, dos sujetos que se transportaban en motocicleta se bajaron y le arrancaron su cadena de oro.
“Los hombres montaron su moto y se fueron, ese es sólo un caso de tantos que han ocurrido en este pueblo”, indicó la mujer.
Consideró que, en la actuali-
dad, la mayoría de las pobladoras usa accesorios de acero inoxidable, tanto por su bajo precio, como por el gran parecido con el oro. Maricruz Hoil, lugareña, señaló que el acero inoxidable está a la moda y muchas de señoras y jovencitas portan aretes o pulseras de este metal.
En el mercado municipal, por ejemplo, se venden prendas de acero inoxidable, con precios que varían según el modelo.
(Carlos Chan Toloza)TIMUCUY, Yucatán.- Como parte de las actividades conmemorativas al Día Internacional del Libro, en la Secundaria Salvador Rodríguez Losa se llevó a cabo un taller de Lengua de Señas Mexicana.
El curso fue impartido por la psicóloga Lirizet Tun Caballero, miembro de las Salas de Lectura Inclusiva, y dirigido a los cientos de estudiantes de la escuela. Además destacó que con estas actividades se fomenta la inclusión a través de los conocimientos de este tema.
La especialista señaló durante la plática que la dificultad de las personas con discapacidad auditiva para comunicarse con los
demás complica su desarrollo educativo profesional y humano, por consecuencia se ven limitadas sus oportunidades de inclusión.
Dijo que ante esta necesidad las personas sordas han desarrollado su propia forma de comunicación que es la Lengua de Señas Mexicana.
“Son estas formas que utilizan, sin embargo, aunque esta les permite dialogar entre sí, no siempre facilita la relación con el resto de la comunidad, sobre todo con los oyentes que desconocen esta forma de relacionarse, este lenguaje se compone de signos visuales con estructura lingüística propia, en la cual se identifican y expresan las
personas sordas del país, para la gran mayoría de quien ha nacido sordo o han quedado así en la infancia o juventud”, explicó.
“Esta es la forma de comunicación, en la que articulan sus pensamientos y sus emociones, la que les permite satisfacer dichas necesidades, así como desarrollar sus capacidades cognitivas al máximo mientras interactúan con el mundo que los rodea”, indicó la profesional.
También se dirigió a los estudiantes a quienes les pidió poner atención en el taller.
Las actividades en esta escuela comenzaron el 23 de abril, fecha
en que se conmemoró el Día Internacional del Libro, con el fin de celebrar e incentivar la jornada literaria, la cual busca brindar mayor reconocimiento a los derechos de autor, que es una herramienta que protege la propiedad intelectual de quienes crean obras a través de la escritura.
Otras de las actividades que se desarrollaron en el marco de esta celebración, fueron Portadas y Reseñas y el taller Creatides impartidos por los maestros Jorge Luis Arquieta y Silvia Alejandrina Rojas, miembros de las Salas de Lectura; tallerista y escritora de Fomento por la Lectura.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- Un grupo de turistas nacionales que por la mañana llegaron a la localidad, se quedaron con las ganas de tomarse fotografías con las legendarias letras turísticas que desde noviembre del año pasado desaparecieron del parque local.
Como es del conocimiento público, en este espacio público se encontraba el nombre de Acanceh, donde tanto visitantes nacionales como extranjeros gustaban de posar y capturar algunas selfies en ellas para tener así un bello recuerdo y llevárselos a sus lugares de origen.
Sin embargo, estos ejemplares desaparecieron del parque días antes de la fiesta de diciembre y hasta la fecha las letras no han regresado al sitio, sin alguna explicación por parte de las autoridades.
Hoy, como en tantas ocasiones, un grupo de paseantes arribó al municipio y confiado de que se tomarían las primeras fotos con estos ejemplares, se llevó la mala noticia de que ya no están ahí colocadas.
De acuerdo con algunas de las personas que a esa hora se encontraban sentadas en las bancas, los visitantes se les acercaron y les preguntaron que ocurrió con ellas, ya que deseaban tomarse fotos como en otras ocasiones cuando arribaban al municipio.
El grupo de visitantes se conformó con fotografiarse con la réplica de la pirámide y el monumento al venado ubicado en el centro, así como conocieron la Pirámide de los Mascarones, como el del Palacio de los Estucos.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.La cercanía de la vaquería regional por la Fiesta del Pueblo, se ha incrementado la venta de trajes regionales.
Tal y como ocurre cuando se aproximan las celebraciones del municipio, sabiendo que habrá jarana, numerosas mujeres tanto jóvenes como adultas, se preparan comprando los atuendos que portarán la noche de tan esperada fecha.
De acuerdo con algunos comerciantes de ternos, en los últimos días que han llegado a la localidad, entre las prendas que más demanda están teniendo en estos días son precisamente los ternos y los huipiles o hipiles como también los conocen.
“La gente busca los ternos, tanto los bordados como los pintados, pues son estas prendas que se usan para la vaquería que ya está cerca con la fiesta de las cruces”, indicó Marcos Ucán, uno de los locatarios.
Señaló que en los últimos días numerosas personas se le han acercado para preguntar sobre los modelos y precios de estas prendas.
Como es del conocimiento del público, se acerca la fi esta en honor a la Santa Cruz, festejos en los que habrá vaquería regional, lo que es aprovechado para que numerosos vendedores de ternos regionales estén llegando para vender sus productos.
(Carlos Chan Toloza)
En el Chilam Balam de Chumayel se habla sobre el origen de la Parroquia de Santo
UAYMA, Yucatán.- Entre el vasto número de construcciones religiosas en la Entidad, se destaca la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán, que se ha vuelto en un verdadero punto de atracción turística. El edificio es conocido en la región por sus excesivos adornos en toda la estructura, tanto en su exterior como en su amplia nave interior; obra de marca naciente franciscana. No hay en el Estado algún ensayo que ilustre sobre el origen directo de este estilo que difiere del parco y sencillo que reviste el frontispicio de otras parroquias en la región peninsular. Hacemos en este trabajo una mirada a la historia de este importante templo ubicado al Oriente de Yucatán, cercano a la heroica ciudad de Valladolid.
El origen del pueblo de Uayma es prehispánico, y es mencionado en el Chilam Balam de Chumayel cuando se refiere: “Pixoy. Uayum Ha. Sacbacan. Tinum. Allí se dieron nuevas los unos a los otros”.
Fue un cacicazgo autónomo cercano de los Cupul que históricamente estuvo relacionado. La comunidad estuvo gobernada bajo el cuchcabaoob, pertenecientes al linaje de los Caamal al momento de la conquista española.
Con la colonización, llegó a este pueblo la evangelización, la aliada de la enorme empresa española de dominar a las Américas y su justificación. A Uayma llegaron los hijos del pobrecillo de Asís, de nuestro Padre San Francisco, ellos trazaron las calles y cuadras para darle nuevo rostro a la localidad, incluso bautizaron a los hombres y mujeres del lugar, levantaron el altar al divino donde bendijeron el enlace de los abuelos y la vida se tornó de nuevo. Al Oriente de la plaza se erigió la parroquia actual, en su lugar primeramente estuvo una casa de techumbres de paja que fue la primitiva capilla y unas celdas donde habitaban los religiosos franciscanos.
Guzmán
Quedó primero como comunidad de doctrina dependiente de alguna parroquia de Valladolid, pero en 1648 se trasladó el convento de franciscanos de Tinum a Uayma bajo el título de Santo Domingo de Uayma. El cronista Fray Diego López de Cogolludo lo refiere: “El convento que hoy está en el pueblo de Uayma y se trasladó del pueblo de Tinum, donde fue su primera erec-
ción año de 1581, tiene por titular a nuestro padre Santo Domingo...”. Como convento franciscano albergó en sus celdas hombres dedicados a la ciencia e intelectuales, y es quizá al gusto de un movimiento del siglo XVIII en la cual comenzaron los gustos de ornato en exteriores los que contribuyeron a llenar todos los muros del templo de especial dedicación
en relieves y cromática. En una revisión de informes en el Archivo General de Arzobispado de Yucatán, encontramos un importante documento fechado en el año de 1800, escrito por el cura José María Domínguez que se acusa: “Habiendo hecho confianza de mi la superioridad, por la fábrica material de la Iglesia, la concluí desde sus cimientos en el espacio de seis
meses, supliendo para su construcción 2 (mil) 757 pesos, cuatro y medio reales, que el año se me satisficieron consta”. En otro papel, 15 años después, el mismo clérigo señala: “Corrió con la fábrica de la iglesia y suplió de su peculio 257 pesos y cuatro reales”.
Por este informe y por las evi-
Balam Hunukú y los Venados de San Francisco se enfrentan y demuestran su habilidad deportiva
dencias materiales del templo, especialmente de las águilas bicéfalas, es que se deduce dos procesos e intervenciones en la obra del templo. Es probable que las figuraas aladas fueran colocadas en un primero momento en el siglo XVII, cuando fue erguido el templo en convento, en tanto que para 1800 se agregaron el techo de bóveda de caño que cubre la nave central, los contrafuertes y demás obras que no contienen ornato en sus muros.
Pero sale la pregunta: ¿Entonces qué iglesia construyó el cura Domínguez que señala en su informe? Quizá la que se encontraba en malas condiciones y su afán de colocar el techo de bóveda lo haya llevado a abrir nuevos cimientos que engrosaron las primitivas paredes. Por lo tanto, el convento de Uayma contiene en su estilo un modelo seguido, luego de las diferentes épocas de intervención constructiva con las que se cuidó y preservó, dándole la armonía y lucimiento que hasta ahora contiene. La parroquia es sumamente especial por el diseño, de cromáticas paredes y frontispicio de águilas bicéfalas y ajaracas, mandalas y estrellas votivas.
La iglesia la componen de la nave central y de un camarín en la parte posterior, aposento de Santo Domingo. Las decoraciones de la parte frontal se dividen en dos partes, la primera es un contenido como en una cortina cromada, con la ventada del coro como centro de la gran águila bicéfala, emblema del escudo de los Habsburgo de la
corona española en el siglo XVII. En este se encuentra la puerta del perdón de acceso principal.
En tanto, en la parte superior contiene una espadaña de tres cuerpos, en crestería, que tiene la función de campanario. En el segundo cuerpo hay un nicho que contiene una imagen de bulto tallada en piedra que representa a Santo Domingo de Guzmán, titular del templo.
A principios del siglo pasado el techo de la nave se desmoronó, así lo señala el Catálogo de Construcción Religiosas del Estado de Yucatán que dice: “está destechada por haberse derrumbado el techo que la cubría y que era de bóveda de cañón, quedándose únicamente la parte que corresponde al presbiterio”. Por consecuencia la capilla menor que se ubica al sur, construido en 1891, fue habilitado para los oficios divinos de la comunidad.
Al quedarse sin techado y por el temor a que continuaran los desplomes en la construcción, esta fue abandona paulatinamente de las acciones de los fieles como de los oficios. En 2005, a inicios de este siglo se intervino el templo, con una restauración del techo de bóveda, de la cromática y de los elementos estructurales.
En la actualidad, la Iglesia de Santo Domingo de Uayma se ha convertido en un emblema de la arquitectura regional sacra y en un punto de atracción turística para la Entidad, y el modelo de barroco yucateco es sumamente apreciado.
(José Iván Borges Castillo)
TEMOZÓN, Yucatán.- La emoción y la intensidad se apoderaron de la cancha en el reciente enfrentamiento entre Balam Hunukú y los Venados de San Francisco en la Liga Municipal de Temozón.
El marcador final de tres a cuatro a favor de los ciervitos dejó a los espectadores sin aliento, en un partido lleno de giros inesperados y emociones a flor de piel
La remontada épica del conjunto de San Francisco, guiada por los goles de Óscar Llanos en dos ocasiones y Ramón Mena también en dos oportunidades, fue un testimonio del espíritu de lucha y determinación de este equipo.
A pesar de encontrarse en desventaja con un marcador adverso de tres a cero, los Venados no se dieron por vencidos y lograron darle la vuelta al encuentro con un desempeño excepcional.
Destacó el hecho de que los triunfadores jugaron con sólo 10 personas durante todo el segundo tiempo, lo que hizo aún más impresionante su victoria.
La entrega y el esfuerzo de cada integrante de la escuadra fueron fundamentales para lograr esta hazaña deportiva, que seguramente quedará grabada en la memoria de muchos de los presentes.
Por otro lado, los integrantes del Balam Hunukú demostraron su calidad, habiliad y determinación en el terreno de juego, manteniendo la presión sobre sus rivales a lo largo de toda la jornada, sin embargo, no pudieron contener la arremetida de sus contrincantes, quienes supieron aprovechar cada oportunidad para revertir el marcador.
La victoria de los Venados de San Francisco en este vibrante partido de la Liga Municipal de Temozón fue un ejemplo de superación, trabajo en equipo y perseverancia.
“El balompié une a las personas, genera emociones intensas y nos recuerda que, en el deporte como en la vida, nunca se debe dejar de luchar hasta el último minuto”, dijeron testigos de la hazaña.
( Alfredo Osorio Aguilar)
valoraron a un sujeto
VALLADOLID, Yucatán.-
Trabajador que se dedica a la construcción sobrevivió luego de recibir una descarga de 220 voltios mientras hacía sus labores del día en un edificio en construcción ubicado a escasas cuadras del Centro Histórico de la ciudad.
Según se averiguó el trabajador resultó con severas lesiones debido a que sufrió una descarga eléctrica cuando laboraba en una obra de departamentos ubicada en la calle 43 entre 36 y 38, en la colonia Centro
El accidente tuvo lugar cerca de las 12:00 horas de ayer, por lo que minutos más tarde se realizó un reporte al 911 sobre un hombre que había tenido un accidente en una construcción, alertando así a diferentes cuerpos de rescate del municipio.
Según testigos presenciales, el obrero fue identificado con el nombre de José M.C, quien al levantar un alambre recocido hizo contacto con las líneas de 220 voltios, lo que le provocó una descarga eléctrica y a causa de ello fue aventado encima del techo.
Ante esto, en cuestión de poco tiempo llegaron al lugar elementos de la Policía Municipal, quienes abanderaron el sitio mientras esperaban el arribo de las demás autoridades correspondientes.
Minutos más tarde acudió el personal de la Secretaría de
VALLADOLID, Yucatán.- El equipo deportivo de futbol los Tuzos de Valladolid de la Liga Juvenil Menor se coronó otra vez del Torneo Oriental tras un emocionante final de penales realizado en un evento deportivo que se llevó a cabo por la noche en el Campo del barrio San Juan
La disputa se desarrolló en un verdadero y apasionante enfrentamiento que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos, en espera del triunfo de sus equipos favoritos, por lo que prácticamente los minutos se congelaron
Sin embargo, al final de cuentas los Tuzos se consagraron como ganadores invictos de la Liga Oriental. Es así como el conjunto logró una vez más esta hazaña al derrotar en una tensa tanda de penales a los Loquillos, luego de un empate de dos a dos al término del tiempo reglamentario.
Seguridad Pública (SSP), quien tomó conocimiento del hecho para el respectivo deslinde de responsabilidades. De la misma manera, estuvo el Cuerpo de Bomberos que bajó al trabajador del techo en construcción y llevó a cabo maniobras de
VALLADOLID, Yucatán.- En un vibrante encuentro correspondiente al Torneo de Copa de la Liga Oriental, categoría Juvenil Mayor, los Bravos de Uayma lograron una importante victoria sobre los Leones de Valladolid con un marcador final de dos a uno.
El partido, disputado en un campo deportivo local de esta ciudad, mantuvo a la afición entretenida con emocionantes jugadas y un despliegue de talento por parte de ambos conjuntos.
descenso utilizando equipo de cuerdas y camillas.
Así como paramédicos de la misma corporación policiaca local, quienes lo valoraron y lo trasladaron de emergencia al Hospital General de la localidad para una mejor atención médica.
Se dijo que el albañil era originario de la comunidad de Kanxoc, perteneciente al municipio de Valladolid, de donde se desplaza todos los días hasta esta ciudad para trabajar hasta que sufrió la descarga eléctrica.
(Víctor Ku)El torneo deportivo fue disputado en el campo de futbol del barrio citado, mismo que fue una verdadera exhibición de habilidad y determinación por parte de ambas escuadras. Al final del juego, Eduardo Blanco y Román Balam se destacaron como los anotadores del partido, marcando los goles clave de los Tuzos para empatar el juego antes de terminar el tiempo. Sin embargo, la definición del
encuentro llegó en la dramática serie de penaltis, donde los nervios estuvieron a flor de piel. Los Tuzos demostraron tener temple y precisión en cada disparo desde los 11 metros. Iker Martín, Alan Díaz y, finalmente, Jafet Cetina, fueron los encargados de convertir los lanzamientos desde el punto penal, este último selló la victoria con un gol que quedará grabado en la memoria de los aficionados.
“Con este triunfo, los Tuzos de la Juvenil Menor no sólo se coronaron como campeones de la Liga Oriental, sino que también escriben una página dorada en la historia del club, al lograr el título de manera invicta, logro que refleja el trabajo arduo y el espíritu de equipo que caracteriza a esta talentosa agrupación”, afirmó el aficionado Manuel Jesús Mena Novelo.
(Víctor Ku)
Los goles que sellaron la el triunfo de los Bravos de Uayma fueron obra de Adrián Ciau Ay y Edwin Alexander Cemé Noh, quienes demostraron su destreza y determinación en el terreno de juego.
El triunfo no sólo significó tres puntos para el equipo dirigido por el uaymense Luis Arjona Tamayo, sino también un auspicioso inicio en el torneo, consolidando sus aspiraciones en la competencia.
“Estamos muy contentos con el desempeño de nuestros jugadores y con este importante resultado ante un rival tan fuerte como los Leones de Valladolid”, expresó el entrenador Arjona Tamayo al finalizar el encuentro.
El partido entre los Leones y los Bravos de Uayma dejó a los aficionados con altas expectativas para los próximos enfrentamientos en el Torneo de Copa de la Liga Oriental.
(Alfredo Osorio Aguilar)Los objetivos de la sesión fueron promover la salud mental docente y ajustar la planeación didáctica
VALLADOLID, Yucatán.Ayer por la mañana, en distintos centros de educación preescolar, primaria y secundaria de la región, docentes de Educación Básica llevaron a cabo la sexta sesión del Consejo Técnico Escolar que, tal y como lo establece la Secretaría de Educación Pública, suele llevarse a cabo el último viernes de cada mes.
Entre los objetivos de la sesión estuvieron tres temas principales: promover prácticas de salud mental y autocuidado docente para fortalecer el bienestar integral de las maestras y los maestros, diseñar o ajustar la planeación didáctica para el siguiente período y refl exionar acerca de los propósitos y funciones de los Consejos Técnicos Escolares (CTE) propuestos en los nuevos lineamientos.
Al respecto, el profesor Jesús Coot Pech, facilitador de una de las sesiones efectuadas en la Zona Escolar 39, mencionó que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la salud mental es un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad, he ahí su importancia.
“La salud mental es parte fundamental del ser humano y el
Se le recordó a los maestros continuar con estrategias como Si te drogas, te dañas. (POR ESTO!)
bienestar que sustenta nuestras capacidades individuales y colectivas para tomar decisiones, establecer relaciones y dar forma al mundo en el que vivimos.
La salud mental es, además, un
derecho humano fundamental y un elemento esencial para el desarrollo personal, comunitario y socioeconómico”, dijo.
Básicamente, en esta sesión se propuso refl exionar acerca de
Realiza asociación civil jornada de recolección de envases
VALLADOLID, Yucatán.-
Inscrito en una iniciativa que busca promover la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente, la asociación civil Amocali llevó a cabo ayer una jornada de recolección de envases vacíos de fi tosanitarios.
La actividad tuvo lugar en las instalaciones de la Unidad Deportiva Xlapac , específi camente en las Oficinas de Desarrollo Sustentable del municipio.
Durante la jornada se hizo hincapié en la importancia de dar un adecuado manejo a estos envases, evitando así posibles impactos negativos en el entorno.
Para participar en la recolección, los asistentes debían registrarse en el Sistema Integral de Gestión de Agroenvases de México (Sigamex) para obtener un recibo digital de la entrega, garantizando así la trazabilidad y transparencia del proceso.
“Es fundamental que la sociedad se involucre en este tipo de acciones, que buscan contribuir a la protección del medio ambiente y la salud de todos”, comentó un Iván Ricardo Castillo, uno de los participantes en la jornada.
“Cada pequeño gesto cuenta y la recolección de envases vacíos de fitosanitarios es un paso importante en esa dirección”, agregó.
Para aquellos interesados en participar en futuras campañas o recibir más información, se habilitaron los números de contacto 9868560826 y 9851087443.
Se espera que esta iniciativa sirva como ejemplo para otras
comunidades y fomente una cultura de responsabilidad ambiental en la región.
La jornada de recolección de envases vacíos de fitosanitarios en Valladolid fue todo un éxito, demostrando una vez más que la colaboración ciudadana es clave para construir un futuro sostenible y respetuoso con el entorno.
(AlfredoEn lo referente a la segunda fase del evento, se abarcó la construcción o ajustes a la planeación didáctica del siguiente período en vinculación con los libros de texto gratuitos.
Al fi nal de la agenda, a los docentes se les propuso avanzar en el diseño de su planeación didáctica, resaltándose que para este período del ciclo escolar es conveniente que los docentes incorporen estrategias para atender a las alumnas y los alumnos que se encuentren en riesgo de reprobación o abandono.
Como en ocasiones anteriores, a las escuelas secundarias en todas sus modalidades, se les recordó la importancia de continuar con la estrategia en el aula Si te drogas, te dañas, que es de carácter preventivo, nacional y permanente y consiste en intervenciones didácticas en las aulas al menos tres veces a la semana.
la salud mental y el autocuidado docente, como base del bienestar personal y también para el bienestar de las niñas, niños y adolescentes que asisten a las escuelas de educación básica.
Finalmente, se exhortó a continuar con actividades de la Estrategia Nacional de Lectura, principalmente con miércoles de lectura, retos lectores, efemérides y actividades de visitas a bibliotecas. También se recordó fortalecer las acciones de Vida Saludable en sus dos aspectos: la importancia de una alimentación sana, libre de productos ultra procesados y de actividades físicas y deportivas.
(AlfredoSe entregaron reconocimientos a las participantes. (POR ESTO!)
CHICHIMILÁ, Yucatán.- Terminaron los cursos de capacitación a artesanas urdidoras de hamacas y bordadoras a mano, luego de dos meses de arduo trabajo en el cual dos grupos de 15 mujeres perfeccionaron sus habilidades.
El evento fue desarrollado por la fundación Casa Pich A.C de Valladolid, en coordinación con el municipio, que dio las facilidades para llevar a cabo el taller que tenía el objetivo de empoderar a las mujeres que se inscribieron.
En esta ocasión fueron beneficiados dos grupos de artesanas,
con cerca de 15 personas por grupo. El curso tuvo una duración de dos meses, con sesiones vespertinas dos días a la semana, impartidas en las instalaciones de la Casa de la Cultura del municipio de Chichimilá. Las clases enseñaron a las participantes a hacer puntadas y dibujos diversos en las hamacas, así como nuevas técnicas de confección.
De acuerdo con los encargados de la capacitación, la fundación seguirá apoyando a las artesanas con un banco de materiales, que se manejará de manera revolvente.
(Víctor Ku)Nómina del Ayuntamiento está llena de parientes, amigos y parejas sentimentales de la familia de la Munícipe
MUNA, Yucatán.- De acuerdo con información disponible en la Plataforma Nacional de Transparencia, figuran como trabajadores del Ayuntamiento Vianey y Mario Jiménez Azarcoya, con percepciones netas mensuales de 17 mil y 5 mil pesos, respectivamente. Vianey ocupa el cargo de presidenta del DIF Municipal, en tanto que Mario es el director de Desarrollo, ambos son sobrinos políticos de la munícipe Eloisa Castro Contreras.
En el mismo caso está Reyna Farfán Castro, sobrina directa de la Alcaldesa, quien percibe 8 mil pesos mensuales por realizar funciones secretariales.
De igual forma, aparece Mercedes Valencia Calderón, prima hermana del cónyuge de la Primera Edil, como directora de Salud, cargo por el que recibe un sueldo mensual neto de 10 mil 600 pesos.
Otra sobrina del matrimonio Jiménez-Castro, que percibe una remuneración de 3 mil pesos mensuales es Fátima del Rosario Farfán Castro, que figura con la plaza de intendente. También encontramos a Tiburcio Valencia Ceballos, primo hermano de Mauro Antonio Jiménez Valencia, con un salario de 5 mil pesos al mes por desempeñarse como auxiliar de Protección Civil.
La lista de familiares y amigos es extensa. Tal es el caso de Imer Josué Góngora Herrera, ahijado de Eloísa Castro, que ocupa el puesto de chofer y cobra 7 mil pesos mensuales, casi el mismo salario de un Policía Municipal.
Otros parientes directos que perciben remuneración en la nómina de la Comuna son Karina Vanessa Negrón Góngora, quien aparece como abatizadora con un sueldo de 2 mil 400 pesos, Pedro Domínguez Ramírez, padre del Síndico Municipal, figura como velador con una retribución de 3 mil pesos al mes.
Fuentes internas del propio Ayuntamiento informaron que existen personas registradas como empleados que no realizan alguna actividad, por lo que son considerados como aviadores. En esa situación se encuentran Evelia Cervera Manrique (personal operativo) y Rosa Elena Isabel Matus Loza (limpieza de escuela), con una paga de 3 mil pesos.
De igual manera, las empleadas Karla Yajaira Marisol Jiménez Ihuit (auxiliar de educación) y Niester López Castro (de origen extranjero y pareja sentimental de Andrés López González, regidor del PRI), Irving Duarte Torres, cuyo nombre no aparece en el portal de Transparencia, pero sí en la nómina interna a la que tuvimos acceso, con un salario de 5 mil pesos, en el mismo esquema figuran
Felipe Fuentes Nabté, Edgar Carrillo Chacón, hermano del regidor de Salud Ecológica; y Jorge Augusto May Pasos, quien está registrado como policía municipal, éste último recibe 6 mil pesos, pese a que nos señalaron que ya no realiza las funciones de su respectivo cargo.
De ese listado, de acuerdo con fuentes internas, Vianey Jiménez Azarcoya, Imer Josué Góngora He-
rrera, Pedro Domínguez Ramírez, Evelia Cervera Manrique, Rosa Elena Isabel Matus Loza, Filomena Canché Chan, Elvia Pacheco Burgos, Felipe Fuentes Nabté, Edgar Carrillo Chacón, Niester López Castro y Josué Augusto May Pasos son aviadores, es decir, personas que perciben una remuneración como servidores públicos del Ayuntamiento, pero no se presentan a laborar a
sus centros de trabajo ni ejercen alguna función o actividades que justifiquen sus respectivos sueldos. Nuestra fuente comentó que la molestia al interior de la Comuna crece cada día, en razón de que la exigencia laboral no es la misma para todos los empleados; mientras que a unos les piden cumplir a otros les permiten faltar, aunque sí reciban su salario.
POR ESTO! informó en una nota del 17 de marzo parte de la injusticia ejercida por la familia de la actual Alcaldesa, al mantener en su nómina a familiares y allegados. Este artículo es el seguimiento a nuestra investigación acerca del abuso de poder que se han suscitado en la actual administración de Eloísa Castro Contreras.
Pobladores revelan que la señal es pésima en sus localidades, pues pueden pasar días incomunicados
PETO, Yucatán.- Por más de 18 horas, municipios del Sur Estado quedaron incomunicados debido a un colapso en la cobertura telefónica de Telcel y Telmex.
Desde las 7:30 horas, diferentes usuarios reportaron la ausencia de la red sin pensar que la espera iba durar tanto, por lo que señalaron enojados que “siempre brindan un pésimo servicio”.
No merecen una buena calificación porque es algo que siempre nos pasa, sólo en lo que va del 2024 han sido cuatro las veces que nos quedamos sin servicio”.
Fue hasta las 13:00 horas que se restableció la cobertura, sin previó comunicado de la empresa a Tahdziu, Tekax, Chacsinkin, Tzucacab y Peto, que fueron los lugares perjudicados.
Cabe señalar que en ediciones anteriores hemos dado a conocer la poca calidad que la compañía ofrece en localidades del interior del Estado, tal como Peto, donde constantemente pasan reporte de la caída de la señal.
PETO, Yucatán.- Con el objetivo de que los pavitos no se contagien de viruela en esta temporada de calor, vecinos acostumbran colocar una cinta roja en su cabeza.
Durante estos días de calor intenso, aves de patio tal y como los guajolotes, se ven afectados por este padecimiento, por lo que las amas de casa recurren a métodos poco ortodoxos, para evitar que el mal viento no los enferme.
“Al brotar esta afección, es una señal de que los pavitos se van a poner mal”, mencionó Patricia Chi, quien añadió que esto puede generar pérdidas en el gallinero, debido a lo contagioso que puede ser.
Así como René Ucán nos platicó: “No merecen una buena califi cación porque es algo que siempre nos pasa, sólo en lo que va del 2024 han sido cuatro las veces que nos quedamos sin servicio y para acabarla el tiempo
perdido no nos lo devuelven” El problema no sólo ha afectado a usuarios, sino también a negocios que operan vía Internet. Debido a ello, muchos ciudadanos optan por acudir a los parques que cuentan con la red CFE como alternativa.
Por miedo, algunos relataron que cuando tuvieron la oportunidad de cambiarse de compañía lo hicieron, ya que sería una burla tener una emergencia y no poder comunicarse.
(Gaspar Ruiz)
Comentó que las creencias de los adultos mayores en el cuidado de las aves de patio y mantenerlas fuera de plagas, se utilizan algunos métodos, como colocar un hilo rojo en la cresta.
Cura ancestral es efectiva
Por su parte, la vecina Erika Castillo reconoció que gracias a estos procedimientos curativos,
la enfermedad de la viruela ha disminuido en pavos de edad inicial a media. “Al contagiarse los recién nacidos su promedio de vida es menor, debido a que puede ser incurable”, indicó. Las entrevistadas revelaron:
“para combatir esta enfermedad, no existe mejor prevención que las creencias y costumbres que nuestros antepasados nos han transmitido por generaciones, dado que están llenas de sabiduría”.
PETO, Yucatán.- Con el fin de facilitar un acercamiento directo a productos locales y de la región, así como fomentar y preservar la cultura a través de técnicas culinarias e ingredientes nativos, alumnos del quinto cuatrimestre de la licenciatura en Gastronomía de la Universidad Tecnológica del Mayab (UT) realizaron una muestra gastronómica de cocina yucateca.
El vestíbulo de la biblioteca universitaria fue punto de reunión para la comunidad escolar, donde padres de familia e invitados de los estudiantes del quinto B tuvieron la oportunidad de degustar y dar su punto de vista de los diferentes platillos expuestos.
La exposición culinaria dirigida por el docente Ricardo Castillo Poot formó parte del cierre cuatrimestral enero-abril, en la cual futuros chefs pudieron demostrar sus habilidades y conocimientos adquiridos en el salón de clases y cocinas del complejo de la UT del Mayab,
En cada stand , los jóvenes explicaron sobre la composición de sus platillos, quienes resaltaron que para la elaboración sólo utilizaron productos e ingredientes locales y de la región, como parte de la preservación de la cultura yucateca a través de la gastronomía y técnicas culinarias nativas.
(Pedro Cauich/Gaspar Ruiz)
promotores reciben reconocimiento por lograr metas en la Campaña
TIZIMÍN, Yucatán.- Con el firme objetivo de capacitar y dar a conocer de la manera más amplia a todo el personal de Salud los componentes del programa de la promoción de este sector, elementos de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 impartieron un curso, así como tres promotores del ramo recibieron reconocimientos por el logro de metas en la campaña de vacunación antirrábica.
El curso estuvo a cargo de licenciados en Enfermería. Como la coordinadora del programa de Promoción, Merced Alvarado Hernández, Anastasia Cen Noh, Jesús Crespo, al igual estuvo presente Alfredo Couoh Kuyoc, responsable del área de promoción de este sector del Centro de Salud Urbano de esta ciudad, quienes se encargaron de capacitar a los trabajadores de dicho nosocomio.
Entre los temas que se abordaron fueron: Entornos y Comunidades Saludables, los cuales consisten en la integración de los comités locales de Salud, la participación municipal y la certificación de espacios saludables para lograr ambientes con mejor alimentación.
Otros de los componentes que se tocaron es el Estilo de Vida Saludable, el cual se refiere a la
promoción de inculcar los buenos hábitos a la población para que se puedan generar mejores estilos de vida que logren dar protección a la integridad de las personas con una alimentación adecuada, hacer actividad física, el correcto consumo de agua y un descanso de ocho horas, entre otras cuestiones. De igual manera, se habló del Entorno Laboral Saludable, en el cual se pretende crear una cultura de mejora continua en las áreas de trabajo, por ejemplo, en estas se pueden impartir talleres que fomenten la convivencia, análisis de riesgo de accidentes y su
Lugareños de la periferia se quejan de la baja presión de agua
TIZIMÍN, Yucatán.- Habitantes de la periferia de la ciudad se quejan de la baja presión de agua. Algunos pobladores señalaron que tienen que esperar hasta 20 minutos para que una cubeta se pueda llenar, otros indicaron que el líquido no sube en sus depósitos.
El ciudadano Raúl Can dio a conocer que desde que empezó el intenso calor, el agua en su domicilio está llegando a cuenta gotas , pues para que se pueda llenar un recipiente de 20 litros le lleva varios minutos. En este sector de la ciudad la mayoría de la gente indicó que el agua llega a muy baja presión.
“El consumo de este recurso natural es vital para mitigar el calor en los hogares, pero perjudica a este sector, ya que desde temprana hora la presión disminuye y por la tarde la situación empeora”, señaló María Cetz, habitante.
De igual manera, lugareños dijeron que muchas personas no cuidan el agua y lo que está sucediendo les causa gran molesta.
“Entre las 14:00 o 15:00 ho-
ras, cuando el Sol está en todo su esplendor, la gente está parada en las puertas de sus casas regando el pavimento, tirando agua en la puerta de sus casas, lavando el porche, los vehículos, cuando en otros sectores este recurso es escaso”, comentaron.
Otro aspecto que señalaron es que en la actualidad muchos colonos que tienen sus piscinas portátiles o construidas donde mitigan el calor dos o tres horas, desechan el agua, al día siguiente se repite la operación y todo los desperdician en la calle, pues eso es consumo, pero muchos
no están conscientes de que este líquido hace falta en varios hogares.
Por lo tanto, aunque se cuentan con plantas de agua potable en la calle 54, bombas en la planta del cruzamiento de la 47 con 49, no se están dando abasto en esta época de intenso calor, que es cuando se registra el mayor consumo del líquido entre toda la población.
Ante esta situación, los ciudadanos mencionaron que hace falta perforar un pozo en el Sur de la ciudad que pueda reforzar la red.
(Efraín Valencia)
prevención, entre otros.
Posteriormente, se explicó la Escuela Saludable, la cual es un espacio donde se hacen actividades para el bienestar de la comunidad estudiantil, asi como de detección y promoción para que la institución sea certificada como
plantel promotor de la Salud.
El ultimo tema que se abordó es la Cartilla Nacional, la cual es un documento oficial y personal para la población mexicana que se entrega de forma gratuita. Indispensable para que tanto el personal de Salud y usuario lleven el control de las acciones de promoción de este sector, prevención, detección oportuna y control de las enfermedades.
Estas cartillas se entregan de acuerdo al grupo de edad: niñas y niños de cero a nueve años; adolescentes de 10 a 19 años; mujeres de 20 a 59 años; hombres de 20 a 59 años, y adultos mayores 60 años o más.
Por su dedicación y empeño, tres promotores recibieron de manos de la coordinadora del Programa de Promoción, Merced Alvarado Hernández, un merecido reconocimiento por haber logrado sus metas en la Campaña de Vacunación Antirrábica llevada a cabo hace unas semanas.
El primer lugar fue para la enfermera Verónica Pat Noh, del Módulo de Salud No. 7; el segundo fue para Lidia Uch Chan, del Módulo de Salud No. 5, y el tercero para José Inés Dzul Cahum, del Módulo de Salud No 3.
(Efraín Valencia)
La sede será el Instituto Tecnológico de la localidad. (Carlos Eúan)
Dan a conocer pormenores del X Evento Nacional
TIZIMÍN, Yucatán.- La tarde de ayer se realizó una reunión para dar a conocer los pormenores del X Evento Nacional Cultural y Deportivo de la Sección 61 del SNTE, prenacional zona Sur que tendrá como sede el Instituto Tecnológico de Tizimín del 23 al 28 de junio, donde participarán varios profesores.
El evento fue encabezado por autoridades escolares como el director del Instituto Tecnológico de Tizimín, Baltazar Loria Avilez; el secretario general D-V-120 del SNTE Valentín Cárdenas Medina y el presidente de
la sociedad de alumnos.
Baltazar Loria Avilez, durante su mensaje comentó que es un orgullo ser sede de un evento deportivo muy importante en el Sureste. Indicó que la Ciudad de Reyes ha crecido mucho en cuanto a los servicios que ofrece y está en su mejor momento para recibir a los compañeros maestros de los demás Estados, además de que dará un mejor posicionamiento al plantel y generará una importante derrama económica por la ocupación hotelera y restaurantera.
(Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Alumnos de ochos escuelas secundarias de la localidad conocieron las ofertas educativas que les brindaron diversas preparatorias en las instalaciones del Recinto Ferial. Se les brindó toda la información necesaria para poder realizar la mejor elección que se acomode a sus necesidades, ya que será parte de su preparación académica y profesional.
Los planteles de Rosa María Ruz Rejón, Joaquín Ceballos Mimenza, Miguel Barrera Palmero, José María Morelos y Pavón, Ignacio Ramírez, Prudencio Patrón Peniche, Crescencio Carrillo y Ancona, Instituto México, Escuela Secundaria Técnica No. 4 y Jacinto Canek asistieron a la actividad para conocer el plan de estudio para la formación profesional de instituciones de media superior del municipio.
CBTA No.14 dio a conocer que en su semana de promoción contó con la visita de cerca de mil alumnos a sus instalaciones, con el objetivo de que puedan conocer la oferta educativa y las carreras de Programación, Desarrollo comunitario, Explotación ganadera, Técnico agropecuario y Administración. Se explicó que todas las carreras combinan lo teórico y práctico, y el plantel Tizimín es el único del Estado que cuenta con sus unidades de producción funcionando con aves, carneros, ganado bovino, especies menores, área de agricultura y hasta un vivero.
El director del centro educativo Sergio Enrique Peniche Bautista comentó que los jóvenes que se interesen en las opciones que el
PANABÁ, Yucatán.- El recinto religioso dedicado a San Pedro Apóstol fue sede de la asamblea parroquial Todos nos escuchamos, que tuvo el objetivo de dar a conocer a la gente que la Iglesia está atenta a la feligresía y muestra su apertura para que compartan lo que sienten, sus inquietudes, así como sus esperanzas.
El vicario de esta parroquia, Ricardo Cen May, expuso que esto se ejerce trabajando con el Papa Francisco en alusión al documento del Concilio Vaticano II: Gozos y Esperanzas, en el que se expresaban los anhelos de una Iglesia en salida.
Dio inicio con la bienvenida y canciones católicas de los coros, para luego realizar una reflexión a modo de oración abordando la salud mental, uno de los temas importantes de los tiempos actuales. Durante la actividad se plantearon las bases y cómo influye para equilibrarse en la vida y espiritualidad de los hijos de Dios.
CBTA ofrece y ya estén inscritos en otra escuela, pueden acudir a registrarse sin problema alguno.
Por su parte, el Conalep ofrece cuatro carreras técnicas que son Administración, Informática, Contabilidad, Soporte y Mantenimiento a equipos de cómputo. Quienes estudian en el sitio terminan como Profesional Técnico Bachiller, con la opción de tener un certifi cado que lo avala para poder seguir estudiando en cualquier escuela de nivel superior, pero también reciben un título de Profesional Técnico, con el cual pueden integrarse de manera rápida al campo laboral.
Desde hace tres años cuentan con el sistema de educación dual que da al estudiante la opción de terminar su carrera con las empresas que tienen convenio, donde adquieren experiencia laboral, informó Aris Ayuso Chávez, jefa de promoción y vinculación institucional.
Durante el evento, el Cobay ofreció cuatro especialidades que son: físico químico, químicos biólogos, económicos administrativos, variedades y ciencias sociales para que los alumnos se perfilen y en cuarto o quito semestre puedan escoger cualquiera de las especialidades mencionadas, informó el director Enrique Chan Can.
Mientras que el Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán tiene un bachillerato de modelo libre, los jóvenes egresados cuentan con todos los conocimientos y capacidades para elegir cualquier carrera que deseen luego de los tres años de preparación. Actualmente, cuentan con 12 plan-
teles en la delegación Tizimín en distintas comisarías. El objetivo es atender comunidades con jóvenes que por la distancia no pueden acudir a las escuelas de la cabecera y donde las comunidades cuenten con menos de 2 mil 500 habitantes y funciona a contra turno, ya que usan las instalaciones de telesecundarias o primarias, a donde llevan asignaturas clasificadas en sociales, comunicaciones y experimentales y ciencias naturales, así
lo dio a conocer William Matos Couoh, responsable del plantel de Yohactún de Hidalgo, quien agregó que en todo el Estado existen 198 planteles con una matrícula superior a los 7 mil estudiantes.
Todas las instituciones recibirán postulaciones hasta el 30 de mayo, pues después de esa fecha se contemplará a todos los inscritos para poder presentar el examen de evaluación.
(Carlos Euán)
Se hizo énfasis en que la vida humana es de acción, que son personas que piensan, que sienten y también tienen la posibilidad de mirar la vida espiritual, ya que no solamente son humanos, sino que tienen espíritu.
Posteriormente, se efectuó un momento para compartir experiencias entre los grupos ejerciendo algunos cuestionamientos, entre ellos cómo la Iglesia vive sus sacramentos y cómo es partícipe de
la ciudadanía en cuanto al bien común para crecer en la fe, esperanza y caridad, luego se desarrollaron las confesiones y se le dio la bendición final a los participantes.
Alrededor de 120 agentes pastorales aprendieron que es necesario contar con una buena salud mental para vivir una adecuada espiritualidad de comunión. Los asistentes revelaron que el impacto en sus existencias fue positivo, de esfuerzo y de compromiso más só-
lido para crecer en los apostolados que tienen a su cargo y para servir con mayor entrega a aquello que el Señor les ha encomendado.
Llegaron a la conclusión de que necesitan de la salud mental de todos los fieles para seguir construyendo el Reino de Dios. Aprovecharon a exhortar a que más personas se sumen para integrar los apostolados, pero también a acercarse a las diferentes actividades religiosas.
TIZIMÍN, Yucatán.- Un incendio de maleza estuvo a punto de consumir un ranchito localizado sobre la carretera hacia Mérida a la altura de una hielera. Al sitio arribaron policías municipales, Bomberos, Protección Civil y personal del lugar afectado para poder combatir el fuego por varias horas y evitar que llegara a la orilla de la vía asfáltica.
Desde varios kilómetros se podía observar la luz que emitían las llamas de este siniestro que, además de amenazar con llegar una vivienda y área de corrales de un rancho, podía extenderse a la zona del rastro y ofi cinas de la ARIC, una hielera y el Conalep que se encontraban a poca distancia de donde inició.
Por esa razón se movilizaron los cuerpos de emergencia mencionados, incluyendo las unidades 865 y 838 de los bomberos, pero por lo angosto del camino fue complicado que la pipa pudiera ingresar al sitio del incendio, por lo que esta permaneció en la orilla para abastecer de agua a los agentes y tragahumos
Tras más de una hora de arduo trabajo con mangueras y bombas aspersoras, se logró conseguir que las llamas se alejaran y bajaran de intensidad, pero para ese entonces ya habían sido varias hectáreas de maleza y pastizales pertenecientes de al menos dos ranchos de la zona que fueron seriamente afectados.
(Carlos Euán)La llegada de emplumados rosas en esta parte del Estado incrementa año con año: ambientalista
LITORAL ORIENTE,
Yucatán.- En el marco del Día Internacional del Flamenco, la llegada de estas aves a los litorales yucatecos se incrementa año con año, al grado que en 2023 se observaron 80 mil ejemplares, un 12 por ciento más que el año pasado, señaló el biólogo ambientalista y guardián de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, José Cruz Hoil Rajón.
El especialista reveló que este aumento es respecto a los 70 mil emplumados que se avistaron en 2022 en toda la reserva de Ría Lagartos, Yumbalam, Holbox, San Crisanto y Celestún. Agregó que en lo que va del año tan sólo en el Litoral Oriente se han visto cerca de 20 mil ejemplares, cantidad que consideró baja debido a que no ha llovido, que es de la preferencia de estas aves.
Añadió que este año no se han desarrollado los registros correspondientes, pero que se observan diariamente grupos de estas aves con 37 a 67 flamencos de mañana y de noche tanto en Río Lagartos como en San Felipe, aunque expuso que no sabe si es la misma familia que se está dividiendo y reuniendo.
Explicó que las precipitaciones pluviales son importantes para los flamencos, ya que si el clima se torna seco el sedimento (arena, suelo) se vuelve duro, contrario a que cuando hay lluvias se ablanda y ellos puede elaborar la estructura de sus nidos para realizar la incubación de sus huevos.
Por lo anterior, externó que se tiene la confianza de que en los meses de julio y agosto cesen las ondas de calor, en espera de que la atmósfera favorezca con lluvias y que estos emplumados hagan acto de presencia, puntualizando que no se puede asegurar porque el clima es muy cambiante.
Agregó que actualmente se observan en este litoral en su proceso de alimentación y apareamiento, por lo que tiene la confianza de que en los meses posteriores ya estén haciendo su nido para que puedan desovar, mencionando que su período de incubación es de 20 a 27 días.
Expuso que por fortuna los flamencos siguen llegando a esta región por la concentración salina de los humedales que produce la artemia salina, pequeño crustáceo que consumen y que les dan la tonalidad rosa al pigmentar su plumaje, ya que son de un color rojizo.
Dijo que cuando son polluelos son blancos, mientras que en su etapa juvenil adquieren la tonalidad grisácea y se tornan rosas hasta ser adultos al consumir la especie antes indicada.
Manifestó que resulta significativo que algunas fundaciones en el litoral se preocupen por ejercer
acciones para su preservación, tales como pláticas de concientización, talleres y obras que están ejerciendo en El Cuyo, Río Lagartos, Las Coloradas y San Felipe.
Enfatizó que es de suma importancia cuidarlos, ya que el flamenco también juega un importante papel en el atractivo y promoción turística de la región, que conlleva al beneficio económico y que es su carta de presentación. Añadió que también hay que tomar en cuenta
que como aves acuáticas generan nitrógeno y fósforo en los humedales cuando depositan sus heces y que estos son fuentes nutritivas para las plantas cuando remueven el sedimento, lo cual agiliza el proceso en que absorban los nutrientes, esto aunado a que controlan los crustáceos y moluscos marinos ayudando al equilibrio natural de la cadena alimenticia.
Señaló que es necesario ser obedientes a las recomendaciones para
El especialista exhorta a la gente a que respete la fauna silvestre.
su protección y para ello se exhorta a los guías de tours a que adquieran responsabilidad de que por lo menos se acerquen a ellos a no menos de 500 metros y que apaguen sus motores para no generarles intranquilidad, tomando en cuenta que son muy frágiles, pues cada uno mide entre 120 a 150 centímetros y un golpe de cabeza al querer levantar el vuelo y alejarse los puede llevar a la muerte.
Externó que también se ha rea-
lizado la colocación de boyas con colores distintivos para que no se impacten en los tendidos eléctricos. Finalmente, exhortó a las personas a que tomen conciencia y respeten sus hábitats, así como todas las reglas que emiten los guardaparques y fundaciones que los cuidan, ya que a pesar de estar en la lista de protección, en el momento menos pensado pueden colocarse como especies amenazadas.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Decenas de trabajadores se manifestaron en las oficinas del
Acusan a los miembros del consejo del Infonavit de no velar por los derechos de los trabajadores
CANCÚN.- Un grupo de sindicalizados de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) se manifestó ayer viernes afuera de las oficinas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en esta ciudad, ubicadas en Plaza Vivendi.
Acusaron a los miembros del Consejo de dicho instituto de únicamente velar por sus intereses y favorecerse a sí mismos con grandes salarios, sin importarles las necesidades de los trabajadores, a quienes ignoran, ni las propuestas orientadas al bien común.
Por ello exigieron que les bajen el salario al mínimo a estos funcionarios, para que entiendan lo que se siente ser trabajador.
Con leyendas que decían “Infonavit ya bájale, no me alcanza
para una casa”, “salarios mínimos para los consejeros y administradores del Infonavit” o “el dinero en Infonavit es patrimonio de los trabajadores”, los manifestantes aseguraron que seguirán protestando hasta que les hagan caso.
Entre las peticiones están que la vivienda no caiga en arrendamiento, ya que los trabajadores tienen derecho a un patrimonio, es decir, una vivienda familiar digna; y que los recursos no sean mal utilizados a través de reformas dentro del Instituto.
Además demandan que el comité entienda que deben apoyar al trabajador, decir no al arrendamiento, incrementar el monto de los créditos y bajar a 500 los puntos necesarios para sacar una casa.
En respuesta, el Consejo del Instituto sesionará para dar se-
guimiento a las peticiones, pero los manifestantes fustigaron que algunos miembros de dicho organismo no hay apoyado a quienes representan, y tienen dudas respecto a si aprobarán reformas que realmente mejoren la calidad de la vivienda del trabajador.
Recalcaron que algunos integrantes del Consejo a nivel nacional sólo se han preocupado de recibir grandes salarios y no hacen nada porque las propuestas de los trabajadores se concreten.
Por eso, el Comité Ejecutivo Nacional insiste en que se tienen que eliminar los privilegios de los consejeros, para lo cual deben pagar el mínimo, para que comprendan el sentir de los trabajadores y no sean “lamebotas” de un Director.
Hasta el momento las autoridades del Infonavit no han emitido
CHETUMAL.- Después de no recibir el pago de cuatro quincenas, cerca de 40 trabajadores activos en las obras del Tren Maya retuvieron por la fuerza a seis empleados encargados de pagar las nóminas en una empresa contratista, exigiendo que se les liquiden estos adeudos.
La acción fue desencadenada por la acumulación de frustración entre los trabajadores, quienes dependen de estos pagos para sostener a sus familias y cumplir con sus obligaciones financieras. La retención del personal de pagaduría se llevó a cabo con el fin de presionar a las autoridades correspondientes para que tomen medidas inmediatas y cubran los adeudos pendientes.
De acuerdo con lo informado, los trabajadores alegaron que desde hace varias semanas encargados de la empresa les han
informado que no cuentan con los recursos necesarios para cubrir sus salarios de forma puntual alegando retrasos en la transferencia de fondos por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Tras más de dos horas de tensas negociaciones entre los obreros, las autoridades y los representantes de la compañía, se acordó liberar a los retenidos a cambio de que al menos el 50 por ciento de lo adeudado sea cubierto esta semana, con el compromiso de saldar el resto a principios de mayo.
Las condiciones laborales y los derechos de los trabajadores son aspectos fundamentales que deben ser garantizados en cualquier proyecto de construcción. La falta de pago de salarios no sólo afecta el bienestar económico de los empleados, sino que también puede generar disrupciones en el progre-
so de la obra y dañar la reputación del proyecto en su conjunto.
La retención del personal es un claro indicador de la desesperación de los trabajadores y su determinación para enfrentar esta injusticia. Si bien es comprensible la urgencia de los obreros por recibir sus pagos, es importante abordar esta situación de manera pacífica y a través de los canales adecuados de diálogo y negociación.
Las autoridades competentes, tanto a nivel gubernamental como empresarial, deben tomar medidas inmediatas para resolver esta crisis y garantizar que los trabajadores reciban los salarios adeudados sin demora. Además, es crucial implementar mecanismos que eviten futuros retrasos en los pagos y que aseguren el respeto a los derechos laborales de todos los empleados involucrados en el
postura al respecto, pues esperarán a que se reúna el Consejo en la Ciudad de México.
Previo a la manifestación, representantes de la CROC a nivel nacional emitieron un pronunciamiento sobre la Iniciativa con Proyecto de Decreto, que propone reformar y adicionar la fracción XI del Apartado A del Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Esta iniciativa tiene como objetivo fundamental la creación de un Sistema de vivienda para los trabajadores derechohabientes del Infonavit.
Aunque se planteó la posibilidad de vivienda en arrendamiento social, los manifestantes creen que la propiedad es un derecho que debe ser asegurado para ellos.
Además sugirieron la adición de la autonomía de gestión del
Infonavit en la Constitución, permitiendo que el Instituto tome decisiones de manera libre y sin interferencias externas.
Actualmente se requiere un mínimo de mil 80 puntos para adquirir una vivienda, y los puntos con los que se cuenta, determinarán el monto máximo de crédito al que se puede acceder.
De acuerdo con el Infonavit, éstos se calculan con base en la edad y salario diario integrado, es decir, el sueldo más prestaciones; ahorro en la Subcuenta de Vivienda, bimestres de cotización continua, la información de la empresa en la que labora, así como el resultado de la consulta en las Sociedades de Información Crediticia, que refleja el nivel de cumplimiento respecto a los pagos.
(Tomás Martínez)Llegaron al acuerdo de cobrar esta semana el 50 por ciento del dinero.
proyecto del Tren Maya.
En un momento en que la construcción del proyecto representa una oportunidad para el desarrollo económico y la integración regional en el sureste de México, es fundamental abordar adecuadamente las preocupaciones de los trabaja-
dores para garantizar un ambiente laboral justo y equitativo. La resolución rápida y efectiva de esta situación no sólo beneficiará a los empleados, sino que también contribuirá al éxito a largo plazo del proyecto en su conjunto.
(Carlos Sánchez Fabro)A inicios de la semana pasada ambos diputados presentaron de manera formal su escrito de renuncia a la
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- A partir de este viernes 26 de abril, tanto Adriana Ortiz Lanz como Ramón Santini Cobos serán considerados como legisladores independientes, a solicitud expresa de ambos suscritos que pidieron separarse de las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), lo cual avaló la Comisión de la Diputación Permanente del Congreso Local.
Durante el desarrollo de la segunda sesión de la diputación permanente, los legisladores dieron lectura a dos escritos firmados por
los diputados Adriana Ortiz Lanz y Ramón Santini Cobos, donde solicitaron ser separados del Grupo Parlamentario del PRI y ser considerados como independientes.
Al respecto, la diputación permanente confirmó que no existe impedimento legal para atender ambas peticiones de los legisladores, por lo que expusieron que con fundamento en el último párrafo del artículo 52 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, a partir de ese momento serán considerados como diputados independientes.
Pese a que no formarán parte de alguna de las fuerzas parlamentarias del Poder Legislativo, de la misma forma tendrán en lo individual las mismas consideraciones que todos los demás diputados, para que puedan desempeñar sus funciones de representación popular.
Cabe recordar, que a inicios de la semana pasada ambos diputados presentaron de manera formal su escrito de renuncia a la militancia del tricolor con efecto inmediato; inicialmente, Ortiz Lanz presentó su renuncia al partido por un enfrentamiento
Registrados 430 casos de dengue en Campeche: Ssa
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Se registran 430 casos de dengue en Campeche, con principal presencia en los municipios de Carmen, Candelaria y Escárcega, debido a su cercanía a Tabasco, entidad que se encuentra en los primeros lugares a nivel nacional, confirmó Josefa Castillo Avendaño, titular de la Secretaría de Salud, al tiempo que exhortó a la ciudadanía a mantener medidas de prevención como la limpieza de sus patios para evitar la reproducción del mosquito transmisor de esta enfermedad.
Indicó que hasta el momento no se han dado casos de muerte por dengue, a diferencia del año pasado, cuando se afectó mayormente a población infantil, en esta temporada el rango de edad se amplió y los pacientes son desde los 5 años hasta los 40, además afirmó que en Car-
men ya se realizaron tres recorridos de fumigación de punta a punta en la isla y lo mismo se aplica en Candelaria, Escárcega y Champotón.
La funcionaria expuso que a pesar de los altos casos de dengue, las personas infectadas de este virus se han hecho responsables de sus cuidados para evitar que se desarrolle un dengue hemorrágico, en ese contexto descartó que haya casos de esta gravedad en la entidad.
“Sabemos que de acuerdo a como tú le des una atención preventiva es cómo va a ir el recorrido de la patología o de la enfermedad, si tú lo atiendes a tiempo de manera preventiva pues no va a llegar a ser un dengue hemorrágico”, argumentó Castillo Avendaño.
Agregó que se han hecho cinco recorridos en toda la geografía estatal para fumigar cada rincón
del Estado, por ello, recordó que el líquido que se utiliza para erradicar al mosquito aedes aegypti no es dañino para la salud de las personas, y recomendó que cuando se vea pasar algún vehículo de la institución fumigando por las calles de las colonias parque u otros espacios públicos, abran las puerta y ventanas de sus hogares.
Por último, recomendó a la ciudadanía a sumarse a las acciones de descacharrización que hace la Secretaría de Salud, sobre todo mantener los patios limpios y evitar los criaderos de este vector, de igual forma tomar otras medidas preventivas como cerrar las puertas al caer la noche o usar repelente: “cerremos nuestra puerta a partir de las 6 de la tarde, que es cuando más se dispara la presencia de este mosquito”, expresó.
(Stephanieque tuvo con la actual dirigente estatal Ariana Rejón Lara.
Mientras que en el caso de Ramón Santini Cobos, hizo público un escrito donde acusaba a Alejandro Moreno Cárdenas de no cumplir con su palabra para presuntamente colocarlo como diputado plurinominal para la siguiente legislatura local.
De la misma forma, durante la sesión dieron lectura a una iniciativa para expedir la Ley del Premio Estatal de Periodismo del Estado de Campeche, a efecto de tener una nueva legis-
lación estatal que esté acorde a los cambios y avances que han surgido en el ámbito de los medios de comunicación.
Finalmente, los integrantes de la diputación permanente citaron a los integrantes de la Legislatura a acudir a la Sala de Sesiones este lunes 29 de abril a la Sesión Previa, para elegir a la Mesa Directiva que conducirá los trabajos durante el Tercer Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al tercer año de su ejercicio constitucional.
(Roberto Espinoza)
Mérida, Yucatán, sábado 27 de abril del 2024
Chava Reyes le hace honor a su nombre y firma un doblete ante su antiguo club para colaborar en la remontada del América sobre Puebla (2-1) en la cancha del Cuauhtémoc Página 46
Salerno pierde la categoría en la Serie A y Paco Memo consuma su 3er descenso
Mavericks se lleva juego contencioso ante Clippers y toma ventaja en la serie
Los organizadores de París reciben la llama olímpica en la cuna de la era Moderna
Las Águilas acabaron con el liderato provisional tras sumar 35 unidades; una victoria de Toluca por más de dos anotaciones le podría quitar el lugar a los azulcremasPUEBLA.- América supo salir del bache en el que se metió en su visita al estadio Cuauhtémoc y cerró la fase regular del torneo Clausura 2024 con triunfo (1-2) frente al equipo de Puebla
Los comandados por André Jardine cortaron su racha de dos partidos sin victoria ( Pumas y Pachuca ) y se encuentran en el liderato con 35 unidades, a espera de lo que haga Toluca en su partido de hoy frente al Cruz Azul
No fue el mejor partido de las Águilas , pero les alcanzó para venir de atrás y, con cuadro alternativo, sumar tres unidades más, que los confirman también como el equipo de la Liga MX con más unidades en el año.
Con su triunfo de esta noche, América sumó 75 puntos desde el Apertura 2023; cifra récord para los azulcrema en torneos cortos.
Los fantasmas que rondan Coapa en los últimos días aparecieron con el gol de Gustavo Ferrareis al minuto 9. Oscar Jiménez no pudo impedir el gol de La Franja, pero la respuesta azulcrema no tardó.
Al minuto 21, Salvador Reyes defi nió con un potente disparo cruzado para empatar las acciones en la Angelópolis y a segundos del final de la primera parte, Chava firmó su doblete, luego de un gran pase de Javairo Dilrosun.
Segundo doblete de Reyes, que salva al América, luego de utilizar cuadro alterno. Lo mismo sucedió con su doblete en la primera jorna-
SAN SEBASTIÁN.- Arda
Güler mandó a las redes la primera ocasión generada por un Real Madrid cargado de suplentes y el tanto del joven turco bastó para vencer a domicilio 1-0 a la Real Sociedad, dejando a los merengues más cerca de la conquista de LaLiga española.
Güler se encontró a segundo poste una diagonal rasante de Dani Carvajal y remató de de- recha para batir al arquero Álex Remiro a los 29 minutos.
Al conjunto donostiarra se le invalidó un tanto de Takefusa Kubo dos minutos después, luego de que el árbitro José Luis Munuera recurrió al videoarbitraje para señalar una falta de Ander Barrenetxea sobre Aurélien Tchouaméni poco antes del tanto.
El Madrid llegó a 27 jornadas sin perder -21 triunfos y seis empates- para consolidar su amplia ventaja en la cima. El equipo de Carlo Ancelotti suma 84 puntos, 14 por encima del escolta Barcelona, que solventará el lunes su duelo de la jornada en casa ante el Valencia Los merengues podrían celebrar su 36ª corona en la máxima
da frente a Xolos de Tijuana.
Triunfo poco brillante contra el último lugar de la clasificación, pero fundamental para disipar dudas y retomar la confianza que
parecía perdida, luego de caer en Liga MX ante Pumas y de empatar con Pachuca en la Concacaf. Mientras el Clausura 2024 sigue su curso, las Águilas ya piensan en el
partido del martes, contra los Tuzos, por su boleto a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf. Lo mejor está por venir para el América (El Universal)
división de España la próxima jornada en casa ante Cádiz si se dan las combinaciones, ya que después de esta fecha quedarán cinco más por disputar.
Arda Güler sobresalió entre el conjunto alterno que mandó de inicio el técnico Carlo Ancelotti, quien dio descanso a ocho titulares habituales pensando en la visita el martes al Bayern Munich , en la ida de su serie de semifinales de la Liga de Campeones.
El joven turco, de 19 años, había tenido destellos de su clase en apenas 31 minutos que había jugado a ratos en cinco juegos del campeonato -llevaba 98 minutos en la temporada. Pese a su poca actividad celebró su segunda diana del curso.
Hasta antes del tanto de Güle, la Real había sido mejor y hasta tuvo una opción de tomar la ventaja con un disparo lejano de Beñat Turrientes que apenas pasó por encima del arco momentos
Pumas
jugará
QUERÉTARO.- Pumas se quedó sin boleto directo a la Liguilla y ahora deberán buscarlo desde el playin. Con un empate (1-1) en el estadio La Corregidora con el Querétaro, los universitarios cerraron así su fase regular.
Los que dejaron en suspenso su lugar en la Fiesta Grande fueron los Gallos Blancos, que, colocados en la décima posición, con 23 unidades, esperan un empate o derrota del León para colarse.
Los universitarios vinieron de atrás para rescatar la igualada en patio ajeno, con un inesperado gol del abucheado Eduardo Salvio (67’), quien minutos antes ingresó de cambio. Anotación que pone pausa a su ruptura con la afición auriazul de los últimos enfrentamientos en Ciudad Universitaria
Luego del empate, los felinos fueron más incesantes en busca de la victoria, pero el cierre se tornó dramático con mayor peligro en el arco de Julio González. El meta mexicano ya en la recta fi nal se puso la capa de héroe y salvó a su equipo de lo que pudo ser el segundo tanto queretano.
Querétaro , el más necesitado en este duelo, se puso arriba con un gol de Raúl Sandoval al minuto 46 del segundo tiempo. Gran jugada colectiva de los locales que terminó al fondo de la portería capitalina. Gustavo Lema y Mauro Gerk movieron sus piezas, modifi caron, pero al fi nal hubo repartición de puntos. Aún sin rivales y sin posición definidas, Pumas y Querétaro esperarán el desenlace de la Jornada 17 para saber su futuro en el playin
(El Universal)
antes de verse en desventaja. En los instantes iniciales de la segunda mitad, Turrientes fue víctima de un soberbio manotazo abajo del arquero suplente Kepa Arrizabalaga. Mikel Oyarzabal tuvo la opción de emparejar con un contragolpe por el centro, en el que recibió pase de Kubo y sacó una vaselina desde el borde del área que alcanzó a desviar con el hombro Antonio Rüdiger.
Querétaro
ITALIA.- Francisco Guillermo
Memo Ochoa, portero mexicano del Salernitana, consumó el tercer descenso de su carrera tras perder con su equipo ante el Frosinone y caer matemáticamente de la Serie A a la Serie B italiana.
A sus 38 años, el guardameta de Guadalajara no pudo evitar otro disgusto en su ya dilatada trayectoria. El Salernitana , club por el que fichó en diciembre de 2022, certificó la pérdida de categoría en la jornada 34, a cuatro para el fi nal, después de sumar sólo 15 puntos de 102 posibles.
Después de perder frente al Frosinone , el Salernitana terminó la jornada a 13 puntos de su rival, que precisamente marca el límite de la salvación a la espera del resultado que consiga el Udinese este domingo en el estadio del Bolonia . Con sólo 12 puntos más en juego, el Salernitana ya no puede alcanzar la deseada décimo séptima posición.
No es la primera vez que Memo Ochoa ha sufrido un descenso en su carrera. Acumula otros dos. Y el primero de ellos fue en la Ligue 1, cuando militaba en las fi las del Ajaccio en su
Esta temporada, el mexicano ha participado en 21 juegos en los que ha permitido 44 goles. (POR ESTO!)
primera aventura en un club europeo. En la temporada 2013/14, la tercera en el club corso, perdió
ALEMANIA.- Jurgen Klopp
le ha indicado a Arne Slot tendrá “el mejor trabajo del mundo” si el neerlandés es designado como el próximo técnico de Liverpool
El actual entrenador de Feyenoord ha emergido como el favorito para ser el sucesor de Klopp tras confirmar que los clubes están en negociaciones. Slot señaló que le seduce la idea de asumir en uno de los puestos más exigentes del futbol.
“El mejor trabajo en el mundo, el mejor club en el mundo”, dijo Klopp. “Será un trabajo realmente interesante”. Klopp se marchará al final de la temporada, luego de más de ocho años en Liverpool, llevándose consigo títulos de la Liga Premier y la Liga de Campeones.
El alemán manifestó que le gusta el estilo de juego que Slot predica, pero que no se ha involucrado en las negociaciones sobre el nombramiento. “Si él es la solución, estaré más que contento. No me corresponde juzgar estas cosas, pero me parece estupendo”, dijo. Klopp ambiciona despedirse por todo lo alto, consiguiendo un segundo título de liga doméstica en su etapa con Liverpool. Pero la derrota 2-0 en el feudo de Everton el miércoles ha dejado a Arsenal y Manchester City como los punteros en la carrera por el campeonato. Liverpool también fue eliminado por Atalanta en los cuartos de final de la Liga Europa.
(AP)
la categoría tras terminar la Liga en la última posición. En total, Memo acumuló 3 mil 330 minu-
tos repartidos en 37 partidos en los que encajó 69 goles. Apenas dos años después vol-
vió a perder la categoría con otro club. En esta ocasión, lo hizo en el Granada en el curso 2016/17, en la que jugó 3 mil 420 minutos en 38 partidos encajando 82 goles. Con aquel equipo, apenas consiguió cuatro victorias y ocho empates, mientras que sufrió 26 derrotas.
Ahora, el arquero mexicano, en su quinto club de Europa (también estuvo en el Málaga y en el Standard Lieja), ha vuelto a descender a Segunda División. En su primera temporada en el Salernitana , evitó perder la categoría después de que su equipo terminara en la decimoquinta plaza. En la segunda, Memo no ha tenido tanta regularidad con los constantes cambios de entrenador.
De hecho, en el partido de ayer, Memo Ochoa ni siquiera entró en la convocatoria por motivos técnicos. Fue titular Benoit Costil y Vincenzo Fiorillo ocupó un hueco en el banquillo. En total, esta temporada ha participado en 21 encuentros en los que ha encajado 44 goles. Cifras muy negativas, similares a las de los otros descensos en los que tampoco pudo hacer nada para evitarlos.
(EFE)BRASIL.- Marta, la goleadora histórica de la Selección de Brasil y seis veces ganadora del premio a la mejor jugadora del futbol femenino, se retirará del equipo nacional este año.
La delantera, de 38 años, dijo que espera competir en los Juegos Olímpicos de París -los sextos de su carrera- pero que ese torneo será el último que disputa con la Selección.
“Este es mi muy último, puedo confirmarlo aquí”, dijo Marta, de acuerdo con los extractos de una entrevista que será transmitida el
domingo. “Hay un momento en el que debemos entender que te ha llegado la hora. Veo con mucho optimismo la evolución que estamos teniendo en relación con la nueva camada de jugadoras”.
En los extractos, la jugadora del Orlando Pride de la liga femenina de Estados Unidos no aclaró si contempla prolongar su carrera a nivel de clubes en 2025. La Reina Marta señaló que pretende estar en la cita de París. Ganó medallas de plata con Brasil en los Juegos de 2004 y 2008. (AP)
INGLATERRA.- El Leicester City está de vuelta. Los Foxes regresan a la Premier League tras un añito en el infi erno del Championship (Segunda división inglesa).
Los pupilos de Enzo Maresca consiguieron el ascenso matemático por televisión, sin jugar. La goleada sufrida por el conjunto de Leeds United ante el Queens Parks Rangers (40) del técnico Martí Cifuentes certificó la promoción.
El Championship consta de 46 jornadas y ya no hay manera de que el Leeds (90 puntos/45 partidos) iguale los 94 puntos del Leicester , que aún tiene dos encuentros por jugar. El otro
gran favorecido del traspié del Leeds es el Ipswich Town, que suma 89 puntos y aún tiene tres partidos por disputar. Cabe re-
cordar que Inglaterra suben dos directos y, del tercero al sexto, juegan los playo ff s (Agencias)
Dallas se lleva una contenciosa victoria de 101-90 ante Clippers para tomar ventaja
El esloveno estrella Luka Doncic extendió a 21 su racha de partidos consecutivos con más de veinte unidades en postemporada. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- El esloveno Luka Doncic extendió a 21 su racha de partidos consecutivos con más de veinte puntos en playoffs y lideró la victoria por 101-90 de los Mavericks de Dallas contra Clippers de Los Ángeles, en un duelo feroz marcado por las expulsiones de PJ Washington y Russell Westbrook. Mavericks y Clippers no son franquicias amigas. Es la tercera vez que se enfrentan en la postemporada en los últimos cinco años y siempre han protagonizado
partidos de alto voltaje, marcados por chispas y polémicas. El de ayer en Dallas no hizo excepción y vio a los texanos salir ganadores para ponerse por delante 2-1 en la serie.
Doncic acabó el duelo con 22 puntos, diez rebotes y nueve asistencias y lideró una victoria sólida de su equipo, que aceleró en el segundo período y siempre tuvo dobles dígitos de ventaja en la segunda mitad.
Le apoyó un Kyrie Irving que metió 19 de sus 21 puntos en la segunda mitad, mientras que Derek
ALEMANIA.- Nico Hülkenberg se marchará del equipo Haas para fichar con Sauber al final de la temporada, con lo que el equipo tendrá una presencia alemana en la parrilla cuando cambie su nombre a Audi a partir de 2026.
Hülkenberg, de 36 años de edad, se irá de Haas después de dos temporadas, anunciaron el viernes ambos equipos.
Pese a que el monoplaza de Haas no ha sido muy competitivo, Hülkenberg sumó más puntos que su compañero Kevin Magnussen la pasada temporada y aventaja al piloto danés tras cinco carreras este año.
La automotriz alemana Audi llegó a un acuerdo para tomar el control del fabricante suizo Sauber el mes pasado y espera tener un equipo completo desde 2026.
Hülkenberg será “una pieza importante de la transformación” en el proyecto y estará muy involucrado en el desarrollo del monoplaza, dijo Sauber en un co-
municado. Aportará la experiencia adquirida con más de 200 carreras en la F1 desde 2010, aunque es dueño del récord de ser el piloto con más carreras sin subir al podio.
Como el único alemán en la parrilla, Hülkenberg también encaja en los planes de promoción de Audi . Condujo previamente para Sauber en 2013.
“La posibilidad de competir para Audi es algo muy especial”, dijo Hülkenberg en un comunicado. “Cuando un fabricante alemán entra en la Fórmula 1 con semejante determinación, es una oportunidad única. Representar al equipo oficial de una marca de autos con un propulsor fabricado en Alemania es un gran honor para mí”, sentenció.
El salto de Haas a Sauber reunirá a Hülkenberg con el director ejecutivo de Sauber , Andreas Seidl, quien fue el jefe de Porsche cuando Hülkenberg ganó las 24 Horas de Le Mans en 2015.
Lively aportó trece puntos saliendo del banquillo. Los Clippers , que habían ganado el primer par- tido de la serie en Los Ángeles antes de caer en casa en el segundo, pagaron sus 19 balones perdidos, demasiados para poder competir con unos Mavericks que han cambiado de ritmo desde el parón del All-Star y que se encuentran en gran estado de forma.
James Harden y Norman Powell, saliendo del banquillo, fueron los líderes anotadores de los Cli-
ppers en una noche deslucida de Paul George (7 puntos, 3 de 11 en tiros de campo) y de poco protagonismo de Kawhi Leonard.
En otros resultados, Tyrese Haliburton completó una jugada para tres puntos con 1.6 segundos por jugar y coronó su primer triple-doble de postemporada en el primer juego de Indiana en casa durante los playoffs para que los Pacers vencieran 121-118 en la prórroga a los Bucks de Milwaukee.
ESPAÑA.- Carlos Alcaraz no evidenció muestras de molestias por una rebelde dolencia en el brazo al imponerse cómodamente en su debut en el Abierto de Madrid. El reinante bicampeón del torneo Masters 1000 en arcilla y actual número tres del mundo dio cuenta 6-2 y 6-1 del kazajo Alexander Shevchenko al saltar a la pista de la Caja Mágica para su primer partido en casi en un mes. Aryna Sabalenka, la defensora
del título femenino, sí tuvo que emplearse a fondo para superar en tres parciales de 6-3, 4-6, 6-3 a la polaca Magda Linette.
Alcaraz se bajó de los torneos de Montecarlo y Barcelona, en el comienzo de la gira europea en polvo de ladrillo, debido a una lesión en el brazo derecho. Había dicho a inicios de semana que no tenía certeza completa de que podría jugar en Madrid.
ESTADOS UNIDOS.Los Comandantes de Washington y los Empacadores de Green Bay fueron los equipos que mayor provecho sacaron con sus selecciones en la segunda ronda del Draft de la NFL que se realiza en Detroit, Michigan.
Los Commanders se reforzaron con Jer’Zhan Newton, tacle defensivo de Illinois; Mike Sainristil, esquinero procedente de Michigan; y el ala cerrada Ben Sinnott de Kansas State.
Green Bay Packers fortaleció su defensiva con Edgerrin Cooper, apoyador de Texas A&M, y el defensivo profundo Javon Bullard, quien jugó para Georgia.
También llamaron la atención las elecciones de Acereros de Pittsburgh Acereros , que tomaron a Zach Frazier, centro de West Virginia; de Vaqueros de Dallas, que eligieron al ala cerrada Marshawn Kneeland, de Western Michigan, de los campeones Chiefs de Kansas City con el tacle ofensivo Kingsley Suamataia de BYU; y los 49ers de San Francisco que tomaron al profundo Renardo Green, profundo de Florida State.
El Draft de la NFL, que se realiza desde 1936, se desarrolla en el Campus Martius Park y la Hart Plaza en el centro de Detroit, en donde se congregaron alrededor de 230 mil aficionados.
El segundo día del evento fue presidido por Roger Goodell, comisionado de la NFL, quien estuvo acompañado de leyendas como el héroe local Barry Sanders, considerado el mejor corredor de la NFL, quien jugó para los Leones Más tarde, en la tercera ronda del draft se seleccionarán del puesto 65 al 100. (EFE)
Mérida, Yucatán, sábado 27 de abril del 2024
Yucatán tiene, como objetivo mínimo, repetir
MÉRIDA, Yucatán.- A falta de 10 días para que dé inicio los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Yucatán tiene como objetivo terminar dentro del Top10, como ocurrió el año pasado al terminar como séptimos de la competencia Ayer, el jefe de departamento de Metodología del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), José Carret Vázquez, mencionó que hubo Estados que el año pasado tuvieron las cosas muy complicadas al grado de abandonar los primeros lugares, un golpe muy duro que lo han tomado como un aliciente para prepararse mejor y con base a eso levantar la exigencia deportiva.
“Las estimaciones que tenemos para estos Juegos Nacionales es mantenernos entre los 10 mejores del país, sabemos que este año será un evento muy competido; hay Estados que bajaron peldaños el año pasado y en este volverán más fuertes”, aseguró al POR ESTO!
En 2023 Yucatán terminó la justa con un total de 229 medallas, 65 oros, 71 platas y 93 bronces.
Fue superado por Jalisco, que desde la primera edición de lo que antes se llamaba Olimpiada Nacional siempre ha sido primero en el medallero, con 428 doradas, 325 plateadas y 281 bronceadas. En segundo quedó Nuevo León con 269 primeros lugares, 251 segundos, 240 terceros para un total de 760 podios.
En tercero estuvo Baja California con 165 metales de oro, 143 de plata y 159 de bronce; estos tres sitios han sido inamovibles en muchos años.
El cuarto lugar fue para el Estado de México con 91, 85 y 98 para un total de 274.
Lo que estoy casi seguro es que Jalisco va a romper el récord de medallas.”
“El Estado de México, Quintana Roo y Guanajuato han trabajado en busca de mantenerse entre los primeros lugares; sabemos que Sonora, Querétaro y Tamaulipas estarán en la lucha por mejorar lo hecho”.
La edición 2024 se verificará 6 de mayo al 11 de julio en los Estados de Jalisco, como sede principal; Campeche, como primeras subsedes; Ciudad de México y Colima, que albergarán dos y una disciplina, respectivamente.
“Lo que estoy casi seguro es que Jalisco no sólo se mantendrá como el primer lugar Nacional que es algo que siempre pasa, ellos van a romper el récord de medallas, tendrán la mayoría de los deportes en casa y esos les beneficiará mucho”.
Los Juegos Nacionales Conade es el evento deportivo más importante de las categorías infantil y juvenil que existen en nuestro país, la gran mayoría de los atletas que asisten a Juegos Olímpicos, Mundiales, Panamericanos y Centroamericanos son surgidos de acá.
En total son 50 los deportes que se compite, aunque no en todos asistimos como Estado.
El rodeo, boxeo, patines sobre ruedas, charrería, basquetbol, futbol, beisbol, tenis, clavados, tiro deportivo, vela, rugby, tiro con arco, boliche, luchas asociadas, ciclis-
mo, ráquetbol, hockey sobre pasto, esgrima, natación artística, gimnasia trampolín, frontón, atletismo, squash, natación, gimnasia rítmica, pentatlón moderno, taekwondo, gimnasia artística, karate, escalada deportiva, tenis de mesa y polo acuático, se llevarán a cabo en Jalisco.
Voleibol, breaking, golf, aguas abiertas, levantamiento de pesas, judo, handball, bádminton, voleibol de playa, ajedrez, triatlón, softbol y basquetbol 3x3 serán albergados en Campeche.
El canotaje y remo se efectuarán en la Ciudad de México, mientras que el surfing será el único deporte a celebrarse en Colima.
En 2023, Yucatán terminó la justa con un total de 229 medallas: 65 oros, 71 platas y 93 bronces. (POR ESTO!)
JOSÉ CARRET VÁZQUEZ JEFE DEL DEPARTAMENTO DE METODOLOGÍA DEL IDEY La edición 2024 se verificará del 6 de mayo al 11 de julio. (POR ESTO!)
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Con la mira en los Paralímpicos de París, el velocista yucateco José Flores Peniche continúa con su preparación en el Grand Prix de Marrakech, una prueba que comenzó desde ayer en Marruecos y el cual es organizado por el World Para Athletics.
Para el boxito , el evento es de gran importancia en la búsqueda de su boleto a Paris 2024, donde está en la lucha a pesar de su juventud, ya que sus marcas son de las mejores del mundo.
En total, México asistió al último Grand Prix del año en la modalidad de ciegos y débiles visuales, con una delegación de ocho atletas; cinco de la rama femenil y tres de la varonil.
La cita en Marruecos recibirá a un total de 437 paratletas, 298 hombres y 139 mujeres, de 66 naciones en el Gran Estadio de Marrakech. Después de esta prueba está el Campeonato Mundial que
tendrá como sede Kobe, Japón, a disputarse del 17 al 25 de mayo. Cabe recordar que al evento del lejano oriente ya estaba inscrita la lanzadora yucateca Gilda Cota Vera, quien consiguió su boleto al colgarse la medalla en el Grand Prix de Veracruz, donde además destrozó la marca mun-
dial de impulso de bala F33. Los otros varones que estarán presentes son: el paralímpico Jorge González Sauceda, en salto de longitud T13 y Luis Carlos López Valenzuela, en impulso de bala F38, quien se perfi la al Mundial de Paratletismo.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- El sueño de Grandes Ligas del serpentinero yucateco Manuel Bolón Rodríguez continuará después de dos años, ayer fue llamado al primer equipo de las Rayas de Tampa Bay.
El oriundo de la comisaría de Umán, Bolón , llegó a la organización de Florida este año en los entrenamientos de primavera, procedentes de los Cachorros de Chicago, donde tuvo la oportunidad de probar las mieles de la Gran Carpa , pero no se pudo
consolidar con ellos.
El boxito cumplió, como relevista, con buenas actuaciones dentro de los partidos de preparación, pero fue enviado a los Toros de Durham, que es sucursal de Triple A de las Rayas, donde tuvo buenas salidas.
En ocho salidas que tuvo con los astados , tuvo una efectividad de 1.08 de carreras limpias admitidas, en un total de ocho entradas y un tercio lanzadas, en las que recetó 13 ponches Ahora, el joven lanzador se
reportará al primer equipo y se pondrá a disposición de Kevin Cash, mánager de la organización, y se unirá en el equipo con el cubano más yucateco, Randy Arozarena, que es una de las estrellas de la novena.
Cabe recordar que Manuel Rodríguez es el primer yucateco en jugar en el máximo circuito de la pelota internacional, al tener la oportunidad de subirse a la lomita de las responsabilidades con el equipo de Chicago en 2022.
Llueven
Conspiradores de Querétaro estrenó su nueva casa con una paliza sobre Leones de Yucatán, y es que hasta el cierre de la edición, en la octava entrada, la pizarra estaba por 14x5; una desastrosa labor monticular de parte de todos los lanzadores felinos. La derrota fue del abridor Randall Delgado, quien sólo lanzó dos entradas y dos tercios, en el que le pegaron seis indiscutibles. (El Universal)
MÉRIDA, Yucatán.- Los equipos yucatecos Mons Calpe, Búhos CEL y la Academia Viridiana Salazar tomarán parte en la primera edición de la Liga Nacional de Futbol Femenil de categoría Sub15. Como parte del crecimiento del balompié de mujeres, la Federación Mexicana de esta disciplina creo este circuito, el cual tendrá distintas fases antes de llegar al Torneo Nacional que aún no tiene sede.
“Desde el primer momento que nos presentaron la iniciativa nos sumamos a ella, y tres clubes locales se inscribieron, la verdad es que es una gran iniciativa que dará frutos a corto plazo por el bien del futbol femenil”, comentó en la presentación Manuel Martín Medina, presidente de la Asociación Yucateca de Futbol (Afeyac).
El torneo Estatal comenzará el próximo 5 de mayo, se jugará en formato de todos contra todos a dos vueltas entre los tres clubes
MÉRIDA, Yucatán.Contra la pared y con una mano amarrada a la espalda, es como llegan los Venados FC Yucatán a su duelo de vuelta de los cuartos de final del Torneo de Clausura 2024 de la Liga de Expansión MX.
Los astados estarán hoy en casa, en el Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero, que fue su baluarte, ya que no perdieron ante el Club Atlético La Paz en la temporada regular.
Cabe recordar que los ciervos tuvieron un muy mal duelo de ida, donde salieron seminoqueados al caer por tanteador de 3-1.
Ahora, los de casa tendrán que dejar atrás esos pésimos primeros 90 minutos y cambiar completamente su planteamiento, la energía y el nivel de juego, si lo que quieren es remontar y avanzar a la semifinal.
Esta temporada regular fue espectacular para los Venados, quienes por primera vez, al menos en los últimos 20 años, se quedaron con el primer lugar de la tabla general en el circuito de plata.
Sin embargo, nada importa ya sino lo pueden refrendar donde vale, en la liguilla, donde buscarán remontar la deferencia de dos goles que tienen en contra, para avanzar en el sueño del campeonato.
participantes, los dos mejores jugarán la final a un encuentro.
En el caso de Mons Calpe, ellos usarán como sede el campo Iches Burgos , de Chuburná; Búhos CEL tendrán como campo Nido de Búhos del Centro Educativo Latino; la Academia Viridiana Salazar, disputará sus duelos en las nuevas canchas del Complejo Deportivo Kukulcán
El campeón de Yucatán jugará ante el representante de Quintan Roo, en lo que será la fase regional, en duelo de ida y vuelta, para que la escuadra campeona se lleve su boleto al Nacional.
“La región la conformamos Yucatán y Quintana Roo, pero también Campeche y Tabasco, pero estos dos últimos no inscribieron equipo, así que los dos primeros serán los que disputarán el torneo en esta primera edición nada más”, agregó el representante de la Afeyac.
(Marco Sánchez Solís)
“Serán partidos completamente distintos, ellos aprovecharon su inercia del playin en el primer partido y nosotros no supimos adaptarnos a las circunstancias del encuentro”, comentó el director técnico de los yucatecos, Rafael Fernández.
Los astados sumaron 32 puntos tras 10 victorias, 2 empates y 2 derrotas; 25 goles a favor y 10 en contra.
(Marco Sánchez Solís)LA FIEL INVADE LA CANCHA DURANTE ENTRENAMIENTO DE ROJINEGROS
Fue en la parte final de la práctica del Atlas en el estadio Jalisco a puerta abierta previo al Clásico Tapatío, cuando un niño el que logró saltarse y fue recibido por el entrenador rojinegro con un abrazo. Enseguida, más pequeñitos pudieron acceder al terreno de juego, en busca de estar cerca de sus ídolos. Finalmente, una gran cantidad de personas brincaron hacia la cancha.
(Agencias)
MERCEDES QUIERE NEGOCIAR CON MAX DESPUÉS DEL GRAN PREMIO DE MIAMI
Max Verstappen, piloto neerlandés de Red Bull, y su equipo se reunirán con altos directivos de Mercedes después del GP de Miami para discutir su posible incorporación a la escudería en 2025. De acuerdo con reportes en Alemania, los directivos de Mercedes están dispuestos a ofrecerle 150 mde y un contrato de embajador, además de considerar la inclusión de Marko en el equipo. El período de diez días entre el Gran Premio de Miami y el de Emilia Romagna podría cambiar el rumbo de la temporada 2024, que ha sido una de las más movidas en la historia de la Fórmula 1. Verstappen y su equipo se sentarán a negociar con los líderes de Mercedes tan pronto regresen de Florida, según reporta el portal web F1 Insider.En la mesa de negociaciones se espera la presencia de Max Verstappen, su padre Jos Verstappen, su representante Raymond Vermeulen, así como las figuras clave de Mercedes: el CEO del Grupo Daimler, Ola Källenius, el máximo accionista de INEOS, Sir James Ratcliffe, y el jefe de equipo y propietario de un tercio del equipo, Toto Wolff (Agencias)
Pese al cierto suspenso por el costoso intento de encender la linterna que trasladará la llama a Francia, le dan la antorcha en el estadio de mármol al director del comité organizador de París
ATENAS.- La llama de los Juegos Olímpicos de París fue entregada el día de ayer a los organizadores franceses en el estadio de mármol en Atenas en el que se celebraron los primeros de la era moderna, en 1896.
Ioannis Fountoulis, un jugador de water polo griego y el último de varios portadores de la antorcha, encendió la llama en el Estadio Panatenaico. Acto seguida, fue entregada a Tony Estanguet, el director del comité organizador de París 2024.
Se produjo cierto suspenso, ya que a los asistentes les costó encender la linterna que trasladará la llama a Francia.
“Se quiere quedar en Grecia”, bromeó Estanguet.
Síguenos en nuestras redes
On line
Prendida en la linterna, la llama saldrá rumbo a Francia el sábado a bordo de un centenario velero francés que surcará el mar Mediterráneo, tocando tierra 12 después en Marsella, ciudad porteña en el sur del país. La llama fue encendida el 16 de abril en Olimpia, al sur de Grecia, sitio donde los juegos antiguos se celebraron durante más de mil años entre 776 a.C. y 393 d.C.
Del antiguo estadio de Olimpio, los portadores de la antorcha la trasladaron a lo largo de una ruta de 5 mil kilómetros (3 mil 100 millas) en Grecia. El recorrido incluyó varias islas y una parada en la Acrópolis. La llama permanecerá en la embajada de Francia durante la noche y saldrá del puerto de Pireos en Atenas el sábado en el Belem, un velero francés de tres mástiles que fue construido en el año de los primeros juegos modernos. El Belem llegará a Marsella el 8 de marzo, para proseguir con un recorrido por toda Francia hasta la ceremonia de apertura en París.
Los Juegos se disputará entre el 26 de julio y el 11 de agosto. (AP)
Las lesiones en la cabeza son preocupantes en la NFL y por eso la liga año con año busca innovar en los cascos con los que los jugadores se protegen. Desde los campamentos de entrenamiento de 2022, la NFL ha permitido que los jugadores utilicen los Guardian Caps, un casco acolchado para prevenir traumatismos craneoencefálicos.
Ahora, la NFL anunció que los jugadores podrán utilizar los Guardian Caps durante partidos de temporada regular con el objetivo de mejorar la salud y seguridad. Según la liga, estos cascos pueden reducir la fuerza de un choque de cabezas en un 10 por ciento si uno de los jugadores lo usa y el 20 por ciento si ambos jugadores lo portan.
El vicepresidente ejecutivo de la NFL, declaró a través de un comunicado de prensa que tras dos años de compilar información pudieron comprobar que los jugadores que usan los Guardian Caps tienen menos riesgo de sufrir una conmoción cerebral.
“Ahora tenemos dos años de datos que muestran reducciones significativas en las conmociones cerebrales entre los jugadores que usan Guardian Caps durante la práctica, por lo que a los jugadores se les permitirá usar la gorra durante los juegos de la próxima temporada”, dijo Miller. “Además, este año hay nuevos cascos que brindan tanta protección.
(Agencias)
EL PILOTO CHECO PÉREZ SORPRENDE A TODOS TRAS NUEVA APARIENCIA
Sergio Pérez es sin lugar a dudad uno de los deportistas más queridos por la afición mexicana y semana a semana se puede ver a través de las redes sociales el apoyo que tiene en México el piloto de Red Bull , pero para mala suerte de Checo , esta vez fue objeto de burla. Por medio de la red social X empezaron a circular imágenes de como se ve actualmente Checo y su nuevo corte de pelo causó bastante revuelo, pues a pesar de que no se hizo un cambio de look radical, sus fans no aproba-
Síguenos en nuestras redes
On line
ron su nueva imagen.
En las fotos y videos se puede ver a Sergio Pérez sin la abundante melena que sí tenía en el último GP de la F1, ahora luciendo un peinado más corto, que a criterio de algunos aficionados, lo hacía lucir de una mayor edad
a la que en verdad tiene.
A raíz de estos las redes se empezaron a llenar de memes en burla hacía el piloto Pérez e inclusive algunos usuarios también expresaron su verdadera molestia contra el piloto mexicano por su nuevo corte de pelo.
Cabe recordar que el mexicano Sergio Pérez quedó fuera del top 5 de los Power Rankings del Gran Premio de China, el cual se llevó Lando Norris, quien obtuvo el segundo lugar durante la carrera detrás de Max Verstappen.
(Agencias)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
VW Beatle, mod. 98, negro, agencia local, factura original, c/clima, 5 vel. Precio $37,000.00. (acepto auto 4 cil.). Inf. al 9991-48-47-23.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa, 2 cuartos, 1 baño, patio amplio. $6,000.00 mensual. Inf. al 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
El primer festival mexicano de música compuesto sólo por artistas femeninas, Hera, HSBC, reveló su cartel ayer y destacó la figura de Demi Lovato, Camila Cabello y Danna Paola
Celebran al estudio que ha ganado más de 15 Óscar con una nueva atracción
Los personajes más populares de Pixar como Woody y Buzzlightyear , de Toy Story , o Mike Wazowski y Sulley , de Monsters Inc. , son algunos de los protagonistas del Pixar Fest que estará vigente hasta el 4 de agosto en los parques de diversiones de Disney en California.
Centrado en una celebración de “la amistad al infinito y más allá”, los dos centros de atracciones ubicados en Anaheim, California, ofrecerán a los visitantes actividades relacionadas con el estudio que gracias a sus producciones ha
ganado más de 15 premios Óscar Una experiencia de película
El California Adventure Park también ofrecerá una experiencia enérgica liderada por un DJ que pondrá a bailar a los asistentes con divertidas coreografías y música del estudio creado en 1986.
Por su parte, el parque Disneyland coronará la celebración con el tradicional espectáculo nocturno frente al icónico castillo de la Bella Durmiente que lleva por nombre Together Forever
– A Pixar Nighttime Spectacular , en el que los fuegos pirotécnicos y un show de mapeo en los recintos de la calle principal del complejo honran los momentos más destacados y recordados de películas como Coco , Buscando a Nemo , o Unidos
Al resto del Pixar Fest lo componen mercancía especial relacionada con el estudio, así como comida inspirada en las películas.
En 2023, Pixar presentó la cinta nominada al Óscar Elementos, una película que abordaba las diferencias y las coincidencias
de sus personajes haciendo una metáfora sobre la xenofobia, y este año, el estudio creador de Toy Story o Soul se prepara para el lanzamiento de Intensamente 2 El filme, que se estrena el 14 de julio, retoma la vida de la recién convertida en adolescente Riley y sus relaciones familiares, pero principalmente la forma en la que experimenta y lidia con nuevas emociones tales como ansiedad, envidia o vergüenza, las cuales se presentaron como personajes en el desfile de inauguración del festival. (Agencias)
Aaron Sorkin, el laureado guionista de Red social, trabaja en otra película sobre Facebook que tratará el rol de la compañía en la toma del Capitolio, sede del Congreso estadounidense, por una multitud de partidarios de Donald Trump, el 6 de enero del 2021.
Sorkin, quien abordó la creación y los primeros años de Facebook en la película Red social (2010), dijo que la plataforma juega desde entonces un amplio papel en la nítida polarización política de Estados Unidos.
“Escribiré sobre esto. Culpo a Facebook por el 6 de enero”, dijo Sorkin, ganador del Óscar en 2011 por guion adaptado para Red Social (The Social Network).
Sorkin, también responsable de guiones de la serie de televisión The West Wing y la película El juicio de los 7 de Chicago, dio la noticia durante la grabación en vivo del podcast The Town esta semana.
El guionista acusó a Mark Zuc-
Este semana llegó a la gran pantalla Profesión peligro, de David Leitch, un tributo a los dobles de acción en una película que mezcla acción, humor y amor, filmada con la “autenticidad” que sólo puede ofrecer un exdoble con 20 años de experiencia y protagonizada por Ryan Gosling y Emily Blunt.
Este filme representó para Gosling una gran y “emocionante” oportunidad para “poner finalmente el foco” en la comunidad de los dobles, “porque nunca buscan ser el centro de atención”, según dijo en una entrevista.
“Siempre ha sido una extraña dinámica en la que entran y se arriesgan más que nadie, hacen este increíble trabajo y luego desaparecen y todo el mundo trata de ocultar que estuvieron allí”, agregó.
Blunt destacó a su vez su “gratitud infinita” por la labor del doble, que “arriesga más que nadie” sin vanidad.
“Hacen cosas que no imaginamos hacer nosotros mismos y luego nos llevamos el mérito”, subrayó.
En Profesión peligro, inspirada en una serie de televisión de los 80, Gosling interpreta a Colt Seavers , un doble de acción que es requerido, un año después de sufrir un accidente que casi acaba con su carrera, para localizar, mientras le dobla, a Tom Ryder (Aaron Taylor-Johnson), una estrella de cine desaparecida.
kerberg, cofundador y jefe ejecutivo de la gigante de redes sociales Meta (matriz de Facebook y dueña también de Instagram y WhatsApp) de priorizar el crecimiento a cuesta de la integridad, a pesar de su ya gigante patrimonio financiero.
“Facebook, entre otras cosas, ha estado ajustando su algoritmo para promover el material más divisivo posible porque eso es lo que aumentará la interacción. Eso es lo que te lleva a lo que ellos llaman internamente los pasillos de Facebook, el ‘desplazamiento infinito’”, dijo.
Cuando se le preguntó por qué Facebook fue responsable aquel 6 de enero, respondió: “Tendrás que comprar una entrada al cine”.
Muchos estadounidenses consumen sus noticias en redes sociales como Facebook. Las compañías del sector tecnológico son acusadas de fallos en la verifi cación de historias ampliamente compartidas.
(Agencias)
Colt se verá atrapado en una trama criminal y siniestra al tiempo que intentará recuperar al amor de su vida, su ex Jody Moreno (Blunt), directora de un filme de gran presupuesto en el que actúa el actor desaparecido.
(Agencias)
El Hera, HSBC será encabezado por artistas de talla internacional como Demi Lovato y Camila Cabello
El evento, que es abierto a todas las personas, fue organizado por Ximena Sariñana debido a la necesidad de representación. (Agencias)
El primer festival compuesto sólo por artistas femeninas Hera, HSBC develó su cartel la mañana de ayer y destacó la figura de Demi Lovato como la personalidad internacional de la primera edición del festival.
“Esto nace de la necesidad de crear un evento donde las mujeres estén bien representadas, crear un precedente para que otros festivales continúen el camino de tener mujeres protagonistas en sus carteles, una iniciativa de Ximena Sariñana, que hizo una labor de convencimiento junto a OCESA, para lograr este evento”, describió Itzel Gonzáles, promotora del festival.
Además, artistas latinoamerica-
nas y mexicanas componen el cartel, junto a mujeres representantes de pueblos originarios como Mujeres del Viento Florido, quienes giraron junto a Mon Laferte en su más reciente tour acústico.
Durante el taller habrá un bazar donde se podrán conocer proyectos musicales además de diseñadoras, promotoras y Organizaciones no gubernamentales, que ofrecerán información para el desarrollo de las mujeres en la industria de la música y el entretenimiento.
Sin embargo, no será un espacio exclusivo para mujeres, bandas como Evanescence , o Garbage , quienes también destacan como
El salsero Marc Anthony publicó este viernes su nuevo álbum de estudio, Muevense, un conjunto de 10 canciones en español y entre las que figura el sencillo Ale Ale, un himno a la unidad latina.
El disco , editado por Sony Music y el décimo cuarto de su carrera, cuenta como carta de presentación con el citado sencillo, el cual se estrenó con una vibrante interpretación durante la gala de los Latin American Music Awards ( Latin AMAs ).
Sobre el escenario del MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Nevada, el neoyorquino apareció vestido de riguroso negro y con sus distintivas gafas de Sol para brindar una energética actuación sostenida por su potente voz, mientras que en la platea ondeaban banderas del continente americano.
El nuevo álbum de Anthony contiene, entre otros, el tema Ojalá te duela , que interpreta junto al cantante de música mexicana Pepe Aguilar , y la canción con
toques de bachata Punta Cana.
Con motivo del lanzamiento de este álbum, el compositor Lin-Manuel Miranda puso de relieve que para los latinos en todo el mundo la música de Anthony, ganador de cuatro premios Grammy y ocho Latin Grammy, ha sido la banda sonora de “momentos inolvidables”.
(Agencias)
invitadas internacionales en el cartel, cuentan con músicos masculinos en su formación.
Por lo que, las fundadoras Elis Paprika y Ximena Sariñana destacan que será un espacio para todas y todos, con la finalidad de seguir impulsando el desarrollo de artistas femeninas.
Para llevarlo a cabo se creó un comité, donde participan Elis Paprika, Ximena Sariñana quien además es co-creadora del festival, Francisca Valenzuela, como representantes de la música.
Tendrá lugar el próximo 24 de agosto, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde también se
realizan festivales como el Corona Capital, EDC entre otros.
Las participantes del evento serán: Bomba Estéreo , Camila Cabello, Daniela Spalla, Danna Paola, Demi Lovato, Ely Guerra, Francisca Valenzuela, Garbage , Hello Seahorse! , Juliana, Kaia Lana, Kesha, Ladytron, Las Villa, Lido Pimienta, Linda Perry, Maria Becerra, Mujeres del Viento Florido, Natalia Lacunza, Rubio, Tash Sultana, Villano Antillano, Ximena Sariñana, Yahritza y su esencia y Yami Safdie.
La preventa de boletos será el 2 y 3 de mayo y la venta al día siguiente.
(Agencias)
La cantante brasileña Anitta lanzó ayer su nuevo álbum Funk Generation , una oda a la generación que creció al ritmo del estilo musical surgido en las favelas de Río de Janeiro y que presentará alrededor del mundo en una gira que comienza en México el próximo mayo. La artista brasileña comenzó a calentar motores para el lanzamiento de este álbum el año pasado, con la publicación del adelanto de tres
Eminem mata a su alter ego
Eminem , quizás el rapero más importante de la última era, irrumpió en la escena del hip hop con un estilo hipersexualizado y violento de la mano de su alter ego, Slim Shady
Ahora, 27 años después de la mitificación del caótico personaje, ha anunciado, lo que parece ser la muerte del mismo, en su próximo proyecto titulado como The Death of Slim Shady (Coup de Grace).
Traducido como ‘sombra delgada’, este personaje creado por el músico nacido en Detroit y adoptado por la escena de la costa Oeste, en específico por Dr. Dre, ha sido permanente dentro de las letras de Marshall Bruce Mathers, nombre real del compositor e intérprete de la ganadora del Óscar Lose Yourself.
Ultrasexual, salvaje, violento, criminal y con una ácida crítica a la cultura pop, incluso a la escena convencional del rap que hasta cierto momento reflejó cierto rechazo por el color de piel de Mathers, Slim Shady es la elemental en la narrativa del músico.
Ahora con el oscuro sentido del humor, característico en Eminem, se presenta décimo segundo álbum de estudio titular The Death of Slim Shady (Coup de Grace). A manera un noticiario, se presenta el asesinato de Slim Shady en lo que parece ser el concepto que narrará el crimen del personaje ultraviolento. El disco está programado para el verano de 2024.
(Agencias)
canciones Funk Generation: A Favela Love Story, tras lo cual lanzó la exitosa colaboración con el mexicano Peso Pluma llamada Bellakeo Finalmente, este fin de semana los seguidores de Anitta podrán escuchar las 15 canciones de un disco que fluctúa entre el funk, el pop y la electrónica y que cuenta colaboraciones con renombrados artistas internacionales como el británico Sam Smith y la española Bad Gyal (Agencias)
El exnovio de la youtuber Caeli fue juzgado por trata de personas,
El influencer pasará cuatro años tras los barrotes y deberá recompensar a la víctima que lo demandó con 6 millones de pesos. (Agencias)
El youtuber conocido como Yao Cabrebra fue sentenciado recientemente por el Tribunal Oral N° 3 de San Martín en Argentina por el caso de trata de personas, por lo cuál tendrá que pasar cuatro años en prisión y recompensar a la víctima que lo demandó con 6 millones de pesos.
A pesar de que la sentencia ya fue dictada por la juez del tribunal, el creador de contenido continuará en libertad hasta que el fallo quede concretado para entonces hacer
válido su proceso hacia la cárcel y recompensar a su exeditora de video, a quien mantenía en condiciones laborales inhumanas.
Marcos Ernesto Cabrera Rodríguez, mejor conocido como Yao Cabrera, es un youtuber y creador de contenido oriundo de Uruguay pero que a los 18 años se estableció en Argentina para iniciar su carrera en YouTube que actualmente tiene 6.6 millones de suscriptores en su canal. Sin embargo, en 2020 Yao fue
demandado por su exeditora de video quien lo acusó de haberla engañado después de que este le prometiera tener una mejor vida si trabajaba para él; le prometió una casa propia, sueldo base y comidas. Pero todo resultó en ser una gran pesadilla, luego de que las promesas de Yao fueran toda una farsa. Compartía vivienda con otras personas en la “Mansión WIFI”, la comida que le ofrecía Yao era muy poca e incluso echada
a perder, y la obligó a trabajar en jornadas de hasta 24 horas sin descanso, la mujer tenía sólo 21 años.
A través de su cuenta de Instagram (en donde acumula 21 millones de seguidores) Yao Cabrera aseguró “estar tranquilo” por cómo resultó el juicio y aseveró que incluso festejaría con un asado para celebrar que pueda seguir en libertad hasta que el fallo de la condena quede oficializado.
(Agencias)
El largometraje mexicano Vergüenza del director Miguel Salgado, que narra la historia de dos amigos que son secuestrados y obligados a pelear hasta la muerte, obtuvo hoy el Premio de la Crítica de la 46 edición del Festival Internacional de Cine de Moscú.
“Por ser un claro ejemplo de una visión profesional sobre la capacidad de renacimiento del espíritu humano”, señaló el jurado de la Crítica rusa del certamen moscovita.
Se trata de un proyecto cocinado a fuego lento: la escritura del guión de Vergüenza duró casi una década y su rodaje comenzó antes de la pandemia del coronavirus, pero la situación epidemiológica obligó a pausar la producción.
El equipo formado por Salgado y el guionista Alfredo Mendoza ya tiene nuevos proyectos en el tintero, incluida una historia sobre una madre que se reencuentra -tras casi 20 años de separación- con su hijo, condenado
a muerte en Estados Unidos por un crimen violento.
Este año, por el San Jorge de Oro del festival ruso compitieron filmes de 12 países: Rusia, Alemania, Serbia, Rumanía, Irán, Austria, Moldavia, Bulgaria, Turquía, Bangladés, México y Catar.
La actual edición fue inaugurada el pasado 19 con la proyección de la coproducción mexicano-española A cielo abierto de los hermanos mexicanos Mariana y Santiago Arriaga, algo que el presidente del Festival, el laureado cineasta ruso Nikita Mijalkov, calificó como una invitación permanente a los cineastas latinoamericanos.
En 2023, el mayor galardón del evento, que este año se prolongará hasta el 26 de abril, recayó en Tres hermanos, una coproducción argentino-chilena de Joaquín Paparella.
En total, este año en el festival moscovita participaron 240 filmes de más de medio centenar de países. (Agencias)
de video
El cantante puertorriqueño Ozuna, quien promociona su nueva gira por México, compartió en entrevista que planea aventurarse en el género regional mexicano, que le “encanta”, al igual que el naciente reguetón del país.
“La música regional mexicana y la música mexicana en general, tiene mucho que dar. Esto apenas está empezando, se está sintiendo en el mundo entero. Creo que lo están viendo, desde Peso Pluma , Junior H , el Nata (Natanael Cano), hasta todos los artistas nuevos que están creciendo”, consideró.
Como músico, Ozuna resaltó “los arreglos” del género que va de los corridos tumbados , a la banda y la música norteña, y dijo que le “encanta verlo en vivo” y la “emoción” que produce.
El artista urbano adelantó que alista colaboraciones con figuras del regional mexicano, pero también del naciente reguetón ‘mexa’, como El Bogueto , quien lo acompañará durante su próxima gira del 30 de mayo al 9 de junio.
“Me encanta lo que está haciendo, es un chamaco bien humilde, lo conocí hace poco cuando fui al (barrio de) Tepito y me encanta su música”, comentó Ozuna sobre el reguetonero originario del Estado de México.
(Agencias)
El cierre de las zonas arqueológicas de Mayapán, Dzibilchaltún y la zona de juego de pelota de Chichén Itzá ha afectado al sector turístico, de acuerdo con empresarios como Jorge Escalante Bolio, que piden a las autoridades se encuentre una solución para su reapertura.
“Cada vez nos cierran más las zonas arqueológicas de Yucatán que son uno de los principales atractivos. Si seguimos así nos vamos a quedar sin estos”, comentó.
De acuerdo con el empresario, la afectación ha sido grave y puso como ejemplo la zona arqueológica de Dzibilchaltún. Explicó que este lugar era muy solicitado por el turismo de cruceros, pues los visitantes hacían sus visitas aprovechando la cercanía con el muelle y los horarios de llegada. Sin embargo, ahora se encuentra cerrado y es un atractivo menos que ofrecer a los visitantes.
Dzibilchaltún está cerrado debido a una variedad de mejoras, incluida la del museo, pero aún no se notifica a la comunidad sobre el tiempo que tardarán estas remodelaciones, ni en qué consisten. Por ello, no se ha podido avisar a los turistas sobre qué esperar.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) notifi có que debido a obras del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), derivadas de la construcción del Tren Maya, la zona arqueológica de Dzibilchaltún, Yucatán, permanecerá cerrada hasta nuevo aviso, sin aportar muchos detalles.
Por otra parte, Mayapán fue cerrado por ejidatarios de Telchaquillo, quienes reclaman una parte del cobro de las entradas por la explotación de sus tierras para la zona arqueológica.
En cuanto a este conflicto social, Escalante cree que debe haber una solución y no se explica por qué se están tardando en resolver el problema.
Cabe recordar que hace unos días, el empresario propuso que se ampliara el horario de apertura de los sitios turísticos bajo el razonamiento de que así se evitarían las aglomeraciones de personas y las altas temperaturas.
“La propuesta que se tiene es que los sitios arqueológicos de la Entidad abran sus puertas más temprano, si recordamos algunos sitios famosos de todo el mundo como el de Egipto, abren desde las 5:00 horas”, comentó.
Pidió que se consideré que las zonas de Yucatán tengan un horario más amplio, empezando desde más temprano y terminando a la misma hora o un poco después.
(Daniel Santiago)Hoy habrá actividades en el Pabellón de la Alegría, el Palacio de la Música y el Animaya
Un espectáculo de lucha libre, el show original de Bely y Beto y el concierto del Grillito Cantor serán algunas de las actividades de este fin de semana para celebrar el Día del Niño por parte del Gobierno del Estado y de Mérida.
Por parte del municipio hoy habrá actividades en el Pabellón de la Alegría, ubicado a un costado de Plaza Canek. A las 16:00 horas será la función de lucha libre y el show de los Payadzules a las 18:00 horas.
En el campo deportivo de Pacabtún se presentará el show Imagina a las 19:00 horas, mientras que en el Zoológico Animaya de 11:00 a 14:00 horas habrá actividades educativas y recorridos guiados.
En el Centenario habrá shows infantiles con payasos y botargas de 11:00 a 13:00 horas, mientras que en el campo de la Dolores Otero se presentará el espectáculo de la Bella y la Bestia a las 19:00 horas.
El domingo 28 se realizará el Festival del Niño en el Parque
de San Juan, con la presencia de Morita y payasos, de 11:00 a 15:00 horas. En este mismo horario habrá actividades similares en el Zoológico del Centenario. Más tarde, a las 16:00 horas, habrá una función de lucha libre en el Pabellón Alegría. A las
18:00 horas estará en el mismo lugar el show de Morita y a las 19:00 horas será el show original de Bely y Beto.
Cabe recordar que los eventos serán completamente gratuitos, por lo que se pide llegar con anticipación para encontrar lugar y no perderse los espectáculos.
(Daniel Santiago)Por parte del Gobierno del Estado, hoy habrá diversas actividades en el Palacio de la Música, incluido el concierto del Grillito Cantor de la Banda de Música del Estado a las 18:00 horas.
La exposición Todos llegaremos al cielo se inaugura
Cuestionar el peso del ser humano, observar la realidad desde otro punto de vista y avistar sus mutaciones son algunos de los conceptos que explora la artista conceptual de origen francés, Claire Becker, en la exposición Todos llegaremos al cielo, que se inaugura hoy en el Museo de la Ciudad de México.
Curada por Michel Blancsubé, la muestra, integrada por casi 20 esculturas e instalaciones, celebra las 30 exposiciones individuales de la artista en países de Europa, Asia y América, así como sus tres décadas de haberse convertido en escultora. “Estas son piezas que nos invitan a cuestionar, a veces de forma lúdica, en otras ocasiones más seriamente, lo que significa estar en este mundo”, destacó el curador.
¿Cómo definiría su trabajo conceptual?, se le preguntó a Claire Becker. “En mi obra hay mucha provocación y muchas capas de lectura, porque me gusta estimular y hacer preguntas. La idea de esta exposición (donde algunas de las piezas podrán tocarse) es que el espectador se dé cuenta que todos tenemos acceso a las respuestas”, explicó.
“Hay obras, por ejemplo, que hablan de la dura realidad que enfrentamos, sea que lo vivamos en carne propia o que no nos demos cuenta del estilo de vida de nuestra sociedad que provoca que otras personas sufran y, entonces, pongo el espectador frente a nuestra responsabilidad en la manera en que vivimos para producir felicidad o desdicha, porque estoy segura de que todas nuestras acciones tienen una incidencia en los demás”, aseguró.
Una de las piezas centrales de la
exposición es El sueño de la oruga, donde era posible ver el contraste entre la oruga (hecha de barro) y la mariposa (hecha de fotografías y tela), que alude a la mutación y el sueño del ser humano.
“La oruga es un poco como el nacimiento del ser humano, con los pies en la tierra y con muchas necesidades básicas por resolver. Sin embargo, todos soñamos con ser mariposas, en el sentido de tener esa ligereza y la libertad de volar. Entonces, aquí la pregunta es: ¿qué necesitamos hacer para pasar de un estado al otro?”, planteó la artista.
Otra pieza es La llave del cielo, donde aparecen 11 personajes que están un poco relacionados con la imagen de las mariposas. “Esos personajes están elaborados con papel maché, son muy frágiles y están retenidos por un grupo de grilletes. Así que la pieza cuestiona lo siguiente: si todos tenemos la llave del cielo, no en el sentido religioso, sino como imagen de esa felicidad que añoramos, cómo es que usamos esa llave para liberarnos de lo que nos impide alcanzar esa añoranza”, reflexionó.
Reconoce que esta pieza es provocadora porque pretende cuestionar la supuesta facilidad con que las religiones prometen alcanzar la realidad de una vida feliz, pero no en el aquí y el ahora.
Por último, habló sobre las dos vertientes de su proceso creativo en esta muestra que permanecerá hasta el 30 de junio. “Una es muy inmediata, desde la materia y abordar la tridimensionalidad, con materiales como el barro y la plastilina, que me permiten buscar nuevas formas de identificar, cómo se construye nuestro espacio y
cómo se relaciona con lo emocional.Y la otra vertiente es más desde lo intelectual, a partir de la filosofía y las letras, porque siempre he sido una rebelde de las maneras en que se nos quiere imponer un concepto, sin que nosotros podamos reflexionar, sobre el valor de esos pensamientos”, concluyó.
Becker vive en México desde hace 27 años y antes de ello residió una década en Nueva York. Es una artista multidisciplinaria que ha participado en más de 120 exposiciones en museos, galerías, espacios públicos y ferias de arte contemporáneo.
(Agencias)
El libro de cuentos de la escritora Mónica L. Martínez (1979) titulado El pan de la vergüenza (2023) se presentará en Mérida hoy a las 18:00 horas en el Café Literario Sempere, que se encuentra ubicado en la calle 62, entre 55 y 57, del Centro Histórico, en la segunda planta del edificio.
“Me emociona mucho llegar a una ciudad que siempre he considerado mágica. No la conozco, pero he escuchado historias de los aluxes que resguardo con el alma. Mérida para mí es como el Macondo mexicano, y poder llegar a ella a través de la literatura es vivir en un sueño”, comentó la autora del libro.
El pan de la vergüenza publicado por Ediciones Coyoacán es un conjunto de 28 cuentos cortos de personajes pequeños (una abuela bruja, una mamá ansiosa, una niña muerta) que, sin aparentes gestos heroicos, logran conmover y sacudir al lector, mediante una prosa ligera y punzante.
En este sentido, Mónica L.
Martínez captura mediante imágenes elocuentes, la complejidad y la contradicción de esos comportamientos cotidianos que, a menudo, se dejan pasar sin prestar atención.
Martínez es originaria de la CDMX y salió del clóset escrituril en el círculo de escritura Escritores que nadie lee (2020) de donde surge
su primer libro, El pan de la vergüenza. En abril del 2023 fue seleccionada para participar en la Feria Nacional de Mujeres Escritoras (Fenalem) que se llevó a cabo en el Estado de Chiapas y actualmente participa en el periódico Hipócrita Lector con su columna semanal, Leer de corridito. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, sábado 27 de abril del 2024
“China y Estados Unidos deberían ser socios y no rivales”, advirtió el presidente chino, Xi Jinping, al recibir ayer al jefe de la Diplomacia estadounidense, Antony Blinken
61
No está claro el número exacto: algunos hablan de 37, otros de 40 y 43. Las autoridades venezolanas no se han pronunciado. (AFP)
CARACAS.- Familiares de unos 40 venezolanos desaparecidos en la ruta migratoria entre la isla colombiana de San Andrés y Nicaragua pidieron ayer a Venezuela abrir una investigación regional con los países involucrados en el recorrido con destino Estados Unidos para dar con su paradero. El trayecto de 150 km en lancha desde San Andrés hasta Corn Island, en Nicaragua, surgió como alternativa para evitar el temido cruce a pie por la Selva del Darién , corredor de 266 km entre Colombia y Panamá, controlado por grupos criminales y con graves riesgos por su difícil
topografía. El resto del camino se hace por vía terrestre.
El grupo de los familiares en la manifestación desapareció el pasado 21 de octubre. No está claro el número exacto: algunos hablan de 37, otros de 40 y 43. Las autoridades venezolanas no se pronunciaron sobre el incidente.
“Son seis meses de espera, se han formulado denuncias en Colombia. Hasta la fecha no se ha encontrado nada, ni cuerpos, ni pertenencias, nada”, indicó entre lágrimas Creulbys Guerra, temerosa de que sus cinco familiares hayan caído en una red de tráfico de migrantes. Guerra pide a Ve-
nezuela que “abra el enlace” para la investigación conjunta.
“El presidente Nicolás Maduro es el único que nos puede abrir ese enlace para poder llegar a Nicaragua, a Honduras, a Guatemala y a México”, insistió Guerra, de 40 años, en una manifestación en la céntrica Plaza Bolívar a la que acudieron una treintena de personas.
Los familiares presumen también que los migrantes podrían encontrarse en Nicaragua, luego de recibir llamadas de una mujer que solicitó dinero para liberarlos. La denuncia fue además presentada a la Fiscalía colombiana,
sin que hasta ahora hayan recibido una respuesta.
Casi 8 millones de venezolanos migraron, huyendo de la crisis que azota el país desde hace una década, según estimaciones de Naciones Unidas. En los últimos años, la ruta a Estados Unidos por Centroamérica se convirtió en la más atractiva.
A los allegados de los desaparecidos de San Andrés, los acompañaron miembros del grupo Esperanza de Madre, que denuncia también la desaparición de 57 venezolanos en la frontera entre Venezuela y Colombia desde el 2019.
(Agencias)
PORTO ALEGRE.- Al menos
10 personas murieron y 9 resultaron heridas en un incendio que se desató la madrugada de ayer en una posada que funcionaba como albergue de personas sin hogar en Porto Alegre, en el Sur de Brasil, informaron autoridades.
“Se confirmaron 10 víctimas y el lugar operaba de manera irregular”, señaló en un comunicado el Cuerpo de Bomberos del Estado de Rio Grande do Sul. Los forenses trabajan en el lugar para identificar a los fallecidos, agregó.
El gobernador del Estado, Eduardo Leite, dijo en la plataforma X estar “profundamente consternado” por la tragedia y señaló que las autoridades trabajan en averiguar las causas del fuego.
Nueve personas rescatadas fueron trasladadas a dos hospitales de la zona. De ellas, cuatro están graves y una más con quemaduras en 20 por ciento del cuerpo, informó la Secretaría de Salud de la Alcal-
ROMA.- El Papa Francisco participará en la reunión sobre Inteligencia Artificial (IA) de las principales potencias Occidentales (G7) que se celebrará en junio en el Sur de Italia, informó ayer la jefa del gobierno italiano, Giorgia Meloni.
“Por primera vez en la Historia un Pontífi ce participará en las labores del G7”, indicó Meloni. Francisco estará presente “en la sesión abierta” a países invitados por el G7, agregó.
“Estoy convencida de que la presencia del Santo Padre aportará una contribución decisiva a la definición de un marco regulatorio, ético y cultural para la Inteligencia Artificial”, afirmó.
La cumbre de jefes de Estado y de Gobierno se celebrará este año del 13 al 15 de junio en Borgo Egnazia, un resort de lujo a unos 50 kilómetros al Sur de Bari.
Además de Italia, el G7 incluye a Canadá, Francia, Alemania, Japón, Reino Unido y Estados Unidos. También asistirán el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
día de Porto Alegre.
“Fue muy rápido, gritaron ‘!Fuego¡’, y el fuego ya estaba a dos cuartos al lado del mío y salí corriendo porque ya había mucho humo”, contó al portal G1 un residente del albergue, que no se identificó.
“Con tristeza y preocupación me enteré de la muerte de al menos 10 personas en un incendio en una casa de huéspedes en Porto Alegre”, escribió en X el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que se solidarizó con los allegados de las víctimas.
El director de Defensa Civil de Porto Alegre, Evaldo Rodrigues de Oliveira, dijo que un equipo evalúa los daños en las estructuras del inmueble de tres pisos, quedó parcialmente destruido, y pertenece a una red de posadas de bajo costo en Porto Alegre. Según los bomberos, la posada no contaba con permiso de funcionamiento ni plan de prevención de incendios. (Agencias)
El Papa Francisco llamó en diciembre a la comunidad internacional a adoptar un tratado vinculante que regule el uso de la Inteligencia Artificial, e insistió en la importancia de la ética ante los “graves riesgos” de las nuevas tecnologías. El jesuita argentino ha hablado varias veces sobre el desarrollo de la IA.
(Agencias)
Presidente Xi Jinping dijo a Antony Blinken que ambas potencias deben ser “socios, no rivales”
PEKÍN.- El presidente chino, Xi Jinping, dijo ayer al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, de visita en Pekín, que las dos potencias económicas deberían ser “socios, no rivales”, tras advertir de que quedan “muchos problemas” por resolver en sus relaciones bilaterales.
Blinken, que visita China por segunda vez en menos de un año, señaló mejoras en la relación, pero instó a Pekín entre otros a frenar su apoyo a Rusia.
En una reunión en el Gran Salón del Pueblo de Pekín, Xi aseguró que ambas potencias han logrado “algunos progresos positivos” desde que en noviembre se reunió con el presidente estadounidense, Joe Biden.
“Los dos países deberían ser socios, no rivales”, dijo Xi, tras advertir a la vez a Washingtnon que no aplique medidas para frenar su economía, como la prohibición de exportar semiconductores o el intento de arrebatar TikTok a sus propietarios chinos.
“Esperamos que Estados Unidos también pueda tener una visión positiva del desarrollo de China”, dijo Xi. “Cuando se resuelva este problema fundamental (...) las relaciones podrán realmente estabilizarse, mejorar y avanzar”.
Por su parte el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, que también se reunió con Blinken, le advirtió que la presión de Estados Unidos podría desencadenar una “espiral descendente” y definió como primera línea roja la cuestión de Taiwán, que Pekín considera parte de su territorio.
La reunión con Wang, que tuvo lugar en la casa de huéspedes estatal Diaoyutai y duró más de cinco horas y media, fue “extensa y constructiva”, según Blinken.
Sin embargo, Blinken advirtió sobre el apoyo de China a la “brutal guerra de agresión” de Rusia en Ucrania y aseguró que el gigante asiático, aunque no ha exportado armas directamente, ha ayudado a Rusia a aumentar la producción de cohetes, drones y tanques.
“Rusia tendría problemas para mantener su asalto a Ucrania sin el apoyo de China”, aseguró, tras indicar que Estados Unidos está listo para tomar medidas si China no las toma por sí misma.
En cuanto a la tensión en Oriente Medio, Blinken señaló las relaciones de China con Irán y dijo que “pueden ser positivas para tratar de calmar las tensiones, prevenir la escalada, evitar la propagación del conflicto” en curso entre Israel y el movimiento palestino Hamás.
(Agencias)
Esperamos que E.E.U.U también pueda tener una visión positiva del desarrollo de China”
NUEVA YORK.- Los estudiantes acampados en la Universidad de Columbia que inspiraron una oleada de manifestaciones propalestinas en Estados Unidos, iniciaron ayer su décimo día de protesta, mientras los administradores y la Policía de los campus universitarios desde California hasta Connecticut debaten acerca de cómo abordar la situación, que ha provocado enfrentamientos con autoridades y cientos de detenciones.
En Columbia y otros centros, los responsables han Estado negociando con los estudiantes, que han desafiado a la Policía y se han replegado. Otras universidades han recurrido rápidamente a las Fuerzas del Orden para sofocar la protestas antes de que arraiguen.
Tras la aparición de un campamento el jueves en la Universidad de Indiana en Bloomington, policías equipados con escudos y porras se abalanzaron sobre los inconformes y arrestaron a 33 personas.
Horas más tarde, en la Universidad de Connecticut, los agentes derribaron tiendas y detuvieron a una persona, y en la Universidad Estatal de Ohio, la Policía se enfrentó a los manifestantes horas después de una concentración el jueves en la noche.
Tras las advertencias de las Fuerzas de Seguridad, quienes se negaron a marcharse fueron detenidos y acusados de allanamiento, explicó el vocero de la institución, Benjamin Johnson, citando la normativa judicialque prohíbe las concentraciones nocturnas.
El tiempo apremia a medida que se acercan las ceremonias de graduación de mayo, lo que
eleva la presión sobre los centros universi para desalojar las manifestaciones.
En Columbia, los inconformes levantaron desafi antes un campamento de tiendas de campaña en el lugar donde muchos de ellos se graduarán delante de sus familias en unas semanas.
Los responsables de Columbia indicaron que las negociaciones estaban avanzando ante
la cercanía del plazo fijado por el centro, a primera hora del viernes, para alcanzar un acuerdo sobre el desmantelamiento del asentamiento. Pese a esto, en las inmediaciones había dos autobuses de la policía estacionados además de una notable presencia de seguridad privada y policías en los accesos al campus.
(Agencias)
Libera Washington segundo paquete en una semana (por 6 mil mdd) en apoyo a la guerra contra Rusia
WASHINGTON.- El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, anunció ayer que se liberaron 6 mil millones de dólares en ayuda para Ucrania, parte de los 61 mil millones aprobados esta semana, como forma de recuperar el tiempo perdido en las entregas a Kiev tras meses de estancamiento en el Congreso.
Es el segundo paquete de esta semana, después de uno de unos mil millones que fue anunciado justo después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, firmó el gigantesco Proyecto de Ley por 95 mil millones de dólares (que incluye además a Israel, Taiwán y “otros aliados”), en un momento en el que Ucrania se enfrenta a dificultades en el campo de batalla contra las tropas de Rusia.
“Estoy (...) encantado de anunciar hoy un compromiso adicional de 6 mil millones de dólares a través de nuestra Iniciativa de Asistencia a la Seguridad de Ucrania”, dijo Austin a periodistas al final de una reunión por videoconferencia de decenas de aliados internacionales de Kiev.
Añadió que es el de mayor cuantía hasta la fecha y que el armamento incluye municiones de defensa aérea, sistemas antidrones, munición de artillería y material de apoyo.
Estados Unidos ya proporcionó decenas de miles de millones de dólares en ayuda militar a Kiev desde que Rusia invadió territorio ucraniano, el 24 de febrero del 2022.
Hasta esta semana, el Gobierno de Biden solamente había anunciado una partida de 300 millones de dólares, en marzo, procedente del dinero que el Pentágono había ahorrado en otras compras.
AYUDA TOTAL
mil millones de dólares destinados a Ucrania, Israel, Taiwán y “otros aliados”.
Esto se debe a las arduas negociaciones que hubo en el Congreso, en un contexto tenso entre republicanos y demócratas en plena campaña para las elecciones presidenciales de noviembre próximo.
Finalmente, la Cámara de Representantes (Baja) aprobó el 20 de abril un Proyecto de Ley de Asistencia Externa que autorizó el desembolso de 95 mil millones de dólares, incluidos los 61 mil millones para Ucrania. El Senado dio el visto bueno el martes y Biden lo firmó al día siguiente.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, estimó ayer que Rusia aprovechó estratégicamente el retraso para ganar terreno.
“Mientras esperábamos una decisión sobre el apoyo estadounidense, el ejército ruso logró tomar la iniciativa en el campo de batalla”, señaló el Mandatario en videoconferencia con aliados.
“Todavía podemos no sólo estabilizar el frente, sino también avanzar, logrando nuestros objetivos en la guerra”, dijo. Pero el jueves un mando militar estadounidense matizó ese optimismo.
(Agencias)
QUITO.- Un helicóptero de las Fuerzas Armadas de Ecuador se precipitó ayer en una zona de la Amazonía ecuatoriana causando la muerte de sus ocho ocupantes, informó el Ejército. La instituición militar señaló en un comunicado que tras labores de rescate “fueron localizados los restos mortales de la tripulación y pasajeros del helicóptero”.
En el aparato accidentado, que se localizó en horas de la tarde,
viajaban el piloto, copiloto, tres mecánicos y tres civiles, entre ellos personal de la Secretaría de Gestión de Riesgos.
Previamente, el presidente Daniel Noboa lamentó el accidente, cuyos ocupantes “cumplían con esta misión heroica en favor de los ecuatorianos”, escribió en su cuenta de X, antes Twitter
El percance ocurrió a las 9.30, cuando el helicóptero se trasladaba de la ciudad de Shell, a 151 kiló-
metros al Suroeste de la capital, hacia las comunidades selváticas de Tiwino y Tababoro, según el reporte. Las autoridades no precisóaron las causas del siniestro.
El Ministerio de Defensa informó que en la aeronave se trasladaba ayuda humanitaria para comunidades apartadas en la provincia de Pastaza, donde se asientan miembros del pueblo indígena waorani y donde, debido a las fuertes lluvias, se han registrado
En el hecho perdieron la vida los ocho ocupantes del aparato. (Agencias)
desbordamientos de ríos.
El prefecto de la provincia de Pastaza, André Granda, lamentó el accidente e informó que uno de los técni-
NUEVA DELHI.- Millones de hindúes comenzaron a votar ayer en la segunda fase de unas elecciones generales, en las que el primer ministro, Narendra Modi, buscó movilizar a los votantes con su firme política nacionalista. Los electores hacían fila en el exterior de los centros de votación a su apertura a las 7:00. Se esperaba que la participación aumentara durante la jornada. El resultado de la votación de
ayer será crucial para la formación nacionalista hindú de Modi, el partido Bharatiya Janata, ya que entre las 88 circunscripciones en juego en 13 Estados están algunos de sus bastiones en regiones como Rajastán, Madhya Pradesh, Uttar Pradesh y Maharashtra.
La mayoría de las encuestas apuntan a una victoria de Modi y el BJP, que se enfrenta a una amplia coalición opositora encabezada por
cos de la Prefectura se encontraba en el helicóptero junto a una autoridad local de una de las comunidades. (Agencias)
el Congreso Nacional Indio (PNC) y poderosos partidos regionales. El líder del Congreso, Rahul Gandhi, se presenta por segunda vez por la circunscripción de Wayanad, en el Estado sureño de Kerala, luego de su derrota en las elecciones de hace cinco años frente a Smriti Irani, líder del BJP, en la ciudad norteña de Amethi, feudo tradicional de la familia Nehru-Gandhi.
(Agencias)
A JOVEN EN ESTADOS UNIDOS POR AHOGAR A SU PADRE
Jack Callahan, un joven de Massachusetts que dijo a la Policía que estaba exorcizando a un demonio y realizando un bautismo al meter la cabeza de su padre bajo el agua varias veces, ha sido declarado culpable de homicidio involuntario por la muerte de éste.
Un jurado declaró culpable a Callahan, de 22 años, tras un juicio de ocho días. El juez dictará sentencia el 3 de mayo. En junio del 2021, la Policía de Duxbury recibió un aviso de que Callahan, que entonces tenía 19 años, mostraba una conducta errática, en tanto su padre, Scott Callahan, de 57, estaba desaparecido en un parque cerca de un lago.
Según la Fiscalía, los agentes hallaron a Jack Callahan en su casa, angustiado e hiperventilando. Los bomberos hallaron el cuerpo de Scott Callahan sumergido en el lago aproximadamente a la misma hora. Lo declararon muerto en un hospital.
(Agencias)
HIPOPÓTAMOS EN LODO DE ESTAQUES EN BOTSUANA
Manadas enteras de hipopótamos están atrapadas en el lodo de estaques semisecos en Botsuana debido a la severa sequía, informaron autoridades de conservación de animales.
“Los sistemas fluviales se están secando y los animales están en peligro”, explicó Lesego Moseki, portavoz del Departamento de Fauna y Parques Nacionales (DWNP) en Gaborone, la capital.
“El hipopótamo de Namiland depende del agua del delta del (río) Okavango”, añadió, y precisó que aún no se estableció el número de animales que han muerto a causa de la sequía. África meridional es víctima de una grave sequía que afecta duramente a las cosechas y sume en el hambre a millones de personas.
(Agencias)
VENDER TIKTOK, PESE A ULTIMÁTUM
La empresa china matriz de TikTok, ByteDance, informó que no tiene intención de vender la popular red social después de la aprobación de una ley en el Congreso de Estados Unidos que amenaza con prohibirla en ese país si no corta sus lazos con la potencia asiática.
Los legisladores estadounidenses establecieron un límite de nueve meses para la venta de la plataforma, alegando que esta puede ser usada por el Gobierno de China con fines de espionaje y propaganda.
Francia y Alemania firmaron ayer en París un acuerdo para activar la fase de desarrollo de un demostrador de su futuro tanque, el MGCS , tras lograr fi jar el reparto de tareas entre industriales de ambos países.
El Sistema Principal de Combate Terrestre (MGCS, por sus siglas en inglés) está llamado a sustituir de cara al 2040 a los tanques Leclerc francés y Leopard alemán, como un “sistema de sistemas”.
Este carro de combate contará con importantes avances tecnológicos (Inteligencia Artificial, drones, láseres...). “No es el tanque del futuro, sino el futuro del tanque”, celebró el ministro de Defensa francés,
Sébastien Lecornu.
Este proyecto emblemático de la cooperación entre ambos países europeos estaba estancado desde el 2017 por las rivalidades entre los industriales y las diferencias sobre las necesidades militares.
Siete años después, Lecornu y su par alemán, Boris Pistorius, pusieron fin a estos desacuerdos con la firma de un protocolo que reparte al 50% entre los fabri-
cantes de ambos países el trabajo de desarrollo de un demostrador.
El Sistema Principal de Combate Terrestre (MGCS, por sus siglas en inglés) está llamado a sustituir, de cara al 2040, a los tanques Leclerc francés y Leopard alemán, como un “sistema de sistemas”, dijeron. Síguenos
“Al inicio del proyecto del MGCS, había una visión. Entre la visión y su realización, evidentemente, se invirtió mucho tiempo y esfuerzo, pero la firma de hoy es realmente un hito”, celebró el alemán.
El MGCS, financiado a partes iguales por París y Berlín, está liderado por KNDS, una entidad formada por el grupo francés Nexter, fabricante del Leclerc, y del alemán KMW, que construye el Leopard 2. Pero la irrupción en el 2019 del fabricante alemán Rheinmetall obligó a revisar el reparto previsto en ese momento. (Agencias)
La página web especializada The Information publicó que ByteDance estudia escenarios para vender TikTok sin el poderoso y secreto algoritmo que recomienda sus videos a los más de mil millones de usuarios en el mundo. Pero el gigante tecnológico chino lo negó. “Las informaciones de medios extranjeros sobre ByteDance explorando la venta de TikTok no son verdad”, afirmó la empresa en su cuenta de Toutiao, una red social del grupo. “ByteDance no tiene ningún plan de vender TikTok”, agregó.
Hace años que esta popular plataforma es motivo de controversia política y diplomática. El anterior presidente estadounidense Donald Trump ya intentó, sin éxito, prohibirla en la Unión Americana.
(Agencias)
El rey Carlos III reanudará parcialmente su agenda pública a partir de la semana próxima, después de que los médicos dijeron estar “muy animados” por el progreso de su tratamiento contra el cáncer, anunció ayer el Palacio de Buckingham.
Su primer compromiso con la reina Camila será una visita el martes a un centro de tratamiento del cáncer, dijo Buckingham, e indicó que en junio la pareja recibirá al emperador Naruhito y a la emperatriz Masako de Japón para una visita de Estado.
El anuncio sigue a un período difícil para la familia real británi-
ca, después de que Carlos, de 75 años, y su nuera Catalina, princesa de Gales, de 42, revelaron que ambos tienen cáncer.
En un video publicado en las redes sociales, Catalina, la esposa del heredero al trono, el príncipe Guillermo, hizo el anuncio de que se
sometía a quimioterapia preventiva desde hace poco más de un mes.
Al anunciar el regreso parcial de Carlos a la vida pública, un portavoz del Palacio de Buckingham dijo que es “demasiado pronto” para saber cuánto tiempo más continuará su tratamiento.
Pero señaló que su equipo médico está “muy animado por el progreso logrado hasta ahora y sigue siendo positivo sobre la recuperación continua del Rey”. El ritmo del programa del Rey “se calibrará cuidadosamente”, agregó el portavoz. (Agencias)
Mérida, Yucatán, sábado 27 de abril del 2024 Año 34 No. 12075
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
AMLO promete que el 1 de julio se entregará el primer apoyo del Fondo de Pensiones para el Bienestar; beneficiará a quienes se jubilen bajo el régimen del 97 / Prohíbe el Senado terapias de conversión en México y establece penas de cárcel / El presidente de China, Xi Jinping, propone a Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU., que ambas potencias sean socios, NO rivales
República 3 y 5 / Internacional 61
se
se cree el fideicomiso que permitirá
Precio: $10.00
Detienen Semar y FGR a El Pelón, líder de La Línea; lo deportan a EE.UU.
República 7
México entrega en extradición a El Bayeh, integrante de alto rango del CJNG
República 7
América vence a domicilio al Puebla; Pumas y Querétaro dividen puntos
Deportes 46