PORTADA POR ESTO MERIDA, SABADO 25 DE FEBRERO DE 2023

Page 1

Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 32 No. 11649

Milagroso

Antinatural, sin justificación científica, los hermanos Víctor y Daniel Campos Agüero consiguieron “sacar” los terrenos de Paraíso Sisal de la Reserva El Palmar; presentaron “nuevo impacto ambiental” del que desapareció flora y fauna protegida / Renán Barrera echa de una sesión de Cabildo a comisario incómodo / Retiran bloqueo de granja en Sitilpech; dialogarán con pobladores La Ciudad 10, 11, 12, 13 y 14

LUEGO del rechazo a una MIA en 2006, el trámite para el desarrollo reapareció en los expedientes públicos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, considerándose un proyecto sin riesgo. Por Esto! obtuvo una copia, y en términos llanos revela cómo mutó el ecosistema.- (Martín Zetina)

Ocho muertes por infecciones intrahospitalarias, en 2022

Ciudad 15

Sobreexplotación pone en riesgo al pepino de mar Municipios 34 y 35

PENÍNSULA EN DATOS

Eliminan a las sembradas uno y dos en el Open WTA 250

Deportes 50

EL Alcalde de Mérida amenazó con usar la fuerza pública para sacar al representante de San José Tzal, Diego Uh Beh, quien se acercó a dos regidores a entregarles un documento.- (POR ESTO!)

En un plazo de ocho días, las autoridades se comprometen a retirar a todos los cerdos de la empresa; un Magistrado revisará el amparo que promovieron los pobladores.- (POR ESTO!)

En el 2022 aumentaron 16% las remesas en la región

Yucatán recibió 392.2 mdd de ciudadanos residentes en países como Estados Unidos; Quintana Roo 391.8 mdd y Campeche 158.6 mdd. Los detalles, en la investigación de Por Esto!

Especial 32 y 33

República

Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023

Despliegan fuerte operativo

Fuerzas federales montan dispositivo en Tamazula; buscan a El Guano

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el empleo de helicópteros artillados, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar) y Guardia Nacional (GN) llevaron a cabo ayer un operativo en el municipio de Tamazula, específicamente en la zona de la localidad El Durazno, en el Estado de Durango.

Aunque la Vocería de la Décima Zona Militar no reveló ninguna información oficial sobre la operación, el titular de la Secretaría de Seguri- dad Pública (SSP) en el Estado, Óscar Galván Villarreal, confirmó que los grupos especiales realizaban desde las primeras horas de ayer dichos despliegues y fueron reforzados por aeronaves de la Fuerza Aérea.

“Tenemos conocimiento de un operativo militar en Tamazula, específicamente en El Durazno, estamos esperando más información, ellos traen un operativo entre Sedena, Guardia Nacional y aún por confirmar de la Marina”, refirió el mando policial en entrevista a un medio de

televisión local al periodista Heber García, y agregó que hasta el cierre de esta edición no se tenía conocimiento de algún enfrentamiento.

Tamazula es el municipio que colinda con los Estados de Sinaloa y Chihuahua, mejor conocido como

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Triángulo Dorado, y debido a sus condiciones orográficas es utilizado por el narcotráfico para la siembra de marihuana y amapola, así como para la producción de droga sintética.

Cabe mencionar que está ubicado aproximadamente a 540 kilóme-

Hallan cuerpos tras explosión en Ixhuatlán

tros de la ciudad de Durango, al llegar por Culiacán, Sinaloa, debido a que las condiciones de los caminos por el interior de la Entidad duranguense casi lo hacen imposible, además tiene otros accesos por el Sur del Estado de Chihuahua.

Algunas versiones en redes sociales indicaron que las fuerzas federales implementaron el operativo para aprehender a Aureliano Guzmán, El Guano, hermano de Joaquín El Chapo Guzmán Loera y tío de Ovidio El Ratón Guzmán López.

Aureliano Guzmán, El Guano, es un narcotraficante buscado por el gobierno de Estados Unidos, e incluido en el programa de recompensas.

Es uno de los miembros de alto mando del Cártel de Sinaloa, controlando las rutas de drogas de Sinaloa hacia Estados Unidos.

Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, su principal actividad es el cultivo de marihuana y amapola, en la sierra de Sinaloa, con operación en el Triángulo Dorado (Agencias)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 25 de febrero del 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

CIUDAD DE MÉXICO.Petróleos Mexicanos (PEMEX) informó ayer que en las actividades de búsqueda del personal desaparecido tras el incendio que se suscitó el jueves en el equipo de perforación PM-119 que daba mantenimiento a la Cavidad Tuzandepetl-331, en el municipio de Ixhuatlán del Sureste, Veracruz, fueron encontrados dos cuerpos los cuales son revisados por el Servicio Médico Forense. Asimismo, la empresa petrolera puntualizó en un comunicado que continúan las tareas para localizar a los tres trabajadores faltantes, mientras que dos trabajadores que permanecen hospitalizados se encuentran estables y atendidos en el Hospital de PEMEX. En ese sentido, la petrolera nacional indicó que “lamenta las pérdidas humanas, así como las lesiones que afectaron la salud de los trabajadores, y reitera su compromiso con sus familiares”.

“Se continúan realizando las acciones para determinar las causas que provocaron el fuego en el equipo de perforación y se iniciará la limpieza del lugar”, finalizó. (Agencias)

El incendio ocurrió el jueves en Tuzandépetl. (POR ESTO!)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771

e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Los efectivos se colocaron en la localidad de El Durazno (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios

Absuelve juez a Rosario Robles

Togado cancela proceso contra la extitular de Sedesol y Sedatu por desvío de recursos públicos

CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal canceló ayer el proceso penal contra la extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) de 2012 a 2015, y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) de 2015 a 2018, Rosario Robles Berlanga, acusada por el desvío de recursos públicos que se denominó la Estafa Maestra “Hoy se demuestra, después de más de tres años, que tenía la razón, que soy inocente. Siempre di la cara, viví la injusticia en carne propia y ahora me toca seguir luchando por muchas mujeres que conocí sin tener la capacidad de voz”, expresó Robles a medios de comunicación a la salida de su audiencia en el Reclusorio Sur.

Por su parte, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó en una tarjeta informativa que “se inhibe la persecución penal (en contra de Robles) y cesan las medidas cautelares, por lo que el juez decreta el sobreseimiento total de la causa penal 314/2019”.

Sin embargo, el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, Roberto Paredes, definió que la exfuncionaria en el Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto (20122018) deberá seguir su proceso por la vía administrativa.

“En términos de los principios pro persona, interpretación conforme y control difuso de constitucionalidad, la conducta de la justiciable podrá ser sancionada conforme a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria”, determinó el juez de la causa.

Desde 2019, Robles, quien fue recluida hasta agosto de 2022 en

Hoy se demuestra, después de más de tres años, que tenía la razón, que soy inocente. Siempre di la cara, viví la injusticia en carne propia”.

el Centro Penitenciario de Santa Martha Acatitla, enfrenta acusaciones por el presunto desvío de recursos públicos por hasta 255.6 millones de dólares, en lo que se denominó a Estafa Maestra

Ahora, con esta decisión, Robles enfrentará un juicio administrativo en el que podrá ofrecer la reparación del daño patrimonial del que se le acusa; aunque sobre esta acción la exfuncionaria mexicana señaló que evaluará sus opciones con sus abogados.

“Todo eso (una posible reparación del daño) lo vamos a platicar con los abogados, como dijo el juez, evidentemente hay procedimientos que tendrán que desahogarse, le daremos a todo eso, pero seguimos confiando plenamente en el Poder Judicial”, comentó.

A su última audiencia por delitos penales, Robles acudió con su hija Mariana Moguel, de quien salió de la mano en todo momento y rodeada por su equipo jurídico, encabezado por el abogado Julio Hernández, quien se dijo “contento” con la más reciente sentencia a su favor.

Tras ser absuelta de la acusación por el caso de la Estafa Maestra, Robles Berlanga insistió que

no tiene resentimientos ni rencores por haber permanecido tres años encarcelada, por el delito de uso indebido del servicio público que la Fiscalía General de la República (FGR) siguió por la vía penal y no por la vía administrativa.

Con los ojos llorosos, Rosario Robles afirmó que, de la mano de su hija y abogados, iría a comer porque “mi ayuno concluyó a las 12”.

Al respecto, el abogado de la exfuncionaria, Epigmenio Mendieta, expresó su satisfacción por la resolución del juez y señaló que los costó tres años y cuatro amparos.

(EFE/El Universal)

Anticipa FGR queja y proceso penal por caso Estafa Maestra

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) acusó ayer al juez federal Roberto Omar Paredes Gorostieta y Femat, quien absolvió a Rosario Robles Berlanga del caso de la Estafa Maestra, de actuar contra la ley, por los cuales se inició no solo la queja administrativa, sino el procedimiento penal por el delito de uso indebido del servicio público.

Por ello, la institución encabezada por Alejandro Gertz Manero anunció que apelará la resolución ante un Tribunal de Apelaciones, ya que “no se puede permitir la violación a los principios legales y a la justicia más elemental”.

La FGR indicó que la ley establece que si hay una conducta prevista en dos leyes, cada una de ellas se aplica independientemente de la otra.

“Y así lo dice la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en su artículo 118, donde dice que las sanciones establecidas en esta Ley son independientes de las

sanciones civiles, mercantiles, políticas y penales, y al respecto establece:

“Las sanciones e indemnizaciones (...) se impondrán y exigirán con independencia de las responsabilidades de carácter político, penal, administrativo o civil que, en su caso, lleguen a determinarse por las autoridades competentes”.

Lo anterior, aseguró, lo han ratificado los jueces Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, quien vinculó a proceso a Robles Berlanga por el delito de uso indebido del servicio público en agosto de 2019; Ganther Alejandro Villar Ceballos y la magistrada Michele Franco González. (El Universal)

República 3 Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
La exculpada aseguró que luchará por las mujeres que no tienen voz. La institución acusó al juzgador Roberto Omar Paredes. (POR ESTO!) La exfuncionaria federal salió de los juzgados acompañada por su hija y su equipo jurídico. (Cuartoscuro) La Fiscalía encabezada por Alejandro Gertz Manero apelará fallo.

Aparece nueva deuda de Aeromar

Acusa sector de agencias de viajes que empresa aérea en quiebra les debe más de 120 mdp

CIUDAD DE MÉXICO.- Los defraudados por el cierre de operaciones de la aerolínea Aeromar continúan apareciendo y otro de los sectores afectados por esta situación son las agencias de viajes en México, a las cuales se les adeuda más de 120 millones de pesos.

En ese sentido, el presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur), Jorge Hernández, manifestó que estos pasivos que les dejó la aerolínea es una grave afectación a su economía.

El directivo informó que Aeromar actúo de la mala fe, porque dos días antes de su cese de operaciones todavía estuvo vendiendo boletos, “se trataron de llevar la mayor cantidad de dinero posible”.

Apenas el pasado 15 de febrero fue cuando la aerolínea anunció oficialmente que cesaría totalmente sus operaciones, derivado de complicaciones financieros y los altos adeudos que registraba.

Matan a servidor en Jerez

ZACATECAS, Zac.- Mientras el Gobierno de Zacatecas realizó ayer la presentación de la estrategia estatal para pacificar al estado, a la par, en los municipios de Jerez y Villanueva se reportó el hallazgo de tres cuerpos, dentro de cuyas víctimas figura un trabajador municipal, quien también es sobrino de una regidora de Jerez.

Uno de los hallazgos se reportó a los números de emergencia, donde se alertaba que estaba un cuerpo envuelto en plásticos en el puente que conecta a la comunidad de Malpaso, perteneciente al municipio de Villanueva, sobre la carretera federal 23, por lo que al trasladarse al lugar, las corporaciones confirmaron el hecho y mencionaron que se trataba de un hombre sin vida víctima.

Después, se reportó que en el municipio de Jerez, en la colonia La Ciénega, a la entrada de la comunidad Los Saucitos, había dos hombres tirados, tras acudir al llamado, las corporaciones policiales confirmaron que las víctimas ya no tenían vida y a simple vista tenían impactos de arma de fuego.

Más tarde se supo que una de las víctimas era el joven Víctor Hugo García Ultreras, quien trabajaba en el área comercial del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez, y sobrino de la regidora Jackie Ultreras.

Esta información fue confirmada por las esquelas que circularon y por un pronunciamiento que fue emitido por las autoridades municipales de Jerez en voz del funcionario Marco Vargas.

(El Universal)

En ese sentido, el presidente de Fematur, Jorge Hernández, consideró que estos 120 millones de pesos adeudos a las agencias de viajes serán muy difícil recuperarlos, ya que, por ley, primero se les debe pagar a los trabajadores sus adeudos y no va a sobrar dinero para los demás acreedores.

“Lo único que nos queda es aguantar el golpe del adeudo, porque no existe una autoridad que intervenga al respecto”, indicó el directivo de la Fematur.

Hernández recordó que en el caso de la aerolínea Interjet, que dejó de volar en diciembre de 2020, el adeudo a las agencias de viaje se ubicó en 300 millones de pesos.

Asimismo, Hernández señaló que todos estos adeudos generados por las aerolíneas son un peligro para los negocios del ramo turístico, porque en algunos casos puede generar quiebras de empresas. (Agencias)

Fematur denunció que la compañía morosa actuó de mala fe, pues siguió vendiendo boletos. (POR ESTO!)

Consignan otro presunto plagio de ministra

CIUDAD DE MÉXICO.- Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) incurrió en un nuevo plagio, ahora en su tesis de doctorado, título que obtuvo en el año 2009 en la Universidad Anáhuac, de acuerdo con una investigación periodística publicada ayer por el diario español El País.

Según el medio, al menos 209 de las 456 páginas de la tesis presentada por Esquivel Mossa, “Los derechos fundamentales en el sistema jurídico mexicano y su defensa”, tiene similitudes con otros 12 trabajos publicados antes.

La investigación encontró que la ministra Yasmín Esquivel habría tomado partes de otros trabajos, entre ellos los de un exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), también de un expresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), así como de algunos juristas mexicanos, italianos, españoles y alemanes.

Los autores del reportaje publicado ayer por el medio español, señalan que se incluyó el uso de Turnitin, un procesador de coincidencias de textos, además de un cotejamiento directo en acervos bibliográficos, con lo que se logró establecer el plagio de al menos 12 obras.

Por su parte, la defensa de la ministra de la Suprema Corte de Justicia presentó una réplica, donde negó que haya sido de mala fe y lo justificó solo como un descuido al citar a otros autores.

Ante el nuevo escándalo, el abogado Alejandro Romano, representante de la Ministra de la Suprema Corte, envió una carta al diario El País como forma de réplica al reportaje publicado ayer.

“La posible existencia de omisiones en las citas de autores, o de errores en su redacción, solo tienen ese significado, –el de deficiencias o descuidos–, pero ja-

más una forma de plagio, porque técnicamente esta figura jurídica implica la publicación de una obra completa a nombre de otro”, señaló el defensor de Esquivel Mossa al diario español. Asimismo, por medio de un

comunicado, la Universidad Anáhuac puntualizó que se rige por sus reglamentos internos, “así como el marco jurídico mexicano e internacional que nos atañe, en lo relativo a la integridad académica”.

De acuerdo con el documento,

dio a conocer que los sinodales y el revisor del trabajo que acreditó a la magistrada como doctora en Derecho, “consideraron que la tesis era satisfactoria”, por lo que “la aprobaron en el examen”.

Sorteos y concurso celebrados el viernes 24 de febrero de 2023

(Agencias)

1213222627

25,560$1’554,029.95

Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes socialoterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los

cia de Lotería Nacional comuníquese al 5554820000 ext. 5400,

cias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y

712182023

4 República Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES
1 112 2,942 22,315 $155,147.27 $1,306.38 $54.71 $10.00 14$150,514.28 C. AZUL S. LAGUNA LIVERPOOL FRANKFURT LEIPZIG INTER MILAN MONACO MAN. UNITED UN. BERLIN ATLAS TOLUCA REAL MADRID NAPOLES MAN. CITY PORTO LEVERKUSEN BARCELONA AJAX 1 267 5,712 40,354 $263,079.30 $929.22 $47.78 $10.00 LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL ACIERTOSGANADORES PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES TOTAL DE PREMIOS 9 L V VVEL VL L 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 * loterinacional.gob.mx
SORTEO NO. 9655 25,370$685,568.65 SORTEO NO. 9656 46,334$1’187,640.40 $2’107,199.92 LOCALEMPATEVISITA $10 PESOS $15 PESOS Resultados del concurso No. 627 TOTALES TOTALES TOTALES Bolsa acumulada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGAR ACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 122.7 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3709 6 12 380 463 8,210 4,781 70,705 $69,384.46 $4,002.94 $800.58 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 92.7 MILLONES 1 21 547 10,743 79,007 $224’000,000.00 $16,354.70 $583.02 $26.88 $10.75 1$10’100,000.00 20 MILLONES 10 MILLONES 84,557$3’251,137.27 90,319$225’800,457.73 242224395541 5911213645 1823293044 * 11,672$1’374,464.56 8,032$902,330.22 6,599 86913 90244 94459 19064 17207 $410,415.74 11,065$605,860.73 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR SORTEO NO. 30144 SORTEO NO. 30143 SORTEO NO. 30145 SORTEO NO. 30146 SORTEO NO. 30147 El nuevo adicional de tu sorteo favorito MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR
-
-
¡Felicidades al ganador en la CDMX! ¡Felicidades al ganador en el estado de Tamaulipas!

Frenan intención de NL por Tesla

Advierte AMLO que se descartará permiso de instalar planta automotriz donde no hay agua

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador avisó ayer que no otorgaría el permiso la empresa de vehículos eléctricos Tesla, propiedad del magnate Elon Musk, instale una planta en el Estado de Nuevo León con el argumento de la falta de agua.

“Si no hay agua, no (lo permitiría). No, no habría posibilidad (de que se instale la planta en Nuevo León). No, sencillamente no se entregan permisos para eso, o sea, no es factible”, dijo el mandatario federal en su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional.

López Obrador afirmó que su intención es cuidar el territorio y garantizar que no le falte agua a la gente “porque el pueblo tiene que estar siempre por delante”.

Esto, en referencia a la crisis hídrica que ha sufrido Nuevo León, polo industrial del país y Estado fronterizo con Texas, por la que el año pasado se restringió el suministro de agua durante un tiempo en

Ratifican respaldo a Castillo

CIUDAD DE MÉXICO.-

Tras llamar “presidenta espuria” a Dina Boluarte, mandataria de Perú elegida por el Congreso peruano tras la destitución de Pedro Castillo, el presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó su apoyo al exmandatario peruano e insistió en que se le libere, al afirmar que es una injusticia que permanezca en la cárcel.

Acusó que Dina Boluarte con el apoyo del Congreso peruano gobiernan “con las bayonetas y con la represión, con la fuerza”, lo que ha resultado, reprochó, más de 60 personas asesinadas.

En conferencia de prensa y luego que el jueves se reunió en el Palacio Nacional con Lilia Paredes, esposa de Pedro Castillo, el mandatario federal señaló que según encuestas Dina Boluarte solo tiene el respaldo del 15% de la población, mientras que el Congreso tiene 90% de desaprobación.

Señaló que Castillo fue injustamente destituido y reiteró que su gobierno seguirá demandando que se le libere “no puede estar en la cárcel, es una gran injusticia”.

“He visto encuestas donde la ‘presidenta espuria’ tiene el 15%, el 85% la desaprueba, pero todavía tiene menos aprobación el Congreso, los diputados tienen el 90% del rechazo, 90%, y aún así ellos mandan con las bayonetas y con la represión, con la fuerza. Ya van más de 60 asesinados y en esas mismas encuestas la mayoría de la gente del Peru está pidiendo que se convoque a elecciones, que sea el pueblo que decida”, aseguró.

(El Universal)

Monterrey, capital del Estado y segunda ciudad más poblada del país.

“En el Norte en general ya falta agua, son muy pocos los lugares que hay agua, se está haciendo un análisis cada tres años, lo que se tiene de agua”, indicó el Ejecutivo federal.

Por ello, dijo que “muy pronto” hablará con los directivos de Tesla.

“Para ponernos de acuerdo, porque sí nos importa mucho el que se invierta en el país, porque significa la creación de empleos”, acotó.

Dijo que en la reunión les dirá a los inversionistas en donde es posible invertir, en donde haya agua y espacios para el crecimiento urbano.

“El asunto es que cualquier inversión, si es grande, implica más población, más servicios, más agua, calles, drenaje, transporte público, entonces no es crecer por crecer, sino que sea un desarrollo sustentable”, manifestó el primer mandatario.

Sobre si la planta de Tesla podría instalarse en el Sur del país, López Obrador dijo que buscará que sea

“donde se tenga el agua”.

López Obrador puso como ejemplo a la cervecera Constellation Brands que pretendía invertir en Mexicali, sin embargo, por la cuestión del agua, tuvieron que mudar su inversión a Veracruz.

“Sí hay agua suficiente”, refuta Gobernador neoleonés

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, afirmó que en la Entidad sí hay agua suficiente para que se instale una planta de Tesla y cualquier otra empresa. Indicó que hay tres mil litros por segundo de aguas tratadas y lo que demandaría la planta de Elon Musk sería una cantidad mínima que no llega a 100 litros por segundo.

El mandatario local explicó que corresponde a Servicios de Agua y Drenaje, y no a la Comisión Nacional del Agua, otorgar la factibilidad para la instalación de la nueva planta.

Ponen a la Bandera por encima de partidismos

CIUDAD DE MÉXICO.- El

presidente Andrés Manuel López

Obrador aseguró ayer que la Bandera Nacional está por encima de banderías partidistas y otros intereses particulares o de grupos poderosos por legítimos que sean y que es reconocida como un emblema de unidad nacional.

Durante su discurso en la ceremonia por el Día de la Bandera, el mandatario federal aseguró que aun siendo distintos en lo cultural en lo político y en lo social “nos reconocemos los mexicanos en nuestra bandera porque ella representa esclarecida y eterna la grandeza de nuestra patria”.

En el acto destacó que reapareció el fiscal Alejandro Gertz Manero, pero estuvo ausente la ministra presidenta de la Corte (SCJN), Norma Piña, y en su representación acudió Jorge Mario Pardo Rebolledo, presidente de la Primera Sala del Máximo Tribunal.

“En esencia podemos sacar tres conclusiones generales: primero, que nuestra bandera en su evolución amalgamó símbolos de nuestro pasado prehispánico, del México colonial y de la República independiente; segundo, que su historia está vinculada las luchas de nuestro pueblo por la liberad la justicia, la democracia y la soberanía nacional; y tercero, que nuestra bandera ha conseguido en el transcurso del tiempo ser el emblema cívico de unidad más respetado por todas y por todos. Está por encima de banderías partidistas y otros intereses particulares o de grupos por legítimos o poderosos que sean”, aseguró el Ejecutivo federal.

“Por eso hoy, recordamos que aun siendo diversos, distintos en lo cultural, en lo político, y en lo social, nos reconocemos los mexicanos en nuestra bandera porque ella repre-

senta esclarecida y eterna la grandeza de nuestra patria”, agregó. En el Campo Deportivo Militar Marte y ante representantes de los poderes Judicial y Legislativo, así como los mandos castrenses, hizo un recorrido por la historia de la Bandera Nacional y recordó la llamada “águila mocha” establecida en un sexenio reciente -Vicente Fox” y que en 2008 se corrigió. (El Universal)

República 5 Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
El Presidente resaltó que el objetivo es cuidar el territorio. (El Universal) El Ejecutivo destacó al lábaro como símbolo de unidad. (El Universal)

Crece economía un 3.1% en 2022

Registra Inegi aumento de 3.3% en el PIB de la industria; resultado mantuvo dinamismo monetario

CIUDAD DE MÉXICO.- La economía mexicana alcanzó un crecimiento de 3.1% en 2022, tasa ligeramente superior al 3.0% estimado inicialmente, impulsada por el dinamismo de la industria al cierre del año, revelan los datos del Producto Interno Bruto (PIB) revisados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Por grandes sectores y con base en cifras originales, el PIB de la industria alcanzó un aumento de 3.3% el año pasado, la mayor tasa entre las tres diferentes divisiones, mientras que el del sector servicios logró un

alza de 2.8%, cifra superior al dato previo de 2.7%. El PIB agropecuario reportó un aumento también de 2.8% en línea con lo esperado.

En general, el resultado fue bastante positivo, ya que sugiere que la economía mexicana mantuvo cierto dinamismo en un período retador (especialmente en el cuarto trimestre de 2022), con un apretamiento monetario adicional que alimentó los temores de una recesión. Además, la revisión al alza implicaría un modesto impulso inercial adicional a las previsiones del PIB en 2023, advierten especialistas de Banorte.

Destaca alza trimestral del PIB general

Con relación a su comportamiento en los últimos tres meses del año, el PIB en general reportó incrementó 0.5% de octubre a diciembre del año pasado con relación al trimestre anterior, tasa ligeramente superior al 0.4% previsto por el Inegi. Por sectores, el PIB de la industria reportó un crecimiento trimestral de 0.5% en el periodo de referencia, tasa superior al 0.4% previsto. La fortaleza fue impulsada por la construcción (2.2%), derivado de

Garantiza el Gobierno federal justicia laboral al sector obrero

CIUDAD DE MÉXICO.- La encargada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, aseveró que “de la mano del sector obrero, hemos creado la reforma más importante en materia de libertad, democracia y justicia laboral, para fortalecer el sindicalismo y la negociación colectiva en el mundo del trabajo, hoy en las negociaciones contractuales, las dirigencias sindicales llegan a la mesa de revisión con el respaldo de la base trabajadora y tienen mayores posibilidades de mejorar sus condiciones laborales y salariales”.

La Secretaria del Trabajo rindió estas palabras al acudir en representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, a la 140 Asamblea General realizada por el 87 Aniversario de la Confederación de Trabajadores de México, encabezada por Carlos Aceves del Olmo.

Alcalde agradeció el acompañamiento de la base trabajadora del país y enfatizó que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) es la institución encargada de garantizar el respeto a la participación democrática de las y los trabajadores, “para que nunca más sea la cúpula quien decida en las fábricas, sino mediante su participación, lo hagan los trabajadores en pleno ejercicio de su libertad”.

Los contratos colectivos de trabajo legitimados, subrayó la responsable de la política laboral de México, “en promedio logran revisiones salariales por encima del 5% adicional en comparación a los contratos que no están legitimados”, las y los dirigentes sindicales que se someten al voto personal, libre, directo y secreto se fortalecen y esa es la vía por la que deseamos continúen, señaló.

“Estamos viviendo tiempos inéditos para el mundo del trabajo, gobierno, el sector obrero y los empresarios juntos; hemos logrado consensos fundamentales, ya no somos ese país que quiere ser atractivo a las inversiones, somos un país con las mejores mujeres y hombres que trabajan, que se comprometen para salir adelante, a cambio quieren salarios dignos y respeto respeten a sus derechos”, concluyó Alcalde.

(El Universal)

menores precios y el mayor interés por espacios industriales. Las manufacturas retrocederían (-0.6%) ante un efecto de base negativo y la debilidad del exterior pesando.

Los servicios tuvieron un crecimiento trimestral de 0.1%, tasa menor al 0.2% previsto. Hay que tener en cuenta que la expansión se produce después de tres trimestres creciendo más de 1%, lo que establece una base de comparación desafiante.

Prevaleció cierta resiliencia en entretenimiento, con un alza trimestral de 5.0%, con la educación y la salud ganando ritmo. No obstante, el

comercio, tanto al por mayor como al menudeo, reportaron retrocesos de -1.3% y -1.5% respectivamente. Las actividades primarias reportaron crecimiento 2.0% en el último trimestre del 2022, con condiciones climáticas favorables en cultivos. A tasa anual y con series ajustadas estacionalmente, en el cuarto trimestre de 2022, el PIB incrementó 3.7% en términos reales. Por grandes grupos de actividades económicas, el PIB de servicios ascendió 3.7%; el de actividades industriales, 3.2% y el de las agropecuarias, 3.7%. (El Universal)

República 7 Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
El incremento en el músculo nacional fue impulsado por la construcción (2.2%), derivado de menores precios y el mayor interés por los espacios industriales. (Cuartoscuro)
Estamos viviendo tiempos inéditos para el mundo del trabajo, gobierno y los empresarios trabajando juntos”
Alcalde agradeció el respaldo de trabajadores del país. (POR ESTO!)

ENTORPECE UNA JOVEN CON GAS PIMIENTA ASALTO A MANO ARMADA

En redes sociales, circula el video de una cámara de vigilancia donde se observa cómo una joven frustra un intento de asalto al rociar gas pimienta a su atacante.

En las imágenes se ve cómo un hombre amenaza a una muchacha con un arma de fuego. Después, ella camina asustada hacia una de las esquinas del mostrador, de donde saca un gas pimienta que rocía en los ojos del presunto ladrón, quien huye del lugar.

(Redacción POR ESTO!)

PRESUMEAMLOARETES TITULAR DE SECRETARÍA DE SEGURIDAD

Rosa Icela Rodríguez luce unos pendientes de oro alusivos al Presidente Andrés Manuel López Obrador en una reunión con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

INVADENMEMES DEBIDO A MALA CALIDAD DE AIRE EN LA CAPITAL

ADOPTA EBRARD EL TEMA MUSICAL DE LA GATITA EN SU PRECAMPAÑA

Como parte de su campaña en redes sociales como Tik Tok, el canciller Marcelo Ebrard usó la famosa canción de Bellakath, La Gatita, para adaptarlo a su promoción.

Con la frase “A Marcelo yo estoy siguiendo con toda la banda, él es mi carnal”, el video destaca como uno sus contenidos más exitosos en su campaña para la candidatura de Morena a la Presidencia.

(Redacción POR ESTO!)

Durante una reunión de trabajo entre la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con funcionarios de seguridad de los tres niveles de gobierno, un accesorio de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, llamó la atención de la mandataria capitalina.

La titular de la SSPC lució unos aretes con la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que no temió presumir ante los medios de comunicación, incluso Claudia Sheinbaum lo compartió en su cuenta oficial de Instagram.

Con un mensaje, la Jefa de Gobierno destacó el peculiar adorno: “Me encantan tus aretes secretaria”, indicó @rosaicelarodriguez, con dos fotografías al lado de la Secretaria.

“¿Ya vio cómo los ando presumiendo?”, preguntó Rodríguez Velázquez a un reportero a su llegada al Palacio Nacional para poder participar en el 110 aniversario luctuoso de Francisco I. Madero. Cuando el reportero cuestionó si eran de oro, ella contestó “Claro que lo son”

Los aretes con la imagen del Presidente, con la ya célebre caricatura de ‘Amlito’ se han vuelto populares gracias a Rosa Icela Rodríguez, incluso Geraldine Ponce, presidenta municipal de Tepic, realizó un comentario en

PONE LA PROFECO EL OJO EN TICKETMASTER POR NUEVAS QUEJAS

Ticketmaster está de nuevo en el ojo del huracán, luego de que muchos usuarios se han quejado de que la página de internet de la compañía no permite los reembolsos y ha cancelado eventos, por lo que Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en su cuenta de Twitter ha dado un aviso para los afectados.

El concierto de Bad Bunny, en diciembre del año pasado, fue uno de los conciertos más esperados por sus fans, pero lamentablemente muchos de ellos tuvieron problemas con los boletos y la compañía Ticketmaster, al serles negadas sus entradas por

presunta duplicidad de los boletos o falsificación de los mismos.

La Profeco reveló que la compañía sufrió demandas de al menos 3 mil personas. La compañía solo ha logrado indemnizar al menos a mil 600 personas quienes han logrado demostrar la veracidad de sus bole-

tos y con ello han recibido un reembolso del costo de la entrada, más el cargo del servicio y 20% adicional.

Ahora mismo faltan mil 400 personas por ser indemnizadas, aunque al principio de enero parecían ser más, muchos casos fueron desechados al demostrar que los boletos sí eran falsos, esto es una razón por la que el proceso ha sido más lento. El director de la Profeco, Ricardo Sheffield, espera que con el cambio de dirección de la compañía se pueda tener una plática más optima y terminar con las indemnizaciones.

(Redacción POR ESTO!)

la publicación de Sheinbaum Pardo, “Yo quiero unos”.

Estos aretes se suman a los muchos artículos que utilizan la figura del mandatario, desde el muñeco “Amlito”, hasta funkos, calcomanías, máscaras, peluches, alcancías, etc.

Tras la reunión, la Jefa del Gobierno capitalino indicó que en el encuentro con la Secretaria, se tocaron varios temas con distintas áreas, entre otros temas, el tema de robo de cable, no solamente del Metro de la Ciudad, sino de otras instituciones y empresas que sufren el mismo problema.

Recordó se iba a hacer un grupo de alto nivel contra el robo de cable y señaló que esta fue una primera reunión; añadió que se nombraron grupos de trabajo y se están haciendo las investigaciones.

(Redacción POR ESTO!)

Millones de automovilistas se vieron afectados este viernes 24 de febrero debido a la mala calidad del aire en la Ciudad de México, por lo que la Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la Fase 1 de la Contingencia Ambiental, pero los que no tuvieron piedad y se hicieron presentes fueron los memes.

Por eso te traemos los memes más originales que minimizaron este día debido a la mala calidad del aire.

Por la tarde se espera un nuevo reporte para ver si sigue la contingencia ambiental o se suspende en la Ciudad de México y el Estado de México.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que se registró una concentración máxima de ozono de 155 ppb en la estación de monitoreo Ajusco Medio, en la alcaldía Tlalpan

“Los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México que aplican en la Zona Metropolitana del Valle de México, (informan que) la Comisión Ambiental de la Megalópolis Activa la Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud”, se pudo leer en el comunicado.

(Redacción POR ESTO!)

8 República Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
HIPERVIRAL REPÚBLICA
Escanea el Código QR y navega por nuestra sección en poresto.net
Escanea el Código QR y navega por nuestra sección en poresto.net

Ciudad

Incremento

En Yucatán 8 mil 624 estudiantes se sumaron al bachillerato y a las carreras técnicas; las estadísticas se presentaron en un encuentro de Educación Media Superior

Se transformó la naturaleza para dar paso a Paraíso Sisal

Desbloquean granja: dialogarán con vecinos de Sitilpech

Murieron ocho personas por infecciones intrahospitalarias

Desechan la propuesta para crear una nueva agrupación política

Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
Expulsan del Cabildo al comisario de
Página 16 Página 14 Página 10, 11 y 12 Página 13 Página 17 Página 15
Se llevó a cabo la reunión de la XIII Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior para fortalecer los diferentes sistemas. (S. Manzo)
San José Tzal

Pasaron 11 años para que el trámite sobre el lujoso complejo Paraíso Sisal reapareciera en los expedientes públicos de la Secretaría del Medio Ambiente.

“Increíble” cambio de ecosistema

Con sólo una nueva Manifestación de Impacto Ambiental los hermanos restauranteros Víctor y Daniel Campos Agüero lograron “sacar” Paraíso Sisal de la zona protegida de El Palmar

Dedicados a la especulación de tierras en Yucatán y Quintana Roo, los hermanos Daniel y Víctor Campos Agüero acostumbran aguardar el mejor momento y esperar al mejor postor, tal como lo hicieron en el ejido Alfredo V. Bonfil, de Cancún, o en la comisaría de San Benito, en Dzemul. En el caso de Paraíso Sisal, pasaron 11 años para que el trámite sobre este desarrollo reapareciera en los expedientes públicos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y en términos llanos, lograron “sacar” sus terrenos de la zona ecológica protegida Reserva El Palmar, manipulando -al parecer- el ecosistema.

En este tiempo, el estudio de impacto ambiental cambió totalmente de enfoque, comparado con el presentado originalmente en 2006 (Proyecto 31YU2006UD006), del que POR ESTO! dio cuenta en ediciones anteriores.

El recurso de ese tiempo tuvo como resolutivo una negativa al permiso de desarrollo viviendístico en la zona, por varios motivos: que esta se encontraba en la Reserva El Palmar, donde habitan especies como el oso hormiguero y leopardos; por su cercanía a puntos de desove de la tortuga Carey, y por ser paso de miles de aves acuáticas al año; sin contar sus áreas de mangle (al menos cinco especies) donde viven cocodrilos.

De igual forma, este medio (edición 23 de febrero) expuso el comunicado de la clausura que realizó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en 2017, donde en una diligencia se constató que se estaban afectando varias es-

pecies de mangle con construcciones levantadas sin la respectiva Manifestación de Impacto Ambiental.

Mutación

POR ESTO! tiene una copia

de la versión pública del estudio en materia de impacto ambiental en trámite ante la Semarnat entre 2017 y 2018, con folio 31YU2017UD085. En él obra la firma de Hernán José Cárdenas López, como encargado de

despacho de esa dependencia en Yucatán, quién habría avalado el resolutivo que -según el texto- solicitó para la “urbanización, electrificación, ampliación de camino

(Martín Zetina)
10 Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
Los promotores del proyecto sacaron sus terrenos de la zona ecológica protegida, la Reserva El Palmar, manipulando el ecosistema.

Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023

existente y apertura de un nuevo camino de acceso para un predio formado por los tablajes catastrales: 1896, 2888, 2889, 4803, 4804, 5565 denominados Paraíso Sisal, ubicado en el puerto de Sisal, Comisaría de Hunucmá, Yucatán”.

La resolución No. 62/2018/ SIPOT se dio, dice el documento, en la sesión celebrada el uno de abril de 2018, el estudio que determina el impacto ambiental para realizar la urbanización, fue presentado por el Grupo Ecológico para la Conservación Maya, según se lee al calce de las 189 páginas; cuyo promovente se especifica como Inmobiliaria Paraíso Sisal, S.A. de C.V., la misma razón social que en 2006 ocultó datos a la Semarnat, sobre la flora y fauna que existía en el área de Paraíso Sisal, con el fin de que le autorizaran su desarrollo. La misma, propiedad de los hermanos Campos Agüero.

Este documento, a diferencia del de 2006, delimitó la zona de construcción a “un conjunto de siete predios rústicos marcados con los tablajes 1896, 2888, 2889, 4802,4803, 4804, y 5565”, para un total de 416 lotes de superficies variables; con la ampliación de un camino de acceso costero existente de tres a seis metros sumando una superficie de ampliación de 12 mil 930. 883 metros cuadrados.

En términos llanos, parece que la naturaleza mutó para favorecer los planes de urbanización de los empresarios restauranteros, pues no sólo desaparecieron las especies en riesgo de extinción del lugar, sino que Paraíso Sisal “se movió” y salió de la zona protegida como reserva estatal y Sitio Ramsar (convenio internacional que protege humedales) llamada El Palmar Efectivamente, los predios dejaron de estar dentro de la demarcación y así lo demuestra el documento de la dependencia, cuya copia obtuvo POR ESTO!

Textualmente, así lo explica la empresa Grupo Ecológico para la Conservación Maya, que basó su argumento, señala, en una “revisión bibliográfica”. Así dieron la explicación que avaló, según documento, la delegación de Semarnat en Yucatán:

“Con base en lo anterior, se consiguieron los cuatro terrenos del presente estudio, mismos que previo a su compra, se procedió a la revisión bibliográfica acerca de los usos y actividades permitidos

En su Decreto No. 293 se modifican las coordenadas de El Palmar. El predio de interés está fuera de la reserva”

DIARIO OFICIAL GOBIERNO DEL ESTADO

en dichos predios”.

“Como consecuencia de lo anterior, se obtuvo que la totalidad del polígono que se forma con la conjunción de los seis terrenos se ubicaban dentro de la Reserva Estatal El Palmar, esto según el

POETY 2007, el cual ubicaba al polígono en la UGA 4F”.

“Sin embargo y de acuerdo con el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán en su Decreto número 293, en el cual se realiza una modificación de las coordenadas de la Reserva Estatal El Palmar; el predio de interés se ubica FUERA de dicha reserva”

De acuerdo con lo expuesto, hubo un proceso de desincorporación de esos predios en 2007 y actualización en 2010.

Según los promoventes, su proyecto podría convivir con la ahora

Ciudad 11
El estudio que determina el impacto ambiental para el complejo tiene 189 páginas.Análisis ocultaron datos de la flora y fauna en la zona a Semarnat. (POR ESTO!)

UBICACIÓN

minutos de Mérida está ubicado Paraíso Sisal 10

lineales

vecina área natural protegida de El Palmar e incluso la inversión destinada a la urbanización, electrificación y lotificación, así como la aplicación de medidas de prevención y en su caso mitigación les llevaría una inversión total de $6,950,000.00 (seis millones novecientos cincuenta mil 00/100 M.N.); al menos eso presupuestaron en el mismo documento.

El estudio presentado se refiere solo a la primera etapa, pues los promoventes, se asume los hermanos Campos a través de la Inmobiliaria Sisal, establecen en el mismo, que la segunda etapa corresponderá a cada uno de los compradores y correrá a cargo de cada dueño hacer el trámite correspondiente.

Pero ¿quiénes son los dueños del paraíso, quiénes poseen esos tablajes catastrales? Continuará…

Según los promoventes, el complejo podrá convivir con el área natural protegida. Paraíso Sisal está cerca de un ojo de agua dulce, junto a una UMA de patos. Para llegar hay un camino a espaldas de los lotes, junto a la laguna. (Martín Zetina)
12 Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
Las playas son vírgenes y están a tres minutos del Pueblo Mágico de Sisal. (M. Zetina)
En el estudio que se presentó, se señala que la segunda etapa del proyecto estará a cargo de los compradores, lo
mismo que los trámites.
45
metros de playa se ofrecen en los lotes.

Retiran un bloqueo en Sitilpech

Activistas llegaron a un acuerdo con las autoridades, establecerán una mesa de diálogo

Integrantes de la agrupación la Esperanza de Sitilpech retiraron el bloqueo de la carretera luego de llegar a un trato con las autoridades, pues entre los primeros cuatro puntos que se acordaron está el retiro de los cerdos que están en la megagranja establecida en esta comisaría de Izamal.

Luego de un acuerdo con Carlos Eduardo Flores Moo, subsecretario de la Policía Estatal Investigadora (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y los vecinos de Sitilpech, quienes piden que la granja deje de funcionar por

la contaminación que genera y los problemas de salud humana que provoca, llegaron a un acuerdo y establecieron cuatro puntos a respetar de manera conjunta.

Primeramente, los pobladores deben quitar el bloqueo a las carreteras que conducen al poblado, permitir la entrada a la granja de dos camiones de carga, uno de alimento para los cerdos y otro de Diésel.

Asimismo, en un plazo de ocho días, las autoridades se comprometen a retirar a todos los cerdos de la granja, además de establecer una mesa de diálogo.

En este lapso de tiempo, que concluirá el 2 de marzo próximo, el magistrado verificará el amparo que los pobladores promovieron.

“El acuerdo que tuvimos fue que durante una semana la empresa Kekén sacará los cerdos que tiene en la granja y nosotros vamos a cumplir retirando los troncos, árboles, piedras y llantas, despejando la carretera para el libre tránsito, mientras el magistrado revisa el amparo que promovimos”, señaló Herbé Chan.

Resaltó que, a partir de ahora, “toda empresa que quiera venir a poner sus naves aquí, en nuestras

Investigan la agresión contra pobladores de una comisaría

Óscar Sabido Santana, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey), compartió que hay un expediente abierto para investigar la agresión a pobladores de Sitilpech, situación que sucedió hace unos días, señalando que es un caso difícil el que realizarán las investigaciones de ambas partes.

“Hay una queja abierta, el jueves personal de la Comisión fue a la localidad y vimos que las vías de acceso ya se encontraban habilitadas, se le ha estado dando seguimiento a la situación, abrimos un expediente, recabamos testimonios”, comentó.

También que así como tienen información de personas que se manifiestan a favor de los derechos ambientales, igual hay la versión de los que trabajan en las granjas, que se quejaron por la imposibilidad que tenían de acceder

a su trabajo, teniendo dos puntos encontrados que se tienen que investigar para hacer el ejercicio de ponderación, que a nivel de derechos humanos existe.

“Hay mucho por investigar para actuar”, dijo, y recordó que la carpeta se abrió hace cuatro o cinco días, en la que los pobladores se quejaban de la empresa, pero hay una responsabilidad hacia las autoridades por dar los permisos y por la falta de regulación a los

productos de la empresa.

Señaló que no ha habido un acercamiento por los agredidos en la madrugada del pasado sábado, únicamente abrieron la investigación con base en las notas periodísticas que surgieron, pero invitó a los afectados acercarse a la Comisión y les permite tener mayores elementos para investigar.

En cuanto al caso de un video que circula en redes sociales donde un elemento femenino de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acusa a un mando de haberla tocado en sus partes íntimas tras una detención, compartió que hasta el momento no hay una denuncia, pero se abrirá un expediente para realizar las investigaciones. En cuanto a que el 60% de las quejas son contra policías, señaló que es un problema nacional e internacional.

(Daniel Santiago)

tierras, nosotros mismos tenemos que dar el visto bueno”.

Por su parte, Arif Uc Ortega confió en que el Gobierno cumpla con el acuerdo al que llegaron con el subsecretario de la PEI de la SSP, y “espero que no esté jugando con nosotros porque la gente se le va ir encima”.

La carretera ya está libre, los ciudadanos retiraron el bloqueo, solo permanecen las piedras que se usaron como albarrada, pero a un costado del camino a la entrada de la granja Kekén Oportunamente, POR ESTO! publicó que al ganar un amparo, du-

rante ocho meses los vecinos dejaron de sufrir por la fetidez que emanaba del lugar, problema que resurgió desde este mes, cuando se reanudaron las actividades en este lugar, una vez que el juez Jorge Enrique Edén Winter, del Tribunal Colegiado, permitió a Kekén reabrir la mega granja A raíz de esto, el pasado viernes 10 los vecinos de la comisaría de Izamal iniciaron un plantón por decisión propia, para evitar el ingreso de cerdos a la granja, y así evitar enfermedades y la contaminación del manto freático.

(Didier Madera)

Ciudad 13 Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
El pasado viernes 10 los vecinos de la comisaría de Izamal iniciaron un plantón por decisión propia, para evitar el ingreso de cerdos a la granja de Kekén (Daniel Silva)
Hay una queja abierta, el jueves personal de la Comisión fue a la localidad”.
OSCAR SABIDO SANTANA PRESIDENTE DE CODHEY
Las quejas contra los policías es a nivel nacional: Codhey. (POR ESTO!)

En el evento se discutió sobre el destino de la Casa del Adulto Mayor; el regidor le reclamó al Alcalde que nunca se le consultó a los habitantes la entrega del inmueble (D. Várguez)

Ríspida sesión en el Cabildo

Renán Barrera expulsa con lujo de prepotencia a Diego Uh Beh, comisario de San José Tzal

Con lujo de prepotencia, el alcalde Renán Barrera Concha expulsó del Salón de Cabido al comisario de San José Tzal, Diego Uh Beh, quien durante la sesión se acercó a los regidores Oscar Medina Cruz y Orlando Pérez Moguel para entregarles un documento referente al interés del Ayuntamiento de Mérida para el cierre definitivo de la Casa del Adulto Mayor, con tal de beneficiar a la Fundación del Empresariado Yucateco (Feyac).

La fundación es el brazo social del Consejo Coordinador Empresarial y su director de Responsabilidad

Social Empresarial es Raúl López. La Comuna, que desde antes de la pandemia no le ha dado mantenimiento al inmueble, ahora quiere quitárselo a la comisaría y entregárselo a la Feyac. Los comisarios están molestos con el Alcalde, ya que se ha negado a otorgarles los servicios básicos así como la realización de obras, lo que generó que hace un par de meses 18 comisarios se plantaran frente al Palacio Municipal.

A regañadientes, el presidente municipal sacó al comisario Uh Beh del lugar, e incluso, lo amenazó con utilizar la fuerza pública con tal

de que se instalara detrás del taburete y así evitar más interrupciones.

El comportamiento del primer edil, de manera inmediata se viralizó en redes sociales, en donde se le reprobó su actitud al mismo tiempo que se cuestionó su interés por pretender ser candidato al Gobierno del Estado.

En la sesión se discutía sobre el destino del inmueble, que es considerado por los pobladores como “de su propiedad”.

En un momento dado, el comisario se acercó a Medina Cruz, le entregó un oficio, y de manera

Van 168 personas infectadas de viruela símica en Yucatán

En Yucatán ya son 168 las personas infectadas con Mpox (viruela símica), de los cuales seis ya fueron dados de alta, informó la Dirección General del Epidemiología al expresar que el Estado se mantiene entre las tres entidades con mayor tasa de tendencia por cada 100 mil habitantes.

La patología está presente en las Entidades desde hace seis meses, y sólo en 2021 fueron 161 casos. En lo que va del año ya son siete.

Hasta hoy el Estado se ubica en el quinto lugar nacional en casos confirmados, pues en el primer sitio está la Ciudad de México, con 2 mil 18 contagiados; seguido de Jalisco, con 401 infectados; Estado de México, con 359 positivos; Quintana Roo, con 236 confirmados, y Yucatán, con 168 casos.

Sin embargo, la Entidad está en el tercer sitio de la tabla de tasa de

incidencia por cada 100 mil habitantes, pues en el primer peldaño está la Ciudad de México, con 22.5; seguido de Quintana Roo, con 12.86, y Yucatán, con 7.2.

En cuanto a la situación actual de salud en la Entidad, del total de casos 154 son de tipo ambulatorio, cinco hospitalizados y uno ya fue dado de alta. En una quincena se contabilizaron 59 nuevos casos, de los cuales 23 son de Quintana Roo, cinco de Yucatán, cuatro de la Ciudad de México, tres de Jalisco y el resto se distribuyó en diversas entidades federativas.

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) informó que, hasta hoy, en México se han confirmado 3 mil 877 contagios de Mpox y desafortunadamente hay cuatro defunciones confirmadas, tres de las cuales son la de Ciudad de México y una de Baja California.

Asimismo, de acuerdo con el Informe Técnico Quincenal de Vigilancia Epidemiológica sobre esta enfermedad, con corte al pasado lunes 21, se identificaron en total de 6 mil 485 casos notificados, de los cuales 3 mil 877 están confirmados, 327 en estudio y 2 mil 281 descartados.

Hasta el momento se han identifi cado 16 defunciones, 15 hombres y una mujer, personas que durante la atención médica se identificaron con lesiones compatibles con Mpox y que después de un estudio de laboratorio resultaron confirmadas. Por ende, cuatro occisos se relacionan directamente con la infección por virus de la viruela símica , dos no se relacionan directamente con esta causa y ocho se encuentran en análisis por un grupo de expertos.

(Didier Madera)

inmediata se sentó en las sillas destinadas a los visitantes, pero segundos después acudió con Pérez Moguel y le entregó otro documento.

Justo en ese momento, visiblemente enojado, el concejal interrumpió a Ana Gabriela Aguilar, quien tenía uso de la palabra, para llamarle la atención a Uh Beh.

Por segunda ocasión, Uh Beh le señaló las sillas, y con mayor enojo Barrera Concha aseveró que “¡es donde yo le diga, afuera del recinto se lo pido, si no vamos a tener que utilizar la fuerza pública!”

Ante la radical postura del al-

calde, el comisario optó por acatar, y dicha posición enojó aún más a los regidores de oposición.

Para rematar, Barrera Concha sacó a las demás personas que estaban en el inmueble, con el pretexto de evitar más contratiempos.

En la sesión, Medina Cruz le señaló al alcalde que en ningún momento el Ayuntamiento consultó con los habitantes de la comisaría la entrega del inmueble a la fundación y que si busca beneficiar a las personas necesitadas debería velar por rehabilitarlo.

(Didier Madera)

14 Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
El Estado está en el quinto lugar nacional en reportes confirmados.

Reto por infecciones en hospitales

En enero pasado en Yucatán ocho personas fallecieron al contraer enfermedades durante su ingreso

En enero pasado en Yucatán se registraron ocho defunciones de personas que contrajeron enfermedades durante su hospitalización, reveló la Red de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria (Rhove), del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave).

La tasa de letalidad atribuible a las IAAS fue del 3.95 por ciento a nivel nacional; las más elevadas fueron Querétaro, con 11.90 muertes por cada 100 IAAS notificadas; seguida de Jalisco, con 9.24; Baja California, con 7.37, y la Ciudad de México, con 6.94.

Mientras que Yucatán está en el lugar 19 de la tabla nacional, con el 1.23 por ciento, por lo que fueron ocho las personas que perdieron la vida por infecciones intrahospitalarias.

En las 363 unidades de segundo y tercer nivel del sistema centinela del país registró en enero de 2023 un total de 3 mil 926 Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS), de las cuales 81 fueron de Yucatán, el 2.06 por ciento, por lo que se ubicó en el lugar 18 de la tabla nacional.

El mayor problema se registró en Jalisco, con 541 casos, el 13.78 por ciento; seguido del Estado de México, con 363, el 9.25 por ciento, y la Ciudad de México, con 360, el 9.17 porcentual.

En contraste, en Nayarit hubo 10 positivos, el 0.25 por ciento; en Tlaxcala fueron 21, el 0.53 por ciento, y 23 en Baja California Sur, el 0.59 porcentual.

Los 10 principales tipos de IAAS registradas en enero pasado mantienen el mismo patrón que el de 2022, siendo en primer lugar las neumo-

Continuarán su formación en el IMSS

En total 240 médicos residentes provenientes de las instituciones más importantes de salud en América Latina continuarán su formación académica en Yucatán, integrándose a seis hospitales de la ciudad, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la Entidad.

Las sedes

Los médicos residentes de la generación 2023-2024 se desempeñarán en las sedes del Hospital General No. 1 y No. 12, así como en las Unidades de Medicina Familiar No. 58, No. 59, No. 60 y No. 20.

El IMSS Yucatán informó que, durante este periodo, los especialistas se desarrollarán en 13 especialidades: Anestesiología, Cirugía General, Epidemiología, Geriatría, Ginecología y Obstetricia, así como Medicina de Rehabilitación, Medicina del Trabajo y Ambiental, Medicina Familiar, Medicina Interna. Tam-

Llevan el bienestar a colonias

Joaquín Díaz Mena, Huacho, delegado del Gobierno Federal en Yucatán, estuvo presente en la jornada de Bienestar en tu Colonia de atención ciudadana, que se realizó en el fraccionamiento Los Héroes, junto con los encargados de los programas sociales de Bienestar, escuchó de manera atenta, orientó y atendió las inquietudes y solicitudes que los vecinos de esa zona le externaron.

La tasa de letalidad atribuible a las IAAS fue del 3.95% a nivel nacional, según el reporte. (D. Silva)

nías asociadas a la ventilación mecánica, seguidas de las infecciones de vías urinarias asociadas a catéter urinario y en tercer lugar se posicionó la infección incisional profunda. Con respecto a los servicios de atención hospitalaria, tampoco se modificó el comportamiento respecto a 2022, encabezado por el Servicio de Medicina Interna con el mayor número de casos de IAAS, en segundo lugar estuvo el servicio de Cirugía General, seguido de la Terapia Intensiva

Neonatal, en cuarto lugar el Servicio de Terapia Intensiva Adulto, de Pediatría y la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica (UTIP).

En cuanto a las cinco principales IAAS por los servicios de mayor notificación de infecciones durante el periodo de reporte, muestran ligera modificación con respecto a 2022, por lo que para el Servicio de Medicina Interna, las más frecuentes fueron las Infecciones de Vías Urinarias Asociadas a Catéter Urinario. Mientras que para cirugía

las más frecuentes fueron las infecciones de sitio quirúrgico incisionales profundas, y para el Servicio de Pediatría las principales infecciones fueron las bacteriemias no demostradas.

Asimismo, para la Terapia Intensiva de Adultos fueron las Neumonías Asociadas a Ventilación Mecánica y por último las Bacteriemias No Demostradas, fueron las principales IAAS para la Terapia Intensiva Neonatal.

(Didier Madera)

Díaz Mena explicó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la iniciativa que hoy día ya es un derecho de todo mexicano expresado en la Constitución, para que todas las personas una vez cumplidos los 65 años reciban por ley su pensión de adulto mayor, como reconocimiento a toda una vida de trabajo y esfuerzo.

El delegado dijo que es muy agradable acudir a las colonias para dar a conocer e informarle a los vecinos sobre los programas sociales que el Gobierno de la República realiza para el bienestar de los yucatecos, escuchar y apoyar las solicitudes como la de José Arjona, a quien invitó acudir en sus oficinas de la Delegación en la colonia Alcalá Martín , para atenderlo de manera personal y brindarle orientación con respecto a al problema por el que atraviesa.

Se contó mesas de atención de los programas apoyo del Bienestar de niñas y niños, hijos de madres trabajadoras, de Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores, de la Pensión para Personas con Discapacidad y Becas Benito Juárez, entre otros.

(Redacción POR ESTO!)

Los médicos residentes de la generación 2023-2024 se desempeñarán en varias sedes. (POR ESTO!)

bién se incluirá Oftalmología, Ortopedia, Pediatría y Urgencias Médico Quirúrgicas.

El Dr. Alonso Juan Sansores Río, titular del IMSS en Yucatán, les dio la bienvenida al Estado y los motivó a dar lo mejor de si mismos en cada uno de los aprendizajes en la Entidad.

“Cada paciente al que le brin-

den atención véanlo como si fuera un integrante de su familia y ofrézcanle un trato digno, con calidad y calidez; que todo aquello que con su esfuerzo y años de dedicación han aprendido lo pongan en práctica. No olviden que los derechohabientes son la razón de ser de nuestro Instituto”, subrayó.

Sansores Río recalcó que los médicos residentes obtendrán habilidades y destrezas que se expresarán como aptitudes de cada una de sus especialidades, como producto de su formación en los diferentes espacios que el IMSS les brinda para un desarrollo académico integral.

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
Joaquín Díaz, delegado federal, durante la entrega.

Crece la matrícula estudiantil

Destacan en una reunión que el trabajo en equipo se refleja en la cobertura total del bachillerato

Para fortalecer las relaciones y acuerdos entre los diferentes sistemas y subsistemas para la formación de los jóvenes de la entidad, se llevó a cabo la reunión de la XIII Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (Ceppems), en la que se destacó que el trabajo en equipo de las partes se refleja en el aumento de matrícula y la cobertura total del nivel en Yucatán.

De acuerdo con las estadísticas del sistema educativo, 8 mil 624 estudiantes se sumaron a las comunidades educativas de bachillerato y carreras para ser Profesional Técnico, al pasar de 89 mil 160 en el ciclo 2021-2022, a 97 mil 784 en el presente curso 2022-2023.

El encuentro se realizó en la sede de este nivel de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, encabezó la reunión el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, en su calidad de presidente del Consejo, acompañado del rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, Dr. Carlos Estrada Pinto; el director de Educación Media Superior, Sergio Victoria Palma, y los representantes de los subsistemas.

Vidal Aguilar destacó que, gracias a esta labor coordinada se logró un aumento en el número de alumnos, así como avances en la implementación del Modelo de Educación Dual, con la participación de 549 jóvenes de 27 planteles y la vinculación con 262 empresas, que integran a los estudiantes a sus equipos para contribuir a la formación de los alumnos.

De igual manera, señaló la

importancia de la cobertura total del bachillerato en la entidad, cómo resultado de la alianza con la UADY para activar cuatro aulas virtuales en 2022 y prever la apertura de 22 más este año.

El funcionario añadió que este ciclo continuarán las conferencias de la iniciativa “Somos Futuro”, que promueve la vida libre de adiciones y el cuidado de la salud mental.

En esta comisión se suman las voluntades de la Segey, a través de la Dirección de Educación Media Superior, las preparatorias de la UADY, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecytey), las Direcciones Generales de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) y Agropecuaria y Ciencias del Mar (DgetayCm).

Marco Curricular

En la reunión, además de los logros en el nivel, se realizó una revisión del Marco Curricular Común de la Educación Media Superior, desafíos, oportunidades y asuntos generales de los subsistemas.

La Ceppems sesiona anualmente para fortalecer las relaciones y acuerdos entre los diferentes sistemas y subsistemas que la integran, para lograr una Educación Media Superior más fl exible, mejor articulada, que fomente una mayor cobertura, favorezca la equidad, mejore la pertinencia y garantice una alta calidad en la prestación de este tipo de servicio educativo.

(Daniel Santiago)

Invitan a asistir en un diplomado

Con el objetivo de proporcionar elementos interdisciplinarios a profesionistas y funcionarios para la atención de la Violencia de Género, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), Hogares Maná y la Universidad Yucateca de Estudios Estratégicos presentaron el diplomado “La importancia de la interdisciplina en la atención de la violencia de género”, que comenzará el 24 de marzo próximo.

Miguel Oscar Sabido Santa-

Pronostican caluroso fin de semana

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para hoy se prevé que el ingreso de aire marítimo tropical impulsado por la circulación anticiclónica, traerá condiciones de cielo parcialmente nublado, con probabilidad de lloviznas aisladas en la costa Sur y Centro de Quintana Roo, mientras que para Yucatán y Campeche no se esperan lluvias. En el Estado habrá cielo des-

pejado a parcialmente nublado, sin probabilidad de lluvias Ambiente de caluroso a muy caluroso en el día y cálido durante la madrugada. Viento de dirección Este-Sureste cambiando al Noreste en la costa, velocidades de 20 a 30 km/h y rachas de 50 km/h en zonas costeras.

El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que, para Yucatán, se esperan temperaturas

máximas de 31 a 36 grados Celsius y mínimas de 16 a 20, con vientos de 15 a 25 km/h y rachas de 45 km/h con cielo despejado y probabilidad de chubascos en la región. El organismo reportó que para la capital yucateca se prevé que la temperatura oscile entre los 20 y 34 grados, con cielo soleado y sin probabilidad de chubascos.

na, presidente de la Codhey, dijo que a través de estas actividades se promueve el conocimiento sobre temas que han marcado a la sociedad yucateca, como la violencia a niñas y mujeres.

Por su parte, el presidente de Hogares Maná, Víctor Chan Martín, recalcó que si bien la violencia también se da hacia el sexo masculino, en el caso de las niñas y mujeres sucede más, ya que se presenta de manera mucho más frecuente, cotidiana y sistemática.

Compartió datos que representan el panorama de violencia, como que el 76 por ciento de las adolescentes entre 15 y 17 años ha sufrido violencia psicológica, 17 por ciento sexual y 15 por ciento física, según la Encuesta Nacional sobre Violencia en el Noviazgo-ENVIN. La fecha límite de inscripciones es el 15 de marzo. Informes e inscripciones con Eduardo Chan Sánchez al teléfono (999) 107-57-61.

16 Ciudad Mérida,
25 de febrero del 2023
Yucatán, sábado
Más de 8 mil estudiantes se sumaron a las comunidades educativas de preparatoria y carreras. (S. Manzo) El proyecto fue presentado por la Codhey y Hogares Maná. (S. Manzo) El organismo reportó que no se prevén lluvias en la Entidad. (S. Manzo)

Descartan registro de nuevo grupo

El IEPAC desechó la solicitud para crear Los Mayas Unidos en Lucha por la omisión de varios requisitos

Consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC) aprobaron por mayoría el proyecto de acuerdo por el que se desechó la pretensión de crear una agrupación política local por parte de la asociación civil Los Mayas Unidos en Lucha El proyecto de acuerdo, que se desechó solo con el voto en contra del consejero Roberto Ruz Sahrur, se dio por la omisión de diversos requisitos contemplados en los lineamientos del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán, a la solicitud para el registro como agrupación política estatal de esa asociación civil.

La petición, que presentó quien dijo tener la representación legal de quienes manifestaron interés en conformar la agrupación, Modesto Antonio Aguilar Torres, fue recibida en el Instituto el 19 de enero pasado, pero durante el análisis de la documentación se detectó la omisión de requisitos contemplados en el artículo 11 de los lineamientos, que se le hicieron notar al solicitante para que en los términos de ley pudiera subsanarlos, lo cual no ocurrió, por lo que la solicitud fue desechada.

Dictamen del SPEN

Como parte de la sesión ordinaria que presidió el consejero Moisés Bates Aguilar, celebrada ayer y que duró aproximadamente 15 minutos, el Consejo General del IEPAC aprobó por unanimidad el dictamen general de resultados de la evaluación del desempeño del personal del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), adscrito a este órgano electoral, correspondiente al período septiembre 2021 a agosto de 2022.

También por unanimidad se aprobó el informe de actividades realizadas para el otorgamiento de los incentivos correspondientes al ejercicio 2021, a los miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) del IEPAC, y se entregaron los informes de quejas de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral; del Secretario Ejecutivo respecto de la peticiones y diligencias practicadas en ejercicio de la función de Ofi cialía Electoral y el Informe del cumplimiento de los acuerdos emitidos por el Consejo General del 25 de noviembre de 2022 al 7 de febrero de 2023.

PRESENTADO de enero pero se detectó la omisión de requisitos en el artículo 11.

Vence el plazo para solicitar un plebiscito

Moisés Bates Aguilar, presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC), indicó que al vencerse el plazo para que la ciudadanía solicite la realización de un plebiscito en relación con obras que ejecutarán los ayuntamientos locales. No se recibió petición sobre la construcción o permuta del Parque Tho’ que pretende hacer la Comuna de Mérida.

Entrevistado al respecto, en el marco de la ceremonia de incineración de la Bandera Monumental del recinto legislativo, Bates Aguilar recordó que la fecha límite para solicitar un plebiscito sobre la Agenda Legislativa o políticas y actos municipales incluidos en el Catálogo 2023, fue el pasado martes 21, mientras que para actos u obras de índole estatal es el 8 de marzo próximo.

Indicó que al vencerse hace unos días el plazo para solicitar este tipo de recursos, conforme a la lista publicada en la página de internet, a la fecha no hay solicitud de ningún órgano o ciudadano para la realización de un plebiscito.

Afirmó que se ha dado atención los señalamientos que todas las partes hacen argumentando

la necesidad de un plebiscito, pero en este plazo que venció no se ha recibió ninguna solicitud; sin embargo, aclaró que como se ha mencionado, si alguna obra no fue publicada por las autoridades municipales, del Congreso o del Gobernador del Estado y algún ciudadano se entera de que se va a realizar, todavía podrán acudir al IEPAC para soli-

citar este tipo de ejercicios.

“Actualmente hay una fecha que ya venció y que es para obras que son de los Ayuntamientos, todavía queda subsistente hasta el 8 de marzo para solicitar plebiscitos para obras planteadas por el Gobierno del Estado, y en cuanto a la agenda legislativa para el Congreso”.

Aguilar dijo que desco-

noce si esa obra está en el catálogo que presentó el Ayuntamiento de Mérida, por lo que habría que revisarlo muy bien, lo que recomendó es que, si no se encuentra no solo esta, sino cualquier obra, se abrirá conforme lo solicite la ciudadanía el plazo conforme a la Ley y el Instituto estará atento a recibir cualquier solicitud.

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023 19
El titular de la institución no recibió petición sobre la construcción del parque Tho’ . (D. Várguez) El proyecto se excluyó solo con el voto en contra del consejero Roberto Ruz, se dio por la omisión de diversos requisitos del IEPAC. (D. Várguez)

Analizan Plan B de reforma electoral

En el evento, coordinado Rafael Echazarreta Torres, legislador local, estuvieron varios morenistas

A fin de desmentir algunas afirmaciones que están haciendo en contra del Plan B de la reforma electoral, Hamlet García Almaguer, diputado federal de Morena, estuvo ayer en el recinto del Congreso local en el foro informativo sobre este tema, al que asistieron integrantes del partido guinda en el Estado.

En el evento, coordinado por Rafael Echazarreta Torres, legislador local morenista, estuvieron presentes integrantes del Comité Estatal de este partido, a quienes les platicó los beneficios, ventajas y virtudes de esta propuesta, luego de que esta semana culminó esta fase legislativa. La siguiente etapa es la fase jurisdiccional, en la que los partidos de oposición van a presentar acciones de inconstitucionalidad y otras instancias que están presentando controversias constitucionales, algunos ciudadanos están presentando amparos.

“Vamos a rebatir las fake news que han dado los consejeros del INE, pues el Plan B de la reforma electoral tiene como objetivo tener una democracia menos costosa”.

Puso como ejemplo el caso de los consejeros electorales en el país, que ganan un salario cercano a los 250 mil pesos al mes, mientras que los trabajadores de los módulos perciben entre 6 mil y 8 mil pesos, y son quienes realizan las labores primordiales en el INE.

Indicó que se calcula que el tres de abril próximo, cuando termine el

periodo de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, se van a llevar una liquidación de 10 a 15 millones de pesos, lo que es inmoral y atenta contra toda ética y el pueblo de México, en un país en donde el 40 por ciento de la población vive en pobreza. En la plática Hamlet García dijo que la oposición señala que es inconstitucional que los mexicanos en el extranjero voten con su matrí-

cula consular, sin apreciar que hay un fracaso por parte del INE en el impulso al voto en el exterior.

“Según datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en 2011 había 11.7 millones de mexicanos viviendo en el extranjero y los analistas privados consideran que hay 30 millones de personas con ascendencia mexicana viviendo solo en Estados Unidos”, de esos

Vamos a rebatir las fake news que han dado los consejeros del Instituto Nacional Electoral”

Víctor Hugo Lozano Poveda, quien encabeza de la junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, pidió que la condena de Genaro García Luna, extitular de la Agencia Federal de Investigación (AFI), no sea motivo para un linchamiento hacia Acción Nacional, y consideró que en todos los partidos hay buenos y malos elementos.

Afirmó que siempre lo ha dicho y lo reiterará toda la vida, hay gente buena y gente mala en todos los partidos políticos, no hay uno que se salve, ni en ningún organismo, en ningún trabajo ni en ningún espectro social. “Siempre hay gente buena, hay gente mala, hay gente honesta, hay gente deshonesta, hay gente que le gusta la corrupción, otra que no le gusta”.

Aseguró que como funcionario siempre se tendrá que estar del lado de los que trabajan bien y si hay gente que haya cometido errores, que pague por ellos, afirmando que si en sus manos está legislar para que esos errores que afectan a la ciudadanía tengan penas más severas, no debe haber duda de que se va a hacer.

Afirmó que siempre va a llamar al diálogo y al acuerdo, que es lo que

ha dado resultado en Yucatán. “A mí que me traigan un Estado del país que tenga mejor calidad de vida de Yucatán y nos sentamos a platicar, pero en Yucatán hacemos política diferente, aquí los partidos políticos nos sentamos, dialogamos, encontramos coincidencias y trabajamos en ellas, donde tenemos diferencias vamos un poco más despacio, pero tenemos que seguir avanzando”.

Afirmó que el partidizar, politizar o radicalizar forma parte de políticas públicas y de discursos

que vienen de otras partes del país, pues en Yucatán se quiere tranquilidad, seguridad economía solvente como la que estamos teniendo, empleos mejor pagados, una movilidad como la que está construyendo el Gobierno del Estado con el Gobierno Federal.

“Son muchos los ejemplos de lo que podemos hacer construyendo y no destruyendo, yo lo he dicho muchas veces, construir tarda mucho tiempo, destruir es rapidísimo”.

(Edwin Farfán Cervantes)

solo votan entre 50 mil y 200 mil en cada elección federal. “Por donde se le vea es un fracaso”.

Afirmó que lo que ocurre es que la credencial de elector en Estados Unidos no sirve para nada y ninguna autoridad la reconoce, contrario al pasaporte o matrícula consular, con este avance se calcula que en la elección de 2024 podrían votar hasta un millón de mexicanos re-

sidentes en el extranjero, lo que representa un salto cuántico. Agregó que igualmente la oposición señala que es ilegal que los módulos se ubiquen en bienes de dominio público, y se les indica es que no es necesario que el INE gaste cientos de millones de pesos en rentar oficinas para los módulos de atención, pues podrían colocarse en espacios públicos a los que la ciudadanía acude cotidianamente. Otra gran falacia se refiere al supuesto despido del 85 por ciento del personal del servicio profesional, pues quienes se tienen que ir son los vocales en los Consejos Distritales, que no realizan ninguna función permanente.

Como parte del recorrido que García Almaguer está realizando por diferentes partes del país para informar sobre esta reforma, el pasado jueves estuvo también en Campeche y la próxima semana se estará en Puebla, Tlaxcala y Morelos y Quintana Roo.

A las 10:00 horas se realizó el acto protocolario. (Diana Várguez)

Incineran la bandera del Poder Legislativo

Como parte de la conmemoración del Día de la Bandera se incineró el lábaro patrio monumental con el que contaba el recinto del Poder Legislativo y que desde 2016 ondeaba en el lugar. Estaba muy deteriorado.

En las escalinatas del Congreso del Estado, ubicado en el Periférico de Mérida, se llevó a cabo esta ceremonia protocolaria encabezada por la Secretaría de la Defensa Nacional, junto con autoridades civiles de los diferentes órganos de Gobierno.

En punto de las 10:00 horas se llevó a cabo el acto protocolario para instalar una nueva bandera, esto en cumplimiento del Artículo 54 Bis de

la Ley sobre el Escudo, Bandera y el Himno Nacionales, iniciando con los honores, para posteriormente dar pie al mensaje de Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, quien dijo que, al realizar este acto conmemorativo, el Poder Legislativo renueva la vitalidad de los valores nacionales que nos representan.

“Hoy es un día de celebración para nosotros como mexicanos, porque conmemoramos con gran orgullo a nuestro símbolo patrio, que es la bandera nacional”, dijo. (Edwin Farfán Cervantes)

Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023 18 Ciudad
Víctor Lozano Poveda lidera la bancada del PAN. (Diana Várguez)
Hay buenos y malos en todos los partidos políticos, señalan
RAFAEL ECHAZARRETA DIPUTADO LOCAL MORENA

Aeropuerto

Regresa La Guelaguetza a Mérida

La muestra artesanal y gastronómica oaxaqueña vuelve al Sureste del país, del 3 al 9 de marzo

El coordinador del evento La Guelaguetza en Mérida, Alberto Vázquez Sánchez, informó que esta exposición artesanal y gastronómica regresa a esta parte del país del 3 al 19 de marzo próximo.

El director del Grupo Cultural Oaxaca recordó que este año son más de 45 expositores (artesanos y comerciantes) que estarán ofreciendo sus productos en el parque de Santa Ana, tal como lo hicieron el año pasado en esta ocasión estrán del 22 de marzo al 3 de abril en Mérida, con nuevos modelos de ropa típica de las ocho regiones del Estado de Oaxaca, así como la gran variedad de platillos típicos de esa zona del país.

Las tlayudas

La oferta para esta ocasión no varía, porque tanto las tlayudas, como los tamales, chapulines, mezcales, helados, quesos y panes de fiesta, son los productos que el público demanda en cada visita que el grupo cultural realiza a la ciudad de Mérida, así como la amplia gama de artesanías oaxaqueñas, como los clásicos soldaditos de cobre.

El empresario agradece la aceptación que recibe año con año y desde hace más de dos décadas, es por esa razón que La Guelaguetza se ha caracterizado por realizar merecidos reconocimientos a quienes han trascendido a través del deporte, el teatro yucateco y la música, como el caso del Señor Amor, Tony Espinosa, que el año pasado recibió una medalla póstuma.

El oaxaqueño dijo que debido a la pandemia La Guelaguetza se suspendió dos años en su natal

Oaxaca; sin embargo, hoy las condiciones han cambiado y ahora los habitantes del Estado podrán disfrutar una pequeña muestra de esta celebración, con la que tradicionalmente cierran esta exposición.

Costumbres

Con la fiesta, prosiguió, pretende promover tanto las costumbres y tradiciones de la cultura maya y como de la zapoteca, así como las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, en Yucatán, y Monte Albán, en Oaxaca, y los puertos de Progreso, de la costa yucateca, y Huatulco de la costa del Pacífico.

Participan en la CXL Asamblea de la CTM

William Ancona Chuc, dirigente del Sindicato de Transportistas de Materiales de Construcción, viajó ayer a la Ciudad de México para asistir a la CXL Asamblea Nacional de la Confederación de Trabajadores de México, que preside Carlos Aceves del Olmo.

El entrevistado dijo que luego de algunos problemas con los responsables de la construcción del Tren Maya, hoy día todo marcha sobre rieles, actualmente son más de 40 los camiones y operadores de volquetes que participan en la ejecución de esta magna obra, otros trabajan para empresas constructoras privadas.

Por otra parte, dijo que el sindicalismo en Yucatán se mantiene vigente, en el caso de los transportistas de materiales apenas se van adaptando a la nueva reforma

Viajan los Titanes a Monterrey

Integrantes de la selección de atletismo de la Universidad Anáhuac Mayab viajaron a Monterrey, Nuevo León, para participar en la Copa Nuevo León, que comenzó ayer y culmina mañana, informó Alejandro Torres.

Indicó que los atletas del contingente yucateco participarán en varias disciplinas, desde velocistas, salto de altura, de longitud, triple, lanzamiento de bala y martillo, que van para conseguir puntos y clasificar a los Juegos Centroamericanos, a realizarse a mediados de año.

Torres dijo que en su caso va a participar en carreras de fondo, así como en pruebas de 400 y 800 metros, las pruebas se realizarán hoy sábado y culminan mañana. A la fecha está ubicado en cuarto lugar a nivel nacional en 800 metros y su objetivo es conseguir llegar al primer lugar, para lograrlo habrá que superar a los corredores de los Estados de Chihuahua, Nuevo León y Sonora considerados como los más fuertes.

laboral, como muchas otras organizaciones laborales, con el fin de cumplir con las nuevas normas y sobre todo, que las empresas también cumplan con las prestaciones que establece el tabulador.

Aclaró que la agrupación que representa se encuentra asociada a la CTM, por lo que su participación es como parte de la misma, aunque en la Federación de Trabajadores de Yucatán (FTY), que dirige Luis Briceño Contreras, cuenta con otros sindicatos de transportistas, organizaciones que también participan en la construcción del Tren Maya, proyecto de sin duda contribuirá al desarrollo del Estado en todos los aspectos: economía, turismo, comercio exterior, comercial e industrial, etc.

Aclaró que aunque son alumnos de la Universidad Anáhuac van en representación del equipo Titanes del Club de Mérida, y para conseguir su pase a la Copa Nuevo León estuvieron entrenando todos los días durante más de cuatro meses, tanto por la mañana como por la tarde, en el estadio Salvador Alvarado.

Los jóvenes atletas son de la Anáhuac. (D. Silva) William Ancona Chuc viajó ayer a la Ciudad de México. (D. Silva) El director del Grupo Cultural Oaxaca recordó que este año son más de 45 expositores. (Daniel Silva) Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023

Retrasan vuelo casi ocho horas

La aerolínea indicó a los pasajeros que por falta de tripulación el viaje se demoraría en salir

Por falta de tripulación, el vuelo 823 de Aeroméxico salió con casi ocho horas de retraso rumbo a la Ciudad de México.

El vuelo estaba programado para las 7:05 horas, pero a partir de la 1:00 de la mañana el personal de la línea aérea comenzó a enviar mensajes a sus clientes, para explicarles que por falta de tripulación se reprogramó el viaje hasta las 13:55 horas, lo que generó disgusto entre poco más de 100 personas, entre ellos algunos reporteros que iban a recibir reconocimientos que otorga la Cámara de Diputados por 10, 20 o más años de labor.

Varios clientes intentaron comprar boleto en otras de las aerolíneas o bien cambiar de fecha el ticket, pero no se pudo y no les quedó otra alternativa que pasar a la sala de última hora a esperar y confiar en que el vuelo pudiera salir antes de las de las 13:55 horas.

El primer vuelo en despegar fue el 821, primero de los cuatro

AFECTADOS

Personas se disgustaron por el atraso, entre ellos comunicadores.

de pernocta de Aeroméxico hacia la metrópoli, que salió a las 6:00 horas, seguido del 4282 de Viva Aerobus a Monterrey, que también se atrasaron ligeramente, el primero 15 y el otro 17 minutos después de su horario de costumbre; a las 6:05 salió el 266 de Volaris con destino a Oaxaca, y a las 6:52 el 875 de Aeroméxico.

El siguiente en despegar fue el 839 de Aeroméxico hacia la capital del país, que estaba programado para las 7:55 y lo hizo hasta las 8:05, minutos más tarde el 1427 de Houston a las 08:22, con 22 minutos de atraso.

Entre las 8:13 y las 13:30 horas estaban programados 15 vuelos, nueve a la capital del país y los restantes a Veracruz, Silao, Tijuana, Monterrey, Querétaro y Guatemala.

En cuanto a los demás vuelos de llegada, además del 4448 de Volaris, que opera a ruta de Tijuana a Mérida las 5:21, primero de los 15 programados hasta las 13:13 horas, ocho de la Ciudad de México y los restantes dos de Guadalajara, Veracruz, dos a Monterrey, Oaxaca y el de Tijuana.

(Víctor Lara Martínez)

Amenazan con cerrar calles

Debido al deficiente servicio que ofrecen los concesionarios del transporte urbano de pasajeros, vecinos de Tixcacal amenazan con cerrar el acceso a la población hasta que las autoridades les den una solución al problema que generan, especialmente a las personas que deben viajar al Centro de Mérida para ir a laborar, informó Manuel Masanges Campos.

En Tixcacal aseguran que el servicio de transporte es pésimo.

Entrevistado en el aeropuerto, explicó que por años han padecido la mala calidad del servicio de trans-

Representarán a Yucatán en Querétaro

La entrenadora Cecilia Dzul Cervantes informó que poco más de 20 atletas que conforman el equipo Águilas, representarán a Yucatán en el Atlethic Performance, que se realiza hoy y mañana en la ciudad de Querétaro.

Explicó que el objetivo de los chicos y chicas es mejorar sus marcas o tiempos, ya sea en pruebas de salto de longitud. Triple, carreras

con vallas, salto de altura, lanzamiento de disco, bala y jabalina, etc.

Las marcas

Los que logren mejorar sus marcas o tiempos podrán formar parte de la selección nacional, que acudan a eventos nacionales o internacionales que están programados a efectuarse a lo largo

de 2023, cinco de los atletas son de inclusión que también buscan mejorar sus marcas, lo que indica que van completos.

El torneo lo organiza la Federación Mexicana de Atletismo de carácter de invitación, siendo los Estados de Sonora y los de Jalisco los equipos a vencer, por ser considerados los más fuertes.

porte urbano de pasajeros, ya que solo cuentan con línea alterna que va de Mérida a Oxcum y pasa por la Fiscalía del Estado, donde siempre hay problemas y las autoridades no toman cartas en el asunto a pesar de que se le han proporcionado fotos y videos de las irregularidades que existen en ese medio de transporte.

Como ejemplo dijo que las combis llevan pasajeros parados y no hay autoridades que les llamen la atención o los sancionen al poner en riesgo de tantas personas,

considerando que son unidades que cruzan el Anillo Periférico. El servicio de autobuses es muy tardado y ambos prestadores de servicios argumentan que no cuentan con suficientes unidades para atender la demanda, obligando a los usuarios a viajar de pie, como si estuvieran en una lata de sardinas. El entrevistado dijo que cansados de tan mal servicio el domingo van a impedir el paso de las unidades de transporte.

Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023 20 Aeropuerto
Usarios intentaron comprar boletos en otras líneas desde temprano, pero no fue posible. (Daniel Silva) El torneo lo organiza la Federación Mexicana de Atletismo. (D. Silva)
100
El vuelo de Aeroméxico era a la Ciudad de México. (Daniel Silva)

Policía

Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023

Abanderan a escoltas escolares

La Secretaria de Gobierno preside una ceremonia ante representantes de 40 colegios estatales

Escoltas de 40 colegios del Estado fueron abanderadas durante una ceremonia, efectuada la mañana de ayer en la explanada Damián Carmona del 11° Batallón de Infantería de la X Región Militar, ceremonia que contó con la presencia de autoridades estatales, militares y municipales, alumnos, así como padres de familia.

En representación del gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, la secretaria general de gobierno, María Fritz Sierra, encabezó el evento, realizó la lectura de la tarjeta de toma de protesta y abanderó a la escuela Josefa Ortiz de Domínguez, de Mérida.

A su vez, el general de división diplomado de Estado Mayor, Homero Mendoza Ruiz, abanderó a la escuela secundaria Rafael Cházaro Pérez, de Progreso; el general de brigada diplomado de Estado Mayor, Federico Eduardo Solórzano Barragán, comandante de la 32 Zona Militar, estuvo a cargo de entregar la Bandera a la escolta del colegio Telesecundaria, de Telchaquillo.

Por su parte, el vicealmirante comandante de guerra diplomado de Estado Mayor, Gabriel Alberto Báez López, comandante de la XIII Zona Naval, fue el encargado de abanderar a la escuela preescolar Tumben Lol. Por último, el Comisario General de la Guardia Nacional (GN), J. Inés Meléndez Estrada, coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Yucatán hizo lo propio con la escuela primaria indígena Felipa Poot de Kanasín.

Compromiso patriótico

Al hacer uso de la palabra, la Secretaria de Gobernación expresó: “Escoltas de las escuelas que hoy son abanderadas, vengo en nombre de México, a encomendar a su patriotismo esta Bandera, que simboliza su independencia, su honor, sus instituciones y la integridad de su territorio. ¿Protestan honrarla y de-

fenderla con lealtad y constancia?”.

En su intervención, el secretario de Educación del Estado de Yucatán, Liborio Vidal Aguilar, externó que estaba orgulloso de estar en el 202 Aniversario del Día de la Bandera Nacional, que junto con el escudo y el Himno Nacional son los símbolos que nos dan unidad como una gran nación mexicana.

Añadió que a mediados del si-

glo XIX, durante la presidencia de Benito Juárez García, se estableció la Bandera con el significado actual de sus colores: verde, esperanza; blanco, unidad; y rojo: la sangre de nuestros héroes nacionales.

“Como lo faculta el Artículo 10 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, se establece el 24 de febrero como el Día de la Bandera y nosotros como autori-

dades tenemos el privilegio de estar obligados a realizar jornadas cívicas de conmemoración y veneración de nuestra Bandera Nacional”.

“Nuestra Bandera mexicana no sólo es un símbolo patrio que representa el espíritu de la unidad, el valor y el patriotismo, es también un elemento unificador. Es una expresión auténtica de nuestros orígenes y encauza el deseo de to-

dos los mexicanos de fortalecer la identidad nacional y nuestra vigencia como país independiente y soberano”, manifestó Vidal Aguilar. Exhortó a los representantes de las 40 escuelas asistentes a que traten al Lábaro Patrio con el máximo respeto posible, ya que es esencial en la formación de las nuevas generaciones del todo el país.

(Redacción POR ESTO!)

Integrantes de los diferentes colegios estatales estuvieron atentos a los mensajes. María Fritz Sierra dirigió unas palabras a los presentes durante la ceremonia en la explanada del 11° Batallón de Infanteria. (M. Zetina) La participación de los planteles académicos dio un realce al evento en la Zona Militar.

Paramédicos de la SSP atendieron al lesionado, pero a pesar de la lesión en la extremidad se negó a ser trasladado al hospital; esperó al ajustador de la aseguradora. (POR ESTO!)

Se fractura en la colonia Bojórquez

Un motociclista se pasa un alto en el cruce de las calles 59-B y 114 y lo colisiona un coche Versa

Un motociclista resultó con probable fractura nasal y lesiones en una pierna, en un accidente que se registró la mañana de ayer en el cruzamiento de las calles 59-B y 114 de la colonia Bojórquez, ubicada en el Poniente de Mérida. De acuerdo con información obtenida, a las 7:00 horas, el motorista se desplazaba de Oriente a Poniente en la calle 59-B, pero al llegar a la intersección con la 114 no se dio cuenta de la señal de alto. Continuó su camino e invadió la arteria con preferencia de paso y se impactó contra el costado derecho

de un automóvil marca Nissan tipo Versa , habilitado como taxi del grupo Taxiplus, cuyo conductor no pudo evitar la colisión.

A consecuencia del impacto, el motociclista fue catapultado y cayó encima del panorámico del automóvil, que terminó quebrado por el impacto del cuerpo del hombre.

Cuando cayó sobre el cristal del compacto, el guiador del biciclo se golpeó la cara, lo que le ocasionó una probable fractura en la nariz y otras lesiones en el cuerpo, entre ellas varias cortadas en la pierna izquierda.

El lesionado fue atendido por técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Luego de estabilizarlo, le indicaron que era necesario su traslado a un hospital, pero se negó a pesar de la insistencia de los socorristas.

Así que se le hizo firmar una boleta en la que los oficiales se deslindaban, pero permaneció en el lugar, en espera de que pudiera llegar a un acuerdo para el pago de daños con el conductor del auto, a través de las respectivas aseguradoras. Un perito de tránsito también acudió al lugar para tomar

Piden ayuda para la cirugía de joven, que le explotó un tanque

La madre del joven Brython Rosas Santos, de 25 años de edad, pide ayuda para recaudar fondos que les permita cubrir el costo de una cirugía para salvarle la vista de un ojo, tras explotarle un tanque de gas en la cara.

Mediante las redes sociales, Francia Santos, mamá del afectado, compartió que el pasado 14 de febrero, Brython sufrió quemaduras de segundo grado cuando laboraba en un taller de su propiedad, ubicado en la calle 27 entre 26 y 24 de la colonia Cuauhtémoc , en Kanasín.

De acuerdo con uno de los amigos del joven, el día de los hechos cortaba con un esmeril y en un momento dado una de las chispas hizo explotar el tanque de gas, lo que le flameó la cara, en la que tuvo quemaduras de segundo grado y afectaciones en los dos ojos.

La madre de Brython indicó que uno de sus ojos prácticamente no se puede salvar; sin embargo, el otro tiene una astilla metálica incrustada, pero la operación tiene un costo aproximado de 60 mil pesos.

Ahora, el lesionado está ingresado en el Hospital General Agustín O’Horán, donde al parecer no se cuenta con el equipo necesario para llevar a cabo la cirugía. Es por esa razón que sus padres hacen un llamado a la sociedad para recaudar fondos y el joven, quien también se desenvuelve en el mundo de la comedia, pueda ser operado y salvarle un porcentaje de la vista.

Entre las actividades que se promueven para recaudar fondos, sus familiares han hecho campañas con las se puedan recaudar fondos, entre ellas brindar cursos a precios económicos y actualmente convocan a una kermés que se llevará a

cabo hoy en el municipio de Kanasín, en la que todo lo que se reúna será para la cirugía del joven.

En investigación

Respecto a un cadáver hallado el jueves en el baño de un lienzo charro abandonado, en el entronque de la entrada a la comisaría de Dzityá, en el kilómetro 10 de la carretera Mérida-Progreso, las autoridades llevan a cabo las investigaciones.

Al parecer, se trata de Luis Roberto Ramírez Rocha, quien desapareció el 2 de febrero pasado. El joven salió ese día de su domicilio en el fraccionamiento Piedra de Agua, en Umán, hacia el Centro de Mérida para tomar un autobús que lo llevaría al Norte. Sin embargo, tres días después le llamaron a su pareja para decirle que no llegó a trabajar. (Redacción POR ESTO!)

conocimiento de los hechos.

Aumenta la incidencia

La incidencia de accidentes en motocicletas es considerable, pues en menos de 24 horas, se han registrado al menos en distintos puntos del Estado, con saldo de varias personas lesionadas y un hombre, originario del municipio de Baca, muerto el jueves.

El miércoles, un joven fue impactado por un vehículo en la avenida Remigio Aguilar, cruce con Circuito Colonias. De acuerdo con

testigos, el motociclista intentó ganarle el paso a la luz ámbar del semáforo cuando un automovilista transitaba en la referida avenida y lo colisionó. Al afectado lo atendieron paramédicos de una fractura expuesta en el tobillo.

También e, Tizimín, un joven de 27 años fue chocado por un conductor de la tercera edad en la calle 45-A con 82 de Tizimín. Se supo que Alfredo Martín Xuluc Cauich transitaba de Oriente a Poniente, pero el automovilista intentó dar vuelta y se produjo el choque. (Redacción POR ESTO!)

22 Policía Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
Un mécanico de Kanasín podría perder la visión. (POR
ESTO!)

Afecta nube tóxica en el Poniente

Las labores para controlas el incendio en el basurero continúan, con apoyo de maquinaria pesada

Con cuatro maquinarias pesadas conocidas como Bulldozer y tres pipas con agua, el personal de Protección Civil de Yucatán (Procivy) lleva a cabo los trabajos para controlar el incendio que comenzó desde la tarde del miércoles en el relleno sanitario que se ubica en la carretera entre las comisarías Susulá y Chalmuch.

La orientación del viento ha cambiado y ahora la nube tóxica se dirige hacia Celestún. En los días anteriores, el humo perjudicó a la zona Poniente, los fraccionamientos de Ciudad Caucel, el poblado de Ucú, Yaxché de Peón y hasta la ciudad de Hunucmá, que está a unos 30 kilómetros de distancia.

El trabajo en el relleno sanitario es de manera casi normal, ya que los camiones recolectores de basura entran y salen sin ningún problema. La recoja de deshechos no se ha interrumpido y continúan la llegada al tiradero municipal.

En la parte superior de la montaña de basura están trabajando, ya que la parte Sur del sitio es la que se encuentra encendida y es la que están atacando los trabajadores. En esta ocasión no se ha usa-

do el helicóptero con la canasta que transporta hasta 10,000 litros de agua, para apagar el lugar.

A pesar de que no se ven llamas el sitio sigue emanando humo, este humo se ha tornado de color blanco y la toxicidad ha dañado a varias personas en las poblaciones de las comisarías cercanas como Chalmuch y Susulá y se espera que en los próximos días se controle.

Como se recordará, el pasado miércoles 22 el Ayuntamiento de Mérida envió un boletín en el que se informó que se trabajaba en coordinación con los servicios de emergencia del Gobierno del Estado para sofocar el incendio.

También dio a conocer que se dispuso un amplio operativo para evitar la propagación del mismo, así como la utilización de pipas de agua, implementos para combatir el fuego; delmismo modo se aplicaron protocolos de seguridad en la zona para evitar afectacioenes en los habitantes de las comisarías y fraccionamientos aledaños. En el lugar se mantienen en activo tres pipas con capacidad para 20 mil litros, al servicio de Servicios Públicos Municipales,

otro trío de vehículos similares y de la misma capacidad de empresas particulares; dos más capaces de transportar 10 mil litros, propiedad de la empresa Veolia, compañía que tiene la concesión para administrar el mencionado relleno sanitario, que en menos de dos meses ha registrado dos incendios.

El primero tuvo lugar el 16 de enero, que duró nueve días controlarlo. La maquinaria pesada es la que se encarga de abrir paso a los vehículos y bomberos para que puedan tener acceso a las áreas donde se nota que las llamas se mantienen latentes y atajarlas para evitar que el ma-

terial altamente flamable le sirva para mantenerse activas.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), desde que inició el incendio puso en marcha un operativo en toda la zona para ayudar a la población y evitar que surja al algún incidente que deje lesionados. (Ernesto Pinzón)

Policía 23 Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
La humareda está causando estragos entre la población de la zona Poniente Elementos de Procicy apoyados por cuatro Bulldozer y tres pipas con agua se encuentran en el lugar del siniestro combatiendo las llamas desde hace dos días. (Martín Zetina) Personal de varias dependencias trabaja en la extinción del fuego en el vertedero. La maquinaria pesada es la encargada de abrir paso a las unidades de bomberos de la SSP del Estado.

Enviados a prisión por violencia

En

Durante un procedimiento de juicio abreviado se dictó sentencia de tres años, siete meses y 15 días de prisión en contra de un hombre, con las iniciales Miguel Ángel C.K., por los delitos de violencia familiar y lesiones.

De acuerdo con las indagatorias de los especialistas de la Fiscalía y como quedó asentado en el expediente, el 26 de junio del 2022, el acusado ejerció violencia moral y psicológica contra quien fue su pareja. Las agresiones continuaron al día siguiente, se presentó la formal denuncia que derivó en la causa penal número 65/2022.

Tras las averiguaciones, en la diligencia judicial, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Valladolid, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos y elementos de prueba contra el indiciado, en los que un Juez de Control se basó para emitir el fallo condenatorio.

Tras contar con la anuencia de las partes interesadas, se inició el proceso abreviado, en el que el Juez de Control del Quinto Distrito Judicial declaró culpable al acusado. Además de la pena de prisión, el ahora sentenciado será amonestado públicamente. Le suspendieron sus derechos políticos y tiene prohibido acercarse a la víctima después de compurgar su pena.

Antes de que la autoridad judicial declarara concluida la diligencia judicial, la defensa dispensó la lectura y explicación de sentencia, pero quedaron fi rmes las penas mencionadas.

Lesionada con celular

Tras contar con la anuencia de las partes interesadas en un procedimiento de juicio abreviado, A.P.K. fue declarado penalmente responsable del delito de violencia familiar y sentenciado a tres años de prisión por hechos ocurridos en el fraccionamiento Vergel IV, en el Oriente de Mérida.

De acuerdo con el expediente, el 6 de junio del 2022, en un predio ubicado en la calle 4B entre 19 y 19-A, del citado fraccionamiento, el sujeto insultó, forcejeó y lesionó al golpear en el rostro con un celular a la afectada. Se presentó la denuncia correspondiente, la cual derivó en la causa penal 178/2022.

Los representantes de la Fiscalía General del Estado expusieron los datos y elementos de prueba que permitieron a la Juez Segunda de Control del Primer Distrito Judicial otorgar el fallo condenatorio.

Además del encarcelamiento, el ahora culpable deberá pagar la reparación del daño. Recibirá amonestación pública, perderá sus derechos políticos y tiene prohibido acercarse a la víctima por tres años más después de haber compurgado su pena en prisión.

Al final de la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, se dispensó la lectura y explicación de sentencia, pero quedan en firme las penas señaladas.

(Redacción POR ESTO!)

Estará encarcelado por agredir a su padre

Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un hombre, identificado con las iniciales J.C.O.N., quien permanecerá en prisión preventiva, por el delito de violencia familiar.

El acusado agredió a su padre el pasado 20 de febrero en la colonia Chobenché de la ciudad de Tekax, ubicada en el sur del Estado.

En la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Tekax, el Juez de Control del Tercer Distrito declaró legal la detención. Seguidamente, los representantes de la Fiscalía formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba contenidos en la causa penal con número 16/2023.

Después de su argumentación solicitaron la vinculación a proceso del imputado, quien se acogió al término constitucional y pidió que su situación jurídica fuera resuelta dentro del plazo de 144 horas. Ante eso, la autoridad judicial citó a las partes interesadas el próximo 28 de febrero para definir la condición legal del acusado.

Una vez presentada la denuncia, los especialistas de la Fiscalía comenzaron la integración de la carpeta de investiga-

ción. Establecieron que el día de los hechos, el ahora imputado llegó a la casa de sus padres, donde también él habita. Sin motivo justifi cado comenzó a agredirlos verbalmente para que cocinaran la carne que había llevado, por lo que realizó actos abusivos de poder en

agravio de sus progenitores.

Antes de que finalizara la diligencia judicial, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de prisión preventiva justificada como medida cautelar.

Luego de valorar los elementos presentados por los represen-

tantes de la Fiscalía Estatal, la autoridad judicial accedió a la solicitud y determinó que esa medida se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso hasta esclarecer la participación del indiciado en el delito que se le acusa y determinar su situación.

(Redacción POR ESTO!)

24 Policía Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
Un sujeto de Tekax se molestó porque se tardaron en servirle de comer
audiencias separadas, dos hombres fueron declarados culpables y estarán presos tres años
Debido a su falta J.C.O.N. fue imputado por el delito de violencia en razón de parentesco. (POR ESTO!) Los acusados permanecerán en el penal meridano, ya que fueron encontrados culpables de los ilícitos que se les atribuye. (POR ESTO!)

Progreso

Avistan supuestas embarcaciones piratas en el mar y causa preocupación

Página 26

Municipios

Explotado

La extracción excesiva del pepino de mar ocasionó que, en Yucatán, por cuarto año consecutivo se mantenga la veda permanente de captura de este animal marino Página 34

Sinanché

Miel, a la baja al comercializarse entre 36 y 38 pesos el kilogramo

Todo listo para la tradicional fiesta en honor a la Virgen de la Asunción

Fuertes rachas de viento impiden a pescadores salir al mar para trabajar

La inseguridad pone en jaque a la población con asaltos a mujeres

Página 30 Página 36 Página 39 Página 41
Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023 El equinodermo se convirtió del 2010 al 2018 en la actividad pesquera más redituable, al grado que su valor de captura alcanzó cerca de los 334 mdp. (Foto: Martín Zetina)
BokobáHunucmáTizimín

Piratas “merodean” el puerto

En plena veda del mero pescadores furtivos han sido avistados cerca del municipio; piden vigilar

PROGRESO, Yucatán.- Pescadores del puerto externaron su preocupación al notar desde hace por lo menos tres días, que han sido avistadas varias embarcaciones sin matrícula en el mar que rodea al municipio, sembrando incertidumbre en el gremio pesquero, ya que todo indicaría que se trata de tripulaciones con bucaneros desempleados a bordo y provenientes de estado adjuntos a Yucatán.

“Tenemos a varios de nosotros cuidando las lanchas, sobre todo por lo motores fuera de borda que son botín de lujo para esa gente que comprendemos que no tenga trabajo y esté desesperada, pero tampoco queremos que nos venga a perjudicar quitándole al colega su herramienta de trabajo” especificó Martín Muñoz, pescador independiente que también pasa por una mala situación económica, ya que no pudo ser parte del padrón de beneficiarios de apoyos durante la veda, por lo que su refugio está en la sardina.

Parte de lo que han informado varios pescadores entrevistados en la zona costera es que en el mar, no es secreto que al no haber trabajo en las grandes tripulaciones, la delincuencia en el agua se vuelve un escape para estos pescadores, por lo que se pidió a través de esta corresponsalía que las autoridades tomen cartas en el asunto.

“Ellos navegan con lanchas bastante vulnerables y por lo general tienen borrada la matrícula, ahora bien, de dónde salen los permisos

para que ellos salgan es lo grave, ahí deben de retenerlos y preguntarles por su papeleo que por supuesto no deben de tener porque solo se dedican a delinquir, esconderse y luego volver a salir a robar con violencia”, especificó Omar Argüello, ribereño que lamentó que varios de sus paisanos de Tabasco estén envueltos en la problemática.

Se acentúa que persiste el miedo entre la flota mayor y menor, sobre todo porque no hay confianza con las autoridades que como ya hemos dado a conocer, tuvieron una fractura con los permisionarios de navegación mayor con protestas que se llevaron a cabo apenas hace un par de semanas.

El último robo registrado en la costa fue el que sufrió hace mes y medio el pescador Luis Mina García, quien decidió hablar ante este medio para alertar a sus colegas y pedir a las autoridades mayor atención contra los bucaneros que atentaron contra él cuando fue sustraída su lancha “Sean Hunter”, con matrícula 3101538913-6, esto dentro de la zona de la colonia “Ismael García”, hallándola en mal estado, un par de días después en las dunas de Chuburná.

En cuanto a asaltos en altamar, se necesita remontarse al mes de diciembre cuando la tripulación de la barca “langosteros de Progreso” fue detenida con disparos al aire, cediendo los hombres de mar a las amenazas de los bucaneros, quien les quitaron su motor y

sus teléfonos celulares.

Un suceso fuera de lo normal ocurrió después, ya que el quedar a la deriva, los hombres de mar hicieron uso de su ingenio para encender con sus propias playeras y franelas, una antorcha en señal de auxilio para ser también avistados por otros colegas y ser rescatados.

Se recalca que estos asaltos en altamar han venido acrecentando desde hace dos años que comenzó la pandemia y se originó un descenso drástico para el puerto en el sector mencionado, pues como se recuerda, el 2021 significó todo Yucatán cuando el primer día del año resultó afectado con la lancha “Marinos” donde el pescador José Alberto Acosta Azueta, quien perdió cerca 100 mil pesos tras perder un motor de 60 caballos de fuerza y diversos aditamentos.

Ese mismo año hubo cerca de quince robos entre el mar y la costa. Aparte, en el último trimestre del 2021, Luis Carrillo Galaz presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas (Conmecoop) denunció ante medios locales el robo a dos lanchas de Chuburná y Celestún, cuya pérdida fue superior a los 50 mil pesos.

Pesca a la baja

A la par de este sector, recae que el sector pesquero, tal como habíamos informado, se encuentra atravesando los días más difíciles para este gremio, aunque persiste

positivismo en varios puntos de actividad ya que prácticamente sólo resta un mes a la agonía económica de varios hombres de mar.

El sector más golpeado es el de quienes ejercen labores en la ribera, pues desde que entró en vigor la abstinencia del mero se han originado diversos cierres de puertos por los Frentes Fríos, dejando sin actividad a por lo menos tres mil personas que dependen de sus embarcaciones menores para resistir el periodo que envuelve también al pulpo.

En cuanto a los barcos de dimensión mayor, resalta que se han mantenido capturando especies alternativas, aunque estas al final otorgan una ganancia por debajo del 60 por ciento a quienes optan por acudir a los viajes. También es de aclarar que solo el 30 por ciento de los navíos de este tipo se encuentran emprendiendo viajes, ya que según han confirmado en diversos sondeos hechos por esta corresponsalía, las inversiones hechas para armar los barcos y lo que a menudo se consigue deja endeudados a los permisionarios.

La mayoría de los pescadores trasciende que ahora son parte de diversos programas a nivel estatal

y federal. A la par de ello, también persisten varios hombres de mar que según José Luis Carrillo Galaz, titular de la Conmecoop, se opta por adoptar trabajos dentro de ramos con especialidad como es el caso de la carpintería, la herrería, la pintura y la albañilería, ésta última actividad es la de más apego. Caso especial se mantiene con los pobladores de Chuburná, que en un 80 por ciento han apostado por el turismo para solventar el sustento que sus familias ameritan, esto por medio de adecuaciones que han hecho con sus propios navíos, llevando a familias enteras de turistas que en el embarcadero de esta comisaría rentan hasta por 3 mil pesos los buques de navegación menor para ejercer pesca de recreación o hasta dar paseos en luna llena. Por último, se acentúa que este próximo miércoles 28 de febrero se consumará la época de langosta, misma que según el titular de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas, José Luis Carrillo, ha externado que este temporada beneficia en este momento a por lo menos mil 300 pescadores de todo el municipio. (Jesús

26 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
Progreso
Hombres de mar piden que las autoridades actúen de manera contundente contra la delincuencia marina. El sector más golpeado durante la veda es el de los ribereños. (M. Zetina) Habitantes dijeron que los asaltos en altamar aumentaron en pandemia.

Detienen a ladrón en Flamboyanes

Un sujeto es visto hurtando artículos en la calle 55-D con 58 y 60, por lo que la ciudadanía lo captura

PROGRESO, Yucatán.- Un joven veinteañero estuvo a punto de sufrir un linchamiento, luego de que intentó robar en un departamento situado en Flamboyanes, comunidad que está en vísperas de llevar a cabo este fin de semana sus fiestas carnestolendas.

El incidente sucedió en la calle 55-D con 58 y 60, cuando un sujeto fue visto sacando varios artículos de valor de una propiedad privada, pues aprovechó que los dueños habían permanecido en la calle desde primeras horas del día realizando su rutina ha-

bitual en la cabecera municipal. Los habitantes de ese sector fueron quienes procedieron a atrapar por cuenta propia al amante de lo ajeno , pues ya habían realizado una llamada de auxilio a la Policía Municipal sin ningún resultado. Las consecuencias finalmente las pagó el joven, pues recibió un par de golpes que lo dejaron semi noqueado.

Tras la intervención de la ciudadanía, en la que quedó maltrecho y sin posibilidades de llevarse objeto alguno, fue la autoridad quien procedió a esposarlo y llevarlo rumbo

a la Comandancia, ubicada al Poniente de Progreso. El sujeto dijo llamarse F.T.H. de 21 años de edad. Se informó que parte del protocolo consistirá en localizar a los dueños para devolverles sus pertenencias, aparte de que habría asesoría legal para que accedan a demandar ante la Fiscalía General del Estado (FGE), con sede en la ciudad. Un factor a tomar en cuenta es que no es la primera vez que se avista a este sujeto cometiendo este delito dentro de la misma casa, pues vecinos del rumbo especificaron que era la tercera vez. Además,

tuvo problemas en otras secciones de esta misma comisaría.

“Esa persona robó varias veces por mi casa, se le hablaba a la policía pero llegaban como tres horas después. Solamente porque el Comisario interfirió en el asunto es que se logró que se le detuviera, de otra manera a la población no le hacen caso”, indicó Wilfredo Tzab.

Parte de la controversia también llegó cuando la policía local, a través de su página de facebook, sacó un comunicado en el que se especificaba que fueron sus elementos quienes realizaron la detención total del

tipo, por lo que mediante pobladores de Flamboyanes desmintieron el hecho y especificaron que el ahora encarcelado terminó en esa condición gracias a la misma población. Como hemos informado, los hechos relacionados con robos se han propagado de manera contundente en el municipio y sus comisarías, siendo parte de ello desde comercios pequeños hasta tiendas de autoservicio de cadena nacional, aunque las propiedades habitacionales son el blanco perfecto de estos delincuentes.

PROGRESO, Yucatán.- Cuatro motociclistas terminaron en el hospital a causa de diversos accidentes que se originaron en el puerto desde la madrugada de ayer, destacando que en todas las situaciones fueron conductores foráneos quienes protagonizaron los percances.

El primer incidente sucedió a instantes de las 24:00 horas, cuando en la calle 78 por 35 y 33 del Centro de la ciudad, un auto fantasma propinó una embestida violenta y a toda velocidad a Gilmer V.M.M, de 22 años de edad, quien se encontraba dirigiéndose sobre la calle 78 rumbo al malecón a bordo de su moto Italika, con placas de circulación 41DLZ8.

El ruido llamó la atención de varios comerciantes que aún ejercían labores de cierre en sus respectivos negocios, aparte de que aún a esas horas había varios

transeúntes en la zona Centro, por lo que a la brevedad acudieron a auxiliar al afectado que yacía en el pavimento, mientras que un par de conductores se dedicaron a buscar al responsable de quien se dijo que manejaba un carro de color rojo, con placas de otro Estado. Destacó la presencia inmediata de la Cruz Roja, delegación local, para atender al agraviado y llevarlo a chequeo médico para descartar lesiones.

Cabe mencionar que a la par de este percance, hubo una situación similar en la calle 96 por 27 y 29, resultando lastimado el quincuagenario Tomás L.H., quien también fue derribado de su motocicleta aunque en este caso sí se hizo responsable el dueño del carro que causó el choque por no respetar su señal de alto preventivo.

A pesar de que en este caso, solamente terminó con una herida abier-

ta en el brazo izquierdo, se le recomendó al motociclista de 57 años de edad acudir al médico luego de la curación. En este mismo incidente se ameritó incluso la participación de la dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal para evitar otro percance en medio de tráfico habitual de la hora, pues desde el Carnaval se ha mantenido un flujo activo en la entrada del puerto. El automovilista, por su parte, ameritó permanecer hasta a altas horas de la madrugada en el lugar de los hechos con el departamento de peritos de la DSPT para realizar la reparación de daños pertinente, aparte, se le hizo la observación por parte de la autoridad de que la gravedad de que lo ocurrido pudo haber desembowcado en una tragedia aún más contundente debido a la edad avanzada del otro involucrado.

(Jesús López)

Municipios 27 Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
Los pobladores golpearon al amante de lo ajeno y después, con la llegada de la Policía Municipal, lo trasladaron a la Comandancia del puerto. (Foto: Jesús López) El lesionado fue atendido por los paramédicos de la Cruz Roja. (J. López)
Se registran varios accidentes ocasionados por motociclistas

Acercan a infantes a la avifauna

La asociación U Yich Lu’um realiza actividades de observación con niños mayahablantes

SANAHCAT, Yucatán.- La asociación U Yich Lu’um dio a conocer que se encuentra realizando actividades con niños indígenas acerca de la divulgación, observación y convivencia con la avifauna de la región, lo anterior en el marco de la Feria Internacional de Aves que tiene lugar este mes de febrero, teniendo como país sede a Colombia.

El reconocido grupo de profesionistas mayas de esta localidad indicó que una de las actividades implementadas ha sido el conteo de aves, mediante el cual en asociación con la organización Sal a Pajarear Yucatán, obtuvieron binoculares y un guía para el asesoramiento de los niños y niñas, quienes previamente se registraron para salir al campo. Angélica Baás, integrante de U Yich Lu’um señaló que una veintena de niños y adolescentes mayas participaron en esta actividad: “Los niños mostraron grata impresión al poder observar a las aves con los binoculares, también pudieron clasificarlos e identificar el hábitat de las aves en un mapa, posteriormente las representaron mediante un dibujo, una pintura u otra actividad plástica”, explicó Angélica.

La entrevistada mencionó que el grupo realiza este tipo de actividades desde el año 2010, por lo que al día de hoy han logrado la conformación de dos equipos para la observación de las aves:

el grupo Chin Chin Bakal y Chak Tsem: “Todos los integrantes son niños y jóvenes mayas nativos de la localidad, aunque en nuestras actividades siempre buscamos vincularnos con otros grupos interdisciplinarios como la organización Sal a Pajarear Yucatán quienes nos apoyaron en esta ocasión con asesoría y binoculares”, argumentó Angélica Baás.

Angélica, también ingeniera agrónoma explicó: “Las niñeces eligieron el sitio para la observación y durante 15 minutos aproximadamente identificamos y contamos a las aves, mediante la observación y la escucha. Aprovechando el estar juntas y juntos, realizamos una actividad para reflexionar sobre la migración de las aves y la importancia de conservar y cuidar nuestros montes, puesto que cada año en nuestro monte llegan aves migratorias, las cuales necesitan sitios seguros para alimentarse y resguardarse”.

Finalmente, la entrevistada subrayó la importancia de conocer a las aves locales, las cuales tienen nombres en lengua maya, por lo que “es relevante para la niñez el poder asociar la imagen y el nombre de cada uno de los pájaros que vuelan sobre estas zonas míticas como son: Loro Frente Blanca (Xt’ut’) o el colibrí Canelo (Ts’unu’um).

(Iván de Jeús May)

Angélica Baas afirmó que es importante conocer a las aves endémicas y sus diferentes nombres.

Sofocan un conato de incendio

El siniestro fue provocado por la imprudencia de quemar basura.

ACANCEH, Yucatán.-La oportuna ayuda de padres de familia, vecinos y policías municipales evitó que la quema imprudencial de basura en un predio ocasionara un incendio en los predios cercanos a una primaria de la calle 14 entre 15 y 17 de esta localidad. Esto ocurrió cuando una de las vecinas a pesar de que había fuertes vientos pretendió quemar su basura. Juntó estos desperdicios en el tronco de una palmera conocida también como huano, una

Pierde brazo al volcar su camioneta

CONKAL, Yucatán.- Un joven conductor se encontraba presuntamente en estado de ebriedad y perdió el control de su camioneta, por lo que se impactó contra el muro de contención, lo que ocasionó que terminara volcado. Este accidente ocurrió alrededor de las 3:00 horas, cuando el joven guiador de la camioneta Mitsubishi circulaba en la carretera

federal Mérida-Motul, a exceso de velocidad. Al llegar al kilómetro 9 perdió el control del volante, lo que ocasionó que se impactara con el muro de contencióny terminó volcado en plena carretera federal.

El conductor quedó atrapado y seriamente lastimado con amputación del brazo izquierdo. Las unidades de emergencias llegaron al lugar de los hechos por lo que se dieron a

la tarea de rescatar al joven que se encontraba seriamente lesionado, con ayuda de bomberos y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública. Una vez rescatado lo trasladaron al hospital Agustín O’Horán para su atencion correspondiente La mujer que lo acompañaba tambien resultó lesionada y fue valorada por los paramédicos en el lugar.

vez prendida la basura, las llamas se avivaron por los fuertes vientos ocasionando que rápidamente la palmera se cubriera de candela, pero por los vientos arrojaban chispas en uno de los predios cercanos donde parte del techo era de maderas y en las cercanías se encontraba un tanque de gas, lo que podría estallar si las chispas del fuego llegaban hasta el lugar.

Lo anterior fue visto por algunos padres de familia que sin pensarlo ayudaron a apagar el fuego

que ya consumía la palmera, una de las vigilantes de la policía escolar también llamó a la Policía Municipal, quienes al acudir se sumaron al apoyo para apagar el fuego.

Vecinos del lugar se presentaron también para ayudar a acarrear cubetas de agua con la que lograron sofocar el fuego que ya amenazaba a convertirse en un incendio.

La policía municipal recalcó que en estas temporadas de sequía no se debe quemar basura.

Sanahcat 28 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
Un joven conductor se encontraba en presunto estado de ebriedad.

Logran atención para sus quejas

Las luminarias del mercado municipal reciben mantenimiento debido a la exigencia de ciudadanos

TEYA, Yucatán.- Ante los señalamientos de los vecinos de la cabecera municipal del mal estado en que se encuentran los focos y demás luminarias del mercado municipal, personal de la Comuna se ha dado la tarea de comenzar los cambios necesarios, así como el cuidado de ocultar adecuadamente los cables de la electricidad que se ven expuestos en diferentes puntos del área señalada del mercado, que se ubica en la plaza principal. Lo propio se hizo en el área de los baños públicos del mercado y los anexos, según se aprecia. En tanto los vecinos, señalan que existe por parte de la Comuna una mala comunicación, además de que siendo un municipio pequeño la comunicación debería ser mucho más fluida y rápida, pero el Ayuntamiento siempre ignora las solicitudes que la ciudadanía hace y solo cuando se les insiste mucho atienden algunos problemas que ocurren a la población.

Asimismo, dijeron que las condiciones en las que se encontraba el mercado eran deplorables, debido a que los problemas de alumbrado y electricidad ponían en riesgo a la ciudadanía, ya sea por lo cables que estaban expuestos, como porque algunos espacios del lugar se encontraban en penumbras, lo que atraía a algunos delincuentes y otros pervertidos.

Los vecinos exponen en breve sus impresiones sobre la obra señalada y la comunicación inexistente en la comunidad.

Dijeron que los trabajadores se dieron a la tarea de cambiar

los focos incandescentes, sustituyéndolos por luz blanca y nuevos faroles que fueron adquiridos por parte de la Comuna que se debería encargar de cuidar y dar el mantenimiento adecuado a las áreas públicas de la comunidad, pero que en lugar de eso decide ignorar a la población, por lo que al verse presionados por las constantes quejas ante el problema decidieron arreglar los desperfectos. El gasto de reparación de lámparas, cablerías, y demás cosas implicadas formaron parte principal en los gastos mensuales del Ayuntamiento, de donde algunos vecinos han comenzado a exigir cuentas claras.

Sobre estos hechos realizados uno de los vecinos, Armando Mukul, comentó: “Algunos focos habían tardado mucho tiempo en estar apagados por estar quemados, siendo que ahora con el nuevo tiempo de calor imperante y a escasas semanas de la fiesta tradicional estos actos llegan a darle nueva imagen a la plaza principal, ya que el mercado en las noches se abre para la venta de comida o de bebidas para refrescarnos en esta época de calor que está comenzando. Hace unos meses las muchachas del pueblo temían asomarse por este lugar debido a que era un peligro que hubiera un acosador y nadie lo viera”.

El señalado vecino destacó en su comentario: “Si algo vemos mal, si algo no está funcionando bien, tanto en el mercado o otra parte del municipio, deben ser responsables de que cuando lo

reportemos tomen cartas en el asunto y vean cual es el mejor medio para solucionarlo. Los ciudadanos debemos ser escuchados y atendidos. Nosotros siempre mandamos nuestras quejas”.

El señalado mercado municipal fue pintado hace unos meses, por lo que aun luce una buena pintura que da una buena imagen de limpieza y pulcro necesario que deben tener estos espacios donde se expide desde abarrotes hasta comida que los vecinos consumen evidentemente.

(José Iván Borges)

Promueven el deporte entre los estudiantes del municipio

IZAMAL, Yucatán.- Alumnos de secundaria participan en un torneo deportivo de la fase de zona 09, con el propósito de reactivar las actividades deportivas que se frenaron por la pandemia y mantener una buena salud entre el alumnado.

Los juegos de intersecundarias se llevaron a cabo en el campo deportivo de esta ciudad amarilla, donde acudieron alumnos de las escuelas de la técnica 7 de esta ciudad, secundaria de Tekal de Venegas y Cacalchén, Irma flor Camargo de Sudzal, Libre Unión y Sitilpech.

Por lo anterior el maestro Elio Antonio Barrera Matos dijo que este evento es etapa zona 09 de la región Izamal, agregó en este encuentro deportivo se llevarán a cabo juegos de básquetbol, futbol y voleibol.

Asimismo, señaló que la finali-

dad es pasar a la siguiente fase que es sectorial, para hacer un encuentro con las zonas Motul y Yaxcabá y sacar un ganador que represente a la región en la estatal que se llevará a cabo en la ciudad de Mérida.

De esta forma, estamos retomando los juegos deportivos escolares y revalorizando el trabajo de los maestros de educación física en la escuelas y enaltecer al municipio. (David Collí)

Municipios 29 Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
Teya
Aseguraron que los cables fuera de su lugar eran un peligro. Elio Barrera Matos dijo que este evento es etapa zona 09. (David Collí) Los habitantes del municipio estaban hartos de trabajar en penumbras y con inseguridad. (José Borges) Con esta actividad se busca fomentar los hábitos saludables.

Desciende el precio de la miel

Apicultores señalan que el kilo de la melada se comercializa entre 36 y 38 pesos

SINANCHÉ, Yucatán.- Los apicultores iniciaron la primera extracción de miel de una manera poco favorable, pues el precio del kilo del dulce se está comercializando en los 36 a 38 pesos el kilo.

Gilberto Dzul Mena, apicultor, apuntó que el año pasado el precio de este producto en categoría orgánica se encontraba en lo más alto, estando en los 58 pesos el kilo, valor que los hacía iniciar con el pie derecho y recuperar la inversión realizada.

El productor dijo que en este primer periodo de cosecha realizó una extracción de una tonelada del producto, pues los frentes fríos que se fueron presentando generaron que la floración del Dzidzilché se dañe, generando que las polinizadoras se queden sin ingresar con el producto en las colmenas, trayendo como resultado la baja en la cosecha.

Reveló que el año pasado, para la primera cosecha del año, hicieron el doble de extracción que los ayudó a solventar los gastos que realizaban durante el tiempo que llevaron a cabo el cultivo: “Hace un año el precio estaba por las nubes, nos ayudó bastante. Este año estamos iniciando mal, está bajo su precio y casi no hubo producto, el Frente Frío dañó todo”.

Comentó que una de las posibles razones por la cual el precio se encuentra a la baja es por la saturación en el mercado y, además, el continente europeo no está adquiriendo por el momento el producto. Indicó que posiblemente su valor vaya a seguir disminuyendo, en donde podría llegar a desplomarse hasta los 44 a 30 pesos el kilo: “Hemos escuchado que digan que en el viejo continente no están adquiriendo miel, eso hace que se quede estancado aquí y se pague menos de lo que vale. Esperemos que no vaya a caer más”.

A pesar de la baja que presenta el dulce en estos momentos, el apicultor dijo que tiene que comercializar a dicho precio su cosecha, ya que necesita recuperar la inversión que realizó.

Se tiene que vender así, no hay de otra. Hay que recuperar lo que se invirtió en la semana. Si no se vende aquí se estancará”.

Afirmó que, en la semana que estuvieron llevando a cabo esta actividad en los apiarios, realizó una inversión de 8 mil pesos, en donde cubrió pago de trabajadores, comida y transporte: “Se tiene que vender así, no hay de otra. Hay que recuperar lo que se invirtió en la semana. Si no se vende aquí se estancará y no tendrá salida, podemos decir

que tiene un precio bien pagado aunque esté en ese precio bajo”. Además, agregó que, en el caso de su venta por litros, la mayoría de los productores ofrecen el litro del producto en 100 pesos. Agregó que en dado caso que vuelvan a presentarse lluvias estaría floreciendo el jabín y bohom, ya que son plantas silvestres de temporada a pesar de que ingrese

el periodo de seca en la región. Los apicultores esperan que el precio de la melada se mantenga o que vaya subiendo de nueva cuenta, ya que si iría en descenso de nueva cuenta. De igual maneral, los apicultores que están por cosechar en los próximos días estarían dándole salida al dulce a un precio igual de bajo.

30 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
Sinanché
El productor dijo que realizó una inversión de 8 mil pesos para cuidar de su apiario. Gilberto Dzul comentó que, en este primer periodo de cosecha, extrajo una tonelada del producto, pues el Frente Frío secó el Dzidzilché. Campesinos esperan que el costo de este dulce se mantenga o suba. (Isaí Dzul)

Se incrementa costo de la chaya

Hombres de campo informan que, con la llegada de la Semana Santa, la hoja está en 20 pesos

SINANCHÉ, Yucatán.- Un alza en el precio de la hoja de chaya se ha comenzado a presentar en los mercados con la llegada de la Semana Santa, productores de la localidad informaron que, de estar en los 15 pesos el kilo, ahora cuesta 20 pesos.

Martín Uc señaló que apenas es el principio, pues considera que podría ir incrementando con el pasar de las semanas, así como ocurre cada año para estas fechas.

Indicó que cada año los productores de esta hoja suelen prepararse con tiempo para poder generar ingresos extras, pues afirma que sin importar el tamaño de la hojuela el consumidor lo adquiere para la elaboración de sus platillos, dejando a un lado el consumo de las carnes: “Está comenzando a subir la hoja de chaya, ahora se encuentra en 20 pesos, eso nos lo están pagando por el que lleva la carga. Tanto chicos como grandes están pasando por el mercado”.

Apuntó que debido a los frentes fríos, que ingresaron en la región en las últimas semanas, la producción quedó amarillenta y causó

bajas. Sin embargo, el campesino señaló que para poder recuperar la producción se ha estado regando todos los días para que las plantas puedan estar húmedas y puedan desarrollar mayor la hoja. En el caso de la comercialización, el producto que es enviado a los mercados de la capital yucateca tiene un precio de 30 pesos.

Martín Uc señaló que el año pasado comenzó de la misma manera el alza, como se está presentando ahora, pues conforme pasaban las semanas el precio comenzó a subir, sobre todo en los últimos días de la Cuaresma, en donde se posicionó en los 30 pesos el kilo; este valor los ayudó a generar mayores ingresos, comparado con otros meses del año, en donde no se muestran señales de posibles alzas, al menos que sea temporada de actividad festiva o se amerite su consumo.

Durante el segundo día de exportación, se generó una aproximado de 80 kilos de hojuelas, que fueron encajados y enviados a la ciudad. Pero en el caso de los municipios, el valor tiende a mantenerse, una de sus razo-

nes es que en los traspatios de algunas personas se cuenta por lo menos con una planta de chaya y sirve para el autoconsumo: “Aquí en el pueblo no sube, sólo en la ciudad, pero los que tenemos hectáreas vendemos el producto para generar ganancias”. Todo el año que se lleva

haciendo esta producción, la temporada de la Semana Santa es el gancho perfecto para que los hombres del campo , que le apuestan a esta hoja, pueden salir favorecidos en un periodo de dos a tres meses cuando se mantiene el valor elevado. Martín Uc señaló que la hoja tenta-

tivamente podría alcanzar los 30 pesos el siguiente mes, por lo que la cantidad de exportación también podría elevarse por la gran demanda que comerciantes y consumidores comienzan a presentar para la elaboración de

Municipios 31 Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
diversos platillos. (Isaí Dzul) El campesino mencionó que los frentes fríos dejaron amarillento el sembradío. Martín Uc, productor, señaló que el precio de este producto podría incrementar con el pasar de las semanas, pues así ocurre cada año durante la época de la Cuaresma. Las hojuelas cosechadas son enviadas a los mercados de la capital yucateca. Agricultores esperan que haya gran demanda de esta planta por parte de los consumidores. (Isaí Dzul)

Campeche obtuvo 158.6 mdd en remesas de enero a diciembre del 2022. (Alan Gómez) El municipio de Escárcega recibió 27.2 millones de dólares por envíos. (Alan Gómez)

Aumentan remesas en la región

Entre Campeche, Yucatán y Q. Roo captaron 942 mdd en 2022, superior a los 793 mdd del 2021

REMESAS

Durante el 2022, México presentó un máximo nivel histórico en cuanto a recursos recibidos desde el extranjero al registrar la c ifra de 58 mil 497 mdd. (Rodolfo Flores)

Durante el 2022, México recibió 58 mil 497.9 millones de dólares provenientes del extranjero, el máximo nivel histórico, de acuerdo con el Banco de México (Banxico), dicho monto representa una variación de 11.8 puntos porcentuales comparado con el 2021, año en que las familias mexicanas con parientes residentes en países como Estados Unidos recibieron un total de 51 mil 585.9 millones de dólares.

Eso no es todo, las tres Entidades de la Península, en conjunto, recibieron 942.6 millones de dólares en el año anterior, cifra que representa el 1.6 por ciento del total contabilizado a nivel nacional y 15.8 puntos porcentuales superior a los 793.2 millones de dólares recibidos en el 2021, según datos disponibles en el Sistema de Información Económica (SIE) del Banco Central.

En ese contexto, por Entidades, Yucatán recibió la mayor cantidad de remesas durante el último periodo, al sumar un total de 392.2 millones de dólares, lo que significa un incremento de 14.6 puntos porcentuales, en comparación con los 335.1 millones de dólares cap-

57 mil RECIBIERON

el 2021

tados a lo largo de 2021.

Además, los 5 municipios yucatecos a los que los paisanos mexicanos radicados en el extranjero enviaron más dinero fueron: Mérida (con 107.6 millones de dólares, 35.0 por ciento del total en la entidad), Oxkutzcab (con 60.8 millones de dólares, 19.7 por ciento), Tekax (con 31.7 millones de dólares, 10.3 por ciento), Ticul (con 20.8 millones de dólares, 6.8 por ciento) y Peto (con 16.0 millones de dólares, 5.2 por ciento).

Por su parte, Quintana Roo recibió un total de 391.8 millones de dólares en remesas de enero a diciembre del 2022, lo que significó un aumento de 20.7 puntos porcentuales respecto a los 310.6 millones de dólares del captados en el mismo periodo de año pre-

Muchos jóvenes se van al extranjero a trabajar para poder ayudar con recursos a sus familias. (A. Gómez)

vio, también fue la Entidad con mayor aumento en la región.

En esa línea, los municipios quintanarroenses con mayores ingresos por remesas en 2022 fueron: Benito Juárez (con 144.0 millones de dólares, 47.0 por ciento), Solidaridad (con 48.2 millones de dólares, 15.7 por ciento), Othón P.

Blanco (con 40.4 millones de dólares, 13.2 por ciento), Cozumel (con 37.8 millones de dólares, 12.3 por ciento) y Tulum (con 16.4 millones de dólares, 5.4 por ciento).

Respecto a Campeche, la Entidad captó 158.6 millones de dólares en remesas de enero a diciembre del 2022, lo que significó un incremen-

to de 7.0 por ciento en contraste con los 147.5 millones de dólares del mismo periodo del 2021.

De esta manera, las demarcaciones campechanas con mayores transferencias de remesas recibidas en 2022 fueron: Campeche, (con

32 Especial Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
585.9 millones de dólares recibieron familias mexicanas en
MÉXICO
LA PENÍNSULA EN 2022 Campeche Q. Roo Yucatán Peninsula Nacional 147.5 310.6 335.1 793.2 51,585.958,497.4 0.3% 0.6% 0.6% 1.5% 100.0% 158.6 391.8 392.2 942.6 0.3% 0.7% 0.7% 1.6% 100.0% 7.0% 20.7% 14.6% 15.8% 11.8% 2021 (millones de dólares)2022
PENÍNSULA EN DATOS
RECIBIDAS EN
Y
(millones de dólares) %%Variación 2022 vs 2021 (%)

PENÍNSULA EN DATOS

28.0 millones de dólares, 22.4 por ciento), Escárcega (con 27.2 millones de dólares, 21.8 por ciento), Candelaria (con 20.1 millones de dólares, 16.1 por ciento), Champotón (con 16.6 millones de dólares, 13.3 por ciento) y Carmen (con 16.3 millones de dólares, 13.1 por ciento).

Vale recordar que, las remesas representan una de las principales fuentes de ingresos en el país, pues el dinero que envían las y los mexicanos radicados en países como Estados Unidos, así como otros territorios en el extranjero, han ayudado a millones de familias a hacer frente a la crisis económica tras la pandemia, la cual comenzó en 2020.

(Miguel Ángel Martínez Díaz / Investigación POR ESTO!)

Especial 33 Mérida, Yucatán,
25 de febrero del 2023
sábado
A 5 municipios yucatecos fue a donde los paisanos mexicanos radicados en el extranjero enviaron más recursos. (POR ESTO!)
CAMPECHE Campeche Escárcega Candelaria Champotón Carmen Calakmul Calkiní Hecelchakán Hopelchén Palizada Tenabo QUINTANA ROO Benito Juárez Solidaridad Othón P. Blanco Cozumel Tulum José María Morelos Isla Mujeres Felipe Carrillo Puerto Lázaro Cárdenas 124.8 28.0 27.2 20.1 16.6 16.3 7.9 3.7 2.9 1.7 0.3 0.0 306.6 144.0 48.2 40.4 37.8 16.4 9.0 5.8 4.0 1.1 100.0% 22.4% 21.8% 16.1% 13.3% 13.1% 6.4% 2.9% 2.3% 1.4% 0.3% 0.0% 100.0% 47.0% 15.7% 13.2% 12.3% 5.4% 2.9% 1.9% 1.3% 0.3%
YUCATÁN Mérida Oxkutzcab Tekax Ticul Peto Buctzotz Cenotillo Motul Progreso Hunucmá Muna Tizimín Teabo Valladolid Tzucacab Izamal Kanasín Umán Dzidzantún Akil Acanceh Conkal Maxcanú Tunkás Tixkokob Hoctún Tinum Chemax Tekit Telchac Halachó Sotuta Cansahcab Temax Dzilam G. Tahmek Espita Río Lagartos Celestún Sinanché Panabá Huhí 307.6 107.6 60.8 31.7 20.8 16.0 7.1 6.7 6.4 5.6 5.3 5.3 4.3 4.3 4.0 3.6 3.2 2.9 2.0 1.2 1.0 0.9 0.9 0.7 0.6 0.6 0.5 0.5 0.5 0.3 0.3 0.2 0.2 0.2 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 100% 35% 19.7% 10.3% 6.8% 5.2% 2.3% 2.2% 2.1% 1.8% 1.7% 1.7% 1.4% 1.4% 1.3% 1.2% 1.1% 0.9% 0.7% 0.4% 0.3% 0.3% 0.3% 0.2% 0.2% 0.2% 0.2% 0.2% 0.1% 0.1% 0.1% 0.1% 0.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%
MDDREMESAS
Por Entidades, Yucatán recibió la mayor cantidad de dinero el año pasado. (POR ESTO!) Q. Roo recibió un total de 391.8 mdd de enero a diciembre del 2022. (Rodolfo Flores)
REMESAS EN MDD%
REMESAS EN
EN MDD %%

Telchac Puerto

Se consumen al pepino de mar

Investigadores estiman que la pesquería deberá tener 10 años de reposo antes de volver a explotarlo

TELCHAC PUERTO, Yucatán.- La sobrexplotación del pepino de mar provocó que en Yucatán, por cuarto año consecutivo, se mantuviera la veda permanente de captura de esta especie, cuando de 2010 a 2018 se convirtió en la actividad pesquera más redituable, al grado que el valor de la captura fuera de cerca de 334 millones de pesos, reveló la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

Ante la problemática que prevalece, y la demanda que existe, especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) trabajan en la reproducción en cautiverio, para su comercialización, pero será una realidad dentro de una década.

El equinodermo de la especie holothuroidea se ha polemizado debido a que es una especie en veda permanente; sin embargo, entre el gremio pesquero destaca que un sector reducido busca la apertura por lo menos una temporada más, aunque esto resultaría casi imposible debido a que la especie también se encuentra escasa en el litoral de la Península.

En el Estado, la actividad pesquera del equinodermo data de

2004, y de manera oficial 13 mil 708 toneladas del equinodermo, con un valor comercial en el mercado de 334 millones 563 mil pesos, cifra que se dispara durante su comercialización en el extranjero.

Se necesitan estudios a profundidad para poder dar luz verde a una iniciativa de reapertura de la captura del pepino de mar”.

VÍCTOR ZACARÍAS SOLÍS CANAINPESCA

En los primeros seis años se capturaron 120 toneladas, de las cuales, en 2014 fueron seis toneladas, en 2006 apenas una tonelada y en 2007 fueron 113 toneladas, con un valor de dos millones 833 mil pesos.

El período de mayor captura fue de 2010 a 2018, por lo que se obtuvo 13 mil 588 toneladas, con un valor por 331 millones 730 mil pesos.

La mayor captura se obtuvo en 2013, con dos mil 649 toneladas, seguido de 2010, con dos mil 62 toneladas, y en 2017 fueron dos mil seis toneladas.

En contraparte, la menor cifra fue en 2015, con 643 toneladas, seguido de 2012, con 861 toneladas y en 2011 fueron mil 83 toneladas.

El Acuerdo de modificación de aprovechamiento temporal de pepino de mar 2018 determinó que la veda es permanente en Tabasco, Campeche y Quintana Roo y para Yucatán se modificó el monto de captura, con un máximo de mil 202 toneladas de pepino de mar café (Isostichopus badionotus) en aguas marinas de jurisdicción federal colindantes con el Estado. Pero, a partir de 2019 se decretó la veda permanente para Yucatán, sin embargo, la actividad de sobreexplotación continuó, debido a la mafia organizada que prevalece.

Perspectiva empresarial

El titular de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca), Víctor Zacarías Solís, especificó que se necesitarían estudios a profundidad para poder dar “luz verde” a una iniciativa de reapertura de la captura de pepino de mar. Sobre todo, que la especie es cuidada minuciosamente por organismos y dependencias de distintos niveles.

“Hay inquietud de parte del

gremio, eso lo sabemos, pero necesitamos dejar en claro que es muy largo el camino para decidir si habría una apertura para la captura del pepino de mar. Como paso número uno necesitamos saber si hay

biomasa que pudiera existir, esto con un diagnóstico que tendría que arrojarnos el Instituto Nacional de Pesca”, explicó Zacarías Solís.

34 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
Conapesca reveló que la captura del ejemplar acuático fue la más redituable de 2010 a 2018. (Martín Zetina) La comercialización del equinodermo generó más de 300 mdp. En el año 2019 se decretó la veda del producto por su sobreexplotación. El Cinvestav trabaja en la reproducción de la especie. (Martín Zetina)

Debido a todo ello, el entrevistado también confirmó que es temprano para decidir si una temporada sería benéfica, pues también influyen otros factores como la preparación debida para zarpar en busca de estas especies, ya que esto suele hacerse por medio del buceo, donde el peligro recae en una descompresión para los hombres de mar que no tengan los conocimientos adecuados o pongan a prueba esta técnica sin el equipo respectivo.

El buzo certificado con ocho años de experiencia, Luis Manuel Benítez Campos, expresó que una falta de desconocimiento del equipo y pasos a seguir al descender por el agua podrían desembocar en una descompresión, cuyos síntomas consisten en mareos, entumecimiento, dolor de cuerpo entre otros males que causan malestar general al pescador que lo padece.

“Antes que nada se debe tener en cuenta que para bucear necesitamos contar con buena salud, no es sencillo bajar varios metros o pies bajo el agua. En caso de querer dar primeros pasos en este ámbito se debe tener un curso llamado “Open Water” que tal como su nombre lo indica sirve para viajar en aguas abiertas, permitiendo a quien lo pasa poder bucear en profundidades con límite de 18 metros”, acotó.

El entrevistado señaló que posteriormente, existe un nivel más avanzado que ya otorga licencia para bajar hasta 40 metros.

Lastimosamente, sólo en la capital yucateca se imparten estas instrucciones en centros especializados o con buzos certificados, cuyo costo varía según el lugar al que acuda el interesado, pero los precios varían de siete mil hasta los 15 mil pesos.

El fenómeno de la descompresión ocurre cuando en el proceso de liberación del gas inerte so-

brante del organismo del buzo o pescador bajo el agua, se producen burbujas de nitrógeno en el torrente circulatorio, suficientemente grandes como para provocar un bloqueo venoso que podría llevar a la muerte en minutos.

La especie es muy importante, es como un filtrador, ingiere material orgánico como la basura, y lo expulsa como nutrientes”

AARÓN CHAN NOH BIÓLOGO

La última vez que se permitió una apertura en el Estado fue en 2018, donde se pescó mil 197 toneladas, con 47 millones 852 mil pesos.

En cuanto al precio, en Asia, los más preciados pueden llegar a valer hasta tres mil 600 dólares el kilo.

El pepino de mar, tiene infinidad de variedades, se contemplan mil 250 tipos, siete de ellos, se consideran en peligro de extinción, siendo esa característica lo que hace que estos ejemplares sean aún más y más caros por parte de sus compradores internacionales.

Posteriormente, en 2019, tras acuerdo con comisionados del gremio dedicado al trabajo en altamar, se llegó a un acuerdo para “descansar” la especie, sin embargo persistieron varios navíos de menor embarcación que fueron sorprendidos con contrabando, siendo incluso los mismos hombres de mar quienes avisaban de los cargamentos a las autoridades y en ocasiones hasta quemando los barcos.

En cuanto al precio, en Asia, los más preciados pueden llegar a valer hasta tres mil 600 dólares el kilo.

Quienes desean obtenerlo solamente pueden hacerlo vía internet con un precio superior a los175 dólares cada libra, esto porque se trata de una especie en peligro de extinción.

Este producto favorito para mercado asiático, ha dejado grandes ganancias para el país, algunas arrojan que entre el trienio comprendido de 2014 a 2017, la producción enmarcó una ganancia de más de 126 millones de dólares.

En México se contemplan dos zonas donde se capturan con mayor facilidad estas especies, en las costas de Baja California y Baja California Sur.

Oxígeno del mar

En entrevista, el biólogo marino Aarón Chan Noh explicó que las funciones del pepino de mar van más allá de ser un producto redituable en cantidades grandes de dólares, pues aporta tantos beneficios a la biodiversidad marina, que se le ha puesto el sobrenombre de “Oxígeno del mar”.

“Los estudios arrojan que tiene funciones como “filtrador” como las especies de equinodermos, ya que el material orgánico como la basura, al ingerirlo lo expulsan como nutrientes, por eso es importante conservarlo ya de ahí se alimenta el plancton que a su vez alimenta a otras especies” explicó el especialista en vida marina.

Toda una mafia

Una de las entrevistas más sorprendentes para esta redacción ocurrió en el primer semestre del 2021 cuando un ex trabajador de un sancochadero clandestino en Progreso accedió a explicar la forma en que operaban esos centros de trabajo con pepino de mar. “Trabajé en Chicxulub como

sancochador, por las madrugadas se trabajaba en una casa particular y se iba a buscar a la playa de manera cautelosa las “mordidas” con la Policía eran cosa de todos los días, fue alrededor de 2008 que hubo un operativo por parte de Sagarpa para clausurar varios puntos de trabajo, la mayoría desapareció, los patrones que siguieron con el negocio se fueron a Dzilam Bravo”, subrayó.

El entrevistado confesó que en el negocio no importaba sexo ni edad, pues había menores de edad y mujeres que participaban en las jornadas nocturnas y hasta como buzos.

“Dependía mucho del clima si salían en las lanchas para bucear, la temperatura del estado se presta para ello, el punto de recolección solo el patrón sabía, en el caso de nosotros se nos prohibía salir a cubierta para

ver donde estábamos” agregó.

En total, se confirmó que en cada casa productora de pepino sancochado se constituía de cerca de veinte personas, el procedimiento era: ir en busca del producto en altamar, llegar de madrugada a la playa, descargarlo en la casa particular para procesarlo y empaquetarlo crudo o sancochado para su exportación.

En cuanto a la paga, los trabajadores recibían un pago diario sin importar la cantidad de la jornada: los destripadores ganaban 200 pesos; mientras que 500 pesos para los paileros; quienes sancochaban recibían 500 pesos y los buzos hasta mil pesos. Había solamente un pago extra sí el personal se quedaba a hacer horas de más para salar el pepino de mar.

(Didier Madera y Jesús López)

Municipios 35 Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
Varios pescadores murieron por descompresión, ante la falta de capacitación en la captura del ejemplar. El codiciado producto marino creó fuentes de trabajo clandestinas. En Asia, el kilo de la especie llegó a cotizarse hasta en 3 mil 600 dólares. El pepino de mar se obtiene por medio del buceo. (Martín Zetina)

Afinan detalles para feria tradicional

Palqueros de la localidad se reúnen con el empresario Antonio Moo para dialogar sobre la organización

BOKOBÁ, Yucatán.- Con el motivo de faltar solamente dos meses para que inicie la fiesta tradicional que ocurre en los postreros días del mes de abril y los primeros días de mayo y que es dedicado a la Virgen de la Asunción, los palqueros tuvieron una junta oficial con un empresario para acordar las fechas y programas de nuestra fiesta tradicional. Cabe resaltar que los resultados de esta primera reunión fueron buenos por los acuerdos que se ejecutaron y se fijaron fechas de cuándo comenzará la realización de la fiesta que comenzará con la vaquería regional, así como el número de corridas de toros, los tradicionales baxal toros, (jugar con este animal) en lengua maya, deberán ocurrir en el curso de los días de la fiesta. En tanto que los palqueros se manifestaron animados por llevar a cabo la fiesta, que estuvo suspendida por varios años, antes y durante el largo periodo de la pandemia. Por su parte, la parroquia aún no señala cuándo deberá celebrarse el novenario de la santa patrona de la comunidad. En la junta con los palqueros estuvo presente el empresario Antonio Nicanor Moo Huchim, también estuvieron de testigos

el síndico Hugo Huchim y la secretaria municipal Nery Canché. El señalado empresario apoyará económicamente para poder sacar adelante la feria entre sus tradicionales bailes y corridas de toros, que es lo medular en la empresa de estas tradiciones de las comunidades del Noroeste del Estado.

En la junta se destacó: “Queremos llegar a acuerdos con ustedes, palqueros, que son parte importante en la fiesta en la realización de nuestro tradicional coso taurino. Por lo tanto nos hemos reunido con el objetivo de trabajar en conjunto, de estar en sintonía, para sacar adelante la fi esta y la feria de nuestro pueblo que tanto queremos y por la cual nos esforzamos en cuidar y preservar sus tradiciones.”

Se acordó que serán dos fines de semana en los cuales se realiza la feria tradicional que comenzará desde la noche del jueves 20 de abril y dará inicio con la tradicional vaquería regional de mestizos y se extenderá hasta el día 24, siendo retomada el siguiente fin de semana que corresponde a sábado y domingo, que son los últimos dos días del mes de abril. En to-

tal son seis corridas de toros que tendrá presencia en la fiesta de esta edición programada.

La noticia de la junta y de los acuerdos tomados por parte de las autoridades y palqueros corrió con rapidez por toda la cabecera municipal y no se dejaron pasar las impresiones propias y los comentarios de emoción por parte de los vecinos que esperan ansiosos la edición de la fiesta tradicional de sus comunidad, tras varios años de no tener efecto.

Uno de los parroquianos de nombre Ricardo Pacheco Suaste señaló: “La fiesta tradicional de Bokobá se aproxima. Después de tres años veremos de nuevo los palcos, el ruedo tradicional, los caballos, los toros, las reuniones familiares, la comida y tantas cosas bonitas que como comunidad es una actividad propia por la cual nos reunimos para disfrutar de nuestras tradiciones, en pueblo. Todos podemos tener diferencias, pero la fiesta es como un punto de llegada de visitantes y de convivencia entre todos en común. Qué bueno que se han podido dar los acuerdos necesarios para que esto tenga presencia”.

En cuanto al programa detallado de la fi esta tradicional se anunció por parte de las autoridades municipales que se dará a conocer en breve, dado que con la junta se concluía de armar el programa oficial. Se espera que en las

próximas dos semanas se anuncie de forma oficial el programa para que las familias y visitantes puedan ajustar sus agendas y sean partícipes de esta fiesta popular y muy atractiva en la región.

36 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
Bokobá
Los organizadores del evento quieren que el trabajo del recinto sea coordinado entre los trabajadores. El programa de la fiesta se dará a conocer en las próximas semanas. La parroquia aún no define fecha para el novenario a la patrona. La festividad es en honor a la Virgen de la Asunción. (José Borges)

Valladolid

De acuerdo con la información de las autoridades, el fuego comenzó porque supuestamente alguien quemó basura y no apagó por completo las chispas. (Víctor Ku)

Se incendia vivienda de huano

Policía Municipal recibe el reporte de un siniestro y acude a un predio ubicado en Popolá

POPOLÁ, Valladolid.- En la base policial se recibió el reporte de una vivienda, la cual ardía durante las primeras horas de la mañana; este incendio presuntamente fue ocasionado a consecuencia de la quema de basura, cuya chispa alcanzó el techo de huano de una palapa.

Por lo que de inmediato acudió al lugar elementos de la

Policía Municipal de esta ciudad para corroborar el reporte, mismos que al llegar vieron que efectivamente las enormes llamas amenazaban por avanzar y propagarse rápidamente.

La policía, de inmediato, dio parte a las autoridades correspondientes y acudió al sitio en el menor tiempo posible elementos de la Secretaría de Seguridad Pública

(SSP), quienes tomaron conocimiento de los hechos para el respectivo deslinde de responsabilidades. De igual manera, llegó al lugar elementos del cuerpo heroico de bomberos, quienes de inmediato realizaron todas las maniobras necesarias para tratar de sofocar las llamas que amenazaban con avanzar rápidamente y causar mayores daños.

Conductor choca por alcance a otro vehículo en la autopista

VALLADOLID, Yucatán.-

Una camioneta particular terminó volcada en su costado derecho, luego de que su conductor a falta de precaución chocara por alcance a un vehículo compacto, cuando ambos circulaban de Poniente a Oriente en la autopista Mérida-Cancún.

A causa de esto, llegaron al lugar de los hechos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes tomaron conocimiento de los hechos para el respectivo deslinde de responsabilidades entre ambos involucrados.

De acuerdo con los datos obtenidos al respecto, el accidente se registró en el kilómetro 105 de la carretera federal de Merida-Cancún, en donde se dieron

los hechos presuntamente por la falta de precaución del conductor del primer vehículo.

Se trató de una camioneta particular marca Mitsibushi de color blanco, con placas del Estado de México, conducida en su momento por E.A.H. de 57 años de edad, quien transitaba de Poniente a Oriente, cuando en algún momento dado a la falta de precaución no midió su distancia de seguridad al momento de conducir. A causa de esto chocó por alcance la parte trasera de un vehículo compacto particular marca VW, modelo Bora de color negro, con placas de circulación del Estado de Yucatán, conducido en su momento por G.T.B de 57 años de edad.

Asimismo, se dio a conocer que el conductor del primer vehículo, cuando perdió el control de la guía, colisionó al segundo vehículo, y se salió de la cinta asfáltica de rodamiento, terminando volcado sobre su costado derecho, fuera de la vía de circulación.

Dada las condiciones en la que se dieron los hechos, en cuestión de poco tiempo llegó al sitio del accidente, paramédicos de la Cruz Roja mexicana, quienes atendieron y valoraron a ambos conductores.

Aunque aparentemente no sufrieron lesiones de gravedad fueron trasladados de inmediato al Hospital General de Valladolid para su mejor atención médica.

El siniestro se registró en un predio particular de la comisaría de Popolá, perteneciente a esta ciudad de Valladolid, hasta donde acudieron las autoridades de seguridad y emergencia para apoyar hasta lograr sofocar las enormes llamas. La urgente intervención de vecinos, amigos y conocidos que lanzaron cubetazos de agua al fuego, así como de los elementos del cuerpo

heroico de bomberos, hizo que el fuego se extinguiera rápidamente. Asimismo, se dio a conocer que posiblemente el siniestro fue ocasionado por alguien que quemó basura en horas de la noche y no apagó por completo las chispas que, posiblemente, alcanzaron el techo de la humilde vivienda que se redujo a cenizas en minutos.

Municipios 37 Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
La camioneta quedó volcada sobre su costado derecho. (Víctor Ku)

Tzucacab

Conmemoran el símbolo patrio

Los mexicanos demuestran el orgullo por su patria en el marco del Día de la Bandera

BUCTZOTZ, Yucatán.- Durante el Día de la Bandera se llevó a cabo el protocolo de izamiento del lábaro patrio en pleno centro de la localidad, con la participaron de autoridades municipales, civiles y público en general. La actividad se realizó en la plaza principal de Buctzotz frente a la sede municipal en el asta bandera, por lo que desde muy

temprano las autoridades municipales, civiles, y público en general presidieron la ceremonia de honores a la bandera, con el objetivo de promover el amor hacia el lábaro patrio, además de fortalecer la identidad nacional de cada uno de los mexicanos presentes.

Elementos de Seguridad Pública se dieron a la tarea de portar el lábaro patrio para después colocar-

lo en el asta bandera ubicado en lo alto del Palacio Municipal. Con estas actividades se ratifi có el compromiso de realizar acciones cívicas y sociales que fomenten los valores cívicos y el amor hacia los símbolos patrios. Por este motivo, este día es tan importante para el país y para cada uno de los mexicanos. Es de recordar que el Día de la

Realizan estudiantes prácticas culinarias en panadería escolar

PETO, Yucatán.- Alumnos de segundo semestre de la Universidad Tecnológica del Mayab (UT Mayab), ponen a prueba los aprendizajes obtenidos en el aula, mediante la elaboración de diversos alimentos en la panadería del colegio.

La actividad fue realizada en compañía del chef Cristian Casanova Sánchez, profesor de la asignatura, por lo cual los alumnos llevaron a cabo la elaboración de cup cakes (pequeña tarta), baguettes, pan de queso Edam (holandés), panqué de nuez y focaccia (especie de pan plano cubierto con hierbas y otros productos alimenticios, tradicionales en la cocina italiana).

Esta mezcla de sabores se llevó a cabo en el complejo gastronómico de la Universidad Tecnológica

del Mayab (UT Mayab) mediante la asesoría del docente a cargo, quien brindó las indicaciones necesarias para que los universitarios utilizaran de manera adecuada los equipos para la panadería.

có: “La realización de esta actividad consiste a que los alumnos estén en constante práctica debido a que la carrera en la que ellos se encuentran requiere mucha práctica, además de estar familiarizados con los principales ingredientes, platillos, sabores, colores entre otros insumos”.

Añadió que en las diferentes actividades que realizan los estudiantes, estos hacen su mejor esfuerzo a fin de perfeccionar la técnica de lo aprendido en las aulas, a través de la elaboración de algún producto del recetario que se les proporciona.

Bandera Mexicana fue establecido el 24 de febrero de 1934, pero fue hasta 1940 cuando se reconoció la fecha de mera oficial por el presidente Lázaro Cárdenas del Río. De acuerdo con los antecedentes, en 1821 con la declaración del Plan de Iguala, la bandera fue diseñada para simbolizar el pacto entre realistas e insurgentes, y así culminar con la Independencia de México.

Sus tres colores dispuestos en forma diagonal: blanco, verde y rojo representan el principio de unidad. La bandera de México ha sufrido muchos cambios desde su creación, sin embargo, hay elementos que son constantes y no han cambiado, un ejemplo de ello son sus colores y los elementos que integran el escudo nacional.

(Concepción Noh)

CRISTIAN CASANOVA PROFESOR

El chef Cristian Casanova expli-

Lo que ellos elaboran en cada una de las prácticas es degustado por las autoridades educativas, y por ellos mismo, a fin de llevar a cabo una retroalimentación.

38 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
El diseño de la insignia nacional es apreciado en todo el mundo no sólo por su significado emblemático, sino también por la estética de su composición. (Concepción Noh)
La realización de esta actividad es para que los estudiantes estén constantemente practicando, para perfeccionar su técnica”.
Alumnos de gastronomía perfeccionan técnicas de cocina. (G. Ruiz)

Surada afecta la captura de especies

Mal inicio de temporada de Cuaresma para pescadores del puerto; fuertes vientos impiden su salida al mar

SISAL, Hunucmá.- El inicio de la Cuaresma empieza mal, ya que los pescadores de Sisal se abstienen a lanzarse al mar debido a que los fuertes vientos impiden realizar su actividad, situación que se revertiría en los próximos días, para satisfacer la demanda.

El pescador Aldo Puerto Cob indicó que los fuertes vientos impiden que se tenga una buena captura, por lo que sólo algunos se arriesgan, y en su caso, apenas consiguió recuperar el costo del combustible.

En compañía de otros pescadores, coincidió en que la Cuaresma inicia “algo floja”, pero en los próximos días aumentará el consumo de pescados y mariscos, tal como ocurrió en años anteriores.

Por ende, se preparan para apenas se den las condiciones adecuadas puedan ir a pescar, para así satisfacer la demanda.

En tanto, los pescadores que no pueden lanzarse al mar, optan por realizar otro tipo de trabajo, con tal de obtener recursos.

En Sisal, recientemente nombrado como Pueblo Mágico, fue notable la afluencia turística, y numerosos fueron los comensales que acudieron a los diversos restaurantes establecidos en la población.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, durante esta temporada de Cuaresma y el próximo periodo de Semana Santa no pueden faltar en las mesas de las familias mexicanas los platillos elaborados con productos del mar y la acuacultura nacionales, mismos que son de alto valor nutritivo y se ofrecen a precios accesibles.

señalan que en las aguas mexicanas se capturan tres de cada 100 toneladas de sardina, volumen que ha permitido a México mantenerse dentro de los diez principales productores internacionales de la especie.

También, en los últimos 10 años, la producción nacional de túnidos registró una tasa promedio anual de crecimiento de 3.4 por ciento, mientras que en el caso del camarón, México se mantiene dentro de los primeros 10 productores internacionales de 125 naciones.

ALDO PUERTO

PESCADOR

Para el periodo de Cuaresma, que inició el pasado miércoles 22, el abasto está garantizado para mercados, centros comerciales y pescaderías del país, luego de que en 2022 se registró un volumen de dos millones 16 mil toneladas, que representó un incremento de 1.7 por ciento respecto al año previo, de acuerdo con cifras preliminares.

Datos del Servicio de Información

Agroalimentaria y Pesquera (SIAP)

La dependencia federal destacó que en las costas del país, así como en ríos, esteros, presas, lagunas y centros acuícolas se captura y produce una gran variedad de productos acuáticos, que se preparan en platillos tradicionales, gracias al esfuerzo de los productores, sobre todo aquellos de pequeña escala que complementan la industria pesquera en general.

Estos pescados y mariscos se pueden encontrar fácilmente en los mercados locales, donde todos pueden acceder a las diversas especies para la preparación de una gran variedad de platillos tradicionales.

La dependencia federal expuso que entre las especies que más se consumen en esta temporada son atún, sardina, tilapia, jurel, curvi-

na, cazón, lebrancha, lisa y cojinuda, las cuales provienen principalmente del océano Pacífico, Golfo de México y Caribe mexicano.

En los mercados populares, establecimientos y expendios de ven-

ta al mayoreo y menudeo de frutos de mar, también se comercializan pargo, mojarra, lenguado, robalo, botete, camarón y sierra, entre otros, en esta temporada del año.

Municipios 39 Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
Hunucmá
La Cuaresma inicia ‘algo floja, pero en los próximos días aumentará el consumo de pescados y mariscos”.
COB
En los próximos días aumentará el consumo de pescados y mariscos, debemos estar listos, indicaron. En mercados y expendios se comercializa cazón y mojarra, entre otros En el Pueblo Mágico es notoria la afluencia de turistas y comensales. Para este periodo del año el abasto está garantizado, señalaron.

Tizimín

Celebran el Día de la Bandera

Ejército Mexicano, autoridades educativas y la escolta del Conalep participan en un evento cívico

TIZIMÍN, Yucatán.- Con una ceremonia de incineración del lábaro patrio antiguo, elementos del Ejército Mexicano entregaron una nueva enseña patria y abanderaron a la escolta del Conalep para conmemorar el Día de la Bandera; previo a esta emotiva celebración se desarrolló un desfile de escuelas de nivel secundaria y de bachillerato y el izamiento de la insignia nacional en el Centro de la ciudad.

El acto cívico de reposición de la bandera dio inicio ante la presencia del personal del colegio, de las autoridades educativas, municipales, del alumnado y de algunos padres de familia. Además, se explicó que cuando esta se encuentre deteriorada y sea necesario su reemplazo se debe realizar la ceremonia de incineración conforme lo estipula el artículo 54 de la ley sobre el escudo, la bandera y el escudo nacional.

Posteriormente, se realizaron los honores a la bandera con la conjugación de toques marciales de alumnos de diferentes escuelas y de elementos castrenses, el Himno Nacional fue interpretado magistralmente por los

alumnos de la Banda de música del Instituto México, luego la escolta de los militares recibió el lábaro patrio que data de 1985 (en ese entonces fueron abanderados en Puebla) de manos del director del plantel Conalep Tizimín, Manuel Araujo Alamilla, realizaron un recorrido lleno de respeto ambientado con las interpretaciones patrias para también hacerle honores y fue retirada de su asta por el mayor de Caballería, Agustín Domínguez Soto, del XX Regimiento de Caballería Motorizada de la XXXII Zona Militar para luego en medio de un acto solemne procedió a incinerarla.

Para finalizar, elementos castrenses abanderaron la escolta del plantel y entregaron una nueva insignia patria al director Manuel Araujo. Después, las escoltas presentes, con la finalidad de dar testimonio de que entregaron esta nueva bandera a buenos y honrados mexicanos, emitieron su juramento y refrendaron el compromiso de cuidar de ella.

Manuel Jesús Campos Ancona, director general del Conalep del Estado de Yucatán, recalcó que la

réplica de la bandera que estaba deteriorada fue destruida mediante este proceso de manera respetuosa y solemne en conformidad con las especificaciones que el reglamento correspondiente determinó. Después, la escolta del plantel recibió orgullosamente la entrega de la nueva bandera nacional, que los acompañará en los próximos eventos cívicos del plantel.

Emitió un reconocimiento a los miembros del Ejército, quienes día a día desarrollan una labor incansable y resguardan el lábaro patrio y demuestran lealtad al país con su deseo de servir a la sociedad. Campos Ancona, en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal, expuso que recibió la encomienda de promover en las escuelas que se reafirme el compromiso y se profundice la enseñanza de la historia y significación de los símbolos patrios. En alusión al Conalep de Tizimín manifestó el orgullo de estar en un evento de esta magnitud, ya que este lugar se identifica como referente a nivel nacional en cuanto a calidad educativa y administración.

Antes de esta ceremonia cívica, bandas de guerra y escoltas

de la secundaria Miguel Barrera Palmero , Telesecundaria Rosa María Ruz Rejón , Conalep Tizimín, Conalep Valladolid, CBTA 14, Cobay Tizimín, Tecnológico de Tizimín y de la Crescencio Carrillo y Ancona protagonizar un

desfile que partió del Centro de la ciudad y que culminó en la escuela sede del evento siendo ambientado todo el trayecto con los toques marciales y las evoluciones de los respectivos contingentes.

40 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
Elementos castrenses recibieron el lábaro patrio que data de 1985 y después procedieron a incinerarlo. Antes de la ceremonia, alumnos desfilaron en el Centro. (Luis Pech) Militares entregaron una nueva enseña nacional al director del Conalep. La Banda de Música del Instituto México interpretó el Himno Nacional.

Asaltan a mujeres de Santa Cruz

La inseguridad pone en jaque a la población ante el aumento de robos en la colonia

TIZIMÍN, Yucatán.- La inseguridad continúa poniendo en jaque a la población, vecinos de la colonia Santa Cruz manifi estaron que se están registrando asaltos a mujeres por ese rumbo de la ciudad. De acuerdo con el testimonio de J.C.K y de R.B.C en lo que va de la semana por lo menos dos mujeres fueron despojadas de sus bolsos de compra mientras caminaban por la calle 59 por 34 y 36 de dicha zona.

Los autores del robo pasaron a bordo de una motocicleta y les arrebataron sus pertenencias, incluso una de ellas presento moretones en el hombro al atorarse la correa del bulto que traía consigo hasta que se le arrancó y se lo llevaron.

Se recordará que por este mismo rumbo han despojado en semanas recientes a dos jóvenes que trabajan en un centro comercial de sus respectivos celulares cuando retornaban a sus hogares.

También se han registrado varios robos a casas habitación y de tuberías de cobre, lo cual también preocupa a las familias que con temor se ven en la necesidad de salir a trabajar con el riesgo de que cuando retornen a su hogar los cacos se hayan llevado todo lo que con tanto esfuerzo y sacrificio han conseguido tras varios años.

Cansados de esta situación varios de los vecinos se han integrado en grupos de redes sociales para estar al pendiente de cualquier acto o sujeto sospechoso que detecten por el rumbo, siempre en contacto las 24 horas del día y listos para actuar a con-

ciencia de que a los malandros se les debe dar un escarmiento para que dejen de incurrir en delitos que asolan a esta colonia.

Algunos externaban que había que atraparlos infraganti, someterlos, esperar a que llegue la policía y ejercer la denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE), pero otros expusieron que la gente se va a cansar y hasta que lastimen o linchen a alguno de estos ladrones, los demás lo tomarán como ejemplo y dudarán en incurrir en sus actos ilícitos.

Señalaron que lo peor del caso es que de acuerdo a las noticias se han enterado de quienes son esos cacos que ya tienen un amplio historial delictivo, que incluso saben dónde viven, pero simplemente todo queda hasta ahí, puesto que al no recibir castigo ejemplar después de ser atrapados por la policía pasan unas horas en la cárcel y vuelven a salir a las calles para cometer otros atracos.

Por todo lo anterior exhortan a los policías a que desarrollen más rondines y patrullajes por este sector de la ciudad donde aseguran viven la mayoría de los ladrones que están atentando contra la tranquilidad a la que estaba acostumbrada la ciudad.

Al igual que estos vecinos en varios puntos de la localidad la gente se está organizando a razón de que si la FGE no procede contra estos delincuentes coinciden en que tendrán que ejercer la justicia por su propia mano en esta tierra sin ley.

Galardonan a joven tizimileño

TIZIMÍN, Yucatán.-El joven tizimileño Reyes Enrique Vázquez May fue galardonado en el Senado de la República por sus contribuciones en Derecho y sus aportes desde la investigación para mejorar la calidad de vida de más personas a través de la ciencia.

Reyes Vázquez fue reconocido por sus contribuciones en Derecho.

El abogado yucateco fue reconocido por sus múltiples aportaciones en Derecho, ha realizado investigaciones que se han publicado en revistas nacionales e internacionales, así como su más

Muere una persona en accidente vial

TIZIMÍN; Yucatán.-Tras accidentarse una camioneta en el tramo carretero Colonia Yucatán – El Cuyo, el guiador logró llegar a la comisaría San Pedro Bacab para pedir ayuda, activándose de esta manera los servicios de emergencia, sin embargo, en el lugar de los hechos muere una persona y otra con lesiones no mortales.

Los hechos refieren que en el

kilómetro 4 de la carretera Colonia Yucatán-El Cuyo, se encontraba una camioneta Courier, con placas del Estado de Quintana Roo, la cual colisionó contra unos árboles al salirse de la carretera.

Por lo anterior, paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) valoraron a los lesionados y confirmaron que uno de ellos, el que quedó tendido entre la maleza,

ya no contaba con signos vitales. Al lugar llegó Telma Belinda Cocom Puc, hermana del fallecido, a quien identificó como Paulino Cocom Puc de 28 años y oriundo de la comisaría San Pedro Bacab. Mientras que el pasajero Juan Bautista Uc Perera de 30 años, también de la comisaría San Pedro Bacab, fue trasladado al hospital San Carlos.

(Carlos Euán)

reciente libro titulado “Manual práctico sobre los procedimientos orales mercantiles”, publicado bajo Tirant lo Blanch, la editorial más prestigiosa de España.

Dicho reconocimiento le fue entregado en las instalaciones del Senado, en Ciudad de México durante el “Foro Nacional Jóvenes Talento: Cambiando Paradigmas”, el cual fue organizado por la Presidencia de la Junta de Coordinación Política del Senado; este evento fue en el marco del Día Interna-

cional de la Justicia Social, el cual tiene por objeto superar barreras como la pobreza y desigualdad, así como desbloquear oportunidades para la justicia social.

En el evento participaron más de 80 jóvenes de todo el país que formaron parte de cuatro ejes fundamentales: STEM, acrónimo que engloba la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas; arte, cultura, emprendimiento y liderazgo.

Municipios 41 Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
En lo que va de la semana, por lo menos dos personas fueron violentadas a plena luz del día. (Luis Pech) Guiador perdió el control en Colonia Yucatán-El Cuyo. (Carlos Euán)

Continúa el robo de tuberías de cobre

Trabajadores del agua potable se han dado a la tarea de reparar las tomas que fueron objeto de hurto

BUCTZOTZ, Yucatán.- Continúan los robos en las casas habitación de la localidad, los amantes de lo ajeno se han dedicado a robar las tuberías de cobre de las tomas de agua domiciliaria, el cobre, por su precio alto es el objetivo principal de los cacos en la población.

Los trabajadores del Sistema de Agua Potable del municipio, detectaron el robo de tuberías de cobre en distintos puntos de la localidad, ya que el agua se encontraba saliendo con mucha presión por estos sitios, un desperdicio de agua ya que sus tuberías fueron robadas.

Los robos ocurrieron en el centro de la población, en la calle 14 por 15 y 17, en la 21 por 12 y 10 y en la escuela primaria de la localidad entre otras colonias. Los trabajadores del agua potable se han dado a la tarea de reparar las tomas de agua donde fueron objeto de robo, ya que el hurto de las tuberías de cobre están imparables en la localidad.

La dirección de agua potable del municipio, informó que mientras duren los trabajos de reparación de estas tuberías el servicio será limitado para evitar que se desperdicie el vital líquido, al tiempo que aseguraron que será lo más rápido posible para no afectar a la población.

“Cuando hay una fuga o en este caso el robo de las tuberías se tiene que ir a reparar y tentativamente se cierra la toma y ahí es donde vienen a reclamar que no tiene agua porque les robaron el tubo, entonces se les limita el servicio por cuestión de reparación de fuga porque el tubo del usuario comienza desde que sale de la toma principal a sus casas, les compete a los usuarios repararlo o en este caso reponerlo como lo marca la ley” pero los trabajadores de agua potable somos empaticos y en trabajo coordinado entre el propietario del predio y la dirección de agua potable nos damos a la tarea de reparar las tomas de agua que les robaron sus tubos de cobre.

Es importante denunciar el robo de las tuberías, en la Dirección de Seguridad Pública, para evitar el desperdicio del líquido y, sobre todo, dar con los responsables de estos daños que sólo generan gastos a los usuarios.

(Concepción Noh)

Cuando hay una fuga o en este caso el robo de tuberías, se tiene que ir a reparar y se tiene que cerrar la toma, lo cual deja sin el líquido a la población”.

TRABAJADORES

Conmemoran el Día de la Bandera

Autoridades y público en general realizaron un homenaje en la plaza principal

BUCTZOTZ, Yucatán.- Ayer, en el Día de la Bandera, se llevó a cabo el protocolo de izamiento del lábaro patrio en pleno centro de Buctzotz donde participaron autoridades municipales, civiles y público en general.

Esta fecha se llevó a cabo un izamiento de bandera en la plaza principal de Buctzotz frente a la sede municipal, en el asta bandera.

Con motivo de los festejos por el mes de la bandera, ayer por la mañana autoridades municipales, civiles y público en general presidieron la ceremonia de honores a la bandera, con el objeto de generar un mayor acercamiento con la población civil y promover el amor al lábaro patrio, así como fortalecer nuestra identidad nacional.

El evento dio inicio con la presentación de las autoridades, seguido de los honores a la Bandera, la lectura de las efemérides y la entonación del Himno Nacional Mexicano.

Elementos de Seguridad Pública se dieron a la tarea de portar el lábaro patrio para después colocarlo en el asta bandera ubicado

en lo alto de la Comuna. Con estas actividades se ratifica el compromiso de realizar acciones cívicas y sociales que tiendan el amor a nuestros símbolos patrios.

Un símbolo importante para el país y que nos identifica como mexicanos es nuestra bandera tricolor: Esta efeméride fue establecido el 24 de febrero de 1934,

pero no fue sino hasta 1940 cuando se reconoció la fecha oficialmente por el presidente Lázaro Cárdenas del Río.

(Concepción Noh)

Con el izamiento del lábaro patrio dio inicio la celebración, que culminó con el Himno Nacional. (C. Noh)

42 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
Buctzotz
Es importante denunciar la sustracción de los conductos en la Dirección de Seguridad Pública, para evitar el desperdicio del líquido.

Descuidan higiene por falta de agua

Habitantes de varias colonias no se bañan todos los días, o gastan hasta $1,600 en garrafones

ISLA MUJERES.– A muchos habitantes de las colonias Lol-Be, Caridad del Cobre , Miraflores , Salina y Salina Grande , entre otras, no les alcanza el agua para el aseo personal, por lo que no se bañan a diario y prefieren destinar el escaso líquido que almacenan a la alimentación y los inodoros.

Integrantes de la familia Ávila contaron que invierten hasta mil 600 pesos al mes en la compra de agua purificada en garrafones, para cocinar y bañarse, pues en la colonia Lol-Be no hay agua durante la mayor parte del día, salvo “chorritos” de 5:00 a 8:00 horas, y de manera ocasional.

Debido a la creciente inconformidad de los vecinos, la concesionaria de agua Aguakan repartió agua en una pipa.

A cubetadas, ciudadanos como Glendy Sosa llenaron algunos pequeños depósitos; sin embargo, el camión carecía de manguera, por lo que no pudieron llenar los tinacos del techo.

Aunque el personal de la empresa descartó que el vehículo retorne, ofreció normalizar el abasto en los próximos dos o tres días.

Al escuchar del reparto de agua, un residente de la colonia Salina solicitó el servicio en esta zona, donde a falta del líquido, la

gente no se baña con regularidad; sin embargo, los empleados dijeron que no habrá más pipas, para ninguna zona. En las oficinas del consorcio los quejosos tampoco obtuvieron noticias favorables al respecto, dijeron otros.

Vecinos de otras unidades habitacionales donde el abasto no es tan complicado, le abrieron sus puertas a familiares y amigos para compartirles agua.

Una de las afectadas, de apellido Sosa, informó que algunos miembros de su familia van a bañarse a casa de su padre, en el Centro Histórico.

A pesar de las deficiencias en el

Reabren puerto a la navegación en la bahía, después de dos días

ISLA MUJERES.– Luego de 48 horas, la Capitanía reabrió ayer, a las 6 de la mañana, el puerto a la navegación en general en Bahía de Mujeres. Más de 200 visitantes salieron al Parque Nacional de Isla Contoy. Las autoridades anunciaron un fin de semana con clima estable en aguas interiores.

En contraparte, en el Canal de Yucatán las rachas de viento alcanzaron más de 40 km/h y provocaron olas de más de dos metros de altura, por lo que los pescadores no estuvieron en condiciones de navegar, según los reportes de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar).

Las tiendas de buceo podrían reanudar hoy operaciones en los alrededores de la isla, pues la fuer-

za del meteoro sería esporádica.

En mar abierto los vientos alcanzarán más de 30 km/h, por lo que langosteros con navíos mayores a 30 pies podrían zarpar. Esta sería la última oportunidad para la captura del crustáceo, pues a partir de mañana y hasta el martes, ya no habrá condiciones climáticas aptas. La temporada terminará el 1 de marzo, cuando inicie la veda.

Ayer llegaron alrededor de 150 yates y veleros a Playa Norte y clubes de playa, a partir de las 9 de la mañana.

Durante toda la jornada se movilizaron más de 20 mil turistas. La mayoría arribó antes del mediodía y salir por la tarde.

En Punta Sam reinaron vientos del Sureste, con rachas de hasta

34 km/h después del mediodía. La Capitanía de Puerto recomendó precaución a los capitanes de botes menores en esa zona, a fin de evitar accidentes.

Próxima Surada

La siguiente Surada llegará la tarde del miércoles de la próxima semana, y duraría dos días; luego vendrá una semana de estabilidad climática, y la fuerza de los vientos del Norte menguará poco a poco, por la próxima llegada de la primavera.

En lo que va del año se ha registrado saldo blanco entre la flota de recreo y pesquera, a pesar de los continuos frentes fríos. El año pasado tampoco se registraron inci-

servicio, los habitantes de la colonia Lol-Be pagan recibos de más de mil pesos; hay casos en los que el supuesto consumo llega a más de 2 mil. “Están midiendo aire en su red, para cobrarnos el consumo de agua que no hay”, señalaron.

Hasta el momento no se han reportado casos de enfermedades por la falta de aseo corporal frecuente, pero los ciudadanos no descartan futuros problemas de piel cuando llegue la temporada de calor, cuando el consumo suele incrementarse por la llegada del turismo masivo.

Para el próximo lunes se programó un corte de agua que durará todo el día. Se suspenderá el bom-

beo en varias supermanzanas de Cancún, así como en Punta Sam e Isla Mujeres, donde ya de por sí hay baja presión generalizada, y muchos hoteles no logran llenar sus depósitos, según directivos.

Más hoteles

A pesar que no hay agua, se tiene prevista en marzo la apertura de un nuevo hotel en la Zona Sur, el Secrets. Además, acaba de iniciar la construcción de otros centros de hospedaje en playa Mirada, 100 metros al Sur de donde estuvo la casa de Ramón Bravo.

Ayer llegaron a la ínsula más de 20 mil visitantes. (Ovidio López)

dentes, por las medidas de prevención que tomaron los capitanes de los navíos, luego de la inspección de las más de 200 embarcaciones

en la isla, de acuerdo con la Ley de Navegación y Comercio Marítima, según la Capitanía de Puerto. (Ovidio López)

Península 43 Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023 Península
En zonas como Lol-Be solamente hay servicio tres horas al día y mediante “chorritos”, por lo que a la gente no le alcanza siquiera para llenar sus tinacos. (Ovidio López)

Sindicatos emplazan a huelga

Aseguran que ante negativa de alza a salario darán a conocer a implicados en acoso laboral y sexual

SAN FRANCISCO, CAMPE-

CHE.- Tras sostener audiencias por separado en el juzgado laboral con autoridades universitarias, pero sin recibir propuesta del porcentaje de aumento salarial, los sindicatos de trabajadores de la máxima casa de estudios de Campeche decidieron el estallamiento a huelga para los días seis y siete de marzo.

Claudia Eunice Escobedo Pech, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores Administrativos, de Intendencia y Similares de la Universidad Autónoma de Campeche (Sutaisuac), informó que en la reunión llevada a cabo la mañana de viernes, los representantes de la institución educativa demostraron que no hay un porcentaje para un incremento salarial por lo que decidieron diferir la reunión para el 3 de marzo a las 12 del día en los juzgados laborales.

No obstante, indicó haber solicitado que antes del seis de marzo a las 9:00 de la mañana —fecha para el estallamiento a huelga— se tengan tres puntos a tratar con la autoridad universitaria, el primero es la reinstalación de los trabajadores que han sido despedidos de forma injustificada, ya que la cláusula 10 del contrato colectivo señala que antes del despido se debe agotar todos los procedimientos; el segundo, habla de corregir todas las violaciones e irregularidades que se han cometido por parte de las autoridades universitarias contra los agremiados y que están documentadas ante la autoridad universitaria y ante los juzgados laborales.

En cuanto al tercero, es que todos los movimientos que no han

sido otorgados en contrataciones, nombramientos, escalafones, permutas, la aplicación de descuentos en permisos económicos, entre otros, se les otorgue lo que por ley les corresponde, a lo que se suma el incremento salarial.

En lo que respecta a los casos de acoso laboral y sexual denunciados, aseguró tener las pruebas y que sólo si estalla la huelga por no tener respuesta positiva a las peticiones, dará a conocer los nombres y la documentación al respecto.

“Decidimos prorrogar nuestro establecimiento a huelga una vez más, última vez al siete de marzo, el miércoles de la siguiente semana, estamos en espera, pedimos que este miércoles 1 de marzo ya tengamos una respuesta respecto del desistimiento de ese amparo, y pusimos una propuesta de que se realizarán reunión con autoridades para que se resuelvan todos estos temas que se han acumulado por la falta de diálogo”, concluyó.

Denuncias, nulas: Rector

Pese a las acusaciones en materia de acoso sexual y laboral por parte de personal universitario, el Rector de la máxima casa de estudios de Campeche, José Alberto Abud Flores, aseguró que no existe hasta el momento un registro de denuncias ante la Unidad de Género, por lo que llamó a quienes se sienten afectadas en ese aspecto a acercarse para que su caso sea atendido.

“Lo único que hay que hacer es que, si alguien tiene alguna queja en ese sentido, yo le pediría que se acerquen a nosotros para tomar una decisión al respecto”.

El funcionario explicó que mediante una decisión colegiada se ha establecido que a través de la Unidad de Género, encabezada por la maestra Cinthya Chi, se reciba y se atienda de forma inmediata cualquier suceso que acontezca, y que esto ha sido así desde el primer día de la administración.

Reiteró que ningún maestro o maestra se ha acercado a la Rectoría ni a la Unidad de Género para denunciar acoso sexual, además negó la existencia de acoso laboral y atrasos en el pago de las quincenas, pero expuso que se trata de una cuestión administrativa.

El Rector de la UAC explicó que los atrasos en el pago fueron en administraciones previas, ya que se acordó que habría un control de asistencia, así como de la productividad, tanto de profesores como de investigadores, sin embargo, con los segundos ha sido más complicado porque no tienen un horario fijo.

“¿Qué es lo que pasó? Que cuando muchos profesores se registraban no tenían el cuidado de hablar con su coordinador administrativo y decirle llegué cinco minutos tarde o no pude llegar hoy, y eso fue lo que sucedió, los administrativos no reciben la información que debe de estar, entonces ellos decían este cuate no cumplió o esta señora no cumplió, entonces levantaban un acta, la mandaban a servicios administrativos y servicios administrativos operaba en función de esas faltas y obviamente esas faltas van contra el salario del profesor, y luego se refleja en que no puede participar en carrera docente”, acotó. Sobre el aumento salarial para los sindicalizados, señaló que es

prácticamente imposible que les den el 20 por ciento que piden, además de que es difícil que la UAC negocie directamente con los sindicatos, porque esto se hace desde la federación con la UNAM, y todo arreglo al que se llegue con ellos inmediatamente cae en cascada para las universidades públicas estatales, ya que la Secretaría de Educación Pública hace los paquetes que corresponden a cada institución y mandan

los recursos para que se inyecten directamente a los trabajadores.

“Es una revisión salarial, no es contractual, por eso las negociaciones son entre la federación y la UNAM”, indicó, para luego llamar a los agremiados a ser responsables en las decisiones que tomen sobre el paro laboral: “No se puede incitar a un paro o una huelga de manera irresponsable porque los afectados somos todos”, concluyó.

García)

Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023 44 Península
Sindicatos de trabajadores sostuvieron audiencias por separado en el juzgado laboral. (Alan Gómez) Es difícil que la UAC negocie directamente con las agrupaciones. El paro ahora se llevaría a cabo los días seis y siete de marzo. Es imposible que les den el 20 por ciento que piden, sostiene Abud.

Contrincantes

Con el RB19, el piloto mexicano Sergio Pérez inicia su travesía en la pretemporada de la F1, donde busca una nueva oportunidad para desplazar del trono a su compañero Max

Albergará San Luis Potosí un torneo WTA 125, será el quinto evento tenista en territorio mexicano

Se alistan amantes de la velocidad para la rodada motociclista que se hará en el Sureste de la República

Eliminan del Mérida Open a la polaca Magda Linette, la favorita del torneo, tras caer con la sueca Peterson

Deportes
Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
Página 46 Página 47 Página 48 Página 50
Checo culminó decimocuarto en la prueba, pero colaboró con 76 vueltas de las 123 que registró la escudería de Red Bull, mientras que Verstappen aportó 47 giros. (AFP)

Debuta Checo con el RB19

El piloto mexicano toma el volante en la segunda semana de la pretemporada de la F1

BARÉIN.- En el segundo día de la pretemporada, el RB19 volvió a salir al circuito internacional de Baréin, pero ahora con el ídolo de México, Sergio Pérez, al volante, en lo que fue el primero de los tres días que tendrá de pruebas antes del primer Gran Premio del año.

El piloto mexicano giro para 76 vueltas, mismas en donde tuvo un tiempo de 1:33:751 siendo el décimo cuarto registro de los 20 monoplazas que salieron a girar en Baréin. La escudería de Red Bull tuvo un total de 127 vueltas, en la primera sesión Max Verstappen completo 41 giros y obtuvo un tiempo de 1:31:650, aunque el mejor de ayer fue el chino Guanyu-Zhou con un tiempo de 1:31:610 con el nuevo Alfa Romeo.

A pesar de quedar en un puesto tan lejano, Pérez quedó por delante de pilotos como Lewis Hamilton, Lando Norris y Yuki Tsunoda, un claro reflejo de que los motores apenas calientan y la ferocidad por parte del mexicano aún está por venir.

Por su parte, una falla hidráulica dejó a George Russell varado en la pista para poner fin a otra decepcionante sesión con Mercedes, que batalló para encontrar la configuración correcta y su mejor posición fue la 13a de Russell; Hamilton fue 15o entre 17 pilotos.

Antes, George Russell había advertido que no creía que el equipo podría no estar listo para pelear por ganar cuando inicie la temporada. Terminó 26 vueltas el viernes antes de que el auto perdiera poder y tuvieran que regresar a los pits.

“Definitivamente creemos

1476

La posición en la que finalizó Pérez en la primera prueba Vueltas giró en el nuevo modelo de su monoplaza

que eventualmente tendremos un auto capaz de pelear”, indicó Russell. “Ya sea que lo tengamos la próxima semana en Baréin, creo que sería difícil”.

Los tiempos que establecen en la pretemporada les da un estimado de su verdadera velocidad para la temporada debido a que los autos son configurados de distintas formas, algunas veces con tanques llenos para simular una distancia de carrera.

Los contendientes al título podrían esconder todavía su ritmo real de carrera, mientras que los equipos más pequeños quizá buscan publicidad con tiempos rápidos en una vuelta.

Aun así, Mercedes podría

enfrentar un complicado inicio de temporada con Lando Norris y el novato Oscar Piastri. “Como todos, tenemos que desarrollar, entonces nos alienta lo que vemos a la vuelta, pero creo que llegaremos a la primera carrera lejos de nuestras metas”, aseguró el director ejecutivo de McLaren Brown. “Difícil saber en dónde nos pondrá en la parrilla”. Debido a que Lance Stroll sigue fuera tras lesionarse la muñeca en un accidente de bicicleta, la escudería Aston Martin al campeón de Fórmula Dos, Felipe Drugovich, en la parrilla en el día tres de las pruebas.

d o in n i an ndo N r P ia as s que e s al lie elta, p a la a nue es d ire ec e n , Z e en d pa arr il rol ll si a muñ u icleta, in ten n ula D a parr uebas. ()

ic ci io o o ost r ri. de e-n nta pero o r pr rit tra as s cto ot r Za ak ón n óla a”. gu u e ñeca la nd r á Do s, illa (AP)

46 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
Zhou Guanyu (Alfa Romeo) 1:31.60 Max Verstappen (Red Bull) 1:31.650 Fernando Alonso (Aston Martin) 1:32.205 Nyck De Vries (AlphaTauri) 1:32.222 Nico Hulkenberg (Haas) 1:32.466 Carlos Sainz (Ferrari) 1:32.486 Logan Sargeant (Williams) 1:32.549 Charles Leclerc (Ferrari) 1:32.725 14.- Sergio Pérez (Red Bull) 1:33.751 AlphatauriHaasMcLarenAston MartinAlpine WilliamsAlfa Romeo FerrariRed BullMercedes VUELTAS COMPLETADAS
El piloto mexicano registró un tiempo de 1:33:751. (POR ESTO!)
DÍA 2
CLASIFICACIÓN
EST
DE
R
TO!) ) Zhou Guanyu fue el más ráápiddo. (AAFFPP) )
159 154 135 132 138 138 130 123 108 98

Sumará México un quinto WTA

Del 27 de marzo al 2 de abril, San Luis Potosí albergará un torneo de tenis categoría 125

MÉXICO.- La Asociación de Tenis Femenino (WTA por sus siglas en inglés) tendrá un quinto certamen en México tras el anuncio de la creación de un torneo categoría 125 que se jugará en la ciudad de San Luis Potosí (Centro) del 27 de marzo al 2 de abril.

“Cuando estábamos buscando las sedes para hacer un 125 encontramos un gran lugar en San

Luis Potosí, una ciudad con mucha historia de tenis, que tiene el Challenger (de la ATP) más viejo del mundo (desde 1980)”, dijo Gustavo Santoscoy García, director del naciente torneo.

Santoscoy García, también director del Abierto WTA 250 de Mérida que se lleva a cabo esta semana en México, es hijo de Gustavo Santoscoy Arriaga, quien ha sido direc-

tor de las Finales WTA en el 2021, del WTA 1000 de Guadalajara 2022 y también del Abierto de Zapopan.

“Nuestra meta es consolidar el tenis femenil en México y seguir haciendo grandes torneos”, dijo Santoscoy García quien subrayó que la bolsa de premios a repartir del torneo WTA 125 de San Luis Potosí será de 115 mil dólares.

Respecto a las tenistas que par-

Sigue invencible Iga Swiatek y disputará el título con Barbora

DUBÁI.- La polaca Iga Swaitek, actual número uno mundial, sigue sin dar opciones a sus rivales y, ayer, se plantó en la final del torneo de tenis de Dubái, WTA1000 sobre pista dura, tras desembarazarse de la estadounidense Coco Gauff

Swiatek, que en los anteriores encuentros en Dubai sólo había cedido tres juegos (accedió a semifinales ante la retirada de la checa Karolina Pliskova, tuvo mayor oposición ante una Gauff, sexta jugadora mundial, a la que derrotó por 6-4 y 6-2, en apenas hora y media de juego.

Se trata de la quinta victoria de la polaca sobre la estadounidense en igual número de encuentros, en los que además no ha cedido set alguno.

En esta ocasión, Gauff presentó más oposición, especialmente en el primer set, donde estuvo por detrás con un 5-2, al romperla Swaitek en dos ocasiones el saque, pero

se llegó a situar con un apretado 5-4, tras recuperar uno de ellos.

La segunda manga fue un paseo para la polaca, que llegó a estar con un contundente 4-0. Volvió a recuperar una de las roturas de saque en el sexto juego (4-2), pero Swiatek ya no la concedió mayores alegrías.

La checa Barbora Krejcikova completó su revancha con la estadounidense Jessica Pegula (6-1, 5-7 y 6-0), tercera favorita, para alcanzar la final del torneo de Dubai que ya disputó en el 2021, donde se enfrentará a la número uno del mundo, la polaca Iga Swiatek.

La tenista de Brno, trigésima del ranking femenino, ha eliminado a la rusa Daria Kasatkina en segunda ronda, su compatriota Petra Kvitova en octavos y a la bielorrusa Aryna Sabalenka, segunda favorita. Ahora se vengó de Pegula con la que perdió meses atrás, en el Abierto de Aus-

tralia, en la única ocasión en la que ambas se habían enfrentado.

Krejcikova, que tardó dos horas y un minuto en batir a la estadounidense, tercera del mundo, jugará la novena final de su carrera, la primera del año, en busca de su sexto título.

La campeona de Roland Garros en el 2021 ya alcanzó la final de Dubái. Fue hace dos ediciones y perdió ante la española Garbiñe Muguruza.

En esta ocasión, Krejcikova jugará contra la número uno del mundo, la polaca que el fin de semana ganó en Qatar su primer trofeo del año para elevar a 12 su número de títulos, consiguió su octava victoria seguida ante Gauff en busca de su segunda corona del año.

Será el cuarto duelo entre Krejcikova e Iga. Los dos primeros los ganó la polaca en 2021, pero el más reciente, fue para la checa en 2022.

(EFE / AFP)

ticiparán en el torneo, Santoscoy García apuntó que “todo el cuadro tendrá jugadoras dentro de las primeras 150 del mundo, es un cuadro muy fuerte para ser un WTA 125”.

El nuevo torneo WTA 125 de San Luis Potosí se jugará en las canchas de tierra batida del Club Deportivo Potosino que cuenta con un estadio principal con capacidad para mil 100 personas y dos pistas

alternativas con aforo de entre 250 y 300 localidades. Además, las jugadoras contarán con ocho pistas adicionales para practicar.

El WTA 125 de San Luis se suma a los otros cuatro torneos que se actualmente se juegan en México: el Abierto de Tampico (125), el de Monterrey (250), el de Mérida (250) y el WTA 1000 de Guadalajara. (AFP)

Deportes 47 Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
Será el cuarto enfrentamiento entre la polaca y Krejcikova. (AFP)

Rugirán los motores en Yucatán

Durante el fin de semana, decenas de motociclistas competirán en el U Suut Kukulcán

MÉRIDA, Yucatán.- Las carreteras de Yucatán tendrán durante el fin de semana decenas de motociclistas de todo el país y hasta del extranjero, quienes tomarán parte en la primera edición del U Suut Kukulcán

El evento tiene como finalidad que los amantes a las motocicletas recorran distintas partes del Estado, en algunos casos también se paseen por Campeche y Tabasco, pero con la intención de lograr un reto.

“Esta es la primera ocasión que realizamos una rodada de esta magnitud en el Sureste mexicano, tenemos ya mucha experiencia, con cinco ediciones similares en la Ciudad de México, dos en Colombia y uno en Paraguay, pero ahora queremos recorrer y conocer las maravillas de la península”, comentó Billy Cabrera, rally máster y organizador de la rodada.

Las actividades constarán de recorrer una de las tres distancias que cuenta el evento: mil 500 millas, mil millas, en estos dos casos lo tendrán que hacer en un máximo de 24 horas; y por último 500 millas, el cual

actividades consistirán en recorrer distancias de mil y mil 500 millas en un máximo de 24 horas.

tendrán 12 horas los participantes de este rango para conseguirlo.

“Lo primero que hacemos es priorizar la seguridad, buscamos concientizar a los participantes y al público en general que se respe-

ten las leyes de tránsito, por ello, todos los que quieran tomar parte tienen que pasar sus motos por una revisión mecánica que elaboramos nosotros, además deben de tener puesto durante el recorrido, los

Busca Deportiva seguir con su favorable racha en Liga Premier

MÉRIDA, Yucatán.- En busca de seguir en la suma de buenos resultados, Deportiva Venados, de la Liga Premier MX, estará en casa, el Estadio Alonso Diego Molina, de Tamanché, en la fecha 8 del Clausura 2023 de la Serie A.

Los ciervos llegan después de hilvanar un par de victorias, uno como local y el otro como visitante, lo que ha hecho que mejore su posición en la tabla del grupo C de la antigua Segunda División.

Cabe recordar que este es el segundo torneo que disputa el conjunto astado en el circuito, después de lograr el año pasado el ascenso a la Liga de Tercera División Profesional de Futbol.

El arranque de este campeonato, al igual que el anterior, ha sido complicado para el conjunto ciervo; sin embargo, han sabido remontar en las dos últimas fechas con buen juego de conjunto.

Hoy, a partir de las 15:00 horas, el Depo le hará los honores a una escuadra complicada, Deportivo Dongu FC , procedentes de Cuautitlán de Romero Rubio, en el Estado de México.

Esta escuadra está en enfrenta-

aditamentos de seguridad corporal y respetar los límites de velocidad”.

En total, se informó que hay 76 pilotos inscritos en algunas de los tres recorridos, tres de ellos son internacionales, uno de Chile,

uno de Estados Unidos y otro de Argentina; 21 de ellos son locales y los demás vienen de 16 distintos Estados del país, como Nuevo León, Veracruz, Sinaloa, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tabasco y Chiapas.

“Para algunos de los participantes esta será su primera experiencia en este tipo de rodadas, hay que recordar que no es competitiva, sino que es un reto personal de poder hacerlo, verán motocicletas de todo tipo y marcas, no hay restricciones, sólo que estén en perfectas condiciones”.

La salida, la cual es controlada con espacio de 15 segundos entre cada uno, así como la meta, es en Prolongación Paseo de Montejo, cerca del cruce de la calle 30, ahí se darán los reconocimientos el domingo a los que consigan el reto.

miento directo con los boxitos por posición en la tabla, ya que marcha en el puesto cuatro del sector con 11 puntos, producto de tres victorias, un empate y dos derrotas, con 20 goles a favor y siete en contra.

El equipo astado recibe hoy, a las 15:00 horas, a Dongu (POR ESTO!)

Inician fechas pendientes en Primera

MÉRIDA, Yucatán.- Fin de semana de partidos pendientes se completarán hoy y mañana en la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol, antes de realizarse la última fecha de la primera vuelta.

Los equipos que tiene duelo pendiente son: Búfalos del Club Soccer , quienes perdieron el liderato, con un encuentro por jugar; Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con

dos; Frailes de Izamal, Venados de Tixkokob , Pumas de Cuzamá , Alacranes de Sinanché y Tibolón FC, con uno cada uno; Mayas de Maxcanú, con dos; Cholul FC, con uno; Deportivo Mérida, con dos; y Jaguares de Valladolid FC, con uno.

Las actividades comenzarán en la cancha del Nido Águila, en la comisaría meridana de Chichí Suárez, donde Deportiva Méri-

da, que está en el puesto 16 con 13 puntos, le hará los honores a los Frailes de Izamal, octavo con 27, a las 15:15 horas.

A la misma hora, pero en el campo X’kokobcán de Tixkokob, los Venados serán anfitriones de los Mayas de Maxcanú, 14 con 17. Mientras que Cholul FC estará como local, a las 15:30 horas, ante los Pumas de Cuzamá (Marco Sánchez Solís)

BREVES

MÉRIDA, Yucatán.- Deportiva Venados buscará este fin de semana afianzarse en el liderato del grupo Uno de la Liga de Tercera División de Futbol. El líder Depo estará mañana, en punto de las 15:00 horas, en el estadio Alonso Diego Molina , para recibir a Pampaneros de Champotón.

“Tenemos ya avisada a la Guardia Nacional para que nos auxilien en caso de algún percance, pero nosotros seguiremos a los participantes en tiempo real por una aplicación”. (Marco

Quiere el Depo tomar distancia con el liderato entre sus manos

Vuelven los vibrantesSábados de Lucha Libre en Los Paseos

MÉRIDA, Yucatán.- Regresan los Sábados de Lucha Libre en Los Paseos, donde los mejores pancracistas locales medirán fuerza entre ellos en la primera función del año.

Los tres combates se realizarán en la Cancha de Usos Múltiples del Fraccionamiento Diamante-Paseo Opeché

Opta Leones por la experiencia del pitcher azteca Carlos Stiff

MÉRIDA, Yucatán.- Las contrataciones de los Leones de Yucatán rumbo a la campaña 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol continúan, especialmente en la lomita de las responsabilidades, donde llegará un nuevo pitcher: el lanzador mexicano Carlos Stiff Rodríguez.

Sánchez Solís)

48 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
Las

Sufre, pero Pumas gana de nuevo

Rafa Puente logra su permanencia en el banquillo tras sobreponerse 2-1 al Mazatlán FC

MAZATLÁN.- Pumas vuelve a ganar después de varias jornadas de incertidumbre, derrota como visitante a un endeble Mazatlán FC.

Con goles de Eduardo Salvio y Juan Ignacio Dinneno, el cuadro felino se impone 2-1.

Ricardo Salinas, dueño del Mazatlán , se hizo presente en el estadio Kraken para presenciar el duelo de su equipo.

Salinas previo al juego bajó al vestidor para realizar una jugosa apuesta con sus jugadores.

Mazatlán es último lugar del campeonato con apenas 6 puntos de 21 posibles, así que, para tratar de motivar a sus futbolistas, Salinas les lanzó una apuesta.

“Si pierden me van a regalar 30 mil dólares para comprar unos carritos de golf”, dijo el también dueño de TV Azteca.

“Si ganan yo les voy a regalar 300 mil dólares”, agregó Salinas.

Dicha propuesta llamó la atención de los futbolistas y fue el propio técnico del equipo, Rubén Omar Romano, quien le dio la mano para cerrar la apuesta.

En un juego flojo, Necaxa empató 1-1 en casa ante un Querétaro que permanece hundido en la tabla

general, esto en el partido inaugural de la fecha 9 del Clausura 2023.

En los primeros minutos ninguna de las escuadras concretó una oportunidad clara para ir al frente, el partido permaneció trabado debido a faltas y no se

Enfrentará el Real Betis al temible Manchester United

NYON.- El Manchester United se verá ante Real Betis en la ronda de octavos de la Europa League tras el sorteo el viernes y con lo que el campeón del 2017 tendrá otro rival español tras eliminar al Barcelona

El United recibirá el duelo de ida en el Old Trafford el 9 de marzo.

El Shakhtar Donetsk, único equipo ucraniano que se mantiene en todas las competencias europeas, enfrentará al Feyenoord Shakhtar recibirá el duelo de ida en Polonia debido a la invasión rusa en Ucrania.

El Arsenal, líder de la Liga Premier enfrentará al Sporting Lisboa, el duelo de ida será en Portugal.

El Arsenal quedó sembrado en el sorteo debido a que fue uno

de los ocho ganadores de la fase de grupos de la Europa League y esos conjuntos disputarán el duelo de vuelta en casa.

La Juventus enfrentará al Freiburg y el seis veces campeón de la Europa League, Sevilla , recibirá al Fenerbahçe . El Unión de Berlín se reunirá con el Union Saint-Gilloise , tras enfrentarse dos veces en la fase de grupos.

La Roma de José Mourinho, se verá ante la Real Sociedad, mientras que el Bayer Leverkusen enfrentará al Ferencváros, que recibirá el duelo de vuelta en el Puskas Arena de Budapest, el estadio de la final de la Europa League el 31 de mayo.

(AP)

pasaba de la mitad del campo. Al minuto 23, el Necaxa tuvo que hacer una modificación debido a una lesión de Juan Pablo Segovia. Al transcurrir de los minutos, los Rayos tomaron la iniciativa y empezaron a concluir las jugadas,

al 25’ tuvieron un remate de cabeza fallado por Agustín Oliveros, que se perdió por el lado derecho de la portería. Asimismo, al 29’ Fernando Madrigal falló un remate con la derecha desde fuera del área que sale rozando el larguero.

Necaxa continuó apretando y fue al minuto 48, ya en tiempo extra que Damián Batallini abrió el marcador a favor de los de casa con un remate con la derecha al centro de la portería con asistencia de Josecarlos Van Rankin tras un centro al área. Así es como los Rayos se fueron con la ventaja al descanso.

Para la segunda mitad, el partido continuó lento, los Gallos Blancos seguían sin meter las manos frente a unos Rayos que defendían su ventaja sin salir al frente.

El tiempo corrió y los Queretanos empezaron a despertar, al 71 metieron un susto con cabezazo fallado por Jonathan Torres desde el centro del área que se le fue demasiado alto, pero el Necaxa comenzó a sufrir en la recta final de la contienda.

Al 80’, el partido hizo justicia ante los Gallos que buscaron el gol y Christian Rivera igualó el partido con un disparo con la derecha desde fuera del área a la escuadra izquierda gracias a la asistencia de Raúl Zúñiga.

Al 89’, Necaxa anotó el 2-1 en pies de Fernando Madrigal; sin embargo, tras revisión del VAR fue anulado por una mano del anotador. (El Universal)

Investiga UEFA ataque de hincha a un guardameta

NYON, Suiza.- La UEFA abrió una investigación después de que un aficionado del Eindhoven ingresó al campo y golpeó al portero del Sevilla en el encuentro de la Europa League.

Marko Dmitrović forcejeó con un sujeto en el césped tras ser atacado cerca del final del encuentro del jueves frente el PSV Eindhoven.

Los jugadores de ambos equipos rodearon al aficionado agresor, quien fue esposado mientras todos los asistentes en el Estadio del PSV lo abuchearon.

Dmitrović no resultó lesionado y completó el partido. El Sevilla perdió 2-0 con el PSV en el duelo de vuelta, pero avanzó tras terminar el agregado 3-2. El seis veces campeón Sevilla enfrentará al Fenerbahçe en los octavos de final.

La UEFA no publicó un comunicado, pero ayer confi rmó que abrió una investigación Dmitrović indicó que “nunca es bueno” ver esos incidentes y le pidió a las autoridades que castiguen al aficionado agresor.

(AP)

Regresa Marcelo al club que lo vio nacer

RÍO DE JANEIRO.- El exjugador del Real Madrid, Marcelo, firmó ayer por dos años con el Fluminense de Brasil.

El futbolista brasileño, de 34 años, terminó su contrato con el Olympiakos la semana pasada, apenas cinco meses después de que firmó por un año. Marcelo sólo disputó nueve encuentros con el club griego y anotó tres goles.

“Es momento de volver”, publicó en redes sociales.

Fluminense publicó un collage de los escudos del club adornados con el conocido peinado del extremo izquierdo.

Marcelo dejó al Real Madrid el año pasado como el jugador más decorado del club. En 15 años ganó 25 trofeos, incluyendo cinco títulos de la Liga de Cam-

peones y seis de la liga doméstica.

Se espera que Marcelo juegue como mediocampista con el Fluminense. El jugador fue parte de la Selección Brasileña en los

mundiales del 2014 y 2018. Un nuevo comienzo para un jugador que, todo apunta, que será su despedida próximamente.

(AP)

Deportes 49 Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
Ayer se realizó el sorteo para los octavos de la Europa League. (AFP) El portero recibió un puñetazo. Don Ricardo Salinas Pliego bajó al vestidor mazatleco y apostó 300 mil dólares si el equipo ganaba. El brasileño, de 34 años, firmó dos temporadas con el Fluminense

Echan a las favoritas del torneo

La tenista sueca Peterson y la italiana Giorgi avanzan a las semifinales del Mérida Open

MÉRIDA, Yucatán.- La sueca

Rebecca Peterson y la italiana Camila Giorgi dieron la sorpresa de la jornada y de la semana en el Mérida Open WTA 250 de Tenis, al pegarles en los cuartos de final a las sembradas número uno y dos, respectivamente.

La ranqueada como número 21 del mundo, Linette, dejó mucho que desear en su paso por este evento, el cual comenzó el lunes pasado en el draw principal, mostró muy poco juego en todas sus actuaciones, al caer en esta oportunidad 6-2 y 6-4.

Por su lado, Sloane Sthepens, ganadora del Abierto de Estados Unidos en el 2017 y segunda de la clasifi cación, no metió ni las manos al caer en 46 minutos con parciales de 6-0 y 6-0.

Desde el comienzo del abierto yucateco, Magda Linette tuvo problemas en sus distintos partidos, en la primera ronda apenas le ganó a la colombiana María Osorio Serrano, tuvo que venir de atrás para imponerse en tres sets 6-7 (2), 7-5 y 6-2.

En la segunda ronda, aprovechó una torcedura de tobillo de la húngara Panna Udvary, quien ganaba el segundo set 5-2 después de que

la uno se impuso en el primero 6-0.

Ayer las cosas no fueron distintas en la actuación de Linette, quien levantó muchas expectativas entre los amantes del deporte blanco en la Entidad, ya que llegaba de ser semifinalista del Abierto de Australia.

El arranque de la polaca fue fuerte, buscó quebrarle el servicio a la sueca, que resistió todos los embates en el segundo juego, llegándose a quitar ocho puntos de quiebre, y en el tercero, logró romperle el servició a Magda, que dejó escapar el juego con un par de dobles faltas; le repitió la dosis en el quinto.

“Al final quizás no fui tan agresiva, pero la consistencia fue lo más importante; tener un plan y seguirlo, hace un par de meses jugué bien, espero no tener más lesiones para mejorar”, comentó Peterson, quien se enfrentará a Catherine McNally en semis

Superan a Stephens

Por su parte, la italiana Camila Giorgi dio una exhibición apabullante de fuerza y velocidad para llevarse su boleto a las semifinales, prácticamente sin sudar, ante la es-

tadounidense Sloane Stephens. La europea borró sobre la cancha dura a su contrincante, a quien no le permitió ganar un solo juego. El partido se inclinó de principio a fin del lado de la gringa , quien no necesitó mucho esfuerzo para quedarse con el boleto a las semifi nales, imponiéndose

con parciales de 6-4 y 6-3.

McNally, quien está ranqueada en el puesto 92 del mundo, nunca se vio cómoda durante el partido, el cual estuvo lleno de rompimientos, quebrándole el saque en tres ocasiones: en el primer set y otros dos en el segundo.

Por su lado, Birrell, 133 del

orbe, tuvo un desastroso encuentro, cometió 38 errores en el partido, siete dobles faltas.

Cabe recordar que Catherine había eliminado en la primera ronda a la sembrada tres del torneo, la china Lin Zhu; y posteriormente dio cuenta de su compatriota Katie Volynets. (Marco Sánchez Solís)

50 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
Rebecca encontró la fórmula para ganar en dos parciales de 6-0 y 6-0. (Diana Várguez) Camila clasifica a la penúltima ronda de la competencia con la satisfacción de haber superado a la ganadora del Abierto de Esta dos Unidos en 2017. (Diana Várguez) La estadounidense (derecha) no pudo imponerse en un solo juego. (Diana Várguez) La polaca Magda Linette era la máxima candidata para llevarse el título del circuito 250. (Diana Várguez)

Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023

PERIODISTA NARRA A DETALLE CUANDO PIZARRO INTENTÓ ROBAR A SU NOVIA CIUDAD DE MÉXI-

CO.- El periodista deportivo Omar Zerón confesó el verdadero motivo por el cual su relación con el futbolista mexicano Rodolfo Pizarro no es la mejor.

En una charla en un canal de Youtube, el comentarista de TNT Sports reveló que el problema que mantiene con el jugador tiene años. Aunque tuvieron una relación de amistad cuando Pizarro era elemento del Pachuca, todo terminó en 2013.

Según el relato de Zerón, quien fuera campeón con los Tuzos , Chivas y Monterrey , le enviaba mensajes a la novia de Omar, por lo que lo confrontó y puso fin a la amistad.

“En una de esas, él le escribió en ese momento a una novia que tenía. Mi novia me platicó, pasó esto. Yo fui y le dije, “es mi novia”. Me enojé mucho, corté relación, hablé con él y acabé molesto. Eso fue en 2014. Yo de ahí a Rodolfo Pizarro lo ignoré como futbolista y en su actuar personal” comentó el relator de Champions League.

Hace dos años, tuvieron una discusión en redes sociales en la cual Zerón llamó a Pizarro “sobrevalorado, inflado, que no mantiene los pies sobre la tierra y que se esconde en los momentos importantes”, lo que provocó que muchos usuarios comentaran que ojalá le diga esas cosas en persona si lo llegara a ver, y el nacido en Tamaulipas contestó: “El problema es que no es ni reportero, creo que sale en YouTube, si bien le va a mi compa”.

(El Universal)

CHECO PÉREZ ESTUVO A PUNTO DE SER DESPEDIDO DE RED BULL

Durante el capítulo de una serie que trata de la Fórmula 1, el jefe de la escudería austriaca pensó en buscar a otro automovilista cuando el mexicano tenía malos resultados

CIUDAD DE MÉXICO.-

Durante la temporada 5 de Drive to Survive, la serie que muestra lo que nadie ve de la Fórmula Uno y sus protagonistas, hay un capítulo dedicado al piloto mexicano de Red Bull, Sergio Pérez, llamado: Hot Seat (Asiento caliente), con declaraciones polémicas de Christian Horner, mandamás de la escudería.

Si bien la temporada pasada Pérez terminó en el tercer puesto del Campeonato Mundial de Pilotos, el arranque no fue el ideal. En el capítulo 7, se muestra una conversación entre Geri y Christian Horner, jefe de Red Bull Racing, en la cual este último menciona que en el máximo circuito no existen los sentimentalismos para contar con él en un futuro sino los resultados.

“Checo sabe que aquí no se

decide con el corazón sino con la cabeza. Si no tiene buenos resultados, hay poca memoria en este negocio. Le queda un año de contrato y, si para la primavera no lo logra, tendremos que buscar a otro. Sabe cuál es su trabajo. También sabe que debe trabajar en equipo” sentencia Horner.

A pesar de todo, el dirigente británico destacó las cualidades del piloto tapatío, aunque señaló que contratarlo “fue un riesgo”.

“Fue un fiel escudero de equipo; al comienzo del 2022 tuvo un par de carreras difíci-

les. Eso es preocupante. Contratar a Checo fue un riesgo. Tiene 32 años, está en la última etapa de su carrera y, a veces, como director deportivo del equipo, debes tomar decisiones importantes” agregó.

Las discusiones surgieron a raíz de los problemas ocasionados por Checo Pérez en la previa del Gran Premio de Mónaco que posteriormente ganó, obteniendo su tercera victoria en la Fórmula Uno.

“Toda mi vida soñé con ganar en Mónaco. Lo logré y nadie podrá quitarme eso. Sigo en Red Bull , eso creo. Es lo que dice aquí”, comenta Pérez.

Finalmente, la nueva temporada de la Fórmula Uno comienza el 6 de marzo con el Gran Premio de Bahrein.

(El Universal)

APROVECHA MEMO SU ESTADÍA EN ITALIA Y ANUNCIA SU MARCA DE “CHUPE”

CIUDAD DE MÉXICO.-

El guardameta mexicano Guillermo Ochoa tuvo ayer una buena noticia en Italia, al anunciar de manera oficial su propia marca de vino.

El portero del Salernitana y la Selección Mexicana compartió en sus redes sociales una serie de fotografías con la botella de la bebida, misma que realizó en colaboración con la empresa The wine of the Champions

De inmediato ante la publicación, el exjugador de las Águilas del América recibió comentarios de todo tipo, la mayoría aplaudiendo la noticia y en otros casos pidiendo mejor entrenar.

Guillermo Ochoa agregó que el vino ya se encuentra disponible para todo el público con envío a todo el mundo y disponible en tiendas de Estados Unidos y México.

Ochoa, se sumó a una lista de futbolistas que han colaborado con la misma marca, entre los que destacan Ronaldinho, Roberto Carlos, Iván Zamorano y Marco Materazzi.

En el tema futbolístico, el portero del Tricolor perdió la titularidad hace dos partidos y ahora se da el lujo de invertir en sus negocios.

(El Universal)

REVELA JULIO CÉSAR CHÁVEZ LA SUSTANCIA A LA QUE SU JUNIOR ES ADICTO

CIUDAD DE MÉXICO.- La última pelea de Julio César Chávez Jr. fue el 18 de diciembre de 2021. Derrotó a David Zegarra por decisión unánime y dos meses después, desapareció de la vida pública. Fue su padre Julio César el encargado de dar noticias sobre él, informando que estaba internado en rehabilitación y además, reveló la sustancia que lo llevó a convertirse en adicto.

Durante una entrevista con Gustavo Adolfo Infante en el programa De Primera Mano, el multicampeón mexicano, ahora con 60 años,

Julio César Chávez González, confesó que la adicción de su hijo no es por cocaína ni alcohol, sino por pastillas para controlar el peso.

“Realmente mi hijo Julio ni siquiera usa cocaína, ni siquiera toma, mi hijo tiene un problema de pastillas para bajar de peso. Esas pastillas son muy adictivas. Si las sabes utilizar no pasa nada, pero cuando tienes un problema de adicción, si te tomas 20 o 30 empiezas a ver moros con tranchetes, a celar a tu esposa, a hablar mal de tu padre, a valerte madre la vida” expresó Chávez.

“Ahora tuve que meterlo en un anexo. Imagínate que mi hijo esté en un anexo durmiendo en el suelo. Eso fue para mí muy doloroso, muy triste, pero cuando quise sacar a mi hijo me dijo que no ‘aquí estoy bien, quiero terminar mi proceso, salir, pelear, estar con mi fa-

milia porque ya me cansé’ y eso es una gran noticia para mí”, agregó. Aunque todavía no hay fecha establecida, se rumora que una vez que salga de rehabilitación, Julio César Chávez Jr. volverá a los entrenamientos para poder participar en un evento de exhibición en el cual también estarán su padre y su hermano Omar.

“Esta vez va a ser la primera donde Julio y Omar peleen limpios, sin ninguna sustancia en su cuerpo y va a ser un buen retiro para mí”, concluyó el campeón. (El Universal)

Escanea el Código QR y navega por nuestra sección en poresto.net Escanea el Código QR y navega por nuestra sección en poresto.net
51
HIPERVIRAL DEPORTES Deportes

Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.

Tsuru 92 standart, 5 velocidades, buen motor y caja, algunos detallitos hojalateria. Inf. 9991-48-47-23.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Terreno 20 Hectáreas Chocholá, 25 min. de Mérida. Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.

Rento bonita y amplia casa. Cel. 999110-96-41. Enviar WhatsApp o llamar. No mesenger. Zona Oriente x IMSS 59.

Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.

3.8 HA. CERTIFICADO PARCELARIO A 30 MINUTOS DE CHICXULUB PUERTO. UBICADO EN LA FRONTERA THO-MOCOCHA, IDEAL PARA INVERSION DE LOTES O FRACCIONAMIENTO. CELULAR 646 207 0454.

¡OFERTA! TERRENO CON TÍTULO EN TIXPEHUAL 60X40 METROS A 200 METROS DEL CRUCE DEL TREN MAYA Y 600 METROS DEL CENTRO. CELULAR 646 207 0454.

En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.

Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31. Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.

Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.

Vendo Acción Inmobiliaria y Pla- ca de Taxi del Frente Único del Volante. 9991-88-02-99.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.

Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.

Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.

Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.

Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
Entregar antes del: 27 de febrero del 2023

Enloquecen

Finalmente se desveló el motivo del viaje de “V” a Bacalar, Quintana Roo, y ayer las armys prendieron las redes sociales al compartir el video del integrante de “BTS”, quien llegó al Pueblo Mágico con canción de Juanga

Depeche

Eduin Caz de Grupo Firme deja a su esposa tras 14 años de matrimonio

Kim Taehyung participa en la serie de Corea del Sur Jinny’s Kitchen, también conocida como Seo Jin’s, que estrenó un capítulo ayer viernes 24 de febrero a través de la plataforma de Amazon Prime. Debutó como un mesero de restaurante, aunque también tuvo tiempo de disfrutar y pasear por la Laguna de los Siete Colores. (Especial)
Vuelve Adal Ramones a Televisa con reality infantil y famosos
Mode anuncia segundo concierto en el Foro Sol
Página 56 Página 55 Páginas 54
Hiperviral Página 54
Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023

Atiende “V” de BTS restaurante en Bacalar

Kim Taehyung, integrante de la banda surcoreana, acaparó reflectores en su visita por la playa

“BTS”, se encuentra participando en la serie “Jinny’s Kitchen”, también conocida como “Seo Jin’s”, la cual tuvo locaciones en Bacalar, Quintana Roo.

El primer episodio fue estrenado este 24 de febrero a través de la plataforma de “Amazon Prime Video” para que los fans puedan ver a “Taehyung” en su faceta como empleado de un restaurante.

Sin embargo, México no se encuentra entre los países en los que será transmitida esta serie, por lo que las fans esperan que próximamente se difunda una forma para disfrutar del programa.

Cabe señalar que fue en diciembre cuando “V” fue captado en playas de Bacalar en Quintana Roo, lo cual desató emoción entre ‘Army’, fans de “BTS”, al saber que se encontraba en la región peninsular.

En el programa también participan Lee Seo Jin y Jung Yu Mi, así como Choi Woo Shik y Park Seo Joon, todos disfrutando del calor de la costa turquesa.

Aunque se desconocía la razón por la que se encontraba en el sur de Quintana Roo, fue días después cuando se confirmó que se trataba de la filmación de una serie coreana con locaciones en la región.

A través de sus redes sociales, “V” publicó varias fotografías

para dar a conocer su experiencia sobre su primera visita al muy visitado Caribe mexicano.

“Jinny’s Kitchen” cuenta con la participación de algunas celebridades de la televisión de Corea a cargo de “TvN”, quienes deberán de laborar como empleados de un restaurante, desarrollando facetas

como meseros hasta lavaplatos.

En el primer capítulo se observa la llegada de Taehyung junto a otros participantes a bordo de un auto, donde se muestran sorprendidos por el paisaje de Bacalar.

Lo que más destacó es que al fondo de la escena, suena una canción de Juan Gabriel, el ‘Divo de

Juárez’ con su tema “Insensible” publicada en el año de 1982.

Army demostró su emoción con este épico crossover entre Taehyung y Juan Gabriel, lo cual fue compartido por los fans en redes sociales.

Fue apenas en 2022 cuando “BTS” dio a conocer su separación temporal para que cada

miembro explotara su faceta como solista, siendo este uno de los proyectos de “V”.

Actualmente, cada uno lleva sus propios proyectos, tanto musicales como en giras, mientras que Kim Seokjin se encuentra en servicio militar obligatorio en Corea. (Agencias)

Después de una jornada de eventos por las fiestas del Carnaval en Yucatán 2023, fue la ciudad de Kanasín la que se posicionó entre las favoritas del público, superando a Progreso y Mérida, por increíble que parezca.

Al menos así lo consideraron los usuarios de Facebook que participaron en una encuesta realizada por esta casa editorial y la cual tuvo un alcance superior a las 80 mil personas.

Un duelo de eventos de la fantasía se llevó a cabo durante la semana pasada. Diferentes municipios de la entidad se esmeraron por celebrar al “Rey Momo” a lo grande, luego de la pausa de dos años a causa de la contingencia sanitaria por el COVID-19.

Mérida y Progreso siempre se habían disputado la corona del mejor Carnaval de Yucatán: sin embargo, no se contaba que la Capital del Panucho, Kanasín, sorprendería y se metería entre los que mayor interés generó entre las familias de la entidad.

En la encuesta realizada a través de la página de Facebook de POR ESTO! se preguntó: ¿Cuál fue el mejor Carnaval de Yucatán 2023?, misma que tuvo un alcance de 88 mil personas, así como 19 mil 625 interacciones.

Del total de votos, 689 fueron para Kanasín, 640 para Progreso

y en tercer lugar Mérida con 301. Cabe señalar que para este último el transporte fue gratis y se tuvo la participación de artistas de talla nacional e internacional, como fue el caso de Belinda.

Es la primera vez que un Carnaval que no es el de la Capital y Progreso figura entre los favoritos y mucho tuvo que ver la expecta-

tiva que causó la presentación de los invitados especiales durante el desfile, como fueron: Vanessa Claudio, Los Wapayasos y la influencer de moda Yeri Mua Entre los comentarios, también nos llevamos sorpresas, pues fue mencionado el Carnaval del municipio de Dzilam de Bravo.

Eduin Caz se separa de su esposa Daisy Anahy

Eduin Caz sorprendió en la gala de “Premio Lo Nuestro 2023” al anunciar su separación de Daisy Anahy, tras 14 años de relación, 8 de matrimonio, 2 hijas y un bebé en camino.

El cantante de “Grupo Firme” dio a conocer la ruptura sentimental durante su discurso de agradecimiento por los seis galardones que se llevó el pasado 23 de febrero.

“Se los quisiera dedicar a mi ex esposa que ha sido un gran pilar en mi vida y se merece estos premios, entonces estos premios también son para ella. Siempre te voy a amar chiquita preciosa”, dijo el vocalista de la agrupación de regional mexicano.

Posteriormente, el mánager de “Grupo Firme” confirmó a “Univision Famosos” la separación de Eduin Caz y Daisy Anahy.

El anuncio ocurre tras meses de rumores de una crisis matrimonial por supuestas infidelidades de parte del intérprete de ‘Ya supérame’, así como la falta de convivencia en el matrimonio por la apretada agenda de Eduin.

Tras el alboroto que causó su declaración, el cantante reaccionó en Instagram con un video en donde dice que “lo dejaron”, pero “está haciendo su luchita”. Las recientes declaraciones en las que Caz se refiere a Daisy Anahy como su “exesposa” provocó polémica porque en los últimos meses se han dejado ver en redes sociales como una familia unida junto a sus dos hijos. Cabe destacar que la expareja del cantante próximamente dará a luz a su tercer hijo en común. (Agencias)

(Redacción) La banda juvenil llegó a Bacalar escuchando “Insensible” del cantante Juan Gabriel. (POR ESTO!) Los músicos son muy trabajadores. El matrimonio del líder de Grupo Firme duró 14 años. (POR ESTO!) La esperada fiesta de la carne volvió con todo este 2023. (POR ESTO!)
54 Hiperviral Mérida, Yucatán,
25 de febrero del 2023
Roba Kanasín la corona a Progreso y Mérida; fue el mejor Carnaval de 2023
sábado

Dará Depeche Mode dos conciertos

La banda británica liderada por Dave Gaham anuncia una segunda fecha en el “Foro Sol”

La banda originaria de Inglaterra, “Depeche Mode”, anunció la tarde del viernes una segunda fecha de conciertos en nuestro país antes de dar comienzo la preventa de la primera fecha, que fue publicada apenas la semana pasada.

A través de sus redes sociales, el grupo liderado por Dave Gahan anunció este viernes que añadieron nuevas fechas a su “Memento Mori World Tour”, donde la Ciudad de México está incluida.

Hace unos días, la banda compartió con bombos y platillos que regresarían a la capital azteca después de cinco años de ausencia como parte de su gira mundial para promocionar su nuevo material discográfico, “Memento Mori”.

La preventa de la entonces única fecha de DM en México estaba programada para dar comienzo a las 14:00 horas de este 24 de febrero; un día después, comenzaría la venta al público general.

Sin embargo, la espera era demasiada para todos sus ‘devotos’ mexicanos, quienes en redes

sociales manifestaban que los boletos se estaban agotando en las preventas ‘beyond’ y ‘priority’, exclusivas para tarjetahabientes “Citibanamex”.

Para no hacer más larga su agonía, Dave Gahan y Martin Gore decidieron compartir la noticia una hora antes de la preventa para el concierto que ofrecerán en el “Foro Sol” el 21 de septiembre, anunciando que no será el único en la CDMX y en nuestro país.

La primera fecha anunciada está programada para el próximo 21 de septiembre. Sin embargo, decidieron realizar otro concierto en el “Foro Sol” de la CDMX dos días después, el 23 de septiembre.

La buena noticia fue hecha por la banda en sus redes sociales 40 minutos después de iniciada la preventa del 21 de septiembre, los perfiles de “Ocesa” difundieron que los boletos de “Depeche Mode” para el 23 de septiembre estarían disponibles el mismo viernes a las 14:45 horas. (Agencias)

El festival de música “Tecate Emblema” ha lanzado el nuevo cartel para su segunda edición, misma que será este 2023.

La empresa cervecera ha apostado por los artistas internacionales una vez más, por lo que en esta ocasión las cartas fuertes son Robbie Williams y Enrique Iglesias, quienes regresan a México tras varios años de ausencia en los escenarios de nuestro país.

Dicho festival ha sido recibido muy bien por los fans mexicanos y para mejorar su cartel ha contemplado a dos estrellas de los 90, que no importan los años, siguen vigentes entre las generaciones, pero sobre todo su música con éxitos como “Angels”, “Feel”, “Rock Dj” o “Bailando”, “El perdedor”, “Cuando me enamoro”, entre otros muchos éxitos.

El “Tecate Emblema” se realizará durante dos días, el sábado 13 y domingo 14 de mayo de 2023 en el “Autódromo Hermanos Rodríguez” en la Ciudad de México.

Pero no solo estarán Enrique Iglesias y Robbie Williams, el line up estará conformado por artistas como Belinda, Emilia, The Chainsmokers, Camilo, Becky G, Black Eyed Peas y Bizarrap, entre otros.

El abono en su “Fase 1” puede ir desde los 2 mil pesos, la preventa comenzará el 1 de marzo a través de “Ticketmaster”.

No es la primera vez que un festival nace respaldado por una bebida alcohólica, pues el “Vive Latino” siempre ha ido de la mano de “Cerveza Indio”, pero en esta ocasión será “Tecate”.

Este festival es producto de “OCESA”, por lo que ha tenido como principal misión no solo ser un género musical, sino la de llevar a vivir la experiencia al público como si fuera una auténtica playlist aleatoria.

Nació en 2022 y este será su segundo evento, el año pasado tuvo a artistas de la talla de Gwen Stefani y Twenty One Pilots.

(Agencias)

Todo listo para las actuaciones rebeldes este año. (POR ESTO!)

RBD está de regreso y lo hace con todo. La agrupación formada a principios de los años 2000, no solo anunció una serie de esperados conciertos, sino que este jueves 23 de febrero lanzó su nuevo sencillo llamado “S.H.E.A”.

La banda conformada por Anahí, Dulce María, Maite Perroni, Christian Chávez y Christopher Uckerman sorprendió a todos sus seguidores al publicar esta nueva canción, regresando a la infancia a más de una persona.

Esta canción, fiel al estilo de la banda, muestra una armonía dentro de ella. Tema en donde cada uno de los integrantes participan con un verso para después unirse

en un poderoso coro para gritar fuerte: “yo nunca me fui, siempre he estado aquí”.

Fue en la alfombra roja de los “TikTok Awards” que Christopher Uckerman y Christian Chávez adelantaron algunas novedades. Los integrantes de los “RBD” aseguraron que están trabajando en música nueva y se mostraron sumamente agradecidos con el público que los ha apoyado.. Todo un éxito ha resultado este esperado regreso ya que, al confirmar su sexta fecha en el “Foro Sol”, “RBD” rompió un récord que hasta el momento le pertenecía a “Grupo Firme”.

(Agencias)

Brilla Mabel Cadena con joyas de María Félix

La actriz que dio vida a Namora en la película “Pantera Negra: Wakanda Por Siempre”, Mabel Cadena, posó por primera vez en su carrera para la portada de “Vogue México” para el mes de marzo luciendo icónicas joyas de la actriz de María Félix, una de ellas fue el collar de cocodrilos articulados de oro, diamantes y rubíes que forma parte de la colección de Cartier

No solo veremos estas joyas en una revista, ya que según “El País”, la exposición “El diseño de Cartier: un legado vivo”, en el “Museo Jumex”, mostrará estas y otras piezas de la casa joyera a partir del próximo 15 de marzo y hasta el 14 de mayo para que los visitantes admiren las piedras

preciosas que llegó a portar la actriz mexicana María Felix. En la nueva edición de la revista “Vogue México”, se le dedica una sesión de fotos y un artículo en el que Mabel Cadena habla de la búsqueda de los sueños y como las oportunidades se logran, esto como un guiño a su papel de Namora y lo que significó sumarse a Tenoch Huerta y a Salma Hayek como los mexicanos que han brillado en Marvel Mabel también ha participado en las series “Hernán”, “Monarca” y “Señorita 89”; así como en los filmes “La Diosa del Asfalto” y “El Baile de los 41”, por los que ya ha sido nominada al premio “Ariel”.

(Agencias)

La fi
esta de la música se realizará en el Autódromo de la CDMX. Debido a la demanda de boletos en preventa los fans obligaron a una segunda presentación. (POR ESTO!)
Vienen Robbie Williams y Enrique Iglesias a México
Presenta “RBD” su nuevo sencillo llamado “S.H.E.A”
La actriz lució como La Doña. Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, sábado, 25 de febrero del 2023

Regresa Adal Ramones a Televisa

El conductor volvió a la televisora de San Ángel tras su efímero paso por Televisión Azteca

“Cinépolis Klic”, la plataforma de streaming que operó por casi 10 años en México y diversos países de Latinoamérica, cerrará sus operaciones a partir del 31 de mayo de 2023.

Fue a través de un comunicado que la casa del cine dio a conocer la “difícil decisión”, pues detallaron que los “cambios en la industria del entretenimiento en casa” y “la intensa competencia en el mercado”, llevaron a que la empresa no pudiera seguir ofreciendo contenido.

Sin embargo, explicaron que se sienten orgullosos por la experiencia, y agradecidos con los usuarios que les dieron la oportunidad.

Adal Ramones salió de “Televisa” en 2017 luego de grandes éxitos con programas como “Otro rollo”, pero, aunque emigró en 2018 a “TV Azteca”, este 2023 el conductor de 61 años está de regreso y fue presentado como invitado del programa matutino “Hoy”.

Desde hace unos días se dio a conocer que “Televisa” tiene un nuevo proyecto, el cual tiene un formato similar al de “Pequeños

Gigantes” aunque será diferente, por tal motivo, Adal es la persona correcta para conducirlo.

“La verdad yo ya me iba a jubilar, pero me enteré de que sería papá, y aquí estoy” bromeó Adal con los conductores de “Hoy”.

El nuevo reality show lleva por nombre “Mi famoso y yo” y en él participarán niños menores de seis años y seis famosos, pero también habrá jueces y fue ahí

donde el conductor dio a conocer por primera vez los nombres de los artistas que lo acompañarán. Se trata de Julión Álvarez, Gabriel Soto y por primera vez veremos en la televisión a la influencer mujer con más seguidores en México en las diferentes plataformas, Kimberly Loaiza. Hace unos días se dio a conocer un promocional donde se mostraron a los famosos que formarán

parte de este programa, son: Diego Schoening, Mariana Echeverría, Lambda García, Cecilia Galeano, Edwin Luna y Laura León.

El estreno de este nuevo reality show que parece ser similar al formato de “Pequeños Gigantes”, iniciará el 19 de marzo y será transmitido cada domingo en punto de las 21:00 horas por el “Canal Las Estrellas”. (Agencias)

Asimismo, informaron que seguirán enfocados a la exhibición de cintas y otros contenidos en la sala de cine.

La empresa también se dio a la tarea de explicar a los usuarios qué hacer en caso de que seas miembro “Cinépolis Klic”.

De acuerdo con el comunicado, tu cuenta dejará de existir junto con toda la información a partir del 31 de mayo de 2023, es decir que si quieres dar de baja el perfil, antes de dicha fecha, tendrás que contactarte con atención a clientes.

Este 24 de febrero, la cantante colombiana Karol G, lanzó su nuevo álbum titulado Mañana será bonito el cual incluye el tema “TQG” o “Te quedó grande”, donde comparte micrófono con Shakira.

Mañana será bonito combina distintos géneros musicales, desde la balada hasta el pop, convirtiéndose en una gran oportunidad para que la artista de música urbana llegue a un nuevo público y que la gente descubra su talento.

El álbum cuenta con la participación de los mejores productores de la industria, entre ellos Andrés Castro, ganador del Grammy.

“TQG” es la más reciente colaboración entre Karol G y Shakira un tema del género pop urbano que habla de dos personas que se enfrentan a los altibajos de la vida, que no se rinden y continúan adelante.

La Bichota explicó en diversas entrevistas que este álbum habla de lo que ha vivido en los últimos dos años, las situaciones a las que

se enfrentó hicieron que Mañana será bonito fuera el álbum más difícil de componer para la artista colombiana, pero también el más gratificante hasta ahora.

Mañana será bonito ya se encuentra disponible en todas las plataformas de streaming

Ni 24 horas habían pasado del estreno de la canción, cuando en YouTube ya había alcanzado los 25 millones de reproducciones.

(Redacción)

Rihanna prepara súper presentación para el Óscar

La tarde de anteayer, 23 de febrero, la “Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood” confirmó la actuación de Rihanna para la 95ª edi- ción de los Premios Óscar, misma que se celebrará el domingo 12 de marzo en su ya tradicional sede, el Dolby Theatre de Los Ángeles, California.

“Rihanna subirá al escenario durante la 95.ª entrega de los Os- car (...) Ésta es la primera vez que

En caso de que se haya rentado una película antes del 30 de abril, aún se podrá disfrutar de esta durante los 30 días siguientes o hasta por 48 horas una vez que se inicia la reproducción.

Lo mismo sucederá con las cintas que tengas en tu biblioteca: se verá el contenido antes de la fecha del cierre de operaciones.

La empresa también ofrece detalles respecto a quienes son socios “Club Cinépolis”.

(El Universal)

la estrella del pop se presenta en los Oscar”, se lee en el comunicado oficial de La Academia.

La presentación de Rihanna llega luego de su primera nominación al Oscar en la categoría de ‘Mejor canción Original’ por “Lift Me Up”, perteneciente al soundtrack de la película ‘Black Panther: Wakanda Forever’. Este será el éxito que interpretará la nacida en Barbados el próximo 12 de marzo. (Redacción)

El bebé de la conocida cantante trae “torta bajo el brazo”. (POR ESTO!) La plataforma de streaming dijo adiós en un “click”.
Se despide “Cinépolis Klic”
56 Hiperviral Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
“TQG” rebasó los 25 millones de vistas
Las cantantes colombianas. El también actor prepara un reality show protagonizado por niños, que serán acompañados por famosos como Gabriel Soto. (POR ESTO!)

Conceden nacionalidad a escritor

El nicaragüense Sergio Ramírez acepta adoptar la patria ecuatoriana, tras ser desterrado de su país

El Gobierno de Ecuador informó el viernes en un comunicado que el escritor nicaragüense Sergio Ramírez aceptó recibir la nacionalidad ecuatoriana.

El mandatario Guillermo Lasso le comunicó personalmente a Ramírez el ofrecimiento de la ciudadanía ecuatoriana que el escritor “ha aceptado complacido”, según el boletín de prensa de Secretaría de Comunicación.

El martes, el Gobierno colombiano de Gustavo Petro le ofreció también la nacionalidad al ganador del premio Cervantes, al que Nicaragua despojó de la suya la semana pasada, junto a otros 93 nicaragüenses considerados como “traidores a la patria” por el gobierno de Daniel Ortega.

Según declaraciones del can- ciller colombiano Álvaro Leyva en España (donde reside Ramírez también con nacionalidad española), él aceptó el ofrecimiento de Colombia. El escritor replicó el mensaje en Twitter del canciller donde se informaba que había aceptado la nacionalidad colombiana, así como replicó el comunicado de Ecuador.

La posición de Ecuador ante los últimos acontecimientos en Nicaragua contra 300 ciudadanos ha sido de rechazo. El país sudamericano, según el comunicado del viernes, “reconoce así su lucha por la libertad, que es la lucha de todo latinoamericano que ame a su pueblo”. También calificó el actuar del gobierno de Ortega como “dictatorial”.

El 9 de febrero, 222 presos nicaragüenses, considerados opositores políticos, fueron liberados y desterrados a Estados Unidos. Días después, se les retiró la nacionalidad a 93 personas más, así como se ordenó la confi scación de sus bienes.

“Nicaragua es lo que soy, y que nunca voy a dejar de ser (…) Mientras más Nicaragua me quitan, más Nicaragua tengo”, publicó el escritor en su cuenta de Twitter. Según

la secretaría de Comunicación ecuatoriana, habrá una ceremonia de concesión de nacionalidad cuya fecha está aún por definir.

Gioconda Belli acepta la nacionalidad chilena

La escritora Gioconda Belli aceptará la nacionalidad chilena ofrecida por el gobierno sudamericano tras ser despojada de su nacionalidad nicaragüense, al que igual que a Ramírez.

A pesar de las tristes circunstancias “es un honor que esta

tremenda poeta, escritora y feminista nicaragüense acepte ser chilena”, publicó la canciller Antonia Urrejola en Twitter junto a una fotografía donde se la ve hablando por teléfono y añadió “emocionada de hablar esta mañana con mi querida amiga”.

La canciller confirmó así oficialmente la noticia que había dado la propia Belli a Radio Cooperativa al señalar: “Tengo muchísimos amigos y gente que quiero en Chile y por eso voy a tomar la nacionalidad chilena. Si hay otro país que siento con todo mi cora-

zón como cercano es Chile”.

La escritora agradeció al presidente Gabriel Boric y a Urrejola por la nacionalidad chilena.

“Hoy puedo decir que la solidaridad chilena nos ha abrazado a los nicaragüenses que hemos sido despojados de nuestra nacionalidad y de todo lo que poseíamos en Nicaragua”, señaló Belli.

Agregó que “Chile tiene un profundo vínculo con Nicaragua, desde Rubén Darío hasta Pablo Neruda, Nicanor Parra, Marcela Serrano, Carla Guelfenbein”. Los nicaragüenses vamos a seguir lu-

chando “por la democracia, por la libertad, no nos vamos a amilanar y vamos a seguir soñando con un país libre”, añadió. Por el momento la cancillería no indicó si más nicaragüenses han optado por aceptar la nacionalidad chilena.

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador también sostuvo que los nicaragüenses “tienen las puertas abiertas ” para solicitar “asilo, nacionalidad, lo que ellos quieran”, por lo que la propuesta está hecha.

(AP)

Cultura 57 Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
Cultura
La poeta Gioconda Belli será acogida en Chile, luego de ser despojada de sus bienes. El novelista (foto) estuvo de acuerdo con el ofrecimiento que le hizo el mandatario de la región sudamericana, Guillermo Lasso.

Preparan festejos a trovadores

Todo un mes de celebraciones organiza la Sedeculta; destacan los 100 años del tema Peregrina

Con un mes lleno de actividades se celebrará el Día del Trovador en la Entidad, compartió Loreto Villanueva Trujillo, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta).

Bajo el lema “Yucatán es Trova” se realizarán las actividades, que comenzarán a partir del 1 de marzo con la coronación de la reina de los trovadores, Sofía Pech Bolio, y un concierto de trova en el Museo de la Canción Yucateca, a las 20:00 horas.

La presentación del programa de la efeméride, que se celebra el 21 de marzo, estuvo a cargo de la titular, quien comentó que la idea es que la trova viva para siempre, pues es parte del patrimonio local que debemos difundir y preservar. Reconoció el trabajo y la participación de las asociaciones Pastor Cervera, Guty Cárdenas, Armando Manzanero y Pepe Domínguez, para salvaguardar este legado.

El presidente de la Sociedad Artística Ricardo Palmerín, Luis Pérez Sabido, explicó que, a iniciativa de su agrupación, se organizaron diversas actividades en Yucatán, Aguascalientes, Cuba y Colombia, en torno a los 100 años del tema Peregrina, de Palmerín y Luis Rosado, en febrero de 1923, e invitó a los trovadores a mencionar este dato en sus interpretaciones.

Por su parte, la presidenta del Museo de la Canción Yucateca, Elena Fernández del Moral, dijo que el recinto enmarcará la coronación de la reina de los trovadores, Sofia Pech Bolio, el 1 de marzo a las 20:00 horas; el 15, a la misma hora, se otorgará la medalla Pastor Cervera, que confiere la Sedeculta y la Palmerín,

El Museo de la Canción Yucateca enmarcará la coronación de la reina de los trovadores el 1 de marzo”.

ELENA FERNÁNDEZ

PDTA. DEL MUSEO DE LA CANCIÓN YUCATECA

a Gustavo López Ceballos, integrante de Los Tres Yucatecos

A su vez, el líder del Comité de la efeméride y la Asociación Hadzutz pax, hadzutz kay, Efrén Magaña Uribe, detalló que el 12 del mismo mes a las 19:00 horas, en el Palacio de la Música, será el concierto “Sin cuenta… ¡Años de trayectoria!”, de Jorge Buenfil con la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY), la cual acompañará al dueto de Rodolfo Santos y Ricardo Jiménez, en Raíces troveras, el domingo 26.

Indicó que se efectuará una callejoneada con la participación de tríos de las distintas asociaciones, que recorrerán de la Plaza Grande al Parque de Santa Lucía, el 23, a las 20:00 horas, para dar paso a la entrega de la presea Chan Cil a Mario Cámara Castro, a las 21:00 horas. La segunda edición del concurso “Interpretando a Armando Rodríguez Sosa” será el día 22. En el referido museo.

Complementa la programación el traslado de las cenizas del cantautor Ramón Alberto Triay Pedrero hacia el Monumento de los Creadores del Cementerio General de Mérida, el martes 21 a las

10:00; y los Viernes de trova, en el Patio de Cuerdas del Palacio de la Música, a las 19:00 horas, los días 24 y 31, con intervenciones de Maricarmen Pérez, Jesús Armando, Addalberto y Rubí. Finalmente, cabe recordar que el Día del Trovador Yucateco se instituyó en 1977, por iniciativa tanto de Juan Magaña y Alonzo y del hotelero Alberto Bojórquez Vázquez; se puede consultar la cartelera completa en los perfiles oficiales de la Sedeculta en redes sociales y en www.cultura.yucatan.gob.mx

(Daniel Santiago)

Cumple 50 años en la música el cantautor Jorge Buenfil

“Si una cosa hace feliz en la vida es hacer lo que gusta”, expresó Jorge Buenfil, quien ha sido fiel a este principio; el trovador en activo más importante que tiene el país se prepara para celebrar 50 años de carrera artística y lo hará de la forma en que más lo disfruta: compartiendo su música en el escenario con sus amigos, en un magno evento en el Palacio de la Música.

El músico, compositor e instrumentista orgullosamente yucateco, a lo largo de sus cinco décadas de trayectoria ha difundido el legado de Guty Cárdenas, Ricardo Palmerín, Ermilo Padrón y Pastor Cervera, entre otros, mérito que lo ha hecho recipiendario de todas las medallas que otorga el Estado, aunque nunca ha sido ese su objetivo. “La satisfacción maravillosa de mi vida, es el saber que le estás regresando a tu pueblo, a tu canción popular, un poco de todo lo que me ha dado, para mí ese es el pago grandioso”, señaló.

Considerada una de las figuras in-

ternacionales más prestigiadas de la trova, Jorge Buenfil se define como una persona común, nunca fuera de sus cabales y con los pies sobre la tierra, a pesar de que ha hecho cosas muy importantes como presentarse en prestigiados escenarios como en el Teatro de La Ciudad, en la capital mexicana, así como en Australia, Ecuador y muchos otros países.

Como compositor le ha cantado al amor, pero también a la vida, los hijos, a la naturaleza y a todo lo que lo rodea; también ha creado música para cine y un ballet.

Sonriente, afable y realizado, Jorge Buenfil recordó que muy joven emigró a la Ciudad de México persiguiendo sus sueños, primero como futbolista en los linderos del profesionalismo con el Atlante, después en la disciplina que ha sido su pasión: la música. “Me fui de Yucatán, pero Yucatán nunca se fue de mí, nunca se va uno de la tierra”, comentó.

Aún en su exilio artístico, siempre se sintió yucateco y fue su

profundo sentir lo que lo motivó a aprender a cocinar y poder preparar los platillos de su amada tierra, no es extraño que de entre sus más de 80 composiciones, la canción favorita sea Lejos. “No he compuesto mucho porque soy muy exigente”, advirtió el trovador.

Jorge Buenfil Ávila nació el 10 de abril de 1952, en Tekax, Yucatán, entre los pasajes de su vida artística destaca en 1987 la develación de una placa en el Teatro Ciudadela de la Ciudad de México por 200 presentaciones en toda la República mexicana de su espectáculo “Canciones de Amor, Ayer y Yo”; en 1999 recibió la Medalla al Mérito Artístico que entrega el Gobierno del Estado de Yucatán.

La celebración por los 50 años de vida artística será con el concierto “Sin cuenta… ¡Años de Trayectoria!” que tendrá lugar el 12 de marzo en la sala de conciertos del Palacio de la Música, acompañado de la Orquesta Típica de Yukalpetén.

58 Cultura Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
La presea Chan Cil se entregará a Mario Cámara Castro. (S. Manzo) En rueda de prensa se explicó que se organizaron actividades en Yucatán, Aguascalientes, Cuba y Colombia. El yucateco actuará junto a la Orquesta Típica Yukalpetén. (S. Manzo)

Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023

Plan de Paz

A un año del inicio de la invasión rusa a Ucrania, el Gobierno de China, liderado por Xi Jinping, presentó una amplia propuesta para terminar con el conflicto armado Página 61

La iniciativa de Pekín demanda respetar la soberanía de Ucrania; celebrar conversaciones de paz, sobre la base de que “el diálogo y la negociación son la única solución viable”; impedir la proliferación nuclear y una posible crisis atómica; abandonar “la mentalidad de Guerra Fría” y proteger a la economía mundial del impacto del conflicto.

Ordena la Presidenta interina de Perú retirar al embajador en México

Rinden

Remecen Europa manifestaciones por el aniversario de la guerra

Internacional
homenaje en Ucrania a los caídos en la contienda bélica
Página 60 Página 62 Página 63

Crea tensión decisión de Boluarte

La Presidenta de Perú ordenó retirar al embajador de su país en México “por expresiones de AMLO”

SANTO DOMINGO.-

Julio Cesar Pérez se vacunó contra el cólera en República Dominicana, luego de que su esposa y su hija dieran positivo un brote que llegó proveniente de Haití, donde casi 600 personas ya fallecieron por esta enfermedad.

El plan de inmunización en territorio dominicano, de unos 11 millones de habitantes, comenzó en enero y ha alcanzado ya a casi 26 mil personas, según cifras oficiales.

ha decidido afectar las bicentenarias

LIMA.- La presidenta Dina Boluarte retiró al embajador de Perú en México tras la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de “respaldar el golpe de Estado de Pedro Castillo” e “interferir en los asuntos internos” del país.

La gobernante interina anunció, en un mensaje a la Nación, el retiro definitivo del embajador peruano en México después de las expresiones del mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre la situación política en Perú, de acuerdo con la versión de autoridades de Lima.

“He dispuesto el retiro definitivo de nuestro embajador en los

Estados Unidos Mexicanos y, de esta manera, las relaciones diplomáticas entre Perú y México quedan formalmente a nivel de encargado de negocios”, dijo en un pronunciamiento acompañada del primer ministro, Alberto Otárola, y la ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi.

La mandataria rechazó las expresiones de AMLO, quien la llamó “presidenta espuria” ejerciendo una enérgica defensa a favor de Castillo.

“Rechazó enérgicamente las expresiones formuladas por el presidente de México sobre asuntos

internos del Perú y las inaceptables cuestiones, que de manera reiterada, formula sobre el origen constitucional y democrático de mi Gobierno”, agregó. Boluarte comentó que AMLO había decidido apoyar el golpe de Estado del expresidente Castillo, ahora recluido en el penal Barbadillo, desde el pasado 7 de diciembre del 2022.

“Nosotros consideramos que ha sido una gran injusticia el haber destituido de su cargo porque él fue electo por el pueblo, además los conservadores del Perú violaron la Constitución y son una minoría”, afirmó el Presidente mexicano.

“Desde que lo eligieron empezaron a hostigarlo. Llevaba apenas un mes o dos y ya estaban pidiendo la destitución. Tuvieron que aceptar el resultado que ganó un representante del pueblo, de los más pobres, de los indígenas”, dijo AMLO.

“El señor López ha decidido afectar las bicentenarias relaciones de respeto mutuo, amistad, cooperación y voluntad de integración que históricamente han unido a Perú y México, al privilegiar afinidades ideológicas en menoscabo de importantes procesos de integración que benefician a nuestros pueblos”. (Agencias)

“Vamos a vacunar casa a casa”, explicó el epidemiólogo Jesús Suardi, director del área IV de salud que abarca las zonas más pobladas de la capital dominicana.

Las zonas de turismo, principal actividad económica de República Dominicana, no han sido afectadas hasta ahora por el brote.

Hacía tres años que la isla caribeña La Española, que comparten República Dominicana y Haití, no registraba casos de cólera, una infección causada por el consumo de alimentos o agua contaminados con la bacteria Vibrio cholerae , que también se puede contagiar de persona a persona.

NAIROBI.- La Primera Dama de Estados Unidos dio ayer uno de los indicios más claros hasta el momento de que el presidente Joe Biden buscará la reelección, al decir en una entrevista exclusiva con la Associated Press que “prácticamente” lo único que resta es decidir el momento y el lugar del anuncio.

Aunque Biden ha dicho desde hace tiempo que su intención es buscar el segundo período, aún no lo ha hecho oficialmente y ha tenido problemas para disipar las dudas de que es demasiado viejo para continuar en la presidencia. Biden cumpliría 86 años al cabo de un segundo mandato.

“Dice que no ha terminado”, dijo Jill Biden en Nairobi, la segunda y última escala de su gira de cinco días por África. “No ha terminado lo que comenzó. Eso es lo que importa”. Y añadió: “¿Cuántas veces tiene que decirlo para que ustedes le crean?”

Colaboradores de Biden han dicho que el anuncio probablemente sería en abril, al finalizar el primer

trimestre de recaudación de fondos, alrededor de la misma época que el presidente Barack Obama lanzó su campaña para la reelección.

Se dice que la Primera Dama es una figura crucial dentro de la órbita de Biden cuando planifica su futuro. “Porque soy su esposa”, dijo entre risas. Pero descartó que tenga el voto decisivo en materia de la reelección.

“Claro que me escuchará porque somos una pareja”, dijo. Pero añadió luego: “Las decisiones las toma él, créanme”.

La autora de libros de autoayuda Marianne Williamson anunció el jueves que buscará enfrentarse al Presidente estadounidense por la nominación demócrata para las elecciones presidenciales del 2024.

Con su anuncio, Williamson se convierte en la primera política progresista en anunciar sus intenciones de competir por la Presidencia de Estados Unidos y la segunda en total, después de que el exmandatario Donald Trump. (Agencias)

Trasladados ayer a la mega cárcel “más grande de América”, diseñada para resguardar 40 mil criminales, anunció el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien mantiene una “guerra” contra esas agrupaciones.

“Hoy en la madrugada, en un solo operativo, trasladamos a los primeros 2 mil pandilleros al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot)”, aseguró el presidente Bukele en su cuenta de Twitter, haciendo referencia a ese centro.

La gigantesca prisión, dotada de alta tecnología para la vigilancia, fue inaugurada a principios de febrero por el propio Bukele.

Construida en un valle rural en las afueras de la ciudad de Tecoluca, unos 74 km al Sureste de San Salvador, el Cecot se destaca por sus rigurosos controles. Con las manos esposadas en la espalda, fueron subidos en autobuses y trasladados bajo fuertes medidas de seguridad.

(Agencias)

Las primeras infecciones se reportaron en octubre en Haití, donde hasta la fecha van poco más de 2 mil 300, con 32 mil 754 sospechosos y 594 decesos, según datos publicados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS).

En la vecina Dominicana, las cifras son menores: 82 contagios hasta el 22 de febrero, a medida que se intensifica el plan de vacunación. (Agencias)

Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023 60 Internacional
Con las manos atadas a la espalda, fueron subidos en autobuses. Los infectados suman 82 hasta el 22 de febrero. “El señor López relaciones de respeto mutuo”, dijo la gobernante interina en alocución especial.
Llegan 2 mil pandilleros a la nueva megacárcel
Vacunan de “casa por casa”
Preparado Joe Biden para la reelección en EE.UU.

Anuncia China plan sobre conflicto

Incluye el respeto de la soberanía de Ucrania, llama al diálogo y rechaza del uso de armas nucleares

PEKÍN.- China presentó ayer un documento en el que reafirma su posición sobre la invasión de Ucrania, que comenzó hace exactamente un año, y que incluye el respeto de la soberanía, un llamamiento al diálogo y el rechazo del uso de armas nucleares.

Organizado en 12 puntos, el documento presenta a Pekín como un actor neutral que pide a ambas partes inicien conversaciones de paz. Pero esta neutralidad es cuestionada por Estados Unidos y otros aliados de Ucrania.

Estos son los principales puntos del documento publicado ayer.

Respetar soberanía

Primer punto: “La soberanía, la independencia y la integridad territorial de todos los países deben ser efectivamente defendidas”.

Según China, es importante respetar la soberanía de todos los países en el marco de los principios de la Carta de Naciones Unidas -como defiende Ucrania-, así como garantizar de manera efectiva la soberanía, la fuerza o riqueza de los Estados.

Todas las partes deben defender conjuntamente las normas básicas que rigen las relaciones internacionales y salvaguardar la equidad y la justicia internacionales”, se lee en la propuesta, donde se resalta la relevancia de que no se adopten “dobles raseros”.

Pedido de diálogo

China pide a Rusia y Ucrania que celebren conversaciones de paz, subrayando que “el diálogo y la negociación son la única solución viable”.

La comunidad internacional debe seguir comprometida con el enfoque correcto de promover las conversaciones de paz”.

La comunidad internacional debe seguir comprometida con el enfoque correcto de promover las conversaciones de paz y ayudar a las partes (implicadas) en este conflicto a abrir la puerta a una solución política lo antes posible, creando las condiciones y plataformas necesarias para la reanudación de las negociaciones”, estima China.

Asimismo, pide a Rusia y a Ucrania que se reúnan y reanuden el diálogo directo “tan pronto como sea posible”, así como que promuevan gradualmente una desescalada y una “relajación” de la situación para llegar a un alto el fuego integral.

No armas nucleares

El documento se opone a todo recurso a las armas nucleares. “Hay que impedir la proliferación nuclear y una crisis nuclear”, destaca. China “se opone a la investigación, el desarrollo y el uso de armas químicas y biológicas por cualquier país y en cualquier circunstancia”, recuerda el texto.

Ambas partes “deben respetar estrictamente el derecho internacional humanitario y evitar los

ataques contra civiles o edificios civiles”, añade.

Pekín alienta a oponerse al empleo estratégico y a las amenazas de uso de armas nucleares, previniendo la proliferación nuclear y evitando una crisis nuclear.

“Las armas nucleares no se pueden usar y la guerra nuclear no se puede librar”, afirma China en el documento.

No a la “Guerra Fría”

El Gobierno chino pide que se abandone “la mentalidad de Guerra Fría”, al afirmar que la segu-

ridad de un país “no puede ser a expensas de la seguridad de otros países”, mientras que ha señalado que la seguridad regional “no puede garantizarse mediante el fortalecimiento o incluso la expansión de bloques militares”.

Seguridad común

Por ello, reclama a las partes a adherirse a un concepto de seguridad “común, integral, cooperativo y sostenible” centrado en la estabilidad a largo plazo. También ha hecho énfasis en promover “una arquitectura de seguridad equilibra-

da” en el continente euroasiático. China también pide que se proteja a la economía mundial del impacto del conflicto en Ucrania, en particular preservando la Iniciativa del mar Negro, un acuerdo que permite la exportación de cereales ucranianos a pesar de la situación. Otra prioridad, según China, es “mantener la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro”, y para ello todas las partes implicadas deben “oponerse a la utilización de la economía mundial como herramienta o arma con fines políticos”. (Agencias)

Planea líder ucraniano reunirse con el Presidente chino Jinping

KIEV.- El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció ayer que tiene previsto reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, después de que China presentó una propuesta para resolver políticamente la guerra entre Ucrania y Rusia.

“Tengo la intención de reunirme con Xi Jinping. Será importante para la seguridad mundial. China respeta la integridad territorial y debe hacer todo lo posible para que Rusia abandone el territorio ucraniano”, dijo Zelenski en una rueda de prensa en Kiev.

El líder ucraniano consideró necesario “trabajar con China” para resolver el conflicto con Rusia.

En ese documento, “me parece que hay respeto a nuestra integridad territorial, temas sobre seguridad. Debemos trabajar con China en ese punto”, dijo Zelenski.

El mandatario afirmó que ve posible una victoria militar de Ucrania contra Rusia si los aliados

Occidentales de Kiev cumplen con sus promesas de ayuda militar.

“Si nuestros socios cumplen con su palabra y respetan los plazos, nos espera una victoria inevitable (...). Quiero realmente que sea este año”, dijo Zelenski en una rueda de prensa en Kiev, con motivo del primer aniversario del inicio de la invasión rusa de Ucrania.

Respuesta de ONU

La propuesta de China sobre el conflicto en Ucrania constituye una “importante contribución”, estimó ayer el portavoz del secretario general de la ONU, resaltando el llamado de Pekín a no usar armas nucleares.

“Pienso que el plan presentado por el gobierno chino es una contribución importante. Creo que el llamado a la necesidad de evitar el uso de armas nucleares es particularmente importante”, dijo

el vocero de Antonio Guterres, Stephane Dujarric, al destacar la “responsabilidad colectiva” de alcanzar “una paz justa”, como pidió el jueves por aplastante mayoría la Asamblea general de la ONU.

Reacción de Rusia

Por su parte, Rusia afirmó que “valora” los esfuerzos de China para poner fin al conflicto en Ucrania, pero insistió en la necesidad de que se reconozca su control sobre las cuatro regiones ucranianas anexadas.

“Compartimos las consideraciones de Pekín”, indicó el Ministerio ruso de Relaciones Exteriores en un comunicado. Pero Kiev debe “reconocer las nuevas realidades territoriales”, añadió.

Rusia anunció en septiembre la anexión de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, en el este y sur del país. (Agencias)

Internacional 61 Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023
PLAN DE PAZ CHINA Implicados en el Plan de Paz (de i a d): Vladimir Putin, Volodimir Zelenski, Xi Jinping y Joe Biden. El mandatario reconoció que el plan respeta la integridad. (AFP)

Homenaje a caídos en la guerra

Honran

a militares y civiles, hombres, mujeres y niños, fallecidos a un año del conflicto

BUCHA/KRAMATORSK.- De la ciudad mártir de Bucha a las zonas cercanas al frente, como Kramatorsk, en el Este, o Jersón, en el Sur, los ucranianos rindieron homenaje ayer a los muertos en la guerra iniciada por Rusia hace un año.

En la iglesia San Andrés, de Bucha, una pequeña exposición fotográfica recuerda el horror vivido por esta ciudad situada en la periferia noroeste de la capital ucraniana.

Junto a este edificio, aun parcialmente en obras, fueron enterrados a la carrera en una fosa común las víctimas de la ocupación rusa,

antes de la liberación de la ciudad por las fuerzas ucranianas a finales de marzo del 2022.

“Nos hemos reunido para recordar los crímenes rusos, el terror”, declaró un sacerdote ortodoxo en una ceremonia organizada “por la paz en Ucrania y por sus defensores”.

Cansados’ de la guerra

Bucha se ha convertido en el símbolo de los crímenes de guerra atribuidos a Rusia a Ucrania, que anunció el hallazgo de centenares de cadáveres de civiles en la zona.

Las tumbas cavadas en las últimas semanas, en las que reposan coronas de flores y banderas ucranianas, albergan los cuerpos de soldados muertos en los últimos meses, testimonios del duro tributo pagado por esta pequeña localidad de 30 mil habitantes.

La tumba más reciente es de Oleksii, un soldado de 29 años, muerto en enero. Su madre, Tatiana, regresó de Alemania, donde se encontraba refugiada, para enterrarlo.

“Estamos cansados, no podemos más”, afirma sostenida por la exnovia del joven, que dice sentir

Zelenski promete seguir adelante hasta la victoria

KIEV.- El presidente de Ucrania prometió ayer seguir adelante hasta la victoria en el 2023, cuando los ucranianos conmemoraron el sombrío aniversario de la invasión rusa que ha trastornado sus vidas y la seguridad de Europa.

Fue el “día más largo de nuestras vidas”, dijo el presidente Volodimir Zelenski, pero la resistencia tenaz del país ha demostrado que “vale la pena luchar cada mañana”.

En un día de conmemoraciones, reflexión y lágrimas, el tono desafiante del Presidente reflejó el ánimo nacional de resistir el conflicto más grande y sangriento de Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Zelenski, que se ha convertido en un símbolo de la negativa de Ucrania a capitular ante Moscú, dijo que los ucranianos demostraron ser invencibles en “un año de

Hemos estado de pie durante exactamente un año. El 24 de febrero del 2022 fue el día más largo de nuestras vidas”.

dolor, pena, fe y unidad”.

“Hemos estado de pie durante exactamente un año”, dijo. El 24 de febrero del 2022 fue “el día más largo de nuestras vidas. El día más duro de nuestra historia moderna. Nos despertamos temprano y desde entonces no hemos dormido”.

Al mismo tiempo, se multiplicaron los homenajes a Ucrania en otros

países. La Torre Eiffel en París estaba iluminada con los colores de la bandera ucraniana: celeste y amarillo.

En Berlín, se exhibió un tanque ruso destruido. Activistas antibélicos en Serbia colocaron un pastel decorado con rojo y una calavera en la calle cerca de la embajada rusa, a la cual la policía les impidió acercarse.

En Rusia, grupos defensores de la prensa y los derechos humanos denunciaron el arresto de manifestantes que salieron a las calles con pancartas contra la guerra y flores.

Ucrania se apresta a lanzar una nueva ofensiva contra las fuerzas rusas con ayuda de las armas suministradas por Occidente. Polonia, un miembro de la OTAN, dijo que envió cuatro tanques modernos Leopard 2ª4, siendo el primer país que entrega los vehículos blindados. (Agencias)

“un abismo, el vacío”. En Leópolis, en el Oeste de Ucrania, algunos familiares de los militares muertos en el combate acudieron al cementerio para recordarlos.

Minuto de silencio

Los homenajes también tuvieron lugar en Jersón, recuperada por las fuerzas ucranianas en noviembre, y en Kramatorsk, ciudad situada en el Este, que igualmente enterró a sus muertos. Esa ciudad de la cuenca minera del Donbás se encuentra cerca del frente y de

Bajmut, que los rusos tratan de conquistar desde hace meses. El Consejo de Seguridad de la ONU guardó un minuto de silencio por las víctimas de la guerra en Ucrania, incluido el representante de Rusia. El canciller ucraniano, Dmitro Kuleba, pidió un minuto de silencio “en memoria de las víctimas de la agresión” de Moscú, pero el embajador ruso, Vassili Nebenzia, se levantó y pidió otro minuto de silencio por “todas las víctimas de lo que ha ocurrido en Ucrania desde el 2014”. (Agencias)

Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023 62 Internacional
Maria Kurbet llora en el cementerio de Bucha, cerca de Kiev, junto a la tumba de su hijo Vasil, un militar ucraniano asesinado en Bajmut, donde fusilaron a residentes. (AFP) Miles de ciudades celebraron ayer actos de apoyo a Ucrania. (AFP)

COMISIÓN EUROPEA VETA EL USO DE LA RED TIKTOK

La Comisión Europea, brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), vetó el uso de la aplicación de difusión de videos TikTok en teléfonos portátiles de su personal y dispositivos oficiales, en una decisión que la firma consideró “equivocada”.

A raíz de esa determinación, todo el personal de la Comisión ha sido llamado a eliminar la aplicación de teléfonos portátiles y dispositivos oficiales de servicio. (Agencias)

EL MOVIL FUE ADQUIRIDO EN EL 2007

SUBASTAN IPHONE PRIMERA GENERACIÓN POR MÁS DE 1 MDP

EE.UU. ENFRENTA CONDICIONES CLIMÁTICAS EXTREMAS

Poderosas tormentas de invierno están afectando a Estados Unidos con fuertes nevadas en algunas regiones, mientras que en otras se espera un inusual calor.

Una amplia franja del país, desde el litoral Oeste hasta la región de los Grandes Lagos, está siendo azotada por tormentas de nieve. (Agencias)

Hoy, a poco más de 15 años de haber salido a la luz, estos aparatos se han vuelto una verdadera reliquia

Aunque el primer modelo del iPhone salió a la venta en el 2007, hoy a poco más de quince años de haber salido a la luz estos aparatos se han vuelto ya una verdadera reliquia por la que muchos están dispuestos a pagar millones de dólares.

No fue utilizado

Un teléfono Apple primera generación que nunca fue utilizado, según asegura su dueña, que recibió el dispositivo en 2007 como un regalo y nunca lo utilizó, por lo que se convirtió en algo valioso para los coleccionistas, como si tratara de un tesoro descubierto por Indiana Jones. En subastas anteriores, estos smartphones habían alcanzado

RUSIA LANZA NAVE PARA RESCATAR A TRES COSMONAUTAS

Rusia lanzó ayer rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) la nave espacial Soyuz MS-23 sin tripulación a bordo, que servirá para traer de vuelta a dos cosmonautas rusos y a un astronauta de la NASA de Estados Unidos en lugar de la averiada Soyuz MS-22 (Agencias)

QUÉ ES KOOL-AID CHALLENGE, EL RETO VIRAL DE TIKTOK

Escanea el Código QR y navega por nuestra sección en poresto.net

la cifra de 40 mil dólares, pero esta nueva puja ha sobrepasado esa ya de por sí elevada cantidad.

En ese entonces, el iPhone fue una de las más grandes novedades tecnológicas, que nació de la mente de Steve Jobs, carecía de teclado físico, una pantalla táctil con orientaciones, vertical y horizontal cámara de fotos de 2 megapíxeles y un reproductor de música basado en ITunes

Fue nombrado ‘Invento del año’ por la Revista 2007, con

un costo de 499 dólares, lo que equivalía a 5 mil pesos, con el tipo de cambio de esa época.

Cabe destacar que, en aquel entonces, el iPhone contaba con dos versiones: una de 4GB y un segundo de 8GB, siendo, sin duda, uno de los dispositivos más relevantes del mercado.

Para los coleccionistas cualquier producto sin usar suele mucho más atesorado y aunque la mayoría lo hace con figuras de acción de Star Wars , cómics y juguetes, ahora estos artículos que en su momento fueron un hito y un gran avance en la tecnología, ahora solo son los vestigios de un tiempo, que aunque cercano, parece remoto.

(Agencias)

Tiktok ha sido señalada como una plataforma para entretener, pero en los últimos meses varios de los retos que han comenzado a rondar en la red ha salido de ahí.

En esta ocasión, en Estados Unidos ya se encontraron algunos videos donde se ven a jóvenes de entre 12 y 18 años realizando un reto, llamado ‘Kool-Aid Man Challenge’, el cual comienza a preocupar, debido a lo peligroso que puede resultar.

Este nuevo reto de Tiktok lleva por nombre como la famosa mezcla de bebida en polvo que facilita la preparación de una sabrosa bebida de uva y que fue muy consumida en los años 90 en nuestro país, tanto que sus comerciales eran muy vistos y es de uno de ellos que salió a relucir este nuevo reto, pues consiste en atravesar las cercas de las casas como lo hacía en un comercial la famosa jarra de Kool-Aid.

El ‘Kool-Aid Man Challenge’ consiste en atravesar corriendo las cercas de las casas de desconocidos, lo que causa cuantiosas pérdidas a los residentes. Pero no es la primera vez que se da a conocer, ya que en 2021 comenzó a hacerse popular, pero ahora, parece que regresó con más fuerza.

(Agencias)

A UN AÑO DE LA GUERRA, UCRANIA LANZA BILLETE CONMEMORATIVO

Este 24 de febrero se cumple un año de la invasión de Rusia a Ucrania con un ataque de artillería sobre ciudades clave y el aeropuerto de Kiev, con lo se desató un éxodo de miles de personas que buscaban refugio ante los ataques aéreos.

El saldo de este conflicto armado es de 100 mil soldados ucranianos muertos o heridos y más de 30 mil civiles entre las víctimas mortales, 400 de ellos son niños.

Por lo que el Banco Nacional de Ucrania presentó un billete conmemorativo al aniversario de la guerra, que muestra a tres sol-

Escanea el Código QR y navega por nuestra sección en poresto.net

dados izando una bandera.

El diseño para el billete de 20 grivnas que equivale a 10 pesos mexicanos se lanza con la finalidad dejar de un registro visual de la guerra, aseguró el presidente del Banco Nacional de Ucrania Andriy Pyshnyi.

“Para conmemorar el aniversa-

rio de la guerra, decidimos lanzar un billete conmemorativo que representará en un pequeño trozo de papel un año de emociones, patrones, contenido y cosas icónicas”.

En el anverso del billete está ilustrado con un par de manos atadas con cinta adhesiva, lo que resulta una clara alusión los presuntos crímenes de guerra cometidos por las tropas rusas.

Fueron 8 meses lo que duró el diseño y la producción de esta nueva moneda y el tiraje será de 300 mil unidades.

(Agencias)

Internacional 63 Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023 É HIPERVIRAL INTERNACIONAL 3

Mérida, Yucatán, sábado 25 de febrero del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 32 No. 11649

Absuelta

Precio: $10.00

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

“NOS importa mucho que se invierta en el país porque significa la creación de empleos, queremos también cuidar no destruir el territorio”, afirmó el Presidente López Obrador.- (El Universal)

República 2, 3, 5 y 7

Juez exime a Rosario Robles del casoEstafa Maestra; FGR procederá penal y administrativamente contra el togado / Por escasez de agua, AMLO NO otorgará permisos a Tesla para instalar planta en Nuevo León / Creció la economía en México 3.1% en el 2022; superó estimaciones de la SHCP y FMI / Fuerzas Armadas realizan operativo en Durango; buscarían al hermano de “El Chapo”

EL Producto Interno Bruto fue impulsado por la actividad industrial, principalmente por manufacturas, informa el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.- (Cuartoscuro)

CON helicópteros artillados, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de Marina y Guardia Nacional montaron un dispositivo en Tamazula, zona usada por el narco para siembra.- (POR ESTO!)

Debuta Checo

Deportes 46

EL Magistrado de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, Roberto Paredes, definió que la exfuncionaria en el Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto deberá seguir su proceso por la vía administrativa.- (Cuartoscuro)
Perú retira definitivamente a su embajador en México Internacional 60
Aeromar adeudo de 120 mdp con agencias de viajes
Dejó
República 4
Pérez en la pretemporada de la
F1 en Bahréin

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.