PORTADA POR ESTO MERIDA, SABADO 23 DE MARZO DE 2024

Page 1

Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12040

Cinismo

Gente identificada con Renán Barrera oculta despensas, que apuntan a la compra de votos, en una casa del Norponiente de Mérida; el candidato del Prian altera el diseño de la Bandera de Yucatán / Saldo de un herido y pérdidas materiales incalculables, en jornada infernal por incendios e incidentes con fuego en cuatro municipios / Cobarde ataque de gamberros del Alcalde de Calotmul a reportero de POR ESTO! Ciudad 11 / Policía 21 y 23 / Municipios 28

LOS vecinos del fraccionamiento Francisco de Montejo reportaron la sospechosa descarga de paquetes de abarrotes en una casa de la calle 53b. Los “trabajadores”, que tenían en sus teléfonos celulares el logotipo del aspirante del PRI-PAN-PRD, se mostraron nerviosos y NO supieron explicar ni el origen ni el destino de la mercancía.- (POR ESTO!)

UN grupo de golpeadores pagados por el edil y agentes municipales a su servicio interceptaron el automóvil del Diario de la Dignidad, Identidad y Soberanía, para insultar y amenazar al reportero, quien ya denunció los hechos ante la Fiscalía Generaldel Estado.- (POR ESTO!)

DOS siniestros de grandes dimensiones arrasaron con una bodega de Motul y material almacenado de una empresa recicladora de Umán. Además, las llamas le achicharraron las piernas a una persona de Dzidzantún y acabaron con una casa en Tinum.- (POR ESTO!)

Vomitan cenotes hasta cinco toneladas de basura cada año, advierten espeleobuzos

Ciudad 15

Conmemoran en el puerto 100 años del fusilamiento de los “Mártires de Progreso”

Municipios 27

Estudiantes del Oriente crean arrecife artificial; buscan evitar muerte de pescadores

Municipios 42

República

Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024

Frenan terapias de conversión

Se sancionarán con cárcel y multas al doble actos de reorientación sexual

CIUDAD DE MÉXICO.-

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer en lo general, por 267 votos en favor, 104 en contra y 33 abstenciones, reformar el Código Penal Federal y la Ley General de Salud para castigar con prisión de dos a seis años y multa de mil a dos mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, la aplicación de las llamadas terapias de conversión, es decir, aquellas que pretenden corregir la orientación sexual de las personas.

Así como incrementar al doble la sanción cuando las conductas se realicen en contra de personas menores de 18 años, adultos mayores o personas con alguna discapacidad; aplicar la pena de amonestación o apercibimiento a consideración del juez cuando sean el padre, madre o tutor de la víctima quienes incurran en las conductas sancionadas.

También sancionar a las personas profesionales, técnicas o auxiliares que apliquen dichas terapias; además, “serán suspendidas en el

El dictamen recibió 267 votos a favor, 104 en contra y 33 abstenciones.

ejercicio profesional de uno a tres años; y, en caso de reincidencia se impondrá la prohibición definitiva del ejercicio profesional correspondiente, con la cancelación del registro de la cédula profesional”.

La diputada trans Salma Luéva-

A LA OPINIÓN PÚBLICA

no, de Morena, señaló que la reforma no prohíbe los tratamientos psicológicos de acompañamiento para las personas de la diversidad, “lo que sí prohíbe de manera clara y contundente es que se obstaculice, restrinja, impida, menoscabe o suprima la

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

orientación sexual, identidad o expresión de género de las personas”.

“En México, a cerca de 500 mil personas se ha intentado corregir su orientación sexual y a 700 mil su identidad de género. Casi un millón y medio de personas de nuestra diversidad han pensado en el suicidio, teniendo consecuencias en su salud mental y física”, refirió.

En la tribuna, la diputada Margarita Zavala, del PAN, aseguró que la iniciativa criminaliza a los padres de los jóvenes y que la reforma se trata de un tipo penal abierto que complica la investigación del Ministerio Público, porque se describe mal el delito.

La diputada emecista María del Rocío Banquells dijo que su bancada apoyaba la minuta porque significa construir un andamiaje legal para detener los actos discriminatorios que atentan contra el libre desarrollo de la personalidad de los seres humanos de la comunidad LGBTQIA+.

En su turno, la diputada trans María Clemente García, de Morena, denunció que la minuta sería regresada al Senado de la República. “Hoy es un día agridulce, pues estamos a punto de aprobar una minuta para prohibir las denominadas terapias de conversión, ¡pero oh sorpresa! Como tiene modificaciones, la ley deberá pasar al Senado”, reclamó Por otra parte, el diputado panista Gabriel Quadri manifestó que su bancada rechaza la minuta porque implica la persecución y criminalización de los padres de familia, médicos, maestros, entrenadores, pastores y sacerdotes por tratar de orientar a los niños y niñas conforme a valores familiares, personales, morales y médicos.

“Con este dictamen, por ejemplo, a las personas pedófilas o pederastas o zofílicas se les prohibiría ser tratadas psicológica o psiquiátricamente por un especialista en salud, lo que implicaría riesgos enormes para la sociedad”, aseguró. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 23 de marzo del 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Designa la Concamin a nuevo líder

CIUDAD DE MÉXICO.-

Alejandro Malagón Barragán fue elegido ayer para ser presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) para el período 2024-2025.

Durante la 106 Asamblea General de la Concamin, se eligió a Malagón Barragán, como candidato de unidad, quien sustituye a José Abugaber Andonie.

Se debe resaltar que el ahora Presidente de Concamin fue Secretario General de la Concamin y expresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Conservas Alimenticias (Canainca).

Cabe mencionar que en la elección para la presidencia de la Confederación en el 2021, también compitió Malagón Barragán. Para estas elecciones declinaron sus candidaturas Eduardo Ramírez Leal, tesorero de la Confederación, y Juan Carlos Sierra, presidente del CNEC.

Durante su presidencia, Alejandro Malagón tendrá el desafío de acompañar la agenda para consolidar los beneficios del nearshoring, además de pedir al Gobierno que trabaje por la seguridad pública. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Alicia Menéndez Figueroa

Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Alejandro Malagón Barragán sustituirá a José Abugaber. Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y Soberanía

Se registra levantamiento masivo

Autoridades de Sinaloa y federales buscan a 15 personas fueron secuestradas por sujetos armados

CULIACÁN, Sin.- Autoridades estatales y federales desplegaron operativos para buscar a al menos 15 personas, entre ellas, siete menores de edad, miembros de tres familias distintas que fueron privados de su libertad ayer durante la madrugada en Culiacán, Sinaloa.

Los primeros informes llegaron a las autoridades a las 4:00 horas a través del C4, señalando que grupos armados habían sacado a las víctimas de sus hogares, ubicados en las zonas rural y urbana de Culiacán, específicamente en las comunidades de La Noria y El Carrizalejo, y en las colonias Villa Bonita, Belcantto, Los Ángeles y El Palmito

Por ello, se desplegó un operativo para localizar tanto a los presuntos delincuentes como a las víctimas.

Según el secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez, entre las 15 personas secuestradas podría haber hasta siete niños privados de su libertad.

Sin embargo, nuevos reportes de más familias privadas de su libertad llegaron a las líneas de emergencia de la colonia El Palmito y de los fraccionamientos Los Ángeles y Villa Bonita, con los que presuntamente ya suman 41 personas de ambos sexos y diversas edades que presuntamente fueron sacados de sus hogares por hombres armados.

La Fiscalía General del Estado verifica las llamadas que entraron al C-4 para validar la información que se generó ayer, en el sentido que familias completas han sido levantadas con violencia en sus hogares.

Comentó que no se tiene evidencias que estos hechos estén relacionados con los enfrentamientos registrados este jueves en la sierra de Badiraguato, donde tres personas del sexo masculino perdieron la vida y dos de ellos fueron decapitados.

Alrededor de mil elementos del Ejército Mexicano y Policía estatal encabezan los cateos. (POR ESTO!)

Al respecto, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, aseguró que se investigan estos hechos y, junto con fuerzas federales, se mantiene un operativo de búsqueda de las 15 personas privadas de su libertad.

Hasta el cierre de esta edición la Fiscalía no revelado la cifra oficial de personas de que fueron levantadas.

Elementos del Ejército Mexicano fueron enviados a Culiacán, Sinaloa, para contribuir en la búsqueda de las personas reportadas como desaparecidas, confirmó Rocha Moya.

Indicó que son dos batallones de Fuerzas Especiales, con más de 600 elementos, además una Fuerza Adicional de 300 efectivos y un batallón de la Guardia Nacional se integran a la Fuerza de Tarea Regional. (Redacción POR ESTO!)

El gobernador, Rubén Rocha, dijo que se investigan las denuncias.

Migrantes resisten ante refuerzo de valla

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Tras el enfrentamiento del jueves entre cientos de migrantes y elementos de la Guardia Nacional de Texas en la puerta 36 del muro fronterizo entre Ciudad Juárez, Chihuahua, y El Paso, Texas, luego de que los agentes de seguridad extendieron la valla y alambre de púas hasta la orilla del bordo del río Bravo, ayer desde temprana hora fue evidente el reforzamiento de la seguridad, pues decenas de elementos texanos llegaron a la zona del lado estadounidense para comenzar con el endurecimiento de la valla y alambre de púas.

Antes del mediodía, los migrantes que permanecían en un campamento improvisado en el bordo del río realizaron una manifestación pacífica para pedir agua y comida a fin de poder resistir mientras esperan para ingresar al país vecino.

La protesta subió de tono cuando los agentes texanos comenzaron a anunciar por medio de perifoneo que reforzarían la valla, por lo que debe-

Sanciona EE.UU. al CDS

CIUDAD DE MÉXICO.-

Estados Unidos sancionó ayer a 15 miembros del Cártel de Sinaloa y a seis empresas con sede en México implicados en el lavado de dinero en el mercado negro del tráfico de fentanilo, informó ayer el Gobierno estadounidense.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro sancionó a agentes de un esquema de cambio de pesos en el mercado negro (BMPE) “para lavar millones en ganancias ilícitas de fentanilo para el Cártel de Sinaloa”, anunció en un comunicado.

Entre los sancionados por Estados Unidos figuran la empresa de telefonía celular con sede en México Smart Depot y los hermanos Arturo D’Artagnan Marín González y Porthos Marín González.

De acuerdo con Washington, los hermanos Marín negociaron las ventas de fentanilo en Estados Unidos y utilizaron las ganancias, principalmente en dólares, para comprar teléfonos celulares a empresas estadounidenses.

Una vez transportados a México, los teléfonos se vendieron en las tiendas de Smart Depot, un negocio que fue prosperando permitiendo que los traficantes del Cártel de Sinaloa recibieran las “ganancias ilícitas en su moneda nacional”, se lee en el texto.

rían retirarse de la zona. Ante esto, unos migrantes intentaron tumbar el cerco frente a la puerta 36 de nueva cuenta al arrojar cobijas y cuerdas. Los soldados texanos lanzaron gases y balas de goma, y se reportó que un venezolano resultó lesionado.

Esa situación obligó a que algunos migrantes se retiraran del campamento del río, pero otros más, alrededor de 100 personas, permanecieron en la zona.

Cerca de las 14:00 horas, los elementos de la Guardia Nacional de Texas, junto con la Policía del Estado, comenzaron a lanzar el siguiente mensaje: “Atención, vamos a empezar a instalar alambre de púas en esta zona, por su seguridad necesitamos que regresen al lado de México. Si dañan el alambre de púas o intentan cruzar serán arrestados”.

Por más de una hora y en constantes ocasiones, los agentes lanzaron dicho mensaje, pero los migrantes no se retiraron.

El Tesoro acusa al Cártel de Sinaloa de ser “responsable de una parte importante del fentanilo ilícito y otras drogas mortales traficadas hacia Estados Unidos”.

(Agencias)

Departamento del Tesoro halló una red de fentanilo.

República 3 Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
(Agencias)
Indocumentados y agentes texanos siguen enfrentándose. (Agencias)

Ayuda SAT con declaración anual

El Servicio de Administración Tributaria extiende su horario de atención para las empresas

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció ayer una extensión en su horario de atención para que las empresas cumplan su obligación fi scal y presenten la Declaración Anual 2023.

La ampliación de horario se implementará los días 22, 25, 26, 27 de marzo y el 1 de abril, de las 8:30 a las 18:00 horas.

La medida busca brindar servicio a los contribuyentes antes de que termine el plazo establecido para que cumplan en tiempo y forma con su obligación fiscal.

Los días 28 y 29 de marzo no habrá servicio por tratarse de días inhábiles, por lo que el SAT invita acercarse a sus módulos de atención los días y horarios antes mencionados para cualquier consulta o asesoría.

El SAT menciona que los documentos e información que los contribuyentes deberán tener a la mano para presentar la declaración anual son el Registro Federal

de Contribuyentes (RFC), e.firma, información financiera indispensable que incluya montos de ingreso, deducciones, coeficiente de utilidad, impuestos retenidos y pagos provisionales, entre otros

El SAT recomienda estar al corriente con las declaraciones de pagos provisionales, declaraciones anuales del ISR de ejercicios anteriores, declaraciones de retenciones de pagos realizados por arrendamiento, honorarios, Régimen Simplifi cado de Confi anza (Resico) de personas físicas, sueldos y salarios, asimilados y dividendos, toda vez que la información está precargada en la declaración anual.

Para conocer más detalles sobre las modificaciones en el sistema del SAT para que las personas morales o empresas presenten su declaración anual, puedes ingresar a http://omawww.sat.gob.mx/ DAPM2023/Paginas/index.html. (Agencias)

Revisa la SE exhaustivamente las importaciones temporales

CIUDAD DE MÉXICO.- El

Gobierno federal lleva a cabo una revisión exhaustiva de las importaciones temporales para evitar daños a la industria nacional y evasión fiscal, dijo la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro.

Durante la 106 Asamblea General Ordinaria de la Confederación de Cámaras Industriales (Conca-

min), la funcionaria dijo que es crucial asegurar que las importaciones cumplan con las normas vigentes y no comprometan la calidad ni la competitividad en beneficio siempre de los consumidores.

Dijo que impulsan una política industrial en la que se aumente el contenido nacional para generar empleos bien remunerados y en

donde se incluyan mayores bienes de pequeñas y medianas empresas.

Añadió que actualmente hay saturación del mercado con muchos productos a precios bajos proveniente de otros países principalmente de Asia que andan afectado mucho el desarrollo y la productividad de nuestro país. (Agencias)

COATZACOALCOS, Ver.Tras un apapacho presidencial, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, adelantó que en la renegociación de contratos con particulares para la construcción de penales habrá un ahorro de 40 mil millones de pesos.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en las instalaciones de la séptima Zona Naval, de Veracruz, la funcionaria federal recordó que en la época del periodo neoliberal se entregaron contratos para construir penales que tenían una vigencia de entre 25 y 30 años

“Y se combinó con ellos una quita del 15 por ciento lo que representa 40 mil millones (de ahorros)”, aseguró la Secretaria.

Rodríguez criticó que en Papantla, Veracruz, en 2009 se inició la construcción de un penal que a la fecha no se ha concluido y en el que se han invertido más de 10 mil millones de pesos.

“Hasta la fecha, y estamos a

2024, ese penal no ha concluido, en el inter, en el 2014, y después en otro año, pues tuvo diversas inauguraciones sin haber estado concluido y mucho menos con la integración de los reclusos de los internos adentro de las instalaciones, así que todavía hasta la fecha hay una investigación por parte de la FGR de la utilización de esos recursos, que fueron muchos, más de 10 mil millones de un penal que nunca fue terminado y que fue inaugurado en dos ocasiones”, explicó la funcionaria federal.

El presidente López Obrador hizo un reconocimiento a la Secretaría de Seguridad porque su trabajo ha significado ahorros importantes para la Hacienda pública.

“Quiero aquí decir, lo que me ayuda y ayuda al pueblo, esta secretaria, hija de una maestra rural de la huasteca potosina, y para orgullo del gremio, periodista… Es un orgullo contar con el apoyo de compañeras, compañeros del gabinete, como Rosa Isela”, aseguró el Mandatario federal.

(Agencias)

4 República Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
La accesibilidad se implementará los días 22, 25, 26 y 27 de marzo, así como el 1 de abril. (POR ESTO!) AMLO reconoció el trabajo de Rosa Icela Rodríguez. (Cuartoscuro)
Préve SSPC ahorro en contratos de penales

ELECCIONES

Sheinbaum abrirá primer debate

INE revela orden de participación de las candidaturas a la Presidencia en el encuentro del 7 de abril

CIUDAD DE MÉXICO.-

Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia -Morena, PT y PVEM- abrirá las participaciones en el primer debate presi- dencial, seguida por Jorge Álvarez Máynez, aspirante de Movimiento Ciudadano, y posteriormente por Xóchitl Gálvez Ruiz, abanderada de Fuerza y Corazón por México -PAN, PRI y PRD-, de acuerdo con el sorteo realizado por el Instituto Nacional Electoral (INE).

El método empleado por el organismo electoral también definió que se respetará ese mismo orden para la llegada a los camerinos, horas de ensayo, de llegada y de salida en el primer debate presidencial,

En un sorteo público, en presencia de consejerías y los representantes de cada candidatura presidencial, primero se definió que el moderador uno será Manuel López San Martín y la moderadora dos, la periodista Denise Maerker.

El encargado de despacho de Comunicación Social explicó que quien sea Candidato Uno en el primer debate será tres en el segundo y dos en el tercero; quien sea Candidato Dos en el primero será uno en el segundo y tres en el tercero, quien sea Candidato Tres en el primero será dos en el segundo y uno en el tercero.

La candidatura uno, es decir

Claudia Sheinbaum llegará al debate presidencial el 7 de abril a las 18:00 horas y saldrá de las instalaciones del INE a las 22:00 horas; Jorge Álvarez Máynez llegará a las 18:20 horas y saldrá a las 22:20

Arranca la selección de preguntas

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) y Signa Lab realizaron ayer la entrega de las 24 mil preguntas que se recibieron para el primer debate presidencial, de las cuales, el laboratorio del Iteso deberá seleccionar 108 reactivos.

Los moderadores del primer debate, Denise Maerker y Manuel López San Martín, recibirán en las primeras 12 horas del miércoles previo a la realización del encuentro las 108 preguntas seleccionadas por este centro, para que de forma libre determinen cuáles preguntarán a las candidatas y candidato.

De las preguntas recibidas por la ciudadanía hasta la medianoche del 21 de marzo, el INE detalló que 13 mil 484 son obligatorias y 10 mil 516, opcionales.

La presidenta de la Comisión de Debates, Carla Humphrey, expuso que Signa Lab se encargará

horas y Xóchitl Gálvez llegará a las 18:40 y saldrá a las 22:40 horas.

El camerino uno será la Sala de Consejerías, el camerino dos la Sala de Usos Múltiples y el camerino tres la Sala de Juntas de la Secretaría Ejecutiva, según el INE.

Los ensayos que serán el sábado

6 de abril, la candidatura uno, Claudia Sheinbaum tendrá un espacio independiente de las 16:00 a las 16:45 horas para que pueda acudir a

las instalaciones del INE a conocer el espacio, la forma en que se acondicione el salón de sesiones del Consejo General y la dinámica del formato.

Jorge Álvarez Máynez podrá acudir a ensayar el mismo sábado

6 de abril de las 17:00 a las 17:45 horas y Xóchitl Gálvez de las 18:00 a las 18:45 horas.

Con este orden, las candidaturas podrán saber cómo estarán ubicados en los espacios, por lo que Jorge

Álvarez Máynez se sentará en medio de Claudia y Xóchitl, y frente a las tres candidaturas estarán sentadas las dos personas moderadoras.

Los temas de este primer debate presidencial son seguridad, economía, combate a la corrupción, pobreza, medio ambiente, migración, política exterior, atención a grupos en situación de vulnerabilidad, y política y Gobierno. (Agencias)

de revisar que las preguntas no estén dirigidas a ninguna candidatura en específico y se apeguen a los temas del debate.

Sostuvo que el INE confía en el criterio de los moderadores, y que es una forma de darle flexibilidad al intercambio entre candidaturas.

Explicó que se hará una pregunta obligatoria a todas las candidaturas, pero también tres preguntas

adicionales que contestará cada uno, a elección de la moderación.

En el evento, se descargaron las bases de datos en dos dispositivos USB, uno entregado a Signa Lab y el otro que quedará bajo resguardo del INE, a modo de respaldo.

Iván Flores, encargado de despacho de la Dirección de Comunicación Social, detalló que Signa Lab tendrá un plazo de 10 días

Atenderán la escasez del agua

SANTA CATARINA,

NL.- En el marco del Día Mundial del Agua, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia -Morena, PT y PVEM-, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que en la continuidad de la Cuarta Transformación será prioridad atender la escasez del agua y que se garantice su acceso a ella como un derecho.

Ante simpatizantes del municipio de Santa Catarina, Sheinbaum explicó que la estrategia principal para garantizar el acceso al agua tiene que ver con la tecnificación del campo, pues recordó que el 77% del agua que se consume en el país es para riego y la mayor parte del campo mexicano no está tecnificado.

“Vamos a seguir apoyando a Nuevo León en el acceso al agua. Son tres proyectos: el primero tiene que ver con repartir el agua de mejor manera, la mayor parte del agua, -que, por cierto, es Día Mundial del Agua-, se utiliza en el riego agrícola, 77%, y ese casi no está tecnificado”, señaló.

Además, Sheinbaum destacó el apoyo al transporte público durante su Gobierno, como ya lo ha hecho la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Vamos a apoyar a Nuevo León en el transporte público que son para las y los trabajadores, el Presidente está apoyando con las líneas del metro y en el tren, pero vamos a seguir apoyando para que llegue el transporte público a los distintos lugares”, agregó. (Agencias)

naturales para elegir las preguntas mediante la metodología aprobada, que consta de cuatro etapas. El proceso iniciará con la preparación y depuración de una base de datos; seguido de la obtención de la muestra estratificada y clasificación por región; la selección de preguntas por frecuencia y aleatoriedad y finalmente, la revisión de los reactivos. (Agencias)

República 5 Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
Pardo.
Claudia Sheinbaum
Signa Lab, del Iteso, deberá escoger 108 reactivos para cuestionar a los presidenciables. (Agencias) Consejeros del órgano electoral también definieron turnos para camerinos, ensayos y llegadas. (Agencias)
6 República Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024 DIRECTOR GENERAL: MTRO. MARCO ANTONIO MENA RODRIGUEZ. / REPRESENTANTE DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION: LIC. BLANCA ESTELA ZURITA PEREZ. GRAN SORTEO ESPECIAL 285 CELEBRADO A LAS 18:00 HRS. EL VIERNES 22 DE MARZO DE 2024, EN LA CIUDAD DE MEXICO. 285 G R A N S O R T E O E S P E C I A L LOS BILLETES DE ESTE SORTEO PRESCRIBEN A LOS 60 DIAS NATURALES. PARA MAYOR INFORMACION CONSULTA LA PAGINA OFICIAL: www.loterianacional.gob.mx PARA CONSULTA DE PREMIOS POR VIA TELEFONICA EN TERRITORIO NACIONAL, MARQUE EL TELEFONO: 55477-00100 OPCIONES 1 ó 3. AL EFECTUARSE EL PAGO DE LOS BILLETES PREMIADOS SE RETENDRAN LOS IMPUESTOS DE ACUERDO A LAS LEYES VIGENTES DE LA MATERIA. LOS REINTEGROS NO CAUSAN IMPUESTO. 299,999 REINTEGROS PARA LOS NUMEROS CUYA ULTIMA CIFRA SEA IGUAL A LA DEL PREMIO MAYOR CON VALOR DE $100.00 CADA UNO, DANDO UN VALOR TOTAL DE $29,999,900.00. EL IMPORTE TOTAL DE LOS PREMIOS EN ESPECIE ES APORTADO POR INDEP (INSTITUTO PARA DEVOLVER AL PUEBLO LO ROBADO), PEMEX (PETROLEOS MEXICANOS) Y LOS PREMIOS EN EFECTIVO POR LA LOTERIA NACIONAL. NUMEROS - PREMIOS 3 NUMEROS - PREMIOSNUMEROS - PREMIOS 36 MIL 0036940 Extraccion: 22 PREMIO GARANTIZADO VEHICULO MARCA KIA, LINEA K5, TIPO SEDAN, MODELO 2022, COLOR GUINDA, SERIE: 5XXG14J23NG082959 $344,938.00 Fue remitido para su venta en La Paz, B.C.S. 0080952 Extraccion: 24 PREMIO GARANTIZADO CUATRIMOTO NUEVA CON ACCESORIOS, CON NUMERO DE SERIE: XK3ATV6Z5H0002420, MARCA STELS GUEPARD 2018 $172,229.00 Fue remitido para su venta en Nuevo Laredo, Tamps. 0224665 Extraccion: 5 Premio en efectivo $10,000,000.00 Fue dispuesto para su venta a través de MEDIOS ELECTRONICOS. 0372424 Extraccion: 3 Premio en efectivo $10,000,000.00 Fue dispuesto para su venta a través de la Subgerencia Expendedora. 0407208 Extraccion: 7 Premio en efectivo $5,000,000.00 Fue dispuesto para su venta a través de MEDIOS ELECTRONICOS. 0542663 Extraccion: 4 Premio en efectivo $10,000,000.00 Fue entregado para su venta en la Ciudad de México. 0573568 Extraccion: 10 Premio en efectivo $5,000,000.00 Fue remitido para su venta en Saltillo, Coah. 0579212 Extraccion: 11 Premio en efectivo $5,000,000.00 Fue dispuesto para su venta a través de MEDIOS ELECTRONICOS. 0736909 Extraccion: 13 Premio en efectivo $2,500,000.00 Fue dispuesto para su venta a través de MEDIOS ELECTRONICOS. 0824737 Extraccion: 20 VEHICULO MARCA MAZDA,TIPO PICK UP, LINEA BT-50, MODELO 2020, NUMERO DE SERIE: MM7UR4DF9LW003658, COLOR BLANCO $576,036.00 Fue dispuesto para su venta a través de MEDIOS ELECTRONICOS. 0831892 Extraccion: 14 Premio en efectivo $2,500,000.00 Fue dispuesto para su venta a través de MEDIOS ELECTRONICOS. 1 MILLON 1040181 Extraccion: 6 Premio en efectivo $10,000,000.00 Fue dispuesto para su venta a través de la Subgerencia Expendedora. 1051759 Extraccion: 21 VEHICULO MARCA FORD, LINEA FUSION, TIPO SEDAN, MODELO 2020, COLOR AZUL, SERIE: 3FA6POHD3LR255023 $489,193.00 Fue remitido para su venta en Monterrey, N.L. 1068151 Extraccion: 8 Premio en efectivo $5,000,000.00 Fue dispuesto para su venta a través de MEDIOS ELECTRONICOS. 1172125 Extraccion: 2 Premio en efectivo $10,000,000.00 Fue dispuesto para su venta a través de la Subgerencia Expendedora. 1191546 Extraccion: 9 Premio en efectivo $5,000,000.00 Fue dispuesto para su venta a través de MEDIOS ELECTRONICOS. 1198288 Extraccion: 23 CUATRIMOTO NUEVA CON ACCESORIOS, CON NUMERO DE SERIE: XK3ATV8Z5H0000737, MARCA STELS GUEPARD 2018 $193,352.00 Fue dispuesto para su venta a través de la Subgerencia Expendedora. 1229964 Extraccion: 15 Premio en efectivo $2,500,000.00 Fue dispuesto para su venta a través de MEDIOS ELECTRONICOS. 1257485 Extraccion: 18 CAMIONETA SUV, MARCA DODGE, LINEA DURANGO, MODELO 2020, COLOR BLANCO, NUMERO DE SERIE NIV: 1C4SDHCT9LC431439 $990,716.00 Fue dispuesto para su venta a través de MEDIOS ELECTRONICOS. 1768285 Extraccion: 17 CAMIONETA PICK UP, MARCA CHEVROLET, LINEA SIERRA, MODELO 2020, COLOR AZUL, NUMERO DE SERIE NIV: 3GTN99EF8LG178753 $1,043,235.00 Fue dispuesto para su venta a través de la Subgerencia Expendedora. 1990244 Extraccion: 12 Premio en efectivo $2,500,000.00 Fue dispuesto para su venta a través de MEDIOS ELECTRONICOS. 2 MILLONES 2027289 Extraccion: 16 Premio en efectivo $2,500,000.00 Fue dispuesto para su venta a través de la Subgerencia Expendedora. 2031925 Extraccion: 25 CUATRIMOTO NUEVA CON ACCESORIOS, CON NUMERO DE SERIE: XK3ATV6Z5H0002422, MARCA STELS GUEPARD 2018 $172,229.00 Fue dispuesto para su venta a través de MEDIOS ELECTRONICOS. 2339258 Extraccion: 19 VEHICULO TIPO PICK UP, MARCA RAM, LINEA RAM 1500, LONE STAR, MODELO 2020, NUMERO DE SERIE: 1C6RREFT3LN270964, COLOR NEGRO $625,526.00 Fue dispuesto para su venta a través de MEDIOS ELECTRONICOS. 2843393 Extraccion: 1 DERECHOS DE ACCESO Y USO DEL PALCO B-03 EN EL ESTADIO AZTECA, CON 20 ASIENTOS Y 4 CAJONES DE ESTACIONAMIENTO, CDMX. $25,085,440.00 Fue remitido para su venta en Delicias, Chih.

Accidente en BCS deja 46 heridos

Mujer pierde la vida en colisión múltiple en el tramo carretero de Ciudad

LA PAZ, BCS.- Un accidente en el que estuvieron involucrados vehículos particulares, de transporte de carga y de pasajeros en la zona de Loreto, municipio de Baja California Sur, dejó 46 personas heridas y una mujer fallecida.

Los hechos ocurrieron la noche de este jueves en el tramo Ciudad Insurgentes-Loreto y el gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, confirmó que personal acudió a las labores de rescate y atención de las personas, todas trabajadoras del Hotel Villas del Palmar.

Según el reporte preliminar de las autoridades, el accidente ocurrió poco antes de las 20:00 horas por una salida de camino y un impacto frontal en el que estuvieron involucrados un camión de transporte de personal, otro vehículo particular y un vehículo tractocamión de doble remolque con combustible.

Al sitio acudieron corporaciones de emergencia y según confirmó la Secretaría General de Gobierno, los pacientes fueron trasladados a diferentes hospitales en la región, y hasta el momento todos los reportan estables.

La alcaldesa de Loreto, Paola Cota Davis, publicó un mensaje en sus redes sociales: “Mi corazón está con las personas que sufrieron un accidente esta tarde en la carretera a la altura del mirador Frida. Las

Se siniestraron un camión, un tráiler y un vehículo particular. (Agencias)

autoridades ya están en la zona y estamos coordinando con los servicios médicos para asegurar que reciban la atención necesaria en estos momentos difíciles, todo nuestro apoyo y solidaridad están con ellos”.

Ayer por la mañana, el secretario general de Gobierno de Baja California Sur, Saúl González Núñez, confirmó que las personas heridas, trabajadores de ese hotel, se encuentran estables.

Van tres turistas que fallecen en Mazatlán

CULIACÁN, Sin.- En un nuevo accidente registrado en una de las playas de Mazatlán, ubicada en la zona de Cerritos, uno de los cuatro turistas rescatados por salvavidas de un hotel y por elementos de la Policía Acuática, falleció en un hospital, luego de haber recibido reanimación cardiopulmonar en tierra firme.

Con este hecho, suman tres el número de visitantes nacionales que pierden la vida al ingresar al mar, sin acatar los avisos que han sido colocados en la mayoría de las playas en el transcurso de esta semana.

Los datos dados a conocer sobre este nuevo hecho refieren que personal de la Policía Acuática fue alertado de que en la zona de hoteles de Cerritos, cuatro bañistas pedían ayuda, puesto que las corrientes eran

muy fuertes y los jalaba mar adentro, por lo que con los equipos de jet ski lograron sacarlos a la arena.

Uno de ellos, cuya identidad no fue dada a conocer, recibió reanimación cardiopulmonar por un equipo de salvavidas de unos de los hoteles y se le colocó oxígeno, para después ser trasladado a un hospital, donde minutos después falleció.

El lunes pasado, en playas de la Zona Dorada, los cuerpos de una pareja, originarios del Estado de Nuevo León, Juan “N” y Rosa “N”, fueron localizados en puntos distintos en las playas, luego que estos durante la madrugada, bajo los influjos del alcohol se introdujeron al mar a bañarse pese a que esa hora está prohibido ingresar. (Agencias)

Hallan armas en casa de El Chori

CIUDAD DE MÉXICO.- Armas, cristal, cocaína, marihuana y dinero en efectivo fue lo que decomisaron en una de las casas de Eduardo Ramírez Tiburcio El Chori que fue cateada este jueves en Naucalpan, por lo que en los siguientes días se esperan otros cateos similares en viviendas de la Ciudad de México.

En el cateo participó personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) y la Fiscalía General del Estado de México.

Por otro lado, en el municipio de Valle Hermoso, Tamaulipas, dos explosiones dejaron una mujer fallecida, una niña herida de gravedad y varias más lesionadas, además de viviendas destruidas.

Los reportes preliminares indican que este siniestro ocurrió por ayer en el fraccionamiento Los Fresnos. Las autoridades ya investigan las causas del siniestro en esa comunidad.

(Redacción POR ESTO!)

Al obtener de un juez de control especializado el mandamiento judicial, el personal de la SSC, FGJ-CDMX y FGE realizó un despliegue operativo y de seguridad para intervenir en el inmueble, en la calle De los Nogales, en la colonia Jardines de San Mateo, en ese municipio mexiquense.

En el lugar fueron asegurados envoltorios de cocaína, bolsas con una sustancia con las características del cristal, dosis de sustancia

con las características de la marihuana, paquetes confeccionados con la misma hierba verde, así como recipiente de cristal con el mismo vegetal y paquetes de papel para elaborar cigarrillos.

Además, se aseguraron dos armas de fuego cortas, cartuchos útiles, cargadores, una laptop, documentación diversa, dinero en efectivo, piezas de joyería y relojes, así como un vehículo color blanco con placas de Morelos.

Tras la ejecución de la orden de cateo, en la que se actuó sin uso de violencia y en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos, el inmueble fue sellado y quedó bajo resguardo policial.

Lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación de Asuntos Relevantes de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto para continuar con las indagatorias del caso.

República 7 Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
Insurgentes-Loreto
(Agencias) LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES 48141821 511172123 2 182 3,562 25,368 $83,050.42 $860.68 $48.38 $10.00 9$252,377.50 E.U.A. PANAMA TAPATIO MERIDA SINALOA GEORGIA BOSNIA Y H ISRAEL GALES JAMAICA MEXICO CORRECAMINO SONORA U. DE GUAD. LUXEMBURGO UCRANIA ISLANDIA FINLANDIA 7 375 6,565 42,955 $40,644.26 $715.50 $44.96 $10.00 LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL ACIERTOSGANADORES PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES TOTAL DE PREMIOS 9 E V EEVL VV L 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 * loterinacional.gob.mx Sorteos y concurso celebrados el viernes 22 de marzo de 2024 SORTEO NO. 10439 29,114$748,754.16 SORTEO NO. 10440 49,902$1’277,534.72 $2’271,397.50 LOCALEMPATEVISITA $10 PESOS $15 PESOS Resultados del concurso No. 683 TOTALES TOTALES TOTALES Bolsa acumulada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGAR ACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 523.7 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3877 3 15 370 706 7,521 9,015 69,023 $166,222.89 $3,835.91 $984.89 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 156.3 MILLONES 6 365 9,162 80,027 $68,151.17 $1,040.27 $26.88 $10.75 62.9 MILLONES 304.5 MILLONES 86,653$3’504,127.71 89,560$1’895,170.38 1719222940487 4714203948 182045475455 * 11,564$1’188,702.87 7,211$762,162.32 6,417 51060 47558 08349 13715 46938 $399,204.55 13,147$1’404,254.44 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR SORTEO NO. 32104 SORTEO NO. 32103 SORTEO NO. 32105 SORTEO NO. 32106 SORTEO NO. 32107 El nuevo adicional de tu sorteo favorito Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes socialoterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y loscia de Lotería Nacional comuníquese al 5554820000 ext. 5400,cias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y 3,174 GANADORES $1’136,075.01 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ MULTIPLICADOR NO 1,561 GANADORES $441,188.44 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ 3,551 GANADORES $461,346.60 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ MULTIPLICADOR NO 16,878$831,691.59
Visitantes han muerto por la fuertes corrientes en las playas. (Agencias)

Hugo López-Gatell, exsubsecretario de Salud y figura central en la gestión de la pandemia de COVID-19 en México, se reincorporó ayer al gabinete federal como asesor de Presidencia en salud, confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El funcionario fue visto saliendo de Palacio Nacional tras una reunión sobre los preparativos para un encuentro en Oaxaca centrado en el programa IMSS-Bienestar.

(Redacción POR ESTO!)

REGRESA HUGO LÓPEZ-GATELL AL GABINETE PRESIDENCIAL SHEINBAUM PRACTICA RÁPEL EN LA HUASTECA DE NUEVO LEÓN

La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia -Morena, PT y PVEM-, Claudia Sheinbaum, visitó Nuevo León como parte de su campaña y aprovechó para practicar rápel en La Huasteca. Desde el miércoles, la aspirante está en esa Entidad, donde recorrió ciudades como Ciénega de Flores, García, Monterrey, Pesquería, Juárez y Guadalupe.

(Redacción POR ESTO!)

Ayer fue publicado en el Diario Ofi cial de la Federación (DOF) que la zoofi lia se tipifi ca como delito en el Estado de Puebla, iniciativa presentada y promovida por la activista Elena Larrea. Cabe recordar que Larrea fue una joven activista defensora de los equinos que falleció a los 30 años de edad el pasado martes 19 de marzo. En su labor, la mujer promovió la tipificación de la zoofilia como delito tras haber rescatado a Mila, una yegua que fue abusada sexualmente por su dueño.

A través de redes sociales, miles

HIPERVIRAL REPÚBLICA

DESPLIEGA LA SICT OPERATIVO DE SEGURIDAD POR SEMANA SANTA

El Gobierno federal arranca desde hoy acciones en las carreteras y terminales de autobúses para salvaguardar la integridad de los viajeros y reducir el riesgo de accidentes

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció la implementación de un amplio operativo de seguridad y prevención de accidentes que se llevará a cabo desde hoy, 23 de marzo, hasta el 7 de abril de 2024, coincidiendo con el periodo vacacional de Semana Santa.

Esta iniciativa, que abarcará las carreteras federales y las principales terminales de autobuses del país tiene como objetivo principal garantizar la seguridad de los viajeros y reducir el riesgo de accidentes durante una de las épocas de mayor tráfico del año.

El operativo contará con la participación activa de servidores públicos pertenecientes a la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT), la Dirección

Síguenos en nuestras redes

On line

General de Autotransporte Federal (DGAF) y los Centros SICT, quienes trabajarán de forma coordinada con elementos de la Guardia Nacional para llevar a cabo diversas acciones preventivas.

Entre las medidas más destacadas se encuentra el operativo 30 Delta, dirigido por la DGPMPT, que se enfocará en la evaluación psicofísica de los operadores de transporte, especialmente en aquellos puntos carreteros de alta siniestralidad y en 14 terminales de autobuses a lo largo del país.

Los exámenes médicos inclui-

ENTRA EN VIGOR LA LEY ELENA, EN CONTRA DE LA ZOOFILIA, EN PUEBLA

Síguenos en nuestras redes

On line

de seguidores de Elena Larrea, así como otros activistas defensores de los derechos de los animales, han celebrado la publicación de esta ley, que piden lleve el nombre de la influencer, quien también fue fundadora de Cuacolandia

En ese sentido, internautas pi-

den que la tipificación de la zoofilia como delito se llame Ley Elena A manera de homenaje póstumo, seguidores de Cuacolandia solicitaron que la tipificación de la zoofilia como delito en Puebla sea llamada Ley Elena, además de que esta escale a nivel nacional.

Elena Larrea fue una activista que luchó hasta los últimos días por salvaguardar el bienestar de los animales, particularmente, de los caballos, pues se dedicaba al rescate de los ejemplares que eran víctimas de explotación o maltrato. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

DETECTAN CASO DE MALARIA EN PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA

La Secretaría de Salud de Coahuila confirmó que el Estado afronta su primer caso de malaria, aunque advirtió que la Jurisdicción Sanitaria 01 realizó gestiones para desarrollar un cerco epidemiológico.

Mediante un comunicado, la institución detalló que el Laboratorio Estatal de Salud Pública del Gobierno de Coahuila fue el encargado de detectar el cuadro de malaria.

rán desde la inspección general y valoración de signos vitales hasta pruebas toxicológicas para detectar el consumo de sustancias psicotrópicas o estupefacientes, contribuyendo así a asegurar la capacidad de los conductores para manejar de manera segura.

Por otro lado, la DGAF y los Centros SICT realizarán revisiones de las unidades de Autotransporte Federal para verificar el cumplimiento de las normas sobre pesos y dimensiones, así como para inspeccionar las condiciones físico-mecánicas de los autobuses.

Estas inspecciones se centrarán particularmente en el sistema de frenos, ruedas, rines y llantas, y se llevarán a cabo en las principales terminales de autobuses de las 32 Entidades federativas del país.

(Redacción POR ESTO!)

La paciente que lo presenta es una mujer venezolana, migrante y embarazada de 22 años, que se encontraba de paso por Piedras Negras; sin embargo, señaló que previamente había recorrido múltiples países en donde la malaria es frecuente.

Tras realizarle pruebas, resultó positiva; de ahí que fue internada y aislada para suministrarle el tratamiento adecuado. Reveló que se encuentra estable tras los cuidados.

La autoridad sanitaria indicó que la malaria, también conocida como paludismo, viene del parásito plasmodium, por lo que solo hay contagio tras una picadura de mosquito en una zona tropical.

Fiebre, fatiga, dolor de cabeza, escalofríos y dificultades para respirar son los síntomas más frecuentes; no obstante, convulsiones también podrían aparecer en ciertos escenarios.

(Redacción POR ESTO!)

8 República Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
line
On

Ciudad

Recepción

El INE en Yucatán recibió materiales y documentos no custodiados, que se usarán el 2 de junio próximo en las 2 mil 971 casillas que se instalarán en el Estado Página 12

El instituto recibió el primer paquete de dos envíos, que consisten en 16 toneladas de documentación electoral sin emblemas de partidos políticos, procedente de CDMX.

Nuevo frente frío traerá un refrescamiento de las temperaturas máximas

Asociación de buzos llama a cuidar los cenotes

Yucatecos aplauden la modernización del transporte público

Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024 Página 13
Página 15 Página 18

Huacho va por un Gobierno humanista

Desde Ciudad Caucel, el candidato de Morena, PT y Partido Verde se comprometió a trabajar para el pueblo

“Estoy muy feliz por la nueva propuesta que tiene nuestro futuro gobernador, Huacho, sobre el tema de la salud, tiene mucha razón cuando dijo que sólo cuatro hospitales hay en el Estado de Yucatán, para mí, sus propuestas de salud son de las mejores de las que se han presentado hasta ahora”, manifestó la señora Gladys, una de los cientos de vecinos que salieron a las calles de Ciudad Caucel a acompañar al candidato del pueblo durante una caminata.

Al igual que Gladys, vecinas

y vecinos de la colonia meridana aplaudieron las propuestas de Huacho en materia de salud, así como los apoyos a adultos mayores, personas con discapacidad, madres solteras y estudiantes de todos los niveles escolares.

El abanderado de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Yucatán agradeció las muestras de cariño y respaldo de los vecinos, se comprometió a traer el humanismo que promueve el presidente Andrés Manuel

López Obrador y que consiste en trabajar de la mano del pueblo.

“Nuestro presidente tiene una frase que siempre dice: con el pueblo todo, sin el pueblo nada y por eso nos alegra al caminar Ciudad Caucel y Mérida y sentir el apoyo de la gente muchas personas me decían: ya abrimos los ojos, el presidente mostró el camino que se puede gobernar con honradez”, comentó Huacho en un encuentro realizado tras la caminata.

Recordó que su proyecto de Go-

El PRD tiene un gran desafío para conservar su registro

En las últimas dos elecciones en Yucatán, el Partido de la Revolución Democráticos (PRD) ha ido en picada al arañar apenas el mínimo necesario mantener su registro, situación que será muy difícil de mantener este 2024, al necesitar más 50 mil ciudadanos que confíen en ellos en las urnas.

En las elecciones del 2018, el PRD obtuvo un total de 22 mil 280 votos, mientras que el Partido Acción Nacional tuvo 448 mil 865, el Partido Revolución Institucional (PRI) obtuvo 410 mil 33 votos, y Morena 231 mil 458, de un total de un millón 112 mil 384 electores.

Ese año, la Ley General de Partidos Políticos establecía que para que un partido político conservara su registro tenía que tener al menos el 2 por ciento de votos, el PRD es-

tuvo cerca de la baja definitiva; sin embargo, debido a la actualización de la ley, actualmente debe ser al menos un 3 por ciento de preferencia para conservar el registro.

De acuerdo con el vocal del Registro Federal de Electores de la junta local del Instituto Nacional Electoral, Eliézer Serrano Rodríguez, hay en Yucatán un millón 750 mil electores, de los cuales hasta noviembre había un millón 734 mil 750 que ya integraban la lista nominal; es decir que para que el partido del Sol Azteca conserve su registro en estas elecciones 2024, necesita al menos 52 mil 42 ciudadanos que confíen en él en las urnas.

Sin embargo, esta cifra podría variar luego de que en días recientes cerró la actualización

y emisión de credenciales para votar por parte del INE.

El partido del Sol Azteca atraviesa serios problemas internos con la deserción de personajes que durante años estuvieron en la dirigencia y ocuparon cargos de elección popular con esa bandera, como es el caso de Alejandro Cuevas Mena, quien, según estimaciones del propio partido, representa un capital político de 20 mil votos posibles. Actualmente es candidato a diputado local por Morena.

En medio de este escenario electoral complejo, el Partido de la Revolución Democrática se encuentra en la tarea imperiosa de redefinir su estrategia política y reconectar con la ciudadanía de manera efectiva.

bierno no excluirá a ninguna persona, porque el objetivo es el bienestar parejo para todas y todos los yucatecos.

El candidato del pueblo estuvo acompañado de su esposa, la maestra Wendy Méndez; Francisco Rosas, presidente del Partido del Trabajo; y Geovanna Campos, candidata a diputada por el cuarto distrito federal.

Con el respaldo de Morena, PT y el Partido Verde, Huacho recordó a los asistentes votar por los candidatos de la coalición

Sigamos Haciendo Historia para acompañar a la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a construir el segundo piso de la Cuarta Transformación Por la tarde, el aspirante estuvo en el cruce de Circuito Colonias con calle 60, donde saludó a los vecinos y agradeció a todos los que se están sumando y son parte de esta campaña del pueblo que está llevando el mensaje de esperanza a Mérida y Yucatán. (Redacción POR ESTO!)

10 Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
En su intervención ante vecinos de Ciudad Caucel, Joaquín Díaz Mena aseguró que su proyecto de Gobierno no excluirá a nadie, porque el bienestar debe ser parejo.
El partido necesita al menos de un 3% de preferencia para continuar.

Despensas a cambio de votos

Renán Barrera Concha regala mercancía

Vecinos de Francisco de Montejo reportaron actividad sospechosa de descarga de despensas en una casa de la calle 53-B, presumiblemente para apoyar la campaña de Renán Barrera Concha al Gobierno del Estado. Incluso personas que estaban realizando la labor tenían en sus celulares el logotipo del candidato del PAN/PRI.

La descarga se hizo en un predio de Francisco de Montejo, en una casa blanca con grandes rejas metálicas, que se encontraban abiertas para meter la mercancía, en el lugar se encontraban aproximadamente cinco hombres, tres en la descarga y dos supervisando.

Al hablar con uno de ellos, intentó poner como excusa que se trata de mercancía para una tienda, pero no pudo dar una explicación cuando se le cuestionó sobre el método que usaron para traer esos productos empaquetados, incluso brindó el nombre de “Eduardo Rico Santana”, mismo que se constó era falso.

Hace unos días, Movimiento Ciudadano denunció sobornos que los simpatizantes del Prian ofrecieron a ese partido, al tratar de contactar a precandidatos y seguidores para hacer campaña a favor de Barrera Concha: “Las personas con valores no tenemos precio”, aseguraron.

Aunado a los antecedentes que estos partidos políticos han implementado en años anteriores sobre la entrega de despensas, dinero, entre otros artículos para asegurar el voto de los habitantes, por lo que esta acción levantó sospechas entre los vecinos de la zona.

Los paquetes contenían aceite, papel higiénico, frijol, arroz, enlatados, bolsas de fideos, entre otros productos que conformaban una despensa individual.

Asimismo, los hombres que estaban afuera de la casa se mostraban nerviosos y enseguida se percataron de la presencia de otras personas, por lo que trataron de cerrar las puertas del camión de carga, que abrieron después de que POR ESTO! se alejó unos metros.

Defienden lo indefendible

Uno de quienes ayudaban en la descarga enseguida se bajó a grabar y tomar a fotos, pero no se percató que en su celular tenía un logo circular de la campaña del candidato del PAN, Renán Barrera Concha, lo que evidenció el movimiento sospechoso que inició poco después del mediodía.

Según se verifi có en el lugar, se trató de dos camiones de carga, el primero placas YS-3726-D y el segundo con matrícula YN-7843-D.

(Redacción POR ESTO!)

para asegurarse la simpatía de los ciudadanos en las comunidades

Residentes de Francisco de Montejo reportaron actividad sospechosa de descarga de despensas en una casa de la calle 53-B.

Usa

la bandera de Yucatán con fines políticos

Pese a la crítica en el Congreso del Estado hace unos días, sobre el uso incorrecto de la bandera de Yucatán con fines políticos, Renán Barrera Concha no sólo la sigue usando en campaña, sino que ahora hasta lleva el nombre del candidato del PRI, PAN y Panal, alterando el símbolo de identidad regional.

El lunes pasado, la diputada Fabiola Loeza Novelo presentó ante el Congreso del Estado un punto de acuerdo para hacer un exhorto a los partidos políticos para que se abstengan de usar los símbolos locales durante las campañas políticas, en franca alusión al candidato de la alianza PAN-PRI-Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, de quien denunció está cayendo en el abuso del derecho.

Al inicio de la campaña de Barrera Concha, la bandera de Yucatán fue usada como símbolo neutro de la coalición del PRI y PAN; sin embargo, en los últimos días se observó que a este símbolo patrio le agregó su nombre, ahora las banderas en la parte de abajo llevan el nombre del candidato, esto como una alteración directa

al diseño de la bandera.

La diputada, entre sus argumentos, mención que el artículo 8 de la Constitución estable: Respetar los símbolos estatales y en su momento se solicitó cuidar el uso faccioso de los símbolos locales de cara a los comicios, así como el artículo

13 de la Constitución local, que expresamente dice que deben ser respetados como símbolos distintivos y emblemáticos, ligados a su tradición histórica.

Asimismo, el candidato también usa la bandera como parte de la letra “E” en su nombre, que también lleva como símbolo en su ropa.

El símbolo patrio de Yucatán, en este caso su bandera, debe ser respetada al igual que los símbolos nacionales, por tanto, no debe recibir alteraciones ni ser usada con fines políticos, como parte de una neutralidad entre partidos, según lo que establecen las leyes.

(Iridiany Martín)

Ciudad 11 Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
Renán Barrera agregó su nombre al estandarte yucateco, lo que altera directamente su diseño.

Recibe el INE material electoral

Son artículos y documentos no custodiados que se emplearán en las 2 mil 971 casillas en junio

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán recibió diversos materiales y documentos no custodiados, que se emplearán en las 2 mil 971 casillas proyectadas hasta el momento para la jornada electiva del 2 de junio próximo, informó la vocal de Organización Electoral de la Juta Local del Instituto, Araceli García Álvarez.

La sede el Tercer Consejo Electoral Federal del INE Yucatán recibió el primero de dos envíos, que consiste en 16 toneladas de documentación electoral sin emblemas de partidos políticos, procedente del Centro Logístico de Distribución del Instituto Nacional Electoral (INE), ubicado en la Ciudad de México.

García Álvarez explicó que se recibieron actas, carteles, mamparas especiales para personas con discapacidad, plumas, lápices, así como los marcadores x tipo pulseras, que se usarán por primera vez para personas que no tienen extremidades para que voten en secrecía.

Dijo que estos marcadores podrán probarse cuando se inicien los simulacros que comienzan el próximo mes. “A los funcionaros electorales se le dará este tipo de material para que sepan usarlo y la gente que lo requiera se le ponga el día de la elección”, detalló.

En este ejercicio, se simula una jornada electoral para que los funcionarios de casillas sepan qué esperar el próximo 2 de junio, corresponden a la segunda etapa de la capacitación para los funcionarios de casillas.

La funcionaria electoral adelantó que el 6 de mayo llegan a la Entidad las boletas correspondientes a las elecciones de diputaciones federales, senadurías y

presidencia de la República.

Durante la recepción del material, la funcionaria electoral destacó que el acopio de los documentos y materiales en el Centro Logístico de Distribución del INE, ubicado en la Ciudad de México, inició en diciembre de 2023 y concluyó a principios de marzo de 2024, lo que permitió que se adelante la entrega 22 días con respecto a lo que se realizó en el Proceso Electoral Federal 2020-2021.

Este, detalló, es el primero de los dos bloques de envíos que se distribuye -sin resguardo de las fuerzas armadas-, con un peso de casi 16 toneladas que incluye la documentación electoral sin emblemas de partidos políticos, material electoral (a excepción del líquido indeleble) y los útiles de escritorio, que llegaron en tres vehículos que cubrirán igual número de rutas para distribuir los artículos a los seis distritos electorales de la Entidad.

Para cada una de las hasta ahora 2 mil 971 casillas proyectadas se recibe documentación electoral como actas de los electores en tránsito para casillas especiales, avisos de localización de casilla, bolsas para actas, carteles informativos, portagafetes para el funcionariado de casilla, sobres para expedientes de casilla y lista nominal.

En lo que refiere al material electoral se reciben cajas paquete, cintas de seguridad, etiquetas braille para urnas, mamparas especiales, marcadores de boletas, urnas y sellos, en cuanto a los útiles de escritorio, llegaron bolígrafos, calculadoras, cojín y tinta para sellos, dedales, lápices, marcadores, tajadores, sobres y tijeras.

Aunque la ley establece que

este material no requiere custodia de las fuerzas armadas, su arribo estuvo acompañado por elementos de la Guardia Nacional.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 56, párrafo 1, inciso c) de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, es atribución de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral (DEOE), proveer lo necesario para la impresión y distribución de la documentación electoral, por lo que los envíos no custodiados de la documentación y materiales electorales se realizarán del 19 de marzo al 6 de abril.

Chicos y grandes celebrarán el Día de la Tierra

Con talleres culturales y artísticos, así como actividades que fomenten el cuidado medioambiental, la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (Uabic) festejará el Día de la Tierra, el 26 y 27 de abril próximo, informó Guadalupe Dzib Amaro, encargada de la unidad.

Dzib Amaro señaló que, en el mes de abril, cuando se conmemora el Día de la Tierra, se hacen diversas actividades a las que los alumnos van de manera voluntaria los sábados a darle mantenimiento a las áreas verdes, reforestar y llevar información a las comunidades.

“Tenemos cerca de la unidad académica el fraccionamiento San Marcos Sustentable , ellos van a participar con los estudiantes de primaria de esa colonia, con talleres para sensibilizarlos a favor del medio ambiente”, explicó.

“El 26 y 27 abril habrá una jornada de pequeñas especies y también un museo vivo que está llevando la UNAM que se encuentra

en Sisal, además de un bazar verde, todo esto para fomentar esta parte de buenas prácticas que aminoran el impacto ambiental”, dijo. Indicó que, en dicha jornada, también se realizará un tianguis, donde los jóvenes y sus familias intercambian cosas para darles una segunda vida, además de realizar intercambio de plantas, en esta ocasión

se añadirá el taller de elaboración de velas a partir de aceite de cocina.

“Ellos traen a sus familiares, vecinos y conocidos para llevar el mensaje a todos lados, también enseñan a los más pequeños a hacer manualidades y con eso educan desde las infancias, lo que hace que el mensaje tenga mayor impacto”, finalizó.

(Darcet Salazar)

12 Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
Llegaron actas y plumas, entre otros: Araceli García. (Nery Morales) La Uabic realizará cursos y actividades por la efeméride internacional. El instituto electoral recibió el primero de dos envíos, que consiste en 16 toneladas de documentación. Vecinos de un fraccionamiento cercano participarán en los festejos.

Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024

Nuevo frente frío traerá ligero descenso de las temperaturas

Después del intenso calor, se prevé que hoy las temperaturas oscilen entre los 20 y 31 grados con la máxima al medio día, con cielos nubosos y viento moderado de Noreste, con rachas de hasta 45 km/h. También se esperan probables chubascos con tormentas fuertes sobre el Oriente, Centro y Sur del Estado, según el Sistema Meteorológico Nacional (SMN).

Un frente frío moderado, de corta duración, nos afectará hoy provocando un refrescamiento de las temperaturas máximas y ligero descenso de las mínimas, con 18 grados.

Asimismo, se espera tiempo con ambiente caluroso a muy caluroso solo hoy, ambiente caluroso extremo con cielo de mayormente despejado a medio nublado, con potencial de ocurrencia de lluvias por la tarde en las zonas Noreste, Este, Sureste, Centro Sur, Centro Sureste y Centro.

ADVERTENCIA

11:00

hasta las 16:00 horas, la Ciafeme aconsejó no hacer actividades bajo el Sol.

También se espera una sensación térmica en la mañana de entre 44 a 46 grados, una radiación ultravioleta de 10 a 12 unidades, una humedad máxima de 90 a 95 por ciento al amanecer y una humedad mínima de 45 a 50 por ciento en las primeras horas de la tarde.

Valladolid tendrá temperaturas muy calurosas, de 35 a 40 grados, en Progreso se esperan temperaturas de 28 a 35, en Tekax de 36 a

Se prevé que el termómetro alcance entre 20 y 31 grados. (Saraí Manzo)

40 y en Tizimín de 33 a 37 grados.

Recomendanciones

El Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) indicó que debido a las altas tempera-

turas en la región, se recomienda protegerse del Sol, cuidarse ante la deshidratación, no hacer actividades y ejercicio entre las 11:00 y las 16:00 horas y no estar más de dos horas continuas bajo los rayos del Sol en ese horario.

(Irdiany Martín)

Para hoy se pronostica alta probabilidad de ocurrencia de lluvias.

Ciudad 13

Salvador Castell González informó que el objetivo del programa es que sean impartidas más conferencias y talleres sobre la sustentabilidad en las escuelas. (Edgar Ek)

Un ejército a favor del planeta

La campaña “Va por el Agua” busca que niños y jóvenes trabajen en el combate de la crisis ambiental

Con este tipo de campañas queremos crear un ejército de agentes de cambio, que nos ayuden a combatir la crisis climática, aseguró el presidente de la asociación civil Va por la Tierra , Salvador Castell González, en la presentación de la campaña “Va por el Agua” en la Secundaria General N.8. Indicó que esto se replicará en escuelas de todo el Estado.

Castell González informó que el objetivo de crear este programa

es comenzar a generar información y difundirla, esto para que desde las infancias y juventudes se haga algo con la crisis ambiental que se está viviendo en el mundo.

“Queremos que en las escuelas haya más conferencias y talleres que sean impartidos por niños y jóvenes, para que tengan mayor impacto, de igual manera queremos generar un cambio a través de las infancias, que la información permee hasta la conciencia de los adultos, pues

la educación comienza en casa y en las escuelas”, dijo. En el evento se llevaron a cabo diversas actividades que fomentaban el cuidado del agua, la reforestación y el cuidado de los animales; además se realizan pláticas sobre los tipos de basura en los cuerpos de agua y cómo evitar su contaminación, así como de la reutilización de materiales reciclables.

“Con estas actividades que estaremos llevando a diferen-

El acuífero yucateco simboliza el futuro de la Península

Es necesario que las granjas instaladas en el Estado tengan verdaderos y eficientes biodigestores para cuidar el acuífero de Yucatán, que es el más rico y el futuro de la Península, señaló José Luis Luege Tamargo, quien ha sido procurador Federal de Protección al Ambiente, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y director de la Comisión Nacional del Agua.

En el marco de la Expo Construcción que realiza la CMIC Yucatán se llevó a cabo la conferencia “La crisis global del agua: Desafíos y oportunidades para la Península”, a cargo de Luege Tamargo, quien señaló que las granjas porcícolas, los tiraderos a cielo abierto, los sistemas de biodigestores y las fosas sépticas mal manejadas producen una contaminación muy grave al acuífero.

“Las granjas deben cumplir con toda la norma manejando todos los residuos, porque no debe haber descargas a cielo abierto de drenaje, tienen que captar todo el estiércol, que debe manejarse correctamente y reusar el agua tratada”, aseguró.

Reconoció que es muy importante el enorme potencial de la industria porcícola en Yucatán y aseguró que hay que mantenerla, pero hay que inducir toda la tecnificación posible, que al final va a redundar en mayor utilidad. “Mi recomendación es que no se pueden manejar las granjas porcícolas como hace 100 años, tenemos que entrar a la modernización”, subrayó.

Recordó el innegable problema que atraviesa el país en materia de agua, principalmente ante la falta del recurso en algunas de

las ciudades más grandes o las sequías que enfrenta el campo, es necesario tomar decisiones que deriven en soluciones desde el corto hasta el largo plazo, respaldadas por políticas públicas que garanticen su continuidad.

“Gran parte del problema del agua es su disponibilidad, partimos con que únicamente el 1 por ciento del agua del planeta es dulce y accesible, las lluvias en nuestro país se restringen a entre cuatro y cinco meses por año, además del crecimiento exponencial de la población, especialmente en zonas urbanas, se calcula que casi el 80 por ciento de los mexicanos está en las ciudades, mientras que las zonas rurales están más dispersas, lo que dificulta acercar los servicios básicos”, explicó el ponente.

tes institutos, lo que queremos es que conozcan de una manera más fácil qué son los gases de efecto invernadero, técnicas de saneamiento y cómo cuidar el agua, en fin, cómo podemos cuidar del medio ambiente con buenas prácticas y con cosas tan sencillas como el reciclaje, plantar un árbol, el cuidado de los seres vivos entre otras cosas, que tenemos que formar agentes de cambio y qué mejor que hacer llegar el mensaje a los adultos

desde los pequeños”, explicó.

Por su parte, las autoridades académicas indicaron que esto sirve para fomentar los valores en las infancias y que sean voceros de las buenas prácticas ambientales desde sus hogares, con sus familias.

“Creemos que esto se debe difundir y fomentar en todas las escuelas, desde preescolar, hasta primaria y secundaria, además de la preparatoria y la universidad”, finalizó.

(Darcet Salazar)

14 Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
José Luis Luege ofreció una conferencia en la Expo Construcción.

Cambios a favor de la naturaleza

Más que la cantidad, lo que daña los cenotes es el tipo de desechos que acumulan estos cuerpos de agua

En Yucatán anualmente se extraen entre tres y cinco toneladas de residuos de los cenotes, reveló José Antonio Ceballos Uc, administrador de Buzos Técnico Deportivos de Yucatán; sin embargo, señaló que más que la cantidad lo que daña es el tipo de deshechos que se encuentran en estos cuerpos de agua.

Ceballos Uc señaló que el agua tiene una relevancia mundial para todos.

“Creemos que, en Yucatán, a pesar de que se tiene la idea que tenemos mucha agua por debajo en el acuífero, nosotros estamos contaminando y dañando la calidad de esta agua, por este motivo impulsamos desde la asociación que la gente tome conciencia de que con pequeños cambios se puede evitar este daño ecológico”, subrayó.

Señaló que, aunque la educación ambiental existe y se da desde el Gobierno y sociedad civil, todavía es insuficiente.

“El saneamiento es importante pero, esto solo es una parte, la educación ambiental es el complemento, y esto es lo quisiéramos que estuviera más firme todavía, lamentablemente ahora hay más consumismo de empaques, plásticos y materiales de un solo uso que no es reciclable, lo que hace que la gente crezca con esa idea que no importa y esa es lo que tenemos que revertir, por eso necesitamos que se incremente el mensaje en las escuelas, desde primarias y hasta universidades, en todos lados donde se pueda”, subrayó.

Con respecto a la recolección de desechos en estos cuerpos de agua, señaló que son entre tres y cinco toneladas las que se sacan actualmente, sin embargo, indicó

El saneamiento es importante pero, esto solo es una parte, la educación ambiental es el complemento, y esto es lo quisiéramos que estuviera más firme todavía”.

JOSÉ CEBLLOS UC ADMINISTRADOR DE BUZOS TÉCNICO DEPORTIVOS

que más que la cantidad es el tipo de contaminantes.

“Si sumáramos todo lo que hemos sacado serían muchísimas toneladas, pero realmente lo que importa es el tipo de deshechos, hay cosas que contaminan mucho más, como las pilas o celulares que se caen en los cenotes. Por ejem-

plo, una pila contamina mil veces más que una tonelada de plástico, tenemos que prestar atención a otras cosas, no solo a los residuos sólidos”, dijo.

Indicó que, como asociación civil hacen dos grandes eventos para educar a la población sobre el cuidado de los cenotes.

“Hemos impulsado todo alrededor de los cenotes, tenemos básicamente dos eventos, uno que es el Festival del Buceo Sustentable de Cenotes y la otra que es la Expo Cenotes, el primero va muy orientado hacia la gente que práctica el buceo libre o de cuevas, pero la segunda está abierta a todo el pú-

blico, particularmente para el sector educativo, donde creemos que está la esperanza de todo el medio ambiente, porque si los niños y jóvenes crecen con esta cultura qué es lo que estamos promoviendo, podríamos solucionar muchos de los problemas a futuro”, finalizó.

(Darcet Salazar)

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
Se han sacado muchas toneladas de basura: José Ceballos. HASTA EL 31 de marzo SIN COSTO

Un espacio de encuentro con Dios

Por segunda ocasión se llevó a cabo el Viacrucis por la Inclusión, a cargo de la comunidad LGBTIAQ+

Como un espacio de oración y reflexión en el que se medita el camino de Jesús cargando la cruz, como vía de salvación para todos los que decidan seguirlo, ayer se realizó la segunda edición del viacrucis por la inclusión, a cargo de la comunidad LGBTIAQ+ en la parroquia de la Candelaria.

Bajo el lema “de la mano de Jesús seguiremos el camino de la cruz”, decenas de jóvenes y adultos se dieron cita en el lugar para tener un encuentro cercano con Dios y pedir por la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, etc.

José Manuel Paredes, coordinador del grupo Puerta Abierta, compartió que esta tradición propia de la Cuaresma es ofrecida y meditada para iluminar

los padecimientos, dificultades y dolores propios de las personas de la diversidad sexual, también se ofrece como petición para una Iglesia cada vez más incluyente y misericordiosa.

Detalló que esta actividad busca que todas las personas que se sientan alejadas de la Iglesia, abran las puertas a una nueva experiencia de reencuentro con Dios.

“El nombre Puerta Abierta viene del deseo que personas de la comunidad LGBTIAQ+ se acerquen a la Iglesia, pues muchas han sentido una puerta cerrada dentro de la institución y ofrecemos este espacio seguro para que ellos puedan ser, sin miedo y sin temor, conscientes de que también somos hijos de Dios”, comentó.

Recordó que el año pasado iniciaron con el proceso de creación de este grupo, ahora llevan un gran camino recorrido, donde más comunidad se ha unido a ellos.

Explicó que el grupo Puerta Abierta ofrece un espacio de encuentro con Dios para las personas de la diversidad sexual, especialmente para aquellas que por cuestiones de identidad de género u orientación sexual se han sentido apartadas o dificultadas para encontrar su lugar dentro de la Iglesia Católica.

“Hace un año, en el marco de la Semana Santa e inspirados por el mensaje de aceptación y misericordia del Papa Francisco, nace y se consolida esta comunidad de católicos diversamente sexuales,

que han encontrado un lugar de acogida para vivir y compartir su fe cristiana, crecer y formarse en la vida espiritual dentro de la Iglesia Católica”, agregó.

Este grupo ha encontrado su hogar en la Rectoría de Nuestra Señora de la Candelaria en Mérida.

Acompañados por la dirección espiritual del Pbro. Raúl Lugo y apoyados de un equipo de trabajo integrado por personas laicas que realiza diversas actividades.

Finalmente, invitó a la comunidad que deseen unirse a checar sus redes sociales como puerta abierta mid para recibir información y acercarse a las actividades, como la misa de la inclusión, que se realiza los primeros domingo de mes. (Daniel Santiago)

Operativo de la Policía Municipal en Semana Santa

Con motivo de las vacaciones de Semana Santa, la Policía Municipal de Mérida desplegará un operativo en el Centro Histórico para auxiliar en la realización de los Vía Crucis y ayudar a los turistas nacionales que visitaran la ciudad, informó Alejandro Ruz Castro, alcalde interino.

Se informó que, del 25 de marzo al 5 de abril se dispondrá de una cuadrilla adicional de elementos municipales para auxiliar en las procesiones y demás actividades relacionadas con la Semana Santa, también para orientar a los turistas nacionales y extranjeros que se espera lleguen en este período vacacional.

La Comuna se dijo lista para la prestación de servicios en los zoológicos, parques recreativos, como el de Deportes Extremos, que estarán abiertos al público, con excepción del Viernes Santo.

“El Centenario también estará cerrado como parte de los trabajos de mantenimiento habituales y los demás para recibir a los visitantes lo-

Muestra primaveral de plantas

Más de 15 mil plantas llegarán al Pasaje de la Revolución del lunes 25 al 14 de abril, para la edición primaveral del Lenguaje de las Plantas, donde habrá desde flores coloridas de temporada hasta árboles de dos metros en adelante, también habrá actividades musicales, interactivas, entre otras, como un acercamiento al cuidado de la naturaleza y el medio ambiente.

La exposición traerá diversas especies de flores y arboles de temporada, esto como parte del fomento a la conciencia de los meridanos y visitantes sobre el cuidado de las plantas de la región y todo tipo de naturaleza.

Durante estos días se programarán actividades para el público en general, mayormente los fines de semana, aunque entre semana también se ofrecerán actividades inmersivas, coloridas, de tecnología y demás.

La edición de este año se divide en tres secciones: Naturaleza Olvidada, El Observatorio y El Bosque, en la primera los visitantes tendrán una introducción al concepto de ceguera vegetal, con distintas representaciones e información para reflexionar sobre su relación con la naturaleza.

El Centenario también estará cerrado como parte de los trabajos de mantenimiento habituales”.

ALEJANDRO RUZ CASTRO ALCALDE INTERINO

cales y nacionales”, dijo Ruz Castro. Invitó también a los meridanos, que no saldrán de la ciudad, a disfrutar de la oferta cultural y artística que se ofrecerán en los espacios públicos en los eventos organizados por el Ayuntamiento de Mérida, y realizar sus actividades de manera responsable.

Al ser cuestionado sobre la recolección de basura, el primer edil aseguró que se trabajará de manera regular y próximamente anunciarán con los recolectores los días y los horarios que dejarán de brindar servicio.

(Edwin Farfán)

Comprende un túnel con elementos que causan una visión borrosa o incompleta de las plantas. También habrá cuatro mamparas de contacto con videos y modelos a gran escala de plantas como la violeta africana, palma licuala (Totuma), cactus y otras con texturas interesantes que los visitantes podrán tocar. (Iridiany Martín)

16 Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
La exposición inciará el 25 y finalizará hasta el 14 de abril.
Habrá varios agentes para dar orientación en el Centro Histórico. Esta actividad busca que todas las personas que se sientan alejadas de la Iglesia vuelvan a unirse al padre celestial. (Nery Morales)

Tren Maya impulsa la construcción

El sector industrial se fortalece con este tipo de inversiones y la recuperación de la mano de obra

Este año el sector constructor se encuentra en su apogeo, principalmente para la parte industrial con las inversiones del Tren Maya para la zona yucateca, además de la recuperación de la mano de obra en el Estado, pues se tiene la confianza de que hay gente preparada que se puede quedar en la zona a operar después de la obra más grande del Sureste, indicó el gerente comercial y operaciones de Concretos Rikasa, Anuar Kuri Exsome.

“Pese al cierre del sexenio, hoy día el peso frente el dólar está bastante fortalecido y vienen muchas inversiones para el Estado, ya sea a corto y mediano plazo”, aseguró.

Con la construcción del Tren Maya, la mano de obra escaseó durante varios meses en el Estado, lo que provocó cambios para las empresas constructoras y atrasos en las obras de vivienda, durante este tiempo los desarrolladores tuvieron que reembolsar hasta el 30 por ciento de recursos para mantener a sus trabajadores.

“Para los constructores, proveedores y fabricantes como nosotros, si nos vimos afectados por esa mano de obra, especializada mayormente, pero sabemos que, con el término de esta obra, que fue una de las más grandes del Sureste, confiamos en que hay gente preparada que se puede quedar en la zona y también nosotros tener la posibilidad de captar todo ese tipo de personas”, señaló.

Añadió que la inversión fue buena, pero al sector constructor le trajo problemas por la falta de mano de obra especializada, la oferta de todas las contratistas por tratar de captar esos trabajadores, tuvo que encarecer o aumentar los costos de sus salarios para lograrlo, lo que llegó muy por arriba del rango del que se opera en la región.

Fomentan la unión y el trabajo conjunto

Con un enfoque decidido en la importancia del trabajo colaborativo entre el Gobierno, la iniciativa privada, la academia y la sociedad, el empresario Raúl Monforte González renovó su compromiso de impulsar el sector de la construcción en Yucatán, lo que se reafi rmó tras su reelección para liderar la Delegación Yucatán de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) para el período 2024-2025.

Monforte González destacó la necesidad de trabajar en equipo para potenciar las fortalezas individuales, promoviendo la colaboración y la innovación. “El trabajo en equipo amplifica y multiplica las fortalezas individuales”, afirmó.

“Cada miembro aporta un con-

junto único de habilidades, experiencias y perspectivas. Fomenta la colaboración e innovación, porque cuando los individuos comparten ideas, cuestionan y exploran nuevas posibilidades, a través de este proceso de resolución los equipos tropiezan con soluciones innovadoras que se les pudieran escapar si estuvieran trabajando solos”.

En respuesta, el secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado, Aref Karam Espósitos, en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal, reconoció el papel estratégico que la CMIC ha desempeñado en el desarrollo de Yucatán. Destacó su contribución en la construcción de infraestructura vital para la región.

“Como todo es una oferta y demanda, esperemos que todo regrese a los niveles que teníamos antes, con sus debidos incrementos de salarios mínimos para los trabajadores”, indicó.

Asimismo, dijo que la ampliación de la vivienda en Mérida es hacia Progreso y Umán, pero también hacia Kanasín, con inversiones fuertes como Heineken, así como otras que llegarán al Estado e incrementarán los empleos y la demanda.

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

(Iridiany Martín)

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
cargo.
Raúl Monforte renovó su compromiso tras su reelección en
el
Anuar Kuri Exsome dijo que el déficit de mano de obra en esta actividad ocasionó retrasos en las obras de vivienda, entre otras. (Nery Morales)
9999 30 27 60 Ext. 411/408

A favor del transporte público

Yucatán está en los primeros lugares en satisfacción con respecto a este servicio, reveló el Inegi

Yucatecos tienen una opinión positiva respecto a la transformación del servicio del transporte público en la Entidad, que ha impulsado el gobernador Mauricio Vila Dosal, para que los usuarios tengan una movilidad a la altura de lo que merecen.

La Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2023 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), arrojó que Yucatán se encuentra entre los primeros lugares en satisfacción con el transporte público al registrar un 49 por ciento de la población con opinión positiva, máximo histórico del Estado y que es superior al dato nacional de 38.3 por ciento.

También, el mismo reporte indicó que la Entidad estuvo entre los primeros del país en el ranking de mejora, al registrar un incremento de 2.4 puntos, avanzando tres posiciones respecto a 2021.

Fue en noviembre del 2021 cuando con la ruta Periférico del Sistema de transporte público Va y Ven comenzó una nueva era para este servicio en Yucatán. Para que esta ruta se haga realidad, a través los 50 kilómetros de longitud, se realizó un importante proyecto de infraestructura para el cuidado de la integridad de peatones y usuarios, que consistió en la construcción de bajo puentes, bahías, pozos, parabuses, aceras, pasos peatonales y puentes permanentes y temporales.

Desde entonces, el Sistema Va y Ven incrementó su cobertura con el Circuito Metropolitano, las Rutas Nocturnas, que ampliaron su servicio de lunes a domingo, Aeropuerto, Circuito Poniente, Plazas y Universidades, tres nuevas rutas en

Ciudad Caucel, llegó por primera vez al interior del estado en Umán para seguir transformando la movilidad, después se incorporó la ruta Circuito Rojo, la ruta Centro-Copó-La Isla, Gran Plaza-Montes de Amé y Madero–Juan Pablo II

Aunado a ello, recientemente

Vila Dosal anunció que, desde marzo y hasta agosto próximo, entrarán en funcionamiento 616 nuevas unidades, entre convencionales, eléctricas e híbridas, del Sistema de Transporte Va y Ven para brindar servicio en 70 rutas, las cuales se sumarán a las que ya operan desde noviembre de 2021, por lo que para agosto próximo serán 918 autobuses que prestan el servicio los que se hayan cambiado en Yucatán.

En el interior del Estado se implementarán siete rutas de Va y Ven en Tekax con un Circuito, Valladolid con un circuito y una ruta transversal y Tizimín con la Cobay-Polifuncional, Santo Domingo Sur y Conalep-Maquiladoras; las Rutas Nocturnas reemplazarán el uso de vans con 45 nuevas unidades eléctricas, y para atender la demanda en las horas pico en la ruta Periférico, se emplearán cuatro unidades articuladas 100 por ciento eléctricas que serán únicas en el Sureste y segundas en el país.

También destaca la intervención de vialidades estratégicas para el transporte público, con 120 kilómetros, en los Circuitos Metropolitano y Colonias, así como en las intersecciones de Cholul, Motul, Sedena, Kukulcán, IMSS 59, Prepa 2-Av. Canek y Periférico.

De igual forma, con el IeTram, transporte público 100 por

ciento eléctrico y único en su tipo en Latinoamérica, ya se encuentra funcionando en el estado con las rutas Paseo 60- La Plancha -Teya y Mejorada-La Plancha-Kanasín y muy pronto se sumarán las de La Plancha-Facultad de Ingeniería y La Plancha-Umán.

El Ie-Tram forma parte del Sistema de Transporte Va y Ven y conectará a más de 137 colonias en tres municipios con otras 80 rutas de transporte público existentes, más de 30 centros educativos, dos estaciones del Tren Maya, el Gran Parque de La Plancha y otros 20 puntos turísticos de la ciudad, a través de 32 modernas unidades.

Las características de estos vehículos incluyen un diseño accesible a través de cuatro puertas deslizantes, entrada baja para personas adultas mayores y con discapacidad, señalización de lugares reservados para ellas, disposición de asientos y distribución interior, pasillos adaptables, información sonora y, en el tema tecnológico, recaudo electrónico, entre otras amenidades.

Incluso, cuentan con puertos USB con carga rápida para celular, WiFi, geolocalizador en tiempo real para dar seguimiento a su ruta desde la app “Va -y-Ven” así como 11 cámaras que permiten una mejor conducción e identificar ciclistas y peatones para evitar accidentes.

Por otra parte, los Centros de Transferencia Modal (Cetram) Canek y La Plancha ya se encuentran funcionando; este último cuenta con un patio de carga que incluye 3 pantógrafos de carga extra rápida únicos en México y Latinoamérica, con los

que en 5 minutos podrá cargar hasta el 40% de la batería total de las novedosas unidades del Ie-tram Cabe recordar que, en total, se construirán 5 Cetrams, 4 en puntos estratégicos del Anillo Periférico de la ciudad de Mérida y uno en La Plancha para lograr una mayor conectividad y ofrecer a la población de la capital yucateca y sus comunidades aledañas más opciones para trasbordar diferentes opciones de transporte público. Los otros Centros de Transferencia Multimodal

estarán ubicados a las alturas de Umán, carretera Cancún y Motul. La transformación de la movilidad en Yucatán no se detiene y continuará este fin de semana con la entrada en funcionamiento de las rutas Av. Canek-Almendros-Upy y Animaya - Bicentenario que brindarán servicio a través de 19 nuevas unidades y el cual será gratuito en su primera semana de operación para todos los usuarios en respaldo a la economía familiar.

(Redacción POR ESTO!)

18 Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
Encuesta de satisfacción en traslado del 2023 reveló que el 49 por ciento de la población está conforme. Ie-Tram, 100% eléctrico y único en su tipo en toda Latinoamérica. Vila anunció que para agosto próximo habrá 616 unidades nuevas. La Entidad incrementó 2.4 puntos en el ranking nacional de mejora.

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024

La escasez de trabajadores en el área de carga y descarga de equipaje es porque dos están incapacitados; se reportaron varios v uelos atrasados. (POR ESTO!)

Retrasos por falta de personal

Ayer en la terminal de Mérida sólo hubo cuatro operadores de rampa para cubrir el turno, lo que fue insuficiente

Cuatro vuelos vespertinos, tres de Viva Aerobus y uno de Aeroméxico, registraron un atraso de más de media hora por falta de personal para despacho de salida, debido a que sólo hubo cuatro operadores de rampa para cubrir el turno, pues hay dos incapacitados, a uno le cayó una maleta pesada en la pierna y el otro sufre un tirón en la parte lumbar por exceso de trabajo. Por la mañana fueron ocho los

vuelos atrasados de los 20 que operaron de salida en el Aeropuerto Internacional de Mérida, aeronaves que despegaron entre los cinco a los 45 Minutos de atraso. El más afectado fue el 2196 de American Airlines, que debió llegar a las 12:47 horas de Miami y registró un atraso de ocho horas y su retorno a Florida, previsto a las 13:37, se reprogramó hasta las 21:32 horas, esto por mantenimiento del equipo.

Alumnos del Dojo Valle

viajan a Japala, Veracruz

José de Jesús Romero Ciau y Elena Ávila Berny, alumnos de la escuela de artes marciales Dojo Valle, viajaron ayer a la ciudad de Jalapa, Veracruz, para participar en el torneo de karate en la categoría de ocho a nueve años de edad.

Los pequeños estuvieron entrenado muy fuerte para poder destacar tanto en la parte de Kumite (individual y en equipo) y Katas. Ambos manifestaron que hace tres y cuatro años, comenzaron a practicar este deporte y es la primera vez que van a un torneo fuera del Estado, por lo que viajan muy emocionados y con el deseo de representar y poner en alto a Yucatán. Por su parte el sensei , Edén Manuel Valle Salas, dijo que los pequeños van a participar en la copa Choda 2024, en Jalapa, Ve-

racruz, que es preselectivo para el campeonato nacional, que al mismo tiempo funge como preselectivo para el campeonato mundial de la WSKF que se realizará en Tokio, Japón, en agosto de 2026.

Integrantes del Dojo Valle

La delegación del Dojo Valle la integran 20 atletas con edades que van desde los siete años hasta adultos, el torneo es un proceso de competencia de tres años, en el cual se sacan a los mejores del país para representar a México en dicho mundial.

Valle Salas, además de director general de Dojo Valle es el presidente de la Asociación Yucateca de Karate.

(Víctor Lara)

Las actividades iniciaron con el 2395 de American Airlines a Dallas, que partió a las 5:11, 11 minutos tarde; seguido del 821 de Aeroméxico a las 6:00, 14 minutos después de lo programado; el 3061 de Viva Aerobus a Guadalajara a las 6:05, con cinco; el 4281 de Viva Aerobus a Monterrey a las 6:14, con nueve; el 1427 de United a las 7:57, con 52; el 823 de Aeroméxico a las 7:45, con 26; el 1015 de Volaris a las 8:28, a la Ciudad de

México con ocho; el 825 de Aeroméxico, el 1101 de Viva Aerobus a las 9:05 y el 827 de Aeroméxico, a las 10:24 horas, estos tres últimos a la capital del país y a tiempo. Los ocho restantes surcaron los aires entre las 10:24 y las 13:47 horas, cuatro a la capital del país y los otros a La Habana, Guadalajara, Veracruz y Villahermosa. Por la tarde lo hicieron otros ocho a la Ciudad de México y los demás a Atlanta, Guadalajara y

Monterrey.

En relación con los vuelos de llegada, aterrizaron siete hasta las 9:21 horas y faltaban siete más por operar hasta las 12:47, dos desde la Ciudad de México y los otros de Guadalajara, Monterrey, Atlanta y Miami. Por la tarde-noche otros nueve desde la capital del país y los demás de Monterrey, Guadalajara, Dallas, Houston, Veracruz y Villahermosa.

(Víctor Lara)

José Romero y Elena Ávila participaron en un torneo de karate en la categoría de ocho a nueve años.

Supervisan módulo de la Profeco

La visita fue antes del arranque del programa de Verificación e Inspección de Semana Santa y Pascua

Martín Esaú Velázquez informó que contarán con personal, vehículos y equipo, que se establecerán en diferentes puntos de la ciudad.

Acompañado de dos verificadores, Martín Esaú Velázquez Sosa, director de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), realizó ayer una visita de inspección al módulo de la dependencia, que desde hoy permanecerá abierto para atender las inconformidades de los usuarios en el Aeropuerto Internacional de Mérida.

El funcionario manifestó que el objetivo del programa de Verificación e Inspección de Semana Santa y de Pascua es para garantizar la seguridad e integridad de

visitantes y residentes, así como la atención y servicios que requiere la ciudad para el próximo período vacacional, que arranca hoy, que incluye las actividades lúdicas y religiosas que se realizan en el Estado, así como en el aeropuerto y la central de transporte foráneo de pasajeros, la zona costera, etc.

En esta ocasión se contará con personal, vehículos y equipo que se establecerán en los diferentes puntos de la ciudad para la prevención y vigilancia en playas, carreteras de ingreso y localidades del municipio,

para atender cualquier situación de riesgo de forma oportuna y eficaz, en coordinación con las dependencias involucradas Agregó que la intención es distribuir los recursos humanos y materiales para que en el menor tiempo posible se brinde la respuesta a cualquier incidente que se presente en las playas, así como en las actividades lúdicas en cenotes, de senderismo y campismo por parte de residentes, dando especial atención a las actividades de playa, transporte foráneo, etc.

Velázquez Sosa precisó que el

plan operativo se pondrá en marcha desde hoy y hasta al domingo 7 de abril, dando especial atención a las actividades religiosas que se realizan del 28 al 31 de marzo, por ser los días de mayor afl uencia de visitantes, asignando personal para la prevención en las delegaciones, donde se lleve a cabo el tradicional viacrucis, así como en las diferentes iglesias, esto en coordinación mediante los enlaces interinstitucionales con las diferentes dependencias e instancias involucradas.

(Víctor Lara)

Yucatecos se van de paseo a la metrópoli

Divididos en dos grupos, 75 yucatecos viajaron ayer a la Ciudad de México en plan de paseo, la mayor parte adultos mayores y amas de casa, informó el operador y director de Viaja con Memo, Guillermo Medina.

Los paseantes estarán dos noches y tres días en la capital del país, quien antes de pasar a la sala de última espera dio indicaciones a los integrantes del segundo grupo, a quienes recalcó que por seguridad es recomendable no usar joyas y tener objetos valiosos a la vista, porque la ocasión hace al bandido, así como no separarse del grupo y mezclarse con los otros que portan un brazalete diferente.

Parece que son poco días, pero en realidad los viajeros van a disfrutar intensamente los recorridos, que inician en la Basílica de Guadalupe, después a un acuario, luego al museo de arte Soumaya, por la noche estarán en plaza Garibaldi, al día siguiente van a visitar la Torre Latinoamericanay el

Con sabor a Banda Limón

El vocalista de la Original Banda Limón, Raúl Maldonado, informó que se encuentra grabando un nuevo disco de larga duración con melodías románticas, que espera sean del agrado de sus seguidores, a quienes buscan complacer y al mismo tiempo ofrecer nuevas alternativas, sin apartarse de la música norteña.

El intérprete dijo que en esta ocasión vienen a la clausura de la feria anual del municipio de José María Morelos, en Quintana Roo, el grupo se siente muy contento porque gracias a Dios la música de banda tiene mucho arraigo entre los habitantes del Sureste, de ahí sus frecuentes giras por esta parte del país.

Prueba de eso es su retorno la próxima semana, pero a Chetumal, Quintana Roo, y antes estuvieron en Puerto Morelos, lo que demuestra que la gente nos recibe con agrado y por eso nos gusta venir por acá.

El vocalista aprovechó para invitar a sus seguidores a escuchar su más reciente grabación titulada Con sabor a Limón Volumen 2, con canciones que son buenas para ambientar las reuniones de fin de semana, algunas son grabaciones de distintos músicos o compositores covers, pero adaptadas a la manera de la Banda Limón, que se está promocionando a través de las redes sociales.

75

TOTAL yucatecos se trasladaron ayer a la Ciudad de México.

Zócalo capitalino, pasado mañana a Xochimilco y Chapultepec.

En un viaje relámpago, pero vamos a tratar de conocer la mayor parte de los atractivos de la capital del país y aseguró se la van a pasar super bien.

Por otra parte, dijo que el lunes viaja a Cuba con otras 50 personas, regresando se va con otras 50 a Colombia, pero saliendo de Cancún, luego a 70 personas a Guadalajara y el 12 julio, Día del Yucateco, se va con 250 personas a la Basílica de Guadalupe.

(Víctor Lara)

Mientras tanto siguen trabajando en un disco inédito con canciones románticas de amor y desamor, para darle variedad a nuestros seguidores, sobre todo a la juventud. (Víctor Lara)

20 Aeropuerto Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
encontramos grabando un disco: Raúl Maldonado.
Nos
Los paseantes estarán dos noches y tres días en la capital del país.

Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024

Incendios siguen a la orden del día

Las llamas, que comenzaron en el basurero municipal de Motul, consumen material del INEA

A menos de 24 horas de que tres incendios se registraron en Yucatán, ayer de nuevo dos conflagraciones de grandes dimensiones ocasionaron amplia movilización de los cuerpos de emergencias: uno de ellos arrasó con una bodega del INEA en Motul, y el otro consumió cartón en un almacén de una empresa recicladora, en la carretera Mérida-Umán.

En el caso de Motul, el fuego se inició en la entrada del basurero municipal y avanzó hasta las instalaciones del Instituto Nacional de Educación para Adultos, ubicado sobre la calle 50 con 47, cerca de conocida maquiladora, lo que provocó que el lugar fuera desalojado.

La brigada de Protección Civil y Bomberos de la SSP a las instalaciones del Instituto Nacional de Educación de Adultos (INEA), donde el fuego ya había alcanzado la bodega en la que se almacenaba materiales de oficina y cómputo.

Los hechos provocaron el desalojo de los trabajadores de la maquiladora pues el humo tóxico invadió en cuestión de minutos el área. Pese a que las los

elementos de auxilio llegaron de inmediato a la zona, la intensidad del fuego y la sequía de la zona provocó que las llamas se descontrolaran por momentos.

Por la magnitud del siniestro, un elemento de bomberos resultó intoxicado debido al denso humo que emanaba del lugar y fue atendido por paramédicos estatales.

En total, según se informó, se quemaron toneladas de materiales de papelería, cómputo y material orgánico. De igual manera se combatió un siniestro que consumió 10 hectáreas de maleza en los alrededores.

Asimismo, se reportó otro fuerte incendio en la zona del puente de Motul, donde la maleza seca comenzó a quemarse a causa del efecto lupa por una botella de vidrio. El personal de Protección Civil arribó a la zona para controlar el incendio que consumió más de una hectárea de maleza baja y alta.

La visibilidad se redujo en la zona por lo que fue necesario cerrar parcialmente el paso a la zona para el trabajo de las autoridades correspondientes.

Cartones en llamas

Por otro lado, un incendio movilizó a Bomberos de la Dirección de Rescates y Siniestros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que sofocaron las llamas de un montículo de cajas y papeles que se encontraban en un terreno del kilómetro 15 de la carretera Mérida Umán, cerca de un conjunto de bodegas.

Según datos recabados, cerca de las 15:00 horas empezó a quemarse un terreno en la carretera, las llamas brincaron a un terreno que sirve como centro de acopio de material reciclable, en un espacio de 10 metros por 10, donde se encontraba una montaña de cajas de cartón y papeles, empaquetados para su venta.

Al montículo le cayeron unas chispas, lo que hizo que empezara a quemarse, por lo que los empleados intentaron apagarlo, pero al no poder dieron aviso a las autoridades. Los primeros en llegar fueron los agentes de la Policía Municipal Coordinada de Umán, quienes enseguida señalizaron y dirigieron el tránsito,

al llegar las pipas y los carrobombas de la corporación policiaca estatal, los elementos desplegaron las mangueras y empezaron a rociar agua en la montaña de cartón.

Debido a el viento, las llamas

se avivaban más y esto ocasionaba que se vuelva a encender y las llamas alcancen hasta cinco metros de altura. el fuego consumió varias toneladas de cartón.

(A.Colli/E.Pinzón)

El fuego también acabó con una hectárea de maleza. (POR ESTO!)

Las labores de los Bomberos se prolongaron durante algunas horas.

Policía
Según se informó, se perdieron varias toneladas de papelería y artículos de cómputo. (POR ESTO!) En la carretera Mérida-Umán, la conflagración ocurrió por la tarde.

Prensada tras chocar con volquete

Una mujer tuvo que ser rescatada por los Bomberos, que tuvieron que usar las quijadas de la vida

Una mujer, que viajaba en el lugar del copiloto de una camioneta tipo Van , quedó atrapada dentro del vehículo, después de que el conductor, quien también resultó lesionado, no pudo frenar cuando se le atravesó un volquete, en el kilómetro 6 de la carretera Mérida-Motul, ayer por la mañana.

Según los datos recabados, la camioneta Nissan de la línea Ichi Van , que transitaba sobre la mencionada carretera, no pudo frenar a tiempo cuando el volquete se le atravesó, por lo que se proyectó contra éste. Por el impacto, la parte delantera de la camioneta resultó con severos daños y la mujer quedó prensada dentro del vehículo.

Personas que pasaban por el sitio y atestiguaron el percance, dieron aviso a las autoridades a través del número de emergencias 911 y al sitio llegaron agentes policiacos de Conkal, quienes aseguraron la zona, mientras Bomberos de la Dirección de Rescates y Siniestros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) trabajaban para rescatar a la herida, para lo cual utilizaron herramientas especiales (quijada de la vida) para cortar el metal de la camioneta.

Los técnicos en urgencias médicas de la misma corporación policiaca, esperaron hasta que los tragahumos hicieran su trabajo para atender a la lesionada.

Personal de la Guardia Nacional se hizo cargo del percance, a fin de realizar el reporte y peritaje correspondiente para determinar la responsabilidad. La camioneta fue pérdida total y el volquete sólo tuvo daños leves.

La carretera fue cerrada en uno de los carriles mientras se realizaba el trabajo de los paramédicos y de las autoridades competentes, una grúa particular se encargó de remolcar los vehículos, para que se les informe sobre el deslinde de responsabilidades correspondiente.

Imputado por feminicidio

Por su participación en un feminicidio agravado, que tuvo lugar la semana pasada en Kanasín, fue vinculado a proceso E.R.M., por lo que permanecerá tras las rejas, privado de su libertad.

Durante la audiencia celebrada en el Juzgado del Segundo Distrito, la Fiscalía General del Estado decretó el auto de vinculación a proceso por el delito imputado, además de otorgar un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Los hechos ocurrieron el pasado 13 de marzo, en el interior de un predio ubicado en la colonia Cuauhtémoc , cuando el encausado le quitó la vida a su pareja sentimental por asfixia mecánica por estrangulamiento, tal como dictaminó un perito del Servicio Médico Forense de la Fiscalía. (E. Pinzón/Por Esto!)

Reconstruyen colisión de hace dos años

Los hechos ocurrieron por el rumbo de Xcalachén, donde un camión derribó una pared

Anteayer cerca de las 11:00 horas se llevó a cabo la reconstrucción de los hechos ocurridos hace dos años, en el que un autobús del transporte público, después de ser impactado, derribó la fachada de una tortillería, en el cruce de las calles 95 y 64 del segundo cuadro de la ciudad, en el barrio de Xcalachén

Los hechos ocurrieron el 30 de marzo de 2022. En esta ocasión el conductor del autobús dijo que hizo su alto y al salir el Chevy lo impactó y por eso se proyectó contra la fachada del molino, el cual no funcionaba.

Los propietarios del predio comentaron que presentaron un video en el que se observa que el camionero no se detuvo y al momento del accidente una motocicleta que iba en sentido inverso al transporte público, estaba detenida esperando a que el semáforo marcara la luz verde.

Indicaron que la Fiscalía General del Estado (FGE) no tomó en cuenta el video porque se difundió en redes sociales.

Peritos y el personal de la FGE realizaron la reconstrucción de los hechos para esclarecer el accidente de tránsito.

La calle 95 y la 64 se cerraron mientras los peritos ministeriales

recopilaron datos de la escena. Los vecinos dijeron que es necesario hacer modificaciones para que los conductores no se pasen la luz roja del semáforo.

Una de las personas que estuvo en el autobús comentó que el automóvil después del impacto

avanzó unos 30 metros sobre la 64. Mostró a los agentes del Instituto de Ciencias Forenses la posición exacta en la que quedó.

El camionero siguió con su versión de los hechos y continuó diciendo que él se detuvo y que cuando empezó a circular el Chevy golpeó su unidad, por lo que perdió el control del volante y se fue contra la fachada del predio. Los ministeriales terminaron sus pruebas y se marcharon, para entregarle al juez los pormenores que arrojó la reconstrucción de los hechos.

22 Policía Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
ESTO!)
El guiador del autobús sostiene que él hizo su alto en la esquina, pero un video lo desmiente. (POR La camioneta Van tuvo severos daños en la parte frontal y tanto el guiador como su acompañante terminaron lesionados. (POR ESTO!)

Al parecer, las llamas comenzaron a causa de un cortocircuito, en Tinum. (POR ESTO!)

En lo que va del mes se han combatido ocho conflagraciones en Peto. (POR ESTO!)

Humilde casa, reducida a ceniza

Una familia perdió todo su patrimonio en cuestión de minutos

Un incendio acabó anteanoche con el patrimonio de humilde familia en Tinum, donde bastaron unos minutos para que el fuego consumiera prácticamente toda la vivienda, que quedó convertida en cenizas y carbón con todo lo que contenía en su interior.

Mientras algunos vecinos llamaron a los cuerpos de emergencia, otros, con cubetas de agua, trataban de sofocar las llamas, pero estas ya envolvían la estructura frágil de madera y huano. Al lugar arribaron

elementos de la Policía Municipal para constatar el reporte.

Sin embargo, los bomberos tardaron cerca de una hora en presentarse al lugar de los hechos, cuando la humilde vivienda ya prácticamente se había convertido en cenizas.

Vecinos y elementos municipales sólo pudieron auxiliar a la familia, que se encontraba en el interior cuando de desató el siniestro, pero por fortuna no hubo lesionados.

Trascendió que posiblemente el incendio se originó por un

cortocircuito, ya que cuando la familia se dio cuenta el fuego ya había avanzado en buena parte del techo de la vivienda.

Según se averiguó, dentro de la casa había ropa, enseres domésticos y dinero en efectivo producto de varios meses de trabajo. Ante esto, la familia pide el apoyo de las autoridades correspondientes especialmente de la alcaldesa Alicia Góngora Mejía así como de la sociedad en general para tratar de recuperar su vida cotidiana.

Sufre quemaduras en piernas y brazos debido a un flamazo

Los fuertes vientos provocaron la caída de un tanque de gas, por lo que la manguera de la válvula se desprendió, originando un flamazo que causó graves quemaduras a un vecino de Dzidzantún.

El hecho ocurrió en el interior de una vivienda de la colonia San Miguel, cuando Santiago H. se aproximó al área donde se encuentra el tanque de gas LP, que de repente se vino abajo a causa de los fuertes vientos, lo que provocó que la manguera se desprenda de la válvula y generó un flamazo , que alcanzó al hombre.

Los gritos fueron escuchados por familiares que, de inmediato, dieron parte a las autoridades municipales de Dzidzantún, que llegaron con paramédicos y personal de Protección Civil para atender al sujeto y estabilizarlo pues sufrió quemaduras de segundo grado. Asimismo, lograron cerrar el tanque de gas LP para evitar mayores problemas.

El herido fue trasladado al hospital Agustín O’Horán de Mérida para que reciba atención por las quemaduras que sufrió en brazos y piernas.

Por otra parte, autoridades municipales localizaron el ciudadano Jacobo González Pantí, que fue reportado como extraviado en el municipio.

Se activo el operativo en el municipio de Dzidzantún y poblaciones aledañas. Según trascendió, el septuagenario padece de Alzheimer, por lo que al salir de su vivienda y no

retornar, su esposa, Mauricia Martínez, de 67 años de edad dio, parte a las autoridades municipales, que empezaron su búsqueda.

(Alejandro Collí)

El lesionado fue llevado al hospital O’Horán para recibir atención.

a causa de un incendio, en Tinum

Se quema maleza en Peto

En Peto, brigadistas de Protección Civil y policías municipales atendieron dos incendios de malezas, con el fin de evitar que se salieran de control y afecte a viviendas cercanas.

Javier Castillo, director de la brigada de Protección Civil Municipal dijo que en el transcurso del día se atendieron dos siniestros uno sobre la calle 49 entre 14 y 16 de la colonia Francisco Sarabia y el segundo en la

calle 21 entre 12 y 14, de la colonia José María Morelos.

El primero se originó cerca de las 14:00 horas y el segundo 14:20 horas, de manera que se tuvieron que redoblar esfuerzos para apagar las llamas, que amenazaban con propagarse por las condiciones del clima.

El director precisó que en este mes se ha atendido ocho incendios en maleza, lo mayoría de los cuales se iniciaron por el efecto lupa o alguna chispa.

El percance se registró en el Periférico, en horas pico. (POR ESTO!)

Motociclista

termina con golpes luego de derrapar

Con golpes y excoriaciones en varias partes del cuerpo terminó un joven motociclista tras derrapar en el kilómetro 49 del periférico de Mérida, a causa de un desperfecto mecánico de su vehículo.

De acuerdo con la información, el joven transitaba a bordo de su motocicleta Italika 250 , de Oriente a Poniente sobre los carriles interiores de esa vía, y al tratar de frenar porque el auto que iba adelante se detuvo, los frenos se amarraron , por lo que perdió el control de su vehículo, derrapó y acabó en la hondonada.

El motorista, que se dirigía a su trabajo, acabó entre las hier-

bas y se quejaba de un fuerte dolor en el tobillo derecho.

Una unidad de la Secretaría de Seguridad Pública, Sector Periférico, que se encontraba metros atrás dirigiendo el tránsito, ayudó al lesionado y solicitó el apoyo de paramédicos, que valoraron al joven.

Un compañero de trabajo, que también pasaba por el lugar, se detuvo a auxiliar a su compañero y dio aviso a su empresa para que enviaran alguna representante para apoyar al motociclista, el cual tuvo que ser trasladado a un hospital para una mejor valoración médica. (Redacción Por Esto!)

Policía 23 Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024

La Sedena incinera enervantes

En esta ocasión, se quemaron 15 kilos de narcóticos, que se suman a los 212 destruidos en febrero

Las fuerzas castrenses destacan que la droga incautada fue fruto de operativos realizados por autoridades de los tres ni veles de Gobierno.

Autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tomaron parte en la ceremonia de incineración y destrucción de narcóticos que se efectuó en la sede del 11º. Batallón de Infantería, en la X región Militar, ubicada en la 42 Sur, de la colonia María Luisa.

En el evento, al que asistieron autoridades federales, estatales, municipales y de las fuerzas armadas, se incineraron 124 indicios correspondientes a 29 carpetas de investigación por el delito de narcomenudeo, lo que hizo un total de

15 kilos de narcóticos.

El 8 de febrero se realizó la primera destrucción de droga en el Estado, en una ceremonia que también se realizó en el 11vo batallón. El encargado de la FGR en el Estado, Miguel Ángel Soberanis Camejo, informó que en ese entonces fueron incineradas 212.124 kilos de mariguana, 772 gramos de cocaína, 4.8 kilos de clorhidrato de metanfetamina y 456 pastillas psicotrópicas.

La incautación de esas drogas también fue el fruto de la coordinación y el trabajo de las autoridades municipales, estatales y federales, así como el Ejército.

Por su parte el coronel Ricardo Ortega Ortega indicó que la destrucción de los enervantes es una muestra del trabajo que realizan las autoridades para combatir el narcotráfico y quitar de las calles estos productos que sólo dañan a la juventud y la ciudadanía.

Detenido en Tizimín

Por otra parte, en Tizimín, policías municipales detuvieron a un sujeto sospechoso, en la calle 52 por 73 y 75 de la colonia Adolfo López Mateos . Tras una inspección resultó que el hombre contaba con una orden de aprehensión,

por lo que fue trasladado al cuartel Morelos para dar parte a la Policía Estatal de Investigación. Durante una vigilancia de rutina, elementos de la corporación municipal localizaron a un hombre sospechoso, por lo que le dieron alcance y se percataron de que se trataba del conocido consumidor y distribuidor de sustancias ilegales Marvin Alejandro Nájera Flores, quien intentó agredir a los oficiales, pero fue controlado. Al consultar la información en la plataforma de la policía, arrojó que contaba con una orden de aprensión vigente, por lo que fue asegurado.

(E. Pinzón/C. Euán)

Tras volcar deja abandonado su Sentra

Un automovilista dejó abandonado su vehículo tras volcar en el kilómetro 12+500 de la carretera Mérida-Cancún. Según testigos, el guiador parecía lesionado, pero aún así se dio a la fuga.

Los hechos ocurrieron después de las 22:00 horas, cuando el guiador del automóvil Sentra matrícula de circulación ZAM-958-E, al parecer, dormitó con rumbo hacia Cancún y se fue contra la barrera de contención, dañó la guarnición del camellón, lo cual al parecer le sirvió de rampa y volcó. Al ver lo ocurrido, salió por el panorámico y corrió.

Presuntamente, el guiador iba alcoholizado y por eso se dio a la fuga. Los agentes de la Policía Municipal de Kanasín y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron al sitio, gracias a una llamada al número de emergencias.

Los elementos policiacos señalizaron el sitio, ya que el vehículo estorbaba uno de los carriles, también dieron aviso a la Guardia

Buscan a un joven extraviado

En montes de los alrededores del municipio de Cacalchén oficiales de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado se relizó ayer un operativo para la búsqueda de José Luis Uitz Balam, quien salió de su vivienda desde el miércoles en la madrugada y se perdió.

Según familiares, el joven está en tratamiento contra las adicciones y recientemente llegó a la comunidad, pero durante la madrugada salió de su domicilio familiar en el municipio de Cacalchén con rumbo desconocido y al ver que no retornaba decidieron dar parte a las autoridades municipales.

Los agentes implantaron operativos para tratar de dar con el joven y se notificó a las corporaciones de municipios vecinos para que lo reporten en caso de que vean; asimismo, vecinos y conocidos de la familia acudieron para sumarse a la búsqueda en los montes altos y bajos del municipio de Cacalchén.

Con machetes, coas, linternas y otros accesorios ingresaron los vecinos para la búsqueda del extraviado, pero ya entrada la noche no rindió frutos. Desde temprana hora salieron varias brigadas para peinar la zona y se sumaron oficiales de la SSP y bomberos de la corporación.

Nacional (GN), ya que el tramo es federal y le corresponde a la división de Caminos y Carreteras de esa corporación policiaca.

Los federales solicitaron una grúa para que retire el vehículo y lo remolque a sus instalaciones, en espera de que aparezca el propietario y lo reclame, para que se apliquen las multas correspondientes.

Chocó contra una vaca

Gabriela Liliana Juárez Correa, de 42 años de edad, resultó lesionada luego de que el auto que conducía sobre la carretera Tizimín-Colonia Yucatán chocó contra una vaca, que resultó muerta en el lugar de los hechos.

El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 26 de la citada vía, cuando a la guiadora se le atravesó el animal, de unos 600 kilogramos de peso y por el fuerte impacto su coche quedó con el frente destrozado.

(E. Pinzón/C. Euán)

Se supo que unas personas observaron al sujeto cerca de una cantina del municipio de Motul, aunque se desconoce si las autoridades del municipio de Cacalchén tomaron conocimiento de dicho reporte.

Se presume que José Luis Uitz se perdió en el monte.

Algunos testigos afirmaron que el guiador estaba herido. (POR ESTO!)
24 Policía Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024

Municipios

Prototipo

Especialistas del Tecnológico Nacional de México, campus Tizimín, desarrollan un arrecife arti fi cial para generar la producción de langostas

Homenajean a los Mártires de Progreso, a 100 años de su asesinato

Denuncian al Alcalde de Calotmul, Luis Polanco, por abuso de autoridad

Atardecer en Dzitás abre sus puertas con concurso de jarana

Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024 Página 42 El escollo coralino se sumergirá en las aguas del puerto de Río Lagartos y permitirá la autosustentabilidad de las familias de la comunidad pesquera. (Luis Manuel Pech Sánchez) Página 27 Página 28 Página 41

Progreso

Homenajean a los Mártires del puerto

En la conmemoración se hizo remembranza de 4 progreseños que lucharon por los derechos de los trabajadores

PROGRESO, Yucatán.- Una ceremonia que no pasó desapercibida para la comunidad porteña fue la que se hizo ayer a manera de homenaje a los Mártires de Progreso, cuya historia ha perdurado a través del tiempo, de generación en generación. La cita fue en el parque de la zona Poniente de la ciudad, que cuenta con una estatua en honor a dicho suceso.

Durante las primeras horas del día, autoridades municipales y la logia masónica Francisco Morales Góllez No.13 se unieron para informar que este es el aniversario luctuoso número 100 que hace remembranza a cuatro progreseños que lucharon por los derechos de los trabajadores y la justicia social. Ellos fueron: Francisco Morales Góllez, Piedad Luna, Cecilio Pérez y Luis Zavala.

En el parque donde se les hace honor cada año, situado en la colonia Juan Montalvo, se efectuó el evento en el que acudieron desde integrantes de la logia, así como los descendientes familiares de los cuatro hombres. La nostalgia se hizo evidente desde el respectivo sonar de la Banda de Guerra de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

Los asistentes otorgaron diversas palabras que enaltecieron a los cuatro pobladores mencionados. Aparte se hizo un llamado a la sociedad, en especial a las nuevas generaciones, para reflexionar sobre el contexto que dejó marcado el año de 1924 en la sociedad porteña.

Durante la ceremonia, se colocó la ofrenda floral en el monumento a Francisco Morales Góllez, ubicado en la calle 80 con 31. Nuevamente se especificó que en este municipio Francisco Morales fue ahorcado el 22 de marzo de 1924 junto con otros líderes obreros porteños entre ellos Cecilio Pérez, Piedad Luna y el policía municipal Luis Zavala.

Se resaltó que en ese punto, se tuvo la llegada de varios adultos

En el evento acudieron desde integrantes de la logia, así como los descendientes familiares de los cuatro hombres. (Jesús López)

mayores que afirmaron conocer la historia por medio de sus padres. También se reconoció que la logia masónica del puerto no ha olvidado esta fecha y sigue conmemorando el acontecimiento.

El relato cuenta que esa fecha, un pelotón de soldados comandados por Fermín González, quien era agente de la Policía Municipal, llevó a los hombres antes citados,

CONMEMORAN Aniversario luctuoso en el parque de la zona Poniente de la ciudad.

quienes habían sido detenidos horas antes, al cementerio local para ser ahorcados, ante la mirada atónita de testigos que a gritos imploraron que no los mataran.

Los cuatro cuerpos quedaron colgados de los cipreses que adornaban la entrada principal del panteón. La multitud lamentó el suceso que fue envuelto de sadismo demostrado a través de la ejecución

de estos líderes, ahora conocidos como los Mártires de Progreso. Al día siguiente renunció el Cabildo para no avalar este acto y desde esa fecha, hasta ahora, cada 22 de marzo se honra a los progreseños condecorados. Se destacó que esta ceremonia fue una de las que no tuvo paro incluso para los días de pandemia.

26 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
La nostalgia se hizo evidente desde el respectivo sonar de la Banda de Guerra.
100
Llegaron varios adultos mayores que afirmaron conocer la verdadera historia.

Detienen a asesino de abuelito

El fallecimiento del anciano ocurrió en la calle 33 de la colonia Francisco I. Madero del puerto

PROGRESO, Yucatán.- La muerte de un abuelito con domicilio al Oriente de la ciudad, tomó un giro de 180 grados, luego de que trascendió que las autoridades estatales detuvieron al presunto autor del asesinato de dicho vecino ampliamente conocido por la población de este municipio. En un principio se indicó que todo se trataba de un suicidio.

Tal y como este medio informó el pasado 17 de marzo, la tensión en el puerto se desató cuando se implementó un operativo luego de que una llamada al 911, dio a conocer el fallecimiento de un quincuagenario, quien de acuerdo a varios pobladores de la zona, tenía más de 24 horas sin ser visto en la vía pública, por lo que ya había indicios de algún trágico final.

El suceso ocurrió en la calle 33 de la colonia Francisco I. Madero A pesar de que también hubo llegada de la Cruz Roja Delegación porteña, poco se pudo hacer pues el progreseño Roberto.M.Z.D., de 60 años, ya no contaba con signos vitales.

Durante varias horas, se requirió de la asistencia de oficiales de la SSP, así como de la Semefo para proceder con el protocolo respectivo tras oficializarse la defunción mencionada. Varios allegados al masculino que acudieron a despedirlo en su morada lamentaron su partida.

Lo extraño de la situación fue que comenzaron a circular los rumores de las razones del deceso del hombre, pues a pesar de que todo indicaba que había partido al más allá por el ahorcamiento en su habitación, persistían las dudas sobre esta versión.

Uno de los testigos que vio en su lecho de muerte al adulto mayor, indicó: “Tenía una especie de pañuelo amarrado en el cuello, pero lo encontramos acostado, no me explico quién fue el sujeto que lo bajó de la suspensión”.

Ayer, se informó a través de varios comunicados que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron a Ángel D. P. H., acusado del homicidio del ciudadano mencionado al inicio.

Con base en los elementos de prueba, agentes y fiscales investigadores acreditaron la probable responsabilidad del imputado, de 25 años, originario del Estado de Veracruz. Por el momento se procederá a una serie de investigaciones que aclaren las incógnitas sobre el suceso.

(Jesús López)

Tenía una especie de pañuelo amarrado en el cuello, pero lo encontramos acostado, no me explicó quién fue el sujeto que lo bajó de la suspensión”.

Defienden a mujer de origen extranjera

Tatiana Monkada edificó una palapa a escasos metros de la orilla del mar cerca por de la vía 16

PROGRESO, Yucatán.- Los pleitos en la comunidad de Chelem continúan, pues ayer se escribió un nuevo episodio del enfrentamiento, luego de que varios pobladores llevaron a cabo una manifestación para defender a Tatiana Monkada, residente de origen ruso-americano, que podría ser expulsada de la comisaría a causa de otro grupo de protestantes.

Tal y como este medio informó, la situación se salió de control desde hace dos meses, que la residente citada, emprendió una serie de limpiezas diarias y finalmente edificó una palapa a escasos metros de la orilla del mar, a rectitud de la calle 16.

La mujer de origen extranjero especificó para el periódico POR ESTO! que esta iniciativa la tuvo en forma de agradecimiento por el trato que le ha brindado el puerto de Chelem.

De acuerdo a la entrevistada, cuando fue instalada la edificación donde ya se había comenzado a dar servicio en el área y a tener venta de micheladas por parte de habitantes a quienes no se les cobraba ninguna renta, llegaron al lugar varios palaperos para dar pie a una serie de encuentros verbales que desataron un primer atentado

el pasado 14 de marzo, cuando el lugar amaneció hecho añicos.

El problema ya llegó hasta la Fiscalía General del Estado por medio de la demanda que se interpuso el fin de semana y que lleva el siguiente folio: FGE/PROGRESO/ UNATD-508-2024.

Sin embargo, tras el incendio que ocurrió la madrugada del

lunes, se procedió a realizar otra demanda ante este organismo. Posteriormente, el miércoles pero de esta semana tuvo continuación el pleito vecinal pues a rectitud del muelle principal de esta comunidad, se colocaron alrededor de 20 prestadores de servicios para apoyar a la señora Marlyn C.P., pues se recalcó que fue acusada de

causar dicho incendio.

“Si esta persona dice que yo le causé varios daños, creo que necesita comprobar lo que indica con pruebas. Nunca habíamos tenido problemas con ningún extranjero. Mi familia sólo se ha preocupado solo por trabajar dignamente sin tener líos de este tipo” externó la pobladora.

(Jesús López)

Municipios 27 Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
POBLADOR
Alrededor de 20 personas apoyaron a la mujer, pues se dijo que fue acusada de causar un incendio. Agentes de la SSP, PEI, FGE arrestaron Ángel D. P. H. , de 25, acusado del homicidio de Roberto M.Z.D., de 60 años. (Jesús López)

Cobarde agresión a un reportero

El alcalde priista Luis Polanco envió a gamberros y policías municipales a atacar a un periodista de POR ESTO!

Vecinos del municipio están preocupados porque el alcalde priista Luis Fernely Polanco Tun no sólo tolera sino que fomenta el comercio de estupefacientes a plena luz del día, además de que utiliza gamberros para atemorizar a la población que se opone o intenta denunciar sus actos ilícitos.

Para muestra del mal proceder de la pseudoautoridad, ayer un grupo de hombres y policías municipales enviados por el edil interceptaron el automóvil de un corresponsal del POR ESTO! , perfectamente identificado con logotipos de la empresa; con agresiones verbales de por medio, le reclamaron al periodista que no tenía permiso de estar en el municipio y menos para tomar fotos; amenazaron con golpearlo si volvía a poner un pie en la comunidad.

Habitantes del lugar, que no dieron su nombre por temor a represalias, señalaron que el abuso de autoridad de Polanco Tun es muy común, ya que el Munícipe presume que está protegido; incluso nombra constantemente al diputado local y actual presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gaspar Quintal Parra.

“El Alcalde no permite que nadie cuestione su poder y menos que ponga en entredicho la labor delictiva con el narcotráfico y la venta clandestina de licor, disque porque está protegido por los dirigentes del PRI. Incluso se ha eternizado en el cargo, ya que es la cuarta ocasión en que está al frente de la Comuna”, abundaron algunos pobladores entrevistados.

El ataque al enviado del Diario de la Dignidad, Identidad y Soberanía, ocurrió ayer a las 15:20 horas, cuando el reportero de este rotativo acudió a la cabecera municipal, para recabar información y tomar fotografías, a bordo de un vehículo Nissan, con el logotipo del periódico en la parte trasera; por estos hechos,

interpuso una denuncia penal en la Fiscalía General del Estado, con sede en Valladolid, que quedó asentada con el número 562/2024.

En la relatoría, se establece que, al llegar, se estacionó su auto entre la cancha de futbol y la Presidencia Municipal y solicitó hablar con el Alcalde. Dos oficiales le mencionaron que el funcionario no estaba y que no llegaba sino hasta la tarde o noche, alrededor de las 18:00 horas. El corresponsal caminó unos metros y tomó unas fotos al bar Tu Hermana -propiedad de Polanco Tun- y luego se dirigió a una conocida licorería, ubicada en la esquina de la misma calle, donde dialogó con algunos habitantes. Desde ahí, el periodista vio salir de un predio a la cónyuge del Alcalde, quien luego de percatarse de la presencia del reportero, entró a una casa contigua, desde donde presuntamente llamó a la Policía Municipal.

Sin darle mayor importancia al “encuentro” inesperado, el reportero se dirigió a su vehículo, lo encendió y se dispuso a mandar mensajes por su teléfono celular, cuando se le emparejó una motocicleta en la que viajaba un sujeto de tez morena, robusto que, debido a que estaba sin camisa, dejaba ver un tatuaje el pectoral derecho, y quien portaba una gorra; éste, le pidió al periodista que se bajara, y le preguntó el motivo de su estancia en el lugar; el reportero le dijo que buscaba entrevistarse con el Alcalde.

Después de “retomar” su camino, a los pocos metros, fue interceptado por cinco policías municipales que iban a pie, el sujeto de la moto que lo había cuestionado y dos personas en una camioneta de redilas cerrada, ambas de complexión delgada, uno de tez morena y otro claro de color; al igual que el descamisado, no portaban uniforme de la Policía Municipal.

Con lujo de violencia y prepotentemente, los sujetos -escoltados por los agentes- abrieron las por-

Habitantes aseguran que el munícipe priísta Luis Fernely Polanco no permite que cuestionen su autoridad.

tezuelas del automóvil, tomaron a la fuerza una maleta y despojaron de su teléfono celular al periodista; le preguntaron dónde estaba la cámara, mientras revisaban con insistencia la parte de atrás del automóvil. Asimismo le pidieron su cartera con su identificación como corresponsal del POR ESTO!, y que si no se la entregaban lo iban a retener. El corresponsal les insistió en que quería hablar con el Presidente Municipal, pero los policías y los gamberros le advirtieron que precisamente el edil los había

enviado.

Los policías y maleantes le dijeron al periodista que lo había detenido porque necesitaba permiso para entrar a la comunidad y para tomar fotografías, pero el sujeto de la motocicleta, que estaba borracho, comenzó a insultarlo y amenazarlo con que iba a golpearlo. “El sujeto de la moto me gritó que no quería volverme a ver ahí y que si volvía me iba a romper la madre; entre groserías y amenzas, aún estando presentes los policías”, apuntó en su denuncia.

La escena fue vista por varios lugareños, quienes lamentaron el hecho, porque ocurrió precisamente frente al Palacio Municipal; los agresores en todo momento mencionaron que los había enviado el Alcalde. El corresponsal se retiró, solicitó apoyo al 911 y le informaron que interpusiera su denuncia ante la FGE.

“Calotmul era un poblado tranquilo hasta que llegó Polanco Tun con sus gamberros”, recalcaron algunos entrevistados.

(Redacción POR ESTO!)

Calotmul
El Primer Edil no sólo tolera, sino también fomenta la venta de estupefacientes.
a la FGE para interponer una demanda. (POR ESTO!) 28 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
El reportero de este rotativo acudió

Suma de Hidalgo

Garantizan el futuro de herederos

Campesinos acuden a la Casa Ejidal para inscribir a sus sucesores al Registro Agrario Nacional

La licenciada Estefani Gonzales se encargó de recibir los documentos de la gente. Informó que los trámites tardarán por las elecciones.

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Ayer por la tarde, campesinos acudieron a la Casa Ejidal con el fin de inscribir a sus sucesores en el Registro Agrario Nacional.

A raíz de los múltiples fallecimientos que ha existido en esta localidad, el Comisario Orlando Sánchez solicitó la presencia de una licenciada de la dependencia del Registro Agrario Nacional, Estefani Gonzales, para llevar a cabo la gestión necesaria respec-

to a la actualización de los documentos de los 441 socios.

Estas nuevas solicitudes de inscripción son en beneficio de los campesinos, que buscan garantizar el futuro de sus herederos y que estos continúen conservando sus derechos ejidales y tierras.

En un breve mensaje, la Licenciada indicó que quienes deseen elegir sucesores para que su nombre aparezca en el padrón ejidal, podrán escoger un máximo de cinco perso-

nas. Agregó que la posesión queda a cargo de quien siga vivo y que sea el primero en la lista, es decir, “si muere quien encabeza el padrón, la propiedad quedará a cargo de quien le sigue en el registro”.

Estefany Gonzales también dio a conocer que los procesos de sucesión tardarán un poco, debido a las elecciones que se aproximan.

La inscripción y recepción de documentos se realizó a las 15:00 horas en la Casa Ejidal, donde acudieron

numerosas personas para enterarse de los pormenores de cómo enlistarse a fin de designar a su sucesor. Los pobladores llevaron los siguientes papeles para actualizar su información en el Registro Agrario Nacional: copia de certificado de sus derechos agrarios, CURP, INE y comprobante de domicilio, así como los nombres y documentos de las personas sucesores que pretenden integrar y pasar al padrón ejidal.

(Santos Pool)

Festejan inicio de la Primavera en primaria

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Con una demostración de trabajos manuales y exhibición de carteles alusivos al cuidado del medio ambiente, alumnos de la Primaria Jacinto Canek , bajo la dirección de la profesora Rosalinda Cruz Martín, festejaron el inicio de la Primavera.

El evento se realizó a las 8:00 horas en las instalaciones del plantel educativo, donde asistieron los padres de familia junto con sus hijos.

Al inicio del evento, la Directora dio un mensaje a todos los presentes en el que destacó el trabajo de los educandos de primero a sexto grado. Mencionó que los pequeños aprendieron a proteger la flora y fauna y las estrategias para aminorar el ca-

lentamiento global y, por último, elaboraron de manera creativa carteles, así como animales, casitas y helicópteros.

Los trabajos realizados fueron a base de productos reciclables como cartones, envases de refrescos y tapitas, entre otras cosas.

El evento cerró con broche de oro con la presentación y concurso de bailables, donde los niños deslumbraron con sus trajes y pasos dancísticos.

De esta forma los maestros y alumnos dieron la bienvenida a la Primavera, estación más hermosa del año, y le dijeron adiós a sus aulas para obtener sus merecidas vacaciones de Semana Santa. Los alumnos retornarán a clases hasta el 8 de abril.

(Santos Pool)

Renuevan imagen de parroquia

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Ante la cercanía de la Semana Santa, empleados de Obras Públicas le dieron una manita de gato y comenzaron a aplicar nueva pintura a la Iglesia de San Bartolomé Apóstol.

Ayer se pudo observar que una cuadrilla de trabajadores estaba raspando las paredes, aplicando sellador y dándole un nuevo color a la parroquia.

Respecto a esto, Celestino Och, contratista de esta labor, comentó que se hará todo lo posible para terminar el raspado y la pintura de toda la cerca protectora que cubre el contorno del santuario, ya que en estas épocas vienen numerosas personas a visitar la cabecera municipal.

“Se espera la llegada de paseantes y familiares durante la Semana Santa, por lo que nos estamos esmerando en dejar la iglesia bonita para que la feligresía no se lleve una imagen desagradable”, dijo.

Las labores se llevan a cabo por las mañanas y tardes, y parte de las noches para culminar con los trabajos.

(Santos Pool)

Municipios 29 Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
Empleados pintan la cerca protectora de la iglesia.
ambiente. (S. Pool)
Durante el evento se fomentó el cuidado del medio

Alcaldesa se olvida de obra prometida

En San Crisanto, la ampliación de la red eléctrica se quedó a medias en la calle 26 entre 24 y 27

SAN CRISANTO, Sinanché.-

En pleno descontento se encuentran los vecinos de la calle 26 entre 24 y 27 de la comisaría, pues la alcaldesa Felipa Nery Mena Aguilar y personal del Cabildo dejaron en el olvido la ampliación de luz en dicho tramo que se encuentra en penumbras desde hace varios años.

Lugareños indicaron que de nada sirvió que instalaran el Comité de Obra Pública, ya que la Primera Edil no está invirtiendo en mejorar los espacios del municipio. Respecto a esto, Andy Canul, colono, informó que en noviembre del año pasado la Comuna arribó al lugar para dar el banderazo de inicio de este proyecto que por años han pedido a las administraciones anteriores, con el objetivo de contar con alumbrado público. “Vinieron y dijeron que ya estaba aprobado el proyecto, juntaron a todos los vecinos para el banderazo, pero ya pasaron cuatro meses y nada se ha hecho”, indicó.

El poblador explicó que en diferentes períodos habían estado enviando solicitudes para ver si podían ser aprobadas. Alegó que el año pasado mandaron dos oficios a las autoridades municipales “hasta que un día vino uno de los empleados del Palacio a decir que ya fue aprobado el poste, pensamos que después de nueve años ya tendríamos alumbrado”, señaló.

En la arteria 26 entre 24 y 27, las familias no cuentan con el servicio de luz y carecen de un buen carril, pues la vía se encuentra

en malas condiciones, causando problemas a la circulación, principalmente de noche cuando no se ven por completo los desniveles.

“Ni la calle sirve, está toda dañada, aparte de que todo está en penumbras, por lo que la gente no puede transitar bien, aquí se pasan a caer”, lamentaron quejosos.

Vinieron y dijeron que ya estaba aprobado el proyecto, nos juntaron a todos los vecinos y dimos el banderazo, ya pasaron cuatro meses y nada se ha hecho”.

En un recorrido que POR ESTO! realizó en el lugar reportado por los ciudadanos, se pudo constatar que lo único que se realizaron fueron dos excavaciones, donde supuestamente serían sembrados los mástiles para la colocación de la red eléctrica que benefi ciaría a los colonos. “Los encargados sólo vinieron a hacer los huecos, cortar las ramas de los árboles y se fueron, no regresaron; los hoyos se quedaron esperando el poste”.

Andy Canul aseguró que desconoce si la obra será llevada a cabo o no, pues las autoridades municipales no les han dado res-

Colonos exigen que la munícipe Felipa Mena Aguilar explique porqué no se han colocado los postes, a pesar de que en noviembre del año pasado se realizó el banderazo de inicio del proyecto.

puesta luego de que se presentaron en noviembre. Incluso algunos lugareños han utilizado sus redes sociales para manifestar el descontento de este proyecto que se quedó a medias. “No sabemos si lo harán o no, pero ya lo publicamos para recordarle a la Alcaldesa que sabemos que nos mintió”, puntualizó.

Los colonos exigen a la munícipe Felipa Nery Mena Aguilar que les dé una explicación del porqué no se ha hecho este trabajo que se hizo público en la página del Ayuntamiento.

(Isaí Dzul)

La arteria carece de alumbrado público desde hace varios años. (I. Dzul)

Fuga de agua lleva más de un mes sin ser reparada, lamentan

SAN CRISANTO, Sinanché.La fuga de agua que hay en la calle 27 entre 34 y 36 fue reportada desde hace un mes, pero hasta la fecha no ha sido reparada, generando gran desperdicio del líquido en la vía pública.

Los vecinos señalaron que no se han hecho trabajos para poder remediar la tubería que se encuentra dañada y que está ubicada sobre la avenida principal, pues las autoridades del puerto no han podido darle solución a este problema, así como a los muchos que enfrenta el lugar.

Explicaron que el paso de los vehículos ha ido agrietando la manguera. “Ya lleva más de un mes esa fuga y según la repararon, pero empeoró y no ha venido alguien a arreglar este asunto”.

Debido a que el agua se riega por varias horas, la presión del servicio comienza a disminuir, ya que además de este lugar, existen otros puntos en donde se encuentran tuberías dañadas y no son reportadas para que puedan ser atendidas. “Hay varias fugas aquí en el puerto, lo malo es que la gente no las reporta para que se atiendan, aunque esta que se encuentra en la vía pública sí”, comentaron lugareños. El carril presenta un enorme hoyo que cada vez va tomando más tamaño y profundidad, por lo que loshabitantes temen que pueda romper más espacio de la manguera que se encuentra filtrando el agua. Los quejosos explicaron que muy pocas veces se atiende de inmediato el problema, pues pue-

den pasar semanas, incluso meses, para que se le dé una solución.

El problema ha causado que se desperdicie líquido en la zona.

Sinanché 30 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
Vecinos dijeron que la tubería se encuentra dañada. (POR ESTO!)

Un grupo de niños se vistió con trajes de aves exóticas y de plumaje de colores. El derrotero partió del Campo Felipe Carrillo y culminó en la explanada municipal.

Alumnos festejan a la Primavera

Al ritmo de canciones infantiles estudiantes presentaron sus coreografías durante el desfile

SINANCHÉ, Yucatán.- Escuelas de la localidad culminaron sus actividades escolares con un colorido Festival de Primavera para salir del receso escolar previo a las vacaciones de Semana Santa como marca el calendario escolar.

La Primaria Rodolfo Menéndez de la Peña se encargó del derrotero que partió del Campo Deportivo Felipe Carrillo Puerto y llegó hasta la explanada municipal.

Vestidos de aves exóticas, los pequeños de la institución educa-

tiva marcharon acompañados de sus docentes y padres saludando a los habitantes que salieron a mirar el desfile que en ese momento era armonizado con música. Posteriormente, llegaron al escenario, donde cada grado realizó sus coreografías que fueron ensayadas semanas atrás.

En la misma noche, la institución Miguel Hidalgo y Costilla también optó por realizar su evento en las instalaciones del plantel. Su temática fue alusiva a La Granja, una de las caricaturas infantiles

más populares en los últimos años que ha sido bien aceptada en las últimas generaciones por sus carismáticos personajes.

De acuerdo con los padres de familia de ambos centros educativos, al no participar los chiquillos en el Carnaval, los encargados de la actividad tomaron la decisión de hacer este festival a lo grande con la participación de los seis niveles de educación básica.

“No realizaron la fiesta al dios Momo los pequeños, era mucho el

Presencia de garrapatas y pulgas preocupa a pobladores

SINANCHÉ, Yucatán.- Por las altas temperaturas, la presencia de pulgas y garrapatas en casas y espacios públicos ha comenzado a preocupar a la ciudadanía. Habitantes señalaron que muchos perros callejeros tienen instalado en su pelaje estos insectos, los cuales se alimentan de la sangre del can, quien a la vez va dejando en su paso algunas de ellas en el suelo lo que ocasiona que se vayan proliferando con facilidad.

En los últimos días, varios lugareños se han percatado de estos parásitos en sus domicilios. Alegaron que por las altas temperaturas su reproducción va en aumento, siendo los peluditos los principales portadores de este insecto.

“Hay mucha pulga y garrapata en los traspatios de las casas, igual en la calle, es época de calor y rápido se multiplican. Es un peligro para la salud de la gente como para los mismos animales”, dijo R.C, pobladora.

Varios abuelitos que acuden por las tardes a la plaza principal a tomar fresco, indicaron que en varias ocasiones han observado que sobre los asientos se encuentran estos hematófagos andando, lugar en el que tanto canes como felinos suelen acostarse.

La presencia de estos insectos en viviendas y lugares

públicos ha puesto en desesperación a varias personas, ya que temen que se vaya a convertir en un problema para la Salud Pública, especialmente en estas épocas cuando se mantiene muy caluroso el clima.

“Da miedo que las pulgas o garrapatas nos vayan a transmitir alguna enfermedad, por lo que la gente debe de bañar o darles algún medicamento a sus perros o gatos para que se les quite estos insectos.

Para que se pueda combatir

este problema tanto en domicilios, calles y zonas donde acude mucha gente, los colonos señalaron que se debería realizar una fumigación para poder exterminarlas por completo,al menos parte de ellas antes de que puedan ir en aumento.

“Se tiene que fumigar bien, las bancas están limpias en el parque, pero a veces no está ahí exactamente la garrapata, está en el césped, por eso se le sube a la gente que sale al centro”.

(Isaí Dzul)

gasto que hicimos en diciembre con los villancicos, se decidió esperar hasta esta fecha para que participen todos”, dijeron madres de familia de la Escuela Rodolfo Menéndez

Por otro lado, la Miguel Hidalgo cumplió con un año más de efectuar este festejo para darle la bienvenida a la primera estación del año, actividad que es la más esperada por parte de los papás y maás al ser una de las primarias que suele presentar una planificación con tiempo anticipado.

“Los niños de aquí no participan en el Carnaval, esperamos la Primavera para que puedan ser parte del evento. Año con año la Miguel Hidalgo con tiempo hace su planeación de esta actividad”, comentaron las madres presentes.

Al ritmo de canciones infantiles, los matriculados de cada plantel gozaron cada parte de las melodías para recibir cientos de aplausos por parte de los asistentes que fueron a mirar sus presentaciones.

En está época de calor los dípteros suelen perjudicar a los pescadores.

Comienzan a brotar varios tábanos y chaquistes

SAN CRISANTO, Sinanché. Tábanos y chaquistes han comenzado a brotar en plena temporada vacacional en los puertos. La caída de los ligeros chubascos ha ocasionado que estos insectos que se alimentan a base de sangre se empiecen a propagar de manera acelerada, dejando picaduras en el cuerpo de las personas y animales. Los porteños señalaron que para estos meses estos dípteros suelen ser de los más molestos en los puertos, sobre todo cuando no hay viento y se registra la calma, provocando así que estos comiencen a buscar a las personas o animales para picarlas y alimentarse de su sangre.

Miguel Chan, poblador, dijo que

desde hace semanas ya se había comenzado a registrar la presencia de estos insectos, pero en cantidades pequeñas, la caída de ligeras lluvias provocó que se vayan reproduciendo en los mangles y en las hierbas, dejando pequeñas picaduras a las personas cuando salen a sus patios o en sus jornadas laborales.

Una de las formas con el que los pobladores los combaten, es hacer humo en el patio o dentro de la casa, esto los ahuyenta y gracias a ello pueden dormir o estar tranquilos en las actividades diarias. Indicaron que ahora que es temporada de vacaciones se les recomienda a los visitantes que tengan a la mano repelente para protegerse de ellos. (Isaí Dzul)

Municipios 31 Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
Perros dejan esparcidos estos insectos en los asientos del parque.

Las alumnas realizaron la prueba de talento donde fueron evaluadas por el jurado. Los estudiantes representaron el bailable Flores y Abejas en mi Jardín (S. Dzul)

Concursan para Niña Primavera 2024

Seis participantes de la Primaria Leonides Ayala Escamilla demostraron su habilidad en el escenario

CUZAMÁ, Yucatán.- Seis niñas de la Primaria, Leonides Ayala Escamilla , participaron en el Certamen Niña Primavera 2024, donde demostraron su gracia, talento, belleza y elegancia. La competencia constó de tres etapas, traje casual, prueba de talento y vestimenta estilizada.

Zoé Natividad Brito Garrido, Samantha Mayel Cauich Garrido, Alison Noemi Hoil Be, Irlanda Natalia Aguirre Chin, Ariadne Yanira Chan Canul, y Camila Monserrat Ku Couoh, concursaron para po-

der obtener la corona primaveral.

El evento inició con un desfi le por la calle principal de esta población. Seguidamente, pasaron por el Centro Histórico y por último se dirigieron hasta la escuela citada, donde mostraron un bonito show que realizaron junto con sus demás compañeros de clases.

El espectáculo comenzó con la presentación del opening de cada participante con ropa casual. En la pasarela las participantes demostraron su creatividad y talento, des-

pués pasó al escenario cada jovencita para presentarse, ahí el jurado evaluó su carisma y seguridad.

Posteriormente, los alumnos de los primeros y segundos grados realizaron un bailable titulado Flores y Abejas en mi Jardín.

La segunda etapa consistió en la prueba de talento, ahí cada concursante realizó su bailable con diferentes ritmos, sin faltar la música de jarana.

Antes de pasar a la etapa final del certamen, los alumnos del tercero y cuarto grado, presenta-

Niños de Escuelita Snoopy participan en festival de Homún

HOMÚN, Yucatán.- La Escuelita Snoopy realizó su Certamen de Primavera, donde se coronó a la Reina y Rey de esta estación. En el evento participaron pequeños con vestimentas coloridas de animales y de la naturaleza.

Entre los atuendos se pudieron apreciar a niños disfrazados de mariposas, cochinitos, lobos, pajaritos, leones, entre otros, quienes llenaron de alegría este festival escolar.

La maestra Marvi Góngora Suárez presentó a los chiquillos en el escenario para que realizaran la interpretación del cuento El Lobo y los Tres Cochinitos, donde los alumnos demostraron lo aprendido como las habilidades que han desarrollado en este ciclo escolar, sin faltar los bailables, también se evaluó a los peques en su desempeño.

Seguidamente, fueron coronados los reyes de la Primavera que fueron Angy I y Santiago I, la elección la realizó Alicia, una exestudiante que llevaba su niño a la Escuelita y que hoy el pequeño ya cursa el preescolar.

Siguiendo con la actividad de los niños de inicial uno, fueron evaluados, colocándoles unas pelotitas en el suelo, donde ellos tenían que levantarlas para depositarlas en un recipiente, algunos bebés lo hicieron caminando o gateando, con la ayuda de sus mamás.

La siguiente participación fue con los de inicial dos, con un bailable para que los estudiantes se relacionen y conozcan nuevas personas, además de que desarrollaron habilidades de

danza y flexibilidad en el cuerpo.

Se continuó con la representación de la obra de Los Tres Cochinitos y el Lobo Feroz, la cual se hizo con el fin de hacer trabajar la imaginación y creatividad de los chiquitines, además los ayudó a manejar mejor las emociones como el miedo, la alegría, la tristeza y el enojo.

Para concluir se realizó el baile de la Patita en el que todos los educandos participaron.

(Silverio Dzul Chan)

Los peques se disfrazaron de mariposas, abejas, entre otros atuendos.

ron un número dancístico, titulado Aves del Paraíso

En la última ronda, las seis participantes lucieron sus trajes estilizados en una pasarela, donde también se desenvolvieron en el tema sobre el cuidado del medio ambiente.

En la premiación e imposición de bandas se otorgó la cinta de Niña Talento a Samantha Magel Cauich Garrido, la imposición de la tira la otorgó el juez Arturo López, con la directora de la escuela, Blanca Valeria Yam Castro.

La banda para el mejor traje estilizado fue para Zoé Natividad Brito Garrido y se lo colocó el maestro de danza Ediel Ku; la cinta a Niña Simpatía, fue para Ariadne Yanira Chan y le puso la tira la maestra Belli Cohuo.

Por último se realizó la premiación de Niña Primavera y fue para Irlanda Natalia Aguirre Chim, quien recibió la corona por parte de la maestra Berenice Calderón, jurado calificador y de la directora Blanca Valeria Yam castro. (Silverio Dzul Chan)

Las actividades serán danza, teatro y música en la parte de atrás del Palacio.

Alistan próximos talleres de Floclore a jóvenes

SEYÉ, Yucatán.- Para ofrecer a niños, adolescentes y adultos una opción más para aprovechar el tiempo libre y aprender una nueva actividad, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) en coordinación con la Dirección de Cultura local alistan los próximos talleres de Folclore que deberán iniciar a partir de la próxima semana.

De acuerdo con el programa Cultura para todos que coordina la dependencia citada con los diferentes municipios del interior del Estado, estos talleres tienen como finalidad llevar sabiduría a todos los rincones, por medio de activi-

dades de danza, folclore, teatro y música, por mencionar algunos.

En esta ocasión, la Dirección Cultural de esta población informó que serán dos las actividades de Folclore, las que se impartirán en las siguientes semanas y estarán a cargo del maestro de danza Ariel Polanco.

Se detalló que las sesiones gratuitas se impartirán todos los lunes y miércoles en la parte trasera del Palacio Municipal, por lo que se exhortó a las personas interesadas, así como a los padres de los menores y adolescentes a que acudan a inscribirlos pronto.

Cuzamá 32 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024

Se meten a nadar con cocodrilos

Lugareños de Chabihau han informado a los turistas sobre el peligro de ingresar a los manglares

CHABIHAU, Yobaín.- Varias personas han sido sorprendidas nadando dentro de los manglares de Chabihau, lugar donde también habitan cocodrilos. Con el inicio de las vacaciones y las altas temperaturas, las zonas naturales alejadas del puerto han sido elegidas por los visitantes para ingresar a tomar un baño, sin pensar en el riesgo que corren ante la presencia de los reptiles.

En los últimos días, las rías han visto un gran influjo de gente que busca nadar en sus cristalinas aguas, sin embargo, la presencia de lagartos que habitan en los manglares representa un gran peligro para los bañistas.

Los porteños afi rman que, a pesar de encargarse de avisar a los visitantes sobre el peligro, esto no es sufi ciente para evitar que las personas ingresen al lugar.

Francisco Solís, un poblador, explicó que en el puerto habita un gran número de estos reptiles, los cuales siempre se encuentran rondando los manglares en búsqueda de su alimento. “Hay cocodrilos dentro de los manglares, es un peligro para la gente que se mete dentro de esas aguas a bañarse, podrá estar muy linda el agua, pero no es seguro para la gente”, destacó.

Las rías atraen a los bañistas debido a sus coloridas aguas que van del azul al verde turquesa. (I. Dzul)

De acuerdo con el entrevistado, los paseantes ingresan a los canales por el atractivo color del agua dulce al mezclarse con la salada. El agua de mar ingresa por los puentes, lo que causa que

haya una variedad de tonalidades, desde azul hasta verde turquesa.

“Podrá estar muy bonita el agua, pero ahí hay cocodrilos y no sabemos en dónde puedan estar guardados. La gente no hace caso

Lugareños exigen a la Comuna colocar letreros de advertencia

CHABIHAU, Yobaín.- Ante la llegada masiva de bañistas a las playas y zonas turísticas del puerto, los habitantes exigen a la Comuna la colocación de letreros que adviertan a los paseantes sobre las zonas de riesgo, como La Bocana donde se han registrado varios accidentes en temporadas vacacionales.

El arribo de visitantes al puerto no sólo se ha presentado en el centro, sino también en las afueras donde hay espacios públicos acogedores para poder descansar. Sin embargo, muchos de estos lugares están cerca de donde han ocurrido varios accidentes.

Los pobladores explicaron que muchos de los bañistas que ingresan a la Playa Marmotas suelen entrar varios metros al mar cuando los niveles son bajos y cuando la corriente sube de golpe, son arrastrados a zonas profundas. Este es el caso de La Bocana, donde han muerto varios bañistas ahogados.

“La gente se mete a nadar varios metros, piensan que es relajo, no hay ni letreros que exhorten a la gente a tener cuidado en ese pedazo de puer-

to”, dijo María Aké, una pobladora.

El fi n de semana pasado, dos hermanos casi acaban ahogados al ser arrastrados por las olas en este lugar. Esto causó que los porteños señalaran a las autoridades de la comisaría y cabecera municipal que es necesario colocar señalamientos. Principalmente en la zona del puente que tiene varios metros de profundidad.

Recordaron que durante las vacaciones de Semana Santa del año pasado, una mujer perdió la vida

ahogada tras ser arrastrada por una corriente marina en esta zona.

“Deben de poner letreros pero no lo hacen, la parte la bocana está muy profunda y la gente hasta ahí se mete”, apuntaron los lugareños.

Agregaron que la playa tampoco cuenta con personal que vigile a las personas que llegan a disfrutar del lugar. Esto no sólo pone en riesgo a los visitantes, sino que también permite que dejen sus desechos sin repercusiones.

(Isaí Dzul)

Varias personas han muerto ahogadas en algunas partes del puerto.

a lo que se les dice”, comentó. Durante cada período vacacional, los pobladores que pescan en estos espacios se encargan de informarles a los visitantes sobre el riesgo de ingresar a estas aguas a

nadar, aunque prestan muy poca atención a las advertencias.

“Se le dice a la gente, pero no hace caso, hasta que los muerda alguno es cuando van a reaccionar y comprender. Gracias a Dios no han sucedido ataques, pero podría ocurrir, así como se meten a bañarse ahí”, añadió.

En los últimos fines de semana varios turistas han sido sorprendidos dentro de las rías, cerca del puente que está a la salida de la comisaría y en frente de la Playa Marmotas. Ninguna autoridad ha pedido a los turistas retirarse del lugar.

“La semana pasada había gente dentro de los manglares bañándose, los policías ni en cuenta lo tienen, justamente ahí salen lagartos y pueden atacar al sentirse amenazados”, dijo el lugareño.

Los porteños optaron por acercarse a este medio para dar a conocer a la población sobre los riesgos que hay al ingresar a esta zona en donde habita la fauna silvestre, en especial los manglares, que a pesar de estar descubiertos, no son seguros para nadar. “Hay playa, que se metan ahí, pero no dentro de esas aguas, no queremos que vaya a pasar algo y digan que no se advirtió”, indicaron.

En la reunión estuvieron presentes el Comisario nuevo y el saliente.

Entregan administración del ejido a

Manuel Chuc

HUNUCMÁ, Yucatán.- Ayer por la mañana se llevó a cabo la entrega de la administración del ejido al nuevo comisario, Manuel Alfredo Chuc Euán, en la casa ejidal de Hunucmá. A las 10:30 horas, bajo la sombra del domo en el patio de la casa ejidal, se llevó a cabo una breve reunión en la que se encontraban el comisario entrante, Manuel Alfredo Chuc Euán; José Pedro Tun Pech, secretario ejidal; Fanny del Carmen Canul Peña, tesorera y el consejo de vigilancia compuesto por Manuel Jesús Dzul Persogon, María Mari-

cela Canul y Edilberto Canul Sisa. También estuvieron el comisario saliente, Fauso Novelo Montalvo, acompañado por el consejo de vigilancia y miembros de su administración que duró de 2021 a 2024. Novelo agradeció la presencia de los asistentes y agregó que su administración trabajó con transparencia, siempre buscando defender los derechos de los ejidatarios. Por su parte, el nuevo Comisario comentó que se dará continuidad a todos los trabajos de la anterior administración.

(José Luis López Quintal)

Yobaín Municipios 33 Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024

Acanceh

Se vuelven el alma de puestas en escena

La familia Estrella Escalante lleva 24 años participando en las representaciones vivientes

ACANCEH, Yucatán.- La familia Estrella Escalante ha reforzado y apoyado las representaciones vivientes del grupo Parroquial y Cultural Renacimiento desde hace 24 años.

A pesar de que ellos no fueron quienes iniciaron estas actividades, desde el año 2000 varios integrantes de esta familia se han convertido en el alma de las puestas en escena de la Pasión y Vida de Cristo.

De acuerdo con Clemente Marín, uno de los más antiguos integrantes de este grupo, en 1980 Anacleto Pech y Moisés Medina organizaron por primera ocasión el Viacrucis Viviente en Acanceh, pero a inicios de este siglo los Estrella Escalante se empezaron a involucrar de manera directa con la organización de este evento que año tras año congrega a un gran número de visitantes nacionales y extranjeros, al grado que, merecidamente, el municipio es considerado La Iztapalapa de Yucatán.

Legado familiar

Señaló que inclusive dos miembros, Carlos y Jaime, han tenido la dicha de representar el papel de Jesucristo en seis ocasiones, mientras que el hermano mayor, Francisco, desde hace 34 años es parte de la coordinación del Grupo Parroquial Renacimiento

Respecto a Carlos Enrique, reveló que éste interpretó a Jesucristo por espacio de seis años y al dejarlo se dedicó a desempeñar el papel de Herodes. Tiempo después fue nombrado coordinador general de la agrupación y a partir de ese momento comenzó a ensayar todas las noches junto con los actores.

Por otro lado, Jaime Estrella Escalante durante siete años encarnó al Mesías y, al dejar el papel protagónico a otras personas, se dedicó a representar a Poncio Pilato, papel que hasta la fecha viene realizando.

Mientras que Francisco Estrella Escalante, el mayor de los hermanos, desde hace 34 años es el coordinador y narrador del grupo, quien se encarga de narrar los pasajes bíblicos que se desarrollan en las representaciones vivientes iniciando desde el Domingo de Ramos, hasta el jueves de la Última Cena, el lavatorio de los pies, la negación de Pedro y la aprehensión de Jesús, así como en el Viernes Santo con el Viacrucis Viviente y la Resurrección de Jesús en el Sábado de Gloria.

Pero no son todos, pues los descendientes de esta familia también se han unido a las pues-

tas en escena como el caso de Yessica Estrella, hija de Francisco, quien por muchos años interpretó a Verónica; también se han integrado al grupo Carlos, Manuel, Nayadeth y Amayrany Blanco, hijos de Carlos, incluso esta última tendrá el papel prin-

cipal de la Virgen María.

Asimismo, Jaime Jesús, hijo de Jaime Estrella, se ha integrado al grupo con diferentes papeles.

Otros integrantes de esta familia que han participado en las representaciones vivientes de la compañía son Karen Estrella, so-

brina de los hermanos, así como Julia Estrella, quien se encargaba de preparar el alimento para los actores luego del Viacrucis y quien ya falleció. Por si fuera poco, también la madre de los hermanos participa cada año, Gloria Escalante.

De esta forma, la familia Estrella Escalante es como ha venido participando en las representaciones del Grupo Parroquial y Cultural Renacimiento, que en esta ocasión cumplirá 24 años en los cuadros bíblicos de la Semana Santa. (Carlos Chan Toloza)

34 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
El primer Viacrucis se realizó en 1980 en el municipio. (POR ESTO!) Carlos Enrique es el coordinador general del grupo Renacimiento. Jaime y Francisco Estrella se encargan de narrar los pasajes biblícos y protagonizar diversos papeles, respectivamente. (Carlos Chan Toloza)

La Regia Vaquería se viste de gala

El Atardecer en Dzitás se destaca por la venta de productores locales y música vernácula

DZITÁS, Yucatán.- Hoy se llevará a cabo una edición más de las presentaciones tituladas Atardecer en Dzitás, el cual convoca a los productores locales y a la comunidad en general para este encuentro que se destaca por la venta de productos elaborados en la comunidad y la música vernácula. En esta ocasión, de nuevo se presentará la orquesta jaranera de Miguel Colli en Regia Vaquería de Mestizos, en la cual se realizará un concurso de jarana en el que se premiarán a tres parejas destacadas de este baile tradicional que es Patrimonio Cultural Intangible del Estado.

Se ha extendido la invitación a diferentes comunidades cercanas, buscando con esto contribuir en mejorar las ventas de los productores, así como la llegada de visitantes a la comunidad; se espera que, dado que este día comienzan las vacaciones propias de la Semana Santa, el espectáculo tenga un buen lucimiento y sea concurrido.

Los organizadores compartieron sus impresiones sobre este evento de índole cultural y la gran satisfacción que se ha tenido en cada una de sus ediciones por la notable participación y aceptación general que

gozan estas señaladas actividades.

Sobre esto, Juan de la Cruz Chan destacó: “Estamos ahora en la espera de una actividad que han nombrado Atardecer en Dzitás, precisamente porque se busca hacer en una tarde un centro de ventas, con artesanos y productores locales ofreciendo lo que las familias de este pueblo realizan, y todo ello aderezado por la música y los bailes tradicionales, tanto de la jarana como de las canciones yucatecas. Creo que ha sido un buen proyecto que se ha implementado en estos últimos dos años, por la buena respuesta que se ha tenido, tanto de los productores como de los visitantes, que llegan y generan ganancias económicas para los pobladores”.

En anteriores ediciones de los Atardeceres, se han tenido presentaciones en la tarima cultural desde tríos locales hasta la famosa Orquesta Típica Yucalpetén con sus conciertos para deleite de todos los asistentes. El programa de la nueva edición deberá comenzar a las 18:00 horas, abriendo con el corredor donde estarán ubicados los productores locales y a las 19:00 horas se hará el corte del listón por parte de las autoridades del municipio. Posteriormente,

se abrirá la tarima cultural con la presentación de un cantante al que seguirá la develación de bailes de folclore mexicano.

Se busca hacer en una tarde un centro de ventas, con artesanos y productores locales, aderezado con los bailes tradicionales”.

JUAN DE LA CRUZ CHAN VECINO

La orquesta jaranera deberá comenzar a presentar su selecto repertorio a las 22:00 horas, en una pública vaquería regional en la cual se ha abierto la invitación general para los jaraneros y mestizas, tanto de la comunidad como de los poblados circunvecinos. Se concluirá con el concurso de jarana en la medianoche.

Se ha señalado que los premios para el concurso son de 5 mil pesos para el primer lugar, 3 mil y 2 mil para el segundo y tercer lugar.

En cuanto al concurso de jarana se han dado las especificaciones necesarias del reglamento, destacando que las parejas deben

tener mínimo 11 años de edad y las inscripciones al concurso se realizarán previo momento antes de comenzar. Entre los conocidos puntos a calificar destaca el porte adecuado del traje regional, la des-

treza y coordinación, variedad de pasos y claros al ejecutarse, resistencia y la surte de la vaquería que constará en el baile con una lata de refresco sobre la cabeza.

(José Iván Borges Castillo)

En el evento participan emprendedores de la comunidad.

Grupos artísticos amenizarán la ocasión. (José Iván Borges Castillo)

Dzitás Municipios 35 Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
Se llevará a cabo un concurso de jarana, con premios a las tres mejores parejas. (POR ESTO!) La velada ofrece espectáculos de primer nivel. (POR ESTO!)

Valladolid

Balerinas trascienden fronteras

Alumnas de la Escuela Carolina deslumbran con sus ejecuciones dancísticas en un concurso

VALLADOLID, Yucatán.- En un deslumbrante espectáculo de gracia y destreza, un grupo de talentosas jóvenes originarias de la Sultana del Oriente brillaron con luz propia durante la novena edición del Concurso de Danza Amateur Développé, celebrado en la ciudad de Cuernavaca, Morelos.

Un total de siete alumnas de la prestigiosa Escuela Carolina representaron con orgullo a su ciudad natal en las disciplinas de ballet, categorías Elemental 1 y 2, y jazz, Elemental 2, de las cuales cuatro pasaron a la semifinal.

Este triunfo no sólo es un logro individual, sino un testimonio del trabajo en equipo, la pasión por el arte y el compromiso con la excelencia”.

Bajo la atenta dirección de la maestra Diana Laura Gómez Flores, el conjunto de jovencitas demostró su pasión por la danza, además de que cautivó al público y a los jueces por igual.

Las jóvenes que viajaron a Cuernavaca, Morelos, y lograron su pase a la semifinal fueron Thayli Antonio Ciau, Renata Aidil Cetina Tejero, Ambar Kaori Martínez Escobar y Karla Rosado Aguilar. (POR ESTO!)

El esfuerzo y dedicación de las participantes no pasaron desapercibidas, ya que dos de las alumnas lograron alcanzar la ansiada final, obteniendo el segundo lugar y la codiciada medalla de plata.

Este singular logro fue posible gracias al arduo trabajo de las

maestras Regina Martín Lizárraga y Ana Sofi a Basto Escalante, quienes desde un tiempo a la fecha han sabido guiar a las bailarinas con maestría y compromiso, impulsándolas a alcanzar nuevas alturas en su arte.

De acuerdo con información

Anuncian la próxima edición de la Bazarita Disidente en Zací

VALLADOLID, Yucatán.- El Centro Cultural y de Derechos Humanos Casa Colibrí anunció con entusiasmo la próxima edición de su Bazarita Disidente, una iniciativa solidaria en contra de la violencia económica

Dicho evento se llevará a cabo hoy sábado en el Parque de San Juan a partir de las 17:00 horas.

Los miembros de Casa Colibrí expresaron su emoción por compartir esta jornada, que en esta edición y como caso especial, se efectuará para apoyar a Angélica Pech Mis, quien recientemente fue diagnosticada con cáncer.

Todos los recursos obtenidos durante el evento serán destinados a su causa, en un gesto de solidaridad y apoyo en momentos difíciles.

Se informó que las inscripciones para participar como integrante y vendedora en la Bazarita Disidente ya están cerradas, pero se abrirán las puertas para futuras ediciones.

Trascendió que la iniciativa busca promover la economía local, el apoyo mutuo y la conciencia sobre la violencia económica que afecta

a muchas personas en la sociedad.

La comunidad de la Sultana del Oriente se prepara para el evento, que seguramente estará lleno de color, creatividad y solidaridad.

La Bazarita Disidente promete

ser un espacio donde la diversidad y la inclusión se celebran, además de que demuestra que juntos podemos marcar la diferencia en la vida de quienes más lo necesitan.

(Alfredo Osorio Aguilar)

De

agregando un nivel de prestigio adicional a su destacada actuación.

Docentes de la referida escuela de ballet se unieron en un emotivo reconocimiento por su pase a la semifinal: Thayli Antonio Ciau, Renata Aidil Cetina Tejero, Ambar Kaori Martínez Escobar y Karla Rosado Aguilar, destacando su esfuerzo, dedicación y talento que las llevó a brillar en el escenario nacional.

Asimismo, extendieron su admiración y gratitud a Carolina Quintero, directora de la Escuela de Ballet Carolina, por su incansable labor de llevar en alto el nombre de Zací a través de la danza, inspirando con ello a las generaciones futuras a perseguir sus sueños con pasión y determinación.

Según las madres de las jóvenes bailarinas, “este triunfo no sólo es un logro individual, sino un testimonio del trabajo en equipo, la pasión por el arte y el compromiso con la excelencia que caracteriza a sus hijas”.

proporcionada, la competencia contó con la participación de 171 concursantes, provenientes de 14 Estados de la República Mexicana, y se distinguió por la presencia de jueces de renombre y talla internacional, quienes elogiaron la calidad y el talento de las vallisoletanas,

En definitiva, el municipio se enorgullece de contar con talentos tan destacados que representan lo mejor de su ciudad en cada escenario, demostrando que el arte y la dedicación pueden trascender fronteras y emocionar a audiencias de todo el país.

Los Halcones se enfrentaron e impusieron al equipo Warehouse

Emociona final épica de Veteranos 35 y más

VALLADOLID, Yucatán.- En la Unidad Deportiva San Juan , se vivió una final épica en la Liga Municipal de Futbol categoría Veteranos 35 y más, donde en un ambiente cargado de emoción y expectativa, los Halcones se enfrentaron e impusieron al equipo Warehouse

El encuentro entre estos dos poderosos conjuntos fue un verdadero choque de titanes, viviéndose un juego intenso y lleno de emociones que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos.

Desde el inicio del partido, se percibía la rivalidad entre ambos

equipos, lo que añadió un extra de emoción a la contienda.

Halcones logró imponerse ante el multicampeón Warehouse en un partido que se caracterizó por la entrega y la lucha de ambos equipos. Con este triunfo, rompió la hegemonía de sus contrincantes, que durante muchas temporadas se había mantenido invicto, estableciendo así una nueva rivalidad en el terreno de juego.

La final quedará grabada en la memoria de todos los aficionados como un ejemplo de pasión, competitividad y espíritu deportivo.

(Alfredo Osorio Aguilar)

36 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
acuerdo con Casa Colibrí, el evento iniciará hoy a las 17:00 horas.

De manteles largos la Escuela Normal

Personal de la Juan de Dios Rodríguez devela la placa de su cuadragésimo quinto aniversario

VALLADOLID, Yucatán.La Escuela Normal Juan de Dios Rodríguez Heredia local, conmemoró su cuadragésimo quinto aniversario en la ardua labor de la formación de futuros docentes.

La jornada estuvo marcada por emotivos momentos que, en definitiva, reafirmaron el compromiso y la excelencia educativa que caracterizan a esta institución.

El evento comenzó con un solemne acto cívico, donde se recordaron los valores y principios que han guiado las labores académicas de la escuela desde sus inicios.

Uno de los momentos más signifi cativos de la celebración fue cuando el personal directivo del plantel develó la placa conmemorativa de su aniversario número 45, gesto que simbolizó como un reconocimiento al solemne trabajo de todos aquellos que la han conformado y sobre todo, el legado que la institución ha dejado en la comunidad.

Posteriormente, se realizó un recorrido por las instalaciones, donde destacaron los nuevos espacios físicos, habilitados para brindar una atención de calidad a los jóvenes estudiantes.

Sin duda, la inversión en infraestructura evidenció el compromiso de la Normal por ofrecer un ambiente propicio para el aprendizaje y el desarrollo integral.

La ceremonia culminó tras un ambiente festivo y emotivo, donde, tanto el personal como el alumnado disfrutaron de un pastel.

Cabe destacar, que el evento fue amenizado por una terna de cantantes-guitarristas que entonaron las

Tecnológico celebra a la mujer

VALLADOLID, Yucatán.- En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Instituto Tecnológico Superior (Itsva) con sede en esta ciudad, organizó una serie de actividades dirigidos a los estudiantes, personal docente, administrativo y directivo.

Una de las iniciativas más destacadas, fue el Pic Nic , llevado a cabo en el domo del plantel, donde tuvieron la oportunidad de compartir un momento ameno para el desarrollo amistoso, además de ser un espacio para el intercambio de ideas.

Asimismo, se realizó una clase muestra de defensa personal, impartida por el instructor Rafael Centeno Rosado, quien mostró técnicas básicas de autodefensa.

Esta actividad, resaltó la importancia de promover la seguridad y el bienestar de las mujeres.

Portando lazos morados, personal y alumnado de Itsva demostraron su apoyo hacia la conmemora-

Para celebrar, una terna de músicos amenizaron la celebración al ritmo de la trova yucateca. (POR ESTO!)

tradicionales mañanitas, llenando el lugar de alegría y camaradería.

Aprovechando el talento del trío, los anfitriones solicitaron la interpretación de melodías de la trova yucateca, las cuales fueron

dedicadas a todos los presentes.

En definitiva, este tipo de eventos fortalecen la unidad del personal académico con el alumnado.

El legado como la primera institución de Educación Superior,

fundada en la ciudad vallisoletana en septiembre del año 1978, se mantiene vivo y con el fuerte compromiso de seguir a la vanguardia de una mejor unidad docente. (Alfredo Osorio Aguilar)

Como símbolo de solidaridad, tanto el alumnado como personal acádemico portaron un listón morado.

ción de este día tan significativo.

En el ámbito creativo, se llevó a cabo el concurso de Tarjetas Digitales, con el objetivo de difundir mensajes alusivos al Día Interna- cional de la Mujer. Ángel David Dzul y Zuri de Sharon Denis Caballero fueron reconocidos por sus destacadas contribuciones.

Para sumar, la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (Aneic) donaron visores, entregaron distintivos y presentaron una mampara de reflexiones que fomentaron la consciencia sobre la igualdad de género y el empo-

Fomentan el arte yucateco

VALLADOLID,

Yucatán.- Ponen en marcha una edición más de la Semana Artesanal, mismo que se está desarrollando desde el jueves 21 en el interior del Parque principal Francisco Cantón Rosado y finalizará hasta el 31 de este mes.

El evento funge como una plataforma de exposición y venta para los artesanos locales y de otras comisarías cercanas, donde destacan sus productos en materia de talabartería, bordado, tallado de madera, urdido de hamacas y bisutería, entre otras más, tanto a turistas nacionales como internacionales.

Llamada de aviso

Los organizadores instaron a todos los artesanos que aprovechen el espacio para exhibir y vender sus artículos.

“Ante todo esto podemos decir, que el pueblo más mágico que tiene Yucatán es Valladolid, por todo el arte y la creatividad que ustedes exponen en sus artesanías. Por lo que les auguro éxito, pero sobre todo buenas ventas” añadieron las autoridades.

Pedro Pisté, en nombre de todos los artesanos, agradeció la oportunidad que están brindando en beneficio de su economía y exposición.

“Sabemos que es un evento que se había perdido en las anteriores administraciones y que hace poco se recuperó con un mejor espacio y más días. Gracias a esto podemos mejorar”, comentó.

(Víctor Ku)

deramiento femenino.

Finalmente, como parte de un compromiso con la salud y el bienestar integral, se realizaron pruebas rápidas de VIH, proporcionadas por el personal de la Jurisdicción Sanitaria No. 2.

(Víctor Ku)

El evento funge para la exhibición y venta de artesanías.

Municipios 37 Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024

Enaltecen las costumbres yucatecas

Alumnos de la región Sureste participan en la clausura del Día Internacional de las Lenguas Maternas

CHICHIMILÁ, Yucatán.- En el marco de un emotivo evento que reunió a diversas zonas escolares de la región Sureste, se llevó a cabo la clausura de las actividades realizadas durante todo un mes para conmemorar el Día Internacional de las Lenguas Maternas.

La comunidad en su conjunto fue testigo del inicio del evento, cuando una multitud de maestros, alumnos y padres de familia participantes realizaron una colorida caminata por las calles principales del poblado al ritmo de una alegre charanga.

El punto de encuentro fue el domo municipal, donde se presentaron los integrantes del presídium, destacando la presencia de varios supervisores de las distintas zonas escolares de la región y autoridades municipales.

En su momento, el profesor Wilber Dzul Canul, jefe del Sector 08 de Educación Indígena, tomó la palabra para reconocer el esfuerzo realizado por los docentes y la sociedad en general con relación a la preservación y difusión de la lengua y cultura de nuestros antepasados. El emotivo discurso fue recibido con aplausos y muestras de aprecio por parte de todos los presentes.

Estudiantes de Educación Indígena presentaron el Baile de la Cabeza del Cochino y El torito, entre otros.

El acto continuó con un ameno programa cultural que destacó la participación de numerosos maestros, padres de familia y alumnos de las escuelas preescolares y primarias de Educación Indígena de los alrededores. Durante más de dos horas, se mostraron diversos números preparados para la ocasión, entre los que se incluyeron el tradicional Baile de la Cabeza de Cochino ,

Disfrutan de los juegos tradicionales en Actuncoh

ACTUNCOH, Temozón.Maestros del preescolar y de la Primaria Alfonso Caso conmemoraron el Día Internacional de las Lenguas Maternas, con una emocionante demostración de juegos tradicionales.

El maestro Martín Valencia dio la bienvenida a todos los asistentes y destacó la importancia de preservar aspectos fundamentales de la cultura, como el idioma, la vestimenta y las dinámicas de esparcimiento.

Enfatizó la relevancia de mantener viva la lengua maya para evitar que caiga en el olvido, recordando también cómo nuestros antepasados disfrutaban de juegos como el t’injorot’, la kimbomba y el papagayo, entre otros.

Posteriormente, los asistentes se organizaron en grupos para participar en diversas actividades. La alegría y la camaradería se hicie-

El torito , cantos y declamaciones en lengua maya, así como el kots kal tso y bailes prehispánicos, entre otros.

En resumen, podría decirse que la celebración del Día Internacional de las Lenguas Maternas en el municipio fue un rotundo éxito,

pues se enaltecieron las raíces culturales y lingüísticas de la región.

El evento sin duda alguna dejó una huella imborrable en la memoria de todos los asistentes, fortaleciendo el orgullo por las tradiciones de Yucatán.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Niños del preescolar y de la Primaria Alfonso Caso practicaron el t’injorot’, la kimbomba y el papagayo.

ron presentes en cada rincón, mientras se compartían risas y se fortalecían los lazos comunitarios a través de estas dinámicas ancestrales.

Al finalizar la demostración, los profesores Pedro Damián Caamal y Jesús Coot Pech, directores de las escuelas organizadoras del evento, agradecieron la participa-

ción de los alumnos y anunciaron que les ofrecerían refrigerios como muestra de aprecio por su entusiasmo y dedicación. Esta celebración no sólo resaltó la importancia de preservar las lenguas maternas y las tradiciones culturales, sino que también promovió la integración y el valor de

mantener vivas nuestras raíces. Podría decirse que el evento dejó una huella de alegría y orgullo en la comunidad educativa de la comisaría, recordándoles la riqueza de Yucatán y la importancia de honrar nuestras raíces en un mundo cada vez más globalizado.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Se sienten orgullosas del huipil

MOTUL, Yucatán.- Pese a que cada vez las personas que portan el traje típico del Estado como prenda de uso diario son menos, las pocas que sí lo hacen señalaron sentirse orgullosas de seguir llevando su identidad y cultura para demostrar al resto de la gente lo cómodo y fresco que es usarlo, sobre todo en estos tiempos de altas temperaturas.

En la ciudad, hombres y mujeres de 60 años en adelante son quienes portan guayabera y huipil, respectivamente, pues desde muy pequeños les inculcaron la costumbre de vestir con estas ropas.

Antonieta Cocom, de 78 años, señaló que desde que tiene uso de razón sus antepasados portaron hasta su último día de vida esta ropa, mismo que ella pretende hacer. “Desde chica uso puro huipil para ropa de diario y terno para un evento, así nos enseñaron. Era lo que se ponía de antes y me acostumbré a ello”, dijo.

Por su parte, Irma Cua, pobladora de 68 años, apuntó que en su familia nadie de sus descendientes utiliza esta prenda como ella lo ha hecho, pese a que intentó que sus hijas siguieran con esta tradición.

Las adultas mayores aseguraron que con el transcurso del tiempo se ha ido perdiendo estos modos de vestir para ser sustituidos con otras modas.

(Isaí Dzul)

Chichimilá 38 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
Sólo los abuelitos usan los trajes típicos. (Isaí Dzul)

Celebran Día de las Matemáticas

Alumnos de la Universidad Tecnológica del Mayab realizaron actividades para probar su destreza

Los ganadores del primer lugar del concurso fueron los estudiantes del grupo B del segundo cuatrimestre de mecánica automotriz.

PETO, Yucatán.- La Universidad Tecnológica (UT) del Mayab conmemoró el Día Internacional de las Matemáticas con la realización de un rally matemático que puso a prueba a los participantes.

En coordinación con la Academia de Ciencias Exactas, se realizó el rally llamado Jugando con las matemáticas, el cual tuvo como propósito que los participantes utilizaran su destreza para resolver problemas y acertijos númericos.

Jugando con las matemáticas consistió en cinco estaciones en

las que los participantes tenían que ingresar y lograr resolver acertijos. Terminar cada prueba les permitía pasar a la siguiente estación y continuar con su participación. En esta edición se contó con la presencia de alumnos de la Primaria Pilar Victoria y Victoria.

Los organizadores mencionaron que en la actualidad la matemática es clave en el día a día, y que con base en ella funcionan diferentes sistemas que forman parte de nuestra vida. Por ello, el Día Internacional de las Matemáticas

no puede pasar desapercibido. También resaltaron a los alumnos que, al estar cursando una carrera universitaria, es primordial que tengan conocimientos básicos y complejos.

A base de juegos y dinámicas se realizó el rally, que creó un ambiente de alegría y promovió el razonamiento matemático. Los estudiantes resolvieron operaciones sin perder de vista la diversión.

La actividad duró aproximadamente dos horas, en la que se resolvieron acertijos y se practicó la destreza matemática. Al

concluir se premió a los alumnos de Mecánica Automotriz de segundo cuatrimestre grupo B y como segundo lugar se premió al grupo A del segundo cuatrimestre de la misma carrera.

El tercer lugar fue para los alumnos del grupo A de segundo cuatrimestre de la carrera de Agricultura Sustentable y Protegida. En la ceremonia de premiación se reconoció la participación de los universitarios y se llamó a mantener un aprendizaje constante de las matemáticas.

(Gaspar Ruiz)

Sorprende repentina caída de granizo

Los lugareños señalan que hace años no se presentaba el fenómeno.

PETO, Yucatán.- La tarde de ayer un fuerte aguacero cayó con granizo en el municipio, lo cual causó asombro entre los habitantes.

Alrededor de las 17:20 horas, entre un cielo nublado y actividad eléctrica, se registró una intensa lluvia que vino acompañada de rachas medias de viento.

Para sorpresa de los lugareños, se comenzó a escuchar el ruido de pequeños golpes en los techos y aceras de la localidad, señalando la llegada del granizo.

Al salir de su vivienda, los pobladores se percataron de que pequeños trozos de hielo caían como parte de las intensas lluvias. Esto causó conmoción pues es la primera ocasión en años que avistan este tipo de fenómeno.

De inmediato salieron a foto-

grafiar el suceso y dar a conocer la situación a sus conocidos en redes sociales. El suceso duró aproximadamente media hora.

Miguel Rosado, un habitante, expresó su sorpresa. “Sí causa cierto impacto, porque que recuerde no había pasado algo así. Estaba sentado y vi cómo la lluvia comenzó a sonar muy fuerte y cuando me di cuenta era hielo que estaba cayendo del cielo”, narró.

El entrevistado añadió que es raro que en la región se registren este tipo de fenómenos naturales, por ello el asombro de los habitantes.

El efecto se encontraba pronosticado por parte del Servicio Meteorológico Nacional, que estimaban la caída de granizo en algunos Estados como parte del Frente Frío 41.

(Gaspar Ruiz)

Termina mototaxi volteado

PETO, Yucatán.- Una familia que viajaba a bordo de un mototaxi se vio involucrada en un accidente cuando un automovilista se pasó un alto e impactó al vehículo en la colonia Miraflores.

Los hechos se registraron en la calle 25 esquina con 24 el día de ayer, alrededor de las 15:40 horas.

Según la información recabada, el automovilista de 24 años, oriundo de Mérida, transitaba sobre la calle 25 y al llegar a la intersección con la calle 24 no se percató del señalamiento de alto por lo que siguió sin detenerse.

El coche colisionó con el mototaxi conducido por Geovani M., de 36 años, que llevaba como pasajeros a Marta T., de 27 años y tres menores de edad. El mototaxista conducía de Sur a Norte con preferencia sobre la calle 24 cuando fue impactado por el Nissan modelo March.

El fuerte impacto alertó a los vecinos que se acercaron a auxiliar a los pequeños que presentaban diferentes raspones y estaban llorando por la impresión. Estos fueron llevados al Centro de Salud para recibir atención médica.

El mototaxi quedó volteado hacia un costado sobre la calle por el impacto.

Municipios 39 Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
Peto
Una familia iba a bordo del vehículo. (POR ESTO!)

Abre aviario La Casa de Kambul

La UMA El Monte ofreció un recorrido guiado a alumnos de la Escuela Primaria Sebastián Molas

TIZIMÍN, Yucatán.- La mañana de ayer abrió sus puertas el aviario La Casa de Kambul de la UMA El Monte y ofreció un recorrido guiado a alumnos de la Escuela Primaria Sebastián Molas.

La Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) El Monte busca convertirse en un centro de educación ambiental donde los visitantes tengan la oportunidad de conectar con la naturaleza a través de los animales que resguardan.

La Casa de Kambul (que signifi ca la casa del frijol amarillo) se encuentra ubicada al Oriente de la ciudad, sobre la calle 51 esquina con 22. La UMA a la que pertenece fue registrada ante Semarnat desde 2019 y está dedicada a la reproducción de diferentes especies de aves para su conservación, principalmente aves nativas de la región.

El proyecto fue creado por Edgar López Tabasco y Valentín Puch Yam con el propósito de transmitir a la población, especialmente a niños y jóvenes, la importancia de la biodiversidad de Yucatán y la urgente necesidad de conservarla.

Sus fundadores han hecho un gran esfuerzo por crear este espacio y llevar a cabo su misión a

través de programas educativos, actividades interactivas, visitas guiadas y otro tipo de actividades.

La UMA se localiza sobre la carretera Tizimín-Mérida y visitarla es una gran idea para las personas que no tienen la oportunidad de viajar. El sitio cuenta con un maravilloso aviario, un pequeño apiario y una zona de reptiles para poder enseñar a los niños.

El compromiso del proyecto con la conservación va más allá de simplemente proporcionar un hogar seguro para las aves, que son embajadoras del valioso patrimonio natural de Yucatán. En cambio, esta UMA busca proteger la biodiversidad de Yucatán a largo plazo, involucrando a las nuevas generaciones desde una edad temprana.

Para ello realizan visitas guiadas donde buscan despertar en los jóvenes la curiosidad y el amor por la naturaleza, para que se conviertan en defensores de nuestro entorno natural.

En esta ocasión, alumnos de quinto y sexto grado de la Primaria Sebastián Molas tuvieron la oportunidad de tener una visita guiada en la cual conocieron a las aves en cautiverio, su método de reproducción y su estatus de conservación. También aprendieron sobre el tipo de

alimentación que llevan y se les dio una plática sobre el tapir y el venado, animales característicos de la región. Lo interesante del recorrido fue que los menores obtuvieron información valiosa sobre los animales y además tuvieron la oportunidad de verlos de cerca. Tras una hora de recorrido, se les permitió tomar un descanso en la zona de jardín donde tuvieron un pequeño desayuno. Posteriormente finalizaron el recorrido en la zona de apiario y luego en la zona de reptiles, donde pudieron ver las nueve boas con las que cuentan.

Algunas de las aves que se pueden observar en el aviario son los pavorreales, faisanes, hocofaisanes, pavos de monte y cojolita, todas aves emblemáticas de Yucatán. Se resaltó que cuentan con nueve colores de pavorreal y que en el sitio se realiza la reproducción de aves e intercambio con otras UMAs.

Algunas de estas aves se encuentran en peligro de extinción por lo que se realizan esfuerzos para su conservación y reproducción. La reproducción es un verdadero reto, a pesar de contar con el equipo necesario.

Otros aspectos clave del cuidado de las aves es vigilar su alimentación desde que nacen, esto se hace con el apoyo de dos biólogos, los dos pro-

El

pietarios y tres personas más.

El aviario trabaja incansablemente para aumentar las poblaciones de aves amenazadas y garantizar su supervivencia a largo playo. Las puertas están abiertas de lunes a

viernes de 7:00 a 12:00 horas y tiene un costo de recuperación de 30 pesos por persona. Se necesita hacer una reservación previa para que el guía pueda estar listo para las visitas.

(Carlos Euán)

La Unidad de Manejo reproduce aves nativas para su conservación.

Hay pavorreales, hocofaisanes, pavos de monte, cojolitas y más.

Tizimín 40 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
proyecto busca convertirse en un centro de educación ambiental para niños y jóvenes. (POR ESTO!) Se mostraron boas a los estudiantes en la zona de reptiles. (C. Euán)

Exhiben réplica del Chilam Balam

El historiador Luis Pérez Salazar comparte las profecías y augurios registrados en el códice tizimileño

TIZIMÍN, Yucatán.- El Museo de la ciudad fue sede de la inauguración de la exposición de la réplica del Chilam Balam, de Tizimín, una joya literaria que contiene la correlación del calendario de 260 días (tzolk’in) con el Gregoriano; que incluye el nombre de los meses del año de 365 días (haab’) y el de los días de la semana, además de que menciona una serie de profecías y augurios para todo el año, así como sucesos acaecidos en el siglo XVI.

El evento estuvo a cargo del historiador Luis Pérez Salazar en presencia de la directora de Educación, Cultura y Deportes, Alma Rosa González Díaz, del licenciado en Ciencias Políticas, Máximo González Pérez, y de Hugo Millán Pérez, especializado en Comunicación Social, quienes enfocan su afición por la cultura, las tradiciones y costumbres de Yucatán.

Hizo énfasis en que esta presentación se realizó recordando que el manuscrito del municipio fue encontrado por el párroco Manuel Luciano Pérez, quien el 23 de marzo de 1870 lo envió como obsequio al obispo Crescencio Carrillo y Ancona.

Compartió que los orígenes del Chilam Balam datan del año de 1558 y que se comenzó a escribir por Gaspar Antonio Xiu, alumno de Fray Diego de Landa, que tiene 27 fojas españolas de literatura escrita en maya antigua muy importantes para el estudio de la cultura que contiene textos como la primera y segunda

La exposición estará disponible hasta hoy, de 8:00 a 13:00 horas, en el museo de la ciudad. (L. Pech)

rueda profética de un doblez de katunes, textos proféticos de katunes aislados, jaculatorias de los ah kines, poesías, códices, además de que habla sobre astrología, la medicina, el significado de palabras como emal, holtun zuyua, hotzucchakan, ah canul, saclactun, ek uilo, entre otras. Añadió que al morir el Obispo, pasó a manos de otras personas,

pero que estos textos fueron confiscados por el exgobernador de Yucatán, Salvador Alvarado, y llevados en 1915 a la biblioteca principal de Mérida. Sin embargo, narró que pasaron unos meses y en ese mismo año fueron robados hasta que en 1928 Laura Temple devolvió dos de ellos, el Chilam Balam de Tizimín y el de Tusik, los

Conocen el Banco Comunitario de Semillas Chúumk luum

TIZIMÍN, Yucatán.- Un total de 26 estudiantes del Instituto Tecnológico de Tizimín (ITT), de octavo semestre de Ingeniería en Agronomía, en la especialidad de Fitotecnia y de la asignatura de Genotencia Vegetal, visitaron el Banco Comunitario de Semillas Chúumk luum, de Xocén, Valladolid.

El viaje de estudio, que fue encabezado por el profesor Juan Martín Cruz Campos, tuvo como objetivo reforzar los conocimientos de lo que son los bancos comunitarios de semillas, su establecimiento y el resguardo que se les debe de dar para preservarlas y conservarlas de manera sustentable y sostenible.

Fueron recibidos y atendidos por el comisario municipal de dicha comunidad y presidente del Comité del Banco de Semillas, Crisanto May Noh, y por Felipe Palomo Góngora, técnico agroecológico de la Sader.

Estos dieron una pequeña introducción de lo que es el lugar y al mismo tiempo se comentó que está compuesto por un Comité Directivo. Además, se dijo que inició en el 2019, con un diagnóstico de línea base de la necesidad.

El ingeniero Felipe prosiguió

en su plática con la explicación de cómo es el proceso para la donación y la prestación de semillas en banco. Les expuso que a los granos se les hace un limpieza con la ayuda de unas cribadoras que sirven para retirar todas las impurezas que traen, para así posteriormente pasar por un proceso para la determinación de la cantidad de humedad que tienen y que debe de ser menor al 14 por ciento, lo cual lo determinan con un equipo especial. También les mencionó que hay dos mane-

ras para determinar si las semillas contienen demasiada humedad: el primero es con una prueba en el Sol que consiste en poner semillas en un frasco y dejarlas en exposición y observar si dentro del recipiente se encuentra húmedo o no y con eso pueden notar si tienen demasiada agua, mientras que el otro consiste en poner simientes en un frasco y agregar una cucharada de sal para luego agitar y observar si se adhieren al vidrio o no.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

sobre todo, con la contaminación, por lo que exhortó a sembrar árboles, así como plastas que produzcan alimentos vegetales y frutas en el patio de las casas.

Pidiendo que el que tenga oídos que oiga, leyó el poema profético del Chilam Balam de Tizimín en el que se dice: “Come, come para que tengas pan; bebe, bebe para que tengas agua. Ese día polvo cubrirá la tierra, una plaga cubrirá la faz de la tierra, una nube se alzará, un hombre fuerte se apoderará de la tierra, las casas caerán en ruinas, el tierno follaje será destruido, habrá tres signos en el árbol, generaciones penderán de él; ese día será izado el estandarte de la batalla y los hombres se dispersarán por el campo. Entonces habló el Chilam Blalam (brujo interprete) y dijo: oh halach uinikes jefes. Llegó ese día en que dirán su nombre, en el duodécimo katún, véanlo de jaguar tiene su cabeza, roto tiene los dientes de conejo, y tiene lanza atravesada en su cuerpo y en su corazón”.

cuales se encuentran en el Museo Nacional de Antropología e Historia de la ciudad de México.

Haciendo alusión al Chilam Balam en contraste con la historia y los tiempos actuales y acorde a sus profecías, el historiador dijo que no estamos haciendo algo con respecto a las quemas, la destrucción de nuestro medio ambiente y,

También presentó otras réplicas del Chilam Balam de Chumayel, de Ixil, de Tusik, entre otros externando que fueron escritos un total de 18.

Informó que la exposición permanecerá hoy de 8:00 a 13:00 horas, por lo que pidió a los habitantes que no duden en acudir, porque debemos sentirnos orgullosos de esta herencia cultural en la que se plasma la historia de Yucatán y de los mayas.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Niños de la Flavio Clemente Chab Izquierdo jugaron lotería y jenga.

Pequeñines de primaria reciben la Primavera

TIZIMÍN, Yucatán.- Con una feriecita llena de juegos y dinámicas en la que se fortalecieron las habilidades de los alumnos, la Escuela Primaria Flavio Clemente Chab Izquierdo le dio la bienvenida a la Primavera.

Esto fue lo que compartió el director de este plantel educativo, Jorge Rodríguez Ceballos, exponiendo que hubo juegos de mesa como el uno, la lotería, de pelota, tiro al blanco, jenga y pintacaritas, que se vincularon con esta estación del año para enseñar a los educandos en el aula de clases.

Expuso que se logró que los pequeños se integren un poco más a los juegos de esparcimiento, a los deportes y a generar un poco el desapego al celular, ya que varios tienen cierta dependencia porque se los permiten desde casa. Indicó que a la par se fomentó el gusto por colorear, pintar, además de que se les concientizó acerca del cuidado del medio ambiente.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Añadió que se fortalecieron habilidades como la observación, la atención, la percepción, las habilidades psicomotoras y la coordinación de los movimientos musculares.

Municipios 41 Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
total de 26 estudiantes del ITT visitaron Xocén. (POR ESTO!)
Un

Elaboran prototipo de arrecife

El TecNM, campus Tizimín, pretende ayudar a la autosustentabilidad de las familias de pescadores

TIZIMÍN, Yucatán.- El Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus local implementará un prototipo de arrecife artificial que será sumergido en las aguas del puerto de Río Lagartos, con el objetivo de generar la producción de langostas para la autosustentabilidad de las familias de esta comunidad pesquera.

El director de esta institución educativa, Baltazar Loria Avilés, compartió que se encuentran en la parte inicial y experimental de la recreación de un escollo coralino, que generará un hábitat para varios animales acuáticos que será monitoreado, con lo que se pretende contribuir de manera social con la economía de los pescadores para que generen sus propios productos del mar, en este caso la langosta, y que también sirva como espacio de práctica para los estudiantes de biología marina que cursan sus estudios en este plantel.

Puntualizó que se enfocarán en que el beneficio sea para el mayor número de familias, revelando que se cuenta con 715 pescadores en el registro del Gobierno del Estado, de los cuales 620 son de Río Lagartos y 115 de Las Coloradas.

Externó que para sumergirlo están esperando los permisos que les otorguen las autoridades, la Semarnat y demás organismos vinculados con el tema, y a partir de ahí los alumnos se encargarán de identifi car por coordenadas dónde se ubican las especies, observarlas y determinar qué tanto yacerán en él.

Añadió que mientras tanto los estudiantes aprenden su elabora-

ción, a conciencia de que muchos son procedentes de dicho puerto y de que ahí pueden implementar la cultura de una nueva pesca de forma sustentable para que lo apliquen en el entorno que habitan.

Enfatizó que también se centran en que el ingreso de los hombres del mar mejore, además de que se evitará la muerte por descompresión porque no van a capturar a 30 brasas, sino a 20 metros sin arriesgar sus vidas, pues capturarán las langostas a una profundidad menor, esto a sabiendas de que la región posee un récord mundial de más de 100 muertes al año por esta causa. Mencionó que no van a tener que recorrer 20 millas, lo cual también repercutirá en menos gastos de gasolina.

Inversión

Agregó que para su construcción no se requiere una inversión muy grande, tan sólo de 3 mil pesos, incluso en este prototipo se puede ingresar una langosta hembra con huevecillos que en seis meses tendrá un millón de crías, es decir, aproximadamente una tonelada de ellas, con un costo de alrededor de 500 mil pesos mejorará la economía de las familias de pescadores que tengan las especies a su cargo.

Dijo que solamente se requerirá la mano de obra de las familias para su construcción y ellos se encargarán de buscar patrocinadores para la grúa que permita transportarlos y sumergir el arrecife, además de donadores del material libre de contaminación, ya que solamente consta de malla plafonera de polipropileno en el

Se

El Director del Tecnológico Nacional de México dijo que su objetivo es generar la producción de langostas.

esqueleto recubierto de cemento y con conchitas marinas. Expuso que procurarán generar por medio de él un ingreso seguro y directo a los hombres de mar , sin que el dinero tenga que pasar por alguien, ya que el acuerdo es que las amas de casa sean las que cobren al comercializar el producto. Aunado a lo anterior buscarán reforzar el sentido de pertenencia asumiendo el compromiso de cuidarlas y trabajarlas.

El arquetipo del escollo coralino será sumergido en Río Lagartos.

Se preparan agentes del orden para la Semana Santa en El Cuyo

EL CUYO, Yucatán.- Representantes de diferentes dependencias y fuerzas del orden se reunieron en el puerto para afinar detalles en la supervisión y vigilancia durante las vacaciones de Semana Santa, así como dar a conocer el operativo que se desplegará en las carreteras.

El biólogo Cristóbal Cáceres G. Cantón, director de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, a nombre de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), señaló que se pretende cuidar las playas, zonas de mangle y de anidación de tortugas.

El especialista remarcó que para ello se necesita la colaboración de varias dependencias, por lo que estuvieron presentes el cabo Nelson Martínez Castillo, en representación del Ejército Mexicano; el comisario ejidal Reyes Aguinaga; la comisaria municipal Neidy Yolanda Puc; el policía Alberto Can Estrella, de la Secretaría de Seguridad Pública; y Marcos

López Ovando, director de la Policía Municipal de Tizimín. En esta misma reunión se analizó el Operativo de Seguridad Vacacional Semana Santa 2024, en el que se incluye la implementación de un circuito vial en el primer cuadro del puerto para evitar accidentes de tránsito y aglomeración de vehículos, en el que participarán 30 elementos.

También se contará con la presencia de peritos de tránsito, paramédicos y una unidad de traslado que podrá ser utilizada en cualquier momento; así como dos patrullas, una motocicleta y una cuatrimoto, que estarán en constante vigilancia en la playa y caminos de terracería. Los elementos además realizarán vigilancia a pie. (Carlos Euán)

42 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
En la junta se analizó el Operativo de Seguridad Vacacional 2024.
prevé
de anidación. (C. Euán)
cuidar las playas, zonas de mangle y

Van cuatro líderes políticos por pluris

Dirigentes estatales del PAN, PVEM, MC y MÁS buscan un curul por principio de mayoría relativa

CANCÚN.- Cuatro dirigentes de partidos políticos se inscribieron en las candidaturas a diputaciones locales plurinominales del proceso electoral 2024, el más caro en la historia y con más cargos de elección simultánea.

Se trata de los líderes de la mitad de los ocho institutos políticos de la Entidad: Morena, MC, PAN, PRI, PT, PRD y PVEM como partidos nacionales, y MÁS como instituto político local.

Asimismo, dos de los candidatos a “pluris” estarán en posibilidades de alcanzar la reelección.

En aras de asegurar una curul en la XVIII Legislatura, por Acción Nacional (PAN) la Presidenta estatal con licencia, Reyna Tamayo, fue registrada como primera en la lista.

En tanto, el Verde Ecologista de México (PVEM) hizo lo propio con su líder en la Entidad, Renán Sánchez, quien también buscará la diputación local por la vía de mayoría relativa en el Distrito 11 de

Cozumel. Este es un caso especial porque pareciera que “lo compensaron” luego de no haber alcanzado la candidatura a la Alcaldía de la Isla de las Golondrinas.

Sánchez Tajonar ha vivido de la administración pública desde 2016, cuando incursionó como Delegado federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Quintana Roo; además de ser consejero político nacional del PVEM; delegado de la Asamblea Nacional por Quintana Roo en el Verde y Diputado local por Cozumel. Ahora pretende ser reelecto y garantizar su permanencia por la vía plurinominal.

También el dirigente local de Movimiento Ciudadano (MC), José Luis Pech Várguez, quien ha sido Secretario de Gobierno y de Turismo en la Administración priista, Rector de la Universidad de Quintana Roo y Senador, entre otros cargos, se inscribió para ser Diputado local por la vía plurinominal, con el argumento que fue un “consenso en

la dirigencia nacional”.

El dirigente de Más Apoyo Social (MÁS), José Monroy, fue inscrito en primer lugar dentro de la relación de nombres de abanderados de representación proporcional.

En tanto que Jorge Sanén, Presidente con licencia del Consejo Estatal del partido Morena y regidor con licencia del Cabildo de Benito Juárez, reconoció que es un privilegio encabezar la lista de diputados de representación proporcional en la Entidad.

Los líderes del PRI y PRD, Pedro Flota y Leobardo Rojas, respectivamente, no aparecieron entre los listados “pluris”; mismo caso con Johana Acosta, Presidenta estatal de Morena.

Entre los "pluris" que podrían alcanzar la reelección se encuentran Renán Sánchez y Ricardo Velazco, de Morena, quien está en tercera posición de la lista de su partido.

El miércoles 10 de abril, el Instituto Electoral de Quintana Roo

Amenaza el sargazo a Mahahual

La llegada del sargazo a las playas de la Costa Maya en Mahahual podría convertirse en un problema para los prestadores de servicios turísticos, debido a que la autoridad municipal de Othón P. Blanco no ha hecho nada, cuando faltan pocos días de iniciar la Semana Santa y las reservaciones en los hoteles de este destino están al 90 por ciento.

Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, la presencia de la macroalga representa una amenaza inminente para la economía local, la falta de medidas preventivas y de limpieza por parte de las autoridades municipales ha dejado a los empresarios turísticos en una situación desesperada.

El sargazo, un fenómeno natural, ha sido un desafío recurrente para las costas del Caribe Mexicano en los últimos años, sin embargo, la magnitud de esta llegada particular

ha tomado por sorpresa a muchos, especialmente dadas las altas expectativas de la temporada turística.

Los hoteles, con reservas ya confirmadas, se encuentran en una encrucijada, la belleza natural de las playas de Mahahual es uno de los principales atractivos para los turistas, y la presencia de sargazo podría disuadir a muchos de disfrutar de sus vacaciones en este destino, además, la falta de acción por parte de las autoridades locales para abordar el problema refleja una preocupante falta de coordinación y planificación.

Los prestadores de servicios turísticos han expresado su frustración ante la aparente indiferencia de las autoridades y han exigido en repetidas ocasiones la implementación de estrategias de limpieza y la adopción de medidas preventivas para mitigar el impacto del sargazo en la industria

turística local, sin embargo, hasta el momento, estas peticiones han caído en oídos sordos.

La llegada del sargazo no sólo afecta la estética de las playas, sino que también tiene consecuencias económicas directas, la pérdida de turistas y la disminución de la actividad en los negocios locales podrían resultar en un golpe devastador para la economía de la región, que depende más que nada del turismo.

Empresarios indicaron que es urgente que las autoridades municipales asuman su responsabilidad y actúen de manera proactiva para abordar esta crisis. Se necesitan inmediatas limpiezas de playas y estrategias a largo plazo para prevenir y controlar futuras llegadas masivas de talofita. La falta de acción no sólo pone en peligro la temporada turística actual, sino que también socava la reputación de Mahahual como

(Ieqroo) aprobará la procedencia de las candidaturas y el arranque de la campaña será el lunes 15.

Diputados, fuera de las boletas electorales

Al concluir el periodo del registro de candidaturas para diputaciones locales de mayoría relativa y plurinominales, 11 de los 25 legisladores del Congreso de Quintana Roo quedaron fuera de toda posibilidad para repetir en el cargo.

De éstos, cuatro son del PVEM, tres de Morena, dos sin partido po- lítico, una del MÁS y otra más del Revolucionario Institucional.

Cristina Alcérreca, Guillermo Brahms, Yohanet Torres y Susana Hurtado,del PVEM no fueron pos- tulados nuevamente. Ésta última le ganó la curul de mayoría relativa a Morena en la elección del 2022.

Morena tampoco contempló a Luz María Beristáin, María Fernanda Cruz y Omar Rodríguez.

Mientras que Julián Ricalde, quien llegó a través del extinto Fuerza por México (FxM) tampoco fue considerado por la 4T para algún cargo de elección popular.

Por su lado, Maritza Basurto, renunció a MC por diferencias con la dirigencia estatal y no apareció nuevamente en las listas.

Finalmente, la priísta Candy Ayuso no fue inscrita ni para mayoría relativa ni por la vía de representación proporcional por el tricolor. Mismo caso ocurrió con Alfonsa Padilla, del MÁS.

En cambio, de los 14 legisladores locales restantes, tres van por una Diputación federal (Humberto Aldana, Elda Xix y Mildred Ávila), y una buscará la presidencia municipal de Playa del Carmen (Estefanía Mercado).

Los otros 10 fueron registrados como candidatos de mayoría relativa o incluidos en las listas plurinominales.

El arribo masivo de talofita afecta la actividad turística de la zona.

destino turístico de clase mundial.

La llegada de las algas a las playas de la Costa Maya representa un desafío significativo para los prestadores de servicios turísticos en Mahahual, la falta de acción por parte de las autoridades municipales

amenaza con socavar la economía local y la reputación del destino, es imperativo que se tomen medidas urgentes para abordar esta crisis y proteger el futuro del turismo en la región.

Península 43 Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
Península
Renán Sánchez no alcanzó la candidatura por la Alcaldía de Cozumel; Reyna Tamayo, José Luis Pech y José Monroy sí consiguieron su registro como aspirantes. (POR ESTO!)

Llega material para los comicios

La primera entrega fue de 6.5 toneladas para los Distritos Electorales Federales 01 y 02

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Este viernes 22 de marzo, llegó a la Entidad el primer paquete de material electoral que comprende 6.52 toneladas para la realización de la jornada de votaciones el próximo dos de junio, confi mó el consejero presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) de Campeche, Fernando Balmes Pérez.

Precisó que, el envío del primer paquete de material electoral fue recibido en la junta local del INE, adonde arribaron los camiones que transportaban las 6.52 toneladas de material electoral, con la finalidad de que el 100 por ciento de los campechanos tenga la oportunidad de emitir su voto en las urnas este 2 de junio próximo.

Del total recibido, para el Distrito 02 Electoral Federal están dirigidas 43 mil 700 piezas con un peso de aproximadamente tres toneladas; en tanto que, para el Distrito 01 se contabilizaron 47 mil 383 piezas con un peso de aproximadamente tres y media toneladas.

El material que recibieron forma parte del Programa Nacional de Distribución de la Documentación y Materiales Electorales para el Proceso Electoral Federal 2023-2024, además de que, desde la sede nacional, enviaron algunas piezas de seguimiento para la Junta Local Ejecutiva.

Con corte al 31 de diciembre del 2023 Campeche cuenta con un Padrón Electoral de 693 mil 934 campechanos, es decir, la cantidad total de ciudadanos que tienen credencial para votar; de este total, la Lista Nominal está conformada por 688 mil 253 ciudadanos que pueden ejercer sin impedimento alguno su derecho al voto y ser votados.

El traslado no requirió la custodia de las Fuerzas Armadas al no portar logos o emblemas relacionados con los partidos políticos. (Especial)

Ahora, la tarea del INE Campeche es distribuir la documentación y materiales electorales a los 300 Consejos Distritales”

En el mismo sentido, de acuerdo con información que obra en poder del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), durante el proceso electoral del 2021 en la Entidad campechana hubo una lista nominal que ascendió a 668 mil 750 ciudadanos que tuvo su derecho a emitir el voto.

FERNANDO BALMES PÉREZ CONSEJERO PRESIDENTE

En esta ocasión, para el traslado y la entrega de este material no se requirió la presencia de custodia de las fuerzas armadas debido a que no tiene logos o emblemas relacionados con los partidos políticos, por lo que no fue necesario el acompañamiento de la Secretaría de Mari-

na-Armada de México.

Balmes Pérez refirió que, el material fue recibido en los Consejos Distritales del Estado de Campeche, documentos y materiales electorales enviados a los órganos desconcentrados desde el Centro Logístico de Distribución Nacional, todo ello sin la necesidad de tener vigilancia.

Ante ello, indicó que, ahora que les entregaron el material, la tarea del INE es distribuir la documentación y materiales electorales a los 300 Consejos Distritales, por lo que la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral tiene entre sus atribuciones proveer lo necesario para la impresión y distribución de la documentación

electoral autorizada.

Adelantó que, este es el primer envío de dos bloques que conforman el Programa y es distribuido sin resguardo de las fuerzas armadas, por lo que está integrado por la documentación electoral sin emblemas de partidos políticos, así como diversos materiales electorales, exceptuando el líquido indeleble y los útiles de escritorio.

El segundo envío de material electoral está programado para los primeros días del mes de mayo, donde habrá la presencia de material con siglas y nomenclaturas partidistas, el cual tendrá que ser resguardado por las Fuerzas Armadas.

El material que llegó a los Consejo Distritales comprende documentación electoral como acta de electores en tránsito para casillas especiales, carteles de aviso de localización de casilla, bolsas para actas y boletas de cada una de las elecciones federales, carteles informativos y etiquetas. Además de material electoral como cintas de seguridad, etiquetas Barile para urnas de cada elección, marcadoras de credenciales, sello “X”, urnas; además de útiles de escritorio como bolígrafos, bolsas plásticas para basura, calculadoras, cojín de sellos, lápices, borradores, sellos “Voto”, tijeras y tintas negras, entre otros.

(Roberto Espinoza)

44 Península Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
La entrega al Instituto local garantiza que los campechanos puedan emitir su voto. El segundo envío está programado para los primeros días del mes de mayo. (Especial)

Deportes

Estabilidad

En el tercer Gran Premio del año, Sergio Pérez saldrá desde la tercera posición y con su gran ritmo espera cosechar su tercer pódium de la temporada sobre la pista de Australia Página 46

es significativo para Checo, que espera mostrar hoy lo valioso que es para él rodar en Melbourne, donde hace 13 años debutó en la Fórmula 1.

Diablos Rojos presenta a su flamante y polémico serpentinero Trevis Bauer

Con frialdad, Sabalenka vuelve a la cancha y se impone a Paula Badosa

En junio, Francia pondrá en circulación monedas por los Juegos Olímpicos

Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024 El Circuito de Albert Park
Página 47 Página 48 Página 51

Checo Pérez saldrá como tercero

Mad Max cubre los 5 mil 278 metros de la pista de Australia en un minuto y 15 segundos

AUSTRALIA.- El neerlandés

Max Verstappen, líder del Mundial de Fórmula Uno, saldrá primero esta noche en el Gran Premio de Australia, el tercero del año, que se disputa en el circuito Albert Park de Melbourne; donde el español Carlos Sainz (Ferrari) arrancará junto a él desde la primera fila y el mexicano Sergio Pérez, el otro Red Bull, lo hará desde el tercer puesto.

El otro español, el doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso (Aston Martin), arrancará décimo en la tercera carrera del año.

Verstappen, de 26 años, firmó su trigésima quinta pole en la F1, la tercera de la temporada, al dominar la calificación disputada este viernes, en cuya tercera y decisiva ronda (Q3) cubrió los 5 mil 278 metros de la pista de Melbourne en un minuto, 15 segundos y 915 milésimas, 270 menos que Sainz y con 359 de ventaja sobre Checo Alonso, que se quedó a un segundo y 637 milésimas -al igual que los anteriores, con el neumático blando-, saldrá desde la quinta fila, al lado de su compañero, el canadiense Lance Stroll, que arranca noveno en Australia.

Williams sacrifica a Sargeant

El piloto de Williams , Logan Sargeant, no participará en el Gran Premio de Australia después de que su equipo le dio su auto a su compañero Alex Albon, cuyo vehículo quedó destrozado en un accidente en la práctica de ayer.

En lo que Sargeant llamó “el momento más difícil que puedo recordar en mi carrera”, el único piloto estadounidense de la F1 se perdió la clasificación en el circuito de Albert Park Williams decidió que Albon tenía más probabilidades de lograr puntos.

Albon perdió el control y se deslizó contra los muros en la primera sesión de práctica antes de rebotar hacia el otro lado de la pista. Albon resultó ileso, pero no participó en la segunda sesión mientras Williams comprobaba si su coche podía ser reparado. El equipo finalmente decidió que el automóvil regresaría a la base del

equipo en Inglaterra.

Williams confirmó que el equipo no había traído un tercer chasis de repuesto al evento.

Será la primera vez que Sargeant, nacido en Florida, no participe en un Gran Premio desde que debutó en la F1 el año pasado.

La atención fuera de la pista

Por tercer Gran Premio consecutivo, las polémicas ajenas a la pista eclipsan los previsibles resultados en la Fórmula Uno.

En la antesala del Gran Premio de Australia, la comisión de

ética eximió de culpa al presidente de la Federación Internacional de Automovilismo, Mohammed Ben Sulayem, tras ser denunciado de haber interferido en dos carreras el año pasado.

Además, Susie Wolff, la directora del circuito femenino F1 Academy y esposa del jefe de Mercedes, Toto Wolff, presentó una demanda penal en un tribunal de Francia contra el ente rector “en relación a las declaraciones que se hicieron sobre mí” por la FIA en diciembre.

Todo ello se suma al persistente ruido en torno a Red Bull y su director Christian Horner.

Recientemente, la empleada de Red Bull que fue suspendida decidió apelar la decisión del equipo de eximir a Horner por una supuesta conducta inapropiada y presentó una querella formal ante la FIA.

“Todo lo que ha salido a la luz es muy grave (...) estamos viviendo en 2024, no en 1984, lo cual significa transparencia total”, dijo el jefe de McLaren, Zak Brown, en una rueda de prensa. “Las tres situaciones son todas distintas, y necesitamos que todo se haga de una manera auténticamente independiente. Vamos para la tercera carrera del calendario y seguimos

hablando de lo mismo”.

Sobre el recurso legal de Wolff, Brown agregó: “Creo que Susie es una de las personas más respetadas en el automovilismo deportivo”. El RB20, el imperial monoplaza de Red Bull que logró el 1-2 en las carreras inaugurales en Bahrein y Arabia Saudí, ha quedado en un segundo plano en Albert Park ante las conjeturas de que Max Verstappen podría irse a Mercedes “Estoy feliz en el equipo”, dijo el reinante tricampeón de la F1 previo a las sesiones de práctica, rechazando las versiones sobre un cambio.

46 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
(EFE / AP)
Pese a su reciente operación, Carlos Sainz se lució en la pista y largará en segundo. El tricampeón neerlandés Max Verstappen consiguió en Melbourne la pole position , la trigésima quinta de su trayectoria. (Fotos: AP) Alex Albon destrozó su monoplaza y usará para la carrera el auto de su compañero.

Presenta Diablos a Trevor Bauer

El lanzador desea volver a la Gran Carpa, pero prefiere enfocarse en la Liga Mexicana

CIUDAD DE MÉXICO.-

Trevor Bauer afirma que le gustaría volver a lanzar en las Grandes Ligas, pero ahora quiere enfocarse en su breve paso con los Diablos Rojos de la Liga Mexicana.

Bauer fue presentado por Diablos Rojos y lanzará el domingo contra los Yanquis de Nueva York, en el primero de dos juegos de exhibición en la Ciudad de México.

Bauer, de 33 años, recibió una suspensión sin precedentes de dos temporadas sin goce de sueldo por parte del comisionado de beisbol Rob Mandred en 2022 por violar la política de violencia doméstica, después de que una mujer de San Diego dijera que él la golpeó y abusó sexualmente. El lanzador ha negado la acusación.

“Ciertamente me gustaría volver a lanzar en las Grandes Ligas, pero ahora mi enfoque es lanzar aquí. Intento concentrarme en lo que tengo delante. ¿Lo que sigue? Tengo un juego contra los Yanquis. Quiero hacerlo bien para ayudar a mi equipo”, dijo Bauer en rueda de prensa. “Ojalá en algún momento en el futuro pueda volver a jugar en las Grandes Ligas, pero ahora soy Diablo”.

Bauer fue dado de baja por los Dodgers de Los Ángeles en de 2023. Lanzó para los Yokohama DeNA BayStars en la pasada campaña de la Liga del Pacífico de Japón.

Bauer no fue acusado de ningún delito. La mujer que hizo las acusaciones resolvió la disputa legal con el lanzador, según los

abogados de Bauer. La gerencia de los Diablos Rojos dijo a principios de semana que contratar a Bauer, aunque sólo sea por cinco partidos, los ayudará a comercializar su marca más allá del beisbol.

La sala de prensa del estadio Alfredo Herp Helú estaba repleta de reporteros y camarógrafos para la conferencia de Bauer. Normalmente, a estas alturas de la pretemporada, sólo un puñado de reporteros cubren las actividades diarias del equipo.

“Además de ser un gran lanzador, Trevor es una mente creativa, yo estoy suscrito a su canal de YouTube”, dijo Santiago Harp, vicepresidente de la junta directiva de Diablos. “Creo que eso ayudará a que más personas conozcan a los Diablos y van a hablar mucho sobre este momento”.

Bauer se convertirá en el cuarto ganador del Cy Young en la historia en lanzar en México. Warren Spahn, Fernando Valenzuela y Bartolo Colón son los otros.

Aunque está previsto que Bauer juegue sólo cinco partidos en México, los Diablos Rojos dijeron que podría cambiar en el futuro.

“La historia se irá escribiendo, no me puedo adelantar más de eso”, dijo Jorge Del Valle, vicepresidente del equipo escarlata. “Hay que pensar lo que hay a la vuelta de la esquina, cualquier otra cosa se platicará. Iremos paso a paso, dejemos que Trevor disfrute el domingo”, sentenció. (AP)

Pierde su instinto goleador

NORUEGA.- Al igual que le ocurrió en la derrota contra España (0-1) y en el triunfo ante Islas Feroe (2-0), el imponente Erling Haaland tampoco marcó ningún gol en la derrota 1-2 contra la República Checa para sumar su tercer juego al hilo sin anotar con la selección; su peor racha desde marzo 2021.

Desde hace tres años, cuando encadenó cuatro encuentros seguidos sin batir la portería contraria, el atacante del Manchester City no había sostenido tres due-

Una bacteria aplaza juego en Corea

COREA DEL NORTE.- El encuentro entre Corea del Norte y Japón, clasifi catorio para el Mundial de 2026, no se jugará el próximo martes, la fecha en la que inicialmente estaba previsto, anunció la Confederación Asiática de Futbol (AFC).

“El partido entre la República Democrática de Corea y Japón, previsto el 26 de marzo, no se disputará cuando estaba acordado debido a circunstancias imprevistas”,

señaló la AFC en un comunicado, después de haber informado de que se disputará en terreno neutral.

La decisión se tomó tras conversaciones con la FIFA, un día después de que Corea del Norte anunciara que no estaba en condiciones de organizar el partido en su capital, Pyongyang.

La CFA no explicó los motivos de Corea del Norte para no acoger el partido, pero la agencia nipona de noticias Kyodo señaló los

miedos ligados a una epidemia bacteriana en Japón. El encuentro en Pyongyang hubiera sido el primero disputado por Japón en Corea del Norte desde 2011. El gobierno japonés intentó el día de ayer calmar los temores vinculados con un reciente brote de infecciones graves causadas por una bacteria. Esta bacteria se transmite principalmente por contacto directo con secreciones corporales.

los sin ningún gol como ahora, aunque este viernes disputó 75 minutos del choque y aunque en su carrera como internacional sus cifras sean incontestables: 27 dianas en 30 compromisos.

Su último gol con Noruega data del 12 de octubre de 2023, un día en el que logró dos de los cuatro tantos con los que se impuso por 0-4 a Chipre en la fase de clasificación para la Eurocopa 2023, en la que su selección no estará presente; al contrario que la Re-

pública Checa, encuadrado en el grupo F, junto a Portugal, Turquía y el ganador del Georgia-Grecia. Rumbo a Alemania 2024, la República Checa levantó el 1-0 en contra conseguido por Oscar Bobb en el minuto 20, lo igualó por medio de David Zima y lo remontó gracias al 1-2 ya en el 85, ya sin Haaland sobre el campo, fi rmado por Antonin Barak. Sólo ha perdido uno de sus últimos once compromisos.

Deportes 47 Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
A sus 33 años se convertirá en el cuarto ganador del Cy Young en la historia en lanzar en México. (AP)
(EFE)
(AFP)
gobierno
dijo que hay un brote de infecciones graves. (AP)
Haaland sumó con Noruega su tercer encuentro sin anotar. (AFP) El
japonés

Sabalenka supera la adversidad

Tras su luto, la bielorrusa acaba con el camino de Paula Badosa en el Abierto de Miami

ESTADOS UNIDOS.- La tenista bielorrusa Aryna Sabalenka regresó el día de ayer a las pistas por primera vez desde la muerte de su expareja a principios de esta semana y mantuvo sus emociones bajo control al vencer a la española Paula Badosa en el Abierto de Miami.

Tras vencer por 6-4 y 6-3, Sabalenka se abrazó en la red con Badosa, su mejor amiga en el circuito, que le arrancó una sonrisa mientras ambas caminaban tomadas del brazo hacia los bancos.

Sabalenka, que vistió de negro al igual que Badosa, no hizo declaraciones en la pista tras este duelo de segunda ronda, que comenzó con seis horas de retraso por la lluvia en Miami (Florida).

La número dos mundial compite en este torneo WTA 1000 bajo el impacto de la muerte el lunes de su ex novio, el antiguo jugador de hockey sobre hielo Konstantin Koltsov.

Según la policía local, el fallecimiento de Koltsov fue producto de un “aparente suicidio” al saltar desde el balcón de una habitación de hotel en Miami.

“La muerte de Konstantin es una tragedia impensable y, aunque ya no estábamos juntos, mi corazón está roto”, dijo Sabalenka en un comunicado el martes en el que pidió respeto para su privacidad en “estos momentos díficiles”.

Los organizadores del Abierto de Miami pospusieron una jor-

La número dos del mundo enfrentará a la ucraniana Anhelina Kalínina por un puesto en los octavos. (AFP)

nada el debut de Sabalenka, que todavía sufrió otro retraso por la lluvia, que amenazaba con volver a irrumpir durante la sesión.

En cuanto el clima lo permitió, la ganadora del reciente

Abierto de Australia compareció con vestido y gorra oscura en la pista Grandstand, la segunda mayor del torneo, frente a una escasa presencia de espectadores. El sorteo del torneo estableció

El Abierto de Los Cabos pasa de febrero a julio para el 2025

LONDRES.- Los torneos de Canadá y Cincinatti de la Serie Masters 1000 pasarán a tener 12 días de competición la próxima temporada, mientras que las citas de Dallas, Doha y Múnich subirán a la categoría 500 como parte de los cambios anunciados cuando la ATP divulgó su calendario del circuito masculino para 2025.

El nuevo calendario se produce justo cuando el tenis se encuentra en una especie de encrucijada, con sus líderes sopesando diversas propuestas que buscan alterar las estructuras del deporte. La ATP escenificará 60 torneos en 29 países el año próximo.

Los cambios también incluyen un cambio de mes para el Abierto de Los Cabos, de categoría 250. El torneo en el balneario en la costa del Pacífico de México pasa de febrero de julio. El Abierto de Córdoba en Argentina, otro de categoría 250, fue reubicado a Mallorca, España, en la antesala de Wimbledon. Por su parte, el Abierto de Hamburgo, de nivel 500, cambia de julio a mayo.

El Abierto de Estoril en Portugal salió del calendario, pero la ATP indicó que la gira y el torneo 250 “siguen explorando todas las posibi-

lidades para encontrar una solución para albergar este prestigioso evento en 2025 y en años sucesivos”.

Los torneos en Canadá y Cincinnati emulan a los Masters 1000 en Roma, Madrid y Shanghái al extenderse a 15 días. Los otros tres lo hicieron en 2013. Esto significa que, a partir de la próxima temporada, siete de los nueve torneos Masters de la ATP, abarcarán casi dos semanas en vez de una.

La ATP tendrá 16 torneos nivel 500, tres más que en 2004, con los

ascensos en Dallas, Doha y Múnich. Según la gira, la creación de semanas adicionales para los ATP 500 servirá para incrementar “la atención en la categoría” y crear “una narrativa más consolidada para los aficionados”. Para el cierre de la temporada, las Finales de la ATP o Copa de Maestros se disputarán por quinta vez en Turín. Y el certamen NextGen con las mejores promesas del circuito se realizará por tercera ocasión en Yeda, Arabia Saudí. (AP)

que pudiera jugar en su estreno frente a Badosa, con quien mantiene una gran amistad y ha formado pareja de dobles.

La española también había estado bajo los focos en la primera ron-

da al enfrentar a la rumana Simona Halep, que volvía al circuito tras cumplir una suspensión por dos infracciones al reglamento antidopaje.

La muerte de Konstantin es una tragedia impensable y, aunque ya no estábamos juntos, mi corazón está roto. Por favor respeten mi privacidad y la de mi familia en este momento tan complicado”.

ARYNA SABALENKA LA NÚMERO DOS DEL MUNDO

Badosa, desplomada hasta el puesto 80 del ranking tras numerosas lesiones, tuvo desde el inicio graves problemas para neutralizar el servicio de Sabalenka.

Con ventaja de 5-3, la bielorrusa dejó escapar dos pelotas de ‘break’ y set pero después finiquitó la manga con su servicio. En el segundo set, el viento hizo sonreír brevemente a Sabalenka al desplazar la pelota en el aire e impedir un servicio de la bielorrusa.

Sabalenka, que sólo cedió una oportunidad de quiebre a Badosa, enfrentará ahora a la ucraniana Anhelina Kalínina por un puesto en los octavos de final.

La estrella estadounidense se impuso en dos sets de 6-1 y 6-2. (AP)

Gauff arrasa en eliminación de la argentina Podoroska

ESTADOS UNIDOS.- En la pista central, la estrella estadounidense Cori Gauff arrasó en dos sets a la argentina Nadia Podoroska frente a unas gradas prácticamente vacías de espectadores. Gauff , número tres del ranking de la WTA, se impuso a Podoroska (78º) por dos sets de 6-1 y 6-2 en 77 minutos de juego.

La ATP escenificará 60 torneos en 29 países el año próximo. (AP)

La joya estadounidense, que nació y reside a las afueras de Miami, arrancó con fuerza para zanjar el choque antes del retorno de la lluvia y en media hora ya se embolsó el primer set.

Podoroska, que en Indian Wells alcanzó la tercera ronda, presentó más batalla en la segunda manga y salvó hasta cuatro pelotas de partido, pero no pudo impedir el pase de Gauff, que enfrentará en tercera ronda a la neerlandesa Arantxa Rus o la francesa Oceane Dodin. En el Masters 1000 masculino, la sesión arrancó con la sorprendente eliminación del ruso Andrey Rublev a manos del checo Tomas Machac. Rublev, sexto del ranking mundial, sucumbió ante Machac (60º) por doble 6-4.

48 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
(AFP)
(AP)

Rodri, mucho camino por mejorar

Despachan a Pacheco y al coreano Gerard Campana Lee en la modalidad dobles

MÉRIDA, Yucatán.- El yucateco Rodrigo Pacheco Méndez y el coreano Gerard Campana Lee se quedaron a un paso de llegar a la fi nal de la modalidad de dobles del Yucatán Open ATP Challenger 50 que se realiza en el Club Campestre.

La dupla conformada por Boris Kozlov y Stefan Kozlov se impuso en la semifi nal al boxito y el asiático en dos sets, con parciales de 6-0 y 6-4, con lo que se metieron a la pelea por el primer sitio que se disputará hoy.

Los Koslov tuvieron una tarde de entrenamiento en su partido de semifi nal, en especial en el primer set. Exhibieron todas las carencias de sus contrincantes que poco o nada pudieron hacer ante una dupla más experimentada y que se conoce mejor.

Rodri y Gerard cayeron en la frustración durante el encuentro, sobre todo que le lanzaban lo mejor que tenían y sus contrarios eran una pared infranqueable, esto se vio reflejado en el sexto juego, con el servicio del yuca, cuando un globo lo remató a la red y él lanzó la raqueta al piso.

La presión les cobró factura, se notaron nerviosos, ambos dejaron varias pelotas en la red y no metieron muchos de sus primeros saques; daba la sensación de que los Koslov, en cualquier momento, terminarían el partido; hasta se dieron el lujo de hacer algunas jugadas de fantasía.

El primer set fue completamente de los originarios de Estados Unidos, quienes no tuvieron ningún problema para ganarlo,

Preparan en abril torneo del músculo

MÉRIDA, Yucatán.- Con la participación de alrededor de 90 competidores, el 7 de abril se realizará la edición 29 de la Copa de Fisicoconstructivismo y Fitness Mérida 2024

El auditorio Silvio Zavala, del Centro Cultural Olimpo, será el escenario a partir de las 10:00 horas del evento, el cual tendrá una bolsa de premios a repartir entre los campeones de 30 mil pesos.

“Este es uno de los torneos más tradicionales que realizamos año con año, con una buena bolsa de premios, por lo que tendremos competidores de Quintana Roo, Campeche y Yucatán”, comentó Evangelina Cimé Mezquita, presidenta de la Asociación Yucateca de Fisicoconstructivismo y Fitness.

En total se tendrá la presencia de 16 distintas categorías, entre ellas están el culturismo clásico, bikini wellness clasificadas, bikini principiantes, bikini wellness principiantes, mens physique principiantes, classic physique princi-

El nervio y la frustración condenó al yucateco en su despedida del Yucatan Challenger 50. (Daniel Silva)

le rompieron el saque a Pacheco Méndez en los juegos dos y seis y a Campana Lee en el cuarto. El segundo fue distinto, la dupla mexicana coreana tuvo un menor desempeño, hasta el juego 10, donde con el saque del asiático, se definió el partido a favor de los estadounidenses.

En la otra semifinal, el gringo Hunter Reese y el australiano Thomas Fancutt pasaron a la final sin jugar, esto debido a que el argentino Facundo Mena, que hacía pareja con el boliviano Murkel Dellien, tuvo que abandonar la cancha por una molestia.

En los singles, el pampero Juan Pablo Ficovich, sembrado cinco, se impuso en tres sets de 3-6, 6-3 y 6-4 al boliviano Murkel Dellien, quien se vio poderoso en el primer set, pero endeble en los siguientes. (Marco Sánchez Solís)

La edición 29 de la Copa de Fisicoconstructivismo y Fitness Mérida 2024 contará con 90 competidores.

piantes, veteranos, novatos, bikini, bikini wellness, mens physique, classic physique y Clasificados, así como la división infantil.

“Yo celebro este tipo de eventos ya que le da la oportunidad a nuestros atletas y a los de toda la península, de tener competencias de nivel, que les sirve como preparación para actividades nacionales”.

Entre los competidores confirmados se encuentran de Cancún, Cozumel, Playa del Carmen, Ciudad del Carmen, Campeche, Tekax, Tizimín, Valladolid, Progreso, Umán, Kanasín y Mérida. Las inscripciones se realizarán un día antes del evento en las instalaciones de la Asociación que se ubican enfrente de Plaza Patio Mérida.

Batacazo a Leones en Escárcega

MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán sufrieron su primer descalabro de la pretemporada al perder en Escárcega ante los Piratas de Campeche por pizarra de 7x4 en la Copa Maya.

El abridor de los melenudos fue el recién llegado Randall Delgado, quien estuvo en la lomita por espacio de dos episodios, donde recetó cinco chocolates y permitió una carrera.

Las fieras se adelantaron en el primer rollo , Yeison Coca timbró la de la quiniela gracias a un doblete de Walter Ibarra, quien después llegó a tierra prometida con biangular de Gil Vizcarra; luego Sergio Contreras se fue a home con rodado a tercera de Emiliano Beltrán.

Fue hasta el octavo rollo que Fabricio El Volador Macías produjo la cuarta con batazo de dos estaciones y cerraron su cuenta en el mismo episodio.

Entraron como relevistas Gregory Vázquez, Williams Ramírez, Pedro Payano, Robert Brodell, Ian Medina y C. Romero, todos con una entrada lanzada.

Hoy seguirá el duelo entre boxitos y compitas, este será en Villa Madero, Campeche, a partir de las 13:00 horas.

Los melenudos están divididos en dos grupos, uno de ellos viajará a los encuentros y otro se quedará en Mérida para entrenar en las mañanas en la Universidad Modelo, como parte de los trabajos de pretemporada

Ayer trabajaron lanzamientos de catchers a la segunda base, así como reacción a los piconazos; los jugadores de cuatro hicieron jugadas de doble matanza y tiros de tercera a primera base, mientras que los jardineros tomaron elevados e hicieron lanzamientos a los cortadores.

“Se agradece a todos los que apoyan a nuestros atletas ya que tenemos gran calidad, como lo han demostrado en eventos nacionales e internacionales, pero a veces lo que les hace falta es el apoyo y en este tipo de competencia les da esa oportunidad”, sentenció la presidenta.

(Marco Sánchez Solís)

Deportes 49 Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
El abridor de los melenudos fue Delgado. (POR ESTO!)

Regresan con costal de medallas

En Oaxaca de Juárez, la delegación yucateca de luchas asociadas cosecha nueve metales

MÉRIDA, Yucatán.- La delegación yucateca de luchas asociadas cumplió con una buena actuación en el Campeonato Nacional de la especialidad, el cual se realizó en Oaxaca de Juárez.

En su participación, los pancracistas boxitos consiguieron un total de nueve preseas: cuatro oros, tres platas y dos bronces, un impulso más a su preparación para futuros compromisos nacionales e internacionales.

En los resultados, José Pérez Estrada -en la modalidad grecorromano- se adjudicó una presera áurea y una argenta, el primer lugar lo obtuvo en la categoría Sub23

división de los 55 kilogramos; el segundo sitio lo logró en el mismo peso, pero en la categoría juvenil.

Otro que se colgó una presea áurea fue César Escalante Hoil, quien se impuso en los 92 kilos, categoría cadetes, estilo grecorromano; e igual se llevó un segundo sitio en la misma división y categoría, pero en la libre.

Porfi rio Euán Orozco fue el mejor en cadetes de los 55 kilogramos, estilo libre; y el último primer sitio fue obtenido por Arely Novelo Gómez, en 59 kilogramos femenil, en la Sub23.

Otro que fue subcampeón fue Yael Pérez Aké, en los 79 kilogra-

la Juventud Dakar 2026. (POR ESTO!)

mos de la Sub23, mientras que los terceros sitios fueron para Karime Ortiz Contreras, en 57 kilos cadete femenil y Damara Rivero Peniche, en 61 kilogramos cadete femenil.

La lucha grecorromana es un deporte en el cual cada deportista intenta derrotar a su rival con llaves y proyecciones, sólo puede utilizar la parte superior del cuerpo, mientras que la libre y la femenil es similar, pero sólo se puede atacar a las piernas.

El torneo oaxaqueño sirvió como el tercer selectivo Nacional, el cual era a ganar dos de tres para tener derecho a conformar la Preselección que se conformará para

el Campeonato Panamericano.

También otorgó puntos para el ranking rumbo a los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026.

Karime Ortiz, originaria de Tizimín y entrenada por el profesor Juan Antonio Basto Polanco, fue la única yucateca que cumplió con estos requisitos, al ganar su categoría en el primer y segundo selectivo, por lo que mantiene posibilidades de acudir a ambos eventos.

Asimismo, César Escalante Holi y Arely Novelo Gómez tienen posibilidades de integrar los próximos campamentos de la Federación por sus buenas actuaciones recientes.

(Marco Sánchez Solís)

El superlíder visita la casa de Cimarrones

MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC Yucatán no tendrán tiempo para asimilar el empate que tuvieron en casa hace un par de días y ya tendrán que estar concentrados en la fecha 12 de la Liga de Expansión MX.

Hoy a las 19:05 horas, los ciervos tendrán una importantísima visita al Norte del país, donde se enfrentarán a los siempre peligrosos Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), quienes no saben lo que es perder en casa.

A pesar de igualar sin anotaciones en el Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero ante los Cimarrones de Sonora, los astados siguen como líderes generales, pero seguidos muy de cerca por los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y por las Iguanas de Cancún FC. Los boxitos están con 23 puntos, con tres de ventaja sobre su más cercano perseguidor, por eso la necesidad de sumar esta semana. Como visitantes llevan cinco

Deportiva vuelve a su hogar

MÉRIDA, Yucatán.- Deportiva Venados, del Grupo Dos de la Serie A de la Liga Premier MX de Futbol, regresa al Estadio Alonso Diego Molina” con la obligación no sólo de ganar, sino de golear.

Los astados estarán a partir de las 11:00 horas este sábado ante el peor equipo del sector, Inter de Querétaro FC, por lo que no sólo deberán salir en busca de los tres puntos que le beneficiarían en su pelea por mantenerse en zona de calificación a la liguilla, sino que también de tener la obligación de demostrar un buen futbol.

La segunda vuelta de los ciervos ha sido de altibajos, con algunas buenas actuaciones y otras no tantas, por lo que este duelo de la fecha 29 se espera que goleen y que lo hagan con buen futbol.

Los boxitos están en el puesto cinco general, segundos del sector, con 52 puntos, producto de 15 victorias, cinco empates y seis derrotas; son la sexta mejor ofensiva, cuarta del grupo, con 42.

Su mejor jugador es Martín Abundis Aldana, quien tiene 14 tantos, pero por lesiones no ha podido jugar en las últimas semanas y pasó de ser líder de goleo al tercer sitio; igual destacan Santiago Micolta Lastra con nueve dianas y Yerson Rivas Murillo, con siete.

encuentros, con cuatro victorias y un descalabro para un total de nueve unidades, con 12 anotaciones a favor y tres en contra. En su última salida vencieron 2-0 a los Toros de Celaya; sus mejores delanteros son el argentino Luciano Nequecaur, el colombiano Sleyther Lora y el mexicano William Guzmán, con tres anotaciones cada uno.

Por su parte, los tamaulipecos están con un duelo más que los yucatecos, marchan en el puesto siete con 13 puntos, producto de tres victorias, cuatro empates y cuatro derrotas. En casa han tenido cuatro duelos, donde no han perdido, llevan tres victorias y una igualada, para sumar 10 unidades, con nueve goles anotados y seis recibidos.

La semana pasada empataron de visita con Chivas Tapatío por 2-2 y en su última estancia en casa le pegaron 2-0 a los Alteños de Tepatitlán; su mejor ariete es Vladimir Moragrega, con cuatro.

(Marco Sánchez Solís)

Por su lado, el Inter está último de todo el circuito y del sector, ocupa los lugares 35 y 17, respectivamente, con dos victorias, tres igualadas y 17 descalabros, para un total de 10 unidades.

Fernando Reyes Hernández es su máximo anotador con tres; la semana pasada cayeron en casa 7-1 ante Sporting Canamy (Marco Sánchez Solís)

50 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
Los ciervos reciben al Inter de Querétaro, a las 11:00.
Como visitantes, los astados suman cuatro victorias y un descalabro Karime Ortiz, originaria de Tizimín, obtuvo puntos para el ranking rumbo a los Juegos Olímpicos de

DEPORTES

¿SE EQUIVOCARON? CRITICAN UNIFORME DE INGLATERRA POR ALTERAR COLORES

LONDRES.- La decisión de Nike de modificar el color de la cruz del patrón de Inglaterra, San Jorge, en la camiseta de la selección propició que tanto el primer ministro Rishi Sunak como el líder del principal partido de la oposición, Keir Starmer, se pronuncias en en contra del cambio. Según Nike, se trata de una “actualización divertida” y se inspira en la indumentaria de entrenamiento del Mundial de 1966. (AP)

EN PLENO ENTRENO, UN FUTBOLISTA DE COLOMBIA MUERE TRAS UN INFARTO

LA PAZ.- El futbolista colombiano Guillermo Denis Beltrán falleció ayer tras desplomarse en una práctica de su equipo el Real Santa Cruz de Bolivia.

El equipo de la región boliviana oriental de Santa Cruz informó del fallecimiento del delantero de 24 años a través de sus redes sociales lamentando su muerte, quien era “amigo, compañero y un gran profesional. Rogamos al señor tenerlo en su santa gloria”, señaló Real Santa Cruz Beltrán se descompensó en un entrenamiento esta jornada, fue auxiliado y trasladado a un centro médico, pero sufrió un paro respiratorio severo, de acuerdo a medios locales.

La Federación Boliviana de Futbol (FBF) expresó sus condolencias por este suceso y se puso en contacto con los dirigentes del Real Santa Cruz para “brindar su apoyo y respaldo en las diligencias necesarias para afrontar este hecho lamentable”.

El colombiano jugó en Rubio Ñú de la segunda división del futbol de Paraguay y también estuvo en Tacuary antes de llegar al Real Santa Cruz (EFE)

ACUÑA FRANCIA 24 MILLONES DE MONEDAS PARA LAS OLIMPIADAS

La divisa de París pondrá en circulación en junio los euros con un diseño de la emblemática de la Torre Eiffel; se distribuirán 4 millones a los alumnos de primaria y un folleto pedagógico

La Moneda de París pondrá en circulación en junio 24 millones de monedas de dos euros con un diseño de la Torre Eiffel, para conmemorar los Juegos Olímpicos previstos en la capital, ayer la institución.

Cada país de la zona euro puede acuñar hasta dos monedas conmemorativas de dos euros por año en la cara destinada al diseño nacional, sin modificar la otra cara, común a todos los miembros.

Además de estas monedas de circulación normal, la Moneda de París, que se encarga de fabricar las medallas de París-2024, acuñará otras monedas de dos euros de colección y “calidad numismática”, pero en cantidades más reducidas.

Los Juegos Olímpicos y Pa-

Síguenos en nuetras redes

On line

ralímpicos de París están previstos del viernes 26 de julio al domingo 8 de septiembre.

Ensayan recorrido de la Antorcha Olímpica 2024

Todavía apagada, la antorcha olímpica, que recorrerá Francia durante 80 días antes de los Juegos de París 2024, que pronto tendrá su sorteo de futbol, paseó ayer por el departamento del Aube (centro-norte de Francia), en un ensayo gene-

ral destinado a probar la seguridad de la caravana.

Una unidad de fuerza móvil será la encargada de luchar contra cualquier forma de desorden público mientras la antorcha recorra el país, desde su llegada procedente de Grecia el 8 de mayo hasta la inauguración de los Juegos, el 26 de julio.

La ceremonia de la llama olímpica, en la que el remero griego Stefanos Duskos, campeón olímpico en Tokio 2020, encenderá la antorcha, se llevará a cabo el 16 de abril del 2024 en el estadio de la antigua Olimpia, en Grecia

Después la llama partirá en barco desde el puerto de El Pireo hasta Marsella, donde llegará el 8 de mayo.

(Agencia)

¿Y

SUS MILLONES? ALVES SEGUIRÁ EN LA CÁRCEL POR NO PAGAR SU FIANZA

BARCELONA.- El futbolista Dani Alves sigue sin poder consignar la fianza de un millón de euros que le impuso el pasado miércoles la Audiencia de Barcelona para quedar en libertad provisional, por lo que tendrá que permanecer en prisión durante todo el fin de semana.

Según han informado fuentes jurídicas, la defensa de Alves, condenado en primera instancia a cuatro años y medio de cárcel por violar a una joven, no ha podido depositar este viernes el millón de euros de fianza, pese la prórroga de una hora que se le ha concedido, por lo que el exjugador del FC Barcelona seguirá en la cárcel de Brians 2 al menos hasta el lunes, cuando reabra la oficina de la Audiencia de Barcelona para las consignaciones económicas.

La defensa de Alves había pedido in extremis’este viernes una hora más de margen, hasta las 15:00 horas, para poder depositar la fianza, a lo que ha accedido la Audiencia de Barcelona, aunque finalmente tampoco ha llegado a tiempo de consignar el millón de euros.

En consecuencia, no solo tendrá que pasar una noche más en prisión, sino como mínimo hasta el próximo lunes, cuando se reabre la oficina donde se debe depositar la fianza, tras lo que el tribunal tendrá que dictar un auto para dejarlo en libertad provisional, si aporta efectivamente esa cantidad.

COMPENSARÁN A HINCHAS DE LIVERPOOL POR CAOS EN FINAL DE CHAMPIONS

GÉNOVA.- La UEFA alcanzó un acuerdo confidencial para compensar a los aficionados de Liverpool tras denuncias por lesiones personales derivadas del caos en la final de la Liga de Campeones de 2022 en París.

Las fallas de seguridad en el Stade de France antes de que Liverpool jugara contra el Real Madrid pudieron llegar a una “catástrofe de muertes masivas”, en la que la UEFA era la principal responsable, según concluyó el año pasado un equipo de investigación designado por el ente

Síguenos en nuetras redes

On line

rector del futbol europeo.

La policía mantuvo a miles de aficionados en colas multitudinarias antes del partido y utilizó gases lacrimógenos fuera del estadio. Decenas de personas fueron atacadas fuera del estadio después del partido por hinchas locales.

Dentro del estadio, la UEFA emitió un mensaje en el que culpaba a los aficionados por llegar tarde y retrasar el protocolo, lo que fue calificado como insensible.

La organización fue culpada por la mala supervisión en la planificación de la seguridad.

La UEFA informó ayer que llegó a un acuerdo de conciliación sin ninguna admisión de responsabilidad con los aficionados afectados. No está claro si continúan las reclamaciones legales de los aficionados del Real Madrid

(EFE)
(AP)
HIPERVIRAL
Deportes 51 Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

VW Beatle, mod. 98, negro, agencia local, factura original, c/clima, 5 vel. Precio $37,000.00. (acepto auto 4 cil.). Inf. al 9991-48-47-23.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa, 2 cuartos, 1 baño, patio amplio. $6,000.00 mensual. Inf. al 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.

Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024

Cáncer

Tras semanas de especulaciones sobre el paradero de la Princesa de Gales, Kate Middleton reapareció con la impactante noticia de que está enferma y recibiendo quimioterapia 

Metallica

Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024 Página 55
2 Hiperviral Página 54
En un comunicado en video, la próxima reina dijo que todo ha sido un “gran shock” después de un “par de meses increíblemente duros”, pero indicó sentirse tranquila.
MéidYáábdddl
Página 56
es acusado de abuso sexual otra vez; abogado lo niega Página 55 Síguenos en nuetras redes On line
familia real británica está en su peor momento
pierde demanda contra su aseguradora
Kalimba
La

Metallica pierde proceso legal

El tribunal de apelaciones citó letras de la diva del pop Taylor Swift en su fallo contra la banda

El legendario grupo buscaba más de 3 millones de dólares de su aseguradora Lloyd’s of London, que rechazó cubrir las pérdidas. (Agencias)

La millonaria demanda que Metallica interpuso contra una aseguradora para ser compensados por conciertos cancelados durante la pandemia fue rechazada por un tribunal de apelaciones de California, que citó letras de la diva del pop Taylor Swift en su fallo.

La legendaria banda buscaba más de 3 millones de dólares de su aseguradora Lloyd’s of London, que rechazó cubrir las pérdidas de seis de los espectáculos cancelados durante el auge del COVID-19 en 2020 debido a una cláusula que excluía casos relacionados con “enfermedades contagiosas”.

Los intérpretes de ...And Justice

for All argumentaban que la suspensión de sus conciertos en Argentina, Brasil y Chile -parte de su gira latinoamericana en el primer semestre del 2020- podría haberse debido a otros factores más allá del virus.

Pero la jueza del segundo distrito de apelaciones de California, Maria Stratton, dijo en un fallo emitido el lunes que era un supuesto “absurdo” y “poco realista” que las medidas de aislamiento durante ese año fuesen por otra cosa si no la pandemia de coronavirus, que cobraba víctimas en el mundo entero.

“No cabe duda de que en marzo del 2020 los países sudamericanos suspendieron los visados y luego cerra-

ron sus fronteras debido únicamente al COVID-19 o al temor por el mismo”.

“Para parafrasear a Taylor Swift”, dijo Stratton en su particular fallo que citó la letra de All Too Well, de la cantante estadounidense: “‘Estábamos allí. Lo recordamos muy bien’. No había vacunas contra el COVID -19 en marzo de 2020 ni medicinas para tratarlo”.

“La tasa de mortalidad del COVID-19 era desconocida, pero para dar apenas un ejemplo de la potencial tasa de mortalidad, en marzo del 2020, la ciudad de Nueva York usaba camiones cava como morgues de emergencia. La gente estaba aterrorizada”.

Brasil anunció las primeras muertes por COVID-19 en marzo del 2020, al tiempo que Argentina implementaba medidas de aislamiento y cierres fronterizos.

El avance de la pandemia conllevó a la suspensión de eventos, viajes y un sinfín de cancelaciones que afectaron severamente a diversos sectores.

La demanda de Metallica, integrada por James Hetfield, Lars Ulrich, Kirk Hammett y Robert Trujillo, es una de las varias acciones legales de actores de la industria del entretenimiento en busca de compensaciones por las pérdidas durante este período.

(Agencias)

Anuncian parque temático de Dragon Ball

El millonario proyecto tiene una extensión de 500 mil metros.

Los fanáticos de las aventuras de Goku pueden ir alistando sus ahorros para visitar el que será, seguramente, uno de los atractivos turísticos más importantes de todo Medio Oriente. Este 22 de marzo, se anunció la construcción del primer parque temático de Dragon Ball Z El millonario proyecto tiene una extensión de 500 mil metros cuadrados, duplicando el área del famoso Disney World de Florida.

Ubicado cerca de Riad, en Arabia Saudita, este promete ser un destino lleno de acción y emoción para los seguidores de uno de los universos más queridos de manga y anime. Desarrollado por la Qiddiya Investment Company, el parque será el corazón de un mega proyecto que busca diversificar la economía de la zona.

Además de montañas rusas y otras atracciones inspiradas en la serie, este espacio ofrecerá hoteles y restaurantes, lo que propicia una inmersión más profunda en el universo creado

Star Wars inunda edificio

El Empire State Building (ESB), en colaboración con Disney Consumer Products y Lucasfilm, presentó ayer una conquista temática de Star Wars, inspirada en los villanos para los fanáticos en la ciudad de Nueva York que contó con un dinámico espectáculo de luces, experiencias envolventes para los visitantes, apariciones de personajes y la participación del actor Hayden Christensen en una ceremonia de iluminación matutina. Los seguidores de la saga que visiten ESB este mes tendrán la oportunidad de sumergirse en las sesiones de fotos de la galaxia de Star Wars que cuentan con una gama de nuevos productos de consumo de Star Wars hasta el 29 de abril.

“Estamos encantados de unir a los admiradores de Star Wars de Nueva York y de todo el mundo con este épico viaje a una galaxia muy, muy lejana....”, comentó Jean-Yves Ghazi, presidente del Observatorio del Empire State Building

En colaboración, las emblemáticas vidrieras del vestíbulo de la Quinta Avenida del Empire State Building exhiben ahora un arte especial con temática de Star Wars que representa escenas de Darth Vader , Darth Maul y soldados de asalto rodeados de diversos artículos de Star Wars . La exposición permanecerá abierta hasta el 29 de abril.

por el difunto Akira Toriyama.

El parque se dividirá en siete áreas, cada una basada en locaciones icónicas de la serie, como la Kame House, la Corporación Cápsula y el planeta de Bills. Además, se planean 30 atracciones, entre las que destaca una montaña rusa alojada dentro de una impresionante estatua de Shen Long de 70 metros de altura.

El propósito es que todos los visitantes se sientan partícipes de la historia de Goku y sus amigos, y disfruten cada fase del relato, “desde el origen del anime hasta Dragon Ball Super”. La fecha de término del proyecto sería 2027, según medios internacionales.

La noticia del parque temático llega en un momento agridulce para la comunidad de Dragon Ball, tras el reciente fallecimiento de su creador. Akira Toriyama, quien murió a la edad de 68 años debido a un hematoma subdural agudo, dejó un legado que ha trascendido generaciones. (Agencias)

(Agencias)

54 Hiperviral Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
El Empire State Building ofrece un espectáculo.

Kate Middleton acaba con rumores

La Princesa de Gales informa que mientras la operaban en el abdomen descubrieron un cáncer

La Princesa de Gales anunció ayer que se encuentra en las primeras etapas de tratamiento después de que se le detectara un cáncer hace unas semanas.

En un comunicado en video, Kate Middleton, de 42 años, dijo que la noticia fue un “gran shock” después de un “par de meses increíblemente duros”.Pero envió un mensaje positivo: “Estoy bien y cada día me siento más fuerte”.

Los detalles del cáncer no han sido revelados, pero el Palacio de Kensington dice que confía en que la Princesa se recuperará por completo.

El comunicado de la princesa explica que cuando fue operada del abdomen en enero, no se sabía que padeciera cáncer. “Sin embargo, las pruebas realizadas después de la operación descubrieron que había cáncer. Por lo tanto, mi equipo médico me recomendó que me sometiera a un tratamiento de quimioterapia preventiva y ahora me encuentro en las primeras etapas de ese tratamiento”, precisó.

El tratamiento de quimioterapia comenzó a finales de febrero. El Palacio dice que no compartirá más información médica privada, incluido el tipo de cáncer.

La Princesa dijo que está pensando en todos aquellos que han sido afectados por el cáncer y añadió: “Para todos aquellos que enfrentan esta enfermedad, en cualquier forma, por favor no pierdan la fe ni la esperanza. No están solos”.

En un primer comunicado, el Palacio de Buckingham señaló que el rey Carlos III y la reina Camilla “continuarán ofreciendo su amor y apoyo a toda la familia en este

difícil momento”.

El Rey está “muy orgulloso de Kate por su valentía al hablar como lo hizo” y permanece en “estrecho contacto con su querida nuera las últimas semanas”, añadió Buckingham.

Los reyes habían sido informados de la noticia sobre la salud de la Princesa antes del anuncio de este viernes, y el propio monarca también está recibiendo tratamiento contra el cáncer.

El príncipe Harry y Meghan reaccionaron a la noticia y le enviaron sus mejores deseos a Kate

“Deseamos salud y sanación para Kate y su familia, y esperamos que puedan hacerlo en privado y en paz”, dijeron los Duques de Sussex.

El Palacio de Kensington dijo que el video de la princesa fue filmado el miércoles por BBC Studios, el brazo de producción de la BBC

En un comunicado, BBC News dijo: “Junto con otros medios, BBC News fue informado por el Palacio de Kensington sobre el anuncio esta tarde [del viernes]”.

La princesa de Gales explicó que la recuperación de su cirugía tomó tiempo y que ahora la prioridad es su familia.

“William y yo hemos estado haciendo todo lo posible para procesar y gestionar esto de forma privada por el bien de nuestra joven familia”.

La Princesa agregó: “Nos ha tomado tiempo explicarles todo a [nuestros hijos] George, Charlotte y Louis de una manera apropiada para ellos, y asegurarles de que voy a estar bien”.

Dijo que la familia ahora necesita “algo de tiempo, espacio y privacidad”.

La familia real británica vive su peor momento

El revés para los Windsor es doble, pues el pasado 5 de febrero se conocía que el rey Carlos III también ha sido diagnosticado de la misma enfermedad. Al igual que su nuera, el monarca se había sometido a una intervención que concluyó con éxito, pero las pruebas posteriores revelarían la peor de las noticias.

Kate Middleton ha decidido dar la cara después de haber estado en el centro de un huracán mediático que ha abierto el debate sobre la privacidad de los royal y la comunicación de enfermedades. Entretanto, el príncipe Guillermo tendrá que sobreponerse al duro mazazo y primar su condición de representante de la Corona, una institución que le necesita más que nunca como heredero al trono. Lo hará con el apoyo de la reina Camila, quien también tendrá que aparcar su dolor para servir a la monarquía.

El cáncer de Carlos y Kate sume a la familia real británica en su peor momento desde la muerte de la reina Isabel II. Con el rey y la princesa fuera de juego, Ca-

La próxima reina contó que se encuentra tomando quimioterapia.

El Palacio indicó que la repentina ausencia del príncipe William de un servicio conmemorativo a finales de febrero se debió al descubrimiento del diagnóstico de cáncer de la Princesa.

Ahora no se espera que Kate y William aparezcan con la Familia Real el Domingo de Pascua, y no habrá un regreso anticipado a sus deberes oficiales para la Princesa.

La pareja se ha enfrentado a una intensa especulación pública en

las redes sociales sobre la salud de Kate desde su operación en enero.

La Princesa no ha asistido a ningún evento oficial desde Navidad.

En el video publicado este viernes, habló sobre el apoyo de su familia: “Tener a William a mi lado también es una gran fuente de consuelo y tranquilidad, al igual que el amor, el apoyo y la amabilidad que han mostrado muchos de ustedes. Significa mucho para ambos”. (Agencias)

Condenan al asesino de un productor

Un tribunal de la ciudad oriental china de Shanghái sentenció ayer a muerte a un hombre por el envenenamiento premeditado de sus compañeros de trabajo, un acto que acabó con la vida de uno y causó lesiones graves a otros cuatro.

El acusado, identificado como Xu Yao, ha sido condenado a la pena capital tras ser hallado culpable de homicidio e introducir “sustancias peligrosas” en el entorno laboral, informó el Tribunal Intermedio de Shanghái Número uno en su cuenta oficial en la red social Weibo

Según el tribunal, entre el 14 y el 15 de diciembre del 2020, Xu envenenó la comida de su compañero Lin Qi tras un conflicto relacionado con la gestión y operación de la empresa, lo que provocó su muerte.

Lin Qi era presidente de la empresa de videojuegos Yoozoo Games y fundador de la productora de la trilogía El problema de los tres cuerpos para el servicio de streaming Netflix.

mila y Guillermo han tenido que asumir un papel para el que ni la más estricta educación palaciega prepara a nadie. Entretanto, se han visto obligados a lidiar con el foco público, las especulaciones y los escándalos que han desestabilizado a su familia y a la institución.

Los Windsor se enfrentan a la enfermedad, pero también a la incertidumbre y al miedo, sentimientos que no son bien recibidos en una institución que no puede permitirse el lujo de mostrar signos de flaqueza y humanidad. “A la reina Isabel nunca le pasó nada. Fue una vez al hospital, que se sepa”, explicaba hace unos días Carmen Duerto. Y no le faltaba razón. Algo está cambiando en una Casa Real británica que, pese a las acusaciones de hermetismo, ha comunicado al mundo que el Rey y la Princesa tienen cáncer como otros tantos miles de personas corrientes alrededor del planeta.

El monarca y su nuera se muestran como cualquier ser humano.

Además, entre septiembre y diciembre de 2020, Xu contaminó bebidas y otros artículos en una oficina, lo que provocó el envenenamiento de otros cuatro compañeros, dictaminó el juzgado.

Las autoridades arrestaron a Xu el 18 de diciembre de 2020. “El acusado Xu Yao mató deliberadamente a personas envenenándolas y puso en peligro la seguridad pública. Su motivo criminal es extremadamente despreciable y debe ser severamente castigado según la ley”, declaró el tribunal. (Agencias)

En medio de este espinoso camino que atraviesa, la familia real también ha tenido que enfrentarse

El monarca y su nuera no son los únicos royal británicos que luchan contra esta dura enfermedad. Sarah Ferguson, exesposa del príncipe Andrés, desvelaba el pasado enero que padece cáncer de piel tras haber superado en 2023 un cáncer de mama.

a dos tristes pérdidas: la de Ian Farquhar, íntimo amigo de Carlos III y Camila; y la trágica muerte de Thomas Kingston, marido de Lady Gabriella y excuñado de Kate (Agencias)

Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
Lin Qi creó El problema de los tres cuerpos.

Acusan a Kalimba... ¡Otra vez!

El cantante de Tocando fondo sería presuntamente buscado por el delito de abuso sexual

Kalimba habría sido denunciado de nueva cuenta por el presunto delito de abuso sexual, según se reportó. El cantante sería buscado por las autoridades luego de que la supuesta víctima presentara afectaciones.

El integrante de OV7 sería buscado por la Fiscalía General de la Ciudad de México, según informó el periodista Carlos Jiménez, luego de que se hizo una nueva denuncia en contra del cantante por presuntamente agredir a una mujer, de quien se desconoce la identidad.

Kalimba sería investigado por la Fiscalía de Delitos Sexuales ya que la presunta víctima lo acusó de agredirla en tres ocasiones; Carlos Jiménez informó que la denunciante es una joven que trabajaba con él.

El motivo por el que supuestamente las autoridades quieren detener al artista es que la Fiscalía concluyó que la presunta víctima sí presentó afectaciones tras las supuestas agresiones que Kalimba habría cometido contra ella.

Cabe recordar que en marzo del 2023 Melissa Galindo denunció a Kalimba por presunto abuso sexual; sin embargo, se desconoce si el motivo por el que las autoridades quieren arrestarlo es este caso o uno completamente nuevo.

La denuncia de Galindo

Luego de que Melissa Galindo acusó públicamente a Kalimba de presuntamente tocarla indebidamente mientras trabajaron juntos, el 28 de marzo del 2023 denunció formalmente al intérprete de Tocando fondo por abuso sexual agravado. A raíz de esto, él la demandó por supuesto daño moral.

A través de sus redes sociales, Galindo dijo que, presuntamente, Kalimba la habría acosado sexual-

mente en 2020, año en el que ella trabajó con él abriendo sus conciertos en Monterrey. Fue después de dicho show que el integrante de la Onda Vaselina invitó a cenar a todos, luego de esto es que habrían ocurrido los hechos por los que lo acusó.

Melissa prefirió ir de regreso al hotel, mientras los demás quisieron ir a un antro para festejar; Kalimba decidió ir con ella. En el camino, se le habría acercado y le habría agarrado la rodilla, según declaró ella. Pese a que ella se sentía incómoda, él después habría intentado tocar sus genitales sin su consentimiento, supuestamente.

“Sentí que algo tocó mi vagina, o sea, su mano la recorrió hacia arriba, a mi vagina. Fue como en shock, me cerré, pero no dije nada,

capaz fue sin querer para que haga un lío”, dijo Melissa en aquel entonces. Agregó que se sentía desprotegida y sola, por ello prefirió no hablar de la situación.

Tiempo después, habría ocurrido lo mismo, presuntamente. Asimismo, según las declaraciones de Galindo, el cantante, en el mismo día, pero en un momento diferente, tocó sus glúteos y ella reaccionó, se alejó, pero con esto él sólo le habría confesado que le gustó cuando se besaron para un video musical donde ella actuó.

A partir de esto, presuntamente la insistencia de mantener relaciones sexuales continuó, a lo que ella se negó. Marichal, en su respuesta, negó en todo momento las declaraciones de su excolaboradora. “Soy

inocente, así que esta denuncia la veo como una oportunidad para limpiar mi imagen”, dijo en ese entonces el intérprete de Duele

Pocos días después de que Melissa hablara de los supuestos hechos, inició una demanda por daño moral en contra de ella. Su abogado mencionó que este proceso no sólo iba por el lado de la imagen del artista y las afectaciones que sufrió, sino también la parte económica porque había perdido proyectos.

El abogado de Kalimba ha negado que la nueva polémica sea un tema novedoso y dijo que no hay una persecución penal del cantante, por lo que él se encuentra tranquilo.

(Agencias)

Laura Zapata habría tenido amores lésbicos

Yolanda Andrade, conductora mexicana, se lanzó con todo en contra de Laura Zapata durante una entrevista. En reunión con varios medios de comunicación, la conductora de televisión explicó su molestia en contra de la actriz por hablar de un supuesto romance entre Thalía y el recién fallecido productor, Nicandro Díaz.

La conductora de televisión aseguró que ese tipo de comentarios como el que realizó Laura Zapata, no deberían comentarse en un momento tan triste como el fallecimiento del productor. Además, le envió un controvertido mensaje a la villana de telenovelas.

“Qué puedes esperar de una mujer como tú con ese comentario en un momento tan triste de la perdida de una persona que te dio trabajo, de un ser tan querido en toda la empresa y por los compañeros y sacas, sacas así tu veneno cuando puedes, te pedí que te tomaras un té de resignación y te sentaras a ver

Danna Paola se disculpa

Danna Paola ofreció una disculpa por lo que causaron sus palabras en contra de una mujer en X , antes Twitter , quien resultó acosada luego de que la cantante intentara, sin éxito, conseguir el nombre de Danna en esta red.

La intérprete de Mala fama escribió un mensaje en X, donde desde hace unos días su nombre se volvió tendencia debido a que incita a sus seguidores a “armar un complot” para que la usuaria @danna, dejara de tener ese username y así pasara a ser de ella.

Danna Paola anunció el cambio de su nombre artístico a Danna, pese a que a lo largo de su carrera de más de dos décadas, sus seguidores la conocen como Danna Paola; fue a través de su canal en WhatsApp, donde compartió unos audios explicando su deseo de obtener el username Danna, el cual tenía “una señora”.

A través de un mensaje que compartió en X, Danna Paola acepta que cometió un error y le ofreció sinceras disculpas a Danna por haber tenido que atravesar una situación de acoso por su culpa.

Asegura que lo ocurrido le servirá para ser más consciente y cuidadosa en el futuro, afirma que continuará construyendo un ambiente de empatía y respeto y pide a los demás que hagan lo mismo.

los éxitos de tu hermana”.

En la misma entrevista, Yolanda Andrade explicó que recordó que ahora que Laura Zapata, estaba ventilando los romances de Thalía por lo que aprovechó para lanzar unas polémicas declaraciones sobre la actriz de María Mercedes y supuestos romances que habría mantenido con dos mujeres del mundo del espectáculo.

“Fíjate que ya me acordé de un detalle, bueno fue un detallón el de Laura ya que anda recordando ella romances, yo me acuerdo que ella tuvo un romance, bueno tuviste dos. Una con una actriz que fue tu compañera también en esas novelas que hacías y otra cantante”.

A pesar de qué los reporteros insistieron en que les diera algunos detalles o pistas para saber de qué famosas se trataba, Yolanda Andrade no quiso decir más. “Una se acaba de morir hace poco, que en paz descanse y la otra esta bien vivita”. (Agencias)

“Cometí un error y lamento profundamente la situación de X. Cuando les pedí ayuda para conseguir el nombre @ Danna en X/Twitter, no anticipé ni fue mi intención lo que llegó a pasar”.

La popular cantante generó violencia digital

56 Hiperviral Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
X.
en
Yolanda Andrade ventaneó a la villana de telenovelas. (Agencias) El artista sería investigado por la Fiscalía de Delitos Sexuales por agredir a una mujer tres veces.

Cultura

Llega polémico artista al Jumex

Vivir para siempre (por un momento) del británico Damien Hirst recorre sus 30 años de carrera

El pintor, escultor, galerista, empresario y coleccionista Damien Hirst (Reino Unido, 1965) llegó de incógnito a la Ciudad de México. Vestido de negro, con gorra y gafas oscuras supervisaba el montaje de la impresionante escultura monumental The Virgin Mother, de 2005. La obra de 10 metros de altura da la bienvenida a su exposición Vivir para siempre (por un momento), que abre hoy en el Museo Jumex.

La primera exposición institucional en solitario del artista se perfila como una de las exposiciones de arte contemporáneo más importantes.

La presentación de la muestra recayó en la reconocida curadora Anne Gallagher, quien en 2012 se encargó de la gran retrospectiva dedicada a Hirst por la Tate Modern.

“El propósito de esta exposición no sólo es mostrar sus trabajos icónicos, como Mother and child (divided) o For the love of god, sino que se trata de invitar al público a descubrir la evolución de una carrera de más de 30 años y experimentar su amplitud y complejidad. El título de la exhibición Vivir para siempre (por un momento) pretende mostrar cómo el trabajo de Hirst indaga sobre el sentido de la mortalidad (…) ¿cuál es la motivación del artista si no es intentar triunfar frente a la muerte? Y para Hirst esto no sólo es una motivación, sino que es el tema rector de su trabajo”, explicó.

¿Cómo lidiamos con la idea de la muerte? ¿Qué objetos pueden ayudarnos a dimensionar el dilema que libramos a diario sobre la trascendencia?

A lo largo de tres décadas, Hirst, quien en los 90 fuera llamado el chico malo del renacimiento del arte contemporáneo en el Reino Unido, ha planteado el tema desde distintas perspectivas. Por ejemplo, a finales de los 80, comenzó a trabajar en la serie de gabinetes de medicinas, reproducciones de los anaqueles de las farmacias que contienen cajas y frascos de medicamentos varios, entre ellos, aspirinas, paracetamol y antidepresivos, o los anaqueles de instrumentos quirúrgicos, con los que se plantea la lucha desde la ciencia para combatir los padecimientos, como una especie de voluntad sintética para retrasar el deterioro físico.

Pero, sin duda, las piezas más desconcertantes, magnéticas y provocadoras son las que integran la serie Natural history, desarrollada durante los años 90 y la primera década de este siglo, con estanques de formaldehído dentro de los cuales Hirst suspende animales varios. De esta serie, para la exposición, el artista trasladó obras tan emblemáticas como polémicas, entre ellas Death denied (Muerte negada, 2008), con un tiburón tigre; Black sheep (twice) (Oveja negra, dos veces, 2007) y Away from the Flock (Lejos del rebaño, 1994), con un cordero.

También exhibe la impactante pieza Mother and child (Divided) ( Madre e hijo, divididos , 1993), en la que el artista depositó una vaca y una ternera diseccionadas por la mitad y sostenidas por un acrílico adherido al cristal. De esta serie, también se exhiben estanques con una paloma, cuatro

Las obras de su serie Natural history son famosas por suspender animales muertos en formaldehído.

especímenes de tiburón toro, tres patos y decenas de pescados.

Esta serie, explica el texto curatorial, “enfrenta al público tanto con la fascinación como con el horror (..) explotan el miedo a ser devorado”.

Asimismo, sorprenden los gabinetes repletos de insectos o las composiciones, como crisoles, construidos con diversas mariposas, cuyos colores hacen las veces del fulgor de los vitrales que decoran las iglesias y catedrales. Y éstos se contrastan con los gabinetes de medicamentos que pretenden mostrar la dualidad entre la fe y la ciencia. (Agencias)

La pieza For the love of god es un cráneo de platino con diamantes.

Exploran el compañerismo de Catlett y Mora en nueva expo

La colaboración artística entre la escultora y grabadora de origen afroestadounidense Elizabeth Catlett (1915-2012) y el grabador michoacano Francisco Mora (19222002), quienes fueron pareja por más de cuatro décadas y tuvieron numerosas coincidencias artísticas y temáticas, es revisada en el Museo Nacional de la Estampa (Munae) a partir de 90 piezas que van de 1940 a inicios del siglo XXI.

El planteamiento es explorado en la muestra Elizabeth Catlett y Francisco Mora. Compañeros en el arte y en la vida, que abrirá hoy, en donde se aprecia el diálogo que sostuvieron ambos artistas coincidiendo en temas como la representación de los trabajadores oprimidos, la pobreza, los derechos humanos, la educación, la expropiación pe-

trolera y el campo, detalló Arturo Rodríguez Döring, curador de la exposición, quien adelantó que se trabaja en la apertura de un centro cultural con la obra de ambos.

“Los herederos pretenden hacer una especie de centro cultural en el taller de estos artistas, que está en Cuernavaca, donde hay cajones con dibujos y obra dispersa de Francisco Mora que no pudo ser considerada para esta exposición”, explicó.

Rodríguez Döring reconoció que en dicho espacio existe muy poca obra de Catlett, quien ha sido comparada con el escultor inglés Henry Moore, ya que está dispersa en colecciones privadas o prestada en exposiciones itinerantes.

Finalmente, aclaró que no se trata de dos ejercicios gráficos que se expongan por separado. “No se trata de dos exposiciones, sino de dos artistas que trabajaron juntos desde que se conocieron, en los años 50 y hasta que la muerte los separó, donde es posible la manera en que sus trabajos se complementan en términos temáticos, pero también estilísticamente”.

(Agencias)

“Francisco Mora era mucho más lírico y expresionista, mientras que la gráfica de Elizabeth Catlett es académica y escultórica, ya que para ella el volumen fue fundamental, y eso en Mora no fue así, porque nunca incursionó en la escultura. Además, ella no sólo trabajó el linóleo, sino también abarcó otras técnicas, como la litografía, la serigrafía y las reducciones, fue una artista vanguardista”, explicó al hablar sobre las diferencias entre sus trabajos.

Cultura 57 Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
Los grabadores fueron pareja por más de cuatro décadas. (Agencias)

Mármol habla sobre Tesla aplastado

Chavis se hizo viral por su más reciente obra en la que destruyó un auto con una cabeza olmeca

Chavis Mármol dice que ese es su nombre real, Chavis Mármol. Cuenta que es el único nombre que ha conocido toda su vida. Dice que Chavis Mármol es el nombre que eligió su abuela, la mujer que lo crió. No cuenta que su verdadero nombre es Javier Manuel Mármol González.

El 7 de marzo fue noticia por su obra artística, una réplica de una cabeza olmeca aplastando un auto Tesla Modelo 3, color azul, en la colonia Roma de la capital del país.

Es originario de Apan, Hidalgo, nació en 1982. Estudió una carrera en Artes Visuales en el Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y la Maestría en Artes Visuales en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su carrera artística tiene ya 15 años.

¿Qué querías expresar con la cabeza aplastando el Telsa?

“La verdad una respuesta así es un poquito complicada, si yo pudiera explicar qué quería decirle a la gente con esta obra pues tampoco me hubiera metido en tantos problemas para hacer algo así, es decir, la posibilidad de corresponder con un mensaje muy claro es algo que en el arte no solemos hacer, parte de la magia es permitir que el público genere sus propias interpretaciones a partir de sus experiencias”.

Chavis dice que ha recibido todo tipo de comentarios por su más reciente obra, desde gente que lee la pieza como la cultura venciendo al producto comercial o el chico latino aplastando al símbolo de la cultura occidental.

“Hay gente que ha hecho bastantes lecturas, unas que me han gustado, todas las agradezco, incluso las negativas también, estoy feliz con todo lo que está sucediendo en términos de comunicación alrededor de la pieza”, confiesa.

Chavis Mármol ha participado en numerosas exposiciones en foros como el Museo Jumex, el Museo Arte Contemporáneo de Chile, la Bienal de Arte Emergente de Monterrey, la Bienal de Arte Latinoamericano del Bronx, Mallorca y Madrid.

De acuerdo con su página web sus verdaderos talentos los ha desarrollado directamente en el taller, la capacidad de resolver problemas

técnicos, sumado al uso de herramientas y basto conocimiento de materiales, le han permitido producir obras de arte complejas, divertidas y críticas al contexto social, político y económico de nuestro tiempo.

¿Cómo iniciaste con tus obras?

“El camino de la producción artística es un camino muy largo y más cuando eres una especie de outsider joven. Estamos muy mal informados si creemos que solamente se requieren ciertos talentos de carácter plástico como pintar, dibujar o esculpir y que si eres bueno con eso lo demás está resuelto y esa es una terrible y espantosa mentira de nuestro sistema. La verdad es que se requiere de muchísimas otras cosas para poder ir avanzando en el medio”.

Después de la Maestría en la UNAM Chavis trabajó asistiendo artistas, fue invitado para exhibiciones colectivas y desde ese momento no ha parado de trabajar.

¿Cuál fue tu primer obra?

“No, no hay manera, no sabría decirte cuál fue y aunque la tuviera presente no me parece relevante porque creo que abonamos al mito de la originalidad o del nacimiento o la creación y para mí es súper importante dejar claro que las carreras de arte y los artistas no somos genios dotados por la naturaleza sino que somos gente que trabaja muy duro en un medio donde somos investigadores, somos productores, gestores de arte y también un motor para el arte y la cultura en los luga-

res en donde estamos”, explicó.

“Para mí es muy importante dejar claro que el arte y los artistas somos una labor necesaria y que no hay magia en ello sino mucho trabajo, constancia y perseverancia”.

El artista plástico fue viral con una obra anterior al auto aplastado, se trató de una mochila también de cabeza olmeca de la serie llamada Neotamemes, en la que emula a los repartidores de Uber Eats

“Casi todo mi trabajo es muy escultórico, eso quiere decir que la manera en que yo me comunico y cómo resuelvo es desde una mente escultórica, es decir desde lo tridimensional, ese es mi lenguaje, esa es la manera en como yo transmito una gran parte de mis ideas”, cuenta.

Chavis dice que la bolsa de cabeza olmeca fue un bombazo , se siente contento con otra de sus piezas: una cadena hecha de huesos de fémur, una que le gusta y de la cual se siente orgulloso es una trenza tallada en madera.

¿Qué quieres expresar con todas las obras que ya has hecho?

“Simplemente compartir mi opinión del mundo, es lo que hago”.

Chavis se describe como un artista que trabaja todos los días. Dice que no hay magia sino mucho pensamiento, mucho cariño por el arte y la cultura. Cuenta que es alguien que está dispuesto a apoyar y hacer cosas para abonar al arte y que algún día le gustaría dar clases.

(Agencias)

58 Cultura Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
Neotameme hace una analogía entre los repartidores actuales y los de la cultura nahua. El escultor, originario de Apan, Hidalgo, se describe como un primate medianamente domesticado que estudió la carrera de Artes Visuales. El creador intervino banderas y artículos patrios con pintura para Países negros.

Internacional

Terrorismo

Militantes islamistas irrumpieron con armas automáticas en una sala de conciertos de Moscú, donde causaron por lo menos 60 muertos y más de 100 heridos; alerta México 

Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
61
Página
(AP) Vetan Rusia y China resolución sobre Gaza en el Consejo de Seguridad Encabeza Marjorie Taylor motín republicano en el Congreso de EE.UU. Enorme biblioteca subterránea sueca recopila fenómenos paranormales Página 60 Página 61 Página 63
La acción fue ejecutada y reivindicada por el grupo Estado Islámico, durante la que, además, prendieron fuego al inmueble previo a la actuación de un grupo de rock. Los Servicios de Seguridad de Rusia buscan pistas de los agresores. La Secretaría de Relaciones Exteriores pidió a los mexicanos radicados en ese país contactar a la Embajada de México.

Vetan Rusia y China resolución

Propuesta de Estados Unidos pedía un “cese del fuego inmediato y sostenido” en la Franja de Gaza

NACIONES UNIDAS.- Rusia y China vetaron ayer una resolución auspiciada por Estados Unidos que reclamaba un “cese de fuego inmediato y sostenido” en la guerra entre Israel y Hamás en Gaza para proteger a la población civil y permitir la entrega de ayuda humanitaria a más de 2 millones de palestinos hambrientos.

Once de los 15 miembros del Consejo de Seguridad votaron a favor y tres en contra, entre ellos Argelia, que representa a los países árabes en el Consejo. Guyana se abstuvo.

Antes de la votación, el embajador ruso Vassily Nebenzia dijo que Moscú apoya un cese del fuego inmediato, pero criticó la redacción diluida, referida a imperativos morales, que calificó de fraseología filosófica que no corresponde en una resolución de la ONU.

Acusó al secretario de Estado, Antony Blinken, y a la embajadora estadounidense Linda Thomas-Greenfield de “engañar deliberadamente a la comunidad internacional”.

“Esto fue una especie de ejercicio retórico hueco”, sostuvo Nebenzia. “El producto estadounidense está excesivamente politizado, su única finalidad es ayudar a engañar a los votantes, arrojarles un hueso bajo la forma de una mención de un cese de fuego en Gaza... y garantizar la impunidad de Israel, cuyos crímenes ni siquiera son evaluados en el proyecto”.

Violencia

Los delegados de Pekín, Moscú y Argel votaron en contra del texto presentado por Washington. (AFP)

Thomas-Greenfield exhortó al Consejo a aprobar la resolución para presionar a favor de un cese del fuego y la liberación de los rehenes en forma inmediata, a la vez que encarar la crisis humanitaria en Gaza y apoyar las gestiones diplomáticas de Estados Unidos, Egipto y Qatar.

Después de la votación, Thomas-Greenfield acusó a Rusia

y China de votar “por razones profundamente cínicas”, porque no son capaces de condenar los ataques terroristas de Hamás del 7 de octubre en el Sur de Israel, mencionados por primera vez en el proyecto de resolución.

Un punto crucial fue el lenguaje inusual del proyecto en lo que respecta al cese del fuego. El

pandillera deja cadáveres en las calles de Puerto Príncipe

PUERTO PRÍNCIPE.- Numerosos cadáveres yacían ayer en distintos barrios de Puerto Príncipe, la capital haitiana sometida a la violencia pandillera, de la que más de 33 mil personas han huido en los últimos 15 días, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

La ciudad aún guarda las huellas de varios asaltos de las bandas armadas el jueves y de una operación militar que acabó con la vida del jefe de una pandilla llamado Ti Grèg

Un corresponsal de AFP vio los cuerpos sin vida, muchos de ellos carbonizados, en el centro de Puerto Príncipe y en el barrio de Delmas. Una habitante observó también cadáveres en Pétion-Ville, una comuna acomodada de las afueras de la capital, donde las bandas han intentado ganar terreno esta semana.

Frente al terror de las pandillas, que controlan cerca del 80 por ciento de la capital, la población ha levantado barricadas en algunas carreteras para protegerse de los asaltos.

“En las últimas semanas, los ataques armados se han intensificado en la Zona Metropolitana de Puerto Príncipe (ZMPP)”, señaló la OIM en un comunicado.

Además de provocar desplaza-

mientos en la ciudad y sus alrededores, “los ataques y la inseguridad generalizada están obligando a cada vez más personas a abandonar la capital para buscar refugio en las provincias, asumiendo el riesgo de viajar por carreteras controladas por las bandas”, añadió.

La OIM, que recogió datos en las estaciones de autobuses más utilizadas, observó que 33 mil 333 personas abandonaron la capital entre el 8 y el 20 de marzo, sobre todo para dirigirse a los departa-

mentos del Gran Sur, que ya acogen unos 116 mil desplazados que huyeron en los últimos meses. Estas “provincias no cuentan con infraestructuras suficientes y las comunidades de acogida no disponen de bastantes recursos para hacer frente a estos desplazamientos masivos desde la capital”, insistió la OIM. Muchas de las más de 33 mil personas que huyeron de la capital ya eran desplazados internos, y en algunos casos varias veces.

(Agencias)

El Gobierno desconoce la cifra de haitianos asesinados. (Agencias)

El producto estadounidense está excesivamente politizado”.

que impulsan una finalización incondicional de las hostilidades.

Blinken con Netanyahu

Una ofensiva terrestre a gran escala en Rafah, donde se hacinan cientos de miles de palestinos en el Sur de Gaza, amenaza con “aislar más a Israel”, advirtió ayer el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken.

Consejo de Seguridad “determina el imperativo de un cese del fuego inmediato y sostenido”, en lugar de decir directamente que lo “exige” o “reclama”. La resolución sí refleja un cambio de postura de Estados Unidos, que ha estado en desacuerdo con buena parte del mundo e incluso con sus aliados más estrechos,

“Compartimos el objetivo de Israel de derrotar a Hamás (...) Una operación terrestre de envergadura no es la manera de hacerlo”, declaró el secretario de Estado desde el Aeropuerto Internacional Ben Gurión Una operación de ese calado “amenaza con aislar más a Israel en el mundo”, añadió el enviado de Washington ante los reporteros. Blinken se reunió en Tel Aviv con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en el marco de una gira regional para impulsar una tregua en Gaza.

Durante el encuentro, Netanyahu insistió en que Israel atacará Rafah “con o sin apoyo” de Estados Unidos. (Agencias)

Según la CIDH, dos personas murieron por contaminación. (AFP)

Declara a Perú culpable de violación de derecho

LIMA.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) declaró ayer responsable a Perú de la violación del derecho al medioambiente sano en perjuicio de 80 vecinos de una ciudad donde funciona un complejo para fundir metales.

La más alta Corte latinoamericana en Derechos Humanos indicó desde su sede en San José de Costa Rica que del total también se vulneraron los derechos de la niñez de 57 víctimas y se violó el derecho a la vida de dos víctimas.

Otros derechos vulnerados para todos son de la salud, integridad personal, vida digna, participación política, garantías judiciales, acceso

a información y protección judicial.

Según la sentencia de 224 páginas, uno de los fallecidos es un hombre que murió en el 2008 a los 49 años. Tres meses antes de su muerte tuvo niveles de plomo por encima de lo permitido en su sangre, así como de arsénico y cadmio en su orina. El hombre sufrió de problemas en la vesícula, complicaciones en el oído derecho, el hígado y dolencias respiratorias y gastrointestinales.

La otra víctima murió a los 17 años en el 2006 de un cáncer de piel cuyo tratamiento fue abandonado por malos tratos en un hospital. (Agencias)

60 Internacional Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024

Reivindica EI atentado en Rusia

Al menos 60 muertos en el ataque a una sala de conciertos de Moscú; alerta la SRE de México

KRASNOGORSK.- Al menos 60 personas murieron y más de 100 resultaron heridas ayer (hasta el cierre de esta sección) en un ataque seguido de un incendio en una sala de conciertos de un suburbio de Moscú, reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

“El balance provisorio del atentado terrorista perpetrado en el complejo Crocus City Hall es actualmente de 60 muertos y de más de 100 heridos”, indicaron las Fuerzas de Seguridad (FSB).

El ministro de Salud, Mijaíl Murashko, dio parte de 115 personas hospitalizadas, entre ellos cinco niños y 60 adultos gravemente heridos, incluido un menor, por lo que la cifra de muertos puede aumentar.

Los Servicios de Rescate dieron parte de un “grupo de dos a cinco personas no identificadas, con uniformes de combate y armas automáticas”, que “abrieron fuego contra los agentes de Seguridad en la entrada de la sala de conciertos”, antes de “empezar a disparar contra el público”.

Unidades especiales de la Guardia Nacional rusa (Rosgvardia) operan en el sitio del ataque y “buscan” a los autores, añadió este organismo en Telegram

La tragedia se produjo durante un concierto de rock en un auditorio de Krasnogorsk, un suburbio en el Noroeste de la capital y la Cancillería rusa la calificó como “un sangriento atentado terrorista”.

El grupo EI, que ya atacó Rusia en varias ocasiones, reivindicó el asalto e informó en Telegram que sus combatientes “atacaron una gran concentración (...) en las afueras de la capital rusa”. La organización yihadista afirmó

Los combatientes atacaron una gran concentración (...) en las afueras de la capital rusa”.

COMUNICADO ESTADO ISLÁMICO

después que su comando “regresó sano y salvo a su base”.

El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, anunció la anulación de “todos los eventos deportivos, culturales” y de carácter público durante el fin de semana. Sobianin ordenó brindar toda la asistencia necesaria a todas las víctimas. Calificó el incidente como una terrible tragedia.

Un productor de música que se encontraba en los camerinos en el momento del asalto, dijo que “justo antes del inicio” del ataque, escuchó “ráfagas de ametralladoras y el terrible grito de una mujer. Y luego muchos gritos”.

Según un reportero de la agencia rusa Ria Novosti, personas con uniformes de camuflaje irrumpieron en la sala y abrieron fuego antes de lanzar “una granada o una bomba incendiaria, provocando un incendio”.

“Las personas que estaban en la sala se echaron al suelo para protegerse de los disparos durante 15 o 20 minutos” y muchos lograron “salir a rastras”, relató.

Reacción de la SRE

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) pidió a los mexicanos en Rusia contactar a la Embajada de México, tras el tiroteo

Más de 100 personas están hospitalizadas, entre ellas 5 niños y 60 adultos gravemente heridos.

registrado en la sala de conciertos en la ciudad de Krasnogorsk, en las afueras de la capital rusa.

Vanessa Calva, directora de Protección Consular y Planeación Estratégica de la SRE, llamó a contactar a la Embajada mexicana en caso de requerir asistencia o protección consular. La Cancillería llamó a mantener la calma y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Los mexicanos pueden hacer contacto a través de las redes oficiales de la Embajada o a través del teléfono +7 916 152 0287. Hasta el momento no se han reportado víctimas de nacionalidad mexicana.

(Agencias)

Motín republicano en el Congreso

WASHINGTON.- Una republicana amenazó con destituir al presidente de la Cámara de Representantes estadounidense por considerar una “traición” la aprobación ayer del presupuesto para el Estado federal, todavía pendiente de una votación en el Senado para evitar la parálisis de Servicios Públicos.

La congresista Marjorie Taylor Greene, simpatizante del expresidente Donald Trump, declaró a periodistas que ha presentado una “moción para anular” la adopción del presupuesto, respaldada por el presidente de la Cámara, el republicano Mike Johnson.

Lo considera una “traición al pueblo estadounidense, una traición a los votantes republicanos”. Greene no fijó un calendario para el voto de destitución, calificándolo más bien de “advertencia” pero ha avivado una batalla interna entre los conservadores tradicionales y los trumpistas

“Siento respeto por él como persona, pero no está haciendo el trabajo”, dijo Greene, quien estimó que los congresistas podrían votar sobre el futuro de Johnson

cuando regresen de su receso de Pascua en dos semanas.

Tras la aprobación en la Cámara de Representantes, el texto pasa ahora al Senado, que tenía de plazo hasta la medianoche de ayer para adoptarlo. Si no lo hace se producirá el corte de fondos para Administraciones Públicas y su consecuente cierre temporal, conocido como shutdown . La ley contempla 1.2 billones (millones de millones) de dólares de financiamiento.

Los legisladores suelen llegar a un acuerdo de último minuto, pero esta vez ya han advertido a algunos funcionarios de un riesgo real de parálisis, ante la incertidumbre sobre el voto del Senado.

La lista de posibles consecuencias de un shutdown es larga: militares y agentes de Seguridad de Transporte sin paga, administraciones paralizadas, parques naturales cerrados, ayudas alimentarias congeladas... (Agencias)

Internacional 61 Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
En la acción participaron de dos a cinco personas uniformadas. (AFP)
La congresista es simpatizante del expresidente Trump. (Agencias) (AFP) Greene no fijó un calendario para el voto de destitución. (AP)

Hallan 65 cuerpos de migrantes

Desconocen circunstancias y nacionalidades de restos descubiertos en una fosa común en Libia

Autoridades del país norafricano estiman que las personas encontradas murieron víctimas del tráfico humano en el cruce del desierto. (Agencias)

GINEBRA.- Una fosa común con “al menos 65 cuerpos de migrantes” fue hallada en el Sur de Libia, informó este viernes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Un portavoz de esta agencia de la ONU explicó que la “fosa común” fue descubierta “por las autoridades responsables de la seguridad” del país, por el que transitan numerosos exiliados que huyen de países africanos inestables o afectados por dificultades económicas y el cambio climático.

“Se desconocen las circunstancias de sus muertes y nacionalidades, pero se cree que tal vez

perdieron la vida mientras eran traficadas a través del desierto”, indica la OIM en un comunicado, que no precisa si los restos corresponden a hombres o a mujeres.

La OIM “agradece que las autoridades libias estén investigando estas muertes y hace un llamamiento para que ellas, junto a las agencias asociadas de Naciones Unidas, garanticen una recuperación, una identificación y el traslado de los restos de los migrantes fallecidos de manera digna, notificando a sus familias adecuadamente y brindándoles asistencia”.

“Cada informe que da cuenta

de la desaparición de un migrante o una muerte implica que una familia consternada estará buscando respuestas acerca de sus seres queridos o reconociendo la tragedia de la pérdida”, detalla un portavoz de la OIM citado en el comunicado.

Según la OIM, “esta última tragedia pone de relieve la urgente necesidad de abordar los desafíos de la migración irregular, los cuales incluyen una respuesta coordinada al tráfi co de migrantes y a la trata de personas”.

“Sin vías regulares que brinden oportunidades para una migración también regular, estas tragedias seguirán repitiéndose

a lo largo de esta ruta”, destaca. La Organización también hace un llamado a todos los gobiernos y autoridades de esta ruta “para mejorar la cooperación regular y garantizar la protección y seguridad de los migrantes, con independencia de su estatus y en todas las instancias de sus viajes”. De acuerdo con el proyecto Migrantes Desaparecidos, al menos 3 mil 129 fallecimientos y desapariciones se registraron en el 2023 a lo largo de la Ruta del Mediterráneo, la vía migratoria más fatal. En esa cifra no se incluye este último incidente. (Agencias)

Carecen de agua millones de personas en Latam

Más de 160 millones carecen del líquido no contaminado. (EFE)

MADRID.- En la región de Latinoamérica y el Caribe 17 millones de personas, un 3 por ciento de la población, tiene un acceso limitado básico al agua o la consumen de fuentes no aptas, mientras más de 160 millones carecen de acceso a agua segura, datos que se enmarcan hoy en el Día del Agua, que este año tiene como lema Agua para la paz

Según los datos del Banco de Desarrollo de América Latina, de una población en la región de casi 650 millones de personas repartidos en 33 países, más de 430 millones no tienen acceso a saneamiento seguro, derechos recogidos en el listado de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2015-2030 de Naciones Unidas. Asimismo, 300 millones de personas en las urbes no tienen sistemas de alcantarillado y más de 10 millones defecan al aire

Presentan sustituta de opositora

CARACAS.- La líder opositora venezolana María Corina Machado anunció ayer que Corina Yoris, filósofa y profesora universitaria, será la candidata que la representará en las elecciones presidenciales del 28 de julio para enfrentar a Nicolás Maduro.

“Es una persona de mi total confianza, honorable, que va a cumplir este trámite con el apoyo y la confianza de todos”, dijo la dirigente liberal al anunciar el nombre de Yoris, quien integró la comisión que organizó las primarias opositoras en octubre del 2023 en las que Machado arrasó. “Aquí vamos juntas. Somos un gran equipo”.

“Me siento en este momento no solamente orgullosa, sino tremendamente comprometida con el pueblo, con la ciudadanía, con María Corina, con este acto de confianza, de depositar en mí ese reto que ella tiene”, señaló Yoris, Licenciada en Filosofía y Letras, y Doctora en Historia.

Expertos coinciden en que Machado, con 70 por ciento de aceptación en algunas encuestas, tiene alto poder de transferencia, que podría impulsar la candidatura de quien la sustituya. El período de postulaciones para las elecciones comenzó el 21 de marzo y cierra el lunes 25.

libre, lo que conlleva un riesgo muy alto y grave para la salud y la seguridad de las personas. A pesar de que Latinoamérica posee el 31 por ciento de fuentes de agua dulce y de que ha habido progresos en la provisión de los servicios de abastecimiento de agua, sigue existiendo una brecha entre el abastecimiento de agua gestionada de forma segura en zonas rurales (53 por ciento) frente a las zonas urbanas (81 por ciento), según datos del Programa Conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Unicef y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), organismos dependientes de Naciones Unidas. El cambio climático y la infl uencia del fenómeno meteorológico de El Niño han provocado el incremento del estrés hídrico en la región. (Agencias)

Después de una especie de razzia (incursión) de la autoridad electoral, la oposición cuenta solo con dos boletas partidistas autorizadas: la de la MUD, la antigua alianza sustituida por la actual Plataforma Unitaria (PUD), y la de Un Nuevo Tiempo (UNT), de Manuel Rosales, que enfrentó a Hugo Chávez en las presidenciales del 2006, estuvo en el exilio en Perú y ahora es gobernador del petrolero Estado Zulia (Oeste). (Agencias)

62 Internacional Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
Corina Yoris es Doctora en Historia y filósofa (EFE)

HIPERVIRAL INTERNACIONAL

CALMA JAPÓN TEMORES TRAS BROTE DE UNA PELIGROSA INFECCIÓN

El Gobierno japonés intentó ayer calmar los temores vinculados con un reciente brote de infecciones graves causadas por una bacteria tóxica.

Entre principios de año y el 13 de marzo, Japón contabilizó 474 casos de síndrome de choque tóxico estreptocócico , una forma de infección severa causada por la bacteria estreptococo del grupo A , según el Instituto de Enfermedades Infecciosas de Japón. En el curso del 2023 se registraron 941 casos.

Desde el final de la pandemia de COVID-19, se han producido oleadas de infecciones por estreptococos del grupo A en 2022-2023 en Europa, Norteamérica y Australia. Esta bacteria se transmite principalmente por contacto directo con secreciones corporales de persona a persona.

(Agencias)

LOS PERROS ENTIENDEN A LOS HUMANOS, AFIRMA NUEVO ESTUDIO

La Ciencia no ha sabido hasta ahora responder claramente si los perros son realmente capaces de entender el significado de las palabras que se les dice, pero una nueva investigación difundida ayer avanza sobre el tema.

El estudio, publicado en la revista científica Current Biology , sugiere que escuchar los nombres de sus juguetes favoritos activa los recuerdos de los perros.

“No es tan evidente que los perros sepan lo que es una ‘pelota’”, explicó la coautora Lilla Magyari, de la Universidad Eotvos Lorand de Hungría.

Con un par de excepciones famosas, a estos animales les ha ido mal en pruebas de laboratorio en las que se les exige buscar objetos tras escuchar sus nombres.

(Agencias)

ENORME BIBLIOTECA SUBTERRÁNEA RECOPILA FENÓMENOS PARANORMALES

La institución recopila artículos, libros y testimonios sobre rarezas “inexplicables”, incluidos relatos de personas, una colección que atrae a historiadores y curiosos de todo el mundo

Una biblioteca en un sótano de la ciudad sueca de Norrköping recopila artículos, libros y testimonios sobre fenómenos paranormales, incluyendo relatos de personas que aseguran haber viajado a Venus o a la Luna, una colección que atrae a historiadores y curiosos de todo el mundo.

Clas Svahn, de 65 años, y Anders Liljegren, de 73, no son creyentes ni supersticiosos y se definen como “investigadores de lo desconocido” al presentar sus investigaciones sobre fenómenos “inexplicables”.

Los libros constituyen la mayor parte del material, que incluye también testimonios originales grabados en cintas

Síguenos en nuestras redes

On line

magnéticas y fotografías de espectros, todo ello expuesto por la Asociación Archivos de lo Inexplicable en un espacio de 700m².

“Es un depósito de conocimiento”, explicó Svahn, asegurando que su biblioteca improvisada es la más grande de este tipo en el mundo. “Intentamos obtener la mayor cantidad de información posible sobre misterios científicos sin resolver para ponerlos a disposición del mundo”, añadió,

y afirmó recibir la visita de unas 300 personas al año.

Estos archivos están siendo digitalizados, y una gran parte de las piezas ya está disponible en un servidor, a condición de tener los códigos de acceso, que los custodios están encantados de compartir.

Greg Eghigian, profesor de Historia y Bioética en la universidad estatal de Pensilvania, cruzó el Atlántico para visitar el sitio, en el marco de sus investigaciones para un libro sobre la historia del fenómeno ovni (objetos volantes no identificados). “En mi opinión, no se puede estudiar el tema en profundidad sin consultar este fondo”, dijo. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

PIDE FISCALÍA 22 AÑOS DE CÁRCEL PARA REMITENTE DE CARTAS-BOMBA

La Fiscalía española pidió 22 años de cárcel para el autor de cartas-bomba en el 2022 a las embajadas de Ucrania y Estados Unidos en Madrid y al Presidente del Gobierno español, según un informe difundido ayer.

Para el Ministerio Fiscal, el español Pompeyo González Pascual, de 75 años, incurrió en los delitos de “terrorismo” y fabricación de artefactos explosivos por los seis sobres que remitió a fi nales del 2022, según señaló el documento.

La Fiscalía solicitó además para González Pascual, que será juzgado en una fecha aún por defi nir, 12 años de libertad vigilada una vez que haya fi nalizado su condena de prisión, que por las leyes españolas tendrá un “máximo de cumplimiento efectivo” de 20 años, indicó el escrito.

De acuerdo a la acusación, el sospechoso envió seis sobres-bomba al presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, a su ministra de Defensa, a las embajadas de Ucrania y Estados Unidos en Madrid, a una empresa de armas que fabrica lanzagranadas donados a Ucrania y a una importante base militar española.

(Agencias)

REALIZAN ORACIÓN JUDÍA MUNDIAL POR REHENES EN EL MURO DE LOS LAMENTOS

Varios miles de personas participaron en Jerusalén en una oración mundial judía en el Muro de los Lamentos en solidaridad con los rehenes retenidos en Gaza desde el 7 de octubre.

Todas las comunidades judías en el mundo estaban convocadas para esta oración denominada Ayuno de Esther , difundida en directo por internet, y cuyo punto principal fue recitar de manera conjunta Chema Israel (Escucha Israel), oración fundamental y diaria del judaísmo, pronunciada por lo regular en voz baja.

Síguenos en nuestras redes

On line

El Ayuno de Esther , observado por los judíos más practicantes, fue instituido en memoria de esta heroína bíblica que pidió a los judíos de la antigua Persia ayunar y orar para ser salvados cuando estaban amenazados de exterminio por un decreto im-

perial, según consigna el texto bíblico del pueblo ebreo.

El ayuno precede a la Fiesta de Purim , que será celebrada este año mañana y el lunes, y que alude, según la tradición judía, al salvamento de los judíos gracias a la valentía y las artimañas de Ester

Situado en Jerusalén-Este, sector de la Ciudad Santa ocupada y anexada por Israel, el Muro de los Lamentos es el último vestigio del Segundo templo, destruido en el año 70 por los romanos.

Internacional 63 Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024
(Agencias)

Mérida, Yucatán, sábado 23 de marzo del 2024

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12040

Masacre

El Estado Islámico ataca una sala de conciertos en la capital de Rusia y deja al menos 60 muertos y más de 100 heridos; la SREconvoca a mexicanos a la Embajada / Levantón masivo en Sinaloa; secuestran a 15 personas, incluidos siete menores de edad / Claudia Sheinbaum abrirá el debate presidencial; el INE recibe avalancha de 24 mil preguntas de ciudadanos para los candidatos República 3 y 5 / Internacional 61

Un muerto y 46 heridos por accidente vial en Baja California Sur República 7

Kate Middleton, la princesa de Gales, revela que tiene cáncer Hiperviral 55 60

en calles de Haití; hay 33 mil desplazados

Internacional 60

Precio: $10.00

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
AUTORIDADES desplegaron operativos para buscar a las víctimas, que fueron privadas de su libertad la madrugada de ayer por grupos armados, en las comunidades de La Noria, El Carrizalejo y las colonias Villa Bonita, Belcantto, Los Ángeles y El Palmito, de Culiacán.- (POR
) LA
Haciendo Historia arrancará la confrontación de ideas en el primer encuentro de contendientes; la secundará Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, y en tercer lugar, Xóchitl Gálvez, del Prian, según el sorteo del INE.- (Cuartoscuro)
Identidad y Soberanía
UN grupo de individuos con uniformes de combate y armas automáticas irrumpió en el auditorio de Karassnogorsk, un suburbio en el Noroeste de Moscú, y abrió fuego primero contra los guardias de seguridad y luego contra el público, durante un evento. La acción fue calificada por las autoridades como un sangriento atentado terrorista.- (POR ESTO!)
ESTO!
aspirante de la coalición Sigamos
Dignidad,
cadáveres
Violencia esparce
muertos
heridos
atacantes 6,200 asistentes Lugar: Crocus City Hall
115
5

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.