Mérida, Yucatán, lunes 22 de mayo del 2023






Dignidad, Identidad y Soberanía





Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11735

Mérida, Yucatán, lunes 22 de mayo del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11735
Informa AMLO: el tramo del Tren Maya que abarca Campeche-Mérida-Cancún lleva 80% de avance; confirma que en un mes llegará el primer ferrocarril, que será probado en agosto con desplazamientos de hasta 180 km/h. / Gaspar Quintal y Teresa Moisés son declarados presidente y secretaria electos del PRI / Culpan locatarios a la administración de Renán Barrera del caos en la Central de Abastos Ciudad 11, 13 y 15
Sobrevive conductor: partió en dos su vehículo en el periférico
Policía 21
Vinculan a proceso al exalcalde de Sucilá por desvío de 64 mil pesos
CON un ejemplar de PORESTO! en mano, el Presidente López Obrador comenzó ayer sus actividades en Mérida. Se dirigió a la Base Aérea No. 8, donde se reunió con el gobernador Mauricio Vila Dosal, con quien analizó las obras que los Gobiernos federal y estatal realizan en el Estado.- (Diana Várguez)
Salvan rescatistas a una pareja en Chelem; casi
muere ahogada
Municipios 27
Policía 22 Municipios 32
Tiene nueva vida la Pirámide de Acanceh; estrena iluminación
La Fiscalía capitalina ayer capturó en flagrancia a Irving Ricardo “N”., alias La Liebre, posible líder del grupo delictivo Los Tanzanio s, así como a Brandon Joaquín “N”, otro integrante de la misma banda a quienes les fueron aseguradas importantes dosis de posible mariguana, cocaína y cristal.
De acuerdo con las autoridades de seguridad, informaron a través de un comunicado que gracias a las investigaciones realizadas por agentes de la Policía de Investigación se logró ubicar en la colonia Leyes de Reforma Segunda Sección, en Iztapalapa, a Irving Ricardo “N”, La Liebre, identificado como probable líder de Los Tanzanios, organización criminal que opera en la zona Oriente de la Ciudad de México.
Junto con La Liebre detuvieron a Brandon Joaquín “N”, presunto integrante del mismo grupo delictivo.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ- CDMX) informó que a los detenidos se les
aseguró con los probables narcóticos: 200 dosis de posible mariguana, 246 bolsas que contienen probable cocaína, así como 28 bolsas de una sustancia parecida a la droga conocida como cristal; también se le aseguró un arma de fuego con cargador y
cartuchos útiles y un vehículo. Los dos presuntos integrantes de Los Tanzanios, junto con lo asegurado, fueron trasladados a la Fiscalía de Investigación de Asuntos Relevantes para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
Cabe mencionar que el grupo delictivo de Los Tanzanios está relacionado con los delitos de homicidio, secuestro, extorsiones, cobro de piso, venta y distribución de droga, así como despojo y control de hoteles dedicados al sexo servicio en las alcaldías Iztapalapa e Iztacalco.
Hallan cádaver en basurero
En otro hecho, ayer autoridades estatales y municipales de Chiapas, informaron que hallaron el cuerpo de un hombre, que vestía botas tipo militar, dentro de un basurero en la cabecera municipal de Ocosingo, en la región Selva de Chiapas.
La Policía Municipal y Estatal, agregaron que el occiso tenía entre 35 a 40 años de edad, vestía playera azul, pantalón negro y botas negras tipo militar, se encontraba en el basurero, ubicado sobre una colina a la orilla de la carretera 190 que va de Ocosingo a San Cristóbal de las Casas, en el Estado chiapaneco. (Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
DURANGO, Dgo.- Un hombre de 80 años de edad atacó con un arma blanca al arzobispo de Durango, Faustino Armendáriz Jiménez, quien se encontraba oficiando una misa en la Catedral. El octogenario se aproximó hasta el altar donde se encontraba el arzobispo Armendáriz oficiando la misa ayer al mediodía, cuando trató de agredirlo con un cuchillo de aproximadamente 20 centímetros. Los feligreses al ver las intenciones del sujeto de inmediato lo detuvieron para entregarlo a las autoridades municipales, quienes finalmente lo trasladaron a la Fiscalía estatal. De acuerdo con elementos de Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP), se detalló que el anciano se sentó en las bancas de adelante, cerca de la sacristía, donde estuvo muy tranquilo, pero justo cuando estaba por concluir la ceremonia religiosa, el adulto mayor de la nada se levantó y caminó hacia su objetivo, sacando un cuchillo con la intención de asesinar al arzobispo, el cual logró esquivarlo y. posteriormente, contó con el auxilio de unos feligreses. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Sergio Rugerio Palacios
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 22 de mayo del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
El padre Armendáriz salió ileso de la agresión. (POR ESTO!)
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Los detenidos podrían estar ligados con un secuestro. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez CámaraLuego de haberse emitido la fase 3 del semáforo amarillo por alerta volcánica del Popocatépetl, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dispuso que 6 mil 555 elementos de la Guardia Nacional, Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, conformen la Fuerza de Tarea Conjunta Popocatépetl
En un comunicado, Sedena indicó que el despliegue está formado por 3 mil 430 elementos de las 24/a., 25/a. y 37/a. Zonas Militares que están en situación de alerta, y a ellos se sumaron 3 mil 125 integrantes de la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastres, del Campo Militar No. 1-A.
El Gobierno federal señaló que en caso de ser necesario, la Fuerza de Tarea Conjunta Popocatépetl aplicará coordinadamente los planes de emergencia GN-A y Plan DN-III-E en sus tres fases (Prevención, Auxilio y Recuperación), para apoyar la evacuación de las comunidades que puedan verse afectadas, empleando las 42 rutas de evacuación que ya se encuentran establecidas (10 de Puebla, 20 del Estado de México, 7 de Tlaxcala y 5 de Morelos); con las cuales se podrá evacuar oportunamente a 127 mil 114 personas de 51 comunidades de Puebla, Estado de México, Tlaxcala y Morelos, consideradas como población en riesgo.
La Sedena anunció que, como parte de las medidas en la Fase de Prevención del Plan Operativo Homologado del Volcán Popocatépetl, la Fuerza de Tarea Conjunta llevará a cabo hoy un simulacro a partir de
las 12:30 horas en la comunidad de Santiago Xalitzintla, en Puebla.
En ese simulacro, según el comunicado, participarán autoridades de Protección Civil de los tres órdenes de Gobierno, quienes revisarán las rutas de evacuación, protocolos de actuación para llevar a cabo la evacuación y el resguardo de las personas en los albergues, establecimiento de Centros de Acopio y ubicación de instalaciones sanitarias.
Ayer, una gruesa capa de ceniza del Volcán Popocatépetl cubrió durante la madrugada y mañana una docena de municipios, entre ellos, los de la zona conurbada de la ciudad de Puebla. Por ello, se recomienda el uso de cubrebocas y lentes; además de evitar eventos al aire libre.
Aplican medidas precautorias
Ayer por la tarde, el Gobierno de Puebla informó a través de sus redes sociales que la Sedena aplicó el plan DN-III-E en fase de prevención.
En conferencia de prensa encabezada por el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, representantes de la Sedena informaron que fueron designados 500 militares para atender alguna emergencia.
Las fuerzas armadas se declararon listas para poder transportar hasta 900 personas y trasladarlas a seis albergues operados por la Sedena, la cual tendrá disponibles comedores para atender hasta 400 personas.
Además, en las próximas horas y días, participarán en los recorridos por las rutas de evacuación alrededor del coloso, con el fin de verificar
que se encuentren en condiciones para una posible evacuación.
La Guardia Nacional informó que tienen disponibles seis vehículos para traslado de hasta 300 personas a refugios en un primer escalón, y 300 más en distintos escalones (momentos de la emergencia). Además, reportaron ocho camionetas pick up con capacidad de 100 personas más.
Por recomendación del Comité Científico Asesor, integrado por especialistas en el tema, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó ayer que aumentaron el Semáforo Amarillo Fase 2 a Semáforo Amarillo Fase 3, que implica que autoridades locales deberán prepararse para diversos escenarios.
El cambio de semáforo no establece la evacuación de personas alrededor del coloso, sino que las autoridades estatales y locales deberán comunicar la situación que se presenta al público y establecer medidas de mitigación y preparación.
El Gobernador del Estado pidió no caer en la incertidumbre y recordó que el cambio de fase es de alerta, pero no de alarma. “Ya hubo situación similar en 2019, alerta se da en prevención por caída de ceniza y no por tema de alarma de una mayor actividad volcánica”, expuso.
Suspenden las clases presenciales en 40 municipios Salomón Céspedes instruyó que en 40 municipios se suspendieran actividades presenciales en todos los niveles educativos hasta nuevo aviso, derivado del cambio en el
Semáforo de Alerta Volcánica.
“Aplicarán el modelo de educación a distancia, hasta nuevo aviso”, informó el Gobierno estatal.
La medida aplica para Puebla, Amozoc, Acteopan, Atlixco, Atzitzihuacan, Calpan, Chiautzingo, Cohuecan, Coronango, Cuautinchán, Cuautlancingo, Domingo Arenas, Huaquechula, Huehuetlán el Grande, Huejotzingo, Juan C. Bonilla, Nealtican, Ocoyucan y San Andrés Cholula. Asimismo, San
Diego La Mesa Tochimiltinzgo, San Felipe Teotlalcingo, San Gregorio Atzompa, San Jerónimo Tucunipan, San Martín Texmelucan, San Miguel Xoxtla, San Nicolás de los Ranchos, San Pedro Cholula, San Salvador el Verde, Santa Isabel Cholula, Teopantlán, Tepatlaxco de Hidalgo, Tepemaxalco, Tepeojuma, Tepexco, Tianguismanalco, Tilapa, Tlapanalá, Tlaltenango, Tochimilco y Tzicatlacoyan. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- En el primer trimestre de 2023 se repatriaron desde Estados Unidos a 7 mil 636 menores de edad, entre, niñas, niños y adolescentes mexicanos, informó ayer la Secretaría de Gobernación (Segob).
De acuerdo con la dependencia federal, a través de un comunicado precisó que, de los 7 mil 636 eventos de devolución de menores de edad, 5 mil 971 corresponden al sexo masculino y mil 665 femenino.
La Segob compartió en su página oficial, el link donde se puede ingresar y consultar la actualización del documento denominado “Niñas, niños y adolescentes migrantes en situación migratoria irregular desde y en tránsito por México”.
En dicho documento, Segob colocó a la ciudad de Nogales, Sonora, en primer lugar, como punto de recepción con un total de 2 mil 89 casos; mientras que en la segunda posición se ubicó Ciudad Juárez, Chihuahua, con mil 635 deportacio-
nes desde el país norteamericano.
Cabe destacar que la ciudad de Tijuana, Baja California, también registró un número importante de casos relacionados con menores de edad, con mil 131 retornos; al igual que Nuevo Laredo, Tamaulipas, con 747, en tanto que el resto corresponde a otros puntos de repatriación.
El documento, que brinda información de referencia sobre las tendencias, magnitudes y características de los flujos migratorios, destacó que durante este periodo se registraron 20 mil 95 casos de niñas, niños y adolescentes extranjeros que fueron canalizados por la autoridad migratoria mexicana.
La estadística de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Segob detalló que las principales naciones de origen de dichos flujos migratorios son: Ecuador, con 4 mil 670; Venezuela, 3 mil 365; Honduras, mil 987; Guatemala, mil 805. (Agencias)
PUEBLA, Pue.- El coordinador de la fracción parlamentaria de Morena, Ignacio Mier Velazco, informó que un grupo de diputados del Congreso de la Unión de México, afiliados a su partido, en breve anunciarán cuál será la propuesta, la mecánica y la dinámica para la realización de los debates, los conversatorios y los foros para recoger
la opinión ciudadana con relación al Plan C del presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa con medios de Puebla, Mier Velazco explicó que el Plan C, no busca debilitar la división de poderes, y por el contrario, su objetivo es fortalecerla. Agregó, que será en los próximos días, junto a legisla-
dores de Morena presentarán las fechas y modalidades para la discusión de esta reforma que impulsa el presidente López Obrador. Sobre las diversas críticas que ha generado esta propuesta de reforma, el diputado aseguró que las expresiones de sus homólogos parlamentarios son bien recibidas. (Agencias)
Ayer, Grupo México Transportes señaló que analiza acciones y busca nuevo acuerdo con el Gobierno federal, ante el decreto de ocupación y la intervención de la Secretaría de Marina (Semar) en sus instalaciones de Ferrosur, desde el pasado viernes.
La multinacional reiteró su interés por negociar con el Gobierno federal en la búsqueda de una solución apegada a derecho y con viabilidad para las partes sobre la concesión que tiene del tramo ferroviario que va de Coatzacoalcos a Medias Aguas, zona que actualmente está bajo el control de Semar.
“Como antecedente, se informa que a principios del año 2022 se firmó un acuerdo con las Secretarías de Gobernación y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, el cual contemplaba la construcción de una segunda vía con independencia operativa, que sería entregada a la Secretaría de Marina para uso del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec”, explicó el grupo presidido por Germán Larrea, a través de un comunicado.
Con la firma de dicho acuerdo,
la empresa inició de inmediato las obras de construcción de esa segunda vía y efectuó gastos por varios cientos de millones de pesos.
No obstante, la situación se complicó por la sorpresiva e inusitada acción militar que ejecutó personal de la Marina el pasado viernes en las instalaciones de Grupo México Transporte, quien lamentó que el acuerdo fuera desechado por el Gobierno meses después, sin brindar más detalles al respecto.
Cabe destacar que, la empresa se sorprendió la mañana del 19 de mayo, con la publicación del decreto de ocupación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y con la entrada de personal armado a los patios ferroviarios, ya que estaban agendadas reuniones de trabajo entre las partes para avanzar en la negociación.
A pesar de la decisión federal, el grupo aseguró que busca un nuevo acuerdo con las dependencias federales para lograr atender las preocupaciones del Gobierno, sin faltar a sus obligaciones fiduciarias con sus accionistas, sin afectar a sus clientes y empleados.
(Agencias)
Segob reportó que más de 20 mil extranjeros, menores de edad, fueron canalizados a Migración. (Agencias) Las instalaciones de Ferrosur fue ocupada por la Semar. (Agencias)CIUDAD DE MÉXICO.- El canciller Marcelo Ebrard Casaubon anunció ayer la próxima celebración en Miami, Florida, de una reunión de dirigentes comunitarios y autoridades mexicanas para diseñar una estrategia frente a iniciativas y leyes anti-inmigrantes y racistas.
“Nos invitan para determinar cómo defender a nuestras hermanas y hermanos en toda la Unión Americana, sobre todo en Florida, donde va a entrar en vigor una ley claramente contraria a nuestra co-
munidad y que puede dar lugar a muchos avisos”, anunció.
“Vamos a dar orientación sobre cómo proteger a nuestra comunidad frente a leyes racistas como las aprobadas en Florida. No están solos”.
Ebrard se reunió ayer por la tarde en Wimauma, Florida, con mil 200 trabajadores agrícolas mexicanos que retornarán al país después de haber laborado en Estados Unidos con visas de trabajo H2A, las cuales, fueron gestionadas por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Ante trabajadores de los Estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz, el Canciller Mexicano destacó el trabajo y la contribución de estos a las sociedades de Estados Unidos y México.
A ellos, Marcelo Ebrard les dijo que el Gobierno de México promoverá mayores oportunidades de movilidad laboral y reiteró que la administración federal defenderá a los migrantes mexicanos de leyes y políticas racistas. Desde un campo agrícola de Flo-
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- El secretario de gobernación, Adán Augusto López Hernández, se comprometió ayer en la conferencia “Diálogos de Gobernabilidad”, que ofreció en Ciudad Juárez, Chihuahua, a realizar y concluir con obras hidráulicas en la Entidad e incluso en otros Estados del país, para así garantizar el abasto de agua.
En su mensaje, el Secretario dijo que ahora se busca culpar al Gobierno federal por la falta del agua en los Estados; sin embargo, destacó que es esta administración el que más le ha invertido en obras para que haya infraestructura hidráulica.
“Ratifico nuestro compromiso, Juárez va a transformarse, Juárez y Chihuahua merecen un mejor futuro. Ya basta que anden los que se ostentan como autoridades diciendo que no hay agua porque es culpa del Gobierno federal. Ningún Gobierno federal en la historia ha invertido tanto en el país en obras hidráulicas para garantizar que haya agua para el uso de la industria, del campo y para consumo humano”, manifestó.
Ante eso, el Secretario se comprometió a invertir en obras hidráulicas para varios Estados del país.
“Hay problema de escasez de agua en Baja California y Baja California Sur en Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Jalisco, en Zacatecas, Aguascalientes, en Guanajuato, Ta-
maulipas, Querétaro y en Chihuahua. Claro que vamos a invertir en plantas desanilizadoras en Baja California y Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y en Tamaulipas”, indicó.
Aseguró, además que se va a construir un acuaducto desde el río Panuco hasta Nuevo León, para que haya agua suficiente para el consumo humano y para el riego y la industria en Nuevo León.
“Vamos a terminar con ese gran proyecto en Jalisco el Zapotillo, pero
vamos a poner especial atención en Chihuahua, tiene que haber presas e infraestructura hidráulica y tiene que haber agua en el Estado”, agregó. Sobre la tarifa eléctrica, aseguró que, “como los tabasqueños sabemos cómo hacerle, yo sé que es una queja recurrente para los habitantes en Chihuahua, yo les voy a ayudar para que ustedes tengan la misma tarifa eléctrica que en Tabasco, la más barata de mercado nacional”, dijo.
(El Universal)
rida, Ebrard informó que el 30 de junio, en Miami, tendrá un lugar un encuentro de liderazgos y autoridades mexicanas en Estados Unidos, que tendrá dos objetivos fundamentales.
El primero será determinar la participación y orientación “en cómo defender a nuestras hermanas y hermanos en toda la Unión Americana, sobre todo en Florida, porque en Florida va a entrar en vigor una ley claramente contraria a nuestra comunidad y que puede dar lugar a muchos abusos”.
La reunión, a la cual se prevé asisten dirigentes de diversas agrupaciones de migrantes de todos los Estados Unidos, también servirá para evaluar y determinar los próximos pasos a seguir del Plan de Acción para las Comunidades Mexicanas Residentes en el Exterior. Ebrard estuvo acompañado por el cónsul Juan Sabines, el jefe de la unidad para América del Norte, Roberto Velasco, y la directora general de Protección, Vanessa Calva. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, estuvo ayer en la región Laguna para acompañar al candidato de Morena a la gubernatura de Coahuila, Armando Guadiana Tijerina, donde ambos pidieron el voto el próximo 4 de junio para darle continuidad a los proyectos de la Cuarta Transformación.
Sheinbaum Pardo acompañó al candidato a eventos en los municipios de Francisco I. Madero y Torreón, donde también acudieron militantes y simpatizantes de Morena.
Armando Guadiana puntualizó que el “Plan C” de “ya saben quién”, es el plan de Coahuila que llama al voto masivo por Morena y por las
diputadas y diputados para lograr la mayoría en el Congreso y sacar las iniciativas, particularmente, indicó, el tema de la revocación de mandato.
Guadiana y Sheinbaum firmaron los compromisos para el campo de Coahuila, los cuales incluyen la gestión para la incorporación del Estado en el programa Sembrando Vida, la creación de un Instituto Estatal de Agricultura Tecnificada e integrar el Censo Estatal de Predios con Potencial Agrícola para decretar estímulos que potencialicen su explotación. El candidato morenista también se comprometió a triplicar el presupuesto estatal actual de 182 millones de pesos a 500 millones de pesos. (El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo de las fuerzas federales, capturó a José Osvaldo Vázquez Borrego, alias Coma Peter, presunto integrante del grupo criminal La Línea, brazo armado del Cártel de Juárez, y quien se cree está relacionado con los acontecimiento donde murieron nueve integrantes de las familias LeBarón, Langford y Miller, en Bavispe, Sonora, el 4 de noviembre de 2019.
La detención, ocurrida en Ascención, Chihuahua, fue dada a conocer por el activista Adrián LeBarón en su cuenta de Twitter, quien agradeció el apoyo de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo), de la FGR.
“Reconozco la labor del Gobierno federal por conducto de la Femdo, de la Fiscalía General de la República, al cumplimentarse una orden de aprehensión más en contra de José Osvaldo Vázquez Borrego, Coma Peter, que de forma cobarde, participó en la masacre de La Mora y en donde acribillaron a personas inocentes, tres mujeres, y seis menores incluyendo dos bebés”, señaló.
“Sabemos que siguen las investigaciones y hay mucho por hacer, con esto ya son más de 30 detenidos algunos por homicidio y otros por delincuencia organizada. Seguiremos coadyuvando con la autoridad hasta ver qué caiga el último crimi-
El aprehendido tiene vínculos con el Cártel de Juárez (Cuartoscuro)
nal que, de una forma u otra, participara en la masacre”, expresó.
Apenas, en marzo pasado, un juez federal vinculó a proceso a Martín Alberto Medina Aceves, El Martinsillo, quien fue señalado por la FGR como uno de los presuntos autores materiales de la masacre.
La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada lo imputó por su probable responsabilidad en los delitos de homicidio
CIUDAD DE MÉXICO.- A casi tres meses de la desaparición en China, Nuevo León, de tres mujeres residentes de Estados Unidos, familiares de las víctimas realizaron una marcha para exigir a las autoridades resultados en las investigaciones del caso.
Ayer, un grupo de alrededor de 40 manifestantes se reunió en las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, desde donde marcharon hacia el Palacio de Gobierno de la Entidad.
Maritza y Marina Pérez Ríos, así como Dora Alicia Cervantes Sáenz, fueron vistas por última ocasión el 25 de febrero, cuando se trasladaban a bordo de su camioneta por la carretera China-Méndez, en los límites con el Estado de Tamaulipas.
Las mujeres se iban a Montemorelos, en donde se dedicaban al comercio de ropa usada.
Gretel Arredondo, familiar de las hermanas Pérez Ríos, señaló que las autoridades no han tenido avances en la investigación, a pesar de que ya están por cumplirse tres meses de los sucesos.
Señaló que ellas perdieron su camino y se internaron sin querer en la carretera China-Méndez en donde ese mismo día se registró un enfrentamiento entre grupos de la delincuencia organizada.
Durante el evento, Fray Armando Luna realizó una oración y pidió por la rápida localización de las hermanas Pérez Ríos, así como su amiga Dora Alicia. (EFE)
calificado, homicidio calificado en grado de tentativa, y daños. El 9 de marzo del año en curso, elementos de la Policía Federal Ministerial, de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), cumplimentaron la orden de aprehensión en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, contra esta persona. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo ayer en definitiva la declaratoria de abandono del rancho Las Mesas, con una superficie de más de 90 hectáreas, ubicado en Valle de Bravo, Estado de México que era propiedad Moisés Mansur Cisneros, excolaborador del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa. De acuerdo con una tarjeta informativa de la FGR, este inmueble se encuentra rodeado de bosques y lagos. Asimismo, cuenta con múltiples caballerizas, un lienzo y una lujosa mansión, que originalmente sería como un proyecto ecuestre a petición del exgobernador. Se estima que el costo del terreno y la edificación fue aproximadamente de 300 millones de pesos que presuntamente salieron del erario público veracruzano.
El rancho le fue asegurado a Moisés Mansur, quien cuenta con orden de aprehensión por delitos de asociación delictuosa y opera-
ciones con recursos de procedencia ilícita, cometidos en Veracruz.
El bien del que se obtuvo su propiedad definitiva fue producto de los delitos y su declaratoria de abandono ha quedado firme, por lo que el inmueble será entregado al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP).
La FGR detalló que el pasado 15 de mayo se obtuvo en definitiva la declaratoria de abandono del inmueble, la que será puesta a disposición del organismo dedicado a subastar bienes asegurados por la administración federal.
En 2021, el Congreso del Estado de Veracruz donó una parte del predio a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dependencia que propuso establecer un criadero para caballos.
Ese año, a través de sus abogados, Moisés Mansur Cisneros intentó revertir la declaratoria de abandono, por lo que interpuso los recursos ante un tribunal en donde se conformó la decisión del Juez de Distrito. (Redacción POR ESTO!)
Dos personas que caminaban por las calles de Monterrey y que usaron cajas grandes de cartón como impermeables para no mojarse durante las fuertes lluvias del fin de semana, no pasaron desapercibidas por la forma tan peculiar de protegerse del fenómeno hidrometeorológico.
El internauta de Tiktok @ luismalugo, fue el encargado de compartir el momento chusco y a la vez riesgoso.
(Redacción POR ESTO!)
Agustín Champala Villalobos fue supuestamente contratado para brindar un espectáculo en una fiesta infantil, sin embargo, un sujeto le disparó cinco balazos frente a su esposa e hijos Síguenos
En Monterrey, una publicación de Facebook se hizo viral. En ella, Malena Aguilar, madre de Santa Guadalupe, compartió su frustración tras haber planeado una fiesta para 200 personas en el cumpleaños 25 de su hija, a la cual sólo asistieron 50 personas.
La historia se viralizó e inspiró a numerosos desconocidos a asistir a la fiesta.
(Redacción POR ESTO!)
Hace unos días informamos que el joven influencer Johnny Montesana, podría recibir una sanción que va desde los tres hasta los 10 años de prisión, además de una multa económica estimada de 100 mil, basada en el daño que causó al destrozar parte de un balcón del Palacio de Gobierno de Guadalajara, al realizar parkour. De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que la reparación del daño al patrimonio histórico podría estimarse en 100 mil pesos, el Palacio de Gobierno de Guadalaja-
Agustín Champala El Teco Villalobos, reconocido comediante y payaso de Coatzacoalcos, fue asesinado a balazos en el municipio de Las Choapas al Sur de Veracruz la tarde del pasado viernes, el también comediante fue contratado a base de engaños para brindar un show infantil, sin embargo, lo citan afuera de un hotel donde un sujeto le disparó cinco balazos enfrente de su esposa e hijos menores.
Ayer, la viuda del comediante enfatizó que el ataque se trató de un asalto y no de un ataque directo en contra de su esposo, por lo cual pidió a la gente no manchar la imagen de su pareja, ya que afirmó que siempre trabajó de manera honesta: “no fue un comando armado, era una persona que nos quería robar, porque ese señor después de dispararle esca-
pó y ya no se pudo llevar el carro, fue uno solo”, indicó llorando Roxana, esposa del Teco.
De acuerdo con los reportes preliminares fue a base de engaños que El Teco fue a la localidad de Las Choapas, para brindar un espectáculo en una fiesta infantil, por lo que lo citaron frente a un conocido hotel, donde era esperado por sus agresores, que presuntamente lo habían contratado y quienes lo llevarían a donde se realizaría el evento.
El comediante optó por ir al lugar acompañado de su cónyuge y
“Lucha Social”, “El Circo Político” y “Las Fuerzas Tenebrosas”.
Los daños en la arquitectura del lugar en el que realizó el parkour Johnny Montesana consistieron en el desprendimiento del concreto en un balcón al que intentó saltar.
sus dos hijos de 9 y 13 años, donde lo abordaron dos hombres que le pidieron que los siguiera sobre un camino de terracería. Avanzaron algunas cuadras hasta llegar a una zona poblada, pero con difícil acceso, cuando los asesinos le obligaron a detenerse y le arrebataron las llaves de su unidad.
Posteriormente, la persona que lo contrató los llevó a bordo de un vehículo, pero a mitad del camino, pidió al chofer que parara para bajar al comediante y a su familia, para cometer el homicidio y llevarse el auto de Champala.
La Policía Municipal, Ministerial, Estatal, Guardia Nacional y Servicios Periciales, ya abrieron una carpeta de investigación para dar con los responsables. Hasta el momento no existe una línea de investigación del ataque directo.
(Redacción POR ESTO!)
El usuario de TikTok identificado como Héctor Haros Arias o @hectorharosarias ya ha alcanzado en la plataforma las cifras de 739 mil me gusta, así como casi 16 mil comentarios, además fue guardado un total de 53 mil veces y ha sido compartido por 280 mil personas.
El joven muestra a través de un video de 29 segundos cómo baña a una cucaracha que al parecer vive en su casa, pero no puede andar sucia en su hogar, como él comenta en el clip
“Aquí todos se tienen que bañar, no puedes andar corriendo por la casa, entre la comida toda cochina, ¿eh, eh? Su jaboncito, limpiecita, le gusta andar por la casa, por lo menos va a andar limpia, eso de andar sucia por la casa, ¿pus que traes oye?, váyase mi niña, ay, te quedó jaboncito, que le vaya bien, bueno, sécate primero”, dijo.
Cabe mencionar que en la plataforma TikTok se pueden apreciar diversos videos de otros usuarios que ya replican la acción de Héctor Arias, pues comparten el momento en que, sin miedo ni asco, se dan a la tarea de lavar al desagradable insecto, a quien le hablaban con mucho cariño como si se tratara de una inofensiva mascota.
(Redacción POR ESTO!)
ra fue construido en el siglo XVIII, siendo de un estilo barroco y diseñado por los arquitectos Manuel José Conique y Nicolás Enrique del Castillo. En su interior contiene tres importantes murales elaborados por el artista José Clemente Orozco, mismo que reciben el nombre de
Por lo anterior, Montesana podría recibir una sanción que va desde los tres hasta los 10 años de prisión, además de una multa económica basada en el daño al patrimonio cultural, de acuerdo con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas. (Redacción POR ESTO!)
Caleseros de Mérida consideran que la compra de vehículos eléctricos para esta actividad fue un error, pues los turistas prefieren los carruajes jalados por caballos Página 14
recién nacidos
Mérida vivirá esta semana varios días sin sombra
nuevo récord
Liborio Vidal Aguilar estuvo en el municipio de Umán, en donde se reunió con más de mil 500 mujeres y hombres de diferentes sectores, como artesanas, emprendedoras, mototaxistas, profesionistas, mujeres indígenas y ejidatarios de Umán, sus comisarías, así como los municipios del Poniente del Estado. Como es sabido, el amigo Libo participa los fines de semana en Encuentros Entre Amigos, donde dialoga con mujeres y hombres de todos los sectores. En esta ocasión reconoció el gran crecimiento y desarrollo de la Capital de las In-
dustrias debido a la coordinación, colaboración y visión del alcalde Gaspar Ventura Cisneros Polanco y su vinculación con la comunidad.
“Umán es un ejemplo de ganas de salir adelante, gracias al trabajo de cada familia y de la visión de sus autoridades. Me recuerda mucho a mi natal Valladolid, donde tuve la oportunidad de ser alcalde y que hoy está viviendo un boom turístico ”, dijo.
Hace años pusimos las bases del Valladolid actual, cuando empezamos con las primeras palapas para que nuestras artesanas
pudieran vender sus productos, porque el desarrollo debe ser parejo para todos los municipios y así como Valladolid y Umán, los demás municipios tienen mucho que aportar al desarrollo que hoy vive Yucatán, expresó.
Recordó que hace más de 30 años se dedica a sus empresas y que espera pronto pasar sus materias de la licenciatura en administración que cursa.
Dijo que hace 40 años las oportunidades que están teniendo hoy los municipios no eran las mismas, por eso, como secretario de
Educación, tiene el compromiso de que los jóvenes del interior del Estado tengan las mismas oportunidades de superación académica que los de la capital.
“En mi caso no tuve esa oportunidad, pero la práctica y la experiencia las tengo desde que me inicié con mi papá, cuando tenía 12 años, en el ramo abarrotero, para después iniciar mi propio negocio de línea blanca y electrónica, así que estoy seguro que pronto podré pasar mis materias en administración de empresas”, dijo.
Asimismo, reconoció la visión
a futuro del gobernador Mauricio Vila Dosal para que los proyectos detonen en la economía de las familias, con generación de empleos, con la seguridad que distingue al estado y sobre todo por el gran impulso al turismo como la ampliación del Puerto de Altura que va a hacer posible que los cruceros que lleguen tengan más capacidad para transportar turistas y al mismo tiempo se puedan transportar más contenedores, para que la transformación que vive Yucatán se mantenga a largo plazo. (Redacción POR ESTO!)
La Asociación de Scouts de México (Asmac) Provincia Yucatán celebró su Feria de Proyectos por primera vez desde la pandemia, para colaborar activamente en los problemas de la sociedad.
El evento se realizaba tradicionalmente después de concluir la Semana Scout, pero de 2020 a 2022 no se pudo efectuar a causa del COVID-19. Ayer domingo se presentaron 30 proyectos en un acto realizado en el remate de Paseo de Montejo.
“Es una jornada de proyectos scouts que no sólo son sustentables, sino que tienen impacto en su comunidad y la sociedad”, afirmó Ricardo Paz Echeverría, presidente de la Provincia Yucatán-Campeche de la Asmac, quien resaltó que todo esto es reflejo de lo que “se trabaja en los grupos durante el año”.
Y es que hubo iniciativas a
favor de la naturaleza, la discapacidad, de las comunidades indígenas, la salud y muchas otras.
Entre ellas destacó la propuesta de Angie Kate Azcorra Ku: un circuito psicomotor desmontable para niños con cáncer, que les permite fortalecer sus habilidades motrices, y que ya se está implementando en el Hospital O’Horán.
Como POR ESTO! informó, la joven de 16 años se convirtió en la primera en ser electa directora general del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey), con motivo de la Semana Scout 2023.
Convocatoria abierta
Ricardo Paz Echeverría espera que la buena respuesta de la Semana Scout y la Feria Proyectos de este año propicie que más niños y
jóvenes se sumen a los diferentes grupos en Yucatán y Campeche.
La experiencia scout radica en el contacto con la naturaleza con las actividades presenciales y al aire libre. Al no poder hacerlas debido al confinamiento por el COVID, la Asmac Provincia Yucatán-Campeche tuvo muchas bajas.
“Nuestro máximo histórico de miembros que hemos alcanzado es de 3 mil 300 y previo a la pandemia eran 2 mil 300, pero perdimos más del 50 por ciento”, contó.
“Actualmente somos mil 600 y esperemos que para final del año ya seamos 2 mil y podamos recuperar lo perdido”, apuntó.
Los interesados puede acceder a la cuenta @Scouts. yucatan.ASMAC, donde se les canalizará con la manada más cercana a su residencia.
(Armando Pérez)
Proyectos escultistas con fuerte impacto comunitario
El tramo Campeche-Mérida-Cancún tiene 80 por ciento de avance, en julio llega el primer tren
El tramo Campeche-Mérida-Cancún del Tren Maya lleva 80 por ciento de avance, en julio próximo llega el primer tren y empezará a probarse en agosto con desplazamientos de hasta 180 kilómetros por hora, así lo dio a conocer el Presidente Andrés Manuel López Obrador a través de sus redes sociales, al finalizar su gira por el Sureste para supervisar los avances del proyecto ferroviario.
El Mandatario reveló detalles del recorrido al concluir su jornada de trabajo, que incluyó su paso por territorio campechano.
“Finalizamos la gira de supervisión del Tren Maya atravesando la legendaria Laguna de Términos, refugio de piratas de los de antes”, indicó.
Por la mañana, como sucedió en sus visitas más recientes a Yucatán, López Obrador comenzó su día con la edición dominical de POR ESTO!
Con el ejemplar del periódico de la Dignidad, Identidad y Soberanía en la mano, el Presidente de la República abordó el vehículo
La comunicación a través de vías ferroviarias siempre será una forma de crecimiento”.
MARÍA RAMOS REDES SOCIALES
oficial rumbo a la Base Aérea No. 8, donde se reunió con el gobernador Mauricio Vila Dosal para supervisar nuevamente el avance de las obras en el Estado. Se trató de la visita número 9 del mandatario a Yucatán para tales efectos.
Cuando se le preguntó qué le informó Adán Augusto López, secretario de Gobernación, quien estuvo en Mérida el martes pasado, AMLO contestó a POR ESTO!: “Me dijo que se la pasó muy bien y que todo va muy bien”.
Con su segunda presencia en mayo, López Obrador está cumpliendo con la encomienda de supervisar personalmente las inci-
dencias de los trabajos del proyecto ferroviario cada 15 días.
En abril, por el periodo vacacional, se registró una sola estadía presidencial, estuvo en Mérida para encabezar un acto del Banco del Bienestar (en febrero) y fue el encargado de inaugurar la edición número 86 de la Convención Bancaria (en marzo).
El Presidente reveló detalles de su recorrido por el Sureste del país en sus redes sociales.
De igual manera, el gobernador Mauricio Vila Dosal se manifestó en estas plataformas, algo que curiosamente no hizo en el encuentro anterior con AMLO, el pasado domingo 7.
“Sostuve una reunión con el Presidente Andrés Manuel López Obrador para seguir trabajando en proyectos como el Tren Maya, el Gran Parque La Plancha , la ampliación del Puerto de Altura de Progreso y otras obras que generan empleos y fortalecen la economía de las familias yucatecas”, indicó el titular del ejecutivo yucateco.
Las publicaciones de AMLO generaron 22 mil reacciones en Facebook y 6 mil “me gusta” en Twitter, mientras que en ambas redes se combinaron 11 mil comentarios en menos de una hora, la mayoría positivos.
“Gracias, señor presidente, por construir una gran infraestructura en el Sureste para comunicar a aquellas comunidades, pueblos y ciudades olvidadas por los gobiernos neoliberales. Obras que quedarán para la posteridad y futuras generaciones”, escribió Antonio Román Hernández.
“La comunicación a través de vías ferroviarias siempre será una forma de crecimiento y progreso, y hoy se convierte una forma de comunicar y dar a conocer la cultura y todo lo que brinda la ruta trazada para ofrecer movilidad en los diferentes destinos a recorrer en el Tren Maya. Gracias por brindar formas de explorar los destinos turísticos en este majestuoso medio de comunicación: el Tren Maya”, apuntó, por su parte, la usuaria María Ramos.
De cumplirse su retorno en 15 días, el Presidente de la República estará en Mérida el 4 de junio próximo y su segundo arribo del mes sería el día 18. Curiosamente, en esas fechas coincidiría con sendas conmemoraciones.
El primer domingo de junio se llevará al cabo el Maratón de la Marina en Progreso, en el marco del Día de la Marina (1 junio), y en el tercero se celebrará el Día del Padre.
El pasado jueves, el presidente López Obrador emitió un nuevo decreto en el que clasifica al Tren Maya, Tren Interoceánico, y los aeropuertos de Palenque, Chetumal y de Tulum, como de interés público y de seguridad nacional.
En Palacio Nacional, el Mandatario federal rechazó que el llamado “nuevo decretazo” tenga la intención de ocultar información de estas obras prioritarias y aseguró que habría una afectación al desarrollo del sureste si se paran estas obras “nada más por los caprichos de estos fifís corruptos”.
(Armando Pérez)En el marco del Día Mundial de la Lactancia Materna, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhortó a las mujeres a no suspender el amamantamiento por lo menos durante los primeros seis meses de vida de los bebés y complementarla con otros alimentos sólidos hasta al menos los dos años de edad, destacando que además de reforzar el sistema inmunológico por la gran cantidad de nutrimentos que contiene, también favorece el desarrollo intelectual y psicomotor de los niños.
Enfatizó que la leche materna es reconocida como el alimento más seguro, natural y nutritivo que un recién nacido puede recibir, ya que cuenta con anticuerpos que los protegen enfermedades y fortalecen el sistema inmunológico de los infantes. Además, contribuye a la disminución de la probabilidad de muerte súbita, mejor conocida como muerte de cuna, favorece el desarrollo intelectual y psicomotor y reduce el riesgo de enfermedades respiratorias y digestivas, no sólo en los recién nacidos, sino en años posteriores.
“Los beneficios de la lactancia materna se extienden a lo largo de la vida; los niños que son amamantados presentan un
Durante mis recorridos por el interior del Estado he llegado a los rincones más alejados de nuestros municipios y comisarías, la percepción de la mayoría de las localidades es que las autoridades los tienen abandonados y la realidad es que el desarrollo no llega para todos. Es una desigualdad tremenda.
En Mérida, sobre todo, he visto un verdadero desastre urbano, el llamado “tren de la vivienda” ha arrollado a las comunidades, colapsando los servicios básicos, a esto hay que agregarla la notoria situación de pobreza en contraste a los grandes desarrollos, nuestra ciudad creció gracias a nuestra gente trabajadora que lucha para salir adelante, pero sin hacerlo sostenible a corto plazo.
Es muy evidente que no ha habido una planeación urbana congruente con el crecimiento que se han dado, porque muchas de las familias se han asentado en terrenos que buenamente pudieron encontrar para vivir por su falta de recursos o el crecimiento desmesurado los ha desplazado, algo muy marcado tanto en la zona urbana como rural.
Por ello, tienen que aguantar condiciones de hacinamiento, no tienen viviendas dignas, pasan necesidades por la falta de empleo y muchas veces tienen que viajar a la capital, Mérida, para encontrar un trabajo que les permita salir adelante. Pero, sobre todo, se encarece la vida con el transporte público, el predial y los productos básicos, ni decir que se desarrolla vivienda, pero no se desarrolla el pueblo.
mejor desempeño y son menos propensos a padecer sobrepeso, obesidad, hipertensión o diabetes en la edad adulta. Por su parte, las mujeres que amamantan tienen un menor riesgo de desarrollar cáncer de mama y de ovario, entre otras ventajas para su salud”, señaló la Dra. Mirna López Gutiérrez, coor-
dinadora auxiliar médica en Salud Pública del IMSS. De igual manera, la institución en Yucatán indicó que las madres pueden tomar de manera permanente talleres y pláticas informativas de orientación sobre los múltiples beneficios que aporta la leche materna en el desarrollo y
crecimiento de los recién nacidos.
Además, durante la estancia hospitalaria de las madres en el Instituto, un equipo multidisciplinario conformado por especialistas en medicina, enfermería, trabajo social y nutrición brinda orientación sobre cómo amamantar a sus bebés.
“Algunas recomendaciones que
Los habitantes de las comunidades necesitan recorrer largas distancias y pagar su pasaje de la comunidad a la ciudad. Y sólo por poner un ejemplo, de Hunucmá a Mérida la gente pasa entre 30 y 40 minutos para llegar y se gasta cerca de 30 pesos para ir y 30 para volver. Qué decir de municipios y comisarías más alejados donde te cobran más de 100 pesos por boleto redondo.
¿Se imaginan tener que destinar gran parte del sueldo en el puritito transporte? ¿Cómo le hacen las yucatecas y yucatecos que necesitan venir a ganarse el pan a la ciudad? Y que además de su tarifa del pueblo, todavía tienen que pagar su camión cuando llegan a Mérida para trasladarse hasta su sitio de empleo.
Esto complica la situación de la mayoría de las personas, porque es difícil cubrir esas dobles tarifas, por decirlo de algún modo. Esto se refleja en las cifras que da a conocer el Inegi, que señala que en la Entidad una persona gasta el 20 por ciento de su presupuesto sólo en pasajes. Imagínese, esto cuando los sueldos que siguen siendo mínimos, con menos de 5 mil pesos mensuales en promedio.
Y las cosas no se les facilitan en sus sitios de origen, porque todavía en pleno siglo XXI hay lugares a los que no llega luz eléctrica, agua potable, acceso a la educación, y el colmo es que no hay ni servicios médicos para
atender las necesidades más básicas de los pobladores, o si se hacen centros de salud comunitarios no hay doctor.
Me atrevo a decirlo con pruebas porque lo he vivido, y justamente cuando viajo por las carreteras rumbo a las comisarías y municipios, me doy cuenta aún más de lo difícil que es llegar a los rincones más alejados del Estado y tener acceso a colonias que aún no están municipalizadas.
Porque a veces a duras penas avanzamos debido a los baches que hay en varios tramos, y no les miento, hay personas con discapacidad que no pueden cruzar por la banqueta o el transporte público no llega por las condiciones de distancia y terreno.
Y si eso pasa en las carreteras, qué podemos decir de otro de los problemas más marcados que existen, que es la falta de un sistema de drenaje pluvial en muchas zonas del Estado, sobre todo en poblaciones donde siempre que hay temporada de lluvia, se dan inundaciones y hasta se tiene que desalojar a la gente.
Y si eso pasa aquí cerca, en comisarías de Mérida como Kanasín o Caucel, ¿qué podemos esperar de los lugares más alejados? Por ejemplo, en Tizimín, que es uno de los municipios más importantes por su vocación ganadera, hay comisarías como Santa Rosa, Santa María o Xkalax Dzibalkú, que padecen por las lluvias y hasta se
pueden seguir las mujeres durante la lactancia son mantener una alimentación balanceada, se aconseja incluir pescado, como sardina y atún, al menos dos veces por semana, ya que contienen Omega 3, un nutriente esencial para el desarrollo adecuado del sistema nervioso central y la vista del bebé. Asimismo, es fundamental no suspender el consumo de ácido fólico, a menos que el médico indique lo contrario”, dijo.
Asimismo, agregó que durante la lactancia es importante evitar el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas, ya que pueden afectar la salud del bebé y comprometer la calidad de la leche materna. Asimismo, se recomienda mantener una adecuada hidratación, ingiriendo al menos 2.7 litros de agua diariamente.
Además, se deben tomar precauciones en relación con las bebidas azucaradas y la cafeína, evitando su consumo excesivo. Por otro lado, es fundamental recordar que la leche materna no debe ser limitada de ninguna manera a los recién nacidos, sino que debe proporcionarse a libre demanda, atendiendo las necesidades nutricionales y emocionales del infante.
(Darcet Salazar)tiene que pasar por planeaciones que no sean sacadas de la manga, por planes funcionales que de verdad ayuden al desarrollo de nuestros pueblos y ciudades, y sobre todo, de la gente.
han quedado sin energía eléctrica por largos períodos.
Incluso, algo muy urgente de solucionar es el tratamiento de aguas residuales, porque continúan las fosas sépticas en Yucatán y sólo el 30 por ciento del agua es tratada, y tan sólo en Mérida, que es una ciudad con más de un millón de habitantes, casi 700 mil personas usan este método para desechar los líquidos.
Este también es un problema que nos afecta a todos, porque la contaminación llega hasta el mar, y en los municipios que tienen vocación pesquera esto causa un impacto negativo en la economía de las y los pobladores, porque muere fauna marina, que es la base del sustento de muchos.
Por eso pienso, qué injusticia tener que vivir con esas carencias, con esa falta de sensibilidad de parte de las autoridades y que son el resultado de años de malos gobiernos, de personas insensibles que no les importa el sufrimiento de quienes más lo necesitan: de la gente pobre, ¡eso tiene que cambiar!
Lo digo porque las mujeres y hombres de todo Yucatán merecen oportunidades para desarrollarse, para salir adelante y tener las condiciones universales de bienestar que merecen, y ese apoyo debe venir de quienes se encuentran en el poder y tienen la obligación de velar por el bien del pueblo. El desarrollo de la ciudad
Por eso, hago un llamado para atender las necesidades de las comunidades de todo el territorio yucateco, para que tengan servicios de agua potable y electricidad; que cuenten con calles transitables para llevar a cabo sus actividades agrícolas, que las niñas, niños y jóvenes puedan ir a la escuela y recibir educación para tener más oportunidades de salir adelante.
Pero eso no se logra de la noche a la mañana y mucho menos si quienes se encargan de distribuir los presupuestos, sólo tienen puestos sus ojos en una visión inmobiliaria y de negocio y siguen ignorando de origen las necesidades básicas de los habitantes.
Hay que tener en cuenta que no únicamente se debe cuidar los sitios turísticos porque atraen inversión, lo primero debe ser atender a la gente, a quienes trabajan para hacer de Yucatán un lugar con calidez, como se le conoce.
Porque lo que en verdad enriquece a esta tierra es su gente, pero ¿cómo vamos a seguir creciendo si el desarrollo no llega parejo, si se tienen que gastar gran parte de su dinero en transporte y no tienen servicios básicos en sus comunidades?
Y les dejo esta reflexión, que muchas veces me ha quitado el sueño, pero que también me motiva desde mi trinchera a seguir trabajado para que un día lleguemos a las condiciones de igualdad que todas las familias se merecen.
Moisés González Ojeda, presidente de la Unión de Mayoristas, responsabilizó a la administración de la Central de Abastos y al Ayuntamiento de Mérida del desorden que impera en el lugar y afirmó que las medidas que se anunciaron solamente son apagafuegos Desde su punto de vista, las autoridades municipales sólo cumplen con maquillar los problemas que tiene el lugar.
“No se trata de poner un botón de pánico para mujeres dentro de tu oficina, que está a 200-300 metros de donde se encuentra la gente trabajando, cuando no ha habido antecedentes de violencia contra las mujeres”, expuso el dirigente para desestimar las iniciativas de la administración.
La simulación
“Es algo que sólo hacen para simular”, apuntó y compartió situaciones graves muy puntuales. “No se puede trabajar porque (la Central) es una bomba de tiempo, con las aceras rotas, sin drenajes, las luces son las más antiguas y sólo las cambian hasta que dejan de funcionar. No hay mantenimiento, los andenes están rotos”.
Asimismo, el tránsito vehicular ya ha rebasado la zona. “Ya se convirtió en una arteria vial en la que desemboca a la Avenida 128 (Mérida 2000) y a la 132 sin tener que pasar por la avenida Canek”.
“El paso de vehículos particulares complica la llegada de los camiones y la descarga de producto. Es un caos”, aseguró.
“No hay un ordenamiento, ni un estacionamiento para los clien-
No se trata de poner un botón de pánico para mujeres dentro de tu oficina, que está a 200-300 metros de donde se encuentra la gente trabajando”
MOISÉS GONZÁLEZ OJEDA PRESIDENTE MAYORISTAS
tes y otro para los camiones. Estamos vulnerados porque estamos abiertos (a la vialidad), cuando las demás centrales del país están cerradas”, sostuvo.
Para González Ojeda la administración debería ofrecer un vínculo entre la Central de Abastos y los productores del interior del Estado, pero no hay interés. De hecho, tampoco ha hecho nada para apoyar a los locatarios y aclarar que no manejan la canasta básica, sino solo unos cuantos productos, entre frutas y verduras.
La Profeco
Eso ha propiciado que la Profeco complete la canasta básica con los precios que maneja un local de carne y otro de abarrotes, que no se ubican en ninguna de las naves de la Central ni forman parte de la Unión de Mayoristas, pues en realidad se encuentran enfrente, sobre la calle 128-A.
“Hay una tremenda corrupción y un campo de poder; la Central ya se convirtió un mercado ambulante”, acusó al denunciar que, “con pagar derecho de piso cualquiera puede ir a vender”.
Eso se puede apreciar con los locales improvisados entre las naves de semimayoristas y mayoristas, donde incluso algunos ya han comenzado construcciones, pero a la vez también es un sitio en el que se arroja basura y tiene mal olor. Moises González Ojeda no olvida que el acalde de Mérida, Renán Barrera Concha incumplió al hacerse de terrenos aledaños, con la promesa de que servirían para el campus de la Normal Superior. “Ahí sigue el tianguis del automóvil y ahí está también el basurero municipal”, concluyó.
(Armando Pérez)
El calor cedió un poco, pero igual se dejó sentir en la jornada dominical, ya que la máxima temperatura que se registró fue de 35 grados Celsius en los principales observatorios del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la UADY.
Por ejemplo, el de Quintero Oriente marcó 35.5, el de Umán 35.4, y en el de San Camilo Kanasín se registraron 35.4 grados Celsius.
El organismo de la Universidad Autónoma de Yucatán adelantó que hoy y mañana se espera ambiente caluroso con cielo de mayormente despejado a medio nublado. Vientos del Norte y Noreste durante el día de hoy y del Este y Noreste, mañana, con baja posibilidad de ocurrencia de lluvias. Y en caso de ocurrir sería en forma muy dispersa en el Centro y Este del Estado.
Asimismo, el miércoles se estacionaría frente o sobre la costa yucateca un frente frío fuera de
temporada, de intensidad débil, provocando vientos del Este y Noreste y del Norte y Noroeste, ambiente de caluroso a muy caluroso y con la posibilidad de lluvias por la tarde en las zonas Noreste, Este, Sureste, Sur y Centro del Estado.
En su pronóstico para hoy, el Ciafeme informó que predominará ambiente de caluroso a muy caluroso, con cielo de mayormente despejado a medio nublado, con baja posibilidad de ocurrencia de lluvias y, de darse, sería en las zonas Este y Sureste del Estado en forma dispersa, soplarán vientos del Norte y Noreste.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional precisó que habra cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias e intervalos de chubascos en Campeche y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Yucatán, acompañadas de descargas eléctricas.
Ambiente cálido durante la mañana y caluroso a muy caluroso por la tarde. Viento de dirección variable
de 10 a 25 kilómetros por hora, con rachas de hasta 45 km/h en la región
El Ciafeme apuntó que las temperaturas mínimas esperadas serán de entre 22 a 25 grados Celsius al amanecer y las temperaturas máximas serán de 30 a 32 grados en la costa, de entre 34 a 36 en Mérida y de 36 a 38 en el resto del Estado en las primeras horas de la tarde.
Los valores máximos de sensación térmica esperados serán de 42 a 44 grados Celsius, la radiación solar máxima de 1.100 a 1.200 watts/m2, la radiación ultravioleta máxima de 11 a 12 unidades, la humedad máxima de entre 90 a 95 por ciento en el amanecer y la humedad mínima de entre 45 a 50 por ciento en las primeras horas de la tarde.
Por otra parte, Protección Civil Yucatán (Procivy) está al pendiente del mal tiempo ubicado al Norte de República Dominicana y que se encuentra a una distancia de mil 850 kilómetros al Este de la Entidad.
En la actualidad se encuentran circulando seis vehículos, que brindan un recorrido de 40 minutos por 400 pesos, según declaró uno de los operadores. (Arturo Miranda)
A dos meses de cumplir su primer aniversario sustituyendo los caballos por el motor, los caleseros de Mérida señalaron que los vehículos eléctricos han sido uno de los peores desaciertos del alcalde Renán Barrera Concha; consideraron que invertir en estos nuevas calesas fue un error, pues muchos han dejado de trabajar varios días por las fallas que sufren por el uso constante. Algunos incluso piensan volver a la tradicional.
El 8 de julio de 2022 entraron en funcionamiento las calesas eléctricas en Mérida, que en principio se pensaba reemplazarían a las ya existentes impulsadas por caballos, pero esto fue descartado por el secretario general de la
Unión de Conductores y Pequeños
Propietarios de Carruajes, Eduardo Echeverría. El costo de estos transportes alternativos fue de casí 500 mil pesos, se invirtieron 3 millones de pesos en implementar estos nuevos vehículos.
Los caleseros recordaron que el primer edil les dijo que la Comuna absorbería el 41 por ciento del total del costo, y que los dueños de las máquinas sólo pagarían 286 mil 152 pesos en un lapso de 24 meses, es decir 11 mil 923 pesos mensuales.
“Hemos pagado 10 meses pero a duras penas, la verdad, porque han tenido fallas y las mandamos al taller, pero eso de que te quedes un ratito sin trabajar, nosotros prácticamente vivimos de las co-
misión. Es decir, si hacemos viajes ganamos y si no valimos, entonces, algunos de nosotros la verdad ya queremos volver a las tradicionales, es menos riesgoso, quiero creer que empezaremos a ganar cuando lo liquidemos, pero todavía nos falta poco más de un año”, dijeron.
Asimismo, manifestaron que les cayó balde de agua fría cuando se dieron cuenta que no estaban cuidando el medio ambiente con este proyecto sustentable, pues la energía que las hace funcionar es eléctrica y no fotovoltaica o eólica.
“Siempre nos criticaban porque éramos maltratadores de animales, que porque estaban trabajando los caballos, pero sí los cuidábamos y mucho, hace poco vimos que un
Pese a que los meridanos ven con buenos ojos el nuevo proyecto de renta de bicicletas que comenzó el pasado miércoles 17, pues cada vez más gente opta por este medio de transporte para trasladarse ya que no necesita combustible, la permanencia del programa dependerá del costo que tendrá después de los tres meses de prueba, alegando que “toda escoba nueva barre bien”, pues durante las primeras semanas será un “éxito”, ya que todos querrán probarlas, por lo menos para la foto.
Autoridades describieron En Bici como una nueva opción de movilidad, es el primer programa de rentas de bicicletas públicas en Mérida; sin embargo, aunque hay 53 estaciones para que las 300 que
están en funcionamiento paren, no cubre ni el uno por ciento de la población de Mérida.
“El programa en sí no es malo, pero tiene muchas fallas, sí es gratis ahora pero no dicen cuánto costará después de los tres meses de prueba; dos, si esto resulta barato, y estoy hablando de 10 o 15 pesos la hora y la gente lo acepta ¿cómo van a cubrir la demanda, somos casi un millón de habitantes en la ciudad y son sólo 300 bicis? Ni el uno por ciento de la población podrá rentarlas”, dijo José María Castro.
Por su parte, Lizzet May comentó: “Yo trabajo cerca de San Juan y mi camión pasa por Mejorada, será fácil bajarme ahí y tomarla y llegar en cinco minutos y no los 20 que me tomaría caminar, pero en el primer
cuadro de Mérida para empezar hay mucho tráfico, los semáforos no sirven y no hay suficientes policías de tránsito. Lo que da miedo es que un día te atropellen y que pasará, ¿acaso el Ayuntamiento responderá por eso? No lo creo”.
Asimismo, comentaron que faltan afinar muchos detalles para que esto pueda ser óptimo, saber claramente cuál será el costo y qué pasaría si la bicicleta falla durante la trayectoria.
“La propuesta se escucha buena, pero no me la creo todavía al 100, que tal si se cae el pedal por tanto uso, se queda sin frenos o se cae la montura ¿me la van a cobrar? En fin, deberían decir todo eso”, finalizó Fausto de la O.
(Darcet Salazar)ingeniero dijo que en lugares del extranjero aún utilizaban las calesas con caballos, pero porque los caleseros tenían un programa de alimentación, horario y reposición, creo que eso nos debieron proponer y no esto, caímos redonditos”, comentaron.
Actualmente se encuentran circulando seis calesas eléctricas, que brindan un recorrido de 40 minutos por 400 pesos; sin embargo, los choferes indicaron que aunque sí hay quienes se suben para dar una vuelta, más del 70 por ciento de los turistas prefiere utilizar las que son jaladas por caballos, porque se ve rústico y quieren sacarse la foto para sus redes sociales.
“Hay días que nos va bien y sacamos hasta dos o tres viajes, pero
eso es cuando es temporada alta o un día festivo o algo así, pero normalmente es de un viaje y claro que ha habido días que ninguno, creo que por la experiencia prefieren las tradicionales, por eso de la foto para las redes y todo el show, sí tenemos trabajo pero no tanto como lo habíamos proyectado”, externaron.
Ante lo que informó José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, alegando que este atractivo ha tenido una gran aceptación de turistas y caleseros, indicó que probablemente lleguen otras seis calesas a la capital yucateca, pero los choferes no creen que sea la mejor idea.
(Darcet Salazar)Gaspar Quintal Parra asumirá la presidencia del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Yucatán para los próximos cuatro años.
El diputado y su compañera de fórmula, María Teresa Moisés Escalante, recibieron su constancia de validez que los acredita como el nuevo dirigente y secretaria general, respectivamente, para el periodo 2023-2027.
“Somos priistas de cuna y los seguiremos siendo hasta la tumba, y vamos a dar lo mejor para sacar adelante a nuestro partido y devolverle su lugar”, aseguró Quintal Parra tras recibir la documentación.
“El PRI es el que ha construido este país y sus instituciones, es heredero de la Revolución Mexicana, sobre todo porque sabe trabajar y gobernar”, agregó.
Explicó que tiene por delante una amplia agenda de trabajo previo a rendir protesta, pues su intención es visitar a todos los priistas del Estado, con el objetivo de reorganizar y reunir al partido para fortalecerse rumbo a las elecciones de 2024.
En ese sentido, dijo que no descarta alianzas, pero dejó claro que se realizarán “si le convienen al PRI”, pues “no vamos a ser tapadera de nadie”.
“Se ganaron 41 municipios en el proceso anterior y vamos a mantenerlos e ir por al menos 20 más”, anunció ayer en la Casa del Pueblo.
“Venimos a ganar elecciones, los partidos se forman para ganar y competir, no le tenemos miedo a nadie, ni a la competencia. Demostraremos con hechos que nuestro trabajo es serio, honesto y congruente”, aseveró
Junto con María Teresa Moisés señaló que reivindicarán al PRI de la mano de todos sus sectores y organizaciones, con la fuerza del interior del Estado y regresando a las colonias populares.
Recalcó que trabajarán de manera cercana y coordinada con el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, para obtener resultados electorales favorables, escuchando siempre a la militancia.
Venimos a ganar elecciones, los partidos se forman para ganar y competir, no le tenemos miedo a nadie, ni a la competencia”.
GASPAR QUINTAL PARRA PRESIDENTE PRI ESTATAL
Por su parte, el actual dirigente del PRI, Francisco Torres Rivas, destacó que el proceso de renovación se está realizando con unidad
y democracia, y reconoció la trayectoria de la fórmula ganadora.
Fórmula única
El PRI Yucatán informó que su órgano auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos determinó que tras la revisión de los expedientes de las dos fórmulas inscritas al proceso y agotado el periodo de garantía de audiencia, se decidió emitir la constancia de validez del proceso interno.
“Al existir una fórmula única que cumplió con todos los requisi-
DESCALIFICADOS
Requisitos faltó por completar la segunda fórmula para los comicios.
tos de la convocatoria, quedaron sin materia las fases subsecuentes del proceso interno”, señaló el partido
De acuerdo con el artículo 16
de la convocatoria, en caso de que sólo una fórmula de candidatos logre su registro ya no se realizará el resto del proceso y no habrá campañas ni votaciones. Por tal motivo, ayer se le entregó su constancia de ganador a Gaspar Quintal Parra. El órgano auxiliar dio a conocer que la fórmula encabezada por Lucely Alpizar no cumplió con seis requisitos y tuvo hasta las 18:00 horas de ayer para cubrirlos. Solo pudo acreditar dos más, quedando cuatro faltantes, por lo que se le negó su registro.
(Armando Pérez)
Desde hoy hasta el próximo miércoles 24 se podrá observar el fenómeno arqueoastronómico el paso cenital del Sol, mejor conocido como los días sin sombra , durante el cual desaparecerán las siluetas en los vestigios verticales de algunas zonas arqueológicas, situación que anunciaba el inicio de la temporada de siembra para los mayas.
Este fenómeno se podrá observar en las estructuras verticales de las zonas arqueológicas durante los últimos días del mes, cuando el Sol esté en el cenit y por algunos minutos ninguna persona, edificio u objeto tiene sombra.
“En estos días desaparecerán las sombras, no sólo de los vestigios verticales y que fueron diseñados para esto; sucederá hoy en Uxmal y Oxkintok, mañana en Chichén Itzá y el miércoles en Acanceh, Aké y Dzibilchaltún”, señaló Eddie Salazar, quien es investigador y astrónomo.
“Esto demuestra el conocimiento de los sacerdotes astrónomos o Ah Kin. El tránsito del Sol por el cenit demuestra el conocimiento de los sacerdotes astrónomos de Mesoamérica, fenómeno que perfeccionó el sistema cronológico, tal como se observa en diversas ciudades precolombinas mayas”, agregó.
El espacio
De igual manera explicó que el cenit es utilizado en la astronomía y permite nombrar el punto en el que se interceptan la vertical de un espacio con la esfera celeste. Se trata del punto más elevado en el cielo sobre quien observa, a 90 grados de su cabeza. En el lenguaje de los mayas, el cenit ocurre cuando kin está sobre las cabezas, iluminando todo alrededor, causando que la sombra vertical desaparezca en su totalidad.
Indicó que en el caso de Mérida, que está fuera de las zonas precolombinas, el fenómeno se registrará el próximo jueves 25, porque la latitud de la ciudad es de 21 grados y ese día el Sol tendrá una declinación de 21 grados.
“El Sol en el cenit tiene lugar cuando coincide la latitud de un sitio con la declinación del Sol, hay que recordar que este tiene cuatro puntos importantes: cuando ocurren los dos equinoccios y los dos solsticios, se podrá apreciar de manera clara cuando el Sol este en su punto más alto”, concluyó.
(Darcet Salazar)
En estos días desaparecerán las sombras, no sólo de los vestigios verticales y que fueron diseñados para esto”.
EDDIE SALAZAR INVESTIGADOR Y ASTRÓNOMOSobre el plan de ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, el empresario turístico Jorge Escalante Bolio afirmó que es una obra que se tiene que realizar para que Yucatán continúe dentro del mercado de los cruceros y aproveche los beneficios que deja esta industria.
Aseveró que todo proyecto que ayude a tener una mejor infraestructura y que vaya más acorde con las necesidades actuales es bien visto, porque da la oportunidad de captar un mayor número de turistas y permitirá más derrama económica para el Estado.
“Representa una oportunidad que no se puede desaprovechar para que Yucatán esté al pie del cañón, sin duda, la actividad turística necesita este tipo de inversiones para crecer”, apuntó.
El exdirigente del Consejo Empresarial Turístico (Cetur) Yucatán señaló hoy las navieras están mandando construir barcos más grandes y que trasladan más pasajeros que generan derrama, pero necesitan un mayor calado para atracar y, de no concretarse esta obra, “los yucatecos estaríamos perdiendo oportunidades importantes”.
Escalante Bolio consideró que sería una obra que se pagaría sola por lo necesaria que resulta actualmente, “estoy seguro de que es tan buena que con lo que
se vaya recuperando con el uso de estas instalaciones se iría pagando la inversión fácilmente”.
“En la historia se han hecho obras con diferentes esquemas de financiamiento; al país y al Estado los han endeudado anteriormente
con cosas que no han valido la pena y esto es una inversión que realmente vale la pena y tiene seguro el retorno de inversión, no veo la razón de no hacerlo”, afirmó.
Además, agregó, Yucatán es un Estado que tiene la capacidad
de cubrir ese financiamiento, pero que se verá beneficiado con él, pues al mejorar la infraestructura y conectividad se logrará un mejor desarrollo económico por el fenómeno del nearshoring. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, lunes 22 de mayo del 2023
La muestra Yucatán Expone, en el zócalo de la Ciudad de México, concluyó su jornada de 10 días con un rotundo éxito, por lo que el gobernador Mauricio Vila Dosal agradeció a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, la coordinación y las facilidades para la realización de esta exposición comercial, que dejó a los emprendedores yucatecos cientos de citas de negocio.
En esta última jornada dominical, la muestra industrial, artesanal y cultural registró un récord de ventas para los 278 expositores participantes, que desde su apertura al cierre recibieron más de medio millón de visitantes, quienes agotaron los productos realizados por las manos de los artesanos yucatecos.
Al cierre del sábado 20 de mayo, en Yucatán Expone se habían desplazado 20 mil guayaberas, calzado con arriba de mil 700 pares vendidos, la venta de cerca de 600 hamacas y silletas, y más de 1 millón de pesos de ventas en productos de miel.
Las empresas Bomba de Chocolate, Condimentos y Recados
Tía Carmi, Ramalemima, Arte
9 RESULTADOS
Toneladas de cochinita pibil y lechón al horno se vendieron en la CDMX.
La muestra Yucatán Expone contó con la participación de 278 expositores de micro, pequeñas y medianas empresas”.
GOBIERNO DEL ESTADO COMUNICADO
en Filigrana, Puré de Habanero Akish, La Colmena del Sureste, Krisma, Chocolate Imperial, Chocolates Artesanales Roma y Antalika’a, lograron vender toda la mercancía que llevaron, por lo que bajaron la cortina de sus locales antes del cierre del evento.
Por su parte, los restauranteros habían vendido nueve toneladas de cochinita pibil y lechón al horno, 13 mil salbutes, 10 mil kibis y 8 mil empanadas. Otros productos con alta demanda fueron la miel, con 19 mil 400 piezas, y el calzado, con más de 2 mil 500 pares colocados.
De acuerdo con el comité organizador, el primer fin de semana de la muestra fue tan exitoso que 46 empresas participantes de calzado, ropa, alimentos empacados, miel, salsas y otros giros enviaron más mercancía desde Mérida, entre éstas las tradicionales marcas yucatecas Dondé y La Lupita, que resurtieron el 160 y 130 por ciento por encima de su inventario inicial.
Desde el primer fin de semana la Plaza de la Constitución registró una afluencia nunca antes vista en este evento itinerante, que el
año pasado visitó seis alcaldías y Estados del país, siendo tradicionalmente las jornadas de fin de semana las más concurridas, en esta ocasión se alcanzaron registros de más de 130 mil personas el domingo 14 y el sábado 20 de mayo.
Con la estrategia Yucatán, Capital de la Guayabera , para fortalecer la fabricación y comercialización de la prenda en Tekit, Kimbilá, Mérida y otros municipios con esta vocación productiva, se realizó un desfile en el cual las 42 empresas del sector del vestido exhibieron sus últimas colecciones en guayaberas y ropa típica.
Asimismo, la Dirección de Comercio de la Sefoet organizó entrevistas entre seis restaurantes establecidos en la Ciudad de México y expositores con miras a volverse sus proveedores. Entre los que lograron buenos acuerdos están Abuelo Guillén, Condimentos Semilla de Dioses, Tierra Nativa, Miel Krisma, Condimentos Tía Carmi, entre otras empresas especializadas en la elaboración de salsa de chiles x’catic y habanero.
La muestra Yucatán Expone contó con la participación de 278 expositores de micro, pequeñas y medianas empresas con bienes hechos por 800 artesanos, como salsas, condimentos, prendas de vestir, calzado, artesanías, licores, miel, concentrados, productos naturales, horchatas, café, hamacas, bolsas, joyería y bisutería, marquesitas y alimentos al vacío, entre otros. Además de toda la oferta gastronómica, textil, artesanías y
demás productos locales de la cultura yucateca, los asistentes también disfrutan de atractivos como el Paseo de Flores, un camino de más de 100 metros de largo donde se exhiben arriba de 42 mil plantas que forman figuras de elementos típicos yucatecos, como mosaicos, pirámides y arcos coloniales.
De igual forma, familias enteras vivieron la experiencia inmersiva en un caleidoscopio, la alberca rosada con flamencos, una galería fotográfica, así como distintas photo
opportunity que contribuyeron a la exitosa promoción del Estado.
En 2022, Yucatán Expone llegó a otros lugares del país, como Durango, Chihuahua, en la Feria de San Marcos en Aguascalientes, Jalisco y alcaldías como la Magda- lena Contreras, Álvaro Obregón y Coyoacán, en la Ciudad de México, y este año continúa su recorrido en este emblemático lugar, gracias a la colaboración de los Gobiernos de Yucatán y la Ciudad de México. (Redacción POR ESTO!)
El diputado local Rafael Echazarreta consideró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación interpretó de manera incorrecta al declarar inconstitucional el decreto presidencial a que consideró de interés público y de seguridad nacional obras a cargo del Gobierno de México.
Como se informó, ocho de 11 ministros del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) votaron a favor de invalidar el decreto publicado en 2021, que declaraba a las obras prioritarias del Gobierno como de seguridad nacional e interés público.
Fue el ministro Juan Luis González Alcántara quien propuso al pleno declarar el decreto como inválido, señalando que se podría
usar como pretexto para “reservar información” relacionada con obras del Gobierno.
Al respecto, el legislador local morenista consideró que en la argumentación de los ministros manifestaron que los proyectos prioritarios no pueden ser catalogados como de seguridad nacional, ya que no encajan en ningún supuesto establecido en la Ley de Seguridad Nacional para considerarse así.
“La discusión fue más conceptual que de fondo. Conceptos como el de seguridad nacional son tremendamente complejos y no puede desestimarse una política en esa naturaleza del Gobierno Federal con una simple interpretación de la ley sin que se haga un
El representante en Yucatán del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Delegado Joaquín Díaz Mena, Huacho, sostuvo en el municipio de Halachó una productiva reunión con líderes ejidales, a la que acudió a invitación del Comisario ejidal de este municipio, Fernando May.
Exalcaldes
En la reunión estuvieron también presentes el exalcalde de ese municipio René Tún, el comisario de Cepeda, Manuel Mut Pool; así como líderes de las comisarías de Cuch Holoch, Sihó, Santa María Acú, entre otros. Huacho y los asistentes dialogaron de manera atenta acerca de los problemas que enfrentan los productores y ejidatarios en sus comunidades; de viva voz les compartió de forma detallada los pro-
gramas de apoyo que el Gobierno de México implementa en el Estado, con el objetivo de fortalecer el trabajo que se realiza en el campo yucateco, encaminando esfuerzos hacia la soberanía alimentaria.
Nuevo programa
Díaz Mena expresó que el Gobierno del Presidente López Obrador incluyó este año a Yucatán al programa “Fertilizantes para el Bienestar”, con el que se apoya de manera gratuita hasta con 600 kilos de este producto, para que productores del campo no desembolsen de su dinero para adquirirlos; comentó que en coordinación con Segalmex, personal de Sader y de la Secretaría del Bienestar, se continúa con la dispersión de este apoyo en todo el Estado.
(Redacción POR ESTO!)
análisis sustancial de los desafíos en los proyectos de Gobierno y la trascendencia que implican su realización para lograr las aspiraciones nacionales, partiendo de que toda materia de desarrollo nacional es de seguridad nacional, por tanto es simbiótico y de interés superior del Estado”, afirmó.
Consideró que esta resolución, “como muchas de las últimas que ha realizado la SCJN recientemente, como la del Poder Judicial de Yucatán, queda corta y evidencian la verdadera postura opositora de la SCJN al Gobierno Federal”.
Explicó que la Ley de Seguridad Nacional establece en su artículo 2 que corresponde al titular del Ejecutivo emitir los linea-
mientos de la política en materia de seguridad nacional.
“El numeral tercero establece, en su fracción II, que seguridad nacional es la preservación de la soberanía e independencia nacional, y la fracción VI, menciona que también es seguridad nacional la preservación de la democracia, fundada en el desarrollo económico social y político del país. Por tanto ratifica la mala conceptualización empleada por los ministros”, apuntó Echazarreta.
El legislador consideró importante no dejar de mencionar que las grandes obras del Gobierno Federal, como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el aeropuerto Felipe Ángeles son parte
de la política interna de desarrollo nacional “y han sido impugnadas miles de veces para detenerlas, sin que hasta la fecha ni una sola se haya detenido lo que a todas luces exhibe la legalidad y viabilidad de las obras, y que son consistentes con una seguridad multidimensional”.
“Es vital enunciar que el curso de acción está sustentado en el plan de desarrollo nacional 2019/2024, es importante como ciudadanos informados alzar la voz para evidenciar estas incongruencias que están pasando en la Corte y hacemos votos para la política de la SCJN cambie a una más imparcial y objetiva”, afirmó. (Redacción POR ESTO!)
Las actividades en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón continuaron afectadas la mañana de ayer debido a la caída de cenizas del volcán Popocatépetl; algunos de los vuelos a la Ciudad de México se cancelaron, otros se retrasaron.
El primer vuelo afectado fue el 1100 de Viva Aerobus, que debió aterrizar de la capital del país a las 8:15, pero lo hizo hasta las 11:19 horas, por tanto, su salida como 1101 fue reprogramada de 9:10 hasta las 11:40 horas.
También el vuelo 1015 de Volaris proveniente de la terminal de Santa Lucía aterrizó a las 10:20, estaba programado para 16 minutos antes y su vuelo 200 desde la CDMX aterrizó a las 11:25, pero estaba agendado para las 10:20 horas. Los vuelos de Aeroméxico, el 827 y el 829, que eran de salida se cancelaron.
Por la mañana el primer vuelo que llegó fue el Volaris 572, a las 6:59 horas; seguido por dos de Viva Aerobus: el 1100 y el 4280, uno de la Ciudad de México y el otro de Monterrey; a las 9:06 horas llegó el Aeroméxico 820, el Volaris 201 a las 9:15, a las 9:59 horas arribó el 822 de Aeroméxico proveniente del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la CDMX.
En cuanto a las salidas, el primero fue Aeroméxico 823 a las 7:35 horas; luego con destino a Houston el 1427, en punto de las 8:00 horas; a las 9:10 salieron dos de Viva Aerobus, el 1101 y el 4281, uno con destino a México y el otro a Monterrey; dos más hacia la capital a las 10:06, el 827 de Aeroméxico y el Volaris 200, a las 9:55 horas.
Por la tarde llegó a las 13:28 el Volaris 598 proveniente de Guadalajara, a las 13:58 el 828 de Aeroméxico y el 1889 de American desde Miami, a las 13:57 horas; uno más de Guadalajara de Viva Aerobus, a las 16:25 horas, y el último vuelo fue a las 18:16 horas rumbo a la capital del país.
Finalmente, en cuanto a las salidas por la tarde, el Aeroméxico 831 partió a la CDMX a las 13:04 horas; con destino a Guadalajara el 599 de Volaris, a las 13:58; el 1889 de United hacia Miami a las 14:49; otro de Veracruz a las 16:55 horas, el 9026 de Viva Aerobus, y dos hacia la capital: el 837 de Aeroméxico y el 759 de Viva Aerobus, a las 18:06 y 19:11 horas, respectivamente.
Como de costumbre, la mayoría de los vuelos fueron rumbo a la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara y en menor escala Veracruz, Toluca, El Bajío, Miami y Santa Lucía
(Daniel Santiago)Ayer la jornada en la terminal aérea fue tranquila, no se observaron grandes movimientos de personas a lo largo del domingo, esto por algunas cancelaciones y retrasos por la caída de ceniza del Popocatépetl, que influyó en la llegada y salida de los pasajeros. Es un problema que se está viviendo en la mayor parte del país.
A diferencia de las semanas anteriores, en el aeropuerto de Mérida se puede observar menor flujo de pasajeros, como en las últimas semanas, pues no hay puentes ni vacaciones cercanas.
Ayer no hubo diferencia con respecto al domingo pasado, hubo pocas personas en la terminal aérea, casi no hubo turistas internaciones.
Únicamente por momentos había filas porque se reprogramaron algunos vuelos por el problema del volcán, que afecta principalmente a los vuelos hacia la capital del país.
“Nos dijeron que vamos retrasados, por el momento hay mucho tráfico aéreo, se interrumpieron varias horas los vuelos de la Ciudad de México; sin embargo, entendemos que es por seguridad
y algo que no está en manos de las aerolíneas, son cosas que suceden por naturaleza”, compartió la pasajera Andrea Seguro P. Destacó que por el momento prefieren esperar para estar seguras y no les molesta, porque sa-
ben que es algo que no es problema de alguien específicamente.
Por otra parte, algunos pasajeros tuvieron que reprogramar sus vuelos para hoy.
“Nos reprogramaron el vuelo, se canceló el que teníamos por lo
que se está viviendo en la capital, nosotros estamos conscientes y sólo nos queda esperar, preferimos esperar unas horas más a que suceda un accidente”, comentó el pasajero Miguel Antonio C. (Daniel Santiago)
Ayer no hubo diferencia con respecto al domingo pasado, hubo pocas personas en el inmueble. La mayoría de los vuelos fueron rumbo a la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, y en menor escala, Veracruz y Toluca. (S. Manzo)“Venimos a acompañar al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la supervisión que hace permanente al Tren Maya”, compartió a POR ESTO! Manuel Bartlett Díaz, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
A su llegada al aeropuerto de Mérida, el funcionario federal estuvo apresurado por la reunión que sostendría con el Presidente, compartió brevemente que los trabajos de la CFE en el Tren Maya “van bien, van muy bien”.
Minutos antes, desayunó en las instalaciones del aeropuerto para luego dirigirse a la camioneta que lo esperaba a las afueras de la terminal.
Cabe recordar que hace unas semanas, en La Mañanera, Bar tlett Díaz informó que las obras para electrificar el Tren Maya duplicarán la capacidad de suministro energético en toda la Península de Yucatán, con más de 53 obras de infraestructura eléctrica entre Mérida y Chetumal.
Bartlett Díaz dijo que en total se construirán 53 obras en alta tensión, subestaciones eléctricas y líneas de transmisión que le darán fuerza de tracción al Tren Maya, que será eléctrico en más de 700 kilómetros. La totalidad de las obras deberán estar listas en noviembre próximo, de las cuales 19 se encuentran entre Mérida y Can-
Venimos a acompañar al Presidente de la República”.
MANUEL BARTLETT DÍAZ TITULAR DE LA CFE
INFRAESTRUCTURA
Obras de alta tensión se llevan a cabo por los trabajos del Tren Maya.
cún, mientras que las 34 restantes se encuentran entre Cancún y Chetumal.
Todo esto permitirá que la Península de Yucatán pase de 2 mil 642 a 4 mil 42 megawatts de capacidad eléctrica instalada, proveniente de las dos plantas de ciclo combinado que actualmente se construyen en Yucatán.
En este sentido, como se informó, con una inversión de mil 216 millones de dólares, se construyen en Yucatán dos plantas de generación energía eléctrica, proyecto con el que se busca disminuir el costo de los recibos de luz de las familias.
Las dos plantas están ubicadas en Mérida y Valladolid, con una capacidad de 499 y mil 20 megawatts, respectivamente, lo que generará 8 mil 700 empleos, entre directos e indirectos, durante su construcción.
A esta obra se suma la ampliación del ducto Mayakán para garantizar el abasto de gas natural, que ha sido una demanda del empresariado yucateco desde hace varios años.
Con estas dos plantas y la expansión del ducto Mayakán las necesidades de Yucatán quedarán solventadas para los próximos 25 años.
(Daniel Santiago)Ayer el grupo Mojado regresó a Tamaulipas tras su exitosa presentación en Kanasín, se fueron contentos, ya que el público yucateco siempre los recibe con los brazos abiertos y apoya su música pese a los años, compartió José Luis Dávila, vocalista del grupo.
La agrupación se presentó en el municipio de Kanasín. (S. Manzo)
“Nos recibieron bastante bien, de una manera increíble, siempre la pasamos bien, bendito Dios nos ha dado la oportunidad de seguir adelante, pero es gracias al público que siempre está al pendiente
Un pasajero fue auxiliado por personal de la Guardia Nacional luego de que su auto presentara una falla mecánica, lo que lo obligó a permanecer durante algunos minutos estacionado en la entrada de la terminal aérea.
Por la mañana un auto Renault color gris tuvo un problema al querer avanzar para retirarse de la terminal aérea, pero el vehículo no respondía.
El chofer le realizó una revisión hasta que luego de unos minutos avanzó nuevamente, pero sólo unos 30 metros y se apagó justo en la entrada de la terminal aérea, haciendo que los autos se detuvieran.
La desesperación del chofer por los automóviles que iban detrás hizo que saliera del auto para arrastrarlo, al momento que un guardia lo vio y lo apoyo empu-
jándolo para estacionarlo a un lado y no causar un caos.
Tras apoyarlo para que se estacionara, el piloto nuevamente realizó un chequeo para verificar el problema, pero no tuvo éxito.
Tras varios minutos, el chofer de un taxi se bajó y apoyó al conductor, checó el auto y lo hizo arrancar.
(Daniel Santiago)de nosotros”, comentó.
Agregó que vienen nuevos proyectos discográficos de sus grandes éxitos, pero en un formato grupero, y otro con orquesta, para que los fans estén al pendiente.
“Vamos a regresar muy pronto, los yucatecos son muy fans del grupo, cada que hacemos una trasmisión están ahí al pendiente y para los que no pueden verlo nos pueden buscar en Facebook como grupo Mojado”, señaló.
Grupo Mojado fue creado por
Felipe Barrientos en el municipio de Heroica, en Matamoros, Tamaulipas. Sus integrantes son: José Luis Dávila (vocalista), Juan Salazar (director y tecladista), Luis Montes (guitarrista), Javier Gutiérrez (bajista), Cristian Rodríguez (baterista) y José Roberto Salazar (percusionista).
Esta agrupación no solo ha conseguido producir grandes éxitos musicales, sino que también ha logrado internacionalizarlos.
(Daniel Santiago)El conductor de un auto Nissan tipo Versa sale ileso de aparatoso accidente en el kilómetro 24
Un automóvil quedó incrustado en la barra de contención en el kilómetro 24 del Anillo Periférico, cuando la madrugada de ayer subía el paso a desnivel que entronca con la entrada a Cholul y la salida del fraccionamiento Altabrisa
El ocupante del Nissan Versa, placas de circulación YXY-486, que transitaba en el cuerpo interior de la vía rápida, lo dejó abandonado y no resultó con lesiones graves, porque en el vehículo no había grandes huellas de sangre.
De acuerdo con algunas personas que atestiguaron el momento del percance, el guiador del compacto, quien, al parecer, estaba bajo los efectos del alcohol, abandonó el vehículo por su propio pie y se encaminó hacia Altabrisa
Tras el reporte, llegaron agen-
tes de la Secretaría de Seguridad
Pública (SSP), recorrieron el área para tratar de ubicar al guiador y los técnicos en urgencias médicas le proporcionaran los primeros auxilios, pero un tuvieron éxito.
Los uniformados esperaron el arribo de una grúa de la misma corporación policiaca para que moviera el vehículo, que estaba atravesado desde el frente, a la altura del panorámico, por la valla metálica que salió en la parte trasera del vehículo, por el maletero.
A lo largo del día y hasta la noche no se sabía si la revisión de las cámaras de seguridad en la zona, a través del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) se había conseguido indicios de la ruta que tomó el guiador del auto siniestrado.
El pasado 19 de junio del 2022, esa valla metálica también protagonizó un accidente, en ese entonces una camioneta Ford Explorer que regresaba del puerto de Progreso al estar circulando sobre el cuerpo interior sufrió la ponchadura de la llanta delantera derecha.
El guiador perdió el control del volante y se incrustó también en la barrera metálica, la cual atravesó el vehículo y le cercenó la pierna.
Paramédicos de la SSP llegaron al sitio y atendieron al hombre que no dejaba de quejarse del dolor que le produjo la herida; después de estabilizarlo lo llevaron de urgencia a un hospital privado, donde finalmente falleció a las pocas horas.
Los rescatistas también atendieron a una persona adulta mayor y una menor que iban con el
guiador, los familiares llegaron al lugat para estar al pendiente de sus parientes, uno de ellos comentó que la camioneta llevaba
tiempo guardada y que, al parecer, eso ocasionó que se resecaran las llantas y ocurriera el accidente.
algún Aunque llegaron oficiales de la Policía Estatal, encontraron el coche abandonado. La barra metálica, ubicada en la subida del puente hacia Cholul, entró en la altura del panorámico del compacto, lo atravesó y salió en la parte del maletero. (POR ESTO!) Según testigos del percance, el ocupante del compacto salió por su propia cuenta. Los agentes recorrieron la zona, pero no localizaron al accidentado.La alcaldesa del municipio de Sucilá, Gabriela Pool Camelo, informó que su antecesor Diego Lugo Interián fue vinculado a proceso por el delito de peculado agraviado.
Presuntamente, el exmunícipe desvió 64 mil 708 pesos para beneficiar a sus familiares directos, entre ellos su esposa, hijos y suegros, cuando presidía la alcaldía, con una distribuidora de agua y gasolinera.
La actual munícipe indicó que, en diciembre del 2020, la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY) denunció ante la Vicefiscalía Especializada en Combate a la Corrupción a Lugo Interián por el desvío de recursos del erario.
El proceso continuó su curso, pero en diciembre del 2021, la Juez Primero de Control del Quinto Distrito Judicial, con sede en Valladolid, resolvió no vincularlo a proceso. Sin embargo, el Ayuntamiento decidió apelar esa decisión, porque consideró injusto que se robaran el recurso público de los sucileños.
Recientemente se llevó a cabo la audiencia para resolver el recurso de apelación que interpuso la Comuna y la resolución fue el dictamen de auto de vinculación a proceso al expresidente municipal.
Durante esa audiencia, la autoridad judicial ordenó que a la “máxima brevedad posible”, la juez fijara fecha y hora para llevar a cabo la audiencia en la que se dicten medidas cautelares al procesado.
La edil recordó que cuando inició su administración recibió las arcas del Ayuntamiento en ceros, sin herramientas de trabajo y con los espacios públicos en total abandono.
Además, aseguró que se han pagado deudas heredadas durante los dos periodos como alcalde del acusado, pero a pesar de todo eso, los resultados del trabajo de casi dos años están a la vista.
Pool Camelo afi rmó que ha respetado los procesos legales que se llevan a cabo, porque es consciente de que nadie debe estar por encima de la ley; al final, la justicia prevalece y es para todos los habitantes de Sucilá.
Una mujer fue golpeada por un concesionario de taxis, porque, presuntamente, no le paga la renta. La afectada tuvo que acudir al Hospital General Agustín O’Horán , donde sigue hospitalizada, porque resultó policontundida.
Mediante redes sociales se menciona que Claudia Estrella le rentaba un vehículo a Joaquín Pacheco, pero el martes pasado, la mujer, presuntamente, no pagó la renta y el sujeto la agredió verbal y físicamente en varias ocasiones.
La quejosa indicó que el dueño del taxi y sus familiares le arrebataron su celular y otras pertenencias. Familiares de Claudia presentaron una denuncia ante la Fiscalía y exigen justicia, ya que consideran que se pudo llegar a un acuerdo antes de llegar a los golpes.
(Redacción POR ESTO!)
Durante un procedimiento de juicio abreviado, un individuo, identificado con las iniciales D.J.C.M., fue sentenciado a dos años y cuatro meses de prisión, tras ser declarado penalmente responsable de los delitos de violencia familiar y violación a las órdenes y medidas de protección.
Luego de contar con la anuencia de las partes interesadas, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) expusieron los datos de prueba contra el acusado por el ilícito cometido en enero de este año en la colonia Mulsay , ubicado en el Sur de Mérida.
Tras valorar los datos, el Juez Segundo de Control del Primer Distrito Judicial otorgó el fallo condenatorio por el delito imputado y, además de la pena privativa de la libertad, el ahora sentenciado deberá pagar la reparación del daño.
Durante la audiencia, llevada a cabo en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la autoridad judicial sentenció al acusado también a ser amonestado públicamente y se le suspendieron los derechos políticos.
Luego de ser presentada la denuncia, los representantes de la Fiscalía General del estado
iniciaron las indagatorias que les permitió integrar la carpeta de investigación, que luego fue judicializada bajo la causa penal con número 25/2023.
De acuerdo con el expediente, el 30 de noviembre del 2022, un juzgado de lo familiar notificó al acusado las medidas de protección que fueron establecidas
a favor de la denunciante, con quien mantuvo una relación y de la cual procrearon un hijo.
También se estableció que los hechos por los cuales se presentó la denuncia penal contra el ahora sentenciado ocurrieron el 23 de enero del presente año. El sujeto, a pesar de saber las medidas de protección, acudió al do-
micilio de la afectada y la agredió física y psicológicamente.
Antes de que la autoridad judicial declarara finalizada la audiencia, el acusado y su defensa renunciaron a los plazos para impugnar, así que la sentencia quedó fi rme en los términos solicitados por la Fiscalía.
(Redacción POR ESTO!)
A pesar de una restricción, sujeto va a casa de la denunciante y la agredeUn juez dictaminó que un acusado deberá pasar dos años y cuatro meses en el Cereso. (POR ESTO!) La Comuna actual apeló una resolución anterior que exoneró a su antecesor; falta que se fije la fecha para la comparecencia. (POR ESTO!)
Un automóvil acabó en la hondonada del camellón central, donde se impactó contra un poste del alumbrado público, en el kilómetro 48 del Anillo Periférico.
Al parecer, el cansancio venció al guiador del Chevrolet línea Chevy, después de que salió de su trabajo y transitaba rumbo a su vivienda en el cuerpo interior de la vía rápida. El compacto quedó incrustado en la base de concreto del poste de metal. Conductores que pasaban por el sitio hicieron el reporte a las autoridades, policiacas, a través de los números de emergencia. Llegaron
agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el área para evitar otro percance vial.
También arribaron técnicos en urgencias médicas para auxiliar al guiador, quien estaba prensado dentro del Chevy, pero consciente. Solicitaron la presencia de los bomberos de Dirección de Rescates y Siniestros de la Policía Estatal.
Los bomberos tuvieron que utilizar las pinzas especiales, conocidas como las quijadas de la vida para sacar al automovilista de entre los fierros y láminas del compacto. Luego de ser atendido por los paramédicos,
lo trasladaron a un hospital. La circulación de vehículos fue interrumpida en el carril izquierdo para que se efectuaran las labores de rescate del automovilista, que presentaba estado crítico. Después, el vehículo fue sacado de la hondonada por una grúa particular, para trasladarlo al edificio policiaco.
El guiador de un automóvil se dio a la fuga después de que el vehículo se salió de la cinta asfáltica, derribó un árbol y dañó
El guiador de una camioneta intentó entrar a la lateral del Periférico por una de las salidas, fue impactado por un automóvil que se incorporaba a la vía y quedó de costado, en el kilómetro 17, a la bajada del puente hacia Cancún.
Los hechos ocurrieron ayer en la tarde cuando el guiador de la camioneta Ranger, matrícula YR-7261-D, transitaba en el Periférico, pero al descender del paso a desnivel intentó incorporarse a la calle lateral, sólo que donde quiso entrar era la salida.
En esa arteria circulaba un Ford Fiesta, numeral YXP-087-E, que impactó en el costado derecho a la camioneta, lo que hizo que squedara sobre su costado izquierdo, se arrastrara y acabara dentro de la maleza.
Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se encargaron del percance, le pidieron al conductor del Fiesta que estacionara su vehículo sobre la lateral, para que no estorbara.
El guiador del automóvil contó que se dirigía para salir al Periférico y encaminarse a la colonia Plan de Ayala Sur de la ciudad, ya que pertenecen a un grupo musical. Dijo que la camioneta invadió su paso al intentar entrar donde es la salida de vehículos que transitan en la lateral, para incorporarse al Periférico.
Agregó que cuando se dio cuenta, intentó esquivar la camio-
neta, pero no pudo y le dio con el costado frontal izquierdo de su automóvil a la Ranger, lo que ocasionó que por la velocidad con la transitaba girara hacia la derecha, se arrastrara varios metros acabara dentro de la maleza.
Como ninguno de los vehículos contaba con seguro, los conductores trataron de llegar a un acuerdo, pero el del automóvil externó que el de la camioneta le pedía 5 mil pesos para que se resolviera el asunto.
Él se tuvo la culpa y ahora quiere que le pague, no será así, que venga el perito y nos arreglamos en la Fiscalía, si ya había aceptado su culpa y ahora que llegó su amigo ya cambió de parecer”, manifestó el guiador del coche Fiesta. Cuando el perito concluyó con las diligencias, los vehículos fueron remolcados al edificio de la corporación policiaca para que se efectuara el respectivo deslinde de responsabilidades. (Ernesto Pinzón)
dos más al tratar de regresar a la carretera, en el kilómetro 48+500 del Periférico, ayer en la tarde. Los hechos ocurrieron cuando el conductor del automóvil Volkswagen Vento , placas YZJ832-E, al parecer se durmió al volante cuando transitaba en el cuerpo exterior de la citada vía. El auto empezó a salirse hacia la derecha, al darse cuenta, el guiador giró el volante y derribó un árbol que arrancó desde su raíz; los otros dos que estaban junto al primero también fueron impactados, pero con menor fuerza.
El automovilista, al ver lo ocurrido se bajó y emprendió la huída el coche quedó en sentido de Sur a Norte y obstruía el carril derecho del cuerpo exterior. Llegaron agentes de la SSP, quienes delimitaron el área para evitar otro percance. Los agentes solicitaron una grúa para que moviera el auto y lo remolcara al corralón. Antes de que se llevaran el vehículo llegaron unas personas al parecer parientes del guiador, pero pensaron que estaba en el sitio, empezaron a llamarlo, pero que su teléfono estaba apagado. (Ernesto Pinzón)
El guiador de una camioneta familiar perdió el control del volante y el vehículo subió a la acera y se impactó contra uno de los muros de una tienda comercial, en el cruce de Circuito Colonias con la avenida Aviación, la tarde de ayer.
Aconteció que el conductor de la camioneta Plymoth, matrícula YWX-451-E, circulaba en Circuito Colonias de Poniente a Oriente, pero al llegar a la intersección mencionada ntentó incorporarse.
Al parecer, transitaba con exceso de velocidad u quiso ganarle a la luz roja del semáforo, pero no logró maniobrar bien y no regresó el volante a tiempo. Encima de la acera, la camioneta
se fue contra el muro del negoció que se ubica en la esquina.
El guisador y su acompañante salieron por su propio pie. Arribaron los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes señalizaron el sitio, porque la avenida es muy transitada, pues es una de las entradas a la ciudad, del Centro del país.
Los encargados de la tienda dertamental afectada salieron para tratar de llegar a un acuerdo con el representante de la aseguradora respecto al pago de los daños ocasionados a la infraestructura del establecimiento y se pudieran llevar a cabo las reparaciones del muro y la acera.
(Ernesto Pinzón)Intenta salirse de la vía
pero entra a calle equivocada
A pasar 13 años y cuatro meses en la prisión y el pago de una multa de 4 mil días de salario como multa se dictó en contra de un hombre, identifi cado con las iniciales A.C.P., por el delito de violación equiparada agravada.
Luego de contar con la anuncia de las partes interesadas, un Juez de Control inició un procedimiento de juicio abreviado, tras los hechos ocurridos en octubre del año pasado, en la colonia Santa Rosa , en el Sur del Mérida, en contra de una menor de edad.
Durante el desarrollo del proceso, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) expusieron los datos contenidos en la carpeta de investigación, que fue judicializada bajo la causa penal 337/2022. El imputado se declaró culpable de los hechos y la autoridad judicial decretó la sentencia.
La diligencia judicial se llevó a cabo en el Centro de Justicia
Oral de Mérida, donde los fi scales de litigación aportaron los datos de prueba que permitieron al Juez Primero de Control del Primer Distrito Judicial decretar el fallo condenatorio.
Además de la pena privativa de la libertad y la multa, que asciende a 829 mil 760 pesos, la autoridad judicial ordenó que el ahora sentenciado tendrá que pagar la reparación del daño. Lo amonestó públicamente, le suspendió sus derechos políticos.
También le negaron los beneficios de sustitución de sanciones y tampoco podrá acercarse a la víctima ni a su domicilio durante un lapso de tres años luego de compurgar la pena de prisión.
En la etapa inicial del proceso, los fi scales establecieron que los hechos ocurrieron la fecha mencionada, dentro de un predio de la citada colonia, donde el acusado fue descubierto cuando agredía a la menor, se le detuvo por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Un individuo, identificado con las iniciales M.A.X.S., fue declarado penalmente responsable del delito de ataques peligrosos y se le sentenció a un año y
Durante un procedimiento abreviado, tras contar con la anuencia de las partes interesadas, un Juez de Control inició la audiencia y los representantes de la Fiscalía expusieron los datos de prueba contra el acusado de agredir físicamente a una ciudadana, en julio del año pasado, en el puerto de Progreso. Tras las indagatorias, los fiscales integraron la carpeta de investigación, que fue judicializada bajo la causa penal 75/2022. Según el expediente, el 17 de julio del 2022, el ahora sentenciado ingresó a un predio ubicado en la calle 31 entre 56 y 58 de la colonia Ismael García del citado puerto. Atacó a la víctima, le ocasionó lesiones, que fueron calificadas como aquéllas que tardan
dictamen del médico forense. En la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Progreso, los especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos y elementos de prueba que permitieron obtener el fallo condenatorio. Se demostró la responsabilidad del acusado y además de la pena de prisión se le sentenció al pago de 30 días de salario como multa.
En un procedimiento de juicio abreviado, un hombre, identificado con las iniciales M.A.M.M., fue sentenciado a dos años y ocho meses de prisión. Fue declarado penalmente res-
ponsable del delito de robo califi cado, cometido con violencia en octubre del año pasado en la colonia Emiliano Zapata Sur
Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos de prueba reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 332/2022. Fueron valorados por la Juez Primera de Control del Primer Distrito, quien los consideró suficientes para otorgar el citado fallo condenatorio.
Además de la pena privativa de la libertad, el acusado tendrá que pagar 23 días de salario como multa; también se le prohibió acercarse a la víctima y al lugar de los hechos durante un lapso de tres años más después de compurgar su pena en prisión.
De acuerdo con las indagatorias, el 9 de octubre del 2022, el imputado ingresó a una vivienda en la calle 133 con 94 de la citada colonia, donde se apoderó de una batería de auto, pero fue sorprendido por el propietario, a quien amenazó con un arma blanca para darse a la fuga. Sin embargo, se le detuvo después y fue turnado a la Fiscalía del Estado, donde se comenzó la integración de la carpeta de investigación.
Entre otras penas impuestas al ahora sentenciado están amonestación pública, deberá pagar la reparación del daño y le fueron suspendidos sus derechos políticos. Antes de que finalizara la audiencia se dispensó la lectura de la sentencia, pero las penas quedaron firmes. (Redacción POR ESTO!)
Una pareja estuvo a punto de perder la vida en la comisaría de Chelem, al lanzase desde el muelle y quedar inconsciente al golpear sus cabezas con el fondo del mar. Página 27
La Pirámide de Acanceh reluce en la noche al alumbrar los mascarones
Una mujer muere al perder el control de su moto, rumbo a Motul
La Villa de Temozón realiza por primera vez el Festival de las Flores
El hombre fue reanimado de un paro cardiaco cuando era llevado al hospital en una ambulancia de la Cruz Roja y la mujer logró despertar en la playa. (Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Las comisarías de Flamboyanes y Chicxulub trascendieron este fin de semana, debido a que se escucharon detonaciones en zonas habitacionales, generando preocupación, tensión y terror en la comunidad que habita ahí.
El primer incidente de este tipo ocurrió en Flamboyanes cuando se registró un violento enfrentamiento entre ciudadanos y presuntos elementos de la Policía, todo ello derivado de desmanes que se originaron específicamente en el Sur de la población.
Según los reportes ciudadanos, los hechos sucedieron luego de que los uniformados intentaron detener a uno de los involucrados, sin embargo, presuntos familiares reaccionaron con piedras, golpeando a la unidad y a un policía, acto que ocasionó que se originaran los disparos. El incidente fue confirmado en consulta con el comisario Carlos Noyola Sosa, quien también dio fe de que no hubo heridos de gravedad ni balas perdidas, aunque sí se preocupó porque hubo consternación y múltiples quejas de la comunidad de esta comisaría, por lo que nuevamente se solicitó la activación de la caseta que se encuentra a pocos metros antes de la llamada “zona de invasión”.
Cabe mencionar que la seguridad ha sido un “talón de Aquiles” en la actual administración municipal, pues hasta ahora no se ha podido garantizar y tampoco se ha otorgado esa solicitud a pesar de que hace más de un año los mismos elementos municipales habilitaron la caseta mencionada.
En la Comisaría del meteorito , lectores de este medio informaron que en el sector Oriente se tuvo una intervención policíaca, debido a también detonaciones con arma de fuego se escucharon en ocasiones seguidas, en medio de la tranquilidad de la madrugada del domingo.
El suceso ocurrió alrededor de las 00:00 horas, siendo una llamada anónima a la base de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, lo que propició la presencia de los uniformados estatales y municipales, causando, de paso, que los vecinos de este sector se resguardaran en sus hogares.
Una versión apuntó incluso que todo se trató de un cobro a cargo de un motociclista con un joven oriundo de esta parte de la ciudad. Varios testigos aseguraron que las detonaciones suelen ser esporádicas, pero con notable presencia en la comunidad.
Un taxista que circulaba en Chicxulub y que pidió mantener
su identidad en el anonimato, indicó que los uniformados permanecen sobre todo, en los linderos con la ciénaga, justo donde por la noche, se asegura que ha habido invasiones con maquinaria sin control a pesar de los esfuerzos de las instancias gubernamentales para proteger el mangle.
Como caracteriza a las fuerzas policíacas del municipio, ambos casos se han mantenido al margen de los medios de comunicación y con total hermetismo. También se desconoce si hay detenidos o si se han emprendido investigaciones respecto a los incidentes.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Una pareja estuvo a punto de perder la vida en la comisaría de Chelem, desatando un operativo que incluyó desde un par de cuadrillas de paramédicos de la Cruz Roja delegación local, hasta elementos policíacos de distintas dependencias y una patrulla costera perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública.
El incidente se presentó alrededor de las 18:00 horas, cuando varios bañistas avistaron a dos personas cercanas a la tercera edad pidiendo ayuda mientras permanecían a por lo menos unos 50 metros de la orilla del mar, donde previamente también fueron vistos consumiendo bebidas alcohólicas.
De acuerdo a Renán Montalvo, visitante de Mérida, fue un hombre quincuagenario quien se lanzó desde el muelle de Chelem, pero no se imaginó que la marea se encontraba baja, por lo que quedó seminconsciente y en peligro de morir.
Esto alertó a una mujer de la misma edad, que fue identificada como Teresa “N” y oriunda de esta comisaría, para tirarse en busca de su familiar, pero llevándose también un golpe en el fondo y quedando en la misma situación de peligro, aunque alcanzando a gritar para alertar a los otros bañistas que se situaban alrededor.
Fue un grupo de jóvenes quienes emprendieron camino para traer a la pareja a la orilla de la playa, para aplicar con nulos conocimientos los primeros auxilios, ya que los dos agraviados ya se encontraban inconscientes y no respondían a ningún estímulo.
“Empezaron a apretarles el pecho y alcanzaron a escupir agua,
pero lo que nos desesperó es que estaban prácticamente dormidos, por eso se pidió ayuda a las autoridades, desgraciadamente, cuando pasaban los minutos la gente se fue amontonando cada vez más”, indicó el testigo entrevistado.
Los primeros en hacer acto de presencia fueron los elementos de la SSP para despejar el área con agentes de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, pues en la entrada Ko´ox Hanal, que sucedió el incidente, permanecían varios autos aparcados.
Los intentos para devolver conocimiento, de los cinco socorristas de la Cruz Roja, fueron a la brevedad, quienes determinaron que debían de llevar al masculino de más de cien kilos de peso rumbo al Centro de Salud con servicios ampliados; los paramédicos lograron reanimar de un paro cardiaco al hombre y sobrevivió a pesar de que estaba en estado crítico.
Por otra parte, la mujer permaneció rodeada de los casi 100 curiosos que estaban atónitos en la playa y las residencias aledañas viendo el movimiento de la Policía y demás paramédicos, que por cierto vieron reforzados con técnicos en urgencias médicas de la SSP.
Para fortuna de los allegados a la fémina que ya lloraban, ésta reaccionó y recobró el conocimiento, aunque sólo para soltar en llanto por lo que le pasó al hombre que ya se encontraba en camino al nosocomio para que especialistas se hagan cargo de él.
Ambos fueron identificados como parte de una familia ampliamente conocida en Chelem, sobre todo la mujer que al igual que
varios pobladores y turistas, suele gustar de ir a tomar cervezas a la playa, aunque nunca imaginó el desenlace trágico que le esperaba.
La última vez que se presentó un incidente de este tipo fue hace menos de 20 días, el 7 de mayo, cuando recaló un cadáver a la orilla del Malecón Tradicional. Hasta el momento, no ha sido identificado este occiso con aproximadamente 30 años de edad.
Estas situaciones se han presentado al menos una vez por mes desde que en marzo se encontraron masculinos fallecidos por ahogamiento.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- A pesar de la baja afluencia que se presentó en puntos turísticos, los percances vehiculares no faltaron y con motociclistas de por medio.
Uno de estos incidentes ocurrió a escasos metros de entrar al centro de Chelem Puerto y tuvo como protagonistas a una familia visitante yucateca, así como a un conocido residente de origen canadiense con discapacidad, quien por cierto salió sin lesiones tras la atención de paramédicos de la Cruz Roja delegación local.
El encontronazo ocurrió alrededor de las 15:00 horas, en la calle 19 entre 114 y 116, en medio del movimiento vehicular y comercial que se originó en esta parte de la comisaría, que recibió a decenas de turistas.
Los vehículos involucrados fueron un Volkswagen Jetta con placas de circulación ZCT-392-D, que era guiado por un adulto mayor que iba en compañía de dos
mujeres, mientras que la contraparte fue el extranjero que viajaba en una motocicleta Honda con matricula local 5-HPB-5.
Comerciantes de un puesto de productos de coco dieron el aviso a las autoridades, que llegaron en cuestión de minutos. En primera instancia para asegurar el área pues esta zona es paso continuo en dos carriles para ir y venir de la comisaría mencionada.
Los paramédicos que atendieron al extranjeros identifi cado como Christopher Fergusson, de 45 años de edad, determinaron que sufrió una fractura en la mano derecha, sin embargo, con un español poco fl uido, el canadiense decidió esperar a sus allegados, negándose al traslado a un nosocomio para un estudio a cargo de los galenos que indique la gravedad de la lesión.
Con el humor que caracteriza al hombre residente desde hace varios años, se dispuso a realizar
los trámites correspondientes en compañía de una joven, mientras que el automovilista de la tercera edad hizo uso de su aseguradora para resolver el problema y hacerse cargo de sus respectivas responsabilidades.
Hecho de tránsito
Horas más tarde, un conductor también de origen foráneo pero a bordo de un automóvil Ford, propinó un golpe a un motociclista en la calle 130 por 33 de la colonia Nueva Yucalpetén , aunque el joven de 25 años no tuvo lesiones y tampoco daños en el vehículo que manejaba; los vecinos arremetieron contra el automovilista mientras tomaba camino rumbo al Oriente de la ciudad a través de la avenida de la calle 37.
Un dato a resaltar es que desde el domingo de la semana pasada, no han parado los accidentes.
(Jesús López)deportivo terminó con un marcador de 80-82; el
PROGRESO, Yucatán.- La selección Nereo, que representa al municipio dentro del circuito yucateco de baloncesto, demostró que frente a los Tapires se han revertido los papeles, luego de su victoria con un marcador de 80-82.
El partido se llevó a cabo dentro del Auditorio Morelos, mismo que se considera como la catedral del deporte ráfaga porteño y que en este encuentro tuvo un lleno total que incluso ameritó que se tenga presencia de elementos policiacos para contener a los aficionados de ambos equipos.
Algo inesperado sucedió en el primer tiempo cuando los Tapires hicieron uso de la gala de los tiros triples de la leyenda viviente
Edwin Sánchez, Pajarito, y el venezolano Asa Acosta para poner contra la lona a los integrantes de Nereo, que vieron como acabó este lapso de tiempo en un 21-17, a favor del visitante.
El segundo cuarto tuvo una modificación a cargo del entrador de Víctor Medina Kisho , pues optó por mandar al canastero Brandon Heredia Mago y al armador José Bustamante Marmota
a la defensa para repartir balones con Francisco Rodríguez Superman , que con sus dos metros de altura pudo otorgar la confianza y voltear el tablero para Progreso.
El medio tiempo que culminó con 43 puntos del puerto sobre los 36 que tuvieron los oriundos de las tierras de los reyes magos sólo encendió más a una afición local que dejó de apoyar a los suyos.
Justamente, el entrenador y jugador de Tizimín cometió errores desde el banquillo, pues en ese lapso arremetió contra el cuerpo arbitral, ganándose una amonesta-
PROGRESO, Yucatán.- El pasado 16 de mayo cambió la vida de la familia Rivero Fuentes, pues una de sus integrantes de la tercera edad, salió de su hogar para no retornar de nuevo y perderse en el puerto, siendo ahora tarea de sus consanguíneos y autoridades el poner manos a la obra para dar con su paradero.
Se trata de la abuelita Patricia Rivero Fuentes, de 62 años, ampliamente conocida en el puerto y cuyos familiares ahora solicitan la ayuda de la comunidad para hallarla.
Alejandra Rivero Fuentes, familiar de la adulta mayor, señaló que esta salió alrededor de las 14:00 horas, desde su domicilio situado en la calle 39 entre 56 y 58 del fraccionamiento La Fuente No. 96 LL, y hasta ahora es un misterio dónde pueda estar.
Parte de las acciones que se han tomado fueron el levantamiento de la denuncia correspondiente, así como investigar por cuenta propia a través de vecinos y allegados, siendo constantes comentarios los que han informado que el ama de casa fue vista realizando una caminata el día de su desaparición.
Patricia Rivero Fuentes, por medio de cámaras de video-vigilancia de predios privados, ha sido vista en puntos como el Oriente y la zona Centro de la ciudad, aunque algo que ha llamado la atención es que no dice una sola palabra a los conocidos que se encuentra a su paso.
El día de su desaparición, la abuelita portaba un pantalón tipo pescador de color rodado, blusa blanca, sandalias negras, así como accesorios, circulaba
con una bolsa de plástico color blanca y un monedero tejido en tonalidades oscuras, que tenía colgado en el cuello.
En caso de saber del paradero de la Patricia Rivero Fuentes, uno de los números asignados para establecer comunicación es el 9992 453215. De igual forma, pueden acudir a instancias como la base la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, así como también comunicarse al 911.
“No perdemos esperanzas de que ella vuelva con nosotros, estamos haciendo esfuerzos sobrehumanos, no dormimos y tampoco descansamos, porque lo único que queremos es ver a nuestra familiar de vuelta en casa y pueda desaprecer esta situación que parece una auténtica pesadilla”, finalizó Alejandra Rivero Fuentes.
(Jesús López)
ción. Aunado a ello, el jugador del mismo equipo, Alexis Cervantes cometió un foul técnico que alargó la ventaja de Nereo en ese tercer episodio aunque sólo por un tablero que reflejó un 76-73.
Pese a que el dominio fue parejo entre ambas plantillas contendientes durante los últimos 10 minutos, la inteligencia y trabajo en equipo de jugadores como David Moreno y Miguel Figueroa, sobre todo con este último que logró dos descolgadas, fueron la clave de la victoria.
La jugada final vino de la
mano de Brandon Heredia, quien en los últimos segundos de partido hizo caer en desesperación a Karol Rivero, que terminó cometiendo una falta al jugador de Nereo , que cambió sus tiros libres por dos puntos para obtener la victoria con un 80-82. Por otro lado, una derrota que caló en el progreseño amante del baloncesto se tuvo en el partido que disputaron Huracanes en contra los Tigres de Dzilam González, dentro de la división de plata del CYBA, con un marcador de 86-81. (Jesús López)
CALCACHÉN, Yucatán.- Tras permanecer por espacio de mes y medio de visita en la parroquia de San Pedro Apóstol, la mañana de este domingo los devotos y organizadores de la visita anual realizaron el especial traslado de la sagrada efigie a su pequeño santuario ubicado en la comisaría de Ruinas de Aké, del municipio de Tixkokob, dando con esto por concluida la visita para pedir la intersección por la salud pública, el trabajo y las buenas cosechas de la tierra.
No hay información precisa de cuando comenzaron a ocurrir estas visitas del Cristo a la comunidad, pero consta que llevan más de siglo y medio teniendo lugar. La sagrada imagen llegó el Sábado Santo, que correspondió al 8 de abril, siendo los días del novenario principal el 3 de mayo en al cual se realizó una procesión alrededor de la plaza principal.
Los organizadores y devotos ofrecieron sus impresiones y comentaron sobre esta práctica devocional que es una de las tradiciones más arraigadas en la comunidad.
El programa del día comenzó con una misa ofi ciada por el párroco Benigno Kú Pool en la iglesia principal de San Pedro Apóstol, en la cual exhortó: “Busquemos siempre hacer en nuestra comunidad el legado de Cristo, hoy que devolvemos su imagen a su santuario debemos quedarnos con ese legado que es amar al prójimo, hacer las obras de caridad cristiana y hacer todo como reflejo fiel de Cristo vivo”.
Al concluir la misa se realizó una oración de despedida de la sagrada imagen del Santo Cristo, en la cual las devotas comenzaron a interpretar los cantos propios de despedida y los custodios se dieron la tarea oportuna de bajar a la sagrada imagen, así como sacarla de la base que la sostiene para ser depositada en una especial urna en forma de cruz, la cual servirá para su delicado traslado hasta la comunidad vecina de Ruinas de Aké
donde es venerada en una capilla ubicada en la cima de una antigua plataforma maya prehispánica.
Uno de los colaboradores de la parroquia, Benito Alejando Uh Balam, comentó: “La visita del Santo Cristo de Ruinas a Cacalchén es una de las más piadosas tradiciones que heredamos de la fe de nuestros padres y abuelos y vemos que es una de las devociónes fuertes en la comunidad; muchos son los devotos y feligreses que vienen acompañándolo. No
sabemos desde cuándo comenzaron estos traslados, pero es un evento muy especial para todos los católicos de Cacalchén. Este año ya cumplimos, Dios mediante, el próximo año lo tendremos de nuevo en nuestra comunidad, queda ahora la satisfacción de cumplir un año más”.
Con mucho cuidado salió del templo la preciosa carga de la urna en forma de cruz para dar comienzo al especial viaje de regreso a su santuario de donde
salió a principios del mes pasado, en el postrero día de la Semana Santa con el objetivo de cumplir con este antiguo voto realizado por la comunidad de llevar la venerada efi gié a su comunidad para rendirle tributo con un novenario. Un notable número de feligreses de la cabecera municipal acompañaron al Cristo en su regreso, numerosas familias y feligreses cumplieron con la promesa marcando con esto unas de las tradiciones piadosas de más
arraigo en el municipio. Al llegar a la comunidad fue subida la urna de cruz hasta la capilla, ubicada en la cima de una pirámide maya, en donde fue abierta para sacar al Cristo, que fue expuesto a veneración y ante el cual los feligreses de Cacalchén pasaron a despedirse entonando los últimos cantos sagrados que hicieron lagrimar a más de uno de los devotos, tras cumplirse esta especial promesa de regresarlo a su santuario.
Pobladores se dedican a reforestar el mangle afectado por temporales y la zona ofrece sus bondades
CHABIHAU, Yobaín.- La bocana se ha convertido en un sitio muy atractivo para los visitantes, luego de que el mangle ha sido reforestado con ayuda de los habitantes. La conexión del mar con la ciénega propicia que un gran número de especies acuáticas lleguen a este puerto, lo que beneficia la actividad pesquera, pues no hay que alejarse mucho de la playa para poder capturar una gran variedad de escamas, según informaron los hombres de mar que se encontraban en la bocana. Asimismo, los animales que llegan a la zona han comenzado a atraer a los turistas, quienes disfrutan de paseos para observar a las aves y otras especies.
Luego de que huracanes como Gilberto e Isidoro ocasionaron una grave devastación del mangle en la zona, el lugar se ha ido recuperando, por lo que las miradas de los visitantes se ven atraídas por este santuario.
Pedro Samsen, habitante, señaló que esta reserva acoge a decenas de aves playeras que llegan en diversas temporadas del año. También mencionó que su vegetación aporta una gran cantidad de oxígeno al planeta, por lo que es importante preservarla para contrarrestar el cambio climático. Indicó que con el pasar del tiempo y la recuperación que ha tenido el sitio, las personas que llegan de visita acuden para apreciar el paisaje natural que puede verse desde la cima del puente.
Parte del gremio de pescadores protege sus embarcaciones a un costado del lugar para que, en dado caso de presentarse algún fenómeno natural, como el caso de los huracanes, estos puedan estar a salvo de
sufrir daños, además de que es un lugar tranquilo: “Varios pescadores dejan a un costado sus embarcaciones, cuando salen pasan del puente y se van a la pesca en las brasas”.
A pesar de que no se tiene una dimensión exacta del terreno, Pedro comentó que habría una aproximación de 10 hectáreas de mangle que fue recuperado por parte de los mismos residentes, quienes reforestaron solicitando apoyos y actuando por su propia mano: “Los pobladores lo rescataron, fue un arduo trabajo, pero lo lograron. Llegaron a pedir apoyos económicos en programas del Gobierno Estatal para realizar algunas tareas, como el servicio de recolección de basura, que se había acumulado en la zona”.
El entrevistado comentó que, por la temporada de sequía que se presenta en la Entidad, en ocasiones el nivel del agua que ingresa del mar disminuye, lo que provoca que el líquido que se reparte hasta el puerto de San Crisanto, descienda. Pero cuando se presenta la creciente por las tardes, el nivel vuelve a nivelarse: “No se queda seco por completo, una parte queda sin agua, pero por la tarde vuelve a recuperarse. Toda el agua que hay es del mar que ingresa por el puente”.
En la reserva, Samsen comentó que se pueden apreciar aves como las garzas, patos, o mejor conocidos como camachos, flamencos y pelícanos, además de que se ha reportado la presencia de cocodrilos; y peces como el robalo, la picuda, corvina, pargo, barracuda y mojarra, que los pobladores capturan para alimentarse.
El residente comentó que duran-
te la temporada de vacaciones los paseantes que llegaban a la cabecera aprovechaban para visitar esta reserva: “Muchos turistas llegaron a ver la bocana. No se pueden bañar, eso sí, porque es profundo y la presencia de cocodrilos es peligrosa, pero desde la playa se puede admirar un hermoso paisaje”.
El poblador dijo que le mangle no se ha recuperado al cien por ciento, pero se espera que en unos años pueda lograrse ese propósito. Por lo pronto, las bondades que ofrece el sitio atrae la mirada de los paseantes que al llegar se quedan maravillados y prometen volver.
(Isaí Dzul)
SINANCHÉ, Yucatán.- La fuerte sequía que azota a la localidad, ha generado que aumente el número de muertes de especies silvestres a los tramos carreteros, pues estas salen en busca de agua y alimento en las parcelas, por lo que son atropellados al intentar cruzar del monte a los cultivos.
Durante esta época, se han encontrado coatís, serpientes y tlacuaches sin vida sobre las carreteras, cuando los conductores no han podido frenar al ver a los ejemplares en las vías de circulación.
Uno de los tramos en los que comúnmente se ha visto a animales del monte muertos es en el camino que va hacia el puerto de San Crisanto, puesto que en el lugar abundan las milpas de diversos cultivos, así como el almacena-
miento de agua para el riego.
Algunos ejemplares pasan algunos días en las parcelas y luego se retiran, pero las luces de los vehículos los marean y son arrollados.
Agricultores pidieron a los motoristas conducir con precaucipión en la zona para evitar la pérdida de la fauna silvestre.
(Isaí Dzul)
IZAMAL, Yucatán.- La bajada de la venerada imagen de Nuestra Señora de Izamal se realizó en la jornada dominical, la cual, en manos de sus custodios, fue sacada de su bóveda de resguardo en el camarín para ser conducida por las escaleras entre cantos sagrados y oraciones.
La liturgia se realizó con el objetivo de que la adorada efigie pueda presidir las actividades propias de este especial mes consagrado por la piedad popular a la devoción a la Virgen María, y con el propósito de encabezar la peregrinación diocesana que deberá realizarse el próximo fin de semana, en la cual la arquidiócesis renovará el patronato de la adorada en toda la arquidiócesis.
Las celebraciones por la bajada incluyeron una misa y la pública exposición de la sagrada imagen a la veneración de los feligreses.
También los niños de la guardia de honor presentaron una especial danza de ofrenda a la Virgen, en la cual depositaron flores a sus pies.
El más emotivo momento fue cuando la sagrada imagen fue sacada del camarín y comenzó a descender sobre la escalera de acceso a su alcoba, portando el especial ajuar de vestido, manto y mantilla que fue obsequio este año de la familia Rodríguez Sosa, misma que
tras la espera de algunos años pudo cumplir con esta especial promesa dedicada a la Patrona de Yucatán
En cuanto a las actividades programadas, fray Mario Moo Chalé, quien es párroco del santuario señaló: “Con la bajada de Nuestra Señora de la Purísima Concepción damos comienzo a las festividades de mayo, mes especialmente consagrado a la devoción a la Virgen Santísima. Todas las tardes se rezará el rosario y tendrá lugar la “Presentación de Flores”, y el jueves comenzará una serie de actividades que deberán concluir el próximo 31 de mayo, cuando por la noche la sagrada imagen de la augusta patrona sea subida de nuevo a su camarín”.
Al llegar la imagen de la Virgen de Izamal fue colocada en el crucero de la nave principal. Ante ella los niños de la guardia de honor interpretaron un baile de ofrenda al ritmo de los Aires del Mayab, con letra de Pepe Domínguez y de Carlos Duarte Moreno, así como la danza de ofrenda de flores de mayo al pie del altar de la santa.
Durante la misa también se realizó la ofrenda de incienso por parte del grupo mariano de apoyo, también los sahumerios colocados al pie del comulgatorio y durante toda la misa perfumaron el ambiente dentro del templo.
El altar donde fue colocada la imagen de la augusta patrona tiene una cortina blanca alta, que contiene el monograma de María Santísima al centro y una corona ducal en la parte superior como remate, así como un trono de flores de diferentes colores, que fue bordado a mano.
En cuanto al programa, Alex Puc, miembro del Grupo Juvenil de Apoyo Mariano (Gajma), dijo que el programa de las actividades es extenso y hecho con amor.
“En las tardes tendrá lugar el rosario que se realizará desde hoy hasta el 31 de mayo. El próximo jueves será llevada Nuestra Señora de Izamal al plantel del Colegio Guadalupe Victoria, que está bajo la administración religiosa de las madres guadalupanas. Y el sábado será la realización de la peregrinación de la Arquidiócesis”.
Se destacó que el próximo viernes por la tarde llegará al santuario la sagrada efigie del Santo Cristo de Sitilpech, con el objetivo de presidir la misa de la peregrinación. El Cristo goza de gran devoción en la comunidad y todos los años es traído a la ciudad en el mes de octubre, siendo este un viaje extraordinario.
La sagrada imagen de Nuestra Señora de Izamal fue colocada al pie del presbiterio, rodeada de
flores, donde los feligreses pueden acercarse para ofrecerle sus oraciones y elevar sus plegarias.
El altar fue elaborado en coordinación con el párroco y el grupo Gajma, que es un grupo de jóvenes
que realizan las guardias de honor y arman los especiales altares donde es exhibida la imagen sagrada en sus días de festividad religiosa. (José
ACANCEH, Yucatán.- La Pirámide de Acanceh, uno de los sitios más importantes del Norte de Yucatán, reluce en las noches gracias a la iluminación, haciendo resaltar los mascarones y el Palacio de los Estucos.
La pirámide iluminada no sólo es uno de los mejores espectáculos, sino que es un beneficio para los lugareños que ven que con esta nueva imagen el pueblo está alcanzando notoriedad para el turismo.
“Muchas personas que están de paso, ya sea para dirigirse a los municipios cercanos o bien a la ciudad de Mérida, al ver el sitio con luces se detienen para contemplarlo. De esta manera, los visitantes no sólo se interesarían en llegar de día, sino también por las noches”, mencionó Ricardo Medina Pech.
En la época precolombina, la pirámide estuvo decorada con ocho mascarones modelados en estuco que fueron destruidos con el paso el tiempo. Estaban ubicados en ambos lados de las cuatro escalinatas y a la altura del tercer cuerpo.
Teobert Maler registró en 1908 los dos mascarones localizados en la fachada Sur. En trabajos arqueológicos posteriores se localizaron dos en el lado Oeste, dos en el lado Norte y uno en el lado Este. Su descubrimiento ha sido uno de los más significativos en los últimos años.
Los mascarones de Acanceh miden entre 2.25 y 3.50 metros de altura por 3.05 y 3.72 metros de ancho. Se encuentran sobre los acabados de mampostería y en un lugar visible que llama la atención de la comunidad. Cada uno está enmarcado por dos orejeras, con tres diseños principales que se repiten en cada uno; estos consisten en volutas, nudos y en la parte inferior diseños en forma de hojas de maíz que podrían representar elementos vegetales relacionados con la fertilidad y la abundancia.
Sobre la frente llevaban una
especie de tocado dividido en tres recuadros con pequeñas volutas en su interior. El elemento central en los mascarones de Acanceh es una cabeza antropomorfa adornada, modifi cada y rodeada de elementos simbólicos que guardan relación con el dios solar Kinich Ahau
Al Sureste de la construcción hay un basamento, sobre el que hay varias edificaciones, entre ellas
está el Palacio de los Estucos, tiene una altura de 6 metros y 50 metros de ancho, cuenta con un fresco en el que aún pueden apreciarse sus bellos colores y las imágenes de formas humanas y de animales modelados en estuco. Las escenas representadas simbolizan sucesos importantes de la historia del sitio y de la vida cotidiana. El diseño del edificio es muy complejo, cuenta con elementos
decorativos con una serie de interesantes tallados en piedra. Los tallados tienen reminiscencias teotihuacanas y es esta información con la que se ha aventurado la hipótesis de que Acanceh fue en realidad, como otros sitios mesoamericanos, una colonia de Teotihuacán.
Para el vecino Fernando Acosta Chan, las ruinas prehispánicas son un gran atractivo: “Así como la iluminación de los mascarones hay
otras alternativas para hacer que el municipio sobresalga”.
Detalló que la localidad cuenta con vestigios mayas como la Pirámide de los Mascarones, el Palacio de los Estucos, la Estructura 1-A y el Observatorio Maya, también hay templos católicos, haciendas y fincas, así como casonas donde se procesaba el
Acanceh fue fundada entre 300 y 500 d. C. posiblemente por los itzaes. (POR ESTO!)
De acuerdo con expertos, el sitio tiene reminiscencias teotihuacanas. (POR ESTO!)
El grupo “Renacimiento” desde 1981 lleva a cabo una representación del Viacrucis, específicamente la crucifixión de Cristo, fre nte a los vestigios prehispánicos.
llamado oro verde o henequén.
Acanceh se fundó entre los años 300 y 500 d. C., posiblemente por los Itzaes en su primera migración del Oriente al Poniente de la península de Yucatán, de la zona lacustre de Bacalar y habiendo fundado de manera contemporánea Chichén Itzá, Izamal y T’Hó (actualmente Mérida).
Mucha de su importancia radica en que mantuvo relaciones con otras ciudades contemporáneas como Dzibilchaltún, Oxkintok y Mayapán hasta el año 1000 d. C., después del cual comenzó su lenta decadencia. Cabe destacar que antes de la llegada de los españoles, Acanceh se encontró dentro de la jurisdicción (Kuchkabal) de los chakanes.
En este municipio se encuentran cuatro principales estructuras mayas. Los edificios arqueológicos están datados en el Periodo Clásico Temprano entre los siglos V y VI d. C., aunque también se encuentran evidencias de una ocupación más tardía.
El denominado Observatorio Maya, también conocido como el Cerrito de los Venados, por
encontrarse precisamente en una zona habitacional del fraccionamiento Los Venados , es el más reciente descubrimiento del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), hace aproximadamente nueve años.
La llamada Estructura 1-A está ubicada a un costado de la Pirámide de los Mascarones.
Fernando Acosta, poblador, señaló que a pesar de tener ruinas de origen prehispánico, la Comuna realiza estrategias para convertirlas en un sitio que atraiga al turismo: “No hay personal en el Ayuntamiento con esa visión y por ello no avanzamos y estamos estancados a diferencia de otros municipios. Lamentablemente hay muchas cosas que no se hacen, a pesar de que se cuenta con mucho”, concluyó.
Incluso los lugareños lamentan una vez más que las letras turísticas de la localidad desaparecieron, pues fueron retiradas por la propia Comuna del parque principal cuando se pudieron poner a un lado de los vestigios mayas.
Pero a los pobladores les queda un último consuelo, la Pi-
rámide de los Mascarones es la única estructura que se encuentra iluminada, está en el centro del poblado y por las noches es admirada por la gente que está de paso, provenientes de municipios
como Cuzamá, Homún, Seyé y la ciudad de Mérida.
Asimismo, Acanceh tiene otro atractivo extra: el grupo “Renacimiento” que desde 1981 realiza el Viacrucis, cuya crucifixión de
Cristo se realiza a los pies de la Pirámide de los Mascarones, un sincretismo puro entre la cultura prehispánica y la impuesta por los invasores españoles. (Carlos Chan Toloza)
MOTUL, Yucatán.- Varias de las alcantarillas que están en el interior del Mercado Municipal Felipe Carillo Puerto necesitan mantenimiento, pues de acuerdo con los locatarios están dañadas por lo que podrían ocasionar accidentes y además ya requieren mantenimiento por el lodo acumulado, lo que ocasiona que los desperdicios que van a parar ahí, se descompongan y se sientan malos olores.
Uno de los locatarios, identificado por sus iniciales D.C.P., manifestó que llevan varios meses
desde que fueron arreglados los caños, e insistió que en ocasiones el mal olor se hace sentir, sobre todo luego que se registran lluvias.
Los comerciantes señalaron que varias de las rejillas están rotas, se hundieron y despegaron.
“Tiene meses que se limpió, pero debería ser de manera frecuente”, expresó el comerciante.
También indicaron que todo el agua que pasa por el lugar, proviene de los establecimientos, sobre todo de los puestos de comida que arrojan sus desechos después de
sus jornadas laborales, lo que produce que el olor se haga presente.
D.C.P. dijo que la basura y demás desperdicios que acaban dentro de las alcantarillas se mete por las rejillas que están rotas.
“Hay un poco de basura que también viene de la calle y se introduce, con el tiempo al acumularse ocasiona que el agua quede estancada, que no circule, ya no queremos que eso ocurra”, expresó.
La gente que acude al mercado coincidió que al pasar cerca de las alcantarillas, tiene que tomar la de-
MOTUL, Yuucatán.-. Las tablas con que tienen colocadas las comerciantes en sus pequeños establecimientos presentan deterioro, debido a que llevan ya muchos años. por lo que urge su cambio para evitar que ocurran accidentes, según dijeron varios comerciantes, entre ellos A.G., quien lleva 20 años vendiendo en el lugar.
La comerciante recordó que en la pasada campaña, los candidatos les prometieron que las cambiarían para que tengan mayor seguridad, pero a la fecha, todo quedó en promesas: “Todos los que pasan nos dicen que van a cambiar las tablas, pero nada, ya están deterioradas, se están quebrando y se mueven”.
Otra ventera, María Tec, dijo que al mercado le hace falta más atención, ya que además de los sobre pisos, necesitan más contenedores para colocar la basura: “No hay botes, tenemos que andar de aquí para ahí en busca de uno”.
Las locatarias aseguraron que los sobre pisos se mueven al momento de estar paradas sobre ellos. Temen que con el pasar del tiempo
se rompan y puedan caer o introducirse sobre ellos lesionándose.
Hasta el momento, aseguraron que no ha ocurrido accidentes al momento de estar sobre los tablones, pero son varias veces en que se han pasado a caer, mientras caminan: “Nadie se ha caído, pero en cualquier momento podría ocurrir o irse el pie dentro de la tabla”.
También dijeron que varios
compradores les han hecho comentarios al respeto para prevenirlas de no sufrir alguna caída al momento de estar vendiendo.
“Una persona que llegó a comprar nos preguntó si no tenemos miedo de que se rompan, nos dio pena, pero ni modo, no las cambian, No tenemos dinero para poder cambiarlas”, manifestó.
(Isaí Dzul)bida precaución, ya que hay partes que están hundidas, por lo que podría provocar algún accidente al momento de que pasen sobre ellas, especialmente las personas adultas, pues son las más vulnerables de sufrir un accidente, el cual podría ser grave si algún pie acaba dentro de la cañería.
“Son rejas pequeñas, pero en un descuido te puedes ir dentro o te caes, ya están viejas, creo que deben de cambiarlas”, comentó la señora Guadalupe Peniche.
Los locatarios dijeron que
siempre tratan de mantener limpios los pasillos para que no haya acumulación de basura y acabe dentro de las alcantarillas, pero con el tiempo, el agua y lodo que se acumula, ocasiona que se sientan los malos olores.
Indicaron que, de no arreglarse, se podrían presentar problemas a la salud de la ciudadanía y es por ello que solicitan la presencia de los encargados del mercado para que lo atiendan antes de que pueda convertirse en algo más graves.
(Isaí Dzul)En las pasadas vacaciones hubo demanda en las loncherías. (I. Dzul)
MOTUL, Yucatán.- . Después de que en las vacaciones de Semana Santa y Pascua las ventas de antojitos regionales en el interior del mercado se dispararon por la llegada de los visitantes, a últimas fechas disminuyeron de manera significativa, según expresaron varios comerciantes del lugar.
María Dolores, quien atiende una lonchería, dijo ahora que los fines de semana es cuando tienen más demanda.“La venta está un poco baja, no hay tanto movimiento como en otras semanas, la gente ya no está viniendo porque ya comenzaron las clases. Entre
semana, personas que están de paso y paran a comer son las que más atendemos”, expresó.
Indicó que, entre semana, los comensales son muy contados, registrando ventas en un 40 por ciento en comparación con lo que venden los fines de semana, que es cuando la mayoría de la gente acostumbra a realizar sus compras.
María Dolores expresó que este año, ha sido uno de los más favorecedores, luego de dos malos por la COVID-19: “Las personas vienen sin temor a comer. En las vacaciones que tuvimos nos fue bien”.
(Isaí Dzul)
MOTUL, Yucatán.- Una mujer que trabajaba en una conocida financiera resultó fallecida tras perder el control del volante de su motocicleta en la carretera estatal Motul-Telchac Pueblo.
De acuerdo con datos extraoficiales, la conductora de una Italika de color gris circulaba de Sur a Norte sobre la carretera antes mencionada, cuando en un momento dado perdió el control del volante, derrapó hasta cinco metros, invadió el carril contrario y finalizó en el acotamiento.
Algunos testigos dieron parte a la Policía Municipal Coordinada de Motul, quien llegó en poco tiempo con socorristas. Asimismo, acudieron paramédicos de la SSP, que corroboraron que la mujer no contaba con signos vitales.
A causa de esto se acordonó la zona y se cerró la vía de subida hacía Telchac, mientras se esperaba el arribo del Servicio Médico Forense y personal de la Fiscalía General del Estado para el levantamiento del cuerpo y las indagaciones correspondientes.
Hospitalizados
Una pareja de motociclistas finalizó su parranda en el hospital al derrapar en la carretera estatal Motul-Suma de Hidalgo. De acuerdo con los datos recabados, los accidentados se encontraban en la Feria de Suma de Hidalgo en honor a la Virgen de la Asunción, cuando al calor de las copas decidieron retirarse.
El sujeto identifi cado como Dj, junto con su pareja, perdió el control de su moto Italika tipo
CHOCHOLÁ, Yucatán.-
En el plantel tecnológico agropecuario No. 13 (CBTA) se llevó a cabo este domingo la quinta exposición de la Feria de la Semilla, organizada por la Red de Guardianes de Semillas del Sur.
Desde temprano, se observó un gran número de agricultores locales y del Sur del Estado de Yucatán, quienes mostraron sus productos artesanales y cosechas para vender e intercambiar.
En breve entrevista con la productora Feliciana Moeh Ya, de 64 años, mencionó viene desde Dzutoh, Tixpéhual, para comercializar semillas del frijol, calabaza maíz, pepita, calabaza, pepinos, entre otros.
Por otro lado, las señoras Antonia Ku Yah y Benicna Ku Sánchez asistieron al evento para ofertar jabones hechos a base de miel y avena. Cada campesino expuso sus mejores productos a precios económicos.
125z y se derrapó. Al sitio llegaron paramédicos de la corporación municipal, quie-
nes atendieron a los lesionados y los trasladaron al Seguro Social de Motul. Por otro lado, la motocicleta
fue llevada a la Comandancia para el deslinde de responsabilidades.
(Alejandro Collí)
BUCTZOTZ, Yucatan.Un mototaxista, conocido en la localidad por dedicarse a la venta de cochinita durante los fi nes de semana, fue colisionado por una camioneta en la calle 21 por 10 a las 5:00 horas.
Vecinos del rumbo vieron con asombro como parte del producto quedó tirado en el pavimento, mientras llamaban a los números de los servicios de emergencia.
De acuerdo con los datos, el conductor de una camioneta Ranger de color azul, identificado como Julio Díaz, no respetó el alto obligatorio y chocó contra el mototaxista Mambo Herrera que transitaba con preferencia de paso.
Al momento del impacto, el mototaxista se volcó en su lado derecho y la lata de cochinita que traía consigo se regó por toda la calle.
Al lugar de los hechos llegó la Policía Municipal de Buctzotz que tomó conocimiento del hecho para el deslinde de responsabilidades.
El conductor de la Ranger aceptó su responsabilidad, llegó a un acuerdo satisfactorio con la otra parte involucrada y pagó los daños ocasionados al vendedor de cochinita Mambo Herrera.
Tanto la camioneta como el mototaxi presentaron daños materiales luego del hecho de tránsito.
(Concepción Noh)
El hecho de tránsito se registró en la calle 21 por 10.
VALLADOLID, Yucatán.- En el marco de las celebraciones por el Día Mundial de las Abejas, apicultores de la región hicieron un llamado a cuidar y proteger el entorno de estos importantes insectos.
El evento, organizado en coordinación con la Estrategia de Acompañamiento Técnico del Programa Producción para el Bienestar de la Secretaría de Agricultura, reunió a apicultores y meliponicultores de los municipios de Chemax, Tekom, Chichimilá y Valladolid.
VALLADOLID, Yucatán.- Estudiantes de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico Superior de Oriente (Itsva) conmemoraron el Día del Reciclaje, con una serie de actividades de concientización en primarias de esta ciudad.
La actividad, según explicaron los propios estudiantes, tiene la finalidad de hacer conciencia en los niños sobre la importancia del reciclaje para el medioambiente.
En la conmemoración del Día del Reciclaje participaron estudiantes de Ingeniería Industrial de segundo, cuarto, sexto y octavo semestres del Tecnológico de Valladolid, que platicaron con los pe-
queños y también convivieron con ellos en varias actividades en las que se promovió la reutilización de diferentes productos, como botellas y cajas de distintos materiales.
En cada plantel visitado, se enfatizó que esta iniciativa persigue el objetivo de fomentar el cuidado del medioambiente, mediante la promoción de la disminución del consumo de materiales de un solo uso, que acaban por contaminar, y es por ello que la prioridad es el reciclaje, es decir, reutilizarlos.
Para estas actividades los jóvenes universitarios visitaron las escuelas primarias Siglo XXI, Antonio Mediz Bolio, Francisco
Cantón Rosado y Sylvanas Place, donde realizaron diversas actividades educativas para concienciar a los pequeños estudiantes sobre la importancia de reciclar y con ello poder cuidar el entorno natural.
Las actividades incluyeron charlas informativas, manualidades en las que los pequeños pudieron echar a volar la creatividad y juegos interactivos, todos ellos enfocados en enseñar cómo reducir el desperdicio de recursos y promover prácticas amigables con el medio ambiente.
Mirna Yam Puc, Heidy Aguilar Gómez, Natalia Canché Och, Laura Cortes Carbajal, Moisés
Mendoza Arzápalo y Florencio Canché Och fueron los encargados de guiar y motivar a los estudiantes a través de estas actividades, en las que compartieron su conocimiento y experiencia en la materia.
El director general del Itsva, Mtro. Wílbert Ortegón López dijo que el Tecnológico de Valladolid se enorgullece de contar con estudiantes comprometidos con promover el desarrollo sostenible.
Añadió que la iniciativa demuestra el espíritu emprendedor y la responsabilidad social de los futuros ingenieros, que buscan marcar la diferencia en su comunidad.
(Víctor Ku)XOCÉN, Valladolid.- Integrantes de una agrupación local destinada a la promoción del turismo comunitario y de naturaleza, participaron ayer por la mañana en las grabaciones de un documental producido por Canal Once, a cargo del Instituto Politécnico Nacional.
El documental será incluido en la segunda temporada de la serie turística denominada Un lugar llamado México, que será transmitido en todo el país y se estrenará en el transcurso de los próximos meses.
Durante las grabaciones se resaltaron dos actividades de importancia para la conservación de las tradiciones y costumbres, como la realización del chocolate o Chukwaj y la transformación de la piedra en piezas únicas de arte, a cargo de los artesanos en la co-
munidad de Tixhualactún.
Xocén Birding Trail se caracteriza por promover el turismo comunitario y de naturaleza, cuya oferta turística se basa en experiencias comunitarias únicas en el Oriente de Yucatán.
Al respecto, integrantes de la agrupación conformada por vecinos de Xocén, Tixhualactún y otras comisarías vallisoletanas, dijeron sentirse muy contentos de ser reconocidos por el Canal Once y compartir con ellos su esencia comunitaria y también su oferta turística bajo el turismo comunitario.
Explicaron que el lema de Xocen Birding Trail es Tu destino de Naturaleza y Cultura Maya , lo cual se podrá apreciar en el documental en “Un lugar llamado México”.
(Alfredo Osorio Aguilar)También se llevaron a cabo ponencias, pláticas y una mesa de trabajo para expresar propuestas en pro de la protección del insecto más importante del planeta.
En una de las pláticas se habló de la necesidad de la reforestación con plantas melíferas y también evitar la utilización de agroquímicos.
Además hubo degustación y venta de productos elaborados a base de miel, y de libros en maya relacionados a temas de apicultura. Los organizadores agradecieron el interés y participación de los apicultores y meliponicultores, y mencionaron que ojalá se pueda apoyar al sector apícola con diversos programas.
(Alfredo Osorio)Apicultores de la región participaron en ponencias
La Parroquia de la Asunción realiza la primera edición del Festival de las Flores con 34 quinceañeras
TEMOZÓN, Yucatán.- En un hecho inédito para la villa, 34 bellas e inteligentes jóvenes engalanaron la primera edición del Festival de las Flores, una presentación masiva de quinceañeras a la vieja usanza de los bailes de sociedad.
El evento fue organizado por la Parroquia de la Asunción a iniciativa del presbítero Raúl Francisco Cardoz Fernández y con apoyo de los padres de las
jovencitas que recientemente llegaron a la edad de las ilusiones
Fue en punto de las 22:00 horas cuando las bellas quinceañeras arribaron a la plaza principal del brazo de sus padres, mientras recibían una nutrida ovación por parte de la gran cantidad de asistentes.
En uso del micrófono, el párroco Raúl Cardoz Fernández dio la bienvenida a todos los presentes y agradeció la participación de las jovencitas, quienes al saber que se
trataba de un evento en beneficio de la iglesia, no dudaron en apoyar.
Al término de la oración y divididas en grupos, ellas presentaron bonitas y elaboradas coreografías, primero solas y luego acompañadas por sus chambelanes, por lo que brillaron como nunca al bailar temas como A whole new world y Flowers , entre otros bailes.
La presentación de las quinceañeras llamó la atención por lo
TEKOM, Yucatán.- Sale de la iglesia dedicada a San Pedro y San Pablo el Gremio La Esperanza para adorar a la Virgen María Auxiliadora, entre cantos y alabanzas.
Las actividades religiosas en honor a la patrona de la localidad comenzaron este fin de semana cuando el Gremio La Esperanza ingresó al templo para participar en una misa de acción de gracias.
Ayer, a las 10:30 horas, el párroco Marco Antonio Campos Méndez ofició la especial misa por el gremio, mismo que después de salir del recinto religioso se dirigió al domicilio anfitrión de este grupo.
Con el reventar de voladores y acompañado de la charanga, los pabellones del grupo devoto fueron trasladados de la parroquia al domicilio donde fueeron recibidos para su celebración en el 2024. La procesión fue acompañada por aproximadamente 300 personas.
Tradición
En esta comunidad ubicada en el Oriente del Estado, una de las
tradiciones que más destacan es la de preparar la comida para la fiesta en honor a la Madre de Dios, en una reunión que conjuga lo prehispánico y lo colonial. Las familias se organizan para preparar el relleno negro, sin faltar la tradicional horchata de arroz de manera natural.
Para mañana, la misa solemne
será a las 6:00 horas y el rosario a las 18:00, y posteriormente se realizará una procesión por el centro del municipio para cerrar la festividad en honor a María Auxiliadora. Por último, se llevará a cabo la Regia Vaquería Tradicional con la que concluirán las festividades.
elaborado de los trajes y también por la gracia y elegancia con que se presentaban los números especialmente programados para la velada.
Durante los breves intermedios, los organizadores entregaron reconocimientos a los maquillistas y coreógrafos que, de igual forma, apoyaron en el evento sin cobrar un solo peso por sus servicios.
En una fase de la velada se explicó que todo lo recaudado durante la noche, en donde se
vendieron todo tipo de antojitos, también donados por la comunidad, serviría para la construcción de un espacio adecuado para que los niños pudieran tomar el catecismo y para otras obras de la parroquia.
Más tarde, el párroco informó que entre las ventas de alimentos, importe de rifas y donaciones en efectivo, lograron reunirse 70 mil pesos para el templo religioso. (Alfredo Osorio Aguilar)
(Víctor Ku) El hombre sufrió severas lesiones en el rostro tras irse por el hoyo.
VALLADOLID, Yucatán.- Un motociclista sufrió severas lesiones al caer en un zanja sin señalización que se encontraba en el tramo carretero Valladolid-Xcan, en la autopista Mérida-Cancún.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informaron que José M. transitaba con su moto Italika por el tramo carretero cuando cayó dentro de una zanja destapaba que se encontraba en medio de la vía.
Por el suceso, el afectado sufrió lesiones de consideración en
el rostro, por lo que al lugar llegaron elemento de la Cruz Roja para valorarlo.
El hombre se quejaba de múltiples dolores, por lo que después del chequeo fue trasladado al Hospital General de la localidad.
Debido esto en cuestión de poco tiempo llegaron al lugar de los hechos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes tomaron conocimiento para el respectivo deslinde de responsabilidades acerca del accidente.
(Víctor Ku)PETO, Yucatán.- Pobladores denunciaron que en las calles principales de la villa siempre hay embotellamientos y accidentes, debido a que en las vías de un solo sentido de circulación estacionan vehículos que impiden el flujo del tránsito. Indicaron que han hecho el reporte al Ayuntamiento para que lleve a cabo alguna acción que pueda contrarrestar el problema, pero la administración actual no ha querido escuchar a su gente.
César Cen comentó que durante los días en los que se celebró la Fiesta del Pueblo de Tahdziú el tráfico se complicó aún más, debido a que los visitantes obligatoriamente debían pasar por el municipio para llegar a su destino. Además, el quejoso señaló que para estas ocasiones los taxistas solían estacionarse en el parque principal para esperar por pasajes, pero desde que se cerró el cruzamiento de la calle 30 con 33, ahora lo hacen en la 31 entre 28 y 30, lo que reduce el espacio de los vehículos en una vía de un solo sentido.
Los vecinos pidieron que se redoble la vigilancia vial, debido a que por la situación “caótica” que se vive actualmente, han ocurrido varios accidentes en la zona, como el caso del joven que colisionó en su mototaxi al no percatarse de que venía una camioneta con preferencia de paso.
Dijeron que la misma situación ocurre en la calle 28 entre 37 y 39. Adolfo Poot dijo que en este tramo han ocurrido decenas de accidentes
PETO, Yucatán.- Comerciantes del Mercado Municipal reportaron que el fin de semana fue muy benéfico para su economía, debido a que llegó un gran número de habitantes al lugar dispuestos a adquirir los diversos productos que ahí se venden.
Después de pasar por una mala racha en su oficio, los pobladores dieron un respiro debido a que todos los negocios del centro de la villa se vieron abarrotados de gente, lo que los motivó a ofrecer algunas ofertas con el fin de que se deshicieran de toda su mercancía.
Lucila May, vendedora de verduras, indicó que no se esperaba que llegaran tantas personas hasta su puesto, pues generalmente no suele tener tantos clientes como en este fin de semana.
“Me sorprendí de que todas mis verduras se hayan vendido, mi chaya, calabazas, elotes, todo se fue. Gracias a Dios que ya se está recupe-
por el poco espacio que hay en las arterias de circulación, pero aunque desde hace años se he reportado a la administración municipal, el Primer Edil ha hecho caso omiso a las peticiones y ha dejado la seguridad de los ciudadanos a la deriva.
Eloísa Noh dijo que las calles del primer cuadro de la población se
convierten en un caos los fines de semana por el paso de vehículos, como ocurre en la 30 entre 33 y 35, donde, incluso, han pasado a atropellar a infantes debido a la falta de organización en el tránsito. Bernardino Tamay, vecino del sector, señaló que hacen falta topes en este cruzamiento para que los vehículos motoriza-
dos disminuyan su velocidad en las calles donde también caminan las madres de familia que van por sus hijos a las escuelas cercanas. Habitantes comentaron que si el Ayuntamiento no hace algo por solucionar esta situación podrían ocurrir tragedias.
(Valerio Chan)
PETO, Yucatán.- Un adulto mayor motociclista se fracturó una pierna al estrellarse en una barda del campo ubicado en la colonia Morelos
Los hechos sucedieron cerca de las 9:00 horas y se encendieron las alarmas de emergencia en el municipio debido a un reporte que se emitió en el campo de la colonia Morelos
El abuelito de 64 años se llama Evelio C. A. e iba a bordo de una motocicleta estándar roja. El hombre estaba aprendiendo a conducir el caballo de acero , por lo que perdió el control del mismo y terminó estrellándose contra el muro de concreto. Además de acabar con la pierna fracturada, el sexuagenario presentó múltiples laceraciones en el cuerpo, por lo que los vecinos avisaron a las autoridades de seguridad.
Al lugar de los hechos llegaron policías municipales y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública a bordo de la unidad Y-24 para valorar al adulto mayor que presentaba una fractura expuesta en la pierna izquierda a causa del fuerte golpe.
Éste fue estabilizado para que fuera llevado al Hospital General de Tekax y recibiera atención médica, sin embargo, su motocicleta fue retirada por los uniformados posteriormente y llevada a la base policial para que el abuelito pueda reclamarla después.
(Gaspar Ruiz)rando la economía del pueblo porque eso nos beneficia a todos y por fin podemos descansar de las preocupaciones de qué vamos a comer hoy”.
Este fin de semana para los comerciantes fue una oportunidad para fomentar las ventas debido a que días antes de terminar la semana se reportó un bajo índice de ventas, y no se esperaba que este fin de semana hubiera un gran número de habitantes por lo que tomaron por sorpresa a diferentes vendedores.
Algunas comerciantes se instalaron en la vía 30 con 31 del parque principal de manera provisional y ofrecieron productos de belleza, bisutería y curiosidades para los niños, e indicaron que sus ingresos económicos tuvieron un repunte considerable, lo que las motivó a volver la siguiente semana para ir estableciendo de manera formal su negocio.
José Baas añadió: “Todo estaba en contra de que vendiéramos en la jornada dominical, parecía que iba
a llover y la mitad de la quincena no lucía favorecedora para que los clientes se motivaran a llegar, pero nos dejaron con la boca abierta cuando notamos cuantas personas comenzaron a llegar. Vendimos muchísimo mejor que en los últimos meses. Yo se lo agradezco a mi Virgencita que siempre nos ampara”.
Para el día de hoy los pobladores esperan ventas tranquilas, pero confían que continúe la buena racha (Gaspar Ruiz)
Un sexagenario aprendía a conducir su motocicleta.
SEYÉ, Yucatán.- Ante el incremento del vandalismo y robos a casas habitación y comercios, registrados en el municipio, varios habitantes solicitaron a la autoridad municipal y en particular a la coordinación de la Policía, reforzar la vigilancia por las calles y colonias, sobre todo en las madrugadas, que es cuando la mayoría de la veces se cometen estos actos.
Y es que el número de jóvenes, que se suman a las filas del vandalismo va en ascenso, a pesar de los programas sociales y las pláticas o talleres que se imparten en las escuelas. Se considera un problema social grave, pues muchas veces los delincuentes son menores de edad y se reúnen en parques.
En lo que respecta a los grafitis, se ha observado que aparecen cada vez más, en muros de escuelas, paredes de casas, terrazas, en el atrio de la iglesia, en las gradas de los campos deportivos y en los muros de negocios, por lo que se ha pedido sanciones más estrictas cuando se detenga a los responsables.
Hace algunos meses, los agentes de la Policía Municipal sorprendieron a un grupo de personas que realizaban grafitis en muros de la cancha de usos múltiples del primer cuadro, pero al detenerlos se dieron cuenta que eran menores de edad, por lo que procedieron a contactar a sus papás.
Ante esto, la Policía pidió mayor responsabilidad de los padres de familia, ya que es preocupante que adolescentes y menores de 18 años de edad, se involucren en actos de delincuencia y no se descarta que más adelante, puedan verse involucrados en robos.
En cuestión de robos, por me-
dio de las redes sociales algunos vecinos también han dado a conocer, mediante sus cámaras de seguridad, que ya descubrieron a varios jóvenes y adolescentes que ingresan a predios particulares donde entran a robar, por lo que piden a la Policía mayor vigilancia y sanciones más severas cuando detenga a los responsable.
“Creo que hay que atender pronto el problema de los grafitis y los robos, pues es algo que nos preocupa, porque si lo dejamos pasar sin hacer nada, entonces podríaser que se salga de control y ya ni quejarnos”, expresó Jacinto Sulú, vecino de esta poblacióm.
(Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Como parte de su proyecto escolar, alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) de esta comunidad realizaron anoche la cuarta edición de la Feria del Emprendedor, que por primera vez tuvo como sede el parque principal, que reunió bastante gente.
Este proyecto forma parte de la especialidad de Administración y en esta ocasión participaron alumnos de siete equipos de sexto semestre, que pudieron experimentar todo el proceso para instalar una empresa, desde decidir el nombre, registrarlo, coordinar la publicidad y elaborar los productos que ofrecieron a los potenciales clientes.
El esfuerzo de los estudiantes comenzó desde hace varias semanas, cuando se formaron los grupos
para decidir el giro de la empresa, el tamaño del puesto y después, materializar todas esas ideas para empezar a montar su negocio, en el parque principal.
La inauguración de la feria fue poco después de las 19:00 horas. La directora del plantel, Wendy Cauich Cauich, felicitó a los estudiantes por el talento y entusiasmo que le pusieron a este proyecto escolar, y también a los profesores de las especialidades de Administración e Informática, que asesoraron a los estudiantes sobre cómo poder montar un pequeño negocio.
Hubo varios puestos en los que se acumularon largas filas de clientes, como los de venta de helados y frappés, que dejaron de vender poco después de las 23:00 horas.
(Enrique Chan)
TAHMEK, Yucatán.- Comerciantes locales y foráneos aprovecharon la fiesta en honor a Nuestra Señora de Fátima para incrementar sus ventas en un 30 a 40 por ciento, en comparación a una jornada habitual, dada la buena la afluencia de gente.
Los puestos de venta de antojitos, las tiendas y algunos comercios que ofrecen zapatos y ropa se han visto con mucha gente, sobre todo este fin de semana.
La fiesta finalizará hoy lunes, por lo que se espera que los diferentes vendedores, así como los encargados de los juegos mecánicos rebajen sus precios y lancen promociones, algo que es esperado por pobladores.
También, una vez finalizada la feria, los palqueros procederán a desarmar las estructuras del coso taurino.
Anoche, a pesar de la fuerte lluvia, eso no desanimó a las familias para acudir a la plaza cívica y divertirse.
Los puestos más concurridos fueron los de esquites, marquesitas, panuchos, helados, costillas asadas y por supuesto para los pequeños, los juegos mecánicos que se instalaron en los alrededores de la iglesia de San Lorenzo Mártir, los cuales operaron hasta la madrugada.
Ni la lluvia previa causó desánimo en las familias.
RÍO LAGARTOS, Yucatán.- Un total de 28 personas confirmaron su fe en Jesús recibiendo el bautismo en las aguas de la playa de Cancunito, sumándose a la gran familia cristiana de la Iglesia Paraíso.
Estos bautismos, en alusión a este signo que recibió Jesús en las aguas del Río Jordán, estuvieron a cargo de los pastores Marco Antonio Alcocer y Maty López, quienes externaron que resulta significativo que cada determinado tiempo se vayan añadiendo más personas a la fe cristiana.
TIZIMÍN, Yucatán.- Un grupo de apicultores presentó una denuncia ante la Consejería Jurídica contra el titular de la Notaría Pública No.79, el abogado José Manzanilla Torres, por no haber complido en conformarlos con una personalidad jurídica.
Los denunciantes están a la espera de que este problema se resuelva a la brevedad, ya que los está afectando no tener una personalidad jurídica. Además de que la Contraloría ya le solicitó al notario rendir un informe.
Como informó POR ESTO! en febrero, un grupo de apicultores solicitó un acta notarial al abo-
gado Anastasio José Manzanilla, a quien le pagaron 12 mil pesos para que les de personalidad jurídica, sin embargo, por más que han acudido ante su presencia no les ha brindado este servicio.
La agrupación que aún no está formalmente constituida inició sus trámites legales con el notario desde el 6 de febrero de 2022 cuando celebró su primera asamblea de conformación del gremio.
Ante la falta de respuesta, Gamaliel Canto Dzul y Elmer Daniel Couoh Tuz, integrantes de la Asociación Ganadera Local Especializada en Apicultura y Meliponicultura (Aglea), presentaron
en enero pasado a la Consejería Jurídica la denuncia en contra del abogado, anexando al documento de la copia simple de un recibo de dinero por la cantidad de 12 mil pesos, asignada a Anastasio José Manzanilla Torres en fecha del 6 de enero del año 2022.
Los afectados explicaron que la última ocasión que trataron con el notario fue por vía telefónica, cuando los trató de forma poco amable y se desligó del asunto que le competía seguir para darles personalidad jurídica, y sólo recibieron evasivas. Lamentan que él les haya hecho dar vueltas en varias ocasiones para corrección de da-
tos, al menos en cuatro ocasiones, haciendo trámites engorrosos.
Los quejosos esperan que se tomen las acciones pertinentes, pues el no estar conformados legalmente les trae limitantes, como el hecho de que el gremio esperaba que en el pasado mes de febrero se celebrarían su Segunda Asamblea Ordinaria, lo que no pudieron hacer.
Los apicultores afectados aún están en espera de una respuesta y en caso de no recibir ninguna otra notifi cación continuarán la demanda, hasta que el notario les devuelva la cantidad pactada de 12 mil pesos.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Jóvenes de la Casa Ministerial acudieron al parque principal para compartir mensajes de apoyo y de esperanza a las personas que encontraban a su paso poniendo de manifi esto que su generación hace algo diferente para expandir el reino de Dios.
Portando carteles con mensajes como el de “No podré cambiar tu día, pero sí puedo escucharte, tú eres importante”; “Dios quiere escuchar tu voz”; “Si necesitas te regalo un abrazo, Jesús te ama”, recorrieron los alrededores y pasillos del espacio recreativo para transmitírselos a la gente que se dio cita en dicho lugar.
Jesue y Nataly Cordero, líderes del grupo, expusieron que esta acción la realizaron para
compartir el amor de Jesús, para que las personas sepan que tienen a alguien que los puede apoyar, que no están solos y que aún hay gente a la que le importan mucho sus semejantes.
Añadieron que es una obra muy simple que cualquiera puede hacer incluso sin cartelones, pues en la actualidad se va perdiendo ese sentido de ayudar con una voz de aliento a quien tal vez se encuentra en una situación difícil.
También aprovecharon para invitarlos a su bunker , donde pueden acudir quienes deseen acercarse más a Dios y conocerlo a profundidad, que se ubica en la calle 54G entre 77 y 77B en la colonia Santa Rosa de Lima , los domingos a las 18:00 horas.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Mencionaron que en los bautizos se reflejó la buena conciencia que cada uno demostró con un testimonio interno donde manifestaron su fe hacia Dios.
En su mensaje les expresaron que bautizarse es una sabia decisión para seguir los pasos de Jesús, pues él lo hizo aún sin haber pecado a fin de obedecer y cumplir con toda justicia. Es así como dieron testimonio público y se sumaron al cuerpo de Cristo y se añadieron a la iglesia.
Concluyeron que este acto religioso estuvo enfocado a la palabra que Jesús le dijo a sus discípulos: “Dios me ha dado toda autoridad en el cielo y en la tierra, vayan a las gentes de todas las naciones, y háganlas mis discípulos, bautícenlas”.
(Luis Manuel Pech Sánchez)LITORAL ORIENTE.- La cacerolita de mar (limulus polyphemus ), popularmente llamada entre los pescadores “mex”, es otra de las especies afectadas por las acciones del hombre tras el uso de agroquímicos como el glifosato (herbicida), dio a conocer el investigador del Laboratorio de Biotecnología Acuícola y Marina del Instituto Tecnológico de México, Campus Tizimín, Juan José Sandoval Gio.
El cangrejo herradura está catalogado como una especie en peligro de extinción y se encuentra bajo las normas de conservación, por lo que está prohibido pescarlo para carnada, y sólo está sujeto a estudios para fines científicos. Durante dichos análisis, recientemente se encontraron residuos de glifosato en el organismo de esta especie.
En la edición anterior, POR ESTO! dio a conocer que mejillones, almejas, ostiones, pulpos, peces de diversas especies y tortugas marinas están contaminados de microplásticos, según aseguraron académicos del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav), en esta ocasión nuevamente se habla de una especie que también ha resultado afectada por la acción del hombre mediante el uso de agroquímicos.
La Reserva de la Biósfera Ría Lagartos es el hábitat del cangrejo herradura. Sus aguas poco profundas, suaves, arenosas y fangosas, facilitan que la cacerolita de mar se entierre fácilmente en ella. Además, este animal se alimenta de moluscos, cangrejos, almejas, peces y algas. Desafortunadamente, en un estudio reciente realizado por el Laboratorio de Biotecnología Acuícola y Marina del Instituto Tecno-
lógico de México Campus Tizimín se encontró residuos de glifosato en esta especie, lo que advierte del peligro de la contaminación.
De acuerdo con el docente investigador Juan Sandoval en una investigación realizada el año pasado se encontraron residuos de glifosato en cacerolitas de mar, un producto altamente tóxico para la salud del ser humano y nocivo para la fauna acuática. Además, se hallaron agroquímicos, metales pesados e hidrocarburos en la Reserva de la Biósfera Ría Lagartos.
Informó que actualmente, el cangrejo herradura se encuentra en una difícil situación ante los humanos. Desde mediados del siglo XX esta especie se pescó de manera indiscriminada para ser utilizada en la producción de fertilizantes, y como carnada en la captura del pulpo y la anguila. Hoy en día, atraparlos está prohibido en toda la costa, en especial en la Reserva de la Biósfera Ría Lagartos y de Dzilam de Bravo.
Otro de los factores que ponen en peligro esta especie es que en las zonas costeras el aumento poblacional se ha modificado, contaminando y destruyendo su hábitat, lo que vulnera a su especie.
Contribuye en la salud humana
De la hemolinfa de las cacerolitas se obtiene una sustancia conocida como lisado de amebolistos de limusus que se utiliza en la industria farmacéutica para comprobar qué productos como dispositivos, vacunas y otros medicamentos para el cáncer y el VIH estén libres de patógenos y toxinas. Asimismo, es utilizado para
detectar rápidamente infecciones en astronautas que se encuentran en el espacio exterior.
El cangrejo herradura contribuye a la salud humana, pero el costo de sus poblaciones ha sido muy alto, pues para obtener esta maravillosa solución es necesario capturar y extraer la hemofilia de muchísimos ejemplares, lo que ha propiciado la desaparición de estos animales en algunas zonas.
Glifosato hasta en el agua potable
Un estudiante de la maestría en Ciencias en Agrosistemas Sostenibles hizo un estudio donde evaluó dos cosas: la presencia de glifosato de la Biósfera Ría Lagartos, del agua de las llaves y de la mar; la otra cuantificó la población de la cacerolita de mar con el objetivo de conocer qué está causando su disminución de forma alarmante.
“Todas las muestras que se evaluaron tenían glifosato, había bioacumulación de este químico, se encontró en el sedimento y por la manera en que la cacerolita lleva sus hábitos de alimentación posiblemente se había alimentado de gusanos e invertebrados que estarían contaminados”, detalló el profesional.
Posible afectación a otras especies
“En la ría se encontró en el cien por ciento de las muestras residuos de glifosato, pero aún no valoramos el porcentaje. Hay una alarma porque no sólo el cangrejo herradura se ve afectado, también el flamenco y la tortuga marina. No sabemos con exactitud cómo
está respondiendo en el organismo del animal la presencia de estos residuos”, explicó el profesional.
“Se le dará continuidad con otras especies, como peces invertebrados como el pulpo, en vertebrados como el cocodrilo y flamenco para conocer qué tanto está afectando este herbicida utilizadao a nivel mundial y para controlar la malaza en soya transgénica, cuyos residuos se están yendo al manto freático. Esa es la preocupación que tenemos como investigadores académicos,” detalló el experto.
Al ahondar sobre esta investigación, el profesional reveló: “En el Tecnológico se están utilizando modelos de estudio como tilapias, y cacerolitas, así como con el pulpo maya. Sabemos que los animales marinos son menos capaces de eliminar estos productos, en el ser humano tienen mayor capacidad de desintoxicarse y poder eliminarlos de manera óptima. Los contaminantes orgánicos, como los hidrocarburos, pesticidas, antibióticos y bloqueadores solares generalmente ocasionan un daño en el ADN y no es posible detectarlo a corto plazo, pero los efectos se pueden ver en la segun-
da o tercera generación y es lo que está ocurriendo con algunas enfermedades como el Alzheimer, por lo que se estima que quizás nuestros antepasados utilizaron algún contaminante que desencadenó la afectación biológica”.
“Se han hecho estudios en años anteriores y se ha detectado glifosato en orina y leche materna, así como otros pesticidas. Esto se ha dado sobre todo en trabajadores agrícolas y no sería muy aventurado decir que pescadores, bañistas o prestadores de servicios turísticos pudieran tener cierto grado de las sustancias tóxicas en sangre, orina o heces”, aclaró el investigador.
El sistema de Ría Lagartos presenta una serie de cuencas: Río Lagartos, Las Coloradas y El Cuyo, comunicadas entre sí por estrechos naturales de El Puente y La Angostura. Dentro de la cuenca de Las Coloradas se presenta el estrecho de San Fernando, que aparentemente juega un papel importante en el flujo de agua dentro de esta cuenca y entre ésta y la de El Cuyo y son fáciles de contaminar por el uso de agroquímicos en actividades ganaderas y agrícolas.
(Efraín Valencia)
El biólogo José Cruz Hoil Rajón recordó que el 21 de mayo de 1999, en el Diario Oficial de la Federación se publicó el decreto que establece que el área conocida como Ría Lagartos adquiere la categoría de Reserva de la Biosfera. Actualmente, en este estero habitan especies representativas de la biodiversidad nacional, incluyendo a las endémicas, amenazadas o en peligro de extinción.
“Ría Lagartos tiene una gran diversidad de ecosistemas, como manglar, selva mediana subperennifolia , selva baja caducifolia , vegetación de dunas costeras, petenes y sabana (tular, pastizal y carrizal que son los principales sitios de anidación de aves palustres y marinas). En conjunto, estos hábitats sustentan la alta diversidad de fl ora y fauna en relación con áreas continentales de tamaño similar”, informó el especialista.
Asimismo, informó que los humedales de la Reserva han tenido reconocimiento internacional, pues son el primer ecosistema mexicano de este tipo inscrito en la lista Ramsar, de acuerdo con los criterios adoptados por la Convención de Cagliara en 1980, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 29 de agosto de 1986.
Asimismo, mencionó que en Ría Lagartos existen especies de aves y animales que son vitales para el sitio, como el flamenco del Caribe (phoenicopterus ruber ruber) o las tortugas. De hecho, sus playas fueron reconocidas como zona de anidación por el Gobierno Federal, pues al sitio arriban diversas especies de quelonios, como la carey ( eretmochelys imbricata) y la tortuga blanca (chelonia mydas ), única en el Estado de Yucatán,
“El 26 de Junio de 1979 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se establece al área conocida como Ría Lagartos bajo la categoría de Zona de Refugio Faunístico, abarcando una superficie de 47 mil 820 kilómetros. Además, se estableció
que la administración, conservación, acondicionamiento y desarrollo del área estuviera a cargo de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos”, aseguró José Hoil Rajón. El establecimiento de la zona se fundamentó con base en el creciente y deterioro ambiental de las zonas silvestres, debido a la acción del hombre y a la necesidad de contar con refugios faunísticos donde las especies tengan un grado mínimo de perturbación, con la finalidad de lograr su conser-
vación y propagación.
Con la creación de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedue), en 1982, empieza un proceso vigoroso hacia la consolidación de las áreas naturales mediante la publicación en el Diario Oficial de la Federación, el día 29 de agosto de 1988, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (Lgeepa), en el cual se dedica todo un capí- tulo a las Áreas Naturales Protegidas y se establecen los diferentes tipos y categorías. En este sentido,
de acuerdo a las características de superficie, áreas conservadas y de diversidad biológica, Ría Lagartos se ubicaba como Reserva Especial de la Biosfera.
En el año de 1992, por diversas modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, dichas funciones fueron transferidas a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). A partir de diciembre de 1995, la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnap), a través del Instituto Nacional de
Ecología (INE), es responsable de administrar las áreas naturales protegidas del país.
El 13 de diciembre de 1996 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Con base en lo anterior y por sus características, el 21 de mayo de 1999, Ría Lagartos adquiere la categoría de Reserva de la Biosfera. (Efraín Valencia)
CANCÚN.- Hombres desconocidos irrumpieron en un bar clandestino, situado sobre la avenida 20 de Noviembre, en la Supermanzana 234, donde rociaron gasolina al mobiliario y después le prendieron fuego, para posteriormente darse a la fuga a bordo de una camioneta color verde. Los hechos ocurrieron a las 15:30 horas, cuando los elementos policiacos recibieron el reporte de un incendio en el
mencionado lugar, por lo que era urgente la presencia también del Cuerpo de Bomberos.
En el lugar de los hechos, los policías se entrevistaron con el dueño del local, quien dijo que hombres que traían consigo bidones de gasolina, irrumpieron y rociaron el combustible por todo el lugar para después prenderle fuego, lo anterior mientras lanzaban amenazas.
Después de iniciar las llamas, los hombres escaparon a bordo
de una camioneta en color verde sobre la avenida 20 de Noviembre, por lo que de inmediato las autoridades montaron un operativo de búsqueda y localización, sin embargo, no obtuvieron resultados.
Llegaron los bomberos
Personal del cuerpo de Bomberos arribaron al lugar de los hechos y se introdujeron al establecimiento para iniciar con los trabajos para
Un adolescente de 17 años de edad, identificado como Alex Dario Montes Santiago, reportado como desaparecido desde el pasado 7 de mayo, en la alcaldía Miguel Hidalgo , de la CDMX, fue encontrado durante la noche, en el fraccionamiento Villas del Sol , en Playa del Carmen.
La Fiscalía General de Justicia (FGJ), en la Ciudad de Méxi- co, activó la Alerta Ámber, el día 8 del presente mes, luego de que familiares dejarán de tener contacto con el menor, a quien se le vio por última vez en la colonia Periodistas ; se desconoce si ese mismo día viajó a Quintana Roo.
Fue la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Solidaridad y la Comisión de Búsqueda de Personas Zona Norte del Estado, quienes encontraron y resguardaron al menor, refiriendo que había sido ubicado en la avenida CTM con cerrada Gaviotas, fraccionamiento Villas del Sol , a donde acudió el equipo multidisciplinario del Grupo Especializado en Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género (Geavig), los cuales trasladaron al adolescente a la Fiscalía General del Estado (FGE).
Las autoridades no han dado a conocer si se encontraba acompañado por algún adulto o si fue vícti-
ma de algún delito, sólo se confirmó que no había personas detenidas. (Redacción Por Esto!)
sofocar las llamas que se extendieron por todo el local. Los vulcanos reportaron que las llamas consumieron al menos dos refrigeradores, cartones de cerveza y la mayoría del mobiliario que opera de manera clandestina en ese lugar desde hace varios años de acuerdo con la versión de vecinos.
Es preciso mencionar que, aunque el encargado no dio más detalles sobre lo sucedido; sin
embargo, las autoridades preventivas creen que los hechos están relacionados con extorsión a los giros negros de la zona. Cabe hacer mención que a pesar de que los hombre irrumpieron violentamente en el sitio y presuntamente también portaban armas de fuego, permitieron que los empleados y encargados salieran del establecimiento antes de iniciar el fuego.
(Redacción POR ESTO!)
a Jonathan Vázquez.
General del Estado de Quintana
Roo emitió una ficha de búsqueda por la desaparición de un hombre, ocurrida por la tarde del sábado, por lo que las autoridades pidieron la intervención de la población para ayudar a su localización.
El jovencito fue localizado en el fracionamiento Villas del Mar.
Se trata de Jonathan Eduardo Vázquez Chulim, de 35 años de edad, quien de acuerdo con la fi cha de búsqueda 64/ZS/2023 desapareció el pasado sábado en la capital del Estado, cuando vestía un pantalón de mezclilla azul, una camisa azul marino, tenis negros y una gorra del mismo color.
Sus familiares informaron que esta persona se encontraba en su domicilio en la calle Petén de la colonia Centenario , cuando llegaron al sitio personas armadas en un automóvil compacto, quienes lo subieron por la fuerza y se lo llevaron sin rumbo fijo.
Las investigaciones de las autoridades han podido determinar que este sujeto está relacionado con actividades ilícitas, principalmente las de narcomenudeo, por lo que piensan que su desaparición podría estar relacionada con un ajuste de cuentas entre diferentes grupos de narcomenudistas.
(Abraham Cohuó)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- Por la comisión de delito de fraude, así como la probabilidad de incurrir en asociación delictuosa con otros familiares, el empresario campechano Francisco Javier Márquez Richaud, enfrenta una denuncia de carácter penal al no cumplir con el requerimiento de pago superior a los 2 millones de pesos entregados por el ciudadano Andrés Fernández del Valle Laisiquilla, representante en Campeche del Partido Verde Ecologista de México, por lo que ahora la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) dio cauce a un procedimiento en su contra por los delitos estipulados en la carpeta de investigación, así como los que salgan a relucir durante las indagatorias.
Del Valle Laisiquilla dio a conocer a POR ESTO! una serie de documentos donde se constata que desde el pasado 8 de agosto del 2021, hizo el pago diferido de 2 millones 461 mil pesos a favor de Francisco Javier Márquez Richaud, hijo de Francisco Márquez Zapata, integrante de la familia de empresarios y dueños de embarcaciones de altura, así como restaurantes del “Grupo Márquez”, que serían invertidos en un negocio para la compra de pulpo para su venta en otras Entidades del país, dinero que en un plazo estipulado sería devuelto con réditos incluidos.
El recurso fue otorgado en tres exhibiciones, la primera parte de la inversión fue entregada el pasado 17 de agosto del 2021 en un conocido restaurante ubicado en el malecón de la ciudad, constó de 961 mil pesos en efectivo entregados personalmente por Del Valle Laisiquilla.
En cuanto a la segunda entrega de dinero, fue el 25 de agosto del 2021 por transferencia bancaria con valor de 500 mil pesos y finalmente, el último monto fue saldado el 10 de septiembre por la cantidad de un millón de pesos.
Sin embargo, fue hasta el mes de octubre del mismo año que Andrés Fernández del Valle Laisiquilla solicitó por diversos medios el avance de la puesta en marcha del presunto negocio de compra y
venta de pulpo en el que se había invertido el dinero, sin embargo, Francisco Javier Márquez Richaud solamente respondió en un par de ocasiones “que no le era posible hacer entrega del dinero debido a que el negocio no había salido como lo esperado”, posterior a ello, optó por dejar de responder llamadas y mensajes.
A casi dos años de esta situación, el afectado Andrés Fernández del Valle Laisiquilla acudió a las instancias persecutoras como la Fiscalía General del Estado, para interponer la denuncia que corresponde, por lo que los agentes ministeriales procedieron con la incorporación de la Carpeta de In-
vestigación con folio 2-2022-3484, en la que el personal de la FGE solicitó a la persona juzgadora QUE emita una orden de aprehensión en contra de Márquez Richaud, toda vez que continúa ilocalizable. De acuerdo con lo plasmado en el artículo 386 del Código Penal Federal, se tipifica como delito de fraude “el que engañando a uno o aprovechándose del error en que éste se halla se hace ilícitamente de alguna cosa o alcanza un lucro indebido”, por lo que Márquez Richaud podría afrontar penas privativas de la libertad de tres a 12 años y multa hasta de 120 veces el salario, si el valor de lo defraudado fuere
mayor de 500 veces el salario.
Toda vez, que los 2 millones y medio de pesos que entregó del Valle Laisiquilla representan 17 mil 642.91 veces el salario mínimo, en caso de que el juez en materia penal lo encuentre culpable sería recluido en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Francisco Kobén.
En el mismo sentido, de comprobarse su participación en una asociación delictuosa, de tres o más personas con el propósito de delinquir, se le impondrá prisión de cinco a 10 años y de 100 a 300 días de multa, sumado a la reparación del daño que determine el juez, así como la
sumatoria de los años de cárcel dictaminados por fraude.
Cabe precisar, que Francisco Javier Márquez Richaud ha ocupado diversos puestos en el servicio público, así como en agrupaciones de la iniciativa privada, donde destaca que fue el presidente del equipo de futbol de Tercera División Profesional Delfines de Campeche, sin embargo, a lo largo de su historial como “empresario” ha podido defraudar a tres inversionistas que entregan el recurso de buena fe, para que posteriormente Francisco Javier desaparezca sin devolver el dinero.
(Roberto Espinoza)
Mérida, Yucatán, lunes 22 de mayo del 2023
Chivas completa la hazaña y remonta al América en la cancha del estadio Azteca para volver a una final del futbol mexicano, donde se enfrentará en una nueva edición
Tras 18 años comienza el Roland Garros sin su gran competidor: Rafael Nadal
Conquista Medvedev su primer trofeo en arcilla y se pone 2º en el ranking
El Mestalla orquesta una serie de cánticos racistas; le gritan mono a Vinícius
1-3
GLOBAL: 2-3
A base de pundonor, Guadalajara completa la hazaña y elimina al América por marcador global de 3-2 para sellar su pase a la final del futbol mexicano, donde se medirá a Tigres, como en aquella ocasión del 2017.
Las malas noticias llegaron rápido, corrían apenas tres minutos de juego y Luis Fuentes se resintió de una molestia muscular, y cuando parecía que tenía que abandonar el campo, el lateral izquierdo mexicano decidió continuar en la naciente disputa.
Ninguno de los dos equi-
pos se guardó nada, América comenzaba a adueñarse de la pelota, fiel a su estilo, aprovechando de la velocidad de sus costados. Alejandro Zendejas encontraba mucha libertad y en su primer intento se perfiló para sacar un disparo de pierna izquierda que pasó desviado del arco de Miguel Jiménez.
Otra oportunidad tuvieron los locales en un mano a mano, luego de una desdoblada en la que el delantero uruguayo Jonathan Cabecita Rodríguez anestesió un pase largo dentro del área; sin embargo, su velocidad fue tal, que ante una cancha floja por la lluvia que no dejaba de caer, el futbolista se tropezó y disipó una jugada clave.
Al minuto 18’, el que pegó primero fue el Guadalajara, un gol que los acercaba a la Gran Final. El Piojo Alvarado recuperó en defensa, se quitó de encima a tres jugadores contrarios y filtró un pase a Ronaldo Cisneros, quien entre tropezones, se burló al arquero Luis Ángel Malagón y al final, el último guardián que quedaba: el uruguayo Sebastián Cáceres, se resbaló y poco pudo hacer para detener el balón que se incrustaba a la portería como en cámara lenta (0-1).
El chiverío, ya cómodo, se tiró unos metros atrás después de cumplir su objetivo y estaba a la espera del error contrario para generar vertiginosos contragolpes, pues a pesar de que se despreocuparon por la pelota, el equipo no dejó de ser peligroso.
El segundo tiempo prome-
tía más espectáculo, el partido todavía estaba a favor de los locales a pesar del empate. América seguía con la insistencia de ir al frente, de encontrar espacios en las bandas, pero la compacta defensiva del Rebaño Sagrado los obligó a terminar sus jugadas con disparos defectuosos de larga distancia.
Los de Coapa tenían la misión de romper aquel cinturón defensivo que lucía inquebrantable, así que la apuesta sólo eran disparos lejanos porque sus acérrimos rivales no dejaban pasar ni al aire, con destacada actuación de El Pollo Briseño.
Con un equipo replegado fue mucho más fácil para los azulcremas pisar con insistencia el área, apoderándose del medio campo hasta encontrar a su 10.
El chileno Diego Valdés aprovechó en el 57’ un servicio sutil del español Álvaro Fidalgo y peinó con la frente la pelota para emparejar el juego 1-1 y mantener el global 2-1 a su favor.
El estadio Azteca estalló de alegría, las Águilas mantuvieron el frenesí a pesar de la ventaja, mientras el hirviente Coloso de Santa Úrsula coreaba el nombre del chileno.
El español que había sido aplaudido minutos antes, pecó de inocencia al entrar de forma salvaje y después de una revisión en el VAR, recibió su merecida expulsión que puso en aprietos a su equipo.
Fernando Ortiz tuvo que mover sus piezas tras la desventaja numérica. Richard Sánchez y el
Cabecita fueron removidos por Pedro Aquino y Jonathan Dos Santos, respectivamente.
Al 69’, Cisneros aprovechó un rebote dentro del área para volver a meter al Guadalajara otra vez al juego, que ya llevaba rato sin pisar el área rival. Otra vez el VAR tuvo que intervenir y la decisión del central Víctor Cáceres dejó muchas dudas al anular el gol por una supuesta falta a Miguel Layún.
Era el momento del chiverío para intentar acercarse otra vez al marcador, sacar provecho de su hombre de más a falta de 15 minutos y el agregado.
Y en una jugada a balón parado, Chivas relució con una jugada maestra. El Piojo fintó que golpearía a puerta y le cedió la pelota a Alan Mozo, que con espacio, no dudó en dejar ir todo el pie derecho para empatar el global y acercarse nuevamente a la hazaña.
América prescindió de su ofensiva, salió Valdés y Zendejas para darle paso a Emilio Lara y Salvador Reyes. Un planteamiento desconocido, pero necesario para tratar de contrarrestar a un vendaval Rojiblanco
Otra llamada a puerta de un volcado Guadalajara. Isaac Brizuela se quedó a nada de anotar, su disparo salió desviado en una jugada muy clara de gol.
Al minuto 88, apareció un cabezazo de Jesús Orozco Chiquete, quien hizo el gol del pase (3-2). Con puro amor propio y gallardía, el Guadalajara obtuvo su tan esperado boleto a la final.
Rareza absoluta que inicie el Abierto de Francia sin su máximo exponente: Rafael Nadal, el tenista que ha conquistado 14 veces esta prueba de arcilla, donde nadie ha tenido la capacidad de poder igualarlo.
En días pasados anunció que la lesión en la cadera lo ha imposibilitado de disputar ocho torneos, además de perderse el segundo Grand Slam del año, su mejor escenario. Nadal hará una impensada pausa en el torneo de sus amores, en el que ha participado desde su debut, en el 2005. Privilegiados los que han visto por 18 años al tenista español sobre el polvo de ladrillo, no cabe duda que el tiempo es inevitable.
Pero la vida sigue y hay que aprender a seguir amando el tenis sin aquella leyenda que siempre estará presente en las estadísticas.
Ahora queda poner la mirada en el ruso Daniil Medvedev, quien aparentemente le ha tomado el gusto de competir en arcilla, luego de conquistar el Masters de Roma 1000.
Jugador a seguir:
DANIIL MEDVEDEV
FICHA TÉCNICA:
27 años
1.98 metros
ESTILO DE JUEGO:
Diestro, dos manos y revés. En 38 partidos del año ha ganado 39.
Ha mejorado en la arcilla y está disputando las semifinales.
SEIS FINALES Y CINCO
TÍTULOS EN ESTE AÑO:
Masters 1000 Roma (arcilla)
Masters 1000 Miami Open (pista dura)
Torneo de Dubái
Torneo de Doha
Torneo de Rotterdam
14 103
Triunfos
Por primera vez en
97% Efectividad 20 AÑOS
saldrá del top 100
Será la primera vez desde 1998 que el major parisino no tendrá entre sus participantes a los legendarios: Roger Federer o Rafael Nadal.
Cuando el español regrese a la actividad lo hará con:
445 PUNTOS
y estará obligado a usar el ranking protegido y/o recibir comodines para jugar torneos.
ROMA.- El ruso Daniil Medvedev, tercer cabeza de serie, conquistó ayer su primer torneo sobre tierra batida al imponerse en la fi nal del Masters 1000 de Roma al danés Holger Rune (No.7 del mundo) 7-5, 7-5. Medvedev, en cuyo título en la ciudad eterna pocos confiaban después de que iniciase su recorrido sin haber ganado un solo partido en sus tres participaciones precedentes, conquistó el vigésimo título de su carrera, 18 de los cuales fueron logrados sobre superficie dura y uno sobre hierba.
Con este triunfo, el ruso amanece en el pedestal No.2 del mundo, por delante de Novak Djokovic, en una clasificación que estará dominada por el español Carlos Alcaraz, lo que tendrá su importancia para los cuadros de Roland Garros, que da inicio en una semana.
En la segunda final de su carrera sobre tierra batida, después de la perdida en Barcelona en 2019, Medvedev, de 27 años, dio una lección a su joven rival, de 20 años, verdugo de Djokovic en cuartos de final, y supo mostrarse oportunista sobre todo en el final de cada set.
“Odiaba la tierra batida, ahora
es seguro que me gusta un poco más”, bromeó el ruso, que siempre había perdido en su primer partido en sus tres participaciones previas
MILÁN.- El capitán Giovanni
Di Lorenzo anotó un impresionante gol para que el campeón Napoli derrotara ayer 3-1 a un Inter de Milan que se quedó con 10 hombres y vio rota una seguidilla de ocho triunfos.
Di Lorenzo anotó a cinco minutos del final, poco después de que el belga Romelu Lukaku había empatado por el Inter. André Anguissa había adelantado al anfitrión Napoli a los 67 minutos.
Inter jugó buena parte del encuentro con 10 hombres después de que el mediocampista Roberto Gagliardini fue expulsado poco antes del descanso por una segunda tarjeta amarilla.
El Inter se mantuvo dos puntos
por encima del AC Milan, quinto en la tabla, en una cerrada batalla para quedar entre los primeros cuatro lugares de la Serie A.
Lecce y Spezia no pasaron de un empate 0-0 que no le favoreció a ninguno en su intento de escapar de la zona de descenso, pero que selló el destino de Cremonese , donde milita el defensa mexicano Johan Vásquez.
Sampdoria y Cremonese descendieron y la carrera para definir el tercero que se irá a la Serie B llegará hasta el final.
Verona ocupa el 18o puesto, pero tiene sólo un punto menos que Spezia y tres menos que Lecce (AP)
en Roma, en 2018, 2019 y 2021. El partido comenzó con una hora y 40 minutos de retraso debido a la lluvia, que perturbó de nue-
vo la agenda prevista como hizo en varias ocasiones a lo largo de las casi dos semanas de competición Con 2-2 en el primer set,
Medvedev cometió dos dobles faltas y ofreció dos bolas de break al danés. Pero el ruso mostró un temple de acero para alejar el peligro apuntándose cuatro puntos seguidos para llevarse el juego.
Cuando tuvo su primera bola de break, ante un danés también muy sólido al servicio en el primer set, fue para cerrar el set, con 6-5. Y Medvedev no lo desaprovechó.
Rune inició con fuerza el segundo set ganando de entrada el servicio al ruso con un juego en blanco, lo que hizo pensar en una operación remontada como en semifinales ante Casper Ruud (No.4). Pero este nuevo Medvedev parece otro sobre polvo de ladrillo y no tardó en equilibrar la balanza con 2-2.
El ruso de 1.98 metros de altura hizo honor más que nunca a su reputación de pulpo desde el fondo de la pista devolviendo con éxito los intentos de Rune.
Medvedev cedió sin embargo su servicio de forma inesperada fallando dos voleas fáciles, y el danés se puso 4-3 y 5-3. Pero fue sólo un espejismo para Rune, que perdió los cuatro juegos siguientes. (AFP)
Manchester City festejó su título de la Liga Premier a lo grande, imponiéndose ayer 1-0 ante Chelsea
El tempranero gol del atacante argentino Julián Álvarez bastó para que el equipo de Pep Guardiola obtuviese su 12a victoria seguida en la liga inglesa. Los hinchas invadieron la cancha para celebrar la consagración tras el silbatazo final.
Se trata del tercer título sucesivo del City y el quinto en seis temporadas para el club más avasallador del futbol inglés. Y podría
ser el primero de una inédita tripleta de trofeos esta temporada, pues tienen por delante las finales de la Liga de Campeones y la Copa FA contra el Inter de Milán y el Manchester United, respectivamente. “Siempre creímos que podíamos logra esto. Este es un grupo de profesionales y ganadores”, dijo el zaguero Kyle Walker. “Pero no nos damos por satisfechos. Vamos por la Copa FA contra nuestros acérrimos rivales y luego la Liga de Campeones”. (AP)
ALEMANIA.- Sébastien Haller instaló al Borussia Dortmund a la cima de la Bundesliga a falta de una jornada al anotar dos goles en la victoria 3-0 ante Augsburgo
El delantero marfileño abrió el marcador frente a una tenaz defensa a los 59 minutos y selló la victoria a los 84’. Julian Brandt anotó el tercero del Dortmund en los descuentos.
Con la victoria, el Dortmund quedó dos puntos arriba del campeón defensor Bayern Múnich rumbo a la última jornada.
El Bayern perdió el sábado en casa 3-1 ante Leipzig, abriéndole la puerta para que el Dortmund tomara el liderato de la Bundesliga.
El Dortmund, que no contó con su astro Jude Bellingham
por una lesión en a rodilla, presionó desde el inicio y generó múltiples ocasiones ante una compacta defensa de Augsburgo
En la última fecha, el sábado, el Dortmund recibirá a Mainz y el Bayern visitará a Colonia (AP)
MIAMI.- Los Miami Heat asestaron el día de ayer una paliza 128-102 a los Boston Celtics y tomaron una ventaja casi defi nitiva de 3-0 en la fi nal de la Conferencia Este de la NBA.
Los Heat, que no necesitaron esta vez de la mejor versión de Jimmy Butler (16 puntos), pueden convertirse el martes en el segundo equipo en la historia que alcanza las Finales siendo el octavo sembrado de su conferencia.
El base Gabe Vincent, con 29 puntos (récord de su carrera), encabezó una espectacular actuación coral de los Heat, con hasta seis jugadores por encima de los 10 tantos.
Tras dos victorias iniciales en Boston, Miami dio este domingo ante su público un golpe prácticamente final a los Celtics, ya que ningún equipo ha conseguido remontar una desventaja de 3-0 en una eliminatoria de playoffs.
En la final del Oeste, los Denver Nuggets de Nikola Jokic también tienen una ventaja de 3-0 sobre Los Angeles Lakers de LeBron James.
Jayson Tatum y Jaylen Brown, las figuras de los vigentes subcampeones, tendrán que recuperar la confianza a contrarreloj después de su mediocre actuación del domingo, en la que se quedaron en 14 y 12 puntos, respectivamente. Ninguno de ellos saltó a la cancha en el último cuarto cuando Boston, segundo sembrado del Este, arrojó la toalla. Los Heat están siendo la gran
sorpresa de estos playoffs, a los que solo lograron acceder a través del repechaje o playin.
Como octavo cabeza de serie, Miami despidió primero a los Milwaukee Bucks de Giannis Antetokounmpo, el mejor equipo de la fase regular, por un contundente
4-1 y después se deshizo de los New York Knicks por 4-2, todo ello sin el lesionado Tyler Herro, su tercer mejor anotador. Ahora se encuentran a solo un triunfo de pelear por el cuarto anillo de su historia, tras los de 2006, 2012 y 2013, en unas séptimas finales.
FLORIDA.- En plena temporada 2023 de la Major League Baseball (MLB), el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, aceptó una invitación del beisbolista Randy Arozarena para un encuentro de los Tampa Bay Rays. El político mexicano realizó el primer lanzamiento y entregó un reconocimiento a quien figuró como uno de los mejores beisbolistas en el Clásico Mundial de Beisbol 2023.
Antes de que el umpire cantara el playball en el Tropicana Field de Florida, Ebrard y Arozarena sostuvieron un encuentro en el diamante. En la charla, el canciller lució ataviado con un jersey de Tampa Bay, con su apellido bordado en la espalda, así como el número 24. Ello no impidió que el deportista también le regalara una camisola con su nombre y dorsal característico.
El encuentro duró algunos minutos hasta que Arozarena ingresó al vestidor para uniformarse. A su regreso, la plática continuó y Ebrard Casaubón se ubicó en el centro del diamante para realizar el primer lanzamiento. Posteriormente, los dos personajes se
dirigieron a la zona del dugout y el pelotero estampó su firma en la pelota que instantes antes había sido lanzada por el político.
“Gracias por todo su apoyo. Gracias por confiar en el beisbol, siga apoyando el beisbol. En beisbol, México va a crecer. Le mando un saludo especial de parte de su amigo Randy Arozarena. Gracias. Dios lo ayudó para ayudarlo a recuperarse del COVID y espero verlo pronto en un juego aquí en Tampa”, expresó el ligamayorista.
Otro de los momentos destacados antes del partido de la serie entre Tampa Bay y Milwaukee Brewers también involucró a Manuel Margot, uno de los amigos más cercanos de Arozarena.
Y es que tanto él como Marcelo Ebrard le hicieron entrega de un trofeo por su participación en el Clásico Mundial de Beisbol (WBC)2023, donde lució como uno de los mejores jugadores del plantel dirigido por Benjamín Gil.
La última de esas Finales se saldó con una derrota ante Los Angeles Lakers en los playoffs de 2020 que se jugaron a puerta cerrada en Disney World (Florida).
La única franquicia que clasificó hasta ahora a las Finales como octavo sembrado fueron los New York
Knicks en 1999, cuando cayeron 4-1 ante los San Antonio Spurs
“Desde principio de año la gente decía que no éramos lo suficientemente buenos, que teníamos demasiados jugadores que no habían sido drafteados”, recordó el pívot Bam Adebayo (13 puntos). “Lo escuchamos año tras año pero teníamos la motivación y miramos hacia adelante”, aseguró.
En busca de respuestas tácticas tras la derrota del jueves, el entrenador Mazzulla relevó del quinteto de Celtics al pívot Robert Williams por Derrick White para reforzar el perímetro y disponer de otro cualificado defensor contra Butler, quien decidió brindar asistencias.
El movimiento tuvo que ser pronto rectificado ante el dominio que ejerció en la pintura Bam Adebayo y la enorme efectividad de Miami Heat desde la larga distancia, que convirtieron 19 triples de 35 intentos (54,3%).
Desde el banquillo local emergieron Cody Martin, que ya fue pieza clave el jueves con 25 puntos, y Duncan Robinson para acribillar desde la línea exterior a los Celtics.
Con el aporte de ambos escoltas, los Heat ni siquiera necesitaron de Butler para escaparse . A seis minutos del descanso, Miami dominaba por un inesperado 51-33 con Butler, que promedia 31 puntos por noche en estos playoffs, aportando apenas 2 tantos en esa parte.
CINCINNATI.- Harrison Bader y el venezolano Gleyber Torres conectaron jonrones para que los Yanquis de Nueva York remontasen el día de ayer al vencer 4-1 a los Rojos de Cincinnati, completando la barrida en la serie de tres juegos y enlazar cuatro victorias por primera vez en la temporada.
Luis Severino regresó de una lesión del costado derecho que lo mantuvo fuera desde los entrenamientos de primavera y permitió una carrera y cuatro hits en 4 2/3 entradas, con cinco ponches y un boleto. El dominicano lanzó 54 de
75 para strikes y promedió 96,7 millas por hora con 44 rectas.
El mánager de los Yanquis Aaron Boone fue expulsado en la primera entrada y el mánager de los Rojos David Bell en la octava.
Nueva York (29-20) le dio el día libre a Aaron Judge y cerró 6-1 una gira fuera de casa. Los Yanquis han ganado seis de siete duelos y 14 de 19 para colocarse nueve juegos por encima del .500 por primera vez en la campaña. Cincinnati ha perdido seis de siete y cayó al último lugar. (AP)
MÉRIDA, Yucatán.- La oncena de Real Ermita se convirtió en el último invitado a la fi esta grande de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol al empatar a uno con los Alacranes de Sinanché en el último partido de la temporada regular.
En duelo digno de una liguilla, disputado en el Campo Pimiento Rodríguez , de tierras ponzoñosas, la pandilla rescató la igualada, con lo cual se metió entre los ocho grandes del circui-
to más importante del balompié amateur de todo Yucatán.
Este encuentro fue el último de la fecha 28 y también último de la temporada regular, el que definía el último pase, y lo hacía en forma directa, ya que los ermiteños llegaban como cuartos de su sector y los venenosos como quintos.
Los de casa tenían la obligación de ganar, ya que tenían 47 puntos, por 48 de la visita, que el empate le bastaba para conseguir el objetivo de calificar a la siguiente fase.
El partido comenzó parejo, ambas escuadras buscaron tener el control del esférico, los locales, con toque colectivo y los meridanos a través de la velocidad de sus delanteros, que era mucho mayor que la defensa contrincante.
Fue precisamente en una de esas jugadas, en un intento de contragolpe en media cancha, el mediocampista de los escorpiones, Erwin La Cebra Canto, paró de una patada de karate, le dejó la marca de los tachones en la cara de su con-
MÉRIDA, Yucatán.- Los corredores Zachary Bailey Barbosa, en la categoría submáster, y Ana Euán May, en la libre, se convirtieron en los primeros en cruzar la meta en la distancia principal de la Carrera y Caminata de la Contaduría Pública.
Ayer por la mañana, cientos de personas se dieron cita en las instalaciones del Colegio de Contadores, en la colonia Tanlúm, para tomar parte en una de las tres distancias de este evento, los 21 kilómetros, los diez y los cinco kilómetros.
En la media maratón, el primer varón en cruzar la meta fue Bailey Barbosa, con marca de 01:30.50 horas; en el segundo puesto de la submáster quedó Luis Crespín Quintal, con 01:43.57 y en tercero llegó José Dzul Zapata, con un tiempo de 01:52.50.
Por su lado, en la rama femenil, Euán May se proclamó la reina, al parar el cronómetro en 01:44.23 horas; no hubo otra inscrita en la libre de esa distancia.
En la libre varonil, los tres mejores fueron Julián Lara Chávez, con 01:33.42 horas; Oscar Uicab Góngora, con 01:35.39 y Luis Sánchez Montiel, con 01:46.12, en orden descendente.
Addy Magaña Moguel, con 01:57.08 horas, fue la mejor de la submáster femenil; en segunda llegó Adriana Chalé Canul, con
02:18.47 y en tercera Claudia Cen Dzul, con un total de 02:32.58.
El rey en la máster fue René Braga Cabrera, con 01:32.36 horas; el segundo y tercer puesto fueron para Alberto Balam Canul, con 01:39.44 y Alberto Belmond Belmond, con 01:49.18.
El uno, dos y tres de la máster fueron María Cab Cupul, con 01:46.21 horas; Isabel Balderrabano Meneses, con 01:48.42 y Evelyn Echeverría Herrera, con 01:58.14.
El mismo orden, pero en veteranos, quedaron Héctor Gámez Martínez, con 01:30.01 horas; Julián Lara Echeverría, con 01:44.33 y Jorge Flores Llanes, con 01:53.04. En veteranas, Rocío Euán Medina, fue la ganadora con 02:14.26 horas; Lina Ríos Álvarez, con 02:14.53 fue segunda y Ana Cruz Cetz, con 02:23.40 quedó tercera. En veteranos plus, Gregorio Osorio Rosado, con 02:09.55 horas triunfó. (Marco Sánchez Solís)
trincante, lo que provocó que viera la tarjeta roja al minuto 24.
Está acción dejó a los escorpiones con un hombre menos, lo que hizo suponer que el duelo se inclinaría a favor de los ermiteños, pero pasó todo lo contrario, asentó a los de casa y les dio el dominio total del encuentro, que desgraciadamente para su causa no pudieron reflejar en el marcador en los primeros 45 minutos del encuentro.
En la segunda parte, el equipo del pueblo salió con las intencio-
nes de aprovechar el jugador extra que tenían, lo que le llevó a tener un par de aproximaciones claras que sacó el portero.
El invitado de honor parecía que llegaría del lado de la visita, vino una serie de equivocaciones en su zaga que aprovechó Reyner Aké para prenderla desde fuera de área grande y ponerla pegado al poste izquierdo, para darle a su equipo el tanto que le terminó valiendo para meterse a la liguilla.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- El abridor cubano Yoanner Negrín cumplió con una estupenda salida monticular el cual encaminó a la victoria a los Leones de Yucatán, y a llevarse la serie, ante los Tigres de Quintana Roo, por pizarra de 5x3.
El serpentinero tuvo labor de seis rollos, donde sólo aceptó una carrera y dos imparables, recetó cinco chocolates, quedándose a uno de la marca de 500 con los felinos, y un pasaporte.
Esto se unió al despertar del mexicoamericano Art Chales quien ha tenido un pésimo arranque de temporada, pero el día domingo la sacó del parque con dos corredores en los senderos.
En el segundo rollo, el Big Art se enredó con doña blanca, la cual depositó del otro lado de la barda derecha, con su cuarto bambinazo del torneo, con José Cafecito Martínez y Yadir Drake, quienes se embasaron con sendos sencillos, el primero al izquierdo y el segundo al central, en las colchonetas.
En el tercer rollo, los de bengala rompieron la rosca en su lado de la pizarra, Alex Robles pegó doblete al izquierdo productor de una anotación, de los pies de Dalton Combs, que había llegado a la inicial con pasaporte.
Ángel Chavarín abrió la quinta con biangular al derecho.
(Marco Sánchez Solís)David Beckham continúa sorprendiendo al ofrecer consejos de belleza para aquellos que deseen lucir impecables.
Siempre bajo la influencia de su esposa Victoria Beckham, quien lo instruye y guía en estos asuntos, por lo que el histórico jugador decidió compartir un tutorial de maquillaje en Tiktok. Con brocha en mano, Beckham enseñó paso a paso las instrucciones para lograr un aspecto distintivo en el rostro. (Agencias)
VENDE SALUDOS MARCO FABIÁN EN INTERNET TRAS SU SALIDA DEL KRAKEN
Marco Fabián se encuentra en el ocaso de su carrera, pues en este momento se encuentra buscando equipo, pues no entra en los planes de Mazatlán FC, por lo que el jugador ya encontró una nueva fuente de ingresos.
Siguiendo el ejemplo de Alfredo Adame, el futbolista ahora cobra por enviar su saludos personalizados. Como un reconocido medallista olímpico en los Juegos Olímpicos de Londres, Marco ofrece la posibilidad de enviar saludos a sus fanáticos a un precio máximo de 6 mil pesos por video.
La carrera de Marco Fabián ha ido perdiendo impulso desde su regreso al futbol mexicano, después de su exitoso paso por el Eintracht Frankfurt en Alemania, donde se coronó campeón. Desde entonces, el experimentado jugador ha intentado afianzarse en diferentes equipos sin encontrar el éxito deseado.
Su última aventura en México fue con el Mazatlán, un club al que llegó con la esperanza de demostrar que aún tenía mucho que ofrecer la Liga MX. Sin embargo, no logró destacarse y finalmente dejó la institución.
(Agencias)
La Selección de Irak Sub20 ha dado de que hablar antes de iniciar su participación en el Mundial de dicha categoría en Argentina. Luego de ser acusados de manosear a una empleada del hotel donde se hospedan, la Federación Iraquí de Futbol desmintió dicha denuncia mediante un comunicado.
El delantero brasileño protagoniza una nueva disputa en el campeonato español tras ser provocado por la afición Ché y terminó siendo expulsado por el árbitro tras agredir a un rival
Insólito lo que ocurrió en Mestalla. En un partido vital para las aspiraciones de salvación del Valencia, el conjunto Che derrotó al Real Madrid por 1-0 en un partido donde el protagonista no fue el resultado, sino Vinícius y lo suscitado con sus rivales en turno.
El gol del Valencia llegó al minuto 33’ a través de los pies de Diego López, lo que provocó que el Real Madrid saliera del descanso al frente para intentar empatar el encuentro. Al minuto 70’ comenzó todo, cuando Eray Comert, defensor del Valencia, pateó un segundo balón que estaba dentro del campo hacia el balón que conducía Vinicius con peligro en el área Che.
Ante esto, Vinícus reclamó, lo que provocó los insultos y los pitidos de la afición del Va-
lencia, mismo que provocaron la detención del partido, luego de que el brasileño señalara a la grada a un aficionado que le propinó insultos racistas y lo que provocó que el extremo del Real Madrid comentara “ya no quiero jugar más”.
Aunque el árbitro pudo detener el encuentro, éste siguió su curso y, hacia el final, en el minuto 96’, ante un reclamo de Vinícius, el arquero del Valencia , Giorgi Mamardashvili, se abalanzara sobre el brasileño, lo que provocó que Hugo Duro
Mientras en México lo critican en Italia lo adoran y es que, desde que llegó al Salernitana, Francisco Guillermo Ochoa se ha convertido en un referente del Salernitana y del futbol mexicano. Gracias a sus actuaciones el Salernitana permanecerá en la Serie A de cara a la siguiente campaña razón por la cual se ha ganado el respeto y el aprecio de los fanáticos entre los que destaca el escultor Dante Mortet.
El escultor trabajó en conjunto con el arquero mexicano para crear “Las Manos que defienden a
lo tomara del cuello y, al soltar al extremo, éste le soltara una cachetada que le provocó la expulsión del partido.
Cuando se marcha expulsado del campo, Vinícius realizó una seña con los dos dedos haciendo alusión a que el Valencia podría descender de categoría, algo que provocó un nuevo connato de bronca en el área de bancas.
Contra el Madrid, impulsó al Valencia ante la media del futuro del rival y él mismo merodeó un gol que solo evitó la inspiración de Courtois. El belga fue otra vez el futbolista del Real más cerca de su mejor versión, en una tarde en la que Ancelotti tuvo que llamar de nuevo en el segundo tiempo a Modric y Kroos. Aunque ni con esas lograron los blancos levantar un partido.
(Agencias)
Pero esta no es la única denuncia que han hecho en contra de los jugadores iraquíes. Según medios argentinos, la policía de La Plata recibió el informe de que los futbolistas se pasean desnudos en el hotel, han activado sin razón el sistema de alarmas de incendios, además de descomponer un elevador del sitio.
Sin embargo, el director administrativo de la selección iraquí, Nadim Karim, ha salido a desmentir y a culpar a la administración del hotel de este escándalo.
Este representante dijo que las acusaciones se han hecho en respuesta a su insistencia de cambiar de hotel, ya que este carece de una sala de deporte y que está lejos de los centros de entrenamiento asignados.
Cabe recordar que este Mundial Sub20 estaba pactado a disputarse en Indonesia. Sin embargo, por temas políticos, la FIFA tuvo que cambiar de sede y llevar el torneo para Argentina.
La Selección de Irak está en el Grupo E junto con Uruguay, Inglaterra y Túnez. (Agencias)
pero nada concreto, por lo pronto todo indica que Paco Memo permanecerá una campaña más en el Salernitana de la Serie A.
México” escultura que resalta las manos del arquero del Salernitana “protegiendo” a nuestro país. Ochoa ha sido reconocido en varias ocasiones por el excelente rendimiento que ha mostrado con el Salernitana, hay equipo que han mostrado interés en el mexicano,
El artesano se especializa en “manos famosas” pues, entre otras, ha hecho obras similraes con las manos del Papa Benedicto XVI, Pelé, Andrea Bocelli, Ennio Morricone y Zlatan Ibrahimovic, entre otros personajes.
“Las manos que defienden a México. Su historia, su compromiso, su ejemplo, en una escultura para inspirar a los más jóvenes”. (Agencias)
Piuk Up Nissan Tsuru 3, 2001, $31,500.00, acepto auto 4 cil. 999148-47-23. WhatAp o llamada.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.
Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Pantalla nueva 32” Smart Samsung $4,000.00, refrigerador, interruptor 100 amp. Inf. al 9992-76-38-72.
De oportunidad por viaje remato todo, pregunte. Cel. 9994-50-53-81.
Vendo una moneda de $20.00 Centenario de la Independencia Nacional. Cel. 9993-28-86-47.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, lunes 22 de mayo del 2023
Dior presentó por primera vez en México su colección Crucero 2024 basada en Frida Kahlo y colaboró con la artista Elina Chauvet con un set sobre los feminicidios en el país.
Emociona Imagine Dragons al Corona cantando Cielito Lindo
54
Se deja ver Dua Lipa con su novio el director Romain Gavras
Presenta Foo Fighters a Josh Freese, nuevo baterista del grupo
Página 54El antiguo Colegio de San Ildefonso se convirtió por unas horas en una pasarela de moda; por primera vez, la Ciudad de México fue sede de un desfile de la marca de lujo francesa Dior, que presentó su colección Crucero 2024.
La elección del lugar, no fue al azar, el Colegio San Ildefonso ubicado en el corazón de la Ciudad de México fue elegido porque en este recinto fue donde se conocieron Frida Kahlo y Diego Rivera en los años 20.
El desfile estuvo lleno de simbolismos mexicanos y feministas; la directora creativa de Dior, Maria Grazia Chiuri se enfocó además de Frida Kahlo, en personajes femeninos como Leonora Carrington, Graciela Iturbide, así como el significado para los mexicanos de la mariposa monarca, en particular por su metamorfosis y su sentido evolutivo.
Esta presentación final fue hecha en colaboración con la artista feminista y activista, Elina Chauvet, originaria de Casas Grandes, Chihuahua, especialmente conocida por su instalación “Zapatos Rojos”, un proyecto de arte en el que denuncia la violencia hacia las mujeres y el feminicidio.
Más de 40 looks se presentaron ante invitados especiales, entre los
que se encontraron en primera fila, fueron las actrices, Yalitza Aparicio, Aislinn Derbez y Esmeralda Pimentel, así como la influencer y fashion blogger Chantal Trujillo, Julie Hidalgo Chedraui, entre otras. En el desfile no podía faltar la música mexicana, resonaron las melodías como Canción Sin
Miedo, Te mereces un amor, de Vivir Quintana y Sabor a mí, de Mina, fueron algunas de las piezas incluidas en el set musical. Además, un grupo femenino de mariachis amenizó la noche. Una celebración a la cultura mexicana también se vio a través del casting de modelos latinoame-
El Cielito Lindo es una de las canciones clásicas que tenemos los mexicanos y muchos famosos que no son originarios del país saben esto, entre los cuales se encuentra Imagine Dragons, la agrupación no dudó en cantar este rolón durante su participación en el “Corona Capital”.
Imagine Dragons es una agrupación formada en Las Vega, Nevada, en 2008, está integrada por Dan Reynolds, Wayne Sermon, Ben McKee y Daniel Platzman. Este jueves 18 de mayo la banda dio un increíble concierto en el Foro Sol y para el 20 de mayo fue encargada de cerrar el “Corona Capital”.
La banda es bastante querida por los mexicanos, en especial luego de que se tomaran un momento dentro de su participación en el festival para interpretar el Cielito Lindo.
Si bien la interpretación de Cielito Lindo se llevó la noche, en redes sociales aseguran que la presentación de Imagine Dragons no fue lo que esperaban, y no por la banda, ellos lo hicieron increíble, sino por el público, pues aseguran que los asistentes del “Corona Capital” no estaban coreando sus rolitas pues se dedicaban a grabar la presentación.
Tal vez a muchos les romperá el corazón pero el Cielito Lindo el cual ya es considerado un himno mexicano, en realidad se escribió en España, en Andalucía, donde se
encuentra la popular Sierra Morena. Lo cierto es que su creación se le atribuye a Quirino Mendoza, el cual nació en Xochimilco en 1862.
Ante cerca de 35 mil personas, la banda estadounidense Imagine Dragons protagonizó las escenas más emotivas de la primera jornada de actividades de la cuarta edición del “Corona Capital Guadalajara” en el Valle de la Arena VFG.
La agrupación hizo que los asistentes corearan a todo pulmón temas como My life, Believer, y Thunder, este último interpretado
además por una joven fan de 15 años llamada Alice, a la que la banda subió para que les hiciera compañía en los coros, tal como ocurrió en el concierto de su gira Mercury World en Monterrey el viernes pasado cuando invitaron a un niño a cantar este mismo tema.
El “Corona Capital Guadalajara” estuvo lleno de sorpresas en su primer día e Imagine Dragons se encargó de protagonizar uno de los más queridos y que se quedará por siempre en la memoria de sus fans (Agencias)
ricanas como Krini Hernández, Liz De Aza, Marsella Rea, Licett Morillo Hiandra Martínez y más.
En redes, la interpretación de Canción Sin Miedo, causó indignación entre usuarios de internet. Entre comentarios, muchas personas mencionaron que esa acción representaría una aparente
capitalización o instrumentalización del feminismo, por lo que consideraron inadecuado que una canción de protesta hubiera sido incluida en un evento de modas. Incluso se acusó a la diseñadora de supuesta apropiación de un movimiento social.
(Agencias)
Gerard Piqué sorprendió a todos en redes sociales al compartir una imagen con Clara Chía, en la imagen puso de descripción un corazón naranja.
El exfutbolista realizó la publicación tan sólo un par de días de que su expareja, Shakira, estrenó su nueva canción Acróstico en la que participa su hijo Milan tocando el piano y cantando.
Es la segunda vez que Piqué comparte una fotografía junto a Clara Chía en este año, pues la primera publicación en la que se les pudo ver juntos en el Instagram del excentral del Barcelona fue el 25 de enero.
Parece que la pareja decidió dejar de ocultar su romance y desean cada vez hacerlo más público, pues distintos paparazzis los han captado juntos abrazados y
derrochando amor, sin importarles los comentarios que se leen en redes sociales al respecto.
En estos días, durante el boom del lanzamiento de Acróstico, ambos estuvieron en distintos medios de prensa por cuenta de la inclusión de Sasha y Milan en el videoclip del éxito musical.
Según informó la periodista Lorena Vásquez, reconocida por su información sobre la expareja, Piqué no sabía que los dos menores iban a aparecer en la grabación. Y mucho menos estaba al tanto de que cantarían.
Al respecto, muchos portales aseguraron que Piqué establecería una demanda. Sin embargo, su abogado, Ramón Tamborero, dijo que el exjugador todavía no manifestó esa intención.
(Agencias)
El espectáculo contó con más de 40 looks repletos de simbolismos mexicanos y feministas. (POR ESTO!) Colaboraron con Elina Chauvet. Es la segunda vez que el exfutbolista publica una imagen con ella. La agrupación también subió a una fan a cantar su éxito, Thunder.Dua Lipa encontró el amor y esta vez es al lado de Romain Gavras. Aunque la cantante británica había confirmado en el mes de marzo que salía con el director de cine francés, su paso por la alfombra roja del 76º “Festival Anual de Cine de Cannes” es la primera vez que aparecen juntos públicamente.
La intérprete de Levitating y su pareja posaron cariñosamente frente a las cámaras del festival de cine, incluso se besaron. Según el medio Daily Mail, la pareja habría empezado a salir antes del mes de marzo, luego de que en el 2021 Dua Lipa terminara su relación con Anwar Hadid y en el 2022 se le relacionara con el actor español Aaron Pipper.
La pareja se encuentra en Cannes para el estreno de la película Omar La Fraise, de Elias Belkeddar, en uno de los festivales fílmicos más importantes del año.
A través de su cuenta de Instagram, la cantante de 27 años publicó un carrete de fotos en el que presume su look y también algunas fotos con su novio. “Anoche en
Cannes con mi corazón”, escribió como descripción en sus fotos.
El francés de 41 años se hizo conocido en el mundo del espectáculo cuando se confirmó su romance con Rita Ora, con quien estuvo seis meses. Gavras participó como director de videos musicales de los cantantes Jay-Z, Kanye West, M.I.A., Jamie XX, Justice, The Last Shadow Puppets, Simian Mobile Disco, entre otros.
Es en 2018 que se hizo presente por primera vez en el “Festival de Cannes”, donde presentó su segunda película llamada Le monde est à toi.
El talento artístico de Romain Gavras es hereditario, dado que su padre es el reconocido director Costa-Gavras. Precisamente él fue su gran ejemplo. “Veía a Tarkovsky desde muy joven. Todas sus obras maestras. Mi padre me lo empezó a enseñar a los siete años”, declaró el cineasta para The Guardian. Su madre, Michele Ray, es productora y periodista. (Agencias)
A poco más de un mes de la partida de Julián Figueroa, su legado musical ha comenzado a salir a la luz, y es que hace un par de días fue lanzado uno de los últimos temas que el cantautor compuso y que lleva por título Ni 30 tequilas.
El encargado de dar a conocer esta canción fue Fernando Corona, quien también participó en la creación de la melodía, y reveló que aunque los planes iniciales eran que Figueroa grabara parte de la letra, su inesperada partida hizo imposible que esto se llevara a cabo. “(Es) una rolita que compuse al lado de mi amigo Julián Figueroa, que se nos adelantó… incluso iba a ser un dueto, ya no alcanzamos a grabarlo, pero mira, nos dejó su legado”, dijo en entrevista para el programa Hoy La canción es una balada muy regional, en la que se cuenta cómo una historia de amor terminó por fracasar y ahora el chico busca refugio en el alcohol.
“ Ni 30 tequilas van a ser la cura pa’ olvidar su nombre, me niego a
aceptar que vivirá conmigo todo este dolor” se escucha en la canción.
El lanzamiento de la canción Ni 30 tequilas representa un homenaje a la pasión y talento musical de Julián Figueroa, dejando una huella imborrable en el corazón de sus seres queridos y seguidores, quienes aprecian y extrañan su presencia en el mundo artístico.
Julián fue encontrado sin vida el pasado 9 de abril, en la casa que compartía con su madre, Maribel Guardia, su esposa y su pequeño hijo, y aunque al principio las causas de la muerte se mantenían como desconocidas, los reportes médicos indicaron que el joven falleció a causa de un infarto fulminante.
Por su parte, la actriz costarricense dio a conocer que su único hijo, quien iniciaba su carrera artística tenía más de un centenar de canciones listas para grabar, además de que también pretendía continuar en las telenovelas, donde debutó en Mi camino es amarte.
(Agencias)
El rock mexicano se ha escrito en la historia con la ayuda de grandes personajes que significan una pieza sumamente poderosa dentro de la escena nacional. Tal es el caso de Alejandro Lora, fundador de la banda Three Souls In My Mind y ahora de El Tri.
Fue mediante su cuenta oficial de TikTok que el rocanrolero compartió que estuvo de visita en el viejo continente, para ser más específicos, en París, Francia, en donde pudo pasearse y conocer a uno de sus más grandes ídolos de la música.
Alex Lora subió un video en donde presumió estar junto a la tumba de Jim Morrison, vocalista de la famosa banda The Doors, y uno de los más grandes pilares de
La noche del sábado 20 de mayo, Alejandro Fernández rindió homenaje a su papá, Vicente Fernández, al presentarse en la Plaza de Toros, hecho que el fallecido cantante realizó en 1984. El Potrillo recibió una noticia que sin duda puso un broche de oro a su noche especial. Su hijo Alex Fernández y su esposa Alexia Hernández lo sorprendieron al mostrarle un ultrasonido en plena presentación para anunciar que esperan felizmente a su segundo bebé a poco más de 2 años casados.
“Wow, saliste más bravo que yo, voy a ser abuelo otra vez. Gracias Dios, padre, te lo encomiendo... Los amo, gracias, qué chin...
que siga la dinastía creciendo”, expresó el cantante, de 52 años.
Con el ultrasonido en la mano y visiblemente emocionado, Alejandro Fernández siguió adelante con su concierto y durante casi media hora más interpretó las canciones icónicas de Vicente Fernández.
Después de su concierto, El Potrillo compartió la noticia mediante sus redes sociales al publicar una foto del ultrasonido junto a un tierno mensaje: “¡Abuelo por 3a vez! Te amo Alex Fernández!”, escribió. Alejandro Fernández es abuelo de Mía, primogénita de Alex Fernández, también es abuelo de Cayetana, hija de Camila Fernández. (Agencias)
la música mundial.
El vocalista de El Tri, saludó a todos sus seguidores y hasta se dio el lujo de cantarse un pedacito de la rola Light My Fire, lanzada en 1967.
“Aquí ando, niñitos. En la tumba del maestro Jim Morrison, mandándoles un abrazo desde París, Francia, a toda la banda rocanrolera. Visitando al maestro en su tumba, cantándoles esa de Come on, baby, light my fire, Come on, baby, light my fire. Try to set the night on fire”, cantó.
Finalmente, Alex, mostrando el respeto a su ídolo dijo que su música y ser siempre será recordada; “Vivirá por siempre en nuestro corazón”.
(Agencias)
Alejandro tiene otros dos nietos. La relación habría iniciado antes de marzo, después de que la artista de 27 años terminara con Pipper.Se entera El Potrillo que será abuelo en pleno showLe da Alex Lora una serenata a Jim Morrison
Guanajuato lo hizo de nuevo en cuanto a volver a ser un referente en los Récords Guinness. En esta ocasión, la protagonista fue la ciudad de Irapuato, donde se buscó obtener el récord a la Jarra Más Grande del Mundo de Agua de Fresa, lográndose la hazaña con 11 mil 60 litros de agua.
A este magno evento se dieron cita algunos famosos como, Michelle Vieth, Lili Brillanti, Víctor Noriega y Ariel López Padilla. Además, se esperaba la llegada de Lorena Herrera, sin embargo, no pudo viajar debido a los problemas de cenizas en las pistas del Aeropuerto Internacional de la CDMX.
Luego de la trágica muerte de Taylor Hawkins, a escasas horas de la presentación de Foo Fighters en el “Festival Estéreo Picnic”, en Bogotá, la banda estadounidense por fin reveló el nombre de quien será su nuevo baterista.
Por un año, los integrantes de una de las bandas rock más reconocidas a nivel mundial tuvieron a la expectativa a sus fanáticos sobre quién sería el músico que
llegaría a ocupar el lugar de Hawkins en la batería.
Sin embargo, la espera terminó y en medio de su concierto online de este 21 de mayo, Foo Fighters presentó a Josh Freese como el nuevo baterista e integrante de la banda; quien es reconocido por acompañar a Perfect Circle y a Guns N’ Roses en diferentes giras. La banda estadounidense dio a conocer la noticia durante el
concierto vía streaming, Preparing Music for Concerts, que fue transmitido a través de la plataforma Veeps y que estará disponible hasta el próximo 24 de mayo, momento en el que dará comienzo la gira de Foo Fighters.
Josh Freese, de 50 años, quien es uno de los bateristas más respetados en el rock, es amigo de Dave Grohl, vocalista y guitarrista de Foo Fighters.
Freese ya había estado tocando junto a la banda durante los conciertos tributo a Taylor Hawkins, que se llevaron a cabo a finales del 2022 en el estadio Wembley de Londres y el Foro Kia de Los Ángeles.
Asimismo, Josh tocó la batería en Vandals desde 1989 y ha actuado durante largos periodos con reconocidas bandas como Devo, Guns N ‘Roses y Nine Inch Nails. (Agencias)
La competencia comenzó alrededor de las 15:00 horas y para realizar la jarra de agua fueron utilizados poco más de 2 mil 724 kilogramos de fresas, esto resultaría en la jarra de 11 mil litros que fue colocada en la velaria del Inforum, donde también fue montado el escenario para los artistas invitados.
Molotov tomó la decisión de cancelar su presentación de este sábado debido a la intensa actividad volcánica en el Popocatépetl que arrojó gran cantidad de ceniza lo que llevó a cancelar los vuelos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México o generó retrasos en los mismos.
Ante esto la banda informó que su concierto en el Auditorio CitiBanamex ubicado en el Parque Fundidora en Monterrey, Nuevo Léon, se pospondrá debido a que el vuelo en el que viajarían desde la capital mexicana a la ciudad regia se vio cancelado por la actividad volcánica.
El concierto se celebraría este sábado 20 de mayo a las 21:00 horas, a pesar de que el concierto se reprogramará, la banda y el Grupo Apodaca, empresa que representa a los intérpretes de Gimme The Power anunció que todos los que lo deseen pueden solicitar el reembolso a partir del próximo 24 de mayo en el punto en el que adquirieron su boleto.
En distintos puntos de la capital mexicana cayó ceniza volcánica y por este motivo Molotov tuvo que cancelar su concierto
La intensa caída de ceniza del Popocatépetl que se encuentra en Amarillo Fase 2 obligó a la banda a posponer su concierto para el próximo mes de julio, exactamente será el 15 de julio que los fans de la banda podrán disfrutar de los más grandes éxitos de esta agrupación considerada como disruptiva dentro de la música mexicana.
(Agencias)
La casa de subastas estadounidense Julien’s Auctions anunció este sábado que logró vender por cerca de 596 mil dólares una guitarra eléctrica rota que perteneció al cantante y guitarrista Kurt Cobain.
La subasta ocurrió en un Hard Rock Cafe de Nueva York.
La Fender Stratocaster destrozada por el líder de la banda Nirvana pertenece a la era de su álbum más exitoso e importante, Nevermind, y está firmada por
él y los otros dos miembros de la agrupación de grunge, Dave Grohl y Krist Novoselic. También incluye una inscripción de Cobain a su amigo y colaborador musical, Mark Lanegan.
Según Julien’s Auctions , Kurt le entregó la guitarra a Lanegan durante la etapa norteamericana de la gira Nevermind de Nirvana en 1992. Se desconoce la identidad del comprador. (Agencias)
En la preparación participaron 60 estudiantes de la carrera de alimentos de la Universidad de Guanajuato y un equipo de cuatro ingenieros para garantizar que la estructura de la jarra fuera la adecuada, y que el agua tuviera el sabor y almacenamiento adecuado pues debía mantenerse a buena temperatura para que al final del evento esta fuera repartida entre los asistentes.
Afortunadamente, lograron superar la marca que se estableció en 2008 en Brasil, con 30 litros de agua fresca y ahora se registró que la jarra contiene 11 mil 60 litros.
Guanajuato ya contaba con tres Récord Guinness: La Taza de Té Más Grande del Mundo, la Taza de Café Más Grande del Mundo y el del Tarro de Mermelada Más Grande del Mundo. (Agencias)
El actor estadounidense Robert De Niro, que ha estrenado en Cannes Killers of the Flower Moon sobre la masacre del pueblo nativo Osage, aseguró ayer que el racismo es “sistémico” y es “lo que da miedo”, aunque él no pueda entender ese sentimiento de superioridad. “Es decir, mira a Trump”, lanzó.
En una rueda de prensa tras el estreno anoche de la película que protagoniza junto a Leonardo DiCaprio a las órdenes de Martin Scorsese, De Niro fue preguntado sobre su personaje, un hombre manipulador que se vende como el gran benefactor y amigo de los Osage, mientras por la espalda planea cómo aprovecharse de ellos y, si hace falta, asesinarlos.
“No entiendo mucho sobre mi personaje”, confesó. “Hace cosas, tiene que ser encantador -agrega-, tiene que ganarse a la gente… ¿Por qué los traiciona? No tengo ni idea”.
Para De Niro, la sociedad estadounidense sólo ha empezado a comprender y vigilar ese sentimiento subterráneo de “superioridad” de manera reciente y, especialmente, desde el asesinato de George Floyd por parte de un policía en 2020. “Es algo que es sistémico y esa es la parte que da miedo”, subrayó.
A su lado, Martin Scorsese apuntó que lo que explica comportamientos como el del gran villano que encarna De Niro en la película (llamado William Hale) es el sentimiento de “superioridad”. “Los quiero, pero soy superior, así que van a morir de cualquier forma”, apuntó el realizador.
Y hablando sobre esa “superioridad”, pero sin necesidad de dar más explicaciones, De Niro lanzó un “mira a Trump” que arrancó los aplausos de la sala de prensa.
Poco antes, sin mencionarlo, también había hecho lo que se entendió como una referencia velada a Donald Trump al hablar de una “banalidad del mal” que aún hoy en día está presente.
“No voy a decir su nombre, ese
Es la libertad de poder expresarse y llevar una vida soportable, porque la vida es a veces muy dura. Hay que vivir en paz”.
MARTIN SCORSESE CINEASTA
tipo es estúpido”, dijo en aquel momento, aunque no pudo contenerse y apuntar al expresidente estadounidense apenas unas frases después.
Martin Scorsese habló también de la guerra en Ucrania y la agresión rusa y abogó por la defensa de la libertad de expresión y la paz porque considera que los problemas que se viven hoy son “incluso más profundos” que cuando el fascismo destrozó la democracia.
En aquellos años 30, en el periodo entre las dos guerras mundiales, la situación era terrible, pero, en opinión del realizador, ahora es incluso peor porque el enfrentamiento tiene que ver “con la libertad, que es lo más importante”.
“Es la libertad de poder expresarse y llevar una vida soportable, porque la vida es a veces muy dura. Hay que vivir en paz”, reflexionó Scorsese al ser preguntado por la situación
en Ucrania en una rueda de prensa en la que presentaba su filme KIllers of the Flower Moon junto a Robert De Niro y Leonardo DiCaprio. El director de títulos como Taxi Driver (1976) calificó la guerra en Ucrania como “muy preocupante” y recordó que toda esa región es una zona geográfica que ha sido reclamada por muchos países a lo largo de la historia.
(EFE)
El doctor en Antropología, Paul Schmidt Schoenberg, quien en 1975 fuera investigador del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) falleció ayer, a la edad de 81 años, informaron instituciones como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la propia UNAM.
Nacido en Los Ángeles, California, el 18 de mayo de 1942, y quien vivía en México desde 1950, era considerado un destacado arqueólogo, experto en la evolución y transformación de las culturas mesoamericanas, como señaló la UNAM, a través de sus redes sociales, al dar a conocer la noticia y manifestar sus condolencias con su familia.
Pero, sobre todo, Paul Schmidt Schoenberg, fue reconocido por sus investigaciones en el Estado de Guerrero, que comenzaron desde 1967 cuando fue comisionado por la Universidad Autónoma de Guerrero y el Gobierno del Estado al Departamento de Prehistoria del Instituto Nacional de Antropología e Historia para realizar excavaciones en el vaso de la presa de Palos Altos, cerca de la población de Arcelia.
Desde entonces, siguió incursionando en diferentes localidades guerrerenses –principalmente Chilpancingo, Xochipala, Buenavista de Cuéllar y Chilapa– para llevar a cabo importantes estudios, al grado de manifestar que “Guerrero es para él su tierra adoptiva”.
Al conocerse la noticia de su muerte, el arqueólogo Leonardo López Luján señaló que Schmidt Schoenberg fue un “gran especialista de las culturas prehispánicas de Guerrero” y recordó que fue
Schmidt fue un gran especialista de las culturas prehispánicas de Guerrero y fue gran amigo de mis padres”.
LEONARDO LÓPEZ LUJÁN ARQUEÓLOGO
gran amigo de sus padres.
Paul Schmidt Schoenberg realizó sus estudios superiores (licenciatura y maestría) en la Universidad de las Américas (1960–1965); fue becado como maestro asistente por el Departamento de Antropología de Tulane University, New Orleans, Louisiana (1968–1969); allí mismo terminó el doctorado en 1976.
Fue maestro de tiempo completo en la Escuela de Humanidades de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), de 1965 a 1967. Además fue miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Escribió la Presentación de “El pasado arqueológico de Guerrero”, obra coordinada por Christine Niederberg y Reyna Robles.
Entre sus publicaciones sobre Guerrero destacan: “Algunas notas sobre excavaciones en el terreno de La Cueva, Chilpancingo, Guerrero”; “Guerrero, el Occidente de México y Mesoamérica: algunos conceptos sobre fronteras”, en “Las fronteras de Mesoamérica”; “Rasgos característicos del área Maya en Guerrero: una posible interpretación”; “Problemas y perspectivas de la arqueología de Guerrero”(coautor con Jaime Litvak King), en Primer coloquio
de Arqueología y Etnohistoria del estado de Guerrero.
Así como “Arqueología de Buenavista de Cuéllar, Guerrero. Recorrido preliminar de superficie (coautor Jaime Litvak King); y, “Diversidad de la cerámica Blanco Granular” (coautor con Rosa María Reyna Robles), en Homenaje a Jaime Litvak (2004).
Tradujo “Nuevos hallazgos sobre la metalurgia antigua de Guerrero”, de Dorothy Haster, y “La frontera mexica–tarasca en el norte de Guerrero”. de Jay Silverstein, en “El pasado arqueológico de Guerrero”. (Agencias)
El escritor británico Martin Amis murió a los 73 años de edad en su residencia en Lake Worth, en Florida (EEUU), informó ayer el diario The New York Times.
Según el rotativo, el autor de Campos de Londres falleció el viernes de cáncer esofágico, según confirmó su esposa, la también escritora Isabel Fonseca.
Su muerte ocurre un día después de la proyección en el Festival de Cannes de “The Zone of Interest”, del director Jonathan Glazer, adaptación cinematográfica del libro homónimo (La zona de interés) del británico publicado en 2014 y que se perfila ya como seria aspirante a la Palma de Oro del festival.
El escritor, nacido en Oxford en 1949, publicó 15 novelas a lo largo de su carrera literaria, además de relatos cortos, ensayos, algunos de los cuales suscitaron la polémica, y del aplaudido libro de memorias “Experiencia” (2000).
Uno de los novelistas en inglés
más influyentes de las últimas décadas, e hijo del también escritor Kingsley Amis, el británico hizo su debut en las letras con la publicación de El libro de Raquel, a la que le siguió Niños muertos (1975), obras que lo colocaron como uno los autores jóvenes que llamaron la atención de público y crítica.
Punto cumbre de su trabajo es la llamada “Trilogía de Londres”, compuesta por las novelas “Dinero” (1984), “La información” (1995) y la mencionada “Campos de Londres” (1989), que se encuentran entre sus obras más celebradas.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, lunes 22 de mayo del 2023
Concluye la cumbre del G7 con Ucrania como tema clave; en el último día de la reunión se subrayó la importancia de la guerra para el grupo de democracias ricas
Página 61
Soldado amputado de las dos piernas conquista la cima del Everest
Un ataque armado en playa de Ecuador deja seis muertos
OMS inicia asamblea anual intentando afianzar las lecciones de la pandemia
QUITO.- Un ataque armado ocurrido la noche del sábado en un restaurante de Montañita, una conocida playa de surfistas, de la provincia de Santa Elena, en la costa central de Ecuador, dejó seis muertos y seis heridos, informó ayer la Fiscalía General.
En un mensaje de Twitter, aseveró que los agentes iniciaron las investigaciones y recolección de indicios, entre los cuales se encontraron vainas de armas de fuego, celulares y sustancias estupefacientes, además anticipó que se inició la “extracción de información de cámaras de seguridad para tratar de dar con los responsables”.
No se ofrecieron más detalles sobre las causas del hecho.
En videos y fotografías en redes sociales, difundidos también por medios ecuatorianos como las redes de televisión, Ecuavisa y Teleamazonas, entre otros, se observa cuando al menos tres hombres disparan con pistolas hacia el interior de un local de comida y donde quedaron mujeres y hombres heridos tendidos en el suelo, mientras otros clientes salieron precipitadamente del restaurante, algunos con niños en brazos.
No se ha difundido la identidad ni edad de las víctimas, pero el gober- nador de Santa Elena, José Álava, en declaraciones a la prensa afirmó que son ciudadanos ecuatorianos.
Montañita está ubicada unos 305 kilómetros al Suroeste de la capital y es conocida por ser un sitio de concentración especialmente de jóvenes.
Días atrás, sujetos armados irrumpieron en el velorio de un agen-
RIAD.- El Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) firmaron un nuevo acuerdo de alto el fuego de siete días de duración con la mediación de Arabia Saudí y Estados Unidos, destinado a asegurar el flujo de la ayuda humanitaria y garantizar la protección de las personas e instalaciones civiles, se informó oficialmente este domingo.
Según el acuerdo, firmado la noche del sábado en la ciudad portuaria saudí de Yeda, el cese de hostilidades en Sudán entrará en vigor a partir de las 21:45 hora local de Arabia Saudí de mañana lunes (18.45 GMT), y “puede ser prorrogado tras acuerdo de las dos partes” en conflicto, enfrentadas desde el 15 de abril.
“Las dos partes acordaron facilitar la llegada y la distribución de la ayuda humanitaria, restaurar los servicios básicos y retirar a las fuerzas de los hospitales”, dijo un comunicado saudí-estadounidense
te de tránsito de la ciudad de Manta, 380 kilómetros al Suroeste, en la provincia de Manabí, abrieron fuego y dejaron un saldo de cuatro muertos.
En abril pasado, otros dos ataques armados dejaron 11 pescadores fallecidos en un puerto artesanal de la provincia de Esmeraldas, al Norte del país, y 10 en una zona urbana de Guayaquil.
Los violentos episodios se investigan como presuntos enfrentamientos entre grupos de delincuencia organizada.
Ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores mundiales de cocaína, Ecuador atraviesa la peor escalada de violencia de su historia reciente.
La criminalidad ligada al narcotráfico llevó a casi duplicarse la tasa de homicidios de 2021 a 2022, pasando de 14 a 25 por cada 100 mil habitantes.
En respuesta a la ola de violencia, el presidente conservador Guillermo
Lasso impuso el 1 de abril Estados de excepción en las provincias y ciudades más afectadas, entre ellas Santa Elena, donde está Montañita.
La medida permite movilizar militares a las calles e implantar toques de queda. El Gobierno también dio luz verde a la población para la tenencia y porte de armas para defensa personal.
Sin embargo, las matanzas en lugares públicos siguen aterrorizando a los ecuatorianos. (Agencias)
NUEVA ORLEANS.- La policía investiga dos tiroteos en Nueva Orleans, aparentemente relacionados, que dejaron dos personas muertas y otras dos heridas el sábado en la noche.
Oficiales respondieron a eso de las 21:00 horas a llamadas sobre disparos en dos localidades, unos minutos después de otra, en el área de Skyview, informó la Policía en una nota de prensa.
Los investigadores creen que los hechos están relacionados, y trabajan para esclarecer el motivo. Buscan a dos sospechosos, uno armado con pistola y el otro con un rifle.
La policía cree que todo empezó con disparos en la cuadra 6000 de la calle Beechcraft, donde hallaron a un joven de 17 años baleado. Fue declarado muerto en el lugar.
A pocas cuadras encontraron a una mujer, de 31 años, baleada en su automóvil. La mujer fue llevada al hospital, donde fue señalada muerta. Un bebé de dos meses también fue hallado en el automóvil, pero estaba ileso, dijo la Policía.
Otras dos personas baleadas -un niño de 13 años y un hombre de 20- fueron por su cuenta a hospitales locales, y la Policía dijo que estaban en condición estable. Se cree que también fueron baleados en la cuadra 6000 de la calle Beechcraft.
También la Policía indicó que la oficina forense determinará la causa de defunción y divulgará las identidades de las víctimas una vez se completen las autopsias y las familias sean notificadas. (Agencias)
difundido por el Ministerio de Exteriores del reino árabe.
“Acordaron también facilitar el acceso y el paso seguro de la ayuda y del personal humanitario para permitir el flujo de la ayuda sin obstáculos de los puertos a los necesitados”, añadió.
Esta será la primera tregua de siete días en Sudán después de la que fi nalizó el 11 de mayo, que era mediada por Sudán del Sur, y que -como las numerosas anteriores- no fue respetada por las partes en conflicto.
El acuerdo de Yeda prevé la creación, por primera vez desde el inicio de los enfrentamientos, de una “Comisión de Supervisión y Coordinación”, integrada por tres representantes de Arabia Saudí, otros tres de EE.UU. y tres de cada una de las partes en conflicto, para monitorear el cumplimiento del Ejército y las FAR del nuevo alto el fuego. Durante el cese de hostilidades las partes garantizarán que “las Fuerzas bajo su control cesen y desistan de los actos prohibidos” que puedan constituir una “violación de la ley
internacional de derechos humanos y del derecho internacional humanitario”, subraya el texto del acuerdo. El comunicado conjunto saudí-estadounidense señala que en las próximas sesiones de las negociaciones de Yeda, “esperamos que incluyan a civiles sudaneses y (otros) socios internacionales y de la Región (…) abordará el establecimiento de un alto al fuego permanente” como paso previo a la “reactivación del proceso político” en Sudán.
(Agencias)
HIROSHIMA.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se reunió ayer con algunos de sus mayores aliados en la cumbre del Grupo de los Siete en Hiroshima, ganando impulso para el esfuerzo bélico de su país después de que Rusia anunciara una victoria simbólica en el campo de batalla.
La aparición en persona del mandatario ucraniano, con su habitual atuendo verde oliva el último día de la cumbre del G7 subrayó la importancia de la guerra para el grupo de democracias ricas. También robaba mucho protagonismo a otras prioridades de la cumbre de tres días, como desafíos de seguridad en Asia y un acercamiento al mundo en desarrollo.
“El G7 reafirmó nuestro compromiso de continuar nuestro firme apoyo a Ucrania en cualquier posible aspecto”, dijo el primer ministro de Japón, Fumio Kishida.
Zelenski celebró dos rondas de encuentros el domingo, una con líderes del G7 y otra con el grupo de países invitados, como India y Corea del Sur. También se entrevistó en privado con algunos de los mandatarios.
Un acontecimiento muy presente en las reuniones de ayer en Hiroshima era el anuncio del Ministerio ruso de Defensa de que el Ejército privado Wagner, respaldado por tropas rusas, había tomado la ciudad ucraniana de Bájmut. Los ocho meses de batalla por la ciudad la convertían en
la más dura y probablemente más sangrienta de la guerra.
Cuando se le preguntó si Bájmut seguía en manos ucranianas, Zelenski dijo que creía que las fuerzas rusas habían tomado la ciudad finalmente.
“Por hoy, Bájmut está sólo en nuestros corazones. No hay nada
en ese lugar”, dijo Zelenski.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció un nuevo paquete de ayuda militar de 375 millones de dólares para Ucrania durante su reunión con Zelenski, y dijo que Estados Unidos proporcionaría munición y vehículos blindados. Esa promesa llegó des-
KIEV.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski dijo ayer que las fuerzas rusas no han ocupado Bájmut, lo que arrojaba dudas sobre las afirmaciones de Moscú sobre que la ciudad oriental ucraniana había caído.
“Bájmut no está ocupada por la Federación Rusa a día de hoy”, dijo el mandatario en respuesta a preguntas de periodistas sobre la situación de la ciudad en una cumbre del Grupo de los Siete en Hiroshima, Japón.
“No estamos arrojando gente a morir”, dijo Zelenski en ucraniano a través de un intérprete. “La gente es el tesoro. Comprendo claramente lo que ocurre en Bájmut. No puedo compartir con ustedes los detalles técnicos de lo que ocurre con nuestros guerreros”.
La incertidumbre de la guerra hacía imposible verificar la situación sobre el terreno en la batalla más larga desde la invasión rusa en febrero del año pasado, y una serie de comentarios de funcionarios ucranianos y rusos aumentaban la confusión sobre el asunto.
La respuesta de Zelenski en inglés a una pregunta anterior en la cumbre sobre la situación de Bá-
jmut fue interpretada por muchos como una admisión de que la ciudad había caído ante fuerzas rusas.
Cuando se le preguntó si la ciudad estaba en manos ucranianas, el mandatario dijo “Creo que no, pero tienen que entender que no queda nada. Lo destruyeron todo. No hay edifi cios. Es una lástima. Es tragedia”.
“Por hoy, Bájmut está sólo en nuestros corazones. No hay nada en ese lugar, sólo tierra y muchos rusos muertos”, añadió.
El secretario de prensa de Zelens-
ki se etiró después esas declaraciones. Militares y responsables ucranianos de defensa dijeron que los combates seguían en marcha. La viceministra ucraniana de Defensa, Hanna Malyar dijo que los combates con fuerzas rusas continuaban y llegó a decir que las tropas ucranianas habían “puesto la ciudad bajo un cerco parcial”, horas después de que Moscú y el Ejército privado Wagner anunciaran que sus tropas habían tomado el control de la ciudad oriental.
(Agencias)
pués de que Washington aceptara permitir la formación sobre cazas F-16 de fabricación estadounidense, sentando las bases para una transferencia futura de las aeronaves a Ucrania.
Biden reiteró el apoyo estadounidense y Zelenski agradeció el respaldo, señalando que “no olvi-
daremos nunca”.
Antes incluso de que Zelenski llegara el sábado en un avión francés, las naciones del G7 habían anunciado una nueva tanda de sanciones y otras medidas para castigar a Moscú por la invasión que inició en febrero de 2022.
Aunque Ucrania dominó la cumbre, los gobernantes de Japón, Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Canadá e Italia, así como la Unión Europea, también intentaron abordar las preocupaciones globales sobre el cambio climático, la inteligencia artificial, la pobreza, la inestabilidad económica y la proliferación nuclear.
Y Biden trató de asegurar a los líderes mundiales que Estados Unidos no incurriría en un impago debido al bloqueo en las negociaciones sobre el límite del endeudamiento, que ha arrojado una gran sombra sobre su viaje.
Dos aliados estadounidense, Corea del Sur y Japón, continuaron ayer con sus esfuerzos para mejorar unos lazos bilaterales a menudo dañados por la herencia de la brutal colonización japonesa de la Península de Corea entre 1910 y 1945. El primer ministro japonés, Fumio Kishida, y el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, visitaron un monumento a las víctimas coreanas, muchas de ellas trabajadores esclavos, del ataque nuclear del 6 de agosto de 1945.
(Agencias)
KIEV.- La batalla de nueve meses por Bájmut ha destruido esa ciudad ucraniana de 400 años de antigüedad y dejado de miles de personas muertas, en una demostración mutuamente devastadora de la estrategia ucraniana de agotar a las fuerzas rusas.
La neblina de guerra hizo imposible confirmar la situación en el terreno ayer: el Ministerio de Defensa de Rusia aseguró que, con apoyo de sus fuerzas, el grupo mercenario Wagner había tomado la ciudad. El presidente ucraniano Volodimir Zelenski, entretanto, insistió en que Bájmut no estaba
ocupada por fuerzas rusas.
De cualquier manera, lo cierto es que el valor de la ciudad, para ambos bandos, es más simbólico que estratégico. El indicador más importante del éxito que han tenido las fuerzas ucranianas es el hecho de que han logrado mantener estancados a los rusos allí. Las fuerzas ucranianas buscan agotar los recursos y la moral de las fuerzas rusas en ese pequeño, pero importante trecho de la línea del frente de mil 500 kilómetros (932 millas), mientras se preparan para una importante contraofensiva.
(Agencias)
Mundial de la Salud (OMS) inauguró ayer su asamblea anual, que conmemora 75 años de existencia y de importantes progresos en la salud pública, y durante la cual buscará que los Estados garanticen una financiación más estable para cumplir con su labor y que apoyen un nuevo tratado internacional para que el mundo enfrente mejor futuras pandemias.
“Como el tratado marco para el control del tabaco, el tratado sobre pandemias que los Estados miembros están negociando debe ser un acuerdo histórico que marque un cambio de paradigma en la seguridad sanitaria”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
El tratado que comprende todas las medidas de lucha contra el tabaco es el único instrumento jurídico negociado en la OMS y que actualmente vincula legalmente a 182 países.
La OMS espera que el tratado sobre pandemias, que busca remediar las mayores deficiencias que se observaron en la lucha contra el COVID-19, se convierta en el segundo acuerdo de tal categoría en un plazo de aquí a un año, ya que la intención es que se apruebe en la asamblea de la OMS de 2024.
A la asamblea inaugurada ayer acuden ministros y responsables de salud de prácticamente todos sus 194 Estados miembros, en un momento en el que la organización desea que se aprueben medidas que le permitan atender un número creciente de crisis sanitarias en distintas partes del mundo, agravadas por conflictos armados y por el impacto del cambio climático.
En su discurso inaugural, Tedros mencionó los mayores hitos en la historia de la OMS, como la erradicación del sarampión y lo cerca que
se está de lograr lo mismo con la polio y la dracunculosis, una enfermedad parasitaria invalidante, y en relación con ello, la extraordinaria expansión de la vacunación.
Actualmente hay treinta enfermedades que se pueden prevenir mediante vacunas, entre las cuales trece son consideradas esenciales en los programas nacionales de inmunización. Últimamente han sido aprobadas vacunas contra el ébola y la malaria.
Tedros se refirió también al aumento de la esperanza de vida (de 43 a 73 años desde que se fundó la OMS, con la mayor progresión en los países más pobres), a la reducción de la mortalidad materno-infantil y a los avances en el control de las epidemias de VIH y de tuberculosis.
“Es difícil imaginar que el
mundo hubiese experimentado las mismas mejoras si la OMS no existiera”, sostuvo.
El director general de la OMS dijo que una pandemia -pero que el público no identifica como tal- es el tabaquismo, cuya relación causal con el cáncer de pulmón fue probada científicamente en 1952, a pesar de lo cual la prevalencia de fumadores ha aumentado desde entonces.
Al abordar esta situación, recordó la conducta de las compañías tabacaleras, “que infiltraron la OMS”, obligando a los colaboradores de la organización “a empezar a verificar si habían sido objeto de escuchas telefónicas”, comentó, haciendo referencia a eventos ocurridos en torno a 1999, pero que revelan que el trabajo de la organización puede colisionar
de las
con intereses corporativos. Como tareas pendientes a corto plazo, Tedros mencionó la contención del aumento de las enfermedades crónicas, que son responsables del 70 por ciento de muertes en el mundo; de la obesidad, así como la mejora de los servicios de salud mental, que el COVID-19 dejó en evidencia que son la parte más débil de los sistemas sanitarios.
Con ocasión de su asamblea anual, que se prolongará hasta el día 30, la OMS anunció la creación de una red internacional de vigilancia para detectar a tiempo nuevas enfermedades infecciosas que podrían amenazar la salud pública internacional y para compartir información sobre las mismas.
(Agencias)
CABO CAÑAVERAL.- Los primeros astronautas de Arabia Saudita en décadas viajaron ayer hacia la Estación Espacial Internacional en un vuelo chárter multimillonario.
SpaceX lanzó el equipo de retención de boletos, dirigido por un astronauta retirado de la NASA que ahora trabaja para la compañía que organizó el viaje. También va a bordo un empresario estadounidense que ahora es dueño de un equipo de carreras de autos deportivos.
Los cuatro deberían llegar a la estación espacial en su cápsula hoy por la mañana; pasarán poco más de una semana ahí antes de regresar a casa con un amerizaje frente a la costa de Florida.
Con el patrocinio del Gobierno de Arabia Saudita, Rayyanah Barnawi, investigadora de células madre, se convirtió en la primera mujer del reino en viajar al espacio. A ella se unió Ali al-Qarni, un piloto de combate de la Real
ATENAS.- El primer ministro Kyriakos Mitsotakis y su partido conservador llevaban una amplia ventaja en las elecciones de Grecia ayer, según resultados oficiales parciales. Pero una nueva ley electoral significa que tendrá dificultades para formar Gobierno sin otros partidos, y es probable que haya una segunda elección.
Resultados parciales del 60 por ciento de los centros de votación muestran que el partido de Mitsotakis, Nueva Democracia, tiene un 40 por ciento de los votos, frente al 20 por ciento de su principal rival, el Partido Syriza de Alexis Tsipras. Si se confirman estos resultados, sería un decepcionante desempeño por parte de Syriza, y uno mejor al esperado por Nueva Democracia.
Aún teniendo sólo resultados parciales, el Nueva Democracia ya estaba celebrando su fuerte desempeño.
“(Las proyecciones) muestran una clara victoria para Nueva Democracia y una clara renovación del mandato para continuar los cambios importantes buscados por la sociedad griega”, declaró el vocero del Gobierno, Akis Skertsos.
Son los primeros de su país en viajar en un cohete desde que un príncipe saudita se lanzó a bordo del transbordador Discovery en 1985. En un momento inesperado, serán recibidos en la estación por un astronauta de los Emiratos Árabes Unidos.
“Este es un sueño hecho realidad para todos”, dijo Barnawi antes del vuelo. “Simplemente ser capaz de entender que esto es posible. Si Ali y yo podemos hacerlo, ellos también pueden hacerlo”.
Completando el equipo visitante están: John Shoff ner de Knoxville, Tennessee, ex piloto y propietario de un equipo de carreras de autos deportivos que compite en Europa, y Peggy Whitson, la primera mujer comandante de la estación que tiene el récord estadounidense de mayor tiempo acumulado en el espacio: 665 días y contando. (Agencias)
Las elecciones fueron las primeras desde que Grecia dejó de estar bajo supervisión de acreedores internacionales que le habían dado un fondo de rescate a raíz de la crisis financiera que azotó al país. Tsipras, de 48 años, fue primer ministro durante algunos de los más turbulentos años de esa crisis, y ha tenido dificultades para recuperar el amplio apoyo que tuvo en 2015 cuando ascendió al poder.
(Agencias)
En Estados Unidos, una perrita que actualmente recibe el nombre de Nikki fue vista deambular durante varios meses en las calles de Detroit, Michigan, con la compañía de un oso de peluche en el hocico, la perrita pastor alemán no fue reportada como desaparecida y nunca fue vista con alguna persona que fuera el dueño.
Las fotos de Nikki en las calles se hicieron virales en redes sociales por lo que algunas personas trataban de dar con el dueño y sin el éxito esperado, las fotografías fueron enviadas a la asociación Almost Home Animal Rescue League y South Lyon Murphy Lost Animal Recovery, quienes unieron fuerzas para rescatarla junto con su osito de peluche, ya que sobrevivía de la caridad y conseguía alimentarse, cuando podía, con sobras de comida, porque no contaba con un apoyo fijo.
(Agencias)
Hari Budha Magar, un británico nacido en Nepal, cumplió su “sueño de niño” y conquistó la desafiante montaña, a pesar de la falta de sus extremidades inferiores
Hari Budha Magar, un exsoldado del Ejército británico, nacido en Nepal, ha sido un ejemplo de vida y de superación con su relación al alpinismo, que lo ha llevado a realizar un gran reto en su vida personal.
Defensores de los animales se reunieron ayer en Madrid para protestar contra los planes para la construcción de una granja de pulpos en España, diciendo que no existen leyes al respecto en el país ni en la Unión Europea para garantizar el bienestar de los animales en cautiverio.
La granja, que tiene como objetivo la cría de pulpos a gran escala, está prevista que se construya el próximo año en las Islas Canarias, un archipiélago español situado en el océano Atlántico.
Unas pocas docenas de personas se presentaron para expresar su preocupación sobre un proyecto que planea confinar 3 millones de pulpos en piscinas.
(Agencias)
Este soldado retirado de 43 años, perdió sus piernas durante un combate con el Ejército británico en 2010, lo que lo ha llevado a desafiar las leyes de la naturaleza y hacer historia.
El atleta de deportes extremos afirmó que “Mi plan para coronar el pico de 8.848,86 metros está fijado provisionalmente para la primera o la segunda semana de mayo, dependiendo del tiempo”.
Después de llegar al Mera Peak, de 6 mil 476 metros pensó en grande y decidió conquistar el Everest de 8 mil 848 metros, por lo que se ha convertido en
Síguenos en nuetras
el primer exsoldado amputado de ambas piernas en llegar a la cima, así lo informó su equipo. Durante un comunicado se puede leer que “Alcanzó la cima del Sagarmatha, nombre en napolí, hacia las 15:00 horas del viernes. Tras hacer la cumbre, descendió al campo base y volverá a Katmandú mañana (lunes)”, indicó Him Bista.
En la historia, sólo dos amputados, ambos por debajo de las rodillas, han alcanzado la cima del Everest: El primero es el neozelandés Mark Inglis, en
Con sus 3 mil 324 metros el monte Etna, el volcán activo más alto de Europa entró en erupción ayer, arrojando cenizas sobre la ciudad de Catania, al Este de Sicilia, en Italia.
Este suceso obligó a suspender los vuelos en el aeropuerto de esa ciudad como protocolo de seguridad. El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia (INGV) que monitorea de cerca el Etna con instrumentación en las laderas, notó que la capa de nubes en un día lluvioso impedía ver la erupción.
2006 y la segunda persona se trata del chino Xia Boyu, en 2018. Su intentó por escalar el Everest fue durante mucho tiempo, ya que la Ley Nepalí prohibía practicar alpinismo a las personas amputadas de ambas piernas así como a las personas ciegas, pero en 2018 la presión entre otros alpinistas, la Corte Suprema de Nepal anuló esta ley que no estaba en vigor cuando Mark Inglis ascendió los 8 mil 849 metros de la montaña más alta del mundo y en 2023, Nepal dio 478 permisos para ascender el Everest y como cada persona debe estar acompañada por un guía.
Durante muchos años, este exsoldado no pudo intentar el ascenso al Everest por la ley nepalí que impedía practicar el alpinismo a las personas doblemente amputadas de piernas.
(Agencias)
Para protestar por la crisis climática, un grupo de activistas llegaron a la monumental Fontana de Trevi en Roma y arrojaron un líquido negro que tiñó el agua de la fuente.
Los manifestantes desplegaron un mensaje en el que exigen que los Gobiernos dejen de invertir en combustibles fósiles. El líquido arrojado al agua de este monumento es presumiblemente carbón líquido.
Esta no es la primera vez que se realiza este tipo de protestas, pues anteriormente se ha replicado en la fuente de la Barcaccia de la Plaza de España romana o la de los Cuatro Ríos de Gian Lorenzo Bernini en la Plaza Navona. Una decena de jóvenes entró en el agua de la joya del Barroco para advertir que “nuestro país está muriendo” a causa de la crisis climática y señalaron como una de sus consecuencias las inundaciones en Emilia-Romaña, en el Norte italiano y que han causado 14 muertos y 36 mil desplazados.
La Policía acudió al lugar para arrestarlos, entrando al agua para sacarlos uno a uno, mientras que los turistas que visitaban el monumento reaccionaban con insultos y abucheos a su acción.
(Agencias)
aeropuerto, las operaciones de vuelo quedan suspendidas hasta que se recuperen las condiciones de seguridad”, anunció en un comunicado la gestora del aeródromo.
El instituto informó que cayó ceniza sobre Catania y en al menos una ciudad en las laderas habitadas del monte Etna. Afortunadamente, no se reportaron heridos.
“A causa de la actividad eruptiva del Etna y la caída de copiosa ceniza volcánica sobre el pavimento del
Las personas en las ciudades de Adrano y Biancavilla informaron haber escuchado fuertes explosiones que emanaban del volcán ayer.
La agencia nacional de Protección Civil de Italia indicó el jueves en una alerta que, en vista del aumento de la actividad volcánica, podrían ocurrir variaciones “repentinas” de la actividad del Etna. (Agencias)
Mérida, Yucatán, lunes 22 de mayo del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11735
Sedena pone a 6 mil 555 elementos en alerta para atender cualquier emergencia que se presente ante la actividad del volcán Popocatépetl / Se cubren de ceniza 12 municipios de la zona conurbada de la capital de Puebla; recomiendan el uso de cubrebocas y lentes / Suspenden clases presenciales en 40 municipios poblanos; “aplicarán educación a distancia, hasta nuevo aviso” República 3
Chivas da la voltereta al América: jugará la final ante Tigres
Deportes 46
1-3
GLOBAL: 2-3
Rafael Nadal, el gran ausente en el Abierto de Francia
Deportes 48
NO supera a la de 2019, 2013, 2001 e incluso la de 1997”, pues emite residuos a poblaciones lejanas con algunos fragmentos incandescentes.- (Cuartoscuro)
Cae El Coma Peter, presunto implicado en la masacre de los LeBarón
República 7
Se reúne Ebrard con trabajadores agrícolas mexicanos en EE.UU.
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Desmiente Ucrania la captura de Bakhmut reivindicada por Rusia