Mérida, Yucatán, viernes 1 de septiembre del 2023


Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11837

Mérida, Yucatán, viernes 1 de septiembre del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11837
AMLO inicia hoy en el Sureste tres días históricos, con su V Informe, el primer recorrido de prueba del Tren Maya, la apertura de Chichén Viejo e inauguraciones en Q. Roo / Azota el dengue a Yucatán con 2 mil 600 casos / De cada 10 acreditados de Infonavit, 7 se quedan sin casa por falta de vivienda económica / Nuevo protocolo de la UADY prevé la custodia de mujeres víctimas de violencia Ciudad 11, 13, 15 y 17
Hallan 2 cadáveres en San Pedro Cholul: uno ensabanado y el otro, colgado Surge otra amenaza para apicultores: hormigas xuulab devoran los apiarios
Policía 21
Municipios 40 y 41
TODO ES PERSONAL EN YUCATÁN
Exaspirantes panistas a la gubernatura acomodarán a sus candidatos. Desencanto y frustración entre diputadas del PAN; ninguna se reelegirá.
LUEGO de dar cuenta del estado que guarda la nación, el
López Obrador
de Campeche a Teya; el sábado hará el recorrido en el Tramo 4 hacia Cancún, con una escala en Chichén Itzá para abrir el acceso público a una zona recién “rescatada”; en el municipio de Benito Juárez inaugurará, el domingo, el bulevar Colosio y el distribuidor vial del aeropuerto.- (Alan Gómez)
NAUCALPAN.- Las fuertes lluvias castigaron ayer al Estado de México y Jalisco con inundaciones y diferentes afectaciones en diversas zonas de ambas Entidades.
Primero, en Naucalpan, el Periférico Norte quedó anegado especialmente en carriles laterales en la zona de Echegaray, con dirección a la Ciudad de México, donde algunos vehículos no lograron cruzar y quedaron entre el agua; además de la caída de árboles, uno de ellos sobre un auto.
La tormenta provocó que la circulación en Periférico Norte quedara paralizada por severos encharcamientos que impidieron el paso de vehículos, especialmente en carriles laterales entre Lomas Verdes y Echegaray.
Elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos atendieron cuatro encharcamientos y tres árboles caídos, sin que se registraran personas heridas ni casas afectadas, reportaron autoridades de Naucalpan.
Moisés Minquini Matilde, titular de Protección Civil manifestó que la
Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos se mantiene en alerta debido a que las lluvias han continuado durante la tarde noche.
En Metepec, en los municipios del Valle de Toluca la tormenta generó estragos, sobre todo en
vías primarias, en donde quedaron atrapados vehículos, por lo que las autoridades locales realizan un fuerte despliegue de personal de las direcciones de Protección Civil y los Organismos de Agua para liberar las anegaciones y facilitar el tránsito.
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Más de 100 elementos de Grupo Tlanchana, operativos del Opdapas de Metepec, Coordinación de Protección Civil, Bomberos y Policía Municipal atendieron la contingencia registrada.
Por otra parte, en Guadalajara al menos 20 vehículos quedaron sumergidos ya que la lluvia sorprendió a los tapatíos la tarde de ayer en la Zona Metropolitana de Guadalajara, dejando severas inundaciones y afectaciones entre los automovilistas y residentes de algunos puntos de la ciudad.
Usuarios en redes sociales han compartido los estragos que trajo consigo la madre naturaleza. En uno de los videos se logra ver cómo un taxi es arrastrado por la fuerte corriente ante el asombro de la gente.
Sin embargo, uno de los puntos más afectados hasta el momento es la zona de Isla Raza por Colón, donde el agua ya rebasó el metro y medio de altura, lo que ha dejado ya varios vehículos sumergidos, incluso, los conductores asustados tuvieron que salir de los automóviles.
Hasta la noche de ayer se reportaron que 20 vehículos se vieron afectados por la lluvia. Los conductores se encuentran a salvo.
La Línea 1 del Tren Ligero fue suspendida debido a una inundación en la avenida Colón a la altura de Isla Raza, además tampoco estará en operación el Macrobús por anegaciones en avenidas Gobernador Curiel y Lázaro Cárdenas.
Los anegamientos se replicaron en la zona de Patria y Beethoven, así como en vialidades aledañas a la zona de Expo Guadalajara, Polanco y la Zona Industrial.
En Isla Pantenaria se reportaron varios vehículos varados y arrastrados por las corrientes. Las autoridades comenzaron recorridos y movilizaciones para atender los daños.
(El Universal)
CIUDAD DE
Rodolfo “N”, alias El Mojarras, líder de dos células delictivas que operaban en Topilejo -que se separaron de Los Maceros-, fue detenido en un operativo el miércoles en el Sur de la capital. Esta persona tenía planeado ejecutar a Jesús alias Chucho Macero, líder de la banda Los Maceros, informó Israel Benítez, subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
En el Pueblo de San Miguel Topilejo, este grupo delictivo era conocido como Los Mojarras o Los Jaibas, ligados con homicidios, despojo de tierras, extorsión y narcomenudeo.
Junto a Rodolfo Alcántara fue detenido junto a su hermano, Juan Carlos Alcántara Pérez, alias Harry, de 40 años, también integrante del grupo delictivo.
Se sabe que la balacera registrada en mayo de este año en la colonia La Palma , sobre la calle Montecillo, fue perpetrada por Los Jaibas , brazo armado de El Mojarras
Asimismo, el Subsecretario detalló que El Mojarras y Juan Carlos, pertenecían a la organización delictiva encabezada por Chucho Macero (Agencias)
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 1 de septiembre del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Protección Civil y Bomberos actuaron ante los daños. (POR ESTO!) Rodolfo “N” fue aprehendido estando con su hermano. Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosEn 2023 destinamos más de un billón de pesos de inversión en infraestructura y servicios.
Por el bien de todos, primero los pobres
Andrés Manuel López Obrador | presidente de méxico
CIUDAD DE MÉXICO.- Senadores aprobaron ayer a la morenista
Ana Lilia Rivera como presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, mientras que los diputados eligieron a la priísta Marcela Guerra para encabezar el recinto de San Lázaro, con lo que el Congreso de la Unión será presidido por dos legisladoras el último año de la 65 Legislatura.
Con 448 votos a favor, cuatro en contra y cero abstenciones, se aprobó la integración de la Mesa Directiva de Diputados para el Tercer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura.
En el Senado se aprobó la Mesa Directiva con 75 votos a favor.
A través de redes sociales, los senadores de Morena felicitaron a Ana Lilia Rivera por lograr la presidencia de la Mesa Directiva.
Ana Lilia Rivera fungió como vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara Alta en el año de ejercicio anterior, es consejera nacional de Morena y secretaria nacional de Asuntos Indígenas y Campesinos de su partido. Su elección fue avalada
por el grupo parlamentario de Morena y senadoras del Partido Encuentro Social y venció con 32 votos a Marybel Villegas Canché, quien obtuvo 26. Bertha Alicia Caraveo obtuvo dos votos y Cecilia Sánchez declinó.
En la Cámara de Diputados, la transición de Morena al PRI se dio entre acuerdos que otorgaron la presidencia de la Mesa Directiva a la diputada Marcela Guerra, quien fungió como vicepresidenta durante la presidencia del diputado Santiago Creel Miranda.
Las vicepresidentas serán Karla Almazán y Brenda Espinoza (Morena), Joanna Felipe (PAN) y Blanca Alcalá (PRI). Como secretarias, Diana Gutiérrez (PAN), Fuensanta Guerrero (PRI), Nayeli Arlen (PVEM), Jessica Ortega (MC), Olga Espinosa (PRD) y Pedro Vázquez (PT).
Por otro lado, el diputado panista Jorge Romero Herrera fue electo como nuevo presidente de la Junta de Coordinación Política en sustitución del morenista Ignacio Mier. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Xóchitl Gálvez recibirá el domingo su constancia como candidata presidencial por el Frente Amplio por México, para participar en la contienda presidencial de 2024.
En ese sentido, el Comité Organizador del proceso interno del bloque de la oposición confirmó la cancelación de la elección primaria en la que se elegiría entre Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez para encabezar la candidatura.
“El domingo en la mañana entregaremos la constancia a Xóchitl Gálvez para convertirla en la coordinadora”, dijeron en rueda de prensa.
Arturo Sánchez, integrante del Comité Organizador del proceso
interno del Frente, afirmó que no tenía sentido “hacer la votación del domingo” después de la declinación de Beatriz Paredes el miércoles.
Gálvez respondió al presidente Andrés Manuel López Obrador que ella es la candidata de la oposición “por mérito propio”, tras las acusaciones del mandatario federal sobre que la impuso la élite empresarial.
“Estoy aquí, y se lo digo al presidente, por mi mérito personal, no estoy aquí por nadie, estoy aquí porque los partidos me abrieron su casa, porque los partidos fueron generosos de escuchar a los ciudadanos”, manifestó la panista Horas antes, López Obrador tachó de “farsa” el proceso para
elegir a la candidata presidencial del opositor Frente Amplio por México después de que el resto de los aspirantes declinaron a favor de Gálvez, por lo que no se realizará la consulta ciudadana del domingo.
El Presidente se mostró reivindicado después de que, el 3 de julio pasado, él aseveró que Gálvez sería la candidata por imposición del empresario Claudio X. González, uno de sus mayores rivales políticos, y que habría una contienda interna simulada en la oposición.
“¡Gané la apuesta! No vayan a decir que no sabía yo de lo que se trataba, lo tienen que reconocer”, festejó el Ejecutivo federal ayer. (Redacción POR ESTO!)
15 | SEPTIEMBRE | 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó ayer que se reducirán las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ante la saturación que presenta en actividad aérea, ya que, explicó, supera en un 50 por ciento su capacidad original al tratarse del complejo con más vuelos a nivel nacional.
Durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional, el mandatario federal señaló que las operaciones de aterrizaje y despegue bajarán de 52 a 43 por hora en el AICM, al argumentar problemas de tráfico.
Asimismo, el Ejecutivo federal señaló que su Gobierno decidió actuar con responsabilidad y atender una recomendación que hizo la Coordinación Nacional de Protección Civil para garantizar la seguridad de millones de usuarios y evitar un problema mayor.
Detalló que la medida entrará en vigor en noviembre de este año, por lo que las aerolíneas tienen tiempo de reestructurar actividades.
Más temprano, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) hizo oficial que, a partir de la tarde del próximo 28 de octubre, el AICM debe realizar un máximo de 43 operaciones (despegues y aterrizajes) por hora, debido a que persiste la saturación en el campo aéreo y está rebasado en la capacidad de los edificios terminales de pasajeros.
La medida, se informó en la resolución publicada ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF), es de carácter temporal y se mantendrá hasta en tanto prevalezcan las condiciones mencionadas.
Hasta finales de octubre continuarán las 52 operaciones por hora que se establecieron hace un año en un primer recorte de las 61 que estaban autorizadas anteriormente.
Al respecto, el Presidente manifestó que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en el Estado de México, puede resolver la situación de sobresaturación en el AICM debido a su amplitud y a que es uno de los mejor construidos en el mundo.
Asimismo, el Jefe del Ejecutivo federal recordó que su Gobierno previamente dialogó con directivos
de las empresas aéreas a fin de disminuir operaciones en la Ciudad de México, sin embargo, no cumplieron con el acuerdo establecido, y por el contrario, las incrementaron.
Incluso, explicó que la saturación del AICM es consecuencia de
malas gestiones en sexenios anteriores, ya que, dijo, cerraron parcialmente el Aeropuerto de Toluca para justificar la construcción del Aeropuerto en el Lago de Texcoco y desbordaron de manera deliberada el complejo aéreo capitalino.
En un comunicado, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) explicó que se realizaron dos estudios de capacidad de niveles de servicios de los edificios terminales 1 y 2 del AICM.
Anunció que esta medida será tem-
poral y se mantendrá en tanto prevalezcan las condiciones de saturación en el aeropuerto, con lo que se garantizará el cumplimiento de estándares internacionales de servicio y seguridad para los pasajeros. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El exdirector de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Emilio Lozoya Austin, libró ayer el proceso y el pago por el caso Agronitrogenados, sin embargo, el exfuncionario federal aún continuará enfrentando a la justicia por el caso Odebrecht
A su salida de la audiencia, el abogado del extitular de PEMEX, Miguel Ontiveros recordó que la postura del exfuncionario siempre ha sido la de colaborar con las autoridades mexicanas; sin embargo, recordó que con el pasar del tiempo la situación se fue complicando, especialmente con el acuerdo reparatorio.
“El día de hoy el juez tomó una decisión justa, acorde a los derechos humanos, y consideró que procedía a suspender el proceso como ya se había suspendido en realidad (...) una vez celebrado un acuerdo reparatorio, entonces se beneficia al resto, de manera que se procedió a suspender el proceso”, explicó a su salida del Reclu-
sorio Norte ayer por la tarde.
Fue el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal Norte, Gerardo Alarcón López, el que decidió suspender en forma condicional el proceso contra Lozoya Austin, debido a que consideró que en el caso contra Alonso Ancira ya se estaba pagando la reparación del daño.
La autoridad llegó a esa decisión debido a que el otro abogado de la defensa, Alejandro Rojas Pruneda, aplicó un criterio aislado de un tribunal colegiado, el cual estableció que un acuerdo reparatorio -sobre un mismo tema- beneficia al resto de los acusados.
“El juez de la causa señaló que con la garantía y con los pagos que ha realizado ya el señor que fue acusado (Alonso Ancira) y, por otro lado, además de una interpretación del Código Civil que considera la reparación de un daño integral, ese acuerdo reparatorio, celebrado ante este órgano jurisdiccional (...) cubría el monto exigido original-
mente que nosotros siempre hemos sostenido”, puntualizó la defensa.
Finalmente, Ontiveros reconoció que ahora el enfoque de la defensa estará en alcanzar un acuerdo reparatorio con la Fiscalía General de la República (FGR), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y PEMEX por el caso Odebrecht para que posteriormente el exmilitante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) salga en libertad.
En 2021, el presidente de Altos Hornos de México (Ahmsa), Alonso Ancira, salió del Reclusorio Norte, luego de que la autoridad suspendiera su caso al pactar un pago reparatorio de 216 millones 664 mil 40 dólares a lo largo de tres años.
Hasta agosto de 2023, Ancira ha pagado 104 millones 166 mil 50 dólares; en caso de que deje de pagar, se volverán a girar órdenes de reaprehensión y todos los involucrados volverán a ser procesados, entre ellos, Emilio Lozoya. (Agencias)
CUERNAVACA, Mor.- La Fiscalía Anticorrupción imputó al expresidente municipal de Cuautla, Morelos, Raúl Tadeo Nava, los delitos de ejercicio ilícito del servicio público y peculado porque presuntamente distrajo 9.8 millones de pesos de la recaudación anticipada del cobro del impuesto predial.
Tras una audiencia superior a las 14:00 horas, la Fiscalía Anticorrupción presentó más de 30 datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación relacionada con la causa penal JCC/57/2021.
Tadeo Nava fue detenido la mañana del martes en el municipio de Cuautla, Oriente del Estado, por elementos de la Fiscalía Antico-
rrupción del Estado y fue conducido a la Fiscalía Regional Oriente. Actualmente el exedil por el PRD apoya la campaña de la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum y forma parte de la estructura política de Margarita González Saravia, aspirante de Morena a contender por la gubernatura. (El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un Tribunal Federal revocó ayer el amparo que le fue concedido al exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, con el que se ordenó cancelar el mandamiento de captura librado en su contra por lavado de dinero y delincuencia organizada.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), la sentencia fue emitida por el Primer Tribunal Colegiado en el Estado de Tamaulipas, que ordenó reponer el procedimiento en el juicio de amparo tramitado por el exmandatario estatal.
En consecuencia, la orden de aprehensión emitida en contra de Francisco Javier García Cabeza de Vaca volverá a tener vigencia mientras el juez Octavo de Distrito en Tamaulipas, vuelve a resolver ese juicio de amparo.
Apenas durante el mes de marzo pasado, se informó que la FGR impugnó a través de un recurso de revisión el amparo que le había sido concedido al exgobernador de Tamaulipas desde el
28 de febrero de este año.
En la sentencia que favorecía a García Cabeza de Vaca, el Juez de Distrito argumentó que en la investigación realizada por la FGR se registraron diversas violaciones al debido proceso.
“La Justicia de la Unión ampara y protege a Francisco Javier García Cabeza de Vaca, en el propio expediente 2477/2022-2, en contra de las autoridades y por los actos precisados en los considerandos segundo y cuarto de esta sentencia, por los motivos y para los efectos anotados en los considerandos quinto y sexto de la misma”, señala el resolutivo ahora revocado por el Colegiado.
La orden de captura que el exgobernador de Tamaulipas busca inhabilitar fue librada el 4 de octubre de 2022, cuando el quejoso ya no tenía fuero constitucional.
La FGR consiguió además la emisión de una alerta migratoria para informar todos los movimientos de entrada y salida del país del exgobernador.
(Redacción
Autoridades capitalinas acudieron al Centro Histórico de la Ciudad de México tras el reporte del hallazgo de los restos de un cuerpo humano encontrados en un tambo.
El hecho se registró durante la mañana ayer en las inmediaciones de la Plaza Garibaldi, cuando un hombre en situación de calle se acercó al tambo señalado a buscar objetos entre la basura, pero se encontró con un cadáver humano.
(Redacción POR ESTO!)
El Metro de la Ciudad de México presentó un nuevo problema en cuanto al servicio que ofrece a sus pasajeros, esto luego de que echaran a perder los elevadores.
Estas fallas técnicas se han presentado desde este miércoles, cuando los elevadores comenzaron su operación en algunas estaciones, dejando a algunas personas encerradas en su interior.
(Redacción POR ESTO!)
Por propuesta de las Mesas Directivas del Congreso de la Unión, la titular de la Segob, Luisa María Alcalde, hablará en tribuna luego de entregar el reporte de avances de AMLO
En el marco del V Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se llevará a cabo hoy por la mañana en Campeche, por la tarde la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, entregará el documento al Congreso de la Unión y hablará en tribuna de la Cámara de Diputados.
De acuerdo con lo aprobado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), hoy a las 17:00 horas se abrirá la sesión de Congreso General, que congrega a diputados y senadores, para abrir el periodo ordinario de sesiones, que coincidirá con el inicio del año electoral.
Esto, luego de que Morena presentará una propuesta a las Mesas Directivas del Congreso de la Unión para que la funcionaria federal hablara en Tribuna
Síguenos en nuetras redes
On line
hasta por tres minutos.
La propuesta fue respaldada por todas las fuerzas políticas a cambio de que Alcalde Luján dirija un mensaje institucional al igual que la nueva presidenta de la Mesa Directiva de San Lázaro.
En años anteriores el secretario de Gobernación asistía al Congreso en representación del Poder Ejecutivo, cumplía con el acto protocolario y se marchaba.
Será el primer año en que la secretaria Luisa María Alcalde Luján sea la encargada de entregar un informe de Gobierno en el pre-
Momentos de angustia vivieron una madre migrante de origen hondureño y sus dos hijos, quien en su intento de subir a La Bestia, como se le conoce al tren que atraviesa México, se separaron. Ella se tiró del vagón en marcha para no dejar solo a su hijo de 12 años que no pudo subir. Según se informó, los hechos ocurrieron en Orizaba, Veracruz. La familia integrada por la madre, los dos hijos y una prima de los infantes intentaban subir al tren; sin embargo, el menor de la familia no lo logró, por la que la jefa de familia decidió tirarse para no dejarlo solo.
Su hijo de 13 años y su prima avanzaron por varios kilómetros hasta ser interceptados en un punto de verificación ferroviaria en Tlaxcala.
Tras varias horas, agentes del lnstituto Nacional de Migración (INM) trasladaron a los menores a un albergue designado por la Procuraduría
de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Tlaxcala, mientras se buscaba a su madre y hermano.
Se detalló que, al día siguiente de separarse de su hijo y sobrina, la señora y su hijo menor subieron a un ferrocarril que los llevó a Apizaco, donde preguntó sin éxito por sus familiares en un albergue del lugar.
Tras días de angustia, pudieron reencontrarse con su otro hijo y su sobrina. La señora manifestó que dejaría a un lado toda pretensión de ir a la frontera Norte y solicitaría refugio en México para ella y su familia. (Redacción POR ESTO!)
sente sexenio a los legisladores, luego de ser nombrada en el cargo por el presidente López Obrador el pasado 19 de junio.
El año pasado fue Adán Augusto López Hernández, cuando fungía como titular de la Segob, quien entregó el IV Informe de Gobierno y, ante los legisladores, señaló que el presidente López Obrador no enviaría alguna iniciativa preferente para el periodo ordinario que inicia este 1 de septiembre
Antes de Adán Augusto, la encargada de la tarea de llevar el informe del Presidente al Congreso de la Unión fue la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien entregó tres informes de Gobierno de López Obrador, en los años 2019, 2020 y 2021, antes ser la Presidenta de la Cámara de Senadores.
(Redacción POR ESTO!)
“Más ágil que una tortuga. Más fuerte que un ratón. Más noble que una lechuga. Mi escudo es un corazón”, esa frase comenzaba uno de los programas consentidos del público mexicano, El Chapulín Colorado, que nació de la mano del célebre Chespirito Roberto Gómez Bolaños creó un superhéroe único en su tipo, dotado de sus antenitas de vinil, un chipote chillón y sus pastillas de chiquitolina vencía a todos los villanos, solo bastaba con llamarlo al grito de: “Oh ¿Y ahora quién podrá defenderme?”.
Durante muchas generaciones, El Chapulín Colorado continúa cosechando seguidores, incluso de cuatro patas, como el caso del perrito que fue captado muy feliz mientras paseaba con su disfraz de este personaje entrañable por las calles de Tlaxcala.
Y es que nadie contaba con su astucia, sin dejar que panda el cúnico, este pequeño animalito se hizo viral en redes sociales al grado de ser llamado el Chesperrito, por su atuendo en el que portaba el clásico corazón amarillo con la letra “CH”, tan icónicos.
En video que circula en redes sociales se ha conquistado corazones y ha conseguido más de 50 mil me gusta, así como decenas de comentarios.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, viernes 1 de septiembre del 2023
Presentan la UADY nuevo protocolo de atención a mujeres víctimas de violencia o abuso en la institución; prevé “custodia” de las autoridades a las denunciantes
Página 17
El Consejo Universitario recibió ayer el documento en el que se establecen los pasos a seguir cuando se conozca un presunto cas o de agresión. (Foto:Saraí Manzo)
Yucatán ya ocupa el primer lugar en casos de dengue en la Península
El Mes Patrio es también del Testamento: ofrecen
descuentos
Siete de cada 10 acreditados no pueden comprar casa: Infonavit
Hoy, debido a una vaguada sobre el Occidente de la Península, en combinación con el arribo de aire marítimo tropical, se esperan chubascos con tormenta en el Norte y Noroeste de Yucatán. El ambiente será de caluroso a muy caluroso durante el día y cálido en la noche. Viento dominante del Este-Sureste y Sureste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 40 km/h, tornándose del Este-Noreste y Norte en la costa de Yucatán. Una nueva onda tropical se ubicará cerca de la costa de Honduras y Nicaragua, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El Centro Hidrometeorológi-
co Regional Mérida compartió que, para el caso específico de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 36 a 40 y mínimas de 22 a 26 grados Celsius.
El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 23 a 40 grados, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes; para Progreso se pronostican temperaturas de 24 a 36 grados, cielos nublado, sin probabilidad de chubascos.
Valladolid tendrá una temperatura mínima de 24 y una máxima de 37 grados Celsius, con cielo nublado y probabilidad de chu-
bascos, para Ticul se prevé una temperatura mínima de 23 y 40 como máxima, con cielo nublado y probabilidad de chubascos.
Campeche
Para Campeche, el centro meteorológico pronosticó temperaturas muy variadas, mínimas de 25 a máximas de 39 grados Celsius, con cielos nublados y con probabilidad de tormentas fuertes, mientras que para Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas mínimas de 26 y máximas de 35 grados, con probabilidad de tormentas fuertes.
Hugo Lozano y Karem Achach, todos estaban apoyando al amigo Libo. El desafío para la dirigencia del PAN es claro: reconstruir la confianza de sus legisladores y ofrecer un camino claro para aquellos que no continuarán en sus actuales puestos.
todoespersonalcolumna@poresto.mx
Quien negoció buenas posiciones a consecuencia de la definición del PAN a la Gubernatura y a la alcaldía de Mérida fue Liborio Vidal, a quien le ofrecieron las dos diputaciones locales del Oriente de Yucatán, así como diez candidaturas a las alcaldías, entre las que destacan Tizimín y Valladolid; también, la diputación federal del primer distrito federal sería para Jesús Vidal Chacón y una posición en la administración, suponiendo que gane Acción Nacional la gubernatura.
Por otra parte, Rommel Pacheco sería el candidato del IV distrito federal, la posición más segura de toda la elección.
A su vez, a Julián Zacarías, quien tras su reelección como presidente municipal de Progreso por el PAN en 2021 alzó la mano para competir en la contienda hacia la candidatura blanquiazul, también le alcanzó para ser designado como enlace con los distritos federales electorales dentro del Equipo Yucatán de Acción Nacional, y así proyectarse como virtual candidato a la diputación federal por el distrito 2, con cabecera en Progreso y una posición también en la administración pública.
Julián tendrá que meterle muchas ganas porque a pesar de que el PAN es muy competitivo en el distrito 2 federal parece perdido de antemano si nos remitimos a los números, tomando en cuenta los antecedentes y la nueva distritación electoral.
Para mayores luces, el distrito 2 federal tuvo por candidatas panistas a Pili Santos, en 2018, y Carmita Ordaz, en 2021: ambas perdieron por amplio margen. Es más, si utilizáramos los resultados electorales de la última elección federal de 2018 a las secciones que conforman el nuevo distrito 2 federal el resultado es en contra del PAN por más de 18 mil votos. La mancuerna de Julián Zacarías será el actual diputado local por el distrito 9, Erik Rihani, quien contenderá por la alcaldía del puerto.
EN LOS PASILLOS DEL CONGRESO DE YUCATAN corre un ambiente de desencanto y frustración entre los diputados del Partido Acción Nacional (PAN). Los recientes encuentros plenarios han dejado un sabor amargo en muchos legisladores, quienes sienten que estas reuniones sólo sirven para avivar las llamas de la incertidumbre. Una y otra vez, se les recuerda a los diputados que la gran mayoría no volverá a ocupar su puesto en la próxima Legislatura. Sin embargo, lo que es aún más preocupante es que tampoco se les ofrece ninguna garantía sobre su futuro político en las próximas administraciones estatales o municipales, a pesar de su arduo trabajo y sus aprobaciones legislativas.
El descontento crece especialmente entre las legisladoras, quienes ven con recelo la llegada de perfiles nuevos que carecen del arraigo necesario dentro del blanquiazul. La falta de reconocimiento a su dedicación y experiencia política ha encendido la mecha de la inconformidad. No podemos dejar de comentar que, con excepción de Víctor
LO PROMETIDO ES DEUDA. Tan ocupado ha estado el Secretario General y Jurídico del Infonavit, “Rogelio” Castro Vázquez regalando pases para el beisbol y jerseys de los Leones, que ni le ha dado tiempo de ir a tomarse otro “trol” a la Plaza Grande. Pese a que su trabajo se encuentra en la capital del país, el profesor se pasa cuatro días de la semana en Yucatán, dedicado exclusivamente a promover su ya muy desgastada imagen en los partidos de beisbol, en visitas a los mercados y en actos públicos que ninguna relación tienen con sus funciones como Secretario General y Jurídico. Corrupción no sólo es robar, sino también aceptar un cargo para el cual no estás capacitado, y el mariachi no se salva de ninguna, pues ocupa una responsabilidad para la que no cubre el perfil, por supuesto, en detrimento de los acreditados y trabajadores del propio instituto.
También nos enteramos por ahí que hace unos meses llegó a la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información del Infonavit -que depende directamente de la Prosecretaria, es decir de la Secretaría General y Jurídica-, una solicitud en la que se pedía conocer el cargo y funciones que desarrolla el contador público José Leonardo Martínez Estrada, dado que es a él a quien se le ha visto reunido con los titulares de
los despachos de proveedores y al que muchos de esos proveedores lo señalan como el operador de Castro Vázquez. Se sabe también que Martínez Estrada percibe ingresos superiores a los 200 mil pesos mensuales, debido a un contrato que tiene con la Secretaría General y Jurídica, por la cantidad de 2.5 millones de pesos anuales. Es posible que Martínez Estrada le entregue más de la mitad al profesor, como es su costumbre, cuando invita a alguien a “colaborar” a su “equipo”.
Leonardo Martínez Estrada es miembro del Colegio de Contadores de Yucatán, auditor certificado y profesor universitario en la Universidad Marista. Habrá que preguntarles a dicho colegio y universidad si están enterados del actuar de su agremiado y profesor, o si se harán de la vista gorda, como lo hicieron con los videos que se viralizaron hace pocos días.
Otro hecho que es de llamar la atención es que dicha solicitud pasó desapercibida para el representante del Gobierno Federal ante el Comité de Transparencia del INFONAVIT, Raúl Humberto Godoy Montañez, al que se le sigue cuestionando si tenía necesidad real de cobrar los 38 mil pesos de viáticos que percibe en ese cargo honorífico, bajo las órdenes de Castro Vázquez. En el mismo escenario se encuentra el ahora morenista, exalcalde, diputado local y federal por el PRI, Enrique Castillo Ruz, representante del Gobierno Federal ante el Comité de Inconformidades de ese instituto, y que también fue invitado por “Rogelio”, como le dice, a ocupar dicha posición con los mismos casi 40 mil pesos mensuales de viáticos.
¿Les valdrá tanto desprestigio a Castillo Ruz y a Godoy Montañez o es que de verdad necesitan esos dineritos? Se señala que existen otros asesores y aviadores con contratos muy sustanciosos en la Secretaría General y Jurídica, de los que estaremos informando en este espacio. Continuará.
Esta columna está para recordarles a muchos que en Yucatán, Todo es Personal.
EL CÍRCULO ROJO sigue asimilando los saldos del acomodo político, a través del cual se resolvieron las candidaturas de Acción Nacional, de cara al proceso electoral del 2024.Víctor Hugo Lozano Enrique Castillo Ruz Liborio Vidal Rogerio Castro Julián Zacarías Pili Santos Raúl Godoy M.
Todo listo en la Ciudad de Campeche para el V Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el centro de convenciones Campeche XXI, a las 10:00 horas, como inicio de tres días históricos para el país, ya que, después, el jefe del Ejecutivo se subirá por primera vez a un recorrido de prueba por el Tren Maya, abrirá una zona desconocida de Chichén e inaugurará magnas obras de infraestructura en Quintana Roo.
La ceremonia oficial será transmitida por los diferentes canales del gobierno federal en YouTube, Facebook y X (antes Twitter), pero también habrá una cobertura especial a través de las redes de poresto.net
Según los spots institucionales del Gobierno de México, el tema central del Informe será el estado que guarda la economía del país, a cinco años del inicio de la llamada Cuarta Transformación (4T).
El informe se realizará en el marco de la gira de supervisión que cada 15 días realiza el Presidente en el Sureste del país, para ver cómo avanzan los trabajos del Tren Maya previo a su inauguración en diciembre de este año.
El mandatario tendrá como invitados a algunos miembros de su gabinete y gobernadores para el mensaje que dará a la nación, ya que con ellos encabezará el primer recorrido de supervisión del ferrocarril.
Entre los invitados al informe de gobierno de López Obrador en Campeche se encuentran Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional; Javier May, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur); Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), los gobernadores de la Península, y el empresario Carlos Slim, cuyo consorcio tiene a cargo el tramo 2, de Escárcega a Calkini, entre otros representantes de la iniciativa privada que se adjudicaron los tramos 1, 2, 3 y 4 de Palenque, Chiapas a Cancún, Quintana Roo. También estará el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
La estación de la que partirá
López Obrador, en Campeche, se ubica en el periférico capital, cerca del aeropuerto. Aunque estaba contemplada en la antigua estación de Ferrocarriles Nacionales de México (Ferronales), el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) optó por su construcción en la vía periférica.
El entonces director de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, argumentó que la decisión se tomó por razones económicas, ya que no se tendría que reubicar a 300 familias que estaban en una zona riesgosa por su cercanía a las vías; además, el cambio ahorraría dos mil millones de pesos
En su más reciente reporte, el actual director de Fonatur, Javier May Rodríguez, informó que para su resguardo e inspección técnica, el ferrocarril contará con ocho bases de mantenimiento, tres talleres
con cochera y tres cocheras a cargo de personal de ingeniería y técnico de primer nivel y en servicio las 24 horas del día los 365 días del año.
Además, cada taller y cochera cuenta con espacio suficiente para atender y albergar alternadamente los 42 trenes del Tren Maya: 31 de tipo estándar o “Xiinbal”, ocho de restaurante, “Janal”, y tres de larga distancia “P’atal”.
Además de la infraestructura ferroviaria como tal, el Tren Maya contará con más de tres mil obras complementarias para garantizar confiabilidad y seguridad en los mil 554 kilómetros de vía férrea, destacó el funcionario federal.
Se trata de drenajes transversales, pasos de fauna, puentes y viaductos que se construyen bajo los estándares de calidad más altos a nivel internacional.
Detalló que, en materia de es-
tructura, tendrá más de mil 190 obras de drenaje transversal, más de 540 cruces inferiores, casi 500 pasos de fauna, más de 200 cruces superiores, 49 puentes, más de cien kilómetros en viaductos, más de 500 aparatos de vía y más de cien casetas de control.
En el rubro de suministros, la obra se construye con cinco millones 206 mil 331 metros cúbicos de balasto; cuatro millones 84 mil 213 piezas de durmientes y 275 mil 886 toneladas de riel, mientras que para su operación eléctrica se construyen siete subestaciones tractoras (SET) con 49 obras de alimentación y una subestación de potencia.
El diputado de Morena César Andrés González David reveló que la información que tiene es que el Presidente de la República hará el recorrido de la estación Campeche
a Teya, en Yucatán, y dormirá en Mérida para el día siguiente continuar hasta Cancún.
Como lo establece la ley, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde entregará el quinto informe de Gobierno del presidente de la República a la Cámara de Diputados, antes de que inicie el nuevo periodo legislativo.
Cabe señalar que la ley indica que el Presidente de la República en turno tiene la obligación de informar al pueblo el estado que guarda el país al inicio de cada año legislativo, es decir, el 1 de septiembre.
Sin embargo desde que llegó a la presidencia, López Obrador acostumbra dar un informe trimestral sobre la situación de seguridad, de salud, económica y de política que se vive en el país.
(Edwin Farfán-Wilbert Casanova)Con dos mil 636 casos, Yucatán superó a Quintana Roo y escaló al primer lugar de todo el país, en casos de dengue, informó la Secretaría de Salud, luego de 33 semanas de permanecer en el segundo sitio del ranking. Tan solo en la última semana, la Entidad registró 589 casos de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, lo que equivale a 84 positivos cada 24 horas, en promedio, según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave). Quintana Roo y Veracruz, se-
Samahil, Tetiz, se suman las 80 localidades en los que hay presencia dengue y lo que ha resultado alarmante para las autoridades en salud, pues aumentó en 28.77 por ciento, en tan solo una semana.
En México se han registrado 13 mil 25 positivos, distribuidos en 25 entidades federativas, con un aumento del 281.18 por ciento en comparación con el mismo período de 2022, cuya suma fue de tres mil 417. La península de Yucatán se mantiene como la región de mayor foco de infección en todo el país, con cinco mil 59 casos, es decir el 38.84 por ciento del total de los registros.
personas, en siete entidades por la enfermedad.
gundo y tercer lugares nacionales, reportan hasta ahora dos mil 596 y dos mil 324 casos, respectivamente. Por esta razón, el Estado permanece en alerta epidemiológica y los municipios de Cacalchén, Cansahcab, Halachó, Hocabá,
Asimismo, se han reportado 14 fallecimientos, en siete entidades, específicamente tres en Quintana Roo y Oaxaca, cada uno, así como tres en Yucatán y dos en Guerrero; el resto se distribuyó en Chiapas, Morelos y Nayarit. Hasta el momento solo se han confirmado tres muertes por la enfermedad en la entidad.
La enfermedad se ha presentado en 80 municipios de los 106 de Yucatán, con focos rojos en Cuncunul que tiene una tasa de 959.37 por cada 100 mil habitantes, seguido de Celestún, con 504.75, y Santa Elena es de 253.87, así como también Tekax, con 220.53.
(Darcet Salazar)
Sorteos celebrados el jueves 31 de agosto de 2023
Bolsa garantizada próximo sorteo
Precio por quiniela sencilla
A partir de hoy regresan las vacunas contra el COVID-19 a Yucatán, donde se realizará una jornada de inmunización a menores de entre cinco y 11 años de 11 municipios de la Entidad.
De acuerdo con las autoridades federales, del 1 al 15 de este mes se realizará un operativo para administrar el biológico a los menores. Especialistas recalcaron que, debido a que el coronavirus ya está catalogada como una enfermedad endémica, es importante impulsar la cultura de vacunación y así fortalecer a los menores, como sucede con la influenza y demás Infecciones Respiratorias Agudas.
Informaron que, para este operativo, se instalarán centros de vacunación en Mérida y en 11 municipios del interior del Estado, donde se aplicarán las dosis de 8:00 a 16:00 horas.
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes sociales o ciales loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los o ciales estos ltimos prevalecer n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuní uese al e t. y o cont ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.m Solicitudes de información y atención al p blico a las e tensiones de a la
Los centros de vacunación estarán distribuidos en Mérida: Issste-Lindavista, IMSS 59 fraccionamiento Del Parque y Centro de Salud Urbano de la colonia Santa Rosa, en el Sur de la ciudad, en el MSS Kanasín, Centro de Salud de Progreso, IMSS-Bienestar de Maxcanú, IMSS-Bienestar de Oxkutzcab, IMSS Motul, Centro de Salud de Ticul, Hospital General de Tekax, IMSS 46 Umán, Almacén Jurisdiccional de Vacunología de Valladolid, Centro de Salud de Tizimín y Hospital Rural de Izamal. De igual manera, indicaron que, para reducir los tiempos de espera, se sugiere a los padres de familia y a los tutores que al momento de llevar a los menores a vacunar acudan con su papeleta, documento que pueden descargar en la plataforma: https://mivacuna.salud.gob.mx/. (Darcet Salazar)
Como parte de las acciones que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal para brindar seguridad y certeza legal al patrimonio de las familias yucatecas, el Gobierno del Estado anunció la campaña Mes del Testamento, que consiste en condonaciones y descuentos de hasta el 100 por ciento en trámites testamentarios durante los meses de septiembre y octubre.
De esta manera, tramitar un testamento ológrafo, conocido popularmente como testamento de puño y letra, será completa-
mente gratuito, mientras que en el caso del testamento ante Notario Público, sólo deberá cubrirse el costo que el Colegio Notarial de Yucatán estableció para este año, que será de 2 mil pesos.
Al respecto, el Consejero Jurídico del Estado, Yussif Heredia Fritz, dijo que la campaña busca que las personas manifiesten, en pleno uso de sus facultades, el destino que tendrán sus propiedades y otros bienes y derechos, “con ello se da certeza jurídica y se procura tranquilidad a nuestras familias”.
En ese sentido, Heredia Fritz resaltó el compromiso social de los Notarios Públicos de Yucatán, que cada año contribuyen con la Consejería Jurídica, la Dirección de Asuntos Notariales y el Archivo Notarial para facilitar que todos los habitantes del Estado tengan acceso a los beneficios del programa. Además de los descuentos ya mencionados, se dispuso que en el caso del testamento ante Notario Público se realicen descuentos especiales para adultos mayores de 60 años y personas con
discapacidad, quienes podrán obtener el documento en mil 600 pesos. De la misma forma, enfermeros y paramédicos en activo y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) solo pagarán mil 600 pesos.
Por su parte, el presidente del Colegio Notarial de Yucatán, Gonzalo Enrique Irabién Arcovedo, destacó la certidumbre, legalidad y armonía que en el seno familiar implica transmitir bienes y derechos mediante procedimientos legales que otorga el notariado.
De 2019 a la fecha se han elaborado en Yucatán 8 mil 466 testamentos ante Notario Público de los cuales 608 fueron en 2019, mil 71 en 2020, 3 mil 912 en 2021 y 2 mil 776 en 2022. Por lo que se refiere al testamento ológrafo, se elaboraron mil 126 en 2019, 721 en 2020, 878 en 2021 y 700 en 2022.
Estas cifras son un indicador de que los ciudadanos están apro-
vechando esta campaña en beneficio de sus familias. El trámite es sencillo y solamente se requiere hacer una cita con el notario de su preferencia, quien en su momento le indicará los requisitos a cumplir.
Se les puede contactar en la página https://consejeria.yucatan. gob.mx/seccion.php?s=directorio_notarios_publicos dónde vienen los teléfonos y direcciones de cada Notario Público del Estado.
Para la elaboración de esta modalidad de testamento se requiere de acta de nacimiento, CURP, identificación oficial con fotografía y el acompañamiento de dos testigos. En Yucatán hay 134 notarios que pueden realizar este importante documento.
En caso de que la persona quiera realizar un testamento ológrafo, puede comunicarse al Archivo Notarial para recibir asesoría sobre cómo elaborarlo.
(Redacción POR ESTO!)En
Una vez más, Yucatán se convierte en el Estado más seguro del país, ya que, como resultado de los esfuerzos del Gobierno de Mauricio Vila Dosal para hacer prevalecer la seguridad en la Entidad, ocupó el primer lugar a nivel nacional con menor incidencia delictiva durante julio, con una tasa de 104.44 delitos por cada 100 mil habitantes, cifra que representó una disminución de -1.9 por ciento en los casos al pasar de 2 mil 482 en 2022 a 2 mil 436 en 2023.
En el reporte de incidencia delictiva del mes pasado, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que el Estado mantiene sus buenos índices de seguridad, al registrar una tasa de casos más de nueve veces menor a la obtenida a nivel nacional, que fue de 976.29 delitos por cada 100 mil habitantes.
Yucatán se mantiene como la Entidad con menor tasa de homicidios dolosos del país, con solo
0.90 casos por cada 100 mil habitantes, que es más de 12 veces menor a la nacional de 11.33 casos por cada 100 mil habitantes.
También se colocó en el primer lugar del país entre las Entidades con menores tasas de robo de vehículo (de cuatro ruedas) al registrar 1.07 casos, que resulta significativamente menor a la nacional de 42.64 casos por cada 100 mil habitantes.
Mientras que en robo a casa habitación se posicionó en el segundo sitio y en el cuarto en robo a transeúnte, con 2.79 casos y 1.59 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente, ambas tasas por debajo de la media nacional de 24.79 y 30.26, correspondientemente.
El Estado estuvo en los cuatro primeros sitios en México con el menor número de casos de extorsión por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, al registrar 0.39 casos, cifra menor a la nacional de 4.60 casos por cada 100 mil habitantes. (Redacción POR ESTO!)
M ás de 400 mil trabajadores asegurados en el Estado; 128 mil ya pueden ejercer su crédito, pero el 70% son trabajadores de dos s alarios mínimos (Diana Várguez)
El titular de la Dirección Sectorial del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Mario Macías Robles, acusó a las constructoras locales de apostarle a las viviendas económicas, para trabajadores que ganan hasta dos salarios mínimos.
“El problema es que no hay oferta de vivienda para este rango salarial, la capacidad de compra no alcanza”, reiteró.
Aseguró que, de los más de 400 mil trabajadores asegurados (en el Estado), unos 128 mil ya pueden ejercer su crédito, pero de éstos, el 70 por ciento (89 mil 600) son tra-
bajadores de dos salarios mínimos.
“No la hay (la vivienda económica), ni en Yucatán ni en el resto del país”, expuso. “Entre la inflación, que propició el aumento de su precio final, y que las desarrolladoras no han apostado mucho por ella” agregó.
“El Infonavit no puede excluir a trabajadores de mayores y menores ingresos, es un reclamo del sector, que mantenemos vigente”, apuntó. “Pero también el Infonavit tiene que crear las condiciones para que los constructores vean una oportunidad de hacer negocio en las viviendas económicas”, afirmó.
“Que no solo se enfoquen en lo seguro, que son el mercado de casas de mayores montos de 600 mil, 700 mil pesos, de un millón. Hay voluntad del Infonavit y del sector empresarial para que se genere esto”, insistió.
De igual manera, reveló que el Infonavit trabaja en una propuesta de cómo aumentar la capacidad de compra del trabajador, especialmente el de menores ingresos, de dos salarios mínimos.
Cambio a pesos
En otro tema, aseguró que otra
El gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con el embajador de la República Popular China en México, Zhan Run, a quien expuso las ventajas comerciales, industriales, logísticas, de infraestructura, capital humano y seguridad que ofrece nuestro Estado para poder albergar empresas del gigante asiático, que se traduzcan en la atracción de más empleos y mejor pagados para los yucatecos. Durante el encuentro, el Gobernador y el diplomático chino, quien estuvo acompañado por el ministro consejero de la sección de Economía y Comercio de la misma embajada, Zou Chuanming, trataron temas como el hermanamiento entre Yucatán y la provincia de Zhejiang, las oportunidades que ofrece la Entidad para seguir fortaleciendo los lazos de amistad y cooperación que unen a ambas
regiones; Vila Dosal reiteró la invitación para que el Embajador Run visite Yucatán.
En julio pasado, durante una gira de trabajo por China, el mandatario yucateco logró la firma de una carta de intención para que empresa manufacturera Holley Global pueda establecer un parque industrial de mil hectáreas en el municipio de Umán, el establecimiento de una serie de acuerdos para que empresas locales se conviertan en proveedores de mercancías hacia esa nación, además de signar pactos de cooperación en materia de energía renovable con el grupo China Power International Development Limited y con la empresa Alibaba, a fin de fortalecer la colaboración y aumentar la presencia de empresas yucatecas en esa plataforma de comercio digital.
En el encuentro de ayer, Vila
Dosal destacó los importantes proyectos de infraestructura, así como de sostenibilidad energética, que han llevado a Yucatán a colocarse como el tercer lugar en entidades de México que mejor han aprovechado el nearshoring, a través del mejoramiento de su logística.
Para poder aprovechar el nearshoring , agregó Vila Dosal, en Yucatán se busca garantizar el Estado de Derecho en la entidad lo cual ha sido reconocido por el Índice en este tema publicado por el World Justice Program donde alcanzó el primer lugar, así como en el componente de Orden y Seguridad de la misma organización internacional. De igual forma, se apuesta por el impulso a la tecnología, más y mejor capital humano con mayores oportunidades de formación. (Redacción POR ESTO!)
prioridad del Infonavit es que todos los derechohabientes en Yucatán tengan sus créditos en pesos. “Terminar de convertir los créditos, de salarios mínimos a pesos. Hay entre unos 48 mil y 50 mil usuarios que todavía no hacen el cambio”, indicó el funcionario.
Recordó que los beneficios son tener una tasa fija, el 5 por ciento de la aportación es en beneficio directo de amortizar el crédito, lo que reduce el plazo, y “las quitas de capital muy significativas”, al momento de la conversión.
Agregó que pueden hacerlo “por la vía remota a través de mi-
cuenta.infonavit.org.mx/ o también de forma presencial en las oficinas del Infonavit”. Macías Robles compartió que su presencia en Mérida obedeció a la presentación de la agenda de la Dirección Sectorial de Trabajadores ante empresarios, aportantes y constructores. “Es una gira que hacemos por todo el país, llevamos haciéndola desde hace 5 años. Y ahora, como enlace con los sindicatos, queremos discutir y moldear entre todos el Infonavit que quieren los trabajadores el próximo sexenio”. (Armando Pérez)
El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) aprobó ayer durante la sesión ordinaria la ratificación de la Unidad de Tecnologías de la Información como la instancia interna responsable de coordinar el desarrollo de las actividades del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para el proceso electoral 2023-2024.
Asimismo, se aprobó el acuerdo en el que se designa a Alejandro Canché Domenzaín y Guadalupe Candila López, ganadores del concurso público 2022-2023, para ocupar cargos y puestos al servicio profesional electoral nacional del sistema de los organismos públicos locales electorales. Conforme a los lineamientos del PREP, esa instancia deberá coordinar el desarrollo de las actividades del Programa, además de conocer y analizar, tanto las opiniones, como los requerimientos, de los partidos políticos y, en su caso, candidaturas independientes.
Asimismo, deberá garantizar la recopilación de toda la información que debe generarse durante la implementación, operación y evaluación del PREP, e informar mensualmente de los trabajos de operación del Programa a la Comisión Temporal de Sistemas Informáticos y Programa de Resultados Electorales Preliminares.
Moisés Bates Aguilar, consejero presidente, recalcó que, pese a esto, por los tiempos el instituto estará en condiciones de contratar a un tercero para incrementar este programa de resultados preliminares. “Aun no se sabe cual será; queremos hacer un proceso transparente de cara a la ciudadanía y lo primero es la presupuestación de estas tecnologías y una vez asegurado los recursos por parte del Congreso del Estado, lo que vendría sería hacer las convocatorias para esas empresas”, comentó.
Recordó que, a inicios de octubre, arrancará el proceso electoral, para votar por alcaldías, diputaciones y gubernatura en la entidad.
Entre las acciones que se realizarán destaca la firma de un convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE) y la delimitación de los plazos para cada una de las etapas del proceso, rumbo a las elecciones que se celebrarán en junio de 2024.
Durante la sesión ordinaria del consejo general también fue aprobado el Protocolo para prevenir, atender y sancionar la discriminación, el hostigamiento y acoso sexual y/o laboral, así como de la atención de conflictos laborales del Instituto.
(Daniel Santiago)El Banco del Bienestar está fortaleciendo su presencia en Yucatán al expandir su red a 60 sucursales en todo el Estado. El Delegado del Gobierno federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, destacó que estas sucursales están brindando servicios esenciales, como el cobro de pensiones y la atención a beneficiarios de los programas del Gobierno de México, liderado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. En reciente gira de trabajo por la Entidad, que encabezó la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, acompañada del Delegado Huacho Díaz Mena, se inauguraron seis nuevas sucursales bancarias y se establecieron Comités de Programas de Bienestar adicionales.
Estos comités están compuestos por equipos que cuentan con el conocimiento de cada uno de los programas sociales para brindar a los derechohabientes la información y orientación adecuada para que realicen cualquier trámite relacionado con dichos programas.
Municipios del Sur, Oriente, Poniente, la costa y del Centro del Estado, como Mérida, Valladolid, Acanceh, Hunucmá, Buctzotz, Peto, Celestún, Cenotillo, Chemax, Conkal, Cuncunul, Dzan, Izamal, Kaua, Kinchil,
Motul, Oxkutzcab, Panabá, Progreso, Telchac, San Felipe, Sucilá, Tahmek, Tekax, Temozón, Tetiz, Teya, Ticul, Tixkokob, Tizimín, Tzucacab, entre otros, ya cuentan con sucursales activas que están brindando atención a beneficiarios de los programas.
Díaz Mena enfatizó que el objetivo primordial del Gobierno de México es llevar los programas sociales a todas las
regiones del Estado, para mejorar las condiciones de vida de las familias yucatecas. Por eso, a través de las sucursales bancarias y los Comités de Programas para el Bienestar, se busca agilizar y asegurar el pago de los apoyos que el Gobierno que presidente López Obrador ofrece.
Estas medidas tienen como finalidad proporcionar una atención
más eficiente a los más de 600 mil beneficiarios en todo el Estado. La expansión de los servicios bancarios y la presencia de los Comités de Programas de Bienestar reflejan el compromiso del Gobierno de México de brindar apoyo directo a los ciudadanos y garantizar un acceso más sencillo a los beneficios que se ofrecen a través de los programas sociales.
(Redacción POR ESTO!)
La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) presentó un nuevo protocolo para atender casos de violencia y abuso contra la mujer, que contiene, como en los casos penales, medida de protección para las víctimas, como evitar el acercamiento del presunto agresor e incluso cambios de grupo o turno para cortar la relación directa.
El documento, denominado Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia de Género, Discriminación, Hostigamiento, Acoso y Abuso Sexuales, fue presentado ante el Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la máxima casa de estudios, por el abogado general Jorge Carlos Herrera Lizcano.
Detalló que en el proyecto se plantea incorporar, de manera enunciativa más no limitativa, medidas restrictivas para proteger a las víctimas. La propuesta fue turnada a la Comisión Permanente Legislativa para su análisis y, en su caso, aprobación.
Herrera Esperón recordó que la propuesta fue resultado del taller “Diálogos participativos para la actualización del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia de Género de la Universidad Autónoma de Yucatán”, que se realizó de enero a mayo de 2023. “Este involucró a integrantes del Consejo Universitario, alumnado, personal docente, colectivas, asociaciones civiles e instituciones gubernamentales”. Explicó que plantea incorporar medidas de protección para las personas que formulen una queja, como: prohibición para el “acusado” se acerque o comu-
Implementar mejoras para fortalecer la formación personal profesional ciudadana de los estudiantes y tener una amplia vinculación con los sectores productivos, sociales y gubernamentales, son algunos de los temas que destacaron en el Encuentro Nacional de Rectores Universia 2023, informó el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Alberto Estrada Pinto.
Compartió que todos los temas fueron interesantes, se aprendió mucho y fue algo motivante ver a los líderes de educación superior del país.
“Entre todos se comentaron todos los retos que tenemos como universitarios en la formación de los futuros profesionales, habiendo un conceso de que debemos hacer más con menos, puesto hay una escasez de recursos en todas las áreas, pero hay un buen dinamismo para las mejoras”, comentó.
En este sentido, señaló que se debe fortalecer la formación personal ciudadana en todas las instituciones, tanto del sector publico como privado, y tener una amplia vinculación con lo sectores productivos sociales y gubernamentales para ser pertinentes y tener mayor presencia en la sociedad.
nique con la quejosa; frenar la intimidación o molestia del victimario no sólo con la víctima sino con las personas con las que ésta tiene relación. Prevé cambios de turno, grupo o de aula cuando sea pertinente o bien de apoyo académico en las actividades escolares para no afectar el rendimiento escolar. También implica seguimiento acucioso y puntual para la protección de la persona quejosa otorgada por las autoridades de la escuela, facultad o dependencia.
“Se propone prever que la valoración de las evidencias presentadas por las partes se realizará conforme a la legislación, criterios y protocolos judiciales que resulten aplicables, favoreciendo en todo tiempo la protección más amplia a las personas en cuanto a sus derechos humanos, con perspectiva de género y no discriminación”, explicó.
Asimismo, que se busca modificar el plazo establecido para la recepción de quejas, de 12 a 18 meses posteriores a la fecha en que ocurrieron los hechos o bien, en el caso de actos continuados, a partir de que se haya presentado el último hecho.
Por último, señaló que se sustituiría en todo el documento el concepto de “menor de edad” por el de “adolescente”, a fin de respetar el principio de su interés superior y el derecho a la igualdad y no discriminación.
Por otra parte, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, realizó la toma de protesta a la nueva consejera Maestra de la Facultad de Educación, Lucely Carballo Solís.
(Daniel Santiago)
“Esto fue una continuación de un evento que hubo en mayo pasado, donde se encontraron los rectores a nivel mundial, pero como una buena parte no pudo asistir se hace para retomar los puntos y fortalecerlos con el contexto nacional”, explicó.
Detalló que este encuentro se realiza cada dos años, pero se esta trabajando para que se retome cada año, porque es importante que se pongan de acuerdo a nivel nacional hacia dónde se debe dirigir los esfuerzos para la educación superior.
Asimismo, que siempre hay temas pendientes en todos los sentidos, pero uno importante es el fortalecimiento con la vinculación con el sector que emplea a los egresados.
Señaló, que las sedes van variando, este año la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) los designó como la institución sede del evento.
Recordó que el evento que se celebró el pasado viernes en esta ciudad, reunió a más de 150 rectores del país, quienes compartieron experiencias, las buenas prácticas de sus respectivas instituciones, así como las diferentes visiones acerca de la educación superior.
(Daniel Santiago)
En vísperas de iniciar el primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio constitucional, se llevó a cabo la Junta Preparatoria de la Diputación Permanente para elegir a los diputados integrantes de la mesa directiva que fungirá del 1 de septiembre al 15 de diciembre. Para el periodo, que inicia hoy, la mesa directiva quedó conformada por Erik Rihani González (presidente), Karla Salazar González y Rafael Echazarreta Torres (secretarios). También, Karla Franco Blanco (vicepre-
sidente), Dafne López Osorio y Rubí Be Chan (suplentes).
Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente a la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) entregó la propuesta de los legisladores para ocupar la mesa directiva, que fue aprobada por unanimidad por los diputados de las siete fuerzas políticas representadas en la actual legislatura.
Asimismo, el presidente de la diputación permanente, Erik Rihani, convocó a los legisladores a la sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy, viernes 1 de septiem-
bre, a las 11:00 horas. Posteriormente, en sesión de la diputación se dio lectura a diversos oficios y se turnó a la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación la acción de inconstitucionalidad 99/2022 promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos Subsecretaría General de Acuerdos sección de trámite de controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad. Al término, se clausuraron los trabajos de la diputación permanente. (Edwin Farfán)
La fracción legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) anunció que, para el nuevo periodo ordinario de sesiones del Congreso de Yucatán, que arranca hoy, presentarán 32 iniciativas y reformas de ley a favor de las personas con discapacidad, niños, adolescentes, mujeres, comunidad LGBTIAQ+, medio ambiente, juventud, empleo verde, movilidad, entre otras.
En su agenda legislativa, el coordinador de la bancada, Gaspar Quintal Parra, explicó que en el último año de la LXIII Legislatura se refrendará como la más productiva por la cantidad y calidad de las propuestas sociales y económicas, basadas en la visión propia de los derechos humanos, y la atención prioritaria a las distintas problemáticas que viven los yucatecos.
Por su parte, la diputada Karla Franco Blanco señaló que trabajarán para lograr cambios en la normatividad local que brindarán
mejores condiciones de vida, con el fin de erradicar las desigualdades, acortando las diferencias que todavía persisten y beneficiando a todos los sectores de la sociedad.
Entre las propuestas destacan tipificar el uso indebido del software de inteligencia artificial; crear una ley para garantizar el acceso libre y gratuito al internet; y fomentar la seguridad y el bienestar digital.
También proteger a niños y adolescentes indigentes para su reinserción social; establecer medidas de protección en casos en los que exista negligencia parental; y garantizar a los menores una alimentación adecuada y saludable.
Asimismo, una iniciativa para fortalecer refugios temporales para mujeres víctimas de violencia; establecer como violencia contra la mujer la negación de prestación y atención de servicios médicos; la protección en materia de violencia de género en el transporte público; y el combate al acoso laboral en todas sus vertientes
en la administración pública.
De igual manera, trabajarán sobre la modernización de la imagen institucional e infraestructura del sistema de transporte público para hacerlo más accesible e inclusivo; sancionar a particulares que lleven a cabo obras en aceras o banquetas que afecten la accesibilidad universal de las personas con discapacidad; una ley que garantice el derecho a la consulta de personas con discapacidad, afromexicanas y de origen étnico.
Fomentar en las instituciones un mínimo de personal que pueda comunicarse con lengua de señas; la protección de derechos laborales de personas con discapacidad y de las personas adultas mayores, respetando su independencia y autonomía.
Presentará una reforma a la Ley para prevenir y eliminar la discriminación en Yucatán en favor de la comunidad LGBTIAQ+ la creación de la ley de atención a migrantes. (Edwin Farfán)
En relación con los traslados de llegada, sólo las 12 operaciones mañaneras lo hicieron en tiempo y forma; por la tarde se prog ramaron 16 salidas (Daniel Silva)
A partir de este mes American Airlines sólo ofrece un vuelo por semana (los sábados) a Dallas, Texas, pero mantiene sus operaciones diarias a Miami, siendo uno de los cambios más significativos, dado que las siete aerolíneas sólo modificarán algunos de sus horarios de llegada y salida, informó el administrador del aeropuerto, Oscar Carrillo Maldonado.
Aeroméxico es una de las com-
pañías que continuará ofreciendo un promedio de 10 a 11 vuelos diarios a la Ciudad de México, y en menor escala Viva Aerobus y Volaris, que sólo modificarán sus horarios.
Viva Aerobus es una de las principales que conecta a Mérida con 11 destinos, como Camagüey y La Habana, en Cuba, El Bajío, Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey, Querétaro, Toluca, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz y Vi-
llahermosa. Mientras que Volaris mantiene sus rutas al Bajío, Guadalajara, México, Monterrey, Oaxaca, Santa Lucía y Tijuana. Aeroméxico conecta a la Ciudad de México y Santa Lucía; Magnicharter a Cuba y México, TAG Airlines a Flores y Guatemala y United a Houston, Texas. Por descanso obligado de tripulación vuelo sale retrasado
El vuelo 1427 de United con
El presidente de la Federación Nacional de la Asociación Mexicana de Colegios de Contadores Públicos, Raúl Eduardo Favela Montes, pide a los legisladores analizar el tema de los sellos digitales, para evitar dejar inmóviles a los empresarios afectados por este tipo de normas o procedimientos.
Favela Montes llegó para presidir la Tercera Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos de la República, donde los síndicos analizarán los pros y contras de varios artículos propuestos en la Reforma Fiscal.
Otro tema será el nearshoring, donde se necesitan normas más flexibles para que los contribuyentes cumplan con el pago de impuestos en tiempo y forma, de esta manera el Gobierno Federal podrá obtener mayores ingresos fiscales.
Indicó que uno de los principales retos para los contadores es adaptarse a los novedosos sistemas tecnológicos, avances a los que deben adaptarse para no quedar rezagados, considerando que uno de los principales objetivos de la Secretaría de Hacienda es aumentar los niveles de recaudación, en ese sentido los contado-
res públicos son los responsables de que las empresas cumplan con las obligaciones fiscales y de manera correcta, porque en ello va la sobrevivencia de las empresas y la generación de empleos, como en la toma de decisiones empresariales.
Los contribuyentes están dispuestos a pagar lo que les corresponda directamente y para cumplir se requieren normas claras y sencillas. Favela Montes y acompañantes fueron recibidos por el presidente de la asociación estatal, David Abrego Pinzón. (Víctor Lara Martínez)
destino a Houston retrasó su salida dos horas y media (9:36 horas), debido a que la tripulación de la aeronave cumplió con el horario límite de navegación.
Sin embargo, los 16 vuelos programados para la mañana de ayer y fi n de mes no reportaron alteraciones en sus horarios de operaciones. Por la tarde se programaron otros 12 vuelos, seis de ellos a la metrópoli y los restantes
a Miami, Dallas, Tuxtla Gutiérrez, Monterrey y Guadalajara. En relación con los vuelos de llegada, sólo las 12 operaciones mañaneras lo hicieron en tiempo y forma y por la tarde se programaron otras 16 salidas, de las cuales 10 proceden de la capital del país y las demás de Miami, Dallas, Houston, Guadalajara, Santa Clara, Cuba y Tuxtla Gutiérrez. (Víctor Lara Martínez)
Favela Montes llegó para presidir la Tercera Asamblea de Contadores.La secretaria estatal de Fomento Turístico, Michelle Fridman Hirsch, informó que hace unos días presentó en las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores la imagen de Donia Way, la embajadora mestiza de Yucatán, quien promoverá al Estado en Berlín, Alemania, e Italia.
La funcionaria explicó que la ya reconocida imagen de la bonachona Donia Way estará en Berlín acompañando al grupo de representantes de la Secretaría de Fomento Turístico, que se encuentran de gira para abrir mercados en Berlín, Alemania, e Italia, dos de los más importantes en Europa.
Hoy trabajamos para atraer a más turistas europeos y de todos los lugares que se puedan, aprovechando que las estrategias de promoción están funcionando”
Estamos contentos porque a través de estas acciones de promoción, como la realizada la semana pasada en Texas y San Francisco, Estados Unidos, las cifras de inversiones en el primer semestre del año están un 18 por ciento por
encima de los indicadores del año pasado y esto se traduce en mayor cantidad de visitantes.
“Hoy trabajamos para atraer a
más turistas europeos y de todos los lugares que se puedan, aprovechando que las estrategias de promoción están funcionando”.
Daniel Humberto García Uh encabeza al grupo de comerciantes de refacciones automotrices de Campeche, quienes viajaron a la ciudad de Guadalajara para asistir a la Expo Internacional Rujac, que comenzó ayer y culmina hoy por la tarde, en el centro de exposiciones de la Perla Tapatía.
García Uh explicó que la Expo Internacional Refaccionarias Unidas de Jalisco (Rujac) es un evento donde se dan cita las empresas y profesionales de la industria automotriz de México y el extranjero, para presentar sus productos y servicios más novedosos.
Desde repuestos y accesorios para el automóvil hasta equipos originales o maquinaria y tecnología aplicada a la industria automotriz a iniciativa de Rujac.
Agregó que en ese evento participan más de mil 500 empresas de refacciones automotrices, el motivo de su viaje es para ver nuevas opciones para hacer negocio en el ramo de refracciones automotrices.
A pesar de la pandemia de COVID el mercado de la industria automotriz está creciendo muy fuerte y por eso es necesario estar preparados para afrontar los cambios
que están a la vuelta de la esquina, especialmente los autos híbridos y electrónicos, eso es lo que vamos a conocer y ver la posibilidad de venta de refacciones.
Como todo en la vida, por cada acción, hay una reacción sobre todo en el ramo de refacciones automotrices y aunque hay personas que se
resisten a los auto híbridos (tanto eléctricos como de combustión), tarde o temprano serán los autos de uso común y como refaccionarios debemos estar actualizados, dijo el comerciante campechano, ya que no se puede poner freno a los cambios que se dan en este sector.
Lamentablemente la funcionaria no pudo aportar mayor información y datos, porque por los altavoces le estaban avisando que
sólo la estaban esperando para cerrar el abordaje del vuelo a la Ciudad de México.
(Víctor Lara Martínez)Integrantes de la escaramuza Peregrina , de la Hacienda Paraíso, de Progreso, viajaron a la ciudad de Guadalajara para participar en la XXVI edición del torneo Experiencia Millonaria, en la categoría AA.
El evento se realiza en el Lienzo Charro Rancho Santa María, en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, desde 1998, organizado por la Organización Bañuelos, con el objetivo de fomentar la charrería de alto nivel deportivo en México a través de un torneo que reúne a los más experimentados charros y escaramuzas del país.
Durante los ocho días del
campeonato charro, el público es testigo del talento y valentía mexicanas en las charreadas AA y AAA, el coleadero, los piales y el ya conocido, caladero Futurity, donde la pasión por este deporte se sentirá al rojo vivo con las charreadas, comentaron Silvia Rodríguez, capitana, e Isabel Sánchez.
Cabe mencionar que la escaramuza Las Peregrinas son las únicas clasificadas entre las 27 finalistas que van a disputar el premio millonario y para lo cual se prepararon varios meses antes, entrenado hasta dos veces por día un promedio de tres a cuatro horas.
(Víctor Lara Martínez)Agentes hallan en predio de San Pedro Cholul a mujer envuelta en sábana y un hombre ahorcado
Familias que habitan en la calle 18-E con 39 solicitaron la presencia de las autoridades policiacas, tras sentir un olor desagr adable en una de la viviendas. (E. Pinzón)
Vecinos del fraccionamiento
Gran San Pedro Cholul, en el Norte de Mérida, fueron alertados por u olor desagradable que emanaba de un domicilio en la calle 18-E con 39, donde las autoridades ministeriales encontaron los cuerpos sin vida de una mujer y un hombre.
Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes al verificar la alerta delimitaron el sitio y solicitaron la presencia de una ambulancia con técnicos en urgencias médicas de la misma corporación policiaca.
Cuando ingresaron a la vivienda, encontraron el cuerpo sin vida de una mujer, envuelto en una sábana y el de un individuo suspendido del cuello con una cuerda. Luego arribaron elelemntos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) quie-
nes inspeccionaron el área en busca de evidencias que permitieran establecer cómo ocurrieron los hechos.
De manera extraoficial se supo que, al parecer, se trató de un crímen pasional, en el que el sujeto presuntamente asesinó a su pareja y después se ahorcó. Se desconoce cuándo ocurrió la tragadia, porque los dos cuerpos, según los agentes ministeriales, presentaban un avanzado estado de descompsición.
Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) hablaron con algunos vecinos de la pareja y recorrieron las viviendas aledañas que cuentan con cámaras de vigilancia para que obtuvieran grabaciones que pudieran aportar pistas sobre los movimientos más recientes en el domicilio.
Las calles 18-E y la 37 fueron
delimitadas con cintas amarillas por los agentes de la Policía Estatal, así como la casa donde ocurrió el feminicidio y suicidio, a las vez. Algunos de los habitantes de la calle comentaron que no conocían a las personas fallecidas, porque no eran muy sociables. Añadieron que no escucharon nada anormal o qué pudo ocurrir durante el fin de semana pasado, ya que muchos de ellos se fueron a Progreso.
En el sitio también surgió el rumor de que pudo tratarse de de un asalto y la pareja fue asesinada, pero hasta el momento se maneja la versión del crimen pasional. También se activó el protocolo de feminicidio, pero de comprobarse que el hombre la mató y después se suicidó, se cerraría la carpeta de investigación.
(Ernesto Pinzón)
El encuentro de los cuerpos de las dos víctimas se suscitó ayer durante la tarde. Agentes de la PEI recabaron grabaciones de cámaras de vigilancia.El guiador de una EcoSport ocasionó una colisión en el cruzamiento de la avenida Alfredo Barrera con la calle 50 del fraccionamiento Pensiones, en el Poniente de Mérida, hecho en el que sólo hubo reporte de daños materiales.
El conductor de la camioneta no se percató de una señal de alto en el referido punto y el vehículo fue impactado en el costado derecho por un coche marca Mitsubishi línea Lancer , cuyo chofer tenía preferencia de paso. Sólo hubo daños materiales de consideración.
De acuerdo con testigos de los hechos, el guiador de la Ford EcoSport , matrícula de circulación estatal YP-7926-D, no se percató de la señal de alto y cruzó la avenida cuando transitaba en la calle 50 de Sur a Norte.
En consecuencia, la unidad fue colisionada en el costado derecho por el automóvil Lancer, numeral YYL-022-E, que era manejado con preferencia de paso en la avenida de Oriente a Poniente.
Los dos vehículos impactados quedaron atravesados en la arteria, lo que dificultó la circulación vehicular en ese tramo durante un buen tiempo. En respuesta al reporte arribó una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos tripulantes se encargaron de desviar el tráfico, como vieron que ninguno de los involucrados resultó con lesiones, informaron a la base que no era necesaria la presencia de paramédicos.
Después llegaron los representantes de las aseguradoras de los vehículos que iniciaron los trámites para que se llegara a un acuerdo y el incidente se resolviera en el sitio. Con eso evitaron que el asunto llegara hasta el edificio policiaco para el deslinde correspondiente de responsabilidades y después pasara a la Fiscalía General del Estado (FGE).
Sin embargo, los guiadores llegaron a un acuerdo para que se solucionara el percance vial. El ajustador de la aseguradora de la camioneta, cuyo guiador no respetó la señal de alto, fue el que se hizo responsable para el pago de los daños que ocasionó su cliente.
Posteriormente, el chofer de una grúa del servicio particular se encargó de enganchar el Lancer
El conductor de la Mitsubishi tenía preferencia de paso, pero el otro guiador no se percató de la señal de alto, siguió sucamino y chocaron”.
CIUDADANO TESTIGO DEL PERCANCE.
para remolcarlo hasta un taller para que se decida si es viable su reparación o declararlo pérdida total. En cambio, la camioneta EcoSport no tuvo muchos desperfectos, así que pudo continuar su marcha.
Algunos de los vecinos comentaron que el chofer causante quizá no vio el señalamiento porque hay unas ramas de un árbol que, al parecer, le restaron visibilidad. Añadieron que como a una esquina se ubica la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así que la velocidad máxima debería ser de 20 kilómetros por hora.
Se quema su automóvil
Gran movilización de equipos de emergencia generó el incendio de un vehículo en el fraccionamien-
to Piedra de Agua, en la ciudad de Umán, la madrugada de ayer.
Los hechos se registraron en la calle 39-A entre 42-A y 44 del referido conjunto habitacional. Al parecer, el siniestro se originó a consecuencia de un cortocircuito, pero no hubo personas lesionadas.
De acuerdo con datos obtenidos entre vecinos y el propietario del compacto, quien se identificó con las iniciales U.M.R., de 36 años de edad, salió de su vivienda, se subió a su automóvil Nissan tipo Tsuru , con las placas de circulación SAG-757-E.
Sin embargo, cuando intentó poner en marcha el motor escuchó un
ruido fuerte, como fuera una explosión y se percató de que en la parte del motor empezaron a salir llamas.
Bajó y solicitó auxilio a través de los números de emergencia. Arribaron agentes de la Policía Municipal de Umán, quienes estaban en su ronda de vigilancia en la zona, en las patrullas número 803 y 826.
También acudió el carrobomba 492 del Cuerpo de Bomberos, cuyos elementos consiguieron controlas el incendio, pero el automóvil resultó completamente dañado. Al final, el propietario de la unidad siniestrada se puso en contacto con la aseguradora para hacerse cargo. (Redacción POR ESTO!)
Compañeros de un hombre de 50 años pensaron que se quedó dormido después del almuerzo
Un trabajador se acostó a descansar después de almorzar, pero ya no despertó, ayer en horas de la tarde, en una carpintería ubicada en la calle 63 entre 30 y 32 del segundo cuadro de Centro de Mérida.
Los hechos, según contaron compañeros del ahora fallecido, ocurrieron cuando el empleado, de 50 años de edad, a la hora del receso laboral para la comida.
Sin embargo, cuando terminaron, como todos los días, entraron a la nave donde trabajan para recostarse y descansar el tiempo restante de su hora de almuerzo.
Cumplido el tiempo y cuando se disponían a reanudar sus tareas, todos se pararon, menos el ahora difunto; sus compañeros se acercaron a él y por más que lo movieron no lograron hacerlo reaccionar.
Entonces, preocupados solicitaron la presencia de las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia. Acudieron elementos de la secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes se encargaron de resguardar el área, luego arribó una ambulancia de la Dirección de Rescates y Siniestros de la misma corporación policiaca.
Los técnicos en urgencias médicas que llegaron a bordo de una ambulancia valoraron al hombre, pero detectaron que ya no contaba con signos vitales, así que dieron parte a las autoridades ministeriales para iniciar las averiguaciones.
Arribaron oficiales del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) para efectuar las indagatorias respectivas. Los agentes ministeriales interrogaron al resto de los trabajadores que estaban antes de que el hombre perdiera la vida. También hablaron con los que laboraban con él para reunir los elementos que ayudaran a determinar si el hecho no se trató de algún hecho delictivo.
Después de la entrevista por los ministeriales, a los trabajadores se les indicó que salieran al estacionamiento de la carpintería, donde empezaron a comentar el hecho. El personal del Servicio Médico Forense (Semefo) arribó para encargarse de las diligencias del levantamiento del cadáver. Luego lo trasladó a sus instalaciones, donde se le efectuaría la autopsia de ley que permitiera determinar la causa exacta de la muerte y concluir la carpeta de investigación abierta.
En la calle 63 estaban los vehículos de la Fiscalía y la camioneta del Semefo, eso llamó la atención de los guiadores que pasaban por el sitio, porque les despertaba la curiosidad por saber que fue lo que había ocurrido.
Los responsables de la carpintería proporcionaron datos a los investigadores, quienes trataban de localizar a los familiares de la víctima para comunicarles la noticia. Terminadas las diligencias, el Semefo se llevó el cadáver y se espera que hoy sea entregado. El establecimiento quedó asegurado.
(Ernesto Pinzón)En la avenida Itzaes mujer le cierra el paso a otra y le causa una herida
Un extraño hecho se registró la mañana de ayer en la avenida Internacional Itzaes, cruzamiento con la calle 79 de la colonia Sambulá , donde una automovilista fue agredida por otra conductora por un supuesto choque.
De acuerdo con la afectada, eran las 10:00 horas cuando conducía su vehículo en la mencionada avenida, pero otra mujer se le atravesó en el trayecto con su Sedán de color rojo y le empezó a reclamar una supuesta colisión.
“Mi coche no tiene nada, no está chocado ni sentí en ningún momento el golpe; el de ella sí estaba chocado, pero no por mí”, comentó la mujer. La mujer añadió que un familiar suyo en una clínica y siguió su camino.
Sin embargo, la persona que le reclamaba el supuesto choque comenzó a seguirla a lo largo de la avenida Itzaes hasta que la afectada retornó y se estacionó a la altura de la calle 79 de la colonia Sambulá
“Le llamé a mi esposo y él me dijo que me parara, que llamara al seguro y a la Policía, lo hice, pero la muchacha estacionó su auto detrás del mío, bajó, se acercó y me dio un golpe en la cara” comentó la conductora. A consecuencia del golpe comenzó a
tener una hemorragia en la nariz. La persona que le reclamaba los supuestos daños subió de nuevo a su vehículo y se retiró del lugar. La lesionada llamó a la Policía y en minutos llegaron elementos del grupo Águilas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes ante la petición de la mujer solicitaron el apoyo de paramédicos
de la misma corporación.
Los técnicos en urgencias médicas de la SSP llegaron en la ambulancia Y-55 y proporcionaron los primeros auxilios a la mujer, quien presentó una fuerte contusión en la nariz.
Aunque los oficiales no pusieron en marcha algún operativo de búsqueda de la presunta agresora,
a pesar de que les proporcionaron las características del auto, incluso las placas. Los oficiales le recomendaron a la afectada que acudiera a la Fiscalía para que presentara la denuncia respectiva. “Sí voy a acudir, porque esa persona anotó las placas de mi vehículo y temo que me haga algo peor”.
(Redacción POR ESTO!)
Un conductor que transitaba en su automóvil marca Nissan línea Versa en el Anillo Periférico Oriente sufrió un accidente en el kilómetro 18, cerca de la carretera, salida hacia Tixkokob.
Según la versión que el guiador proporcionó a los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), un perro se le atravesó en el camino. Con la finalidad de no atropellarlo maniobró el volante bruscamente, pero a consecuencia del piso mojado perdió el control del volante y el compacto se proyectó contra un Chevrolet Chevy
qua transitaba en el carril contiguo.
La fuerza del impacto ocasionó que el Chevy se saliera de la carpeta asfáltica para dirigirse al camellón central, donde quedó varado. A su vez, el Versa se detuvo en la orilla de la guarnición. Ambos conductores resultaron adoloridos, pero salieron por sus propios medios de sus unidades.
Acudieron técnicos en urgencias médicas de la Policía Estatal, quienes proporcionaron los primeros auxilios a los dos conductores accidentados. Luego de ser atendidos no fue necesario
trasladarlos al hospital y permanecieron en el lugar para esperar a los ajustadores de las aseguradoras para que llegaran a un acuerdo respecto al pago de los daños que resultaron en los dos vehículos.
Choca Va-y Ven con auto en Komchén
Habitantes y pasajeros de los autobuses del sistema Va-y-Ven atestiguaron un choque en la comisaría de Komchén del camión GC049 contra un automóvil Ford Fiesta en la calle 33 con
Un tractocamión se salió de la carpeta asfáltica en el kilómetro 111 de la carretera federal Mérida-Campeche, donde el chofer perdió el control del volante cuando se dirigía a Mérida.
La unidad se impactó contra la barra metálica de contención y continuó su trayecto dentro de la maleza, hasta que detuvo su marcha. El conductor resultó con algunos golpes, pero pudo salir por sus propios medios de la cabina del camión.
En respuesta al reporte, arribaron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Le proporcionaron los primeros auxilios al accidentado, pero no fue necesario que fuera trasladado al hospital.
Los uniformados estatales esperaron la llegada de elementos de la Guardia Nacional (GN), División de Caminos, quienes se hicieron cargo, ya que esa carretera es de jurisdicción federal.
Se duerme en carretera
En la carretera Motul-Mérida, al conductor de una camioneta tipo VAN presuntamente lo venció el cansancio, se dormitó, perdió el control del volante, invadió el camellón central y en su trayecto hacia fuera de la carpeta asfáltica
derribó señales de tránsito.
Los hechos, de acuerdo con el parte policiaco, se registraron a las 23:30 horas en el kilómetro 26.900 de la mencionada vía, donde el chofer de la vagoneta dio el pestañazo y la unidad acabó fuera de la cinta asfáltica.
El vehículo se subió al camellón central y de paso derribó varias señales de tránsito, hasta que se detuvo luego de avanzar al menos 100 metros dentro de la maleza.
Ante es reporte de algunos conductores que pasaban por el sitio
arribaron técnicos en urgencias médicas de la Comisión Nacional de Emergencia. Le proporcionaron los primeros auxilios al guiador, de 30 años, según informó a los uniformados, pero los golpes que sufrió no fueron graves, así que no requirió ser trasladado al hospital. Llegaron elementos de la Policía Municipal de Motul y después esperaron a la Guardia Nacional para el deslinde de responsabilidades, porque esa carretera es de jurisdicción federal.
(Redacción POR ESTO!)
28 de esa comisaría de Mérida. De acuerdo con la gente, el compacto pasó muy pegado cuando el vehículo de transporte se ponía en marcha después de cargar pasaje. Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se hicieron cargo del incidente, que no dejó lesionados. Según la versión de los presentes en el sitio, eran las 16:00 horas, cuando el conductor del auto de la marca Ford tipo Fiesta y el chofer del camión del transporte público transitaban en la calle 33. Sin embargo, al llegar
al cruce con la 28 colisionaron, porque en ese momento el autobús se puso en marcha después de subir pasaje en el paradero. La gente comentó que el conductor del compacto pasó muy pegado y por eso lo chocaron. Acudieron policías de la zona metropolitana, quienes se encargaron de tomar nota del accidente. Ambos conductores se pusieron en contacto con las aseguradoras para que llegaran a un arreglo, aunque no fue complicado, porque no hubo personas lesionadas. (Redacción POR ESTO!)
El velador del predio sufrió intoxicación con el humo. (POR ESTO!)
La palapa de una casa veraniega, en la entrada Ha-Huai, de Uyamitún, se incendió. Según el velador limpiaba el predio cuando empezó a sentir olor a quemado y al verificar de dónde provenía se dio cuenta que era de la construcción de madera y huano que era consumida por las llamas.
El velador, en su afán de controlar el incendio sufrió intoxicación por la inhalación de humo. Luego de que los técnicos en urgencias médicas le proporcionaron los primeros auxilios, lo trasladaron a un hospital.
Tras ser avisada de lo que había ocurrido, la propietaria del lugar acudió y al hacer un recorrido se
percató que en el terreno de alado quemaron basura y presume que eso ocasionó que las llamas se extendieran hasta la palapa. Los agentes policiacos le sugirieron a la mujer que acudiera a interponer la denuncia ante la Fiscalía Estatal. De acuerdo con Efrén, quien cuida la propiedad, solicitó ayuda a los equipos de emergencia y empezó a combatir el fuego, pero poco podía hacer. Arribaron elementos del Cuerpo de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes después de un breve tiempo lograron controlas las llamas que acabaron prácticamente con la estructura. (Redacción
Mérida, Yucatán, viernes 1 de septiembre del 2023
La comunidad de la Escuela Primaria Sebastián Molas de Tizimín despide con aplausos y globos al niño A.G.D.E, de siete años, que perdió la batalla contra el dengue Página 39
La comisaría progreseña de Flamboyanes festeja sus 40 años
Las hormigas xuuláb amenazan a 30 mil colmenas en el Oriente
Denuncian por agresión a Director de Obras Públicas en Panabá
PROGRESO, Yucatán.- Flamboyanes cumplió cuatro décadas de historia en el municipio, por lo que se llevaron a cabo actividades culturales y deportivas para festejar el aniversario, pues uno de los objetivos de la comunidad es eliminar los estigmas que se tienen de la comisaría por parte de varios yucatecos.
En una entrevista, el comisario Carlos Noyola Sosa indicó que todos los eventos tuvieron el objetivo de demostrar el talento que hay en las nuevas generaciones y en la población de mayor experiencia, como es el caso de los adultos de la tercera edad.
En el evento, la nostalgia invadió a los presentes cuando se realizó una entrega de reconocimientos a los primeros habitantes del lugar, así como a los descendientes de las familias que fundaron Flamboyanes durante los años 80, cuando aún no había ni la cuarta parte del censo de habitantes que hoy en día se registra.
También se ofreció una tardeada llena de grupos dedicados al folclor que resaltaron las raíces yucatecas. Cabe mencionar que el año pasado Flamboyanes realizó una auténtica vaquería tradicional en diciembre, a la que arribaron jaraneros de todo el Estado.
“Creemos que el sentido de pertenencia de las raíces de nuestros
ante pasados se está perdiendo, por eso es lindo ver que cada vez hay más participación de los más pequeños de la casa. Flamboyanes no se queda atrás y confirma que su cultura yucateca está bastante arraigada”, comentó el Comisario. Asimismo, agregó: “Han sido varios años en los que se ha buscado tener una transformación para Flamboyanes. No es sencillo, la población crece constantemente y los cambios generacionales nos obligan a implementar el deporte y la cultura para alejar a la infancia y juventud de los malos hábitos”.
La comisaría de Flamboyanes comenzó su historia tras haberse fundado en 1982 gracias a la iniciativa de varios progreseños, uno de ellos el difunto empresario Manuel Rodríguez Peón El Príncipe, quien también fue dueño de los terrenos que ahora están invadidos por más de 100 familias del Sur de México.
La iniciativa privada -propuesta en 1977- en un principio tuvo la finalidad de adecuar la comunidad establecida en el kilómetro 28.1 de la carretera federal Mérida-Progreso para que funcionara como una zona residencial similar al fraccionamiento Las américas
el maestro oriundo de Bolonchén, quien el 23 de agosto de 1983 se asentó en la comisaría para habitar en ella la mayor parte de su vida.
Actualmente, Flamboyanes cuenta con más de 3 mil habitantes divididos en cerca de 2 mil hogares,
también se destaca que persiste una comunidad amplia de avecindados en terrenos ubicados en la parte de atrás del sector, que en un momento de la historia de Progreso estuvo destinado a ser un sitio para la clase alta.
(JesúsCabe mencionar que en los últimos días han aminorado los sucesos trágicos en la comisaría, sobre todo en la zona de invasión, la cual ha presentado varias quejas a través de este medio, debido a que en una de las secciones es difícil acceder a algunos servicios públicos, entre ellos el agua potable.
Sin embargo, la lejanía y falta de servicios públicos pronto hizo que el proyecto fracasara, teniendo como primeros inquilinos únicamente a cinco familias que se asentaron el 23 de agosto de 1983, comenzando de esta forma el provenir de la comisaría con más población dentro de las cinco localidades que rodean a la cabecera municipal. Una de las personalidades que hizo historia en esta demarcación fue el profesor Luciano Salazar Beltrán, considerado por la misma ciudadanía como un ícono gracias a sus gestiones para construir la primera escuela de la comunidad, la Primaria 20 de noviembre, que fue fundada en 1994 mediante peticiones hechas por
Por varios años hemos buscado transformar Flamboyanes, pero no ha sido sencillo por los cambios generacionales .”
CARLOS NOYOLA SOSA COMISARIOEl proyecto para la demarcación contemplaba ser un fraccionamiento, pero fracasó por falta de recursos. La tardeada ofreció una jornada de diversión folclórica. (J. López) Se homenajeó a las familias primigenias que se asentaron en 1983. Gracias a Luciano Salazar la primera escuela local se funda en 1994.
PROGRESO, Yucatán.- Una nueva tragedia se suscitó en la carretera rumbo a la ciudad de Mérida, capital yucateca, dejando a dos personas lesionadas y un vehículo en completo estado de pérdida, luego de impactarse contra un camión dedicado al transporte de material de construcción.
El suceso ocurrió a las 16:00 horas de ayer, cuando a bordo de un carro con placas del Estado de Yucatán YZY-64-80, conducido por G.A.P., de 24 años, quien viajaba con su cuñada de 21 años de edad, comenzaron a desplazarse en zigzag por razones desconocidas, colisionando en el kilómetro 34 contra un camión de la empresa Procom con matrícula YYS-7211-C.
De acuerdo con el conductor del camión John Coh Pérez, de 35 años de edad, y su copiloto Jesús Villa Avilés, de 30 años de edad, ambos tomaron la iniciativa de estacionarse por un desperfecto en una llanta, pero antes de que terminaran estáticos, sintieron un golpe por detrás de la unidad.
Lo más aterrador del caso fue que intentaron rescatar a los pasajeros del auto que quedaron prensados, por lo que hablaron a los elementos de la unidad de rescate y auxilio de la estación de Bomberos, quienes lograron sacar sanos y salvos a los dos afectados: “Fue un momento de terror, la muchacha con la que viajaba con el conductor no reaccionó hasta que fue atendida en una de las ambulancias, pensamos lo peor, pero gracias a Dios se tuvo la asistencia a tiempo. Apenas nos estabamos retirando del puerto, lo ocurrido parecía algo irreal”, narró Villa Avilés.
En la zona se implementaron medidas de seguridad, mientras que socorristas de la Cruz Roja y la de la Secrretaría de Seguridad Pública, brindaban atención médica a los lesionados, para luego ser traslados a un hospital de Mérida, donde permanecen en rehabilitación.
Mientras tanto, en el lugar quedó el automóvil que estaba irreconocible, sólo en la parte trasera se logró ver y rescatar la placa.
Cabe mencionar que a unos cuantos metros cercanos del lugar del impacto quedaron regadas varias pertenencias de los lesionados, entre los objetos habían dos
Fue un momento de terror, la muchacha que viajaba con el conductor no reaccionaba hasta que fue atendida en una de las ambulancias”.
JESÚS VILLA AVILÉS COPILOTO DEL CAMIÓN
botellas de cerveza y un termo con agua purificada. Era poco creíble pensar que se trataba de un automóvil lo que quedó de la carrocería, pues no se podía siquiera ver el interior de la unidad, por lo que fueron incontables los daños.
Por otra parte, la unidad de la empresa Productos de Construcción Peninsulares con sede en la ciudad de Mérida, sólo tuvo daños en la parte de la colisión. Al lugar de los hechos acudió el jefe de uno de los trabajadores para realizar los protocolos pertinentes con las autoridades policiacas: “Estaba en shock. Sumamente asustado y poco a poco tuve que calmarme, jamás me había sucedido esto y espero nunca más vuelva a pasar por algo así, porque es desesperante saber que esto pudo tornarse en una tragedia fatal”, informó el chofer del camión.
Destacó que en el lapso de espera y en los minutos que se lle-
Jóvenes de 24 y 21 años de edad recibieron atención oportuna
varon a cabo las maniobras con una grúa para trasladar el carro destrozado, se formaron filas kilométricas de vehículos a lo largo de la entrada de la carretera en mención, la cual curiosamente, durante las vacaciones no regitró ningún percance, aunque en esta
ocasión no tuvo saldo blanco. De lunes a jueves se registraron cuatro situaciones de riesgo en las calles de esta carretera federal, pues aparte del incidente mencionado, se registró una colisión sin lesionados, una motociclista se barrió a la altura de la comisaría Flamboyanes y el día miércoles una volcadura dejó también a un lesionado.
El día de ayer, dentro de las zonas habitacionales del puerto no se registró ningún percance vial, sobre todo, luego de unas semanas donde cada 24 horas al menos un motociclista terminó agraviado luego de ser impactado por un vehículo de mayor tamaño.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Aparte de los casi 20 mil niños y jóvenes que retornaron a sus labores esta semana, decenas de estudiantes de Educación Especial regresaron a las aulas, tanto sus tutores como autoridades escolares destacan que esta nueva etapa representa un reto total.
Leticia Cisneros Ávila, supervisora de la Zona 09, constató que al igual que los otros planteles de la Educación Básica, en los Centros de Atención Múltiple (CAM) del puerto también se notó un rezago e incluso se perdieron dos ciclos de enseñanza que pertenecieron al 2020 y el 2021.
“Prácticamente estamos remando a marchas forzadas por el rezago que fue inevitable, pues la educación en línea resultó complicada para varias familias, cuyo servicio de Internet a veces no era eficiente”, declaró la supervisora, quien especificó que previo al ingreso de los escolares, los profesores tuvieron cursos presenciales desde el pasado 21 de agosto. Los números de asistencia también han dado de qué hablar, pues en el CAM número cinco de la colonia Nueva Yucalpetén se contemplan 50 estudiantes en la mañana y 43 dentro del turno vespertino. El plantel número 14, situado a las afueras del municipio, engloba a 112 colegiales.
“Vamos a trabajar de manera unida por la Educación Especial que resultó más afectada que las escuelas tradicionales. Incluso, tendremos entre septiembre y octubre un ciclo de diagnóstico que no permitirá saber el nivel en el que se encuentran nuestros estudiantes y posteriormente a esos meses empe-
zaremos con las nuevas enseñanzas”, agregó la entrevistada. También, se resaltó que ya se cuenta de nuevo con servicios públicos como agua potable, aunque la energía eléctrica ha sido problema en el CAM número cinco. También aminoraron los hechos delictivos en esa misma sede luego de registrarse entre el 2020 y 2021, innumerables sucesos vandálicos donde hubo desde robos de tuberías hasta los destrozos a los salones.
Por último, la profesora destacó que debido al rezago mencionado en la Educación Básica, se tendrá a partir de este año una unidad de servicio de apoyo a la educación en varias secundarias del puerto luego de varios años trabajando con las primarias del municipio.
“El Usaer en las secundarias fue iniciativa del director de este rubro, el psicólogo César Chan Mendoza. Algunos niños y jóvenes que pertenecen a los planteles escolares tradicionales pero que padecen alguna discapacidad reciben este apoyo para poder tener más herramientas de sobresalir en sus estudios. Se cuenta con trabajadores sociales y hasta psicólogos que también orientan a sus profesores”, indicó Leticia Cisneros.
Por último, la profesora constató que en este año se tendrá un año con un inicio que refleja un reto para el personal docente de los Centros de Atención Múltiple, por ello solicitó a través de este medio el apoyo de los padres de familia, pues la educación también se ame-
rita que venga desde el hogar. “Padres y maestros deben estar sumamente involucrados en la educación de los niños. Debemos tomar en cuenta que se necesita de un seguimiento constante, pues apenas estamos comenzando a retornar unas clases que se vieron entorpecidas por aquella pandemia del COVID-19, quedan varios rezagos pero podemos salir adelante, dijo.
El Centro de Atención Múltiple es una escuela pública a nivel Estado donde actualmente se imparte enseñanza abarcando desde un curso inicial hasta talleres de formación profesional donde se enseña a los estudiantes a cocinar y adaptarse al mundo laboral.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Los hechos relacionados con la delincuencia en el puerto han hartado a la comunidad porteña, misma que ha sufrido varios incidentes en donde se ha ameritado la presencia de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
“Ya no es lo mismo Progreso. El Ayuntamiento pretende que pensemos que estamos en un lugar seguro, pero eso no es cierto. Padecemos sucesos que han causado la pérdida de la tranquilidad que se vivía hace muchos años en el puerto, sólo en la memoria queda cuando salíamos a la puerta sin temor de tomar el fresco”, dijo Maricela Tun, adulta mayor originaria del centro del país, pero residente desde hace 30 años en Yucatán.
Justamente este sector poblacional es el que ha padecido, que se ha sentido abandonada por una administración blanquiazul que no ha podido garantizar su
seguridad a través de su corporativo policiaco municipal, el cual se sabe que carece de elementos en la vía pública.
“Para nada estamos seguros en Progreso. Escuchamos situaciones que no se tenían en otros tiempos. Toda mi vida he vivido aquí y es triste ver cómo a nuestras autoridades les importa más resaltar y tomarse fotografías que darle prioridad a su gente”, destacó Ignacio Castillo, de 62 años.
Sólo en la última semana trascendieron los asaltos que sufrieron dos jovencitas a cargo de dos sujetos a bordo de una motocicleta en Chicxulub, acto que ya se ha vuelto sumamente repetitivo en dicha comunidad, sobre todo en tiempos de veda y tal parece que ahora cuando la pulpeada no ha tenido resultados esperados por los pescadores.
Ese mismo día, un quincuagenario recibió una agresión con arma blanca y fue despojado de sus
pertenencias en la calle 28 entre 23 y 25, generando aún más temor en los pobladores de esta comisaría, la cual también se asegura que ha sufrido un cambio negativo a través de la delincuencia.
“Aquí en Chicxulub tristemente hemos visto como ya hasta parece común que entren varios sujetos a robarse objetos de las casas particulares. La autoridad debe de hacer algo. Es necesario que se acabe la administración, les quedó grande la silla a los funcionarios”, expresó Alma Ortiz, ama de casa.
Justamente, esta comisaría ha sido la única que se ha manifestado en contra de la inseguridad, esto en uno de los primeros días del mes de agosto tras avistar a un par de pobladores llevándose objetos robados y obligando a las autoridades policiacas a detener a ambos, quienes cuentan con amplio historial en este tipo de sucesos.
(Jesús López)MOTUL, Yucatán.- Usuarios de las redes sociales emitieron comunicados de haber sido víctimas de los hackers, que acceden a las cuentas de plataformas sociales para hacerse pasar por los dueños del perfil robado y así ir solicitar a familiares y amigos, cantidades de dinero con el argumento de tener urgencias médicas o de otro tipo.
En los últimos días, varios usuarios de las redes sociales reportaron que por medio de sus correos electrónicos estas personas ingresaron a sus cuentas para hacer uso de plataformas digitales, siendo la más común Facebook en donde suelen modificar datos para que los dueños del perfil no puedan hacer cambio alguno en caso de querer recuperarla.
Una usuaria de la ciudad como E.C.P. dijo que por medio de un aviso que le llegó a su correo electrónico, que tiene activado en su teléfono móvil, recibió una notificación para informarle que un usuario con ubicación de Colombia ingresó a su cuenta. Ese pirata cibernético utilizó contactos del chat para pedir dinero por medio de transferencias.
“De repente me llegó un aviso a mi correo notificándome que abrieron mi cuenta en Colombia,
de inmediato cheque y vi que fue verdad”, señaló.
La víctima comentó que, en cuestión de minutos, comenzó a recibir mensajes en los que había conversaciones con sus últimos contactos de plática, en los que se hicieron pasar por ella mediante
el seguimiento de la conversación para pedir dinero que solicitaba de manera urgente.
E.C.P. dijo que el hacker pedía montos de 2 mil a 3 mil pesos a sus conocidos como si fuera ella misma: “Me avisaron y revisé mi mensajería, siguieron mis platicas
MOTUL, Yucatán.- Cientos de palomas han invadido la plaza principal y sus alrededores, lo cual para algunas personas resulta ser un problema, mientras que para otras lo ven como algo atractivo.
Desde hace varios años, dicen los pobladores, estas aves comenzaron a habitar en la plaza principal y la parroquia, lo cual ha generado un debate para los lugareños de este Pueblo Mágico , ya que unos lo ven como un problema de salud y para otros es un atractivo turístico para los visitantes.
El motuleño Raúl Canché manifestó que, desde que tiene uso de razón, estas aves han habitado en la plaza principal, pero con el pasar del tiempo se han reproducido sin control: “Recuerdo que desde que era niño están las palomas, pero ahora hay muchísimas. Están en todos lados”.
Uno de los problemas que mencionó ocasionan es el mal olor por sus excreciones que defecan en las bancas y los pasillos, causando incomodidad y molestia para los que ocupan estos espacios: “No es
por nada, pero es algo molesto e incómodo que estén sucia las bancas con popo de pájaro, lo mismo que los pisos, luego apesta, sobre todo en esta temporada de lluvias”.
Para Karina Lizama estas aves en el centro de la ciudad representan atracción, pues muchos de los visitantes suelen distraerse con ellos y forma parte de la fauna silvestre tal y como ocurre en otros lugares como Mérida.
“A mí siempre me ha gustado ver los parques con palomas, es
normal que defequen, son animales. para eso hay encargados de limpieza en la ciudad”, indicó.
La entrevistada expresó que, cuando tiene oportunidad, procede a darle las migajas de sus alimentos para que estas puedan zacear su hambre, mientras buscan que comer en los jardines y las calles de la ciudad.
“Me dan pena, siempre les doy algo, no hacen nada, son inofensivas”, añadió la joven.
(Isaí Dzul)roban los datos. (I. Dzul)
como si fuera yo y pedían miles de pesos porque según lo necesitaba urgente, pero no fui yo. Afortunadamente nadie de mis accedió a depositar como lo pedían”.
Para recuperar las cuentas que han sido robadas por los estafadores es complicado, aseguró la en-
trevistada, pues una vez teniendo el acceso al nuevo correo colocado las notificaciones dejan de llegar y solamente reportando por medio de otros usuarios se puede intentar recuperar, aunque las posibilidades son mínimas.
“Quise intentar recuperar y no se pudo, mejor dije que reporten mi cuenta para que dejen de estar estafando gente. Mis amigos no cayeron porque no es la forma como escribo”. añadió.
Los usuarios indicaron que Instagram es otras de las plataformas sociales en donde suelen ocurrir estos delitos, pues una vez que ingresen comienzan a enviar invitaciones para trabajar y ganar más dinero o juegos que supuestamente te hacen ganar, pero al ingresar es cuando roban los datos de registro.
La usuaria señaló que una de las maneras de proteger los datos, es no tener vinculado el correo de trabajo o escuela con redes sociales, ya que es cuando obtienen información personal para molestar, por lo que recomendó a las personas estar pendientes de sus mensajes y no ingresar a páginas que son enviadas por medio de ligas por otras cuentas para así evitar caer en la trampa de los hackers.
(Isaí Dzul)Hubo emoción con buen pitcheo y bateo en los campos de la liga.
MOTUL, Yucatán.- Josué Ku lanzó inspirada serpentina de cinco imparables y condujo a los Cardenales de Santo Domingo a una victoria por lechada sobre los Mieleros de Tunkás, 12-0, en partido de la Liga Motuleña de Beisbol de Tercera Fuerza. Los emplumados anotaron cinco y seis carreras en la séptima y octava entradas. Perdió Carmelo Franco.
Unos las ven como un estorbo y para otros es un atractivo. (I. Dzul)
Cuadrangular de Yamil Serrano acabó el empate a tres y permitió que los bicampeones Tábanos de Tecoh obtengan un éxito sobre los Cachorros de Motul, 4-3.
Los Diablos de Dzidzantún superaron a los Bombarderos de Izamal, 6-4. La victoria fue para Luis Fernando Morales.
Tomás Carrillo conectó sencillo, doble y jonrón para encabezar el ataque con que los Pescadores de Dzilam de Bravo derrotaron a los Cachorros de Cenotillo, 11-3. En otros juegos, los Rivereños de Sisal vencieron a Granja Fernández, 11-7; los Toros de Conkal a los Carpinteros de Citilcum, 166, y los Piratas de Komchén a los Tomateros de Kanasín, 8-4.
(Francisco Martín)
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.-Durante este mes, la población se vestirá de gala por la feria tradicional en honor a San Francisco de Asís, por ello, el comité organizador presentó de manera oficial a las representantes de las diferentes actividades que se llevarán a cabo durante el tan esperado Mes Patrio.
El director de Cultura Municipal, Edwin Segura, reveló que este año las representantes fueron seleccionadas por su simpatía y carisma, además de pertenecer y representar a la comunidad a través del ballet folclórico, por lo que se asegura que las actividades culturales programadas pondrán en alto a Telchac Pueblo.
El funcionario municipal agregó que la localidad se vestirá de gala a partir de la primera quincena del presente mes, con la conmemoración del 213 aniversario de la Independencia de México, evento que estará encabezado por la presencia de la joven Doris Yazmín Pinto Dzul.
Por otra parte, se informó que este año la sociedad ganadera realizará la sexta muestra Ovino Artesanal, la cual contarán con la participación de expositores locales, teniendo como reina del evento a la señorita Reyes Concepción Cámara Tec. La expo se llevará a cabo los días sábado 16 y domingo 17, el convite está programado para efectuarse a partir de las 12:00 horas el domingo.
CHABIHAU, Yobaín.- Con la temporada de huracanes del Atlántico 2023 y la recién Tormenta Tropical Idalia que se registró en el Oriente del Estado, pescadores del Litoral Norte se preparan para recibir a futuros fenómenos naturales que se reportan o contemplan anualmente, principalmente durante la fiebre de pulpo, periodo en el que por ley se paralizan las salidas de las embarcaciones para las actividades pesqueras.
El pescador Jesús Solís precisó que ahora que se han reactivado las salidas de las embarcaciones luego de que estuvieran cerradas el fin de semana por la Tormenta Tropical Idalia, los hombres de mar retoman esta actividad a pesar de ser poco rentable por su bajo valor y de este modo juntar algunos pesos que les servirá para poder ahorrar algo de dinero en dado caso de que se presente de nuevo otro fenómeno natu-
YOBAÍN, Yucatán.- Un socavón ha puesto en jaque a los conductores que transitan a sus milpas y a la localidad de Cansahcab, pues con el pasar del tiempo varias partes de la angosta carretera ha comenzado a agrietarse hasta formar grandes hoyos que pone en riesgo la seguridad de quienes circulan por la zona, especialmente de los motociclistas.
A su vez, son tres embajadoras que encabezaran los festejos en honor a San Francisco de Asís, la festividad se realizará del 23 al 8 de octubre. Mariángel López Jiménez representará el festejo patronal como embajadora infantil, mientras que Socorro Novelo será la embajadora de la Tercera Edad e Itzel Esperanza Campos Aké es quien encabezará la Feria
Telchac Pueblo 2023. Los organizadores del evento religioso mencionaron que durante la Regia Vaquería coronarán a las tres embajadoras y se tiene programado para el sábado 23, que inicien las celebraciones a San Francisco con la vaquería infantil por la tarde, mientras que por la noche una Magna Vaquería contempla recibir a cientos de jaraneros con sus distintivos grupos
de las localidades circunvecinas: “Durante la vaquería infantil se coronará a Mariángel y por la noche, las reinas adultas saldrán de la casa de Itzel Campos para llegar a la explanada y posteriormente dar paso a la Magna Vaquería”, destacó Segura. Este año esperan visitantes de la Península y de los Estados Unidos, que año con año se suman al festejo.
(Isaí Dzul)Los lugareños reportan que la vía ha comenzado a romperse de nueva cuenta, pues los hoyos que fueron cubiertos tiempo atrás por parte de las autoridades para evitar complicaciones al conducir han quedado otra vez a relucir y como consecuencia se presentan las maniobras al momento de pasar para no caer dentro de estos.
El habitante Luis A.T., precisó que a dos kilómetros de la localidad hay varios hoyos y uno de ellos es de gran tamaño, pues cubre la mitad del carril, por lo que señala que es urgente se repare para evitar accidentes y daños a los vehículos que pasan todos los días por dicho tramo: “Ya se volvieron a destapar los huecos que estaban tapados apenas hace unos meses. Ya quedaron grandes otra vez y es peligroso pasar cerca de ellos, sobre todo cuando hay otro vehículo cerca”.
ral en plena temporada de captura.
También señaló que cada año las salidas de las flotas menores se paralizan durante varios periodos por el ingreso del mal tiempo y la capitanía siempre emite un comunicado a los puertos pesqueros para que los pescadores no salgan a realizar dichas jornadas hasta que todo se haya tranquilizado y el riesgo sea menor. El ribereño explicó que desde hace años ante los avisos del ingreso de posible ciclón o tormenta, el
gremio comienza a prepararse, por lo que sujetan bien sus embarcaciones y retiran los motores de sus lanchas para resguardarlos y evitar daños en dado caso de que algún navío se vaya al fondo por el movimiento y la creciente marina que se genera: “Aquí estamos pendientes de los informes y de las noticias climatológicas para saber si se sale o no, pero cuando hay aviso de tormenta se cierra el puerto”.
Jesús apuntó que, una de las
ventajas que tienen cuando se presenta ingreso de tormentas en la región, es que el octópodo procede a bajar a distancias cercanas, lo que ayuda a que su captura sea mayor en comparación de lo que se trae actualmente: “Este mal tiempo que pegó estos días hace que el pulpo se acerque, apenas vamos a salir y esperamos que sí haya producto para que el pago sea un poco más porque su precio es bajo”.
Piden se reparare de nuevo el hoyanco (POR ESTO!)
IXIL, Yucatán.- La pobladora María Nidia Córdoba Yam interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado con sede en el puerto de Progreso por el robo de dos piezas de ganado, acusando como responsables al vecino Luis Aguilar y su hijo Jesús Aguilar, quienes actuaron en complicidad con el policía municipal Carlos Molina.
La afectada informó que hace tiempo los Aguilar le dijeron que supuestamente sus semovientes causaron daños a su propiedad, por lo que le exigieron que pagara una reparación de 50 mil pesos. Ante la acusación, Córdoba Yam solicitó a los quejosos que le proporcionaran pruebas de los presuntos agravios, pero estos se negaron a revelarlos. Por consiguiente, la ganadera no accedió a pagar, pues no tenía la certeza de que sus animales hubiesen causado tales afectaciones.
Sin embargo, el padre y su hijo no se rindieron y sustrajeron de la propiedad de la habitante dos piezas de ganado: un semental de mil 200 kilos de la raza Guserat con las marcas R y RC, así como una vaca de 450 kilogramos. María Nidia reveló que los ejemplares permanecieron en un remolque de color negro con placas de circulación 6YP981A bajo el resguardo del policía municipal Carlos Molina, quien también brindó protección a los delincuentes que son popular-
HUNUCMÁ, Yucatán.- Numerosas mujeres del municipio revelaron que después de las afectaciones económicas de la pandemia decidieron dedicarse al sector alimenticio, por lo que ahora se desempeñan como trabajadoras de las conocidas banqueteras, dando servicios de comida y lavando cubiertos en fi estas y actividades masivas.
Ejemplo de lo anterior se tuvo ayer al mediodía, cuando en el parque central un grupo de 40 mujeres aguardaban la llegada de un transporte para trasladarse a Mérida, donde dijeron que trabajan como meseras, lavalozas o ayudantes de cocina.
Según comentó la pobladora María Baas, se trata de una actividad eventual que las ayuda a contribuir en el gasto familiar, aunque es una labor bastante pesada: “La jornada es de casi
BACA, Yucatán.- En el Campo Deportivo Julio Ferrera Cruz se vivieron grandes encuentros entre los equipos que participaron en la séptima jornada de la Liga Henequenera de Tercera fuerza.
mente conocidos justamente por robar ganado en el municipio. ´ Según comentó la afectada, los Aguilar la amenazaron diciendo: “Mejor pague los daños si quiere recuperar a sus animales o de lo contrario los van a desaparecer”.
Debido a esta situación, la agraviada acudió a la Fiscalía General del
Estado a interponer su denuncia, y aunque las autoridades corroboraron que los semovientes eran propiedad de la mujer, hasta el momento los especímenes no han sido devueltos a su dueña, pues esta expuso que vio que se los llevaron a bordo del vehículo antes mencionado.
La pobladora María Nidia Cór-
doba Yam pide a las autoridades correspondientes que den pronta solución a este problema, pues indicó que se está viendo en la necesidad de involucrar al Ministerio Público de Motul, debido a que la jurisdicción local está haciendo caso omiso a su situación.
(Francisco Martín)Durante el primer partido se acabó la racha victoriosa de los Black Sox, que fueron vencidos por el Club Esperanza de Cacalchén con score ajustado de 10-9. La victoria de los socios fue angustiosa porque con amplia ventaja de 10-3 los de los calcetines negros por poco perdieron el triunfo, debido a un rally de cuatro anotaciones y con la potenciales carreras del empate. No obstante, el jugador Omar Medina se fajó los pantalones y dominó a Irwin Chiyean para sacar el valioso out 27.
Más tarde, los Pescadores de Chabihau dieron tremenda arrastrada de 24-1 carreras a los Mayas de Homún, que por la fuerte golpiza tiraron la toalla en el octavo episodio. Los de la tierra de los cenotes vieron su fin cuando los hombres de mar hicieron un ramillete de cuatro carreras.
Finalmente , se reveló que la Liga Henequenera abrió la invitación a participar en los equipos de Tercera Fuerza, que se inaugurará el próximo 17 de septiembre. Los interesados pueden pedir informes al 9911021193.
(Francisco Martín)16 horas. Salimos el jueves al mediodía y volveremos a casa en horas de la madrugada del viernes, si es que todo sale como está programado”, explicó.
Las trabajadoras expusieron que ganan regularmente entre 350 a 400 pesos por jornada, comentaron al respecto: “No es mucho, pero es una ayuda, sobre todo ahora que tuvimos gastos
con el regreso a clases. Algunas somos adultas mayores o madres solteras que nos vemos en la necesidad de desempeñarnos en estos trabajos informales”.
Pese a las intensas condiciones laborales, las mujeres declararon que están contentas de tener un trabajo que les permite solventar los gastos del hogar, pues dijeron que antes de la pan-
demia la pasaron muy mal en el aspecto económico: “Ser lonchera o mesera no es una vergüenza, es un trabajo honesto y decente, por lo que agradecemos a los banqueteros, como el señor Enrique Emilio Poot, que nos invita a trabajar cuando lo contratan para prestar servicios en distintos municipios de Yucatán”, finalizaron. (José Luis López
Quintal)ACANCEH, Yucatán.- Habitantes de la colonia San Miguel Arcángel pidieron a las autoridades municipales mejoras en sus calles y postes de alumbrado público.
Los vecinos señalaron que, debido a las últimas lluvias, las calles están convertidas en lodazales y se encuentran llenas de hierbas que se asemejan a verdaderas selvas.
Los quejosos mencionaron que desde hace mucho tiempo solicitaron estas mejoras al Ayuntamiento y hasta la fecha el lugar sigue en las mismas condiciones.
Segín dijo la colona Andrea M.L, hace meses que se presentó en el Palacio para solicitar la reparación de unas lámparas exteriores que estaban fallando en su colonia, y los trabajadores le respondieron que pronto enviarían a los empleados del Departamento de Alumbrado Público para solucionar el problema: “Eso fue hace más de seis meses y hasta ahorita no se ha resuelto nada, como en la calle 6 con 21, donde una lámpara del alumbrado público sigue sin encender, también en las calles de esta colonia hace falta que se desyerbe, ya que la maleza ha invadido gran parte de la vía que es pura tierra y piedras”, indicó la vecina.
La colonia San Miguel se encuentra prácticamente a espaldas del Campo Deportivo Pablo Hoil. Es un espacio donde hasta el momento los
ACANCE, Yucatán.- Pobladores lamentaron que la nueva iluminación de la iglesia, el parque y el Palacio sólo se mantuvo durante las celebraciones conmemorativas al aniversario del pueblo, pues al concluir las actividades estos edificios otra vez lucieron como antes.
La ciudadanía tenía la ilusión de que estos lugares emblemáticos se quedarían embellecidos diariamente con los nuevos faroles.
En ediciones anteriores, POR ESTO! informó que algunas noches antes de los festejos conmemorativos al 147 aniversario del pueblo, la Comuna presumió que tanto el Palacio Nuevo -como se le conoce al edificio donde se encuentra funcionando la tesorería-, la iglesia de la Natividad, la réplica del venado en la pirámide del parque y la Pirámide de los Mas-
ACANCEH, Yucatán.Aunque ha pasado más de una semana desde que fueron arrancados del poste, los cables del servicio de telefonía y televisión continúan tirados y esparcidos en el suelo sin que las compañías propietarias hagan algo al respecto.
habitantes carecen de los servicios públicos municipales como calles dignas, limpias y sin yerbas, además de alumbrado público que brinde protección a los ciudadanos.
“También somos del pueblo, merecemos ser tomados en cuenta por las autoridades, pero tal parece que eso no les importa, pues no
nos dan solución de nada”, indicó la ama de casa Rita S. La colonia actualmente se encuentra con calles llenas de tierra, lodo y piedras, incluso han sido invadidas por las hierbas. Asimismo, en el lugar algunas esquinas carecen de alumbrado público, tal y como lo señalan estos vecinos.
Ante esto, los afectados señalaron que siguen esperando que la Comuna les cumpla, pero indicaron que mientras esto ocurre siguen viviendo con sus calles en malas condiciones y en algunos tramos a oscuras por la falta del alumbrado público.
(Carlos Chan Toloza)
Los vecinos señalaron que apenas la semana pasada las líneas fueron cambiadas por el personal de las empresas responsables, pero a los pocos días un camión de grandes dimensiones las arrancó dejándolas regadas en la vía 17 con 14. Aunque algunos pobladores han reportado este desperfecto a las empresas, hasta hoy los cables no han sido colocados correctamente.
Asimismo, habitantes de la calle 20 rumbo a Tecoh indicaron que su situación es peor, ya que en su caso no sólo los cables están en el suelo, sino también un poste. Dijeron que la columna fue derribada debido a un choque y que hasta el momento permanece tirada.
Ante esta situación, colonos de ambas zonas piden a las autoridades que intervengan para que las compañías propietarias de las líneas acudan para arreglarlas antes de que causen un accidente.
(Carlos Chan Toloza)carones estrenaron reflectores.
A través de comentarios posteados en las redes sociales los ciudadanos se dijeron satisfechos con esta nueva iluminación, suponiendo que así lucirían de ahora en adelante estos edificios que identifican al pueblo del quejido del venado.
Pero al parecer no fue así, pues la semana pasada no se en-
cendieron los focos, por lo que tanto la iglesia como el palacio y el parque contaban sólo con el alumbrado público.
Sobre esto, el vecino Sebastián Poo dijo que es una lástima que no se haya mantenido, ya que los días de festejo la iglesia lucía bellísima: “Es una verdadera lástima que no hayan dejado la ilu-
minación. Ya van varias noches que no encienden los reflectores, ojalá que los del Palacio decidan mantenerla”, indicó el joven. Como él, varios pobladores aún mantienen la esperanza de que el Ayuntamiento nuevamente use los faroles, pues aseguraron que el resplandor rejuveneció a la ciudad.
ACANCEH, Yucatán.- Vecinos reportaron que la mayoría de los pozos ubicados en las comisarías se han convertido en contaminantes del manto freático, debido a que fueron abandonados y dejados al descubierto.
Según explicaron los lugareños, hace años las fosas acuíferas ubicadas en comisarías como Canicab, Petectunich, Tepich Carrillo y otras comunidades eran utilizadas para el abastecimiento de agua, mucho antes de la llegada del servicio potable. Estas pocetas fueron excavadas en puntos estratétigos de los pueblos para que todos pudieran usar el líquido para beber, así como para actividades domésticas como el lavado de ropa y trastes, al igual que el riego de sembradíos.
Sobre esto, el poblador Rubén Baas Pool indicó que en la comisaría de Canicab actualmente los pozos se encuentran abandonados y descubiertos, además gran parte ellos están rodeados por hierbas y con basura en su interior: “Lo más lamentable es que no están tapados ni cubiertos, mucha gente tira su basura en el interior o por el viento los desperdicios acaban dentro de ellos, se están contaminando cruelmente”, comentó. Por su parte, la universitaria Cinthia Cervantes Pech señaló que tirar basura y desperdicios en el interior de las fosas acuíferas provoca que el manto freático se contamine: “Fugas y derrames de cualquier sustancia utilizada o producida por el ser humano llegan al agua subterránea, la contaminan y ocasionan que no sea apta para el
ACANCEH, Yucatán.- La compra de uniformes de medio uso es una de las alternativas que numerosas amas de casa pusieron en práctica en este inicio de clases, pues indicaron que el conjunto nuevo tiene un costo muy elevado, sobre todo cuando las escuelas son las que los venden.
Algunos padres de familia cuyos hijos egresan tanto de primaria como de secundaria, son quienes mayormente emprenden en la venta de uniformes. Al respecto, la ama de casa Manuela Chan Canul señaló que su hijo salió de la secundaria, pero que los uniformes que usaba están en buen estado, por lo que decidió venderlos: “Ya los publiqué en las redes sociales para venderlos más rápido. Sí los compran, porque en la escuela los venden más caros, el año pasado pagué casi 500 pesos por esos uniformes, yo estoy pidiendo menos de la mitad, seguro que me los piden”, señaló la mujer.
ACANCEH, Yucatán.Comerciantes señalaron que las fiestas patrias están a la vuelta de la esquina, por lo que en sus tiendas ya están exhibiendo artículos alusivos a la fecha, tales como banderitas, pasacalles, cornetas y toda clase de productos tricolores.
Según comentó Silvia Pech Tun, encargada de un puesto del centro, desde la semana pasada llegaron diversos artículos que cada año se venden en estas fechas en las que se conmemora El Grito y el desfile de la independencia: “Cada año nos llegan banderas, pasacalles, cornetas, abanicos, rebozos, pañoletas y otros productos más que se utilizan, no sólo en las escuelas, sino también en los festejos familiares”, precisó la mujer.
uso humano”, explicó la joven. Lo mismo está ocurriendo en la comisaría de Petectunich, pues el habitante Felipe Mukul Chan indicó que lamentablemente los pozos sólo son usados en tiempos de emergencias, es decir, cuando debido a algún fenómeno meteorológico, como ciclones y huracanes, se ve suspendido el servicio de agua potable por va-
rios días: “Sólo así se acuerdan de ellos, pero lo malo del asunto es que muchas personas no saben que se están contaminando y en estas condiciones no debe ser utilizada su agua, menos para el consumo humano. Hace unos meses se encontró a un perro muerto en un pozo, no quiero ni imaginar lo que pasaría si alguien bebiera esa agua”, señaló el lugareño.
La contaminación de los pozos no un problema reciente, sin embargo, las autoridades municipales, de salud, ni mucho menos las dependencias dedicadas al cuidado del medio ambiente se han encargado de ponerle un alto , no sólo en la cabecera municipal, sino también en las comisarías.
(Carlos Chan Toloza)
Por su parte, la ama de casa Carolina Sonda Tuyub señaló que este año sí habrá desfile, por lo que le comprará a sus hijos sus banderas y cornetas para que festejen El Grito en casa: “No somos de salir, sólo vamos a los desfiles de las escuelas, pero acostumbro a que cada año en casa se celebre El Grito, les compro a mis hijos sus banderitas y cornetas y a la medianoche festejamos”, compartió la pobladora.
En un recorrido realizado por las tiendas, tanto de regalos como de bisuterías, se pudo apreciar una gran cantidad de artículos alusivos a las fi estas patrias, pues en sus exhibidores luce toda una variedad de objetos para celebrar estas fiestas de la independencia. (Carlos Chan Toloza)
Así como muchas madres de familia están vendiendo los atuendos escolares de sus pequeños, otras están adquiriéndolos a través de ventas en las redes sociales.
Por ejemplo, la pobladora Sofía Pech Pech comentó que cada año tiene que comprar uniformes para sus hijos, pues uno asiste a la primaria y otro a la secundaria, por lo que se le dificulta adquirir trajes nuevos cada ciclo escolar.
Ante esto, dijo que ha recurrido al internet para buscar opciones más económicas, aunque sean de medio uso: “Si a los gatos de los útiles escolares le sumamos los de los uniformes se vuelven imposibles se costear. Al menos en la ropa podemos ahorrarnos unos pesos adquiriendo los que otros niños ya dejaron de usar. Muchas mamás cuidan las prendas de sus hijos, por lo que cuando las compramos están casi como nuevas”,
explicó la vecina. Aunque con menos frecuencia, también se ha visto a algunas madres intercambiando ropas escolares a través de las redes sociales en acuerdos de trueque: “Yo por ejemplo le cambié a mi vecina el uniforme de mi hija mayor por el de la suya, porque una está entrando a la secundaria y así me ahorré unos pesos”, comentó la lugareña Anna S.
(Carlos Chan
SOTUTA, Yucatán.- Trabajadores del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), iniciaron trabajos de mantenimiento y bacheo en la carretera que conecta a la cabecera municipal con Tixcacaltuyub, comisaría de Yaxcabá, ante el arribo de visitantes por el inicio de los festejos dedicados a la Virgen de la Natividad.
SEYÉ, Yucatán.- En un ambiente de fe y devoción por parte de los feligreses, se llevó a cabo ayer una vaquería encabezada por el Gremio de los Alarifes y sus familias para honrar a San Bartolomé Apóstol.
La vaquería estuvo amenizada por la orquesta de Miguel Collí, además se realizó una procesión como parte de la promesa del sector, quienes cerraron con broche de oro los festejos para rendirle tributo al santo patrono de la localidad.
Por casi tres semanas consecutivas, la entrada y salida de los trabajadores de la construcción y sus familias, finalizaron las actividades religiosas con un aforo
importante de fieles católicos.
El presidente de la agrupación José Collí, conocido como Pedazo, platicó que como cada año los albañiles se sumaron para ser uno de los mejores gremios en rendirle tributo al santo patrono, quien durante un año los bendijo con mucho trabajo, salud, amistad y, sobre todo, unión entre los trabajadores y sus familias.
El representante del gremio recordó que el sindicato tiene apenas unos años de haberse fundado, se creó porque consideraron necesario darle voz a los alarifes y sus auxiliares, y qué mejor, que San Bartolito, quien es el patrono de los trabajadores de la construc-
ción, entre otras, tantas advocaciones que le otorgan.
Por otra parte, José Collí informó que la jornada de fe inició desde las 11:00 horas con la presentación de velas y estandartes en la iglesia principal y, en punto de las 20:00 horas, el párroco Luis Miguel Polanco Chan ofició la última misa ofrendada por el gremio en el último día de agosto.
Cabe destacar que, al terminar la liturgia, el cielo del municipio se iluminó de decenas de luces y juegos artificiales, así como la presentación de los tradicionales toritos que recorrieron la cancha de usos múltiples y generaron las
risas y carcajadas de chicos y grandes en la última noche de la amena y divertida velada.
Más tarde, sobre la calle 32 entre 33 y 35 la orquesta de Miguel Collí amenizó el ambiente con una vaquería, de este modo, se dio la despedida a los festejos religiosos, además, también se dedicó la tradicional melodía Aires Yucatecos que avivaron la emoción y el gusto por las jaranas de todos los presentes.
Después de la salida de los estandartes y banderines de la iglesia, se realizó un convivio con los socios y asistentes, quienes disfrutaron de un sabroso relleno negro.
(Enrique
Chan)SEYÉ, Yucatán.- Tianguistas y vendedores locales que arribaron ayer al municipio, informaron que se preparan para obtener buenas ventas durante los próximos festejos patrios y que serán de gran beneficio para el comercio.
Por otra parte, comentaron que después del regreso a clases decenas de estudiantes de nivel básico y media superior, muchos comerciantes se prepararon para que pronto tengan un repunte, especialmente durante los festejos para conmemorar el 213 Aniversario de la Independencia de México.
Los vendedores confían que durante esta semana diversas familias sigan realizando compras de útiles y ropa escolar, pues la quincena ayudará a que los padres de familia terminen de comprar lo
que les hace falta a sus hijos.
Consideraron que por tratarse del Mes Patrio habrá una importante venta de productos, como artículos de belleza, ropa nueva y usada, sobre todo, aquellos que simbolizan la nacionalidad
Alejandra Gómez, vendedora de ropa que se instala sobre la entrada principal de la iglesia, compartió que algunas personas acudieron desde ayer a comprar sus últimos estrenos para este fin de semana en que se despiden de la Fiesta del Pueblo: “Otros habitantes ya comenzaron a preguntar por el costo de artículos relacionados al Mes Patrio, tales como banderines, llaveros, playeras tricolores y otros productos del sector que le servirá para conmemorar el Grito de Independencia”, finalizó. (Enrique Chan)
Por su parte, las autoridades locales precisaron que, como primera etapa, esta semana se iniciaron las labores de chapeo, deshierbo y podado de maleza en los extremos del camino, el trayecto tiene una distancia aproximada de 16 kilómetros.
Dentro del programa de mantenimiento a los caminos, también se contemplan los caminos que conectan a la comisaría de Tabi con Yaxcabá, así como con las comisarías de Zavala con Tixcacal Quintero, por lo que recomienda a los habitantes tomar sus precauciones al momento de transitar por esas vías.
Es importante reiterar que estos trabajos se efectúan en el marco de los festejos dedicados a la Virgen de la Natividad, las cuales arrancarán hoy con una vaquería amenizada por dos orquestas jaraneras, por lo que se espera la asistencia muchos visitantes.
(Enrique Chan)
Hoy inicia la fiesta de la Natividad. (Enrique Chan) Este fin de semana concluirán los festejos patronales. (Enrique Chan)TZUCACAB, Yucatán.- Una noche llena de alegría y reflexión espiritual se vivió en la parroquia de San Francisco Javier, pues los católicos recibieron a Juan Carlos Pat Itzá, nuevo presbítero que estará a cargo de la parroquia de la comunidad, así como de los 15 centros pastorales y de las comisarías del municipio.
La misa de recepción fue oficiada por el arzobispo Gustavo Rodríguez Vega y durante la ceremonia entregó las llaves de la parroquia al nuevo cura que estará al frente de la comunidad religiosa.
Durante el mensaje de bienvenida, el Arzobispo instruyó a los fieles a estar en oración, establecer lazos de amistad y oración, así como continuar al servicio de Dios. Asimismo, explicó que las lecturas hablan de la continuidad y la renovación misionera con este tipo de acciones, tal como Jesucristo hizo a sus apóstoles.
El creyente Wilbert Cocom emitió un mensaje de bienvenida al padre Pat Itzá, dijo a nombre de la comunidad sentir alegría de recibirlo, sin embargo, también hay sentimientos encontrados al tener que despedirse del sacerdote Ricardo Alejandro Sabido Fernández, pues realizó un gran papel al frente de la iglesia católica, tal como lo manda Dios, por lo que pidió por la vida y la
salud de los párrocos, así como de todos los presentes.
Por su parte, el nuevo prebístero reconoció las muestras de afecto de la colectividad, mencionó la importancia de la oración para que el proyecto comunitario salga adelante con la voluntad de Dios, asimismo expresó estar emocionado al ver caras nuevas.
La liturgia también contó con la presencia de diferentes autoridades parroquiales, familia y amigos de los párrocos que asistieron para estar presentes en la emotiva noche que se vivió en la parroquia este miércoles.
Cabe destacar que autoridades municipales donaron una imagen tallada en madera que formará parte del recinto y de esta manera también expresarle una emotiva bienvenida al nuevo párroco.
El presbítero saliente Ricardo Alejandro Sabido Fernández permaneció al frente de la parroquia desde noviembre del 2020, justo cuando la comunidad católica y en general, vivieron momentos difíciles y de oración debido a la pandemia de COVID-19 que predominaba en ese tiempo.
Con gran alegría los miembros de la iglesia despidieron a Sabido Fernández, quien dijo sentirse feliz por la labor misio-
nera realizada en la parroquia y ante la comunidad. Es de mencionar que la Arquidiócesis de Yucatán dio a conocer
en julio del presente año 35 cambios en parroquias, rectorías, vicarios y comisiones, que aplicarían para igual número de municipios
y zona urbana de Mérida, autorizado por el arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega. (Gaspar Ruiz)
TEMOZÓN, Yucatán- En una reunión llevada a cabo en el domo de la Escuela Primaria Juan de Dios Rodríguez Heredia, autoridades educativas se reunieron con los padres de familia, con el objetivo de informar sobre los planes y cambios del actual ciclo escolar de sus hijos.
La jornada inició a las 7:00 horas de ayer, con la presentación de la plantilla docente que estará a cargo de los estudiantes.
Dicha presentación permitió
AKIL, Yucatán.- Camioneta que transitaba en la zona agrícola de Akil-Xohuayán, sufre aparatoso accidente, cuando un motociclista invadió su carril, lo que provocó que se saliera de la carretera para acabar entre la maleza, por suerte no se reportaron lesiones sólo fue el susto.
Este hecho se registró durante las primeras horas de ayer en el tramo
Akil-Xohuayan a la altura de la zona agrícola. Según dijo la Policía Municipal, recibó el reporte vía telefónica, informando que un vehículo se encontraba averiado entre la maleza en el tramo Akil- Xohuayán. Los agentes acudieron al lugar de los hechos, donde pudieron visualizar un vehículo de color blanco fuera de la cinta asfáltica, de la marca Chrysler tipo Dakota, con
a los padres de familia conocer al equipo de profesionales que acompañará a sus hijos en su proceso de aprendizaje.
Uno de los puntos destacados en la reunión fue la presentación de los nuevos cinco libros que serán utilizados en el marco de la Nueva Escuela Mexicana. Al respecto, el director del plantel, Ariel Chávez Novelo, mencionó que los libros seleccionados siguieron los lineamientos del nuevo enfoque educativo y buscan fomentar una
educación más integral y acorde a las necesidades actuales.
Además, informó a los padres sobre la implementación de una nueva metodología de trabajo basada en proyectos, agregando que esta estrategia busca fortalecer el aprendizaje significativo, permitiendo a los alumnos desarrollar habilidades y competencias a través de la resolución de problemas y la participación activa en proyectos temáticos.
(Alfredo Osorio Aguilar)placas YP-5917-B de Yucatán, que conducía Ramiro Polanco Ku, originario de Xohuayán. El conductor mencionó que un motorista invadió su carril y para evitar impactar contra él, volanteó por lo que la camioneta quedó averiada entre rocas y maleza; como pudo dio parte a los elementos policiacos para que le brindaran auxilio vial.
(Jaime Tun)VALLADOLID, Yucatán.- Con la noticia de que hoy será inaugurado el Centro de Esterilización Canina y Felina en el municipio, ayer se llevó a cabo la octava campaña de esterilización de perros y gatos en el zoo quirófano, ubicado en el actual edificio de la Jurisdicción Sanitaria Número 2.
Al término de la más reciente jornada, se informó que en total fueron intervenidos 53 animales: 23 perros hembra, nueve perros macho, 10 gatos macho y 11 gatos hembra.
Al respecto, las autoridades sanitarias agradecieron y reconocieron el cariño y la responsabilidad que los propietarios demostraron hacia sus mascotas al traerlos a esterilizar.
En ese sentido, se destacó que para atender de manera prioritaria el tema de proliferación de canes y gatos, el Centro de Esterilización Canina y Felina será inaugurado mañana.
“Se trata de un tema de salud pública que no debe olvidarse y hay que seguir afrontando, qué mejor que a través de este centro para mantener y reforzar la atención”, indicaron.
Por último, se pidió a los interesados estar atentos sobre la mecánica que se estará implementando para las próximas esterilizaciones
que ahora están realizando en el centro municipal.
Como parte de la jornada, se impartió una plática sobre tenencia responsable de animales, la cual escucharon con atención los presentes.
Cabe mencionar que debido al estado en que se encontraban algunas mascotas, ya sea por estar en
celo o que le haya sido detectada alguna enfermedad, no fueron candidatos a ser intervenidos, pero se les programó para la próxima campaña.
Accidente
En otro asunto, tuvo lugar durante la madrugada de ayer, el
conductor de una góndola vivió momentos de tensión al salirse parcialmente de la cinta asfáltica y quedar parte de la unidad literalmente colgando de lo alto de un paso a desnivel.
El incidente tuvo lugar entre las comisarías vallisoletanas de Tahmuy y Tesoco, cuando, por cir-
cunstancias aún no claras, el guiador de la góndola perdió el control de la unidad mientras transitaba por encima del paso a desnivel.
Afortunadamente, logró frenar a tiempo y evitar que el vehículo se precipitara al vacío, aunque la cabina quedó con una parte suspendida en el aire.
A pesar de la gravedad de la situación, el conductor resultó ileso, lo que representó un alivio para todos los involucrados.
La Guardia Nacional llegó al lugar del accidente para proporcionar apoyo y tomar las medidas necesarias.
Las investigaciones están en curso para determinar las causas exactas del incidente y evitar que situaciones similares ocurran en el futuro. Mientras tanto, las autoridades dirigieron el tránsito mientras la grúa retiraba la pesada unidad del sitio. Precisaron que este percance sirve como un recordatorio de la importancia de la seguridad vial y la responsabilidad al volante, agregando que es fundamental que los conductores estén atentos y respeten las normas de tránsito para evitar accidentes que puedan poner en peligro sus vidas y las de los demás. (Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- Líderes empresariales se reunieron con el delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) Zona Caribe, Israel Malacón Osuna, con el objetivo de afianzar lazos de colaboración para mejorar la calidad en el servicio al cliente.
Durante la reunión se abordaron temas como la capacitación en normativas de consumo seguro y responsable, la actualización en el uso de herramientas para optimizar la comunicación con clientes y proveedores, así como el fortalecimiento de los vínculos de cooperación entre la Procuraduría Federal y las empresas vallisoletanas.
Al encuentro, realizado en un conocido restaurante local, asistieron por parte del Consejo Empresarial: Gerardo Vidal Cruz, presidente de la Cámara de Comercio; Jesús Miranda Rosado, presidente de Coparmex; Alfonso Rivero Flores, presidente de Presemtur A.C., Noé Rodríguez Cervera, presidente de la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid, así como Pablo Correa
Ceballos, secretario General de la Asociación de Restaurantes de Valladolid A. C. (Arvay).
Tras la reunión, ambas partes acordaron promover el seguimiento de los acuerdos establecidos y estrechar el trabajo colaborativo entre la delegación de la Profeco Zona Caribe y el Consejo Empresarial de Valladolid.
Como mensaje final, el delegado Malacón Osuna expresó: “El empresariado vallisoletano siempre encontrará las puertas abiertas en la Profeco para mantener el diálogo y la cercanía propia de la coordinación institucional, buscando la mayor satisfacción de las y los consumidores”.
(Alfredo Osorio Aguilar)
El púgil ha demostrado sus habilidades en la categoría de supergallo.
VALLADOLID, Yucatán.- En una emotiva reunión, Euberto Diaz Rivero, titular de la Comisión de Box y Lucha Libre de Valladolid, recibió a José Javier Caballito Nic Cupul, destacado campeón nacional absoluto en la categoría del supergallo.
Durante el encuentro, las autoridades deportivas encabezadas por Díaz Rivero tuvieron el honor de atestiguar la presentación del cinturón al nuevo campeón, quien popularmente es conocido como Caballito Nic, acompañado por sus entrenadores, Vicente Cupul y José Canché, así como por el reconocido boxeador Olan Ramos.
En su momento, Díaz Rivero expresó su orgullo por el triunfo alcanzado por el joven Nic Cupul en la Ciudad del Carmen, Campeche, y afirmó que este logro ha puesto el nombre de Valladolid muy en alto. Con su contundente victoria, Nic Cupul demostró que la entrega y la dedicación son fundamentales para alcanzar grandes éxitos en el deporte. El titular de la Comisión de Box y Lucha Libre también mencionó que el Campeón Nacional Absoluto es un ejemplo para las nuevas generaciones dedicadas al deporte de las narices chatas.
(Alfredo Osorio Aguilar)Líderes empresariales se reúnen con el Delegado de la Profeco
TEKAX, Yucatán.- Con el objetivo de evitar la sobrepoblación y el abandono de mascotas en el municipio, el Ayuntamiento, en coordinación con la Secretaria de Salud de Yucatán (SSY), llevó a cabo la cuarta jornada gratuita de esterilización canina y felina.
Durante la jornada, en la que fueron atendidas 96 mascotas, entre perros y gatos, se mencionó que esta campaña de esterilización forma parte de las acciones que el Departamento de Salud ha estado realizando en el municipio, con la finalidad de reducir el número de perros y gatos callejeros.
El médico veterinario Benito Cetina recordó que esta es la cuarta ocasión que realizan esta actividad en lo que va de 2023 en la cabecera municipal, e indicó que también harán llegar el beneficio a las comisarías.
Desde temprano, los ciudadanos acudieron al domo de la avenida Ricardo Palmerín para participar en esta jornada. Entre los requisitos que se tenían que cumplir para esterilizar las mascotas se mencionó que tienen que pesar al menos 15 kilogramos, que estén desparasitados, bañados un día antes de la cirugía y que no cuenten con garrapatas ni pulgas.
También se necesita que las mascotas cuenten con un mínimo
mascotas fueron intervenidas durante esta cuarta campaña.
de ocho horas de ayuno; llevar una manta para cubrir al canino o felino posterior a la cirugía; en el caso de las hembras tener al menos dos meses de haber parido para que se le pueda realizar la intervención quirúrgica y de preferencia que no estén en celo.
Si está cargada la mascota puede realizarse la cirugía, siempre y cuando no esté muy próximo el parto. En los machos, observar si ya descendieron ambos testículos. Los animales enfermos no podrán ser esterilizados.
Valentina Tamayo, activista local, mencionó que este tipo de acciones facilita que los propietarios lleven sus mascotas a esterilizar, ya que la cirugía es gratuita.
“Ahora más personas están conscientes de los beneficios de esterilizar a los perros y gatos. Esto ayuda a evitar que los anima-
litos se reproduzcan, procurando de esta manera ver en las calles y caminos a perritos y gatitos que son abandonados”, indicó. La entrevistada reiteró que esta
estrategia ayuda a reducir el número de animales callejeros, que lamentablemente terminan mal, la mayoría de ellos muertos.
“Esto es un problema social por
lo que invitamos a la ciudadanía a que lleven a sus mascotas a estas campañas de esterilización que son gratuitas y periódicas”, destacó. (Jaime Tun)
TEKAX, Yucatán.- Un motociclista terminó en el hospital al ser colisionado por el conductor de una camioneta que no respetó la señala de disco de alto ubicada en la glorieta de la avenida
Ricardo PalmerínDe acuerdo con los datos recabados, Jorge M., de 65 años de edad, conducía una camioneta Ford F150 de color blanco con placas de circulación YU-0850-C de Yucatán, sobre la calle 41 de Poniente a Oriente y al llegar a la
TEKAX, Yucatán.- Un joven motociclista acabó estampado en un costado de una camioneta era conducida por una mujer que no respetó la señal de alto, en calles de la colonia Centro.
De acuerdo con los hechos, la conductora de la camioneta de color gris con placas YP-6557-B, de Estado de Yucatán conducida por la señora M.B, transitaba sobre la
calle 42 de Sur a Norte, y al llegar al cruce con la calle 51 intentó cruzar, pero se detuvo y eso ocasionó que el motociclista, que circulaba con preferencia de Oriente a Poniente se estampara contra la portezuela del lado del copiloto. El joven R.S. salió aventado algunos metros de su motocicleta Italika tipo Biwi, sin placas de circulación, y sufrió varios golpes.
mencionada glorieta no respetó el disco de alto y colisionó una motocicleta Italika semi automática roja sin matrícula que era guiada por Moisés G., de 20 años, que transitaba sobre la 48 de Norte a Sur con preferencia.
Por el impacto el joven fue aventado unos metros y sufrió múltiples lesiones. Su vehículo quedó prensado en la parte frontal de la camioneta.
Testigos avisaron a la Policía Municipal que se encuentra a
unos metros de donde sucedió el accidente por lo que llegaron al lugar de inmediato y dieron parte a los paramédicos.
Luego de que los socorristas le brindaron los primeros auxilios al joven lo trasladaron en una ambulancia al hospital. Los agentes acordonaron el área para las investigaciones correspondientes y el deslinde de responsabilidad es el presunto responsable fue llevado a la comandancia.
Vecinos avisaron a la Policía Municipal que al arribar corroboraron los hechos y pidieron la intervención de los paramédicos que atendieron y aunque aparentemente no fueron de gravedad, terminó siendo llevado al hospital para descartar alguna lesión interna. M.B. acabó en la comandancia.
(Jaime Tun)
TIZIMÍN, Yucatán.- Los Comisarios que tenían su reembolso pendiente por el concepto de la demanda que interpusieron ante el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) en contra del Ayuntamiento recibieron sus respectivos pagos en la Tesorería del Palacio Municipal.
El comisario Víctor Manuel Cemé Euán, de Yaxchekú, y Juan Carlos Dzul Caamal, de Santa Rosa y Anexas, recibieron 73 mil 50 pesos. A partir del 2 de septiembre deberán cobrar mensualmente 6 mil 223 pesos, de acuerdo al salario mínimo que al día es de 207.44 pesos.
De acuerdo con la sentencia emitida del TEEY, ya no les pagarán sólo 800 pesos como recibían antes al parte de las autoridades auxiliares del municipio.
Acompañados por su asesor Jurídico, Filiberto Arjona Canul, expusieron que nuevamente han constatado que existe la justicia social y que la Ley se puede hacer valer si se alza la voz, ya que el Ayuntamiento actual encabezado por el alcalde Pedro Couoh Suaste se negaba a otorgarles el salario mínimo que deben recibir todos los comisarios conforme a la Ley de Gobierno.
Con estos pagos se cubre la totalidad del pago de los deman-
dantes, pues como se recordará el pasado 25 de agosto en el TEEY recibieron sus pagos los comisarios Evelio Pool Puc, de San Luis Tzuc Tuk, a quien le entregaron la cantidad de 73 mil pesos, así como Ermilo Pech Caamal de San Andrés, quien recibió 72 mil pesos. Arjona Canul reveló que hay cinco demandas nuevas, por lo que
confían en que más comisarios se decidan a iniciar su denuncia para recibir un salario justo, tomando en cuenta que ya están marcando un precedente y están haciendo valer la Ley y que los pueden acompañar en el proceso. Señaló que es un derecho que como autoridades auxiliares merecen y que este logro debe ser un ejemplo a seguir,
puntualizando que resulta lamentable que el Ayuntamiento encabezado por Couoh Suaste continúe evadiendo el cumplimiento de su obligación, tomando en cuenta que existen 86 comisarías, pues hay dinero para pagarles, pero falta voluntad para hacerlo, porque los pagos retroactivos y acumulados (2021-2023) serían del orden de 6
millones de pesos comparados con los 100 millones de pesos anuales que envía la federación para el gasto corriente del municipio.
Juan Carlos Dzul Caamal, comisario de Santa Rosa y Anexas, externó que espera que el Edil no emita represalias en contra del pueblo, porque esto que reclamaron sólo es justicia social, por lo que pide que continúe con sus funciones tomando en cuenta que tiene una obligación hacia esta comisaría como hacia todas las demás, por lo que espera que los programas y apoyos sigan llegando en tiempo y forma.
Por último, Víctor Manuel Cemé Euán, comisario de Yaxchekú, expuso que en su población sí se refleja la molestia del Alcalde, ya que no ha construido el domo que le prometió a numerosos deportistas ni tampoco ha rehabilitado las carreteras. Mencionó que en la comunidad no se están ejerciendo acciones contra el dengue y hasta el momento hay cerca de 20 casos de esta enfermedad.
Aseguró que con apoyo de los habitantes se está llevando a cabo una campaña de descacharrización, pero que la nebulización espacial simplemente no les ha llegado.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Se abrieron las inscripciones para los ejidatarios interesados en realizar su testamento, informó Manuel Jesús Balam Arceo, presidente del Consejo Directivo del Ejido de Tizimín.
Informó que con base al número de interesados se solicitará al Registro Agrario Nacional (RAN) que baje un módulo para que los campesinos puedan cumplir con esta encomienda, por ello extendió una invitación a los ejidatarios que estén interesados a que se inscriban en las oficinas de la Casa Ejidal.
“Realizar un testamento protege tu patrimonio, así como a los seres queridos y se evitan futuros problemas y pleitos familiares, por ello la importancia de hacer este importante documento”, puntualizó el líder campesino.
Señaló que en caso de que algún ejidatario no deje testamento, la Ley establece quiénes serían los herederos y en qué proporción, lo que puede provocar que la familia del difunto enfrente gastos elevados, pérdida de tiempo y en
ocasiones conflictos entre aquellas personas que consideran tener derecho a recibir los bienes. Esta situación podría generar un juicio sucesorio intestamentario ante el juzgado para determinar el reconocimiento de herederos.
Cabe destacar que, debido a la falta de testamento, los herederos son descendientes del fallecido, conyugues, concubinos, parientes colaterales hasta el cuarto grado, entre los que se designa un albacea, se hace
un inventario y se avalúan los bienes. Por otro lado, comentó que con el testamento del difunto los herederos pueden acudir a la notaría para que se compruebe que todo está en orden y se nombre un albacea para checar el avalúo de bienes, los cuales se repartirían entre los herederos. Antes de tomar esta decisión se cita a los beneficiados para que declaren que están de acuerdo con la decisión final.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- A unos días del inicio de clases en varios planteles escolares, maestros pidieron a padres de familia que dejen a sus perros en casa, ya que representan un riesgo inminente para el alumnado.
Esta problemática se da sobre todo en los preescolares de colonias de la periferia, donde las personas llevan a sus perros y mientras dejan a sus hijos en las aulas los canes merodean en el plantel.
La directora del preescolar Remigio Aguilar Sosa , Abril Och, indicó que esta situación representa un serio peligro, ya que los perros
pueden morder a los numerosos niños que acuden a sus actividades escolares.
“Algunos padres mencionan que los canes son mansos, pero no toman en cuenta que al encontrarse con otros animales pueden protagonizan peleas y durante ellas se tornan agresivos y violentos; podrían atacar a los pequeños”, aseguró la maestra.
Por ello exhortó a los padres de familia a que no traigan a sus mascotas a la escuela, ya que es mejor prevenir que lamentar.
(Luis Manuel Pech Sánchez)I nvitan a los campesinos a que tramiten sus testamentos
TIZIMÍN, Yucatán. – Estudiantes de la Escuela Primaria Sebastián Molas le dieron una emotiva despedida al menor L. Á. G. D., de 7 años, quien hace un par de días perdiera la batalla contra el dengue y falleciera en su casa ubicada en la calle 67 A entre 70 y 72 de la colonia del mismo nombre de la escuela.
Primero se había pensado en hacerle un homenaje en el plantel educativo, pero para evitar cualquier posible contagio se decidió que los alumnos se formaran a la orilla de la calle, al paso de la carroza fúnebre.
Sus compañeros y demás alumnos de la escuela, así como directivos, maestros, intendentes y personal administrativo llevaban globos blancos en la mano como símbolo de solidaridad con la familia.
Al paso de la carroza, guardaron un minuto de silencio y posteriormente brindaron un fuerte aplauso para despedirlo. Todos tenían un semblante triste y hubo quienes se soltaron el llanto, por lo que tuvieron que ser consolados por sus maestros.
Horas antes, tras las diligencias correspondientes por parte de la Fiscalía General del Estado, el cuerpo fue velado en su domicilio de donde salió el cortejo fúnebre alrededor de las 14:00 horas rumbo al cementerio nuevo.
Por su parte, algunos vecinos de Sebastián Molas mostraron su inconformidad en contra de la Comuna, ya que sólo se limitó a fumigar la casa de la familia del niño, dejando de lado toda la colonia y las circunvecinas según marca el protocolo de salud como medida de prevención de esta enfermedad. Lo más preocupante, es que tampoco acudieron a fumigar la escuela donde estudiaba el menor y que se encuentra a una cuadra de la vivienda donde lamentablemente el pequeño perdió la vida a causa del dengue.
Para los tizimileños, el combate al dengue ya se le salió de control al alcalde Pedro Couoh Suaste, quien dejó pasar demasiado tiempo para acabar con el mosco transmisor, iniciando las acciones cuando ya había una saturación de pacientes con esos síntomas en los hospitales y clínicas de la localidad.
Un ejemplo es que hasta el 21 de agosto, el Alcalde pregonó la adquisición de una maquina termo nebulizadora, presuntamente única en todo el Sureste del país, o sea, desde hace apenas 10 días comenzó el combate al mosco, cuando desde mayo se presentaron los primeros casos de la enfermedad en esta ciudad con las pacientes Sandra Lucelly O. P. y Marisol. V. M., y en el mes de julio se registró el primer deceso de un menor de 12 años por dengue hemorrágico quien ingresó al Hospital General San Carlos donde se detectó que sus plaquetas estaban bajas.
Lo más grave es que cuando
se presentó la máquina única en el Sureste, el Departamento de Comunicación Social recalcó que fue comprada por el alcalde Pedro Suaste, como si los recursos hubieran salido de su bolsillo, cuando esas compras son realizadas con los impuestos de los tizimileños. Para tratar de minimizar su responsabilidad, en días pasados el Ayuntamiento lanzó una advertencia que más bien parecía una amenaza: A todas las personas que cuenten con terrenos que no estén limpios se harán acreedores a multas que se reflejarán en sus pagos del impuesto predial. Además, Couoh Suaste ofreció el La-
menores, de 12 y siete años, han perdido la batalla contra el dengue.
boratorio de Análisis Clínicos del Ayuntamiento para quienes quieran realizarse la prueba de dengue, a un costo de “20 a 30 pesos” según pregonó en su momento, pero quienes fueron se quejaron que les
cobraron 330 pesos, mientras que en un laboratorio particular se puede conseguir hasta en 150 pesos. Como ha dado a conocer el POR ESTO!, los hospitales, tanto el San Carlos y como la clínica del Seguro Social se encuentran saturados, pues ya no hay camas para poder ingresar a personas con síntomas de dengue. Datos obtenidos en los nosocomios revelan que más del 80 por ciento de quienes acuden es porque tienen síntomas parecidos al dengue y al no haber espacio para tenerlos bajo vigilancia, únicamente se les receta paracetamol y se les envía de nuevo a su casa.
(Carlos Euán)TIZIMÍN, Yucatán.- Ante la temporada de lluvias, una nueva amenaza se cierne sobre los apicultores yucatecos como son las hormigas eciton (xuuláb), que afectan entre el 20 y el 30 por ciento de los apiarios, lo que significa una amenaza para 20 a 30 mil colmenas sólo en la región Oriente.
Estos insectos atacan a las colmenas ubicadas cerca del suelo, a una altura de cinco a 10 centímetros, aquellas que están asentadas sobre piedras o maderas. El problema es que del 20 al 30 por ciento de las 100 mil colmenas en la región se encuentran en esa situación.
La ubicación de las colmenas no les brinda alguna protección a las abejas, ya que quedan a la merced de estas feroces depredadoras, cuya invasión produce que abandonen sus lugares, además de comerse la miel y las crías.
Efraín Cuxim, presidente de la Asociación Ganadera Local Especializada en Apicultura y Meliponicultura de Tizimín, reveló que en los meses de julio, agosto y septiembre se registra una alta presencia de hormigas de esta especie en la región.
Detalló que, ante la presencia de mal tiempo, la actividad de estas hormigas se ha incrementado invadiendo diferentes sitios en busca de alimento, lo que pone en jaque a los apicultores que presentan pérdidas de sus colmenas.
Estos insectos también afectan al 70 por ciento de las 100 mil colmenas que hay en la región que se encuentran en sitios elevados y con piletas de agua como base para evitar que esta hormiga ingrese, ya que el insecto se las ingenia para poder ingresar a las colmenas.
“La xuuláb está muy activa en esta temporada, por lo que recomiendo a los apicultores mantener los apiarios limpios, bien barridos, sin basura ni troncos; llenar las piletas de agua y no usar aceite quemado. La hormiga llega donde hay mucha hojarasca y basura, porque es nido de roedores, de insectos”, comentó.
El directivo detalló que estas hormigas presentan un efecto negativo en la economía apícola, ya que son enemigos naturales de las
abejas melíferas, ya que las devoran e incluso dejan su esencia de feromonas evitando que se vuelva a recolonizar la colmena, por lo que hay que estar pendientes de los apiarios en esta temporada de lluvias para evitar pérdidas.
En estos últimos días, de acuerdo con Efraín Cuxim, las hormigas antes citadas, así como las xuuláb, conocidas también
como arrieras, han estado muy activas, afectando no sólo la rama de la apicultura sino también la agricultura.
El especialista apuntó que las hormigas depredadoras causan el mismo porcentaje de pérdidas en los apiarios que la varroa y la africanización, por lo que pidió a los productores que tomen las medidas necesarias para combatirlas.
Entre otras amenazas que enfrentan los apiarios, mencionó la enfermedad de la varroa, a la cual hay que hacerle frente en esta temporada de crianza, ya que si no se controla puede afectar del 20 al 30 por ciento de la producción, es decir, un apiario de 24 colmenas puede perder en población como un 20 o un 30 por ciento.
El líder apícola dijo que exis-
ten tres formas de combatir estos ácaros, usando el producto natural que es el “timol”, ya sea en cristal o en polvo; un método químico y un control biológico que es el corte de zánganos, ya que mayormente la varroa realiza su metamorfosis en las celdas donde los zánganos producen su descendencia.
En los meses de julio, agosto y septiembre se registra una alta presencia de las arrieras. Estos insectos afectan entre el 20 y el 30 por ciento de los enjambres, ya que devoran a las abejas melíferas. (Fotos: Efraín Valencia)El tercer problema que se ha estado agudizando es la alta africanización de los apiarios, lo que hace que las abejas estén irritables y a la defensiva ante cualquier situación negativa, es decir, por falta de alimentación o de agua tienden a abandonar la colmena.
Un método para evitar la africanización es el cambio de reina cada dos años. En su mayoría los apicultores no cambian la reina pero se debe hacer, lo recomendable es conseguir reinas 50 por ciento europeas y 50 por ciento africanizadas para lograr resistencia a plagas y buena producción, dándole un buen manejo se evita la africanización. Recordó nuevamente que las pérdidas más agresivas son causadas por las hormigas, la varroa y la africanización, “ahora estamos en temporada de controlar la varroa, se hace antes del inicio de la floración para tener colmenas sanas, para aprovechar la siguiente temporada, es importante recordar que una abeja débil es una abeja que no produce”.
Pero también hay otros factores que afectan a los apicultores. Otro problema es la cría de cal, causada por la humedad que hay en el ambiente; es un hongo que se desarrolla por humedad, porque el apiario no está debidamente soleado o sus colmenas están a baja altura del suelo y cuando llueve los salpica la humedad.
En cuanto a las inundaciones, hasta la fecha no se han registrado pérdidas. Lo recomendable es podar los árboles inclinados para que no representa un peligro a los apiarios y colocar a estos últimos en zonas altas para evitar que los afecten las inundaciones como rejolladas.
En cuanto al abigeato, reconoció que falta mucho por trabajar en este tema, lo recomendable es tener cuidado del personal que se contrata. Señaló que entre los apicultores se conoce qué ayudantes están ama-
Ante las lluvias, recomiendan a los campesinos que poden los árboles inclinados para que los apiarios no peligren. (POR ESTO!)
ñados, “y debemos apoyarnos para frenar el robo de colmenas sobre todo en la época de producción”.
Pero los apicultores también enfrentan otras plagas, como el escarabajo que se pueden evitar
con sencillas prácticas, ya que hasta ahora no existe medicamento autorizado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. El mejor control es mantener las colmenas fuertes, no sobrecargarlas, no tener equipos en mal estado como tapas rotas y pisos agrietados; es importante que el apiario
no tenga tanta sombra ya que el escarabajo habita en la oscuridad.
Padrón apícola
El Estado se ha caracterizado por ser una de las zonas más productoras de miel, comentó Manuel Jesús Góngora López, jefe de Dis-
trito de Desarrollo Rural en Tizimín de la Secretaría de Agricultura. Por último, reveló que la Entidad cuenta con 10 mil apicultores, con 15 mil apiarios y unas 300 mil colmenas. Un tercio se ubica en la zona Oriente, con cabecera en los municipios de Tizimín y Valladolid.
(Efraín Valencia)
PANABÁ, Yucatán.- El ciudadano Eduardo Francisco Noh Uitzil interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado en contra del director de Obras Públicas, Rolando Azael Cetzal, y su hijo Ali Azael Cetzal, en la que dio a conocer que el 22 de julio de este año ambos hombres lo agredieron físicamente, causándole lesiones en varias partes del cuerpo, hecho que quedó asentado en el acta Número UNATAD15-GH/001241/2023 de la Dirección de Investigación y Atención Temprana del municipio. El problema comenzó cuando al funcionario público le reclamaron por un mal servicio dado en su taller de motos, por lo que de las agresiones verbales se pasó a los golpes. Según relató Eduardo Francisco, al quejarse sobre el mal estado en el que le entregaron su motocicleta, Azael Cetzal junto con su hijo Ali Cetzal lo golpearon en repetidas ocasiones con una tranca. Trascendió que una cámara de vigilancia grabó el momento en el que dos sujetos con apariencia semejante a la de los inculpados agreden al afectado.
Las lesiones del ciudadano fueron propinadas en sus brazos, piernas y otras partes del cuerpo, incluyendo su cabeza, donde sus agresores dañaron su único ojo útil, ya que en el otro cuenta con una prótesis debido a un accidente que sufrió hace años.
Ante esto, la familia Noh Uitzil pide a las autoridades que se esclarezca este problema y se castigue al Director de Obras Públicas: “Exigimos que Azael Cetzal sea removido de su cargo, ya que siendo funcionario público abusó de su poder al agredir con saña a un ciudadano”, declaró la esposa del lesionado, Selene Cambranis Castillo.
Asimismo, los familiares solicitan la reparación de daños y que el hombre sea citado para solucionar el hecho, puesto que a la fecha ni el presidente municipal Omar Adiel Mena, ni la Fiscalía General han tomado cartas en el asunto
Por lo anterior, Noh Uitzil se vio en la necesidad de interponer una denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos, donde declaró que le fue negada una orden de restricción para los Cetzal.
(Efraín Valencia)
Exigimos que Azael Cetzal sea removido de su cargo, ya que abusó de su poder al agredir con saña a un ciudadano”.
de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 exhorta a pobladores a seguir ciudándose
Lagartos.- Con el fi rme objetivo de garantizar la salud de los estudiantes de la comisaría, personal de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 realizó acciones de nebulización en las instituciones educativas de nivel básico.
Debido a las constantes lluvias que se han registrado en la zona la presencia de moscos se ha incrementado y ante el retorno a las aulas se tomó la decisión de realizar la fumigación de las escuelas de la localidad a fi n de que los alumnos estén seguros durante sus jornadas.
De la misma manera, se realizó la nebulización espacial de la comunidad para cerrar con el ciclo de trabajo de los vectores, pues aunque no se han registrado casos de dengue como en otros municipios, la prevención es primordial.
En ese sentido, se recordó a los habitantes que es primordial que contribuyan en la campaña, pues también son responsables de la salud de sus familias, por
lo que los exhortan a mantener sus patios libres de recipientes que acumulen agua, como llantas, cubetas u otros objetos que los moscos puedan usar como sitios de reproducción. Asimis-
mo, les pidió usar repelentes, pabellones o miriñaques en puertas y ventanas para protegerse de los zancudos.
Los trabajadores de Salud indicaron que es importante evitar
automedicarse. Por el contrario, recordaron que al primer síntoma de esta enfermedad deben acudir a una consulta médica en el hospital más cercano, agregaron. (Efraín Valencia)
En Q. Roo, en julio se incrementó 1.5 puntos porcentuales, en comparación del mismo periodo del 2022
CANCÚN, Q. ROO.- La tasa de personas ocupadas en Quintana Roo aumentó al 97.5 durante el mes de julio, 1.5 puntos porcentuales más en comparación del mismo periodo del 2022, por lo que se sigue teniendo una buena recuperación en el sector turístico, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
“En julio del 2023, la Población Ocupada (PO) a nivel nacional al-
canzó 59.5 millones de personas (96.9 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA)): un aumento anual de 2 millones. En el mismo mes del 2022, la PO fue de 57.4 millones. Al distinguir por sexo, la ocupación de hombres fue de 35.2 millones, 520 mil más respecto al séptimo mes del 2022. La ocupación de mujeres fue de 24.2 millones; es decir, 1.5 millones más que en el mismo periodo de comparación”, se lee en el documento. De acuerdo con las estadísticas a
nivel peninsular, quien tuvo un mayor incremento fue Campeche, que pasó de 97 a 98.6, lo que significó un aumento del 1.6; mientras que Yucatán tuvo una disminución, al pasar de 97.9 a 97.3, con una cifra negativa de -6.
“En julio de este año, la población ocupada por sector de actividad se distribuyó de la siguiente manera: los servicios concentraron 26.1 millones de personas (43.9 por ciento del total); el comercio, 11.7 millones (19.6 por ciento); la
ROO. - Delegados de México y del Tribunal del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) llevaron a cabo una visita aprobada por Calizas Industriales del Carmen (Calica) para inspeccionar las instalaciones que son objeto del litigio internacional promovido por la empresa estadounidense. El recorrido fue una iniciativa del Gobierno mexicano presentada ante la corte internacional, que autorizó la visita in situ solicitada por la defensa nacional sin objeciones por parte de la Demandante (Calica). Se estableció un protocolo para regular esta inspección y brindar apoyo al Tribunal en la comprensión de la disputa entre las partes involucradas, a través de un pro-
ceso justo e imparcial para ambas.
La visita abarcó los terrenos de Calica, que incluyen El Corchalito, La Rosita, La Adelita y Punta Venado, así como áreas adyacentes a estos predios. El recorrido tuvo lugar entre el 18 y el 20 de julio, conforme a la determinación del Tribunal del 13 de abril de 2023.
Es relevante aclarar que este acuerdo ha sido recientemente publicado por el Ciadi. Como es habitual, nada se difunde hasta que ambas partes acuerden qué aspectos se pueden hacer públicos y cuáles no.
La inspección se realizó tanto por tierra como por aire (utilizando helicópteros) y los representantes del Ciadi estuvieron acompañados por los representantes de las partes en conflicto.
La Secretaria del Tribunal asumió la responsabilidad de registrar las minutas de cada día de la visita. Estas minutas no sólo consignaron la hora de inicio y finalización, sino que también detallaron los aspectos abordados durante los recorridos y los comentarios proporcionados por ambas partes. Las versiones finales de estas minutas se incorporarán al expediente del arbitraje. Es importante señalar que los terrenos El Corchalito y La Rosita fueron cerrados por la Procuraduría de Protección al Ambiente después de que se descubriera que la empresa transnacional había incumplido las condiciones establecidas en la Manifestación de Impacto Ambiental. (Fernando Morcillo)
industria manufacturera, 9.4 millones (15.7 por ciento); las actividades agropecuarias, 7 millones (11.8 por ciento); la construcción, 4.6 millones (7.7 por ciento) y ‘otras actividades económicas’ -que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas- 346 mil (0.6 por ciento)”, continúa.
Pese a este aumento de ocupación, Quintana Roo sigue reportando un déficit de personal, pues de acuerdo con la Confederación Patronal de la República
Mexicana (Coparmex), empresas de Jalisco, Baja California Sur y Quintana Roo reportan los mayores problemas de insuficiencia de personal.
El Caribe Mexicano reporta un 86 por ciento del déficit del personal, siendo el ingreso salarial, el rezago educativo, la flexibilidad o acceso a estancias infantiles, los principales motivos por los cuales se tiene este faltante en el Estado y principal motor turístico de México. (Ana Cirilo)
El Caribe Mexicano reporta un 86 por ciento del déficit del personal, siendo el ingreso salarial, el rezago educativo, la flexibilidad o acceso a estancias infantiles, principales motivos.SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- En el quinto año de administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, la inversión en el sector educativo de Campeche asciende a 61 millones 153 mil 234 pesos correspondientes al 2023, lo que representa un aumento del 83.57 por ciento en comparación con el 2021, avance que destacó la secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, durante una gira realizada este jueves en diversos planteles de la capital.
En entrevista, señaló la importante inversión que se ha hecho por parte del Gobierno de la República en la educación a través del Programa “La Escuela Es Nuestra”, las Becas Benito Juárez, así como en el tema de infraestructura y participación de los maestros que ha sido fundamental, por lo que se dijo muy contenta con los avances que se registran en este sector, y adelantó que continuará la inyección de recursos en Campeche y el resto del país.
“En lo que resta de la administración federal se espera la implementación de la nueva propuesta pedagógica que pone en el centro el bienestar de las niñas, niños y adolescentes, les irá muy bien este año”, recalcó.
“Ya se está aplicando a partir de este ciclo escolar, entonces, sí vamos a tener buenos resultados”, expuso tras encabezar la firma del Convenio de Colaboración entre
la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Educación Pública en la Escuela Primaria Margarita Salinas de Gortari ubicada en Fovissste Belén
La funcionaria federal inició su gira de trabajo desde las 8:00 de la mañana en la Escuela Primaria Septimio Pérez Palacios situada en la colonia Minas , ahí realizó un breve recorrido y sostuvo pláticas con los estudiantes de quinto y sexto grado. Posteriormente se trasladó al plantel de nivel básico Margarita Salinas de Gortari , además de que se tenía prevista una reunión por la tarde con docentes en el salón del Magisterio.
En esta visita, previa al Quinto Informe de Gobierno del Presidente de la República, Ramírez Amaya constató las mejoras realizadas en los planteles educativos con los recursos destinados por la Federación; en comparación con los 33 millones 312 mil 463 pesos que fueron destinados a Campeche en 2021, este año representan un aumento del 83.57 por ciento, al recibir la Entidad 61 millones 153 mil 234 pesos. En 2022 fueron 43 millones 766 mil 922 pesos.
La distribución del recurso se realiza mediante seis vertientes que son el Programa Fortalecimiento a la Excelencia Educativa (Profexce), con 23 millones 288 mil 233 pesos equivalente a 166
por ciento adicional; el Programa Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial (Pdsee), con 9 millones 167 mil 877 pesos, es decir, mil 12 por ciento más.
El Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep) Tipo Básico, con 7 millones 51 mil 250 pesos con un aumento del 664 por ciento; la única reducción fue en el Programa Nacional de Inglés (Proni), con 7 millones 29 mil 868 pesos; Telebachillerato Comunitario (TBC) con la cantidad de 7 millones 182 mil 950 pesos que aumentó en 10 por ciento; y en el Programa de Expansión de la Educación Inicial (PEEI) fueron 6 millones 371 mil 128 pesos.
Para el segundo año de labores, la cifra ascendió a 9 mil 651 millones de pesos, que estuvo dividido en 6 mil 123 millones de pesos destinados sólo a educación básica; 974 millones de pesos al nivel superior; así como 2 mil 554 millones de pesos a educación superior.
Con los apoyos educativos proporcionados en el territorio campechano, han sido beneficiadas 177 localidades, con una matrícula de 3 mil 668 alumnos y una inversión total de 53 millones 605 mil 655 pesos, dividida en 7 millones 605 mil 655 pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (Fone), y de 46 millones de pesos emanados del Gobierno del Estado de Campeche.
A través del Programa Anual de Inversión Pública (PAIP), en este 2023 fueron invertidos 892 millones 877 mil 260 pesos sólo para infraestructura educativa, dividido en 499 millones 221 mil 327 pesos para educación básica; 10 millones 821 mil 754 pesos para nivel medio superior; y 382 millones 834 mil 179 pesos para nivel superior; cifras que representan un aumento del 86.61 por ciento en comparación del 2021
cuando fueron ejercidos 478 millones 474 mil 879 pesos. Cabe señalar, que en Campeche la plantilla estudiantil es de 325 mil 583 alumnos, de los que 286 mil 997 corresponden al sector público, así como 38 mil 586 inscritos en el sector privado, que son atendidos por 18 mil 356 docentes en todo el Estado, divididos en 2 mil 421 escuelas distribuidas en los 13 municipios.
(Lorena García)Mérida, Yucatán, viernes 1 de septiembre del 2023
Se definen los grupos de la UEFA Champions League 23/24 con sorpresas, pero con un grupo F de la muerte compuesto por el AC Milan, PSG, Borussia Dortmund y Newcastle Página 46
primera edición del prestigioso certamen europeo en veinte años en la que no participarán el argentino Lionel Messi ni el portugués Cristiano Ronaldo. (AP)
Renueva Mercedes el contrato del británico
Hamilton hasta 2025
Cumple Carlos Alcaraz en el US Open y avanza tras superar a Lloyd Harris
Detienen a 2o agresor de paramédicos en la trifulca tras el juego de Rayados
MÓNACO.- Grupo de la muerte para el París Saint-Germain de Kylian Mbappé, que quedó encuadrado en la llave F junto a Borussia Dortmund , AC Milan y Newcastle en el sorteo efectuado el día de ayer en Mónaco, en el que el FC Barcelona y el Real Madrid tuvieron más fortuna al evitar a las principales amenazas.
Los murmullos se escuchaban en la sala del Principado donde tuvo lugar el sorteo cuando iban saliendo los rivales del PSG, vigente campeón de Francia y que sigue teniendo la Champions como su asignatura pendiente.
Los adversarios se presentan duros para el PSG de Luis Enrique Martínez, ya sin Lionel Messi y Neymar, por lo que alcanzar una de las dos primeras posiciones y acceder a octavos de fi nal no se presenta precisamente como un paseo triunfal.
Tendrá que vérselas en la primera fase con un Borussia Dortmund que es subcampeón de Alemania y que estuvo a punto de ganar la última Bundesliga.
El AC Milan , histórico club siete veces campeón de Europa, también se presenta como un peso pesado a tener en cuenta. Los rossoneri fueron semifinalistas en la última Champions.
“El Milan es el Milan, no hay que olvidar lo que conseguimos en el pasado. No es imposible que ganemos esos partidos”, avisó Franco Baresi, vicepresidente de honor del Milan
El otro integrante del grupo es el Newcastle, que vuelve 21 años después a la Liga de Campeones impulsado por un plantel construido con el dinero del Fondo de Inversiones Saudita, que es propietario del club.
En lo que se refiere a los dos grandes españoles, el sorteo fue en principio benévolo.
El Barça, que en las dos últimas temporadas no superó la fase inicial de esta competición, lo tendrá más sencillo en esta ocasión ante Oporto, Shakhtar Donetsk y Amberes, mientras que el Real Madrid partirá como favorito junto al campeón italiano Nápoles en un cuarteto que completan el Sporting de Braga y el Unión Berlín.
“El grupo es difícil, ya sabemos cómo es esta competición, en la que cada noche es un desafío”, valoró con cautela Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid.
El Atlético de Madrid tendrá como rivales a tres formaciones con pedigrí histórico en el ámbito europeo: Feyenoord, Lazio y Celtic de Glasgow. Los colchoneros tuvieron la fortuna de caer con el cabeza de serie en principio menos fuerte de los ocho del Bombo 1, el campeón neeerlandés.
El Sevilla, vigente campeón da la Europa League, quedó encuadrado con el Arsenal y el PSV. (AFP)
GRUPO A
Bayern Münich
Alemania
Manchester Utd Inglaterra M I
Copenhague Dinamarca
Galatasaray Turquía
Feyenoord Países Bajos F P
Atlético Madrid España
Lazio Italia
Celtic Escocia C E
Sevilla España
Arsenal Inglaterra A I
PSV Países Bajos
Lens Francia
GRUPO F
Paris SG Francia P F
Dortmund Alemania
AC Milan Italia
Newastle Inglaterra
Napoli Italia
Real Madrid España R E
Braga
Portugal
Unión Berlín Alemania A
Manchester City Inglaterra
RB Leipzig Alemania R A
Estrella Roja Serbia
Young Boys Suiza
Benfica Portugal B P
Inter Italia
Salzburg Austria
Real Sociedad España
Barcelona España
Porto Portugal
Shakhtar Ucrania
Royal Antwerp Bélgica
MÓNACO.- El noruego Erling Haaland (Manchester City) y la española Aitana Bonmatí (FC Barcelona ) fueron designados mejor jugador y jugadora UEFA del año, respectivamente, este jueves en Mónaco, en el marco del sorteo de la fase de grupos de la nueva edición de la Liga de Campeones masculina de fútbol.
Haaland (23 años), líder del City en la conquista del triplete Liga de Campeones-Premier League-Copa de Inglaterra con sus 52 goles teniendo en cuenta todas las competiciones, se impuso a los otros dos finalistas, el belga Kevin De Bruyne y el argentino Lionel Messi.
Por su parte, Bonmatí (25 años), ganadora de la Champions femenina y la Liga española con el Barça, además del Mundial con España, superó en la votación a mejor jugadora a su compatriota Olga Carmona y a la australiana Sam Kerr.
Bonmatí está viviendo unos días inolvidables, especialmente tras ser parte del plantel que hizo historia para España con el primer título mundial femenino de su historia el pasado 20 de agosto.
Después de recibir el premio se refirió al escándalo motivado por el beso forzado de Luis Rubiales, presidente de la Federación Española de Futbol actual-
mente suspendido por este caso, a la jugadora Jenni Hermoso durante la ceremonia de entrega del trofeo en Sídney.
“No podemos permitir el abuso de poder”, afirmó Bonmatí. “Desde Jenni a todas las mujeres que sufren lo mismo, estamos con vosotras”, añadió.
El premio a mejor entrenador
de futbol masculino fue para el también español Josep Guardiola (Manchester City) y el de mejor entrenadora de futbol femenino para la neerlandesa Sarina Wiegman, que condujo a Inglaterra al subcampeonato mundial y que dedicó el premio a las jugadoras españolas, en alusión igualmente al escándalo del beso, que acapara titulares des-
de hace casi dos semanas.
“Todas sabemos lo que ha ocurrido con el equipo español y eso me duele como entrenadora, como madre de dos hijas y como esposa”, afirmó Wiegman. Queda todavía un largo camino por recorrer en el fútbol femenino y en la sociedad. (AFP)
MONZA.- Lewis Hamilton, siete veces campeón de la Fórmula Uno, advirtió a sus rivales que tiene asuntos pendientes luego de extender su contrato con Mercedes
El piloto británico y su compañero de equipo George Russell firmaron nuevos acuerdos hasta el final de la temporada 2025.
“Están atrapados conmigo un poco más. Sinceramente, no podría estar más feliz de extender con este gran equipo”, manifestó Hamilton con una sonrisa en el Gran Premio de Italia en Monza.
“Hemos tenido un viaje increíble juntos. Mercedes me ha apoyado desde que tenía 13 años de edad, es un trayecto muy largo y aún tenemos asuntos pendientes. Estamos juntos en esto y tenemos mucho por hacer para volver al frente, pero no quisiera estar en otro lugar”, añadió el piloto.
El contrato actual de Hamilton expiraba al final de la temporada. El nuevo acuerdo, que se calcula tiene un valor de 63.4 millones de dólares (50 millones de libras), lo mantendrá detrás del volante después de cumplir los 40 años.
“Definitivamente no pensé que estaría a esta edad sintiéndome de esta manera física y mentalmente y seguir amando tanto lo que hago. Es algo por lo que estoy sumamente agradecido”, añadió.
“En lo personal, es un viaje de amor, y seguir teniendo ese cariño, seguir amando el auto, seguir queriendo correr con mis compañeros en busca de ese objetivo y ese sueño. Amo esa sensación cuando se tienen las dos cosas. No hay nada parecido”, expresó el británico.
Hamilton ha sido piloto de Mercedes desde 2013 y ganó seis de sus siete campeonatos mundiales con el equipo. Pero ha tenido un
desempeño relativamente bajo las últimas dos temporadas, desde que Max Verstappen lo rebasó en medio de la polémica rumbo al título de la Fórmula Uno en la última vuelta de la campaña de 2021.
Hamilton y Mercedes han estado a la caza desde entonces.
Verstappen llega al fin de semana en busca de imponer un nuevo récord con 10 triunfos consecutivos. Hamilton tiene 103 victorias en su carrera, pero no ha subido a lo más alto del podio en dos años.
“Realmente no soy una persona de revanchas, sino de redención. Eso quedó en el pasado, no hay nada que pueda hacer”, indicó.
“Creo que con vamos a ganar más campeonatos”, añadió.
(AP)
MINNESOTA.- Los Vikingos de Minnesota llegaron ayer a un acuerdo en los términos de una extensión de contrato con el tight end T.J. Hockenson.
El ala cerrada fue la octava selección global por parte de Detroit en el Draft de 2019 procedente de Iowa. Dos veces seleccionado al Pro Bowl, fue adquirido en un canje y terminó con 60 recepciones para 519 yardas y 10 touchdowns Su total en la temporada fue de 914 yardas, una marca personal.
Hockenson participó de forma limitada durante buena parte del campo de entrenamiento, primero por una infección en el odio que le causó problemas de equilibrio y posteriormente por una molestia en la zona lumbar. Aseguró en reiteradas ocasiones que su ausencia no fue por motivos contractuales.
“Nunca lo vi de esa forma”, dijo el gerente general de los Vikingos Kwesi Adofo-Mensah said.
“Sé que había un proceso que
SAN FRANCISCO.- El liniero mexicano Alfredo Gutiérrez se quedó por tercer año consecutivo con el equipo de prácticas de los 49ers de San Francisco para la campaña 2023 de la NFL.
El nacido en Tijuana, Baja California, no entró el pasado martes en el corte de 53 jugadores que participarán en la temporada que arrancará el próximo 7 de septiembre, pero ayer apareció en la lista del equipo de prácticas de San Francisco, lo que le abre la posibilidad de saltar al equipo principal.
El liniero ofensivo, de 27 años, llegó a los gambusinos en el 2021 gracias al International Pathway Program, programa de la NFL que busca talentos alrededor del mundo para darles la oportunidad de jugar en uno de los 32 equipos de la liga.
Gutiérrez, quien debutó en la pretemporada 2022, para esta pretemporada apenas participó en último partido en una jugada en la que el quarterback de los 49ers puso la rodilla en el campo.
“Es duro para esos jugadores. Ellos dan todo de sí. No funciona para cada uno de ellos, pero también les dejamos saber a esos muchachos que estos no son los 53 finales, son nuestros 53 por ahora”, dijo John Lynch, gerente General.
tenía que darse”, añadió.
Hockenson participó en casi toda la práctica de hace dos días, expresó el entrenador en jefe Kevin O’Connell, y se tiene previsto que sea el titular en el primer encuentro de la temporada, el 10 de septiembre próximo frente a los Bucaneros de Tampa Bay.
Los Vikingos enviaron una selección de segunda ronda de 2023 y una de tercera en 2024 a los Leones de Detroit para adquirir a Hockenson y dos elecciones de draft: Una cuarta ronda en 2023 y una selección condicional en 2024.
Ahora los Vikingos todavía tienen que resolver una situación contractual más, la extensión pendiente al estelar wide receiver Justin Jefferson, quien aún tiene dos años restantes en su pacto de novato. Sin embargo, Minnesota preferiría no ir a la mesa de negociaciones con el actual Jugador Ofensivo del Año.
Otra alternativa que podría llevar a Alfredo Gutiérrez a jugar en la NFL es que sea reclamado por alguna otra organización.
NEW YORK.- Desperdiciando dos sets a favor, el veterano John Isner fue eliminado este jueves en el US Open en el último partido en individuales de una de las mejores carreras del tenis estadounidense.
Isner, que posee el récord de ‘aces’ de la historia de la ATP (14.411 antes de este US Open), tuvo también una pelota de partido en el quinto set para seguir vivo en el torneo, pero acabó sucumbiendo en el super tiebreak ante su compatriota Michael Mmoh.
El gigante estadounidense, que aún jugará dobles junto a Jack Sock, se hundió en su silla una vez sellada su derrota por 3-6, 4-6, 7-6 (7/3), 6-4 y 7-6 (10/7) tras casi cuatro horas de lucha.
Superado por la emoción, este cañonero de 2,08 metros de altura se cubrió las lágrimas bajo una toalla durante varios minutos y en su turno de palabra apenas alcanzó a agradecer el apoyo de sus aficionados en Flushing Meadows.
“Es duro... quiero pensar que trabajé lo más duro que pude”, dijo John Isner en un discurso entrecortado.
“Es por esto que he trabajado tanto. Para jugar en ambientes como éste”, agradeció. “Jugar con este público y tener este apoyo es muy especial. Así que gracias”.
Quiero dar las mayores felicitaciones a John. Ha tenido una carrera increíble”, dijo de su lado Mmoh, número 89 de la ATP. “Es un momento especial para mí, pero todavía más para John por todo lo que ha hecho estos 20 años”.
Isner, de 36 años, había derrotado en su debut el martes al argentino Facundo Díaz Acosta en tres sets y después recibió un homenaje en la pista por parte de la Asociación de Tenis estadounidense.
Big John, ganador de 16 títulos de la ATP, compitió por decimoséptima ocasión en Flushing Meadows, donde su mejor resultado fueron los cuartos de final de 2011 y 2018.
En su carrera, Isner fue el estadounidense mejor situado en el ranking mundial durante nueve temporadas y concluyó en el top-20 de la ATP entre 2010 y 2019.
NEW YORK- Sin grandes problemas ni contratiempos, Carlos Alcaraz se sacó este jueves el billete para la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos con una victoria en tres sets frente al sudafricano Lloyd Harris.
El vigente campeón del grande neoyorquino y número uno de la ATP (perderá este puesto pase lo que pase en este torneo en favor del serbio Novak Djokovic) doblegó a Harris, que ocupa la posición 177 del mundo, por 6-3, 6-1 y 7-6(4) en dos horas y 28 minutos.
Con Novak Djokovic (2) como gran amenaza por el otro lado del cuadro (sólo se verían en la fi nal), Alcaraz ha empezado la defensa de su título de manera apacible.
Salvo en el último set, Harris apenas opuso resistencia esta noche y el alemán Dominik Koepfer (75), su contrincante en la primera ronda, se retiró por lesión en la segunda manga tras torcerse el tobillo en el primer juego del partido.
Las curvas para el murciano empezarán probablemente en la siguiente ronda con su partido frente al británico Daniel Evans.
Número 26 del mundo, Evans, que este jueves ganó al neerlandés Botic van de Zandschulp (65), ha perdido sus dos encuentros hasta ahora contra Alcaraz: en dieciseisavos de final de Viena en 2021 y en las semifinales del Conde de Godó este mismo año.
El duelo contra Evans exigirá que Alcaraz tenga que meter una marcha más a su tenis, especialmente ante los ogros que podrían aparecer después en su camino a la final: el británico Cameron Norrie (16) en octavos, el italiano Jannik Sinner (6) en cuartos y el ruso Daniil Medvedev (3) en las semifinales de este Abierto.
Frente a Alcaraz aparecía esta noche Harris, un espigado tenista (1,93 de altura) que llegó en 2021 hasta los cuartos de fi nal del Abierto de EE.UU. y que en 2022 tuvo que pasar por el quirófano para solucionar una lesión de muñeca, lo que le dejó seis meses sin competir.
El sudafricano no se había enfrentado nunca a Alcaraz -aunque sí había entrenado con él en varias ocasionespero no tardó en descubrir la presión de medirse con el murciano en Nueva York ya que tardó nueve largos minutos en asegurar su primer servicio.
Tampoco Alcaraz entró especialmente fino al partido puesto que tuvo que salvar dos bolas de break en su primer turno al saque.
Pasadas algunas imprecisiones iniciales, el de El Palmar se asentó en la pista, empezó a dominar a Harris y sacó destellos de su habitual catálogo de maravillas (derechas, dejadas, globos...).
Alcaraz rompió el saque de Harris (3-2), que en más de una ocasión dejó escapar una sonrisa de resignación ante lo que le venía del otro lado de la red, y cerró la primera manga en 44 minutos gracias a un nuevo break tras doble falta de su rival.
La segunda manga siguió un guion similar, con desenlace feliz para Carlos.
El español comenzó con algunas dudas, sobre todo en un par de subidas a la red, pero en cuanto lo necesitó apretó el acelerador para desarmar a su rival por completo.
De este modo, Alcaraz solo concedió un juego en ese fantástico segundo set y dejó detalles mágicos para una grada del Arthur Ashe Stadium encantada con el joven de 20 años.
Mexicana derrotó a Nueva Zelanda por 108-100 y consiguió su primera victoria en la Copa del Mundo FIBA 2023 que se disputa en Japón, Filipinas e Indonesia, en la ronda de clasificación del 17 al 32 con opción a repechaje olímpico.
En Manila, Francisco Paco Cruz cargó con el peso de la ofensiva mexicana al anotar 27 puntos, además consiguió cuatro rebotes, cinco asistencias y tres robos. Reuben Te Rangi fue el líder neozelandés con 32 unidades.
Fue la primera victoria de México en este Mundial, en el que perdió en sus primeros tres partidos en la fase de grupos. Al caer en la primera ronda, el quinteto nacional disputa ahora una etapa de clasificación, de los puestos 17 al 32, en la que están en juego las aspiraciones para ir al torneo de baloncesto olímpico en París 2024.
También destacó Fabián Jaimes, quien estuvo a punto de firmar un triple-doble al sumar 17 puntos, 11 rebotes y 7 asistencias. Gabriel Girón y Joshua Ibarra finalizaron con 16 unidades cada uno.
Al concluir el partido el entrenado Omar Quintero expresó palabras de elogios a sus jugadores.
“Quiero felicitarlos fue una increíble la actuación. Es mi primera victoria en el máximo escenario, agradezco al cuerpo técnico, al staff y a toda la gente que nos ha apoyado en las buenas y en las malas”, señaló Quintero, cuya escuadra enfrentará ahora a Jordania.
Por su lado, Japón está a un éxito de volver a Juegos Olímpicos, tras vencer a Venezuela, 88-77.
Mejor atacante puntos encestó Francisco Cruz ante el conjunto de Nueva Zelanda
Makoto Hiejima anotó 23 tantos, Yuta Watanabe aportó 21 y los japonese borraron una desventaja de 15 unidades en el tercer cuarto para vencer a los venezolanos.
De vencer Yuki Kawamura encestó 19 puntos por Japón (2-2), que podría asegurar un lugar en la justa de París con un triunfo hoy sábado ante Cabo Verde.
En Yakarta, Elie Okobo encestó 13 unidades y Nando De Colo aportó 12 tantos y Francia igualó su marca a dos éxitos y dos derrotas con un triunfo 82-55 sobre Irán.
También en Manila, Carlik Jones se quedó cerca de un triple doble, 17 tantos, 14 asistencias y nueve rebotes, y Sudán del Sur (22) mantuvo vivas sus aspiraciones de obtener un boleto automático por la región africana con una victoria de 87-68 sobre Filipinas (04). Jordan Clarkson fue el mejor anotador filipino con 24 unidades.
En otros juegos, Finlandia (1-3) superó 100-77 a Cabo Verde; China (1-3) se impuso 83-76 a Angola (1-3); Egipto (2-2) derrotó 85-69 a Jordania (0-4) y Líbano (1-3) venció 94-84 a Costa de Marfil (1-3).
(AP)
DETROIT.- Un error del venezolano Gleyber Torres en su disparo a la inicial en la décima entrada le dio a los Tigres de Detroit un triunfo de 4-3 sobre los Yanquis de Nueva York para rescatar el último partido de la serie.
Los neoyorquinos buscaban su primera racha de cuatro triunfos en la temporada desde fines de mayo. En vez, sufrieron su novena derrota en el último turno al bate en lo que va de la campaña.
Los Tigres cortaron una mala racha de cinco descalabros. (AP)
Abajo 3-0 en el noveno epi-
SAN DIEGO.- Mike Yastrzemski conectó un cuadrangular y remolcó dos anotaciones para los Gigantes de San Francisco, que dieron cuenta por 7-2 a los descuidados y apáticos Padres de San Diego, aumentando a un juego la ventaja sobre Arizona por el tercer comodín de la Liga Nacional.
El abridor Jakob Junis y tres relevistas se combinaron para dejar
en siete hits a los Padres
Los Gigantes estaban arriba 7-0 antes de que los Padres consiguieran su primer imparable, un sencillo de Matthew Batten con dos outs en la quinta ante el exlanzador de los Padres, Sean Manaea (5-5), quien fue el ganador.
Los Padres venían de una gira de 1-5 ante Milwaukee y St. Louis que dañó gravemente cualquier es-
peranza que tuvieran de regresar a los playoffs. Los Padres han sido una gran decepción después de alcanzar la Serie de Campeonato de la Liga Nacional el año pasado y luego de aumentar su nómina a alrededor de 250 millones de dólares, la tercera más alta en las Ligas Mayores. Están a ocho juegos y medio del último comodín. (AP)
sodio, Anthony Volpe empató el partido con un cuádruple de tres carreras al jardín derecho ante el cerrador Alex Lange, convirtiéndose en el primer novato de los Yanquis con 20 cuadrangulares y 20 robos de base en una temporada. Es el jugador número 15 de primer año en la historia en alcanzar 20 jonrones y 20 estafas y el segundo esta campaña, uniéndose a Corbin Carroll de Arizona Beau Brieske (1-2) retiró en orden la parte alta de la décima
entrada para ganar. Perdió el nicaragüense Jonathan Loáisiga. Miguel Cabrera fue dominado con rodado y los Yanquis otorgaron base intencional a Parker Meadows. Zack Short le siguió con rola a Loáisiga, quien lanzó a Torres para el out forzado a la intermedia, pero su disparo a primera fue desviado permitiéndole a Kerry Carpenter anotar desde segunda y ayudar a Detroit frenar una racha de cinco descalabros. (AP)
MÉRIDA, Yucatán.- La fuerte lluvia que se dejó sentir en la ciudad de Puebla impidió que se concretara lo que parecía la primera victoria de los Leones de Yucatán en la final de la Zona Sur.
Los melenudos vencían a los Pericos de Puebla 4x1, pero en la séptima entrada, con las fieras al bate, se detuvo el encuentro por un aguacero. De hecho, el duelo comenzó una hora más tarde por la misma razón, y después de media hora se suspendió en forma oficial.
MÉRIDA, Yucatán.- La dupla yucateca conformada por Adda Abraham Barrera y Amanda Moreno Hernández comenzó con un éxito su participación en el Campeonato Nacional Pádel de Maestros 2023 de mayores, que se lleva a cabo en Torreón, Coahuila.
Las boxitas se estrenaron con una cómoda victoria en dos sets, con parciales de 6-1 y 6-3 ante la pareja conformada por Marcela Garza y Brenda Chretin, en la categoría de Tercera Fuerza femenil.
Cabe señalar que, Adda Abra-
ham y Amanda Moreno lideran el ranking de nuestro país para asistir al Campeonato Panamericano
Amateur de categorías libres 2023, y en este torneo se define los boletos, los cuales están prácticamente en las manos de ellas.
El partido fue muy tranquilo para las yucatecas, que llegan como favoritas para ganar el título.
Supieron meter los pases y forzar los errores de sus contrincantes, que se desesperan ante el buen juego demostrado por las ganadoras.
Las dos padelistas han domi-
MÉRIDA, Yucatán.- Los trabajos de remodelación de la Unidad Deportiva Benito Juárez García, de Mérida, sigue viento en popa en camino hacia su reinauguración a principios del próximo año.
Cabe recordar que, el 22 de mayo de 2023, con la presencia del gobernador Mauricio Vila Dosal comenzaron estos trabajos con una inversión de 77 millones de pesos.
Con la finalidad de verificar los avances, ayer se realizó un recorrido de supervisión a cargo de personal del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey) y del Instituto del Deporte del Estado.
Cabe señalar que, el Gobernador le ha apostado a remodelar la infraestructura deportiva existente en Yucatán, desde el inicio de su administración se trabajó en el Estadio Gral. Salvador Alvarado
A la par que se tiene el remozamiento en el Benito Juárez, se acaban de terminar las canchas de
futbol americano que se hicieron en el Complejo Deportivo de La Inalámbrica; además en este momento se trabaja en las de futbol del Kukulcán y en las instalaciones de la Unidad Deportiva del Sur
En el Juárez, las mejoras son en el domo de la alberca, que ya está listo, el sistema de calefacción y baños para este espacio; también un nuevo edificio administrativo que servirá para jugar ajedrez.
También se trabaja en el edificio de esgrima con baños, se sustituirá la cubierta del gimnasio Duplex que ahora será solamente un galerón, se harán dos canchas de pádel, un nuevo pórtico de acceso, estacionamiento y se tendrá mantenimiento a la barda perimetral, entre otras labores.
Jorge Montalvo Duarte, director del Instituto para el Desarrollo y la Certificación de la Infraestructura en Yucatán fue el encargado de hacer la supervisión con Carlos Sáenz Castillo, director del IDEY.
(Marco Sánchez Solís)nado la categoría de Tercera Fuerza durante todo el año, ganaron primero su fase Estatal, luego se impusieron en el Seccional para posteriormente arrasar en los dos Nacionales que se han verificado. Ahora, las yucatecas estarán presentes en el Máster, el último de los Nacionales donde asisten las mejores ocho parejas del país por categoría y rama, y donde deben de confirmar su boleto Panamericano. En este torneo se definirá a las cuatro parejas por categoría y rama que representarán a México en el
Panamericano, el cual se realizará en la ciudad de Acapulco, Guerrero, del 25 al 28 de noviembre.
Adda y Amanda disputarán este viernes dos partidos. El primero será a las 14:40 horas ante María Gutiérrez y Sonia Arenas, y luego será a las 18:40 horas contra Annayancy Varas y Marissa Borguez.
La ronda de semifinales se disputará mañana sábado a las 16:00 horas, y las triunfadoras de esa etapa se enfrentarán en la gran final el domingo a las 11:00 horas.
(Marco Sánchez Solís)El encuentro se reanudará tal y como se paró ayer jueves a las 15:00 horas, y en caso de que termine antes de las 17:00 horas, se disputará el cuarto juego, este comenzaría a las 19:00 horas.
Las anotaciones de los felinos llegaron en el tercera episodio, Yadir Drake y Norberto Obeso ligaron sencillos; luego Marco Jaime, la sorpresa en la alineación quien entró por Diego Madero, llenó la casa al embasarse por la vía del dolor.
Luis Sardiñas se puso en el rectángulo de bateo para pegar un roletazo al campo corto Chistian Adames, en lo que parecía un out de rutina, pero el exfelino tiró mal a la inicial para que los tres en los senderos llegaran a tierra prometida y el bateador se estacionara en la antesala. Anthony García pegó sencillo para remolcar a Sardiñas.
En la quinta los emplumados anotaron con la línea al izquierdo e Peter O’Brien. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Con la participación de más de 500 jugadires de 32 equipos de todo el Estado, divididos en tres categorías distintas, este fin de semana dará comienzo la Fase Estatal de la Copa Telmex Telcel de futbol. El torneo es uno de los más importantes del país en el ámbito amateur, ya que reúne a los campeones de cada Estado y la final se juega un Estadio de la Liga MX. En rueda de prensa se informó
que la inauguración será mañana sábado a las 9:00 horas en el Campo Audomaro Aguilar, de Conkal.
Las categorías en las que se juegan son varonil, femenil y juvenil varonil, con la presencia de escuadras de 13 municipios. Hay ocho conjuntos de femenil, ocho de juvenil y 18 de varonil en esta fase final. Las actividades comenzaron con 62 equipos en un Estatal que llevo a los ganadores a esta etapa.
(Marco Sánchez Solís)La lluvia aplaza la serie final
En una jugada audaz de marketing, una tienda de vestidos ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México ha prometido reembolsar a sus clientes si el Cruz Azul logra vencer al América en el próximo Clásico Joven del 2 de septiembre.
La promoción, que ha causado revuelo en redes sociales, fue anunciada a través de un cartel colocado al frente del comercio en la calle 20 de Noviembre.
(Agencias)
FALLECE BRANDT, LEYENDA DE LOS DALLAS COWBOYS
Gil Brandt, quien fue opacado por el entrenador en jefe Tom Landry y el gerente general Tex Schramm como parte del trío de arquitectos que convirtieron a los Cowboys de Dallas en el Equipo de América durante la década de 1970, falleció a los 91 años de edad.
El Salón de la Fama del Futbol Americano Profesional informó que Brandt falleció la mañana del jueves. No se dio a conocer la causa del deceso, pero la salud de Brandt había ido en deterioro en los últimos años.
Brandt fue director de personal junto con el estoico Landry y carismático Schramm, pero tuvo que esperar casi 30 años más para entrar al Salón de la Fama.
Para el momento en que Brandt fue entronizado como colaborador, fue tanto por su capacidad para mantenerse involucrado en la NFL al adaptarse a la era de las redes sociales como por las innovaciones que los Cowboys implementaron al proceso de reclutamiento con el uso de computadoras a principios de la década de 1960.
Schramm, Landry y Brandt estuvieron juntos durante las primeras 29 temporadas. (AP)
El futbolista español Iago Falque abandonó el América de Cali espantado por el ataque a tiros que sufrió su camioneta en medio de un supuesto intento de robo, informó el día de ayer el club colombiano.
El mediocampista de 33 años “decidió dar por finalizado su vínculo contractual con nuestro equipo profesional (...) tras los hechos ocurridos el pasado 18 de agosto”, indicó La Mechita en un comunicado.
Orlando N es aprehendido por los delitos de homicidio en grado de tentativa y violencia en espectáculos deportivos tras la agresión al personal de salud al término del partido Rayados
En avance a la investigación sobre la agresión contra dos paramédicos luego del partido entre Rayados y Cruz Azul en el Gigante de Acero el pasado domingo, las autoridades informaron hoy que un segundo individuo ha sido detenido y recluido en el Penal de Apodaca.
Orlando, de 38 años, fue aprehendido en cumplimiento de una orden de arresto por los delitos de homicidio en grado de tentativa, daños en propiedad ajena y violencia en espectáculos deportivos. Esta captura se suma a la de Héctor Joel, de 20 años, quien también fue arrestado previamente bajo las mismas acusaciones y trasladado al mismo centro penitenciario.
La Fiscalía Estatal ha estado trabajando diligentemente en este caso y anunció que,
tras las primeras detenciones, obtuvieron tres órdenes de aprehensión adicionales contra aficionados de Rayados. Esto lleva a un total de cuatro órdenes de arresto emitidas hasta el momento, todas relacionadas con las agresiones cometidas contra los paramédicos Aurelio Jiménez y Gerardo Martínez en las calles Zaga y Arturo B. De la Garza, en la Colonia La Hacienda, Guadalupe.
El vicefiscal Luis Enrique Orozco informó que “ha avanzado la investigación” y que se
ha confirmado la participación directa de seis individuos en las agresiones a las víctimas mencionadas. Además, señaló que se ha identificado plenamente a cuatro de los involucrados, todos los cuales ya están sujetos a órdenes de aprehensión. “El día de ayer (martes) se obtuvo una orden de aprehensión, el día de hoy, tres más”, explicó Orozco, destacando los avances en la acción judicial.
Los hechos ocurrieron en medio de una violenta confrontación entre aficionados de ambos equipos después del partido de futbol. La agresión no sólo generó condena en la comunidad, sino que también impulsó a las autoridades a tomar medidas firmes para garantizar la seguridad en eventos deportivos.
(Agencias)
Esa noche, desconocidos abrieron fuego contra la camioneta de Falque, en la que solo se movilizaba el conductor, que salió ileso. Dos balas alcanzaron al vehículo.
La Policía y la Secretaría de Seguridad de la tercera ciudad de Colombia sospechan que se trató de un intento de robo y descartaron que haya sido un plan de atentar contra la vida del español.
Sin embargo, el ex del Tottenham Hotspur, Juventus y Roma, entre otros, prefirió marcharse del 15 veces campeón del balompié colombiano, con el que había fichado en enero de 2022.
“Como institución lamentamos profundamente esta decisión, pero entendemos y aceptamos la determinación que tomó el volante español y su familia”, agregó el club.
El futbolista se despidió de la hinchada con un mensaje en Instagram. “No soy de tirar la toalla ni de rendirme fácilmente”.
(AFP)El exastro brasileño Ronaldinho Gaúcho negó este jueves ante una comisión parlamentaria tener algún tipo de relación con una empresa involucrada en una estafa piramidal con criptomonedas en Brasil.
El campeón del mundo con la Seleção en 2002 se defendió ante una comisión de la Cámara de Diputados (CPI) en Brasilia que lo citó como supuesto fundador y socio-propietario de la compañía llamada 18K Ronaldinho, que usaba el nombre y la imagen del exfutbolista.
Según los legisladores, que indagan casos de fraudes de pirámides financieras, 18K Ronaldinho prometía rendimientos de hasta el 400% del capital invertido en un año gracias a supuestas operaciones con monedas digitales. Pero muchos inversores fueron
estafados.
“No es verdad que sea fundador y socio-propietario de la empresa 18K Ronaldinho”, dijo el ganador del Balón de Oro en 2005, ahora de 43 años, al inicio de una sesión que duró poco más de dos horas.
El antiguo 10 de los pentacampeones del mundo afirmó que en 2016 firmó un contrato con la firma estadounidense 18K Watches, en la que cedía su imagen para promover una línea de relojes de lujo. (AFP)
Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 4x4 $235,000 Placa nueva. Inf. 9992-71-23-23.
Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Terreno urbano en Xcucul Sur, todos los servicios confrente a dos calles y rodeado de la reserva Cuxtal, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terrenos, rodeados por la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campoo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende Casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Bastón de 4, bacín nuevo, licuadora, báscula, sofás, etc., y varios. Inf. al Cel. 9992-76-38-72.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.
Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Repostería tradicional: Flores Glass, decoración, Galletería, etc. Cursos intensivos: C. 58 #599 x 75 y 77.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Taylor Swift anuncia que el documental de su aclamada gira internacional The Eras Tour se proyectará en los cines de Estados Unidos, Canadá y México desde el 13 de octubre
Till Lindemann se libra de acusaciones por abuso sexual
El live-action de One Piece recibe buenas críticas por ser fiel al anime
Bad Bunny es el latino más taquillero, según
Billboard Boxscore
conseguiste entradas
No te preocupes: la superestrella del pop estadounidense llegará a los cines el 13 de octubre con una película que documenta la gira internacional que la ha puesto en el ojo público con críticas positivas.
“ The Eras Tour ha sido la experiencia más significativa y electrizante de mi vida hasta ahora y estoy encantada de decirles que pronto llegará a la gran pantalla”, escribió la cantante en sus redes sociales este jueves.
También instó a sus fans a “vestir sus atuendos temáticos, las pulseras de la amistad, cantar y bailar” con el largometraje.
La película Taylor Swift: The Eras Tour se estrenará el 13 de octubre en las pantallas grandes de Estados Unidos, Canadá y México.
La principal cadena de cine estadounidense AMC tiene previsto proyectar el filme al menos cuatro veces al día de jueves a domingo.
Las entradas ya están a la venta a un precio (sin impuestos) de 19.89 dólares para adultos y 13.13 dólares para niños y adultos mayores en el extranjero.
AMC dijo que había actuali-
La Fiscalía de Berlín anunció el martes que puso fin a la investigación que abrió en junio contra el cantante de Rammstein, Till Lindemann, acusado de agresiones sexuales.
“La evaluación de las pruebas disponibles (...) y la audiencia de los testigos no permitió establecer que el acusado tuvo relaciones sexuales no consentidas con mujeres”, escribió la Fiscalía de Berlín.
Rammstein es el grupo de habla alemana que más álbumes ha vendido en el mundo.
“Agradezco a todos los que esperaron sin prejuicios el fin de la investigación”, reaccionó el cantante en Instagram
El caso comenzó a finales de mayo con el testimonio de una irlandesa de 24 años que acusaba al artista y letrista de la banda de haberla drogado y agredido sexualmente después de un concierto el mismo mes en Lituania.
Otras mujeres jóvenes también testificaron contando hechos similares. Según esta versión las seguidoras del grupo en las primeras filas de los conciertos era filmadas o fotografiadas para que Lindemann pudiera hacer su elección. Luego las invitaban a fiestas. Pero el cantante de 60 años negó los hechos a través de sus abogados.
Las acusaciones provocaron manifestaciones antes de los conciertos de la banda en varios países, así como la cancelación de fiestas posteriores a los conciertos en Alemania.
La Fiscalía abrió una investigación a mediados de junio tras “va-
rias denuncias presentadas por terceros, es decir, personas ajenas a los hechos denunciados”.
El Ministerio Público explicó el martes que “las presuntas víctimas no se habían dirigido hasta ahora a las autoridades encargadas de las investigaciones penales sino únicamente a periodistas que, por su parte, se acogieron a su derecho a negarse a declarar”.
“No hubo, por ende, posibilidad de fundamentar sufi cientemente las acusaciones ni de formarse una idea de la credibilidad de las presuntas víctimas y de la verosimilitud de sus declaraciones durante el interrogatorio”, añadió.
También se archivó la investigación en contra del mánager acusado de llevar a las jóvenes a los bastidores durante los conciertos.
(Agencias)
zado su sistema de venta de billetes para “administrar un flujo cinco veces mayor que la venta normal de entradas”.
La medida fue tomada tras lo sucedido a principios de este año, cuando Ticketmaster registró problemas en la venta de entradas de la popular gira, y tuvo que comparecer frente al Congreso en Washington cuestionado por sus supuestas prácticas anticompetitivas.
Swift, de 33 años, concluyó una parte de su tour mundial con conciertos en Estados Unidos y México. En noviembre llegará a Argentina para luego seguir por Europa, Asia y Australia. Y la gira terminará en noviembre de 2024 en Canadá, según lo previsto.
Con 146 fechas a estadio lleno, Swift, que comenzó su carrera muy joven en una bar de Nashville (Tennessee, Sur), capilar de la música country, debería recaudar mil millones de dólares.
En julio, Swift destronó a Barbra Streisand a la cabeza del palmarés Billboard , como la artista femenina con el mayor número de álbumes número uno en ventas, con 12 discos. (Agencias)
Un frustrado 50 Cent lanzó un micrófono roto al público en su último concierto y dejó a un fan con una horrible lesión en la cabeza.
Durante su actuación del miércoles en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, el rapero de In Da Club recibió varios micrófonos rotos por parte de la producción, lo que pareció pasarle factura justo cuando se unía al intérprete YG en el escenario y en un arranque de ira aventó el objeto sin medir las consecuencias.
En las fotos obtenidas por TMZ, parece que los médicos suturaron
la herida de la afectada y envolvieron su frente con abundante gasa.
Aunque el video no muestra dónde aterrizó el dispositivo, la locutora de radio Power 106, Bryhana Monegain, afi rmó que le dio de lleno en la frente, causándole una espantosa lesión.
Monegain también presentó una denuncia policial el miércoles por la noche, informó el medio, y el intérprete de Window Shopper ha sido nombrado sospechoso de agresión criminal. (Agencias)
El cantante urbano puertorriqueño Mora , autor de algunos éxitos de Bad Bunny , aseguró que con su nuevo álbum, Estrella , sigue evolucionando en la música y probando con otros ritmos, pero sin alejarse “de lo que está vigente”.
“Para todos los discos hay que demostrar que la sigues teniendo, porque no puedes mostrar lo mismo que sacaste ya. Tienes que evolucionar y probar de nuevo que evolucionaste”, dijo Gabriel Mora Quintero, nombre de pila del artista.
A tan sólo unas horas de su lanzamiento, Estrella debutó en el Top 3 de Apple Music Latin Chart y en el Top 9 a nivel glo-
bal de la misma plataforma, y ya supera los 15 millones de reproducciones en Spotify Fueron cuatro meses los que dedicó a su nueva producción, cuyo lanzamiento coincide con su nueva gira de espectáculos latinoamericana Estela Tour , que arrancó el pasado jueves en Mérida (México) y concluirá el 19 de noviembre próximo en Caracas.
Arcángel , Yandel , Saiko , Quevedo , RaiNao , Dei Vi y Álvaro Díaz forman el septeto de colaboradores de Estrella , que cuenta con un total de 14 canciones para poner a bailar a los fanáticos del reguetón.
(Agencias)
Cierran el caso de Till Lindemann a su favor
El mexicano Iñaki Godoy personifica a Monkey D. Luffy en la adaptación que se estrena en Netflix
La carrera por el León de Oro del Festival de Venecia pasa a una velocidad superior este jueves con el filme El Conde del chileno Pablo Larraín, que presenta al dictador Augusto Pinochet como un vampiro, y la biopic sobre Enzo Ferrari protagonizado por Adam Driver.
Por su parte, Driver aportará un poco del glamour de las estrellas a este festival, cuya alfombra roja se quedó este año sin muchos actores y actrices a causa de la histórica huelga de actores y guionistas de Hollywood.
La versión live-action de One Piece en Netflix , que recién se estrenó, ha acaparado la atención por su meticuloso reparto y su fidelidad al anime original. La serie, que ha estado en producción desde 2020, cuenta con Iñaki Godoy como Monkey D. Luffy, Mackenyu Arata como Roronoa Zoro, Emily Rudd como Nami, Jacob Romero Gibson como Usopp y Taz Skylar como Sanji. La primera temporada constará de ocho episodios.
La ficción ha recibido un notable respaldo de Eiichirō Oda, creador del universo original del manga que también fue convertido en una serie animada. El mangaka japonés ha
expresado su satisfacción con esta serie de actores de carne y hueso y ha elogiado al reparto y al equipo por sus esfuerzos. Dicho respaldo añade una capa de credibilidad a este nuevo título, ofreciendo tanto al equipo detrás del proyecto como a los fans una sensación de dirección y seguridad. Mantener cierto grado de fidelidad en la historia fue una prioridad para todos los involucrados en el desarrollo de One Piece. De esta manera, pretende ser una exacta reinterpretación del universo que ha cautivado a la audiencia aficionada al anime durante más de dos décadas. Además, se destaca el uso
de tecnología animatrónica para la inclusión de ciertos elementos esenciales, como por ejemplo los Den Den Mushi , criaturas parecidas a caracoles que sirven como medio de comunicación en el mundo de los piratas. A medida que se acerca la fecha del estreno, la serie de acción real se presenta como una propuesta ambiciosa. Su objetivo es establecer un nuevo estándar en la forma en que las adaptaciones del género asiático pueden mantener la autenticidad al tiempo que llegan a un público más amplio. Con un elenco bien elegido, un guiño del creador original y un enfoque
en los detalles, la producción está preparada para ser una adición significativa en esta clasificación, que se encuentra bastante desgastada en la actualidad.
Según la premisa ofi cial, la serie “es una legendaria e inigualable historia de aventuras en altamar. Monkey D. Lu ff y es un joven que, desde que tiene memoria, sueña con una vida de libertad. Pronto, deja su aldea y se embarca en un peligroso viaje en busca del mítico tesoro escondido conocido como One Piece , que puede ayudarlo a convertirse en el rey de los piratas. (Agencias)
A sus 39 años, Driver es uno de los actores con más trabajo de Hollywood, combinando papeles en franquicias de éxito como Star Wars trabajando con directores de renombre como Ridley Scott, Noah Baumbach y Spike Lee.
En Ferrari, Driver encarna a Enzo Ferrari, el fundador de la marca de bólidos del mismo nombre, apodado il Commendatore (el comendador).
El poderoso Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión, que prohíbe a sus miembros realizar películas o participar en la promoción de sus filmes, hizo una excepción con la película Ferrari del director Michael Mann porque se hizo fuera de los estudios de Hollywood.
Pakistán prohibió la difusión de una serie sobre una violación por recordar un hecho similar que podría “empañar” la imagen del país presentándolo como un “lugar arriesgado para las mujeres”.
En septiembre de 2020, una mujer franco-pakistaní fue violada delante de sus hijos después de que su coche se quedó sin gasolina en la carretera cerca de Lahore, en el Este de Pakistán.
La autoridad gubernamental reguladora de los medios de comunicación (Pemra) anunció el miércoles que la serie Hadsa , transmitida desde hace una semana, será retirada por haberse inspirado en este caso real.
“La representación de un acto tan odioso no sólo hará revivir el trauma a la víctima, sino que también empañará la imagen del país”, justificó Pemra.
En Pakistán las violaciones rara vez se denuncian y la palabra de las víctimas tiene un valor relativo, ya que gran parte del país vive bajo un código patriarcal de “honor” que sis-
tematiza la opresión de las mujeres.
Según las cifras oficiales, sólo 0.3 por ciento de los casos de violación dan lugar a una condena.
Pemra estimó que “los espectadores en el extranjero percibirían a Pakistán como un lugar arriesgado para las mujeres” al ver la serie, que “no representa la sociedad pakistaní”.
El caso dio lugar a manifestaciones en varias ciudades para pedir una mayor protección de las mujeres y denunciar las palabras de un policía que parecía hacer responsable a la víctima de su suerte.
El Jefe de la Policía de Lahore le reprochó haber conducido de noche sin la presencia de un hombre y “creer que la sociedad pakistaní era tan segura como en Francia”, antes de ser obligado a disculparse.
Los episodios cuatro y cinco de Hadsa muestran el secuestro y asalto de una mujer y su hijo cuando su coche se avería. Más tarde se sabe que la mujer es violada.
(Agencias)
La actriz española Mónica Pont, quien reside en la Ciudad de México junto a su hijo, el piloto de F3 Javier Sagrera, denunció que la asaltaron a punta de pistola hace varios días en su domicilio, por lo que advirtió a quien viaje al país con artículos de lujo.
“Quiero advertir e intentar evitar que cualquier persona que llegue a este país con relojes, joyas o cambie dinero en efectivo en las casas de cambio del aeropuerto, no lo haga. Existe actualmente una banda en el aeropuerto de la
CDMX (Ciudad de México) que te sigue hasta tu casa y no tiene reparos en dispararte para robarte lo que lleves encima”, escribió la actriz en su perfil de Instagram Pont, quien ha aparecido en series como Hostal Royal Manzanares o ¡Mira quién salta! , padeció el asalto, según informan medios locales, cuando regresaba de pasar unos días en Cancún, en el ascensor de su casa, donde le pidieron a ella y a su hijo que le entregaran sus relojes Rolex (Agencias)
En declaraciones a la prensa antes del estreno, Driver manifestó su solidaridad con los sindicatos. (Agencias)
Actriz española advierte que México es inseguro
Censuran serie sobre un caso de violación
Bad Bunny , Luis Miguel y Marc Anthony son los tres artistas latinos más taquilleros de todos los tiempos, según datos registrados desde la década de 1980 por Billboard Boxscore
El reguetonero puertorriqueño Benito ocupa el primer puesto de la lista de 20 artistas presentada este jueves, tras haber recaudado en 170 conciertos 508.7 millones de dólares con una asistencia total a sus shows de 3.3 millones de espectadores.
En 2022, el autor de Un verano sin ti se convirtió en el primer artista con música principalmente en español en encabezar el informe anual general del Billboard Boxscore
El segundo lugar lo ocupa el cantante mexicano Luis Miguel, quien en un total de 567 conciertos ha recaudado 319 millones de dólares y ha reunido a 4.3 millones de personas en sus shows.
El pasado 3 de agosto, el también conocido como El Sol de México comenzó su primera gira en cinco años titulada Luis Miguel Tour 23/24 en el teatro Movistar Arena de Buenos Aires, Argentina, con la que también visitará países como México, Chile, Estados Unidos, Colombia y Venezuela.
Si los últimos meses del 2023 prometían grandes espectáculos y regresos muy esperados a la escena musical, como el de RBD y el mismísimo Sol de México, ahora un nuevo concierto se suma a la agenda y esta vez no se trata de ningún cantante del género pop, sino de uno de los representantes más importantes de la música tropical, Marc Anthony.
Antes de que acabe el año, el salsero pisará tierras aztecas para recorrer varias ciudades importantes del país, esto de acuerdo con las redes sociales de Ocesa , la productora de eventos que estará encargada de los conciertos de Anthony en la república.
¡Estamos más que listos! ¡Marc
Anthony llega a México a ponernos a cantar y bailar como nunca con su Viviendo Tour !”, escribieron en su cuenta oficial de Instagram , donde, además revelaron que serán ocho las presentaciones del exesposo de JLo
De acuerdo con la empresa, el recorrido del intérprete de Vivir la vida iniciará en Veracruz, para después visitar Cancún, Querétaro, Monterrey, Puebla, Guadalajara y cerrará en la Ciudad de México, donde ofrecerá dos conciertos.
Según la información publicada en las cuentas de Ocesa, Marc Anthony iniciará su gira a finales de octubre y se extenderá hasta los primeros días de noviembre.
(Agencias)
Anahí reveló que el productor de Primer amor, que finalmente fue cambiado por Pedro Damián, la citó para hablarle de su papel como protagonista en la telenovela, y con sus palabras desencadenó sus problemas alimenticios.
“Vamos a hacer la telenovela, estaría increíble que tú fueras la protagonista, pero Anahí, las protagonistas son flaquitas , las protagonistas son muy bonitas, y tú estás gordita , tienes que trabajar mucho en ti para que hagas la novela”, recordó vi-
Por su parte, Marc Anthony se posiciona en el tercer lugar con 315 millones de dólares acumulados en 424 espectáculos en los que ha podido compartir sus éxitos con más de 3.8 millones de asistentes.
Al salsero le sigue el puertorriqueño Daddy Yankee con 224.7 millones de dólares, Jennifer López con 191.6 millones de dólares, el español Enrique Iglesias con 176.1 millones de dólares y el mexicano Alejandro Fernández con 161.7 millones de dólares.
La lista también contempla a artistas fallecidos como Juan Gabriel y Vicente Férnandez, quienes ocupan los puestos ocho y 13, respectivamente, y también cuenta con nuevas generaciones de intérpretes como Grupo Firme, Maluma y Karol G
El conteo lo completan Chayanne, Ricky Martin, Shakira, Pitbull, Ricardo Arjona, Pepe Aguilar, Romeo Santos y Marco Antonio Solís.
Las cifras de la lista están basadas en sus actuaciones en solitario, a las que se les suma un 50 por ciento de la recaudación de los conciertos que han tenido con otros artistas. No se incluyen los ingresos de sus shows en festivales.
(Agencias)
siblemente afectada; desde ese momento, dijo, fueron “años de sufrir anorexia nerviosa y bulimia que casi me matan”.
Anahí co nfesó que a esa edad creyó que en efecto no era sufi ciente y comenzó a cuidar de manera obsesiva lo que comía: “Comenzó un tema obsesivo y completamente enfermizo, me hice muchísimo daño”, reconoció, pues llegó a pesar 38 kilos; además, sufrió body shaming en varios programas de televisión.
(Agencias)
El español Pablo Alborán regresa a México para ofrecer varios conciertos en diferentes ciudades del país como parte de su gira La cuarta hoja. Sin duda es una buena noticia para todos los fans del cantante que de nueva cuenta podrán escuchar sus canciones en vivo.
Ocesa dio a conocer que Pablo Alborán regresará a México dentro de unos meses y se dará el tiempo de recorrer varias ciudades para incluirlas en su gira promocional.
El artista galán dará su primer concierto en la Ciudad de México en octubre y cerrará su visita por el país en Querétaro.
El día 21 del mismo mes llegará al Foro GNP de Mérida.
(Agencias)
Marc Anthony vuelve a México con Viviendo Tour
Anahí revela el motivo de su anorexia y bulimiaEl show de La cuarta hoja se llevará a cabo en el Foro GNP.
Las pinturas en acrílico y acuarela de Kelly McKernan son atrevidas y vibrantes, y a menudo presentan figuras femeninas en verdes, azules, rosas y morados brillantes. El estilo, en palabras de la artista, es “surrealista, etéreo… aborda la incomodidad en el viaje humano”.
La palabra “humano” tiene una resonancia especial para McKernan en estos días. Aunque siempre ha sido un desafío ganarse la vida como artista visual (y la pandemia empeoró las cosas), McKernan ahora ve una amenaza existencial proveniente de un medio que definitivamente no es humano: la inteligencia artificial (IA).
Ha pasado aproximadamente un año desde que McKernan, que se refiere a sí misma como elle, comenzó a notar imágenes en línea inquietantemente similares a su propio estilo que aparentemente se generaron al ingresar su nombre en un motor de Inteligencia Artificial.
McKernan, de 37 años, quien vive en Nashville y crea obras de arte e ilustraciones digitales, se enteró de que empresas estaban introduciendo obras de arte en sistemas de Inteligencia Artificial utilizados para “entrenar” a los generadores de imágenes, algo que alguna vez sonó como una extraña película de ciencia ficción pero que ahora amenaza el sustento de los artistas en todo el mundo.
“La gente me etiquetaba en Twitter y yo respondía: ‘Oye, esto me hace sentir incómode’. No di mi
consentimiento para que mi nombre o mi trabajo se usaran de esa manera’”, dijo la artista en una entrevista reciente, cuyo brillante cabello azul verdoso refleja su obra. “Incluso me comuniqué con algunas de estas compañías para decirles: ‘Oye, soy une pequeñe artiste, sé que no estás pensando en mí en absoluto, pero sería genial si no usaras mi trabajo de esta manera’. Y, sonaron grillos, absolutamente nada”.
McKernan es ahora una de tres artistas que buscan proteger sus derechos de autor y sus carreras demandando a los fabricantes de herramientas de Inteligencia Artificial que pueden generar nuevas imágenes cuando se les ordena.
El caso espera una decisión de un juez federal de San Francisco, que ha expresado algunas dudas sobre si las empresas de inteligencia artificial están infringiendo los derechos de autor cuando analizan miles de millones de imágenes y escupen algo diferente.
“Aquí somos David contra Goliat”, dice McKernan. “Al final del día, alguien se está beneficiando de mi trabajo. Ayer debía pagar el alquiler y me faltaban 200 dólares. Así de desesperadas están las cosas en este momento. Y simplemente no me siento bien”.
La demanda puede servir como un indicador temprano de lo difícil que será para todo tipo de creadores (actores de Hollywood, novelistas, músicos y programadores informáticos) impedir que
los desarrolladores de Inteligencia Artificial se beneficien de lo que los humanos han creado.
El caso fue presentado en enero por McKernan y sus colegas artistas Karla Ortiz y Sarah Andersen, en nombre de otros como ellas, contra Stability AI, el creador con sede en Londres del generador de texto a imagen Stable Diffusion. La denuncia también nombra a otro popular generador de imágenes, Midjourney, y a la galería en línea DeviantArt
La demanda alega que los generadores de imágenes de IA violan los derechos de millones de artistas al ingerir enormes cantidades de imágenes digitales y luego producir obras derivadas que compiten con los originales.
Las artistas dicen que no se oponen intrínsecamente a la IA, pero no quieren ser explotadas por ella. Presentaron una demanda colectiva por daños y perjuicios y una orden judicial para impedir que las empresas exploten obras artísticas sin consentimiento.
Stability AI declinó hacer comentarios. En un expediente judicial, la compañía dijo que crea “imágenes completamente nuevas y únicas” utilizando indicaciones de palabras simples, y que sus imágenes no se parecen o rara vez se parecen a las imágenes de los datos de entrenamiento.
“La IA de Stability permite la creación; no es una infracción de derechos de autor”, dijo.
Midjourney y DeviantArt no respondieron solicitudes de comentarios enviadas por correo electrónico.
Gran parte de la proliferación repentina de generadores de imágenes puede atribuirse a una única y enorme base de datos de investigación, conocida como Red Abierta de Inteligencia Artificial a Gran Escala, o LAION por sus siglas en inglés, dirigida por un maestro de escuela en Hamburgo, Alemania.
El profesor Christoph Schuhmann dijo que no se arrepiente del proyecto sin fines de lucro, que no está incluido en la demanda y que ha escapado en gran medida a los problemas de derechos de autor al crear un índice de enlaces a imágenes de acceso público sin almacenarlas. Pero el educador dijo que entiende por qué los artistas están preocupados.
“En unos años, todo el mundo podrá generar cualquier cosa: vídeos, imágenes, texto. Cualquier cosa que puedas describir, puedes generarla de tal manera que ningún humano pueda notar la diferencia entre el contenido generado por IA y el contenido generado por humanos profesionales”, dijo Schuhmann en una entrevista.
La idea de que tal desarrollo es inevitable -que es, esencialmente, el futuro- estuvo en el centro de una audiencia en el Senado de Estados Unidos en julio en la que Ben Brooks, jefe de políticas públicas de Stability AI, reconoció que los artistas no reciben pago por su trabajo o imágenes.
“No existe ningún acuerdo”, dijo Brooks, cuando la senadora demócrata de Hawái Mazie Hirono le preguntó a Ortiz si alguna vez los fabricantes de IA la habían compensado.
“Nunca me han preguntado. Nunca me han acreditado. Nunca me han pagado ni un centavo, y eso es por el uso de casi la totalidad de mi trabajo, tanto personal como comercial, senadora”, respondió.
Se podía escuchar la furia en la voz de Ortiz, también de 37 años, de
San Francisco, artista conceptual e ilustradora de la industria del entretenimiento. Su trabajo ha sido utilizado en películas como Guardians of the Galaxy Vol. 3 (Guardianes de la Galaxia Vol. 3), Loki, Rogue
One: A Star Wars Story (Rogue
One: Una historia de Star Wars), Jurassic World y Doctor Strange Ella fue la responsable del diseño del vestuario de Doctor Strange “Somos una especie de trabajadores manuales dentro del mundo del arte”, dijo Ortiz en una entrevista. “Proporcionamos imágenes para películas o juegos. Somos las primeras personas en intentar averiguar cómo se ve una imagen. Y eso proporciona un modelo para el resto de la producción”.
Pero es fácil ver cómo las imágenes generadas por IA pueden competir, afirma Ortiz. Y no es simplemente una posibilidad hipotética. Ella ha sido parte de varias producciones que han utilizado imágenes de IA.
“De la noche a la mañana es una industria de casi mil millones de dólares. Simplemente tomaron nuestro trabajo y de repente vemos que nuestros nombres se usan miles de veces, incluso cientos de miles de veces”.
En agosto, en una victoria al menos temporal para los artistas humanos, otro juez federal confirmó una decisión de la Oficina de Derechos de Autor de Estados Unidos para negar el intento de registrar con derechos de autor una obra de arte generada por IA.
Ortiz teme que pronto se considere que los artistas son demasiado caros. ¿Por qué los empleadores pagarían los salarios de los artistas si pueden comprar “una suscripción mensual por 30 dólares” y generar algo?
Y si la tecnología es tan buena ahora, ¿cómo será dentro de unos años? McKernan también teme lo que está por venir: “¿Tendré siquiera trabajo dentro de un año?”. (Agencias)
Enamorado de los usos y costumbres de los yucatecos, el reconocido fotógrafo Pim Schalkwijk, anunció su exposición U’ulab, en la cual adoptó el emblemático mercado Lucas de Gálvez como el escenario perfecto para plasmar su obra, convirtiendo a los locatarios en actores principales, por lo que más de 200 artesanos, comerciantes, músicos y hasta hieleros, marcaron su lente y su alma con historias y anécdotas fascinantes, las cuales presentará en el Museo Regional de Antropología e Historia, Palacio Cantón, hasta finales de noviembre. Sensible a las particularidades de su entorno, el artista se ha sumergido en el mercado para captar la esencia de Yucatán, pues afirmó que, si se quiere conocer un pueblo o un lugar, se tiene que ir a su mercado. Schalkwijk enfatizó que, dentro de cada imagen que compone esta serie pueden descubrirse detalles fascinantes de la vida cotidiana yucateca a través de la mirada de un visitante, pues quedó maravillado con todos los productos que ahí se encuentran y la gente que ha adoptado el sitio como su segundo hogar.
“No sólo me impresionó todo lo que vi, como las prensas metálicas para hacer las marquesitas, las eses de metal con las que se cuelgan hamacas, el artefacto para pelar las chinas (naranjas dulces), los osarios y las cajas para cocinar cochinita pibil, entre infinidad de objetos que forman diversos escenarios, sino las personas que ahí se encuentran, donde los vendedores y sus mercancías son los actores principales y producen una experiencia sensorial única”, dijo.
Pim, platicó que, durante los cuatro meses que realizó su obra, rentó una bodega en donde los locatarios se dejaban retratar con algún objeto alusivo a su oficio o lo que comerciaban, y aunque al principio no confiaban en él, algunos terminaron visitándolo en más de tres ocasiones.
“Al principio sólo iban las personas que me conocían y que confiaban en mí, pero ellos mismos promocionaban el proyecto e iban llegando más, cuando veía que ya nadie llegaba, recorría el mercado comprando, comiendo e incluso cortándome el cabello para invitarlos, al final como les regalé su retrato enmarcado a cada uno, algunos regresaron hasta tres veces para que les tomara su foto y les regalara el cuadro”, dijo alegre.
Informó que a partir de este 1 de septiembre hasta finales de noviembre del año en curso, su obra se estará exponiendo en el Palacio Cantón, donde incluso invitó a los comerciantes a encontrarse entre los pasajes de la muestra pictórica y escuchar sus voces mediante una grabación que estará amenizando el espacio.
“Como diría Pablo Neruda: Si quieres conocer México visita sus mercados, y espero que la gente pueda ver cada uno de los detalles de su vestimenta, sus gestos, los objetos que llevan y les guste tanto como a mí, pues Yucatán vive en su gente”, finalizó.
(Darcet Salazar)El Ballet Folclórico Universitario presenta Bodas y Fiestas Mexicanas en el Armando Manzanero
Con la finalidad de recaudar fondos a beneficio de la Fundación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) que celebrará sus 30 años de servicio, el próximo 13 de septiembre se presentará Bodas y Fiestas mexicanas, a cargo del Ballet Folclórico de la casa de estudios, en el teatro Armando Manzanero, informó el presidente de la Junta Directiva de la Fundación, Bernardo Laris Rodríguez. Compartió, que en el proyecto están involucradas 80 personas, que durante dos horas presentarán un gran espectáculo, trabajado desde hace muchos meses.
“Que sepa la gente que éste no es un evento cualquiera, además quiero agradecer que los recursos sean destinados a la Fundación, ya que permitirá seguir apoyando a más jóvenes a continuar con sus estudios”, comentó.
Carlos Acereto Canto, director general del Ballet Folklórico de la UADY, recalcó que este grupo artístico se suma para apoyar a la asociación, porque “corresponde a todos los yucatecos reforzar los esfuerzos de esta Fundación como forma de agradecimiento a todo lo que nos ha dado la Universidad”.
Detalló, que el espectáculo es un programa que tiene el ballet desde hace varios años, en este caso esta remontando en el tema
de las bodas, siendo interesante porque se recrea las tradiciones y formas de cómo se realiza la ceremonia del matrimonio.
“Es así como se verá una boda de Veracruz, Campeche, Nayarit, Itsmo y Yucatán, son 5 cuadros atractivos visualmente y 80 artistas en escena, entre bailarines y músicos”, agregó.
También señaló que, pese a que el precio puede sonar caro,
vale la pena por el espectáculo, pero, sobre todo, por la causa.
Finalmente, el coordinador de Cultura para el Desarrollo de la UADY, Jorge Mena Rodríguez, recordó que esta iniciativa nació desde Universiarte, con el fin de apoyar a la Fundación.
Reiteró que la presentación será el miércoles 13 de septiembre a las 20:00 horas en el Teatro Armando
Manzanero y los costos de los boletos van desde los 350 hasta los 150 pesos.
Las entradas se pueden adquirir en las oficinas de la Fundación UADY, ubicadas en la calle 76 número 455-LL por 41 y 43 en la colonia Centro o en el Centro Cultural Universitario (edificio central). Además, se pueden contactar al 999 108 0977 con Sergio Pech Blanco. (Daniel Santiago)
Mérida, Yucatán, viernes 1 de septiembre del 2023
El distrito comercial de Johannesburgo, se convirtió ayer en el epicentro de la desgracia. Un edificio de 5 pisos, ocupado por personas sin hogar, ardió en llamas. Al menos 73 habitantes murieron Página 61
los fallecidos había siete niños, el más pequeño de apenas un año de edad, informaron los servicios de emergencia; las autoridades sudafricanas prevén hallar más víctimas a medida que avanzan las operaciones de búsqueda. También ayer pero en Quezon, Filipinas un incendio en una fábrica de ropa privó de la vida a 15 trabajadores, entre ellos el dueño del taller. (AP)
Donald Trump se declara no culpable de delitos electorales en Georgia
Reportan cifra récord en agosto de cruce de familias migrantes hacia los EE.UU.
Panamá y Costa Rica tratarán el creciente tránsito de indocumentados por el Darién
WASHINGTON.- El expresidente de Estados Unidos Donald Trump se declaró ayer no culpable de la acusación de haber liderado una conspiración para anular su derrota electoral de 2020 en el Estado sureño de Georgia.
El favorito a la candidatura republicana para los comicios de 2024, que enfrenta 13 cargos por delitos graves, incluido extorsión, presentó su declaración en un documento judicial renunciando a su derecho a comparecer en una lectura de cargos programada para el miércoles de la próxima semana.
Trump, de 77 años, se entregó la semana pasada en la cárcel del condado de Fulton, en Atlanta, capital de Georgia, y fue el primer expresidente estadounidense fotografiado en una ficha policial (la número “PO1135809”).
Liberado tras pagar una fianza de 200 mil dólares, Trump fue acusado de confabularse con otras 18 personas para intentar revertir su derrota en Georgia ante Joe Biden.
El magnate, que perdió en ese Estado apenas por 12 mil votos, ha sido acusado penalmente cuatro veces desde abril, y deberá hacer malabarismos para enfrentar múltiples comparecencias ante los tribunales en medio de una nueva campaña presidencial.
La defensa del precandidato republicano presentó la declaración de ayer vía escrita y notificó que no comparecerá en persona para la lectura de cargos.
Así que no tendrá que comparecer en la audiencia fijada para la próxima semana por el juez del condado Fulton Scott McAfee,
WASHINGTON.- Uno de los cabecillas del grupo ultraderechista estadounidense Proud Boys , Joseph Biggs, fue condenado ayer a 17 años de cárcel por la conspiración para intentar mantener en el poder al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Biggs y otros tres miembros de los Proud Boys , entre ellos su líder, Enrique Tarrio, fueron hallados culpables en mayo de conspirar para cometer sedición por el asalto del 6 de enero de 2021 al Capitolio, que tuvo lugar mientras se certificaba la victoria electoral del demócrata Joe Biden en 2020.
Aparte de Biggs y Tarrio, de origen cubano, los otros dos ultraderechistas hallados culpables fueron Ethan Nordean y Zachary Rehl.
La Fiscalía había solicitado contra Biggs 33 años de cárcel y la condena recibida hoy se acerca
AUSTIN.- Dos personas murieron y una fue herida ayer después de un tiroteo cerca del centro comercial Arboretum en Austin, según la Policía local. Un sospechoso está bajo custodia.
La Policía publicó en X, antes Twitter, que los agentes respondieron a un incidente en la cuadra 10000 de Research Boulevard y pidieron al público que evitara el área.
Los servicios médicos de emergencia del condado de Austin-Travis difundieron en la red social que hubo un incidente crítico, por lo que hubo respuesta de la Policía de Austin y los bomberos locales.
que sería televisada. Trump está solicitando que su caso se juzgue de forma separada de los coacusados que han buscado un juicio rápido, incluido Kenneth Chesebro, un abogado de su campaña que comparecerá ante un jurado en octubre. Los fiscales del condado de Fulton quieren que todas las audicencias comiencen en octubre.
La detención de Trump en Georgia se produjo un día después de que rechazara asistir a un debate televisado en Milwaukee, Wisconsin, en el que participaron ocho de sus rivales para la nominación presidencial republicana, ubicados muy por detrás de él en las encuestas. Durante el debate, todos los candidatos menos dos dijeron que
lo apoyarían como candidato del partido incluso si fuera condenado.
Una jueza federal de Washington fijó el inicio de su juicio por conspiración para el lunes 4 de marzo de 2024, la víspera del “supermartes”, cuando más de una docena de Estados elegirán entre él y alguno de sus rivales al candidato presidencial republicano.
(Agencias)
En una segunda publicación indicaron que la información preliminar es que cinco pacientes en total estuvieron involucrados y que un individuo transportado al hospital tenía lesiones potencialmente mortales.
“Hay al menos 30 vehículos de emergencia en el Arboretum en este momento”, posteó Ricky Cantú, reportero del Austin American-Statesman, en X
“Los oficiales tienen la escena contenida en este momento, pero por favor continúen evitando el área”, dijeron las autoridades.
Las autoridades también activaron el escuadrón antiexplosivos de la Policía de Austin para buscar posibles dispositivos en la zona.
Muchas otras empresas en el Arboretum fueron cerradas momentáneamente.
La Policía ha establecido un puesto de mando en Jollyville Road y Great Hills Trail, mencionó el Austin American-Statesman (Agencias)
a la de 18 años dictada el pasado mayo contra el fundador del también grupo ultraderechista Oath Keepers, Stewart Rhodes, igualmente por la conspiración para que Trump siguiera en la Casa Blanca. Esa pena se mantiene como la más fuerte lanzada contra un imputado por el asalto al Capitolio, día en que unas 10 mil personas -la mayoría simpatizantes de Trumpmarcharon hacia el Capitolio y unas 800 irrumpieron en el edificio. Hubo cinco muertos y cerca
de 140 agentes heridos.
Otro acusado junto a Biggs y los otros tres Proud Boys, Dominic Pezzola, se libró en mayo del cargo de sedición, pero fue hallado culpable de asalto, resistencia a un agente de la autoridad y robo de bienes gubernamentales.
La declaración de culpabilidad llegó después de una semana de deliberaciones en un tribunal federal de Washington.
A lo largo del proceso, los fiscales mostraron mensajes y vídeos
publicados por los propios acusados y otros miembros del grupo, que llamaban a la violencia y a la revolución contra el cambio en la presidencia.
Según la acusación, los mensajes hablaban sobre la necesidad de la “guerra”, la “revolución” y el fusilamiento de traidores.
La audiencia para sentenciar a Nordean está programada para el viernes a las 14:00 horas y el martes a la misma hora está previsto que se conozca la de Tarrio. (Agencias)
JOHANNESBURGO.- Al menos 74 personas perdieron la vida en un incendio que arrasó un destartalado edificio de cinco plantas en Johannesburgo en el que vivían personas sin hogar y ocupantes ilegales, dijeron ayer los servicios de emergencias de la ciudad más grande de Sudáfrica. Algunos en su desesperación arrojaron bebés por las ventanas del tercer piso para que los atraparan en la acera. Al menos 12 de las víctimas eran menores, el más pequeño de apenas un año, según funcionarios de salud. Dijeron en conferencia de prensa que había un número indeterminado de desaparecidos, y muchos de los cadáveres quemados eran imposibles de reconocer. Medio centenar de personas sufrieron heridas, seis de ellas graves. Los equipos de emergencias esperaban encontrar más víctimas a medida que avanzan por el inmueble, un proceso ralentizado por las condiciones en el interior. El incendio estalló alrededor de la 1:00 horas de ayer en el corazón del distrito financiero de la ciudad. Docenas de cuerpos recuperados por los bomberos estuvieron tendidos unos junto a otros en una calle próxima, algunos en bolsas para cadáveres y otros cubiertos con sábanas térmicas y mantas.
Finalmente se los llevaron vehículos del departamento de patología.
“En 20 años de servicio, jamás he visto nada parecido”,
dijo Robert Mulaudzi, vocero del Servicio de Emergencias.
En la zona abundan los edificios abandonados y en ruinas que suelen estar ocupados por personas desesperadas por encontrar alojamiento. Las autoridades de la ciudad se refieren a ellos como “edificios secuestrados”.
Según Mulaudzi, la cifra de fallecidos podría aumentar porque
hay personas que siguen atrapadas en el inmueble. Los bomberos tardaron tres horas en contener las llamas y, a media mañana, sólo habían podido acceder a tres de sus cinco plantas, agregó.
De acuerdo con las autoridades de la ciudad, 141 familias se han visto afectadas por la tragedia, aunque no pudieron aclarar de inmediato cuánta gente había dentro
del edificio en el momento del incendio. Se cree que la mayoría de ellos eran extranjeros, añadieron. Las autoridades están investigando la causa del incendio.
El presidente sudafricano Cyril Ramaphosa dijo en un comunicado que “esta es una gran tragedia sentida por familias cuyos seres queridos perecieron de manera tan espantosa, y nuestros
corazones están con toda persona afectada por este evento”.
Fuego en fábrica de Filipinas deja 15 fallecidos
Por otra parte en Manila, Filipinas, un incendio mató a 15 personas ayer en una pequeña fábrica de ropa en una zona residencial, donde los bomberos se vieron ralentizados por las inundaciones, el tráfico y una dirección errónea, dijo un funcionario local.
La mayoría de las víctimas parecían ser empleados de la fábrica y carpinteros que dormían en habitaciones cuando se declaró el fuego ayer por la mañana.
Algunos fueron hallados muertos en un pasillo en el exterior de las habitaciones, y el propietario y su hijo estaban entre los fallecidos, explicó Nahum Tarroza, director de la Oficina de Protección contra Incendios.
Tres personas sobrevivieron con lesiones al saltar desde el piso más alto de la fábrica de dos plantas presas del pánico, añadió Tarroza. Todos fueron trasladados a un hospital.
La llegada de los bomberos se demoró unos 14 minutos luego de que los aguaceros monzónicos y el viento causaron inundaciones y atascos y les dieron una dirección errónea, agregó el funcionario. Tarroza dijo que ordenará una investigación acerca de los retrasos en la respuesta de los bomberos. (Agencias)
QUITO.- No ha pasado ni un mes desde que el candidato a la presidencia de Ecuador, Fernando Villavicencio fue asesinado a tiros, pero la violencia en el país sudamericano que se hizo evidente ante el mundo sigue sin dar tregua, durante la noche del miércoles y la madrugada de ayer se registraron cuatro explosiones de coches bomba, cuando faltan sólo dos semanas para que se realicen las elecciones.
Dos de las explosiones ocurrieron en Quito, siendo la primera vez que ocurre un atentado con coche bomba en la capital ecuatoriana, ya que este tipo de acciones terroristas solían ocurrir en las ciudades costeras, principalmente en ciudades costeras como Guayaquil y Esmeraldas, donde el crimen organizado se expande sin control.
Los dos que estallaron en la capital ecuatoriana, en una zona comercial y financiera, lo hicieron con horas de diferencia y en el entorno de instalaciones relacionadas con el sistema penitenciario nacional. Los otros dos ocurrieron en el Sur del país, sin que ninguna autoridad haya establecido por el momento relación con los de Quito.
Los ataques suceden después del asesinato del candidato presiden-
cial pocos días antes de las últimas elecciones y de la reacción del Gobierno ante el atentado a Fernando Villavicencio de trasladar a presos a otras prisiones, entre ellos, al líder de una de las bandas de crimen organizado que operan en el país a un centro de máxima seguridad.
La explosión más fuerte ocurrió la madrugada de ayer fuera de una de las oficinas del Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de Libertad, situada frente a una universidad. Horas antes, la noche
del miércoles, había estallado otro vehículo en una zona cercana a donde anteriormente funcionaba la misma institución de control carcelario, informó la Policía.
Tras las explosiones fueron aprehendidos seis individuos, cuatro ecuatorianos y dos colombianos, que tienen antecedentes por extorsión, robo y asesinato. Tres de ellos habían sido detenidos 15 días atrás, sin embargo, fueron liberados con medidas sustitutivas, indicó la Policía.
(Agencias)
ROMA.- El Papa Francisco viaja a Mongolia para alentar a una de las comunidades católicas más pequeñas y nuevas del mundo, la primera visita papal al país asiático en un momento en que las relaciones del Vaticano con los dos poderosos vecinos de Mongolia, Rusia y China, son nuevamente tensas.
Francisco llega hoy a Ulán Bator, la capital de Mongolia, después de un vuelo nocturno que atraviesa el espacio aéreo chino, lo que le dará una rara oportunidad de enviar una nota de saludo al presidente Xi Jinping. El protocolo del
Vaticano exige que el Papa envíe ese tipo de saludos cada vez que sobrevuela un país extranjero.
Después de una breve bienvenida en el aeropuerto, Francisco, de 86 años, se tomará el resto del día libre para descansar antes de que comience su programa oficial el sábado.
En declaraciones a los periodistas de camino a Mongolia anoche. Francisco dijo que esperaba visitar un país que tiene sólo unos pocos habitantes católicos, pero con una cultura que es necesario comprender con los sentidos.
(Agencias)
Estallan coches bomba en Ecuador a dos semanas de las elecciones
TORONTO.- Canadá actualizó esta semana su texto de consulta sobre viajes a Estados Unidos para advertir a miembros de la comunidad LGBTIAQ+ que ciertos Estados han aprobado leyes que pueden afectarlos.
El Departamento de Asuntos Globales no aclaró cuáles eran esos Estados, pero aconsejó a los viajeros que verifiquen las leyes locales de sus destinos antes de viajar.
WASHINGTON.- Un número récord de familias migrantes cruzó la frontera entre Estados Unidos y México en agosto, según datos preliminares obtenidos por el diario
The Washington Post
La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos arrestó al menos a 91 mil migrantes que cruzaron como parte de un grupo familiar en agosto, superando el récord anterior de un mes de 84 mil 486 establecido en mayo de 2019, durante la administración del republicano Donald Trump.
El recuento de agosto eleva el nú-
mero total de “unidades de familiares” que se entregaron en la frontera Sur durante el año fiscal actual a más de medio millón de personas, una cifra récord, cuando queda un mes más por contar, indica el medio.
El Post recuerda que la mayoría de los migrantes de esa categoría que son detenidos por agentes de la Patrulla Fronteriza son liberados rápidamente y se les permite vivir y trabajar en Estados Unidos mientras sus solicitudes humanitarias están pendientes.
Los tribunales de inmigración
estadounidenses suelen tardar varios años en llegar a una decisión, y el proceso rara vez termina en la deportación, según muestran datos federales. Los datos muestran que las detenciones en la frontera han aumentado más de 30 por ciento durante dos meses consecutivos, después de caer drásticamente en mayo y junio cuando la administración de Joe Biden implementó nuevas restricciones, tras el fin de la medida sanitaria del Título 42 La Patrulla Fronteriza realizó más de 177 mil arrestos a lo largo de
la frontera con México en agosto, frente a 132 mil 652 en julio y 99 mil 539 en junio.
“Como cada año, Estados Unidos está viendo flujos (...) de migrantes que llegan impulsados por tendencias estacionales y los esfuerzos de los contrabandistas por utilizar la desinformación para aprovecharse de los migrantes vulnerables y alentar la migración”, dijo Erin Heeter, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), en un comunicado. (Agencias)
“Desde principios de 2023, ciertos Estados de la Unión Americana han sancionado leyes que prohíben los espectáculos de drag queen y vedan el acceso de las personas transgénero a atención médica de afirmación de género y la participación en eventos deportivos”, dijo el vocero Jérémie Bérubé en una declaración por email “Afuera de Canadá, las leyes y costumbres relativas a la orientación sexual, la identidad de género, la expresión de género y las características sexuales pueden ser muy distintas de las canadienses”, añade el comunicado. “Por eso los canadienses podrían enfrentar ciertas barreras y riesgos cuando viajan fuera de Canadá”.
WASHINGTON.- El Tribunal
Supremo de Texas autorizó ayer la entrada en vigor de una controvertida ley que prohíbe los tratamientos de cambio de género a los menores al negarse a ordenar la paralización temporal de emergencia solicitada por familias de niños trans
La decisión permite la entrada en vigor a partir de hoy viernes de la ley que impide a menores el acceso a terapias hormonales, medicinas y cirugías de transición de género. La mayoría de aquellas personas que ya han iniciado tratamientos serán obligadas a abandonarlos.
El Supremo de Texas no justificó su decisión y se limitó a señalar en una frase que “la moción de los recurrentes para un bloqueo temporal de emergencia es denegada”.
El tribunal texano todavía tiene que decidir si la ley es anticonstitucional, como han señalado una coalición de familias, doctores y organizaciones de defensa de derechos.
En un mensaje a través de las redes sociales, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles
(ACLU, por sus siglas en inglés), una de las entidades que se opone a esa ley, declaró que continuará luchando “hasta que esta cruel prohibición sea abolida”.
“Ninguna ley, sin importar lo injusta que sea, puede hacer que los jóvenes trans dejen de existir”, añadió ACLU.
El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbot, ratificó en junio la ley. El fiscal general de Texas, Ken Paxton, ha calificado los tratamientos médicos de transición de género como una forma de “abuso infantil”.
La semana pasada, un juez local había suspendido la entrada en vigor al considerar que violaba el derecho de los menores transgénero al acceso a cuidados médicos.
Al menos 18 Estados en Estados Unidos han puesto en marcha, o están en el proceso, leyes que impiden o dificultan los tratamientos de cambio de género a los menores. Texas, con una población de 31.1 millones de personas, es el más poblado.
(Agencias)
MIAMI.- Florida se volcó ayer al rescate y recuperación en las zonas más golpeadas por Idalia, que entró el miércoles como un huracán de categoría 3 por el Noroeste de este Estado, siguió luego por el Sureste de EE.UU. y está ahora sobre el Atlántico convertida en tormenta tropical. Acompañado de la administradora de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés), Deanne Criswell, el gobernador Ron DeSantis señaló que por el momento no hay muertos a causa de Idalia, si
bien la Patrulla de Carreteras de Florida dijo el miércoles que el ciclón fue la causa indirecta de los decesos de dos personas que conducían en medio de “extremas” condiciones climáticas.
DeSantis agregó que hasta anoche los equipos de emergencia estatales habían logrado rescatar a unas 40 personas que estaban atrapadas en casas o zonas inundadas, mientras que Criswell manifestó que la prioridad es asegurar que nadie quede varado en las comunidades impactadas. (Agencias)
La Campaña por los Derechos Humanos -la organización estadounidense más grande dedicada a la defensa de las personas lesbianas, gay, bisexuales, transgénero y queer - declaró un Estado de Emergencia para los LGBTIAQ+ en el país.
(Agencias)
DeSantis señaló que por el momento no hay muertos a causa del meteoro. Algunos Estados aprobaron leyes que podrían afectarlos. Los datos muestran que las detenciones en la línea divisoria han aumentado más de 30% durante dos meses consecutivos. (Agencias)Se vuelca Florida al rescate tras el paso del ciclón Idalia
Avisa Canadá a LGBTIAQ+ sobre viajes a los EE.UU.
Prohiben los tratamientos de cambio de género en niños
El reciente hallazgo de azufre en el Polo Sur de la Luna por parte de la misión espacial de la India, Chandrayaan-3, ha generado nuevas preguntas entre los investigadores del país asiático con relación al origen de este componente químico en la superficie lunar.
La detección de este elemento químico se realizó a través del instrumento de medición LIBS, que analiza la composición de materiales mediante pulsos intensos de láser.
La agencia espacial de la India ha publicado nuevos videos del rover Pragyan realizando un cambio de dirección sobre la superficie lunar, en busca de una ruta segura para evitar los riesgos de caer en un cráter de cuatro metros de diámetro.
(Agencias)
Cancilleres y ministros de Seguridad de ambos países se reúnen hoy para hablar sobre el creciente flujo de indocumentados que cruzan por la peligrosa jungla desde Colombia; 78 mil en agosto
PANAMÁ.- Los cancilleres y ministros de Seguridad de Panamá y Costa Rica se reunirán hoy en una provincia fronteriza entre ambos países para hablar sobre el creciente flujo de migrantes que cruzan por el peligroso Tapón del Darién desde Colombia intentando llegar a los Estados Unidos.
La historia de un hombre que fue captado transportando un toro Watusi en su coche se ha vuelto viral en las redes sociales. La Policía local de Norfolk, Nebraska, en Estados Unidos, detuvo al hombre cuando notaron su peculiar carga en el asiento del pasajero. Este inusual momento ha generado muchas dudas y reacciones entre los internautas.
La Policía de Norfolk recibió una llamada sobre un automóvil que se dirigía a la ciudad transportando una vaca. Al principio, pensaron que sería un ternero o algo pequeño que cabría dentro del vehículo. Sin embargo, se sorprendieron al descubrir que se trataba de un toro Watusi, una raza conocida por su gran tamaño y que puede llegar a medir hasta dos metros de altura y pesar 500 kg.
El toro estaba siendo transportado en un Ford Crown Victoria Police Interceptor modificado para acomodar al animal.
(Agencias)
El ministro de Seguridad panameño, Juan Pino, informó ayer que el encuentro tendrá lugar en la occidental provincia de Chiriquí fronteriza con Costa Rica. Se hablará de seguridad y migrantes.
Tanto Panamá como Costa Rica, que comparten fronteras, son países por donde transitan miles de migrantes cada día que cruzan desde Colombia la peligrosa jungla darienita con la intención de llegar a los Estados Unidos.
Panamá, que recibe a los migrantes y organiza el transporte vía terrestre de los desplazados desde que cruzan la selva hasta la frontera con Costa Rica, ha reite-
Síguenos en nuetras redes
On line
rado en las últimas semanas que el flujo se ha desbordado y ha señalado a Colombia, con quien también comparte frontera, por no contribuir desde su lado de la jungla a contener los desplazamientos.
En el mes de agosto la cifra de tránsitos fue de 78 mil migrantes, dijo el ministro. Eso eleva a más de 329 mil las personas que han atravesado la jungla en lo que va del año. Los migrantes proceden principalmente de Venezuela, Ecuador, Haití y África. Al cierre del 2022 se reportó una cifra histórica hasta entonces de 248 mil 284 migrantes.
“Así como llegan, así mismo es el movimiento, porque si los estancamos en Darién va a haber un
problema social, económico-sanitario y ellos (los migrantes) lo que quieren es movilidad”, dijo Pino.
La reunión, sobre la cual no se dieron mayores detalles, llega como antesala a un eventual anuncio de medidas que tomará Panamá para controlar el flujo sin precedentes de personas.
Panamá ha señalado que países vecinos como Colombia han hecho poco para ayudar a controlar el tránsito migratorio que ha rebasado las capacidades del país centroamericano.
A Panamá, a parte del tema de seguridad, también le preocupa el impacto ambiental de los migrantes en las áreas protegidas de la jungla darienita que se extiende hasta Colombia.
El Gobierno panameño ha dicho que la crisis migratoria está dejando una huella ambiental imborrable con la acumulación de unas 9 mil toneladas de basura.
(Agencias)
Un tren vacío que viajaba a 100 kilómetros por hora, arrolló y mató la madrugada de ayer a cinco obreros que se encontraban trabajando en el mantenimiento de las vías en la localidad de Brandizzo, cerca de la ciudad de Turín, en el Noroeste de Italia.
El trágico accidente conmovió al país y reavivó el debate sobre la falta de condiciones de seguridad en los puestos de trabajo. Desde inicio de este año, en efecto, ya murieron 505 personas en accidentes de trabajo, según recordó el noticiero TG24, que destacó que justamente por este tema, más que recurrente, Italia se encuentra desde siempre bajo la lupa de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Las cinco víctimas, que trabajaban en una empresa que se dedica al mantenimiento de los trenes, tenían entre 22 y 52 años. Otros dos obreros que trabajaban cerca del lugar donde ocurrió el impacto, resultaron ilesos, aunque en un principio se temió que estuvieran heridos. Ambos se encuentran internados, en shock, al igual que los dos maquinistas del tren.
La Fiscalía de Ivrea abrió un sumario por desastre ferroviario y homicidio culposo.
“Morir en el puesto de trabajo es un ultraje a la convivencia cívica”, clamó el presidente de Italia, Sergio Mattarella. (Agencias)
EXTRADITAN A DISEÑADORA QUE FABRICÓ PRENDAS CON PIEL DE ANIMALES EXÓTICOS Síguenos
La Policía Nacional realizó este miércoles el proceso de extradición de la diseñadora colombiana Nancy González de Barbieri hacia Estados Unidos en donde la requieren para que responda por varios cargos.
González de Barbieri debe comparecer ante la Corte para el Distrito Sur de Florida por supuestamente haber introducido, de manera ilegal, bolsos, carteras y billeteras fabricadas con piel de animales exóticos y especies silvestres protegidas.
González, entre 2016 y 2019 , junto a dos de sus colaboradores habrían enviado bolsos, carteras y billeteras
fabricadas con piel de animales como caimanes y serpientes, entre otros.
Según las autoridades, los capturados contactaban a personas en el Valle del Cauca y los convencían de viajar a Estados Unidos para que llevaran los artículos, indicándoles que, en caso de ser cuestionados, debían
decir que se trataba de obsequios. No obstante, el destino final de los productos eran tiendas lujosas reconocidas internacionalmente.
En la investigación se estableció que cada viajero, presuntamente, recibía tickets aéreos y 600 dólares para su manutención en Estados Unidos.
Según la Fiscalía, los artículos eran enviados “sin los permisos de las autoridades ambientales y evadiendo la reglamentación dispuesta por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITE). (Agencias)
Mérida, Yucatán, viernes 1 de septiembre del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11837
El Presidente anuncia que, para garantizar la seguridad de los usuarios, se reducirán las operaciones aéreas en el AICM; está rebasada la capacidad de la terminal / Mujeres toman el mando en el Congreso de la Unión: Ana Lilia Rivera preside el Senado y Marcela Guerra, la Cámara de Diputados / Un Juez libra a Emilio Lozoya del casoAgronitrogenados y de pagar 30 millones de dólares República 4, 5 y 6
ATERRIZAJES Y DESPEGUES POR HORA
CON 448 votos a favor, cuatro en contra y cero abstenciones, se aprobó la integración de la Mesa Directiva de Diputados de la LXV Legislatura. En la Cámara Alta se avaló con 75 sufragios.- (Cuartoscuro)
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
)
61 en el 2022 52 actualmente 43 desde noviembre 50% rebasada la capacidad
ANDRÉS Manuel López Obrador informó que la decisión de bajar el número de llegadas y salidas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que entrará en vigor en noviembre, derivó de una recomendación de la Coordinación Nacional de Protección Civil Consideró que el “Felipe Ángeles”, ubicado en el Estado de México, puede resolver la situación de la sobresaturación.- (Cuartoscuro)
Tiran amparo a García Cabeza de Vaca: lo acusan de lavado y delincuencia organizada
República 6
Incendio en Sudáfrica deja por lo menos 74 muertos, incluidos menores de edad
Internacional 61
Conocen los clubes europeos a sus rivales, tras el sorteo de la Champions League
Deportes 46