PORTADA POR ESTO MERIDA, DOMINGO 19 DE MARZO DEL 2023

Page 1

Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 32 No. 11671

Atropello

Cae en Izamal presunto secuestrador de Hidalgo que pasó casi 10 años prófugo

23

Hospitalizan a hombre que se precipitó de tres metros de altura en Tizimín

24

Ante la ausencia de programas de regulación urbana en la costa, la delegada de Semarnat, Jaynet González, libera una Manifestación de Impacto Ambiental para construir en Sisal, en desarrollos de los Campos Agüero / Promedian muertes por accidentes en Yucatán una cada 24 horas, en los últimos 10 días / Arrastran olas y vientos a familia chihuahuense que navegaba en Dzilam de Bravo a bordo de una balsa inflable

Hallan en Veracruz a joven extraviada; desaparece adolescente en Tinum

 Ciudad 10 y 11 / Policía 21 / Municipios 29

LA Resolución en Materia Ambiental revela que NO solo fue autorizada por la encargada de la Secretaría de Medio Ambiente sino que le fue entregada copia a la “Presidenta Municipal de Hunucmá, Edna Marisa Franco Ceballos”, al igual que se hizo de conocimiento del dictamen y trámite a Genni Casanova, encargada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en el Estado.- (POR ESTO!)

ENTRE las víctimas mortales recientes en percances viales, hay un menor de edad, quien perdió la vida en el hospital; en los choques, han resultado heridas 60 personas, algunas de ellas de gravedad.- (POR ESTO!)

CAPITANÍA de Puerto y Resguardo Marítimo Federal desplegaron un operativo para rescatar a una pareja y a sus hijos, originarios de Chihuahua, que quedaron a la deriva en el mar, al Norte del Estado.- (POR ESTO!)

Policía  Policía 22  Policía Edna Franco Jaynet González

República

Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023

Homenajean a policías asesinados

Los agentes fallecieron durante un enfrentamiento contra el Cártel Jalisco Nueva Generación

TENANGO

DEL VALLE,

Méx.- Una fotografía enmarcada, una bandera y la gorra de su papá fue lo único que quedó en las manos del hijo de René Díaz López, de 50 años de edad, uno de los dos policías abatidos durante el enfrentamiento entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y los elementos de la corporación de Tenango del Valle.

Ayer se llevó a cabo el homenaje de cuerpo presente para ambos policías. En el lugar sus familiares no pudieron contener el llanto.

La familia de René pide justicia, para que no se quede impune el cobarde asesinato de los dos policías, pues saben que los delincuentes celebran cuando asesinan a uno de ellos. “Era mi hermano más chico de nueve en la familia, ya se fueron dos hombres y una mujer”, señaló.

René tenía 21 años sirviendo en la corporación, dejó con sólo 10 años a su pequeño hijo que no podía sino abrazar con fuerza la fotografía de su parte, a quien ya no volverá a ver.

El hermano del agente, Juan Díaz,

también policía, reconoció que mucha gente piensa que los elementos no son útil, solo sirven para emborracharse, pero la realidad es que siempre responden a cualquier llamado de auxilio, sin importar el lugar.

En tanto, Alejandro Alba Bustos

A LA OPINIÓN PÚBLICA

tenía 42 años, era comandante, no era el único policía en su familia, tenía cerca de 24 años prestando servicio y dejó vivos dos hijos que acudieron a la ceremonia encabezada por el alcalde Roberto Bautista. Su padre Artemio Alba dijo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771

e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx

que el miedo que siempre tuvo por perder a alguno de sus hijos en servicio se materializó, aunque cuestionó “¿Qué le vamos a hacer?”

Lo único que pidió a las autoridades es que no los abandonen.

“Alejandro siempre quiso ser

Los elementos recibieron los honores de la corporación de Tenango. policía, tuvo dos hermanos y una hermana en servicio, una de ellas con casi 24 años en servicio”. “Lo que necesitan los policías son armas, que tengan con qué defenderse, porque los delincuentes tienen demasiadas equipos poderosos contra la policía”, manifestó.

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María

Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 19 de marzodel 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

“Nos superaron en número”

“Nos superaron en número los integrantes del Cártel Jalisco, lo que derivó en la muerte del comandante Alejandro Alba Bustos y uno de sus escoltas, René Díaz López”, aseguró el director general de Seguridad Pública del municipio de Tenango del Valle, Óscar Ignacio Trejo González

Afirmó que el comandante Bustos era una de las personas capacitadas, uno de los mejores policías estatales, quien dio muchos resultados, pero este caso fue una situación fuera de lo normal, por lo que calificó como un suceso desafortunado el deceso de los dos policías municipales durante la persecución de los siete integrantes de la célula delictiva que fueron aprehendidos en la Ciudad de México.

(Agencias)

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Los familiares de René Díaz López piden se haga justicia. (Cuartoscuro)

Deja una volcadura 35 heridos

Autobús tiene accidente en autopista México-Pirámides; transportan a una lesionada en helicóptero

CIUDAD DE MÉXICO.- Alrededor de 35 pasajeros resultaron lesionados, entre ellos dos de gravedad, tras la volcadura de un autobús ocurrido ayer por sobre la autopista México-Pirámides.

El accidente se registró hacia las 13:00 horas a la altura del kilómetro 7, dirección a Tulancingo, en las inmediaciones del municipio de Ecatepec, Estado de México.

De acuerdo con los primeros reportes de la autoridad, señalan que la unidad de la empresa Futura Select con número económico 10349 circulaba con dirección al Estado de Hidalgo, el conductor perdió el control luego de que un camión de carga invadió su carril, lo que provocó su volcadura a costado de la vía.

Tras el percance, la mayoría de los pasajeros lograron salir por las ventanas del camión, los cuales fueron atendidos por servicios de emergencia del Estado de México.

En el sitio, el conductor terminó herido de gravedad, así como una mujer de 85 años con varios golpes en el cuerpo y con un posible traumatismo craneoencefálico.

En total, 35 personas resultaron lesionadas y nueve de ellas fueron trasladadas a hospitales. El helicóptero Jaguar 1 del municipio de Ecatepec efectuó el trasladó aeromédico de una mujer de 85 años de edad, al Hospital del Issste de Tultitlán.

El chofer está bajo custodia policiaca dentro del Hospital General Regional 200 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El accidente complica la circulación en dirección hacia el municipio de Teotihuacán, Estado de México, donde bomberos y protección civil tratan de retirar la unidad siniestrada.

Muere estudiante que viajaba en una moto

El pasado 1 de marzo, se registró otro accidente en la misma autopista, en la que dos alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT)

1 “Dr. Donato Alarcón Segovia”, que viajaban en una motocicleta, se derraparon mientras circulaban por la vialidad, a la altura del kilómetro

12+300, en el poblado de Santa Catarina, perteneciente al municipio de Acolman. Debido a las heridas de gravedad, uno de ellos murió, mientras el otro resultó herido.

Los servicios de emergencia acudieron a la zona luego de que fuera reportado el accidente en esa región, en el Valle de Teotihuacán.

Paramédicos de Protección Civil llegaron a bordo de una ambulancia para dar asistencia a los dos jóvenes, quienes cayeron de una motocicleta marca Suzuki 600, modelo 2003, de color blanco, con placas de circulación del Estado de México.

Uno de los alumnos del CBT 1 estaba sobre el camellón de la vialidad, sin embargo, ya no contaba con signos vitales, y al parecer se golpeó la cabeza al caer de la motocicleta. Llevaba puesto el uniforme del plantel educativo al que asistía.

(Agencias)

Indician a menor por caso Norma Lizbeth

La joven Azahara Aylin “N” fue puesta a disposición del Juez del Centro Quinta del Bosque

ZINACANTEPEC, Méx.- Se dictó vinculación a proceso por el delito de Homicidio calificado contra Azahara Aylin “N”, la adolescente de 14 años aprehendida por su presunta responsabilidad en la muerte de Norma Lizbeth, ambas alumnas de la escuela Secundaria Oficial 0518 Anexa a la Normal de Teotihuacán Los Jaguares. De acuerdo con la audiencia que se llevó a cabo ayer a las 12:30 horas, concedieron 30 días de investigación complementaria, que concluye el 17 de abril 2023.

El Poder Judicial del Estado de México informó que, en cuanto a la justicia para adolescentes, todos los casos se deben resolver en seis meses, no puede pasar más tiempo.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la madrugada de ayer que aprehendió a Azahara Aylin “N”, derivado de la ejecución de una orden de cateo en un domicilio de la colonia Santa María Cozotlán, en Teotihuacán, en coordinación con la Comisión Nacional Antihomicidios (Conaho).

La menor fue puesta a disposición del Juez de Control al interior del Centro de Internamiento Quinta del Bosque, en donde permanecerá internada hasta que se resuelva su situación jurídica.

Según las indagatorias, se logró establecer que en fecha 21 de febrero de 2023, la víctima fue agredida por una compañera de la Escuela Secundaria Oficial 0518 Anexa a la Normal de Teotihuacán Los Jaguares

El pasado 13 de marzo del 2023, Norma Lizbeth se desvaneció dentro de su casa, por lo que

fue trasladada por sus familiares al Centro Especializado de Atención

Primaria a la Salud “Ignacio Allende” de Teotihuacán; sin embargo, ya no presentaba signos vitales. Las diligencias practicadas por la Fiscalía establecieron que la agresión que sufrió la menor, trajo como consecuencia un traumatismo craneoencefálico cuya evolu-

ción ocasionó su fallecimiento. Con los indicios obtenidos, Agentes del Ministerio Público Especializados de la Fiscalía, solicitaron al Juez de Control Especializado en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, librar orden de aprehensión en su contra, misma que fue concedida. (El Universal)

República 3 Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
La adolescente fue aprehendida en la colonia Santa María Cozotlán, en Teotihuacán. (POR ESTO!) El conductor de la unidad perteneciente a la empresa Futura Select perdió el control luego de que un camión invadiera su carril. (POR ESTO!)

Defiende Presidente la soberanía

En el 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera, AMLO rechaza que México sea colonia de EE.UU.

CIUDAD DE MÉXICO.- Frente a un Zócalo capitalino pletórico y festivo, ante cientos de miles de ciudadanos que acudieron al llamado para conmemorar el 85° Aniversario de la Expropiación Petrolera, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a defender la soberanía nacional, al rechazar la propuesta de legisladores republicanos de enviar al Ejército estadounidense a combatir el narcotráfico en el país, así como a refrendar la independencia económica mexicana, al anunciar que se priorizará la producción de materias primas en el sector energético en lugar de su importación de recursos petrolíferos.

“Desde este Zócalo, corazón político y cultural de México, les recordamos a esos políticos hipócritas e irresponsables, que México es un país independiente y libre, no una colonia ni un protectorado de

Estados Unidos”, exclamó en su discurso el Ejecutivo federal.

Al señalar las diferencias que han surgido entre políticos estadounidenses por el combate al fentanilo y a los cárteles de la droga en México, el mandatario federal aseveró que ya no estamos en tiempos de Felipe Calderón ni de Genaro García Luna.

“Podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás, jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestra patria”, añadió al mandatario, seguido de una gran ovación del público asistente al magno encuentra en la Plaza de la Constitución.

El Presidente arengó a la multitud a acompañar sus consignas a favor de los intereses nacionales concentrados en su discurso:

“¡Cooperación sí, sometimiento, no! ¡Intervencionismo, no! ¡Oli-

garquía, no! ¡Corrupción, no! ¡Clasismo, no! ¡Racismo, no! ¡Libertad, sí! ¡Democracia, sí! ¡Honestidad, sí! ¡Justicia social, sí! ¡Igualdad, sí! ¡Soberanía, sí!”, entonó con fervor junto con el público participante.

Y como pináculo de su mensaje, el presidente López Obrador exaltó el decreto patriótico e histórico firmado por el presidente Lázaro Cárdenas del Río el 18 de marzo de 1938 para nacionalizar la industria petrolera del país, sin olvidar a las manos obreras que han formado parte de ese movimiento a través del tiempo.

“¡Viva la Expropiación Petrolera! ¡Vivan los trabajadores y técnicos, de antes y de ahora, de la industria petrolera nacional! ¡Viva el general Lázaro Cárdenas del Río! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”, externó el Jefe del Ejecutivo federal a viva voz.

Autosuficiencia, la prioridad

Con respecto a su política energética, el Presidente destacó que se han orientado los recursos de la nación para alcanzar la autosuficiencia alimentaria y energética, sobre todo en esta última, de la que, aseguró, se está garantizando la soberanía petrolera.

“El año próximo no vamos a comprar gasolina ni diésel, ni otros petrolíferos en el extranjero, vamos a procesar toda nuestra materia prima”, anunció el primer mandatario.

También recalcó que se ha fortalecido la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que recientemente se nacionalizó el litio, mineral estratégico utilizado en la construcción de baterías para autos eléctricos y sistema de almacenamiento para las energías limpias.

López Obrador indicó que su gobierno pudo quitar del Tratado

Libre Comercio un amplio capitulo que comprometía el petróleo nacional, a pesar del “entreguismo” de administraciones pasadas. Y señaló que se pudo agregar el párrafo: “Estados Unidos y Canadá reconocen que: México se reserva su derecho soberano de reformar su Constitución y su legislación interna; y (…) México tiene el dominio directo y la propiedad inalienable e imprescriptible de todos los hidrocarburos en el subsuelo del territorio nacional (…)”, citó el Ejecutivo federal.

De igual manera, el mandatario destacó que la Hacienda Pública es fuerte y que la economía nacional está creciendo, a tal punto de que el año pasado la economía en México creció incluso más que la economía en China y Estados Unidos.

“Hay un número sin prece-

4 República Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
López Obrador manifestó su desaprobación por la propuesta de los legisladores repúblicanos para que el Ejército estadounidense persiga a cárteles en el país. (POR ESTO!) El Zócalo capitalino reunió a cientos de miles de ciudadanos que escucharon el mensaje del Ejecutivo. El mandatario federal aseguró que en 2024 no se comprará gasolina.

dente de 21 millones 747 mil trabajadores inscritos en el Seguro Social, nunca se había llegado a esta cifra de 21 millones 747 mil trabajadores en la economía formal; también no se había logrado nunca un salario promedio de 525 pesos diarios para estos trabajadores de la economía formal”.

Puntualizó que la tasa de desempleo del pasado mes de enero fue de 2.9 por ciento, la más baja desde 2005: “estamos haciendo obras, aquí mismo se está rehabilitando la línea que se fracturó del Metro, se está desde luego construyendo los trenes Toluca-Ciudad de México, el Tren Maya, el Transístmico, muchas obras, muchas”, explicó.

Resalta los principios del General Cárdenas

El Ejecutivo federal comentó que el respeto a la soberanía del país fue el mejor ejemplo del gobierno cardenista y que el General Lázaro Cárdenas no dudó en apoyarse en los de abajo para hacer realidad su transformación.

“La estrategia del general puede resumirse en tres importantes y consecutivas acciones: primero, entregó la tierra a los campesinos y ayudó a los obreros; luego, impulsó su organización y, finalmente, con esa base social pudo llevar a cabo la expropiación del petróleo y otros bienes de la nación que Porfirio Díaz había entregado a particulares, fundamentalmente a extranjeros”, explicó el mandatario federal.

Fue por ello que, según López

Obrador, obreros y campesinos identificaron al Presidente como defensor de sus intereses. Añadió que Cárdenas amaba al pueblo a diferencia de políticos arribistas de élite y que eso fue definitorio en el éxito de la expropiación.

“El General Cárdenas, a diferencia de políticas arribistas o de la élite, profesaba un sincero y profundo amor al pueblo. No ha existido un Presidente tan cercano a los humildes como el general Cárdenas ni tan convencido de la causa social”, manifestó López Obrador.

Asimismo, dijo que fue el propio pueblo el que contribuyó al pago de las indemnizaciones a las empresas extranjeras que controlaban la producción petrolera, pues vendieron parte de sus pertenencias y ayudaron al gobierno.

“Fue el pueblo raso el que apoyó y cooperó con el gobierno para el pago de las indemnizaciones a las compañías petroleras extranjeras. Cómo olvidar que tantas mujeres pobres donaron para este efecto chivos y guajolotes, y se deshicieron hasta de las humildes alhajas que poseían”, elogió el mandatario federal.

Advierte sobre la derecha opositora

Por otra parte, el presidente López Obrador aseguró que la derecha política siempre se reagrupa cuando se pretende llevar acabo un cambio democrático, al asegurar que la Expropiación Petrolera sirvió para aglutinar todo el des-

contento de los grupos conservadores contrarios a la política agraria, laboral y educativa del general Lázaro Cárdenas, condiciones que dieron lugar a la fundación del Partido Acción Nacional (PAN) el 17 de septiembre de 1939.

“El PAN nace criticando la expropiación petrolera. Digo esto aquí en el Zócalo porque no estoy mintiendo, digo la verdad. En 1940 toda esa reacción se manifestó con mucha fuerza en la elección presidencial. Era tal la oposición de derecha que Cárdenas tuvo que actuar con cautela y eso influyó

para que apoyara la candidatura de Manuel Ávila Camacho y no la del general Francisco J. Mujica”, dijo.

Por ello, el Ejecutivo federal exhortó a “enfrentar a los reaccionarios que se oponen a perder privilegios”, y llamó a la ciudadanía a reafirmar su decisión de seguir el rumbo marcado durante el gobierno de la Cuarta Transformación.

“Sólo con el apoyo de las mayorías se puede llevar a cabo una transformación popular para hacer valer la justicia y enfrentar a los reaccionarios que se oponen a perder privilegios. Por eso, hoy, de nuevo,

manifestamos, exclamamos a los cuatro vientos: nada de zigzaguear, sigamos anclados en nuestros principios, reafirmemos la decisión y el rumbo que hemos tomado desde que inició el gobierno”, aseveró. Tras rechazar las “medias tintas” López Obrador rechazó que el poder se concentre en unos pocos en detrimento de las masas. “No aceptaremos nunca que en México se imponga una minoría a costa de la humillación y el empobrecimiento de las mayorías”, de manera contundente, sentenció. (Redacción POR ESTO!)

República 5 Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
El pueblo acudió al llamado para conmemorar el decreto firmado por Lázaro Cárdenas.El tabasqueño aseveró que no permitirá que el poder se concentre en unos pocos. La ciudadanía interactuó con el discurso y las arengas que emitió el líder de la nación.El mar de civiles se desbordó sobre la Plaza de la Constitución y las calles aledañas. Las corcholatas e integrantes del gabinete federal asistieron al evento como invitados especiales.

Celebran contrato de seguridad

El gobierno de EE.UU. invertirá históricamente 3.4 mdd para fortalecer la protección en la frontera

CIUDAD DE MÉXICO.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reconoció el fortalecimiento de aduanas en la frontera Norte, con adquisición de equipo de rayos x para revisar vehículos.

La Secretaría de la Defensa Nacional adjudicó a la estadounidense Rapiscan Systems un contrato de 612 millones de dólares, es decir, 11 mil 560 millones de pesos.

El embajador señaló que para fortalecer la frontera entre ambos países, el gobierno de Estados Unidos realiza una inversión histórica de 3.4 mil millones de dólares.

“Nos complace que el Gobierno de México haya tomado la decisión de seguir fortaleciendo nuestra cooperación y coordinación en la frontera a través de la licitación que ganó la empresa estadounidense Rapiscan Systems . Este hecho nos ayudará a profundizar nuestros esfuerzos para combatir el tráfico de drogas, armas y personas, así como para proteger mejor a nuestras naciones”, apuntó.

Expuso que en la medida en la que su coordinación sea más profunda en la frontera, mayor será la seguridad compartida.

“En distintos puertos de entrada he constatado que cuando nuestros gobiernos trabajan de manera coordinada, reducimos los tiempos de espera, el comercio entre nuestros países se agiliza y ayudamos

a cuidar el medio ambiente con la reducción de Gases de Efecto Invernadero”, manifestó.

Sostuvo que la decisión reafirma la disposición compartida de trabajar juntos como socios para proteger el bienestar y la seguridad de la gente, así como promover el tránsito lícito de bienes y personas.

Además, apuntó que ayuda a salvaguardar la información y los datos de quienes cruzan por la frontera compartida, en un ambiente

Vinculan a implicado en el caso Segalmex

CIUDAD DE MÉXICO.- Un

juez de Control vinculó a proceso a José Miguel Ojeda Antonio, Administrador Único de Servicios Integrales Carreguín S.A. de C.V, por el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita, en el caso del desfalco millonario a Seguridad Alimentaria (Segalmex).

Luego de que el Ministerio Público de la Federación (MPF), aportó los medios de prueba suficientes, el juez adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México con residencia en Almoloya de Juárez, determinó

Advierte EE.UU. por medicinas falsas

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió ayer una alerta sobre la venta de productos farmacéuticos presuntamente contaminados con fentanilo y metanfetamina en farmacias de la frontera con México.

la Administración de Control de Drogas estadounidense, la venta de pastillas falsificadas es común en ambos lados de la frontera, y que incluso píldoras como OxyContin, Percocet, Xanax y otras pueden contener dosis letales de fentanilo.

en el que se permitirá fortalecer la cooperación con respecto a ambas soberanías bajo el Marco Bicentenario sobre Seguridad.

Recordó que uno de los compromisos que refrendaron el presidente de Estados Unidos, Biden y el presidente Andrés Manuel López Obrador en su reunión y en Cumbre de Líderes de América del Norte es el de tener una frontera segura y moderna.

(Agencias)

En la alerta difundida, el Departamento pidió a los ciudadanos tener cuidado al comprar medicamentos en México, tanto los de venta libre como los que requieren receta médica, y consultar la página de los Centros para el Control de Enfermedades, así como el sitio web de la Cofepris, para conocer las sustancias controladas en el país vecino.

Luego de que se diera a conocer el hallazgo de medicamentos falsificados en la zona fronteriza de México y EU, el Departamento de Estado aseveró que estos son comunes y pueden resultar ineficaces, tener la concentración incorrecta o contener ingredientes peligrosos.

Agregó que, de acuerdo con

Bolsa garantizada próximo sorteo

procesar al supuesto empresario implicado y le impuso además prisión preventiva oficiosa.

Asimismo, le dio un plazo de dos meses a la Fiscalía General de la República (FGR) para el cierre de la investigación complementaria en este caso.

José Miguel Ojeda Antonio, detenido por su presunta implicación en el desvío de 142 millones 440 mil 883 pesos que Segalmex le pagó por la adquisición de 7 mil 840 toneladas de azúcar que nunca entregó, quedó preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.

(Agencias)

Según las autoridades estadounidenses, las píldoras falsificadas se anuncian fácilmente en las redes sociales y se pueden comprar en farmacias pequeñas, que no pertenecen a cadenas en México, a lo largo de la frontera y en las zonas turísticas.

El Departamento de Estado mencionó que los productos farmacéuticos que en Estados Unidos requieren receta médica, usualmente están disponibles en los locales mexicanos para su compra con poca regulación.

Sin embargo, recordó a los ciudadanos estadounidenses que en caso de viajar a México por medicamentos deben llevar consigo en todo momento una copia de su receta o carta del doctor. (Agencias)

Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-

6 República Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
Salazar dijo que se adquirió equipo para revisar vehículos. (POR ESTO!)
TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el sábado 18 de marzo de 2023 2 173 3,562 22,752 $77,016.79 $839.67 $44.86 $10.00 SORTEO NO. 9699 13,442$375,140.81 26,489$686,607.81 1,234,567 1014232425 1 186 4,446 34,030 $246,059.05 $1,247.58 $57.42 $10.00 SORTEO NO. 9700 38,663$1’073,698.25 17161926
26.9 LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea 13 44 256 1,448 11,681 $5,772.09 $1,056.71 $245.90 $51.00 $10.00 $10 PESOS $10 PESOS LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales 2 Número naturales y el adicional 1 Número natural y el adicional NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONAL 281216173837 1 41 1,839 25,447 15,915 47,313 $97,951.64 $905.85 $119.46 $21.51 $16.13 $10.00 90,556$1’631,982.35 TOTALES $10 PESOS MILLONES Sorteo No. 1304 Sorteo No. 2515 423 434 14
110 11,663$877,711.01 8,059$316,377.98 7,979$271,624.98 9,613$381,820.12 21,121$1’637,724.44 51 54230 25794 25706 23702 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 30254 SORTEO NO. 30253 SORTEO NO. 30255 SORTEO NO. 30256 SORTEO NO. 30257 MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR
loterianacional.gob.mx
303 MIL
José Ojeda es acusado por desfalco de más de 142 mdp. (POR ESTO!)

Incautan dos vehículos monstruos

Anuncia la Semar que aseguró transportes con blindaje artesanal entre Jalisco y Colima

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina (Semar) informó ayer que personal naval localizó dos vehículos con blindaje artesanal, mejor conocidos como monstruos, entre los límites de Jalisco y Colima, que son usados por las bandas del crimen organizado.

A través de un comunicado, la Semar detalló que personal naval localizó estos vehículos el pasado 16 de marzo: “Esta acción es resultado de trabajos de recolección y análisis de información del personal naval en apoyo a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Colima, en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno”.

En ese sentido, la Armada de México precisó que las unidades modificadas fueron localizados en un remolque, aunque no mencionó el lugar exacto del hallazgo. Los vehículos monstruos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), para la integración de la carpeta de

Detienen a menor

sicario

CIUDAD DE MÉXICO.-

Luis

Raúl “N”, alias El Ñoño, y Said “N”, El Chapito, de 14 años de edad, fueron detenidos por fuerzas federales y del Estado de México por su presunta responsabilidad en el asesinato de ocho personas en el municipio de Chimalhuacán.

En un operativo en la zona Oriente del Estado de México, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), de la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (Conaho) y de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), estas últimas de la Secretaría de Seguridad federal, cumplimentaron orden de aprehensión contra los sujetos, que en enero pasado atacaron a balazos a personas que se encontraban en una convivencia familiar.

Según las investigaciones ministeriales, una familia celebraba, el 22 de enero pasado, un cumpleaños en el barrio Fundidores, en Chimalhuacán, cuando al lugar llegó un grupo de hombres armados a bordo de motocicletas, entre ellos Luis Raúl “N” y Said “N”.

Ambos sujetos, El Ñoño y El Chapito descendieron de las motos y dispararon contra los asistentes, matando a tres adultos en el lugar de la agresión y cinco más fallecieron cuando recibían atención médica en diversos hospitales; además, hubo siete heridos; entre ellos, dos menores de 3 y 14 años.

Luis Raúl “N” y Said “N” fueron aprehendidos durante un operativo en el que las autoridades capturaron a siete personas más.

(El Universal)

investigación correspondiente.

La dependencia compartió algunas fotografías de los vehículos asegurados mismos que se encuentran pintados con camuflaje militar y con un tipo de torreta oscilante.

Pese a que la Semar no mencionó a qué grupo del narcotráfico pertenecen estos vehículos, por la zona geográfica en donde fueron localizados, se cree que estos vehículos podrían ser del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Esta clase de camionetas con blindaje artesanal son las que usualmente usa la organización de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, en los enfrentamientos con otro tipo de bandas del narcotráfico.

Además, se tiene conocimiento por partes de autoridades federales que los vehículos son escondidos por este grupo del narcotráfico en los remolques, al tiempo que han sido exhibidos en videos del CJNG.

En una grabación que se dio a conocer en julio del 2020, el

Grupo Élite, considerado como el brazo armado del CJNG, mostró este tipo de vehículos en un video que se hizo viral en redes sociales y retomado por medios de comunicación extranjeros y nacionales.

El 13 de abril del 2022, elementos de la Guardia Nacional también encontraron una unidad modificada con blindaje artesanal con miles de municiones de diversos calibres que estaban abandonados en el bastión del Cártel Jalisco Nueva Generación

El vehículo se encontraba al interior de un tráiler localizado en el municipio de Jamay, en inmediaciones del Lago de Chapala.

Los agentes realizaban labores de vigilancia, cuando observaron a un grupo de personas en actitud sospechosa a un lado del tractocamión. Cuando se percataron de la presencia de los agentes federales emprendieron la huida y abandonaron el vehículo de carga. (Agencias)

Enfrentamiento cobra la vida de cinco civiles

CUERNAVACA, Mor.- Cinco personas muertas, entre ellas una niña, así como un lesionado por disparos de arma de fuego es el saldo de un enfrentamiento entre presuntos grupos delictivos en colonias cercanas al excuartel general del Ejército Libertador del Sur, en el municipio de Tlaltizapán, zona Sur de Morelos.

El capítulo de violencia en el Sur morelense ocurrió antes de la medianoche del viernes, sin reportes de detenidos, y hasta ayer por la mañana la Fiscalía General del Estado y la Comisión Estatal de Seguridad mantenían en reserva la información.

Los paramédicos llegaron a la escena del crimen junto con elementos de la Policía Morelos, y ahí confirmaron la muerte de cinco víctimas, entre ellas, una menor de edad.

Vecinos de la zona informaron que un primer enfrentamiento ocurrió en el excuartel que usó el general revolucionario Emiliano Zapata, con un saldo de una persona muerta.

Minutos después reportaron una persecución entre hombres armados entre los límites de las colonias

Emiliano Zapata y Cerritos, del municipio, donde murieron otras cuatro personas, entre ellas una niña. También reportaron una mujer lesionada por disparos de arma de fuego, a quien llevaron a un nosocomio.

Emboscan a militares en Guerrero; siete muertos

Dos militares y cinco presuntos integrantes de la organización criminal La Familia Michoacana murieron en un enfrentamiento la tarde del viernes cerca del poblado

El Pescado, en la Sierra de Coyuca Catalán, en la Tierra Caliente

De acuerdo con los reportes oficiales, el enfrentamiento ocurrió tras una emboscada de presuntos integrantes de La Familia Michoa-

cana contra un convoy del Ejército que hacía un recorrido de vigilancia.

En una ficha informativa, se indicó que unos 18 hombres en dos vehículos armados emboscaron a los militares a la altura de El Capire

Tras la emboscada, los militares repelieron el ataque y se desató el enfrentamiento. Como resultado, murieron dos militares y otros dos más quedaron heridos.

(El Universal)

República 7 Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
Las dos unidades fueron localizadas en un remolque. (POR ESTO!) Entre las víctimas mortales, hubo una menor de edad. (POR ESTO!)

DESATA RISAS

UNA MUJER POR EJERCITARSE DE FORMA EXTRAÑA

Una mujer se hizo viral en redes sociales luego de ser captada haciendo ejercicio de manera incorrecta en una de las máquinas instaladas en un parque de Tampico.

En TikTok se difundió el video de la inexperta en el ejercicio, quien usó una máquina con el asiento al revés, al ponerse acostada y de cabeza, haciendo que la máquina subiera y bajara de manera errónea a la que debería, causando un momento chusco.

(Redacción POR ESTO!)

SE VENDEN LAS MUY BUSCADAS

AZALEAS HASTA EN 70 MIL PESOS

GOLPEA VIENEVIENE VEHÍCULO EN SLP TRAS SER RECHAZADO

SALVA REFRESCO A UNA JOVEN DE SER VÍCTIMA DE UN ASALTANTE

Una joven relató en TikTok que estaba en el mostrador de su negocio cuando un hombre se aproximó a la entrada del local. El sujeto le pidió su dinero y sus pertenencias, y también un vaso con agua. No obstante, la joven le ofreció un vaso con Coca-Cola. Acto seguido, el asaltante se retiró de la tienda, pero sin el dinero y los objetos de la mujer. ¡Qué rara suerte!

(Redacción POR ESTO!)

Un franelero o también conocido como viene-viene fue exhibido en redes sociales luego de que con una cubeta golpeara a un automóvil en San Luis Potosí.

Los franeleros suelen ubicarse en zonas de los estacionamientos, en donde cobran una comisión por cuidar el vehículo o, en algunos casos, lavarlo.

de varias semanas

Unas flores que son representativas del Pueblo Mágico de Huauchinango, Puebla, alcanzan un elevado valor por su fama y se caracterizan por tener una durabilidad

Las azaleas son flores que destacan por ser representativas del Pueblo Mágico de Huauchinango perteneciente al Estado de Puebla.

Las flores crecen durante la primavera, y a menudo duran varias semanas, además de que toleran la sombra, y prefieren vivir cerca o debajo de los árboles.

Huauchinango está repleto de azaleas, conserva un encanto colonial y un colorido zócalo.

Sin embargo, debido a que son famosas, sus precios son algo elevados. Especialistas señalan que hay quienes las cultivan por años.

Por esta razón, sus precios al público suelen ser elevados, esto dependiendo de los años que llevan cultivándose para que su belleza natural permanezca intacta.

Las azaleas destacan por ser de varios colores, desde moradas, rojas, blancas, rosas, jaspeadas

y de nuevas tonalidades que son cultivadas en Huauchinango.

Sus precios por pieza van desde los 50 pesos hasta los 50 a 70 mil pesos, estas al ser de varios años de cultivo por su antigüedad y los cuidados que requiere.

La Asociación de Floricultores cuenta con 19 agremiados, que con esfuerzo y dedicación cada año hacen posible la realización de la feria, que forma parte de la celebración al Señor en su Santo Entierro, patrono de la localidad.

Rodolfo Estudillo, presidente de la Asociación, compartió que

TRANSITAN SOLO LOS VW SEDAN EN VOCHOTEPEC, CIUDAD DE MÉXICO

En la Ciudad de México existe un barrio que ha logrado destacar no por sus atractivos, sino por tener únicamente los famosos vochitos transitando en las calles. El también conocido como Vochotepec se encuentra en las elevadas y estrechas calles de Cuautepec Barrio Alto , en la alcaldía Gustavo A. Madero

Aquí es donde solamente utilizan los Volkswagen Sedán, mejor conocidos en todo el país como Vochos , debido a que las calles son demasiado empinadas.

Vecinos de Vochotepec han

señalado que estos vehículos les permiten subir por las calles empinadas del rumbo, debido a que la tracción trasera le permite subir hasta la punta del cerro.

Asimismo, los vochos circulan por toda la zona, incluso sirviendo como taxis, los cuales

únicamente transitan en la zona al ofrecer servicio informal.

Las carreteras de Cuautepec son estrechas, empinadas y llenas de baches, por lo que resulta difícil mantener los vehículos en buen estado, aunque eso depende en su mayoría de cómo se conduzca el vehículo y los cuidados que se le dé a la unidad móvil.

Residentes de esta comunidad creen que hay más de mil vochos en circulación, algunos más cuidados que otros, los cuales también son operados por mujeres.

(Redacción POR ESTO!)

desde hace 84 años se lleva a cabo la tradicional Feria de las Flores, siendo la azalea la joya de la corona y añadió que cuentan con más de 150 variedades de esta flor.

El dirigente mencionó que en el municipio tiene una colección de más 650 azaleas de diferentes colores y tamaños; resaltó que la mayoría de los huauchinanguenses tienen una azalea en su casa y en los viveros se cultiva más del 90 por ciento de la producción de esta planta en el país.

Durante los meses de febrero y marzo, los botones de la azalea abren y presumen flores de múltiples colores; moradas, rojas, blancas, rosas, jaspeadas y de nuevas tonalidades. A decir del floricultor, las primeras en florear son las blancas y las últimas las de colores intensos como el rojo.

(Redacción POR ESTO!)

En esta ocasión, reportes indicaron que el hombre se puso violento cuando un conductor se negó a que éste limpiara el vehículo, y por ello golpeó fuertemente la unidad.

El video fue captado por un usuario y expuesto en redes sociales para alertar a más personas a tomar precauciones respecto a este hombre.

El sujeto se ubica generalmente afuera del Hospital del IMSS de Zapata, en San Luis Potosí, donde agrede a los vehículos cuando los dueños de los autos rechazan que se los cuiden o se los laven.

Este hombre utiliza una cubeta para golpear de manera violenta al vehículo justo en los cristales, causando graves daños materiales en la unidad. Se desconoce si ya ha sido denunciado o alguna autoridad ha sido turnada al caso para alertar a conductores y evitarlo en el IMSS de San Luis Potosí.

(Redacción POR ESTO!)

8 República Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
Síguenos en nuetras redes On line
HIPERVIRAL REPÚBLICA
Síguenos en nuetras redes On line

Visitantes

El fin de semana largo atrae a miles de viajeros, que llegan para disfrutar de todos los atractivos del Estado, lo que impulsa un mayor registro en ocupación hotelera Página 14

Ciudad
Durante estos días hubo muchos
en centros de hospedaje
la capital yucateca, especialmente en los de
viajeros
de
Paseo de Montejo y en el Centro Histórico. (Saraí Manzo)
A falta de programas de preservación, explotan el litoral yucateco
La bajada de Kukulcán en Chichén Itzá, imán para el turismo
Página 10 y 11 Página 15 Página 17
Los refugios para mujeres que viven violencia, limitados

Aprovechan falta de ley en Paraíso Sisal: más cambios de uso de suelo

Ante la ausencia de programas de desarrollo urbano costero, la delegada de Semarnat, Jaynet González, libera una Manifestación de Impacto Ambiental en desarrollos de los Campos Agüero

El efecto “Campos Agüero”, en un franco aprovechamiento de que la zona denominada Paraíso Sisal no está inmersa en ningún programa de desarrollo urbano de Yucatán, sigue multiplicándose, como una dinámica de explotación del suelo costero, a través del cambio de uso, principalmente forestal.

Más empresarios, de prestigiosos apellidos, siguen levantando sus casas de playa con visto bueno de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Yucatán, ahora al mando de Jaynet González Alvarado, quien a dos meses con 13 días de su designación como encargada de despacho (1 de febrero 2023), dio la autorización al proyecto denominado “Vivienda Paraíso Sisal” al promovente Jorge Luis Molina Ortiz Monasterio. Como apenas el miércoles pasado, el diputado Rafael Echazarreta presentó en la Tribuna del Congreso del Estado una iniciativa de Ley para intentar frenar los desarrollos inmobiliarios que se plantan en la

costa yucateca, como los vendidos por Daniel y Víctor Campos Agüero que detonarán la explotación del suelo costero en colindancia con el Golfo de México (donde han colocado geotubos para interrumpir el flujo natural del mar) y por el otro lado con la “saqueada” Reserva Estatal El Palmar… Esto sigue.

Rápida aprobación

Ante la vaguedad de la ley y sin que aún esta propuesta de legislación llegue siquiera a los escritorios de los representantes populares, los promoventes aprovechan y el folio del proyecto 31YU2021TD212, que estuvo en evaluación desde octubre del 2021, bastaron dos meses para que la nueva encargada estatal de la Semarnat le diera el visto bueno, aunque condicionado, a una nueva construcción con uso forestal para cimentar una residencia.

Más empresarios están construyendo casas en la playa, con “aval” de autoridades. (POR ESTO!)

10 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023

RESOLUCIÓN EN MATERIA AMBIENTAL

Alejan las “nubes de tormenta”

En el documento se pretende realizar la remoción de vegetación en una superficie de 410.49 m2.

Según el oficio de entrega del cargo, Jaynet González Alvarado recibió la encomienda oficial como encargada de despacho el 18 de noviembre de 2022, de acuerdo con el resolutivo del proyecto de Molina Ortiz Monasterio.

Ahí se resumen las facultades de la funcionaria, quien en dos meses y trece días de ejercicio dio la firma correspondiente en el “Resolutivo en Materia Ambiental Oficio 726.4/UGA0122000253” de la llamada “Vivienda Paraíso Sisal”, ubicada en el tablaje catastral 4995. Un trámite unificado de cambio de uso de suelo forestal, en su modalidad A y B, dice en detalle técnico el documento de 42 páginas.

En la página 14, la Semarnat avala que se da por cumplido el

criterio de “promover la elaboración de programas de desarrollo urbano para planear y regular la expansión de los asentamientos humanos, regularizar los existentes, evitar invasiones en zonas federales de ciénagas, prever la creación de centros de población…”, debido a que el sitio donde se construirá la casa “No se encuentra inmerso en ningún programa de desarrollo urbano, pero cumple con la Ley General de Asentamientos Humanos”.

Jardín de Mangle

La Manifestación de Impacto Ambiental supone, al igual que otros proyectos en la zona, cierta afectación al mangle y otras especies de flora y fauna.

El documento de evaluación de casi 300 hojas, señala que “dentro del predio que se pretende desarrollar se requiere realizar la remoción de vegetación en una superfi cie de 410.49 m2, superficie solicitada para el cambio de uso del suelo”.

La superficie, añade, representa el 30.88% de área total del mismo. Para analizar la vegetación presente en el sitio se realizaron recorridos preliminares, observando en estos que dentro del predio se presentan elementos de mangle botoncillo (Conocarpus erectus), que como se puede ver en las imágenes añadidas a este texto, quedarán prácticamente en lo que sería una amplia área verde de la casa de playa que se pretende construir, para lo cual ya existe

un permiso ambiental.

Según el estudio avalado por la Semarnat, se procedió a delimitar la zona con elementos de mangle en el sitio, obteniendo con ello 7 polígonos que en conjunto tienen una superficie de 567 m2, la zonificación con manglar, pues, está dentro del predio. Así es cómo lo que fue Reserva Estatal (decretado así en 1990) por las especies como el mangle, ahora está en manos de privados.

Autoridades enteradas

En otro sentido, el resolutivo firmado al calce por Jaynet González Alvarado, en calidad de Subdelegada de Planeación y Fomento Sectorial de la Semarnat en el Estado de Yucatán, resulta más que revelador.

El documento tira la versión de la alcaldesa de Hunucmá, Edna Franco Ceballos, ofrecida a POR ESTO! de que desconocía de permisos otorgados en lo que va de su administración (iniciada) en 2021.

La citada Resolución en Materia Ambiental señala que le fue entregada con copia a la “Presidente Municipal de Hunucmá, Yucatán, Edna Marisa Franco Ceballos”, al igual que se hizo de conocimiento del dictamen y trámite a Genni Casanova, encargada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en el Estado. Es así, que Paraíso Sisal y lo que ahí pasa no es un secreto para nadie, sino un negocio a todas luces y parece que con todas las de la ley o con la ausencia de ésta. Continuará…

Ciudad 11 Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023

Frustrada visita al Splash Pad

De acuerdo con la información, el inmueble no abrió sus puertas debido a un problema técnico

La ilusión de numerosos bañistas, especialmente de niños que deseaban divertirse en el agua, se vio truncada por un inesperado problema técnico.

Por este motivo el parque acuático Splash Pad, en el parque lineal Los Paseos, no pudo abrir sus puertas ayer como se tenía previsto y tampoco lo hará hoy.

Los responsables del recinto indicaron que una falla mecánica imposibilitó la apertura. Esto después de que un técnico acudió el lugar para tratar de poner en marcha el mecanismo que hace fluir el agua. Sin embargo, tras casi una hora de espera y a punto de llegar a las 13:00 horas, se confirmó lo peor y se pospuso toda la actividad.

“La semana pasada se hizo la prueba y todo funcionó bien. Ahora no quiso arrancar y no podemos hacer nada. Esperemos que la próxima semana ya esté”, comentaron.

Horario del parque

Splash Pad abre sábados y domingos de 12:00 a 17:00 horas, durante la primavera y el verano. Se mantiene cerrado durante otoño e invierno, por lo que ayer estaba programada el inicio de la temporada 2023.

“Venimos desde las 11:00 horas para ser de los primeros y ahora llevamos esperando más de una hora”, comentó Darlin Pacheco, quien se trasladó desde la colonia Mulsay hasta Juan Pablo II con cinco menores, entre hijos y sobrinos.

Y es que el parque acuático resulta muy atractivo, por lo que las personas se dieron cita desde diferentes puntos de la ciudad, incluso desde el otro extremo.

Ese fue el caso de Hugo Jiménez, vecino del fraccionamiento Los Héroes, quien llevó a su hija Cristy, y desafortunadamente no pudieron disfrutar de los chorros de agua.

“Por la hora que es ya esperábamos que todos estuviera funcionando”, comentó el padre de familia.

“Nosotros somos de Juan Pablo , pero no estamos tan cerca.

Tenemos que caminar bastante para llegar y es una pena que no esté listo el parque”, indicó Pablo Reyes, quien se encontraba esperando con su esposa e hijos.

Brisete Blanco, junto con su amiga e hijos, tomaron un mototaxi para arribar al sitio y se toparon con la mala noticia. “Es un problema porque los niños no saben esperar, aunque uno quiera quedarse a que lo reparen”, comentó minutos antes de que se pospusiera la apertura.

Los que no se vieron tan perjudicados fueron los vecinos de la calle 26 entre 55 y 57-A, que habitan justamente frente al Splash Pad . Algunos de ellos esperaron con todo y inmobiliario, pues pusieron sillas y una mesa debajo de un árbol en los que recibieron la mala noticia.

(Armando Pérez)

Escultistas aprenden valores y fraternidad

Con actividades en el parque Zoológico del Centenario y el parque de Santiago, ocho tropas y más de 250 niños y jóvenes pertenecientes a la Asociación Nacional de Scouts Independientes (ANSI) se inauguró la Semana Scout, cuyo objetivo es la integración y enseñanza de los buenos valores en la juventud.

Pablo Hernández Herrera, dirigente de la tropa “Seis Dragones”, manifestó que la Semana Scout ha formado parte de la tradición desde el inicio de la Asociación, y aunque se tuvo que suspender por la pandemia para cuidar la salud de sus integrantes. Después de tres años los grupos se han reactivado, no sólo de Mérida sino de todo el Estado, de municipios como Progreso, Tekax, Peto, entre otros, en los que participan desde pequeños de cuatro años hasta jóvenes de 17 a 22 años.

“Estos son eventos que sirven para la integración de nuestra hermandad y para la convivencia de los elementos. Además de la demostración de lo aprendido en cada semana por los grupos, se forma el escultismo, que tiene tres puntos primordiales: Dios, patria y hogar. Se trata de un método de aprender haciendo, es decir, se les enseñan valores, pero de manera divertida, pues la principal inten-

ción de nuestro movimiento es hacer buenos ciudadanos”, explicó.

Indicó que lo único que se necesita para unirse es la voluntad, hay cuatro grupos de formación: los Aluxitos, que está integrado por niños de entre cuatro y seis años; Lobatos y Gacelas, que tienen entre seis y nueve años; los femeniles y varoniles, cuya edad es de 12 a 17 años, y los clanes, que tienen entre 17 y 22 años.

“Tenemos una serie de acti-

vidades de hermandad básica; el primer día son los pequeñitos los que empiezan con actividades divertidas y culturales y cada día vamos visitando diferentes parques, esto además de una formación con buenos valores, también estamos hablando de que entienden de ecología, movimientos sociales y el respeto”, indicó.

Durante la inauguración, las tropas realizaron honores a la bandera y actividades de integración,

cada agrupación ofreció fraternidad hacia sus compañeros, donde incluso los más grandes ayudaban a los pequeños fomentando la honorabilidad y la empatía.

Los padres de familia indicaron que se sienten seguros que sus hijos tengan actividades que los alejen de los vicios y que los formen en valores, alegando que con eso complementan el ciclo de una buena educación.

12 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
La Semana Scout fue inagurada ayer con ocho tropas y más de 250 niños y jovenes. (D. Várguez) Ciudadanos de colonias como Mulsay y Los Héroes llegaron desde temprano al parque sin saber que se pospuso la apertura. (S. Manzo)

Apoya Rogerio Castro a pareja

El Infonavit le descontó 380 mil pesos a un matrimonio en el adeudo de un inmueble

Don Raymundo y su esposa Maricarmen se sienten muy tranquilos porque ya cambiaron su crédito de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, con lo cual su deuda bajó de casi 500 mil a 120 mil pesos, lo que significa una gran ayuda para su economía familiar.

En visita que les realizó Rogerio Castro Vázquez, secretario General y Jurídico del Infonavit, los vecinos de la colonia Juan Pablo II le contaron que andaban muy preocupados, pues su deuda no bajaba sino todo lo contrario, subía cada año, pero aprovecharon el programa de Responsabilidad Compartida.

Dicho esquema, creado para acabar con los créditos impagables del Infonavit, les ha permitido estar más cerca de su objetivo, que es terminar de pagar para te-

ner una casa propia.

“Trabajé en ferrocarriles y nos liquidaron. A raíz de eso pues, mi salario era alto allá y cuando busco trabajo en otra empresa ya no era el mismo salario y sí me vi perjudicado por ese lado. El Estado de cuenta ya ni quería verlo porque cada año subía, pero ésta ha sido una gran solución a este problema”, le platicó don Raymundo.

Castro Vázquez reiteró ante al matrimonio que Responsabilidad Compartida, además de reestructurar las deudas con descuentos al saldo, tiene benefi cios como tasa de interés y mensualidades fijas, hasta terminar de pagar, es decir que ya no habrá ningún otro aumento.

“Ésta es una promesa que hizo nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, de ayu-

Piden frenar invasiones ilegales en Chicxulub

Pobladores de Chicxulub Puerto piden a la autoridad que actúe y no permita las invasiones ilegales de terrenos ejidales y particulares que están ocurriendo en esa comisaría de Progreso, por lo que se manifestaron ayer en el Sendero Jurásico para exigir que se intervenga en este problema.

Con pancartas en mano, un grupo de vecinos y ejidatarios acudieron a ese lugar para pedir una solución ante el problema, pues un numeroso grupo de personas invadió un terreno de 20 hectáreas en la zona de antros, al final de la calle 19 rumbo a Uaymitún.

Los pobladores piden que se actúe y que la autoridad no permita las invasiones ilegales en más terrenos de Progreso, pues personas entran sin permiso en terrenos ejidales y particulares y no se ha tomado ninguna medida al respecto.

Durante la manifestación, las

personas exigieron a las autoridades que les den certeza jurídica, pues los ejidatarios cuentan con certificados de derechos sobre terrenos de uso común, que tienen en posesión desde 1923. Aseguraron que cuentan con la carpeta básica, planos de dotación, mediciones y límites, por lo que piden la inmediata intervención de la autoridad para no perder su patrimonio. Cabe señalar que anteriormente, el comisario ejidal Luis Figueroa Aguilar, Cadáver, llevó documentación para explicar a los invasores que los terrenos son del ejido, pero los paracaidistas lo rechazaron, inclusive con un machete rompieron los papeles que llevaba el comisario, por lo que, ante la negativa, decidieron pedir a la autoridad municipal que intervenga para el desalojo de invasores en las tierras.

(Redacción POR ESTO!)

dar a los trabajadores que menos tienen a lograr su casa propia. Por eso estamos haciendo grandes esfuerzos, para cambiar a ese Infonavit que sólo buscaba cobrar, pero no ayudaba al pueblo. Eso ya es cosa del pasado”, enfatizó Castro Vázquez. Por su parte, el matrimonio dijo que al enterarse de los beneficios tomaron “la decisión de cambiar nuestro crédito a pesos y nos llevamos la sorpresa de que el saldo bajó considerablemente. Nos descontaron casi 380 mil pesos. Nos sentimos muy satisfechos y tranquilos porque en poco tiempo ya vamos a terminar de pagar la casa”, dijeron emocionados.

En su oportunidad, la señora Maricarmen contó que el cambio lo hizo de manera muy sencilla (Redacción POR ESTO!)

Ciudad 13 Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
Con pancartas en mano se manifestaron vecinos y ejidatarios . Castro Vázquez reiteró la Responsabilidad Compartida. (POR ESTO!)

Durante los días de asueto la capital yucateca alcanzó el primer lugar en cuanto a porcentaje de ocupación de destino ciudad, c on el 62.2 por ciento (Saraí Manzo)

La ocupación hotelera, prometedora

El primer fin de semana largo del mes trae a decenas de turistas de pernocta, con cifras récord

El primero de dos puentes de marzo servirían para superar el número de turistas de pernocta en el Estado durante este mes. El año pasado fueron un total de 166 mil 237 y ahora los hoteleros se mostraron positivos y se apunta a alcanzar, incluso superar el registro de 2019, con 176 mil 895 huéspedes.

Aunque el segundo fin de semana largo ocurrirá el último día (31) y enlaza con abril y la Semana Santa, igual se espera que ayude en el indicador.

Por lo pronto, este fin de semana hubo mucho movimiento, especial-

mente en los hoteles en Paseo de Montejo, cuya ocupación fue alta gracias a la 86 Convención Bancaria, especialmente en los recintos de las inmediaciones del Centro Internacional de Congresos.

También en algunos del Centro Histórico, donde se hospedaron representantes de medios de comunicación nacionales que le dieron cobertura al evento, así como colaboradores de los bancos participantes.

Otro punto a considerar para que la afluencia de visitantes sea alta es el equinoccio de primavera, que está previsto para maña-

na, que es día de asueto.

“El equinoccio de primavera, dependiendo del día que caiga es el movimiento de gente que hay, cuando es entre semana es un día regular”, explicó el Presidente de la AMHY.

En el primer periodo de asueto Mérida ocupó el primer lugar en cuanto a porcentaje de ocupación de destino ciudad, con el 62.2 por ciento; seguido de Monterrey, con 61.6 por ciento; Ciudad de México, con 60.6 por ciento, y la Zona Metropolitana de Guadalajara, con 46.8 por ciento.

De tal manera que la previsión es superar ampliamente el acumu-

Impulsa el IYEM el talento artesanal de bordadoras

El Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) lanzó la convocatoria de una nueva edición del Concurso Estatal de Bordado Addy Rosa Cuaik, que tendrá un aumento del 40 por ciento en premios económicos. La bolsa acumulada del certamen creció de 100 mil a 140 mil pesos y se espera una mayor cantidad de piezas participantes. El año pasado fueron más de 500 y ahora podrían ser casi el triple, pues cada artesano tendrá la posibilidad de inscribirse en las tres categorías principales. Antonio González Blanco, titular del IYEM, destacó que el objetivo del concurso “es visibilizar el talento artesanal, reconocerlo” y, sobre todo, “incentivarlo”. Por eso es que se anunció el aumento en los premios. De esta manera el primer lugar de cada categoría se llevará 10 mil pesos, el segundo 7 mil y el tercero 5 mil;

también se entregarán estímulos a las cinco mejores exponentes mayores de 60 años y las cinco mejores menores de 20. Por último, la ganadora absoluta del Addy Rosa Cuaik se embolsará 20 mil pesos.

Paulina Aurora Viana Gómez, directora de Desarrollo Artesanal del IYEM, explicó que las categorías son: bordado a mano en punto de cruz, bordado a mano rescate de puntada con tres opciones ( x’molmis, chuuy k’ab, x’manikté) y bordado a máquina de pedal.

Resaltó que el número de piezas participantes ha aumentado considerablemente en las últimas ediciones de la competición. “En 2018 se tuvieron 432 piezas, en 2019 fueron 534 y en 2022, luego de dos años de no hacerse por pandemia, se alcanzaron 555”, detalló. En la nueva convocatoria las artesanas podrán inscribir hasta tres bordados, por lo que se

podría triplicar el número trabajos.

Silvia Terán y Contreras, representando a la Secretaría de la Cultura y las Artes, declaró que “un concurso de esta naturaleza cobra una gran relevancia. Se fomentan las técnicas y tradiciones a la vez que se promueve la creación de nuevas prendas, respetando la tradición”, destacó.

En la mesa de honor también estuvieron Marisol Balcázar Cámara, jefa del Centro Municipal de Emprendedores, y Yesenia Cen Yah, quien fue ganadora en una de las categorías del concurso el año pasado.

Las piezas se registrarán desde el 18 de marzo hasta el 20 de junio en la Dirección de Desarrollo Artesanal del IYEM, en la calle 37 No. 491 por 62-A del Centro. El horario de recepción es 9:00 a 16:00 horas, de lunes a jueves, y de 9:00 a 15:00 horas los viernes.

(Armando Pérez)

lado de 2022. El año pasado, el porcentaje de ocupación hotelera en Yucatán fue del 52.4 por ciento. Tuvo un incremento de 25.9 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2021, pero un decremento de 7.3 puntos comparado con 2019, cuando totalizó 59.7.

Mérida registró una ocupación del 53 por ciento, superando por 24.7 puntos a lo obtenido en 2021, aunque con un decremento de 12.1 puntos respecto a marzo de 2019, que registró 65.1 por ciento.

El mes pasado la capital yucateca tuvo un 55 por ciento de

ocupación y en general el Estado alcanzó el 54 por ciento, teniendo en Valladolid su índice más alto (66.18 por ciento).

Por ello, para igualar los números previos a la pandemia se tendrá que alcanzar la media anunciada para el país. La Secretaría de Turismo señaló que, durante el fin de semana largo del 17 al 20, se prevé una ocupación hotelera de 60.6 por ciento a nivel nacional, lo que equivaldría a 13.5 puntos porcentuales más comparado con el mismo periodo de 2022. (Armando Pérez)

14 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
Los primeros lugares de cada categoría se llevarán 10 mil pesos.

Atrae Kukulcán a miles de visitantes

Turistas nacionales y extranjeros llegan a Yucatán para disfrutar el fenómeno arqueoastronómico

Cientos de turistas nacionales y extranjeros arribaron a Yucatán para asistir a la zona arqueológica de Chichén Itzá para presenciar el descenso de Kukulcán, que anuncia el principio de la primavera. Sin embargo, más del 50 por ciento de los viajeros entrevistados dijeron que no saben del fenómeno que ocurre en Dzibichaltún, en la Casa de las Siete Muñecas.

Los paseantes indicaron que el fenómeno astroarqueológico en Chichén Itzá es una de las razones por las que visitan Yucatán, además de la gastronomía y la amabilidad de la gente, uno de los atractivos principales es la majestuosidad de las zonas precolombinas y los sucesos que ahí suceden.

“Antes de que comenzara la pandemia teníamos planeado venir a México para ver a la serpiente emplumada bajar por El Castillo, pues mi hermanito que viaja mucho por trabajo nos comentó que es un espectáculo que no nos podíamos perder, pero primero lo del coronavirus y después la recuperación económica, hasta que ahora se nos hizo, vinimos un día antes para descansar, porque dicen que es muy pesado por el clima y el Sol, y así aprovechamos y disfrutamos la comida de Yucatán, que es deliciosa”, dijo Melina Janson, oriunda de Estados Unidos.

Por su parte, Gorge Castaldi comentó: “No sabía del otro equinoccio, a mí me contaron del de Chichén Itzá, que es una de las Siete Maravillas del Mundo, pero no sabía de la Casa de las Siete Muñecas, suena interesante, sería algo que casi nadie ve y pues me gustaría ir”.

Por otro lado, los locales señalaron que hoy es el único día que pueden asistir sin costo, por lo que aprovecharán este fin de semana para apreciar el juego de luz y sombra en compañía de su familia.

“Aunque estoy totalmente de acuerdo que vale la pena porque es una experiencia única, es un gasto y un lujo que muchas veces no podemos darnos, está genial que los domingos los yucatecos entren gratis, aprovecharemos para ver el equinoccio, por ejemplo en mi familia somos cinco: mis tres hijos de 15, 17 y 19 años, mi esposa y yo, son casi 400 pesos porque está a 90 la entrada, pero si vamos el domingo es gratis, ahora sólo es la gasolina pero pues se puede sacar, ya que el viaje es lejitos”, dijo Gustavo Escamilla.

(Darcet

Aunque estoy totalmente de acuerdo que vale la pena porque es una experiencia única, es un gasto y un lujo”.

Artesanías yucatecas, entre las favoritas

Comerciantes manifestaron que la afluencia de turismo les ha dejado buenas ventas

Tras la llegada de turistas por el fin se semana largo, comerciantes de artesanías del Centro Histórico y diversos puntos del primer cuadro de la ciudad, manifestaron que sus ventas han tenido un aumento de por lo menos 25 por ciento; sin embargo, esperan que se dupliquen durante la Semana Santa, donde tanto visitantes nacionales como extranjeros arriban a la Entidad para vacacionar.

Los comerciantes manifestaron que la afluencia de turismo en la ciudad en las últimas semanas ha hecho que las artesanías “tengan salida”, y una de las temporadas altas es Semana Santa.

“Sí ha habido un poco más de movimiento; los extranjeros por ahora son los que más compran, adquieren blusas y camisas bordadas a mano, esculturas, carteras tejidas, figuras de barro y de cerámica, esperamos que para Semana santa se venda por lo menos el doble, porque los turistas buscan dónde vacacionar y Yucatán ofrece muchas opciones, y eso no sólo es benéfico para quienes venden artesanías, sino también para los restaurantes, los vendedores ambulantes y hasta los puestos pequeños”, dijo Jesús Ríos.

Por su parte, Julio Palma comentó: “Hasta ahora hemos visto un 25 por ciento más de ventas, sobre todo el fin de semana, claro que el extranjero es nuestro principal comprador, pero los turistas que vienen de otros Estados también compran, sobre todo lo que

dice que es hecho en Mérida”.

Por otro lado, los visitantes indicaron que las artesanías son un “bonito” souvenir para presumir su visita a Yucatán.

“A veces sólo se viene a Yucatán una vez en la vida, sobre todo si venimos del otro lado del

mundo, y ahora compré varias cositas porque cuando llegue las quiero presumir, son cosillas bonitas, además reparto a todos mis amigos y familiares, las artesanías yucatecas están preciosas”, dijo Camilo Russo.

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
GUSTAVO ESCAMILLA VISITANTE Los beneficios no sólo son para los artesanos, también para los restauranteros. (Darcet Salazar) Varias personas que disfrutan estos fenómenos naturales no saben que en otras zonas, como Dzibichaltún, se ve otro espectáculo.

Arte y cultura: agentes de cambio

Trabajan por el crecimiento integral de niños y jóvenes del interior del Estado con charlas

Con el objetivo de despertar el interés por la cultura en niños y jóvenes de comunidades del interior del Estado, como parte del Programa del Sistema de Apoyos a la Creación y proyectos culturales del Fonca, Ricardo Tovar Rivadeneyra está realizando el proyecto “Arte y cultura en las tierras del Mayab” creado desde 2019, pero que se suspendió a causa de la pandemia.

Ricardo Tovar explicó que ya se trabajaba con Misiones por la Diversidad Cultural y Semilleros Creativos de la Secretaría de Cultura Federal, pero al llegar pandemia se suspendieron las actividades.

Explicó que “Arte y Cultura en las tierras del Mayab” es un proyecto que engloba desde una visión personal sus dos pasiones: el deporte de alto rendimiento y la música.

“Siempre he creído que el arte, la cultura y el deporte son medios para una transformación social profunda y para el desarrollo integral de los seres humanos y es desde esta visión que surge el proyecto”, explicó.

Agregó que con este proyecto se acude a municipios del interior del Estado con conferencias en primarias y secundarios de “El artista de arte rendimiento”, bus-

PROYECTO

En estos conciertos también se buscan talentos locales para que se presenten y su misma comunidad los vea y los impulse”.

cando que los escuchas descubran su deseo de convertirse en seres humanos de alto rendimiento, perseguir sus sueños y metas desde una visión muy objetiva de qué se necesita para cumplirlas.

Conferencias

Complementaria a esta área de conferencias igualmente está la parte de los conciertos didácticos y como músico Ricardo Tovar toca un instrumento que se llama Elenton, un órgano sintetizador que permite interpretar por cuenta propia sonidos, desde una orquesta sinfónica hasta una banda de rock, utilizando todas las partes de su cuerpo.

“En tiempo real me permite ejecutar más de 900 sonidos, como un hombre orquesta, y con una versión portátil del instrumento que cabe en la cajuela de mi auto”, dijo.

Municipios están en el programa cultural del Fonca

Señaló que en estos conciertos lo esencial es compartir la música, pues así como se toca repertorio sinfónico también se tocan temas de películas y caricaturas. Lo que se busca es compartir el poder de las artes en general.

“En estos conciertos también se

buscan talentos locales para que se presenten y su misma comunidad los vea y los impulse”. Como parte del proyecto también están los talleres de activación física y sensibilización artística, en vinculación con las casas de cultura de los municipios, todos buscando inculcar temas como el trabajo en equipo, la importancia de la equidad y la igualdad.

Actualmente trabaja en los municipios de Cenotillo, Chocholá, Kantunil, Hunucmá, Tzucacab y Tahmek, con posibilidades de que se extienda a Tizimín y Tekax.

(Edwin Farfán Cervantes)

Escasas normas para convertirse en notario público, advierte jurista

En el marco de la semana jurídica en Yucatán de la Barra Latinoamericana de Juristas y Peritos, se llevó a cabo la conferencia “La Función Social de Notario”, a cargo del Mtro. Jorge Luis Esquivel Zubiri, vicepresidente nacional de la agrupación.

Nula legislación

Durante su intervención, Esquivel Zubiri destacó la poca o nula legislación que hay para convertirse en notario, lo que deja un vacío que provoca corrupción en las esferas políticas y las agrupaciones de profesionales del Derecho, que de manera colegiada permiten, en complicidad con el Estado, que este aún designe notarios de dudosa procedencia o bien impuestos por los fedatarios salientes para beneficiar a sus familiares y amigos.

Este evento académico se llevó a cabo en el Centro Cultural Guía MID. Esquivel Zubiri reconoció la labor de la Delegación Yucatán por

sus profesionalismo al organizar diversas actividades durante esta semana jurídica-cultural, que finaliza mañana con un último evento.

Al término de la conferencia, los asistentes adquirieron obras litera-

rias sobre derecho, que el ponente tuvo a bien mostrar e incluso dedicar de puño y letra como parte de esta Semana Jurídica de la Barra Latinoamericana de Juristas y Peritos. (Redacción POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023 16 Ciudad
En estos conciertos lo esencial es compartir la música con la gente. Jorge Luis Esquivel, vicepresidente nacional de la agrupación. Existen talleres de activación física y sensibilización artística para los infantes en el curso. (POR ESTO!) El evento se llevó a cabo en el Centro Cultural Guía MID. (POR ESTO!)
6

Refugios, con espacios limitados

El albergue para mujeres víctimas de violencia trabaja con recursos propios y sólo seis habitaciones

La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavin) aún no firma convenio con el Instituto Municipal de Mujer, por este motivo el refugio para víctimas de violencia en la capital del Estado está trabajando con recursos propios, aseguro su titular, Fabiola García Magaña. Explicó que anualmente se tiene asignada una cantidad para la operatividad del refugio y se

hizo un proyecto para presentar a Conavin, con presupuesto de poco más de 9 millones de pesos, y le fueron asignados 3 millones, pero hasta hoy no han firmado el convenio porque no les han dado la indicación.

“Yo creo que esto se dará en junio o julio próximo, aunque será menos del 50 por ciento del proyecto inicial”, lamentó.

Informó que el refugio está

trabajando con seis habitaciones, que es con lo único que se comprometió el Ayuntamiento este 2023, a pesar de que se tiene espacio para habilitar hasta 12 cuartos, pero no lo permiten los recursos económicos. Recordó que este refugio para mujeres se maneja con una coinversión entre el Ayuntamiento y la federación. Cabe señalar que el Centro de Atención Especializada para

Buscan apoyo para participar en un concurso internacional

Ante la falta de apoyo del Ayuntamiento de Mérida para participar en un concurso internacional de danza, un grupo jaranero de la comisaría de Chablekal busca recursos por medio de particulares para viajar a Colombia en abril.

Ganadoras

Estefanía Herrera Escalante, directora general de la agrupación Reino del Emprendedor, indicó que en diciembre del año pasado un grupo de bailarinas de esa comisaría meridana ganó un concurso al que acudieron a la Ciudad de México, donde obtuvieron su pase al evento internacional, pero por la nula respuesta del Ayuntamiento la asociación realiza actividades para poder viajar.

Indicó que las madres de familia se están organizando para ven-

Desgraciadamente, a pesar de que estamos representando a nuestra cultura, a nuestra ciudad y a nuestro Estado, no hay apoyo por parte del municipio”.

der artículos y comida para pagarle este viaje a sus hijas, también realizan eventos, porque es un fuerte gasto para las familias.

“Desgraciadamente, a pesar de que estamos representando a nuestra cultura, a nuestra ciudad y a nuestro Estado, no hay apoyo por parte del municipio, tenemos que ver qué hacer”, dijo.

Indicó que este es un concurso de baile en general; sin embargo, las jovencitas decidieron presentarse con los trajes típicos de la región y mostrar la cultura de Yucatán, lo que gustó mucho en la CDMX y es lo que hizo que ganaran el pase internacional.

Afirmó que la asociación que preside brindó apoyo desde el día uno, porque ella fue bailarina y sabe lo complicado que es estar día a día practicando, no tener el apoyo para asistir a un concurso y demostrar lo que haces en horas de ensayo.

Son siete jovencitas, de 13 a 17 años, las que participarán en el concurso y que necesitan 20 mil pesos cada una, por lo que piden a quienes deseen apoyarlas se pongan en contacto a través de las redes del Reino del Emprendedor para que les brinden mayor información.

Mujeres (Carem) es un refugio para quienes padecen violencia extrema y brinda a las mujeres y a sus hijos servicios especializados, integrales, que garantizan su seguridad y los cuidados que requieren mientras permanecen ahí.

Estos espacios, además de abonar al fortalecimiento de las mujeres, son sitios confidenciales, seguros y gratuitos donde las afectadas reciben además de alo-

jamiento y alimentos, servicios de carácter psicológico, educativo, médico, legal y de trabajo.

García Magaña explicó que en este refugio se busca generar un bienestar comunitario, erradicar los diferentes tipos de violencias y empoderar a las mujeres a través de una capacitación que les permita obtener los medios para salir adelante.

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
El Centro de Atención Especializada para Mujeres (Carem) es un lugar para quienes padecen violencia extrema y brinda a las mujeres y a sus hijos servicios especializados. Los jaraneros buscan recursos entre particulares. (Daniel Silva)

El lenguaje, herramienta poderosa

Gabriela Jáuregui presenta Feral, su primera novela en la que habla del problema del feminicidio

En el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), Gabriela Jáuregui habló sobre cómo a través de la historia de sus personajes: Diana, Saratoga, Yunuén y Eugenia, construye una novela lejana al horror, terror y cinismo, pero con toda la intención de transmitir el problema del feminicidio desde la ficción como algo que politiza.

Mencionó que su herramienta más poderosa es el lenguaje y que la forma en que trabaja es a través de las palabras; por tanto, tenía que ser muy cuidadosa con su escritura. “Me tardé mucho escribiendo porque no sólo quería contar esa historia, me importaba mucho cómo contarla y desde dónde. Bordando cuidadosamente las palabras de estos relatos que duelen tanto”, aseguró.

Asimismo, la autora comentó que no se trata de feminismo como tal, “eso lo conocemos dolorosamente demasiado bien”. Quería honrar, imaginar y celebrar los actos de hacer comunidad entre mujeres, que posibilitan la vida y que genuinamente hacen una diferencia.

“Quería escribir ficción. Aterrizar todo eso sin que se volviera un ensayo teórico. El lenguaje y las historias que contamos también posibilitan o imposibilitan los mundos que habitamos”, explicó.

Para finalizar, Jáuregui invitó a la lectura de su obra, Feral, una novela que se desarrolló durante ocho años entre las revueltas del feminismo, realidad que ha cambiado completamente a la autora y su escritura.

Por otro lado, Karen, matrícula 56220 y El zoológico de monstruos de Juan Mostro Niño, de Ricardo Zárate y Emilio Lome,

respectivamente, se presentó en la Filey 2023; dos libros que convergen en la idea de que, pese a ser libros juveniles, abordan temas polémicos, de lo tabú, del que los adultos suelen tenerle miedo a tratar con los jóvenes, como lo son el bullying, el menosprecio hacia los demás y la falta de amor.

La novela inspirada en Juan Ruíz de Alarcón, El zoológico de monstruos de Juan Mostro Niño, aborda la vida de sus primeros 12 años de vida, donde vivió encerrado con la servidumbre, quienes lo criaron con todas las atenciones, pero vivió siempre bajo el desprecio de su familia por haber nacido como un monstruo a los ojos de su padre. Ricardo nos narró una parte del libro en donde destaca lo emotivo que fue leer que la primera caricia que recibió aquel niño, provenía del amor de un perro. Este texto fue ganador del Premio

El Barco de Vapor en 2021.

El libro Karen , matrícula 56220, versa sobre la una adolescente, un personaje anormal para los cuentos juveniles. Ella es una jóven bully de nacimiento, que así lo declara en varias ocasiones en el texto, no viene de ningún contexto hostil, esta es su personalidad y conscientemente disfruta acosar a sus compañeros y ejercer su poder como bulleadora; sin embargo, destaca el gran corazón que tiene Karen, ya que la historia se trata de cómo descubre este gran corazón a través de una amistad con una compañera de clase que encajaría en un blanco perfecto para ella al ser su opuesto.

(Darcet Salazar)

Una lectora que ahora es escritora

La historia de Billie, protagonista de Luna de Medianoche , atrapa al lector desde sus primeras páginas, pero la de su creadora, Alejandra Andrade, es también digna de contarse.

Y es que, le dijo a POR ESTO! con orgullo: “Soy una lectora que se convirtió en escritora”, esta transición se dio durante la pandemia.

COVID-19 acabó de tajo con sus planes, pues su agencia de viajes en crucero nunca vio la luz.

había escrito”. Si acaso, redactó poemas o textos sólo por el gusto de sentirse bien consigo misma.

Alejandra Andrade es la creadora de Luna de Medianoche. (D. Várguez)

Ella vino a Mérida hace cuatro años y estaba por poner en marcha un negocio, justo cuando el

Invita a jóvenes a escribir en lengua indígena

Luis Antonio Canché Briceño, ganador de la décima edición del Premio de Literaturas Indígenas de América, ofreció una entretenida plática a los alumnos de diferentes planteles de bachillerato.

En el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2023 (Filey), Canché Briceño inspiró a los jóvenes compartiendo sus experiencias como escritor en lengua

maya y en español. “Me gustaría que más jóvenes se animen a escribir en lenguas indígenas”, comentó. Asimismo, habló de su galardonada colección de cuentos Los hombres espinados, en las que, a través de 13 relatos de diversas temáticas, elementos culturales y recursos literarios, expone la diversidad de la cultura maya. Después, citó pequeños fragmentos de esta

Lejos de desanimarse, aprovechó el confi namiento por la contingencia sanitaria sacando lo mejor de su creatividad e imaginación, lo que ahora está materializado en una saga de cinco libros. ¿Cómo lo hizo? No fue sencillo, pero ayudó que es una lectora asidua.

No obstante, se sinceró al decir que “antes de la pandemia yo no

“Me gusta mucho leer, cuando lo hago me gusta sentir emociones intensas”, compartió. “Y nos encontramos en un momento de introspección, de reflexión al no poder salir. Entonces, esa parte de explorar mis ganas de expresarme me llevo a decir: Ahora yo quiero hacer sentir esas emociones”, detalló.

obra, contextualizando esta mezcla de historia fantástica con realidad. Concluyó con dinámicas para regalar algunos libros e invitó a los alumnos a compartir lecturas en voz alta, leyendo él mismo un relato en su idioma original, el maya. Los asistentes indicaron que es plausible que se le dé realce a la lengua maya.

(Darcet Salazar)

18 Ciudad Mérida, Yucatán,
19 de marzo del 2023
domingo
La novelista ofreció una conferencia en el marco de la Feria Internacional de la Lectura. (Diana Várguez) Luis Canché inspiró a los jóvenes compartiendo sus experiencias.

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023

Admiradora de la cultura maya

La actriz María Rojo llegó a la ciudad de Mérida para participar en la clausura de la Filey

La actriz María Rojo declaró que es una admiradora de la cultura maya, por eso cada vez que tiene de la oportunidad de visitar esta tierra, es algo especial, y por esta razón se siente halagada que haber sido invitada a la clausura de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2023.

Explicó que en su intervención hablará sobre el papel de las mujeres en la cinematografía internacional. Por cierto, dijo que el aeropuerto de Mérida está quedando muy bonito, con una imagen totalmente opuesta a la que ofrece actualmente el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.

Respecto a sus proyectos para este año, dijo que a raíz de la pandemia de COVID-19 básicamente se ha mantenido apartada del ambiente artístico, especialmente de las telenovelas, teatro y solamente ha participado en una que otra película, porque la mayor parte de los proyectos es de comedia romántica.

Desde que murieron los directores de cine con los que trabajaba se alejó de los escenarios al no hallar a creadores con mejores propuestas, dijo la actriz cuyo nombre es María de Lourdes Rojo e Incháustegui, es integrante del Movimiento Regeneración Nacional, fue senadora de 2006 a 2012.

En 2018 fue candidata a la alcaldía de la delegación Coyoacán de la Ciudad de México, por la coalición Juntos Haremos Historia, perdió la elección contra Manuel Negrete.

Sin vuelos atrasados

En relación con los vuelos de llegada y salida en el Aeropuerto Internacional de Mérida, la compañía Aeroméxico logró regular sus operaciones a la Ciudad de México al trasladar a los últimos clientes del vuelo 826, que debió llegar el viernes a las 12:30 horas, pero que finalmente fue cancelado.

En su lugar se habilitó el 1831, que llegó al aeropuerto de Mérida a las 17:00 horas y no pudo retornar porque se vencieron las horas de vuelo de la tripulación y hubo que esperar por lo menos tres horas, por lo que muchos prefirieron ser trasladados a un hotel y viajar el sábado en el vuelo de las 6:00 horas.

De los 54 vuelos programados para anteayer, 12 fueron de llegada y otra docena de salida, entre las 6:00 y las 12:30 horas por lo que operaron en los horarios programados. Por cierto, muchos de los pasajeros fueron deportistas o aficionados al ciclismo de montaña, fútbol y senderismo, como se informa en notas por separado.

Ascenderán al volcán La Malinche

Un grupo de 30 aficionados pertenecientes al Club EcoAventura, que fomenta el montañismo y el senderismo, encabezado por José Roberto Casares Estrada, viajó ayer a la Ciudad de México con el objeto de escalar el volcán La Malinche, ubicado entre los Estados de Puebla y Tlaxcala.

El conductor explicó que hoy por la mañana inicia el ascenso a la montaña de poco más de 4 mil 400 metros de altura después del nivel del mar, con una duración de más de cinco horas y de convivencias con la naturaleza.

Comentó que el grupo se formó hace tres años y anteriormente fueron a Guatemala y a La Malinche , es la tercera ocasión, el volcán Chichonal y desde luego varios caminos que hay en Yucatán.

Comentó que no es un trayecto difícil, pero sí cansado, se necesita condición física y si el grupo lleva buen paso se puede lograr en aproximadamente cuatro horas de manera tranquila y con descansos, es un paseo en el que vale la pena llegar a la cima,

aunque ya estén muy cansados. Indicó que se necesita ropa especial y chamarra para protegerse del frío y la humedad.

Comentó que el ascenso a la cima del volcán La Malinche es la actividad estrella para hacer en el parque, disfrutar de la natura-

leza y pasar un día al aire libre y conocer el cráter del volcán, la vía más larga es la de Tlaltelulco. (Víctor Lara Martínez)

El ascenso a la cima de la montaña es la actividad estrella para hacer en el parque. (Víctor Lara M.) La compañía Aeroméxico logró regular sus operaciones a la Ciudad de México al trasladar a los últimos clientes del vuelo 826. (V. Lara)

Los aficionados a este deporte deben poseer una buena condición física. (V. Lara) El grupo apenas tiene tres años, pero hay quienes van por segunda vez a competir.

Directo a Reto Coyote en Chiapas

Los jóvenes deportistas partieron hacia Tuxtla Gutiérrez a la competencia de 100 kilómetros

Carmita Gutiérrez Solís, representante del equipo Cross Fors de ciclismo de montaña, informó que 10 integrantes del club van a participar en el Reto Coyote, de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, de 100 kilómetros de distancia.

Explicó que la prueba es una de las más complicadas porque no sólo hay que subir unos 50 kilóme-

tros, lo que es muy desgastante, y luego bajar a toda velocidad para llegar a la meta, que aparentemente es muy fácil; sin embargo, los brazos y el cerebro en ocasiones ya no se coordinan y comienzan las caídas y otros incidentes.

Esto, continuó, implica que los aficionados a este deporte deben poseer una buena condición física

y eso sólo se logra por medio de un entrenamiento permanente, pero como en Mérida no hay cerros, todos van a Muna, Tekax, Maxcanú, donde hay pequeñas elevaciones para practicar.

Aclaró que el grupo apenas tiene tres años de creado, pero en esta ocasión hay quienes van por segunda vez al Reto Coyote

Gana un yucateco premio en encuentro de investigación

Rolverth Alejandro Sabido Pat, originario de Valladolid, Yucatán, informó que en días pasados se llevó a cabo la premiación del 10º. Encuentro de Jóvenes Investigadores, organizado por el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt).

El entrevistado regresó ayer de la Ciudad de México, dijo que obtuvo el segundo lugar a nivel estatal, con el proyecto Modelo Metabolómico para la detección Temprana de Cáncer Anal, con el apoyo de su asesor e investigador, la Dra. Maribel Rodríguez Aguilar, jefa del Departamento de Farmacología de la Universidad Autónoma del Quintana Roo, quien fue su compañera durante todo el proceso, con la que comparte este paso tan importante.

Aprovechó para agradecer a la Universidad de Quintana Roo, que proporcionó sus instalaciones, y que se siente orgulloso de haber representado al pequeño municipio en la división de ciencias de la salud.

El evento se llevó a cabo en el Planetario Yook’ol Kaab , de Chetumal, Quintana Roo, a cargo del director general del Coqcyt, Cristhoper Malpica Moral, quien expresó que fueron 126 personas entre 18 y 35 años, estudiantes de licenciatura y posgrado, quienes identifi caron los problemas públicos del Estado a través de

la formulación de protocolos de investigación, mediante la aplicación del método científico.

El joven universitario también agradeció a los Investigadores del Sistema Nacional de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y a los Investigadores

Por su parte, el entrenador de futbol de la escuelita Necaxa, Jorge Alberto Gutiérrez Sánchez, informó que tres equipos de Mérida viajaron ayer a Aguascalientes para participar en el torneo Inter-filiales 2023, en las categorías sub 13, sub 15 y sub 17, en el estadio Victoria, con el objeto de que algunos sean seleccionados para

formar parte de las fuerzas básicas. Como no hubo espacio para todos unos viajaron por la mañana y otros en el transcurso del día. Deportistas que estarán una semana, tiempo para ser observados por los buscadores de talento, quienes son los encargados de proveer a los equipos de las fuerzas básicas.

del Sistema Estatal de Quintana Roo por su colaboración e intercambio de conocimientos, que comparten con los jóvenes investigadores y dijo que el siguiente paso es ayudar y contribuir este tipo de padecimientos.

(Víctor Lara Martínez)

El pelotero Arozarena, yucateco por adopción

Cuando Randy Arozarena decidió vivir en Yucatán lo hizo por convicción y con el deseo de compartir y transmitir su experiencia a niños y jóvenes, que son el futuro, y a quienes les corresponde preservar ese gusto y afición por el rey de los deportes y hoy no sólo demuestra con hechos, sino que está apoyando a la selección mexicana que participa en el Campeonato Mundial de este deporte y que está haciendo historia al llegar a semifinales, por qué no, hasta conquistar el anhelado trofeo, dijo Noé Peniche Patrón. Poco antes de viajar a la Ciudad de México para asistir a la gran concentración en el Zócalo capitalino con motivo de la celebración del

LXXXV aniversario de la promulgación de la nacionalización de la industria petrolera, por el entonces presidente Lázaro Cárdenas, el técnico agrónomo dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador debe estar contento por haber apoyado a Randy a obtener la nacionalidad mexicana, y que hoy es un factor importante en la selección mexicana de beisbol, que sin duda está haciendo historia. Recordó que a Randy lo conoció de manera casual, “con el tiempo he visto cómo se preocupa porque niños y jóvenes no caigan en las garras del vicio y lleven una vida sana practicando el beisbol, que es su pasión”.

Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023 20 Ciudad
Noé Peniche Patrón viajó a la Ciudad de México. (Víctor Lara M.)

Policía

Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023

Muere una persona cada 24 horas

En los últimos 10 días han ocurrido accidentes que han cobrado la vida, sobre todo motociclistas

Datos basados en publicaciones arrojan resultados de fallecidos de la siguiente manera: 30 motoristas, seis viajeros o acompañantes,

En los últimos 10 días, el Estado ha registrado una muerte cada 24 horas, entre ellos un menor de edad, quien perdió la vida el 15 de marzo en un hospital después de que la moto en la que viajaba fue colisionada en calles de Tekax.

En ese entonces, G.C.P., de 17 años de edad, manejaba su vehículo en la colonia San Francisco de ese municipio. Transitaba en la calle 45, pero en el cruzamiento de la 66 se pasó una señal de alto y fue impactado por la conductora de un automóvil Ford Fiesta

El adolescente sufrió fractura de tibia y peroné en el pie izquierdo, así como probable fractura de la rótula derecha. Fue trasladado al Hospital General de esa ciudad, donde falleció después.

Hace 11 días se habían contabilizado los fallecimientos de 50

personas por esta misma causa y, al menos, otras 60 que resultaron con severas lesiones en algún accidente.

A pesar de que en estos últimos días de las 10 muertes sólo tres motociclistas han perdido la vida, aún encabezan la cifra con 30 muertes en lo que va del año.

Algunos especialistas en seguridad vial han hecho un llamado para que los conductores de los vehículos de dos ruedas tomen mayores precauciones, un buen número de ellos hacen caso omiso de las recomendaciones de llevar el equipo de protección necesario.

De acuerdo con publicaciones de este rotativo, además de los tres motociclistas muertos en los últimos días, hay que sumar igual número de conductores, dos peatones. Respecto a los ciclistas y viajeros o acompañantes aumentaron a uno.

En lo que va del año, la lista de decesos en accidentes suman 60, que están distribuidas de la siguiente manera: 30 motociclistas; seis viajeros o acompañantes, 11 conductores, cuatro ciclistas, nueve peatones.

De acuerdo con el ingeniero vial René Flores Ayora, las cifras presentadas supone un aumento en el número de víctimas fatales en el transcurso del mes, porque en los primeros 11 días del año se reportaron ocho personas fallecidas, que significó 1.3 decesos al día, pero enero cerró con un promedio diario de 1.7. Sin embargo, los últimos 20 días se el aumento fue de 2.1, con nueve muertes en accidentes. En febrero la cifra aumentó a 36 fallecidos en hechos de tránsito. Según el asesor vial, la causa más constante es el alcohol. Incluso

los percances podrían aumentar al final de la Semana Santa. “A veces mucha gente ve incómodo el que se pongan filtros donde se inspecciona

que los conductores no estén ebrios, pero es importante que continúe y la gente se concientice”, afirmó. (Redacción POR ESTO!)

En lo que va del actual año, un total de 60 ciudadanos han perecido en colisiones. El pasado 15 de marzo fue atropellado un menor de 17 años en Tekax. (POR ESTO!) cuatro conductores y nueve peatones. Hace 11 días la cifra de decesos registrada era de 50 percances viales.

Luego de las diligencias legales, A.G.M.F. fue entregada a sus familiares. Las autoridades también emitieron una Alerta por por un menor de 17 años, de Tinum. (POR ESTO!)

Hallan a yucateca en Veracruz

Las autoridades ubican a una adolescente de 14 años, quien estaba reportada como extraviada

La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas y no Localizadas (UBP), informó que una adolescente, de 14 años de edad reportada como desaparecida, fue localizada en Veracruz.

De acuerdo con lo informado, la FGE, en coordinación con la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) lograron la localización de la menor A.G.M.F., quien fue encontrada en el estado jarocho.

Las autoridades activaron una Alerta Ámber, luego de que la

menor salió de su domicilio y no se volvió a saber de su paradero. La menor fue trasladada a la FGE para las diligencias de ley.

De acuerdo con lo averiguado, la adolescente llegó a Mérida desde Veracruz, donde presuntamente estaba desde el momento en que desapareció. Una vez que las autoridades tuvieron conocimiento de que la menor había ingresado al Estado fue interceptada y puesta a disposición de la Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas.

La adolescente fue trasladada a las instalaciones de la FGE para

las diligencias de ley, ya que se había activado una Alerta Ámber y se realizaron los trámites que constan en el acta 396/2023.

Extraviado en Tinum

Al igual que esta niña, hace unos días se reportó la desaparición de un adolescente de 17 años de edad, quien fue reportado como desaparecido en la comunidad de Pisté, cerca de la zona arqueológica de Chichén Itzá y hasta el momento no se tiene información de su paradero. De acuerdo con la ficha de bús-

queda, Carlos Arturo Chay Manzanilla, nacido el 11 de octubre del 2006, lleva desaparecido 9 días. Fue visto por última vez el pasado 10 de marzo en la localidad de Pisté, Tinum, cerca de la zona arqueológica.

Aunque no se indican los motivos de su extravió, se supo que conocer que el adolescente tiene cabello lacio, corto de color castaño oscuro; ojos cafés oscuro, mide 1.60 metros de alto. Pesa aproximadamente 62 kilos y la última vez que fue visto vestía un pantalón de mezclilla de color azul, playera de color arena, unas chancletas blancas y un bulto de

color azul marino.

Como señas particulares tiene un tatuaje de la imagen de una raíz del lado derecho del cuello y un tatuaje del lado izquierdo del pecho con la leyenda ‘Mejores amigos’.

Ante el temor de que pudiera ser víctima de la comisión de algún hecho delictivo, las autoridades ponen a disposición de la ciudadanía, por si alguien sabe de su paradero o tiene datos para localizarlo, los siguientes números telefónicos: 800 00 26 237, 9999 303 288 directo y 9999 303 250 extensión 41164. (Redacción POR ESTO!)

Un joven terminó lesionado a causa de un choque entre bicicletas en la colonia Tres Cruces de Peto.

De acuerdo con datos obtenidos, a las 10:00 horas, vecinos hicieron un reporte a los números de emergencia al percatarse de un choque entre bicicletas en la calle 29 con 16. Acudieron agentes de la Policía Municipal, donde encontraron a Jorge Lucas C.U., de 25 años. Los paramédicos le proporcionaron los primeros auxilios y lo trasladaron al hospital en la ambupancia Y-24.

El afectado dijo a los oficiales que transitaba en su bicicleta cuando otro ciclista lo impactó, derrapara y al caer al pavimento resultó con golpes en la cara. El otro involucrado se dio a la fuga.

En el Centro de Salud, el joven de 25 años recibió sutura en el labio por una herida de unos dos centímetros que presentaba. Se

supo que el lesionado salió de su domicilio para ir a comprar tortillas, pero a unos cuantos metros de su casa tuvo lugar el accidente.

Narcomenudeo

La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba que permitieron que J.A.C.C. fuera vinculado a proceso por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, por posesión con fines de suministro, luego de que fuera encontrado en posesión de metanfetaminas en el municipio de Halachó. Tras la indagatoria realizada por los especialistas de la Fiscalía, se integró la carpeta de investigación que derivó en la causa penal 32/2023, donde se establece que los hechos ocurrieron el pasado 11 de marzo, cuando el encausado

caminaba en la calle 20 entre 11 y 13 del referido municipio y después de una inspección realizada por policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se le encontró dicha sustancia, por lo que fue detenido y turnado a la Fiscalía del Estado. Durante la audiencia en el Centro de Justicia Oral de Umán, los fiscales formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba para resolver la situación legal del encausado, quien estuvo de acuerdo en definir su condición jurídica en la presente diligencia.

La Juez Primera de Control valoró y consideró como suficientes los elementos presentados por los fiscales, ante lo cual decretó el auto de vinculación a proceso y otorgó dos meses para el cierre de la investigación complementaria. El acusado cumplirá medidas cautelares.

(Gaspar Ruiz / POR ESTO!)

22 Policía Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
El ciclista fue trasladado al hospital y le hicieron una sutura. (G. Ruiz)
Colisión de dos bicicletas deja a un hombre lesionado, en Peto

Capturan a prófugo de la justicia

Un sujeto de 68 años, acusado del secuestro de dos personas en Hidalgo, habitaba en Izamal

Elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) detuvieron ayer a Fausto V.C., de 68 años de edad, prófugo de la justicia en el Estado de Hidalgo desde el 2014, acusado de los delitos de secuestro agravado y robo en contra de dos personas.

Policías estatales de investigación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con ofi ciales de la Fiscalía General del Estado (FGE), lograron localizar y capturar al sujeto.

El aprehendido, originario de la Ciudad de México, logró evadirse de las autoridades hidalguenses, radicaba en la ciudad de Izamal y trabajaba como operador de maquinaria en las obras de un proyecto ferroviario.

Ayer, agentes estatales yucatecos, en colaboración con las autoridades hidalguenses cumplieron la orden de aprehensión obsequiada por un Juez de Control y pusieron al individuo a disposición de sus homólogos de ese Estado.

Sorprendido con narcóticos

Acusado de delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en la variante de posesión simple de metanfetamina, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación al ciudadano P.A.I.X. luego de que en días pasados, fuera sorprendido en posesión del narcótico en calles de la localidad de Muna.

De acuerdo con la información reunida en la causa penal 33/2023, el pasado 12 de marzo el encausado estaba en la calle 29 con 24 y 26 de la colonia San Andrés Chulub , del mencionado municipio, donde adoptó una actitud nerviosa ante la presencia de elementos policiacos.

Al hacerle una revisión los uniformados le encontraron el mencionado narcótico y como no contaba con algún documento que

le permitiera poseerlo se le detuvo y fue turnado ante la Fiscalía.

Después de que la Juez Primera de Control declarara legal la detención del encausado, los fiscales de litigación formularon la imputación y presentaron los datos de prueba para pedir la vinculación a proceso del acusado. Sin embargo, se acogió a la duplicidad del término constitucional para resolver su condición legal, ante eso, la autoridad judicial estableció que la audiencia se reanude la próxima semana.

Antes de que concluyera la diligencia judicial, la Fiscalía expuso los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares. Se estableció que el vinculado deberá acudir a firmar periódicamente ante la agencia ministerial de Maxcanú; no podrá salir del Estado sin autorización judicial.

Además, estará bajo la vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares, hará el pago de una garantía económica y portará un localizador electrónico. Todas estas dispopsiciones se mantendrán vigentes durante todo el tiempo que dure el proceso.

Se accidenta por distraido

En Izamal, un motociclista se distrajo y no se percató de una señal de alto, siguió de largo y fue colisionado por una camioneta Ford Ranger que conducía con preferencia de paso el comisario ejidal José Elías Canché.

De acuerdo con datos obtenidos, el accidente se registró en la calle 28 con 15 de la colonia Yaxché, cuando Santos Chel Pérez, de 47 años, transitaba en su motocicleta Honda color negro con blanco en la 28 de Norte a Sur. Sin embargo, se distrajo y no se percató del alto en la esquina, así que fue impactado por la camioneta, numeral YS-8738-D, que era manejada de Poniente a Oriente.

El motorista fue catapultado y cayó junto a una albarrada, donde

quedó con una herida expuesta en una de sus extremidades al grando de que se le desprendió la piel de la planta del pie que le sangraba. Algunos testigos comentaron que el motociclista se pasó el alto, pero el Comisario manejaba con exceso de velocidad.

Llegaron paramédicos en la ambulancia Y-14 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), valoraron al lesionado y lo trasladaron a un hospital local. Los policías municipales delimtaron el área y al final del peritaje retiraron los vehículos involucrados.

Motociclista lesionado

En otro hecho, pero en Buctzotz, una colisión se suscitó en la calle 17 con 28, en la que estuvieron involucrados una motocicleta y un mototaxi, del que resultó un lesionado de gravedad.

Con información recopilada en el lugar de los hechos se supo que el motociclista Moisés M.C., de 22 años, transitaba con exceso de velocidad en la calle 17 a bordo de su biciclo, pero en el cruzamiento se impactó de frente contra el mototaxi que conducía Osvaldo S.E., también de 22 años, cuyo vehículo se volcó a causa del golpe.

El motociclista derrapó varios metros y acabó con lesiones graves. Moisés M.C. resultó con fractura de fémur izquierdo, hematoma en la parte superior de la cabeza y una herida cortante en el brazo izquierdo. Vecinos, al ver lo ocurrido, solicitaron la presencia de los equipos de seguridad, a través de los números de emergencia. Arribó la ambulancia Y-14 de la Policía Estatal y los paramédicos atendieron a los lesionados, Moisés fue trasladado al Hospital General San Carlos de Tizimín.

A su vez, Osvaldo resultó con golpe en la rodilla, fue valorado por los socorristas, pero no requirió hospitalización y sus fa-

miliares se hicieron cargo.

Choque leve en Tizimín

Daños materiales dejó una colisiópn en la calle 50 con 33 de la Ciudad de Reyes , donde el conductor de una camioneta no respetó una señal de alto y fue colisionado por un taxi que transitaba con preferencia de paso.

De acuerdo con testigos, en la calle 33 transitaba de Oriente a Poniente la camioneta Toyota Hilux de color gris, con placas de circu-

lación YP-4926-B, que manejaba Víctor Miguel Núñez Basto, de 37 años, pero al llegar al cruce de la calle 50, por cuestiones desconocidas se pasó el alto y fue colisionado por un Nissan Tsuru blanco, numeral A-457-YSF, habilitado como taxi, que guiaba Miguel Poot López, de 33 años. A causa del impacto ambos vehículos resultaron con daños en la parte delantera y quedaron atravesados a la mitad de la calle hasta la llegada de elementos de la Policía Municipal.

(D. Collí / C. Euán / C. Noh)

Policía 23 Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
Agentes de Yucatán cumplieron una orden de aprehensión contra un evadido desde el 2014. (POR ESTO!) Colisión de dos motos, en Buctzotz, deja a un guiador lesionado. El afectado fue trasladado al hospital, tras sufrir fractura expuesta. En Izamal, un motociclista es atropellado por una camioneta Ranger

Cae del techo y acaba fracturado

Un hombre colocaba las láminas de un tinglado en un predio de Tizimín y se precipita de tres metros

Con una fractura expuesta en el brazo derecho resultó un hombre de 32 años de edad, tras caer de una altura de tres metros, cuando colocaba láminas al tinglado de un predio ubicado en la calle 50-A entre 83 y 85 de la colonia Adolfo López Mateos de Tizimín, quien luego de ser valorado fue trasladado a un hospital.

Ante el reporte de que una persona había caído de un techo de poco más de tres metros y resultó lesionado un brazo, acudieron patrullas de la Policía Municipal, quienes hablaron con Humberto Chay Fernández, de 59 años de edad, quien les informó que su empleado, de nombre Azael Revolorio Castillo, de 32 años, colocaba láminas de un tinglado, pero perdió el equilibrio y cayó sobre su brazo derecho.

En consecuencia, el hombre resultó con una fractura expuesta en el brazo derecho, empezó a sangrar de manera abundante y para controlar la hemorragia le colocaron una tela como torniquete. Cuando llegaron los técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en la ambulancia Y-32, quienes le proporcionaron los primeros auxilios, luego le inmovilizaron el brazo y lo trasladaron al Hospital General San Carlos

Su empleador se comunicó con los familiares del lesionado para que acudieran al nosocomio para estar al pendiente del paciente y los trámites correspondientes.

Hurto en escuela

En otro hecho, una persona con capacidades diferentes ingresó a la bodega de una escuela primaria de la comisaría de Dzonot Carretero en horas de la madrugada, donde se apoderó de varios artículos. Fue sorprendido por elementos de la Policía Municipal, recuperaron los objetos y al in embargo, fue visto por la policía municipal quienes recuperaron las cosas y lo entregaron con sus familiares.

Fue cerca de las 3:00 horas cuando cuando los agentes de una patrulla de la Policía Municipal se percataron de que una persona que vestía playera de color negro y short azul intentó darse de la fuga al ver la cercanía de la unidad cuando realizaba su rondín cerca de la primaria Ciinco de Febrero.

Al aproximarse al joven, a quien identificaron como El Chino le encontraron una bolsa de color gris que contenía cinco chamarras escolares, un stuche con un micrófono, una antena y un par de zapatos escolares de color negro.

Al ser cuestionado de dónde los había tomado intentó agredir a los oficiales, pero fue controlado y trasladado al Comandancia, ya que es mayor de edad, donde fue entregado al Comisario Municipal, quien comentó que padece de sus facultades mentales, así que quedó bajo su resguardo al igual que las pertenencias recuperadas y posteriormente devuelto a sus familiares.

Lesionado tras chocar en avenida Itzaes

Un conductor se incorpora sin precaución a la circulación y lo colisionan

El guiador de un automóvil resultó lesionado tras ser impactado su vehículo al salir sin precaución para incorporarse a la carretera Mérida-Umán, en la dirección de una empresa de aires acondicionados, la mañana de ayer.

Los hechos, de acuerdo con datos obtenidos, ocurrieron a las 9:00 horas, cuando el conductor de un automóvil marca Nissan Tiida, con placas de circulación

YYB-643-D, llegó a la fábrica de artículos de aire acondicionado (Airtemp) para automóviles a dejar a su hijo al trabajo.

Después de despedirse de su vástago, el automovilista salió sin percatarse que en la carretera, con rumbo a Mérida, transitaba un coche Neón, matrícula YYP-765-E, cuyo guiador intentó esquivar el Tiida , pero no pudo evitar impactarlo.

A consecuencia del golpe, el Neón se proyectó contra la barrera de contención de la carretera; quedó en el carril izquierdo, en tanto que el Tiida acabó en el carril derecho con el costado izquierdo chocado y las dos puertas con un hueco. El conductor del automóvil resultó con golpes en varias partes del cuerpo.

Llegaron agentes de la Dirección de Policía Municipal de Umán para hacerse cargo del per-

cance. Luego arribó una ambulancia del municipio, cuyos paramédicos proporcionaron los primeros auxilios al conductor del Tiida El lesionado fue atendido en el sitio, los socorristas le tomaron la presión, ya que presentó un aumento por el susto. Después de la valoración no fue necesario trasladarlo al hospital, porque no estaba en riesgo su vida.

Los guiadores recurrieron a las respectivas aseguradoras para que se hicieran cargo del accidente. Ambos vehículos fueron retirados del sitio y los pusieron a un lado mientras se solucionaba el accidente, ya que quedaron a media carretera.

Posteriormente, el chofer de una grúa del servicio particular se encargó de las maniobras para

trasladar los vehículos siniestrados a un taller para su reparación. En otro hecho, paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se movilizaron en la calle 32 con 5-B de la colonia Pensiones, donde paramédicos atendieron al conductor de un Fiat estuvo involucrado en una colisión. las bolsas de aire golpearon al guiador. (Ernesto Pinzón)

24 Policía Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
La fueza del golpe de un Neón ocasionó un agujero en el costado izquierdo de un Tiida. (E. Pinzón) El empleador de una persona de 32 años de edad solicitó ayuda de las asistencias médicas en la colonia Adolfo López Mateos (C. Euán)

Rescatados

Plantel Yoc Cheen Ab de Teabo, redime e impulsa las tradiciones mayas

Realizan en Valladolid el tercer Reciclatón para cuidar el planeta

Invisibilizan a comisaria municipal en el Festival de la Veda en El Cuyo

Municipios
Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
Capitanía del puerto de Dzilam de Bravo pusieron a salvo a una familia
integrada
una pareja y sus tres hijos de dos a siete años de edad Página 29 Los visitantes quedaron a la deriva cuando su balsa inflable era empujada mar adentro por los fuertes vientos que se registraron en la costa yucateca. (Alejandro Collí)
Autoridades de la
originaria de Chihuahua,
por
Página 30 Página 37 Página 41

Se corona Selección de Chicxulub

Pegasos pierden en encuentro final de Segunda Fuerza de la Liga de baloncesto municipal

PROGRESO, Yucatán.- Otra final vibrante dentro del basquetbol local se vivió en el puerto para demostrar que esta disciplina es la que más afición tiene en el municipio. En esta ocasión fue un choque entre los Pegasos de Progreso y la Selección de Chicxulub, quienes protagonizaron la final de Segunda Fuerza de la liga de baloncesto municipal.

Ambos equipos salieron con un juego rápido y parejo dentro de la cancha Smapap, situada a la salida del puerto y que en esta ocasión tuvo un lleno total en sus gradas, pues los representantes de Chicxulub llegaban invictos, mientras que Pegasos resultó ser la sorpresa del torneo al dejar fuera a favoritos como Pescamex y Maspesca

Por un lado, resaltó el trabajo de una defensiva de Chicxulub, donde David Sosa Khali impidió que jugadores como Abel Pech y Manuel Herrera pudieran conseguir puntos, aunque en el otro lado de la cancha la labor ofensiva ocasionó que lograran anotaciones David Díaz y Sergio Torres.

Los dominios alternos y las escasas diferencias entre las plantillas finalistas fueron tales que el primer cuarto acabó empatado a 17 puntos, el segundo a 34 puntos y el tercero 56-55, a favor de Pegasos

Los últimos diez minutos de disputa originaron un enfrentamiento a base de estrategias, siendo indiscutible el colmillo que demostraron veteranos del equipo representante de la comisaría como el sexagenario

Mario Pech Chacón, Bart Carrillo y Miguel Figueroa, esto para manejar a jóvenes valores como Daniel León, Alan Flores y Jair Pérez.

A diez segundos del fin de la justa se defi nió el campeonato, pues ante un marcador de 7371, a favor de los oriundos de la comisaría citada, estos supieron mantener el balón y tiempo con calma. Después Pegasos falló un par de tiros libres en este lapso del juego, caso contrario a los ahora monarcas, quienes sí supieron cobrar uno de los dos puntos para concluir el partido 74-71.

De esta manera, el torneo de Segunda Fuerza se lo adjudicó Chicxulub como superlíderes e invictos. Al término del partido, los campeones recibieron su respectiva presea junto con el reconocimiento del público, que tampoco dejó de aplaudir a Pegasos por el espectáculo brindado.

Por otra parte, la primera fuerza municipal arrancó esta misma semana con su jornada número uno, luego de que hace apenas unas cuantas semanas finalizara la liga con los Lobos , que dirige el veterano Rubén García coronándose campeones sobre el conjunto Cream Team.

(Jesús López)

Imparte charla sobre El vuelo de las hadas

El investigador Víctor Toleto explica que se puede conectar con el alma a través de la poesía

HUNUCMÁ, Yucatán.- El investigador de la lengua rusa, Víctor Toleto, sostuvo una charla magistral en la que enfocó el tema de la sincronización entre el cuerpo, lo material y el alma que es eterna.

El autor de varios libros, como El vuelo de las hadas, comentó que esta sincronización se puede practicar mediante la poesía, argumentando que es una de las mejores expresiones humanas y puede demostrar el carácter eterno del alma.

Aclaró que la poesía es muy difícil de entender, por las mismas limitantes del pensamiento humano y aseguró que el mejor vehículo de este pensamiento es el lenguaje. Además, destacó que también es importante entender la dialéctica cultural del pueblo.

Ante una pregunta sobre la sincronización en la vida cotidiana, el investigador respondió que el ser humano vino a este planeta terrenal con la finalidad de ser feliz, pero ante el materialismo, las prisas y anteponer a su vida tener bienes materiales se olvida de lo

esencial, que es el alma, el espíritu, y al olvidarse de este aspecto de la vida se sufre y se crea la violencia y división por intereses; por eso es importante la lectura y la búsqueda de lo espiritual.

Mencionó, como ejemplo, las prácticas de los mayas y mexicas, con los ejercicio de los viajes espirituales y en muchas leyendas

y mitos se puede leer sobre los vuelos de los dioses de estas civilizaciones, por lo que El vuelo de las hadas incluye las historias de estos seres míticos que practicaban el desprendimiento del alma y el cuerpo, así que, si lo vemos de esta manera, comenzaremos a entender por qué se dice que somos eternos; el cuerpo muere, pero el alma sólo

se transforma y ésta es la felicidad a la que debemos aspirar, dijo. Realmente, los que tuvieron oportunidad de poder escuchar esta plática denominada “Bajo el árbol” comentaron la alegría y la motivación que sintieron al escucharla, pues les resultó muy interesante.

26 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
Progreso
El académico ruso comentó que el género lírico es más fácil de entender por medio del lenguaje. El encuentro deportivo se llevó a cabo en la cancha Smapap, situada a la salida del puerto, y terminó con un marcador de 74-71. (Jesús López)

Motul

Esta iniciativa ayuda a los perros callejeros de la zona, ya que consta de bebederos y casitas para que puedan vivir cómodament e. (Foto: Alejandro Collí)

Construyen refugio para lomitos

Alumnos y personal docente del ITSM edifican un espacio denominado Peek Park para los canes

MOTUL, Yucatán.- Alumnos y personal docente del ITSM construyeron un espacio digno para canes de la zona, que se denomina Peek Park, ubicado en el área de estacionamiento de la escuela. Como una forma de contribuir a brindar espacios de calidad a los perritos de la calle, educandos y maes-

tros edificaron un espacio seguro. Esta iniciativa ayuda a los lomitos de la zona, sobre todo a una perrita que tuvo a sus crías y está en condiciones vulnerables. La misma consta de una casita para que duerman o descansen, bebederos, así como un lugar para que coman y jueguen en un ambiente de respeto.

Colegiales del ITSM propusieron este proyecto con el objetivo de que los animales en situación de calle no sufrieran y tuvieran un lugar cómodo para vivir.

El director del campus Motul, Isaías Sosa Avilés, informó que pronto se realizará una dinámica para ponerle nombre a los perritos

Afecta alza del costo del huevo economía de los habitantes

ACANCEH, Yucatán.- Los huevos siguen subiendo de precios, sobre todo ahora que se acerca la Semana Santa, pues la reja del blanquillo rebasa los 120 pesos y la pieza alcanza los 5 pesos.

De acuerdo con Manuel Sánchez, hasta hace unos días la docena de este alimento se vendía en 85, por lo que podía revenderlo hasta los 90 y 95 pesos.

Señaló que ahora se lo traen a 105 pesos y, por eso mismo, tiene que darlo entre los 110 y los 115 por reja, aunque indicó que hay lugares donde se está vendiendo a un menor precio.

“Ya está caro el huevo. No sé hasta dónde vamos a terminar, pues conforme se acerca la Semana Mayor el precio de varios productos

está subiendo como es el blanquillo, algo que en esta temporada está muy solicitado”, señaló el comerciante.

Por ejemplo, hay lugares donde la reja cuesta 95 pesos o 100 y en otros ya alcanzó los 120 pesos.

La pieza del huevo oscila en las tiendas entre los 3. 50 pesos y hasta los 5 pesos la unidad.

Golpe duro a los bolsillos de las amas de casa

recién nacidos a través de las redes sociales de la institución, así mismo agradeció a todos los jóvenes que participaron, ya que muchos se ofrecieron a llevar comida y agua, además de que edificaron el refugio, lo que habla de los buenos valores que se les inculca en la institución.

Cabe destacar que, en el muni-

cipio en general, se cuenta con un problema de proliferación de perros callejeros, ya que no hay una perrera o espacios para estos canes y gatos, por lo que es frecuente que personas altruistas se hagan cargo de los animales, con recursos propios o donativos.

Como se ha informado con anterioridad, el huevo ha sufrido incrementos en los últimos días, actualmente en esta localidad el precio de este producto varía dependiendo del establecimiento en donde se compre.

Lo anterior ha golpeado la economía de las amas de casa. Claudia Caamal, consumidora, señaló que debido al incremento del huevo ha tenido que reducir la compra de este alimento.

“No hay de otra. Hay que ajustarnos al presupuesto y sobre todo si el precio del huevo está subiendo mucho en estos días”, indicó. (Carlos Chan Toloza)

Municipios 27 Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
No hay de otra. Hay que ajustarnos al presupuesto y sobre todo si el precio del huevo está subiendo mucho en estos días”.
CLAUDIA CAAMAL CONSUMIDORA
De acuerdo con la gente, la reja del blanquillo rebasa los 120 pesos.

Seyé

Los habitantes del municipio informan que las plantas obstaculizan el paso de vehículos y de peatones, por lo que éstas deben ser cortadas a la brevedad. (Enrique Chan)

Obstruyen ramas las carreteras

Vecinos de la localidad solicitan a Protección Civil que poden los árboles a la orilla de los caminos

SEYÉ, Yucatán.-Vecinos de las colonias y barrios que se ubican cerca de las calles o carreteras de salida al municipio solicitaron a la coordinación local de Protección Civil, así como al Departamento de Aseo Urbano y Mantenimiento, que puedan atender cuanto antes el problema de las ramas desprendidas que se caen en la zona y que a veces obstruyen el paso de los peatones y vehículos.

Y es que con esta temporada

de sequía, varios de los árboles en los montes y terrenos baldíos cerca de las carreteras han comenzado a desprenderse y cuando se presentan fuertes vientos se caen en el camino, lo que provoca un serio problema para el tránsito vehicular.

Algunas quemas que los campesinos han efectuado a las orillas de los caminos de conexión también influyen en que los árboles se vuelvan más frágiles y que con

cualquier cambio de ambiente se presente el riesgo de que obstaculicen el tránsito vehicular y el de los propios peatones.

Apenas la semana pasada, elementos de la Policía Coordinada de Seyé recibieron un reporte en el tramo que conecta a la cabecera con Canicab, comisaría de Acanceh, de que varios árboles caídos interferían con el paso de los vehículos, por lo que fue necesaria la intervención de ellos.

Aprovechan la buena actividad que presentan los mototaxis

SEYÉ, Yucatán.- Operadores del servicio de transporte en mototaxis aprovechan estos últimos días de buena actividad en las calles, escuelas, centros laborales y puestos del mercado municipal, así como otros espacios en el primer cuadro del centro y avenidas, a unos días de que arranque el período vacacional de Semana Santa y se reduzca la movilidad.

Esta mañana se observó que varios de los choferes salieron desde temprano a los comercios, tiendas de abarrotes y en las esquinas del centro, tanto para llevar como para traer pasaje, pues aseguran que es en estos días cuando deben aprovechar al máximo que hay trabajo antes de que disminuya de forma considerable.

Agregaron que las clases y

demás actividades que se tendrán en las escuelas durante estas dos semanas que vienen también serán importantes para ellos, pues parte de su ocupación se mantiene con el llevar y traer a decenas de estudiantes de las escuelas de nivel básico y media superior.

Comentaron que las compras anticipadas de insumos, pescado, mariscos y condimentos para la Semana Santa también ayudarán a que se mantengan con actividad, por lo que varios de ellos aprovecharán este domingo y el siguiente fin de semana para obtener buenas ganancias.

Los mototaxistas vislumbraron que cuando inicie el período vacacional de Semana Santa, en los primeros días de abril, la movili-

dad comenzará a disminuir en las calles, centros laborales y escuelas, pues esos días de asueto son para permanecer en casa, centros religiosos e iglesias.

Además, el Viernes Santo, que es el día más fuerte de la Semana Santa, se prevé que la movilidad sea mucho menor, por lo que también serán pocos los operadores de mototaxis que salgan a las calles a ofrecer el servicio de transporte.

Por lo pronto, Carlos Chim, chofer, comentó que este fin de semana esperan que sea positivo para ellos, pues se tiene el primer puente del mes de marzo y el lunes no habrá clases ni trabajo, lo que permitirá que más gente salga a pasear y utilice el transporte.

Minutos más tarde, los uniformados acudieron hasta el lugar y cortaron los árboles para colocar los troncos y ramas a un costado, con lo que fue reabierto el tráfico otra vez y sin que se presenten percances viales.

No obstante, es importante mencionar que en otras zonas y caminos en la entrada y salida del municipio se presentan situaciones similares, sobre todo ahora con los Frentes Fríos, que ocasionan inestabilidad en

la zona y que propician fuertes vientos que desprenden hasta láminas y estructuras.

Ante esta situación, los vecinos pidieron a la autoridad local que revise pronto las zonas de mayor riesgo, como la calle que sale a la carretera federal Mérida-Cancún, así como la que conecta al municipio con la comisaría de San Pedro Holactún, para que pueda atenderse pronto. (Enrique Chan)

28 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
Los choferes auguran poco movimiento durante Semana Santa.

Dzilam Bravo

Rescatan a familia varada en altamar

Capitanía del puerto pone a salvo a cinco personas, después de que quedaran a la deriva en las costas

DZILAM DE BRAVO, Yucatán.- Autoridades de la Capitanía del puerto de Dzilam de Bravo pusieron a salvo a una familia originaria de Chihuahua, integrada por una pareja y sus tres hijos de dos a siete años de edad, que quedó a la deriva cuando su balsa inflable era empujada mar adentro por fuertes vientos.

Los hechos se registraron frente a las costas del Norte de Yucatán, cuando las autoridades fueron alertadas de la situación y, de inmediato, avisaron al personal de la Capitanía del Puerto y de Resguardo Marítimo Federal, quienes salieron en una lancha para efectuar el rescate.

Al ver que la endeble lancha era empujada mar adentro, los familiares de las personas que iban a bordo se aproximaron a la base para reportar a las autoridades el hecho, mientras que otros dieron parte a los servicios de emergencia 911.

Datos del naufragio

De acuerdo con los datos, al interior de la endeble embarcación se encontraba una pareja y sus hijos, quienes fueron arrastrados hasta mar adentro, con dirección al Sureste, esto luego que por la mañana fueran a bañarse a la zona conocida como “El bajo”.

La familia fue rescatada frente a la Isla de Pájaros y, después, trasladada a tierra firme para recibir asistencia de los servicios de emergencia, quienes constataron que todos se encontraban físicamente bien de salud, aunque estaban nerviosos por el susto de quedar a la deriva mar adentro.

Información adicional de los tripulantes

Se identificó a los tripulantes de la balsa como Jorge Gallegos G., de 42 años de edad, su esposa de 41 años y tres menores de edad, de 7, 3 y 2 años de edad; todos originarios del Estado de Chihuahua, pero que, actualmente, radican en Mérida.

Para fortuna, todos salieron ilesos del percance y se llevarán una tremenda anécdota en su historia familiar; la rápida actuación de las autoridades fue vital para este caso, pues, a diferencia de los hombres de mar también originarios de este puerto que todavía permanecen desaparecidos en altamar, la familia se pudo rescatar sin mayores complicaciones. No hay que olvidar que en este lugar es frecuente que el fuerte viento e, incluso, la corriente se lleve las embarcaciones, en especial cuando entran los Frentes Fríos.

(Alejandro Collí)

Implementan comité para prevenir incendios

Se lleva a cabo la planeación de acciones para combatir las conflagraciones de la zona

ESPITA, Yucatán.- Con el firme objetivo de hacer frente a la temporada de incendios se llevó al cabo la instalación del Comité en Prevención y Combate contra Incendios Forestales.

En esta importante reunión, donde estuvieron varias personalidades encargadas de salvaguardar la seguridad, se sentaron las bases para la planeación y ejecución oportuna de acciones con el objetivo de combatir las diferentes confl agraciones que se registrarían en los siguientes meses.

Como se sabe, el primero de marzo inició la temporada de quemas agrícolas, por lo que se prevé que, ante la escasez de precipitaciones, se registre un mayor número de incendios en la región.

En esta primera sesión se dio a conocer que se cuenta con personal especializado y brigadas capacitadas en el combate de los incendios forestales, para poder actuar de manera eficaz desde el momento que se recibe el reporte.

En este importante evento

estuvo presente personal de la Dirección de Protección Civil del Municipio el Enlace regional de Protección Civil de Yucatán, el responsable de turno de la base de bomberos del municipio de Tizimín, el

Comisario Ejidal y el Director de Seguridad Pública.

Es importante señalar que los productores de esta villa podrán hacer sus quemas del 20 de abril al 31 de mayo, siguiendo todas las recomendaciones

para evitar que el fuego se salga de control. En esta misma fecha también se contemplan un total de 63 municipios del interior del Estado que podrán hacer sus respectivas quemas.

Municipios 29 Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
esta primera sesión se dio a conocer
capacitadas
siniestros.
En
que se cuenta con brigadas
contra
Los náufragos fueron arrastrados por los fuertes vientos, con dirección al Sureste, luego de que se fueran a bañar a “El bajo”. (A. Collí)

Efectúa preescolar festival cultural

El plantel Yoc Cheen Ab rescata e impulsa las tradiciones mayas a través de diversas actividades

TEABO, Yucatán.- En un ambiente de alegría, el preescolar indígena Yoc Cheen Ab celebró un festival cultural y una significativa vaquería, que bajó el telón de la semana de actividades con motivo de las Lenguas Maternas.

El mensaje de bienvenida estuvo a cargo de Nicté Ha Mis Moo, directora del plantel, quien agradeció el apoyo y respaldo de los padres de familia para la realización de la jornada de actividades encaminadas a rescatar e impulsar las costumbres y tradiciones, así como promover la lengua maya.

El festival abrió con la intervención de la alumna Aira Lizzeth Moo Ucan, del 3° A, quien deleitó a los presentes con un canto en lengua maya; por su parte, Kaely Tukuch Caamal presentó los números en maya le xokolo’ob

Asimismo, personal docente presentó una alegre estampa ja-

ranera, seguido de la alumna Daniela Kuuk Cahuich, del 3° B, que brindó una explicación de su xiiw tsaak yaj , planta medicinal. Después, el grupo del 3° C presentó el baile titulado El ferrocarril

Al son de las dianas ejecutadas por la charanga fue presentada la pequeña Gianna Esquivel Góngora como embajadora del evento, acompañada de su bastonero, Iker Esquivel Góngora.

En el festival, se contó con la intervención de Jesús Rolando Yah Poot y Yovana Cen Yah, destacados jaraneros del municipio de Teabo, quienes ejecutaron varias estampas para el deleite de los padres de familia, docentes y público en general.

Por último, se efectuó la regia vaquería con la participación de los educandos del centro educativo. En el evento cultural, los adornos multicolores plasmados en

cada prenda regional acentuaron con cada puntada, la prominencia de los hermosos ternos portados por las mestizas. Chicos y grandes se regocijaron con la celebración del legado ancestral.

Corrida de toros

La jornada inició en el Centro de la población cuando decenas de estudiantes ataviados del traje regional, al sonar de la charanga y el

tronar de los voladores, irrumpieron la monotonía de las calles.

Al llegar a las instalaciones del parque, se llevó a cabo la significativa presentación de las autoridades, así como del juez de plaza acompañado de la cuadrilla de elegantes toreros portando su traje de luces.

Para engalanar el evento, se realizó la coronación del ruedo por parte de la embajadora Gianna Esquivel Góngora, que, montada en un pony, ingresó al coso taurino de maderas, elaborado días antes por los padres de familia de la escuela Yoc Cheen Ab

Posteriormente, en medio de los aplausos de los asistentes, los chiquitines realizaron la representación de la fiesta taurina, donde no faltaron los becerritos, borregos, hasta los vendedores de chicarrones, refrescos y demás golosinas.

30 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
Teabo
(Carlos Ek Uc) Al son de la charanga, decenas de pequeños desfilaron por las calles del Centro. Gianna Esquivel, embajadora, dio el banderazo de inicio de la corrida de toros. Con motivo del Día de las Lenguas Maternas, alumnos ejecutaron varias estampas, mientras estaban ataviados con hermosos ternos y filipinas. (Foto: Carlos Ek Uc) Padres de familia y niños participaron en la esperada fiesta taurina.

Suplemento

LEYENDAS DEL MAYAB

Domingo 19 de marzo del 2023 Año 32 No. 1660
Científico
de
y Cultural
Por Esto!
Unicornio

X-KI´ICHPAN KO´OLEBIL MARÍA

José Iván Borges Castillo

Cuando volvió a oscurecer las estrellas comenzaron a brillar en el firmamento, y la luna que siempre se encendía cuando la noche avanzaba, comenzó a tener diferentes cambios, a veces parecía una uña quebrada, cuando estaba en menguante, y en otras ocasiones se figuraba como una ventana redonda que paulatina se iba abriendo para que se posara una mujer celeste, la Señora de la Luna, la Esposa de Dios.

A veces la mujer se paraba sobre la luna cuando ésta tiene sus cuernos para arriba, y en otras ocasiones parece estar sentada en ellos, cuando los picos de la misma miran al Sur o al Norte.

Las estrellas comenzaron a brillar, decían los mayores, brillaban para hermosear el cielo oscuro cuando aquella mujer dichosa y radiante quería aparecer.

Dicen los antiguos, que contaban sus abuelos, fragmentos de la antigua sabiduría del Mayab, que esa mujer es la “Ko´olebil”, la mujer rodeada de divinidad y de luz, de fuerza y poder, la magnánima madre que cuida y protege a sus hijos, los mortales, que desde la Tierra la contemplan y a ella elevaban sus plegarias. Por eso su nombre, al llamar en nuestro tierno idioma maya se vuelve invocación y jaculatoria, es decir, oración breve y fervorosa, todo en una sola frase: X-Ki´ichpan Ko´olebil María… vertido al castellano quiere decir aproximadamente: Hermosa Señora, Divina María.

Ko’ole es mujer, señora y bil es un sufijo maya que denota poder divino que a toda ella envuelve.

La Ko´olebil es la Señora de ahí arriba, la Señora del cielo como dicen los Chilam Balames, la señora que como madre ejerce una línea de protección directamente del Padre. Protección que lleva a la acción por el poder igual en lo divino, que ella posee frente al semejante poder que ejerce el Padre.

Muchas son las leyendas que contaban los abuelos de Tekal de Venegas y de los pueblos cercanos como Dzoncauich, que dicen que la conservación de los pueblos se debe a la mano divina de la Ko´olebil.

Por eso cuando el cielo se oscurece y los hombres se ocultan con mayor afinidad a realizar sus planes perversos en contra de sus hermanos de comunidad, ella la Ko´olebil los mira y se entristece; aun así, su brillo cubre la tierra desde la luna junto a las estrellas.

La divinidad se ha revelado a sus hijos y está señalado que cuando las estrellas en el firmamento se comiencen a tambalear será el presagio de que lo divino quiera aniquilar lo humano.

Por eso cuando Yum Kin, el Dios, cansado de la maldad arroje bolas de fuego a la Tierra, tomando las estrellas para su fin, las enviará con ahínco para que al caer sobre los pueblos estos perezcan y se acaben, junto con el mal que en ellos habita, la mano de la Ko´olebil María tiene intervención definitiva, desviando aquellas estrellas fugaces al mar, en donde a sus aguas el fuego celeste se extingue sin hacer daño.

Las manos de la Ko´olebil se ven lastimadas como resultado de su maternal intervención. Es por eso que decían los abuelos que las manos de las imágenes de la Virgen María en las iglesias de nuestras comunidades a veces aparecen tiznadas, con esa sustancia negra muy fina que deja el humo o el contacto con carbón. Aquellas manchas de tizne u hollín son la prueba de aquel hecho celeste.

Por esa razón el mar en ocasiones arroja como evidencia de todo esto, unas estrellas secas demostrando a los mortales la obra de aquella madre divina.

Cuando las estrellas fugaces tienen su breve aparición en el firmamento oscuro del manto de la noche, y el evento es visualizado por un hijo del Mayab, el dulce

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.

Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.

Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().

Portada: La Ko’olebil. (Dibujo a lápiz). José Iván Borges Castillo.

nombre de la Ko´olebil viene a su mente y sus labios la invocan con plegaria perenne o en acción de gracias, devota y espontánea.

A lo largo de la historia el nombre e invocación de X-ki´ichpan Ko’olebil se agregará al nombre de María, continuación sincrética de la fe de los antiguos moradores de esta tierra. Ko’olebil María será la nueva señora del cielo y a cuyas plantas la luna se posa, y la serpiente, símbolo de poder, estará dominado bajo sus pies perpetuamente.

Luna y estrellas, rebozo cual regio manto como figura del cielo azul y las espumas del mar, en las iglesias de Yucatán las imágenes de la Virgen María proliferaran, y serán sus altares el lugar donde la devoción de nuestros mayores fijará camino a seguir a las generaciones venideras, dando a ella el tributo filiar de rodearla de flores y de besar piadosos su manto, solicitando su siempre protec-

ción contra las estrellas tambaleantes, como la vida misma. Desde entonces la figura de la Ko´olebil María será la mujer llena de consuelo, dechado de las virtudes y el rostro materno de un Dios cristiano. Bajo su manto de estrellas todos los males se acaban.

Madre, Señora, reina de la luna y de las estrellas, doncella que recoges las flores de mayo, del chacsíc, del xkanlol y de la amapola, princesa de corona de oro y plata, de latón y cartón, rodeada de velas y humo de estoraques, figura de lo divino, remanso de paz y lugar seguro de protección que brota cuando desvía las estrellas al mar, cuando socorre en su amor, cuando en sus fiestas se bailan danzas de cabezas de cochino, de pavos y venados, y cuyo nombre es súplica que nace del corazón, cuando con fe firme, los labios de nuestros abuelos se despliegan para decir con especial acento: ¡Ki´ichpan Ko´olebil María! Hermosa Señora del Cielo: María.

Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V. Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro

Mérida, Yucatán

C.P: 97000

Tels: 930-27-60 930-27-67

32 Unicornio Por Esto! Domingo 19 de marzo del 2023
A la hermosa Señora del Cielo: María, eleven sus plegarias de acción de gracias todos los fieles yucatecos.

Ésta tierra está envuelta de antiguas creencias, de consejos y aires misteriosos que en todas las épocas del año recorren sus pueblos y sus veredas, trayendo a los sentidos y a la memoria el recuerdo de los dichos antiguos, las frases siempre condensadas que sintetizan las antiguas historias y leyendas de estas tierras de Mayaoob. Tekal, un pueblo fijado al Norte de estas lajas peninsulares guarda en el eco silencioso de sus añejas casas de paja y huano, de piedra y canto, el ritmo sigiloso de la palabra que cuenta sobre aque-

LOS TAATES EL POZO

llos que habitaron primero estos montes, milpas y solares.

Todavía no comienza fuerte la sequía, que en los últimos años ha sido terrible, hasta ver grandes parvadas de pájaros que se aproximan a las albarradas de los caminos más cercanos al pueblo en busca de agua. Es deber humano llenar las piletas de agua abundante para que lleguen a beber la gran variedad de aves que habitan nuestros montes, el mismo que comenzará a doblarse bajo los rayos del sol, y es entonces que soplarán los aires de yax kin, el tiem-

po de la sequía en lengua maya. Es tiempo para preparar la milpa comenzando con la quema.

La época que señalamos por comenzar, está relacionada con el siguiente suceso: Los padres aconsejaban a sus hijos que, al mediodía, cuando el Sol esté en medio del firmamento, no deberían salir a jugar en el fondo del solar ya que correrían el riesgo de ser llevados por los “taates”. Ocurrió que una niña, después de comer, descuidó a sus padres y se fue sola hasta el fondo del enorme solar familiar y fue llevada por esos seres misteriosos. Pero al cabo de dos días regresó con las sandalias en las manos y totalmente salva. El secreto para que no le ocurriera nada posteriormente, fue no interrogarla y dejarla tranquila, según consejo del Mej

Todo lo contrario, ocurre con aquellos niños traviesos que, siendo llevados por estos seres, y al ser devueltos son interrogados, revelaron cosas que vieron y escucharon que son especiales y secretas, que probablemente pudieran utilizar en su futuro, lo que les causaría calenturas y la muerte.

¿Pero qué son los taates? Decían los antiguos, según la corta memoria del Mayab que hasta nosotros ha llegado en este pueblo de Tekal, se trata de hombres viejos, un poco encorvados por la carga del tiempo, ataviados como lo huiniques, con pantalón enrollado hasta las rodillas, delantal ceñido a la cintura, camisa blanca desgastada y tosco sombrero. El mismo nombre en maya nos revela que Taat significa abuelo.

Dicen que se llevan a los niños a cuevas y “sascaberas” (bancos donde se extrae tierra blanca para las construcciones).

Cuando raya el Sol del mediodía es deber acrecentar la vigilancia con los niños para que no fueran al fondo de los antiguos solares porque se encontrarían con los taates.

Por eso el hijo que ha nacido bajo este Sol ardiente y se ha cubierto de la sombra de un sombrero “de araña” sabe muy bien de estas cosas.

Yo creo que los taates son los eternos cargadores del tiempo, que se llevan a los niños para recrearse de sus sonrisas y travesuras como un aliciente a su perpetuidad.

El primer pozo que conocí se ubica en el solar de mi abuela paterna. Siempre me pareció misterioso y enigmático ese rincón, donde a fuerza humana, con auxilio de un carrillo y soga de sosquil, se sacaba el agua vital para regar la huerta familiar. Mi sentimiento era lógico, dados los múltiples dichos y creencias que giraban alrededor de ese lugar.

En la historia y leyenda de mi pueblo, de mi gran pueblo Tekal de Venegas, los pozos tuvieron en el pasado una relevancia suprema, no solo porque abastecían del agua, que es vida, fecundando los solares y saciando la sed de sus habitantes, sino porque permitieron la continuación de la vida humana en la comunidad. Cuentan los antiguos pobladores tekaleños que para la fundación del pueblo fue determinante hallar un cenote, que dicen que se ubicaba en la plaza principal, pero tras los múltiples problemas, como de niños y adultos mayores ahogados y los peligros que presentaba, se cavaron en lugares estratégicos del centro dos pozos principales para no carecer de agua, y todo el pueblo clausuró el cenote con vigas de madera, piedras y escombro. Esos dos pozos, según contaba don Secundino Moo, se encontraban uno a espaldas de la iglesia y el otro en un terreno a espaldas de la antigua casa real, hoy el lugar que ocupa el Palacio Municipal. A esos primeros dos pozos le siguieron otros que se abrieron en la comunidad; la mayoría fueron comunitarios, llamados en maya chenkaj, o sea, pozos del pueblo, ubicados en la vía pública. Otros se formaron en los solares de los principales vecinos, ya sean los antiguos criollos, mestizos y pudientes indios del pueblo.

El solar que ocupa el terreno de mis abuelos paternos se ubica en la esquina de frente de la antigua plazuela menor del centro de Tekal. Era un terreno amplio que colindaba con la antigua casa de la familia Briceño y un antiguo pozo había sido cavado, a fuerza de alarifes, desde tiempo inmemorial. Primero fue el pozo, y mucho pero mucho después

levantaron su ripio de paja el matrimonio Borges Lugo. Recuerdo muy bien cómo lucía ese pozo en su última época, con su brocal de piedras labradas y selladas con cal viva y sascab o sahkab, en maya “tierra blanca”. Con una orilla a su alrededor de piedras lizas donde se paraban a “jalar agua” provisto de una soga, carrillo y cubo se cumplía esta fusión manual de extraer el agua desde las entrañas de esta península.

Entre los dichos populares en torno al pozo que se cuenta en Tekal es de mencionar lo siguiente:

Dicen los antiguos que no se debe acostar a dormir teniendo sed por las noches, ya que la sed es un sentimiento del alma y ésta por necesidad saldría del cuerpo para ir a beber agua en el pozo. Y puede ocurrir en la época de finados, o sea, en el mes de noviembre, que el alma al bajar al pozo a beber agua se encuentre con las ánimas de los difuntos que llegan a visitarnos anualmente y se quede con ellos sin regresar al cuerpo, ocasionando la muerte de éste.

Recuerdo bien que me decían: “No debes tirarle piedras al pozo”, porque cuando te mueras tu ánima será mandada a sacar esas piedras que arrojaste, y a falta de cuerpo para sacarla se quedará por mucho tiempo tu ánima en su intento sin lograr sacar, aunque sea una. El descanso del ánima llegará cuando algún mortal entre a limpiar el pozo y saque esas piedras que fueron arrojadas ahí.

Los niños pequeños de escasos años no deben “acechar” dentro del pozo, porque el espíritu que habita en los pozos mirará sus rostros y, quizás, auxiliado de vientos fuertes, puede en ese intento jalar al niño para llevárselo al fondo.

El pozo debe ser cuidado y respetado; no debe ser contaminado con nada, porque llegará el día en que el agua de una gran mayoría de los pozos se seque, quedando solamente en muy escasos pozos el agua, que servirá para que beban todos los moradores del pueblo.

El pozo es la casa de los vientos buenos y malos, ahí

en sus concavidades se sacó el agua que bebieron los primeros pobladores de Tekal y sus descendientes.

La parte mestiza que habita en el Mayab dice que beber agua del pozo es probar el sabor de un pueblo, es sinónimo de arraigarse en la comunidad, a su frescura y vitalidad debe formarse una vía sanguínea, entre el que bebe sus aguas y del pueblo que visita.

De la sabiduría antigua, esa que llaman maya, aquella que heredamos de nuestros abuelos, nos revela que en el mes de mayo al rayar el mediodía el Sol se posa en medio del pueblo y parece entrar al pozo, siendo imposible mirar el fondo de estos, ya que el astro rey se refleja en el agua iluminando ese vacío. Cuando esto ocurre es la señal de que ya es época de comenzar a sembrar, porque el Sol está fecundando las entrañas de la madre tierra. ¡Enorme sabiduría antigua de nuestros mayores!

La poetisa Briceida Cuevas Cob escribió un poema en relación al pozo y con esto concluyo, se titula Wolis T´aan: Ch’e’ene’ ma’ uts tu t’aan a pulik tuunich ti’i’. Ka ch’amik u ch’e’eneknakil.

Júumpuli’ ma’ uts tu t’aan báaxal beyo’. Wa taak a báaxal tu yéetele’ woliskut a t’aane’

ka jalk’esti’, bin a wil bix ken u ka’ a sutil ti’ teech.

Pelota de voz

Al pozo no le gusta que le tires piedras. Lastimas su quietud.

Ese juego no le agrada.

Si quieres jugar con él, haz de tu voz una pelota, arrójala, verás que te la devuelve.

33 Unicornio Por Esto! Domingo 19 de marzo del 2023

LOS OXHUALLAGUES

Era una tarde soleada, lo recuerdo bien, no sé si era marzo o abril, pero estábamos en la época de sequía, cuando sentada en su hamaca la tía Chepa, Josefa Méndez de Lugo, me contó este antiguo relato, que a su vez escuchó de una abuela de este pueblo de Tekal, doña Luisa Verde, que en lengua maya le relató que hace mucho tiempo atrás, cuando el tiempo aún no se contaba, sucedió que llegaron los Oxhuallagues

Esta leyenda cala en el sentir del antiguo pueblo maya tekaleño, y es probable que la conservación de este relato en la memoria de los antiguos habitantes se deba a querer mantener el recuerdo de sus abuelos como los principales actores en la historia, mejor dicho, en el origen de la comunidad actual de Tekal de Venegas, veamos porqué:

Antes de la llegada de la Cruz, de la llegada de la espada, de los españoles, cuando todavía era de noche en el antiguo pueblo de Tekal, llegaron a él unos hombres llamados los Oxhuallagues, los trabajadores de la noche, y levantaron con sus manos las bases de piedra y tierra donde ahora está la iglesia de San Pedro, eran grandes piedras y todos sus materiales, y todo lo terminaron en breve tiempo; al finalizar se dirigieron a Izamal, la ciudad del gran Itzamná, hijo de Hunab Ku, el verdadero dios, y allí hicieron lo mismo: levantaron con piedras y estuco otros cimientos que servirían para la construcción de la iglesia de aquel lugar. Por último, se dirigieron a la antigua Ichcansihó, a Thó, la que sería la Mérida de los Montejo, y como ya habían hecho en otras ocasiones, con sus hábiles manos levantaron su tercera construcción, un gran basamento que sería en el futuro para los cimientos de la Nohoch Iglesia, la Catedral de San Ildefonso.

Después de haber concluido su misión, les llegó el día y los rayos del Sol los petrificó en las paredes de sus construcciones en Mérida.

Se dice que los Oxhuallagues eran hombres de pequeña estatura que se cubrían solamente con un delantal ceñido a la cintura y que no hablaban entre ellos, en la quietud de la noche mientras trabajaban sólo se escuchaba el ruido producido por sus instrumentos y las piedras, y en su ajetreo miraban con devoción la “Mamá Luna” que los acompañaba y les regalaba su luz.

Por Oxhuallagues era entendido que se trataba de un grupo selecto de personas, de privilegiados, de gente especialmente señalada por su inteligencia y creación.

Esta leyenda, a pesar de breve, está cargada de un hondo sentir. Llegada la conquista española, los indios mayas de Tekal fueron los que construyeron el edificio de la iglesia de San Pedro, desbarataron un antiguo edificio que sus abuelos habían levantado en la época maya, y el duro conquistador puso su pie y su bandera sobre las ruinas, y sobre esas mismas ruinas los mayas abrieron los cimientos y levantaron las nuevas paredes de un templo, cerraron sus techos, levantaron los muros del atrio, armaron sus labradas piedras en escaleras, y concluyeron la obra de un templo destinado a la religión de la Cruz del conquistador.

En el caso de Izamal, en un principio quedó como cabeza de la doctrina franciscana, mientras que Tekal permaneció como pueblo de visita y, por lo tanto, los indios de Tekal contribuyeron en la construcción del gran atrio y templo de Izamal, y para la Catedral de Mérida, se llevó a indios de todos los pueblos de la región para la construcción; probablemente de Tekal haya asistido un buen número de ellos, dado que su encomendero, Diego Briceño “El Mozo”, fungía como colector para su construcción.

Las voces que aún perduran, su eco, aseguran que llegará una noche en que los Oxhuallagues regresarán a Te-

Miembro fundador de la Unión de Escritores Comunitarios de Yucatán. Historiador e investigador de temas histórico-religiosos y de la vida cotidiana de las comunidades yucatecas. Como escritor ha publicado varios libros siguiendo las temáticas mencionadas, en estudios específicos en Tekit, Chumayel, Mama, Tetiz, Sinanché, Yobaín, Teya, Sotuta, Kantunil y Quintana Roo. Ejerce el periodismo cultural para diferentes periódicos de la Entidad y escribe para revistas de corte cultural y científico. De mencionar el trabajo “Virgen de las montañas, culto mariano entre los negros en Yucatán”, editado por los investigadores del fenómeno religioso en México, bajo el auspicio de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, y “La maestra Josefa Florentina Carillo y Ancona” en las Hijas de Eva, editado en dos ocasiones, primero por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y posteriormente

kal, y será en una noche de luna llena, ya que a los rayos de su luz dejarán de ser de piedra, retornarán a una nueva vida y dará comienzo su peregrinar para recorrer aquellos lugares donde dejaron sus primeras construcciones, y llegarán para dar castigo de azotes a las espaldas de quienes no supieron conservarlas o no respetaron sus obras.

Los soles se esconden, las noches de luna aparecen y desaparecen, y cada vez más se va acercando esa noche de luna llena, especialmente señalada en el concierto del tiempo, en que los Oxhuallagues regresarán a Tekal para quedarse en el pueblo donde comenzó su historia.

por la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey).

Sus trabajos los ha presentado en diferentes foros de estudio y divulgación de la Entidad y aún fuera de ella. Miembro de la Asociación de Cronistas e Historiadores de Yucatán, representando a su municipio natal, bajo reconocimiento dado el 5 de agosto del 2018.

Se enfoca también, con especial empeño, en el rescate de la historia y tradición de su municipio natal Tekal de Venegas, al que ha dedicado sus trabajos Historia de una Reina (2007) y Leyendas de Tekal (2015).

Ha tenido participación en las cuatro Compilaciones Literarias del Mayab publicadas por los escritores comunitarios. Actualmente está trabajando en un proyecto de monografía de diferentes municipios del Estado, en especifico en Mocochá y Yaxcabá.

34 Unicornio Por Esto! Domingo 19 de marzo del 2023
En el antiguo pueblo llegaron estos trabajadores de la noche que levantaron las paredes de la iglesia del lugar.
SEMBLANZA JOSÉ IVÁN BORGES CASTILLO (Tekal de Venegas, 28 de junio de 1989)

Esperan aumento en sus ventas

Comerciantes tienen la esperanza de que el próximo puente escolar mejoren sus ingresos económicos

PETO, Yucatán.- Comerciantes esperan que el índice de ventas aumente con este puente escolar debido a que los días calurosos han traído mejores ventas.

La temporada de Cuaresma y las altas temperaturas que predominan en la localidad se han refl ejado en los buenos ingresos de diferentes establecimientos, por lo que esperan que con la llegada de este descanso las ventas aumenten considerablemente, así como la afl uencia de habitantes que visiten los locales.

Desde temprano se ha visto un alto número de habitantes en los diferentes pasillos del mercado y orillas del parque principal, por lo que se estima que exista mayor derrama económica en estos días de descanso laboral. Entre vendedores añadieron que se han preparado para ofrecer una infinidad de productos en espera de generar un buen índice de ventas en estos días.

Entre pláticas con vendedores, Mario Chan comentó: “Todos estamos al día con los gastos y pagos, pero esperamos que también en los días buenos haya venta debido a que con la temporada de cuaresma se detuvo todo y eso es de esperarse porque muchos se limitan”.

Además, el hombre comentó: “La economía para todos es igual, me imagino que es pareja. Si tienes un extra debes guardarlo para alguna ocasión que lo amerite. Esperemos que todos tengamos buena venta en las próximas vacaciones de Semana Santa, en donde también aumenta el número de visitantes en la localidad”.

Olivia Tu añadió: “Los jueves y viernes me he dado cuenta de que las ventas son muy poquitas, pero no queda de otra que esperar que también esto mejore. Ahora todos estamos así, esperando, porque estamos en fin de semana y el descanso del lunes tal vez sea un buen puente escolar para nuestras ventas”.

Se espera un mayor repunte de ventas en las áreas de bebidas frías, ropa, frutas y verduras. Así como también en el área de comida, donde si se han percatado de que entre semana las ventas se han mantenido de una manera lenta debido a esta temporada.

(Gaspar

Esperemos que todos tengamos buena venta en las próximas vacaciones de Semana Santa”.

Fallece reconocido ganadero de la villa

Amadeo Alamilla murió a los 99 años y fue un destacado emprendedor del pueblo

PETO, Yucatán.- Uno de los primeros ganaderos de la región ubicada en San José, de la comunidad de Catmis, falleció hace unos días. Amadeo Alamilla y Dzul , quien es originario de esta población y quien fuera uno de los primeros comerciantes de la población en la década de los 40 murió en la localidad.

El profesor Evaristo Enrique Alamilla Rivera, uno de sus once hijos, señaló que su padre Amadeo Alamilla se casó con Valeriana Dzul Bautista en diciembre de 1948 y de ese matrimonio nacieron once hijos, Norberto Renán, Evangelina, Amado, Evaristo Enrique, Augusto, Minerva, Ninfa Patricia, Adriana, Soradida Noemi, Marina y Ediel. Se retiró de sus actividades hace unos años por su edad, al llegar a los 92 años. El hombre nació en esta población el 31 de marzo de 1924 y fue uno de los pioneros en el comercio, aunque laboró durante treinta años en una compañía maderera una laguna del Estado de Cam-

peche y en esta población fue comerciante de una tienda de abarrotes, fomentó las tortillerías “San José” y se dedicó a la apicultura y ganadería, en esta región en donde el transporte era escaso para llevar los productos También fue comerciante de línea blanca y se dedicó a la electricidad automotriz; colaboró en

el Ayuntamiento en el periodo de 1986-1988, como responsable de parques y jardines.

Asimismo, en Cancún tuvo una tienda de abarrotes:“Casa Alamilla” durante una década y después permaneció en Peto con las mismas actividades.

Evaristo Enrique señaló que su padre Amadeo Alamilla fue

uno de los que inició las actividades comerciales en el año de 1944, con quien se podían adquirir las primeras bicicletas que llegaron al municipio, ya que pocos podían adquirir este vehículo de dos ruedas; también con el señor se podía adquirir maquinaria para extraer agua en los pozos . (Valerio

Municipios 35 Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
Peto
VENDEDOR
MARIO CHAN
El profesor Evaristo recordó las aportaciones de su padre en los negocios de la región. (V. Chan) Los habitantes del municipio informaron que con los días de asueto llegarán más visitantes a consumir en los puestos locales. (G. Ruiz)

Oxkutzcab

De acuerdo con los datos obtenidos, brigadistas de la Dirección de Protección Civil combatieron el fuego para que no se siguier a propagando. (Foto: Carlos Ek Uc)

Ocurre megaincendio en la localidad

El siniestro sucede en el entronque hacia la comisaría de San José Kunché, por la vía Mundo Maya

OXKUTZCAB, Yucatán.- Se registró el incendio más grande de la temporada en esta localidad y consumió más de 300 hectáreas de monte. Brigadistas de la Dirección de Protección Civil trabajaron más de 13 horas para que finalmente lograran detener este siniestro, que amenazó con expandirse.

El mega incendio casi puso en jaque a la preparatoria Víctor Cervera, pues se originó cerca del entronque que se encuentra al entrar a la comisaría de San José Kunché, con dirección hacia la carretera Mundo Maya, propagándose hasta salir sobre la carretera Oxkutzcab-Loltún a

la altura de esta escuela.

15 brigadistas lograron salvaguardar a la escuela envitando que el incendio brincara a los terrenos. Esta quema hasta el momento es el más grande de la temporada. Cabe mencionar que solamente fueron los brigadistas de Protección Civil quienes con su desempeño logra-

Inicia construcción del pozo no. 8 para solucionar problema de agua

PETO, Yucatán.- Ante las diferentes quejas por parte de habitantes, ayer iniciaron los trabajos para solucionar la situación del agua potable en la localidad.

A través de páginas de internet se dio a conocer que se ha iniciado con la construcción del pozo 8, con el fin de que el agua llegue de manera correcta a las colonias que han sufrido escasez como José María Morelos y Miraflores.

Asimismo, en el pozo 5, ubicado en la Esperanza, se ha llevado a cabo el cambio de la bomba por una con mayor número de caballos de fuerza, con el fin de que en esta

temporada de sequía habitantes tengan un mejor servicio.

Se dio a conocer que hay una brigada de Protección Civil, que se encuentran abasteciendo agua a las personas que lo soliciten, por lo que si la gente requiere cualquier servicio podrá acudir a las oficinas ubicadas sobre la calle 32 entre 29 y 27 de la colonia Centro. Además, mientras estos trabajos quedan terminados aún se continúa llevando a cabo este servicio de abastecimientos.

Habitantes esperan que estas labores queden concluidas pronto, debido a que una gran mayoría ha señalado que las fallas de este

servicio de agua potable se deben a la baja presión en el sistema. Debido a que en esta temporada de sequía estos inconvenientes son notorios, por lo que se estima que no tardarán en instalar la bomba, con el objetivo de que las diferentes colonias de la localidad puedan disfrutar de un mejor servicio. Por último, entre habitantes indicaron que se encuentran a la espera de que estos trabajos queden terminados pronto, debido a que en los meses de abril y mayo hay una mayor frecuencia de sequía y de quemas.

ron mitigar el siniestro. De acuerdo con los datos obtenidos, brigadistas de la Dirección de Protección Civil combatieron el fuego alrededor de 13 horas. El director de esta agrupación, Juan Vela Gómez, compartió que:

“Iniciamos a las 12:45 del viernes y fi nalizamos a la 1:10 ho-

ras de la madrugada del sábado, gracias esto logramos controlar y mitigar el incendio en su totalidad”. También indicó que se quemaron más de 300 hectáreas entre pastizales, arbustos y selva mediana caducifolia (Roberto Hernández/Carlos Ek Uc/ Jaime Tun)

36 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
Protección Civil se encarga del suministro del líquido. (Gaspar Ruiz)

Buscan proteger el medio ambiente

Llevan a cabo el tercer Reciclatón durante dos días y envían los residuos a la disposición final

VALLADOLID, Yucatán.-

Con la firme promesa de cuidar el medio ambiente, al igual que la salud y el bienestar de los vallisoletanos, durante dos días se llevó a cabo el tercer Reciclatón, por lo que el día de ayer comenzó el traslado y disposición final de los residuos, así como de las llantas recolectadas en las campañas de descacharrización pasadas.

Durante la actividad, organizada por elementos de la jefatura de Desarrollo Sustentable, se recolectó poco más de una tonelada de residuos electrónicos, entre ellos, derivados de teléfonos, computadoras, electrodomésticos, cables, planchas, impresoras y televisores.

Al respecto, el jefe del Departamento de Desarrollo Sustentable, Joaquín Aguilar, indicó que la actividad se llevó a cabo por tercera ocasión en coordinación con la empresa Relmex, la cual, dijo, está encargada del traslado y disposición final de los residuos.

Cumplen encomienda

Aguilar mencionó que con la acción se está cumpliendo la encomienda de trabajar por el cuidado y protección del medio ambiente y, de igual forma, agradeció la participación de los ciudadanos por contribuir de esa forma con el objetivo.

Con relación a la disposición fi nal de las llantas que se recolectaron durante las pasadas campañas de descacharrización, señaló que la actividad se hizo en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable y la empresa Holcim, la cual, explicó, se encargará de darle el correcto tratamiento y traslado.

“Por lo pronto, de las 2200 llantas existentes, en esta ocasión se llevaron mil”, comentó, al tiempo en que aseguró que se estará programando otro viaje para retirar el faltante.

Añadió que lo que se está buscando, es valorizar los residuos, incrementar el espacio en el sitio de disposición final y contribuir a la eliminación de criaderos de moscos, para seguir cuidando la salud y bienestar de las y los vallisoletanos.

(Alfredo Osorio)

Anuncia “Huacho” los apoyos federales

Joaquín Díaz Mena entrega a directores los oficios de notificación del programa “La Escuela es Nuestra”

VALLADOLID, Yucatán.- En la escuela Club de Leones No.

2, en la ciudad de Valladolid, el delegado del Gobierno federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, sostuvo una reunión con más de 220 directores de escuelas públicas de los niveles inicial, preescolar, primaria y secundaria, a quienes les dio la buena noticia que el Gobierno de México que encabeza nuestro presidente Andrés

Manuel López Obrador, invertirá más de 75 millones de pesos a través del programa “La Escuela es Nuestra”. Díaz Mena se expresó contento al entregar a los directores los oficios de notificación en los que consta que sus escuelas podrán acceder a los apoyos del programa

“La Escuela es Nuestra” los cuales son de hasta 600 mil pesos a escuelas con más de 150 alumnos para ser usados en las mejoras de la infraestructura de los colegios.

El funcionario detalló que para esta zona el apoyo se distribuirá de la siguiente manera: en el municipio de Chemax serán 57 centros educativos los que recibirán en

conjunto 19 millones 800 mil pesos; para Chichimilá, 14 escuelas con 5 millones de pesos; en Cuncunul, tres escuelas en las que se dispersará entre ellas un millón 100 mil pesos; en Kaua, seis escuelas con 2 millones 100 mil pesos; para Tekom, serán 6 colegios con

una suma total de 2 millones 100 mil pesos; en Temozón, 30 escuelas con 9 millones 50 mil pesos; en Tinum, 19 escuelas con una inversión de 6 millones 700 mil pesos y en el municipio de Valladolid serán 84 escuelas con un monto de poco más de 35 millones de pesos.

En esta entrega de oficios, la maestra Xiomara López agradeció al delegado Díaz Mena por este apoyo, el cual por segunda ocasión recibirá su plantel a través del programa “La Escuela es Nuestra”, permitiéndoles realizar mejoras.

(Redacción POR ESTO!)

Municipios 37 Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
Valladolid
AGUILAR JEFE DE DEPARTAMENTO
“Por lo pronto, de las 2 mil 200 llantas existentes, en esta ocasión se llevaron mil”.
JOAQUÍN
El Delegado del Presidente de la República informó que 57 centros educativos serán beneficiados. Durante la actividad se recolectó poco más de una tonelada de desechos electrónicos, como computadoras y teléfonos. (Alfredo Osorio)

Brindan atención oftalmológica

Se lleva a cabo el Programa de Salud Visual y Auditiva en los bajos del Palacio Municipal

Juegan partido amistoso

TEMOZÓN, Yucatán.- Gracias a un esfuerzo conjunto entre diversas instancias, el día de ayer, en la parte baja del Palacio Municipal de Temozón se desarrolló un interesante Programa de Salud Visual y Auditiva. Según información proporcionada esta mañana, el referido programa fue posible gracias a la vinculación entre diversas organizaciones, entre ellas el Club de Leones de Mérida y Ceredil, lideradas por la Fundación Lik Ka´an Trascendió que los involucrados pertenecen a organizaciones con visión social que, de manera

completamente altruista, atienden las necesidades de la población maya yucateca en el campo de la salud oftálmica.

Profundizando en el tema, se mencionó que en fecha previa, se hizo extensiva la convocatoria a la población en general y de manera específica a la población maya de escasos recursos para tomar parte de la campaña cuyo único objetivo, se reiteró, será el de mejorar la salud visual de quienes lo necesiten.

También se informó que la campaña incluirá la entrega de lentes y programación posterior de cirugías

previamente diagnosticadas relacionadas a pterigón (carnosidad), cataratas y glaucoma.

En referencia a la cobertura, se indicó que serán incluidos habitantes de los municipios de Temozón y sus alrededores, incluyendo a las comisarías de Santa Rita, Hunukú, Actuncoh, Dzalbay y Nabalam, tomando en cuenta que los interesados se registraron unos días antes.

Al respecto, los coordinadores de la actividad, mencionaron que entre los requisitos necesarios para acceder los beneficios de la jornada se encuentran agendar una cita al teléfono 999 385 44 72 y acudir

portando la copia de la credencial expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE) y en caso de tener un diagnóstico médico y/o estudios oftalmológicos previos, notificarlos al momento del registro. La clínica fue establecida el día de ayer, en la parte baja del Palacio Municipal de Temozón, en un horario contemplado de 10:00 a 17:00 horas.

De igual forma, se indicó que las consultas fueron completamente gratuitas y en caso de requerir cirugía, se aplicará un 50 por ciento de descuento en el costo total del procedimiento.

Reconocen al personal de centro educativo

VALLADOLID, Yucatán.Personal del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva) recibió el reconocimiento del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm) por su importante y valiosa participación como revisores de la guía consultiva de desempeño municipal 2022.

La abogada Janet Karina Uc Sabido, titular de la Unidad de Desarrollo Jurídico, Planeación e Infraestructura del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal entregó los reconocimientos a las y los trabajadores del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid que participaron como revisores de la guía consultiva de desempeño municipal 2022.

El Inderm es el vínculo entre el Gobierno federal y los municipios, y se encargan de la aplicación y desarrollo de la Guía de Desempeño Municipal en Yucatán, en

donde colaboró personal del Itsva durante el año pasado.

Los reconocimientos entregados fueron recibidos por Diego Cupul Ayala, Macedonia Kuyoc Chuc, Cristal Dionelly Burgos Estrella, Marco Vivas Álvarez, Wendy Alcaraz Torres, Dionisio Cano Noh y Gabriela Arjona Tejero, trabajadores de Tecnológico Superior de México, Campus Valladolid.

De la misma manera, al Instituto Tecnológico Superior de Valladolid también le entregaron su reconocimiento por las facilidades otorgadas por el director general del plantel, Wilbert Ortegón López, quien agradeció al Mtro. Ángel David Valdez Jiménez, director general Instituto de Desarrollo Regional y Municipal, el haber tomado en cuenta al ITSVA para estas actividades y programas.

(Victor Ku)

VALLADOLID, Yucatán.- En un ambiente de sana convivencia familiar y diversión se llevó a cabo un encuentro deportivo amistoso de softbol entre el equipo de las Pioneras SNTSA 67 y el Melenudad de Valladolid ; posteriormente se enfrentaron el equipo varonil de los Bucaneros SNTSA 67 y Real Zaci. El encuentro deportivo se llevó a cabo en las instalaciones de la hacienda “La Guadalupana”, en la ciudad de Valladolid; en dónde se realizó un encuentro deportivo-sindical, siendo las primeras en enfrentarse Pioneras de Sntsa 67 contra Melenudad de Valladolid La Dra. Concepción Morales Martín, quien es gestora sindical, llevó a cabo el lanzamiento simbólico de la primera bola. Posteriormente, se realizó el encuentro deportivo también de carácter amistoso entre las novenas varoniles de softbol, los Bucaneros Sntsa 67 contra el equipo Real Zaci, en un ambiente de sana convivencia familiar y diversión para los casi 300 asistentes que se dieron cita para disfrutar de ambos eventos deportivos.

Se mencionó que independientemente de los resultados arrojados durante la participación de ambos partidos, lo primordial fue la interacción, convivencia, y libre esparcimiento de las y los compañeros de la Sntsa 67 que estuvieron presentes. (Victor Ku).

El objetivo del encuentro fue la convivencia. (Víctor Ku)

38 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
Temozón
Trabajadores del Itsva reciben constancia por su labor como revisores. El servicio médico está dirigido especialmente a apoyar a personas mayahablantes de bajos recursos con previo registro. (Alfredo Aguilar)

Se atrasan trabajos de pavimentación

Vecinos se quejan de que no avanza la rehabilitación de las calles 12 y 15 de la localidad

ACANCEH, Yucatán.- Vecinos de las calles 12 y 15, donde la Comuna está realizando trabajos de rehabilitación, indicaron que las labores de pavimentación están lentas; lo que ha venido perjudicando a los que a diario tienen que transitar por ahí.

Desde hace varias semanas que la Comuna comenzó con los trabajos en los tramos comprendidos en la calle 12 entre 21 y 23, así como en la 15 entre 14 y 16, y hasta la fecha no concluyen.

Víctor Chan, uno de los vecinos, señaló que los trabajos van muy lentos. Mencionó que hay días en los que los trabajadores no se presentan a laborar:

“Ya llevan muchas semanas y no terminan, mientras perjudican a uno, sobre todo los que cuentan con automóviles y tienen que ingresar a esa calle y no pueden por los escombros y la tierra estancada”, señaló el hombre.

También Ana Luisa Tun, ciudadana, indicó que ya tardaron mucho para hacer ese tramo carretero: “No terminan, van muy lentos, no sé por qué no se apuran a terminarlo. De hecho, hay días en los que no realizan los trabajos”, precisó.

En el tramo de la vía 15 entre 14 y 16 también hay inconformidad, Miguel Puc indicó que todas las mañanas circulan automóviles para ir a las escuelas Amparo Rosado y el kínder Ix Chebel Yax, y que por las reparaciones no pueden transitar.

“Los que llevan a sus hijos a la escuela se han visto perjudicados, ya que para retornar del kínder no pueden pasar sobre la 14 porque está cerrada, y la 15

está en malas condiciones. Todo esto es un problema, que no se contempló al comenzar con la rehabilitación de la vía. Deberían al menos a apurarse a terminarlo”, señaló el hombre.

La Comuna viene realizando estas mejoras en las vías de la 15 entre 14 y 16, así como la de la 12 entre 21 y 23, pero por la lentitud en su avance existen estas inconformidades.

“Ojalá que se apuren, porque realmente nos perjudican mucho. Estamos conscientes de que es para mejorar la calle, pero también sabemos que los trabajos van muy lentos”, señaló otra de las vecinas.

Reportan ausencia de la Policía de Tránsito

TIXKOKOB, Yucatán.- Cruzar un paso peatonal por el Centro de la población se ha convertido en algo riesgoso para la gente que transita por la zona del bazar y del mercado, pues muchos guiadores y motociclistas casi se van encima de los peatones que atraviesan la calle.

En un principio, elementos de la policía atendían la circulación de toda esta zona, pero desde hace varios meses que no se ve a ningún uniformado por el lugar y el tráfico se complica por las mañanas.

Personas que se sientan a platicar por el Centro dijeron que, como ya no se ven elementos policiacos, automovilistas y motociclistas apenas frenan al atravesar los pasos peatonales y la gente ya no cruza con confianza por temor

Comparten saberes de producción

TAHDZIÚ, Yucatán.-

Productores de la localidad llevan a cabo un intercambio de experiencias en la escuela de Campo de Producción Para el Bienestar.

Un grupo de 15 productores de la localidad hablaron sobre los microorganismos de monte en su estado sólido. Mencionaron que este proceso dura alrededor de un mes para, posteriormente, pasar a la segunda fase lo cual consiste en la fase física. Esta actividad se llevó a cabo en el interior de la Casa Ejidal, donde desde horas antes campesinos ya tenían listo la materia prima con la que se trabajó.

El ingeniero Régulo Estrada dio a conocer que los microorganismos son muy importantes para darle vida al suelo, debido a que sin éstos nada podría ser posible.

El entrevistado añadió que es importante que los campesinos mediante esta actividad e intercambio de conocimientos puedan tener el inóculo base de los microorganismos, para fumigar en sus parcelas tanto de maíz como de hortalizas.

Se dio a conocer que la fi nalidad de estas sesiones consiste en evitar el uso de químicos en los cultivos para lograr producir cosechas orgánicas.

a que los atropellen.

Valdo Bastarrachea, vecino, dijo haber visto a personas que quedaron a mitad del cruce, debido a que los motociclistas no frenaron para darles paso.

De igual manera, mencionó que no sabe por qué razón los policías dejaron de cuidar el tránsito, aunque aseguró que prefiere escoltar a los trailers del Tren Maya, que a diario pasan por el Centro, pues le dan su gratificación de 300 pesos.

Mientras tanto, se encuentra latente el riesgo de que pueda suceder algún accidente en el Centro. De igual manera, hay numerosas quejas de la ciudadanía, debido a los montones de bolsas de basura y desperdicios, que están cerca del Palacio Municipal. (Enrique Sabido Araujo)

Acanceh Municipios 39 Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
Esta actividad se llevó a cabo en la Casa Ejidal. Peatones aseguraron que el tráfico se complica por las calles del Centro. Pobladores señalaron que, en ocasiones, el personal del Ayuntamiento no se presenta a laborar. (C. Chan) Conductores esperan que la Comuna se apure con las reparaciones.

Celebran Día de la Lengua Materna

Escuelas del nivel indígena de la zona 043 efectúan actividades para reinvindicar la cultura maya

COLONIA YUCATÁN, Tizimín.- Escuelas del nivel indígena de la zona 043 se congregaron en el domo de la comisaría para conmemorar con un festival demostrativo el Día de la Lengua Materna en el marco de su celebración anual, que concluye el próximo 21 de marzo.

Cristian Lozano, auxiliar administrativo de la zona, compartió que en el evento se hicieron los honores a la bandera y se presentaron bailables de jarana con hermosas y lucidas estampas yucatecas, así

como un sketch de la Fiesta del Pueblo y adivinanzas en lengua maya. Los niños portaban sus trajes regionales y también interpretaron cantos en la lengua autóctona, además se desarrollaron varias demostraciones de hierbas medicinales, platillos, dulces y bebidas propias de la región.

Las escuelas participantes procedían de las comunidades de El Cuyo, Santa Rosa y Anexas, Manuel Cepeda Peraza, San Pedro Bacab, Cenote Azul, San José Montecristo, el Edén, la Sierra, San

Juan Km 4 y San Isidro Km 14. La supervisora de la Zona 043, Neybi Lucely Cen Noh, en mensaje dirigido a los niños, maestros y padres de familia expuso la importancia de revalorizar nuestra cultura, en especial la lengua maya que nos proporciona identidad y que constituye la herencia cultural que nos heredaron nuestros antepasados; por ello pidió que se mantenga viva, y destacó que una cultura muere cuando desaparece su lengua materna. Explicó que desde que el ser

Rescatan alumnos tradición de hacer y elevar papalotes

TIZIMÍN, Yucatán.- Alumnos de la primaria Sebastián Molas , turno vespertino, rescataron la costumbre de elevar papalotes en esta temporada como parte de su misión destinada a preservar los juegos tradicionales.

El director del plantel educativo, Iván Cervera Nis, expuso que esa actividad escolar es parte del programa de convivencia entre estudiantes, padres y personal docente, proyectada para el acercamiento de los integrantes de la comunidad escolar de manera que todos se involucren en las actividades que realizan dentro y fuera de la escuela.

Explicó que los papalotes fueron elaborados por los alumnos en sus casas con papel de seda y papel de pan, con los que pusieron en manifiesto su ingenio y creatividad.

Añadió que con ella se fortalecieron los valores como la inclusión, el respeto y la equidad, así como la imaginación en la realización de sus papalotes; además que contribuyeron a que se mantenga vivo uno de los mu-

chos juegos tradicionales que nuestros antepasados transmiten de generación en generación.

Externó que por medio de este tipo de actividades se permite que la gente se acerque a la escuela y con su participación se involucren en las dinámicas que forman parte de la educación integral de los estudiantes, además de que se genera

la identificación con la comunidad, mayor confianza de los pequeños y que se relacionen con el contexto en el que viven. También se hizo énfasis en la la importancia de la colaboración entre padres, hijos y maestros, y que estos convivan y se apoyen mutuamente en su vida cotidiana y en el plano escolar.

humano tiene uso de razón se expresa a través de su lengua materna, con la que estructura el pensamiento, sus ideas y sus interpretaciones del mundo. Que la primera lengua que se aprende es la que nos enseñan nuestros padres y abuelos, la cual nos sirve para aprender del universo, del entorno y para verlo desde una óptica que nos perfila en nuestro comportamiento y en nuestra manera de ser.

La funcionaria hizo énfasis en que se debe poner de manifiesto el orgullo de contar con nuestros

pueblos indígenas con sus vestimentas, sus tradiciones, costumbres y demás elementos que los caracterizan, ya que forman parte las raíces que nos distinguen.

Por todo lo anterior, tanto a los alumnos como a los padres de familia se les exhortó a que valoren sus comunidades, en las que no debe perderse la práctica de la lengua maya y que continúen transmitiéndola para que las nuevas generaciones la preserven y a su vez la dejen como legado a sus hijos.

Visitan niños de tercer grado de kínder el Cuartel Morelos

TIZIMÍN, Yucatán.- Niños de tercer grado del preescolar

Remigio Aguilar Sosa visitaron el Cuartel Morelos para conocer más a fondo sobre la labor que desarrolla la policía en la sociedad, se adentraron a sus actividades e incluso experimentaron algunas acciones que ellos desarrollan.

La maestra Lorena Loría Heredia compartió que, junto con la educadora Ingrid Martín, realizó esta visita con sus alumnos como parte de sus estrategias educativas que coadyuven a que los pequeños aprendan los ofi cios

y profesiones que existen en la ciudad; además de reconocer lo que aportan a la comunidad.

Fueron recibidos por el subdirector de la Policía Municipal, Marcial Perera, elementos policiacos y su mascota Palomino, quienes les emitieron una plática interesante sobre seguridad, concientizándolos para que reconozcan que la policía es su amiga, y también ejercieron unas rutinas de activación física. Paras culminar algunos niños recibieron paseos en motopatrullas y en patrullas.

40 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
Tizimín
Educandos presentaron estampas yucatecas e hicieron honores a la bandera. (Luis Pech) En el evento se hicieron demostraciones de hierbas medicinales y de platillos regionales. Pequeños de la Remigio Aguilar Sosa conocieron la labor policiaca. Colegiales de la Sebastián Molas preservaron juegos folclóricos.

Invisibilizan a comisaria municipal

En la inauguración del Festival de la Veda pasa desapercibida Neydy Puc por culpa del Alcalde

EL CUYO, Tizimín.- Sin tener en cuenta la presencia de la comisaria municipal Neydy Yolanda Puc Gil, se llevó a cabo la inauguración del Festival de la Veda del Mero, lo cual demostró claramente que no se respeta su autoridad en los eventos donde asiste el alcalde Pedro Francisco Couoh Suaste.

En la inauguración del festival, Zaida Rodríguez Gómez, secretaria de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado, resaltó la importancia de seguir cuidando los recursos naturales como la pesca, que es de suma importancia en el aspecto económico de las familias de este puerto.

Por su parte, el presidente municipal Couoh Suaste resaltó que estos eventos generan ingresos y que la veda del mero no significa un problema para los pescadores, sino que se convierte en una celebración que permite atraer turistas hacia este destino.

Agregó que la veda del mero y de otras especies es para decirle al mundo que se ha tomado conciencia de cuánto se afecta al medio ambiente y cuánto se tiene que cuidar porque de estos recursos vivirán las siguientes generaciones.

Entre las actividades contempladas para dar inicio al evento, primeramente se realizó la limpieza de las playas. Entre los desechos se colectó basura proveniente de otros lugares y que es arrastrada por las corrientes marinas, entre esta: una jeringa con insulina estadounidense y un marcador de marca francesa, por lo que las autoridades dijeron que es importante que los lugareños pongan de su parte y también los de otras partes del planeta, ya que por fin se está tomando conciencia de que la Tierra es nuestra.

Este sábado se desarrollaron actividades como una clase masiva de zumba, un torneo de pesca plástica , la elevación de papalotes gigantes y un torneo de voleibol de playa, también para los emprendedores se impartió una plática denominada: “Mejoras de ventas y créditos Micro Yuc”.

Además, los paseantes tuvieron la oportunidad de visitar un pabellón gastronómico, artesanal y comercial, donde artesanos de la localidad, restaurantes y hoteles ofertaron sus servicios.

Hoy, las actividades arrancan a las 9:00 horas con: una carrera atlética, El Cuyo Fiesta Kite y otra actividad sorpresa; a las 10:00 horas elevarán papalotes gigantes, nuevamente a las 11:00 horas habrá una demostración en el pabellón gastronómico; para las 13:00 horas habrá una carrera maya, y para cerrar las actividades a las 17:00 horas se anunció la presentación de grupos jaraneros; para concluir la banda de música municipal deleitará al público con su amplio repertorio.

(Efraín Valencia)

Amenaza miel china a productores locales

Comerciantes exigen que el etiquetado de los productos provenientes de las abejas sea claro

TIZIMÍN, Yucatán.- El precio de la miel continúa bajando mientras que la miel china ha inundado los mercados. Por su parte, el sector apícola exige un etiquetado donde se especifique el país de origen y su porcentaje para no dañar al productor ni engañar a los consumidores.

La apicultura actualmente está atravesando nuevamente una baja en los precios a consecuencia de que el país asiático está ofreciendo una miel a bajo costo, pero de menor calidad comparada con la que se produce en el interior del Estado.

La situación que prevalece ha puesto en apuros a los productores que este año esperaban que los precios del dulce serían más elevados que el año pasado, cuando el kilogramo del producto logró alcanzar los 60 pesos.

Raúl Hernández, apicultor de la región, explicó que actualmente el kilogramo de miel está siendo adquirida en varios centros de acopio en 30 pesos, lo cual no alcanza para cubrir la inversión, lo que implica los gastos de la cosecha y la compra de insumos como cuadros, cajas, entre otros implementos que han subido su costo.

Hernández mencionó que la miel que se está vendiendo en

mercados europeos, en Estados Unidos y otras partes del mundo son de mala calidad, pero varios países la adquieren porque su precio es bajo, y esto ha rezagado la miel de Yucatán, que es de buena calidad; ante ello piden un etiquetado que responda al contenido real de los envases cuando se trata de miel de mezclas, algo que está sucediendo con el dulce

que proviene del país asiático y que está perjudicando grandemente a los apicultores locales, así como a sus consumidores.

La miel de China está destrozando a los apicultores del Estado, reveló Francisco Cimé, pues a pesar de que hay buena producción en la región su precio continúa descendiendo; ahora viene n las cosechas de la miel

de árboles madereros, entre ellas la de jabín, que es de muy buena calidad, sin embargo, varios de los apicultores prefieren venderla a menudeo envasada, pero la enorme cantidad de miel que se produce es imposible venderla en el mercado local, debido a que el consumo per cápita del producto es muy bajo.

Municipios 41 Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
El precio del dulce natural sigue bajando en el zoco y los apicultores están preocupados.

Celebran las Lenguas Maternas

Alumnos y docentes de la Primaria Bilingüe Chilam Balam llevan a cabo un alegre festival

CHUMAYEL, Yucatán.- Para culminar con la semana de actividades con motivo del Día Internacional de las Lenguas Maternas, la escuela Primaria Bilingüe

Chilam Balam llevó a cabo un alegre festival que dio muestra del patrimonio cultural intangible del municipio y la Entidad yucateca.

El evento se celebró la noche del viernes con la presencia de decenas de padres de familia y autoridades educativas, quienes disfrutaron de la serie de bailes, danzas, ceremonias y demás actividades tradicionales, como una auténtica expresión viva que rescata el conocimiento ancestral.

La jornada comenzó con el peculiar recorrido del numeroso contingente de estudiantes y paterfamilias, que partió del centro de la población de Chumayel, con rumbo a las inmediaciones del plantel donde se celebró la velada.

En el trayecto avivado de las alegres notas de la charanga, los alumnos portaron con orgullo el elegante y matizado traje regional del Estado, mientras daban muestra de la vasta riqueza en la que convergen las costumbres y tradiciones del municipio.

En el festival, los estudiantes del primer grado presentaron la peculiar Danza del pavo, una celebración que se efectúa en Chumayel en el mes de noviembre en honor a Santa Cecilia; le siguió la jarana de los Ch´uyubes por parte de los alumnos y padres

de familia del segundo grado. Por su parte, los del tercer grado, efectuaron la representación de los tradicionales gremios religiosos que acostumbran realizarse en las comunidades del interior del Estado en honor a los patronos y que enmarcan la fiesta del pueblo.

Para la ocasión, la significativa procesión de los infantes estuvo encabezada por una pequeña imagen religiosa del Cristo de la Transfiguración de Chumayel, al compás de las notas de la charanga y los estandartes del gremio. Los estudiantes del cuarto gra-

Conmemoran la Expropiación Petrolera con homenaje cívico

TZUCACAB, Yucatán.- Con el izamiento de la bandera fue como se llevó a cabo el homenaje por el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera.

En la explanada del parque principal, en presencia de habitantes, autoridades municipales y alumnos de Colegio de Bachilleres tuvo lugar este homenaje para conmemorar representativa fecha en la historia de México. Antes de dar por iniciado el evento se realizaron los honores al lábaro patrio.

Al sonido de la banda de guerra fluyó esta ceremonia, donde se pidió a los presentes ponerse firmes y saludar respetuosamente en el homenaje cívico que se efectuó como parte de la conmemoración.

En el lugar se dio una explicación breve de la Expropiación Petrolera, en la que se habló acerca de la nacionalización de la industria petrolera de México por el presidente Lázaro Cárdenas del Río, lo cual se encuentra en el artículo 27 de la Constitución Mexicana.

Al dar por terminada la ceremonia se llevó a cabo el izamiento de la bandera en todo el esplendor del centro de la locali-

dad, donde lució radiante. Los pobladores aprovecharon para fotografiar este momento en una muestra de patriotismo.

Autoridades municipales hicieron un llamado a los asistentes a continuar con la conservación de la historia, debido a que este tipo de fechas importantes deben ser recor-

dadas para que no pasen desapercibidas por las nuevas generaciones. Por ese motivo, ayer por la mañana, en la explanada del Palacio Municipal, se llevó a cabo una muestra de patriotismo y soberanía en la que estuvo presente el pueblo de Tzucacab. (Gaspar

do, con singular gracia y carisma deleitaron a la concurrencia de todas las edades, con la estampa de La angaripola, una jarana a ritmo de 3 por 4 que se baila con pasos zapateados, realizando giros con los brazos en alto. Asimismo, los alumnos del

quinto grado presentaron el ritual del Jéets méek, una ceremonia doméstica que siguen celebrando algunas familias de la localidad y que tiene la función de fomentar el desarrollo físico, intelectual y social de los niños y niñas mayas. En su intervención, los estudiantes fueron explicando el proceso de realización del ritual y el significado que guarda cada elemento que se utiliza para la ceremonia considerada como el bautismo maya, de ahí su importancia.

En la recta final, el sexto grado presentó la tradicional danza de la cabeza de cochino, sin duda, una de las expresiones artísticas antiguas y vivas del folclor yucateco y que se mantiene de forma representativa en la comunidad de Chumayel durante las festividades tradicionales.

Para cerrar con broche de oro el festival cultural, un sacerdote maya efectuó una simbólica ceremonia de agradecimiento a las deidades, por parte de la comunidad escolar; acto que también se realizó previo al inicio del evento, para pedir que todo se desarrolle de la mejor manera y sin contratiempos.

Gladys Arguello, directora del plantel, agradeció el respaldo de los padres de familia para la realización del festival y destacó que el evento se celebra con el propósito de rescatar y promover las costumbres y tradiciones de la Entidad, así como la lengua materna.

Culmina el programa de Inter Secundarias 2023

TEKAX, Yucatán.- La secundaria Juan Pacheco Torres obtuvo la victoria del programa de Inter Secundarias. Después de varios partidos entre los equipos participantes concluyó la actividad de Inter Secundarias 2023.

La sede del partido final fue la Escuela Secundaria San Diego Tekax donde los jóvenes de esta secundaria se llevaron el tercer lugar. Dicho evento fue organizado por el departamento de Prevención del Delito de la Policía Municipal de Tekax. El encargado Omar Canché recalcó que este

tipo de eventos tiene como finalidad que los jóvenes tengan un espacio de recreación, sana convivencia y sobre todo promover hábitos saludables como la práctica de algún deporte.

Esta actividad se organizó entre este departamento, directivos, docentes y alumnos de las escuelas secundarias participantes.

Al concluir el trofeo del primer lugar fue entregado al equipo de la secundaria Juan Pacheco Torres y el segundo lugar fue para la secundaria Emiliano Zapata (Jaime Tun)

42 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
Ruiz) En el evento se realizaron bailes representativos del Estado, como la cabeza de cochino. (Carlos Ek) El primer lugar del torneo fue para alumnos de San Diego Tekax La ciudadanía acudió orgullosa al izamiento de la bandera de México.

Abandonan a 51 migrantes indios

Pretendían llegar a EE.UU.; la GN los ubicó cuando caminaban sin rumbo, atrás del Aeropuerto de Cancún

CANCÚN.- Bajo un clima caluroso, sin agua, comida, a su suerte y con el “sueño americano” frustrado fueron abandonadas 51 personas de nacionalidad india a espaldas del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC); los indocumentados caminaban sin rumbo fijo cuando fueron vistos por elementos de la Guardia Nacional (GN), y de acuerdo con las autoridades que participaron en el operativo de su rescate, señalaron

que pretendían llegar a Estados Unidos, aunque no dieron a conocer desde cuándo se encontraban en Quintana Roo; como primera instancia fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) y finalmente fueron puestos a disposición de las autoridades migratorias.

Fue ayer poco antes de las 14:00 horas, que elementos de la Guardia Nacional solicitaron el apoyo de elementos de la Policía

Quintana Roo, ya que mientras realizaban un recorrido, a espaldas del Aeropuerto, sobre la autopista Cancún-Mérida, lograron ver al grupo de personas, quienes caminaban con dirección a la Carretera Federal 307, al momento que las unidades policíacas se detuvieron, los hombres corrieron hacia la zona de selva baja, donde intentaron esconderse, a su llegada los municipales y ministeriales apoyaron con el rescate, ya que poco a

Desaparecen 3 personas en el Sur de Q. Roo; 2 son periodistas

CHETUMAL.- Desaparecen tres personas en el Sur de Quintana Roo, dos de ellas periodistas, uno identificado como Jimmy Palomo, colaborador del Canal 10 en la capital del Estado, y el exoficial mayor del municipio de Bacalar en la Administración de Alexander Cetina Aguiluz.

La unidad en la que presuntamente se transportaban quedó en la carretera estatal, en el tramo Miguel Alemán-Río Verde.

De acuerdo con la información preliminar, habían acudido al poblado de Miguel Alemán para celebrar el 40 Aniversario de su creación, donde asistieron autoridades de Bacalar y después de retirarse desaparecieron y su

camioneta fue encontrada abandonada a media carretera.

De acuerdo con la información extraoficial entre los desaparecidos está Jimmy Palomo, reportero de la fuente policiaca en Chetumal, una mujer identificada preliminarmente como Soraida Aguilar, que también es periodista y una tercera persona identificada como Rudy Alcocer, exoficial mayor del municipio de Bacalar.

La Policía Rural localizó la unidad que fue reportada como abandonada y con las puertas abiertas, por lo que se hizo del conocimiento a las demás corporaciones desplegándose un operativo de seguridad de los tres niveles de Gobierno para dar con el paradero de las tres

personas desaparecidas.

Hasta el cierre de esta edición no se había dado a conocer si las habían localizado; poco después de las 14:00 horas se les vio por última vez.

La familia y amigos temen por su integridad, por lo que piden celeridad de las autoridades para dar con ellos.

Horas después se informó que la FGE aplicó los protocolos de búsqueda para localizar a una persona plagiada en Bacalar.

Elementos de la Sedena, Marina, Guardia Nacional y Policía Quintana Roo realizaron un despliegue en la zona, pero sin que se informaran los resultados.

poco lograron hacer que regresaran al pie del camino. Se dio a conocer que las personas de nacionalidad hindú eran 49 hombres, una mujer y un menor de siete años, quienes se encontraban de manera ilegal en el país, quienes habían sido abandonados a su suerte y llevaban horas sin probar alimentos ni bebidas, por lo cual no resistieron mucho cuando los uniformados hicieron la redada para evitar que se extraviaran entre

la maleza o cruzaran la vía rápida y ocurriera un accidente mortal, en el lugar fueron hidratados mientras llegaban las autoridades migratorias, pero ante la tardanza del Instituto Nacional de Migración (INM), fueron trasladados a las instalaciones de la FGE, donde se les brindó alimento y atención médica, para posteriormente ser puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

(Redacción POR ESTO!) Fue visto por última vez alrededor de las 14:00 horas. (POR ESTO!)

Península 43 Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023 Península
Llevaban varias horas sin probar alimentos, bajo el inclemente sol, por lo que los hidrataron mientras esperaban la llegada de los elementos del INM. (Mario Hernández)

Complicada situación para artesanos

Pese a que Campeche fue nombrado Patrimonio Cultural, se les ignora y niegan espacios

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Este domingo que se conmemora el Día del Artesano, en Campeche, creadores, artistas y representantes de la cultura local aceptan que después de la pandemia por COVID-19 les ha resultado difícil darse a conocer y comercializar sus productos. La artesana Emma Ramírez Cruz subrayó que al sector le faltan espacios para ser visibilizados, sobre todo en las zonas de circulación turística como Bécal, en Calkiní. Datos oficiales de Campeche resaltan que por cada 100 artesanos 57.8 por ciento son mujeres y 41.2 hombres. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la Entidad está entre las 18 de las 32 que tiene el país con menos “Unidades económicas dedicadas al comercio al por menor de artesanías”, según el reporte “Estadísticas a propósito del Día Internacional del Artesano”.

La artesana dijo que la reactivación de sus labores apenas comienza, “ha costado trabajo porque se acostumbraron a no vernos y caímos en el olvido. Comenzamos de cero, el año pasado hubo dos eventos en Semana Santa y diciembre, siendo el fin de año el más importante para el sector”.

En datos del Inegi y la Cuenta Satélite de la Cultura de México

La reactivación apenas comienza, ha costado trabajo porque se acostumbraron a no vernos y caímos en el olvido”.

EMMA RAMÍREZ CRUZ ARTESANA

(CSCM) destacan que en 2021 la actividad económica generada por las artesanías ascendió a 153 mil 437 millones de pesos, lo que representó 0.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Igual en 2021, las artesanías generaron 479 mil 655 puestos de trabajo remunerados.

Emma Ramírez recordó que del uno al 24 de abril, en la Plaza “Juan Carbó”, de San Francisco de Campeche, se ofrecerá la Feria Artesanal de Semana Santa donde participarán más de 100 compañeros con la venta de sus productos. Igual destacó que pese a que Campeche fue nombrado Patrimonio Cultural, no se toma en cuenta a este sector, “con ese nombramiento van de la mano sus artesanos”.

Actualmente los productores tienen problemas por la falta de espacios porque no hay promoción, “como el Parque Principal

que está cerrado”. Aseguró que es más difícil en otras zonas, pero que lo intentan con búsqueda de permisos. “Es mejor que el artesano venda de forma directa al turista en lugar de que el ‘coyote’ le compre porque lo regatean”.

Aseguró que debería haber más apoyo, porque hay pérdidas y falta motivación económica, lo que incita a otras generaciones a buscar cambios de giros monetarios y se va perdiendo la tradición manual. “Los gobiernos deberían preocuparse más por incentivar a los artesanos y apoyarlos, no refundirlos en lugares donde no pasa la gente, que sean espacios de circulación de turistas”.

Cabe destacar que la Cuenta Satélite de la Cultura de México (CSCM) indica que la producción de artesanías se clasifica en ocho grandes áreas: alfarería y cerámica; fibras vegetales y textiles; madera, maque y laca; instrumentos musicales y juguetería; cartón y papel; plástica popular, cerería y pirotecnia; metalistería, joyería y orfebrería; lapidaria, cantería y vidrio; talabartería y marroquinería.

También se destacan en los sectores de alimentos y dulces típicos. Las dos áreas que concentran la mayor contribución al PIB de las artesanías son el comercio de artesanías y las fibras

vegetales y textiles.

Datos Inegi

De acuerdo con el reporte del Inegi, los Estados de Jalisco, Oaxaca y Quintana Roo son los que tienen mayor distribución de los establecimientos dedicados al comercio al por menor de artesanías.

Además, en el gráfico “Mujeres en el comercio al por menor de artesanías”, indica que, en la

Península de Yucatán, el Estado de Campeche es el que mayor porcentaje de mujeres dedicadas al sector tiene, al registrar por cada 100 artesanos 57.8 por ciento de mujeres y 41.2 de hombres.

En comparación, Quintana Roo tiene por cada 100 artesanos un promedio de 50 por ciento de mujeres y 50 de hombres; mientras Yucatán registra 53.1 por ciento de mujeres y 46.9 de hombres.

Tiene que haber más apoyo, porque hay pérdidas y falta motivación.

Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023 44 Península
Las de mayor contribución al PIB son el comercio de artesanías y fibras vegetales y textiles. (Especial) Les dan lugares donde no pasa la gente, mucho menos turistas. Los gobiernos deberían preocuparse más por incentivar al sector.

Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023

Ilusionante

El mexicano Sergio Pérez (Red Bull) logra el mejor tiempo en la sesión de clasificacion y saldrá desde la pole position en una nueva edición del Gran Premio de Arabia Saudita Página 46

El tapatío se mantuvo en las tres primeras posiciones durante los entrenamientos libres y logra un hito que ya consiguió el año anterior, pero no pudo alcanzar podio. (AP)

Club América vapulea a Chivas en su campo con un estelar Henry Martín

El FC Barcelona busca

fi niquitar LaLiga en El Clásico frente al Madrid

Bromean y colocan la cara de Arozarena en billete de 500 pesos

Deportes
Página 47 Página 48 Página 51

Logra el Checo la pole en Arabia

El piloto Sergio Pérez quiere buscar el podio en un circuito donde arrancará desde la mejor posición

ARABIA SAUDITA.- El mexicano Sergio Pérez (Red Bull) saldrá desde la pole position esta día en el Gran Premio de Arabia Saudita tras lograr el mejor tiempo en la sesión de clasi fi cación disputada ayer, mientras que el español Fernando Alonso (Aston Martin) partirá segundo.

El vigente doble campeón mundial, Max Verstappen, tuvo un problema de motor en su Red Bull durante la segunda manga de las clasificaciones (Q2), por lo que en la carrera del domingo saldrá en el puesto decimoquinto.

Verstappen, que había dominado las tres sesiones de ensayos libres y la primera manga de la sesión de clasificación (Q1), perdió de repente potencia en la Q2 y afirmó por radio, en un mensaje en inglés, que tenía “un problema de motor”.

El neerlandés, que ganó a principios de mes la primera carrera de la nueva temporada en Baréin, se ve ahora muy mermado de cara a la carrera del domingo en el circuito urbano de Yedá.

“He sentido que el coche iba increíble. Es una pena que Max haya quedado fuera”, declaró Pérez sobre su compañero con una

sensación agridulce.

Alonso, que a sus 41 años inició la temporada con un tercer puesto en Baréin, le acompañará

Bate a Sinner y Alcaraz sueña con el campeonato

CALIFORNIA.- El español

Carlos Alcaraz venció ayer al italiano Jannik Sinner y jugará su primera final del Masters 1000 de Indian Wells ante el ruso Daniil Medvedev, en la que puede también recuperar el número uno mundial.

Alcaraz, que ocupa el segundo lugar del ranking tras Novak Djokovic, salvó una pelota de set ante Sinner (13º) camino a un triunfo por 7-6 (7/4) y 6-3 en una hora y 52 minutos de juego en la pista central de Indian Wells (California).

A sus 19 años, Alcaraz tratará de conquistar su tercer trofeo de Masters 1000 ayer en una apasionante final frente al ruso Daniil Medvedev.

Por otro lado, el ruso Daniil

Medvedev, ex número uno mundial, derrotó este sábado al estadounidense Frances Tiafoe y clasificó para su primera final del prestigioso Masters 1000 de Indian Wells (California), donde se medirá al prodigio español Carlos Alcaraz.

Medvedev, actual número seis del ranking de la ATP, superó por 7-5 y 7-6 (7/4) a Tiafoe (16º), que llegó a salvar siete pelotas de partido con el apasionado apoyo de los casi 16.000 aficionados de la segunda mayor cancha del mundo.

El tenista de Moscú, que alargó su racha a 19 victorias seguidas, pugnará el domingo por su quinto título de Masters 1000.

(AFP)

en la primera línea, con el podio de nuevo como gran objetivo.

“Fin de semana bueno para nosotros. El coche ha rendido muy

bien, veremos a ver qué podemos hacer desde aquí. Tengo confianza, el coche es bueno y la carrera es nuestro punto fuerte”, dijo el cam-

peón del mundo en 2005 y 2006.

El monegasco de Ferrari Charles Leclerc, que finalizó segundo la Q3 a 155 milésimas de Pérez, partirá desde la 12ª posición por una sanción de diez plazas en la parrilla de salida tras reemplazar un componente eléctrico en Baréin, donde tuvo que abandonar.

La segunda línea será ocupada por el británico George Russell (Mercedes) y el español Carlos Sainz Jr (Ferrari), que limitó los daños de la Scuderia.

El siete veces campeón mundial Lewis Hamilton (Mercedes) partirá séptimo, justo por delante del debutante australiano Oscar Piastri (McLaren), que saldrá desde una notable octava plaza en su segunda carrera en la F1.

El vigente doble campeón mundial, Max Verstappen, tuvo un problema de motor en su Red Bull, durante la sesión de clasificación del Gran Premio de Arabia Saudita, segunda cita de la temporada de 2023, donde en la carrera del domingo saldrá en el puesto 14 o 15.

El piloto neerlandés afirmó por radio, en un mensaje en inglés, que tenía “un problema de motor”. (AFP)

Doblega Estados Unidos a Venezuela en el Clásico

MIAMI.- Trea Turner despachó un grand slam en el octavo inning que catapultó a Estados Unidos a la victoria 9-7 sobre Venezuela y las semifinales del Clásico Mundial de béisbol la noche de ayer.

Los estadounidenses, reinantes campeones del Clásico, se medirán contra Cuba el domingo por una plaza en la fi nal.

El descalabro fue doblemente doloroso para Venezuela, que perdió por lesión al estelar segunda base José Altuve tras recibir un pelotazo en la mano dere-

cha por parte del relevista Daniel Bard en el quinto episodio. Los Astros de Houston, equipo de Altuve en las Grandes Ligas, informaron que el jugador está siendo examinado y ofrecerán información al respecto el domingo tras realizar más exámenes.

Estados Unidos enfrentará a Cuba en busca de avanzar la final, en su intento por emular a Japón como los únicos equipos en ganar dos Clásicos Mundiales de manera consecutiva.

(AP)

Ceden los Warriors ante Grizzlies

MEMPHIS.- Los Golden State Warriors no le encuentran una solución a un problema que ya toma tono de crisis. Los de Steve Kerr siguen dando pasos en falso como visitantes y este sábado sumaron su décima caída en fila en esa condición, al verse superados por los Memphis Grizzlies (todavía sin Ja Morant) por 133-119.

El ataque de Memphis hizo lo que quiso durante toda la noche, ante una defensa de Golden State que está entre las mejores de la liga en casa, pero que se ubica entre las tres peores cuando juega como visitante.

En otro resultado, Chicago Bulls logró imponerse como local frente a Miami Heat por 113-99 en una nueva jornada

de la NBA. Los locales vienen de derrotar en casa a Minnesota Timberwolves por 139-131 y tras este resultado completaron una

racha de cuatro triunfos en sus últimos cinco partidos de esta temporada regular en NBA.

(Agencias)

46 Deportes Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
El oriundo de El Palmar se medirá ante el tenista ruso Medvedev. (AP) Los estadounidenses se medirán a Cuba por un boleto a la fi nal.
Curry fue contenido y sólo registró 16 unidades en el duelo. (AP)

Continúa el dominio del América

Las Águilas superan 4-2 a Chivas , que en Liga no ha podido vencer a su rival desde el 2017

GUADALAJARA.- América se impuso 4-2 al Guadalajara y aumenta su hegemonía en el Clásico de Clásicos , pues en Liga sólo registran una derrota que se remonta al Clausura 2017.

Mucho atrevimiento y propuesta por parte de ambos equipos, sabían que estaba en juego algo más que sólo tres puntos. La dignidad y el orgullo también se discutía sobre el terreno de juego, justo ahí donde América ejerció mayor control en los primeros 10 minutos, aunque Guadalajara cuando tenía la pelota también demostraba cierto peligro, pero había algo que estos dos conjuntos tenían en común: la equivocación en el último pase, quizás el que movería los marcadores.

Las Águilas sobrevolaron el Akron con coraje y con fe, con el respaldo de su poderosa terna ofensiva (Leonardo Suárez, Henry Martín y Jonathan Rodríguez). El Cabecita marcó su cuarto gol en el torneo al 16’ tras una definición muy parecida a la del partido pasado ante Tigres: un disparo con efecto que pegó en el poste más lejano del Wacho Jiménez y después se introdujo en las redes.

Henry Martín volvió a servir un pase con frialdad hacia el área para el delantero uruguayo Rodríguez, que con templanza definió raso para aumentar el marcador al 38’.

El vendaval americanista se mantuvo, el yucateco volvió a imponer su fortaleza física para quitarse a dos chivas de encima y disparar a portería, pero la redonda fue rebotada y le cayó al Cabecita , quien recentró para que otro disparo fuera nuevamente tapado y el balón le cayera a los pies del visitante. Leo no dudó y dejó ir toda la pierna derecha

para sacudir las redes (3-0).

Al minuto 53 tuvo que aparecer el máximo goleador de este torneo: el yucateco Henry Martín, quien llegó a su undécimo gol tras un remate de cabeza dentro del área para hacer el marcador mucho más escandaloso

En el 61’, América aprovechó su modo goleador activado para meter uno en propia puerta y así darle una manita a su archirrival. Con las manos en el rostro, Emilio Lara lamentó su vergonzosa anotación.

Al minuto 71’, Sergio La Morsa Flores acortó distancias con un doble cabeceo que acabó en el cajón de Malagón (4-2). Pero sólo para eso les alcanzó, para no hacer el ridículo en casa. (Carlos Ruvalcaba)

Se sobrepone La Máquina con lo justo

CIUDAD DE MÉXICO.- El chileno Iván Morales convirtió ayer un penalti para darle al Cruz Azul del entrenador brasileño Ricardo Ferretti, un triunfo por 1-0 sobre San Luis en la duodécima jornada del torneo Clausura 2023 del futbol mexicano.

Cruz Azul tuvo la posesión en la primera mitad 54-46 a su favor, pero careció de contundencia en numerosas llegadas, entre ellas una del argentino Ramiro Carreras, quien puso un balón en el poste, y otra con una buena atajada del guardameta argentino Marcelo Barovero, en un remate de Augusto Lotti.

Barovero salvó al San Luis en varias oportunidades en la segunda parte, en la que otra vez el cuadro de casa mostró mala puntería, con llegadas al área del ecuatoriano Michael Estrada, Uriel Antuna y el argentino Ramiro Funes Mori. Fue en el 82’ cuando Morales convirtió un penalti para darle el angustioso triunfo a los celestes

Enmudece Monterrey El Volcán

CIUDAD DE MÉXICO.-

Con un solitario gol de Luis Romo, los Rayados de Monterrey extienden su racha positiva al acumular once partidos sin conocer la derrota, luego de vencer de visita a los Tigres de la UANL.

Tigres y Monterrey saltaron al campo de juego con temor, muy precavidos sin asentarse en medio campo, momentos de estudio sin tener llegadas de peligro, un día de campo para Esteban Andrada y Nahuel Guzmán en los primeros 45 minutos.

Para el complemento, el partido no generaba emociones, el juego se centraba en medio campo, pero ni Tigres o Rayados imponían sus condiciones de juego.

Luis Romo cambió el rumbo del juego con un disparo desde fuera del área sorprendiendo al arquero felino que solo fue un espectador más de la anotación.

Víctor Manuel Vucetich ajustó en medio campo en busca cerrar el partido para salir con la ventaja.

Tigres se volcó al frente en busca del gol que les diera un punto, pero ni André-Pierre Gignac, Luis Quiñones o Nicolás Ibáñez contaron con la contundencia para igualar el marcador.

que subieron al octavo lugar con cinco victorias, un empate, cinco derrotas y 16 puntos. San Luis va decimoquinto con 12 unidades.

La jornada 12 comenzó el viernes, cuando el Atlas goleó por 0-4 al Puebla, Necaxa derrotó por 0-1 al Mazatlán y Toluca empató en el estadio de los Xolos de Tijuana

Con un par de anotaciones del uruguayo Brian Lozano, una del colombiano Julián Quiñones y un autogol del uruguayo Gastón Silva el Atlas mantuvo su recuperación luego de haberse clasifi cado a mitad de semana a los cuartos de fi nales de la Liga de campeones de Concacaf.

Ricardo Monreal anotó un gol para que Necaxa se impusiera Mazatlán, mientras en Tijuana los Xolos se sacudieron una desventaja de 0-3 y empataron 3-3 con dianas de los argentinos Lucas Rodríguez y Carlos Valenzuela y una del canadiense Lucas Cavalllini. (EFE)

Tras el resultado el conjunto de Monterrey se afianza en el liderato con 31 unidades, mientras que los Tigres se estancan en 21 puntos y podrían caer hasta el quinto puesto de la tabla general de la Liga MX . (AP)

Deportes 47 Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
Luis Romo hizo el gol tras un tiro de larga distancia. Barovero provocó el penal que abrió el marcador al 82’. (POR ESTO!) El delantero uruguayo Cabecita Rodríguez castigó en dos ocasiones al Rebaño Sagrado (16’ y 38’). (AP) Henry Martín aumentó su cuota goleadora a 11 tantos. (POR ESTO!)

enfrentamiento y merengues se denominar de término Clási para el encue español y nad En esta ocas azulgrana lid a Hernánd opo

l FC Barcelona y el a Real Madrid se d plantan en el partido más importante del año en España. El primer Clásico liguero del 2023 llega hoy al Spotify Camp Nou, y por más que muchos han sesgado el término y aseguran que cualquier enfrentamiento entre blaugranas e puede llegar a esa manera, el co es exclusivo entro en el torneo da más sión, el conjunto derado por Xavi dez tiene una ortunidad única en liquidar el

XAVI HERNÁNDEZ

Técnico del Barcelona

25 partidos jugados

21 ganados

2 empates 2 perdidos

El FC Barcelona y el Real Madrid se han enfrentado un total de 253 veces en partidos oficiales: 100 victorias culés y 101 merengues, 52 empates.

Sergio Busquets es el jugador con más presencias en El Clásico, con 46

campeonato doméstico ante su acérrimo rival. El equipo culé llega como líder absoluto de LaLiga con 65 puntos, a 9 de diferencia del conjunto merengue Los catalanes se aferran a la solidez defensiva que han demostrado a lo largo de la temporada liguera. Pese al turbulento inicio con los diversos fichajes realizados, quienes ya sufrieron los embates de un inspirado Real Madrid en último Clásico (13), dichos elementos se han compenetrado de una manera sumamente efectiva, donde protegen a un Ter Stegen que únicamente ha recibido 8 goles en 25 partidos. Por parte de los dirigidos por Carlo Ancelotti, esta temporada ha tenido sendos baches, sobre todo en las competencias españolas. Los merengues cayeron en Supercopa, en la ida de la Copa del Rey, y están a 9 puntos de su rival en turno. No obstante, si existe un escenario donde el tanque blanco pueda recurrir al último octanaje restante para cerrar una digna campaña a nivel doméstico, es precisamente este partido, contra el Una victoria del ca recortar la distancia a seis puntos con 12 jornadas por delante y más de 30 unidades en juego.

Lewandowski y Benzema llegan al encuentro como los referentes absolutos en el ataque de cada escuadra. El francés dio el susto en el encuentro de Champions al salir cojeando s tras su anotación; sin embargo, él mismo aseguró que no hay de qué preocuparse. Por parte del polaco, espera estrenarse como goleado de anta

el FC Ba los blan Lewy es y

el espera como or en esta gran cita entre dos rivales ño. Para que Xavi Hernández y rcelona liquiden LaLiga ante cos, la mejor versión de s una necesidad.

a nivel doméstico, es es FC Barcelona Real Madrid significa recor a jornad jueg

ESTADIO CAMP NOU

A LAS 14:00 HORAS

Investigación: Héctor Herrera

Infografía: Ricardo Adrián Arteaga

ÚLTIMOS ENCUENTROS

CARLO ANCELOTTI

Técnico del Real Madrid

25 partidos jugados

17 ganados 5 empates 3 perdidos

LO QUE DEBES SABER

El 1er dulo entre blaugranas y blancos de la historia se jugó el 13 de mayo de 1902 en el hipódromo de la Castellana con un resultado favorable para los catalanes de 3 a 1.

El Barça ha ganado 4 puntos por rectificaciones VAR en esta Liga.

El Madrid ha perdido 5 puntos por rectificaciones VAR en esta Liga. Sin rectificaciones del VAR, Barça y Madrid estarían empatados a 61 puntos.

Lionel Messi con 26 goles es el máximo anotador de esta secuela. De los jugadores de las actuales plantillas, Karim Benzema con 12, es el mayor romperredes

48 Deportes Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
o r 9 z o o , no e e , , 9 , e e a
c r a d L d d i q i 3 d p h P e s L e p s b r l
a aña ste rtar das o. s 01/03/2023 0/0/0 0-1 23 14/01/2023 /0/0 1-3 23 15/10/2022 / 0/ 0 3-1 22 19/03/2022 9/0 /0 0-4 22

Arranca la emocionante del Faro

La duodécima edición del campeonato de futbol rápido define a sus máximos candidatos

MÉRIDA, Yucatán.- Música, color, fiesta y buen balompié se vive en la edición 12 de la Copa Faro Giro de futbol rápido que ayer tuvo los duelos de eliminación directa que llevará a los dos mejores conjuntos de cada categoría a disputar hoy la final.

Las instalaciones del Club Deportivo Cumbre son el escenario de dicho evento, que reúne a más de 100 equipos, alrededor de mil 400 jugadores procedentes de los Estados de Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Aguascalientes, Nuevo León, Ciudad de México y Yucatán.

El torneo que este 2023 regresó de las actividades abiertas, después de la suspensión por la pandemia y de que el año pasado se jugó a puertas cerradas; es organizado por jóvenes de la agrupación católica Encuentro, Convicciones y Decisiones (ECyD).

En algunos resultados de la jornada, en los octavos de final de la categoría RC varonil, DDS venció 4-3 a Tontitas FC, con anotaciones de Diego Echeverría, Sebastián Menéndez, José López y Cruz Alfaro; acortaron Jorge Olmos, Jorge Eljure y Paolo Thomassinny.

Por su lado, Wsh dio cuenta 2-1 de Skorta FC , con tantos de Alberto Ponce y Jerónimo Cisneros; recortó Miguel Zabaneh.

Por el mismo tanteador, Elite FC dio cuenta de Las Chicas de Mike , con pepinos de Antonio Cendon y Rafael Moreno; Mauricio Millet hizo el de la honra.

Locs y West Hamon empataron a dos anotaciones por bando, en un duelazo de ida y vuelta. Por los primeros anotaron José Torre y Arturo Millet, mientras que por los segundos concretaron Mauricio Mosqueda y Brian Barajas; al final se tuvieron que ir a la definición de penales, donde Locs fue el conjunto triunfador.

Pedersens le ganó 3-2 a Gamblers FC , mojaron por los ganadores Luis Rullan, José Sánchez y Guillermo Ponce; por los derrotados marcó Víctor Lara y Rodrigo Cejudo; Mostoles se impuso 3-0 a Humildes FC ; Inter Nados FC dio cuenta 2-1 de Palpers, y Virus FC venció 3-1 a Cemix FC

En la RC femenil, Panteras le metió una tremenda goleada de 10-0 a Bambinas FC ; Maria Cupul se despachó con la cuchara

grande al meter cuatro de esos tantos, además, Estrella Echeverría hizo tres, Monique Imperiale y Jimena Cambranis lograron una marcación cada una.

Aura l e pasó por arriba 6-0 a Habibis , con triplete de Renata

González, doblete de Yoli Gómez y uno de María Ruiz; Mikiz logró sobreponerse con suma comodidad a Gilas por 5-0; M&MS venció a Cardi ff 1-0 con solitaria anotación de Claudia Cáceres. Para hoy domingo, a partir de

las 12:00 horas, se jugarán las fi nales del torneo, pero más temprano se disputarán los cuartos de fi nal y las semifi nales en las nueve categorías que completan dicho campeonato futbolero.

Deportes 49 Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
Hoy, en punto de las 12:00 horas, se disputarán las finales del torneo. (Saraí Manzo) DDS venció 4-3 a Tontitas FC, con dianas de Diego Echeverría, Sebastián Menéndez, José López y Cruz Alfaro; acortaron Jorge Olmos, Jorge Eljure y Thomassinny. (Saraí Manzo) Panteras se devoró por marcador de 10-0 al equipo de Bambinas FC. (Saraí Manzo) la jugadora felina María Cupul convirtió cuatro anotaciones en la victoria de su escuadra. (Saraí Manzo)

Inicia 1a edición de la Vuelta Maya

Los pedalistas Jalil Escalante y Brenda Íñigo dominan de principio a fin la etapa uno

Sucumbe Mayas FC ante Depo

MÉRIDA, Yucatán.- Los superlíderes, Deportiva Venados , no tuvo piedad de los Mayas FC Hunucmá, a quienes golearon sin piedad como visitantes por 6-0.

En el cierre de la jornada 22 del grupo Uno de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol, los astados se metieron a la Unidad Deportiva Solidaridad para jugar ante los sotaneros, e hicieron valer su condición de favoritos para imponerse sin despeinarse

MÉRIDA, Yucatán.- Los pedalistas Jalil Escalante y Brenda Íñigo dominaron de principio a fin la etapa uno de la primera Vuelta Maya de Ciclismo, que comenzó ayer. Cerca de 150 corredores tomaron el banderazo de salida en las cinco distintas categorías, cuatro de la rama varonil y uno femenil, en el primer recorrido que fue de 120 kilómetros, el cual salió a las 7:30 horas en la carretera a Progreso. Desde el inicio de las actividades, el calor y la humedad se dejaron sentir durante el recorrido

por la costa yucateca, ya que los competidores llegaron hasta Telchac Puerto en la rama varonil, y hasta Uaymitún en la femenil.

En la élite varonil, Jalil Escalante llegó a la meta en solitario, después de dominar, junto con otros cinco ciclistas todo el recorrido; dejó en la segunda posición a Elías Montañez, quien no pudo alcanzarlo y posteriormente se hizo presente el pelotón completo.

Con este resultado, Jalil se enfundó el suéter amarillo y desplazó al triunfador del prólogo ,

Consiguen su pase a la final en el pádel

MÉRIDA, Yucatán.- Las parejas conformadas por Amanda

Sofía Moreno y Addda Abraham

Barrera, además de Constanza

González y Marianne Vermehren se metieron a la final de la categoría open femenil en el segundo Torneo Estatal Yucatán del Circuito Nacional de Mayores

Slazenger México 2023 de pádel.

Amanda y Addda compiten en esta categoría al quedar como campeones de la tercera fuerza rama femenil por ser las únicas inscritas; por su lado, Constanza y Marianne estuvieron inscritas en la primera fuerza.

La lucha por el tercer sitio será entre María Fernanda Pineda junto con Carolina Silveira, monarcas de la segunda fuerza, que estarán ante Andrea Vargas y Marian Vargas. Cabe recordar que esta etapa, sumada con la primera que se jugó en el mes de febrero, definirá a las mejores duplas que serán las que calificarán al Seccional, a realizarse en Chiapas, donde estará en

juego los boletos al Nacional.

Por su lado, las duplas conformadas por Andrés Arrigunaga y Everth Dzib, además Wilson Arceo y Eligio Pérez Guerrero califi caron en forma directa a la semifi nal de la categoría de primera fuerza rama varonil.

Debido a los buenos resultados obtenidos en la etapa, ambas parejas se metieron a la antesala de la final del máximo nivel de este campeonato, el cual se disputará hoy.

Andrés Arrigunaga con Everth Dzib estarán viéndose la cara en semis contra Fernando Zumarraga y Fernando España quienes vencieron en cuartos 6-2 y 6-2 a Rodrigo Chami y Andrés Zambrano.

Por su lado, Wilson Arceo y Eligio Pérez Guerrero se medirán a Alejandro Ortiz y Yoel Estrada.

En la segunda fuerza rama varonil, los finalistas son Manuel Pavón y Bruno Núñez Rosas, quienes se medirán por la corona ante Victor Gómez y José Goff.

Solís)

una carrera de cuatro kilómetros a las 6:00 horas, que sirvió para defi nir quién salía como líder.

Por su parte, Brenda Iñigo mantuvo el jersey rosa de líder, el cual se enfundó y sacó una buena ventaja sobre sus más cercanas perseguidoras, las cuales no pudieron acercársele durante todo el recorrido.

En las otras categorías de la rama varonil, en la Máster A, el comandante es José Robledo; en la Máster B, Gabriel Burgos está en primero, mientras que en la Sub23 el mejor hasta el momento es Irving Pérez.

Las actividades comenzaron con el prólogo, el cual ganó en la élite Emilio Romero; Esteban del Campos fue el mejor en la Sub23; Josué Estavanato hizo lo propio en la Máster A; Gabriel Burgos, en la Máster B, y Brenda Iñigo en la femenil. La tercera etapa se disputará hoy, a las 7:00 horas, la salida y meta será la zona del Mirador del municipio de Muna, la distancia será de 120 kilómetros, llegarán hasta Ticul y regresarán al punto de inicio, pasarán por la Ruta Puuc.

El invitado de honor llegó al minuto 23, obra de Brian Torres tras una ejecución desde fuera del área que dejó sin oportunidad al cancerbero y que se anidó en el fondo de las redes.

El segundo pepino fue en un contragolpe que comenzó en las manos del portero Mauricio Peniche y repartió a César Uribe en media cancha para cederla a Jonathan Ciprian, quien definió con un tiro raso al minuto 30.

El tercero lo hizo Armando Tanque Maya en un remate de cabeza dentro del área chica al 46’, dos minutos después, Jonathan Ciprian metió su segundo de la jornada en un potente disparo.

Armando Tanque Maya no se quiso quedar atrás e hizo su segundo al minuto 61, y al 80’ llegó el último, el que sentenció el encuentro, obra de Aries Gutiérrez.

Descalabra Real Ermita por 4-1 a los Zapateros

MÉRIDA, Yucatán.- En el arranque de la jornada 21 de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol, el equipo del pueblo , Real Ermita, ganó en forma contundente en casa ante los Zapateros de Ticul, con un gran nivel futbolístico en la segunda mitad. La pandilla se levantó de un empate en la primera mitad y de fallar un penal que les habría dado la ventaja en los últimos segundos

para llevarse el duelo, con un par de tantos de David Díaz, además de uno de Gael Lara y de Diego Martín; por los peleteros anotó Julio Peraza desde los 11 pasos.

En el que se esperaba como uno de los duelos de la semana, Búfalos del Club Soccer frente a Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), terminó en un ríspido empate a un gol.

En otros resultados de yucatecos, los Tiburones de Progreso FC sacaron el empate a uno como visitante en el estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero, de Mérida, ante sus hermanos de Cantera Venados y consiguieron el punto extra tras imponerse 7-6 en penales. (Marco Sánchez

50 Deportes Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
Búfalos del Club Soccer y Halcones pactaron la igualada. (Saraí Manzo) Los ciervos destacaron con aplastante goleada de 6-0. Cerca de 150 corredores tomaron el banderazo de salida en las cinco distintas categorías, cuatro de la rama varonil y uno femenil. (POR ESTO!)

PRESIONAN DESDE EL FC BARCELONA A MESSI PARA QUE REGRESE AL CLUB

BARCELONA.- El defensor charrúa Ronald Araujo brindó una entrevista donde expresa su deseo y de la plantilla en que Lionel Messi pueda volver al club culé.

“Me encantaría que pudiera volver. Es el mejor jugador del mundo y ésta es su casa. Su regreso nos ayudaría muchísimo para intentar ganar otra Champions. Ojalá que se den todas las posibilidades para tenerlo de nuevo. Todos lo queremos a nuestro lado”. (Agencias)

PONEN ROSTRO DE AROZARENA EN EL BILLETE MEXICANO DE 500

ARREMETE CONTE CONTRA SU CLUB Y LLAMA SIN ALMA A SUS JUGADORES

LONDRES.- “El problema es que, una vez más, mostramos que no somos un equipo”, lamentó el técnico italiano del Tottenham, Antonio Conte. “Somos once jugadores que saltan al campo. Veo jugadores individualistas, veo a jugadores que no quieren ayudar al otro y que no ponen el corazón en el partido”, criticó.

En la clasificación, el Tottenham suma 49 puntos, uno por detrás del Manchester United (3º), que mantuvo su lugar en el podio en un fin de semana donde aplazó su partido de la Premier League ante el Brighton ya que los Red Devils juegan el domingo ante el Fulham en los cuartos de final de la Copa de Inglaterra.

No solo no logra subirse al podio, sino que el Tottenham ve cómo en esta jornada se ha reducido a dos puntos su ventaja sobre el primer equipo fuera de la ‘zona Champions’, el Newcastle (5º), que el viernes había ganado 2-1 en el terreno del Nottingham Forest (16º).

En la tabla de goleadores, Kane es segundo y suma ahora 21 dianas, aunque todavía lejos de las 28 del líder, Erling Haaland. (Agencias)

La gran actuación de Randy Arozarena con la Selección de México en el Clásico Mundial de Béisbol ha desatado entre los fanáticos la Randymanía, ahora con un divertido meme

MÉXICO.- El Tricolor y su participacion en el Clásico Mundial de beisbol no pasa desapercibida. La gran actuación de Randy Arozarena con la Selección de México en el Clásico Mundial de Béisbol ha desatado entre los fanáticos la “Randymanía”, un fenómeno de apoyo y admiración al jugador cubano nacionalizado azteca que ha defendido la camiseta azteca como propia y que se ha dejado la vida en cada turno con el madero.

Una de las imágenes más curiosas ha sido la de la cara de Randy Arozarena en un billete de 500 pesos mexicanos.

Una clara muestra del ingenio de la afición azteca que está a por todas con su ídolo que ha demostrado entrega y que además muestra gran carisma en

cada turno y que se ha hecho viral con su celebración con los brazos cruzados.

El jugador de los Tampa Bay Rays tiene un promedio al bate de 500 puntos de average con un cuadrangular y un total de nueve carreras impulsadas, números que lo colocan como una de las piezas fundamentales del elenco dirigido por Benjamín Gil.

Cabe recordar que México obtuvo su pase a los cuartos de final del Clásico Mundial de Béisbol en la primera posición y por encima de la novena de los

Estados Unidos. Ahora el equipo azteca viene de derrotar a Puerto Rico y jugará sus primeras semifinales en la historia del Clásico.

Por su parte, Randy no se olvidó del apoyo que dio López Obrador tras agilizar su naturalización para representar al cuadro Tricolor: “Salí de Cuba en 2015, fue el país al que llegué y tengo una hija mexicana. Se lo pedí a toda la afición y al Presidente que me hicieran mexicano”, remató.

El nacido en la Habana respondió rápidamente en el Clásico Mundial de Béisbol 2023, quien fue el encargado de liderar a México en una participacion histórica dentro de este campeonato.

Ahora, el Tri batallará ante los grandes candidatos, Japón, en una semifinal pactada para el día de mañana a las 17.00 horas.

(Agencias)

MONTERREY.- André Pierre Gignac podría ser parte de la Kings League. El jugador de Tigres se encontró con Juan Guarnizo, presidente de Aniquiladores FC, y con su pareja Arigameplays quien en ese preciso momento estaba haciendo un live con sus seguidores.

Al preguntarle si se uniría a Aniquiladores FC, Gignac contestó que sí, siempre y cuando sea cuando esté de vacaciones pues mientras esté con Tigres no podría comprometerse a participar en la liga.

“No puedo, en temporada así es complicado, pero de vacaciones

BARCELONA.- Desde su detención hace un par de meses por una presunta agresión sexual, el brasileño no ha dejado de recibir malas noticias, la más reciente, el anuncio de Joana Sanz, donde hizo oficial su separación del exfutbolista de Pumas. Ahora, en España, han revelado cómo se ha sentido ante esta situación.

Y es que según el programa de televisión ‘Cuatro al Día’, el futbolista habría tomado esta novedad de la peor manera posible, pues reportan que se encuentra ´hundido y aislado´.

Esta información fue complementada por el periodista del periódico AS, Julio Botija, quien aseguró que Dani Alves está tratando de ‘asimilar’ lo ocurrido.

“En este punto, si bien advierte que es consciente de la decisión de su esposa, la misma no ha sido digerida de la mejor manera posible. Y que esto ha provocado que no se relacione con ninguno de los reclusos, que permanece solo en los interiores de su celda”, agregó.

Dani Alves se encuentra a la espera de que se le otorgue fecha de juicio, por lo que permanecerá en prisión.

Fue en sus historias de Instagram que la modelo española compartió un texto que hace parte del libro A Gentle Reminder, de la autora Blanca Sparacino. “Tienes que aceptar que, a veces, las cosas hermosas se terminan y tienes que seguir adelante”. (Agencias)

League con 5 victorias y la misma cantidad de derrotas. En la Jornada 11 se enfrentarán justamente a Pío FC en un partido que podría darles acceso al octavo lugar de la tabla, siempre y cuando se dé una combinación de resultados.

si sigue, ¿por qué no?”, le dijo el Bomboro a Arigamplays

Finalmente, tanto Arigameplays y Guarnizo le pidieron al de los felinos que no le conteste “los mensajes a Rivers”, presidenta de Pío FC

Anilquiladores FC es noveno en la clasificación de la Kings-

André se sumaria a fi gurar de talla internacional que ya han participado en este torneo creado por Gerard Piqué, por ejemplo, Ronaldinho , Iker Casillas, Sergio Agüero, entre otros. De momento, no se ha expresado en redes sobre este acercamiento.

REPORTAN QUE DANI ALVES ESTÁ HUNDIDO TRAS SU SEPARACIÓN
Síguenos en nuetras redes On line
STREAMER
Síguenos en nuetras redes On line
Deportes 51 Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
(Agencias)
FAMOSA
COMPROMETE A GIGNAC A JUGAR LA KINGS LEAGUE
HIPERVIRAL DEPORTES

Jeep Wangler 2010 STD. doble tracción $250 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Tsuru 3 Mod. 92 buenas llantas, motor, caja y pintura nueva. $25,500 placas Yucatán. Inf. 9991-48-47-23. Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Terreno 20 Hectáreas Chocholá, 25 min. de Mérida. Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.

Rento bonita y amplia casa. Cel. 999110-96-41. Enviar WhatsApp o llamar. No mesenger. Zona Oriente x IMSS 59. Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.

En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.

Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.

Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.

Se vende casa en San Antonio Sluch. Informes: 9991-74-97-86.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.

Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.

Pantalla 32” smart Samsung, tocador antiquisimo, escalera 6 peldaños, teles 24”, muebles, etc. 9992-76-38-72.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.

Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.

Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72.

Solicito Vendedor Ambulante (cambaceo). Inf. al tel. 96-12-77-23-24.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.

Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.

Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
Entregar antes del: 20 de marzo del 2023

Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023

Personaje

El actor Tenoch Huerta cuelga la capa de Namor para ir con un tal Pedro Páramo; Tras el éxito de su personaje en Marvel, arrancará rodaje de la cinta basada en la novela de Juan Rulfo Página 55

Eva Luna muestra en redes sociales una foto íntima de Camilo y enloquece a fans

Mariana Rodríguez y Samuel García presentan a su hija, Mariel

Lila Downs

hace vibrar el Vive Latino

MéidYádiddl Hiperviral Página 56 Síguenos en nuetras redes On line Página 55 Página 54
La adaptación fílmica, que podrá verse en Netflix, inicia grabaciones próximamente bajo la dirección de Rodrigo Prieto, cinefotógrafo nominado al Óscar en dos ocasiones. (Especial)

Evaluna muestra foto íntima de Camilo

La pareja compartió con su tribu el gran amor que hay entre ellos y sus fans enloquecen

Camilo celebró sus 29 años sobre el escenario junto a La Tribu, como llama él a sus fans, y por supuesto, que su esposa Evaluna no podía faltar; tanto en vivo como a través de redes sociales, la hija de Ricardo Montaner le demostró a su esposo cuánto lo ama y lo que significa para ella.

Este festejo fue un tanto diferente, pues el cantante colombia- no ya es papá de su hija Índigo, algo que le inyecta un plus a su vida, y así lo compartió con sus seguidores en redes.

Dedicó un mensaje especial a su esposa, con el toque de romanticismo que siempre lo ha caracterizado: “Ayer fue mi cumpleaños. Y por primera vez lo viví en un escenario, al lado de La Tribu . Creo que me cantaron el cumpleaños 750 veces, y en todas trataba de pensar qué deseos pedir… y era muy difícil… porque lo que tengo, lo que he vivido, lo que he acu-

Bad

El puertorriqueño Bad Bunny también quiere facturar como Shakira. Tal parece que el cantante lanzó indirectas a Devin Booker, el ex de la socialité Kendall Jenner, en la nueva canción “Coco Chanel”, una reacción muy al estilo de la ex de Gerard Piqué.

Resulta que en el reciente tema en el que el intérprete de “Me porto bonito” colaboró con Eladio Carrión, el famoso canta: “No soy malo bebé, eso es un truco / Pero el Sol de Puerto Rico calienta más que el de Phoenix”.

Lo que para algunos usuarios de redes sociales cobró sentido debido a que Booker juega en el equipo de baloncesto de los Phoenix Suns. Asimismo, Bunny dejaría en claro que él tiene más “sabor” que el deportista.

El “disparo” a “Phoenix” no sería el único. Pues en otra parte de la canción también dice: “‘Los escorpiones son peligrosos’”, curiosamente es el signo zodiacal de la modelo.

La reacción de Booker

La canción llamó la atención de Booker, quien escribió en Instagram: “Otra vez se preocupó por otro HOMBRE”, sin embargo, la publicación ya no está visible.

Luego de que los famosos fueran vistos juntos, los internautas se percataron que Devin había

mulado en el corazón y el espíritu es suficiente. Es más que suficiente. Suficiente. Esa es mi palabra por estos días. Y no terminé pidiendo nada para mí… pero sí un montón de cosas para la gente que amo. Gracias por tanto. Tantísimo. Te amo @evaluna me haces sentir en el pico

del Everest pero sin el frío de estar ahí”, escribió. Evaluna por su parte felicitó de una manera muy romántica a su marido, y acompañó su mensaje con una serie de fotos de momentos que han compartido juntos. En las imágenes se revela la fuerte complicidad que hay en

la pareja, pues en una de las fotos, Camilo observa a Evaluna embarazada de Índigo.

Desnudo entre cortinas

Aunque las fotos que compartió Evaluna son muy emotivas, sin duda una alborotó por completo a

los fans, y se trata de una imagen en la que Camilo, entre las cortinas, muestra parte de su cuerpo desnudo. “Tribu, de nada por la última foto”, expresó la cantante, que recibió cientos de agradecimientos por “compartir a su marido”, aunque sea en una fotografía. (Agencias)

dejado de seguir a su ex.

¿Kendall y Bunny confirman su relación?

Si bien ninguno de los dos ha negado o confirmado las versiones de su relación amorosa, lo cierto es que los han cachado pasando el rato juntos. El pasado 8 de marzo, “TMZ” sacó a la luz unas imágenes en don-

de se observa a Bunny y a Kendall saliendo de un restaurante de sushi en West Hollywood, California. Aunque durante el recorrido que hizo el grupo por el área del balcón del restaurante, la pareja no tuvo contacto físico, la situación cambió cuando se despidieron, pues se abrazaron y posteriormente se besaron, lo que dejó más que en claro su estatus amoroso.

(Agencias)

Keanu Reeves reacciona a muerte de Lance Reddick

La estrella de “John Wick”, Keanu Reeves, está de luto por el repentino fallecimiento de su coprotagonista Lance Reddick, quien perdió la vida ayer 17 de marzo, a los 60 años.

A través de un comunicado, el también actor de “Constantine” y el director Chad Stahelski, se mostraron vulnerables por la pérdida: ““Estamos profundamente entristecidos y desconsolados por la muerte de nuestro amado amigo y colega Lance Reddick”, compartieron a “Variety”.

“Era un profesional consumado y un placer trabajar con él. Nuestro amor y oraciones están con su esposa Stephanie, sus hijos, familiares y amigos”, agregaron.

Reeves también externó que el estreno de “John Wick”: Capítulo 4, que se verá en cines el 23 de marzo , se lo dedicarán amorosa-

mente a Reddick.

De acuerdo con información de “TMZ”, Lance fue hallado en su casa de Studio City , en California.

Aunque hasta el momento se desconocen las causas del fallecimiento, se reportó que pudo ser una muerte natural.

“Lo vamos a extrañar mucho”, escribieron Reeves y Stahelski.

Lance, quien también fue músico, nació en Baltimore, Maryland, EU el 7 de junio de 1962. Algunos de sus papeles icónicos fueron Cedric Daniels en “The Wire” y Phillip Broyles en “Fringe”, también interpretó a al detective Johnny Basil en “Oz”, a Matthew Abaddon en “Lost” y a Guillermin en “Godzilla vs. Kong”.

En las imágenes que aparecen en redes sociales, se revela la fuerte complicidad que hay en la pareja.El cantante aparece desnudo. La estrella de “John Wick” está de luto por el deceso de su coprotagonista. El puertorriqueño dejó mensajes ocultos en una reciente canción.
(Agencias)
54 Hiperviral Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023 Síguenos en nuestras redes On line
Bunny factura como Shakira, manda indirectas al... ¿ex de Kendall Jenner?

Tenoch Huerta será Pedro Páramo

Tras el éxito de Namor, el actor arrancará rodaje de la cinta basada en la novela de Juan Rulfo

Luego de interpretar al señor de los mares, Namor, en la más reciente película de la “Pantera Negra” (“Black Panther: Wakanda forever”), el mexicano Tenoch Huerta se alista para vivir el realismo mágico de Pedro Páramo La adaptación fílmica de la novela de Juan Rulfo arranca próximamente su rodaje bajo la dirección Rodrigo Prieto, cinefotógrafo nominado al Óscar en dos ocasiones.

“Me matan si digo a quién hago, pero no me matan en la historia”, bromea Tenoch.

“Hemos ensayado y Rodrigo está muy bien, entiende el proceso de los actores, nos lleva bien. Nos pasamos horas hablando del personaje, de las circunstancias, es un proceso gozoso”, adelantó Huerta.

Pedro Páramo, publicada originalmente en 1955, narra dos historias: la de Juan Preciado, quien llega al pueblo de Comala en busca de su padre, y la del hombre que da título a la novela, corrupto por la Revolución.

Netflix se encuentra detrás del

proyecto cuyo diseño de producción corre a cargo de Eugenio Caballero, ganador del premio de la Academia por El laberinto del fauno

Ayer el también actor de “Narcos: México” y “Días de gracia” fue una de las figuras de La Mole Convention 2023, realizada en el WTC, donde convivió con cientos de fans a quienes les firmó objetos y posó para fotos.

“Ni en mis sueños más guajiros vi esto (risas), es muy bonito todo esto, soy enemigo de guardar las emociones y hay que soltarlas. La gente me desea suerte, me dice de la inspiración que sienten al ver a Namor en pantalla. Es una bocanada de aire fresco para mí”, apunta Tenoch.

Luego del fenómeno que ha sido el personaje de Namor en su carrera, dice que su cotidianidad no ha cambiado, aunque sí ha recibido menos ofertas laborales que antes. Lo que ha ido en aumento es la cantidad de fotos que le piden en la calle.

(Agencias)

Mariana Rodríguez y Samuel García presentan a Mariel

Samuel García, gobernador de Nuevo León, y Mariana Rodríguez, empresaria, influencer y primera dama del Estado del Norte, por fin se convirtieron en padres. El pasado 10 de marzo llegó a sus vidas su hija, Mariel, quien ya se convirtió en una sensación de las redes sociales gracias a las fotos que sus padres comparten, como las de la elegante sesión a una semana de nacida con las que han recibido miles de “likes”. Mariana es muy cercana a sus seguidores en Instagram, donde cuenta con 2.6 millones de fans, y con quienes ha compartido muchos detalles de la llegada de su pequeña. “La chavacana mayor”, como es conocida en el mundo digital, se ha mostrado muy cercana a su pequeña, y fiel a su estilo ha publicado una gran cantidad de imágenes de la recién nacida, siendo la última sesión, realizada por las artistas de la lente del estudio Goga Photography las que más han llamado la atención de los internautas.

“De todos los regalos que me pudieron haber hecho, compartir la vida contigo es el mejor de todos @samuelgarcias gracias @ goga.photography por esta sesión de hoy que guardaremos para toda la vida”, escribió la influencer y primera dama de Nuevo León para compartir una de las imágenes, en la que se le observa cargando en sus brazos a Mariel, y envuelta en una sábana blanca.

“No tengo palabras. Bienvenida Mariel. Te amo”, fueron las palabras con las que el político compartió las primeras fotos de su primogénita, una instantánea en la que se le observa cargando a su hija, imagen a la que le han seguido muchas otras en las que el Gobernador del Estado del Norte se muestra encantado con su nueva etapa de papá, mismas en las que ha recibido cientos de comentarios y miles de “me gusta”.

(Agencias)

Hija de Daniela Castro lleva cinco días en el hospital

Mediante algunas historias compartidas a través de su cuenta de Instagram, Daniela Díaz Ordaz Castro, hija de la actriz Daniela Castro, compartió que fue hospitalizada de emergencia y aunque no dio detalles de su estado de salud, expresó que realizó el video porque tenía que realizar una video conferencia con algunas de sus seguidoras.

La actriz de 20 años se grabó desde el hospital y contó que llevaba ya cinco días internada por lo que se había visto en la necesidad de hablarlo ya que no podría llevar a cabo el encuentro con sus fans.

“No iba a subir este video porque realmente es algo muy personal pero lo voy a hacer porque el

día de hoy teníamos un zoom con muchas de ustedes”, contó en algunos clips y además informó que su reunión se debía posponer hasta que ella estuviera recuperada.

“Me tuvieron que internar de emergencia, no voy a dar detalles, pero se va tener que posponer, la verdad es que se me fue la semana. Llevo aquí cinco días y se me olvidó por completo el zoom, pero ahorita vengo a decirles que pronto lo vamos a hacer”, indicó.

En la grabación, la joven se encuentra en un cuarto de hospital con una bata color guinda y con una cánula nasal de oxígeno. lo que podría indicar que su estado fue delicado.

(Agencias)

Galilea Montijo aparece en portada de revista

Galilea Montijo se ha convertido en una de las conductoras favoritas de la televisión mexicana, pues el éxito de sus múltiples proyectos, y los más de 10 millones de seguidores que acumula en su Instagram oficial, lo confirman, sin olvidar que publicación tras publicación le brindan palabras de apoyo, de ánimo y de halago en los buenos o malos momentos.

Por esta gran fama y reconocimiento, se convirtió en la portada de una revista internacional. “El público ama a la ícono mexicana, Galilea Montijo”, escribieron en su publicación de Instagram para presentar el número. “Y sabes que te ama también, bienvenida al lado más hermoso del mes de marzo”, finalizaron.

En la portada de la revista Grazia se le puede ver con un retrato a oscuras, con una luz directa a su cara que remarca las facciones, y hace lucir mucho más el maquillaje a cargo de su amigo, Alfonso Waithsman, con quien ha trabajado desde hace varios años y tiene toda su confianza.

(Agencias)

La primogénita del Gobernador de Nuevo León nació el 10 de marzo. La joven subió un video a Instagram El mexicano dejará por un momento los personajes de Marvel para sumergirse en el realismo mágico.
Grazia se publica desde 1938. Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023 Síguenos en nuestras redes On line

Lila Downs hace vibrar el Vive Latino

La primera jornada del festival inició ayer a ritmo de hip hop con Neto Peña y Yoss Bones

Con su potencia vocal, y un tambor con aires prehispánicos característicos de Lila Downs, la mexicana llegó anoche a encender el escenario Escena Indio agitando las maracas y luciendo un vestido tradicional completamente negro con detalles bordados de diferentes colores.

“Por todas las desaparecidas”, fue el primer mensaje de la intérprete, que comenzó de rock a cumbia en su primera canción.

Para su segunda canción, la acompañaron bailarines sacando los mejores pasos al ritmo de vallenato, para recordar también a la cultura regiomontana.

Después con el cuatro venezolano, Lila también cantó a la muerte, acompañada de un cajón rítmico y una jarana, además de vientos como trompetas y trombones.

De cuando en cuando la oaxaqueña bailaba y daba vueltas alegremente en el escenario, e invitando a todo su público a seguir con aplausos su presentación.

Su público respondió a cada canción con aplausos y gritos de agradecimiento, pero más aún con un buen baile, acompañados o solos.

El primer invitado sorpresa fue invocado por los pasos de Lila, quien se meneaba en el escenario bajo una de las canciones icónicas de Café Tacvba. Así apareció Rubén Albarrán, con un atuendo negro.

Interpretando “Silencio”, fue como el vocalista de la banda rockera acompañó a Downs en el escenario. Un tema por el que fue censurada en Oaxaca durante seis años.

Después de despedir a Rubén con un abrazo y un beso que estuvo cerca de ser de boca a boca, fue como

Agreden a famoso baterista

Un joven de 19 años que estaba de visita en Florida atacó a un hombre de 59 años, a quien medios estadounidenses identifican como Rick Allen, el baterista de la legendaria agrupación de rock Def Leppard

Max Edward Hartley, un joven de Ohio y que se hallaba en el Sur de Florida con motivo de las vacaciones de primavera, el llamado “spring break”, atacó a Allen en los exteriores del hotel Four Seasons de Fort Lauderdale, por razones aún desconocidas.

Lila pasó a su siguiente invitada: La bruja de Texcoco: para también demostrar espacio en el escenario para la comunidad LGBTIAQ+.

Y como otras de sus canciones contestatarias, Lila decidió retomar el tema “Clandestino”, de Manu Chao, quien fue declarado persona non grata en México desde 2006 por el gobierno de Felipe Calderón.

Algunas horas antes Neto Peña y Yoss Bones salieron al escenario Escena Indio en punto de la 13:40 horas para arrancar con la energía

Sorprende Selena Gómez con fotografías al natural

Más de 23 millones de likes suman las dos fotos más recientes de Selena Gomez, en la que luce al natural, sin maquillaje, mirando a la cámara; la cantante hace un gracioso guiño que enloqueció a sus más de 400 millones de fans, lo que la convierte en la celebridad con más seguidores en Instagram Aunque por salud mental, Selena ha abandonado dicha red social en varias ocasiones, lo cierto es que sus fans la esperan con ansias y comentan sus publicaciones en donde por lo general, la halagan con comentarios positivos.

En sus recientes fotos, Selena suele posar sin maquillaje y sin filtros, lo que ha provocado que “los likes” recibidos se multipliquen.

Fans aplauden la sinceridad de Selena Gomez

Una de las cualidades que le aplauden a Selena Gomez es su sinceridad, como cuando contó que se había sometido a un trasplante de riñón en septiembre

de 2017 o cuando habló abiertamente de la bipolaridad que padecía y que la había llevado a pensar en el suicidio.

En noviembre del 2022, la cantante estadounidense protagonizó la portada de “Rolling Stone”, revista a la que concedió una entrevista y afirmó haber pasado por hasta cuatro centros de terapia desde los 20 años y que, aunque nunca intentó acabar con su vida, contempló el suicido. (Agencias)

del hip hop mexicano la vigésimo segunda edición del Vive Latino

Con el sonido del bajo a tope, su público, el más madrugador del festival que decidió no perderse de ninguna presentación, movió los brazos de arriba abajo para darles la bienvenida.

Con canciones como “Cholo en un low”, “Debo entender”, “Música Mexa”, “Sería un placer”, la lirica del rapero Neto y la voz de Yoss Bones que iluminó algunos coros, provocó los brincos y calentó el

escenario para otra propuesta mexicana a continuación ahora de Ska.

Para despedirse, Neto caminando de un lado a otro en el escenario puso a gritar a la gente “¡Música mexa, Música mexa!”, agradeció y tras su despedida la lluvia llegó al Foro Sol.

Fue así como finalmente aparecieron Los Estrambóticos en el escenario principal con canciones que pronto hicieron sentir el ambiente característico de un Vive Latino (Agencias)

“Es un joven extremadamente dulce”, dijo al diario local Miami Herald el abogado del joven, Sam Halpern, quien no brindó información sobre los motivos que llevaron a Hartley a golpear a Allen y a una mujer que corrió a auxiliar al músico, ni si tampoco tenía conocimiento de a quien atacaba.

El abogado afirmó que Hartley, un chico deportista, nunca ha tenido problemas con la ley y por años ha sido “muy apreciado por familiares y amigos cercanos”.

¿Cómo fue el ataque?

El día de los hechos, según la policía local, el joven se hallaba escondido detrás de un pilar en los exteriores del hotel y cerca de donde Allen se encontraba fumando un cigarro, un día después de haber actuado con Def Leppard en el Seminole Hard Rock Hotel y Casino junto al grupo de rock Mötley Crüe

Tyga demuestra

amor con un collar de diamantes

¡El amor está en el aire! La pareja del momento, el rapero Tyga y la cantante Avril Lavigne, no tiene miedo de mostrar su amor al mundo. Desde que se confirmó su romance en marzo, los dos han sido inseparables y se han dedicado gestos de cariño. El último de ellos ha sido un impresionante collar de diamantes que el famoso le regaló a su amada, valorado en 80 mil dólares.

El intérprete de “Taste” gastó la “escandalosa” cantidad en una pieza de joyería elaborada a la medida de la

exprometida del cantante Mod Sun, que, de acuerdo con “TMZ”, recibió el costoso detalle el pasado jueves.

El joyero, ubicado en la ciudad de Nueva York, Eric Mavani, dijo al portal que la cadena tiene 50 quilates de diamantes negros, blancos y zafiros rosas.

Tyga también añadió el primer nombre de la voz de “Complicated” y su inicial escrita sobre corazones rosados, además de dos calaveras con dos huesos cruzados por debajo. (Agencias)

En un momento dado, Hartley corrió a toda velocidad hacia Allen y lo tiró al suelo. El reporte policial señala que la víctima “se golpeó la cabeza contra el suelo causando lesiones”.

(Agencias)

El costoso presente para Avril Lavigne está valorado en 80 mil dólares. Rick Allen, de Def Leppard.
su
56 Hiperviral Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
La artista aparece sin maquillaje. La intérprete oaxaqueña cantó a las mujeres desaparecidas, acompañada de Rubén Albarrán. (SUN)

Cultura

Ida Vitale, por los siglos de los siglos

La escritora uruguaya explicó que de niña le gustaba leer la Biblia: “Era bien divertida. Mi ‘Harry Potter’”

Ida Vitale, una de las voces poéticas más importantes del mundo hispanoamericano, explica que de niña le gustaba leer la Biblia “por las figuras mitológicas”. “Era bien divertida, mi ‘Harry Potter’”, confesó a EFE la escritora uruguaya, protagonista de un documental presentado en el Festival de Málaga, España.

La cinta repasa, en un abecedario de instantes, las vivencias más íntimas de Ida Vitale (Montevideo, 1923), que ha pasado unos días en Málaga acompañando a la nieta de unos amigos, María Arrillaga, directora de cine.

“A veces mi abuela buscaba la Biblia donde ella la había dejado y la tenía yo, escondida en mi cuarto. Me parecía injusto que ese libro tan divertido fuera exclusivo de mi abuela”, comparte entre risas cantarinas.

Un regalo

En noviembre cumplirá cien años, pero eso no le impide interesarse por todo. Mira a su alrededor la ropa de las chicas que le rodean y elije: “Mira, María, qué vestido tan lindo con esas medias lunas negras”.

Y se lleva a la nariz una flor de limonero, un aroma que le gusta y que asocia a las calles de Málaga.

Miembro de la Generación del 45 y representante de la poesía esencialista, no le gustan los diarios digitales, prefi ere los otros, dice, los de siempre, los de papel, porque “te lo llevas donde quieres: a la cama, debajo de un árbol; por suerte, en Uruguay, aún existen”.

Y aunque ya ha visto un par de veces el documental, señala que aún “no le toma cuerpo”, lo ve como algo ajeno a ella, un “regalo” de Arrillaga que ésta se apresura a desmentir: fue “mutuo”, apunta la cineasta.

La película es un legado donde, a partir de cada una de las letras del abecedario, la poeta suelta una palabra, a bote pronto, que enlaza con alguno de sus momentos vitales.

Se ríe ante la idea de lo que le pueda quedar pendiente de escribir,

o de contar: “A mí ya sólo me queda contar los frailes”, dice y acto seguido rompe en una sonora carcajada.

“¿Aquí no se dice ‘mandar a alguien a contar los frailes’? Pues debe ser una herencia española, que nos dejó bien metida la Iglesia”, ironiza.

La frase, que usualmente se completa con “que dicen que falta uno”, suelen usarla los padres cuando sus hijos preguntaban por algo de manera insistente.

Su infancia

La broma le lleva de nuevo a su infancia: “En Uruguay no queremos a los curas, ni mi abuela, que era una mujer

sencilla, quería ni ver a los curas. No, nuestro ambiente era arreligioso. Y mi abuelo era masón”, agrega.

Salta a su banco del colegio donde tenía una compañera “que era muy religiosa y a veces me trataba de captar, así, muy sutilmente (vuelve a reír). A veces me sentía un poco disminuida, porque pensaba que había una parte de esa compañerita que yo me estaba perdiendo”.

Hace un juego de palabras con una de las frases que pronunció en su discurso, al recibir el Premio Cervantes, con 95 años, aquel “león bien dispuesto” para lanzar sus manos delgadísimas en forma de garra mientras dice: “león bien dispuesto”. Nada se toma en serio, busca la broma, conta-

gia la risa, irradia vida Vitale.

Vuelve de nuevo a la niñez y a una de sus mayores penas, que fue no tener una mascota, “ni perro, ni gato. Hijos sí tuve, no muchos. Me sobró el varón”, dice, provocativa, pero tampoco lo dice en serio.

A la pregunta de si siempre fue feminista, Vitale niega: “Ya cuando era joven me parecía una cosa pasada de moda”.

“Verás, mi tía era directora de una escuela, la otra tía (…) era maestra. Todos los libros que tuve que me gustaban habían sido de ella. En mi familia toda las mujeres eran importantes, todas habían estudiado. Pero eso pasaba en mi familia, no vale para generalizar”, advierte.

Una viajera

Sólo se pone seria para confesar que, de no haber sido escritora, hubiera querido ser “viajera”: “Pero tampoco quise soñar con posibilidades, me parecía peligroso, más vale acomodar lo que a uno le pasaba cerca”.

“Nunca fui rebelde, ni me pusieron nunca límite, supongo que la rebeldía te alcanza cuando te empiezan a prohibir; a mí sólo no me dejaban hacer cosas que eran incorrectas, como meter el dedo en la sopa”, comenta.

Y se despide con un abrazo, fuerte, cálido. Ida Vitale. Por los siglos de los siglos.

(EFE)

Cultura 57 Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
La autora sudamericana cumplirá 100 años en noviembre y aún se interesa por todo. Es integrante de la Generación del 45 y representante de la poesía esencialista. (EFE)

Llevan a escena “Sol de viento”

La Compañía Nacional de Danza inicia su temporada con obra inspirada en el zapatismo, de 1994

La Compañía Nacional de Danza (CND) inicia su temporada 2023 con “Sol de viento”, una obra de la creadora contemporánea Rossana Filomarino, una propuesta que nace del entusiasmo que le generó -en 1994- conocer al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y su lucha por la defensa de los derechos de los pueblos originarios.

La también bailarina, compartió que “Sol de viento” es una pieza dancística que retrata el ciclo de la vida a partir de dos visiones cosmogónicas, así, como que ésta fue llevada a un escenario, por primera vez, en 1995.

Por otra parte, explicó que la estructura para montar la obra cuenta con dos planos de realidad, el primero, donde los hombres crean a los dioses y los dioses nacen, y el segundo, donde los dioses crean a los hombres, esta última, una situación que desencadena el ciclo normal de la vida.

“La obra es como otro virtuosismo porque se tiene que olvidar la técnica para que nazca en el cuerpo del intérprete, personas generosas que permiten que todo su mundo interior se vuelque hacia la obra”, explicó.

“Sol de viento”, de Rossana Filomarino se presenta en el Palacio de Bellas Artes el 30 de marzo, a las 20:00 horas; y el 1 y 2 abril a las 17:00 horas. En la primera función, los asistentes pueden obtener dos boletos al precio de uno.

Casi seis décadas de trayectoria

Rossana Filomarino es una bailarina, maestra y coreógrafa nacida

Lengua dormida, una novela íntima

A partir del duelo, la vida secreta de la madre del autor, la cual tiñó de signos de dudas su vida, sale a relucir tras ser descifrada y después reivindicada en la novela íntima “Lengua Dormida” que el escritor Franco Félix presentó ante el público yucateco en el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2023.

El narrador dijo que la historia no precisamente surgió a la muerte de su madre, ya que toda la vida ha escrito notas y relatos muy cortos sobre su figura, alguno de los textos publicados en España da indicios de la fascinación que ha sentido por su ausente pasado, “Mi madre fue un misterio para mí, nunca hablaba de su pasado, cómo si su vida hubiera comenzado con nuestra familia”, compartió.

El libro recopila la investigación exhaustiva que realizó el autor durante muchos años de su vida, en la que se encontró de frente con pasa-

Voz

de

mujeres en la Filey

“Las mejores revistas lo son, porque mencionan a los escritores olvidados” mencionó Daniela Guerrero en la charla “Conversación en torno a escritoras del Caribe: Las de ayer”, en la Filey 2023.

Las escritoras Silva Alicia Manzanilla, Karla Marrufo y Daniela Guerrero, moderadas por Margaret Shrimpton Masson, realizaron la mesa redonda “Conversación en torno a escritoras del Caribe: las de ayer”, en el salón Uxmal 2, del Centro de Convenciones y Exposiciones Siglo XXI; recinto que se convirtió en un espacio exclusivo para las letras feministas.

en Italia, que radica en México, con 58 años de trayectoria, es autora de más de 70 coreografías que se han estrenado a nivel internacional, así como de una destacada carrera en la danza contemporánea.

Por su creación, a partir de una perspectiva y compromiso con el entorno y situación social, ha sido reconocida y galardonada con premios como la Medalla Una Vida en

la Danza (1993), el Premio Nacional de Danza José Limón (2001) y la Medalla Bellas Artes al Mérito Artístico (2002), así como con dos homenajes realizados por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), por sus 40 y 50 años de trayectoria. Actualmente dirige la compañía DramaDanza. DramaDanza se formó en 1991 como respuesta a un anhelo com-

partido entre Rossana Filomarino y un grupo de bailarines entrenados por ella. Los primeros resultados fueron tres trabajos: Muchacha triste y sin alas, Las troyanas de Eurípides y Kurt Weill: desastre y esperanza, en los cuales se desarrolló una alianza entre las formas específicamente dancísticas y las formas propias del teatro dramático. (Agencias)

Durante la plática las tres escritoras, al igual que la moderadora, platicaron acerca de determinados libros y antecedentes que han ocurrido en el Caribe, y que han afectado a las mujeres escritoras de la región. Al hacer lectura de sus textos, la escritora Silva, deja en evidencia los pobres pensamientos y descripciones que tenían las mujeres en los textos que realizaron diversos escritores y poetas masculinos de antaño.

Más adelante, la escritora Karla Marrufo, hizo lectura de algunos fragmentos de la novela “El Barranco”, de la escritora Nivaria Tejera; esta historia, protagonizada por una pequeña niña, se desarrolla en un mundo en guerra y nos muestra el drástico cambio de percepción y alteración de la realidad de la protagonista, al mismo tiempo que se pierde la inocencia de la pequeña e inclinándose a un desenlace trágico.

(Redacción POR ESTO!)

jes densos relacionados con una familia anterior que fue abandonada. Por tratarse de circunstancias emotivas que influyeron directamente en su formación como ser humano, su decisión de compartirla dista del formato de relato comercial para erigirse como un relato crudo de una realidad que en sí misma justifica los hechos pasados de su madre, “Algo que guardó, que ella ocultó porque tuvo que callarse”.

Precisamente el título es una metáfora, alude a esa imposibilidad

que tuvo su madre como humana para manifestar lo que estaba adentro y lejos de establecer juicios, justifica los motivos para callar ante una sociedad mexicana que hace 40 años la condena por ausentarse de su consagrada maternidad, “Mi madre fue muy valiente y que haya tenido la fuerza de hacer un suicidio de la maternal, más que abandonarlos fue una muerte para ella” El volumen previamente fue presentado en la FIL de Guadalajara y posteriormente hará lo propio

en la Feria del Libro de Sonora, su tierra natal y según Félix ahí concluirá la etapa de presentación, ya que la novela es tan personal que toca sus fibras sensibles cada vez que habla de la vida de su madre.

Franco Félix nacido en Hermosillo, Sonora, en 1981, es un narrador y editor mexicano; sus más recientes obras, “Kafka en traje de baño” y “Los gatos de Schrödinger” contienen una mezcla del psicoanálisis y teatro del absurdo.

58 Cultura Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
Las autoras analizaron textos de narradoras del Caribe. El escritor Franco Félix presentó su más reciente libro ante el público yucateco en el marco de la Filey. La pieza dancística retrata el ciclo de la vida a partir de dos visiones cosmogónicas, explicó Filomarino.

Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023

Terremoto

Un sismo de magnitud 6.5, ocurrido ayer en Ecuador, dejó al menos 14 personas muertas y 381 heridas, informaron autoridades del país sudamericano; también impactó a Perú

Wyoming, primer Estado en prohibir el uso de píldoras abortivas en EE.UU.

Cierran la Nunciatura Apostólica del Vaticano en Managua, Nicaragua

Página 61

Diócesis de Italia no pedirá padrinos en bautizos y las primeras comuniones

Internacional

Bomberos, policías, militares y socorristas trabajan en la remoción de escombros y el rescate de víctimas. Cuenca fue una de las ciudades más afectadas, junto a Balao. (AP)
Página 60 Página 62 Página 63

Prohíbe Wyoming píldoras abortivas

Primer Estado de la Unión Americana que veta el uso de medicamentos para interrumpir el embarazo

WASHINGTON.- Wyoming se convirtió en el primer Estado de Estados Unidos en prohibir el uso de píldoras abortivas, una nueva victoria en una campaña de las administraciones gobernadas por conservadores para revertir el acceso a la interrupción del embarazo.

El gobernador de Wyoming (Oeste), el republicano Mark Gordon, llamó a los legisladores a ir más allá e incluir una prohibición total del aborto en la Constitución de ese Estado y someterla al voto de los ciudadanos.

La decisión se produce cuando muchos opositores a ese procedimiento clínico buscan prohibir la píldora abortiva en todo el país, luego de que la Corte Suprema anuló el año pasado el derecho a la interrupción del embarazo a nivel federal.

También se avecina el fallo de un tribunal federal en Amarillo, Estado de Texas (Sur), en donde se espera que un juez decida de manera inminente sobre una eventual prohibición a nivel nacional de una píldora abortiva de uso generalizado.

Esta píldora, la mifepristona, fue aprobada hace más de una década por la Agencia Estadounidense Reguladora de Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés), y está disponible legalmente desde hace años en el mercado. El juez texano Matthew Kacsmaryk podría ordenar que la píldora abortiva sea retirada del mercado en todo el país.

Los legisladores de Texas también están considerando una propuesta que no sólo prohibiría las píldoras abortivas, sino que también exigiría a los proveedores de servicios de internet en el Estado que bloqueen el acceso a los sitios web donde se venden dichas píldoras por correo.

Desde que la Corte Suprema de Estados Unidos anuló el año

pasado un histórico fallo de 1973 que establecía el aborto como un derecho constitucional, los activistas contra el aborto han buscado formas de consagrar que éste se prohíba en todo el país.

Alrededor de 15 Estados ya restringen el acceso a la mifepristona al exigir que sólo un médico la proporcione, según el Instituto Guttmacher, un grupo de investigación de salud reproductiva.

Los abortos con medicamentos se convirtieron en el método preferido para poner fin a un embarazo en Estados Unidos incluso antes de que la Corte Suprema anulara el fallo del caso Roe vs. Wade, que protegió el derecho al aborto durante casi cinco décadas.

(Agencias)

Capturan a narco mexicano extraditable

CIUDAD DE GUATEMA-

LA.- Autoridades guatemaltecas capturaron ayer a un segundo ciudadano mexicano solicitado en extradición en Estados Unidos por narcotráfico y tráfico de armas en menos de 24 horas, informaron fuentes oficiales.

El Ministerio Público (MP, fiscalía) indicó en un comunicado que “la Policía Nacional Civil coordinó la aprehensión con fines de extradición de Humberto Beltrán Cuen, también conocido como Don Chino, de nacionalidad mexicana”.

“Con la captura de Beltrán Cuen suman tres extraditables (arrestados) en menos de 24 horas”, agregó. El viernes fue detenido el mexicano Sergio Duarte, de 26 años, junto a la guatemalteca Ana Rubio, de 32, ante solicitudes de extradición presentadas por la Corte del Distrito Sur de Nueva York.

Beltrán, de 69 años, también es requerido por la misma corte de Nueva York “por manufacturar

Dice Trump que será arrestado

WASHINGTON.- El expresidente estadounidense Donald Trump dijo ayer que espera ser “arrestado” el próximo martes y llamó a sus seguidores a protestar, ante una posible acusación en su contra por el pago de dinero para silenciar a una actriz porno, Stormy Daniels.

Señalando “filtraciones” de la oficina del fiscal de distrito de Manhattan, Trump, que aspira a volver a competir por la Casa Blanca en el 2024, escribió en su red social Social Truth, en letras mayúsculas: “El principal candidato republicano y expresidente de los Estados Unidos de América será arrestado el martes de la próxima semana. ¡Protesta, recupera nuestra nación!”.

Los rumores se multiplican desde hace unos días sobre una posible acusación penal de Trump por parte de un gran jurado, en el marco de la investigación dirigida por el fiscal de distrito del Estado de Nueva York, Alvin Bragg, un magistrado electo demócrata.

En Estados Unidos, los fiscales pueden presentar testigos y pruebas frente a un panel de ciudadanos conocido como gran jurado, que luego decide si hay un caso por el que se debe responder.

y distribuir 400 gramos o más de fentanilo” para ser importados de manera ilegal a Estados Unidos, agregó la nota del MP.

Además, pesan en su contra delitos de “posesión, utilización y transporte de ametralladoras y artefactos destructivos en conexión con un crimen de tráfico de drogas”.

“La investigación identificó a Beltrán Cuen como un miembro” del Cartel de Sinaloa y le responsabilizó de conspiración “para distribuir múltiples kilogramos de fentanilo en Estados unidos y Australia”.

Se estima además que “habría negociado el envío de aproximadamente 500 rifles automáticos, 500 pistolas y 20 granadas cohetes propulsadas por cohete”.

El fentanilo es una droga sintética 50 veces más potente que la heroína, y a la que sólo en 2022 se le atribuyeron 70 mil muertes de usuarios por sobredosis solamente en Estados Unidos.

(Agencias)

Si fuera inculpado, Trump, de 76 años, se convertiría en el primer expresidente estadounidense acusado de un delito. Esto afectaría su posibilidad de convertirse en el candidato presidencial republicano para las elecciones del 2024. (Agencias)

Stormy Daniels, tras hablar ante la Corte Federal. (AFP) Con Beltrán suman tres los solicitados arrestados en menos de 24 horas. Las protestas a favor y en contra de una posible ley se remontan a los años 70 del siglo pasado. (AFP)
60 Internacional Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
Gordon llamó a ir más allá e incluir una prohibición total del aborto.

Sismo en Ecuador deja 14 muertos

El terremoto alcanzó una magnitud de 6.5 y su impacto se sintió también en el vecino Perú

CUENCA.- Un sismo de magnitud 6.5 que sacudió ayer el Sur de Ecuador y alcanzó a su vecino Perú con saldo inicial de al menos 14 personas muertas, más de 380 heridas y daños en edificaciones, según un balance oficial.

El temblor se registró a las 12:12 locales (17:12 GMT) y tuvo su epicentro en el municipio ecuatoriano de Balao, a unos 140 km del puerto de Guayaquil, y a una profundidad de 44 km, informaron autoridades.

La presidencia de Ecuador publicó en Twitter un reporte inicial de 12 fallecidos, 11 en la provincia de El Oro y uno en la provincia de Azuay.

En la ciudad peruana de Tumbes, fronteriza con Ecuador, una niña de cuatro años falleció por el golpe de un ladrillo en la cabeza, según un reporte oficial.

Llamado a la calma

El temblor se sintió con mayor fuerza en el Sur de Ecuador, donde las personas salieron despavoridas a las calles. Una de las ciudades

más afectadas fue Cuenca.

La Presidencia de Ecuador informó que “hay personas heridas que están siendo atendidas oportunamente en los hospitales”, pero no dio cifras.

Edificaciones desplomadas, paredes agrietadas, vehículos aplastados por escombros. En el Centro Histórico de Cuenca hubo daños en algunas casas antiguas. El movimiento se sintió con fuerza en otras ciudades como Quito, Manabí y Manta, según usuarios en redes sociales.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, hizo un “llamado a la calma y a informarse por canales oficiales” en un mensaje de Twitter

Algunas vías cercanas a Cuenca quedaron bloqueadas por deslizamientos de tierra luego del terremoto. De acuerdo al Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) el evento tuvo una magnitud de 6.8.

En un comunicado, el Gobierno de Chile manifestó su “solidaridad” con las víctimas en Ecuador y aseguró que hasta el momento no hay reportes de

chilenos afectados por el sismo.

Con menos intensidad, el temblor sacudió la costa Norte y Central de Perú. En Tumbes el sismo dejó 46 personas afectadas y 12 viviendas con daños, de acuerdo a un reporte oficial.

Dos por año

Desde el mediodía, bomberos y policías trabajan en la remoción de escombros y el rescate de posibles víctimas. El recuerdo del devastador terremoto del 2016 gravita en Ecuador. Con una magnitud de 7.8 grados el sismo dejó 673 muertos y destruyó poblados costeros, con pérdidas cercanas a los 3 mil 300 millones de dólares.

“Es una magnitud relativamente alta para lo que se tiene en el país. En la zona del golfo de Guayaquil hemos estado teniendo más o menos desde el 2017 en adelante alrededor de dos sismos con magnitud mayor a 5.0 por año”, dijo Mario Ruiz, director del Instituto Geofísico ecuatoriano, en entre-

vista con la radio FM Mundo.

Según la Secretaría de Gestión de Riesgos de Ecuador, en Cuenca la fachada de una vivienda colapsó sobre un vehículo y dejó “una persona fallecida”. Cerca, en la provincia de El Oro, se registraron tres muertos por la caída de una torre.

Una primera réplica de magnitud de 4.8 se registró en Balao, Ecuador. El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada de Ecuador aseguró que el temblor “no reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami” en el Pacífico. (Agencias)

Internacional 61 Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
El temblor se sintió, además, en Quito, Manabí y Manta, según redes sociales. (AFP) El movimiento telúrico impactó con mayor fuerza en Cuenca, a unos 140 km de Guayaquil, una de las ciudades más afectadas, donde las personas salieron a las calles. (AP) El Gobierno ordenó movilizar a la Policía y al Ejército junto a socorristas. (AFP) Edificaciones desplomadas y vehículos aplastados por escombros.(AP)

Cierra embajada el Vaticano

CIUDAD DEL VATICANO.- El Vaticano anunció ayer el cierre de su misión diplomática en Nicaragua, después de que el Gobierno de Daniel Ortega propuso la suspensión de las relaciones diplomáticas, en lo que constituye el episodio más reciente de la persecución contra la Iglesia católica por parte de la actual Administración nicaragüense.

El representante del Vaticano en Managua, monseñor Marcel Diouf, abandonó el país el viernes con destino a Costa Rica, reveló un funcionario del Vaticano que habló bajo condición de anonimato.

La acción del Vaticano de cerrar la Nunciatura Apostólica se produjo una semana después de que el Gobierno de Nicaragua propuso suspender las relaciones con la Santa Sede, y un año después de que Nicaragua expulsó al entonces nuncio papal. No está claro qué implicaría la suspensión propuesta en términos diplomáticos.

Las relaciones entre la Iglesia y el Gobierno de Ortega se han ido deteriorando desde el 2018, cuando las autoridades nicaragüenses reprimieron violentamente unas protestas antigubernamentales.

Algunos líderes católicos dieron cobijo a los manifestantes en sus templos, y la Iglesia intentó más tarde actuar como mediadora entre el Gobierno y la oposición política.

Ortega calificó a las figuras católicas, a las que veía como simpatizantes de la oposición, como “terroristas” que habían respaldado los esfuerzos para derrocarlo.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, es un hombre de convicciones firmes, tiene en su imaginario un país más equitativo, con justicia social. Su vida ha estado consagrada a esos ideales y, cuando en sus arengas públicas los expone, enardece multitudes que sienten que al fin alguien “desde arriba” se compromete con ellos.

Pero como la tramitación de esos ideales, su aterrizaje en la realidad exigen un pragmatismo que permita concentrarse en ello, sin perderse en asuntos poco importantes o por lo menos no tan urgentes y, sobre todo, sin casar peleas innecesarias.

En ese último punto, hay que preguntarse si la “pelea” por Twitter entre los presidentes Petro y Nayib Bukele, de El Salvador, tiene algún sentido. Es obvio que en política los dos mandatarios son como el agua y el aceite y Petro está en su derecho de fijar posición en ese sentido. Pero esa obsesión twittera que ya llegó a que el salvadoreño se burle del drama familiar de Petro por la supuesta corrupción de su hijo mayor, es descender demasiado en el nivel de la confrontación.

En momentos en que hay que concentrarse en cohesionar la coalición de Gobierno entre partidos disímiles con miras a la aprobación de las reformas a

Decenas de figuras religiosas fueron arrestadas o huyeron del país.

Dos congregaciones de monjas, incluida la Orden de las Misioneras de la Caridad fundada por la Madre Teresa, fueron expulsadas de Nicaragua el año pasado.

El destacado obispo católico Rolando Álvarez fue condenado el mes pasado a 26 años de prisión tras negarse a subir a un avión que transportaba a 222 disidentes y sacerdotes al exilio en Estados Unidos. También se le retiró la nacionalidad nicaragüense.

Reacción del Papa

El Papa Francisco había permanecido gran parte en silencio sobre el tema, aparentemente sin querer inflamar las tensiones, pero des- pués de la sentencia de Álvarez, en

una entrevista del 10 de marzo con el medio argentino Infobae, calificó al Gobierno de Ortega como una “dictadura” comparable a la de Adolfo Hitler.

De acuerdo con la prensa oficial del Vaticano, el cuidado de la sede de la Nunciatura fue confiado al Gobierno italiano, según las convenciones diplomáticas. Diplomáticos de la Unión Europea, Alemania, Francia e Italia se despidieron de Diouf antes de que cerrara la sede diplomática y partiera.

Durante la ceremonia de despedida, el embajador de Alemania en Nicaragua, Christoph Bundscherer, lamentó el cierre de la Nunciatura y le pidió a Diouf que compartiera el mensaje con el Papa Francisco, según un comunicado en la página de Facebook de la embajada alemana. (Agencias)

En la audiencia participaron unos 6 mil migrantes y familiares.

Recibe el Papa a miles de refugiados de Europa

CIUDAD DEL VATICANO.

- El Papa Francisco recibió ayer a miles de refugiados que llegaron a Europa gracias a la ayuda de organizaciones cristianas, reconociendo las dificultades de la travesía y celebró el deseo de los migrantes de vivir “sin miedo ni inseguridad”.

El Pontífice, de 86 años, también agradeció a aquéllos que han ayudado a los refugiados a establecerse en su nueva vida, afirmando que la “acogida es el primer paso hacia la paz”.

En la audiencia participaron cerca de 6 mil personas que llegaron a Europa por los “corredores humanitarios” gestionados por asociaciones cristianas desde el 2016.

Este esquema fue lanzado por la Comunidad de San Egidio en Italia y después se extendió a Francia y Bélgica, y beneficia a personas de

Siria, Irak, Afganistán, Somalia, Sudán del Sur, Libia y Ucrania, entre otros países.

“Estoy feliz de conocer a tantos refugiados y a sus familias (...) cada uno de ustedes merece atención por la dura historia que han vivido”, dijo el Papa argentino.

“Ustedes han mostrado la firme voluntad de vivir libres sin miedo ni inseguridad”, afirmó. Los corredores humanitarios se crearon para ofrecer una alternativa a la peligrosa travesía por el mar Mediterráneo.

Este esquema implica que los gobiernos europeos expidan visados que las organizaciones de beneficencia usan para que viajen las personas más vulnerables, ya sean víctimas de persecución, o familias con niños o personas enfermas. (Agencias)

la salud, pensional, laboral y las leyes que la Paz Total demande, hay que evitar crear ruidos innecesarios que distraigan de los objetivos principales.

Otro de los distractores es la puja por el Metro de Bogotá, en la que se ha enfrascado con la alcaldesa Claudia López, progresista, del Partido Verde, y cuya esposa, la senadora Angélica Lozano, apoya en el Congreso las propuestas del Pacto Histórico, coalición de Petro.

El enfrentamiento se da porque en su Alcaldía, Petro dejó avanzados los estudios para la construcción del metro subterráneo en Bogotá. Pero a él lo sucedió Enrique Peñaloza en la Alcaldía, totalmente opuesto a lo que había dejado listo su antecesor; desechó los estudios sin importar lo que la ciudad había pagado por ellos y dejó en cambio otros para hacer el metro elevado.

A Peñaloza lo sucedió la actual alcaldesa Claudia López, quien se vio obligada, independientemente de si su preferencia hubiera sido por la opción subterránea, a continuar con lo que Peñaloza había dejado listo porque había avanzado en la con-

tratación de las obras.

En la mitad del periodo de este Gobierno Distrital, ganó la presidencia Gustavo Petro y anunció que el apoyo de la Presidencia de la República al Metro de Bogotá dependerá de si éste se hace subterráneo, tal como él lo había propuesto en su Alcaldía, porque de ninguna manera apoyaría la opción aérea.

Como el aporte de la nación corresponde al 70 por ciento del costo total de la obra, esa negativa supone olvidarse de la posibilidad de construir el metro. Esa pelea ha gastado tiempo y energías innecesarias para el caso mientras problemas acuciantes esperan solución.

Puede interpretarse como un empecinamiento que tiene más que ver con el ego del Presidente que con su convicción de que la modalidad subterránea sea la mejor.

Pero lo cierto es que hacer lo mismo que hizo Peñaloza, de tirar por la borda los esfuerzos y dineros de la Administración anterior con tal de imponer su capricho o criterio, no corresponde a un Presidente que tiene como lema el respeto de lo público como propiedad de todos.

Y, en medio de todo esto, se producen hechos de guerra por parte de organizaciones con las que hay que hacer la Paz Total, tanto de izquierda como de derecha, y se da el caso de los campesinos que mantuvieron secuestrados a 70 policías y el Gobierno reacciona bien, pero tarde.

En los sonados -y terribles por lo que suponen un drama familiar y personal-casos del hermano e hijo del Presidente, la actuación tardía contribuyó a agravar la situación. En ambos casos Petro hizo lo que debía, pidió a la Fiscalía que los investigara, pero dejó pasar un tiempo precioso que sus malquerientes han aprovechado para sembrar un manto de dudas.

Si la bancada en el Congreso colombiano es de coalición, el Gabinete ministerial también lo es, lo que hace indispensable un trabajo cuidadoso de concertación permanente.

En el caso reciente de la salida de los tres ministros, aparece como un gran lunar, aparte de la falta de modales del presidente, la afirmación de la ya exministra de Cultura de que su salida se debió a que

la primera dama no la apoyaba, que sin su conocimiento se fue con su viceministro a visitar el proyecto de bandas musicales de Venezuela, lo cual equivale a una desautorización y que ella varias veces le pidió audiencia y nunca quiso recibirla.

Un ministro no tiene porqué contar con la aprobación de la Primera Dama, que no es funcionaria oficial, ni tampoco que pedirle audiencia; eso corresponde al Presidente. Ya tuvimos una pésima experiencia cuando doña Verónica, esposa de Petro, llamó a una vecina (según ésta dijo públicamente sin que haya sido desmentida) para ofrecerle el cargo de Directora del Instituto de Bienestar Familiar, en donde fue escandalosamente ineficiente hasta cuando tuvo que renunciar. Y no es el único caso.

El presidente Petro está en mora de prohibirle a su esposa participar en funciones que corresponden de manera exclusiva a los funcionarios de su Gobierno. El que todas las que la precedieron en gobiernos anteriores lo hubieran hecho no puede servir de excusa. Este Gobierno no fue elegido para hacer lo mismo que los otros. Ya es hora de que el Presidente le dé tregua al Twitter . Treinta trinos en un día necesariamente le quitan tiempo valioso a la función de gobernar.

62 Internacional Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023
Zheger Hay Harb
Sorteando la tormenta
Monseñor Diouf, abandonó Managua, con destino a Costa Rica. (AP)

Internacional 63 Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023

HIPERVIRAL INTERNACIONAL

Síguenos

en nuetras redes

SALVA A UN TERNERO UNA MARCA INUSUAL EN EL CUERPO

Millones de peces muertos y en estado de creciente putrefacción bloquean un tramo de río en una remota localidad en el interior de Australia, que atraviesa una intensa ola de calor. Videos publicados en redes sociales muestran embarcaciones abriéndose paso en un mar de peces muertos que cubren casi por completo la superficie fluvial. Millones de peces murieron en el río Darling, dijo el Gobierno. (Agencias)

DECISIÓN CON ANTECEDENTES

NO PEDIRÁ LA IGLESIA CATÓLICA PADRINOS EN LOS BAUTIZOS

VUELVE A ENTRAR EN ERUPCIÓN EL VOLCÁN MERAPI

El Monte Merapi , de Indonesia, uno de los volcanes más activos del mundo, volvió a entrar en erupción ayer, arrojó cenizas caliente y material volcánico. El Merapi entró en erupción la semana pasada, enviando material volcánico a 3 mil metros por encima de su cima.

(Agencias)

Se eliminará la práctica en forma experimental por los siguientes tres años en diócesis de Italia y analizarán si se mantiene, debido a que ha perdido valor la relación con los ahijados

La Iglesia ha dado a conocer un anuncio importante respecto a los bautizos, confirmaciones y la Primera Comunión en la religión católica, pues en los últimos años ha perdido valor la relación entre un padrino y su ahijado, por lo que se eliminará por los siguientes tres años.

Así que, si estás a punto de bautizar, a partir del mes de abril del 2023, este requisito de los padrinos ya no será necesario en la religión católica,. El obispo italiano Giacomo Cirulli confirmó que la medida será publicada de manera oficial el 20 de marzo y su vigencia empezará a partir del 9 de abril.

Eliminar a los padrinos en las ceremonias de bautismo y confirmación es de uso experimental y tendrá vigencia de sólo tres años, por lo que durante ese

PROHÍBEN PROTESTAS EN LA PLAZA DE LA CONCORDIA

La Policía francesa prohibió ayer las concentraciones en la Plaza de la Concordia de París, situada frente al Parlamento, tras dos noches de manifestaciones contra una controvertida reforma de las pensiones que desembocaron en incidentes. “Debido a los graves riesgos de alteración del orden y de la seguridad pública.

periodo analizarán si esta norma se queda para siempre.

De acuerdo con el religioso, hoy por hoy la figura de los padrinos ha “perdido su significado”, ya que los padrinos deben acompañar a sus ahijados, no solamente el día de la ceremonia, sino a lo largo de toda su vida.

“No se pretende disminuir el valor de esas figuras, sino que representa un intento del Obispo por recuperar su identidad y misión. En la actualidad, este papel ha perdido casi por completo su significado, quedando reducido

a una suerte de cumplimiento formal o costumbre social”, expresó el obispo italiano.

Con relación a la propuesta del obispo de tres diócesis al Sur de Italia, Giacomo Cirulli, de bautizar sin padrinos, no es una decisión nueva, simplemente es algo que ya estaba, pero ahora puso en marcha quizá por el secularismo que se vive en esos países europeos y también porque tienen otro tipo de pensamiento.

Este particular anuncio se viene haciendo cada vez más común en las diferentes diócesis italianas. El diario Il Messagero, en su edición vaticana, destaca que “diversas diócesis piamontesas, toscanas, emilianas, sicilianas y venecianas”, las más importantes del país, ya han tomado este tipo de decisiones.

(Agencias)

Síguenos

en nuetras redes On line

Inmediatamente, se pusieron en contacto con los socorristas de la zona, pues la cachorra se encontraba en esos momentos corriendo desorientada sobre el estacionamiento de Junipero; sin embargo, al llegar los elementos al lugar, ya había co-

menzado a nadar hacia el mar.

Fue entonces cuando uno de los salvavidas de LG7 tomó una tabla de rescate para llegar hasta ella, mientras la unidad del segundo equipo LG8 lo guiaba hacia la ubicación exacta. Sorprendentemente, la perrita nadó a unos 150

Una inusual marca en un ternero logró salvarlo de que lo sacrificaran en Australia, pues nació con una carita sonriente en su pelaje, por lo que fue nombrado “Happy” y también llevado a un lugar más cómodo donde tendrá una larga vida comiendo pasto.

Megan y Barry Coster crían alrededor de 700 terneros al año en su ganado en West Gippsland, Australia, pero nunca antes habían visto marcas como la de “Happy”, de acuerdo con The Mirror.

“Hemos visto algunos números siete, manchas en forma de corazón y otras marcas extrañas, pero nunca habíamos visto nada que se pareciera a una cara sonriente”, comentó Megan a la Australian Broadcasting Corporation.

Las marcas del ternero asemejan un par de ojos, una nariz y una sonrisa. A partir de ahora, el ejemplar podrá deambular y comer el césped de los trabajadores agrícolas, lo que será su nueva ocupación. “Algunos de nuestros trabajadores están ansiosos por tenerlo como mascota en sus jardines. Estará por aquí por un tiempo”, agregó la mujer.

metros de la orilla de la playa.

Finalmente, gracias a un bote que los escoltaba, lograron ponerla a salvo. “Aunque hace frío y tiembla por un baño tan largo, ¡la perrita eventualmente se calentó y lo está haciendo bien!”, escribió Long Beach Lifeguard en redes sociales. Hubo un final feliz.

Luego de resguardar a la perrita, el Departamento de Bomberos de Long Beach comunicó que, de no obtener respuesta de algún responsable a cargo de ella, esta sería puesta en adopción.

(Agencias)

Síguenos en nuetras redes On line
Barry ubicó a “Happy” por primera vez tras una revisión al ganado de su granja en la ciudad de Ripplebrook. (Agencias) On line
BLOQUEAN UN RÍO AUSTRALIANO MILLONES DE PECES MUERTOS
3
(Agencias)
Héroes sin capa. Se dio a conocer en redes sociales el caso de una pequeña perrita blanca que se encontraba nadando hacia el mar abierto en Long Beach, California, en Estados Unidos. De acuerdo con el Departamento de Bomberos de la ciudad, el reporte se recibidó cerca de las 18:00 horas el 11 de marzo.
RESCATA SALVAVIDAS A PERRITA QUE ESTABA A PUNTO DE AHOGARSE

Mérida, Yucatán, domingo 19 de marzo del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 32 No. 11671

Soberanía

Desde el corazón del país, AMLO llama “hipócritas e irresponsables” a republicanos de EE.UU. que pidieron combatir con su Ejército al narco; “jamás permitiremos que pisoteen la dignidad de nuestra patria”, dijo, en el 85º aniversario de la nacionalización del petróleo / Acusó al PAN de “frenar los cambios democráticos” y recordó que nació en 1939 “criticando la Expropiación Petrolera” / Asegura que en el 2024, la nación ya NO importará gasolinas ni petrolíferos  República 4 y 5

EL Presidente Andrés Manuel López Obrador, ante cientos de miles de personas en el Zócalo capitalino, reiteró que “México es un país independiente y libre, no una colonia ni un protectorado de Estados Unidos”: “¡Cooperación sí, sometimiento no! ¡Intervencionismo, no!”, arengó. Convocó a “enfrentar a los reaccionarios que se oponen a perder privilegios”.- (Cuartoscuro)

Sacude sismo de magnitud 6.7 a Ecuador y deja 14 muertos

Internacional 61

Se vuelca autobús en la vía México-Pirámides: reportan 35 heridos

República 3

Precio: $10.00

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Unicornio” y “Oportunos”

Checo Pérez logra la pole:arranca primero en GP de Arabia

Deportes 46

2-4

Con un formidable Henry Martín, América“caza” de nuevo a Chivas

Deportes 47

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.