Mérida, Yucatán, sábado 19 de agosto del 2023







Dignidad,
y


Directora General: Alicia Menéndez Figueroa


Año 33 No. 11824


Mérida, Yucatán, sábado 19 de agosto del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11824
Pescadores que exigen indemnización por daños de un barco extranjero en Sisal vandalizan Palacio de Gobierno y causan destrozos en la Plaza Grande; acuerdan esperar la resolución de las autoridades federales / Caen 4 narcomenudistas en Progreso; aseguran armas, drogas y dinero / Asociación de migrantes denuncia proselitismo de Renán Barrera en clubes de yucatecos en EE.UU.
EN el operativo, en la calle 39 entre 98 y 100 de la colonia Feliciano Canul Reyes, cayeron “La Patrona”, “Chipa”, Jorge “N” y Vicente “N”, todos relacionados con la venta de estupefacientes.- (POR ESTO!)
Ciudad 10, 11 y 15 / Municipios 27
MIGUEL Martínez Contreras, presidente de “Poder Migrante Mexicano”, aseguró que emisarios del hoy Alcalde de Mérida solicitan el voto de los paisanos para las elecciones estatales del 2024.- (POR ESTO!)
CON fierros y maderas que se usan para andamios en reparaciones de la sede del Gobierno, los inconformes arremetieron contra el edificio, pese a que fueron atendidos por funcionarios estatales. Luego, acudieron a la Delegación del Bienestar, donde su titular, Joaquín Díaz, acordó mediar para una solución legal.- (Diana Várguez)
Reconocen el trabajo de las parteras tradicionales en Tekax
Municipios 34
Municipios 26
Avistan por primera vez en Río Lagartos el cometa Nishimura
Municipios 42
Multarán en Tizimín a los dueños de terrenos abandonados
Municipios 40
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el proyecto de presupuesto de 2024, en el que solicita 23 mil millones de pesos para organizar las elecciones del próximo año, así como sus gastos operativos, sin contar con las prerrogativas de los partidos políticos.
En sesión de Consejo General, también se avaló por unanimidad un presupuesto precautorio de 3 mil 568 millones de pesos, el cual se usará en caso de que se haga una consulta popular o elecciones extraordinarias.
En la elección federal de 2018, el presupuesto base del INE fue de 21 mil 600 millones de pesos, sin contar el financiamiento a partidos políticos. Para 2024, el instituto solicita 23 mil 757.45 millones de pesos para el presupuesto base, que son gastos operativos y proyectos, objetivos estratégicos e institucionales. Lo que representa 11 por ciento más del solicitado en 2018.
Asimismo, el órgano electoral perfila la cantidad de 10 mil 444
millones de pesos para las prerrogativas de los partidos políticos.
Al ser cuestionada sobre una posible reducción al presupuesto, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dijo que esto sería prejuzgar, con una anticipación
inadecuada, la acción que va a tener la Cámara de Diputados.
“Espero que la Cámara de Diputados sea sensible a partir de su Junta de Coordinación Política (Jucopo), a los planteamientos que le habremos de hacer de manera puntual, en qué
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
consiste el presupuesto”, sostuvo.
“En caso de las declaraciones de por qué habría que reducírsele 10 mil millones de pesos al Instituto Nacional Electoral, y se le resiste, bueno, yo respeto mucho la libertad de expresión de cualquier persona de este país”, expresó.
En otro tema, sostuvo que están trabajando con autoridades locales para colaborar en seguridad para el siguiente proceso electoral.
“El tema de la seguridad de las candidaturas no es un tema que va a existir en este proceso electoral, estas reuniones entre las autoridades electorales y las ejecutivas en las entidades y a nivel federal justamente busca eso”, apuntó.
Además, el Consejo General del INE aprobó los lineamientos generales respecto de la información y difusión de las actividades de precampaña y campaña de los partidos políticos y las candidaturas independientes por parte de los noticiarios de radio y televisión.
Se trata de lineamientos sobre 14 temas en la que los medios deberán tomar atención: vida privada de las precandidaturas y candidaturas; reelección; igualdad de género y no discriminación; la visibilización de candidaturas postuladas por acciones afirmativas e inclusión de personas con discapacidad, así como combate a las noticias falsas, entre otros.
Los consejeros fueron enfáticos en que las medidas se dictan sin afectar la libertad de expresión y la libre manifestación de las ideas ni pretender regular ambas. También se sugiere que los medios informen en sus noticiarios sobre amenazas o agresiones dirigidas a las personas precandidatas, con el objetivo de fortalecer la cultura de la denuncia.
También se sugiere que los medios informen en sus noticiarios sobre amenazas o agresiones dirigidas a las personas precandidatas o candidatas, con el objetivo de fortalecer la cultura de la denuncia.
(El Universal)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 19 de agosto del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
General
VERACRUZ, Ver.- Elementos de la Policía Estatal de Veracruz detuvieron y encañonaron a Manuel Velasco, aspirante a Coordinador Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, cuando se encontraba de gira en el Puerto de Coatzacoalcos la tarde ayer.
“Un convoy de seis camionetas se nos cruzaron con armas largas, le apuntaron a la gente y a mí, sin decirnos nada, nos retuvieron, no nos dijeron el motivo, nos tuvieron como por 30 minutos y se fueron sin decirnos nada”, indicó el exgobernador en redes sociales.
De acuerdo con Velasco, él transitaba sobre la carretera Transistmica para salir de la ciudad tras concluir con una de sus actividades como parte de su gira de trabajo en el Sur de la Entidad, cuando fue interceptado por seis patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y, tras descender, los agentes le apuntaron con armas largas para que descendieran de su camioneta particular.
“Me identifique y pregunté cuál era la causa y no nos dijeron nada. No he hablado con el gobernador Cuitláhuac García, ahorita voy en carretera, pero por supuesto que me voy a comunicar con él”, planteó. (Agencias)
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director HonorarioPor Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
El aspirante fue detenido en su gira por Coatzacoalcos .
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El Consejo General respaldó el proyecto por unanimidad. (El Universal) Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosEl presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que en Morena no hay posibilidad de ruptura, luego de los recientes conflictos entre la y los aspirantes a coordinar los Comités de Defensa de la Transformación, y posteriormente, encabezar la candidatura presidencial del partido.
El titular del Ejecutivo federal aseguró que en el interior de Morena existe “completamente unidad” y destacó que tiene confianza a quienes están dirigiendo el proceso interno del partido, entre dirigentes, aspirantes a coordinadores y a quienes forman las comisiones de encuesta y candidatura.
Con respecto a los cuestionamientos que han hecho sobre el proceso interno de selección el excanciller Marcelo Ebrard Casaubon, el exsecretario de Gobernación Adán
Augusto López Hernández y el senador con licencia Ricardo Monrreal, indicó que están en su derecho de inconformarse, pero que él no percibe irregularidades en el método de designación de candidato.
El presidente López Obrador indicó que lo que existe entre los aspirantes es inquietud, dudas y nerviosismo, sensaciones propias
de las vísperas de la elección de la o el coordinador de Defensa de la Transformación. Y recalcó que la decisión la va a tomar la gente, no
él en su papel de mandatario federal. De esa manera, el presidente López Obrador respondió a la polémica que se desató la noche del
jueves, cuando tres de los seis aspirantes cuestionaron la selección de cuatro empresas encuestadoras que definirán este 6 de septiembre al
candidato presidencial de la alianza formada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
El jueves, tras casi cuatro horas de discusión, los representantes de Marcelo Ebrard, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal no pudieron acordar con la dirigencia morenista cuáles deben ser las empresas que van a realizar la encuesta interna. Incluso, la representante del excanciller, Malú Mícher, se negó a firmar el acuerdo. La nueva controversia secundó a la del miércoles, cuando el excanciller Ebrard acusó a funcionarios de Morena, del Gobierno de Ciudad de México y del Gobierno federal de usar recursos públicos y “acarrear” (movilizar) gente para favorecer a Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, y aspirante a la candidatura morenista.
Morena realizará del 28 de agosto al 3 de septiembre las encuestas para definir su candidatura presidencial para las elecciones de junio del 2024, en lo que será la primera vez en la historia del partido en la que López Obrador no será candidato presidencial.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, informó ayer que la Comisión de Encuestas del partido avaló las cuatro empresas encuestadoras que seleccionaron el jueves por la noche.
Tales casas encuestadoras fueron propuestas por Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Manuel Velasco y Adán Augusto López.
Delgado indicó que se incluirá una encuestadora propuesta de Marcelo Ebrard, tras la declinación de la apuesta de Ricardo Monreal.
“Él nos mandó por escrito que retiraba las propuestas que había hecho de las encuestadoras. Por lo tanto, asignamos por prelación y
la siguiente sería una propuesta de Marcelo Ebrard”, apuntó.
Dijo que la Comisión Nacional de Encuestas se reunió con las empresas insaculadas para verificar que tengan capacidad de levantar una encuesta nacional en el periodo previsto.
El líder morenista señaló que las cuatro empresas seleccionadas van a firmar una carta de confidencialidad, puesto que no pueden revelar “absolutamente nada” del proceso, para luego comenzar con los trabajos de planeación de las encuestas.
Consideró que no debería generar jaloneo quién determinó las encuestadoras, ya que eso no va a ser determinante en el resultado.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer, Marcelo Ebrard Casaubon, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, descartó que vaya a romper con Morena, luego de acusar a la Secretaría del Bienestar, al Gobierno de la Ciudad de México y a la Federación por presunto financiamiento a actos de campaña a favor de su contrincante, Claudia Sheinbaum.
“Yo no me voy a ir a ningún lado”, manifestó el excanciller en las puertas del Instituto Nacional Electoral (INE), a donde acudió a pagar una multa impuesta por el
organismo electoral por supuestos actos anticipados de campaña. Aseguró que a los que “les urge” que se vaya de Morena es a los que saben que él va a ganar las encuestas del proceso interno del partido. Sobre la multa, indicó que fue al INE a pagar 10 mil pesos de sanción que le impuso la autoridad electoral, tras la denuncia del representante de Movimiento Ciudadano sobre comentarios fuera de periodos de campaña en sus asambleas informativas, donde habló de seguridad y salud.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Al descartar favoritismos, la aspirante a coordinar los Comités de Defensa de la Transformación Claudia Sheinbaum Pardo respaldó ayer el proceso interno para definir al candidato presidencial de la alianza entre Morena, PT y PVEM, tras el sorteo para seleccionar a las empresas encuestadoras que realizarán el estudio para definir a la o el abanderado de la coalición.
“Nos favorece a todos, no es asunto que le favorece a una sola persona o a otra, sino que salga bien el proceso, que sea transparente”, comentó la Jefa de Gobierno de Ciudad de México con licencia a medios de comunicación en Chihuahua.
Sheinbaum informó que su representante fue Juan Carlos Bautista, un colaborador técnico y no político, especialista en el proce-
samiento de datos, y que él firmó de conformidad con el sorteo de las casas encuestadoras.
(Redacción POR ESTO!)
La aspirante resaltó que el sorteo favoreció a todos. (POR ESTO!)
Avala Comisión a cuatro empresas encuestadoras
Rechaza Ebrard que vaya a romper con su partido
Si eres trabajador en el extranjero,
tú y tu familia pueden contar con lasprestaciones del IMSS
Atención médica, medicamentos, guarderías, pensiones y mucho más
Regístrate por internet en solo 5 minutos en: www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-independientes
CIUDAD DE MÉXICO.- La agencia calificadora japonesa Japan Credit Rating Agency (JCR) ratificó ayer la calificación para la deuda soberana de largo plazo en moneda extranjera de México en A- y en A+ para la moneda local, ambas en perspectiva estable, cuatro niveles por encima del grado de inversión, presumió la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En un comunicado, Hacienda explicó que esta perspectiva refleja que la agencia no espera movimientos en la calificación en el futuro cercano.
Tras este anuncio, cinco agencias han ratificado la calificación del país con una perspectiva estable durante el ciclo de 2023.
La ratificación de la calificación de la deuda soberana permitirá continuar con un acceso favorable a los mercados de deuda internacionales y nacionales. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público indicó que mantiene su compromiso por continuar con la estabilidad de las finanzas públicas y una trayectoria sostenible de la deuda.
Por su parte, la agencia enfatizó el objetivo primordial de la administración actual que es el bienestar de los grupos más vulnerables. Esta política tuvo como resultado una disminución del número de personas en situación de pobreza entre 2018 y 2022, con base en los últimos resultados publicados por el Coneval.
Agencia destacó la disminución de la pobreza en el país. (Cuartoscuro)
En ese sentido, JCR destacó que México ha mantenido disciplina en sus métricas fiscales apoyado por el fortalecimiento de la recaudación tributaria. Lo anterior ha permitido mantener los balances públicos en línea con lo estimado y la deuda pública con respecto al PIB en una trayectoria estable por debajo de 50 por ciento.
La calificadora subrayó la estabilidad macroeconómica de México y
la flexibilidad en materia cambiaria y monetaria, así como la fortaleza de la economía ante choques externos. En específico, mencionó que el país cuenta con un nivel de reservas adecuado por 204 mil millones de dólares (mdd) para hacer frente a sus compromisos de corto plazo, aunado a una Línea de Crédito Flexible por 48 mil mdd y un sector bancario saludable y bien capitalizado.
Sorteos y concurso celebrados el viernes 18 de agosto de 2023
nuevo adicional de tu sorteo favorito Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes sociales o ciales loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y loscia de Lotería Nacional comuníquese al 5554820000 ext. 5400,
cias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Ante el noveno aniversario del caso Ayotzinapa, en septiembre próximo, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, destacó que 116 personas están detenidas y vinculadas a proceso penal por su presunta responsabilidad en la desaparición de los 43 normalistas.
En ese sentido, la Segob resaltó que el trabajo en la judicialización y procesos abiertos en el caso “marca una etapa de justicia social en México”.
A través de un video publicado en las redes sociales del subsecretario Encinas se destacó que 32 integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos han sido procesados, además, el exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam; el exdirector antisecuestro de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), Gualberto Ramírez Gutiérrez, así como el exministerio
público de esta corporación.
“De un total de 169 personas consignadas, han sido exoneradas por jueces 77”, destacó en el video difundido por el funcionario.
Las imágenes refieren que también 14 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) han sido detenidos, entre ellos un excomandante del 27 Batallón de Infantería y uno del 41 Batallón de Infantería. Un capitán, 10 soldados y un elemento de la Secretaría de Marina (Semar) están entre los detenidos. Se informó que por parte del Estado de Guerrero está en prisión el exsecretario de Seguridad Pública local, Leonardo Octavio Vázquez Pérez; el expresidente municipal de Iguala, José Luis Abarca; la expresidenta del DIF de Iguala, María de los Ángeles Pineda, además de 46 policías municipales; dos de Cocula, nueve de Huitzuco y 39 de Iguala. También están detenidos siete expolicías estatales, cinco federales y tres federales ministeriales. (El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- El cuerpo de una mujer mexicana que falleció al intentar cruzar la frontera con Estados Unidos fue recuperado en Coahuila, informó ayer el Instituto Nacional de Migración (INM), además de que fueron rescatadas 130 personas extranjeras cuando eran transportadas en autobuses.
El INM informó que elementos del Grupo Beta Ciudad Acuña recibieron el reporte del Consulado de México en Del Río, Texas, en el que se daba cuenta que una mujer originaria de Guanajuato manifestó que su hermana había muerto del lado mexicano en su intento por cruzar la frontera, por lo que se iniciaron operativos de búsqueda.
“Luego de varias horas de peinar la zona señalada, fue localizado el cuerpo en la zona serrana de Acuña,
cerca del rancho La Herradura donde llegaron los servicios periciales, personal de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Fiscalía de Coahuila y Secretaría de Seguridad Pública”, precisó el Instituto. Por otro lado, en el municipio de Morelos, 130 extranjeros fueron auxiliados y rescatados cuando eran transportadas en unos autobuses. Los agentes del INM señalaron que 79 provienen de Honduras, 18 de Guatemala, 12 de Colombia, nueve de Venezuela, ocho de Ecuador, dos de Perú, uno de Nicaragua y otro de El Salvador. Se constató también que 98 extranjeros, 41 niñas, niños y adolescentes, viajaban en 39 núcleos familiares; seis menores viajaban no acompañados, así como 19 hombres y siete mujeres adultos.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Huracán Hilary, que ayer se fortaleció a categoría 4 en el Pacífico mexicano, avanza con intensidad hacia la Península de Baja California donde se estima que este fin de semana toque tierra, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), sin embargo, durante su recorrido, el ciclón ha dejado intensas lluvias en al menos 13 Entidades del país y ya cobró la vida de una persona.
Según un reporte de equipos de auxilio, en el municipio de Navolato, Sinaloa, el cuerpo de Refugio Alberto Pelayo Rivera, conductor de la camioneta Cherokee, fue arrastrado varios kilómetros por la corriente de un canal. Además de esa muerte, en Novolato las fuertes lluvias y vientos ocasionadas por Hilary derribaron 33 postes de energía eléctrica y dejaron caminos rurales intransitables.
En Sinaloa, los primeros daños por el fenómeno natural se registraron en los municipios de Angostura, Badiraguato, Elota, Salvador Alva-
CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, indicó ayer que es obligación y responsabilidad constitucional de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de las Entidades federativas, la entrega de los nuevos libros de texto gratuitos, así como recibirlos es un derecho de niñas, niños y adolescentes.
En un comunicado, la SEP manifestó que la Ley General de Educación, así como de las Entidades federativas, establece que corresponde de manera exclusiva a las autoridades educativas de los Estados y de la Ciudad de México garantizar la distribución oportuna, completa, amplia y eficiente de los libros de texto gratuitos y demás materiales educativos complementarios que la SEP proporcione.
Durante la novena conferencia realizada en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la titular de la SEP reiteró que el próximo 28 de agosto, fecha de inicio del ciclo escolar 2023-2024, las y los alumnos de Educación Básica de todas las Entidades del país contarán con los nuevos materiales educativos.
La funcionaria detalló que la propuesta educativa de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) es profundamente humanista y cuenta con bases científicas sólidas, y fue construida para el bienestar de niñas, niños y adolescentes.
Dijo a madres, padres y familias que, además de que sus hijos e hijas contarán con los conocimientos necesarios, tendrán los valores que se requieren para continuar su carrera profesional y para la vida.
(Redacción POR ESTO!)
rado y Navolato, pero la mayor afectación se ubica en los campos pesqueros de las Aguamitas y Dautillos.
En Baja California Sur, autoridades encendieron las alertas máximas ante el probable impacto del meteoro en Mulegé, en la región Pacífico Norte, donde podría tocar tierra las primeras horas del domingo.
Autoridades de los tres niveles de Gobierno sesionaron en el Consejo Estatal de Protección Civil y advirtieron a la población que el ciclón es una “amenaza” para todo el Estado.
La Guardia Nacional desplegó 654 elementos en el Estado, en especial a la región de Mulegé para apoyar a Isla de Cedro y Guerrero Negro, donde se prevé se registren los mayores efectos de lluvia y viento.
Efectivos militares se trasladaron a Puerto San Carlos y López Mateos, en el municipio de Comondú, y se reforzaron los destacamentos para auxilio a la población de La Paz y Los Cabos, donde desplegaron albergues en diferentes puntos
para resguardar a la población.
La Secretaría de Turismo reportó que se encuentran 75 mil turistas en todos los destinos de la Entidad y se activaron los operativos de prevención para proteger a los visitantes.
En tanto, en Baja California, el Consejo Estatal de Protección Civil declaró sesión permanente para atender los efectos del Huracán Hilary
En su reporte más reciente, el ciclón se ubicaba a 460 km al Sur-Suroeste de Cabo San Lucas, B.C.S., uno de los destinos turísticos más importantes del Norte del país, y a 570 km al Sur de Santa Fe, B.C.S. Según el SMN, las extensas bandas nubosas de Hilary generarán lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit; así como lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en el Sur de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Colima y Michoacán; y lluvias fuertes en Baja California. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Consejería Jurídica del poder Ejecutivo Federal (CJEF) informó ayer que impugnó la resolución del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Luis María Aguilar Morales mediante la cual se ordenó frenar la distribución de libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Chihuahua.
En un comunicado, la Consejería de la Presidencia señaló que dicha decisión fue impugnada ya que se violaron los artículos 1°, 3° y 4° de la Constitución, en donde se indica que “toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y municipiosimpartirá y garantizará la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior”.
Resaltó que, para garantizar el derecho a la educación básica de la infancia, el artículo 18 de la Ley Estatal de Educación de Chihuahua también dispone que “es responsabilidad de la autoridad estatal realizar una distribución oportuna, completa, amplia y eficiente de los libros de texto gratuitos y materiales educativos complementarios que la Secretaría de Educación Pública le proporcione”.
La Consejería consideró que, ante la solicitud de la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, al promover una controversia constitucional en contra de la distribución de libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024, el ministro Aguilar Morales “debió negar la medida cautelar porque el propio Gobierno de Chihuahua confiesa que los libros de texto ya están en posesión de las autoridades educativas de la Entidad y, por tanto, debe distribuirlos”.
“Resulta lamentable que un ministro del máximo tribunal de justicia en México actúe flagrantemente en contra de los derechos fundamentales que consagra nuestra Constitución, como
son la educación y el interés superior de los menores; lo anterior, al impedir que los estudiantes cuenten con los instrumentos educativos necesarios para su formación académica hasta que, en uno o dos años, la SCJN dicte la sentencia respectiva, lo que puede ocasionar un retraso en el proceso de aprendizaje de los menores que no se repararía en modo alguno”, expresó la CJEF, en dicho comunicado.
(Agencias)
Fue en dicha red social donde el usuario kelvinrodríguez_ compartió el video de la mujer, quien subió al escenario para cantarle al público.
La canción fue Lazos de Amor” interpretada originalmente por Lucero de 1995, que formó parte de la telenovela del mismo nombre.
(Redacción POR ESTO!)
En la Ciudad de México se encuentra el único supermercado en el país donde ya está permitido entrar con perros, pero ahora hay una novedad, y es que no solo pueden entrar, sino también viajar en el carrito de super Ahora los lomitos podrán viajar por los pasillos y entre los productos cómodamente en un apartado diseñado especialmente para ellos.
Una mujer embarazada, junto a su madre, golpeó a la presunta amante de su esposo cuando los sorprendió saliendo de un motel en Ecatepec, Estado de México. Por medio de las redes sociales circula el video de la agresión, ocurrida cuando el esposo y la presunta amante abordaron una combi del transporte público donde fueron enfrentados por la mujer, quien se encuentra embarazada, y estaba con su madre.
Ambas mujeres se confrontaron con la amante, quien se encontraba acompañada del es-
HIPERVIRAL REPÚBLICA
Uniformados de la Policía capitalina asisten como “parteras” en la alcaldía Miguel Hidalgo a una mujer que presentó intensos dolores de parto
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) una vez más se convirtieron en “parteras” al ayudar a una mujer a dar a luz en las calles de la colonia Daniel Garza , en la alcaldía Miguel Hidalgo
La joven madre de 26 años se encontraba con intensos dolores de parto y no llegaría al hospital para ser atendida, por lo que su madre pidió apoyo a una patrulla que transitaba por la avenida Observatorio, en el Sector Tacubaya.
En lo que llegaba una ambulancia, los policías aplicaron sus conocimientos de primeros auxilios, por lo que ayudaron a la mujer, cuyo parto era inminente, apoyados por los familiares de la joven.
Entre mantas y cobijas, recibieron a una bebé a la que le cortaron el cordón umbilical, retiraron la
placenta y tras escuchar su primer llanto la entregaron a su madre.
Al lugar arribaron paramédicos de Protección Civil capitalina, quienes certificaron la salud tanto de la madre como de su pequeña hija, quien llegó a este mundo producto de lo que se conoce como parto fortuito, después ambas fueron trasladadas a un hospital para una valoración médica más exhaustiva.
Cabe destacar que se conoce como parto fortuito al que sucede espontáneamente, de manera imprevista, sin que existan condi-
ciones óptimas para la madre y su hijo, sin asistencia médica; por lo que puede darse en plena calle o al interior de un vehículo.
Apenas el pasado 23 de julio, en la alcaldía Álvaro Obregón, de la capital mexicana, uniformados de la Policía Auxiliar (PA) de la SSC-CDMX, atendieron un llamado de apoyo para una mujer embarazada que entró en labor de parto cuando se trasladaba en un vehículo particular.
Los hechos ocurrieron cuando los policías realizaban un patrullaje preventivo por la avenida Universidad, en la colonia Florida, y el conductor de un automóvil color gris les solicitó su ayuda, pues refirió que se dirigía a un hospital cuando su esposa presentó fuertes contracciones y tuvo al bebé en el asiento trasero.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuetras
redes
Síguenos en nuetras redes On line
poso de la presunta agraviada; sin embargo, el sujeto, en un ágil movimiento, logró escapar de la morbosa y penosa escena. La que no corrió con la misma suerte fue la supuesta amante, ya que, sin importar la presencia de los demás pasajeros, las mujeres la
tomaron del cabello para golpearla. En el video se aprecia cómo la amante es jalada del cabello y golpeada por las agraviadas, mientras alguien graba la escena de drama, la cual circula en X, antes Twitter Luego de liberar su furia contra la amante, las mujeres deciden abandonar el sitio, dejando atrás a la presunta víctima maltratada a bordo del transporte público, donde hasta el momento, no se ha confirmado si la mujer agredida presentará cargos formales ante las autoridades competentes.
(Redacción POR ESTO!)
En su búsqueda por la candidatura de Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum se encuentra recorriendo el país, compartiendo cada paso a través de sus redes sociales, donde también presumió una canción que le dedicaron.
“Hoy es día de apoyar a Claudia, pues con Claudia vamos a ganar, la Cuarta sigue vigente y ahora ella la va a retomar...” así va el tema que al ritmo de La Bebe, canción de Peso Pluma y Yng Lvcas
El compositor de esta canción es Abdiel El Andromeda, que se describe en su cuenta de TikTok como un exponente de la música urbana, originario de San Luis Potosí. A unas horas de su publicación ya cuenta con más de 5 mil Me gusta
En el video se pueden ver imágenes de Claudia Sheinbaum en sus eventos y asambleas informativas en distintas partes de México, conviviendo con la gente, mientras de fondo se escucha la canción donde destaca sus logros en la Ciudad de México.
Esta no es la primera vez que le dedican una canción a la corcholata, pues en semanas pasadas, a su llegada a Ciudad del Carmen, Campeche, un par de jóvenes, la recibieron en el aeropuerto y le cantaron un tema de rap, dedicado a ella.
Mérida, Yucatán, sábado 19 de agosto del 2023
Los niños Ximena Coronel González, Matías Burgos Cazola y Avraham Vázquez Altamirano ganaron el concurso “Comisionado Infantil Región Sureste 2023”
Pescadores de Sisal descargan su ira contra Palacio de Gobierno
Renán Barrera pide el voto a migrantes, denuncia una asociación
Reciben primeras propuestas para Premio de la Juventud 2023
Pescadores de Sisal arremeten contra el Palacio para exigir una indemnización por daño ambiental
Unos 950 pescadores de Sisal se manifestaron frente a Palacio de Gobierno para exigir una indemnización por los daños que causó el buque italiano Gran Senegal, que encalló en el arrecife Madagascar, frente a las costas de ese puerto, el pasado 24 de julio.
Los hombres de mar aseguraron que, tras la destrucción de unos 87 metros de la zona arrecifal, y casi un kilómetro del banco de coral -al ser removida la embarcación- se afectó la reproducción de varias especies marinas, incluidas las que ellos explotan para ganarse el sustento.
“Más del 90 por ciento de nosotros se dedica únicamente a la pesca, y ahora estamos viéndonoslas negras, pues ya no hay nada qué pescar en esas zona; ahora que es temporada de pulpo normalmente hay ejemplares grandes y bonitos y ahora ni el más feo, pues todos desaparecieron, al ser una impor-
tante área de reproducción nos va a afectar no solo ahorita sino mínimo en los próximos 10 años, es por eso que venimos a que nos digan de qué manera nos pueden solucionar este problema”, expresaron.
En la sede del Gobierno del Estado, los inconformes fueron recibidos por Gabriel Puc Maldonado, subsecretario general de Gobierno, y Víctor Manuel Alcántara Cárdenas, subsecretario de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Yucatán (Sepasy), a quienes le leyeron un documento que redactaron con su puño y letra.
Al salir de la reunión, en el que los funcionarios les aclararon que su reclamo era un tema federal, los pescadores, quienes exigían una indemnización inmediata, derribaron andamios que se utilizaban para la remodelación de la sede gubernamental, le prendie-
ron fuego a las “tablas” y, entre gritos e insultos a los policías que custodiaban el edificio, les arrojaron botellas, fierros y todo lo que encontraban a su paso.
Tras cuatro horas frente al Palacio, decidieron tomar las oficinas de la Secretaría del Bienestar; con la consigna de “¡Queremos Justicia!”, se plantaron a las afueras de la delegación, ya resguardada por la Policía Estatal. Una comitiva de siete pescadores, encabezados por el comisario ejidal, Miguel Ek, se reunió con el delegado de Programas Federales, Joaquín Díaz Mena.
Al salir, el funcionario explicó que, tras dialogar con personal de las secretarías de Gobernación, de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), se les dio
a los pescadores una vía legal para reclamar el pago: solicitar a la Federación que la multa que se aplicó a la propietaria del buque se le “regresara” a los pobladores de Hunucmá, Tetiz y Kinchil, como una indemnización.
El funcionario federal pidió a los inconformes levantar la protesta y evitar la violencia como camino para solucionar el confl icto. “En la Cuarta Transformación, lo más importante es escuchar a la gente y atender sus necesidades”, subrayó.
Ahí mismo, los convocó a firmar la carta que, por acuerdo, redactaron para pedirle directamente al presidente Andrés Manuel López Obrador, los recursos de la multa a la naviera responsable del barco que encalló, para entregárselos a las familias de mil 200 pescadores afectados.
Los pescadores cuestionaron a Díaz Mena sobre el tiempo que tardarían en responder su demanda; él contestó que la Profepa había pedido de plazo 15 días para terminar el avalúo de los daños ambientales y que, entonces, “tendría información para darles”.
El comisario Miguel Antonio Ek Pech les explicó a los pescadores que el diálogo con las autoridades federales “era lo que esperaban”, pues estaban conscientes de que el pago no sería inmediato. “Hay que esperar, esto lleva su tiempo”, les expresó. Además del representante municipal, integraron la comisión de hombres de mar Jesús Álvarez Martínez; Ener Dzib; Ángel Guadalupe Santos Burgos; Miguel May Chuc; José Alfredo Estrella Díaz y José Guadalupe Álvarez.
(Darcet Salazar)
El Club Libanés de Mérida lanzó la convocatoria para participar en los tradicionales “Premios Cedros” que reconoce la vida y trayectoria de las personas de su comunidad.
Ricardo Dájer Lixa, presidente del club, extendió la invitación a colaborar con la búsqueda de las personas que se consideren sean meritorias para recibir este reconocimiento y que se destaquen en ámbitos como empresarial, artístico, deportivo, científico y humanidades.
Informó que este reconocimiento se entrega en el marco de su tradicional fiesta “Celebremos Líbano”, que se lleva a cabo en el marco de la Independencia que conmemora 80 años.
También, comentó que será la décima segunda ocasión que se entregará, siendo el premio más importante que se da a los miembros de su comunidad, por lo que se hará acompañadas de las comunidades libanesas diplomáticas del país y gubernamentales del Estado.
“Este reconocimiento se entrega a miembros de nuestra comunidad que hayan sido sobresalientes o hayan hecho alguna aportación en alguna de las áreas científica, artística, humanidades, empresarial y deportiva”, comentó.
Asimismo, dijo que como en años anteriores se entregarán otros reconocimientos como el “Legado libanés”, que otorga el Consejo Directivo “in memoriam” a personas que han sido reconocidas como pilares de la comunidad yucateca y que demostraron con su trabajo los valores que los libaneses deben proyectar siendo un faro que guía a las nuevas generaciones a un futuro mejor.
Además, se entregará una medalla a personas que hayan sido un pilar solido de la comunidad yucateca enarbolando los valores de la familia, amistad, trabajo y unidad que los libaneses trajeron a la Entidad.
Resaltó que para participar sólo es necesario entregar una carta explicando los motivos por los cuales consideran que deba ser reconocido e incluir un currículum vitae, en las oficinas ubicadas en el predio numero 101 de la calle 1G por 16 de la colonia México Norte, en un horario de 8:00 a 18:00 horas.
De igual manera, que después de haber analizado las propuestas, que deberán ser entregadas en las oficinas del club en tiempo y forma, hasta el día lunes 10 de octubre, la elección será realizada por un Comité, formado por tres expresidentes y dos miembros del Consejo Directivo actual.
Finalmente, detalló que la entrega de este reconocimiento, que consiste en una escultura de bronce en forma de cedro y un diploma, se realizará el 26 de noviembre en el Salón Beirut del Club Libanés de Mérida.
(Daniel
Santiago)Con una ceremonia eucaristía del obispo auxiliar Mario Medina Balam, la comunidad educativa de la Universidad Anáhuac Mayab dio gracias por el comienzo del próximo ciclo escolar 2023-2024.
La misa de acción de gracias se realizó en el Foro Cultural Alejandro Gómory Aguilar de la casa de estudios y reunió a los alumnos, profesores y colaboradores, quienes se encomendaron a Dios en este nuevo ciclo como cada inicio de año.
El obispo compartió: “En esta ocasión no podemos dejar de subrayar estas palabras del señor Jesús, sobre todo porque la universidad católica como esta (Anáhuac) ha nacido del corazón de la Iglesia y comparte el gozo de buscar la verdad, descubrirla y comunicarla a todos los campos del saber”, comentó.
También, que según las enseñanzas del Papa Juan Pablo II, quien hace 30 años visitó el 11 y 12 de agosto de 1993 el Estado, se refirió a la universidad católica que tenía una tarea privilegiada de unificar existencialmente en el trabajo intelectual dos ordenes o niveles de realidad que son opuestas, por un lado, la búsqueda de la verdad y por otro la certeza de conocer su fuente.
“Como afirma Santo Tomás Aquino es natural al ser humano aspirar al conocimiento de la
verdad, en este sentido todos los maestros se gozan cuando en sus respectivos campos de conocimiento al investigando y estudiando descubren nuevas verdades que trasmiten a los alumnos y ellos a su vez se gozan cuando adquirieren nuevos conocimientos en sus respectivas áreas”, comentó.
Por ello, invitó a maestros y alumnos a siempre buscar y explorar la verdad, sin olvidar que ya
cuentan con la certeza de la fuente de la misma, que es Jesucristo. “Él lo dijo claramente: Yo soy el camino, la verdad y la vida”.
Finalmente, afirmó que en esa celebración eucarística pidieron a la luz del Espíritu Santo para que vaya guiando a profesores y alumnos, a la verdad cada vez más plena pero que también sea un momento que marque el compromiso de todos a ser fieles a la
verdad plena, porque no basta con descubrirla, hay que abrazarla.
“El Espíritu Santo les va a susurrar en sus oídos mientras investigan, estudian, leen, dialogan, debaten. Ahí estará y les indicará cuál es la verdad en medio de todo, pues sólo la verdad nos hará libres y nos hará felices, una vida libre de violencia, injusticias, mentiras y egoísmo”, finalizó.
(Daniel Santiago)Emisarios del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, realizan proselitismo electoral entre los migrantes yucatecos que viven en Estados Unidos, a quienes, desde tiempo atrás, les ha prometido incluso terrenos y actas de nacimiento del Estado para sus hijos, nacidos en el vecino país.
Sin embargo, hasta ahora, no sólo no les han cumplido, sino que ni siquiera les han hecho caso en una petición específica que, hace ocho meses, les hiciera una de las asociaciones de paisanos, para edificar en Mérida un Monumento al Migrante.
Miguel Martínez Contreras, presidente de la asociación civil Poder Migrante Mexicano, denunció que
La Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN) que se celebró hace unos días en la antigua Noj Kaaj Sata Cruz Xbáalam Naj, actual Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, fue un evento oportuno y que nos recuerda la importancia de continuar la rearticulación del pueblo maya, ya que en él pudimos encontrarnos nuevamente personas mayas de la Península de Yucatán con las de Belice y Guatemala, somos la gran zona o gran área Maya.
No se había realizado un evento de tal magnitud en Carrillo Puerto desde hacía mucho tiempo, tal vez desde 2005, cuando fuimos organizadores y anfitriones de 250 representantes de pueblos, organizaciones e instituciones mayas de México, Guatemala y Belice, al celebrarse el Quinto Encuentro Lingüístico y Cultural del Pueblo Maya, mismo que inició en la antigua capital maya cruzo’ob y finalizó enfrente del Nojoch Mul de Cobá.
Realizar ahora el FLIN23 para celebrar nuevamente el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con tal participación fue muy oportuno, ya que se efectúa precisamente cuando existe la especulación de que el Gobierno federal insistirá en incorporar al Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) al INPI, lo que significaría prácticamente hacerlo morir de inanición, si tomamos en cuenta que este último ha sido víctima de la drástica reducción de su presupuesto, pese a que su director general y representantes en los estados han servido fiel y noblemente las órdenes del Presidente.
Hace unos días el destacado poeta maya Jorge Cocom Pech alertaba sobre este peligro a través de un artículo publicado en las redes sociales, afirmando que el Inali sigue en riesgo de desaparecer sin haber cumplido todos sus objetivos estratégicos. Y lo más preocupantes es que funcionarios cercanos al Presidente le dijeron, según comenta, que al parecer “nadie se interesa por defender al Inali”.
emisarios de Renán Barrera presionan a los yucatecos que viven en los Estados Unidos para que, en la elección de 2024, voten a favor de él, lo que puede significar un delito electoral. “Ahora sí manda a Estados Unidos gente para tratar de aprovechar al migrante, ahora si lo necesita, pero acá ni caso nos hizo”
El activista lamentó que no sea sino hasta ahora, que se están acercando los tiempos electorales, que el recién nombrado “responsable del equipo Yucatán 2024”, es decir, el próximo candidato del Partido Acción Nacional (PAN), al Gobierno del Estado de Yucatán, se acuerde de los migrantes; le recordó al primer edil
que, hace más de ocho meses, la asociación que presiden le solicitó por escrito un espacio en la ciudad para poder instalar un monumento al migrante y que hasta ahora no han obtenido respuesta.
Recordó que, como organización, y de manera oficial a través de un escrito, fechado el 7 de diciembre de 2022, le solicitaron un espacio público para edificar un Monumento al Migrante en Mérida; de entonces, a la fecha, han pasado ocho meses sin una palabra del Alcalde meridano.
El pasado 18 de diciembre, Día Internacional del Migrante, Barrera Concha no tuvo ni siquiera la deferencia de una mención durante la
Sesión de Cabildo que se efectuó, a pesar de que los yucatecos en EE.UU. envían hasta cinco mil millones de pesos en remesas, expuso.
Explicó que los yucatecos que residente en EE.UU. le han informado que personas que se identifican como colaboradores de Barrera Concha han llegado hasta los clubes de paisanos, con promesas a fin de que apoyen al edil de Mérida en las elecciones del 2024.
“Es preocupante que Renán (Barrera Concha) esté enviando emisarios a Estados Unidos para conquistar el voto migrante de los yucatecos, sobre todo que se sabe que hay cerca de 250 mil en esas tierras, cuando nunca le ha preocupado
Una de las razones por las cuales no debemos permitir que ocurra la desaparición del Inali es la notable participación que hubo en la reciente FLIN, efectuada en este municipio. En importante hacer notar que en su séptima edición participaron lingüistas, antropólogos, gestores y promotores lingüísticos, docentes de educación indígena, traductores e intérpretes, músicos, escritores, cronistas y conferencistas mayas en su gran mayoría.
Las lenguas mayenses, varias de las cuales son binacionales, fueron eje central en los análisis, conversatorios y presentación de proyectos comunitarios que preservan, desarrollan, promocionan y difunden los idiomas de pueblos mayas de esta gran región. Y en los trabajos fue notable de nuevo, como en otros encuentros similares, la perspectiva comunitaria y no individual, el modo de ser de nuestros pueblos.
Así pudimos conversar nuevamente con el nojoch suku’un Cecilio Tuyuc Sucuc, de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, que participó en el panel “El Plan de Desarrollo Lingüístico de la Academia de la Lengua y Cultura Mayas de Quintana Roo (Acamaya): hacia dónde va”. En el panel participaron otros destacados láakes como Fidencio Briceño, Miriam Morales Xool y José Manuel
Poot Cahum, y en él se mencionó la urgencia de sumar programas que planifiquen la enseñanza de la lengua en los pueblos y comunidades y que en estas acciones deben participar instituciones y organizaciones ligadas a los medios de comunicación. Pero lo más más importante: para que la maayat’aan se mantenga viva las y los hablantes deben promover su uso en todos los ámbitos de la vida pública y privada, subrayando la necesidad de que se haga una transmisión generacional desde la propia casa.
Otros importantes talleres que
se realizaron fueron: “Ach’ ch’ieietik; tsotsiles en el mundo digital”, “Creación de material didáctico en Bats’il k’op pertinente al desarrollo de la primera infancia”, “Normativa Legal en Protección al Idioma Materno o Idioma Indígena”, “Material didáctico para el fortalecimiento de la enseñanza de la lengua maya mediante el aprender-hacien- do”, “Úuchben ts’íib ti’al túumben Kaaj / Maya antiguo para el pueblo contemporáneo”, “Snichimal jbats’i k’optik: Un diálogo desde la lingüística antropológica”.
Hubo varias interesantes y valiosas presentaciones como las de “Materiales para la enseñanza y difusión de las lenguas ch’ol, yokota’n, zoque y ayapaneco”; del proyecto “Trabajemos juntos para sembrar en la Casa Escolar de la Niñez Indígena” y de dos libros “K sóolil, k miatsil puksi’ik’al” y “Libros artesanales en lengua maya”.
Con todo lo descrito, que está en desarrollo y plena vigencia como fue enseñado y compartido durante esta FLIN, ¿será que deba seguirse insistiendo en la desaparición de Inali? Este instituto es resultado de la lucha de pueblos y organizaciones indígenas, no un obsequio del Gobierno federal, y aun tiene mucho por hacer para lograr el desarrollo pleno de los objetivos para los que fue creado, el principal: seguir apoyando el desarrollo y uso de nuestras lenguas indígenas nacionales en todos los ámbitos, público y privado, en todos los medios de comunicación, en todos los servicios institucionales, las voces de los pueblos indígenas deben estar en los tres poderes y todos los niveles de gobierno a través de representantes auténticos.
Todo eso le corresponde dirigir al Inali y la muestra más reciente fue este FLIN23 realizado en el corazón de la zona maya, con el Instituto de las Culturas y las Artes de Quintana Roo, Acamaya, colectivos diversos y
por atendernos acá en Mérida”. Precisó que al menos dos personas van a las sedes donde se reúnen los migrantes para pedir el voto a favor de Barrera Cocha, y aseguró que los “emisarios” tienen cuentas pendientes con los migrantes yucatecos, porque les han ofrecido terrenos en el Estado y actas de nacimiento para sus hijos y familiares, pero ninguna promesa ha cumplido.
Aseguró que, en realidad, Renán Barrera es poco conocido entre los migrantes yucatecos, por lo cual estos “enviados” es hacer la labor de empoderarse y darse a conocer entre ellos.
(Edwin Farfán)autoridades municipales.
Las siete ediciones del FLIN han servido como espacios de encuentro y diálogo para analizar la situación de las lenguas de la región, elaborar propuestas para su normalización y fortalecimiento, mantener el intercambio cultural y artístico, continuar los conversatorios sobre problemáticas y celebraciones vigentes como “La Festividad de la Santa Cruz–Xbáalam Naj y la importancia de la tradición oral”, en la que participamos junto con Ángela Paredes Ortega, Marcelo Jiménez Santos y Salomón Bazbaz.
Además, se presentaron libros como “U ts’íibilo’ob cháak yéetel iik’/ Los escritos de la lluvia y el viento”, de Wildernain Villegas y “Tin Tusaj in walak ‘jmiis / Le engañé a mi gato” de Feliciano Sánchez Chan, y la exposición poética “Sakalbil woojo’ob Palabras tejidas” del colectivo Xkusamo’ob; proyectos como el de “Taller y presentación de la plataforma digital T’aantsil, el corpus de la lengua maya”.
Fueron excelentes actividades como el concierto “Kiilbaal maya paax: El sonido de la música maya”; teatro “La partería” y “Danza de la Jícara”, y la presentación del material para “Uso de las TIC para la enseñanza de lenguas originarias: Maya I. Aplicación beta para Android”. Este último evento a cargo de Vicente Canché, y moderado por María Elisa Chavarrea, demuestra que las lenguas indígenas nacionales ya se encuentran en uso en las nuevas herramientas tecnológicas digitales.
El concierto “De tradición y nuevas rolas presentación del cancionero 2022” con la participación de los grupos Yaalen K’uj, LA2C, Zona Maya, Ik ‘al Ajaw y Diego Cahum Poot, todos en el género de hip hop maya y Pat Boy con su rap maya. El cierre con el concierto de reggae-fusión con la participación de los grupos Wayaneen, de Campeche; Chan Santa Roots, de
Quintana Roo, y Juumil Moots de Yucatán, todo, tuláakal, fue una nojoch muestra de lenguas y culturas vivas. Weyanone’, kuxa’anon. Pero siempre se requerirá del respaldo de Inali, un instituto por el cual luchamos y debemos procurar siga activo, al servicio de todos los pueblos indígenas de nuestro país plurietnico y pluricultural.
Por todo lo anterior y muchas actividades más que se realizaron en el FLIN23, estoy convencido de que lo hecho por la Academia de la Lengua y Cultura Mayas de Quintana Roo (Acamaya) desde su fundación en 2001 ha sido importante. Vale recordar que fuimos quienes exigimos en marzo de 2003 que se publicara en el Diario Oficial de la Federación el decreto que crea la Ley General de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas, misma que dispuso crear el Inali.
Cuando el Gobierno federal mexicano omitía su aplicación, el 9 de agosto de 2004 en la declaratoria final del Cuarto Encuentro Lingüístico y Cultural del Pueblo Maya celebrado en Guatemala, junto con otras demandas planteadas a presidentes de los países establecidos en el área maya, exigimos se nombrase ya al director general de Inali pues había pasado más de un año de la publicación de la Ley general y no se cumplía. La designación de Fernando Nava como primer director se hizo mes y medio después. Así que siempre hemos sido puntuales en la observancia y aplicación de los derechos por los que hemos luchado como otras muchas personas y organizaciones durante años.
Por ello es importante también que se haya firmado un convenio de colaboración entre el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, (Inali) y el Instituto de las Culturas y las Artes de Quintana Roo (ICA), con el fin de garantizar el ejercicio de los derechos lingüísticos de pueblos y comunidades mayas.
Así que espero vernos nuevamente en el FLIN24.
Varios jóvenes envían propuestas de siete diferentes temas para ganar hasta 15 mil pesos
Ya se ha comenzado a recibir algunos de los proyectos que participarán para el Premio Estatal de la Juventud, que premia siete categorías en actividades y trayectoria académicas, artísticas, medio ambiente, labor social e innovación tecnología del Estado y que se podrán ganar hasta 15 mil pesos.
Gerardo López Fernández, subsecretario de la Juventud de Yucatán, informó que este reconocimiento es el galardón más importante en materia de juventudes y que este año premiará siete catego-
rías divididas en dos grupos de edad de 12 a 17 años y de 18 a 29 años.
Recordó que este año se añadieron las categorías de trayectoria académica e innovación tecnología, en cada uno de los grupos de edad.
“Esto con el fin de que no se premien a los mas grandes con mayor trayectoria, sino, tener el doble de ganadores”, comentó. También se hicieron modificaciones en los tiempos.
Señaló que han comenzado a recibir algunos proyectos, pero aún queda tiempo porque el ultimo día es el 30 de septiembre
El objetivo principal es reconocer a las juventudes destacadas, que están apoyando para transformar Yucatán”.
y durante el próximo mes se hará la promoción de la convocatoria en los 106 municipios del Estado, de manera presencial para
Ayer se realizó la presentación del libro Guía de encuentro desde tus raíces, de la psicóloga María Isabel Romero López, el cual se ha posicionado en los primeros lugares de venta debido a que fue creado para que tanto adultos como adolescentes puedan entender y aplicarlo en la vida diaria.
“El libro trata de un encuentro con uno mismo, reconstruye tu historia la fuente está en ti, es decir, que vayas hilvanando paso a paso la historia de donde vienes, a dónde vas y qué estás haciendo en tu presente, qué hiciste en tu pasado y qué repercuta en tu futuro, todo unido sin olvidar alguna de estas tres partes que son fundamentales”, comentó Romero López.
Señaló que en la primera parte del libro se puede encontrar una recapitulación del pensamiento de filósofos y pensadores que han
Cada guía va ayudando con estrategias a cada persona que lo lea a identificar cómo piensa”.
MARÍA ISABEL ROMERO L. PSICÓLOGA
ido dejando su huella a través de sus conocimientos, mientras que en la segunda parte se pueden encontrar seis guías, con la intención de enlazar las historias, desde los pensamientos y emociones.
“Cada guía va ayudando con estrategias a cada persona que lo lea a identificar cómo piensa, cómo se forma el pensamiento y cómo hacer métodos para un cambio si no me estoy comunicando de una manera que quiero hacerlo y
de una manera asertiva”, dijo. Comentó que el libro es ideal para jóvenes y adultos, ya que además del método tradicional se tienen ejercicios, gráficos, colores y audios que los pueden guiar de una mejor manera, por lo que incluso puede ayudar a centrar el pensamiento de los adolescentes haciéndoselos de una forma más interactiva.
Por su parte, algunos asistentes, quienes habían tenido la oportunidad de leerlo, comentaron que ha sido incluso una forma de poder entender a sus hijos y que haya una conexión entre ellos, así mismo, indicaron que, también a logrado despertar el interés lector de los jóvenes y de algunos adultos que no tenían el hábito, esto a la estructura del libro, ya que permite ir adaptando el entendimiento dependiendo del pensamiento de cada lector.
(Darcet Salazar)
llevarlo a los ayuntamientos.
La invitación está abierta para cualquier joven con algún proyecto, incluso asociaciones, que trabajen en pro de la juventud. Recordó, que el año pasado hubo 120 proyectos de los cuales se eligieron siete, pero en esta ocasión habrá 14 para poder hacer agenda con todos.
Resaltó que, en la primera categoría (A), se dará un premio de 5 mil pesos y en la segunda (B), 15 mil pesos, pero no solo es el premio y reconocimiento por parte del gobernador, Mauricio Vila Dosal,
sino que también echar a andar los proyectos y darles seguimiento.
“El objetivo principal es reconocer a las juventudes destacadas, que están apoyando para transformar Yucatán, sabemos que no hay forma de que se haga solo como gobierno, sino, que la participación de la sociedad es fundamental”, agregó. Finalmente, invitó a que todos participen en esta edición, en donde la convocatoria la pueden consultar desarrollosocial.yucatan. gob.mx/premiojuventud.
(Daniel Santiago)Los niños Ximena Coronel González (Quintana Roo, primer lugar), Matías Burgos Cazola (Yucatán, segundo lugar) y Avraham Vázquez Altamirano (Oaxaca, tercer lugar) fueron premiados en el concurso individual “Comisionado Infantil Región Sureste 2023”, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en el que Yucatán fue sede de la ceremonia de reconocimiento.
En sus proyectos, los infantes tuvieron la oportunidad de aprender y enseñar a otros pequeños sobre la
importancia de la privacidad y de la protección de sus datos personales.
Los ganadores representarán a la región sureste del Sistema Nacional de Transparencia en la fase nacional de este concurso; con un video, buscarán obtener uno de los siete lugares disponibles en el Pleno Infantil del INAI 2023.
La comisionada presidenta del Inaip Yucatán, María Gilda Segovia Chab, felicitó a los triunfadores y celebró que sea la niñez misma la que se dirija a otros niños para enviar mensajes referentes al cuidado de los datos personales que comparten.
Los videos ganadores se caracterizaron por su creatividad y originalidad para transmitir el mensaje de protección de datos personales; en ellos, un tiliche oaxaqueño, un pirata y una pop star, a través de divertidos ejemplos y consejos, emiten recomendaciones referentes al cuidado de la privacidad. La comisionada Josefina Román Vergara reconoció a los padres de familia, personal directivo y docente de las diferentes escuelas participantes, así como a los organismos garantes de las entidades federativas, por promover el con-
Como parte de las actividades programadas para conmemorar el bicentenario de instalación del Congreso Constituyente, estudiantes del Campus de Ciencias Sociales, Económicas, Administrativas y Humanidades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) conocieron la historia del Congreso del Estado, fundado el 20 de agosto de 1823, en un recorrido dividido en tres rutas.
Durante el evento, el presidente de la junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, destacó la importancia de que los jóvenes conozcan temas históricos que a lo largo de los años han dejado huella y enaltecido a Yucatán.
Recordó que actualmente la LXIII Legislatura está haciendo historia al tener una mayoría de mujeres como diputadas, aprobando leyes y reformas tales como la Ley 3 de 3, Violencia Vicaria, Violencia Digital y Violación a la Intimidad y la Paridad Horizontal.
Lozano Poveda invitó al alumnado a visitar el recinto del Poder Legislativo y apreciar la exposición de archivos históricos que van desde la instalación del Congreso Constituyente, el Escudo de Armas y el Primer Congreso Feminista, entre otros. También, conocerían el Salón del Pleno y las salas de comisiones, donde los diputados trabajan para la aprobación de iniciativas en pro de los yucatecos.
Por su parte, el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, agradeció el permitir que conozcan en voz de la maestra María Teresa Mézquita Méndez, directora de la Filey, mediante un coloquio, la información que servirá para que los estudiantes tengan una apreciación de cómo inició y ha evolucionado a lo largo de los años el trabajo del Poder Legislativo.
“Este hecho histórico permite resaltar cómo a lo largo de los años se han construido las leyes que nos rigen como Estado y nos transfor-
man en la vida social y económica de la población”, agregó.
Previo al coloquio, se proyectó a los estudiantes un video que muestra la conformación actual del Legislativo y la importancia de este para la sociedad.
Durante la presentación, María Teresa Mézquita Méndez relató en tres rutas la historia del Congreso del Estado. La primera abarcó desde la proclamación de la Independencia, la tensión entre Yucatán y el Gobierno nacional durante más de 30 años, la Guerra de Castas.
También, se mencionó los diferentes edificios que ocupó el Poder Legislativo en 1823, 1981 (donde ahora se ubica el Palacio de la Música) y en 2015 a la fecha, el actual.
Posteriormente, enfatizó la importancia de la perspectiva de género en la prolongada lucha por la igualdad y la equidad, donde se ha logrado incorporar a la mujer en el grupo de representantes de una sociedad.
(Edwin Farfán Cervantes)
curso e incentivar la protección de los datos personales y la cultura de la privacidad entre los niños.
El comisionado del Instituto de Quintana Roo y coordinador de la Región Sureste del Sistema Nacional de Transparencia, Roberto Agundis Yerena, agregó que fueron 162 participantes de los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Oaxaca; destacó la creatividad de los ganadores para exponer los temas en un lenguaje acorde a la niñez.
Subrayó también que en la región existen diversas lenguas originarias
de los pueblos indígenas, por lo que es necesario que para futuras ediciones se garanticen condiciones de accesibilidad para que niños hablantes de estos idiomas obtengan un lugar garantizado en el pleno del INAI. Ximena, Matías y Avraham agradecieron la oportunidad competir en la fase nacional e invitaron a los niños a ser conscientes de los datos que comparten en las redes y navegar de forma segura, así como ser conscientes de los peligros a los que se exponen al compartir información confidencial con personas desconocidas. (Daniel Santiago)
Actualmente se está en análisis de los lineamientos de la Defensoría Pública en Derechos Políticos-Electorales pero también del presupuesto, por parte del Instituto Electoral de Participación Ciudadana (Iepac), informó su consejero presidente, Moisés Bates Aguilar.
Recordó que en meses pasados el Congreso del Estado determinó la posibilidad de habilitar una defensoría legal en cuanto a los derechos políticos y electorales y le encomendó esta atribución al Iepac, pero aún está corriendo el término de 60 días hábiles para fijar los lineamientos bajos los cuales funcionará esta defensoría legal.
Los acuerdos
Informó que en próximas sesiones del Consejo General del Iepac, se tomarán los acuerdos correspondientes, ya que se está haciendo el análisis de cómo debe operar esta área jurídica y el presupuesto necesario.
“No solamente es fijar facultades, obligaciones y atribuciones sino también tendrá un costo al presupuesto del instituto electoral y eso en teoría se verá reflejado en el próximo ejercicio fiscal del 2024”, explicó.
Dijo que también se están realizando los lineamientos sobre los cuales estará reglamentado el funcionamiento de esta defensoría, que se establece como un órgano desconcentrado del Instituto, con autonomía técnica y de gestión, cuyo objeto es otorgar gratuitamente servicios de defensa y asesoría en materia electoral, a petición de parte, a las personas que pertenezcan a
Hay un Estado como Chihuahua que ya lo ha hecho por un acuerdo del propio Instituto, pero en caso de Yucatán es la única legislación electoral de todo el país, que le otorga esta atribución a un instituto electoral”.
grupos en situación de discriminación o desventaja histórica, así como a otras que lo justifiquen al solicitar el servicio.
Dijo que La creación de esta área obedece a la necesidad de no dejar en estado de indefensión a las personas pertenecientes a grupos vulnerables, como lo pudieran ser indígenas, LGBTIAQ+, discapacitados, ancianos, jóvenes, mujeres víctimas de violencia política por su sexo, migrantes y demás.
Ahora se contarán con un órgano público que los defienda en materia de derechos políticos-electorales, y los oriente sobre el origen y alcance de los preceptos, pues la garantía, el reconocimiento y salvaguarda es de atención prioritaria, guarda suma importancia para lograr su integración plena a la vida de la comunidad y, en consecuencia, lograr la realización de los planes y expectativas de vida que las personas formulan para sí mismas, de acuerdo con la diversidad de la composición social.
Bates Aguilar recalcó que a
pesar de que ya existen este tipo de defensorías en otros Estados de le República, encargadas en su mayoría a los tribunales electorales, el de Yucatán será el primero a cargo de un instituto electoral.
“Hay un estado como Chihuahua que ya lo ha hecho por un acuerdo del propio Instituto, pero en caso de Yucatán es la única legislación electoral de todo el país, que le otorga esta atribución a un instituto electoral y nosotros estamos dispuestos a cumplirla en favor de los derechos políticos de los ciudadanos”.
(Edwin Farfán)El tener espíritu de lucha y trabajo, así como las ganas de sacar adelante a Yucatán es la mejor manera de honrar la memoria de Víctor Cervera Pacheco, señaló durante un encendido discurso Felipe Cervera Hernández, en la ceremonia por el 19º aniversario luctuoso de su padre.
El político se dijo seguro de que nada le daría más gusto que en el vigésimo año de su muere, en 2024, nuevamente un gobernador emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) esté presidiendo su guardia de honor. Aclaró que de nada sirve señalar que honran la memoria y legado de “Balo” si han abandonado al partido que tanto les dio ahora en una etapa difícil, por lo que hizo un reconocimiento a todos esos priistas de a pie, de los seccionales y de los grupos que, sin recibir algún puesto o posición política, han estado en todas las batallas buscando el voto por el PRI.
Ante el busto que se encuentra en la explanada central de la Casa
del Pueblo, priistas que convivieron con este emblemático personaje del priismo nacional no sólo local sino nacional, se realizó una ofrenda floral, presidida por el líder estatal de PRI, Gaspar Quintal Parra, acompañado de su equipo de trabajo y del Comité municipal, y de quienes alguna vez formaron parte del gabinete cerverista.
El hijo de Cervera Pacheco estuvo acompañado de su esposa Karla Acereto Solís y su hijo, Felipe; señaló que todo aquel que dice que siente que quiere, admira, respeta y que dice que lo tiene en su corazón, que tiene un buen recuerdo de él y que tiene gratitud hacia las obras que pudo hacer Víctor Cervera Pacheco, tiene que honrarlo con no dejar que “siga creciendo la mala hierba”, pues es la que impide que los buenos árboles florezcan y den buenos frutos para Yucatán y es esa la responsabilidad que tenemos.
El también secretario adjunto de la Presidencia del PRI estatal recor-
dó que su padre siempre decía que un buen político tiene que tener el corazón caliente para comprender y ser empático con las angustias y los sentimientos de las personas que requieren ayuda, pero también tener la cabeza fría para poder encontrar las soluciones a sus problemas. Invitó a los presentes a seguir haciendo política y llegar unidos a las elecciones del 2024, para poder incidir a favor de Yucatán y de su gente. “Si Víctor Cervera viviera, estuviera en la casa del PRI, no se iría a otro lado como otros que se dicen políticos”, recalcó Felipe Cervera, lo que causó el aplauso de los asistentes.
El presidente estatal del PRI, Gaspar Quinal Parra, señaló que a 19 años del fallecimiento de Víctor Cervera Pacheco, se está viendo con mucha claridad la grandeza de gobierno y comprendiendo su visión de desarrollo que han permitido que Yucatán salga adelante.
(Edwin Farfán)Dos vuelos madrugadores llegaron retrasados ayer al Aeropuerto Internacional de Mérida, el primero fue el 842 de Aeroméxico que bajó a las 12:59 horas, 20 minutos tarde, procedente de la Ciudad de México, mientras que el otro fue el 4448 de Volaris, 42 minutos después de la hora programada de Tijuana.
De los 18 vuelos previstos hasta las 13:50 horas, algunos aterrizaron ligeramente adelantados como el 4288 de Viva Aerobús a las 00:59 horas, en vez de las 1:15 horas; un segundo vuelo de Viva Aerobús de Monterrey a las 7:34 horas, en lugar de las 7:50 horas, mientras que los demás operaron en tiempo y forma.
Los 16 restantes eran de la capital del país, de Silao, Veracruz y Oaxaca, así como de la metrópoli.
Por otro lado, por la tarde se programaron 18 operaciones, de las cuales nueve fueron de la ruta a la capital mexicana y los demás a Miami, Dallas, La Habana, Guadalajara, Villahermosa, Querétaro, Houston y Monterrey.
En relación a los vuelos de salida, las 23 aeronaves programadas en el turno matutino no reportaron cambios de horario ni cancelaciones, siendo los de mayor demanda los que van a la capital del país, así como a Villahermosa, Querétaro, Silao y Tijuana, sin incluir un vuelo fletado de Magnicharters que viene de La Habana y se va a Managua. Por último, otros 13 estaban previstos que operaran durante la tarde y noche.
Sobrevenden vuelo y paga doble boleto
Mayra del Socorro Segura Martín acudió ayer a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para manifestar que tuvo que pagar 7 mil 990 pesos para poder viajar a la Ciudad de México, porque le urgía llegar a
una cita de trabajo. La afectada explicó que compró su boleto en la plataforma de la compañía aérea Volaris, donde le asignaron un código y el boleto para viajar, pero al llegar al mostrador le indicaron que el vuelo estaba sobrevendido y si quería viajar debía adquirir otro boleto, pues al parecer la compra en la plataforma no fue registrada.
Agregó que durante más de una hora intentó ingresar a la página digital de la línea aérea y cuando lo logró no pudo contactar con alguna persona que le proporcionara información sobre su operación de compra y sólo le indicaron a través de una grabación que consultara en la página su situación, donde jamás encontró una respuesta. Sin embargo, en su cuenta bancaria ya
le habían descontado los 7 mil 990 pesos por el boleto.
Pero, y debido a la prisa que tenía por llegar a la capital del país, no tuvo más opción que comprar otro ticket y desembolsar la misma cantidad.
En el módulo de la Profeco le pidieron presentar una queja y dos copias de cada una de las pruebas o documentos para demostrar la
compra del boleto, ya que sólo de esa manera su caso sería investigado. Asimismo, se le explicó que la línea aérea tiene 24 horas para hacer el reembolso, en caso contrario podría recibir una multa.
Al final, la afectada recibió el documento para presentar su demanda y se retiró para ir a la sala de última espera y abordar el avión.
(Víctor Lara Martínez) Los 16 restantes eran de la capital del país, Veracruz y Oaxaca, así como de la metrópoli. Las 23 operaciones de salida que estaban programadas no reportaron algún cambio de horario ni cancelación. (Fotos: Daniel Silva) Una pasajera pagó 7 mil 990 pesos para ir a la CDMX; presentó una queja ante la Profeco.José Antonio Lara Ferrera, propietario de la compañía San Carlos, que paralizó sus operaciones por no poder vender su mercancía, manifestó que las pocas desfibradoras de henequén que hay en Yucatán están a punto de desaparecer debido a que, desde hace cinco meses, sus ventas cayeron a cero; es decir, no están vendiendo ni un gramo de las pacas de sosquil.
Recientemente, el Gobierno Federal anunció que impondrá un arancel del 25 por ciento a los países con los que México no tiene convenios o acuerdos comerciales, lo que representa una luz al final del túnel.
En la planta del municipio de Baca se elabora hilo tomatero, medio cabo, de uno y dos cabos e hilo Yucatán y hay unos 600 mil kilos de fibra almacenada”.
Lamentablemente, en la reunión que sostuvo con otros ocho henequeneros del Estado la semana pasada en la localidad de Baca, se enteró de que todos paralizaron sus actividades, porque no hay de-
manda de sus productos.
Lara aprovechó la entrevista para hacer un llamado a la población para que compren hilos fabricados a base de henequén, de lo contrario podría significar el cierre de alrededor de 12 plantas que no pueden competir con la fibra que
se importa de Brasil y de África, lo que supondrá que cientos de trabajadores se queden sin trabajo, golpeando la economía de cientos de familias campesinas. Señaló que sin demanda no hay producción, y que actualmente sólo una planta de Motul
Exempleados de la compañía aérea Interjet manifestaron que el 31 de agosto vence el plazo que solicitaron los abogados de los propietarios de la aerolínea para cubrir el pago atrasado a los más de 4 mil extrabajadores que se mantienen en huelga desde el primero de enero del 2021.
Cabe recordar que los exempleados de Interjet dejaron de laborar desde el 11 de diciembre del 2020, debido a que la compañía afrontaba un adeudo de poco más de 5 mil millones de pesos.
A principios de abril y después de dos años y cuatro meses y debido al estallido de la huelga en protesta por los adeudos de la empresa hacia los empleados, el juez que lleva el caso declaró oficialmente la quiebra de la línea aérea.
A raíz del dictamen del Juez Segundo de Distrito en Materia Concursos Mercantiles de la capital del país, el presidente del Consejo de Administración de Interjet, Alejandro del Valle, debía rematar los bienes de la aerolínea para cubrir los adeudos a los trabajadores, indicaron los exempleados sindicalizados que esperan información de la directiva.
Por otro lado, Del Valle expresó que “la reestructura está a punto de culminar con muy buenas noticias”.
Por lo tanto, esperan que a principios de septiembre recibir buenas noticias y saber si realmente se van a rematar los bienes de la compañía y cuando.
Por lo pronto, los bienes y maquinaria que la empresa posee en
Mérida, como se informó hace dos semanas, fueron trasladados a una bodega o viejo hangar que hay en el Aeropuerto Internacional de Mérida, donde siguen resguardadas hasta que se determine el destino que tendrán las muebles, sistemas de aire acondicionado, maquinaria, computadoras, entre otras cosas.
(Víctor
sigue operando, pero con fi bra importada, la cual también ha bajado su ritmo de producción y capacidad de empleo, porque han despedido a una tercera parte de los 100 empleados.
Dijo que “en la planta del municipio de Baca se elabora hilo
tomatero, medio cabo, de uno y dos cabos e hilo Yucatán y hay unos 600 mil kilos de fibra almacenada”. Por último, el entrevistado agregó que hoy venden el kilo de soga a 100 pesos, sin importar el diámetro del mismo.
(Víctor Lara Martínez)Pese al calor y también a un fuerte aguacero que los dejó empapados y ocasionó que sean trasladados a un albergue, decenas de escultistas retornaron ayer del Estado de Veracruz, después de participar en el Camporee 2023.
Los integrantes de los grupos 37, 22 y 32 manifestaron que, pese al calor que imperó los primeros días, al encuentro asistieron cerca de 7 mil personas quienes estuvieron conviviendo y realizando actividades, así como conociendo e intercambiando experiencias con scouts de otras partes del país.
Los lobatos del grupo 22 expli-
caron que estuvieron divididos en cuatro conjuntos: Ocelotes, Tortugas, Venado cola blanca y Quetzales que practicaron rapel, escala con cuerdas, nado y una caminata de casi seis kilómetros a la playa cercana al sitio del campamento.
Sin embargo, el miércoles comenzó a cambiar el clima y por la noche les sorprendió un fuerte aguacero que inundó las casas de campo y muchos pasaron la noche mojados, por lo que el jueves por la mañana los llevaron a un refugio donde les dieron agua y alimentos, así como un lugar donde bañarse.
(Víctor Lara Martínez)Al ser encontrado penalmente responsable del delito de abuso sexual equiparado, que cometió en contra de su nieta en el fraccionamiento Pacabtún, Wilberth Benjamín A.M. fue sentenciado a 13 años y seis meses de prisión.
Durante un procedimiento de juicio abreviado, la Jueza de Control aprobó la salida alterna, ya que las partes interesadas llegaron a un acuerdo respecto a la sentencia, porque el acusado aceptó su participación en los hechos.
Las investigaciones
Según se establece en la carpeta de investigación, en el periodo del 7 de enero del 2018 a la misma fecha y mes del 2019, cuando el acusado y ahora sentenciado estaba a solas con su nieta, de 11 años de edad, en un predio del referido fraccionamiento, ubicado en el Oriente de Mérida, abusaba sexualmente de ella.
Aunado al dictamen de privación de la libertad, la autoridad judicial impuso al encausado una multa de 532 días de salario, equivalente a 110 mil 358 pesos. También tendrá que pagar la reparación del daño, le suspendieron sus derechos políticos y se le prohibió acercarse a la víctima en el lapso de tres años posteriores al cumplimiento de la pena.
(Redacción
POR ESTO!)Por el delito de lesiones que tardan en sanar más de 15 días cometidas por culpa fue imputada M.C.S.T. en audiencia realizada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, con sede en Mérida, luego de los hechos ocurridos el pasado 12 de agosto en la colonia San Vicente Chuburná
MULTA
El cargo realizado por la Fiscalía General del Estado (FGE) señala a la encausada como la persona que conducía un vehículo marca Ford sobre la calle 27 de la citada colonia, quien al llegar a la intersección de la calle 36 realizó una maniobra a la izquierda sin la diligencia y precaución necesaria, lo que provocó que colisionara con una motocicleta marca Italika que circulaba de frente sobre su carril de circulación.
Dicho impacto ocasionó daños materiales en ambos vehículos y en el señalamiento de nomenclatura, así como diversas lesiones en los dos ciudadanos que viajaban en la motocicleta, uno de los cuales fue dictaminado por el Servicio Médico Foren-
se como aquellos que tardan en sanar más de 15 días.
En la audiencia, la parte acusadora solicitó que M.C.S.T. fuera vinculada a proceso en esa misma diligencia, pero esta se apegó al plazo de 144 horas para definir
su situación jurídica por lo que se difirió para el día 18 de agosto.
La autoridad judicial también estableció medidas cautelares diversas, mismas que incluye la presentación periódica ante el Centro Estatal de
Medidas Cautelares, el pago de una garantía económica, la prohibición para salir del Estado y estar bajo la vigilancia del mismo Centro, todo esto por el tiempo que dure el proceso.
(Redacción POR ESTO!)
El cuerpo hallado anteayer en la colonia Mulsay, aún no ha sido identificado según reportó la Fiscalía General del Estado por lo que siguen las investigaciones y los trabajos del Servicio Médico Forense (Semefo) para dar con su identidad. De manera extra oficial se supo que el cuerpo es del sexo masculino de aproximadamente 75 años, la causa aparente de la muerte fue politraumatismo, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública siguen custodiando el lugar, hasta que los elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) lo indiquen.
Putrefacto
Como se dio a conocer, el cuerpo fue hallado en estado de putrefacción, el pasado jueves en un predio de la calle 89 A con 79 A de la colonia Mulsay, al Poniente de la ciudad, cuando los vecinos de la zona, estaban pasando por el sitio y sintieron un olor fétido, al acercarse para ver si se trataba de un animal muerto, se toparon con el cadáver.
Los vecinos dieron aviso a los elementos de la Secretaría de
DESCONOCIDO
Años aproximadamente tenía la persona que pedió la vida en el monte.
Por su participación en un violento hurto que tuvo lugar en el fraccionamiento Zazil-Ha, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba que permitieron vincular a proceso al ciudadano E.U.C.R. por el delito de robo cometido con violencia, denunciado tras los hechos ocurridos la semana pasada.
En la audiencia
En la audiencia celebrada ante la Juez Primera de Control del Primer Distrito Judicial, los fi scales de litigación expusieron los datos de prueba de la causa penal 271/2023 para solicitar que resolviera la situación legal de acusado, por lo que la Juez de Control, tras valorar los datos presentados, decretó el citado auto de vinculación a proceso y otorgó un mes para el cierre de la investigación complementaria.
Un menor fue atendido por los técnicos en urgencias médicas de la Policía Municipal de Kanasín, tras sufrir un desmayo a las puertas de su casa, en la calle 42 con 19 de la colonia Leona Vicario, en Kanasín.
Los hechos ocurrieron al mediodía, cuando A. B., de 13 años, salió de su casa después de consumir sus alimentos, un familiar que estaba entrando al predio, vio que el menor caminó unos pasos fuera de la vivienda, giró y se desplomó, enseguida se acercó para ayudarlo, mientras otros parientes daban aviso a las autoridades.
Seguridad Pública (SSP) quienes enseguida acordonaron el lugar para evitar que se contaminara la escena del crimen, también fueron los que informaron a los agentes del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) quienes realizaron las investigaciones correspondientes.
Hasta ayer el cuerpo se mante-
nía en calidad de desconocido, al parecer al caer en un hoyanco en el monte, el sujeto resultó policontundido perdiendo la vida.
Las entrevistas hechas por los agentes del instituto dieron como resultado que el hombre no vivía por el rumbo, tampoco se presentaron familiares para reconocerlo, por lo que permanece en el Ser-
vicio Médico Forense (Semefo) mientras es identificado.
Se dijo entre las personas que se encontraban en el sitio, que al parecer se trataba de un adulto mayor que estaba reportado como desaparecido y que estaban buscando por la zona, pero hasta el momento las autoridades no han logrado identificar.
(Ernesto Pinzón)
Al sitio llegó una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que se encontraba cerca del sitio, atendiendo el llamado de auxilio de los familiares del muchachito, después llegaron los agentes de la Policía Municipal, quienes se hicieron cargo.
El pariente que llegó, al parecer su padre, junto con dos mujeres, lo sentaron bajo un árbol, después el menor vomitó, por lo que ya reaccionaba, los socorristas del municipio estuvieron valorando al adolescente, después lo trasladaron al Hospital Agustín O´Horán, en el segundo cuadro de la ciudad, para su atención y descartar algún evento grave.
Los familiares contaron que el menor comió en su casa, pero al parecer el calor hizo que no le sentaran bien los alimentos, entonces al salir fue cuando se desplomó en plena calle.
Después de que se retiró la ambulancia trasladando al menor, los agentes tanto estatales como municipales procedieron a tomar los datos de los familiares, para realizar su reporte correspondiente.
(Ernesto Pinzón)En un rápido operativo realizado por agentes de la SSP del
Los hechos, reunidos por los especialistas de la Fiscalía, ocurrieron el pasado 7 de agosto cuando la víctima caminaba sobre la calle 127A entre 50A y 50B del fraccionamiento mencionado, en donde el ahora vinculado la amenazó con un cuchillo y la despojó de una pulsera de metal, hecho por el que fue detenido en calles aledañas momentos después por
INVESTIGACIÓN
La causa penal donde se señala la participación del detenido en el Sur.
elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a petición de la víctima del atraco.
Antes de concluir la diligencia, la Juez de Control ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, impuesta en la audiencia de imputación, misma que se mantendrá vigente por todo el tiempo que dure el proceso.
(Redacción POR ESTO!)
Después de ejecutarse una orden de aprehensión a cargo de elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), C.M.C.P. fue presentado ante la Juez de Control, donde los fiscales de litigación formularon la imputación por los delitos de violación equiparada, abuso sexual y corrupción de menores, denunciados tras los hechos ocurridos en agravio de una menor de edad e identidad reservada. De acuerdo con la información reunida tras la denuncia interpuesta, esta representación social estableció que los hechos en agravio de la víctima comenzaron desde diciembre del 2021, agresiones que se prolongaron hasta febrero del presente año, hecho por el que se presentó la denuncia en contra del acusado y que derivó en la causa penal 103/2023.
Durante la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Segundo Distrito Judicial con sede en Kanasín, los fiscales de litigación formularon la imputación de los delitos y a continuación expusieron los datos contenidos en la carpeta de investigación para solicitar la vinculación a proceso del acusado, quien pidió la ampliación del término constitucional para resolver su situación jurídica, por lo que la autoridad judicial estableció que la audiencia se reanude el próximo 21 de agosto.
Por último, antes de concluir la
diligencia judicial, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, misma que fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el acusado permanecerá privado de su libertad hasta concluir el proceso legal en su contra.
Líder scout tras las rejas
El líder de un grupo scout de Mérida, Reyes Marcelo P.G., será procesado por el delito de abuso sexual, en agravio de una menor de 15 años de edad, en diferentes ocasiones.
Según las indagatorias, los ataques ocurrieron a mediados del 2017 y febrero del 2018, cuando el sujeto aprovechó su posición de poder para tocar lascivamente a la adolescente en un campamento y en la casa del ahora indiciado.
El caso se lleva en el Juzgado Primero de Control del Centro de Justicia Oral de Mérida. El juez titular vinculó a proceso al scout y le impuso medidas cautelares diversas, pero seguirá en libertad.
La autoridad judicial concedió a los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) un plazo de tres meses para el cierre de las investigaciones complementarias, para poder fincar la responsabilidad.
Entre las medidas cautelares, el encausado no podrá acercarse a la víctima y familiares. Tampoco podrá salir del Estado, deberá acudir a firmar cada mes en los juzgados y estará bajo vigilancia policial.
(Redacción POR ESTO!)
Reyes Marcelo es señalado por una menor de 15 años de ser el responsable de agresiones lascivas.
La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a E.G.G.C. por los delitos de violencia familiar y lesiones, denunciados tras los hechos ocurridos en días pasados en el fraccionamiento Ampliación Hacienda de esta ciudad de Mérida, en agravio de su pareja sentimental, por lo que permanecerá en prisión preventiva.
y expusieron los datos de prueba de la causa penal 276/2023 para pedir la vinculación a proceso del encausado, quien solicitó la ampliación del término constitucional para resolver su situación jurídica, por lo que la Juez de Control convocó a las partes involucradas para continuar la audiencia el próximo 21 de agosto.
ba en un predio del citado fraccionamiento, en donde dañó un teléfono celular y agredió física y psicológicamente a su víctima, causándole lesiones que no ponen en peligro la vida pero que tardan en sanar más de 15 días.
La FGE consiguió que se otorgue la prisión preventiva oficiosa.
En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación de los delitos
Acusado de causar la muerte de un perro, J.C.P.E. fue vinculado a proceso por el delito de maltrato o crueldad en contra de animales domésticos, denunciado tras los hechos ocurridos en la colonia Chuburná de Hidalgo de esta ciudad y permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
La Fiscalía General del Estado (FGE) expuso los elementos y da-
tos de prueba reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 274/2023, los cuales fueron suficientes para que la Juez Segunda de Control dictara el auto de vinculación a proceso por el delito imputado y además otorgara un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Los hechos, expuestos durante la audiencia inicial, ocurrieron el
Los hechos, reunidos por los especialistas de la Fiscalía, ocurrieron el pasado 13 de agosto cuando el imputado se encontra-
Por último, la FGE expuso los argumentos para solicitar la imposición de prisión preventiva como medida cautelar, por lo que la Juez de Control concedió a la Fiscalía su petición.
(Redacción POR ESTO!)
pasado 12 de agosto, cuando se reportó la muerte de un perro, motivo por el que personal de la Unidad Especializada en Maltrato Animal de la FGE, acudieron al lugar en la colonia Chuburná de Hidalgo, donde se descubrió un can que había sido muerto de forma violenta, por lo que se comenzó con la integración de la carpeta de investigación.
(Redacción POR ESTO!)
Vecinos indicaron que un comerciante le ofreció unos tacos y un refresco y minutos después dejó de moverse
PENÍNSULA DE ATASTA, Campeche.- Un presunto cortocircuito en el motor ocasionó que una camioneta propiedad de una conocida empresa de telefonía se consumiera por completo cuando circulaba sobre la carretera federal en el tramo carretero del poblado de Atasca hacia Ciudad del Carmen; a pesar de la intervención de bomberos voluntarios no pudieron salvar el vehículo el cual se calcinó por completo.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Fabián S. de 57 años de edad, mejor conocido como Mascarita, fue hallado sin vida sentado a las afueras de un comercio ubicado en la colonia Obrera; vecinos indicaron que por la mañana un comerciante le ofreció unos tacos y un refresco los cuales comenzó a comer el hombre tranquilamente pero luego de unos minutos pudieron observar que dejó de moverse por lo que dieron parte a las autoridades.
Los hechos se registraron alre-
dedor de las 10:10 horas, cuando varias llamadas ingresaron a los números del 911 para pedir el apoyo de una ambulancia ya que una persona en situación de calles quien era conocida como Mascarita se encontraba sentada a las afueras de un comercio ubicado sobre la avenida Periférica Norte esquina con 53 de la demarcación antes mencionada y este no se movía.
Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja quienes rápidamente le brindaron los primeros auxilios al hombre, el cual, al momento de
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Luego de los hechos violentos en los cuales un hombre fue baleado a las afueras de las instalaciones de Servicios Públicos del ayuntamiento en la colonia Belisario Domínguez y perdiera la vida, las autoridades indican que la primera línea de investigación apunta que se trató de un ajuste de cuenta entre bandas del narcotráfico.
Luego que la tarde del jueves se registrará un hecho armado en las inmediaciones de la salida del patio de Servicios Públicos ubicados sobre la calle Escárcega de la demarcación antes mencionada donde un hombre que se encontraba sentado a un costado de una camioneta recibiera dos impactos de bala dejando su estado de salud como grave, para que luego, después de aproximadamente ocho horas perdiera la vida.
Las autoridades ministeriales informan que según la línea de investigación que se sigue en primera instancia se trata de un intento de
ajuste de cuenta entre integrantes de células criminal pues no existe algún tipo de indicios de algún asalto o intento de robo ya que los responsables llegaron directamente a atacar a la persona y escaparon.
Cabe señalar que el hombre herido permaneció en custodia por agentes de la Policía Ministerial por varias horas hasta que los elementos de seguridad pública y doctores informaron que se confirmaba su deceso porque el joven no resistió los impactos de bala que recibió en el rostro.
Mientras que los agentes ya revisaron las cámaras de seguridad de varios de los comercios que se encuentran ubicado por la zona y se logró detectar e identificar a uno de los presuntos responsables en este hecho; sin embargo, hasta el momento no hay personas detenidas, por lo que se continúa con las indagatorias para tratar de dar con los actores intelectuales y materiales de esta ejecución.
(Redacción POR ESTO!)
tomarle los signos vitales simplemente confirmaron que ya no contaba con vida declarando su muerte.
Para evitar que el cuerpo fuera visto por curiosos fue tapado con una sábana mientras que el área fue completamente acordonada para esperar la presencia de elementos de la Fiscalía mientras agentes policiacos tomaban datos.
Los vecinos indicaron que esta persona no era agresiva y era conocido en la zona pues prestaba servicios de mandaditos a cambio de un plato de comida, como este viernes
cuando un comerciante le ofreció unos tacos y un refresco pero que no alcanzó comerse el hombre pues antes de eso murió.
Personal del Servicio Médico Forense (Semefo), llegó al lugar de los hechos para iniciar con el levantamiento del cuerpo del hoy occiso quienes indicaron que la probable causa de muerte de este hombre era por infarto fulminante al miocardio pues no presentaba ninguna seña de violencia pero posiblemente estaba enfermo por su alcoholismo.
(Ricardo Jiménez)El conductor de una camioneta Chevrolet Silverado, color blanco con azul, y propiedad de una conocida empresa de telefonía e internet de cable, circulaba en preferencia sobre la carretera federal 180 del tramo carretero de la Península de Atasca.
El conductor, al llegar al kilómetro 117 comenzó a sentir un fuerte olor a quemado por lo que al momento de frenar para ver qué es lo que ocurría y al abrir el capó principal de la camioneta comenzaron a salir fuertes llamas por lo que pidió el apoyo de otros automovilistas quienes intentaban apagar el fuego con lo que tenían en mano pero esto fue insuficiente.
Al lugar arribaron elementos de una agrupación de bomberos voluntarios locales de Ciudad del Carmen quiénes a pesar de implementar chorros de agua a presión no lograron salvar la camioneta que se consumió por completo.
(Ricardo Jiménez)Daños de regular cuantía fue el saldo de un hecho vial ocurrido en el malecón de la ciudad, luego de que la conductora de una camioneta al no respetar su alto obligatorio colisionó contra un compacto el cual iba en preferencia dentro de la glorieta por lo que no pudo frenar. El accidente generó que la circulación en la vía se viera interrumpida debido a que ambos vehículos bloquearon el tránsito. Los daños fueron cotizados de
regular cuantía, no hubo personas heridas, pero la guiadora acusó al segundo conductor de embestirla ya que había cruzado.
Por cerca de 20 minutos de dialogar, los dos involucrados prefieren llegar a un arreglo por le pago de los daños por medio de sus compañías de seguro.
(Dismar Herrera)
Los involucrados llegaron a un acuerdo por las aseguradoras. Presuntamente se trató de fallas en la cablería. El cuerpo sería trasladado al anfiteatro de la ciudad para realizarle la necropsia de rigor y determinar la verdadera causa de muerte.Se pasa alto y provoca accidente en el Malecón
Por segunda ocasión en menos de 30 días, agentes del orden realizaron un operativo en la colonia Canul Reyes de Progreso, que dejó un saldo de cuatro detenidos Página 27
La Secretaría de Salud gradúa a más de 20 parteras en Tekax
La Comuna de Tizimín multará a dueños de terrenos baldíos
Descubren un nuevo cometa, será visible en septiembre
PROGRESO, Yucatán.- Cuatro progreseños vivieron una pesadilla en medio de lo que parecía ser una divertida jornada de vacaciones en Bogotá, Colombia, donde se registró un sismo de magnitud de 6.1 ,que dejó como saldo un fallecimiento e innumerables daños materiales.
Los implicados fueron el maestro de danza Óscar Magaña, el maquillista Víctor Galaz, el diseñador Daniel Muñoz y el bailarín profesional Jorge Cap, quienes iniciaron su viaje hace un par de días tras permanecer en Cancún para posteriormente tomar un vuelo al país sudamericano, donde planeaban permanecer hasta el 23 de agosto.
Según Óscar Magaña, quien apenas ayer se comunicó con su familia, se encontraban con sus compañeros en el zócalo de Bogotá cuando tuvieron por primera vez una experiencia de este tipo y de la que lograron salir ilesos: “Recuerdo que en una caminata luego de desayunar en un poblado algo alejado de la ciudad, el diseñador Daniel Muñoz se acercó a mí preocupado y con un semblante horrorizado me dijo: “Estoy mareado, ayúdame”, y yo le respondí que en efecto estaba temblando. Escuchamos la alarma y vimos a la gente salir corriendo de sus trabajos para juntarse en la plaza pública Bolívar. Calculo que éramos unas 3 mil personas en ese espacio, sentimos muchísimo miedo”, relató. El artista señaló que la experiencia marcó de por vida a cada uno de
ellos, sobre todo por la distancia tan lejana en la que se encontraban del puerto, pues les fue difícil recobrar la calma en medio de la psicosis social, debido a que la ciudad colombiana tenía casi una década sin registrar un fenómeno de esta índole.
“Por fortuna y gracias a mi trabajo tuvimos contacto con algunos amigos de Bogotá que nos fueron indicando los protocolos y también información relativa a este suceso que resultó horrible para todos, es algo imposible de describir. Ayer nos preocupó ver el ambiente totalmente quieto, eso es, nos indica, que podrían venir cosas peores, pero estamos pensando de manera positiva”, agregó en entrevistado.
Daniel Muñoz se acercó a mí y me dijo que se sentía mareado, yo le respondí que en efecto estaba temblando”.
ÓSCAR MAGAÑA MAESTRO
Magaña aseguró que el retorno no es opción, ya que la visita al país sudamericano también tiene el objetivo de ofrecer al talento de Medellín algunas sesiones de danza árabe, siendo que en Bogotá impartirá un curso intensivo de la misma especialidad.
“Estoy contento de que un mexicano llegue a una nación como esta a impartir los conoci-
mientos. Estoy muy feliz, Dios ha acomodado mi trabajo, mi vida y mis sueños, aunque es claro que no esperábamos vivir un terremoto del que resaltó que salimos sin ninguna lesión grave”, informó el bailarín profesional.
Por otra parte, el entrevistado concluyó explicando las maravillas que la aventura les ha otorgado con sus paisajes y espacios públicos ubicados en las ciudades que han visitado, siendo este sin duda alguna el viaje que más recordarán debido a la montaña rusa de emociones que han vivido.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- El Segundo Informe de Gobierno Municipal desató numerosas críticas de la comunidad porteña, misma que en su mayoría no respalda al partido blanquiazul
La cita fue la noche del jueves en el Deportivo Víctor Cervera Pacheco., donde llamó la atención el operativo policiaco que se desplegó, dejando a las zonas habitacionales del puerto y sus comisarías con elementos reducidos: “Hubo un conato en un bar de la zona centro y sí tardó en llegar la autoridad”, indicó el taxista Armando Daniel Navarrete.
Los asistentes mayormente fueron empleados de la Comuna y lideresas que acudieron con sus familias. Aún así, no se pudo tener el lleno total que se esperaba, así lo constatan varias fotografías del espacio casi
vacío: “La gente no está contenta y esa es una realidad. Cuando publicas algo en las redes sociales de las autoridades te borran el comentario o te bloquean, no aceptan críticas”, indicó Marina Bé.
El evento finalizó tras el discurso del munícipe Julián Zacarías Curi, quien destacó que el carnaval atrajo a un millón de visitantes y una ganancia también millonaria para distintos sectores del municipio. Lamentablemente, olvidó mencionar que los censos positivos no pudieron repetirse en las vacaciones de Semana Santa y el actual verano.
También causó inconformidad entre la audiencia que en el informe se exaltara al embarcadero de Chuburná que conduce a atracciones como Isla Columpios, pues este proyecto no pertenece a la Comuna,
sino que se originó en días de la pandemia por parte de pescadores de dicha comisaría que buscaban el sustento a través del rubro turístico. Al término del acto protocolario, el baile popular estuvo a cargo del grupo la Sonora Embajadores de la Cumbia Dinamita, lo que también desató polémica debido a que en redes sociales a través de una publicación oficial del Ayuntamiento se etiquetó a la original Sonora Dinamita, cuyos integrantes respondieron y su comentario se hizo viral:“No debieron mentirle a la comunidad. Si el grupo que tocó en el informe no era la verdadera Sonora Dinamita, no había necesidad de etiquetarlos”, expuso el líder social de Chicxulub Puerto, Arturo Vorrat.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Los operativos antidrogas de grandes magnitudes volvieron a registrarse en el puerto, ahora dentro de la colonia Canul Reyes , en las calles adjuntas a la ciénaga, donde hace 15 días fue encontrado un cadáver flotando en el agua. En esta ocasión se detuvieron a cuatro personas, así como estupefacientes, armas de fuego y dinero en efectivo.
Fue alrededor de las 5:00 horas cuando llegaron de manera inesperada camionetas del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal a un domicilio ubicado en la calle 39 entre 98 y 100.
A pesar de que el operativo ocurrió cuando el Astro Rey aún permanecía oculto, una gran cantidad de pescadores y amas de casa ya emprendían camino rumbo a sus respectivas rutinas, manteniéndose en esta dirección una alta tensión cuando los oficiales procedieron a entrar por la fuerza pública a una de estas casas-habitación.
“Ya son varias veces que ocurren este tipo de situaciones aquí. Merecemos que las autoridades tengan mayor vigilancia o se ponga un remedio porque no podemos vivir con tantos operativos y demasiados sucesos que nos restan tranquilidad”, expresó la sexagenaria Isabel Pérez.
Bastaron menos de 20 minutos para que salieran del predio cuatro personas, identificados como Patricia “N” (a) de 41 años de edad, Jorge “N” (a) “Chipa”, de 29 años de edad, Jorge “N” de 24 años de edad y Vicente “N” de 22 años de edad.
De igual manera, la Policía Federal Ministerial adscrita a la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), retuvo varios paquetes tipo ziploc que contenían estupefacientes con características parecidas a la cocaína, el cristal y marihuana.
También se aseguraron un par de armas de fuego y dinero en efectivo. Además de paquetes de hojas de papel para fumar, pipas para fumar, bolsas sintéticas trasparentes y dos básculas digitales.
Ya se acabó la paz para nosotros, recurdo que hace como 10 años no había tanta noticia mala como ahora”
ROBERTO FLORES VECINO
Todos los objetos fueron llevados a resguardo de las autoridades competentes.
“Ya se acabó la paz para nosotros. Recuerdo que hace menos de 10 años todos los vecinos nos conocíamos y no había tanta
noticia mala como ahora. Esperemos que se haga algo por esta zona donde como en cualquier otra hay niños creciendo y abuelitos que buscan vivir en paz sus últimos días”, externó Roberto Flores, habitante de este sector desde los años 80.
El último de estos operativos que registró esta corresponsalía fue el 27 de julio pasado, cuando los agentes de las dependencias y organismos mencionados entraron a una casa ubicada en la calle 100 entre 39 y 41, justo a unos metros del lugar donde ayer se realizó el primer cateo del mes.
4 DETENIDOS
personas, una mujer de 41 años de edad y tres hombres
En aquella ocasión, se confiscaron 200 gramos de metanfetamina, 200 gramos de cocaína, pastillas psicotrópicas, cuatro básculas de diferentes capacidades, bolsas de papel aluminio para confección de narcóticos y dinero en efectivo su-
perior a los mil pesos mexicanos. De igual manera, se esposó y se trasladó a una pareja que fue encontrada dentro del hogar que se investigó, siendo este caso turnado ante la Fiscalía General del Estado de Yucatán, tal como dictan los protocolos obligatorios para las autoridades policiacas operativas.
Las calles de la colonia Feliciano Canul Reyes que se encuentran adjuntas a la 39, también tienen la particularidad que desde el año 2021, en cada primer día de enero se suscita alguna tragedia relacionada con algún ataque con arma blanca que desemboca en operativos policiacos.
(Corresponsalías)
Un joven repartidor pierde el control de su motocicleta al cruzar un tope sin disminuir la velocidad
PROGRESO, Yucatán.- Los accidentes vehiculares se registraron desde temprana horas ayer, al ser reportada una colisión en uno de los últimos kilómetros de la carretera federal Mérida-Progreso, que tuvo como saldo a uno de los vehículos volcado y con un lesionado en su interior.
El suceso fue a las 7:00 horas cuando el guiador de una camioneta gris Chevrolet con placas locales impactó la parte trasera de una unidad de la empresa Bepensa de la marca Volkswagen, misma que acabó estampándose en el muro que divide esta vía.
El conductor del otro móvil, tras la colisión terminó dando movimiento en zig-zag hasta quedar completamente de cabeza y originó un operativo, a fin de no perjudicar a los demás vehículos y medios de transporte que se dirigían al puerto.
La Cruz Roja se dedicó a atender a los involucrados en el accidente, mientras que agentes de la Secretaría de Seguridad Pública se encargaron de llevar a cabo los protocolos correspondientes para evitar otro percance en el punto donde los socorristas atendían a los lesionados.
Trascendió que hubo tres personas que necesitaron primeros auxilios: dos trabajadores de la empresa refresquera y el automovilista del vehículo particular. Al final no ameritaron ser trasladados a algún hospital del municipio. Por varios minutos fue necesario detener el flujo vehicular, debido a las maniobras que realizó una grúa para llevarse a ambas carrocerías, que terminaron con daños
Se perdieron tres pedidos que ya no llegaron a su destino. La motocicleta acabó únicamente con daños en la pintura ”.
MARCELO U.P.B. ACCIDENTADO
de consideración, sobre todo la camioneta que terminó destrozada luego de terminar volcada.
Durante varias horas, sólo se tuvo acceso a través de un solo carril, originando aglomeración en la zona debido a las decenas de familias que arribaron al puerto en este último fin de semana de las vacaciones veraniegas.
Por otro lado, a las 12:00 horas, la atención de la Policía y los socorristas, se centró en la colonia Francisco I. Madero, cuando Marcelo U.P.B., de 20 años de edad, se barrió a bordo de una motocicleta Yamaha, debido a que pasó sin frenar un tope situado en la calle 33.
Debido a que el repartidor independiente se encontraba en medio de las prisas de su jornada, aseguró que no se dio cuenta del tope y acabó de cara frente al pavimento, llevándose varios golpes aunque sin lesionarse de gravedad.
Vecinos de la colonia ayudaron al joven a levantarse y cerciorarse de que tenía movimiento en todas sus extremidades. Lo único que lamentó el conductor fue haber perdido tres pedidos que ya no llegaron a su destino. La motocicleta acabó únicamente con varios
daños en la pintura.
Esta semana fue la que menos accidentes contabilizó desde el pasado domingo, luego de semanas pasadas en las que se registraron hasta cinco percances en menos de 24 horas en las zonas habitacionales de Progreso o sus comisarías.
Las vacaciones veraniegas llamaron la atención por este tipo de accidentes, aunque en este mes no hubo pérdidas humanas a diferencia de otros años, sobre todo en las carreteras aledañas al puerto que tuvieron sucesos que se lamentaron por ir más allá de lo material.
(Jesús López)CHOCHOLÁ, Yucatán.- El Registro Agrario Nacional (RAM) realizó jornadas en este municipio para que los ejidatarios cumplan con el registro de lista de sucesores.
En esta ocasión, los empleados del RAM. estuvieron presentes en Chocholá para llevar la jornada de itinerante a los ejidatarios de este municipio y pueblos circunvecinos para que aquellos que no tengan puesto un sucesor, lo hagan ahora, sin la necesidad de tener que viajar a Mérida.
Los requisitos que se pidieron fue tener copias fotostáticas del Certificado Agrario Nacional, de la credencial de elector y de la CURP, tanto del ejidatario como del sucesor para que el día que falleciera, sea más fácil, pues sólo bastará abrir el sobre y ver quién es sin tanto trámite.
Se dispuso la oficina de la Casa Ejidal a los empleados del Registro Agrario Nacional para realizar el trámite con los ejidatarios.
Muchas personas comenzaron a llegar desde temprano para que los atendieran lo más pronto posible, ya que vinieron de otras localidades para llevar a cabo la diligencia correspondiente.
En la Comisaría Ejidal se pusieron sillas para las personas que conforme llegaron las ocuparon
mientras les tocaba sus turnos. Varios hombres de campo manifestaron que es acertado que el RAM los visité sin tener que viajar a Mérida a realizar los trámites. La recepción de documentos terminó a las 15:00, atendiéndose al último ejidatario en turno.
(José Daniel Quintal Arjona)CANSAHCAB, Yucatán.- De mal en peor van quedando las bancas de la plaza principal de la localidad. Habitantes se quejaron de que con el pasar del tiempo las autoridades municipales han hecho caso omiso a este problema que está a la vista de todos, dejando a pobladores y visitantes sin espacios para poder sentarse y disfrutar del lugar.
Lugareños de la localidad expusieron lo desagradable que se ve la plaza principal con el estado que tienen alrededor de 10 bancas, pues éstas ya no cuentan con tablones, además de que parte de un asiento de concreto se ha desplomado: “Ya llevan años así las instalaciones, te sientas y se están rompiendo. La Comuna no hace algo para cambiarlas o repararlas. Es una lástima como está el parque”, comentó José Luis P., vecino.
Por el mal estado que tienen los asientos, los mismos pobladores revelaron que muy pocas personas les dan uso por el temor de que en cualquier momento puedan terminar de quebrarse los tablones o que el metal pueda desoldarse del suelo en donde está instalado: “Nos da vergüenza salir y ver nuestro parque con sus bancas en pésimo estado. No puede ser posible que
hasta la fecha ni una autoridad se digne a repararlas”.
El mes entrante, la población llevará a cabo su fiesta popular y los residentes señalaron estar molestos por la mala imagen que proyecta la plaza para recibir a los miles de visitantes, tal y como
sucedió en enero, cuando hubo quejas por parte de los turistas que llegaron a disfrutar de los eventos culturales: “Ya casi comienza la fiesta y es una vergüenza que no haya asientos para que la gente ocupe. Mi familia vino de visita en enero y nos reclamó que no había
CANSAHCAB, Yucatán.- Residentes de la calle 23A señalaron que desde hace varios años esperan la reparación de la vía que está ubicada a un costado del Parque de las Madres. Afirmaron que el carril cada vez se agrieta más con el ingreso de los fenómenos naturales y el paso de los grandes camiones.
Vecinos de la zona comentaron que varias calles han sido reparadas, las cuales no presentaban tanto daño como la citada, por lo que les sorprendió que no haya sido tomada en cuenta por parte de las autoridades municipales: “Ya compusieron varias calles y esta se quedará esperando otra vez para ver hasta cuando le toca, bueno, si es que le toca en esta administración”, apuntó Rosa U. P., vecina.
Por las lluvias que han caído en los últimos días, los conductores aseguraron que el tramo se ha vuelto complicado para transitar, pues los hoyos que hay se llenan de agua: “Cada vez que llueve esta calle queda en muy malas condiciones, se llena de lodo y casi no se ven los huecos cuando pasa uno, más si
está viniendo otro vehículo”.
Gilberto Ceh, poblador, alegó que transitar en bicicleta por esta calle se la ha hecho complicado, pues las veces que ha pasado se le ha ponchado alguno de sus neumáticos por la situación del carril: “No sé si es casualidad o es mi mala suerte, pero dos veces ya se me ponchó la llanta de la bicicleta pasando esta calle. Creo que por las piedras y en que está mala me ha pasado esto”.
Los lugareños señalaron que desde hace varios años llevan esperando a que se realicen los trabajos de reparación que las autoridades municipales les han prometido, pero hasta la fecha sigue sin tener señales de reparación alguna: “No es por nada, pero ya nos cansamos a mentiras sobre que van a reparar la calle y nada, está a un costado de un parque y a espaldas del seguro, pasa mucha gente por aquí”.
sillas para sentarse en el parque”.
José Luis aseguró que las autoridades que llevan las riendas en la actual administración solamente se dedican a limpiar la plaza y las áreas verdes, pero no hacen algo para reparar la infraestructura que es primor-
dial para que un parque céntrico pueda estar presentable y en buenas condiciones, tanto para los habitantes como para los visitantes que llegan a conocer el municipio: “Muy bien que laven y limpien el parque, pero sus asientos dejan mucho que desear, ¿cómo podemos vender una buena imagen a los turistas si está de la patada el parque?”.
No obstante, los quejosos sostuvieron que no se sienten preparados para que se realicen los festejos populares en septiembre, pues se debieron hacer arreglos primero a la plaza para que pueda lucir impecable para los visitantes de los pueblos circunvecinos: “Se acerca la feria del pueblo y qué lástima que para eso sí haya dinero y no para que se compongan las bancas del parque, lo que es primordial”.
Residentes piden a la actual administración que preside Paulino Ek Chan despertar de su profundo sueño y comenzar a atender estos problemas que están enfrente del Palacio Municipal: “Ya urge que reparen las bancas, el Presidente sólo está durmiendo en sus laureles, como los anteriores, porque ni caso les hace a los pobres asientos del parque”.
(Isaí Dzul)
CANSAHCAB, Yucatán.Grandes ramas provenientes de los árboles que están dentro de un predio ubicado en la calle 24 con 21 del centro de la población se encuentran dañando las cablerías al estar colocadas sobre ellas. Los residentes están preocupados por el peso y porque en cualquier momento estas pueden reventarse y causar problemas al vecindario. El grave problema, explicaron los lugareños, proviene de un predio que carece de atención por parte de sus dueños: “Ya tiene rato que están así esas ramas,
nadie las corta y cada vez se ve que pesan sobre el cable, da miedo que por su peso se reviente”, dijo Basilia Chi, pobladora. Ahora que comienzan las tormentas tropicales y las fuertes lluvias en la Entidad, los pobladores señalan que las autoridades municipales deberían de darle mantenimiento a los grandes árboles, para evitar que se interrumpa el servicio de energía eléctrica en la localidad o, peor aún, que ocurra una tragedia por la falta de trabajo de la Comuna.
Vila Dosal entrega apoyos a pobladores vulnerados, ganaderos, emprendedores y niños en formación
CALOTMUL, Yucatán.- El gobernador Mauricio Vila Dosal continúa llegando a cada rincón del Estado para otorgar apoyos que mejoren e incrementen la calidad de vida de las y los yucatecos que más lo necesitan. En esta ocasión, llegó hasta al municipio ubicado en el Oriente, donde realizó la entrega de apoyos de los programas Peso a Peso, Mejoramiento Genético, MicroYuc Social, Vivienda Social y equipamiento a la Casa de la Cultura local.
El Gobernador platicó a las y los habitantes que, con gran esfuerzo, se están entregando mejoras para impulsar el campo, la ganadería y agricultura; mejorando la forma en la que viven las personas más vulnerables e impulsando a los pequeños negocios, todo esto como parte de la transformación de la Entidad: “Vamos a seguir recorriendo el Estado hasta apoyar a todos los rincones de Yucatán. Sobre todo, vamos a seguir haciendo los cambios que se necesitan para transformar a este Estado, para que a nuestros hijos les toque un mejor Calotmul y un mejor Yucatán del que nos tocó a nosotros”, aseguró Vila Dosal. El Mandatario refrendó su apoyo al campo con la entrega de apoyos del esquema Peso a Peso, con el cual se están beneficiando 168 productores locales a través de una inversión de más de 2 millones de pesos, como parte de los más de 16 mil 970 beneficiarios que recibirán más de 385 mil 500
productos entre insumos, herramientas y equipamiento.
Como parte de este impulso a la actividad ganadera, el Gobernador también entregó los apoyos del esquema Mejoramiento Genético, con el que se impulsa al productor para beneficiar la calidad genética de sus animales. En esta ocasión se entregaron 20 mil pesos para sementales bovinos y 6 mil para ovinos, a través de una inversión estatal de 20 millones de pesos.
Vamos a seguir recorriendo el Estado hasta apoyar a todos lo rincones de Yucatán, para transformarlo”.
MAURICIO VILA DOSAL GOBERNADOR DEL ESTADO
Posteriormente, desde el domo municipal acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, el Gobernador distribuyó los certificados del programa Vivienda Social que, con una inversión de más de 1 millón de pesos, se realizarán este año acciones como la construcción de pisos, cocinas, baños y cuartos a favor de 10 familias que viven en situación de vulnerabilidad para mejorar su calidad de vida.
Asimismo, para impulsar la
economía de los emprendedores, Vila Dosal entregó el estímulo económico por 10 mil pesos a través del programa MicroYuc Social para que los negocios continúen creciendo y generando más empleos en la comunidad.
En su último punto, el Mandatario junto con la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, entregó un kit que consta de teclado, bocina y dos micrófonos para que más niñas, niños y jóvenes puedan tener una formación artística más completa.
(Redacción POR ESTO!)
HUHÍ, Yucatán.- Empresarios y autoridades locales dieron a conocer el programa de la segunda edición de la Feria de las Bolsas, que tendrá lugar del 25 al 27 de agosto. De acuerdo con los organizadores, los eventos tienen la finalidad de propiciar dinamismo en la economía local a partir de precios bajos y de mayoreo en la compra de bolsas, mochilas y carteras confeccionadas en el municipio, así como apoyar a los padres de familia que aún no han adquirido mochilas para sus hijos ante el retorno a clases, proporcionándoles precios económicos.
El empresario Gualberto Pech indicó que hasta ahora más de una decena de negocios han aceptado participar en la Expo Feria, entre ellos la Fábrica de bolsos Maylin, Bolsas
Britany, Bolsas Camila, y muchos más: “Los comerciantes comenzarán a instalarse en la plaza principal a partir del jueves 24 de agosto, que es cuando se levantarán las estructuras y toldos de las tiendas”.
Respecto al programa de actividades, el comité organizador detalló que la noche del viernes 25 de agosto se inaugurará la Expo Feria con una pasarela en la que los jóvenes de la localidad modelarán diversas bolsas y carteras para el público femenino. Posteriormente se desarrollará una vaquería. La noche del sábado 26 se espera la actuación de un grupo musical local y el día de la clausura se llevará a cabo una charlotada y por la noche baile popular con música disco. La exposición de productos por parte de los negocios estará abierta en
dos horarios: de las 10:00 a 14:00 horas y de las19:00 a 24:00 horas.
Por su parte Nancy Balam, administradora de una reconocida tienda, comentó: “Aunque muchos padres de familia están acostumbrados a recibir las mochilas que da un programa del Gobierno, llegan a la Expo Feria para comprar las bolsas que elaboramos en la localidad porque conocen nuestra calidad y buen precio. También se venden bien las lapiceras y por supuesto las bolsas y carteras para dama”. Nancy explicó que desde los 80 pesos se podrá adquirir una mochila, en tanto que por 150 pesos se comprará una con rueditas: “Los precios son mucho más bajos que si los adquirieran en Mérida, donde costarían el doble o mucho más”, puntualizó.
(Iván de Jesús May Cen)
SEYÉ, Yucatán.- Con rostros de alegría y gratitud porque las tradiciones y costumbres siguen vigentes en el municipio, decenas de habitantes de esta localidad han participado y se han divertido en los gremios patronales dedicados a San Bartolomé Apóstol, los cuales están a punto de llegar a su parte más emocionante con el inicio de la fiesta tradicional el próximo miércoles.
Desde el pasado 11 de agosto a la fecha, las promesas han sido variadas y tanto niños y adolescentes como jóvenes y adultos han participado en la entrada de los estandartes, en los rosarios, la noche de fuegos artificiales con el tradicional torito y, por supuesto, con el baile de la cabeza de cochino.
Por la iglesia de San Bartolomé Apóstol han pasado diferentes grupos de socios, entre los que destacan niños, jóvenes, maestros, agricultores, campesinos, apicultores, taxistas, panaderos, amas de casa, legionarias y catequistas, por mencionar sólo algunos.
Por su parte, los habitantes han manifestado alegría, ya que todas estas actividades de fe han traído regocijo a todas las personas, puesto que las fiestas patronales son las fechas más esperadas en el pueblo, debido al movimiento y ajetreo de actividades que ello más conlleva. De acuerdo con el programa de actividades, la entrada de cada gremio es a las 11:00 horas en la iglesia principal del centro, mientras que a las 19:00 horas se reza el santo rosario, una hora más tarde se celebra la misa a cargo del párroco Luis Miguel Polanco Chan y posteriormente, a las 21:00 horas, se realiza la quema de los fuegos artificiales y el torito.
Cabe mencionar que durante la noche, el atrio de la iglesia ha lucido repleto de fieles, quienes buscan divertirse, tomar fotografías y grabar videos de todo lo que conllevan estas tradiciones y costumbres.
María Isabel Canché, habitante de esta localidad, manifestó que sin duda los festejos patronales del santo patrono son de los más esperados por ella y sus familiares, por lo que cada año bailan jaranas y disfrutan de los espectáculos.
“Creo que estamos en la parte más bonita de la fiesta patronal, por eso hay que vivirla con alegría y responsabilidad entre todos”, opinó.
(Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Luego de que una persona con discapacidad atravesara por inconvenientes al trasladarse de un hospital del vecino municipio de Acanceh a esta cabecera en días pasados, situación que se evidenció por medio de las redes sociales, los vecinos consideraron que el servicio de transporte médico que se ofrece debería ser más eficiente.
Y es que el crecimiento poblacional, así como la falta de más unidades médicas para trasladar a los pacientes en caso de emergencias han sido factores para que muchas familias prefieran organizar sus traslados con sus propios recursos, pues resulta más complicado viajar con el servicio médico. Como se recordará, hace unos días una persona a la que se le co-
SOTUTA, Yucatán.- A poco menos de tres semanas de que arranquen las festividades patronales dedicadas a la Virgen de la Natividad, autoridades locales y organizadoras ya se alistan para Las mañanitas , Alborada, misa y procesión de bajada de la imagen, por lo que el ambiente de fiesta ya se empezó a sentir entre los vecinos.
Personal de la Parroquia de San Pedro y San Pablo Apóstol informó este viernes que las primeras actividades dedicadas a la imagen se realizarán el próximo jueves 31, en punto de las 17:00 horas, cuando se canten Las mañanitas dedicadas a la Virgen. Por ello, se invitó a todos los fieles a asistir y participar.
Después de esta fecha, casi de manera inmediata se dará paso a la entrada y salida de los diferentes gremios, cuyos socios ofrecerán sus promesas a la santa patrona de los sotuteños, con mucho cariño y devoción.
En días pasados, la autoridad local y los organizadores presentaron la cartelera de actividades, en la que se mencionó que la fi esta patronal comenzará el viernes primero de septiembre, la cual será amenizada por las orquestas de Arturo González y Noh-Beh.
(Enrique Chan)
noce como Chere fue trasladada por el servicio que ofrece la Comuna desde el hospital de Acanceh para su consulta, sin embargo, al salir y querer estar de regreso se percató de que la unidad ya no estaba en el nosocomio.
Al percatarse de que las horas pasaban y no acudían por él, puesto que no contaba con teléfono celular para avisar, prefirió emprender su camino por la carretera que conecta a ese municipio con esta cabecera. Afortunadamente, un mototaxista notó la situación y lo pudo traer de regreso a Seyé.
Por esta razón los pobladores han manifestado su inconformidad con los servicios que ofrece el Ayuntamiento y exigieron que tengan más consideración.
(Enrique Chan)
El programa ya está listo para comenzar, informaron.
El milagro de la fotografía tiene origen en China, con el descubrimiento de la reacción física ocurrida dentro de una cámara oscura y luego fue retomado en el siglo XVI.
En un espacio cerrado y oscuro penetra la luz por una abertura en un costado y proyecta una imagen invertida de lo que ocurre afuera.
PRIMERA CÁMARA
Se obtuvo colocando un lente en el orificio. El italiano Aniello Barbaro en 1568, lo hizo con un cristal convergente para mejorar la nitidez.
Cuando una superficie con sales de plata mezcladas con tiza y ácido nítrico es expuesta a la luz adopta una coloración púrpura.
La fotografía fue inventada por Joseph Nicéphore Niepce, quien en 1816 obtuvo una imagen sobre papel con cloruro de plata usando cámara oscura: el primer negativo.
Louis J.M. Daguerre, en 1826 se asoció con Niepce para conseguir imágenes con una cámara oscura. Tras una década, vendieron el invento al Gobierno francés.
El 19 de agosto de 1839 el daguerrotipo de Louis Jacques Mandé Daguerre fue presentado en la Academia de las Ciencias de París e inició su venta masiva.
En 1860, la industria fotográfica creció con 30 mil personas en París. Los artistas del pincel y del lápiz se dedicación al retocado y coloreado de fotografías.
George Eastman en 1888 desarrolló la cámara Kodak, permitiendo hacer 100 fotos gracias a un rollo fotosensible que permitía una exposición de fracciones de segundo.
La fotografía instantánea fue lograda por el estadounidense Edwin H. Land en 1947, con cámara Polaroid que podía hacer imágenes sin negativo en 10 segundos.
En 1976, Canon fabricó la primera cámara de 35 mm, Fairchild comercializó la primera cámara digital de 100 x 100 píxeles y Konica fabricó la primera autofocus de la historia.
La foto digital domina por su alcance y posibilidad de edición en un mundo virtual y comercial, así como de avances tecnológicos inimaginables, como Inteligencia Artificial.
Fue estudiado desde los tiempos de Aristóteles, 300 años a. C. y más adelante por Leonardo da Vinci o por el árabe Alhazén, alrededor del 900 d. C.
Este procedimiento fue usado por los artistas para obtener imágenes y dibujar sobre ellas. El físico napolitano Giambattista della Porta fue el primero en utilizarla, en 1569.
Para reproducir la imagen era necesario una base sensible a la luz, descubierta por accidente en el siglo XVIII, por el alemán Johann Heinrich Schulze.
En 1802, Johann Ritter y Thomas Wedgwood buscaron obtener imágenes sobre papel sensible con cámara oscura, logrando las primeras fotografías de la historia.
FUNDAMENTO DE LA FOTOGRAFÍA
“Si un rayo de Sol penetra en una cámara oscura a través de un agujero proyectará sobre el lado opuesto una imagen invertida”. Leonardo da Vinci.
Desde la cámara oscura hasta la selfie, el milagro de congelar un momento fidedigno y nítido a partir de un rayo solar dotó al ser humano de una clase de poder para trascender en la historia, de comunicarse a través del tiempo y el espacio y dejar un el de su paso por el mundo.
El inglés Henry Fox Talbot posibilitó fijar imágenes sobre papel. Las tomas se obtenían tras 15 minutos de exposición, y en 1849 se redujo a 30 segundos.
En 1891, Gabriel Lippmann obtuvo imágenes en color: aquello le valió el Nóbel de Física. Y en 1895, Luis Amadeo Mante inventó un procedimiento de foto en color.
En 1975, Steve J. Sasson desarrolló la primera cámara digital, con 0,01 megapíxeles y tardaría 23 segundos en tomarla. Bryce Bayer creó el mosaico para fotos en color en RAW.
En el 2000, el Sharp J-SH04, fue el primer móvil con cámara. Dos años después, el Sony Ericsson T68i con un accesorio extraible y en 2003 el Nokia 7650 tuvo cámara integrada.
siguen evolucionando, incluso fuera del planeta Tierra, en el espacio y el plano virtual.
La fotografía es un invento del hombre basado en un fenómeno de la física óptica y la química: un efecto de luz reflejada sobre una superficie a través de un umbral, hallazgo que ha permitido capturar imágenes usando elementos químicos.
cámara as la historia eta hos una noha en n a a el ske mo rar la das
La historia de esta práctica abarca los siglos XIX y XX, pero tiene antecedentes desde el descubrimiento de la cámara oscura por los chinos hace 2 mil 500 años, hasta la actualidad, donde la forma de capturar imágenes, el medio y los motivos
p nicarse a t egado fie La fot en un fenó l de un umb mágenes La histori y XX, per 2 mil 500 ma de cap
La palabra fotografía proviene del griego phos “luz” y graphos “escrito”: Escritura con luz o una grabación hecha con luz, siendo una de las tecnologías más revolucionarias del ser humano, que ha impactado en las ciencias y las artes, así como en la vida cotidiana de cada persona, dando origen a otras prácticas como el cine.
El 19 de agosto de cada año se conmemora el Día Mundial de la Fotografía, creado por Korske Ara, fotógrafo australiano en el año 2009 como un espacio para la práctica, que aspira a generar contenidos positivos hacia el planeta mediante la fotografía, dado su alcance y utilidad para todas las personas en la actualidad.
el parto
TEKAX, Yucatán.- Después de seis meses asistiendo a las sesiones impartidas por la Secretaría de Salud, más de 20 parteras del Sur del Estado finalizaron con éxito el curso “Enriquecimiento de saberes y prácticas de las parteras tradicionales mayas”. La formación inició en marzo cuando la Secretaría de Salud en conjunto con la Alianza Global Pediátrica y otras organizacio-
nes brindaron este taller bajo la supervisión de médicos de la Jurisdicción Sanitaria Número 3 de la Secretaría de Salud. La finalidad fue que las participantes compartieran sus conocimientos y saberes sobre las mencionadas prácticas ancestrales que han sido transmitidas generacionalmente de manera informal, entre las mismas parteras de las localidades. El encargado del curso, el
doctor Gabriel, dijo que estas capacitaciones se realizaron desde un enfoque intercultural y respetando los derechos y saberes legendarios, con lo que esperan contribuir a la disminución de la mortalidad materna y perinatal.
En ese sentido, durante estos meses se realizaron actividades de asesoría y supervisión sobre temas relacionados con la salud. Asimismo, se registró y analizó
TEKAX, Yucatán.- Una mujer terminó en el hospital al derrapar con su motocicleta cuando otro vehículo de dos ruedas se atravesó en su carril. El hecho se registró en la calle 54 con 45 de la colonia Centro alrededor de las 10:00 horas de ayer. De acuerdo con los hechos, Yamily Ávila Buenfil, de 36 años, conducía una motocicleta de color verde de la marca Italika, sin placas de circulación, sobre la calle 54 de Sur a Norte. Por su parte, Olga falcón Novelo transitaba sobre la calle 45 de Oriente a Poniente a bordo de su motocicleta de color azul con negro de marca Yamaha, sin placas de circulación, pero al llegar a la calle 54 salió más de lo debido en el alto, por lo que al en- contrarse con Ávila Buenfil, ésta frenó de golpe perdiendo el control de su vehículo y derrapando hasta quedar tendida sobre el pavimento con múltiples lesiones.
Testigos dieron parte a los servicios de emergencia, de manera que al lugar llegaron policías municipales, así como una unidad de la Cruz Roja cuyo socorristas de inmediato
dieron primeros auxilios para trasladar a la lesionada al hospital. Los policías tomaron nota del hecho de tránsito y acordonaron el área para realizar las investigaciones correspondientes, así como el deslinde de responsabilidades.
Por otra parte, un mototaxi se volcó en la calle 41 entre 46 y 48 de la avenida Ricardo Palmerín al perder el control del volante.
la información que las parteras proporcionan sobre las actividades que realizan con las mujeres durante el embarazo, parto, puerperio y la atención del recién nacido.
La partera Gloria Quintal de la comunidad de Kinil compartió un mensaje a sus compañeras y autoridades de salud: “Tengo más de 50 años de experiencia siendo partera y he atendido a muchas
mujeres de mi comisaría y de la cabecera, así como de otros lugares que llegan a buscarme. Para mí es muy satisfactorio lo que hago, porque ayudo a traer nuevas vidas al mundo”, dijo en lengua maya. La participante también explicó que actualmente sus hijas y nietas están formándose como parteras tradicionales para continuar con el legado familiar.
(Jaime Tun)
Por suerte no hubo lesionados. Rodolfo C. transitaba Poniente a Oriente a bordo de un moto taxi con número económico 244, de la agrupación Escorpiones , pero de repente perdió el control de su vehículo y se subió al callejón, terminando volcado. Al lugar llegaron policías que tomaron nota del hecho.
(Jaime Tun)TZUCACAB, Yucatán.- En la terraza municipal numerosos aficionados se dieron cita para apoyar a sus escuadras y jugadores favoritos que participaron en el segundo juego de la gran final de la Liga de Basquetbol Municipal.
Debido al desempeño demostrado en el transcurso del torneo, las escuadras Jaguares de la UT contra Oxidados dieron inicio al partido de la gran final.
La noche del martes 15 de agosto tuvo lugar el primer partido de la serie, donde Oxidados se impuso al equipo de los universitarios con un marcador de 109-69,
teniendo un partido de ventaja. Por su parte, el segundo juego se tornó muy parejo para ambos equipos que no permitían que el marcador se inclinara hacia algún lado. Sin embargo, al llegar al último cuarto de este encuentro el marcador era de 109-76 coronándose como bicampeones de esta tercera edición el equipo Oxidados, dejando en segundo lugar a los Jaguares de la UT Posteriormente se llevó a cabo la premiación, donde se reconoció a Eyder Canul como el jugador más valioso y al campeón canastero de la liga, Gerardo Mul. (Gaspar Ruiz)
ACANCEH Yucatán.- En la víspera de las festividades conmemorativas al aniversario del pueblo, las autoridades municipales colocaron nuevos reflectores en la pirámide, iglesia, Palacio Municipal y monumento ubicado en el parque del centro.
Con la iluminación estos sitios emblemáticos de la localidad estrenan una nueva imagen que es admirada no sólo por los lugareños, sino también por la gente que viaja rumbo a sus municipios de origen como Tecoh, Cuzamá, Seyé y Homún, así como los que se dirigen a las comisarías aledañas.
Desde la noche del jueves se pudo apreciar el alumbrado de la Iglesia de la Natividad, máximo templo católico ubicado frente a la explanada municipal. También brillaba la Pirámide de los Mascarones, vestigio maya que atrae la mirada del turismo nacional y extranjero. Lo mismo se observó en el Palacio Nuevo -que alberga a la tesorería y otras direcciones municipales- y la réplica de la pirámide o Monumento al Venado, ubicado precisamente en medio del parque municipal.
Estas mejoras se realizaron por las festividades conmemorativas al 147 aniversario del pueblo, que durante ayer y hoy programaron actividades culturales y artesanales,
así como bailes populares. De acuerdo con los ciudadanos, el alumbrado de estos edificios reavivó la localidad, ya que da una nueva imagen a los íconos del pueblo, por lo que esperan que el
ACANCEH, Yucatán.- Vecinos de varias colonias se dicen temerosos por el peligro que representan los innumerables terrenos lóbregos, debido al reciente caso de mordedura de una serpiente a un menor de edad en la localidad.
En ediciones anteriores, POR ESTO! informó que hace unos días el pequeño Noé fue mordido por una serpiente cascabel cuando se encontraba jugando en su domicilio. Afortunadamente, el menor ya se encuentra en casa luego de ser atendido en la clínica local del IMSS y el Hospital Agustín O’ Horan de la ciudad de Mérida.
A raíz de ese suceso, pobladores que viven en los alrededores de terrenos y predios que no reciben mantenimiento por parte de sus propietarios, señalan que nos los ocupan y tampoco los dan en renta, por lo que los espacios están abandonados y llenos de hierba.
Acerca de este problema el vecino de la calle 24 con 17, Rigoberto Chan Caamal, dijo que
ACANCEH, Yucatán.Comenzaron a llegar a las escuelas los uniformes y zapatos del Programa Impulso Escolar que envía el Gobierno del Estado, pues las clases iniciarán este 28 de agosto. En ese sentido, ayer por la mañana personal designado de algunas primarias recibieron el cargamento de bolsas trasladado por camionetas.
resplandor se mantenga siempre y no sólo de manera momentánea durante la fiesta de aniversario. Al respecto, la vecina Antonia Chuc Marín comentó: “Así iluminada la pirámide se ve preciosa,
pues la gente que pasa por el pueblo puede admirarla y los lugareños podemos presumirla. Yo creo que sería bueno dejar los focos de manera permanente”, opinó.
(Carlos Chan Toloza)en el sitio antes pasaban las rieles del tren y que ahí existen muchos terrenos llenos de hierba: “Salen culebras, zorros y todo tipo de ani- males ponzoñosos. Últimamente están saliendo serpientes, no sé si sea por el calor o quién sabe, pero es peligroso, sobre todo para los niños que en muchas ocasiones pasan cerca de esos terrenos”, indico.
De la misma manera se expresó Aurelio Chuc, vecino de la colonia Rosario, quien dijo que en el lugar los terrenos abandonados también se han convertido en criaderos de moscos por las grandes cantidades de agua que acumulan entre la hierba: “Después de la lluvia empieza el calor y es entonces cuando salen estas alimañas. Las autoridades deberían multar a los propietarios de los terrenos y obligarlos a darles mantenimiento, porque no es posible que nosotros tengamos que sufrir las consecuencias de su irresponsabilidad. El niño que mordieron hace unos días, ¿qué culpa tenía?, señaló.
(Carlos Chan Toloza)
Desde las recientes lluvias varias calles permanecen inundadas.
ACANCEH, Yucatán.- Debido a las recientes lluvias numerosas calles, tanto del centro como de las periferias y colonias, permanecen bajo el agua y se han convertido en criaderos de moscos, lo que preocupa a los vecinos de la zona. De acuerdo con la vecina Zoila Cervera Tut, es insoportable la presencia de mosquitos por las tardes y noches, sobre todo en las zonas que están inundadas: “Por ejemplo, en la calle 19 hay un
Tras más de un mes de vacaciones, cientos de estudiantes y maestros volverán a las aulas para el próximo ciclo escolar y, como sucede cada año, las autoridades estatales envían a los niños de primaria chamarras, uniformes y zapatos como parte de los apoyos del programa Impulso Escolar.
De acuerdo con algunos padres de familia, este apoyo significa un gran ahorro para la economía familiar, ya que de esta forma no tienen que comprar zapatos ni ropa para la escuela, prendas que actualmente tienen un elevado costo en el mercado debido a la alta demanda.
Se espera que las demás escuelas de los municipios del Estado, así como de las comisarías, reciban en los próximos días los apoyos que entregarán a sus estudiantes.
(Carlos Chan Toloza)charco que se formó desde el último aguacero, hay lodo y se están reproduciendo mosquitos, que son potencialmente transmisores del dengue. Otro punto donde también hay un charco es en los alrededores de La Placita”, señaló.
“Cómo no nos vamos a preocupar, si los casos de dengue están disparados. Que ya hagan algo con esos charcos, son un real problema”, comentó Magdalena Díaz Chuc.
(Carlos Chan Toloza)
VALLADOLID, Yucatán.- El pasado jueves oficialmente comenzaron a funcionar tres casetas policiacas situadas en las colonias Chiveros y Las Palmas, así como por el antiguo camino a la comisaría de Tixhualactún.
Dichas casetas, según pudo apreciarse, están equipadas con cuatrimotos para que los elementos policiales realicen rondines de vigilancia en las mencionadas zonas.
La mejora y fortalecimiento de la seguridad en el municipio se volvieron una necesidad debido a su crecimiento, pues de acuerdo con información proporcionada por los vecinos, con el paso del tiempo las medidas de seguridad se volvieron obsoletas y dejaron de cumplirse con el pretexto de la falta de recursos por parte del Gobierno Estatal y Federal.
Conscientes de esta problemática, la Dirección de Seguridad Pública emprendió acciones para procurar el bienestar comunitario y brindar mayor tranquilidad a los ciudadanos, siendo la implementación de dichas casetas policiacas un paso importante hacia ese camino.
Además de los puestos de vigilancia, se ha dotado a cada uno con cuatrimotos para que los uniformados puedan realizar rondines de manera eficiente, lo que a su vez permitirá mayor presencia policial en estas áreas para una respuesta más rápida ante cualquier eventualidad.
Vecinos de las colonias benefi-
VALLADOLID, Yucatán.- Un destacado logro para el deporte local realizó el joven vallisoletano Víctor Natanael Méndez Uicab al posicionarse como ganador en los recientes Juegos Panamericanos Sub15 de levantamiento de pesas, celebrados en Caracas, Venezuela.
Con su impecable desempeño, el competidor se hizo merecedor de una medalla de oro y dos de plata, dejando en alto el nombre de Valladolid, su ciudad natal.
Los conocidos del ahora campeón relataron que desde temprana edad Víctor mostró un talento innato en el levantamiento de pesas, captando la atención de entrenadores y expertos en la disciplina. De esta manera, con dedicación y esfuerzo, el joven atleta se preparó arduamente para representar a México en esta competencia internacional.
En el evento realizado en Caracas, el deportista vallisoletano
Yucatán.- La Liga Municipal de Softbol Sabatino declaró que está lista para emocionar hoy a los fanáticos del deporte, tras completarse la organización de los partidos que se llevarán a cabo en el Campo Antonio El Negro Aguilar.
Según se explicó, el primer enfrentamiento del día será a las 14:00 horas entre los Rayos del Suterm y los Gavilanes. Ambos equipos han demostrado un gran nivel de juego a lo largo de la temporada, por lo que se espera un encuentro muy reñido.
ciadas expresaron su beneplácito por los avances en cuestión de seguridad, pues hoy se sienten más seguros y confían en que estas acciones contribuirán a disminuir los delitos en sus comunidades.
Sin embargo, algunos pobladores, como Ramón Rodríguez Cen,
señalaron que en el pasado se han cometido atropellos incluso cerca de las casetas y los delincuentes han escapado debido a la falta de elementos policiales en el lugar. Es importante mencionar que el puesto instalado en el antiguo camino a Tixhualactún tenía un
punto ciego en la seguridad, pero debido a que es entrada y salida de la ciudad, ahora con la implementación de vigilancia permanente en el espacio se espera reducir los índices delictivos y brindar mayor protección a los ciudadanos.
(Alfredo Osorio Aguilar)En el segundo partido programado a las 16:00 horas los Bombarderos se enfrentarán a Bacalar. Cabe mencionar que los primeros han demostrado ser un equipo temible en el terreno de juego, más que nada al hacer evidente una ofensiva poderosa y una defensa sólida.
Por otra parte, se informó que en esta ocasión el equipo representativo del Ayuntamiento descansará.
Los fanáticos del softbol esperan con ansias estos emocionantes encuentros. Sin duda, la pasión y el espíritu competitivo se harán presentes en el campo, motivo por el cual los organizadores invitan a no perderse la acción y acompañarlos a disfrutar de una jornada llena de deporte y diversión.
demostró su valía al conquistar la medalla de oro en su categoría de peso, exhibiendo una técnica impecable y una fuerza impresionante. Además, se llevó dos medallas de plata en diferentes modalidades de la disciplina, consolidando su posición como una de las promesas más destacadas del levantamiento de pesas en México.
En ese sentido, el éxito de Víc-
tor Natanael Méndez Uicab no sólo radica en su gran talento, sino también en su dedicación y disciplina, ya que sus entrenadores destacaron el compromiso y la pasión del joven atleta, resaltando su constante búsqueda de superación y su enfoque en cada entrenamiento.
Con este triunfo, el joven atleta obtuvo reconocimiento a nivel nacional e internacional y
también demostró que los sueños pueden convertirse en realidad con trabajo arduo y dedicación. Quienes han contribuido en su entrenamiento aseguran que el nombre de Méndez Uicab se seguirá escuchando en el ámbito deportivo, inspirando a futuras generaciones de deportistas vallisoletanos.
(Alfredo Osorio Aguilar)Los encuentros son hoy a las 14:00 y 16:00 horas.
VALLADOLID, Yucatán.- Inició la investigación judicial en contra de Gerónimo “N” , Asunción “N” y Luis Enrique “N”, presuntos cabecillas del megafraude piramidal Generación Zoe México, quienes pidieron el plazo máximo que marca la ley de 104 horas para responder y aportar pruebas respecto a la denuncia en su contra. Pasado mañana lunes continuará la audiencia para determinar si serán vinculados a proceso.
El pasado miércoles se presentaron ante la Juez de Control los acusados de defraudar a más de mil personas en Temozón y otros lugares del país.
En la audiencia se les notificó a los imputados que están bajo investigación por parte de la Fiscalía General del Estado por el millonario desfalco realizado bajo la promesa de entregar atractivos intereses a los que participaban.
La Fiscalía solicitó la vinculación a proceso a los imputadas, misma que se resolverá este lunes. También pidió las medidas cautelares, pero tampoco se otorgaron, pues los acusados se comprometieron a presentarse ante el juez para terminar el proceso.
Los afectados señalaron que en caso que no los vinculen, huirán del país y solicitaron al gobernador Mauricio Vila Dosal estar pendiente del desarrollo de la audiencia del próximo lunes.
También dijeron que Gerónimo “N” construyó el Hotel Total Temozón, presuntamente con ganancias del megafraude que asciende a más de 17 millones de pesos. Se mencionó que Gerónimo “N” fue tesorero en la administración 2018-2021 y es cuando co-
menzó con la estafa bajo engaños de atractivos intereses y al reelegirse Carlos Kuyoc Castillo para el período 2021-2024 el demandado se convirtió en su mano derecha y ahora intenta imponerlo como el futuro aspirante a la presidencia municipal por Morena.
Asunción “N” y Gerónimo “N” presumen que no les harán nada pues tienen influencia con personal de alto rango político a nivel estatal, e incluso se jactan a decir que todo está arreglado para que no los vinculen, que ya repartieron dinero a algunos personajes, que
les aseguraron que no serán vinculados a proceso.
Presuntamente Gerónimo “N” busca postularse como candidato de Morena en la villa, aunque uno de los requisitos del partido es de que no permite a ningún aspirante con antecedentes penales o bajo investigación judicial.
“¿Será que el presidente Andrés Manuel López Obrador sabe de esto? Que en Temozón intentan imponer a toda costa a una persona con posibilidad de ser vinculado a proceso penal por el caso del millonario desfalco Zoe México”, cuestionaron los afectados, Por otra parte, se supo que Asunción “N” sigue trabajando en el Ayuntamiento de Temozón a pesar de que el Alcalde envió un oficio a la FGE en el que aseguró que esa persona no labora en su administración, pero fuentes fidedignas sostuvieron que miente.
Prueba de ello, es que Gerónimo “N” y Asunción “N” se han visto en varias actividades municipales, incluso en la fiesta del día la Virgen de la Asunción, patrona de Temozón.
Mientras tanto las investigaciones continuarán hasta lograr la posible aprehensión de los responsables del megafraude, cuyas víctimas solicitaron al Gobernador que se actúe con todo el peso de la Ley y que les devuelvan el dinero que les estafaron.
(Corresponsalía)
VALLADOLID, Yucatán.- A pocos días de que termine oficialmente la temporada vacacional de verano, inició el éxodo de los vacaciones y al mismo cientos de personas retornan, lo cual se puede observar con bastante movimiento que se da en la terminal camionera de la ciudad.
Como cada año tanto en el inicio como al terminar las vacaciones, la terminal camionera de ADO es la que recibe una mayor afluencia de pasajeros que parten hacia alguno Estados del país, mientras que otros llegan a la ciudad.
“Por considerarse como un medio de transporte más seguro, decenas de personas, incluso el turismo viajero ocupa los servicios del ADO para trasladarse de un lugar a otro especialmente en esta temporada”, dijo Jorge Gutiérrez López, empleado del lugar.
Destacó que todas las unidades están equipadas, hay una velocidad controlada para la circulación, pues por muy atrasados que estén los conductores no pueden rebasar la velocidad límite.
Por su parte, varios visitantes del segmento de turismo de carretera mencionaron que viajan en
estos medios de transporte por ser más económico, que ocupar otros servicios como son los taxis o alquilar vehículos.
Carlos Ramírez Hernández, turista mexicano procedente del centro del país, manifestó que es más factible ocupar un servicio de autobuses de transporte de pasajeros de la región que un taxi, pues en ocasiones los taxistas aumentan demasiado sus tarifas, especialmente cuando se trata de personas que son foráneas.
De esta manera durante los últimos días de la semana se registra un importante incremento en el número de personas dispuestas a viajar y los que llegan a través de los autobuses al acercarse el fin de la temporada vacacional.
Sin embargo, el empleado de esa compañía dijo que no han tenido la necesidad de aumentar las corridas, pues se ha dado abasto con las disponibles, con una salida en promedio cada media hora.
(Víctor
VALLADOLID, Yucatán.- Un intento de asalto en un local de Pronósticos, ubicado en la colonia San Carlos, se registró y generó un importante operativo.
Aproximadamente a las 22:00 horas se reportó al número de emergencia el intento de un asalto a mano armada por la empleada de un negocio dedicado a la venta de boletos de pronósticos.
De inmediato llegaron al lugar elementos de la Policía Municipal que tomaron conocimiento del hecho y dieron parte a sus homólogos de la Secretaría de Seguri-
dad Pública, quienes también se presentaron.
Seguidamente implementaron un operativo de búsqueda de los asaltantes quienes, según relató la empleadas, con un arma intentaron agenciarse del producto de la venta del día, pero al ver a muchas personas en la calle prefirieron huir a bordo de una motocicleta.
Según se dijo se trata de dos personas de tez morena, altos y delgados que vestían playeras oscuras y pantalón de mezclilla, que se transportaban en una moto.
(Víctor Ku)a mucha gente en la calle
Aumenta el flujo de viajeros al acabar el periodo vacacional
El evento comenzó a las 21:00 horas para los
TEMOZÓN, Yucatán.- En el marco de las festividades realizadas en honor a la Virgen de la Asunción, el Teatro del Pueblo se llenó de música y alegría, luego de que ayer por la noche se presentó la reconocida Rondalla Los Reyes de Tizimín.
El evento, que comenzó a las 21:00 horas, contó con una nutrida asistencia de amantes de la música romántica
El espectáculo comenzó con la interpretación de Magia Blanca,
una de las canciones más emblemáticas de la rondalla, seguida de Hasta donde te quiero, por lo que los acordes y las voces armoniosas de Los Reyes de Tizimín llenaron el ambiente de nostalgia y emoción.
La agrupación también hizo gala de su versatilidad al interpretar la famosa canción de Julio Iglesias, Gwendolyne, seguida de otras melodías icónicas como Fina estampa y Nomás contigo, provocando que los asistentes no pudieran resistirse a cantar y aplaudir estas canciones
que han dejado una huella en la historia de la música.
Uno de los momentos más especiales de la noche fue cuando Los Reyes de Tizimín interpretaron canciones que en su momento hicieron famoso a Pedro Infante, incluidos Flor sin retoño y ¿Quién será? Estos clásicos despertaron la nostalgia y la admiración de los presentes, quienes corearon cada verso con emoción.
Con una despedida llena de nostalgia, la rondalla cerró su presentación con la canción Piel canela, por
TEMOZÓN, Yucatán.- Ayer se conmemoró un año de la llegada del padre Raúl Cardoz Fernández a la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y la feligresía se reunió para celebrar este significativo aniversario.
Los fieles señalaron que durante este tiempo el padre Raúl ha sido un faro de inspiración y guía espiritual para la comunidad, dejando una huella imborrable en los corazones de los fieles creyentes.
La comunidad no dudó en afirmar que este año ha sido de dedicación y entrega por parte del padre Raúl, pues su carisma, sabiduría y amor por Dios han iluminado y fortalecido a todos en su camino de fe.
En este primer aniversario, los fieles reconocieron y agradecieron el compromiso inquebrantable del presbítero, su cercanía y su ejemplo de humildad y bondad.
Así, tomando en cuenta la fecha, los feligreses desearon al Padre que éste sea sólo el comienzo de muchos años más de servicio a Dios y al pueblo de Temozón, por lo que le expresaron sus bendiciones y
agradecimientos, reconociendo su valiosa labor como pastor.
Además, la comunidad resaltó que durante este año, la parroquia también ha experimentado cambios signifi cativos, tanto en las mejoras de las instalaciones parroquiales como en el aumento de la fe, devoción y participación de los feligreses.
Se explicó que la llegada del
cura ha sido un catalizador para ese crecimiento espiritual, y la comunidad se enorgullece de los logros alcanzados en este período. Para celebrar la importante fecha, se invitó a todas las personas a asistir a la misa conmemorativa que tuvo lugar a las 19:30 horas en la iglesia, con la intención de unir a la comunidad.
(Alfredo Osorio Aguilar)
lo que el público, extasiado por la calidad interpretativa y el carisma de los artistas, ovacionó la actuación con entusiasmo y aplausos.
De acuerdo con los asistentes, la noche fue un verdadero regalo para los fanáticos de la música romántica y popular.
La Rondalla Los Reyes de Tizimín demostró una vez más su talento y profesionalismo, dejando una huella imborrable en el corazón de los asistentes.
A decir de los integrantes del
comité organizador, las festividades en honor a la Virgen de la Asunción continuarán hasta el día 20 del presente mes y la presentación de la rondalla fue sin duda uno de los momentos más destacados de estas celebraciones, tomando en cuenta que la música y el arte se unieron para crear una velada inolvidable, llena de emociones y recuerdos que seguramente perdurarán en la memoria de todos los presentes. (Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.-
El conductor de un camión tipo góndola terminó volcado sobre la carretera Chemax-Cobá y dejó regadas varias toneladas de balasto, ocasionando que se cerrara la vía de circulación por varias horas.
De acuerdo con datos obtenidos al respecto, la volcadura se registró en el kilómetro 5 de la carretera citada, cuando de un momento a otro el conductor de la pesada unidad presuntamente dormitó al volante, lo que ocasionó que perdiera el control del vehículo.
Se trató de un tractocamión con placas de circulación JMB-
7284-E del Estado de Yucatán, color blanco, que en su momento iba cargado de más de 20 toneladas de balasto
Esto ocasionó que terminara saliendose de la vía de circulación, sin embargo, en su intento por retornar sobre la carretera maniobró bruscamente ganándole el peso y se volcó en el tramo.
Tras la maniobra, la cabina quedó fuera de la carretera, obstaculizando el paso de los vehículos por completo y generando caos vehicular de personas que viajaban hacia Cobá y Tulum. (Víctor Ku)
PETO, Yucatán.- Estudiantes pusieron a prueba sus habilidades mediante su participación en la segunda Olimpiada del Conocimiento que se realizó en la Universidad Tecnológica del Mayab.
Después de diferentes actividades y ejercicios, en los que hicieron su mejor esfuerzo, fue como los estudiantes lograron participar en esta segunda edición de matemáticas, realizada en el auditorio de la UT del Mayab.
Antes de iniciar la competen-
cia, el rector José Carrillo Duarte mencionó la importancia de las matemáticas en la vida cotidiana, señaló la necesidad de estar actualizados y resolver diferentes problemáticas a base de las distintas operaciones aprendidas.
También reconoció la activa participación y empeño de los estudiantes por querer formar parte de esta prueba.
Integrados en diferentes equipos, los universitarios tuvieron la oportunidad de poner a prueba sus
conocimientos, habilidades en los ejercicios que les pusieron a resolver respetando un límite determinado de tiempo.
Esta segunda edición tuvo una duración de una hora y 45 minutos y participaron los alumnos de las diferentes carreras que se imparten en esta casa de estudios.
Entre ellos y guardando el silencio adecuado era de observarse cómo intercambiaron puntos de vista ante posibles soluciones de las operaciones planteadas de
PETO, Yucatán.- Una densa neblina cubrió las vías de acceso y calles aledañas del municipio, lo que ocasionó que los conductores extremen sus precauciones en las primeras horas del día.
Este fenómeno natural tenía cerca de dos meses que no se registraba, por lo que sorprendió a los habitantes y conductores que iniciaron sus actividades desde temprano percatándose que una intensa nube de neblina cubría gran parte de la localidad.
La neblina fue visible hasta las 8:30 horas, pues a partir de ahí comenzó a difuminarse y dejó de presentar una situación de sumo peligro para los conductores de la comunidad, debido a que la visibilidad en las carreteras se reduce drásticamente y en la zona la gran mayoría de los campesinos salen desde temprano.
La mañana fue considerada como fresca y agradable por parte de los vecinos que mencionaron la necesidad de lluvias o algún frente frío que refresque al municipio, luego de intensos días de calor en
el que se ha notado los estragos de esta condición climática.
Mototaxistas como Elmer Alamilla, añadió: “Algunos desde temprano empezamos y la neblina es lo único que evita salir del pueblo para circular en alguna carretera estatal porque en zonas desoladas es más densa, no se ve lo que viene y resulta peligroso”.
El entrevistado mencionó que
esta competencia. También hubo algunos compañeros que les brindaron el acompañamiento a los participantes. Mediante la coordinación de docentes se llevó a cabo la Olimpiada del Conocimiento, que según se informó, tiene como finalidad desafiar las destrezas y conocimientos de los jóvenes universitarios como parte de su formación académica promoviendo la sana convivencia y amistad entre estudiantes.
Por último, el rector Carrillo Duarte mencionó que en los próximos días recibirán nuevo material y herramientas necesarias para las licenciaturas de Agricultura Sustentable y Protegida, Tecnologías de la Información, Negocios Digitales y Gastronomía.
Destacó que este equipo ayudará a los alumnos a un mejor aprendizaje y eso posteriormente lo puedan poner en practica cuando estén en el campo laboral.
(Gaspar Ruiz)es preferible una mañana fresca a una calurosa, debido a que desde temprano es sofocante el clima debido a la intensidad del calor, lo que ocasiona un mayor desgaste para las personas que desempeñan alguna labor andando en diferentes horas del día, como es el caso de los mototaxistas, albañiles y vendedores ambulantes, entre otros.
(Gaspar Ruiz)
En distintos sitios hay estructuras inclinadas por daños en las bases.
PETO, Yucatán.- Vecinos de la calle 28 entre 29 y 31 de la colonia Centro piden que se remplace el poste de Telmex, pues en cualquier momento podría caer, debido a que la base se encuentra corroída.
Los habitantes del rumbo mencionaron que esa calle es paso frecuente de transeúntes y conductores de vehículos, y señalaron que el poste es sostenido únicamente por los cables, de modo que con un fuerte viento podría venirse abajo con el consiguiente peligro de ocasionar algún accidente.
Luis Canul, habitante del rumbo, dijo que hay temor, pues el
poste se podría desplomar y caerse sobre alguien.
Este no es el único lugar con el mismo problema, pues en la calle 32 con 7 de la colonia Chak‘anyuc hay un poste que lleva varios meses sostenido de los cables.
Manuel Ku, vecino de esa colonia, indicó que en la calle 32 entre 7 y 9 hay otro poste que tiene las cabillas de la base a la vista.
En el centro de la población, en la calle 33 con 30 se localiza un poste de la CFE, el cual requiere ser remplazado pues se encuentra en pésimas condiciones.
(Valerio Chan)TIZIMÍN, Yucatán.– Ante el incremento de los casos de dengue, el Ayuntamiento anunció que aplicará multas a dueños de terrenos que estén descuidados o abandonados, ya que asegura es la causa de la propagación del mosco transmisor del dengue. Las sanciones económicas serán cobradas en el Catastro al momento de acudir a pagar los correspondientes impuestos prediales.
Tras iniciar un trabajo coordinado entre la Comuna con Vectores de la Secretaria de Salud para la fumigación y abatización de predios en las colonias Santa Cruz y Santo Domingo, autoridades municipales tocaron el tema sobre el problema que está afectando a la cabecera y sus comisarías.
Se mencionó que gran parte de la responsabilidad de este problema de salud se debe a los propios dueños de los predios, ya que muchos no permiten el paso del personal de Vectores o del Ayuntamiento para la verificación de los patios de las viviendas y posible aplicación de abate. Por ello es que no se puede controlar la reproducción y proliferación del mosco transmisor del dengue.
Aseguraron que lo mismo ocurre con los terrenos que se encuentran abandonados y llenos de maleza ya que son los sitios per-
REGISTRO
Milpredios baldíos se tienen cuando menos en la cabecera municipal.
fectos para la reproducción de los zancudos, y es por eso que al no haber más alternativas para poder frenar esta situación es que a partir de esta semana se iniciaran recorridos en toda la ciudad para notificar a los dueños de predios abandonados para que procedan con su limpieza. La advertencia es igual para los que no permiten el acceso a las casas para una verificación.
Tras ser notificados y no respetar las indicaciones de las autoridades de limpiar o mantener limpios sus patios o terrenos baldíos, entonces se procederá a tomar cartas en el asunto como la aplicación de una multa económica la cual tendrán que liquidar en el Catastro cuando acudan a pagar sus respectivos impuestos. Los que no cuenten con propiedad, es decir, vivan en terrenos del ejido tampoco se salvarán de dichas
sanciones económicas ya que se les hará llegar, pues es la única manera para que la ciudadanía colabore, indicaron las autoridades. De acuerdo con datos obteni-
dos con Vectores de la Secretaria de Salud, se sabe que sólo en la cabecera municipal hay poco más de mil predios abandonados por muchos años y apoyados en
esos números es que se iniciará con las notificaciones de manera inmediata y de hacer caso omiso habrá sanciones.
(Carlos Euán)TIZIMÍN, Yucatán.- Los espacios públicos de estacionamientos para motocicletas ubicados en los alrededores del mercado no son suficientes, por lo que conductores prácticamente se pelean por un sitio donde dejar seguros sus vehículos en lo que realizan sus diligencias.
Los estacionamientos son insuficientes ante tantos vehículos.
48, cumplieron con su objetivo, pero con el paso de los años el número de vehículos aumentó y ahora no son suficientes por las mañanas, en horas pico y sobre todo el sábado y domingo.
Cuando recientemente se reubicaron los espacios para estacionar motocicletas en los alrededores del mercado municipal ubicado sobre las calles 47 con
TIZIMÍN, Yucatán.- Un individuo fue detenido por agentes de la Policía Municipal, tras robar un triciclo que se encontraba en la puerta de una vivienda.
Una mujer dio parte a las autoridades y en poco tiempo fue recuperado, siendo detenido un integrante del escuadrón de la muerte Tras el reporte de un robo en un predio de la calle 32 entre
49E y 49F de la colonia San José Nabalam, acudieron unidades de la Policía Municipal para tomar conocimiento y en el lugar se entrevistaron con Yessenia de la Cruz Cen Cupul, de 24 años, quien informó que poco tiempo antes su hijo dejó en la puerta de su casa su triciclo de color rojo con negro, pero al salir ella a buscarlo no lo encontró y reportó el robo.
Los lugares designados para dejar motos están en la calle 47 entre 48 y 50 donde se pueden estacionar cerca de 50 e igual se encuentra un sitio de similar tamaño sobre la 48 entre 47 y 49, en ambos lugares los vehículos son aparcados en forma de batería
En el mercado hay un espacio para poco más de 10 motos, pero son del uso de locatarios y diligencieros, sin embargo, algunos de esto se adueñan pasando demasiado tiempo estacionados. Si bien los estacionamientos cumplen su objetivo a medias, hubo falta de visión del Ayuntamiento al no tomar en cuenta el aumento de motos en la ciudad, además de que se registra un caos para estacionar las unidades.
(Carlos Euan)La mujer abordó una unidad policial para recorrer las calles cercanas y fue en la 49E entre 32 y 34 de la misma colonia donde ubicaron a un hombre que llevaba cargado el triciclo y fue detenido. El responsable fue identificado como Felipe Reyes “N”, conocido bebedor consuetudinario, que fue trasladado al Cuartel Morelos.
(Carlos Euán)TIZIMÍN, Yucatán.- Un jugador de volibol fue trasladado a la clínica del Seguro Social, tras resultar con fractura en uno de los tobillos durante un partido en el que participaba. Al sitio llegaron agentes de la Policía Municipal y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública para auxiliarlo y trasladarlo al nosocomio.
El reporte de un joven lesionado en la cancha conocida como La Rejollada, ubicada sobre la calle 44 entre 51 y 49 B, movilizó a unidades de la Policía, las cuales al arribar confirmaron el hecho ya que encontraron a un joven tirado en el piso.
TIZIMÍN, Yucatán.- Motociclistas y automovilistas manifestaron su malestar por el cierre de las calles de los alrededores del centro de la ciudad por motivos de la organización logística para el Informe del Gobierno Municipal.
Al ser vías sumamente transitadas en horas pico se registraron congestionamientos que ocasionaron el enojo de los conductores, quienes expusieron que iban a llegar con retraso a sus compromisos personales o de trabajo al tener que recurrir a vías alternas.
Motociclistas como Antonia Euán y Víctor Muñoz, expusieron que resulta lamentable que por un
acto plenamente político los ciudadanos tengan que padecer, ya que no es posible que estén cerrando las principales calles del centro a sabiendas que son la interconexión para llegar hacia las diferentes colonias de la ciudad.
Por su parte, los automovilistas Filiberto Nah y Eusebio Kuyoc expresaron que no hay conciencia por parte de las autoridades en turno respecto a la afectación de los ciudadanos, que sólo velan por sus intereses, pero no toman en cuenta que estas arterias requieren estar libres, ya que son el paso obligatorio para dirigirse a las zonas comerciales y bancarias, por lo que
muchos tuvieron que buscar sitios donde estacionar, que son muy escasos en esta zona, para cumplir con sus actividades cotidianas. También se vieron afectados comerciantes ambulantes que ofrecen helados y granizados y que obtienen con esta actividad el sustento de sus familias, ya que a pesar de que acudieron a sus sitios de trabajo, al no circular la gente por ahí a bordo de sus vehículos como se acostumbra, sus ingresos fueron casi nulos.
Los comercios, restaurantes y tiendas departamentales también resintieron estos cierres, pues la gente al enterarse de que estaban
obstaculizadas estas vías decidieron acudir a establecimientos de la periferia, aunado a que también afectaron el ingreso de sus proveedores que no tenían acceso para llegar a ellos.
Coincidieron en que esperan que no se continúen ejerciendo estas decisiones erróneas de las autoridades municipales porque afectan las actividades cotidianas, labores e incluso la derrama económica, ya que por estas calles acostumbran transitar y demandar lo que encuentran en su camino numerosos visitantes que están de paso por la ciudad.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.– Gravemente lesionados resultaron madre e hijo al ser embestida por alcance la motocicleta donde viajaban por una camioneta que no guardó su distancia. Los hechos ocurrieron en el entronque de la comisaría de Cabichén a la altura del kilómetro 22, donde arribaron agentes de la Policía Municipal, Estatal y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para auxiliar a los lesionados.
Varios fueron los reportes realizados a la caseta de la Policía, ubicada en la salida hacia Colonia Yucatán, alertando a las unidades de emergencia de un accidente en el que se vieron involucrados una motocicleta y una camioneta con saldo de dos personas lesionadas.
De acuerdo con datos recabados, la motocicleta marca Italika de color rojo con negro de 125 c.c. era manejada por Eliseo Chaparro Cen, de 17 años de edad, quien llevaba como pasajera a su madre
Maricruz Cen Tax, de 37 años de edad. Circulaba de Oriente a Poniente, pero al llegar al entronque de la comisaría de Cabichén disminuyó la velocidad y marcó mediante los direccionales que ingresaría al desvió. Sin embargo, fue impactado fuertemente por una camioneta blanca placas YT9945-D de Yucatán, conducida por Iván Arturo P. Ch., de Mérida.
Por el fuerte golpe, la motocicleta fue aventada más de 20 metros al igual que los ocupantes, que quedaron tendidos sobre la carretera y con graves lesiones.
Los paramédicos valoraron a Eliseo, de 17 años de edad, quien resultó con heridas de gravedad en la cabeza y en varias partes del cuerpo, mientras que su madre sufrió probable traumatismo craneoencefálico y una lesión en el pie derecho. Ambos fueron llevados de urgencia al Hospital San Carlos en una ambulancia.
(Carlos Euán)
Rebeca Contreras Cobá, quien dijo ser árbitro de un partido de volibol que se jugaba en esa cancha, mencionó que Axel Enrique Ancona Pech, de 24 años de edad, al momento de saltar cayó mal, y al apoyar todo el peso sobre su tobillo izquierdo sucedió la lesión.
Al lugar se presentaron paramédicos que atendieron al jugador, quien resultó con fractura expuesta en el tobillo izquierdo, por lo que procedieron a inmovilizar la extremidad.
Posteriormente el deportista fue llevado en la ambulancia Y-36 a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social en compañía de su hermana que llegó para everiguar qué había sucedido luego de que un compañero de Axel Enrique le avisó por teléfono.
(Carlos Euán)El joven fue llevado a la clínica del Seguro Social
RIO LAGARTOS, Yucatán.- El astrónomo Carlos Manuel Mena Pacheco informó que la Sociedad Astronómica del Caribe, a la cual pertenece, descubrió un nuevo cometa brillante que se aproxima a la Tierra, denominado C/2023 P1 (Nishimura).
Reveló que el 11 de agosto, “el astrónomo amateur japonés Hideo Nishimura detectó un objeto brillante muy cerca del Sol, que nadie lo había visto antes porque estaba perdido en el resplandor de nuestra estrella y resultó ser dicho cometa”.
Externó que el 15 de agosto, el Centro de Planetas Menores confirmó oficialmente el descubrimiento y nombró al cometa C/2023 P1 (Nishimura); se encuentra actualmente en la constelación de Géminis, ha alcanzado una magnitud de 10.8 y está volviéndose gradualmente más brillante.
Añadió que la cola del cometa que sigue creciendo mide casi ocho minutos de largo y deberá alcanzar la magnitud 4.9 el 11 de septiembre, siendo lo suficientemente brillante para observar a simple vista.
Indicó que es importante aprovechar la oportunidad ya que el cometa será visible unas horas antes del amanecer en la Constelación de Leo y se volverá aún más brillante durante los próximos días a medida que alcance el perihelio, pero también estará más cerca del Sol en el cielo, lo que dificultará su observación.
Agregó que el 18 de septiembre alcanzará su punto más cercano al Sol, llamado perihelio y que estará
El 11 de agosto el astrónomo amateur japonés Hideo Nishimura detectó un objeto brillante muy cerca del Sol”.
realmente cerca de nuestra estrella, a una distancia de aproximadamente 0.9 Unidades Astronómicas o distancia promedio de la Tierra al Sol; por lo que en ese momento podría tener un brillo de magnitud 3.2, lo que es visible a simple vista.
Mencionó que el cometa estará ubicado sólo a unos 12 grados del Sol en el cielo, por lo que no se tendrá mucho tiempo para observarlo ya que sólo será visible al atardecer en la Constelación de Virgo.
Indico que las personas en el hemisferio Norte tendrán la mejor vista y que todavía existe la posibilidad de que el cometa se desintegre al alcanzar su punto más cercano al Sol.
Enfatizó que después de una semana ocupada observando las Perseidas , los astrónomos quedaron encantados al descubrir el nuevo cometa y que el observador japonés Hideo Nishimura capturó fotos el 11 de agosto, y posteriormente fue identificado como un nuevo objeto celestial. Expuso que apareció como un pequeño parche de brillo difuso en la Constelación
de Géminis durante la madrugada del 15 de agosto.
Añadió que a través de un telescopio, el nuevo cometa se ve como una bola difusa con un núcleo brillante y que algunas fotografías capturaron incluso una débil cola en forma de pico que se extiende hacia la derecha.
Concluyó que es toda la información que se tienen hasta el momento, ya que apenas se descubrió y está en estudio determinar su composición, de dónde viene y qué trayectoria lo trajo a nuestro Sistema Solar.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
RIO LAGARTOS, Yucatán.Anoche iniciaron los festejos del Festival de Música y Naturaleza Río Lagartos 2023, en el que se celebrará la décima edición del Rock In Río y el séptimo Torneo de Pesca en el puerto; lo que año tras año atrae a miles de visitantes por los diversos eventos que se realizan.
Uno de los organizadores, José Ramón Flores, comentó que anoche inició el Rock In Río y a las 21:00 se realizó una reunión con capitanes para dar inicio al torneo de pesca.
Hoy sábado, en la zona del balneario Chiquilá, a partir del mediodía se abrirá la báscula para pesar los ejemplares presentados por los participantes del torneo de pesca y a las 14:30 horas se cerrará el muelle de llegada; a las 16:30
horas se realizará la premiación y a las 17:00 horas continuará el concierto; el plus de mañana será a las 21:00 horas con la presentación
de la banda The Advertencia que finalizará a las 23:00 horas para la presentación de DJ´S. (Carlos
PUERTO MORELOS.- Alrededor de 200 habitantes de Puerto Morelos tomaron las instalaciones del Ayuntamiento y las principales avenidas de esta cabecera municipal, buscando un acercamiento con la alcaldesa Blanca Merari, a quien le han pedido que los ayude en adquirir un predio accesible a su presupuesto, ya que refieren que las rentas que han estado pagando por años no bajan de los 5 mil pesos, costo que no todos pueden costear.
Las familias de escasos recursos recordaron que Laura Fernández Piña, buscando la reelección como Presidenta Municipal para el periodo 2018-2021, prometió a los habitantes de las zonas irregulares La Fe y Tierra Nueva, contratos de compraventa que anticipaba una escritura de propiedad, en los predios que en ese entonces tenían dueño y que así fue cómo consiguió las dos Administraciones en Puerto Morelos, por lo que ahora, los solicitantes tratan de negociar su voto con Merari (por la reelección) a cambio de un lote.
Son 400 familias las que buscan un terreno y fue por ello que desde el domingo pasado comenzaron a llegar a la Ruta de los Cenotes a limpiar un área ubicada a un kilómetro y medio de la Carretera 307, misma que iniciaban a delimitar por lotes; sin embargo, la mañana de ayer fueron retirados por autoridades estatales que salieron de Cancún desde las 4:00 horas.
Teniendo el antecedente de los violentos desalojos en los que hombres, mujeres y niños han sido agredidos por policías, poco a poco
se fueron saliendo; por su parte, los uniformados únicamente les señalaron que estaban incurriendo en un delito al adueñarse de una propiedad ajena, provocando el enojo de los solicitantes, en tanto que los terrenos que pertenecen al Gobierno y de particulares quedaron bajo la custodia policiaca.
Con cartulinas en las que se leían consignas como “ya basta que Regidores o servidores públicos estén con propiedades ilícitas y el pueblo puro pan y circo”; “Queremos terrenos, voto por terreno”; “No hay terreno, no hay voto”, o “Vivienda digna”, las personas llegaron alrededor de las 8:00 horas al Palacio Municipal, pero en el edificio no se encontraba Blanca Merari, con quien desde hace días han querido dialogar, por lo cual, permanecieron en la explanada agitando sus pancartas y gritando que sólo buscan un hogar al alcance de sus bolsillos.
Luego de una hora de espera, fueron desplegados por autoridades locales, así que comenzaron a caminar por las calles de la colonia Zetina Gasca, cuyos vecinos, antes de molestarse por el cierre de calles y gritos de “ayuda”, los animaban a continuar y no desistir, ya que fue de las primeras invasiones permitidas y sin oposiciones.
Alrededor de las 10:00 horas, decididos, los manifestantes cerraron un carril de la Carretera 307 con dirección a Cancún, con piedras, palos y señalamientos de tránsito, así como barreras humanas, lo que fue suficiente para impedir el paso de los automóviles. Minutos después, los dos sentidos de la avenida José Ma-
ría Morelos, también fueron bloqueados, prohibiendo la entrada y salida de proveedores, turistas, transporte público y habitantes del puerto.
En medio de la protesta, la cual se llevaría de manera pacífica y que ya tenía tres horas de haberse iniciado, cuyo único fin era dialogar con Blanca Merari y hacerle ver que las 400 familias conformadas por pequeños comerciantes, jardineros, emprendedores, obreros, desempleados, madres solteras, cuyas carencias son las mismas, así como las ganas de tener un patrimonio, hubo conatos de riña con conductores que les aventaban los autos, por suerte, no pasó a mayores; en tanto que las autoridades municipales, la Secretaría de Marina (Semar) y algunos socorristas se limitaron a observar a unos metros.
Finalmente, acudieron funcionarios del Ayuntamiento para dialogar con las familias, instando a liberar las principales vías de circulación a cambio de escucharlos, ante ello, los manifestantes regresaron acompañando al secretario general José de Jesús Espinosa Payán al Palacio Municipal, donde escogieron a cerca de 10 representantes de cada lote.
De acuerdo con el comunicado, la reunión estuvo encabezada por Espinosa Payán, quien, en primera instancia, aclaró a los ciudadanos, que previamente se habían manifestado frente al Palacio Municipal y la Carretera Federal, que el Gobierno local no es el propietario de esas tierras invadidas a principios de semana, por lo tanto, no puede ejercer ninguna acción sobre ellas.
Sin embargo, al ser el municipio el primer respondiente ante cual-
quier situación, aunque no sea de su competencia, se comprometió a convertirse en un canal de enlace y comunicación entre los solicitantes de predios y los dueños de la propiedad, ya que entiende claramente la necesidad de las familias más vulnerables de Puerto Morelos.
En tanto, el director jurídico, Jesymar Castillo, y el visitador adjunto de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), Alan Pat Escobedo, exhortaron a los representantes de los manifestantes a que se conduzcan por la vía legal y pacífica para evitar ser sujetos de alguna acción penal por parte de autoridades judiciales.
A las 21:00 horas, un grupo de aproximadamente 30 personas continuaba afuera del Ayuntamiento, solicitado ayuda, así como una reunión con Blanca Merari, quien no se pronunció.
El primero noviembre del 2016, un grupo de aproximadamente 100 personas salió de la zona de invasión en la Ruta de los Cenotes, hacia el Palacio Municipal, pidiendo de manera pacífica hablar con la entonces presidenta municipal Laura Fernández Piña, respecto al predio en cuestión.
En esa ocasión fueron interceptados por un grupo de policías, quienes los agredieron físicamente, lo que incitó más a las familias que caminaron y cerraron la Carretera 307. A su regreso al Ayuntamiento, ya los esperaba el primer titular de Seguridad Pública, Michele Tanuz,
con sus elementos, quienes sin importar que había mujeres embarazadas, se agarraron a golpes con los manifestantes, cinco personas fueron detenidas y Fernández Piña no se pronunció al respecto.
El 17 de diciembre del mismo año, con maquinaria pesada, antimotines acudieron a la zona de invasión ubicada a espaldas de la colonia 23 de Enero, donde habitaban 60 familias, que por un predio habían dado un enganche de 10 mil pesos.
Esa tarde salieron huyendo al escuchar el ruido de los tractocamiones, que a su paso tiraron las casas construidas, en su mayoría de cartón; a los niños les hicieron creer que los sacaban de sus hogares en medio de la selva para edificarles un parque.
Dos años después, cuando ya estaba en su segunda Administración como Alcaldesa, Laura Fernández Piña destacó el avance en la entrega de contratos de compraventa a los habitantes de las colonias La Fe y Tierra Nueva, procedimiento a cargo de la empresa Constructora Rural y Urbana del Sureste S. A. de C. V., que garantizaba certeza jurídica y permitía a los posesionarios de lotes realizar trámites como el contrato de servicios.
Fernández Piña aclaró que se trataba de un hecho inédito el lograr la regularización en menos de dos años, que incluyó conciliar intereses con los propietarios, gestionar que el Gobierno del Estado diera la compatibilidad urbanística y que Aguakán invirtiera en el lugar cerca de 10 millones de pesos en infraestructura de agua potable y drenaje, servicios que a la fecha carecen los habitantes.
(Jazmín Rodríguez)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- Las enfermedades del corazón como angina, ataque cardiaco e insuficiencia cardiaca, entre otros, fueron los padecimientos que más vidas arrebataron en 2022, con mil 162 campechanos y una tasa de mortandad por cada 100 mil habitantes de 112.46; lo anterior lo explicó la titular de la Secretaría de Salud (Ssa), Liliana Montejo León, ello en el marco de la Rendición de Cuentas de las dependencias del Ejecutivo Estatal del Segundo año administrativo; también manifestó que el grupo de edad de 60 años y más fue el más afectado en el periodo mencionado.
De acuerdo con la gráfica “Principales causas de mortalidad 2022”, en segundo lugar resaltaron las muertes relacionadas con la “diabetes mellitus”, que registró 772 decesos y una tasa de mortandad de 74,72.
Luego figuran los decesos por “Tumores malignos”, que tuvo un registro de 637 muertes, así como una tasa de mortandad de 61.65; en cuarto lugar, resaltaron las enfermedades del hígado, con 220 decesos y una tasa de mortandad
de 30.97; en el quinto lugar figuran los accidentes con 284 decesos y una tasa de mortandad de 27.49.
El sexto lugar fue para enfermedades cerebrovasculares, que tuvo un registro de 228 decesos y una tasa de mortandad de 22.07; el séptimo lugar lo obtuvo el COVID-19 con 187 muertes y una tasa de mortandad de 18.1; en el octavo lugar figuró la neumonía e influenza, con 143 muertes y una tasa de mortandad de 13.84.
No obstante, en “Las demás causas” hubo un registro de mil 589 muertes, por lo que el total fue de 5 mil 322 decesos en 2022, esto al tomarse en cuanta las principales ocho causas de muertes en este año.
En cuanto a los rangos de edad, “De 60 años y más” tuvo el mayor número de decesos con 3 mil 482 muertes que representan 65.4 por ciento de los registros; le sigue “De 15 a 59 años” con 1 mil 637 que representa 30.8 por ciento, luego figura “De 5 a 14 años” con 40 decesos que representa un porcentaje de 0.8 por ciento; mientras el rango “Menor de 5 años” tuvo 163 muertes que representan 3.0 por ciento.
En otros datos, de carácter fe-
deral, durante 2022 en Campeche las principales causas de muerte entre hombres y mujeres fueron las enfermedades del corazón, diabetes mellitus, tumores malignos, enfermedades del hígado y los accidentes, al grado que de 5 mil 349 decesos registrados en las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR), los padecimientos mencionados provocaron
3 mil 180 decesos, lo que representa un 59.45 por ciento del total.
De acuerdo con la EDR 2022, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la gráfica “Defunciones registradas por Entidad federativa de residencia habitual”, indica que en los Estados Unidos Mexicanos hubo 841 mil 318 muertes, de las cuales 472 mil 321 fueron hombres y 368 mil 43 mujeres.
En cuanto a Campeche, las principales muertes indican que en enfermedades del corazón mil 244 personas perdieron la vida, por diabetes mellitus fueron 714, en cuanto a tumores malignos unas 632, en materia de enfermedades del hígado fueron 305, en cuanto a los accidentes el registro fue de 285.
Mérida, Yucatán, sábado 19 de agosto del 2023
Guadalajara mantiene su invicto después de cuatro jornadas, luego de empatar con un Bravucón Juárez que saca provecho de un penal dudoso en los últimos minutos Página 46
Sufre Carlitos más de la cuenta para clasificar a las semis de Cincinnati
Miami se encomienda a su D10S para conseguir el 1er título de su historia
Inglaterra varonil pretende robarse a la entrenadora de su Selección femenil
CIUDAD JUÁREZ.- Chivas
rompió su racha de victorias seguidas en la Liga MX al empatar a un gol ante los Bravos de Juárez, en partido de la jornada 4 jugado en el estadio Benito Juárez
Aun así, el Rebaño mantendrá el liderato con 1o puntos, pues Monterrey tendrá partido pendiente por su participación en la Leagues Cup.
Chivas impuso cierto dominio y control de juego, ese que le faltó en la competencia ante los equipos de la MLS; aunque Bravos trató de jugarle de tú a tú, pero su capacidad no respondía.
El cuadro tapatío se fue al frente del marcador al minuto 20 a través de Alexis Vega, quien se encontró con un rechace de Talavera al disparo del Piojo Alvarado. A partir de ahí, el control tapatío surtió efecto mientras que Bravos intentaba llegar con peligro en busca del empate.
Fue un partido de media cancha donde cada equipo intentó poner sus condiciones, pero Chivas no pudo aumentar el tanteador que le diera la tranquilidad de manejar el juego y ligar su cuarta victoria en el torneo local. Pero la insistencia de los fronterizos llegó casi al final de encuentro a través de un penal
anotado por Avilés Hurtado al 83’. Chivas llegó a 10 puntos, afianzándose en el liderato escoltado por el propio Juárez con 8.
Ganan los Panzas Verdes
Anoche, León y Mazatlán inauguraron la Jornada 4 y la reanuda-
ción del Apertura 2023 de la Liga MX, donde los Panzas Verdes se llevaron la victoria en el Estadio León, con un marcador de 2-1.
Después del pitazo inicial, Mazatlán no tardó para ponerse adelante en el marcador, al minuto 7, David Colman mandó el centro para que Ake Loba lo rematará de cabeza y mandara el balón al fondo de la portería defendida por Alfonso Blanco, de León. Pese al dominio de los locales, éstos no pudieron concretar las jugadas y el marcador se mantuvo 0-1 hasta el descanso.
Los de León aprovecharon el descanso, ya que al minuto 47, Ángel Israel Mena igualaría el marcador con una excelente jugada, en la que haría un recorte dentro del área de Mazatlán y mandaría su disparo al lado derecho del arco defendido por el guardameta Hugo González, que nada pudo hacer para detenerlo.
Al 60’, Federico Viñas sería el encargado de marcar el gol que definiría el marcador del partido, con una media tijera colocó su disparo pegado al poste izquierdo de la portería de Mazatlán. Al 70’, se suscitaría la jugada que pudo haber dejado el partido empatado por marcador de 2-2, con un penal que David Colman anotaría, pero al ser revisado por el VAR el árbitro lo anularía por un doble toque.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Pumas y Toluca se enfrentaron anoche, en duelo correspondiente a la Jornada 4 del Apertura 2023 de la Liga MX, donde Universitarios y Diablos dejaron un marcador de 1-1 en el Estadio Olímpico Universitario de la Ciudad de México.
Toluca se adelantó en el marcador al minuto 15, Marcel Ruíz asistió a Juan Pablo Domínguez, quien entró sólo al área de Pumas y mandó su disparo al ángulo derecho de la portería de Julio González, arquero Universitario (1-0).
César Huerta, sería el encargado de marcar el gol del empate para los Pumas, que con una excelente jugada se quitó a los defensas de Toluca y
con un punterazo cruzó su disparo, que el guardameta de los Diablos, Tiago Volpi, no pudo detener.
Caen los poblanos
Sin dominar todo el partido, pero aprovechando las opciones que tuvo en los momentos justos, Atlético de San Luis derrotó 1-2 a un Puebla que se diluye entre un equipo que de a poco ha sido desmantelado y una dirección técnica que deja mucho que desear en el inicio del Apertura 2023.
San Luis le hizo un buen partido a La Franja, más allá de que los locales tuvieron opciones para empatar.
(El Universal)
MILAN.- Luciano Spalletti fue nombrado seleccionador de Italia, tres meses después de que dejó al Napoli argumentando que necesitaba un descanso.
Spalletti reemplazará a Roberto Mancini, quien sorpresivamente renunció el domingo tras un periodo con altibajos que incluyó el título del Campeonato Europeo 2021 antes de que no lograra avanzar a la Copa Mundial al año siguiente.
Spalletti -el técnico cuya táctica al ataque llevó a los elogios en toda Europa mientras condujo
al Napoli a su primer título de la Serie A en más de tres décadas la campaña anterior- era el favorito para quedarse con el puesto. La Federación de Futbol de Italia anunció que llegaron a un acuerdo. La FIGC indicó que Spalletti comenzará su nueva posición el primero de septiembre antes de la ronda eliminatoria a la Euro 2024 ante Macedonia del Norte y Ucrania el 9 y 12 de septiembre.
La prensa italiana reportó que el trato cubre la Copa Mundial 2026.
(AP)BERLÍN.- Harry Kane anotó un gol y asistió en otro en su debut en la Bundesliga y el Bayern Munich aplastó 4-0 al Werder Bremen en el primer encuentro de la temporada.
Kane dejó en claro el por qué el Bayern supuestamente pagó más de 110 mdd por el delantero.
Kane necesitó de sólo tres minutos para asistir a Leroy Sané para abrir el marcador antes de fi nalmente vencer a Jiří Pavlenka con un tiro bajo a los 74 minutos. Uno de los defensas del Bremen desvió ligeramente el disparo al poste. El capitán inglés salió poco después con un aparente calambre, uno de los tres cambios
del técnico Thomas Tuchel. El suplente Thomas Müller asistió nuevamente a Sané para el tercer gol en el último minu-
to y Alphonso Davies le envió el balón a Mathys Tel para redondear el marcador.
(AP)
Rescata Pumas un valioso punto ante Diablos Rojos
Deja Italia su futuro en las manos de Luciano SpalletiEl inglés dio una asistencia y anotó en la goleada del Bayern. (AFP)
ESTADOS UNIDOS.- En un duelo de campeonas de Grand Slam, la tenista polaca Iga Swiatek venció en dos sets a la checa Markéta Vondrousová y avanzó por primera vez a las semifinales del torneo WTA 1000 de Cincinnati, en el Noreste de Estados Unidos. Swiatek, la uno mundial, superó a Vondrousová (10º) por 7-6 (7/3) y 6-1 en una hora y 31 minutos de juego.
La polaca, de 22 años, enfrentará ahora a la vencedora del cotejo entre la estadounidense Coco Gauff y la italiana Jasmine Paolini por un puesto en la final del domingo, donde aspira a alzar su quinto título de esta temporada de la WTA.
ESTADOS UNIDOS.- Batallando de nuevo en tres sets, el español Carlos Alcaraz superó la desafiante prueba que le presentó el australiano Max Purcell, número 70 de la ATP, y plantó pie por primera vez en las semifinales del Masters 1000 de Cincinnati.
Alcaraz, que defiende su liderato mundial en Cincinnati, tuvo que levantar un set en contra y después remontar un 3-4 en contra en la manga decisiva hasta cantar victoria por 4-6, 6-3 y 6-4.
El español enfrentará hoy al polaco Hubert Hurkacz (20º de la ATP) en un duelo en el que, ade-
más del boleto a la final, puede garantizar su continuidad en lo más alto del ranking mundial hasta el Abierto de Estados Unidos (28 de agosto - 10 de septiembre).
Alcaraz, que se prepara para defender su corona del US Open, sigue sin sacar a relucir su mejor tenis en los eventos de preparación del Grand Slam de Nueva York.
Contando el triunfo de este viernes, el español ha tenido que llegar a los tres sets en cinco de sus seis partidos de los Masters 1000 de Cincinnati y de Toronto, donde la semana pasada fue eliminado en cuartos de final por Tommy Paul.
Ante Purcell, la gran revelación en Cincinnati, Alcaraz volvió a mostrar una versión muy apagada en el arranque del partido. El australiano, que se veía por primera vez en unos cuartos de un Masters 1000, no se intimidó frente al número uno mundial y trató de ejecutar el mismo manual de Tommy Paul en Toronto. Purcell, que proviene de la fase de clasificación, desafió a Alcaraz con su propia medicina de juego ofensivo, subiendo a la red hasta 22 veces en el primer set por 7 del español. Con problemas para manejar los intercambios, un Alcaraz sin
chispa entregó su servicio en el séptimo juego y no fue capaz de recuperarlo, cediendo así la primera manga al australiano.
En la segunda, el prodigio de Murcia se colocó pronto 3-0 para forzar el set decisivo, que quiso encarrilar con un quiebre inicial, pero Purcell se resistió a arrojar la toalla.
Alcaraz perdió tres juegos seguidos y se vio 3-4 en contra, con un molesto viento en la pista, pero mantuvo la serenidad y al salvar un último punto de quiebre del australiano, se mantuvo con vida en el camino hacia su tercer Masters 1000 del año. (AFP)
ESTADOS UNIDOS.- Novak Djokovic, número 2 del mundo, pasó a las semifinales del Masters 1000 de Cincinnati luego de superar a Taylor Fritz (9°) con un contundente 6-0 y 6-4 y llegó a su semifinal número 75 en torneos de esta índole.
Difícil explicar en palabras lo que fue el primer parcial. La diferencia entre ambos fue abismal y la mejor síntesis se puede encontrar en el marcador: 6-0 en apenas 20 minutos de juego. El serbio se impuso en todos los rubros ante un estadounidense que poco pudo hacer para torcer la historia.
En el segundo set el que consiguió rápidamente la ventaja fue Fritz. Sin embargo, tiempo después, Nole recuperó el quiebre y volvió a romper el servicio para ponerse arriba y cerrar el partido con un contundente 6-1 y 6-4 en una hora exacta de juego. Además del título, en Cincinnati está en juego ni más ni menos que el número 1. De todos modos,
Djokovic no depende de sí mismo para regresar a la cima del ranking. La única forma de que eso suceda es que Nole se quede con el torneo y que Carlos Alcaraz pierda en las semifinales del certamen.
Es importante destacar que el primer escalafón del ranking ya cambió de manos en este 2023 en seis ocasiones, en lo que es la mayor cantidad desde el 2018 (sufrió siete modificaciones).
En la próxima ronda se enfrentará ante Alexander Zverev (17°), quien viene de derrotar sin problemas a Adrian Mannarino (32°) por 6-2 y 6-3. El historial favorece al serbio con siete victorias y cuatro derrotas.
Sin embargo, hace casi dos años que no se enfrentan. La última vez había sido en las ATP Finals con triunfo para el alemán por 7-6 (4), 4-6 y 6-3. La última victoria del exnúmero 1 había sido en el US Open (2021) por 4-6, 6-2, 6-4, 4-6 y 6-2. Ambos encuentros fueron en semis. (Agencias)
Swiatek, ganadora en junio de su segundo trofeo de Roland Garros, resolvió un complicado primer set ante Vondrousová, la flamante campeona del pasado torneo de Wimbledon, que fue la primera en romper el servicio en el quinto juego.
La zurda checa llegó a tener ventaja de 5-6 y servir para hacerse con el primer set pero la número uno del ranking mundial femenino resistió y se adelantó en el tiebreak
La polaca apretó después el acelerador para resolver la segunda manga en solo 36 minutos y colocarse por primera vez entre las cuatro mejores del certamen de Cincinnati, de categoría Masters 1000.
“No fue fácil adaptarse a su juego, pero traté de aprender del primer set y en el segundo sabía exactamente lo que tenía que hacer”, declaró Swiatek. (AFP)
El 20 de diciembre de 2017 se anunció oficialmente que la ciudad de Nashville ganó un cupo de expansión para la Major League Soccer, y que el equipo podría unirse a la competencia en 2020. El 20 de febrero de 2019 se anunció que el nombre del equipo sería Nashville Soccer Club.
Hasta el arribo del rosarino y el de las estrellas españolas Sergio Busquets y Jordi Alba, Inter Miami acumulaba once partidos sin conocer la victoria (ocho derrotas y tres empates). No es casual que se encuentren últimos en su conferencia de la MLS y a doce unidades del último que está ingresando al repechaje para meterse en los playo
ff s . Sin embargo, la historia cambió de manera exponencial y en la Leagues Cup el panorama es mucho más alentador, a tal punto que se encuentra a un partido de dar la vuelta olímpica . El conjunto dirigido por Gerardo Tata Martino se medirá ante Nashville que venció por 2 a 0 a Rayados de Monterrey , que contó con la presencia de tres argentinos: el arquero Esteban Andrada, el volante Maximiliano Meza y el delantero Rogelio Funes Mori. Con un Messi estelar a sus 36 años y que lleva nueve goles en seis partidos, el Inter Miami ha fi rmado una trayectoria perfecta hasta este duelo por el título, con seis triunfos en seis encuentros. El genio de Rosario -con la ayuda de sus excompañeros en el Barcelonaha cambiado radical y asombrosamente la dinámica del conjunto de rosa , que en la Leagues Cup ha encontrado el antídoto ideal a todos sus males. Por otro lado, el Nashville tiene la ventaja de jugar en casa y con su gente. En materia deportiva, el club cuenta en la parcela ofensiva con el delantero alemán Hany Mukhtar, que fue el MVP y el máximo goleador de la MLS el año pasado, por lo que no es un rival sencillo para los de Florida. No obstante, si algo es certero, es que gane quien gane en Geodis Park , escribirá un capítulo dorado en su prematura historia como club.
Infografía | Héctor Herrera y Gerardo Núñez I
nter de Miami y Nashville se miden en la gran fi nal de la Leagues Cup 2023 en un encuentro que marca el estreno de dos franquicias prácticamente nuevas y que buscan sumar su primer título ofi cial en sus vitrinas. El torneo, que pretendía enfrentar a los clubes de renombre de la Liga MX y la MLS, termina presenciando como dos instituciones con menos de 5 años de fundación, se colaron como los peces gordos dl certamen. Sin embargo, más allá de la novedosa historia de dos equipos con proyectos sumamente ambiciosos, las miradas para este cotejo se centran en el accionar de la gran fi gura del torneo, y presumiblemente uno de los mejores futbolistas de la historia reciente: Lionel Messi.
El campeón del mundo decidió sumarse al equipo presidido por la leyenda británica David Beckham, luego de terminar su vínculo contractual con el Paris Saint-Germain y con la imposibilidad de regresar al FC Barcelona por temas fi nancieros provenientes del club catalán. Ante estas situaciones, el rosarino se rehusó a emigrar al futbol árabe para aceptar el reto de jugar por primera vez en una liga del Continente Americano con el que aspira a triunfar dentro de la Major League Soccer. La Leagues Cup llegaba como el episodio piloto de las aventuras del siete veces Balón de Oro en el deporte estadounidense. No obstante, su alto nivel competitivo fue más que sufi ciente para colocar a su club como un directo favorito, luego de sus primeras intervenciones.
MÉRIDA, Yucatán.- El Multigimnasio Socorro Cerón Herrera del Complejo Deportivo Kukulcán albergará a los más importantes taoínes de todo el Sureste mexicano en el primer campamento Regional de poomsae. El evento se verificará del viernes 25 al domingo 27 de agosto, y se tendrá exponentes y profesores de talla internacional, que buscan apoyar el desarrollo competitivo de los atletas de la zona, en la modalidad de formas en el taekwondo.
“El formato es idea de la Federación Mexicana de Taekwondo y nosotros seremos una de las cuatro sedes Regionales a nivel nacional; el de Mérida estará a cargo de nosotros, pero tendremos la presencia de atletas de toda la Región”, señaló Rafael Vergara Briceño, presidente de la Asociación Yucateca de dicha disciplina.
En rueda de prensa realizada ayer, se comentó que el campamento de Mérida será el primero de los cuatro, el segundo será en la Ciudad de México, el tercero en Guadalajara y concluirá en Monterrey, del 8 al 10 de septiembre.
“El objetivo es desarrollar a nuestros atletas, así como detectar nuevos talentos en esta modalidad, y apoyar en la mejora de nuestros jueces y de los entrenadores”.
El poomsae (formas) es una combinación de defensas y ataques, ejecutados en una línea de movimientos contra varios adversarios imaginarios; en ella se muestran la esencia y el arte del taekwondo.
“La intención es consolidar lo que hicimos este año en los Juegos Nacionales de la Comisión Nacio-
MÉRIDA, Yucatán.- La división Universitaria del Torneo Metropolitano 2023 entrará en acción este fin de semana en los campos meridanos de Cordemex y de la comisaría de Chichí Suárez.
Hoy, la zona Municipal vivirá su fecha tres, donde Horchateros de Yaxkukul buscará seguir con paso perfecto, mientras que los estudiantes comenzarán su camino.
El torneo otorga un par de boletos: uno para el grupo Municipal y el otro para el Universitario, quienes podrán participar en la temporada 2023-2024 de la Liga Meridana de Invierno de Beisbol.
Los Jaguares de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Universidad Modelo se verán las caras en la primera fecha del reglón de los escolapios, el duelo será en la comisaría de Chichí Suárez, en punto de las 12:00 horas.
En esta división, se esperaba la presencia de cuatro equipos, pero de último momento, el Cen-
MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán tuvieron que remar contra corriente todo el encuentro para imponerse 2x0 a El Águila de Veracruz en el estadio Beto Ávila, del puerto jarocho, en el arranque de la segunda ronda de la Serie de Playoff de la Zona Sur de la Liga Mexicana de Beisbol.
El abridor melenudo Onelki García vino a dar al traste a la estrategia del mánager Roberto Chapo Vizcarra al lesionarse la pierna tras caer en un lanzamiento ante el segundo enemigo del partido; lo que obligó a echar mano del bullpen el cual respondió al maniatar en forma espectacular los bates plumíferos en cuatro imparables.
nal de Cultura Física y Deporte (Conade), donde fuimos el primer lugar en esta modalidad”.
El taekwondo aportó a la causa yucateca en los Juegos Conade un total de 13 medallas (cinco oros, tres platas y cinco bronces) de las cuales 11 fueron en forma y dos en combate. Como parte de la presentación, se entregaron reconocimiento a los ganadores de
medallas: Juan Moreno Gómez, Miguel Moreno Gómez, Jorge Caballero Pavón, Gerardo Pérez Cruz, Marlene Casanova, Ganesha Perera López, Zarah Báez, José Cervantes Sosa, Alec Argel Velasco, Rolando León López, Eny Pech Cambranis, Ana Argel Velasco, Paola Haas Huh, Diego Arriola Anguas y Edith Hernández. Igual recibió reconocimiento
el profesor Faustino Fong Rodríguez, entrenador de las Selecciones Estatales de Formas.
En la presentación estuvo Carlos Sáenz, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), quien comentó que estos eventos demuestran que nuestro Estado es tomado en cuenta para albergar competencias de talla nacional y mundial.
(Marco Sánchez Solís)
El celofán lo rompieron las fieras en el cuarto episodio, con uno fuera, Yadir Drake dio la voz de ataque al conectar sencillo al prado central; después demostró la velocidad y se robó la intermedia.
La jugada puso nervioso al abridor emplumado David Reyes, quien lanzó un wild pitch el cual fue aprovechado por el cubano-mexicano Yadir Drake para irse a la conquista de la antesala.
Ya en posición de anotar, el turno le tocó a Agustín Murillo, quien elevó de sacri fi cio al prado izquierdo, con lo cual el corredor se fue a tierra prometida, donde se tuvo que barrer para llegar apenas quieto con la primera carrera del duelo.
En la fatídica séptima entrada, Sebastián Valle no esperó ver cómo llegaba el relevista Fredy Quintero, y le dio la bienvenida, con cuenta de dos malas y una buena, al conectar violento tablazo por todo jardín central, para un cuadrangular en solitario.
(Marco Sánchez Solís)tro Educativo Rodríguez Tamayo (CERT), declinó jugar, por lo cual serán tres equipos que participen. Venados de la Universidad Marista descansará esta semana.
Por su parte, en la división Municipal, los líderes Horchateros le harán los honores en casa a los Venados de Acanceh, quienes aún
no saben lo que es ganar en el presente campeonato, por lo que buscarán dar el campanazo del torneo.
Yaxkukul activó a Nicolás Ortiz y desactivó a Danilo de Jesús Mientras que en Tixpehual, los Pingüinos de Tecoh , que tienen un ganado y un perdido, chocarán ante los actuales monarcas
del campeonato y subcampeones de la Meridana: los Bravos de Chicxulub Pueblo , quienes igual tienen una marca de 1-1.
Marco Quevedo, Luis Medina y Ernesto Borges llegaron a Bravos, en sustitución de Miguel Marín, Luis Fraga y Juan Carlos Caamal. (Marco Sánchez Solís)
A través de un video en redes sociales, Fórmula 1 y Red Bull Racing se unieron para hacerle promoción al Gran Premio que tendrá lugar en ‘La Ciudad del Pecado’, donde Checo y Horner son los protagonistas.
Ambos están dentro de un hotel y el piloto mexa baja al casino, por lo que luego de realizar unas apuestas, se roba un monoplaza, para aventurarse a una carrera en el desierto. (Agencias)
En México Saúl ‘Canelo’ Álvarez ha sido señalado por los aficionados por no enfrentarse a los mejores boxeadores posibles, mientras que en el extranjero es reconocido por ser uno de los mejores libra por libra de la historia.
Incluso el mismo Floyd Mayweather, primer rival que logró vencer al mexicano en 2013, reconoció la trayectoria del tapatío; sin embargo, considera que luego de varios años en el mundo del boxeo ya no luce igual y que su mejor etapa ya terminó.
“Lo que le tengo que decir a Canelo es: ‘Tú ya demostraste lo que tenías que demostrar. Peleaste con muchos grandes peleadores. Ya te pusiste a prueba. Fuiste más allá de tu peso en numerosas divisiones, como yo y como otros peleadores lo han hecho, como Pacquiao, por ejemplo’. Canelo es un gran peleador, pero ahora todos dicen que ya no es el mismo peleador. Y es cierto, ya no luce igual. Pero recordemos una cosa: cuando le gané a Canelo, yo tenía más edad que la que Canelo tiene hoy”, declaró The Money para Fight Hype.
(Agencias)
La técnica Sarina Wiegman, que está cerca de hacer campeonas a los Tres Leones, se encuentra en la mira para ser la sucesora de Gareth Southgate; sería la primera mujer en dirigir hombres
Sarina Wiegman es histórica y la Federación Inglesa de Futbol (FA) la tendría en la mira para dirigir al equipo masculino en caso de que Gareth Southgate no renueve después de la Euro 2024. Y es que la entrenadora neerlandesa llegó hasta la Final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda al mando de las Tres Leonas y con esta sería su segunda final consecutiva en la Copa del Mundo con dos países diferentes, pues en la edición de 2019 estuvo al mando de Países Bajos donde cayó 2-0 ante Estados Unidos, por lo que buscará sumar su primer título mundialista este año.
Mark Bullingham, presidente ejecutivo de la FA, confesó su deseo de tener a la entrenadora al mando del equipo masculino y destacó
las cualidades que ella tiene estando en el banquillo.
“En caso de que Southgate decida marcharse, elegiremos a la mejor persona para el puesto, independientemente de su género. Sarina está realizando un trabajo sobresaliente, y esperamos que siga contribuyendo durante mucho tiempo, creemos que ella tiene el potencial para lograr lo que se proponga en el mundo del futbol”, declaró.
Asimismo, el presidente ejecutivo detalló que la deci-
sión fi nal la tomará la entrenadora pero que no se deben precipitar los acontecimientos, pues Gareth Southgate seguirá al mando al menos hasta mediados del próximo año.
El nombre de Sarina Wiegman es emblemático en el futbol por su trayectoria como futbolista y técnica. Estando al banquillo la neerlandesa ha ganado el The Best a la Mejor Entrenadora en tres ocasiones, siendo la última vez en 2022 cuando ganó la Eurocopa femenina 2022 con Inglaterra.
También logró llevárselo en 2017 y 2020 cuando estuvo al mando de la Selección Femenil de Países Bajos llegando a la Final del Mundial 2019, y es la única entrenadora en ganar el premio en más de una ocasión.
(Agencias)
Wendy Guevara, ganadora de La Casa de los Famosos México, recientemente reveló que en fanática del Club América, pero ahora ha ido mucho más allá y le lanzó un mensaje un tanto ‘imprudente’ a algunos de los jugadores.
Tras ser de los personajes más queridos del reality show, Wendy sigue figurando en redes sociales y ahora hasta recaditos le envía a futbolistas, siendo Kevin Álvarez, defensa de 24 años de edad, el ganón
A través de un video, la integrante de Las Perdidas estuvo en una dinámica donde le envía fueguitos a los jugadores de las Águilas, calificando qué tanto les gustan o son atractivos para ella, por lo que así comenzó.
A Jonathan Dos Santos le mandó “un fueguito, un corazoncito y también un besito en el mero…”, generando risas. A Miguel Layún le dejó “5 fueguitos” y lo calificó como “muy sabroso y apetitoso”.
Al delantero Henry Martín sólo le dejó 3 fueguitos, “para no verme tan intensa. No sé si es casado y se vaya a molestar”.
Cuando fue el turno de Kevin Álvarez, Wendy Guevara se encendió , ya que no sólo fue su favorito, sino que le dijo todo esto: “Ay no, a ese sí le mando 5, ay Jesús de Veracruz. ¡Qué delicia, que cosa tan bonita hace la vida, de verdad! Luego te veo”. (Agencias)
Sergio Rico, portero del PSG, salió del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla casi tres meses después de su ingreso, después de sufrir un accidente con un caballo, mostrando su deseo de “volver al futbol”.
El arquero conmocionó al mundo después del accidente que sufrió montando a caballo; pese a que su estado de salud era crítico, tres meses después pudo salir a propio pie.
“Realmente, el cerebro es inteligente y borra este tipo de sucesos, y la verdad es que es eso, ha sido un sueño, yo me desperté aquí en el hospital y, gracias a
Dios, hoy me siento muy emocionado, muy feliz”, afirmó Sergio Rico a su salida del hospital.
El arquero, de 29 años, se encontraba ingresado en el Virgen del Rocío desde el pasado 28 de mayo por un traumatismo craneoencefálico, tras sufrir un acci-
dente con un caballo en la romería del Rocío en el sur de España.
Tras varios días en coma, Sergio Rico abandonó la unidad de cuidados intensivos del hospital el pasado 5 de julio. Cinco días después, el jugador recurrió a las redes sociales para mostrar su mejoría.
“Quería agradecer a todas y cada una de las personas que me han mostrado y mandado su cariño en estos días complicados. Sigo trabajando en mi recuperación que cada día va mejor”, escribió Sergio Rico en Instagram. (Agencias)
Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Pick Up Silverado STP, clima impecable, 60,000 km, blanca. Inf. 9992-21-89-91.
Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Terreno urbano en Xcucul Sur, todos los servicios confrente a dos calles y rodeado de la reserva Cuxtal, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terrenos, rodeados por la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campoo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende Casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Bastón de 4, bacín nuevo, licuadora, báscula, sofás, etc., y varios. Inf. al Cel. 9992-76-38-72.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.
Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Repostería tradicional: Flores Glass, decoración, Galletería, etc. Cursos intensivos: C. 58 #599 x 75 y 77.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
La cantante brasileña Anitta lanza dos nuevas canciones de género funk que hablan de amor y sexo en las favelas, los temas conforman partes en inglés, portugués y español Página 54
,
El reguetonero Darell defiende el uso del lenguaje explícito
parte de una trilogía de una melodía que alcanzó 25 millones de reproducciones en Spotify . (Especial)
Más de 45 mil seguidores sorprendidos por Romeo Santos
Se despiden del músico argentino Chico Navarro, falleció a los 89 años Página 55
Mérida, Yucatán, sábado 19 de agosto del 2023Cynthia Rodríguez debutó hace dos semanas como mamá de León, y la conductora no ha dejado de compartirnos detalles sobre su primer mes de maternidad.
Ahora Cynthia compartió una foto con su bebé, la cual se llenó de tiernos comentarios y halagos a la nueva mamá, además habló sobre su experiencia con la lactancia.
La cantante brasileña Anitta lanzó hoy dos nuevas y pegadizas canciones de género funk que hablan de amor y sexo en las favelas (barrios pobres de Brasil) que combinan partes en inglés, portugués y español.
Los dos sencillos, Casi casi y Used to be, forman parte de una trilogía titulada Funk Generation. A Favela Story, producida por la discográfica Universal y que va acompañada de sus respectivos videos.
En el de Casi casi, lanzado ayer,
una Anitta vestida de bikini hace de recepcionista de una humilde posada a la que acuden parejas jóvenes y mayores para tener encuentros sexuales: “Yo sé que has estado pensando en ello. No tengas miedo, que no muerdo, pero toco tó”, dice una parte del estribillo.
La primera canción de la trilogía, Funk Rave, fue lanzada hace un mes y ya acumula 14 millones de visualizaciones en Youtube y 23 millones de escuchas en Spotify.
La cantante explicó que para estos sencillos se inspiró en el funk de Río de Janeiro, un género musical que mezcla el hip hop con el rap y cuyas letras suelen tener contenido sensual. El funk es “el ritmo que me crió y que forma parte de la cultura donde nací. En los videos, hay mucho de lo que he vivido en las favelas”, señaló en declaraciones recogidas en un comunicado. Desde que irrumpió hace seis años en los escenarios, Anitta se ha convertido no sólo en la mayor
figura de la música brasileña actual, sino también en un fenómeno internacional que ha logrado hacerse un hueco entre las filas del reguetón que domina América Latina.
Su sencillo Envolver lanzado en español el año pasado, ganó el MTV Music Video Award en la categoría de Mejor Latino y acumula hasta hoy 570 millones de visualizaciones en Youtube y 553 millones de escuchas en Spotify. (Agencias)
Aunque el rostro de León no se ve ya que tiene la cara viendo hacía el pecho de su mamá, podemos ver cómo Cynthia lo sostiene cuidadosamente contra su cuerpo simulando que lo amamanta. Además, no dudó en expresar su felicidad al dedicar unas tiernas palabras a su primogénito: “Dos semanas del amor más bonito. Mi Leoncito llegaste a enseñarnos lo que es el amor más puro e incondicional. Mi príncipe hermoso, mi cita a ciegas perfecta. Mi bebé sonriente y paciente que nos tiene enamorados”, escribió.
El reguetonero puertorriqueño Darell, quien promociona su tercer disco, “Todos van a la disco”, dijo ser un defensor del lenguaje explícito sobre sexo, armas y drogas en las canciones, ya que representa “la vida real”: “Hay una realidad, no podemos hacernos los ciegos.
Uno tiene que proyectar lo que está pasando en la vida real. Ahora, el que yo lo diga no significa que lo estoy haciendo, pero la verdad es que está funcionando”.
Esa afirmación Darell la da por el hecho de que el contenido sexual o callejero en los temas urbanos funcionan en el mercado, pues hasta han ayudado a que artistas como Bad Bunny hayan ganado premios Grammy.
“No es que si no cantas así no vas a llegar o no le vas a gustar a nadie. Hay que tener un balance.
Pero tienes que montarte con los chamaquitos (artistas jóvenes) nuevos, porque es una cultura. Después llega la disquera y quiere hacer cosas más comerciales”, explicó.
“Tienes que estar open (disponible) a todo. No es que si vas a cantar una salsa vas a ser salsero”, enfatizó. Por las experiencias callejeras vividas en el residencial público (barriada popular) Sabana Abajo en Carolina, municipio aledaño a San Juan, Darell dijo que podría hacer hasta 25 álbumes relatando y contando las mismas.
“Si es por cantar lo que yo he vivido, te puedo hacer 25 discos, porque viví en un caserío. Son mis raíces, con lo que vi y crecí”, reflexionó el artista sobre las situaciones sociales que ha tenido.
Admitió, además, que cualquier joven artista que quiera integrarse al movimiento urbano tiene que dedicarse a cantar canciones de trap o “música de la calle” para poder destacarse entre los demás.
Los títulos de sus tres discos La Verdadera Vuelta, The Real Rondon y Everybody Go to the Discotek, son frases que Darell utiliza en la mayoría de sus canciones.
(EFE)
Películas de Argentina, Chile, México y Perú están entre las seleccionadas para competir en el Islantilla Cinefórum-Festival Internacional de Cine Bajo la Luna, en España, informó ayer la organización del certamen.
Esas películas concurren junto con otras de un total de 13 nacionalidades a los Premios Luna de la edición 16 del festival en la localidad española de Islantilla, que se celebrará el próximo
sábado 26 de agosto.
Optan al galardón al mejor largometraje Hasta el fin de los tiempos de Alejandro Molina y, Trigal de Anabel Caso (México), Cazadora de Martín Duplanquet (Chile), Cómo copiarse en un examen de Ignacio Sarsfield y Vuelta al perro de Nicolás di Cocco (Argentina), y Pakucha de Tito Catacora (Perú), junto a otras de España, Italia, Croacia, Francia y Malasia. (Agencias)
La conductora y exacadémica confesó lo feliz que se siente con su nueva vida en el terreno personal, además de contar algunos detalles de su experiencia con la lactancia materna: “De las experiencias más bonitas que estoy viviendo es poder alimentarlo y sentir esa conexión tan maravillosa durante la lactancia”, mencionó, dejando ver que la conexión entre madre e hijo es algo que la tiene encantada.
Asimismo, agradeció a sus fanáticos y seguidores por el cariño que le han brindado. (Agencias)
Romeo Santos sorprendió a más 45 mil fans al interpretar sus grandes éxitos. El cantante se presentó en Campo Marte, Ciudad de México, por segunda noche consecutiva. En su último concierto tuvo una gran sorpresa para sus seguidores y fue el contar con la participación especial del cantante mexicano Christian Nodal.
Romeo comenzó la noche con temas como Hilito, Obsesión y Un beso en los que enloqueció a la audiencia. El cantante originario de Bronx, Nueva York, es considerado en América como el Rey de la bachata, también puso a perrear al público, ya que interpretó Volví, X si volvemos, Ella quiere bebe, colaboraciones que tiene con algunos miembros de la música urbana.
Como parte de su agradecimiento a sus fans, les llevó una sorpresa, pues en el escenario apareció un mariachi con el que cantó El rey de José Alfredo Jiménez.
Pero las emociones no terminaron ahí, ya que tuvo un invitado especial en la velada, ni más
ni menos que Christian Nodal, y juntos interpretaron el tema Me extraño lo cual emocionó a todos los presentes.
Nodal se quedó arriba del escenario y cantó De los besos que te di. La noche continuó y luego de más dos horas de concierto con sus éxitos, Romeo Santos se despidió entre fuego, confeti de colores, aplausos y gritos de su público.
Cabe destacar que durante su última presentación no se reportó ningún disturbio, a diferencia del primer concierto que se retrasó una hora y generó que varios fans reportaran empujones del público debido a que no había filas de separación entre los asistentes.
Por otra parte, cabe mencionar que el sonorense Christian Nodal se presentará en el gran cierre del Palenque de Culiacán en su edición 2023, que se llevará a cabo el 3 de diciembre, el cantante deleitará al público en general como a sus seguirdores con Foraji2s Tour.
(Agencias)
Tras varios meses de romance, se ha reportado que el cantante Luis Miguel y la diseñadora de modas Paloma Cuevas, su actual novia, presuntamente se casaron en secreto. La noticia de la presunta boda, fue dada a conocer a través de la cuenta X antes Twitter por la peruana Laura Bozzo.
En dicha red social la conductora escribió que una fuente cercana a ella le aseguró que Luis Miguel y Paloma Cuevas ya eran esposos porque se casaron en secreto.
La famosa detalló que El Sol de México se casó en una “boda privada” que se llevó a cabo en Los Cabos, Baja California Sur, México. La última vez que la pareja de enamorados estuvo en dicho lugar fue antes de que el cantante viajara a Argentina para iniciar su gira de conciertos.
En abril de 2023, el papá de Paloma Cuevas, Victoriano Valencia, fue entrevistado por Europa Press y habló sobre Luis Miguel y el romance que mantiene con su hija
desde hace varios meses, le cuestionaron si existe la posibilidad de que su hija de nueva cuenta llegue al altar, en esta ocasión al lado de Luis Miguel, por lo que no descartó que haya boda, además no dudó en halagar al cantante y lo llamó “un verdadero señor”.
“Puede haberla (boda), es un señor, es un caballero y es lo que pretende uno para sus hijos, que encuentren lo mejor. Él es un verdadero señor”. Victoriano añadió que Luis Miguel ya convive con las hijas de Paloma Cuevas y que no tiene ningún mal comentario que hacer sobre el cantante. Además, recientemente se dio a conocer que las jóvenes han asistido a los conciertos que el cantante ofreció en Argentina.
Cabe reiterar que él mantiene su vida en privado, la relación que actualmente tiene con Paloma salió a relucir luego de que los famosos fueron captados juntos en diferentes ocasiones.
(Redacción POR ESTO!)
Marlon Colmenarez, quien se ha ligado a Wendy Guevara como alguien más que su amigo, aclaró que sí fue a apoyarla durante su participación en el reality y arremete contra Paola Suárez por supuestamente difamarlo.
Pide que ya no hablen mal de él.
El influencer venezolano aseguró que había ido tres veces a La Casa de los Famosos México y afirmó que Paola Suárez tergiversó la información que él le compartió sobre su ausencia: “Yo no dije que no podía o no quería ir. Le dije que no podría ir esa semana. Se escucha diferente como lo dije, a como ella lo expresó en TikTok. Lo dijo con chisme, con cizaña, así lo dijo en todos los medios y en todos los lados”, comentó.
Marlon lanzó advertencia a Paola y a las demás amigas de Wendy que consideró que hablaron mal de él, lo siguiente: “Yo pido que saquen mi nombre de sus bocas. ¿Me estás escuchando? Evelyn, Salma, Paola, Kimberly, saquen mi nombre de sus bocas, porque no pueden hacer contenido si no hablan de otra persona, nunca he hecho contenido sobre otra persona jamás. Ellas necesitan hablar de alguien para hacer contenido y lo malo es que hablan mal”, dijo. El venezolano también añadió que si ellas desean arreglar el malentendido con él sí les pediría una disculpa pública tras los comentarios que han desatado el hate y afectado su imagen. (Agencias)
Pedro Sola explota contra Karla Díaz y su Pinky Promise: “Talentosa, pero no para entrevistar”.
Pinky Promise, canal de YouTube conducido por Karla Díaz, se ha convertido en un éxito en la industria digital. Karla invita a personalidades a cambiar su mundo a color rosa y le revelan aspectos más privados de su trabajo, así como de su vida.
Pati Chapoy, Daniel Bisogno y Pedro Sola, conductores de Ventaneando fueron invitados a uno de los capítulos del programa, pero al parecer, esta visita no fue del agrado de Sola, pues opinó que el ritmo del programa es muy lento y eterna la entrevista. Además, dijo que no estaba cómodo en el sillón donde se sentó.
“Todo era con una lentitud, pónganle una bedoyecta a esta mujer. Aparte, estaba sentado en un sillón donde el cxxxx me quedaba en el suelo. Entonces, yo tenía que estar tratando de enderezarme, toda una cursilería”, dijo Pedro en el programa de Carlos Chicken, De lo que uno se entera. Agregó: “Eterna la entrevista. A ella la quiero mucho. Me cae muy bien, una chava talentosa, pero no para entrevistar. Aunque tenga un éxito brutal”. Karla Díaz no ha reaccionado a las palabras del conductor, sin embargo, usuarios en redes sociales consideran que estas declaraciones podrían desatar una fuerte polémica.
(Agencias)
“Todo era con una lentitud”.
Asegura que los famosos tuvieron boda privada en Los Cabos, BCS. Los famosos emocionaron al público cuando interpretaron juntos el tema Me extraño. (POR ESTO!)Nicola Porcella, segundo lugar de La Casa de los Famosos México, regresó a su país natal, Perú, para arreglar asuntos personales y celebrar el cumpleaños de su mamá, Fiorella Solimano.
En sus redes sociales, el actor documentó parte de su trayecto, además un medio de comunicación local estuvo atento a su llegada.
En sus redes sociales, el famoso de 35 años mostró parte de su viaje en el avión hacia Perú. Al aterrizar en su patria, Porcella grabó un video donde le agradeció a la aerolínea y también a una de las azafatas. “Muy buen vuelo, qué vuelo nos metimos”, dijo.
Murió el músico Bernardo Mitnik conocido como Chico Novarro, a los 88 años, así lo confirmó su hijo a través de las redes sociales. “Se fue mi papá, hermoso y amado”, expresó el también artista Pablo Novak. Según se pudo saber, en el último tiempo el cantante y compositor había sufrido algunos embates de salud, propios de la edad, pero también a raíz del COVID, y le habían afectado su movilidad.
Durante una entrevista con este medio, realizada en septiembre de
2022, su hija Julieta había hablado de los problemas de salud que había enfrentado el artista. “Tuvo muchas cosas: neumonía varias veces, COVID. El actor, cantante, músico, fue uno de los autores más prolíficos de su país, Argentina, y entre sus casi 700 canciones hay cumbias colombianas, boleros, tangos, canciones populares y jazz, varias versionadas por Luis Miguel, Vicentico, Andrés Calamaro, obras de teatro, música para shows y películas. También tuvo una faceta como actor e hizo
Dolly Parton ha presentado el último sencillo de su próximo Estrella de rock álbum, que cubre un clásico de The Beatles, con los dos miembros sobrevivientes de la banda.
Para su interpretación de Let It Be, Parton organiza una reunión parcial de Los Beatles al dar la bienvenida a Paul McCartney y Ringo Starr. Dolly Parton lanza versiones de We Are The Champions y We Will Rock You de Queen antes del álbum debut de rock, lanza video musical para promover los Juegos Olímpicos de Verano de 2024
“Bueno, ¿hay algo mejor que cantar Let It Be con Paul McCartney, quien escribió la canción? No sólo eso, ¡tocaba el piano!”, dijo Parton en un comunicado, revelando que había incluso más rockeros famosos ayudando en la pista.
“Bueno, se puso aún mejor cuando Ringo Starr se unió a la batería, Peter Frampton a la guitarra y Mick Fleetwood a la percusión. Quiero decir, en serio, ¿cuánto mejor se pone? ¡Gracias chicos!”, expresó.
El nuevo sencillo proviene del
próximo álbum de estudio número 49 de Parton, el primero en el que el ícono de la música country aborda el género rock a través de una mezcla de nuevas canciones de rock y versiones de clásicos familiares.
Durante una entrevista con ET Canadá, Parton explicó cómo su inducción al Salón de la Fama del Rock and Roll el año pasado la inspiró a ponerse a rockear: “Cuando querían incluirme en el Salón de la Fama, y pensé que no lo merecía y me pusieron de todos modos, pensé, bueno, haré un verdadero álbum de rock and rol”, recordó.
varias películas. Pero lo suyo era la música y allí hizo foco.
Nació en Santa Fe, el 4 de septiembre de 1933 y tiempo después con su familia se mudaron a Córdoba. Uno de sus últimos trabajos fue editar sus canciones en duetos con otros artistas latinoamericanos y con producción del actor Matías Santoiani. Gracias a su extensa trayectoria, en 2014 recibió la mención Ciudadano ilustre de la ciudad de Buenos Aires, otorgada por la Legislatura porteña.
En 1965 escribió su primer tango, Nuestro balance. Sería el primero de muchos, ya que con los años se destacó en la composición y el canto de boleros, convirtiéndose en un referente indiscutido en la materia. Luego vendrían Debut y despedida, Algo contigo, Como, Cuenta conmigo, Arráncame la vida y Carta de un león a otro, entre otros temas que marcaron a más de una generación y se convirtieron en himnos del corazón.
(Agencias)
(Agencias) En demanda a mejores salarios y transparencia sobre las regalías del streaming, así como la legislación en el uso de la inteligencia artificial (IA) en la industria del cine y la televisión de Estados Unidos, es que en mayo pasado estalló la huelga de guionistas a la que en julio se sumó el sindicato de actores SAG-AFTRA. El actor mexicano Jaime Camil forma parte de este gremio y es por ello que, aunque tiene ofertas laborales y proyectos en puerta,
Al parecer Nicola llegó al aeropuerto de madrugada, por eso no causó un tumulto, así lo dejó ver un reportero del programa peruano Amor y Fuego, quien lo recibió a las afueras del recinto aéreo: “Hermano, estamos toda la madrugada acá, dame un minuto.
“Dime, dime”, dijo el participante de La Casa de los Famosos al subirse a un auto negro. El reportero comentó: “Definitivamente la clave de tu éxito fue esa conexión con Wendy Guevara”.
“No sabría si eso fue la clave del éxito o no, creo que fue siempre yo y jugar a ser yo, siempre lo dije, jugar a ser una persona trasparente”.
Destaca que en una transmisión reciente, Wendy también señaló que su amigo fue a arreglar cuestiones personales: “Nico necesita ir a vender su depa, porque se va a venir a vivir a Ciudad de México, de hecho, lo dos íbamos a buscar depa para ver si lo compartía con él”, confesó la influencer.
(Agencias)
ha decidido ponerles pausa hasta que se resuelva el conflicto en beneficio de los demandantes.
En entrevista dijo que espera una resolución positiva para seguir avanzando en lo laboral luego de que existen muchas producciones detenidas y con ello las pérdidas millonarias son incalculables: “Estoy esperando a que se llegue a un acuerdo sensato y justo para nosotros”, indicó.
(Agencias)
El actor mexicano forma parte del sindicato de actores de Hollywood. El actor compartió su viaje a través de sus redes sociales.Los versos que la uruguaya Amanda Berenguer (1921-2010) creó con “la puesta del Sol” como tema central salen de las páginas en una muestra que trasciende los confines de la sala expositiva y busca ser tan cinética como su poesía.
“El espacio se recorre, se temporaliza, se vive” dice Berenguer en la introducción del libro Composición de lugar , que, publicado en 1976, fue descubierto por la artista visual argentina María Maggiori más de 40 años después y de casualidad.
Un mismo horizonte
Es que, como reveló la artista en un diálogo, conoció a Berenguer por una amiga que vivía en la que fue la casa de la poeta, integrante de la célebre generación literaria del 45, de la que fueron parte, entre otros, Mario Benedetti e Ida Vitale.
“A través de ella conocí su obra y se me abrió un universo de que teníamos muchas afinidades. De repente empecé a sentir que había algo en su obra que resonaba en mi trabajo de alguna manera”, reveló la dibujante, que cursó estudios de arte en París y Buenos Aires.
Maggiori, que vive en Montevideo, contó que antes de dar con la figura de Berenguer había hecho una serie de dibujos basada en los amaneceres que día a día iba a ver a la playa, que tituló Lo que sé es
tan volátil y que notó que tenía afinidad con Composición de lugar, centrada en los atardeceres.
“Esa situación del renacer (del Sol) y de poder contemplarlo todos los días y que cada día sea único para mí era algo que nos vinculaba y esa mirada cercana fue la que me llevó a trabajar sobre ella, a pensar de esa manera y a poder fusionar”, explicó.
Poesía cinética, muestra cinética
Confesó que, como decidió “ir de a poco”, le llevó un año y medio definir el proyecto de Amanda , recientemente inaugurada en el Centro Cultural de España (CCE) en Montevideo (donde fue seleccionada por la convocatoria Pimentón), la artista destacó las particularidades de una muestra que incluso sale de la sala.
“Cuando empecé a leer la obra, sobre todo la parte de Composición de lugar , que trabaja sobre la poesía cinética, me pareció que Amanda estaba conectada con la acción, con la vitalidad, con el movimiento y yo quería ver esa obra afuera a ver qué pasaba”, puntualizó.
Alineada con el trabajo de Berenguer, quien cierra la introducción a las tres series de poemas de la obra citada con la afirmación de que la palabra “es un móvil para-
dójico suspendido en el aire, que va desde el canto hasta el grito de la hoja”, Maggiori propuso así una muestra con su propia cinética.
Acompañan a la propuesta exhibida en el CCE, donde se puede escuchar versos de los 57 poemas de la obra de Berenguer, tocarlos en relieve o ver sus cientos de letras al acercarse a los dibujos, afi ches colocados por la Ciudad Vieja, casco histórico de Montevideo, por donde también hubo una volanteada de poemas para los transeúntes.
“Hay una cuestión del tiempo permanente que también es lo que me vincula con el dibujo (…), a mí me gusta habitar esos espacios, poder tomar esas distancias y entender, así que la experiencia de la calle me pareció súper interesante”, valoró.
Que resuenen palabras
Berenguer no sólo publicó durante su vida, entre 1940 y 2005, unas 27 obras sino que tradujo obra de Emily Dickinson y fundó junto a su esposo, el también poeta José Pedro Díaz (1921-2006), la editorial La Galatea, bautizada como la recientemente restaurada minerva tipográfica en la que se imprimieron sus numerosos títulos.
En tanto remarcó que su obra es “maravillosa” y la emociona,
Maggiori indicó que para ella la muestra no es tanto un homenaje como una “invitación” a conocerla. La exposición estará hasta el 30 de septiembre en el CCE.
“Me parece que es un momento especial para realmente darle
lugar a la poesía, siempre lo es, y el interés, que rebote, que resuenen palabras, que se lleven sus propias sensaciones y sus propias versiones, yo creo que es eso lo que hace ella también”, concluyó. (Agencias)
Con la fi nalidad de complementar el equipo y mobiliario de las Casas de la Cultura de los municipios se dotó de material técnico a 18 localidades del Sur del Estado, lo que contribuye al objetivo del gobernador Mauricio Vila Dosal de fortalecer la infraestructura de estos espacios en beneficio del desarrollo artístico de la ciudadanía.
Durante una gira de trabajo de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, por la región Sur de Yucatán, se entregaron en el Palacio Municipal de Tekax micrófonos, bocinas amplificadas e instrumentos musicales a las localidades de Tzucacab, Akil, Teabo, Tixméhuac, Chacsinkín, Tahdziú, y Peto, además de la demarcación sede.
Cuando tocamos un instrumento tenemos que tener disciplina, responsabilidad para estar yendo a nuestras clases, constancia, perseverancia”.
LORETO VILLANUEVA TITULAR DE SEDECULTA
Asimismo, en el Ayuntamiento de Oxkutzcab se otorgó el equipo a los representantes de Maní, Chumayel, Mayapán, Tekit, Mama, Chapab, Dzan, Ticul y Santa Elena. En el evento, se resaltó que este apoyo contribuirá a la formación artística de las niñas, niños y jóvenes que acuden cada día a los espacios culturales de los ayuntamientos mencionados.
En presencia de los alcaldes de las demarcaciones sedes, la funcionaria estatal destacó que las Casas de la Cultura no sólo permiten desarrollar el talento de los jóvenes, los niños y las niñas, sino al practicar alguna disciplina artística se van adquiriendo valores para la vida diaria.
“Cuando tocamos un instrumento tenemos que tener disciplina, responsabilidad para
estar yendo a nuestras clases, constancia, perseverancia para adquirir el conocimiento y algo muy importante que necesitamos todos y que en este Gobierno así lo hemos hecho, el trabajo en equipo”, señaló.
Ambos ediles agradecieron el apoyo por el material recibido y subrayaron la coordinación con las autoridades estatales, ya que por segundo año consecutivo se les dotó de material para sus espacios, que
les servirá para seguir transformando a sus comunidades.
El programa de Entrega de Equipamiento a Casas y Espacios de Cultura en su edición 2023 representa una inversión estatal de 9 millones 105 mil pe-
sos destinados a incrementar la producción de bienes y servicios, optimizar el uso de estos lugares e incentivar la realización de actividades y eventos artísticos en el interior del Estado.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, sábado 19 de agosto del 2023
La Organización Mundial de la Salud y Estados Unidos observan de cerca la nueva variante BA.2.86 del COVID-19 y advierten que el virus “sigue siendo una amenaza” Página 61
La OMS alerta del fuerte aumento de casos en algunos países (EE.UU., Israel, Dinamarca y Reino Unido) y revela que el sublinaje contiene “un gran número de mutaciones” (36) que incluyen cambios en partes clave del coronavirus, que podrían ayudarle a esquivar mejor la inmunidad del organismo frente a infecciones previas o a la vacunación. (AP)
Anuncia WhatsApp que bloqueará a usuarios que usen palabras prohibidas
QUITO.- Ecuatorianos y guatemaltecos elegirán mañana un nuevo presidente en un balotaje sacudido por una demanda contra el Gobierno de Quito por familiares del candidato asesinado, dudas sobre la limpieza de la segunda vuelta de los comicios en Guatemala e intentos para descalificar a un inesperado favorito.
Los familiares del candidato presidencial Fernando Villavicencio baleado en Ecuador presentaron una demanda contra el Gobier-
no y jefes policiales por “asesinato por omisión dolosa”, bajo el argumento de que las instituciones no garantizaron la protección del periodista, informó este viernes su representante legal.
“Estamos viviendo una grave crisis delincuencial. Hago responsable al Gobierno, al ministro del Interior. ¿Dónde está la seguridad?”, cuestionó, Patricia Villavicencio, hermana del político acribillado.
Según el abogado Marco Yaulema, el experiodista había sido
amenazado múltiples veces por criminales incómodos con sus denuncias periodísticas y responsabilizó de su desprotección al presidente Guillermo Lasso, al ministro del Interior, Juan Zapata; al comandante de la Policía, el general Fausto Salinas; y al jefe de Inteligencia, Manuel Samaniego. Villavicencio “estaba amenazado por las mafias y todos lo sabían, todo el Estado lo sabía”, reclamó el abogado en una rueda de prensa. Según su versión, fallas en el operativo de
BRASILIA.- Integrantes de la cúpula policial de Brasilia fueron arrestados ayer en el marco de una investigación sobre su presunta omisión frente a la invasión bolsonarista de las sedes de los poderes en la capital brasileña en enero, informó la Fiscalía.
Las pruebas reunidas en ocho meses de investigación “apuntan que hubo omisión” por parte de autoridades de la Policía Militar del Distrito Federal (DF) que mostraban una “profunda contaminación ideológica”, afirmó en un comunicado la Procuraduría General de la República.
Existen pruebas de que los “agentes -que ocupaban cargos de comando en la institución- recibieron antes del 8 de enero diversas informaciones de inteligencia que señalaban intenciones golpistas del movimiento (bolsonarista) y el riesgo inminente de invasión a las sedes de los tres poderes”, añadió la Procuradoría.
La Fiscalía no detalló los nombres de las autoridades detenidas ayer. De acuerdo con la prensa local, la lista incluye al actual comandante de esa Policía Militar y al oficial que presidía la institución al momento de la invasión.
La Fiscalía, que pidió la inculpación de los investigados, identificó una “profunda contaminación ideológica de parte de los oficiales
de la Policía Militar del DF, que se mostró adepta a teorías de la conspiración sobre fraudes electorales y teorías golpistas”.
Tras la derrota, grupos bolsonaristas convencidos de que el líder ultraderechista había sido víctima de un fraude promovieron cortes de carreteras y manifestaciones pidiendo una intervención militar.
El 8 de enero, una semana después de la investidura de Lula, miles de partidarios del ultraderechista
invadieron y saquearon los edificios de la Presidencia, del Congreso y del Supremo Tribunal Federal. Bolsonaro, que recientemente fue condenado por la justicia electoral y no podrá postularse a las próximas presidenciales por haber atacado públicamente el sistema electoral brasileño, es investigado por su papel en la asonada. Él rechaza cualquier vínculo con las invasiones.
(Agencias)
seguridad facilitaron el homicidio.
Dudas en Guatemala
Mientras, en Guatemala la candidata presidencial Sandra Torres puso en duda ayer la limpieza del balotaje, al afirmar que hay extranjeros y partidarios de su rival Bernardo Arévalo en el sistema de cómputo del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
“Nosotros ponemos en duda este proceso electoral, nos preocupa
muchísimo cualquier alteración de datos”, declaró la ex primera dama en una rueda de prensa previa al acto de cierre de su campaña. Torres insinuó que el TSE opera al servicio de Semilla, el partido de Arévalo. Los guatemaltecos elegirán un nuevo mandatario entre dos socialdemócratas, en medio de intentos para descalificar al inesperado favorito Bernardo Arévalo, que promete una lucha frontal contra la corrupción.
(Agencias)
Más de 2 mil 400 asesinados en la primera quincena de agosto. (EFE)
GINEBRA.- La violencia de pandillas que siembran el terror en Haití ha dejado más de 2 mil 400 muertos desde el inicio del año, incluyendo cientos de fallecidos por linchamientos por habitantes y grupos de autodefensa, indicó ayer la ONU.
“Entre el 1 de enero y el 15 de agosto de este año, al menos 2 mil 439 personas murieron y otras 902 resultaron heridas”, declaró Ravina Shamdasani, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, en una conferencia de prensa en Ginebra.
Como respuesta a la violencia creciente de estas bandas y la inseguridad general, se ha registrado un aumento de los movimientos de “justi-
cia popular” o grupos de autodefensa.
“Desde el 24 de abril hasta mediados de agosto, más de 350 personas fueron linchadas por la población local y grupos de autodefensa”, añadió Shamdasani, detallando que entre ellos figuraban 310 presuntos miembros de pandillas, un policía y 46 personas que se encontraban en los incidentes.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, instó a que se tomen medidas urgentes para el envío de una fuerza multinacional que no pertenezca a la ONU y que ayude a las Fuerzas de Seguridad haitianas ya que está sumido desde hace años en una grave crisis.
(Agencias)
GINEBRA.- La Organización
Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades sanitarias de Estados Unidos anunciaron ayer que vigilan de cerca una nueva variante del virus del COVID-19, denominada BA.2.86, aunque de momento se desconoce su potencial impacto.
La OMS decidió clasificar la nueva variante “en la categoría de variantes bajo vigilancia por el gran número de mutaciones (más de 30) del gen Spike que tiene”, indicó la organización en su boletín epidemiológico dedicado a la pandemia de COVID-19, divulgado ayer. Es la proteína Spike la que da al virus su aspecto erizado y la que hace que el SARS-CoV-2 pueda penetrar en las células del huésped.
Primero fue detectada en Israel y Dinamarca, y esta semana se encontró también en los Estados Unidos, específicamente en el Estado de Michigan. Además, ayer se conoció el caso de una persona hospitalizada en Londres, Reino Unido, a quien se le detectó.
En Estados Unidos, los Centros para el Control y Detección de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) indicaron que están vigilando de cerca la variante, en un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter ). Actualmente, sólo se conocen cuatro secuencias de esta variante, sin que guarden ninguna relación epidemiológica conocida, explicó la OMS.
“Los científicos están trabajando ahora para comprender mejor el linaje recién identificado en estos 4 casos y compartiremos más información a medida que esté disponible”, declaró Kathleen Conley, portavoz de los CDC, en
El virus continúa circulando en todos los países, continúa matando y continúa cambiando”.
TEDROS A. GHEBREYESUS DIRECTOR GENERAL OMSun comunicado a CBS News.
“El impacto potencial de las mutaciones BA.2.86 se desconoce actualmente y se está estudiando minuciosamente”, precisó la organización, que reiteró la importancia de seguir vigilando, secuenciando y avisando a las autoridades competentes.
La OMS monitorea en la actualidad otras tres variantes de interés (XBB.1.5, XBB.1.16 y EG.5) y siete están bajo vigilancia (BA.2.75, BA.2.86, CH.1.1, XBB, XBB.1.9.1, XBB.1.9.2 y XBB.2.3).
La mayor parte de los países que pusieron en marcha dispositivos de vigilancia específicos de la presencia del virus del COVID-19 y de sus variantes los han desmantelado, al considerar que la amenaza había disminuido y que el gasto que representaban no se justificaba.
A principios de mayo, la OMS dejó de considerar la pandemia como una emergencia sanitaria mundial, pero “el virus continúa circulando en todos los países, continúa matando y continúa cambiando”, advirtió la semana pasada el director general de la organización,
Tedros Adhanom Ghebreyesus. Argumentó que, si bien hay sólo tres secuencias disponibles a partir de muestras de pacientes, la decisión de darle esa categoría en su clasificación obedece al gran número de mutaciones que tiene el sublinaje de Ómicron (36 en total).
El 9 de agosto, se había clasificado a la subvariante Eris o EG.5 como “variante de interés”. “COVID-19 nos ha enseñado a todos una lección importante: cuando la salud está en peligro, todo está en peligro. El mundo está aprendiendo las dolorosas lecciones de la pandemia”, advirtió. (Agencias)
CAMP DAVID.- Estados Unidos, Japón y Corea del Sur acordaron ayer un nuevo compromiso de consulta entre los tres países en caso de una crisis o amenaza a la seguridad en el Pacífico, informaron funcionarios del Gobierno estadounidense.
Los detalles sobre el “deber de consultarse” surgieron durante una cumbre en la casa de descanso presidencial de Camp David , Maryland, entre el presidente Joe Biden, el presidente surcoreano Yook Sun Yeol, y el primer ministro japonés Fumio Kishida.
El acuerdo es uno de varios proyectos conjuntos anunciados durante la jornada, en la que los tres países buscaron estrechar los lazos económicos y de seguridad en medio de “la inquietud creciente provocada por las amenazas nucleares persistentes de Corea del Norte y las provocaciones de China en el Pacífico”, dijeron los funcionarios. El Presidente estadounidense
describió la reunión como el inicio de una “nueva era de cooperación” y agradeció a Kishida y Yoon “la valentía política” que han demostrado con este acercamiento a pesar del doloroso pasado de colonización de Corea del Sur por parte de Japón.
Biden hizo un gesto simbólico al celebrar la reunión en Camp David , la residencia campestre estrechamente vinculada a la historia de la diplomacia estadounidense y a las negociaciones de paz en Oriente Medio.
“Nos acordaremos de hoy como un día histórico, en el que establecemos una sólida base institucional y asumimos compromisos para nuestra asociación trilateral”, declaró el Presidente surcoreano.
Antes de partir, el jueves, de Tokio, Kishida dijo a la prensa que la cumbre sería una “oportunidad histórica para reforzar la cooperación estratégica trilateral” con Seúl y Washington.
La cumbre suscitó fuertes críticas de China aún antes de comenzar. “La comunidad internacional tiene su propio juicio acerca de quién genera contradicciones y tensiones crecientes”, dijo el vocero de la Cancillería china, Wang Wenbin, a la prensa ayer.
La reunión, que también transmitió una señal de unidad frente a China, los tres países establecerían un “programa de ejercicios (militares) conjuntos durante varios años” y se “comprometerán” a consultarse mutuamente en situaciones de crisis, según el principal asesor de Seguridad de la Casa Blanca, Jake Sullivan.
China inició hoy maniobras militares alrededor de Taiwán, a modo de “seria advertencia” después de expresar malestar por una escala del vicepresidente del Gobierno de la isla, William Lai, en EE.UU.
Biden dijo que espera reunirse este año con el líder chino, Xi Jinping. (Agencias)
KIEV.- Estados Unidos anunció ayer que autorizó a Dinamarca y a Holanda a enviar aviones caza estadounidenses F-16 a Ucrania una vez que los pilotos estén formados, una noticia celebrada por Kiev, en medio de una contraofensiva contra las tropas de Moscú.
Un portavoz del departamento de Estado afirmó en Washington que tanto Dinamarca como Holanda habían recibido “garantías formales” para la transferencia.
“De este modo, Ucrania podrá aprovechar plenamente sus nuevas capacidades tan pronto como el primer grupo de pilotos haya completado su entrenamiento. Los F-16 contribuirán a las capacidades de defensa y disuasión de Ucrania”, añadió.
Aún no se conoce la fecha en la que los pilotos ucranianos concluirán su formación, organizada por un conjunto de 11 países. Pero el aprendizaje debía empezar este mes y terminar hacia inicios del 2024, según responsables de la formación.
“¡Una supernoticia de nuestros amigos en Estados Unidos!”, celebró el ministro ucraniano de Defensa, Oleksii Reznikov, en la red X (antes Twitter).
Kiev lleva reclamando aviones occidentales desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero del 2022. Pero el envío o la reventa de material militar estadounidense por parte de los aliados está
Existen evidencias que en otro momento contaré, acerca de que la carrera espacial, iniciada en el 1959 prácticamente de modo simultáneo por la Unión Soviética y Estados Unidos, no fue un cometido científicamente puro, ni respondió a necesidades perentorias como ocurrió, por ejemplo, con el viaje de Cristóbal Colón. Aunque de naturaleza civil, aquella empresa, estaba contaminada por elementos militares, algunos tan decisivos como los cohetes.
La conquista del espacio, en el tramo inicial, fue liderada por la Unión Soviética, se desplegó bajo la presión de la competencia de las dos superpotencias de entonces y, aunque se ha realizado por vías pacíficas, añadió enormes tensiones a la Guerra Fría, obligando a empresas a aventuras tecnológicas para las cuales la humanidad de entonces, probablemente no estaba preparada.
Tal vez ello explica porqué hubo tantos fallos. Solamente la ruta hacia la Luna, abierta por la Unión Soviética en el 1959 comprende unos 160 intentos de los cuales 87 fueron exitosos, 59 fallidos y una docena resultaron éxitos parciales. (*)
A propósito de que, en la zaga de la Unión Soviética, Rusia que se autoproclamó como su única heredera, ha reiniciado los esfuerzos para explorar la Luna, el Dr. José Altshuler, ya jubilado,
MOSCÚ.- Un tribunal municipal de Moscú ordenó ayer la disolución del Centro Sájarov (CS), considerado uno de los últimos pilares de la defensa de los derechos humanos en Rusia.
En un comunicado, el tribunal afirmó que la asociación, que lleva el nombre del premio Nobel de la Paz Andréi Sájarov, organizó conferencias y exposiciones de forma ilegal fuera de su “zona de actividad” regional, área geográfica que se encuentra estipulada en sus estatutos.
sometido a normas muy estrictas. La ministra holandesa de Defensa, Kajsa Ollongren, celebró también el anuncio, aunque recordó que “todo lleva su tiempo”, según declaró a la agencia de noticias holandesa ANP. Se necesitarán varios meses antes de que Holanda pueda realmente enviar F-16 a la exrepública soviética, añadió.
El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, afirmó en julio que Moscú consideraría la entrega de cazas F-16 como una “amenaza nuclear”. Ucrania lanzó en junio una gran contraofensiva para expulsar al Ejército ruso de los territorios que ocupa. Pero de momento, apenas ha logrado recuperar
un puñado de localidades. Las tropas de Kiev han aumentado los ataques, especialmente con drones, contra el territorio ruso o controlado por ellos. El viernes, Rusia aseguró haber destruido drones ucranianos aéreos y navales en Moscú y el Mar Negro, blancos habituales de Kiev en las últimas semanas. (Agencias)
presidente de la Sociedad Cubana de Historia de la Ciencia y la Tecnología y parte de la Comisión Intercosmos que organizó el vuelo al espacio del primer cosmonauta cubano Arnaldo Tamayo, efectuada en 1980, me comentó:
“Alcanzar la Luna es una empresa compleja, arriesgada y cara; tanto es así que, desde el 1865 cuando Julio Verne lo anticipó, sólo nueve potencias tecnologías lo han intentado: Unión Soviética, Estados Unidos, Japón, India, Unión Europea, China, Corea del Sur, Israel y Rusia. Sólo las tres primeras lo han logrado. Excepto Estados Unidos, que envió seis naves tripuladas, los demás lo han hecho sin tripulación.
“Con la Luna -continuó el sabio-, ocurre como con toda la aeronáutica porque no se trata sólo de volar, sino también de aterrizar. El viaje al satélite de la Tierra es de ida y regreso y aunque no lo parezca, los desafíos tecnológicos son diferentes.
“Cuando una nave parte de la Tierra tiene a su favor, entre otras cosas, que elige el momento para despegar y dispone de un equipo formado por cientos de especialistas, los cuales crean las condiciones para el vuelo, el alu-
nizaje y el retorno. La llegada es compleja porque supone el alunizaje suave a unos 10 metros por segundo en parajes accidentados y conlleva la interacción con un medio básicamente desconocido y para el cual el organismo humano no está preparado.
“Al regreso -sigue diciendo el catedrático-, los cosmonautas o astronautas están solos, a 384 mil 400 km de sus bases; deberán regresar en el momento previsto y hacerlo en ángulos milimétricamente calculados. De los cientos de misiones a la Luna, sólo seis han sido tripuladas”.
“La Unión Soviética acumuló valiosas experiencias, Rusia lo intenta por primera vez y del modo más difícil pues pretende alunizar en el Polo Sur lunar, cosa que nadie ha hecho. Entre otras cosas, van en busca de agua...”.
Antes del resonante éxito de la Apolo 11, que llevó al hombre a la Luna en el 1969, entre Estados Unidos y la Unión Soviética acumularon 25 tentativas fallidas con artefactos no tripulados y al intentar vuelos tripulados de circunvalación de la Luna. La URSS falló en tres ocasiones, mientras Estados Unidos erró cuatro veces en el empeño de sobrevolar la Luna.
El cohete portador de la cápsula espacial Luna-25 partió de la Tierra el pasado 11 de agosto, realizando exitosamente el vuelo hasta colocar el módulo de descenso en la órbita lunar. El 17, el ingenio espacial envió las primeras fotos de la superficie lunar y continúa orbitando. Se espera que alrededor del día 21 del presente mes descienda en el Polo Sur de la Luna.
El director general de la corporación espacial rusa Roscosmos , Yuri Borísov, informó que las misiones no tripuladas Luna-26 y 27 volarán en el 2028 y la Luna-28 lo hará en el 2030. Estados Unidos, con experiencia en misiones tripuladas y China, impaciente por colocarse en la avanzada, pudieran hacerlo antes.
Rusia, que ha retomado la herencia espacial soviética, debería como ella, hacerla parte de la coexistencia pacífica, para lo cual, es preciso cesar la guerra para que en Tierra haya paz y gloria en las alturas.
(*) Se trata de datos de fuentes diversas, incluida National Geographic, recopilados por el autor. Debido a ello y al secretismo observado por los países protagonistas, probablemente haya inexactitudes.
El Centro Sájarov, fundado en el 1996, organizaba debates y eventos culturales y además albergaba un museo sobre los crímenes soviéticos. En abril de este año, la organización fue obligada a abandonar su sede histórica en Moscú. En ese local, miles de personas velaron los restos del opositor ruso Boris Nemtsov, asesinado en el 2015.
En abril, el ministerio ruso de Justicia inició un proceso de “verificación” de esta asociación, que desde el 2014 estaba catalogada como un “agente extranjero”.
Al menos otras dos asociaciones con opiniones críticas han sido disueltas por operar fuera de su zona de actividad.
En enero, el mismo tribunal decretó el cierre de la ONG Grupo Helsinki , la asociación más antigua de defensa de los derechos humanos de Rusia, y después en abril el tribunal dictaminó la disolución del Centro Sova , especializado en el estudio del racismo y la xenofobia. (Agencias)
(EFE)
Jorge Gómez Barata
Mérida, Yucatán, sábado 19 de agosto del 2023
Internacional 63
Síguenos en nuetras redes On line
MUERE LOLITA, LA EMBLEMÁTICA ORCA DEL ACUARIO DE MIAMI
El cetáceo llevaba dos días con malestar y recibiendo tratamiento por parte del equipo médico del acuario. “A pesar de recibir la mejor atención médica posible, falleció el viernes por la tarde de lo que se cree que es una afección renal”, publicó el Miami Seaquarium en la red social X.
En marzo, el condado de Miami-Dade anunció planes para transportar a Lolita de vuelta al océano frente a las costas de Washington, en el Noroeste de Estados Unidos, en los próximos dos años. (Agencias)
ALERTA ROJA
A bordo del velero Royal Albatross, los gatos descansan en unos soportes especialmente pensados para ellos mientras sus dueños degustan una copiosa cena contemplando la puesta de Sol.
Una enfermera británica de 33 años fue hallada culpable ayer de haber matado a siete recién nacidos prematuros y del intento de asesinato de otros seis en el hospital en el que trabajaba, tras un largo proceso que ha conmocionado al Reino Unido.
“Fría, calculadora, cruel y tenaz”, según la acusación, Lucy Letby, trabajaba en la unidad de cuidados intensivos en el Hospital Countess of Chester, en el Noroeste de Inglaterra.
Entre junio del 2015 y junio del 2016, siete recién nacidos prematuros fallecieron repentinamente, sin causas aparentes, a veces con pocas horas de intervalo. Otros 10 bebés rozaron la muerte, pero pudieron ser salvados.
Letby estaba acusada de haber inyectado aire vía intravenosa a los bebés.
Además de los trucos de WhatsApp para ver películas gratis o el modo infiel de la APP, internautas han descubierto y expuesto que existe una serie de palabras prohibidas que no se pueden enviar como mensaje a los contactos, pues Meta podría bloquear al remitente e impedir que utilice la aplicación de mensajería.
El mayor riesgo que representa enviar las palabras prohibidas de WhatsApp es que se suspenda la cuenta del usuario. Por ello es necesario que se dé a conocer cuáles son estás palabras y cómo evitar que la aplicación cancele los servicios de un usuario.
WhatsApp cuenta con un mecanismo de seguridad que encripta todos tus mensajes, por lo que puede detectar de manera fácil cuando han in-
Síguenos
fringido alguna norma de la comunidad; sin embargo, la aplicación también puede tomar en cuenta el contexto de la conversación y suspender la cuenta de las personas que enviaron las palabras prohibidas con una mala intención.
Las palabras prohibidas de WhatsApp no pueden enviarse en conversaciones privadas o grupales ni ser publicadas a través de estados o como parte de la información del usuario.
Dependiendo de la gravedad, WhatsApp suspendería
una cuenta por horas, días, semanas, meses o de manera indefinida o permanente.
Referencias vedadas
Entre las prohibiciones se incluyen referencias a pedofilia, pornografía, términos con connotación delictiva, relacionados a la explotación sexual, la trata de personas, la violación de derechos humanos; además de amenazas, difamaciones, lenguaje que incite al odio, videos y audios inapropiados.
A pesar de que los usuarios utilicen palabras prohibidas o envíen contenido inapropiado, la APP de Meta sólo puede tomar acción si los mensajes son reportados por otros usuarios.
(Agencias)
El operador del velero lanzó en agosto estos cruceros con felinos en Singapur, después del éxito cosechado con una iniciativa parecida para perros. Durante dos horas y media, unos 15 gatos y 130 personas navegan por las inmediaciones de la turística isla de Sentosa, mientras contemplan Singapur y los fuegos artificiales.
“Creo que están bien (...) aprecian la vista y la impresión de libertad, me imagino”, dijo Marissa Ng, una responsable de Recursos Humanos de 28 años, mientras sus gatos Coco y Bobo miran atentamente el mar desde su jaula detrás de la mesa.
INGRESA PRINCESA LEONOR EN ACADEMIA MILITAR DE ZARAGOZA
Acompañada por el rey Felipe y su familia, Leonor fue recibida por sus nuevos compañeros a los que dejó ver su entusiasmo por este nuevo desafío.
Tras la despedida de la Familia Real a las puertas de la Academia de Zaragoza, el rey Felipe
en nuetras redes On line
confesó los consejos que le dio a su hija. Con palabras llenas de aliento y apoyo, el Monarca expresó su deseo de que Leonor afronte estos primeros días con paciencia y esfuerzo, sabiendo que serán duros pero necesarios para su formación.
Aunque el ingreso de la Princesa en una academia militar marca un momento importante en su formación, también hay otras fechas especiales que la esperan en el futuro. El próximo mes de octubre, cumplirá 18 años, la mayoría de edad legal, y tendrá que jurar la Constitución española en su papel como sucesora a la Corona.
Aunque la fecha exacta de ese acto aún no se conoce debido a la situación política actual, se espera que sea un momento significativo en la vida de la Princesa.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, sábado 19 de agosto del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11824
Descarta el Presidente rupturas en Morena y reafirma su confianza en los encargados del proceso interno de selección; Comisión avala a cuatro encuestadoras / “Hilary” cobra su primera víctima en Sinaloa; se enfila con fuerza de huracán 4 hacia la Península de Baja California / Calificadora japonesa JCR ratifica nota crediticia de México con perspectiva estable República 4, 6 y 7
El 19 de agosto de cada año se conmemora como un espacio para generar contenidos que enriquezcan al mundo. Los detalles, en la infografía de Por Esto!
Impugna Presidencia veto que frena el libro de texto gratuito en Chihuahua
República 7
OMS y EE.UU. prenden alertas y vigilan nueva variante del virus del COVID-19
Internacional 61
Pumas y Chivas sacan empates; León gana, en la reanudación de la Liga MX Deportes 46
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00
ANDRÉS Manuel López Obrador aclaró que él NO ve irregularidades en el método de designación del candidato; aseguró que entre los contendientes es normal que haya dudas y nerviosismo en la víspera de la elección de la o el coordinador de Defensa de la Cuarta Transformación. Recalcó que la decisión la tomará la gente.- (POR ESTO!)
Especial 32 y 33