Mérida, Yucatán, lunes 13 de marzo del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa


Año 32 No. 11665


Mérida, Yucatán, lunes 13 de marzo del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11665
Radiografía de la Conabio revela el grave impacto del turismo sobre El Palmar; “es una bomba de tiempo”, advierten investigadores. Exigen frenar el daño ambiental que causan las construcciones / Supervisa AMLO avances del Tren Maya en Yucatán; sobrevuela el tramo 3, que va de Calkiní a Izamal / Ocurren cuatro suicidios en 24 horas en el Estado; van 51 casos en tres meses La Ciudad 10, 11 y 15 / Policía 21
Registra alta asistencia la Feria Internacional de la Lectura
Ciudad 14
Muere una persona por ahogamiento, en playa de Progreso
Municipios 26
Detienen a mujer: permitía abusos a su hija, menor de edad
LA Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad detalla como principales amenazas para la Reserva Estatal el “crecimiento y desarrollo urbano en las zonas costeras, contaminación por escurrimientos agrícolas y de aguas negras”, así como mayor actividad turística.- (POR ESTO!)
Policía 23
POR quinta ocasión en lo que va del 2023, el Presidente Andrés Manuel López Obrador llegó a Mérida, donde sostuvo una reunión de trabajo con el Gobernador Mauricio Vila Dosal.- (POR ESTO!)
TRES hombres se quitaron la vida por ahorcamiento en los municipios de Oxkutzcab, Tizimín y Dzidzantún, mientras que una niña de 12 años lo hizo con ingestión de pastillas, en Maní.- (POR ESTO!)
A pesar de coincidir en que México es inseguro y que las armas permiten defenderse, la mayoría de los ciudadanos del país no quieren que ese mercado aumente y rechazan flexibilizar su posesión, de acuerdo con el estudio “Percepción sobre el tráfico de armas y la violencia comunitaria en México”, realizado por la Cámara de Diputados, y que incluyó una encuesta telefónica a mil 500 ciudadanos.
“Hay mayor porcentaje de personas en contra de flexibilizar la posesión de armas de fuego. Un 72.4% de las personas entre 18 y 25 años y 73.7% de 56 años o más dijeron estar en contra”, expuso. El informe detalla que incluso en los municipios más inseguros del país, 70.8% de las personas se manifestó en contra de flexibilizar la posesión, mientras que en el resto, este porcentaje desciende a 68% y 67% de las personas considera que tener un arma de fuego es más peligroso.
Sobre las políticas públicas para
reducir la violencia, el análisis indica que 61.2% de las personas dijo estar “muy de acuerdo” o “de acuerdo” en que si el Estado prohibiera o sancionara efectivamente la portación de armas de fuego ayudaría a reducir la violencia en el país.
El estudio señala que las propuestas para flexibilizar los requisitos y adquirir armas de fuego ante la violencia en México “no tiene un sustento en evidencia”.
El texto indica que, en 2021, la principal causa de los homicidios
fue la agresión con arma de fuego y una parte importante del aumento de ese delito en años recientes “es atribuible a las armas de fuego”. Ese año se registraron 35 mil 625 homicidios intencionales, equivalente a una tasa de 28 por cada 100 mil habitantes, es decir, 68.7% se cometieron con armas de fuego.
Gran parte del problema se debe al mercado ilícito y advierte que para diciembre de 2019, el gobierno de México calculaba 1.6 millones de armas ilegales en el país.
De acuerdo con el actual secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, ese año había un total de 468 mil armas “comercializadas para los gobiernos de los estados, dependencias, personas físicas y morales” legalmente.
Las ingresadas ilegalmente se estimaban en 200 mil por año, “y reportadas robadas y extraviadas de licencias oficiales colectivas 12 mil 573, haciendo un total de dos millones 12 mil 573”.
(El Universal)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 13 de marzo del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO. - El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, aseguró que la marcha del 18 de marzo para conmemorar el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera será una “fiesta nacional”.
El líder pidió a los mexicanos salir a las calles a “celebrar nuestra soberanía energética”.
Señaló que desde su partido se llevan a cabo acciones para invitar a la marcha a través de recorridos en las alcaldías de la Ciudad de México, a fin de formar comités de defensa de la Cuarta Transformación y con volanteos en plazas públicas.
“Hay mucho que celebrar, empezando porque tenemos un gobierno con los pantalones bien puestos, que defiende la soberanía en todos sus aspectos, incluyendo, por supuesto, la energética”, apuntó.
El dirigente nacional morenista subrayó que “la Cuarta Transformación ha recuperado el concepto de soberanía energética y en cuatro años ha rescatado PEMEX”, empresa que, señaló, “los gobiernos neoliberales querían desmantelar”.
(El Universal)
El dirigente morenista llamó a respaldar a la 4T. (POR ESTO!)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Más del 70% de encuestados refuta flexibilizar arsenales. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez FigueroaCIUDAD DE MÉXICO.- Un ataque armado en un centro nocturno en la comunidad La Labor, en el municipio de Apaseo El Grande, Guanajuato, dejó un saldo de 10 personas asesinadas, tres mujeres y siete hombres, entre ellos un menor de edad, así como cinco lesionados, todos hombres.
“Las investigaciones se encuentran en curso para su esclarecimiento y en medida que las investigaciones lo permitan, se darán a conocer los avances”, indicó ayer un comunicado emitido por la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG), a través de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios.
De acuerdo con los primeros informes, un reporte al 911 generado a las 23:00 horas de este sábado alertó a las autoridades de que se habían registrado detonaciones de arma de fuego en la comunidad de La Labor
Los testigos del hecho indicaron que sujetos armados llegaron al bar “El Estadio” bordo de dos camionetas e ingresaron al lugar y accionaron sus armas de fuego contra clientes y empleados en el lugar; posteriormente, escaparon.
Elementos de Seguridad Pública de Apaseo El Grande hallaron ocho muertos y siete personas más lesionadas, quienes fueron trasladadas a hospitales. Sin embargo, dos personas más fallecieron en el nosocomio. Uno de ellos fue identificado como Jesús Ernesto “N”, de solo 16 años
de edad, y Mayra Marcela, de 23; con ella son tres mujeres las víctimas fallecidas luego del ataque masivo.
Autoridades estatales y municipales cercaron las inmediaciones del local, en el km 40 de la carretera federal 45 Celaya-Querétaro, perteneciente a Apaseo El Grande, mien-
tras agentes de la Fiscalía levantaban las primeras investigaciones. Hasta anoche las autoridades no habían reportado personas detenidas. Tras el ataque armado, varias personas se acercaban al lugar para preguntar sobre sus familiares, principalmente quienes laboran ahí.
CELAYA, Gto. - El pasado 7 de marzo desaparecieron seis mujeres, con edades de 19, 20, 24, 25, 42 y 48 años, cuando caminaban por el camino a San José de Guanajuato.
Desde esa fecha son buscadas por sus familiares en las calles y por medio de las redes sociales.
Sus padres y hermanos denunciaron su desaparición en la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, que activó el Protocolo Alba y la Alerta Amber con las fichas de identidad para su localización.
Las desaparecidas son Mariana Gutiérrez Guzmán, de 19 años de edad; Yoselin Daniela Zamorano Macías, de 20 años, madre de un bebé de dos meses; Sandra Daniela Paredes González, de 24 años; Paulina Berenice Reséndiz Martínez, de 25 años; Rosa María Ramírez Ayala, de 42 años, y Gabriela Barbosa Ruiz, de 48 años.
La última vez, a las seis se les vio juntas fue la tarde del martes pasado, en el Camino que conduce a San José de Guanajuato y el frac- cionamiento Álamo Country Club, en Celaya, sitios colindantes con la comunidad de Santa Rosa de Lima, del municipio de Villagrán. Sus familias y amigos emitieron
mensajes de alerta en redes sociales con las imágenes de las desaparecidas solicitando apoyo y cualquier información que ayude a localizarlas.
Mueren dos mujeres y un hombre acribillados en León
Este sábado cuatro personas fueron acribilladas por hombres armados en dos viviendas contiguas de la colonia Brisas del Campestre, la más peligrosa de León, Guanajuato, según mediciones de violencia
del Observatorio Ciudadano. Dos mujeres y un hombre fallecieron por las lesiones producidas por las balas, y otro se encuentra delicado en un hospital local.
Pasadas las 23:00 horas, sujetos armados entraron a una casa de la calle Évora, donde dispararon contra dos mujeres y otro joven que estaba en la sala, quien se brincó la barda y entró a la casa de un lado, hasta donde lo siguió un agresor y abrió fuego en su contra y de su vecino. (El Universal)
El 10 de noviembre del 2022, se registró un ataque similar en el centro nocturno Lexus, en Apaseo El Alto, que está a 10 minutos de donde se suscitó este último ataque.
La nueva masacre de este sábado
en Apaseo El Grande consolida a Guanajuato como una de las Entidades con más homicidios dolosos de México, tal como lo reflejan las cifras del último reporte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC): con corte de febrero 2023, el Estado gobernado por Diego Sinhue se colocó como el segundo más violento al reportar 249 víctimas de homicidio doloso tan sólo en el primer mes del año.
La ola de violencia se ha establecido como un factor común en esa zona guanajuatense. Apenas, el pasado 8 de marzo se registró un ataque armado que dejó un saldo total de tres muertos y dos heridos en un centro turístico de Celaya.
La agresión fue reconocido por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con una narcomanta colocada en la entrada del recinto “La Palapa”, el cual presumiblemente pertenecía a la organización rival, el Cártel de Santa Rosa de Lima
La región entre Guanajuato, Michoacán, Jalisco y Zacatecas es constantemente azotada por la violencia debido a que son zonas de operación del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), además de los operativos de seguridad que encabeza el gobierno federal con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, que derivan en enfrentamientos armados con fuerzas criminales. (Agencias)
En la zona, agentes hallaron a una persona inconsciente. (POR ESTO!)
CULIACÁN, Sin. - En la habitación de un motel en la salida sur de Culiacán, la capital del Estado de Sinaloa, fueron localizadas tres personas muertas, una de ellas del sexo femenino, en tanto una cuarta acompañante de apariencia joven, con signos de intoxicación fue trasladada a un hospital para ser atendida.
Solo hace ocho días, en un motel de la salida de la ciudad de Guamúchil, en el municipio de Salvador Alvarado, se presentó un caso similar, en el que cinco de los ocupantes de una habitación, cuatro de ellos fueron encontrados inconscientes
por intoxicación con drogas y una mujer falleció en la habitación.
Los datos establecen que la tarde de ayer, personal de limpieza de uno de los moteles, por la calzada Heroico Colegio Militar, descubrió que los ocupantes de una de las habitaciones están inconscientes, uno de ellos, dentro del vehículo en que llegaron.
En el lugar, los socorristas de la Cruz Roja determinaron que solo una de las cuatro personas, una mujer de apariencia joven, presentaba signos vitales y se presume que estaba los efectos de alguna droga. (El Universal)
CHILPANCINGO, Gro.- Desde Acapulco, Guerrero, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubon, demandó a Morena que ya emita la convocatoria para el registro de corcholatas (aspirantes a la candidatura presidencial del próximo 2024), con el fin de que el pueblo sepa quiénes son y qué se propone.
Al participar en una movilización con motivo del Día Internacional de la Mujer, el también titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, recordó que “nuestro Presidente ha hablado, que los que tengan aspiraciones no anden de tapados”.
Dijo que habrá una encuesta en septiembre y que no se ha informado al pueblo. Comentó que el Presidente ha dicho que el pueblo determine quién va a seguir adelante, que no sea el partido, que sea la gente. Por ello, “estamos urgiendo a Morena que saque la convocatoria porque el
pueblo no sabe; que el pueblo determine, el pueblo debe decidir qué va a pasar”, enfatizó ayer el Canciller.
Ebrard aseguró que lo que se quiere es construir el futuro de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente López Obrador.
“Ya tenemos programas para adultos mayores, Jóvenes Construyendo el Futuro y el incremento al salario mínimo. Eso lo tenemos que defender; eso tiene que seguir para que el pueblo viva mejor”, recalcó. De igual manera, destacó el fracaso de quienes preludiaban la caída del peso mexicano si ganaba Andrés Manuel López Obrador, pues sucedió todo lo contrario. El Secretario de Relaciones Exteriores dijo que el peso se está fortaleciendo porque todos los mercados en el mundo confían en México, en su Mandatario y la Cuarta Transformación.
(El Universal)
CIUDAD DE
La precandidata a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, dijo ayer que es tiempo de reconstruir los ideales de cambio de los jóvenes mexiquenses, quienes por 94 años han sido ignorados por la clase política dominante. En el Encuentro con Jóvenes Mexiquenses. Conciencias en Revolución, realizado en el municipio de Zinacantepec, como una de las invitadas, la Senadora con
licencia lamentó que a los muchachos les habían cortado las alas
“Les habían quitado la ilusión negándoles la oportunidad de expresarse. Y para eso es este encuentro, porque escuchando sus opiniones y propuestas reconstruimos los ideales de cambio de los jóvenes mexiquenses”, expuso Gómez.
En el encuentro al que asistieron aproximadamente 2 mil jóvenes, la abanderada del partido guinda, explicó que este sector
de la población está luchando por construir una nueva realidad, un Estado con justicia social, tarea, que dijo, puede parecer difícil, pero instó en no perder de vista que el cambio que necesitan no sólo es posible, sino que ya se realiza.
“En el Estado de México hemos visto durante 94 años cómo la corrupción, desigualdad, el abandono del campo, de las mujeres, la injusticia y violencia crecen”, expresó.
(El Universal)
TIJUANA, BC.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, asistió ayer al lanzamiento de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) del Estado de Baja California, donde la primera acción a implementar será la denominada Llave Baja California, que es similar a la creada en la capital del país.
Lo anterior, se debió a un convenio firmado en septiembre del pasado 2022 entre la Ciudad de México y el Estado de Baja California, con el objetivo de generar mecanismos que permitan la digitalización de trámites, el combate a la corrupción y la mejora del transporte público.
Durante el lanzamiento de la ADIP Baja California, la Mandataria capitalina recordó que, desde que llegó a la administración hace cuatro años, con la Agencia Digital de Innovación Pública del Estado de Baja California se ha logrado la reducción de 2 mil 500 trámites a 700, con el objetivo de llegar a solamente 500 trámites gracias a la digitalización en la Ciudad de México.
“Me da muchísimo gusto estar hoy aquí, en este viaje de ida y
vuelta el día de hoy. Llegamos a Tijuana, vinimos para acá, vamos a darle seguimiento a este convenio, a dar una plática también sobre las experiencias que hemos tenido en la ciudad”, puntualizó la funcionaria.
Sheinbaum Pardo detalló que con la Llave, los ciudadanos tendrán la oportunidad de hacer tramites más rápido, ya que es un fólder digital que va a almacenar documentos que siempre solicitan a la hora de hacer un trámite, acta de nacimiento, Identificación Oficial, Clave Única de Registro de Población (CURP), así como comprobante de domicilio.
“En vez de hacer el largo trámite en ventanillas, tiene la ventanilla digital y un área de acuerdo, con las distintas Secretarías, para que puedan sacar sus permisos lo más rápido posible”, añadió Sheinbaum.
Al respecto, la gobernadora de Baja California, María del Pilar Ávila Olmeda, agradeció el apoyo de la Mandataria capital, ya que dijo que este instrumento creado por el Estado permitirá ofrecer mejores alternativas de vida a los ciudadanos al realizar trámites digitales. (El Universal/Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Militares en activo y retirados, así como sus familiares y simpatizantes, marcharon ayer en la Ciudad de México y en diversos Estados del país en apoyo a un grupo de soldados detenidos por su presunta participación en la masacre de Nuevo Laredo, Tamaulipas el pasado 26 de febrero.
La marcha, que congregó a alrededor de 500 personas revestida con prendas color olivo y carteles en la Ciudad de México, comenzó en el Ángel de la Independencia y avanzó sobre el Paseo de la Reforma hasta llegar al Zócalo capitalino.
Los contingentes avanzaron coreando consignas como: “Soldado, amigo, el pueblo está contigo”, y cargando carteles y mantas con mensajes “Liberen a nuestros militares” y “Apoyo total al Ejército Mexicano”, entre otros.
También se reportaron movilizaciones a favor de los militares en los Estados de Hidalgo, Jalisco, Tamaulipas, Morelos, Puebla, Oaxaca, Guerrero y San Luis Potosí.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la marcha a favor del Ejército realizada el viernes en Nuevo Laredo, podría ser promovida por delincuentes.
El pasado viernes, López Obrador reprobó la marcha que se realizó esa tarde en Tamaulipas en contra de que se juzgue a los militares que estuvieron involucrados en la muerte de cinco jóvenes en Nuevo Laredo.
“Que nadie se deje engañar, eso puede estar inclusive promovido por la misma delincuencia”, declaró el viernes en su conferencia matutina.
“Esa marcha tiene propósitos nada justos, sanos”, añadió, al tiempo que señaló que existen intereses.
El mandatario afirmó que dicha movilización no busca defender al Ejército y aclaró que es anónimo el
llamamiento ya que “no hay convocantes que den la cara”. Reiteró que en caso de que haya violencia durante la misma, se podría “terminar culpando a las fuerzas armadas”.
“No hay ningún descontento al interior de las fuerzas armadas. Al contrario, están actuando con profesionalismo”, sostuvo.
Por último, dijo que no se fortalece al Ejército “ocultando actos autoritarios o ilegales o represión”.
Las movilizaciones que se realizaron 10 días después de que se revelara que la Fiscalía de Justicia Militar de la Secretaría de la Defensa (Sedena) vinculó a proceso por el delito de desobediencia a cuatro militares involucrados en los hechos violentos de Nuevo Laredo. (Agencias)
TABASCO.- Cuatro personas que se encontraban detenidas escaparon del Centro de Reinserción Social (Cereso) “Las Palmas”, en Cárdenas, ayer por la madrugada.
De acuerdo con los reportes, un motín se generó alrededor de las 0:00 horas, cuando los cuatro reos aprovecharon el conflicto para escapar subiéndose a una patrulla de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Según testimonios, tres convictos purgaban una condena por secuestro y uno más por robo, teniendo condenas de más de 50 años de cárcel.
Tras la revisión de cámaras del penal “Las Palmas” se confirmó que un grupo de celadores fueron cómplices de la fuga de los cuatros internos. El jefe de vigilancia y el de guardia se encuentran detenidos.
Por su parte, el celador Salvador González habría sido el encargado de sacarlos de la patrulla, por lo que está considerado que fue otro de los involucrados y no es
MONTERREY, N.L.- La Oficina Federal de Investigación o Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) dieron a conocer que el 10 de marzo, se involucraron en la búsqueda de las mujeres desaparecidas en China, Nuevo León.
La Comisión Local de Búsqueda de Personas informó el pasado lunes 27 de febrero, sobre la desaparición de las tres mujeres en la colonia Centro, en el municipio de China, Nuevo León, de las cuales dos de ellas son hermanas y residentes de Peñitas, una pequeña ciudad fronteriza en Texas, Estados Unidos.
Las mujeres habrían sido vistas por última vez el pasado 25 de febrero del presente año y fueron identificadas como Marina Pérez Ríos y Maritza Trinidad Pérez Ríos, ambas hermanas, y Dora Alicia Cervantes Sáenz, amiga cercana a ellas.
Al momento de la desaparición, la Agencia Estatal de Investigaciones compartió fichas de búsqueda con información de las tres mujeres.
Según las fichas, las tres mujeres viajaban a bordo de una camioneta de color verde tipo pick-up Chevrolet Silverado de cabina y media, modelo 1996. Trascendió que la camioneta tenía placas de circulación de Texas, Estados Unidos, pero las tres son de nacionalidad mexicana.
rehén a como se había especulado.
Los fugados son Euler Ruvalcaba Colorado, alias El Rayo, condenado por delito de secuestro a 50 años de cárcel; Adrián Rosario Vidal Torres, sentenciado a 50 años de cárcel por delito secuestro agravado; Carlos Carmona Vargas, también cumplía condena de 50 años de cárcel por el delito secuestro agravado, y Jesús Yanes Fabián, por delito robo, sentenciado a cinco años de cárcel.
A través de un breve comunicado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se dieron a conocer los hechos, informando que, se aplicó el protocolo correspondiente y se dio parte a la Fiscalía General de Tabasco con la cual colabora para las investigaciones.
“Hasta el momento, y de acuerdo con las primeras indagaciones, al parecer los cuatro internos contaron con ayuda de funcionarios del penal y utilizaron un vehículo oficial”, señala el comunicado de la autoridad. (Agencias)
La Agencia Estatal de Investigaciones refirió las características principales de las tres mujeres desaparecidas. (Agencias)
Autoridades buscan a tres desaparecidas. (POR
CIUDAD JUÁREZ, Chih.-
Cientos de migrantes, la mayoría de ellos de origen venezolano, se manifestaron ayer en el Puente Internacional Santa Fe, en Ciudad Juárez, Chihuahua, con la intención de que las autoridades les dieran una respuesta ante su situación migratoria.
Los indocumentados llegaron en grupos, con niños y otros de manera individual, para exigir a los trabajadores de las casetas del cruce internacional una oportunidad de pasar hasta la mitad del puente y así llegar a los Estados Unidos.
“¡Queremos pasar, tenemos derechos”, que nos vengan a ayudar, que nos vengan a apoyar!”, gritaron los venezolanos en el lugar.
De acuerdo con lo que explicaron los migrantes, tienen meses en espera de una cita en la aplicación CBP One, lanzada meses atrás por el Gobierno de Estados Unidos para solicitar el asilo político, por esa razón buscan ahora una respuesta de las autoridades.
La mayoría de ellos aseguraron que han intentado en varias ocasiones poder obtener una cita, pero no lo han conseguido, por lo que están varados en Ciudad Juárez, sin empleo y un lugar donde vivir.
Ante esto, dijeron que sólo buscan que las autoridades mexicanas del cruce fronterizo les den la oportunidad de pasar y así llegar con los agentes de la Oficina de Aduanas
Extranjeros llevan meses esperando una cita con la CBP. (Cuartoscuro)
y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) y les den una respuesta sobre su situación migratoria.
Debido a la manifestación, se cerraron algunos de los carriles del cruce fronterizo, dejando solamente uno para quienes van de manera habitual a los Estados Unidos.
Cabe destacar que, en esta semana, es la segunda manifestación que realizan personas venezolanas en
HERMOSILLO, Son.- Cuatro menores de edad y una mujer murieron luego de que se incendiara su casa en el municipio de San Luis Río Colorado, Estado de Sonora. El siniestro ocurrió durante el horario matutino de ayer en la colonia Aviación, informó el propio alcalde Santos González Yescas.
El Presidente Municipal detalló que elementos del personal de Servicios de Emergencia llegaron al lugar para apagar las llamas; sin embargo, al ingresar al lugar de los hechos para rescatar a los ocupantes, estos fueron hallados muertos.
Los cuatro niños y la mujer perdieron la vida por intoxicación, a consecuencia de los gases y humo que se generaron tras el incendio.
González Yescas envió “un
CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) en el Estado de Chiapas se reunieron con representantes de Médicos Sin Fronteras (MSF) a fin de elaborar y delinear estrategias de atención a personas migrantes extranjeras.
migratoria, lo que favorece, a la vez, mecanismos eficaces para la regularización de su estancia conforme a la normatividad vigente.
Ciudad Juárez, ya que el pasado 8 de marzo se manifestaron en la zona Centro debido a supuestos abusos e intimidaciones que denuncian por parte de los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM).
En ese momento, el cruce estaba custodiado de lado mexicano por agentes de la Guardia Nacional, ya que ilegales dijeron que no se retirarían del puente hasta ser recibidos.
(El Universal)
fuerte abrazo” y toda su solidaridad a los familiares de las víctimas, al tiempo que les prometió ayuda de la Secretaría del Ayuntamiento, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) Municipal y Desarrollo Social, entre algunas otras dependencias.
No obstante, la autoridad informó que las causas del incendio serán investigadas por la Dirección de Protección Civil y Bomberos.
Por su parte, el personal de Bomberos de la ciudad de San Luis Río Colorado informó que dos de sus elementos resultaron con quemaduras, por lo que fueron transportados al hospital más cercano del sitio, para así, poder atender a la brevedad posible sus lesiones.
(Agencias)
La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordaron focalizar el servicio médico a quienes lo requieran durante su ingreso y tránsito por esta Entidad, “la cual constituye uno de los principales puntos de internación de la migración irregular que proviene de Centro y Sudamérica”. Asimismo, detalló que durante el encuentro, realizado en la sede migratoria de la Entidad, también se establecieron las bases para mantener la comunicación y coordinación para agilizar los traslados médicos que permitan otorgar atención especial en otro Estado, de llegar a ser necesario.
La Segob destacó que con estas acciones se prioriza el derecho a la salud de las personas en contexto de movilidad humana por encima de su condición
La Oficina de Representación del INM en Chiapas reconoció el trabajo que lleva a cabo la organización internacional, particularmente en el Sureste del territorio nacional, y refrendó su total apertura para la realización de la labor humanitaria de Médicos Sin Fronteras “y la buena coordinación para cumplir objetivos”.
Cabe recordar que el Gobierno estadounidense del presidente Joe Biden propuso, en febrero pasado, unas nuevas restricciones al asilo de migrantes que lleguen por la frontera con México, y que los obligarían a solicitarlo en países por los que transitan.
Dichas medidas se anuncian en momentos en que el Mandatario demócrata es acusado por la oposición republicana de haber perdido el control de la frontera, con más de, aproximadamente, 4.5 millones de migrantes interceptados. (El Universal)
La revista Newsweek reconoció al Hospital General
Dr. Manuel Gea González , Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, Hospital Infantil de México Dr. Federico Gómez y al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán entre los mejores a nivel internacional.
El medio de comunicación informó que se utilizaron datos de encuestas de experiencia públicamente disponibles.
(El Universal)
de
evitan que los pobladores del municipio
Una perrita policía detectó diversas cantidades de cocaína y señaló a un sujeto que traía más de 100 mil pesos en efectivo, producto de la venta de droga al menudeo en el concierto del pasado fin de semana en el Foro del Sol, donde estuvo Grupo Firme
Fue en la alcaldía Iztacalco donde la perrita de la Policía se acercó a tres hombres y dio un marcaje positivo.
(El Universal)
Diversos elementos de seguridad de la Policía Estatal de la Entidad de Tlaxcala rescataron a nueve hombres de ser golpeados y quemados vivos por ciudadanos del municipio de Zacatelco.
De los nueve hombres identificados como ladrones de transporte público, al menos cuatro de ellos eran menores de edad. Para que los agentes pudieran rescatar a los hombres fue necesario el uso de gas lacrimógeno y disparos al aire, esto con la intención de dispersar a los pobladores de alrededor.
Una vez puestos a salvo, los ladrones fueron llevados a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), después de ser señalados como responsables de robo con violencia en una unidad de transporte público.
En los primeros informes se señaló que eran dos hombres los
que subían a asaltar el transporte, mientras que los otros siete esperaban en otra unidad para fugarse del lugar; sin embargo, al momento de huir, la comunidad identificó a los dos hombres y quisieron hacer justicia.
Al menos 200 personas participaron en la agresión
En el centro de Zacatelco se reunieron 200 personas listas para golpear y quemar vivos a los ladrones y sus cómplices. Los ladrones se mantenían den-
SE ROBA LOS SUSPIROS DE CIBERNAUTAS UNA MUJER POLICÍA DE LA SSC
El pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, durante una entrevista, en donde se pudo conocer a dos mujeres pertenecientes a la Policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), una de las agentes se hizo viral tras robarse los suspiros de los cibernautas, quienes querían saber quién era esa agente.
Ahora, la policía que vivía en el anonimato apareció en redes sociales. Tras ver el video que alcanzó las 3 millones de vistas, algunos usuarios comentaban que la elemento era bien parecida y quisieran conocerla. Por medio de su cuenta oficial
Síguenos en nuetras redes
de Instagram , la policía Ana Picaz dio gracias por los mensajes que le llegaron y que intentaría contestar todos los que pudiera.
La mujer policía se ha vuelto un fenómeno de redes sociales, alcanzando más de 28 mil followers en su cuenta de Instagram en tan
sólo cuatro días. Junto con esto, su cuenta de Tik-Tok ha logrado llegar a los 34 mil seguidores, siendo en la mayoría seguidores que la conocieron en estos últimos días. Aunque Ana no ha subido más contenido acerca de su fama, es seguro que sus cuentas seguirán creciendo. Además de que, durante la entrevista con los medios de comunicación, ella y su compañera comentaron que si pudieran les hubiese encantado estar en la marcha de la mujer, apoyando a sus hermanas. (Redacción POR ESTO!)
tro de una unidad de transporte público, resguardándose del ataque de la comunidad. La Policía Municipal de Zacatelco fue avisada de la situación, pero al verse superado en número, decidieron retirarse y pedir el apoyo de agentes de la Policía Estatal que arribó al lugar de los hechos.
Al llegar los efectivos estatales, se buscó entablar un dialogo, pero parte de las personas reunidas se encontraban en estado de ebriedad y violentaron a los elementos de seguridad con piedras y tubos, momento donde la Policía usó gas lacrimógeno con la intención de poder dispersar a la sociedad, aunado a esto dispararon al aire para poder rescatar a los presuntos ladrones y sacarlos del peligro en el que se encontraban.
(Redacción POR ESTO!)
Se ha desatado gran polémica en la ciudad de Caborca, Sonora, luego de que el alcalde morenista Abraham Mier propuso renombrar una calle con el apodo del cantante Luis Conríquez, a quien se le conoce como el Rey de los Corridos Bélicos Lo anterior será votado mañana durante la Sesión de Cabildo del Ayuntamiento, en donde el Punto 7 de orden del día dice:
“Análisis de aprobar el cambio de nomenclatura del boulevard de la 30, para ser nombrado Luis R. Conríquez, por su gran trayectoria artística, su entrega y apoyo a la comunidad de Caborca, en el Estado de Sonora”. Esto después de que el cantante de corridos decidió apoyar con una ambulancia de la Cruz Roja y la reparación de otras dos más, por lo que el Alcalde del municipio no dudó en tremendo detalle.
¿Quién es Luis Conríquez?
El cantante tiene 27 años y es originario de Caborca, actualmente es uno de los referentes de los corridos y se ha vuelto popular por las llamadas canciones bélicas. Sus canciones cuentan con millones de reproducciones.
(Redacción POR ESTO!)
Para dar a conocer los servicios que brinda, personal del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad distribuye información en la Expo Dinosaurios Página 17
Aprenden y se divierten decenas de familias el domingo en la Filey
Reportan cinco decesos en Yucatán a causa de la influenza
Crecen 25 por ciento las ventas de pescados y mariscos
La exclusión de los terrenos donde se levanta el gran desarrollo habitacional y turístico Paraíso Sisal de la Reserva El Palmar, no signifi ca que esos predios hayan dejado de ser una amenaza al ecosistema formado, mayormente, por humedales y mangle. Por el contrario, la actividad que en próximos años atraerán es un gran riesgo para el área que supone un tratamiento especial; según dictamina la normativa federal, estatal y su condición de interés internacional.
Es un lugar único, según advertencia de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).
El documento de la Conabio, una comisión intersecretarial del Gobierno Federal que opera en el país desde 1992 para la protección de áreas naturales, establece que en El Palmar hay una serie de amenazas, como el “crecimiento y desarrollo urbano en las zonas costeras (infraestructura carretera, construcción de dársenas y puentes). Contaminación por escurrimientos agrícolas y de aguas negras”, así como el incremento de actividad turística.
Pese a la observación, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) -tal como ha documentado POR ESTO!- desde 2018 ha dado su aval a una serie de cambios de uso de suelo a través de la aprobación de Manifestaciones de Impacto Ambiental, principalmente a las inmobiliarias Sisal, S.A. de C.V., y El Palmar Sisal, S.A. de C.V., de los hermanos Daniel y Víctor Campos Agüero, así como a ellos, promoventes de manera directa.
A unos metros de donde se levantan residencias y se prepara el suelo para departamentos y cabañas turísticas se ubica la Reserva, también reconocida como Sitio Ramsar.
En la ficha técnica se detalla que “la región es importante para gran variedad de aves, tanto residentes como migratorias. Entre las muchas especies nidantes están Phalacrocorax olivaceus (pato cuervo), Dendrocygna autumnalis (yaguasa de pico rojo).
Otras especies que se encuentran aquí todo el año son Pelecanus occidentalis (pelícano pardo)... Igualmente destaca la población de flamenco rosado con sus 5 mil a 10 mil individuos que mantienen sus movimientos estacionales en toda la costa Norte de la Península, donde esta reserva tiene un papel muy destacado como hábitat en perfectas condiciones de conservación. Por otra parte, han sido identificadas 13 especies migratorias de patos y dos que se consideran residentes”.
ESTUDIO REVELA RIESGOS PARA LA RESERVA ECOLÓGICA
Apenas a unos metros de la zona que comercializan los Campos Agüero, El Palmar -señala la Conabio- está en riesgo por los “impactos indirectos”, como son la construcción de caminos y diques, azolvamiento y modificaciones hidrológicas, “como consecuencias del desarrollo de obras de infraestructura urbana”; relleno de humedales para la realización de viviendas.
También alertan por la contaminación de suelo y agua por residuos sólidos; contaminación del agua “por aguas residuales, infiltraciones de agua de riego con fertilizantes, pesticidas y plaguicidas, e intrusión salina de la costa. Así como el incremento de zonas dedicadas a ganadería ex-
tensiva y semiextensiva. De igual manera señalan los peligros de los impactos naturales como incendios, huracanes y tormentas. La investigación de POR ESTO! sobre los permisos de cambio de uso de suelo en Paraíso Sisal ha revelado los proyectos que en menos de cinco años se levantarán ahí como una gran franja de concreto, en paralelo a la Reserva Estatal El Palmar, sin que -aparentemente- la autoridad local reconozca lo que expone el documento de la Conabio: Es un sitio de gran importancia “para el ciclo biológico de diferentes especies, de anidación, reproducción y alimentación del flamingo. Diferentes especies de peces, crustáceos y moluscos usan el área como refugio y hábitat, temporal o permanente.
Califica el lugar como único, con elementos que lo hacen excepcional a nivel global, ya que “el área se ubica en uno de los extremos del llamado “anillo de cenotes”, sistema hidrológico único en el país y en el mundo, que corresponde a una alineación anular de afloramientos del manto freático”.
A nivel regional, exponen, El Palmar “se encuentra en una zona definida como prioritaria por la presencia de vegetación de petén, considerada como única a nivel nacional.
En el ámbito local, la zona se presenta una gran variedad de ambientes y ecosistemas, como consecuencia de la temporali-
dad y los niveles de inundación que se traducen en diferentes hábitat y nichos ecológicos para fauna silvestre.
Para la Conabio, donde se concentran investigadores del ambiente, cuya labor principal es la procuración de la conservación, el argumento central es que se debe conservar la Reserva El Palmar , “junto con las reservas de la biósfera de Petenes y Celestún”, que juntas integran la zona de petenes mejor conservada de toda la Península de Yucatán, que además es considerado como uno de los corredores biológicos más importantes de humedales en el sureste de la República Mexicana.
El documento elaborado en 2009, público y de libre consulta, a la fecha parece letra muerta.
Especialistas e investigadores hicieron un llamado a las autoridades para detener la construcción del desarrollo inmobiliario Paraíso Sisal, el cual calificaron como una bomba de tiempo por las graves afectaciones que causa a la Reserva Estatal El Palmar, la mejor conservada del Estado, y a la costa yucateca al acelerar el proceso de la erosión de sus playas.
Alertaron que, a pesar de no formar parte “oficial” de El Palmar, por el Decreto 293 que expidió la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco en 2010, Paraíso Sisal se encuentra en una zona de playas de siete kilómetros, un punto de intersección entre el mar y los humedales protegidos, una zona frágil cuya afectación pone en riesgo de extinción a la flora y fauna endémica.
“Están acabando con la gallina de los huevos de oro”, advierten los especialistas al señalar el grave daño ambiental que se genera.
El Servicio de Información sobre Sitios Ramsar señala que El Palmar alberga una población importante de flamencos mayores Phoenicopterus ruber y se han registrado 15 especies de patos. La reserva también proporciona un lugar de anidación para la tortuga carey Eretmochelys imbricata, en peligro de extinción; mientras que la pesca y la caza, que promueve Paraíso Sisal en sus anuncios publicitarios, son las principales
amenazas potenciales para el sitio, así como la agricultura y la recolección de hojas de palma.
Pero, además, los especialistas señalan que el desarrollo inmobiliario Paraíso Sisal también debilita la duna costera y la zona colindante de manglares, lo que eleva el riesgo de que se incremente la erosión en la zona y que se generen inundaciones severas en el Pueblo Mágico de Sisal.
En Paraíso Sisal, los propietarios mayoritarios, los hermanos Daniel y Víctor Campos Agüero y Fernando Eugenio e Isabel Barbachano Herrero, lograron que en 2018 la Semarnat les aprobara la lotificación de 416 predios, lo que les había sido negado en 2006 por la misma dependencia. El argumento fue el Decreto 293, que dejó “fuera” al desarrollo habitacional de la reserva estatal.
“Tirando dinero al mar”
“Sisal es una bomba de tiempo”, alertó la investigadora asociada del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Gabriela Mendoza González. “Se está prácticamente matando a la gallina de los huevos de oro”, añadió.
La especialista del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad advirtió que Paraíso Sisal está instalado muy cerca de la playa, en áreas erosivas, lo que
causa que la zona de amortiguamiento sea insuficiente.
Por su fragilidad es un área protegida: “Ignoro cuáles fueron los motivos para otorgar los permisos para la construcción de este desarrollo en una zona de alta vulnerabilidad ecológica y que no se lleve a cabo de manera civilizada y acorde con la naturaleza”, apuntó.
Además, señaló que los compradores “prácticamente están tirando su dinero al mar, porque a mediano o largo plazo las casas estarán inmersas en problemas de erosión e inundación y se verán obligados a construir infraestructura para mitigar el impacto”.
Asimismo, comentó que la infraestructura urbana sin zonas de amortiguamiento adecuadas, también modifica muchos procesos de sedimentación que van nutriendo la playa y afecta el hábitat de especies emblemáticas, como las tortugas marinas, al igual que problemas como aves que anidan en la costa y la fosa de cocodrilos.
El director del grupo de biólogos Ekuneil Península de Yucatán, Pedro Nahuat Cervera, fue más allá y advirtió que el desarrollo de Paraíso Sisal, en los márgenes de la reserva de El Palmar, no es recomendable porque no sólo atenta contra la fauna endémica de la
región, sino que además interrumpe el ecosistema de reservas de la biosfera de Yucatán y Campeche.
Explicó que la reserva El Palmar es una zona de alta vulnerabilidad que debe ser protegida, porque es muy importante para el equilibrio ambiental de la Península, ya que sirve de puente entre las reservas de la biosfera de Los Petenes, en el Estado de Campeche, y la de Celestún, así como las reservas de índole estatal, tales como las ciénegas de la costa Norte del Estado.
“Los ecosistemas que se encuentran en la zona de El Palmar son de los pocos que hay en la Península, como la duna costera y el manglar, cuya representatividad en México es baja, de ahí la relevancia de poder conservarlos”, expuso.
“Están destruyendo una zona costera que es muy importante y que es casa de especies endémicas que tiene la Península de Yucatán”, aseveró el especialista.
Respecto a lo motivos para que se conceda una licencia en zonas ecológicas protegidas, el experto teorizó sobre dos posibilidades: la primera que en muchas ocasiones existe corrupción en el otorgamiento de permisos para construir en esta zona; y segundo que se sustente el proyecto sobre estudios de impacto ambiental mal hechos.
Pero el problema no es meramente ecológico, ya que por su ubicación el desarrollo Paraíso Sisal acelera el proceso de la debilitación de la duna costera y de la zona de manglares, “esto podría elevar el riesgo de inundaciones severas en Sisal”, advirtió el investigador de Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de México UNAM, Carlos Rosas Vázquez.
Detalló que Sisal es una zona peculiar porque se encuentra entre el manglar y el mar, una tierra estrecha que es protegida por la duna costera de inundaciones.
Reconoció que, tras su nombramiento como Pueblo Mágico, el flujo de turismo en Sisal se ha elevado, así como la demanda de servicios; pero el problema se ha agravado al permitir el desarrollo inmobiliario donde se altera el ecosistema de la duna que protege a la población y que también afecta la zona de los manglares, como sucede con Paraíso Sisal
Los especialistas hicieron un llamado a las autoridades para que frenen e investiguen a fondo los daños causados por Paraíso Sisal al medio ambiente y la duna costera, pero sobre todo el por qué se permitió el permiso para su desarrollo en una zona que pertenecía a la reserva El Palmar y que es muy vulnerable a la acción del hombre.
“Están acabando con la gallina de los huevos de oro”, advierten los especialistas en referencia al grave daño ambiental que se genera con las construcciones en la zona
En Yucatán vivimos momentos de cambio y transformación y sobre esa realidad estamos trabajando todos los días, para que los estudiantes tengan un mejor futuro y que esas oportunidades lleguen a todos, tanto en Mérida como en el interior del Estado, para que haya piso parejo en la educación, declaró Liborio Vidal Aguilar, secretario de Educación de Yucatán.
Durante la presentación de Ambientes Bilingües y Cobertura , dos estrategias que forman parte de la Agenda Estatal de Inglés, Vidal Aguilar explicó que el objetivo de este plan es detonar las habilidades comunicativas de las generaciones futuras y prepararlos para que aprovechen las oportunidades que hoy se están consolidando en Yucatán.
“Se los digo por experiencia, como alguien que tuvo que aprender las bases del inglés para hacer crecer su negocio, para generar empleos, para conectar una empresa a las cadenas internacionales, por eso agradezco, aplaudo y hago mi parte en esta estrategia que sé que hace falta y que definitivamente va a cambiar muchas vidas”, agregó.
Estamos pensando en el futuro, pero construyendo desde el presente, porque todos queremos que en Yucatán se hablen más idiomas, se hable también inglés, se hable el idioma de más justicia, de más oportunidades, de piso más parejo; el idioma de la tecnología y la innovación que está llegando a las escuelas y a todo Yucatán.
Beneficios
Liborio Vidal explicó que tanto la Agenda Estatal de Inglés como Yucatán Digital son dos grandes temas que forman parte del Proyecto Yucatán, ambos detonan áreas educativas, laborales, económicas y tecnológicas.
Los beneficios en números son importantes, son más de 55 mil alumnos, 30 municipios estratégicos, pero más que eso, está el impacto en la vida de cada niña, cada niño y cada joven y el impacto en su futuro. Estamos pensando en las familias, en las oportunidades que queremos que tengan en algunos años cuando inicien su vida laboral. Estamos pensando en los resultados donde más urge darlos, concluyó.
(Redacción POR ESTPO!)
Se los digo por experiencia, como alguien que tuvo que aprender las bases del inglés para hacer crecer su negocio”.
La Bici-Ruta registró un bajón de afluencia respecto a la semana pasada, pues acudieron unos 4 mil pedalistas respecto a los 5 mil 500 de la anterior. Esto obedeció a que en esta ocasión no hubo convocatoria para una rodada, pues el domingo pasado se realizó esta actividad por el Día de la Familia.
Esta situación no fue impedimento para que el Paseo de Montejo tuviera actividad desde temprano, lo que aprovecharon unos 20 artesanos que se ubicaron sobre esa vía desde la calle 31 hasta el remate.
De igual manera, la afluencia de visitantes sigue siendo mucha en el Parque de Santa Ana con la Expo Guelaguetza, que se mantendrá ahí hasta el próximo domingo 19.
La Bici-Ruta cumplirá 16 años en 2023 y el calendario del actual curso no ha sido sencillo, pues no se ha llevado a cabo por diversas situaciones o se ha visto afectada por movilizaciones.
Tuvieron que pasar tres fines de semana para que pudiera efectuarse la primera del año, el 22 de enero pasado. El uno de enero no se realizó por los festejos de Año Nuevo, el día ocho tampoco por el Maratón de Mérida, y el 15 se limitó la vialidad del Paseo
de Montejo por el IV Informe del gobernador Mauricio Vila Dosal, imposibilitándose su realización.
Asimismo, el 26 de febrero, la marcha a favor del Instituto Nacional Electoral complicó el andar de los ciclistas en Paseo de Montejo.
Pese a esto, es una de las actividades al aire libre por excelen-
cia y en 10 fechas, ocho dominicales y dos sabatinas, suma más de 50 mil participantes.
De esta manera muchos yucatecos celebraron el Día de la Familia pedaleando, la semana anterior, a la vez que la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) organizó la “Ruta de la
memoria. Los lugares de la memoria universitaria”.
Se trató del segundo evento de la UADY en la Bici-Ruta, pues, el 22 de enero el Instituto Confucio hizo un concurso de bicicletas decoradas por el Año Nuevo chino.
(Armando Pérez)Las pocas personas que acudieron al derrotero aprovecharon los grandes espacios. (Daniel Silva)
Pese a la ausencia presencial en los dos años anteriores de la feria, ahora en ambas jornadas hubo una gran venta de libros de todos los géneros y para todas las edades. (D.
Una gran respuesta del público yucateco ha tenido a la edición 2023 de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), desde las 9:00 horas del sábado que comenzaron las primeras actividades los distintos escenarios acondicionados en las sedes del Centro de Convenciones Siglo XXI, contaron con audiencia completa y posteriormente la afluencia se fue incrementando durante las dos jornadas del fin de semana, señaló la directora María Teresa Mézquita.
La académica dijo sentirse muy satisfecha por los resultados
de las dos jornadas, en las que hubo eventos destacados, como la presentación del libro El Cuarto Jinete , de Verónica Murguía, así como libros de la Universidad Autónoma de Yucatán y un concierto de cuerdas, el día sábado.
Ayer domingo lo más relevante fue la presentación del libro de Carmen Boullosa, arrancó el encuentro de periodismo cultural y Edgardo Arredondo presentó El libro de la venganza y otras operaciones (la tinta y el bisturí)
Pese a la ausencia presencial en los dos años anteriores de la feria, en
ambas jornadas hubo una gran venta de libros de todos los géneros y para todas las edades, se espera que durante los siguientes días esa tendencia se mantenga, según información proporcionada por los representantes de distintas editoriales.
De los 100 mil títulos de 100 expositores y los 500 sellos editoriales la oferta es muy variada, ya que se pueden adquirir géneros como novela, cuento, poesía, ensayo, teatro, ficción, superación y narraciones, hasta libros temáticos y de consulta, además atlas, enciclopedias, revistas, didácticos e
Piden padres de familia más actividades dirigidas a los niños de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2023 y que estas comiencen más temprano los fines de semana, para que los menores puedan aprovechar mejor las jornadas que se está llevando a cabo esta semana en el Centro de Convenciones Siglo XXI.
Como muchos padres de familia, desde las 9:00 horas Marina Peraza llegó a las instalaciones de la Filey con sus tres hijos, para ofrecerles una experiencia nueva que los acerque al mundo de las letras y el conocimiento, pero encontró pocas opciones disponibles. Coincidió con otros adultos en la misma situación, que los eventos que presenta la feria de la lectura son de calidad, con contenido y amigables para los niños, pero la mayoría comenzaron después
de las 11 de la mañana, y a esa hora algunas propuestas aún no estaban disponibles.
El salón Uxmal IV es el espacio dedicado a los niños donde se ofrecen talleres, funciones de teatro y títeres, además de las actividades interactivas como “Proyectos de bolsillo” y la “Biblioteca encantada”.
Uno de las más visitados ayer domingo fue el teatro guiñol, con talleres de fomento a la lectura que impartió el equipo de comunicación educativa del Gran Museo del Mundo Maya, cuya temática se relaciona con las leyendas de Yucatán, y concluye con la creación de un libro. Posteriormente se ofreció un taller dedicado a los trabalenguas en lengua maya.
Nelly Alonzo, coordinadora de la actividad, informó que la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) tendrá toda la semana
un módulo permanente donde esta propuesta tendrá intervenciones en distintos momentos.
Cabe recordar que los niños son consumidores constantes de libros, cuentos y los libros para colorear y en los últimos años esta tendencia se ha elevado, actualmente los libros dedicados a los dinosaurios y héroes de series televisivas son los favoritos de los pequeños, informaron algunos expositores.
Según distintas editoriales, la literatura japonesa denominada manga es la más buscada por los menores a partir de los 9 años, ya que es un estilo que aborda distintos géneros; mientras que el público juvenil se ha convertido en un otaku (en Japón es un fan de cualquier tema) pero en occidente el término se utiliza para los aficionados al manga y al anime. (Joel González)
interactivos, siendo los temas más buscados son esoterismo, terror, literatura y arte.
Los precios de los volúmenes varían de acuerdo con su calidad de impresión, número de edición y sello editorial; sin embargo, se pueden adquirir ejemplares a precios muy asequibles, tanto nuevos como de segunda mano en menos de 50 pesos, los precios promedio al público oscilan entre los 100 y los 280 pesos.
Algunos de los títulos más demandados por los lectores son la novela Orgullo y prejuicio, de Jane Austen, y Ceniza en la boca, de
Brenda Navarro; el cuento Perras de reserva, escrito por la activista mexicana Dahlia de la Cerda, y del popular escritor de la Ciudad de México Benito Taibo el relato de ficción Persona Normal Destaca la alta demanda de las clásicas Narraciones Extraordinarias, de Edgar Allan Poe, y las innumerables novelas de terror de Stephen King, ambos autores estadounidenses, así como Las aventuras de Pinocho , de Carlo Collodi, obra muy solicitada por los aficionados al cine.
(Joel González)El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llegó el sábado por la tarde a la capital yucateca, donde fue recibido por el gobernador Mauricio Vila Dosal, como parte de su gira de supervisión del Tren Maya. Es su quinta visita a Yucatán en lo que va del año.
Como lo anunció desde 2022, este año el Presidente pondrá particular atención a los avances en la construcción del proyecto ferroviario, cuya inauguración está prevista para finales de 2023.
Chetumal fue el primer punto del recorrido del Presidente por los tramos del Tren Maya que abarcan el Sureste del país. La gira comenzó el viernes pasado en la capital quintanarroense.
Ayer en su cuenta de Twitter, el gobernador Mauricio Vila Dosal, destacó la reunión con López Obrador, donde se expusieron los avances de los proyectos en la entidad: el Tren Maya, el Gran Parque de La Plancha y la Ampliación del Puerto de Altura de Progreso.
Así como otras obras con “las que estamos impulsando el turismo, la economía y los empleos de las familias yucatecas”, destacó el Gobernador yucateco.
En su quinta visita a Yucatán, el presidente López Obrador supervisó las obras del Tren Maya en la zona, estuvo acompañado del gobernador Mauricio Vila.
Un día antes sostuvo reuniones de trabajo para afinar detalles de esta magna obra; en su cuenta de Twitter el mandatario federal dio a conocer que supervisó el proyecto en los tramos que recorren Tulum y Cancún, donde habrá un ramal de 700 kilómetros que será eléctri-
co y de doble vía.
Ayer el Presidente supervisó los avances del Tren Maya, específicamente en el Tramo 3, que va de Calkiní, Campeche, a Izamal, en Yucatán.
En su tercer día de recorrido de trabajo por el Sureste mexicano para revisar los avances del proyecto, AMLO estuvo acompañado de Mauricio Vila, con quien también revisó la construcción del Gran Parque La Plancha, la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, entre otras obras que se desarrollan en Yucatán.
“Me reuní con el Presidente Andrés Manuel López Obrador para supervisar los avances del Tren Maya, el Gran Parque La Plancha, la ampliación del Puerto de Altura de Progreso y otras obras con las que estamos impulsando el turismo, la economía y los empleos de las familias yucatecas”, escribió el gobernador Mauricio Vila en su cuenta de Twitter.
Como en varias de sus visitas anteriores, López Obrador llegó el sábado por la tarde a la Base Aérea No. 8 de la Fuera Aérea Mexicana, en el Sur de la capital yucateca, se trasladó a un hotel en Paseo de Montejo donde pernoctó. Ayer desde temprana hora comenzó con sus actividades, acompañado del gobernador Mauricio Vila.
Tramo 3
El tramo 3 del Tren Maya tiene una longitud de 159 kilómetros, que inician en Calkiní, Campeche, y terminan en Izamal, Yucatán. Se extiende por 15 municipios, 32 localidades de los Estados de Campeche y Yucatán, incluye las estaciones de Mérida, en Teya e Izamal,
así como los paraderos de Calkiní, Maxcanú, Umán y Tixkokob.
En las mediciones del municipio de Teya se prepara una cochera para resguardo de los trenes y una base de mantenimiento para la vía.
Para mayor avance en el suministro de insumos, en el Tramo 3 se cuenta con una fábrica de durmientes en Poxilá, municipio de Umán, Yucatán. Además, en Progreso avanza la construcción de cuatro diques de atraque para agilizar el desembarque del balasto y del riel. También se construyen 372 obras complementarias.
(Redacción POR ESTO!)
El impacto ambiental del Tren Maya de los tramos 3 y 4, correspondientes a Yucatán, es mínimo, ya que el proyecto se desarrolla con las vías existentes en la zona, afirmó Jesús Arcadio Lizárraga Véliz, encargado del despacho de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Incluso se efectúan operativos de reubicación de nidos de aves y reptiles, se construyen pasos para la fauna, cuya efectividad se demostrará cuando entre en funcionamiento el monorriel.
El funcionario habló del Tren Maya pues no le quedó otra opción, pero se negó a declarar sobre los casos polémicos en los cuales se ha demostrado la ineficaz labor efectuada al frente de la dependencia, tal es el caso de Paraíso Sisal, la construcción de un muro en una calle de arena en el puerto de San Benito, presuntamente pagado por los hermanos Campos Agüero, y la deforestación causada por un empresario en Dzemul, entre
otros temas publicados recientemente por POR ESTO!.
“Lo que hicieron nada más es ampliar el derecho de vía, por tanto, el impacto de la obra como tal no es tanto como en otros Estados, definitivamente se abrió un derecho de vía muy grande en una selva que, aunque sea secundaria, es un cam-
bio de uso de suelo”, aseguró. Resaltó que, en el caso de Yucatán, el panorama es distinto porque los trabajos se realizan sobre las vías preexistentes, y a pesar de esto se efectuaron procesos de rescate y reubicación de especies de flora y fauna.
(Didier Madera)
En Yucatán ya son cinco las defunciones causadas por influenza, que fueron ocasionadas por tres subtipos virales, reveló la Secretaría de Salud federal.
Asimismo, en lo que va de la temporada en la Entidad ya se detectaron 93 casos confirmados, de los cuales el 5.38 por ciento perdió la vida a consecuencia de complicaciones provocadas por la letal patología.
De acuerdo con el Informe Semanal de la Temporada de Influenza Estacional y Otros Virus Respiratorios 2022-2023, hasta la semana epidemiológica número 10, en el país ya se detectaron nueve mil 61 casos confirmados y 271 defunciones.
Del total de occisos, 36 son de la Ciudad de México, el 13.3 por ciento; seguido de Puebla, con 25 fallecimientos, el 9.2; Aguascalientes, con 24 finados, 8.9, y con 19 muertes, Jalisco y Nuevo León, el siete porcentual, respectivamente.
Aunque en todo el país ya se detectaron casos confirmados de influenza, sólo en Campeche, Chiapas, Morelos y Sinaloa no hay fallecimientos provocados por esta enfermedad.
Sólo en Yucatán ya detectaron cinco defunciones, cuatro fueron confirmadas durante la semana pasada, el 1.85 por ciento. Cifra similar se registró en Chihuahua, Guerrero y Tamaulipas.
Del total de casos de Yucatán, tres fueron por el subtipo viral AH3N2, uno fue de la variante B y el restante fue AH1N1.
Yucatán se ubicó en el lugar 20 de la tabla nacional de letalidad, Quintana Roo está en el peldaño 16, con seis defunciones, el 2.21 por ciento. En cuanto a los contagiados, la mayor incidencia está en la Ciudad de México, con mil 305 infectados, el 14.4 por ciento; seguido de Nuevo León, con mil 264 positivos, 13.9; Querétaro, con mil 157 confirmados, 12.8, y Aguascalientes, con 723 casos, el ocho porcentual.
Mientras que en Yucatán hay un acumulado de 93 casos, el 1.02 por ciento; Quintana Roo, con 37 contagiados, 0.41 por ciento, y Campeche, con 34 infectados, 0.37 porcentual. Yucatán está en el lugar 11 de la tabla de menor incidencia de morbilidad, Quintana Roo está en el quinto sitio, y Campeche en el tercer peldaño.
Del total de confirmados, el 90.9 por ciento son debido a influenza AH3N2; el cuatro por ciento por influenza A no subtipificable; el 2.8 por ciento por influenza B y el 2.3 porcentual, por influenza AH1N1. (Didier Madera)
Hasta la semana epidemiológica número 10, en el país ya se detectaron nueve mil 61 casos confirmados y 271 defunciones”.
INFORME SEMANAL DE LA TEMPORADA DE INFLUENZA
Con la visión de coadyuvar a la conservación del acuífero de la Península de Yucatán y a la generación de nuevas fuentes de energía que contribuyan a disminuir el calentamiento global, el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) creó una fosa séptica mejorada, capaz de aprovechar los residuos orgánicos provenientes de las descargas de agua domiciliaria y comerciales para transformarlos en energía verde.
La inventora e investigadora de la Unidad de Energía Renovable, Dra. Liliana Alzate Gaviria detalló que esta tecnología ya es una marca registrada denominada Aquox® y se encuentra patentada en México y en cinco países: Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos y Perú. En este sentido, indicó que esta tecnología está pensada para impactar positivamente en la Península de Yucatán por las características de su paisaje kárstico y que además carece de alcantarillado, lo que vuelve más vulnerable la contaminación que viene de las descargas de aguas residuales de casas y negocios.
“Este sistema ve al agua residual como una fuente de energía. Lo que hace es convertir esa energía que viene en el agua re-
sidual en forma de moléculas de azúcar, grasas, etc. Además, también buscamos cuidar la salud de las personas, con esta tecnología conseguimos llegar a parámetros que pueden cumplir la Norma Oficial Mexicana en materia de calidad del agua NOM-001-SEMARNAT-2021, a la vez que se cuida el acuífero”, acotó.
Reconoció que ser mujer
implica un reto para trabajar en la ciencia, principalmente en el ejercicio de la maternidad. “Es un tiempo que hay que estar fuera si te embarazas, porque si trabajas con químicos puedes ser peligroso para la gestación, por ejemplo”.
No obstante, señaló que actualmente ha logrado cosechar éxitos en su carrera como investigadora
al generar proyectos enfocados en la generación de biocombustibles a partir de hidrógeno y metano, además de la gestión integral de los residuos (aguas residuales, basura orgánica, etc.). “La energía renovable es un área de atención prioritaria y las mujeres podemos aportar soluciones a los problemas energéticos”.
(Daniel Santiago)En su pronóstico para hoy, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México originará lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas en el Occidente, Sur y Sureste del país, además de la Península de Yucatán, con lluvias puntuales fuertes en Oaxaca y Chiapas.
Los efectos en territorio yucateco serán mínimos comparados con otros Estados. No obstante, se cortará una seguidilla importante de días sin precipitación alguna.
Aprovechando la cercanía de su sede con el Parque de la Paz, el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey) participa en la Expo Dinosaurios 2023.
La dependencia proporciona trípticos y material didáctico con temática de dinosaurios.
De esta manera, pretende amplificar la difusión de sus servicios al público que asiste a esta muestra, que permanecerá abierta hasta el 3 de abril próximo.
Para esto, su personal encargado del desarrollo e implemen-
tación de políticas públicas enfocadas a la inclusión social de las personas con discapacidad en la Entidad, también orienta y asesora a la población en general sobre los distintos servicios que ofrece, como la atención ciudadana y la bolsa de empleo para este sector de la población.
Por encomienda
María Teresa Vázquez Baqueiro, directora general del Iipedey, resaltó que estas acciones responden a la encomienda gubernamen-
tal de acercar a la ciudadanía los servicios de esta dependencia, que inició labores durante la actual administración y cuyas oficinas se encuentran en el interior de la expenitenciaría Juárez, que está frente al Parque de la Paz.
La funcionaria destacó el recibimiento que ha tenido el módulo informativo por parte de los visitantes, quienes previo a su ingreso a la Expo Dinosaurios, aprovechan su tiempo conociendo sobre los derechos de las personas con discapacidad.
“Para nosotros como Instituto es una gran oportunidad de llegar
a miles de personas que acuden a la exposición y difundir el trabajo que hacemos en beneficio de la población con discapacidad del Estado”, señaló.
“De igual manera, ofrecemos el trámite de la tarjeta Va y Ven para personas con discapacidad y los cursos de sensibilización en lenguaje inclusivo y trato adecuado para quienes viven con esta condición”, detalló. El módulo del Iipedey está disponible de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 del día y de 16:00 a 18:00 horas.
(Armando Pérez)Aunque la temperatura en la capital del Estado llegó a los 38 grados Celsius, paseantes, tanto locales como extranjeros, se dieron cita en el Centro Histórico para disfrutar Mérida en Domingo; sin embargo, aunque algunos gozaron con la programación artística, meridanos indicaron que deberían realizar nuevas actividades y espectáculos durante el tianguis dominical, alegando que cada semana es prácticamente lo mismo, parece que no está diseñado para entretener a los yucatecos sino para el turismo.
“Antes Mérida en Domingo era algo que disfrutábamos mi familia y yo, pues hacían varias cosas, ponían brincolines que eran o gratis o económicos, había show regional para los adultos, además de otras actividades como pintacaritas y cositas así, dabas tu vuelta, te comprabas un granizado o unas papas y listo, volvías a tu casa contento con tus hijos, hoy traigo a mi nieto y esto es lo mismo pero sin lo bueno y
más caro, no sé si les cobran mucho por derecho de piso que ahora han subido los precios muchísimo, las papas 70 pesos, un granizado 40, y los espectáculos ni qué decir, no cambian”, dijo Almeida Cetina.
Asimismo, manifestaron que los locales que ofrecen antojitos y comida típica, como panuchos, salbutes y mondongo, entre otros, sólo tratan bien al extranjero, mientras que los meridanos son ignorados o tratados con la punta del pie.
“No todos los lugares son malos, hay que admitirlo, hay unos que son muy amables y tratan bien parejo, pero el 70 por ciento si no eres gringo ni te pelan, te hacen esperar demasiado por atender de forma especial al turista o se olvidan que llegaste, mi dinero también vale o ¿acaso tengo que ser güero para que me traten bien? Luego por eso ya nadie quiere venir a Mérida en Domingo”, dijo Juan Pablo Cauich. (Darcet Salazar)
Y es que el calor no ha dado tregua desde el último frente frío que afectó la Península y que derivó el cierre de los puertos yucatecos durante tres fines de semana consecutivos el mes pasado.
El SMN prevé que durante la tarde continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en la mayor parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas superiores a 40 grados Celsius en zonas de Veracruz, Oaxaca, Campeche y Yucatán.
En la previsión de la Península, detalló que habrá cielo medio nublado durante el día y lluvias aisladas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El pronóstico de lámina de agua será mínimo en las tres entidades, con un estimado de 0.1 a 5 milímetros cúbicos. Asimismo, el ambiente será templado al amanecer y caluroso por la tarde.
La temperatura máxima en el Estado será mucho más alta que en los días anteriores, pues estaría arriba de los 40 hasta posiblemente alcanzar los 45 grados Celsius. En cambio, Quintana Roo estaría entre 35 a 40 grados.
(Armando Pérez)Los comerciantes dijeron que los precios de pescados y mariscos han aumentado. El producto más solicitado es el mero, pero está en veda, señalan. (Diana Várguez)
Tras el inicio de la Cuaresma, vendedores de pescado fresco en los principales mercados de la ciudad reportan un incremento de al menos 25 por ciento en comparación con la temporada de 2022, esperan que las ventas se tripliquen en Semana Santa. Sin embargo, los consumidores indicaron que los precios de los productos del mar andan por las nubes, pues ya se cotizan entre los 130 y los 360 pesos el kilogramo.
Los comerciantes señalaron que aunque los precios de pescados y mariscos han aumentado considerablemente en el último año, las ventas han mejorado, ya que la gente prefiere prepararlo en sus hogares que ir a la playa a gastar de más.
“Es verdad que ya subió de precio, incluso a nosotros nos agarró en curva, pero la gente para empezar está muy acostumbrada a sus tradiciones y cuando es Cuaresma consume los productos marinos,
pues nos han llegado a comentar que prefieren comprarlos crudos que cocinado, porque es menos y les cobran más y no les resulta. Además, ir ahora al puerto no es para comer pescado sino para remojarse, por eso mejor se lo llevan desde acá, y es la verdad”, dijo Carlos Chi.
Lo más pedido
Manifestaron que entre los
Del desencanto a la felicidad. Así se resume la semana del equipo Robotics Club Ford 26 de la Primaria Venustiano Carranza , que no pudo viajar a Ciudad de México, pero fue uno de los mejores de la First Lego League 2023.
Como POR ESTO! informó, el plantel declinó viajar ante la imposibilidad de que todos lo pudieran hacerlo en avión, ya que solo había boletos para dos de los seis niños integrantes de su agrupación.
Asimismo, Beatriz Castillo Arjona, directora del plantel, explicó que la Secretaría de Educación del Estado (Segey) ofreció un traslado gratuito en autobús, pero la alimentación y hospedaje iban por cuenta de los pasajeros, lo que no estaba al alcance de los padres de los pequeños. Entonces, propusieron competir desde sus instalaciones, mediante la aplicación Zoom, y destacaron en la jornada del fin de semana, No fue la única escuela que participó desde Mérida. También lo hicieron los Astros Team , de la Primaria 15 de Mayo, aunque ellos se conectaron desde el auditorio José Vasconcelos de la Segey, donde estuvieron acompañados de autoridades educativas, coaches, directores y familiares.
En la categoría “Explore”, el Robotics Club fue galardonado con el reconocimiento a la mejor ma-
queta, mientras que los Astros se llevaron el premio al mejor póster.
El equipo de la Venustiano Carranza lo conforman cuatro alumnos de cuarto grado: José Antonio Alejo Castillo, Fernando de Jesús Pool Yam, América Paulina Flota Pérez y África Briseyda González
Martín, junto con Kendra Itzel Sánchez Cano, de segundo, y Nicole del Rosario Andrade Couoh, de quinto.
La First Lego League, que es impulsada por la Ciencia, Tecno-
logía, Ingeniería, Arte y Matemáticas (STEAM) en educación básica, contó con más de 90 equipos de 22 Estados que buscaron el pase a la fase internacional.
Las escuelas de la Segey que decidieron acudir de forma presencial fueron las secundarias Técnica No. 2 y la Estatal No. 5 Eduardo Urzaiz, ambas de Mérida, y la Telesecundaria Juana de Asbaje, de Tixcacalcupul. (Armando Pérez)
productos más solicitados están el filete de pescado, el cazón, la rubia y la corvina, tilapia y mojarra; sin embargo, siguen pidiendo mero.
“Cada que vienen a comprar preguntan si no tenemos mero, no estando en veda era poco el que nos traían y eso que es el más pedido, antes teníamos bastante, ahora cada vez es menos y aún sigue siendo el preferido de los yucatecos. De mariscos están el camarón y la chivita, porque pulpo casi no
hay, los días clave para las ventas son de viernes a domingo”, dijo el comerciante.
Por su parte, los consumidores indicaron que el precio está muy elevado, ahora consumen menos que antes, afirman que si los precios continúan subiendo no sólo dejarán de comprar, sino que pedirán a las autoridades una revisión, pues algunos tienden a inflar sus costos en exceso por la Cuaresma. (Darcet Salazar)
A unos días de que comience la temporada vacacional de Semana Santa, expertos manifestaron que los padres deben cuidar la salud de sus hijos, sobre todo si acuden a lugares al aire libre como la playa, campamentos, zoológicos, entre otros, afirmando que las altas temperaturas podrían ocasionar serios problemas no solo en la piel, sino también en los ojos, golpes de calor e incluso la muerte en casos de extrema exposición.
Emmanuel Escalante Castillo, médico pediatra, señaló que cuando los menores realizan actividades al aire libre, es importante proteger la piel de una exposición
excesiva a los rayos ultravioleta del Sol, ya que pueden ocasionar problemas serios como cáncer de piel, envejecimiento y lesiones, lo mismo que en los ojos.
“La exposición solar no sólo lesiona la piel, sino también los ojos, a la larga la exposición acumulada puede provocar cataratas en una edad más avanzada, por lo que además de utilizar protector solar con un FPS de 30 o superior, y si se van a meter al agua que sea resistente, la mejor forma de proteger los ojos de los efectos nocivos del Sol es ponerse lentes que ofrezcan protección del 100 por ciento contra rayos UV”, dijo.
(Darcet Salazar)Por segunda semana consecutiva, el vuelo desde Guatemala fue cancelado, fue el único contratiempo que ocurrió en la jornada de ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón, en el que hubo un total de 42 vuelos programados, la mayoría hacia la capital del país.
Sin revelar los motivos nuevamente se canceló el vuelo 124 de TAG Airlines, que debió llegar de Guatemala y estaba programado para las 12:50 horas.
Por tanto, no hubo vuelo de salida hacia ese país programado para despegar a las 13:30 horas.
Cabe recalcar que los pasajeros no se presentaron en la terminal aérea, porque fueron notificados a tiempo de la cancelación.
Este fue el único inconveniente que se presentó durante la jornada de ayer, ya que los vuelos estuvieron operando de manera normal sin presentar retrasos.
Incluso pese a que por la mañana hubo una leve neblina que invadió la pista aérea, no afectó a ninguno de los vuelos programados ayer en la terminal.
Por la mañana el primer vuelo que llegó fue el Volaris 572, a las 6:59 horas; seguido por dos vuelos de Viva Aerobus, el 1100 y el 4280, uno de la Ciudad de México y el otro de Monterrey; a las 9:06 horas llegó el Aeroméxico 820, el Volaris 201 a las 9:15, a las 9:59 horas arribó el 822 de Aeroméxico proveniente del Aeropuerto Internacional del CDMX Benito Juárez
En cuanto a las salidas el primero fue Aeroméxico 823, a las 7:35 horas; luego con destino a Houston el 1427, en punto de las 8:00 horas; a las 9:10 salieron dos de Viva Aerobus, el 1101 y el 4281, uno con destino a México y el otro a Monterrey, dos más hacia la capital del país, a las 10:06 el 827 de Aeroméxico y el Volaris 200 a las 9:55 horas.
Por la tarde llegó a las 13:28 el Volaris 598, proveniente de Guadalajara; a las 13:58 el 828 de Aeroméxico y el 1889 de American desde Miami, a las 13:57 horas; uno más de Guadalajara de Viva Aerobus, a las 16:25 horas, y el último vuelo fue a las 18:16 horas rumbo a la capital del país.
(Daniel Santiago)
Los viajeros continúan teniendo inconvenientes para localizar las nuevas escaleras eléctricas
Luego de casi tres semanas en la que se realizaron los cambios de las escaleras eléctricas, usuarios de la terminal aérea continúan teniendo problemas para ingresar a la sala C, esto pese a que la señalética indica cómo llegar, personal de la terminal continúa indicando a los pasajeros cómo abordar.
Después de tres semanas de haber sido clausurada la antigua escalera eléctrica y que se pusieron en servicio dos nuevas ubicadas en el sector Sur de la terminal aérea, junto con el recién inaugurado elevador, pasajeros no saben dónde están ubicadas y tienen que preguntar por dónde pueden acceder a la sala de última espera.
Empleados de limpieza y personal de seguridad constantemente son abordados por los usuarios, quienes preguntan cómo puede llegar al filtro e ingresar a la zona de abordaje de vuelos. Reciben como respuesta que al final del pasillo a la izquierda.
Esto pese a que están instalados dos letreros: uno que indica
cómo llegar al elevador y otro que muestra con una flecha por dónde se puede llegar a la sala C, señales que tal vez son pequeñas y poco llamativas, lo que causa que los usuarios no se tomen la molestia de observarlas y prefieren pregun-
tar por el sitio donde se encuentran las escaleras mecánicas
“Suelo usarlas con frecuencia, ya estábamos acostumbrados a utilizar la escalera eléctrica que funcionaba frente a la puerta principal de la terminal aérea y ahora
al ingresar al edificio nos topamos con una pared falsa que divide el área donde se llevan a cabo los trabajos de remodelación, haciendo que nos desubiquemos”, comentó la pasajera Silvia C.R. (Daniel Santiago)
Es la segunda vez que la aerolínea encargada del viaje a ese destino deja varados a los usuariosComo parte de las obras de remodelación, el andador ahora está ubicado en el sector Sur. (D. Santiago)
Por segunda semana consecutiva la jornada en la terminal transcurrió tranquila, no se observó gran movimiento de viajeros a lo largo del día. Sin embargo, se espera que la próxima semana el panorama sea totalmente diferente por el arribo de turistas que llegan para recargar energías con los equinoccios en las diversas zonas arqueológicas del Estado.
A diferencia de meses anteriores, en la terminal aérea de Mérida se puede observar menos flujo de pasajeros, ya que por el momento no hay vacaciones cercanas o puentes escolares, esperan tener una perspectiva diferente en una semana, por el equinoccio y en el mes de abril, cuando alumnos de todas las escuelas disfrutarán de dos semanas de vacaciones.
Pese a que se ha recuperado el flujo de pasajeros que visitan la capital del Estado, actualmente hay una ligera disminución de turistas, ahora ya no se observan largas filas en los diferentes mostradores de las aerolíneas.
Sin embargo, se acerca una fecha importante en la que se aumentan los vacacionistas, pues se acerca el equinoccio y muchos quieren ser testigos del descenso de Kukulcán. Como se informó, el próximo lunes 20 será el equinoccio de primavera, será el mejor día para la observación del fenómeno arqueoastronómico del descenso
FENÓMENO De marzo será el equinoccio de primavera en Chichén Itzá
de Kukulcán en El Castillo de Chichén Itzá, así como el ingreso de Kin en el Templo de las Siete Muñecas de Dzibilchaltún y en el Arco Falso de Oxkintok, informó el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa.
Comentó que ese día, la estrella aparecerá a las 6:01 horas y se pondrá a las 18:08 horas, por lo que el día durará 12 horas con siete minutos.
Aclaró que el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera se registra en diversas pirámides de diferentes zonas arqueológicas, y el más conocido es el descenso de Kukulcán sobre la alfarda noroeste de El Castillo de Chichén Itzá. Por ahora hay pocos turistas que vienen a disfrutar de las maravillas que ofrece el Estado. Cabe recalcar que los domingos se puede visibilizar gran flujo de pasajeros, pero en estas semanas hay una disminución.
(Daniel Santiago)
Para difundir la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en la terminal aérea se encuentran Silvia barrera Maldonado y Juan Díaz Fernández, dos alumnos de la casa de estudios que son los encargos de compartir un poco del evento a los viajeros.
Silvia compartió que tienen se encargan de darle difusión a la Filey en el aeropuerto, para que los turistas visiten este evento, que estará vigente a lo largo de esta semana.
“Además, vinculamos y recep-
Para trasmitir su experiencia a los lectores, estar en contacto con ellos y compartir sus libros, ayer llegó a Mérida el escritor Ricardo Zárate, uno de los invitados a la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), y que recientemente ganó el premio Gran Angular.
“Estoy contento, es mi primera vez estando aquí y que ocurra en el marco del premio Gran Angular me llena de emoción, tenía rato de no estar en contacto con los lectores
y esta es una oportunidad inmejorable para escucharlos y qué mejor pretexto que la lectura para estar con ellos”, comentó el escritor.
Agregó que buscará escuchar a los lectores, trasmitir su experiencia en su libro más reciente con el que ganó el Gran Angular el año pasado.
En este sentido, compartirá su libro Karen Matricula 56220 es la historia de Karen, una acosadora escolar muy particular porque su entorno es hostil, sus padres amorosos le han dado todo y más
y nunca le han puesto la mano encima, no entienden de dónde le viene el impulso de molestar a sus compañeros. Que después de verse involucrada en un acto agresivo que le da la vuelta al mundo decide cambiar, pero no sabe cómo, hasta que conoce a Daniela, empezando una amistad inusual y gracias a ellos convierte su formación.
“Es un libro de transformación que valora el impacto positivo que tienen las amistades en nosotros”, señaló.
(Daniel Santiago)
cionamos a los autores y periodistas que nos visitan para que sean llevados hasta su hotel”, explicó.
Recordó que este año el evento, con más de 650 actividades, estará vigente hasta el próximo domingo 19, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI y sedes alternas.
“En esta ocasión se estará presentando una variada programación que incluye presentaciones de libros, encuentro con autores, talleres y actividades infantiles, encuentros de promotores de lec-
tura y de periodismo cultural, así como música, artes visuales, cine, lengua y cultura maya”, detalló.
Cabe recordar que en total se espera que asistan más de 200 mil visitantes de manera presencial, además del público virtual.
Por lo que respecta a la oferta editorial, más de 100 mil títulos de 100 expositores y 500 sellos editoriales e instituciones estarán presentes en los módulos de la Filey, lo que permitirá a los asistentes conocer novedades editoriales y adquirir los libros de su interés.
(Daniel Santiago)El fin de semana estuvo manchado por cuatro suicidios en diferentes municipios, una menor el sábado en Maní; un hombre se ahorcó durante la medianoche en Tizimín y la mañana de ayer, un sujeto fue encontrado suspendido del cuello en Oxkutzcab.
En la noche se informó del cuarto hecho en Dzidzantún. Con estos cuatro decesos autoinfligidos, el Estado suma 51 hechos de los cuales 44 son varones y siete mujeres.
En cuanto al hecho en el municipio de Maní, una adolescente de 12 años de edad, Betsi K.B., falleció en un hospital, tras presuntamente ingerir una sobredosis de pastillas intencionadamente en el domicilio de su abuela, con quien estaba bajo su cuidado desde semanas atrás.
Se supo que la menor se levantó
en reiteradas ocasiones cuando dormía, lo que causó extrañeza a su familia, hasta que en una de esas fue encontrada casi inconsciente por la sobredosis de pastillas ingeridas.
Los familiares la trasladadaron a la clínica 24/7 de la comunidad, pero, ante la gravedad de su estado de salud, fue enviada al Hospital Rural número 39 del Instituto Mexicano del Seguro Social de Oxkutzcab, donde horas después se confirmó su deceso.
Con el brazo de su hamaca
En la calle 54-A entre 75 y 77 de la colonia Santa Rosa de Lima de Tizimín, un hombre fue encontrado ahorcado por su esposa con la soga del brazo de su hamaca.
Se supo que a la medianoche, va-
rias patrullas de la Policía Municipal acudieron a la mencionada dirección tras el reporte de los familiares de la víctima, quienes lo descolgaron con la esperanza de que pudieran salvarlo y solicitaron auxilio, a través de los números de emergencia.
A pesar de que llegaron paramédicos municipales, nada pudieron hacer por el hombre. Los uniformados hablaron con Martina de Jesús Cahuich Yam, de 30 años de edad, quien les informó que ella había activado los servicios de emergencia.
Agregó que su esposo José Feliciano Tejero Cetz, de la misma edad que ella, a las 23 horas dijo que entraría a bañarse, pero como vio que se tardaba fue para averiguar lo que ocurría, pero lo encontró ahorcado con el brazo de su hamaca.
Uno de sus sobrinos la ayudó
para bajar el cuerpo de su esposo, lo colocaron en el piso y expresó que se dieron cuenta que en ese momento todavía respiraba.
Arribaron técnicos en urgencias médicas de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública en la ambulancia Y-32, quienes sólo constataron el deceso. Se dio parte a las autoridades estatales correspondientes y personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cadáver.
También en la ciudad de Oxkutzcab, un hombre fue hallado ahorcado en su domicilio ubicado en la calle 48 entre 25 y 25-A de la colonia Anexo Robles. De acuer-
do con datos obtenidos, a las 6:30 horas se reportó el hecho a las autoridades policiacas municipales.
La esposa del ahora fallecido fue quien se llevó la desagradable sorpresa al hallar a A.T.S., sin vida. Agregó que desconoce los motivos por los cuales su cónyuge haya decidido acabar con su existencia.
En Dzidzantún, un hombre de 28 años se ahorcó en su domicilio de la calle 25 entre 18 y 20, donde fue hallado por su pareja.
Los familiares descolgaron el cuerpo y solicitaron ayuda a las autoridades, aunque llegaron policías municipales con paramédicos nada se pudo hacer por Eyder A.M.S. y se dio parrte a la Fiscalía del Estado para las indagatorias, luego el Semefo levantó el cadáver.
(R. Hdez. / C. Euán / C. Ek / A. Collí)
La familia de una menor de 12 años la llevaron al hospital, pero no resistió (POR ESTO!) La mañana de ayer, un sujeto fue hallado suspendido en su casa, en la Huerta del Sur. A las víctimas se unió un joven de 28 años de edad en el municipio de Dzidzantún. En Tizimín, una mujer encontró a su esposo ahorcado con el brazo de su hamaca.Una camioneta Limited , al parecer, por una falla mecánica se salió de la carpeta asfáltica y terminó volcada en la avenida 55 del fraccionamiento Las Américas, cruce con la carretera a Progreso. De acuerdo con datos obtenidos, los hechos ocurrieron cuando la guiadora de la camioneta, con placas de circulación JU-36376, del Estado de Jalisco, transitaba con rumbo a la carretera al puerto de Progreso cuando el volante quedó estático.
El vehículo se fue hacia su derecha, se subió a la acera, derribó un poste del alumbrado público y terminó volcada con las cuatro llantas hacia arriba. La conductora quedó dentro del vehículo, los automovilistas que pasaban en ese momento se detuvieron para auxiliar a la afectada.
Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para hacerse cargo del percance. Señalizaron el sitio para evitar que ocurriera otro accidente.
Los técnicos en urgencias médicas, que llegaron a bordo de una ambulancia de la Policía Estatal proporcionaron los primeros auxilios a la guiadora, quien resultó con algunas lesiones y tuvo que ser trasladada al hospital para descartar lesiones mayores.
También llegaron familiares de la automovilista y el representante de la aseguradora del vehículo, este último se encargó de los papeleos respecto al pago de los desperfectos ocasionados por el vehículo de su cliente.
Después de verificar que todo estuviera en regla y que no hubiera desperfectos en las vías de comunicación se procedió a la contratación de una grúa particular para que pusiera el vehículo sobre sus cuatro ruedas y remolcarlo a un taller para su reparación.
Una persona resultó lesionada en la intersección de las calles 49 y 62 del Centro, donde el guiador de una camioneta Van no se percató de la señal de alto y el vehículo fue impactado por una Hilux
De acuerdo con datos obtenidos, los hechos ocurrieron cuando el conductor de una camioneta marca Ford tipo Van , con placas
de circulación ZAK-598-D, transitaba en la calle 62 de Norte a Sur. Sin embargo, al llegar al cruce referido siguió de largo cuando el semáforo aún estaba en rojo.
En ese momento, en la 49, de Oriente a Poniente, circulaba una camioneta Hilux, numeral YT-7523-C, cuyo guiador no pudo evitar colisionar en la parte trasera izquierda a la camioneta, justo en la llanta.
La fuerza del golpe ocasionó que el conductor de la camioneta girara el volante para tratar de evitar la colisión, pero no lo logró y después del impacto quedó en la calle 49 en sentido de Oriente a Poniente. La Hilux se subió a la acera y quedó a escasos
centímetros de entrar a un local. Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal de Mérida (PMM), quienes comentaron que hacían su alto en la calle 60 con 49 cuando escucharon el golpe del choque y se dieron la vuelta para hacerse cargo.
Sin lesiones considerables
También llegaron paramédicos de la misma corporación policiaca, valoraron a una de las pasajeras de la Van. Después de checarla consideraron que no era necesario trasladarla al hospital, ya que sus lesiones no ponían en riesgo su vida. La afectada prefirió esperar
al representante de la aseguradora para que le dieran un pase médico y acudiera a un hospital privado.
En un principio, ambos conductores decían que tenían la luz verde del semáforo y por eso continuaron su camino. Cuando llegaron los ajustadores de las aseguradoras pidieron a los guiadores que solicitaran el video de las cámaras de vigilancia, al hacerlo se dieron cuenta que el chofer de la Van era quien tenía luz roja del semáforo, así que dialogaron para ponerse de acuerdo en cuanto al pago de los daños.
Los guiadores, asesorados por sus representantes, llegaron a un acuerdo, los vehículos fueron reti-
rados del sitio por el chofer de una grúa del servicio particular, porque el percance se solucionó en el sitio.
La esquina en cuestión es un punto donde con frecuencia se suscitan accidentes de tránsito, quiza por el exceso de vehículos que circulan en ella, puesto que la calle 62 es una de las principales que conecta al Centro de la ciudad con el Norte.
En esa zona es donde funciona gran cantidad de empresas en las que miles de personas prestan sus sercicios y ocupan decenas de camiones del transporte público, que aunados a los vehículos particulares generan congestionamiento.
(Redacción POR ESTO!)
Una acusada le llevaba la víctima al agresor y era testigo de los ataques sexuales. La Fiscalía reportó la desaparicicón de dos menores desde el 4 de marzo.
Agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) detuvieron a una mujer, identificada como Sofía Nidia P.N. o Nidia Alejandra P.N., de 34 años de edad, originaria de Mérida, en cumplimiento de la orden emitida por un Juez de Control. La acusación que pesa en su contra es la de violación equiparada agravada y trata de menores. La aprehensión contó con la participación de elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE).
La víctima es una menor, hija de la ahora detenida, quien cuan-
do ocurrieron los hechos tenía 13 años de edad. Las agresiones sexuales, en repetidas ocasiones, las hizo un sujeto que ya fue aprehendido y vinculado a proceso.
De acuerdo con los datos obtenidos durante las investigaciones, la mujer se ponía de acuerdo con el agresor para llevarle a la menor a un motel y a un predio particular, incluso estaba presente durante los abusos.
Los agentes y fiscales investigadores pusieron a la detenida a disposición del Juez de Control que giró la orden de aprehensión.
La Fiscalía General del Estado (FGE) activó una Alerta Ámber por la desaparición de una adolescente de 16 años de edad, quien fue reportada como desaparecida desde el 4 de marzo pasado en Mérida. De acuerdo con el boletín de búsqueda, Michelle Abigail López Bautista salió de su domicilio en el Centro de la ciudad. Al no saber de su paradero, sus familiares reportaron su desaparición ante la Fiscalía, que emitió una boleta de
Una mujer se lesionó en un accidente que ocurrió en el cruzamiento de la avenida 70 con la entrada hacia Sian Kaan de Ciudad Caucel, cerca del paso a desnivel en la carretera federal Mérida-Tetiz.
Según datos obtenidos, la conductora de una camioneta Chevrolet Onix transitaba de Norte a Sur, pero no pudo evitar impactar su vehículo contra una Toyota, cuya guiadora se pasó la señal de alto.
A consecuencia del impactó, la camioneta Onix se internó en un área verde, en tanto que la Toyota dio un giro y quedó en sentido contrario al que transitaba.
Fue necesaria la presencia de los equipos de emergencia. Los técnicos en urgencias médicas le proporcionaron los primeros auxilios a las conductoras, pero quien se llevó la peor parte fue la que manejaba el vehículo Onix , se quejaba de golpes en varias partes del cuerpo, ya que las bolsas de aire del vehículo se abrieron por el fuerte impacto.
Arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), tomaron datos del percance y delimitaron el área, en espera de la asistencia médica y equipos de rescate para sacar a la mujer del vehículo.
Durante la semana ocurrieron varios incidentes en ese fraccionamiento, ubicado en el Poniente de
Mérida, ya que la noche del lunes 6 de marzo, el conductor de una camioneta acabó con un puesto de comida en el parque de discapacitados de ese fraccionamiento y tres personas resultaron lesionadas.
Posteriormente, una mujer resultó con varias fracturas cuando fue colisionada por un vehículo, cuyo conductor se pasó una señal de alto y tras ocasionar el accidente se dio a la fuga y dejó a su suerte a la joven lesionada.
Luego, el 9 de marzo, la colisión de dos camionetas dejó a cuatro personas lesionadas, entre ellas dos niñas quienes eran llevadas al colegio por su mamá, cuando su vehículo fue impactado por otro que se pasó una señal.
La mamá de las menores y otra persona que viajaba como acaompañante en el otro vehículo involucrado fueron atendidos por paramédicos de la Policía Estatal. (Redacción POR ESTO!)
búsqueda. Vestía short de mezclilla de color negro, blusa blanca de tirantes con estampado de rosas rojas y chanclas de varios colores.
Entre las características se mencionó que tiene cabello lacio, color negro, largo hasta la altura de los hombros negro; ojos color café oscuro. Mide 1.60 metros y pesa unos 50 kilogramos. Como señas particulares tiene lunares del lado derecho del cuello y barbilla partida.
El mismo 4 de marzo también desapareció en la colonia Plantel México Poniente de Mérida.
Tiene cabello lacio, regular de color oscuro, con ojos color café oscuro. Mide 1.65 metros aproximadamente y pesa aproximadamente 65 kilogramos y no se tiene datos de su vestimenta.
Las mismas autoridades policiacas ponen a disposición de la ciudadanía, por si alguien cuenta con datos del paradero de estas dos menores o sepa algo que permita ubicarlos, los siguientes números 800 0026 237, 9999 303 288 directo, así como 9999 303 250 extensión 41164. (Redacción POR ESTO!)
El conductor trasportaba en el camión equipos de sonido. (A. Collí)
El conductor de un camión que transportaba equipos de sonido, al parecer, el cansancio lo venció, dormitó, el vehículo se salió de la carpeta de rodamiento y se volcó en el kilómetro 36 de la carretera federal Mérida-Tizimín.
De acuerdo con datos obtenidos, la unidad, con placas de circulación YS-3599-B, transitaba de Oriente a Poniente en la mencionada vía. Sin embargo, en el entronque Motul-Cansahcab, cerca del primer municipio, el conductor dormitó y el camión se proyectó dentro del monte fuera de la carpeta de rodamiento.
Arribaron policías de Motul y paramédicos de la misma corpora-
ción, quienes atendieron a los tres ocupantes del vehículo, pero resultaron ilesos y salieron por su propio pie de la unidad. Informaron a los uniformados que no transitaban con exceso de velocidad y se dirigían hacia Mérida. El camión estaba cargado con estructuras metálicas que se emplean para instalar equipos de audio e iluminación.
Los policías municipales delimitaron el área y prevenían a otros conductores, en espera de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Guardia Nacional. Estos últimos se hicieron cargo finalmente del hecho, ya que esa carretera es de jurisdicción federal.
(Alejandro Collí)
El lesionado fue atendido y valorado en el lugar del accidente y luego fue trasladado al hospital; una
Un hombre en moto lesionado fue el saldo de un accidente que se registró en el kilómetro 1+500 del Anillo Periférico, en el Sur de Mérida, donde el guiador de una Dínamo intentó cambiar de carril y fue impactado por un automóvil. De acuerdo con datos obtenidos en el sitio del hecho entre algunos testigo, el biciclo, con matrícula 08DLE2, transitaba en el carril derecho del cuerpo interior de la vía rápida, en el mencionado kilómetro giró para cruzar los carriles central e izquierdo, pero no se percató de que detrás de él venía un automóvil. En el carril central circula-
ba un Chevy , placas G05-A56, de la Ciudad de México, cuyo conductor no tuvo tiempo de reaccionar a tiempo e impactó al motociclista. Ambos vehículos se salieron de la carpeta asfáltica y se proyectaron en la hondonada central que divide los dos cuerpos de circulación de la periferia; el motociclista resultó lesionado.
Llegaron para atender el accidente, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el área y dirigieron el tránsito para evitar otro percance. También acudieron paramédicos de la misma corporación policiaca para valorar
a los involucrados, pero ninguno requirió ser trasladado al hospital.
Los familiares de los guiadores llegaron para estar al pendiente de las diligencias. El motociclista comentó que carecía de seguro vehicular, así que dialogó con el conductor del automóvil Chevy para llegar a un acuerdo y poder pagar los daños ocasionados.
Los elementos policiacos dirigieron el tránsito mientras los técnicos en urgencias médicas atendían a los conductores. La circulación
Dos motociclistas acabaron lesionados tras chocar en la calle 50-A con 125-A del fraccionamiento Zazil Ha, donde el guiador de un automóvil Hyundai transitaba en la calle 52-A de Sur a Norte. Sin embargo, al llegar a la mencionada intersección intentó dar vuelta a la izquierda, pero un motociclista estaba rebasándolo.
El guiador del automóvil no pudo evitar colisionar la motocicleta Italika que lo rebasaba en ese momento y la golpeó con el costado izquierdo de su vehículo. El motociclista perdió el control del manubrio, derrapó y cayó al pavimento, junto con su acompañante.
Arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes solicitaron una ambulancia para los motociclistas que resultaron lesionados. La pareja fue valorada por los técnicos en urgencias
médicas de la ambulancia Y-39.
Después de la valoración a los afectados, los socorristas recomendaron que se trasladaran al hospital, pero la pareja prefirió quedarse en el sitio, en espera del ajustador del automóvil. Se supo que el motociclista carecía de documentos como la tarjeta de circulación y licencia de conducir; tampoco tenía asegurada la motocicleta.
El conductor del Hyundai comentó que el automóvil no era suyo y que el dueño se lo llevó a reparar, ya que él es mecánico. Salió a probarlo y el motociclista le quiso ganar el paso, pero lo rebasó a menos de 10 metros de la intersección.
“Voy a esperar a la aseguradora, si no quiere llegar a un acuerdo, entonces que nos lleven a los se-
paros de la policía y de ahí cuando se haga el deslinde de responsabilidades a mi favor interpongo la denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE)”, manifestó el guiador del automóvil. Tiempo después llegó el ajustador de la aseguradora del automóvil involucrado, lo mismo que el perito de tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública, quien les explicó a ambos conductores lo que procedería en caso de que no llegaran a un acuerdo. Hablaron largo rato y ninguno reconocía su responsabilidad en el hecho. Como no se concretó, el perito de tránsito procedió a elaborar el informe respectivo, que les hizo firmar y luego ambos fueron trasladados al edificio de la Policía Estatal para que en el departamento jurídico se resolviera el caso.
(Redacción POR ESTO!)
fue cerrada momentáneamente para que los equipos de emergencia y de rescate efectuaran su labor.
El guiadores del Chevy comentó que al ver al motociclista no se imaginó que hiciera esa maniobra, pero que cuando vio que invadía el carril por donde transitaba intentó esquivarlo, pero ya estaba muy cerca y sobrevino el impacto.
Al parecer, ambos llegaron a un acuerdo económico, porque después de un tiempo, el chofer de una grúa particular se encargó de las maniobras para sacar los vehículos del camellón; ninguno presentó daños tan notables.
Los involucrados recurrieron a sus respectivas aseguradoras para concretar el acuerdo y cuando llegaron los ajustadores de las aseguradoras se encargaron de cuantificar los desperfectos y elaboraron los respectivos papeleos. Posteriormente arribó el representante del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) para verificar si hubo algún daño a la infraestructura carretera o la ornamentación en las áreas verdes del Anillo Periférico, para poder presentar un presupuesto y el causante pudiera cubrirlo. (Redacción POR ESTO!)
Dos menores hallan flotando en el mar el cuerpo sin vida de un hombre, que pereció ahogado al parecer por su imprudencia de entrar al agua en supuesto estado de ebriedad Página 26
Miles de familias abarrotan las playas de Yucatán para refrescarse
Desaparece el cangrejo herradura de la Reserva de Ría Lagartos
Ante la ola de asaltos y robos, familias de Tizimín invierten en seguridad
Mérida, Yucatán, lunes 13 de marzo del 2023PROGRESO, Yucatán. - Por segunda semana consecutiva volvió a registrarse un fallecimiento en las costas del puerto, en este caso se trató de un sujeto hasta ahora desconocido, que bajo presunto estado de ebriedad sucumbió durante la jornada dominical.
El hallazgo considerado como lamentable por decenas de bañistas, fue hecho por un par de menores de edad que tropezaron con el cuerpo justo cuando procedían a retirarse del agua ante el llamado de sus padres, quienes al notar el bulto se acercaron y descubrieron que era un hombre acostado boca abajo.
Posteriormente fueron los mismos turistas quienes avisaron del hallazgo a las autoridades policiacas, cuyos elementos se encontraban realizando un recorrido a bordo de diferentes vehículos oficiales, ya que hasta ese momento no había sucedido algún incidente de alto riesgo en las inmediaciones y playa adjunta el Boulevard “Romeo Frías Bobadilla”.
Los agentes en turno, procedieron a sacar unos metros fuera de la orilla al sujeto de tez morena, complexión delgada y de casi 1.70 metros de altura, esto para esperar el arribo de la Cruz Roja delegación Progreso, sin embargo, los mismos socorristas informaron que el cuerpo no poseía signos vitales.
Por esa razón, se procedió a desplegar un operativo dentro de la playa a fin de esperar al Servicio Médico Forense (Semefo), ante la incredulidad de varios bañistas que poco a poco fueron dándose cuenta de la macabra escena, mientras que otros fueron apartados luego
de acercarse para tomar evidencia de ello con sus teléfonos celulares.
Parte de lo macabro de la escena trágica fue que, debido a que varias familias desconocían lo que pasaba permanecían bañándose en el mar como si nada hubiera pasado, incluyendo mayores de edad, aunque cuando fueron persuadidos procedieron a retirarse poco a poco hasta dejar el área donde estaba el cuerpo sin gente a la redonda.
Entre lo que argumentaron varios testigos, es que habían visto con vida al sujeto, en total estado de ebriedad y desorientado, hasta que fue la misma marea quien lo jaló mar adentro, aunque debido a que estaba alcoholizado, el ahora occiso no tuvo fuerzas ni siquiera para pedir ayuda.
“Vimos que había una persona tomada, pero nadie le tomó atención, es como cualquier sujeto que hubiera estado bebiendo en la playa, todos lo ignoramos cuando se metió al mar, nos olvidamos de él, nadie imaginó que iba a salir sin signos vitales”, especificó el visitante Arturo Cohuo.
En el lugar de los hechos se averiguó que proseguirán las investigaciones respecto a la identidad y origen del difunto de aproximadamente 40 años de edad, ya que no contaba con alguna identificación que orientara a la policía a saber de quién se trataba el supuesto visitante que tras consumir alcohol se metió al mar para nunca regresar.
Finalmente, llegó el Semefo alrededor de las 18:00 horas para el levantamiento del cuerpo, aunque es de destacar que hubo un atraso, pues al igual que las uni-
dades ofi ciales y la ambulancia de la Cruz Roja, se vieron perjudicadas por el tránsito vehicular ante la presencia de miles de turistas en el puerto.
Previamente, se había registrado una de las mejores jornadas de playa en lo que va del año, ya que autoridades policiacas dieron a conocer que casi 40 mil personas llegaron. Por otra prate, se recordó que el domingo de la semana pasada, recaló un cuerpo también sin signos vitales, procediéndose a a realizar el mismo operativo y las averiguaciones correspondientes.
Familias que desconocían lo que pasaba permanecían en el mar.
PROGRESO, Yucatán.- Los casos de electrocutados en la zona Norte de la costa siguen dando de qué hablar, ahora con un trabajador de una de las construcciones aledañas a la comisaría de Chicxulub que por un descuido hizo contacto con un cable de alta tensión.
Los hechos sucedieron la tarde de ayer domingo en la calle 21 por 40 y 42, cuando una persona del sexo masculino de aproximadamente 30 años recibió una descarga eléctrica con un cable de alta tensión que por descuido tocó al hacer trabajos de construcción.
Los compañeros del alarife procedieron a despegarlo con un madero, sin embargo, por el estado en shock en el que se encontraba fue necesario llamar a las autoridades policiacas y a los servicios de
emergencia. El sujeto terminó con severas lesiones y fue atendido por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) quienes lo ayudaron a restablecerse poco
a poco, hasta que para su fortuna recobró los cinco sentidos para subirse a la ambulancia y ser valorado en el Centro de Salud.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- La entrada de la temporada de calor en la costa atrajo a 50 mil personas durante la jornada dominical, y se espera que en las siguientes dos semanas haya mayor afluencia, pues la Cuaresma se encuentra a la vuelta de la esquina
Desde la mañana llamó la atención que la llegada fuera masiva, aparte de que se realizaron actividades como encuentros nacionales de capoeira y hasta una carrera en la comisaría de Chelem, que adentró atletas de diferentes Estados de la República.
Sin embargo, fue en el Malecón donde desde las 12:00 horas ya había al menos 50 mil personas, mismas que llenaron sobre todo los establecimientos comerciales, que desde los días del Carnaval ha registrado una permanencia del 80 por ciento en horarios de 13:00 a 16:00 horas, esto fue confirmado dentro de un sondeo en la parte final del boulevard Romeo Frías Bobadilla.
Parte de los turistas entrevistados fueron los integrantes de la familia Jiménez Tec, que sólo lamentaron haber tenido que pasar dos horas en el transporte público desde que acudieron al Centro de la capital yucateca a tomar un autobús rumbo a este puerto.
Marcos Jiménez dijo que por cuatro adultos y un menor de edad necesitaron desembolsar mil pesos, esto con 250 pesos en pasajes, 400 pesos de comida dentro del zoco municipal, mientras que el resto fue gastado en productos dentro de la zona de arena, cerveza y la renta de baños en el Malecón Tradicional.
Con la caída de la tarde sola-
mente se vio afectado el tránsito vehicular, sobre todo a partir de las 17:00 horas, que se formaron filas kilométricas en el alcoholímetro de la salida de la ciudad, el cual ha sido sumamente criticado por turistas y progreseños por supuestos abusos policiacos.
Menor herido
Un acontecimiento que puso en aprietos a prestadores de servicio fue la picadura de un animal marino desconocido a una menor de apenas siete años de edad, quien necesitó ayuda de paramédicos. Testigos afirmaron que las medusas han vuelto a hacer acto de aparición en la costa.
Esto ocurrió alrededor de las 11:00 horas, cuando la pequeña Z.N.A.K. comenzó a gritar, mientras salía del agua.
En cuestión de minutos acudieron paramédicos para atender a la niña, quien ante la solicitud de sus tutores fue llevada a un hospital del puerto para que recibiera atención de los médicos. El resto de la tarde agentes de la Policía Ecológica ejercieron recorridos para avistar ejemplares como las medusas en la orilla del mar, pero no hubo más casos, por lo que se deduce que fue posiblemente un pez quien lastimó a la menor.
Por otra parte, se confirmó que el concierto de los artistas caribeños Zion y Lennox tendrá lugar en el malecón del puerto para este 15 de marzo, luego de que se canceló la presentación que estaba programada para realizarse en las pasadas fiestas carnestolendas.
Como se sabe, tomó por sor-
presa al Comité de las fiestas carnestolendas el Frente Frío, lo que hizo que se cambiara la sede el concierto en el Parque de Independencia; sin embargo, a pocas horas de llevarse a cabo el evento, cancelaron la presentación de los cantantes urbanos, dejando a decenas de fans en la calle.
A pesar de que la administración de Julián Zacarías Curi tiene poca simpatía tanto con progreseños como con turistas por este tipo de situaciones, se espera que al menos acudan a la nueva fecha de la presentación alrededor de 10 mil personas.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- El “Festival de la Veda 2023”, impulsado por el Gobierno de Mauricio Vila Dosal, continúa ofreciendo espacios de diversión y entrenamiento a familias y visitantes que este fi n de semana asistieron a los puertos de Progreso, Chicxulub, Chelem y Chuburná para disfrutar de la amplia oferta de actividades que se ofrece, como alternativa para que los yucatecos que se dedican a la pesca puedan generar ingresos durante la temporada de restricción en la captura del mero.
Esta estrategia contempla más de 250 propuestas, entre las que destacan el bazar de artesanías, la actuación de la banda de marcha Muuk’ Báalam, tocadas de rock, funciones de teatrino, juegos de serpientes y escaleras, lotería, entre otras cosas.
En esta edición, el festival estará en 15 comunidades pesqueras, 11 municipios y 387 kilómetros de
playas, con el objetivo de activar la economía del sector durante esta temporada, desarrollar el turismo, dar más oportunidades de crecimiento a las familias del ramo y diversificar las opciones.
De acuerdo con lo programado, este fin de semana tocó en los puertos de Chuburná, Chelem, Chicxu-
lub y Progreso; el próximo 18 y 19 estará en El Cuyo, y cerrará en Sisal el 25 y 26 del mes en curso. Por otro lado, como parte del “Festival de la Veda” en todo el Estado, Chicxulub Puerto arropó la primera edición de la “Feria de la Empanada”, que tuvo un lleno total. (Corresponsalías)
labriego Víctor Argáez está en contra de prenderles fuego a las áreas verdes para la siembra
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Víctor Manuel Argáez, parcelario que ha comenzado la limpieza de su terreno para la siembra, señaló que está en contra de la quema de la maleza como forma de baldeo para la agricultura. El hombre del campo mencionó que después de cortar la maleza deja que se descomponga para que el suelo aproveche los nutrientes, generen abono y se evite el desgaste de la tierra.
Aunque el día primero de este mes comenzó el permiso para que pueda llevarse a cabo la quema agrícola en el Estado, el campesino afi rmó que está en contra de esta actividad que la mayoría de los parcelarios realiza, pues aumenta “el riesgo a incendio forestal y daña al medio ambiente”.
De igual manera, el campesino señaló lo siguiente: “Yo no suelo quemar. Lo que hago es chapear, luego jalo las ramas más grandes y dejo que las pequeñas se desintegren, así aprovecho para crear abono en la tierra”.
Apuntó que, una vez que se queme el suelo, la gran mayoría del abono suele deshacerse, por lo que hay que tener cuidado, ya que la llama podría encenderse de nuevo por la noche y generar un incendio en los alrededores, sobre todo si hay ranchos o cultivos: “Es mucho riesgo, mejor hago pequeñas tonguitas y quemo los montoncito s, así lo estoy vigilando, pero yo no enciendo todo, eso a mí no me gusta, pues puedo poner en peligro el área”.
Por la tala y la quema que se hace en los predios en donde se
pretende cultivar, la gran mayoría de las plantas silvestres que no son taladas también son afectadas, ya que el calor y el bochorno generan que se vayan debilitando, sobre todo los árboles de gran tamaño como el chuchum y catzín, que sirven para la construcción de casas antiguas o corredores: “Si quemo varias plantas se van a dañar, aunque no lo parezca casi no hay madera buena. Hay que cuidar lo poco que queda para que pueda ser utilizada cuando realmente se necesite”.
Somos pocos los que estamos conscientes de cuidar nuestras tierras de esta manera”.
VÍCTOR ARGAEZ LABRIEGO
En esta ocasión, el labriego realizó la limpieza de aproximadamente cinco mecates, levantó la maleza y sacó las maderas grandes para dejar las pequeñas junto con la hojas y formar una composta para que el cultivo pudiera aprovechar los nutrientes que hay en la tierra: “Somos pocos los que estamos conscientes de cuidar nuestras tierras de esta manera. Tal vez al principio tarda en desintegrarse la hierba, pero sólo así podemos cuidar el suelo”. De acuerdo con Víctor Manuel Argáez, la mejor temporada en donde se puede arreglar el terreno de cultivo es el mes de
agosto cuando el clima es lluvioso y no hay riesgo de incendio forestal, además de que la flora suele recuperarse rápidamente por la lluvia que cae en cualquier momento: “Yo no acostumbro a quemar la maleza, prefiero hacerlo de manera tradicional y no contaminar, y sobre todo cuidar mi tierra en donde voy a sembrar”, apuntó.
(Isaí Dzul)HOCABÁ, Yucatán.- La próxima fiesta tradicional en honor a San Francisco se llevará a cabo del 13 al 16 de abril, según dio a conocer el Comité Organizador, aunque la cartelera de eventos previamente había sido filtrada en las redes sociales.
La noticia ha motivado mucha alegría entre los habitantes, quienes recuerdan que la edición de abril del año pasado fue de las primeras en reorganizarse después de las suspensión de actividades a causa de la pandemia por casi tres años.
De acuerdo con el programa, se realizarán cuatro corridas de toros desde la tarde del jueves 13 al domingo 16 de abril, donde actuará la cuadrilla de los hermanos Tachuela, provenientes de la villa de Tekit.
De igual manera, se anunció
la regia vaquería para la inauguración de los eventos y otras tres noches de baile amenizado con
música disco, grupos tropicales y un duelo de tecladistas locales. (Iván de Jesús May Cen)
El artesano señaló que aprendió este oficio para poder tener un sustento económico. Estos zapatos son utilizados en su mayoría por jaraneros y gente adulta. (Isaí
MOTUL, Yucatán.- “Llevo 40 años fabricando alpargatas de manera artesanal, todo lo realizo con mis propias manos en mi domicilio y los fines de semana salgo a venderlos”, señaló Rogelio Chalé, un octogenario que hasta la fecha sigue elaborando estos calzados que son utilizados por los jaraneros y personas adultas que aún visitan el campo.
Rogelio Chalé compartió que dicho ofi cio lo aprendió de Luciano Pech para poder llevar el sustento familiar, pero en su
descendencia no hay nadie que quiera aprender este oficio para mantener viva esta tradición: “Esto yo lo aprendí hace 40 años y hasta ahora nadie de mi familia lo aprendió. Me preocupa porque cuando yo ya no esté, nadie lo seguirá y va a desaparecer”.
Agregó que, además de hacer estos calzados, también realiza chicotes y sogas vaqueras, con los cuales le ha ido bien por la buena aceptación por parte de los ganaderos y parcelarios. El hombre dijo que, por ahora, la venta de los calzados se
mantiene baja, puesto que las personas no suelen respetar el precio por el que realizan este producto de manera artesanal. Además, aseguró que a veces le baja a su valor para que pueda darle salida: “Las alpargatas deben de estar en 600 pesos, pero a veces le resto 100, ya que la gente no aprecia y valora el trabajo que realizamos los artesanos”.
Con materiales de hule y cuero de ganado crea estos calzados, que desde la antigüedad fueron de los que se usaban todos los días antes de que entrara el calzado moder-
BACA, Yucatán.- Iniciaron los preparativos del Viacrusis Viviente, que estará a cargo del joven Jostin Armando Noh Pool, de 17 años de edad, estudiante del cuarto semestre del Cobay y que interpretará a Cristi en la representación 45 de la La Pasión y Muerte de Jesús Como cada año en el municipio, jóvenes y adultos se preparan para llevar a cabo la representación del Viacrucis Viviente, el cual es apoyado por el grupo apostólico a cargo de Antonio Maza, coordinador general, Karina Gómez Tec, y Yarelly Tec, Bartolo Basto, Lupita Ceballos, Angel Itzá, Gabriela Gonzalez, Anabel Moo, Keny Josué Pech Basto y Rolando Magaña.
Este año, el papel principal de Jesús estará a cargo de Jostin Armando Noh Pool, de 17 años, estudiante de bachiller. Cabe mencionar que es la primera vez que el joven participa en dicha representación y al cuestionarle el motivo por el cual decidió hacerlo dijo: “Me nació hacerlo, por lo que me estoy preparando espiritualmente
y físicamente también. Es notorio ver a muchos jóvenes participando por primera vez en uno de los Viacrucis Vivientes más importantes del Estado. También estará participando como María, Mariely Castillo; Magdalena, Gladis Herrera Dzul; Verónica, Rocío Morales Solis; Juan, Alfredo Canché Solis; Herodes, Keny Pech; Pilato, Didier Gorocica; Anás, David Xuffi; Caifás, Alfredo Morcillo; centu-
riones, Miguel Dzul, Juan Pech y Manuel Gomez; Dimas, Gustavo Koh; Gestas, Juan y Carlos Pech Poot; Simón de Cirené, Gáspar Canché; apóstoles, Alfredo Canché Solis, Gaspar Canché Solís, Luis Castillo, Emanuel Ceballos, Víctor Ojeda, Felipe Cervantes, Xavier Canto, José Luis Cárdenas, Esau Argüelles, Juan Carlos Pech, Ángel Itzá Tun, y Martín Xuffi
(Francisco Martín)
no y fuera sustituido, sobre todo en los municipios del interior del Estado en donde las personas adultas son pocas: “Es pura suela, son de larga duración, tardan hasta 10 años y no se rompen, no les pasa nada cuando se mojan. Los míos que tengo ya tiene años desde que me están acompañando”.
Para fabricar un calzado artesanal, Rogelio dijo que le lleva de dos a tres días completos para poder acabarlos y tenerlos listos para su venta. Subrayó que, para la temporada de fiestas populares, las per-
sonas suelen buscarlas para poder participar en las vaquerías, sobre todo las alpargatas que son conocidas como las chillonas: “Las personas lo buscan más para los eventos y no para su uso diario, pero tienen salida, ahora está un poco bajo, pero luego sube de nuevo”. Aseguró que, en la ciudad, son pocas las personas que se dedican a la elaboración de estos zapatos, pero cuando llegan visitantes de otras partes del mundo suelen darles provecho y pagar lo justo.
(Isaí Dzul)Católicos le ofrecieron flores y veladoras al patrono. (José Quintal)
CHOCHOLÁ, Yucatán.- Ayer por la mañana se llevó a cabo el último rosario de despedida al Santo Cristo del Amor, que estuvo de visita por una semana en la parroquia de la Inmaculada Concepción. El sábado pasado a las 12:00 horas, la efigie visitó la hacienda Yaxcopoil , en donde se ofició una santa misa por el párroco Juan Pablo Vera Novelo, y después fue traída de nueva cuenta a la iglesia de Chocholá.
Muchos católicos acompañaron al Santo Cristo del Amor en la caminata, de Yaxcopoil a Chocholá.
Ayer se celebró, después de ro-
sarios y cantos de alabanzas, una santa misa en honor al santo por haber estado de visita una semana y pasear por los cinco sectores: Cristo Rey, Inmaculada, San Juan, San Antonio y Guadalupe. Desde temprano, se observó muchos fieles, que fueron a sus rosarios y a la misa. Algunas personas llevaron flores y veladoras para agradecerle a Cristo.
La imagen salió de la iglesia a las 8:30 horas, acompañada de cientos de feligreses católicos, en procesión hasta la salida del pueblo.
(José Daniel Quintal Arjona)MOTUL, Yucatán.- Tras la alta venta que se generó en el mes de febrero por el Carnaval que se realizó en la ciudad, ahora los comerciantes esperan la llegada de las próximas vacaciones para recibir de nuevo a cientos de visitantes locales y nacionales. Guadalupe Cauich, vendedora de jugos, apuntó que, en las últimas semanas han visto llegar a diversos turistas de otras partes de la República Mexicana, quienes recorren los sitios turísticos de la localidad.
Luego que el año pasado se registrara baja afluencia de turistas por el
número de contagios de COVID-19, y que la mayoría de los lugares se mantenía con aforo limitado como medida de salud, a finales del año pasado la llegada de visitantes a la población ha sido notoria, detalló Guadalupe Cauich para POR ESTO! sobre todo en el periodo vacacional, que es cuando aprovechan los días para visitar la ciudad: “Hace un año estábamos paletas en la venta, ahora, hay más movimiento, hay turistas que llegan los fines de semana y nos dan provecho. Para el Carnaval se vio mucha mejoría”. Agregó que las vacaciones
de Semana Santa y Pascua son de las fechas en donde podría haber mayor registro de viajeros de diferentes partes del país y del mundo, siendo el mercado municipal uno de los lugares a los que suelen acudir para buscar la variedad de productos gastronómicos y artesanales: “Aquí viene bastante gente, sobre todo los fines de semana, pero cuando hay vacaciones, todos los días se ve mucho movimiento, más que durante el periodo de clases escolares”.
Recordó que antes de la llegada de la emergencia sanitaria, el turis-
MOTUL, Yucatán.- Con el pasar del tiempo, la lengua maya y portar el traje típico del Estado se han ido perdiendo en las nuevas generaciones. Algunos de los residentes de la localidad aún mantienen el idioma y portan la vestimenta que caracteriza su identidad. Candelaria Chalé, habitante, aseveró que las personas que siguen estas costumbres son las de la terecera edad.
De pequeña creció en una comisaría, donde todos los familiares se comunicaban a través de la lengua maya, pero, cuando cumplió la mayoría de edad y llegó a la ciudad de Felipe Carrillo Puerto (Motul), aprendió el castellano, como segundo idioma: “En mi familia todos hablaban maya, y desde pequeña visto con hipil. Cuando llegué aquí a Motul, el castellano quedó como mi primer
idioma, pero eso no significa que haya olvidado la maya”.
Con el pasar de los años y la modernización, Candelaria expresó que las nuevas generaciones dejan de aprender la maya, ya que, los abuelos al sustituir su lengua materna por el castellano no les enseñan la maya, pero hay quienes se rehusan a sustituirla y les enseñan a los hijos y nietos a practicarla de manera cotidiana. Agregó que es muy contada la persona joven que hable y entienda la maya y que además porte hipil y guayabera como parte de su uso cotidiano.
Por otra parte, la adulto mayor, María Herrera May, comentó que habla un 50 por ciento maya, pero sus padres son los que la hablan al 100 por ciento y se rehusaron a dejarla por el castellano, a diferencia de la mayoría de las personas lo hicieron en su momento. Sin
embargo, resaltó que en las comisarías de Motul aún suele hablarse la maya, así como en el Oriente del Estado: “Hablo un poco y lo entiendo, muy pocas saben. Pero ahora, la mayoría de los jóvenes no saben ni cómo decir su nombre, sólo insultos aprenden”.
Las entrevistadas agregaron que además del idioma, la vestimenta tradicional la utilizan muy pocos jóvenes, sólo la usan para los eventos escolares en comparación con las personas de la tercera edad, aunque también es mínimo el número de persona que portan el hipil todos los días, al igual que el calzado de la región. La modernidad seguirá apoderándose de la juventud, por lo que las entrevistadas consideraron que no aumentará el número de personas que conserven el lenguaje y las costrumbres.
(Isaí Dzul)mo solía llegar en grandes grupos a través de las diversas compañías de viaje que hay en el Estado, siendo Motul uno de los sitios donde se bajaban a conocer y dejar derrama económica a los pequeños y medianos comercios. Este año, la expectativa es que se vuelva a registrar la misma afluencia que en el 2019, antes de la llegada del coronavirus. Con las ganancias que los visitantes dejaron durante los días de Carnaval, la comerciante afirmó que fue el trampolín para que puedieran tener ingresos extras, que les ayuda para cubrir gastos del
presente mes, y confían que durante abril y la temporada veraniega lleguen más vacacionistas: “En el Carnaval nos dejó un 60 por ciento de ganancias, la gente respondió muy bien, no dudamos que sea así para estas semanas, podría ser que aumente, es cuestión de esperar”. Luego de tres años de baja económica por la pandemia, los comerciantes de la localidad esperan seguir recuperándose y que sin duda, este año sea el mejor para la reactivación económica, por lo que ya se preparan para recibir a los visitantes. (Isaí Dzul)
MOTUL, Yucatán.- Integrantes del gremio de mototaxis dieron a conocer que, este servicio se mantiene con buena respuesta; sin embargo, han comenzado a tomar sus medidas por la llegada de la temporada de vacaciones de Semana Santa, periodo en el que esta actividad suele desplomarse por la nula demanda de los usuarios, sobre todo por el gremio estudiantil que sale de vacaciones por tres semanas.
Ismael Nahal, conductor, comentó que desde que regresaron a las aulas los estudiantes el servicio logró nivelarse, sin embargo, señaló que en ocasiones hay días en que la demanda tiende a disminuir, siendo los fines de semana cuando el movimiento es nulo por la poca afluencia de personas: “Entre semana está alto el pasaje, ahora fin de semana es bajo, la gente casi no sale, se limita. Podemos decir que sábado y domingo el servicio está en un 40 por ciento en movimiento”.
Ahora que se avecinan las vacaciones de Semana Santa, Ismael comentó que es uno de los periodos en donde suelen tener un golpe en sus entradas económicas, pues los estudiantes abandonan las aulas y el turismo que llega es mínimo cuando se ocupan del transporte público para moverse en distintos puntos de la ciudad. El conductor sostuvo que mientras haya clases, más oportunidad de ingresos hay: “Las vacaciones no siempre ayudan, al menos en este servicio vemos que es poca su demanda. El turista que llega trae su vehículo o los traen por otra gente”.
Alegó que, al haber más de 600 unidades de transporte en funcionamiento, es poca la posibilidad de salir beneficiados cuando el gremio estudiantil no está en función, Ismael explicó que él como la mayoría de sus colegas, buscan otras alternativas para no depender solamente de esta actividad que se desploma durante tres semanas: “Voy a cortar leña, con eso me ayudo y completo mis gastos, sólo del pasaje no me ayudaría. Si me mantengo en ella durante tres semanas bajas, es poco, el pasaje que sale. Ahora que ha llegado casi a los 23 pesos el litro de la gasolina, se complica aún más la actividad, agregándole el mantenimiento que necesitan las unidades de manera constante, como lo es el cambio del aceite y los neumáticos. La gasolina ya subió, nunca baja, eso nos afecta. Hacer un cambio de aceite está en los 120 pesos, y las llantas en 500 pesos cada una, es un gasto y si no hay entrada, no se puede hacer”, .
Por ahora, el ingreso que dijo el chofer que ha estado teniendo como ingreso después de su jornada, son entre los 200 y 300 pesos, dependiendo del día y de cómo se esté el movimiento, asegurando que para las vacaciones es menos el ingreso por la pausa que se da, además de que los residentes, la mayoría suele salir de la ciudad y los que entran, ocupan poco este transporte.
(Isaí Dzul)
TEKAX Yucatán.- Joven motociclista se salva de ser aplastado por un tráiler en la avenida Ricardo Palmerín, fue atendido por los servicios de emergencia para luego ser trasladarlo al hospital.
Los accidentes en la avenida Ricardo Palmerín continúan registrándose, pues ayer uno más ocurrió en la calle 41 entre 72, a la altura del campo deportivo Franco Aguilar. De acuerdo con los hechos, un tráiler de carga que transitaba sobre la calle 41 al llegar a la altura de la intersección 72 intentó dar vuelta hacia la izquierda, pero como el tráiler tenía que maniobrar lentamente para poder dar vuelta, se demoró unos minutos, mientras que de frente un joven motociclista B.C, que transitaba sobre la calle 41, quiso ganarle el paso al tráiler.
El motorista que iba a exceso de velocidad, no pudo frenar y se impactó contra la llanta de la gran unidad, por suerte, luego de salir disparado con todo y la motocicleta casi a un metro de esta unidad, sólo sufrió golpes y lesiones en todo el cuerpo.
Testigos de los hechos dieron parte a servicios de emergencia, por lo que llegaron policías municipales, y la unidad YUC29 de la Cruz Roja, que atendió al joven
para luego trasladarlo al hospital. Los uniformados tomaron nota de este hecho y acordonaron el área para las investigaciones correspondientes, mientras que el conductor del tráiler fue trasladado a las instalaciones de la corporación policíaca para el deslinde de responsabilidades. Por lo anterior, las autoridades reiteran a los motociclistas
guardar su distancia. Recordar la regla de los tres segundos, la cual establece que se debe de mantener una distancia con el vehículo que lleven por delante, ya que si el vehículo frena bruscamente pueden detener la motocicleta; entre más cerca estén de un vehículo, limitar el área de visión y si ven lejos, ampliar el espacio de visión.
Si deben de frenar a menos de 30 km/h, se recomienda hacerlo con la rueda trasera esto te permitirá controlar la motocicleta, de igual manera a mayor velocidad se recomienda no frenar de golpe o bruscamente si no realizarlo poco a poco con ambos frenos, para un mejor control de la motocicleta.
(Jaime Tun)SEYÉ, Yucatán.- Después de algunas semanas de que no se había tenido actividad, ayer las instalaciones de la Comisaría Ejidal nuevamente observaron con una importante afluencia de campesinos, como parte de la Asamblea Ejidal para rendir el informe de ejido, correspondiente al 2019 hasta este año, y nombrar a los nuevos secretarios y escrutadores del municipio.
SEYÉ, Yucatán.- Entusiasmo, adrenalina y mucha emoción vivieron ayer más de 300 personas inscritas al primer aniversario del club de ciclistas Zarigüeyas MTB, que tuvo al municipio como sede del encuentro, donde además se realizaron diferentes actividades culturales, presentaciones del Ballet Folclórico y una muestra artesanal que atrajo al turismo. Después de varias semanas de preparación y logística, la fecha por fin llegó y desde la madrugada comenzaron a llegar decenas de personas a bordo de sus bicicletas o automóviles, con la finalidad de alistarse para el banderazo de sali-
da, que tuvo lugar a las 7:00 horas.
Vecinos y autoridades locales dieron la bienvenida a decenas de ciclistas y les agradecieron por escoger al municipio como sede del encuentro, pues además de promover el deporte y el ciclismo como una actividad sana y de gran orgullo, también se mostró un poco más a los visitantes sobre lo que Seyé tiene para ofrecer. Al dar el banderazo de salida en el paso peatonal, que está justo al frente del Palacio Municipal, los líderes del club agradecieron a las autoridades por brindarles las facilidades para que la localidad sea sede de este encuentro y
que, además, se organizaran diferentes actividades para fomentar la sana convivencia.
A un costado del parque principal se instalaron puestos, donde se ofrecieron agua y refrescos a todos los ciclistas que completaron su recorrido. Asimismo, decenas de personas aprovecharon las buenas locaciones del municipio para tomarse fotos.
Del mismo modo, en el banderazo de salida se contó con la música de mariachi, cuyos integrantes cantaron Las mañanitas a todos los ciclistas por este primer aniversario y por promover el deporte en el municipio, pues de
hecho varios habitantes forman parte del colectivo.
La música de jarana y las presentaciones del Ballet Folclórico del municipio también formaron parte del programa, además de que hubo una muestra de artesanía y de emprendedores, quienes expusieron sus productos y lograron vender parte de sus creaciones.
La alcaldesa Diana Dzul Leo agradeció a las Zarigüeyas por tomar en cuenta al municipio para sede de su aniversario y refrendó el compromiso de llevar más deporte y actividades como estas a todos los habitantes.
(Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- La ola de calor que afecta al municipio, con sensaciones térmicas por arriba de los 40 grados Celsius e inclusive a punto de llegar a los 45 grados, provocó que este fi n de semana la demanda y venta de productos fríos, como helados, machacados, paletas y saborines, se incrementaran en más de un 50 por ciento, de acuerdo con los reportes de los vendedores.
Y es que dado que las altas temperaturas que se han sentido desde hace días en la localidad y sus comisarías, los comerciantes que se dedican a este sector se comenzaron a preparar desde hace media semana, pues consiguieron más hielo y agua para elaborar sus primeros productos helados.
Ayer, poco después de las 10:00
horas, se observó a varios vendedores de productos helados que salieron a las calles del Centro y de otros espacios públicos para promocionar sus productos, en su mayoría helados, saborines y machacados, los cuales tuvieron buena respuesta entre los vecinos.
A la par de ello, algunos otros vendedores aprovecharon el uso de las redes sociales para colocar fotografías con dichos postres y promocionar sus productos, e incluso ofrecieron el servicio a domicilio, con un costo extra para que las personas no tuvieran que salir a la calle. De acuerdo con los pronósticos del Conagua, el dominio de un sistema anticiclónico ha provocado que predomine el ambiente caluroso durante este fin de semana.
(Enrique Chan)
Poco después de las 10:00 horas, los ejidatarios comenzaron a llegar a las instalaciones de la Casa Ejidal, ubicada en la calle 32 entre 31 y 33 del Centro, para ocupar sus asientos y esperar el pase de lista, el cual realizaron las autoridades ejidales luego de una hora.
En la asamblea también se aprovechó para actualizar el padrón ejidal, por lo que se nombró a cada uno de los más de 700 campesinos, que conforman el campo en el municipio, para saber quiénes están vivos y quienes fallecieron; todo en completo orden y civilidad de las personas.
Napoleón Sulú Pech rindió el informe sobre sus actividades como Comisario Ejidal actual electo, y también habló sobre el conflicto que tuvo la autoridad ejidal como los excomisarios por anomalías en la supuesta venta ilegal de tierras.
(Enrique Chan)CHABIHAU, Yobaín.- Buena respuesta se ha tenido antes de la llegada de las vacaciones con el arribo de turistas en las playas del Litoral Norte. Durante la jornada dominical, personas de municipios aledaños arribaron a la Playa Marmota, un lugar abierto para todo público fuera del centro del puerto. Rosalinda Pech, de la ciudad de Izamal, comentó que debido a la difusión que ha tenido este sitio fue que lo visitó con su familia, llevándose una sorpresa por la maravilla del lugar.
La visitante alegó que, comparado con otros puertos, esta playa logra recibir a decenas de visitantes, quienes debajo de los árboles de mangle suelen colocar sus pertenencias para disfrutar de las bajas y cristalinas aguas: “Habíamos visto por Internet el lugar. Es un sitio alejado y no mucha gente viene, es más fresco comparado a otros lugares. Los árboles que hay protegen mucho de los rayos del Sol”.
Debido a la vaciante marina que se ha registrado, parte del mar se ha alejado unos 100 metros, por lo que ha quedado al descubierto el arenal, lugar en el que los visitantes pueden caminar sin problema alguno. Esto convierte al área natural en un espacio más atractivo, pues da la apariencia de ser una pequeña isla rodeada de mar y la ría: “Hay espacio para nadar, pero también se puede caminar en el arenal. Te asombras, literalmente es una isla. Luego poco a poco va subiendo el agua cuando va entrando la brisa, no es mucho lo que aumenta, pero es hermoso”.
Rosalinda comentó que, para estas fechas, conseguir una casa
Te asombras, literalmente es una isla. Luego poco a poco va subiendo el agua cuando va entrando la brisa, no es mucho lo que aumenta, pero es hermoso”
veraniega en los puertos resulta altamente complicado y costoso para el tiempo que realizan las personas de visita. Informó que, averiguando con sus conocidos, una casa en renta por día va en los 2 mil pesos. Además, los costos de alimentos como el pescado, también son elevados: “Son caras las cosas en el puerto. Mejor trajimos nuestra comida y refrescos. Pasamos el día con la familia un rato y nos vamos, nos sale más económico”.
Edwin Bacab, de la ciudad de Mérida, puntualizó que este lugar natural es ideal para pasar el tiempo con la familia por las diversas bondades que ofrece, ya que a unos cuantos metros se encuentra el puente para poder pescar escama , ver la llegada de las aves acuáticas, y la flora que abunda suele generar sombra que protege a los visitantes: “Lugares como estos hay que cuidar y preservar, no en todos lados hay paraísos como éste. Chabihau tiene la fortuna de tener esta playa con árboles, aves
y aguas cristalinas”.
Los turistas precisaron que, ahora que conocen este lugar, estarán visitándolo en su siguiente oportunidad, como en las vacaciones. Además, exhortaron al resto de paseantes a cuidarla y preservarla para que otros puedan disfrutar de su belleza: “No se olviden de llevarse su basura. Este lugar está muy limpio y muy bien cuidado. Es ideal para las vacaciones porque puedes ahorrar bastante dinero en vez de rentar una casa”.
(Isaí
Dzul)SEYÉ, Yucatán.- Trágica muerte tuvo el conductor de una motocicleta este domingo, cuando derrapó y chocó contra un “fantasma” sobre la vía Mérida-Cancún, cerca de la entrada a este municipio, lo que generó un movimiento policíaco y la regulación del tráfico a la altura de los kilómetros cercanos al 29.
Según se investigó, el sujeto, quien no había sido identificado poco después del incidente, circulaba en su vehículo poco después del mediodía y de manera sorpresiva derrapó, lo que ocasionó que saliera disparado y que la motocicleta quedara sobre la carpeta asfáltica.
Por el derrape, el cuerpo de la víctima continuó hasta colisionar con uno de los señalamientos de tránsito. Algunos de los conductores de vehículos que circulaban a
esa hora por dicha carretera dieron aviso a los números de emergencia.
Hasta el lugar del siniestro arribó una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). En su momento, los paramédicos procedieron a valorar a la víctima y se percataron de que ya no contaba
con signos vitales.
Hasta el cierre de la nota, elementos de la SSP custodiaban la zona en espera del personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las investigaciones correspondientes y el levantamiento del cuerpo.
(Enrique Chan)VALLADOLID, Yucatán.- Las escuelas Primarias Miguel Hidalgo y Costilla, Club de Leones número 5 y Club de Leones número 2, resultaron ganadoras del primer, segundo y tercer lugar en el reciente Concurso de Escoltas, organizado por las zonas escolares número 28 y 29.
Dicho concurso, desarrollado hoy por la mañana en un plantel de esta ciudad de Valladolid, reunió a numerosos alumnos de distintas escuelas primarias del municipio.
En primer término se efectuó el acto cívico, donde personal docente, administrativo y alumnado de los planteles invitados, honraron al Lábaro Patrio interpretando tanto el Himno Nacional mexicano como el juramento. Posteriormente, se presentó a los integrantes de la mesa del presídium y en un momento dado, haciendo uso de la palabra, los profesores Luis Fernando Che
Dzib y Fernando Mukul, actuales coordinador de educación física en el Estado y director de educación del municipio respectivamente, reconocieron la trascendencia del evento.
Minutos después, tras efectuarse el sorteo para conocer el orden de participación, las escuelas realizaron la presentación de sus respectivas escoltas, demostrando los alumnos gran porte al momento de realizar todas y cada una de las ejecuciones.
Cabe destacar que en el evento
SEYÉ, Yucatán.- Con una buena participación de los vecinos de la colonia, así como de los feligreses en general, anoche arrancaron en esta localidad los novenarios a la imagen de San José, en el barrio y capilla que lleva su nombre. Los festejos se llevarán a cabo del 10 al 18 de marzo y se espera una gran participación de los devotos de esta imagen, la cual también está presente en la parroquia principal.
En las pasadas celebraciones dominicales, el párroco de la localidad, Luis Miguel Polanco Chan, informó sobre los preparativos que la gente hacía para iniciar con estos festejos, al tiempo que los invitó a sumarse y ser parte de la experiencia de fe que todos los vecinos de la colonia llevan.
Anoche, la capilla lució decorada con un altar en donde se colocó la imagen, rodeada de algunos arreglos florales y veladoras. La prime-
TZUCACAB, Yucatán.Como parte de la bienvenida a la primavera, el preescolar Vicente Guerrero organizó un emotivo festival para deleitar a padres de familia y docentes del plantel, en la terraza de la cancha municipal.
Caracterizados de hadas, flores y abejas, los pequeños se lucieron con sus bailes y coloridos ropajes. A través de los números presentados, los infantes inyectaron a los espectadores de felicidad y entusiasmo por la llegada de la floración, misma que trae muchos beneficios al ecosistema.
estuvieron presentes supervisores de las zonas escolares 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96, 97 y 98, así como todos los supervisores de educación física de la región, al igual que la banda de guerra y escolta de la Escuela Secundaria Federal.
Al final, los jueces tuvieron un momento para deliberar y en
el momento clave informaron los resultados a todos los presentes, declarando como primer lugar del concurso a la escolta de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo y Costilla, mientras que el segundo y tercer sitio fueron ocupados por las primarias Club de Leones número 5 y Club de Leones número 2
En medio de un nutrido aplauso, a los jovencitos les fueron entregados sus respectivos reconocimientos, mientras que los jueces mencionaron ante el público lo difícil que había sido su decisión, debido a la excelente participación de cada una de las escoltas participantes.
(Alfredo Osorio Aguilar)Por medio de aplausos, fue como los padres de familia reconocieron el esfuerzo realizado por los alumnos que brillaron en sus bailables, a pesar de los nervios que da pararse frente a una multitud.
La directora del preescolar, Gabriela Díaz Vera, emitió unas palabras de reconocimiento a los niños y niñas que hicieron su mejores esfuerzos para formar parte de este festival de primavera. Asimismo, se reconoció el apoyo de los padres de familia debido a que ellos son los que impulsan a los hijos a participar.
Al terminar este evento de bienvenida, entre padres de familia y familiares sacaron fotografías de recuerdo.
Se estima que en el transcurso de la semana se lleve a cabo la presentación de los diferentes festivales por parte de las escuelas del municipio.
(Gaspar Ruiz)ra novena se realizó a partir de las 19:00 horas y, por ser la apertura de la fiesta, se contó con una gran participación de pobladores y de quienes viven cerca de la colonia. Los vecinos se dijeron contentos y agradecidos de que nuevamente este año se puedan realizar los novenarios en honor a su santo patrono, sin restricciones, pues durante la pandemia del
coronavirus se tuvieron cambios e inclusive se suspendieron las procesiones con la imagen. Por ello, comentaron que hay que agradecer a San José por todas las bendiciones y protección que ha dejado a la colonia, pues gracias a la imagen y su intercesión se ha tenido prosperidad y tranquilidad en el barrio. Aprovecharon para invitar a todos los pobladores a
participar en los novenarios. Los organizadores adelantaron que el domingo 19 de marzo, día dedicado a San José, se celebrará una misa a las 20:00 horas y posteriormente se efectuará una procesión con la sagrada efigie por las calles principales de la colonia, en la que se espera una participación positiva de los devotos.
(Enrique Chan)
Can Tuyub nació en Kinchil y desde hace años se ha dedicado a la investigación de leyendas de su comunidad. Es autor de Kinchil en la historia, y en él cuenta varios de estos relatos orales, como el de los cerros de Tzemé. También comentó que estas tierras sagradas no pueden ni deben pertenecer a particulares porque son una riqueza cultural de Yucatán.
Según el relato de su libro, Tzemé es una ciudad precolombina situada a unos 8 kilómetros al Poniente del municipio de Kinchil.Y de acuerdo con las fuentes históricas, este sitio fue un asentamiento y encomienda colonial, con una capilla abierta del siglo XVI, que estuvo bajo el patronazgo de San Miguel, y de la jurisdicción del convento de Hunucmá. Explicó que el nombre de Tzemé es original y se puede derivar de etseme, que significa “granate”: una piedra preciosa. El rápido desarrollo que tuvo hace poco más de mil años, le permitió convertirse en una capital social, con un notable intercambio comercial con otros asentamientos mayas de la región Poniente, abarcando lo que son hoy los municipios de Hunucmá, Tetiz y parte de la costa de Celestún. Sin embargo, su influencia como la capital maya
de Kinchil en la historia , en el que investiga sobre la ciudad maya
historia, mismas que cuentan los hombres antiguos de las poblaciones cercanas, principalmente en Kinchil; y que los datos de su libro también se basan en información oficial del INAH.
Lo que comentan
VALLADOLID, Yucatán.- Un conato de incendio que abarcó alrededor de 500 metros lineales por unos tres metros de ancho en la orilla de la carretera, movilizó al Cuerpo Heroico de Bomberos para evitar que siguiera avanzando entre la maleza.
Fue alrededor del mediodía cuando alguien alertó a los cuerpos de emergencia de que en la carretera federal vía libre Mérida-Cancún, específicamente en el tramo carretero Valladolid-Ticuch, había comenzado a incendiarse en la orilla de la carretera.
Por lo que de inmediato una brigada de elementos de Protección Civil Municipal de esta ciudad acudió al lugar tras recibir el reporte ciudadano de un incendio en la carretera Valladolid-Ticuch.
Asimismo, minutos más tarde llegaron al lugar elementos del Cuerpo Heroico de Bomberos, quienes apoyaron con las maniobras necesarias a los de Protección Civil Municipal para sofocar el incendio.
Hasta el cierre de esta edición se desconoce qué habría iniciado el conato de incendio en dicho sitio, mismo que avanzó rápidamente, dado que
del Suroeste de Yucatán, durante el Clásico Tardío Terminal, fue efímera, su apogeo fue de tan solo 150 años aproximádamente.
Según el INAH, así como surgió rápido, también pronto colapsó, pues no logró tener el desarrollo como el que tuvo Izamal, Chichén
Itzá, Dzbilchaltún o el Puuc. De acuerdo con la cerámica hallada, se estableció que 800 años antes de nuestra era fue cuando esta ciudad disfrutó la riqueza y la mano de obra de sus edificios, al mismo tiempo que destacó en el cultivo del palo tinte y la producción de miel,
entre otras cosas, como la cerámica que producían, que era monócroma y sencilla, con incisiones rústicas, pero de buena calidad, lo que la convierte en un estilo único.
El autor de este libro de leyendas comentó que en torno a Tzemé existen numerosas leyendas e
Según la familia Canul, descendientes de Severo Canul, uno de los representantes de las 18 familias de Kinchil que se encuentran en confl icto por las tierras con gente de Tetiz, estas tierras son sagradas y además son de valor cultural, propiedad de la nación, y por ningún motivo pueden pertenecer a particulares y menos a los que son ajenos a la población y ejido de Kinchil. Es por tal motivo que han pedido la intervención de las autoridades de los tribunales agrarios y también al INAH para que se protejan. También exigen vigilancia, por los ladrones de piedras talladas o estatuillas que rondan al importante sitio arqueológico. Modesta Canul, vecina del municipio, comentó que en la población se dice que Tzemé participó en una competencia para elegir a la capital de Estado Yucatán, en la que salió victoriosa Mérida. (José Luis López Quintal)
existen las condiciones climatológicas necesarias para que se propagara.
Por ello, las autoridades de seguridad exhortan a la ciudadanía en general a no tirar colillas de cigarro en la vera de la carretera, así como botellas de vidrio o espejos, ya que también son materiales que propician el inicio de un incendio en esta temporada.
En esta ocasión, de acuerdo a las autoridades correspondientes, se siniestró alrededor de 500 me-
tros lineales por unos tres metros de ancho, hasta que se lograron detener las llamas por personal de Protección Civil municipal y el Cuerpo Heroico de Bomberos. Por otra parte dejaron el número telefónico 985-856-4949 además del 911 para cualquier situación como esta, a fin de que las autoridades correspondientes puedan actuar en tiempo y forma para evitar que pase a mayores.
(Víctor Ku)
El delincuente fue captado por las cámaras de videovigilancia.
POPOLÁ, Valladolid.- Presuntamente, un solitario amante de lo ajeno perpetró un robo a mano armada en un conocido negocio en esta comunidad, llevándose el producto de la venta del día, para después darse a la fuga, explicó Flor Chuc.
Por ello, piden la urgente intervención de las autoridades correspondientes y mayor vigilancia policíaca, así como pide a la ciudadanía en general su valiosa colaboración para denunciar al delincuente si lo reconocen.
El hecho quedó captado en las cámaras de videovigilancia del negocio, en la que se puede apreciar claramente al sujeto al momento
de entrar a robar en el negocio a esos de las 21:15 horas.
El robo fue perpetrado en una tienda ubicada en Popolá, sobre la calle 14 con 9.
El hombre se metió al negocio y amenazó a los trabajadores con un arma punzocortante, además de darse a la fuga con el dinero en efectivo que había en la localidad.
Casi de inmedio se dio parte a las autoridades correspondientes, sin embargo, prácticamente no pudieron hacer nada al respecto ya que se había dado a la fuga. Por lo que se pide el apoyo de la ciudadanía para dar con el delincuente.
(Víctor Ku)Consume siniestro cerca de mil 500 m2 de vegetación seca
PETO, Yucatán.- Los días calurosos han traído una notoria ventaja para el desempeño del oficio de los mototaxistas de la localidad. Esto es debido a que los conductores señalaron que ahora los pobladores utilizan este servicio con más frecuencia, pues desean evitar quemarse la piel con los inclementes rayos del Sol, que desde temprana horas comienzan a golpear la península de Yucatán.
Añadieron que en épocas de frío los pobladores prefieren ahorrar e irse caminando, pues les resulta más sencillo hacerlo con la brisa fresca. Pero ahora, en épocas de excesivo calor, buscan el transporte público, debido a que las altas temperaturas afectan su salud.
Entre pláticas con choferes, Miguel Aké comentó: “Cuando hay frío mucha gente opta por caminar y eso a nosotros nos perjudica porque sólo estamos dando vueltas en busca de pasajes y en ocasiones no logramos tener ninguno”.
El entrevistado añadió que en ocasiones se gasta más en el combustible, porque se consume dando vueltas para encontrar pasajes. Pero, según su testimonio, ahora con las altas temperaturas, las personas acuden al sitio de mototaxistas continuamente o piden parada en las calles de la villa.
Aké dijo que aunque el combustible es muy costoso actualmente, con que se genere el sustento para el hogar con eso le basta. Dijo que sería bueno que también la gente conozca lo laborioso que es el desempeño de este oficio, porque sería de gran ayuda que las personas valoren y conozcan la situación que constantemente atraviesan los choferes.
Richard Tec añadió: “Aunque
estemos andando bajo el Sol, lo bueno es que hay trabajo. Esperemos que se mantenga así, debido a que en ocasiones, cuando está baja la demanda, tenemos que dedicar tiempo para buscar otro oficio debido a que únicamente estamos gastando y no estamos generando ingresos”. En la localidad las altas temperaturas son notables, ya que los habitantes han comenzado a sacar sus sombrillas para protegerse del Sol, a consumir más bebidas frías y a no exponerse al mediodía, por lo que algunas veces se nota la ausencia de personas en estos horarios.
(Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Aún se conserva uno de los árboles emblemáticos de la villa de Peto. A pesar del tiempo y su arrebatos, el vegetal aún continúa de pie. Aunque los habitantes desconocen cuántos años tiene en realidad, estiman que pasa de 100 años.
Entre los vecinos de la colonia y habitantes añadieron que no recuerdan cuándo se sembró este geronte de la comunidad, pero aseguraron que ha sido parte de infinidad de historias que han transcurrido en el municipios.
El aspecto del centenario árbol, debido a su avanzada edad provoca que cada año las personas lo admiren más y se pregunten desde hace cuánto tiempo el inmóvil ser los acompaña. Éste se ubica a espaldas del campo deportivo de
TEKAX, Yucatán.- Agrupación de campesinos del cono Sur recibieron apoyos en insumos y herramientas agrícolas para hacer más fáciles sus labores del campo. Los campesinos y productores eran originarios de los ejidos de Becanchén, Mac Yam, Kantemó, San Juan, Benito Júarez, Nohalal y Pocoboch.
Algunas de las herramientas que recibieron fuero: desbrazadoras, palas, hachas, fertilizantes y semillas, que además les ayudarán a incrementar su producción, en la que ahora se encuentran trabajando con maíz, frijol, hortalizas como rábano, cilantro, frutas como la sandía, piña, mango y ciruela, que son de la temporada.
Durante esta entrega se beneficó a más de 100 productores de estos ejidos del cono Sur. Los productores ahora contarán con estas herramientas que los ayudarán a mejorar la calidad y el trabajo en el campo.
Como sabemos, el cono Sur de Tekax cuenta con campesinos, ejidatarios y pequeños productores que se dedican exclusivamente a las labores del campo y la milpa, por lo que este tipo de apoyos son de suma importancia para ellos.
(Jaime Tun)Entre pláticas con vecinos, Mariano Cámara añadió: “Desde que tenía cerca de siete años ese árbol ya estaba y ahora tengo 62 años. Sólo imagínate la edad que ya tiene. Siempre ha estado así de grande, frondoso, pero en ocasiones, como en el otoño, se comienza a poner café a soltar sus hojas”.
El entrevistado añadió: “Ese árbol ha pasado por la época del ferrocarril y del chicle en la villa. Es decir, tiene una infinidad de historias guardadas que si pudiera hablar seguramente las contaría”.
Por su gran tamaño es majestuoso, digno de admirar por habitantes y un buen lugar para descansar de los fuertes rayos del Sol. (Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Uniformados brindan mantenimiento a las casetas de seguridad, comenzando con la ubicada en la calle 28 de la localidad, quienes informaron que pronto se habilitará y prometiendo aumentar rondines de vigilancia en los diferentes puntos del municipio.
Los elementos de la Policía Municipal, ayer por la mañana se encontraban llevando a cabo los trabajos de mantenimiento en la caseta policiaca ubicada sobre la calle 28 por 45 a un costado de la Escuela Francisco Sarabia.
PETO, Yucatán.- El pasado sábado 11 de marzo, El Ejido de Peto celebró su aniversario número 63 de fundación, motivo por el cual el comisario ejidal, Pedro Gabriel Carrillo Ka, develó una placa y una lista de los comisarios ejidales que han o representado a la comunidad a lo largo de estos años, de la mano de sus colaboradores más antiguos, como Diodoro Naal Yah, José Celiano Tamayo Poot y Gregorio Balam Escalante. Durante una reunión que se llevó a cabo en el local de la Comisaría Ejidal, el pasado sábado 11 de marzo, asistieron algunos de los excomisarios, entre ellos Celiano
Chimal y Víctor Chulim. En su mensaje, el comisario ejidal Pedro Gabriel señaló que durante años ha pasado desapercibida esta fecha; por lo que este año no se quiso que pasara desapercibida, por ello, se recopilaron los datos y la lista de todos los comisarios ejidales que estuvieron al frente de la directiva, a través de los 63 años de haberse fundado la comunidad. Durante el evento se reconoció al excomisario más antiguo, Diodoro Naal, quien es a la fecha un colaborador del ejido, y ha aportado mucho a la comunidad, por lo que se le entregó deuna medalla como reconocimiento a
su labor y aportaciones al ejido.
Diodoro Naal, señaló para POR ESTO! que en el periodo de 1960 a 1963 el primer comisario ejidal fue Santiago Ávila, en esa época se empezó a trabajar en el ejido, mientras que en la época de Juan Moen Castillo se logró construir el local de la Comisaría Ejidal y en dos ocasiones líderó la comunidad. Mientras que, recordó que empezó a participar en los cargos de la directiva en 1980 junto con el fallecido Rafael Chimal.
Asimismo, Diodoro Naal dijo que en el periodo de Filemón Cecilio Sulub Balam se construyó el local de juntas y el anexo de la
Comisaría Ejidal entre los años de 1999 a 2001. Desde la creación del ejido han ocupado el cargo 21 comisarios ejidales.
El actual dirigente Pedro Gabriel Carrillo Ka, quien ha estado en dos ocasiones al frente de la comunidad, señaló que por iniciativa de la directiva se recopiló y se develó una placa para conmemorar el aniversario de la fundación del ejido. Por su parte, Celiano Chimal, excomisario ejidal señaló que con el esfuerzo de los campesinos y de cada directiva, la comunidad ha avanzado e indicó ser importante que el mercado de la localidad pronto se ponga en marcha. (Valerio Chan)
BACA, Yucatán.- Elementos de la Policía Municipal, al mando del director Jesús Caamal, detuvieron a una persona en la cantina el Marinero, ubicada en la calle 21 esquina con la calle 20A por 21 y 23 de la colonia Centro, por cometer actos obscenos al interior de una farmacia. Minutos previos a la detención el sujeto había ingresado a una farmacia en estado de ebriedad donde comenzó a masturbarse frente a una joven empleada, por fortuna justo cuando ocurría el momento incómodo, transitaba por la zona uno de las familiares de la joven, quien al ver lo que ocurría decidió hablar a la Policía Municipal.
Los oficiales lograron ubicar al sujeto al interior de una cantina donde se quiso esconder de la justicia, sin embargo, fue localizado y trasladado a la Dirección de Seguridad Pública.
Por otra parte, a la farmacia acudió una ambulancia de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), al mando del paramédico
Adán Tapia Tapia Aguilar, para brindar atención y valorar a la joven quien se encontraba alterada; mientras que sus padres acudieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) para denunciar los hechos.
En otro hecho, paramédicos al mando de Fernando Pech, acudieron con la ambulancia Y28 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a la calle 20 entre 11 y 13, para brindarle los primeros auxilios al ciudadano Lázaro Omar Bacelis, de 49 años, a quien se le bajó la presión arterial al momento de estar conduciendo un camión de color blanco con placas de circulación YT4929C.
Se indicó que Lázaro Bacelis, descargó unos bloques que trasladó desde una tienda de materiales, situada en Telchac Pueblo, para la cual trabaja. Justo cuando retornaba una abeja le picó una oreja cuando conducía, ocasionando que se le nublara la vista; como pudo logró estacionarse y solicitar la ayuda de la SSP.
(Francisco Martín)Ya era visible el deterioro de la infraestructura, motivo por el que desde temprano iniciaron los trabajos de pintura, limpieza, resanar paredes, entre otras acciones, con el fin de que en el transcurso del mes se realicen la labores de rehabilitación del imueble que se ubica en una zona escolar.
Asimismo, como parte de los trabajos de seguridad, los agentes garantizarán que el paso al peatón sea prioriddad, ya que en ocasiones los conductores hacen caso omiso al llamado de respetar los cruces viales en la zona escolar.
En entrevista con el director de la corporación, Carlos Noé Osorio, informó: “La finalidad de la rehabilitación de estas casetas es que la ciudadanía cuente con instalaciones adecuadas, donde se le pueda brindan atención y de este modo demostrar que los agentes estamos atentos y a disposición de la sociedad ante cualquier situación”.
(Gaspar Ruiz)
CENOTILLO, Yucatán.- A pesar de que se desconoce información oficial, la inversión y los planos de construcción del parque por parte del Ayuntamiento, el pasado fi n de semana se pusieron en marcha los trabajos de remodelación, en el Centro de la cabecera municipal.
Este sitio recreativo lleva varios años sin intervenciones, pues los retoques de pintura sólo se realizan de forma anual. Sin mayor detalle, se destacó que esta remodelación tendrá como objetivo darle a la plaza un aspecto de innovación y funcionalidad.
Los vecinos esperan que la obra esté lista en semana, y que se luzca en las próximas fi estas tradicionales que deberán efectuarse en agosto, pero se teme que el proyecto caiga en lentitud y no se alcance la fecha propuesta inicialmente por los pobladores.
Sobre esta situación, Elmer Chan Yañez, habitante, destacó lo siguiente: “Creo que debe ser prioridad el cuidado de la plaza mayor o la principal, porque forma parte importante de la imagen de nuestro pueblo. La gente que llega, los visitantes y demás que cruzan o pernoctan en nuestro pueblo de alguna manera dejan alguna ganancia, así que deben llevarse una buena impresión”.
Uno de los jóvenes de la localidad, Andrés Fernández Aguilar, estudiante de carrera universita-
TEKAX, Yucatán.- Después de más de dos años sirviendo en la iglesia de San Juan Bautista de esta ciudad, el párroco David Tejero Vega se jubiló.
Cientos de feligreses y familias asistieron a la misa de acción de gracias, celebrada en la iglesia de San Juan Bautista de Tekax, para despedirse del sacerdote.
El cura brindó sus servicios religiosos desde el 2021 hasta la fecha, siendo muy reconocido por la grey católica.
Al iniciar la misa, el padre Gerardo Castillo mencionó: “Oremos por la nueva misión pastoral. Agradecemos su entrega y dedicación durante estos dos años y siete meses que nos acompañó en su servicio apostólico, pues siempre apoyó a los feligreses”.
“Y sobre todo mucha suerte en su próxima encomienda como vicario de la parroquia de San Juan Bautista
BACA, Yucatán.- Emocionante encuentro de softbol femenil del campeonato municipal se llevó a cabo en las instalaciones del campo deportivo Bacab, donde se enfrentaron Motul con las Leonas de Ixil; estas últimas salieron victoriosas con pizarra final 17-1.
Desde el inicio del encuentro, el equipo de Leonas de Ixil comenzó a atacar a sus rivales de campo, por lo que tuvieron una ventaja durante las siete primeras entradas.
ria, destacó: “El parque debe ser un lugar de encuentro para todos los que vivimos en este pueblo de Cenotillo, pero también debe considerarse moderno, que tenga áreas de descanso, mesas fijas para la convivencia familiar y con los amigos, Internet gratuito y corriente eléctrica para recargar los
celulares o las computadoras”. Es importante señalar que el Ayuntamiento no ha dado a conocer información ofi cial sobre este proyecto y tampoco los planos. Sobre este tema, el vecino Marcos Balam Chap comentó: “El parque nuevo creo que debió llevarse a consulta
para que los ciudadanos opinemos qué es lo más importante para la comunidad, pero no lo hicieron. Cada autoridad hace lo que cree que es bueno. Ojalá se dé a conocer cómo será el nuevo parque, y cuánto es el dinero que se está invirtiendo”
(José Iván Borges Castillo)Es importante señalar que 12 equipos de la Liga Femenil de distintos municipios buscan ser campeones, por lo que todos los días se llevan a cabo los partidos de softbol a partir de las 8:30 horas en las instalaciones del campo deportivo Bacab , ubicado a la salida de Baca rumbo al camino de Dzemul.
Las integrantes del equipo ganador de este partido son: Alicia Tec, Dayana Chab, Érika Cocom, Angélica Caamal, Jazmín Kuk, Andrea Garrido, Dulce Tec, Goretty Castillo, Karen Amaya, Karina Tec, Laura Tinal, Mildred Orilla, Mary Canul, Mercedes Pool, Marilyn Tec. (Francisco Martín)
en el municipio de Motul”, expresó.
Asimismo, le brindó la bienvenida al sacerdote José Felipe Canul Cervantes, quien comenzó su encomienda en esta comunidad.
Fallecimiento
Por otra parte, los servicios de emergencia atendieron a un bebedor consuetudinario tirado en
calles de la colonia San Ignacio, para trasladarlo al hospital donde murió minutos después por, al parecer, congestión alcohólica. De acuerdo con los datos obtenidos, vecinos de la calle 54 entre 37 y 39 de ese barrio avisaron a los policías municipales, pues mencionaron que un hombre de nombre Guadalupe Torres, de 60 años, estaba acostado en el pavimento.
Al lugar llegó también la unidad YUC-29 de la Cruz Roja. Los paramédicos trasladaron al sexagenario al hospital, pero minutos más tarde perdió la vida por presuntamente una congestión alcohólica.
Los agentes localizaron a los familiares del fallecido, les dieron la noticia y continuaron con los trámites legales para su cristiana sepultura. (Jaime Tun)
RÍO LAGARTOS, Yucatán.- La cacerolita de mar es una especie catalogada en las normas de conservación y se encuentra en peligro de extinción por las malas acciones del hombre, reveló Manuel Jesús Marfil Durán, colaborador de una agencia de turismo.
Durante la temporada de pulpo la especie acuática es capturada y utilizada como carnada, sin embargo, es un tema del que nadie habla porque está prohibido atraparla.
La cacerolita de mar (Limulus polyphemus) popularmente llamada entre los pescadores mex, es catalogada como una especie en peligro de extinción y está bajo las norma de conservación, por lo que está prohibido su pesca para carnada; por otra parte, está sujeta a estudios para fines científicos.
La Reserva de la Biósfera de Ría Lagartos es el hábitat de esta especie, pues sus aguas poca profundas, suaves, arenosas y fangosas, permiten que la cacerolita de mar se entierre fácilmente en ella, y pueda alimentarse de moluscos, cangrejos, almejas, peces y algas. Es de mencionar que desafortunadamente en un estudio reciente del Laboratorio de Biotecnología Acuícola y Marina del Instituto
Tecnológico de México Campus Tizimín, encontró residuos de glifosato (herbicida) en las cacerolitas, por lo que varios ejemplares yacen muertos en la orilla de la Ría. De acuerdo con los estudios se sabe que la hembra pueden llegar a poner hasta 80 mil huevos del tamaño de la cabeza de un alfiler; las cacerolitas son el alimento de peces, aves, tortugas, pulpos y hasta
cocodrilos. Por otra parte, también son un atractivo para los turistas. Desafortunadamente después de haber sorteado a miles de depredadores, entre ellos el hombre, motivo principal por el que el cangrejo herradura se encuentra en una difícil situación, pues a mediados del siglo XX, la especie se capturó de manera discriminada para ser utilizada en la producción de fertilizantes, así como carnada para capturar pulpo y anguila. En consecuencia, actualmente está prohibida su pesca en toda la costa, en especial en la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos y de Dzilam de Bravo, a pesar de ello, en varios puntos aún aparecen varios ejemplares muertos.
Acaban hábitat
Otro de los factores que ponen en peligro a esta especie es que en las zonas costeras el aumento poblacional ha modificado, contaminado y destruido su hábitat lo que la hace aún más vulnerable, de acuerdo con los estudios hechos por los investigadores del Laboratorio de Biotecnología Acuícola y Marina del Instituto Tecnológico de México Campus Tizimín.
También se explicó que de la hemolinfa (sangre) de las cacerolitas se obtienen una sustancia conocida como lisado de amebolistos de Limusus que se utiliza en la industria farmacéutica para comprobar que productos como dispositivos, vacunas y otros medicamentos para el cáncer y el VIH, estén libres de patógenos y toxinas, es utilizada en el trata-
miento de otras enfermedades.
De igual manera se utiliza para detectar rápidamente infecciones en las personas que están en el espacio, como los astronautas.
La cacerolita contribuye en la salud humana, y el costo para obtenerla ha sido muy alto.
Debido a que la especie es utilizado por la industria farmacéutica, es necesario capturar a miles de estas, para poder extraer la hemofilianfa, motivo por el que se contribuye a que día a día siga desapareciendo, pues en algunas zonas cada vez está por extinguirse.
(Efraín Valencia)
LITORAL ORIENTE.- Ayer decenas de familias disfrutaron de las hermosas playas en Río Lagartos, principalmente el turismo extranjero, quien se hizo notar acompañado de guías, mientras que el turismo local abarrotó los demás puertos como El Cuyo, San Felipe, Cancunito y Las Coloradas.
El buen clima que impera y el intenso calor nuevamente ocasionó que varias familias de comunidades vecinas viajaran hacia los puertos para mitigar las altas temperaturas, por lo que se registraron cientos de paseantes en El Cuyo, donde las playas lucieron libres de sargazo, al igual que en Las Coloradas. En la Reserva de la Biófera, el mar lució limpio y fue aprovechado por el turismo para olvidarse de sus actividades cotidianas.
En San Felipe, familias como la del visitante Rodrigo Aguilar Tuz se organizaron y rentaron una Van para poder llegar hasta Playa Bonita, la familia explicó que no siempre tienen la oportunidad de viajar
pues el trabajo y otros compromisos durante el año se los impide, pero en esta vez tomaron la decisión de conocer el puerto en mención y de disfrutar de las playas.
(Efraín Valencia)TIZIMÍN, Yucatán.- Una verdadera fi esta del pueblo y una muestra cultural ambientada por los ritmos de la jarana y la lucidez de los trajes regionales enmarcaron la Primera Vaquería de la Unidad Multidisciplinaria Tizimín (UMT), como parte de las actividades en vísperas de su XXIII aniversario.
Antes de dar inicio, alumnos, autoridades educativas y personal de esta institución educativa acompañaron a la nueva embajadora, Diana Gabriela López Garate, en un breve recorrido que partió del parque del fraccionamiento Benito Juárez hasta este recinto donde fue coronada la soberana de estos festejos.
Tras concluir este acto, dio inicio la vaquería engalanada por las interpretaciones de la Orquesta Jaranera de la UADY, que deleitó a los presentes con sus interpretaciones de música regional. Los jaraneros y mestizas de todas las edades se hicieron presentes y abarrotaron de principio a fin la pista de baile en la que se convirtió el domo de esta universidad y se divirtieron hasta el cansancio con sus mejores pasos.
La gente evidenció su entusiasmo y alegría en todo momento, mientras que la mayoría bailaba, los demás admiraban a los máximos exponentes de la jarana. Entre alumnos, sus familias y afi cionados, que acostumbran acudir a las vaquerías que se organizan en cada feria del Estado, hubo aplausos y ovaciones, mientras apreciaban los bailables de la jarana yucateca.
La inauguración de las jornadas de aniversario se efectuará el 14 de este mes a las 9:30 horas y sus actividades se prolongarán hasta el viernes 17; sin embargo, previo a este acto inaugural se desarrollará la Carrera Atlética y Caminata Universitaria de 3.5 kilómetros este lunes 13 de marzo a partir de las 16:30 horas partiendo frente al Palacio Municipal hasta las instalaciones de la UMT.
Programa “Respeto la Veda del Mero”
Beneficiarios del programa estatal denominado “Respeto a la Veda del Mero” desarrollan su Servicio Social y Comunitario en el CBTA No.14 limpiando áreas verdes en las instalaciones del plantel, esto fue lo que compartió el director Sergio Peniche.
Externó que con la colaboración de 17 personas, participan de este programa, se va limpiando la maleza de varios espacios que eran muy difíciles de darles mantenimiento por el gran tamaño que tienen los terrenos de la escuela, aunado a que ahora se están impermeabilizando correctamente los techos de los distintos salones a los que por muchos años no se les había realizado esta acción.
Explicó que el programa está a cargo de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable de Yucatán (Sepasy) y consiste en emplear a pescadores en trabajo comunitario para que sigan teniendo sustento económico para sus familias durante la veda del
mero; esto se realiza dos veces por mes en lo que dura la veda con el objetivo de concientizar a la gente a respetarla y no pescar de manera furtiva. Señaló que ahora resta que los alumnos tomen conciencia de que se deben inmiscuir en el cuidado de estas áreas para mantenerlas limpias y en materias afines también se sumaran con sus acciones para cumplir este propósito.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- La comisaria de El Cuyo, Neydy Yolanda Puc Gil, al enterarse de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) desechó la denuncia en contra del alcalde Pedro Couoh Suaste por violencia política en razón de género, manifestó que es un acto de total corrupción dejar que se pisotee la dignidad de la mujer, por lo que continuará en la lucha para que se haga justicia y recurrirá si es necesario al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Ella aseguró que fue un acto de impunidad el dar el veredicto a favor del Edil, porque le dijeron que esta denuncia asentada en el expediente SUB-REC-13-2023 no procedió porque ella no contaba con fi rma electrónica y lo
extraño es que nadie le hizo saber sobre esto, pues solamente tomó conocimiento tras las publicaciones emitidas por Couoh Suaste en los medios de comunicación.
Por ende puntualizó que se manipularon las cosas, porque
ella siempre cumplió con el proceso, pues incluso en tiempos de pandemia se conectaba de manera virtual y participaba en las audiencias, por lo que indicó que fue un acto de corrupción.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Mientras que para la mayoría de los habitantes ha resultado desesperante la ola de robos que asolan la ciudad, para otros como las personas que se dedican a comercializar artefactos o artículos de seguridad les ha beneficiado aumentando la demanda de sus servicios y venta de productos. Las ventas de comerciantes del rubro de cámaras de video vigilancia, de aquellos que venden cerraduras y los trabajos de los herreros y demás personas que refuerzan puertas o portones, así como de quienes los instalan han ido en ascenso, también ya se observan algunas casas implementando los cercos eléctricos de alta tensión con la advertencia del peligro al que se pueden arriesgar los ladrones si desean ingresar a dichos predios. Por lo tanto los ciudadanos que se dedican a estos giros aprovechan que la gente está invirtiendo en la seguridad de sus viviendas y obtienen mayores ingresos, las personas prefieren destinar los recursos necesario para mantener seguras sus casas y garantizar que lo que con mucho esfuerzo han logrado no se esfume de la noche a la mañana, tal y como comentaron Bertha Canul y Joaquín Ek.
Otros como Mariana Uc y Roberto Caamal externaron que como coloquialmente se dice en ocasiones como las que se están viviendo en Tizimín, la desgracia de unos coadyuva a que otros mejoren su calidad de vida y como versa la ley de la supervivencia “el más apto subsistirá”.
El precio de las cámaras de video vigilancia redunda entre los 400 a los mil pesos, mientras que
TIZIMÍN, Yucatán.- La Dirección de Fomento Económico visita las comisarías invitando a los artesanos para traer a la ciudad y sin ningún costo los productos que elaboran con el objetivo de promocionarlos y que cuenten con un espacio para comercializarlos de manera quincenal en el centro de la población.
El titular de esta dirección municipal, Francisco Esperón López compartió que hasta el momento ha acudido a San Pedro, San Luis Tzuc Tuc, Tixcancal, Chan Cenote y Dzonot Carretero para platicarles directamente a los artesanos acerca de la importancia de dar a conocer lo que producen, así como aprovechar los espacios con los que se cuentan como parte de la estrategia de Expo Emprendimiento que se realiza cada 15 días en la explanada del exconvento.
Les dijo que para ellos no tiene costo alguno y que se les dotará de un toldo, mesas, sillas y sólo tienen que encargarse de llevar su
las cerraduras se comercializan desde los 200 pesos en adelante según su calidad y marca.
Saúl Bobadilla Martín y José Luis Alcocer quienes se dedican a los trabajos de instalación de portones revelaron que los trabajos redundan entre los 9 mil hasta los 30 mil pesos, según el requerimiento de seguridad de la persona, pero que vale la pena si uno desea mayor seguridad y que
su casa esté asegurada.
En tanto que el cercado eléctrico corre a cargo de un proyecto de conocida empresa que inicia la instalación y promoción de sus servicios que varias familias ya están demandando.
Este rubro comercial que se encarga de la seguridad de las viviendas se beneficia, mientras que el resto de la ciudadanía tiene
que estirar su presupuesto familiar y pese a la crisis económica se ven en la necesidad de hacer un sacrificio y destinar parte de los limitados recursos que obtienen de sus salarios para invertirlos en la protección de sus hogares y no estar expuestos a que los ladrones con facilidad ingresen a ellos y les sustraigan sus pertenencias.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.Abuelitos que se hospedan en la Casa del Anciano Los Tres Reyes fueron partícipes de actividades de gimnasia cerebral con el objetivo de que se ejerciten de manera cotidiana, para mejorar su calidad de vida en esta etapa de su existencia.
Estas fueron coordinadas por personal del DIF y fueron enfocadas a que quienes los atienden aprendan este tipo de ejercicios para que los abuelitos los pongan en práctica de manera regular y contribuyan a un mejor desarrollo beneficiando con ellas el tema cognitivo, la habilidad, agilidad, coordinación motriz y no pierdan tan rápido la memoria.
Esto fue lo que compartió la presidenta del DIF municipal, Gabriela Mézquita Alonzo, señalando la importancia de que funcione de la mejor manera su nivel cerebral y, por ende, el personal que convive a diario con ellos se encargue de que las realicen cotidianamente para asegurarse de que su salud esté en buenas condiciones.
A la par expuso que mes con mes les llevan comida para compartir con ellos y los dotaron de pañales, despensa y apoyo económico, además de que con motivo de la cercanía de la primavera realizaron manualidades alusivas a ella.
Externó que están al pendiente de la salud de los abuelitos , de sus necesidades básicas y están en contacto con ellos manteniendo una relación firme de afecto, confi anza y atendiendo solicitudes particulares que les solicitan.
(Luis Manuel Pech Sánchez)mantel, así como sus productos o artículos, mencionándoles que los interesados pueden recurrir a las oficinas de la Dirección de Fomento Económico o llamar al No. 9861142623.
Expuso que en estas comunidades existen muchas personas que saben desarrollar artesanías muy bonitas y de mucha calidad, sin embargo no tienen la difusión adecuada, ni los espacios para ofertarlos con el paso de la gente, pues hasta sus poblaciones no siempre llegan hasta ahí por ser muy alejadas, por lo que el pro-
pósito es que cuenten con un sitio en el que los puedan ofertar al alcance de una mayor cantidad de consumidores potenciales y romper el intermediarismo, ejemplificando que sobre todo personas de Cancún les compran sus productos a precios muy bajos para revenderlos a precios más altos.
Por lo que de esta manera al poder comercializar directamente al consumidor final se llevan lo que normalmente pierden al expenderlos a un revendedor, mencionó que entre los productos que se han ido presentando des-
tacan el macramé, punto de cruz, hilo contado, guayaberas, hipiles, bolsas, artesanías con bejuco, madera y otras materias primas.
A la par expuso que se busca que cuenten con un mayor mercado, que se conozca lo que ellos hacen para que a futuro incluso muchas personas sepan a qué comunidades rurales recurrir si desean alguna artesanía en especial y sobre todo para que con sus ventas obtengan los recursos necesarios que les permitan obtener una mejor calidad de vida.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Atienden necesidades de abuelitos
Es importante que los emprendedores den a conocer sus productos y los oferten. (Luis M. Pech)Ante la creciente ola de robos los tizimileños refuerzan sus viviendas incluso con cercas eléctricas.
TIZIMÍN, Yucatán.- Gracias a los vecinos que están cansados de los robos por el rumbo del Andsa se logró la recuperación de dos carneros, luego de que la señora Irma Chan Loría reportara el hurto. La afectada, junto con sus familiares, estuvo averiguando y los habitantes de este sector fueron los que le informaron que los animales se encontraban en una casa ubicada en la calle 44 con 87 de esta localidad.
Tras las averiguaciones que hicieron los dueños de los animales, se dio aviso a la Policía Municipal, quienes procedieron a la detención de Jordán Cupul Nah y Josmar Sanguino. Los delincuentes confesaron que vendieron los animales a José Isidro Balam (a) “ Chikis ”, quien no tuvo más remedio que devolver a los ovinos que había comprado a pesar de saber que eran robados.
De acuerdo con datos proporcionados por los vecinos, una noche anterior vieron que la familia de ladrones se encontraba metiendo los animales al interior de su terreno, pero fue hasta la tarde del jueves cuando Irma Chan y sus familiares comenzaron a preguntar casa por casa si no habían visto dos carneros, un semental y una hembra cargada, por lo que de inmediato los testigos indicaron en qué domicilio los habían visto.
Los afectados acudieron junto con la Policía Municipal al predio de los presuntos ladrones. Sin embargo, Josmar Sanguino, al ver a la policía, intentó darse a la fuga, pero fue detenido y confesó que él se había robado los animales junto con Jordán Cupul Nah por
lo que este último también fue detenido, para ser trasladados a casa de “Chikis”, en donde se logró la recuperación de los dos carneros. Al final todos fueron llevados al Cuartel Morelos, en donde, tras la recuperación de los bienes de los afectados, estos declinaron interponer su denuncia ante la FGE.
Según vecinos, esta familia y otras personas se han dedicado a robar en la zona. En días anteriores, de esta misma vivienda se recuperó un televisor que fue hurtado en casa de una de las vecinas, de nombre Maribel Ek. El aparato fue sustraído por Francisco Antonio Can Balam, de 30 años de edad, junto con “ Morgan ”. Pese a que la familia se opuso, la afectada recuperó su televisor y posteriormente le devolvieron dinero que también le habían robado.
En esta misma cuadra también otro vecino reportó que los mismos sujetos forzaron la puerta de su casa y le robaron herramientas y otras cosas que tenía en el interior de la vivienda. Otros vecinos afectados también dieron a conocer que fueron víctimas de estas personas en repetidas ocasiones.
Fabián Góngora dijo que apenas salió de su casa y le sustrajeron sus hamacas, mientras que a Gloria Navarro, quien tiene su vivienda en la calle 44A con 79, el domingo pasado le robaron dos computadoras, discos duros, dos hamacas, un taladro y otras herramientas. Navarro relató que los amantes de lo ajeno forzaron, quizá con una pata de cabra, su
protector para poder entrar a la casa y cometer sus fechorías.
Los habitantes de este sector están cansados de los constantes robos, por lo que han decidido tomar justicia por sus propias manos el día que alguno de estos sujetos sea encontrado en flagrancia.
Por último, se averiguó que Jordán de Jesús Cupul Nah tiene 4 ingresos al reclusorio, entre el 2019 a la fecha; y Josmar Sanguino arrojó 7 aseguramientos, entre 2018 a la fecha por espiar predios, portación de droga para su consumo y dos por robos a casas habitación.
(Carlos Euán)TICUL, Yucatán.- Importante actividad en materia de educación fue encabezada por el delegado del Gobierno federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, en la Secundaria Saturnino Gómez Sosa
En el evento se realizó la entrega de los oficios de notificación a 137 directores de escuelas públicas de los niveles inicial, preescolar, primaria y secundaria, de 8 municipios del Sur del Estado, quienes recibirán en conjunto 49 millones 500 mil pesos de apoyo del programa federal “La Escuela es Nuestra”.
Díaz Mena detalló que para Ticul serán 37 escuelas beneficiadas con un monto de 14 millones 350 mil pesos; en el municipio de Dzan serán apoyados cinco colegios con una inversión de un millón 900 mil pesos; en Chapab, 8 son las escuelas que en conjunto recibirán también un millón 900 mil pesos; en el municipio de Santa Elena el total de la inversión será de 2 millones 950 mil pesos para apoyo de 8 planteles; en Sacalum 10 escuelas
recibirán 3 millones 300 mil pesos; en Muna se dispersarán 4 millones 950 mil pesos; en Maní 3 millones 800 mil pesos y en el municipio de Oxkutzcab 16 millones 350 mil pesos.
“Inversión histórica” fue como calificó el Delegado a esta inversión en el sector educativo, ya que el presidente Andrés Manuel López Obrador, a través del programa “La Escuela es Nuestra”, en este 2023 destinará más de 840 millones de pesos para realizar mejoras en 2 mil 391 inmuebles escolares de todo el Estado, incrementando casi tres veces el número de colegios apoyados en el 2022.
Estuvieron también presentes el titular de la oficina de la SEP federal en el Estado, Juan Balam; la subdelegada regional de los programas del Bienestar, Sisely Burgos; el enlace de “La Escuela es Nuestra” en la Delegación de Bienestar, Víctor Álvarez; el director de la escuela sede, Amílcar Peniche y el supervisor de la zona 3, Adiel Alonzo.
El Delegado anunció la agenda
de actividades que se estará realizando en diversos municipios del Estado hoy 13 de marzo, con respecto al operativo de pago Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad. Quienes tengan apellidos que van de la letra A a la Z, se les atenderá en las comisarías de Mérida, como San Antonio Tzacalá, a la cual deben acudir los derechohabientes de Petac y Texán Cámara a partir de las 9:30 horas, y en San José Tzal desde las 11:30 horas.
En el municipio de Cacalchén se brindará atención a las personas que sus apellidos inicien de la letra A a la L, desde las 9:30 horas. En Bokobá serán de la letra A a la Z a partir de las 12:00 horas. En Euán, Tixkokob, estarán desde las 9:30 horas; en la cabecera municipal de Tixkokob se atenderán de la letra A a la F a partir de las 12:00 horas, por mencionar algunas de las actividades. (Redacción POR ESTO!)
CANCÚN.- Para este 2023, la XVII Legislatura del Congreso de Quintana Roo proyectó una ampliación presupuestal total que asciende a 9 millones 852 mil 500 pesos; recursos públicos con los que pretende solventar, entre otros asuntos, la construcción y equipamiento de una cafetería y sala de lactancia para el personal, así como la compra de 6 computadoras portátiles de Apple, cuyo precio de lista individual comienza desde los 70 mil 600 pesos.
De acuerdo con datos consultados en la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) de Quintana Roo, el Poder Legislativo solicitó al propio Congreso un presupuesto de 3 millones 500 mil pesos para el proyecto “Construcción y equipamiento de una cafetería y un área de lactancia al servicio de los trabajadores”.
“Es menester de este Poder Legislativo contar con espacios adecuados y acordes a las necesidades del personal que día a día trabaja en beneficio de las labores de los Legisladores, del Congreso del Estado y de la población quintanarroense”, argumenta la institución en su proyecto de ampliación presupuestal para el Ejercicio 2023.
Asimismo, para realizar los trabajos mencionados, el Congreso contratará los Servicios de Obra Pública para los meses de febrero a julio de 2023. Dicho presupuesto representa el 35.5 por ciento del monto que el Poder Legislativo propuso como parte de los proyectos de ampliación presupuestal.
Dicha petición se suma a un millón de pesos (10.1 por ciento del total del presupuesto ampliado) para enero y febrero, que se desglosan de otro proyecto: “equipamiento para la adquisición de sillas semiejecutivas, secretariales y escritorios para el personal del Poder Legislativo”.
El Congreso argumenta que el mobiliario y equipo de oficina con el que cuenta actualmente, “se encuentra en pésimas condiciones, la mayoría de las sillas están rotas, algunas sin descansabrazos, vencidas y el respaldo se va para atrás, lo que pudiera ocasionar algún accidente, así mismo algunos escritorios se encuentran soplados y rotos”.
No sólo eso el Poder Legislativo de Quintana Roo solicitó un presupuesto adicional de 2 millones 250 mil pesos (22.8 por ciento del presupuesto ampliado) para comprar 91 computadoras PC y 6 ordenadores portátiles MacBook
Proyectos por ampliación presupuestal del Poder Legislativo de Quintana Roo para el Ejercicio 2023
Construcción y equipamiento de una cafetería y un área de lactancia al servicio de los trabajadores del Poder Legislativo $ 3,500,000.0035.5
Equipamiento para la adquisición de sillas semi ejecutivas, secretariales y escritorios para el personal del Poder Legislativo
Equipamiento de tecnologías de la información del Poder Legislativo
$ 1,000,000.0010.1
$ 2,250,000.0022.8
Adquisición de uniformes institucionales para el personal del Poder Legislativo $ 900,000.009.1
Adquisición de vehículos para el Poder Legislativo $ 1,250,000.0012.7
Adquisición de conmutador para mejorar la comunicación de voz con tecnología IPBX en el Poder Legislativo $ 210,000.002.1
Adquisición de equipo de circuito cerrado para mejorar la transmisión de señal CCTV en el Poder Legislativo $ 32,500.000.3
Adquisición de servidor de nombres DNS para el Poder Legislativo $ 110,000.001.1
Adquisición e instalación de micrófonos presidenciales en el recinto del Poder Legislativo $ 600,000.006.1
Total del presupuesto ampliado $ 9,852,500.00100.0
Fuente: Elaboración propia con datos de Sefiplan.
Pro con chip M2 . Estas últimas tienen un precio en el mercado que empieza desde los 70 mil 600 pesos cada una, de acuerdo con la tienda en línea de Apple
Por lo tanto, se estima que 423 mil 600 pesos en total, del presupuesto para el proyecto se destina-
rán a la adquisición de 6 computadoras personales de alta gama; mientras que el resto, un millón 826 mil 400 pesos, serían para costear el precio de 91 computadoras de 20 mil 070 pesos cada una.
Aunque en su proyecto explican que la institución tiene 338
terabytes de almacenamiento.
Pese a que en el proyecto el Poder Legislativo asegura que pueden renovar las nuevas MacBook Pro más adelante, no pueden actualizar los componentes de estas últimas laptops de Apple porque ya vienen unificadas a la placa madre, ni tampoco las baterías, que en todo caso requieren de un pago y un servicio de reparación que sólo el fabricante proporciona; difícilmente un técnico independiente podría repararlas.
Las características de las otras computadoras son más modestas que las MacBook Pro, aunque no señalan la marca, sí detallan que tendrían microprocesador Ryzen 5 Gen 3Th , memoria RAM de 8 gigabytes , disco duro en estado sólido de 256 gigabytes de almacenamiento, un terabyte de almacenamiento gráficos AMD Radeon y pantalla de 15.6 pulgadas.
Además, se contempla una distribución de la siguiente forma: 25 computadoras para los diputados, dos computadoras por área, que sumarían 66 equipos; y adicionalmente se considera la adquisición de seis computadoras para el desarrollo de sistemas a la Dirección de Tecnologías de la Información del Congreso.
Aunado al equipamiento de computadoras, el Poder Legislativo solicitó otros 952 mil 500 pesos (9.7 por ciento) para la compra de diversos dispositivos de telecomunicaciones, distribuido en otros cuatro proyectos de ampliación de presupuesto para el Ejercicio 2023.
Por un lado, está la adquisición de un conmutador para mejorar la comunicación de voz, con tecnología IPBX (con 210 mil pesos, 2.1 por ciento); la compra de equipo de circuito cerrado para mejorar la transmisión de señal CCTV (con 32 mil 500 pesos, 0.3 por ciento).
Por el otro lado, se propuso la adquisición de un servidor de nombres DNS (por un monto de 110 mil pesos. 1.1 por ciento), así como la compra e instalación de micrófonos presidenciales en el recinto del Poder Legislativo (por 600 mil pesos, 6.1 por ciento).
computadoras con más de 3 años de antigüedad, aseguran que ya son “obsoletas”, y que incluso no se les puede actualizar componentes como memoria RAM y tarjetas madre, por lo que proponen adquirir las 91 computadoras PC y las 6 MacBook Pro de 16 pulgadas, de 2
De la misma manera, el Poder Legislativo solicitó 900 mil pesos (9.7 por ciento del presupuesto ampliado) para el proyecto de adquisición de uniformes institucionales para el personal del Congreso, así como un millón 250 mil pesos (12.7 por ciento) para la adquisición de vehículos, se lee en el proyecto.
(Miguel Ángel Martínez Díaz)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- En el trasiego de drogas, el uso de aeropistas clandestinas también amerita investigaciones, por lo que agentes ministeriales federales llevan a cabo las indagatorias en tres narcopistas, informó el delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), José Ignacio Coronel Cruz, y dio a conocer que por denuncia de atraco en plataformas petroleras tiene seis denuncias que interpuso la Secretaría de Marina.
Ante los hechos delictivos registrados en la Entidad por presuntos grupos delincuenciales y las investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado, planteó que trabajan “con independencia de lo que pase la Fiscalía del Estado, e insistió que “nosotros tenemos investigaciones aparte”.
En el tema de las pistas clandestinas que utilizan para bajar la droga procedente de Sudamérica, reveló que son “2 o 3 pistas (que) tenemos detectadas nosotros”. Y añadió que “la verdad no quiero dar más información precisamente para no alertar”.
Cuestionado sobre el sembradío de marihuana reportado el año pasado en el municipio de Tenabo, y que se considere este municipio con narcopistas, manifestó que “de hecho el plantío también se investiga, ya van muy avanzadas las indagatorias, pero son temas que precisamente por la naturaleza merecen una secrecía”, insistió.
Por otra parte, sobre los asal-
Van muy avanzadas las indagatorias sobre el plantío de Tenabo, pero son temas que precisamente por la naturaleza merecen cierta secrecía”.
JOSÉ CORONEL CRUZ DELEGADO DE LA FGR
tos a las plataformas petroleras, comentó que hacen las investigaciones y la Secretaría de Marina hizo las denuncias correspondientes, por lo que también trabajan en ello, y subrayó que “aquí lo que sí debo resaltar, es que la naturaleza de los delitos que nosotros investigamos son realmente de alto impacto, y precisamente por ello se da poca información al respecto”.
De las denuncias interpuestas por las fuerzas navales precisó que “tendré como una cinco o seis denuncias”, y del equipo que se llevan de las plataformas petroleras, dijo que “normalmente son cámaras que utilizan allá en Pemex”. En el mismo sentido, respecto a los asaltos a las embarcaciones que proporcionan servicios a las plataformas petroleras, afirmó que “de eso no tenemos nada al respecto”.
De acuerdo con información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en el Sureste del país se registraron 417 vuelos ilegales de diciembre de 2018 a
octubre de 2022, de los cuales 112 ingresaron a México.
Detalla que en el 2019, fueron 162 vuelos ilícitos y 34 ingresos; en el 2020 se detectaron 101 vuelos ilícitos y 27 ingresos al país; en 2021 se ubicaron 118 vuelos ilícitos y 33 ingresos a México; mientras que en el 2022 se registraron 38 vuelos ilícitos y 19 ingresos al territorio nacional.
En los límites entre Quintana Roo y Campeche existe el registro de dos narco aeródromos habilitados en los suelos secos de las lagunas Ik y La Valeriana; así como una serie de pistas clandestinas que utilizan las narcoavionetas, para descender en las zonas de las comunidades Miguel Alemán, Río Verde, El Gallito, Nuevo Tabasco y campamentos menonitas. También el valle de Yohaltún en el municipio de Champotón es un área para aterrizaje de aeronaves relacionadas con el tráfi co de drogas provenientes de Centroamérica. Así como los municipios de Candelaria, Carmen, Calkiní y Hopelchén.
La Sedena reconoce que en Quintana Roo y la zona limítrofe en pugna con Campeche registran entre 20 y 30 vuelos ilícitos por mes. Incluso el Alcalde chenero, Emilio Lara Calderón, manifestó que existe la presencia del crimen organizado en la jurisdicción municipal, lo anterior ante el arribo de avionetas que descendieron en las comunidades menonitas de Las Flores y la Nueva Trinidad
En junio del 2019, durante el Gobierno de Alejandro Moreno y mientras estuvo como presidenta municipal Sandy Baas Cahuich, en los terrenos de Laguna Ik decomisaron la primera avioneta; no se tuvo conocimiento de los propietarios. En Las Flores bajó un jet de lujo que se atascó dentro de los plantíos de soya en el mecanizado el Chakán.
En octubre, en La Nueva Trinidad, en el rancho Las Angolas,
se registró el trasiego de 700 kilogramos del enervante con una turbohélice; además, otra nave transportó tonelada y media de coca el 22 de diciembre del mismo año en el mismo lugar, con un jet color blanco y negro sin matrícula. Asimismo, se presentaron otros casos de aeronaves que corrieron con suerte y sólo dejaron carga y volaron; en el 2020, una avioneta bajó en la colonia Las Palmas (Redacción POR ESTO!)
Pachuca cae en Hidalgo ante Monterrey, que se establece como líder
El FC Barcelona sufre, pero triunfa en el campo del Athletic Club Bilbao
Exluchador de la UFC acusa a LeBron James de inyectarse sustancias
PHOENIX.- La Selección
Mexica brilló en el diamante del Chase Field de Phoenix y volvió a derrotar a los Estados Unidos en un Clásico Mundial 10 años después de la última victoria azteca
En la primera acción importante del encuentro, Joey Meneses se llenó de pelota y la mandó al jardín central para poner adelante a la novena tricolor por 2-0.
Parecía que iba a existir una importante parejidad en este compromiso luego de que Tim Anderson conectó y con ello Tucker llegara sin problemas a la registradora para la primera carrera del equipo americano.
Sin embargo, la tercera y cuarta bajo fueron determinantes para el Tri con grandes intervenciones de Esteban Paredes y Randy Arozarena para poner en ventaja al equipo mexicano por 4-1 y dar paso a una serie de carreras consecutivas en los siguientes turnos del conjunto mexicano.
A un costado de la primera base, mientras el Tricolor estaba a la defensiva, Joey Meneses levantó los brazos y orquestó las estrofas del icónico “Cielito Lindo” que hicieron vibrar a las tribunas del Chase Field.
Fue un mágico momento para el inicialista de la Selección Mexicana de Beisbol, porque ese delirio colectivo fue provocado por un par de tablazos que salieron de sus brazos.
Inolvidable noche para el chico nacido en Culiacán, Sinaloa, quien hoy es una fi gura con los Nationals de Washington.
Estatus que ya también tiene con el Tricolor, al que lideró para derrotar a Estados Unidos (11-5), dar un golpe de autoridad y meterse a la pelea por un sitio en los cuartos de final del Clásico Mundial 2023.
Nueva victoria de la Selección Nacional sobre la máxima potencia beisbolera en el planeta. La tercera dentro del evento estelar de la pelota (cuatro duelos).
Con Meneses en el rol estelar. El infielder comenzó la fiesta en el primer inning, con un cuadrangular productor de dos carreras. Repitió el truco en el cuarto, aunque ese tablazo remolcó tres.
Motor de una novena que jugó
por nota, incluidas las actuaciones en la lomita de Patrick Sandoval y Javier Assad, quienes limitaron a una ofensiva que cuenta con estrellas como Mookie Betts, Mike Trout y Paul Goldschmidt. Todos se rindieron ante el poder de Meneses en este duelo.
AMLO anima a la Selección
Tras la derrota en su debut ante su similar de Colombia, el presidente Andrés Manuel López Obrador animó a los integrantes de la Selección Mexicana de Beisbol que participan en el Clásico Mundial de Béisbol y quienes llamó a que, con pasión y respeto, cepillen a Estados
Unidos previo a su duelo. En su cuenta de Twitter, el jefe del Ejecutivo federal llamó a los seleccionados mexicanos a recordar las célebres frases de Yogi Berra, de “Esto no se acaba hasta que se acaba”, y de Babe Ruth, uno de los mejores beisbolistas de todos los tiempos, quien dijo que “No se puede vencer a quien no sabe rendirse”.
Luego de la sorpresiva derrota (4-5) ante la Selección de Colombia, México pudo reivindicarse en el Clásico Mundial de Beisbol, ayer en su segundo partido, ante Estados Unidos, locales y una de las novenas favoritas para coronarse en la justa mundialista. México se encuentra en el Grupo
C junto a Colombia, Gran Bretaña, Estados Unidos y Canadá; clasifican dos equipos por sector (4) a la fase de cuartos de final, donde se enfrentarían a los mejores clasificados
Canadá pasa por encima de Gran Bretaña
Tyler O’Neill disparó cuatro imparables y produjo cuatro carreras, Freddie Freeman añadió dos hits y Canadá aplastó 18-8 Gran Bretaña en el Clásico Mundial de béisbol.
El partido tuvo una duración de sólo siete entradas ya que el torneo tiene una regla de misericordia durante la ronda de grupos. Si un equipo tiene ventaja de 10 o más
carreras después de siete episodios, el partido se termina.
Canadá anotó en cada entrada, incluidas cinco carreras en la primera, cuatro en la tercera y seis más en la cuarta entrada. Gran Bretaña tomó una ventaja de 3-0 en la parte alta de la primera, pero tuvo una tarde complicada desde la lomita , permitiendo 17 imparables y regalando 16 bases por bola. Harry Ford fue de lo más destacado por su equipo, con un cuadrangular de tres carreras.
Akeel Morris fue el derrotado, aceptando cinco carreras en dos tercios de entrada y Phillippe Aumont logró la victoria.
(El Universal / AP)
HIDALGO.- Los Rayados de Monterrey siguen con paso
fi rme rumbo al cierre del torneo Clausura 2023 luego de venir de atrás para subyugar al vigente campeón de futbol mexicano los Tuzos de Pachuca por marcador de 1-2 en el estadio Hidalgo.
Los Tuzos tomaron la delantera gracias a un tiro de media distancia a penas a los 2 minutos de comenzadas las acciones. Sin embargo, 15 minutos después el gran momento que viven la Pandilla se hizo evidente cuando Jesús Gallardo condujo el balón por la banda izquierda y luego de apoyarse con una pequeña pared de Alfonso Ponchito González puso a bailar las piolas con un tiro cruzado dejando el 1-1.
Para la segunda parte Monterrey sacó el músculo de nuevo y dejó el 1-2, a los 52 corridos, con disparo de Jordi Cortizo quien le entró de frente al esférico luego de la devolución de primera que hizo Luis Romo para que Cortizo anotara un bello gol desde fuera del área local dejando el decidido el marcador.
Con este resultado Pachuca sigue padeciendo de una aguda campeonitis al sumar su carta derrota consecutiva en la Liga MX y queda con 19 puntos, al tiempo que los regiomontanos se consagran una semana más como líderes del campeonato con 28 unidades.
En un otro resultado, se vivió un encuentro intenso y lleno de
emociones entre Santos y Tijuana en el estadio TSM Corona , los Laguneros se quedaron con tres puntos valiosos que los catapultaron a zona de clasi fi cación al pasar del lugar 11 al ocho.
Javier Correa abrió el marcador con un letal cabezazo. Luego del gol,
los visitantes despertaron y en el tiempo agregado empataron el marcador gracias a Alexis Canelo, que con un cañonazo desde los linderos del área firmó el 1-1 para irse al descanso. Para la segunda mitad, ambos equipos buscaron la victoria, pero fueron nuevamente los Guerreros
los que se adelantaron y lograron la ventaja en el marcador con el doblete de Correa (52’).
Lucas Rodríguez puso el 2-2 tras recibir un pase filtrado. Ambas escuadras sabían que se estaban jugando escalar a una posición de liguilla, por lo que con
gran técnica iban y venían de un lado a otro con varios intentos y fue al 74’ que Matheus Dória se encontró con el esférico y remató para poner el tercero para la Comarca Lagunera.
Aplastan al Mazatlán
El Toluca no perdonó al endeble Mazatlán FC y le propinó una goleada de 4-1 la tarde de este domingo en la cancha del Estadio Nemesio Diez.
En el duelo de la jornada 11 del Clausura 2023, los Diablos Rojos de Nacho Ambriz volvieron a mostrar su poderío y sumaron tres importantes puntos que los llevan ya a colocarse en el segundo puesto de la tabla.
A los 24 minutos Carlos González abrió el marcador, luego de recibir el balón dentro del área, picarlo y mandarlo a las redes de Nicolás Vikonis. La reacción de los cañoneros llegó al 37’ con un buen disparo del colombiano Nicolás Benedetti, quien puso el 1-1 pero que en el agregado del primer tiempo le metió una plancha a Marcel Ruiz y esto le costó la tarjeta roja. Ya con uno menos, el Mazatlán recibió otro tanto, esta vez de Edgar López al 45+4’.
En el complemento la historia fue igual, sólo del lado local. Para rematar, un zurdazo Camilo Sanvezzo al 82’ selló la contundente victoria de los Diablos en su infierno.
(El Universal)
RÓTERDAM.- El delantero mexicano marcó ayer cuando el Feyenoord empató el partido ante el Volendam, esto en los primeros minutos del segundo tiempo, el atacante azteca llegó a siete goles en la temporada de le Eredivisie. La jugada fue un desborde por el costado de la derecha, entre las miles de piernas del cuadro visitante el pase de Geertruida pasó hacia el centro del área donde, como buen delantero, recibió y definió para vencer a Stankovic y conseguir el empate para el actual líder de la presente Eredivisie.
El Volendam se adelantó en el marcador gracias a un gol de Daryl Van Mieghem, esto en el minuto 12 de tiempo corrido, Arne Slot arrancó la segunda mitad con tres cambios, donde sacó a Danilo de la cancha, y el partido se terminó abriendo para el Feyenoord.
Después de la anotación de Santi Giménez, el delantero azteca recibió el balón en la banda, fue hacia la línea de fondo y metió un pase cruzado que terminó empujando Damon Mirani para poner cifras definitivas en el marcador.
Con este resultado el Feyenoord extiende su racha de parti-
dos invictos en el Stadion Feijenoord y se mantiene en la punta de la Eredivisie con tres puntos de diferencia sobre el Ajax de Edson Álvarez y Jorge Sánchez.
“En la delantera los jugadores que nos tienen que marcar la diferencia no estaban demasiado contentos y tampoco estaban bien en el partido. Esperamos hasta el medio tiempo y lo hicimos un poco diferente. Tras el descanso, enseguida hubo, más que en la primera mitad. Estaba
esperando que marcáramos”, declaró el entrenador del Feyenoord al término del encuentro.
“Físicamente estamos preparados. Siempre somos capaces de defendernos. Nunca nos damos por vencidos y siempre hacemos todo lo posible para lograr un buen resultado. Vamos a hacer eso de nuevo ahora”, manifestó.
El equipo neerlandés volverá a la acción el próximo jueves contra el Shaktar en UEFA Europa League. (Agencias)
HEERENVEEN.- El mediocampista Edson Álvarez se robó las miradas en los medios deportivos en México, al colaborar con un gol en el triunfo del Ajax de Ámsterdam en condición de visitante ante el Heerenveen, en la actividad de la jornada 25 de la Eredivisie.
Tras las acciones en el Abe Lenstra Stadion, el ex de las Águilas del América se manifestó en las redes sociales para mandar una dedicatoria especial tras su nueva anotación con el conjunto neerlandés.
Fue desde el minuto 10, que Mohammed Kudus anotaba el pri-
mero para el Ajax, al 16’. Álvarez ponía el segundo para llevar ventaja cómodamente y tres minutos después, Bergwijn no perdonaba y llegaba el 3-0. Al 42’ el Heerenveen descontaba con gol de Pelle. Cabe destacar, que el mediocampista Edson Álvarez y el Ajax de Ámsterdam volverán a la acción en la presente temporada 2022-2023 de la Eredivisie, recibiendo la visita del Feyenoord en partido con sabor a liderato de la clasificación. Entre ambos, sólo hay una distancia de tres puntos.
(Agencias)
Amplía Santi Giménez su cuota goleadora tras el último triunfo
BILBAO.- El FC Barcelona salió victorioso (1-0) de su visita al Athletic, ante el que pudo resistir la presión del Real Madrid y mantener en la 25ª jornada su ventaja de nueve puntos de ventaja en la clasificación antes del Clásico liguero del próximo domingo.
El Real Madrid había ganado el sábado 3-1 en casa al Espanyol y se había aproximado a seis puntos, pero el Barça respondió con un triunfo en San Mamés y recibirá al equipo de Carlo Ancelotti con una cómoda ventaja.
El brasileño Raphinha, autor también del gol de la victoria 1-0 ante el Valencia el pasado fin de semana, firmó el tanto de la victoria azulgrana en el descuento de la primera parte (45+1), con un tanto con un tiro cruzado en el área, tras haber recibido un pase de Sergio Busquets. La jugada fue comprobada en el VAR para establecer que no había habido fuera de juego.
El VAR fue también protagonista en el final del partido, cuando Iñaki Williams marcó en el 88 pero luego el tanto fue anulado después de que las imágenes de vídeo ayudarán al árbitro a determinar que había habido una mano previa de Iker Muniain en esa jugada.
Hasta el tanto de Raphinha, la primera parte había estado marcada por alternativas en las dos áreas y ocasiones para un equipo y otro.
Ferran Torres tuvo la primera clara del partido ya en el segundo mi-
nuto, con una volea que se fue fuera por poco. El Athletic estuvo cerca de adelantarse hacia la media hora de juego, primero con un disparo de Iñaki Williams (32) que también se fue fuera y luego con un remate de cabeza de Raúl García (33), que estrelló el balón en el larguero.
En la segunda mitad, el Athletic fue incapaz de equilibrar la desventaja, aunque tuvo también ocasiones, como el balón al palo de Álex Berenguer en el 71 o el golpeo de Muniain que detuvo Marc-André Ter Stegen.
El gol anulado a Iñaki Williams
Mantiene el Arsenal FC su gran momento en Premier League
LONDRES.- El Arsenal, líder de la Premier League, dio un nuevo paso adelante en su objetivo de ganar el título al golear ayer 3-0 en su visita al Fulham (8º) y mantener la distancia con el Manchester City (2º) en cinco puntos.
Los hombres de Pep Guardiola se habían colocado el sábado a dos puntos de los Gunners tras superar 1-0 al Crystal Palace (12º), metiendo toda la presión al líder, que respondió 24 horas después con un partido muy solvente.
El equipo entrenado por Mikel Arteta no dio opción al suspense y mató el partido en la primera parte, con los goles de los brasileños Gabriel Magalhaes (21) y Gabriel Martinelli (26) y el tercero del noruego y capitán Martin Odegaard (45+2).
Pese a que ya no hubo goles en la segunda parte, los Gunners mantuvieron su exhibición de juego y crearon numerosas ocasiones para haber aumentado las diferencias, aunque también es cierto que contó con una dosis de fortuna cuando Alexandar Mitrovic estrelló un cabezazo en el larguero que podría haber supuesto la reacción del equipo
local (69), pero no fue así.
“Marcamos goles magní fi cos y estoy muy satisfecho por ganar fuera de casa, además sin encajar gol”, destacó Mikel Arteta.
Es la quinta victoria consecutiva del Arsenal, que en este tramo decisivo de la temporada está aguantando la presión del Manchester City, que el sábado se impuso por la mínima al Crystal Palace gracias a un solitario gol de penal del noruego Erling Haaland, goleador de la liga.
A once partidos para el fi nal del campeonato, los Gunners parecen recuperados del bache sufrido a comienzos de enero, cuando sumó tres partidos consecutivos sin ganar, con un empate y dos derrotas, una de ellas precisamente ante el Manchester City, en un encuentro aplazado correspondiente a la primera vuelta.
El equipo de Arteta ya fi ja su mirada en el duelo de UEFA Europa League el próximo jueves. (AFP)
en el 88 después de la revisión en el VAR y una doble gran ocasión en el descuento final, con intentos a bocajarro de Yuri Berchiche y Oier Zárraga que salvaron entre Ter Stegen y Marcos Alonso, dejaron especialmente frustados a los Leones, novenos de la tabla.
En el resto de partidos del día destacó la victoria del Sevilla por 2-1 en el derbi ante un rival directo por la permanencia, el Almería.
Los argentinos Lucas Ocampos, que transformó un penal en el 47, y Erik Lamela, de cabeza a centro de Bryan Gil, firmaron los tantos sevillistas, después de que el Almería se hubiera adelantado en el inicio del partido con un gol de Sergio Akieme en el minuto 2. Con 28 puntos, el Sevilla , que el pasado fi n de semana fue arrollado 6-1 por el Atlético de Madrid , da un salto importante de posiciones en la clasifi cación, pasando del puesto decimoctavo al decimotercero, quedando ahora con dos puntos sobre la zona roja de la clasifi cación.
En el primer partido de ayer, la Real Sociedad (4ª) empató 1-1 en su desplazamiento al campo del RCD Mallorca (10º).
La Real Sociedad mantuvo una ventaja de tres puntos respecto a su perseguidor más directo, el Betis (5º), con el mexicano Andrés Guardado como titular, que empató también 1-1 en su visita al Villarreal (6º).
Borja Iglesias puso por delante al Betis en el Estadio de la Cerámica en el 38 y Yéremi Pino igualó para el Submarino Amarillo en el 55. (AFP)
MANCHESTER.- El Manchester United (3º), muy irregular toda la temporada, volvió a ofrecer una imagen muy pobre, sin pasar del empate sin goles en Old Trafford frente al colista Southampton.
El encuentro estuvo marcado por la expulsión del brasileño Casemiro poco después de la media hora de juego por una dura entrada al argentino Carlos Alcaraz.
Es la segunda expulsión que sufre el mediocentro brasileño desde que llegó esta temporada a la Premier League procedente del Real Madrid y se prevé que tenga que
cumplir cuatro partidos de sanción. En superioridad numérica, el Southampton tuvo varias ocasiones para haberse llevado los tres puntos en su visita a Old Trafford, la más clara un disparo a la madera de Kyle Walker-Peters (70), apenas dos minutos después de que los Red Devils también estrellaran un balón en el palo en un remate del portugués Bruno Fernandes desviado por el portero visitante. Este tropiezo del United lo aprovechó el Newcastle (5º) para acercarse al podio de la tabla. (AFP)
El tenista noruego cayó 6-4 y 7-6 (7/2) en una hora y 58 minutos en la pista central del Masters 1000 tras una fl oja participación frente al sembrado 94 del mundo. (AP)
chileno Cristian Garin triunfa ante al cuarto del ranking ATP y accede a los octavos de fi nal
ESTADOS UNIDOS.- Proveniente de la qualy, el chileno Cristian Garín dio el domingo una de las grandes sorpresas en Indian Wells al eliminar al noruego Casper Ruud, cuarto del ranking de la ATP, y clasificar a sus primeros octavos de final de este Masters 1000 Garín, que ocupa actualmente el lugar 97 de la ATP, superó a Ruud por 6-4 y 7-6 (7/2) en una hora y 58 minutos en la pista central de Indian Wells (California), donde tuvo el apoyo de numerosos aficionados chilenos.
El próximo rival del chileno,
quien llegó a ser número 17 de la ATP en 2021, saldrá del cruce de tercera ronda del domingo entre el español Alejandro Davidovich (28) y el ruso Karen Khachanov (15), semifinalista del pasado Abierto de Estados Unidos.
El tenis chileno puede colocar a un segundo representante en los octavos de final del primer Masters 1000 del año si Alejandro Tabilo supera este domingo al australiano Jordan Thompson, quien despidió en la pasada ronda al segundo sembrado, el griego Stefanos Tsitsipas. Garín, de 26 años, no dio mues-
tras de fatiga ante en su quinto partido desde el lunes y, cuando Ruud le rompió el servicio en el segundo set, se mostró firme en el ‘tie break’ para sellar su primera victoria frente a un top10 desde 2021.
El chileno asumió riesgos en la pista y aprovechó la falta de ritmo y de chispa con la que ha empezado este curso Ruud, dos veces subcampeón de Grand Slam el año pasado.
“Estoy muy contento por cómo he jugado hoy. He sido agresivo todo el partido. Incluso en el segundo set, cuando iba ganando 3-1 y perdí esos juegos, seguí jugando
PARÍS.- Tadej Pogacar, vencedor este domingo de la octava y última etapa en el Paseo de los Ingleses de la ciudad mediterránea, ganó la París-Niza en su primera participación, delante en la general del francés David Gaudu, que logró intercalarse en el duelo en la cumbre entre el esloveno y el danés Jonas Vingegaard.
Con el maillot amarillo en su poder, el esloveno del UAE voló en el Col d’Eze, la última ascensión de esta 81ª edición de la carrera, para conseguir su tercera victoria de etapa, con 33 segundos de ventaja sobre Vingegaard y Gaudu.
En la clasificación general, terminó con 53 segundos de ventaja sobre Gaudu y 1 minuto y 38 segundos delante de Vingegaard, que le había destronado en el Tour de Francia el año pasado.
“Nunca había participado en esta
carrera. Siempre ha estado entre mis objetivos ganar la París-Niza, era incluso un sueño, por tanto es increíble”, comentó tras entrar en meta, haciendo una reverencia al público.
“El nivel era muy elevado por lo que compartir el podio con Gaudu y Vingegaard es muy especial, son dos excelentes corredores. Si ya no gano nada más hasta final de temporada, será de todas maneras una campaña exitosa”, añadió.
Irresistible desde el inicio de la temporada, Pogi cuenta ya con nueve triunfos en trece días de carrera en 2023, incluidas dos clasificaciones generales y una victoria en la Vuelta a Andalucía.
Con doce segundos de ventaja sobre Gaudu antes de la octava y última etapa, basó su victoria en el ataque en la parte más empinada del Col d’Eze, el camino de los Vinagreros, a cuatro kilómetros de
la cima y a unos 20 km de la meta. Nadie logró seguirlo y rápidamente llegó a tener una ventaja de casi un minuto en esta última etapa corta (118 km) y difícil, con muchas subidas y sin un metro de llano, corrida bajo un Sol estival.
Detrás de él, los mismos protagonistas que desde el inicio de la semana, con Gaudu y Vingegaard, acompañados por el estadounidense Matteo Jorgenson (Movistar) y el británico Simon Yates (Jayco-AlUla) en el grupo de caza.
Incluso siendo cuatro, sólo lograron reducir una parte de su desventaja en el largo descenso hacia Niza y la llegada en el Paseo de los Ingleses, donde Vingegaard ganó el esprint del pequeño grupo.
“Un ataque es la mejor defensa. Conozco estas carreteras a la perfección”, aseguró el atleta europeo. (AFP)
agresivo”, afirmó Garín.
“Intenté ir mucho a la red, intenté ser agresivo con mi derecha y mi revés. Cuando ataco creo que juego muy bien, le quito tiempo a mi rival”, subrayó.
Ruud había dado algunas muestras de recuperación de su sólido tenis en su debut en Indian Wells frente al argentino Diego Schwartzman, pero el domingo volvió a ser una sombra del rocoso tenista que acumuló tres títulos en 2022 y llegó a las fi nales de Roland Garros y el US Open.
El noruego, de 24 años, suma más
derrotas que victorias esta temporada y sigue sin superar los octavos en ninguno de sus cinco torneos disputados. En su balance personal, Garín tenía una ventaja de 2-1 frente a Ruud incluido un triunfo en la final de Houston de 2019, uno de los cinco trofeos de ATP que el chileno tiene en su vitrina.
Ruud, con un tenis más lento y mecánico que el año pasado, tuvo problemas desde el principio para mantener su servicio y Garín, valiente en la subida a la red, lo logró quebrar en su tercera oportunidad. (AFP)
El equipo astado se establece en lo alto de la clasi fi cación del grupo Uno en Tercera División
MÉRIDA, Yucatán.- Las carreteras de Ticul fueron el escenario este domingo de la Fase Estatal del ciclismo mtb de los Juegos Nacional de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte 2023.
MÉRIDA, Yucatán.- La oncena de Deportiva Venados se consolidó en el liderato del grupo Uno de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol al vencer en casa 2-0 al Inter Playa del Carmen. El duelo disputado en el Estadio Alonso Diego Molina, de la comisaría meridana de Tamanché, enfrentó a los dos mejores conjuntos del sector, los astados que llegaban como líderes y que se afianzaron en esa posición; y los quintanarroenses que se mantienen segundos, pero se vieron alcanzados en unidades por sus
perseguidores, Pioneros Juniors
Los ciervos empezaron muy nerviosos el encuentro, perdieron todos los balones divididos, pero los visitantes no pudieron aprovecharlo ya que trataron de llegar con pelotazos largos que fueron bien defendidos.
El invitado de honor llegó en las postrimerías de la primera mitad, producto de un penal que decretó en forma correcta el árbitro central, después de una evidente mano dentro del área.
Al minuto 45, Jonathan Ciprian tomó la de gajos por el costado dere-
MÉRIDA, Yucatán.- Los Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) golearon como visitantes a los Venados de Acanceh, en el cierre de la jornada 20 de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol.
Los gendarmes, quienes el año pasado quedaron subcampeones, siguen en su camino hacia la liguilla, como lo demostraron en el arranque de esta segunda vuelta del máximo circuito amateur del balompié de nuestro Estado.
Los policías derrotaron en forma por demás contundente, 4-1, a unos astados que no han podido levantar la cara en todo el campeonato y que están metidos en problemas con el descenso.
José Avilés fue el encargado de abrir el marcador muy rápido en el cotejo, en un tanto de esos que se conocen como de vestidor, al minuto cuatro; el segundo fue de Josemar Herrera, pero hasta el arranque de la segunda mitad, al 47; Víctor Correa anotó el tercero al 52 y Jorge Montalvo el cuarto al 56; el de la
honra fue de Russel Chí, al 88.
Los que sí hicieron valer su condición de local fueron los Frailes de Izamal quienes le pegaron 3-1 a uno de los colores del torneo, Deportivo Mérida, otra escuadra metida en problemas de perder la categoría.
A pesar de la derrota, los meridanos fueron los que dieron el primer golpe, al minuto 60 de los pies de Ángel Carrillo; pero poco les duró el gusto, tres minutos después Bladimir Suarez igualó las acciones; Jesús Meza dio la ventaja a los de casa al 69 y Sergio Sánchez puso cifras definitivas al 89.
Otros que aprovecharon la estancia en casa para ganar fueron los Alacranes de Sinanché , que tuvieron que venir de atrás en el campo Pimienta Rodríguez , para ganarle 2-1 a unos aguerridos Venados de Tixkokob.
Los astados se adelantaron muy pronto en el juego, al minuto siete, con pepino de José Ongay; y mantuvieron la ventaja toda la mitad.
(Marco Sánchez Solís)cho donde le rompió la cintura al defensa, para meter un centro a primer poste al movimiento de Armando Tanque Maya quien le pegó como venía y el disparo fue desviado por la mano de un zaguero.
La redonda la tomó Mateo Escobar para cambiarla por gol al minuto 45 más dos, cobró fuerte al centro, mientras el portero Betuel Sánchez se tiraba hacia su costado derecho.
El segundo pepino cayó en una magistral jugada de contragolpe al minuto 61, la pelota salió de las manos del cancerbero Lothar López
quien la bajó de un centro cobrado por derecha al borde del área chica.
Inmediatamente, el guardameta le metió un gran pase a la zona del medio campo por derecha a Jonathan Ciprián, quien la bajó y se quitó en la misma jugada a su marca.
El delantero se fue por toda la banda derecha para luego meter un centro, en la zona del manchón penal, para la llegada de Miguel González, que sin volverse loco le pegó de volea al poste contrario. Acción que desmotivó al Inter.
(Marco Sánchez Solís)Cerca de 20 pedalistas tomaron parte en este evento, que se dividió en cuatro categorías, dónde la Sub-23 fue la que tenía más participantes; igual hubo la juvenil A, juvenil B y juvenil C. En la categoría más grande, la Sub23, calificaron un total de tres competidores al regional, el campeón fue Juan Culebro, quien terminó con un tiempo de 1:05.32 horas; dejó en el segundo lugar a Arath Esquivel, quien concluyó con 1:08.52; mientras que, el ciclista Ángel Febles fue tercero con 1:15.03.
Carlos Domínguez fue el monarca de la juvenil A al terminar con 33.47 minutos y fue el único que dió la marca para calificar al regional; la segunda posición fue para Bruno Canto que hizo 44.06 y en tercero quedó Jesús Calvillo, con 52.38, ambos sin boletos.
En la juvenil B, el único cali fi cado fue Cesar Ballinas, al parar el cronómetro en 37.42 minutos; detrás entraron Ailton Esquivel, con 43.10 y Uriel Araujo, con 50.12, quienes de quedan sin su respectivo pase.
En la juvenil C, Juan Hernández fue el único inscrito y participantes, logró el tiempo requerido para calificar a la siguiente fase, concluyó con marca de 36.09 minutos.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- El tenista local Humberto Velázquez se convirtió en el gran ganador de la edición 23 de la Copa de Tenis varonil del Club Libanés, al imponerse en la categoría estelar A, en las modalidades de singles y de dobles.
Durante un par de semanas se realizó este evento, que reúne a los mejores exponentes del deporte blanco en el Estado, en el evento que tiene la bolsa económica a repartir más importante, 42 mil pesos.
Más de 100 jugadores tomaron parte en este evento, que se dividió en las categorías A, B y C, en individual y en parejas, sólo en la rama varonil, donde se vieron buenos juegos, en especial en las finales..
En el singles A, Humberto Velázquez fue el campeón al vencer en la final a Emilio Moreno. En las semifinales se quedaron Emilio Zavala y Antonio Uxul, quienes compartieron el tercer sitio.
(Marco Sánchez Solís)BILBAO.- La afición del Athletic ha realizado una masiva protesta contra el Barça por sus pagos al que fuera vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira. Una lluvia de billetes azulgranas ha inundado las gradas en el minuto 30 entre los gritos de ‘A Segunda, oe’ de la hinchada bilbaína.
La Grada de Animación de San Mamés ICHH distribuyó el material como protesta.
(Agencias)
BRASIL.- Con o sin casco, con las nalgas al aire o sobre la silla de su bicicleta, una treintena de ciclistas desafían este domingo la lluvia en Sao Paulo, la mayor megalópolis de América Latina, para concienciar a los automovilistas sobre su “vulnerabilidad” a los accidentes de tráfico.
En la madrugada, en la Avenida Paulista, la arteria más emblemática de la capital económica de Brasil, la mayoría están desnudos, pero algunos prefieren pedalear en tanga o ropa interior.
Uno de ellos se muestra desnudo como un gusano, con su cuerpo completamente manchado de verde y un shapka en la cabeza.
Todos respondieron al llamado de la Pedalada Pelada, la versión brasileña del movimiento mundial Naked Bike.
“Estamos desnudos en una de las avenidas más grandes de América Latina, demostramos que somos vulnerables a la fuerza, a la violencia de los autos”, dijo Allis Bezerra, un fotógrafo de 41 años.
La artista Andresa Aguida, de 43 años, se pintó el mensaje “pedaleo sostenible” en el estómago.
(AFP)
Chael Sonen, exluchador de la distinguida empresa de MMA, asegura que la estrella de la NBA recurre a la sustancia EPO para ganar musculatura y mantenerse a sus 38 años de edad
Sonnen, un luchador de la UFC, señaló que una de las razones por las cuales LeBron James se mantienen en el estrellato es porque consume sustancias prohibidas para mantener su buen estado físico en la NBA.
Sonnen acusó a LeBron James de utilizar Eritropoyetina, también conocido como EPO, que permite a los atletas tener un mejor rendimiento físico.
“Tenemos el mismo chico de drogas, sé lo que está tomando él exactamente”, dijo el ex luchador de la UFC.
El deportista aumenta su concentración de glóbulos rojos, con lo que los músculos pueden recibir más oxígeno a partir de la misma cantidad de sangre, con lo que trabajan de forma más eficaz y se retrasa
la aparición de la fatiga.
Por ello, los deportistas que practican pruebas de resistencia como el ciclismo, el maratón o la marcha atlética son los que más se podrían beneficiar del consumo de esta sustancia.
“Otros jugadores de baloncesto que escuchen lo que LeBron hace dirán que no importa. Si tú sabías lo que hacen estos mejoradores de rendimiento, sabrías que importa. La EPO importa, es la razón por la que LeBron la toma. La EPO incrementa tus glóbulos rojos, lo que
CHILE.- La modelo chilena Daniella Chávez nuevamente ha entrado en la polémica, después de que se dio a conocer que jugadores de la selección de Argentina la habrían buscado para tener encuentros íntimos con ella.
Daniella Chávez comentó hace unas semanas que tuvo relaciones con el futbolista Cristiano Ronaldo en el año del 2015 y a partir de ahí ha recibido varios señalamientos.
Sin embargo, la chilena se defendió de todas las acusaciones que han hecho varios usuarios que señalan a la sudamericana de
te da más resistencia para jugar todo el partido”, aseguró Sonnen durante el Podcast.
Esta medicina es utilizada para pacientes con anemias graves que pueden ser causadas por insuficiencias renales o tener tumores.
Los Lakers anunciaron el pasado 26 de febrero que LeBron James se perderá al menos tres semanas de competición por una lesión de tendón en el pie derecho.
“LeBron James ha sido evaluado por los médicos de los Lakers y se ha determinado que tiene una lesión de tendón en el pie derecho. James será reevaluado en aproximadamente tres semanas”, dijo la franquicia angelina en un comunicado.
LeBron sufrió la lesión hace una semana en la remontada de su equipo ante los Dallas Mavericks.
(Agencias)
tener un comportanmiento ‘fácil’.
Ante ello, Daniela Chávez publicó en su cuenta de Twitter el siguiente mensaje en donde acusó directamente a futbolistas campeones de la selección de Argentina de haber querido tener encuentros sexuales con ella, sin mencionar un
MEMPHIS.- En la madrugada del pasado sábado 4 de marzo, horas después de que su equipo fuese derrotado en un encuentro disputado en Denver, Morant emitió un directo en su cuenta personal de Instagram, con más de ocho millones de seguidores, durante el cual se veía al jugador sosteniendo con su mano izquierda lo que, en apariencia, era un arma de fuego.
Pero esto no termina aquí. Ahora, se han filtrado imágenes de Ja en el club de alterne donde apareció con la pistola. Morant aparece con una stripper en el regazo en el mismo local del área de Denver donde gastó 50 mil dólares en propinas, y mostró un arma 48 horas después, según revelan fotos impactantes obtenidas y publicadas este sábado por The New York Post citando fuentes internas.
Estas nuevas fotografías tan comprometedoras han sido publicadas el pasado sábado. En ellas se puede ver al popular jugador de los Grizzlies en una sala llena de dinero, con una mujer vestida con tanga sentada encima de él. Recordemos que Morant tiene novia y una hija.
Los Grizzlies anunciaron horas después de la debacle en las redes sociales que Morant se perdería dos partidos, que luego se ampliaron a otros cuatro. La NBA está investigando al jugador y podría imponerle una suspensión de 50 partidos si se descubre que portaba un arma.
(Agencias)
nombre en específico.
“Si fuese prostituta me acostaría con los cientos de futbolistas profesionales que me escriben, incluyendo los de la Selección Argentina. Pero no lo soy y no necesito acostarme con alguien por dinero.
De momento Daniella Chávez no ha revelado ningún nombre, aunque en su momento reveló que Lionel Messi y ella tuvieron contacto, aunque no dijo de qué tipo, además de que conocía a ‘mujeres que salieron con él’, dando a entender que le fue infiel a su esposa.
(Agencias)
Jeep Wangler 2010 STD. doble tracción $250 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Tsuru 3 Mod. 92 buenas llantas, motor, caja y pintura nueva. $25,500 placas Yucatán. Inf. 9991-48-47-23. Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Terreno 20 Hectáreas Chocholá, 25 min. de Mérida. Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento bonita y amplia casa. Cel. 999110-96-41. Enviar WhatsApp o llamar. No mesenger. Zona Oriente x IMSS 59. Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.
En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.
Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Se vende casa en San Antonio Sluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.
Pantalla 32” smart Samsung, tocador antiquisimo, escalera 6 peldaños, teles 24”, muebles, etc. 9992-76-38-72.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
Mérida, Yucatán, lunes 13 de marzo del 2023
En una emotiva noche de domingo se celebró en el teatro Dolby, en Los Ángeles, la edición 95 de los premios Oscar, evento que reconoce la excelencia en la industria del cine. Página 54
Brendan Fraser fue uno de los favoritos de la noche, su interpretación en la película “La Ballena” le concedió el galardón en l a categoría de “Mejor Actor”. (Especial)
Paraliza The Last of Us a las redes
Gana “Pinocho” en la categoría “Mejor película animada”
Despiden a López Tarso con homenaje en “Bellas Artes”
Mejor película estatuillas
Todo en todas partes al mismo tiempo
Los ganadores del Oscar 2023
Mejor película de animación
Pinocho
Mejor guión adaptado
Ellas hablan
Mejor documental Navalny
Mejor fotografía
Sin novedad en el frente
Mejor corto documental
Nuestro bebé elefante
Mejor maquillaje y peluquería
La Ballena
Mejor diseño de producción
Sin novedad en el frente
Mejor corto en acción real
Un adiós Irlandés
7
Mejor guión original
Todo en todas partes al mismo tiempo
Mejor diseño de vestuario
Pantera Negra: Wakanda Forever
Mejor canción original Baila, Baila
Mejores efectos visuales
Avatar: El camino del agua
Mejor montaje
Todo en todas partes al mismo tiempo
Mejor banda sonora
Sin novedad en el frente
Mejor corto animado
El niño, el topo, el zorro y el caballo
Mejor sonido
Top Gun: Maverick
PREMIOS OSCAR 2023
El evento más importante de la industria del cine, los premios Oscar, finalmente llegó. Cineastas, actores, productores, cantantes y hasta modelos desfilaron por la misma alfombra afuera del teatro Dolby, de Los Ángeles, donde ya es una tradición que se reúnan los nominados a lo mejor del séptimo arte en el último año. Con la esperanza de subir al escenario a presentar o recibir algún premio otorgado por la “Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas” los famosos lucieron sus atuendos de gala en la alfombra champagne. Este año destacó la presencia de artistas latinos e hispanos entre los que hubo varios mexicanos. Alfonso Cuarón, fue uno de ellos, quien asistió con sus hijos Tess Su y Olmo.
Ana de Armas, fue la primera actriz cubana en ser nominada en la categoría de mejor actriz. Ella consiguió su primera nominación gracias a su interpretación de Marilyn Monroe en “Blonde”.
Representando a Latinoamérica Ricardo Darín, Juan Pedro Lanzani y Santiago Mitre de la cinta “Argentina 1985” desfilaron juntos, ellos compiten en la categoría mejor película extranjera, por lo que Victoria Alonso la productora también estuvo presente.
Antonio Banderas acompañado de su pareja Nicole Kimpel habló del mensaje de fortaleza que mandó la película “El gato con botas”, que compitió frente a “Pinocho” de Guillermo Del Toro.
“Vivimos en un mundo tan difícil que todos somos héroes”, externó el actor español.
El momento que todos esperaban llegó al mismo tiempo que Pedro Pascal, el protagonista de The Last of Us, Pascal arribó a la gala acompañado de su hermana.
Momentos más tarde, el actor chileno y Salma Hayek, posaron para las cámaras de los Oscar Durante la alfombra, varios famosos, incluido Guillermo del Toro, portaron un moño azul. Del Toro y otras estrellas se unieron a la más reciente campaña de la de la ONU para los Refugiados, la cual lleva por título “#WithRefugees” (#ConLosRefugiados), la campaña que suma esfuerzos para encontrar asilo y apoyo internacional para quienes se ven obligados a huir de sus hogares a causa de conflictos mayores, como una guerra.
A las 18:00 hrs, el teatro Dolby apagó las luces para comenzar con una de las noches más esperadas del año. Durante la ceremonia de entrega de los Premios Oscar número 95, Jimmy Kimnel fue el encargado de dar el discurso inicial.
El primer galardón fue para Guillermo del Toro, bajo la categoría de “Mejor película animada”, con “Pinocho”.
Entre los anuncios de los ganadores, la audiencia se deleitó con los números musicales que, año con año, presentan. Para esta edición, el poder femenino se hizo presente con Lady Gaga y Rihanna, ambas nominadas a mejor canción.
La primera en llegar al escenario fue la intérprete de Hold My Hand, tema de la cinta Top Gun: Maverick.
Por su parte, la cantante de Barbados apareció impecable, enfundada en un vestido negro con brillos que dejaba al descubierto su avanzado embarazo.
Con una gran producción, una orquesta de fondo y su poderosa voz, la intérprete de Lift me up arrancó algunas lágrimas, sobre todo porque segundos antes de iniciar, la canción fue dedicada al
actor Chadwick Boseman, quien protagonizara la primera entrega de Black Panther Como todos los años, uno de los momentos más emotivos de los premios Oscar 2023 fue el video In Memoriam, dedicado a las personalidades que murieron en el último año. Con la voz de Lenny Kravitz de fondo, quien cantó ante el piano su tema Calling All Angels en la pantalla, de fondo pasaron las fotos de personalidades como Olivia Newton John, Irene Papas, Ray Liotta, Mike Hill, Wolfgang Petersen, Gina Lollobrigida, Vangelis, James Caan y Raquel Welch.
Otro de los momentos favoritos de la noche fue la tan anhelada victoria de Brendan Fraser bajo la nominación de “Mejor actor” por su interpretación en “La Ballena”. Fans, colegas y asistentes a la ceremonia ovacionaron al actor cuando su nombre fue pronunciado como ganador a la estatuilla de “Mejor Actor” protagónico, el cual recibió con lágrimas en los ojos y una emoción que traspasaba la pantalla.
“Todo en todas partes al mismo tiempo” llegó a la entrega como una de las cintas favoritas.
La película logró llevarse seis de las 11 nominaciones por las que competía, entre ellas dos de las más importantes: “Mejor actriz y Mejor película”.
Michelle Yeoh, se llevó la tan codiciada estatuilla dorada, la cual recibió al borde de las lágrimas.
Por su parte, el productor Jonathan Wang fue el encargado de recibir la estatuilla a “Mejor Película” y acompañado por todo elenco y parte del equipo de producción, cerró la entrega 95 de los premios Oscar (Agencias)
¡Orgullo mexicano!, la noche del domingo la entrega 95 de los Premios Oscar iniciaron reconociendo la cinta “Pinocho” del cineasta Guillermo del Toro como la “Mejor Película Animada”.
Esto significa que el aludido tiene ya tres de estos trofeos en sus manos, luego de haber obtenido dos en 2018 (Mejor Director y Mejor Película) por The Shape of Water, un trabajo basado en su admiración por los monstruos.
No fue ninguna sorpresa cuando Emily Blunt y Dwayne Johnson mencionaron el nombre de “Pinocho” como la “Mejor Película Animada” del año; desde su estreno, la cinta Del Toro se convirtió en la favorita del público y su triunfo en la gala de anoche era ya casi una predicción.
Durante su discurso de agradecimiento, el cineasta mexicano agradeció a su familia y a Netflix por la oportunidad de llevar a cabo el que se ha convertido en su proyecto más importante y, además, pidió a todos los televidentes, así como los asistentes, seguir apoyando al género de la animación.
Por su parte, en las redes sociales, Del Toro también compartió un mensaje para celebrar su triunfo y compartirlo junto a todas las personas que trabajaron con él: “La vida es el viaje, el amor es la recompensa. ¡Gracias a la Academia por honrar a ‘Pinocho’ con la “Me-
jor Película Animada” en los Oscar de este año! ¡Felicitaciones a todo el equipo detrás de esta película innovadora!”, escribió en Instagram
En el teatro Dolby de Los Ángeles, el mexicano consiguió superar a cintas como “Turning Red” de Disney o “El Gato con Botas”, convirtiendo así su proyecto de Stop Motion como la película de este género más premiada de la temporada con 9 galardones.
Después de que el cineasta subiera al escenario, las felicitaciones de actores políticos no se hicieron esperar, entre los personajes que que felicitaron a del Toro se encuentran: Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados; Margarita Zavala, diputada federal; Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, entre otros.
A lo largo de la campaña hacia los Oscar, el director mexicano abanderó una cruzada en defensa del gremio de los que se dedican a la animación, un mensaje que repitió con la estatuilla en la mano. “La animación es cine, no es un género. Está para llegar al siguiente nivel, por favor ayúdennos, manténganla presente en sus conversaciones. Animar es dar alma a algo que no la tiene. Es el vehículo perfecto para abordar las grandes cuestiones del universo”, señaló el cineasta en el teatro Dolby (Agencias)
“Sólo las ballenas pueden nadar en aguas profundas”
Homenaje In Memorian
Premio a “Mejor actor”
“Mejor actriz de reparto”Todo en todas partes al mismo tiempo fue la película más galardonada de la noche. (POR ESTO!)
La tarde de este domingo el “Palacio de Bellas Artes” abrió sus puertas para ser la sede de uno de los últimos reconocimientos para el actor Ignacio López Tarso, quien murió este sábado a los 98 años en un hospital en la Ciudad de México. Con coronas de flores blancas y fotografías de sus papeles más icónicos en cine y teatro, el féretro fue colocado en el centro de la sala, donde fue recibido con aplausos puestos de pie por los presentes.
“La vida no fue fácil Macario, pero fue bueno vivirla juntos”,
tomó la palabra la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto, citando uno de los diálogos de Macario, protagonizada por López Tarso.
“Querido maestro: nos hizo creer que era inmortal. Este mismo recinto, el “Palacio de Bellas Artes”, no había sido siquiera inaugurado cuando usted vio la luz por primera vez”, dijo la funcionaria.
Las palabras de despedida fueron acompañadas por música clásica interpretada por el Cuarteto de Cuerdas de la Orquesta
Sinfónica de la UNAM. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador también envió sus condolencias: “Lamento el fallecimiento de Ignacio López Tarso. Excepcional protagonista de películas y otros géneros del arte de la actuación”, escribió a través de su cuenta de Twitter Aprovechó para enviar abrazos a sus familiares y amigos, quienes velaron el cuerpo, previo al homenaje que se realizó en “Bellas Artes”.
López Tarso participó en más de 50 películas a lo largo de su
La noche del 12 de marzo, se estrenó el último episodio de la serie The Last Of Us (TLOU), producción que ha logrado posicionarse como una de las mejores de HBO, solo por detrás de House Of Dragon, ahora mismo la serie terminó su primera temporada, dando un cierre espectacular.
Tras un final muy esperado, en redes sociales las preguntas alrededor del estreno de la segunda temporada comenzaron a surgir. Los cuestionamientos de los viewers rápidamente fueron disipados con información tomada de entrevistas hacia los realizadores.
La segunda temporada de TLOU se confirmó a finales de enero de este año, apenas emitidos los dos primeros capítulos de la serie. Y es que desde su lanzamiento, la serie protagonizada por
Pedro Pascal y Bella Ramsey ha batido récords, atrayendo a 4,7 millones de espectadores por semana a través de su emisión en HBO Max. El programa marcó el debut más grande después de House of the Dragon en 2022.
Drama Series and Films, sobre la nueva y esperada entrega.
Aunque la temporada 2 de The Last of Us aún no tiene una fecha de estreno, en una entrevista con Collider, Pedro Pascal se burló diciendo que “existe la posibilidad” de que el rodaje de la nueva temporada pueda comenzar este 2023.
“¿En el 2023? Oh, ¿en qué estación estamos ahora? ¿Estamos entrando en la primavera?... Sí, hay una posibilidad. Sí”, dijo el actor sonriendo ante la pregunta.
vida. Y le parecían pocas, según reconoció en una entrevista en 2016 con motivo del Festival de Artes Escénicas Cervantino.
También, el primer actor formó parte del grupo de histriones de la época del Cine de oro Mexicano y desde el 2016 fue miembro de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas.
Sorprendentemente, durante la edición 95 de los premios, la Academia ignoró el deceso del actor mexicano y no apareció durante el homenaje In Memoriam a todos los
personajes del mundo del cine que fallecieron durante el año pasado. El hecho causó descontento e intriga entre los espectadores, ya que Ignacio López Tarso no sólo pertenecía a la Academia si no que Macario en 1960, fue la primera cinta mexicana en ser nominada al Oscar como “Mejor Película Extranjera”, un hecho histórico. Se rumora que la omisión del fallecimiento del actor es porque durante la entrega, se honró a los difuntos del 2022, no a los de este año.
(Agencias)
“Después de lograr esta primera temporada inolvidable, no puedo esperar para ver a este equipo eclipsarse nuevamente con la temporada 2″, expresó Francesca Orsi, directora de HBO
Durante la alfombra champagne de los premios Oscar, Pedro Pascal, volvió a referirse a este tema: “Sí, podría pasar, (el rodaje de la segunda temporada) pero nada está confirmado”, confesó el protagonista de la aclamada serie de HBO Max
(Agencias)
La recreación de La joven de la perla, de Johannes Vermeer, es elaborada con una inteligencia artificial
Una versión realizada con inteligencia artificial de una de las obras más ilustres de la historia de la pintura, La joven de la perla de Johannes Vermeer, suscitó controversia el viernes tras ser expuesta en un museo holandés.
A primera vista se observa la luminosidad tan característica del cuadro original y la mirada emblemática de la joven, pero si se mira más de cerca aparecen detalles extraños. Esta joven no sólo tiene un pendiente, sino dos, uno a cada lado, y pecas de un tono de rojizo poco natural.
La versión es obra de la inteligencia artificial (IA) y es parte de una exposición en el Museo Mauritshuis de La Haya, que reúne reproducciones de aficionados de La joven de la Perla de Vermeer (1665), actualmente en préstamo al Rijksmuseum de Ámsterdam para una retrospectiva en honor al pintor holandés.
La decisión de exponer la versión IA suscitó controversia en los Países Bajos y en las redes sociales.
¿Tiene la IA un lugar en un museo como el Mauritshuis?
“Es un tema controvertido. Por ello la gente está a favor o en contra”, observó Boris de Munnick, agregado de prensa del Mauritshuis.
“Las personas que seleccionaron la obra sabían que era IA. Pero nos gustó la creación, así que la elegimos y la colgamos” en la pared, explicó.
Julian van Dieken, creador digital con sede en Berlín, realizó la imagen para el concurso organizado por el Museo Mauritshuis, que invitaba a la gente a enviar su versión del famoso cuadro.
Utilizó la herramienta de IA Midjourney , capaz de generar imágenes complejas utilizando millones de imágenes de Internet y Photoshop.
Fue seleccionada entre una de las cinco creaciones (de las 3 mil 482 presentadas) expuestas en la habitación donde normalmente se encuentra la verdadera Joven de la perla Los participantes del concurso, que tenían entre tres y 94 años, utilizaron todo tipo de herramientas y objetos como lápices, pintura, textiles e incluso ensaladas y flores. (AFP)
Las personas que seleccionaron la obra sabían que era IA. Pero nos gustó la creación, así que la elegimos y la colgamos” BORIS
Elisa Salas ofrece un experiencia visual y sonora en la muestra Caligramas posmodernos
Inspirada en el manifiesto de poetas franceses del siglo XIX y su idea de liberar las palabras de los libros, Elisa Salas ofrece su propia lectura en la muestra Caligramas posmodernos, con dibujos y esculturas que aluden las vanguardias de los “poetas malditos”. Muchos de ellos murieron jóvenes, a algunos incluso los enterraron en fosas comunes, y no concretaron sus sueños.
“Me pregunté: ¿qué les gustaría ver a los poetas malditos? Teniendo en cuenta lo que ellos soñaban al emitir su manifiesto para sacar las palabras de los libros. Y la respuesta fue que seguramente, como eran muy futuristas, les gustaría ver algo que reflejara los alcances de esa época”, dijo la artista.
Entonces decidió apoyarse en la tecnología, por lo que investigó y aprendió a hacer un fi ltro con realidad aumentada para construir caligramas que se pudieran ver virtualmente y en tercera dimensión dando la
idea de que salen de un cuadro.
“Lo que hice fue, a través de un filtro de Instagram o de Facebook, vislumbrar el cuadro, y ya que se ven en el lienzo los cali-
gramas de los poetas, al momento de tocar la pantalla se escucha la voz de Guillaume Apollinaire que fue grabada a finales del siglo XIX en un fonógrafo”.
La obra principal de la exposición es Los poetas malditos, que reúne poemas de cada uno de ellos, cuenta la artista.
(Agencias)
El Museo de Arte Contemporáneo de Yucatán (Macay), presenta la exposición colectiva de la Séptima Bienal Nacional de Artes Gráficas “Shinzaburo Takeda” que contiene un total de 56 obras ganadoras de este certamen, la muestra fue inaugurada el 10 de marzo y permanecerá hasta el 7 de junio.
En esta edición del evento el proceso de selección fue completo y se dio oportunidad al jurado para que otorgara dos primeros lugares a fin de aumentar el valor de las obras ganadoras y anular el segundo lugar; los ganadores del primer lugar fueron Alberto Barriga Reyes, de Michoacán, e Iván Bautista, de Oaxaca; ambas figuran dentro de la colección. Previo a dar por inaugurada la muestra, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, invitó a la comunidad universitaria y público en general para que conozcan esta exposición colectiva, que es resultado del trabajo en conjunto de diversas instituciones.
Ejemplo para estudiantes
“Agradezco al maestro Takeda por seguir viendo en la UADY a una aliada para mostrar las obras gráficas más representativas, que seguro servirán de ejemplo para los estudiantes de nuestra institución”, señaló.
El artista japonés-mexicano Shinzaburo Takeda, quien es el presidente de la Bienal, en su discurso inaugural agradeció a la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) mediante la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2023, por ser un
Agradezco al maestro Takeda por seguir viendo en la UADY a una aliada para mostrar las obras gráficas”.
espacio de difusión que brinda proyección a los artistas visuales seleccionados en la muestra.
Dijo sentirse muy orgulloso de presentar en tierra maya las mejores obras de esta Bienal e invitó al público para que las visiten y las conozcan, porque son grandes trabajos.
Recordó que este evento, organizado por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (Uabjo), Alilí & Hildebrando por Amor al Arte y Tajedarte, refrenda la vitalidad de las artes gráficas en México mediante obras artísticas procedentes de diversos Estados de la República.
Refrendan hermandad
En su turno el secretario particular y académico de la Uabjo, Taurino Amílcar Sosa Velasco, aseguró que hablar de una Séptima Bienal implica hacer notar el trabajo de muchas personas que día con día se esfuerzan para que se realice.
“Para nosotros es un orgullo estar en la Filey, y sobre todo en un lugar como el Macay. Gracias a la suma de esfuerzos podemos estar aquí, refrendando también
la hermandad que ya existe con la UADY”, indicó.
Por su parte, la directora de la Filey, María Teresa Mézquita Méndez, señaló que esta Séptima Bienal representa el trabajo de 14 años y permite la consolidación de un proyecto artístico.
La académica de igual manera agradeció el apoyo tanto de la Universidad como del director del Macay, Rafael Pérez y Pérez, para recibir esta colección que contiene “los trabajos seleccionados, menciones honorificas y ganadores”, apuntó.
(Joel González)
El trovador Jorge Buenfil dio cátedra de música romántica durante el magno recital “Sin cuenta...¡Años de Trayectoria!” que ofreció anoche acompañado de la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY) en el Palacio de la Música, en el marco de la celebración de su 50 aniversario de carrera artística.
Como parte del programa “Yucatán es Trova’” que organiza la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) el artista salió al escenario acompañado de su amigo, el director de la OTY, Pedro Carlos Herrera.
“Qué les puedo decir... Muchas gracias. Hay que seguir cantando este hermoso legado que nos dejaron los trovadores”, comentó Buenfil.
El programa musical estuvo integrado temas de su propia inspiración y como en sus mejores días el trovador hizo gala de una voz grave, firme y cálida al inaugurar el concierto con el Bambuco que compuso a su tierra natal “Tekax”,
seguido del bolero, “Sabes”.
En medio de un auditorio lleno que ovacionó cada una de las intervenciones, el hijo predilecto de Tekax estrenó el tema “Vives” y el bolero bossa, “Puntualidad” , que también vio su estreno mundial en la espectacular gala.
“Siempre digo que uno se va de la tierra pero la tierra nunca se va de uno, esta canción va dedicada a Mérida” , afirmó como preámbulo del jarambuco “Cuna de troveros”, canción que detonó el ánimo de la velada y que el público siguió el ritmo con las palmas y vitoreó a su conclusión.
A dueto con el cantante de la típica, Javier Alcalá, el compositor yucateco interpretó la melodía con la que ganó un festival en 1980, titulada “Eso y más”, “Era un niño cuando escuché al maestro y desde ese día quise cantar su canción”, comentó Alcalá.
Con acompañamiento de un quinteto de guitarras liderado por
su hijo Emiliano Buenfil y las percepciones de Julián López, el ganador en 1999 de la Medalla al Mérito Artístico que entrega el Gobierno del Estado de Yucatán, abrió paso a un segmento con varios temas como “Dulce pena” y “Bailarina” dedicada a sus hijas.
Acompañada de la directora del departamento de Desarrollo Cultural de la Sedeculta, Angélica Balado; y la Reina de los Trovadores, Reina Pech Bolio, la maestra Mirna Ancona Salazar regidora de Cultura, en representación del alcalde de Telax, Diego Ávila Romero, entregaron un reconocimiento a Jorge Buenfil de parte de su pueblo natal por sus 50 años de vida artística.
Posteriormente, la titular de la Sedeculta, Loreto Villanueva Trujillo, en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal, felicitó al músico y entregó un reconocimiento que lo destaca como referente de la música yucateca.
Mérida, Yucatán, lunes 13 de marzo del 2023
Ocho migrantes murieron el fin de semana frente a las costas de San Diego, California, al naufragar el bote con el que intentaban llegar a los Estados Unidos Página 61
Cumple Francisco, el primer Papa latino, 10 años de pontificado
Nicaragua rompe relaciones diplomáticas con El Vaticano
Hombre asalta a su propio hijo en un cajero automático de Escocia
CIUDAD DEL VATICANO.- En la ciudad de El Vaticano fieles católicos de diferentes países del mundo se congregaron ayer en la Plaza de San Pedro para presenciar el ángelus previous y conmemorar los diez años de gestión del Papa Francisco.
El primer papa latinoamericano hizo un llamado a los fieles a “dar de beber” a quienes tienen “sed de la Palabra de Dios” y necesitan “encontrar en la Iglesia un oasis” contra la indiferencia.
El pontífice hizo esta reflexión durante el rezo del Ángelus del 12 de marzo, al centrarse en el pasaje bíblico del encuentro de Jesús con la mujer samaritana en el pozo; en especial, en las palabras “dame de beber”, pronunciadas por el Señor. Explicó que las palabras “dame de beber” no “son sólo la petición de Jesús a la samaritana, sino un llamamiento –a veces silencioso–que cada día se eleva hacia nosotros y nos pide que nos hagamos cargo de la sed de los demás”.
El 13 de marzo de 2013 el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio fue elegido como el Papa número 266 de la Iglesia católica.
El pontificado de Francisco ha estado plagado de momentos únicos que se han convertido en símbolos y mensajes en estos diez años de magisterio, entre los que destacan el lugar elegido para su primer viaje, la isla italiana de Lampedusa, considerada la puerta de Europa para los migrantes, o su histórica reunión en 2016 en el aeropuerto de La Habana con el patriarca ortodoxo ruso Cirilo.
El papa Francisco celebra hoy el décimo aniversario de su elección, superando con creces
los “dos o tres” años que una vez contempló para su papado y sin mostrar signos de bajar el ritmo.
Al contrario, con una agenda llena de problemas y planes y sin la sombra del papa emérito Benedicto XVI, Francisco, de 86 años, ha dejado de hablar de retirarse y recientemente describió el papado como un trabajo para toda la vida.
En sus 10 años de pontificado, Francisco ha hablado sobre prácticamente todo tema religioso, social o político de relevancia. Desde el aborto y los abusos sexuales en la Iglesia católica hasta la guerra en Ucrania y la posibilidad de su renuncia, las opiniones del Pontífice han generado repercusión y debates, tanto entre quienes lo apoyan como quienes son críticos con él.
¿Quién soy yo para juzgar a una persona homosexual?
La frase, dicha por el Papa en una charla con periodistas a bordo de un viaje volviendo de Brasil en 2013, fue tal vez la primera señal de que el Pontífice estaba dispuesto a poner en jaque algunas posturas de la Iglesia Católica respecto a la sexualidad, una de sus aristas más criticadas por su fuerte posición conservadora.
Yo ya he firmado mi renuncia”
Las especulaciones sobre una posible renuncia del Papa han sobrevolado sobre su figura prácticamente desde el mismo momento que asumió. El hecho de ser el Pontífice que siguió a Benedicto, el primer Papa en renunciar tras 600 años, sumado a su edad y a sus
propios problemas de salud han alimentado un ciclo constante de rumores y versiones.
El abuso por parte de sacerdotes es una monstruosidad
Si bien el Papa ha tenido instancias donde se ha mostrado insensible frente a los reclamos de víctimas de abuso sexual por parte de miembros de la Iglesia (por ejemplo, el episodio en Chile en 2018 donde sostuvo a un obispo a pesar de las denuncias de que había apañado a un abusador), en los últimos años su postura ha sido
de firme condena y de “tolerancia cero” para estos crímenes.
El aborto es un asesinato
Tal vez el tema más candente en el cual el Papa se ha mostrado inflexible y absolutamente alineado con la postura de la Iglesia ha sido en el aborto. Si bien se ha mostrado abierto a la posibilidad de perdonar a mujeres que han llevado a cabo abortos, su posición ha sido siempre la de la prohibición absoluta. Francisco ha hablado en numerosas ocasiones acerca del aborto. En un vuelo de regreso a Roma desde Eslovaquia, el Papa afirmó
sin vueltas a un grupo de periodistas que “el aborto es un asesinato”.
“Todo acto de guerra es un crimen contra la humanidad”
La postura del papa Francisco frente a la guerra en Ucrania es una de las áreas donde el Pontífice ha recibido más críticas. Su aparente reticencia inicial a criticar a Putin y a condenar la invasión sin medias tintas generó controversia, pero en los últimos meses, el Pontífice ha hablado en términos mucho más duros del conflicto.
(Agencias)
BUENOS AIRES.- Jorge Mario Bergoglio abandonó Argentina a fines de febrero de 2013 para asistir al cónclave de cardenales que poco después lo eligió sucesor de Benedicto XVI.
Nunca regresó tras ser ungido el 13 de marzo de ese año como el primer líder latinoamericano de la Iglesia católica.
Su elección como papa se festejó en Argentina con una algarabía similar a la conquista de un Mundial de Futbol. Sin embargo, una década después su figura no genera el mismo fervor e incluso divide las aguas, confirmando la famosa expresión de que “nadie es profeta en su tierra”.
“Puede ser que después de la explosión y la emoción cuando lo eligieron Papa, que trascendió a los católicos, no digo indiferencia (pero) hay gente que está enojada con él. Está claro”, afirmó el periodista argentino Sergio Rubin, un experto en temas religiosos de trato frecuente con el Pontífice que acaba de publicar, junto a su colega italia-
na Francesca Ambrogetti, el libro
“El pastor” con motivo del décimo aniversario del papado del jesuita.
La obra es el fruto de 10 años de entrevistas en las que el papa aborda aspectos de su vida y pontificado.
Rubin, analistas y allegados consultados por AP coincidieron en que Francisco fue salpicado por la polarización política que desde hace dos décadas divide a los argentinos entre el kirchnerismo y sus detractores. ¿Será esta la razón por la cual todavía no ha puesto un pie en Argentina como Papa?
“En un 90 por ciento no viene por la grieta”, sentenció Rubin, que escribe para el diario Clarín. “Hay informes de la Secretaría de Estado de hace varios años que le dicen que no venga. Porque todo lo que diga o haga, si se acerca a uno u otro, sería más motivo de pelea que de otra cosa”.
Las políticas populistas del kirchnerismo -la corriente de centroizquierda del peronismo liderado por la vicepresidenta y exmandataria Cristina Fernández de Kirchner
(2007-2015)- son rechazadas por sectores que tienen entre sus referentes al expresidente conservador Mauricio Macri (2015-2019).
Los medios de comunicación y las redes sociales son un terreno de confrontación permanente entre los dos bandos.
El Papa quedó involucrado en esta pugna cuando una fotografía lo mostró con gesto adusto en una audiencia celebrada en 2016 en El Vaticano junto al entonces presidente Macri, que el sector antikirchnerista leyó como una muestra de su malestar con esa administración conservadora y su simpatía por la exmandataria Fernández de Kirchner.
Analistas coincidieron en que esa imagen que se viralizó afectó negativamente la popularidad de Francisco en su país natal.
Según Sergio Berenzstein, politólogo, Bergoglio es “una figura polémica, sobre todo en los sectores más conservadores de la Argentina, más de un lado de la grieta”. (Agencias)
WASHINGTON.- Ocho migrantes murieron frente a las costas de San Diego, California al naufragar el bote con el que intentaban llegar a Estados Unidos, informaron ayer las autoridades.
Los hechos ocurrieron el sábado por la noche, cuando los equipos de rescate recibieron una llamada de alerta en español por un naufragio en la playa Blacks Beach en el que había dos embarcaciones involucradas, detalló el Departamento de Bomberos y Rescate de San Diego, según recogen medios locales.
Una persona, que aparentemente llegó a la orilla en una panga con 15 individuos a bordo, les informó que otro bote había volcado y las víctimas estaban en el agua.
Los equipos de rescate que llegaron al lugar encontraron dos botes abandonados y siete cuerpos sin vida, mientras que otro fallecido fue hallado más tarde.
Las tareas de búsqueda se alargaron durante toda la noche debido al mal clima en las costas californianas, cubiertas de una capa de niebla.
No fueron encontradas nuevas víctimas y las autoridades creen que el resto de pasajeros huyó para no ser arrestados por la Patrulla Fronteriza. Calculan que en total había 23 personas en los dos botes.
Las costas de San Diego, fronteriza con la mexicana de Tijuana, han registrado varios accidentes de personas que intentan llegar a tierra nadando o en pequeños botes, pero este episodio es uno de los más graves que se recuerdan.
La frontera entre Estados Unidos y México vive una crisis migratoria por la cifra de llegadas récord de personas de todo el continente que intentan entrar en territorio estadounidense.
Washington ha acordado con
México devolverle a todos los migrantes venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos que crucen la frontera de manera irregular.
Para ello, el Gobierno de Joe Biden aplica el llamado Título 42, una política establecida por su antecesor, Donald Trump, que permite expulsar de forma exprés a indocumentados sin darles derecho a pedir asilo.
Esta orden permite a las autoridades expulsar rápidamente a los migrantes en las fronteras terrestres de EE.UU. y se ha extendido varias veces. La política es ampliamente conocida como Título 42, por la parte del código de EE.UU. que permitió que el director de los CDC la emitiera.
(Agencias)
WASHINGTON.- El ex vicepresidente estadounidense Mike Pence afirmó el fin de semana que el expresidente Donald Trump deberá responder ante la historia por su papel en el asalto de 2021 al Capitolio, informó la prensa del país.
“El presidente Trump se equivocó”, declaró Pence en un discurso en la cena anual de Gridiron, en Washington, una gala organizada por periodistas que atrae a políticos destacados.
Su manifestación podría ensanchar el distanciamiento entre los dos antiguos aliados, enfrentados desde que Pence se negó a seguir los esfuerzos de Trump por revertir el resultado de las elecciones de 2020 para permanecer en el poder.
“Yo no tenía derecho de revertir la elección, y sus declaraciones irresponsables pusieron en peligro a mi familia y a todos ese día en el Capitolio. Y yo sé que la historia le pedirá cuentas a Donald Trump”, declaró Pence, citado por varios
ROMA.- Reportes de inteligencia indican que hay casi 700 mil migrantes en Libia esperando para cruzar el Mediterráneo hacia Italia, declaró un legislador del partido ultraderechista de la primera ministra Giorgia Meloni, pero un funcionario de migración de Naciones Unidas señaló que la cifra no es creíble.
Tommaso Foti, encargado de disciplina partidista del Partido Hermanos de Italia, declaró al canal Tgcom24 que los servicios secretos italianos estiman que hay unos 685 mil migrantes, muchos de ellos en campos de detención en Libia, ansiosos por cruzar el Mediterráneo en balsas de contrabandistas.
Por separado, 30 migrantes se encontraban desaparecidos y 17 fueron rescatados a unos 180 kilómetros (100 millas náuticas) de la costa de Libia después de que su embarcación se volcó mientras un barco comercial intentaba subirlos a bordo, reportó la guardia costera italiana anoche.
Subrayando que el naufragio ocurrió fuera de la zona de responsabilidad de búsqueda y rescate de Italia, la guardia costera dijo que varios otros barcos mercantes ayudaban a buscar a los pasajeros desaparecidos.
medios norteamericanos.
Varios de los miles que irrumpieron el 6 de enero de 2021 en el Capitolio pidieron ahorcar a Pence, obligándolo a correr en busca de un sitio seguro.
Trump declaró su intención de disputar un nuevo mandato presidencial en las elecciones de 2024, y Pence ha señalado que podría enfrentarlo por la candidatura republicana.
La cena de Gridiron suele ser un evento liviano con comedias y presentaciones musicales, y Pence inicialmente buscó ser divertido.
“Yo de todo corazón, sin reserva, apoyaré al candidato presidencial republicano en 2024, si soy yo”, declaró.
Pero sus críticas a Trump fueron la sorpresa de la gala.
“Estuve en la cena y puedo confirmar que @Mike_Pence definitivamente tomó a la sala por sorpresa”, tuiteó Maryam Mujica, una ex funcionaria del Departamento de Estado. (Agencias)
El grupo humanitario Alarm Phone envió señales el sábado al centro nacional de coordinación de Italia y a las autoridades de Libia y Malta para informar que la embarcación con 47 personas a bordo necesitaba ayuda.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de Nicaragua informó ayer que planteó la suspensión de su relación diplomática con El Vaticano, en una medida que llega tres días después que el papa Francisco comparase al gobierno de Daniel Ortega con “la dictadura comunista de 1917 o la hitleriana del 35”.
En un comunicado, la Cancillería del país centroamericano salió al paso a versiones de prensa que más temprano hablaron de una presunta “ruptura” diplomática con la Santa Sede, en medio de un ambiente de tensiones entre la administración sandinista y la Iglesia católica local.
“Entre el Estado Vaticano y la República de Nicaragua se ha planteado una suspensión de relaciones diplomáticas”, señaló la nota de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores. El comunicado no reveló los motivos de la medida.
Funcionarios de El Vaticano, que hablaron bajo condición de anonimato porque no ha habido ningún anuncio oficial, dijeron el domingo por la noche que había una solicitud de Nicaragua para cerrar las misiones diplomáticas de cada lado.
En una entrevista el jueves, el papa Francisco cuestionó al gobierno de Ortega, que el mes pasado condenó a 26 años de cárcel al obispo Rolando Álvarez, una de las voces católicas más críticas. Ortega incluso se ha referido a la Iglesia católica como “una mafia” y “la dictadura perfecta”.
“No me queda otra que pensar en un desequilibrio de la persona que dirige (Daniel Ortega). Ahí tenemos un obispo preso, un hombre muy serio, muy capaz. Quiso dar su testimonio y no aceptó el exilio”, dijo el Papa en la entrevista.
“Es una cosa que está fuera de lo que estamos viviendo, es como
si fuera (…) dictaduras comunistas del 17 o hitlerianas del 35. Son un tipo de dictaduras groseras”, agregó. La declaración de Francisco fue celebrada por los opositores a Ortega en Nicaragua, que en los últimos años venían reclamando al Sumo Pontífice una posición más crítica frente al gobierno nicaragüense.
Hace exactamente un año, el gobierno de Managua expulsó al nuncio apostólico Waldemar Stanislaw Sommertag, quien había abogado por la liberación de cientos de opositores presos en 2018 y 2019. La Santa Sede expresó su “sorpresa y dolor” por la medida y dijo que el nuncio fue conminado a “que deja-
ra inmediatamente el país”. En agosto pasado, la policía nicaragüense impuso un asedio de más de dos semanas en torno a la Curia Episcopal de Matagalpa (Norte), manteniendo cautivo al obispo Álvarez junto a tres sacerdotes y cuatro colaboradores, quienes luego fueron arrestados y condenados por supuesta “conspiración”.
El 9 de febrero, el Gobierno deportó a 222 “presos políticos”, incluyendo los colaboradores de Álvarez, hacia Estados Unidos. El Obispo se negó a abordar el avión, tras lo cual fue condenado a 26 años de cárcel y encerrado en la cárcel Modelo, un penal donde están recluidos miles de reos comunes.
El presidente Ortega confirmó lo anterior en un discurso en el que llamó al sacerdote de 53 años “soberbio”, “desquiciado” y “energúmeno”, por negarse a ser desterrado.
El mandatario sandinista ha acusado a los obispos católicos de apoyar a la oposición durante las protestas sociales de 2018, que el gobierno de Managua calificó como “un fallido golpe de Estado” para desestabilizar a Ortega.
Las protestas fueron sofocadas con violencia por la policía y paramilitares afines al gobierno, dejando como consecuencia 355 muertos, más de 2 mil heridos, mil 600 detenidos en distintos momentos y al menos 100 mil exiliados, según organismos de derechos humanos. (Agencias)
JERUSALÉN.- Fuerzas israelíes mataron a tiros ayer a tres palestinos armados que dispararon contra las tropas en la ocupada Cisjordania, según el Ejército, en un nuevo incidente tras un año de violencia en la región.
La Brigada Mártires de Al-Aqsa, un brazo armado del partido Fatah del presidente palestino, Mahmud Abás, identificó a los hombres como miembros del grupo.
El Ministerio palestino de Salud dijo que habían muerto por fuego israelí cerca de la ciudad de Nablus y los identificó como Jihad
Mohammed al-Shami, de 24 años, Uday Othman al-Shami, de 22, y
Mohammed Raed Dabeek, de 18.
El Ejército dijo haber confiscado tres rifles M16 a los milicianos tras el tiroreo y que un hombre se entregó y fue detenido.
Las muertes elevaban a 80 el número de palestinos fallecidos en lo que va de año, después de que Israel redoblara sus redadas para hacer detenciones en Cisjordania. Una serie de ataques palestinos han matado a 14 personas en 2023.
La violencia del domingo llegó tras otra incursión militar israelí la semana pasada en el pueblo cis-
jordano de Jaba, donde murieron tres milicianos palestinos. Horas después, un pistolero palestino disparó en una bulliciosa avenida de Tel Aviv al inicio del fin de semana israelí, e hirió a tres personas antes de morir baleado.
Se trata de una de las peores oleadas de violencia entre israelíes y palestinos en Cisjordania en varios años. Comenzó la primavera pasada tras una serie de ataques palestinos contra israelíes que desencadenaron las redadas casi cada noche de fuerzas israelíes en
poblaciones de Cisjordania. El año pasado murieron casi 150 palestinos en Cisjordania y Jerusalén Este, el año más mortal en esas zonas desde 2004, según el destacado grupo israelí de derechos B’Tselem. En ese mismo periodo, 30 personas murieron en ataques palestinos contra israelíes. El Ejército dice que la mayoría de los palestinos muertos eran milicianos. Pero también han muerto jóvenes que arrojaban piedras en protesta por las incursiones.
(Agencias)
BEIRUT.- Misiles israelíes golpearon ayer una ciudad en el Oeste de Siria, donde hirieron a tres soldados sirios, según medios estatales en el país.
Los misiles se lanzaron al amanecer contra Masyaf, en la provincia de Hama, según indicó la agencia oficial de noticias SANA, que citó a una fuente militar. Las defensas antiaéreas sirias derribaron varios de los proyectiles.
La prensa estatal siria no reportó muertes, sin embargo, el Observatorio Sirio por los Derechos Humanos, un monitor de guerra de
oposición con sede en Gran Bretaña, dijo que el ataque fue dirigido contra un depósito de armas de las milicias con respaldo de Irán y cobró la vida de tres militares, sin especificar su bando.
Israel no hizo comentarios en un primer momento. El país ha realizado cientos de ataques contra objetivos en Siria en los últimos años, pero rara vez reconoce o comenta esas operaciones. Israel dice atacar bases de milicias aliadas a Irán, en especial del grupo armado libanés Hezbollah.
(Agencias)
Fuerzas judías matan a tres palestinos que les dispararon
ASEGURAN HABER FRUSTRADO UN COMPLOT RUSO EN MOLDAVIA
La policía de Moldavia informó ayer que desbarató un plan de agentes prorrusos que estaban especialmente entrenados para fomentar inestabilidad durante una protesta en la capital contra el nuevo gobierno.
El jefe de la policía de Moldavia, Viorel Cernauteanu, dijo que un agente encubierto había infiltrado a un grupo de “distractores”, algunos de ellos rusos, a quienes se les había prometido 10 mil dólares para organizar “desórdenes masivos”. (Agencias)
TOCA TIERRA EL CICLÓN FREDDY POR SEGUNDA VEZ EN MOZAMBIQUE
El ciclón Freddy, que ha batido récords, tocó tierra por segunda vez en Mozambique la noche del sábado, azotando al país sudafricano con lluvias torrenciales y afectando los servicios genrales
La agencia meteorológica francesa Météo-France advirtió sobre vientos “destructivos y devastadores”.
(Agencias)
Un adolescente fue a retirar dinero sin mayor preocupación, pero un tipo enmascarado se avalanzó sobre él cuando retiró el billete y lo amenazó con un cuchillo: era su padre
En Glasgow, Escocia, un hombre con una red en el rostro y un cuchillo intentó asaltar a un adolescente de 17 años que ingresó a un cajero automático para retirar dinero, sin sospechar que la víctima era su propio hijo.
El ataque fue cerca del domicilio del joven que usó el cajero para retirar 10 libras, lo que equivalente a 200 pesos mexicanos cuando fue inmovilizado por el ladrón que le colocó el cuchillo en la cara, para pedirle que sacara más dinero de la máquina.
La víctima narra que reconoció enseguida a su padre, por el color de los ojos y el tono de su voz a lo que éste le dijo “¿Hablas en serio? ¿Sabes quién soy?”, a lo que su papá respondió: “Me importa un carajo quién seas”.
SE DESESPERA EL PRÍNCIPE ANDRÉS POR RECIBIR HERENCIA
El príncipe Andrés se ha quejado de que la reina Isabel II no le dejó dinero cuando murió, han reportado medios locales.
El príncipe les ha dicho a sus amigos que está “desconcertado” y “desesperado” porque el rey Carlos III no haya compartido hasta ahora la fortuna de su madre.
(Agencias)
Según los testimonios del adolescente, antes del asalto vio al acusado encapuchado, acechando cerca del cajero automático. En un descuido del asaltante, el joven bajó la redecilla, dejando al descubierto el rostro de su padre, y dijo: “¿Qué estás haciendo?”. El hombre respondió: “Lo siento, estoy desesperado”. El joven huyó de la escena y alertó a miembros de su familia sobre el incidente, quienes posteriormente llamaron a la policía. El ladrón fue
arrestado y momentos después confesó su crimen.
“No sabía que era él en el cajero automático. Lo hice. Haré el tiempo por eso”, dijo el acusado mientras admitía su cargo de intento de robo a la víctima y de posesión de un cuchillo en un lugar público.
Horas más tarde arrestaron al sujeto en su propia casa, aunque en primera instancia negó los cargos. Pero nada, al final reconoció que sí intentó el asalto y trató de disculparse diciendo que no sabía que era su hijo.
“Su madre, hermano e hijo están extremadamente enojados con él”, declaró su abogado ante la Corte cuando lo sentenciaron a 26 meses de prisión.
(Agencias)
Diego Nicolás Escobar de 29 años murió de un disparo en el pecho, cuando se activó el arma accidentalmente de uno de sus grandes amigos, quien es un policía de 28 años y acudía a felicitarlo por haber obtenido un nuevo empleo. Los hechos ocurrieron el pasado jueves en la ciudad de Neuquén, Argentina.
Nicolás López acudió al taller donde recientemente fue empleado Escobar para felicitarlo. “Antes laburaba conmigo”, señaló el padre de la víctima al medio argentino lmneuquen. El jefe de familia también tuvo que recibir atención médica debido al skock que le produjo el accidente. Eran: “amigos de toda la vida”, destacó, sobre el policía quien accidentalmente habría acabado con la vida de su hijo.
El arma se activó por accidente y mató a Diego Nicolás Escobar
De acuerdo con versiones policiacas, el arma se activó cuando en medio de la plática, donde también se encontraba el primo de la víctima, el oficial sacó su arma mientras hablaba y comenzó a manipularla, cuando de repente se activó y acabó con la vida de Escobar debido a un disparo que le impactó el pecho al joven. (Agencias)
La llamada Ciudad Luz se encuentra entre basura, por la huelga de los recolectores que continúa y que ha provocado la acumulación de más de 5 mil toneladas de desechos en las calles de París, lo que ya comienza a desprender olores fétidos.
Por séptimo día consecutivo, los basureros parisinos se encuentra en paro en rechazo a las reformas de pensiones, de acuerdo con información de las autoridades, por lo que han suspendido labores en tres plantas de incineración a las puertas de la capital francesa, lo
que explica que en algunos barrios, las bolsas ocupen toda la acera.
Ayer, el Senado en Francia aprobó la reforma en la que la jubilación pasará de los 62 a los 64 años para 2030 y adelanta a 2027 la exigencia de cotizar 43 años para cobrar una pensión completa.
Los recolectores y conductores de basuras pueden jubilarse a los 57 años sin bonificaciones, edad que se retrasaría a los 59 años si se aprueba la reforma de las pensiones. Como en París, otras ciudades francesas se encuentran afectadas por el paro en la recogida de basuras, pero las movilizaciones abarcan también otros sectores desde el miércoles pasado.
Es terrible, hay ratas y ratones”, señalan ciudadanos de París y dan la razón a los recolectores de manifestarse.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, lunes 13 de marzo del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11665
Ataque armado en un bar en Guanajuato deja 10 muertos y cinco heridos; aún NO hay detenidos / Marchan militares activos y retirados en defensa de soldados acusados de asesinar a cinco jóvenes en Tamaulipas / Cientos de migrantes venezolanos intentan entrar en estampida a Estados Unidos; bloquean el Puente Internacional Santa Fe República 3, 5 y 7
Michelle Yeoh
Todo en todas partes al mismo tiempo
Jamie Lee Curtis
Todo en todas partes al mismo tiempo
Vence México a EE.UU. en el Mundial de Beisbol
Deportes 46
Precio: $10.00
Hiperviral 54 y 55
Mejor película de animación
Pinocho
Director: Guillermo del Toro
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
Brendan Fraser
La Ballena
Escapan cuatro reos del Cereso en Tabasco
República 5
Mueren ocho indocumentados en California
HOMBRES dispararon contra clientes del establecimiento “El Estadio” en Apaseo el Grande; ocho de las víctimas fallecieron en el lugar y dos más, entre ellas un menor, perdieron la vida en el hospital.- (POR ESTO!)
CIENTOS de participantes caminaron en la CDMX y en ocho Entidades para exigir justicia para los cuatro elementos, que están en una prisión militar, donde se les sigue un proceso por homicidio.- (Cuartoscuro)
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Internacional 61
SEGÚN los ilegales sudamericanos, tienen varios meses en espera de lograr una cita en la aplicación CBP One, que lanzó el gobierno de la Unión Americana para solicitar el asilo político.- (Cuartoscuro)