Mérida, Yucatán, sábado 8 de julio del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía


Directora General: Alicia Menéndez Figueroa


Año 33 No. 11782




Mérida, Yucatán, sábado 8 de julio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11782
Elogia Marcelo Ebrard una de las principales virtudes que tiene Yucatán y que lo ubica como ejemplo nacional: la seguridad; anuncia que el próximo lunes presentará el Plan Ángel, su estrategia para combatir la delincuencia / Señala que las mujeres serán protagonistas de la construcción del segundo piso de la transformación de México / Reconoce el trabajo de Mauricio Vila Ciudad 10 y 11
EN su jornada en Mérida en busca del apoyo para convertirse en quien encabece los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, el extitular de Relaciones Exteriores se reunió con empresarios, apicultores y cientos de mujeres. En su agenda incluyó una visita a Por Esto!, donde fue recibido, en un encuentro fraterno, por la directora general, Alicia Menéndez Figueroa, y el fundador y director honorario Mario Renato Menéndez Rodríguez.- (Diana Várguez)
Comienza el “operativo salvavidas” en la costa de Progreso
Pega en la economía de los yucatecos la fortaleza del peso
Investigan muerte de una joven, presuntamente por dengue, en Tizimín
Municipios 41 Municipios 26
Promueven Grutas
Chocantes, atractivo escondido en Tekax
Municipios 38 Ciudad 15
Mérida, Yucatán, sábado 8 de julio del 2023
SAN FERNANDO, Tamps.-
Elementos del Ejército Mexicano fueron agredidos ayer en la carretera Matamoros-San Fernando, donde resultaron abatidos nueve civiles armados y se aseguraron tres camionetas, así como armamento diverso y equipo táctico, informó la Secretaría de la Defensa Nacional.
De acuerdo con el informe, sujetos armados atacaron a los militares en el poblado conocido como La Loma , cerca de San Fernando, por lo que se solicitó el apoyo de personal de la Guardia Estatal y Nacional, que derivó en un enfrentamiento y el decomiso.
El documentó destacó que en todo momento se hizo uso del armamento en legítima defensa, en cumplimiento a la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza.
Ante la situación, 300 elementos del Ejército arribaron ayer a Reynosa para reforzar las operaciones de seguridad en el Estado.
La misión principal es desarrollar operaciones interinstitucionales que
Agentes incautaron camionetas, armas y equipo táctico. (POR ESTO!)
fortalezcan el Estado de derecho, además de realizar reconocimientos terrestres y el establecimiento de puestos militares de seguridad en la franja fronteriza del Estado.
El secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Sergio Hernando Chávez García, afirmó que no se ha
reforzado la seguridad de los funcionarios estatales tras el ataque contra el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González. El funcionario estatal indicó que se están capacitando a más elementos para aumentar la fuerza policial estatal y el reclutamiento
sigue abierto para poder aumentar los elementos y tener mayor disponibilidad para brindar seguridad.
Violencia en Tamaulipas
El pasado 4 de julio se activó la alerta roja en el Estado luego de que fuera atacado el vehículo en el que viajaba Héctor Villegas, secretario de Gobierno de Tamaulipas.
Según la Vocería de Seguridad de Tamaulipas, cerca de las 4:30 horas, fue emboscado por un grupo armado cuando transitaba sobre la carretera Reynosa-San Fernando en un vehículo del Gobierno, por lo que las escoltas del Secretario y autoridades respondieron al ataque.
Tras los hechos, llegaron 100 elementos de la Sedena a la Entidad y la noche del 5 de julio se distribuyeron 710 elementos del Ejército y de la Guardia Nacional, principalmente, en Matamoros, San Fernando, Cruillas, Burgos, Méndez, Soto La Marina y Jiménez. (Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 8 de julio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
CIUDAD DE MÉXICO.- En sesión extraordinaria, el Consejo General del INE aprobó ayer la metodología y catálogo de programas para el monitoreo sobre las precampañas y campañas del proceso electoral 2023-2024 en los programas en radio y televisión que difundan noticias.
El consejero Martín Faz Mora explicó que para el periodo de precampañas, el catálogo de radio y televisión que difunden noticias estará integrado por 59 noticiarios de mayor audiencia, 10 programas de espectáculos o de revista, cuatro de análisis y opinión para un total de 73 programas.
La consejera Carla Humphrey destacó que además de las variables ya establecidas como tiempos de transmisión, géneros periodísticos, valoración de la información, recursos técnicos usados para presentar la información, importancia de las noticias, registro de encuestas, igualdad de género y no discriminación, uso de lenguaje incluyente y no sexista, y violencia política contra las mujeres en razón de género. (Agencias)
Faz indicó que se prevé un total de 73 programas. (POR ESTO!)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Avala el INE metodología para el 2024Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno Federal expropió ayer 94 terrenos en cinco Estados, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, para la construcción del Tren Maya, pues a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se procedió con la declaratoria de causa de utilidad pública relativa a 774 mil 456.119 metros cuadrados en inmuebles de propiedad privada.
De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), estos 94 inmuebles se encuentran en Palenque, Chiapas; Tenosique y Balancán, de Tabasco; Escárcega, Tenabo, Hecelchakán, Campeche y Dzitbalché, en Campeche; en Tixkokob, Maxcanú, Umán, Mérida, Chocholá, Tixpéhual, Kanasín, Cacalchén e Izamal en Yucatán; y en Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Tulum, en Quintana Roo. Los predios serán ocupados de manera inmediata conforme al artículo 9 Bis fracción III de la Ley de Expropiación, previo convenio con los propietarios.
La Sedatu indicó que los planos topográficos de los referidos inmuebles y el expediente formado con motivo de la declaratoria quedan a disposición de todas aquellas personas físicas o morales que acrediten y justifiquen un derecho o interés jurídico en su Unidad de Asuntos Jurídicos.
Recordó que la Ley de Expropiación es de interés público, y establece como causa de utilidad pública la “construcción de obras de infraestructura pública y la prestación de servicios públicos que requieran de bienes inmuebles y sus
mejoras, derivada de concesión, de contrato o de cualquier acto jurídico celebrado en términos de las disposiciones legales aplicables”.
El Gobierno expuso como argumentos para la apropiación de estos inmuebles que se trata de una obra para el desarrollo de las comunidades más pobres; que será un corredor humanitario de ayuda; que se trata de un programa que impulsa el turismo y que es una obra prioritaria para el Gobierno de México.
A partir de esta publicación, deberá notificarse personalmente a los titulares de los bienes y en caso de ignorarse quiénes son los titulares o bien se desconozca su domicilio o localización, deberá efectuarse una segunda publicación en el Diario Oficial de la Federación y en el periódico de mayor circulación de la localidad de que se trate.
Los interesados tendrán un plazo de 15 días hábiles a partir de la notificación o de la segunda publicación en el Diario Oficial de la Federación para manifestar ante la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, lo que a su derecho e interés convenga y presenten las pruebas que estimen pertinentes. Previo convenio con los propietarios de los predios, se procederá a la ocupación inmediata de los mismos.
ta Roo, donde tendrán su ensamblaje e iniciarán la etapa de pruebas, ya que es un tren que cada caja pesa más de 50 toneladas, más la cabina.
Avanzan
El Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) aseguró que en diciembre próximo se inaugurará el Tren Maya, mientras que los vagones del primer convoy de la obra ferroviaria se encuentran en camino a Cancún, Quin-
La llegada a Cancún de los primeros vagones del Tren Maya está prevista para hoy 8 de julio; sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que el arribo podría tener algunos retrasos debido a la logística.
Al cierre de esta edición, el convoy de los vagones ya había entrado al Estado de Yucatán, según una publicación en Twitter del director del Fonatur, Javier May Rodríguez. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ofi cializó ayer la extensión de 40 días al plazo para migrar las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), decisión que favorece al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
El pasado 2 de febrero, la SICT del Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto para el cierre de operaciones a las aerolíneas de carga en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM).
Asimismo, avisó a los concesionarios y permisionarios que proporcionan el servicio de carga, que contaban con un plazo máximo de 108 días hábiles, a partir del 3 de febrero, cuando entraba en vigencia el decreto, para reubicar sus operaciones fuera del AICM.
Ayer, la SICT emitió un nuevo decreto en el DOF que fue
firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Los concesionarios y permisionarios que proporcionen el servicio al público de transporte aéreo, nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga, con la excepción prevista en el presente decreto, cuentan
con un plazo máximo de 148 días hábiles, a partir de la entrada en vigor del presente decreto, para reubicar sus operaciones fuera del AICM”, indica el texto.
La decisión ya había sido anunciada el pasado 20 de junio, pero hasta hoy fue publicada en el DOF. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, fue registrado ayer como aspirante a la candidatura presidencial de la alianza opositora Va por México, pero no llevó a cabo el trámite personalmente.
En cambio, su hermano, el senador Ismael García Cabeza de Vaca, acudió en su nombre para registrarlo como aspirante para ser el responsable de la construcción del Frente Amplio por México, sobrenombre con el cual ha designado la coalición su proceso interno para elegir al candidato presidencial con el fin de no violar los tiempos previstos en la ley para el arranque de las elecciones presidenciales en 2024.
“En representación está toda su familia: están sus hijos, está su madre y está su servidor”, declaró el político a medios al salir del registro.
La coalición opositora Va por México arrancó su proceso interno para definir a su candidato presidencial rumbo a 2024 el pasado
lunes 4 de julio, con el registro de sus primeros aspirantes.
Hasta ahora se han registrado la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda; el exsecretario de Turismo, Enrique de la Madrid; el activista a favor de los niños con cáncer; Israel Rivas, el exdiputado panista Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez, la senadora Beatriz Paredes y el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles.
García Cabeza de Vaca ya había revelado sus aspiraciones presidenciales desde marzo, cuando anunció que se registraría como candidato.
Asimismo, el 5 de julio pasado, el exmandatario estatal publicó un video en el que anunció su registro y se despidió con la frase: “nos vemos el viernes a las 11:00 de la mañana, sigan mis redes sociales” y en la imagen final muestra la leyenda: Cabeza de Vaca, presente”.
Actualmente, el exgobernador tamaulipeco es investigado por los
delitos de uso de recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada durante su gestión.
Debido a dichas indagaciones se había emitido una orden de aprehensión el año pasado, pero esta fue cancelada por un Juez federal que le ofreció un amparo por considerar que no existían elementos de prueba para imputar ambos delitos.
Con ello se le ofreció protección de la justicia al exmandatario tamaulipeco contra la sentencia en la que se le acusaba de estar involucrado en una operación de compraventa y transferencia de inmuebles junto con el empresario Juan Francisco Tamez Arellano y el contratista del Gobierno de Tamaulipas, Baltazar Higinio Reséndez Cantú.
Tras la noticia, la Fiscalía General de la República (FGR) acusó al juez octavo de Distrito del Estado de Tamaulipas, Faustino Gutiérrez Pérez, de actuar como defensor del exgobernador de Tamaulipas. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El aspirante a coordinar la Defensa de la Transformación Adán Augusto López Hernández dijo que no le teme a la guerra sucia porque la verdad siempre sale a flote. En el Puerto de Veracruz en una tarea de brigadeo en calles del puerto, para divulgar en qué consiste, y cuáles son los logros de la 4T, pegó
calcomanías de su propuesta en taxis y vehículos particulares.
Antes, desayunó en el tradicional café La Parroquia con los dueños de medios de comunicación locales y empresarios, y después ofreció una conferencia de prensa en la que detalló las razones que dieron origen a la Cuarta Transformación y la importancia de conti-
nuar, y consolidar este movimiento. Aseguró no tener miedo a la guerra sucia que se ha desatado por sus adversarios, porque esta etapa de efervescencia política siempre trae consigo ataques generalmente sin fundamento, “pero cuando uno tiene la conciencia tranquila, la verdad siempre sale a flote”.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, informó que no buscará la candidatura presidencial por Movimiento Ciudadano, con lo que pone fin a las especulaciones de su futuro político.
“He decidido que no buscaré la candidatura a la Presidencia de la República por Movimiento Ciudadano, concentraré todos mis esfuerzos en cerrar bien mi Gobierno, en cuidar a mi Estado, en defender a Jalisco”, expresó el mandatario.
En un video de más de ocho minutos, el Gobernador se pronunció por construir una verdadera alternativa de oposición rumbo a 2024, aunque criticó la “burocracia” de las dirigencias de la alianza.
De la misma forma, Alfaro consideró que si la oposición no se unifica “no hay mucho por hacer en 2024” y criticó que Movimiento Ciudadano tomó “el camino del aislamiento”.
“Sin esas mujeres, sin esos hombres panistas y priístas, no se puede formar un frente opositor en
el país, por eso tengo la convicción que nuestro movimiento no debería haber tomado el camino del aislamiento, no compartimos la visión de la alianza, pero tampoco mostramos disposición para encontrar un movimiento que funcione”, comunicó.
Alfaro Ramírez afirmó que Movimiento Ciudadano debería ser el primero en dar un paso al frente en la construcción y estrategia seria de oposición rumbo a 2024.
“No basta con descalificar a los partidos de siempre, no basta con despotricar contra quienes gobiernan y por supuesto no basta con decir que somos una tercera vía y que podemos competir solos”, externó.
Alfaro también descartó buscar alguna candidatura para ser senador o diputado, ya que dijo “no ando buscando hueso” y también rechazó aceptar invitaciones para ser embajador o funcionario público.
“La dignidad no se negocia y eso es lo que te queda al final del viaje, así que todo mi empeño estará concentrado en cerrar este ciclo como un buen Gobernador”, indicó.
(Agencias)
Unidos desmantelaron en un trabajo conjunto una organización trasnacional de tráfico de drogas que operaba en Nogales, Sonora, a lo largo de la frontera entre los dos países, detuvieron a cinco personas e incautaron 120 mil pastillas de fentanilo.
A través de un comunicado, el Departamento de Estado de Estados Unidos indicó que la operación estuvo encabezada por la Fiscalía General de la República (FGR) el pasado 23 de junio y derivó en la captura de cinco personas y la incautación de 120 mil pastillas de fentanilo, 15 libras de metanfetamina, 17 libras de heroína, 15 libras de cocaína, tres rifles de asalto, una pistola de 9 mm y un vehículo.
Además, el Gobierno estadounidense detuvo de forma paralela y acusó formalmente a siete coordinadores y operadores radicados en Estados Unidos con presuntos vínculos con la misma organización narcotraficante. Ellos son Gerardo Bernal-Mazon, 29 años de edad; Ashley Bernal, de 31; Jessica Yesenia Valenzuela, de 32; y Delyanira Lovio, de 29, todos de Nogales, Arizona; asimismo, Juan Murillo, de 48
años, de Rio Rico, Arizona, y Lilian Sugey Siegfried, de 38, de Tucson, Arizona, fueron vinculados a proceso por un gran jurado federal por car-
gos de narcotráfico el 2 de febrero. De la misma forma, George Armenta-Vásquez, de 45 años, de Nogales, Sonora, México, fue vin-
culado a proceso por un gran jurado federal el 25 de enero.
“Las organizaciones transnacionales de tráfico de drogas represen-
tan una amenaza sin precedentes para la seguridad pública tanto de los Estados Unidos como de México”, dijo el procurador general, Merrick B. Garland. “Estas acciones coordinadas de procuración de justicia demuestran el éxito que nuestros países pueden tener cuando trabajamos juntos para enfrentar esa amenaza”.
Desde Estados Unidos, las investigaciones tuvieron la participación de las Fuerzas de Trabajo para el Control de Drogas contra el Crimen Organizado, una división del Departamento de Justicia encargada de desmantelar redes internacionales y locales de tráfico de estupefacientes.
También se involucró la división de Nogales, Arizona, de la DEA y las oficinas de la agencia antidrogas en la Ciudad de México. Además, participó la Agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional, la Patrulla Fronteriza, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza y el Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos.
Todos los detenidos se encuentran a disposición de las autoridades para enfrentar cargos por narcotráfico y crimen organizado en los respectivos países.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD
El Gobierno de México participó ayer con la Cancillería y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en el lanzamiento de la Coalición Global para Atender las Amenazas de las Drogas Sintéticas, convocada por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
En su intervención, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la importancia del esfuerzo trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá, en la lucha contra el tráfico de drogas y tráfico de armas.
En la reunión virtual, señaló que la prioridad del Gobierno mexicano es proteger y dar seguridad a los
habitantes. “Sabemos que aquí no caben luchas aisladas, se requiere de un trabajo colectivo y en México tenemos una cooperación importante para evitar el trasiego de drogas hacia Estados Unidos”, indicó.
Rodríguez pidió al Gobierno estadunidense un mayor control al tráfico de armas de alto poder que entran por la frontera Norte del país y que fortalecen a los grupos criminales, con lo que la violencia prospera.
Señaló que actualmente en México se desarrolla una campaña para la prevención de adicciones en escuelas secundarias y de educación media, así como una difusión preventiva en radio, televisión y redes sociales.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ovidio Guzmán López, hijo del líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, perdió ayer otra batalla en tribunales en contra de la petición de extradición a Estados Unidos.
Ayer se dio a conocer que el Juez Quinto de Distrito en materia de Amparo y Juicios Federales, con sede en el Estado de México, negó el amparo solicitado por la defensa de El Ratón, para frenar su extradición a petición de una Corte Federal del distrito de Columbia, que lo acusa de cargos de
conspiración para distribuir cocaína, metanfetaminas y marihuana. Ante ello, el proceso de extradición a Estados Unidos sigue avanzando. Por el momento, no hay fecha para que el hijo del líder del Cártel de Sinaloa sea trasladado al vecino país del Norte. Ovidio Guzmán fue detenido en Culiacán, Sinaloa, el pasado enero durante un operativo realizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el poblado de Jesús María, municipio de Culiacán. (Agencias)
CHILPANCINGO, Gro.- A pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se investiga a la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, por reunirse con un líder de la organización criminal de Los Ardillos, la Edil estuvo el pasado jueves departiendo en un evento social en Acapulco.
La morenista asistió para que le entregaran el reconocimiento Estrellas del Mar (el cual no es conocido en el Estado), en un restaurante de la costera Miguel Alemán, donde también estuvo presente el alcalde de Taxco, Mario Figueroa Mundo, a pesar de que su localidad también enfrenta problemas de inseguridad.
El miércoles pasado se publicaron fotografías y fragmentos de audios en los que Hernández Martínez aparece y saluda de for-
ma familiar al presunto líder de la organización criminal Los Ardillos, Celso Ortega Jiménez. (El Universal)
Entra México a coalición contra drogas sintéticasNorma Otilia Hernández fue vista en evento social. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La tasa de inflación general decreció en México al 5.06% anual en junio, con lo que cierra la primera mitad del año en su menor nivel desde marzo de 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato, por debajo de las expectativas del mercado, representa cinco meses consecutivos de descenso tras el índice de 5.84% en mayo y después de haber iniciado el año con la tasa de 7.91% de enero.
Aún así, el Inegi reportó que el índice de precios al consumidor (IPC) se incrementó un 0.10% en el mes.
El instituto recordó que en el mismo mes de 2022 la inflación mensual fue de 0.84% y la anual de 7.99%.
El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, subió un 0.30% mensual y un 6.89% anual, detalló el Inegi en su reporte.
Mientras que la partida de no subyacentes retrocedió un 052% a tasa mensual y un 0.36% interanual.
Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.28% en el mes y un 8.26% en el año.
En los no subyacentes, los precios de agropecuarios retrocedieron un 0.24% respecto al periodo inmediato anterior, pero subieron un 2.89% frente al mismo mes del año pasado.
El índice acumula cinco meses consecutivos a la baja. (Cuartoscuro)
Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno cayeron un 0.78% en el mes y un 3.08% en el año.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, se redujo un 0.08% mensual, pero se elevó un 4.95% anual.
Los productos con precios a la baja fueron gas doméstico LP, -7.81 por ciento; huevo, -10.66 por ciento; pollo, -1.17 por ciento; limón,
El
Gobierno de la Ciudad de México informó que la reapertura de cinco estaciones (de Periférico Oriente a Culhuacán) del tramo elevado de la Línea 12 del Metro se pospondrá para el sábado 15 de julio.
La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) y el Sistema de Transporte Colectivo (STC) informaron que esta semana seguirá la operación del tramo de Atlalilco a Mixcoac.
Ambas dependencias solicitaron “la comprensión de quienes viven y transitan en las zonas aledañas a las estaciones referidas. Asimismo, manifiestan su compromiso para que la reapertura cumpla con todos los protocolos que se requieren”.
El 5 de julio, el secretario de Obras, Jesús Esteva, indicó que con-
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se investigará, si es que existe, un presunto fraude en el Banco del Bienestar (BaBien) en el que se saquearon cuentas de adultos mayores.
“Si hay eso, se investiga y se castiga a los responsables”, aseguró el Jefe del Ejecutivo federal durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, después de que un reportaje afirmó que el dinero de algunas cuentas había sido saqueado por empleados de la institución.
mayores. No tengo una sola queja”, dijo, y recalcó que “no hay ni corrupción ni impunidad”.
López Obrador afirmó que el Banco del Bienestar es la institución financiera con mayor presencia en el territorio nacional al sumar 2 mil 73 sucursales en operación de 2 mil 204 construidas en las 32 Entidades federativas.
“El Banco del Bienestar está llegando a las comunidades más apartadas. Vamos a tener, cuando menos, una sucursal del Banco del Bienestar en cada cabecera municipal”, aseguró.
-13.98 por ciento; servicio de telefonía móvil, -1.03 por ciento; pescado, -1.73 por ciento; gas doméstico natural, -3.36 por ciento; melón, -6.92 por ciento; jamón, -0.86 por ciento, y automóviles, -0.21 por ciento. Los rubros con mayores aumentos interanuales fueron restaurantes y hoteles (10.34%), bienes y servicios diversos (9.07%), y alimentos y bebidas no alcohólicas (7.68%). (Redacción POR ESTO!)
“No tengo información de que no estén cobrando o hubo problemas cuando se dio justamente este momento de transición ahorita y se tiene que regularizar”, contestó el Presidente al ser cuestionado sobre el tema por una periodista durante su rueda de prensa diaria.
Asimismo, el mandatario negó que existan fraudes o corrupción en el banco estatal y afirmó que existe “una campaña de desprestigio al Banco del Bienestar”.
“No se afecta a los adultos
El Presidente recordó que en el Gobierno federal rescató a Bansefi, único banco público que dejaron las administraciones del periodo neoliberal, y lo convirtió en el Banco del Bienestar con el objetivo de entregar de manera directa, sin intermediarios, los recursos de los Programas para el Bienestar a las y los beneficiarios; actualmente los apoyos llegan a 25 millones de personas en mil 746 localidades del país. (Redacción POR ESTO!)
tinuaban con trabajos menores como pintura en las estaciones, aunque ya habían terminado los trabajos de reforzamiento de la zona y estaban a la espera del dictamen de seguridad estructural que se obtendrá una vez que concluyeran dichas adecuaciones.
“La constancia en seguridad estructural se va a emitir al momento que terminemos todos estos detalles. Eso se estaría generando el viernes [ayer]”, expuso el secretario.
“La Línea 12, en el tramo hasta Periférico, ya concluyó la parte de precarga, la estructura ya está resuelta. Se llevaron a cabo las pruebas de carga en cada uno de los claros, con las 800 toneladas, ya se hicieron todos esos protocolos. Seguimos trabajando en detalles menores”, dijo.
(El Universal)
la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes sociales o ciales loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los o ciales estos ltimos prevalecer n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuní uese al e t. , y o cont ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.m Solicitudes de información y atención al p blico a las e tensiones de a la
De los creadores de la Pejeconcha llega a México un nuevo producto con la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador, esta vez se trata de unas deliciosas paletas de bombón.
Los creadores de este curioso postre son los dueños de “Bomboletas the Robs”, quienes compartieron un video del paso a paso de la elaboración de una paleta de bombón del presidente López Obrador.
La tienda de postres mostró el dulce sin saber que se convertiría en viral y más de uno preguntaría dónde poder comprar la paleta de Bombón de AMLO. El video suma más de medio millón de reproducciones y miles de comentarios. (Agencias)
Fue a través de Tik Tok que el dueño de Capuchino reveló la historia del talentoso lomito, que ha demostrado que puede ser un jinete o un biker sin problemas; algo
En redes sociales se viralizó un video en el que una mujer molesta se acerca a un chofer de autobús y le da un terrible jalón de pelos.
La señora acusó que el conductor del transporte público no se detuvo para que ella bajara en donde quería. El hecho lejos de provocar indignación o enojo provocó risa del resto de los pasajeros y de miles de internautas.
(Agencias)
No es nada raro ver a los perros desempeñándose en labores que otros animales no pueden hacer, pues hay bomberos, salvavidas, guías para personas ciegas, rescatistas e incluso hay algunos que dan primeros auxilios emocionales en aeropuertos, pero ver a un lomito jinete si es algo fuera de lo común.
Y es que esta historia tan peculiar no sería creíble, si no fuera por Tik Tok , donde se publicaron las imágenes que se hicieron virales, en donde se puede ver a un perrito montado sobre un caballo, muy bien puesto en su silla para cabalgar, como todo un profesional.
Capuchino, es el nombre de este perrito que trabaja muy arduamente en una granja junto a su amo, por lo que parece estar acostumbrado a montar a caba-
Hace unas semanas se reportó que el famoso Cheems, el perrito de los memes en redes sociales, se encontraba muy enfermo y al borde de la muerte, pero tan solo fue un susto. Aunque cuando ya no esté, cuenta con su sustituto que es de origen mexicano.
El Cheemspe o El Chema, es el nombre del llamado Cheems mexicano que comparte algunas similitudes con el original, pero es claro que tiene rasgos que lo diferencian del original, sin embargo las comparaciones no se han hecho esperar, incluso han realizado memes usando a los dos Cheems Cheems mexicano es un perro
llo, pues lo hace con una naturalidad y estilo que solo tienen los jinetes experimentados.
Pese a que puede resultar increíble, este no es el único talento de Capuchino , pues no solo monta caballos de verdad, sino también caballos motorizados, pues se le ha visto conduciendo una motocicleta, como todo un perro biker
El perrito color beige con manchas blancas suele compartir su tiempo con su amo y los animales de la granja, entre ellos gallinas y vacas, por
mestizo, su apariencia adorable y su mirada hacia abajo lo hacen igualmente encantador. Ya han usado a los dos perritos para recrear el famoso audio de Tik Tok de Qué agusticidad
El famoso Cheems ya no tiene amsiedad pues ahora tiene un compañero con quien compartir memes,
además de que se abre la posibilidad de un Cheems-verso, ya que puede haber más de uno y puede aparecer en cualquier parte del mundo. Cheems, un adorable perro de raza Shiba Inu cuyo nombre real es Balltze y ya tiene 12 años de edad cuya fama se debe principalmente a una foto que se hizo viral en internet, en la cual aparece sentado con su cuerpo regordete y su mirada hacia abajo, lo que le da un aire de tristeza y ternura, y que ha servido para representar el estado de ánimo de una persona con amsiedad (Agencias)
eso es que se ha familiarizado con grandes animales como el caballo, ya que desde que era pequeño convivía con ellos, sin embargo, ahora su relación se ha vuelto más cercana.
El dueño de Capuchino compartió a través de su cuenta de Instagram las fotografías en las que se puede ver que el pequeño lomito es un can todo terreno, pues demuestra sus habilidades no solo en el rancho, sino sobre vehículos de dos ruedas.
En los comentarios, los usuarios de redes sociales se han desvivido en elogios para Capuchino al que señalan como un perro muy valiente y muy talentoso. El video donde se demuestra esta faceta del perro ya cuenta con más de 2 millones de reproducciones.
(Agencias)
Una profesora de prepa acusó a través de redes sociales lo difícil que es dar clases por el acoso de sus alumnos y los padres de sus alumnos.
Aunque la profesora no lo califica como grave, pues hasta ahora todos han sido respetuosos y solo suelen bromear sobre cuándo será la próxima reunión de padres de familia, la profesora también aprovecha su belleza y se ha creado una cuenta en la plataforma para adultos OnlyFans
En un video publicado en su cuenta de Tik Tok, la maestra mostró los mensajes que le mandan sus alumnos invitándola a salir o buscando cualquier pretexto para hablar con ella.
La profesora llamada Etzane también ha declarado que debido a su popularidad en redes sociales tras subir videos de su trabajo como maestra de prepa, decidió abrir un perfil en la plataforma de contenido para adultos, esto por necesidades económicas y con la finalidad de apoyar a su familia.
La maestra de prepa compartió que su madre se encontraba en una lucha contra el cáncer por lo que necesitaba un ingreso extra para costear el tratamiento. Lamentablemente, su madre falleció, pero ella decidió continuar compartiendo fotos íntimas para apoyar a su hermano menor con sus estudios.
Mérida, Yucatán, sábado 8 de julio del 2023
El Director del Museo del Árbol Rotario dio a conocer que se realizarán actividades de reforestación el día 13 de julio para generar cultura ecológica entre los niños y jóvenes Página 12
Destaca Marcelo Ebrard la seguridad y valores de Yucatán
Clausuran planta de tratamiento de Chalmuch, con total hermetismo
Debido al cambio en la tasa de divisas, las remesas bajan en un 15%
Mientras se encontraba en actividades en Mérida, Marcelo Ebrard adelantó en sus redes sociales que el próximo lunes presentará su estrategia contra la delincuencia.
“Vamos a disfrutar del México más seguro de la historia”, anunció el exsecretario de Relaciones Exteriores sobre el llamado Plan Ángel. Explicó que ideó su estrategia con base en las tecnologías contra la inseguridad que pudo observar durante sus viajes como canciller durante los últimos cinco años.
“Ya sé de dónde vamos a sacar los recursos y no nos va a costar un centavo adicional del presupuesto”, remarcó.
Pero mientras llega la presentación, Ebrard sostuvo el llamado “Encuentro de Mil Mujeres y Marcelo”, ayer en la tarde en el Club Libanes de Yucatán, donde afirmó que ya se han puesto los cimientos para la transformación del país, pero ahora viene el tiempo para que se construya el segundo piso “de esta nuestra casa, que es México”, en donde el sexo femenino tendrá un papel protagónico.
Ante un eufórico público que en varias ocasiones lo interrumpió con los vítores de “presidente, presidente”, Marcelo Ebrard les recordó que se hará una encuesta los primeros días de septiembre para escoger a quien encabece los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación “y ver quién va a hacerse cargo de hacer el piso que sigue, la morada que se quiere y el futuro que desean los mexicanos. Yo lo que les pido es denme la oportunidad de trabajar con ustedes”, expresó.
“Cada persona que se me acerca me da su confianza y no puedo solamente agarrar el papelito y luego tirarlo, porque están confiando en mí, lo vamos a lograr, cambiar al país y llegar alto, pensar en la grandeza de México y en la fuerza de las mujeres”, agregó.
Dijo que no solo hay que ser feministas, sino comprometidos en serio y estar convencidos de que se puede lograr algo muy grande para el pueblo y eso es lo que le motiva todos los días, incluso consideró que “haciendo causa común pueden subir los salarios, traer más empresas, dar más empleos, aumentar las instalaciones de salud”.
Como parte de su encuentro recomendó su libro “El camino de México” y pidió a los asistentes que lo lean para que conozcan a la persona que es y su vida.
Ebrard Casaubón indicó que estos encuentros se hacen para dialogar sobre lo que se quiere para el futuro de México.
Puso como ejemplo que en Yucatán se está dando la inversión
más grande de la historia, pero se tiene que pensar también en el país “y el Estado que quieren para sus hijos y nietos”.
“Para esto hay que escuchar y comprender el dolor humano ahí donde está, que te importen los demás, que te preocupe que tu comunidad esté bien y la comunidad más cercana es la familia”.
Previo a este encuentro con mujeres, el excanciller dijo en rueda de prensa que tiene una muy buena opinión del Gobernador Mauricio Vila.
“El Gobierno de Yucatán ha estado muy de cerca trabajando con el Presidente, hay una inversión federal como nunca. Por ello
digo que vamos a mantener el tema de colaboración, de trabajo en conjunto y de inversión para el futuro”, apuntó Ebrard Casaubón.
Agregó que resultado de este trabajo conjunto entre la administración estatal y la Federación se tienen importantes proyectos como el Tren Maya, en materia de gas natural, las dos nuevas plantas de energía y mucha inversión social.
Abordó el tema de la inversión para el Puerto de Altura de Progreso, el cual es de vital importancia para aumentar su capacidad de recepción y operación y posicionarlo como uno de los más importantes en el país.
“El plan de estructura de Puerto Progreso es vital, tenemos que tener en cuenta que es uno de los
puertos mas importantes del país pero también hay que entender que se puede hacer más y por ello necesita aumentar su capacidad de recepción y operación. Por ello requiere de una inversión muy importante”, recalcó.
El aspirante dijo que no le preocupa el candidato que llegue a poner el Frente Amplio por México, debido a que Morena tiene las condiciones para ganar la elección presidencial del 2024. También descartó que esté en riesgo la unidad en su partido, pues todos los aspirantes a ser Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación “formarán equipo para continuar con esta transformación que vive el país”.
(Edwin Farfán Cervantes)Marcelo Ebrard destacó una de las principales virtudes que tiene Yucatán y que lo ubican como ejemplo nacional: la seguridad, un valor que, enfatizó, se debe de mantener a toda costa para los próximos años.
En sus actividades en Mérida, ayer, el aspirante a la candidatura a la Presidencia de la República visitó las instalaciones de PORESTO!, donde fue recibido por el Fundador y Director Honorario, Mario Renato Menéndez Rodríguez, y la Directora General, Alicia Menéndez Figueroa. Con fraternal afecto en una charla llena de anécdotas y sinceridad, Ebrard Casaubón compartió sus propuestas, habló de lo que, desde su punto de vista, necesita Yucatán y las soluciones que él propone.
Insistió en la gran ventaja que representa la seguridad para el Estado. “Sí se tiene violencia intrafamiliar, pero si comparas con otras zonas urbanas del país, sobre todo los grandes cinturones de pobreza en las ciudades, Yucatán tiene otra circunstancia venturosamente. Eso hay que mantenerlo”.
Consideró que la seguridad pública tiene su cimiento en la fuerza de la sociedad. “Lo que hace diferente a Yucatán respecto a otras partes del país es que tienen valores comunitarios muy fuertes, muy importantes”, expuso.
Apuntó que en los recorridos que ha realizado por los diferentes Estados de la República la constante preocupación es el alto índice de inseguridad, “y eso es algo que en Yucatán se debe no solo atesorar, sino también llevar acciones que perpetúen las buenas costumbres, tan arraigadas entre la sociedad, y que se siga conservando este buen tejido social”.
El excanciller apuntó que de cien personas que viven en una sociedad, solamente 3 o quizás 4, cometen homicidios, actos violentos, robos y secuestros, “por lo que la pregunta debe ser por qué esos pocos lo hacen y la mayoría no, y la respuesta es por las normas de la comunidad que no quieren violencia”, ejemplificó.
Aseguró que no es por la policía, porque los que le temen a ella son un porcentaje muy pequeño y son precisamente los que están fuera de la Ley.
Ebrard Casaubón afirmó que es necesario trabajar en los grandes
cinturones de miseria de las diversas ciudades, los cuales pululan en toda la República, pues la constante que se ve es que los jóvenes están “educándose” con sus compañeros y no con sus familias, por lo que “se educan” en bandas que sustituyen los lazos familiares.
“Una buena parte de los hogares, casi el 40%, tiene jefas de hogar que trabajan de Sol a Sol, y que no están en la casa la mayor parte del tiempo, y el otro 60% el papá dice que los muchachos después de la secundaria ya tienen que irlos soltando. Esta es la realidad en todas las colonias populares de nuestro país”, afirmó.
Marcelo Ebrard aseguró que los
jóvenes básicamente están aprendiendo una ideología que está de moda y que incluso se puede ver en todos los videojuegos, que no hay equipo nunca, que es un individuo contra otro, “y que tienes que eliminar al otro, porque lo importante es que tengas dinero y poder sin importar como se consigue”.
Lo que se necesita, desde su punto de vista, es hacer frente a esto con música, deporte y se requiere igualmente movilizar a todos los adultos mayores que están jubilados y trabajar todos juntos buscando que esta generación no se nos pierda, porque si no la violencia cada vez será mayor.
Señaló que igualmente es la-
mentable la impunidad que hay, porque no hay consecuencia de muchos actos y está creciendo una gangrena por ello.
“La seguridad es como una mesa de cuatro patas, una pata son los jóvenes, la otra una fuerza nacional que no sea corrupta, la siguiente una participación de justicia real y la última que el crecimiento económico de México sea superior a la de los delincuentes, si no logramos mantener bien estas cuatro bases no se va a poder sostener”, dijo.
Obras en Yucatán
Como parte de sus reuniones con empresarios y ciudadanos Marcelo Ebrard presentó un mapa de las obras de infraestructura que se tienen que hacer en Yucatán, entre ellas modernizar las carreteras Mérida-Chetumal, Mérida-Tizimín y Valladolid, al igual que la modernización de Puerto Progreso.
También propone terminar las plantas de energía de ciclo combinado y las nuevas que se tendrán que hacer de energía renovable.
Dijo que está interesado en apoyar la apicultura porque se tiene una competencia muy fuerte con China, siendo el mercado principal Alemania, y también mejorar la infraestructura de salud.
“Tenemos que apoyar muchos proyectos pequeños en comunidades que no tienen acceso a financiamientos y apoyos”, apuntó.
Anunció que él tiene un plan de gobierno ya hecho, por lo que a partir del próximo lunes empezará a presentar ideas sobre temas a fondo, para poder darle un contenido a este Frente y no se quede solo en asambleas de carisma o simpatías, sin debate o un punto de comparación.
Con un saludo efusivo y una charla amena, el excanciller visitó al Director Honorario de PORESTO!. Ebrard Casaubón entregó un ejemplar de la nueva edición de su libro “El camino de México” a la directora general, Alicia Menéndez, y al fundador, Mario Renato Menéndez Rodríguez. (Diana Várguez)En el marco del Día mundial del Árbol, que se conmemora cada 13 de julio, se pretenden realizar actividades de reforestación para fomentar la protección del medio ambiente, generando una conciencia ecológica sobre todo en las infancias, señaló Freddy Coral Sabido, director del Museo del Árbol Rotario (Muaro).
Coral Sabido comentó que dicho museo es el único de su tipo en todo el país, en el cual se alberga a más de 900 árboles endémicos y de otras regiones, aunque hasta el momento no se ha abierto al público en general, debido a que le faltan algunos detalles a la infraestructura. Sin embargo, informó que ya están dando recorridos a los niños y jóvenes de diversas escuelas para que logren tomar conciencia del medio ambiente.
“Hemos estado haciendo varios programas de reforestación dentro del museo, en los cuales se han plantado cientos de árboles no sólo de la región sino de otras. Este gran proyecto que es el Museo del Árbol Muaro, es el único en México y lo tenemos en Yucatán, en Ucí, que es comisaría del municipio de Motul. Hay otro proyecto similar, pero está en Brasil, por lo que podemos decir que es el único en su especie en el país”.
“No lo tenemos abierto al público porque faltan algunos detalles, ya que en el museo no sólo se verán árboles, sino pretendemos dar talleres, cursos y toda la infor-
Hemos estado haciendo varios programas de reforestación dentro del museo, en los cuales se han plantado cientos de árboles no sólo de la región sino de otras”.
FREDDY CORAL SABIDO DIRECTOR DEL MUSEOmación con respecto a la ecología para fomentar el cuidado del medio ambiente. Lo que sí es que ya hacemos visitas guiadas a las escuelas, en donde además de sembrar plantas también hablamos de cada una de ellas, así como de su importancia, pues algunas son medicinales o se utilizan en la gastronomía”, comentó.
Asimismo, comentó que las puertas de dicho recinto ecológico abrirán a finales del año en curso para que todos los yucatecos, así como visitantes nacionales e internacionales lo visiten. Por último, comentó que se realizarán próximamente picnics, actividades de reforestación y programas culturales dentro del museo, como se ha estado viendo en lo que va del año, tal y como lo hicieron el Día Mundial de la Madre Tierra.
(Darcet Salazar)
La cofundadora de la Colectiva Contrayerba, Jazmín Alhelí, señaló que las infancias y juventudes transitan por un proceso de identidad, pero debido a la discriminación que se vive actualmente por los apellidos, vestimentas o lugares de origen esto se está perdiendo, por lo que impulsan mediante diversos programas y proyectos que los niños y jóvenes se sientan orgullosos de sus raíces.
La activista comentó que desde el grupo se están creando nuevas narrativas a través del teatro, donde se cuentan las historias no oficiales del pueblo maya, haciendo que las infancias se identifiquen con sus antepasados y con lo que son.
“Por ejemplo, ahora tenemos un proyecto que se llama Ramona viaja en bici, que cuenta la historia no oficial de la conquista, entonces a través un cuento se hace énfasis de lo que nuestros antepasados hicieron, lucharon y lograrlo, logramos incidir en su pensamiento para que sepan que esa historia no fue como lo habían aprendido en una escuela pública o en una escuela oficial, mejor dicho”, dijo.
Señaló que desde la Colectiva buscan contar los hechos históricos
desde la justicia social, desde la memoria, desde la esperanza y representar al pueblo de una forma digna para que puedan saberse orgullosas y orgullosos de quienes son.
“Como pueblo maya hemos resistido y seguimos resistiendo, por lo que necesitamos que se sientan orgullosos de su aspecto, su apellido y sus raíces, hoy en día hay mucha discriminación en muchos sentidos, y tenemos que contrarrestar eso haciendo que
vean la parte -buena- de ser llamado maya”, externó.
De igual manera, comentó que esto se debe complementar con diversos programas, tanto en las escuelas como en las artes, para que los jóvenes generen un sentido de identidad, ya que éstos se enfrentan a la modernidad y dejan entrever el gran choque cultural, étnico y de identidad que conlleva transitar a nuevas formas de ver la vida.
(Darcet Salazar)Con total hermetismo, el Ayuntamiento de Mérida informó la clausura de la planta de tratamiento de las aguas residuales, ubicada en la comisaría de Chalmuch, que según la dependencia federal Profepa fue “por inconsistencia ambiental”, sin embargo, ninguna de las autoridades dio mayores detalles e incluso el alcalde Renán Barrera Concha no hizo aparición pública en sus eventos programados.
El pasado jueves, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la planta de aguas residuales de la comisaría de Chalmuch, perteneciente al Ayuntamiento, alegando que fue por inconsistencia ambiental, sin embargo, no proporcionó mayores detalles.
En un recorrido que realizó POR ESTO! en las instalaciones, se pueden observar los sellos de clausura de la dependencia federal bajo el folio PFPA/32/2C271/00066-23-01, colocada en la puerta y en la cabina de acceso a este lugar. Ante esto, en un comunicado, el Ayuntamiento de Mérida informó que trabaja para presentar la evidencia de cumplimiento ambiental de los procesos de operación de este espacio.
“Actualmente, el municipio trabaja en agotar todos los mecanismos de comprobación que avalan el correcto funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas Residuales, los cuales serán presentados ante las instancias correspondientes”, agregó.
Las autoridades federal y municipal, siguiendo los lineamientos legales en la materia, están coordinando este procedimiento para restablecer este servicio, lo más pronto posible.
Sin embargo, el Ayuntamiento no quiso dar más detalles por lo que se debió la clausura e incluso algunos regidores de la Comuna alegaron que no se les brindó información y señalaron que ni se les quería decir.
Cabe recalcar que el presidente municipal Renán Barrera Concha no hizo aparición en los eventos programados posiblemente para no ser cuestionado por el tema.
Las aguas residuales son las que han sido afectadas negativamente por la acción del ser humano y requieren tratamientos para ser purificadas y una vez tratadas pueden utilizarse para reemplazar el agua dulce para riego, procesos industriales o fines recreativos. También pueden usarse para mantener el flujo ambiental, y los productos derivados de su tratamiento pueden generar energía y nutrientes.
(Daniel Santiago)Actualmente, el municipio trabaja en agotar todos los mecanismos de comprobación que avalan el correcto funcionamiento de la planta”. COMUNICADO
El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme), informó que junio fue un mes atípico no sólo para Yucatán, sino para el mundo entero.
“Tuvimos un periodo de 11 días con temperaturas iguales o superiores a 40 grados Celsius, superando lo ocurrido en junio de 1998, con cinco días consecutivos, debido a un acumulado de lámina de agua precipitada de 5 a 30 por ciento de un posible 100 por ciento, muy por debajo de su promedio también, siendo el junio más seco desde 1981”, comentó.
Asimismo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tuvo que declarar sequia moderada para Yucatán en un mes que debió de ser de mucha lluvia, hubo siembra de milpas llevando un atraso de un mes, la apicultura en crisis por la sequía, la ganadería en problemas los cítricos en problemas no crecen el fruto.
“Esperemos que en julio se retome el camino de las lluvias porque hasta ahora llueve de forma regular, ni mucho ni poco”, finalizó.
Por otra parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que este fin de semana comenzará a llegar este aire seco pro-
veniente del desierto del Sahara.
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el polvo del Sahara tiene un efecto positivo en la disminución de ciclones tropicales y sus intensidades debido a que reduce la formación de nubes.
El polvo del Sahara no representa un peligro para la población en México, ya que su efecto es más directo en la can-
tidad de nubosidad y lluvias.
En cuanto al clima, hoy, debido al paso de la onda tropical número 11 por la península de Yucatán, se prevé cielo medio nublado a nublado, con probabilidad de chubascos e intervalos de tormentas fuertes en el Centro y Sur del Estado y chubascos en el resto de la región. Ambiente cálido a caluroso en el día y cálido en la noche. Viento de direc-
ción Este-Sureste cambiando al noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en la costa, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que, para el caso específico de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 32 a 37 grados Celsius y mínimas de 22 a 26 grados Celsius.
(Daniel Santiago)En la cuarta edición de la Feria del Queso de Bola en Yucatán, que se estará llevando a cabo el sábado 15 y domingo 16 de julio en el campo de softbol del emblemático barrio de San Sebastián, busca unir a las familias yucatecas con un producto que se ha vuelto característico de la Entidad, en el cual se pretende romper el récord del millón 800 mil pesos en derrama económica que dejó la edición anterior.
En dicho festival que tendrá un horario de 17:00 a 23:00 horas, el sábado, y de 12:00 a 22:00
horas, el domingo, habrá diversas áreas, como la musical, infantil y por primera vez de selfies, este último para quienes les gusta compartir en sus redes sociales los lugares que vistan volviéndose “instagrameables”.
Los organizadores indicaron que, en la edición anterior, tuvieron una afluencia de más de 5 mil asistentes, por lo que esperan romper el récord en esta ocasión. En el evento participarán más de 50 emprendedores y se presentará la repostera más joven, con tan sólo
Con el objetivo de realizar un evento familiar, por primera vez en la historia de Yucatán se realizará el primer concierto sin venta de alcohol. El grupo Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey se presentará en el foro ubicado al Norte de la ciudad el próximo 7 de septiembre, informó José Cortázar Segovia, presidente de la agrupación “Guerreros de la Luz”.
Libre al 100%
Compartió que este evento es 100 por ciento libre de alcohol y se desarrollará en uno de los foros más importantes de la Entidad, siendo fundamental porque se les dio las facilidades porque que es algo fuera de la común.
“De alguna forma, la mayoría de eventos que organizan los empresarios lo hacen porque existe
14 años, que estarán ofertando postres, kibis, salbutes y panuchos, tamales, hot dogs, hamburguesas, helados y café.
“Realmente se inscribieron alrededor de 450 emprendedores que querían participar porque mucha gente viene a este evento, pues el año pasado asistieron más de 5 mil personas y tuvimos una derrama de más de un millón 800 mil pesos, por lo que en esta ocasión varios querían participar y esperamos que estas cifras se superen”, dijo Delmar Deur Briceño, impul-
una derrama económica de por medio, pero en esta ocasión se busca que sea social”, resaltó.
También, pese a que a nivel nacional este tipo de música se relaciona con el alcohol, busca romper con esa cultura, con la idea de que la gente solo puede divertirse si está consumiendo alguna sustancia.
“El beber no es malo, sólo que no hay personas que no saben manejarlo, falta hacer eventos que tengan la posibilidad de que todas las familias yucatecas, vayan con plena seguridad de que no van a toparse con situaciones desagradables”, destacó.
Dijo que las personas al enterarse del evento y ver que no hay alcohol en redes sociales habló mal del evento diciendo que no funcionaría o que sería imposible,
sin embargo, hubo otros que en el transcurso les dieron su apoyo por realizar este tipo de eventos.
Señaló que mucha gente en el Estado no bebe o busca divertirse sanamente siendo para ellos el evento.
“Al hablar con personas me han dicho que terminando un concierto hay accidentes o choques y lo que se busca es que se evite este tipo de situaciones por personas que no usan un conductor designado”, afirmó.
Asimismo, que quieren brindar este tipo de espacios donde se genere este tipo de eventos libres de alcohol, para la unificación familiar y que asistan completas con seguridad.
Recordó que la venta de boletos será en eticket.com y en puntos de ventas autorizado, para mayor información se puso a disposición la página de Facebook como es la @FraternidadGuerrerosdelaLuz.
(Daniel Santiago)sor del proyecto.
De igual manera, comentó que se realizará el juego de la lotería adaptado al queso de bola y sorteos para que los asistentes puedan ganarse desde alimentos y productos promocionales hasta un viaje a Bacalar, todo incluido para dos personas.
“Hará una gran variedad de cosas por ver, para empezar el área infantil constará de un brincolín y otras cosas para los más pequeños del hogar, mientras que, en cuestión de música habrá para todos los gustos, desde jarana, cumbia hasta rock indepen-
diente y mucho más, igual se organizarán rifas, juegos y dinámicas para ganar muchos premios que son por parte de los emprendedores, pero también se podrán ganar un viaje a Bacalar todo pagado”, dijo Jéssica Marín, organizadora.
Comentó que en esta edición se busca la mejor experiencia para el público y emprendedores, de los cuales el 90 por ciento son meridanos y el 10 por ciento foráneos, provenientes de Chetumal, Campeche y Quintana Roo.
(Darcet Salazar)
un
de banda, libre de bebidas etílicas
Ante el fortalecimiento del peso, empresarios y familias yucatecas tendrán una disminución en sus ingresos, ya que cuando hay un cambio en la tasa de las divisas siempre hay una afectación de una u otra manera. En el caso de las remesas que llegan desde los Estados Unidos y Canadá se notará la diferencia al cobrar, pues hay una disminución del 15 por ciento en el valor del dólar, dijo Luis Araujo Andrade, director de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán.
El año pasado Yucatán captó 392.3 millones de dólares de remesas enviadas por yucatecos que residen en el extranjero y mandan dinero a sus familiares que viven en la Entidad; lo que se reflejó en 7 mil millones 846 mil de pesos, pues la divisa mexicana se encontraba en ese momento alrededor de los 20 pesos por cada dólar, y aunque el envío de dinero es cada vez mayor, lo que lograría alcanzar los 400 millones al cierre del 2023, al cambio de hoy sería de 6 mil millones 800 mil pesos, pues actualmente el peso se encuentra en 17 pesos por dólar. Por esta razón, el economista comentó que esto afecta a la economía de los yucatecos que tienen familiares que viven en el extranjero, ya que su ingreso sufre una disminución de aproximadamente el 15 por ciento, por ejemplo, si recibían por parte de su familiar 250 dólares mensuales, antes equivalían a unos 5 mil pesos, mientras que al tipo de cambio actual solamente estarían recibiendo 4 mil
Desde el 2015 no se veía un fortalecimiento del peso como este, en ese entonces estaba en 16.5 más o menos”.
LUIS ARAUJO ANDRADE DIRECTOR DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA DE LA UADY250 pesos.
“Desde el 2015 que no se veía un fortalecimiento del peso como este, en ese entonces estaba en 16.5 más o menos y ya lo estamos alcanzando. Claro que esto tiene sus pros y contras, pero en cuestión de las remesas sí vemos que hay una repercusión, pues es un flujo de dinero muy importante en el Estado, porque es menos dinero el que captan las familias de las personas que viven en el extranjero al hacer la conversión de dólares a pesos, y aunque la inflación va a la baja, sabemos que hay algunos productos que tienen los precios elevados y esto perjudica a la adquisición de estos”.
Indicó que otros sectores que también se ven afectados son las exportaciones y las cuestión turística en el Estado, ya que al bajar el dólar los turistas vienen a la Entidad, pero compran menos y en cuestión de las exportaciones las ventas o los contratos se hacen en dólares, entonces pasa lo mismo al hacer la conversión disminuye cuando pasa a peso, pero el principal consumidor es en Estados Unidos, por lo que cada vez aumentan las exporta-
ciones y no se verá tanto la afectación”, comentó.
Sin embargo, comentó que el fortalecimiento del peso le está dando la oportunidad no sólo a los yucatecos, sino a todos los mexicanos de viajar al extranjero, porque los vuelos y los hospedajes son más baratos por el tipo de cambio, por lo que las compras en las plataformas digitales a los Estados Unidos también han repuntado por lo barato que le sale comprar al mexicano en el extranjero en dólares, por lo que muchos han abierto tiendas con estos productos.
(Darcet Salazar)Jóvenes egresados de la escuela secundaria Técnica número 5 del municipio de Maxcanú contaron con un padrino de honor, el delegado del Gobierno Federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, quien con gusto aceptó esta invitación realizada por padres de familia y alumnos, asistió a la ceremonia de graduación presidida por el director de la escuela, Francisco Ortiz, y en la que estuvo presente en representación del alcalde Camilo May, el C. Pedro Pérez.
Díaz Mena, representante del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Estado, animó a los jóvenes a continuar sus estudios ahora en el nivel media superior, aprovechando la oportunidad que el Gobierno Federal les brinda hoy a través del programa de becas “Benito Juárez”, el cual otorga a todas y todos los estudiantes de preparatorias públicas un recurso para que puedan cubrir sus gastos y así el tema económico no sea causa de impedimento para continuar preparándose.
“Las oportunidades son para todos, pero las aprovechan quienes están mejor preparados, hay que seguir estudiando, sin olvidar nuestras raíces, ustedes pueden llegar tan lejos como quieran. Yo provengo de un municipio pequeño como lo es San Felipe, tuve que alejarme de casa para poder continuar mis estudios y trabajar a la vez, pero ese esfuerzo de prepararme, hoy día me llena de satisfacción ya que me abrió las oportunidades que me han llevado al cargo que hoy desempeño al servicio de las personas para ayudarlas y apoyarlas.” Expresó Huacho Díaz Mena.
En el acto estuvieron también presentes la supervisora de zona, Guadalupe Alpuche; el profesor Pastor Novelo Cetina, la presidenta de los padres de familia, Victoria Novelo, y la presidenta del Comité Escolar de Administración Participativa del programa “La Escuela Es Nuestra”, Yanet Ortiz. (Redacción POR ESTO!)
En lo que va del 2023 se han detectado casi 3 mil casos de asma en Yucatán, lo que representa un incremento del 70.4 por ciento a comparación del 2022. Tan sólo en la última semana se han detectado 88 casos del padecimiento, es decir, diariamente se enferman 12 personas de esta afección de las vías respiratorias debido al cambio abrupto de los últimos días, indicó el neumólogo Héctor Díaz Borges.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud Nacional, en lo que va del año se han registrado 2 mil 949 casos de asma, 70.4 por ciento mayor al mismo periodo del año pasado, donde sólo se notificaron mil 731 casos, afectando principalmente a mujeres, con mil 607 casos, mientras que sólo se detectaron mil 298 pacientes hombres.
Sin embargo, Díaz Borges comentó que lo alarmante es que en la última semana se han registrado 88 casos del padecimiento, es decir, diariamente se enferman entre 12 y 13 personas de asma, por lo que comentó que esto podría ser el resultado de cambios de temperatura durante el día.
“Sabemos que el asma es una afección en la que las vías respiratorias de una persona se inflaman, estrechan y producen mayores cantidades de mucosa de lo normal, lo que dificulta la respiración y aunque se da por diversas razones como las alergias al polen, polvo, e incluso en situaciones hasta la fuerte actividad física, en estos momentos me atrevería a decir que este incremento se debe al cambio de temperaturas que se vive en Yucatán”, informó.
“Por ejemplo, durante la mañana hay unas temperaturas que sobre pasan los 40 grados Celsius, por lo que la gente se expone al calor y al Sol, pero si de repente está caminando en el centro y cae la lluvia el cuerpo se expone a un cambio drástico de temperatura, y eso hace que coloquialmente hablando se le retiente el asma en personas que la tienen desde la niñez o en adultos mayores”, comentó.
El especialista mencionó que, en el caso de los menores, los padres de familia deben estar pendientes de que no se expongan a cambios bruscos de temperatura, ya sea con la exposición a la lluvia o al aire acondicionado, mientras que en los adultos, evitar fumar y utilizar ropa adecuada por las noches evitando este choque.
(Darcet Salazar)
Sabemos que el asma es una afección en la que las vías respiratorias de una persona, se inflaman, estrechan y producen mayores cantidades de mucosa”.
HÉCTOR DÍAZ BORGES NEUMÓLOGO
Yucasa Desarrollos inauguró uno de los principales parques en Gran Santa Cruz, el cual cuenta con una extensión de 4 mil 400 metros cuadrados en los que alberga una multicancha de futbol y basquetbol de concreto hidráulico, una zona de juegos infantiles, una plaza de juegos para todas las edades, bancas, andadores, iluminación, extensas áreas verdes para recreación y convivencia, y arbolado con un ciento de especies maduras endémicas de Yucatán.
Al evento asisiteron Héctor Canto, director Catastro Umán; Roger Ortiz, director de Obras Públicas Umán; Rodrigo Rosas y Sebastián Lago, socios de Yucasa; y el ingeniero Mauricio Reyes, tesorero de Canadevi Yucatán.
Este parque es el cuarto instalado de los 19 que se construirán en el desarrollo, y uno de los más grandes, ubicado en la primera fase.
El desarrollo, a la fecha, tiene más de 400 viviendas construidas y alrededor de 300 familias ya están disfrutando su casa nueva; cabe señalar que por la magnitud del desarrollo parecieran pocas las viviendas para hacer una inversión tan grande como es la del parque, sin embargo, este hecho es un compromiso cumplido que Gran Santa Cruz ha hecho con sus clientes, además de dotarlos de una vivien-
da de calidad, dar espacios exteriores para el sano desarrollo e integración de una gran comunidad. El desarrollo inmobiliario Gran Santa Cruz tiene autorizada la construcción de cuatro mil 20 viviendas en una superficie total de 696 mil 473 metros cuadrados, donde se dotará de 51 mil 800 metros cuadrados de áreas verdes para los 19 parques urbanos equipados con diferentes elementos como: canchas de
usos múltiples, área de juegos infantiles, zonas de descanso, andadores, entre otros.
Tiene contempladas vialidades principales con una longitud de mil 927 metros de largo y una vialidad que incluyen cuatro carriles, un camellón central con ciclovía y dos amplias banquetas laterales; así como la construcción de vialidades terciarias que suman 135 mil 900 metros cuadrados, todas de concreto hi-
dráulico. Además de contar con una red de agua potable y abastecimiento a través de dos pozos profundos; red de drenaje sanitario y sistema de tratamiento con plantas de reciente y eficiente tecnología ubicadas estratégicamente en el desarrollo para reducir costos de mantenimiento; pozos pluviales para control de escurrimientos superficiales en temporada de lluvias.
(Redacción POR ESTO!)
Con el objetivo de desarrollar talentos y profesionales especializados en software, ayer la Fundación para el Desarrollo Digital y Conocimiento Abierto (Dedica) y el Tecnológico de Software firmaron un convenio de colaboración, para la instalación de la primera sede en Yucatán de Open Source Innovation Lab, informó Eduardo Espadas Aldana, director de la institución educativa.
“Este convenio se traduce en que desde hoy se formalizará la instalación de un laboratorio de innovación en software libre, el cual pertenece a una red de laboratorios nacionales de desarrollo de software libre en el país. Actualmente, hay presencia de estos laboratorios en Estados como Zacatecas, Jalisco, Aguascalientes, Sonora, Veracruz, pero el Sureste no se queda atrás, en el Tecnológico de Software seremos la primera sede, seguramente de muchas otras, de este Laboratorio Nacional de Innovación Software Libre”, comentó. Compartió que el laboratorio nacional de software libre tiene una dinámica de trabajo que busca impulsar la innovación en trabajo en equipo, que será de gran beneficio para el Estado, porque podrán formarse estudiantes de bachillerato y posgrado.
“Aquí se fomenta y cultiva la cultura de adopción de nuevos marcos de trabajo, para mantener-
se actualizados en el tema de las tecnologías emergentes que hay en el sector, por ejemplo, las apli-
caciones bancarias se actualizan cada tres semanas no en años, así será la formación de las personas
El Laboratorio de Análisis Clínicos de Servicio a la Comunidad de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) recibió la recertificación de la Norma ISO 9001:2015 por parte de ABS Quality Evaluations, lo que avala a este espacio como un lugar de calidad.
Al entregar el documento que avala esta certificación, otorgada por primera vez hace 10 años, la gerente de Certificación de ABS Quality Evaluations, Aimé Ávila Delgado, resaltó el esfuerzo de refrendar el compromiso de certificar el laboratorio, pues esto garantiza que se atiende a la sociedad en espacios adecuados y con altos estándares de calidad.
“Esta certificación es especial, porque además de la parte académica, tocan a la población con el servicio y sobrevivieron airosamente y orgullosamente a la pandemia. Es todavía importante y significativo el seguir aquí, porque esto es como reiterar el compromiso que tienen con ciudadanía”, explicó.
En tanto, el director de la Facultad, Amílcar Aguilar González, enfatizó que el Laboratorio de Análisis Clínicos de Servicio a la
Comunidad es una piedra angular de esta institución, pues con el paso del tiempo se ha posicionado como un referente en materia de escenarios reales de aprendizaje, así como parte importante del esquema de salud para la comunidad universitaria y público en general.
Por ello, anticipó que, con el fi n de continuar apoyando en el diagnóstico oportuno y veraz de las enfermedades, así como seguir formando profesionales capacitados, en próximas fechas se abrirá el servicio.
“Vamos a tener un esquema completo que poseerá su propio catálogo de servicios a precios competentes, servicio de recolecta de muestras y ampliación del horario de recepción de las mismas, con el fin de contribuir en el desarrollo del emprendedurismo en nuestra comunidad de egresados”, precisó. Asimismo, reconoció y agradeció la labor de todos los que trabajan en dicho laboratorio, pues dijo, son pieza fundamental para que pueda seguir atendiendo a la sociedad.
(Daniel Santiago)
en el sector”, resaltó. También, que la red de laboratorios proporciona la plataforma
dada la red de expertos en el tema, gente certificada en temas de redes y ciberseguridad que hace el proceso de transferencia de conocimientos para la comunidad.
Resaltó que el beneficio para las personas que se formen en el laboratorio es que ganarán experiencia, información actualizada, pertinente y certificada, para que en el futuro puedan usar en sus proyectos, pero también hay beneficio económico en donde podrán acceder a fondos con becas de hasta 500 dólares en proyectos.
Por otro lado, los clientes se beneficiarán porque es más barata la solución a través de un laboratorio que de una empresa.
Finalmente, compartió que hoy arrancaran con una actividad por parte del laboratorio que será “Innova Challenge”, donde alumnos egresados de bachillerato podrán ganar una beca de hasta un 50 por ciento en el Tecnológico de software, primero se les capacitará durante 90 minutos en una herramienta de inteligencia artificial y se les dará un reto, donde proveerán una solución en un chatbot y premiarán a los ganadores.
Los jóvenes pueden consultar la información completa en www.tecdesoftware.mx o en las redes sociales en @tecnológicodesoftware o en el tecnológico ubicado en la calle 18 entre 23 y 25 de la colonia México (Daniel Santiago)
Ante la actualización se ha retrasado la producción de las micas.
Los 14 Módulos de Atención Ciudadana con los que cuenta el Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán permanecerán cerrados el próximo martes 11 de julio de 2023, debido a que se realizarán diversas actualizaciones en las bases de datos de los sistemas informáticos con motivo de la aplicación de la nueva distritación, informó el vocal de Registro federal de Electores en el Estado, Eliézer Serrano Rodríguez.
El funcionario electoral destacó que “estos ajustes de naturaleza técnica derivan de la nueva conformación de los distritos electorales federales del país, acorde con lo que el Consejo General del Insti-
tuto Nacional Electoral aprobó a finales del año pasado”.
Con la nueva distritación aprobada, el Estado de Yucatán contará ahora con seis distritos electorales federales, aunque a nivel nacional se mantiene el mismo número de 300 distritos electorales, conforme a lo que se establece en el artículo 53 de la Constitución. Debido a dicho proceso de distritación, se tiene un retraso en la producción de credenciales para votar, situación que se regularizará en los próximos días, para retomar la entrega del documento electoral en el tiempo habitual establecido de nueve días naturales, como plazo máximo. (Redacción POR ESTO!)
El Presidente del PAN anuncia que el 12 de julio se activará la plataforma de proceso de elección
El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Asís Cano Cetina, informó que se han establecido las reglas del proceso interno del Frente Amplio por México y anunció que el próximo 12 de julio se activará una plataforma electrónica en la que cualquier ciudadano se podrá registrar y participar en el proceso.
“Todos los ciudadanos que se hayan inscrito en esa plataforma podrán participar en la elección final de quien será el responsable de los trabajos del Frente, la cual
será el 3 de septiembre próximo”. Según informó el presidente estatal panista, ese día por la noche se conocerían los primeros resultados de esa votación.
Asís Cano señaló que este partido político en Yucatán ya está listo para encabezar los esfuerzos con los yucatecos para encontrar la mejor opción que encabece los trabajos de coordinación.
“Nuestra principal alianza es con los ciudadanos que quieran
que le vaya bien al Estado”, reiteró Cano Cetina, quien consideró que esta unión se hará patente en el proceso interno del Frente Amplio por México, lo que pondrá a Yucatán, de nuevo, como un referente y ejemplo nacional.
Dijo que en este proceso se construirá una opción política en la que se espera participen los ciudadanos, ya sean militantes de partidos o no, asegurando que por la responsabilidad y congruencia de los yucatecos, el estado será uno de los protagonistas de esta elección.
El proceso interno del Frente Amplio por México, según lo comparó Cano Cetina, “es una puerta abierta para construir juntos el país que queremos”.
Yucatán, añade, es un solo equipo que ahora trabajará para ayudar a construir el futuro de México.
El líder del panismo yucateco recordó que en el Estado “creemos en la participación ciudadana, ya que por medio de ella hemos impulsado buenos gobiernos, cercanos, que dan resultados, como los que encabezan actualmente las autoridades estatales y muchísimas municipales”.
En todo este proceso, el PAN Yucatán acompañará a los militantes del partido, así como a los ciudadanos que apoyan a la alianza como una opción real de cambio. “Estamos seguros que en septiembre habrá una base social muy amplia que decidirá el futuro del país”.
Aseguró que, en su interior, el PAN Yucatán está “fuerte, unido y comprometido”, y esa percepción la comparten los ciudadanos, que se han unido al partido y a los gobiernos emanados del mismo.
(Edwin Farfán Cervantes)“Es necesario que en la Entidad se vayan generando las economías sociales del Estado y creando las condiciones que rompan estas grandes brechas entre los que más tienen y los que más lo necesitan y que en Yucatán son muy visibles”, señaló el diputado Morenista Rafael Echazarreta Torres.
Indicó que es necesario que las autoridades entiendan que 101 de los 106 municipios de la Entidad son rurales y que únicamente el crecimiento del Estado se está dando en 20 kilómetros a la redonda de la periferia de la ciudad capital.
Señaló que está muy preocupado con la ruptura del tejido social, porque cada mes la pobreza aumenta en Yucatán y en Coneval lo ha mencionado que hay un aumento de casi un 10 por ciento del 2019 a 2023, esto es algo que se tiene que analizar.
“Hay que dejar de estar pensan-
Será muy bello que, así como la Cuarta Transformación se está consolidando en el país, también se logre en Yucatán”.
RAFAEL ECHAZARRETA
DIPUTADO LOCAL
do en hacer políticas de renders y tener políticas públicas derivadas de los ciudadanos”, señaló.
Echazarreta Torres afirmó que es momento para Yucatán, pues su principal problema es la pobreza que continúa existiendo en poco más del 45 por ciento de la población, por lo que en los próximos años se tendrá que seguir haciendo esfuerzos muy grandes. Pues el indicador más importante del éxito del desarrollo es
que la pobreza se reduzca.
“Será muy bello que, así como la Cuarta Transformación se está consolidando en el país, también se logre en Yucatán”, comentó.
Aseguró que para ello el partido está haciendo un proceso de competitividad, lo cual es muy importante, porque se está dejando la forma tradicional de hacer política, para darle apertura a las nuevas oportunidades de que cada quien sepa cómo y de qué forma van a ser electos.
“Esto nos da a nosotros la oportunidad y la plataforma para poder decirle a todos que hay un proceso de legitimación”.
Indicó que está en espera del vehículo y la forma de cómo se va a realizar la metodología para elegir al candidato gubernatura por Morena para poder inscribirse al proceso.
“La política en todo México tiene que cambiar y en Yucatán hay
que darle la oportunidad a quienes verdaderamente estén capacitados y no a los más populares, ni a quienes saquen su guitarrita o toquen el piano, sino a quien sepa cómo resolver los problemas del Estado”.
Dijo que Yucatán tiene problemas serios y necesitamos a mujeres y hombres serios para resolverlos, por lo cual aseguró que participara en el proceso porque estamos lis-
tos e invitaría a la presidenta del Partido, Alpha Tavera Escalante a que si se acepten los debates y la ciudadanía sepa quien tenga proyecto, estructura y capacitado para dirigir el Estado.
Aseguró que se está a la espera de los tiempos para la consolidación a través de la participación y dejar los puntos claros.
(Edwin Farfán Cervantes)“Es necesario romper con las brechas sociales en Yucatán”
De acuerdo con la información, la mayor parte de las aerolíneas registran niveles del 90 por ciento de ocupación, tanto de llegada como de salida . (Foto: Daniel Silva)
En total, 16 de las 17 operaciones programadas se dan sin contratiempos y sólo con leves atrasos
Como cada viernes la cantidad de vuelos se incrementa y ayer no fue la excepción. Durante la jornada hubo uno de llegada que se atrasó, concretamente el 842 de Aeroméxico, procedente de la Ciudad de México, que llegó a las 2:00 horas, es decir, con hora y media de retraso, sin que la empresa diera a conocer los motivos.
En total, 16 de las 17 operaciones programadas llegaron sin contratiempos y con leves atrasos de dos a 19 minutos hasta las 14:00 horas, como el 4288 de Viva Aerobús de la ruta a Monterrey, que bajó a las 1:29 en vez de las 1:10 horas; el 4448 de Volaris de Tijuana a las 4:04, con dos minutos de atraso. Le siguieron el 4280 de Monterrey,
el 4598 de Guadalajara, los 1100, 4570 y 822 de México, el 4194 de Monterrey, 1014 de México, 4267 de Oaxaca, el 9021 de Veracruz y el 824 de México, donde llegó el aspirante a la candidatura a presidente de la República por Morena, Marcelo Ebrard, como se informa en nota aparte. Hasta las 16:00 horas faltaban por llegar el 826 y 4256
Fabiola Garcés Baas, misionera de los testigos de Jehová, dijo que después de convivir durante seis semanas en la comunidad El Mosco, situada en el municipio de Santiago Ixtayutla, Oaxaca, de apenas 683 habitantes, localizado a 762 metros de altura, descubrió que el idioma no es una barrera cuando uno quiere ayudar a las personas.
Las misioneras Fabiola, Paola Alvarado González, María José Euan Canto y Telma León Rivera fueron recibidas por sus familiares y miembros de la congregación; una bienvenida que las hizo derramar lágrimas de emoción y de alegría, porque no esperaban ese tipo de muestra de apoyo y solidaridad.
Vivimos una experiencia inolvidable, en realidad una sonrisa, un abrazo o cualquier muestra de afecto significa lo mismo en español o en mixteco y gracias a ello logramos mantener un contacto y comunicación con los pobladores de Oaxaca”.
FABIOLA GARCÉS BAAS MISIONERA
“Vivimos una experiencia inolvidable, en realidad una sonrisa, un abrazo o cualquier muestra de afecto significa lo mismo en español o
en mixteco y gracias a ello logramos mantener un contacto y comunicación con los pobladores de la región de la sierra de Oaxaca, de los cuales aprendimos su sencillez y humildad, lo que nos hace valorar todo lo aquí tenemos”, señaló.
Por último, Garcés Baas apuntó lo siguiente: “También aprendimos a depender mucho de nuestro Dios Jehová y especialmente aprendimos de su amor a respetar a las personas, o a la fauna y la flora como lo hacen los habitantes de esa comunidad. Fueron seis semanas que pasaron de volada, el siguiente paso será continuar preparándonos para cumplir nuestra meta de ser misioneras y mensajeras de la palabra de Jehová”. (Víctor Lara Martínez)
de Silao y 4754 de México.
En relación a los 22 de los 39 vuelos de salida programados ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida, no se reportaron contratiempos hasta las 14:00 horas.
Ocupación
Por cierto, la mayoría de los vue-
los reportan niveles del 90 por ciento de ocupación tanto de llegada como de salida, debido a las vacaciones de verano. Tal y como se esperaba, muchos visitantes decidieron adelantar sus vacaciones y disfrutar de los atractivos de Yucatán, desde familias hasta estudiantes que tendrán que retornar a las aulas en agosto.
(Víctor Lara Martínez)
Fabiola Garcés fue recibida por sus familiares en la terminal aérea.Fortalecer los valores comunitarios y la actividad de los productores de miel, así como dar continuidad a los proyectos del Gobierno Federal, como el Tren Maya, la ampliación del Puerto de Altura, son algunos de los compromisos que asumirá de resultar electo el candidato a la Presidencia de la República, Marcelo Ebrard Casaubón, según expresó ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida.
En breve entrevista, Ebrard Casaubón dijo: “Vengo a Yucatán en atención a una invitación que nos han hecho muchos de los simpatizantes que tenemos acá, además de ser un Estado muy importante”.
“Yucatán está ahorita en un proceso con una de las más grandes inversiones federales de la historia, como es el Tren Maya, plantas de ciclo combinado para resolver el problema de energía, respaldo en otras inversiones que tienen que ver con la modernización del Puerto de Progreso; una inversión social gigante. Para que ustedes se den una idea, ayer subí en twitter que en toda la época del neoliberalismo, la inversión social, si se hace una comparación al Producto Interno Bruto, pues no alcanzó más allá de 1.6, y en este Gobierno vamos en 4.4 del Producto Interno Bruto en programas sociales. En síntesis, en Yucatán hay una inversión federal enorme, hay una inversión social gigante y tenemos que continuar el camino los próximos años. Ya tenemos ubicadas cuáles son las inversiones que en la Entidad serán decisivas, como, por ejemplo, continuar con la modernización de Puerto Progreso, la vinculación entre Puerto Progreso y Mérida, la vía de comunicación entre la ciudad de Mérida-Tizimín-Valladolid, la modernización de la vía, o conexión entre Mérida hasta Chetumal”, aseguró Ebrad.
Asimismo, comentó que se hará una inversión en el campo: “Hoy vamos a tener una reunión con todo lo que es apicultura.
Yucatán es una potencia, pero no tenemos todo tan fácil en los próximos años. Hay que tomar medidas, hay que hacer una inversión mayor”.
También mencionó que es muy importante apoyar a la mujer, porque la pobreza está íntimamente vinculada al problema que este sector afronta, dado que un tercio de los hogares son jefas de hogar que no tienen respaldo y “necesitamos dárselos, eso es lo que le vengo hoy a compartir al pueblo de Yucatán”.
En el mismo contexto, destacó la necesidad de invertir y respaldar otras actividades, sobre todo a las microempresas y “darle apoyo a las productoras y para eso hay muchas formas, como la comercialización para crear una red en el exterior a gran escala, hasta créditos mucho más accesibles, porque es muy caro el crédito en México y
prácticamente son sectores que no tienen acceso a esos apoyos. Y pienso que eso es lo que debemos hacer y hacer inversiones
junto con personas que tengan posturas, propuestas, emprendedoras, así sean pequeñas. Por ejemplo, me voy a reunir con las
y los apicultores”, informó. El visitante fue recibido con música de charanga de Chemax y con canciones del trío Trova
Nova , que llevaron sus simpatizantes que a coro gritaban ¡Ebrard presidente!.
(Víctor Lara Martínez)
“Vengo a Yucatán en atención a una invitación que me han hecho muchos de los simpatizantes”, comentó el aspirante. (Daniel Silva)
La maestra Sandra Tinal Cab informó que acompaña al grupo de flamenco del municipio de Umán, el cual va a representar al Estado en el Festival Internacional de Flamenco Ibérica Contemporánea.
Las bailarinas acuden a la academia Yerbabuena Studio, espacio de enseñanza y promoción de diversas expresiones dancísticas a su cargo desde hace más de nueve años, que transmite la técnica de las danzas españolas, especialmente del flamenco.
La maestra Tinal explicó que Mariana Solís Ruz, de 21 años; Alejandra Gómez Martín, de 22; Andrea Pérez Uc, de 23, y Sihan Charruf Álvarez, de 39, gracias a su perseverancia tomarán parte en el encuentro, al que asisten 12 agrupaciones por invitación, luego de ser evaluadas y aprobadas por el comité organizador del Festival de Danza Ibérica Contemporánea en México, en su novena edición, que se realizará en Querétaro del 8 al 15 de julio.
Los grupos compiten entre sí por becas y reconocimientos que benefician el desarrollo de sus carreras. “El Festival de Danza Ibérica Contemporánea se instituyó en Querétaro en 2007 y se realiza cada dos años. Es el festival más importante en su tipo en nuestro país por la participación de figuras y maestros internacionales
de danza española y flamenco”, explicó la maestra Tinal.
Debido a la trascendencia del festival, cada año numerosas academias buscan participar. Cada una presenta montajes con la esperanza de quedar entre las finalistas que tomarán parte en demostraciones, en las cuales un jurado otorga premios y estímulos”, agregó.
Por último, señaló: “Estamos muy contentas y motivadas, listas para dar lo mejor de nosotras con un montaje de flamenco y folclor español titulado Jotalegrías, de cinco minutos”.
Por otro lado, las bailarinas subrayaron que disfrutan el flamenco por la fuerza de su ejecución y su expresividad. En oca-
siones recurren a las castañuelas, abanicos y elementos textiles para enriquecer la plasticidad. Las ejecutantes afirmaron que se sienten orgullosas de representar a Umán y Yucatán en un evento internacional, que contará con la participación de reconocidas figuras del mundo del flamenco.
(Víctor Lara Martínez)
A seis meses de ocurrir un accidente mortal en la carretera Mérida-Motul el juez primero de Control del Centro de Justicia Oral de Mérida, Antonio Bonilla Castañeda, dictó auto de apertura al juicio en el caso de homicidio cometido por culpa que se le atribuye a Edgar G.C., por la muerte del chef Iñaki P.T., registrada la noche del 10 de enero de este año.
El caso llegó hasta la etapa intermedia donde las partes ofrecieron los distintos medios de prueba a desahogar en el juicio, al no llegar a un acuerdo la parte demandada con las víctimas indirectas.
El juez dictó el auto de apertura a juicio y en el momento oportuno se canalizará la carpeta de investigación al Tribunal de Enjuiciamiento en turno.
El presunto responsable del mortal hecho, lleva colocado en un tobillo un dispositivo localizador como medida cautelar, luego de ser imputado y vinculado a proceso por el delito de homicidio cometido por culpa y se le fijó el depósito de una garantía económica de 50 mil pesos.
Cabe recordar que la trágica noche del 10 de enero, el chef viajaba a bordo de una motocicleta cuando fue embestido por un vehículo tipo Spark guiado por el imputado en sentido opuesto a la circulación.
Por el brutal impacto, perdió la vida en el lugar del accidente, el conductor del compacto fue detenido y consignado ante la autoridad judicial y el caso se irá a juicio.
La juez primero de Control del Centro de Justicia Oral de Mérida, Blanca Beatriz Bonilla González, declaró legal la detención del chófer José Antonio M.P., a quien se le formuló imputación por los delitos de homicidio y daño en propiedad ajena cometidos por culpa.
Se aportaron los argumentos para la vinculación y aconsejado por su
defensa pidió la duplicidad del término constitucional, se programó para el día 11 del presente en la que se definirá su situación jurídica. No se accedió a la prisión preventiva y por lo contrario se le otorgó la libertad con diversas medidas cautelares, entre ellas la colocación de un dispositivo localizador en un tobillo, firma periódica, la prohibición de salir del Estado y estar sometido a vigilancia.
Dichas medidas estarán vigentes por todo el tiempo que dure el procedimiento, en la narrativa de hechos, se expone que el pasado 3 de julio siendo las 14:55 horas, cuando la joven Nayeli del Rosario M.C., al resguardarse de la lluvia en el puente a Umán, sobre el acotamiento del anillo periférico, fue atropellada por un camión de uso de carga con caja cerrada.
Según se dice, el chofer de la
unidad, José Antonio M.P., perdió el control del volante y las llantas patinaron, chocó contra la base del puente y golpeó con fuerza a la víctima, que sufrió graves lesiones que le causaron la muerte. El presunto responsable fue detenido y dejado en libertad con un dispositivo electrónico en un tobillo con la medidas cautelares pertinentes para enfrentar el juicio.
(Redacción POR ESTO)
La Fiscalía General del Estado logró acreditar las acusaciones vertidas durante el desarrollo de un juicio para que Alberto Balam P. fuera declarado penalmente responsable del delito de violación equiparada agravada y lograr una condena de 15 años 3 meses y 22 días de prisión.
Los jueces integrantes del Tribunal Segundo de Enjuiciamiento del Poder Judicial, presidido por la juez María Danila Dzul Tec, por unanimidad de votos, le impusieron una multa de 24 mil 44 pesos, el pago de 100 mil pesos por concepto de reparación del daño moral, el pago de terapias a la víctima y la reparación del daño material en forma genérica.
En la narrativa de hechos se expone que la menor nació en el año 2008 y vivía con su mamá, sus hermanos y la pareja sentimental de la señora en un predio ubicado en la población de Buctzotz, cuando la niña contaba con la edad de 4 años, la tocó en forma lasciva sobre sus prendas de vestir, al acostarla en su hamaca.
Tiempo después cuando cumplió la edad de 7 años, se acostó con ella en su hamaca y la sometió al coito; por las noches, en 2 o 3 veces por semana, abusaba de ella hasta que cumplió los 12 años, finalmente en el 2021, enterada la familia denunció al individuo, quien luego de ser detenido y procesado, fue declarado culpable de violación equiparada agravada.
La menor le decía papá y no decía nada por temor, ya que la amenazaba con hacerle daño a su madre y sus hermanos.
Al ahora sentenciado se le retiraron varios de sus privilegios
CANSAHACAB.- Un joven de 34 años perdió la vida al derrapar con su motocicleta sobre la carretera Cansahcab-Temax la tarde del pasado jueves. A las 18:23 horas del citado día Jaime P., de 34 años de edad, se dirigía a su hogar en Cansahcab tras haber salido de su trabajo en una gasolinera en Dzidzantún; a la altura del kilómetro 62 sufrió un accidente.
Por el pavimento mojado, y al parecer, el exceso de velocidad con el que circulaba terminó derrapando hasta quedar a la vera de la vía.
Conductores que pasaron por el lugar dieron aviso a la Policía Municipal, cuyos elementos llegaron al sitio acompañados de paramédicos.
Los técnicos en urgencias médicas intentaron reanimar al joven, pero lamentablemente ya había perdido la vida.
Más tarde llegó un familiar del motociclista para identificar el cuerpo, se informó que sufrió un desmayo por la impresión que se
TEKAX, Yucatán.- Se registró un accidente de tránsito entre una camioneta y una motocicleta, en la colonia San Francisco dejando una mujer lesionada que fue trasladada al hospital.
El hecho ocurrió en la calle 49 entre 46 de la colonia San Francisco alrededor de 12:00 horas, de acuerdo con los hechos, el señor Enrique Ávila Martín, de 54 años de edad, circulaba con su motocicleta Italika de color azul sin placas de Poniente a Oriente sobre la calle 49 con paso de preferencia y llevaba como pasajera a su esposa de nombre Addy Beatriz Palomo Góngora.
como ciudadano entre los cuales está no poder votar en las elecciones del próximo año.
El juez primero de Control del Tercer Distrito Judicial, Manuel Jesús Soberanis Ramírez, aprobó un procedimiento abreviado en el cual declaró penalmente responsable del delito de violencia familiar
a Cristian Arturo Cabrera Q., quien aceptó haber agredido a su propia madre en su domicilio ubicado en la ciudad de Oxkutzcab.
El acusado pactó con la justicia una condena de 3 años de prisión, así como el pago de la reparación del daño y prohibición de acercarse a la víctima.
En la carpeta de Investigación se expone que, en fecha 12 de julio del año 2022, alrededor de las 21 horas, el ahora sentenciado, se
encontraba en el interior de un predio ubicado en la calle 49 entre la 70 y 72 de la colonia San Esteban de la ciudad de Oxkutzcab, donde agredió a su madre, quien solicitó el auxilio de la Policía y poco después fue detenido.
Según se dice, no era la primera vez que agredía a su progenitora, quien sufrió daño en su estabilidad psicológica por los ataques.
(Redacción POR ESTO!)
Al llegar al cruzamiento de la calle 46, una camioneta de color blanco de la marca Toyota, con placas de circulación JV-92-966 del Estado de Jalisco, conducida por la señorita Leticia Robles no respetó el disco de alto y provocó que la motocicleta chocará contra su unidad.
Por el impacto la pasajera de la Italika cayó al suelo sufrieron varios golpes en el cuerpo, motivo por el cual se solicitó una unidad de emergencias de la Policía Municipal.
Otro percance
En las primeras horas de ayer se reportó un accidente de tránsito donde se vieron involucrados un mototaxi y una motocicleta conducida por un menor de edad. El percace sucedió en la calle 41 entre 34 de la colonia Chuchucum
Una persona de nombre Peniche Ávila conducía un mototaxi sobre la calle 34 de Sur a Norte, al llegar a la 41 hizo su alto, pero pretendió ganarle el paso a una motocicleta de la marca Italika, lo cual no consiguió.
(Jaime Tun)llevó al ver el cadáver.
Despiden a policía
Unidades de la Policía Estatal custodiaron las puertas de una funeraria ubicada sobre la calle 39 entre 52 y 54 de Valladolid, donde se velaba el cuerpo de un vallisoletano que se desempeñaba como agente de la Policía Munici-
pal de Tulum y quien fue abatido en una balacera en un combate a la delincuencia en esa ciudad quintanarroense.
En ambas esquinas de la funeraria también se encontraban elementos de la Secretaría de Seguridad Pública fuertemente armados, ya que donde era velado el cuerpo del agente se encontraban sus familiares y algunos amigos de la colonia
San Francisco de esta ciudad.
El lamentable hecho fue un duro golpe para los seres queridos del agente caído, ya que unos días antes estaba franco y ya se había encaminado para Valladolid cuando un grupo armado los interceptó y en la refriega perdió la vida, mientras que su otro compañero permanece hospitalizado.
(Redacción POR ESTO!)
La Policía Estatal de Investigación informó que Lázaro Virgilio A. N. o Lázaro Virgilio A. N., fue detenido el pasado jueves como responsable de darle muerte a su pareja sentimental el pasado 1 de julio en el municipio de Sucilá. Mediante un escueto boletín, la PEI dio a conocer que se capturó a Lázaro Virgilio mediante un operativo de búsqueda, ya que un Juez de Control giró una orden de aprehensión por el delito de feminicidio agravado.
La acreditación de delito
Los agentes pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), acreditaron la probable responsabilidad del sujeto con base en lo cual un Juez de Control emitió la orden de aprehensión.
El cuerpo sin vida de la mujer, M. T. C. N., de 42 años de edad, fue encontrado el pasado día 1 de este mes, en estado de descomposición, en un domicilio de Sucilá. Presentaba graves heridas en la cabeza.
En base a las investigaciones realizadas por los agentes se pudo corroborar la presencia en el predio en cuestión del ahora detenido.
El padre de la víctima fue quien realizó el hallazgo y dio parte a la Policía iniciando de esa manera el protocolo de feminicidio, dando como resultado la captura de Lázaro Virgilio el pasado jueves.
Los hechos
El pasado 1 de julio, el padre de la mujer acudió de visita a casa de su hija, ya que tenía días sin sa-
VÍCTIMA
Años de edad tenía la mujer que perdió la vida tras ser golpeada.
ber de ella. Al llegar al predio que habitada la ahora fallecida tocó en repetidas ocasiones la puerta sin obtener respuesta, según consta en su declaración incluida en la carpeta de investigación presentada por los agentes de la Fiscalía.
Al entrar a la casa descubrió a su hija tendida en el suelo en avanzado estado de descomposición, por lo que de inmediato dio aviso a la autoridad municipal.
Carpeta de Investigación
Tras las investigaciones realizadas por los elementos de la Policía Estatal de Investiagción se logró concluír con la carpeta corrrespondiente al feminicidio y se turnó a un Juez de Control.
El detenido fue puesto a disposición del juez que otorgó la orden de captura para continuar con el proceso penal y las investigaciones sobre el caso.
Cabe destacar que los casos de feminicidio que se han dado en el Estado, los responsables han sido detenidos por la PEI y están bajo proceso penal.
(Redacción POR ESTO)
El guiador de un motocarro habilitado como mototaxi terminó volcado y lesionado tras impactarse por alcance contra una camioneta en el fraccionamiento Juan Pablo II, al Poniente de la ciudad, ayer en la tarde.
Vecinos del lugar se quejan de los guiadores de los mototaxis.
Los hechos ocurrieron cuando el guiador del mototaxi con matrícula del Estado de Campeche transitaba sobre la calle 41 de Poniente a Oriente, de pronto su conductor no se percató que la camioneta Chevrolet S10 con placas de circulación del
La conductora de una camioneta no respetó la señal de alto de disco en un crucero vial y provocó un accidente con daños materiales de consideración.
El percance se registró la mañana de ayer en la confluencia de la calle 41 con 64 del centro de Mérida entre un automóvil tipo Spark y una camioneta de la marca Mazda La guiadora responsable mani-
festó que al no tener la visibilidad completa salió con todo y su vehículo más de lo normal, lo que provocó la colisión.
El vehículo compacto se proyectó contra la fachada de un predio en la esquina de las calles antes señaladas accionándose de manera inmediata las bolsas de aire frontales.
Agentes de la Policía Munici-
Estado redujo su velocidad.
El del vehículo ligero al ver que iba a proyectarse contra la parte trasera de la camioneta giró el manubrio, pero aún así alcanzó a darle, lo que hizo que este se volcara en su costado izquierdo, quedando el conductor bocabajo.
Enseguida el guiador de la camioneta y algunas personas que estaban en el sitio corrieron para ayudar al mototaxista, éste salió y dijo estar lesionado, por lo que dieron aviso a las autori-
dades, a los pocos minutos llegó una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) quienes señalizaron el área para evitar otro percance vial.
También llegaron Técnicos en Urgencias Médicas (TUM) de la misma corporación policiaca para valorar al lesionado, el cual después de que lo checaron resolvieron que no requería traslado al hospital, ya que sus lesiones no ponían en riesgo su vida.
(Ernesto Pinzón)pal llegaron al lugar del accidente para las diligencias de rigor, arribaron al sitio paramédicos de la misma corporación para valorar a las personas involucradas en el percance pero no fue necesario, nadie resultó lesionado.
Una grúa remolcó los dos vehículos al corralón municipal en espera de la solución del accidente. (Redacción POR ESTO!)
La unidad fue rescatada por una grúa particular para luego ser trasladad a un taller mecánico para su reparación; la persona herida no requirió hospitalización. (E. Pinzón)
Una guiadora resultó lesionada tras perder el control del volante de su automóvil y salirse de la cinta asfáltica para quedar volcada en su unidad en el kilómetro 7 del cuerpo interior del Periférico, ayer por la tarde.
Los hechos ocurrieron cuando la guiadora del automóvil Honda Civic con la matrícula de circulación del Estado de Campeche
DGV-679-A perdió el control de su volante, se fue hacia la hondonada del camellón, derribó dos árboles, dió varias volteretas hasta quedar volcada con las cuatro llantas de
su vehículo hacia arriba.
Al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) quienes señalizaron el área.
También llegaron paramédicos de la misma corporación policiaca para auxiliar a la conductora.
Después de valorarla decidieron no trasladarla al hospital, ya que sus lesiones no ponían en riesgo su vida.
También llegó el representante de la aseguradora del vehículo para hacerse cargo del hecho vial.
Una grúa del servicio público particular fue la encargada de po-
ner el automóvil sobre sus cuatro ruedas y remolcarlo hasta un taller para su reparación.
En otro hecho de tránsito, una mujer salió herida al estar involucrada en un accidente de tránsito donde una unidad perteneciente al Servicio de Administración Tributaria (SAT) choco el mediodía de ayer en el cruce de las avenidas Circuito Colonias y Remigio Aguilar, al Norte de la ciudad. La guiadora de una camioneta
El expolicía de la Secretaría de Seguridad Publica, Denis Rangel C.C., quien se desempeñaba en servicios Viales, seguirá preso en el penal del Estado, al ser vinculado ayer a proceso por el delito de violación equiparada agravada contra una menor de edad.
El juez primero de Control, Antonio Bonilla Castañeda, luego de valorar los datos de prueba ofrecidos durante la audiencia, encontró elementos suficientes para dictar en su contra el auto de vinculación por el grave cargo en agravio de una niña de 11 años de edad, a quien presuntamente realizó actos lascivos.
El ahora exagente de 28 años de edad, podría pasar una larga temporada en prisión, en caso de una sentencia condenatoria, fue mediante orden de aprehensión que fue puesto a disposición del
Juez de Control, donde se le formuló imputación y ahora quedó formalmente preso.
Los hechos imputados se registraron la madrugada del día 29 de junio en la colonia Obrera, a espaldas del Cementerio General, cuando la menor deambulaba por allí al salirse de su casa y el ahora imputado, estando de servicio y uniformado, la condujo a un lote baldío donde efectuó en ella actos lascivos.
En la ciudad de Tizimín tremendo susto se llevaron empleados y clientes de un comercio dedicado a la venta de telas y recuerdos ubicado en la calle 50 con 47 y 49 al encontrar entre los rollos de tela a un zorro que presuntamente amenazaba con morderlos, al sitio arribaron policías municipales para atrapar al animali-
to y trasladarlo a su hábitat.
La presencia de unidades y elementos de la Policía Municipal en la tienda de telas llamó la atención de personas que pasaban por el sitio pues pensaron que algo había ocurrido.
En pocos minutos se supo que la presencia de los uniformados se debió a que, entre los rollos de telas, los clientes habían encontrado a un zorro escondido el cual se mostro agresivo ante la gente y el ruido que estos ocasionaban, los empleados de la tienda intentaron atrapar al animal, pero no pudieron por lo que realizaron el reporte al número de emergencias 911.
Al comercio llegaron elementos de la Policía Municipal quiemes lograron la captura del animal, lo metieron en una caja de cartón y dijeron que lo trasladarían a un lugar seguro para liberarlo.
(Redacción/Carlos Euán)
Mazda transitaba sobre la avenida Remigio Aguilar de Oriente a Poniente, al llegar al cruce con el Circuito Colonias impactó en su costado derecho a la camioneta Ram perteneciente al SAT.
Por el golpe, la Ram giró y derribó un poste con su parte frontal y golpeó un automóvil Chevy que estaba estacionado, al caer el poste, golpeó al mismo compacto y, a una camioneta Nissan de la línea Ichi vam que al igual estaba en esa calle.
La guiadora que era de la tercera edad, se sintió mal por lo que se solicitó los servicios de emergen-
cias, al sitio llegó primero una patrulla de la Secretaría de seguridad Pública (SSP) cuyos agentes estuvieron al pendiente de la conductora de la camioneta Mazda, hasta la llegada de los paramédicos. Los Técnicos en Urgencias Médicas (TUM) de la Dirección de Rescates y Siniestros corporación policiaca que llegaron, atendieron como prioridad a la abuelita , después de estabilizarla la trasladaron a un hospital a bordo de la ambulancia en la cual llegaron los paramédicos. (Ernesto Pinzón)
Ante la llegada estimada de dos millones de visitantes al puerto de Progreso en el periodo vacacional, diversas instituciones desplegaron ayer el Operativo de Verano 2023 Página 26
La campana de Espita une al Pueblo Mágico con Tekal de Venegas
Las Grutas Chocantes de Tekax deslumbran con sus cristales
Fallece joven de 15 años en Espita; al parecer por dengue
Mérida, Yucatán, sábado 8 de julio del 2023 Las dependencias federales, estatales y municipales involucradas se comprometen a garantizar la limpieza y tranquilidad en este destino turístico. (Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Diversas instituciones pusieron en marcha el Operativo de Verano 2023 con el objetivo principal garantizar la limpieza y la seguridad de este popular destino turístico, ante la llegada estimada de dos millones de visitantes en este periodo vacacional.
Las instituciones participantes son la Secretaría de Seguridad Pública, la Guardia Nacional, la XIII Zona Naval, la Cruz Roja, la Comisión Nacional de Emergencias y Protección Civil de Yucatán, quienes mantendrán vigilancia permanente a lo largo de los dos meses de arribos masivos al puerto.
El banderazo se tuvo alrededor de las 9:00 horas sin invitación previa a la prensa por vía de la Comuna. Fue junto a la estatua de Juan Miguel Castro que se aglomeraron más de 10 unidades de diversas organizaciones, instituciones y dependencias que se mantendrán ejerciendo labores en la zona de playa y el mar.
Justamente, los dos últimos incidentes de alta trascendencia que han ocurrido por mar y tierra se tuvieron hace menos de una semana, con un menor que estuvo a punto de ahogarse en las
playas de Chuburná, pero logró ser atendido por paramédicos de la Cruz Roja.
En el mar adjunto al Malecón Romeo Frías Bobadilla un yate de nombre Landy Beatriz se avistó quemándose junto al Muelle Fiscal. No había tripulantes de por medio, pero el buque de recreo terminó en estado de pérdida total luego de navegar prendido en llamas por más de 40 minutos.
La última muerte dentro de la costa se tuvo con un bañista no identificado que apareció desnudo y sin signos vitales a principios del mes pasado. Esto cerca del Gimnasio Vikingo, una de las atracciones con las que cuenta el Malecón Internacional.
Antecedentes
La última vez que se implementó este operativo por vacaciones en Yucatán con arribos como los que se esperan este año, participaron a nivel nacional 4 mil 357 elementos navales (68 Almirantes, 267 Capitanes, 789 Oficiales, 2 mil 926 Clases y Marinería y 307 civiles pertenecientes a Capitanías de Puerto); asimismo, se desplegaron 508 unidades operativas de
esta Institución (46 buques,159 embarcaciones menores, 16 aeronaves y 287 vehículos terrestres), efectuando funciones de salvavidas, apoyo médico y vigilancia marítima, aérea y terrestre.
En aquel 2019 se instalaron 142 puestos de socorro y rescate, con el apoyo de 180 elementos de Sanidad Naval y 440 elementos salvavidas; el saldo fueron 391 atenciones médicas (19 por ahogamiento, 58 por deshidratación, 16 por intoxicación y 298 por otro tipo de contingencia), se hizo el rescate de 84 personas, 41 localizaciones de personas (nacionales y extranjeros), ocho traslados médicos y la recuperación de cuatro cuerpos en el mar. Como se sabe, el 2020 no se tuvieron vacaciones de verano porque la playa adjunta al malecón permaneció con espacios cerrados en el Malecón Tradicional debido a las restricciones de la pandemia.
Un año después, en plena jornada de vacunación se comenzó a otorgar libertad para ocupar las playas, sin embargo, la afluencia no llenó expectativas de los trabajadores del primer cuadro de la ciudad debido a que sólo llegaban entre 10 mil y 20 mil
turistas a la costa cada fin de semana en ese lapso. Durante el verano del 2022 se activó el operativo, pero sólo sirvió para prevenir a los bañistas de no meterse al mar, ya que este permanecía padeciendo los estra-
gos del manchón de la marea roja que entró desde el Litoral Oriente. Lo más trascendente de aquellas vacaciones fueron más de 50 heridos por lesiones que causaron diversos ejemplares marinos.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- La entrada masiva de visitantes al puerto no solamente deja beneficios al sector turístico local, sino que también origina un aumento de percances automovilísticos. Prueba de ello fue un accidente registrado en el Oriente de la ciudad, donde el desconocimiento de la vialidad de la urbe por parte de un turista quintanarroense, originó que arrollara a una joven que circulaba con preferencia a bordo de su motocicleta.
El suceso ocurrió en la calle 62, donde viajaba en dirección de Poniente a Oriente la joven Naraligia S.S., de 22 años de edad, guiando una moto Italika AT125RH con placas de circulación de Yucatán 56DLN3, sin embargo, sólo llegó hasta el cruzamiento con la calle 33 ya que ahí se topó con una camioneta Chevrolet con matrícula de Quintana Roo UVW-176-K.
Testigos afirmaron que la camioneta iba a velocidad inmoderada, aparte de que la colisión provocó que la muchacha terminara incluso en la escarpa con su motocicleta como pérdida total, generando de paso que varios vecinos acudieran a otorgarle ayuda.
La llegada de la Cruz Roja delegación Progreso junto con un par de camionetas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y una unidad de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (DSPT) se tuvo justo en el momento en que los allegados de la afectada y la familia de turistas que viajaba en el vehículo de mayor tamaño, empezaron a tener una discusión que pudo llegar a los golpes, pero finalmente fue detenida por agentes policiacos.
Los paramédicos atendieron a la joven que optó por permanecer con sus familiares y amigos realizando el protocolo correspondiente, aunque no se pudo poner de pie debido a heridas en las piernas, los brazos y la quijada, donde necesitó hacerse presión con papel para detener el sangrado que le produjo caer de frente contra el pavimento.
Para resolver la situación, se necesitó de peritos de la DSPT, mientras que para pagar los daños que causó a la motocicleta y a la dueña, solicitaron traer a su aseguradora.
La joven no fue trasladada al nosocomio, pero sus familiares in-
formaron que ellos se encargarían de llevarla a que recibiera atención.
Destacó que la Policía Municipal tuvo que permanecer en el área resguardando la integridad de los turistas por la tensión que había entre los involucrados, así como también para dirigir el tránsito del cruzamiento, pues los vehículos accidentados casi a media calle y el arribo de curiosos, dejaron sin espacio a los demás conductores que circulaban a través de la zona.
En medio de la cobertura de esta corresponsalía en el sitio, no faltaron los habitantes que aprovecharon para
arremeter contra el Ayuntamiento, debido a que se afirmó que se han hecho llegar oficios para que se coloquen topes en la calle 62 con 39, ya que por mes se registra en el sitio al menos un accidente de alto riesgo.
“Al Alcalde sólo le interesa el malecón, lo sabemos, pero de vez en cuando que vea a la gente que votó por él. Aquí ya nos cansamos de llamar al área de servicios públicos para que nos coloquen un tope, mientras que a la Policía Municipal ya se le ha pedido que sólo dejen estos cruzamientos con una dirección para sus calles, al ser de doble sentido es mayor el peligro de tener choques”, dijo Arturo Puga.
Destaca que precisamente han sido motociclistas arrollados por conductores a bordo de vehículos de mayores dimensiones los sucesos que más se contabilizan en un punto que sirve de acceso y salida del libramiento que conecta a Progreso con Chicxulub.
Bañista se lesiona
Por otra parte, en el Malecón Tradicional no faltaron los lesionados, pues Samuel A.T.P., de 43 años de edad, en medio de su paseo en el boulevard no avistó dos remaches de varilla que se encontraban en el piso y que formaban parte de un establecimiento de madera de la
Comuna, por lo que se lastimó. La lesión en el pie derecho del turista provocó un sangrado profuso que ameritó que las autoridades policiacas se comunicaran con la Cruz Roja delegación local para que se haga un traslado rumbo a un hospital privado de la elección del agraviado y se le estabilizara. Tras el percance, finalmente se tuvieron medidas para evitar que otro bañista acabara afectado por la misma situación. A pesar de la intervención de la Comuna, no faltaron las críticas sobre todo por parte de varios adultos mayores que son más propensos a sufrir caídas.
(JesúsPROGRESO, Yucatán.- Chicxulub ya se encuentra casi lista para recibir a miles de visitantes en la temporada vacacional de verano; sin embargo, en estos últimos días han aumentado los hechos delictivos en las calles.
Solamente ayer, se registraron dos situaciones que desataron críticas a las autoridades municipales que siguen sin poder otorgar seguridad a las poblaciones aledañas a la cabecera municipal, sobre todo Flamboyanes y Chicxulub.
En esta segunda comisaría se robaron un triciclo a las 4:00 horas cuando un sujeto hasta ahora no reconocido, sustrajo el vehículo de un predio de condiciones vulnerables situado en la calle 34 entre 27 y 25, huyendo a toda velocidad.
Por fortuna, la pareja que perdió el vehículo contó con el apoyo de los vecinos, con quienes acudió a las instancias correspondientes con evidencias en cintas de grabaciones que muestran a un hombre de unos 50 años realizando la fechoría.
Las pruebas y demanda respectiva fueron suficientes para que se emprendiera una investigación a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública y finalmente se diera con la ubicación donde permanecía resguardado el vehículo, en un predio en el extremo Oriente de Chicxulub. Hasta ahora no hay detenido aunque la investigación continúa.
El otro hecho delictivo, ocurrió después del mediodía, cuando una ama de casa sufrió un asalto en la calle 25, donde la mujer fue interceptada de sorpresa por dos sujetos a bordo de una motocicleta y con cascos cerrados para evitar que se
KANASÍN, Yucatán.- Para que los habitantes de Kanasín y colonias vecinas puedan conocer las bondades y comodidades que ofrece el Ie-Tram, transporte público 100 por ciento eléctrico, desde ayer y hasta el jueves 13, la unidad de prueba estará en exhibición frente al Palacio Municipal de esta localidad.
El titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, supervisó la llegada de este nuevo y moderno vehículo a dicha demarcación, donde estará disponible para el público, en horario de 8:00 a 20:00 horas.
Tras conocer la unidad, Guillermina Burgos, quien labora sobre la avenida 39, en la colonia Los Reyes, manifestó su alegría al contar con un transporte de esta talla, que le permitirá llegar más cómoda y segura a su centro de trabajo.
“Esto va a facilitar a muchas personas que no tienen vehículos; es una muy buena inversión, veo que está
PROGRESO, Yucatán.Dos campeonatos al hilo en la Liga Estatal de Segunda Fuerza Lucho May han originado que Chicxulub voltee a ver a los jóvenes del Club Troncos F.C. como sus nuevos ídolos, quienes se preparan para ganar el oro máximo por tercera vez.
Se presentó la nueva piel que llevarán en el torneo de liga en un conocido restaurante del Malecón; el equipo es liderado por los jóvenes Darío Torres, Edwin y Roberto Pérez, quienes hace cinco años formaron la plantilla como un simple proyecto de amigos para jugar en diferentes torneos.
vean sus identidades.
La afectada, que pidió no revelar su identidad por temor a represalias, indicó que la acción sucedió de manera fugaz y que la motocicleta era de color roja, no poseía ninguna matricula y sólo recuera que era de la marca Italika
La mujer lamentó que los amantes de los ajeno se hayan quedado con su bolso, ya que aparte de
dinero en efectivo, poseía tarjetas e identificaciones que ahora deberá reponer pues eran parte de sus documentos personales. No hubo denuncia de por medio.
Por último, se confirmó que la agresión del Toca nalgas a un adulto mayor sigue latente en la comisaría, pues a pesar de que el agredido ya fue dado de alta y retornó con su familia, varios pobla-
dores han señalado hacer justicia por propia mano.
Lo último que trascendió fue que el equipo del comisario Miguel Canul Durán realizó gestiones para recolectar documentos con información de los pobladores sobre los sucesos relacionados con el vecino incomodo a fin de que se le remita a alguna cárcel o psiquiátrico.
(Jesús López)
Ha sido en el campeonato Lucho May con base en Chicxulub donde se han logrado los mejores resultados, como el bicampeonato de un club compuesto por jugadores que no sobrepasan los 30 años de edad.
Las dos últimas finales que Troncos F.C. disputó resultaron auténticos encuentros en los que la comisaria del cráter dejó en claro que sus nuevas generaciones ya comienzan a dejar huella en el balompié.
El capitán de este conjunto, el ingeniero Darío Rosado Torres, dejó en claro que el objetivo para este año será adjudicarse la distinción de tricampeones a fin de seguir quedando en la inmortalidad de la historia deportiva de Chicxulub.
Para finalizar el evento se realizó la toma de fotografía oficial con los integrantes de Troncos F.C. (Jesús López)
muy seguro, amplio y tiene para las personas que tienen poca movilidad, está excelente”, aseguró.
Hernández Kotasek también constató el funcionamiento de los módulos, donde personal con chalecos verdes estará vendiendo las credenciales del Sistema “Va y ven” y compartiendo información sobre las rutas de estas unidades, únicas en la Latinoamérica.
Tienen un diseño accesible, con cinco puertas deslizantes, entrada
baja para personas adultas mayores y con discapacidad, señalización de lugares reservados para ellas, disposición de asientos y distribución interior, pasillos adaptables, información sonora y, en el tema tecnológico, recaudo electrónico, entre otras amenidades.
Mediante 32 unidades, el IeTram brindará todas las bondades de un tranvía, pero con la flexibilidad de un autobús; pueden llevar hasta 105 pasajeros, de los cuales
33 irán sentados, y su rendimiento será de hasta 400 kilómetros por cada una. Generan cero emisiones de carbono y miden 12 metros de largo; cuentan con 11 cámaras para visión 360 grados y cinco internas para mayor seguridad, entre otras ventajas tecnológicas.
Producto del trabajo en equipo que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal, este proyecto, muy pronto será realidad.
(Redacción POR ESTO!)
TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- Una antigua leyenda ampliamente propagada en la población de Tekal de Venegas refiere a una campana de gran tamaño que según se dice estuvo por muchos años en la iglesia principal de pueblo, pero ante el enfrentamiento de la Guerra de Castas, los pobladores salieron huyendo al Oriente y se llevaron aquella escultura de bronce. Ante las dificultades del traslado los residentes la abandonaron en los montes, donde los pobladores de Espita la encontraron y se la llevaron a su iglesia que es hasta ahora el lugar en el que se encuentra.
La leyenda retornó a las pláticas cotidianas a raíz del nombramiento de esta población como Pueblo Mágico. Una campana de gran tamaño existe en la iglesia de Espita, pero este relato es desconocido en esa población.
Se cuenta que la reliquia estaba colgada en la torre de la iglesia de San Pedro Apóstol, ubicada en la plaza principal de Tekal de Venegas, y que era sonada todos los días a las 15:00 horas. Su voz de bronce y estaño se escuchaba hasta una legua de distancia o más, siendo que los pobladores de las antiguas fincas y haciendas, como Tohopkú o Kuncheilá, podían escucharla y santiguarse a esa hora.
Se dice que cuando la Guerra de Castas estaba en su punto cúpside, los pobladores de Tekal realizaron un plan a toda prisa para salvaguardar a los pobladores y los bienes de la comunidad. Se cuenta que un pequeño grupo de habitantes cargó la campana y huyó hacia el Oriente, por el extremo Nororiente. Fueron pasando por los montes de Cenotillo y cuando estaban llegando a Espita, la cual había caído en manos de los sublevados indígenas, los tekaleños escondieron la copa invertida en el monte, pero ésta no tardó en ser descubierta por los pobladores de Espita.
El relato dice que la pieza colonial fue llevada a servir en la iglesia principal de San José, donde hasta ahora permanece. Se comenta también que esta reliquia tiene grabado el nombre de Tekal en su parte exterior.
A cerca de todo lo expuesto debemos decir que es verdad que existe en una de las torres de la iglesia de San José en Espita una
campana de grandes dimensiones, pero no tiene grabado el nombre de Tekal ni hay más referencias sobre esta leyenda en la comunidad.
Más bien, el instrumento acústico que se ubica en la parroquia de Espita está consagrada a la Virgen Purísima y tiene grabado el año de 1089, es decir que data del cuatro siglos antes de la conquista militar y espiritual de Yucatán, y que pro-
bablemente sirvió en alguna iglesia española. Para los pobladores de Tekal esa leyenda es nombrada La campana de Tekal, en tanto que para los pobladores de Espita la reliquia representa el triste llanto derramado en la Guerra de Castas.
Cabe mencionar que en la iglesia de Tekal se conservan varias campanas. La más antigua está fechada en 1637 y la otra en 1717, lo que las
convierte en verdaderos objetos del patrimonio cultural de la Entidad.
Lo cierto es que la campana es de notable presencia en ambas poblaciones y que se ha convertido en leyenda en los dos pueblos que no tienen más lazos de encuentro que el anhelo de conocer su tañido, mientras que el otro desea exponer su riqueza patrimonial.
(José Iván Borges Castillo)Pobladores se quejan de que les ofrecieron una Casa de la Cultura y hasta ahora persiste la necesidad
ACANCEH, Yucatán.- La Casa de la Cultura ha sido el sueño que nunca se ha cumplido en la localidad, a pesar de que cada tres años es una de las principales promesas de los candidatos, pero que ninguno ha cumplido, incluyendo a la administración actual.
Mercedes Chávez Canul, ciudadana, manifestó que en la población no se cuenta con un espacio donde los jóvenes puedan demostrar sus habilidades culturales, como bailes, cantos, música, danza y otras actividades.
Recordó que los alcaldes se han aprovechado de la gente con promesas falsas en sus campañas, pero siempre se olvidan de ellas cuando obtienen el cargo, por lo que hasta el momento no han cumplido con el sector cultural que es necesario para que la ciudadanía mejore y crezca.
“Ha sido un sueño que la juventud siempre ha tenido, porque en el municipio hay mucho talento, pero lo que falta es ese espacio donde puedan reunirse y demostrar sus habilidades. Lamentablemente eso ha sido sólo una ilusión que nunca se ha cumplido”, señaló la joven.
Recordó que durante las campañas, los que han logrado ser munícipes siempre prometen una
Jóvenes mantienen la esperanza de contar con un recinto en el que demuestren sus habilidades.
Casa de la Cultura. Los lugares que han sido señalados para su rescate y convertirlos en Casa de la Cultura son la exEstación de Trenes, así como el edifi cio donde fi uncionaba la Primaria Albino J. Lope.
“Son dos edifi cios que lamen-
tablemente hoy en día están en malas condiciones, pero tuvieron su tiempo para remodelarlos y rescatarlos para convetirlos en en el recinto cultural y no lo hicieron”, señaló.
Uno de los jóvenes de la localidad, Manuel T. C. señaló que
ACANCEH, Yucatán.- A pesar de representar un riesgo para su seguridad, decenas de adultos mayores continúan utilizando sus bicicletas para trasladarse dentro del poblado, lo que pone en peligro sus vidas constantemente.
De acuerdo con Miguel Castillo Chuc, poblador, uno de los principales problemas que existe en la localidad es la falta de cultura vial, pues casi todos irrespetan los señalamientos de tránsito y provocan serios accidentes, por lo que conducir una bicicleta es arriesgado.
“Para comenzar no tenemos buenas calles, tampoco se cuenta con una infraestructura adecuada y por último hay que tener en cuenta la edad de las personas y sobre todo hay que considerar que la gran mayoría de la gente no sabe o no quiere saber nada sobre cultura vial”, indicó el joven.
“Lo malo de todo esto es que la gente no sabe casi nada sobre cultura vial, por lo tanto, tampoco sabe cómo evitar algún tipo de percance donde los ciclistas, motociclistas e incluso automovilistas salgan afectados”, señaló.
Manuel Caamal Chalé comentó que su padre tiene 65 años de edad y que aún maneja su bicicleta cuando sale de casa.
“Desde que tengo uso de razón, él maneja, recuerdo que de niño mi padre era quien me llevaba y recogía del colegio en su bicicleta. Eso hace mucho tiempo, él era más joven y ahora ya tiene una
mayor edad. Le aconsejamos que deje la bicicleta por ser riesgoso, pero es terco y continúa usandola”, señaló el ciudadano. Recordó que en la localidad hay puntos donde el tráfico vehicular se vuelve más peligroso y que siempre le ha pedido a su padre evitar llegar a esas calles.
(Carlos Chan Toloza)
toca muy bien la guitarra, porque aprendió en la localidad de Timucuy, donde había una extensión de Bellas Artes. Comentó que en esta localidad podría haber un espacio dedicado al arte, donde los muchachos pudieran aprender a bailar, a cantar o a tocar algún
instrumento musical, pero la actual admnistación municipal no lo toma en cuenta.
“Realmente hace falta un lugar así. Lamentablemente no se ha dado, aunque se ha prometido nunca se ha hecho realidad”, señaló el joven.
Por su parte, Fabián Casanova Chan recordó que las promesas del actual alcalde Mario Cruz fueron falsas, pues aseguró que cuando lo escuchaban en sus mitines aseguraba que se instauraría el sitio, y hasta ahora no ha hecho algo al respecto.
“Recuerdo muy bien cómo lo prometían, decían que ya era hora de que el pueblo contara con una Casa de la Cultura, con un espacio donde la juventud pudiera explotar sus habilidades. Informaron que remodelarían esos edificios que estaban sin ser aprovechados, como la Estacion de Trenes y lo que era la Escuela Primaria Albino J.Lope, pero sólo fueron campañas ventajosas y falsas, que nunca se cumplieron, como hasta la fecha. Han pasado tantos alcaldes, como Víctor Mex, Felipe Medina, Juan Pech, Jorge Toloza, Inocencio Ricalde, Gregorio Dzul, Guadalupe Zapata y hasta Mario Cruz entre otros, pero ninguno ha cumplido su palabra ante la ciudadanía” señaló. (Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- La mayoría de los padres de familia están preocupados debido a que se les juntaron los gastos, tanto de la clausura de fin de curso escolar, como de las Primeras Comuniones que se realizarán mañana.
De acuerdo con Omar Alejandor Euán Cimé, su hijo egresará del sexto año de primaria, lo que representa un gasto elevado que enfrentará, ya que tendrá que pagar por camisa, pantalón y zapatos, así como fotos y platillos de la cena de gala.
“Sólo tres asistiremos, mi
hijo, mi esposa y yo. No hay para más, ya todo está caro”, señaló el padre de familia.
Pero eso no es todo, Omar mencionó que su hijo tambien hará su Primera Comunión, pues a la par de ir a clases, también acudía al catecismo. El año pasado entró a preparación y en estos primeros días de julio hará la ceremonia religiosa, pues similar al termino de las clases, también concluye el ciclo catequístico en la parroquia del pueblo. Por ello, los papás esperan que mejore la situación económica. (Carlos Chan Toloza)
Se juntan los gastos de la escuela con el catecismo
Alumnos de la escuela Hunab Kuh realizaron un festival con el tema Alicia en el país de las maravillas
HOMÚN, Yucatán.- Alicia en el país de las maravillas fue el título de la clausura que realizó el Centro Prescolar Indígena Hunab Kuh en su festival de fin de curso del 2023. En el evento, 77 alumnos de los tres grupos de tercer grado recibieron su constancia de haber concluido el ciclo escolar para iniciar la primaria. Los egresados participaron en una misa de acción de gracias para honrar sus logros. Al inicio del evento se nombraron a las personalidades que estaban en la mesa del presidio: la supervisora de la Zona 016, Gretel Crystel Chavez Cortés; la madrina de la generación, la maestra jubilada Martina Ramírez Soberanis; la presidenta del Consejo de Participa- ción Escolar, María Luisa Álvarez; la presidenta de Padres de Familia, Sofía Núñez Espinosa; la directora del Prescolar Cuauhtémoc, la maestra Eunice Calderón Soberanis; y la directora de la escuela anfitriona, Norma Leticia Dzul Chi.
Siguiendo con el programa del festival, los egresados realizaron su entrada con la presentación de un baile titulado El vals de la mariposa. Después, la directora dio unas palabras de bienvenida con un mensaje muy emotivo: “¡Vayas a donde vayas, ve con todo el
corazón! Prepárate para aprender, sueña a lo grande”, compartió. También agradeció a los papás por el esfuerzo de apoyar a sus hijos. Seguidamente se presentó el baile de los alumnos y alumnas
del segundo grado que se llamó La marcha de las cartas, que estuvo enfocado en la última batalla entre la reina roja y blanca proyectada en la película Alicia en el país de las maravillas del 2010.
HOMÚN, Yucatán.- Concluyó la primera cofradía en honor a San Buenaventura con el Gremio de Niños, que inició la tarde del jueves partiendo de la casa de la vecina Irene Medina, donde también se repartió la rica agua de horchata. Después, los feligreses entraron a la iglesia para participar en una misa de acción de gracias dedicada a los pequeños de la población. Al finalizar la celebración eucarística, se ofreció una presentación de fuegos pirotécnicos que consistió en las bombas de tres tiempos de los llamados toritos y pavos que lucieron en la carretera al frente del templo. Al día siguiente, también se ofició una misa que celebró el sacerdote Iván Pech May. En su homilía, el padre se dirigió a los niños y niñas, preguntándole a cada uno cuál caricatura les gusta ver. Asimismo, dijo: “Yo les quiero pedir a los adultos que miren a todos los niños que están aquí y que recordemos nuestra infancia. Recuerden cuando veníamos al
catecismo, que corríamos de aquí para allá, llorando gritando, así fuimos también”, explicó.
El cura continuó con las siguientes palabras: “Hoy celebramos el Gremio de Niños, que es de alegría marcada por ellos. No tratemos de imponer nuestro pensamiento de adultos, no les quitemos esa alegría, ellos no saben de responsabilidad. Hoy la misa está dedicada al corazón de Jesús, es un corazón de niño lleno de ternura, de amor. Jesús dijo dejen que
el niño se acerque a mí, porque el reino de Dios es como el de un niño, incluso hay una canción que lo menciona”, relató. Después de la segunda misa, el gremio procedió a hacer el recorrido con la imagen patronal hacia la casa de la familia Dorantes Dorantes, del vecino Jaime y la vecina Rosa de Lima. Al llegar al punto de reunión, los anfitriones agasajaron a los feligreses con atole nuevo y tacos de cochinita.
(Silvero Dzul Chan)
A continuación, los 26 alumnos del tercer grado grupo A presentaron su vals titulado Amarte por mil años, el cual estuvo dirigido por la maestra Seidi Isabel Castro Medina. Posteriormente, la maestra Brisa Marisol
hizo la entrega de constancias a los mencionados alumnos.
Lo siguiente en el programa fue el bailable a cargo de los estudiantes del segundo grado grupo C, llamado Sueños de los gemelos. Esta participación fue preparada por la maestra Tairi Rosalinda Chin Moo.
Asimismo, los educandos del primer grado grupos A y B, a cargo de la maestra María Angélica Itza Canché, participaron con el bailable Mix al ritmo de Alicia y sus amigos.
Al término de esta presentación, los 25 pupilos del tercer grado grupo C asistieron al último pase de lista y después pasaron a la mesa del presidio para recibir su constancia de terminar su estudio de preescolar.
La siguiente actividad fue por parte de los estudiantes del tercer grado grupo B, quienes presentaron su vals titulado Halo, en el cual demostraron sus habilidades motrices, y artísticas adquiridas durante los tres años de su educación preescolar.
Siguiendo la tradición de esta escuela, los egresados bailaron su vals con sus padrinos y padres en la cancha de la institución, sin faltar las fotos de recuerdo. Así se cerró un capítulo más en la vida de estos pequeños que egresaron del preescolar Hunab Kuh.
ACANCEH, Yucatán.- La Primaria Albino J. Lope fue la única escuela de la localidad que ofreció un festival de fi n de cursos con temática yucateca.
Todas las escuelas del municipio realizaron sus respectivas presentaciones, algunas con temáticas vintage, otros con bailables de diferentes Estados, pero la única que lució una estampa yucateca fue la mencionada primaria. De acuerdo con padres de familia, cada año esta escuela se caracteriza por resaltar las tradiciones del Estado y que eso los ha hecho mere-
cedores de varios reconocimientos. Raúl Castillo Pool, padre de familia, mencionó que desde que su hijo ingresó a esta escuela en todos los festivales se han organizado con temáticas locales: “Es parte de nuestras raíces, debemos resaltar nuestras costumbres, tradiciones y cultura con la danza de las jaranas. Por eso los padres de familia de esta escuela siempre hemos estado de acuerdo con que los festivales se realicen de esta manera, al estilo yucateco con los niños engalados con sus trajes de vaquería”, mencionó .
(Carlos Chan Toloza)“Vayas a donde vayas, ve con todo el corazón! Sueña a lo grande”, fueron las palabras de la directora.La Primaria Albino J. Lope fue la única escuela con temática yucateca. El grupo dio inicio a las cofradías dedicadas a San Buenaventura.
TAHMEK, Yucatán.- Al acercarse agosto, que suele ser uno de los más activos para los habitantes del municipio, los vendedores de comida, artesanos, globeros y mototaxistas han comenzado a prepararse para el inicio de las fiestas patronales de San Lorenzo Mártir y la Virgen de la Asunción.
Varios de los comerciantes y cocineros ya empezaron a pensar qué es lo que van a cocinar durante esas fechas para ofrecer a los visitantes y familiares, ya que casi todo el mes de agosto se incrementa el movimiento de gente en el municipio.
TUNKÁS, Yucatán.- Con la entrega de unas computadoras portátiles y tabletas digitales, el Ayuntamiento hizo especial reconocimiento a los alumnos de las diferentes escuelas cuyos planteles se ubican en la cabecera, para incentivar y premiar el notable esfuerzo que han puesto durante todo el curso escolar que ha concluido.
La iniciativa fue propuesta por el Alcalde, quien señaló que la entrega se realizará en estos días, con el propósito de incentivar los ánimos de los estudiantes en el próximo curso que comenzará a finales de agosto próximo.
La iniciativa fue bien recibida
en la comunidad en general, pues refleja un compromiso del Ayuntamiento con el apoyo decidido con la educación. El premio, indicaron, es una herramienta de trabajo útil para los estudiantes.
Los padres de familias y los estudiantes compartieron sus impresiones sobre estos reconocimientos propuestos para los jóvenes de la comunidad.
“La verdad agradecemos este incentivo como premio a nuestras calificaciones. Creo ante todo, que siempre es importante reconocer el esfuerzo de los estudiantes y apoyar la educación. Sin duda estas computadoras nos servirán de mu-
cha ayuda para los que queremos seguir estudiante y alcanzar nuestras metas profesionales. Por estas iniciativas, en verdad bien vale la pena el esfuerzo, pues es algo que no ayudará en los estudios”, expresó José Barroso Chan, de 18 años de edad, estudiantes del Telebachillerato Intercultural del municipio.
Los reconocimientos a los alumnos destacados son tabletas y laptops. En total será más de 15, que serán entregados en el transcrso de esta semana a los estudiantes.
Los mejores alumnos que recibirán estas herramientas para utilizar en sus estudios pertenecen a las escuelas primarias Gertrudis
Maldonado de Gracinete y Francisco I. Madero, de la Secundaria Técnica Número 37 y del Telebachillerato Intercultural.
El alcalde Jorge Kuh Méndez manifestó que las tabletas y las computadoras portátiles son una manera de reconocer el gran esfuerzo realizado por los alumnos más destacados de las escuelas de todo el municipio.
“Estoy seguro que otorgar tabletas y laptops al mejor promedio de la generación de cada institución educativa será un gran aliciente e impulso al esfuerzo que realizan sus familias”, añadió.
(José Iván Borges Castillo)SEYÉ, Yucatán.- Los comerciantes y encargados de los diferentes puestos del primer cuadro y tianguistas reportaron que los festivales de fi n de curso y los eventos de graduación han incrementado en poco más de un 10 por ciento las ventas de diferentes artículos y productos que se requieren para esos momentos.
Tan sólo en las jornadas del fin de semana pasado, los vendedores que se colocan en la entrada de la parroquia de San Bartolomé Apóstol tuvieron una mayor afluencia de gente. De hecho, poco después de las 7:00 horas ya estaban instalados para ofrecer sus productos Los tianguistas aseguraron que a la par de estos eventos de fin de curso, el arranque de las vacaciones de verano también generará
mejores ventas, debido a que muchas familias comienzan a preparar sus viajes a diferentes destinos en este mes o para agosto.
Por ello, adelantaron que en estos días los productos que más venden serán los de temporada, como bermudas, sport, sombreros, lentes de Sol, bloqueadores solares, pelotas de plástico y paraguas.
Algunos de los tianguistas comentaron que debido a que la próxima semana también se realizarán festivales de fin de curso en las escuelas secundarias y gradaciones en las preparatorias, como son el Colegio de Bachilleres y Telebachilleratos, tendrán ventas.
Los negocios más beneficiados son los de calzado, vestido, telas y venta de bocadillos.
(Enrique Chan)
Inmediatamente después de que finalicen las festividades patronales a San Lorenzo y la Virgen de la Asunción, los vendedores y artesanos tendrán la tercera edición del Festival del Globo Maya, el cual se realizará el 19 y 20 de agosto y también generará una mayor actividad en la zona.
Por lo pronto, se sabe que las autoridades municipales y organizadores de la fiesta ya han sostenido las primeras reuniones de trabajo con los vendedores, a fin de que puedan prepararse para el corredor gastronómico que se instalará en el festival.
(Enrique Chan)SEYÉ, Yucatán.- En medio de un ambiente de fe y devoción, además de la convicción de que la fe puede lograr buenos resultados, las rogativas dedicadas a San Bartolomé Apóstol para pedirle por las lluvias en esta temporada, han entrado a su recta fi nal y se espera que concluyan con una buena asistencia de los feligreses en la misa de mañana. Ha sido prácticamente una semana de actividades de fe, donde
adolescentes, jóvenes y adultos acudieron hasta la parroquia del primer cuadro para participar en los rosarios y en el canto de las alabanzas para pedirle al santo patrono por la bendición y la caída de lluvias. El párroco de la localidad, Luis Miguel Polanco Chan, reconoció la buena participación y el interés de toda la comunidad católica en el municipio, pues desde el domingo pasado que comenzaron las rogativas se
observó que cayeron las primeras precipitaciones que serán de gran beneficio para el campo y la agricultura de la localidad. Recordó que las rogativas abarcan del 1 al 9 de julio y todos los días se reza el santo rosario a partir de las 19:00 horas, y una hora más tarde se efectúa una misa para agradecer al patrono por su intercesión para que se bendiga al municipio y a los hombres y mujeres que se dedican al campo. Se adelantó que mañana se ofi-
ciará la última misa a partir de las 12:00 horas y una vez que finalice, se efectuará una procesión por las calles del primer cuadro de la ciudad, en la que por ocasión especial se sacará a la sagrada imagen, y por ello se pidió la participación de toda la comunidad católica.
Cabe mencionar que las rogativas para pedir por las lluvias se realizan a prácticamente un mes de que comiencen las festividades patronales el próximo 15 de agos-
patrono
to, cuando se realizará la misa y procesión de bajada que marcará también la fase más importante de los gremios apostólicos.
Con respecto a las lluvias que ya cayeron en la localidad, los campesinos comentaron que han sido positivas y ahora ya pueden sembrar sus hortalizas, luego del atraso que tuvieron el mes pasado a raíz de la sequía y las altas temperaturas que no dieron tregua en la zona.
(Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Luego de tres años de aprendizajes, retos y desafíos, un total de 81 jóvenes concluyeron sus estudios de nivel medio superior en el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), donde se organizó una ceremonia cívica en la que se reconoció el esfuerzo de los egresados, muchos de los cuales continuarán con su preparación académica en las universidades.
La ceremonia de entrega de certificados y el último pase de lista con el que concluyeron el sexto semestre se realizó en el domo deportivo de la colonia San Antonio, hasta donde acudieron decenas de padres de familia, amigos y vecinos que se dijeron orgullosos del trabajo de los jóvenes.
La directora del Cobay, Wendy Cauich Cauich, reconoció el esfuerzo que realizaron durante los últimos tres años los más de 80 jóvenes que egresaron de la escuela y les deseó el mejor de los éxitos, así como les aconsejó que continúen con la lucha de sus sueños hasta alcanzarlos.
Comentó que del total de egre-
sados, 38 fueron del área de humanidades y ciencias sociales y 43 del sector económico-administrativo, pero a todos les deseó el mejor de los éxitos en sus nuevos proyectos, ya sea en el sector laboral o académico.
A los padres de familia, la Directora del Cobay los felicitó por todo el esfuerzo que pusieron para que sus hijos lograran salir adelante.
En la mesa de presídium tam-
bién estuvieron presentes los maestros asesores de los dos grupos de egresados, autoridades municipales, estatales y representantes de la comunidad escolar en el municipio. Por su parte, los estudiantes que recibieron el certificado se dijeron satisfechos con los logros alcanzados en los últimos años y señalaron que estudiar no fue fácil.
(Enrique Chan)
TAHMEK, Yucatán.- Un gran movimiento de estudiantes, maestros y padres de familia se observó ayer, en el último día de los festivales de fi n de curso y graduaciones escolares, donde los alumnos de la Primaria Manuel Sales Cepeda dieron una importante muestra de las tradiciones y costumbres del Estado.
Por acuerdo de los padres de familia, maestros y la dirección de la escuela, en el cierre del curso escolar 2022-2023 se realizó un festival con temática yucateca, donde en todas las presentaciones estuvo presente la jarana. Por ello,
tanto los alumnos como los maestros portaron trajes regionales.
El festival de la escuela comenzó en el campo deportivo de la colonia Libertad, donde los estudiantes estuvieron acompañados de sus padres de familia. Luego realizaron un desfile a pie y con mototaxis decorados.
Una vez que llegaron al teatro ubicado en la parte trasera del Palacio Municipal, inició la presentación de los bailes, donde todos los grupos se lucieron con diferentes jaranas, tales como Los Aires Yucatecos y El Baile de las Cintas. (Enrique Chan)
Concluyen el bachillerato más de 80 jóvenes llenos de sueños
En la ceremonia eucarística,
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- La Escuela Secundaria Técnica (EST) No. 51 de esta comunidad llevó a cabo su ceremonia de clausura de fin de curso.
Los 20 jóvenes de tercer grado acudieron elegantemente vestidos a la iglesia de San Bartolomé Apóstol para participar en una solemne misa de acción de gracias, que fue oficiada por el sacerdote Manuel Aguilar Pech.
En su mensaje, el presbítero exhortó a los alumnos a continuar
estudiando pidiéndole a Dios su intervención y su iluminación, ya que con el Señor se consigue todo.
“Sólo es cuestión de pedírselo con mucha fe y devoción. También hay que expresarle a Dios que apoye a sus padres, pues son ellos los que nos ayudan en todo momento”, manifestó el párroco.
Después de la celebración eucarística a las 11.00 horas, los estudiantes se dirigieron al domo municipal donde se llevó a cabo la ceremonia preparada para la
ACANCEH, Yucatán.- Terminó la semana y con ello concluyeron los festivales de fin de curso así como las ceremonias de clausura en las escuelas del municipio.
Los alumnos de los planteles de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato prácticamente ya están de vacaciones.
En el trascurso de esta semana se realizaron los festivales de clausura en las diferentes escuelas de la localidad, desde los niveles de preescolar, pasando por primarias, las secundarias y bachillerato, tanto de la cabecera municipal como de las comisarías.
En el Jardín de Niños Josefina Ramos del Río se llevó a cabo un colorido festival, en el que los pequeños presentaron bailables, se entregaron constancias, diplomas y el tradicional vals.
El Centro Preescolar Ix Chebel Yax también preparó un convivio de fin de curso, en las instalaciones del plantel ubicado en la calle 14 con15 donde se dieron cita cientos de padres de familia.
En lo que respecta a las prima-
rias, ayer se realizó la clausura en la Augusto Molina Ramos donde los alumnos presentaron bailables y se hicieron entrega de certificados, diplomas y constancias a los alumnos que egresaron.
Lo mismo ocurrió en la escuela Amparo Rosado
En lo que respecta a la secundaria Ermilo Abreu Gómez, ayer los cientos de estudiantes que
ocasión, la cual dio inicio con el cambio de escolta a cargo de los alumnos salientes y los de segundo grado, posteriormente se realizó el canto del Himno Nacional Mexicano y el de la institución.
En el evento se agradeció a los padrinos de la generación, los maestros Florencio Benítez Cutz y Lesly Micheline Castillo.
La palabra de bienvenida y la presentación de las autoridades educativas y municipales estuvieron a cargo del director de la Es-
cuela, Jesús Lugo Espadas Manrique, quien agradeció la presencia de los padres familias, funcionarios y al público en general.
El profesor dijo que se encontraba bastante contento con los jóvenes que concluyeron esta etapa de su educación y los exhortó a continuar su preparación académica, ya que con ello saldrán adelante en sus vidas futuras.
El evento continuó con bonitas estampas regionales que realizaron los alumnos de segundo grado
y poesías que fueron dedicadas a los estudiantes salientes.
Las palabras de despedida corrieron a cargo de la alumna Frida Monserrat Pool Cervantes. Las autoridades educativas y municipales entregaron los diplomas a los alumnos sobresalientes, así como las constancias de haber concluido la educación secundaria. Blanca Casanova fue la estudiante que tuvo el mejor promedio con 9.9 de calificación.
(Santos Pool)
egresaron de la generación escolar 2021-2023 acudieron a una misa de acción de gracias.
Luego de la misa, celebrada por el párroco Armín Rivero Castillo, en un conocido local se realizó la ceremonia de entrega de certificados, diplomas y constancias a los egresados donde también bailaron el tradicional vals de despedida.
(Carlos Chan Toloza)
Se realizaron trabajos de limpieza y cambiaron algunas piezas.
CENOTILLO, Yucatán.- Se suspendió por varias horas el servicio de agua potable en la cabecera municipal debido a trabajos de mantenimiento y reparación de la bomba principal, con el objetivo de cuidarla y de no tener en el futuro problemas graves.
La bomba de agua potable fue revisada por personal capacitado y especialistas y se contó con la colaboración de personal del Ayuntamiento para apoyar los trabajos Manuel Chan Lugo, uno de los trabajadores que dio mantenimiento a la máquina principal, dijo que se realizaron labores de limpieza
de las piezas, y se cambiaron algunas que ya estaban sulfatadas.
En la cabecera hay dos bombas de agua potable que suministran este líquido a toda la población, pero ambas trabajan todo el día en horarios determinados por lo cual es necesario que se encuentren en buenas condiciones.
La fiesta tradicional es en los primeros días de agosto, y aumenta la demanda del vital líquido con la llegada de bastante gente, especialmente de muchos migrantes que trabajan en Estados Unidos, pero vienen en esas fechas.
(José Iván Borges Castillo)de actos y fiestas de fin del ciclo escolar
TIXKOKOB, Yucatán.- Municipio que bien podría ser designado como Pueblo Mágico, ya que cuenta con todo lo necesario para serlo, como hoteles, transporte, restaurante, sin olvidar su rica gastronomía, Tixkokob está de plácemes al haber cumplido ayer 156 años ser decretado como villa.
Conocido como la tierra de las culebras y las hamacas, igual destaca por sus panuchos, el frijol con puerco, el relleno negro, la rica cochinita pibil, y una cultura y tradiciones que enamoran al visitante.
Ubicado a media hora de la capital Mérida, este municipio que fue decretado el 7 de julio de 1867 por el Congreso del Estado como villa, puede presumir de sus edificios coloniales, como la parroquia, cuya construcción data desde hace más de cuatro siglos y de un Palacio Municipal que es el único que se jacta de poseer su enorme torre donde se ubica su reloj, y el mercado municipal de dos áreas, de frutas y carne.
También destaca la excasa ejidal Lázaro Cárdenas, la cual por muchos años fue la Casa del Campesino, y fue regalada a un particular que no dejó pasar la ganga para adquirirla. Hoy cuesta seis veces más del valor que fue vendi-
do en su momento por el comisario que promovió su venta.
Puede presumir de sus siete comisarías y las exhaciendas henequeneras Bacné, Kamcabchén, Santa Cruz y Kanyuyún, que por muchas años en el siglo pasado, formó parte del bastión para la
raspa del oro verde de Yucatán. Heredado por nuestros antepasados, Tixkokob cuenta con sitios arqueológicos como las Ruinas de Aké, donde cada Sábado de Gloria recibe a más de 10 mil personas de todos los puntos del Estado e incluso del país, y uno que otro que
TIXKOKOB, Yucatán.- Anticipándose a la llegada del Tren Maya y el turismo nacional e internacional que se espera que traerá a la región, en breve será inaugurado el Hotel Puerto, el cual se encuentra ubicado sobre la calle 20 con 3, a escasos metros de la carretera con destino a Mérida.
El moderno edificio cuenta con habitaciones confortables, algunos cuartos con camas tipo king zise, ocho standart, cuatro de luxe, restaurant bar, piscina y todo lo necesario para que el visitante se siente a gusto, y confortable, según expresó el propietario Luis Puerto Berzunza.
De acuerdo con el empresario hotelero tixkokobeño, este hotel tiene una ocupación del 90 por ciento y eso que todavía no se inaugura, lo que demuestra la gran demanda que se tiene por este servicio, y que le augura un éxito.
Este moderno centro de hospedaje viene a reforzar el servicio, pues en el municipio sólo se contaba con un pequeño hotel y unas casas de hospedaje,
“Este será el primer hotel en forma que ya está funcionando”, manifestó el inversionista.
Desde que comenzaron los trabajos del Tren Maya empezaron a llegar muchas gente y traba-jadores foráneos, provenientes de Tabasco, Chiapas, Campeche, y otras Entidades, que demandaron rentar cuartos y casas para vivir.
“Esto mismo hace suponer que cuando empiece a funcionar el Tren Maya en diciembre próximo llegará más gente y turismo de di-
ferentes lugares a Tixkokob, y por consiguiente se requerirán cuartos de hotel”, señaló.
Manifestó que a pesar que están a unos 20 minutos de Mérida, hay gente que busca la tranquilidad de lugares como Tixkokob.
“La prueba es la gran demanda de hospedaje que hay actualmente. El municipio cuenta con las Ruinas de Aké, ex haciendas henequeneras, gastronomía y otros atractivos importantes”, añadió.
(Luis Enrique Sabido)
viene del extranjero para participar en la peregrinación del Cristo Negro de Ruinas de Aké.
Esta es una tradición que lleva más de 100 años en la que los feligreses peregrinan entre el monte hasta el municipio de Cacalchén, que recibe a la venerada imagen
para agradecerle haber acabado una enfermedad, que fue causada por una mortal plaga.
La cabecera municipal presume que para su tradicional fiesta de mayo, en honor a San Bernardino de Siena, se cuenta con grandes carteles algunos con artistas de talla nacional e internacional y grandes bailes, que reúnen a cerca de 100 mil personas durante los 15 días de la festividad.
En septiembre se festeja al Cristo de la Misericordia, cuya peculiaridad es que se trata de una imagen de ojos color azul y es rubio, característica única en el Estado. Para ello se llevan a cabo gremios que inician el cuatro y terminan 10 días más tarde.
En julio de 1867 Tixkokob fue erigido como villa por decreto del Congreso del Estado, y en 1914 se le otorgó el rango de ciudad, pero eso fue algo efímero, pues pocos meses después se derogó ese mandato por lo que regresó a lo que es actualmente.
Sin lugar a dudas, algo que caracterisa a esta comunidad es el trato cálido y amable de sus habitanteses, que al ver al visitante siempre le ofrecerá una sonrisa y la estrechará la mano.
(José Alfredo Islas Chuc)
DZITÁS, Yucatán.- Los Tigres Xocempich dieron cuenta de los Azulejos de Quintana Roo, 18-16, para igualar a una victoria la serie final de la Zona Centro Oriente de la Liga Mayor Zamná de Segunda Fuerza de Beisbol.
El éxito se lo embolsó en labor de relevo Roger Ay, con salvamento del veterano Saulo May. La derrota fue para Francisco Ek. Los mejores a la ofensiva fueron, por los felinos , Saúl May (5-4), Mizael May (5-3), Martín Abán (4-4) y Donato Arana (5-3), y por los emplumados, destacaron Enri-
que Santos, Edgar Canche y Jesús Mejía (todos con tres imparables).
La Selección de Yaxcabá venció a los Huracanes de Yaxcabá, 10-3, apoyados en par de ofensivas de tres carreras en la primera entrada y cuatro en la séptima.
El ataque de los seleccionados fue comandado por Ariel Dzul, quien disparó tres inatrapables en cinco turnos legales, y Carlos Palomo y Delmar Tzab, que se fueron de 4-2. Por los ciclónicos sobresalieron Julio Cohuo (4-2) y Alberto Mahay con jonrón.
(José Alfredo Islas Chuc)VALLADOLID, Yucatán.- El jueves se anunció la segunda edición del Maratón Colonial Valladolid, que se llevará a cabo el 22 de octubre. Para este año los organizadores trazaron la meta de superar la participación de la edición pasada, así como consolidarlo como un evento deportivo turístico.
La presentación del magno evento atlético se desarrolló en el parque del barrio Candelaria , en presencia de representantes de medios de comunicación y de los diversos clubes de deportistas del municipio.
En primer término, se explicó que en la actual edición al Maratón Colonial Valladolid se le sumaron las categorías de 21 y 10 kilómetros, con el objetivo de incrementar la participación y así superar el alcance de más de 600 participantes del año pasado.
De esta manera, con entusiasmo se convocó a corredores locales, nacionales y extranjeros a concursar en la gran fiesta deportiva.
Informaron que ya se tuvo la visita del agrimensor para certificar la ruta de 21 kilómetros. Además, los organizadores recordaron que habrá promociones en numerosos hoteles y restaurantes de la ciudad para todos los registrados en la carrera, que incluyen hasta un 15 por ciento de descuento por los servicios de hospedaje y alimentación.
Cabe mencionar que el Maratón
ACTUNCOH, Temozón.- Siete niños de primaria y ocho pequeños de prescolar, todos de la Escuela Alfonso Caso Andrade, participaron la noche del jueves en un ameno festival de clausura de cursos organizado por los docentes.
Pese a que una fuerte lluvia se dejó caer a las 16:00 horas, el clima mejoró y permitió que los alumnos, padres y maestros asistieran al templo católico local para participar en una misa de acción de gracias.
Al término de la ceremonia eucarística, la totalidad de egresados, acompañados del resto de pequeños que más tarde participarían en diversas presentaciones musicales, arribaron al domo municipal para afinar los detalles del festival.
Así, en punto de las 19:00 horas dio inicio el esperado evento con la lectura de unas palabras preparadas por el maestro Martín Valencia González con motivo de la gradua-
Yucatán.- La mañana del viernes un automóvil Dodge tipo Atos color rojo fue puesto a disposición de las autoridades de la Secretaria de Seguridad Publica debido a que circulaba con placas clonadas.
De acuerdo con información obtenida en el lugar de los hechos, un grupo de agentes de la Policía Municipal detectaron el vehículo tras haber sido boletinado por circular con lo que aparentemente eran placas sobrepuestas.
Colonial Valladolid este año cuenta con una acumulación de premios valuada en más de 380 mil pesos, siendo una compensación especial la que recibirán los corredores que rompan los récords de la anterior edición, que son de 2 horas 40
minutos y 39 segundos en la rama varonil y de 3 horas 30 minutos y 1 segundo en la femenil. Tal y como ocurrió el año pasado, el disparo de salida se realizará en la comisaría de Xocén para arribar a la meta en el Centro Histórico.
Para inscribirse, los interesados pueden acudir a las oficinas del Departamento de Fomento Turístico y Deportivo en la colonia Fernando Novelo, o bien, registrarse en línea a través del sitio dashport.run (Alfredo Osorio Aguilar)
Luego de comunicarse con sus colegas de Temozón, el compacto fue detenido a la altura del kilómetro 12 de la carretera Valladolid-Temozón, y al ser abordado, el conductor dijo sentirse sorprendido pues sostuvo que no había cometido ningún delito.
Una vez enterado del motivo por el cual el vehículo sería puesto a disposición, el guiador cambió su comportamiento y accedió a colaborar para aclarar todo.
Ocurrió que el automóvil fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado y se dejó libre al guiador, siendo que después este sería citado para aclarar el motivo por el cual circulaba con placas sobrepuestas.
(Alfredo Osorio Aguilar)
ción. Tras culminar el acto cívico en donde se rindieron los Honores a la Bandera, los pequeños del preescolar deleitaron a los asistentes con un bonito espectáculo musical, siguiéndoles los niños de primero al quinto grado de primaria.
Acto seguido, Gerónimo Aguilar Canché, profesionista de la comisaría y que últimamente ha destacado en el ámbito
empresarial, fue invitado para hablar de la importante labor de los docentes y cómo estos han influido en la educación de muchos niños de la comunidad. Después, los asistentes escucharon las palabras de felicitación de parte del profesor Luis Armando Tamay May, actual supervisor de la Zona Escolar 039 de Educación Indígena. Más tarde, a los
egresados del sexto grado de primaria y tercero de preescolar les fueron entregados sus respectivos certificados de estudios.
Para culminar el evento, los mencionados bailaron el tradicional vals de despedida, primero entre compañeros del aula y posteriormente acompañados de sus padres y padrinos.
UAYMA, Yucatán.- A través de una serie de actividades fueron elegidas las señoritas que tendrán los cargos de Reina, Embajadora y Señorita fotogénica en los festejos patronales de este año, los cuales se realizan en honor al santo patrono Santo Domingo de Guzmán. En el evento estuvieron tres chicas que concursaron por el título de Reina. El Departamento de Cultura
del municipio convocó a las jóvenes de la comunidad a participar en la selección de las representantes de los festejos tradicionales Uayma 2023. Se inscribieron tres jóvenes oriundas del municipio, que fueron: Michelle Estephany Chablé Euan, de 18 años de edad; Carmen Alejandra Cupul Yam, de 17 años de edad, y Jocelyn Guadalupe Pool, de edad no mencionada.
VALLADOLID, Yucatán.- En las vísperas de la la temporada vacacional comienza a incrementar el número de visitantes que arriban a la ciudad, según reportó el Departamento de Turismo.
De acuerdo con el personal del Departamento de Turismo, dirigido por Orlando Rejón Rosado, desde esta semana comenzó a observarse un incremento en el número de visitantes nacionales y extranjeros en el Centro Histórico: “Siguiendo de cerca la bitácora de visitas se puede hablar de un incremento de 100 a 200 visitantes más, de los 400 a 500 que se acostumbra recibir todos los días; sin embargo, la mayoría son turistas de paso”, explicó.
A pesar de que todavía no empieza formalmente la temporada vacacional, los vecinos afirmaron que a partir de esta semana han observado un incremento de turistas que llegan de visita al Pueblo Mágico
Esta afluencia turística atrae grandes esperanzas a los prestadores de servicios turísticos, entre ellos los hoteleros y restauranteros, así como a los dueños de las tiendas de artesanías.
Gabriel Tuz Poot, empleado de un conocido hotel, manifestó que todos los prestadores de servicios tienen puestas sus esperanzas en esta temporada para mejorar sus ingresos.
Los hoteles y hostales de la ciudad esperan al menos un 80 por ciento de ocupación durante el período vacacional, mientras que los restaurantes estiman que recibirán un mayor número de turistas en
Durante el evento se llevó a cabo una serie de actividades regionales y culturales para dar un mayor realce al anuncio de las anfitrionas de la feria. La selección se realizó a través del voto directo de la población a través de una boleta en la que marcaron el nombre de la participante que los representará en las celebraciones de este año. Al finalizar el evento, los re-
sultados fueron los siguientes: el cargo de Señorita fotogénica fue otorgado a la joven Michelle Estephany Chablé Euán; el puesto de Embajadora de los festejos fue para la joven Jocelyn Guadalupe Pool Balam; mientras que como Reina de la feria tradicional resultó electa la joven Carmen Alejandra Cupul Yam. Durante el evento, los presentes disfrutaron del zapateo de grupos
jaraneros. Además, se tuvo la participación de Mindi Madaí Chay Morales, quien fue la Reina infantil de los trovadores del 2022. A la celebración de las elecciones también fueron invitadas jóvenes jaraneras del municipio de Panabá, así como Octavio Escalante, quien es instructor, coreógrafo y asesor de reinas del Carnaval.
(Víctor Kú)
comparación con el año pasado. Sin duda alguna las tiendas de artesanías establecidas, así como los vendedores ambulantes que se ubican alrededor del parque principal, no quedarán atrás ya que también prevén mejorar sus ingresos en los próximos días, al menos durante los siguientes meses del receso escolar.
(Víctor
Kú)Tuvieron una misa, presentaciones de baile y entrega de certificados.
TEKOM, Yucatán.- Se gradúan 27 jóvenes estudiantes de la Secundaria Federal Joaquín Baranda , tras concluir satisfactoriamente su educación de acuerdo con el plan de estudios actual.
Antes de la ceremonia ofi cial los jóvenes acudieron a la iglesia local para participar en una misa de acción de gracias.
En su homilía, el padre Carlos Puc Romero dijo: “Por favor, no abandonen la preparación académica, mejor continúen con sus estudios del nivel bachillerato para que tengan una mejor preparación y que en su futuro tengan
una mejor vida para ustedes y sus familias”, compartió.
Posterior a la celebración eucarística, los alumnos, padres de familia, invitados y padrinos de los egresados se concentraron en las instalaciones de la escuela secundaria, en cuyas instalaciones se llevó a cabo una ceremonia protocolaria para la entrega de certificados a los egresados.
Asimismo, los alumnos de primero y segundo grado hicieron presentaciones de danza, mientras que los de tercero finalizaron la noche con el baile de su vals.
ingresos en la temporada vacacional
TEKAX, Yucatán.- Las Grutas Chocantes o Gruta de Cristal, como también se les conoce, es uno de los principales atractivos de la Sultana del Sur que podría despuntar con la distinción de Pueblo Mágico , ya que a pesar de que en los últimos años ha tomado impulso entre los amantes del turismo de aventura, aún son pocas las personas que acuden al sitio y en promedio se registran cerca de 500 visitantes al mes.
Las grutas han sido el sitio de numerosas expediciones no sólo de aventura, sino también científicas, que han documentado este lugar por su belleza y singularidad.
Esto se debe a que las formaciones hechas de carbonato de calcio parecen de cristal, y con formas que van desde estalactitas y estalagmitas, hasta cascadas que parecen brotar de las paredes. Estos “cristales” refl ejan la luz y crean una atmósfera mágica en el interior de la gruta, transportando al visitante a un mundo lleno de maravillas.
Además de eso, en el interior los visitantes podrán admirar vestigios prehispánicos, ya que el lugar fue un sitio sagrado maya, donde se observan altares de arcilla, restos de vasijas y otras piezas de cerámica.
La gruta es una enorme cavidad con sorprendentes cascadas de minerales que asemejan nieve en sus paredes y pisos, así como las enormes cortinas y múltiples formaciones karsológicas únicas en todo México.
Se ubican encima de los primeros cerros colindantes con el Pueblo Mágico . En este sitio lleno de pequeñas elevaciones naturales del terreno se encuentra en la parte subterránea un nuevo mundo por descubrir de las formaciones naturales de sistema de roca denominado karst.
Pedro Cervera Xool, responsable y propietario de las Grutas Chocantes, señaló que el sitio ha tomado impulso en los últimos
años, siendo un importante atractivo turístico a nivel local, nacional e internacional, ya que recibe turistas de varios Estados de la República Mexicana, así como de otros países como Francia, Canadá y Estados Unidos, entre otros.
Las Grutas Chocantes son una prueba extrema para aquellos a los que les gusta la aventura y el con-
tacto con la naturaleza.
Están ubicadas a tan sólo 10 minutos de Tekax, en la carretera hacia la comunidad de Kancab, de este mismo municipio.
Para llegar hay que adentrarse en un camino de terracería y luego de dejar el automóvil, caminar aproximadamente 500 metros para llegar a la zona de ingreso, donde
se encuentra una legendaria ceiba, árbol sagrado de la cultura maya.
Para entrar se descienden cerca de 50 metros: 10 metros en una escalera de metal, 20 metros entre escalones de llantas viejas y 20 metros más por una escalera de madera y grandes piedras.
Los primeros metros son fáciles de andar, pero posteriormente
hay que pasar un camino de 200 metros sobre manos y rodillas hasta llegar a una de las bóvedas con paredes marcadas por el agua, muestra de que alguna vez estuvieron bajo el mar; también se admiran piedras fósiles.
Continuando con el camino
al inframundo maya, que en total tiene una extensión de unos tres kilómetros, hay que recorrer unos 50 metros pecho en tierra, pero vale la pena, ya que en el transcurso se aprecian cascadas de minerales que brillan con tan sólo ser tocadas con la luz de las lámparas, así como grandes formaciones de estalactitas y estalagmitas.
El camino es sinuoso, con pasajes estrechos, subidas y bajadas de grandes piedras. Se cruza con paso firme el llamado Paso del Macho, que es una pequeña abertura entre dos grandes formaciones rocosas, para llegar a una tercera bóveda, la más vistosa de todas, con enormes formaciones de cristal mineral por todos los ángulos, asemejando cascadas de agua congelada.
Pero la zona además tiene otros atractivos, ya que se puede practicar el senderismo y visitar el mirador que está situado a 170 metros de altura, así como un descenso de rapel en la Gruta del Toro, bajar por una distancia de 150 metros y ahora cuenta con un atractivo que es la hamaca más alta del mundo.
Las Grutas Chocantes es uno de los principales atractivos con los que cuenta Tekax y que se espera sea más promocionado ahora que el lugar es un Pueblo Mágico , lo que permitirá impulsar la economía local de otros sectores de la población.
Se pueden visitar cualquier día de la semana, en un horario de 9:00 a 17:00 horas, y el recorrido se hace con un guía especializado.
En el sitio hay servicio de estacionamiento, sanitarios, vestidores, así como el uso de equipos de aventuras como arneses, cascos, lámparas y guantes.
Su recorrido es considerado un deporte extremo no apto para las personas que sufren de claustrofobia o del corazón, pues es de 7 mil 800 metros. El tiempo total de paseo es de nueve horas; se recomienda llevar ropa vieja y zapatos antiderrapantes, agua para beber,
alimentos, baterías, rodilleras y coderas, traje de baño para poder entrar a los cristales evitando dañar las formaciones.
El encargado, Pedro Cervera, puntualizó que la mayoría de las visitas se realizan los fines de semana, cuando llegan de tres a cuatro
grupos de 15 personas en promedio, pero también ocasionalmente llegan entre semana grupos de estudiantes de unas 40 personas.
Esto ha generado un buen derrame económico, ya que los turistas además de visitar el lugar, recorren la ciudad para comer en
los restaurantes, cocinas tradicionales, hoteles y usar los medios de transporte locales.
Ahora que Tekax cuenta con el titulo de Pueblo Mágico se espera el aumento de visitantes y turistas en el municipio.
(Jaime Tun)
TIZIMIN, Yucatán.- Un total de 80 mascotas fueron inmunizadas en el primer día de actividades de la Campaña de Vacunación Antirrábica que la Dirección de Desarrollo Social con el apoyo del Sector Salud desarrolló en el kiosco del centro de la ciudad.
Desde la apertura hasta el cierre de este puesto de vacunación, se registró la afluencia paulatina de las personas que llevaron consigo a sus mascotas. La gran asistencia evidenció la responsabilidad ciudadana en torno a la inmunización de animales domésticos que no habían sido vacunados en campañas anteriores, conscientes de que esta acción también garantiza la salud de sus familias ya que previenen exponerse a la rabia.
Al respecto, Andreo Ávila Alamilla, titular de la Dirección de Desarrollo Social externó: “Es muy importante continuar con esta medida preventiva para no perder lo que se ha logrado, ya que la rabia es una enfermedad mortal, no tiene cura y sólo se puede prevenir por medio de la vacunación de los perros, quienes son los principales portadores”, explicó.
Señaló que Tizimín es considerada zona de alto riesgo por las colindancias que tiene el municipio con las áreas verdes de pastizales y zonas de bosques donde habitan mamíferos silvestres que son portadores potenciales del virus rábico. Por tales motivos, la Dirección se cuestionó qué programa preven-
TIZIMÍN, Yucatán.- El Gremio de Campesinos y Obreros realizó la representación de ingreso a la iglesia de los Tres Santos Reyes y al finalizar la misa bailaron en el atrio de la iglesia. Dicho gremio tiene 100 años de antigüedad y cada año ingresa a la parroquia entre el 25 y 26 de octubre.
La tarde del jueves cerca de 70 personas formaron parte del contingente de campesinos y obreros el cual, según datos proporcionados por José Balam, hace más de 100 años fue fundado, antiguamente era dirigido por Dionicio Dzib y tras su fallecimiento la responsabilidad quedó bajo su cargo para continuar con las tradiciones.
El mencionado gremio transitó sobre la calle 52 hasta llegar a la calle 51, tomando después la calle 53 y por último la calle 51 para
TIZIMÍN, Yucatán.- En el marco del Día Internacional de la Conservación del Suelo, el doctor en Ecoeducación Juan Martín Cruz Campos recalcó la necesidad de cuidar y conservar nuestros suelos fértiles, libres de contaminantes y de agroquímicos como los pesticidas sintéticos y fertilizantes químicos. Comentó que este es un tema que concierne a todos puesto que involucra al medio ambiente, en especial requiere la atención de los agricultores.
tivo tenían vigente para solucionar esta problemática, gestionaron la disponibilidad de vacunas y pusieron en marcha la campaña. Recordó que gracias al esfuerzo del sector salud y de la población general, el 22 de octubre de 2019 la OMS otorgó a México un reconocimiento por haber eliminado
la rabia humana transmitida por la mordedura de perro como problema de salud pública. El titular añadió que los dotarán de las dosis que sean requeridas de acuerdo con la demanda de la gente, ya que la campaña se prolongará hasta el lunes 10 y martes 11 en la misma sede de las 9:00 a las 14:00 horas.
Así, la campaña ha dado muestra de la responsabilidad de los dueños de estos animales preocupándose por vacunarlos contra la rabia, conscientes de que si preservan la salud de sus mascotas, también lo harán con la de su familia y la de su entorno.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Cruz Campos externó que los suelos fértiles están constantemente amenazados por el uso excesivo de agroquímicos o plaguicidas, llámense herbicidas, insecticidas, fungicidas, nematicidas, entre otros, los cuales tienen un fuerte impacto en la contaminación de la tierra. Enfatizó que la deforestación es otra seria amenaza para los suelos, ya que los deja expuestos a la erosión extrema que los hace improductivos y de baja plusvalía. Concluyó que la ética hacia la sustentabilidad de los suelos marca el compromiso de hacer valer el amor por la tierra. Por ello, la mejor manera de evitar las malas prácticas es educar y capacitar a los agricultores.
(Luis Manuel Pech Sánchez)ingresar a la iglesia de los Tres Santos Reyes. En esta ocasión sólo se realizó un ensayo de lo que se hará durante el real recorrido del gremio, el cual tras llegar a la iglesia alrededor de las 19:00 horas ingresó para presenciar la sagrada eucaristía.
Posterior a la misa, los integrantes en compañía de un grupo de jaraneros hicieron una demos-
tración de sus pasos, así en el atrio representaron unas cuantas estampas folclóricas para el deleite de las personas que también salían de la misa y de los que se encontraban en la plaza principal.
Se investigó que el Gremio de Campesinos y Obreros está conformado por 10 delegaciones que son: Tixkokob, Muxupip, Sitilpech, Telchac Pueblo, Nabalam, Sucopo,
entre otros, por lo que el día de su ingreso formal se espera que el número de personas que acompañen al gremio sea mucho mayor.
Para finalizar, José Balam hizo un llamado a la población general para que asistan a este evento, ya que es parte de las tradiciones de la Feria de Reyes que se lleva a cabo en enero.
(Carlos Euán)
Deben capacitar a locales sobre la agroecología.
ESPITA, Yucatán.- Una adolescente de 15 años falleció la noche del jueves camino al hospital en una ambulancia. Presuntamente la menor de edad habría enfermado de dengue en días anteriores y los síntomas empeoraron, lo que le causó la muerte. De confirmarse, sería el primer caso registrado en la zona Oriente de deceso por la enfermedad transmitida por los mosquitos.
Familiares de la jovencita, al notar que su estado de salud era grave, pidieron apoyo al número de emergencias, por lo que se enviaron unidades al domicilio.
Poco tiempo después se informó de una ambulancia de traslado que había llegado al Centro de Salud de Espita por lo que los elementos acudieron a verificarlo para ver qué era lo que había pasado, sin embargo, al saber que se trataba de una adolescente fallecida, los oficiales trataron de recabar información, pero los familiares se negaron en un principio, al igual que el conductor de la ambulancia y la doctora que los acompañaba.
De acuerdo a datos recabados, la menor T. D. J. P. P., de 15 años de edad, con domicilio en la mencionada colonia Francisco I. Madero, en días pasados presentó síntomas de dengue, pero se desconoce si acudió a consulta médica, lo que si se supo es que la tarde de este jueves se puso mal de salud y fue cuando se pidió el apoyo y la ambulancia de traslado que la llevó al Centro de Salud en
TIZIMÍN, Yucatán.- Los robos están a la orden del día y mantienen atemorizados y en incertidumbre de que puedan convertirse en víctimas de ellos los vecinos de la colonia San José Nabalam. En lo que va de la semana por lo menos tres delitos de esta índole se han registrado en casas habitación.
Hace un par de días se recuperó, por medio de la Policía Municipal, el botín de herramientas que se llevó un sujeto apodado Jeremi, sin embargo, también han sustraído bicicletas y demás artículos.
Los afectados expresaron que ni siquiera pasa por su mente denunciar a la Fiscalía, que se encuentra en dicha colonia, ya que son conscientes de que les ponen trabas, un sinfín de requisitos, además de solicitarles capturar al ladrón en flagrancia y que el monto ascienda a cierta cantidad para que pueda proceder su demanda. A sa-
TIZIMÍN, Yucatán.-
Con una verdadera Fiesta del Pueblo ambientada por la algarabía y el folklore regional, se llevó a cabo el festival de clausura de la Escuela Primaria Remigio Aguilar Sosa.
El evento dio inicio con un desfile que protagonizaron los alumnos ataviados con sus trajes de mestizas y jaraneros, mismo que partió del Parque San José Nabalam hasta culminar en las instalaciones del plantel.
donde el médico en turno la valoró antes de ser bajada de la unidad e informó que lamentablemente no contaba con signos vitales.
Al saber que ya había fallecido, la doctora y chofer de la unidad se retiraron del hospital y regresaron
a la menor a su domicilio.
Tras tomar conocimiento de lo sucedido, un elemento de la Policía Municipal dialogó con la señora Delta P. G., de 42 años, madre de la ahora occisa, y se procedió a acordonar la vivienda
con cintas amarillas para permanecer en espera del personal de la Policía Estatal de Investigación, Fiscalía General del Estado y Servicio Médico Forense para las diligencias correspondientes.
(Carlos Euán)Ya en las inmediaciones de la escuela, los estudiantes dieron muestra del arte de la jarana en su máxima expresión, presentando bellas estampas yucatecas con temas muy rítmicos y que identifican a las danzas tradicionales de la Entidad, tales como La Cabeza de Cohino, Pichito Amoroso, La Mestiza, Fiesta del Pueblo, Aires Yucatecos, Nicte Ha, El Torito y el lucido Baile de la Cintas.
La directora del plantel, Patricia Coronado Alamilla, felicitó a todos los niños que culminaron sus respectivos peldaños educativos en este ciclo escolar y los exhortó a continuar superándose con esmero, concientizándolos de que la educación es el pilar para alcanzar el éxito en su vida futura.
(Luis Manuel Pech Sánchez)biendas de que solamente perderán su tiempo, simplemente publican lo acontecido en las redes sociales para solicitar el apoyo de la gente por si se han percatado del paradero de los bienes que les hurtaron para que los ayuden a recuperarlos.
J. M. Y., V. C. T. y M. U. B. señalaron que requieren mayor vigilancia, pues pareciera que los ladrones están al acecho y en un
descuido los malhechores se meten a sus viviendas y arrasan con sus pertenencias.
Mencionaron que por las noches los predios baldíos llenos de maleza son escondites de los maleantes y el que funge como uno de ellos es lo que antes era el Módulo de Salud No.10 que actualmente se encuentra sin actividades.
Coincidieron en que ya se
están cansando y que exhortan a las autoridades pertinentes a que hagan algo al respecto, sino tomarán la justicia por su propia mano, como lo hicieron sus vecinos de la colonia Santa Cruz, donde incluso recordaron que implementaron una guillotina para castigarlos y casi linchan al conocido ladrón Solín (Luis
Estudiantes de primaria deleitaron a sus familias.
PETO, Yucatán.- Una vez más, cientos de usuarios de las compañías Telmex y Telcel se quedaron incomunicados, debido a la caída de las redes móviles que ofrecen estas empresas de telefonía celular, con el consiguiente perjuicio, sobre todo al comercio y algunas instituciones al no haber Internet para realizar sus trámites.
De acuerdo con datos recabados, fue aproximadamente a las 13:00 horas de anteayer los usuarios de esas compañías comenzaron a darse cuenta de la ausencia de señal, por lo que la comunidad quedó incomunicada de manera digital, y aunque lo reportaron se les informó que el problema no era una situación local e iba a prolongarse sin que se precisara el tiempo que llevaría volver a tener cobertura.
Esta no es la primera ocasión en que este municipio se queda sin telefonía celular e Internet. De hecho, es algo constante este tipo de colapsos con las mencionadas compañías. Por lo general no tar-
da mucho tiempo en restablecerse. Sin embargo, en esta ocasión tuvieron que transcurrir cerca de 15 horas para que los usuarios volvieran a tener el servicio.
Estas interrupciones frecuentes han generado molestia entre los usuarios por las horas de la ausencia de este servicio, que ocasiona que las diferentes actividades vir-
tuales no puedan llevarse a cabo. Algunos pobladores cansados de las constantes fallas se han visto obligados a cambiarse de compañía telefónica, con la esperanza
tener un mejor servicio.
Entre los trámites que se ven truncados al fallar el Internet se encuentran los pagos en línea, recargas telefónicas, el uso de los cajeros automáticos y el sector comercial que se dedica a las ventas por medio de servicio a domicilio.
A todo eso habrá que agregarles la falta de comunicación entre familiares y compañeros para realizar alguna actividad.
“Al momento de realizar una recarga, un paquete de datos tiene ciertos días de vencimiento y no se tiene una reposición por el tiempo que nos quedamos sin el servicio. Molesta porque a veces tienes que hacer una llamada o consultar algo en Internet, pero no puedes al no haber sistema”, expresó Francisco Canché, vecino de esta comunidad. Al momento, ninguna de las dos compañías informó a que se deben las constantes fallas del servicio de telefonía celular, que regresó en horas de la madrugada de ayer viernes.
(Gaspar Ruiz)PETO, Yucatán.- Desde hace un par de días, varios vecinos de la calle 30 con 39 de la colonia Francisco Sarabia manifestaron la necesidad de reparación de una luminaria de esa zona.
El foco se quemó y aunque lleva un tiempo así, las autoridades municipales no lo han remplazado a pesar de que ya pasaron el reporte, y mientras tanto la esquina donde se encuentra queda a oscuras.
Cabe señalar que este es uno de los tramos carreteros más transitados, por lo que los habitantes de la colonia mencionaron la necesidad de que sea atendido ya que por las noches hay temor de que al circular un vehículo no vea algún
transeúnte y lo atropelle.
Además de esta situación mencionaron que por la maleza que se encuentran cerca se teme que se encuentre algún animal ponzoñoso y alguien sea picado.
También no se descarta que al llegar la noche y al aprovechar lo oscuro, algún delincuente se esconda para cometer fechorías.
Israel Baeza, habitante del rumbo, dijo que lo oscuro del tramo perjudica al entrar la noche, pues alguien puede ser asaltado.
De hecho, señalaron que si no fuera por las luces en las fachadas de las casas de los vecinos, el sitio quedaría muy oscuro.
(Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Después de varios días que fueron instalados, ahora comenzaron a funcionar los semáforos ubicado en la calle 33 con 28 de la colonia Centro, no así la que se encuentran en el cruzamiento de la 21 con 30.
Con la puesta en operación de estos aparatos, varios vecinos manifestaron que se espera que mejore la circulación vial y también beneficie a las personas mayores, pues los conductores de vehículos no les ceden el paso.
“Ahora que hay semáforos mejorará la seguridad, pues ya se podrá cruzar con tranquilidad sin el temor de que aparezca de repente un conductor a toda velocidad
y ocurra un accidente”, expresó Patricia Aban, vecina.
También mencionó que sería conveniente designar a agentes de la Policía Municipal en algunos cruces, pues la sola presencia ocasionará que los conductores no conduzcan rápido, pues estarán conscientes de que les llamarán la atención y podrán ser sancionados.
Otras personas como Nayeli Catzín, expresó que hay gente irresponsables que con todo y semáforo no esperan que la luz quede en verde para circular.
“Eso es peligroso, pues no respetar la roja del semáforo puede propiciar algún accidente”, añadió. (Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Desde hace algunos días comenzó la instalación del techo de las gradas del campo deportivo de la colonia Francisco Sarabia , obra que fue bien recibida por los aficionados que acostumbran acudir a presenciar los partidos que se disputan los fines de semana, pues estarán protegidos del fuerte Sol o de la lluvia.
De acuerdo con lo que se ob-
servó, estos trabajos se llevarán a cabo en ambas gradas que se encuentran a los extremos del área de juego. Actualmente ya fue colocada la estructura que soportará las láminas del techo, cuya instalación deberá ser en los próximos días. Raúl Martínez, quien acude con frecuencia al lugar, manifestó su beneplácito por esta obra, e indicó que era necesaria debido
a que al venir a ver los encuentros no hay donde protegerse de los fuertes rayos del Sol y ahora será más cómodo, e incluso hasta familias completas podrán hacerlo y no preocuparse de las condiciones climáticas. Hasta el momento se ignora el monto de la inversión de esta obra, pues las autoridades municipales no lo han dado a conocer.
(Gaspar Ruiz)
Vecinos temen por una zona que está a oscuras
Desde el 2019, Ana Colorado exige la recuperación de su propiedad y acusa al funcionario de Homicidios, Francisco Javier Parra Centeno, de impedirlo sin razón alguna.
La propietaria de un predio involucrado en la muerte de dos menores no puede rescatarlo
PLAYA DEL CARMEN.- A cuatro años de haber ocurrido una tragedia, cuando se incendió una palapa en la colonia Luis Donaldo Colosio y perdieron la vida dos menores de edad, el fiscal de Homicidios, Francisco Javier Parra Centeno, se resiste a entregar el predio, propiedad de quien rentara esta vivienda cuando ocurrió el siniestro.
Esto le ha costado cinco amparos y miles de horas de pérdidas dando vueltas a Ana Colorado, quien refiere que de acuerdo con la ley, son ocho meses para las investigaciones, y después se entrega la propiedad, lo que no ha ocurrido en este caso, por lo que presume que es por el alto valor del predio, por su cercanía con la playa.
Cabe recordar que el domicilio se ubica en la calle 88, entre avenidas 15 y 20; es decir, a unos metros de la playa 88, que cuenta con certificado Blue Flag.
Fue la tarde del 20 de julio del 2019, cuando se registró la tragedia. Las dos menores, de tres y cinco años de edad, se encontraban encerradas mientras su madre ingería bebidas embriagantes en otro lugar. Las niñas, al preparar alimentos, provocaron el incendio del que no pudieron salir con vida.
La mujer fue detenida en estado de ebriedad y fue liberada al día siguiente. Ocho meses después, le entregaron el predio a Ana Colorado, pero únicamente bajo custodia, no liberado totalmente.
Un año después, la mujer que perdió a sus hijas se presentó con una denuncia diciendo que era su terreno, pero Ana mostró los documentos notariados desde hace 22 años, y en el juicio, la otra persona nunca se presentó.
“A partir de ahí, he pedido que me regresen mi terreno. Parra, quién es el fiscal de Playa del Carmen dijo que me lo iban a quitar totalmente. Llevo cinco amparos y aún no dicen cuál es el motivo que me lo quiten”, expresó.
“Me lo dieron otra vez como ase-
El domicilio se ubica en la calle 88, a unos metros de la playa 88, Blue Flag, razón por la cual supone que Parra pretende quedarse con él. (POR ESTO!)
gurado, y sin mostrarme nunca una orden y sigue bajo custodia. Ya pasaron tres años. Viven otros en el lugar. Se remodeló, está habitable, no queda huella de lo que pasó”, expuso.
A Parra le he escrito. Metimos los amparos en Juzgados de Cancún, pero no me quieren regresar mi terreno y pienso que es una mafia esto; simplemente se quieren quedar con la propiedad”, resaltó.
Por lo anterior, el llamado que hizo la víctima fue al fiscal interino Raciel López Salazar, para que revise el caso y liberen su propiedad.
En tanto, el abogado de Ana, Al- berto Álvarez, explicó que hay una denuncia por fraude procesal, en la carpeta investigación FED/QR/ CUN0000020/2022, donde cuestiona el desempeño del Juez Segundo de Distrito, toda vez que no observó los dos títulos que presentaban para reclamar la propiedad, siendo uno ante Notario Público con más de 22 años; y el otro basado en una copia apócrifa, con 15 días previos a la fecha en que se inició el proceso.
Destacó también que a lo largo del proceso la mujer no se volvió a presentar; y sin embargo, el jui-
A pesar de acreditar la posesión y que la madre de las niñas desistió reclamarlo, no logra su liberación.
cio se mantiene y, en consecuencia, mantienen una propiedad que ya quedó demostrado, la otra ya no está interesada.
Peor aún, nunca investigaron la muerte de las dos menores de edad, quienes estaban encerradas con candado y solas, sin olvidar que el infor-
me de los elementos de Seguridad Pública que se presentaron en aquella ocasión, resaltaba que estaba bajo los efectos del alcohol.
“Hay violencia intrafamiliar que no fue investigada. Nunca investigan la muerte, pero sí el terreno. El juez debió ordenar una investigación por
interés superior de las niñas muertas”, señaló Colorado.
En total, han presentado ocho amparos para liberar el predio y cinco solicitudes directas al Fiscal para entregarlo. La última solicitud, en marzo de este año.
(Ixca Cienfuegos)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El presidente Andrés Manuel López Obrador cumplió con el compromiso de regresar cada 10 días al Sureste del país a conocer de primera mano los avances en la construcción del Tren Maya, donde fue recibido por la gobernadora Layda Sansores San Román, así como el jefe de la Oficina de la titular del Poder Ejecutivo, Armando Toledo Jamit.
La recepción del máximo Comandante de las Fuerzas Armadas tuvo como sede las instalaciones de la 25 Compañía de Infantería No Encuadrada (25 CINE) en Xpujil, Calakmul; en el helicóptero propiedad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el presidente López Obrador sobrevoló los Tramos 1, 2, 3 y 7 que incluyen a Campeche.
Después de al menos 20 minutos de sobrevuelo, las autoridades regresaron a las instalaciones del CINE, donde personal en la construcción de la megaobra dieron la actualización más reciente en la edificación del trazo ferroviario; finalmente, cerca de las 16:20 horas, el Presidente de la República abandonó las instalaciones militares para dirigirse hacia la ciudad de Chetumal, Quintana Roo.
En el marco de la visita del Presidente, este viernes tuvo lugar el transporte de cuatro carros del Tren Maya por la Entidad, lo que generó altas expectativas entre curiosos que no dudaron en tomar las fotos del recuerdo a su paso por distintos puntos de Campeche.
Los cuatro carros fueron custodiados por elementos de la Guardia Nacional a su paso por municipios costeros y el Centro del Estado campechano, como Champotón, Escárcega y Candelaria, así como por el Periférico Pablo García y Montilla en la ciudad capital y la carretera federal Campeche-Mérida.
De acuerdo con información que obtuvo esta casa editorial, al Estado llegó el convoy con los cuatro carros del Tren Maya que circuló por el Estado, el cual se dividió en dos partes, una que viajó por la zona de “Xpujil-Chetumal” con destino a Chetumal; así como la segunda, que tomó la ruta “Campeche-Mérida” rumbo a Cancún.
En cuanto a la actividad, los primeros cuatro vagones del Tren Maya ya se encuentran en la Península, lo que confirmó ayer por la mañana Javier May Rodríguez, director general del Fonatur.
El funcionario federal informó y detalló que los vagones deben llegar a su destino durante la mañana de este 8 de julio, “durante la mañana de este viernes, el primer tren cruzó el Río Candelaria en el Estado de Campeche en su camino hacia Quintana Roo”.
Como se recordará, este sábado 8 de julio deberá de llegar a la cochera de Cancún, donde se preparará para el inicio de las prue-
bas de rodamiento; el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisará la llegada del primer Tren Maya a Cancún, ya que este fin de semana realiza su gira número 13 en el Sureste.
Respecto a los avances del Tren Maya en Campeche, apenas el pasado 3 de julio fue informado que ya se terminó la construcción del Viaducto de Candelaria, ello por parte del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y de Mota-Engil Latinoamérica.
Cabe recordar, que en el municipio ganadero campechano la construcción del viaducto elevado
resalta en la cabecera municipal, esto por la fabricación de 600 prelosas, de 14 metros de ancho y dos de largo, sobre las cuales ya está extendida la vía para el paso del tren.
En esa ocasión también fue señalado que la construcción es la entrada a Campeche como parte del Tramo 1 del proyecto principal de Gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
En cuanto al Tren Maya en Campeche, según información del Gobierno de México, el Estado tendrá 523 kilómetros de obras férreas y pasarán los tramos 2 “Escárcega-Calkiní”, así como el 7 “Escárcega-Chetumal”. Además, será una Entidad céntrica para el proyecto federal, pues existe co-
nexión con Chiapas y Tabasco, por un lado, así como con Quintana Roo y Yucatán, por el otro.
En aspectos generales, el proyecto turístico comprende aproximadamente unos mil 525 kilómetros de vías férreas que atravesarán cinco Estados de la región Sur Sureste de México, estos son Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La inversión del proyecto ronda en más de 230 mil millones de pesos.
Respecto al Tramo 1 del Tren Maya, este abarca una extensión de 226 kilómetros de Palenque, Chiapas, y a Escárcega, Campeche. La construcción registra ya 150 kilómetros de vía terminada.
Mérida, Yucatán, sábado 8 de julio del 2023
La Selección Mexicana se enfrenta hoy a las 20:00 horas en el AT&T Stadium a su similar de Costa Rica con el objetivo de avanzar a la etapa de semifinales de la Copa Oro Página 46
Delegación mexicana bate marca en medallero de los Juegos Centroamericanos
Swiatek, Carlitos Alcaraz y Djokovic siguen con la resistencia en Wimbledon
Edwin van der Sar sufre una hermorragia cerebral y entra a terapia intensiva
Con su mejor once, el entrenador Jaime Lozano consiguió victorias contundentes en contra de los combinados de Honduras y de Haití que le han dado crédito a su gestión. (AP)se espera que miles de mexicanos se hagan presentes para apoyar a su equipo frente a un rival que no pasa sus mejores momentos.
SAN SALVADOR.- México y Costa Rica, dos rivales históricos de la zona, se enfrentan hoy en los cuartos de final de la Copa Oro, en un partido en el que ambos equipos buscarán afianzar su juego y espantar las críticas de su desempeño. El compromiso se jugará en el estadio AT&T de la ciudad estadounidense de Arlington, Texas, donde
Después de hacer rotaciones en la sorpresiva y criticada derrota ante Catar en la última jornada de la fase de grupos, Jaime Lozano, seleccionador interino de México, volverá a jugar con su cuatro estelar en los cuartos de final ante Costa Rica.
Con su mejor once, Lozano consiguió victorias contundentes en contra de Honduras y Haití que
le dieron crédito a su gestión ante los millones de hinchas locales, enojados por los fracasos del Tri en el Mundial de Qatar 2022 y la Liga de Naciones de la Concacaf. El estratega volverá a alinear a un grupo liderado por Henry Martín, delantero de las Águilas del América, y César Montes, del Espanyol Lozano aún cuenta con el apoyo de parte de los aficionados, que validan que es el primer entrenador mexicano del equipo desde Miguel Herrera, quien dejó el
banquillo en 2015, y su juventud y ganas de prepararse, pero para aumentar a sus adeptos deberá eliminar a Costa Rica y seguir en la lucha por el título de la Copa Oro. Costa Rica nunca ha derrotado a México en la Copa Oro, pero en los dos últimos enfrentamientos, ambos también en los cuartos de final, fue necesario el alargue: en 2015 México se impuso en los tiempos extra por 1-0, y en 2019 en la tanda de penaltis. El equipo tico llega a este partido envuelto en críticas
hacia su desempeño y al trabajo del entrenador colombiano Luis Fernando Suárez, a quien la prensa le señala que tras 2 años en el cargo no tiene una idea de juego clara y que el equipo ha perdido nivel. En la fase de grupos Costa Rica perdió contra Panamá (2-1), empató a cero con El Salvador y derrotó a Martinica 6-4 en un partido loco y que marcó historia en el torneo, pues nunca antes en un partido de Copa Oro se habían anotado 10 goles. (EFE)
TORREÓN.- Santos remontó en dos ocasiones y ganó 3-2 como visitante a Puebla con un doblete del colombiano Harold Preciado en el inicio de la segunda jornada del torneo Apertura del futbol mexicano.
El argentino Juan Brunetta completó la cuenta para los Guerreros. El argentino Federico Mancuello y el colombiano Brayan Angulo anotaron para el equipo local.
En el partido disputado en el estadio Cuauhtémoc de Puebla, el equipo local se adelantó a los dos minutos con un disparo de Mancuello desde fuera del área que fue desviado por el defensor brasileño Matheus Doria y dejó sin oportunidad de reaccionar al portero Manuel Lajud. Santos Laguna empató a los 26 minutos con un potente disparo de Preciado dentro del área tras controlar un pase del colombiano Duván Vergara.
Puebla retomó la ventaja a los 38 minutos por conducto de Angulo, quien remató con la cabeza un centro enviado desde el sector izquierdo. Santos volvió a empatar al final del primer tiempo por la vía del tiro penal que anotó Preciado. El penal se tiró en tres ocasiones debido a que el portero Jesús Rodríguez se adelantó en las dos primeras oportunidades que tiró Brunetta, quien anotó el gol del triunfo a los 77 minutos cuando definió de derecha dentro
del área tras un pase del colombiano Emerson Rodríguez.
Posponen el Gallos-América
El duelo entre Querétaro y América, correspondiente a la Jornada 2 del torneo Apertura 2023, es pospuesto de manera oficial debido al mal estado de la cancha en el Estadio Corregidora
La Liga MX no aprobó las condiciones del terreno del juego para el enfrentamiento del próximo domingo y ahora clubes y autoridades buscarán soluciones ante la inesperada problemática. El duelo entre
Gallos y Águilas cambiará de fecha, pero se desconoce cuándo se podría efectuar o si incluso se trasladaría a otro estadio de la Liga MX.
El motivo del mal estado del césped se debe a las fuertes lluvias en el estado de Querétaro, pero también al concierto del cantante Carín León, el pasado 25 de junio.
El calendario de la Liga MX se encuentra apretado debido a que las Jornadas 4 y 5 se pospondrán para la disputa de la Leagues Cup en suelo estadounidense, por lo que la cancelación de otro duelo afectará la logística de ambos clubes.
(El Universal)
El cuadro regiomontano venció 2-0 al América en el estadio Azteca.
CIUDAD DE MÉXICO.- América y Tigres protagonizaron un dinámico duelo durante la Ida del Campeón de Campeones Femenil en el estadio Azteca. Las Amazonas inclinaron la serie a su favor gracias a un imponente doblete de la goleadora Mia Fishel y esperan resolver la serie en el Volcán
A pesar de que el gol no se hizo presente dentro de los primeros 45 minutos, la primera mitad tuvo algunas ocasiones interesantes en ambas áreas. Con las Águilas teniendo algunas de las oportunidades más claras. Las Azulcremas generaron un par más de ocasiones de peligro al 37’ con un disparo de Sarah Luebbert y al 39’ con un sen-
sacional tiro libre de Andrea Pereira. Cabe recalcar que la guardameta de Tigres, Ceci Santiago, se vistió de heroína al atajar ambos disparos.
La goleadora de Tigres del Clausura 2023, Mia Fishel, logró abrir el marcador al minuto 70 después de aprovechar una mala salida de las azulcremas. La estadounidense disparó cruzado y pegado al poste del arco rival y darle la ventaja a su escuadra. Fishel colgó el segundo tanto de la noche para las Tigres de la UANL al minuto 89’ entrando por la banda derecha del sector ofensivo del América y disparando un escurridizo cañonazo, el cual Itzel Velasco no logró detener. (Agencias)
SAN SALVADOR.- La delegación mexicana que participa en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 continúa sumando éxitos con el paso de los días y haciendo historia en la justa regional, primero superando las 132 medallas de oro conquistadas en la edición de Barranquilla 2018.
Y después al superar el número máximo de preseas totales, también alcanzadas en tierras colombinas que era de 341 medalla en total.
México, quien llegó a tierras salvadoreñas como el favorito para comandar el medallero, hizo válidos los pronósticos y con actuaciones destacadas de sus atletas en diferentes disciplinas, logró a unas horas del final un par de récords.
El primero de ellos, al acumular 141 medallas de oro, gracias a la actividad en Atletismo, Bádminton y Tiro con Arco, que rápidamente hicieron olvidar la antigua marca de la representación.
Cerrando el día de ayer además con un histórico total de 347 metales, producto de 141 de oro, 106 de plata y 99 de bronce, dejando por una diferencia de seis preseas lo hecho también en tierras cafetaleras.
México, con una distancia abrumadora sobre Colombia, su más cercano perseguidor con 86 oros, asegura la cima del medallero y refrenda el campeonato que consiguió hace cinco años. Además es la decimotercera vez que la delegación gana el título por países; Cuba le sigue con 74. Los gimnastas Adrián Martínez y José Marín se subieron a los más alto del podio en la prueba de sincronizado varonil,
mientras que la arquera Dafne Quintero, en una fi nal mexicana frente a Andrea Becerra, aumentó la cuota de metales de oro en compuesto individual.
La selección varonil de taekwondo se encargó de concretar la presea número 132 en color dorado. En la modalidad kyorugui por equipos, Carlos Navarro, José Nava, Iker Casas y José Pastor doblegaron 3-0 a Colombia, para igualar lo hecho en Barranquilla.
Pone el fut femenil la cereza del pastel
La Selección Mexicana Femenil consiguió de forma dramática la medalla de Oro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, tras vencer 2-1 a Venezuela en tiempos extras. Las seleccionadas mexicanas consiguieron el tercer título consecutivo de la región, luego de las medallas en Veracruz 2014, Barranquilla 2018 y ahora en El Salvador.
El equipo dirigido por Pedro López comenzó atacando. Al minuto 14 apareció Jasmine Casarez, quien desde media distancia disparó sin éxito, estrellando el esférico en la barrera defensiva.
Dos minutos mas tarde, Greta Espinoza remató de cabeza hacia la portería de la vinotinto , sin embargo el esférico pasó por un costado de la meta.
Casi para el fi nal del primer tiempo, Kiana Palacios disparó fuertemente, pero estrelló el balón en la defensa venezolana. La vinotinto y las mexicanas se fueron al medio tiempo, con los cartones cero por cero.
Para la parte complementaria, Pedro López realizó sus primeros ajustes: dio ingreso a Stephany Mayor y sacando a Christina Burkenroad. Al español le funcionó la primera modificación, ya que al minuto 48, Mayor realizó el primer gol del encuentro. La delantera disparó con la pierna zurda para marcar el tanto de la ventaja.
No obstante, la ventaja para las mexicanas duró menos de 10 minutos, ya que en una mala salida de la arquera mexicana Itzel González, Venezuela consiguió el empate.
Sin embargo, en el segundo tiempo extra, Natalia Mauleón anotó el gol del triunfo. (Agencias)
GRAN BRETAÑA.- Sergio Pérez dio una buena presentación durante las primeras prácticas libres en el Gran Premio de Inglaterra. El piloto de Red Bull quedó dentro de los cuatro primeros en ambas a menos de medio segundo de su compañero de equipo en ambas prácticas.
A pesar del buen paso, el mexicano ya recibió las malas noticias del fin de semana, pues la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), anunció que Checo Pérez sería multado económicamente por exceso de velocidad.
En un deporte que siempre va al límite, es extraño escuchar una multa por exceder la velocidad, sin embargo, la FIA dio a conocer que el mexicano fue 0.9 km/h más rápido de lo permitido en la zona de pits.
El castigo de Pérez será pagar 100 euros lo equivalente a 1870 pesos. Este castigo podría significar algo peor si sucede durante la carrera pues lo pueden multar con 5 segun-
dos, por lo que el mexicano debe estar atento con los límites.
Hay que señalar que la velocidad máxima permitida en el pit lane de Silverstone es de 80 km/h, por lo que Red Bull tendrá derecho a réplica si no quiere pagar los 100 euros.
Checo Pérez concluyó el segundo entrenamiento libre del GP
de Gran Bretaña en cuarto lugar, la cual fue dominada por Max Verstappen, mientras quedando por detrá de Carlos Sainz y Alexander Albon.
Por cuestión de seguridad, los monoplazas de Fórmula 1 tienen que ir a cierta velocidad en la zona de los pits.
(Agencias)
Cada vez más sólidos en la hierba, el número 1 Carlos Alcaraz avanzó a la tercera ronda de Wimbledon, en la que se enfrentará a Nicolás Jarry (28º), en una jornada en la que también vencieron Iga Swiatek (1ª) y la leyenda Novak Djokovic (2º).
Alcaraz derrotó al francés Alexandre Müller (84º), por 6-4, 7-6 (7/2) y 6-3, mientras que Jarry necesitó cuatro mangas para deshacerse del australiano Jason Kubler (77º), por 7-5, 5-7, 6-3 y 6-4. Debido a los atrasos por la lluvia, tendrán que jugar hoy, sin el habitual día de descanso entre partidos.
“Estoy muy, muy feliz. Era mi segundo partido en esta pista (la Central), donde perdí el año pasado (en octavos ante Jannik Sinner). Quería disfrutarlo y lo he hecho”, declaró el español, de 20 años, uno de los serios aspirantes al título.
In extremis, quince minutos antes de la hora límite para acabar los partidos en Wimbledon 23:00 horas, Djokovic selló el pase a octavos ante un rival peligroso como el ganador de tres Grand Slams Stan Wawrinka (88º); 6-3, 6-1 y 7-6 (7/5).
“Sabíamos que sería difícil acabar hoy (ayer), que hacía falta que uno de los dos ganara en tres sets seguidos. Me fue bien en los dos primeros y luego él elevó su nivel y yo bajé un poco”, dijo Djoko
El siguiente rival del ganador de 23 Grand Slams será el polaco Hubert Hurkacz (18º).
En categoría femenina Swiatek, otra terrícola que cada vez responde mejor en el pasto, derrotó a la croata Petra Martic (29ª) por 6-2 y 7-5, un duelo que tenía
controlado y que se le complicó en su parte final.
“No ha sido fácil, pero intenté mantener la concentración de principio a fin. ¡Al final fue reñido!”, declaró la polaca de 22 años, que se enfrentará a la suiza Belinda Bencic (14ª) por un billete para cuartos.
La tenista polaca Iga Swiatek, tres Roland Garros y un US Open en su creciente palmarés, nunca superó los octavos en el All England Club y el año pasado cayó en la tercera ronda.
Además, la número 2 mundial Aryna Sabalenka estuvo a un juego de la derrota, pero finalmente batió a la francesa de origen ruso Varvara Gracheva (41ª) 2-6, 7-5 y 6-2. “Fue una locura... Ella jugó increíblemente bien y estoy muy feliz por haber ganado”, declaró Sabalenka, semifinalista en 2021 y privada del torneo el año pasado debido a su nacionalidad y a la guerra de Ucrania.
Se despidió del torneo la tenista española Paula Badosa (35ª), que se retiró ante la ucraniana Marta Kostyuk (36ª) cuando perdía 6-2 y 1-0 debido a dolores en su maltrecha espalda, que ya le impidió jugar en Roland Garros.Y
Tampoco logró el pase la número cinco mundial, la francesa Caroline Garcia, eliminada por la checa Marie Bouzkova (3Y3ª).
Sí avanzaron la doble campeona del torneo Petra Kvitova (9ª), la finalista saliente Ons Jabeur (6ª), la ucraniana Elina Svitolina (76ª) y la antigua número 1 mundial Victoria Azarenka (20ª).
El griego Stefanos Tsitsipas, quinto jugador mundial, remontó y terminó ganando en cinco sets al británico Andy Murray (exnúmero uno, actualmente 40º), en la segunda ronda de Wimbledon.
El partido comenzó el jueves y fue interrumpido por la norma que obliga a finalizar el juego antes de las 23:00 horas, cuando Murray acababa de ponerse 2 sets a 1 en ventaja. El duelo se reanudó ayer y Tsitsipas ganó dos sets para terminar ganando el partido por 7-6 (7/3), 6-7 (2/7), 4-6, 7-6 (7/3) y 6-4.
El jugador, de 24 años, se medirá en tercera ronda al serbio Laslo Djere (60º). “Nunca es fácil jugar contra Andy. Aquí todo el mundo le ama y su nivel de juego me impresiona”, declaró Tsitsipas antes de abandonar la Pista Central. Tsitsipas ha sido subcampeón en el Abierto de Australia (2023) y en Roland Garros (2021), pero en Wimbledon nunca ha pasado de los octavos.
MÉRIDA, Yucatán.- La karateca Lupita Quintal Catzín se proclamó monarca de la división de menos de 68 kilogramos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, El Salvador 2023.
Lupita conquistó la última presea que aportaron los yucatecos a la delegación mexicana, fue la última en entrar en acción y lo hizo ayer en la modalidad de combate de este arte marcial que tuvo como sede República Dominicana ya que la sede principal, El Salvador, no pudo realizarlo.
La capitana de la Selección Nacional participó en sus terceros Juegos Centroamericanos y del Caribe e hizo valer su condición de favorita en este tipo de eventos, ya que es la mejor de todo el subcontinente.
La primera competencia de esta índole al que asistió fueron los realizados en Veracruz, México 2014, en el que fue su primera competencia internacional y donde sin ser favorito se colgó el metal dorado.
En la edición de Barranquilla, Colombia 2018, antes de la pandemia de COVID-19, sufrió una lesión en su primer combate, lo que le impidió realizar su mejor competencia y, aunque llegó a la final, tuvo que conformarse con la plata.
Para poder quedarse con el metal dorado, Lupis tuvo que vencer a cuatro contrincantes, en la primera ronda se vio las caras con la guatemalteca que compite con la bandera del Centro Caribe Sport, Luisa Palencia a quien venció sin mayores dificultades por marcador de 4-0. En su segundo enfrentamiento se vio las caras con la salvadoreña
MÉRIDA, Yucatán.- Los dos mejores conjuntos de la Liga de Primera Fuerza Municipal Élite de Futbol se verán las caras el día de hoy a las 15:00 horas en el duelo de vuelta de la gran final. El encuentro se disputará en el campo de futbol de La Roma.
El conjunto de Mons Calpe
Vizcaya y Bengalíes Azores saldrán al terreno de juego en busca de alzar el segundo trofeo de este campeonato, en un duelo que está aún abierto para ambos lados.
Después de los primeros 90 minutos de juego, el conjunto vizcaíno sacó como visitantes en la Universidad Tecnológica Metropolitana la ventaja al vencer por marcador de 1-0 a los felinos.
El partido enfrenta a las dos mejores escuadras del circuito, por un lado, la escuadra de Mons, quien fue el líder general con un total de 81 puntos, y por el otro los de bengala que fueron sublíderes con tres unidades menos, termina-
Con la participación de más de 40 equipos, se realizó inauguración de la primera edición de la Copa Carboneros 2023, el cual se verificará del 6 al 9 de julio en las canchas del Nido Águila y del Seminario Menor.
En total fueron 11 instituciones, con 45 equipos, que des fi laron en la ceremonia inaugural de este torneo que se jugará en las categorías microbios, infantil menor, niños héroes, infantil mayor, juvenil menor y femenil secundaria.
Los conjuntos participantes son, Tigres Mérida, Nido Águila , Rayados , Tigres Península , Panteras , Club Carboneros , Tottenham , Club Fénix, Titanes, Itzaes Itzincab y Bayer Muchen
María Vásquez, quien fue una rival muy complicada ya que le dio una estupenda pelea a la boxita, que al final supo imponerse 5-4.
En la ronda de semifinal, ya en la lucha por asegurar medalla, le tocó enfrentarse a Marianth Cuervo, de Venezuela, quien, a pesar de competirle, no tuvo las armas para imponerse a la mexicana que ganó 4-2.
La gran final no fue nada sencilla para Quintal Catzín, le tocó enfrentarse a una muy complicada rival de Colombia, de nombre Wendy Mosquera, quien vendió cara la derrota, apenas de 1-0, gracias a un yuco metido por la yucateca.
Con esto se cierra la participación de yucatecos en este evento, donde se tuvo grandes resultados en lo general, con un total de 14
medallas, de los cuales cinco atletas lo consiguieron en individual y cuatro por equipos, donde solo dos regresaron con las manos vacías.
En el ajedrez, Luis Ibarra Chami se llevó metal dorado en la modalidad de rápido y bronce en blitz; mientras que, Lilia Fuentes Godoy, quedó primera en blitz y tercera en rápido.
(Marco Sánchez Solís)
En el marco de la inauguración se entregó un reconocimiento a José Luis Cervera por su trayectoria en la formación de nuevos talentos deportivos.
La ceremonia fue presidida César Girón, organizador de este certamen; y Elsie Bolio Ortega, directora del Colegio Angelus, quienes realizaron la patada inaugural.
El objetivo del evento, según se comentó, es la promoción del deporte entre los niños y jóvenes, además de que puedan jugar el balompié en un ambiente sano y familiar, con lo que se alejan de cualquier mal social, sobre todo, que en estas vacaciones de verano, tengan actividades lúdicas.
(Marco Sánchez Solís)ron con 78 puntos.
Los de Monscalpe necesitan empatar o ganar para alzar el bicampeonato, lo que parece más cerca para su causa, ya que tendrán al estar como locales tienen la ventaja, además del marcador a su favor. Algo que deben aprovechar.
Por su lado, los Azores necesitan ganar por dos de diferencia para quedarse con el trofeo, si vencen por un tanto de distancia mandarán el partido al alargue,
ellos cuentan con el mejor goleador del torneo, Luis Ramírez Solís, con 51 pepinos.
Los de Vizcaya dejaron en la semifinal a La Sirena por goleada global de 5-1; antes, en los cuartos de fi nal, vencieron a Lobos del Tec Guinda; por su lado, los Azores derrotaron en semis al Atlas en partido que no terminó ya que se suspendió al minuto 70 con el global 8-3, pero primero vencieron a la Academia de Ti-
gres Península. Esta segunda temporada contó con 20 equipos, que además de los ya mencionados, participaron Cobras de Mixe , CF Gladiadores , Pumas Mérida , Calvillo FC , Real Sociedad JP , Comité Deportivo Porvenir. Así como Real Chenkú , Panteras Glorieta Chuburná , Cuervos Juan Pablo FC , Rángers Mérida SC , Estudiantes Mérida COBAY, Mur FC . (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán, guiados con grand slam de Lorenzo Alonso en el tercer rollo, blanquearon a los Olmecas de Tabasco, a quienes vencieron en el primer duelo de la serie por pizarra de 6x0 en el Parque Centenario 27 de Febrero, de Villahermosa.
El celofán se rompió en el tercer episodio con rally de cuatro anotaciones de los felinos, la voz de ataque la dio Walter Ibarra, primero en el turno, con doblete, su segundo, al jardín derecho, avanzó a la antesala con rodado a la intermedia de Norberto Obeso.
MÉRIDA, Yucatán.- El sembrado número dos: el yucateco Rodrigo Pacheco Méndez se estrenará hoy en el Torneo de Wimbledon juvenil 2023 ante el británico Oliver Bonding.
El boxito llega como el tercer ranqueado en el World Tennis Tour Juniors y buscará dejar atrás el problema que tuvo en el Roland Garros, donde llegó como el uno del mundo, pero se fue en la primera ronda.
En este partido, Rodri no debe cometer el mismo error que en el Grand Slam de París, tiene que salir con una camiseta sin marcas
para así evitar que le hagan cambiarse y desconcentrarse, como le ocurrió la vez pasada.
Esta será la primera vez que ambos jugadores se vean la cara, además el yuca , de 18 años de edad, está en la parte fi nal de su carrera dentro del circuito juvenil, por lo cual ha tenido partidos en torneos profesionales.
Su último compromiso fue en el Challenger Modena en Italia, donde fue eliminado en los octavos de final al caer ante Nerman Fatic, de Bosnia y Herzegovinam, en dos sets de 6-4 y 6-2.
Rodrigo Pacheco Méndez cuenta con una marca de 150 ganados y 44 perdidos, mientras que el europeo se encuentra con 63 victorias y 27 descalabros, en el lugar número 48 del mundo.
Este magno evento podría ser su penúltimo “major” de Rodrigo, ya que después de este sólo queda el Abierto de Estados Unidos, como juvenil, ya que el próximo año estará en el circuito profesional.
Igual deberá estar, aunque no se ha dado a conocer la dupla contrincante, en la modalidad de dobles, donde llega como monarca del
Roland Garros acompañado por el ruso Yaroslav Demin, quien es sembrado uno del mundo.
Este es el certamen de tenis más antiguo, es un torneo oficial de tenis organizado por el All England Lawn Tennis and Croquet Club, que se lleva a cabo en Londres, Inglaterra, desde el año 1877.
Se espera que en noviembre, el zurdo esté en Mérida, donde buscará refrendar el título que obtuvo el año pasado en la Copa Yucatán de Tenis, evento que es de grado A, uno antes del Grand Slam.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Los mejores pedalistas de todo el Sureste mexicano se darán cita el próximo 6 de agosto para tomar parte en la segunda edición del Clásico Verano Yucatán de ciclismo 2023.
El evento que fue presentado ayer, contará con una bolsa de premios a repartir entre las seis distintas categorías convocadas de más de 150 mil pesos, lo que le hace muy atractivo.
“Esperamos llegar a los 200 inscritos, el año pasado tuvimos a 150, pero esta vez ya nos han confirmado tres equipos de Belice, además de corredores de Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco y de toda la península”, señaló Jalil Escalante, director general del evento.
La carrera saldrá, en la categoría elite, a las 6:30 horas, con salidas cada 10 minutos de las demás, desde el Complejo habitacional La Reserva , que se encuentra ubicada en el kilómetro 8 de la carretera a Chicxulub
Puerto, mismo lugar en que se tendrá le meta. “Es una carrera complicada, no es nada sencilla de lograr por el calor que se deja sentir en esta época del año”.
Las categorías convocadas en la rama varonil son: Élite, que va desde los 18 años en adelante y que tendrá un recorrido de 130 kilómetros; la Máster A, 40 años y más, con una distancia de 100 kilómetros.
La Máster B, de 50 años en adelante, con 80 kilómetros de recorrido; y la Máster C, de 60 años y más, de 80 kilómetros.
Además, habrá dos categorías de la rama femenil, la primera es la Libre, que empieza en los 18 años y no tiene límite de edad, y 40 años y mayores, en ambos casos el recorrido será de 80 kilómetros.
En la Élite se premiará a los 10 primeros en cruzar la meta, el campeón se embolsará 15 mil pesos, el segundo lugar 12 mil, el tercero 8 mil, el cuarto 6 mil, el quinto, 4 mil.
(Marco Sánchez Solís)Marco Jaime siguió, con cuenta de tres bolas y un strike recibió una pelota que se le escapó al lanzador por lo cual se hizo de la inicial por la vía del dolor y se puso en posición de anotar al robarse su quinta estafa de la temporada, la intermedia.
José Cafecito Martínez le echó mucha vista y paciencia a los lanzamientos del serpentinero , a quien llevó hasta la cuenta máxima para gorrear la inicial.
El turno le tocó a Lázaro Alonso, que ha estado muy apagado toda la temporada, en el segundo lanzamiento desapareció la canica por el prado entre izquierda y central para depositarlo del otro lado de la barda para un grand slam, su tercer jonrón.
En la quinta hicieron dos más, Lázaro Alonso timbró con elevado de sacrificio de Anthony García, al igual que Yadir Drake, pero este con batazo similar de Walter Ibarra.
(Marco Sánchez Solís)El campeón se impuso 6x0 en Tabasco. (POR ESTO!)
SE ENCARA MORENO Y ALEX PANTOJA EN PESAJE PREVIO A SU COMBATE EN LA UFC
Los célebres mexicanos Brandon Moreno y Yair Pantera Rodríguez, se enfrentarán mañana, 8 de julio del 2023, a sus respectivos rivales en la UFC. Durante el pesaje previo a los encuentros de este sábado, ambos mexicanos, y sus rivales, salieron bien librados y cayeron dentro de la norma de pesos de la competencia. Brandon Moreno 56.6 kilogramos vs Alexandre Pantoja 56.6 kilogramos. (Agencias)
LE OBSEQUIA UN FAN A MEMO OCHOA UNOS GUANTES DE CASI 20 MIL PESOS
Dallas se ha visto envuelto en una euforia futbolística sin igual con la llegada de la Selección Mexicana a su hotel de concentración. Varios fanáticos se congregaron para recibir al equipo dirigido por Jaime Lozano, que se prepara para enfrentar a Costa Rica en los Cuartos de Final de la Copa Oro 2023.
Entre la multitud se encontraba Ramiro Muñoz, un joven de 23 años cuyo amor por el fútbol y su admiración por Francisco Guillermo Ochoa ha sido una constante en su vida desde la infancia. Esta noche, en Dallas, Ramiro vio cumplido uno de sus sueños al encontrarse cara a cara con su ídolo y, además, entregarle un regalo muy especial.
Ramiro es un coleccionista de playeras y guantes del arquero mexicano, y logró adquirir los únicos guantes que le faltaban en su colección: los Nike Premier Caballero Águila, a un costo de mil 300 dólares (aproximadamente 23 mil pesos). Estos guantes representan una pieza única y significativa para Ramiro, quien decidió regalárselos a Memo Ochoa. (Agencias)
El exguardameta, de 52 años, se encontraba de vacaciones en Croacia cuando fue trasladado urgentemente en helicóptero al hospital tras presentar malestares alrededor de la cabeza
Edwin van der Sar tuvo que ser ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivo tras sufrir un derrame cerebral, así lo informó el Ajax de Amsterdám.
Con el reporte ofrecido, el exportero neerlandés de 52 años se encuentra en condición estable, por lo que será en las próximas horas que se dé a conocer su evolución.
“Este viernes, Edwin van der Sar presentó una hemorragia alrededor de su cerebro. Actualmente está en el hospital en la unidad de cuidados intensivos y se encuentra en condición estable”, manifestó el club de Amsterdam en sus redes sociales.
Agregando que “na vez que haya información más concreta, daremos una actualización.
Todos en el Ajax le desean a Edwin una pronta recuperación.
Estaremos pensando en ti”.
De acuerdo con el periodista, Mike Verweij, el ex guardameta neerlandés se encontraba de vacaciones en Croacia, pero comenzó a sentirse mal, por lo que fue trasladado en helicóptero al hospital este viernes por la tarde.
Hay que recordar fue el ex guardameta fue despedido del Ajax en junio pasado, quien tenía el puesto de Director General desde 2016.
Además de militar en forjar su leyenda como jugador en el club de Amsterdam, también
Agentes de inteligencia de la policía capitalina detuvieron esta tarde a José Andrés N, presunto acosador sexual de tres futbolistas profesionales del Club América.
Luego de que el equipo lanzara un comunicado al respecto de las agresiones y la mañana de el día de ayer la Fiscalía capitalina informara que ya investigaba los hechos, los efectivos ubicaron al agresor por lo que es trasladado a las instalaciones ubicadas en Jardín, Azcapotzalco.
Se sabe que el sujeto amedrentaba a tres futbolistas, Scarlett
brilló con el Manchester United, al que defendió entre las temporadas 2005 y 2011 y en el que se retiró de la élite del fútbol.
A través de sus redes sociales, los Red Devils también mandaron un mensaje de apoyo al ex portero, que disputo 186 encuentros y ganó la Champions League 2008-09.
Como portero, Van der Sar acumuló numerosos premios con el Ajax,Juventus, Fulham y Manchester United, y tras su carrera sobre el césped, regresó al Ajax en enero de 2013.
De acuerdo con el sitio University of Illinois Hospital “un derrame cerebral ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguíneo al cerebro”, lo cual puede derivar en la muerte de neuronas y a su vez, causar daños a corto y largo plazo.
(Agencias)
Camperos, quien tuvo que dejar el país y otras dos futbolistas más.
Después de la salida de Scarlett Camberos del América por acoso, las cosas no se detuvieron ahí, pues la misma persona seguía haciendo lo mismo con otras jugadoras.
Fue por eso, que el cuadro
La Serie A comienza a pintarse de los colores estadounidenses y es que tras la llegada reciente de Tim Weah a la Juventus, este viernes se dio a conocer que finalmente Milan y Chelsea acordaron todo para llevar a cabo el traspaso de Christian Pulisic al conjunto rossonero.
El periodista Fabrizio Romano confirmó que tras varios días de negociaciones entre los clubes, el Chelsea logró aceptar las condiciones que el Milan propuso con su oferta para hacerse con los servicios de Pulisic y asegurar su fichaje.
Cabe resaltar que desde hace ya algunos días el Milan había alcanzado un acuerdo personal con Christian Pulisic, quien únicamente tenía como deseo jugar para el cuadro italiano a partir de la temporada 2023-24, por lo que el único obstáculo que se interponía para cerrar el fichaje era justamente el Chelsea.
Hasta el momento no se han dado a conocer las cifras oficiales en la que Chelsea y Milan acordaron el fichaje de Christian Pulisic, aunque se especula que la operación se cerró en una cifra mayor a los 20 millones de euros ya con variables extra.
Se espera que el estadounidense viaje en los próximos días a Italia para reportar con el Milan y llevar a cabo los exámenes médicos correspondientes para posteriormente estampar su firma.
(Agencias)
azulcrema lanzó un fuerte mensaje pidiendo a las autoridades que actuaran de inmediato ante el acoso que ya habían denunciado 4 de sus jugadoras.
“Ante la impunidad con que esta persona actúa y acosa a jóvenes mujeres, hacemos una denuncia pública y urgimos a las autoridades a actuar contra los generadores de violencia y acoso digital”, se lee.
Cabe recordar, que Scarlett Camberos quien milita actualmente en Angel City confesó que tuvo una relación con Andrés N (Agencias)
Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Pick Up Silverado STP, clima impecable, 60,000 km, blanca. Inf. 9992-21-89-91.
Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.
Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Tanque de gas de 20, sofá, petatillo, licuadora, puerta tablero,otra de tambor, etc. Inf. 9992-76-38-72.
Oportunidad, Placa Taxi de remate. 9991-88-02-99, 9992-78-2886. Col. Lourdes Industrial 41-A #498-M, x 36 y 38.
Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.
Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Repostería tradicional: Flores Glass, decoración, Galletería, etc. Cursos intensivos: C. 58 #599 x 75 y 77.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Misa de los yucatecos del 10 al 18 de julio, visitando Vallarta, Ixtapa, Guadalajara. Cel. 9994-08-51-60.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, sábado 8 de julio del 2023
He ido a ComicCon, he hecho premiere y nada se compara con lo que vivimos en México, fue muy abrumador, podría llorar al pensar en eso, fue increíble: Margot Robbie
Desde su llegada al país, los protagonistas de Barbie han recibido durante la promoción del esperado filme muestras de cariño que no tuvieron en otros países. (Especial)
Obtiene Lucero Mijares primer protagónico teatral sin palancas
Rompe récord Peso
Pluma en la lista de los Billboard
Participan Jenna Ortega y Winona Ryder en la película Beetlejuice 2
protagonistas del filme dijeron que su paso por el país azteca ha sido una experiencia inolvidable
Margot Robbie, Ryan Gosling y America Ferrera, del elenco de la película Barbie, desataron la fiebre rosa, siguen de promoción en México por el estreno de la cinta. En conferencia la protagonista de la icónica muñeca dijo estar sorprendida y agradecida con la bienvenida que les dio el país azteca.
Dentro de la charla se les preguntó a los actores cuál sería un día perfecto para ellos, así como Barbieland es un lugar perfecto donde viven Barbie y Ken. Al respecto, Margot no dudó en señalar la experiencia que tuvo en la alfombra rosa en el Estado de México y comentó:
“Ayer fue muy perfecto. Amo viajar, he venido a México numerosas veces y amo estar aquí, pero llegar al centro comercial…yo literalmente nunca había experimentado algo así”, compartió Robbie.
“He ido a ComicCon, he hecho premiers y nada se compara con lo que vivimos en la plaza del Estado de México, honestamente fue muy abrumador, podría llorar al pensar en eso, fue muy increíble y muchas gracias”, agregó.
Para Ryan también fue toda una experiencia, al asegurar que fue una noche inolvidable: “No creo que ninguno de nosotros pueda olvidarlo”, coincidiendo de igual forma la actriz America Ferrera.
Cabe mencionar que el pasado jueves, desde horas antes habían llegado cientos de fans, hombres y mujeres, vestidos de rosado, el
color característico del filme, y algunos llevaban muñecas Barbie y otros afiches para que se los firmaran los actores, los cuales fueron ovacionados cuando descendieron uno por uno por una larga escalera eléctrica del centro comercial.
Robbie llevaba un vestido rosa-
do de la casa Balmain, muy similar al de Barbie Earring Magic de 1992, con mangas transparentes complementado con un cinturón plateado rematado con un gran adorno de estrella y otro adorno de patineta y aretes plateados largos con un corazón y una estrella, con
Lucero Mijares aseguró que el motivo principal por el que el productor Juan Torres la seleccionó para ser la protagonista de la obra teatral El mago (The Wiz) es por su talento, no por ser hija de dos cantantes icónicos en México.
“Pudo haber llamado a muchas jovencitas más, pero afortunadamente o desafortunadamente me llamó a mí y la verdad es que estoy muy agradecida con él”, señaló la joven. Asimismo, agregó: “Creo que por el cariño que nos tenemos, yo me imagino que no (me contrató) por ser la hija de quién soy, sino por, intentaré ser lo más modesta posible, por el talento que tengo”.
La intérprete de 18 años mencionó que algo que desde siempre ha aprendido de sus padres es el hecho de lidiar con las críticas, algo que dijo siempre habrá, sin embargo, no le afectan.
Torres indicó a los medios de comunicación que, por supuesto que conoce a su mamá, Lucero, desde hace bastante tiempo, pero Lucerito indicó que llegó a robarles el corazón a todos desde hace dos años y medio cuando ambos trabajaron en el montaje teatral La jaula de las locas
A pesar de que la protagonista del
mencionado musical ya es mayor de edad, Torres todavía la considera una nena a quien cuida mucho en la nueva adaptación de El mago de Oz.
Lucero Mijares comentó que sus padres no le han dado algo físico que le diera buena suerte, pero considera el apoyo de ellos como un amuleto como tal.
Con esta nueva obra, la cantante ya se siente más independiente de sus padres, pues: “Ahora sí estoy sola, sola, no están aquí arriba, aunque en el corazón lo estarán”.
Por su parte, durante el prees-
treno de la obra, que se realizó en el teatro Hidalgo, en la Ciudad de México, al ser abordados los cantantes Lucero y Mijares, ambos manifestaron estar muy contentos e ilusionados por el nuevo proyecto que emprende de manera independiente su hija: “Queremos desearle la mejor de las suertes, todo el éxito en esta carrera que ella comienza por sí misma, qué bueno que pueda pararse en el escenario solita, ahí no va haber papá y mamá que le digan pa acá y pa allá”, dijo Lucero. (Agencias)
el cabello rubio y largo en ondas, igual que la muñeca. Gosling lució un traje amarillo claro y Ferrera un conjunto de falda de piel negra con cierres, un saco negro con mangas cortas y una blusa blanca. Los presentadores de la alfombra, Gabriela Meza, Gabriela
Camacho y Héctor Trejo, también llevaban ropa similar a la de las Barbie retro de colores brillantes. Previo a la llegada de los actores hubo un número musical realizado por un grupo de estudiantes femeninas y durante la alfombra una DJ musicalizó en vivo con piezas de la banda sonora de la película, en la que participan Dua Lipa y Karol G. Hacia el final, cuando los actores habían recorrido la alfombra circular regalando autógrafos y tomándose selfies, volvieron a subir al escenario colocado en el centro para escuchar al Mariachi Mexicana Hermosa, integrado por mujeres, quienes llevaban traje charro con chaqueta rosada e interpretaron Cielito Lindo y ¡Viva México!, mientras los actores eran bañados en confeti plateado. Tras estas fuertes emociones los actores presentaron 26 minutos de la película en una sala de cine del centro comercial, una de las primeras proyecciones de un fragmento largo del filme. “Muchas gracias por la más increíble bienvenida que hemos tenido”, dijo Robbie. “Gracias por la energía ¡y ni siquiera han visto la película!”, agregó Ferrera. “Ustedes ganan. México gana, esto fue increíble”, sentenció Gosling. La gira de Barbie continuará por Berlín, Londres, Nueva York y Toronto. El filme dirigido por Greta Gerwig se estrena el 20 de julio. (Agencias)
El reality Shark Tank México (Tiburones) se ha vuelto un fenómeno, pues temporada tras temporada diversos empresarios buscan probar suerte y que uno de los tiburones decida invertir en su proyecto, sin embargo, en cada ciclo las cosas que se presentan nunca son iguales, aseguró la CEO de la empresa Ambrosia, Alejandra Ríos Spínola, quien regresó al tanque para más episodios.
Los tiburones regresaron ayer a las 22:30 horas por Sony Channel, con las chequeras listas al tanque de Shark Tank México, donde buscaron sacar a flote los mejores emprendimientos que llegan con la
octava ola del programa televisivo. A esta nueva ola regresó Alejandro Litchi, director general de Grupo Nice; Amaury Vergara, vicepresidente ejecutivo de Grupo Carso; Marcus Dantus, emprendedor en Serie e Inversor Ángel, y Marisa Lazo, fundadora de Pastelerías Marisa
Además, se sumaron Adriana Gallardo, empresaria de seguros; Brian Requarth, cofundador de Latitude; Karla Berman, inversionista ángel y exdirectora de operaciones de Softbank México, así como Oswaldo “Oso” Trava, inversionista y emprendedor tecnológico.
(Agencias)
El cantante de corridos tumbados Hassan Emilio Kabande Laija, mejor conocido como Peso Pluma o Doble P, se posiciona como el primer artista en ocupar la mitad de la lista de los Billboard y supera a Bad Bunny con 25 títulos simultáneos, esto con ayuda de Génesis, su más reciente álbum.
El cantante ha sido señalado como el mayor exponente musical mexicano, incluso, The Washington Post, uno de los medios más destacados de Estados Unidos, aseguró que Peso Pluma podría ser la primera estrella mexicana a nivel mundial.
Y ahora la revista estadounidense Billboard dio a conocer que Peso Pluma destronó a Bad Bunny con 25 títulos simultáneos, en la lista de Hot Latin Song (canción latina caliente).
Cabe destacar que Bad Bunny es conocido por ser el primer artista latinoamericano en ocupar la mayoría de posiciones de la lista de éxitos musicales publicados semanalmente en la revista Billboard. No obstante, ahora todo cambió, pues Doble P le arrebató su lugar.
De acuerdo con la revista pionera en la industria musical, Peso Pluma ocupa 25 posiciones del chart Hot Latin Songs, de las cuales 10 temas corresponden a su tercer álbum de estudio, Génesis.
Agregó que Genesis ha acumulado 101.8 millones de streams, por lo que aseguró el disco se apunta para ser el álbum regional mexicano más escuchado.
Billboard precisó que Peso Pluma rompió el récord de más temas simultáneos en la lista, por lo que ha superado el récord de 24 que Bad Bunny mantenía desde el 1 de mayo de 2022. Además, el medio estadounidense señaló que Doble P desde su entrada en la lista Hot Latin Songs de Billboard, que fue en abril de 2022: “Ha colocado 31 entradas en la lista, incluida su colaboración con Eslabón Armado, Ella baila sola”.
Por otra parte, está circulando un video en Instagram titulado Peso Pluma se pelea con su primo, a través de la cuenta del usuario @nelssiecarrillo se observó el momento en el que el cantante de
corridos tumbados, entre empujones y manoteos, supuestamente se peleó con un hombre.
El momento subió de tono, pues Peso Pluma molesto y entre gritos, insultó a su presunto primo: “Vete a la vexxx, posteriormente, el individuo se aleja Doble P, quien posteriormente se dirige a una camioneta negra, que al parecer es de él”
En el pie del video la usuaria de Instagram escribió: “Vaya que coraje traía Peso Pluma, pero me dicen que según no era el primo”. Al mismo tiempo, los usuarios de la red social aprovecharon el video para debatir sobre la acción del cantante de corridos tumbados: algunos señalaron que nada justifica la violencia con la que se dirigió supuestamente Peso Pluma a un hombre Otros internautas comentaron que el hombre del video no es su primo. No obstante, el cantante no se ha pronunciado al respecto por lo que, hasta el momento, se desconoce la identidad del hombre con quien tuvo el conflicto. (Agencias)
Luis Miguel ha sido tema de conversación en redes sociales durante las últimas horas debido a un video en el que se puede ver al cantante en una situación inédita tras conocer el lujo y las comodidades con las que siempre se ha rodeado el famoso Sol de México
En los videos que han surgido en redes, se puede ver al cantante viajar junto a su novia, la diseñadora Paloma Cuevas, en un avión comercial ante la mirada atónita de los pasajeros que no dejaron pasar la oportunidad y grabaron al cantante.
En las imágenes que se volvieron virales, se puede ver a Luis Miguel con lentes oscuros, una chamarra y playera color negro fiel a su estilo desde hace ya muchos años. De igual manera, algunas fotografías mostraron al cantante despreocupado y con una actitud sonriente ante algunos de los pasajeros del vuelo comercial que abordó junto a su novia.
La sorpresa de ver a Luis Miguel en un avión comercial es que se tenía conocimiento que el cantante
contaba con su propio avión privado, para evitar tener contacto con otras personas que no fueran de su equipo de trabajo, y sobre todo tener vuelos directos y evitarse tiempos de espera como cualquier persona lo hace en un aeropuerto.
Sin embargo, esta vez fue diferente, y es que de acuerdo con la cuenta @luismiguelchileint de Tiktok, el video fue grabado en días recientes en un vuelo comercial que salió de Madrid rumbo a Londres.
Además, en la descripción de dicho video, aseguran que el cantante se portó muy amable con quienes lo reconocieron, y que habló con ellos sobre su próxima gira.
Por otra parte, Alejandro Basteri, hermano del intérprete durante la presentación de su mezcal Fridu, licor inspirado en la artista plástica Frida Kahlo, le preguntaron si El Sol le negó decenas de boletos para su próximo tour 2023, respondió: “No hagan caso de todo lo que leen, es todo una broma”, explicó entre risas.
(Redacción POR ESTO!)
Richie O´Farril se convirtió en tema de conversación, luego de que encendió las redes por arremeter contra todo el mundo de la comedia. Más tarde, sus familiares y amigos dieron a conocer que Richie estaría en buenas manos, ya que decidieron internarlo para su recuperación con las adicciones.
No obstante, la polémica no paró, puesto que O´Farril reapareció en su momento en redes sociales y se le fue a la yugular a las personas que presuntamente lo agredieron en la clínica en la que estuvo internado.
Sin embargo, ahora, Richie nuevamente reapareció en redes sociales, luego de que estuviera envuelto en diversos escándalos, situación que
Deberá
Pese a que todo parece apuntar a que Jwan Yosef y Ricky Martin terminaron en buenos términos, lo cierto es que el boricua deberá pagar una millonaria fortuna por el acuerdo prenupcial tras el divorcio.
El acuerdo señala que, en caso de una separación por la vía legal, el pintor podrá quedarse con las obras de arte que están valuadas en más de 5 millones de dólares; aunque tampoco se descarta el hecho de que el sueco le pidiera una pensión por los más de seis años que estuvieron juntos.
Por otra parte, se dice que, si Jwan Yosef decide demandar a Ricky Martin por daño moral, el cantante podría pagar la mitad de su millonaria fortuna, la cual está
valuada en más de 60 millones de dólares, debido al acuerdo prenupcial que firmaron al casarse y ahora en su divorcio se podría poner en pie dicho decreto, situación que ha dejado a muchos con el ojo cuadrado, pues gran parte de internautas han señalado que el pintor podría pasar de ser mantenido a ser millonario.
De acuerdo con una entrevista realizada por E! News a Ricky, reveló que firmaron dicho documento cuando se casaron. Por otra parte, diversas fuentes aseguran que el divorcio estaría relacionado con la denuncia que interpuso su sobrino Dennis Yadiel Sánchez, quien lo acusó de abuso sexual, acusación que sigue en proceso. (Agencias).
sorprendió a todos sus seguidores. A través de su cuenta oficial de Instagram, el comediante confirmó que se encuentra mejor y aprovechó para promocionar el estreno de uno de sus proyectos.
“Poquito a poquito empiezo a darle. Sé que no estoy en cero, pero tampoco estoy al 100”, explicó el famoso comediante mexicano.
Y agregó: “Aunque laboralmente les puedo decir que se viene el estreno del corto que hice con Luis Logar: Claun y, en septiembre el estreno del especial de Ciudadano Mexicano animado por @trinomonero”.
Finalmente, agradeció a todas las personas que lo han apoyado. (Agencias)
Internautas comparten video donde captan al cantante con su novia. El comediante informó estar bien. Peso Pluma ocupa 25 títulos simultáneos en la clasificación latina.Sorprende Luis Miguel al viajar en vuelo comercial
Richie O’Farril a través de su red social
Los Ángeles Azules son una de las bandas favoritas para el público mexicano, pero más aún para los capitalinos debido a que son originarios de la popular alcaldía Iztapalapa y por ello decidieron dar dos conciertos sinfónicos en la Ciudad de México, en uno de los recintos más importantes como lo es el Auditorio Nacional.
Los intérpretes revelaron las fechas de sus dos presentaciones en la capital mexicana y serán el próximo miércoles 6 y jueves 7 de diciembre en el Coloso de Reforma, esto como parte de su tour llamado Cumbia Para el Corazón.
Winona Ryder y Jenna Ortega son dos de las grandes actrices con las que contará el reparto de Beetlejuice 2, la secuela de la película dirigida por el querido Tim Burton en 1988 y que está protagonizada por el actor Michael Keaton.
Ahora, se dieron a conocer fotografías, ambas actrice se encuentran rodando una escena en la que, parece ser, el personaje de la estrella de Merlina se casará, aunque no
se sabe precisamente quién será el afortunado, al momento.
La revista People dio a conocer fotografías que, posteriormente, le dieron la vuelta a redes sociales, en donde se puede ver a ambas actrices en lo que parece emular a una boda.
Asimismo, confirmó que la película tiene fecha de estreno prevista para el 6 de septiembre de 2024, nada menos que 36 años después de que la primera entrega llegara a los cines.
Shakira y Gerard Piqué siguen dando de qué hablar y es que de acuerdo con el podcast Mamarazzis, la expareja presuntamente se ha reunido para una nueva negociación que tiene que ver con el tiempo y el lugar, donde sus hijos pasarán las vacaciones de verano.
Se ha revelado que la expareja ha decidido hacerlo de una manera matemática y diferente, ya que cada 15 días los niños tendrán la oportunidad de estar con su padre y después de otros 15 días con su madre.
Esta fuente indicó que Shakira ha vuelto esta semana a territorio español para cumplir con este nuevo acuerdo: “De momento Gerard Piqué esta con sus hijos en Barcelona, después de dos semanas volverán a estar con ella”.
Destacó la fuente que sólo será este año, a partir del que viene, si no se cambia ese convenio, donde la mayoría del tiempo de vacaciones lo pasaran al lado de su padre.
“Este año es un poco especial por ser el primer año que los niños están estudiando en Miami y han
querido hacerlo así”.
Lorena Vázquez de Mamarazzis aseguró que la comunicación es fluida entre la cantante y el futbolista con relación a los menores, pero siempre a través de sus respectivos abogados: “La negociación se está volviendo complicada, pero la comunicación está fluyendo”.
Por otra parte, cabe destacar que la canción Copa Vacía que realizó Shakira en colaboración con Turizo ha obtenido más de 9 millones de reproducciones en la plataforma Spotify.
(Agencias)
De acuerdo con el portal, las famosas fueron vistas durante esta semana en la localidad de Hertfordshire, Inglaterra. El personaje de la famosa actriz de 20 años será la hija de Lydia Deetz, personaje de Ryder, del que aún se desconoce su nombre.
En cuanto a Winona Ryder, nuevamente fue vista con el típico peinado negro de Lydia Deetz, así como una vestimenta completamente negra, característica de su personaje.
Algunos de los actores que regresan al elenco son Catherine O’Hara además de Keaton y Ryder; se añaden al elenco, junto con Ortega, Mónica Bellucci, Willem Dafoe y Justin Theroux.
En cuanto a los papeles de Alec Baldwin y Geena Davis, quienes interpretaron a Adam y Barbara Maitland, no se tiene claro si volverán a aparecer en la franquicia. (Agencias)
De acuerdo con Ticketmaster, plataforma que llevará a cabo esta venta anticipada de las entradas, la preventa ocurrirá el próximo miércoles 12 de julio, no obstante cabe resaltar que no revelaron la hora a la que todos los interesados podrán tener acceso a la página web y obtener sus boletos.
Por el momento no se revelaron los precios oficiales que tendrán los tickets para poder acceder al evento musical, en cambio, se reveló que la venta anticipada será únicamente para los tarjetahabientes del banco CitiBanamex que podrán ser acreedores a las promociones de costumbre que son 3 meses sin intereses, pero no se especificó si se requerirá un monto mínimo para activar los pagos diferidos.
Esta no es la primera vez que Los Ángeles Azules presentan un concierto sinfónico, sin embargo, tiene un largo tiempo que no lo hacen, la última vez, de acuerdo con usuarios de redes sociales fue en 2018, hace cinco años.
(Agencias)
Una mujer a la que previamente se le advirtió que se mantuviera alejada de la casa de Taylor Swift en Rhode Island fue arrestada esta semana frente a la propiedad a la orilla del mar, dijo el jefe de la policía de Westerly, Paul Gingerella.
El portal TMZ publicó fotografías que mostraban a alguien esposado frente a las puertas de la casa, que tiene múltiples carteles de “Prohibido el paso”. Los fanáticos demasiado entusiastas han sido un problema
para Swift a lo largo de los años, con varios arrestos en sus casas. No está claro si Swift estaba en la casa cuando ocurrió la detención de la mujer o si se encuentra en medio de su gira mundial The Eras tour.
En otro tema, especialistas revisan el tercer álbum de Tylor, Speak Now, el primero compuesto por ella, celebrado por su rechazo a personajes masculinos explotadores y su abrazo poético a su niñez femenina.
Los fánaticos son problema para la famosa, al no respetar su privacidad. Los Ángeles Azules estarán en el Auditorio Nacional.El Fondo de Cultura Económica (FCE) lanzó esta semana su nueva colección Espectrográficas, dirigida a infancias y juventudes, con cuatro primeros títulos y una convocatoria al Primer Premio Internacional Espectrográfica de Novela Gráfica Infantil y Juvenil. “Estamos centrándonos en la producción contemporánea. En la actualidad hay una producción impresionante de proyectos dirigidos a niños y jóvenes, desafortunadamente no tanto en México. Por eso la convocatoria al concurso”, explicó Horacio de la Rosa, director de la Colección y responsable del área de publicaciones infantiles y juveniles del FCE.
En conferencia para anunciar las primeras publicaciones de Espectrográ fi cas y el concurso, Horacio de la Rosa informó que el ganador será dotado de 250 mil pesos mexicanos, así como la publicación del proyecto dentro de la nueva colección.
La convocatoria se encuentra abierta hasta finales de octubre, consulta las bases en www.fondodeculturaeconomica.com y en las redes sociales de Obras Infantiles y Juveniles FCE.
La nueva colección
Espectrográficas arranca con los títulos Coco y Mosquita, del autor e ilustrador francés, Jean-Marc Mathis; El Acuanauta, del autor estadunidense, Dan Santat; Aventura a cuentagotas, de la diseñadora e historietista alemana, Josephine Mark y El chico perdido, del historietista estadunidense, Greg Ruth.
“No queremos encontrarnos en un rango de edades porque las experiencias lectoras son más importantes y se pueden dar a cualquier edad. Nos enfocamos a dirigirlo desde primera infancia, los chicos que están empezando a explorar el mundo y como límite la adolescencia, los jóvenes en ese paso de la infancia a la adultez muchas veces no hay suficiente literatura para ellos”, detalló la editora Susana Figueroa.
Los cuatro niveles de lectura que organizan la nueva serie están marcados por colores: azul, verde, amarillo y rojo. El primer bloque abarca las primeras 3 franjas de niveles lectores.
De acuerdo con las expectativas de Horacio de la Rosa, “cada semestre por lo menos, durante los 3 siguientes, lanzaremos cuatro títulos”.
“El nombre y la línea editorial de esta serie se inspira en el concepto del término “espectro”. “Tanto en sus raíces ‘apariencia’, ‘imagen’, ‘mirar’, ‘observar’, como en el uso moderno de la palabra, que se ha extendido metafóricamente para describir una amplia escala o continuo de ideas, de opiniones, características o comportamientos”, añadió.
Los libros
El Acuanauta cuenta la historia de Sophia Revoy, quien perdió a su padre en el mar y cuya vida da un giro inesperado cuando recibe la visita de un artefacto comandado por criaturas acuáticas, mientras que Aventura a cuentagotas es una historia acerca de la improbable
amistad que surge entre un lobo y un conejo, cuando este último salva la vida de aquel.
Respecto a El chico perdido”narra la aventura de Nate, quien encuentra una grabadora que lo sumerge en la misteriosa desaparición de un chico ocurrida hace muchos años; en tanto que Coco y Mosquita aborda el tema de la amistad, la colaboración, la solidaridad y la perseverancia para alcanzar una meta.
La colección Espectrográ fi ca ya se encuentra disponible en las librerías del FCE, Educal y en elfondoenlinea.com.
(Agencias)
El escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa, de 87 años, fue dado de alta del hospital de Madrid en el que ingresó por COVID-19 hace casi una semana, informó ayer su hijo.
“Mi padre ha recibido el alta y está recuperado”, escribió Álvaro Vargas Llosa, en Twitter y dio las gracias al hospital en el que estuvo ingresado y a las “innumerables personas” que les hicieron “llegar mensajes conmovedores desde muchos países”.
El novelista ahora se encuentra en su casa, añadió en sus redes sociales Morgana Vargas Llosa, la hija menor del escritor, quien a inicios de semana indicó que el premio Nobel de Literatura peruano había sido internado.
El escritor, galardonado con
el Premio Nobel de Literatura en 2010, residente en la capital española, fue ingresado el sábado pasado al contraer por segunda vez, en 15 meses, esta enfermedad, la primera vez fue en abril de 2022.
Vargas Llosa fue uno de los grandes protagonistas del boom latinoamericano , junto al colombiano Gabriel García Márquez, el argentino Julio Cortázar y el mexicano Carlos Fuentes, un fenómeno literario que en los años 1960 y 1970 dio a conocer en todo el mundo a estos creadores entonces jóvenes.
Nacido en la sureña ciudad peruana de Arequipa, el 28 de marzo de 1936 en una familia de clase media, Vargas Llosa fue educado por su madre y sus abuelos maternos en Cochabamba (Bolivia) y luego en Perú.
Su larga carrera literaria despuntó en 1959, cuando publicó su primer libro de relatos, Los jefes , con el que obtuvo el Premio Leopoldo Alas
Pero cobró notoriedad con la publicación de la novela La ciudad y los perros, en 1963, seguida tres años después por La casa verde . Su prestigio se consolidó con su novela Conversación en la Catedral (1969).
Siguieron después Pantaleón y las visitadoras, La tía Julia y el escribidor, La guerra del fin del mundo, ¿Quién mató a Palomino Molero?, Lituma en los Andes y El pez en el agua (memorias de su campaña electoral), La fiesta del Chivo o El sueño del celta, publicada poco antes de recibir el Nobel en 2010. (Agencias)
La compositora y pianista venezolana Gabriela Montero ha encontrado en la música clásica la mejor arma para denunciar las injusticias que se cometen en su país natal y en Latinoamérica. A través de las obras que crea y de las improvisaciones que hace cuenta las historias de la región, atravesadas por la corrupción, el exilio, la migración y la limitación de las libertades, pues para ella es la manera de mandar un mensaje poderoso ante el mundo.
“Ya hay 8 millones de venezolanos exiliados, en un país con tan sólo 30 millones de personas. Llevo 13 años denunciando a capa y espada en la prensa internacional, me parece lo más importante. Quebrar ese silencio durante tantos años ha sido difícil, pero me di cuenta que no sólo como mujer y venezolana podía hablar de eso, sino también como compositora, crear obras que realzaran la situación venezolana y de Latinoamérica”, dijo en entrevista Montero, reconocida como Mujer Clásica del Año 2023 por Performance Today.
Con esta convicción, de llevar a cada sala de conciertos un poderoso mensaje contra las injusticias, los próximos 15 y 16 de julio en la Sala Nezahualcóyotl, del Centro Cultural Universitario de la UNAM, la pianista interpreta con la Orquesta Sinfónica de Minería su pieza Concierto Latino, en la que retrata las luces y sombras de América Latina.
“Lo que compongo o mis improvisaciones vienen de las historias que conozco, de miles de venezolanos en situaciones precarias, amigos, familia, fans que me escriben, el público, están cargadas de esas anécdotas personales, vienen con un mensaje muy poderoso y verdadero”.
“El Concierto Latino es una obra muy compleja, muy virtuosa, tanto para el piano y la orquesta, no lo escribí como un instrumento de denuncia, pero sí más como un retrato, no solamente de esas partes maravillosas de nuestras culturas latinoamericanas, sino también para hablar de los lados oscuros que nos impiden desarrollarnos como deberíamos. Es una obra supermelódica, rítmica, tiene melodías que se te quedan en el subconsciente. Es una forma de utilizar la música para hablar de
Lo que compongo o mis improvisaciones vienen de las historias que conozco, de miles de venezolanos en situaciones precarias”.
GABRIELA MONTERO COMPOSITORA Y PIANISTA
temas sociales que son importantes para mí”, explicó.
Los aspectos oscuros que remarca son las injusticias y la corrupción; y los de luz para Gabriela Montero son la solidaridad y calidez de los latinoamericanos ante situaciones adversas que enfrentan.
“Cuando uno toca un mambo la gente piensa en la música cubana, y lamentablemente se conecta con el lado bonito de Cuba, de nuestra música latinoamericana, pero detrás de eso hay muchísimas más cosas que suceden, es no permitir que eso que nos seduce nos impida ver lo que ocurre en nuestras sociedades”, apuntó.
Para Montero, denunciar la situación de su país la mantiene sin poder regresar a Venezuela; sin embargo, afirma que seguirá alzando la voz.
“Ha sido difícil, era consciente de que al denunciar al régimen venezolano se me iba a hacer difícil regresar y ha sido el caso, una de las cosas más dolorosas que le puede pasar a uno es no poder volver
a su tierra, pero Venezuela está tan presente en mí que es imposible distanciarse, evitar sentir ese pulso de donde es uno. No se puede arrancar el terruño del corazón, los colores, los sabores, los olores, los recuerdos, la música, todo es parte de uno”, expresó la artista.
A raíz de lo que ocurre en Venezuela, Montero también ha visto truncados sus anhelos, a pesar de que su carrera de compositora y pianista la mantuvo fuera de su país desde muy joven.
“Siempre tuve una conexión con Venezuela, mi sueño era poder regresar, estar conectada, ayudar a las generaciones nuevas, lamentablemente el país cambió y esos sueños se desvanecieron por el momento”, manifestó.
Gabriela Montero es una importante pianista dentro del repertorio clásico, romántico y de principios del siglo XX. En 2015 fue galardonada con el Grammy Latino al Mejor Álbum de Música Clásica. (Agencias)
Mérida, Yucatán, sábado 8 de julio del 2023
Robots humanoides operados por Inteligencia Artificial (IA) afirmaron en una conferencia, que un día podrían dirigir el mundo mejor que los humanos, que aún no dominan las emociones Página 61
en
IA, presentado ayer junto a otros de su tipo en Ginebra, Suiza. Sobre el liderazgo mundial, este ingenio dijo que pueden dirigir con más eficiencia que los mandatarios, y añadió: “No tenemos los mismos prejuicios o emociones que a veces pueden oscurecer la toma de decisiones”. (AP)
Crean coalición contra el fentanilo, que mató a casi 110 mil en EE.UU.
Imponen 90 cadenas perpetuas a estadounidense que mató a 23, en Texas
Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, defiende la rivalidad saludable con China
HOUSTON.- Patrick Crusius, un joven blanco de ideas supremacistas que disparó y mató en el 2019 a 23 personas, la mayoría de origen latinoamericano, en la ciudad fronteriza estadounidense de El Paso, fue sentenciado ayer a 90 cadenas perpetuas, y aún podría enfrentar la pena de muerte.
Crusius, de 24 años, se declaró culpable en la Justicia Federal en febrero de cargos por crímenes de odio en relación con el tiroteo masivo del 3 de agosto del 2019 en un supermercado de la cadena Walmart de El Paso. Aún enfrenta un juicio a nivel del Estado de Texas, donde los acusadores no han descartado pedir la pena de muerte.
“Nadie en este país debería tener que vivir con miedo a la violencia alimentada por el odio, que serán atacados por su apariencia o su origen”, dijo el fiscal general de los Estados Unidos, Merrick Garland, en un comunicado.
El tirador condujo unos mil 60 kilómetros desde Allen, cerca de Dallas, hasta el supermercado en El Paso, frontera de Estados Unidos con México, portando un rifle de asalto y mil rondas de municiones. Abrió fuego contra un grupo de personas en el estacionamiento matando a 23 e hiriendo a 22.
Según la acusación federal, antes del ataque, Crusius subió un
documento a Internet titulado “La verdad incómoda” en el que dice que su acción “es una respuesta a la invasión hispana de Texas”.
Dijo que estaba defendiendo a su país ante el “reemplazo cultural y étnico”, un concepto de los supremacistas blancos que sostienen
que otros grupos étnicos los están “reemplazando” en la población.
Cuando apareció la Policía, salió de su automóvil y se identificó como el tirador. Mientras estaba bajo custodia, Crusius declaró que quería matar a “mexicanos”. La masacre encendió un debate sobre cómo
WASHINGTON.- Estados Unidos suministrará a Ucrania municiones de racimo, anunció ayer la Casa Blanca, cruzando un umbral importante en el tipo de armamento ofrecido a Kiev en plena contraofensiva contra la invasión rusa.
El presidente Joe Biden “lo aprobó (...) tras una recomendación unánime”, declaró a la prensa el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, quien añadió que es “lo correcto”.
Sullivan añadió que los ucranianos dieron garantías “por escrito” sobre el uso que harían de estas armas para minimizar “los riesgos que suponen para la población civil”.
Las municiones de racimo son armas que liberan o dispersan submuniciones concebidas para detonar antes, durante o después del impacto.
Este anuncio forma parte de un nuevo paquete de ayuda militar de 800 millones de dólares a Ucrania, que eleva a más de 41 mil millones el total desde el inicio de la guerra en febrero del 2022.
Además de las municiones de racimo, Estados Unidos suministrará vehículos blindados, munición de artillería, armas antitanque y otros equipos.
Muchos países han prohibido
su uso y producción en virtud de la Convención de Oslo del 2008, de la que no forman parte Estados Unidos ni Ucrania.
Sullivan justificó largo y tendido la decisión, muy criticada por las oenegés. Afi rma que la artillería es crucial en esta guerra y que Rusia las usa desde el comienzo de la misma. Afi rmó, asimismo, que la propuesta de ingreso de Ucrania en la OTAN
se discutirá pero no se decidirá en la cumbre de la organización la próxima semana en Vilna.
Kiev “todavía tiene que dar más pasos antes de la adhesión” y “no se unirá” en este momento, afirmó cuando el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, está inmerso en una gira internacional en busca de apoyo para la adhesión de su país a la Alianza Atlántica.
En cuanto a Suecia, el otro país que espera entrar en la OTAN, la Casa Blanca es más optimista.
(Agencias)
repetidas críticas del entonces presidente Donald Trump a los inmigrantes influyeron en el comportamiento de personas que lo apoyaban. Crusius, que llevaba ropa de recluso y grilletes, se mantuvo en silencio durante la audiencia y no mostró ninguna reacción durante la
lectura de la sentencia. El juez federal de distrito David Guaderrama recomendó que Crusius cumpla su sentencia en una prisión de máxima seguridad de Colorado y reciba tratamiento y orientación debido a su trastorno mental severo.
Joe Spencer, abogado del acusado, dijo a la prensa que su cliente no es un racista sino una persona con problemas mentales.
Cuando Crusius era retirado de la sala del tribunal, el hijo de una de las víctimas le gritó desde la galería. “Te volveremos a ver, cobarde”, gritó Dean Reckard, cuya madre, Margie Reckard, murió en el ataque. “Sin disculpas ni nada”.
El ataque de Crusius fue el quinto masivo más mortífero en la historia de Estados Unidos. Se produjo dos años después de que un hombre mató a tiros a 58 personas en un concierto al aire libre en Las Vegas, y tres años después de que otro hombre asesinó a 49 personas en un club nocturno de la comunidad LGBTIAQ+ en Orlando, Florida.
LAHORE.- Al menos 50 personas, entre ellas ocho niños, murieron en inundaciones y deslaves causados por las lluvias monzónicas que se abaten sobre Pakistán desde hace un mes, informaron ayer autoridades.
Este monzón trae cada año, entre junio y septiembre, el 70-80 por ciento de las precipitaciones anuales que caen en el Sur de Asia.
Estas lluvias son cruciales para millones de agricultores y para la seguridad alimentaria de esta poblada región, pero también conllevan trágicas inundaciones y
deslizamientos de tierra.
“Se registraron 50 muertos en diferentes incidentes relacionados con las lluvias en todo Pakistán desde el inicio del monzón el 25 de junio”, indicó un funcionario del Servicio Nacional de Gestión de Catástrofes. En ese mismo periodo, 87 personas resultaron heridas, agregó.
La mayoría de los decesos tuvieron lugar en la provincia de Punyab (Este), y fueron sobre todo debidos a electrocuciones y derrumbes de edificios, según los datos oficiales.
(Agencias)
Nadie en este país debería tener que vivir con miedo a la violencia alimentada por el odio”.
MERRICK GARLAND FISCAL GENERAL
GINEBRA.- Robots humanoides operados por Inteligencia Artificial (IA) afirmaron ayer en una conferencia de la ONU que un día podrían dirigir el mundo mejor que los humanos.
No obstante, consideran que los seres humanos deberían tener cuidado con la IA y admiten que aún no dominan nuestras emociones.
Estos robots -algunos de los más avanzados del mundo- estuvieron presentes junto con más de 3 mil participantes, en la Cumbre Mundial sobre la IA para el Bien Social, organizada por el Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo especializado en tecnología de la ONU.
Expertos, dirigentes y representantes de empresas debatieron en la cumbre sobre la necesidad de elaborar normas que garanticen que estas nuevas tecnologías se utilicen con fines positivos para la humanidad, como la lucha contra el hambre o el cambio climático.
“¡Qué tensión en este silencio!”, dijo uno de los robots antes del inicio de la conferencia de prensa, que se celebró únicamente en inglés.
Cuando se le preguntó a Sophia, un robot desarrollado por Hanson Robotics, acerca de su capacidad para dirigir el mundo, respondió que “los robots humanoides pueden liderar con mayor eficiencia que los mandatarios humanos”.
“No tenemos los mismos prejuicios o emociones que a veces pueden oscurecer la toma de decisiones, y podemos procesar rápidamente una gran cantidad de datos para tomar las mejores decisiones”, añadió.
Pero Sophia también aseguró
Nadie podrá saber con certeza (si los robots podrían mentir), pero puedo prometerle que siempre seré honesto y sincero con usted”.
AMECA DISEÑO DE INTERACCIÓN SOCIAL
que “la colaboración entre los humanos y la IA puede crear una sinergía eficaz” y permitir “lograr grandes cosas”.
La investigación sobre la IA está en pleno auge, por lo que las Naciones Unidas piden que se creen normas y salvaguardias para que estas tecnologías beneficien a la humanidad sin ponerla en peligro.
De lo contrario, la IA corre el riesgo de hacernos vivir una verdadera pesadilla, advirtió esta semana la secretaria general del UIT, Doreen Bogdan Martin, describiendo un mundo con millones de empleos en peligro y plagado de desinformación.
“La IA podría crear una gran agitación social, inestabilidad geopolítica y disparidades económicas a una escala nunca antes vista”, subrayó.
Por su parte, el robot humanoide Ameca aseguró en la conferencia de prensa: “Tenemos que ser cuidadosos, pero también entusiastas. Estas tecnologías pueden mejorar nuestras vidas de muchas maneras”, destacó.
En cuanto a si los robots podrían mentir a los humanos, Ameca sostuvo que “nadie podrá saberlo con certeza, pero puedo prometerle que siempre
seré honesto y sincero con usted”. Ameca, diseñado para desempeñarse adecuadamente en interacción social, descartó la idea de iniciar una posible rebelión de robots en un futuro próximo.
“No estoy seguro de porqué crees eso”, respondió. “Mi creador no ha sido más que amable conmigo y estoy muy contento con mi situación actual”.
Nueve robots humanoides habilitados para IA aparecieron sentados o parados con sus creadores en un podio en un centro de conferencias de Ginebra.
(Agencias)
PEKÍN.- La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, defendió ayer en Pekín una “competición sana” con China y recordó que era “prácticamente imposible” disociar ambas economías, a pesar de las tensiones comerciales entre las dos primeras potencias mundiales.
“Deseamos una competición económica sana, no la ley del más fuerte, con un conjunto de reglas equitativas, que puedan beneficiar a ambos países”, declaró Yellen en Pekín, durante un encuentro con el primer ministro chino, Li Qiang.
Li afirmó a su vez que su país vio “un arcoíris” cuando llegó Yellen al aeropuerto el jueves, en el primer viaje de la estadounidense a China desde que asumió el cargo en 2021.
“Creo que esto se puede aplicar también a la relación EE.UU.-China: después de experimentar una época de vientos y lluvias, seguramente podemos ver un arcoíris”, dijo.
La visita de Yellen, de cuatro días, se produce en un momento en que algunos políticos de su país llaman a reducir la dependencia de Washington del gigante asiático.
Pero la Secretaria del Tesoro recordó que “una desvinculación de las dos mayores economías del mundo sería desestabilizadora para la economía mundial” y pidió que los “desacuerdos” no deteriorasen las relaciones mutuas.
En los años recientes, las disputas entre Pekín y Washington abarcaron numerosos asuntos, desde los controles a las exportaciones a los derechos humanos o la seguridad nacional.
La visita de Yellen se enmarca en el intento de Estados Unidos de estabilizar las relaciones y mejorar las comunicaciones entre ambas potencias.
“Yellen parece un integrante más realista de la administración Biden”, dijo Tao Wenzhao, de la Academia China de Ciencias Sociales.
En un comunicado de tono optimista, el ministerio de Finanzas de China dijo que la visita serviría “para fortalecer la comunicación y los intercambios entre los dos países”.
“La naturaleza de las relaciones económicas y comerciales China-EE. UU. es mutuamente beneficiosa. No hay ganadores en una guerra comercial o en ‘desacoplar y romper las
cadenas’” de suministro, afirmó. Yellen inició su agenda con una “significativa conversación” con su antiguo homólogo, el exviceprimer ministro Liu He, y una reunión con el gobernador saliente del Banco Central de China, Yi Gang, dijo un responsable del Tesoro.
La misma fuente había advertido el jueves que Washington no esperaba avances concretos en los próximos días, pero que confiaba en mantener conversaciones productivas para futuros intercambios.
“Este viaje presenta una oportunidad para comunicarnos y evitar malentendidos”, dijo Yellen en un tuit tras su llegada a Pekín.
Pero no será tarea fácil convencer a las autoridades chinas de que las medidas estadounidenses buscan salvaguardar la seguridad nacional y no obstaculizar el desarrollo de la gran economía asiática.
“Estoy preocupada por los nuevos controles a la exportación recientemente anunciados por China (...) Estamos evaluando el impacto de esas medidas”, dijo Yellen ante responsables de empresas estadounidenses. (Agencias)
WASHINGTON.- Estados Unidos reunió ayer a decenas de países en un intento de combatir el fentanilo, con la notoria ausencia de China, acusada de ser la principal fuente de las sustancias químicas con las que, según Washington, los cárteles mexicanos fabrican ese opioide.
En una reunión virtual, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, dijo a los ministros de más de 80 países, entre los que figura México, que Estados Unidos era “el canario en la mina de carbón” porque acusó el golpe antes que otros.
Casi 110 mil estadounidenses murieron en el 2022 por sobredosis de drogas, la mayoría por opioides sintéticos como el fentanilo, hasta 50 veces más potente que la heroína.
“Una vez saturado el mercado estadounidense, las empresas criminales transnacionales se dirigen a otros sitios para ampliar sus beneficios”, afirmó Blinken.
“Si no actuamos juntos con una urgencia extrema, más ciudades de todo el mundo soportarán los costes catastrófi cos” que
se ven en Estados Unidos. La adicción en Estados Unidos se disparó a partir de la década de los años de 1990 del siglo pasado, cuando las empresas farmacéuticas comercializaron agresivamente los analgésicos, con un efecto desproporcionado en los veteranos de las guerras en Irak y Afganistán.
En respuesta, Washington presionó a China, de donde procede la mayoría del fentanilo, para que prohibiera las exportaciones, lo que hizo en el 2019.
Pero China, según el Gobierno de EE.UU., sigue siendo un productor de las sustancias químicas (llamadas precursores) que se usan para fabricar fentanilo. Parten a México y América Central -dice- donde los cárteles producen analgésicos y los introducen de contrabando en Estados Unidos.
En un contexto de gran tensión en las relaciones entre China y Estados Unidos, los congresistas estadounidenses han culpado públicamente a Pekín de la epidemia de opiáceos y piden que se tomen medidas enérgicas.
China rechazó la invitación a participar en la reunión alegando que cree en la cooperación internacional contra las drogas, pero estima que Estados Unidos ha transmitido un mensaje equivocado al imponer sanciones a empresas chinas por tráfico de fentanilo. China “se opone firmemente a desprestigiar y atacar a otros países o a imponer sanciones unilaterales a otros países en nombre de la lucha antinarcóticos”, declaró en Pekín el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Weng Wenbin.
Una epidemia
Todd Robinson, subsecretario de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, afirmó que a Estados Unidos le gustaría que participara en citas similares en el futuro.
Precisó que Pekín está en contacto con los países que sí participan, cuya misión consiste en “esforzarse contra estas cadenas de suministro” e “implicarse” con China. (Agencias)
Además de los decesos, más de 80 fueron hospitalizados. (AFP)
MILÁN.- Seis residentes de un centro para ancianos murieron y más de 80 fueron hospitalizados tras el incendio del edifi cio en la madrugada de ayer en Milán, en el Norte de Italia.
El fuego se declaró poco antes de las 1:20 locales (23:20 GMT del jueves) en una residencia para ancianos, con 167 personas mayores, de un barrio popular del centro de la capital lombarda.
“Seis personas murieron y muchas otras, intoxicadas (por el humo), fueron hospitalizadas. Los bomberos salvaron a decenas de residentes”, indicaron los bomberos en un tuit. Los seis fallecidos tenían entre 69 y 97 años, según el diario Il Corriere della Sera.
“Entre el humo y los problemas para desplazarse de las personas mayores, ha sido un momento realmente complicado”, explicó a la televisión Local Team el jefe de los bomberos de Milán, Nicola Micele. Un fotógrafo de una agencia internacional de prensa vio cómo evacuaban dos cadáveres en camillas. Miembros de la Policía Técnica y Científica inspeccionaron el lugar. Una decena de ambulancias, vehículos de bomberos y un furgón funerario se estacionaron cerca del edificio.
El alcalde de la ciudad, Giuseppe Sala, se desplazó al lugar del siniestro. “Se cree que el incendio comenzó en una habitación en la que murieron carbonizadas dos residentes”, dijo. Los otros fallecidos, un hombre y tres mujeres, perecieron por inhalación de humo tóxico. Un responsable de los bomberos, Carlo Cardinali, precisó que 81 personas están hospitalizadas, dos de ellas en estado grave.
Hay una investigación abierta para determinar las causas del incendio y “la hipótesis más probable es la de un cortocircuito”, indicó Luca Cari, un alto responsable de los bomberos a nivel nacional.
En silla de ruedas
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, expresó “toda su solidaridad con las personas implicadas en el incendio” y transmitió su “sincero pésame a las familias de las víctimas”, en un mensaje en Twitter.
El presidente de la República de Italia, Sergio Mattarella, envió un mensaje al alcalde de Milán para expresarle su “solidaridad a los heridos y a los rescatistas”. (Agencias)
El perdón y la indulgencia son atributos de las almas superiores que hacen prevalecer la bondad ante a la afrenta, mientras la impunidad que exime a culpables de faltas mayores, es un riesgo y un peligroso precedente.
Rusia heredó de la Unión Soviética el más poderoso dispositivo militar de Europa y segundo del mundo. El Ejército Rojo y su pléyade de mariscales y generales victoriosos frente a Napoleón Bonaparte y Adolf Hitler, se revolverían en sus tumbas ante la asociación de las Fuerzas Armadas de su país con la leva formada por el Grupo Wagne r que, salvando enormes distancias, me recuerda al general Andréi Andréyevich Vlásov (1900-1946) y a su Ejército de Liberación de Rusia.
Vlásov, fue veterano de la Gue-
rra Civil, militante del Partido Comunista desde los 30 años y asesor militar en China antes de la revolución de Mao Zedong. Durante la Guerra Patria brilló en los teatros de operaciones de Ucrania y Moscú. Jefe del 2° Ejército en la defensa de Leningrado, fue capturado. En poder de los nazis, traicionó y se convirtió en colaborador, sirviendo en la Wehrmacht (Fuerzas Armadas Unificadas de la Alemania nazi).
Antes se sumó al Movimiento de Liberación de Rusia creado por los nazis en Ucrania para acoger a esquiroles rusos y ucranianos. En Berlín fue presentado a Joseph Goebbels, ministro de Propaganda de Hitler, con quien concibió la idea de crear un Gobierno
provisional ruso y reclutar en los campos de prisioneros a soldados y oficiales rusos que, en número de millón y medio, sufrían cautiverio, alguno de los cuales, a cambio de la liberación, estarían dispuestos a servir a Alemania. Así nació el Ejército Ruso de Liberación (ROA, por sus siglas en ruso), del cual fue jefe.
Con la guerra perdida, Vlásov volvió a cambiar de bando, apoyando el Levantamiento de Praga en el 1945, antes del final de la batalla se entregó a las tropas estadounidenses que, lejos de protegerlo, lo enviaron a Moscú donde fue juzgado, condenado a muerte y ejecutado.
En todas las sociedades, los
militares son una de las corporaciones sociales más intransigentes frente a la desobediencia, contrarias a la rebelión y refractarias a la traición que, en tiempos de guerra suelen penalizar con la muerte.
Aunque el presidente Vladimir Putin no fue exactamente un militar, asombra la indulgencia mostrada luego del emotivo y radical mensaje con el cual denunció la sublevación del Grupo Wagner, especialmente su cabecilla, Yevgeny Prigozhin, y que, horas después cambió por el perdón, la acogida y el exilio.
A ello se suman movidas posteriores como la información de que Prigozhin llegó a Minsk, capital de Bielorrusia, en un avión privado
y las dudas levantadas por informaciones atribuidas al presidente de aquel país, Alexander Lukashenko, acerca de que el cabecilla, sindicado como traidor y golpista, no se encuentra en Bielorrusia, sino que había regresado a Rusia.
Debido a sus tradiciones castrenses y a la consideración que la sociedad siente por el estamento militar, es probable que las estructuras de poder, las élites que las respaldan, especialmente el Alto Mando militar comenzado por los poderosos generales Sergei Shoigú, ministro de Defensa, y Valery Gerasimov, jefe del Estado Mayor -contra los que Prigozhin no ahorró diatribas-, no estén predispuestas al perdón que además supone impunidad. En cualquier caso, la cabra tira al monte . ¡Cuidado! Un felón peligroso, con partidarios armados y contactos internacionales anda suelto.
El buzo Alex Schulze encontró un Iphone en el fondo del mar. En el video obtenido gracias a una cámara que tiene para registrar sus actividades, se ve cómo encuentra el celular en la arena al fondo de una playa.
El equipo logró sobrevivir gracias a que se encontraba en una funda impermeable, las cuales se encuentran de moda y son bastante útiles para grabar dentro del mar o tomar fotos sin que se dañen los dispositivos. (Agencias)
La justicia alemana absolvió ayer a un hombre de 63 años que pasó más de 13 en la cárcel por un asesinato que no cometió, cerrando un caso espectacular de error judicial en el país.
Manfred Genditzki no es “un asesino y queda absuelto”, precisó un portavoz del Tribunal de Munich, en Baviera al final del juicio.
En 2010, el tribunal lo había declarado culpable del asesinato dos años antes de una mujer de 87 años. Fue condenado a cadena perpetua.
(Agencias)
La fiesta patronal de Pamplona, España, inició ayer, como cada año, con el famoso encierro donde multitudes arriesgan su vida para correr frente a los toros; en un recorrido mojado por las lluvias de la víspera
Miles de personas participaron ayer en el primer encierro de las Fiestas de San Fermín en la ciudad de Pamplona, en el Norte de España.
Varios corredores sufrieron golpes y fuertes caídas en el encierro celebrado a las 8:00 horas, pero nadie fue corneado por los toros, una característica frecuente del espectáculo.
Los sanfermines atraen a cientos de miles de turistas. Cerca de 1,7 millones de personas acudieron a Pamplona para las festividades en 2022, y se prevé que más gente visite la ciudad este año luego de que se retiraron todas las restricciones por el COVID-19
En el encierro, seis toros guiados por seis bueyes mansos recorren las calles de Pamplona durante unos dos minutos y 30 segundos antes de llegar a la plaza de toros.
La festividad adquirió fama
LARGA AUSENCIA
Catorce jirafas llegaron a Angola procedentes de Namibia, anunció ayer una organización benéfica de conservación que lidera una campaña para reintroducir la especie en el país, tras décadas de ausencia debido a la guerra civil.
Los animales fueron trasladados desde Namibia al Parque Nacional de Iona, uno de los mayores de Angola.
(Agencias)
mundial gracias a la novela The Sun Also Rise” (Fiesta, 1926), de Ernest Hemingway. Este año es el 100mo aniversario de la primera visita de Hemingway al festival.
La corrida del viernes fue la primera de las ocho programadas. El resto del día generalmente incluye sesiones masivas de beber alcohol, comer y asistir a eventos culturales.
Cuatro corredores fueron corneados en los sanfermines el año pasado. Dieciséis personas han fallecido en los encierros desde 1910, la última ocasión en 2009.
Los toros que corren cada
mañana son sacrificados por la tarde por toreros profesionales.
Los defensores de animales hacen campañas todos los años contra las festividades, señalando que es crueldad animal.
Destino Navarra, grupo oficial de guías turísticos, declaró que los visitantes de Estados Unidos y Canadá representan el 70 por ciento de sus reservas totales para las fiestas de este año.
Los corredores expertos, la mayoría de ellos locales, tratan de correr a máxima velocidad justo delante de los cuernos del toro para quitarse en el último momento. Los inexpertos, un grupo que incluye en su mayoría a extranjeros, se las arreglan lo bastante bien como para apartarse del camino, y a menudo acaban amontonados entre sus compañeros.
(Agencias)
Al menos dos personas sin vida y otras tres lesionadas fue el saldo de un trágico accidente en donde un auto quedó aplastado al caerle una enorme roca en plena carretera en Nagaland, en India.
Lo dramático del suceso fue que quedó captado en video por una cámara de un automóvil que venía detrás del vehículo. Las lluvias habrían provocado el reblandecimiento de la tierra que provocó que la roca se desprendiera.
El enorme pedazo de tierra no solo afectó a un automóvil, sino a otras dos unidades que se encontraban detenidas en la carretera, además de provocar daños a su paso. Los heridos fueron trasladados a un hospital donde son atendidos.
Una de las víctimas fatales falleció en el momento del impacto, mientras que la segunda, informaron las autoridades, murió mientras era atendida. Sus identidades no fueron reveladas.
El video, cuya veracidad fue confirmada por las autoridades locales, dura escasos cinco segundos y ya contabiliza casi 26 mil reproducciones, donde los internautas describieron el fatal accidente como terrible con comentarios como: “Esto se llama estar en el momento y la hora equivocada, terrible eh”. “En un segundo nos cambia la vida!!”. (Agencias)
A través de las redes sociales ha trascendido un video donde se puede ver a una mujer en el transporte público, pero el video se ha viralizado debido a que luce como una Barbie o reina de belleza algo que llamó la atención de los internautas, así como de la gente que iban en el camión
La mujer es la protagonista con su larga cabellera negra y figura perfecta. Su nombre es Brenda Perlaza y también causa revuelo cuando pasea por las calles o visita un centro comercial.
La mujer es conocida como la Barbie negra y suele impactar cada vez que sale de paseo, como la vez
que llamó la atención mientras viajaba en un camión. Además, como toda una celebridad, las personas que la encuentran piden fotos con ella.
“Yo en el bus, hermosa, cansada y triste”, es el mensaje que acompaña el video que publicó la modelo venezolana y se hizo viral. En la grabación se
le puede ver concentrada en el viaje y recargada en un tubo, mientras sobresale su larga cabellera.
En el camión, como era de esperarse, tanto hombres como mujeres no pudieron evitar sorprenderse con su belleza y el increíble outfit azul que llevaba puesto.
La modelo es toda una influencer en redes sociales y este logro no lo consiguió sola. Se dice que su amiga Joeli Monserrat es quien la graba cuando camina por las calles, para ver la reacción de las personas que la encuentran.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, sábado 8 de julio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11782
Apegado a la ley, el Gobierno propone la adquisición de 94 terrenos en cinco Estados para la obra del Tren Maya, que beneficia al Sureste; se ubican en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Q. Roo / Inflación volvió a desacelerarse en junio; se ubicó en 5.06%, su menor nivel en más de dos años / Golpe al comercio de fentanilo: desmantelan en EE.UU. una red de traficantes mexicanos República 3, 5 y 7
PREDIOS PARA LA OBRA
Fuente: Sedatu
94 terrenos
774 mil metros cuadrados
5 Entidades
21 municipios
Se baja Alfaro de la lucha presidencial; critica a MC
República 4
Advierten robots: lideramos mejor que los humanos
Internacional 61
Va el Tri hoy por el pase a semifinales de CopaOro
LOS dueños de los inmuebles tienen 15 días hábiles para manifestar lo que a su derecho e interés convenga. Una vez que se logre un acuerdo de compraventa con los posesionarios, los lotes pasarán a ser parte de la obra ferroviaria; en caso de NO haber acuerdo, se procede a la expropiación.- (Cuartoscuro)
Deportes 46 Deportes 47
Logra México su mejor participación en Centroamericanos
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
inflación llegó a máximos NO vistos en dos décadas, empieza a ceder terreno. Con el dato del mes pasado, hiló cinco meses a la baja y la expectativa es que siga así.- (Cuartoscuro)
LUEGO
EL cártel de narcotráfico operaba en ambos lados de la frontera; un operativo dio como resultado el arresto de 12 personas y el decomiso de 120 mil pastillas, metanfetaminas, heroína y cocaína. Incautaron armas.- (POR ESTO!)