PORTADA POR ESTO CAMPECHE, MIERCOLES 22 DE OCTUBRE DE 2025

Page 1


Campeche, miércoles 22 de octubre del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12617

Tormenta

La Secretaría de Protección Civil emite alerta por lluvias para los 13 municipios del estado; cuatro corren mayor riesgo. Ciudad del Carmen está inundada / Peligra la exportación de ganado por falta de certificadores; solo dos agrupaciones cuentan con veterinarios acreditados / Acusan a sacerdote de intentar apropiarse de un predio en la capital; la Diócesis de Campeche guarda silencio

EN medio del brote de gusano barrenador en la región, especialistas se rehúsan a emitir certificados fitosanitarios por temor a multas o suspensiones.- (Especial)

Vecinos de Lerma califican de mentirosa a la edil Biby Rabelo

Ciudad 11, 13 y 17

ZONAS bajas de la Isla, como el Reloj de las Tres Caras, el Chechén, Periférica Norte, calle 56 y La Caleta, registraron considerables acumulaciones pluviales. En las próximas horas se prevén aguaceros en Calakmul, Hopelchén, Candelaria y Escárcega.- (Perla Prado)

Denuncian al alcalde Pablo Gutiérrez por presunto abuso

Campesinos de Hecelchakán pierden media cosecha de maíz

LA disputa de un terreno contiguo a la capilla de San Juan Diego, en Siglo XXI, ha generado polémica; los feligreses afirman que pertenece a la iglesia.- (L. Blanco)

República

Campeche, miércoles 22 de octubre del 2025

Detectan plaga en aduana

Devuelven cargamento de radicchio por presencia de insecto en la frontera

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades de Estados Unidos informaron la detección de un insecto identificado como Osbornellus salsus, conocido en el país como chicharrita , en un cargamento agrícola procedente de México.

El hallazgo ocurrió en el cruce fronterizo de la ciudad de San Luis, Arizona, durante una inspección rutinaria de productos vegetales.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) confirmó que se trata de la primera vez que este insecto es registrado en su territorio.

La detección activó protocolos de bioseguridad debido a que el espécimen fue considerado un riesgo potencial para cultivos comerciales. El caso fue remitido a autoridades agrícolas para su análisis e identificación antes de determinar las acciones correspondientes.

El hallazgo ocurrió durante la revisión de un embarque de la verdura radicchio, que cruzaba desde México hacia Estados Unidos.

De acuerdo con la CBP, el insecto fue descubierto por especialistas agrícolas durante una inspección rutinaria en San Luis, localizado en la frontera con Sonora.

Un ejemplar fue enviado para su análisis al Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (Aphis) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Posteriormente, el Servicio Nacional de Identificación del USDA confirmó que se trataba de Osbornellus salsus y lo catalogó como una “intercepción inédita en el país”.

El cargamento inspeccionado fue asegurado y devuelto a México siguiendo los protocolos establecidos para evitar riesgos fitosanitarios.

La CBP informó que Osbornellus salsus pertenece al grupo conocido como leafhoppers o chicharritas. Se alimenta de plantas mediante la succión de savia, lo que puede debilitar cultivos y generar daños en etapas productivas.

Aunque el comunicado no registra afectaciones previas de esta especie en Norteamérica, señala que otras chicharritas son transmisoras de enfermedades vegetales y patógenos que afectan a pastos, arbustos y árboles.

Según el comunicado, especialistas de la CBP trabajan en coordinación con el USDA para contener riesgos en la cadena agrícola.

La directora de Operaciones de Campo del distrito de Tucson, Guadalupe Ramírez, señaló que

el personal fronterizo está capacitado para detectar plagas dañinas y determinar la admisibilidad de los productos agrícolas.

La intercepción forma parte de las actividades de inspección de puertos de entrada, donde se revisan bienes, vehículos y mercancías que ingresan a territorio estadounidense.

La CBP indicó que este tipo de insectos puede representar un riesgo para cultivos si se dispersa fuera del área donde fue detectado. El daño que ocasionan proviene de su alimentación mediante perforación de tejidos vegetales. Además, algunas especies relacionadas transmiten patógenos que generan enfermedades vegetales de relevancia agrícola.

La prevención en la frontera busca impedir que especies no presentes en Estados Unidos se establezcan en ecosistemas locales, ya que una vez introducidas pueden propagarse al no tener depredadores. (Agencias)

Siguen incomunicadas 112 localidades

CIUDAD DE MÉXICO.- La coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que 112 comunidades permanecen incomunicadas por las fuertes lluvias en Veracruz, Hidalgo y Puebla, donde destacó que en Hidalgo hay 10 localidades a las que no se ha podido tener acceso ni terrestre ni aéreo.

En un enlace a la conferencia matutina presidencial, la titular de Protección Civil detalló que en Hidalgo permanecen 74 comunidades incomunicadas, 31 en Veracruz, y siete en Puebla.

“En este momento las localidades incomunicadas son 112 en total, considerando los cinco estados donde tuvimos afectaciones. En Hidalgo hay 74 localida-

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

des, 31 en Veracruz, siete en Puebla, en Querétaro y en San Luis Potosí no tenemos localidades incomunicadas”, comentó.

“Es importante resaltar que

sólo en Hidalgo quedan 10 localidades en las que no se ha podido tener acceso terrestre o aéreo. Hoy se estará llegando a estas 10 localidades”, afirmó la funcionaria.

En cuanto al servicio de energía eléctrica, la titular de Protección

Civil aseguró que en Querétaro y San Luis Potosí el restablecimiento de la electricidad es del 100%, mientas que en Veracruz, es del 99.9%; en Puebla, es del 99.6%; y en Hidalgo es de 96.9%.

Indicó que se han hecho labores de limpieza en 805 escuelas de los mil 297 planteles educativos que fueron afectados en estos cinco estados, por lo cual muchos tuvieron que suspender las clases, en el caso de Veracruz hasta el 25 de octubre.

(Agencias)

Rescatan a familia en río Bravo

CIUDAD DE MÉXICO.Elementos del Grupo Beta de Piedras Negras, del Instituto Nacional de Migración (INM), rescataron a una familia de migrantes de Guatemala que llevaba tres días extraviada en la colindancia del río Bravo De acuerdo con el INM, el padre, la madre con ocho meses de embarazo y tres menores de cinco, dos y un año fueron rescatados en un aerobote, debido a que los agentes no pudieron arribar al punto por la densa vegetación en la zona. “Cerca de las 2:00 horas, gracias a la labor profesional y oportuna de los agentes del INM, se realizó el rescate de los cinco integrantes de la familia. Después de una revisión, se confi rmó que contaban con buen estado de salud”, destacó Migración a cargo de Sergio Salomón Céspedes. Se informó que los agentes Beta les brindaron agua y asistencia, y de acuerdo con la voluntad de los padres, se trasladó a la familia a la Central de Autobuses. El INM reiteró su compromiso con el respeto a los derechos humanos de todos.

(Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 22 de octubre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Las autoridades hallaron a la especie Osbornellus salsus. (Agencias)
Los indocumentados auxiliados son de origen guatemalteco.
Velázquez estuvo en Poza Rica.

Ataca Gobierno al cáncer de mama

Anuncia Presidenta inversión de 8 mil mdp para el Modelo de Atención Unitaria; contempla cinco ejes

CIUDAD DE MÉXICO.-

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer ayer una inversión de 8 mil millones de pesos (mdp) para el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, lo que “marcará un antes y un después en la atención de esta enfermedad”.

Durante la conferencia matutina encabezada por la Mandataria federal, el secretario de Salud, David Kershenobich, informó que el cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres en México, con un promedio de una defunción cada hora. “Por lo tanto se vuelve indispensable tener una estrategia para lograr abatir la misma”, indicó.

Ante ello, explicó que el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama contempla cinco ejes principales: campañas educativas, detección temprana, incremento en infraestructura médica, diagnóstico integral y continuidad en el tratamiento.

El funcionario federal anunció la construcción de 32 unidades de atención oncológica para mujeres, una en cada entidad federativa.

Indicó que se adquirirán, entre 2026 y 2027, mil mastógrafos, mil ultrasonidos, -que se sumarán a los 656 mastógrafos que ya están en operación en 640 hospitales-, que estarán en los Nuevos Centros de Detección. Con esta ampliación, se espera realizar 8.9 millones de mastografías anualmente, equivalentes a más de 34 mil estudios por día.

Además, se aperturarán 20 Cen-

Sheinbaum señaló que el plan marcará un antes y un después para atender la enfermedad. (Agencias)

tros de Diagnóstico con personal de imagen y patología para la interpretación de los estudios.

Explicó que el modelo incluye una intensa campaña de autoexploración mamaria desde los 20 años de edad, así como la práctica de mastografías cada dos años a mujeres mayores de 40 años de edad.

De la misma forma, el diagnóstico deberá realizarse en un máximo de 30 días después de la sospecha, y el inicio del tratamiento no deberá superar los 21 días, conforme a los estándares internacionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que la nueva estrate-

Contrata el IMSS-Bienestar a nuevos médicos especialistas

CIUDAD DE MÉXICO.- Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar, presentó ayer el programa Más Especialistas, Más Enfermeras, Más Bienestar en el cual, a partir de este mes se contratar a mil 330 médicos y médicas especialistas, así como 2 mil 267 enfermeras y enfermeros.

En el Informe del Gabinete de Salud, el titular del IMSS Bienestar detalló que a partir de este mes se estarán incorporando 247 anestesiólogos, 237 cirujanos, 152 ginecólogas y ginecólogos, 134 especialistas en urgencias, 96 pediatras, 68 traumatólogos, y 59 médicos internistas.

“El día de hoy presentamos el programa Más especialista, Más enfermeras, Más Bienestar. Es una campaña de fortalecimiento a lo más valioso del IMSS Bienestar: sus profesionales de la salud”, indicó Svarch.

“A través de esta estrategia se van a incorporar mil 330 médicas y médicos especialistas, así como 2 mil 267 enfermeras y enfermeros a nuestra institución”, manifestó.

Afirmó que también se contratarán a especialistas en neonatología, neurocirugía, radioncología, hematología, y en neurología pediátrica. En Palacio Nacional, Svarch

Pérez afirmó que estas nuevas contrataciones permitirán ampliar las capacidades en hospitales comunitarios, generales y de alta especialidad reduciendo los tiempos de espera, y sobre todo, afirmó, garantizando servicios de calidad totalmente gratuitos, resultado de un reclutamiento planificado y de mucho conocimiento de las necesidades del territorio.

Señaló que 486 hospitales serán beneficiados con estas contrataciones de especialistas y enfermeras. “Cada especialidad representa

una respuesta concreta a una necesidad sentida, más partos seguros, más cirugías a tiempo, más urgencias resueltas sin demora. También se sumaron altas especialidades como son: neonatólogos, neurocirujanos, radiooncólogos, hematólogos y neurólogos pediatras. Estas incorporaciones no son solo contrataciones, son historias de servicio público, resultados de un reclutamiento planificado y de mucho conocimiento de las necesidades del territorio”, dijo. (Agencias)

Queremos que ninguna mujer pierda la vida por un diagnóstico tardío. El cáncer de mama detectado a tiempo es completamente curable”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

afirmó Sheinbaum, al destacar que el modelo implicará una inversión de 8 mil millones de pesos, financiada de manera conjunta entre el IMSS, el Issste y el Gobierno de México.

Para diciembre, hospital oncológico La Pastora

gia busca eliminar los largos tiempos de espera que actualmente existen entre la detección y el tratamiento, que pueden llegar a prolongarse hasta siete u ocho meses.

“Queremos que ninguna mujer pierda la vida por un diagnóstico tardío. El cáncer de mama detectado a tiempo es completamente curable”,

Con una inversión superior a los 300 millones de pesos, el Gobierno federal, a través del IMSS-Bienestar, tendrá listo para diciembre el Hospital Oncológico para la Mujer La Pastora, que ofrecerá atención humanizada, gratuita e integral. Se trata del primer hospital en su tipo, ubicado en la Alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México, que operará el IMSS-Bienestar diseñado para maximizar el impacto sanitario con eficiencia técnica. El director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, sostuvo que ese hospital representa una innovación en los servicios públicos de salud. (Redacción POR ESTO!)

El fármaco empezó a desarrollarse en el sexenio

Continúa la vacuna Patria en pruebas ante Cofepris

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la pandemia por COVID-19, el secretario de Salud, David Kershenobich, explicó lo que ha pasado con la vacuna Patria, que comenzó a desarrollarse desde el sexenio pasado. En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de ayer en Palacio Nacional, Kershenobich explicó que “actualmente está tratando de pasar las pruebas necesarias” ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Destacó además que hay una vacuna mexicana contra la influenza

que cumple con todos los requisitos. “La vacuna Patria se desarrolló durante el periodo de la emergencia que tuvimos en COVID . Actualmente está tratando de pasar las pruebas necesarias ante Cofepris para su registro sanitario, y abriendo posibilidades incluso, no nada más de COVID, sino de poder ser utilizada para otros padecimientos, como puede ser fiebre amarilla, etcétera.

“La tecnología es distinta y ahí queremos aprovechar qué tipo de vacunas se puede producir fundamentalmente”, afirmó el titular de Salud. (Agencias)

pasado. (POR ESTO!)

Cae extorsionador de limoneros

Señalan a Rigoberto “N” por cobro de piso para el grupo

MORELIA, Mich.- Rigoberto “N”, alias El Pantano, encargado de cobrar las extorsiones a limoneros por parte del grupo criminal Los Blancos de Troya, fue detenido tras un operativo federal desplegado por el asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, en Michoacán.

Información del área de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) apunta a que El Pantano operaba bajo las órdenes directas de César Sepúlveda Arellano, alias El Botox, líder de Los Blancos de Troya

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó a través de sus redes sociales la captura de El Pantano, pero no precisó si el detenido es investigado por el asesinado de Bernardo Bravo o sólo por encabezar la red de extorsiones al sector citrícola.

El Pantano fue detenido el lunes en el poblado de Cenobio Moreno, en el municipio de Apatzingán, apenas unas horas después del hallazgo del cadáver de la víctima con el tiro de gracia, en su propia camioneta marca Toyota, tipo Tacoma, la cual fue abandonada en la localidad de El Mirador

Sobre este caso, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, detalló ayer que continúan

las investigaciones por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE).

“El líder limonero Bernardo Bravo salió desde Morelia en compañía de su escolta, y al llegar a Apatzingán dejó a su seguridad y cambió de automóvil”, informó el Mandatario.

En declaraciones a medios, Ramírez Bedolla explicó que el pasado domingo el líder limonero salió de Morelia rumbo a Apatzingán.

“En Apatzingán, por algún

motivo, hace un cambio de vehículo, donde ya no se hace acompañar de la custodia. Estamos investigando eso”, aseveró. Precisó que se tienen todos los indicios para poder dar con los responsables: desde la sábana de llamadas, ubicaciones de los dispositivos y del mismo Bernardo Bravo. Por lo cual, confió en que se podrá dar con sus asesinos.

(Agencias)

Ejecutan a policía en Indaparapeo

MORELIA, Mich.- El subdirector de la Policía Municipal de Indaparapeo, Víctor Daniel Velázquez Castillo, fue asesinado a balazos ayer, en una emboscada perpetrada presuntamente por hombres armados en la carretera federal Morelia-Maravatío.

La Guardia Civil (Policía Estatal) informó que el mando policial fue atacado con ráfagas de rifles de asalto cuando se encontraba en su día de descanso y conducía un vehículo marca Nissan , tipo Sentra , rojo.

El ataque fue perpetrado alrededor de las 11:45 horas, a la altura del poblado de San Isidro , en el tramo carretero que une Indaparapeo con el municipio de Queréndaro.

Tras el ataque, el automóvil se volcó sobre su costado derecho, por lo que el cuerpo del mando policial quedó sobre la carpeta asfáltica. La unidad presentaba al menos 40 impactos de bala.

La Fiscalía General del Estado (FGE) inició una carpeta de investigación para tratar de de-

terminar la identidad de los presuntos responsables, así como el cártel delictivo al que pertenecen. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal indicó que fueron incrementadas las labores interinstitucionales para la seguridad en el municipio. Agregó que se implementaron sobrevuelos aéreos y módulos de inspección itinerantes en la carretera Morelia-Maravatío. Hasta ayer no habían sido reportadas personas detenidas que pudieran estar relacionadas con la agresión en contra del oficial Velázquez Castillo. Autoridades han identificado que en la franja formada por los municipios de Indaparapeo, Charo, Queréndaro y Zinapécuaro, se registra una cruenta lucha entre la alianza criminal conformada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), cártel de Los Correa y el Cártel X , este último una escisión de la organización criminal jalisciense. (Agencias)

Aprehenden a Mamá por venta de drogas

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer fue detenido José Eduardo “N”, alias Mamá, señalado por autoridades como miembro de un grupo delictivo dedicado a la venta y distribución de droga en las alcaldías Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza Junto al Mamá también fueron capturados América “N”, de 27 años de edad; Carlota “N”, de 74 años; y Ángel “N”, de 20 años. Las aprehensiones se lograron a través de dos cateos en los que se aseguraron más de 360 dosis de droga y un arma de fuego. Los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron trabajos de investigación y vigilancia, en los que se supo cómo se movilizaba el presunto integrante del grupo delictivo.

Con los datos de prueba recabados, un agente del Ministerio Público solicitó las órdenes de cateo a un Juez, quien otorgó los dos mandamientos de revisión. El primer cateo se realizó en un inmueble de la colonia La Joya, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, donde se detuvo a José Eduardo y a una mujer; además de que se aseguraron 145 dosis de posible cocaína, 70 de aparente marihuana, un arma de fuego, una báscula y tres celulares. En la segunda inspección, realizada en la colonia Janitzio, en la Alcaldía Venustiano Carranza, se detuvo a un hombre y a una mujer; y se aseguraron 77 dosis de aparente cocaína, 73 dosis de posible marihuana y más de 300 gramos de hierba.

(Agencias)

El Pantano fue detenido tras el asesinato de Bernardo Bravo. (Agencias)
El sujeto lideraba una célula dedicada al narcomenudeo. (POR ESTO!)

Ratifican diputados Ley Aduanera

Aprueban en San Lázaro cambios del Senado; reforma entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2026

CIUDAD DE MÉXICO.-

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer las modificaciones a la Ley Aduanera que realizó el Senado de la República la semana pasada y en donde se establece que la reforma constitucional entrará en vigor el 1 de enero de 2026. La reforma a la Ley Aduanera impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum tiene el objetivo de ordenar la entrada y salida de mercancías del país para combatir ilícitos como el huachicol fiscal

y evitar la corrupción, así como establecer una cadena de responsabilidades en agentes aduanales. Durante una sesión vespertina, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó las modificaciones realizadas en el Senado de la República, con 343 votos de la mayoría oficialista de Morena, PT y Partido Verde y 123 votos en contra de las bancadas de oposición.

Cabe recordar que la ley fue aprobada anteriormente en el pleno de San Lázaro y enviada al

Senado de la República, en donde se realizaron un par de modificaciones sobre su entrada en vigor. Entre los cambios más importantes de la reforma destacan la creación de un Consejo Aduanero para autorizar y revisar patentes aduanales. De la misma manera, se otorgan facultades al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). Otros cambios de relevancia son la posibilidad de que la Agen-

Descartan cambios sustanciales en T-MEC para revisión del 2026

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, proyectó ayer que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no tendrá cambios sustanciales en su revisión programada para el 1 de julio de 2026.

Durante una comparecencia ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el Secretario destacó que ya han transcurrido 85 conversaciones entre funcionarios de México y Estados Unidos relacionadas con los aranceles y la revisión del T-MEC y precisó que llevan un avance de 90% en los temas negociados.

“El Tratado, les decía yo a las diputadas y los diputados, seguramente tendrá algunos cambios; pero no espero que sean sustanciales. Sustanciales en cuanto a que modifiques todo el Tratado, sus cuestiones principales”, destacó el funcionario federal a la prensa.

Seguidamente, Ebrard dio la base de su argumento: “Porque es lo que nos conviene a nuestros países. ¿Y qué lo demuestra? Pues que estamos en un proceso conjunto, llevamos 85 conversaciones, ya estamos en consulta”. Y matizó su declaración: “Oye, ¿pero eso garantiza que no puede haber en el futuro algo nuevo? No, puede haber algo nuevo”, aseveró. La revisión del T-MEC consiste

en una evaluación conjunta entre Estados Unidos, México y Canadá sobre su funcionamiento, con la posibilidad de proponer modificaciones y decidir si se extiende el tratado por 16 años más.

Ebrard reiteró que se sigue el objetivo fijado por la presidenta Claudia Sheinbaum de que México obtenga la mejor posición relativa respecto a todos los demás países en el pago de aranceles a las aduanas estadounidenses, lo cual

hasta ahora ha logrado.

A finales de julio pasado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció una prórroga de 90 días, durante la cual se mantendrán los aranceles hasta entonces vigentes a México, postergando el incremento de 25 a 30% sobre los productos que no cumplen con las reglas de origen del T-MEC, un aumento tarifario que originalmente entraría en vigor el 1 de agosto.

(Agencias)

cia de Transformación Digital y Telecomunicaciones pueda realizar análisis de datos de las aduanas. En la discusión, el diputado petista José Antonio López Ruíz destacó que la reforma tiene el propósito de que “las autoridades hacendarias, la Agencia Nacional de Aduanas de México y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puedan adecuar sus sistemas y homologar sus procedimientos”. Con ello, precisó el legislador, la presidenta Claudia Sheinbaum

Pardo va a combatir la evasión fiscal y el contrabando en aduanas con la modernización de la infraestructura con sistemas digitales. Asimismo, el diputado morenista Fernando Jorge Castro detalló que la importancia de esto es que México ha duplicado prácticamente la balanza comercial de nuestro país, porque mientras en 2017 era de alrededor de 800 mil millones de pesos, para 2024 fue un poco más de un billón 208 mil millones de pesos. (Agencias)

Los cuatro proyectos fueron remitidos a comisiones. (Cuartoscuro)

Preparan discusiones del Paquete Económico 2026

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Laura Itzel Castillo, informó al pleno el turno a comisiones de las minutas del Paquete Económico 2026, que incluye los proyectos de decreto de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026, y reformas al Código Fiscal de la Federación, a la Ley Federal de Derechos, y a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. Durante la sesión de ayer, expuso que los cuatro proyectos de decreto, enviados al Senado por la Cámara de Diputados, se remitieron para su análisis a las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, y de

Estudios Legislativos, Primera. Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, comentó en entrevista que será la próxima semana cuando se desahoguen en el Pleno del Senado las minutas relativas al Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2026. El senador morenista precisó que será hoy cuando se debatan y, en su caso, se apruebe la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026, y las reformas al Código Fiscal de la Federación, a la Ley Federal de Derechos, y a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. (Agencias)

El dictamen legislativo recibió 343 votos a favor y 123 sufragios en contra. (Agencias) El petista José Antonio López indicó que se combatirá la evasión fiscal y el contrabando.
El titular de Economía, Marcelo Ebrard, dialogó con la Jucopo. (Agencias)

Frenan 500 kg de metanfetamina

Autoridades federales confirman la incautación de 211 mil pastillas de fentanilo en Sinaloa

CULIACÁN, Sin.- Como parte de los trabajos coordinados para combatir los delitos de alto impacto en Sinaloa, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN) llevaron a cabo operaciones en los municipios de Culiacán y Cosalá, que derivaron en el aseguramiento de droga y sustancias químicas utilizadas para la elaboración de metanfetamina.

En Culiacán, tras labores de Inteligencia, se localizó un vehículo con 23 kilos y 211 mil pastillas de fentanilo, además de dosis de cocaína, 500 kilos y 130 litros de metanfetamina, con un valor estimado en 246 millones de pesos.

Durante el mismo operativo, las autoridades desmantelaron un laboratorio clandestino dedicado a la elaboración de metanfetamina, donde destruyeron un reactor de

síntesis orgánica, un contenedor metálico, dos destiladores, así como 3 mil 400 litros y mil kilos de sustancias químicas, lo que representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 473 millones de pesos.

En el municipio de Cosalá, mediante tareas de investigación, se localizó un punto de concentración de material químico para la producción de droga sintética, donde fueron asegurados mil 550 litros y 275 kilos de sustancias químicas, valuados en aproximadamente 37 millones de pesos.

Todo lo asegurado quedó a disposición del agente del Ministerio Público Federal, quien llevará a cabo las diligencias correspondientes.

Por otro lado, la Policía Estatal Preventiva y la Guardia Nacional volvieron a realizar ayer una nueva revisión en el Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán, donde aseguraron ocho armas de fuego, entre ellas una

carabina AM-15 y un fusil calibre 7.62X 39, ocho cargadores y diversas dosis de posibles drogas.

El operativo se ejecutó luego de que en este reclusorio se registraron dos muertes, una de ellas del interno José Alberto “N”, de 23 años, presuntamente por causas naturales y otra más por disparos de fuego el pasado fin de semana.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que con respaldo de personal del Ejército que fortaleció la seguridad externa del reclusorio y se procedió a una nueva revisión de varios módulos, donde inicialmente se encontró 19 teléfonos celulares de diferentes marcas y tres radios de comunicación.

Con la ampliación de la inspección se localizaron dos armas automáticas, ocho pistolas de diversos calibres, ocho cargadores abastecidos para las armas encontradas, 100 dosis de marihuana y 305 dosis de cocaína.

(Agencias)

Destruyen plantíos de marihuana hallados en rancho de Chihuahua

CIUDAD JUÁREZ, Chih.-

Varios plantíos de marihuana y campamentos fueron asegurados en un operativo coordinado entre la Agencia Estatal de Investigación, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, al Norte del municipio de Chihuahua, en el estado homónimo.

Pantepec, en Tuxpan. (Agencias)

Atienden los marinos derrame en Veracruz

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina (Semar) implementó el Plan Regional de Contingencia y Mando Unificado que se aplica contra el derrame de hidrocarburos, esta vez en el río Pantepec, en Veracruz, donde en coordinación con diversos órdenes de Gobierno y Petróleos Mexicanos (PEMEX) atiende la contingencia. El derrame fue detectado en días pasados en inmediaciones del municipio de Citlaltépetl, aproximadamente a 50 kilómetros del municipio de Tuxpan, en Veracruz.

A la fecha, la Semar mantiene el seguimiento e identifica como municipios de mayor riesgo de exposi- ción al derrame a Álamo y Tuxpan.

Al momento, las acciones realizadas por la dependencia en coordinación interinstitucional, han sido la movilización de personal y material especializado, el inicio de actividades de contención en El Higueral y vuelos de reconocimiento.

Asimismo, dentro de las acciones planificadas se encuentra la colocación de barreras de contención en puntos estratégicos, la recupe-

ración de hidrocarburo, la dispersión con sustancias químicas y el desvío del flujo del derrame, todo en seguimiento de la evolución de la citada contingencia en el río. En un comunicado oficial, la Semar señaló que las acciones de alertamiento a la población acompañan todo lo anterior, a fin de evitar cualquier contacto con zonas contaminadas por dicho derrame. Dentro de ese seguimiento, informó que la institución cuenta con 300 elementos disponibles para estas acciones, un buque de contención, un avión, un helicóptero, dos drones, siete embarcaciones menores y 10 vehículos. También, con 650 metros de barrera contenedora de puerto, 500 metros de barrera contenedora de alta mar, un desnatador, un tanque remolcable, un tanque de almacenamiento temporal, una unidad de presión y vacío, un lampazo eléctrico y portátil, y dos chalanes de almacenamiento, mismos que son equipo especializado para este tipo de eventos. (Agencias)

De acuerdo con lo que se dio a conocer, la intervención ocurrió en el lugar conocido como Rancho Georgina, que se encuentra hacia el Norte de dicha capital de Chihuahua, a la altura del ejido Nuevo Delicias, con rumbo hacia el municipio de Namiquipa. La acción se llevó a cabo tras darle seguimiento a denuncias por

la presencia de plantíos de droga. En el lugar se destruyó los enervantes y los implementos localizados en el sitio, que eran utilizados como tendederos para el secado de las plantas. Intervinieron elementos del Ejército, Policía Municipal y la Agencia Estatal de Investigación. (Agencias)

Los operativos se llevaron a cabo en Culiacán y Cosalá. (POR ESTO!)

MUERE NIÑA POR DESPRENDIMIENTO DE UN CERRO EN OAXACA

Un deslizamiento de tierra en Agua de la Rosa, municipio de Huautla de Jiménez, dejó como saldo una niña muerta y cinco lesionados, de acuerdo con información de Protección Civil de Oaxaca.

Los hechos ocurrieron la tarde del lunes, cuando el cerro se desgajó y se vino sobre varias casas, dejando a seis personas lesionadas, entre ellas, una menor de siete años de edad, que posteriormente falleció.

(Agencias)

INVESTIGAN LOS DECESOS DE ABUELA Y NIETO EN LOS MOCHIS

La Fiscalía de Sinaloa investiga los decesos de Martha “N”, de 73 años de edad, y su nieto Jesús Alberto “N”, de 33 años, quienes fueron encontrados muertos y en proceso de descomposición en una vivienda de Los Mochis, municipio de Ahome.

Los familiares llamaron a la Policía, cuyos agentes al acudir al domicilio de la abuela, descubrieron los cuerpos.

(Agencias)

Un fuerte incendio se registró la tarde de ayer en la colonia Hank González, en el municipio de Ecatepec, Estado de México, lo que generó una intensa movilización de cuerpos de emergencia y la suspensión parcial del servicio en la Línea Roja del Mexicable. De acuerdo con reportes, el fuego se originó en un inmueble ubicado en la calle Uno, cerca de una estación de servicio PEMEX, en la zona de Cerro Gordo, donde operaba una fábrica de colchones. La rápida propagación de las llamas y la gran cantidad de

ADVIERTEN QUE LLUVIAS PODRÍAN

EXTENDERSE HASTA EL INVIERNO

La Universidad Nacional Autónoma de México alertó sobre la posibilidad de que la actual temporada de chubascos se prolongue hasta enero del 2026 por fenómenos oceánicos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertó sobre la posibilidad de que la actual temporada de lluvias se prolongue hasta el invierno de 2025-2026, como resultado de una combinación poco común de fenómenos oceánicos.

De acuerdo con el investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, Víctor Manuel Torres Puente, esta proyección no surge de modelos numéricos, sino de una analogía basada en antecedentes climáticos.

El especialista explicó que las condiciones actuales son casi idénticas a las de 2009, cuando la oscilación decadal del Pacífico (PDO) se encontraba en fase negativa y la oscilación multidecadal del Atlántico (AMO) en positiva, lo que entonces provo-

Síguenos en nuestras

redes

On line

có que las lluvias se extendieran hasta febrero de 2010.

Torres Puente detalló que esta coincidencia entre la PDO y la AMO, que ocurre cada 15 a 30 años, provoca un calentamiento anómalo de las aguas del Pacífi co mexicano, intensifi cando la formación de tormentas y ciclones tropicales.

“Estamos viendo una combinación poco frecuente que ha incrementado la actividad de lluvias en el país. Si esta interacción entre los sistemas atmosféricos del Pacífico y los

CONSUME INCENDIO UNA FÁBRICA DE COLCHONES EN ECATEPEC

Síguenos en nuestras redes

On line

material inflamable provocaron una densa columna de humo negro que pudo apreciarse a varios kilómetros de distancia. El Gobierno municipal informó que por ese incidente se desalojó a 500 personas mientras los equipos de emergencia traba-

jaron para sofocar el fuego. Hasta ayer no hubo reporte de personas lesionadas por este incendio, que se registró en un inmueble de tres pisos, sin embargo, vecinos señalaron que no es la primera vez que se verifica un accidente de este tipo en este edificio. Elementos de bomberos y de Protección Civil acudieron al lugar para controlar el siniestro y evitar su expansión hacia predios aledaños. Las labores se complicaron debido a la magnitud de las llamas, que fueron apagadas.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes On line

SOLICITA NOROÑA LICENCIA PARA HACER VIAJE A PALESTINA

El senador Gerardo Fernández Noroña, integrante de la bancada de Morena, aclaró ayer los motivos por los que solicitó licencia a su cargo legislativo el lunes, tras generarse especulaciones en redes sociales y medios de comunicación.

frentes fríos persiste, las precipitaciones podrían continuar hasta febrero de 2026”, precisó. El investigador estimó un 80% de probabilidad de que las lluvias se extiendan hasta finales del invierno, especialmente en el Sureste del país, donde los sistemas meteorológicos son más sensibles a los cambios de temperatura del mar.

Si bien el aumento de las lluvias ha permitido la recuperación de presas como las del Sistema Cutzamala, Torres advirtió que los eventos extremos tienden a intensificarse a medida que la atmósfera se calienta.

“El calentamiento global genera periodos secos más prolongados seguidos de lluvias torrenciales. La atmósfera es cada vez más cálida”, puntualizó. (Redacción POR ESTO!)

Durante una conferencia de prensa realizada ayer, el legislador detalló que viajará a Palestina por invitación del Gobierno de Arabia Saudita, con quien mantiene coincidencias ideológicas en torno al conflicto en Medio Oriente. Indicó que su regreso será el domingo 2 de noviembre, por lo que la licencia es de carácter temporal.

Fernández Noroña aprovechó para desmentir rumores que apuntaban a tensiones dentro del movimiento de la Cuarta Transformación o con la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Las cosas van funcionando muy bien”, dijo el senador, quien también minimizó las campañas de desinformación en su contra que circularon en redes sociales.

Explicó que el viaje no había podido concretarse en agosto, pero que ahora, ante la falta de alto al fuego en Palestina y la crítica situación humanitaria, consideró que era el momento adecuado.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Campeche, miércoles 22 de octubre del 2025

Atolladero

Debido a las fuertes sanciones que aplica Senasica ante cualquier error de certificación sanitaria, los veterinarios han dejado de acreditar dichas actas, lo que afecta la exportación ganadera Página 11

El delegado de la Unión Ganaderal Local (UGL), Omar Arjona Ceballos, detalló el problema en que se halla el sector por la falta de certificados; sin estos no pueden realizarse ventas de reses porque los veterinarios evitan firmar actas por temor a sanciones del Gobierno, así que deben viajar a otros municipios para obtener el documento. (Especial)

Parten 49 toneladas de ayuda para afectados por las inundaciones Página 10

Comisaria de Lerma acusa a Biby Rabelo de ser una “farsante”

Señalan a sacerdote por presunto despojo de tierras en Siglo XXI

Se lograron 49 toneladas de ayuda

Los donativos aportados por la ciudadanía partieron a los estados afectados por las inundaciones

La Secretaría de Marina comenzó el traslado de los donativos que entregó la ciudadanía, que suman en conjunto con la aportación del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia y la propia colecta que hizo la Semar, 49 mil 971 691 kilogramos, además de tres mil 460 cajas y bolsas de despensa con papel higiénico.

La VII Zona Naval Militar instaló tres centros de acopio en la ciudad capital del Estado, en las instalaciones de Lerma, en un hospital y en un centro comercial; mientras que el DIF Estatal hizo lo propio en sus oficinas de la Mansión Carvajal. En el caso del DIF Estatal, hizo la entrega de 49 mil 963 191 kilogramos mientras que la Marina re-

colectó siete mil litros de agua y mil 500 kilos de atún, además de tres mil 147 bolsas de despensa y 313 cajas de la misma.

La donación que recibió el DIF es para repartir entre los tres estados afectados por las intensas lluvias que provocaron inundaciones por el desbordamiento de los ríos en Veracruz, Hidalgo y Puebla, mientras que lo recaudado por la Semar en la Entidad se repartirá en Veracruz.

El primer maestre, Ernesto de Montecristo Fuentes Pérez, informó que de la VII Zona Naval salieron cuatro vehículos, dos con destino a Tuxpan, Veracruz, tipo tráiler con dos mil 860 bolsas de despensa; una unidad tipo comando con donativos

para los damnificados de Veracruz con 313 cajas de despensa y 477 bolsas de apoyo.

Aclaró que la donación para Veracruz se concentrará en Tuxpan y de ahí elementos de la Marina con Protección Civil serán los encargados de hacer la distribución en las comunidades afectadas por las inundaciones.

La dependencia naval especificó que los artículos transportados son alimentos no perecederos, agua embotellada, aceite para cocina, enlatados, sopa, harina, productos de limpieza, medicamentos, alimento para mascotas, que fueron empaquetados en porciones individuales para una eficiente distribución.

Tanto la VII Zona Naval como el DIF Estatal convocaron a la ciudadanía a seguir apoyando con artículos para los afectados en los centros de acopio para recibir los artículos que deseen donar.

(Wilbert Casanova)

Ángeles Verdes

solicita precaución al conducir

El exceso de velocidad y la falta de pericia para manejar cuando llueve, son dos de los principales motivos por los que se registran accidentes en las carreteras, señaló el representante de los Ángeles Verdes en el Estado, Fernando Jacinto Serrano, quien recordó que del uno de enero al 21 de octubre dieron asistencia a más de 3 mil 902 turistas y mil 175 vehículos. Señaló que otro de los factores es el mantenimiento de las carreteras, pues al tener vías de comunicación en buen estado los conductores exceden los límites de velocidad, sin entender que al frenar un vehículo no frena en 10 a 20 metros, sino que se requieren hasta 70 metros. Estos comentarios se relacionan con el accidente en la carretera federal 180, en el tramo entre Sabancuy y Champotón, en

donde dos personas perdieron la vida tras un encontronazo entre una camioneta y un automóvil. En cuanto a los servicios brindados, Jacinto Serrano dijo que hay rutas con gran demanda de atención de los Ángeles Verdes: la de Campeche a Mérida y la de Escárcega a Calakmul, seguida de Escárcega a Aguacatal y de Campeche a Punta Xen. En cuanto a las asistencias realizadas dijo que los principales servicios han sido por calentamiento de motor, ponchaduras, rotura de bandas, rotura de mangueras, problemas en el sistema eléctrico y por información turística. En cuanto a octubre, dijo que de los días uno al 21 las asistencias han sido a 345 turistas y 102 vehículos, esto en dos mil 416 kilómetros de cobertura. (David Vázquez)

Dos unidades de la Semar salieron a Veracruz, desde donde se distribuirán las despensas. (Alan Gómez)
Parte de los accidentes son por exceso de velocidad. (L. Blanco)

Exportación de ganado está en riesgo

La falta de veterinarios certificadores incrementa los costos y restringe la movilización del hato

Ante las severas sanciones que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) impone a los médicos veterinarios responsables de firmar los certificados fitosanitarios para movilizar y comercializar ganado en medio de la infestación por el gusano barrenador en Campeche, los profesionales han dejado de acreditarse, lo que está generando un serio problema para los productores campechanos.

Senasica debe enviar a sus propios médicos; si los particulares ya no quieren acreditarse, ellos deben asumir esa función”.

OMAR ARJONA CEBALLOS DELEGADO DE LA UNIÓN GANADERA LOCAL (AGL)

Las sanciones, que van desde fuertes multas económicas hasta la suspensión de los médicos, han reducido el número de especialistas certificados en el Estado, reconoció el delegado ante la Unión Ganadera Local (UGL), Omar Arjona Ceballos. Actualmente, solo dos ganaderas cuentan con médicos acreditados para expedir los documentos necesarios para el traslado del ganado. Esta situación, explicó, obliga a los productores a movilizar sus reses a otros municipios, por ejemplo, de Candelaria a Palizada, para poder tramitar la docu-

mentación correspondiente. “Eso genera un gasto adicional que absorbe directamente el productor, porque el acopiador nunca pierde; los costos se trasladan a quienes crían el ganado”, señaló. Arjona Ceballos advirtió que el problema se agrava en medio de la infestación del gusano barrenador, que continúa en aumento. “El problema no va a mejorar mientras no se comience a producir la

mosca estéril para reducir su propagación. Hoy muchos ranchos ya no reportan casos, porque temen ser puestos en cuarentena o enfrentar sanciones”, comentó. El ganadero lamentó la falta de seguimiento técnico y de una estrategia sólida por parte de las autoridades. “Senasica debería enviar a sus propios médicos oficiales a realizar las verificaciones y certificaciones. Si los particulares ya

no quieren acreditarse, ellos deben asumir esa función, porque su responsabilidad es garantizar la sanidad del hato ganadero”, sostuvo. Pese a los retos, el precio del ganado está estable: el kilo de becerro se vende en 70 pesos, mientras que la becerra se cotiza entre 66 y 67 pesos. Sin embargo, los productores solo pueden comercializar a nivel nacional, yéndose todo a las ‘engordas’ del norte del

país, pues las restricciones sanitarias impiden la exportación. Arjona Ceballos insistió en que Senasica debe revisar sus criterios de sanción y fortalecer la supervisión técnica sin castigar excesivamente a los médicos, pues la actual falta de profesionales certificados está afectando la productividad y competitividad del sector ganadero campechano. (Alejandro Balan)

Animales domésticos son un enlace del gusano

barrenador

Al ser los perros la segunda especie más afectada por el gusano barrenador en Campeche, con 63 de los 568 casos registrados en la Entidad; la comisaria de Chiná, Hilda Arróniz Molina, recordó que es de vital importancia cuidar de estos y de otras especies domesticas que conviven con los humanos, con el objetivo de evitar cualquier riesgo de miasis de la mosca Cochliomyia hominivorax.

Destacó que las cosas se han calmado en el poblado y que ya no se supo del paradero del perro que se reportó con gusaneras, pero siguen en espera de saber si fue víctima gusano barrenador u otro tipo de infestación.

Entre los comentarios destacan los posicionamientos de las agrupaciones animalistas, que ven en los perros callejeros una de las especies más susceptibles a adquirir el gusano barrenador.

Tan sólo en Campeche se han sido registrados 568 casos en ganado entre el 20 de noviembre del 2024 al 11 de octubre del 2025.

VULNERABLES

887

perros han sido víctimas del gusano barrenador en todo el país desde 2024.

De acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), los casos reportados en la Entidad están divididos en la siguiente forma: 412 de en ganado bovino, 63 caninos, 40 caballos, 25 cerdos, 22 ovinos, tres humanos y tres felinos. A nivel nacional el ganado bovino es el más afectado, pues de los ocho mil 303 casos registrados en México, seis mil 329 corresponden a esta especie, y que los perros son la segunda especie más afectada pues el indicador nacional tiene registro de 887 caninos infectados. (David Vázquez)

Cuidar, vigilar y revisar a perros y gatos es necesario. (Especial)

Biby Rabelo simula limpiar panteón

La munícipe llegó al cementerio de Lerma a tomarse la foto; la rehabilitación la hizo

Con indignación y evidente molestia, la comisaria de Lerma, Anabel Albarrán Martínez, calificó como una ‘burla’ la visita de presidenta municipal Biby Rabelo de la Torre al cementerio de la localidad para presumir que la Alcaldía de Campeche realizó labores de limpieza en el lugar, cuando -denunció- el trabajo ya había sido hecho por su equipo.

“¿Qué fue a limpiar la Alcaldía, si nosotros ya habíamos hecho todo?”, cuestionó la autoridad auxiliar, al afirmar que su equipo, conocido como ‘La Cuadrilla de la Esperanza’, llevaba días trabajando en la rehabilitación del panteón, retirando basura, monte y desechos de exhumaciones que tenían más de siete años acumulados.

Albarrán Martínez explicó que la Comisaría incluso contrató albañiles para resanar las bardas y preparar un mural, parte de un esfuerzo comunitario por dignificar el camposanto.

“Nosotros estábamos ahí, trabajando, cuando llegó el equipo naranja. No se acercaron, solo fingían limpiar alrededor, esperando a que nos fuéramos. Cuando nos retiramos a comer, aprovecharon para grabar videos, tomar fotos y publicar que habían hecho la limpieza”, relató.

La comisaria reprochó que la alcaldesa no se comunicara previamente, a pesar de tener su número telefónico. “Pudo avisarme, platicar conmigo. En vez de eso, llegó sin avisar, estuvo diez minutos, se tomó la foto y se fue. Es una falta de respeto al trabajo de la gente”, sostuvo.

Manifestó que la presencia del Ayuntamiento fue una simulación, orientada únicamente a obtener crédito político por una labor que correspondía a los trabajadores y habitantes de la comunidad.

“Es muy triste ver cómo intentan apropiarse del esfuerzo de los demás. Lo mínimo que podrían hacer es reconocer el trabajo de la comisaría, porque también formamos parte del municipio de Campeche”, expresó.

La autoridad local advirtió que, pese a no contar todavía con la autorización formal para intervenir el cementerio, decidieron actuar por voluntad propia, ante el abandono prolongado del lugar. “Nos arriesgamos y limpiamos por amor al pueblo. No por una foto, sino porque la gente lo pidió”, subrayó.

(Alejandro Balan)

Pudo decirme. En vez de eso, llegó sin avisar, estuvo diez minutos, se tomó la foto y se fue. Es una falta de respeto al trabajo de la gente”.

ANABEL ALBARRÁN COMISARIA DE LERMA

la Comisaría

Había personal en labores de limpieza cuando arribó el equipo de la alcaldesa, que esperó a que se fueran para grabar videos. (Especial)

Exigen a alcaldía controlar mototortilleros

Empresarios y legisladores opinan que el gobierno municipal permite violaciones legales

El creciente número de mototortilleros significa una afectación a los ciudadanos, pues hay casos donde los campechanos pagan por consumir medio o un kilógramo de tortilla y reciben menos, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y otras instancias debería intervenir ante la falta de resultados y control del Ayuntamiento de Campeche. Esto lo expresó el presidente del Grupo Resurgimiento, Adán Castillo Dzib, quien lamentó que la alcaldesa Biby Rabelo aún no haga nada por solucionar o regular problema que tiene años. Igual señaló que el Gobierno del Estado debe sumarse a atender lo que ocurren en este sector comercial que labora en la informalidad, pues no existe registro de cuántos repartidores de tortilla hay en el municipio de Campeche. Es necesario indicar que el reclamo viene de grupos como la Cámara de la Industria de la Masa y la Tortilla de Campeche, así como de empresarios independientes, entre estos José Pedroza Camacho; quienes en diferentes ocasiones han levantado la voz ante la falta de acciones contra los mototortilleros.

El asunto ha sido abordado desde el Congreso del Estado, en donde diputados del PRI, PT, Morena y PAN exigen al Ayuntamiento aplicar el reglamento para regular la operación de los mototortilleros, como denunció el presidente de la Unión de Productores de Masa y Tortilla “Ah Kim Pech”, José Pedroza. Por ejemplo, el diputado pri-

ista Miguel Ángel Pool Alpuche subrayó que las autoridades municipales deben ser las primeras en garantizar que no se fomente la irregularidad, mientras que la petista Abigail Gutiérrez Morales señaló que el Ayuntamiento ha incurrido en omisiones graves al no atender al gremio tortillero, lo que genera una problemática que podría escalar.

Desde la bancada de Morena, el diputado Jorge Pérez Falconi coincidió en que la falta de regulación afecta a los negocios legalmente establecidos; en tanto que el panista Josué Rodríguez Golib afirmó que la omisión del Ayuntamiento demuestra la cerrazón con la que ha actuado su administración constantemente. (D. Vázquez / A. Balan)

Acusan de posible despojo a sacerdote

Lo señalan de querer quedarse con un predio; los vecinos confirman confrontación con los presuntos dueños

El presunto despojo de un predio donde actualmente se ubican las instalaciones de la iglesia local en Siglo XXI ha generado gran polémica; por un lado, los supuestos propietarios aseguran contar con documentos notariados que acreditan su posesión y acusan que el párroco Marcelino Maldonado Arroyo se niega a devolver el terreno, argumentando que pertenece a la Iglesia.

Los mismos vecinos de la zona confirmaron que semanas atrás, un grupo de persona que estaba en el lugar fue desalojada tras una confrontación con feligreses que apoyan al sacerdote.

Las acusaciones, que ya circulan en redes sociales, indican que el sacerdote estaría reteniendo de forma indebida un terreno ubicado a un costado de la parroquia, sobre la calle Vigésima Primera, colindante con el campo de fútbol y el parque infantil de la calle Séptima.

Sin embargo, estas versiones han sido cuestionadas por los vecinos como Petra Morales, Elide González, Gabriel Mora y Jorge Vázquez, residentes de las calles Séptima, Novena, Vigésima Primera y zonas aledañas, quienes han manifestado su respaldo al religioso.

De acuerdo con varios testimonios, los terrenos en disputa

han pertenecido históricamente al templo católico, y los señalamientos contra el párroco podrían responder a intereses ajenos a la comunidad religiosa.

Quien profundizó más en el tema fue Petra Morales, al recordar que llegó a la zona hace 12 años, cuando las autoridades estatales repartían terrenos a personas necesitadas.

Relató que en aquel entonces apenas existía una capilla, pero que, gracias al apoyo de muchos ciudadanos, el templo católico ha crecido considerablemente y ahora se llena en todas las misas de fin de semana.

Diócesis en silencio

Hasta el momento, el padre Marcelino Maldonado no ha emitido ninguna declaración pública sobre el tema; a pesar de que se intentó contactar a alguien en la parroquia, al observar una camioneta estacionada dentro del predio, no fue posible obtener respuesta.

Tampoco las autoridades eclesiásticas de la Diócesis de Campeche han emitido una postura, y al cierre de esta edición no respondieron a las solicitudes de atención realizadas por este medio.

(David Vázquez)

Se aprobó la legítima defensa por razón de género. (Lucio Blanco)

El cura alega que el terreno pertenece a la Iglesia y que cuenta con el apoyo de feligreses. (L.

Blindan penalmente a mujeres

Con el voto unánime del PRI, PAN, Morena, PVEM, MC y PT, fue aprobado el dictamen de la Comisión de Procuración e Impartición de Justicia, mediante el cual se reforma el Código Penal del Estado para reconocer la legítima defensa con perspectiva de género. La iniciativa, promovida por la diputada Verónica Margarita Roca Méndez, contó con el respaldo de legisladores de los distintos grupos parlamentarios. Con esta medida se busca proteger los derechos de las mujeres que se defienden de sus agresores, evitando su revictimización y garantizando un acceso equi-

Exhiben falla del Sistema Anticorrupción

Pese a que la Constitución establece que el Sistema Anticorrupción debe tener un informe anual de actividades, no hay datos de cuántas personas están vinculadas en materia de corrupción, por lo que es un reto para los sistemas estatales contar con estos datos, indicó el secretario ejecutivo del Sistema Anticorrupción de Jalisco, Gilberto Tinajero Díaz. Explicó que el Sistema Nacional Anticorrupción cuenta con una plataforma digital nacional que es de gran utilidad ya que

permite generar alertamientos y detecciones; sin embargo, debe derivar en investigaciones por los Órganos Internos de Control.

De detectarse faltas graves, se debe turnar al Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) y en caso de hechos de corrupción, presentarlos en la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción (FECC). Advirtió que se debe realizar la investigación con el debido proceso para una adecuada procuración de justicia, y evitar que los casos no concluyan por imputaciones.

Considero que es un reto para los sistemas estatales en materia de corrupción, que la Constitución establece que el Sistema Anticorrupción debe tener un informe anual de actividades, pero se desconoce cuántas personas han cometido actos que violan el Código Penal Federal.

Aseguró que falta más investigación y procesamiento de datos, porque si no la impunidad prevalece, y sí el que la hace no la paga se genera un patrón repetitivo. (Wilbert Casanova)

tativo a la justicia. Asimismo, la reforma establece capacitaciones obligatorias para las autoridades y la presentación de un informe anual de resultados, con el fin de fortalecer la rendición de cuentas. De igual manera, el pleno avaló el dictamen de la Comisión de Finanzas y Hacienda Pública relativo a la reforma del Decreto 103 impulsada por la Junta de Gobierno y Administración, encabezada por el diputado José Antonio Jiménez Gutiérrez. Esta modificación precisa los plazos de los financiamientos municipales autorizados por el Congreso, los cuales deberán expresarse en

días, meses o años, brindando mayor certeza jurídica a los ayuntamientos en la gestión de recursos para obras y acciones sociales. Finalmente, se aprobó la reforma a la Ley de Salud del Estado, promovida por la diputada Francisca Zárate López, del grupo parlamentario de Morena, con el objetivo de reforzar la prevención del cáncer de mama y cervicouterino. La iniciativa obliga a la Secretaría de Salud (SSA) a intensificar campañas informativas y acciones preventivas en hospitales y Centros de Salud, especialmente en comunidades rurales. (Alejandro Balan)

El organismo no informa sobre los casos investigados. (Alan Gómez)

Blanco)

Piden no estigmatizar el suicidio

La ideación no se centra en personas del grupo LGBT, el problema afecta singularmente a jóvenes

La ideación suicida no debe centrarse únicamente en el grupo LGBTIQ+ sino en todos los sectores sociales de alto riesgo como los jóvenes, ya que la cifra de suicidios en la Entidad es de 41 casos (aunque el registro de Por Esto es de 68), por lo que es necesario implementar estrategias de atención en el Sector Salud y educativo planteó la secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Campeche, Diana Mena Lezama.

En lo que respecta a la Secretaría de Inclusión, reveló que hay ideación suicida entre los integrantes del grupo Lésbico Gay Bisexual, Transexual declaración, lo que confirmó la última Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) 2023, que elaboró el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La encuesta del INEGI señala que más de la mitad de las juventudes LGBTQ+ consideran seriamente el suicidio, incluyendo a dos de cada tres personas jóvenes trans y no binarias, así como a casi la mitad de las personas cisgénero.

Antes esto, Mena Lezama

afirmó que hay mucho por hacer en el tema de salud mental y en específico en lo referente a la ideación suicida y en quienes toman está decisión.

Resaltó que es necesario atender la salud mental y por lo tanto brindar servicios que van desde la orientación psicológica hasta la atención psiquiátrica ya que son servicios que no se pueden descuidar y que derivan en este tipo de pensamientos en personas que lo intentan.

Destacó que el rango de edad con mayor incidencia en los casos de suicidios va entre los 24 y 35 años, lo que calificó de preocupante al ser población juvenil y estimó que a la fecha se tienen 41 casos de suicidio reportados que es un índice elevado.

Por eso, convocó a trabajar con los niños, jóvenes y adultos en el tema de la salud mental además de que es necesario hacer conciencia y fomentar los valores entre las nuevas generaciones; pero sobre todo contar con políticas públicas que ayuden a prevenir el aumento en las ideas suicidas en todos los sectores de la sociedad.

(Wilberth Casanova)

Refuerzan enfermería del HGE

Con “Más especialistas, más enfermeras y más bienestar”, el Gobierno Federal encabezado por Claudia Sheinbaum anunció que a Campeche le destinarán 35 nuevas enfermeras que reforzarán la atención en el Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio” a cargo del IMSS Bienestar.

Los detalles los brindó el titular del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, quien explicó que el objetivo es mejorar el acceso a la salud en beneficio de todos los mexicanos. “Como ustedes saben, los sistemas de salud se sostienen con el cuidado y

Eligen a “Linda Campechana” Inapam

En una velada llena de tradición y color, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores realizó un certamen para elegir a la “Linda Campechana Inapam 2025”, en evento que se llevó a cabo en el Teatro “Ricardo Hernández Cárdenas” del Instituto Campechano. La ceremonia comenzó a las 18:00 horas ante decenas de asistentes que acompañaron a los participantes y organizadores en una actividad que resalta la cultura de nuestro Estado y reafirma los valores y la identidad campechanas. Igual estuvieron iversas autoridades junto al jurado calificador,

asi como la niña Valentina Guadalupe Luna Tuz, “Linda Sanfrancisqueña 2025”, y Lourdes García Miss, “Dama Sanromanera”. Luego de la primera pasarela de las candidatas, se realizó un intermedio con bailables al ritmo del “Pregonero”. Después, inició la presentación de talentos. Antes de elegir a la ganadora, las concursantes desfilaron en su última pasarela para despedirse, mientras el jurado decidía a una de las cinco bellezas campechanas. Mientras tanto, la representante del año anterior realizó su paseo final, en el que compartió unas emotivas palabras, destacan-

do la importancia de este tipo de concursos para resaltar la belleza campechana, y en el caso de las mujeres adultas, para recordar la importancia y valía de todas ellas.

Como preámbulo, se le otorgó un reconocimiento a la ganadora de la dinámica de redes sociales, Margarita Chan Sulub, que fue apoyada por la “porra roja”.

Acto seguido, se realizó la imposición de la banda a la ganadora seleccionada por el jurado: Martha Dolores Acopa Aparicio, quien celebró con la “porra verde” su victoria, ovacionada de forma entusiasta por el público presente. (Angélica Uribe)

la presencia que cada enfermera y enfermero imprime”, señaló. Destacó que otras regiones en donde habrá nuevos enfermeros y enfermeras son el Hospital de Tercer Nivel de Salvatierra, en Baja California Sur, así como el Hospital “José Vicente Villada” en el Estado de México.

Como dato, en el Estado de Campeche el IMSS Bienestar tiene un padrón de 431 mil 152 beneficiarios, lo que representa un importante avance en las metas planteadas por el Gobierno Federal, con un 80 por ciento respecto al plan de 534 mil 152 personas. El titular del IMSS Bienes-

tar incluso recordó que a nivel nacional son más de dos mil nuevos enfermeras y enfermeros que se sumaran a sus filas, y que no sólo son contrataciones, sino el resultado de un reclutamiento planificado y de conocimiento de las necesidades del territorio.

Señaló que este reforzamiento del sistema de salud también responde a las necesidades que detectó la presidenta Claudia Sheinbaum en sus recorridos por el país, por lo que el compromiso de su gobierno es mejorar el sistema de salud de México, entre otros aspectos significativos. (David Vázquez)

La propuesta que se hace es planear estrategias de salud mental que inhiban la depresión. (Alan Gómez)
El Gobierno Federal destinará 35 auxiliares médicos. (Especial)
Las adultas mayores lucieron radiantes y alegres. (Lucio Blanco)

Carmen

Campeche, miércoles 22 de octubre del 2025

Alerta

La Secretaría de Protección Civil advirtió sobre riesgo de inundaciones en cuatro municipios del sur, Hopelchén, Calakmul, Escárcega y Candelaria, debido a lluvias de 20 a 50 mm

17

El resto del Estado presenta riesgo bajo. Las precipitaciones, asociadas a una vaguada en altura y la monzónica, estarán acompañadas de descargas eléctricas, altas temperaturas y de rachas de viento. Se emitieron recomendaciones para evitar riesgos en zonas urbanas, rurales y que son propensas a sufrir inundaciones. (Perla Prado)

Pescadores critican apertura mal planeada de la veda del camarón

Surge frente legal de petroleros contra abusos y omisiones sindicales

Conflicto entre locatarios por exclusión en venta especial de Día de Muertos

Página

El activista denuncia tráfico de fauna silvestre y contaminación en áreas naturales. Exige justicia tras su detención arbitraria, y advierte que no dejará de manifestarse.

Denuncian a Lazarus por abusos

La Fiscalía y Derechos Humanos indagarán las acciones del Edil por presunta detención arbitraria

CIUDAD DEL CARMEN.El biólogo y activista ambiental Dennis del Ángel Pérez Reyes, presidente de la asociación civil Ecoguardianes Laguna de Términos, acudió a la Fiscalía General del Estado (Fgecam) y a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam) para interponer una denuncia penal y una queja en contra del alcalde, Pablo Gutiérrez Lazarus, a quien responsabiliza de haber ordenado su detención arbitraria y privación ilegal de la libertad el pasado 10 de octubre, luego de que lo señalara públicamente por presuntos delitos ambientales. Narró que fue interceptado y trasladado por elementos de la Policía Municipal, sin que mediara orden judicial ni se le informaran los motivos de su retención. “Fui privado de la libertad ilegalmente, prácticamente fue un secuestro, por exhibir diferentes temas ambientales en la isla”, denunció. Entre las irregularidades que Pérez Reyes ha visibilizado destacan la contaminación por

microplásticos derivada de las canchas de pasto sintético insta- ladas en Áreas Naturales Protegidas (ANP), así como el presunto tráfico y tenencia ilegal de fauna silvestre por parte del presidente municipal por Morena, quienafirmó- ha mostrado públicamente animales como venados, nutrias y aves rapaces, sin acreditar su procedencia legal.

El activista recordó que esta no es la primera vez que denuncia daños ecológicos cometidos bajo la administración municipal, mencionando casos previos de maltrato animal en el zoológico local y tala ilegal de mangle en el Ecoparque Chupte. Por los hechos recientes presentó una denuncia por el delito de privación ilegal de la libertad (secuestro) ante la Fiscalía, y una queja por violaciones a derechos humanos ante la Codhecam.

Asimismo, denunció haber sido víctima de hostigamiento y difamación en redes sociales, impulsadas -dijo- por seguidores del alcalde. “No fui golpeado, pero

sí estoy siendo acosado. Él tiene poder e influencia, y eso genera miedo; uno ya no anda tranquilo en la calle”, expresó.

Dennis del Ángel acudió también al Congreso del Estado, donde pidió a las y los diputados

intervenir para que su caso y el de otros ciudadanos o activistas no queden impunes, advirtiendo que en Ciudad del Carmen ‘se vive una política de represión contra quienes no coinciden con el alcalde’.

“Estoy defendiendo algo que nos afecta a todos, no sólo a mí. Lo que exigimos es justicia y garantías para ejercer el derecho a la libre expresión y a la defensa del medio ambiente”, concluyó. (Alejandro Balan)

Durante su visita al Congreso del Estado, Dennis del Ángel pidió a todos los diputados intervenir ante lo que calificó como una política de represión en Ciudad del Carmen.
El biólogo interpuso una queja por violaciones a sus derechos humanos en la Codhecam. (Alan Gómez)

Aguaceros inundan Ciudad del Carmen

Los cárcamos de rebombeo no funcionaron para drenar el agua; al menos seis sectores afectados

CIUDAD DEL CARMEN.-

Una fuerte precipitación en el municipio generó las inundaciones en zonas bajas de la Isla, causando afectaciones en la movilidad de la población y aunque no hubo suspensión oficial de clases, muchos padres de familia decidieron no llevar a sus hijos a las escuelas, ante las dificultades para trasladarse y la ausencia de servicio de transporte, pues ni siquiera las plataformas digitales querían aceptar traslados a colonias donde prácticamente el agua llegaba hasta los 50 centímetros de profundidad.

Aunque se esperaba que en pocas horas el agua descendiera, aparentemente el alto nivel del manto freático y de la Laguna de Términos derivado de la creciente que hay en ríos cercanos, impidieron que el contenido fluvial saliera con facilidad y hasta el mediodía de ayer, algunas calles y avenidas tenían grandes acumulaciones de agua.

Como suele pasar cada que se experimentan torrenciales aguaceros, zonas bajas y cruzamientos, como el Reloj de las Tres Caras, el Chechén, avenida Santa María de Guadalupe, Periférica Norte, calle 56 y La Caleta, fueron algunos de los muchos puntos más críticos de inundación.

Algunos vecinos preguntaban si los cárcamos de rebombeo no estaban en funcionamiento, sin embargo, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapac) confirmó que sí, sin embargo, era tanta el agua que imposibilitó que se desfogaran

Movilidad colapsada, suspensión no oficial de clases y acumulaciones de agua en zonas bajas, las secuelas.

las arterias de forma rápida.

A diferencia de otras veces en el año que ha llovido de forma torrencial y durante varias horas, en esta ocasión no se presentó tormenta eléctrica, aunque en algunos lugares se tuvieron cortes intermitentes en el servicio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de inmediato volvieron a contar con luz.

Respecto a la zona rural del municipio, en comunidades hubo encharcamientos normales para la temporada, sin reportarse afectaciones más que anegaciones a niveles de banqueta y no fue necesario habilitar albergues en ninguna zona.

De acuerdo a Protección Civil municipal, apenas comienza la temporada de frentes fríos y el pronóstico refiere que podrán seguirse presentando precipitaciones en los siguientes días, por lo que reiteró el llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta y tomar precauciones, entre ellas no sacar bolsas de basura si ven que llueve, pues con el aire y las corrientes, estas generan tapones en alcantarillas y otras, interrumpen el bombeo de los cárcamos.

(Perla Prado)

Alertan riesgo por lluvias en cuatro municipios del Estado

CIUDAD DEL CARMEN.Cuatro municipios de la zona Sur del Estado están en riesgo de inundaciones debido a las precipitaciones previstas para esta semana, confirmó la Secretaría de Protección Civil (Seproci), al informar que se esperan lluvias de entre 20 y 50 milímetros.

A través del Sistema Estatal de Alerta por Lluvias (SEAL), el cual permite identificar, mediante colores, el nivel estimado de precipitaciones y su posible impacto, la Seproci dio a conocer que los municipios de Hopelchén, Calakmul, Escárcega y Candelaria, así como parte de Campeche, se encuentran en riesgo de Peligro Medio, con proyecciones de lluvias moderadas a fuertes, en un rango de entre 20 y 50 milímetros. El resto del Estado —Palizada, Carmen, Dzitbalché, Calkiní, Hecelchakán, Tenabo, Seybaplaya, Champotón— se mantiene en riesgo bajo, con lluvias ligeras a mode-

radas que oscilarían entre los 10 y 20 milímetros. Este pronóstico está relacionado con la influencia de una vaguada en altura cercana a la península de Yucatán, así como con desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica hacia las costas del Pacífico sur mexicano. Durante los próximos días se espera la presencia de chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, principalmente en las regiones oeste y sur del Estado. Estas precipitaciones estarán acompañadas de abundantes descargas eléctricas, así como de temperaturas que se mantendrán entre los 35 y 40 grados centígrados, con vientos del sur y sureste de entre 10 y 25 kilómetros por hora, con rachas de hasta 35 a 50 kilómetros por hora.

SEAL mm es el valor estimado de precipitación en zonas de riesgo.

Ante la persistencia de lluvias puntuales, las autoridades emitieron recomendaciones relacionadas con el tránsito en zonas urbanas y rurales, y el cruce de ríos, arroyos y zonas bajas, especialmente en los municipios en riesgo, así como en áreas propensas a inundaciones. En caso de tormentas eléctricas, se recomienda reducir el uso de conexiones eléctricas dentro del hogar y revisar constantemente las instalaciones para prevenir cortocircuitos que puedan provocar otros accidentes. También se aconseja evitar permanecer cerca de postes, árboles o señalamientos, ya que pueden actuar como puntos de

de

atracción
energía. (Angélica Uribe)
Santa María de Guadalupe, Periférica Norte y La Caleta, entre las colonias más perjudicadas. (P. Prado)
El agua alcanzó hasta los 50 centímetros de profundidad en diferentes zonas, complicando el tránsito.
Hopelchén, Calakmul, Escárcega y Candelaria, en “peligro medio” . (L. Blanco)

Exigen revisar veda del camarón

Pescadores rechazan apertura prematura para la captura; piden respeto a los ciclos naturales

CIUDAD DEL CARMEN.-

Aunque el levantamiento de la veda del camarón ya se ejecutó, el ánimo entre los pescadores ribereños no es optimista. Aun con la apertura de la temporada, aseguran que el sector no logrará recuperarse si las autoridades no analizan con seriedad los periodos biológicos y las condiciones reales de las especies.

Adrián de Carlo Sierra Coronel, secretario presidente de la Sociedad Cooperativa Escameros del Golfo, señaló que el gobierno continúa tomando decisiones sin consultar a quienes viven del mar, empujando al sector pesquero hacia la acuacultura como una supuesta alternativa económica, sin considerar que este modelo no es rentable para los pequeños productores.

“La semana pasada todavía había camarón en las redes, y eso demuestra que las fechas están mal ajustadas. Resulta que cuando abren la veda, el camarón ya se está vedando solo; y cuando la cierran, es cuando hay producto. No se puede decidir desde un escritorio, hay que ir al mar, visitar las zonas de pesca y ver lo que realmente está pasando”, afirmó.

Criticó que, a pesar de los múltiples llamados de las cooperativas para revisar los periodos de captura, los pescadores siguen siendo ignorados.

“Hacen reuniones, anuncian foros, pero los pescadores no estamos ahí. A mí me invitaron a una reunión en la Cámara de Diputados en Ciudad de México, pero ¿quién paga los pasajes si no tenemos ni para gasolina para que salgan las lanchas? El Gobierno dice que escucha, pero no se sienta con nosotros”, cuestionó Sierra Coronel.

El dirigente reiteró que se está empujando al sector hacia la acuacultura como una supuesta salida económica, sin considerar que este modelo no ha funcionado para los productores pequeños, como ha quedado demostrado en los últimos años.

“Nosotros tuvimos una granja acuícola que sembraba especies nativas como mojarra, tenguaya-

La semana pasada todavía había camarón en las redes, y eso demuestra que las fechas están mal ajustadas”.

pagar la luz y el alimento. No es negocio, por más que lo quieran pintar bonito”, relató.

El líder pesquero explicó que la acuacultura sólo resulta rentable para grandes empresas, no para cooperativas locales.

DESDE EL 2010

ADRÍAN SIERRA LÍDER PESQUERO 15

ca, castarrica y pejelagarto. Hace 15 años el Gobierno nos apoyó con un millón de pesos para construir tinas y un pozo profundo, pero no funcionó, porque lo que se gana apenas alcanza para

“Aunque el Gobierno te pague la luz y el alimento, lo único que recuperas es lo que ya te dieron. Con esos programas están tirando el dinero. Lo ideal sería invertir en proyectos que realmente generen trabajo y valor.

La acuacultura puede servir para investigación o conservación, pero no para vivir de ella”.

Sierra Coronel, quien mantie-

años desde que se recibió el apoyo oficial, para acuacultura.

ne viva su granja por gusto personal, asegura que el verdadero valor está en la naturaleza misma.

“En mi granja todavía tengo robalos, mojarras, lagartos… todo tipo de especies que se re-

producen solas. Esa laguna produce miles de peces sin tirar un solo alimento. El Gobierno debería aprender de eso antes de decirnos cómo pescar. Nos quieren convencer de que la acuacultura es el futuro, pero para nosotros, los ribereños, es sólo una ilusión. Lo que necesitamos es que se respeten los tiempos del mar, que se nos escuche y que se invierta en fortalecer la pesca, no en reemplazarla. Si no cambian su visión, van a terminar matando al sector, y con él, una parte del alma de Carmen”, concluyó el líder pesquero.

Afectados por negativas de basificación, reactivación y jubilación buscan apoyo colectivo. Movimiento apartidista brinda el respaldo jurídico para los trabajadores perjudicados.

Petroleros crean frente para defenderse

Exigen justicia colectiva ante la falta de apoyo de líderes sindicales; pretenden resolver demandas congeladas

CIUDAD DEL CARMEN.Trabajadores de Petróleos Mexicanos (PEMEX), quienes, según afirmaron, han sido abandonados por sus líderes sindicales y permanecen sin acceso a derechos laborales básicos, anunciaron la creación de un Frente Nacional de Amparo con el objetivo de brindar respaldo jurídico y colectivo a quienes han sido desatendidos por sus dirigentes y carecen de dichos derechos.

Así lo dio a conocer el activista sindical petrolero Jorge Luis Ríos Robles, quien detalló que este movimiento busca atender casos de empleados que enfrentan negativas para ser reactivados, basificados, jubilados, reinstalados o finiquitados, así como aquellos cuyos amparos e impugnaciones han sido desechados o permanecen sin resolución desde hace años.

De acuerdo con el dirigente, esta iniciativa pretende romper con décadas de autoritarismo del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) y todas sus secciones en el país. Pero, lo más impor-

tante, es crear un precedente jurídico que permita reabrir y resolver miles de demandas laborales congeladas en tribunales. Por ello, quienes forman parte de este Frente han afirmado que actuarán de manera apartidista y sin vínculos con sindicatos tradicionales, promoviendo la defensa colectiva de los derechos de los trabajadores petroleros.

Destacó que, desde el pasado 11 de septiembre, se instauró una nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación “electa por el pueblo y para el pueblo”, la cual —afirmó— está impulsando cambios en beneficio de los derechos humanos y laborales. Según Ríos Robles, el objetivo es establecer jurisprudencias obligatorias que garanticen resoluciones más ágiles y justas a favor de los empleados de PEMEX, ya que, desafortunadamente, la corrupción imperante ha manchado la trayectoria y pisoteado los derechos de miles de trabajadores petroleros.

“Llegó la justicia para quienes estaban desamparados, aun siendo pertenecientes al STPRM. Este Frente Nacional de Amparo

El movimiento busca terminar con décadas de autoritarismo y corrupción que han afectado a miles.

es una nueva expropiación petrolera, pero jurídica. Los trabajadores ya no estamos solos ni sujetos a líderes charros ni a empresas que se exceden en sus funciones, algo que ha sucedido durante décadas y ha lacerado terriblemente a quienes han dado su vida por la mejor empresa que puede tener

México”, expresó. El integrante del Frente Nacional de Amparo exhortó a los trabajadores interesados a sumarse a la iniciativa y a ponerse en contacto a través de redes sociales, donde se coordinarán esfuerzos. También convocarán a reuniones masivas con la finalidad de

darle seguimiento en un grupo multidisciplinario de defensa, que acompañará a quienes les negaron la reactivación, basificación, jubilación, reinstalación, finiquitos, así como a quienes no han visto respetados sus amparos, impugnaciones y fallos. (Perla Prado)

El activista, Jorge Luis Ríos Robles, presentó el Frente Nacional de Amparo, que brindará ayuda a los empleados de Pemex sin acceso a los derechos básicos. (Perla Prado)

Excluyen a veteranos del mercado

Acusan exclusión por venta especial del Día de Muertos y falta de diálogo en asignación de espacios

CIUDAD DEL CARMEN.En vísperas de la temporada más esperada por los comerciantes del mercado “Alonso Felipe de Andrade”, la inconformidad ha vuelto a surgir entre los locatarios. Algunos aseguran haber sido excluidos injustamente de la tradicional venta especial del Día de Muertos, un evento que representa una oportunidad crucial para mejorar sus ingresos en medio de una economía local cada vez más difícil, mientras que otros lamentan que algunos compañeros no reconozcan que desde el año pasado habían solicitado por escrito no participar en dicha estrategia comercial.

Desde ayer y hasta el próximo 5 de noviembre, en el área de transición del centro de abasto principal de la isla, se han instalado 14 comerciantes, quienes atienden desde las ocho de la mañana hasta las cuatro de la tarde; durante los días más cercanos a la celebración de los fieles difuntos, los puestos permanecerán abiertos hasta las ocho o nueve de la noche.

Esta estrategia generó conflictos internos. Sergio Alberto Martínez Herrera, locatario del mercado, explicó que la situación causó molestia entre varios vendedores, especialmente aquellos con más años de trayectoria. Recordó que hace un año la mayoría de los comerciantes había acordado no salir a vender al área de transición para no afectar la actividad dentro del mercado; pero en esta ocasión se otorgaron permisos a 14 personas sin que mediara una consulta general ni la intervención directa de la administración del recinto.

“Lo que nos duele es la forma en que se manejó todo; se decidió sin consenso y, lamentablemente, quienes más lo necesitan quedaron fuera. Hay el caso de la compañera Rosa Huerta, pionera en la venta de dulces tradicionales desde hace más de 40 años, no recibió permiso, no la toman en cuenta. Es injusto”, expresó.

El comerciante subrayó que la decisión vino directamente de la dirección de Regulación Comercial y Reglamentaria, así como de la dirección de Servicios Básicos, dejando fuera a la administradora del mercado, Norma Leticia Huicab Pacheco, con quien habían acordado no salir más, para generar dinamismo con otros compañeros que están al interior.

“Si ya se acordó permitir la venta en el área de transición, debe ser pareja. Aquí hay compañeros que viven de esto todo el año, como un señor que está en silla de ruedas y vende dulces permanentemente, no sólo en temporada, pero así fue”, comentó.

Quienes sí obtuvieron permiso para vender en el área de transición lamentaron que, en lugar de fortalecer la unidad y el diálogo, la falta de comunicación entre la administración y los comerciantes haya derivado en tensiones. Explicaron que si su compañera Rosa Huerta quedó fuera, fue porque ella firmó ese acuerdo desde el año pasado. Sin embargo, los 14 que obtuvieron permiso lo hicieron para buscar una manera de apoyarse ante las bajas ventas, y esto nada tiene que ver con traicionarse entre ellos mismos, sino con aprovechar la oportunidad

que representan estas fechas, externó doña María Ramírez, quien vende dulce de fruta tradicional. “El problema no es otro más que la falta de comunicación. Las ventas están por los suelos y la economía no está boyante. Era tan fácil y sencillo como escuchar a todos y tomar la mejor decisión sobre quiénes salíamos o no. Siempre tenemos esperanza en estas fechas, es una tradición esta venta del Día de Muertos. Ojalá se pueda llegar a un acuerdo y se solucionen los inconvenientes por el bien de todos”, comentó.

(Perla Prado)

Panaderías enfrentan bajas ventas pese a temporada alta

CIUDAD DEL CARMEN.-

Sin que hasta el momento hayan recibido una advertencia sobre un posible incremento en el precio de insumos como harina, margarina, huevos y azúcar, las panificadoras locales tienen puestas sus esperanzas en las ventas por la celebración de los fieles difuntos. Sin embargo, ni siquiera las lluvias han logrado que sus ventas repunten, manteniéndose en un 50%.

Según explicó Ana Raquel Tejero Sánchez, encargada de la panificadora Moka, hasta ahora han acordado mantener los precios; sin embargo, todo podría cambiar a inicios de semana, cuando sus proveedores entreguen insumos para la preparación del pan tradicional de muerto, que no solo incluye piezas dulces, sino también pan salado.

El ambiente del Día de Muertos, una de las temporadas más esperadas del año para los artesanos de la harina, comienza a vivirse

en las panaderías locales, donde por las tardes el olor a pan recién horneado impregna las calles de diversas colonias. En el caso de la panificadora Moka, ubicada en la calle 28 de la colonia Centro, por ahora están empezando a hacer pruebas de algunas piezas que, año con año, realizan y que han sido bien aceptadas por la población.

“Ya estamos en producción, sacando pan de muerto, riñones, calabazas y todo tipo de piezas, porque para estas fechas no solo se vende pan de muerto. La gente aprovecha para llevar de todo, ya que se reúnen en familia o hacen rezos y también ofrecen tortitas o algún bocadillo con pan dulce. La verdad es que vamos jalando paso a paso”, expresó mientras supervisaba las charolas recién salidas del horno.

Sobre las ventas, indicó que actualmente se encuentran al 50 por ciento en comparación con el año pasado, pues ni las lluvias han generado mayor actividad,

aunque confía en que repuntarán durante los días más cercanos al 1 y 2 de noviembre.

“La gente siempre lo deja para el último día. Como este año cae en fin de semana, sábado y domingo, esperamos que haya muy buen movimiento. El año pasado también fue así y logramos vender toda la producción”, explicó.

Respecto al costo de los insumos, que es algo que realmente les preocupa, pues el bolsillo de los hogares no puede seguir soportando más aumentos, señaló que hasta ahora no han tenido notificación de un incremento en ningún producto, aunque están a la espera de la llegada de nuevo material proveniente de Mérida, Yucatán.

“Esperemos en Dios que no suban. Si los insumos vienen al mismo precio, nosotros mantendremos los costos, pero si llegan más caros, no nos quedará otra que ajustar un

poco”, reconoció (Perla Prado)
Locatarios piden que los eventos especiales sean consensuados. (P. Prado)
Desde temprano, los puestos instalados en el área de transición exhiben flores, veladoras y dulces típicos.
Aún sin alzas en los insumos, apenas alcanzan el 50%. (Perla Prado)

Policía

Campeche, miércoles 22 de octubre del 2025

Macabro

Vecinos de un adulto mayor llamaron al 911 al no saber nada de él, pues se encontraba enfermo; hallan su cadáver en el baño de su casa entre los barrios de Santa Ana y San Francisco

De acuerdo con testigos, la persona se encontraba delicada de salud y se mantenía bajo tratamiento médico. Luego de notar algo extraño en el ambiente reportaron a la línea de emergencias su preocupación al no saber nada del hombre quien, al ser revisado, los paramédicos dijeron que llevaba al menos dos días sin signos vitales. (Especial)

Vecinos de San Francisco se manifiestan en contra de la creciente inseguridad

Presta su auto a un amigo y lo reporta como robado; no se lo devolvió

Fijan audiencia ante el juez de hombre que mató a una perrita en Hecelchakán

Página 23

Vecinos exigen alto a ola de robos

Habitantes de San Francisco acusan a indigentes como responsables de la creciente inseguridad

Vecinos del barrio de San Francisco se reunieron anoche para manifestar su inconformidad con respecto a la inseguridad que ha incrementado en los alrededores a causa de la creciente presencia de personas en situación de calle quienes no solo han comenzado a invadir los predios abandonados de la zona, sino que además se les ha descubierto merodeando por las casas durante las madrugadas, e incluso, han invadido y robado en algunos domicilios.

Cansados de la creciente inseguridad, habitantes del barrio de San Francisco se reunieron sobre la calle 10-B para protestar contra la presencia de “pepenadores” que representan un riesgo en la seguridad de la zona, ya que con su llegada se ha generado una ola de robos entre las viviendas.

Según manifestaron, la queja principal es la seguridad del barrio, ya que hay varias casas abandonadas donde los indigentes han ingresado para invadir. Según comentaban, debido a que los techos están conectados, es decir, si logran ingresar a una y llegar al techo, eso les brinda acceso a las demás viviendas.

Tras adaptar dichos predios como refugio improvisado de pepenadores, otras personas externas al barrio también han comenzado a merodear por la zona, llegando algunos a encontrarse hasta armados con machetes o navajas. La mayoría de los presentes que se manifestaron, expresaron que han sido víctimas de alguna manera por estas personas, haciéndoles sentir tanto observados como intimidados.

De igual forma, confesaron que anteriormente se han reunido para repartir oficios dirigidos a

Indigentes han invadido terrenos y viviendas abandonados, denunciaron vecinos de San Francisco.

la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) solicitando que tome cartas en el asunto, ya que, incluso, se han percatado de la constante presencia de estas personas dentro de un terreno ubicado en la avenida Miguel Alemán, a un costado de la escuela primaria “Miguel Hidalgo”, que pertenece al Estado, y que su cercanía con el centro educativo expone a niños y jóvenes ante cualquier riesgo.

Al lugar se presentaron agentes policiacos para revisar algunas de las casas abandonadas y desalojar a quienes se encontraran en su interior, lográndolo con unos cuantos, mientras el resto logró darse a la fuga, también confiscaron del interior de un terreno algunos objetos presuntamente robados. (Angélica Uribe)

Los oficiales aseguraron objetos presuntamente robados. (L.Blanco)

Continúa la investigación por balaceras

Los dos hechos violentos ocurridos en las últimas 24 horas se mantienen bajo investigación de la Vicefiscalía de Alto Impacto, sin que hasta el momento se tengan indicios de los autores sin tener parente relación; por su parte, el sujeto baleado en la colonia Peña, a pesar de las graves heridas permanece con vida en el hospital.

La Fiscalía General del Estado (FGE) investiga los crímenes violentos ocurridos en la capital, con el saldo de una vivienda dañada y un sujeto señalado como narcomenudista hospitalizado.

Pese a que los delitos fueron consecutivos, hasta el momento no se han relacionado, sumado a que los agresores siguen prófugos.

En el primer ataque, ocurrido el fin de semana en la colonia Peña, en la calle con el mismo nombre, D.M., alias “Pony”, de 42 años, fue canalizado al Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio” tras recibir al menos 10 ti-

Derrapa camino a Chiná

Un motociclista fue asistido por paramédicos del Sector Salud, luego de derrapar sobre la carretera estatal Campeche-Chiná, debido a que el exceso de velocidad generó que perdiera el control, ante el incidente, fue necesaria la presencia del grupo de rescate, policías y familiares.

El hecho sicedió cuando el joven de 24 años transitaba a bordo de su motocicleta Italika 125 a exceso de velocidad sobre la vía estatal rumbo al poblado.

ros a quemarropa, uno con rozón en la cabeza, su estado es grave.

En este hecho se mantiene bajo vigilancia médica y ministerial, donde el primer indicio del ataque fue señalado como un enfrentamiento entre grupos locales dedicados a la venta de narcóticos en la zona Norte de la ciudad.

El segundo hecho fue en la calle Lomas, entre Honestidad y Vicente Guerrero, de la colonia Miguel Hidalgo, donde un sujeto en auto compacto color azul disparó cuatro veces hacia la fachada de una casa propiedad de un sujeto identificado como “Potoca”.

Durante estas pesquisas se recuperaron cuatro casquillos e igual número de ojivas calibre nueve milímetros, sin lesionados. El “Potoca” fue señalado como vendedor de narcóticos en la colonia; sin embargo, no había tenido algún proceso en su contra de manera reciente.

(Dismar Herrera)

Sin embargo, en su trayecto, al tomar una curva a la altura de los corralones, perdió el control y derrapó varios metros hasta quedar entre la calle y el acotamiento. El “jinete” intentó continuar su camino, pero empezó a quejarse de fuerte dolor en su cuerpo; ciudadanos, al ver el accidente, pidieron apoyo al número de emergencias 911, en tanto la víctima llamó a sus familiares. Al poco tiempo la zona fue abanderada por elementos policiales acompañados del grupo de rescate del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), quienes lo subieron a la ambulancia para valorarlo. Mientras esto ocurría llegó la familia siendo tranquilizada por los uniformados, ya que el motociclista fue estabilizado sin ameritar traslado a un hospital, pero sus heridas le imposibilitaban continuar su viaje, ante esto, fue movilizado en un auto particular.

Un familiar se llevó la moto. (Dismar Herrera!)
(Dismar Herrera)

Presta su auto y lo reporta robado

El amigo de un carnicero se aprovecha de su confianza y no devuelve la unidad como acordaron

Un locatario del mercado principal “Pedro Sáinz de Baranda” activó los protocolos de seguridad debido a que su automóvil no aparecía, pero, al ser entrevistado por elementos de la Policía Estatal, declaró que le dio prestado su vehículo a un amigo desde temprana hora, quien se comprometió a devolvérselo en poco tiempo, pero al perder toda comunicación y por temor a ser víctima de un delito, decidió reportarlo como robado. El hecho ocurrió cuando el carnicero y dueño de un local en el mercado principal de la ciudad, llamó al número de emergencias 911 reportando el robo de su automóvil; ante ello, agentes estatales se desplegaron hasta la calle Costa Rica, a un costado del centro de abastos, donde fueron interceptados por la presunta víctima.

El supuesto agraviado alegó ser dueño de un auto compacto el cual no aparecía; sin embargo, dijo que se lo dio prestado a un amigo alrededor de las 6:30 de la mañana para que realizara una diligencia, quien a cambio se comprometió a regresárselo temprano debido a que el carnicero lo usaría.

PREOCUPADO

6:30

de la mañana dio su coche a un amigo y hasta la tarde no lo había devuelto.

Pero al paso del tiempo, el afectado intentó comunicarse con el sujeto, pero sus llamadas no eran contestadas y el celular fue apagado; pese a esto, continuó esperando, pero al no tener respuesta optó por pedir el apoyo de la policía, ya que temía ser víctima de un delito.

Los policías señalaron al locatario que tendría que acudir a la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) a denunciar y se dé la liberación del reporte de robo de vehículo para activar los arcos inteligentes.

Ante ello, el agraviado señaló que acudiría a las instalaciones de seguridad e iniciaría con los trámites requeridos, siempre que no aparezca la unidad, mientras esperaría un poco más.

(Dismar Herrera)

El hombre ya llevaba alrededor de dos días sin signos vitales.

Los agentes exhortaron al agraviado acudir

Hallan a un muerto en el baño

Vecinos del adulto mayor dijeron que estaba en tratamiento médico

Este martes por la noche se reportó el hallazgo de una persona sin vida en el interior de una vivienda ubicada sobre la calle Argentina, entre avenida Gobernadores y calle 16, en colindancia con los barrios de Santa Ana y San Francisco; presuntamente llevaba al menos dos días de haber fallecido dentro del baño.

Un hombre de edad avanzada fue hallado sin signos vitales en el interior baño de su domicilio, donde aparentemente llevaba más de dos días sin que

Choca con camioneta e intenta escapar

Un hecho vial, sin heridos, pero con daños cuantificados en siete mil pesos, causó el movimiento de la policía debido a que la responsable intentó escapar generando la molestia de la afectada, en tanto, las inmediaciones del barrio de Guadalupe presentaron entorpecimiento al tráfico por los vehículos atravesados.

El accidente ocurrió cuando ambas camionetas transitaban sobre la calle 49-B con dirección al parque de San Martín, pero en el cruce con la avenida Miguel Alemán, la guiadora de la camioneta Mazda modelo CX-3 hizo su

alto, acción que no fue vista por la conductora de la unidad GAC tipo GN8, quien por ir a exceso de velocidad y distraída no pudo frenar. Derivado del golpe, la cajuela del primer vehículo presentó afectaciones, ante la situación, ambas mujeres se enfrascaron en una discusión donde ninguna aceptaba su culpa, aunque la responsable del accidente llamó a sus familiares e intentó huir en la camioneta, presuntamente propiedad de su padre, quien se responsabilizaría del accidente, causando la molestia de su contraparte. Esto fue impedido por los po-

licías que le ordenaron descender de la unidad ya que incurriría en otra falta. El flujo vehicular de la calle se vio un poco afectado. Otro grupo de uniformados realizó el peritaje, el cual arrojó daños por siete mil pesos, y liberar la zona, siendo responsabilizada la segunda involucrada. Ambas partes prefirieron llegar a un acuerdo por el pago de los daños por medio de su empresa de seguros, evitando que el caso sea turnado ante alguna instancia de seguridad o con la detención de alguna de las conductoras.

(Dismar Herrera)

nadie de los vecinos se percatara de su situación.

Según el reporte de algunos testigos, la persona se encontraba delicada de salud y se mantenía bajo tratamiento médico. Luego de notar algo extraño en el ambiente, los vecinos realizaron el reporte a la línea de emergencias 911.

Ante el reporte acudieron elementos de la Policia Estatal, Ministerial y paramédicos para certificar el deceso del adulto mayor, cuyo cuerpo se encontraba en avanzado estado de

descomposición. Al sitio también arribó personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para el levantamiento del cadáver y la toma de evidencias. Hasta el cierre de esta edición no se había confirmado la identidad del hombre ni se habían presentado familiares o conocidos para tomar responsabilidad por el cuerpo, el cual fue trasladado por el Semefo al anfiteatro de la Fiscalía General del Estado (FGE), para realizarle la necropsia de rutina. (Angélica Uribe)

a la Fiscalía para que se active la búsqueda. (Lucio Blanco)

Fijan audiencia por muerte de perrita

La Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales, Ambiente y Ecosistemas del Estado confirmó que ha judicializado la carpeta de investigación relacionada con el hecho de crueldad animal ocurrido el 28 de septiembre de 2025 en el municipio de Hecelchakán, donde un hombre agredió con un machete a una perrita provocándole heridas tan graves que dejaron expuestas sus vísceras y le causaron la muerte.

De acuerdo con el titular de la Fiscalía Especializada, Alexandro Brown Gantús, la audiencia inicial ante el Juez de Control

fue programada para el próximo 28 de noviembre, a las 9:30 de la mañana, donde se espera que el agresor sea vinculado a proceso y se le dicte prisión preventiva justificada. De concretarse, sería la séptima persona en prisión por el delito de crueldad animal en lo que va del presente año. Brown Gantús detalló que los hechos fueron reportados a la autoridad el mismo 28 de septiembre, cuando una llamada alertó sobre una perrita que había sido lesionada con un machete al final de la calle 19 de la colonia San Juan, en la cabecera municipal de

años es la pena máxima de cárcel según la gravedad del delito. La mínima es de seis meses.

Hecelchakán. Después de recabar las pruebas e integrar la carpeta, el caso fue judicializado ante el

Terminan en el hospital por un can; volcaron su mototaxi

CALKINÍ, Campeche.- Presuntamente un perro se le atravesó a dos mujeres que viajaban en una mototaxi, que para esquivarlo y no atropellarlo se volcaron y terminaron en el Hospital IMSS-Bienestar por sus lesiones que sufrieron. Las afectadas, que se dirigían a su trabajo, fueron atendidas por paramédicos de la Cruz Roja y del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), así como por elementos de la Policía Municipal y testigos que fueron quienes solicitaron la ayuda al 911.

Las lesionadas dijeron que se dirigían a su centro de trabajo cuando el perro salió espontáneamente de un callejón sobre la calle 22-C entre uno y seis de la colonia Fátima, de esta cabecera, pero la que manejaba la mototaxi en color azul no tuvo tiempo de frenar y dio un giro para no arrollar al can, solo que dicha maniobra provocó la volcadura de la “unidad de tres ruedas” y que ambas terminen en el suelo con fuerte dolor en el cuerpo a causa de los golpes.

De inmediato vecinos del lugar corrieron a auxiliarlas y llamaron a la policía. Las damas narraron lo ocurrido, al señalar que iban a velocidad moderada, muy tranquilas, cuando el animal salió de repente del callejón hasta que se generó el accidente.

Paraméedicos de la Cruz Roja y del SAMU valoraron a las dos pacientes y las trasladaron (por separado) al Hospital IMSS-Bienestar.

Los rescatistas y vecinos comentaron que los animales de la calle siempre provocan este tipo de accidentes, ya que los dueños los dejan libres ocasionando que haya proliferación.

Otros señalaron que en los pueblitos los cerdos son factor de

riesgos porque salen de su corral, siendo los que más registro tienen Xcacoch, Chunhuas, San Nicolás, Concepción, entre otros, debido a que es costumbre mantener sueltos a los animales de la casa. Las mujeres sufrieron golpes en varias partes del cuerpo, sin poner en riesgo la vida; sin embargo, se les envió al hospital para descartar fracturas y heridas internas. Del perro nada se supo. (Amado Caamal)

Poder Judicial del Estado. El funcionario destacó que la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) mantiene su compromiso con la defensa de los animales y la aplicación de la justicia en estos casos. Informó que, hasta la fecha, la Fiscalía Especializada ha resuelto 70 carpetas de investigación a través del Centro de Justicia Alternativa (CJA) y 15 han sido canalizadas ante un juez.

De esas 15, seis personas han sido vinculadas a proceso con prisión preventiva justificada, lo que refleja —dijo— el avance en el combate al maltrato animal en el

Estado de Campeche. Cabe recordar que, conforme al Código Penal del Estado vigente, el delito de maltrato animal se sanciona con multas que van de los 12 mil a los 22 mil pesos, y penas de prisión que oscilan entre seis meses y tres años, dependiendo de la gravedad del caso. La Fgecam reiteró su llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de crueldad animal, y refrendó su compromiso de no dejar impunes estos delitos que atentan contra la vida y el bienestar de los seres vivos.

(Alejandro Balan)

Las unidades obstruyeron breve rato el paso vehicular.

Colisiona por alcance y genera daños materiales

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La tarde de ayer se registró, en la colonia San Agustín del Palmar, un choque entre un auto particular y un taxi que dejó como saldo regulares daños materiales, aún cuando en uno de los vehículos viajaba una embarazada. El percance se registró sobre la avenida Periférica Norte, entre las calles 35-B y 35-C, donde transitaba un Toyota Yaris cuyo conductor no guardó la distancia de seguridad y colisionó por alcance a un Nissan Tsuru con número económico 2370 perteneciente al Sindicato de taxis en Carmen.

El impacto provocó daños regulares en ambas unidades,

aunque los ocupantes resultaron ilesos. Testigos señalaron que la mujer que viajaba en el vehículo particular fue valorada en el lugar, sin requerir atención médica especializada, ya que no sufrió golpes tras el choque.

Los conductores dialogaron en el sitio y, gracias a la intervención de sus respectivas aseguradoras, lograron llegar a un acuerdo amistoso evitando la intervención de peritos de tránsito y mayores complicaciones legales.

Las unidades fueron retiradas minutos después, normalizándose la circulación sobre la transitada avenida.

(Israel Lozano)
La ayuda llegó pocos minutos después del accidente. (Amado Caamal)
(Israel Lozano)
La autoridad ha resuelto 70 carpetas de investigación por maltrato animal. (Alan Gómez) Quince casos se turnaron ante un juez, seis fueron vinculados a proceso. (POR ESTO!)
CASTIGO

Municipios

Campeche, miércoles 22 de octubre del 2025

Retoques

La artista de Champotón, Alejandra Ancona, alista los murales del cementerio antiguo para el Día de Muertos; incluirá a Aracely “Chely” Castillo y Samuel Marín “El Raspadero” Página 26

Los trabajos estarán concluidos el 30 de octubre, según afirmó la autora, y señaló que entre las obras hay catrinas, paisajes, personajes célebres además de leyendas y la vestimenta regional, con lo cual se busca dar realce a las tradiciones, y pidió a la ciudadanía cuidar lo que consideró como un atractivo para locales y foráneos. (Jorge May)

Mototaxi se incendia cerca del mercado de Escárcega debido a un cortocircuito

Campesinos de la Sabana del Descanso pierden más de 18 mdp en siembras

Ciclistas guadalupanos de Quintana Roo viajan rumbo a la Basílica

Página 27

Página 17 Página 29

30

Champotón

Retocan murales del panteón antiguo

Este año se agregan a dos personajes célebres: Aracely “Chely” Castillo y Samuel Marín “El Raspadero”

CHAMPOTÓN, Campeche.-

Ante la cercanía del Día de Muertos del uno y dos de noviembre, la mañana este martes comenzaron los trabajos de retoque en los murales del panteón antiguo, sobre el malecón “Carlos Sansores” y el populoso barrio de San Patricio.

Este año serán incorporados dos personajes célebres locales: Aracely “Chely” Castillo y Samuel Marín “El Raspadero”.

Los trabajos están a cargo de la muralista champotonera Alejandra Ancona y su equipo, quien estimó que estarán listos a más tardar el jueves 30 de octubre.

Abordada en el lugar, entre pinturas acrílicas y brochas, la artista explicó que estos murales fueron diseñados y pintados junto con el extinto maestro Miguel Sabido Góngora, quien también forma parte del mural.

“Aquí se representan las catrinas, también hay paisajes así como personajes célebres. Se incluyen igual bordados, huipiles, así como varias leyendas”, detalló.

Por otro lado, Alejandra An-

Caro, escaso y con baja demanda el frijol xpelón

CHAMPOTÓN, Campeche.- En vísperas de la conmemoración de los Fieles Difuntos, el frijol xpelón, ingrediente para los tradicionales pibipollos, registra un incremento considerable en las inmediaciones del mercado “Pavón Góngora” y su anexo “Pablo García”. Por ahora, este producto se vende hasta en 25 pesos, con una posible tendencia a subir durante noviembre.

De acuerdo con algunos locatarios, el año pasado, para estas fechas, se vendió a 15 pesos, lo que representa un alza del 66 por ciento en comparación con 2024.

La vendedora Margarita Aguilar comentó que por ahora el xpelón tiene un precio a razón de 25 pesos, ya sea pelado o en vaina,

pero se encuentra a la expectativa por si habrá aumento.

Mientras que Sonia Pech y Carmita Tamay coincidieron en el alza de este producto se deba al exceso de agua que ha afectado los cultivos de la zona, incluido Yucatán; sin embargo, destacaron que la situación es muy complica y que la gente casi no llega al mercado para comprar este producto.

Señalaron que además de la falta de recursos entre los compradores, otra razón sería la falta de estacionamiento en el mercado, pues la avenida se encuentra en reparación. “Mire cómo lucen los pasillos, están casi desolados”, lamentó Sonia. (Jorge May Sosa)

cona pidió a la ciudadanía cuidar estos murales, evitar rayarlos para que luzcan en buenas condiciones durante la celebración del Día de Muertos, pues destacó que las pinturas representan un atractivo para propios y extraños.

Dijo que están plasmadas un conjunto de historia, cultura y leyendas, donde el objetivo es darle realce a las tradiciones, pues también aparece la leyenda del “Xtabay” además de una lista de personajes locales tales como: Candelario Ancona “Jurujo”, Anastasio Castillo “Pistola” y Manuel “Canelo” Uribe Reyes, destacados músicos.

De los primeros paleteros, Juan Manuel Pérez Sánchez “Perol”, así como el pescador, Luis Sarricolea “Pata de Mula”.

A la lista se van a sumar, Aracely “Chely” Castillo, promotora de la gastronomía campechana, y Samuel Marín, “El Raspadero”. Por otro lado, destaca que en el panteón antiguo existen tumbas que datan de 1700 y 1800. (Jorge May Sosa)

Reportan enorme bache causante de accidentes

CHAMPOTÓN, Campeche.-

Algunos moradores de la calle 35 entre 14 y 36 de la colonia Centenario denunciaron que un enorme y profundo bache representa un peligro para el tráfico, pues se han registrado varios accidentes ya que tiene una profundidad de entre 14 y 16 centímetros.

Este martes por la mañana algunos moradores y conductores de la zona igual exigieron a las autoridades correspondientes tapar el hoyanco, pues conforme pasan los días se hace más hondo.

El conductor Mario Jiménez Maldonado comentó que el peligro de este bache es en su profundidad. “Cuando llueve se cubre de agua y

resulta peligroso cruzar”, dijo. Mientras que el vecino Luis Calderón atribuyó el desgaste de la calle a que los demás moradores tiran agua jabonosa. “Es tanta el agua que arrojan que con el paso de vehículos y las lluvias se deteriora la carpeta asfáltica”. Otros conductores como Lorena Acosta y Marisol Pech Morales recordaron que un motociclista derrapó al no percatarse del hoyanco al venir a exceso de velocidad. Destacaron que el bache de la calle 35 es el más profundo y peligroso de esta arteria, por lo que esperan que la Comuna repare pronto la vialidad.

(Jorge May Sosa)

Usan predio como basurero y baño

CHAMPOTÓN, Campeche.Algunos vecinos de la colonia

Por lo anterior, consideraron en que las autoridades deben localizar a los propietarios para exigirles acciones concretas.

(Texto y foto: Jorge May Sosa)

Concepción Durán Lanz denunciaron que un predio baldío sobre la calle 25 entre 28 y 26 se ha convertido en basurero, baño público y hasta refugio de malhechores, sin que sus propietarios tomen responsabilidad alguna. Ante esta situación, han exigido la intervención de las autoridades competentes, pues advierten que la situación se ha salido de control y temen por su seguridad. Margarita Torres Buenfil, Enriqueta del Jesús Flores y Sandra Andrade Buenfil coincidieron en que la posibilidad de ser asaltado está latente.

Exigen

Se vende hasta en 25 pesos; 66% más que en 2024. (Jorge May S.)
Tiene una profundidad de entre 14 a 16 centímetros. (Jorge May)
Alejandra Ancona destacó que los trabajos deben estar listos para el 30 de octubre. (Jorge May Sosa)

Escárcega

Arde mototaxi frente al mercado

Una presunta falla eléctrica desató las llamaradas que consumieron parte de la unidad colectiva

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Un presunto cortocircuito provocó el incendio del mototaxi placa 52LY2B del Estado color blanco cerca de las 09:30 horas sobre la calle 24, entre 27 y 29 en la colonia Centro, a unos pasos del mercado público municipal “José del Carmen González Salazar”, donde no se reportaron personas lesionadas, pues no llevaba pasaje en ese momento, y el conductor logró ponerse a salvo para controlar el siniestro con ayuda de los vecinos y un extinguidor que le prestaron.

Más tarde llegaron elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) y personal de la Dirección de Protección Civil junto con los bomberos, quienes verificaron la situación y se cercioraron que estuviera controlada.

De acuerdo con los testigos, repentinamente comenzó a salir humo de un triciclo con motor adaptado, y luego ardió en llamas por una supuesta falla en la instalación eléctrica.

El conductor descendió rápidamente para ponerse a salvo, al tiempo en que varias personas que presenciaron el hecho se acercaron con cubetas con agua para sofocar el fuego

También el mototaxista consiguió prestado un extinguidor y junto con los ciudadanos lograron controlar la situación; sin embargo, una parte de la unidad fue consumida por el fuego, principalmente las partes plásticas que cubren el motor, el asiento y el manubrio.

Lleno de baches el cruce de las calles 17 con 28

ESCÁRCEGA, Campeche.Pedro Gutiérrez Sánchez y Antonio Mérida García, vecinos de la colonia Fátima, hicieron un llamado a la Dirección de Obras Públicas para que reparen la intersección de las calles 17 y 28, donde se han formado grandes baches y que en esta temporada de lluvias están llenos de agua además de dificultar el libre tránsito.

Coincidieron en que desde hace más de cinco meses este cruce se encuentra en malas condiciones, por lo que además hay constante riesgo de accidentes a pesar de que han reportado el problema en reiteradas ocasiones a las autoridades municipales.

“El Ayuntamiento hace caso omiso, pero los perjudicados so-

mos los vecinos que a diario tenemos que pasar por esa esquina”, dijo por separado Pedro Gutiérrez.

Señalaron que la temporada de lluvias sigue y a la par empeoran las condiciones de la vialidad, pero no hay ningún anuncio por parte de la autoridad municipal para dar solución.

“Caminamos entre hoyos, agua y lodo sin que la Dirección de Obras Públicas haga algo por los habitantes de la colonia, al parecer no le interesa los problemas que enfrenta el pueblo, tampoco cumplen con sus responsabilidades, nosotros solo pedimos lo que es justo: contar con buenos servicios públicos, pues para eso pagamos impuestos”, agregó Antonio Mérida.

(Texto y fotos: Joaquín Guevara)

Más tarde llegaron policías

municipales para acordonar el área y retirar el mototaxi, y aunque llegaron los bomberos y Protección Civil, ya no fue necesaria su labor, pues el fuego había sido extinguido, por lo cual solo verificaron que no existieran riesgos de otro incendio y se retiraron.

Los restos de la moto adaptada fueron trasladados al Corralón de la ciudad, donde quedaron bajo resguardo policiaco para iniciar las investigaciones correspondientes y realizar el deslinde de responsabilidades. (Joaquín Guevara)

Retiran maleza de poste y cables luego de quejas

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Finalmente y luego de múltiples y quejas por parte de los vecinos de la calle 23 entre 38 y 40 en la colonia Salsipuedes, una cuadrilla de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llegó este martes para retirar la maleza que cubría casi la totalidad de un poste ubicado en ese cruce, donde todos los días había riesgo de cortos circuitos; además retiraron un enjambre de abejas que encontraron al hacer la limpieza.

Los colonos aseguraron que la hierba sobre el tendido eléctrico representaba constante peligro ante la posibilidad de provocar cortos circuitos, más aún en esta temporada de lluvias, además padecían

de constantes bajones de corriente.

Los afectados aseguraron que esta petición la hicieron públicamente a la Dirección de Protección Civil y de la CFE en reiteradas ocasiones, y ante la insistencia, la mañana de ayer se atendió el reporte.

Los trabajadores de la paraestatal cortaron la hierba, pero necesitaron de una grúa para alcanzar las partes altas del poste; sin embargo, al momento en que hacían estos trabajos, un enjambre atacó a uno de los empleados.

El empleado bajó de la grúa, se puso el traje para apicultor y retiró el enjambre, y tras lo anterior terminaron los trabajos de limpieza. (Joaquín Guevara)

Apura repunte para los panaderos

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Los panaderos Cuauhtémoc Rojas Enrique, Wilbert Pérez y José Armando López se quejaron de las bajas ventas que afectan al gremio de la ciudad de 15 integrantes , de lo cual culparon a que las personas no cuentan con suficientes recursos, aunque esperan que haya un repunte los días uno y dos de noviembre, con la venta del tradicional pan de muerto.

Coincidieron en que por el momento hay baja demandan de pan dulce y francés, pues reportaron ganancias de apenas mil a mil 500 pesos, a diferencia de la temporada de frío, cuando logran hasta tres mil pesos.

También les afecta la competencia de las empresas panaderas y las tiendas de autoservicio, donde venden más barato.

(Texto y foto: Joaquín Guevara)

Antonio Mérida García.Pedro Gutiérrez Sánchez.
Los trabadores también hallaron un enjambre. (Joaquín Guevara)
Apagaron el fuego con un extinguidor y cubetas con agua. (Joaquín G.)
El conductor logró ponerse a salvo; no llevaba pasajeros. (Joaquín G.)

Región de los Ríos

Peligran estudiantes en oscura calle

Vecinos demandan el cambio de luminarias para la Escuela Primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”

CANDELARIA, Campeche.Alumnos del turno vespertino de la Escuela Primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, en la cabecera municipal, enfrentan momentos de peligro al salir cuando concluye el horario de clases, debido a la oscuridad que prevalece en la vía pública afuera del plantel ante la falta de luminarias.

Lo anterior se registra en la colonia San Martin, concretamente en la calle dos entre 29 y 31, en donde durante el día no se registran problemas; sin embargo, por la noche comienzan las difi cultades ante la oscuridad del sector, por lo que vecinos del lugar, como Mario Díaz y Daniel López, urgieron a las instancias correspondientes para que retiren las lámparas que están fundidas e instalen unas nuevas.

Recordaron que otros padres de familia y automovilistas han solicitado anteriormente la rehabilitación de calles cerca de la escuela, así como el ordenamiento vial a los elementos de Seguridad Pública, para mante-

ner el orden a la salida de clases principalmente, que es cuando prevalece el caos vial. Sin embargo, desde hace

Ante desatención oficial vecinos reparan vialidad

CANDELARIA, Campeche.-

Ante la falta de respuesta de las instancias correspondientes por las calles en malas condiciones, de nueva cuenta los ciudadanos bachearon la calle 18 que comunica con el fraccionamiento del Tren Maya.

Al respecto, el empresario de la construcción, Max Linares, indicó que la presión social está por todos lados, tanto en colonias como en comunidades, debido al mal estado de las calles y carreteras, una problemática que viene de muchos años atrás y ahora con las lluvias han empeorado.

Sin embargo, como parte del pueblo candelarense, dijo que la petición de reparación es justa, y

que, por la omisión del Ayuntamiento, los ciudadanos se organizan para arreglar calles y carreteras, para beneficio de todos.

Dijo que en esta ocasión, por la magnitud de los hoyancos, se tuvo que aplicar grava y compactar cada área atendida, con el fi n de que dure un poco más y la gente pueda transitar sin mayor riesgo de accidentes.

Agregó que las promesas de la nueva administración no se han cumplido, por lo cual hizo un nuevo llamado público a la Comuna para que atienda esta problemática que crece cada día con la temporada de lluvias.

(Juan Vargas López)

unos días a la fecha, la calle dos, justo a la altura de la primaria, se encuentra en completa oscuridad, por lo que temen por la

integridad de los estudiantes, y por ello hicieron este llamado a las autoridades municipales para que atiendan la problemática,

pues con ello buscan evitar situaciones de riesgo en perjuicio de la comunidad estudiantil.

Regresan fallas de CFE a Santa Isabel y ribera baja

PALIZADA, Campeche.- De nueva cuenta pobladores de las comunidades de la región de Santa Isabel y de la ribera baja reportaron fallas en el suministro de electricidad, por lo que hicieron un llamado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que haga las reparaciones necesarias y de calidad, para acabar con los problemas de falta de energía eléctrica en sus hogares.

Paola Esquivel, Jaime Cruz y Humberto Hernández, reportaron la caída de una cuchilla en San Eduardo, lo cual dejó sin luz a la comunidad y las afectaciones igual alcanzaron a la comunidad de Lagón Dulce. Por lo cual urgieron a las instan-

cias correspondientes para que los atiendan, pues las fallas son constantes, y el personal de la Comisión tarda mucho en acudir al llamado para restablecer el servicio. Coincidieron en las comunidades de la ribera baja son las que más sufren a causa de los apagones prolongados, los cuales ocurren con frecuencia debido en su mayoría a caída de cuchillas, por lo que sugirieron a la CFE realizar trabajos de mantenimiento a la red eléctrica, y limpieza a las líneas de distribución, pues hay muchos árboles que, ante la cercanía con los cables, provocan corto circuito, tiran la cuchilla y dejan sin luz a la gente.

(Juan Vargas López)

Marina se retira del Pueblo Mágico

PALIZADA, Campeche.Luego de contribuir con las actividades preventivas de fortalecimiento de zonas vulnerables a orillas del río Palizada, y ante el descenso del nivel del efluente, elementos de la Marina Armada de México levantaron el Plan Marina y se retiraron ante la ausencia de riesgos.

Al respecto, el Capitán de Corbeta de Infantería de Mari-

na, Paracaidista Francisco Javier Rosas Olvera, explicó que cumplieron la misión de estar en guardia en Palizada, para atender cualquier emergencia ante el pronóstico de lluvias que se había anunciado para inicio de semana. Tras realizar recorridos de supervisión, constataron que las zonas vulnerables han sido atendidas con puntualidad. Sin embargo, durante su

permanencia en el municipio de Palizada, aprovecharon para establecer puntos de acuerdo con las autoridades municipales y con el presidente de la Unión Ganadera Regional del Estado de Campeche (UGRC), Francisco Cabrales Martínez, con el fin afrontar con éxito cualquier contingencia posterior a causa de la crecida del río.

(Juan Vargas López)

Bachearon la calle 18 e hicieron un llamado a la Comuna. (Juan V.)
(Juan Vargas López)
hasta Lagón Dulce. (Juan Vargas)
De día hay caos vial sin que haya policías de Tránsito. (Juan Vargas) Con las nuevas lámparas se protegerá la integridad de los menores.

Hecelchakán

Pierden media producción de maíz

Los daños totales

HECELCHAKÁN, Campeche.- A causa de la sequía, se ha perdido en promedio el 40 por ciento de la producción de maíz en el Valle de Hecelchakán, lo que equivale a mil 400 de un total de tres mil 500 hectáreas sembradas, de estas solo se lograron las primeras y segundas siembras del ciclo primavera-verano 2025. Al respecto, el comisario ejidal Moisés Euan Dzul informó que quienes sembraron en las últimas fechas no podrán recuperar nada de su inversión, tras recorrer varios kilómetros de cultivo y evaluar las pérdidas.

Explicó que las lluvias de la temporada fueron muy irregulares, con precipitaciones esporádicas y dispersas, por lo que no beneficiaron por igual a todas las zonas, por ello, muchos labriegos de la comunidad de La Sabana del Descanso lamentan las pérdidas, visibles a lo largo de la carretera que conduce a las ampliaciones de Pocboc, donde sí se logró una buena cosecha, ya que en esa zona, los productores están a punto de

serán por

más de 18 millones de pesos en la preparación de las hectáreas

comenzar la comercialización, y estiman un precio de seis mil 700 pesos por tonelada de maíz. La mayoría del maíz sembrado es de calidad mejorada, con una

Lesionados en colisión frontal sobre la calle 20

HECELCHAKÁN, Campeche.- Una colisión frontal sobre la calle 20 deja dos heridos y daños materiales cerca de las 15:00 horas de este martes, cuando una presunta falla mecánica hizo perder el control al chofer un auto hasta impactarse contra un mototaxi.

De acuerdo con los datos recabados, la unidad colectiva conducida por Eduardo Ayil Bacab iba con un estudiante del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario CBTA 169 a bordo, y se dirigía al poblado de Santa Cruz.

La unidad circulaba sobre el único carril disponible de la calle 20 y de frente venía el coche Nissan March placas YZZ-078-G de

la empresa Bachoco, con número económico 16225, unidad que supuestamente registró una falla repentina e invadió la circulación del mototaxi hasta impactarse.

Por el golpe, el chofer del colectivo quedó tirado en el piso con golpes en la cabeza y costillas, mientras que el alumno resultó con múltiples lesiones.

Ambos fueron auxiliados por paramédicos del SAMU y trasladados al hospital de la ciudad, pero los papás del menor llegaron para llevárselo a una clínica de la capital. Más tarde una grúa rescató las unidades siniestradas para trasladarlas al Corralón de Calkiní. (Amado Caamal)

inversión promedio de 13 mil pesos por hectárea, en algunos predios se logrará, al menos, una tonelada de grano; en otros, no se cosechará nada, apenas la maloja,

que servirá como forraje, aunque en cantidades mínimas. Esto quiere decir que, de las mil 400 hectáreas siniestradas, equivale a una pérdida económica

Rechazan

de 18 millones 200 mil pesos para los productores de Hecelchakán, quienes invirtieron en la preparación de los terrenos para su siembra y posterior cosecha.

Los productores señalan que esta vez la pérdida del 40 por ciento de la superficie sembrada los pone en una situación crítica, especialmente porque ya no cuentan con un seguro agrícola que amortigüe el impacto económico, como sucedía anteriormente.

El comisario ejidal también destacó que las comunidades de Dzitnup, Santa Cruz, Pocboc, Cumpich y Nohalal presentan una producción favorable, con rendimientos de entre 80 y 90 por ciento; sin embargo, los campesinos de La Sabana del Descanso son los más afectados, ya que esperaron las lluvias y sembraron de forma tardía.

Cuando las plantas estaban por espigar, las lluvias se interrumpieron y posteriormente cayó un fuerte aguacero conocido como Xcankubul o “agua ácida” que agravó aún más la situación.

(Amado Caamal)

acuerdo entre campesinos

POMUCH, Hecelchakán.Este martes, los integrantes de la mesa de debates de la asamblea ejidal de Pomuch, Eduardo Uitz Góngora, Elmer Yam Poot y Gildardo Uc Hernández, no aceptaron el trato que hicieron los ejidatarios con la empresa Energía Mayakan por 34 millones de pesos, dinero por indemnización ante el paso del gasoducto, y aunque el acuerdo aún está en proceso de hacerse válido, ya que se requieren las firmas de todo el padrón, los integrantes de la mesa de debates señalaron que no darán validez al contrato.

Explicaron que durante la asamblea del domingo pasado

y Mayakan Floristas

HECELCHAKÁN, Campeche.- Poco a poco estamos nos hemos surtido de flores para ofrecer el Día de Muertos; habrá arreglos y ramos con flor de cempasúchil, dijo la comerciante Narcisa Ceh Kú desde el interior del mercado municipal “José del Carmen Ortegón”.

Dijo que su mercancía le llega desde el centro del país y que debido a ello podrá mantener los

mismos preciso del año pasado. Por otro lado, la ventera destacó que ahora hay muchos jóvenes estudiantes que adquieren flores para poner en el altar. Agregó que espera un repunte importante de ventas con la próxima celebración a los Fieles Difuntos, además hay poca competencia ante la falta de venteros de estas flores.

(Texto y foto: Amado Caamal)

los campesinos firmaron en hojas sin membretar, por lo cual consideraron que no tiene validez lo que se haya acordado y buscarán tumbar el acuerdo. Además, criticaron que los ejidatarios aceptaron los 34 millones de pesos, que equivalen a 172.19 pesos por metro cuadrado, pues de antemano se había dicho que era muy poco dinero y por ello exigen que Mayakan pague a 250 pesos el metro cuadrado. Por lo anterior, afirmaron que llamarán a una nueva junta para aclarar esta situación, pues acusaron que la empresa quiso aprovecharse de los ejidatarios. (Texto y foto: Amado Caamal)

El auto sufrió una falla mecánica y provocó el hecho. (A. Caamal)
La mesa de debates aclara que no usaron hojas membretadas.
Moisés Euan Dzul destacó que la falta de lluvias fue una de las mayores afectaciones. (Amado Caamal)

Hopelchén

Inicia el viaje de los Guadalupanos

Los devotos recorrerán medio país para llegar a la Basílica y cumplir su promesa a la Morenita

HOPELCHÉN, Campeche.La mañana de este martes pasaron por la ciudad de Hopelchén los dos primeros Antorchistas Guadalupanos rumbo a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México (CDMX), se trata de los jóvenes Roger Emilio Cimé Tec y Cleyver Renán Balam España, ambos originarios de Quintana Roo, quienes buscan cumplir una promesa a la Morenita del Tepeyac.

Abordados brevemente mientras tomaban un descanso para desayunar, indicaron que, con mucha fe en la Virgen de Guadalupe, salieron el domingo por la mañana desde sus respectivas comunidades. Roger Emilio, de 22 años, partió de Cafetal Grande, y Cleyver Renán, de 24, salió desde La Presumida, también en Quintana Roo, posteriormente se unieron para continuar juntos el trayecto.

Cimé Tec mencionó que recorrerá mil 509 kilómetros desde su natal Cafetal Grande hasta la Basílica, y antes pasará por algunos santuarios como parte de una promesa familiar, indicó que lleva

nueve años participando en la carrera de la antorcha guadalupana. Por su parte, Balam España señaló que recorrerá mil 430 kilómetros desde La Presumida para

Venteros de pollo fresco descartan alza de precios

HOPELCHÉN, Campeche.Comerciantes de pollo fresco del mercado de la ciudad de Hopelchén consideraron que, hasta el momento no tienen previsto aumentar el precio del kilogramo del producto para la celebración del Día de Muertos, salvo si sus proveedores les incrementen el producto en pie, aunque no descartaron posible aumento de último momento, tal como ocurrió el año pasado. Los esposos Candelaria Espi- nosa Cárdenas y José Ángel Pérez Santisbón, quiénes por más de 30 años se han dedicado a la venta de pollo fresco en conocido local de esa central de abasto, expusieron que, al momento el

kilogramo de pollo fresco está en 62 pesos, y consideran que así estaría antes y durante la celebración del Día de Muertos.

Expresaron que, al momento sus ventas son estables, pues no han repuntado, pero tampoco disminuido, pues el pollo fresco es un producto compran mucho las familias cheneras.

Indicaron que esperan un aumento considerable de hasta el 80 por ciento en sus ventas a partir del 28 de octubre, pues en muchas escuelas acostumbran hacer concursos o demostración de altares, y el pollo es un ingrediente de para ese platillo.

(Mauriel Koh)

cumplir una promesa personal y familiar. Además, comentó que ha participado desde muy joven en estas peregrinaciones, con 15 años de experiencia de cumplir prome-

sas a la Virgen de Guadalupe. Ambos jóvenes expresaron que planean visitar lugares como Tepeaca, Puebla, y Chalma, en el Estado de México, donde pretenden

llegar el 29 de noviembre a la Basílica y comenzar el regreso el uno de diciembre, con el objetivo de estar en sus comunidades el 11 de diciembre por la noche, para participar en la serenata a la Virgen. Por separado, comentaron que sus familias han recibido protección, especialmente en temas de salud, y trabajo en el campo gracias a las bendiciones de la Virgen, además, señalaron que se han preparado mental y físicamente para cumplir esta promesa.

Asimismo, esperan regresar con bien a sus comunidades, como lo han hecho en años anteriores durante otras peregrinaciones.

Reconocen que enfrentarán frío, inclemencias del clima y riesgos en la carretera, pero su profunda fe en la Virgen de Guadalupe los motiva a seguir adelante y regresar sanos y salvos a casa.

Añadieron que llevan lo indispensable en sus bicicletas, refacciones menores, bomba de aire, cobijas, ropa, artículos de higiene personal y señalización adecuada.

(Mauriel Koh)

Jóvenes del Cabildo 2025 buscan emprendimientos

HOPELCHÉN, Campeche.-

Este martes antes del mediodía fue instalado el Cabildo Juvenil 2025, y la gran mayoría de sus integrantes pidió a las autoridades escucharlos y atender sus demandas, sobre todo para bajar programas gubernamentales enfocados al inicio de emprendimiento y desarrollo de negocios.

Los “cabildantes” tomaron protesta en Sesión Solemne de Cabildo convocado por el Ayuntamiento, y pidieron igual que se acaben las barreras burocráticas que, en muchas veces, son factor de desánimo en ellos para iniciar alguna actividad económica, pues no tienen todo el respaldo de las autoridades.

Este evento organizado por la

autoridad municipal, se realizó en el Teatro de la Ciudad, los jóvenes estudiantes y emprendedores cheneros entre 15 y 24 años de edad, mostraron talento y capacidad con temas de interés como salud mental, emprendimiento laboral y otros más de interés general. De los 10 integrantes, estudiantes de nivel superior, Diego Alejandro Ek Canul, de 21 años y alumno del Instituto Tecnológico Superior de Hopelchén (Iteshop), es originario de la pequeña comunidad indígena de Chunyaxnic, quién propuso la creación de un Ecosistema de Emprendimiento Juvenil.

(Mauriel Koh)

HOPELCHÉN, Campeche.En accidentado final en el cual una jugadora de Sporting Sahcabchén resultó lesionada, las campeonas defensoras Deportivo Dzibalchén lograron el bicampeonato al ganar la final de vuelta tres goles a uno y obtener el título de la Liga Nocturna de Futbol 7 Libre Femenil “Puro Hopelchén”. El marcador global quedó cuatro goles a uno, toda vez que

la final de ida quedó un gol a cero. Anotaron por Dzibalchén Nefer Pérez, Nitzia Tuyub y Abi Pereira, en tanto que por Sporting descontó Hanna Lugo. Cuando faltaban tres minutos, Estela Lugo chocó con una delantera de Dzibalchén y resultó con una herida de tres centímetros en la cara, fue atendida por paramédicos y llevada al hospital.

(Texto y foto: Mauriel Koh)

Reportan ventas estables y esperan más ganancias. (Mauriel Koh)
Pidieron ayuda oficial para iniciar sus negocios. (Mauriel K.)
Pasaron a descansar a la ciudad chenera en su trayecto que iniciaron en Quintana Roo. (Mauriel Koh)

Más víctimas de engaños

Miles de usuarios afectados en Yucatán piden ayuda a la Condusef; adultos mayores, principales perjudicados

MÉRIDA.- En Yucatán, las quejas ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) han crecido de manera constante en los últimos años, revelando una realidad preocupante: cada vez más personas enfrentan fraudes digitales, cargos no reconocidos y abusos de cobranza.

Tan sólo entre enero y mayo de 2025, la Condusef atendió 3,083 reclamaciones en la entidad, lo que representó un incremento del 10.1% respecto al mismo periodo del año anterior. Las denuncias más frecuentes fueron por consumos no reconocidos vía internet, transferencias electrónicas no autorizadas y cobros indebidos o intimidaciones de despachos de cobranza.

Aunque el número de quejas fluctúa año con año, la tendencia general es al alza.

En 2022, la Condusef documentó 4,216 reclamaciones en Yucatán, una baja temporal frente a 2021, pero para 2023 los reportes se dispararon a 6,164 casos entre enero y septiembre, lo que significó un crecimiento del 54.9% en apenas un año. En paralelo, los montos reclamados también aumentaron: los usuarios yucatecos buscaron recuperar más de 87.5 millones de pesos, cifra 5.3% mayor que la del año previo.

Tarjetas, créditos y engaños

Los productos financieros que concentran la mayoría de los reclamos son los de uso cotidiano: tarjetas de crédito y débito, junto con el reporte de crédito especial, que representan más del 51 % del total de quejas. En muchos casos, los usuarios detectan cargos no autorizados, compras en línea que nunca realizaron o consultas indebidas de su historial crediticio.

Según la propia Condusef, casi el 65% de las quejas por fraudes bancarios en Yucatán provienen de adultos mayores, un grupo especialmente vulnerable ante el uso de la banca digital. La falta de acompañamiento y el desconocimiento de los mecanismos de seguridad los convierten en blanco frecuente de estafas y suplantaciones.

“Las transferencias electrónicas no reconocidas son las denuncias más comunes entre los adultos mayores”, reconoció la titular de la unidad de atención de la Condusef en Yucatán, Osmaida Santiago Leonel. “El problema se agrava porque muchos no revisan sus movimientos o confían en llamadas falsas de supuestos empleados del banco”, añadió.

Fraudes disfrazados de solidaridad

La Condusef ha advertido re-

CÓMO PROTEGERSE DE LOS FRAUDES

quejas ante la Condusef en Yucatán (eneromayo 2025)

3,083 de aumento respecto al mismo periodo de 2024 +10.1%

quejas registradas en 2023 (eneroseptiembre), +54.9% 6,164

87.5

millones de pesos reclamados por usuarios en Yucatán

de las quejas por fraudes bancarios provienen de adultos mayores

de los reclamos: tarjetas de crédito, débito y buró de crédito 51%

BBVA y Banco Azteca

25 mil del total nacional de quejas se concentra en Yucatán 2.7% los bancos con más inconformidades

Activa notificaciones móviles para revisar tus movimientos en tiempo real.

acciones de defensa en la península en el primer semestre de 2025

Cargos no reconocidos, fraudes en línea, cobranza agresiva

“Colectas urgentes” para damnificados por lluvias

cientemente sobre una nueva modalidad de estafa que se aprovecha de las emergencias por las intensas lluvias en el centro del país. Durante los últimos meses, se han detectado “colectas urgentes” falsas en redes sociales y plataformas digitales, que invitan a donar dinero para apoyar a presuntos damnificados.

Aparentemente, los delincuentes publican cuentas bancarias o enlaces de transferencia ligados a supuestas fundaciones o asociaciones, pero en realidad son personales o inexistentes. Este tipo de fraude, según la Comisión, resurge cada vez que ocurre un desastre natural o emergencia, apelando a la buena voluntad de la ciudadanía.

“Los estafadores se aprovechan del impulso solidario de la gente”, alertó la Condusef en un comunicado nacional. Por ello, recomienda verificar las cuentas antes de hacer cualquier donativo, hacerlo siempre a través de canales institucionales y, de ser posible, optar por entregar ayuda en especie a centros oficiales de acopio, una práctica menos vulnerable a engaños.

Un problema que se expande en la Península

El fenómeno no es exclusivo del estado. En Campeche, las reclamaciones sumaron cerca de 1,500 durante el primer semestre de 2024,

mientras que en Quintana Roo se registraron más de 2,200 en el mismo periodo, con un repunte de denuncias de personas mayores que reportaron ser víctimas de fraudes digitales o cargos no reconocidos. En el caso de Quintana Roo, un informe reciente señala que al menos 6 % de los usuarios bancarios de la tercera edad ha sufrido algún tipo de estafa financiera, principalmente a través de llamadas falsas o enlaces digitales. En Campeche, aunque el volumen es menor, la tendencia es similar: aumentan los fraudes y los reclamos, sobre todo en municipios donde el acceso a servicios bancarios formales es más limitado.

De acuerdo con cifras regionales, la Península de Yucatán acumuló más de 25 mil acciones de defensa durante el primer semestre de 2025. Yucatán encabezó la lista con casi 13 mil procesos, seguido de Quintana Roo con más de 11 mil y Campeche con alrededor de 6 mil. Aunque las cifras parecen modestas frente al total nacional, su proporción es significativa: Yucatán concentra el 2.7% de las quejas del país, pese a representar solo 2% de la población mexicana.

Los bancos más señalados

La Condusef ha identificado a las instituciones financieras con más inconformidades. BBVA encabeza

la lista con 327 quejas, seguido de Banco Azteca con 237. Les siguen Banamex y HSBC, aunque algunas de estas instituciones han logrado reducir ligeramente sus índices respecto al año anterior. Por sectores, la banca múltiple concentra más del 52% de las reclamaciones, seguida por aseguradoras (13.8%) y sociedades de información crediticia (12.8%). En el caso de los bancos, las quejas más graves provienen de adultos mayores, que representan casi 35% de los afectados en este segmento, lo que confirma que el fraude digital y la desinformación siguen afectando a quienes menos herramientas tienen para defenderse.

Turistas, cajeros y fraudes de temporada

La propia Condusef reconoce que durante ciertos meses —como agosto, al cierre de las vacaciones de verano— las quejas se disparan. Ese mes de 2025, por ejemplo, Yucatán reportó 1,869 denuncias, un incremento del 129% respecto a julio. El motivo: mayor actividad comercial y turística, más pagos electrónicos y retiros en cajeros automáticos.

El auge turístico también incrementa los movimientos financieros en los tres estados peninsulares: pagos de hospedaje, compras en línea,

Desconfía de llamadas, mensajes o correos que pidan tus datos bancarios o contraseñas. Nunca compartas tu NIP ni códigos de seguridad, aunque el mensaje parezca del banco. Verifica los enlaces antes de donar o pagar. Evita transferir a cuentas personales o desconocidas. Consulta directamente con tu banco si recibes alertas o supuestas promociones. Usa canales oficiales para hacer donativos o reportar cargos no reconocidos. Evita redes públicas o dispositivos compartidos para hacer operaciones bancarias.

Reporta fraudes y quejas ante la Condusef: 800 999 8080 o www. condusef.gob.mx.

6% de adultos mayores ha sido víctima de estafa financiera

reservas y seguros de viaje son terreno fértil para fraudes. Las autoridades piden extremar precauciones al realizar operaciones desde redes públicas o dispositivos compartidos.

Una alerta que no cesa

El aumento de fraudes y reclamaciones no solo se explica por la proliferación de estafas, sino también por la mayor conciencia ciudadana. Cada vez más personas saben que pueden acudir a la Condusef a presentar una queja o exigir la devolución de sus recursos. Sin embargo, la recuperación del dinero no siempre está garantizada: los fraudes digitales suelen ser difíciles de rastrear y el daño emocional, en muchos casos, es irreversible. En la práctica, los fraudes financieros en Yucatán han dejado de ser un asunto esporádico para convertirse en un problema estructural que afecta a miles de familias. Ante este panorama, las autoridades insisten en no compartir datos personales o bancarios por teléfono o redes sociales, revisar con frecuencia los movimientos en las cuentas y verificar las cuentas a las que se envían donaciones o transferencias. En tiempos de digitalización acelerada y estafas cada vez más sofisticadas, la mejor defensa sigue siendo la información.

(Redacción POR ESTO!)

Principales causas Modalidad reciente En Quintana Roo

Suman 10 mil despidos injustificados

Autoridades dijeron que, en su mayoría, son afectados trabajadores del sector hotelero y restaurantero

CANCÚN.- De enero a septiembre del 2025, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Quintana Roo recibió más de 10 mil reportes por despido injustificado, la mayoría de trabajadores del sector hotelero, restaurantero y de servicios.

Lo anterior, según datos del titular de la dependencia, Iván Andrés Figueroa Reyna.

El funcionario detalló que, de esos casos, el 77 por ciento se resolvieron mediante conciliación directa entre patrones y empleados, mientras que el 23 restante derivó en denuncias formales ante el Tribunal Laboral.

Este porcentaje representa alrededor de 2 mil 300 acusaciones que continuarán su curso jurídico

por presuntas violaciones a los derechos laborales.

Figueroa Reyna indicó que el Centro de Conciliación Laboral del Estado también ha recibido más de 15 mil solicitudes de información relacionadas con contratos, pago de prestaciones y condiciones laborales.

Comentó el titular que los casos reflejan una creciente preocupación entre los trabajadores sobre la estabilidad de sus empleos y el cumplimiento de la ley por parte de los empleadores.

De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Quintana Roo cuenta actualmente con cerca de 520 mil trabajadores registrados, de los cuales más del 50 por ciento se desempeña

El 77% de los perjudicados ha logrado resolver su situación mediante conciliación directa con sus patrones

en el sector servicios, particularmente en hoteles, restaurantes, agencias de viajes y parques recreativos. Esta alta dependencia del turismo genera una marcada estacionalidad de empleos, con contrataciones por cierto tiempo y despidos al cierre

de temporadas vacacionales, según expertos en conciliación laboral.

Entre las principales causas de despidos injustificados, la Secretaría del Trabajo identifica la terminación anticipada de contratos sin aviso, el incumplimiento de pago de comisiones o propinas, así como la falta de formalización de contratos escritos, especialmente en micro y pequeñas empresas del sector turístico.

También destacan los recortes de personal por ajustes de plantilla en grandes cadenas hoteleras, afectadas por la desaceleración económica y la automatización de ciertos servicios.

El funcionario reconoció que si bien, los mecanismos de conciliación han permitido resolver la ma-

yoría de los conflictos, persisten retos en materia de capacitación empresarial y supervisión laboral.

Añadió que su objetivo es evitar que las relaciones laborales lleguen a Tribunales, pero también asegurar que los trabajadores conozcan sus derechos y los patrones cumplan con sus obligaciones.

Reiteró que el Gobierno estatal mantiene operativos de inspección para verificar el cumplimiento de la legislación laboral en centros turísticos y zonas industriales.

Añadió que en los próximos meses, se prevé reforzar las campañas de orientación y asesoría gratuita en Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Chetumal, donde se concentra el mayor número de reportes, aseguró. (Juan Flores)

Hay 520 mil empleados que están registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social, de los cuales el 50% se desempeña en el sector de los servicios. (Fotos Rodolfo Flores)

Deportes

Campeche, miércoles 22 de octubre del 2025

FUTBOL LIGA MX

rcoles 22 de o oles d

APERTURA 2025

o importa el núme-

Nro de ausencias que América, no ganar ante el Puebla, el peor equipo del torneo, era algo imperdonable para los de André Jardine

Por fortuna para la causa americanista, las Águilas vinieron de atrás para rescatar un agónico triunfo (21) y retomar el subliderato del torneo Apertura 2025

Sí, son siete ausencias las que presentó el cuadro azulcrema la noche de este martes, pero ni eso era justificación para el ridículo que pasaban los de Coapa

Después de un empate sin goles al medio tiempo y un estruendoso abucheo por parte de la afición capitalina, lo peor comenzó con el gol de Emiliano Gómez al minuto 52. La Franja sorprendía a una

Jugador del partido

Ramón Juárez

El técnico Jardine le dio ingreso al canterano al 94’ como delantero e hizo la diferencia minutos después con un cabezazo en los últimos segundos del agregado.

polémica incluida, América rescata a el triunfo sobre la hora y recupera el subliderato tras ganarle al Puebla

Cruz Azul estuvo a pocos minutos de vencer al Necaxa y empatar momentáneamente el liderato de la competencia, pero los descuidos de los últimos minutos y el ímpetu de los Rayos hizo que el partido disputado en el estadio Victoria quedara finalmente igualado (1-1).

La necesidad de sumar minutos en la regla del menor y dar descanso a la gente que sacó la cara en el duelo ante el América provocó varios cambios en el once titular cementero, lo que afectó el

triste e inoperante América. La mala exhibición del pasado sábado ante Cruz Azul aún dolía en la fana- l ticada azulcrema, que está noche manifestó su molestia hacia el lateral mexicano Kevin Álvarez. Cada que tomaba el esférico recias Al 67’, los

rendimiento en la cancha, lo que provocó que lo mostrado ante las Águilas quedara rápidamente en el olvido, perdiendo la posición en la tabla y cayendo al cuarto lugar. Hasta la segunda parte Cruz Azul se mostró dominante y comenzó a

hacer trabajar al portero Ezequiel Unsaín, tanto que a los 64’, Morales rompió el cerco con un tiro raso. Las llamadas de atención sobre la cabaña de Kevin Mier fueron constantes, sobre todo en tiros de larga distancia, hasta que a los 85’, Agustín Palavecino sacó un trallazo que se fue a alojar al ángulo superior izquierdo de la cabaña cementera. Necaxa, con este empate, le da un poco más de oxígeno a Fernando Gago. (El Universal)

lograron igualar el encuentro con un polémico penalti sobre Brian Rodríguez. El mismo uruguayo hizo válida la pena máxima para dar un poco de calma a la situación Raúl Castillo se fue expulsado en el tiempo de compensación para dejar con un hombre menos al Puebla y las Águilas se volcaron al frente.

Ramón Juárez entró en la recta final, ovacionado por la afición como si presagiara que el central canterano de los capitalinos sería el héroe de la noche. Al 90+8’, Allan Saint-Maximin puso un balón al corazón del área para que el mexicano con un remate de cabeza pusiera cifras definitivas.

La exhibición de las fue paupérrima, preocupante, pero era importante ganar como fuera para evitar el ridículo y mantenerse en la parte alta de la clasificación Mucho trabajo para André Jardine y su cuerpo técnico.

Un riflazo de Agustín Palavecino a los 85’ consiguió el empate.
América Puebla

Con cuatro goles en apenas quince minutos, el Arsenal doblegó 4-0 al Atlético de Madrid, en la 3ª jornada de fase de grupo único de la Champions, y se mantiene en los primeros puestos con pleno de victorias.

En un partido en el que el 0-0 se mantuvo pasado el descanso, los ‘Gunners’ castigaron con contundencia las ocasiones concedidas por el club rojiblanco en un lapso de quince minutos.

Primero, con una falta centrada al área por Declan Rice y rematada de cabeza por el defensa Gabriel (57’).

Siete minutos después, Gabriel Martinelli recibió un pase en el área y definió desde la izquierda de la portería contra Jan Oblak (64’), pero faltaba por llegar lo más duro para los “colchoneros”.

En tres minutos (67’, 70’), el atacante sueco Viktor Gyokeres anotó dos goles desde el área pequeña. El primero, tras recibir a los pies de espaldas a portería, lo resolvió con suavidad y precisión, como si se tratase de un golpeo de billar.

El segundo, con un poco de fortuna, al rematar con el muslo en el segundo palo un centro de cabeza de Gabriel.

Cuatro golpes que dejaron noqueado al “Atleti”, que hasta ese momento había plantado cara y que gozó de ocasiones de gol con el empate a cero y tras el primer gol.

Sin goles en contra

Pasada la tempestad de goles, el club madrileño volvió a

Con cuatro goles en 15 Arsenal castiga con contundencia al Atlético de Madrid y rma pleno de victorias

Con cuatro minutos Ar con contun de firma

02

El Manchester City se impuso comodidad al Villarreal por 0-2 en La Cerámica , en la tercera jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones.

Los hombres de Guardiola encadenan así su noveno partido sin derrota entre todas las competencias y relanzan su candidatura en la Champions tras haber empatado contra el Mónaco (2-2) la pasada fecha.

“Veo que las cosas están mejorando, estamos jugando un poco mejor día tras día y eso es una buena señal”, afirmó Guardiola, satisfecho del juego de su equipo.

Después, en rueda de prensa, el entrenador español señaló que sus jugadores están ganando confianza: “Se sienten mejor que el año pasado y controlamos la mayoría de los partidos”.

Segundos en la Premier League después de ganar al Everton (2-0) el sábado, los ‘Citizens’ se mostraron superiores a un Villarreal que marcha tercero en LaLiga, detrás de RealMadrid y FCBarcelona. En la competencia continental, el conjunto castellonense necesitaba sacar un resultado positivo tras perder ante el Tottenham (1-0)

ac sin ha

partidos seguidos acumuló Viktor Gyokeres sin marcar con el Arsenal, hasta su doblete de ayer

buscar la portería defendida por David Raya, sin fortuna en su intento por decorar el marcador. Luego de tres encuentros disputados, el Arsenal, semifinalista de la pasada edición, no ha recibido ningún gol y con pleno de victorias suma nueve puntos.

Unas cifras que dejan al conjunto entrenado por Mikel Arteta provisionalmente en la tercera posición, solo por detrás del París Saint-Germain (1º) y del Inter de Milán (2º), que tienen mejor diferencia de goles.

Los londinenses se asientan con solidez en el Top 8 que clasifica directamente a octavos de final, antes de visitar al Slavia de Praga y de recibir al Bayern Múnich en sus próximos dos duelos continentales.

bus Dav inte disp lista reci de v con Art terc del del nen tan qu e a o vis de en con Ma pre el L sep tre cid for ent que acc

Por su parte el Atlético de Madrid, que ya perdió en su previa visita a Inglaterra ante el Liverpool el pasado mes de septiembre (3-2), solo suma tres puntos, tras haber vencido 5-1 al Eintracht Fráncfort y ocupa la 18ª posición, entre los equipos que tienen que disputar el repechaje de acceso a octavos.

Sim Sai pró de des

Los hombres de Diego Simeone recibirán al Unión Saint-Gilloise belga en la próxima jornada europea el 4 de noviembre, y tres semanas después al Inter de Milán.

El City relanza su candidatura

en Londres y empatar frente a la Juventus (2-2) en su feudo. El intratable Erling Haaland anotó su decimoquinto gol en 11 partidos con el ManchesterCity esta temporada, su cuarto en la Champions League.

En otros resultados, el único empate de la jornada fue el 0-0 entre el Kairat Almaty (Kazajistán) y el Pafos de Chipre.

0-0 f vic 7

puntos de 9 posibles acumula el cuadro inglés, mientras los de Simeone se quedan con tres

EL INTER ARRASA

CON TODO A SU PASO

4-0

ARSENAL

ATLÉTICO MADRID ARSEN

Goles M G ( 70

Goles:57’ (1-0) Gabriel Mangalhaes, 64’ (2-0) Gabriel Martinelli, 67’ (3-0) Viktor Gyökeres, 70’ (4-0) Viktor Gyökeres.

Alineaciones

12Timber

Gyökeres

Anthony Gordon está tocado por una varita en la Liga de Campeones: cuatro goles acumula el extremo inglés, cuya última víctima fue el Benfica de un José Mourinho que aún no sabe lo que es sumar un punto en Europa esta temporada.

El portugués, que asumió el mando de los lisboetas tras la derrota frente al Qarabag, ha sumado dos sinsabores más, contra Chelsea y Newcastle United, y está hundido en los últimos puestos de la tabla con cero puntos de nueve posibles.

3

EL DATO

DE ESCÁNDALO: peores derrotas del Atleti con Simeone en el banquillo:

2018 4-0 en Dortmund 2020 4-0 en Múnich

2024 4-0 e n Lisboa ante el Ben fi ca

2025 4-0 en Pasadena ante el PSG 2025 4-0 en Londres ante el Arsenal E

Mourinho tiene uno de los grandes retos de su carrera para en los cinco partidos que le quedan levantar a este equipo y tratar de meterlo en la siguiente ronda. No es imposible, pero necesita mejorar y tener una pizca más de suerte que la que mostró en St. James’ Park, donde Lukebakio se quedará varios días pensando en las dos ocasiones que tuvo con 0-0.

A la media hora, los ‘Magpies’ enlazaron una jugada de cuatro toques para adelantarse en el marcador. Recuperación en el centro del campo,

pase en profundidad de Bruno Guimaraes para Jacob Murphy y el inglés le sirvió un centro de la muerta a Gordon para que hiciera su cuarto gol en esta Champions. Un tanto al Barcelona, dos al Royale Union y uno al Benfica.

Además, el extremo sumó una asistencia para sentenciarlos, al servir en bandeja el 3-0 a Harvey Barnes.

Antes, el propio Barnes se aprovechó de una genial asistencia de Nick Pope para el primero de sus dos goles.

El Inter de Milán encadenó ante el modesto Union Saint-Gilloise belga una tercera victoria consecutiva en Liga de Campeones , en Bruselas. Los vigentes subcampeones de Italia y de Europa se impusieron con los goles de Denzel Dumfries (41’), Lautaro Martínez (45+1’), Hakan Calhanoglu, de penal (53’), y Francesco Pio Esposito (76’). Con sus 9 puntos, el Inter ocupa la segunda posición. El Toro Martínez acumula 159 dianas en 343 partidos disputados. 04

derrotas consecutivas acarrea el Benfica, dos de ellas al mando del técnico portugués PSV, CON LOS BRAZOS EN ALTO 62

El PSV Eindhoven asestó una contundente goleada de 6-2 al Napoli para sumar su primera victoria en la presente Liga de Campeones. El club neerlandés, que perdió contra el Union Saint-Gilloise y empató contra el Bayer Leverkusen, suma una importante victoria antes de enfrentarse a rivales como Liverpool, Atlético de Madrid o Bayern Múnich La goleada los deja provisionalmente en la 11ª posición (4 puntos) y a los campeones de Italia en la 22ª, con 3.

BENFICA

El FC Barcelona goleó al Olympiakos por 6-1 en Montjuic, en la tercera jornada de la Liga de Campeones, gracias sobre todo al hat-trick de Fermín López.

El jugador andaluz (7’, 39’) firmó un doblete en la primera mitad, diferencia que redujo el marroquí Ayoub El Kaabi (53’) de penal.

Fermín selló su hat-trick en el 76. Lamine Yamal, de penal (68’), y Marcus Rashford (74’, 79’) se unieron también a la fiesta ante el conjunto de El Pireo, dirigido por el español José Luis Mendilibar.

La fortuna cayó de parte de Fermín después de que Lamine Yamal se deshiciera de su marcador y dejara en el suelo al arquero Konstantinos Tzolakis en el primer gol. El balón quedó suelto para que el mediocentro de 22 años lo empujara dentro de la red ante dos defensas.

El equipo heleno inquieta-

ba en el ataque hasta que Pedri González se lanzó a robar un balón que llegó a Dro Fernández y éste cedió a Fermín, que amagó dentro del área para anotar con la zurda. Tras la reanudación, el árbitro anuló un tanto al Olympiakos por fuera de juego, pero en esa misma jugada Eric García había golpeado

el balón con su mano derecha dentro del área.

El marroquí Ayoub El Kaabi transformó el penal.

Sin embargo, Hezze recibió la segunda amarilla por un manotazo a Marc Casadó en la lucha por el esférico y cambiaron de nuevo las tornas.

A partir de ahí se desató el poderío ofensivo del Bar-

celona. Primero con un penal de Tzolakis a Rashford, que Yamal ejecutó a la perfección tras engañar al arquero griego. Después, el lateral Álex Balde entregó la pelota a Rashford, quien desde dentro del área la colocó al palo corto frente a un Tzolakis que se quedó inmóvil. Luego, tras un recorte for-

midable del sueco Roony Bardghji, que recién había salido al césped, el esférico acabó en las botas de Fermín, que no perdonó de nuevo con la zurda al primer toque.

Y para el set final, Pedri filtró un servicio largo para Rashford, quien rompió el fuera de juego y remató raso ajustado al poste izquierdo.

6-1

BARCELONA OLIMPIAKOS

Goles:7’ (1-0) Fermín López,,38’ (2-0)

Fermín López, 53’ (2-1) Ayoub El Kaabi, 68’ (3-1) Lamine Yamal, 74’ 1) Marcus Rashford, 76’ (5-1) Fermín López, 79’ (6-1) Marcus Rashford

25Szczesny

23 Koundé

5Cubarsí

3Balde

Vigente campeón y líder, el París Saint-Germain dio un recital de juego y goles en Alemania ante el Bayer Leverkusen (2-7), su tercera victoria en otras tantas fechas de la Liga de Campeones.

El central ecuatoriano Willian Pacho (7’), Desiré Doué (41’ y 45+3’), Khvicha Kvaratskhelia (44’), Nuno Mendes (50’), Ousmane Dembélé (66’), de regreso de lesión y que acababa de entrar al terreno de juego, y Vitinha (90’) como colofón pusieron los goles del equipo de Luis Enrique.

Fermín vive una jornada inolvidable al anotar un triplete en la goleada del equipo que lo vio crecer ante el

Olympiakos

PSG toma el mando de la Champions

de volver a pisar un terreno de juego para encontrar el camino del gol. Tras seis semanas de ausencia por una lesión en el muslo derecho, Dembelé no tardó en abrir su cuenta goleadora particular en esta Champions

El conjunto parisino lidera provisionalmente el grupo único de Liga de Campeones con 9 puntos, los mismos que Inter de Milán y Arsenal, mientras que el Leverkusen queda 26º con dos empates y una derrota. El flamante Balón de Oro, Dembélé, sólo necesitó tres minutos luego

En otros resultados, el BorussiaDortmund logró una importante victoria 2-4 ante el FCCopenhague en el EstadioParken. El conjunto alemán se mantiene invicto y alcanza siete puntos, mientras que el cuadro danés continúa sin ganar y registra su segunda derrota consecutiva.

Desiré Doué anotó dos goles en los minutos y brindó una asistencia.
el ofensivo del B
Eric García había

HIPERVIRAL DEPORTES

LA NOVELA ENTRE AMÉRICA Y RAYITO

LLEGA A SU FIN; VA A SER RENOVADO

La telenovela entre América y Brian Rodríguez está cerca de terminar. Con la presión de que el jugador podría comenzar a negociar con cualquier equipo que quisiera en enero, las Águilas comenzaron las charlas con el agente del futbolista y parece que se llegó a un acuerdo, al menos, de palabra.

El Rayito, quien finaliza contrato en junio, tuvo la intención de salir en el verano pasado. Inter Miami de la Major League Soccer y Al-Rayyan de la liga de Qatar, se acercaron para intentar sacar al futbolista de su actual club, pero ni estadounidenses, ni árabes lograron concretar el arribo. La mentalidad de Brian fue siempre cumplir su contrato y llegar a un acuerdo para definir su futuro antes del Mundial.

(Agencias)

SE QUIEBRA TRES

COSTILLAS DIEGO

FORLAN DURANTE

PARTIDO AMATEUR

Diego Forlán, uno de los jugadores más importantes en la historia de Uruguay, se volvió tendencia en redes sociales luego de darse a conocer, hace unas horas, su estado grave tras una lesión.

Todo ocurrió tras sufrir la fractura de tres costillas durante un encuentro de la Liga Universitaria de Deportes, competencia en la que defendió los colores del club OldBoys en la categoría mayores de 40 años.

El exjugador del Atlético de Madrid fue atendido de inmediato en plena cancha y trasladado a un hospital cercano, al presentar también un leve neumotórax.

De acuerdo con información compartida por medios locales, Forlán se encuentra en buenas condiciones y este martes saldrá del sanatorio para continuar su recuperación en casa.

(El Universal)

QUE SIEMPRE NO; SUSPENDEN EL JUEGO DEL BARCELONA EN MIAMI

LaLiga de España decide cancelar la organización del evento ante el Villarreal el 20 de diciembre debido a la incertidumbre generada en las últimas semanas luego de revelarse la noticia

LaLiga española de futbol canceló los planes para que el Barcelona disputara en diciembre un partido de temporada regular contra el Villarreal en Miami, una decisión que se precipitó tras incrementarse la oposición en el ámbito nacional.

Según LaLiga, la decisión se tomó después de conversaciones con el promotor del partido previsto para el 20 de diciembre y ante “la incertidumbre generada en España durante las últimas semanas”.

Relevent, promotor del partido, dijo que informó a LaLiga de la necesidad de “posponer el partido planificado” porque “no hay tiempo suficiente para ejecutar adecuadamente un evento de esta magnitud”.

Añadió que “también sería irresponsable comenzar a ven-

Síguenos en nuestras

redes

On line

der entradas sin tener un partido confirmado”.

El torneo español finalmente había logrado obtener la aprobación de entes rectores del futbol como la UEFA y la federación española para organizar su primer partido de temporada regular en el extranjero. Sin embargo, la oposición de jugadores, algunos clubes como el Real Madrid y grupos de aficionados cobró fuerza recientemente en España.

“La Liga lamenta profundamente que este proyecto, que representaba una oportunidad

histórica e inigualable para la internacionalización del futbol español, no pueda seguir adelante”, indicó la liga en un comunicado. “La celebración de un partido oficial fuera de nuestras fronteras habría supuesto un paso decisivo en la expansión global de nuestra competición, reforzando la presencia internacional de los clubes, el posicionamiento de los jugadores y la marca del futbol español en un mercado estratégico como es Estados Unidos”.

También aseveró que el proyecto “cumplía plenamente con la reglamentación federativa y no afectaba a la integridad de la competición, tal y como han ratificado las instituciones competentes que velan por su cumplimiento, las cuales se oponían por otras circunstancias”. (AP)

NOVAK DJOKOVIC ANUNCIA SU BAJA DEL MASTERS DE PARÍS POR LESIÓN

anunció en las redes sociales que se dio de baja del Masters de París que inicia la próxima semana, apenas días después de haber dejado de jugar en un evento de exhibición debido a una lesión en una pierna.

El serbio, ganador de 24 títulos de Grand Slam, ha competido poco esta temporada, al participar en apenas ocho eventos de la Gira de la ATP fuera de los cuatro torneos principales.

Djokovic, quien tiene 38 años, alcanzó las semifinales en el Abierto de Australia, el Abierto de Francia, Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos esta temporada. Desde finales de mayo hasta finales de septiembre los únicos torneos en los que participó fueron esos Slams.

El Masters de Shanghái fue el último torneo oficial en el que participó y Djokovic se vio disminuido por un dolor de cadera durante su eliminación en semifinales. Fue uno de los seis hombres invitados al Six Kings Slam en Arabia Saudí la semana pasada. Después de recibir descanso en la primera ronda, perdió ante Jannik Sinner, luego enfrentó a Taylor Fritz para determinar el tercer lugar, pero dejó de jugar después de un set. Las Finales de la ATP, para las que Novak Djokovic se clasificó, pero no participó en 2024, se celebrarán del 9 al 16 de noviembre en Turín, Italia. (AP)

SINNER RECIBE CRÍTICAS EN ITALIA POR RETIRARSE DE LA COPA DAVIS

La decisión de Jannik Sinner de no jugar para la anfitriona Italia en las Finales de la Copa Davis fue recibida con un sentido de abandono en su país natal, donde fue defendido con fervor durante su caso de dopaje a principios de este año. Sinner, segundo del ranking mundial y que lideró a Italia para conquistar el trofeo más importante en el tenis por equipos en los últimos dos años, expresó que prefiere prepararse para la próxima temporada en lugar de ayudar a los Azzurri a buscar otro título en Bolonia el próximo mes.

Síguenos en nuestras redes

On line

“No fue una decisión fácil, pero después de Turín (donde se juegan las Finales ATP la semana antes de la Copa Davis), el objetivo es comenzar con buen pie en Australia”, manifestó Sinner, refiriéndose al Abierto de Australia, donde es el reinante bicampeón.

“No lo parece, pero una semana de preparación en ese período puede marcar la diferencia”, comentó Sinner a Sky Italia el lunes desde Viena, donde está jugando esta semana. “Ya ganamos la Copa Davis en 2023 y 2024 y esta vez decidimos así con mi equipo”. Un editorial acompañante en la Gazzetta criticó a Sinner por decir que ya ganó la Copa Davis dos veces, señalando cómo también defendió su título el fin de semana en una lucrativa exhibición en Arabia Saudí.

(AP)

Novak Djokovic

Cultura

Las calaveras salen de su tumba

El Palacio de la Música trae el ritmo de los muertos con el programa de la Orquesta Sinfónica de Yucatán

El ritmo del Día de Muertos llegará al Palacio de la Música de la mano del programa que ofrecerá la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) el próximo 24 y 26 de octubre. Con tres composiciones, incluída “Calaveras” del mexicano Eugenio Toussaint. Los conciertos también contarán con la interpretación de “Impresiones Brasileñas” del italiano Ottorino Respighi y la Sinfonía No. 4 del alemán Johannes Brahms, en un programa que irá desde la tradición mexicana hasta los clásicos más aplaudidos por el público.

Durante la presentación, el director huésped que llevará la batuta, Enrique Diemecke, señaló que el programa de esta semana va por diferentes rumbos al que presentó pocos días atrás, aunque sí destacó la reiteración de abrir con un compositor mexicano, en este caso con motivo de las celebraciones propias de la época. “Calaveras es una obra que encierra los diferentes aspectos de las calaveras, que también tienen que ver con el Día de Muertos, con las calaveras que se pueden ver, que son de colores y que se regalan para darle a uno la vida eterna, para que la vida siga después de la muerte”, apuntó.

Sobre “Calaveras”, acotó que no es una obra muy larga, ya que consta de un solo movimiento y cuenta con varios instrumentos solistas en percusión, piano y clarinete. Esta diversidad también permite que la obra se presente por facetas: “Tenemos también una parte con los cuatro cornos que van a estar tocando primero imitando los ecos y luego reuniéndose en conjunto”, apuntó. En cuanto a la segunda pieza que tocará, señaló que Respighi la elaboró después de realizar un viaje a Brasil que le marcó la vida, por ello al llegar a Brasil se inspiró de sus ritmos para elaborar una obra que emula el ambiente de las regiones cercanas al trópico de Capricornio. “

El cierre de los conciertos estará a cargo de la icónica Sinfonía Número 4 de Johannes Brahms, la cual el director describió como un clásico que se inscribe en la gran tradición de la música sinfónica y de la cual las historias conectan como un trabajo en honor a la obra de Ludwig van Beethoven.

Finalmente, el director huésped elogió el trabajo de los músicos que conforman la Orquesta Sinfónica de Yucatán con quienes ha compartido las últimas semanas en la planeación y ejecución de los conciertos que tuvo a su cargo en la temporada actual. Los dos conciertos se llevarán a cabo en la Sala de Conciertos del Palacio de la Música los días 24 y 26 de agosto en punto de las 20:00 y 12:00 horas respectivamente; los accesos ya están disponibles.

(Alejandro Febles)

Enrique Diemecke señaló que el programa de esta semana va por diferentes rumbos al que presentó pocos días atrás.

Hermès renueva su línea masculina

La marca de lujo francés Hermès anunció ayer el nombramiento de la diseñadora Grace Wales Bonner al frente de la línea prêt-à-porter masculina, en remplazo de Véronique Nichanian que ocupó el cargo durante casi cuatro décadas.

La estilista británica presentará su primera colección para Hermès en enero de 2027, indicó el grupo en su comunicado.

Grace Wales Bonner, diplomada de la prestigiosa escuela de moda Central Saint Martins de Londres, tiene una sólida experiencia en la moda masculina con su marca homónima, que desarrolla desde hace una década.

El director artístico general de Hermès , Pierre-Alexis Dumas, se declaró “encantado” con el nombramiento.

“Su visión contemporánea de la moda, la artesanía y la cultura seguirá marcando el estilo del prêtà-porter masculino de Hermès, combinando con confianza su visión de la época y el legado de la casa”, afirmó en el comunicado.

Por su parte, Grace Wales Bonner se congratuló de incorporarse

a “una marca tan mágica”. “Abrir este nuevo capítulo, formar parte de esta estirpe de artesanos y creadores es un sueño para mí”, dijo.

Hermès anunció la semana pasada la salida de la diseñadora francesa Véronique Nichanian, de 71 años, tras 37 trabajando para la marca.

La firma dijo que Nichanian

presentará en enero, durante la Semana de la Moda de París otoño-invierno 2026-2027, su último desfile para la casa.

En un contexto en que el mercado del lujo enfrenta retos económicos y comerciales, Hermès no está en crisis. La marca, cuyas ventas no dejan de crecer, vio au-

mentar su facturación en más de un 7 por ciento en el primer semestre de 2025, hasta alcanzar los 8 mil millones de euros

En estas circunstancias, la dirección del grupo mencionó la posibilidad de lanzarse a la alta costura en 2026 o 2027. (Agencias)

(Miguel Ceh)

Campeche, miércoles 22 de octubre del 2025

Aniversario

Shakira celebrará los 30 años de Pies Descalzos y los 20 de Oral Fixation de la mano de la plataforma Spotify con la reedición de sus canciones más queridas

La colombiana compartirá historias nunca antes contadas sobre la creación de los discos que la convirtieron en estrella mundial y reflexionará sobre el impacto en su carrera. C é

El Festival de Sundance homenajeará al cineasta

Robert Redford

Cantantes como Silvana Estrada lamentan el machismo en la música

Captan en situación de calle al actor Alejandro Landeros

Página 41

Homenajearán a Robert Redford

El Festival de Cine de Sundance brindará varios tributos a su fallecido cofundador en Utah

El próximo festival de cine de Sundance brindará varios homenajes a su fallecido cofundador Robert Redford, entre ellos la proyección de su primera película independiente, dijeron los organizadores ayer.

Redford, la leyenda de Hollywood que protagonizó éxitos como “Butch Cassidy” antes de convertirse en un oscarizado director, falleció en septiembre a los 89 años.

Su muerte estremeció a la comunidad del cine, donde muchos directores, como Quentin Tarantino y Steven Sorderbergh, consiguieron apoyo para dar sus primeros pasos en el festival de cine independiente que Redford creó.

“La dedicación de Robert Redford al poder de la narrativa moldeó el cine independiente”, dijo en un comunicado Sundance. Su próxima edición comienza el 22 de enero.

“En honor a su recuerdo, presentaremos una proyección conmemorativa de ‘Cuesta abajo’ (1969), su primera película independiente y un apasionado proyecto que fue su catalizador para la creación del Instituto Sundance y el Festival de Cine de Sundance”, dijo.

“Cuesta abajo”, en la cual Redford interpreta a un esquiador obsesivo que compite en los Juegos Olímpicos de Invierno, fue descrita por el crítico Roger Ebert como “la mejor película hecha sobre deportes, sin que realmente se tratara de deportes”.

En este primer intento detrás de cámaras, Redford propuso y desarrolló la película, aunque no recibió

Mariah Carey es la Persona del Año 2026

Mariah Carey ha sido nombrada Persona del Año 2026 por MusiCares, en reconocimiento a su destacada trayectoria artística y su labor filantrópica, informó este martes la Academia de la Grabación.

La cantante recibirá el homenaje durante la 35ª gala que se celebrará dos días antes de los premios Grammy, en el Centro de Conven- ciones de Los Ángeles.

“La influencia de Mariah Carey va mucho más allá de su extraordinario talento artístico. Ha utilizado su plataforma constantemente para brindar apoyo tangible a las comunidades, ya sea a través de ayuda en caso de desastre, empoderamiento juvenil o programas que ayudan a quienes enfrentan barreras para acceder a oportunidades”, expresó Theresa Wolters, directora ejecutiva de MusiCares en un comunicado.

“Honrarla como Persona del Año celebra tanto su increíble legado musical como su dedicación a marcar

“En honor a su recuerdo, presentaremos una proyección conmemorativa de Cuesta abajo (1969)”.

un crédito formal como productor. Otros eventos para conmemorar el legado de Redford formarán parte de la programación del festival. Será la última edición de Sundance que se celebrará en Utah. El festival, que rebasó la capacidad de Park City, su ciudad anfitriona,

se muda a Boulder, en el vecino estado de Colorado.

Una proyección de “películas de legado” que debutaron en el festival, incluyendo la oscarizada “Pequeña Miss Sunshine” y el éxito del horror “Juego macabro”, contarán con la presencia de sus

directores y elencos.

La programación de las nuevas películas y documentales que aterrizarán en el festival será anunciada en las próximas semanas. La venta de boletos comienza el miércoles.

(Agencias)

Recibirá el homenaje durante la 35ª gala que se celebrará dos días antes de los premios Grammy .

una diferencia”, añadió la directora. Entre la obra filantrópica que se destaca de Carey, se encuentra el apoyo que brindó a las comunidades afectadas por el huracán Katrina y la pandemia de COVID-19. Además de la fundación de Camp Mariah, en colaboración con Fresh Air Fund, que ayuda a jóvenes desfavorecidos.

La gala Persona del Año tuvo su primera edición en 1991 y se encarga de recaudar fondos para apoyar los programas de MusiCares, incluyendo servicios de salud y bienestar, recuperación de adicciones, atención preventiva, ayuda en caso de desastre y apoyo de emergencia para profesionales de la música. Carey se unirá el viernes 30 de

Muere el perro de Ozzy

Sharon Osbourne sigue llorando la muerte de su esposo y gran amor Ozzy Osbourne cuando otra pena aqueja su vida, la muerte de Elvis, el perrito que la acompañó a ella y al cantante de Black Sabbath durante 14 años.

Ozzy, quien reveló en 2020 que padecía la enfermedad de Parkinson, vivió sus últimos años en compañía de su familia, quien no lo dejó solo y quien lo acompañó en el último show en la vida del cantante junto a su emblemática agrupación Black Sabbath. El show se realizó el 5 de julio en Birmingham (Inglaterra), cuyas entradas se agotaron en 16 minutos; 17 días después del concierto que se transmitió en línea, el cantante de 76 años falleció.

Sharon compartió en redes sociales un mensaje para anunciar la muerte de su perrito de raza Husky, a quien reconoció como un compañero fiel y cariñoso que la acompañó hasta el final.

“No puedo creer que esté publicando esto, pero mi querido Elvis falleció esta semana. Me dio 14 años preciosos. Él estuvo a mi lado hasta el final. ¡Descansa en paz mi querido niño!”, se lee.

Su emotivo mensaje lo acompañó con una serie de fotos que muestra cómo la acompañó a ella y a Ozzy a lo largo de su vida.

Los mensajes de pésame no se hicieron esperar entre los cibernautas, quienes coincidieron que Elvis se fue detrás de Ozzy, y que ahora el cantante no estará solo, sino con su amigo perruno que no soportó la vida sin el llamado Príncipe de las Tinieblas. (Agencias)

enero de 2026 a una lista de homenajeados entre los que se incluyen artistas como Joni Mitchell, Jon Bon Jovi o Grateful Dead. El más reciente lanzamiento de la diva del pop es ‘Here For It All’, su decimosexto álbum de estudio. Se trata de una producción ecléctica de ritmos como R&B, hip-hop, disco, o gospel (Agencias)

Sharon Osbourne informó el fallecimiento de Elvis

Shakira reversiona canciones

El 30 aniversario de Pies descalzos y el 20 de Oral Fixation se celebra de la mano de Spotify

Shakira celebrará el 30 aniversario de Pies Descalzos y el 20 de Oral Fixation de la mano de la plataforma Spotify , con la que publicará nuevas versiones de algunas de sus canciones más queridas por sus fans.

A partir de hoy los seguidores de la artista podrán escuchar reediciones de himnos como Antología , Día de Enero o Hips Don’t Lie , esta última en una nueva versión junto a Ed Sheeran y Beéle, según indicó la

agencia de publicidad de la cantante colombiana en España en un comunicado.

En esta nueva edición de Spotify Anniversary , además de la interpretación de hits de dos de sus álbumes “más icónicos”, Shakira compartirá historias nunca antes contadas sobre la creación de estos discos y reflexionará sobre su impacto en su carrera.

La cantante, originaria de Barranquilla, hace un recorrido por los álbumes que definieron su

carrera global: “Desde Pies Descalzos , que presentó al mundo su composición poética y su sonido latino, hasta Oral Fixation , que marcó el crossover de la artista y la consolidó como un fenómeno global”.

La artista conmemorará así el aniversario de dos álbumes “que continúan enamorando a fans de todas las generaciones”, según la nota de su agencia.

“Más del 50 por ciento de las reproducciones de Oral Fixation

provienen de oyentes menores de 30 años, mientras que la mitad de las reproducciones de Pies Descalzos son de oyentes de entre 30 y 44 años”, añaden.

Según el comunicado, los dos discos superan 6 mil 100 millones de reproducciones globales combinadas y, a nivel mundial resonaron en gran medida en México, “país que supera en reproducciones a cualquier otra nación”, incluida su Colombia natal.

(Agencias)

Artistas lamentan el machismo en la música

Cantantes como la española Aitana, la mexicana Silvana Estrada y la colombiana Ela Taubert lamentaron este martes en la Semana de la Música Latina de Billboard que persista el machismo en la industria, con estándares más altos para las mujeres y un intento de poner a unas contra otras.

Aitana, con la carrera más longeva del panel, compartió que le “da rabia” y le “pone triste” que en el “pop sí que se le exige más a una mujer”.

“Sí que siento que cuando voy a ver a un hombre actuar no se le exige tanto como a una mujer encima del escenario”, manifestó en el evento en el teatro The Fillmore de Miami Beach.

Yami agregó que “también hay mucha exigencia sobre el físico, estar perfecta todo el tiempo, joven por siempre, flaca”, además de denunciar que inventan “rivalidades” entre mujeres que “no existen en realidad”, pues las colegas se “admiran mutuamente”.

Rosalía colabora con Björk

Lux, el cuarto álbum de estudio de Rosalía, que saldrá a la venta el próximo 7 de noviembre, se ha grabado junto a la Orquesta Sinfónica de Londres e incluye colaboraciones con Björk, Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz y los coros de la Escolanía de Montserrat y de L’Orfeó Català. Rosalía -que ha dado las gracias en sus redes a sus seguidores por “presentar juntos el disco” en un multitudinario evento en Callao- se dispone a explorar “temas como la mística femenina, la transformación y la espiritualidad”, según un comunicado de Sony Music.

“En este álbum Rosalía traza un amplio arco emocional de mística femenina, transformación y trascendencia, moviéndose entre la intimidad y la escala operística para crear un mundo radiante en el que el sonido, el lenguaje y la cultura se fusionan en uno”, asegura la nota sobre el álbum, que ya se puede comprar por anticipado en formato de cd y vinilo doble.

En este contexto, Ela Taubert, quien obtuvo el premio a mejor artista nuevo en los Grammy latinos de 2024, mencionó que en la industria “siempre existe mucho la comparación” en la que buscan que las cantantes se parezcan a otras.

Silvana Estrada, quien acotó que esa “rivalidad está hecha para hacerlas débiles”, añadió que “también falta muchísima visibilidad” del talento de las mujeres, como el apreciar que, además de cantantes, también pueden ser compositoras y productoras, como ella hizo con su nuevo álbum, ‘Vendrán lluvias suaves’.

“Hay como una preconcepción de que todo el mundo asume que todas estas cosas (la producción, ejecución y composición) las hizo un hombre. Es como ‘¿bueno, realmente quién produjo el disco?’ ¡Yo! ¡Te estoy diciendo, cabrón!”, expresó Estrada, originaria del estado mexicano de Veracruz. (Agencias)

Distribuido a través de Columbia Records, la obra ha sido grabada con la Orquesta Sinfónica de Londres dirigida por Daníel Bjarnason y cuenta con voces femeninas como Björk, Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz, la Escolania de Montserrat, el Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana, Yahritza e Yves Tumor.

(Agencias)

La española lanzará Lux el próximo 7 de noviembre.
Silvana Estrada habló desde la Semana Latina de Billboard.

Captan a actor en situación de calle

Alejandro Landero es recordado por participar en las telenovelas Rosa Salvaje y Pasión y poder

Tener un techo y una cama para dormir son privilegios que la mayoría dan por sentado, sin considerar que algún día podrían perderse por diversas cuestiones, como le sucedió al actor Alejandro Landero, que desde hace unos días ha tenido que dormir en su camioneta y pasar los días en la banca de un camellón de la colonia Condesa.

Sin embargo, él no se dice preocupado, pues es consciente de que la vida es una montaña rusa, y para muestra tiene su trayectoria profesional, que comenzó cuando tenía cuatro años y lo llevó a participar en las telenovelas “Rosa Salvaje” y “Pasión y poder” que, considera, marcaron su salida del medio.

“Después del veto que tuve en Televisa, no se me abrieron las puertas y tuve que buscar otro rumbo, no sé si fue un ego lastimado, porque como también salió esa cuestión en TV Azteca; pudo ser la mezcla de las dos cosas, no puedo aseverar cuál fue, pero esa es la historia”, recuerda Alejandro Landero.

La mayoría de sus papeles fueron bajo la tutela del productor y posterior ejecutivo de Televisa, Valentin Pimstein; después protagonizó “Pasión y poder”, tras haber salido de una dura depresión por el fallecimiento de su padre, lo que, considera, pudo ser el motivo por el que se comenzaron a cerrar las puertas en la televisora.

El famoso vive dentro de su auto con sus perros y gatos, pero pidió a la comunidad artística que no haga más alarma. (POR ESTO!)

Landero tuvo varias ocupaciones: productor de deportes, maestro de teatro y vendedor de tiempos compartidos en Puerto Vallarta, en donde, por cierto, quiere comenzar un proyecto de turismo incluyente con esfuerzos como menús en braille y capacitación para ayudar a personas que, como él, tienen autismo.

Pese a estar en situación de calle, Landero asegura que no está desamparado, como se ha manejado en diversos medios que, dice “no preguntan y se hacen su historia”, causando que su familia política reciba ataques en redes sociales, lo que lo tiene muy molesto.

“Hubo alguien que subió en X que mi familia política me había abandonado, pero en ningún momento fue así; si hay alguien que ha estado al pie del cañón son ellos, y mi expareja ha estado conmigo aquí pasando las noches con frío”, dice.

Finalmente Alejandro asegura que no ha buscado ni buscará el apoyo de la Asociación Nacional de Actores, pues no recuerda su número de afiliación, o si aún está vigente, mientras que en La casa del actor tendría que abandonar a sus cuatro gatos y su perro, y no está dispuesto a hacerlo pues son su familia desde hace 14 años.

“No se trata de irme a La Casa del Actor porque no voy a abandonar a mis niños, ellos no se pueden quedar en un refugio porque no van a entender”, señala el actor.

(Agencias)

Laura Pausini canta rola de Bad Bunny

Laura Pausini lanzará el próximo año ‘Yo canto 2’, un disco con nuevas versiones de canciones de artistas de España y Latinoamérica como ‘Turista’ de Bad Bunny, y ‘Eso y más’ del fallecido cantautor mexicano Joan Sebastian, según reveló este martes la artista italiana en la Semana de la Música Latina de Billboard.

La intérprete, quien anunció también una gira para acompañar el álbum que comenzará en marzo próximo en España, reveló que Bad Bunny, cuyo nombre real es Benito Martínez, le escribió cuando ella subió en sus redes sociales una interpretación de ‘Turista’, una de las motivaciones detrás de la nueva producción.

“Benito me escribió en ‘DM’ (mensaje directo) de Instagram, diciendo que él nunca se hubiese imaginado que un día cantaría una de sus canciones, yo le agradecí mucho por haberla escrito porque hay una motivación personal por la cual me gusta, además de darme escalofríos cuando escucho su versión y también la mía”, relató. Pausini presentó en el teatro The Fillmore de Miami Beach la portada de su disco, que considera su “primer homenaje a los compositores, cantantes y artistas de España y toda América Latina”.

El álbum, que retoma la idea de su material ‘Yo canto’ de 2006,

tendrá una versión en español y una en italiano, cada una con 20 canciones, salvo ‘Mi historia entre tus dedos’ (‘La mia storia tra le dita’) del italiano Gianluca Grignani, que aparecerá en ambas.

La italiana narró que la idea de cantar ‘Turista’ de Bad Bunny le surgió mientras “estaba manejando aquí en Miami” y sonó la canción, que ella considera apropiada para su estilo.

“Me encanta tantísimo la idea que él haya comprendido cuánto para mí fue importante realizarla en mi estilo, estimando eso, porque no pasa con todos. Mucha gente piensa que somos opuestos Benito y yo, pero, como ven, hay canciones que no tienen un estilo, en cualquier estilo que la haces vibra algo”, opinó.

La artista adelantó que la gira por Europa y América se am-

pliará hasta por lo menos 2027, cuando se presentará en su primer estadio en Brasil.

También confesó que está en un punto “privilegiado” tras 32 años de carrera, por lo que puede interpretar ‘covers’, pues deseaba hacer un disco con la música que le gusta cantar en casa y con amigos, aunque esto no le implique regalías, además de ser amante del karaoke. (Agencias)

Campeche, miércoles 22 de octubre del 2025

Cancelado

Se estancan las esperanzas de Donald Trump de lograr un segundo encuentro rápido con Vladimir Putin, tras una reunión entre el secretario de Estado y el canciller ruso Página 45

“No quiero perder el tiempo, así que veré qué pasa”, dijo el presidente de Estados Unidos a periodistas en la Casa Blanca, al ser preguntado sobre la anunciada cumbre con el líder ruso en Budapest, Hungría. El Kremlin también declaró que no había una fecha precisa. Ambos platicaron ya sobre el tema Ucrania en agosto, en Alaska, sin resultados.

Asciende Sanae Takaichi como la primera mujer en

el

Amplia condena para colombiano

Imponen 21 años de prisión a implicado en el asesinato de aspirante presidencial Miguel Uribe

BOGOTÁ.- Uno de los implicados en el asesinato a tiros del aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, fallecido en agosto tras varias semanas en estado crítico, fue condenado a 21 años de prisión, informó ayer la Fiscalía.

Según el ente acusador, Carlos Eduardo Mora González aceptó su responsabilidad en el atentado del 7 de junio en Bogotá contra el senador de 39 años, opositor al Gobierno de Gustavo Petro, un hecho que sacudió la carrera a las elecciones presidenciales del 2026.

El condenado se encargó de transportar al sicario menor de edad, que fue sentenciado a siete años de reclusión. Por el hecho hay otras cuatro personas detenidas, pero aún no ha sido identificado el autor intelectual.

“Condujo y puso a disposición un vehículo para reconocer previamente el lugar en el que se perpetró el crimen y trasladó a otros involucrados en el atentado”, informó la Fiscalía en un comunicado.

Además, afirman que con la “fachada” de ser un conductor a través de plataformas virtuales de transporte “movilizó armas y estupefacientes”. “Su participación en

el plan criminal estuvo mediada por un ofrecimiento de cinco millones de pesos (unos mil 280 dólares)”. Uribe, del derechista Partido

Estalla en Nigeria camión cisterna; deja 31 muertos

ABUYA.- Un camión cisterna cargado de gasolina explotó ayer en Nigeria, lo que provocó la muerte de por lo menos 31 personas, informó la Policía, que trabaja para identificar al conductor, al propietario de la unidad y la causa del accidente.

El estallido ocurrió en el área de Bida, en el estado de Níger, después de que el camión se volcó y los lugareños corrieron al sitio para recoger el combustible derramado, dijo el portavoz de la Policía Wasiu Abiodun en un comunicado. Otras 17 personas resultaron heridas en la explosión y fueron trasladadas a hospitales cercanos.

En los últimos meses, el estado de Níger, en el Centro-Norte del

país, ha experimentado un aumento en los accidentes que involucran camiones de carga, lo que los analistas atribuyen a las malas condiciones de las carreteras y la ausencia de una red ferroviaria. El estado es un importante punto de tránsito para las mercancías que se mueven entre el Norte y el Sur de Nigeria. En enero, al menos 98 personas murieron en el estado de Níger cuando intentaron transferir gasolina de un camión cisterna accidentado a otro camión utilizando un generador. Los precios del combustible se han disparado en Nigeria tras la eliminación de los subsidios bajo el mandato del presidente Bola Tinubu. (Agencias)

Centro Democrático, murió el 11 de agosto por heridas en la cabeza tras un ataque armado durante un acto político en Bogotá.

En coincidencia, la Justicia de Colombia revocó ayer una condena contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por sobornar testigos en un

caso por su presunta relación con grupos paramilitares antiguerrilla. El líder de la derecha colombiana, de 73 años, se había convertido en agosto en el primer expresidente colombiano condenado penalmente y privado de la libertad con la máxima pena posible por soborno y fraude procesal, en una decisión de primera instancia que apeló su defensa.

Un juez del Tribunal Superior de Bogotá dejó sin efecto la sentencia de culpabilidad por ambos cargos, por la que Uribe Vélez había sido condenado a 12 años de prisión domiciliaria.

Aseguró que no encontró pruebas suficientes para incriminar a Uribe Vélez, dijo que las escuchas que se usaron como pruebas fueron ilegales y argumentó fallas en la “metodología” de la jueza que decidió en primera instancia.

El senador de izquierda Iván Cepeda, que presentó la demanda contra Uribe Vélez, anunció que interpondrá un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia. Tras seis horas de lectura del fallo, terminó la audiencia a la que asistió el expresidente Uribe Vélez (2002-2010) de manera virtual. (Agencias)

Expresan respaldo al presidente Rodrigo Paz

WASHINGTON.- Estados Unidos y ocho países latinoamericanos expresaron ayer su apoyo al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, que consideraron “un alejamiento de la mala gestión económica de las últimas dos décadas”.

Además de EE.UU., el comunicado divulgado por el Departamento de Estado está firmado por Argentina, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Trinidad y Tobago.

“Los países firmantes están dispuestos a apoyar los esfuerzos

de la Administración entrante para estabilizar la economía de Bolivia y abrirla al mundo, reforzar sus instituciones democráticas, impulsar el comercio internacional y la inversión”, señala el texto. El triunfo de la opción de centroderecha “refleja la voluntad del pueblo boliviano de abrazar el cambio y trazar un nuevo rumbo para su nación y nuestra región, señalando un alejamiento de la mala gestión económica de las últimas dos décadas”, añadieron los firmantes.

(Agencias)

Se forma la tormenta tropical Melissa

MIAMI.- La tormenta tropical Melissa se formó ayer en el mar Caribe, y los meteorólogos advirtieron que podría generar fuertes lluvias, inundaciones y vientos en Haití y Jamaica en los próximos días.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos emitió una alerta de huracán para partes de Haití, mientras el Gobierno jamaicano emitió también una alerta de tormenta tropical.

Melissa se encontraba al cierre de esta sección a unos 490 km al Sur de Puerto Príncipe, Haití, con vientos máximos sostenidos de 80 km/h, y se movía con dirección Oeste a 24 km/h.

Las autoridades dijeron que Haití, Aruba, Puerto Rico y Jamai-

ca podrían recibir fuertes lluvias el viernes, que ya causaron problemas de tráfico ayer en Santo Domingo, la capital de la República Domini-

cana. El presidente, Luis Abinader, se reuniría ayer con el personal de Operaciones de Emergencia. (Agencias)

Es el segundo suceso mortal de su tipo este año en el país. (EFE)
Paz, economista de 58 años, ganó el balotaje. (AFP)
Solo han sido juzgados el tirador y Eduardo Mora, encargado de transportarlo; hay otros 4 detenidos.
El

Descartan reunión Trump-Putin

Confirman el presidente de EE.UU. y el Kremlin la postergación de la anunciada cumbre en Hungría

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, no se reunirá con su homólogo ruso Vladimir Putin en Budapest como había anunciado la semana pasada porque no quiere una “reunión desperdiciada”, ante la evidente la falta de progresos en las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania.

“No quiero tener una reunión desperdiciada”, dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca al ser preguntado sobre la cumbre. “No quiero perder el tiempo, así que veré qué pasa”, agregó. El Kremlin también declaró que no había una fecha precisa para una cumbre. Trump ya invitó a Putin a una cumbre en Alaska en agosto, sin resultados tangibles.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, habló por teléfono el lunes con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, después de que Trump anunció que los dos altos diplomáticos se reunirían esta semana para organizar una cumbre en Budapest.

No se había fi jado una fecha para la cumbre. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, indicó ayer que no había sensación de urgencia. “Se necesita preparación, una preparación seria”, dijo a los periodistas.

La idea de volverse a ver en la capital de Hungría surgió tras una larga conversación telefónica de más de dos horas entre ambos mandatarios el pasado jueves, que según Trump había arrojado “grandes progresos”. Al día siguiente, Trump recibió en la Casa Blanca al líder ucraniano,

Volodimir Zelenski.

Ambos acudieron a la cita con objetivos muy divergentes: Zelenski quería la luz verde de Trump para recibir los misiles de largo alcance Tomahawk , pero Trump quería arrancar nuevas concesiones del ucraniano para anunciar el tramo fi nal de las negociaciones.

El presidente estadounidense aceptó ante periodistas en el Despacho Oval que el conflicto ucraniano no tiene visos de solución a corto plazo. “Muchas cosas están sucediendo en ese frente bélico. Les diremos en un par de días lo que vamos a hacer”, indicó.

Trump presionó a Zelenski para que cediera la región del Donbás, prácticamente bajo entero control ruso, durante las tensas conversaciones del pasado viernes, según informó AFP, que cita a un alto funcionario ucraniano.

La fuente agregó que las conversaciones con Trump “no fueron fáciles” y que los esfuerzos diplomáticos para poner fi n a la guerra entre Rusia y Ucrania parecían estar “prolongándose” y “dando vueltas en círculo”.

Detener la guerra

Trump pidió la semana pasada tanto a Moscú como a Kiev que detuvieran la guerra en las líneas de batalla actuales y no hizo referencias públicas a que Kiev cediera territorio. Pero cuando se le preguntó si Trump instó a Zelenski a retirarse de las tierras que Ucrania aún controlaba, una de las principales demandas de Putin, el alto funcionario ucra-

niano dijo: “Sí, es cierto”. Los líderes europeos también rechazan la idea de que Ucrania ceda territorio, y apoyan en su lugar la propuesta de que los combates se congelen en las líneas del frente actuales. En una declaración conjunta publicada ayer, líderes como Emmanuel Macron, de Francia; Giorgia Meloni, de Italia, y Keir Starmer, de Gran Bretaña, advirtieron que Rusia no está “comprometida seriamente con la paz”. (Agencias)

Asciende Sanae Takaichi como la primera mujer en gobernar Japón

TOKIO.- El Parlamento de Japón eligió ayer a la ultraconservadora Sanae Takaichi como la primera mujer en gobernar el país, un día después de que su partido, en apuros, logró un acuerdo de coalición con un nuevo socio que se espera lleve a su bloque gobernante más hacia la derecha.

Takaichi, de 64 años, reemplaza a Shigeru Ishiba, poniendo fin a un vacío político de tres meses y a las disputas desde la desastrosa derrota electoral del Partido Liberal Democrático (PLD) en julio. Ishiba, quien duró solo un año como primer ministro, renunció junto con su Gabinete más temprano en el día, allanando el camino para su sucesora.

Takaichi ganó 237 votos -cuatro más que la mayoría- en comparación con los 149 obtenidos por Yoshikoko Noda, líder del mayor partido de oposición, el Democrático Constitucional de Japón. La votación tuvo lugar en

la Cámara Baja, la más poderosa de las dos del Parlamento de Japón y la que elige al primer ministro. Cuando se anunciaron los resultados, Takaichi se levantó e hizo una profunda reverencia.

Admiradora de la Tatcher

Aunque Takaichi hizo historia al convertirse en la primera líder de un país donde los hombres todavía tienen en gran medida el control, no ha promovido la igualdad de género ni la diversidad. Admiradora de la exprimera ministra británica Margaret Thatcher, Takaichi está entre los políticos japoneses que han bloqueado medidas para el avance de las mujeres. Apoya la sucesión exclusivamente masculina de la familia imperial y se opone al matrimonio entre personas del mismo sexo y a permitir apellidos separados para las parejas casadas.

A pesar de la promesa de au-

mentar drásticamente el número de mujeres en el Gabinete, nombró apenas a dos ministras: Satsuki Katayama, para Finanzas, y a Kimi Onoda, para Seguridad Económica. Sin embargo, algunos sintieron que el hecho de que rompiera el techo de cristal en la política era en sí mismo un indicador importante de progreso.

La alianza del PLD con el derechista Partido de la Innovación de Japón -o Ishin no Kai , con sede en Osaka-, aseguró su cargo de primera ministra gracias a las divisiones de la oposición. Los dos partidos firmaron un acuerdo de coalición sobre políticas que subrayan las opiniones belicistas y nacionalistas de Takaichi

La exbaterista de heavy metal fue designada el 4 de octubre como líder del PLD, que ha gobernado Japón de forma casi ininterrumpida durante décadas, pero que se ha vuelto cada vez más impopular. (Agencias)

La plática de Rubio y Lavrov frenó el avance, según analistas. (AFP)
La sombra de la duda opacó la cita, prevista para Budapest, a fi nes de esta semana. (Agencias)
Acaban el vacío político y las disputas tras la derrota del PLD. (AP)

Enfrentan a la migra en Nueva York

Chocan neoyorquinos con agentes de Inmigración durante redada en la famosa zona de Canal Street

NUEVA YORK.- Una redada de control migratorio contra vendedores en la famosa zona de Canal Street de la ciudad de Nueva York se salió de control la tarde de ayer, cuando transeúntes y manifestantes confrontaron a agentes federales e intentaron cortarles el paso.

El enfrentamiento entre los agentes y cientos de neoyorquinos enfurecidos tuvo lugar a lo largo de una concurrida vía comercial que ha sido durante mucho tiempo un centro de un mercado no tan clandestino de la ciudad, donde se venden copias de bolsos de diseñadores, relojes, perfumes, gafas de sol, teléfonos y otros productos electrónicos.

Un reportero de The Associated Press observó a docenas de agentes federales mientras realizaban arrestos en el área, deteniendo a un vendedor ambulante que, aparentemente, comercializaba fundas de teléfonos. Un grupo de manifestantes rodeó a los agentes, que llevaban el rostro cubierto, e intentó impedir el paso de su vehículo para que no se marchara mientras gritaban “Fuera el ICE de Nueva York” y otras consignas.

Los agentes, pertenecientes al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés), la Patrulla Fronteriza y otras

El Tribunal Superior de Bogotá absolvió ayer al expresidente de Co- lombia Álvaro Uribe Vélez de los delitos de soborno en actuación judicial, fraude procesal y soborno de testigos, por los que había sido condenado en cuatro instancias judiciales.

Aunque ya lo he dicho en columnas anteriores, repetiré aquí algunos datos para quienes no están familiarizados con el proceso. Este se inició porque en el debate que el senador Iván Cepeda adelantaba en el Senado, en el año 2014, lo llamó auspiciador del paramilitarismo. El expresidente respondió acusándolo de calumnia y fraude procesal.

Una sala de tres magistrados negó la investigación contra Cepeda y, en cambio, activó la acusación contra el expresidente, que se adelantó en la Corte Suprema. Por unanimidad, los cinco magistrados de la sala especial de la Corte lo condenaron. Entonces el expresidente renunció a su curul en el Senado para que no lo investigara la Corte sino la Fiscalía, en ese entonces a cargo de un afín a él. La Fiscalía, encargada de la acusación, contrariando su naturaleza, pidió la preclusión, pero la juez (designada aleatoriamente, esto es, por reparto) la negó. La Fiscalía designó otro fiscal que insistió en pedir preclusión y otra juez, también escogida por reparto, la negó. La Fiscalía apeló y, unánimemente, los tres magistrados (también escogidos por repar-

agencias federales, amenazaron a los manifestantes con gas pimienta antes de detener a varios de ellos. Más agentes federales, armados con equipo de combate y armas largas, junto con un vehículo táctico militar conocido como BearCat, llegaron al lugar y realizaron más arrestos. Un portavoz de Investigaciones

de Seguridad Nacional dijo que la operación fue coordinada por el área de Operaciones de Control y Deportación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.

Alguacil e inmigrante heridos

En coincidencia, un alguacil es-

tadounidense y un extranjero resultaron heridos ayer cuando un agente de la Policía migratoria abrió fuego durante una operación en Los Ángeles, informó el Gobierno. El incidente ocurrió cuando oficiales de Inmigración intentaban capturar de nuevo a un “extranjero ilegal” en una operación que contó

Luego de cuatro condenas judiciales, tribunal absuelve al expresidente Uribe

to) de la sala correspondiente del tribunal, confirmaron la decisión en septiembre del 2023. Entonces la Fiscalía, ya bajo la dirección de la actual fiscal, de probada honestidad, acusó al expresidente en abril del 2024.

Pasa entonces al despacho de la juez Sandra Heredia, quien profi rió condena. Es claro que esto no ocurrió por persecución de un Gobierno de izquierda, se desarrolló durante seis años en distintos periodos presidenciales. Pasó entonces al tribunal superior de Bogotá, que decidió absolver al expresidente de todos los cargos. Pero, en este caso, la decisión no fue unánime. La magistrada Leonor Oviedo salvó su voto y pidió que el expresidente fuera condenado por todos los cargos por los que fue acusado. El tribunal conceptuó que la defensa de Uribe Vélez “no buscaba inculpar a Iván Cepeda sino cuestionar la veracidad del testimonio que le dio el testigo”; cuestionó a la juez que dictó condena en primera instancia, así como a la Fiscalía General de la Nación por no haber adelantado una correcta labor investigativa. Como se ha demostrado que

Diego Javier Cadena Ramírez, el abogado de Uribe Vélez, sobornó a testigos, el tribunal consideró que “el conocimiento de Uribe sobre las gestiones de Cadena no configura por si (sic) solo el delito de soborno… y no se acreditó que Uribe Vélez hubiera instruido al abogado Diego Cadena para presionar o inducir una retractación con intención ilícita”, argumento este difícil de sostener si se tiene en cuenta que era su abogado de confi anza, que por su forma de litigar se había ganado el apodo de aboganster que él mismo se atribuía jocosamente.

Aseguró -muy osadamenteel Tribunal en su fallo que la sola existencia de una dádiva no confi gura el delito de soborno. La magistrada Leonor Oviedo, que se apartó de la decisión de sus colegas, afirmó, por el contrario, que Uribe Vélez actuó como determinador del delito y que debía confirmarse totalmente la sentencia de primera instancia, que lo condenó… (y que) el delito de soborno se consumó con el simple despliegue de actos orientables a condicionar la declaración del testigo”.

con el apoyo de los alguaciles federales, informó Tricia McLaughlin, secretaria asistente del Departamento de Seguridad Nacional. “El extranjero ilegal utilizó su vehículo como un arma y comenzó a embestir a la patrulla de las Fuerzas del Orden en un intento de huir”, agregó McLaughlin en redes sociales. “Temiendo por la seguridad del público y de los agentes, nuestros oficiales siguieron su entrenamiento y dispararon tiros de defensa”, describió. “El extranjero ilegal fue impactado en el codo, y un oficial fue impactado en la mano por una bala que rebotó. Ambos están en el hospital”, detalló.

El uso de vehículos de las Fuerzas del Orden para bloquear carros se ha vuelto una práctica común durante las redadas migratorias impulsadas por el Gobierno, en particular en ciudades liberales como Los Ángeles.

En varias ocasiones, los agentes del ICE indicaron que eran blanco de embestidas, pero después se revelan videos en los que se ve que los uniformados fueron quienes iniciaron el contacto. La semana pasada un activista en el cercano condado de Ventura fue arrestado luego de un choque por el cual los agentes lo responsabilizaron. (Agencias)

rige en Colombia, acatar, como jefe del Ejecutivo, la decisión de la rama judicial. Dura lex sed lex (La ley es dura, pero es la ley), enseñan desde el primer día en la Escuela de Derecho.

Este salvamento de voto honra las conductas y el proceder jurídico y honesto de las jueces 28, 41 y 44 que habían proferido condena y a la Fiscal General que, en este caso, actuó ciñéndose a los mandatos constitucionales y de ley.

Al fallo puede oponerse el recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia, donde se inició este proceso en el año 2018. Con la precipitud que le conocemos, el presidente Gustavo Petro, cuando aún no se había terminado la lectura del fallo, acusó al tribunal: “Así se tapa la historia de la gobernanza paramilitar, es decir la historia de los políticos que llegaron al poder aliados con el narcotráfico y que desataron el genocidio en Colombia. Ahora Trump, aliado con estos políticos y con Uribe buscará la sanción al presidente que denunció en su vida las alianzas entre el poder político colombiano y el narcotráfico paramilitar en Colombia”. Llamó al pueblo a la Plaza de Bolívar para protestar y nuevamente habló de la necesidad de una Asamblea Constituyente. Lamentable error: le correspondía, de acuerdo con la división del poder público que

El exministro y precandidato de derecha Mauricio Cárdenas, que recientemente le había pedido al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que interviniera en Colombia, mostró su alegría por la absolución de “un hombre que ha trabajado incansablemente por el país”. El expresidente del Senado, Efraín Cepeda (a quien el senador Gustavo Bolívar acusó de haber hecho aprobar partidas para los paramilitares), las senadoras del Centro Democrático, de derecha, fundado por Uribe Vélez, Paloma Valencia y María Fernanda Cabal, así como el periódico de derecha El Colombiano, lo felicitaron. El expresidente Juan Manuel Santos dijo lo que debió haber dicho Petro: que las decisiones de la justicia se respetan. Del lado de la izquierda, el senador Ariel Ávila acató la decisión: “El expresidente Álvaro Uribe gozó de todas las garantías procesales incluso en segunda instancia, ya no podrá decir que hay una persecución judicial”. Como decía cada vez que las jueces le dictaron condena. El abogado defensor de Iván Cepe- da, Miguel Ángel del Río, opinó lo que corresponde en derecho: “Nos vamos a casación. Esta batalla no ha terminado”.

El desafío entre agentes y cientos de residente tuvo lugar en la concurrida vía comercial. (AP)
Zheger Hay Harb

CONDENA TRIBUNAL A USUARIOS DE TIKTOK A CASARSE EN NIGERIA

Un tribunal de Kano, la ciudad más grande del Norte de Nigeria, ordenó a la Policía Islámica que cancele el matrimonio entre dos celebridades de TikTok por publicar un video “indecente”, declararon ayer dos fuentes judiciales y policiales a la AFP

Un juez ordenó a la Policía de la sharia de Kano, llamada Hisbah, que posponga por 60 días el matrimonio de dos usuarios de TikTok, Idris Mai Wushirya y Basira Yar Guda, que padecen enanismo, por haber publicado videos donde se les ve besándose, un acto considerado indecente en la sociedad musulmana conservadora de Kano.

Wushirya, que ya ha tenido varias veces problemas con las autoridades por videos considerados “indecentes”, fue detenido provisionalmente. Un responsable de la Hisbah confirmó que recibió la orden judicial. Kano es uno de los doce estados de mayoría musulmana donde la sharia coexiste con el derecho común. (Agencias)

DETECTAN POR PRIMERA VEZ MOSQUITOS AL NORTE DE ISLANDIA

Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó Matthias Alfredsson, entomólogo del Instituto de Ciencias Naturales de Islandia, quien dijo que encontraron tres mosquitos, dos hembras y un macho, de la especie Culiseta annulata, a unos 30 kilómetros al Norte de la capital, Reikiavik. “Todos fueron recolectados de cuerdas de vino (...) destinadas a atraer polillas”, indicó el investigador en un correo electrónico, refiriéndose a un método que consiste en añadir azúcar al vino caliente y sumergir cuerdas o tiras de tela en la solución, que luego se cuelgan al aire libre para atraer a los insectos.

(Agencias)

AUMENTA SU POBLACIÓN UNA DE LAS BALLENAS MÁS RARAS DEL MUNDO

Uno de los cetáceos más raros del planeta ha continuado una tendencia alentadora de crecimiento poblacional tras nuevos esfuerzos para proteger a estos gigantes animales, según los científicos que los estudian.

MDD

VALOR DE JOYAS ROBADAS EN LOUVRE SUPERA LOS 100

El precio de lo obtenido en el atraco realizado con ayuda de un montacarga en la instalación cultural más visitada del mundo “no es en absoluto paralela ni comparable a los daños históricos”: fiscal

Las joyas robadas del Museo del Louvre el domingo tienen un valor estimado de 88 millones de euros, equivalente a unos 102 millones de dólares, anunció ayer la procuradora Laure Beccuau.

“El conservador del Louvre estimó los daños en 88 millones de euros”, una suma “extremadamente espectacular” pero que “no es en absoluto paralela ni comparable a los daños históricos”, añadió la fiscal en la cadena de radio RTL, y precisó que los ladrones “no ganarán” esa suma “si tienen la pésima idea de fundir esas joyas”.

“Quizás podamos esperar que reflexionen y no destruyan esas joyas sin motivo”, agregó la fiscal. La magistrada indicó que espera “con interés saber si, según el lenguaje policial”, las huellas halladas “coincidirán o no”. “Están siendo analizadas”. Beccuau confirmó la cifra de

Síguenos en nuestras redes

On line

“cuatro personas identificadas como presentes en el lugar”. Interrogada sobre la existencia de eventuales complicidades internas en el museo más visitado del mundo, Beccuau respondió que no podía “responder con un sí o un no” en este momento. La fiscal dijo que los delincuentes obtuvieron el vehículo montacargas que sirvió para perpetrar el robo. Según la jurista, además de los magistrados de la Jurisdicción Interregional Especializada de la Fiscalía de París que dirigen las investigaciones, hay “un centenar” de investigadores movilizados en la capital francesa en este caso.

SUBASTARÁN

La dirección del Louvre defendió este martes la calidad de las vitrinas donde se encontraban las joyas robadas, en respuesta a un artículo publicado por un periódico satírico francés que asegura que eran “aparentemente más frágiles que las antiguas”.

El grupo de ladrones sólo necesitó unos minutos para entrar en la Galería de Apolo gracias al montacargas exterior, romper con una sierra radial varias vitrinas instaladas en el 2019, y llevarse nueve joyas. Luego en su huida, abandonaron una de las piezas.

“Lo que es seguro es que hemos fallado”, reconoció en la radio France Inter el ministro de Justicia, Gérald Darmanin.

El Louvre, uno de los principales museos del mundo, recibe cada año nueve millones de visitantes y permanece cerrado, indicó uno de sus responsables. (Agencias)

La ballena franca del Atlántico Norte ahora cuenta con un estimado de 384 ejemplares, ocho ballenas más que el año anterior, según un informe del Consorcio de Ballena Franca del Atlántico Norte publicado ayer. Las ballenas han mostrado una tendencia de lento crecimiento poblacional en los últimos cuatro años. Es una noticia bienvenida tras una preocupante disminución en la década anterior. La población de las ballenas, que son vulnerables a colisiones con barcos y enredos en aparejos de pesca, cayó alrededor del 25% del 2010 al 2020.

La tendencia hacia la recuperación de la ballena es un testimonio de la importancia de las medidas de conservación, afirmó Philip Hamilton, científico senior del Centro Anderson Cabot para la Vida Oceánica del Acuario de Nueva Inglaterra. “Un aumento modesto cada año, si podemos mantenerlo, llevará al crecimiento poblacional”, expresó. El centro y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica colaboran para calcular la estimación de la población. (Agencias)

UNA MÁQUINA CODIFICADORA ALEMANA DE LA IIGM

Una maquina Enigma , que permitía cifrar las comunicaciones de la flota submarina alemana durante la Segunda Guerra Mundial y fue la base de los trabajos de Alan Turing, será subastada en París el 18 de noviembre.

La máquina, valorada entre 200 mil y 300 mil euros (230 mil y 345 mil dólares), fue concebida en el 1941 a petición del almirante Karl Dönitz “para contrarrestar los sucesivos éxitos de los Aliados contra los sumergibles”, indicó la casa de subastas londinense Christie’s en un comunicado.

“Con sus cuatro rotores, el mo-

Síguenos en nuestras redes

On line

delo ENIGMA M4 en venta, dispone de un nivel de cifrado más elevado que todas las máquinas anteriores. Debido a su complejidad, fue el motivo por el que los Aliados se esforzaron por descifrar el código M4 -mucho más robusto desde el punto de vista criptográ-

fico- bajo la dirección de Alan Turing y Joe Desch. Esto condujo al desarrollo del primer ordenador programable”, agregó el texto. Los trabajos de Alan Turing y del equipo de matemáticos de Bletchley Park se volvieron famosos especialmente por el libro Enigma de Robert Harris, adaptado en filme en el 2001, o inclusive otra película, Imitation Game, del 2014. También el 18 de noviembre será subastado un reloj astronómico con esfera móvil de la época de Luis XV, valorado entre 400 mil y 600 mil euros. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

miércoles 22 de octubre del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Esperanza

El Gobierno invertirá 8 mil mdp en el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama; prioriza la detección oportuna y el tratamiento continuo de la enfermedad / Diputados avalan reformas a la Ley Aduanera; endurecen control fiscal y refuerzan combate al contrabando / Golpe millonario: autoridades aseguran droga y narcolaboratorio del Cártel de Sinaloa valuados en 756 mdp República 3, 5 y 7

Cae Rigoberto “N” por asesinato de líder limonero de Michoacán República 4

América vuelve al subliderato de la Liga MX, tras vencer a Puebla

Deportes 33

ADQUISICIÓN

nuevos mastógrafos Mil nuevos ultrasonidos Mil INVERSIÓN (IMSS, Issste y Gobierno federal) 8 mil mdp META millones de exámenes a nivel nacional en 2026 8.9 Realizar estudios por día 34 mil

Las joyas robadas en el Louvre tendrían un valor superior a 100 mdd

Internacional 47

Descartan reunión de Trump y Putin en el futuro inmediato

Internacional 45

CONSTRUCCIÓN unidades de atención oncológica para mujeres

LA presidenta Claudia Sheinbaum detalló que el sistema será integral y gratuito, con un periodo de implementación estimado entre año y medio a dos años. Para 2027 se prevé una reducción significativa en las muertes por tumores cancerígenos.- (

)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.