PORTADA POR ESTO MERIDA, LUNES 26 DE FEBRERO DEL 2024

Page 1

Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 12014

Fascinante

Atienden a cinco turistas por picaduras en el mar de

Progreso

Municipios 28

Finalizan las celebraciones por el 152 aniversario de Motul

Municipios 29

Pescadores acusan de engaños a la alcaldesa de Sinanché

Municipios 30

Tres personas lesionadas, en un choque en la TizimínColonia Yucatán

Municipios 41

El Museo de Sitio de Chichén Itzá, que será inaugurado por AMLO el miércoles, tendrá al Chac Mool como atractivo central; serán exhibidos más de 800 objetos mayas / Vecinos de Mérida promueven nuevos juicios de amparo contra Engie; acusan violaciones al medio ambiente y a los derechos humanos / Las compras decembrinas detonan las quejas ante la Condusef

Ciudad 11, 14 y 17

EN el recinto, que pasado mañana será abierto en la casa de los Itzáes, se exhibirán algunas piezas que provienen de rescates arqueológicos previos, mientras que otras fueron descubiertas durante los trabajos relacionados con el Tren Maya. Ayer, especialistas del INAH seguían con los preparativos para dejar listo el inmueble.- (POR ESTO!)

)

LOS colonos de San Damián promovieron un amparo indirecto ante el Juzgado Quinto de Distrito, el 1383/2022, para proteger a los habitantes que están ubicados detrás de una galletera y donde se realizan perforaciones.- (POR ESTO!) LA Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros explicó que las querellas aumentaron en enero, tras emitirse los estados de cuenta con las adquisiciones del último mes del 2023.- (POR ESTO!

República

Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024

CNTE anuncia nueva marcha

Hoy, alrededor de un millón de alumnos en Oaxaca se quedarán sin clases

OAXACA, Oax.- Alrededor de un millón de alumnos se quedarán sin clases luego de que la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) suspenda las actividades en escuelas de Oaxaca por la visita de presidente Andrés Manuel López Obrador al Istmo de Tehuantepec.

Un comunicado difundido por la asamblea estatal de la CNTE detalló que 13 mil centros escolares, según medios, de este Estado no tendrán clases debido a una movilización masiva para exigir una mesa de trabajo con el Presidente.

Anteriormente, el 19 de febrero, los maestros se movilizaron, y realizaron bloqueos en 37 ejes carreteros en la Entidad y acordonaron la capital oaxaqueña, para buscar atención a su pliego de demandas que no ha sido respondido ni por la federación ni por el Gobierno de Oaxaca.

Para ello se trasladaron a la Ciudad de México donde tendrían un encuentro con la secre-

Líderes docentes se reunirán con el Presidente López Obrador. (Agencias)

taría de Gobernación (Segob), Maria Luisa Alcade, en la que tras más de siete horas, los maestros calificaron como insuficiente la respuesta gubernamental.

El vocero de la gremial, Luis Alberto López Pazos, dijo que la

A LA OPINIÓN PÚBLICA

comisión política se levantó de la mesa en la Secretaría de Gobernación porque no encontró solución y respuesta a sus exigencia, urgiendo una mesa única negociadora de atención con la presencia del Presidente.

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Destacó que tampoco hubo respuesta a temas como la entrega de uniformes en el que el Gobierno Federal se comprometió a entregarlos en dos exhibiciones, una el 15 de marzo que se entregarán 115 piezas y en septiembre el resto de las 480 mil prendas.

Las movilizaciones y bloqueos comenzaran a instalarse a partir de las 9:30 horas del lunes, y está contemplando seis bloqueos para la ciudad de Oaxaca en el Hotel Fortín Plaza, la Calzada Heroes de Chapultepec, la esquina del Estadio de béisbol de la ciudad, la salida a la carretera Panamericana y el Puente de Cinco Señores, además de puntos del Centro Histórico como vialidades en el Jardín Madero.

¿Qué exige la CNTE?

Los maestros piden que el Gobierno estatal y federal otorgue de forma gratuita dos uniformes de gala y dos de educación física a cada alumnos del nivel de educación básica en Oaxaca primaria y secundaria, ademas de calzado.

Sin embargo hay retrasos, lo que ha causado desesperación entre los padres de familia que los han adquirido mediante vales que han pagado y que ahora la CNTE exige que se reembolsen.

Otros temas donde hay también pendientes es el tema de Justicia, donde se pide que haya castigo a los responsable por la masacre de Nochixtlán, e indemnizaciones a las víctimas, que no se han cumplido. Además se exige la cancelación de órdenes de aprehensión y la liberación de siete presos políticos.

Mientras que, en los temas administrativos, el Estado se niega a cumplir con el pago de incidencias, ya que sólo se ha cubierto 700 de 2 mil 500 a quienes se les debe recontratación y pago de quincenas congeladas.

(Agencias)

Extraditan a dos mexicanos por homicidio

CIUDAD DE MÉXICO.-

Tras un proceso iniciado el año pasado, dos hombres acusados de homicidio en Estados Unidos fueron entregados en calidad de extradición a autoridades de ese país por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR).

Se trata de Juvenal “N” y Moisés “N”, quienes fueron enviados a la justicia estadounidense luego de que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) concediera la extradición tras conocer la opinión de un juez especializado.

En el primer caso, Juvenal “N” fue requerido por la Corte de Circuito del Condado Cook, Illinois, por el delito de homicidio en primer grado, ya que, en enero de 2005 disparó un arma de fuego en contra de un hombre, privándolo de la vida. Fue detenido en septiembre de 2023 en Michoacán.

En el segundo asunto, Moisés “N” fue requerido por la Corte del Décimo Distrito Judicial de Texas, Condado de Galveston. Este individuo, en septiembre de 2009 le disparó en la cabeza a su exnovia provocándole la muerte. Fue detenido en Pánuco, Veracruz, en agosto del 2023.

Ambos fueron entregados a los agentes estadounidenses en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 26 de febrero del 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Alicia Menéndez Figueroa

Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Ambos fueron entregados a EE.UU. por la FGR. (Agencias) Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y Soberanía
República 3 Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
AÑOS

INE actualiza líneas de propaganda

Para resguardar a niños y adolescentes, se definieron requisitos para su inclusión en material electoral

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría Ejecutiva (SE) del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), adscrita a la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Instituto Nacional Electoral (INE), reiteraron los requisitos para la difusión de propaganda electoral en la cual exista presencia, participación o imagen de niñas, niños y adolescentes.

Las consideraciones que se deben cumplir se encuentran estipuladas en los Lineamientos para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en materia político-electoral emitidos por el INE.

Ahí se establece, entre otras, que para que niñas, niños y adolescentes participen en mensajes electorales se requiere la opinión informada de ellas y ellos, así como el consentimiento de sus madres, padres o personas tutoras. Antes de producir cualquier

propaganda o material de índole electoral, conforme lo señalan los lineamientos, primero se debe obtener el consentimiento y, en su caso, la opinión informada, y una vez que se cuenta con estos, producir la propaganda electoral para posteriormente difundirla.

Lo anterior contempla la producción y difusión de dichas comunicaciones para radio, televisión, internet, redes sociales, plataformas digitales y mítines políticos.

En el documento se determina que los sujetos obligados a cumplirlos son los partidos políticos nacionales y locales; candidaturas federales y locales; autoridades electorales federales y locales, así como personas físicas o morales vinculadas con cualquiera de los actores mencionados.

Estos sujetos obligados deben considerar que la participación de niñas, niños y adolescentes puede ser directa -en videos, mensajes partidistas- o circuns-

tancial, incidental o involuntaria, como cuando se encuentran en mítines o transmisiones en vivo.

Para el primer caso se debe contar con el consentimiento informado y, en el segundo, el rostro de niñas, niños o adolescentes capturados deberá ser difuminado si no se cuenta con la documentación requerida. Entre otros documentos, este requisito habrá de incluir copia de la identificación con fotografía de la niña, el niño o adolescente, así como de la madre o el padre; copia del acta de nacimiento y la firma de las personas que ejerzan sobre ellos la patria potestad o sean sus cuidadoras.

La SE del Sipinna nacional apoyó al INE para sentar las bases de los consentimientos, documentos y grabaciones que los sujetos obligados deben levantar y resguardar cuando se incluya a menores de 18 años de edad en promocionales y materiales de propaganda electoral.

Ola de filtraciones: publican número personal de la panista Xóchitl Gálvez

CIUDAD DE MÉXICO.- En redes sociales comenzó a circular el número telefónico personal de la abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, sumándose a la ola de filtraciones de los últimas días.

Desde una cuenta en X se publicó una imagen con el número personal de la aspirante del

PAN, PRI y PRD a la Presidencia, acompañada de fotografías de otros periodistas. En las últimas horas, en redes sociales se han filtrado los números personales de actores políticos como el hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, José Ramón López Beltrán; de la secretaria General de Morena, Cit-

lali Hernández, y de la abanderada de Morena, Claudia Sheinbaum.

Sobre la publicación de su teléfono, Gálvez no ha realizado pronunciamiento alguno, aunque apenas en días anteriores acusó que Morena y Sheinbaum quieren victimizarse por la filtración de sus números personales. (Agencias)

Se requerirá consentimiento por escrito y otros documentos. (Agencias)

El exsecretario aceptó que amenazó de muerte a un detenido. (Agencias)

Desde el exilio, Tomás Zerón niega tortura

CIUDAD DE MÉXICO.- Tomás Zerón, exsecretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional de Enrique Peña Nieto (EPN), quien se encuentra prófugo de la justicia en Israel, reapareció a la óptica pública en un documental de la BBC, para plantear su versión de los hechos en la investigación oficial que se realizó para esclarecer la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa. En alguna parte del material audiovisual presentado por la BBC, el exfuncionario señaló que no tenía la necesidad de torturar a nadie para obtener información, por lo que sostuvo que la información que obtuvo por parte de uno de los presuntos involucrados, la cual se acusa fue a base de tortura, formó parte de un interrogatorio que cumplió con el debido proceso y respeto al Estado de derecho. Sin embargo, reconoce que durante el interrogatorio amenazó al sospechoso en cuestión, ello ante la divulgación de un video en el que se ve a Zerón de Lucio amagar con realizar actos de

violencia contra un presunto involucrado en el caso Ayotzinapa

El video al que se refiere es en el que Tomás Zerón interroga a Felipe Rodríguez Salgado, también conocido como El Cepillo o El Terco , presunto sicario de Guerreros Unidos , cártel al que se le atribuye la desaparición de los estudiantes; sin embargo, pasó de fungir como sospechoso a testigo protegido de la Fiscalía General de la República (FGR), además de ser absuelto en 2018 por falta de pruebas en su contra. Zerón de Lucio aseguró que, aunque sí amenazó de muerte a El Cepillo durante los interrogatorios, nunca lo sometió a tortura. A pesar de insistir en su inocencia, Tomás Zerón sigue prófugo de la justicia en México, ya que se autoexilió en Israel, lugar que no tiene convenio de extradición con México, por lo que el exfuncionario de Enrique Peña Nieto sigue en libertad y sin estar obligado a regresar a la República para dar parte del caso Ayotzinapa.

4 República Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
(Agencias)
(Agencias)

AMLO inaugura Acueducto Yaqui

En Sonora, el Presidente encabezó los trabajos acuíferos que beneficiarán a 34 mil habitantes de la etnia

CAJEME, Son.- Ayer, al concluir la gira de trabajo del fin de semana en Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el Acueducto Yaqui que beneficiará a 50 comunidades de la Entidad con el suministro de 200 litros de agua por segundo.

El Acueducto Yaqui es resultado de la colaboración entre el pueblo y las autoridades de la Comisión Nacional del Agua; con su construcción, 34 mil habitantes de comunidades yaquis tendrán suministro de agua de calidad. Significó una inversión de 2 mil 79 millones de pesos.

La obra forma parte de los acuerdos establecidos en el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui y se complementa con la entrega de tierras y otras acciones que demandaba esa comunidad.

De acuerdo con el subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Conagua, Aarón Mastache Mondragón, el programa Proagua aportará 53 millones de pesos para apoyar a la Comisión Estatal del Agua de Sonora y los trabajadores yaquis estarán a cargo de la operación y administración del acueducto, así como de su planta potabilizadora.

Desde la presa del Oviachic en Cajeme, Sonora, y en compañía de autoridades tradicionales yaquis, el presidente develó una placa y atestiguó la puesta en marcha de la bomba en el acueducto.

Presidente anuncia apertura de Distrito de Riego

Durante el evento en Sonora, el presidente López Obrador

anunció la inauguración del Distrito de Riego para los pueblos yaquis en junio próximo.

El jefe del Ejecutivo recordó que el Plan de Justicia Yaqui nació de la necesidad de atender a sus comunidades que históricamente vivían en el abandono. Aseguró que continuará debido a que aún existen tareas por atender en favor de los habitantes.

AMLO confía en que seguirá la transformación

El presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que todo pinta para que continúe la transformación del país y se dé continuidad al proyecto de Gobierno que protege a los pobres.

En la puesta en operación de Acueducto y Sistema de Agua Potable del Pueblo Yaqui, el jefe del Ejecutivo federal pidió a la población estar tranquilos porque no habrá retrocesos, ya que la gente sabrá defender en las urnas la Cuarta Transformación.

López Obrador indicó que va a continuar el Plan de Justicia Yaqui, porque entregará el proyecto y los pendientes a quien gane la presidencia de la República en la elección del 2 de junio. “Vamos a dejar esos proyectos ya terminados para que a quien entregue yo la banda presidencial nos ayude”, aseguró.

Por su parte, el gobernador Alfonso Durazo calificó de histórico el Acueducto Yaqui que garantizará el abasto de agua a la etnia, ya que a pesar de tener derecho al agua desde el sexenio del presidente Lázaro Cárdenas, este decreto no se había concretado.

El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, consideró que el Acueducto Yaqui fortalecerá a las comunidades y acelerará su desarrollo social y económico con 200 litros de agua por segundo.

Acompañaron al presidente: el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño; el director general de Conagua, Germán Martínez Santoyo; el presidente municipal de Cajeme, Carlos Javier Lamarque Cano y el gobernador tradicional de Vícam, Joaquín Cota Buitimea. (Agencias)

Trabajadores comunales estarán a cargo de las operaciones. (Agencias)

Entregan constancia a candidato único por gobernatura de Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ,

Chih.- Desde redes sociales, Eduardo Ramírez Aguilar agradeció a su partido Morena haberlo designado como candidato único al Gobierno del Estado de Chiapas.

Tras un proceso de deliberación, la decisión fue tomada por unanimidad, con mano alzadas por el consejo reflejando la confianza y el respaldo hacia Ramírez Aguilar, quien es reconocido por su trayectoria y compromiso con el servicio público.

La designación de Ramírez Aguilar fue emitida durante una sesión ordinaria del Consejo estatal de Morena desde el municipio de Comitán de Domínguez.

De acuerdo con Eduardo Ramírez, quien dijo tener una voluntad inquebrantable y no ser afín a las grillas , destacó que la segunda etapa de la Transformación en la Entidad requerirá de la participación de las mujeres y pueblos originarios a fin de lo-

grar que las familias vivan con paz y tranquilidad.

“Estoy asumiéndolo con toda la responsabilidad y bajo todos los riesgos que también implica, no soy de los que se dobla fácilmente, tengo una voluntad inquebrantable, tengo carácter”, puntualizó.

El candidato confió en que será

un proceso electoral pacífico y democrático, destacando su trayectoria y experiencia en la política chiapaneca, pues su objetivo es liderar una transición hacia un Chiapas próspero y en desarrollo, enfatizando que su compromiso es con el pueblo chiapaneco y su progreso.

El abanderado reconoció los riesgos que representan las campañas.

República 5
Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
Mérida,
(Agencias)
La obra forma parte del Plan de Justicia para el pueblo indígena, en que se invirtió más de 2 mil mdp. El Consejo apoyó la designación de Eduardo Ramírez Aguilar. (Agencias)

Balean penal de Cuautla, Morelos

El ataque contra mujeres y niños que esperaban la visita dominical dejó una muerta y tres heridas

quienes se encontraban fuera de las instalaciones del Cereso en espera de la visita dominical, sin que se tengan indicios de que se trate de un ataque directo.

La Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) confirmó el hecho. En un comunicado publicado en sus páginas oficiales, señalaron que los disparos registrados a la afueras de las instalaciones del Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) de Cuautla, dejaron una mujer sin vida y tres más heridas.

Paramédicos de la Cruz Roja local arribaron al lugar para trasladar a las mujeres heridas al hospital más cercano, con la fi nalidad de que recibieran atención médica de emergencia.

De acuerdo con los primeros análisis, los atacantes realizaron más de 100 detonaciones en contra de mujeres, niños y bebés

Inmediatamente se implementó un dispositivo de búsqueda por aire y tierra para la localización de los presuntos responsables, quienes huyeron a bordo de un automóvil.

Tras este hecho, y derivado de las acciones de búsqueda, autoridades estatales informaron que se aseguró un auto Toyota , armas de fuego y se logró la detención de cinco sospechosos.

De igual forma la Fiscalía del Estado de Morelos arribó al sitio para comenzar las investigaciones correspondientes, y determinar el motivo del ataque.

Sin embargo, se presume que se trataría de un ataque perpetrado con la plena intención de infundir terror en la población,

aunque se investigará si se trató de algún ataque directo.

De acuerdo con la CESP Morelos el evento de violencia no afectó ni vulneró la seguridad al interior del penal de Cuautla.

Consecuentemente, se aplicaron los protocolos correspondientes al interior del centro penitenciario, que al momento se mantiene en total calma, de acuerdo con las autoridades.

Más de 20 alcaldes buscan reelección en Morelos

A meses de las elecciones 2024 en México, Francisco León y Vélez Rivera, director del Instituto de Desarrollo y fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos, dio a conocer que al menos 20 de 36 alcaldes buscarán la relección; además, se elegirá al Gobernador, así como a 20 diputados. (Agencias)

Comerciantes bloquean
México-Pachuca

ATOTONILCO, Hgo.- Ayer, cuerpos de emergencia se vieron movilizados luego de que se les notificara de una fuerte explosión en la que desafortunadamente una persona perdió la vida al quedar su cuerpo calcinado al interior de una camioneta.

Los hechos acontecieron alrededor de las 4:00 horas, y de acuerdo al reporte de las autoridades, primero fue un voraz incendio, seguido de una fuerte explosión en la localidad La Toscana

Las fuertes llamas y columna de humo negro se podían apreciar a kilómetros de distancia aún en la oscuridad, causando pánico.

Elementos de Protección

Civil y Bomberos, fueron los primeros respondientes, quienes durante horas hicieron frente al fuego, el cual consumió en su totalidad a una camioneta en cuyo interior fueron localizados los restos calcinados de una persona.

Oficiales de la Policía Municipal, Guardia Nacional, peritos de la Fiscalía General de Justicia de Hidalgo tomaron conocimiento de los hechos y llevaron a cabo la diligencia del levantamiento y traslado del cuerpo al Semefo.

Tras las investigaciones pertinentes trascendió que el incendio se debió a la perforación de una toma clandestina de hidrocarburos por parte de huachicoleros

Hace apenas una semana, en Tlahuelilpan, se registraron explosiones durante el robo del hidrocarburo; afortunadamente en aquella ocasión sólo fueron daños materiales.

(Agencias)

PACHUCA- Hgo.- Un grupo de comerciantes bloqueo la carretera federal México-Pachuca en ambos sentidos, a la altura del puente vial de la comunidad de Téllez, punto de acceso y salida de la capital del Estado de Hidalgo, y exigieron la destitución de la directora de Comercio y Abasto, Alma Estela Tovar.

Los vendedores, que pertenecen al tianguis de la colonia San Cayetano, protestan después de que no se les permitió instalarse en las calles de esa colonia.

Presuntamente por denuncias de venta de alcohol en los puestos que se instalan en el lugar, lo cual no se encuentra permitido; además de presuntas riñas que se han reportado en la zona.

De acuerdo con comerciantes consultados, el conflicto además tendría por origen un rompimien- to entre Óscar Peleaste, dirigente de la Federación de Organizaciones Independientes de Hidalgo (Foideh), con Maricela Romero, líder de uno de los tres grupos de comerciantes que se instalan en el mercado y quien pertenecía a la citada organización.

La capital del Estado de Hidalgo, Pachuca, ha mantenido desde el año 2020 una política estricta que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en los tianguis de la ciudad.

Esta medida se apoya en el Artículo 20 del Reglamento de Comercio en la Vía Pública municipal, el cual establece la prohibición tanto de la venta como del consumo de bebidas embriagantes y sustancias psicotrópicas en estos espacios comerciales.

En concordancia con el Artículo 52, fracción 5, cualquier infracción a esta normativa resultará en la cancelación inmediata del permiso de comercio, demostrando la firmeza de las autoridades locales en mantener el orden y la seguridad en estos puntos de venta.

Una muerta y seis heridos tras choque en Nuevo León

Protección Civil del Estado, informó que los hechos se registraron sobre la carretera a Reynosa a la altura del kilómetro 62.

Al arribo de la dependencia se confirmó el choque múltiple en el que participaron tres vehículos. En el lugar se confirmó seis personas lesionadas y una fallecida. La fallecida fue identificada como Marcelina Aguilar Marín,

quien era la conductora de un Dodge Neón. Entre los lesionados también figura una menor de 10 años. La Guardia Nacional se hizo cargo de abanderar la zona en tanto peritos realizaban las investigaciones.

(Agencias)

República 7 Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
Se detuvieron a cinco sospechosos en posesión de armas. (Agencias) 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL 775 12,385$1’954,538.50 6,928$344,803.90 8,013$711,212.15 9,051$791,254.98 19,770$1’033,462.48 14 43952 70145 79153 22398 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 31974 SORTEO NO. 31973 SORTEO NO. 31975 SORTEO NO. 31976 SORTEO NO. 31977 Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica26,222$738,141.36 46,326$1’241,073.21 5 207 3,238 22,772 $34,250.18 $780.20 $54.87 $10.00 1 227 5,690 40,408 $280,826.58 $1,166.69 $51.20 $10.00 Próximo concurso No. 2218 A LA VENTA DEL LUNES 26 DE FEBRERO AL VIERNES DE MARZO DE 2024 HASTA LAS 21:00 HORAS. JUEGOS DEL VIERNES AL DOMINGO 3 DE MARZO DE 2024. 10 25 59 37 65 11 46 10 35 44 57 55 13 69 6 16 19 9 18 4 24 49 32 36 34 0 49 32 15 15 15 18 15 10 40 57 39 38 38 0 58 31 MAZATLAN TOLUCA C. AZUL ATLAS MONTERREY TIJUANA SEVILLA ATH. BILBAO FULHAM TORINO REIMS SAN JOSE PORTO DIN. MOSCU NECAXA TIGRES GUADALAJARA AGUILAS PUMAS LEON R. SOCIEDAD BARCELONA BRIGHTON FIORENTINA LILLE GALAXY BENFICA LOKOMOTIV PUMAS F BRENTFORD MAN. CITY NAPOLES PSV TALLERES BESIKTAS TIJUANA F CHELSEA MAN. UNITED JUVENTUS FEYENOORD RIVER PLATE GALATASARAY 21112 433.3 2022 310161828 24 436 1,273 10,075 9,519 97,333 $675,791.20 $3,248.99 $1,132.67 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 10 477 10,669 99,831 $57,423.87 $1,117.86 $26.88 $10.75 $15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES Bolsa garantizada próximo sorteo LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales Número naturales 4 Número naturales Número naturales Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales TOTALES PRECIO POR QUINIELA SENCILLA $15 PRECIO POR QUINIELA SENCILLA $5 LUGARACIERTOSGANADORES SORTEO NO. 10387 SORTEO NO. 10388 PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES PUNTOS ACUMULADOS AL 25 DE FEBRERO DE 2024 loterianacional.gob.mx Sorteos celebrados el domingo 25 de febrero de 2024 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No.3866 117.2 MILLONES 33.3 MILLONES 282.8 MILLONES 118,661$4’809,652.98 110,987$2’467,423.89 1344052565152027283238 246295356 LOCALEMPATEVISITA LOCALEMPATEVISITA 2,506 GANADORES $790,156.65 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ MULTIPLICADOR NO 1,864 GANADORES $276,221.84 TOTAL A REPARTIR SÍ MULTIPLICADOR NO 2,258 GANADORES $432,566.95 TOTAL A REPARTIR SÍ
Se calcina hombre en huachicoleo carretera
CUAUTLA, Mor.- Una balacera se registró este domingo a las afueras del penal de Cuautla, en el Estado de Morelos cuando las familias se encontraban formadas para visitar a los reos.

EXPLOSIÓN DE UN CILINDRO DE GAS LP DEJA SALDO DE DOS LESIONADOS

Bomberos de la Ciudad de México dieron a conocer que un fuerte incendio se suscitó en la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc, donde una columna de humo negro se elevó varios metros.

Se trató de la explosión de un cilindro de Gas LP, mismo que hizo que el cuarto donde estaba se viniera abajo. Se reportan un par de lesionados, mismos que fueron atendidos por paramédicos. (Agencias)

REPORTAN EL SECUESTRO DE EMPLEADOS DE UN AUTOLAVADO

Ayer, autoridades de Puebla montaron un operativo de seguridad al reportarse que un comando privó de la libertad a trabajadores de un autolavado la noche del sábado.

A las 22:00 horas, vecinos de la colonia San José Mayorazgo reportaron la presencia de personas armadas que ingresaron a un establecimiento identificado como Smurfs Wash. (Agencias)

La tarde de ayer, alrededor de las 13:00 horas, se reportó un incendio fuera de control en las inmediaciones del Mercado de las Flores en Cuemanco, Xochimilco. A través de videos compartidos en redes sociales, se observó una densa cortina de humo surgiendo del área del embarcadero.

Usuarios en las redes sociales indicaron que el incendio ocurre a espaldas de Lomas Estrella, y que el fuego se ha extendido. Esto sucedió durante el tercer día de la contingencia ambiental emitida por la Secretaría del Medio Ambiente,

La

CAME

HIPERVIRAL REPÚBLICA

SUSPENDEN LA CONTINGENCIA AMBIENTAL EN VALLE DE MÉXICO

también dejó sin efecto el Doble Hoy No Circula en la capital del país, tras considerar que las condiciones para la dispersión de los contaminantes en el aire mejorarán

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) indicó que la contingencia ambiental y el Doble Hoy No Circula, en la Ciudad de México y el Estado de México quedaron sin efecto a partir de las 15:00 horas de ayer.

Derivado de un reciente análisis, efectuado en la estación Ajusco Medio, de la alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis pronosticó que la calidad del aire mejorará en el Valle de México en el transcurso de la semana.

Ayer por la tarde, el Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire reflejó un valor de ozono de 114 ppb; cifra que avala un escenario más favorecedor para la capital del territorio nacional y el Estado de México.

El organismo indicó que el sis-

Síguenos en nuestras

redes

On line

tema de alta presión que se mantenía en el centro de país perdió intensidad, por lo que desencadenó mayor velocidad de viento y la reducción de los contaminantes.

Debido a esto, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) optó por suspender la contingencia ambiental atmosférica por ozono y el Doble Hoy No Circula que estaba activo desde el viernes pasado, y que se planeó ampliar por el resto del fin de semana.

La población de la Ciudad de México y el Estado de Mé-

FUERTE INCENDIO CERCA DEL MERCADO DE LAS FLORES, EN XOCHIMILCO

Síguenos en nuestras redes

On line

la cual fue levantada ayer, de lo que informamos en esta misma página. La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) informó en su cuenta de X que brigadistas de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la Ciudad de México (Corenadr) y Bomberos trabajaban para

sofocar las llamas originadas en el paraje Ciénega Grande, en San Gregorio Atlapulco, en Xochimilco.

Se desconocen las causas del incendio y si hubo algún tipo de afectación. Vecinos de la zona dijeron que el siniestro se ubicaba cerca de la Universidad Autónoma Metropolitana UAM Xochimilco.

Las primeras versiones apuntaron que el incendio se originó en un terreno baldío y la acumulación de basura, pastizales secos y el calor provocó que las llamas se avivaran rápidamente.

(Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

xico se había visto afectada, pues además de la limitación de traslados para algunos emplacados en estos días, también se pidió a las personas reducir sus actividades al aire libre con la finalidad de proteger su salud.

La medición de ozono de ayer fue de 114ppb a las 15:00 horas en la estación Ajusco Medio, alcaldía Tlalpan, por lo que ahora hay mejores condiciones para la dispersión de los contaminantes.

“La Comisión Ambiental de la Megalópolis se mantiene atenta a la evolución de la calidad del aire y a las condiciones meteorológicas, recordando a la población la importancia de seguir las recomendaciones para la protección de la salud y para la reducción de emisiones”, señaló la CAME en un comunicado.

(Agencias)

AMLO amigo, el Pueblo está contigo, Es un honor estar con Obrador son algunas de las frases que un grupo de migrantes mexicanos gritaba afuera del periódico The New York Times la mañana de ayer en apoyo del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Cerca de 50 personas se plantaron a las afueras del periódico estadounidense con pancartas y gritos en apoyo al mandatario, luego de que el mismo medio anunció que sacaría una investigación sobre los nexos del tabasqueño con el narcotráfico durante la campaña del 2018.

Cabe recordar que no es la primera vez que un grupo de migrantes mexicanos reacciona a los hechos políticos del país. Durante la visita de Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México a Estados Unidos, también fue enfrentada por connacionales.

Aludiendo a la icónica frase del Presidente de México Amor con amor se paga, el grupo de migrantes se plantó a las afueras del periódico para mostrar su rechazo a las mentiras que han puesto en marcha.

MIGRANTES EXPRESAN SU APOYO A AMLO FRENTE AL NYT
(Agencias)
8 República Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024

Ciudad

Prevención

Cambios bruscos de temperatura incrementan resfriados, gripe y bronquitis; en la última semana 7 mil 500 yucatecos contrajeron infecciones respiratorias: Sinave Página 10

El Chac Mool, estrella del Museo de Sitio en Chichén Itzá

Vecinos de San Damián buscan un amparo indirecto contra Engie

Crecen las quejas por fraudes bancarios, alerta Condusef

Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024 Especialistas recomiendan el uso de cubrebocas en espacios concurridos y la ventilación adecuada de ambientes cerrados para disminuir el riesgo de contagio. (Daniel Silva)
Página 11
14 Página 17
Página

El Sinave informó que las más afectadas han sido las mujeres, ya que ocupan el 56.35 por ciento de las detecciones, es decir, 19 mil 846 yucatecas se han enfermado. (Daniel Silva)

Cambios de clima dañan la salud

Las Infecciones Respiratorias Agudas afectan a más de 7 mil 500 yucatecos en los últimos siete días

Más de 7 mil 500 yucatecos contrajeron Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en los últimos siete días, reveló el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), es decir cada hora 24 personas se reportaban enfermas en la Entidad por los cambios de clima y padecimientos virales.

La Secretaría de Salud reveló que en la semana seis del informe se notificaron 7 mil 523 nuevos casos de IRAs en la Entidad, lo que se suma a los 35 mil 218 que se han registrado en lo que va de 2024.

La dependencia federal indicó

que las más afectadas han sido las mujeres, pues son el 56. 35 por ciento de las detecciones, es decir 19 mil 846 yucatecas han padecido estas enfermedades del sistema respiratorio; mientras que los varones únicamente representan el 43.65 por ciento, es decir 15 mil 372 hombres.

Al alza las enfermedades

Por su parte, el neumólogo Israel Cobá Sánchez indicó que, actualmente, los yucatecos enfrentan un aumento en las IRAs, entre

las principales enfermedades de este tipo se encuentran la gripe, el resfriado común y la bronquitis, todas ellas exacerbadas por los cambios bruscos de temperatura que caracterizan a la región.

“Los cambios repentinos de temperatura afectan las vías respiratorias, debilitando el sistema inmunológico y dejando al organismo más vulnerable a la invasión de virus y bacterias. Además, otros factores de contagio incluyen la proximidad con personas infectadas, la falta de ventilación adecuada en espacios

El Puerto de Altura proyecta el Yucatán del futuro: Canaco

Mucho se ha hablado de la importancia para el Estado de la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, calificándola como una obra con beneficios multisectoriales y que abonan a la proyección que se busca para Yucatán, señaló Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur).

“Para la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo se fincan las bases para un futuro más certero desde el punto de vista logístico en el Estado, con la realización de esta ampliación y modernización”, dijo.

Afirmó que para la Canaco-Servytur la obra se puede ver desde varias ópticas, pero dos son muy importantes para el sector que representa, es decir el comercial y turístico.

Agregó que se tendrá un beneficio comercial al contar con un puerto más grande y eficiente, con lo que se espera una reducción en los costos logísticos, lo que se traduciría en mejores precios en los productos de importación y exportación.

Igualmente, se tendrá un mayor acceso a productos de importación al recibir barcos con mayor capacidad y a menor precio, por lo que las tiendas minoristas tendrán acceso a una variedad más amplia de mercancías para ofrecer a sus clientes.

También se traducirá en un crecimiento económico, ya que la inversión en infraestructura portuaria impulsará la economía en general y el comercio local se verá beneficiado indirectamente a medida que la economía del Estado crezca gracias a las bondades del proyecto.

Abraham Macari dijo que sin duda la ampliación del puerto fortalecerá la atracción de inversiones en el Estado, generando economía formal, empleos directos e indirectos durante la construcción del mismo y favorecerá el asentamiento de nuevas empresas en el Estado, que generarán más empleos formales.

En cuanto al beneficio al sector turístico, el líder de los comerciantes señaló que con esta ampliación del puerto se tendrá como consecuencia la oportunidad de recibir cruceros más grandes, que a su vez generan una derrama económica importante en los puertos cercanos y zonas turísticas del Estado.

“Estos visitantes podrían conectarse con otros destinos turísticos en Yucatán, generando un fl ujo constante de visitantes y derrama económica”.

cerrados y el contacto con superfi cies contaminadas”, dijo. Insistió que, para evitar el contagio de estas enfermedades, el neumólogo recomienda una serie de medidas preventivas. En primer lugar, enfatiza la importancia de mantener una buena higiene personal, lavándose las manos regularmente con agua y jabón, especialmente después de estar en lugares públicos o de tocar superficies compartidas, también sugirió evitar el contacto cercano con personas enfermas y cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar, pre-

feriblemente con un pañuelo desechable o con el codo flexionado.

“El uso de cubrebocas en espacios concurridos y la ventilación adecuada de ambientes cerrados también son medidas clave para reducir el riesgo de contagio. Es importante mantener un estilo de vida saludable, incluyendo una alimentación balanceada, la práctica regular de ejercicio físico y el descanso adecuado, son factores que contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico y a prevenir enfermedades respiratorias”, finalizó.

10 Ciudad Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
La Canaco indicó que la obra beneficiará al sector comercial y turístico.

El Chac Mool vuelve a Chichén

AMLO inaugurará pasado mañana el museo de sitio en la zona arqueológica, que exhibirá joyas arqueológicas

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán trabaja en los últimos detalles para la inauguración del Museo de Sitio de Chichén Itzá, prevista para este miércoles por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que se exhibirán joyas culturales como el Chac Mool.

La contribución del Gobierno de López Obrador en Yucatán es de una magnitud histórica. El Tren Maya, por ejemplo, tiene un alcance turístico, económico y de impulso cultural sin precedentes. Además de este proyecto, se están desarrollando varios museos de sitio, como el de Chichén Itzá y también se planifican otros en lugares como Dzibilchaltún, en la Ruta Puuc

Estas iniciativas están destinadas a promover y preservar el vasto patrimonio cultural y arqueológico de la región, además de estimular el desarrollo económico y turístico de Yucatán.

Durante esta semana, los especialistas llevaron a cabo el traslado de piezas arqueológicas, y aún quedan algunas otras por ajustar en el lugar. Estas piezas, aproximadamente 800, serán alojadas en este edificio para exhibición, mostrando una pequeña parte de la vasta riqueza cultural de la civilización maya.

Algunas de estas piezas provienen de rescates arqueológicos previos, mientras que otras fueron descubiertas durante los trabajos relacionados con el Tren Maya. De hecho, el presidente López Obrador realizará un recorrido a bordo de esta obra emblemática para inspeccionar tramos pendientes de la ruta de Quintana Roo. El miércoles hará una parada exclusiva para inaugurar el museo, poniéndolo en

TOTAL

800

piezas arqueológicas formarán el acervo del museo de sitio.

funcionamiento oficialmente.

Según un video promocional difundido en las redes del Tren Maya, el director de la Zona Arqueológica, José Osorio León, explica que el Museo de Sitio contará con una pieza central destacada: el Chac Mool, una característica distintiva de Chichén Itzá. Esta pieza se ubicará en la estructura conocida como el Palacio de las Columnas Esculpidas. El Chac Mool representa la imagen central del edificio, con un cuerpo flexionado hacia adelante y la cabeza encajada en una oquedad.

Esta invaluable joya conserva aún colores en su cuerpo, como collares, orejeras y brazaletes, que están pintados de color turquesa. Además, en el rostro se aprecia una huella de color negro, lo que sugiere un posible vínculo con el mundo guerrero. Es posible que estos elementos formaran parte de altares o rituales en los cuales se buscaba establecer una comunicación humana con los dioses.

El director de la Zona Arqueológica mencionó que, finalmente, 30 años después de su descubrimiento, el Chac Mool regresa a Chichén Itzá. Esta figura ha viajado por todo el mundo y ha sido exhibida en diversos museos.

El Gobierno Federal destinó 240 millones de pesos para la construcción del recinto. (Nery Morales)

Ahora, en este momento, la tenemos aquí, en una sala, como parte del acervo de descubrimientos recientes en el sitio arqueológico. Por este motivo, ayer POR ESTO! recorrió parte de la obra del Museo de Sitio, que sigue resguardada en sus detalles y vigilada por la Guardia Nacional. Este museo forma parte de un anexo de otras dos etapas en proceso: el Mercado de Artesanías y el Centro de Atención al Público. Este último sustituirá el actual parador turístico que administra Cultur.

Todo el complejo está conectado con la zona arqueológica a tra-

vés de un camino blanco (sac-be) que cruza bajo un paso a desnivel.

Al menos, en el Museo de Sitio, el Gobierno Federal está invirtiendo 240 millones de pesos. Este recinto contará con salas para exhibir una parte de la riqueza cultural y arqueológica de Yucatán. Nuestro Estado es prácticamente una joya en este aspecto, con una variedad de centros culturales y arqueológicos destacados a nivel mundial, desde Mérida (con sitios como Dzibilchaltún) hasta el Sur, con lugares como Uxmal y la Ruta Puuc Es importante recordar que el

pasado 13 de enero, el presidente López Obrador realizó una visita relámpago a Chichén Itzá. Llegó al lugar cayendo la tarde y pernoctó en Pisté. Al día siguiente, grabó un video al pie de la pirámide de Kukulcán. En este video, el Presidente destacó la maravilla del mundo que representa Chichén Itzá y resaltó la importancia cultural y arqueológica del Mayab. Y este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador volverá para ponerlo en marcha. Será otro atractivo más de Yucatán para el mundo.

(Rubén Darío Hau)

Mafias de ambulantes acosan a los visitantes a toda hora

Más de 600 ambulantes que acosan diariamente a los turistas en las instalaciones de la zona arqueológica de Chichén Itzá serán trasladados al mercado de artesanías, que aún está en proceso de construcción, tentativamente este proceso de reubicación se realizará a fi nales de año. Actualmente la zona arqueológica parece un mercado.

Este sitio arqueológico recibe diariamente en promedio unos 5 mil 600 visitantes, aunque varía según la temporada, por ejemplo, los veranos y equinoccios de primavera y otoño que recibieron a 8 mil 700 en un día.

Aunque parece algo tradicional, los pasillos de acceso dentro de la zona arqueológica están repletos de tendederos, mesitas, lonas y cuerdas que cruzan de un árbol a otro, donde exhiben ropa, cobertores, artesanías (algunas de origen chino), tallados en madera

y piezas diversas.

Estos vendedores se han empoderado, advierten los custodios del INAH, de pequeños espacios desde décadas y que hace un par de años cuando se anunció el primer intento de reubicación, protestaron y bloquearon los accesos al sitio arqueológico.

Durante un recorrido efectuado en la zona se pudo apreciar que la situación sigue igual. Los turistas nacionales y extranjeros, principalmente, son los blancos de sus ofertas a un dólar de muchos productos, principalmente baratijas.

Con los días contados

Los más de 600 vendedores podrían ver sus días contados. En este primer trimestre terminarían las obras del mercado de artesanías, ubicado a las afueras de la zona arqueológica, a un costado del Museo de Sitio, donde podrán

ofrecer sus productos.

En el recorrido que POR ESTO! realizó ayer también detectó otro negocio redondo que gira en torno a la zona arqueológica: los estacionamientos de origen ejidal. Más de seis espacios abiertos alojan vehículos de turistas y visitantes mexicanos, cobrando tarifa de 80 pesos, sin importar el tiempo de estancia.

Estos estacionamientos, tienen una operación económica importante, pues en el caso de los domingos más de mil vehículos logran ubicar en sus espacios, de modo que pueden tener ingresos de 80 mil a 100 mil pesos en ese día.

De acuerdo con los propios ejidatarios (cuida-coches), el líder que está detrás de ellos y que controla el negocio, es el exalcalde Evelio Mis y una veintena de líderes que giran a su alrededor que atienden los espacios todos los días.

(Rubén Darío Hau)

Ciudad 11 Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
Cerca de 600 comerciantes serán trasladados al mercado de artesanías.
12 Ciudad Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
Ciudad 13 Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024

14 Ciudad

Promueven otro amparo contra Engie

Vecinos

de San Damián, a espaldas de una galletera, buscan la protección de la justicia federal

La inconformidad contra la empresa Engie no se detiene. Los vecinos de la San Damián promovieron un juicio de amparo indirecto ante el Juzgado Quinto de Distrito, el 1383/2022, precisamente para proteger a los habitantes que están ubicados detrás de la galletera Dondé.

De este proceso, la autoridad federal aún no ha fallado, y podría trasladarse al Juzgado Tercero, el juez que en diciembre le dio la razón al primer grupo de vecinos de la García Ginerés

En este nuevo amparo, que promovieron los vecinos María Martínez Molina y sus hijos menores, María Martínez Molina y Nicolás Rivera Martínez, respaldados por otros habitantes de la zona como Gamera Concepción Esquivel Argáez y también el hijo menor de ésta, José Andrés Olmedo Esquivel.

Precisan que se violaron los artículos 1, 4, 14, 16 y 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículo 41 de la Convención Americana Sobre Derechos Humanos; artículo 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; artículo 3 y 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Todos ellos solicitaron el amparo y protección de la justicia federal. Señalaron a la autoridad responsable: el Director de Desarrollo Urbano del Municipio y el Director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida, y también al delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado.

Asimismo, al Secretario de

Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado, al Director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán, al Coordinador Estatal de Protección Civil del Estado, al Director del Centro Instituto Nacional de Antropología e Historia Yucatán, a la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.

Cabe recordar que el primer juicio de amparo indirecto, el 332/2021, ya fue atendido y resuelto favorablemente para los vecinos de la García Ginerés, impulsado por la familia de Gabriela Reyes. Sin embargo, promovieron un recurso de revisión al tribunal de Circuito en el que piden la revisión exhaustiva de los trabajos de los peritos, pues hay implicaciones graves contra el alcalde con licencia Renán Barrera Concha.

En este nuevo medio de inconformidad de los vecinos, al cual POR ESTO! tuvo acceso, las autoridades señaladas se justifican porque autorizaron y dieron permiso para que la empresa Tractebel GNP (también conocida como Engie ) y sus afi liados, operen maquinaria pesada y realicen trabajos de excavación de zanjas y trabajos de construcción de un gasoducto para suministrar gas natural a empresas particulares, ajenas a los vecinos que “vivimos en esta zona urbana de la ciudad de Mérida”.

Entre otros puntos, también mencionan las entidades públicas incumplieron con su obligación de garantizar, bajo el estándar

Los

residentes se quejaron porque la empresa instaló un gasoducto en una zona urbanizada. (Nery Morales)

más alto de protección, nuestros derechos humanos a un medio ambiente sano, a la salud y a la vida, derivado de diversas acciones y omisiones tendientes a los trabajos de construcción, excavación y zanjeo para la colocación de un gasoducto para la distribución de gas natural para empresas particulares, de las cuales somos completamente ajenos. Ello en franca contravención a las obligaciones derivadas del régimen de protección constitucional vigente en el país.

La omisión de una adecuada y correcta supervisión, verificación y vigilancia de los trabajos de ex-

cavación de zanjas y construcción, sobre las calles en donde habitamos para instalar gasoducto que suministren gas natural indebidamente autorizado y llevado a cabo por la empresa Tractebel GNP.

Señalan a las autoridades de omisiones de realizar y llevar a cabo una consulta pública a la ciudadanía y a los ciudadanos que suscriben el amparo indirecto por donde indebidamente autorizaron a la empresa para llevar a cabo trabajos de excavación de zanjas y construcción, sobre las calles en donde habitamos para instalar gasoductos que suministren gas

natural, con la finalidad de conocer si estamos de acuerdo o no con la realización de dicha obra.

Otro punto que acusan es la omisión de publicitar a través de los medios informativos y sociales adecuados, así como de informar a los suscritos y vecinos de la zona donde habitamos de los trabajos de excavación, pues al no estar enterados se exponen a las familias a impactos en su salud, al medio ambiente y a sus propias vidas, pues de conocer la situación estarían en la actitud de aceptar o rechazar dicho proyecto.

(Rubén

El INAH busca un acuerdo con los ejidatarios en Mayapán

Los involucrados en el caso de la zona arqueológica de Mayapán están conscientes de que el cierre afecta a todos y que lo ideal es llegar a una solución. Sin embargo, eso se ve muy lejano actualmente.

Por lo pronto, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dejó ver su real interés en lograr un acuerdo, pues su directora en Yucatán, Anna Goycoolea Artís, acudió ayer a la comisaría de Telchaquillo, donde se llevó a cabo una reunión de ejidatarios.

Esto después de que la dependencia federal confirmó en un comunicado que Mayapán se mantendría cerrado al público.

Russell García Ávila, comisario ejidal, indicó que el acercamiento fue desde un día antes, cuando lo contactó Diego Prieto Hernández, titular nacional del INAH. “Después la directora vino a verme a mi casa para confirmar si se haría la junta, pues ella quería estar presente”, indicó.

Después la directora vino a verme a mi casa para confirmar si se haría la junta”.

En el encuentro de ayer, los pobladores manifestaron su inconformidad, pues semanas atrás Prieto Hernández se comprometió a llegar a un punto de acuerdo, propuso pagar una indemnización por la expropiación de los terrenos de Mayapán.

Sin embargo, el fin de semana se difundió un documento oficial que señala que “la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia, informa que la zona arqueológica de Mayapán, ubicada en Yucatán, cierra sus puertas hasta nuevo aviso”.

En realidad, el lugar está inactivo desde noviembre de 2023 y los 287

ejidatarios no quedaron conformes con ese proceder del INAH, pues sienten que les están dando largas.

En diciembre de 2023, topógrafos de la Procuraduría Agraria (PA) midieron la zona en cuestión, unas 14 hectáreas de terreno ejidal, sobre el cual está el núcleo central de la zona arqueológica. No obs- tante, García Ávila dijo que “nunca nos han dicho su valor”.

Pese a esto, comentó que se tiene “una noción, un aproximado” para hacer una propuesta al INAH. Pero antes tendrán que ponerse de acuerdo todos y validar si la expropiación es lo que más les conviene, pues temen que suceda lo mismo que en Chablekal, donde sus ejidatarios no recibieron el monto completo por la expropiación de hectáreas en Dzibilchaltún.

“Estamos en la misma línea”, declaró Anna Goycoolea Artís sobre la disposición de ambas partes de alcanzar una solución.

(Armando Pérez)

RUSSELL GARCÍA ÁVILA COMISARIO EJIDAL Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
Pobladores inconformes por el cierre de la zona. (Nadia Tecuapetla)
Ciudad 15 Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024

Certeza patrimonial en el Sur

Se entregaron 428 certificados de asignación de predio a igual número de familias de cuatro asentamientos

Con la entrega por parte del Gobierno de Mauricio Vila Dosal de 428 certificados de asignación de predio del programa Certeza Patrimonial a igual número de familias de cuatro asentamientos del Sur de Mérida, cada vez son más los yucatecos que pueden vivir de forma más digna, segura y con la garantía de que ya cuentan con un lugar propio.

En la unidad deportiva Villa Palmira, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Jorge Torres Peniche, distribuyó en representación del gobernador Vila Dosal dichos certificados del esquema Certeza Patrimonial a las familias que viven en los establecimientos Luzela, Roble Privada II y Asentamiento 330, de la colonia Roble Agrícola, y Emiliano 458, ubicado en la Emiliano Zapata Sur, con lo que dan un importante primer paso para obtener legalmente su patrimonio.

Entre las personas que recibieron su certificado estaba Fabiola del Carmen Sánchez Calix, quien destacó sentirse muy agradecida por la oportunidad de contar con un hogar para ella y su hijo de 14 años, lo que viene a darles estabilidad y un fuerte empuje para ver por un futuro mejor para ambos.

La vecina de la Luzela relató que desde la pandemia se vio en la necesidad de asentarse en esa zona, con la esperanza de que algún día tenga la certeza de que es de ella y, hoy, después de cuatro años, por fin siente tranquilidad de que ya tiene algo propio.

“Para nosotros es muy difícil tener un hogar propio, pero gracias a este Gobierno que nos dio las facilidades, hoy siento la paz de poder seguir formando mi hogar”, agregó.

Huacho Díaz Mena sufre una fractura

El Comité Ejecutivo Estatal de Morena Yucatán informa del percance que sufrió su candidato a la gubernatura de Yucatán Joaquín Huacho Díaz Mena.

“Estoy seguro que estaré listo para retomar mis actividades pronto”, afirmó el candidato a la gubernatura en sus redes sociales.

Estoy bien, de buen ánimo y con ganas de seguir trabajando muy fuerte con todos ustedes por el bienestar de Yucatán”

La mujer de 51 años relató que, a pesar de trabajar fuertemente, veía muy difícil hacerse de un terreno, por lo que agradeció al Vila Dosal por proveer la oportunidad de pagar un predio y dejar algo a su hijo.

Ante las familias beneficiadas, el titular de la Sedesol indicó que con esta entrega se refrenda la visión y compromiso del Gobernador de atender las invasiones en Mérida, lo que es posible gracias a la coordinación de las autoridades y ha dado como resultado dar solución y certeza patrimonial a más de 3 mil familias de 34 asentamientos del Sur de la ciudad.

El funcionario estatal apuntó que este problema también se está atendiendo en el interior del Estado por instrucciones del Gobernador, por lo que pidió a las familias favorecidas con este esquema cumplir con sus pagos para que estos beneficios se puedan extender a más personas y finalmente tengan sus escrituras.

Por último, Torres Peniche llamó a seguir trabajando fuerte y en equipo para dar continuidad a la transformación de Yucatán y mantener la ruta trazada, que hoy nos permite vivir en paz y armonía.

A su vez, el director del Instituto de Vivienda de Yucatán (IVEY), Carlos Viñas Heredia, señaló que, como instruyó el Gobernador, hoy se da certeza patrimonial a más familias yucatecas para que tengan la tranquilidad de que el terreno que ocupan es prácticamente de ellos y nadie se los puede quitar, además de que se les ofrece un esquema para que vayan pagando su predio, de acuerdo con sus posibilidades económicas.

Los reconocimientos fueron entregados por Jorge Peniche; hasta ahora han otorgado más de 3 mil.

“Esto demuestra que lo que el gobernador Mauricio Vila quiere es que a Yucatán le vaya bien y que lo podemos lograr si seguimos trabajando en unidad”, afirmó.

En su intervención, el alcalde Mérida, Alejandro Ruz Castro, destacó que tanto el Ayuntamiento como el Gobierno estatal, a través del IVEY, han construido una alianza para refrendar este trabajo de equipo construyendo un estado más fuerte y una Mérida con más y mejores oportunidades para todas y todos.

“En Mérida vamos por buen camino en el combate a la pobreza

El aspirante indicó que a pesar de su lesión retomará sus actividades.

con las acciones implementadas impulsando el desarrollo social para alcanzar el Rezago Cero”, dijo.

Avances en la cobertura

En ese sentido Ruz Castro señaló que en los últimos años se ha logrado un avance de cobertura del 99.77 por ciento en servicio de agua potable y del 100 por ciento en servicios de red eléctrica y cobertura de mejoras a las viviendas. Un 99.08 por ciento más en drenaje sanitario y del 99.97 por ciento en pisos firmes.

Asimismo, en los últimos tres años de 2021 a 2023, a través del

Ramo 33, el Ayuntamiento ha invertido 904 millones 126 mil 891.16 pesos en 4 mil 571 obras que incluyen, entre otras acciones, 3 mil 594 acciones de vivienda y 877 obras de infraestructura beneficiando a 138 mil 627 personas, agregó.

“Nuestro Plan Municipal de Vivienda contempla la construcción de techos, pisos firmes, cuartos dormitorios, cuartos para cocina, cuartos para baño, tanques sépticos, con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en Mérida”, mencionó el Alcalde de Mérida.

(Redacción POR ESTO!)

Prevén fresco amanecer; poco a poco llega el calor

Para hoy se prevé un amanecer fresco, pero durante el día el calor aumentará con máximas de hasta 33 grados Celsius en algunas regiones. Se tendrán principalmente cielos despejados en Mérida, donde las temperaturas oscilarán entre 17 y 32 grados durante el día, cuya máxima se alcanzará sobre las 15:00 horas, a lo largo del día prevalecerá el viento moderado al Noreste, con rachas que podrán llegar hasta 28 km/h por la mañana.

cas térmicas, permitiendo el gradual ascenso de las temperaturas vespertinas.

Para la costa en la Península, Meteorología Yucatán registró vientos del Este-Noreste de 15 a 25 nudos y olas de 0.5 a 1.5 metros de altura en el transcurso de ayer domingo.

JOAQUÍN DÍAZ MENA CANDATO

DE MORENA

Realizando labores en el rancho de su natal San Felipe, Joaquín Huacho Díaz Mena, candidato a la gubernatura de la coalición

Seguimos Haciendo Historia en Yucatán, sufrió una fractura en el brazo derecho, motivo por el que será sometido hoy a una cirugía. El accidente ocurrió cuando participaba en el manejo de ganado y en una maniobra resultó con la lesión en el húmero derecho, por el que fue auxiliado en San Felipe y de ahí se le trasladó a Mérida.

A pesar de la fractura, su estado de ánimo permanece intacto.

“Estoy bien, de buen ánimo y con ganas de seguir trabajando muy fuerte con todos ustedes por el bienestar de Yucatán”, subrayó el candidato de Morena-PT-PVEM a unos días del inicio de la campaña a la gubernatura.

(Redacción POR ESTO!)

Debido a las altas temperaturas, la radiación Ultravioleta (UV) en Mérida será muy alta, con un índice de 10 que se sentirá al medio día, pues desde las nueve de la mañana será de cuatro, hasta las once de nueve, bajará hasta dos y tres de la tarde con siete y cuatro de índice.

El Frente Frío No.37 dejará de afectar al país, mientras su masa de aire frío continuará modifi cando sus característi-

Las temperaturas oscilarán entre los 17 y 36 grados. (Saraí Manzo)

16 Ciudad Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024

Más quejas por fraude bancario

Las demandas y la búsqueda de asesoría ante la Condusef se incrementaron más del 48 por ciento

Se incrementan más del 48 por ciento las quejas y reclamaciones ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Comdusef) Yucatán, reflejo de las compras de la temporada decembrina, cuyos estados de cuenta llegaron a finales de enero.

La Condusef reveló que, en el corte del mes de diciembre, se registraron mil 48 acciones y quejas ante el organismo; sin embargo, debido a las altas ventas de la temporada decembrina, en el último corte del mes de enero se registraron dos mil 41 reclamaciones, lo que representa un incremento del 48.4 por ciento en comparación con el mes anterior.

Ya la gente no cae tan fácil, ya se acercan y preguntan directamente, pero sí hay que tener cuidado con los datos que se comparten, pues pueden tomarlos incluso de las redes sociales”

José Pinto Escamilla, titular de la Condusef en la Entidad, indicó que por este motivo se han brindado mil 230 asesorías.

“Sí se ha visto un incremento, pero esto es por las compras que se hicieron en diciembre por las fiestas, en la Condusef hemos dado aproximadamente mil 230 asesorías, de las cuales el 24.39 por ciento (300) han sido por fraudes bancarios, también las visitas se deben a que en algunas ocasiones el sistema no se ha actualizado aunque hayan pagado y se les indica”, explicó.

Ciudadanía más informada

Por otro lado, comentó que actualmente la gente está más informada y no se deja estafar tan fácilmente; sin embargo, exhortó a no dar datos personales vía telefónica o por cualquier medio electrónico.

“Ya la gente no cae tan fácil, ya se acercan y preguntan directamente, pero sí hay que tener cuidado con los datos que se comparten, pues pueden tomarlos incluso de las redes sociales”, finalizó.

(Rubén Darío Hau)

EN CIFRAS

24.39

por ciento de las 230 asesorías han sido por fraude bancario.

Supremo Consejo Maya respeta decisión

El Supremo Consejo Maya de Yucatán dijo que respeta la decisión de algunos autonombrados líderes mayas del Sur del Estado, que manifestaron su molestia por no ser considerados como candidatos por Morena de cara a las elecciones de este año, aunque aclaró que como organismo respeta los procesos internos de cada instituto político.

Julio Be Poox, gobernador y presidente del Supremo Consejo Maya, señaló que la decisión de no participar con Morena fue tomada por un grupo específico de municipios, no por el Consejo en su totalidad.

Cabe recordar que estos líderes fueron encabezados por Miguel Hidalgo Escamilla España y otras cinco personas, durante una conferencia de prensa ofrecida el sábado pasado en un lujoso hotel de la ciudad de Mérida. En dicha reunión se criticó al PRIAN por utilizar estas estrategias para distraer a la opinión pública previo al inicio de las campañas políticas.

Con disponibilidad

Al respecto, el representante maya afi rmó que el organismo continuará tendiendo puentes de diálogo y comunicación para buscar espacios de trabajo con

todas las fuerzas políticas, en un marco de respeto.

“Fue una decisión grupal, pero no del Supremo Consejo Maya. Respecto a la información de los compañeros que se pronunciaron, efectivamente son unos compañeros que no fueron tomados en cuenta y lo que pasó fue que se inscribieron. Pero debido al método de selección de los partidos, no

fueron considerados”, indicó. Be Poox aclaró que el Supremo Consejo Maya abarca los 106 municipios de Yucatán, por lo que la decisión fue sólo de algunos líderes de ciertas localidades. “Es una decisión muy respetable que ellos han tomado, pero no es la decisión del Supremo Consejo Maya. El Consejo es muy respetuoso con los estatutos y directivas de los diferentes partidos”, añadió.

Insistió en que respeta la decisión de algunos líderes del Sur de molestarse por no salir beneficiados en el registro de aspirantes de Morena, pero no comparte la decisión, pues como organismo respeta los estatutos de cada partido.

Fue una decisión grupal, pero no del Supremo Consejo Maya, expuso Julio Be Poox, gobernador y presidente de este organismo. (Rubén Darío Hau)

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
El presidente del Comité dijo que sólo un grupo específico no irá con Morena. (Daniel Silva) La Condusef señaló que en diciembre se registraron mil 48 quejas ante el organismo, lo que aumentó a finales del mes a 2 mil 41. (Nery Morales)

Un total de 2 millones 318 y un 21.2 por ciento de cobertura arbórea existe en la Entidad; un promedio de 96 plantas por hectárea, según datos del Ayuntamiento. (Saraí Manzo)

Foro sobre los árboles de Mérida

El encuentro incluirá investigaciones cortas sobre la vida y función de las plantas en la ciudad

La arboricultura de Mérida y su periferia será el tema del foro Árboles Ciudadanos , el próximo jueves 29 en la Unidad de Desarrollo Sustentable, incluirá investigaciones cortas sobre la vida y función de las plantas en la ciudad, para concientizar a la sociedad sobre su cuidado.

Los dos temas principales de los que partirán las ponencias son: Árboles son Vida y Arborizar no es fácil, el encuentro continuará con Qué nos Pueden Decir los Árboles, Porqué los Árboles Enfrían el Entorno, en Islas

de Cemento, Porqué los Árboles Urbanos se estresan, Los Vigías que Habitan Sobre los Árboles Urbanos, Árboles de Mil Patas, Bombas Hidráulicas naturales: los Árboles y el Ciclo del Agua, Percepción Remota de los Parques Urbanos y cierra con el Rap actuado “Árboles Ciudadanos”.

En Mérida hay 2 millones 318 mil árboles y un 21.2 por ciento de cobertura arbórea, un promedio de 96 árboles/hectárea, según datos del Ayuntamiento.

Los árboles producen oxígeno, purifican el aire, forman sue-

PRÓXIMAMENTE de febrero se llevará a cabo el foro en la Unidad de Desarrollo Sustentable.

los fértiles, evitan erosión, mantienen ríos limpios, captan agua para los acuíferos, sirven como

Crece el interés por aprender la conservación de plantas

Poco a poco los meridanos han sustituido la compra de flores por la adquisición de plantas, que ofrecen más beneficios, además del cuidado del medio ambiente y las especies, señaló Néstor Alfaro Castillo, quien desde su vivero conserva más de 50 especies de temporada.

“Una planta es una vida y como tal se debe cuidar, dar amor y ella te regresa aire puro y ambiente agradable, las flores en cambio son pedazos de esa vida cortados”, consideró.

Relató que, desde hace cuatro años, conserva en su vivero plantas de distintas especies, pero que todas varían según las temporadas y otras que se conservan, pero que a la gente le llama mucho la atención los distintos colores, tamaños y el olor.

“Las rosas son las más vendidas, pero también las hierbas como la

ruda, Romero, albahaca, lavanda, tomillo, epazote, entre otras”, añadió.

Las orquídeas y lirios son algunas de las plantas exóticas que maneja únicamente en temporadas de calor, cuando se prepara con las variedades más icónicas, nochebuena, cempasúchil, tulipanes, jacintos, entre otros.

Incluso se dio cuenta que, para el 14 de febrero, la gente prefiere regalar plantas, que pueden tener una vida más larga, además de añadir más valor y ciertas características que la hacen más especial.

Abierto al público

Compartió que la gente puede visitar su vivero ubicado en el Centro, donde vende por encargo o al mayoreo, pues se encuentra en constante producción de plantas, en su mayoría pequeñas.

Entre las 50 especies que maneja están las suculentas, las flores del desierto, las palmeritas, pinos, plantas de agua, de sombra, rosas y las de temporada.

“Aunque parece difícil el cuidado de plantas, realmente se trata de perseverar y conocer el tipo que se maneja, es decir, tener en cuenta las cantidades de agua, darles vitaminas, cambiarlas o adaptarlas según su tamaño, tener tierra buena entre otras cosas que aportan un buen crecimiento”, indicó.

Esas mismas recomendaciones les da a los clientes para que la planta tenga larga vida.

Invitó a la gente a interesarse más en adquirir plantas, ya sea para decoración o por gusto, pues son quienes aportan buenos beneficios para el entorno, además de crear conciencia sobre su cuidado. (Iridiany Martín)

refugios para la fauna, reducen la temperatura del suelo, propician el establecimiento de otras especies, regeneran los nutrientes del suelo y mejoran el paisaje.

Al frente del evento estará Rafael Reynoso Valdés, conferencista e integrante de la Asociación Mexicana de Arboricultura del Sureste, y Jorge Carlos Trejo Torres, investigador del Instituto de Conservación Regional de Florida, así como otros especialistas del área, que explicarán los temas antes mencionados.

La falta de árboles podría afec-

tar la calidad del aire, el riesgo de inundaciones sería mayor porque habría menos zonas permeables donde se filtre el agua de lluvia, la biodiversidad, tanto de animales como de plantas, se vería gravemente perjudicada y los habitantes tendrían peor calidad de vida.

El foro, con estilo Pecha Kucha sobre aspectos del arbolado urbano de Mérida y su periferia, se realizará en la Unidad de Desarrollo Sustentable, en la calle 10 No. 106 entre 23 y 25 del fraccionamiento Mulsay (Iridiany Martín)

18 Ciudad Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
29
Néstor Alfaro tiene un vivero con más de 50 especies de temporada.

Aeropuerto

Por la tarde, en punto de las 13:28 horas, aterrizó el Volaris 598 desde Guadalajara; a las 13:58 el 828 de Aeroméxico y el 1889 de American desde Miami, a las 13:57 horas.

Jornada tranquila y sin retrasos

Los vuelos programados ayer en la terminal de Mérida, 42 en total, no reportaron contratiempos

Ayer los vuelos programados en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón , operaron con normalidad, no presentaron retrasos ni cancelaciones. En la jornada se programaron 42 viajes.

Por la mañana el primer vuelo que llegó fue el Volaris 572, a las 6:59 horas; seguido por dos vuelos de Viva Aerobus, el 1100 y el 4280,

uno de la Ciudad de México y el otro de Monterrey;a las 9:06 horas llegó el Aeroméxico 820, el Volaris 201, a las 9:15; a las 9:59 horas arribó el 822 de Aeroméxico proveniente del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la CDMX.

En cuanto a las salidas, el primero fue Aeroméxico 823, a las 7:35 horas; luego con destino a Houston el 1427 en punto de las 8:00 horas, a

las 9:10 salieron dos de Viva Aerobus, el 1101 y el 4281, uno con destino a la Ciudad de México y el otro a Monterrey, dos más hacia la capital a las 10:06, el 827 de Aeroméxico y el Volaris 200 a las 9:55 horas.

Por la tarde llegó, a las 13:28, el Volaris 598 proveniente de Guadalajara; a las 13:58 el 828 de Aeroméxico y el 1889 de American desde Miami, a las 13:57 horas;

Viajeros prefieren caminar hasta la avenida para tomar un taxi

Debido a lo complicado de conseguir un taxi o por los altos precios, los pasajeros prefi eren caminar hacia la Avenida Internacional para pedir su transporte de plataforma a temprana hora, pues aseguran que es más económico.

En el primer vuelo de las 6:00 horas decenas de personas llegan a diario, quienes pese a ser muy temprano, incluso cuando el Sol comienza despuntar, prefieren salir hacia la avenida.

Pese que desde hace más de un año inició otra forma de moverse hasta el Centro de la ciudad o algún punto cercano con la llegada del Va y Ven, varios pasajeros aún desconocen este servicio y prefieren tomar algún taxi de plataforma.

Para esto, al salir de la ter-

minal aérea tienen que caminar aproximadamente un kilómetro hasta la Avenida Internacional , que queda un poco lejos.

“Es un poco más económico tomar ya sea Uber o Didi desde aquí, siento que los precios de los taxis que se ofrecen son un elevados, prefiero caminar para tomarlo”, comentó el pasajero Carlos Arceo.

Señaló que aún desconoce la ruta del camión, pero en su próximo viaje indagará un poco más para verificar si le resulta.

Cabe resaltar que incluso en las aplicaciones de los taxis de aplicación aparece una ubicación como “punto de encuentro para plataformas de Mérida”, que se ubica a las afueras de las calles que son federales.

Como se informó, los taxis de plataforma tienen prohibido entrar en esa aérea federal, ya que en caso de ser identificados podrían ser multados por parte de la Guardia Nacional.

“Es más económico tomar un taxi de este tipo, yo me siento más segura y tranquila porque me lleva directo a mi destino, aún desconozco la ruta del Va y Ven aeropuerto, pero sé que es céntrico y yo voy para el Norte de la ciudad”, dijo la pasajera Karla Brito

Como ellos, son muchos los pasajeros que prefieren caminar hasta la Avenida Internacional para tomar un taxi de plataforma, puesto en ocasiones no hay taxis disponibles.

(Daniel Santiago)

uno más de Guadalajara de Viva Aerobus, a las 16:25 horas, y el último vuelo fue a las 18:16 horas rumbo a la capital del país.

Finalmente, en cuanto a las salidas por la tarde el Aeroméxico 831 hacia CDMX, a las 13:04 horas; con destino a Guadalajara el 599 de Volaris, a las 13:58; el 1889 de United hacia Miami, a las 14:49; otro de Veracruz a las 16:55

horas, el 9026 de Viva Aerobus, y dos hacia la capital, el 837 de Aeroméxico y el 759 de Viva Aerobus, a las 18:06 y 19:11 horas. Como de costumbre, la mayoría de los vuelos fueron rumbo a la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara y en menor escala Veracruz, Toluca, El Bajío, Miami y Santa Lucía (Daniel Santiago)

Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
Los visitantes eligen más un transporte público o de plataforma.

Casi sin viajeros en la terminal

Como el fin de semana anterior, la jornada dominical fue normal, no hubo gran movimiento de turistas

Se prevé que el flujo de turistas y viajeros se incremente en las próximas semanas, con la llegada de las vacaciones de Semana Santa.

En el último domingo del mes, en la terminal aérea hubo un panorama diferente al de las semanas anteriores, porque hubo menor afluencia de viajeros en la jornada; sin embargo, se prevé que esto cambie en los próximos días.

Como la semana anterior, que no hubo gran afluencia, ayer la jornada continuó tranquila en la terminal aérea, en la que tampoco hubo gran movimiento de personas a lo largo del domingo.

Durante la mañana fueron

pocos pasajeros en la terminal aérea, tampoco hubo turistas internaciones, incluso en el trascurso de la semana el movimiento estuvo tranquilo.

Sin embargo, se espera mayor movimiento de pasajeros en las próximas semanas, debido a la llegada de las vacaciones de Semana Santa.

Sin gran movimiento

de marzo al 5 de abril será el periodo vacacional de Semana Santa.

En los mostradores de las diferentes aerolíneas, cubículos de taxis, rentadoras de autos e incluso

en el transporte Va y Ven las filas fueron prácticamente nulas de turistas nacionales e internacionales. Cabe recalcar que, con motivo de la Semana Santa, los estudiantes de educación básica en el país suspenderán por dos semanas sus actividades. De acuerdo con el calendario escolar 2023-2024 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el periodo vacacional de Semana Santa 2024 contempla de 25 de marzo al 5 de abril.

(Daniel Santiago)

Disfrutan el último concierto de Karol G

En su última oportunidad, fanáticos yucatecos no quisieron perderse del concierto de la cantante y compositora Karol G, en esta ocasión regresaron de Guadalajara tras su presentación este fin de semana en el país.

En el único vuelo mañanero, decenas de jóvenes llegaron desde la Perla Tapatía tras conocer y estar presentes en el espectáculo de la cantante.

El sombrero característico de la conocida Bichota , así como playeras, pulseras e incluso bolsos con las letras Karol G se observaron a lo largo del día.

“Ya fue nuestra última oportunidad y no quisimos desaprovecharla, tras las otras fechas no podíamos quedarnos atrás y disfrutar este show ”, comentó la fanática Andrea Torres.

Compartió que el concierto valió totalmente la pena, las pantallas, bocinas y los efectos se fusionaron en uno solo y dieron un gran show

Triunfa con show en CDMX

Muy contento por el éxito obtenido con su espectáculo Gatubela, en la CDMX, regresó a Mérida la draga yucateca ganadora del programa La Más Draga 6, José Peraza, conocido artísticamente como Catriona Biñé

Compartió que este show lo realizó durante un mes en el Teatro Garibaldi, donde tuvo la oportunidad de mostrar el talento de los yucatecos.

“Es el primer espectáculo que realiza una yucateca tipo erótico, tuvo éxito, por lo que no descartamos hacer otras temporadas y una gira a lo largo de la República Mexicana”, comentó.

Resaltó que cada viernes y sábado el público se hizo presente, por lo que espera que se repita este éxito.

Afirmó que después de La Más Draga es algo muy diferente, en el que ha tenido mucho trabajo y ahora está tomando rumbo en el teatro.

“Hay mucho trabajo, pero también viene estrés, pero son más buenas y de todo se aprende”, agregó.

En cuanto al próximo estreno del programa Solo Las Más, dijo que esta súper feliz, no puede hablar mucho del tema, pero será una temporada fuerte con muchos cambios para el drag mexicano.

José Efrén Peraza Solís es la persona detrás de Cattriona Biñé, ganadora de La Más Draga 6. Es originario de Mérida y tiene 23 años de edad.

visual y sonora a los asistentes.

Fánaticos conformes

Como ella, muchos de los jóvenes aún se encontraban emocionados tras conocer a su cantante favorita.

“Karol G es un artista 360, el concierto fue sin duda algo que repetiría y vería mil veces, sobre todo escuchar las canciones en vivo es otro nivel y un sueño hecho realidad”, dijo la fanática Diana Briceño.

Compartió que su canción favorita fue Amargura , incluso le hizo sacar unas lágrimas.

Carolina Giraldo Navarro, conocida artísticamente como Karol G, es una cantante, compositora, actriz, productora y empresaria colombiana. Su trayectoria se ha destacado principalmente por emplear los géneros de reguetón y pop urbano, aunque también ha incursionado con otros estilos musicales urbanos y latinoamericanos.

(Daniel Santiago)

Cattriona Biñé surgió cuando nada le hacía feliz. José Efrén Peraza confiesa “que le faltaba algo”, por lo que un 25 de diciembre, animado por su novio, se transformó en draga.

(Daniel Santiago)

20 Aeropuerto Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024 25
LAPSO
.
José Peraza es la persona detrás de Cattriona Biñé
Varios fans yucatecos volvieron desde la Perla Tapatía. (POR ESTO!)

Policía

Ministeriales iniciaron las averiguaciones para fincar responsabilidades del hecho.

Cobra accidente vida de menor

Horas después de una colisión en la carretera a Sucilá, Carlos Alfredo falleció en su domicilio

El niño viajaba con otras dos personas, pero tras la volcadura del coche que ocupaban, ellos fueron trasladados al Hospital General de Tizimín y el infante a su casa. (C. Euán)

Un menor de 10 años de edad, originario de Sucilá, falleció horas después de que estuvo involucrado en un accidente en la carretera conocida como la cuenca lechera, a pocos kilómetros de ese municipio.

Según datos obtenidos, el vehículo en el que viajaba colisionó contra un árbol y terminó volcado. Dos adultos fueron trasladados al Hospital General San Carlos de tizimín y el menor a su domicilio, donde horas después perdió la vida a consecuencia de las graves lesiones sufridas.

El percance se suscitó en el tramo carretero conocido como la cuenca lechera, donde el menor Carlos Alfredo Valdez Peniche, ampliamente conocido y apreciado por la afición beisbolera. Según datos recabados, viajaba en una

camionera EcoSport, junto con dos hombres, pero, al parecer, por el exceso de velocidad con el que era manejado, el guiador perdió el control del volante, se impactó contra un árbol y acabó sobre su toldo. En consecuencia, los tres pasajeros, entre ellos el niño, además del conductor identifi cado como Jesús, de 20 años y su otro acompañante, fueron auxiliados. Los adultos fueron trasladados al hospital tizimileño mencionado y al pequeño a su domicilio ubicado en la calle 23 entre 24 y 26.

Sus familiares se dieron cuenta que sufrió graves lesiones en la cabeza, así que solicitaron la presencia de las asistencias médicas. Acudieron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero sólo cons-

tataron que no contaba con signos vitales. Se delimitó la vivienda, en espera de elementos de la Policía Estatal Investigadora (PEI) para las indagatorias respectivas. Algunos pobladores comentaron que el menor, junto con sus hermanos, estaba al cuidado de la abuela, él era aficionado al beisbol e, incluso, formoóparte del equipo infantil “Piratas” de la división menor, donde, según conocidos, tenía gran futuro en este deporte.

Sin embargo, dejó de asistir, pero acudía a todos los partidos que se llevaban a cabo en su localidad y en ocasiones viajaba a otros municipios con el equipo de beisbol. Las personas con las que viajaba cuando ocurrió el accidente tampoco eran sus familiares.

Ambos lugares, tanto donde

quedó el coche como donde falleció el menor, fueron delimitados y horas después de las diligencias ministeriales se hizo el levantamiento del cuerpo y el retiro del vehículo involucrado en el accidente.

El club de beisbol “Lecheros” de Sucilá expresó su condolencia

por el deceso, pues era muy querido por todos los amantes de este deporte. Familiares y conocidos de la familia del menor, al enterearse del deceso, se organizaron para hacer recolectas y cubrir los gastos que generará el sepelio.

Conocidos del ahora difunto se organizan para cubrir los gastos.

Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024

Se accidentan bikers en rodada

El guiador de un auto Fiat se incorpora sin precaución al paso de motoristas en la vía Mérida-Peto

Una caravana de motociclistas tuvo que terminar su rodada de manera abrupta, luego de que tres de ellos resultaron heridos en la carretera Mérida-Peto, a la altura del municipio de Acanceh.

De los motoristas afectados, un par de ellos sufrieron lesiones de suma gravedad, así que fue necesario trasladarlos en ambulancia. Todo ello derivado de su impacto con el automóvil línea Fiat, placas de circulación YWZ-557-F, cuyo guiador se incorporó a la vialidad sin la adecuada precaución.

Se pudo averiguar que el grupo, conformado por 10 motociclistas, avanzaba rumbo a Mérida, procedentes de Santa Elena. En la moto líder viajaban dos personas, que son las que sufrieron el percance mayor. Primero se impactaron contra el coche que salió a su paso. Ese contacto propició que se golpearan en el muro de contención y terminaran por caer al monte, donde resultaron con lesiones. Se informó que hubo un tercer motociclista accidentado, pero con sólo golpes leves.

Debido a la gravedad del siniestro, se tuvo que cerrar el carril exterior de la carretera federal 184, razón por la cual los vehículos que se dirigían de regreso a Mérida (pasando por Teya) tuvieron que entrar a Acanceh por la calle 20 y salir por ese municipio a través de la calle 34 e incorporarse de nuevo.

Sin embargo, no todos pudieron hacerlo. Los conductores de tráileres con carga y otras unidades pesadas tuvieron que aguardar que se despejara la zona para seguir su camino. Lo anterior resultó tardado y llevaron más de una hora aguardando el momento para poder continuar su camino.

Tras el reporte llegaron al auxilio

las patrullas 6844, 6845, 6847 de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP), así como la unidad de la Guardia Nacional 24658 y Policía Municipal de Acanceh, DPM 500, cuyos uniformados apoyaron en el cierre y la redirección de la vialidad.

Recién el pasado fin de semana, fallecieron cuatro motociclistas. Como POR ESTO! informó, el número de motoristas fallecidos en lo que va del año es de 22, más del 50 por ciento del total de víctimas fatales en siniestros de tránsito.

Hallado sin vida

Personas que caminaban en la calle 33 con 10 de Motul, con dirección a la comisaría Kaxatah encontraron entre la maleza a una persona tirada e hicieron el reporte a las autoridades policcas municipales.

El hecho se suscitó rumbo a la colonia Santiago Castillo , donde dos ciudadanos hacían hacían ejercicio y vieron algo dentro de la maleza.

Al acercarse se percataron que se trataba de un adulto mayor. Los uniformados locales se movilizaron al sitio, junto con técnicos en urgencias médicas, pero solamente pudieron constatar que el abuelito no contaba con vida.

Los uniformados procedieron a delimitar el área y dieron parte a las autoridades ministeriales.

Posteriormente se supo que el cuerpo pertenece a Jorge R.C., alias Chino, de 86 años de edad, quien estaba extraviado desde el pasado 19 de febrero, tras salir de su domicilio en la colonia Sac-Nicté.

La Fiscalía General del Estado emitió un boletín de búsqueda del pasado 20 para solicitar la ayuda de la ciudadanía en la

lozalilzación del adulto mayor.

Trascendió que el hombre llevaba varios días fallecido, pues el cuerpo estaba en estado de descompsición. Familiares acudieron al lugar del hallazgo, pero al momento no lo identificaron.

También se mencionó que el cuerpo fue encontrado por leñadores que acudieron a los montes de esa zona para cortar maderos que emplearían para la preparación de alimentos en sus hogares. Horas después, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cadáver.

(Armando Pérez / Alejandro Collí)

Abusa de la hija de su pareja; llevará su proceso en prisión

Abuso sexual, en tres ocasiones, y violación, ambos equiparados agravados, en contra de una menor de edad, fueron los delitos que se le imputaron a un sujeto, con iniciales V.M.G.O., quien permanecerá en prisión preventiva, tras los hechos cometidos en el Centro de Mérida.

Luego de cumplirse la orden de aprehensión en su contra, el acusado fue presentado ante la Juez Primero de Control del Primer Distrito, ante quien se le imputó su participación en los hechos ocurridos en abril del 2020 y en marzo del 2021.

En el cumplimiento de la orden de captura en contra del indiciado participaron agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI), adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y elementos de la Fiscalía.

Según datos obtenidos durante las indagatorias, el encausado, pareja de la mamá de la víctima, le impuso la cópula a la menor, razón por la cual se le denunció. Previo

a cometer la agresión sexual, el acusado le hizo tocamientos lascivos en diversas ocasiones. Se presentó la denuncia, que derivó en la causa penal 221/2022.

En la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales imputaron el delito y expusieron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación.

Solicitaron la vinculación a proceso del acusado, quien pidió la duplicidad del término constitucional. Ante eso, la Juez de Control estableció que la audiencia se reanude en los próximos días. Los fiscales solicitud la prisión preventiva, les fue concedida y se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso penal.

(Redacción POR ESTO!)

22 Policía Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
Tras varios días extravado, hallaron muerto a un abuelo. (A. Collí) Además de tocarla, el sujeto impuso la cópula a la niña. (POR
ESTO!)
La fuerza del golpe con el compacto proyectó a los ocupantes de biciclos entre la maleza. (Nadia Tecuapetla) El delito lo cometió en el periodo de abril del 2020 a marzo del 2021.

Golpe contra furtivos en Dzilam

Pobladores, personal de Conapesca y policías demantelan dos sancochaderos de pepino de mar

Pescadores y autoridades de Dzilam de Bravo dieron golpe a la captura furtiva de pepino de mar al decomisar producto y enseres para el sancocho.

En la redada participaron seis inspectores de la Comisión nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), en coordinación con dos integrantes del comité de vigilancia e igual número de elementos de la Dirección de Seguridad Pública, apoyados por el alcalde de ese puerto.

Durante la jornada nocturna se logró desmantelar dos sancochaderos que estaban dentro del área de manglar en el Oriente del puerto. Al área donde se llevó a cabo el decomiso y desmantelamiento se le conoce como “El cerrito”, que es parte de la reserva protegida de esa comunidad.

Los utensilios incautados fueron tres peroles, un tanque de gas butano, un fogón y parte del pepino de mar que tenían en los peroles. Todo quedó a disposición de los inspectores de Conapesca que brindan apoyo para llevar a cabo este tipo de acciones que aumentarán, según se dijo, para evitar la depredación. Se mencionó que no participó la Secretaría de Marina (Semar) y que las lanchas que se usaron eran de particulares.

Operativo anterior

Una medida similar más reciente ocurrió en pasado 9 de enero en el mismo puerto, cuando en respuesta a una denuncia anónima sobre captura furtiva de pepino de mar y pulpo en esa parte de la costa.

Elementos de la Policía Municipal desmantelaron las instalaciones donde se llevaba al cabo la cocción del equinodermo, conocidas como “sancochadero” y ubicadas entre los mangles de la carretera Dzilam de Bravo- Santa Clara.

En ese entonces fueron asegurados más de 30 kilos de pepino de mar procesado. En el área del manglar utilizada por los pescadores furtivos había una libreta con el nombre de Óscar Estrada, conocido como “Malvado”.

Fueron decomisados botes de plástico, fogones y tanques de gas en el terreno ubicado en la salida de este puerto rumbo a Santa Clara. Según datos recabados, el precio del pepino sancochado oscila entre los 800 y los mil pesos por kilogramo. Todo lo asegurado quedó bajo resguardo de las autoridades.

A Óscar Estrada Serrano “Malvado”, conocido depredador de especies marinas en veda, se le detuvo hace más de un año en un operativo de la Fiscalía General de la República (FGR) en costas de Dzilam de Bravo. Fue acusado de depredación y tráfico de pepino de mar, pulpo y caracol, especies en veda.

Luego de varios meses en la cárcel salió al pagar fianza, al parecer, se trató de una fuerte suma de dinero por tratarse de un delito federal. (Redacción POR ESTO!)

Afrontará la ley por abuso contra menor

Acusado de tener relaciones sexuales con una menor de 16 años de edad, un sujeto, identificado con las iniciales M.J.R.A., fue imputado por especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de estupro.

La denuncia en su contra la presentó el padre de la víctima, tras los hechos ocurridos en julio del año pasado en el fraccionamiento Francisco de Montejo II, ubicado en el Norte de Mérida.

De acuerdo con la indagatoria llevada a cabo por los fiscales, los hechos ocurrieron el pasado 15 de julio del 2023, cuando el acusado sostuvo relaciones sexuales con la adolescente por medio de engaños, motivo por el que se presentó la formal denuncia, que derivó en la causa penal 393/2023.

En la audiencia inicial, que presidió la Juez Segunda de Control del Primer Distrito, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito. Luego solicitaron la vinculación a proceso del acusado, quien solicitó la duplicidad del término constitucional para resolver su situación jurídica. Ante eso, la juez convocó a las partes involucradas para continuar la audiencia este lunes.

Antes de que finalizara la audiencia, los fiscales argumentos la imposición de medidas cautelares. Luego de valorarlos, la juzgadora estableció que el acusado deberá acudir a firmar

periódicamente en el Centro Estatal de Medidas Cautelares.

Tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial, no puede acercarse a la víctima, ni al domicilio de ésta. También estará bajo vigilancia policial, disposiciones que se mantendrán durante todo el tiempo que dure el proceso.

Vinculado por violación

Tras valorar las pruebas presentadas por especialistas de la

Fiscalía, J.R.L.G. fue vinculado a proceso por el delito de violación equiparada agravada y permanecerá en prisión preventiva, tras los hechos ocurridos en Kanasín.

Según el expediente, las agresiones en contra de la víctima ocurrieron en varias ocasiones dentro del predio familiar, aprovechando que sus familiares no estaban o se iban a dormir. En audiencia celebrada ante el Juez de Control del Segundo Distrito Judicial, con sede en Kanasín, los fiscales

presentaron los documentos de prueba contenidos en la carpeta de investigación bajo la causa penal 196/2023, decretándose la vinculación a proceso correspondiente. Al final de la diligencia, los fiscales solicitaron la prisión preventiva oficiosa, les fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso. Además, otorgó plazo par el cierre de la investigación complementaria, que vence el próximo 22 de abril.

(Redacción POR ESTO!)

Policía 23 Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
El sujeto cometió el ilícito contra adolescente de 16 años en Francisco de Montejo. (POR ESTO!)
Entre los implementos incautados había peroles, tanque de gas butano, fogón y parte de la especie marina precocida. (POR ESTO!)

Al salirse de la carpeta asfáltica el compacto dio varias volteretas en el camellón.

En el barrio Santa Lucía, Zací, motociclista resultó lesionada en una colisión. (V. Ku)

Volcadura deja 2 hospitalizados

En el kilómetro 131 de la vía Mérida-Campeche, la poncahadura de una llanta causa un accidente

El estallido de un neumático ocasionó la volcadura de un vehículo marca Suzuki línea Baleno en el kilómetro 131 de la carretera Mérida-Campeche, en el tramo Chocholá-Kopomá.

Tras salirse de la carpeta asfáltica, la unidad dio varias volteretas y los dos ocupantes resultaron lesionados y fueron trasladados a un hospital de Mérida.

Se supo que los que viajaban en el automóvil son originarios de Campeche y se dirigían a Mérida al momento del percance, quienes ante la gravedad de sus lesiones se requirió que fueran

trasladados a un hospital.

De acuerdo con datos obtenidos, la unidad se salió de la carpeta de rodamiento y se proyectó contra el camellón, donde dio varias volteretas, derribó un señalamiento y terminó en el otro cuerpo de rodamiento volcado.

Conductores que pasaban por el sitio hicieron el reporte a las autoridades policiacas. Acudieron en primera instancia elementos de la Policía Municipal de Chocholá, quienes tomaron nota del accidente. Luego llegaron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Luego de que proporcionaron los primeros auxilios a los afectados decidieron trasladarlos a un nosocomio, que hicieron en el Hospital General Agustín O’Horán Al final, efectivos de la Guardia Nacional se hicieron cargo de las diligencias para el peritaje y el posterior retiro del compacto, a cargo del operador de una grúa del servicio particular, tras la evaluación de los daños, a cargo del representante de la aseguradora. En otro hecho, pero en Valladolid, una mujer lesionada y daños materiales dejó un choque entre dos vehículos en la calle 44 entre

Pasará dos años en prisión, al ser hallado culpable de hurto

Sentencia de dos años, dos meses y siete días de prisión se le impuso a un hombre, identificado con las iniciales M.I.T.O., durante un procedimiento de juicio abreviado en el que fue declarado penalmente responsable del delito de robo calificado.

En la etapa inicial del proceso, los especialistas de la Fiscalía establecieron que el 28 de agosto del año pasado, el acusado se apoderó de una televisión de pantalla plana en un predio ubicado en la calle 39-B del citado fraccionamiento. Se interpuso la denuncia que derivó en la causa penal con número 292/2023.

Los hechos que se le atribuyen ocurrieron en agosto del 2023 en el fraccionamiento El Fénix, ubicado en el Oriente de Mérida. Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), tras contar con la anuencia de las partes, expusieron los datos y elementos de prueba

ante el Juez Segundo de Control del Primer Distrito Judicial.

Luego de valorarlos, el juzgador otorgó el fallo condenatorio por el delito imputado y además impuso al acusado el pago de la reparación del daño en favor de la víctima.

Durante la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la autoridad judicial sentenció al acusado al pago de 23 días de salario como multa, recibirá amonestación pública y se le suspendieron sus derechos políticos.

Antes de que se declarara finalizada la audiencia, el magistrado, a petición de las partes interesadas, dispensó la lectura de la sentencia, pero quedaron fi rmes las penas mencionadas.

En otra audiencia, acusados del delito de robo calificado, cometido en pandilla, H.M.P.U. y J.R.P.T. fueron vinculados a proceso después de que especialistas de la Fiscalía

aportaran los datos y elementos de prueba para comprobar el delito, que ocurrió en la colonia María Luisa y la probable responsabilidad de los encausados en el mismo.

Según el expediente, el pasado 14 de enero, los ahora encausados ingresaron a una vivienda en la citada colonia. Se apoderaron de dinero en efectivo y una caja de seguridad, que contenía dinero en efectivo, alhajas y algunos documentos personales.

Los fiscales aportaron los datos reunidos en la causa penal 53/2024. Fueron considerados sufi cientes para que la Juez Primera de Control dictara el citado auto de vinculación a proceso. Además, otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Antes de que fi nalizara la audiencia, la autoridad judicial ratificó la medida cautelar contra los indiciados.

(Redacción POR ESTO!)

42-A y 25 del barrio Santa Lucía. La afectada fue trasladada al Hospital General de la ciudad. Acudieron elementos de la Policía Municipal, delimitaron el sitio y se encargaron del deslinde de responsabilidades de responsabilidades. De acuerdo con datos obtenidos, la joven María A.P., transitaba de Norte a Sur en la calle 44, en una motocicleta Italika, color blanco, sin placa, luego de retirarse de la privada mencionada con rumbo al Pocito

Al llegar a un tope en esa arteria disminuyó la velocidad y fue impactada por alcance por el

guiador de un Volkswagen Vento blanco, numeral ZAZ-403-E, de Yucatán, que conducía un hombre, con iniciales G.M.L.

Por el golpe ocasionó que la motociclista fuera proyectada hacia adelante y al caer sufrió lesiones en el cuerpo. Fue valorada por paramédicos municipales, le atendieron una lesión en el brazo derecho y la trasladaron a la clínica. El automovilista se puso en contacto con la aseguradora para que el ajustador se encargara de los trámites para el pago de los gastos médicos y daños que resultaron.

(Víctor Ku / POR ESTO!)

24 Policía Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
El ahora sentenciado robó una tele en el Fracc. El Fénix. (POR ESTO!)

Municipios

Histórico

Concluyeron las actividades que se organizaron para conmemorar los 152 años de fundación de la ciudad de Motul, que ha visto nacer a miles de habitantes

Pueblo Mágico, se entregaron reconocimientos a personajes distinguidos, así como hubo una exposición de artesanías y de bailes.

Pescadores de Chicxulub vigilarán las costas para evitar el furtivismo

Alcaldesa de Sinanché olvida construir muelle que prometió años atrás

Accidente deja como saldo 3 heridos: uno quedó prensado, en Tizimín

Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024 Página 29 En el marco del aniversario del (I.Dzul) Página 26 Página 30 Página 41

Progreso

Lucharán contra el furtivismo

En una junta se exhortó a los pescadores de Chicxulub a evitar las malas prácticas en la costa

PROGRESO, Yucatán.- Los pescadores de la comisaría de Chicxulub levantaron la mano para unirse a la lucha contra el furtivismo al igual que otros puntos de este municipio. Para ello se realizó una reunión respectiva entre los hombres de mar de la comunidad citada, representantes del gremio pesquero y autoridades marítimas.

La reunión se llevó a cabo en un predio particular de este poblado a fin de tratar los temas citados y sentar las bases para crear una asociación civil que brinde apoyo al pescador y así llevar a cabo acciones en pro del grupo, tal y como ocurre en Chuburná con su comité náutico.

La asociación mencionada tendría como miembros a Raúl Josep Castro Ale, en el papel de presidente; David Fuentes será secretario; Antonio Cano Chan ejercerá la labor de vocal financiero, mientras que el consejo de vigilancia será presidido por José de Jesús Valencia Figueroa, teniendo a Miguel Betancourt Ávila, como secretario. Los vocales serían Alfonso Figueroa Chan, Juan Bautista Pech, Lázaro Sánchez, Jorge Alberto León Ceballos, Emmanuel Tzec Adrián, Carlos Pech Puga, Ana María Frías y Gerardo Figueroa.

Por otra parte, se puntualizó que una de las primeras acciones que ya se están tomando en cuenta por

parte de las mismas tripulaciones de la comisaría del cráter es salir a vigilar la costa en busca de otros marineros que se encuentren capturando especies de manera ilegal, como es el caso del mero o pulpo.

Se recalcó que ya se cuenta con comunicación, coordinación y dependencias pertinentes para que en caso de avistar casos en los que tenga lugar la pesca furtiva, se otorgue la parte correspondiente y se evite confrontaciones que desemboquen en alguna tragedia.

A pesar de la iniciativa, se especificó que hace falta la vigilancia marítima en Chicxulub, pues varias tripulaciones de navegación menor han visualizado barcos de mayores dimensiones a escasas millas de la costa realizando pesca sobre todo de pulpo, especie altamente codiciada en el mercado negro.

Destacó en la asamblea el testimonio de varios pescadores que han visto manchones de pepino de mar en el agua, a pesar de ello respetan la reproducción de la especie debido a que resulta complicado, aunque se mantienen las esperanzas en que se tenga una buena temporada de pesca.

Sin embargo, los mismos hombres de mar ven cada vez más lejana esta oportunidad, pues a la par de las especies en veda temporal, también las que están en restricción permanente, ya que son capturadas por las tripula-

ciones furtivas tanto de Yucatán como de otros puntos de la república.

El pepino de mar, actualmente es uno de los más solicitados por el mercado asiático. En lo que respecta al territorio local, la última vez que se permitió una apertura de pesca en el Estado fue en 2018, cuando se obtuvieron más de mil 200 toneladas.

Posteriormente, en el año 2019 tras realizar el acuerdo con comisionado y representantes del gremio dedicado al trabajo en altamar, se llegó a un pacto para descansar la especie, sin embargo persistieron varios navíos de menor embarcación que fueron sorprendidos en contrabando, siendo incluso los mismos navegantes quienes avisaban de los cargamentos a las autoridades y en ocasiones hasta quemando los barcos.

Por último, la junta cerró con un exhorto a los pescadores de Chicxulub para unirse contra el furtivismo y evitar las malas prácticas que perjudican a las temporadas del mero y pulpo, las cuales se contemplan como las de mayor ganancia para este sector.

Dicha comunidad ha sido punto protagonista del rubro pesquero desde los primeros días del 2024, pues tal y como POR ESTO! informó semanas antes de las fiestas carnestolendas, hubo un descontento general debido a que a recti-

tud de la calle 26, la construcción de una serie de condominios afectaba a varios trabajadores de altamar, originando discusiones con los trabajadores del sitio.

Una de las necesidades más grandes en esta comisaría es la

instalación de un refugio pesquero, ya que todos los hombres de mar de esta zona, ameritan dejar navíos en la costa y resguardarlos en tiempos de frente frío en las entradas a la playa.

26 Municipios Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
En la asamblea asistieron hombres de mar, representantes del gremio y autoridades. (Jesús López) La reunión se llevó a cabo en un predio particular de la comisaría. Varios navegantes aseguraron que vieron manchones de pepino.

Flamboyanes se viste de gala

Ante la presencia de decenas de pobladores, coronan a los monarcas del Carnaval edición 2024

PROGRESO, Yucatán.- Flamboyanes se visitió de gala en este fin de semana por la coronación de sus representantes carnestolendos, los cuales tuvieron los reflectores de medios de comunicación y la presencia de los progreseños

El evento en honor al rey Momo tuvo sede en la Cancha Techada , situada en las primeras etapas de la localidad, que albergó cerca de 300 personas.

La actividad estuvo a cargo del maestro de danza folclórica Abel Rodríguez Ramírez, quien luego de dar la bienvenida al público asistente, procedió en dar inicio con la presentación del presídium y personalidades invitadas, como Victoria Valentina Ureña Sauri, embajadora de las fiestas culturales.

La primera sorpresa de la noche llegó cuando tocaron escenario los reyes juveniles de la edición 2023 del Carnaval, Sofía Poot Canul y Kevin Colín Cab, quienes llevaron a cabo una coreografía. Cabe mencionar que los reyes infantiles Emely Dzul Kuk e Iker Noh García, también acudieron al recinto, ambos con siete años de edad.

Después de varias horas, el momento más esperado de la velada comenzó a invitación de las autoridades, con la coronación de José Jesús Alberto Noh Aké, como Rey Feo, llevandose la ovación de todos. Sin embargo, el ruido aumentó cuando el diputado Erick Rihani Gonzales y el comisario Carlos Noyola Sosa exhibieron al representante de la comunidad LGBTIAQ+, José Palma Bentacourt, Yocelinne I, tanto fuegos piroctécnicos y luces se encendieron con la pasarela de ambos.

Prontamente se realizó el primer

TOTAL

Personas apróximadamente asistieron al evento.

número artístico, con la aparición de la comparsa juvenil Progreso, cuya pieza musical fue Real fantasía Brasil, quienes junto al monarca Pablo Leonardo Carrillo Chalé bailaron sin cesar. La coreografía estuvo a cargo de Eduardo Cervantes, reconocido por participaciones en ediciones anteriores del Carnaval.

Jesús I y Yoselinne I no se hicieron esperar y tocaron pista con ejecuciones de ritmo latino; los dos vistieron con penachos confeccionados por la artista progreseña, Lucrecia Lombardo.

Por su parte, Noh Aké, Rey feo cerró su participación lanzando regalos y golosinas a los asistentes.

Para concluir con broche de oro la reina del comité de Damas Voluntarias del asilo de ancianos San Joaquín, Rosa Edith Sosa Domínguez hizo acto de presencia; minutos después se realizó una puesta en escena titulada Al ritmo de la realeza a cargo de Emilio Vázquez Chí, conformada por varias mujeres destacadas del puerto.

El comisario, Carlos Noyola Sosa entregó reconocimientos a los invitados especiales e informó que habrán más actividades por realizarse como un baile popular que recorrerá las calles principales (Jesús López)

PROGRESO, Yucatán.- Alrededor de 300 bailarines participaron en la decima edición del concurso evaluativo Puerto Progreso Danzas , el cual estuvo al mando de Danae y Alegría Segura, ambas artistas de la localidad.

El evento de inauguración tuvo sede en el Malecón Internacional y fue conformado por el cubano Moisés Rodríguez, quien fue jurado junto con Lupita Rodríguez, oriunda de Guadalajara, y Alejandra Legorreta, de Ciudad de México.

Seguidamente, se llevó a cabo una Master Class, donde ejecutaron una coreografía los integrantes del jurado, maestros y alumnos durante la puesta principal.

Concurso en Mérida

En el teatro Daniel Ayala de la capital yucateca, también se realizó un concurso evaluativo de carácter individual; la jornada comenzó en punto de las 9:00 horas

del sábado y acabó en la noche con su respectiva premiación.

El preciado Faro de Oro , lo defendió la Academia Anuenue, quienes lo adjudicaron el año pasado, sin embargo, los ganadores en esta edición del 2024 fue Estudio Danseurs que dirigen las maestras Mabel Pavia y Montserrat Castellanos. También hubo una entrega de becas al conservatorio de danza de Tahití, escuelas de Argentina y varias academias de alto prestigio del Estado de Yucatán.

De igual manera, se tuvo como

ganadora a la categoría Revelación a la joven Mayli Turriza Almeida de la Academia Yelina; a Mejor Directora, Mariela Castillo de Anuenue; mientras que Mejor Academia se le otorgó a Fontaine Dance Academy a cargo de Gina Pedraza.

Posteriormente se entregaron reconocimientos a los invitados, jurado y maestros de danza, asimismo a las academias que han concursado a lo largo de los 10, nueve y ocho años en Puerto Progreso Danzas. Entre los estudios galardonados estuvieron: Eli Hart a cargo de la progreseña Evelyn Campos Acosta; Danza del Alma de Flamboyanes con Alma Montalvo y Estudio de Danza Gallil Por otra parte, con respecto a las escuelas del interior del Estado que recibieron su reconocimiento fueron: la Academia Anuenue; Dream Dance cuyo titular es Alan Zalapa; Yairiane Studio de Karla Canché y Seshat Dance Academy de Luis Hau. (Jesús López)

Municipios 27 Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
300
10 CONCURSO
de la edición de Puerto Progreso Danzas
se llevó a cabo.
Número
que
Jornada saturada de galardones debido a concursos dancísticos
Durante la velada carnestolenda se llevaron a cabo puestas en escena de comparsas al ritmo latino. José Jesús Alberto Noh Aké, Rey Feo , y José Palma Bentacourt, Yocelinne I , monarca LGBTIAQ+. Moisés Rodríguez, Lupita Rodríguez y Alejandra Legorreta fueron jurados.

El océano permanece revuelto por el constante recale de sargazo. (Jesús López) La Cruz Roja registró al menos cuatro casos durante la jornada dominical. (POR ESTO!)

Sufren picaduras en la playa

Bañistas han encontrado en la orilla ejemplares de medusas, erizos, bagres e incluso mantarrayas

PROGRESO, Yucatán.- A pesar de que este fin de semana se tuvo más afluencia gracias a las altas temperaturas y la posición de la luna durante la noche del sábado, en la jornada dominical destacó el aumento de oficiales de varias dependencias para verificar que no hubiera más heridos por picaduras de animales marinos, pues cerca de una decena de bañistas ameritaron atención médica.

El primer caso aconteció el sábado al mediodía, cuando un

hombre, de 35 años, salió del mar quejándose de dolor en la planta del pie izquierdo, pues aseguró que fue picado dentro del agua. El afectado esperó en las inmediaciones del andador de madera, donde fue valorado en primera instancia por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y posteriormente por los técnicos en urgencias médicas del mismo corporativo, quienes lo trasladaron a un nosocomio privado.

Tan sólo dos horas después, una canadiense de la tercera edad aseguró pisar un animal tipo erizo, por lo que su pareja la llevó a un hospital a bordo de su propio vehículo tras varios minutos esperando a las autoridades policiacas y socorristas.

Ayer a las 11:00 horas un menor identificado como C.T.R.M., de nueve años, sufrió una picadura en el brazo derecho, lo que le causó dolor e hinchazón en cinco minutos, así que fue necesario in-

Pierde su auto en volcadura en la carretera a San Ignacio

PROGRESO, Yucatán.- En estos días la carretera que conecta a la capital yucateca con el puerto resultó ser uno de los puntos más concurridos por las autoridades policiacas y paramédicos de distintas bases, debido a que se registraron cuatro percances vehiculares, de los cuales tres fueron volcaduras. El último caso ocurrió apenas este fin de semana.

Una llamada de emergencia desencadenó el arribo de patrullas de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT) al kilómetro 17 del Circuito Periférico, pues varios automovilistas y operadores de medios de transporte vieron un vehículo volcado a escasos metros de la entrada a la comisaría de San Ignacio.

Se trató de un automóvil blanco de la marca Honda tipo Accord modelo 2022, con placas YZD-839-E del Estado de Yucatán. Su conductor fue identificado como D.Z.P., de 43 años, quien pudo intercambiar palabras con las autoridades policiacas, pese a que se quejaba de dolor en diversas partes del cuerpo.

También se necesitó la intervención de paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para atender al lesionado y trasladarlo al Centro Médico Americano, a fin de que recibiera una valoración médica extensa.

Según se averiguó, el hecho derivó de una distracción al volante

por parte del chofer. Tal y como corresponde en casos de volcaduras, los elementos de la SSP y DSPT se encargaron de resguardar el área con el objetivo de que los vehículos que circulaban en la zona no provocaran algún percance a causa de las labores que se hacían en el sitio.

El Honda tipo Accord terminó en estado de pérdida total, por lo que una grúa tuvo que transportarlo fuera del área, puesto que, según declararon testigos del accidente, la carrocería dio al menos tres vueltas antes de quedar en la posición en que fue encontrada.

Es sabido que la vía de entrada y salida de la comisaría de San Ignacio es peligrosa, pues los medios de transporte que ameritan tomar la vía rumbo a Progreso salen en primera

velocidad al primer carril de la carretera federal, lo que genera una posible colisión con quienes transitan a más de 100 kilómetros por hora.

Tal y como se informó en edición anterior, hace días se registró una volcadura justo entre la comisaría de San Ignacio y el ejido de Paraíso. El saldo fue un vehículo en estado de pérdida total y dos personas que necesitaron ser trasladadas por ambulancias rumbo a hospitales del puerto.

Asimismo, el jueves se tuvo una aparatosa volcadura en la carretera federal Progreso-Mérida, específi camente en el kilómetro 25, cerca de San Ignacio, donde dos jóvenes sufrieron heridas mientras viajaban a bordo de un vehículo con matrícula local.

(Jesús López)

ternarlo en una clínica de salud.

En una consulta hecha con la Cruz Roja se constató que antes de las 17:00 horas del domingo los paramédicos habían atendido cuatro casos de este tipo, pero hasta el cierre de esta edición no se había colocado una bandera roja en señal de peligro para los bañistas. Turistas nacionales e internacionales indicaron en un sondeo que desconocían las múltiples afectaciones por animales ma-

rinos que ocurrieron entre el sábado y domingo. Cabe destacar que en estos días también se espera la llegada de paseantes a bordo de cruceros.

Las especies que se han hallado cerca de la orilla son medusas, peces tipo bagre, erizos e incluso mantarrayas. Aunado a ello, el océano se encuentra revuelto , debido a que persiste gran cantidad de sargazo en los primeros metros de la ribera.

El sujeto sufrió un infarto fulminante en el consultorio. (José Quintal)

Hombre fallece en popular farmacia en Chocholá

CHOCHOLÁ, Yucatán.- Un hombre de 32 años falleció en el establecimiento de una conocida franquicia de farmacias mientras lo atendía el médico en turno. Pese a que los trabajadores le brindaron primeros auxilios, el sujeto perdió la vida en el sitio. Según se averiguó, el poblador se sentía mal y decidió acudir al consultorio, donde el especialista le dijo que se encontraba muy grave de salud, por lo que de inmediato pidió una ambulancia

para su traslado, pero las condiciones del paciente empeoraron y en cuestión de minutos sufrió un infarto fulminante.

Cuando llegó la unidad de emergencia el sujeto ya se encontraba sin vida. La Policía Municipal arribó al lugar para acordonar el área y realizar las labores de rigor.

Posteriormente, el difunto fue velado en su domicilio por sus familiares y seres queridos.

(José Daniel Quintal Arjona)

28 Municipios Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
El Honda habría dado tres vueltas antes de terminar boca arriba.

Concluyen festejos del aniversario

El Pueblo Mágico adquirió la categoría de Municipio Libre y Soberano el 22 de febrero de 1872

MOTUL, Yucatán.- Con una misa de acción de gracias, entrega de reconocimientos a motuleños distinguidos y una exposición de artesanías concluyeron las actividades que se hicieron en el marco del 152 aniversario del Pueblo Mágico como Municipio Libre y Soberano. Hoy por hoy es una de las localidades más visitadas de la Entidad yucateca que destaca por su gastronomía, historia, arquitectura y lugares turísticos que ofrece ante todo el mundo.

Autoridades municipales realizaron un programa de actividades para conmemorar los 152 años de historia de la ciudad que ha visto nacer a miles de habitantes. Este año, Emily Andrea Ramirez Sabido fue la embajadora del aniversario.

De acuerdo con datos históricos, la comunidad recibió el nombre de Motul en honor al sacerdote Zac Motul, su fundador. Esta localidad fue una de las que perteneció a la provincia de Ceh Pech, antes de la conquista, y tiempo después pasó a pertenecer al régimen de las encomiendas, en donde se menciona la de don Francisco de Bracamonte en 1582. En el año de 1821 comenzó el desarrollo de su población, cuando el Estado de Yucatán se independizó de la Corona Española, y el 22 de febrero del año 1872 adquirió la categoria de ciudad.

Del municipio han salido grandes personajes de la historia mexicana que le dieron un giro revolucionario a la sociedad, uno de ellos fue el gobernador socialista Felipe Carrillo Puerto, al igual que la maestra Elvia Carrillo Puerto, una mujer feminista que se adelantó a su época, luchando por los derechos de las mujeres, llevándose el sobrenombre de la Monja Roja del Mayab. Por ellos, el 2 de octubre de 1933 la ciudad tomó el nombre de Motul de Carrillo Puerto.

La ciudad fue una de las zonas más productoras de henequén hasta finales del siglo XX, actualmente, su economía es más diversificada, concentrándose en sectores productivos en el que se desarrolla la ganadería, la citricultura, hortalizas y la industria manufacturera. Además de que el turismo se ha desarrollado perfectamente.

La comunidad cuenta con grandes monumentos arquitectónicos que forman parte de los atractivos turísticos, como es el templo dedicado a San Juan Bautista, que fue erigido en el siglo XVII, la casa museo en donde nacieron Elvia y Felipe Carrillo Puerto, el Cenote Sambulá, así como las haciendas de Santa Teresa, Ukanhá, Xinteilá y Dzitox.

En junio del 2023, la ciudad de Motul logró un nombramiento histórico al unirse a la lista de los

Pequeños y grandes apuestan su dinero en los tragamonedas.

Emily Andrea Ramirez Sabido fue la embajadora de las celebraciones de fundación. (POR ESTO!)

177 pueblos mágicos que hay en el país, siendo uno de los siete que hay en el Estado. El fin de semana se llevaron a cabo diversas actividades para finalizar las celebraciones de fun-

dación, entre ellas la proyección de un video, una carrera nocturna, un festival de música, una exposición fotográfica que contó con más de 100 imágenes de Edesio Cervera Construcciones Religiosas de Mo-

tul, una feria de artesanos, una misa de acción de gracias, la entrega de reconocimientos a motuleños distinguidos, así como una exposición de talleres de la Misión Cultural. (Isaí Dzul)

Se vuelven adictos a las maquinitas

MOTUL, Yucatán.- En los últimos años, las maquinitas, o mejor conocidas como tragamonedas, se han convertido en una de las adicciones que no marca rango de edades. Tanto chicos como grandes acuden a estos juegos instalados en tienditas de la esquina con la finalidad de incrementar su dinero, pero muchas veces terminan perdiendo sus ahorros.

Desde muy temprano, los primeros en hacerse presentes en estas máquinas son los trabajadores

Denuncian falta de atención en el Issste

TIXKOKOB, Yucatán.- Jubilados del Issste se quejaron de la falta de atención médica que padecen desde hace años en el nosocomio.

Señalaron que tienen que esperar alrededor de un mes para acudir a una cita con un especialista. “Nos atienden luego de que nuestra enfermedad se agrava. ¿cómo es posible que no prioricen el sufrimiento de la gente? Te mueres y

ellos ni en cuenta porque ignoran nuestros padecimientos”, lamentaron los entrevistados.

Alicia Escobedo dijo que llevó a su marido a consultar a la Unidad Médica del municipio por un problema de su vista. Ahí le diagnosticaron que tenía una catarata en el ojo izquierdo, pero hasta el momento no le han dado fecha con el oftalmólogo para

darle seguimiento a su caso. Otra de las cosas que denunciaron es que el terreno ubicado en la calle 19, junto al Banco de Bienestar, se suponía que construirían un edificio del Issste, sin embargo, ya pasaron tres años y el lugar se ha vuelto un basurero clandestino en el que abunda la maleza y los residuos.

(Enrique Sabido Araujo)

que se dirigen a sus actividades. Acuden a los comercios no sólo para comprar, sino también para poner a prueba su suerte para ver si su moneda es multiplicada. César Cámara indicó que desde hace años se ha dedicado a hacer estas apuestas por diversión.

El entrevistado apuntó que suele apostar 10 pesos, pero una vez que gana una cifra favorable se retira antes de que la tentación y la ambición le ganen. “Yo siempre paso a jugar, me tengo que

controlar para no gastar más de 10 pesos, si gano me quito y si no también, hay que saber controlarse porque sí resulta adictivo”. En el centro de la ciudad, estos juegos se encuentran a unos cuantos metros del Palacio Municipal y alejados de las escuelas, sin embargo, hay menores de edad que echan la suerte en las maquinitas.“Aquí vienen hasta niños, ellos son los primeros que por emoción no se miden”, dijo César.

(Isaí Dzul)

Motul Municipios 29 Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
El terreno de la calle 19, junto al Banco de Bienestar, destinado a ser un espacio de consulta médica se ha vuelto un basurero clandestino.

Alcaldesa olvida construir el muelle

Pobladores lamentan que una vez más hayan sido engañados con falsas promesas por las autoridades

SAN CRISANTO, Sinanché.La gestión de recursos para la creación de un muelle que fue propuesto como un atractivo y mejoraría la imagen turística del puerto, ha sido la promesa más fuerte que Felipa Nery Mena Aguilar les ha hecho a los porteños durante su campaña para llegar al poder. Por lo que habitantes de la comisaría reprocharon que en la administración que lleva la Primera Edil no les haya dado informes de este proyecto que prometió ejecutar una vez que tomara las riendas del Ayuntamiento.

Los pobladores lamentaron que una vez más hayan sido engañados por las falsas promesas de las autoridades municipales que han tomado el poder , pues esta obra es con la que han sabido jugar todo el tiempo.

“Este año pensamos que si harían el muelle que tanto nos prometieron por la Alcaldesa, pero ya va de salida de su administración y nada, no nos rindió informe de la propuesta de campaña que vino a plantear aquí en sus mítines”.

M.R.L., habitante, precisó que el Huracán Isidoro derrumbó la antigua edificación que era de madera, misma que era parte del atractivo turístico de este puerto y que, además, las embarcaciones de

Habitantes reprocharon que la administración de Nery Mena siga sin dar informes acerca del proyecto.

mediana altura se colocaban para levantar y descargar mercancía.

“Teníamos un muelle años atrás, pero el ciclón lo tiró, desde ahí han estado viniendo prometer su construcción y hasta ahora nada. Nery Mena sostuvo que se encargaría de realizar-

lo, pero no ha hecho algo”, explicó. Uno de los beneficios que los lugareños señalaron que dejaría esta obra que tanto han estado esperando, es que habría más presencia de turismo y una mayor derrama económica, pues

El equipo Astros de Suma rescata los juegos tradicionales

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Con la finalidad de rescatar los juegos tradicionales un grupo de jóvenes altruistas que forman parte del equipo de beisbol los Astros de Suma, realizaron diversos entretenimientos tradicionales.

Por la noche, un grupo de jóvenes, pertenecientes al conjunto de beisbol Jr. llevaron a cabo bonitas actividades como el jala sogas, el juego de sacos, timbomba, y el tradicional kin ball.

El evento se realizó en la cancha de usos múltiples del centro de la población, con la participación de numerosos niños, así como familias enteras que salieron a pasar un rato de sano esparcimiento con sus hijos.

Dicha jornada comenzó a las 19:00 horas, el primer juego que se llevó a cabo fue la jala soga, seguido por los sacos, después el timbomba y por último el kin ball, en donde los ganadores con sus respectivos grupos se llevaron como premio, una pizza con sus refrescos.

El kin ball, estuvo integrado por cuatro equipos entre ellos, los Chamjóvenes, Paisas, Locos y Caníbales. A las 23:00 horas la velada finalizó con la entrega de los premios que donaron los colaboradores de la escuadra.

El mánager del conjunto local de los Astros, Pablo Balam Cimé, agradeció a todos los jovencitos que participaron, ya que gracias a ellos se hizo este evento tan importante con la finalidad de

rescatar estos juegos que se van perdiendo con el paso del tiempo. Agradeció también a las mamás y papás por apoyar a sus hijos que están en el equipo y en realizar este tipos de eventos.

Durante la jornada se vendió antojitos regionales para sufragar algunos gastos de la actividad. Además muchos padres de familia y madres aplaudieron a sus hijos en el trascurso de los juegos realizados (Santos Pool)

sería uno de los atrayentes turísticos más sobresalientes con el que el sitio contaría.

“Si tuviéramos el embarcadero y un pequeño malecón habría más llegada de paseantes y mayor derrama económica en el puerto.

Vemos a Telchac que tiene buena respuesta en su edificación”, señalaron los vecinos.

La visita de la Primera Edil a la localidad desde que ganó la contienda hace dos años, ha sido muy nula y ha dejado mucho qué desear, pues los colonos lamentaron que únicamente se hace presente cuando la invitan a asistir a los eventos que hace la comisaría o por personas externas que organizan actividades para el beneficio de la población.

J.C.U., vecino, sostuvo que desde que Mena Aguilar se sentó en la silla de la presidencia municipal no supo que es trabajar por el puerto, sobre todo para dialogar con ellos y ver de qué forma pudieran llegar a las dependencias Estatales y Federales para gestionar los recursos y llevar a cabo este proyecto que propuso como uno de los más fuertes para llevarse a cabo antes de ganar el Gobierno Municipal.

“Para qué dicen como propuesta hacer el muelle, sólo quedan como chismosos y mentirosos, saben jugar con la necesidad de la gente, por eso aquí, nadie la quiere ni la aplaude cuando se le invita a asistir”, dijo.

Las calles deslucen mucho la imagen del municipio. (POR ESTO!)

Mantiene en ruinas el puerto de Dzilam de Bravo

DZILAM DE BRAVO,

Yucatán.- El alcalde Daniel Herrera Rivera, del PRI, mantiene en ruinas el puerto de Dzilam de Bravo. Pese a la gran cantidad de turistas que está recibiendo el municipio, célebre por su Carnaval, cenotes, aguadas, lagunas y manantiales.

Las calles del puerto deslucen mucho la imagen del lugar, sobre todo para comerciantes y restauranteros que ofrecen sus servicios a los turistas nacionales y extranjeros.

Desde la entrada del municipio se puede observar lo descuidado

que se encuentra la zona costera, dado que carece de algún letrero que dé la bienvenida a los visitantes. Las condiciones del malecón son vergonzosas, declararon tanto comerciantes como pescadores. En las misma situación se encuentran los parques, las canchas, el domo y la Casa de la Cultura.

Indicaron que el alcalde Daniel Herrera, quien ocupa el cargo por segunda ocasión, nunca está en el Palacio Municipal, sólo lo pueden encontrar por las noches y por un par de horas.

(Redacción POR ESTO!)

Sinanché 30 Municipios Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
Los jóvenes disfrutaron de la actividad del jala soga. (Santos Pool)

Habitantes manifestaron su enojo ante el hecho de que las vías y el camposanto estén en mal estado, pues el Ayuntamiento no ha invertido en obras públicas. (POR ESTO!)

Comuna tiene en ruinas el panteón

Durante su mandato, María Inés Chim Aké únicamente reparó dos calles y puso señaléticas bilingües

MUXUPIP, Yucatán.- El Ayuntamiento no ha invertido lo mínimo en la reparación del Cementerio Municipal. Pobladores se quejaron de las condiciones en las que se encuentra el camposanto desde que María Inés Chim Aké asumió el cargo hace casi tres años.

La actual Alcaldesa pretende reelegirse, sin embargo, no tiene

la aceptación de la gente debido a la falta de apoyos y obra durante su trienio. Pese al mal antecedente de su gestión, el Partido Acción Nacional decidió volver a postularla para el período 2024-2027.

De las dos únicas rehabilitaciones de calles que llevó a cabo una donde reside su madre. Dada la casualidad del hecho, los ciudadanos se han manifestado enojados con

Le faltan el respeto a difuntos del cementerio

ACANCEH Yucatán.- En el camposanto de la cabecera municipal, algunos pobladores le faltan el respeto a sus propios difuntos, dejando a la vista sus cráneos y restos humanos, como si de una exposición macabra se tratara.

De acuerdo con algunos de los ciudadanos, las principales causa de esto son el poco interés, la irresponsabilidad y la falta de respeto moral por parte de los propios familiares y hasta de los encargados del cementerio que no se preocupan por tener en un buen estado los nichos.

Julio Pech, lugareño, mencionó que este problema tiene años, pues “en infi nidad de ocasiones he acudido al panteón y siempre he visto huesos y restos humanos regados en los alrededores de las

En infinidad de ocasiones he acudido al panteón y siempre he visto huesos y restos humanos regados”.

bóvedas. Esto es algo muy lamentable, pues los mismos deudos deberían evitar esto”.

Por su parte, los encargados del panteón indicaron que los familiares deberían de darle mantenimiento a las tumbas y cerrar las cajas de los muertos para evitar que los huesos queden a la vista de la gente.

(Carlos Chan Toloza)

la Munícipe, cuya única acción de Gobierno hasta el momento, en palabras de la susodicha, ha sido poner señalética vial bilingüe y las nomenclaturas de las arterias, es decir, en español y maya.

La gente señaló que de nada sirve tener los nombres en maya de las vías si lo que no hay son calles.

Muxupip es uno de tantos municipios de Yucatán que sufren de

malas administraciones municipales, donde quien llega a ocupar la primera regiduría de la Comuna, aspira a repetir en el cargo cuantas veces sea posible, y a mantener el control político y económico, ya sea para sí o para los financieros que los respaldan.

La misma Chim Aké reside cerca de una escuela, cuyas calles se inundan, haciendo que sea impo-

sible cruzar por la acera, dado que está destruida al igual que el paso peatonal que las une.

POR ESTO! ha dado seguimiento a través de reporteros que ha enviado al lugar para confi rmar lo que aquí se informa de manera puntual. Puede consultar las notas del 27 de enero y del 25 de febrero de este año.

(Redacción POR ESTO!)

Muxupip Municipios 31 Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
Los huesos y restos de los muertos están a la vista de la gente por la negligencia de sus familiares.

CAPITAL PUUC

Uxmal, se localiza en la frontera entre Yucatán y Campeche. Encabeza un conjunto de antiguas ciudades mayas que compartían estilos de arte constructivo.

Mérida

Ubicada en la

Ruta Puuc

municipio de

Santa Elena

UBICACIÓN

Cancún

Infografía Gerardo Núñez y Luis Sierra

A unos 80 kilómetros al Sur de Mérida se encuentra una de las joyas más importantes de la arquitectura maya, la antigua ciudad de Uxmal. Este espectacular sitio arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es el mejor ejemplo de la llamada arquitectura puuc, característica de la región del mismo nombre –ubicada entre los estados de Yucatán y Campeche – y uno de los estilos más relevantes del Mundo Maya.

A 80 kilómetros de Mérida (1 hora 7 min. en automóvil)

A 166 kilómetros desde Campeche (1 horas 53 min.)

Formas de llegar

Automóvil

Autobús

Tren Maya

Transporte público

Tours privados

EDIFICIOS MÁS IMPORTANTES

Con aproximádamente 20 mil habitantes, fue considerado como uno de los centros ceremoniales mayas más importantes.

A Mérida

80 km

Plataforma de las Estelas

Conjunto de las columnas

Templo del cementerio

Templo Sur

El Palomar Gran Pirámide

Extensión en su esplendor: 12 km2

Juego de pelota

Grupo Norte

Cuadrángulo de las Monjas

Templo del Adivino

Entrada principal

Casa de las tortugas

Palacio del gobernador

Trono del Jaguar

Casa de la Vieja

La interpretación tradicional del significado de Uxmal es “Tres veces construida” lo cual podría ser una alusión a varias ocupaciones sucesivas del sitio. Las referencias más antiguas son las ecogidas en los Chilam Balam de Chumayel. Con esta base, y con las interpretaciones de las inscripciones de los anillos de la cancha del juego de pelota, se estima que Uxmal fue fundada en el siglo VII, durante la primera ocupación, en el periodo clásico.

También está registrada en Chilam Balam la segunda ocupación ocurrida en el siglo X realizada por emigrantes procedentes del Altiplano Central de etnia Tutul Xiúes De este periodo hay huella en las edificaciones. Los anales en lengua maya fechan la llegada de los Xiues a Uxmal entre el año 987 y el 1007. Este grupo introdujo las componentes nahuas y con ellas el culto a Tláloc y Quetzalcóatl. El dios de la lluvia Chaac está presente desde antes de la venida de los nahuas y por la gran dependencia de la lluvia de los habitantes. La monumentalidad de Uxmal y la complejidad de los elementos decorativos de sus edificios, asociados a la cosmogonía maya confirman su importancia como capital del centro político, religioso y comercial del Mundo Maya.

PIRÁMIDE DEL ADIVINO

Templo 6 metros de alto

También llamada Pirámide del Hechicero o del Enano, es el edificio más importante y espectacular de todo el sitio arqueológico.

En la parte superior se ubica un templo con elementos de crestería o coronación, con representaciones del dios Chaac deidad del agua y de la lluvia.

Escalones estrechos de 45 grados

Cuadrángulo de los pájaros

Sus edificios palaciegos, ricamente decorados y sus imponentes pirámides forman un conjunto que muestra, con lujo de detalle, la sofisticación de la cultura maya.

Templo de los falos

Lo empinadado de las escalinatas tendría la intención de que quienes subiesen no pudieran levantar la cabeza ni dar la espalda al dios.

Paleo-Indio

Primeros seres humanos en la región mesoamericana.

35 metros de altura

Base del templo

Es el resultado de cinco ampliaciones o estructuras superpuestas, pertenecientes a distintas etapas y estilos decorativos: Petén, Usumacinta Río Chenes y Puuc

Cara Norte

ARQUITECTURA PUUC

5

Cara Sur 1

Cinco etapas de construcción

Muros bajos, lisos con frisos muy ornamentados, celosías, figuras trapezoidales, serpientes enlazadas, bicéfalas, mascarones del dios de la lluvia, Chaac y serpientes emplumadas con las fauces abiertas saliendo de los mismos seres humanos.

Al aplaudir en frente de la estructura se genera un eco, cuya frecuencia parece el chirrido de un ave.

Cuenta la leyenda que fue construida en una sola noche por un enano, nacido de un huevo encontrado cerca de Uxmal. El niño podía adivinar el futuro.

Se han encontrado vestigios de otros estilos. El de los chenes, en las fachadas, representaciones de la serpiente emplumada de estilo tolteca o en otras esculturas con características mexicas, olmecas y rasgos teotihuacanos en algunos de los mascarones.

CASA DE LAS MONJAS

Detrás de la Pirámide del Adivino hay un gran patio situado sobre una gran plataforma cuadrada de 120 m de lado. En cada lado se alzan edificaciones que tienen un gran número de aposentos, esto llevó a que lo compararan con un convento.

120 metros por lado

ERAS DE LA CIVILIZACIÓN MAYA

EXISTENCIA DEL UXMAL EN MESOAMÉRICA

Arcaico

Primeros asentamientos de los pueblos mesoamericanos.

Preclásico

Aparecen las primeras grandes civilizaciones: olmecas, zapotecas, teotihuacanos y mayas.

Su base ovalada es el único ejemplo en su tipo de toda la zona maya. Cubre los tres primeros niveles originales; el cuarto y quinto son prismáticos.

Clásico

Entre sus elementos decorativos se pueden encontrar mascarones del dios Chaac, grecas geométricas y figuras de serpientes, entre otros motivos.

53.5 metros en la base del lado mayor

Floreció escritura, matemáticas, obras civiles y religiosas.

Francisco

1250

1527

La decoración de todos los edificios mantienen el estilo Puuc, con muros inferiores lisos, y superiores con una gran ornamentación, así como mascarones de Chaac y cabezas de serpiente.

Tuvieron especial fascinación por el planeta Venus, incluso hay un templo con su nombre localizado en el extremo Poniente de la escalinata que da acceso al Edificio Norte del Cuadrángulo de las Monjas

1697

Posclásico

Expansión de civilizaciones clásicas, comercio, desarrollo religioso, ciencias y la guerra.

el Palacio del Gobernador, En sus cerca de 100 m de largo, por 12 de ancho, cuenta con alineamientos dirigidos a las posiciones extremas de Venus y una rica decoración con mascarones, grecas, serpientes, etc.

Especial 33 32 Especial Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero de 2024
(10,000 a.C. - 3,500 a.C.)(3,500 a.C. - 2,500 a.C.)( 200 d.C.)(900 d.C.)(1527 d.C.)
de Montejo llega a Cozumel
Chichén Itzá
Caída de
Caída de Tasayal, última ciudad maya prehispánica 800 a. C. Aguada Fénix 200 a. C. El Mirador Guatemala 600 Esplendor de Palenque 600 a. C. Nakbé 542 Apogeo de Calakmul 650 FUNDACIÓN DE UXMAL 1200 ABANDONO DE UXMAL 900 Colapso primeros mayas 987 Alianza UxmalMayapánChichén Itzá PRECLÁSICOCLÁSICO POSCLÁSICOCOLONIAL
4
2
3

Seyé

Comienza Semana de la Familia

Distintos grupos de apostolado organizaron un amplio programa de actividades religiosas

Se informó que ayer se dio la bendición a quienes están asistiendo al evento, tanto a la Iglesia de San Bartolomé como al santuario. (Enrique Chan)

SEYÉ, Yucatán.- Con el objetivo de promover a la familia como el seno primordial de la sociedad y la prosperidad en el mundo, autoridades eclesiásticas de esta población iniciaron la Semana de la Familia, cuyo evento empezó ayer y culminará el 3 de marzo en la Parroquia de San Bartolomé Apóstol, así como en otras sedes alternas.

Se informó que los integrantes de los distintos grupos de apostolado organizaron un amplio programa de actividades, entre las que se incluyen pláticas y charlas, dinámicas, juegos, rallys y por supuesto las celebraciones eucarísticas

a la que se espera una importante asistencia de fieles.

En la pasada celebración religiosa, el párroco, Luis Miguel Polanco Chan invitó a todas las personas a sumarse a este importante acto, así como a correr la voz con sus vecinos y otros parientes para que más gente participe en estas jornadas de fe.

También se destacó que durante esos días se impartirán varios temas en los centros pastorales, razón por la cual vale la pena que asistan tanto papás como mamás, así como hijos, hermanos, abuelos y nietos.

Para dar inicio a esta semana, se se dio la bendición de las familias que están asistiendo a los diferentes festejos programados, que se realizaron tanto en las misas de la Iglesia de San Bartolomé Apóstol como en las que se efectuaron en el santuario guadalupano.

Bajo el lema El Hijo de Dios se encarnó en una familia, los encargados de la parroquia invitaron a las personas a que se sumen y asistan tanto hoy como en los demás días, ya que las actividades se llevarán a cabo por la noche, cuando la mayoría de las personas estén libres de hacer sus labores.

Trinidad Cocom, vecina del municipio, compartió que las actividades de la Semana de la Familia son de las más bonitas del año, ya que se invita a todas las personas a formar parte de la comunidad católica, además de que se exponen temas de gran utilidad.

Recordó que el año pasado se abordaron aspectos de gran interés, incluso para los adolescentes, tales como la comunicación con los padres, el uso de los teléfonos celulares y las redes sociales, así como el noviazgo y la relación de pareja, entre otros.

(Enrique Chan)

Solicitan más vigilancia vial a autoridades

SEYÉ, Yucatán.- La inconciencia y falta de precaución de algunos adolescentes que desde temprana edad ya manejan vehículos de motor, como las motocicletas, ha dado como resultado que los siniestros viales se incrementen en el municipio, con consecuencias que han dejado resultados graves y lesiones para los conductores.

Por ello, padres de familia y vecinos en general solicitaron a la Coordinación de Seguridad Municipal y Tránsito Vial a que refuercen la vigilancia en las calles y avenidas, además de que se sancionen a quienes sorprendan al conducir a exceso de velocidad y no respeten los señalamientos de alto.

Apenas la semana pasada, un adolescente que conducía un mototaxi atropelló a una mujer que

laboraba como auxiliar del programa de Seguridad Escolar, al término de clases en la Secundaria Técnica No. 34, por lo que la mujer afectada terminó con lesiones severas en uno de sus brazos.

En esa ocasión, al tratarse de un menor de edad, los policías municipales tuvieron que recurrir a sus padres de familia para que se hicieran responsables de los gastos de la afectada, puesto que el vehículo tampoco estaba asegurado.

El pasado jueves por la noche, un joven de 17 de años que circulaba a exceso de velocidad y en estado inconveniente perdió el control del volante y al dar vuelta en una curva se impactó contra un muro en la calle 32 con 27 de esta localidad, donde él y su acompañante terminaron lesionados. (Enrique Chan)

Instalan consultorio pediátrico

SOTUTA, Yucatán.- Después de algunas diligencias y peticiones de las familias, quienes antes tenían que viajar hasta Mérida o Valladolid para recibir las atenciones médicas correspondientes, esta semana quedó instalado el consultorio de pediatría en la Tierra de Nachi Cocom, el cual servirá para la atención especial de los pequeños.

Trabajadores de la Dirección Municipal de Salud, médicos pediatras y familias participaron en la apertura de estas instalaciones, las cuales estarán ubicadas en los bajos del Palacio Municipal.

Al dar a conocer los horarios y días de atención del pediatra, se explicó que el proyecto formaba parte de una petición recurrente de las familias locales, quienes solicitaban un médico especial que pueda atender a los bebés y pequeños, ya que en el pueblo no se contaba con ese servicio.

Luego de los trámites, la habilitación del espacio y la adquisición de herramientas médicas necesarias para consulta, esta semana se inició con las citas y varias madres de familia solicitaron lugar para tener las primeras atenciones del especialista.

El consultorio cuenta, por el momento, con tres asientos, una camilla y un colchón, así como un medidor de talla y peso, entre otras. herramientas.

(Enrique Chan)

34 Municipios Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
Madres ya podrán acudir al módulo con sus hijos. Menores
conductores han provocado costosos percances. (POR ESTO)

Quintana Roo

Dan realce al Tianguis Artesanal

Vecinos y visitantes disfrutan presentaciones culturales como parte del aniversario del pueblo

QUINTANA ROO, Yucatán.Se realizó la tercera edición del Tianguis Artesanal, Cultural y Gastronómico convocado por el Ayuntamiento y sacado a fl ote por productores locales que se sumaron a la iniciativa.

Las exposiciones y ventas, así como las noches culturales llenas de música y espectáculos de alta calidad formaron parte del evento efectuado en el marco del aniversario de elevación del pueblo a la categoría de Municipio Libre y Soberano. La amplia exhibición contempló desde alimentos cultivados en las milpas hasta productos apícolas, plantas de ornato, piñatas, bordados, hamacas, muestras gastronómicas con dulces y antojitos de la región, bisutería y obras de carpintería, entre otros.

Sobre esta actividad, el maestro Jorge Carrillo Uc comentó: “La población respondió oportunamente a la dinámica que dio realce al aniversario y un motivo de sana convivencia a la comunidad. Quintana Roo es un municipio pequeño del Oriente del Estado que, gracias a los impulsos de los artesanos locales, desde hace unos años ha obtenido beneficiosas derramas económicas”.

El tianguis se inauguró con el corte del listón a cargo de las autoridades municipales e invitados especiales que llegaron para acompañar a la población.

Las noches culturales se desarrollaron en la tarima instalada frente del Palacio Municipal, en la llamada plaza cívica, mientras que los expositores colocaron sus puestos sobre la calle Poniente de la explanada, que fue cerrada a la circulación vial desde el mediodía del pasado viernes hasta ayer, cuando tras concluir la jornada se abrió de nuevo al tránsito.

En los eventos artísticos se presentó el ballet titular de la Misión Cultural con sede en el municipio de Temax, además del grupo de jarana infantil local, el cual presentó sus avances con estampas yucatecas.

Llegaron visitantes de pueblos circunvecinos como Dzitás, Uayma, Tunkás e incluso Valladolid.

(José Iván Borges Castillo)

La comunidad respondió oportunamente a la dinámica que dio realce al aniversario y un motivo de sana convivencia”.

Los expositores exhibieron alimentos, productos apícolas, plantas de ornato, piñatas, bordados y hamacas, entre otros. (José Borges)

Se divierten en la feria de Chichimilá

Habitantes honran a la Virgen de la Consolación con una cartelera de actividades populares

CHICHIMILÁ, Yucatán.- La tradicional feria del poblado en honor a la Virgen de la Consolación continúa deleitando a locales y visitantes con una variedad de eventos que prometen entretener por igual a chicos y grandes.

Durante el segundo día y en una jornada llena de emociones y alegría, los asistentes pudieron disfrutar espectáculos únicos que hicieron de la velada una experiencia inolvidable.

La tarde comenzó con la esperada corrida realizada en la Plaza de Toros, donde se tuvo la participación de Las Way Mamis, quienes cautivaron al público con su destreza y valentía. Los aplausos y gritos de emoción resonaron en el recinto, creando un ambiente vibrante y lleno de energía.

A medida que avanzaba la noche la diversión no cesaba, pues a las 20:30 horas el escenario de la Cancha Municipal se iluminó para recibir a El Caballero del Buen Humor, Jhony Cantarel, cuya actuación arrancó risas y carcajadas a los presentes. Con

su carisma y talento, Cantarel logró conquistar los corazones de todos, convirtiendo su número en uno de los momentos más memorables de la feria.

Para cerrar la jornada con broche de oro, a las 22:00 horas empezó el baile popular en la te-

rraza municipal, con el concierto estelar de Juan Carlos Tapia Paleto, La Voz de la Cumbia. El público no pudo resistirse a la tentación de bailar y disfrutar la música festiva y alegre.

Actualmente, la Fiesta del Pueblo se consolida como uno

de los eventos más esperados del año en la región, dado que reúne a personas de municipios circunvecinos para celebrar la tradición, cultura y diversión en un ambiente de armonía y sana convivencia.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Municipios 35 Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
El evento más destacado de la jornada fue el espectáculo de El Caballero del Buen Humor. (A. Osorio)

El pueblo llora al Maestro Mayito

Los habitantes amanecieron ayer con la noticia del fallecimiento del profesor José Manuel Cárdenas

TEMAX, Yucatán.- Ayer, el pueblo amaneció con la triste noticia de la muerte del reconocido y querido profesor José Manuel Cárdenas Cantón, conocido popularmente como Maestro Mayito , de grata memoria entre la población por dar impulso a la danza y folclore mexicano durante varios años.

Además, fue heredero de una gran tradición mestiza forjada entre el legado de sus abuelos mayas y chinos. La noticia se difundió y personas que estuvieron bajo las enseñanzas del maestro externaron sus condolencias mediante las distintas redes sociales hacia la familia Cárdenas Cantón, que dio a conocer los pormenores sobre la velación y despedida del cuerpo del que fuera prolífico promotor cultural, destacado docente y apreciado ciudadano de la comunidad.

Algunos de sus alumnos y compañeros comparten sus impresiones sobre la triste noticia de su deceso y sus nobles esfuerzos culturales.

El fallecimiento del apreciado mentor ocurrió la noche del sábado, pero fue por la mañana de ayer que la noticia corrió con especial interés entre las familias de la comunidad y más entre sus compañeros maestros del Colegio de Bachilleres de la comunidad, donde impartió clases por varias décadas.

Sus alumnos destacaron el especial interés que tuvo el maestro por ayudar a los estudiantes que se encontraban en situaciones complicadas, ya que siempre tuvo abierta la puerta de su casa para hospedar a los jóvenes foráneos.

El Maestro Mayito también fue un destacado comerciante, con su tienda ubicada en la esquina Poniente de la plaza principal de la cabecera municipal. Se le recuerda también por sus servicios clínicos, ya que era titulado como químico farmacobiólogo.

El docente será recordado por impulsar la danza y el folclor mexicano, además de sus acciones para apoyar a sus alumnos . (POR ESTO!)

Su primera gran agrupación se llamó Ballet Folclórico Guadalupano, que se volvió famoso con la presentación de la estampa de la Danza de los Concheros , propia del centro del país, que logró conformar con los integrantes de los distintos grupos de servicio que operan en la parroquia, especialmente de la Juventud

Misionera, Pastoral Juvenil y Antorchistas Guadalupanos. Fue también un impulsor de la jarana yucateca en los diferentes grupos del Colegio de Bachilleres. El difunto maestro José Manuel Cárdenas Cantón gozaba del aprecio y respeto de su comunidad, Temax, su pueblo natal cuyo nombre siempre puso en alto con su

trabajo, con sus distintos grupos de baile folclórico, con su apreciación del arte y de la docencia. Sin duda su recuerdo y aprecio vale el pésame de su comunidad por ser su hijo predilecto En redes sociales, diversas asociaciones y personas que conocieron y valoraron las acciones del apreciado profesor

temaxeño lamentaron su partida. Una de ellas fue el Comité Ejecutivo Seccional del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación en México (Sitem), que lamentó el fallecimiento de Cárdenas Cantón, compañero docente que laboró en el plantel Temax. (José Iván Borges Castillo)

Temax
También fue un gran promotor de la jarana yucateca en el Colegio de Bachilleres.
36 Municipios Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
Personas y asociaciones de la Entidad externaron sus condolencias. (POR
ESTO!)

Valladolid

Restaurantes viven día de gloria

Comercios del Bazar

Municipal registran importante derrama por la elevada afluencia de turistas

Calculan que cerca de mil 500 personas estuvieron de visita en los puestos ubicados en el centro de la Sultana del Oriente. (POR ESTO!)

VALLADOLID, Yucatán.Ayer fue un domingo de importante derrama económica para el sector restaurantero y locatarios del Bazar Municipal de esta ciudad, debido a la elevada afluencia turística que se registró, sobre todo a partir del mediodía.

Valladolid sigue siendo un imán turístico con su excelente gastronomía, lo que quedó una vez más demostrado ayer, cuando decenas de turistas, a su paso por la ciudad, aprovecharon su estancia para degustar algún platillo de la región.

Restaurantes y puestos establecidos en el Bazar Municipal lucieron prácticamente repletos desde a temprana hora hasta caer la tarde con turistas en pareja o en familia, que aprovecharon su estancia para degustar algo de esta parte del Estado.

Esta afluencia se tradujo en una importante derrama económica para el sector restaurantero y puestos de comidas establecidos en el corazón de la ciudad.

“Si así fuera diario, con una importante afluencia turística, sería la gloria para obtener importantes ingresos económicos”, afirmaron

empleados de establecimientos dedicados a la venta de comidas, refrescos y aguas frescas de la región.

A una pregunta, los trabajadores no dudaron en señalar que cada visitante tiene diferentes gustos y exigencias en sus paladares, pero aseguran que pudieron atender a todos, según lo que hayan pedido, antes de continuar con su viaje.

Según los entrevistados, unos mil 500 turistas visitaron ayer la ciudad y aprovecharon el tiempo para desayunar, almorzar o consumir alguna bebida refrescante antes de continuar con su travesía.

Jeremías López Canul, empleado de un restaurante en el Centro Histórico de la ciudad, comentó que fue un domingo excepcional, en el que ningún empleado tuvo un rato de descanso, ya que hubo mucho turismo que llegó a comer.

Milton Várguez Poot, trabajador del Bazar Municipal, comentó que todos los locatarios, incluso los meseros que reciben las propinas que dejan los turistas, tuvieron un día excepcional por el número de visitantes.

(Víctor Ku)

Dos negocios ahorcan una céntrica calle

VALLADOLID, Yucatán.- Al menos dos establecimientos ubicados en la calle 39, entre 46 y 48, causan caos vial prácticamente todos los días por la descarga de mercancías, pese que la vía es angosta, y sin que alguna autoridad lo impida.

Esta situación es un dolor de cabeza para conductores y taxistas que circulan sobre la calle principal de esta ciudad, pero que, desafortunadamente, las autoridades han permitido por años que esas vías sean usadas para maniobrar camiones grandes y descargar mercancía.

Ante esto taxistas y transportistas se han quejado, pero las autoridades, se han hecho de la vista gorda y siguen sin resolver el problema.

La primera se trata de una empresa que se dedica a la venta de electrodomésticos y línea blanca y

la otra es una licorería ubicada a la salida de una estación de gasolina.

En este último negocio funciona una cantina en la parte de atrás, por lo que suelen estacionarse camiones de marcas cerveceras y refrescos.

El taxista Francisco Vázquez Carbajal señala que la citada calle es la más conflictiva en horas de la mañana, que es cuando realizan maniobras dichas empresas.

José Bartolomé Huchim Catzín, taxista foráneo, señala que utilizan la calle para subir y bajar pasajeros y se han visto afectados. Fernando Núñez Carvajal, quien tiene un negocio por el rumbo, afirma que esta situación ha sido causa de múltiples accidentes y aun así, las autoridades municipales no hacen algo al respecto.

(Víctor Ku)

Robos, a la orden del día

VALLADOLID, Yucatán.Continúan los robos en casa habitación en la ciudad, aunque la Policía Municipal muchas veces llega tarde tras recibir el reporte o muy poco puede hacer para evitarlos, como ha ocurrido en el barrio de Santa Lucía

Ángel Piña, vecino de la zona, dio a conocer que a las 4:45 horas un hombre entró a su departamento a robar sus pertenencias, pero por suerte tiró un cajón lo que lo alertó y se levantó a ver qué ocurría pues dice que confiaba en que había seguridad en Valladolid.

Sin embargo, expuso que el ratero salió corriendo, lo persiguió, pero el extraño se perdió entre la oscuridad.

El afectado se trata de una persona de la tercera edad, por lo que subió a su cuarto para dar parte a las autoridades, pero por la tardanza en que llegaron, el ladrón tuvo tiempo de huir.

Al revisar sus pertenencias, el quejoso se dio cuenta que faltaba su billetera, la cual encontró en el pasillo, al igual que su mochila con sus pertenencias.

Minutos más tarde llegaron al lugar elementos de la Policía Municipal quienes peinaron, pero no detuvieron al ladrón.

(Víctor Ku)

Municipios 37 Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
Un ladrón logró huir por la tardanza de la Policía.
39, entre 46 y 48, es una vía de
tráfico vehicular. (POR ESTO!)
La
mucho

El sacerdote bendijo a los feligreses y las imágenes de Jesús, María y José. (J. Tun) Hoy será la primera oración en San Lázaro, San Ignacio, San Francisco y Padre Eterno.

Inauguran la Semana de la Familia

El párroco Luis Rebolledo invita a la feligresía a reflexionar sobre los últimos días de Cristo en la Tierra

TEKAX, Yucatán.- Se inauguró la Semana de la Familia 2024 con una misa ofi ciada por el párroco Luis Alfredo Rebolledo Alcocer en la Iglesia de San Juan Bautista, donde bendijo las imágenes de la Sagrada Familia como parte de las actividades que se programaron para la jornada.

El sacerdote explicó que la conmemoración tiene el objetivo

de que los fieles se acerquen a la comunidad católica a través de los centros pastorales, capillas y parroquias, a fi n de que participen en dinámicas reflexivas y de sana convivencia. De acuerdo con el calendario oficial, hoy se llevará a cabo la primera reflexión en las sedes de las colonias San Lázaro, San Ignacio, San Francisco y Padre Eterno en

punto de las 20:00 horas.

Por otra parte, mañana a las 19:00 horas se oficiará una misa en el centro pastoral Inmaculado Corazón de María, mientras que el miércoles 28 se efectuará la segunda reflexión en los recintos mencionados, donde el jueves 29 también se realizará la Hora Santa.

En tanto, el viernes 1 de marzo se ofrecerá una celebración

Jóvenes participan en el primer

Encuentro

TEKAX, Yucatán.- La Unidad Deportiva Enrique Cerón Espinosa fue la sede del primer Encuentro Deportivo Interprepas 2024, donde participaron alumnos del Cbtis 193, Cobay local, UPP Tekax, Cobay plantel Akil y el Colegio Privado de la Península. De igual manera, se contó con la presencia del Club Snakes del municipio.

Desde las primeras horas del día los jóvenes se reunieron en el campo para formar parte de la ceremonia de inauguración, que consistió en un homenaje a la bandera y después se presentaron los equipos, tanto de basquetbol como de futbol y voleibol.

Al respecto, Magnolia Cárdenas, directora de la UPP del pueblo, comentó que esta fue la primera edición del evento, cuyo objetivo fue que los estudiantes tuvieran un espacio de recreación y sobre todo que continúen practicando su deporte favorito.

“Este es el primer encuentro que organizamos para todos

Deportivo Interprepas

los jóvenes. La verdad fue muy buena la respuesta por parte de las otras escuelas, pensamos que habría poca asistencia, pero los planteles aceptaron con gusto nuestra invitación”, expresó.

La jornada arrancó con un enfrentamiento de voleibol femenil entre las atletas del Cobay plantel Tekax y plantel Akil. Sucesivamente se disputaron los demás

partidos y al final se premió a los ganadores, que fueron: el Cobay de Akil en voleibol varonil y femenil, así como el Cobay local en basquetbol varonil y femenil.

“Gracias a los deportistas de las escuelas y clubes por sumarse a este primer encuentro y dar lo mejor de sí mismos para demostrar sus talentos”, compartió Cárdenas.

(Jaime Tun)

eucarística dedicada a las familias en punto de las 19:00 horas en el anexo parroquial y posteriormente los asistentes podrán participar en una conferencia. Por último, el domingo 3 de marzo se clausurará la jornada con la bendición de las familias en todas las misas que se ofi ciarán durante el día en la Iglesia de San Juan Bautista.

“Estos días son muy importantes para la feligresía, ya que marcan una época especial antes de comenzar la Semana Santa, que fue el último período de Cristo en la Tierra, por lo que su resurrección nos recuerda que los humanos fuimos creados para vivir eternamente junto a Dios”, expresó el párroco.

Se presume que el hombre se encontraba en estado de ebriedad.

Motociclista derrapa en la colonia Solidaridad

TEKAX, Yucatán.- Un motociclista en presunto estado de ebriedad terminó con la cara ensangrentada tras derrapar mientras transitaba a gran velocidad en la colonia Solidaridad . Los Servicios de Emergencia lo trasladaron al Hospital General. Según se averiguó, a las 1:30 horas el joven Víctor P.C. circulaba sobre la calle 31 entre 64 y 66 de la citada colonia a bordo de su unidad Italika 150sz, pero por el exceso de velocidad con que viajaba perdió el control del vehículo y derrapó. El estruendo del impacto despertó a varios vecinos del rumbo, quienes

al salir de sus casas encontraron al hombre con la cara llena de sangra, por lo que de inmediato pidieron ayuda de la Policía.

Al sitio arribó una ambulancia de la Cruz Roja a cargo del socorrista Alberto Chan, quien con sus compañeros atendieron al herido y lo trasladaron al Hospital General.

También llegó al lugar de los hechos el hermano del lesionado, Fermín P.C., para hacerse cargo de las pertenencias de su familiar, así como de la motocicleta, por lo que tuvo que firmar el documento de deslinde de responsabilidades.

38 Municipios Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
Tekax
Al final, el Cobay local ganó en basquetbol varonil y femenil. (J. Tun)
Tun)
(Jaime

Revelan datos sobre difuntos

El cronista José Aguilar investiga las criptas del templo de San Pedro Apóstol para formar lazos familiares

PANABÁ, Yucatán.- El cronista José Alejandro Aguilar Novelo compartió que en la iglesia antigua de la cabecera parroquial San Pedro Apóstol se hallan cinco osarios, por lo que se dio a la tarea de investigar los orígenes de quienes yacen en ellos para darlos a conocer a los habitantes y que de esta manera identifiquen si alguien forma parte de sus descendientes.

Señaló que las criptas han estado ahí desde 1920 y muestra de ello son los rastros de pintura que han recibido en diferentes épocas, pues en primera instancia estas personas fueron enterradas en el Cementerio Municipal, pero a raíz de que en otros tiempos quienes tenían una amplia solvencia económica gozaban de ciertos privilegios, exhumaron los restos de sus seres queridos para colocarlos en las paredes donde hoy se encuentran, a un costado de la puerta del lado Norte del templo.

El investigador añadió que nadie sabe si existen más lápidas, pero indagando consiguió información sobre los difuntos como su transcripción, fecha de nacimiento y nombre de sus padres, abuelos e hijos, por lo que será más fácil ubicar a las familias descendientes. Mencionó que para esta tarea consultó diversos documentos del Archivo del Registro Civil.

Expuso que entre las criptas se encuentra la de Félix Antonio Medina Castillo, quien nació el 13 de junio de 1880 en Panabá;

su esposa fue Juliana Dorantes de Medina, originaria de Buctzotz; sus padres fueron Feliciano Medina Castro, oriundo de Valladolid, y Francisca Castillo Villanueva, de Tizimín; sus abuelos paternos fueron Tomás de la Rosa Medina Rincón y Narcisa Castro Chacón, ambos de Valladolid; tuvo una hija llamada María Heladia Medina y Dorantes

Como recuerdo de su esposa e hijos yace el osario de Emilio Ávila Argáez, quien nació el 17 de agosto de 1878 en Panabá y pereció en Mérida el 4 de mayo de 1918. Sus papás fueron Da- niel Ávila, de Panabá y Rosa Argáez, de Tizimín; su esposa fue Desideria Silva y Medina, con quien procreó a Daniel, Emilio Zenón, Zoila, Desideria Zoila, María Angelina, María Hugolina, Amós, Benjamín, María Geronides, Felipe Neri, Emma, Medardo, José Ángel y Enrique Jesús, este último fue padre de los integrantes de la agrupación musical Los Baby’s.

Como recuerdo de sus padres se encuentra la lápida del niño Miguel Alfonso Novelo Díaz, quien nació en enero 25 de 1942 y murió el 4 de abril de 1948 en la finca Xcampech, sus papás fueron Miguel Novelo y Felipa Díaz.

También yacen los restos de Sansón Ladislao Mena Fernández Alfa, quien nació en San Felipe el 27 de junio de 1869 y falleció en Panabá el 26 de junio de 1949. Su lápida plasma: “Rogad por su alma, recuerdo de sus hijas”. Sus

Los osarios corresponden a cinco personas, cuyos descendientes podrían ser identificados. (L. Pech)

progenitores fueron José Claudio Mena Moguel (Mérida) y Rosaura Fernández Marfil (Río Lagartos). Igualmente, se encuentra el nicho de Petrona Margarita Silva Vermont, viuda de Mena, quien nació el 22 de febrero de 1873 y perdió la vida el 3 de mayo de 1958. Su lápida es un recuerdo de su hija Francisca. Sus padres fue-

ron José Apolonio Silva Medina (Valladolid) y Francisca Bermont González (Tihosuco), cuyos hijos fueron María Bárbara, Petrona Bárbara, Eduarda, Francisca, María Rosaura, Joaquín, José Claudio, Joaquín Sansón, Serafín, José Socorro, Cosme Damián, Emiliano y Baudelia. Puntualizó que compartió estos

datos para que la gente sepa que ahí se encuentran sus antepasados y les permita constatar si tienen descendencia en el municipio, con el objetivo de que sepan que tal vez vivieron aquí porque la mayoría de las familias ha migrado a otros destinos en búsqueda de mejores oportunidades de vida.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Urden hamacas tradicionales

y personalizadas

TIZIMÍN, Yucatán.- Ingenio, creatividad y paciencia imprimen Maricela García Sánchez y Eddy Hernández García en cada hamaca que urden, pues las elaboran con todo tipo de tejidos, dibujos, nombres personalizados e incluso logos.

Hace seis años esta joven pareja comenzó con el proyecto.

“Mi esposo veía cómo su abuelita elaboraba las hamacas y a raíz de que necesitábamos obtener ingresos para ser independientes decidimos emprender en nuestro domicilio, ubicado en la calle 75 entre 50 y 50A”, comentó Maricela.

Los pobladores crean sus piezas bajo el nombre de Hama-k Sánchez Hernández , las cuales incluso han llegado a manos

a bajo costo

del presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, pues una persona le obsequió una de sus hamacas que tenía bordado el popular lema “Me canso, ganso”.

La entrevistada explicó que urden todos sus productos de manera tradicional con bastidores; las piezas más sencillas usan de una a tres agujas, mientras que las más elaboradas pueden ameritar hasta 50 al mismo tiempo. Asimismo, indicó que usan hilos de la más alta calidad con diversas técnicas.

“Se le dedica mucho tiempo, paciencia y amor para que cuando los clientes vean su hamaca se lleven un agradable sabor de boca. Nuestro propósito es que las personas estén a gusto con nuestro trabajo y regresen para

encargarnos más o nos recomienden”, puntualizó la artesana.

Según explicó García Sánchez, una pieza personalizada puede llevar desde uno hasta dos meses. El urdido se lleva al cabo mediante el bastidor y agujas tradicionales. Hasta el momento, en el municipio no hay alguien más que acepte encargos personalizados, sin embargo, la pareja aún no ha registrado su marca ante el Instituto Yucateco de Emprendedores.

Respecto a los precios, reveló que una hamaca sencilla y pequeña cuesta mil 100 pesos y la jumbo tiene un valor de mil 800, mientras que las personalizadas, según el dibujo, puede venderse hasta en 4 mil 500 pesos.

(Efraín Valencia)

Panabá Municipios 39 Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
La pareja creó la marca Hama-k Sánchez Hernández. (E. Valencia)

Nombran a Presidente de apicultores

El ingeniero Gamaliel Canto afirma que trabajará con escuelas para obtener innovaciones tecnológicas

TIZIMÍN, Yucatán.- El ingeniero agrónomo Gamaliel Canto Dzul fue nombrado presidente de la Asociación Ganadera Local Especializada en Apicultura y Meliponicultura (Agleam) en una asamblea efectuada en las instalaciones de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy), donde dio a conocer su plan de trabajo, el cual incluye importantes proyectos para el beneficio de las familias que dependen de la actividad apícola.

El especialista estará al frente de la Agleam durante los siguientes tres años y al tomar el cargo sustituyó a Javier Efraín Cuxim Canul, quien desempeñó el puesto registrando avances significativos en la consolidación de la agrupación de productores de la región, tal y como lo hizo notar en su informe ante más de 200 socios.

En la asamblea de sesión ordinaria, el líder apícola recién nombrado explicó que dará continuidad a la labor de Cuxim Canul y dentro de su plan destacó: “Trabajaré de manera unida para poder lograr los objetivos que se han trazado a fin de afianzar un gremio fuerte de apicultores. Entre los verdaderos retos se encuentran los bajos precios de la miel que enfrentan los productores, por lo que se buscarán canales para in-

centivar el consumo del dulce a nivel local e industrial”.

Agregó que otro desafío que afronta no sólo la apicultura sino varios sectores agropecuarios es el cambio climático. “No podemos permanecer ajenos a este fenómeno, tampoco nos es posible predecir la fl oración, así que la temporada de alimentación podría prolongarse”, señaló.

Canto Dzul explicó que para que la actividad se fortalezca se está buscando la vinculación con instituciones educativas, con la finalidad de obtener innovaciones que permitan sacar adelante y preservar la labor en las siguientes generaciones.

Expuso que algunos de sus objetivos contemplan gestionar los recursos humanos de la Agleam que posibiliten incrementar la integración de más apicultores. Asimismo, apuntó la necesidad de un padrón actualizado para saber si quienes reciben apoyo realmente desempeñan la actividad.

El ingeniero solicitó al alcalde Pedro Francisco Couoh Suaste la creación de un Reglamento Municipal para regular el territorio de la apicultura, dado que se han invadido zonas por colegas de otros pueblos. Con esta iniciativa, la Ciudad de Reyes será la primera en tener dicho manual. También pidió a la

El agricultor Filiberto Gómez elaborará recados con las semillas.

El nuevo líder agropecuario estará al mando de la Agleam durante los próximos tres años. (POR

autoridad local que los respalde en la construcción de la Casa del Apicultor. Ambas propuestas fueron bien recibidas por el Primer Edil, quien reconoció que el municipio es uno de los principales producto-

res de miel en el Estado e incluso se tienen planes para colocar una escultura apícola en la carretera de salida rumbo a Valladolid. Por su parte, el extitular de Desarrollo Rural del Estado, Jorge

André Díaz Loeza, dio a conocer que esta semana se hará entrega de un equipo moderno para la maquila de hojas de cera, lo cual será de suma utilidad para los apicultores. (Efraín Valencia)

Preparan cosecha de achiote

TIZIMÍN, Yucatán.- El agricultor Filiberto Gómez Rosado está a punto de iniciar la primera cosecha de achiote de variedad mejorada, según informó en un recorrido realizado en su plantío, ubicado cerca de la comunidad de Sucopo.

Como parte del Programa Sembrando Vida, el campesino sembró estas plantas dentro de árboles maderables, las cuales han crecido y ya tienen frutos, por lo que será cuestión de que en las próximas semanas empie-

Refuerzan el combate al Aedes aegypti

TIZIMÍN, Yucatán.- El personal del Departamento de Vectores ha reforzado las acciones de fumigación tanto espacial como de rejillas donde se capta el agua de las lluvias, por lo que también pide a la población en general sumarse a las acciones de combate del mosco transmisor del dengue manteniendo sus patios libres de cacharros. El responsable de la dependen-

cia, Xuberth Muñoz Contreras, explicó la importancia de que la ciudadanía se involucre en las actividades, a fin de reforzar lo que se ha venido haciendo en el departamento, que incluye la nebulización espacial de todo el municipio con el objetivo de romper el ciclo biológico de los zancudos. “Con la ayuda de la comunidad en este año podemos evitar el alza

de casos de dengue, es cuestión de que las familias se sumen y cuiden su salud”, expresó. Además de la fumigación, los trabajadores de Vectores han aplicado abate a las rejillas recolectoras de aguas pluviales, por lo que se realizará un barrido en toda la ciudad para evitar la formación de criaderos de Aedes aegypti.

(Efraín Valencia)

ce la recolecta para obtener un poco de recursos.

El entrevistado expuso que los fenómenos que recientemente impactaron a la región con fuertes vientos ocasionaron que algunas matas se cayeran, lo que le hizo pensar que perdería su producción, pero por fortuna no fue así, por lo que tiene la esperanza de obtener las semillas para elaborar recados.

“El achiote actualmente tiene un costo de 50 pesos el kilogra-

mo, pero procesado se puede vender un poco más caro”, comentó Gómez Rosado

Don Filiberto ha buscado la manera de sacarle el máximo provecho a las semillas, pues su familia se ha especializado en la elaboración de recado rojo, el cual tiene gran demanda tanto en la localidad como en otros municipios, por lo que se ha dedicado a este trabajo desde hace años a fin de obtener el sustento familiar.

(Efraín Valencia)

Tizimín 40 Municipios Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
Personal de Vectores abatiza las alcantarillas de la ciudad. (E. Valencia)

Tienen un fuerte encontronazo

Un accidente registrado en el kilómetro 28+500 dejó como saldo a tres personas lesionadas

El aparatoso choque se sucitó a las 3:00 horas en la carretera Tizimín-Colonia Yucatán, donde ambos vehículos resultaron destrozados.

TIZIMÍN, Yucatán.- Un aparatoso choque frontal se dio entre un camión y un coche en el kilómetro 28+500 de la carretera Tizimín-Colonia Yucatán, que dejó como saldo a tres personas lesionadas, de las cuales una de ellas quedó prensada y las otras dos fueron trasladadas al Hospital San Carlos

En cuanto a los vehículos, ambos resultaron destrozados, luego al sitio llegó la Policía Estatal para tomar conocimiento de lo sucedido. Fue poco después de las 3:00 horas de ayer cuando se reportó un fuerte accidente en el tramo carretero mencionado,

justo a la altura del kilómetro 28+500, donde se informó la condición de los heridos, minutos más tarde arribaron al sitio patrullas de agentes estatales para verificar el reporte y abanderar la zona en lo que solicitaban unidades de emergencia y rescate. Datos obtenidos indicaron que el camión torton de la marca Dina, color blanco, con placas de circulación 104-DW8, el cual era manejado por Pedro Martín G. C., de 46 años, transitaba de Colonia Yucatán rumbo a Tizimín cuando de repente su carril de circulación fue invadido por un Nissan tipo Versa del mismo color, con placas

de circulación YZH-597-D del Estado de Yucatán, manejado por Edwin Antonio D. C., de 40 años y llevaba como acompañante Willer Alonzo D. C., de 36 años.

Por más que el conductor de la pesada unidad trató de evitar el impacto de frente, no lo logró por lo que, tras chocar, el coche quedó entre la maleza y el torton atravesado en la carretera ocupando más de un carril de circulación.

Posteriormente, cuando llegaron los oficiales encontraron a tres lesionados, uno de ellos era el conductor del coche, quien quedó prensado, por lo que se movilizaron las ambulancia de la SSP y una uni-

dad de bomberos, quienes al arribar de manera coordinada iniciaron las labores de rescate y tras varios minutos de trabajo consiguieron sacar al guiador del Versa

Mientras tanto, los socorristas procedieron a la valoración de todos involucrados, sin embargo, los ocupantes del coche presentaron mayores lesiones de gravedad, por lo que de manera inmediata fueron abordados en la ambulancia para su traslado al nosocomio citado.

De igual manera, policías estatales permanecieron en el lugar del accidente en espera de una grúa para retirar ambas unidades.

(Carlos Euán)

Robos en viviendas se registran de nuevo

TIZIMÍN, Yucatán.- La inseguridad se resiente en la colonia Santa Cruz, donde los robos a casas habitación de nueva cuenta comienzan a registrarse, tal y como sucedió el año pasado. Los vecinos hartos de esta situación están acordando atrapar a cualquier ladrón y lincharlo.

Apenas el sábado pasado por la madrugada, un amante de lo ajeno se metió a una cuartería de este sector de la ciudad, rompiendo cristales de las ventanas e ingresando a una de las habitaciones, la cual tiene una cama en su interior, por lo que los dueños indicaron que parece que el sujeto se acostó en ella, pues sus sábanas estaban muy desordenadas.

Habitantes del rumbo señalaron que en varias viviendas roban artículos como tanques de gas, herramientas u otros objetos que se encuentran en sus patios y si los delincuentes notan que no hay alguien se atreven a meterse a las

Piden agilizar el flujo vial

TIZIMÍN, Yucatán.- Comerciantes del primer cuadro de la ciudad pidieron a la Comuna que se agilicen los trabajos de modernización del Centro Histórico para que se reaperturen las calles que conducen a sus establecimientos, debido a que están registrando mínimos ingresos ante la falta de clientes.

Los vendedores enojados expusieron que se han visto en la necesidad de solicitar que pronto se reaperturen las calles principales, puesto que al no haber flujo vehicular sus consumidores no acceden a sus negocios.

Las habitantes Laura Gómez e Ileana Salas mencionaron que la gente evade el centro y toma vías alternas dando pauta a que sus centros de comercialización luzcan solitarios, esto aunado a que algunos de sus clientes son turistas que están de paso por la ciudad y que van rumbo a los puertos de la región.

Señalaron que ahora por estas cuestiones optan por pasar por el periférico y ni siquiera se enteran de la existencia de sus establecimientos.

casas y toman lo que esté a su alcance, indicando que esto se suscita sobre todo en predios donde no residen las personas o cuando salen a realizar alguna actividad.

Ciudadanos como Alberto Martín, Manuela Cupul y Hermenegilda Chay externaron la importancia de implementar mayor vigilancia policiaca por el rumbo, ya que no quieren ser de nueva cuenta víctimas de la ola de robos que los mantenía en jaque el año pasado.

Como se recordará, en esta zona se registraban de uno a cinco hurtos por semana a casas habitación, hasta que los vecinos hartos de dicha situación realizaron un grupo de patrullaje y atraparon al ladrón alias Solín, quien ingresó a robar a una pollería y al ser descubierto casi lo linchan. Vecinos lamentaron que cuando se atrapa a algún caco y no se le encuentra algo entre las manos lo dejan ir libre y sin culpa.

El ciudadano Hiran Álvarez puntualizó que mientras más se atrase la obra, más efectos negativos resentirán, lo cual los mantiene muy preocupados a conciencia de que no están registrando los ingresos necesarios, por lo que se está esfumando su capital de trabajo en pagos de servicios y empleados.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Municipios 41 Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
Trabajos de remodelación afectan a los negocios. Vecinos de la colonia Santa Cruz están hartos de los hurtos en casas.

Las locales se impusieron a las Cervantillas de Yaxchekú en un encuentro que se desarrolló en la cancha del Parque Felipe Carrillo Puerto de Tizimín. (POR ESTO!)

Cobras se vuelven campeonas

La afición enardece con el partido de la final del Torneo Independiente Club 52 de Voleibol

TIZIMÍN, Yucatán.- Cobras de Tizimín se convirtieron en campeonas de la categoría novatas en la cuarta edición del Torneo Independiente Club 52 de Voleibol al derrotar a las Cervatillas de Yaxchekú en dos sets de un partido que se tornó emocionante de principio a fin.

Este duelo de titanes enardeció a la afición que abarrotó la cancha del Parque Felipe Carrillo Puerto, donde las Cobras se impusieron a sus oponentes en ambos sets obteniendo en el primero un marcador

de 26 a 24 puntos, mientras que en el segundo reafirmaron su poderío con 25 a 22 puntos. La sede del evento registró un lleno completo. Las porras y batucadas no se hicieron esperar en apoyo a los dos equipos que protagonizaron un partido digno de una final con jugadas y la pasión que el público premio con sus aplausos y ovaciones.

Las jugadoras más valiosas fueron Annette Méndez, del equipo Cobras, y Yazuri Cano,

de las Cervatillas

En la ceremonia de premiación recibieron sus trofeos de campeonas y subcampeonas respectivamente y también se entregó el reconocimiento a Guadalupe del Rosario Tun López, integrante de las Monarcas, al ser considerada como la jugadora de más edad en la Liga de Novatas.

Esto fue lo que compartió el presidente del torneo, Samuel Canche Dzib, externando que se vivieron grandes jugadas que en

Próxima temporada de estiaje será difícil de enfrentar, señalan

TIZIMÍN, Yucatán.- La temporada de estiaje que está en puerta será difícil de enfrentar, pues desde el año pasado las lluvias fueron escasas en el municipio, lo que no permitió que el pasto se recuperara, externó Miguel Alamilla Duarte, expresidente de la Asociación Ganadera Local y médico veterinario zootecnista.

Explicó que la temporada de sequía viene fuerte, por lo que pondrá en serios aprietos a los ganaderos de la región Oriente, sobre todo los que se ubican cerca de Dzonot Carretero, donde el año pasado las precipitaciones fueron escasas y por ende la hierba no creció ni se pudieron producir las semillas sufi cientes para alimentar al ganado.

Explicó que este año la temporada de estiaje será difícil de sobrellevar, por lo que se verán en

la necesidad de comprar pacas y alimento o pollinaza para que los animales puedan sobrellevar estos siguientes meses de dificultades.

Recordó que es importante que se aperture lo más pronto posible la ventanilla de apoyos de sequía para evitar pérdidas como se ha registrado en otros años cuando la sequía ha afectado grandemente a los más de 800 ganaderos que existen en la región, de los cuales la mayoría son pequeños productores que pudieran registrar pérdidas de animales por la falta de pasto en sus potreros.

Incendios

En la cuestión de incendios, recordó que el año pasado tanto él como otros productores tuvieron pérdidas por conatos. En su

caso, fue de más de medio millón de pesos, pues la confl agración de grandes magnitudes arrasó con la mayoría de sus cercos de alambre de púas. Ante esto y para que no se repita esta situación, invita a los productores a que implementen medidas en sus lugares de trabajo para prevenir cualquier tipo de incidente.

Recomendó que es importante que los productores avisen a sus vecinos antes de prender basura. Tengan suficiente agua y personal para controlar los conatos de incendio, que se apeguen al calendario de quemas y que elaboren sus guardarrayas lo más ancho posible para evitar que el fuego afecte a otros productores, como sucedió el año pasado cuando varios ranchos sufrieron los estragos de las llamas descontroladas.

(Efraín Valencia)

todo momento puso de manifiesto la pasión por el deporte, además de que se disfrutó de un gran ambiente familiar.

Expresó que resulta muy significativo que el voleibol continúe recobrando auge en el municipio y prueba de ello es que personas de todas las edades ya conforman sus conjuntos de juego para participar en sus diferentes categorías.

Informó que se encuentran en fase de semifinales de la categoría novatos mixta y los partidos

se efectuarán el próximo martes, miércoles y jueves en el horario de 19:00 a 21:00 horas. Se reveló clasificaron los equipos Venados, Dragons, Wolves, los Sonic, Conalep, los Catastróficos y la Unid Por último, adelantó que el próximo viernes se realizará la inauguración de la categoría varonil y femenil libre a las 19:30 horas, en tanto que los partidos serán de lunes a viernes de 20:00 a 22:00 horas en esta misma sede deportiva.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

42 Municipios Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
Se
recomienda a los ganaderos que elaboren sus guardarrayas.

Península

Los datos de Inmuebles 24 coinciden con los análisis del Colegio de Valuadores, que indican que el Caribe Mexicano seguirá experimentando un auge inmobiliario este año.

Quintana Roo, con las rentas más altas

En los últimos dos años se ha observado un incremento significativo en los precios de alquiler

CANCÚN, Q. Roo. - Un estudio de la firma Inmuebles 24 sobre los precios de renta en Quintana Roo revela un significativo incremento en los últimos dos años de doble dígito.

“Debido al crecimiento de la población urbana que ha experimentado con el paso de los años esta Entidad, hoy cuenta con infraestructura y servicios que han mejorado la calidad de vida. Además, al ser una entidad multicultural por la migración que vive, esto la hace un lugar atractivo y en constante evolución”, exponen.

Los precios de venta por metro cuadrado han experimentado ajus-

tes al alza en los últimos dos años en Cancún (12.3%), Puerto Aventuras (12.5%), Cozumel (17%), Puerto Morelos (14%) y en Othón P. Blanco (28.3%).

Sin embargo, en Isla Mujeres los precios han mostrado una variación de -5.84% y en Tulum, en el mismo periodo, la variación es de -0.98%, según el estudio.

En cuanto a las rentas, Cancún también se presenta como la ciudad en la que los precios han tenido un mayor incremento en el periodo señalado con un 48.5%, seguida Playa del Carmen con un 24%.

Esta última, una de las ciudades

que se ha convertido en una de las que mejores servicios de salud ofrece para sus habitantes con instituciones públicas y privadas que se han convertido en referentes en la zona, añade Inmuebles 24.

La renta promedio de un apartamento de 2 recámaras en Quintana Roo se ubica en 16 mil 959 pesos mensuales; por otro lado, el precio promedio se ubica un 53% por encima del precio en Querétaro (11 mil 58 pesos por mes) y un 45% por encima del precio de Mérida (11 mil 676 pesos mensual).

Por último, de acuerdo con los datos recientes del Index de

Alerta por crisis hídrica en Q. Roo

CANCÚN, Q. Roo.-Especialistas de la Universidad de Quintana Roo revelaron que en Quintana Roo se ha incrementado la explotación del acuífero para consumo humano, lo cual implica un mayor grado de contaminación humana hasta los mantos freáticos.

Estas y otras aseveraciones formaron parte de la Conmemoración del Día Mundial del Agua que se llevó a cabo entre investigadores, profesores, y alumnado de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), en específico de la Facultad de Zootecnia y Ecología, y de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (Uqroo), en específico de la División de Desarrollo Sustentable.

Se añadió que, pese a que la recarga del acuífero es viable,

por el tipo de suelo y las lluvias constantes, existen factores que están teniendo un efecto negativo en el acuífero, causando estrés hídrico, comenzando con el decremento en la precipitación, el incremento de las temperaturas que causa eventos de evapotranspiración (el agua del acuífero, pese a estar en medios subterráneos, por el calor y lo poroso del suelo se evapora a la atmósfera). Asimismo, dijo que se estima que se extrae el 41% del agua que se recarga anualmente.

Debido a todo lo anterior, el acuífero ha entrado en un proceso de estrés hídrico, que se percibe por la eutrofización del manto, es decir, el agua dulce somera se está mezclando con aguas salobres de las capas más profundas.

Medidas extremas

En un foro distinto, en la Unicaribe, el titular del Departamento de Biotecnología en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Óscar Monroy, consideró necesario limitar el desarrollo en el Caribe Mexicano y, de ser necesario, lanzar un boicot internacional que invite a las y los turistas a no vacacionar aquí, si no se garantiza la protección de este vital recurso. Durante su intervención en el foro “Hacia una sostenibilidad hídrica de Quintana Roo”, dijo que se tienen que imponer restricciones a los desarrolladores y obligarles a que inviertan en el tratamiento de sus aguas residuales y que apliquen ecotecnias que permitan el cuidado y protección del agua.

Inmuebles24, se necesitan 13.7 años de renta para repagar la inversión de compra, 9.2% menos que un año atrás.

Lo reportado por Inmuebles 24 coincide con los análisis del Colegio de Valuadores de Quintana Roo, según el cual el Caribe Mexicano mantendrá este año su auge inmobiliario con la construcción de más de 5 mil nuevas viviendas, cuyo valor se acrecentó hasta en un 40 por ciento y la realización de más de 25 mil procedimientos valuatorios, la mayoría de los cuales se realizan para operaciones de traslado de dominio o compra venta

de bienes inmuebles.

“Cancún y la Riviera Maya se mantienen como las ciudades con la vivienda más cara del Sureste del país, destinos que junto con Tulum, Playa del Carmen y la zona continental de Isla Mujeres, seguirán registrando los mayores índices de construcción de vivienda nueva y de transacciones inmobiliarias”, comentó la presidenta del cuerpo colegiado, Ismenia Gómez Cervantes, quien estimó que este año se dará un aumento de hasta un 20 por ciento en la edificación de casas habitación, comparado con el 2023.

(José Miranda)

Investigadores universitarios discuten los desafíos. (POR ESTO!)

Incluso sugirió lanzar un boicot a través de campañas mundiales que promuevan: “No vengan aquí porque se está cortando el agua, los hoteles no han cumplido con las obligaciones. Hay que hacer boi-

cots; ideas surgirán muchísimas, pero hay que detener esto”, sostuvo, frente a la comunidad académica, funcionarios, exfuncionarios y consultores reunidos en el recinto. (José Miranda)

Península 43 Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024

Falta ley contra predios baldíos

Basureros clandestinos en sitios públicos contaminan y afectan la imagen del Pueblo Mágico

CANDELARIA, Campeche.

- A pesar de que el municipio fue nombrado Pueblo Mágico hace menos de un año, aún no cuenta con un reglamento municipal que sancione a los propietarios de predios baldíos, tampoco a las personas que tiran basura en lotes abandonados y que al hacerlo los convierten en basureros clandestinos, así lo señalaron por separado habitantes de la ciudad como Federico Hernández, Socorro de la Cruz, Marcos Rodríguez y Tomasa Paniagua, entre otros.

Coincidieron en que el Ayuntamiento es el responsable de la proliferación de lotes baldíos, y que con el paso del tiempo esta situación ha ido en aumento al no regular los espacios que nadie usa.

Además, acusaron que estos terrenos dan lugar a que personas fomenten los basureros clandestinos, lo cual afecta la imagen urbana y, sobre todo, provoca que aumente la contaminación al medio ambiente, lo que daña la imagen del recién llamado Pueblo Mágico

En ese sentido, argumentan que en el municipio no existe el cuidado y respeto por el ecosistema, y al no existir una ley que sancione a los infractores, la problemática seguirá en crecimiento, por lo cual exigieron a los regidores y a la actual administración municipal implementar una iniciativa que regule esta situación.

Propuestas

Además de lo anterior, está la propuesta de un relleno sanitario y una planta para tratar aguas residuales, ya que “con ello se

En los más de dos años de administración, ningún funcionario ha hecho alguna declaración en contra de la actual administración”.

CIUDADANOS

tendrá un adecuado tratamiento de los residuos sólidos y líquidos y mejorará la conservación del río Candelaria, el cual está contaminado por los desagües de la ciudad”.

Aclaran que también es necesario que se resuelva el asunto del basurero a cielo abierto, que es una de las principales fuentes de contaminación ambiental.

En torno a esta problemática, el exregidor y presidente de la Asociación Civil “Candelaria en Marcha”, Flavio de León Rayo, señaló que en pasadas administraciones esta situación ya había sido detectada.

Y que, ante ello, en el periodo 2012-2015 fue cuando se reconoció el incremento de lotes baldíos, por lo que, en el siguiente periodo, 2015-2018, se presentó la iniciativa de incluir esta problemática en el reglamento municipal, pero todo quedó en palabras.

Destacó que, al violar el reglamento, las sanciones administrativas serían que el Ayuntamiento llevara a cabo la limpieza de los predios baldíos y se incluya el pago del saneamiento en el costo del impuesto predial.

Además de aplicar una sanción administrativa a las personas que sean sorprendidas al momento de tirar basura en lotes

baldíos o lugares públicos, sobre todo en el Malecón.

Sin embargo, “desde las administraciones posteriores y hasta la fecha nada hicieron con la iniciativa, ya que se tiene conocimiento de que el municipio no cuenta con ninguna ley ambiental”, indicó.

El exregidor recalcó que, el Pueblo Mágico cuenta con un centenar de predios y lotes baldíos que dan mala imagen a las colonias, pero en todos los casos son los pobladores quienes los convierten en basureros clandestinos, como sucede en la colonia Independencia , donde vecinos utilizan un terreno a un costado del Parque de las Madres para arrojar desperdicios.

Además de que, aún con el conocimiento del problema, las autoridades municipales no se han ocupado por atender la situación, por lo que, al acudir a la Sala de Cabildo para exponer esta problemática a los regidores, dijeron desconocer de algún reglamento que sancione este tipo de irregularidades, a pesar de que afectan la imagen del lugar y contaminan el ambiente.

Por lo anterior, ciudadanos señalan que los funcionarios de la Comuna, que se supone son la voz del pueblo, son ajenos al problema de la población, pues, es un secreto a voces que sólo están interesados en cobrar su quincena y otros en promover a los candidatos de su partido.

“En los más de dos años de administración, ningún funcionario ha hecho alguna declaración en contra de la actual administración, porque lo único que les interesa es su bienestar económico”, acusaron.

Nadie sabe nada

Ante esta situación, se acudió al área de Ecología y Medio Ambiente, a cargo de Alma Isabel Monroy Hernández, donde la respuesta fue que “no están autorizados a brindar información”.

Pero al insistir con qué se está haciendo para regular los lotes baldíos y reducir los basureros clandestinos, la repuesta fue la misma, que “desconocían del caso y no podían hablar al respecto”.

Cabe destacar que el único logro de esta administración es haber implementado el cobro de la recolección de basura, situación

que no fue bien aceptada por la ciudadanía, ya que quienes no paguen no reciben el servicio, pero algunos habitantes comentaron que en otros municipios la recoja es gratuita.

En este sentido, hay gente que prefiere deshacerse de la basura al arrojarla en lotes baldíos y, por ello, incrementan la contaminación ambiental, situación por la que la autoridad municipal debe regular estos predios o implementar medidas más drásticas para erradicar esta mala práctica, expuso el exregidor Flavio de León Rayo.

44 Península Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
Ninguna autoridad promueve alguna reglamentación ambiental para el municipio. (Emmanuel Pérez) Demandan sanciones contra los infractores. (Emmanuel Pérez) Personal del Ayuntamiento se niega a proporcionar información. Proliferan los terrenos llenos de maleza sin que los dueños atiendan.

Deportes

Endiablado

Toluca ha entendido que tiene calidad suficiente, y esa confianza se ha reflejado en victorias; ahora la víctima fue los Xolos, que se hunde en el infierno

Liverpool gana el título de la Copa de Liga con anotación en la prórroga

Ford exige a Red Bull que acelere la investigación a su director Chris Horner

Arranca hoy el Abierto de Acapulco con cuatro de los 10 mejores del mundo

Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024 Página 46 La escuadra choricera mantuvo su condición de invicta en La Bombonera y con la victoria obtenida ante Tijuana se coloca a tres unidades de alcanzar el liderato. (AP)
Página 47 Página 48 Página 51

La escuadra choricera hizo valer su condición de anfitrión para mantenerse invicto en La Bombonera y se colocó en el quinto puesto con 16 unidades, a tres de la cima.

Xolos se achicharra en el infierno

Los Diablos Rojos se muestran muy superiores para obtener un triunfo contundente ante Tijuana

TOLUCA, Estado de México.Aquel fuego que apagó el Herediano en el Nemesio Diez en la Concachampions hace algunas semanas parece que va resurgiendo y es que el Toluca sumó de a tres ayer al mediodía luego de vencer por 2-0 a los Xolos de Tijuana.

El cuadro de Renato Paiva, parece que ha entendido que tienen calidad suficiente para no sufrir de más y comenzar a generar tranquilidad en la cancha, traducido en una buena reacción defensiva y al frente, haciendo gol.

El conjunto escarlata fue am-

plio dominador del partido, pero en la primera parte careció de la contundencia adecuada para poder abrir el marcador.

Xolos con un Miguel Piojo Herrera en el limbo por no conseguir resultados, sumó su cuarta derrota del certamen más cuatro empates para ubicarse en el puesto 15 de la competencia.

Los Diablos Rojos se reconciliaron en definitiva con su afición con este par de triunfos en casa, se mete a zona de Liguilla directa a Cuartos de Final y se mantiene invicto esta temporada en casa con

cuatro partidos y cuatro triunfos.

Ante los de Baja California tuvieron un tranquilo primer tiempo, la visita generó un par de jugadas que prometían hacer daño al marco de Tiago Volpi, pero terminaron sin éxito y con el balón lejos de las redes del infierno

La tribuna hizo lo suyo y alentó a sus Diablos, motivados con el entendimiento de que un buen resultado los pondría en la zona que todos quieren estar, la que da boletos a la Liguilla, y así sucedió.

Ya en el complemento, al 52’, Juan Pablo Domínguez sacó un

Se rencuentra Santos con la victoria a costa de Mazatlán

TORREÓN, Coahuila.- Ignacio Ambriz conectó un respirador a Santos Laguna en la Liga MX, el equipo que recién tomó y que por fin pudo ganar después de cuatro partidos y con Mazatlán FC como víctima en el TSM.

Los Guerreros doblegaron 1-0 a la escuadra sinaloense en el cierre de la Jornada 8 del Clausura 2024 en un encuentro que sirvió para los de Torreón no sólo para tres puntos, también para retomar un poco de aire en lo que fue el primer triunfo en la era de Ambriz en la dirección técnica.

La falta de confianza en Santos Laguna es tan evidente que, incluso, los Guerreros se notaban incómodos con la pelota durante los primeros minutos del partido.

Santos no tuvo forma de ver la luz frente a un Mazatlán que parecía ambicioso, pero falto de ideas

en el Territorio TSM

Ocejo fue el elemento que más parecía atreverse a algo diferente durante la primera mitad, aunque sus intentos no alcanzaban a entrar a la portería e incomodarr de más al portero Hugo González. La falta de goles en ambos bandos hizo que el letargo fuera casi insoportable en Torreón en una tendencia que se extendió hasta el complemento.

Los dirigidos por Ignacio Ambriz parecían acordarse que tenían algo de alma en el Clausura 2024, a pesar de que ya hay mucho tiempo de por medio desde que La Laguna era un terreno asfixiante para los equipos que lo visitaban, casi una garantía de tres puntos para los Guerreros. Ahora, la prioridad es, al menos, acordarse de generar peligro y aspirar al gol.

A los 54’, Santos Laguna por fin se encontró con una buena

oportunidad de recuperar algo de orgullo con una buena jugada en donde Bruno Amione cerró una pinza para poner su primer gol como albiverde y, de paso, romper una sequía de cuatro partidos sin poder anotar por parte de los coahuilenses.

El gol también fue el primero que festejó Ambriz como técnico de Santos y robarle algo de confianza a unos porteños que llegaban a este juego con tres partidos sin perder, dos de ellos, ante Chivas y América, nada más y nada menos.

A final, Ambriz le conecta el respirador a un Santos que parecía estar muerto en vida dentro de la Liga MX, una vida artificial que podría convertirse en vida real, auténtica, de esa que tiene sangre en las venas y alma para tocar el balón, como en los viejos tiempos.

(Agencias)

derechazo desde fuera del área, luego de una buena jugada de los escarlatas, para vencer a Toño Rodríguez y abrir el marcador para encender el fuego en la Bombonera del Estado de México.

La lucha por hacer valer la localía no cesó y 11 minutos más tarde (63’) Carlos Orrantia metió un trazo a ras de pasto desde la derecha con dirección al área de Xolos y quien lo conectó fue el chileno Jean Meneses, que con su amplia experiencia tuvo suficiente para mandar a guardar la bola y sellar el resultado.

Toluca intentó ampliar su ventaja en la recta final, incluso Tijuana encontró una que quedó en nada y después de poco más de 90 minutos el partido culminó 2-0, con triunfo para los Diablos que ahora ya tienen 16 puntos y que sueñan con hacer bien las cosas luego de aquel tropiezo que los marcó en competencia internacional.

Toluca tendrá actividad el siguiente fin de semana, donde nuevamente repetirá como local y ahora será ante Tigres el sábado 2 de marzo a las 17 horas. (Agencias)

46 Deportes Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
Ignacio Ambriz comenzó a cambiar la fisonomía a los laguneros.

Alza el Liverpool la Copa de Liga

Virgil van Dijk anota el solitario gol en la prórroga para liquidar a Chelsea en el Estadio Wembley

LONDRES, Inglaterra.- Virgil van Dijk apareció en el último acto para conectar el cabezazo el gol que le dio a Liverpool su décimo título de la Copa de la Liga inglesa tras vencer 1-0 a Chelsea en el Estadio Wembley

El frentazo del central en el minuto 28 de la prórroga sentenció un tenso duelo que acabó 0-0 en el tiempo reglamentario.

Liverpool se consolidó como el conjunto más laureado en la historia del torneo de copa.

Jurgen Klopp obtuvo su octavo trofeo y el técnico de los Reeds de paso aseguró que no completará su última temporada en el equipo con las manos vacías.

Klopp señaló que está viviendo cada instante al máximo y disfrutando al ver a una nueva generación de jugadores de Liverpool que representarían su legado al irse.

“Estoy encantado. Lo que he visto hoy fue tan excepcional, quizás no lo veremos otra vez. No porque yo sea el que está en el banquillo, es porque estas cosas no ocurren en el futbol”, afirmó.

“En mis más de 20 años este es fácilmente el trofeo más especial que he ganado. Es absolutamente excepcional”, añadió.

Klopp dejará el cargo al final de la temporada, pero la victoria en la Copa de la Liga mantiene a su Liverpool en carrera por ganar cuatro títulos, algo sin precedentes.

Liverpool comanda la Liga

Jurgen Klopp obtuvo su octavo título al frente de los Reeds, a los que dejará al final de la campaña. (AP)

Premier y también sigue vivo en la Copa FA y la Liga Europa.

Para Mauricio Pochettino, el director técnico argentino, la espera continúa para conquistar su primer gran trofeo en el futbol inglés después de previas etapas con Southampton y Tottenham

Tendrá que esperar, mientras que Klopp intentará ir por más gloria antes de decir adiós.

Liverpool y Chelsea se midieron en las dos finales domésticas en 2022, y en ambas ocasiones los Reds se consagraron campeones de la Copa de la Liga y la Copa

Sale Luka Modric de la banca para guiar un éxito merengue

MADRID, España.- Luka Modric hizo estallar de júbilo al Estadio Santiago Bernabéu mientras sus compañeros lo abrazaban después de darle al Real Madrid una dramática victoria por 1-0 sobre el Sevilla en la Liga española.

Modric ingresó de cambio a los 75 minutos y, seis después, sacó un disparo desde la medialuna al fondo de las redes tras pegar en un poste.

Con el apurado triunfo, los merengues se consolidaron al frente de la Liga al contar con 65 unidades, ocho por encima del Barcelona. Girona, que suma 56 puntos podría recuperar el segundo lugar de vencer hoy a Rayo Vallecano

El astro croata ha sido relegado esta temporada a un papel secundario al perder la titularidad y comenzar a comentarse que su futuro en el equipo es incierto.

El Madrid enderezó este duelo, en el que antes de cumplirse 10 minutos les fue invalidada una diana de Lucas Vázquez, después de que el árbitro Isidro Díaz de Mera valoró en la repetición de video una falta de Nacho Fernández en el inicio de la jugada.

Antes del inicio del partido se brindó un reconocimiento por

parte de las gradas al excapitán merengue Sergio Ramos, quien volvió al Santiago Bernabéu como jugador del Sevilla.

Ramos estuvo 16 años con el Madrid. Ganó 22 títulos, incluidos cuatro Champions Leagues.

Real Betis superó 3-1 al Athletic Bilbao, que acabó con uno menos al ser expulsado Nico Williams, amonestado inicialmente por una falta y empeoró la situación con una segunda tarjeta por aplaudir sarcásticamente al árbitro.

Fue una oportunidad perdida para el Athletic luego que el Atlético de Madrid empató 2-2 con Almería. El cuadro vasco sigue en el quinto puesto, tres puntos detrás del cuarto colchonero. El Betis se posicionó sexto.

Con un agónico gol del atacante venezolano Darwin Machis, el Cádiz rescató el empate 2-2 frente al Celta de Vigo en un choque que enfrentó a dos clubes que luchan contra el descenso.

(AP)

zarpazo temprano cuando el disparo a quemarropa de Cole Palmer fue repelido por el arquero Caoimhin Kelleher.

Más adelante, Raheem Sterling gritó gol para Chelsea tras empujar el esférico al fondo de la meta en un centro de Nicolas Jackson, pero la anotación fue anulada por una posición adelantada.

Van Dijk hizo gritar a los hinchas de Liverpool al anidar el balón con un cabezazo, pero el VAR determinó que no valía por otra posición adelantada.

Conor Gallagher remeció el poste cuando corría el minuto 76 después de un centro de Palmer y luego falló al quedar en un mano a manos con el arquero.

Liverpool generó las ocasiones de mayor peligro en la prórroga y cuando un cabezazo de Harvey Elliott fue repelido por un poste todo parecía indicar que volverían a irse a las penas máximas.

Así fue hasta que Van Dijk respondió justo, al momento decisivo y quizás para iniciar un cierre cargado de trofeos para el final de la era del estratega rojo Klopp.

FA por la vía de los penales tras empates sin anotaciones. Este fue otro partido muy reñido en el que ambos equipos tuvieron goles que fueron anulados por posición adelantada y tres remates que dieron en los postes.

Chelsea pudo dar el primer

“Siempre hay que saborear y disfrutar los buenos momentos, y este es sin duda uno de ellos”, manifestó Van Dijk.

“Estoy muy orgulloso, orgulloso de ser parte de este club, y especialmente orgulloso de mis compañeros”, añadió. (AP)

Doblete de Maximilian Beir condujo el triunfo del Hoffenheim (AP)

Sufre Borussia Dortmund primer tropiezo del año

BERLÍN, Alemania.- Emre Can cabeceó afuera con el arco a su disposición en los descuentos y el Borussia Dortmund sufrió su primera derrota en 2024 al sucumbir ayer en casa 3-2 ante Hoffenheim en la Bundesliga.

Maximilian Beier estampó un doblete para los visitantes, que remontaron para poner fin a una racha de partidos sin ganar.

El Dortmund se mantiene en la cuarta plaza, última que asegura el pase a la próxima Liga de Campeones, con Leipzig un punto detrás.

Ihlas Bebou adelantó a Hoffen-

heim en el segundo minuto del encuentro, pero el Dortmund le dio la vuelta con los tantos de Donyell Malen y Niko Schlotterbeck antes de la media hora.

Beier niveló para Hoffenheim en un contragolpe a los 61 y añadió su segundo tres minutos después.

Más temprano, Eintracht Frankfurt empató 0-0 en casa ante Wolfsburgo. El gol de Omar Marmoush en los descuentos salvó el empate para Frankfurt.

Por su lado, Augsburgo derrotó 2-1 al visitante Friburgo

(AP)
Deportes 47 Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024

Piden acelerar la investigación

Ford expresa descontento de que Red Bull sigue sin aclarar la denuncia contra Chris Horner

De acuerdo con algunos informes, el director de la escudería presuntamente ofreció a su acusadora un acuerdo de seis cifras. (AP)

ESTADOS UNIDOS.- El director ejecutivo de Ford Motor Co insistió en una resolución sobre la investigación del director del equipo Red Bull, Christian Horner, en una carta enviada a la escudería, de la cual fue obtenida una copia por The Associated Press.

La carta con fecha del viernes, por el CEO de Ford, Jim Farley, expresó su descontento con las denuncias no aclaradas de comportamiento inapropiado por parte de los líderes de Red Bull Racing

Farley mencionó que han transcurrido 11 días desde que Ford, que suministrará los motores Red Bull a partir de 2026,

primero solicitó información adicional sobre la investigación que la casa matriz de Red Bull anunció el 5 de febrero sobre las acusaciones en contra de Horner hechas por una empleada del equipo.

Red Bull no ha brindado detalles públicamente sobre las acusaciones, que fueron inicialmente caracterizadas de manera interna como una pesquisa sobre la manera agresiva de dirección de Horner, pero que ahora han cambiado hacia informes de conducta sexual inapropiada.

“También estamos frustrados por la carencia de completa transparencia en torno a este asunto con

nosotros, sus socios corporativos, y esperamos recibir un informe completo de todos los hallazgos”, indicó Farley en la carta.

Horner, por su lado, sostiene haber actuado mal y mencionó también que quiere una rápida resolución de la investigación.

La Fórmula Uno y la Federación Internacional de Automovilismo -el ente rector del deporte automotor- emitieron sendos comunicados presionando a Red Bull para una resolución. Pero ni Larry Ellison, cofundador del patrocinador principal de Red Bull, Oracle, así como Ryan McInerney, director ejecutivo de Visa, han

respondido a las solicitados de comentarios por parte de AP.

Visa fue presentado en enero como patrocinador principal del equipo juvenil de Red Bull, en el primer patrocinio deportivo global de Visa en 15 años.

La investigación sobre Horner ha remecido a la comunidad de la F1 a tan sólo días de que comience la nueva temporada y el objetivo de Max Verstappen por un cuarto título consecutivo.

Según informes, se presentó un centenar de pruebas al declarar Horner, quien presuntamente ofreció a su acusadora un acuerdo de seis cifras.

(AP)

Concreta Bellinger acuerdo con Chicago

El toletero se embolsará 80 millones de dólares por tres años. (AP)

ESTADOS UNIDOS.- Cody Bellinger seguirá con los Cachorros de Chicago tras pactar un contrato de 80 millones de dólares por tres años, informó a The Associated Press una persona con conocimiento del acuerdo.

El toletero podrá salirse del contrato tras cada una de las primeras dos campañas, según la persona que habló con AP.

Bellinger cobrará 30 millones este año, luego 30 millones en 2025 si decide quedarse con Chicago en 2025 y finalmente 20 millones en 2026 de no salirse del contrato.

Bellinger era uno de los cinco agentes libres de renombre representados por Scott Boras que iniciaron los campamentos de pretemporada sin acuerdos. Los lanzadores Blake Snell y Jordan Montgomery, el tercera base Matt Chapman y el bateador designado J.D. Martínez siguen disponibles en el mercado.

Fue una experiencia bastante diferente el pasado invierno, cuan-

Luce Suns esfuerzo repartido

PHOENIX, Arizona.Grayson Allen anotó 24 puntos, Kevin Durant añadió 22 y los Suns de Phoenix ampliaron su ventaja cerca del final del último periodo para superar 123-113 a los Lakers de Los Ángeles.

Allen y Royce O’Neale conectaron triples en posesiones consecutivas cruciales para que los Suns tomaran ventaja 116-104 a tres minutos del final. Jusuf Nurkic agregó 18 unidades, 22 rebotes y siete asistencias.

Los Lakers estaban abajo por 20 puntos al fi nal del primer cuarto, pero lentamente recortaron la diferencia a 92-90 al acabar el tercer periodo. Phenix respondió al atinar los siguientes seis puntos y no tuvieron ninguna desventaja en el cuarto periodo.

LeBron James lideró a los Lakers con 28 tantos y acertó 12 de 19 tiros de campo, y añadió 12 asistencias. Anthony Davis tuvo 22 puntos y 14 tablas.

Cuatro titulares de Phenix anotaron al menos 20 puntos y los Suns tuvieron ventaja de 51-34 en rebotes. Devin Booker sumó 21 tantos y O’Neale añadió 20. Bol Bol tuvo 11 puntos en 24 minutos como suplente.

do Bellinger pactó por 17.5 millones y un año con los Cachorros en diciembre de 2022. Optó por declinar la opción que le correspondía de 25 millones para 2024 y también la oferta calificada de algo más de 20 millones de Chicago tras resurgir a la ofensiva.

Al recuperarse tras varios años con lesiones, Bellinger recuperó el nivel que lo convirtió en una figura al comienzo de su carrera con los Dodgers de Los Ángeles. Bateó para .307, el promedio más alto de su carrera, con 26 jonrones, 97 remolcadas y 20 robos en 130 juegos en 2023.

El aporte ofensivo de Bellinger, de 28 años, mantuvo a los Cachorros en la puja por los playo ff s Produjo 48 carreras durante un tramo de 45 juegos entre el 1 de agosto y el 19 de septiembre.

Fue el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2019 y también ganó un Guante de Oro ese año.

En otro duelo, Myles Turner encestó 33 puntos y Tyresse Haliburton añadió 17 para jefaturar la ofensiva con la que los Pacers de Indiana superaron 133-111 a los Mavericks de Dallas.

Por Mavericks, Luka Doncic tuvo 33 puntos y Kyrie Irving añadió 29. (AP)

48 Deportes Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
Lakers
sucumbió ante el juego colectivo de Arizona.
(AP)

Enfrenta Rodrigo nuevo desafío

El serbio Dusan Lajovic será el rival del yucateco en la primera ronda del Abierto de Acapulco

MÉRIDA, Yucatán.- El yucateco Rodrigo Pacheco Méndez tendrá hoy su segunda participación en un torneo profesional de manera consecutiva al tomar parte en la primera ronda del Abierto Mexicano de Tenis de Acapulco.

El zurdo tendrá que dejar atrás lo ocurrido la semana pasada en el Abierto de Los Cabos para concentrarse en este partido, el cual está programado, sino hay cambios de último momento, a las 18 horas.

El yucateco llega después de perder en la primera ronda en el Abierto de Los Cabos ante el australiano Aleksandar Vukic en dos sets corridos, 7 (7)-6 y 7(12)-6, en la modalidad de singles, y luego cayó junto con el argentino Diego Schwartzman 6-2 y 7-5 frente al también mexicano Santiago Gutiérrez y el británico Neal Skupski, en la modalidad de dobles.

Esta vez, en tierras guerrerenses, se verá las caras en el draw principal, ante el serbio Dusan Lajovic, quien actualmente está rankiado en el puesto 58 del mundo. Sin embargo, su mejor posición fue el sitio 23 en el 2019.

El europeo llega de jugar el Open de Río la semana pasada, donde llegó hasta los cuartos de final, donde fue derrotado en tres sets, 3-6, 6-4 y 6-4 ante el argentino Francisco Cerundolo.

Rodri mostró un gran avance en lo que fue su primer compromiso este año en su carrera profesional, con mucha tranquilidad, movió a su contrincante de lado a lado y se subió a la red en el momento que la jugada así lo requirió.

Sin embargo, a pesar de for-

Corren mil 500 por 102 aniversario

MÉRIDA, Yucatán.- Cornelio López Felipe y Sofía Isaac Borges fueron los ganadores de la carrera de 10 kilómetros por el 102 aniversario de fundación de la Universidad Autónoma de Yucatán.

El Paseo de Montejo se vistió de manteles largos para recibir a cerca de mil 500 corredores que participaron en este evento.

Inscrito en la categoría máster, Cornelio López Felipe fue el primero en cruzar la meta con marca de 33’26”, dejando en el segundo puesto a Roberto Atocha Ruz (con 34’21”) y en tercero, a Carlos Gutiérrez Andrade (41’34”).

Por su parte, Sofía Isaac Borges, también de máster, se convirtió en la reina femenil al ser la primera mujer en cruzar la meta, en 39.44 minutos. Fue custodiada por Rosalba Mex Mex (40’13”), que terminó segunda, y Elisa Trujillo Santana (40’52”), como tercera.

En otros resultados, en la libre varonil, Víctor Mejía López fue el

Para Pacheco Méndez será su segunda competencia profesional este año, tras estar en Los Cabos.

zar el partido de individual hasta la muerte súbita, no tuvo el tenis suficiente para finiquitar el juego, esto a pesar de que rompió el saque contrario y se fue adelante.

Con esos yerros en la mente y con tiempo sufi ciene para corregirlos, estará por segunda vez en el Abierto de Acapulco, donde espera poder brincar la primera ronda, y tener la oportunidad de

jugar los 18 de final.

La primera vez que estuvo en este torneo, en ambas oportunidades han sido por la vía del wild card, fue el año pasado, donde le tocó enfrentarse al australiano Alex de Minaur, con quien sucumbió por 6-1 y 6-2.

Cabe recordar que el de Oceanía al final se alzó con el trofeo del Abierto Mexicano al venir de atrás

para ganar la final 3-6, 6-4 y 6-1 al estadounidense Tommy Paul. Pacheco Méndez no será el único mexicano en la competencia de Acapulco, ya que también estará por la misma vía Ernesto Escobedo, quien igual se fue en la primera ronda en Los Cabos. Éste se verá las caras con el austriaco Sebastián Ofner.

(Marco Sánchez Solís)

mejor con 33.56 minutos; el segundo y tercer puesto fue para Oscar Uicab Góngora, con 37.54, y Gonzalo Amador Castelán, con 40.50.

Ximena Penagos Farrera, con 47.54 minutos fue la ganadora de la rama femenil; el segundo puesto fue para Ana Rodríguez Ríos, con 51.09 y en tercero llegó Valeria Martínez Ron, con 56.37.

Los tres mejores de la máster varonil fueron Emisael Favela Herrera, con 35.33 minutos; Mario

Hernández Acosta, con 38.02 y Regino González Gamboa, con 39.19.

El mismo orden, pero en la rama femenil, fueron ocupadas por Gema Angulo Uc, con 50.06 minutos; Alma Montaño Nava, con 50.19, y Marleny Sulub Garrido, con 51.33.

Entre los veteranos, el primero en cruzar la meta fue Gabriel Martínez Vivanco, con 38.59 minutos; seguido de Félix Licona Cruz, con 40.51, y Roger Chi Chan, con 41.05. En veteranas Lourdes Arceo Gil fue

Caen dos marcas en 5 km

MÉRIDA, Yucatán.- La jornada de la quinta edición de los Cinco Kilómetros más Rápidos del Sureste fue especial, ya que se rompieron dos marcas de la competencia, la cual se realizó en el Estadio Gral. Salvador Alvarado

El hidrocálido José Esparza Pérez y la guanajuatense Laura Galván Rodríguez se quedaron con el primer lugar en la rama varonil y femenil, respectivamente, además de implantar nuevo récord.

El especialista en los 5 mil metros, Esparza Pérez, terminó su recorrido por la pista sintética con marca de 14.37 minutos. El oriundo de Aguascalientes le bajó cuatro segundos al tiempo anterior, el cual le pertenecía al jarocho Saby Luna Aburto, quien hace un par de años lo implantó en 14.41 minutos.

Por su parte, Galván Rodríguez, poseedora del récord nacional de 5 mil metros, el cual impuso en los Juegos Olímpicos de Tokio en 15.00 minutos, tuvo una gran actuación en el tartán, donde terminó su recorrido en 15.50.

La guanajuatense fue medallista de oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, así como plata en 5 mil y áureo en 10 mil en los Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.

Laura destrozó la marca anterior de la competencia, al cual le bajó un minuto con 20 segundos, este le pertenecía a Isabel Oropeza que el año pasado lo implantó en 17.10 minutos.

(Marco Sánchez Solís)

primera con 47.18 minutos; dejó en segundo y tercer puesto a Maricela Carbajal Huchim, con 48.59 y a Verónica González Cruz, con 51.28. También se realizó una carrera de cinco kilómetro, en la que los reyes fueron Luis Aquiahuátl Vázquez, con 17.50 minutos y Dulce Chan Tapia, con 23.22. El balazo de salida corrió a cargo del rector Carlos Estrada Pinto, acompañado de Jorge Esteban Abud, director del IDEY. (Marco Sánchez Solís)

Deportes 49 Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
Laura Galván terminó la prueba en 15.50 min. Cornelo López y Sofía Isaac fueron los ganadores de la justa atlética por la fundación de la UADY.

La próxima semana se jugará la última jornada de la temporada regular. (Saraí Manzo) Los líderes Senadores de la Morelos se mantienen inictos este año. (Saraí Manzo)

Cali fi can los Azulejos y Zorros

Diablos, Universidad Modelo y Horchateros se disputarán el último boleto de la Liga Meridana

MÉRIDA, Yucatán.- Los Azulejos de la Dolores Otero y los Zorros de Pacabtún aseguraron sus respectivos boletos a los playoff de la Liga Meridana Invernal de Beisbol, pese a sufrir sendos descalabros en sus respectivos duelos.

Pase lo que pase en la última fecha de la campaña regular, la cual se jugará el siguiente fin de semana, emplumados y cánidos amarraron su lugar, y se unieron a los Senadores de la Morelos.

Para la última fecha, Diablos de

Pacabtún, Universidad Modelo y Horchateros de Yaxkukul se disputarán el último puesto.

Los escolapios se mantuvieron en la cuarta plaza, aunque no la tienen asegurada al vencer a los alicaídos vulpinos por 7x3.

El universitario Marlon Vega estuvo en la lomita siete rollos, en y sólo le pudieron hacer dos carreras con cuatro inatrapables, dio dos bases y anestesió a nueve. La derrota fue para Marcos Castro.

Los emplumados perdieron 5x2

en Chichí Suárez ante los Horchateros, pero a pesar del descalabro lograron la calificación.

Ganó Mario Braga, quien permitió dos anotaciones, tres imparables, ponchó a ocho en siete entradas y un tercio. Hubo salvamento de Jafet Canto. La derrota fue de Kuglai González quien lanzó seis entradas.

Los de casa pegaron primero en la segunda con sencillo productor de Yudiel González; en el tercero Armando Manzanilla dio doblete

Logra Yahir Frank contundente triunfo frente a Carlos Buitrago

MÉRIDA, Yucatán.- Velada de poco poder en los puños, pero sí de mucho espectáculo, se vivió en la función de boxeo que organizó la empresa Max Boxing en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, donde las peleas estelares terminaron a favor de Yahir Pequeña Maravilla Frank y Ángel Patrón por decisión unánime.

El sonorense Yahir Frank, uno de los máximos prospectos a cinturón del mundo, se encontró a un complicado y experimentado rival nicaragüense, Carlos Chocorroncito Buitrago, a quien no pudo liquidar antes de tiempo.

El centroamericanos supo aguantar toda la metralla que le mandó Frank, que se impuso con tarjetas de 96-94, 98-92 y 98-92 en pelea a 10 episodios en Mosca.

Por su lado, el carmelita Ángel Patrón, quien al bajar del ring se encontró con la amarga noticia que su padre había fallecido durante su combate, venció por unanimidad, 77-75, 78-74 y 78-74 al capitalino Arturo Bambam Hernández, en Súpergallo a 10 rollos.

El que si anestesió a su rival, y lo hizo muy rápido, al minuto con 39 segundos del primer asalto, fue el sinaloense Jorge Chino García ante el capitalino Abraham Pitbull Juárez, en Súperwelter.

El debutante carmelita Ángel

Santiago Hernández venció en un minuto con 32 segundos del primer round al también novato, el meridano Gerardo Vaquero Sánchez, en la división de los Pluma.

Pedro Yeyo Delgado, de Champotón, sorprendió al sonorense Oscar Ortega por decisión unánime en pelea pactada en Superpluma.

Jarol Maravilla Cervera venció por decisión dividida a José Caballito Nic, en Gallo; Daniel Zurdo Garrido siguió invicto al superar

a Eduardo Trueno Lara, en Superpluma; Mario Látigo Peña doblegó al campechano Erick Rodríguez en Pluma, y Yoel Míster Ravell derrotó a Jared May, en Gallo. Wilberth Lobo III Talavera y Miguel Predicador Flores empataron en Supergallo, y la pelea en- tre Ángel Cortes y Romero Cumi Sosa, en Mosca, no concluyó ya que el primero se dislocó el hombro izquierdo en el el tercer rollo (Marco Sánchez Solís)

triunfos antes del límite, pero emocionante.

remolcador y Francisco Ferreiro trajo otra con elevó de sacrificio.

Los pájaros descontaron en la sexta con inatrapable de Yordanys Linares; pero en el sexto, los de Yaxkukul hicieron una más con elevado de sacrificio de Manuel Marín; Osniel Maderas acercó con doble en la octava y Rafael Fonseca puso las cifras definitivas con jonrón.

Los legisladores siguieron con paso perfecto en lo que va de este año, y esta vez doblegaron 5x2 a los kisines que no supieron mante-

ner la ventaja.

Los pingos, a quienes les tocó bailar con la más fea esta jornada, lograron ponerse adelante, pero no tuvieron el cierre para mantener la diferencia y al final cayeron ante el poderío de los bates contrarios.

El triunfo fue para el relevista Dustin Heredia, quien lanzó por espacio de tres rollos ; Yoandy Cruz, se adjudicó el salvamento, mientras que la derrota fue para Lemuel Mondaca.

(Marco Sánchez Solís)

Ciervos igualó con Pioneros y se llevó el punto extra. (Saraí Manzo)

Polémico penalti evita la victoria de los Venados

MÉRIDA, Yucatán.- Deportivo Venados empató 1-1con el líder Pioneros Juniors, y se llevó por 4-3 el punto extra en partido de la fecha 18 del Grupo Uno de la Liga de Tercera División de Futbol disputado en el Estadio Alonso Diego Molina.

El duelo fue dominado por los ciervos, que se adelantaron en el marcador con espectacular zapatazo de Almir Hernández (30’), quien después de una serie de rebotes la prendió desde fuera del área grande para dejar sin oportunidad al cancerbero Arturo Villatoro. El empate llegó presidido de una polémica, el árbitro José Meléndez marcó una supuesta falta dentro del área, en la que ni con

la repetición se pudo ver donde fue la jugada. El penalti lo marcó Francisco Valdés (86’).

En Villahermosa, los Tiburones de Progreso vencieron 3-1 a de los Felinos 48 con doblete de Erick Espinosa (34’ y 75’). Completó la cuenta Karyn Argáez (86’). Descontó Heinderlin Frías (68’).

Por su lado, Mons Calpe SC Yucatán vino de atrás para superar como visitante 2-1 a Campeche Nueva Generación FC . Los de casa se adelantaron por conducto de Gael Gutiérrez (19’), pero en la segunda mitad Juan Sandoval (54’) empató y Mario Ramírez (81’) dio la victoria.

(Marco Sánchez Solís)

50 Deportes Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
La función fue de pocos

JUGADOR OPERADO TRAS CHOQUE DE CABEZAS EN UN DUELO EN FRANCIA

El hondureño Alberth Elis, del Burdeos, permanece en coma inducido tras un choque de cabezas con un jugador del Guingamp, de la segunda división de futbol de Francia.

El delantero, de 28 años de edad, sufrió la lesión y fue trasladado a un hospital de Burdeos, donde lo operaron la noche del sábado.

Burdeos informó ayer que era imposible dar más detalles sobre la gravedad de la lesión y no anticipaba ofrecer más actualizaciones en los próximos días.

Los jugadores y personal de Burdeos recibirán asistencia psicológica, y el presidente del club Gérard López agradeció a todos su apoyo.

La Selección hondureña, por su lado, difundió un mensaje de aliento a Elis en su cuenta en X: “Panterita eres un guerrero que sabe pelear las batallas, ¡Honduras está contigo!”

(Agencias)

EXFIGURA DE LA NFL SE METE UNA VEZ MÁS EN LÍOS POR LA BEBIDA

Richard Sherman, ex figura de la NFL con equipos como Seattle, San Francisco y Tampa Bay, fue arresta-do la madrugada del sábado por conducir bajo los efectos del alcohol en Washington, informó la Policía.

El exdefensivo fue detenido por un oficial, que recibió el llamado de un altercado de tránsito. La autoridad dialogó breves instantes con Sherman y notó el olor de agentes intoxicantes. Además, los ojos del exesquinero estaban enrojecidos y vidriosos.

En 2022 Sherman se declaró culpable de conducir ebrio, además de ser acusado de disturbios domésticos. Este lunes se determinará su situación jurídica.

HIPERVIRAL DEPORTES

ABIERTO MEXICANO ENSEÑA QUE

ACAPULCO VA EN RUTA CORRECTA

Organizadores del torneo de categoría 500 de la ATP señalan los esfuerzos que tuvieron que realizar para dar continuidad a una de las competencias de más tradición del país en el tenis

Cuatro meses después de que el Huracán Otis pusiera en duda su continuidad, el Abierto Mexicano de tenis se prepara para una nueva edición en el puerto de Acapulco que aun sigue recuperándose de la destrucción.

Con cuatro tenistas dentro de los 10 mejores del mundo, hoy arrancará el torneo categoría 500 de la ATP, cuyos organizadores reconocen que las condiciones no serán iguales a las del pasado.

“Inicialmente el panorama era gris y difícil visualizar, pero podemos decir que estamos al 100 por ciento para recibir a los aficionados. Hicimos el esfuerzo para llegar a donde estamos y hoy poder decir que estamos listos”, dijo Álvaro Falla, director del torneo.

La madrugada del 25 de enero, el huracán categoría 5 azotó

Síguenos en nuestras redes

On line

Acapulco y dejó 52 muertos y 32 desaparecidos, además de que dañó gravemente hoteles, casas, centros comerciales y otras instalaciones como la Arena GNP, sede del torneo.

Los daños fueron tan severos que los organizadores consideraron cancelar el torneo o mudarlo de sede, pero los organizadores afirman que invirtieron unos 11.6 millones de dólares para tener lista la sede.

Además del reto de reparar los daños a la infraestructura de la Arena GNP existía incer-

tidumbre sobre la capacidad hotelera para recibir a los aficionados que desde 2001 hacen el viaje y que fue reducida drásticamente por Otis.

Antes del huracán y de acuerdo a cifras del Gobierno local, Acapulco poseía una capacidad de 19 mil habitaciones en todos los hoteles del balneario. En el último reporte dado a conocer el 14 de febrero se informó que hay sólo 7 mil 110 disponibles.

Esa reducida capacidad afectará el número de visitantes y ahora los organizadores esperan la visita de 45 mil turistas, una cifra que representa la mitad de los que acudieron en 2023.

El torneo además representará el primer evento internacional realizado en el balneario luego del huracán.

(AP)

JUEZ DE LÍNEA ES GOLPEADA EN UN PARTIDO Y ACABA BAÑADA EN SANGRE

El partido Betis ante Athletic de LaLiga comenzó de una forma turbulenta, ya que la juez de línea Guadalupe Porras fue golpeada por una cámara de la cadena televisiva Dazn. El impacto fue tal que tuvo que abandonar el terreno de juego en una camilla y posteriormente fue llevada en ambulancia a un hospital.

El incidente se dio aproximadamente al minuto 14, poco después de que Chimy Ávila marcó el primer tanto del partido para el Betis. Un camarógrafo intentó captar la celebración del atacante argentino, sin embargo, terminó por impactar con su equipo a la asistente Guadalupe Porras.

A consecuencia del golpe con la cámara, la asistente terminó con el rostro ensangrentado y de inmediato recibió atención médica.

Posteriormente, se decidió que no podía continuar en el campo, así que fue evacuada en ambulancia y los médicos se mantienen al tanto de su evolución.

Algunas fotografías tomadas por la agencia EFE revelaron que Guadalupe recibió asistencia por parte del cuerpo médico del Real Betis, que rápido la atendió y le quitó la sangre del rostro. De acuerdo con los reportes, se encuentra estable y todo se quedó en un susto por lo que podría volver a los terrenos de juego pronto. Varios medios difundieron la fotografía.

(Agencias)

JORDAN THOMPSON, MONARCA DE SINGLES Y DOBLES EN LOS CABOS

El Abierto de Los Cabos 2024 será un torneo que nunca olvidará el australiano Jordan Thompson ya que ahí ganó lo que hasta ahora son sus únicos dos títulos en la ATP en 11 años como profesional.

El australiano primero se consagró campeón en la modalidad de singles al vencer al noruego Casper Ruud por 6-3 y 7-6(4).

Pero sus triunfos no pararon ahí. Tomó un descanso de recuperación física y volvió a la cancha. Thompson de nueva cuenta se enfrentó a Ruud, sólo que ahora en la semifinal de dobles.

Síguenos en nuestras redes

On line

La dupla Jordan/Purcell se impuso por 7-6 (1) y 6-3 a la pareja Casper/Blumberg..

Así que en cuestión de horas Thompson volvió a disputar una final, evidentemente, tras otro descanso de recuperación.

Los rivales por el título fueron

el ecuatoriano Gonzalo Escobar y el kazajo Alexandr Nedovyesov, a quienes Jordan Thompson y Max Purcell también les ganaron por parciales de 7-5 y 7-6 (2).

Jordan Thompson pasó así a la historia del Abierto de Los Cabos por ser el primer tenista que se proclama campeón de ambas modalidades en un mismo año.

También es el primero que lo hace con tres partidos en una misma sesión, en total Thompson tuvo cinco horas de juego divididas entre los tres duelos.

(El Universal)

(AP)
Deportes 51 Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevy Monza familiar $32 mil, 4 puertas standar, mod. 99, placas yucatecas, factura original, muy bueno. Inf. al 9991-48-47-23.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campoo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Rento Departamento Polígono 108, por Macroplaza. Calle 22 x 35-A. Cel. 9991-05-35-15.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Base para pastel de 3 pisos, color blanco. Pido $1000.00. Inf. al 9992-55-61-97.

Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Oportunidad, Vendo candil tipo araña. Inf. al Cel. 9993-25-31-03.

SERVICIOS PROFESIONALES

Auntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024

Preocupado

El cantante español Alejandro Sanz visitó una de las zonas cero de los mortales incendios que a principios de mes causaron 133 muertos en Chile, para visibilizarla y pedir ayuda 

El

Peso

El

Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024 Página 55 El compositor quiso desplazarse a Villa Independencia, uno de los cerros más afectados por la llamas, donde dio una rueda de prensa para mostrar la situación. (Agencias)
Hiperviral Página 55 Página 56 
MéidYáldfbdl Página 54 documental Dahomey se alza con el Oso de Oro de la Berlinale Muñeco enfrenta duro momento tras la muerte de su madre Pluma saldrá de gira por Estados Unidos con 30 fechas

Dahomey consigue el Oso de Oro

La Mejor Película en la edición 74 de la Berlinale, que presidió Lupita Nyong’o, fue dirigida por Mati Diop

El documental Dahomey de la directora francosenegalesa Mati Diop se ha alzado con el Oso de Oro a la Mejor Película en la 74 edición de la Berlinale que ha coronado como Mejor Director al dominicano Nelson Carlo de los Santos por Pepe Ambas tienen en común que proponen una reflexión sobre la descolonización de África y América, un tema que ha sensibilizado al jurado presidido por la actriz y productora mexicano-keniana Lupita Nyong’o.

Reconocimiento del jurado a Hong Sang-soo

El Gran Premio del Jurado, el segundo en importancia en el palmarés, fue para A Traveler’s Need, del coreano Hong Sang-soo, un filme lúdico y emocional de trama minimalista protagonizado por la francesa Isabelle Huppert.

El estadounidense Sebastian Stan ganó el premio a Mejor Interpretación Protagonista por su trabajo en A Different Man, de Aaron Schimberg, dando vida a un hombre con el rostro desfigurado que se somete a un experimento médico

para empezar una nueva vida. Y el de Reparto para la británica Emily Watson, una de las

Actor pierde la lucha contra enfermedad degenerativa

El reconocido actor Kenneth Mitchell, conocido por su destacada participación en la serie de televisión Star Trek y en la exitosa película del Universo Cinematográfico de Marvel Capitana Marvel, ha fallecido, según un comunicado oficial emitido por su familia.

El lamentable deceso ocurrió el pasado sábado, como consecuencia de una prolongada batalla contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa.

La noticia fue confi rmada a través de la cuenta de Instagram de la familia Mitchell, donde se destacó que el actor no sólo era reconocido por su talento en la actuación, sino también por ser un hombre dedicado a su familia.

Después de luchar una batalla de más de cinco años contra la ELA, Mitchell mantuvo una actitud optimista, considerando cada día como un valioso regalo a pesar de los desafíos que enfrentaba debido a su enfermedad.

A lo largo de su destacada carrera en la industria del entretenimiento, dejó su huella en diversas películas y programas de televisión. Entre sus créditos se incluyen apariciones en producciones como Nancy Drew, The Astronauts Wives Club, NCIS, Castle, Criminal Minds y Grey’s Anatomy

Su participación como Joe, el padre de Carol Danvers, en la exitosa cinta Capitana Marvel, así como sus diversos papeles en la serie original de Paramount+ Star Trek: Discovery, lo consolidaron como un

talentoso actor en este género.

Se casó con una mujer llamada Susan, con quien tuvo dos hijos Lilah y Kallum. Mitchell formaba parte de una extensa familia compuesta por padres, hermanos y numerosos sobrinos y sobrinas.

En un gesto significativo, la familia ha pedido a aquellos que deseen honrar su memoria que consideren hacer donaciones para la investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, la enfermedad contra la cual luchó. (Agencias)

terribles monjas del convento de Small Things Like These de Tim Mielants, la cinta de apertura que

puso el foco en los abusos en el seno de la Iglesia en Irlanda.

El francés Bruno Dumont se

alzó con el Oso de Plata Premio del Jurado por su distópica y filosófica L’empire, una metáfora galáctica de la lucha interna de cada ser humano entre el bien y el mal.

Y el de Mejor Guion fue para el alemán Matthias Glasner, director y guionista de Sterben ( Morir ), una tragicomedia familiar en parte autobiográfi ca que empezó a concebir a raíz de la muerte de sus padres.

Scorsese anima a perder el miedo a la tecnología y a apostar por “la voz” en la Berlinale

Uno de los premios más aplaudidos en el Palacio de la Berlinale fue el de Mejor Documental para No Other Land , realizado por un colectivo palestino-israelí formado por Basel Adra, Hamdan Ballal, Yuval Abraham y Rachel Szor y proyectada en la sección Panorama.

El jurado destacó que estuvieron años documentando de forma “responsable” y “precisa” la demolición de casas, de escuelas y de patios de juego en un pueblo de Cisjordania, en lo que calificó de “auténtica catástrofe para familias palestinas”.

(Agencias)

Reviven entrevista del novio de Taylor Swift

Con el reciente acercamiento entre Taylor Swift y Katy Perry en Australia tras su enemistad, viejas palabras de Travis Kelce han cobrado relevancia esta semana, y esperemos que no vuelva a separarlas. Ha resucitado una comprometedora entrevista de la estrella de la NFL en 2016.

Considerando que su actual pareja es Taylor, la respuesta del jugador de los Kansas City Chiefs no fue la que todos se esperaban. En el clip de hace ocho años, un joven Travis participó en una versión modificada

del juego FMK durante una entrevista con AfterBuzz TV, donde las opciones eran Besar, Casarse, Matar en lugar de la versión original más explícita. Tras segundos de dudas, optó por eliminar virtualmente a Ariana, expresando su cariño hacia ella y dejando a las otras dos artistas pendientes. Tomó la decisión de besar a Taylor. “Y luego, ¿cuál es el último?”, preguntó a la entrevistadora, que le respondió que faltaba la intérprete de Firework. “Katy Perry, sí, con Katy Perry me casaría”. (Agencias)

Elogian la carrera de Barbra Streisand

Las seis décadas de trayectoria de Barbra Streisand fueron reconocidas con el premio SAG Life Achievement Award, el cual es entregado a los actores que muestran “los mejores ideales de la profesión de actor”, durante la ceremonia que se realizó en el Shrine Auditorium & Expo Hall, en Los Ángeles.

En la premiación, Barbara Joan Barbra Streisand, de 81 años, fue homenajeada en su faceta de actriz, aunque la artista también tiene una exitosa carrera como cantante, compositora, productora y directora.

La encargada de entregar el reconocimiento a Streisand fue, ni más ni menos, que Jennifer

Aniston. La actriz, de 55 años, comentó a su llegada a la ceremonia: “No hay nadie que se compare con ella y allanó el camino para muchas de nosotras las mujeres, en realidad para todas”.

En la ceremonia, Streisand, de 81 años, aceptó el premio de la mano de los actores Bradley Cooper y Aniston. Barbra comentó: “Es maravilloso recibir este premio porque sabes de antemano que lo vas a recibir. No tienes que sentarte allí retorciéndose... Y si no tienes que poner una cara tan feliz, ‘¡Estoy tan feliz de perder!’ De todos modos, todos sabes a qué me refiero”, bromeó. (Agencias)

54 Hiperviral Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
Kenneth Mitchell padecía Esclerosis Lateral Amiotrófica. Demostró su amor por Perry. Se ha coronado como Mejor Director al dominicano Nelson Carlo de los Santos por Pepe. (Agencias)
Bromeó en el estrado. (Agencias)

Sanz visita zona cero de incendios

El cantante se desplaza a uno de los cerros de Chile más afectados por la llamas para visibilizarlo

El cantante y compositor español Alejandro Sanz visitó una de las ‘zonas cero’ de los mortales incendios que a principios de mes causaron 133 muertos y arrasaron miles de casas en la región costera chilena de Valparaíso y pidió “más manos” para ayudar en la reconstrucción.

El cantante quiso desplazarse a Villa Independencia, uno de los cerros más afectados por la llamas, donde compartió tiempo, experiencias, sonrisas, emociones y abrazos con los voluntarios de una ‘olla común’, y les entregó ayuda.

Después, sobre los terrenos calcinados de una iglesia mormona y con el cerro ennegrecido a su espalda, rodeado de decenas de vecinos, atendió a los periodistas.

“Hemos venido aquí a visitar un poco el trabajo que están haciendo aquí en la olla, aquí por supuesto en todo el municipio. Y para darle un poquito de visibilidad a esto, utilizar también el Festival de Viña del Mar para que no se olvide lo que ha pasado aquí, para que la gente colabore. Nosotros vamos a hacer también lo que esté en nuestra mano”, afirmó.

“Vamos a colaborar con ustedes para ayudarles, porque en realidad ustedes son los verdaderos héroes y heroínas”, dijo a las cocineras de la citada ‘olla común’, una tradición de comida en comunidad extendida en las zonas más deprimidas de Chile.

Al hilo de este argumento, el cantante español instó al resto de estrellas internacionales y otros artistas que hasta el próximo viernes animarán la Quinta Vergara a que se sumen a “ayudar a este trabajo

compositor español instó a las demás celebridades a que se sumen a ayudar a los afectados.

que todavía no termina”.

“Desgraciadamente es uno de esos trabajos que van a tardar bastante en poder abandonarse, porque es un sitio que realmente ha sufrido mucho. Por eso quería hacer la rueda de prensa aquí. Precisamente por eso creo que es mucho más útil que hacerla en el hotel y que no se olviden ustedes de la gente que sigue aquí trabajando todos los días”, agregó.

En este sentido, Sanz explicó que en los escasos minutos que pudo estar con los afectados es-

Peso Pluma recorrerá EE. UU. con sus rolas

Esta semana, Peso Pluma sorprendió a sus seguidores al cancelar la presentación programada para el próximo viernes en el festival Viña del Mar por “razones personales”, siendo sustituido por Trueno , quien curiosamente es exnovio de quien hasta hace unos días era pareja del cantante de corridos tumbados, Nicki Nicole.

El jueves en la noche, Viña del Mar anunció en sus redes sociales que el responsable de éxitos como Ella baila sola y Lady Gaga ‘se bajó’ del evento por “razones personales”.

Tras esta situación, en redes sociales se han suscitado muchas reacciones, tanto positivas como negativas, sobre todo por la controversia de que Trueno fuera quien ocupó el lugar del mexicano en el evento con sede en Chile.

El cantante de corridos no entró en polémica y evitó pronunciarse sobre Viña del Mar en sus redes sociales. Lo único que hizo fue que compartió una historia para promocionar su próxima

gira por Estados Unidos.

Destaca que en dicha publicación el cantante sólo mostró la imagen oficial de este tour, que constará de 30 fechas únicamente por territorio estadounidense.

(Agencias)

cuchó historias muy emotivas y dijo que lo que deseaba era “dar calor a mucha gente que lo necesita, gente que ha perdido la esperanza, que no tiene forma de enfrentarse al día a día. Un calor al corazón de esa gente”.

“No les dejen solos ni solas, estén siempre acompañados por el pueblo chileno, que yo creo que ha demostrado largamente que es un pueblo que vuelca siempre”, afirmó.

Respecto a su regreso al escenario del festival de la canción más an-

tiguo de Latinoamérica, Sanz afirmó que fue “una noche de homenajes a todas estas personas de aquí, a todas las personas que de algún modo han perdido aquí mucho y quizá es una de las de las veces más emotivas en las que me presento en el festival”.

“Espero que sirva para eso, para que podamos reivindicar la solidaridad y el acercamiento a nuestros hermanos, sean de donde sean. Es importante que todos los que estemos en el festival, de algún modo este festival, sirva para ayudar”. (Agencias)

Bad Bunny es señalado por maltratar a caballo

El inicio de la gira Most Wanted de Bad Bunny ha generado controversias por la forma en que el rapero puertorriqueño hizo su aparición en la primera noche del tour en Salt Lake City, Utah. Bajo la temática del Viejo Oeste, Benito sorprendió al público al entrar al escenario a caballo, un acto que ha desatado críticas en las redes sociales, con acusaciones de abuso animal.

Usuarios en redes sociales han expresado su descontento, califican-

Abelardo y Benito se verán

A un mes de que la jirafa Benito llegó a Africam Safari, continúa siendo una celebridad del país, tal es así que Abelardo Montoya, conocido por su participación en Plaza Sésamo, quiere conocerlo.

A través de redes sociales, Abelardo preguntó a sus seguidores si alguien era amigo o conocía a Benito, ya que “se veía buena onda”, hecho que causó el furor entre sus miles de seguidores, quienes le recomendaron que fuera a Puebla para poderlo visitar.

El impacto de las dos especies famosas fue tal que esa publicación pasa las 35 mil vistas, recordando que ambos son celebridades nacionales, pues Montoya es la ave mexicana que cuenta con primos en varios países y que ha presentado en el show Plaza Sésamo

Ante el deseo de Abelardo, la cuenta oficial de Africam Safari le dio a conocer que habían pasado el mensaje a Benito, por lo cuál, la jirafa más famosa le hizo una atenta invitación a su nuevo hogar situado en Puebla.

La respuesta del parque de conservación de vida silvestre más importante de América Latina, provocó la emoción de los internautas, quienes especularon que podría haber un capítulo de Plaza Sésamo con Abelardo Montoya teniendo de invitado a Benito

No obstante, la visita de Abelardo se encuentra pendiente debido a que tiene que pedirle permiso a su mamá para poder ver a Benito (Agencias)

do el uso del caballo en un ambiente ruidoso y lleno de luces estroboscópicas como un acto de crueldad. La indignación ha llegado a tal punto que varios usuarios comenzaron a solicitar la intervención de PETA, la organización de derechos de los animales, la cual dijo que los caballos no son criaturas que deban estar en un ambiente tan caótico y ruidoso como lo puede ser un concierto, lo que pudo ser una tragedia.

(Agencias)

Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
El trapero inició su tour con un animal de verdad en el concierto. El ave mexicana quiere conocer a la famosa jirafa. El
Tras las polémicas que enfrenta el mexicano, saldrá de gira.

Bisogno atraviesa duro momento

La madre del Muñeco falleció recientemente mientras el presentador enfrenta problemas de salud

En medio de una dura crisis de salud que lo mantiene hospitalizado desde el pasado 9 de febrero, se ha reportado la sensible muerte de María Araceli Bisogno Tapia, mamá de Daniel Bisogno. Aunque no hay muchos datos sobre el fallecimiento, más de un fan del conductor de Ventaneando se ha mostrado asombrado por el duro momento que atraviesa la familia.

El medio de espectáculos TV Notas , informó sobre el fallecimiento de Araceli en un comunicado breve, sin entrar en detalles sobre las circunstancias. Según informes de la prensa, se ha programado la incineración de Araceli en una funeraria reconocida en el Sur de Ciudad de México.

Por ello, más de uno se ha preguntado cuál fue la causa de muerte de la madre del famoso Muñeco de TV Azteca , información que de momento se mantiene reservada, pero se espera que en la próxima edición de Ventaneando sea la misma Pati Chapoy quien informe sobre ello, pues es la fuente más directa que hay con la familia de Daniel.

Sin embargo, también ha trascendido que Araceli Bisogno,

quien había optado por mantener un perfi l bajo en contraste con sus hijos, había enfrentado una enfermedad grave en 2020 des-

Exesposa de Andrade revela abusos que vivió

Guadalupe Casillas, la primera exesposa de Sergio Andrade, ha decidido romper el silencio y compartir detalles sobre su difícil experiencia durante su matrimonio con el productor. En una entrevista en el canal de YouTube del creador de contenido Ponchote , reveló episodios de presunta violencia sexual, física y psicológica por parte de Andrade.

Al principio de su relación, cuando aún no había alcanzado la fama, Andrade se mostraba afectuoso y empático hacia Casillas, llegando incluso a componerle canciones. Sin embargo, con el tiempo, su comportamiento cambió y comenzó a manipularla, haciéndole creer que sentía atracción por él, según relató Casillas.

“Andrade me fue manipulando hasta hacerme creer que sentía atracción por él, pero en realidad nunca fue así. Al principio, actua-

ba de manera tierna e inocente, llevándome en paseos por las lujosas casas de Las Lomas, tratando de impresionarme. Yo tenía 17 años”.

La situación empeoró después de que Andrade le propuso matrimonio. A pesar de ser consciente de su comportamiento abusivo, Casillas aceptó, pero luego fue aislada de su familia y sometida a constantes regaños y tratos indiferentes por parte del productor.

“Él salía y me dejaba encerrada, no me acuerdo porqué lo acepté, yo al principio no me dejaba, no teníamos dinero porque todo lo invirtió mal y me ponía vender discos en la calle. Yo lavaba, cocinaba hacía todo, hoy tengo 62 años y me siento con más energía de la que sentía en ese momento. Yo estaba agotaba y normalizaba los encierros, los celos, o que me dejara de hablar”.

(Agencias)

pués de contraer COVID-19 . Su recuperación fue considerada un evento afortunado dada la amenaza que la enfermedad repre-

sentaba para su salud. En una emotiva entrevista concedida al programa Ventaneando con motivo del Día de las Madres en

2021, Daniel Bisogno compartió detalles íntimos sobre su relación con su madre, Araceli Bisogno. Destacó no sólo la influencia de su madre en su carrera profesional, sino también algunas anécdotas familiares que evidencian la estrecha relación madre-hijo. Este intercambio permitió a los espectadores conocer más profundamente al actor y presentador, brindando una mirada única a la dinámica familiar que lo ha acompañado a lo largo de su vida y carrera. Araceli ha jugado un papel crucial en la vida de su hijo, tanto en el ámbito personal como profesional. Daniel recordó cómo su madre fue el pilar que los sostuvo a él y a sus hermanos, llevándolos a cada uno de los castings y estando presente en cada etapa de su desarrollo artístico. “Mi mamá fue realmente la que nos llevó, tanto a mí como a mis dos hermanos, a todos los castings y a todo”, compartió con aprecio y gratitud hacia los esfuerzos y sacrificios de su madre para apoyar sus sueños.

Los televidentes temen que el presentador no pueda soportar la noticia de su madre debido a su estado de salud, además de que su padre también se encuentra delicado.

(Agencias)

Manelyk deja a los chacales y va por los empresarios

La primera finalista de la primera temporada de La Casa de los Famosos, en Estados Unidos, Manelyk, está clara con lo que busca en un hombre en este 2024, pues según ella “ya se cansó de los feos”.

La también exparticipante del reality show Acapulco Shore y de Las estrellas bailan en Hoy, fue novia de Luis Alejandro Méndez, conocido como Jawy. Sin embargo, suele ser muy hermética con sus relaciones amorosas.

En entrevista para el programa de YouTube de Yordi Rosado, Manelyk

confesó que los hombres guapos no le atraían, y que por el contrario, solía salir con “hombres feos”.

“(Mi primer novio) Era horrible. Era un desmadr*. Me castigaron por andar con él. Me aferré... Mis novios han sido uno peor que el otro”, comentó en el programa.

Sin embargo, en la misma entrevista, la famosa comentó que para este 2024, sus gustos cambiaron.

“Mi propósito del 2024 fue dejar a los chacales y empezar con los empresarios... ¿Qué les parece?”, dijo. (Agencias)

Rey Grupero balconea a De Nigris

En las últimas horas, Rey Grupero se ha posicionado como un tema de interés en redes sociales luego de compartir un incendiario video en el que destapa una presunta infidelidad de parte de Poncho de Nigris hacia su esposa, la cantante Marcela Mistral. El youtuber compartió un video en Instagram donde afirmó que el regiomontano lo “chapulineó”.

El clip sorprendió a usuarios de redes sociales debido a que recientemente Poncho y Rey no han compartido proyectos. Sin embargo, de acuerdo con el youtuber, ambos tienen historia. Rey Grupero comienza la grabación con una referencia al pleito mediático que De Nigris sostiene

con Sergio Mayer, y posteriormente cuestiona la integridad del regiomontano, a quien le dejó de hablar debido a que se involucró con una expareja: “Tú sabes Poncho lo que hi-

ciste y con quien te metiste y tú sabes que le fallaste a tu mujer, no voy a entrar en detalles, (de) por qué te deje de hablar... tú lo sabes, me quedo calladito”, indicó. (Agencias)

56 Hiperviral Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
La entonces joven de 17 años fue manipulada por el exproductor. Se cansó de los feos. (Agencias) Araceli fue el pilar fundamental en la carrera artística del conductor de Ventaneando (Foto: Agencias)
El influencer regiomontano le habría sido infiel a su esposa.

Cultura

Re fl exiones en clave feminista

Silvia Káter celebra cuatro décadas de trayectoria actoral con la puesta en escena Siglo de Mujeres

Con una ovación recibió el público a la actriz Silvia Kater tras abrirse el telón de la obra Siglo de Mujeres, con la que además de celebrar el centenario luctuoso del exgobernador yucateco Felipe Carrillo Puerto y las victorias de las mujeres en Yucatán, festeja cuatro décadas trayectoria.

Silvia Káter y Liliana Hernández Santibañez deslumbran a los espectadores con la obra, pues desde el primer acto dejaron boquiabierta a la audiencia, con los temas tajantes, crudos y directos.

En la puesta en escena abordan la inequidad, la discriminación histórica de la mujer, las tradiciones y costumbres y las luchas, desde perspectivas locales, regionales, nacionales y mundiales, así como los avances y logros a partir del Primer Congreso Feminista en Yucatán y en México (1916), con un toque irónico, cómico y dramático, concientizaron a las nuevas generaciones sobre los derechos de las mujeres y removieron recuerdos de generaciones pasadas que asentían con la cabeza cada diálogo y representación.

Consuelo Zavala, Felipa Poot, Rosa Torre y Rita Cetina fueron algunas de las activistas que protagonizaron los relatos de Silvia y Liliana, contando sus historias, ejemplos del empoderamiento femenino y lucha por los derechos de las mujeres.

Como parte de la puesta en escena se dieron a conocer estadísticas de la violencia que actualmente se vive, no sólo en Yucatán sino en todo México en contra de las mujeres, y enfatizaron que es un problema de salud pública que hay que tratar de raíz.

Algunos sollozos se escucharon entre los asistentes, uno que otro suspiro retumbó en las paredes del Teatro Daniel Ayala, y una ovación se escuchaba tras cada escena y representación de las luchadoras incansables.

Parodias de las canciones yucatecas que hablaban “mal de las mujeres” y caricaturizaban al “macho mexicano” arrancaron algunas risotadas, también se proyectaron cortos de películas de la época para ver cómo se les veía a las mujeres de entonces, enfatizando la incansable batalla para ser escuchadas y respetadas.

Al finalizar la obra, de manos de la secretaria de la Cultura y las Artes, Loreto Villanueva Trujillo, Silvia Káter, recibió un reconocimiento por sus 40 años de trayectoria.

“Silvia es la argentina más yucateca, más yucateca que los yucatecos y ha puesto el nombre del Estado en alto en todo el mundo, inculca el amor al arte y demuestra con esta y muchas obras más la historia de Yucatán a través del teatro, felicidades por tu gran trayectoria”, finalizó.

Al fi nalizar la obra, Loreto Villanueva entregó un reconocimiento a la intérprete por sus 40 años de trayectoria en los escenarios.

Una fiesta de colores y sabores de Oaxaca

Repuntan las ventas en la Guelaguetza Mérida 2024, confi rmaron más de 40 expositores que presentan sus productos en el parque de Santa Ana, quienes comentaron que gracias al éxito de la feria oaxaqueña, se extenderá hasta el 10 de marzo.

Durante el fin de semana visitaron la muestra más de 5 mil personas, la Guelaguetza está en Santa Ana, uno de los principales barrios de la ciudad, los comerciantes indicaron que, aunque entre semana las ventas no son tan buenas, este sábado y domingo aumentaron al menos un 60 por ciento.

Indicaron que, aunque se les informó en un principio que estarían hasta el 3 de marzo, en esta ocasión su visita se amplió, continuarán exponiendo sus productos hasta el 10 de marzo, de 8:00 a 21:00 horas.

En su edición número 21, los visitantes podrán encontrar platillos como tlayudas, chapulines, empanadas de flor de calabaza, así como postres, como las tradicionales nieves y buñuelos, entre otros, de igual manera, comentaron que entre lo más pedido están

los mezcales y las especias.

“Nos está yendo muy bien; en esta feria se están manejando mezcales, también hay compañeros que traen mole, ropa típica, barro negro e infi nidad de productos, como los cha-

pulines, las nieves, buñuelos y mucho más. Todos estamos teniendo buenas ventas y a la gente le gusta todo lo que se trae de la región de Oaxaca”.

“Una de las cosas más pedidas son los mezcales, que van desde

los 300 hasta los mil 800 pesos, se llevan mucho el mezcal que tiene el alacrán, pero tenemos el puro, el de frutas y el de crema, a la gente le gusta mucho”, dijo Luis Ángel, de la finca mezcalera Tellez. (Darcet Salazar)

Cultura 57 Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
Luis Ángel indicó que sus mezcales van desde los 300 hasta los mil 800 pesos y a la gente le gusta.

Enaltece a México bailarín yucateco

Jenaro Sosa Castillo obtuvo el primer lugar del Concurso Internacional de Castañuelas Teresa Laiz

Para el bailarín yucateco Jenaro Sosa fue inesperado ganar el II Concurso Internacional de Castañuelas Teresa Laiz del X Festival Internacional de Castañuelas de Madrid, España.

“Yo viajé para agarrar experiencia, conocer a otros bailarines, vincularme con la gente. Cuando quedé como semifinalista me sentí agradecido; dejé todo fluir, pensé ‘Que los jueces y el destino decidan’, por fortuna quedé como ganador”, dijo el artista de 32 años, quien comenzó a bailar desde hace más de dos décadas y es egresado del Instituto Nacional de Bellas Artes y la Universidad de las Artes de Yucatán.

“Esto representa, sobre todo, el trabajo de mi maestra Pilar Rioja, todos los que me formaron y la gente que ha estado involucrada con este reconocimiento”, expresó.

Las piezas con las que compitió fueron Pinotepa Nacional, de Álvaro Carrillo, y el fandango de Boccherini, obras muy distintas una de la otra. “Lo que hice fue hablar del mestizaje y de la importancia de América Latina en la cultura española y viceversa; aquí es donde se mezclan ambas culturas y demuestran que la danza es sin importar la nacionalidad”, explicó.

En la final compitió con Natalia del Palacio (Francia); Lucía López (Murcia, España) y el Cuartero Repiques (Alicante). Por lo general se deja de lado la influencia de América en la danza española, continúa, “pero creo que es importante mencionarlo y decir que soy mexicano y bailo como mexicano, por lo que decidí llevar la pieza de Álvaro Carillo con una adaptación a la española y pasos que son meramente de la región de Pinotepa”.

Dicha interpretación le valió quedar como semifinalista antes de presentarse con el fandango de Boccherini, con el cual ganó.

“(La canción) se inspira en el barroco español con un aire totalmente distinto; la coreografía fue de mi maestra, Pilar Rioja. Lo que hizo fue abarcar desde lo clásico hasta terminar más cerca del flamenco. La composición de las castañuelas, en la pieza, es de Domingo José Samperio y Pilar Rioja. La verdad es que tengo la fortuna de contar con este material que me parece algo prácticamente sagrado”, dijo.

Sobre su estilo de danza, explicó que trata de combinar lo mexicano con lo español. “He tratado de utilizar la riqueza de la danza española, pero también la dulzura y sensualidad de lo mexicano. He querido que dicho trasfondo esté en mis danzas”, señaló Sosa.

El artista cuenta que uno de sus sueños profesionales más grandes era viajar a España y que tuvo la fortuna de que sucediera con un premio internacional.

Ahora, como ganador, se presentará en la Gala de Grandes Figuras de la Castañuela en el teatro Reina Victoria de Madrid y en el prestigioso Carnegie Hall en Nueva York. (Agencias)

El artista, de 32 años, comenzó a practicar danza desde hace más de dos décadas y es egrsado de Bellas Artes y la UNAY. (POR ESTO!)

Dan último adiós al escritor José Agustín

Al homenaje asistieron amigos, familiares y escritoras como Elena Poniatowsca y Elsa Cross

A un mes del deceso del escritor José Agustín (16 de enero), ayer se llevó a cabo un homenaje en su honor en el vestíbulo del Palacio de Bellas Artes con la participación de escritores y amigos.

Estuvieron presentes la novelista y periodista, Elena Poniatowska; los poetas, Elsa Cross y Alberto Blanco; su viuda, Margarita Bermúdez, junto a sus hijos Andrés, Jesús y Agustín; las funcionarias Alejandra Frausto Guerrero, titular de la Secretaría de Cultura, y Lucina Jiménez, titular del Inbal, así como artistas de la Compañía Nacional de Teatro y el músico José Manuel Aguilera.

La primera en tomar la palabra, en el evento, fue Frausto, quien recapitula la trayectoria de José Agustín y recordó una frase de Jesús Ramírez, hijo del autor de Se está haciendo tarde (final en laguna), en la que describe que los escritores actúan como un pararrayos de la memoria colectiva.

El poeta Alberto Blanco, con sentido del humor, dijo que si José Agustín pudiera ver el homenaje que se realizó en Bellas Artes estaría desconcertado, palabras que de una u otra forma confi rmaron Elena Poniatowska y Andrés Ramírez. Cuando fue su turno, Jesús

Ramírez, neuropsiquiatra, recordó dos hechos particulares: que a su padre le gustaba tirar el I Ching y el homenaje que se le hizo en Saltillo por sus 50 años, donde el escritor dijo que él se sentía como una especie de ciego que usaba la intuición a la manera de la geolocalización de los murciélagos.

Agustín, artista plástico, recordó cuando él era niño y su padre

trajo de Estados Unidos los VHS de Star Wars, 2001: Odisea del espacio y el festival de Woodstock; también dijo que lo soñó hace poco y que, desde el mundo onírico, habló por teléfono con su padre y éste le dijo que estaba en el centro, aludiendo, quizá, a la búsqueda de la individuación mencionada por Carl Jung en el dibujo de mandalas. “Ojalá algún día escriba algo

digno de ti”, dijo y leyó varios fragmentos de Cerca del fuego.

La cantidad de gente que asistió al homenaje, señaló Andrés en su oportunidad, confirma que, a pesar de que José Agustín era consciente de que no tuvo el reconocimiento que merecía, su obra ha dejado huella e impacto en varias generaciones.

(Agencias)

58 Cultura Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
El autor de Se está haciendo tarde ( fi nal en laguna) y La tumba falleció el pasado 16 de enero.

Internacional

Recuento

El presidente Volodímir Zelenski aseguró que 31 mil soldados ucranianos han perdido la vida desde el inicio de la guerra contra Rusia hace dos años

En el Foro Ucrania, en Kiev, el Mandatario desmintió las cifras divulgadas por Putin, quien aseguró que sus enemigos habían sufrido bajas arriba de los 300 mil. (AP)

Israel envía negociadores a Qatar para continuar con las negociaciones de paz

Bolsonaro congrega multitud de simpatizantes en protesta, en Sao Paulo

Grupo armado asesina a 15 católicos durante misa al Norte de Burkina Faso

Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024 Página 61
63
Página 60 Página 62 Página

La comisión buscará un acuerdo sobre la liberación de rehenes y un nuevo alto al fuego en Gaza

JERUSALÉN.- El Gabinete de guerra israelí aprobó ayer el envío de negociadores a Qatar para continuar las conversaciones dirigidas a una tregua en su guerra contra Hamás y el retorno de los rehenes en Gaza, entre el temor a una hambruna en ese territorio, informaron autoridades.

La aprobación se dio después de examinar el informe de una delegación negociadora que volvió de París con propuestas para una tregua en Gaza y la liberación de rehenes en manos del movimiento islamista palestino.

“La delegación regresó de París y probablemente haya margen para avanzar hacia un acuerdo”, declaró a la televisión N12 Tzachi Hanegbi, asesor de seguridad nacional del primer ministro Benjamin Netanyahu.

El Jefe de Gobierno indicó, por su lado, que en la reunión se discutirían los “próximos pasos en las negociaciones”.

Los enviados informaron al Gabinete de guerra sobre los resultados de las conversaciones.

Medios israelíes reportaron posteriormente que la reunión concluyó con el aval del gabinete para enviar una delegación en los próximos días a Qatar para continuar las negociaciones de una tregua de varias semanas y el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos en Israel.

Egipto, Qatar y Estados Unidos ofi cian de mediadores, como en la tregua que se pactó en noviembre pasado.

El conflicto estalló cuando milicianos islamistas mataron a unas mil 160 personas, en su mayoría

civiles, en el Sur de Israel, y secuestraron a unas 250, según un balance basado en datos israelíes.

Tras el canje de noviembre, las autoridades israelíes calculan que aún hay 130 rehenes en Gaza, de las cuales 30 habrían muerto.

En respuesta al ataque, Israel lanzó una ofensiva aérea y terrestre que ya provocó 29 mil 606 muertos en Gaza, en su gran mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del territorio palestino, gobernado desde 2007 por Hamás.

Hanegbi afirmó que entre las condiciones previas impuestas por Israel en las negociaciones está “la liberación de todos los rehenes, empezando por todas las mujeres, y que dicho acuerdo no signifique el fin de la guerra”.

Hamás, catalogado como organización terrorista por Estados Unidos, Israel y la Unión Europea, pide un “alto el fuego total” y una retirada de las tropas israelíes de Gaza.

El movimiento islamista denunció que el Ejército israelí lanzó más de 70 bombardeos contra Deir al Balah, Jan Yunis y Rafah, en el centro y Sur de Gaza.

Esos ataques mataron a por lo menos 92 personas en las últimas 24 horas, de acuerdo con ese informe.

El Ejército israelí indicó que estaba “intensificando las operaciones” en Jan Yunis, donde se concentran los combates desde hace unas semanas, y que realizó una operación en “la residencia de un alto cargo de inteligencia militar de Hamás”.

La guerra y el bloqueo israelí colocaron al estrecho territorio palestino, de 2.4 millones de habitantes, al borde de una hambruna masiva, advirtió la ONU.

“No tenemos ni agua ni harina y estamos muy cansados porque tenemos hambre”, describió Um Wajdi Alha, una habitante de Jabalia.

EE.UU. afirma que ya las negociaciones avanzan

Estados Unidos aseguró el domingo que los diálogos internacionales en París sobre la guerra en Gaza llegaron a un “entendimiento” sobre un posible acuerdo para que Hamás libere a los rehenes y haya un nuevo alto al fuego en la región.

Israel enviará negociadores a Qatar EE.UU. y Reino Unido atacan 18 objetivos hutíes en Yemen

SANÁ.- Estados Unidos y el Reino Unido atacaron el sábado 18 objetivos hutíes en Yemen en respuesta a un reciente aumento en el número de ataques realizados por el grupo miliciano respaldado por Irán contra barcos en el Mar Rojo y en el Golfo de Adén, entre ellos un ataque con misiles realizado la semana pasada que incendió un buque carguero.

Según funcionarios de Estados Unidos, aviones de combate estadounidenses y británicos atacaron sitios en ocho ubicaciones, teniendo como objetivo misiles, lanzamisiles, cohetes, drones y sistemas de defensa aérea. Los oficiales hablaron desde el anonimato para proporcionar detalles tempranos de una operación militar en curso.

Esta es la cuarta vez que los ejércitos estadounidense y británico lanzan una operación combinada contra los hutíes desde el 12 de enero. Pero Estados Unidos también ha realizado ataques casi a diario

contra objetivos hutíes, entre ellos misiles y drones dirigidos contra embarcaciones, así como armas preparadas para ser lanzadas.

“Estados Unidos no dudará en tomar medidas, según sea necesario, para defender vidas y el libre flujo del comercio en una de las vías fluviales más críticas del mundo”, sostuvo el secretario de

Defensa estadounidense Lloyd Austin. “Seguiremos dejando claro a los hutíes que enfrentarán las consecuencias si no detienen sus ataques ilegales”.

Los hutíes denunciaron la agresión “estadounidense y británica” y prometieron mantener su operación militar en represalia. (Agencias)

(Agencias)
El bloqueo tiene a 2.4 millones de habitantes al borde de la hambruna. El
grupo insurgente amenaza el transporte marítimo en el Mar Rojo.
La guerra ha dejado un saldo de 29 mil 606 muertos palestinos, en su gran mayoría civiles. (Agencias)
60 Internacional Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
Aviones de combate destruyeron sitios con misiles, cohetes y drones.

Muertos; 31 mil soldados ucranianos

Zelenski dio el primer balance oficial de bajas militares desde que comenzó la ofensiva de Rusia

KIEV.- El presidente ucraniano Volodímir Zelenski dijo ayer que 31 mil soldados ucranianos han muerto en acción en los dos años desde que Rusia lanzó su invasión al territorio.

Zelenski dijo que la cifra era mucho menor que las estimaciones dadas por el Gobierno del presidente ruso Vladímir Putin. “31 mil militares ucranianos han muerto en esta guerra. No 300 mil, ni 150 mil, ni lo que sea que Putin y su círculo de mentirosos han estado diciendo. Sin embargo, cada una de esas pérdidas es un gran sacrificio para nosotros”, declaró Zelenski en el foro Ucrania. Año 2024 en Kiev.

Dijo que no divulgará las cifras de soldados heridos o capturados. Añadió que “decenas de miles de civiles” han sido asesinados en las zonas ocupadas de Ucrania, pero aclaró que no habrá cifras exactas disponibles hasta que termine la guerra.

“No sabemos a cuántos de nuestros civiles mataron”, dijo.

Es la primera vez que Kiev confi rma la cifra de bajas desde que Moscú lanzó su invasión el 24 de febrero de 2022.

En agosto de 2023, The New York Times reportó que las Fuerzas ucranianas habían sufrido 70 mil muertos y entre 100 mil y 120 mil heridos desde el inicio de la guerra, citando a funcionarios estadounidenses no identificados que hablaron directamente con reporteros del medio.

Rusia ha proporcionado pocas cifras ofi ciales de víctimas. Los datos más recientes del Minis-

Financia la CIA red de inteligencia

KIEV.- La colaboración de inteligencia entre Estados Unidos y Ucrania, que se había mantenido en secreto durante más de una década, se ha convertido en un pilar crucial para la defensa de Ucrania contra Rusia y recientemente fue revelada por medios estadounidenses.

La CIA habría financiado y mantenido una red de bases secretas en Ucrania a lo largo de la frontera rusa durante los últimos ocho años, según reveló el New York Times gracias a una serie de entrevistas.

Al menos 12 emplazamientos secretos con propósitos de espionaje se han construido a lo largo de la frontera desde 2016. Estos fueron financiados un “110 por ciento” por la Agencia, según indicó Serguéi Dvoretski, un alto mando de los servicios de inteligencia ucranianos.

Con las bases en marcha, la CIA proporcionó a los ucranianos información para realizar ataques selectivos con misiles, rastrear los movimientos de tropas rusas y

El Mandatario indicó que las cifras son mucho menores que las estimaciones del Gobierno de Putin.

terio de Defensa, publicados en enero de 2023, apuntaban a poco más de 6 mil muertes, aunque informes de autoridades estadounidenses y británicas establecen esa cifra muy por encima.

Un informe de inteligencia estadounidense desclasifi cado a mediados de diciembre de 2023 estimó que 315 mil soldados

rusos habían muerto o herido en Ucrania. De ser exacta, la cifra representa el 87 por ciento de los aproximadamente 360 mil soldados que Rusia tenía antes de la guerra, según el informe.

El medio de comunicación ruso independiente Mediazona publicó el sábado que alrededor de 75 mil hombres rusos murieron en 2022 y

2023 luchando en la guerra. Una investigación conjunta publicada por Mediazona y Meduza, otro sitio de noticias ruso independiente, indica que el ritmo de pérdidas de Rusia en Ucrania no está desacelerando y que Moscú está perdiendo alrededor de 120 hombres por día. (Agencias)

La agencia, en colaboración con Kiev, mantiene bases secretas a lo largo de la frontera. (Agencias)

ayudar a mantener las redes de espionaje. Asimismo, también habría ayudado a Kiev a formar una nueva generación de espías ucranianos que operan en Rusia y en toda Europa.

En 2016, la CIA comenzó a entrenar un comando de élite ucraniano, conocido como Unidad 2245, que capturaba drones y equipos de comunicaciones rusos para que los técnicos de inteligencia estadounidense pudieran aplicarles ingeniería inversa y descifrar los sistemas

de cifrado de Moscú.

A pesar de que en principio la CIA se mostraba reacia a trabajar plenamente con Ucrania, por miedo de provocar a Moscú, un estrecho círculo de oficiales de inteligencia ucranianos cortejó a la Agencia y poco a poco se hicieron vitales para los intereses de Washington.

El informe detalla cómo, antes del actual conflicto, Ucrania había demostrado su valor para EE.UU. al recopilar interceptaciones que

Lukashenko buscará la reelección

MINSK.- Los bielorrusos votaron ayer en unas elecciones parlamentarias y locales estrictamente controladas, diseñadas para consolidar el Gobierno autoritario del país. Una líder opositora hizo una llamada a boicotear lo que describió como una “farsa sin sentido”.

El presidente, Alexander Lukashenko, que gobierna Bielorrusia con puño de hierro desde hace casi 30 años, anunció el domingo que buscaría reelegirse para la presidencia el año que viene. Además acusó a Occidente de intentar utilizar los comicios para socavar su Gobierno y “desestabilizar” el país de 9.5 millones de personas.

La mayoría de los candidatos pertenecen a los cuatro partidos registrados: Belaya Rus, el Partido Comunista, el Partido Democrático Progresista y el Partido de Trabajo y Justicia. Todos esos partidos apoyan las políticas de Lukashenko. El año pasado se rechazó la inscripción de otra docena de partidos.

La líder opositora bielorrusa Sviatlana Tsikhanouskaya, que está en el exilio en la vecina Lituania después de desafiar a Lukashenko en las elecciones presidenciales de 2020, instó a los votantes a boicotear la consulta.

“No hay personas en las boletas que ofrezcan cambios reales porque el régimen sólo ha permitido que participen marionetas cómodas”, dijo Tsikhanouskaya en un mensaje en video.

(Agencias)

confirmaron la implicación rusa en el derribo del vuelo 17 de Malaysia Airlines en 2014, y ayudar a identificar a los operativos rusos involucrados en la interferencia en las elecciones presidenciales de 2016. En los primeros días de la guerra, la información proporcionada por la CIA jugó un papel crucial en la defensa ucraniana, incluyendo la interrupción de un supuesto complot para asesinar a Zelenski.

(Agencias)

El dignatario lleva 30 años en la presidencia.
Internacional 61 Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024

Bolsonaro lidera marcha masiva

El expresidente está acusado de planear un golpe de Estado contra el Gobierno de Lula da Silva

BRASILIA.- Una multitud se congregó ayer en São Paulo convocada por el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, que busca rechazar las sospechas golpistas en su contra y dar una demostración de fuerza como líder de la oposición.

Bolsonaro, inhabilitado políticamente, dijo que “no se puede aceptar” que se aparte a opositores del escenario político. “No podemos aceptar que un poder elimine del escenario político a quien quiera que sea, a no ser por un motivo justo. No podemos pensar en elecciones apartando a los opositores”, afirmó el exjefe de Estado.

Pidió, además, “una amnistía para aquellos pobres desgraciados que están presos en Brasilia”, en alusión a sus seguidores detenidos por la invasión y devastación de las sedes de los tres poderes el 8 de enero de 2023, contra la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva al poder.

Bolsonaro, que se mantuvo en silencio el jueves al ser interrogado por la Policía, negó de nuevo cualquier intento de golpe ante sus seguidores.

“¿Qué es un golpe? Tanques en las calles, armas, conspiración. Nada de eso ocurrió en Brasil”, declaró.

Miles de seguidores vestidos de verde y amarillo comenzaron a llegar desde la mañana a la emblemática Avenida Paulista de la megalópolis, donde se convocó la marcha.

Será “una manifestación pacífi ca en defensa del Estado de derecho democrático”, aseguró Bolsonaro en varios videos publicados en las redes sociales para movilizar a sus seguidores.

El exmandatario dijo que pretendía defenderse de “todas las acusaciones” en su contra, incluidas las sospechas de haber participado en un plan de golpe de Estado para mantenerse en el poder, tras su derrota electoral frente a Lula en octubre de 2022.

“Bolsonaro es una persona honesta, víctima de una persecución”, expresó Wilson Aseka, un constructor de 63 años que viajó unos 700 kilómetros desde el vecino Estado de Minas Gerais para acudir a la congregación.

“Es importante apoyarlo, porque él representa a Dios, patria y familia”, agregó, repitiendo el lema del exmandatario.

La Policía lanzó el 8 de febrero la operación Tempus Veritatis (La hora de la verdad, en latín), contra Bolsonaro y varios de sus estrechos aliados, incluidos algunos de sus exministros. Hubo allanamientos, detenciones y al exmandatario se le prohibió salir de Brasil.

Según la investigación, los sospechosos planearon desacreditar el sistema de votación electrónica antes de las elecciones, y después prepararon un golpe de Estado, aunque este no se llevó a cabo.

Bolsonaro se dice víctima de una “persecución” y el jueves guardó silencio al ser interrogado por la Policía. En las encuestas se mantiene como lider de oposición. (Agencias)

2026, para las que está inhabilitado por abuso de poder. (Agencias)

Recuerdan a víctimas de conflicto armado

Indígenas guatemaltecos tomaron las calles para exigir que se busquen a los desaparecidos

CIUDAD DE GUATEMALA.- Indígenas de Guatemala marcharon para conmemorar el Día Nacional de la Dignificación de las Víctimas del Confl icto Armado Interno (1960-1996) y exigir al Gobierno del presidente Bernardo Arévalo de León retomar las políticas reparatorias establecidas en los acuerdos de paz y generar las condiciones para que se continúe la búsqueda de miles de desaparecidos.

“Ahora que tenemos un Gobierno democrático debemos exigir al presidente Arévalo que haga cumplir los acuerdos de paz, porque los últimos mandatarios se dedicaron a debilitar la institucionalidad de la paz”, declaró Elva Sep, representante de las familias de las víctimas del conflicto.

Cientos de indígenas de todas las regiones de Guatemala acudieron a una marcha con los retratos de sus esposos, hijos y padres desaparecidos, así como cruces de madera con los nombres para exigir al Estado que continúe la búsqueda de sus restos.

Mario Jalal Chiquín llegó a la capital guatemalteca desde lejos, con el retrato de su padre y un clavel rojo para acompañar la marcha como lo hace cada año y pedir que se determine el

paradero de su padre.

Su padre desapareció en marzo de 1983, después de que elementos del Ejército los sacaran de su vivienda y los separaran en una escuela: “nunca lo volví a ver, también se llevaron a cuatro familiares más”, explicó Jalal.

De acuerdo con las organizaciones de familias de las víctimas del conflicto armado, el Gobierno del expresidente Alejandro Giammattei (2020-2024) “desmanteló”

las instituciones encargadas de resarcir a las víctimas del conflicto y dar cumplimiento a los acuerdos. Además, los manifestantes externaron su preocupación porque el Ministerio Público (Fiscalía) y el Organismo Judicial han dejado libres a los militares de alto rango acusados de masacres y desapariciones forzadas durante las dictaduras de Romeo Lucas García (1978-1982) y Efraín Ríos Montt (1982-1983).

El confl icto armado interno de Guatemala, que duró 36 años entre 1960 y 1996, dejó más de 250 mil víctimas entre muertos y desaparecidos, hasta la fi rma de la paz en 1996.

La Comisión de Esclarecimiento Histórico de Guatemala registró 626 masacres durante el conflicto armado, cometidas principalmente por el Ejército, apoyado por estructuras de patrulleros civiles. (Agencias)

62 Internacional Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
La guerra civil duró 36 años, hasta la firma de la paz en 1996, y dejó más de 250 mil damnificados. El político exhortó a la multitud a participar en las elecciones de

Síguenos en nuestras redes

On line

TALIBÁN LIBERA

A NEONAZI DE 84 AÑOS QUE ESTABA EN PRISIÓN

Un neonazi austríaco de 84 años, encarcelado en Afganistán acusado de espionaje, ha sido puesto en libertad después de nueve meses y ha abandonado ya el país, según confirmó este domingo el Ministerio de Exteriores de Austria.

El hombre, identificado como Herbett Fritz, es una conocida figura en los círculos de la extrema derecha en Austria y en 1967 participó en la fundación de un partido de ideología neonazi que fue prohibido en 1988.

Tras su liberación, fue trasladado a Qatar, donde está recibiendo atención médica antes de continuar su viaje hacia Austria.

El diario Der Standard informó en su momento de que el detenido se presentaba en medios y redes sociales de extrema derecha como un experto en Afganistán y aseguraba que era seguro viajar al país después de que los talibanes se hicieran de nuevo con el poder en 2021.

El pasado febrero una delegación del partido ultranacionalista austríaco FPÖ viajó a Afganistán y trató, entre otros temas, la liberación del detenido.

Ese partido ha acusado al Gobierno conservador austríaco de no hacer lo suficiente para lograr la liberación y le pidió que cediera a la exigencia de los talibanes de cerrar la Embajada afgana en Viena.

El Ministerio de Asuntos Exteriores austriaco dijo que el hombre llegó a Doha, Qatar, procedente de Afganistán el domingo por la tarde.

El canciller austriaco Karl Nehammer agradeció al emir de Qatar, Tamim bin Hamad. (Agencias)

HIPERVIRAL INTERNACIONAL

MATAN A 15 CATÓLICOS EN PLENA MISA DOMINICAL EN BURKINA FASO

El ataque de hombres armados ocurrió en la diócesis de Dori, en la aldea de Essakane, zona donde grupos criminales han realizado otras agresiones contra la Iglesia y los clérigos

Por lo menos 15 feligreses católicos fueron asesinados en una aldea de Burkina Faso el día de ayer, cuando hombres armados atacaron una comunidad que se había reunido para rezar en el Norte del país, informaron fuentes eclesiásticas.

La violencia en la aldea de Essakane fue un “ataque terrorista” que dejó a 12 de los feligreses en el lugar, mientras que otros tres murieron cuando eran tratados por sus heridas, según un comunicado de Jean-Pierre Sawadogo, el vicario de la diócesis de Dori, donde ocurrió el ataque. No se han dado más detalles del ataque, que hasta ahora ningún grupo se ha atribuido, pero las sospechas recayeron en grupos yihadistas que suelen atacar comunidades remotas y Fuerzas de seguridad, especialmente en el Norte del país.

“En esta circunstancia dolorosa, les invitamos a rezar por el reposo celestial de quienes murieron en su fe, por la sanación de los heridos y por la conversión de quienes siguen sembrando la muerte y la desolación en nuestro país”, dijo Sawadogo en un comunicado.

“Que nuestros esfuerzos de penitencia y oración durante este período de Cuaresma traigan paz y seguridad a nuestro país, Burkina Faso”, concluye el texto.

Aproximadamente la mitad

Síguenos en nuestras redes

On

de Burkina Faso está fuera del control del Gobierno ya que los grupos yihadistas han causado estragos en el país desde hace años. Miles de personas han muerto y más de 2 millones han quedado desplazadas, lo que amenaza la estabilidad del país que sufrió dos golpes de Estado en 2022.

La junta militar que gobierna Burkina Faso ha tenido dificultades para restaurar la paz en el país desde el primer golpe en enero de 2022. El número de personas muertas por los yihadistas casi se ha triplicado comparado con los 18 meses previos, según un reporte emitido en agosto por el Centro de Estudios Estratégi- cos sobre África.

La situación se ha empeorado debido a la porosa frontera del país con Níger y Mali, ambos países también gobernados por juntas militares y afectados por la violencia.

En febrero de 2020, 24 personas fueron asesinadas y 18 resultaron heridas en un ataque contra una iglesia protestante, en la ciudad de Pansi (Norte). En diciembre de 2019, 14 fieles,

Síguenos en nuestras redes

NOVIOS CAUSAN CONTROVERSIA AL COBRAR COMIDA A SUS INVITADOS

Algunas bodas de ensueño suelen ser costosas, pero una novia recientemente se encontró en el ojo del huracán después de incluir un detalle poco convencional en sus invitaciones de boda.

La controversia estalló en línea cuando uno de los invitados compartió una captura de pantalla de la invitación en un grupo de Facebook donde la novia solicitaba “cooperación” para el banquete.

La pareja, residente de Estados Unidos, no sólo delineó el orden del servicio para el día de su boda y el código de vestimenta, sino que también solicitó a los invitados cubrir el costo de su comida en la recepción.

La invitación, que solicitaba contribuciones en lugar de obsequios tradicionales, provocó un intenso debate en la comunidad en línea. Los adultos debían pagar 40 dólares, mientras que los niños menores de 12 años tenían un costo de 20.

algunos de ellos niños, fueron abatidos durante un ataque contra una iglesia protestante de Hantukura, en el Este del país. Y en mayo de ese mismo año, 10 personas murieron en dos ataques contra dos iglesias católicas del Norte del país, en Dablo y Tulfé.

Un mes antes, otro ataque, contra una iglesia protestante de Silgadji, había dejado cinco muertos.

Reclaman su soberanía

Burkina Faso, Malí y Níger, afectados por la violencia yihadista, sufrieron golpes de Estado militares sucesivos desde 2020.

Los tres son antiguas colonias francesas que, en los últimos tiempos, tomaron distancias con París y se acercaron a Moscú, antes de agruparse en la Alianza de Estados del Sahel (AES), a través de la cual desean crear una confederación.

A mediados de febrero, el jefe del régimen militar burkinés, el capitán Ibrahim Traeoré, recalcó la necesidad de una lucha por la “soberanía” durante un encuentro con miles de simpatizantes.

A finales de enero, Burkina Faso, Malí y Níger también anunciaron que abandonaban la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), sin avisar con un año de antelación, como prevén las reglas de la organización. (Agencias)

“En lugar de los tradicionales obsequios de boda, le rogamos que contribuya al coste de nuestro buff et de recepción. Esto nos permitirá compartir juntos una comida maravillosa y crear recuerdos duraderos con nuestros seres queridos”.

Además, la pareja solicitaba las contribuciones antes de la boda e incluía sus datos bancarios en la invitación, pidiendo a los invitados que confirmaran su asistencia y proporcionaran su contribución al mismo tiempo.

La pareja justificó su solicitud como una manera de “compartir una comida maravillosa y crear recuerdos duraderos con sus seres queridos”.

Internacional 63 Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024
line
On line

Mérida, Yucatán, lunes 26 de febrero del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 12014

Determinación

AMLO inaugura obra que llevará agua a 50 comunidades indígenas del Sur de Sonora; afirma que todo pinta para que continúe la transformación y se mantenga el apoyo a los pobres / Balacera a las afueras del penal de Morelos deja una mujer muerta y cinco detenidos / Aceleran diálogos para un posible alto al fuego en la franja de Gaza, mientras siguen los combates entre Israel y Hamas República 5 y 7 / Internacional 60

UN grupo criminal accionó sus armas de fuego mientras decenas de personas hacían fila para ingresar a la visita dominical en el centro penitenciario de Cuautla. Tres lesionados fueron llevados a hospitales.- (POR ESTO!)

LOS mediadores hacen esfuerzos, con reuniones en Qatar, sobre un acuerdo que permita la liberación de cientos de rehenes retenidos en Gaza y palestinos encarcelados por el gobierno israelí.- (AFP)

166 kilómetros de longitud

75 kilómetros de ramales

50 comunidades beneficiadas

40 mil personas viven en la zona

ANDRÉS Manuel López Obrador inauguró ayer el Acueducto Yaqui, una obra hídrica que resuelve el grave desabasto de agua que afecta a zonas pobladas por 40 mil indígenas; el mandatario dijo, en el evento, que conversará con quien lo releve en la Presidencia de la República para encargarle que mantenga la labor iniciada por su gobierno en favor de las personas más vulnerables de México.- (POR ESTO!)

La CNTE hará nuevo bloqueo en calles de Oaxaca, este lunes

República 2

Diablos Rojos de Toluca ligan cinco partidos sin derrota

Deportes 46

Invasión rusa ha dejado 31 mil soldados de Ucrania muertos

Internacional 61

$10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Precio:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.