PORTADA POR ESTO CHETUMAL, VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 29 de agosto del 2025 Año 33 • No. 11858

Dantesco

Encuentran dos cuerpos putrefactos en Chumpón; uno de ellos sería el de Manuel Galindo, un peligroso criminal por el que se ofrece recompensa millonaria / Trabajadores desmienten al Inegi sobre reducción de la pobreza laboral en el estado / Maestros protestan ante presuntos descuentos injustificados / Secuestran a taxista en Carrillo Puerto Ciudad 10 y 12 / Municipios 32, 33 y 39

EL hallazgo de un vehículo abandonado en una brecha movilizó a las fuerzas policiacas, quienes al inspeccionar descubrieron a un hombre y una mujer en estado de descomposición; las víctimas estarían ligadas con actividades criminales en el sur de Quintana Roo.- (PorEsto!)

Detienen en Chunhuhub a tres presuntos violadores; uno es menor de edad Municipios 39

Aumenta hartazgo por supuestas irregularidades en el Parque del Jaguar Municipios 28

La población femenina afirma que el Gobierno les queda a deber en seguridad Ciudad 11

EL magisterio exigió a la

respeten acuerdos y pidió mesas de diálogo.-

EMPLEADOS de la capital señalan que los sueldos no alcanzan para adquirir toda la canasta básica.- (PorEsto!)
UNA integrante del sindicato de ruleteros habría sido sacada de su vivienda por un comando armado.- (PorEsto!)
Secretaría de Educación que se
(PorEsto!)

República

Chetumal, Q. Roo, viernes 29 de agosto del 2025

Arrestan a policía en Oaxaca

Acusa la FGR a un agente vial del asesinato de tres personas en Nochixtlán

OAXACA, Oax.- El Comité de Víctimas de Asunción Nochixtlán informó que la Fiscalía General de la República (FGR) detuvo al policía vial de Oaxaca, José Luis L. S., quien es acusado del asesinato de tres personas durante el desalojo de profesores y simpatizantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) el 19 de junio de 2016, y en el que también participaron elementos de la Policía Estatal y de la entonces Policía Federal.

De acuerdo con el Comité, José Luis L. S. es el policía que se observa en un video difundido en medios nacionales sobre un puente disparando contra civiles.

En junio de 2016, maestros de la Sección 22 del SNTE y miembros de organizaciones afines al magisterio bloquearon por varios días la carretera federal 190 Oaxaca-Cuacnopalan en el municipio de Asunción Nochixtlán, para exigir la abrogación de la reforma educativa y del decreto que los despojó del control administrativo del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), así como para exigir la liberación de sus dirigentes sindicales.

El 19 de junio, los Gobiernos estatal y federal en ese entonces encabezados por Gabino Cué Monteagudo y Enrique Peña Nieto, implementaron un operativo policiaco para desalojar el bloqueo carretero a través del uso de la fuerza pública.

Durante este operativo murieron ocho personas y alrededor de 200 personas lesionadas, al menos 27 de ellas con heridas de bala, de acuerdo con la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Recientemente, fueron liberados el exjefe de Reacción de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, Juan Peralta Álvarez, y el exintegrante de la Policía Federal, Carlos Guerrero Romero, para llevar su proceso en libertad, tras ganar un amparo, y tras su liberación

se determinó que ambos deberán presentarse a firmar cada 15 días, Peralta Álvarez deberá pagar una multa de 20 mil pesos, y Guerrero Romero, una multa de 10 mil pesos.

Mientras que en junio de 2023, el juez federal Álvaro Niño Cruz

también determinó que Ismael Mendoza Díaz, otro de los policías estatales implicados en la masacre de Asunción Nochixtlán el 19 de junio de 2016, también lleve su proceso en libertad. Otro mando al que también se la

cambió la medida cautelar de prisión preventiva a llevar su proceso en libertad es José Luis Rincón Alvarado, quien fue el mando a cargo de la Gendarmería que participó en el operativo de Nochixtlán, y a quien la Fiscalía General de la República (FGR) le imputa las lesiones por armas de fuego causadas por los policías a su cargo a diversas víctimas.

Además, también llevan su proceso en libertad Luis Enrique Cobián López y Jorge Isaac Trujillo, ambos exmandos de la extinta Policía Federal, fueron vinculados a proceso por un Juez federal.

Los dos están acusados del homicidio de seis personas y por lesiones con disparo de armas de fuego a 27 personas durante el operativo de desalojo del 19 de junio de 2016.

En total, son seis exmandos policiacos federales y estatales que han obtenido el cambio de medida cautelar para llevar en libertad los procesos judiciales que se siguen en su contra. (Agencias)

Rescatan a mujer plagiada en Sinaloa

CULIACÁN, Sin.- En nuevas acciones emprendidas por elementos del Ejército y navales en los municipios de Culiacán, Concordia, Escuinapa y Elota aseguraron armas, cargadores, artefactos y sustancias para elaborar explosivos y rescataron a una mujer que había sido privada de su libertad. Las autoridades federales dieron a conocer que durante un recorrido por la colonia Ampliación El Barrio, elementos militares localizaron y rescataron a una persona del sexo femenino que se encontraba privada de su libertad, luego de evaluar su estado de salud, le facilitaron la comunicación con sus familiares. En un patrullaje entre elementos de la Policía Municipal de Escuinapa y personal de la Marina, en el po-

blado de Loma Grande, localizaron dos campamentos improvisado para descansar por grupos delictivos. Los elementos navales descubrieron en este sitio dos artefactos

explosivos improvisados, 14 cargadores de diversos calibres, 408 cartuchos útiles de diversos calibres, por lo que procedieron a desmantelar el sitio e inhabilitar los artefactos. En un reconocimiento terrestre por una de las comunidades rurales del municipio de Concordia, el personal de Marina localizó un costal con un kilo de Mexamon-D y 18.5 paquetes de explosivo Emulex 1., por lo que personal especializado en explosivos procedió a neutralizarlos. Los elementos navales, adscritos al municipio de Elota encontraron abandonadas tres armas automáticas, con cargadores, 779 cartuchos útiles de calibre 7.62mm, 75 cartuchos calibre 50, un artefacto explosivo improvisado, y chalecos tácticos.

(Agencias)

Perfila Alcalde limitar pluris a líderes guindas

CIUDAD DE MÉXICO.- La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, perfiló ayer a senadores de ese partido los alcances que debería tener la próxima reforma electoral, donde, dijo, se debe cerrar el paso a las candidaturas plurinominales que se otorgan a los líderes de los partidos de oposición.

En el marco de la reunión plenaria en la Vieja Casona de Xicoténcatl, expuso que se debe analizar el tema de los plurinominales “y no bajo la lógica de eliminar a las minorías, la representación de todas las fuerzas políticas”. “Sino repensar un modelo en el cual no necesariamente funcione a través de decisiones cupulares de los propios órganos partidistas que, por premiar a unos, castigar a otros, proteger a otros, se van armando listas que nos han llevado a muchos de los impresentables que hoy tenemos”, afirmó. Recordó que en la Cámara Alta “algunos de ellos son compañeros suyos, que bajo esta lógica de protección han podido llegar al Senado de la República cuando hace unos meses estaban protegiéndose en el extranjero”. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 29 de agosto del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

En junio de 2016 murieron ocho personas durante operativo. (Agencias)
La lideresa nacional de Morena participó en plenaria del Senado.
Autoridades incautaron arsenal.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Frenan la importación de calzado

Entra en vigor decreto que suspende la adquisión de zapatería para favorecer a la industria nacional

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo informó ayer la entrada en vigor de un decreto que suspende la importación a México de calzado terminado, bajo el régimen temporal.

Ayer, durante la conferencia de prensa matutina que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que esta medida tendrá un impacto positivo en la industria nacional, donde se espera un incremento en la producción.

El funcionario dijo que resultó perjudicial que muchas empresas utilizaran este régimen de importación temporal, en el que se les exime de IVA a quienes no destinen su mercancía al mercado interno sino a la exportación, pero al final terminaban vendiendo el producto en México.

El Secretario dijo que con esta nueva medida se busca recuperar los empleos en la industria, incrementar la producción, evitar el contrabando y mejorar la competitividad.

“Ya no vamos a traer ese calzado que no pagaba IVA (...) entonces se tendría que ser que importado y que pague impuestos”, señaló.

El decreto se habría realizado después de que el sector conversara sobre esta situación con la presidenta Claudia Sheinbaum, según Ebrard. El documento se publicó este jueves 28 de agosto en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Confirman la visita de Rubio

CIUDAD DE MÉXI-

CO.- El secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, visitará México y Ecuador en la primera semana de septiembre para dialogar acerca de los temas de inmigración y seguridad, confirmó ayer el Departamento de Estado.

La reunión en México será la primera desde que fue nombrado como titular de la dependencia, además sucederá en medio de las presiones ejercidas por Donald Trump para que coopere en la lucha contra la migración irregular y los cárteles de la droga.

Inicia construcción del Polo de Bienestar en Tlaxcala

Por otro lado, Ebrard informó que ya inició la construcción del Polo de Desarrollo del Bienestar

Estrechan lazos Brasil y México

CIUDAD DE MÉXICO.- México y Brasil acordaron fortalecer la cooperación en desarrollo científico, económico y comercial, tras dos días de “productivas” reuniones en Ciudad de México en medio de la preocupación por las tensiones comerciales desatadas por el proteccionismo de Estados Unidos.

El encuentro de alto nivel concluyó ayer con la reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum con la delegación brasileña en Palacio Nacional, encabezada por el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, e integrada por casi 200 empresarios.

“Recibimos en Palacio Nacional a la delegación de Brasil encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin. En estos dos días, se celebraron reuniones muy productivas entre autoridades y empresarios mexicanos y brasileños para fortalecer la cooperación en desarrollo científico, económico y ambiental; también compartieron experiencias de impulso a la industrialización”, expuso

en Huamantla, Tlaxcala, y el cual se estima que se concluya el 28 de febrero del próximo año, por lo que será el primero que se inauguré. Detalló que en este Polo de Desarrollo del Bienestar se prevé una inversión superior a los 540 millones de dólares y la creación de 5 mil nuevos empleos directos e indirectos. En la mañanera, el Secretario recordó que el proyecto de la Pre-

sidenta es establecer en el país 15 Polos de este tipo, y el que ya inició su construcción es el de Tlaxcala.

“Es el Polo de Desarrollo que registra el mayor avance de los 15 en cuanto a inversiones ya comprometidas, no cartas de inversión, sino inversiones por realizarse. Y la obra física del Polo estará concluida febrero de 2026. Será el primero que se termine”, destacó el funcionario.

Lorena Cuellar Cisneros, gobernadora de Tlaxcala, detalló que en la construcción de este Polo de Desarrollo del Bienestar en Huamantla ya se tiene el 80% del espacio comprometido con seis cartas de intención en etapa de compra-venta de terrenos, y se negocia con cuatro empresas nacionales y extranjeras interesadas en instalarse. (Redacción POR ESTO!)

Shienbaum en redes sociales. Posterior al encuentro, Alckmin, también ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, informó a medios que “la conversación fue muy buena” y subrayó que Sheinbaum “reunió a casi todo su gabinete, desde el canciller, la ministra de Energía, Salud, Economía, Agricultura, también estaba allí Ciencia y Tecnología”. Alckim destacó qlas actividades de la empresa aeronáutica brasile-

ña Embraer, que “tiene aquí una fábrica de componentes, tiene más empleados, vendió y está entregando 20 aviones para México. Es un contrato muy importante desde el punto de vista de la aviación comercial, comercial y hemos manifestado nuestra intención de suministrar el C-390, el avión de carga”, expuso. Como parte de la recuperación de la línea aérea estatal Mexicana de Aviación, México recibió ya dos aviones Embraer E195-E2 con ca-

pacidad para 132 pasajeros. Alckmin aclaró que Brasil en ningún momento se pensó en tener una tratado libre comercio con México, esto luego de que la Mandataria mexicana descartase esa posibilidad. Ante medios de comunicación, el Vicepresidente brasileño precisó que lo que Brasil está trabajando con México es la actualización del acuerdo de comercio exterior e inversión llamados ACE-53 y ACE 55 (Agencias)

Asimismo, Rubio viajará a Ecuador para reunirse con el mandatario Daniel Noboa, quien mantiene una relación estrecha con Estados Unidos. De acuerdo con el comunicado del Departamento del Estado, la reunión se realizará 2 al 4 de septiembre.

A través de sus redes, el portavoz adjunto principal del Departamento de Estado, Thomas Piggot, informó que la visita de Marco Rubió será para hablar sobre temas clave como el desmantelamiento de cárteles, la detención del tráfico de fentanilo, el fin de la inmigración ilegal, reducir el déficit comercial, promover la prosperidad económica y contrarrestar a actores malignos extracontinentales.

El Departamento del Estado indicó que esta acción demuestra el compromiso de Estados Unidos para proteger las fronteras, neutralizar las amenazas narcoterroristas, así como proporcionar igualdad de condiciones para las empresas estadunidenses. (Agencias)

El Secretario de Estado de EE.UU. hablará de migración.
La presidenta Claudia Sheinbaum recibió al vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin. (POR ESTO!)
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que se prevé un aumento en la producción. (Cuartoscuro)

Avalan Ley de Voluntad Anticipada

El

Congreso de Chiapas aprueba legislación para respetar decisiones de enfermos

CIUDAD DE MÉXICO.- El Congreso del Estado de Chiapas aprobó este miércoles la Ley de Voluntad Anticipada para enfermos terminales, la cual garantizará que cada persona pueda manifestar si desea rechazar medios, tratamientos o procedimiento médicos que prolonguen su vida.

La iniciativa fue aprobada por unanimidad y propuesta por Getsemaní Moreno Martínez, diputada de Morena. Los legisladores destacaron que, con esta ley, los pacientes de enfermedades terminales podrán evitar el desgaste físico y emocional que los pacientes puedan presentar, además de que respetará la dignidad, autonomía y derechos que tienen.

“Es un derecho fundamental, garantiza que cada individuo pueda decidir sobre su vida, su salud y su proyecto personal, siempre respetando la ley y los derechos de los demás”, dijo la diputada morenista.

Al haber sido aprobada esta ley en Chiapas se hizo énfasis en que no debería ser considerada como

la eutanasia, ya que a diferencia de ella, esta únicamente otorgará el poder de decidir si se somete o no a las intervenciones médicas que sean requeridas por la enfermedad.

“Se respetará el momento natural de la muerte y favorece la atención y los cuidados paliativos al final de la vida”, aclaró el dictamen.

Para formalizar la iniciativa se requerirá de un documento validado ante notario público, este podrá ser suscrito por cualquier persona capaz de ejercer y para que el paciente pueda acceder a ello se necesitará que manifieste que lo está solicitando de manera personal, libre, consciente, inequívoca e informada.

El escrito deberá contener la firma del otorgante y dos testigos, así como la designación de representante donde se podrá incluir la donación de los órganos y esto será notificado ante la Secretaría de Salud en un plazo no mayor a tres días hábiles.

(Agencias)

terminales

Muere bebé abandonada en baños cercanos al Metro UAM-Iztapalapa

CIUDAD DE MÉXICO.- La bebé que fue encontrada en unos baños públicos ubicados en el exterior de la estación del Metro UAM-l de la Línea 8 falleció ayer por la tarde, reveló el IMSS-Bienestar. En una tarjeta informativa, la institución explicó que la bebé, que fue trasladada el pasado 25 de agosto al Hospital Pediátrico

de Legaria, presentó diferentes complicaciones como hemorragia intraventricular con hidrocefalia, daño cerebral severo, entre otras fallas multiorgánicas, lo que provocó su deceso ayer a las 14:45 horas. Ante este hecho, se notificó a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX). El 26 de agosto, el IMSS-Bien-

estar señaló que el estado de salud de la pequeña era “reservado”. Respecto al caso de otro bebé que fue localizado en la vía pública de la Ciudad de México el sábado 23 de agosto, en la colonia Tacubaya, el IMSS-Bienestar explicó que ese día ingresó al área de urgencias, sigue estable y con atención médica. (Agencias)

ZACATECAS, Zac.- Las autoridades del Gobierno de Zacatecas informaron que ayer, en el estado de San Luis Potosí, fue hallada sin vida a la madre buscadora Aida Karina Juárez Jacobo, quien fue privada de la libertad el pasado martes y buscaba a su hija Goretty, desaparecida desde el mes de junio. Este hecho fue informado por Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general del Gobierno de Zacatecas, quien mencionó que también se le notificó que el probable responsable de este hecho ya fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia, además de referir que mantienen información permanente con las autoridades de San Luis Potosí y federales para dar continuidad a las investigaciones necesarias.

A la par, emitió sus condolencias y un mensaje de solidaridad “con la familia de la madre buscadora, con su colectivo y con todas las madres buscadoras que, con valentía y amor, han hecho de la esperanza su causa. Su labor es fundamental y merece reconocimiento, respeto y, sobre todo, protección”, escribió el funcionario. Previamente, la Fiscalía General

de Justicia de Zacatecas emitió un comunicado para informar sobre los operativos que se había realizado y que estaban relacionados con la privación ilegal de la libertad de una mujer, por tanto, el fiscal Cristian Camacho confirmó a que dicha privación es la relacionada con la madre buscadora, Aida Karina Juárez Jacobo. También precisó que nunca se recibió denuncia por esta privación ilegal, pero que la investigación se inició de manera oficiosa tras el reporte que se recibió en el sistema de emergencia 911 que alertó sobre la privación ilegal de la libertad de una persona del sexo femenino, ocurrida la noche del pasado 26 de agosto, en la colonia Real de San Ramón, en el municipio de Guadalupe. En el comunicado se informa que se realizó un operativo de búsqueda y se efectuaron diligencias de investigación que permitieron llegar a la ubicación de tres inmuebles que fueron revisados y en los cuales se recabaron datos de prueba, así como la intervención en dos inmuebles, en los cuales se solicitaron ante el Juez de Control la autorización de cateos. (Agencias)

Los legisladores locales exhortaron a evitar confundir la modificación con la eutanasia. (POR ESTO!)
Aida Karina Juárez Jacobo buscaba a su hija desaparecida. (POR ESTO!)

Presidirá Itzel Castillo el Senado

Bancada guinda elige de forma unánime a próxima lideresa de la Mesa Directiva de la Cámara Alta

CIUDAD DE MÉXICO.- El Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República definió ayer de manera unánime a la senadora Laura Itzel Castillo Juárez para presidir la Mesa Directiva, con el fin de reafirmar su compromiso con el liderazgo femenino y la consolidación de la Cuarta Transformación, según dicha bancada.

La decisión se tomó al inicio de la plenaria de Morena, con una propuesta que fue presentada por el senador Cuauhtémoc Ochoa, quien elogió el trabajo de Castillo Juárez como “sólido y reconocido”, asegurando que su experiencia le permitirá guiar con dignidad los trabajos legislativos.

Asimismo, la bancada morenista definió por unanimidad a las demás integrantes de la Mesa Directiva, entre ellas, Verónica Camino Farjat como vicepresidenta, Mariela Gutiérrez Escalante como secretaria y María Martina Kantún Can, quien fungirá como secretaria.

Al aceptar el cargo, la senadora Castillo Juárez agradeció la confianza y prometió ejercer su presidencia con compromiso e institucionalidad, sin renunciar a sus principios.

“Tenemos que seguir avanzando para el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, hacia la constitución del Estado Constitucional del Bienestar”, manifestó, al tiempo que aseguró que no fallará a su bancada.

En su discurso, la senadora también aprovechó para manifestar su

solidaridad con el legislador Gerardo Fernández Noroña, tras las agresiones sufridas el miércoles.

La legisladora guinda subrayó que la bancada de Morena se mantendrá firme frente a lo que describió como “embates de la derecha”.

En ese sentido, concluyó su

intervención recordando que el 1 de septiembre se llevará a cabo un evento “fundamental para México” con la toma de protesta del nuevo Poder Judicial, cerrando su discurso con un lema de las marchas: “firmes ante lo que venga”.

La bancada oficialista destacó

Destaca Segob gobernabilidad y trabajo en México, en plenaria

CIUDAD DE MÉXICO.- La generación de empleo, el mejoramiento de salarios, los programas dirigidos a la población más necesitada, las grandes obras de infraestructura, las acciones de seguridad y de atención a las causas de la violencia, así como el trabajo coordinado de los tres niveles de Gobierno es lo que hace posible que en nuestro país haya paz y gobernabilidad, aseguró ayer la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante la Tercera Plenaria de Morena en el Senado de la República. En el patio de la Antigua Casona de Xicoténcatl, la funcionaria agradeció la invitación de los senadores, a quienes transmitió el saludo de la presidenta Claudia Sheinbaum. En su intervención, subrayó que gobernabilidad es que la población pueda realizar sus actividades de manera normal y manifestarse, profesar la religión de su preferencia, participar en procesos electorales y contribuir a la democracia del país.

Pidió a las y los legisladores mantenerse unidos ante la embestida de quienes buscan frenar los avances de la transformación: “Hoy, como nunca antes, experimentamos en México absoluta libertad de expresión, no se

persigue a nadie por sus ideas y hay cero censura y cero represión”.

Afirmó que en México hay directriz, hay rumbo y una ruta bien trazada, que pone fin a olvidos, rezagos, ocurrencias del pasado y marca la diferencia en las familias.

“Tenemos en la Presidencia a una mujer honesta, valiente, inteligente, que se levanta todos los días muy temprano para revisar los asuntos más relevantes con su Gabinete, y que recorre pueblos y comunidades los fines de semana para supervisar

avances de obras y programas”, dijo. “Nuestra Presidenta no para, vence al cansancio y a las críticas con trabajo, y más trabajo diario. Y también por eso tiene el respaldo de millones de mexicanas y mexicanos”, dijo la Secretaria de Gobernación. Agregó que la Cuarta Transformación ha generado una revolución de conciencias, una sociedad cada vez más informada, politizada y participativa, que acudió a las urnas en la elección del nuevo Poder Judicial. (Agencias)

Tenemos que seguir avanzando para el Segundo Piso de la Transformación hacia el Estado Constitucional del Bienestar”.

LAURA ITZEL CASTILLO SENADORA DE MORENA

anunciar la decisión interna que la perfila para encabezar los trabajos legislativos en la Cámara Alta.

La Mesa Directiva del Senado será renovada el 1 de septiembre, cuando inicie el nuevo periodo ordinario, y su presidencia es clave para la conducción de las sesiones, el orden del debate y la representación institucional del Senado.

Destapan a Kenia López para la Cámara de Diputados

que Laura Itzel Castillo Juárez es una legisladora con amplia trayectoria, reconocida por su compromiso con las causas sociales y su militancia de izquierda.

“Es una mujer de lucha, de grandes ideas y de firmes valores”, señalaron senadores de Morena al

El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, destapó ayer a la diputada federal de su partido Kenia López Rabadán para presidir el recinto legislativo de San Lázaro a partir del 1 de septiembre. En conferencia de prensa de la bancada del PAN en esa entidad, Colín Aguilar mencionó que López Rabadán estará en la presidencia del recinto legislativo de San Lázaro. (Agencias)

Resalta Canciller prestigio mundial de la Presidenta

CIUDAD DE MÉXICO.- Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), participó en la reunión plenaria que llevaron a cabo ayer los integrantes de la bancada de Morena en el Senado de la República, en el que destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien tiene el reconocimiento de muchos países.

“México tiene hoy a una Presidenta que se ha convertido, en unos cuantos meses, en una estadística mundial, con un enorme prestigio y con un enorme reconocimiento, yo diría, en prácticamente todo el

mundo”, expresó el Canciller. El titular de la SRE abordó la relación con Estados Unidos, en la cual se han alcanzado múltiples acuerdos en materia migratoria y de seguridad, gracias a cuatro principios: confianza mutua, responsabilidad compartida, coordinación sin subordinación y respeto a la soberanía.

“Hemos alcanzado algunos logros muy estimables en materia migratoria, hay un entendimiento cada vez más armónico sobre estos cuatro principios en temas de seguridad”, dijo ante los senadores de Morena. (Agencias)

La legisladora de Morena dijo que ejercerá una presidencia con compromiso e institucionalidad. (Agencias)
Juan Ramón de la Fuente presumió acuerdos con EE.UU. (POR ESTO!)
Rosa Icela Rodríguez se reunió con senadores morenistas. (Agencias)

Ofrece ICE 10 mdd por un Chapito

EE.UU. indica que Jesús Alfredo Guzmán Salazar y sus hermanos manejan facción de su padre

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE en inglés) anunció ayer la recompensa de 10 millones de dólares por información que lleve al arresto de Alfredo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán Loera.

La dependencia estadounidense indicó que Guzmán Salazar “y sus hermanos, Los Chapitos, se hicieron cargo de la facción de El Chapo del Cártel de Sinaloa, y debe considerarse armado y peligroso”.

De acuerdo con ICE, posteriormente Jesús Alfredo Guzmán Salazar y sus hermanos coordinaron las actividades de tráfico de drogas para contrabandear grandes cantidades de cocaína, así como varios kilogramos de heroína, metanfetamina y marihuana, desde México a través de la frontera común y luego por todo Estados Unidos.

La dependencia añadió que Los Chapitos y otros miembros y asociados bajo su mando en el Cártel de Sinaloa también han utilizado la violencia en Sinaloa y Estados Unidos para proteger sus actividades de distribución de drogas.

“Esto incluyó la obtención de armas y otras armas, el soborno de funcionarios públicos, la incitación, la participación y la amenaza de violencia, para incluir asesinatos, secuestros, asaltos y agresión contra las fuerzas del orden, trafi-

Las autoridades advirtieron que el sujeto es peligroso (POR ESTO!)

cantes de drogas rivales y miembros de su propia organización de narcotráfico”, destacó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.

Otros 10 mdd por Iván

Archivaldo Guzmán

Hace un par de semanas, el ICE ofreció una recompensa de 10 millones de dólares por información que lleve a su arresto de Iván Archivaldo

Guzmán Salazar, otro de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán Loera. En el mensaje, ICE destaca a Iván Archivaldo entre los más buscados en Estados Unidos, y que debe ser considerado “armado y peligroso”. La facción de Los Chapitos surgió posterior a la detención de Guzmán Loera y se ha consolidado como una organización relevante en el tráfico de drogas sintéticas. (Agencias)

Sentencia un juez a Cárdenas Palomino

CIUDAD DE MÉXICO.- Un

juez federal sentenció a cinco años tres meses de prisión a Luis Cárdenas Palomino, exdirector de Seguridad Regional de la Policía Federal, por ser penalmente responsable del delito de tortura en agravio de Mario Vallarta Cisneros, así como de uno de sus sobrinos y dos personas más, supuestos integrantes de la banda de secuestradores Los Zodiaco

Al respecto, Luis Yaser, abogado del exmando policiaco, manifestó que apelarán el fallo. De acuerdo con la resolución dictada por Jesús Alberto Chávez Hernández, juez Décimo Tercero de Distrito en Materia Penal, el exmando policiaco fue hallado culpable del mencionado delito, con el objetivo de obtener información o una confesión.

El juzgador enfatizó que Cárdenas Palomino no podrá ocupar algún cargo público por el mismo periodo de dure la pena, la cual debe cumplir en su totalidad.

Junto con él fueron senteciados tres exagentes de la Policía

Federal, quienes recibieron una pena de cuatro años de prisión. Ellos son Horacio Parra Rubio, Marisela García Toledo y Fernando Valdez Aparicio.

Cárdenas Palomino fue detenido y encarcelado en julio de 2021, por lo que su condena la terminaría de cumplir en octubre de 2026. Sin embargo, enfrenta otro proceso por el caso Rápido y Furioso, ligado con la introducción de armas de fuego de manera ilegal al país. En 2020, se ordenó la aprehensión de Luis Cárdenas, el hombre de mayor confianza del ex ecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

La Fiscalía General de la República (FGR) acusó que Cárdenas Palomino ordenó la tortura de cuatro personas, entre ellos, de Mario Vallarta Cisneros, hermano de Israel Vallarta, expareja sentimental de la francesa Florence Cassez. También lo responsabilizó de la tortura de Sergio Cortéz Vallarta, sobrino de los hermanos Mario e Israel, el 27 de abril de 2012. (Agencias)

Cierra FARC caso de campamento de FARC

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) determinó no ejercer acción penal contra el expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez por el caso del bombardeo del Ejército colombiano a un campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en Ecuador, en marzo de 2008, y en el que murieron cuatro estudiantes mexicanos. David Gutiérrez Ramírez, agente del Ministerio Público Auxiliar de la FGR, reportó a un juez de amparo que resolvió no judicializar la averiguación previa AP/UEDE/041/2009, dictamen que remitió al fiscal especial para Asuntos Internacionales para su autorización definitiva, lo que aconteció el 21 de octubre de 2024. Dicha resolución fue impugnada

vía amparo por Jorge Luis Morett Sánchez, padre de Lucía Morett, la estudiante de la UNAM que resultó herida durante la intervención militar que provocó el rompimiento de relaciones diplomáticas entre Colombia y Ecuador, en esa época. Sin embargo, el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México resolvió sobreseer el juicio de amparo promovido por Morett Sánchez contra el cierre de la investigación de este caso, en el que los familiares de los estudiantes mexicanos fallecidos acusan al expresidente colombiano, Álvaro Uribe Vélez y la cadena de mando militar que ordenó la llamada Operación Félix, contra las FARC en la provincia ecuatoriana de Sucumbíos. (Agencias)

Asigna INE cargos a rescatados

Entrega

el organismo autónomo las últimas constancias a candidatos que habían sido descartados

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) oficializó ayer las últimas asignaciones de cargos judiciales a candidatas y candidatos que, en una primera instancia, fueron descartados por diversos motivos, pero que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) ordenó reconocer como ganadores.

Para acatar las sentencias de la Sala Superior del Tepjf, en sesión extraordinaria del Consejo General del INE se entregaron ayer 19 constancias de mayoría a aspirantes que inicialmente fueron desconocidos por incumplir con los promedios académicos de 8 y 9, así como a candidatos que quedaron en segundo lugar y que se les asignó el cargo porque el primer lugar incumplió requisitos y a mujeres que, aunque obtuvieron votaciones superiores a candidatos hombres, no se les había concedido el triunfo.

Se reconoció el triunfo de una candidata a jueza que resultó ganadora después de que se modificó el cómputo de la votación en su distrito.

Frente a los candidatos ganadores, la consejera presidenta del organismo electoral, Guadalupe Taddei, afirmó que sus constancias de mayoría son igual de válidas que las entregadas a otros jueces y magistrados que no tuvieron necesidad de interponer un medio de impugnación ante el Tepjf.

¿A quiénes les entregaron constancias?

En el acto se entregaron constancias a Benjamín Ciprián Hernández, como magistrado de circuito en San Luis Potosí, Erick Adrián García Gómez, como juez de distrito en la Ciudad de México; Karla Ruesga

PROMOVIDOS

constancias de mayoría se otorgaron a aspirantes que incumplían los requisitos.

Solano, como jueza de distrito en Jalisco, y Tania Gabriela González Rosas, como jueza de distrito en Yucatán, quienes obtuvieron el segundo lugar, pero que asumirán el cargo porque quienes lograron el primer lugar en sus elecciones incumplieron con requisitos de calificación de 8 en la licenciatura.

Además, a Luis Antonio Beltrán Pineda, como magistrado de circuito en la Ciudad de México; Janet Guerra Sánchez, magistrada de circuito en Nuevo León; Maricela Velázquez Sánchez, magistrada de circuito en Morelos; Julio César Molina García, juez de distrito en la Ciudad de México, y Francisco Alejandro Reséndiz Venegas, juez de distrito en Querétaro, quienes en un principio fueron descartados por presuntamente no tener 9 de calificación en asignaturas de su especialidad.

Asimismo, a Illiana Camarillo González, como magistrada de circuito en Ciudad de México; Ahleli Antonia Feria Hernández, Lizbeth Hernández Ribbón y Andrea Doria Ortiz Aguirre, magistradas en Veracruz; Nydia Del Carmen Calderón Huerta, magistrada en San Luis Potosí; Verónica Rugerio Sánchez, jueza de distrito en Jalisco; Alejandra Sapien Cottrill, jueza en el Esta-

do de México; Lilia Janeth Gámez Terrones, jueza en Baja California, y Daniela Lozano Sosa, jueza en Morelos, que obtuvieron la mayor votación, pero que habían sido desplazadas para dar paso a candidatos varones por una mala interpretación del principio de paridad.

Finalmente, a Cynthia Esmeralda Granados Moreno se le reconoció el triunfo como jueza de distrito en Michoacán, luego de que se modificó el cómputo de su elección y el Tepjf ordenó dejar sin efectos la constancia de mayoría entregada a Isela Estefanía Bueno Gallegos en favor de ella. (Agencias)

Finaliza el Tribunal Electoral con resoluciones de elección judicial

CUIDAD DE MÉXICO.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) terminó ayer de resolver los más de 5 mil asuntos que se originaron luego de la elección judicial, de junio pasado.

Con la resolución y desechamiento de los últimos asuntos, el Tepjf dio por concluida la etapa de revisión y resolución de las inconformidades e impugnaciones relacionadas con el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial 2024-2025, donde se eligieron 881 cargos a nivel federal y donde participaron 3 mil 423 candidatos.

“Hoy, 28 de agosto de 2025 y de conformidad lo que con lo que estatuye el segundo artículo transitorio de la reforma a la Constitución política, damos por concluidas las etapas que dieron forma a este proceso judicial federal extraordinario”, manifestó la magistrada presidenta, Mónica Soto Fregoso.

En su mensaje final, afirmó que cumplieron en tiempo y forma su

compromiso con la Constitución y con la sociedad mexicana; destacó, además, que la actual integración de la Sala Superior ha dejado y sentado precedentes en esta primera elección de personas juzgadoras.

Indicó que se resolvieron 5 mil 561 medios de impugnación, de los cuales, 975 fueron en la etapa

de resultados electorales, es decir, posterior a la elección del 1 de junio. Manifestó que por ello existe confianza en que quienes asumirán los cargos referidos lo harán con apego a derecho, y quienes tendrán a su vez una alta encomienda en el desempeño de sus funciones. (Agencias)

Taddei defendió la validez de las nuevas certificaciones. (POR ESTO!)
Mónica Soto (c) afirmó que se cumplió con la Constitución. (Agencias)
El Consejo General acató la orden del Tepjf y reconoció a aspirantes sin los promedios o en segundo lugar.
La Sala Superior atendió más de 5 mil asuntos luego de los comicios.

DESIGNA EL PAPA LEÓN XIV AL NUEVO OBISPO DE TEPIC, NAYARIT

El Papa León XIV aceptó la renuncia de Monseñor Luis Artemio Flores Calzada como Obispo de Tepic, tras cumplir el límite de edad, y designó a Monseñor Engelberto Polino Sánchez, actual Obispo Auxiliar de Guadalajara, como nuevo líder de la diócesis. El nombramiento entrará en vigor el 31 de octubre de 2025. Polino Sánchez, originario de Teuchitlán, Jalisco, cuenta con una amplia trayectoria pastoral y académica.

(Redacción POR ESTO!)

DESEMPLEO EN EL PAÍS SE UBICA EN 2.8% EN JULIO, SEGÚN EL INEGI

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la tasa de desempleo en México llegó a 2.8% de la Población Económicamente Activa (PEA) en julio de 2025, es decir, hubo un ligero aumento frente al 2.7% de junio, aunque es menor al 2.9% del mismo mes del año pasado. La desocupación ascendió a 1.7 millones de personas, 85 mil menos que en julio de 2024.

(Redacción POR ESTO!)

Septiembre es reconocido como el Mes del Testamento, pues se ofrecen importantes descuentos y asesorías gratuitas para hacerlo, con el fin de impulsar que la población tome conciencia de la importancia de realizar este importante trámite.

CONVOCA EL SENADO A SESIÓN

EXTRAORDINARIA TRAS PELEA

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, llama a la Comisión Permanente a discutir pleito en Xicoténcatl; busca desafuero de Alito Moreno y otros priístas

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó ayer que se realizará una sesión extraordinaria de la Comisión Permanente hoy a las 9:30 horas, para analizar los incidentes registrados en la antigua sede de Xicoténcatl, donde legisladores se enfrentaron a golpes.

De acuerdo con el senador de Morena, la confrontación encabezada por el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, Alito, junto con los diputados Carlos Gutiérrez Mancilla y Erubiel Alonso, no puede quedar sin discusión ni consecuencias.

Plantea desafuero

Fernández Noroña adelantó que propondrá un proceso de desafuero contra Alejandro More-

Síguenos en nuestras redes

On line

no, Pablo Angulo, Erubiel Alonso y Carlos Gutiérrez Mancilla, a quienes responsabilizó directamente de la agresión en tribuna.

“Es un tema gravísimo que no se puede dejar pasar de ninguna manera”, expresó Fernández Noroña, al tiempo que acusó al PRI de ejercer prácticas autoritarias en el recinto parlamentario.

Sin embargo, dentro de la misma bancada de Morena surgieron diferencias sobre el tema. El vicecoordinador en el Senado, Ignacio Mier, consideró que los hechos, aunque reprobables,

PROMUEVEN MES DEL TESTAMENTO 2025 CON EL 50% DE DESCUENTO

Síguenos en nuestras redes On line

La Secretaría de Gobernación (Segob), el Notariado Mexicano y los Gobiernos estatales han trabajado en conjunto para poder ofrecer opciones y descuentos a menor costo para que las personas puedan acceder a este trámite legal. Durante septiembre, la población podrá hacer su testamento con descuentos hasta de 50%, además, recibir asesorías gratuitas, todo esto en horarios extendidos que ponen a disposición las notarías. Los requisitos en general varían ligeramente en algunas entidades, entre ellos, ser mayor de edad (18 años), presentar identificación ofi-

cial vigente, CURP y acta de nacimiento, así como el comprobante de domicilio reciente. Se debe acudir personalmente a la notaría participante, indicar nombres completos y relaciones de las personas a heredar y tener una idea clara sobre cómo desea repartir los bienes. Para hacer el testamento no es necesario llevar un borrador de este, pues el Notario es quien orienta en todo momento a las personas para realizarlo. Sólo se debe acudir con la documentación necesaria y con cita previa, si es requerida por la notaría. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras

no justifican un desafuero.

“Los empujones y manotazos no son una causa suficiente para iniciar un procedimiento de esa naturaleza”, señaló Mier, subrayando que el incidente debe resolverse en el marco político y parlamentario.

Próxima instalación de la Mesa Directiva

La sesión extraordinaria será breve, ya que hoy a las 13:00 horas también se instalará formalmente la nueva Mesa Directiva del Senado, con lo que dará inicio el nuevo periodo legislativo.

El episodio ha generado un intenso debate sobre el ambiente de trabajo en el Congreso de la Unión y la relación entre bancadas, en un momento clave para la vida política del país. (Redacción POR ESTO!)

AUMENTA UN 10% LA POBLACIÓN DE JAGUARES EN MÉXICO

La Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar (ANCJ) reveló los resultados del tercer censo de jaguares en territorio nacional, el cual determinó que actualmente México es el hogar de 5 mil 326 ejemplares de la especie.

La AJCN destacó que el resultado de la conservación de la especie felina es resultado del esfuerzo que conjunta a investigadores, académicos, comunidades locales, autoridades y organizaciones no gubernamentales.

La cifra anterior representa un aumento del 10% en la población de jaguares, tercer felino más grande del planeta y una de las especies prioritarias para la conservación.

Cabe destacar que el último censo, realizado durante el año 2018, arrojó una población de 4 mil 800 jaguares, y el anterior, efectuado en el 2010, una cantidad de 4 mil 100 en todo el país.

A pesar de esta tendencia, se debe precisar que el jaguar continúa siendo considerada una especie en peligro de extinción, y que aún se encuentra lejos de cambiar de categoría de riesgo.

Para que esto sea posible, Gerardo Ceballos, presidente de la ANCJ, afirmó que se requerirían entre 8 mil y 10 mil jaguares en vida silvestre. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, viernes 29 de agosto del 2025

Perjudicial

Más de 100 chetumaleños han caído enfermos debido a líquidos tóxicos que se formaron con el crecimiento de los tiraderos clandestinos, por la descomposición de la basura

En la Ribera del Río Hondo, agricultores arrancan con la siembra de cacao La Policía Cibernética recibió 167 denuncias en sólo una semana

Respiran vecinos de

Un estudio de la doctora Rosalía Chávez, de la Uaqroo, arrojó que el problema se concentra en las colonias Arboledas II, Proterritorio, Andrés Quntana Roo y Fidel Velázquez. (W. Duran)
 Página 13

Localizan putrefacto a supuesto criminal

En las inmediaciones de la comunidad Chumpón, encontraron una camioneta con dos cadáveres

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Una pareja en estado de putrefacción fue halla en camioneta; una de las víctimas sería Manuel Galindo Ángel, “Galindo”, buscado por la Fiscalía General del Estado.

En cuanto a la posible identidad de una de las víctimas, trascendió que podría tratarse de Manuel Galindo Ángel, alias “Galindo”, sujeto por quien la Fiscalía General del Estado (FGE) ofrecía una recompensa de un millón 500 mil pesos, desde el pasado 25 de marzo. Se le relacionaba con un grupo criminal que opera en la zona sur de Quintana Roo.

Sigilo

Las autoridades han mantenido un marcado hermetismo en torno al caso.

De acuerdo con versiones extraofi ciales, se reportó a la Fiscalía la presencia de un vehículo abandonado en una brecha cercana a Chumpón.

Al acudir al sitio, los elementos investigadores se encontraron con una escena dantesca: dos personas sin vida y en avanzado proceso de putrefacción.

Hasta que se realicen los estudios pertinentes se podrá saber las identidades de las víctimas. (Alberth Kiin)

Después del hallazgo, los agentes de Investigación aseguraron el perímetro para que más

tarde los peritos iniciaran las diligencias correspondientes. La unidad, una camioneta

Ubican en un camión a joven reportado como desaparecido

CANCÚN.- Un adolescente reportado como desaparecido desde el miércoles fue localizado ayer jueves por autoridades municipales a bordo de un autobús que salía de la zona hotelera.

Gracias al rastreo de la geolocalización de su teléfono celular, lo pudieron ubicar.

El menor, identifi cado como Ricardo Nahum, de 17 años, fue resguardado por los oficiales para posteriormente reunirlo con su familia.

La mañana del jueves, sus familiares presentaron la denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) tras 12 horas sin contacto con el joven, siguiendo el protocolo para activar la Alerta Amber.

Según relataron, lo último que supieron de él, fue que se encontraba en la zona hotelera, lugar al que acudieron a buscarlo sin éxito, por lo que solicitaron el apoyo de las autoridades municipales y ministeriales para localizarlo.

Durante la tarde, el rastreo del teléfono del adolescente indicó que se desplazaba por el boulevard Kukulcán con dirección al centro de la ciudad, a bordo de un autobús de transporte público. Elementos de la policía municipal, con apoyo de los choferes, interceptaron el camión sobre la avenida Cobá con Tulum. Tras verificar su identidad, el menor fue trasladado a

las instalaciones de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) para su resguardo temporal.

Minutos después, Ricardo Nahum fue entregado a sus familiares, quienes informaron a la FGE para que se procediera a desactivar la Alerta AMBER. Las autoridades destacaron que la coordinación entre cuerpos policiacos y el uso de herramientas tecnológicas como la

geolocalización fueron clave para el rápido hallazgo del joven, evitando riesgos mayores.

El caso resalta la importancia de la denuncia oportuna y de seguir los protocolos establecidos para la localización de menores desaparecidos, así como la colaboración de la ciudadanía en la notificación de cualquier indicio que pueda ayudar en su ubicación.

(Emiliana Sánchez)

La Fiscalía General del Estado ofrecía medio millón de pesos por Manuel Galindo Angel

rmándose la presencia de los cuerpos en su interior.

Aunque los occisos permanecen en calidad de desconocidos, trascendió que uno de los fallecidos podría ser un objetivo prioritario de la Fiscalía, institución que ofreció más de un millón y medio de pesos por su captura, versión que no ha sido confirmada ni desmentida.

Se informó que los restos fueron trasladados a la capital del estado, custodiado por fuerzas federales, donde se practicarán los estudios forenses que permitan establecer la causa de la muerte y la identidad.

Chrysler, tipo Voyager de color blanco, fue revisada minuciosamente por los uniformados, con-

La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación, aunque el caso se maneja bajo estricta reserva. La información ha circulado únicamente en redes sociales, sin pronunciamiento oficial de la autoridad. (Alberth Kiin)

Avalan denuncia vecinal y frena gasera en Playa

PLAYA DEL CARMEN.- Confirma Tribunal de Quintana Roo riesgo de gasera cerca de viviendas y escuelas en el fraccionamiento Villas del Sol.

La empresa Gas Tomza pretendía operar la estación de servicio sin consultar a la comunidad, lo que generó rechazo e inquietud por la seguridad de estudiantes, familias y comercios cercanos.

En noviembre pasado, la Secretaría de Protección Civil clausuró el lugar tras múltiples reportes ciudadanos. La reciente resolución del TJAAQROO respaldó la inter-

vención, reconociendo la validez de la participación vecinal en proyectos que afectan la seguridad colectiva. Para los habitantes, el fallo representa una victoria comunitaria y garantiza que sus denuncias fueron escuchadas.

El caso también evidencia la falta de mecanismos efectivos de consulta ciudadana en desarrollos de alto impacto y subraya la necesidad de priorizar la prevención de riesgos y la transparencia en la autorización de permisos que puedan comprometer a la población. (Erick Díaz)

Una empresa pretendía operar sin consultar a vecinos. (Erick Díaz)
Con ayuda del localizador dieron con el paradero de Ricardo. (PorEsto!)

Reclaman alto a violencia femenina

Organizaciones ciudadanas advierten que los abusos de género son una emergencia

CHETUMAL.- La violencia contra las mujeres en la capital continúa en aumento y, de acuerdo con especialistas y testimonios, las acciones emprendidas por las autoridades resultan insuficientes para atender la problemática.

Coinciden en que la falta de enfoque adecuado en los programas gubernamentales, así como la ausencia de estrategias que ataquen las causas de fondo, mantienen en situación de vulnerabilidad a mujeres de diferentes edades y contextos.

Una especialista que trabaja con juventudes señaló que el acoso escolar hacia las estudiantes es un reflejo de esta violencia estructural, pues en las aulas suelen ser relegadas mientras los varones acaparan la participación.

Explicó que muchas jóvenes optan por pasar desapercibidas para no convertirse en blanco de burlas o agresiones. Por ello, subrayó la necesidad de implementar talleres dirigidos a los hombres jóvenes, donde se cuestionen los privilegios y actitudes que perpetúan estas desigualdades, en un contexto de equidad real.

Especialistas destacan la falta de programas que prevengan agresiones

A su vez, una maestra en Antropología consideró que las políticas de empoderamiento impulsadas por el gobierno estatal carecen de profundidad, ya que se limitan a ofrecer talleres o conferencias que atienden las consecuencias más que las causas de la violencia. Propuso que las estrategias deben contextualizarse a la realidad de cada mujer y abordar la violencia estructural, además de priorizar programas dirigidos también a hombres, para prevenir conductas violentas desde la raíz.

En Cancún

Luego de un sondeo realizado con mujeres de distintas edades, la mayoría expresó no sentirse seguras en su vida diaria. Rosy, trabajadora de una plaza comercial, comentó que incluso en su empleo se siente vulnerable ante actitudes de acoso y que al salir a la calle la sensación de riesgo se intensifica, obligándola a mantenerse en alerta permanente. Ana, otra entrevistada, relató que salir de noche implica planear su vestimenta y la ruta más segura, lo que limita su libertad. Ambas coincidieron en que los protocolos oficiales no generan confianza, pues en la práctica no brindan protección efectiva. Las participantes también señalaron que la violencia familiar

sigue siendo un tema recurrente y que, pese a conocer casos cercanos de maltrato, muchas mujeres optan por no denunciar debido a la desconfi anza hacia la Fiscalía, a la que acusan de procesos

lentos y desgastantes que rara vez concluyen en justicia. Esta percepción alimenta el círculo de silencio e impunidad.

En suma, tanto especialistas como ciudadanas destacan que la inseguridad para las mujeres está presente en todos los ámbitos: en el hogar, en las aulas, en el trabajo y en los trayectos cotidianos. La sensación de abandono por parte de las instituciones es generaliza-

diaria

da, lo que obliga a las mujeres a diseñar sus propias estrategias de autoprotección, mientras la violencia sigue avanzando sin un combate efectivo desde las autoridades.

(Anahí Chamlati / Axel Rosas)

hacia las autoridades y los

Reforestan cultivos

CHETUMAL.- Agricultores de la Ribera del Río Hondo reforestan cacao para producir chocolate local y derivados, ante el desabasto en México.

En semanas recientes, productores artesanales señalaron que el precio del chocolate se ha incrementado de manera significativa, lo que los llevó a buscar alternativas que les permitan mantener su producción sin trasladar un aumento excesivo al consumidor final.

El propósito, aseguraron, es garantizar que la población continúe teniendo acceso al chocolate y a sus derivados sin pagar precios desproporcionados.

Ante este panorama, los agricultores decidieron reforestar la zona con cultivos de cacao, una planta que históricamente se ha dado de manera natural en la región, pero que ahora se está sembrando de forma planificada, incluso en los patios de las viviendas. Además, el auge económico que ha generado su comercialización ha motivado a los productores a sembrar más de cinco hectáreas adicionales, con la expectativa de que dentro de un año comiencen a dar frutos.

Mauricio Cerón Tec, integran-

te de Chocolate Artesanal Río Cacao, explicó que el movimiento ha comenzado a permear en la comunidad: “Hemos influenciado a crear conciencia y las personas empiezan a sembrar en sus traspatios; por lo tanto, a pequeña escala, pero estamos reforestando”.

Asimismo, destacó que una de las principales metas del colecti-

de

cacao en el sur

vo es contar con mayor disponibilidad de materia prima, lo que permitiría expandir la producción y llevar el chocolate de la Ribera del Río Hondo a más puntos de venta en el país. Cerón Tec aclaró que, aunque la comunidad de Cacao ha tomado la delantera en la siembra y cosecha, también existen otras localidades

de la zona sur de Quintana Roo que producen este grano, aunque no con la misma intensidad. La expectativa es que el esfuerzo se extienda poco a poco, consolidando a la región como un polo de producción de cacao en beneficio de los agricultores locales y de la economía comunitaria.

(Anahí Chamlati)

En la Ribera del Río Hondo, agricultores incrementan la producción del chocolate. (A. Chamlati)
La desconfianza
procesos lentos refuerzan un círculo de silencio e impunidad, aseguran entrevistadas. (A. Chamlati)

Protestan docentes por descuentos

Padres de familia temen que los profesores comiencen el ciclo escolar con suspensiones de clases

CHETUMAL.- Por supuestas represalias, maestros manifestaron su inconformidad contra la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), ya que les hizo descuentos injustificados.

Dijeron que la dependencia aplica la medida sólo a los que rechazan la subrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

El vocero del Comité Central de Lucha, Xavier Eslava Méndez, señaló que profesores de

educación inicial y Centros de Atención Integral (CAI), presuntamente han recibido descuentos, a pesar de que en las mesas de diálogo se aseguró que no pasaría, por lo que han intentado acercarse a la titular de la SEQ, Elda Xix Euán, para dialogar sobre lo que está pasando y buscar la manera de llegar a acuerdos.

Sin embargo, aseguró que la funcionaria no ha mostrado la apertura ni da la cara a los docentes.

Subrayó que la situación incrementa el desacuerdo e incon-

formidad de los profesores, ya que se trata de descuentos de un mes de sueldo, cada quincena.

Desinterés de las autoridades

Consideró que la titular de la SEQ está tratando de dejar de lado el tema y las promesas.

La inconformidad de los preceptores puso nerviosos a los padres de familia, quienes temen que sea un nuevo motivo para que los profesores vayan a paro, con-

Liberan al Boulevard Bahía de 45 toneladas de desechos

CHETUMAL.-

Un total de 45 toneladas de basura fue recolectado tras una jornada de limpieza en el Boulevard Bahía, desde el monumento del Renacimiento hasta la entrada del ejido Calderitas.

Una brigada informó que retiraron diversos desechos orgánicos, entre los que destacaban botellas de cerveza, envolturas de comida rápida, colillas de cigarro y envases de refresco, elementos que desde hace tiempo contaminan a la bahía.

El grupo de aproximadamente 50 integrantes del Programa Brigada Bahía y 20 personas de la sociedad civil participaron en la jornada, que comenzó desde el parque El Renacimiento, situado entre la intersección de la calle José María Morelos, hasta la entrada de Calderitas, del 20 al 28 de agosto.

ACTIVIDADES

9

días duró la jornada de limpieza, en la que participaron voluntarios.

Para realizar las actividades usaron diversas herramientas a fin de retirar decenas de toneladas de basura, así como maleza. La brigada dio mantenimiento a las áreas recreativas y luminarias públicas. Los integrantes destacaron la presencia de botellas de cerveza y colillas de cigarro en las zonas verdes, que suelen dejar las personas durante las noches, sobre todo los fines de semana.

Las autoridades y brigadistas exhortaron a la población usar los botes situados a lo largo del sitio recreativo, para mejorar el entorno. Los trabajadores señalaron que con el Programa Brigada Bahía también buscan disminuir la presencia de criaderos de mosquitos, ya que transmiten enfermedades como zika, chikungunya y dengue, padecimientos que incrementan durante la temporada actual, debido a la presencia de las lluvias. Subrayaron que el riesgo está en que dichos espacios son empleados por los habitantes de la ciudad para realizar actividades al aire libre.

Dieron a conocer que las jornadas seguirán, con el fin de reducir la presencia de basura en el bulevar, el cual es el sitio más representativo de Chetumal. (Williams Duran)

tinúen con sus manifestaciones y afecten a los estudiantes, como ocurrió en la segunda mitad del ciclo pasado.

Un tutor comentó que al parecer los docentes sólo están buscando motivos para seguir suspendiendo clases, a pesar de que se les alargó el periodo vacacional como lo pidieron, siendo una de las solicitudes que señalaron en su pliego petitorio.

Los padres de familia consideraron que los maestros deberían darse por satisfechos, puesto que

los Gobiernos han tomado en cuenta sus solicitudes y hasta les aumentaron el sueldo.

Durante el ciclo pasado, más de 200 escuelas de nivel básico cerraron por paros docentes, con una afectación a miles de estudiantes en Quintana Roo, quienes recibían tareas por WhatsApp. Con sus protestas causaron problemas viales en varias partes del estado, en el caso de Cancún, a establecimientos y visitantes de la zona hotelera.

(Anahí Chamlati)

De acuerdo con el Comité Central de Lucha, la Secretaría de Educación del estado está tomando represalias contra los que se oponen a la Ley del ISSSTE. (Anahí Chamlati)
La gente arroja botellas de cervezas y colillas de cigarro. (W. Duran)

Sufren males a causa de la basura

El agua de lluvia encharcada, combinada con lixiviados, afecta la salud de más de 100 capitalinos

CHETUMAL.- Más de 100 capitalinos resultaron afectados a causa de la basura acumulada en cuatro colonias de la ciudad, de acuerdo con la investigadora Rosalía Chávez Alvarado.

Aseguró que la presencia de encharcamientos en los basureros clandestinos habría generado líquidos tóxicos que se formaron a partir de la descomposición de los desechos, afectando de manera negativa la salud de los ciudadanos.

Con base en el estudio hecho por la investigadora de la Univer-

sidad de Quintana Roo (Uqroo), durante el primer semestre del 2025, más de 100 habitantes de las colonias Árboledas II, Proterritorio, Andrés Quintana Roo y Fidel Velázquez presentaron diversos problemas relacionados con la piel, así como afecciones en su sistema gastrointestinal.

De acuerdo con Chávez Alvarado, los padecimientos citados fueron como consecuencia de la acumulación de materia orgánica en presuntos basureros clandestinos situados en las localidades.

Al ahondar en la problemática, explicó que, debido a la acumulación de basura de todo tipo y la presencia de las recientes lluvias, provocadas por las últimas ondas tropicales en el sur de Quintana Roo, generan sustancias tóxicas.

Asimismo, aseguró que los anegamientos generados por las precipitaciones pluviales se combinan con los lixiviados de los tiraderos a cielo abierto, así como los restos de animales muertos .

Mencionó que las sustancias tóxicas en el ambiente no solamente

Desaprueban paterfamilias pago de cuota en escuela secundaria

CHETUMAL.- Padres de familia de Calderitas dieron a conocer el presunto cobro de una cuota voluntaria de 100 pesos por alumno, en la telesecundaria “Jesús Martínez Ross”, para el presunto mantenimiento de las instalaciones.

Diversos padres de familia se opusieron al pago requerido en las escuelas, alegando que el mantenimiento de los planteles es responsabilidad del Gobierno de Quintana Roo. Señalaron que, pese a las contribuciones realizadas en años pasados, las instalaciones continúan en mal estado.

ACUSACIÓN

pesos es la aportación que se pide en el plantel para la compra de materiales.

La medida inconformó a los paterfamilia aseguraron que el director del plantel educativo les informó que la cuota servirá para comprar materiales que se requieren en las aulas, así como insumos para el funcionamiento de los sanitarios y la limpieza de las instalaciones del inmueble.

Calificaron los quejosos como ilegal la cuota, y argumentaron que su situación económica les impide pagarla. Algunos señalaron que presuntamente en varios planteles se condicionó la inscripción si no se cubría la aportación generando el descontento.

Ante el temor que sus hijos pierdan la oportunidad de ingresar al próximo ciclo escolar, diversos pa-

dres de familia expusieron el caso ante la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), esperando que se tomen cartas en el asunto, previo al inicio de las clases programado para el próximo lunes. Mientras algunos padres de familia consideran ilegal el cobro otros expresaron su apoyo al director del plantel, alegando que la cuota será destinada en su totalidad al mantenimiento del inmueble, aseguraron que sólo son ocho aulas ñas que están en malas condiciones debido a la falta de mantenimiento que debe dar el Gobierno del Estado.

Algunos paterfamilias señalaron que el dinero sirve para mejorar las condiciones del inmueble que muchas veces es dañado por los mismos alumnos, quienes hacen mal uso de los sanitarios al no estar a la vista de los maestros lo

generaron diversas enfermedades, sino que contribuyeron a que las personas con heridas abiertas padecieran infecciones graves, lo que incluso causó que sus extremidades se les amputaran. Detalló que parte de la población aseguró que padecieron males diarreicos por enfermedades gastrointestinales, así como de la piel. Agregó que personas que tenían infecciones en los pies o manos tuvieron que extirparse debido a que al tener contacto con agua contaminada aceleraron los proce-

sos de intervenciones quirúrgicas. Exhortó a los ciudadanos evitar tener contacto con agua acumulada en áreas verdes en distintas zona de la capital del estado. Sugirió a las autoridades del Ayuntamiento Othón P. Blanco realizar de manera constante el saneamiento de los basureros clandestinos en diversos puntos a fin de evitar la reproducción de fauna nociva transmisora de enfermedades, así como de moscos causante de males como el dengue. (Williams Duran)

Los quejosos expusieron su inconformidad ante las autoridades. (W. Duran) que generó que la entrada fuera restringida durante julio, debido a supuestos actos de vandalismo. Reiteraron que solicitarán a las autoridades de la Secretaría de

Educación estatal que intervenga y esperan que el director de plantel esclarezca sus dudas antes de que inicie el ciclo lectivo 2025-2026. (Williams Duran)

Una investigadora dijo que personas con heridas tuvieron infecciones al tener contacto con zonas contaminadas en diversos puntos del municipio othonense. (Fotos Williams Duran)

Cancún

Van 44 casos de varicela en el estado

Niños y adultos con el sistema inmune bajo y sin vacunar, corren más riesgo de no

CANCÚN.- Los contagios por varicela en Quintana Roo se incrementaron durante las dos últimas semanas, con 44 casos y el acumulado se elevó a 795, un 24 por ciento más, que en el mismo periodo, del 2024.

De esta forma, la entidad encabeza los diagnósticos en la Península, superando a Yucatán, con 686 y a Campeche, con 420 casos.

Según autoridades sanitarias, este padecimiento es una infección viral bastante contagiosa para aquellas personas que no hayan sufrido la enfermedad o que han recibido la vacuna, ya que provoca un sarpullido similar a las ampollas en la piel y que causa gran comezón, pero es posible prevenirla con una inoculación.

Si bien, generalmente dura entre cuatro y siete días, también puede ser grave, e incluso mortal, durante el embarazo, en los bebés, adolescentes, adultos y personas con el sistema inmunitario debilitado, pues en ello radica la importancia de los

Especialistas en Salud dijeron que es urgente la ayuda médica si hay más de 39 grados de fiebre

cuidados, pero sobre todo evitarla a través del biológico. Durante la semana epidemiológica 33 se contabilizaron 748 nuevos casos de ésta, que forma parte de las Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Del total, 44 se registraron en Quintana Roo, 13 en la semana pasada y 31 en la antepasada. Ahora la entidad acumuló 795 diagnósticos, en comparación con los 606 en el mismo periodo del año pasado y es el estado en la Península con más contagios confirmados.

¿Cuáles son los cuidados por esta enfermedad?

Para evitar infecciones, se recomienda no rascarse las heridas, pero sí bañarse con agua

Autoridades sanitarias dieron a conocer que cuando una persona, contrae varicela es fundamental que permanezca en reposo en casa hasta que todas las ampollas hayan formado costra,

lo cual suele llevar entre una y dos semanas desde que aparece el sarpullido.

Resaltaron que para aliviar la intensa comezón se recomienda bañar al paciente con agua tibia

o fresca, incorporando avena coloidal o bicarbonato de sodio en el agua, y posteriormente secar la piel con toques suaves en lugar de

frotarla. (José Pinto Casarrubias)
En hospitales se suele dar calmantes, como calamina, para las molestias. (Lisa Vera) El paracetamol alivia el malestar general en los pacientes diagnosticados. (L. Vera)
Quintana Roo ocupa el primer lugar en contagios por ronchas de la Península, mientras que Yucatán y Campeche ocupan el segundo y tercero, respectivamente. (PorEsto!)
tibia. (PorEsto!)

Benitojuarenses reportaron que sus alimentos almacenados se dañaron en estas 72 horas, además de que también hay falta en el servicio de agua potable.

Exhiben ciudadanos fallas en la luz

La avenida Huayacán está entre las zonas más afectadas por no poder usar aparatos eléctricos

CANCÚN.- Ciudadanos de diferentes sectores de este municipio reportaron constantes problemas en el suministro de energía eléctrica, los cuales se han presentado durante las últimas 72 horas.

Los sectores más afectados han sido la Huayacán, que alberga a una gran cantidad de comerciantes, Zona Continental de Isla Mujeres, Costa Mujeres y Bonfil, donde hay constantes apagones y cambios en el voltaje.

Aunque las fallas se presenta-

ron desde hace más de tres días, fue durante la mañana de ayer cuando más perjudicó a los ciudadanos de Isla Mujeres continental y Costa Mujeres, donde el suministro fue suspendido a las nueve horas.

Trascendió que a lo largo y ancho de la avenida Huayacán el corte inició a las 10 horas, el cual se mantuvo por más de 12 horas continuas, lo que desató la molestia de los ciudadanos.

Mientras tanto, en el único comunicado realizado por parte

de las Comisión Federal de Electricidad (CFE), indicaron que la suspensión sería solamente en la zona de Isla Mujeres, específi camente en Vicente Guerrero, Adolfo López Mateo y Juárez desde las 8 horas hasta las 16, horario que según los habitantes del lugar no fueron respetados, ocasionando daños en sus alimentos almacenados y pérdidas económicas, al restablecer el servicio de manera pausada hasta las 22 horas.

Destinan inversión millonaria en subestaciones de la CFE

CANCÚN.- La Comisión Federal de Electricidad destinará más de 320 millones de pesos en las subestaciones de Oxtankah, Chetumal y de Cancún para resolver la intermitencia en el suministro de energía.

Lo anterior fue informado por las autoridades estatales, tras meses de apagones que afectaron a hoteles, comercios y hogares en plena temporada alta.

El objetivo es garantizar un suministro confiable en Cancún, Chetumal y los 11 municipios del estado, donde la demanda crece al ritmo del turismo, así como la urbanización en el estado.

De acuerdo con la paraestatal, el crecimiento poblacional y turístico ha disparado la demanda eléctrica en Quintana Roo, pero la infraestructura no se ha expandido al mismo ritmo.

Los problemas del suministro también perjudicaron al sector hotelero, pues ha habido cancelaciones y crisis económica

Añadió que la península opera con un déficit estructural de transmisión, lo que genera vulnerabilidad ante picos de consumo y fenómenos climáticos.

Por ello, además de las subestaciones, se ejecutan proyectos estratégicos para reforzar la Red Nacional de Transmisión, con inversiones por 2 mil 286 millones de dólares a nivel nacional. Tras meses de apagones que

afectaron a hoteles, comercios y hogares en plena temporada alta, se da el anuncio para la construcción y ampliación de subestaciones en Cancún y Chetumal, con entrada en operación en 2026.

Afi rmaron que la inversión es un paso crucial para blindar la infraestructura eléctrica de Quintana Roo, pero expertos advierten que el reto no termina ahí: se requiere planifi cación a largo plazo, integración de energías renovables y almacenamiento, para evitar que el crecimiento turístico siga rebasando la capacidad del sistema.

Recordaron que en marzo y mayo de 2025, apagones masivos dejaron sin luz a Benito Juaárez, Playa del Carmen, Tulum, Bacalar e Isla Mujeres, afectando hoteles, restaurantes y hospitales.

(Elisa Rodríguez)

A pesar de las constantes suspensiones en el servicio durante los últimos días, la paraestatal no ha informado sobre las causas, lo que genera la molestia en los cuidadanos, debido a los efectos colaterales, como la falta de agua potable, debido a que la energía no llega a las plantas de captación y bombeo, mismas que no cuentan con platas generadoras de luz, según informaron en días pasados representantes de la concesionaria.

“Estamos en jaque, cuando no

tenemos electricidad, no hay agua o ninguno de los dos”, lamentaron agraviados de la Huayacán.

Ante esta situación, otros vecinos apuntaron que hay preocupación por los servicios básicos, los cuales ocupan para sobrevivir. “Es lamentable cómo estas empresas nos tratan. Lo peor es que a pesar de las fallas, el cobro en los recibos que llegan mes con mes son los mismos o incluso más elevados”, alegaron.

(Bryan Abarca)

(Bryan Abarca)
La Península tiene un déficit estructural de transmisión. (R. Flores)

Hay 3 años de tendencia a la baja

Trabajadores del sector hotelero consideran que el Caribe Mexicano hoy no es opción para obtener ingresos

CANCÚN.- Las recientes tres temporadas de vacaciones de verano han ido a la baja en el Caribe Mexicano, que pasó de ocupaciones superiores al 80, hasta llegar al 63.5 por ciento, de acuerdo con los reportes turísticos.

Trabajadores consideran que Cancún y otros destinos en Quintana Roo dejaron de ser opciones para laborar y obtener mejores ingresos.

“Aquí han bajado las propinas, llegan menos viajeros y las jornadas de trabajo son muy extenuantes”, dijo Angélica, mesera en un restaurante de la zona hotelera.

Aunque la Secretaría de Turismo estatal presume una temporada de verano positiva en los destinos de la entidad, las cifras cuentan una historia diferente.

Empleados comentan que los niveles de ocupación han ido a la baja en los últimos tres años, influidos por diversos factores que han impedido alcanzar las metas proyectadas.

Según empresarios, otro factor que afecta a varios empleados de los centros de hospedajes, son las rentas vacacionales por toda la entidad

De 2023 a 2025, la afluencia promedio en el estado ha registrado una tendencia a la baja, pasando de 77.3% en 2023 a 63.5.1 este año.

El desplome es todavía más marcado si se toman en cuenta destinos importantes del Caribe Mexicano como Cancún, que pasó de un 81.6% en 2023 a 68.7% en la zona hotelera, aunque en recintos de hospedaje del centro apenas es del 58.4 puntos porcentuales este año.

La guía de turistas, Ángela Rojas, divulgó un video en redes sociales desde la zona arqueológica de Tulum, afirmando que el verano del 2025 es la peor temporada en bastante tiempo, con ocupaciones hoteleras en esa zona del 30% y por consiguiente, una caída en visitas a la zona.

Para la camarista Sara, esta

ha sido una mala época de vacaciones, pues esperaba poder obtener ingresos extras a base de propinas, a fin de hacer frente a las compras de uniformes y útiles escolares para sus dos hijos que estudian primaria.

“No llegó el dinero adicional, pues hubo poco turismo y tendré que hacer malabares para comprar lo que requieren mis hijos que están a punto de iniciar curso escolar”, indicó.

Francisco Madrid, director general del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (Starc), explicó que uno de los factores más relevantes en la baja ocupación hotelera es la limitada disponibilidad de asientos aéreos.

Dijo que esto no significa que

haya menos interés, sino que llegar a Quintana Roo es más difícil.

“Los vuelos llegan saturados y eso puede desincentivar al visitante, que entonces opta por otros destinos similares”, destacó.

A esta situación, se suma el crecimiento constante de la oferta de hospedaje en la región, que no ha sido compensada con una mayor demanda en los diferentes hoteles de Quintana Roo.

Cada año se agregan alrededor de 4 mil nuevas habitaciones, por lo que si no hay un crecimiento paralelo en la llegada de turistas, naturalmente la ocupación se diluye.

“No ha caído por desinterés, sino por una combinación de presión en disponibilidad aérea, in-

cremento en la oferta y falta de una estrategia de promoción”, explicó.

La oferta hotelera en la entidad es de mil 478 hoteles con 135 mil 961 habitaciones, a lo que se suman 24 mil 893 unidades de rentas vacacionales, de acuerdo al reporte de la Secretaría de Turismo.

Trascendió que otro de los factores que repercuten este verano en los registros de ocupación hotelera en el Caribe Mexicano es el auge de hospedajes en plataformas digitales, como Airbnb, que también han impactado el balance en el destino.

Según Francisco Madrid, una parte de la demanda se va hacia estas opciones, sobre todo entre jóvenes que buscan experiencias

distintas al todo incluido.

“Son viajeros que no se reflejan en las cifras oficiales de ocupación hotelera, pero que están presentes en el destino”, detalló.

Además, problemas locales como la inseguridad, los recientes confl ictos entre taxistas y operadores de plataformas digitales, como Uber, así como la presencia cíclica del sargazo, también han infl uido en la percepción del destino, aunque no de manera determinante.

“Claro que son retos que siguen presentes y que al ser temas mediáticos repercuten en la percepción de los turistas que planean llegar al destino”, dijo el director de Starc. (Elisa Rodríguez)

La caída de visitantes también estaría influenciada por la poca disponibilidad en los vuelos hacia Quintana Roo. (Fotos Rodolfo Flores)
Camaristas lamentaron no poder conseguir ganancias extras en esta temporada. Pese a la crisis turística, cada año se construyen cientos de habitaciones para viajeros.

Registran 167 denuncias en la web

Policía Cibernética registra incremento de casos de fraudes, amenazas y publicaciones falsas

CANCÚN.- Durante la semana pasada, la Policía Cibernética atendió 167 denuncias, un incremento en comparación con la semana previa, cuando se registraron 150.

Los casos más frecuentes fueron el acoso cibernético y la cobranza ilegítima mediante amenazas; entre ambos delitos se contabilizaron 58 querellas, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo (SSC).

En cuanto al acoso cibernético, se reportaron 31 denuncias en los últimos siete días, es decir, más de cuatro diarias.

La cifra representó un aumento respecto a la semana anterior, cuando se documentaron 21 casos. Esta forma de hostigamiento -que abarca desde mensajes intimidantes hasta intentos de difamación en redes sociales- continúa en ascenso y genera preocupación entre los usuarios.

Tumban autoridades 23 publicaciones y perfiles de diferentes plataformas, elimina ocho grupos y páginas de fraudes

La cobranza ilegítima mediante amenazas también se mantuvo entre los delitos más recurrentes, con 27 querellas registradas. El promedio fue de casi cuatro al día y, a diferencia del acoso cibernético, mostró un incremento considerable, ya que la semana anterior se reportaron únicamente 15 casos. En este tipo de denuncias, las víctimas señalaron haber recibido llamadas y mensajes intimidatorios por supuestas deudas inexistentes, en muchos casos con datos personales filtrados en redes.

Otro de los incidentes más reportados fue el robo de contraseñas, con 13 casos. Aunque el delito sigue presente, en esta ocasión disminuyó respecto a la semana pasada, cuando se contabilizaron 19 denuncias.

También se documentaron fraudes en línea en distintas modalidades, 12 incidentes del llamado nigeriano.

A estos se sumaron 10 denuncias de estafas en comercio electrónico, donde compradores afirmaron haber sido timados tras realizar pagos por productos que no recibieron.

Los principales afectados son quienes utilizan redes sociales o plataformas no seguras para compras.

Las autoridades también atendieron nueve reportes de extorsión cibernética, en los que los delincuentes amenazaban a las víctimas con difundir información personal o imágenes privadas si no entregaban dinero. Además, se registraron siete casos relacionados con violaciones a la intimidad sexual, delito que implica la difusión de contenido íntimo sin el consentimiento de las personas afectadas.

(Axel Rosas)

la última semana, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo detectó acosos y cobranzas ilegítimas. ( PorEsto! )

Aplican operativo contra anuncios ilegales

Castigarán con multa o arresto a las personas que coloquen publicidad en la calle y postes

CANCÚN.- Las personas que sean sorprendidas in fraganti colocando publicidad ilegal podrían ser sancionadas con arrestos de hasta 36 horas, trabajo comunitario y multas.

Margarita Jiménez, directora de Imagen Urbana y Vía Pública de Cancún, afirmó que las sanciones económicas van desde los mil 131 hasta los cuatro mil 525 pesos. En tanto, las empresas que promuevan estos actos podrían recibir sanciones de hasta 56 mil pesos. De acuerdo con información de la titular de la dependencia, en lo que va de 2025 se ha sancionado a siete empresas, en su mayoría dedicadas a la colocación de anuncios para reclutamiento de personal en postes de electricidad, paraderos y teléfonos públicos.

Estas compañías estarían sujetas a sanciones económicas que oscilan entre 250 y 500 UMAS, equivalentes a entre 28 mil y 56 mil pesos, además de estar obligadas a reparar los daños ocasionados a la infraestructura donde se colocó la publicidad.

Uno de los principales retos que enfrenta la dependencia es la falta de datos de contacto en los anuncios, lo que complica de forma considerable la aplicación de san-

ciones. Por esta razón, se implementan dos operativos semanales de forma continua para retirar la publicidad irregular en las zonas más concurridas del municipio, donde estas empresas aprovechan para colocarla.

Aunque hasta el momento no se tiene registro de personas detenidas colocando propaganda

ilegal en flagrancia, estas podrían ser presentadas ante los Juzgados Cívicos, donde será el Juez de Control de turno quien determine la sanción correspondiente. Las multas van de 10 a 40 UMAS (mil 131 a cuatro mil 525 pesos), además de contemplar arrestos de hasta 36 horas o trabajo comunitario, según lo disponga el juez.

“Intensificaremos los operativos en el municipio. Buscamos sancionar a empresas y particulares que colocan publicidad no autorizada en el equipamiento urbano, práctica que contraviene la normativa municipal y genera contaminación visual en la ciudad”, señaló la funcionaria.

(Bryan Abarca)

En lo que va del año, al menos siete empresas han sido castigadas en Benito Juárez. (Bryan Abarca)
Durante

Vecinos realizan reuniones constantes con autoridades para saber la situación en la que se encuentra su propiedad, misma que hasta ahora no tiene registro. (

Avanza regularización de predios

Habitantes

de la colonia irregular Electricista logran frenar la venta de terrenos a través del Gobierno

CANCÚN.– El proceso de regularización de los predios embargados en la colonia irregular Electricistas, en la Región 245, de Cancún, ha avanzado.

De acuerdo con los vecinos y su abogado, se ha logrado suspender la venta o diligencias de los terrenos a través del Sistema de Atención Ciudadana a nivel federal y el Instituto Nacional para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep).

Lo anterior lo catalogaron como “un gran logro en el proceso”.

El asesor jurídico, Abel Bonal, informó que los vecinos han estado

en contacto con el Gobierno federal y ahora deben entregar un escrito firmado para avanzar en el proceso.

Dijo que el Indep cuenta en sus archivos con información que podría permitir la regularización de varios lotes con sus compradores originales; sin embargo, hay predios que se habrían perdido desde el Gobierno de Enrique Peña Nieto y ya no pueden ser intervenidos por este instituto nacional, por lo que su caso se tendrá que resolver por la vía judicial.

Vecinos de la colonia esperan la resolución de su caso, resultado de

un fraude que sufrieron por parte de un ejidatario que los engañó.

Esto provocó que sus lotes fueran presuntamente embargados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en 2011.

A principios de abril, una comitiva de vecinos viajó a Ciudad de México y se reunió en Palacio Nacional con la directora de la Secretaría de Atención Ciudadana, Adriana Contreras Vera, para solicitar apoyo porque en Quintana Roo han sido ignorados.

Los vecinos fueron canalizados por órdenes de la presidente Claudia

Acusan agrupaciones inacción de autoridades ambientalistas

CANCÚN.- El Centro Mexicano de Derecho Ambiental acusó a las autoridades federales y a la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente de falta de transparencia y acción ante el daño ambiental por el Puente Vehicular Nichupté.

La organización denunció la tala y el relleno de dos hectáreas de manglar y la pérdida de hábitat para diversas especies.

Aarón Hernández Siller, director regional del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), precisó que en junio de 2023 interpusieron una demanda en el Juzgado Quinto de Distrito por la violación al derecho a un ambiente sano.

Adicionalmente, el Grupo Ecologista del Mayab (Gema) presentó otra denuncia popular ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), exigiendo la clausura del megaproyecto que cru-

La resuspensión de sedimentos en tal magnitud es peligrosa, debido a que libera contaminantes como metales pesados

zará el Sistema Lagunar Nichupté. Ambas siguen sin respuesta.

Documentaron daño

Durante la construcción, se ha documentado la tala y el relleno de manglares, así como el relleno del cuerpo de agua, lo cual está prohibido por la ley ambiental y no fue autorizado por la Semarnat. La presidenta de Gema, una

ambientalista con más de 30 años de experiencia en la conservación de la laguna Nichupté, lanzó un llamado urgente a la Profepa en 2023 para que aplicara el principio precautorio y detuviera las obras ante el peligro de un daño grave e irreversible.

Al inicio de la obra, se detectó el desmonte y relleno de manglar para un camino no autorizado, lo que viola el artículo 60 TER de la Ley General de Vida Silvestre.

También se observó el relleno de la laguna y la contaminación del cuerpo de agua por derrames y dispersión de sedimentos, a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Estas irregularidades, según la denuncia, ponen en riesgo la zona de mitigación de huracanes y el hábitat de fauna marina y terrestre. (Elisa Rodríguez)

Sheinbaum con personal del SAT y del Indep para verificar el fraude.

Las investigaciones iniciaron y, ya en Cancún, se reveló que sus casos no aparecían en los archivos generales. No obstante, la indagatoria a nivel federal continúa para encontrar a los responsables y determinar qué pasó con la información.

Por otra parte, el asesor legal señaló que recientemente algunas personas han intentado tomar posesión de predios que aparentemente compraron.

“Algunos vecinos me llamaron, se trata de casos de nuevos compra-

dores que se hicieron de los terrenos embargados”, expresó el asesor.

El abogado aclaró que estos predios “con argucias se ganaron antes de que nosotros iniciáramos con esta lucha social y ahora quieren tomar posesión”.

Abel Bonal agregó que los vecinos se han opuesto a que tomen posesión, y se debe verificar si legalmente ya tienen la posesión. Mientras eso no suceda, se les ha impedido el acceso. En algunos casos, los vecinos han recibido amenazas y deben “resistir”. (José Pinto Casarrubias)

Desde 2023, hay denuncias interpuesta ante la Profepa. (PorEsto!)

Lanzan operativo por mes patrio

Comercio

en

Vía Pública

JOSÉ MARÍA MORELOS. –

El 1 de septiembre, Comercio en la Vía Pública iniciará operativos para verificar los permisos temporales de comerciantes foráneos que venden artículos alusivos a las Fiestas Patrias.

La intención es asegurarse de que sólo se vendan artículos permitidos y no productos pirotécnicos o explosivos, cuya anuencia es únicamente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

José Gamaliel Canto Cambranis, titular de la dependencia, indicó que si durante los recorri-

inspeccionará a vendedores ambulantes foráneos durante septiembre

dos detectan artículos no permitidos, como los producidos con pólvora, se hará un reporte a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y a Protección Civil para que procedan a las inspecciones correspondientes y al retiro de la mercancía. Aclaró que la competencia de su área se limita a verifi car que los comerciantes cuenten con el permiso de la Sedena.

La venta de cohetes o pirotecnia está restringida en México según el Artículo 41 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. La única institución

que puede otorgar permisos para la compraventa y uso de estos materiales es la Sedena.

Por otro lado, la entrega de permisos temporales para los comerciantes de banderitas y sombreros ya comenzó, y la fecha límite será el 8 de septiembre. Se tiene previsto otorgar entre 20 y 25 para el primer cuadro, aunque a la fecha solo se han solicitado 13.

Canto Cambranis indicó que las autorizaciones se otorgan por aproximadamente dos semanas, ya que después del 16 de septiembre quedan obsoletos y los comer-

Pierde su pierna, su familia y sus sueños; vive de las calles

CANCÚN.- Hugo Valencia Hernández, de 57 años, perdió una pierna en un trágico accidente y ahora recorre las calles de la ciudad en bicicleta para pedir caridad. A pesar de su discapacidad, se le ve a menudo en la Ruta 4 (avenida Francisco I. Madero), donde la gente le ayuda para que pueda comprar su comida. Vive en un jacal que un amigo le presta cerca de esa zona. Valencia Hernández comentó que llegó a Cancún hace varios años después de perderlo todo en Campeche: su pierna, su casa y a su esposa.

“A raíz de eso ya no pude recuperarme, ni física ni emocionalmente, y gracias a unas amistades llegué a esta ciudad y ya me quedé. Me junté con una pareja, estuvimos casi 10 años juntos”, expresó

Dijo que por cuestiones religiosas se separó de su mujer.

“Me quedé solo, nunca me hice

Campechano vino a Cancún con la esperanza de una mejor vida, luego de una trágico accidente donde fue culpado

de un terreno y vivo en la casa de un amigo. Como ya no puedo bucear, debo salir a pedir unas monedas para poder sobrevivir”, relató. Recordó que en Campeche trabajó como chofer en el ingenio La Joya y también como buzo. A los 20 años sufrió un trágico accidente, cuando una lancha de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) lo embistió. “Me echaron la lancha encima y

me propelaron, me volaron la pierna mientras yo buceaba, y nunca se hicieron cargo. Al contrario, dijeron que yo fui el responsable”, expresó.

“Eso fue cuando gobernó Jorge Salomón Azar García. Le fui a pedir ayuda y no recibí nada, estaba bien morro y ahí perdí todo”, argumentó.

“Me amargué y he soportado muchas cosas, desde entonces lloro casi todos los días, es muy duro superar algo así”, dijo entre lágrimas.

Agradeció a la gente por el respeto que le tienen a las personas con discapacidad, pero hizo un llamado a las autoridades para que apoyen más a personas como él, que generalmente son ignoradas.

Dijo que para sobrevivir necesita 200 pesos al día y a veces no junta ni para un caldo caliente. Después de la charla, tomó su bicicleta y se fue en busca de más monedas.

(José Pinto Casarrubias)

ciantes regresan a sus lugares de origen, generalmente Puebla y Ciudad de México.

El funcionario señaló que el cierre para el otorgamiento de permisos será el 8 de septiembre, sin incluir los que se darán tres días antes del Grito de Independencia, que corresponden únicamente a las inmediaciones del Palacio Municipal, donde se espera la presencia de 20 o 30 comerciantes más.

El costo de los permisos varía entre 600 y 800 pesos, y son para un sólo día de vendimia de kermés, independientemente de si venden

artesanías o banderitas. Sobre los locales que no han solicitado su permiso, se les pedirá que lo gestionen. En caso de no regularizarse, serán retirados y sancionados.

Recordó que la cifra mínima de licencias para este tipo de comercio no rebasa los 30 en toda la ciudad. Sin embargo, en pleno agosto ya hay decenas de puestos alusivos a las Fiestas Patrias, por ejemplo, en tiendas de autoservicio, y es probable que la mayoría no hayan tramitado sus anuencias. (José Pinto Casarrubias)

La supervisión de autoridades locales es asegurar que los comerciantes móviles no ofrezcan pirotecnia o explosivos, ni cualquier otro artículo que no esté permitido. (Liza Vera)
Hugo Valencia Hernández se gana el pan pidiendo caridad. (PorEsto!)

Piden reparación de fuga de agua

Vecinos de Paraíso Maya acusaron a Aguakan de poner excusas para no atender el desperdicio del líquido

CANCÚN.- Vecinos de Paraíso Maya solicitaron la intervención de Aguakan para reparar una fuga que abarca al menos 500 metros de la calle Violeta. Indicaron que el problema persiste desde hace varias semanas.

De acuerdo con los habitantes de la Supermanzana 107, la fuga tiene al menos 15 días sin ser atendida y, pese a que realizaron los reportes de manera constante, la concesionaria no ha dado una solución.

Explicaron que recibieron excusas por parte de Aguakan, entre ellas la falta de personal debido a vacaciones y la poca capacitación de algunos trabajadores para resolver la situación, lo que ha generado inconformidad y molestia entre los usuarios que siguen pagando puntualmente su recibo.

Durante un recorrido por la zona se pudo constatar que la fuga se extiende por más de 500 metros, alcanzando incluso la avenida principal, lo que provoca un escurrimiento constante y fácilmente visible.

Habitantes de la zona temen que los charcos se conviertan en focos de infección

El agua corre de manera continua y, lejos de ser absorbida por el pavimento se acumula en charcos que complican la movilidad de peatones y conductores. La magnitud del desperdicio resulta alarmante en un momento en que muchas colonias padecen escasez del servicio.

Los vecinos señalaron que el problema no sólo representa una pérdida de agua potable, sino también un riesgo, ya que la acumulación del líquido ha comenzado a generar la proliferación de mosquitos, lo que en una zona con gran cantidad de niños resulta preocupante, ya que podría convertirse en un foco de infección.

Mencionaron que, además del malestar, temen que esto pueda derivar en problemas de salud, como el dengue.

Expresaron que resulta contradictorio que Aguakan mantenga los cobros de manera regular sin que exista una respuesta eficiente ante este tipo de desperfectos y resaltaron que ellos cumplen con el pago de su servicio y, por tanto, merecen la atención de la concesionaria.

Aseguraron que la falta de capacidad de respuesta denota un abandono hacia las colonias populares, donde la supervisión es menor en comparación con zonas de mayor plusvalía.

En tanto, la fuga sigue activa y sin un aviso claro de reparación, por lo que los habitantes reiteraron su llamado a que Aguakan envíe cuadrillas de manera urgente para detener el desperdicio.

(Christopher Delgado)

El caudal fluye por alrededor de 50 metros de la calle Violeta, en la Supermanzana 107. El problema ha persistido por casi 15 días.

Pasa el Día del Abuelo trabajando en la calle

CANCÚN.- Lázaro, un hombre de la tercera edad, no pasó el Día del Abuelo con sus nietos; en su lugar, se dedicó a limpiar parabrisas para ganarse la vida.

Aunque sabe que tiene nietos, no los conoce, pues perdió contacto con su familia a causa del alcoholismo, una situación que hoy lo consume y de la que se arrepiente profundamente.

Originario de San Francisco de Campeche, Lázaro arrastra una historia marcada por la bebida. Hace más de cuatro décadas abandonó a su familia y, con ello, a sus hijas, quienes tiempo después se trasladaron a Cancún en busca de nuevas oportunidades. Él intentó seguirlas para recomponer los lazos, pero nunca encontró respuesta.

Aun cuando ha visto a sus nietos en algunos momentos desde lejos, no ha tenido contacto con ellos. La consecuencia más dura de su pasado es vivir a sabiendas de que existe una descendencia que no lo reconoce.

Con problemas de movilidad que lo obligan a usar una silla de ruedas, pasa sus jornadas en un crucero de la avenida 20 de Noviembre, donde limpia parabrisas para obtener unas monedas.

Su capacidad de caminar es limitada y dolorosa, lo que reduce las posibilidades de conseguir

otro tipo de trabajo, todo esto aunado con su adicción y única familia, el alcohol.

Sin vivienda propia, comparte su vida con otro hombre en situación parecida, con quien busca refugio en casas abandonadas o espacios invadidos, la falta de un lugar fijo lo expone a ser desalojado constantemente de las casas que invaden.

La precariedad se refl eja en sus lesiones físicas, ya que su

mano derecha permanece dañada tras haber sido agredido en una ocasión en que fue expulsado de una vivienda invadida en la que vivía.

Esta herida limita aún más sus actividades diarias, pero no le ha impedido continuar tratando de ganar dinero para subsistir y para la bebida.

El alcoholismo sigue siendo una batalla presente en su vida, aunque reconoce las consecuen-

cias irreparables que le ha dejado. El Día del Abuelo, que para otros significó convivencia familiar, para él se redujo a otro día de trabajo bajo el sol y el ruido del tráfico. La fecha sólo reforzó el contraste entre lo que perdió por sus decisiones y lo que le queda, un presente marcado por la soledad, la precariedad y la incertidumbre de sobrevivir un día más en la ciudad.

(Christopher Delgado)

Lázaro busca refugio en casas abandonadas; hace años que dejó de saber de su familia. (M. Hernández)
(M. Hernández)

Policía

Chetumal, Q. Roo, viernes 29 de agosto del 2025

Operativos

Elementos de la Fiscalía, en coordinación con el Ejército, Marina, Guardia Nacional y policía estatal, realizaron dos cateos simultáneos en las supermanzanas 68 y 100, de Cancún

Atrapa la policía de Playa del Carmen a tres presuntos ladrones Ataque de dos supuestos incendiarios, reduce a chatarra dos vehículos

 Página 23

Consume fuego dos autobuses

Las autoridades no descartan que hay sido un ataque intencional contra la empresa transportista

CANCÚN.- Durante la madrugada de ayer se registró un incendio que consumió totalmente dos camiones de la empresa de transportes Alianza, ubicados sobre la avenida Miguel Hidalgo (Ruta 5), a la altura de la Supermanzana 67. Hasta el cierre de esta edición se desconocían las causas que originaron el siniestro; sin embargo, las autoridades que arribaron al sitio no descartaron que haya sido provocado intencionalmente.

Ayer, vecinos de la manzana 7,

alrededor de las 2:20 horas, alertaron a los servicios de emergencia sobre las llamas que envolvían las unidades estacionadas en el lugar. Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, acompañados de personal del Heroico Cuerpo de Bomberos se movilizaron de inmediato a la intersección de Ruta 5 y calle 1, donde confirmaron que se trataba de un autobús de la marca Irizar, color rojo, con placas 114-RR-1, y un minibús con placas 41-RC-3W,

dañados, ambos pertenecientes a la empresa Alianza.

Al momento del arribo de los bomberos, el fuego ya había avanzado significativamente, por lo que las unidades fueron declaradas como pérdida total. Además, la ola de calor alcanzó y dañó parcialmente la fachada de las oficinas de la empresa transportista.

En el sitio trabajaron al menos 15 bomberos que arribaron en cinco unidades, provenientes de distintas bases, quienes durante más

Quedan convertidos en chatarra un auto y camioneta en la Sm 110

CANCÚN.- Sujetos, al parecer integrantes de un grupo delictivo, incendiaron dos vehículos estacionados en el bulevar Paseo Kusamil, luego huyeron a bordo de una motocicleta; no se logró detener a los responsables.

Ayer, alrededor de las 14:20 horas, habitantes de la zona reportaron, a través del número de emergencias 911 que se estaban quemando dos vehículos, presuntamente el siniestro fue provocado por dos hombres, quienes después se dieron a la fuga.

Policías municipales se dirigieron a la manzana 30, de la Supermanzana 110, donde confi rmaron que se trataba de un automóvil y una camioneta, los cuales estaban envueltos en llamas; en ese momento los testigos informaron que los responsables acababan de dar se a la fuga. En ese instante se implemen-

Según la policía se persiguió al par de sujetos; sin embargo, lo perdieron de vista. Se presume que fue un ajuste de cuentas

tó un operativo de búsqueda, incluso se indicó que ya estaban persiguiendo a los sospechosos, quienes avanzaban hacia Paraíso Maya; sin embargo, minutos después se indicó que habían logrado evadir a las autoridades.

La policía solicitó el apoyo del H. Cuerpo de Bomberos. Fueron estos elementos los que abrieron dos líneas de agua para combatir el fuego, mismo que fue controlado más tarde e indicaron que se trató

de pérdida total de los vehículos. En este hecho se confirmó que los propietarios de las unidades resultaron ilesos; asimismo, se instaló un cerco perimetral con la finalidad de evitar que los vecinos del área se acercaran o resultaran lesionados por la radiación que generó el fuego.

En las primeras investigaciones, los vecinos declararon que observaron a dos sujetos que llegaron en una motocicleta, momentos después uno de ellos descendió presuntamente para rociar algún carburante sobre los vehículos y enseguida les prendió fuego para luego escapar junto a su cómplice. Las autoridades no descartaron que este atentado esté relacionado con células delictivas o algún tipo de ajuste de cuentas entre los grupos generadores de violencia que operan en esta área del municipio. (Leonardo Chacón)

de dos horas laboraron para evitar la propagación del fuego a otros vehículos o viviendas cercanas.

Un guardia de seguridad privada, quien estaba en el lugar fue entrevistado por las autoridades y señaló desconocer cómo inició el incendio. Según su testimonio, el fuego ya estaba avanzado en uno de los autobuses cuando se percató del siniestro, propagándose rápidamente al segundo vehículo.

Los propietarios de la empresa también acudieron al sitio y

manifestaron que esperarían los resultados de las investigaciones oficiales para esclarecer los hechos, asimismo se indicó que proporcionarán los videos de las cámaras de seguridad.

Aunque no se emitió ninguna una postura oficial por parte de las autoridades, de manera extraoficial se dio a conocer que no se descarta ninguna línea de investigación, incluida la posibilidad de que el incendio haya sido provocado. (Luis Hernández)

Al sitio llegaron aproximadamente 15 bomberos, en cinco unidades de varias bases. Tuvieron pérdidas totales un camión marca Irizar y un minibús. (Fotos L. Hernández)
Hombres a bordo de una moto causaron el incendio y huyeron. (PorEsto!)

Pescan a mamá de menor herido

Autoridades hallaron narcóticos en la vivienda baleada el pasado miércoles, en la Supermanzana 234

CANCÚN.- Luego del ataque armado en una casa de la Supermanzana 234, el pasado miércoles, las autoridades confirmaron el hallazgo de enervantes en el inmueble y que la mamá del menor herido fue detenida.

La Policía Ministerial de Investigación y personal de Servicios Periciales, de la Fiscalía General del Estado, realizaron las diligencias en el domicilio, donde se confi rmó el hallazgo de siete casquillos percutidos calibre .9 milímetros, dos ojivas y se tomaron diversas muestras de sangre encontradas en el piso.

En el proceso de recolección de indicios ubicaron dos bolsas de plástico, de las que no se reveló el tamaño. En la primera había hierba verde y seca, con las características de la mariguana; la otra contenía una sustancia sólida, color blanco, la cual será analizada para saber si es cocaína o crack

Los dos adultos que recibieron impactos de bala están fuera de peligro y podrían ser dados de alta en los próximos días

Dieron a conocer que la progenitora del menor lesionado por proyectil fue arrestada por las autoridades, tras su presunta participación en el delito de narcomenudeo, motivo por el que quedó a disposición del Ministerio Público, mientras continúan las averiguaciones.

Reporte médico

Sobre el estado de salud del menor, de tres años, informaron que continúa debatiéndose entre la vida y la muerte.

Ofelia M.C., de 74 años, fue operada, derivado de la lesión de bala que sufrió en el codo, mientras que Erick Oswaldo M.C., de 28, también fue intervenido en el quirófano por las heridas en las piernas. Los hechos ocurrieron alrededor de las 19:00 horas, del miércoles pasado, cuando reportaron detonaciones de armas de fuego sobre la calle 75 con 106, lo que generó la movilización de las autoridades policiales y de paramédicos de la Cruz Roja.

El niño fue trasladado en un vehículo particular al hospital general, donde la tarde de ayer se verificó su estado de salud. Confirmaron que se encontraba en el área de pediatría, bajo cuidados intensivos, sedado y con ventilador artificial.

Según los testigos, el responsable era de complexión delgada, tez morena, quien vestía playera negra, pantalón de mezclilla azul, además usaba un pasamontañas. Se dio a la fuga en una motocicleta.

(Leonardo Chacón)

Agentes de Investigación analizarán las cámaras de seguridad para tratar de ubicar al responsable, que según huyó en una moto. (PorEsto!)

Peinan dos casas en busca de drogas

Las fuerzas policiales de los tres niveles participaron en cateos simultáneos en la ciudad

CANCÚN.- Dos operativos de cateo fueron realizados de manera simultánea en las Supermanzanas 68 y 100, a cargo de policías de Investigación de la Unidad de Narcomenudeo, con apoyo de las autoridades federales.

Las acciones fueron autorizadas por un Juez de Control, derivado de diligencias iniciadas por la venta de estupefacientes.

Alrededor del mediodía de ayer, los elementos de la Policía Ministerial, Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional y Policía Estatal se reunieron en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, ubicada en la avenida Huayacán, desde donde planearon los operativos para realizarlos de manera simultánea.

Con la información obtenida, el convoy, de al menos 15 unidades, salió de las ofi cinas de justicia para dirigirse a las viviendas donde presuntamente hay venta de estupefacientes.

La primera casa se ubica en la Supermanzana 68, sobre la calle 43 norte, entre las avenidas Francisco I. Madero (Ruta 4) y Bonampak. Asimismo, se indicó que la otra vivienda está ubicada en la Supermanzana 100, sobre la calle 24 con 123, a unos metros de la

base del Cuerpo de Bomberos, de la avenida Chac Mool, donde informaron que se aseguraron varias dosis de estupefacientes.

Las autoridades no confi rmaron si se capturó a alguna persona como sospechosa del delito contra la salud.

Una vez concluidos los cateos colocaron sellos para asegurar los

inmuebles; en la Supermanzana 68 con número de expediente 40/2025, mientras que en la 100 con el folio 39/2025, los dos de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo.

Fuentes de Investigación señalaron que las ubicaciones de las casas se obtuvieron derivado de una serie de averiguaciones

iniciadas por la venta de drogas y homicidios registrados en las últimas semanas, pues se supo que en estas casas se ocultaron los responsables de estos ataques. Indicaron que continúan las averiguaciones para desarticular las redes de narcomenudeo que operaban en estos domicilios. (Leonardo Chacón)

Matan de seis puñaladas a abuelito

Vecinos ignoraron la presencia de un hombre que salió apresuradamente de una casa de la Sm 71

CANCÚN.- Un adulto mayor, al parecer, fue asesinado de seis puñaladas en el interior de una vivienda de la Supermanzana 71. De acuerdo con la información preliminar, conocidos de la víctima alertaron a las autoridades a través del número de emergencias 911, tras percatarse de que la vivienda permanecía abierta durante varias horas y que en su interior se observaba una escena alarmante.

Al llegar al lugar, elementos de seguridad pública y paramédicos constataron que el hombre presentaba múltiples heridas provocadas con un arma punzocortante: tres a la altura del abdomen, dos en el hombro y una más en la espalda.

Arriban cuerpos de rescate

Los socorristas confi rmaron que el adulto mayor llevaba ya varias horas sin vida, por lo que se retiraron y dejaron las diligencias en manos de la Fiscalía General del Estado.

Vecinos relataron que alrededor de las cinco de la mañana vieron salir a una persona del

domicilio en actitud apresurada, aunque en ese momento no le dieron importancia. Sin embargo,

Atropella una camioneta a motociclista en la Región 237

CANCÚN.- La madrugada del jueves, una motociclista resultó lesionada tras ser impactada por una camioneta particular en la avenida Rancho Viejo, en la Región 237. Según reportes, el conductor del vehículo intentó incorporarse de manera imprudente, provocando que la mujer fuera proyectada varios metros hasta caer en el camellón central.

Elementos de la policía municipal arribaron para tomar conocimiento del incidente y coordinar el tránsito, que sufrió congestión por el cierre parcial de carriles. Minutos después, paramédicos de Ángeles Verdes atendieron a la lesionada, quien presentaba golpes y posibles fracturas, y la trasladaron de urgencia al hospital general, donde permanece bajo observación médica.

Autoridades de Tránsito iniciaron un peritaje para determinar las circunstancias del accidente y deslindar responsabilidades. El conductor de la camioneta podría enfrentar cargos por conducción imprudente y no respetar la preferencia de la vía.

Vecinos de la zona señalaron que la avenida carece de señalización adecuada y que la alta velocidad incrementa el riesgo para motociclistas y peatones. Solicitaron reforzar la vigilancia y operativos de control de tránsito para prevenir nuevos accidentes.

La motociclista se encuentra estable dentro de la gravedad de sus lesiones, mientras que la camioneta fue asegurada y puesta a disposición de las autoridades para los procedimientos legales correspondientes

(Erick Díaz)

pasada la medianoche notaron que la puerta seguía abierta y, al asomarse, descubrieron el cuerpo

tendido en medio de un charco de sangre, lo que generó alarma entre los habitantes de la zona.

Agentes de la Policía Ministerial y peritos criminalistas acudieron al sitio para procesar la escena del crimen, recolectar indicios y abrir la carpeta de investigación correspondiente. Posteriormente, realizaron el levantamiento del cadáver para trasladarlo al Servicio Médico Forense, donde se llevará a cabo la necropsia de ley que permitirá determinar con precisión la causa de la muerte.

Desconocen identidad

Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad del fallecido ni se tienen reportes oficiales sobre la persona que fue vista huyendo del lugar.

Vecinos de la Supermanzana 71 manifestaron su preocupación por el incremento de hechos violentos en la zona y solicitaron mayor vigilancia para evitar que situaciones como esta vuelvan a repetirse.

La Fiscalía continuará con las indagatorias a fi n de esclarecer este homicidio y dar con el o los responsables.

Decomisan droga en cateo a un inmueble en Tulum

TULUM.- Un cateo realizado en un inmueble en la cabecera municipal derivó en el aseguramiento de diversas drogas, como parte de una investigación de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo.

Durante la diligencia se decomisaron 12 envoltorios con cristal , 10 con piedra y nueve con mariguana, que quedaron bajo resguardo como indicios.

La orden fue emitida por un Juez de Control del Distrito Judicial de Tulum y ejecutada por

agentes ministeriales, con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tulum, la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado y la Guardia Nacional.

El inmueble quedó asegurado mientras se realizan análisis periciales para determinar la posible relación de sus ocupantes con actividades de narcomenudeo.

El cateo se enmarca en investigaciones sobre venta y distribución de drogas a pequeña escala. (Aquiles Bee Cituk)

Aprehenden a presuntos ladrones

PLAYA DEL CARMEN.- En operativos recientes, la Policía Municipal detuvo a tres personas y recuperó una motocicleta con reporte de robo, según informes de seguridad.

El primer caso ocurrió en Villas del Sol, donde José Luis N., de 22 años, y María Cristell N., de 24, fueron sorprendidos dentro de un domicilio sin autorización. Ambos fueron trasladados a la Fiscalía General del Estado.

En la colonia Centro se aseguró una motocicleta Italika azul, tipo D125, reportada como robada, y se trasladó al corralón en espera de ser devuelta a su propietario. También en Villas del Sol, Guillermo Antonio N., de 35 años,

fue detenido por desobediencia y resistencia tras negarse a colaborar con los oficiales.

Los detenidos y la motocicle-

ta quedaron a disposición de la Fiscalía, donde se determinará su situación legal.

Investigan narcomenudeo. (A. Bee)
Paramédicos hallaron que la víctima tenía heridas en el abdomen, en el hombro y en la espalda. (PorEsto!)
(Erick Díaz)
Las autoridades recuperaron una motocicleta robada. (PorEsto!) Reportaron fuerte accidente en la avenida Rancho Viejo. (E. Díaz)

Municipios

Chetumal, Q. Roo, viernes 29 de agosto del 2025

Regresan

Familiares de los dos capitanes cozumeleños extraviados en altamar, cuando regresaban de Florida, Estados Unidos, acudieron a recibirlos a la base de la Semar, en Puerto Juárez

Los
Página 29

Playa del Carmen

Detectan invasión de áreas públicas

Villamar I y II son las zonas donde principalmente ocurre la ocupación irregular de jardineras y pasillos

Autoridades de Playa del Carmen confirmaron la ocupación irregular de más de 200 áreas púlicas por parte de ciudadanos o empresas privadas durante el primer año de la administración 2024-2027.

De acuerdo con funcionarios del Ayuntamiento, en algunos casos se dialoga con los ocupantes para que desocupen voluntariamente los terrenos; sin embargo, cuando no se llega a un acuerdo, se inician procedimientos legales.

“En ciertos puntos se tomaron medidas jurídicas y ahora corresponde esperar los tiempos de las instancias competentes”, señalaron.

Consultados sobre la posibilidad de que vecinos puedan adquirir áreas que originalmente forman parte del dominio público y fueron entregadas por desarrolladoras, las autoridades aclararon que esta administración no contempla esa alternativa.

Los espacios deben preservarse como bienes comunes para el beneficio colectivo y no pueden ser transferidos a particulares, independientemente del tiempo que lleven en posesión, mencionaron.

El Gobierno local subrayó que estos lotes son necesarios, ya que están destinados a proyectos comunitarios; por ejemplo, parques o infraestructura urbana.

“Queremos contar con zonas más amplias donde se pueda invertir en beneficio de los habitantes”, apuntaron.

Las usurpaciones generan obstrucción de accesos colectivos, además de negocios no regulados en sitios de donación

Entre los casos más comunes se encuentran jardineras que fueron cerradas por residentes para ampliar sus patios. En estas situaciones, se les solicita mantener el acceso libre, ya que son áreas asignadas al uso colectivo.

También se identificaron negocios establecidos en zonas de donación y por ello, la Sindicatura solicitó el respaldo de las dependencias encargadas de regular la actividad comercial, con el objetivo de recuperar dichos espacios.

Uno de los puntos conflictivos es la colonia Villamar I, donde se observó que un ciudadano utilizaba el excedente de una jardinera, contigua a una primaria, para exhibir y almacenar muebles usados provenientes de remates hoteleros.

En Villamar I y II, varios vecinos ocuparon pasillos y servidumbres de paso debido a la falta de vigilancia.

(Redacción PorEsto!)

La ley no contempla que los ciudadanos ni empresas puedan adquirir estos espacios destinados para el bien común de la gente. (PorEsto!)

Buscan regular comercio en las aceras

La expansión del mercado informal creció tras la entrega masiva de permisos previos

PLAYA DEL CARMEN.Dependencias del Ayuntamiento iniciaron mesas de diálogo para atender la presencia de comercio informal en la vía pública, situación que generó molestias entre el sector privado formal y la ciudadanía.

La Dirección de Fiscalización y Cobranza confirmó que el acercamiento se realiza a través de organizaciones gremiales.

Durante la administración anterior, se otorgaron múltiples permisos para ejercer el comercio ambulante; algunos de estos fueron señalados por presuntas irregularidades, lo que provocó una expansión desmedida de puestos en zonas que anteriormente tenían menor presencia de esta actividad.

Autoridades locales señalaron que el objetivo es equilibrar la operación entre el comercio establecido y los vendedores informales, ya que reciben constantes quejas por la obstrucción de banquetas y vialidades.

“Buscamos llegar a acuerdos que ayuden a resolver el problema, porque también hay presión de las

cámaras que consideran desleal esta competencia”, expusieron.

Uno de los puntos conflictivos se encuentra en la avenida Lilis, esquina con calle sin nombre, en el fraccionamiento Misión de las Flores, donde la saturación de puestos redujo el paso peatonal.

Actualmente, Fiscalización y Cobranza intensificó los operati-

vos, incluyendo decomisos, contra aquellos comerciantes que se instalen sin autorización.

En paralelo, se inició un programa de regularización centrado en la zona turística y el centro.

Las autoridades municipales indicaron que actualmente los trabajos de ordenamiento y recuperación del espacio público se concentran

en las principales avenidas, como Juárez, 30, Constituyentes y CTM. Sin embargo, la meta es ampliar estas acciones a otras áreas, comenzando por el corredor turístico. “Estamos evaluando distintas opciones, ya que también participarán organismos como Coparmex y sindicatos”, indicaron.

(Redacción PorEsto!)

El ambulantaje predomina en la avenida Lilis, dentro de la calle Misión de las Flores. (PorEsto! )

Según testigos, empezó a salir humo espeso del interior de la unidad. (Fotos E. Díaz) Para evitar riesgos durante las maniobras de rescate, la zona fue cerrada parcialmente.

Huye de su automóvil en llamas

A las dos de la madrugada, conductores alertaron a los bomberos sobre un siniestro en el puente del bulevar

PLAYA DEL CARMEN.- La madrugada de ayer se registró un aparatoso incendio vehicular sobre el puente del bulevar, lo que provocó la movilización inmediata de cuerpos de emergencia y el cierre parcial a la circulación en la zona.

De acuerdo con el reporte ofi cial, alrededor de las dos de la mañana, un automóvil particular comenzó a incendiarse de manera repentina, mientras transitaba por la vialidad elevada.

Los testigos dieron a conocer que del interior de la unidad comenzó a salir humo espeso, y en cuestión de segundos las llamas

se extendieron por el cofre, lo que obligó al conductor a descender de manera inmediata.

Automovilistas que pasaban por el lugar se percataron de lo ocurrido y de inmediato dieron aviso al número de emergencias 911, solicitando la intervención de bomberos y elementos de Seguridad. Ante la situación de riesgo, las autoridades municipales activaron un operativo preventivo para resguardar la zona. Al sitio acudieron rápidamente elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes con apoyo de la Dirección de Tránsito cerraron

Presuntamente hubo un cortocircuito en el sistema eléctrico del coche, lo que generó la chispa y causó el incidente

la circulación en ambos sentidos del puente por algunos minutos. Esto permitió a los tragahumo realizar las maniobras necesarias para sofocar el incendio y evitar

Desata pánico en alumnos quema de neumáticos en la colonia Ejido

PLAYA DEL CARMEN.- Un incendio causado por quema de neumáticos en un domicilio, provocó pánico entre alumnos de una escuela privada, ubicada sobre la calle 2 norte, entre 125 y 130, en la colonia Ejido.

Los hechos ocurrieron la mañana de ayer. De acuerdo con los vecinos, en el patio de una casa le prendieron fuego a un montón de neumáticos, lo que provocó que las cortinas de humo se elevaran

al cielo y causaran contaminación, y momentos de pánico entre los habitantes, especialmente a los estudiantes de la escuela privada “José Martí”.

Las autoridades actuaron de inmediato y desalojaron a los niños de las aulas para evitar riesgos de intoxicación, mientras realizaban su trabajo para controlar el fuego y evitar que se extendiera en su entorno.

Según información, no se registraron personas lesionadas ni

intoxicadas. Los bomberos lograron sofocar el incendio, hasta controlarlo y evitar daños.

Hicieron un llamado a la población a evitar este tipo de quemas intencionales, ya que pueden salirse de control y acarrear sanciones, incluso, arrestos.

Exhortaron a no quemar basura ni llantas en sus domicilios, ya que debido a las altas temperaturas pueden ser fatales las consecuencias.

(Gustavo Escalante)

que las llamas se propagaran a otras unidades o representaran un peligro mayor para los conductores que transitaban a esa hora.

Después de varios minutos de labores, el fuego fue controlado en su totalidad. No se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales en la unidad, la cual quedó prácticamente inservible, debido a la magnitud del siniestro, reportaron elementos.

Una vez sofocadas las llamas, elementos de Tránsito solicitaron la intervención de una grúa, la cual retiró la unidad siniestrada y la trasladó al corralón municipal.

Minutos más tarde, la circulación fue restablecida en su totalidad, permitiendo que el tránsito vehicular fluyera con normalidad. El hecho, aunque no dejó víctimas, provocó expectación entre los automovilistas que se vieron obligados a detener su marcha, así como entre los habitantes de la zona que salieron a observar la intensa columna de humo que se levantó sobre el puente en plena madrugada. Las autoridades recomendaron a los automovilistas realizar revisiones periódicas a sus coches. (Erick Díaz)

Autoridades ejecutaron las detenciones en tres municipios. (PorEsto!)

Procesan a 4 hombres por varios delitos en la entidad

PLAYA DEL CARMEN.- En distintos municipios fueron detenidos y vinculados a proceso cuatro hombres señalados por distintos delitos.

En Playa del Carmen, Antonio “N” y/o Hilario “N” enfrenta proceso por feminicidio en grado de tentativa contra su pareja sentimental. De acuerdo con los reportes, el señalado primero la agredió física y verbalmente en el fraccionamiento Pescadores, para después intentar herirla con un arma blanca. La víctima sufrió lesiones en la mano izquierda y en los brazos al tratar de defenderse. La intervención del hermano de la mujer permitió que escapara y que el presunto fuera re-

tenido hasta la llegada de la policía. En otro caso de la ciudad, agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a Alan Alexis “N” tras ser alertados de que golpeaba a una mujer. Fue vinculado a proceso por violencia familiar. Los dos permanecerán en prisión preventiva mientras se desarrolla el juicio.

En Felipe Carrillo Puerto, Anselmo “N” fue vinculado por incumplir desde 2017 con la pensión alimenticia de sus cuatro hijos. El adeudo asciende a más de 359 mil pesos.

En José María Morelos, elementos ejecutaron una orden de aprehensión contra Japneth “N”, por presunta violencia contra su pareja. (Erick Díaz)

Debido al intenso olor, los residentes manifestaron el temor a intoxicarse o que ocurriera algo mayor. (G. Escalante)

Tulum

Cerrarán los quejosos las principales entradas a las ruinas mayas. (Fotos

Anuncian huelga en Parque del Jaguar

Touroperadores señalan afectaciones por la falta de turistas, debido a costos excesivos en la zona arqueológica

Ante el descontento social, comerciantes y prestadores de servicios turísticos anunciaron una protesta dentro del Parque del Jaguar en Tulum, debido a los cobros excesivos e injustos a los visitantes.

Esta manifestación está programada para el 31 de agosto, a las 10 de la mañana, en la que cerrarán las tres entradas principales de la zona arqueológica, como medida de presión, con el fin de que se cumplan sus exigencias.

De acuerdo con un comunicado difundido por los inconformes, los

altos costos en el acceso al recinto han impactado de forma directa en la economía local, alejando al turismo y reduciendo la afluencia de viajeros a las playas, las ruinas y los negocios de la ciudad.

“Estamos hartos de esta situación que no beneficia a la comunidad, ni a los trabajadores, ni a los pequeños negocios que dependemos del turismo”, señaló el escrito, en el que se advierte que los recursos generados en el área natural no se reflejan en bienestar para la población.

A los visitantes se les cobraba el boleto de los niños, cuando ellos entran gratis

Los convocantes subrayaron que la riqueza cultural y ambiental de Tulum debe ser un beneficio compartido, y no concentrado en un reducido grupo de administradores. Por ello, hicieron un llamado a artesanos, comerciantes, trabajadores de las ruinas, empresarios y prestadores de servicios náuticos a sumarse a la

Fallece un obrero por convulsión mientras se encontraba en labores

TULUM.- Un hombre de entre 45 y 55 años perdió la vida en plena jornada laboral, luego de sufrir una fuerte convulsión mientras se encontraba en una obra de construcción, en este municipio. Los hechos sucedieron en la Carretera Federal 307, a la altura del kilómetro 223+600.

A pesar de la llegada inmediata de paramédicos, la víctima ya no presentaba signos vitales al momento de recibir la atención, De acuerdo con el reporte emitido a través del número de emergencias 911, la primera información alertaba sobre una persona inconsciente.

Testigos y compañeros del sujeto relataron que comenzó a convulsionarse repentinamente y, tras detenerse, se sentó junto a un árbol para intentar recuperarse, pero en cuestión de minutos perdió la vida sin que pudiera recibir auxilio.

Paramédicos de una empresa particular acudieron de inmediato y confirmaron el fallecimiento.

Elementos de las policías municipal preventiva, así como Estatal, tomaron control como

primeros respondientes.

También acudieron de presencia efectivos del Ejército Mexicano para reforzar el resguardo perimetral, ante la cercanía de la obra con la carretera federal.

La víctima, presuntamente un trabajador de la construcción de la zona, no contaba con identificación al momento de su muerte y permaneció en calidad de desconocido en espera de que familiares acudan a las instalaciones de la

Fiscalía General del Estado para reconocerlo formalmente.

La Fiscalía, a través de la Policía de Investigación y peritos de Servicios Periciales, llevó a cabo las diligencias correspondientes. Posteriormente, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) de Tulum, donde se le practicará la necropsia de ley con el fin de determinar las causas exactas del deceso.

(Aquiles Bee Cituk)

manifestación pacífica.

El documento enfatiza que los turistas llegan a Tulum por su patrimonio histórico y natural, y no específicamente por el Parque del Jaguar, por lo que los cobros adicionales se han convertido en un obstáculo que desalienta a los visitantes

No es la primera vez que la administración del reciento enfrenta reclamos, pues en meses anteriores, diversos sectores de la comunidad ya habían reportado afectaciones por el esquema de cobros y la presencia de retenes militares en los accesos, que derivaron en mani-

festaciones espontáneas frente a la zona arqueológica y en exigencias públicas de mayor transparencia en el manejo de los recursos. En esas ocasiones, transportistas, vendedores ambulantes y prestadores de servicios turísticos señalaron que las medidas implementadas reducían la competitividad de Tulum frente a otros destinos de Quintana Roo.

Los organizadores de la huelga afirmaron que no se retirarán del cierre hasta que se eliminen los cobros que consideran “injustos”. (Edgar Silva)

Está estable el padrón escolar en el municipio

TULUM.- El padrón escolar no sufrió un impacto negativo, pese a la conclusión de grandes proyectos federales, como el Tren Maya y el aeropuerto del municipio. Por el contrario, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) confirmó que la matrícula se mantiene dentro de parámetros regulares, con un registro de 11 mil 600 alumnos para el ciclo 2025-2026.

El enlace de la SEQ en Tulum,

Manuel Antonio de la Torre Flota, explicó que la dinámica escolar en el municipio siempre ha estado vinculada a una “población flotante”, condicionada por la movilidad laboral y la temporada turística. Lo anterior, dijo que provoca que algunos ciclos registren alzas coyunturales y ajustes, pero sin que represente un retroceso en la cobertura educativa. (Edgar

Silva)
Edgar Silva) Vendedores y ambulantes exigen una mayor transparencia en manejo de recursos.
El Ejército cerró el perímetro de la construcción. (Aquiles Bee Cituk)
Hay 11 mil 600 alumnos inscritos para el ciclo 2025-2026. (Edgar Silva)

Cozumel

Vuelven capitanes tras días a la deriva

Ricardo Argáez y Jorge Aragón fueron recibidos por sus familiares en la Semar Puerto Juárez

Los capitanes -de CozumelRicardo Argáez y Jorge Aragón llegaron ayer a la sede de la Secretaría de Marina (Semar), en Puerto Juárez, Cancún, tras permanecer extraviados en altamar por más de cinco días, En entrevista los capitanes compartieron parte de su experiencia, señalando la desesperación de los primeros días y el alivio de haber sido auxiliados. Reconocieron que, pese a contar con equipo básico de seguridad, la falta de respuesta inmediata a las señales de auxilio y las condiciones del mar hicieron que su situación se volviera crítica con el paso de las horas.

Experiencia

Su embarcación quedó a la deriva luego de un desperfecto mecánico cuando se encontraban a alrededor de 28 millas náuticas de Isla Mujeres.

Los capitanes narraron que, durante su travesía de regreso desde Key West, Florida, hacia Quintana Roo, la lancha presentó fallas que impidieron continuar avanzando. Aunque activaron protocolos de emergencia, incluyendo el uso de bengalas para pedir auxilio, no obtuvieron respuesta inmediata.

La fuerza de las corrientes marinas los arrastró mar adentro hasta internarse en aguas del golfo de México, lo que complicó su localización.

El rescate se concretó gracias

La comunidad náutica de la ínsula demandó fortalecer protocolos para atender con mayor rapidez las emergencias en altamar

a la intervención de un buque mercante de bandera polaca, cuya tripulación avistó la embarcación en condiciones precarias.

Los marinos les brindaron alimento, agua y atención básica; además dieron aviso a las autoridades correspondientes, lo que permitió coordinar su traslado seguro hasta territorio mexicano.

Familiares y compañeros del sector náutico en Cozumel celebraron su regreso con vida, resaltando que ambos son navegantes de amplia trayectoria y muy conocidos en la isla.

No obstante, este caso encendió la alerta en la comunidad marítima, que demanda fortalecer los protocolos de rescate y mejorar la coordinación binacional para atender con rapidez emergencias en altamar.

Las autoridades federales indicaron que se dará seguimiento al incidente para determinar con precisión las causas de la avería y reforzar las medidas preventivas, de modo que se eviten situaciones similares en futuras travesías.

Con este desenlace, la comunidad náutica de Cozumel se queda

OPERATIVO

25

de agosto se reportó que los navegantes estaban con vida y habían sido auxiliados.

tranquila tras varios días de incertidumbre, y los capitanes Argáez y Aragón se convierten en ejemplo de resistencia y esperanza frente a la adversidad en el mar.

(Antonio Blanco)

Reportan tiradero clandestino en zona de la carretera transversal

COZUMEL.- Habitantes de colonias cercanas al kilómetro 4.5 de la carretera transversal reportaron que, desde hace semanas, se ha formado un basurero a cielo abierto junto a un contenedor de la empresa recolectora PASA.

El problema, acusaron, se debe a la acumulación de cacharros y desechos voluminosos como refrigeradores y plásticos de gran tamaño que no son levantados por la compañía, ya que su contrato sólo contempla la recolección de residuos domésticos depositados en el contenedor.

De acuerdo con vecinos de las colonias San Lorenzo, Buenos Aires, San Fernando y otras cercanas, la situación se ha agravado porque personas en camionetas o triciclos llegan hasta el lugar para abandonar electrodomésticos viejos y basura de gran tamaño, lo que convierte el área

La empresa PASA únicamente recoge los residuos dejados en sus contenedores

en un punto de depósito irregular.

Al no haber un mecanismo claro para el retiro de este tipo de residuos, cada día el cúmulo crece más.

Uno de los vecinos de la zona comentó que ya ha reportado el problema en dos ocasiones al Centro de Acopio de Materiales Reciclables (Camar), sin embargo, no ha recibido respuesta.

“Es un foco de infección, vienen más personas a tirar y al final somos los que vivimos cerca quienes padecemos los olores, los moscos y la mala imagen”, señaló. La queja principal de la ciuda-

danía es que la acumulación de estos residuos, además de afectar la imagen urbana, genera riesgos sanitarios, pues con la temporada de lluvias los recipientes plásticos acumulan agua y se convierten en criaderos de mosquitos transmisores de dengue, zika y chikungunya. También temen que los objetos metálicos oxidados puedan causar accidentes o que, al acumularse, favorezcan incendios accidentales. Vecinos subrayaron que el problema no radica únicamente en la falta de recolección de PASA, sino en la ausencia de campañas permanentes de descacharrización y de una estrategia clara de disposición final para este tipo de materiales. “La empresa recoge lo que hay dentro del contenedor, pero nadie se hace responsable de lo que queda afuera”, dijo un residente del área.

(Antonio Blanco)
Un buque mercante polaco ayudó al rescate de los hombres del mar.
Para los isleños, los navegantes se convirtieron en ejemplo de resistencia y esperanza. (Fotos A. Blanco)
La proliferación de residuos afecta a al menos tres colonias. (A. Blanco)

Isla Mujeres

Aumenta 950% el narcomenudeo

En siete meses, la zona continental sumó 21 casos ilícitos; en todo 2024 fueron 7: Observatorio Nacional

El delito del narcomenudeo está imparable en la zona continental de Isla Mujeres, liderando incidencia hasta julio, con 21 eventos, un crecimiento de 950% con relación al 2024, informó el Observatorio Nacional Ciudadano.

En 2023 sumó 13 eventos, y bajó en 2024 con siete casos, pero ahora son 21 carpetas abiertas por la Fiscalía estatal. Aunque hubo sólo uno en julio pasado impondría nueva marca, con más de 35, consideraron funcionarios de la zona continental.

El otro delito fuera de control es el robo a transeúntes, aunque no hubo ningún caso el mes pasado, acumula 16, un incremento de 220%, con el que superó toda la cifra de 2023, que tuvo 13. El año pasado fueron ocho, todos ocurridos en Ciudad Mujeres, según la policía municipal.

En cuanto a robos a casa-habitación hubo dos casos en julio, para sumar cinco en total, lo que representa un alza de 150%, comparado con los primeros siete meses del año pasado. En 2023 fueron nueve hechos.

Hasta julio pasado, las autoridades estatales abrieron cuatro carpetas por violación; en 2024 fueron siete eventos

De homicidio doloso no hubo eventos en julio, pero mantiene un crecimiento de 100% con los cinco acumulados, comparado con el periodo del año pasado. Si no hay cambio de tendencia se superará los seis del año pasado, incluso acechar los ocho del 2023. Sobre homicidio culposo reportaron dos casos en julio, para acumular 11, con posibilidad de superar los 16 del año pasado, la mayor incidencia de todos los tiempos, según el organismo en su reporte mensual.

La violencia familiar mostró una disminución. Sin embargo, acumula 27 eventos. El 2025 podría convertirse en el segundo año en descenso si no alcanza los 50 del año pasado. En 2023 fue la mayor alarma, con 58 eventos.

Los robos con violencia sumaron tres hechos. No se espera superar los ocho de 2024 y quedaría lejos de los 13 de hace dos años.

Sin embargo, el hurto de vehículos tuvo la mayor incidencia en julio con tres casos, para sumar cinco. Autoridades apuestan a la

prevención para bajar la incidencia. Sobre lesiones dolosas hubo tres el mes pasado, para acumular 25; superaría los 33 de 2024, incluso,

alcanzar los 39 de hace dos años. De acuerdo con las estadísticas, hubo un incremento de 26.36% en los 16 tipos de delitos en siete me-

ses comparado con el mismo periodo del 2024, al pasar de 258 a 326 carpetas abiertas de investigación. Funcionarios comentaron que

si sigue el ritmo podría alcanzar los 487 eventos del 2023, un nuevo repunte de hechos. (Ovidio López)

Con 16 hurtos a transeúntes, el destino superó la cifra total de 2023. Los robos a casa-habitación incrementaron 150 por ciento. (Ovidio López)

Culpan a la CFE de colapsar la economía

Usuarios afirmaron que el corte de ocho horas de la paraestatal se prolongó cinco más

ISLA MUJERES.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) paralizó la economía el pasado miércoles, ya que el corte de ocho horas se prolongó a 13, por trabajos de mantenimiento a la red, lamentaron empresarios.

Comentaron que no hubo telefonía celular, los mercados y comercios cerraron. Los clubes de playa operaron con mucha dificultad, al no satisfacer la exigencia de los clientes que solicitaban bebidas frías y alimentos frescos.

También suspendieron clases en todos los niveles educativos, los bancos dejaron de operar, así como los cajeros automáticos.

“Estábamos solicitando que la CFE realizara trabajos fuera de la temporada e hiciera trabajos en tres etapas, hizo caso omiso”, señalaron Ana y Alberto, directivos de establecimientos.

Indicaron que ahora se enfrenta al desprestigio, ya que los visitantes hablan del mal del destino, por la mala decisión de la paraestatal.

Subrayaron que son pocos los negocios de alimentos y hoteles que tienen generadores eléctricos, por lo hubo pérdida de clientes en algunos sitios, ya que se fueron a Cancún al mediodía.

Joaquín y Gerardo, directivos de hoteles pequeños, lamentaron, que la CFE no cumpliera el compromiso de corte de hasta ocho horas, pues resultó que fue de hasta 13 horas en el Centro Histórico y otros sectores. A las 20:13 regresó la energía eléctrica en la mayor parte en la isla.

Informaron que la suspensión general comenzó a las 8:15 horas, para que la paraestatal realizara la reposición de postes en mal estado, renovación de tendidos, cambio de transformadores e instalación de la red en el hospital regional de especialidades de la Secretaría de Marina.

Hubo caos entre el turismo masivo por todo el servicio colapsado y no poder realizar comercio electrónico. La CFE no dio explicación por la demora. El personal de campo informó que los contratiempos fueron por el retiro de postes.

(Ovidio López)

Las tiendas e instituciones bancarias cerraron sus puertas y en las escuelas no hubo clases. (O. López)

Supeditan negocios uso de vía pública

Para aparcar cerca de Playa Norte se debe pagar o consumir en los locales, acusaron los turistas

ISLA MUJERES.- Los empresarios de Playa Norte condicionan el uso de la vía pública a los visitantes que quieren estacionar sus carros de golf. Para hacerlo, deben consumir en sus negocios, acusaron visitantes.

En esta temporada vacacional no hay espacio en las calles cercanas de dicho arenal para aparcar; entonces, la disputa de cupos es constante en los últimos 50 tramos de las calles Carlos Lazo, Zazil-Há, Guerrero, Hidalgo y Rueda Medina, comentaron.

“Desde cuándo la entrada a

Playa Norte es propiedad de los dueños de los negocios que allí se encuentran”, cuestionó un visitante nacional, al señalar al empleado de un establecimiento que le impidió colocar su unidad. Llamó al personal de la Dirección de Tránsito Municipal a prohibir este tipo de malas prácticas.

Algunos visitantes revelaron que llegan a pagar por estacionar sus vehículos en la entrada de Carlos Lazo, a los empleados del restaurante “Búhos”, quienes presuntamente reclaman el cobro de los dos lados de la acera.

El problema también ocurre en las demás desembocaduras. El turismo extranjero paga lo que demandan los empleados de los comercios de las últimas calles, con tal de tener cerca sus vehículos y desplazarse después a otros puntos, luego de nadar.

Reconocen ilegalidad

Sobre el condicionamiento del uso de vialidades, el personal de la oficina de Turismo, Tránsito, Zofemat y Protección Civil reconocieron que es ilegal el supuesto cobro

Decepciona la temporada de verano a vendedores ambulantes

ISLA MUJERES.- Los ambulantes que laboran en las playas Norte y Centro no tuvieron las ventas que esperaban en el periodo vacacional de verano; apenas registraron un movimiento de 30%.

“No es buena temporada para nosotros el verano. En invierno vendemos más”, dijeron Luis y Antonio, comerciantes de artesanías y frituras en estos dos sitios, tras evaluar las actividades en este mes y medio de asueto.

Comentaron que un día bueno para ellos es cuando venden mil pesos, ya que significa una ganancia del 50 a 60%, pero hay semanas en que apenas logran 300.

Comentaron que no siempre tienen ganancias para cubrir los gastos básicos, por lo que recurren en muchas de las ocasiones al ahorro que hicieron durante el periodo de mejores ventas.

Explicaron que en invierno, la actividad se eleva hasta 90%, desde fines de diciembre hasta mediados de marzo. Logran 2 mil pesos diarios en muchos de los casos. Indicaron que el mejor cliente es el turismo estadounidense; el nacional no compra mucho en Semana Santa y verano. Subrayaron que para los siguiente dos meses esperan lo peor, por lo que algunos ambulan-

tes tomarán vacaciones para visitar a sus familias o se dedicarán a otros oficios. Sólo venderán sus productos los sábados y domingos, cuando las cosas mejoran. Édgar, artesano, dijo que cuando no sale a vender elabora los productos en casa, lo que implica abatir costos y sólo invierte en insumos. La ganancia es del 80%.

Informó que para operar paga al Gobierno municipal mil 200 pesos al mes, en promedio.

Piden mejorar inmueble

que realiza el personal de los negocios instalados en el balneario. No descartaron que este problema se resuelva y que para la siguiente temporada alta de invierno no se repita, pues nadie está facultado a cobrar el uso de la vía pública.

Concesionarios reincidentes

Los problemas regresaron a las playas Norte y Centro. Hace dos semanas volvió a intervenir el Gobierno municipal para atenuar los casos de invasión con camastros en casi todo el arenal, lo que obli-

gaba a visitantes a tener que entrar al agua para avanzar de un lado a otro a estos sitios. A regañadientes, algunos concesionarios de zona federal aceptaron desocupar los cinco metros frente al mar, según el personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).

En 2022, el Cabildo de Isla Mujeres exhortó a la dependencia a que desocuparan cinco metros para que la gente pudiera cruzar libremente, pero nuevamente las empresas ocuparon todo el espacio.

(Ovidio López)

por ciento de actividad registraron los mercaderes en mes y medio. una década, cuando les prometieron renovarlo y brindar seguridad. El mercado, construido en 1996, presenta deterioro y la propuesta oficial en su momento era la demolición y levantar una sola

En el mercado municipal de artesanía “La Pulga”, los locatarios también sobreviven con 25% de actividad ante la poca presencia del turismo por falta de promoción. Solicitaron a las autoridades mejorar el inmueble, el cual está en el abandono desde hace más de

El cliente que más compra es el visitante estadounidense. (O. López)

nave, de dos niveles, sobre toda la superfi cie del terreno de 500 metros cuadrados, ubicado en la esquina entre las calles Carlos Lazo y Matamoros. (Ovidio López)

La disputa de sitios para estacionarse se concentra en las calles Carlos Lazo, Zazil-Há, Guerrero, Hidalgo y Rueda Medina, de acuerdo con prestadores de servicios. (Ovidio López)
BAJO

Aqueja situación de pobreza al estado

Adquirir una canasta básica se ha vuelto un lujo para las familias, pese al panorama positivo del Inegi

LÁZARO CÁRDENAS.- Municipios de Quintana Roo enfrentan un panorama de incertidumbre económica, en el que, los sueldos no alcanzan para adquirir una canasta básica y pagar los servicios básicos para tener una vida digna. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que en Quintana Roo la pobreza laboral se redujo en un año del 23% al 18; sin embargo, el municipio Lázaro Cárdenas enfrenta una crisis de precariedad significativa, con más de la mitad de su población viviendo en condiciones de austeridad. Un informe reciente de la Secretaría de Bienestar, -de 2025- reveló que el 65.7 por ciento de los 23 mil 508 habitantes del municipio enfrentan condiciones de pobreza. De acuerdo con el “Informe Anual sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social 2025”, 16 mil 336 personas - 45.6% del total de habitantes- se encuentran en pobreza moderada, mientras que 7 mil 172 -20%- viven en situación precaria extrema.

Muchos ciudadanos no pueden ahorrar, debido al alto costo de vida en la entidad

Además, 10 mil 865 habitantes -30.4 por ciento- son considerados vulnerables debido a diversas carencias sociales.

El llamado “cinturón de la pobreza” se ubica en la zona sur de Lázaro Cárdenas, donde comunidades enteras luchan por sobrevivir sin los servicios más elementales, la falta de infraestructura y la nula respuesta de las autoridades marcan el día a día de estos pobladores.

El aislamiento de San Antonio

El delegado de la comunidad San Antonio, José Benito Pech, reveló que 28 familias viven aisladas y desesperadas, pues no tienen acceso a servicios médicos y deben viajar hasta la alcaldía Ignacio Zaragoza para atenderse, lo que representa un alto costo económico y físico.

“Las autoridades sólo vienen en tiempos de campaña, prometen y prometen, pero jamás regresan”, comentó un residente, reflejando la frustración generalizada.

La falta de escuelas secundarias y de bachillerato, así como la ausencia de Internet, telefonía y transporte, agrava aún más su situación.

Chetumal

A pesar de las cifras del Inegi sobre la reducción de la pobreza laboral, en la capital del estado aún no se ha logrado que todos los trabajadores accedan a una canasta básica con los sueldos que perciben en un solo empleo.

En un sondeo realizado por PorEsto! se pudo constatar que trabajadores del municipio perciben que su sueldo es insuficiente, por lo que incluso tienen que contar con un segundo trabajo o con empleos ocasionales que les permitan tener mayores ingresos y, de este modo, sostener sus hogares.

“Mi empleo de planta es realizar mandados, pero cuando no hay mucho que hacer pido permiso para salir a hacer otros trabajos”, dijo un ciudadano, quien destacó que también realiza labores de chapeo s y albañilería, ya que sus ingresos no le alcanzan.

“Me dedico a hacer trabajos de electricidad, pero no siempre hay chamba, entonces tengo que buscarle por otros lados”, resaltó un empleado.

En Chetumal no existen empleos con sueldos decentes, lo que orilla a que sea difícil cubrir los gastos de alimentación y salud, refirió un vendedor.

Señaló que se supone que el salario mínimo debería cubrir la canasta básica; sin embargo, la realidad es otra.

Principales carencias en Lázaro Cárdenas

Servicios

Cancún

Ciudadanos consultados señalaron a Cancún como la ciudad más complicado para tener una familia y salir adelante en el ámbito económico.

Aseguraron que en este destino turístico se vive al día, derivado de los costos tan elevados de los productos y lo bajo que son algunos salarios.

La situación económica crítica ha generado que los ciudadanoa recurran a las tandas, cajas de ahorro o préstamos para lograr sus metas. Señalaron que de no ser por esos métodos no podrían adquirir un vehículo o inclusive darse el

lujo de pagar el recibo de luz. Coincidieron en que los gastos de alimentación son los que más absorben su quincena.

Anahí, quien es madre soltera de dos niños, señaló: “Llevo tres años tratando de comprar, aunque sea una motocicleta para moverme a mi trabajo, pero las deudas y los bajos salarios no me lo permiten”.

Al mes, dijo, gasta entre renta y comida alrededor de 7 mil 500 pesos, a eso le tiene que sumar los servicios básicos y necesidades de sus hijos, por lo que destina alrededor de 16 mil pesos.

“Gano apenas 7 mil a la quincena, lo demás lo debo de obtener por medio de horas extras, esto implica dejar bastante tiempo solos a

mis hijos”, señaló.

Un asesor funerario destacó que el dinero no alcanza. Entre él y su esposa obtienen ingresos de 20 mil pesos mensuales, de los cuales, les quedan libres alrededor de mil o mil 500, mismos que destinan a una comida fuera de casa o a algún paseo, por lo que ahorrar es un sueño que aún no pueden cumplir.

César, quien es taxista, refirió que semanalmente destina alrededor de 8 mil pesos únicamente para laborar, ya que tiene que pagar la cuota de su unidad y la gasolina. Ante esta precaria situación refirió que “o comes o ahorras”.

En el mismo contexto vive Jorge, para quien la palabra ahorro debe borrarse de nuestro vocabulario, pues los gastos en transporte, comida, ropa, calzado, renta no permiten ese lujo

Puerto Morelos

Las familias portomorelenses enfrentan dificultades para conseguir el sustento diario y solventar

sus necesidades básicas, consideraron empleados del área turística y de la ciudad.

Algunos trabajadores consideraron que los que hicieron la encuesta del Inegi -sobre pobreza laboral- no tuvieron una interacción con la comunidad, porque hubieran notado realmente que hay gente que sigue en la precariedad y necesitan el apoyo de los programas gubernamentales, como las despensas o ayuda económica.

La empleada de un comercio en el fraccionamiento Villas Morelos I mencionó que es desconocida la manera en la que sacan esas encuestas, ya que la gente está sufriendo porque no hay trabajo y los centros laborales pagan muy poco.

Otro colaborador de un supermercado señaló que tiene que trabajar dos turnos para pagar la renta y conseguir el alimento para su familia, además de los gastos de sus hijos que van a regresar a la escuela.

Recordó que en septiembre se avecina la temporada baja, donde comienzan los llamados “descansos solidarios” en los hoteles y las familias se verán afectadas.

La mayoría de los trabajadores coincidió en señalar que no siempre pueden obtener los productos de la canasta básica, por los altos costos, situación que se agrava en las familias numerosas.

Tulum

En las calles y centros de trabajo de Tulum, los testimonios refl ejan una realidad que contradice la narrativa oficial: salarios que no suben, precios cada vez más altos y familias que sobrevi-

Inflación mil al mes, no son suficientes para vivir en la entidad.

ven “estirando la quincena”.

Para quienes trabajan día a día en Tulum, las estadísticas no corresponden con lo que ocurre en la mesa de sus hogares.

“Yo gano unos 600 pesos por día. Aquí los precios suben y nosotros seguimos igual. No hay mejora, la pobreza es lo que vivimos diario”, dijo sin rodeos, Santos, taxista.

La situación es similar en los sectores turísticos y de la construcción; también son afectados empleados generales, comerciantes y emprendedores.

Mariana, encargada de un negocio, reconoce que la inflación diluye cualquier aumento: “El dinero no rinde, cada día todo cuesta más: tortillas, arroz, lo básico”.

Felipe Carrillo Puerto

En la zona maya, trabajadores del volante, albañiles y empleados turísticos coincidieron en que es mentira que se haya reducido la pobreza en el estado y consideraron que las estadísticas del Inegi son una ilusión que está vendiendo el Gobierno a la población.

Señalaron que, pese a que las autoridades alegan que se incrementó el salario mínimo, los artículos de la canasta básica aumentaron su costo y ya no alcanza para

cubrir las necesidades mínimas.

Manuel N. refirió que es mentira que haya mejorado el ingreso del trabajador, “dicen que subió el salario, pero los artículos que conforma la canasta básica, se dispararon de manera considerable”

Destacó que en el municipio existen trabajos informales que no se encuentran afiliados al Seguro Social, cuyos empleados tienen horarios laborales extenuantes que supera las ocho horas.

E incluso, dijo, en algunos casos ni los empleados del Gobierno del estado están percibiendo un salario mínimo.

“Como taxista, nosotros estamos percibiendo lo necesario para llevar el pan diario a nuestra mesa”, recalcó.

La temporada vacacional está lejos de ser redituable para los taxistas, quienes aseguraron que ante la ausencia de alumnos y maestros, los servicios se reducen y por lo tanto sus ingresos son mínimos.

“Las ocasiones que nos va bien, es cuando se hace el pago de los apoyos federales”, dijo un “martillo”.

Mientras que Luis N., de oficio albañil, indicó que existe el trabajo necesario para salir adelante, pero hay que rascarle para lograrlo, aunque eso signifique pasar horas bajo el extenuante sol.

Por su parte una trabajadora de la zona hotelera de Tulum, radicada en esta ciudad, informó que en estos momentos las cosas no van muy bien, ya que se tiene una temporada baja en el turismo, lo que ha generado que varios prestadores de servicio del turismo, implementen los “descansos solidarios”.

(Luis Enrique Cauich / Anahí Chamlati / Bryan Abarca / Gabriel Alcocer / Edgar Silva / Justino

Xiu)
Taxistas pagan alrededor de 8 mil pesos a la semana en gasolina y fianzas.
Residentes coincidieron en que el destino carece de sueldos decentes, lo que provoca que el dinero no rinda.
Ante la precaria situación, algunas personas tienen hasta dos empleos.
El aumento de precios en los insumos afecta a los comerciantes.
Para subsistir, habitantes optan por buscar los productos más económicos.

Puerto Morelos

Los vecinos señalaron incremento de caos vial y dificultades en zonas aledañas. Comerciantes advierten posibles afectaciones a locales y entradas. (Fotos

Inician instalación de gasoducto

Habitantes reportan riesgos para peatones y usuarios de transporte, además de daños en servicios públicos

Una extensa zona de los carriles laterales de la carretera federal será afectada por la obra de introducción de un gasoducto en la entrada de Puerto Morelos. Vecinos alertaron que la destrucción de banquetas podría dañar la red de agua potable y electricidad, sin que autoridades hayan emitido algún aviso. Desde hace varias semanas, los trabajos de excavación avanzan por el costado derecho de la carretera, en el sentido de

Cancún a Puerto Morelos, y ya abarcaron los cuatro primeros accesos a zonas habitacionales que conducen a los fraccionamientos Villas Morelos II y Villas La Playa, entre otros. Sin embargo, los habitantes de la colonia Joaquín Zetina Gasca indicaron que la obra llegó ayer a un punto crítico, ya que ahora afectará las calles principales de entrada a la ciudad.

El trazado marcado por los encargados de la obra apunta a

las banquetas, varios postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la red hidráulica que pasa por este tramo. A pesar de las posibles afectaciones que se registrarán en los próximos días, vecinos y comerciantes señalaron que las autoridades municipales no han emitido ningún aviso ni recomendaciones a la ciudadanía.

Los habitantes desconocen si podrán seguir circulando por los carriles laterales de la carretera

Detienen proyecto de seguridad vial en la Carretera Federal 307

PUERTO MORELOS.- No se reportaron avances para implementar medidas de prevención en la Carretera Federal, que atraviesa Puerto Morelos, uno de los principales destinos turísticos de Quintana Roo.

Autoridades municipales reconocieron que, aunque recientemente se llevó a cabo otra sesión del Comité Técnico de Movilidad y Seguridad Vial, aún no se han anunciado proyectos concretos para intervenir la vía.

Los trabajos de la auditoría vial, anunciados en marzo pasado y a cargo del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), siguen sin concluir, por lo que tampoco se han presentado resultados.

En estos estudios participa la Secretaría Municipal de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable, pero no se ha informado por qué no hay avances en la auditoría.

El 13 de marzo, durante la primera sesión ordinaria del comité, se acordó realizar la auditoría para atender la problemática de la alta incidencia de accidentes en la carretera federal, los cuales han dejado pérdidas humanas y cuantiosos daños materiales. Sin embargo, casi

seis meses después, las autoridades no han puesto en marcha ninguna de las propuestas planteadas para la prevención, como reductores de velocidad y señalización adicional, sobre todo en el área del Puente Vehicular y las entradas a la ciudad y zona turística.

Habitantes y comerciantes que viven a lo largo de la carretera han reiterado la necesidad de contar con vigilancia de la Guardia Nacional, ya que la vía federal no ha sido municipalizada y

los agentes de Tránsito carecen de competencia en este tramo. Un accidente reciente evidenció los riesgos: a principios de este mes, una camioneta de carga chocó contra un poste de alumbrado público y terminó volcada en los carriles centrales que conducen del puente vehicular hacia Cancún. La falta de medidas de prevención sigue siendo un factor crítico que preocupa a residentes, trabajadores del turismo y autoridades locales.

(Gabriel Alcocer)

junto al puente vehicular, debido al espacio ocupado por la máquina excavadora y a la destrucción de la banqueta que conduce al paradero del transporte foráneo, frente a un conocido supermercado. Consideraron que la zona crítica se encuentra entre la calle 45 y Chaca, que sirve de salida principal de la ciudad para cruzar la glorieta de los carriles laterales de la carretera federal, en una ruta que conduce también a la zona turística.

En este trayecto se ubican la entrada y salida del estacionamiento de un supermercado, varios locales comerciales y el paradero del transporte foráneo hacia Playa del Carmen. El tramo siguiente se encuentra entre la calle Chaca y Caoba, que funciona como entrada principal a la ciudad, donde opera una gasolinera e instalaciones que podrían verse en riesgo por los trabajos de excavación. (Gabriel Alcocer)

Activan

una campaña para prevenir la delincuencia

PUERTO MORELOS.- Autoridades pusieron en marcha un programa en Leona Vicario para alertar a niños y adolescentes sobre los peligros de incurrir en conductas ilícitas y cómo pedir ayuda.

La Dirección de Prevención del Delito señaló que la delegación no ha tenido reportes recientes de menores involucrados en hechos delincuenciales, aunque habitantes mencionaron algunos altercados entre estudiantes de secundaria durante el ciclo escolar.

El miércoles pasado, perso-

nal de la dirección realizó una actividad recreativa en el parque principal, donde se proyectó una película y se brindó información sobre prevención de delitos.

Aunque las riñas juveniles no son frecuentes, se han registrado altercados, como un conato en mayo que requirió intervención policial. La autoridad indicó que los reportes más comunes corresponden a violencia familiar, sobre todo los fines de semana, cuando aumenta el consumo de alcohol.

(Gabriel Alcocer)
G. Alcocer)
Un accidente reciente evidenció el peligro para conductores. (G. Alcocer)
Las alertas más comunes son de violencia familiar. (Gabriel Alcocer)

Lázaro Cárdenas

Arrasa el fuego con 150 hectáreas

Los isleños dijeron que a La Ensenada arriban a desovar tortugas marinas y diversas aves migratorias

El incendio forestal que se desató el pasado fin de semana en isla Holbox ha consumido hasta el momento unas 150 hectáreas, una zona de gran importancia ecológica en Lázaro Cárdenas. No se ha detallado el tipo de vegetación afectada. Los isleños han señalado que el fuego impacta áreas de manglar, palmas de chit y otras especies locales. La zona siniestrada, ubicada a 20 kilómetros al noroeste de la localidad, es un hábitat vital y área de anidación para especies como tortugas y diversas aves, afirmaron los habitantes de este lugar, quienes manifiestan su preocupación por los daños que se siguen registrando.

LOGROS

30%

es la liquidación de las llamas hasta el momento.

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) Guillermo Núñez Leal, informó ayer que los esfuerzos de combate han logrado un 40% de control y un 30 de liquidación del fuego, con un total de 82 brigadistas de distintas corporaciones federales y estatales, incluyendo la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), así como personal, Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Marina la Guardia Nacional y Bomberos. De acuerdo con los reportes la estrategia de combate ha sido integral, combinando técnicas terrestres y aéreas, el director general de la Coeproc detalló que se han desplegado tres vehículos Ram de la Conafor, un Ranger de Protección Civil, cuatro lanchas y

un helicóptero Bell 407.

Las labores en campo incluyen el combate directo, apertura de brechas cortafuego para limitar su avance y una técnica que elimina la vegetación seca para evitar que las llamas la alcance, adicionalmente, se realizan patrullajes, vigilancia, vuelos de reconocimiento y descargas aéreas de agua para sofocar las llamas desde el aire.

La destrucción de 150 hectáreas en esta zona es un golpe severo al patrimonio natural de Holbox.

Las palmas chit y mangles forman parte del ecosistema por lo que importante su conservación.

Los manglares, en particular, son espacios importantes para la preservación y reproducción de peces y crustáceos, además de ser cruciales en la protección de las costas contra la erosión y el impacto de huracanes. La pérdida de estos ecosistemas puede tener efectos a largo plazo en la pesca local y en la protección de la isla.

El área afectada es un santua-

rio para la vida silvestre, así como para que aniden tortugas marinas, especie en peligro de extinción.

El humo y calor impacta en las áreas de anidación de aves que llegan a alimentarse y reproducirse, por lo que el avance del fuego amenaza con la destrucción.

Las acciones coordinadas de los equipos de emergencia han sido clave para evitar que el siniestro se propague aún más; sin embargo, la batalla contra las llamas está lejos de terminar, el di-

rector de la Coeproc aseguró que las brigadas permanecerán en la zona hasta lograr el control total y la liquidación del incendio. La causa que desató este desastre sigue bajo investigación, y las autoridades han reiterado su compromiso de proteger tanto a las comunidades como al medio ambiente bajo el marco de las políticas del Nuevo Acuerdo por el Bienestar de Quintana Roo, impulsado por las autoridades.

(Luis Enrique Cauich)
La batalla está lejos de terminar, pese a que laboran de manera coordinada 82 brigadistas de diversas corporaciones. (Fotos E. Cauich)

Personas entrevistadas aseguraron que aún con los esfuerzos constantes, cada vez más difícil cubrir los gastos esenciales y de alimentación en sus hogares. (Fotos

Atraviesan severa crisis económica

Lazarocardenses dijeron que su poder adquisitivo no ha mejorado, pese al anuncio de las autoridades

KANTUNILKÍN.- Habitantes de Lázaro Cárdenas reportan una severa crisis económica, afirmando que su poder adquisitivo no ha mejorado, sino que se ha deteriorado de manera significativa.

Pese a las cifras oficiales, la realidad cotidiana de taxistas, campesinos y empleados de diversos oficios es de un esfuerzo constante y cada vez más difícil cubrir los gastos esenciales de sus hogares.

Un sondeo realizado reveló un panorama sombrío, donde la inflación y el estancamiento de los salarios hacen que la canasta básica sea un lujo inalcanzable para muchos.

Gerardo Hoyos, taxista local, dijo que sus jornadas laborales son

superiores a 12 horas, aseguró que “hay días buenos, pero otros en los que no sale nada”.

Mencionó que las encuestas no reflejan la realidad de la gente que vive al día, ya que el costo de diversos alimentos como el huevo y granos básicos sube constantemente y ni qué decir de la carne, por lo que vive una cruda realidad.

Ricardo N., campesino, mencionó que agricultores como él no tienen un sueldo fijo y sus ingresos dependen de las cosechas. La mayor parte de lo que producen, como el maíz es para el autoconsumo y lo poco que queda para la venta es insuficiente para adquirir otros productos de la canasta básica. “Es muy

difícil contar con un sueldo fijo, la pobreza va de mal en peor”, dijo.

Raymundo Canul, empleado de un negocio local, insistió en que la falta de empleo y recursos es lo que más afecta el poder adquisitivo de la población, su opinión fue secundada por María Cauich, quien, a pesar de tener un salario seguro, dijo que no alcanza para la despensa.

La mujer se quejó del aumento constante en los servicios básicos en los que gasta la mayor parte de su sueldo, quedando poco o nada para los alimentos, a los que se suman los de útiles escolares.

Secundino Cab, mototaxista, expresó que es frustrante que después de un día de trabajo duro sólo

Deja tormenta incomunicados a los habitantes de la cabecera

KANTUNILKÍN.- Después de días de intensa espera, las anheladas lluvias cayeron en la cabecera, refrescando el caluroso ambiente; sin embargo, causaron daños, ya que vinieron acompañadas de fuertes tormentas eléctricas.

Algunas de las afectaciones se registraron en la infraestructura local y servicios esenciales. Desde la una de la tarde, las señales de la tormenta comenzaron a manifestarse originando que se fuera la luz y fallaran las comunicaciones. Hubo múltiples reportes ciudadanos que indicaban la falta de Internet y telefonía celular. Las precipitaciones, aunque bienvenidas para mitigar el calor, también causaron estragos en la zona urbana. Las áreas más bajas de la cabecera municipal se vieron

El lodo apareció tras la lluvia complicando la movilidad de los peatones y choferes

seriamente afectadas por inundaciones, mientras que en las colonias populares las calles se convirtieron en lodazales, dificultando el tránsito de vehículos y peatones.

Pese a las complicaciones, el ambiente de bochorno que imperó durante toda la semana dio un respiro a los habitantes, pues los ventiladores ya eran insuficientes para refrescar los hogares durante las 24 horas del día.

La Dirección de Protección Civil emitió un comunicado para

explicar el origen de estas condiciones climáticas, mismas que se deben al acercamiento y desplazamiento sobre la Península de Yucatán de la Onda Tropical 27, la cual se localiza sobre el occidente del mar Caribe, junto con una fuerte entrada de humedad.

Durante la tarde de ayer se esperaban intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes, acompañadas de actividad eléctrica, en cuanto a las temperaturas, se consideró que predominaría un ambiente muy caluroso, la frescura de las lluvias podría ser temporal.

Las autoridades invitaron a la población a tomar precauciones, evitar salir durante las tormentas eléctricas y mantenerse informada a través de los canales oficiales, sin embargo, descartaron afectaciones

gane 200 pesos lo que resulta insuficiente para el sustento familiar. Ariel Pech, ayudante de albañil, aseguró que a pesar de sus largas y extenuantes jornadas laborales, sus ganancias semanales son mínimas.

Felipe Novelo, panadero, señaló que las ventas en la ciudad han bajado, por lo que aunque su patrón intente pagar buenos sueldos, el aumento de los precios de los insumos y servicios es incontrolable.

Miguel N., repartidor, completó el panorama al notar la baja demanda en el restaurante para el que trabaja, lo que directamente afecta sus ingresos y, por ende, su capacidad para comprar alimentos, “El poder adquisitivo cada vez se pierde, y

el incremento de los productos va siempre en aumento”, dijo. Los testimonios de los habitantes del municipio evidencian la lucha diaria por la supervivencia económica, aseguraron que la disparidad entre los datos oficiales y la vivencia real de la gente refleja la urgencia de aplicar medidas que impacten en el bolsillo de las familias y piden que no se queden solamente en el papel.

El reclamo es que se cuente con empleos dignos y un control eficiente en el alza de precios para que la población pueda acceder a una vida digna y la canasta básica sin sacrificar otros aspectos esenciales. (Luis Enrique Cauich)

graves, como caída de árboles o inundaciones severas en puntos críticos, puesto que las lluvias calmaron su intensidad.

La ciudadanía permanece atenta a la evolución del clima, mientras sus proveedores de servicios, restablecían las afectaciones en Internet, telefonía celular o los fallos en la energía eléctrica que afectaron sectores de algunas colonias, una situación que es muy recurrente en cada lluvia. (Luis Enrique Cauich)

E. Cauich)
La Onda Tropical 27 refresca el ambiente caluroso. (Enrique Cauich)

Claman por mejor sistema de salud

Habitantes de Kantunilkín señalaron que se enfrentan a la falta de galenos y medicamentos

KANTUNILKÍN.- El acceso a servicios de salud dignos y eficientes se ha convertido en una demanda urgente para los habitantes del municipio Lázaro Cárdenas.

La carencia de medicamentos, falta de personal médico en comunidades y deficiencias en el equipamiento de la cabecera municipal son problemáticas recurrentes que aquejan a la población, a pesar de las promesas de las autoridades. En 14 de las 36 comunidades del municipio, el problema principal es la escasez de medicamentos, familias enteras se enfrentan al reto de conseguir tratamientos para enfermedades crónicas como la diabetes e hipertensión, los precios de estos fármacos varían, pudiendo superar los más de mil pesos en el mercado privado, lo que resulta inasequible para la mayoría de las familias de la región.

El coordinador del IMSS-Bienestar en Quintana Roo, Moisés Alejandro Toledo Pensamiento, prometió el abasto de estos medicamentos para septiembre, una esperanza que la población ha recibido con cautela ante la falta de cumplimiento en compromisos previos.

Una queja recurrente es la falta de un médico residente, por lo que los habitantes se ven obligados a trasladarse a otras poblaciones para recibir atención, quienes deben invertir más de 500 pesos por viaje, lo que representa no sólo una carga económica, sino también pone en riesgo la salud de quienes ameritan asistencia inmediata.

La situación en Kantunilkín es aún más crítica, a pesar de contar con un hospital, los servicios son insuficientes. No hay rayos x ni ul-

GASTO pagan los enfermos para trasladarse a otros sitios y puedan ser consultados.

trasonido en los turnos vespertino y nocturno, mientras que el mastógrafo lleva más de un año sin funcionar, lo que limita la detección temprana de enfermedades.

La falta de quirófano es uno de los mayores obstáculos, a pesar de contar con un cirujano y anestesiólogo no se pueden realizar procedimientos quirúrgicos, por lo que se debe trasladar a los pacientes a Cancún, incluso en casos de requerirse una cesárea, lo que genera un colapso en los servicios de salud de aquella ciudad.

La prometida rehabilitación del quirófano por la Gobernadora no ha comenzado, lo que impide atender a pacientes locales.

Los traslados representan una complicación, ya que los pacientes que ameritan asistencia especializada obligatoriamente deben ser llevados a Cancún, sin la opción de ser enviados a Playa del Carmen, una alternativa que muchos preferirían por contar con familiares o por mayor cercanía; además el servicio de ambulancia que debería ser público y gratuito, tiene un costo para los usuarios.

El director de Salud Municipal, Juan Lorenzo Aguilar Blanco, reconoció que se han realizado ges-

tiones y señaló que ha obtenido el compromiso del coordinador del IMSS-Bienestar para el abastecimiento de medicamentos, el cual se promete hacerse en septiembre. Respecto a la selección del destino para los pacientes, afirmó que los trámites están en proceso.

La población de Lázaro Cárdenas ve con frustración cómo las promesas de mejora en el sistema de salud no se materializan, mientras la atención médica sigue siendo un privilegio al que muchos no tienen acceso, un desafío que requiere una acción inmediata y concreta.

(Luis Enrique Cauich)

Atienden el rezago con un modelo educativo diferente al tradicional

LÁZARO CÁRDENAS.- El modelo “Escuela en Casa”, en Solferino, el cual surgió hace cuatro años busca ofrecer una educación de calidad, personalizada y gratuita a niños y adolescentes que, por diversas razones, no se adaptan al esquema convencional.

Este método de enseñanza se implementó debido a que el sistema educativo tradicional no lograba cubrir las necesidades de todos sus niños de la comunidad citada.

Jhonan Serrano Soto, tutora, dijo que este esquema no es una escuela en el sentido tradicional, sino una guía para alumnos de seis a 16 años que por estar rezagados o muy adelantados, para su grado, no encuentran su lugar en las aulas convencionales.

Aseguró que el método se centra en un plan de estudios diseñado para la certificación y permite que cada estudiante avance a su propio ritmo, sin la presión de un calendario escolar rígido ni la frustración

de sentirse estancado, porque se utilizan libros autodidactas que son otorgados por el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA).

El enfoque está en el desarrollo integral de los 12 alumnos que actualmente atiende, no sólo en la memorización de datos, ya que las asignaturas que se imparten son inglés, lectura y comprensión, matemáticas y ciencias, se complementan con clases de música, fomentando una educación completa que va más allá de lo académico.

Los libros de texto usados sirven como la base de su aprendizaje y la tutora interviene sólo para resolver dudas y consolidar conceptos, esta metodología fomenta la autonomía, disciplina y habilidades cruciales que les serán útiles en su futuro.

La flexibilidad del programa es tal que, mientras el sistema escolar público tiene días de asueto y vacaciones, ellos mantienen su horario e inician clases dos semanas antes

del ciclo escolar oficial y suelen terminar dos semanas después, lo que les da una ventaja considerable en su avance educativo.

La mayoría de los 12 niños y adolescentes que asisten a este centro son alumnos que no se han integrado en el sistema educativo normal, algunos han lidiado con el rezago escolar, mientras que otros simplemente no se adaptan a la dinámica de un aula con muchos estudiantes. Esta estrategia también atiende a algunos jóvenes que nunca antes habían asistido a una escuela, dándoles su primera oportunidad de recibir una educación formal.

La atención individualizada es la clave del éxito del programa, ya que cada estudiante tiene su propio ritmo de aprendizaje y Jhonan Serrano se encarga de que nadie se quede atrás, el avance no se mide por un ciclo escolar de 10 meses, sino por el cumplimiento de fases estipuladas de manera individualizada.

(Luis Enrique Cauich)
Pacientes que ameritan procesos quirúrgicos son llevados a Cancún.
Frustra a la población ver que las promesas de un buen servicio sanitario no se concretan. (Fotos E. Cauich)
Favorece a 12 menores de edad “Escuela en Casa”, en Solferino. (E. Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Arroja choque de auto un lesionado

Según las autoridades, un sujeto a bordo de un auto, tipo Chevy, presuntamente no respetó el disco de alto

Un lesionado y daños materiales fue el saldo de un choque. El conductor de un vehículo, supuestamente al no respetar su alto en disco fijo provocó que fuera colisionado por un menor de edad en una motocicleta, en Felipe Carrillo Puerto. El accidente de ayer se registró en la calle 46 con 83, de la colonia Plan de Ayala.

El vehículo involucrado se trató de un Chevrolet, tipo Chevy, color gris, con placas de circulación USE-153-L de Quintana Roo, originario de la comunidad Chunyaxche y, con domicilio actual en el asentamiento mencionado.

Dicho auto, aparentemente al omitir un señalamiento de Transito provocó el percance.

La segunda unidad fue una moto, Veloci, rojo con negro, tipo turismo, sin placas de circulación, misma que era conducida por un menor de edad, con domicilio en la colonia Emiliano Zapata II.

Trascendió que el joven resultó con escoriaciones en diferentes partes del cuerpo y tuvo que ser atendido por los paramédicos, para luego ser trasladado al hospital general y recibir atención médica.

Después de los trabajos periciales, ambos vehículos fueron concentrados al corralón municipal para las diligencias correspondientes e iniciar el deslinde de responsabilidades.

De acuerdo con los representantes de Tránsito, la multa por saltarse un semáforo en rojo es de casi 3 mil pesos

Ante esta situación, las autoridades de Tránsito mencionaron que en el municipio, en promedio se registran durante el mes, por lo menos 35 accidentes de auto, provocados principalmente por la falta de precaución y la imprudencia de los operadores al manejar.

Un elemento policiaco recordó que el fin de semana pasado un operador de una motocicleta, por la falta de preocupación, termino perdiendo el control de la dirección para derraparse y finalmente perder la vida. Situación que a pesar de la gravedad de los hechos, la imprudencia de parte de los conductores de vehículos de dos ruedas persiste, toda vez que utilizan las avenidas principales para realizar arrancones, generando contaminación auditiva, tal como se registró en la avenida Santiago Pacheco Cruz donde se reúnen los jóvenes para hacer este tipo de faltas.

(Justino Xiu Chan)

Embiste chofer de “combi” a un motociclista

Una persona quedó tirada dentro de la maleza; la Cruz Roja la trasladó a un hospital

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Un motociclista resultó severamente lesionado, luego de ser embestidos por una “combi” particular, que posteriormente se retiró del lugar, dejando tendido al agraviado fuera de la cinta de rodamiento.

Ante esta situación, los vecinos solicitaron la presencia de los paramédicos de la Cruz Roja para que acudan a brindarle la atención necesaria para luego ser trasladado al hospital general.

Los hechos se registraron la tarde de ayer en la avenida Benito Juárez y Constituyentes, al ser reportado un accidente de grandes magnitudes, en la que se vieron involucradas ambas unidades

Al lugar, los primeros en acudir fueron los elementos de la dirección de transito municipal, quienes se encargaron de hacer los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades, y, seguidamente arribaron al sitio paramédicos de la Cruz Roja, quienes tuvieron que rescatar al

lesionado dentro de la maleza, para ser colocado en una camilla y posteriormente abordarlo a la ambulancia para que sea trasladado al nosocomio.

De acuerdo con la información que se pudo indagar en el lugar, las unidades involucradas circulaban sobre la avenida

Benito Juárez, de sur a norte, y que aparentemente la unidad automotora, al tratar de realizar una maniobra en “u”, embistió una motocicleta que circulaba en el mismo sentido, para salir proyectado varios metros y resultar severamente lesionado.

En el sitio, los elementos de

la Dirección de Tránsito Municipal, encontraron diferentes fragmentos de la unidad automotora, desde una parrilla de plástico, así como los faros, ya que después del incidente, el chofer, junto con la unidad se retiró del lugar dejando tendido al motociclista. (Justino Xiu Chan)

Los hechos se suscitaron ayer, en la avenida Benito Juárez y Constituyentes. (Justino Xiu Chan)
El joven agraviado fue atendido por paramédicos y trasladado al hospital general para valorar su estado de salud. (Justino Xiu Chan)

Se supo que en la madrugada de ayer, agentes iniciaron la persecución de un Ibiza rojo; sin embargo, la unidad escapó por la carretera rumbo a la capital.

Señalan supuesto rapto de taxista

Al

parecer, un comando armado ingresó a un domicilio y sustrajo a integrante del sindicato “Francisco May”

FELIPE CARRILLO PÚER-

TO.- Trascendió la privación ilegal de la libertad de una taxista del Sindicato “General Francisco May”.

De acuerdo con versiones extraoficiales, un supuesto comando armado ingresó a su vivienda y la privó de la libertad de manera violenta, llevándosela con rumbo desconocido.

También trascendió que, durante la madrugada, autoridades policiacas iniciaron la persecu-

ción de un vehículo Ibiza rojo, en el que presuntamente fue subida la víctima; sin embargo, la unidad logró huir por la carretera que conduce a la capital del estado.

Pese a lo ocurrido, hasta el momento las autoridades no han emitido información oficial ni se ha activado una ficha de búsqueda, aunque todo parece indicar que podría emitirse en las próximas horas, junto con los datos de la víctima.

En Felipe Carrillo Puerto se han registrado al menos 36 casos de desapariciones denunciadas en lo que va del año, y de confi rmarse este hecho, la lista de víctimas aumentaría.

A pesar de que la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Quintana Roo mantiene bajo un gran hermetismo el número de casos de desapariciones en la zona sur y centro de la entidad, únicamente ha revelado que realiza operativos en los municipios

Caen tres menores acusados de presunta agresión sexual

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Por agresión sexual en agravio de una persona de identidad reservada, la policía municipal detuvo a tres menores de edad, en la comunidad Chunhuhub.

Los señalados fueron turnados a la Fiscalía General del Estado para iniciar las investigaciones, hechos que las autoridades mantienen bajo estricto sigilo.

De acuerdo con información recabada, en las últimas horas la policía municipal logró el aseguramiento de tres personas, entre ellas un menor de edad, aparentemente por faltas administrativas, aunque también se encuentran relacionados con un posible hecho de agresión sexual.

Tras la detención, fueron trasladados a la ciudad de Felipe Carrillo Puerto para ser turnados ante la autoridad correspondiente. Se

Refuerzan presencia de uniformados y fuerzas castrenses para patrullar y generar calma

supo que dos de los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado, mientras que el menor fue remitido al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Hasta el momento, las autoridades han mantenido hermetismo sobre los detalles de lo ocurrido, debido a la complejidad del caso, e incluso la identidad de la persona agraviada se mantiene bajo estricta reserva.

Será la Fiscalía General del

Estado la que realice las investigaciones necesarias para esclarecer lo sucedido y actuar conforme a derecho.

Aunque hasta ahora se desconocen detalles, trascendió que estas personas anteriormente estuvieron involucradas en una supuesta agresión sexual.

En las próximas horas se definirá la situación jurídica de los detenidos, ya sea que recuperen su libertad o sean presentados ante un juez para iniciar un procedimiento legal.

En la comunidad Chunhuhub se ha intensificado la presencia no sólo de la Policía Estatal, sino también de las fuerzas castrenses, que patrullan las calles con el fin de inhibir delitos de alto impacto, por lo que actualmente prevalece una aparente calma.

(Justino Xiu Chan)

Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Othón P. Blanco y Bacalar, con el objetivo de localizar a personas reportadas como extraviadas.

Estos trabajos de búsqueda se coordinan con diversas instituciones de Seguridad y procuración de justicia, además de fuerzas castrenses, entre ellas la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Sedena, la Semar y la Guardia Nacional, así como con

la participación activa de colectivos de madres y buscadores. Aunque los operativos se han desarrollado en los municipios

Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón Pompeyo Blanco, hasta el momento no se han revelado resultados concretos, aun cuando se han localizado fosas clandestinas que las autoridades han minimizado, sin dar a conocer detalles sobre los hallazgos.

(Alberth Kiin)

(Alberth Kiin)
Autoridades guardan hermetismo entorno al caso de abuso. (J. Chan)

José María Morelos

Un sondeo realizado por PorEsto! muestra las adversidades que viven pobladores del municipio, quienes a duras penas completan para la canasta básica.

Ganan menos del salario mínimo

Habitantes no perciben ni 200 pesos al día en sus empleos, lo que dificulta su vida cotidiana

La condición laboral de la población activa en José María Morelos no ha mejorado, pues en el municipio no se gana ni el salario mínimo al día, coincidieron habitantes.

Trabajadores de los sectores comercial y de servicios (taxistas y mototaxistas), agricultores, burócratas y empleadores independientes señalaron que los salarios son muy bajos, mientras que los productos de la canasta básica suben de precio.

Indicaron que casi no hay empleos, ya que la economía local depende mucho de la agricultura y del sector servicios, y en ambos no se

genera suficiente trabajo.

Juan Álvarez Rosales, ayudante de albañil, comentó que en la ciudad no pagan más de 200 pesos por una jornada. Con ese dinero no le alcanza para nada.

Jorge Cob Can, fotógrafo, manifestó que el oficio ya no le deja ganancias. Dijo que si en una semana vende 700 pesos en fotografías es mucho y con esa cantidad no cubre los gastos básicos de su familia.

Indicó que la situación económica es crítica porque no se gana ni siquiera el salario mínimo. Lo máximo que una persona recibe en

un empleo son 200 pesos.

Armando Caamal Poot, mototaxista, expuso que la economía está muy mal porque no hay empleos, y los pocos que existen, no pagan más de mil 500 a 2 mil pesos quincenales.

Expuso que en la zona maya las cosas no andan bien, ya que con lo poco que se gana no se logra comprar la canasta básica.

Federico May Hernández, taxista, comentó que en el municipio todos están padeciendo una difícil situación económica, porque la gente ya no viaja como antes.

Dijo que lo que ganan apenas

Fumigan escuelas para evitar propagación de los mosquitos

JOSÉ MARÍA MORELOS. –

Para prevenir la propagación de vectores transmisores del dengue en las escuelas de la cabecera municipal, el Sector Salud inició una jornada de fumigación. Se anticipa que esta labor se extenderá a los centros educativos ubicados en las alcaldías y, posteriormente, en las comunidades rurales.

Las escuelas fumigadas ayer fueron el preescolar “Miguel de Cervantes Saavedra”, la primaria “Vicente Guerrero”, la “Benito Juárez” y el kínder “Niños Héroes”. Alexis Talavera Núñez, coordinador del área de Vectores adelantó que el resto de los centros educativos

Desde el lunes, los planteles de nivel básico comenzaron a ser limpiados por personal de intendencia

serán fumigados este viernes. La próxima semana, el personal del Sector Salud trabajará en preescolares, primarias y telesecundarias de las alcaldías Dziuché y Sabán. Después se atenderán las escue-

las de las comunidades rurales.

Talavera Núñez confirmó que sí se detectó la presencia de muchos mosquitos en las escuelas, debido a que permanecieron cerradas durante las vacaciones y la hierba creció en los patios; sin embargo, los espacios ya están siendo limpiados, lo que ayuda a que la fumigación.

Cuando comiencen las clases, el personal del programa “Casa Saludable” vigilará, junto con directores, docentes y padres de familia, que las escuelas permanezcan libres de criaderos de mosquitos.

Hace unos días iniciaron las limpiezas de las escuelas.

(Lusio Kauil)

les alcanza para la gasolina y para el servicio de la unidad. Agregó que en el campo se paga a los jornaleros unos 200 pesos y no más.

Martina Chan Ávila, burócrata, comentó que gana 1,800 pesos a la quincena y esa cantidad no le alcanza para nada, por lo que con sus hijas vende antojitos por las tardes.

Apuntó que para comprar los productos de la canasta básica, la gente gasta un promedio de mil a 2 mil pesos. Nadie va a gastar 2 mil pesos en mercancía.

Manuel Alcocer Rejón, comerciante independiente, dio a conocer

que hoy nada de lo que se vende deja buenas ganancias. Dijo que tiene un mes sin vender una sola hamaca, por lo que optó por comprar otras cosas para comercializar, con las cuales a veces gana sólo 200 pesos. E. Rene Avilés May, carpintero, apuntó que en su actividad, si hay trabajo, saca su dinero, pero lamentablemente casi no hay encargos. La gente no tiene dinero y muchas veces regatea el precio del trabajo. Comentó que a veces saca a la semana mil pesos, o a veces hasta 2 mil 500, pero no siempre.

(Lusio Kauil)

(Lusio Kauil)
Dentro de unos días podrían volver a humear las áreas. (L. Kauil)

Omiten uso de técnica Jájali Kool

Los campesinos de la zona maya ya no utilizan hojas secas de árboles y de maíz como abono

JOSÉ MARÍA MORELOS. -

Campesinos de la zona maya dejan de practicar la técnica ancestral jájali kool para acelerar el crecimiento de las plantas de maíz.

Suspenden bloqueo ciudadano

JOSÉ MARÍA MORELOS. – Un nuevo intento de bloqueo en la carretera estatal Dziuché entronque Tihosuco fue evitado ayer por la noche, en la comunidad Sabán.

El alcalde de la localidad, Jesús Chuc Cab, informó que justo cuando los vecinos se reunían para cerrar la vía debido a la falta de energía eléctrica, arribó una brigada de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

jájali kool, agregando abono natural a la planta. Según él, esta estrategia aporta nitrógeno, lo que permite que el maíz crezca y dé frutos rápidos.

Muchos cultivadores que aplicaban la estrategia de producción, han fallecido y no transmitieron el conocimiento a los jóvenes. (L. Kauil) 20 DESCARTADA

Jacinto Tec Cahum, milpero veterano de Huay Max, dio a conocer que hace unos 20 años aplicaban esta técnica; sin embargo, en los últimos tiempos se ha olvidado.

Explicó que la técnica consistía en agregar hojas secas de árboles y del propio maíz a los troncos de las plantas que apenas germinaban.

Se realizaba en agosto, en la segunda siembra, con el fin de que las plantas crecieran más rápido y pudieran dar elotes en octubre.

años atrás, según Jacinto Tec, milpero, el “truco” de plantación era empleado.

Comentó que los campesinos, por lo general, queman el terreno en marzo y en abril o mayo realizan la primera siembra, conocida como tikin muuk. Posteriormente, en agosto, con la segunda, se hace el

Gracias a este abono natural, los campesinos no sólo cosechaban abundante elote, sino también calabaza, frijol e ibes.

Añadió que, cuando había buena producción, la gente criaba muchos animales de traspatio.

Tec Cahum manifestó que los campesinos de hoy no conocen esta técnica, ya que quienes la practicaban ya murieron. Expresó que actualmente, al sembrar maíz, lo primero que se agrega son fertilizantes químicos, los cuales muchas veces

se mantienen en el suelo por años sin derretirse y contaminan.

Reconoció que el campo sufre los efectos del cambio climático, lo que afecta a todo lo que se siembra, que ahora los temporales de lluvias son muy cortos, no como antes, que duraban cerca de cinco meses, que hoy, cuando un campesino hace su milpa, es como “jugar a la lotería”, pues hay un mayor riesgo de perder la producción que de obtener una buena cosecha.

En Huay Max y la gente se dedica a la agricultura temporal porque no hay tierras mecanizadas con sistema de riego.

(Lusio Kauil)

Baja pobreza extrema en los últimos dos años

(Lusio

JOSÉ MARÍA MORELOS.

– La pobreza extrema en el municipio bajó poco más del 11 por ciento en dos años, al pasar de 25.1 en 2022 a 13.486 en 2024, según datos de la Secretaría de Bienestar del Gobierno federal.

La dependencia también indica que la población aumentó de 39 mil 163 a 45 mil 617 habitantes, en el mismo periodo.

En 2022, la incidencia de pobreza en la población del municipio era de 73.2 por ciento, según el Consejo Nacional de Evaluación de Políticas de Desarrollo Social (Coneval). Curiosamente, ese porcentaje aumentó a 80.8 en 2024.

La pobreza moderada, que en 2022 era de 55.7 por ciento, bajó a 29.934 por ciento, en 2024.

De acuerdo con Felipe Cachón Cabrera, maestro jubilado, las zonas con mayor pobreza extrema en el municipio son Sabán, La Esperanza y Los Planes, ya que la gente que vive ahí practica la agricultura tradi-

cional porque no cuentan con tierras mecanizadas ni sistemas de riego.

Comentó que los habitantes viven al día y muchos viajan para trabajar en la zona norte del estado.

Germán Arjona May, vecino de Huay Max, zona Sabán, comentó que la gente de ese lugar sobrevive con la poca producción que obtienen cada año de su milpa.

Dijo que cíclicamente se hace un esfuerzo por sembrar, pero muchas veces el clima no ayuda. Por esta razón, los jóvenes de la localidad ya no se dedican al campo porque saben que no deja ganancias.

Refirió que lo que arruina a las familias campesinas es una enfermedad, pues muchas veces tienen que solventar la situación vendiendo sus terrenos. Después, incluso emigran de la comunidad porque al no ser ejidatario ya no tienen nada que hacer en el pueblo, y se van a vivir en colonias pobres de Cancún o Playa del Carmen. (Lusio Kauil)

Expuso que, alrededor de las 6:30 de la tarde, unas 40 personas colocaron piedras y palos sobre la carretera. A los pocos minutos, una caravana de la CFE llegó al poblado. Chuc Cab indicó que las personas en la entrada impidieron el paso de los vehículos, por lo que él acudió personalmente para pedirles que dejaran pasar al personal y pudieran reparar la red eléctrica.

Les hizo ver a los manifestantes que ya no tenía caso continuar con el bloqueo, si la paraestatal ya estaba dispuesta a reactivar el servicio. Chuc Cab dio a conocer que la gente se retiró del lugar sin mayores problemas.

Sin embargo, hizo ver que mientras la brigada trabajaba, se mantuvo una fuerte vigilancia policial con elementos y patrullas que se enviaron desde la cabecera municipal para evitar que la gente intentara volver a cerrar la carretera. Dio a conocer que a las 8:10 de la noche la caravana de la CFE se retiró, con el servicio restablecido por completo.

Personal de la CFE atendió la protesta. (Lusio Kauil)
(Lusio Kauil)
Sabán y Los Planes son de las áreas más marginadas.
Kauil)

Señalan al excomisariado Ernesto Haro como presunto responsable directo del daño ocasionado en el cuerpo de agua ubicado en la comunidad

Exigen sanción por relleno ilegal

Ejidatarios, ambientalistas y empresarios quieren que se implemente la restauración

A un mes de que se denunciara el relleno ilegal del Estero de Chac, ejidatarios, ambientalistas y empresarios exigen a las autoridades que sancionen, con todo el peso de la ley, a los responsables.

Además de implementar acciones inmediatas para la restauración del área afectada.

La preocupación colectiva se centra en el daño ambiental ocasionado y en la posible omisión de funcionarios locales y estatales que, según reclaman, podrían estar protegidos por intereses particulares.

El Estero de Chac, ubicado en

la zona del ejido Juan Sarabia, es un cuerpo de agua de importancia para el equilibrio ecológico de la región. Sin embargo, fue objeto de un relleno ilegal que alteró du estructura y amenazó la dinámica del sistema acuífero que abastece a Bacalar y sus alrededores.

Filiberto Buitrón, ejidatario, declaró que cualquier intervención, por mínima que sea, en cuerpos de agua o en la vegetación endémica de la región puede desencadenar efectos devastadores a largo plazo.

“El relleno y la deforestación en el Estero de Chac afectan direc-

tamente a este espacio y representan un riesgo para todo el sistema hídrico”, dijo Filiberto.

Además, Buitrón criticó la aparente falta de acción de las instituciones encargadas de la protección ambiental, como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de Ecología y Medio Ambiente (Sema) y los ayuntamientos de Bacalar y Othón P. Blanco.

María Luisa Villarreal, especialista en legislación ambiental, coincidió en señalar la gravedad

Realizan operativos coordinados

BACALAR.- Se realizarón operativos coordinados en la localidad y tres municipios más, para localizar a desaparecidos en la región.

Estas acciones fueron desplegadas por la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Quintana Roo (Cbpeqroo).

Estos operativos incluyen los municipios Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Othón P. Blanco, llevados a cabo con diversas instituciones de Seguridad y procuración de justicia. Buscan atender con prioridad y sensibilidad este problema que afecta a numerosas comunidades de las zonas.

Estas acciones permitirán abarcar investigaciones forenses hasta labores de campo con experiencia

La Cbpeqroo trabaja en colaboración con varias organizaciones de Seguridad y procuración de justicia, entre ellas la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de

la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar) y la Guardia Nacional. Esto fortalece la eficacia de los operativos, permitiendo abarcar desde investigaciones forenses hasta labores de campo que requieren recursos y experiencia especializados.

Los operativos se llevan a cabo en respuesta directa a las solicitudes de familiares y colectivos de búsqueda.

del daño ocasionado y explicó que este delito tiene consecuencias legales severas. Indicó que, de acuerdo con la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental, quienes resulten responsables pueden ser sancionados con multas económicas cuantiosas y, en los casos más severos, inclusive pueden enfrentar penas de prisión si se comprueba la intención en el daño al ecosistema.

En los reclamos presentados por otros ejidatarios, se señala directamente al excomisariado Ernesto Haro como responsable directo del

del Estero de Chac

relleno ilegal en el estero. Se menciona que presuntamente usurpó un terreno que no pertenece al ejido, localizado detrás del campamento de la antigua Secretaría de Comunicaciones y Transportes, acción que habría causado el impacto ambiental denunciado.

La exigencia de los habitantes y sectores preocupados de Bacalar se dirige a las autoridades federales, estatales y municipales para identifiquen, sancionen a los responsables e implementen medidas para la recuperación ambiental del lugar. (Redacción PorEsto!)

Además de la participación gubernamental, los colectivos conformados por familiares de personas desaparecidas y voluntarios, aportan conocimiento del terreno. (Redacción PorEsto!) Los colectivos de búsqueda están conformados por familiares.(PorEsto!)

Juan Sarabia.(PorEsto!)

Península

Pocas denuncias de violencia de género

En cinco meses se registraron en Yucatán únicamente 127 querellas por maltrato a mujeres

Yucatán continúa posicionándose como uno de los estados más seguros para las mujeres en México, de acuerdo con los datos más recientes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sensnp).

Entre enero y mayo de 2025 se registraron únicamente 127 denuncias por violencia familiar, cifra que coloca a la entidad en el penúltimo lugar nacional, muy lejos de la Ciudad de México, que reportó 14 mil 536 casos en el mismo periodo.

La tasa de incidencia en Yucatán alcanza apenas 5.05 casos por cada 100 mil habitantes, un dato que se mantiene por debajo del promedio nacional y que confirma la tendencia histórica de la entidad: bajos índices de violencia de género formalmente denunciada.

En ese lapso, se documentó un solo caso de violencia de género no familiar y 23 incidentes de violación simple y equiparada, cifras que también ubican al estado entre los últimos lugares, únicamente por encima de Tlaxcala, con 14 casos.

En cuanto a llamadas de auxilio, el panorama es similar. De las 122 mil 646 registradas a nivel nacional por violencia contra la mujer, sólo 639 correspondieron a Yucatán, es decir, apenas el 0.5% del total.

La línea de emergencia 911 recibió en el estado 70 llamadas relacionadas con abuso sexual, 108 por acoso u hostigamiento, 32 vinculadas a incidentes de violación, mil 068 por violencia en la pareja y 983 por violencia familiar, manteniendo así a la entidad en niveles bajos respecto al resto del país.

Un reto que no se ve

Sin embargo, detrás de estas cifras favorables se esconde un desafío persistente: la “cifra gris”. Organizaciones locales y colectivos feministas advierten que muchos casos de agresión no se denuncian por miedo, normalización de la violencia o desconfianza en las instituciones. Este fenómeno invisibiliza la magnitud real de las agresiones y mantiene a muchas víctimas en silencio.

Durante 2024, Yucatán cerró con 10 mujeres asesinadas, siete de ellas tipificadas como feminicidio. Este dato, aunque bajo en comparación nacional, impulsó ajustes legales y nuevas estrategias de prevención. Mérida, la capital del estado, se situó en el puesto 55 de los 100 municipios con menor número de feminicidios, con cuatro casos reportados, equivalente a 0.72 por cada 100 mil mujeres.

Violencia contra la mujer en Yucatán (enero-mayo 2025)

Violencia familiar denunciada casos (penúltimo lugar nacional) 127

Llamadas 911

Tasa de incidencia por cada 100,000 habitantes 5.05

Cifras 2024: Feminicidios 7

Homicidios dolosos de mujeres

Violencia de género (no familiar) caso 51

Violación simple y equiparada caso 23

3

Lesiones dolosas

29

Abuso sexual

1,068

Violencia contra la mujer (0.5% del total nacional) 639

En homicidios dolosos de mujeres, la entidad reportó tres casos, mientras que los homicidios culposos sumaron 24, todos correspondientes a mujeres adultas. En materia de lesiones dolosas, se contabilizaron 29 casos, y en lesiones culposas, apenas cinco.

Avances y pendientes

Las autoridades estatales han reforzado las estrategias de prevención, en particular la Secretaría de las Mujeres, que en 2025 ha extendido sus campañas a comunidades rurales mediante la incorporación de promotoras mayas. Estas figuras comunitarias buscan acercar información, prevenir agresiones y facilitar la denuncia temprana.

No obstante, expertas en derechos de la mujer señalan que mantener la baja incidencia de delitos no sólo dependerá del trabajo institucional, sino también de la participación social: denunciar, acompañar y eliminar las raíces de la violencia en el hogar y en los espacios comunitarios.

Acoso/hostigamiento sexual Violencia familiar 983 Violencia en la pareja

Lesiones culposas

5

Secuestros y trata de personas 0

“Las cifras son alentadoras, pero no definitivas. La violencia que no se denuncia es la que más daña, porque permanece oculta y

se normaliza. El reto es lograr que cada mujer sienta confianza para hablar y para recibir justicia”, comentó una integrante de un colectivo local.

Por otra parte, en 2024, los delitos de secuestro y trata de personas

cerraron sin incidencia registrada, mientras que en corrupción de menores y extorsión se reportó solo un caso cada uno. Aun así, las emergencias por acoso y abuso sexual siguieron generando 200 y 162 llamadas, respectivamente.

El reto en Yucatán, coinciden especialistas, será transformar la percepción de seguridad en una realidad sostenible que no dependa únicamente de números, sino de confianza, justicia y prevención. (Redacción Por Esto!)

La agresión sin denuncia es la que más daña, porque permanece oculta y se normaliza, señalan expertas.

La calle Puerto de Veracruz fue escenario del primer atentado; más tarde la colonia

Intentan ejecutar a líderes de Pochis

En menos de tres horas se registraron dos ataques contra los dirigentes; en uno se atascó el arma

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- En las últimas horas se registraron dos ataques armados dirigidos contra líderes sindicales de los llamados “pochimóviles”, hecho que generó una fuerte movilización de autoridades de seguridad y cuerpos de emergencia en distintos puntos de la Isla.

El primer atentado ocurrió alrededor de las 8:00 horas sobre la calle Puerto de Veracruz, casi esquina con Puerto del Carmen,

en la colonia Renovación primera sección, de acuerdo con testigos, un hombre identificado como Quirio Misrain Soto Verdugo, conocido entre los ruleteros como “El Pastor”, conducía su unidad de transporte cuando fue interceptado por dos sujetos armados.

Los agresores lo encañonaron e intentaron dispararle, sin embargo, el arma se encasquilló, lo que evitó que la ejecución se consumara, en represalia, los atacantes le propinaron dos golpes

en la cabeza con la cacha de la pistola, dejándolo lesionado, el dirigente logró escapar corriendo, mientras los responsables se dieron a la fuga, minutos después, fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y trasladado a un hospital para recibir atención médica.

El segundo ataque se registró alrededor de las 10:20 horas en la colonia Héctor Pérez Martínez, donde sujetos desconocidos dispararon contra la fachada del

Tras ola de violencia, reina el miedo entre los mototaxistas

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La incertidumbre y el temor se han apoderado de la comunidad mototaxista, luego de que, desde inicios de esta semana, se han registrado altercados en los que incluso se han visto involucradas armas de fuego.

Tras el intento de ejecución contra Quirio Misrrain Soto Verdugo, secretario general del sindicato de mototaxistas afiliados a la Federación de Trabajadores y Campesinos del Estado de Campeche (CTC), las autoridades municipales y estatales están obligadas a actuar y dar con los responsables de estos hechos reprobables.

Lo anterior fue señalado por Marco Antonio Sánchez Abnal, secretario general de la CTC, quien confirmó que, Soto Verdugo fue valorado médicamente luego de recibir un golpe con la cacha de un arma de fuego. Aunque inicialmente se rumoró que había recibido im-

Esto nunca había pasado. Ahora todos andamos con temor y no sabemos quién está detrás. Las autoridades tienen que hacer su trabajo”.

pactos de bala, esto fue descartado. No obstante, el líder sindical afirmó que el hecho no debe minimizarse, ya que la agresión fue directa, aunque no se hayan realizado disparos. Señaló que desde hace varios días ya se habían registrado hechos violentos con armas de fuego en la colonia Renovación, donde incluso se reportaron disparos contra un mototaxi estacionado. Esta situación generó gran preocupación, ya que, independientemente de que en ocasiones

se presenten discusiones entre conductores, en el lugar también había mujeres y menores de edad.

Al día siguiente, otro mototaxi fue blanco de un ataque armado en la colonia Renovación II, sobre la calle Atasta. Aunque no hubo personas lesionadas, el hecho provocó la movilización de la Policía Municipal y elementos de la Vicefiscalía, quienes acordonaron la zona e iniciaron las investigaciones.

“Entonces, en los primeros dos casos ya había antecedentes y ahora se presenta el caso de Quirio en Renovación, y también ayer en la calle 47 con Jorge Garcés”, añadió Sánchez Abnal.

Los mototaxistas exigieron mayor seguridad, al señalar que su actividad responde a una necesidad social en la isla. Sin embargo, aseguran que ahora desarrollan su trabajo bajo un ambiente de miedo debido a la creciente violencia. “Al principio andábamos temero-

negocio de agua purificada propiedad de Jorge Garcés, otro líder sindical del gremio.

En la escena, ubicada en la calle 47 esquina con 54, quedaron esparcidos al menos cinco casquillos percutidos, mientras que las puertas y cristales del establecimiento presentaban varios impactos de bala, afortunadamente no se reportaron personas lesionadas.

La zona fue acordonada por agentes de la Fiscalía General del Estado, así como por elementos

de la Guardia Nacional, Policía Estatal Preventiva y policía municipal, quienes realizaron un operativo de búsqueda sin que, hasta el cierre de esta edición, se reportaran personas detenidas. Las autoridades ministeriales ya investigan ambos atentados, considerados como posibles ataques directos contra líderes sindicales de pochimóviles, aunque el trasfondo de estos hechos aún no ha sido esclarecido.

(Redacción POR ESTO!)

sindicalizados

sos, ganándonos el pan, y eran los taxistas quienes nos amedrentaban todo el tiempo”. “Ahora ya no son los taxistas quienes nos persiguen y atacan. Lo sucedido con Quirio y con Jorge Garcés, representante de otro grupo de mototaxistas, es grave. Exigimos que, como cualquier otro ciudadano, se nos proteja. Ser conductor de un ‘Pochi’ no es un delito. No somos delincuentes, no pueden hacernos esto”, concluyó. (Perla Prado)

Héctor Pérez. Uno resultó lesionado y otro fue blanco de disparos en su negocio. (POR ESTO!)
Los
acusan inacción de la autoridad local. (P. Prado)

Deportes

Grandioso

Tras el sorteo de la Champions League , los 36 equipos ya conocen a sus ocho rivales, y como en cada edición, el torneo regalará enfrentamientos que son imperdibles

Jannik Sinner vence sin dificultades a Alexander Popyrin en el US Open

Los Broncos de Denver y Bo Nix están listos para su estreno en septiembre

Por romper su raqueta y reclamar al juez de silla,

Página 46

Revelan espectaculares partidos

El sorteo de la Champions arroja difícil ruta para el Real Madrid, con viaje incluido a Kazajistán

MÓNACO.- La Champions empezó a mostrar toda su exigencia nada más empezar con el sorteo de la fase liga, que emparejó al Real Madrid con rivales como Manchester City, Liverpool y Juventus, además de obligarle a viajar hasta Kazajistán, y hará que el Barcelona se mida al último campeón, el PSG, y también al de la Liga Conferencia y del Mundial de Clubes, el Chelsea Las manos de los exjugadores Kaka y Zlatan Ibrahimovic para extraer las bolas y el software para determinar los ocho rivales de cada uno de los 36 participantes compusieron en poco más de una hora el mapa de la competencia, que también se presenta dura para el PSG en su defensa del título. Los de Luis Enrique tendrán rivales como Bayern, Atalanta, Tottenham, campeón de la Liga Europa, Barcelona o Athletic. Con cara seria desde el auditorio, Emilio Butragueño, director de relaciones institucionales del Real Madrid, comprobó en un minuto que su equipo volverá a encontrarse con el Manchester City de Pep Guardiola. Será en el Bernabéu y será la quinta vez consecutiva que se enfrentan, después de que los blancos dejaran fuera a los ingleses en el play-off el año pasado. En casa, también jugará el Real Madrid con Juventus, Marsella y Mónaco y visitará a Liverpool, Benfica, Olympiacos y Kairat Almaty. El equipo kazajo, uno de los debutantes, ya es una de las revelaciones, después de eliminar por penaltis al Celtic escocés. Jugar en su campo implica un complicado viaje. Juega sus partidos como local a 300 kilómetros de China. En su intento de llegar a octavos de final, el Barça recibirá a dos de los campeones de la temporada pasada, el PSG y el Chelsea Volverá Luis Enrique a Barcelona y también jugarán allí el Eintracht Fráncfort, al Olympiacos de José Luis Mendilíbar y al Copenhague Los de Hansi Flick tendrán que visitar al Chelsea, campeón de la Liga Conferencia y del Mundial de Clubes, que fue distinguido por la UEFA antes del sorteo por haber ganado todas las

competiciones de esta. Brujas, Slavia Praga y Newcastle serán sus otros rivales de domicilio.

El Atlético de Madrid, cuya delegación no pudo llegar a tiempo al sorteo por problemas meteorológicos, recibirá a Inter, Eintracht Fráncfort, Bodo Glimt, con el que Noruega vuelve a tener un representante tras 18 años, y Union SG belga. Su partidos a domicilio serán en Liverpool y en Londres frente al Arsenal, además de PSV y Galatasaray

El Athletic, que vuelve a la Champions después de diez años, se topará con el campeón PSG y por San Mamés también pasarán Arsenal, Sporting y Qarabag. Borussia Dortmund, Atalanta, Slavia Praga y Newcastle serán sus rivales a domicilio.

La nómina de cinco clubes

españoles la completa el Villarreal con partidos potentes en casa con City, Juventus, Ajax y Copenhague y visitas a Borussia Dortmund, Bayer Leverkusen, Tottenham y Pafos chipriota, otro debutante dirigido por el español Juan Carlos Carcedo, ex del Zaragoza, que se ha ganado el respeto. Eliminó en play-off al Estrella Roja serbio y sin perder un partido dejó fuera previamente al Maccabi Tel Aviv y al Dinamo Kiev La edición 71 de la competición, la segunda con el formato renovado, también exigirá mucho a su campeón para tratar de revalidar el título. La amplia delegación del PSG, encabezada por el presidente Nasser Al-Khelaifi, conoció in situ que jugará en casa con Bayern, Atalanta, Tottenham, campeón de la Liga Europa, y Newcatle, y a

domicilio con Barcelona, Leverkusen, Sporting y Athletic Las ocho jornadas de la fase liga se disputarán entre el 16 de septiembre y el 28 de enero, con todos los partidos a la misma hora en esta fecha, y la UEFA hará público el calendario el próximo sábado día 30.

Los ocho primeros de la clasificación pasarán a octavos directamente y del nueve al veinticuatro jugarán una eliminatoria, que se sorteará el 30 de enero, de la que saldrán los que completen los octavos de final. Esta temporada tendrá más importancia la clasificación en esta fase liga, ya que los que queden por encima jugarán la vuelta de las eliminatorias en su casa.

También a partir de esta campaña la final, que se jugará el próximo 30 de mayo en el Puskas Arena de Budapest.

La UEFA quiso hacer de nuevo una potente puesta en escena de su competición estrella, con la exhibición de un video titulado “Here we go again”, y con el sueco Zlatan Ibrahimovic como protagonista antes de recibir el premio presidente por su trayectoria. El pitido inicial de la final de la Liga de Campeones sonará a las 10:00 horas, y no a las 13:00 horas (tiempo local), como fue el caso durante varios años, anunció la UEFA. El objetivo, según la instancia rectora del futbol europeo, es “mejorar la experiencia de los días de partido y beneficiar a los aficionados, los equipos y las ciudades anfitrionas, creando un ambiente acogedor que facilite la asistencia de familias y niños a la final”, añade la UEFA.

(EFE)

Kaka y Zlatan determinaron los ocho rivales de cada uno de los 36 participantes.
En la ceremonia, Ibrahimovic recibió el premio presidente en honor a su trayectoria.

Jannik Sinner 6 6 6

Alexei Popyrin 3 2 2

Resistiendo la presión de Carlos Alcaraz, el italiano Jannik Sinner sorteó sin dificultades al australiano Alexander Popyrin y se anotó en la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos.

El número uno mundial se impuso por 6-3, 6-2 y 6-2 a Popyrin (36º), el verdugo de Novak Djokovic en la pasada edición del Grand Slam de Nueva York.

Sinner, que también había perdido su único precedente ante el australiano, no dejó esta vez resquicios para la sorpresa en dos horas de sólido tenis en la pista central.

“Obviamente trato de jugar el mejor tenis que puedo, el partido de la primera ronda siempre es diferente comparado con los que siguen (en el torneo)”, dijo el vencedor.

Popyrin, de 26 años, dispuso de cinco oportunidades de break en el segundo y tercer set pero fue cayendo en el desánimo a medida que Sinner las neutralizaba todas.

“Se sintió como si ninguno de nosotros sirviera bien, pero yo estaba devolviendo bien y especialmente en el segundo servicio”, sostuvo Sinner.

“Estoy contento con el resultado de hoy, estoy

EL DATO E

El italiano puede convertirse en el cuarto hombre de la Era Abierta capaz de alcanzar la final en los cuatro Grand Slam en una misma temporada, siguiendo los pasos de Rod Laver (1969), Roger Federer (2006-07, 2009) y Novak Djokovic (2015, 2021, 2023).

El No. 1 Jannik Sinner evita sorpresas para avanzar a la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos y elimina a Alexander Popyrin, conocido por sus grandes juegos ante los mejores

apuntando a mejorar en el servicio, pero con el resto (de mi juego) estoy bastante cómodo”, agregó.

El vigente campeón redondeó así una segunda actuación implacable en Nueva York y encadena 23 partidos ganados seguidos en Grand Slams de pista dura.

A su vez evitó perder el liderato de la ATP a manos

mano y

Renata Zarazúa 2 6 6

Diane Parry 6 2 7

de Carlos Alcaraz, que lo desbancará en caso de terminar con un mejor resultado que el italiano en Flushing Meadows . Sinner, de 24 años, jugará la tercera ronda frente al canadiense Denis Shapovalov (número 29 de la ATP), ante quien perdió su único enfrentamiento en 2021. (AP)

EN UN INTENSO compromiso la mexicana Renata Zarazúa quedó eliminada de la segunda ronda del US Open ante la francesa Diane Parry, quien llevó al máximo a la originaria de la Ciudad de México hasta la muerte súbita. El compromiso entre la mexicana y la francesa tuvo una duración de más de 2 horas y media, esto debido a que las tenistas llevaron hasta la muerte súbita la definición del cotejo que defi nió el avance a la terce-

ra ronda del compromiso. El juego entre Renata Zarazúa y Diane Parry estuvo lleno de intensidad desde el primer set, pues en un inicio parecía que la mexicana iba a sufrir ante la número 107 en el ranking WTA gracias a que el primer juego lo perdió un amplio marcador de 6-2. Sin embargo y con el inicio del segundo set, la originaria de la Ciudad de México (CDMX) logró recuperarse para “pagarle con la misma moneda” a la fran-

cesa, pues el juego terminó de igual forma con un puntaje de 6-2 en favor de la azteca. Fue en el tercer set donde todo se alargó al máximo, pues tanto Renata como Diane estaban a un solo juego de poder avanzar a la próxima ronda del US Open 2025, uno de los más importantes del Grand Slam. Las puntuaciones finales quedaron 6-2, 2-6 y 7-6 con lo cual el pase fue para la francesa Diane Parry. (Agencias)

FIGURAS A SEGUIR

Temporada 2025

El año pasado ya habían mandado una advertencia cuando clasificaron por primera vez a playoffs desde que conquistaron el Super Bowl L. A pesar de haber sido eliminado por los Bills en la Ronda Divisional, los Broncos dieron señales de un equipo

14 de agosto de 1959 8 títulos de conferencia 3 Superbowl

que está listo para volverle a dar pelea a cualquiera.

La defensa de los Broncos fue la tercera mejor en puntos permitidos y la número uno en sacks en la temporada anterior. Además, la puesta está enfocada en el desarrollo continuo del quarterback Bo

Nix, la joven estrella y pieza elemental para la ofensiva de una franquicia que de la mano de su jefe Sean Payton ha orquestado una sólida ofensiva.

En pretemporada, Denver ganó por palizas sus tres compromisos previos a su estreno del 7 de septiembre contra los Titanes de Tennessee.

DEFENSIVA

Pat Surtain ll (LCB) Zach

Entra en la historia de la natación

Con ocho preseas, Andrés Dupont es en el máximo medallista azteca en los Juegos Panamericanos Jr.

CANCÚN.- El nadador quintanarroense Andrés Dupont Cabrera se convirtió en el más ganador de medallas para México en la historia de las dos ediciones de los Juegos Panamericanos Junior U-23, que en esta edición se llevó a cabo en Asunción, Paraguay.

En la edición pasada, Dupont sumó cuatro preseas, que se añaden a las obtenidas en Cali-Valle 2021. Con este resultado, tiene en su palmarés ocho medallas.

El tritón caribeño logró dos platas y mismo número de bronces en la edición Asunción 2025, mientras que en 2021 obtuvo un oro, dos preseas argentas y cerró su cuenta con el tercer lugar.

En individual se llevó la medalla de plata en los 100 metros estilo Libre Varonil; además logró el segundo lugar en equipo de los 4x200 Relevo Estilo Libre.

El caribeño se agenció el primer lugar, dos segundos y otro tercero, en Cali-Valle 2021

Las de bronce cayeron en las pruebas de Relevos 4x100 Combinado Varonil y 4x100 Estilo Libre Mixto.

Quintana Roo tuvo participación en la disciplina de vela, con dos deportistas, el primero en aparecer en competencia fue Jerónimo Abogado, quien mostró su experiencia en cada una de las regatas que disputó, pero al final concluyó con un quinto lugar en la prueba de iQFoil Varonil.

La playense Sofía del Paso Montero, también mostró su talento en la prueba de Bote ILCA 6, donde concluyó en la posición 17 de su clasificación, pero logró una gran experiencia.

Con sus resultados en esta justa, tanto Jerónimo como Sofía lograron su clasificación a los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, que se celebrarán en Santo Domingo, República Dominicana.

(Rafael García)

Develan exótica cartelera de lucha libre

Pimpinela Escarlata engalanará la pelea estelar de “Al Grito de Guerra”, el 12 de septiembre

CANCÚN.- Llegará a este destino la sensación de la WWE, Pimpinela Escarlata, gladiador exótico que, acompañado de Reina Medusa enfrentará con sus besos envenenados a las “huestes de la maldad”: Corsario Jr. y Tizoc. Los exóticos formarán parte de la cartelera de lucha libre “Al Grito de Guerra”, que se realizará el viernes 12 de septiembre en la Arena “Colonos”, a partir de las ocho de la noche.

Después del éxito que tuvo la “pimpi” en la Triplemanía XXXIII ahora el exintegrante del trio exótico integrado por Rudy Reina (QEPD) y May Flowers aceptó enfrentar a los ru fi anes de siete suelas y gran turismo : Corsario junior y Tizoc, gladiadores que pasan por un gran momento en su carrera, después de enfrentarse contra facciones de gran calibre nacional e internacional como Rhinos, Puerquiza y La Familia Real, entre otras asociaciones.

Grandes combates

La batalla estelar será un grito de guerra acompañado de besos envenenados de los gladiadores exóticos, por lo que este duelo

será imperdible para los amantes del deporte de los costalazos en Benito Juárez.

En el match semifinal -en lucha de encadenados- se medirán el Hijo del Noruego contra Rey Espartano, duelo que será un choque de trenes, debido al gran tonelaje de los dos contrincantes.

Otro gran encontronazo será el combate en triangular (triple

amenaza) entre los luchadores: Corsario NG, Lunático y Halcón de Acero, desafi ó que enfrentará a los archirrivales, integrantes de las asociaciones más aguerridas de Cancún.

La función se abrirá con un duelo no apto para cardiacos, al subir al encordado en parejas mixtas: Mujer Salvaje y Axtar contra Princesa Maya y Duende Maya.

En este combate se verán cara a cara las archirrivales Mujer Salvaje Junior y Princesa Maya, quienes mantienen un pique que podría terminar en un duelo de apuestas máscara contra máscara. Ante ello, la cartelera de la lucha libre será imperdible para los fanáticos de la mejor lucha libre del mundo, la mexicana.

(Rafael García)

Los besos envenenados de “Pimpi” (izq.) harán frente a los “Hijos de la Calle” en la “Colonos”. (PorEsto!)
Quintana Roo tuvo una excelsa jornada en la justa internacional.

Da el primer golpe AcuaTeen

El conjunto de Tokio sucumbió por marcador de 3-1, en el duelo de ida de los cuartos de final

CANCÚN.- Con doblete de Carlos Colorado; el equipo Acua Teen pegó primero en el primer duelo de los cuartos de fi nal de la Liga de Futbol del Deportivo Palmas, después de vencer 3-1 al conjunto Tokio.

El duelo entre los aguerridos equipos arrancó, al saltar al juego con el cuchillo entre los dientes el plantel Tokio, con el único objetivo ganar el desafío de “ida” de los cuartos de final contra los Acua.

Ante ello, fueron los “orienta-

les” los que se fueron arriba en el marcador de manera temprana, al anotar un golazo de alfombra roja y caravana Erick de los Santos, en excelente jugada individual que terminó en potente disparo con el que anidó la redonda en la puerta rival para el 1-0.

Sin embargo, la respuesta del equipo contrario no se hizo esperar al igualar los cartones Caleb Palma con un golazo de antología, después de recibir la redonda en la media cancha y con riflazo cruza-

do puso la de gajos en el fondo de la red para el 1-1, marcador con el que se fueron al descanso.

En el segundo tiempo, la cancha sacó chispas ante el hambre de gol de los dos conjuntos, por lo que se vieron buenas llegadas de gol en ambas puertas.

Sin embargo, poco a poco la escuadra Acua Teen fue imponiendo condiciones en la cancha, por lo que fue su artillero estrella Javier Colorado, quien anotó su primera diana en disparo de larga

Impone Intrépidos su jerarquía ante Rebel Napoli en el clásico

CANCÚN.- Con hat-trick de Ángel Manuel; el conjunto Intrépidos se agenció el clásico de la Liga de Futbol Siete de la región 100 Hugo Sánchez Márquez, categoría Libre Varonil, después de vencer 5-3 al aguerrido club Rebel Napoli. El choque de trenes entre las escuadras antes citadas inició con la depurada técnica de los “rebeldes del fútbol”, con pases largos y cortos en la media cancha.

Técnica que desestabilizó a la escuadra rival, por lo que fueron los “napolitanos” lo que abrieron el marcador con diana de Juan Marín, en un zapatazo largo que puso el balón pegado al palo derecho de la puerta rival para el 1-0.

Ante la desventaja, el tridente ofensivo de los Intrépidos incrementó sus llegadas peligrosas al marco, por lo que fue su artillero, Antony Rodríguez, quien logró la igualada con soberano golazo en disparo de larga distancia para el 1-1.

Lluvia de goles cayó en la cancha de pasto sintético de la Sm 100

Ventaja que incrementó el “intrépido” Ismael Guzmán con un golazo de alfombra roja y caravana para el 2-1, marcador con el que se fueron al descanso.

En el complemento, la “rebeldía” ingresó a dos de sus artilleros estrellas con el único objetivo de lograr la igualada, lo que ocasionó que el juego subiera de nivel, pero también lo convirtió en ríspido, por lo que el nazareno central sacó varios cartones preventivos.

Uno de ellos fue en el área chica de los “valerosos”, en una entrada fuerte de un defensivo del club que sanción con la pena máxima, la que cobró Adrián Casimiro de manera magistral para depositar el balón

en la puerta rival con el que logró la igualada 2-2.

Ante el empate, el juego subió a su máximo nivel, por lo que la cancha se convirtió en un polvorín a punto de estallar, ante aguerrido juego de ambos ejes de ataque. Pese a ello, fueron los “rebeldes” los que incrementaron el marcador con la segunda diana de Adrián para el 3-2, sin embargo, apareció en el terreno de juego la figura del depre- dador del área Ángel Manuel, quien se despachó con cuchara grande, después de anotar tres golazos de antología para ponerle número a la casa con el 5-3.

Finalmente, la artillería pesada del Rebel Napoli atacó con toda su batería goleadora la puerta de los Intrépidos, pero fue su arquero quien dejó hasta la piel en el campo para evitar que su puerta fuera vulnerada, objetivo que logró y el juego concluyó con marcador final 5-3.

(Rafael García)

distancia con el que anidó la de gajos en la red enemiga para la ventaja 2-1.

Ante el pepino, el club Tokio adelantó sus líneas en busca de la igualada, por lo que tuvo varias llegadas peligrosas frente al marco rival, sin embargo, los postes, la defensiva o el arquero contrario evitaron el empate.

Por el contrario, los “Teen” aprovecharon un descuido defensivo para incrementar la ventaja 3-1 con el segundo tanto de

Colorado, quien anotó un golazo de antología-en tiro elevado que techó al guardameta rival- que quedó plasmado para la eternidad en la mente de los seguidores de su conjunto.

Ante la pesada loza del 3-1, los “japoneses” dejaron hasta el alma en el empastado con el objetivo de descontar el tanteador, pero se fueron con las manos vacías y con la desventaja para el juego de vuelta que se realizará el próximo lunes.

Carlos Colorado guió a su equipo a la victoria con dos anotaciones en la Liga de Futbol del Deportivo Palmas y sólo resta completar la obra en el cotejo de vuelta. (R. García)
(Rafael García)
Ángel Manuel se destapó con 3 pepinos para su equipo. (R. García)

LA PRESIDENTA DE MÉXICO RECIBE A INFANTINO PREVIO AL MUNDIAL 2026

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió el día de ayer en Palacio Nacional al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, para conversar sobre el desarrollo del Mundial 2026.

“México vivirá un momento extraordinario; tendrá el orgullo de ser sede de la inauguración en el Estadio Azteca el 11 de junio de 2026”, dijo la mandataria.

Sheinbaum recordó que en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey se llevarán a cabo 13 partidos de la “gran fiesta deportiva”.

El Mundial arrancará con su partido inaugural el 11 de junio de 2026, y la final tendrá lugar el 19 de julio.

La gesta tendrá un nuevo formato, con 48 selecciones y 104 partidos (40 más que en la última edición). Mientras que el número de grupos aumentó de ocho a doce y se ha añadido una ronda eliminatoria adicional de dieciseisavos de final para incorporar el mayor número de participantes. (Agencias)

MAX VERSTAPPEN FELICITA A CHECO PÉREZ LUEGO DE REGRESAR A LA F1

Max Verstappen dice que está feliz de ver a su excompañero mexicano Sergio Pérez de regreso para un “nuevo comienzo” en la Fórmula Uno y que su experiencia será un gran activo para el nuevo equipo Cadillac en 2026.

“Cuando vi que salió la noticia, le envié un mensaje”, comentó Verstappen. “Por supuesto, estoy muy feliz por él de que consiguió un asiento. Ahora es un nuevo comienzo. No se trata de la mitad de una temporada. Eso no define lo que puedes hacer. Creo que él también lo toma con bastante facilidad. Para Checo, es un nuevo comienzo”, manifestó Verstappen. (AP)

POR BERRINCHUDO, MULTAN CON 42 MIL 500 DÓLARES A MEDVEDEV

El tenista ruso recibe su pena tras la rabieta del domingo cuando el juez de silla decidió permitir que su rival realizara otro primer servicio, lo que generó que azotara su raqueta hasta romperla

El Abierto de Estados Unidos multó ayer a Daniil Medvedev con un total de 42 mil 500 dólares, más de un tercio de su bolsa de 110 mil en el torneo, por su rabieta durante una derrota en la primera ronda.

El réferi del torneo Jake Garner sancionó al ruso con 30 mil dólares por conducta antideportiva y otros 12 mil 500 por destruir su raqueta. Cuando el partido terminó, Medvedev azotó repetidamente la raqueta contra su silla en la línea lateral, rompiéndola en pedazos. Medvedev, alguna vez primero del ranking y quien ganó el campeonato en Flushing Meadows en 2021, se enfureció el domingo por la noche cuando el juez de silla Greg Allensworth decidió permitir que su oponente Benjamin Bonzi realizara otro

Síguenos en nuestras redes

On line

primer servicio después de que un fotógrafo se movió en la cancha cuando tenía prohibido hacerlo. Bonzi estaba a un punto de ganar, con una ventaja de 5-4 en el tercer set, cuando el fotógrafo, cuya acreditación fue posteriormente revocada, comenzó a caminar por el lado de la cancha en el estadio Louis Armstrong justo después de una falta. Allensworth le dijo al fotógrafo que saliera de la cancha. Luego anunció que Bonzi tendría otro primer servicio debido a la interrupción. Medvedev se acercó al juez

para quejarse, y fue cuando las cosas se descontrolaron. La multitud comenzó a abuchear y a corear: “¡Segundo servicio!” En total, el juego se detuvo por más de seis minutos mientras Medvedev azuzaba a los fanáticos e insultaba a Allensworth. “Él quiere irse a casa, chicos. No le gusta estar aquí. Le pagan por partido, no por hora”, gritó Medvedev en los micrófonos detrás de la silla.

Cuando se restableció el orden, Medvedev terminó llevándose ese set, y el cuarto también. Pero Bonzi finalmente ganó 6-3, 7-5, 6-7 (5), 0-6, 6-4. Fue la tercera derrota consecutiva de Medvedev en la primera ronda de un Grand Slam, incluyendo el mes pasado en Wimbledon contra Bonzi. (AP)

CHUCKY LOZANO

REGRESA AL TRI ; SE PROBARÁ CON RIVALES DE ASIA

La Selección Mexicana continúa con su preparación rumbo a la Copa del Mundo 2026. Ya sin competencias oficiales, el Tricolor de Javier Aguirre disputará únicamente encuentros amistosos. Sus siguientes rivales son las Selecciones de Japón y Corea del Sur y para dichos enfrentamientos presentaron su convocatoria de 25 elementos. En la que destacan los regresos de Hirving Lozano y Germán Berterame. Diego Lainez y Erick Chiquito Sánchez son otros que regresan al combinado nacional del Vasco Aguirre.

En la portería, Guillermo Ochoa no fue convocado y en su lugar estará el arquero del Pachuca, Carlos Moreno. México enfrentará al combinado japonés el 6 de septiembre en el Oakland Coliseum (19:30 horas), mientras que al equipo surcoreano lo hará el martes 9, en el Geodis Park, en Nashville (19:00 horas).

Porteros: Malagón, Raúl Rangel y Carlos Moreno Defensas: Israel Reyes, César Montes, Johan Vásquez, Rodrigo Huescas, Jesús Gallardo, Mateo Chávez, Jorge Sánchez, Juan Sánchez Purata y Jesús Orozco.

Medios: Gilberto Mora, Edson Álvarez, Marcel Ruiz, Erik Lira, Erick Sánchez, Carlos Rodríguez y Orbelín.

Delanteros: Raúl Jiménez, Santiago Giménez, César Huerta, Alexis Vega, Roberto Alvarado, Germán Berterame, Hirving Lozano y Diego Lainez. (El Universal)

GILBERTO MORA, LA NUEVA JOYA MEXICANA, CAUTIVA AL REAL MADRID

Síguenos en nuestras redes

On line

La irrupción de Gilberto Mora en el futbol mexicano continúa dando sus frutos, pues de acuerdo con la agente del futbolista de los Xolos de Tijuana, el Real Madrid está interesado en el juvenil azteca que maravilla a la Liga MX. Con tan solo 16 años, Morita se ha consolidado como titular indiscutible en los Xolos, club con el que debutó el semestre pasado, y a partir de ese momento ha ido en un constante crecimiento que cautiva a los clubes de todo el mundo. Después de haber disputado la Copa Oro con la Selección Mexicana, el joven talento mexicano aumentó las expectativas que existen a su alrededor e incluso eso ocasionó que más clubes lo empezaran a seguir de cerca. Su presentación en un torneo mayor con el Tri dejó maravillados a propios y extraños, en los

minutos que disputó en la conquista de la Copa Oro Rafaela Pimenta, agente del joven mexicano, fue entrevista por el canal español La Sexta, donde aceptó el interés del cuadro merengue por su representado.

“Sí está relacionado (con el Real Madrid) y yo creo que es normal que esté relacionado con grandes equipos porque el chico de verdad es muy joven y fuerte. Yo creo que vamos a escuchar aún muchas simulaciones; a ver qué pasa. Prefiero que vaya a dónde sea feliz”. (El Universal)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.

Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.

Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

C U P ÓN

PORPERSONA

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

CQ Hiperviral

Subasta

Guillermo del Toro anuncia la venta de una parte de su colección de la Casa Tenebrosa, con el propósito de conservar la historia del terror en los medios audiovisuales

El cineasta mexicano contó que luego de los incendios que consumieron Los Ángeles a inicios del año, se preocupó por mantener a salvo el recinto de Santa Mónica.

Emma Stone sorprende con la cinta Bugonia, de Yorgos Lanthimos

Amy Adams y Aaron Pierre se suman a la nueva entrega de Star Wars

Página 54

Ariana Grande saldrá de gira por su último disco Eternal Sunshine

Chetumal, Q. Roo, viernes 29 de agosto del 2025
Página 55

Emma Stone cree en los aliens

La

impactante Bugonia, de Yorgos Lanthimos, compite

Emma Stone brilla en la brutal Bugonia , de Yorgos Lanthimos, que compite por el León de Oro en Venecia y que juega con la idea de si existen los extraterrestres, algo en lo que la actriz fue muy clara: “Lo reconozco y lo digo, creo en los extraterrestres”.

Entre risas, la actriz aseguró en la rueda de prensa de presentación del filme que se enamoró “locamente” del programa Cosmos y de la filosofía de su creador, Carl Sagan, una de sus personas favoritas del mundo.

“Él creía profundamente que la idea de que estemos solos en este vasto universo en expansión es bastante narcisista”, afirmó la actriz, aunque también precisó que eso no quiere decir que alguna inteligencia superior nos esté observando, que era la pregunta que se le había formulado.

En Bugonia , que es un remake del filme surcoreano Save the green planet! (2003), de Jang Joon-Hwan, la actriz es una agresiva ejecutiva que es secuestrada por Teddy, un trabajador de su compañía -al que interpreta Jesse Plemons- que cree que es una extraterrestre, lo que deriva en una espiral de violencia.

La película va más allá del lado extraterrestre, es una historia que refleja el mundo actual y reflexiona sobre lo poco que sabemos de los demás en una sociedad dominada por las redes sociales y en la que es difícil discernir lo que es

por el León de Oro en la Mostra de Venecia

real de lo que no lo es.

“Estamos en una época en la que es difícil saber con quien te relacionas”, dijo Stone, que se puso como ejemplo al señalar que “la persona que viene aquí y la persona que está con mi familia y amigos son diferentes”.

“¿Cómo saben que yo no soy una extraterrestre?”, afirmó divertida a los periodistas.

Con ese concepto es con el que juega la película, el no conocer real-

mente a las personas que tienes alrededor y a las que detentan el poder. “Desafortunadamente mucha de la distopía de este filme no es ficticia, refleja el mundo real”, señaló por su parte Lanthimos, para quien al hablar de distopía le vienen a la mente imágenes futuristas.

Pero, agregó, “lo que cuenta esta película está pasando ahora, la humanidad se está enfrentando, la gente se pregunta si estamos en el camino correcto...la tecnología, la

Amy Adams y Aaron Pierre se suman a lo nuevo de Star Wars

Amy Adams y Aaron Pierre se sumaron ayer al elenco de Star Wars: Starfighter, la película protagonizada por Ryan Gosling que actualmente dirige Shawn Levy.

La producción del filme comenzó ayer en Londres, y la casa productora Lucas fi lm anunció a través de un comunicado en la página oficial de Star Wars que Flynn Gray, Matt Smith, Mia Goth, Simon Bird, Jamael Westman y Daniel Ings también se suman al elenco del proyecto.

“Siento una profunda emoción y un gran honor al comenzar la producción de Star Wars: Star fi ghter. Desde el día en que Kathy Kennedy me llamó para invitarme a desarrollar una aventura original en esta increíble galaxia de Star Wars , esta experiencia ha sido un sueño hecho realidad, tanto a nivel creativo como personal”, dijo Levy en el comunicado.

La noticia estuvo acompañada de una primera imagen en blanco y negro del set de grabaciones y en ella se observa a Gosling y Gray posando frente a lo que parece ser un deslizador terrestre que, de acuerdo con medios especiali-

zados, se asemeja al utilizado por Luke Skywalker en Star Wars: Episode IV - A New Hope (‘Star Wars: Episodio IV - una nueva esperanza’), de 1977.

La película, que está ambientada cinco años después de los eventos de Star Wars: Episode IX- The Rise of Skywalker, tiene previsto su es-

treno para el 28 de mayo de 2027. El guion corre a cargo de Jonathan Tropper, mientras que Levy además de dirigir produce junto a Kennedy. Asimismo, Gosling será productor ejecutivo junto a Dan Levine, Mary McLaglen y Josh McLaglen.

que pasa en el mundo actualmente. Con Bugonia, Lanthimos tratará de conseguir su segundo León de Oro tras el recibido en 2023 por ‘Poor Things’ (‘Pobres criaturas’), filme en el que también trabajó con Emma Stone, que se ha convertido en el rostro más habitual de su cine.

“Me encanta el material que Yorgos me propone, la historia y los compañeros. Todos los que estamos aquí hemos trabajado muchas veces con él (...) tienes esa sensación de que es un ambiente seguro que te permite explorar porque sabes que esta gente es tu familia, ya sé que se dice muchas veces, pero es así”, señaló Stone Para ella, todo lo que ha hecho en su vida profesional ha sido para poder trabajar en este tipo de proyectos. “Es un sueño, esta historia refleja nuestro mundo, nuestra época, es fascinante, emocionante, divertida, perturbadora...”.

Inteligencia artificial, las guerras, el cambio climático, la negación de todas estas cosas para mí es un reflejo de nuestros tiempos”.

Una película que partía de una idea ya existente y cuyo guion no escribió el director, que sin embargo se declaró seducido por una historia que es muy entretenida y a la vez tiene un impacto enorme y provoca mucha reflexión.

Por eso confió en que su película haga pensar a la gente en todo lo

Mientras que para su compañero de reparto, Jesse Plemons, el filme podría “no ser el más adecuado para la gente que no le gusta la violencia”.

“Pero creo que no podemos cerrar los ojos a las cosas que nos dan miedo, es una forma como actor de enfrentarme a las cosas difíciles de entender, es un riesgo obviar a estas personas (en referencia a su personaje) porque son humanas”, dijo.

El filme trata de ser arte y entretenimiento, algo cada vez más duro de conseguir, en opinión de Lanthimos. (EFE)

El documental Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero, que recorre la vida del hombre detrás del ícono musical mexicano, llegará a Netflix el próximo 30 de octubre con un total de cuatro capítulos, según informó la plataforma ayer. En un comunicado, la plataforma reveló un adelanto de la serie dirigida por María José Cuevas y producida por Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, el cual busca ser un “homenaje que duele bonito y que revela el universo íntimo de Alberto Aguilera Valadez (nombre real

de Juan Gabriel)”. La serie documental cuenta con material inédito y de archivo con lo que ofrece un “acceso sin precedente a su vida pública y privada, su sensibilidad y su inagotable pasión por vivir para crear”. Fallecido de un infarto en agosto de 2016, a los 66 años, en Santa Mónica (EE.UU.), Juan Gabriel fue uno de los más importantes cantantes mexicanos, compuso para más de 200 artistas y vendió más de 30 millones de discos.

(EFE)
En el filme, la actriz es una agresiva ejecutiva que es secuestrada por un trabajador de su compañía.
Debo, Puedo y Quiero llegará a Netflix el 30 de octubre. (POR ESTO!)
Starfighter llegará a las pantallas el 28 de mayo del 2027. (POR ESTO!)

Del Toro subasta parte de colección

El director mexicano quiere preservar piezas importantes para la historia del contenido audiovisual

Muchos huyeron cuando los incendios forestales devastaron Los Ángeles a principios de este año, pero Guillermo del Toro regresó presuroso y decidido a salvar su colección de toda la vida de artículos de terror.

Es la misma lealtad que lo lleva a tomar otra difícil decisión para proteger los objetos que ama: dejar ir algunos de ellos.

Del Toro se asoció con Heritage Auctions para una subasta de tres partes para vender una fracción de una colección que está a punto de reventar. Las ofertas en línea para la primera parte el 26 de septiembre comenzaron el jueves e incluyen más de 100 artículos, y más se dirigirán al bloque de subastas el próximo año.

“Esta duele. La próxima, voy a estar sangrando”, dijo Del Toro, de 60 años, sobre la serie de subastas. “Si amas a alguien, tienes planificación patrimonial, ya sabes, y esto es mi planificación patrimonial para una familia que ha estado conmigo desde que era niño”.

Del Toro, quien este año recibirá un reconocimiento especial de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, es uno de los cineastas más respetados de la industria, cuya fascinación por los monstruos y estilo visual moldeará a las generaciones venideras. Pero en esencia, el aficionado al terror nacido en Guadalajara, México, es un coleccionista. El ganador del Óscar ha sido durante mucho tiempo el único cuidador de su Bleak House (Casa Tenebrosa) —que en realidad se extiende a lo largo de dos casas y media en Santa Mónica, casi desbordadas con miles de criaturas maca-

bras, dibujos y pinturas icónicas de cómics, libros y utilería de películas.

Las casas funcionan no solo como museos, sino como bibliotecas y espacios de trabajo donde su imaginación rebota en las paredes pintadas de rojo oscuro.

“Amo lo que tengo porque vivo con ello. De hecho, estoy un poco loco, porque saludo a algunas de las figuras de tamaño real cuando enciendo la luz”, dijo Del Toro a The Associated Press, sentado en el comedor de una de las casas, ahora un santuario para la memorabilia de la película y atracción de terror Haunted Mansion (Mansión Embrujada ). “Esto está curado. No es una colección casual”.

La subasta incluye borradores de detrás de cámara y utilería única de los propios clásicos de Del Toro, así como obras icónicas como las ilustraciones de Bernie Wrightson para Frankenstein y el arte pinup de Mike Mignola para Hellraiser

Una carrera para salvar la historia del terror

En enero, Del Toro solo tuvo un par de horas, su auto y unas pocas manos amigas para salvar piezas clave de los incendios. De los más de 5 mil artículos en su colección, solo logró mover alrededor de 120 objetos. No era la primera vez, ya que los incendios se habían acercado peligrosamente a Bleak House dos veces antes.

Las casas se salvaron, pero el miedo lo consumió. Si un incendio o un terremoto las devorara, pensó, “¿Qué salió de eso? ¿Cobraste el seguro? ¿Y qué pasó con ese pequeño segmento de la vida de Richard Corben, o el arte de Jack Kirby, o la

vida de Bernie Wrightson?”.

Una subasta, dijo Del Toro, le da tranquilidad, ya que asegura que los artículos caerán en manos de otro coleccionista que los protegerá como él lo ha hecho. Estos no son solo utilería o baratijas, dijo, sino “artefactos históricos. Son piezas de la historia audiovisual para la humanidad”. Y la misión de su vida ha sido proteger tanto de esta historia como pueda.

“Mira, esto es en reacción a los incendios. Esto es en reacción a amar esta cosa”, dijo Del Toro a AP. La subasta inicial revela quién es Del Toro como coleccionista, dijo. Las próximas partes expondrán cómo piensa el cineasta, lo cual llamó un esfuerzo mucho más personal. La subasta no es solo un “negocio” para él, sino más bien una carta de amor a los coleccionistas de todo el mundo, y un estímulo para pensar más allá de una película y “aprender a leer y escribir diseño cinematográfico de una manera diferente. Esa es mi esperanza”.

Una casa llena de “niños indisciplinados”

Cuidar la colección de Bleak House se siente como estar en “un autobús con 160 niños que son muy indisciplinados, y estoy conduciendo durante nueve horas”, dijo Del Toro. “Necesito descansar”. La subasta le dará al cineasta un respiro del arduo mantenimiento de la colección. Las casas deben mantenerse a cierta temperatura, sin luz solar directa, todo lo cual es monitoreado únicamente por Del Toro, quien a menudo pasa la mayor parte de su día allí. Él selecciona el marco de cada

dibujo, desempolva todos los artefactos y organiza cada estantería principalmente por su cuenta, habiendo aprendido la lección de las pocas veces que permitió ayuda externa. Una vez, dijo Del Toro, encontró a alguien “limpiando una pintura al óleo con Windex, y casi me dio un infarto”.

“Es muy difícil que alguien venga y sepa por qué esa baratija es importante”, dijo. “Es una especie de existencia muy burbujeante. Pero ya sabes, eso es lo que haces con animales extraños: los pones en pequeños entornos donde pueden sobrevivir. Ese soy yo”.

Cada habitación está organizada por tema, con una habitación dedicada a cada una de sus obras principales, desde Hellboy hasta Pacific Rim. Del Toro generalmente pasa todo su día de trabajo en una de las casas, que elige dependiendo de la tarea en cuestión. El comedor de Haunted Mansion, por ejemplo, es un excelente espacio para escribir.

“Si pudiera, viviría en la Mansion Embrujada”, dijo. “Así que, esto es lo segundo mejor”.

Construyendo una mini Casa Tenebrosa

Al seleccionar qué artículos

vender, Del Toro dijo que “quería que alguien pudiera recrear una versión mini de Bleak House”. Los artículos de la subasta incluyen bocetos conceptuales y utilería de la película debut de Del Toro en 1992, Cronos, hasta sus obras más recientes, como Nightmare Alley (El callejón de las almas perdidas) de 2021.

Las ofertas iniciales varían, desde un par de miles de dólares hasta cientos de miles. Uno de los dibujos de Wrightson para una versión ilustrada de 1983 de Frankenstein de Mary Shelley es el artículo de mayor precio, comenzando en 200 mil dólares.

La subasta también incluye arte de leyendas del cómic como Richard Corben, Jack Kirby y H.R. Giger, cuyo trabajo, escribió Del Toro en el catálogo, “representa la cúspide del arte del cómic en el último cuarto del siglo XX”.

Otros hitos culturales representados en la subasta incluyen imágenes raras del cortometraje de 1914 Gertie the Dinosaur, una de las primeras películas animadas, y arte original para Sleeping Beauty (“La bella durmiente”) de Eyvind Earle y Kay Nielsen. (AP)

Guillermo se encarga completamente de la curadoría de su Casa Tenebrosa en Santa Mónica. (POR ESTO!) Heritage Auctions muestra modelo de Cyclops de Ray Harryhausen.
Gabardina de cuero usada por el actor Ron Perlman en Hellboy

Ariana regresa a lo grande

The Eternal Sunshine Tour recorrerá 27 ciudades, pero se espera que tenga una segunda fase

La gira se centrará en el séptimo álbum de su carrera, que incluyó una versión deluxe con un cortometraje dirigido por ella. (POR ESTO!)

La estrella estadounidense Ariana Grande anunció ayer su regreso en 2026 a los escenarios con The Eternal Sunshine , su primera gira en siete años tras su último disco , con la que recorrerá Norteamérica y contará con cinco paradas en Londres.

La intérprete de 7 Rings compartió en sus redes sociales un total de 27 conciertos que comenzarán el próximo 6 de junio

en la ciudad de Oakland, en California, y pasarán por otras ciuda- des como Los Ángeles, Boston, Brooklyn o Chicago para luego saltar a Londres, donde actuará el 15, 16, 19, 20 y 23 de agosto.

La gira se centrará en el séptimo álbum de su carrera, Eternal Sunshine , una reflexión sobre las relaciones de pareja y lo duro de las rupturas tras el final de su matrimonio con el agente inmo-

biliario Dalton Gomez.

Las entradas saldrán a la venta a partir del próximo 10 de septiembre, en lo que supone el regreso de Grande a los escenarios desde 2019, cuando promocionó los álbumes Sweetener y Thank U, Next.

Desde entonces, la cantante se ha centrado en proyectos como el exitoso musical de fantasía Wicked , donde interpreta

a Glinda y cuya segunda parte se estrenará el próximo 21 de noviembre. La primera entrega estuvo nominada a diez premios Óscar , de los cuales ganó dos.

Se espera una segunda fase de conciertos para algunos países de Latinoamérica en la que podría estar incluido México, pero hasta el cierre de esta edición no hay ningun anuncio confirmado al respecto. (Agencias)

Jenni Rivera entrará a un Salón de la Fama

La cantante Jenni Rivera entrará en el Salón de la Fama del Long Beach City College (LBCC), institución académica de la ciudad donde nació, qué reconocerá sus aportes a la música, así como por su incansable trabajo como activista, defensora de los inmigrantes y la comunidad latina en Estados Unidos.

El homenaje póstumo a la Diva de la Banda se llevará a cabo el 18 de septiembre, a menos de tres meses del treceavo aniversario de su fallecimiento.

El reconocimiento forma parte del evento anual organizado por la Long Beach City College Foundation, en el que se celebra a alumnos distinguidos y residentes de la ciudad que han logrado un impacto significativo en sus respectivas profesiones.

Nacida en Long Beach, California, y fallecida tras un accidente aéreo en diciembre de 2012 en México a los 43 años, Rivera recibió a lo largo de su carrera nueve veces

La Micha habla de Nodal

Adela Micha no cree que Christian Nodal tenga motivos para demandarla, luego de la publicación de la entrevista que sostuvieron, misma que ha causado tanta controversia, esto debido a que la periodista afirma que, todo lo que el cantante dijo durante la conversación, lo expresó deliberadamente y sin ningún tipo de coacción.

Tras la publicación de la entrevista con Nodal -el pasado 13 de agosto-, Micha se tomó una semanas de esparcimiento fuera de nuestro país y, ayer, durante su regreso, fue captada en el aeropuerto de la CDMX, por algunos medios de comunicación, como Venga la alegría.

Ahí, la periodista negó que exista alguna demanda en su contra, por haber publicado la entrevista que sostuvo con Christian, y que ha sido tan criticada, debido a las declaraciones que el intérprete de “No te contaron mal” hace en ella.

“No creo, no sé por qué, si nadie lo obligó a hablar, él me la dio, nadie lo obligó a hablar”, reiteró.

También negó que, como se ha dicho en redes, Nodal haya tratado de persuadirla, con una retribución económica, para no hacer pública la entrevista y, sin entrar en detalles, afirmó que sería a través de “La Saga”, su canal de YouTube, donde hablará más a fondo de los pormenores que rodearon esa charla.

consecutivas el Premio Lo Nuestro, dos Billboard, 22 Billboard de la Música Latina y cuatro nominaciones a los Latin Grammy.

El reconocimiento será recibido por su hija, Jacqie Rivera, quien actualmente dirige Jenni Rivera Enterprises, compañía que agrupa y maneja el legado de la cantante.

“Mi mamá siempre fue una mujer determinada y soñadora.

Su educación en la Universidad fue una parte importante de sus inicios, un lugar donde creyó que todo era posible”, dijo la hija de la cantante en un comunicado.

Añadió que el reconocimiento “es un recordatorio” de que la historia de la ‘Diva de la Banda’ sigue inspirando a muchas personas a seguir luchando por sus sueños, “sin importar de dónde vengan”.

Por su parte, el Superintendente de LBCC, Mike Muñoz, dijo que Jenni Rivera “sigue inspirando” a varias generaciones.

(Agencias)

“Pero, para nada, ¿de dónde sacan eso?, voy a dar mi opinión en mi espacio en unos días, ¿va?”.

(Agencias)

Adela aseguró que nadie obligó a hablar al famoso.
La universidad de la ciudad donde nació la reconocerá. (POR ESTO!)

Cultura

Analiza obra de Carlos Fuentes

En el 50 aniversario de Terra Nostra, Pedro Ángel Palou ofrecerá conferencias transmitidas en vivo

La obra maestra de Carlos Fuentes, Terra nostra, cumple 50 años y para celebrarla, la Fundación para las Letras Mexicanas, a través de la Casa Estudio Cien Años de Soledad, ha preparado un ciclo de cuatro charlas, a cargo del escritor mexicano Pedro Ángel Palou, en el que se revisarán los recursos y poderes expresivos de uno de los libros mayores de la ficción hispanoamericana.

A partir del jueves 4 de septiembre y los siguientes tres jueves, 11, 18 y 25, a las 18:00 horas, Palou desentrañará los múltiples recursos utilizados por Fuentes, autor de una de las grandes novelas del Boom latinoamericano, a través del ciclo “Terra nostra. Barroco y modernidad”, que se transmitirá en las redes sociales de la Casa Estudio Cien Años de Soledad.

Las cuatro charlas permitirán dar cuenta de las búsquedas y alcances de uno de los hitos mayores de la literatura hispanoamericana, una novela que surgió en 1975, ya en la cúspide del reconocimiento como uno de los grandes nombres del Boom latinoamericano.

A medio siglo de la aparición de Terra nostra, Palau mostrará que en sus páginas, el escritor mexicano Carlos Fuentes entregó un amplísimo mural de la historia de España y América. Y demostrará por qué colocada al lado de Cien años de soledad , Rayuela y Conversación en La Catedral , Terra nostra le garantizó a su autor el Premio Rómulo Gallegos, el galardón literario más prestigioso de la época.

Terra nostra (1975) sigue siendo un territorio poco explorado por los lectores en la que Carlos Fuentes, a partir de una noción ambiciosa y arriesgada de los poderes de la literatura, expandió con las posibilidades del género de la novela.

El escritor Pedro Ángel Palou (Puebla, 1966), quien actualmente radica cerca de Boston, escribe y enseña literatura de tiempo completo en Tufts University, donde es jefe del Departamento de Lenguas Romances. Forma parte del Sistema Nacional de Creadores. Sus obras gozan de gran éxito entre los lectores y la crítica, y se han traducido al francés, italiano, portugués, inglés y coreano.

Ha sido ganador del Premio Xavier Villaurrutia y finalista del Rómulo Gallegos y del Planeta Casamérica, este último con su novela El dinero del diablo.

Recientemente se publicaron sus novelas cortas reunidas con el título de Mar fantasma (Seix Barral).

(Agencias)

Las pláticas se compartirán en las redes sociales de la Casa Estudio Cien Años de Soledad, a partir del 4 de septiembre. (POR ESTO!)

Galardonarán a la escritora Rosa Montero

La escritora y periodista Rosa Montero (Madrid, 1951) ha sido galardonada con el Premio Liber 2025 a la autora hispanoamericana más destacada, otorgado por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), en reconocimiento a “su extraordinaria trayectoria literaria y su firme compromiso con la cultura”.

La entrega del premio tendrá lugar el próximo 8 de octubre en Madrid, durante el acto central de la Feria Internacional del Libro LIBER 2025, que se celebrará del 7 al 9 de octubre, ha señalado la federación en un comunicado.

Desde la publicación de su primera novela, ‘Crónica del desamor’ (1979), Rosa Montero ha desarrollado una extensa producción literaria, que explora grandes temas universales como el amor, la muerte, la locura, el tiempo, la identidad, el poder y la creación.

Su narrativa a menudo mezcla géneros, como el ensayo, la autobiografía, la ciencia ficción o la novela histórica, con una mirada siempre empática hacia lo huma-

no, destacan los editores.

Entre sus obras se encuentran ‘Te trataré como a una reina’ (1983), ‘La hija del caníbal’ (1997, Premio Primavera de Novela), ‘La loca de la casa’ (2003, Premio Qué Leer y Grin-

zane Cavour), ‘La ridícula idea de no volver a verte’ (2013), ‘El peso del corazón’ (2015), ‘Los tiempos del odio’ (2018) o ‘El peligro de estar cuerda’ (2022), donde indaga en la relación entre la creatividad y la salud mental.

Su última novela publicada es ‘Animales difíciles’ (2025), donde plantea dilemas éticos sobre el desarrollo de la tecnología y la posibilidad de que se convierta en un arma descontrolada. (EFE)

58 Cultura

Revelan singular estatuilla de sapos

El Ministerio de Cultura de Perú presenta una pieza dual de arcilla que permite rastrear el cambio climático

Una escultura dual de arcilla, con dos sapos dispuestos uno al lado del otro y con la mirada fi ja en la misma dirección, fue presentada ayer en el Ministerio de Cultura de Perú por el equipo de la Zona Arqueológica Caral, encargada de investigar la civilización más antigua de América, que habitó en los valles costeros de Lima hace 5 mil años.

“El sapo es un animal vinculado al culto al agua, pero ya en Vichama se había encontrado relieves murales de seres antropomorfos que son esqueléticos, cadavéricos que mencionan un registro de esta memoria colectiva que ya pasó en Caral, un evento de cambio climático”, explicó Tatiana Abad, jefa el sitio arqueológico Vichama, en relación al declive de esta ciudad agropesquera.

Este motivo, símbolo andino asociado a la llegada de las lluvias, la disponibilidad de agua y la regeneración de la vida refuerza el mensaje plasmado en los relieves murales de Vichama, afirmó Abad, interpretados como la narración de episodios de escasez y esperanza frente a crisis ambientales provocadas por el cambio climático que enfrentó la civilización Caral.

La fi gura de un sapo con rasgos humanos también aparece en un salón ceremonial de Vichama en forma de relieve sobre un muro de arcilla, donde sobresale con cinco dedos en cada mano, ojos elaborados con guijarros azules y un canal en forma de rayo tallado sobre su cabeza.

En estos últimos meses también se hallaron en Vichama dos maquetas de arcilla no cocida, que representan edifi caciones y evidencian conocimientos técnicos de planificación urbana; así como fragmentos de frisos que formaron parte de composiciones murales mayores, lo que enriquece la comprensión de las expresiones artísticas y simbólicas desarrolladas por esta sociedad.

Estos elementos podrían dar respuesta a la desaparición de esta sociedad que habitó esta ciudad, situada en el municipio de Végueta, en la provincia de Huaura, a unos… kilómetros al Norte de la capital Lima.

Descubrimiento en continuidad

En años anteriores se halló la monumental composición denominada ‘La Danza de la Muerte y de la Vida’, con 34 relieves murales que representan cuerpos adultos fallecidos, con costillas marcadas y ojos cerrados, acompañados de figuras jóvenes en una danza ritual y asociados a dos grandes peces.

En una etapa posterior, en este mismo edificio, se modeló el denominado ‘sapo humanizado’, una acción interpretada por los exper-

tos como la continuación de un estado de cambio climático.

“Lo interesante es que deciden cambiar la orientación del edificio principal”, explicó la directora de la Zona Arqueológica Caral, Ruth Shady.

“En un primer momento estaba hacia el Norte”, explica. “Cambian toda la fachada y también la plaza circular hacia el Este, y allí es donde se representa el sapo emergiendo de la tierra con el rayo que está cayendo en la cabeza y que para las poblaciones de conoci-

miento tradicional inmediatamente sabían que estaba el agua en camino”, añadió.

De la misma manera se interpretan las serpientes “Caminando, atravesando muertos”, hacía una boca abierta, como la significación del río que, antes seco, al fin llegará con agua.

En su presentación, la directora insistió en que “es todo un conocimiento tradicional que ellos han dejado expresado también para que las poblaciones no se olvidaran de lo que significó el cambio climático”.

Con una extensión aproximada de 25 hectáreas, Vichama se compone de 28 edificaciones, conformadas por edificios públicos, plazas y áreas residenciales. Los hallazgos evidencian que esta sociedad mantuvo una amplia interacción con poblaciones de diversas culturas de zonas remotas, lo que enriqueció su desarrollo social y económico. Entre los días 5 y 6 de septiembre se celebrará el Vichama Raymi, una serie de conmemoraciones por los 18 años del descubrimiento de Vichama.

(EFE)

El animal es símbolo de la llegada de las lluvias y la regeneración de la vida. (POR ESTO!)
Tatiana Abad, jefa el sitio arqueológico Vichama, habló del vestigio en relación al declive de esta ciudad agropesquera. (POR ESTO!)

Chetumal, Q. Roo, viernes 29 de agosto del 2025

Letalidad

Ataques masivos con 598 drones y 31 misiles rusos golpean la capital y otras ciudades de Ucrania, lo que deja al menos 21 fallecimientos y decenas de heridos 

Desmantelan extenso esquema de lavado de dinero en Brasil

Página 61
Incendios, explosiones y derrumbe de edificios se registraron en Kiev y en las regiones de Vinnytsia, Ivano-Frankivsk, Poltava, Chernihiv, Ternopil, Sumy y Jmelnistky. (AFP)

Desmantelan esquema de lavado

Brasil incauta 220 millones de dólares en activos vinculados con una extensa red criminal

SAO PAULO.- Brasil informó ayer que incautó mil 200 millones de reales (unos 220 millones de dólares) en activos vinculados a una extensa red criminal, como parte de una investigación nacional sobre un esquema de lavado de dinero que involucra fondos de inversión y el sector de combustibles.

Las autoridades ejecutaron 14 órdenes de registro y decomiso, así como 14 órdenes de arresto preventivo, resultando en cinco detenciones, en lo que el ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, calificó como una de las mayores operaciones contra el crimen organizado en la historia del país.

Las autoridades federales no nombraron a individuos o empresas específicas como objetivo, citando investigaciones selladas y en curso. Sin embargo, los fiscales estatales en Sao Paulo, que contribuyeron a la operación, dijeron que el esquema involucraba a miembros del grupo criminal Primer Comando de la Capital (PCC).

“Esta operación aborda cómo las organizaciones criminales se han infiltrado y apropiado de partes de la industria del combustible, y cómo esto se conecta con el sector finan-

Demandan

ciero a través de esquemas de lavado de dinero”, afirmó Lewandowski. Más tarde, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo en la red

ayuda

a

Haití

ante el Consejo de ONU

PUERTO PRÍNCIPE.- “Los haitianos enfrentan una tormenta perfecta de sufrimiento y el país sigue siendo vergonzosamente ignorado”, afi rmó ayer el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU) ante el Consejo de Seguridad.

Más de un año después del despliegue de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), liderada por Kenia, la situación en Haití sigue deteriorándose, con Puerto Príncipe casi bajo control total de grupos criminales.

“El pueblo de Haití está en una tormenta perfecta de sufrimiento. La autoridad estatal se desmorona mientras la violencia de las pandillas

se traga la capital, Puerto Príncipe, y se extiende más allá, paralizando la vida diaria y obligando a las familias a huir”, dijo Antonio Guterres.

Los comentarios de Guterres llegan un día después de que un grupo de siete países, incluido Estados Unidos, pidiera al Consejo de Seguridad fortalecer la fuerza multinacional en Haití destinada a combatir la violencia de las pandillas.

La embajadora estadounidense interina ante la ONU, Dorothy Shea, propuso la creación de una nueva fuerza de lucha contra los gangs acompañada de la creación de una oficina de apoyo de la ONU que provea apoyo financiero.

(Agencias)

social X que la operación fue “la mayor respuesta del Estado brasileño al crimen organizado en nuestra historia hasta ahora”.

“Nuestro compromiso es proteger a los ciudadanos y consumidores; cortar el flujo de dinero ilícito, recuperar recursos para las arcas públicas

y asegurar un mercado de combustibles justo y transparente, con calidad y competencia leal”, agregó.

Las autoridades identificaron 40 fondos de inversión con un valor combinado de activos de 30 mil millones de reales (alrededor de 5 mil 500 millones de dólares).

Dichos fondos supuestamente se utilizaron para proteger activos de organizaciones criminales, poseyendo propiedades como una terminal portuaria, cuatro plantas de etanol y alrededor de mil estaciones de servicio en 10 estados de Brasil.

Dijeron que el sector de combustibles fue elegido como punto de partida por los investigadores de las redes criminales porque era el más visible.

“Las personas saben cómo ha funcionado, pero se necesitó un esfuerzo nacional para llegar al corazón del problema y poder enfrentarlo”, dijo el ministro de Finanzas, Fernando Haddad.

La subsecretaria de Ejecución Fiscal en la Secretaría de Ingresos Federales de Brasil, Andrea Chaves, dijo que la investigación destacó la extremadamente grave infiltración del crimen organizado en la economía real y los mercados. (Agencias)

Llega a Ruanda grupo de 7 migrantes de

NAIROBI.- Un primer grupo de siete migrantes llegó a Ruanda como parte de un acuerdo para recibir a deportados de Estados Unidos, informó ayer el Gobierno del país.

“El primer grupo de siete migrantes seleccionados llegó a Ruanda a mediados de agosto. Tres de los individuos expresaron su deseo de regresar a sus países de origen y cuatro desean permanecer y rehacer sus vidas en Ruanda”, declaró Yolande Makolo, portavoz del Gobierno. Las autoridades no informaron la nacio-

EE.UU.

nalidad de los siete deportados. Ruanda anunció el 5 de agosto que recibiría hasta 250 migrantes desde Estados Unidos y que podrá “aprobar a cada individuo propuesto para su reubicación”. Un portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dijo que representantes de la entidad visitaron a los migrantes para evaluar sus necesidades. Los deportados pueden ser enviados a países como El Salvador, Uganda y Sudán del Sur. (Agencias)

Negocia Colombia liberación de militares

BOGOTÁ.- El Gobierno de Colombia y la ONU negociaron ayer la liberación de 33 militares que estaban retenidos desde hace tres días en una comunidad amazónica plagada de narcocultivos y donde opera la mayor disidencia de la extinta guerrilla FARC, anunciaron las autoridades. Tras fuertes combates con los rebeldes, el lunes unos 600 pobladores impidieron la salida de las tropas de esa zona en el Departamento del Guaviare (Sureste) en una acción que el Gobierno de Gustavo Petro consideró un secuestro. Desde el domingo empezaron los enfrentamientos con la guerrilla al mando del temido Iván Mordisco, que dejaron 10

muertos y dos capturados. Delegaciones del Gobierno, la Defensoría del Pueblo y la ONU se desplazaron hacia donde se

encontraban los soldados para su liberación, declaró ayer Francisco Cubides, comandante del Ejército. (Agencias)

La violencia de las pandillas se extiende a Puerto Príncipe. (AP)
Se ocultó sus nacionalidades.
Las autoridades ejecutaron 14 órdenes de registro, así como otras 14 de arresto preventivo. (AFP)

Sufre Ucrania bombardeo ruso

Moscú ataca a Kiev con 598 drones y 31 misiles; reportan 21 fallecidos y decenas de heridos

KIEV.- La capital de Ucrania, Kiev, y otras ciudades del país eslavo sufrieron la madrugada de ayer uno de los mayores ataques de Rusia de los últimos tiempos, con un total de 598 drones y 31 misiles de diferente clase (hipersónicos, balísticos y de crucero), que hasta el momento dejaron 21 muertos, cuatro de ellos menores de edad, y decenas de heridos, cerca de 40 de ellos hospitalizados. El saldo de víctimas podría ser mucho mayor ya que se desconoce

cuántas personas podría haber, en estado crítico o sin vida, bajo los escombros de los edificios y casas que se desplomaron del casi centenar que resultaron dañados en Kiev y en las regiones de Vinnytsia, Ivano-Frankivsk, Poltava, Chernihiv, Ternopil, Sumy y Jmelnistky, conforme a un balance preliminar de las autoridades ucranias.

“Estos misiles y drones rusos son una clara respuesta a todos en el mundo, a quienes durante meses y semanas estuvieron exhortando a

declarar un alto el fuego y a facilitar una diplomacia verdadera. Rusia escoge los misiles balísticos y no la mesa de negociaciones”, lamentó el presidente ucranio, Volodimir Zelenski, al informar en redes sociales del ataque aéreo ruso.

El alcalde de Kiev, Vitaly Klitshcko, explicó en la televisión ucraniana que, como resultado del ataque, hubo daños en edificios de viviendas en varios distritos de la ciudad, en las sedes de la delegación de la Unión Europea y del Consejo

Recibirá China a Putin, Modi y Kim Jong Un en desfile militar

PEKÍN.- El presidente chino, Xi Jinping, recibirá desde este fin de semana a varios líderes mundiales, entre ellos el ruso Vladimir Putin y el indio Narendra Modi, para celebrar una cumbre y un gran desfile militar con los que pretende promover una gobernanza mundial alternativa a la occidental.

La cita de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) se celebrará este domingo y el lunes, dos días antes de una parada militar del miércoles 3 de septiembre en Pekín para conmemorar los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial. En el desfile, al que asistirá también el líder norcoreano Kim Jong Un, se exhibirá el equipamiento de última tecnología de China y se verá a Xi pasar revista a las tropas en la Plaza de Tiananmen

La OCS está integrada por China, India, Rusia, Pakistán, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y Bielorrusia, con otros 16 países afiliados como observadores o “socios de diálogo”. Pekín y Moscú han utilizado la organización, a veces promocionada como contrapeso a la alianza militar de la OTAN, dominada por Occidente, para profundizar sus lazos con Asia Central.

Dado que la reivindicación de China sobre Taiwán y la invasión de Ucrania por parte de Rusia los

han enfrentado a Estados Unidos y Europa, los analistas afi rman que la OCS es un foro con el que intentan ganar influencia.

También más de 20 líderes, entre ellos los presidentes de Irán y Turquía, Masud Pezeshkian y Recep Tayyip Erdogan, respectivamente, asistirán a la mayor reunión del bloque desde su fundación en 2001.

Acoger a tantos dignatarios le da a Pekín la oportunidad de “demostrar su poder de convocatoria”,

afirmó Lizzi Lee, del Asia Society Policy Institute. Sin embargo, no se esperan resultados sustanciales, ya que la cumbre se centrará más en la imagen y en el establecimiento de una agenda, añadió.

“La OCS funciona por consenso, y cuando se reúnen en una misma sala países profundamente divididos en cuestiones fundamentales, como India y Pakistán, o China e India, eso limita”, explicó Lee. (Agencias)

Británico en Ucrania, en un centro comercial, en una guardería y en la redacción del periódico Ukrainskaya Pravda, entre otros sitios, sin contar las numerosas ventanas con cristales rotos, los incendios por las explosiones y los transportes públicos y automóviles en llamas, por mencionar sólo algunas de las consecuencias generalizadas. El mando militar ruso, por su parte, admitió ayer que lanzó “un ataque combinado” con drones y misiles contra “empresas de la industria

militar y bases aéreas de Ucrania”, indicando que “todos los blancos programados fueron destruidos”. Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró ayer que la Unión Europea (UE) mantendrá la “máxima presión” sobre Rusia con más sanciones tras el ataque, que afectó a la delegación comunitaria en Kiev. “El ataque se produjo muy cerca de la misión diplomática, la representación de nuestra Unión”, dijo. (Agencias)

Abás Araqchi prometió que su país responderá a

Activan mecanismo para reimponer sanciones a Irán

PARÍS.- Francia, Reino Unido y Alemania activaron ayer el mecanismo que permite reimponer las sanciones de la ONU contra Irán debido a su incumplimiento de los compromisos sobre su programa nuclear en un plazo de 30 días. Este grupo de países conocido como el E3 notificó al Consejo de Seguridad de la ONU que creen que Irán está en una posición de incumplimiento significativo de sus compromisos en virtud del acuerdo nuclear de 2015, según una carta. Por ello, invocaron el mecanismo conocido bajo el nombre de Snapback, que inicia un proceso de 30 días el cual permite reimponer una serie de sanciones suspendidas

hace 10 años, indica dicha carta. El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchi, prometió que su país responderá a esta decisión, que calificó de ilegal e injustificada Además, la Cancillería iraní advirtió en un comunicado que esta decisión de los tres países europeos socavará gravemente el proceso de interacción y cooperación en curso entre Irán y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, celebró el restablecimiento de las sanciones, pero declaró que su país sigue disponible para un compromiso directo con Irán, en pos de la paz. (Agencias)

El Gobierno informó daños en edificios de viviendas en varios distritos de la ciudad. (AFP) El saldo de víctimas podría ser mucho mayor, pues algunas están bajo escombros. (AFP)
la medida. (AP)
Xi Jinping se alista para acoger a sus homólogos rumbo al evento.

Alerta Estados Unidos a bancos

El Gobierno lanza una advertencia sobre redes chinas de lavado de dinero vinculadas al fentanilo

WASHINGTON.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos lanzó una advertencia formal dirigida a bancos, corredores de bolsa y otras entidades financieras para que intensifiquen su vigilancia ante posibles redes de lavado de dinero operadas desde China, que estarían alimentando la crisis del fentanilo en comunidades estadounidenses.

El aviso emitido ayer alertó sobre redes de lavado de dinero chinas que colaboran con cárteles mexicanos. El informe se basa en un análisis de más de 137 mil reportes de actividad sospechosa entre enero de 2020 y diciembre de 2024, que totalizan aproximadamente 312 mil millones de dólares en transacciones irregulares.

El Tesoro identificó como potencialmente sospechosos a ciudadanos chinos con “riqueza inexplicada”, entre ellos estudiantes, jubilados y amas de casa, así como a quienes se niegan a justificar el origen de sus fondos.

Según las autoridades, podrían estar colaborando, consciente o inconscientemente, con redes ilícitas que buscan eludir los controles cambiarios en China.

La explicación del Tesoro señaló que las restricciones impuestas por Beijing sobre la conversión anual de divisas, en torno a los 50 mil dólares, han llevado a muchas personas a recurrir a “bancos clandestinos”, donde su dinero se convierte en dólares, alimentando

El Tesoro identificó como potencialmente sospechosos a ciudadanos asiáticos con “riqueza inexplicada”.

circuitos financieros paralelos. Paralelamente, la Red para el Control de Delitos Financieros (Fincen) difundió un análisis que revela que esas redes chinas están ampliando sus actividades ilícitas, involucrándose también en la trata de personas y en centros de cuidado diurno para adultos mayores en

Nueva York, sospechados de servir como vehículos de lavado de dinero.

Otras cifras ilustran la dimensión del problema: fueron 17 mil 389 los reportes relacionados con bienes raíces, por más de 53 mil 700 millones de dólares; mil 675 informes aluden a trata de personas o tráfico; y 43 reportes por un monto de 766

Kennedy Jr. critica a la CDC tras despedir a su directora

WASHINGTON.- El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió ayer contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

En una aparición en un canal conservador de televisión, Kennedy fue interrogado sobre una declaración de los abogados de la destituida directora de los CDC, Susan Monarez, quien lo acusó de poner en riesgo millones de vidas con su agenda antivacunas.

“El presidente (Donald) Trump tiene expectativas muy ambiciosas para los CDC en este momento, y los CDC tienen problemas”, dijo.

“Vimos la desinformación generada por la COVID-19. Se equivocaron con las pruebas. Se equivocaron con el distanciamiento social, las mascarillas y el cierre de escuelas, lo que tanto daño causó al pueblo estadounidense”, señaló. Kennedy fustigó un trabajo de 1999 de la revista científica de los CDC, el Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad, que aún está disponible en línea y que incluye la

vacunación, la fluoración del agua y la planificación familiar entre los 10 mayores logros de salud pública de Estados Unidos en el siglo XX.

La comparecencia de Kennedy se produjo tras el dramático despido de Monarez, científica de carrera y funcionaria pública que ocupó su cargo durante menos de un mes.

“El presidente la despidió, y tiene todo el derecho a hacerlo”, declaró el jueves la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, añadiendo que pronto se anunciaría un reemplazo.

Cuando la Casa Blanca despidió a Susan Monarez como directora de la principal agencia de salud pública de Estados Unidos, dos de los líderes científicos en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) entendieron que la interferencia política no terminaría y era momento de renunciar.

“Sabíamos que si ella se iba, ya no tendríamos liderazgo científico”, dijo ayer la doctora Debra Houry, una de las funcionarias.

(Agencias)

vinculadas a la cadena del fentanilo. También alertó sobre la inserción de productos químicos provenientes de China utilizados en la fabricación de opioides sintéticos. El contexto legal también ha evolucionado. En junio de 2025, Fincen impuso sanciones contra tres instituciones financieras mexicanas, CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, calificadas como “preocupación principal en lavado de dinero” bajo la nueva autoridad de la Ley de Sanciones por Fentanilo. Esas medidas prohíben a entidades estadounidenses realizar transacciones con dichas instituciones.

millones de dólares están vinculados a centros de cuidado para ancianos. Este escenario no se limita al fentanilo. En abril, el análisis de tendencias financieras de Fincen documentó cómo México y China figuran entre los principales orígenes extranjeros en reportes relacionados con finanzas ilícitas

En su conjunto, estas acciones del Tesoro y de Fincen constituyen un intento coordinado por blindar el sistema financiero estadounidense. Buscan cerrar rutas de lavado de dinero que vinculan la venta de fentanilo con redes sofisticadas que operan a través de fronteras, utilizando recursos legales y tecnológicos para encubrir sus flujos. Este llamado a la vigilancia bancaria se enmarca en una estrategia más amplia del Gobierno Trump, que combina sanciones financieras, designaciones de grupos criminales como organizaciones terroristas, control migratorio y presión diplomática, todo bajo la premisa de enfrentar un flagelo que causa decenas de miles de muertes por sobredosis anualmente en Estados Unidos.

(Agencias)

Cook impugnó el intento ilegal y sin precedentes del

Demanda Gobernadora de FED a Trump por intentar despedirla

WASHINGTON.- La gobernadora de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos, Lisa Cook, presentó una demanda ayer contra la decisión del presidente Donald Trump de destituirla, en medio de los crecientes esfuerzos del mandatario por controlar el banco central.

Trump reclamó desde hace meses a la FED que recorte drásticamente las tasas de interés. La salida de Cook, quien se ha mostrado partidaria de mantener los tipos sin cambios, permitiría reemplazarla por alguien más afín a sus ideas.

La demanda presentada por Cook ante un Tribunal de la capital esta-

dounidense, impugna el intento ilegal y sin precedentes del presidente Trump de destituir a la gobernadora Cook, lo que, de permitirse, sería el primer caso de su tipo en la historia de la Junta de Gobernadores de la FED. Cook busca una decisión que confirme su condición de Gobernadora de la FED, lo que le permitiría continuar cumpliendo con sus responsabilidades. Al solicitar “medidas cautelares y declaratorias inmediatas”, Cook también pidió que se salvaguarde la independencia de los funcionarios del banco central, mandatada por el Congreso. (Agencias)

Lisa
Presidente.
Susan Monarez lo acusó de poner en riesgo vidas con su agenda antivacunas.

DEJA EL TIFÓN KAJIKI 5 MUERTOS

Al menos cinco personas murieron y 15 resultaron heridas en el Norte de Tailandia en deslizamientos de tierra e inundaciones provocados por el tifón Kajiki, informaron las autoridades ayer, a la espera de más lluvias intensas en los próximos días.

El tifón tocó tierra en Vietnam el lunes, obligando a decenas de miles de personas a evacuar sus hogares, antes de avanzar hacia Laos y el Norte de Tailandia, con lluvias torrenciales.

Cinco personas murieron y 15 resultaron heridas en 12 provincias del Norte de Tailandia, según el Departamento de Prevención y Lucha contra Desastres.

Provincias como Nan, Chiang Rai y Mae Hong Son sufrieron inundaciones repentinas que causaron daños. (Agencias)

SE REGISTRA TERCER CASO DE PESTE EN UNIÓN

AMERICANA

Un hombre de 43 años en Nuevo México, Estados Unidos, fue diagnosticado con peste, siendo el primer caso registrado este año en ese estado y el tercero a nivel nacional, comunicó el el Departamento de Salud local.

La enfermedad, que continúa circulando entre la fauna silvestre en el Oeste del país, habría sido contraída por el paciente durante una acampada en el condado de Río Arriba, donde pudo estar expuesto al contagio. Tras ser hospitalizado, el hombre recibió el alta médica.

“Este caso nos recuerda la grave amenaza que puede suponer esta antigua enfermedad”, declaró Erin Phipps, veterinaria del estado.

En julio, las autoridades sanitarias estadounidenses reportaron la primera muerte por peste en el estado de Arizona. La infección bacteriana es transmitida a humanos a través de picaduras.

(Agencias)

REPORTAN A UN NIÑO EN ESTADO CRÍTICO TRAS TIROTEO EN EE.UU.

El director ejecutivo interino del Hospital Hennepin Healthcare, Thomas Klemond, da a conocer que se atiende a nueve pacientes tras el atentado en la escuela católica de Mineápolis

Médicos indicaron ayer que un niño se encuentra en estado crítico y dos personas más en estado grave tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica Anunciación en Mineápolis, Estados Unidos, donde dos menores de ocho y 10 años fallecieron y otras 17 personas resultaron heridas el miércoles.

El director ejecutivo interino del Hospital Hennepin Healthcare, Thomas Klemond, informó ayer en conferencia de prensa que está atendiendo a nueve pacientes involucrados en el tiroteo escolar y que uno de los menores tiene un diagnóstico reservado por su condición crítica.

Robin Westman, de 23 años, es señalado como responsable del tiroteo contra la escuela católica durante una misa el miércoles en la mañana, antes de suicidarse, según

Síguenos en nuetras redes

On line

datos de la Policía de la ciudad.

El tirador masivo transgénero disparó a ciegas más de 100 rondas de rifle y al menos tres ráfagas de escopeta a través de las ventanas de la iglesia de la escuela Anunciación después de no poder ingresar por las puertas exteriores cerradas, dijo ayer la Policía de Mineápolis en una actualización.

Westman confesó que “estaba cansado de ser trans” y deseaba no haberse “lavado nunca el cerebro” en un manifiesto publicado en línea antes del tiroteo.

“Sólo conservo el pelo lar-

go porque es prácticamente mi último vestigio de ser trans. Estoy cansado de ser trans, ojalá nunca me hubiera lavado el cerebro”, escribió, según una traducción de un medio local.

Los escalofriantes escritos de Westman revelaron sus violentas fantasías sobre matar niños, incluyendo su deseo de ser el “monstruo aterrador que domina a esos niños indefensos”. También glorificó la masacre de Sandy Hook, en la que murieron 20 escolares.

El jefe de Policía de Mineápolis, Brian O’Hara, dijo que la práctica de la iglesia de cerrar las puertas durante la misa sin duda salvó más vidas, impidiendo que Westman tuviera una línea de visión clara hacia sus víctimas infantiles a quienes disparó hasta que se se acabaron las balas. (Agencias)

Síguenos

DESCUBREN UN EXTRAÑO DINOSAURIO

CUBIERTO DE PÚAS

Un dinosaurio considerado uno de los más extraños jamás vistos contaba con un elaborado arsenal de largas espinas óseas y una cola en forma de mazo, según los hallazgos publicados en la revista científica Nature

El Spicomellus, que vagaba por la Tierra hace 165 millones de años, es el más antiguo de los anquilosaurios, un grupo de dinosaurios herbívoros conocidos por sus cuerpos similares a los de un tanque.

La imagen que los paleontólogos tenían del Spicomellus se basaba en un único hueso costal encontrado en Marruecos en 2019. Sin embargo, los restos recién descubiertos han ayudado a los científicos a formarse una idea más clara de este insólito dinosaurio. Los fósiles revelaron que tenía púas óseas fusionadas en todas sus costillas, algo nunca visto antes en ninguna otra especie de vertebrado viva o extinta, según la investigación publicada el miércoles.

Richard Butler, profesor de la Universidad de Birmingham y codirector del proyecto, calificó los fósiles como un descubrimiento increíblemente significativo.

“El Spicomellus es uno de los dinosaurios más extraños que hemos descubierto”, afirmó Butler.

(Agencias)

PUBLICA JAPÓN VIDEO HECHO CON IA SOBRE EXPLOSIÓN DE MONTE FUJI

Grandes nubes de humo surgen desde el Monte Fuji , el volcán más famoso de Japón, en un video generado por Inteligencia Artificial que captó la atención de millones de personas en el mundo.

La simulación, difundida por el Gobierno Metropolitano de Tokio, mostró edificios y vehículos cubiertos de ceniza, y una capital densamente poblada donde el aire se vuelve irrespirable en cuestión de horas. Aunque el Monte Fuji , de imponente belleza, no presenta señales inmediatas de actividad volcánica, su historia recuerda

Síguenos en nuetras redes

On line

que es un volcán activo cuya última erupción fue hace 318 años, durante el episodio conocido como erupción de Hoei

La División de Prevención de Desastres de la Oficina de Asuntos Generales del Gobierno Metropolitano de Tokio difundió el video

en las últimas horas con un mensaje claro para los 20 millones de habitantes de la ciudad: la erupción puede sorprender sin previo aviso. En el metraje, una mujer en una calle recibe en su teléfono una alerta que advierte sobre la inminente erupción del Fuji. La narración enfatiza: “El momento puede llegar sin previo aviso”, mientras se suceden imágenes de densos nubarrones oscuros que surgen del volcán. El video advierte que la ceniza volcánica podría alcanzar Tokio en sólo dos horas, dañando la salud. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 29 de agosto del 2025

Quintana Roo Orden

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Recuperación de empleos en el sector

México suspende la importación temporal de calzado libre de aranceles; cierran paso a la competencia desleal y fortalecen la manufactura nacional / Nombran a Laura Itzel Castillo como nueva Presidenta del Senado; promete ser institucional, sin claudicar a sus principios / Bombardean Kiev: ofensiva rusa en la capital de Ucrania deja al menos 21 muertos y decenas de heridos República 3 y 5 / Internacional 61

Beneficios

Incremento de la producción nacional Reducción del contrabando técnico

Competitividad justa para fabricantes

EL secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que los zapatos importados NO pagaban IVA, pues se argumentaba que serían exportados, aunque al final permanecían en el mercado mexicano. Ahora, por decreto federal, deberán cubrir un

) EN Moscú, el Ministerio de Defensa admitió haber atacado objetivos en territorio ucraniano con aproximadamente 600 drones y 31 misiles hipersónicos.- (

Ofrece ICE 10 mdd por la captura de Alfredo Guzmán, hijo de El Chapo República 6

INE asigna últimos cargos judiciales a candidatos rescatados por el Tepjf República 7

Chocan gigantes en la fase de grupos de la Champions League 2025-2026 Deportes 46

Tras épicabatalla, la mexicana Renata Zarazúa es eliminada en el US Open Deportes 47

gravamen.- (POR ESTO!
POR ESTO!)
LA senadora de Morena asumirá la Mesa Directiva de la Cámara Alta a partir del 1 de septiembre, en sustitución de Gerardo Fernández Noroña.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.