PORTADA POR ESTO MERIDA, MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2024

Page 1


Mérida, Yucatán, miércoles 25 de septiembre del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12226

Restricción

El Iepac limita a candidatos a alcaldes de Izamal y Chichimilá a sólo 14 días de campaña; irán a las urnas el 24 de noviembre / El ciclón Helene amenaza a la Península con lluvias y vientos intensos; alerta amarilla en 27 municipios, verde en 69 y azul, en 10 / La seguridad en el estado, en su nivel más alto, aseguran en la glosa del VI Informe; comparecen titulares de dependencias

PROTECCIÓN Civil de Yucatán advirtió que las bandas nubosas, que traen precipitaciones, afectarán principalmente al Oriente, pero la parte central de la entidad NO estará exenta de tormentas.- (POR ESTO!)

FUNCIONARIOS del Gobierno del Estado presentaron ante el Congreso local los avances en diversos rubros, entre los que destaca la tranquilidad y la menor incidencia delictiva de todo el país.- (Nadia Tecuapetla)

Calendario electoral en Izamal y Chichimilá

Luto y tristeza en Sinanché por la trágica muerte de conocida maestra

Precampaña Octubre 24-27

Campaña Noviembre 11-20

Jornada electoral Noviembre 24

Enero 2025 1

Toma de protesta de nuevos alcaldes

Ciudad 11, 15 y 16

EN sesión urgente extraordinaria, el Consejo General Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana determinó la ruta para los nuevos comicios en dos municipios: fijó cuatro días para el proselitismo al interior de los partidos, y 10 para la promoción general del voto.- (POR ESTO!)

Con alborada, bajan a San Francisco de Asís en Hocabá, capital de la pirotecnia Municipios 32

Municipios 29

Sorprenden policías en el Palacio de Valladolid por acusación contra exalcalde Municipios 37

Certifican dos playas del municipio de Tizimín como libres de contaminantes Municipios 42

República

Mérida, Yucatán, miércoles 25 de septiembre del 2024

Empuja el Senado a la GN

Respalda la Camára Alta el traspaso de la Guardia Nacional a la Sedena

CIUDAD DE MÉXICO.-

El bloque de Morena y sus aliados en el Senado aprobó hoy por la madrugada la reforma constitucional que traspasa la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la cual fue turnada a los congresos estatales para su ratificación.

La aprobación se realizó en triple sesión por la vía del fast track, en un marco de protestas por el 10 aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, con una sede senatorial blindada por policías antimotines y vallas metálicas que no fueron suficientes para que varios petardos rompieran cristales del recinto e incluso impactaran en la salud de la senadora morenista Lucía Trasviña.

Durante la primera sesión, el pleno del Senado dispensó la primera lectura a la reforma constitucional que traspasa la operación de la GN a la Defensa Nacional, así como a la reforma en materia de derechos humanos de los pueblos indígenas y afroamexicanos.

Por la noche, se inició el debate, la larga discusión entre la superma- yoría sumada al senador Miguel Ángel Yunes Márquez, quien le daría el voto necesario para aprobar la reforma en materia de Guardia Nacional.

La reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador define a la Guardia Nacional como una “fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal de origen militar con formación policial, dependiente de la secretaría del ramo de defensa nacional, para ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública”.

La reforma, que se prevé sea avalada por la mayoría de los 32 congresos estatales para que sea publicada antes del último día de Gobierno de López Obrador, es decir el próximo lunes, incluye cambios al Artículo 21 de la Constitución que dictan que la Guardia

Nacional podrá realizar, “bajo la conducción y mando del Ministerio Público, las investigaciones de los delitos cometidos”.

Un poco antes, en la segunda sesión, por unanimidad, se aprobó el dictamen que reforma, adiciona y

deroga el Artículo 2º constitucional a fin de garantizar los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.

Todos los grupos parlamentarios calificaron de histórica esta reforma, que garantiza a los pueblos originarios su derecho a la

consulta libre, previa e informada en cualquier decisión que pueda afectar sus recursos y territorios.

Además, con las modificaciones se reconocen y respetan sus sistemas normativos, derechos colectivos fundamentales para su autodeterminación, así como la protección a su patrimonio cultural, material e intelectual.

El senador indígena de Oaxaca Antonino Morales afirmó que un voto a favor de esta reforma es uno a favor de recuperar “la dignidad y la esperanza de quienes habíamos sido relegados, ignorados y olvidados”.

El morenista resaltó que la Cuarta Transformación hace posible el reconocimiento los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio.

El senador Luis Donaldo Colosio, de Movimiento Ciudadano, recalcó que el reconocimiento de los derechos de pueblos originarios era una deuda pendiente del Estado mexicano. (Agencias)

Canciller presume combate al fentanilo

CIUDAD DE MÉXICO.- Alicia

Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), participó ayer en Nueva York en la Cumbre de la Coalición Global para Abordar las Amenazas de Drogas Sintéticas, convocada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

En su participación, Bárcena destacó las acciones de México en la lucha contra el fentanilo y otras drogas sintéticas, además que refirió que se fortalecen los marcos de salud pública para reducir el consumo.

“Canadá, Estados Unidos y México hemos estado colaborando y nos reunimos muy frecuentemente para abordar estos problemas”, dijo.

“También somos muy conscientes de que la lucha internacional contra las drogas sintéticas también

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

debe abordar la venta y el tráfico ilegal de armas de fuego, porque ésta es la otra cara de la moneda del tráfico ilegal internacional de drogas. Por tanto, también debemos luchar

contra el tráfico ilícito de armas”, externó la titular de la SRE.

En esta Cumbre, Bárcena resaltó acciones que México realiza, como la formación de una coalición para la trazabilidad de sustancias químicas susceptibles de desvío en la producción de drogas ilícitas, por parte de la Secretaría de Marina.

“Estas son acciones que se están coordinadas entre las distintas dependencias mexicanas, particularmente en las aduanas, en las fronteras, e involucra también al sector privado en particular”, destacó.

Señaló alertas tempranas hasta los sistemas de salud mediante la legislación sobre nuevas sustancias que surgen en el mercado y el desmantelamiento de laboratorios ilícitos. (Agencias)

Hallan restos humanos en Guanajuato

LEÓN, Gto.- Restos humanos de al menos 12 personas fueron hallados en un pozo profundo con agua, en un predio de la colonia Industrial San Jorge, al Poniente de la ciudad de León, Guanajuato. Los cuerpos estaban envueltos en cobijas y embalados en bolsas. El pasado 11 de septiembre una denuncia ciudadana alertó a las autoridades de seguridad sobre la existencia de un pozo usado para ocultar cadáveres humanos. El reporte derivó en una investigación y acciones coordinadas de autoridades policiales, Protección Civil y la Fiscalía Regional, que continúa en proceso.

Hasta la tarde de ayer se tenían datos del hallazgo y rescate de cuerpos y osamentas en el predio, que antes fuera una bodega. Un equipo de rescatistas de Protección Civil descendió al pozo, de una profundidad de 25 metros, y en dos semanas localizaron cuerpos de personas asesinadas y arrojadas en el sitio.

Se desconoce el período en el que los cuerpos estuvieron en la fosa y la identidad de las víctimas. Fueron llevados al Servicio Médico Forense en la capital del estado, para su identificación. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 25 de septiembre del 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

El debate de la minuta se realizó a altas horas de la noche. (Agencias)
Los indicios de 12 personas fueron localizados en un pozo.
Alicia Bárcena Ibarra. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Huracán John deja tres muertos

Se registran daños materiales, deslaves y cierres de carreteras tras impacto del meteoro en categoría 3

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras impactar las costas de Guerrero el lunes por la noche en categoría 3, el Huracán John dejó un saldo de tres personas muertas, así como daños materiales, deslaves y cierres de carreteras, de acuerdo con los reportes de autoridades federales y estatales.

Ayer por la mañana, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, reportó, a través de un enlace remoto, el fallecimiento de dos personas, una mujer y una menor de edad, al derrumbarse su casa tras un deslave de tierra en el municipio de Tlacoachistlahuaca.

Horas más tarde, las autoridades locales confirmaron un tercer fallecimiento, ahora en el municipio de Malinaltepec, donde se dio a conocer que una adulta mayor perdió la vida debido a otro deslave.

Salgado Pineda también dio a conocer que se registraron varios daños materiales en su entidad. Entre los municipios afectados por el ciclón destacaron Marquelia, Ometepec, San Marcos, Cuajinicuilapa, Florencio Villarreal, San Marcos, Ayutla de los Libres y Atoyac.

De la misma forma, la Secretaría de Educación de Guerrero suspendió las actividades escolares y administrativas ayer y hoy en todo el estado. La medida aplicó tanto para instituciones públicas como privadas de todos los niveles educativos, así como para oficinas administrativas.

Por su parte, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que luego

APOYO

18

mil 700 elementos de los tres órdenes de Gobierno ayudan a la población.

de que el ciclón tocara tierra, también hubo afectaciones en el estado de Oaxaca, ya que el impacto fue muy cerca, además de que las bandas nubosas de John causaron lluvias torrenciales en la región. En este estado sólo se reportaron daños materiales, deslaves y el cierre de la Autopista Barranca Larga-Ventanilla.

Posteriormente, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, dio a conocer que en Oaxaca se movilizaron 37 maquinarias para atender contingencias en caminos y vías de comunicación, entre la que destaca la supercarretera Barranca Larga-Ventanilla, donde se dispone de 10 unidades más para restablecer la circulación de la ciudad de Oaxaca a Puerto Escondido.

Asimismo, indicó que se habilitaron albergues en Santiago Pinotepa Nacional, Santa María Huatulco, San Pedro Mixtepec, San Miguel del Puerto, San Pedro Pochutla, Pluma Hidalgo y Candelaria Loxicha.

En Chiapas, John provocó daños en Tuxtla, capital de Chiapas; Unión Juárez, en la frontera con Guatemala; Huehuetán, en la costa de Chiapas; y Chanal, en la región Altos, con casas

encharcadas, arrastre de material en las vialidades y derrumbes.

Ayer, John se degradó a baja presión remanente al perder fuerza en sus vientos mientras continúa moviéndose en tierra sobre territorio guerrerense, donde antes bajó a tormenta tropical, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua)

John bajó sus vientos máximos sostenidos a 55 kilómetros por hora (km/h) y presenta rachas de 75 km/h, y aunque se debilitó, produjo lluvias intensas a puntuales extraordinarias.

Destaca Gobierno prevención

Durante su conferencia de prensa mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que afortunadamente desde un día antes se notificó a los estados sobre la formación de este ciclón, por lo que se pudo emprender acciones preventivas en la Costa Chica.

La titular de Protección Civil federal, Laura Velázquez Alzúa, explicó desde Guerrero que apenas se formó John, la mañana de este lunes, en dicha entidad y Oaxaca se activaron los planes DN-III , Marina y GN para atender a la población y ayudar a resguardarla.

De acuerdo con la funcionaria, se desplegaron más de 18 mil 700 elementos de respuesta de los tres niveles de Gobierno. Solamente por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se activaron a 4 mil 590 elementos, 626 vehículos, 2 mil 268 despensas y 18 mil 140 litros de agua. Por la Secretaría de Marina (Semar) colaboran 3 mil 14

elementos y 44 vehículos, y por la Guardia Nacional, 9 mil 459 elementos y mil 95 vehículos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) aportó 17 elementos y cinco vehículos; la Comisión Nacional del Agua (Conagua), 96 elementos y 42 equipos especializados, y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mil 392 elementos, 401 vehículos, 220 grúas, 49 plantas de emergencia, un equipo de comunicación, cuatro helicópte-

ros y 30 torres de iluminación. Mientras tanto, el Gobierno de Guerrero colabora con 150 elementos, cuatro carros de volteo, 10 vehículos RAM, 10 ambulancias, dos retroexcavacadoras y cuatro pipas. Aunado a lo anterior, se habilitaron 170 refugios temporales en la región de Costa Chica, Guerrero, y se suspendieron actividades escolares y administrativas en todas las escuelas de todos los niveles en Guerrero. (Redacción POR ESTO!)

elementos federales apoyaron en la limpieza de las

Al menos ocho municipios de Guerrero resultaron con afectaciones, entre ellas, inundaciones. (Agencias) Personal castrense preparó 2 mil 268 despensas para la población.
Los
carreteras.
El Gobierno confirmó la activación de los planes DN-III, Marina y GN

EE.UU. sanciona a narconegocios

El Departamento del Tesoro norteamericano penaliza empresas de México ligadas al tráfico de fentanilo

CIUDAD DE MÉXICO.- Por estar ligadas al tráfico de fentanilo, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a dos empresas con sedes en Culiacán, Sinaloa y en Nogales, Sonora.

El Tesoro también penalizó a cinco colombianos, líderes del Clan del Golfo en Colombia, esto en conformidad de una Orden Ejecutiva.

Los negocios ilícitos en México son Nieves y Paletas EVI, con sucursales en varios puntos de Culiacán, Sinaloa; así como Farmacia y Mini Super Trinidad, en Nogales, Sonora, que son propiedad de traficantes de fentanilo del Cártel de Sinaloa

La OFAC informó que estas sanciones se dieron en trabajo conjunto con la Policía Nacional de Colombia, el Gobierno de México, incluyendo la Inteligencia Financiera del país y la Oficina de Administración de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

El subsecretario del Tesoro, Wally Ademayo, destacó que tanto el presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris están comprometidos a combatir a los cárteles “que están envenenando nuestras comunidades con fentanilo”.

“El Tesoro seguirá implacable en quebrantar el financiamiento que nutre el tráfico de fentanilo ilícito, incluyendo los emprendimientos empresariales que llenan los bolsi-

llos de los miembros del Cártel de Sinaloa”, agregó Wally Ademayo.

En el caso de México, la organización sinaloense utiliza ganancias del tráfico internacional de drogas para establecer negocios.

Jesús Norberto Larranaga Herrera, alias El 30, y Karla Gabriela Lizárraga Sánchez fundaron Nieves y Paletas EVI por medio de la venta de fentanilo. De igual forma, Farmacia y Mini Super Trinidad, es propiedad

del traficante José Arnoldo Morgan Huerta, relacionado a otros delitos. Por ello, la OFAC sancionó a Nieves y Paletas EVI por ser una propiedad controlada, dirigida en representación directa o indirecta de Larranaga Herrera y Lizárraga Sánchez, al igual que Farmacia Mini Super Trinidad fue sancionada por ser propiedad, controlada, o dirigida por Morgan Huerta. (Agencias)

Corte analizará el caso Mario Aburto

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abordará hoy el caso de Mario Aburto Martínez, asesino confeso del candidato del PRI a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio, quien pretendía recobrar su libertad en marzo de este año.

Funcionarios del Alto Tribunal revelaron que el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentará un proyecto en el que uno de los temas principales que se analizarán es si el Juez de Amparo tenía la obligación de haber llamado a juicio a las víctimas u ofendidos, es decir, a los familiares del extinto candidato, en calidad de terceros interesados.

En marzo de este año, la ministra Margarita Ríos Farjat, retiró el proyecto que proponía declarar fundado el recurso de reclamación interpuesto por el homicida y que, de haber sido aprobado, le hubiera dejado el camino abierto a su libertad el

24 de marzo, tras haberse cumplido 30 años del crimen. No obstante, el ministro González Alcántara pidió más tiempo para estudiar la propuesta ante la trascendencia del caso.

Los funcionarios explicaron que si la Sala considera que debió llamarse a las víctimas y ofendidos en calidad de terceros interesados, se deberá reponer el proceso sólo en el juicio de amparo, para que se les escuche. El caso llegó a la Suprema Corte porque la Fiscalía General de la República (FGR) interpuso un amparo directo en revisión, la última carta que tiene contra la sentencia que amparó a Mario Aburto.

La FGR busca echar abajo la resolución del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito que ordena al Primer Tribunal Colegiado en Materia de Apelación del Estado de México revocar la sentencia de 45 años de cárcel y dictar una nueva. (Agencias)

Arrestan a miembro de La Unión Tepito

CIUDAD DE MÉXICO.-

Cuando forcejeaba con una mujer y un niño, agentes de inteligencia policial detuvieron a Brayan Axel, alias El Musulmán de La Unión Tepito, sujeto que se dedicaba a la extorsión, cobro de piso, secuestro y homicidio. El hombre intentó ofrecerle a los agentes 100 mil pesos para que no hicieran la puesta a disposición ante el Ministerio Público, ya que cuenta con una orden de aprehensión por homicidio.

Consta en los reportes de detención que los investigadores de la Policía capitalina, daban seguimiento a denuncias en la colonia Magdalena de las Salinas de la Alcaldía Gustavo A. Madero, por lo que el llamado El

Musulmán de La Unión Tepito, era objetivo dentro de esta indagatoria. Al realizar una vigilancia dentro del estacionamiento de la plaza-parque Lindavista, sobre la calle Ricarte, observaron al sujeto forcejeando con una mujer que sostenía un menor de edad, motivo por el cual los elementos se acercaron y tras identificarse como agentes, solicitaron al sujeto una revisión. Al sospechoso le hallaron un arma de fuego fajada entre sus prendas y dinero en efectivo, y al inspeccionar su vehículo, localizaron varias dosis de narcóticos. En su traslado, el Musulmán ofreció la cantidad de 100 mil pesos para que lo dejaran en libertad. (Agencias)

Nieves y Paletas EVI fue vinculada con el Cártel de Sinaloa (Agencias)
El Musulmán se dedicaba a la extorsión y al cobro de piso (Agencias)

Estrena Chapultepec nueva cara

AMLO y Sheinbaum inauguran la Línea 3 del Cablebús para beneficio de habitantes de la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, inauguraron ayer la Línea 3 del Cablebús que cruza las cuatro secciones del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México.

Sheinbaum afirmó que Chapultepec ya estaba en el corazón del aún Presidente, pues cuando López Obrador fue jefe de Gobierno le encargó a ella, entonces secretaria del Medio Ambiente, recuperar el Parque de la Hormiga, privatizado durante el Gobierno del expresidente Carlos Salinas de Gortari.

“La mayor invasión la había hecho Salinas de Gortari, que se había llevado una buena parte del Bosque de Chapultepec para Los Pinos”, explicó la próxima mandataria.

Sheinbaum ironizó sobre las críticas contra el actual Gobierno sobre la militarización de la seguridad, pues dijo que espacios como la exfábrica de Pólvora será ocupada por dos escuelas, una de artes y otra de cine.

“Se tomó la decisión de que la industria militar -fíjense nada más cuánta militarización- se convirtiera en un espacio público y además muy cerca de aquí está la Universidad de la Salud”, sostuvo.

A siete días de la entrega de la banda presidencial y la toma de protesta de la próxima presidenta de México, López Obrador calificó a Sheinbaum como una mujer excepcional

El Presidente y la próxima Mandataria encabezaron la puesta en marcha de la ruta renovada. (Cuartoscuro)

“Es muy satisfactorio que la continuidad con cambio va a estar a cargo de una mujer excepcional, una mujer inteligente, preparada, con experiencia, sensible, honesta, de buenos sentimientos, de buen corazón. Eso es Claudia, la próxima presidenta”, aseguró el Mandatario federal.

López Obrador celebró la apertura de la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec, que, además de la nueva línea del Cablebús, incluye 12 nodos culturales, entre los cuales están el Museo-Casa Lázaro Cárdenas; Cencalli: Casa del Maíz y la cultura alimentaria; Jardín y Pabellón escénico; Centro de Cultura Ambiental; Pabellón de Cultura

EE.UU. designa a la delegación que asistirá a toma de protesta

CIUDAD DE MÉXICO.- A unos días de la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta de la República, el mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, designó a la delegación que asistirá el próximo 1 de octubre para este acto, entre ellos se encuentran Alejandro N. Mayorkas, secretario del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. En ese sentido, la delegación de los funcionarios estadounidenses estará encabezada por Jill Biden, primera Dama de Estados Unidos. Los integrantes de la Delegación de Estados Unidos son Ken Salazar, Embajador de Estados Unidos en México; Xavier Becerra, Secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos así como Alejandro N. Mayorkas, Secretario del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

También Isabel Casillas Guzmán, encargada de la Administración de Pequeñas Empresas de Estados Unidos; Chris Murphy, senador de los Estados Unidos, Connecticut; Nanette Barragán, representante de los Estados Unidos, Distrito 44 de California y presidenta del Caucus Hispano del Congreso.

También Liz Sherwood-Randa-

ll, asistente del presidente y asesora de Seguridad Nacional y asesora Adjunta de Seguridad Nacional de la Casa Blanca; Carlos Elizondo, asistente Adjunto del presidente y secretario Social de la Casa Blanca, y, finalmente Regina Romero, alcaldesa de Tucson, Arizona.

España rechaza participar

Por otro lado, España, uno de los principales socios comerciales de México, anunció ayer que no partici-

pará el 1 de octubre en la ceremonia de investidura de Claudia Sheinbaum como presidenta mexicana, al considerar “inaceptable” que el rey Felipe VI no fuera invitado.

“El Gobierno de España considera inaceptable la exclusión de S.M. (su majestad) el Rey de la invitación a la toma de posesión”, aseguró el Ministerio de Exteriores español en un comunicado. “Por este motivo (...) ha decidido no participar en dicha toma de posesión a ningún nivel”, añadió. (Agencias)

Comunitaria; Panteón de Dolores; Parcur: Parque de Cultura Urbana; Bodega Nacional de Arte; Cineteca Nacional Chapultepec; Ex Fábrica de Polvora, con la Escuela de Producción y Educación Artística: El Arsenal, y el Centro de Capacitación Cinematográfica Chapultepec.

La Línea 3 del Cablebús tiene un recorrido de 5.4 kilómetros desde la estación Los Pinos -que conecta con la estación Constituyentes de la Línea 7 del Metro- hasta la estación Vasco de Quiroga -la cual comunica con el Pueblo de Santa Fe y con la estación Vasco de Quiroga del Tren Interurbano México-Toluca El Insurgente Puede transportar a 36 mil personas al día en 180 cabinas instaladas y servirá también como atracción turística, al conectar con las cuatro secciones del Bosque de Chapultepec.

Hermandad en el segundo piso de la 4T: Sheinbaum

La presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la hermandad que el presidente López Obrador ha construido con el pueblo de México seguirá con el segundo piso de la Cuarta Transformación. Al acompañar a la Jefe del Ejecutivo a la inauguración de la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec y la Línea 3 del Cable Bus en Santa Fe, la próxima Presidenta destacó que como parte de los trabajos de transición es muy emotivo constar el amor del Presidente al pueblo y viceversa.

“Es un amor del Presidente a su pueblo y de su pueblo a su Presidente, es algo inexplicable, y decía Presidente: ‘es que es una hermandad, hemos construido una gran hermandad’, que seguirá con el segundo piso de la Cuarta Transformación”, dijo. (Redacción POR ESTO!)

encabezado por Jill Biden. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), presentó ayer avances del programa IMSS-Bienestar en el que destacó un universo de atención de 53.2 millones de personas en 23 estados, 274 mil 977 trabajadores y 669 hospitales y 11 mil 935 centros de salud en 28 entidades. En el último Pulso de la Salud, durante en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, Zoé Robledo refirió que a la fecha, 14 estados ya cuentan con 100% de la

contratación de médicos especialistas: Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Colima, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas. El funcionario federal indicó que nueve estados tienen un avance promedio de 69% en la contratación de médicos especialistas. “El avance general es del 98%”, puntualizó. Sobre la contratación de médicos de Cuba, el Director del IMSS reportó que hay 3 mil 101 especialistas que laboran en 24 estados del país. (Agencias)

Zoé Robledo destacó avance del 98% en contratación. (POR ESTO!)
El grupo estadounidense estará

Diputados blindan salario mínimo

El pleno de la Cámara Baja avala que el ingreso básico nunca esté por debajo de la inflación

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer una reforma al Artículo 123 para establecer que el salario mínimo en México nunca estará por debajo de la inflación. El proyecto, que establece que la fijación anual en la revisión de los salarios mínimos nunca estará por debajo en los 249 pesos diarios en la zona libre, y de 374 diarios en la frontera norte, quedó avalado en lo general y en lo particular por unanimidad de 478 votos a favor por parte de todos los grupos parlamentarios.

El dictamen de la reforma puntualiza que en todos los casos “el salario mínimo nunca estará por debajo de la inflación observada durante el período de su vigencia”.

Establece además que el salario mensual de las maestras y maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales e integrantes de la fuerza Armada permanente, además de médicos y enfermeras, no podrá

ser inferior al promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), equivalente a 16 mil 777 pesos en 2024.

De acuerdo con el dictamen, el impacto presupuestal sobre el erario es 39 mil 864 millones de pesos al año derivado de la homologación del salario de los servidores públicos con el de los trabajadores registrados ante el Seguro Social.

Tras su aprobación, la Mesa Directiva turnó la tercera reforma constitucional de la actual legislatura al Senado para su discusión y eventual ratificación.

Al fundamentar el proyecto en tribuna, el legislador morenista, Pedro Haces, indicó que la reforma beneficiará a millones de trabajadores.

“Esta reforma que se aprecia en el dictamen hará que México se consolide como un país atractivo, de inversión, para capacidad de sus trabajadores, no a partir de la precarización de salarios y condiciones laborales”, manifestó.

Normalistas arrojan explosivos al Senado

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del décimo aniversario de la tragedia de Ayotzinapa, estudiantes, padres y familiares de los estudiantes de esa casa de estudios, lanzaron petardos al interior del Senado que lesionaron a la senadora de Morena Lucía Trasviña y provocaron algunos daños materiales sobre todo quebraron puertas de cristal. El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, denunció que derivado de los petardos que lanzaron normalistas, manifestantes y padres de los estudiantes desparecidos de Ayotzinapa, la senadora por Morena, Lucía Trasviña, resultó herida en su ojo derecho, se le alteró la presión y se le tuvo que colocar oxígeno.

Al iniciar la segunda sesión ordinaria en la que se votaría la reforma por la Guardia Nacional, expuso que la senadora Trasviña tenía la ventana de su oficina abierta, cuando los manifestantes lanzaron al interior del Senado varios petardos.

Aclaró que la senadora Trasviña atendió desde su oficina la sesión sobre la reforma de la Guardia Nacional.

El morenista detalló que el ingreso promedio mensual de los trabajadores afiliados al IMSS ronda los 16 mil 777 pesos mensuales, pero los salarios de docentes de nivel básico, policías, guardias nacionales, miembros de las fuerzas armadas, así como médicos, enfermeras y enfermeros son hasta ahora notoriamente inferiores.

“Las y los docentes percibían aproximadamente 12 mil 500 pesos promedio mensual; los guardias y policías, 6 mil 800; el personal de enfermería del Seguro Social, entre 5 y 10 mil pesos, y el personal médico entre 9 mil y 12 mil pesos en promedio mensual”, destacó Haces.

Por el PAN, el diputado Alonso de Jesús Vázquez subrayó que ha llegado el momento de saldar la deuda con los trabajadores cuyos salarios se han depreciado por la inflación, así como con policías, enfermeras y enfermeros, médicos, maestras y maestros.

(Agencias)

Nombran a Yunes secretario de Comisión de Justicia del Senado

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Miguel Ángel Yunes Márquez, quien otorgó su voto a Morena y sus aliados para lograr la mayoría calificada en la aprobación de la reforma judicial, fue nombrado ayer Secretario de la Comisión de Justicia del Senado por el partido guinda. A través de un oficio dirigido

al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se informó sobre la nueva integración de la Comisión de Justicia, que ahora estará encabezada por Javier Corral, exgobernador de Chihuahua, expanista y actual miembro de Morena. Dos semanas después de apoyar la reforma judicial, Yunes Márquez fue designado como Se-

cretario de dicha comisión. Aunque formalmente sigue en las filas del PAN, Yunes Márquez ha mostrado afinidad con los principios de Morena y enfrenta junto con su padre, Miguel Ángel Yunes Linares, un proceso de expulsión del PAN debido a su respaldo a la reforma judicial. (Agencias)

Recién terminaba la sesión donde se dio primera lectura al dictamen de la reforma sobre la Guardia Nacional para que esta corporación pase a control de la Secretaría de la Defensa cuando se escucharon fuertes estruendos y detonaciones en el salón de plenos. Afuera, los petardos hicieron volar en pedazos al menos dos puertas de cristal. De inmediato se activaron los protocolos de seguridad y los elementos de resguardo tomaron posiciones en prevención de una eventual irrupción de los estudiantes y familiares de Ayotzinapa que se manifestaban a las afueras del Senado ubicado en Insurgentes y Reforma. Trabajadores, senadores y elementos de seguridad corrieron por doquier mientras seguían cayendo los petardos en la explanada del Senado y hacían estallar vidrios.

Afuera, los manifestantes hacían pintas en recuerdo de los hechos que se registraron ese 26 de septiembre del 2014 en Iguala, Guerrero, que terminó con la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa (Redacción POR ESTO!)

El dictamen recibió 478 votos a favor de todas las bancadas. (Agencias)
Manifestantes lanzaron petardos en protesta por los 43 (POR ESTO!)

ALISTAN MARCHA POR EL DERECHO AL ABORTO EN MORELOS

Colectivos de mujeres feministas anunciaron una marcha para este sábado en Cuernavaca, para exigir a los diputados locales la despenalización del aborto en el estado de Morelos.

En el marco del Día de Acción Global para el Aborto Legal y Seguro, que se celebra cada 28 de septiembre, un grupo de feministas anunció que realizarán dicha marcha buscando la despenalización.

(Agencias)

DENUNCIAN PLAGA DE CHINCHES EN EL AUDITORIO NACIONAL

Un nuevo caso de chinches se hizo viral en redes sociales gracias a un video de TikTok tomado dentro del Auditorio Nacional y que fue grabado por uno de los asistentes a un concierto en el recinto. Aunque hasta el momento no se tiene un comunicado oficial por parte del lugar, internautas piden que se tomen las medidas para controlar la presunta plaga.

(Agencias)

Un hombre fue detenido en la localidad de Tlachapa, ubicada en el municipio de Atlapexco, Hidalgo, luego de que los habitantes lo acusaran de brujo

El hobre pasaba de casa en casa ofreciendo imágenes religiosas, aunque en realidad se dedicaba a lo que llaman espiritismo

De acuerdo con reportes, el sujeto llevaba cerca de una semana visitando las viviendas de la comunidad, donde policías se percataron que vendía artículos de brujería, situación que no es bien vista en esa comunidad.

ADOLESCENTE Y SU TÍO MUEREN AHOGADOS EN COATZACOALCOS

Una familia llega a disfrutar de un día de playa en Veracruz, pero la jornada de diversión se convirtió en tragedia cuando dos miembros ingresaron al mar y una corriente los arrastró

Una menor de 14 años, junto con su tío de 28 años, fallecieron luego de ahogarse en una playa de Coatzacoalcos, Veracruz, donde fueron arrastrados por una fuerte corriente, sin que pudieran ser auxiliados antes del desenlace fatal. Los hechos ocurrieron en la zona costera, a la altura de la calle Francisco Villa y 20 de Noviembre de la colonia Puerto México , cuando una familia se encontraba disfrutando de un día en la playa. En un momento del día, dos integrantes de dicha familia, identificados como Elizabeth, de 14 años, y Darío, de 28, decidieron ingresar hacia dentro del mar sin la debida precaución. Al desplazarse hacia dentro del mar, que se encontraba agitado, fueron arrastrados por

Síguenos en nuestras redes

On line

una corriente y al parecer no sabían nadar, por lo que los familiares al presenciar el hecho, solicitaron ayuda del servicio de emergencias.

Elementos de Protección

Civil arribaron al sitio donde lograron sacar a la menor, pero al practicarle los primeros auxilios se percataron que ya no tenía signos vitales, mientras que el hombre permaneció desaparecido durante una hora.

Mediante lanchas se inició un operativo para localizarlo, siendo hallado a 100 metros de

ARRESTAN A UN PRESUNTO BRUJO EN COMUNIDAD DE HIDALGO

Síguenos en nuestras redes On line

El hombre se encargaba de ofrecer sus servicios en esta área, situación que causó enojo entre los habitantes de Tlachapa

El supuesto brujo fue identificado como Sebastián “N”, vecino de la colonia Tahuizán , municipio de Huejutla de Re-

yes, y quien aparentemente se dedica a la hechicería , por lo que andaba ofreciendo sus servicios de manera velada.

Cabe señalar que en esta localidad están prohibidas dichas prácticas, ya que sus habitantes están en contra de estas creencias, por lo que autoridades procedieron a detenerlo.

El hombre fue puesto tras las rejas, donde se espera que se le interponga una sanción de acuerdo a los usos y costumbres de la comunidad de Tlachapa (Redacción POR ESTO!)

BALEAN A UN TELEFONISTA EN EL ESTADO DE MÉXICO

Un empleado de Teléfonos de México (Telmex) fue baleado en calles de Naucalpan, en el Estado de México, en un intento de frustrar un asalto.

Mediante la red social X se compartió un video de cómo se registró dicho atraco con violencia en la calle Chimalpopoca de la colonia Loma Colorada, en Naucalpan.

donde fue encontrada la menor y tampoco contaba con vida.

Este doble fallecimiento deja de manifiesto que no se debe ingresar al mar sin las medidas de prevención, como ubicarse en un lugar seguro para meterse.

De igual manera, si no conoces el lugar, es recomendable no arriesgarse a ingresar y en el caso de que sea mar abierto, se debe tener extremo cuidado con las corrientes, ya que estas suelen cambiar constantemente.

Asimismo, por ningún motivo hay que dejar que los menores se itroduzcan solos al agua, al igual que es necesario no perderlos de vista.

Otra de las recomendaciones es que si acabas de comer no se puede nadar hasta mínimo 45 minutos después. (Redacción POR ESTO!)

En el lugar se encontraba un trabajador de Telmex que instalaba fibra óptica, cuando fue sorprendido por un hombre a bordo de una motocicleta, el cual se aproximó lentamente hacia el empleado. El trabajador sacaba herramientas de la cajuela del vehículo, cuando el sujeto se acercó por detrás y lo amenazó con un arma de fuego.

Sin embargo, el empleado de Telmex no se acobardó y se lanzó en contra del hombre para quitarle el arma, pero el malhechor le ganó en fuerza y logró pararse del suelo y disparar para derribar a la víctima. Ello permitió que el trabajador herido en el pavimento sea agredido por el sujeto para robarle varias pertenencias y después escapar del lugar, dejando lesionado al empleado, de quien se desconoce su estado de salud.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

Ciudad

Mérida, Yucatán, miércoles 25 de septiembre del 2024

Variedad

La edición número 24 de la Expo Feria de Comercio, del 17 al 20 de octubre, incluirá novedades, como el lanzamiento de un tequila y artesanías de Taxco, Oaxaca y Puebla. Página 13

El Iepac define plazos para las elecciones en Izamal y Chichimilá

Autoridades llaman a estar alertas por la llegada de Helene

Yucatecos superan el rezago educativo y concluyen la primaria

El 16 de octubre se realizará una caravana con los carros alegóricos de las marcas participantes; saldrá de las instalaciones de la Canaco-Servytur Mérida. (Daniel Silva)

Nueva terapia para males renales

El uso de aminoácidos esenciales y una dieta baja en proteínas mejora el pronóstico de los enfermos

Retrasar la progresión de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) desde sus etapas iniciales es fundamental para aplazar el inicio de la diálisis y disminuir las complicaciones cardiovasculares, señaló el doctor Rafael Valdez Ortiz durante el 57º Congreso Nacional de Nefrología. Como respuesta para ofrecer nuevos enfoques terapéuticos que contribuyan a mejorar el manejo y pronóstico de vida, se presentó el Primer Consenso Mexicano sobre el uso de Alfacetoanálogos en el paciente con ERC.

Con base en la experiencia clínica mundial, el panel de expertos acordó el uso de Alfacetoanálogos de Aminoácidos (ACA) en tabletas o polvo dispersable, adicionado con citrato de calcio e inulina. Todo eso, en combinación con una dieta baja en proteínas, es apropiado para mejorar el pronóstico de los desenlaces renales y extrarrenales, precisó Valdez Ortiz.

En junio pasado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indicó que cerca de 80 mil personas reciben terapia sustitutiva renal, entre ellas diálisis peritoneal, hemodiálisis y trasplante de riñón.

Pese a esto, la falta de detección oportuna y al acceso a terapias sustitutivas, la ERC continúa como la décima causa de muerte en México.

El Primer Consenso Mexicano contó con la participación de un grupo multidisciplinario de 18 expertos con experiencia en áreas vinculadas al cuidado de pacientes con ERC, quienes a partir del análisis y evaluación de 280 escenarios clínicos internacionales concluyeron que el uso de la terapia con ACA representan una estrategia apropiada para el manejo del paciente con ERC.

El consenso se basó en investigaciones recientes sobre el uso de ACA en pacientes con ERC, que han mostrado resultados prometedores. En tres estudios paralelos se observó que el uso de Alfacetoanálogos en combinación con una dieta baja en proteínas, retrasó el inicio de la terapia sustitutiva renal, reduciendo hasta un 46 por ciento el requerimiento de diálisis en pacientes que recibieron este tratamiento en comparación con aquellos que no lo hicieron durante un periodo de año y medio.

Este retraso en el inicio de la terapia sustitutiva también se asoció con una disminución en la mortalidad de los pacientes.

Se ha evidenciado que a través de esta estrategia terapéutica se pueden disminuir las concentraciones séricas de urea y otras toxinas urémicas en pacientes con ERC en estados avanzados. Un estudio reveló que, en más de la mitad de los pacientes, se logró una reducción de estas sustancias hasta un 70 por ciento en la primera semana de tratamiento, lo que resalta su eficacia en el manejo de la enfermedad.

Aunado a esto, esta terapia ha reportado en ensayos clínicos una reducción del 49 por ciento en el riesgo de eventos cardiovasculares y hospitalizaciones, un 29 por

ciento en la incidencia de enfermedad coronaria, un 32 por ciento en accidentes cerebrovasculares y un 24 por ciento en eventos cardiovasculares mayores combinados.

El doctor Mateo Quilantán Rodríguez, presidente del Colegio de Nefrólogos de México, destacó que este consenso, además del objetivo primario de mejorar el manejo de la ERC, también tiene el propósito de optimizar la atención y reducir los altos costos asociados al manejo de esta enfermedad crónica en los sistemas de salud, corroborando que el uso de ACA es una estrategia apropiada para mejorar y disminuir costos relacionados con la atención de los pacientes.

“Los consensos de expertos son esenciales en el contexto de medicamentos o terapias emergentes, donde la evidencia científica puede ser limitada. Como representante de los especialistas en nefrología celebro la realización de este primer consenso mexicano en el uso de Alfacetoanálogos, documento indispensable que permitirá brindar una guía a la comunidad médica sobre el uso óptimo de terapias de eficacia comprobada, y establecer directrices y recomendaciones basadas en la mejor evidencia disponible para el diagnóstico y manejo de la Enfermedad Renal Crónica”, concluyó.

(Armando Pérez)

En el evento se presentó el Primer Consenso sobre el uso de Alfacetoanálogos en el paciente con ERC.

Cumplen con primer día de la entrega-recepción

Joaquín Díaz Mena pide a funcionarios entrantes actuar con transparencia

Al concluir ayer el primer día del proceso de entrega-recepción, 24 dependencias del Gobierno de Yucatán han cumplido con el tramite, según lo establecido por la ley. En esta etapa, tanto los funcionarios entrantes como salientes han trabajado de manera individual para completar la fi rma de las actas correspondientes de cada dependencia y entidad.

En este sentido, el gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, destacó la importancia de garantizar la transparencia en este proceso. “Los funcionarios entrantes tienen la tarea de actuar con transparencia y responsabilidad para asegurar una correcta recepción de la información”, subrayó.

Como se recordará, al concluir las mesas de transición, se acordó realizar las entregas ordinarias de las dependencias y entidades, entre los días 24 y 27 de septiembre, trabajos que iniciaron ayer, acorde a lo previsto en dicho acuerdo.

Este esfuerzo tiene como objetivo integrar todas las entregas de información, lo que permitirá la firma del acta de entrega-recepción constitucional entre los gobernadores en-

trante y saliente, cumpliendo con los principios de transparencia y rendición de cuentas. Asimismo, esta etapa de recepción de información es meramente administrativa, teniendo en cuenta que existirán más días

para resolver dudas o faltantes de información, lo que garantiza un proceso completo y responsable.

Entre las dependencias que ya han cumplido con el proceso de entrega-recepción destacan la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables, la Secretaría de Obras Públicas, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, el Instituto del Deporte y la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación, entre otras.

(Redacción POR ESTO!)

Delimitan los tiempos de campaña

Los candidatos a las alcaldías de Chichimilá e Izamal tendrán 14 días para hacer proseltismo

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) definió plazos para la elección extraordinaria de Chichimilá e Izamal, en la que los candidatos sólo dispondrán de 14 días para hacer públicamente sus propuestas: cuatro de precampaña y 10 de campaña.

Así, el primer periodo iniciará el 24 y concluirá el 27 de octubre; el de campaña será del 11 al 20 de noviembre, para tener un lapso de “silencio” hasta el 24 de noviembre, día de la jornada electoral. En sesión extraordinaria, el Consejo General el Iepac aprobó un proyecto de acuerdo para ajustar plazos y términos de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado, para delimitar bien los tiempos del proceso para la elección de regidurías de mayoría relativa y representación proporcional que integrarán los ayuntamientos de Chichimilá e Izamal.

De tal manera, se ajustaron los plazos del citado proceso electoral a celebrarse el 24 de noviembre.

Lo anterior, de conformidad con lo aprobado en sesión extraordinaria urgente en modalidad presencial híbrida. El acuerdo, que fue aprobado por unanimidad, tiene como objeto generar las condiciones necesarias para el adecuado desarrollo y organización del proceso, con equidad, en busca de una elección libre, auténtica y justa.

Asimismo, se apunta al ejercicio del voto libre y atendiendo a la complejidad de la organización de los procesos electorales y el ejercicio de las facultades de esta autoridad electoral, así como el pleno

ejercicio de los derechos y prerrogativas de los partidos políticos.

Por medio de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales el documento aprobado fue compartido al Instituto Nacional

Electoral para calendarizar, en términos de certeza y equidad, la pauta relativa a la prerrogativa de tiempos de radio y televisión establecida en la Carta Magna y que de manera exclusiva otorga ese Instituto a través del Comité

de Radio y Televisión. De acuerdo con la convocatoria para las elecciones extraordinarias en los municipios de Chichimilá e Izamal emitida por el Congreso del Estado y publicada ayer en el Diario Oficial

del Gobierno del Estado, la jornada electoral será el domingo 24 de noviembre y los regidores electos iniciarán sus funciones el día 1 de enero del año 2025 y concluirán el día 31 de agosto del año 2027. (Armando Pérez)

Exige Sindicato publicación de una resolución contra Ley del Isstey

La secretaria general del Sindicato Progresista del Poder Judicial del Estado de Yucatán, Luisa Martín Puc acudió al Congreso del Estado para presentarle a Wilmer Manuel Monforte Marfi l, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, y a la diputada Neyda Araceli Pat Dzul, presidenta de la Mesa Directiva, un par de escritos a fin de solicitar la publicación de las acciones de inconstitucionalidad de la Subsecretaría General de Acuerdos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Esto por la acción de inconstitucionalidad 118/2022, y su acumulada la 121/2022, en relación con la reforma a Ley del Isstey, aprobada por la legislatura anterior, que fue notificada y recibida por el Congreso del Estado en fecha 13 de junio del año en curso, mediante la cual se ordena su publicación en el Diario Oficial del Gobierno del Estado.

Esta acción es en defensa de

los intereses y los derechos de seguridad social, pensiones y jubilaciones de los derechohabientes del aludido Instituto.

Luisa Martín recordó que, hace más de dos años, cuando tuvo lugar la aprobación de esta nueva Ley, directivos del Sindicato Progresista inmediatamente realizaron los trámites jurídicos correspondientes mediante un recurso de inconstitucionalidad para evitar que a los trabajadores se les aplicara esta ley, en especial lo relacionado a su jubilación luego de 30 años de trabajo, que se aplica a los antiguos empleados.

Igualmente lo relativo a los trabajadores que fallecen, para que su pensión pase en un 100 por ciento a sus viudas -o viudos-, inclusive si éstos se han casado de nueva cuenta. Dijo que han pasado 100 días sin que se publique en el Diario Oficial del Gobierno del Estado, lo cual resulta sorprendente, pues es obligación de los diputados el

llevar a cabo dicho trámite, para que de esta forma los trabajadores que deseen llevar al cabo el trámite de su jubilación lo puedan realizar sin mayores problemas.

(Edwin Farfán)
El primer periodo iniciará el 24 y concluirá el 27 de octubre; el de campaña será del 11 al 20 de noviembre, para tener un lapso de “silencio” .
Luisa Martín Puc fue la encargada de entregar los documentos.

Impulsan la autonomía femenina

Cecilia Patrón visita en el refugio municipal a mujeres y sus familias que han sufrido violencia

“Ustedes son mi inspiración y mi motor, son la razón por la cual mi equipo y yo trabajamos incansablemente todos los días. Queremos que cada calle, colonia y comisaría sea segura para ustedes”, afirmó la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada al visitar a las mujeres y sus familias que se encuentran en el Centro de Atención y Refugio para Mujeres en Situación de Violencia Extrema del Ayuntamiento de Mérida.

Acompañada de la titular del Instituto Municipal de la Mujer, Yahayra Centeno Ceballos, la Alcaldesa realizó un recorrido para supervisar los servicios que se ofrecen y las condiciones en las que se encuentra el lugar, que se ha convertido en un espacio seguro para las usuarias y sus hijos.

“Las mujeres que llegan a este lugar pueden sentirse seguras que aquí las vamos a cuidar, las vamos a acompañar en todo momento y las vamos a empoderar, porque para romper el círculo de la violencia es necesario que ustedes tengan las herramientas necesarias para seguir adelante”, señaló.

Al platicar con las mujeres y trabajadoras del espacio, Patrón Laviada dijo que desde el día uno de su administración tuvo muy claro que el mayor compromiso sería trabajar por y para las mujeres y, por ello, ha puesto en marcha programas como “De mujer a mujer”, para otorgar créditos a quienes

La Alcaldesa recorrió el Centro de Atención del Ayuntamiento donde platicó con las personas.

quieran emprender un negocio. Además, a través del Instituto de la Mujer de Mérida y sus sedes Sur, Oriente y Poniente, se les brinda atención integral para prevenir

y atender la violencia de género y cuenta con la Línea Mujer 800 455 7672 para atención y canalización inmediata, las 24 horas del día, los 365 días del año.

Alistan el relanzamiento de Mérida en Domingo

Para celebrar el 40 aniversario del programa municipal, Mérida en Domingo tendrá un relanzamiento con varios cambios, programados para marzo del 2025, informó el director del Prosperidad y Bienestar Económico, Mauricio Díaz Montalvo.

Compartió que estarán trabajando en un nuevo diseño de imagen, carpas, estands, etc.

“Por el momento regresaremos a la Plaza Grande con los oferentes, quienes están de acuerdo con eso y poco a poco les iremos cambiando la imagen de aquí a fin de año. Para luego hacer un relanzamiento total, en el que estamos trabajando y no podemos adelantar todavía”, dijo. Recordó que para el próximo domingo 29 se tendrá presencia de los artesanos y el primer domingo de octubre regresarán los oferentes de comida.

“La razón es por el reacomodo de los espacios en la infraestructura del primer cuadro del Centro Histórico para ingresar y cómo se acomodarán”, explicó.

Díaz Montalvo adelantó que la noche del martes la Policía Municipal, en colaboración con otras dependencias municipales, realizó un simulacro para definir los espacios en la Plaza Grande para conocer qué

necesitan los oferentes en materia de protección civil, energía eléctrica y servicios públicos, para que no haya riesgos para los visitantes.

En total son 135 oferentes artesanos y 51 de comida, entre fritangas y alimentos, pero confirmó que todos los miembros en el padrón del programa Mérida en Domingo estarán en la Plaza Grande.

Además de los artesanos, también el baile regresará al corazón de Mérida, con los espectáculos que amenizarán el programa dominical.

“La idea que tiene la alcaldesa es darle a las meridanos y visitantes

lo mejor posible, por eso habrá un cambio en el programa cultural. Se retomarán los bailongos en la noche, que han solicitado las personas mayores. Los otros espectáculos regresarán poco a poco”, finalizó.

Cabe recordar que por la remodelación de la Plaza Grande de Mérida, los oferentes de este programa fueron reubicados cinco meses en el parque de Santa Ana ; sin embargo, nunca lograron las ventas esperadas y por eso regresar a este emblemático lugar es esperado por muchos. (Daniel Santiago)

egreso, con trato cálido, humano y con respeto a sus derechos. Actualmente, cuenta con 20 profesionistas en trabajo social, psicología, medicina, enfermería, docencia y atención legal, así como personal administrativo.

La titular del Instituto Municipal de la Mujer afirmó que este espacio brinda atención no solo a las usuarias, sino también a sus hijos.

“Aquí también cuidamos a las infancias con servicios médicos, alimentación y escuela. Los servicios que ofrecemos son integrales y completos porque sabemos que para las mujeres que llegan a este lugar, sus hijos son importantes”, afirmó.

Además, informó que en este espacio se brinda capacitación para promover el autoempleo de las mujeres, a través de talleres como corte y confección, elaboración de jabones artesanales, bolsos para dama y cursos sobre comercialización de los productos.

Durante su visita, la Alcaldesa pintó un mensaje en el mural dirigido a las mujeres que están ahí y para quienes llegarán. También escuchó los testimonios de las usuarias, convivió con los niños y adolescentes.

En este refugio, las mujeres en situación de violencia extrema de Mérida y otros municipios, reciben atención profesional durante su ingreso, permanencia y

Cecilia Patrón Laviada reiteró que esta nueva forma de gobernar, la atención, el apoyo, el cuidado y promover la autonomía de las mujeres es una prioridad.

(Redacción POR ESTO!)

Abraham Macari aseguró que el Gobierno entrante tiene buena disposición.

Empresarios se reunirán con nuevo titular de la Sefotur

Para conocer los planes del Gobierno del Estado 2024-2030 para el sector turístico, ponerse a su disposición y presentarle algunas propuestas, la iniciativa privada se reunirá con el nuevo titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo, informó Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Mérida.

Abraham Macari aseguró que el Gobierno entrante tiene muy buena disposición para continuar con el impulso económico que tiene la entidad.

“Eso nos llena de entusiasmo de trabajar de la mano, nos da

buena impresión tanto el secretario de Fomento Económico y del Trabajo (Ermilo Barrera Novelo) y el secretario de Fomento Turístico, para tener ese acercamiento y esa disposición de trabajar, como nosotros lo hemos hecho con los anteriores gobiernos”, comentó.

Sobre el perfil de Darío Flota, el dirigente dijo: “Tiene una muy buena experiencia turística en Quintana Roo. Si pudo en ese sector, que es a lo que prácticamente se dedica la entidad, me imagino que esas estrategias podemos aplicarlas a Yucatán. Si él viene con esas prácticas a ayudarnos, por supuesto lo tomamos”. (Daniel Santiago)

Los cambios en el programa se darán a conocer en marzo del 2025

Novedades en la Feria del Comercio

Durante la exposición se lanzará un tequila y se podrán admirar artesanías de Taxco, Oaxaca

Del 17 al 20 de octubre próximo se realizará la edición número 24 de la Expo Feria del Comercio, en el Centro de Convenciones Siglo XXI de Mérida.

El presidente de la Canaco-Servytur, Levy Abraham Macari, informó que se espera la instalación de 200 estands de productos de varias partes del país.

Adelantó algunas novedades, como el lanzamiento de un tequila y las artesanías de Taxco, Guerrero; Oaxaca y Puebla.

“También contaremos con una variedad de tejidos y ropa típica de Chiapas, sin olvidar a nuestros artesanos locales, que siempre son parte importante de este evento”, comentó.

Detalló que las actividades comienzan con el tradicional desfi le de botargas, que se llevará a cabo el 16 de octubre a las 16:00 horas. Los carros alegóricos de famosas marcas participantes saldrán de las instalaciones de la Canaco-Servytur Mérida para recorrer las principales avenidas de la ciudad.

De igual manera, que la programación también incluye un encuentro de negocios, con la participación de expositores y miembros del Consejo de Canaco Mérida.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) contará con su pista de educación vial para enseñarle a los más pequeños las normas de tránsito y los asistentes podrán conocer las innovaciones sobre paneles solares, participar en las trivias Canaco para ganar pantallas y otros premios.

Durante la Expo se evaluarán los proyectos de emprendedurismo con innovación y que cumplan con los criterios del comité evaluador.

Abraham Macari aseguró que la Expo es un evento pensado para la familia, pues hay una cartelera de espectáculos para todos los públicos, como shows de magia, Morita y el concierto de Los Juglares.

En su intervención, Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Mérida, comentó que habrá un estand de emprendedores para dar a cono-

y Puebla

cer los productos que se desarrollan y la información de los créditos que ofrece la Comuna para impulsar sus negocios.

Este evento se realizará en los salones Uxmal y Chichén Itzá, de 9:00 a 21:00 horas, y en su inauguración el próximo 17 de octubre

contará con la presencia del Gobernador electo, Joaquín Díaz Mena, y la alcaldesa, Cecilia

Patrón. (Daniel Santiago)
Se espera la apertura de 200 estands de productos de varias partes del país, en la exhibición.

Crece una organización culinaria

La Federación Gastronómica de Yucatán se expande: suma dos nuevas delegaciones en Italia y Grecia

La Federación Gastronómica de Yucatán crece en su red internacional de representaciones, sumando dos nuevas delegaciones en Italia y Grecia, con las cuales alcanzará un total de siete oficinas en el extranjero y 20 en territorio yucateco. Este crecimiento forma parte de una estrategia para impulsar el desarrollo, la vinculación y la promoción de la gastronomía yucateca en Europa y el mundo. Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, presidente de la Federación, destacó los recientes acuerdos firmados durante una gira por Europa, liderada por el vicepresidente de la Federación, Frank Sosa Candila. Entre los logros de esta gira, sobresalen las alianzas con la universidad de Saint Ferrières en Francia y la Escuela Profesional de Turismo y Gastronomía de Sorrento, Italia, que ofrecerán becas a estudiantes yucatecos de gastronomía para realizar estancias de profesionalización en estas instituciones de prestigio. Además, jóvenes europeos también podrán viajar a Yucatán para realizar sus prácticas profesionales en reconocidos restaurantes locales.

Vinculación

Estos nuevos acuerdos se suman a la vinculación existente con una institución de Portugal, que permitió al joven yucateco Kevin Medina González obtener una beca para iniciar sus estudios de gastronomía en ese país. Aguirre Aguilar señaló que estas iniciativas no sólo fortalecen el intercambio académico, sino que también contribuyen a posicionar a Yucatán como un destino clave para la gastronomía y el turismo. Con las nuevas delegaciones en Italia y Grecia, la Federación Gastronómica de Yucatán contará con una mayor presencia en Europa, lo que permitirá seguir promoviendo la riqueza culinaria, cultural y turística del estado en escenarios internacionales. Actualmente, la Federación ya cuenta con delegaciones en Costa Rica, Francia, Alemania y España, además de un capítulo en la Ciudad de México, lo que subraya su constante expansión y relevancia en el sector.

En el ámbito local, el presidente de la Federación destacó que siguen creciendo, con la puesta en marcha de dos nuevas delegaciones en Yucatán, que trabajarán para fomentar un desarrollo conjunto entre los destinos turísticos. La recién formada agrupación empresarial, que incluye negocios de la ruta de los cenotes en Cuzamá y Homún, fue presentada por Isabel Juárez Torres como parte de este esfuerzo. Asimismo, Lizbeth Cetina, delegada presidenta de Telchac Puerto, destacó las acciones de apoyo emprendidas por la Federación para impulsar el desarrollo de los negocios gastronómicos en la región.

(Katia Leyva)

Chaac, imán para el sector restaurantero

Desde que se colocará la escultura de Chaac en el puerto de Telchac ha resultado favorecedor para el municipio costero, debido que ha resultado un imán para aquellos turistas curiosos, tanto locales como internacionales, que desean visitar para tomarse la foto para que también disfruten de algunos atractivos que ofrece el puerto, informó Lizbeth Cetina, representante del sector restaurantero en ese municipio. Precisó que la estrategia detrás de esta figura ha funcionado considerablemente, atrayendo a un creciente número de turistas que buscan inmortalizar su visita con una foto junto a la emblemática imagen del dios maya de la lluvia. A pesar de las múltiples versiones iniciales sobre su signifi cado, la escultura ha sido un éxito en términos de visibilidad y promoción del destino. El nombre de Telchac, antes poco mencionado en comparación con otros destinos costeros de Yucatán, ha cobrado relevancia gracias a la escultura. Resaltó que dicha popularidad ha dado pie a proyectos de mayor envergadura que buscan consolidar el puerto como una alternativa atractiva frente a destinos tradicionales como Progreso.

“Se está trabajando en conjunto

con asociaciones locales para maximizar el impacto de este “imán turístico”, y la comunidad ya ha comenzado a notar los beneficios económicos”, agregó. Representante del sector restaurantero del puerto destacó que comerciantes locales han reportado que los visitantes no solo llegan por la fotografía, sino que, al estar en el puerto, aprovechan para consumir en tiendas y restaurantes locales, lo que ha dinamizado la economía de la zona. También se ha registrado un aumento en los tours de playa, que han crecido en popularidad como parte de la experiencia integral que Telchac ofrece.

“Nos movió todo. Estábamos en cero, y ahora registramos un incremento del 5% en la afluencia de turistas, incluso en temporada baja”, indicaron las autoridades locales. Este crecimiento es solo el comienzo, ya que se espera que, para la temporada de diciembre, con la llegada de turistas extranjeros, especialmente canadienses, la cifra siga en aumento.

Por último, comentó que, con la feria de noviembre en puerta, Telchac se prepara para ofrecer una experiencia más completa a los turistas, posicionándose como una verdadera opción de destino de playa donde los visitantes no solo puedan disfrutar

de un día, sino que encuentren razones suficientes para quedarse y pernoctar, generando así un

impacto económico aún mayor para la comunidad.

(Katia Leyva)
Lizbeth Cetina dijo que aumentaron los visitantes en Telchac.

Prenden las alertas por “Helene”

El ciclón pasará hoy por el canal de Yucatán y se esperaba que tome fuerza al entrar al Golfo de México

Protección Civil de Yucatán (Procivy) emitió alerta amarilla, que indica que preparación para un ciclón tropical, en 27 municipios, mientras que dejó otros 69 en alerta verde y “añadió” 10 municipios a la alerta azul, por el ciclón “Helene”, cuyas bandas nubosas y lluvias afectarán, por lo menos, el Oriente de Yucatán.

Ayer, cerca de las 9:00 horas, el potencial ciclón 9 evolucionó a la tormenta tropical “Helene”, que a al cierre de edición se encontraba a menos de 300 kilómetros al Sureste de El Cuyo, con dirección Oeste-Noreste a 19 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 95 kilómetros por hora y rachas más fuertes.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos pronosticó un fortalecimiento del sistema hasta tomar fuerza de huracán, al salir del Caribe para enfilarse al Golfo de México. Se anticipó para Yucatán incremento en el oleaje, vientos fuertes en algunos municipios como Tizimín, Río Lagartos, San Felipe, Dzilam de Bravo y Dzilam González; Temax, Sucilá, Espita, Izamal, Dzitás, Valladolid, Motul, Sotuta Mérida, Tekax, Oxkutzcab, Chichimilá y Tixcacalcupul.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que hoy en la mañana el ciclón cruzará por el canal de Yucatán, donde se espera que alcance la fuerza de huracán categoría 1, para posteriormente ingresar al golfo de México, con rumbo al Noreste.

Asimismo, se prevé que debido a su extensa circulación se presenten condiciones de cielo medio nublado a nublado en los tres estados de la península de Yucatán, con acumulados de lluvias intensas a localmente torrenciales en Yucatán

El SMN informó que hoy en la mañana el fenómeno cruzará por el canal del Estado, donde se pronóstica que alcance de categoría

y Quintana Roo, así como lluvias muy fuertes en Campeche. Ambiente caluroso en el día, con viento de dirección Oeste-Noroeste, de 25 a 35 kilómetros por hora y rachas mayores a 55 kilómetros por hora en las costas de Yucatán y Campeche, así como rachas de 80 a 100 kilómetros por hora en la costa norte de Quintana Roo.

El centro hidrometeorológico regional Mérida compartió que, para el caso específico de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 25 a 29 grados.

El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 24

5:00 y 7:00 horas.

y 28 grados, con cielo nublado y con probabilidad de tormentas fuertes, para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 25 a 26 grados, así como cielos nublados y con probabilidad de tormentas fuertes.

El municipio de Valladolid tendrá una temperatura mínima de 24 y una máxima de 26 grados con cielo nublado y con probabilidad de tormentas fuertes, mientras para la región de Ticul presenten una temperatura mínima de 23 y 27 como máxima, con cielos nublados y con probabilidad de tormentas fuertes.

(Daniel Santiago)

Acciones preventivas de la Comuna ante tormenta tropical

El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil, informa que se encuentra monitoreando la trayectoria y evolución de la tormenta tropical Helene . Es fundamental que la ciudadanía se mantenga informada y tome las debidas precauciones ante la presencia de las posibles lluvias. De acuerdo con la información emitida por Comisión Nacional del Agua y Protección Civil Estatal, aunque la trayectoria de la tormenta tropical Helene , sería por el canal de Yucatán y, por lo tanto, a aproximadamente 400 km de su punto más cercano respecto a Mérida, se espera que hoy, entre las 5:00 y 7:00 de la mañana se presenten lluvias intensas, por la interacción de diferentes fenómenos meteorológicos en la región que ocasionan una amplia zona de inestabilidad atmosférica.

Independientemente de los efectos que el fenómeno hidrometeorológico pudiera tener en la ciudad, que se espera sean lluvias de consideración, así como posible aumento en la intensidad de los vientos y actividad eléctrica, se invita a la población a mantener la calma e informarse a través de fuentes oficiales y canales de comunicación del Ayuntamiento de Mérida y la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy). Previo a la llegada de las lluvias, se recomienda a la población revisar los desagües de sus inmuebles para evitar que estén obstruidos por hojas, ramas o basura y que el agua pueda fl uir libremente sin estancarse en los techos, principalmente en predios históricos conocidos como “casonas”, que pueden derrumbarse por acumulación de agua. Igualmente, es necesario ase-

gurar tinacos y retirar cables en desuso y cualquier otro que pueda caerse por efecto del viento. Retirar estructuras endebles, como anuncios improvisados con PTR y lonas y de poca resistencia al viento. También se debe verificar que desagües y rejillas de las casas estén libres de basura o cualquier otro obstáculo para su funcionamiento y en caso de tener que trasladarse en automóvil revisar el estado de los limpia parabrisas, a fin de garantizar su adecuado funcionamiento y evitar falta de visibilidad. Durante el paso de la tormenta, se recomienda resguardarse en lugares seguros y evitar colocarse debajo de cables, ramas o volados en mal estado. En caso de estar conduciendo y no se tenga la suficiente visibilidad es mejor detener el vehículo hasta que la lluvia disminuya. (Redacción POR ESTO!)

Para hoy se prevén lluvias intensas entre las
1. (Edgar Ek)

Seguridad, en su nivel más alto

Luis Felipe Saidén, titular de la SSP, presenta los resultados sexenales ante diputados locales

Con la presencia de las secretarías de Seguridad Pública, General de Gobierno, Consejería Jurídica y del Issstey inició ayer en el Congreso del Estado el análisis del VI informe de Gobierno Estatal en cumplimiento con lo aprobado en pasada Sesión Ordinaria y de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Reglamentaria de la Constitución Política del Estado.

Comparecieron en un primer bloque los funcionarios Luis Felipe Saidén Ojeda, titular de la SSP; José Carlos Puerto Patrón, encargado de la Secretaría General de Gobierno (SSG); José Sánchez Martínez, director general del Isstey; y Yussif Heredia Fritz, consejero Jurídico.

Cada uno tuvo 20 minutos para exponer y responder a los cuestionamientos de los diputados de cada una de las fracciones legislativas.

Saidén Ojeda dijo que la capacitación policial, el fortalecimiento de las capacidades operativas y la incorporación de nuevas tecnologías aplicadas a la seguridad pública son procesos permanentes a los que se les da prioridad.

“Celebro que estemos aquí con el interés común de contribuir al bienestar de Yucatán, cada quien, desde el ámbito de sus responsabilidades y competencias, pero con ánimo integrador”, dijo.

A través de un video presentó algunas de las acciones realizadas durante el último año de la administración estatal recordando que Yucatán se mantiene como la entidad más pacífica de México, con el primer lugar en menor incidencia delictiva y primero en orden y seguridad, según datos del Instituto para la Economía y la Paz del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del World Justice Project, respectivamente.

Dijo que estos resultados son

la vocación pacifista de la ciudadanía, de su colaboración con las autoridades de seguridad pública y procuración de justicia, del compromiso y trabajo de miles de mujeres y hombres pertenecientes a las fuerzas de seguridad de Yucatán, en estrecha coordinación con las instituciones federales. Otro indicador que explica los logros alcanzados es el que proporciona el primer lugar nacional con mayor confianza ciudadana en la Policía estatal. Recordó que se adquirieron 900 cámaras vecinales de videovigilancia, que quedarán situadas en diferentes puntos estratégicos de

Mérida; una aeronave con tecnología de punta, a fin de realizar traslados en diferentes zonas del Estado y el país; 3 mil 527 cámaras (3 mil 163 de videovigilancia y 364 lectoras de placas vehiculares) -además de las vecinales-, que se sumaron a las 2 mil 248 existentes, con lo que la Entidad ya cuenta con 6 mil 775 cámaras). Se instalaron 119 arcos carreteros para alcanzar un total de 219; 585 puntos de monitoreo, 2 mil 410 semáforos inteligentes, 50 botones de pánico, seis drones, cuatro embarcaciones costeras, un helicóptero Bell (ya son dos), y una aeronave. Se construyó y equipó el Centro de

Firme reconocimiento de los diputados a la gestión de Saidén

Durante las comparecencias de funcionarios en la Glosa del Sexto Informe, los diputados integrantes de la bancada de Morena aplaudieron y reconocieron la labor del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, a favor de la seguridad de Yucatán y por su ratificación dentro del gabinete del gobernador electo Joaquín Díaz Mena.

A nombre de sus compañeros de bancada, el diputado José Julián Bustillos Medina leyó un discurso en el cual reconoció el compromiso del Comandante, así como su preparación y experiencia, que ha contribuido al beneficio del Estado. “Compromiso que se ve reflejado al recibir el premio triple arco de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (Calea), pues sin duda pone en

alto al Estado yucateco también a nivel internacional”.

Afirmó que es grato seguir trabajando con una persona con una amplia experiencia y preparación, que ha elegido en todo momento como un servidor público que sin importa el color de partido que gobierne, ha cumplido siempre con su deber. Reconoció el trabajo que ha sido en conjunto con el ciudadano yucateco.

“Gracias a su función en la seguridad pública, los valores del yucateco se reafirman y se materializan por el bien en conjunto, que es permanecer en tranquilidad y seguridad en el Estado.”

El legislador señaló que hay que seguir trabajando con los intereses y el bienestar del cuerpo policial, pues tener en cuenta y en consideración las necesidades del

personal crean personas que quieran ejercer con todo orgullo su rol. Dijo que hay que seguir trabajando para que las deficiencias que aún hay en materia de seguridad puedan irse poco a poco subsanando, pues es evidente que esta gran labor no depende únicamente del comandante Saidén Ojeda sino de los elementos de la corporación. “Me sumo a esta causa para contribuir a la seguridad del Estado yucateco”.

Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) y se modernizaron los Centros de Control y Mando Regional de Izamal, Progreso, Oxkutzcab. Así, durante la presente administración, se han adquirido 828 vehículos operativos para la policía estatal y 432 para las municipales de los 106 ayuntamientos; siete vehículos de élite black Mamba, 52 ambulancias, cinco camiones con equipamiento especial y 10 pipas para los bomberos. Dijo que la corporación fue reconocida y premiada internacionalmente al obtener el premio “Triple Arco” que otorga la Comisión

de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (Calea), por sus siglas en inglés.

Por su parte José Carlos Puerto Patrón, encargado del Despacho de la Secretaría General de Gobierno, aseguró que el VI informe es más que un compendio de acciones, es un testimonio de trabajo arduo, de dedicación y compromiso de quienes formaron parte de esta Secretaría.

En tanto que José Sánchez Martínez, director general del Isstey dijo que el Instituto tiene por objeto garantizar las prestaciones de seguridad social que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los servidores públicos, los jubilados y de sus dependientes económicos, de las entidades públicas afiliadas, y a través de los medios de protección, de los medios de subsistencia, la asistencia médica, las prestaciones económicas que por ley le corresponden, y los servicios sociales necesarios para su bienestar.

Aseguró que en lo que respecta a la recaudación de cuotas y aportaciones con entidades y dependencias, se mantiene una adecuada actividad administrativa, logrando que no existan rezagos en los mencionados pagos. Las aportaciones extraordinarias del Gobierno del Estado, más los intereses de UCU, se encuentran en el orden de los mil 82 millones de pesos para este año. Daniel González Quintal y Estefanía Baeza Martínez preguntaron sobre el déficit y deuda del Isstey, pero el director contó con pocos minutos para responder debido al formato de la Glosa el Sexto Informe de Gobierno que señalaba solo 20 minutos para que los 4 funcionarios respondieran preguntas, por lo que surgieron más dudas sobre la situación que atraviesa actualmente el instituto.

(Edwin Farfán)

Al finalizar sus palabras, el resto de sus compañeros aplaudieron durante varios minutos al comandante Saidén Ojeda, mientras éste sonreía y los legisladores de las otras bancadas permanecían en silencio. Al terminar la sesión, Luis Felipe Saidén se bajó a saludar a los diputados de Morena, quienes hicieron fila para tomarse fotos con él. (Edwin Farfán) La bancada morenista elogió a

Durante el encuentro, se destacó que la entidad adquirió 828 vehículos operativos y 52 ambulancias, entre otros.

Salen yucatecos del rezago educativo

Más de 10 mil 500 personas de 15 años en adelante acabaron su educación primaria

Ayer, en la glosa vespertina del VI Informe del Gobierno del Estado de Yucatán, comparecieron los secretarios de Salud, Mauricio Sauri Vivas; y de Educación, Liborio Vidal Aguilar, quienes presentaron videos para exponer las acciones de ambas dependencias.

Liborio Vidal Aguilar informó que la atención del rezago educativo ha sido uno de los objetivos más importantes en Yucatán, pues se logró que 10 mil 536 personas de 15 años o más, adultos de más de 90 o 95 años, concluyan su primaria o su secundaria.

“De acuerdo con datos de la última medición del Coneval en Yucatán se observó una reducción de 2.4 puntos porcentuales que es el indicador de adultos mayores que no habían terminado su primaria”.

Dijo que el ciclo escolar 20232024 Yucatán registró el número más alto de matrícula en planteles públicos de educación media superior en los últimos siete ciclos escolares, resultando de diversas estrategias implementadas en este nivel entre las cuales el programa bachillerato Yucatán ha tenido un papel relevante.

Afirmó que para promover la robótica se han implementado clases a estudiantes de educación básica y media superior con la ca-

pacitación de 328 docentes beneficiando a más de 15 mil alumnos. En este sentido, Vidal Aguilar describió que con la estrategia Yucatán Digital se ha logrado que el 100% de los centros educativos de todos los niveles, de los 106 municipios del Estado cuenten con internet, lo que representa un compromiso cumplido y un logro sustantivo de esta administración lo que se suma a la Agenda Estatal de Inglés que ha tenido un alcance de más de 320 mil alumnos desde el nivel básico hasta el superior y mediante la estrategia Ambiente Bilingües mil 25 docentes voluntarios de 164 escuelas de 8 municipios prioritarios han participado para crear entornos bilingües en inglés para beneficio de 22 mil 262 alumnos.

Respecto a la enseñanza de la lengua maya, el titular de la Segey expuso que se fomentó la identidad cultural, el sentido de pertenencia a la comunidad y la preservación de nuestras tradiciones y costumbres, a través de programas como Neek’ilo’ob maaya t’aan (Semilleros de la lengua maya), Xóoknen tin wéetel (Lee y cuenta conmigo), Ko’one’ex kanik maaya (Aprendamos maya), con lo que se incrementó el 71% el número de

Cambian de sexo en actas 82 personas

En la primera jornada de comparecencias ante el Congreso del Estado, con motivo de la glosa del VI Informe de Gobierno, el titular de la Consejería Jurídica del Estado, Yussif Heredia Fritz, informó que durante el 2024 la dependencia ha recibido 259 proyectos para su revisión o elaboración, de los cuales 20 fueron iniciativas de ley, 13 de decreto, 120 fueron decretos, cinco acuerdos ejecutivos, 92 normas de dependencias y entidades, y nueve proyectos diversos.

Heredia Fritz destacó que en este mismo periodo se han publicado en el Diario Oficial del Estado de Yucatán 199 ediciones matutinas y 45 ediciones vespertinas. Detalló que se cuenta con el servicio de correcciones en 13 oficialías del Estado: Mérida 01, Izamal, Temax, Espita, Valladolid, Tekax, Temozón, Tizimín, Ticul, Maxcanú, Muna, Panabá y Colonia Yucatán. Se abrió la Oficialía Mérida 22 con horario vespertino, la cual, brinda atención hasta las 20:00 horas. En el mismo sentido, se realizó un rol de trabajo el cual permite que tres oficialías de Mérida laboren los sábados: Mérida 01, Mérida 15 y Mérida 22. El titular de la Consejería destacó que en 2024 se han logrado interconectar 14 oficialías, para registrar en tiempo real la actividad de la localidad, para lograr 78 oficialías interconectadas de las 142 que existen.

facilitadores bilingües en escuelas primarias regulares.

Sauri Vivas señaló que como parte de las acciones de Salud se incluyó la modernización y equipamiento de las unidades de salud, rehabilitación, mantenimiento y equipamiento de los centros de salud para incrementar el acceso efectivo a servicios de salud con calidad en el Estado.

Dijo que se encuentran en ejecución seis centros de salud y durante la presente administración, se realizaron trabajos de modernización de los 140 del Estado, de los cuales se han finalizado los trabajos de rehabilitación de 132 y la construcción de dos nuevos centros de salud en las localidades y municipios de Santa Elena y San Felipe.

Esto en beneficio de los habitantes de 65 municipios del Estado, entre los que destacan Ticul, Celestún, Chapab, Valladolid, Progreso, Oxkutzcab, Teya, Tecoh, Tekax, Chancom, Yaxcabá, Hunucmá, Santa Elena, San Felipe, Tunkás, Umán, Mérida y Tizimín; se brindó equipamiento médico y tecnológico de los centros de salud y se ha realizado en 140 centros de salud en beneficio de 65 municipios del interior del Estado. Otras acciones de infraestructu-

Se han implementado a 328 docentes de robótica en todo el Estado.

ra en centros de salud y unidades médicas son el mantenimiento a 53 consultorios odontológicos en beneficio de 36 municipios, equipamiento de otros en 55 municipios, mantenimiento de 33 unidades

médicas de primer nivel en beneficio de 12 municipios y mantenimientos a 3 unidades médicas de segundo nivel en beneficio de 3 municipios del interior del Estado. (Edwin Farfán)

A través del chat bot se proporcionan horarios de atención e informes y requisitos de los trámites y servicios que brinda el Registro Civil de Yucatán.

Además, se creó una plataforma del Gobierno del Estado de Yucatán para la venta de actas en línea de nacimiento, defunción, matrimonio y divorcio. Este año Se emitieron 351 actas gratuitas para respaldar a los estudiantes y facilitar los procesos para acceder a otros niveles educativos; y se realizaron más de 82 reasignaciones sexogenéricas hasta la fecha. Se brindó el servicio de expedición de mil 759 legalizaciones y 6 mil 68 apostillas a la ciudadanía y se han atendido a 97 mil 505 usuarios en el edificio central del Registro Civil del Estado. (Redacción POR ESTO!)

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

Respaldan cuatro nuevos posgrados

En sesión extraordinaria, el Consejo Universitario aprobó la creación de más programas de estudios

La ratificación se trata de cuatro esquemas educativos, así como la designación de los jurados para el Reconocimiento

La UADY y Anáhuac Mayab consolidan alianza académica

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Universidad Anáhuac Mayab (Unimayab) consolidaron una alianza estratégica mediante la firma de un convenio general y uno específico, enfocados en el intercambio continuo de estudiantes y la realización de proyectos conjuntos en las áreas de docencia, investigación y difusión cultural. La ceremonia, que tuvo lugar en la sala de Consejo de la Anáhuac, estuvo encabezada por los rectores Carlos Alberto Estrada Pinto, de la UADY, y Miguel Pérez Gómez, de la Anáhuac Mayab. Ambos destacaron la relevancia de esta colaboración para el desarrollo integral de sus respectivas comunidades universitarias, subrayando que esta unión académica generará oportunidades significativas para el estudiantado. Durante su intervención, Estrada Pinto destacó el impacto positivo

que esta alianza tendrá en la formación de los estudiantes, al señalar que ellos son el presente y futuro de la sociedad. “Este convenio abre la puerta a grandes oportunidades. Necesitamos aliados sólidos para alcanzar nuestros objetivos, y la Anáhuac Mayab es una institución de calidad que comparte nuestras metas. Trabajaremos de la mano para ofrecer mejores oportunidades a nuestros alumnos”, afirmó el rector de la UADY.

El convenio contempla una serie de actividades conjuntas, que incluyen cursos, conferencias, seminarios, talleres y diplomados, con el objetivo de enriquecer la experiencia educativa y académica de ambas instituciones. Además, se intercambiará material bibliográfico, audiovisual e información relevante para los proyectos conjuntos, lo que permitirá un mayor acceso a recursos académicos para los estudiantes y el personal

docente de ambas universidades. Por su parte, Miguel Pérez Gómez, rector de la Anáhuac Mayab, resaltó las áreas de oportunidad que esta colaboración abre para ambas instituciones. “Contamos con programas de estudios actualizados y un potencial considerable en diferentes áreas. Tenemos objetivos y propósitos comunes y al sumar nuestras capacidades académicas, de formación y vinculación, podremos obtener resultados más sólidos y significativos”, señaló. El convenio también incluye la posibilidad de que los estudiantes cursen asignaturas en ambas universidades, fomentando así una mayor movilidad académica y ampliando el horizonte formativo de los estudiantes. Esta sinergia busca generar una oferta académica más diversa y atractiva, que responda a las necesidades de formación de los jóvenes yucatecos.

(Katia Leyva)

Felipe Carrillo Puerto
La ceremonia se llevó a cabo en la sala de Consejo de la Anáhuac.

Aeropuerto

Entre las 8:35 y las 13:50 horas, 11 aeronaves se elevaron: cuatro a la capital del país y las restantes a Villahermosa, Oaxaca, Veracruz, Monterrey, Miami y Silao. (POR ESTO!)

Seis vuelos de salida atrasados

La madrugada de ayer un avión de Viva Aerobus a la CDMX despegó con retraso de más de dos horas

Con atraso de dos horas y 14 minutos despegó el vuelo 1111 de Viva Aerobus con destino a la capital del país, la madrugada de ayer del aeropuerto de Mérida (2:59 horas), siendo el más afectado de los seis que operaron fuera de horario. Los otros fueron: el 821 de Aeroméxico, con destino a la metrópoli, a las 5:57, con 11; 3061, 4281 y 7350 de Viva Aerobus a Guadalajara, Monterrey y la CDMX, con ocho, 19 y 13, entre las 6:00 y las 6:13 horas, y el 825 de Aeroméxico a la capital azteca, a las 7:42 con 16 minutos.

Pasajero con suerte: recupera su dinero

Personal del filtro de inspección del aeropuerto de Mérida entregó anteayer la cantidad de 21 mil pesos a un pasajero, que se le cayeron al momento de cruzar el filtro para ingresar a la sala de última espera. El hecho ocurrió el lunes por la mañana y de acuerdo con datos recabados, el inspector vio un fajo de billetes en el piso y a través de las cámaras de seguridad ubicó a la persona, que se encontraba en la sala de abordaje, y se le indicó que se le había caído al momento de cruzar el filtro. El fajo de billetes sumaba 21 mil pesos, agradeció la honestidad de los revisores de seguridad.

“Me han devuelto la vida, porque esa cantidad es para realizar

un pago pendiente”, y comentó que ni siquiera se había percatado de que se le había caído y de no ser por ese acto de honestidad su viaje hubiera sido inútil. Cabe mencionar que con frecuencia las personas, por descuido y/o por llegar casi a la hora de la salida del vuelo, dejan olvidados objetos en los filtros de seguridad, ya sea carteras, billeteras, bolsas, documentos, etc., piezas que son trasladadas al Departamento de Objetos Perdidos, en espera de que sean reclamados por sus dueños, a quienes se les devuelven previa identificación y verificación, descripción y autenticidad de ser los propietarios de los mismos.

(Víctor Lara)

El 1427 de United a Houston salió en punto de las 7:00 horas, el 1015 y 7111 de Volaris a Guadalajara y la Ciudad de México, de manera anticipada con uno y 11 minutos. Los 11 vuelos restantes operaron entre las 8:35 y las 13:50 horas, cuatro a la capital del país

y los demás a Villahermosa, Oaxaca, Veracruz, Monterrey, Miami y Silao, de los cuales sólo el 1101 de Viva Aerobus partió a las 12:58 horas, con más de cuatro horas de atraso a la Ciudad de México.

En relación con los vuelos de llegada, sólo el 1100 de Viva Aerobus, que debió arribar a las 8:20, reportó atraso de cuatro horas, los otros siete que aterrizaron lo hicieron de manera adelantada entre los 11 y 30 minutos, tres desde la CDMX y los demás de Querétaro, Monterrey, Cancún, Guadalajara y Silao. (Víctor Lara)

Manifestación frente al aeropuerto

Empleados del Poder Judicial rompieron la calma en la terminal, donde permanecieron una hora

La protesta no afectó las operaciones aéreas; sin embargo, las autoridades aeroportuarias aplicaron medidas precautorias para garantizar la seguridad de los viajeros.

Por segunda ocasión, trabajadores del Poder Judicial de la Federación realizaron una manifestación y rompieron con la calma que prevalecía hasta las 10:30 horas en el Aeropuerto Internacional de Mérida, donde permanecieron por espacio de una hora.

La protesta no afectó las operaciones aéreas; sin embargo, como medida preventiva, las autorida-

des aeroportuarias aplicaron medidas para garantizar la seguridad de los viajeros y del personal que labora en la terminal aérea.

Los manifestantes se plantaron frente al edificio principal del aeropuerto en el momento en que salían los pasajeros del vuelo 824 de Aeroméxico, procedente de la Ciudad de México, quienes se preguntaban qué

Alejandro Aguilar será el delegado de natación, atletismo y triatlón.

pasaba y al enterarse del motivo por el cual estaban protestando, comentaron que mejor regresaran a trabajar y sigan su lucha por la vía legal o jurídica.

Por su parte, ASUR destinó a personal de seguridad en cada uno de los dos accesos para controlar la entrada y salida de pasajeros que a esa hora eran escasos, ya que los siguientes vuelos eran

dos de Viva Aerobus que llegaban entre las 11:40 y la s11:55, por tanto, la presencia de los manifestantes no alteró en nada las actividades aeroportuarias, toda vez que los inconformes con la reforma del Poder Judicial se marcharon a las 11:11 horas.

El Lic. Marco Antonio Briceño Sánchez, vocero de los marchistas, dijo que no obstante que la Refor-

ma ya fue aprobada, la lucha continuará hasta ver que sus derechos como trabajadores se vean plasmados en las leyes secundarias. Por tanto, las marchas y muestras de inconformidad, así como la defensa de sus derechos laborales, van a continuar hasta obtener una respuesta satisfactoria de las autoridades.

(Víctor Lara)

Se une a paratletas de Campeche

Alejandro Aguilar Chan viajó a la Ciudad de México para sumarse a deportistas de Campeche, que participan en los juegos nacionales de atletas con alguna discapacidad, como encargado de la delegación de natación, atletismo y triatlón.

Explicó que primero va a unirse a los cuatro atletas de natación que compiten hoy en

Escaramuzas se alistan para Xmatkuil

Después de conquistar el primer lugar en el 35° Torneo Nacional de Escaramuzas Perla de Occidente, integrantes de la escaramuza El Relicario, de Progreso, ahora se preparan para refrendar su jerarquía en la Feria Yucatán.

Alejandra Pérez Zavala explico que El Relicario finalizó en el primer sitio de la Categoría A, que se llevó a cabo el fin de semana pasado en el Lienzo Charro Santa

María, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, en Guadalajara, Jalisco, con 284 puntos.

El equipo está integrado por Cielo Palma Pech, Guadalupe Escalante Díaz, Hannia Osorio Escalante, Mónica Escamilla Burgos, Claudia García Pérez, Naomi Pat Alcocer, Jennifer López Bermón.

Las integrantes demostraron sus habilidades en todas las suertes, sobre todo en los cruces dobles y com-

binados, lo que les permitió resaltar la comunicación que hay entre el jinete y los equinos, con los que entrenan en el lienzo Xaday, de Progreso. Además, en lo individual, en la competencia de giros, Guadalupe Escalante se adjudicó el primer lugar y Cielo Palma consiguió la cuarta posición en punteaderos de la Categoría AA, entre un total de 35 competidoras de todo el país.

(Víctor Lara)

Tlaxcala, posteriormente viajará a Oaxaca, donde nueve deportistas compiten en las pruebas de atletismo y en el triatlón.

Explicó que su estado natal fue sede de los juegos Conade, donde estuvieron cosechando medallas de oro, plata y bronce.

En ese entonces se cosecharon 19 preseas de oro, 16 de plata, 26 de bronce, en levan-

tamiento de pesas, judo, luchas asociadas, triatlón, gimnasia de trampolín y atletismo.

Los Juegos Paranacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) son una competencia deportiva que refleja la perseverancia, la dedicación y la capacidad de superar obstáculos. (Víctor Lara)

Las adelitas conquistaron el primer lugar en un torneo de Jalisco.

Policía

Mérida, Yucatán, miércoles 25 de septiembre del 2024

Chofer sin capa en el Periférico

Supuesto robo de un autobús del Va-y-Ven moviliza a policías cerca de la Facultad de Ingeniería

La mañana de ayer, en redes sociales se surgió la versión de un supuesto robo de un autobús del servicio de transporte público “Va-y-Ven”. Sin embargo, horas después de la difusión de la noticia, las autoridades estales seguían sin confirmar el incidente.

Según versiones extraofi ciales, el hecho tuvo lugar a las 6:00 horas en el paradero de la colonia Nora Quintana, cerca del puente que entronca con la avenida que conduce a la hacienda Anikabil. Pasajeros del camión indicaron que el chofer del autobús se bajó temporalmente para hacer sus necesidades fi siológicas, momento que un hombre ingresó al vehículo y comenzó a conducirlo como si fuera el conductor oficial.

El individuo hizo las paradas habituales durante un trayecto de al menos ocho kilómetros, hasta que patrulleros lo interceptaron cerca del kilómetro 33, frente a la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en el Norte de la ciudad.

Un usuario de las redes sociales afi rmó que el sospechoso lo detuvieron, pero que tanto él como el autobús fueron retirados por la Policía, lo que generó confusión respecto a la veracidad del hecho. No se vio mayor intervención policial o el aseguramiento del vehículo, lo que hizo dudar de la comisión de algún delito.

Comunicado de ATY

Conforme pasaron las horas la situación generó más inquietud en la ciudadanía. Circuló la versión de que el conductor del autobús probablemente era un nuevo operador que, al confundirse de horario, no portaba su uniforme.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) inició las averiguaciones del caso y tras la ver-

sión del operador pudo aclarar la situación. Posteriormente, en un comunicado, la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) desmintió los rumores de un robo y explicó que se trató de un cambio de turno entre operadores, uno de los cuales no contaba con el uniforme requerido.

La dependencia anunció que se tomarán medidas disciplinarias correspondientes para garantizar el cumplimiento de las normas del sistema “Va-y-Ven”.

Confi rmó que la situación fue aclarada con la SSP y que no hubo afectaciones al servicio de transporte, que continuó su operación de manera normal.

Una vez más, una unidad del sistema de transporte Va-y-Ven estuvo involucrada en un accidente de tránsito en el fraccionamiento Piedra de Agua, Umán.

El incidente ocurrió en la intersección de las calles 31 y 30, cuando el operador del autobús, que pertenece a la ruta Umán-Piedra de Agua-Bicentenario, no respetó el disco de alto en una glorieta y colisionó con un motociclista que circulaba con preferencia de paso.

El motociclista, identificado como Wilberth García, transitaba en una Italika de 110 centímetros

cúbicos cuando fue impactado de frente por la unidad y derrapó. Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron al lugar para atender al lesionado, quien se quejaba de dolores y fue trasladado al hospital Benito Juárez García del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la colonia García Ginerés de Mérida para recibir atención médica. Se sospecha que García sufrió una fractura en una de las costillas. Este no es el primer incidente relacionado con el servicio Va-yVen en la zona. Recientemente, otra unidad de la misma empresa, con número económico MJ-004, protagonizó un accidente en la

calle 38 con 39, cuando un automovilista invadió la intersección y se produjo el choque. Surgieron versiones contradictorias respecto al incidente, ya que se especuló que la unidad de transporte se abrió de más para evitar una alcantarilla en mal estado. Las unidades involucradas, así como sus conductores, fueron llevados por los elementos de la Policía Municipal a la Comandancia para determinar responsabilidades. Este patrón de accidentes ha generado preocupación entre los habitantes del fraccionamiento, que piden mayor atención a la seguridad vial en la zona.

(Alejandro Collí / POR ESTO!)

Choque en Piedra de Agua
El recorrido del chofer inició en el Poniente, hasta que fue interceptado en el Norte.
Al parecer, un operador del nuevo sistema de transporte se quedó dormido e hizo el cambio de turno en lugar equivocado. (POR ESTO!)

Albañil lesionado en San Crisanto

Lozas que un hombre retiraba

Un albañil resultó con heridas lacerantes en los dedos de los pies tras sufrir un accidente durante su jornada laboral en una obra en construcción ubicada en la calle 25 entre 52 y 54 del puerto de San Crisanto. El trabajador, cuya identidad no fue revelada, retiraba lozas del baño, pero al intentar moverlas, dos de ellas cayeron sobre su pie. Las lesiones causaron sangrado, lo que alarmó a sus compañeros, quienes rápidamente solicitaron asistencia.

Técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron en la ambulancia Y-36. Después de proporcionar los primeros auxilios al

en una construcción le cayeron en los pies y le cortaron dedos

obrero lo trasladaron a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Motul para descartar lesiones más graves. Sin embargo, la falta de una ambulancia local significó una espera prolongada, ya que debieron llamar a una unidad desde Motul.

El empleador del trabajador lo acompañó en la ambulancia para garantizar su atención. Al no recibir atención inmediata en el hospital, se optó por llevarlo a un médico particular, donde finalmente recibió tratamiento para sus heridas.

Con este hecho quedó de manifiesto la necesidad de mejorar las medidas de seguridad laboral y la

infraestructura de atención médica en la región. La falta de ambulancias en Sinanché y la demora en la atención pudieron agravar la situación del trabajador.

Accidente en entronque

Un motociclista resultó lesionado en el puente que entronca con la entrada a la villa de Conkal, por no guardar la distancia reglamentaria y colisionar por alcance contra un vehículo.

Tras el reporte ciudadano, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y técnicos en urgencias médicas arribaron al si-

Localizan a adolescente de 13 años; está de nuevo en familia

La Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas y no Localizadas (UBP) de la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que fue localizada de la adolescente, identiciada con las iniciales E.F.O.A., de 13 años de edad. Luego de constatar su buen estado de salud y llevar a cabo las diligencias legales correspondientes, las autoridades ministeriales procedieron a desactivar la boleta de búsqueda que se emitió que quedo registrado en el acta con el número FGE/BUSQUEDA/ UNADT-293/2024.

En las labores de localización participaron elementos de la Policía Estatal de Investigación, de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Fis- calía y la Alerta Ámber Yucatán. Por otra parte, en una audiencia en el Centro de Justicia Oral de Mérida (Cejom), especialistas de la

Fiscalía General del Estado (FGE) formularon la imputación contra un individuo, identificado con las iniciales G.R.M.C., por el delito de homicidio cometido por culpa. Fue denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados en la carretea Mérida-Chelem, donde perdió la vida el ciudadano J.C.C.C.

En la audiencia celebrada en el Juzgado Tercero de Control del Primer Distrito, con sede en Progreso, los fiscales de litigación imputaron el delito. Luego presentaron los datos de prueba reunidos en la causa penal 74/2024 y pidieron que se resolviera la situación jurídica del acusado. Sin embargo, pidió que su condición legal se resuelva dentro del plazo constitucional de 144 horas, así que la Juez de Control citó a las partes mañana para reanudar la diligencia. De acuerdo con las indagatorias, la noche del pasado 18 de

septiembre, el ahora encausado transitaba a bordo de un vehículo marca Ford en el kilómetro 3 del citado tramo carretero.

Sin embargo, hizo una maniobra de adelantamiento y colisionó a una motocicleta marca Kawasaki que conducía la parte afectada por el carril contrario. En consecuencia, el segundo sufrió lesiones que le causaron la muerte, además de daños en ambos vehículos.

Antes que concluyera la diligencia, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares. La Juez de Control estableció que el acusado deberá acudir a firmar periódicamente en los juzgados. Tiene prohibido salir del estado sin autorización judicial y estará bajo vigilancia policial; disposiciones que estarán vigentes todo esto por todo el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)

tio. Los segundos proporcionaron los primeros auxilios al afectado.

Luego de una revisión, los socorristas sólo detectaron golpes leves, así que no fue necesario su traslado al hospital. Es sabido que está prohibido que los motociclistas transiten en los puentes existentes a lo largo de los 50 kilómetros que conforman el Anillo Periférico meridano. Por otra parte, en el municipio de Dzidzantún, un estudiante del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) ocasionó un accidente al doblar sin precaución en la esquina de las calles 21 con 20, cerca del Centro.

De acuerdo con datos obtenidos, Andrés Trejo, de 17 años de edad, originario de Cansahcab, transitaba de Poniente a Oriente. Sin embargo, en el mencionado cruce giró hacia la izquierda e invadió el carril en el que circulaba Pedro Pech. Por la colisión, ambos motoristas derraparon y quedaron tendidos sobre el pavimento con lesiones. Testigos solicitaron la presencia policiaca, acudieron agentes municipales, junto con técnicos en urgencias médicas. Los segundos, luego de proporcionar los primeros auxilios a los accidentados los trasladaron al consultorio 24/7 de la localidad. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

Ante la falta de una ambulancia en Dzidzantún, se tuvo que pedir apoyo al municipio de Motul, lo que ocasionó la tardanza del traslado del obrero al hopital. (A. Collí)
Luego de las diligencias legales, se desactivó la alerta. (POR ESTO!)

Grave adolescente, tras derrapar

El motociclista se dirigía a la comisaría tekaxeña de Ticum cuando se impactó en una camioneta

Un motociclista de 16 años de edad, identificado como Diego B., sufrió heridas graves al chocar por alcance con un vehículo en la carretera Tekax-Ticum, a la altura del Hospital General de Tekax.

Según datos obtenidos, el adolescente se dirigía de la comisaría de Ticum hacia Tekax en una motocicleta Iralko sin placas de circulación. Manejaba con exceso de velocidad detrás de una camioneta Nissan, placas YU-34-74-D, que conducía Felipe Tuz Dzul, de 45 años. El chofer de la camioneta activó las luces direccionales para girar a la derecha e incorporarse al hospital, así que redujo la velocidad. Sin embargo, el motociclista no logró detenerse a tiempo y se impactó en la parte trasera del vehículo.

A consecuencia del golpe, Diego se golpeó la pierna contra la cama de la camioneta y cayó al pavimento. Testigos hicieron el reporte a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia. Junto con agentes municipales acudieron técnicos en urgencias médicas, quienes luego de proporcionarle los primeros auxilios lo trasladaron al área de urgencias del Hospital General de la localidad.

Los uniformados delimitaron el área para que se llevaran a cabo las diligencias para el deslinde de responsabilidades. El estado de salud del adolescente fue reportado como grave. Algunos ciudadanos de Tekax se dijeron consternados por el hecho, que pone de relieve la importancia de la seguridad vial y el respeto a las normas de tránsito.

Agrede a su pareja

Violencia familiar equiparada fue el delito por el cual un individuo, de iniciales V.A.P.R., fue vinculado a proceso por los hechos ocurridos en días pasados en el fraccionamiento Sol Caucel, al Poniente de Mérida, donde agredió física, verbal y psicológicamente a su pareja.

En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el Juez Segundo de Control del Primer Distrito Judicial valoró los datos y elementos de prueba contenidos en la causa penal 356/2024. Luego de la exposición de los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), los consideró suficientes para confirmar la existencia del delito y otorgó un plazo de dos meses para continuar con la indagatoria y se realice el cierre de la investigación complementaria.

Según el expediente, el pasado sábado 15 de septiembre el imputado tomó el automóvil de su pareja para hacer diligencias, pero como tardó en regresar, la mujer salió a buscarlo. Cuando lo encontró fue recibida con insultos y agresiones; después, al regresar al domicilio en el fraccionamiento Sol Caucel, el encausado continuó con las agresiones, así que la afectada solicitó auxilio policiaco y se logró la detención del acusado. Permanecerá en prisión preventiva.

(Jaume Tun / POR ESTO!)

La colisión del biciclo fue por alcance y la pierna del menor se golpeó contra la cama de la Nissan; fue llevado al Hospital General

Se accidenta un policía con su Italika

Al parecer, el oficial, franco, descendió con exceso de velocidad un puente

Un ofi cial de la Secretaría de Seguridad Pública en descanso, identificado como Roger Ricardo M.M., estuvo involucrado en un accidente de tránsito tras descender con exceso de velocidad por el puente de Motul. El incidente ocurrió cuando el ofi cial, que viajaba en una motocicleta marca Italika de 150 centímetros cúbicos, al parecer, se quedó dormido al tomar el paso a desnivel, lo que lo llevó a impactarse contra el muro de contención y posteriormente perder el control de la unidad y caer al pavimento. Los automovilistas que presenciaron el hecho alertaron a las autoridades, quienes llegaron al lugar con oficiales de la Policía Municipal y técnicos en urgencias médicas. Roger Ricardo presentaba laceraciones en la cabeza y fue trasladado a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Motul para recibir atención médica por sus múltiples heridas. En otro incidente, en la carretera federal Mérida-Tizimín, elementos de la Policía Municipal respondió a un reporte de un motociclista tendido en el pavimento. Al llegar encontraron a

una pareja que había derrapado.

El conductor, que también manejaba una motocicleta Italika FT 150 cc, perdió el control del manubrio después de que un insecto, aparentemente una mariposa, le entrara en el ojo, lo que provocó que se desestabilizara y cayera. Al igual

que en el primer caso, paramédicos trasladaron al conductor al hospital, donde se reportaron heridas de consideración.

Las autoridades policiacas aprovecharon la oportunidad patra resltar la importancia de la atención al volante y la necesidad de estar alertas mientras se con-

duce. La zona de la carretera fue resguardada para prevenir nuevos incidentes. La motocicleta fue llevada a la Comandancia para las diligencias ministeriales, a donde el accidentado podrá acudir para recuperarla cuando reciba el alta médicas correspondiente.

(Alejandro Collí)

local. (J. Tun)

Jinete involucrado en accidente

En la villa de Baca, dos mujeres en motocicleta derraparon en el cruce de las calles 21 con 30-A

Dos personas lesionadas resultaron de un accidente que ocurrió en la calle 21 con 30-A de la villa de Baca, cuando un caballo y su jinete se pasaron el disco de alto, lo que ocasionó una colisión con un motociclista que tenía preferencia de paso.

Ofi ciales de la Policía Municipal llegaron a la escena de este inusual accidente, cuando vecinos reportaron que había dos mujeres en el pavimento tras chocar la moto en la que se transportaban contra un caballo.

Los uniformados hablaron con las partes involucradas en el percance y constataron que las mujeres transitaban con preferencia de paso. Informaron que una tenía 34 años de edad y la otra 11, quienes se transportaban en la motocicleta Italika 110 centímetros cúbicos. Al llegar a la intersección cruzaron la vía y se impactaron contra el animal, cuyo cabalgante no respetó el alto. Las dos mujeres resultaron con lesiones tras el derrape.

El caballista intentó darse a la fuga, pero vecinos que presenciaron el accidente lo retuvieron, llegaron momentos después agentes de la Policía Municipal.

Hicieron lo propio técnicos en urgencias médicas, quienes luego de proporcionar los primeros auxilios a las mujeres las trasladaron al hospital, pues resultaron con varias heridas. El jinete alegó que no intentaba huir, sino que el caballo se alteró. Finalmente, tanto el equino como el sujeto fueron llevados a la Comandancia para el deslinde de responsabilidades.

Preso por abuso sexual

Pasa de noche el alto y causa un choque

Acusado de cometer actos lascivos contra una joven, un sujeto, de iniciales P.R.H., fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual agravado, hechos que ocurrieron la semana pasada en el fraccionamiento Vergel II, en el Oriente de Mérida; se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva. Al continuarse la audiencia, representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron los datos de prueba ante la Juez Segunda de Control del Primer Distrito, quien los valoró y los consideró suficientes para que dictara el citado auto de vinculación a proceso. Además, otorgó un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria de la causa penal 355/2024.

Durante la audiencia inicial, los fiscales establecieron que los hechos ocurrieron el pasado 14 de septiembre, en un predio del citado fraccionamiento. El ahora imputado cometió actos lascivos contra la mujer, sin la intención de llegar a la cópula, aprovechó la confianza depositada en él; se le detuvo y fue turnado a la Fiscalía. Al final de la diligencia, la autoridad judicial ratificó la medida cautelar de prisión preventiva y estará vigente durante todo el juicio.

(Alejandro Collí / POR ESTO!)

Un automovilista ocasionó una colisión en el cruzamiento de las calles 108 con 45 del fraccionamiento Ciudad Caucel, donde se pasó un disco de alto y fue impactado por el chofer de una camioneta y el resultado fue un lesionado leve y algunos daños materiales. De acuerdo con datos obtenidos, el conductor de una camioneta MG tipo Changan, transitaba de Sur a Norte con preferencia de paso, pero al llegar a la mencionada intersección no se dio cuenta de la señal de alto y continuó su trayecto sin precaución.

La otra unidad, un Chevrolet tipo Spark , era manejada de Oriente a Poniente y a consecuencia del impacto avanzó varios unos 20 metros y el ocupante resultó con golpes leves.

En respuesta al reporte ciudadano acudió la ambulancia Y-62, cuyos técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios al lesionado, pero no fue necesario su traslado al hospital. Los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) delimitaron el área mientras se llevaban a cabo las diligencias periciales. Luego de dialogar, los involucrados llegaron a un acuerdo, con la intervención de los representantes de las aseguradoras. El Spark se llevó la peor parte, pues tuvo daños considerables en la parte frontal. El automovilista alegó que no se dio cuenta del

disco de alto en la intersección y cuando intentó reaccionar ya había colisionado a la camioneta.

Enjuiciado por agresivo

Por agredir a su pareja física y psicológicamente, E.I.U.C. fue vinculado por el delito de violencia familiar, tras la aportación de las pruebas por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE). Permanecerá privado de

vu libertad en tanto se resuelve su situación jurídica. Según la causa penal 355/2024, el pasado 12 del presente mes, el imputado conducía su vehículo marca Volkswagen, en el que viajaban como pasajeras su esposa y dos de sus hijas menores de edad. El hombre comenzó a agredir a su pareja, lanzó golpes que la afectada intentaba evitar, hasta que ella pidió ayuda y el sujeto fue detenido por agentes de la Policía Estatal.

Durante la audiencia, celebrada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito, con sede en Mérida, los fiscales solicitaron la vinculación a proceso. Les fue concedida por la Juez, quien además fijó plazo de cuatro meses para la investigación complementaria y ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por todo el tiempo que dure el proceso judicial en contra del encausado. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

El guiador de un Spark tuvo lesiones leves, luego del eccidente en calles del fracc. Ciudad Caucel. (A. Collí)

Municipios

Mérida, Yucatán, miércoles 25 de septiembre del 2024

Saludables

Por cuarto año consecutivo, Cancunito y Río Lagartos, en el Litoral Oriente, recibieron la certi ficación de Playas Platino , al mantenerse las riberas libres de desechos y contaminantes

El aval se dio gracias al esfuerzo de voluntarios, dependencias de Gobierno, empresas, escuelas y prestadores de servicios que pusieron su granito de arena

La capital de la pirotecnia le rinde homenaje a San Francisco de Asís

Continúa el proceso legal contra Fernández Arceo, exalcalde de Valladolid

Alumnos del TecNM de Tizimín innovan con productos lácteos

Página 42
(Efraín Valencia)

Progreso

Continúan protegiendo a la fauna

La Policía Ecológica del municipio aseguró a dos zarigüeyas que habían sido capturadas por un vecino

PROGRESO, Yucatán.- La Policía Ecológica de Progreso realizó el aseguramiento de dos zarigüeyas que habían sido capturadas por un vecino de la colonia Nueva Yucalpetén . El incidente tuvo lugar en la calle 33 entre 136 y 138, cuando el residente se encontraba limpiando su patio y descubrió a los animales. Actuando de manera

inmediata, se dio aviso a las autoridades para que se encargaran de los marsupiales.

Una vez recibida la llamada, la unidad especializada de la Policía Ecológica se trasladó al lugar de los hechos para asegurar a las zarigüeyas. El equipo procedió a resguardar a los animales, siguiendo los protocolos correspondientes para este tipo

Instalan Consejo Municipal en el puerto

PROGRESO, Yucatán.- Ayer se instaló finalmente el Consejo Municipal de Protección Civil, con un retraso de 24 días desde que las nuevas autoridades de la zona asumieron sus funciones. El establecimiento se llevó a cabo tras el anuncio de la formación de la tormenta tropical denominada Helene , según la Capitanía Regional de Puertos. El evento se realizó en la sala Juárez del Palacio Municipal, mientras los primeros efectos de Helene ya comenzaban a hacerse presentes en las costas de Progreso. La reunión fue presidida por el alcalde Erik Rihani González, y contó con la participación de representantes de la Décima Tercera Zona Naval y la Capitanía

Regional de Puertos. Entre los asistentes se encontraban los nuevos directores de las diferentes áreas municipales, así como los ediles del Cabildo. Durante el evento, destacó la presencia de Aurelio Teodoro Medina Pérez, quien continúa en el cargo como regente de la Unidad Municipal de Protección Civil. La instalación del consejo llegó en un momento crucial, considerando la cercanía de fenómenos meteorológicos como la Tormenta Tropical Helene , lo que pone de relieve la importancia de la coordinación interinstitucional para garantizar la seguridad de la población. (Redacción POR ESTO!)

de situaciones, asegurándose de no causarles daño alguno durante el proceso.

Los marsupiales fueron llevados a un centro de valoración veterinaria, donde se les realizó una revisión para confirmar que se encontraran en buen estado de salud. Este paso fue esencial para garantizar que los animales no sufrieran ninguna complica-

ción antes de ser reintegrados a su hábitat natural.

Después de la evaluación, las zarigüeyas fueron liberadas en la Zona Cero , un área designada para el cuidado y conservación de especies silvestres en Progreso. Este espacio permite que los animales puedan reintegrarse al entorno sin la amenaza de volver a dominios urbanos.

La Policía Ecológica de Progreso continúa reforzando sus esfuerzos para proteger la fauna local, exhortando a la comunidad a colaborar con ellos. Recomiendan que, en casos similares, se dé aviso inmediato a las autoridades para evitar poner en riesgo tanto a las personas como a los animales.

(Redacción POR ESTO!)

Después de una evaluación veterinaria los marsupiales fueron liberados en la Zona Cero, un área designada para el cuidado y conservación de especies silvestres.

Suma de Hidalgo

Habilitan comedor comunitario

En las instalaciones del DIF Municipal se ofrecerán desayunos a personas en situación de vulnerabilidad

SUMA DE HIDALGO,

Yucatán.- Ayer por la mañana, el DIF Municipal abrió las puertas de sus nuevas instalaciones como comedor comunitario, ofreciendo desayunos a personas en situación de vulnerabilidad.

Según informaron empleados del establecimiento, las comidas estarán disponibles a un costo de 10 pesos por unidad. Esta iniciativa reemplaza el servicio de almuerzos que se ofrecía en la administración municipal anterior, donde se cobraba una cuota de recuperación de cinco pesos. El nuevo programa tiene como objetivo beneficiar a personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres embarazadas y otros grupos vulnerables.

Los desayunos se servirán de lunes a jueves, con el propósito de concientizar a la comunidad sobre la importancia de una alimentación sana y nutritiva. El menú variará cada día: los lunes se ofrecerá espagueti, frutas con arroz y jugo de avena; los martes, tortitas de chaya y frutas con jugo de horchata; los miércoles, ensalada de verduras y gelatina, acompañados de jugo de jamaica; y los jueves, huevos a la mexicana, frutas y limonada.

Los desayunos estarán disponibles desde las 6:00 horas hasta el mediodía, en las instalaciones del DIF Municipal, atendidos por personal capacitado en nutrición y con estrictas normas de higiene. Marilyn Camacho Torres, presidenta del DIF Municipal, extendió una cordial invitación a todas las personas para que se acerquen y disfruten de este nuevo espacio de alimentación, diseñado para benefi ciar a adultos mayores, mujeres lactantes, niños y personas con discapacidad.

La inauguración de este comedor comunitario refleja el compromiso del DIF Municipal con el bienestar de la comunidad, promoviendo no sólo la alimentación, sino también la cohesión social. Se espera que esta iniciativa fomente un sentido de pertenencia y apoyo entre los vecinos, creando un espacio donde todos puedan reunirse y compartir.

(Santos Pool)

ACTIVIDAD

6:00

Horas estarán disponibles los desayunos en las instalaciones del DIF.

Según informaron empleados del lugar, los alimentos se servirán de lunes a jueves a partir de las 7:00 horas, con un costo de 10

Personal del INE visita la localidad

SUMA DE HIDALGO,

Yucatán.- Después de varios meses sin estos servicios, personal del Instituto Nacional Electoral (INE) visitó la población el día de ayer para expedir nuevas credenciales a quienes se les habían vencido, cambiado de dirección o extraviado la mica.

El módulo de atención se instaló en el edificio del DIF Municipal, brindando el servicio tanto a los residentes de la comunidad como a personas de localidades circunvecinas que llegaron informadas sobre la presencia del INE.

La atención se ofreció de 9:00 a 16:00 horas, y el personal del instituto atendió a los solicitantes con amabilidad, realizando las preguntas pertinentes sobre identidad, edad y municipio.

Para llevar a cabo el trámite, los interesados debían presentar su CURP, acta de nacimiento, cartilla del servicio militar, un recibo de agua o luz, y, en algunos casos, testigos adicionales.

Tras la jornada de ayer, el personal del INE regresará el 21 de octubre para entregar las creden-

ciales y llevar a cabo otra jornada de censos para la actualización de la identificación oficial.

La credencial electoral es fundamental para realizar diversos trámites, siendo una

identificación crucial en el ámbito laboral y administrativo. (Santos Pool)

Para llevar a cabo el trámite, los interesados debían presentar la CURP y el acta de nacimiento.
pesos. (S. Pool)

Motul

Atentan contra Patrimonio Cultural

Reportan

alarmante robo de baldosas en el Centro que tienen más de un siglo de antigüedad

MOTUL, Yucatán.- En el Centro de la ciudad se ha presentado un alarmante robo, se trata de las baldosas en las aceras que cuentan con poco más de un siglo, lo que representa una amenaza para la imagen del Patrimonio Histórico del Pueblo Mágico

A través de redes sociales, usuarios dieron a conocer este suceso en el que los amantes de lo ajeno se encuentran haciendo de las suyas . El poblador Daniel S.D. hizo público que la acera ubicada sobre la calle 29 entre 28 y 30 es una de las que se encuentra siendo afectada, donde explica que alguien tomó varios de los ladrillos que están colocados en la escarpa. Los lugareños comentaron que diversas zonas en donde se encuentran despojando estas antiguas piezas son donde se ubican las antiguas casonas, pues ahí han levantado piedras labradas que servían en su momento como parte de las aceras.

Además de esta calle ya antes mencionada, otros de los lugares del Centro de la ciudad es la esquina conocida como La Flor de Mayo . “En ese sitio ya se llevaron muchos ladrillos los ladrones, no estaba así, con el tiempo los han ido despegando, no es actual”, expuso Daniel S.D.

En la calle 26 con 29 una colona mencionó que con el tiempo los malhechores fueron haciendo de las suyas hasta llegar al grado de despegar varias de las

vías. “Las que están por mi casa las fueron robando de poco en poco, ningún ayuntamiento las quitó”, dijo Carmen S., vecina.

“En ese sitio ya se llevaron muchos ladrillos los ladrones, no estaba así, con el tiempo los han ido despegando”.

DANIEL S.D. POBLADOR

Aseguran que los ladrones que se encuentran haciendo estos actos delictivos operan pasando la medianoche cuando los vecinos duermen y no hay presencia de personas deambulando por las calles, es ahí cuando aprovechan el tiempo para tomar las baldosas que se van moviendo con el transcurso de los años.

Esta problemática que ocurre desde tiempo atrás ha preocupado a los lugareños, ya que estas fueron colocadas hace poco más de 100 años para formar parte de la atracción colonial del Centro Histórico. “Años que tienen esos ladrillos que se están robando, desde hace décadas ha ocurrido, pero nadie decía algo hasta ahora que lo hacen y se preocupa la gente. Es alarmante que se lleven el patrimonio de la ciudad”, dijeron vecinos.

Para dar con los culpables de lo ocurrido, los colonos apuntaron que quienes cuentan con cámaras

Aseguran que las personas que realizan estos actos delictivos operan pasando la medianoche.

de supervisión estén al pendiente de los videos para ver si aparecen los responsables de estos hechos. “Tanto los vecinos como los comercios que tienen sus cámaras de vigilancia que monitoreen todos los días para ver quién está robando las baldosas”, expresaron. Ante esto, por redes sociales solicitan a las autoridades y a los mismos pobladores a estar pendientes, y al momento de escuchar algún ruido o ver algo, avisar a los elementos de seguridad para que puedan capturar a los malhechores de actos delictivos.

(Isaí Dzul)

a las autoridades y a los vecinos estar pendientes. (I. Dzul)

Presencia de gran

cantidad de hormigas predice

MOTUL, Yucatán.- En los últimos días la presencia de multitudes de hormigas ha dado mucho de qué hablar y pensar, pues los antiguos pobladores señalaron que sus antepasados explicaron que el comportamiento de los insectos y otros animales da señal del ingreso de un mal tiempo, tratándose de abundantes lluvias, tormentas tropicales, e incluso, huracanes.

Mateo Baas expresó que sus abuelos eran quienes le decían sobre esta predicción que sus antepasados mencionaban cuando no existía la información del clima. Debido a esto, el entrevistado dijo que cuando comienza la presencia por montones es aviso de que el mal tiempo está por llegar.

“Mis abuelos lo decían, ellos con eso se informaban y era verdad.

mal tiempo

Hoy en día no todos lo creen, piensan que son pensamientos antiguos, pero gracias a ellos las personas se prevenían”, explicó.

Apuntó que en estos últimos días ha habido montones de hormigas por varios de los caminos del monte y en las casas, sobre todo en los patios y tramos carreteros, formando largas filas que podrían aparentar ser alguna cuerda o cable extendido en el piso, pero son los insectos buscando refugio para pasar la temporada de chubascos.

“Sí es verdad eso de los himenópteros, porque llueve o entra mal tiempo. Por ejemplo, justo ahora que hay un ciclón cerca, la naturaleza así avisa a los humanos, los antepasados lo tienen estudiado”, dijo.

Los pobladores agregaron que, así como hay presencia de hormi-

gas por todos lados, los sapos o ranas son parte de estas señales, recordaron que desde el mes pasado se ha reportado una plaga de estos anfibios por todos lados, a lo que las personas indicaron que era parte de una predicción del mal tiempo climatológico.

“Hasta ahora hay muchos sapitos , eso es mal clima, cuando entró Isidoro hace más de 20 años así estaban los animales, había plaga de insectos y anfibios por todos lados, esperemos que no toque huracán”, expusieron.

Por el momento se tiene información de la formación de una tormenta tropical con dirección al canal de Yucatán. Los pobladores creen que estos animales están dando señal de estos cambios en el ambiente. (Isaí Dzul)

Solicitan
Abuelitos aseveran que así se informaban antes sobre el clima.

Sinanché

Fallece maestra en un accidente

La profesora Mercedes tuvo un fatal percance en su motocicleta cuando se dirigía a San Crisanto

SINANCHÉ, Yucatán.- La comunidad se encuentra de luto tras el fallecimiento de una conocida maestra identificada como Mercedes S., de aproximadamente 30 años de edad, quien conducía su motocicleta sobre el tramo carretero Sinanché-San Crisanto, cuando le sobrevino un accidente en el que perdió la vida la tarde del pasado lunes.

Fueron unos jóvenes que se encontraban haciendo ejercicio, quienes mencionaron que escucharon un fuerte golpe y al salir se percataron de que se trataba de un accidente en la entrada de la localidad, muy cerca del campo deportivo Santiago Pimienta Rodríguez

De manera inmediata, los muchachos avisaron del hecho a los elementos policiacos del poblado para que arribaran al sitio. Al llegar una patrulla, los agentes constataron que era dicha docente que había sufrido un fatal accidente en su vehículo dos ruedas.

Fue así que se dio parte del trágico suceso a la Policía estatal por tratarse de una muerte, por lo que al lugar llegaron uniformados y una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes confirmaron que la joven ya no contaba con signos vitales.

De acuerdo con los datos emitidos en el lugar de los hechos, la maestra se dirigía al puerto de San Crisanto para recoger a uno de sus familiares, cuando en un momento inesperado perdió el control del volante y su vehículo derrapó varios metros, por lo que cayó al suelo de manera violenta.

Por el fuerte golpe que recibió en la cabeza y otras partes del cuerpo, la profesora Mechita , como con cariño la conocían en el poblado, habría fallecido de manera instantánea.

El carril quedó cerrado a la circulación durante varias horas, mientras los automovilistas se dirigían a sus actividades laborales en la costa de San Crisanto, por lo que tuvieron que tomar el carril que conduce a la exhacienda de Santa Cruz para poder entrar al poblado.

El fallecimiento de la maestra Mechita dejó muy consternada a la localidad, pues era considerada una persona muy amable y carismática, y era reconocida por su gran desempeño no sólo dentro de la escuela donde daba clases, sino también dentro del equipo de futbol femenil Linces FC, quienes ya dieron el pésame en redes sociales.

Luego de un tiempo, en el lugar de los hechos se presentó personal del Servicio de Médico Forense (Semefo) para el levantamiento del cadáver y las diligencias de ley. (Isaí Dzul)

El lamentable hecho en el que feneció la querida mentora, que también jugaba futbol con Linces FC, consternó a la comunidad. (POR ESTO!)

Hombre se impacta en la vía Motul-Mérida

Sujeto conducía su caballo de acero y al bajar de puente perdió el control del volante

MOTUL, Yucatán.- El conductor de una motocicleta acabó con fuertes golpes luego de perder el control del volante metros antes de bajar del puente de la salida Motul-Mérida, exactamente a la altura de una conocida maquiladora.

En ese momento, quienes se encontraban circulando por el puente se bajaron de sus vehículos para brindarle ayuda al guiador pues se quejaba de dolor, mientras otras personas llamaron al número de emergencia.

En cuestión de minutos, unidades de la Policía Municipal de Motul arribaron al lugar de los hechos en compañía del cuerpo de paramédicos para poder atender al sujeto que había quedado adolorido en el pavimento.

Se supo que el individuo portaba su casco protector, como debe ser y lo que le salvó la vida, quedando a un costado del carril, justamente a unos cuantos metros de su motocicleta.

Durante la valoración que le realizó el personal de Salud, se

constató que el conductor del caballo de acero presentó una lesión por el fuerte golpe que se dio al momento de caer con su medio de transporte.

Para evitar que ocurriera otro accidente y se atendiera el suceso, el carril quedó cerrado a la circulación por varios minutos hasta que más tarde fue libera-

do para el paso del resto de los conductores, por lo que se le exhortó a la ciudadanía a manejar con el debido cuidado. (Isaí Dzul)

Tahmek

Concretan las Misiones Culturales

La Segey firma un convenio de colaboración con el municipio para que la gente tenga algún oficio

Tras una década de que este programa educativo se haya abandonado en la localidad, se retomó en beneficio de los lugareños. (POR ESTO!)

TAHMEK, Yucatán.- Tras una década de que este programa se haya abandonado en la localidad, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) firmó un convenio de colaboración con el municipio para llevar las actividades de las Misiones Culturales a jóvenes y adultos en los siguientes meses, por lo que próximamente se darán a conocer el programa y fechas de los cursos y talleres.

Trabajadores del municipio acudieron hasta las oficinas de la Segey, en la ciudad de Mérida, para firmar el documento, en el que el titular de dicha Secretaría, Liborio Vidal

Aguilar, se comprometió a llevar las misiones a los habitantes de Tahmek, acto que será encabezado por las nuevas autoridades estatales. Se informó que con la firma del convenio quedó oficialmente establecido que este programa se regresará a la población, luego de que durante casi 10 años se haya dejado esta iniciativa por falta de interés de las autoridades, por lo que desde hace unas semanas se inició con la gestión correspondiente.

Autoridades municipales informaron que este convenio representa una buena noticia para las familias, pues a través de las Misiones

Culturales la gente podrá aprender nuevas actividades o algún oficio, lo que al final se traducirá en mayores oportunidades para que incluso, a futuro puedan abrir sus pequeños negocios.

Como se informó, a través de las Misiones Culturales se ofrecen especialidades como educación básica para adultos, enseñanza familiar, para la salud y artística, actividades recreativas, oficios para la construcción, carpintería, industrias agropecuarias y las industrias rurales y artesanales.

Por ello, los habitantes consideraron que sería idóneo que

este programa pueda regresar al municipio, puesto que en los años donde se implementaron se obtuvieron resultados positivos, pues así varias personas no tienen que viajar a la ciudad, como, por ejemplo, para formarse en un nuevo oficio o educarse. Melba Franco, vecina de la localidad, felicitó a los gestores de la comunidad por hacer posible el regreso de las Misiones Culturales, las cuales consideró que aumentarán la oferta de oportunidades que niños y adolescentes tendrán para aprender nuevas actividades.

(Enrique Chan)

Utilizan pipas para abastecer a familias

TAHMEK, Yucatán.- Ante la gravedad de la situación, pues la bomba de agua potable que se dañó aún no se repara al 100 por ciento y dado que decenas de familias habían comenzado a quedarse sin el líquido, antier por la tarde y durante ayer por la mañana las familias afectadas fueron abastecidas a través de pipas. Desde el viernes pasado se notificó a las familias que se suspendería parcialmente el servicio, pues se habían encontrado con dos fugas de tamaño considerable que propiciaron que más tarde se retirara la bomba para su reparación, lo que generó afectaciones para más de una persona. Más tarde, la Comuna informó que mientras tanto sólo una bomba suministraría de agua potable a toda la localidad, cuya población asciende a casi 4 mil personas, por

lo que pidieron comprensión si la presión no llega con la misma potencia a todos los hogares.

“Sabemos la gravedad que se está generando por la falta de agua a más de la mitad de la comunidad, debido a que en los días pasados la bomba se quemó, con los altibajos de la energía eléctrica. Nos comenta el ingeniero que se está haciendo todo lo posible para que antes del jueves próximo quede restablecido y funcionando en su normalidad el sistema de abastecimiento”, informó la autoridad local en un comunicado.

Ante la insistencia de los vecinos, trabajadores del municipio implementaron una alternativa y utilizaron pipas que llevaron hasta las colonias más afectadas.

(Enrique Chan)

Chapean en áreas públicas

SEYÉ, Yucatán.- Ante las peticiones de los vecinos de la exestación de ferrocarriles, trabajadores del área de Mantenimiento y Aseo Urbano se dispusieron a realizar labores de chapeo y deshierbo en el parque, la cancha de usos múltiples y las instalaciones de la Casa de la Cultura.

Las lluvias que cayeron anteriormente y la falta de mantenimiento, pues esa zona no se había atendido en las últimas tres semanas, propiciaron que la maleza alcanzara alturas considerables, por lo que resultaba complicado para los pobladores utilizar esos espacios. Apenas la semana pasada, la autoridad local proporcionó las herramientas necesarias a los trabajadores del departamento de Aseo Urbano, a fin de que pudieran atender las principales necesidades de la población, tales como el mantenimiento a los parques, canchas y jardines. Los vecinos del rumbo comentaron que “más vale tarde que nunca”, pues ya habían pasado tres semanas de que iniciaron con la nueva gestión y fue hasta estos días que empezaron con las labores respectivas. Sin embargo, también pidieron a las autoridades no abandonar estos espacios, ya que requieren de mantenimiento periódico. No obstante, es importante mencionar que todavía existen más espacios por atender en la localidad y que han estado abandonados en los últimos meses, como las ampliaciones de las colonias San José y Santiago (Enrique Chan)

Empleados de la Comuna deshierbaron. (POR ESTO!)
La bomba de agua se dañó y todavía sigue en reparación. (E. Chan)

Acanceh

Gremios brillarán en Tepich Carrillo

Feligreses de la comisaría se alistan para la bajada de la Virgen del Rosario, este sábado 28

TEPICH CARRILLO, Acanceh.- Todo está listo para que este sábado 28 de septiembre se lleve a cabo la tradicional bajada de la Virgen del Rosario, un evento que marcará el inicio de las festividades religiosas en la comisaría, con gremios y novenarios hasta el 7 de octubre.

Se trata de la fiesta del pueblo; primero se hace la bajada y los gremios; mientras que el 7 de octubre es el Día de la Virgen del Rosario, cuando más personas llegan a la comunidad”.

MARCELA CHI PECH FELIGRESA

El descenso de la imagen de la santa patrona dará paso a nueve noches de gremios que, tras recorrer las calles de la comunidad, culminarán en la iglesia con una misa y el rezo del rosario.

A través de la cuenta oficial de la parroquia de la Natividad, el sacerdote Armín Rivero invitó a la feligresía a participar en estas

La misa de descenso de la imagen está programada a las 20:00 horas, en el templo de la comunidad. (C. Chan)

celebraciones en honor a la Virgen del Rosario, patrona de la comunidad. El clérigo destacó que la fiesta se llevará a cabo del 28 de septiembre al 7 de octubre.

Según la programación, la misa de bajada se oficiará el sábado 28 de septiembre a las 20:00 horas, momento en que la sagrada fi gura de la Virgen del Rosario será extraída de su altar y paseada por las calles del pueblo. Posteriormente, iniciarán las nueve noches de gremios que saldrán de diferentes hogares, recorrerán la localidad y fi nalizarán

Convocan a reunión previa a la celebración de La Guadalupana

ACANCEH, Yucatán.- Ante la proximidad de las festividades guadalupanas en la localidad, la parroquia de la Natividad ha convocado a todos los representantes de gremios a una junta que se llevará a cabo mañana 26 de septiembre a las 20:00 horas. El encuentro se realizará en la parroquia, donde el sacerdote Armín Rivero Castillo se reunirá con los representantes de los contingentes guadalupanos para ultimar detalles. Entre los temas que se abordarán están los horarios de las entradas a la iglesia, la cita para la misa y los rosarios, así como los ingresos y salidas, el costo de las ceremonias eucarísticas y otros aspectos relevantes. El párroco señaló que espera contar con la presencia de todos los líderes, ya que esta junta es de suma importancia para la organización de las festividades.

Como es sabido, se aproxima una de las celebraciones guadalupanas más largas en el estado y en el municipio, que incluye la tradicional bajada de la imagen de la

Morenita del Tepeyac y el desfile nocturno de las cofradías.

Más de 42 grupos participarán en estas festividades dedicadas a la Virgen Morena, entre los que se encuentran el Gremio de Bajada, de Niños, de Palqueros, del Mercado, de Ganaderos, de Apicultores, de Soldadores, el de Campesinos, de Jaraneros, de Señoritas y el de Señoras de Convivencia, entre otros.

De acuerdo con algunos representantes, cada año al acercarse el mes de octubre se reúnen con las

autoridades eclesiásticas de la localidad para acordar los horarios de entrada y salida de las cofradías, la hora de la misa, si será con o sin coro, y otros detalles importantes sobre estas actividades.

Rosario Aké Yam, presidenta de una agrupación, confirmó que este jueves se reunirá con el clérigo Armín Rivero para definir los detalles “Hay que ir a la junta, ya lo dijo el padre en su cuenta de Facebook”, afirmó.

(Carlos Chan Toloza)

(C. Chan)

en la iglesia, donde se realizarán misas, rezos y la quema de fuegos pirotécnicos.

Los devotos dijeron que esperan con entusiasmo esta celebración. Marcela Chi Pech, una de las feligresas, expresó que cada año la grey aguarda con ansias

estas festividades. “El sábado es la fecha de la bajada, cuando llega mucha gente de fuera. Se trata de la fi esta del pueblo; primero se hace la bajada y los gremios; mientras que el 7 de octubre es el Día de la Virgen del Rosario, por lo que más personas llegan a la comunidad”, afirmó.

La programación de las actividades religiosas en el templo local es la siguiente: el sábado 28 de septiembre a las 20:00 horas será la misa de bajada, seguida esa misma noche por el Gremio de Señoras y Señores, de la familia Pech Euán. El 29 de septiembre corresponde a la cofradía de Apicultores, del vecino Randy Uc Kau; el 30 de septiembre será el grupo de Niños de los Cab Castillo.

El próximo mes, el martes 1 de octubre participará la familia Ucán Noh; el miércoles 2, los Uc Dávila; el jueves 3 se tendrá el Gremio de Señoras y Señores Fragante Rosas; el viernes 4, Acción Católica Juvenil; el sábado 5, la cofradía de Obreros y Campesinos del poblador Juan Chuc; y el domingo 6, el contingente de la dinastía Castillo Pech. Finalmente, el lunes 7 se celebrará la misa principal y la procesión de la imagen de la Virgen del Rosario. (Carlos Chan Toloza)

Se suspende el servicio de agua por dos horas

ACANCEH, Yucatán.- Nuevamente, el servicio de agua potable se vio suspendido durante dos horas, debido a la reparación de tuberías en una calle céntrica.

Como es habitual en estos casos, varios lugareños se mostraron inconformes por la falta del líquido, a pesar de que las autoridades informaron sobre la interrupción, que tendría lugar de las11:30 a 13:30 horas.

Según las autoridades, el corte del servicio se debió a la reparación de varias tuberías en la calle 23 con 30 y en diferentes puntos

del municipio. Los residentes señalaron que el problema del agua potable ha sido un constante dolor de cabeza ; sólo en este mes, ya ha habido varias suspensiones del suministro, ya sea por fugas o trabajos de mantenimiento.

“Constantemente se suspende el abastecimiento de agua potable. Lo peor es que siempre dicen que es por fuga, mantenimiento de máquinas o cambio de tuberías; el caso es que el pueblo siempre se queda sin el recurso”, señaló el vecino Antonio May Escalante. (Carlos Chan Toloza)

La interrupción se debió a la reparación de una fuga. (POR ESTO!)
La asamblea será mañana en la parroquia de la Natividad.

Hocabá

Rinden homenaje a San Francisco

Pobladores de la Capital de la Pirotecnia forman parte de la alborada de la fi esta patronal

HOCABÁ, Yucatán.- La celebración de la bajada de San Francisco de Asís en la Capital de la Pirotecnia, conocida como la fiesta de alborada, desbordó alegría y emoción al recibir a la nueva embajadora de la feria patronal 2024, la señorita Silvana Mex Pacheco. El evento marcó el inicio de las festividades que rinden homenaje al santo patrono de los animales y la ecología, un referente para la vida consagrada. La comunidad se unió para dar la bienvenida a Silvana, quien asumirá un rol fundamental en la organización de esta gran actividad. En una emotiva ceremonia, la joven Mex Pacheco recibió la banda y la tiara que la acreditan como embajadora parroquial de las festividades. El sacerdote Santos Vargas Gil, encargado de coronarla, aprovechó la ocasión para invitar a los feligreses a mantener un comportamiento ejemplar durante los días de celebración. Su homilía se centró en resaltar la vida y el mensaje de San Francisco de Asís, enfatizando su labor como impulsor de la ecología y la vida consagrada, recordando a la comunidad la importancia de cuidar el entorno y vivir en armonía con la creación.

Me emociona que (mis hijos) vuelvan para disfrutar la fiesta. Únicamente tienen la oportunidad de venir durante las actividades patronales”.

GUMERSINDO DZIB POBLADOR

Las festividades en honor a San Francisco de Asís continuarán hasta el próximo 4 de octubre, culminando con una solemne procesión en la que se rendirá homenaje al santo. Estas

El sacerdote Santos Vargas Gil recordó a la comunidad la importancia de cuidar el entorno y vivir en armonía con la creación. (I. May)

celebraciones no sólo representan un fervor religioso, sino también constituyen un motivo de unión familiar. Ejemplo de ello es don Gumersindo Dzib, quien expresó su alegría al ver regresar a sus hijos a su tierra natal después de más de 10 años. “Me emociona que vuelvan para disfru- tar la fiesta. Únicamente tienen la oportunidad de venir durante las

actividades patronales”, comentó. La organización de la alborada contó con el apoyo de la familia Mex Pacheco y de numerosas personas que se sumaron para hacer de este evento un éxito. Además, la orquesta jaranera de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) amenizó la celebración en el atrio del templo católico, llenando el am-

biente con melodías que evocaron las tradiciones de la región. El agradecimiento a todos los involucrados fue palpable , destacando la convivencia de la comunidad en esta celebración que no sólo honra a San Francisco de Asís, sino también los lazos que unen a las familias y amigos en un ambiente de amor, fe y tradición.

Así, la fiesta de la alborada se convirtió en un símbolo de esperanza y alegría, dando la bienvenida a la embajadora Silvana Mex Pacheco, quien sin duda realizará un rol digno en esta gran actividad que une a la comunidad en torno a la fe y la celebración.

(Iván de Jesús May Cen/ José Iván Borges Castillo)

La joven Silvana Mex Pacheco fue coronada como embajadora parroquial. (I. May)

Uayma

Realizan ceremonia de rogativa

Hombres de campo se reúnen con el objetivo de dedicar a los dioses mayas el ritual llamado ch’a’ cháak

UAYMA, Yucatán.- Hombres de campo se reunieron para llevar a cabo la ceremonia maya del ch’a’ cháak o petición de lluvia, con el fin de solicitar al dios Chac que permita que las precipitaciones favorezcan el crecimiento abundante de las mazorcas.

El ch’a’ cháak es una ceremonia ancestral que realizan los campesinos mayas para notificar a la plana mayor de dioses, santos cristianos y seres sobrenaturales de esta cultura que la siembra ya se ha realizado y que ahora requieren su intervención para que llueva.

Para algunas personas que no se relacionan con el tema, el ritual es considerado como una superstición que no influye en la cosecha, argumentando que si los labriegos la llevan a cabo es sólo por costumbre y tradición ancestral de la época prehispánica que persiste hasta la actualidad.

Sin embargo, para los milperos, que han transmitido este conocimiento a través de las generaciones, las rogativas son un punto esencial en todo el proceso agrícola, tan importante como la siembra o cualquier otra actividad.

“Sin siembra no hay cosecha, pero tampoco la hay sin los ruegos a los dioses de la lluvia, los chaako’ob, y sus jefes, los santos, sobre todo San Miguel, la Virgen Verónica, y por supuesto, Jesús y Dios Todopoderoso. Todos se reúnen en la ceremonia del ch’a’ cháak. No hay actividad pluvial si no se les pide con ánimo”, afirmó el poblador Atilano Ek Poot.

Sin siembra no hay cosecha, pero tampoco la hay sin los ruegos a los dioses de la lluvia, los chaako’ob, y sus jefes, los santos. Todos se reúnen en el ch’a’ cháak. No hay actividad pluvial si no se les pide con ánimo”.

ATILANO EK POOT POBLADOR

A pesar de que cada año es menos común su práctica, la ceremonia de ch’a’ cháak sigue siendo un ritual respetado por las personas en la Península de Yucatán, pues consideran que es la vía para propiciar la lluvia y obtener cosechas exitosas. De hecho, esta actividad es tan importante como cualquier otra dinámica dentro del ciclo de la milpa, como la siembra o la cosecha, ya que sirve para rogar a los dioses mayas, santos cristianos y seres sobrenaturales relacionados con el tema su intervención para que caigan aguaceros

El ritual es realizado únicamente por hombres, quienes son los encargados de la milpa, y representa la fusión de las creencias prehispánicas con las ceremonias religiosas que llegaron con la Conquista.

El ch’a’ cháak se lleva a cabo al finalizar la siembra y es encabezado por un j’menes, o sacerdote maya, quien dirige sus rezos a los Yumtsilóob, dioses naturales vinculados con la agricultura, como los Yum Cháakóob o Señores de la Lluvia, Yum Báalam o Señores Guardianes, Yum Kanan K’ánkaboob o Señores Protectores de las Tierras Fértiles, Yum Iik´oob o Señores Vientos, Oxlajuntik´uj o Trece-Deidad, Bolontik´uj o Nueve Deidad, y Ki´ichkelem Yuum o Hermoso Señor Sagrado , según se dio a conocer.

(Víctor Ku)

Santa María Aznar cuenta

con nuevo Comisario Municipal

SANTA MARÍA AZNAR, Uayma.- “La comunidad de Santa María Aznar ha estado olvidada durante nueve años”, afirmó el nuevo comisario, Héctor Yahir Canul Pool, tras ser electo para el período 2024-2027. “Esto ha dejado a la población vulnerable en cuanto a progreso”, especificó.

El nuevo Comisario lamentó que los habitantes se conformaran con poco de lo que las autoridades anteriores les ofrecían, como la construcción de un cuarto. Por ello, Canul Pool se comprometió con demostrar que Santa María Aznar puede acceder a programas de infraestructura, como la pavimentación de calles y la ampliación de la red eléctrica.

“El agua del tanque elevado a veces presenta residuos verdes, lo

que indica que hace falta un mejor mantenimiento”, añadió. En cuanto a salud, el Comisario señaló que muchas veces al acudir al Módulo de Salud por alguna enfermedad, los habitantes no reciben el medicamento que necesitan. En su lugar, el doctor en turno les proporciona una receta para que lo compren en una farmacia particular. “Algunas personas no cuentan con los recursos económicos para adquirir sus pastillas, lo que les lleva a endeudarse o prescindir de ellos”, lamentó.

Además, mencionó que hacen falta programas en materia de deporte y cultura. “Así los jóvenes se mantendrán ocupados y se contribuirá a que se alejen de vicios como el alcohol o el consumo de sustancias tóxicas”, apuntó.

Héctor Yahir Canul Pool también destacó que el campo ha sido descuidado, por lo que gestionará la llegada de fertilizantes e insecticidas para que los labriegos tengan la oportunidad de seguir sembrando. Asimismo, mencionó que en diciembre es probable que lleguen programas de educación y deporte a través del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), resultado de un viaje que realizó a sus instalaciones en México.

Héctor Yahir Canul Pool fue electo comisario municipal con 77 votos a favor. En segundo lugar quedó Germán Canul Och con 35 sufragios, seguido por Javier Canul Chuc con 30, Arsenio Pool Pomol con 28 y Manuela de Jesús Medina Nahuat con cinco.

(Nicolás Ku Dávila)
Cada año es menos común que los labriegos ejecuten esta práctica.
La actividad es una fase importante de todo el proceso agrícola, para que se dé la cosecha. (V. Ku)
Héctor Yahir Canul Pool ganó las elecciones con 77 votos. (N. Ku)

Kantunil

Exhortan a imitar a San Francisco

Los palqueros comienzan a levantar el ruedo para los festejos patronales que inician el 4 de octubre

KANTUNIL, Yucatán.- A escasamente una semana del inicio de la fiesta tradicional, se realizó la bajada de la venerada imagen de San Francisco de Asís, patrono titular de esta comunidad que tiene sus orígenes en la primera evangelización de estas tierras peninsulares a mediados del siglo XVI. La fuerte devoción imperante que se arraigó en la amplia cultura y tradición de este antiguo pueblo queda en manifiesto en estos especiales días en las cual da inicio el novenario preparatorio para enfervorizar a la población al día de fiesta que corresponde al 4 de octubre, celebración religiosa a la que tienen cabida los gremios que vienen a solemnizar cada uno de días del novenario.

La misa de bajada la ofició el párroco Guillermo Loría Vidal, a las 10:00 horas, quien exhortó: “A imitar las obras de caridad de San Francisco, que se hizo pobre, ayudó al necesitado y pidió siempre por la paz; nosotros, si queremos ser buenos devotos de él, debemos imitarlo para también ser franciscanos en este mundo ayudando a quien lo necesita, al vecino, al prójimo hasta dentro de nuestra familia siempre hay alguien que necesita de nuestro tiempo, de nuestro respaldo, de nuestra ayuda y buena voluntad”.

La imagen de San Francisco fue bajada de su altar, en un nicho ubicado en el lado Norte del presbiterio, con sumo cuidado en manos de sus custodios para posteriormente depositarla en un altar portátil colocado para la ocasión y que lució lleno de flores naturales, en arreglo por la ocasión requerida que marca el inicio de los festejos.

Los gremios comenzaron a entrar en la parroquia la tarde del domingo, con la romería de mestizos y devotos que llegan para celebrar al patrono titular, con flores y banderitas, y se rezó el primer rosario en las vísperas del inicio del novenario titular al patrono.

El novenario comenzará a correr formalmente desde el próximo jueves 26 de septiembre hasta fenecer el día 4 de octubre, día marcado en el santoral correspondiente a la fiesta de este conocido santo, y en la cual concluirán los gremios y se realizará la solemne procesión con la imagen sagrada alrededor de la plaza principal, en tanto la fiesta grande del pueblo se prepara para arrancar el próximo fin de semana con la regia vaquería de mestizos.

Asimismo, han comenzado los palqueros con la instalación del ruedo tradicional llamado popularmente como tablado, por la madera y tablas que sirven de medular elemento. Mientras

que el próximo fin de semana será la esperada vaquería, baile mestizo que marca el inicio de la fiesta popular y las romerías de devotos que deberán llegar al templo para venerar a la imagen del patrono titular. Sobre este importante asunto de las tradiciones culturales, el

maestro Waldo Vega Reyes, destacado promotor cultural de la comunidad, señaló: “Kantunil es un pueblo lleno de tradiciones, que a lo largo del tiempo han dotado de identidad a este rincón de Yucatán, siendo la fiesta de octubre la principal dado que está fijada para honrar a San Francisco de Asís, el

patrono titular de la iglesia y pueblo, desde la época de la primera evangelización”. En cuanto a las tradiciones destacó a las cofradías: “Los gremios de octubre son especiales, vienen a exponer la rica tradición que tenemos en nuestra comunidad, entre el convivio de los socios y

convidados, los pasacalles con banderas y estandartes, la música de la charanga los voladores, la novena y todo hacen sentir la gran cultura que tiene mi pueblo, sin duda exponen la fuerza y la devoción de estos predilectos devotos del patrono”.

(José Iván Borges Castillo)

La imagen lució rodeada de flores para la llegada de los gremios. El tablado empieza a tomar forma para las corridas de toros.

Temozón

Implementan Operación Mochila

La Policía Municipal lleva

TEMOZÓN, Yucatán.- En una reunión llevada a cabo en la Secundaria Técnica Número 39, las autoridades de la corporación policíaca local anunciaron la inminente implementación del programa Operación Mochila en ese centro educativo.

Según lo explicado, el plan busca abordar el creciente problema relacionado con el consumo y tráfico de drogas entre los jóvenes, especialmente aquellos que cursan este nivel de estudios.

El propio director del plantel, profesor Jacinto Pérez Escobedo, subrayó la gravedad de la situación. “La realidad es preocupante. Hemos detectado una alarmante cantidad de jóvenes que consumen sustancias ilícitas y estamos hablando de muchachitos de escasos 13 o 14 años”, aseguró.

En ese sentido, Pérez Escobedo hizo un llamado a los padres de familia para que presten atención a la conducta de sus hijos y se involucren en su educación y bienestar.

Durante la reunión, las autoridades explicaron que la Operación Mochila consiste en la revisión de los bultos de los alumnos al ingresar al plantel, con el objetivo de prevenir que porten drogas u otras sustancias peligrosas para su edad.

Este procedimiento, aunque controvertido, ha sido adoptado en diversas instituciones educativas del país debido a la urgencia de combatir la problemática de consumo de estupefacientes entre los adolescentes.

a cabo

un plan de detección de drogas en la Secundaria Técnica No.39

La realidad es preocupante. Hemos detectado una alarmante cantidad de jóvenes que consumen sustancias ilícitas”.

Para complementar la implementación del programa, se anunció que en los próximos días se llevarán a cabo una serie de talleres dirigidos tanto a los alumnos como a los padres de familia.

Estos cursos tienen como propósito informar sobre el funcionamiento de la Operación Mochila , así como ofrecer herramientas y recursos para que los progenitores puedan detectar signos de problemas relacionados con adicciones en sus hijos.

Los padres de familia presentes en la reunión manifestaron su apoyo a la medida adoptada por las autoridades y muchos coincidieron en que se trata de una acción necesaria para garantizar la seguridad y bienestar de los estudiantes, así como para crear un entorno educativo más sano y enfocado en el aprendizaje.

“Las escuelas deben ser un espacio seguro para nuestros hijos. Es fundamental actuar”, comentaron algunos de los asistentes.

Finalmente, los representantes policiales reiteraron su compromiso de trabajar en conjunto con la

comunidad educativa para enfrentar esta problemática y asegurar un futuro más prometedor para los jóvenes de Temozón.

Mencionaron que la colaboración entre padres, alumnos y autoridades será clave para lograr un cambio significativo.

En el municipio de Temozón viven 16 mil 680 personas, de las cuales el 49.5 por ciento son mujeres y el 50.5 por ciento son hombres. Por rangos de edad, el sector que concentra mayor población es el de 10 a 14 años, con mil 663 personas.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Yamili lucha contra el cáncer; pide apoyo para su tratamiento

TEMOZÓN, Yucatán.- En medio de una dura batalla contra el cáncer, Yamili Aguilar Rosado hace un llamado a la solidaridad de toda la comunidad y de municipios aledaños para que la apoyen en la compra de boletos para una rifa, cuyos recursos le servirán para costear el caro tratamiento que requiere recibir para salvar su vida.

Muy conmovida, Yamili explicó que la enfermedad ha marcado su existencia durante casi seis años, comenzando con problemas gastrointestinales que en un principio atribuyó a una mala alimentación.

Sin embargo, el diagnóstico de cáncer llegó en 2023, tras una larga búsqueda de respuestas entre diversos médicos.“Durante mucho tiempo estuve en tratamiento

y aunque parecía que mejoraba, los resultados no eran los esperados. Fue hace unos meses que me diagnosticaron un primer cáncer, y después, tras sólo cuatro meses de tratamiento, recibí la terrible noticia de un segundo cáncer. Esta vez, más agresivo, que ya compromete mi esófago y pulmones”, compartió Yamili con una mezcla de resiliencia y determinación.

En lo que se ha convertido en una montaña rusa de emociones, Yamili ha mantenido la fe y la esperanza, encontrando apoyo en amigos y seres queridos. Desde hace un mes y medio, se encuentra en la Ciudad de México, donde fue transferida desde Mérida para recibir un tratamiento especializado en un hospital de tercer nivel.

Para financiar esta atención, que han alcanzado cifras que superan sus posibilidades, ha decidido organizar varias actividades, incluyendo una rifa.

La rifa que está organizando tendrá cinco atractivos premios que son un iPhone 15 al primer lugar, 3 mil pesos en efectivo al segundo, un reloj para dama al tercero, una camiseta del Cancún FC al cuarto y una elegante guayabera para caballero al quinto sitio. Los boletos están a la venta por sólo 100 pesos y para adquirirlos, Yamili invita a la comunidad a contactarla mediante su WhatsApp , al número 9984145648, o a través de amigos cercanos como Walter Díaz y Judith Arceo. (Alfredo

Osorio Aguilar)
La acción busca evitar que jovencitos de entre 13 y 14 años tengan acceso a sustancias ilícitas. (POR ESTO!)
Las personas pueden ayudarla comprando un boleto para una rifa

Valladolid

Presentan libro culinario de Zací

En la ciudad de Mérida se realizó la exposición de una obra sobre la gastronomía de la Sultana del Oriente

VALLADOLID, Yucatán.- La Asociación de Restaurantes de Valladolid Yucatán, que preside Juan Pablo Correa Ceballos, presentó el libro gastronómico de Valladolid en la ciudad de Mérida a fin de promocionar las recetas culinarias que contiene el material bibliográfico, según dio a conocer Jordy Abraham Martínez, fundador de Arvay.

La Universidad Anáhuac Mayab fue sede para la presentación del libro Valladolid, capital gastronómica de Yucatán ante la presencia de la comunidad académica e invitados especiales. La publicación, editada bajo el sello Larousse México, es producto de un esfuerzo por parte de la Asociación de Restaurantes de Valladolid con el fin de promover el turismo y la gastronomía de la Sultana del Oriente, a nivel nacional e internacional.

“El objetivo de este libro es recopilar la gastronomía local y darla a conocer en todas partes del mundo, al mismo tiempo que promocionar el turismo en Valladolid y Yucatán”, indicó Jordy Abraham Martínez, fundador de Arvay.

Este encuentro se realizó en el marco de la Cátedra Prima organizada por la Escuela de Gastronomía y Turismo de la Universidad Anáhuac Mayab. En el evento, que es-

tuvo moderado por el maestro Jorge Gómez Ortíz, profesor de la casa de estudios, Abraham Martínez compartió que el libro se dio a conocer en marzo del 2024 en la Ciudad de México y posteriormente en Zací “Surgió tras una plática con el chef Ricardo Muñoz Zurita, hacía

Fortalecen la

falta realizar un homenaje a la gastronomía yucateca. El proyecto nos llevó dos años, que incluyeron tres levantamientos de información y presentación del proyecto. Este es un producto 100 por ciento financiado por empresarios”, concluyó. En su intervención, Roberto Gutiérrez Durán, quien ha colaborado como editor general de las revistas Travel+Leisure México, Vuelo, Aire y Accent, indicó que “es muy grato diseñar este tipo de trabajos y despertar sentimientos en la gente, así como la curiosidad por conocer y probar. Es impor-

democracia

en la secundaria José Inés Novelo

VALLADOLID, Yucatán.- “La democracia nos fortalece como sociedad”. Con este lema resonando en los pasillos de la secundaria José Inés Novelo, pues los alumnos del turno matutino vivieron una jornada cívica ejemplar al elegir a su nuevo presidente de la sociedad de alumnos para el ciclo escolar 2024-2025. El evento no sólo simbolizó el ejercicio del derecho al voto, sino que también reforzó el compromiso de los jóvenes con la democracia. El proceso electoral se desarrolló a partir de las 10:40 horas y concluyó a las 11:46 horas. Con gran entusiasmo, los estudiantes se acercaron a las casillas para marcar a su candidato de preferencia, un acto que fue seguido por el depósito de su voto en la urna correspondiente. Para asegurarse de que los alumnos cumplieran con su responsabilidad cívica, se utilizó tinta indeleble para marcar su pulgar, simbolizando su participación en este ejercicio democrático. Se instalaron tres casillas, cada una dedicada a un grado escolar, garantizando que todos los alumnos

pudieran votar de manera ordenada y eficiente. El proceso fue coordinado por Diblic Laguna Cedillo, vocal de organización electoral, junto con el maestro Tomás Barahona González, quien se encargó de la capacitación y educación cívica desde la junta distrital 01, con sede en Valladolid. Estos profesionales trabajaron en conjunto para asegurar que el evento transcurriera sin contratiempos. Un total de seis planillas se inscribieron para esta elección, cada una encabezada por diferentes can-

didatos: Lourdes (dorada) 102, Diana (blanca) 26, Lluvia (negra) 65, Gabriel (morada) 104, Oscar (verde) 58, y Adriel Jesús Canché (azul) 169 del tercer grado grupo B. En total se registraron 524 votos, demostrando un notable interés y participación de los estudiantes en este proceso democrático. Al finalizar, el director de la escuela, Alfredo Kantún Chi, tomó la protesta al nuevo representante estudiantil y le entregó su acta de mayoría.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Se registraron 524 votos, que demuestran el interés de los estudiantes.

tante que sepa de dónde viene el origen de los platillos”.

Juan Pablo Correa Ceballos, actual presidente de Arvay, agregó: “La coordinación de todos los elementos fue bastante ardua. A través de este compilado los platillos yucatecos se enaltecen, no sólo se refleja la parte culinaria del destino, sino la oferta turística que a su vez ayudará a estudiantes de la carrera de Turismo y Gastronomía”.

Para finalizar, el maestro Pedro Salicrup Río de la Loza, director de la División de Negocios de la casa de estudios, exhortó a los alumnos a seguir las tradiciones y no perderlas. “Esto es un ejemplo de lo que nosotros podemos hacer. Esto es para ustedes una raíz, no nada más es cocinar o estar en empresas de servicios, hay muchas cosas que pueden ayudar a la industria turística y pueden salir de la creatividad”, dijo. Bajo el sello editorial Larousse, el libro es bilingüe (español e inglés), tiene un costo de 900 pesos y puede conseguirse en Mercado Libre, Gandhi, Siqueff, Manjar Blanco, Hacienda Teya, así como en los restaurantes de Valladolid afiliados a la Arvay. También se podrá consultar en la Biblioteca de la Universidad Anáhuac Mayab. (Víctor Ku Ay)

Deciden llevar a cabo un paro de brazos caídos

VALLADOLID, Yucatán.- En un comunicado emitido, integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato Nacional de Educación Superior (SNES) informaron a la prensa y a la sociedad sobre la decisión de llevar a cabo un paro de brazos caídos , programado para el próximo viernes 27.

Según lo explicado, este paro afectará diversos centros educativos, incluyendo el Instituto Tecnológico Superior Campus Valladolid, la UT Metropolitana Mérida, UT Mayab en Peto, UTR Sur en Tekax, así como los tecnológicos superiores

de Progreso, Motul, Oxkutzcab, UT del Centro en Izamal, UT del Poniente en Maxcanú y la Universidad Politécnica del Estado de Yucatán. Los puntos críticos del pliego petitorio incluyen la reinstalación de los trabajadores despedidos, además de la solicitud de prestaciones para aquellos que actualmente no cuentan con seguro social. Asimismo, se demandan sueldos homologados que estén en línea con los de los Tecnológicos Federales y en concordancia con las políticas del bienestar. (Alfredo Osorio Aguilar)

La publicación, editada bajo el sello Larousse, es con el fin de promover el turismo y la comida típica.
El SNES solicita mejores condiciones laborales para el sector educativo.

Continúa proceso legal contra exEdil

Agentes de la PEI dan seguimiento a la denuncia presentada por la Arvay contra Fernández Arceo

Restauranteros acusaron al anterior Alcalde de exigir un donativo obligado de 150 mil pesos para obtener la licitación por la venta de alcohol.

VALLADOLID, Yucatán.Por segunda ocasión, elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se presentaron en la presidencia municipal de esta ciudad para darle continuidad a la demanda impuesta contra el alcalde saliente, Alfredo Fernández Arceo, por la Asociación de Restaurantes de Valladolid Yucatán A.C. (Arvay).

Como se recordará, a principios de año, la asociación de restauranteros, presidida en ese momento por Jordi Abraham Martínez, interpuso una denuncia contra el exAlcalde por exigir co-

bros indebidos bajo el agua para autorizar permisos municipales para la operación de establecimientos en la Sultana del Oriente

En una primera visita, los elementos de la PEI realizaron una diligencia en el edifi cio del ayuntamiento, notifi cando a las autoridades sobre la investigación y asegurando documentos como parte del proceso.

Ayer, alrededor de las 14:00 horas, los agentes de la PEI regresaron para darle seguimiento a la denuncia presentada por la Arvay contra Fernández Arceo. En su demanda, el gremio de restauranteros acusó al exEdil por

presuntos actos de corrupción y exigencias de moches que no están permitidos por la ley.

En marzo de 2023, esa Asociación de Restaurantes de Valladolid (Arvay) informó que Fernández Arceo les exigía un donativo obligado de 150 mil pesos para obtener la licitación por la venta de bebidas alcohólicas. Al menos 14 restaurantes iniciaron procesos legales por la exigencia de los moches.

Al verse expuesto, el Alcalde dijo que ese dinero serviría, entre otras acciones, para construir casetas de vigilancia y comprar cuatrimotos para reforzar la seguridad y, finalmente, se sometió

a sesión del Cabildo para legalizar el cobro. De ese modo, sorteó procedimientos por la violación de los derechos humanos y hasta la amenaza de juicio político. Aunque las autoridades ministeriales mantienen el proceso de manera hermética, se sabe que la segunda visita se enmarca en la continuidad de la investigación relacionada con los actos de corrupción denunciados. La falta de información ofi cial sobre los detalles de la diligencia sugiere un manejo reservado de la situación, aunque se confi rma que el caso sigue en curso.

(Víctor Ku)

Efectúan filtro de seguridad en carretera

VALLADOLID, Yucatán.- Elementos de la Guardia Nacional realizaron un retén cerca del entronque de la comunidad, específicamente en la carretera federal vía libre Mérida-Valladolid, donde revisaron minuciosamente cada uno de los vehículos que cruzaban por el lugar. Este operativo, poco común en la región, fue apoyado por agentes de la Policía Municipal de Valladolid en cada una de las revisiones realizadas a los automovilistas y otros conductores. Inició desde temprano y se mantuvo hasta las 15:00 horas.

Aunque no se aclararon los motivos específicos de estas revisiones, un oficial mencionó que el objetivo principal es reforzar y garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Varios conductores, como Arsenio Varguez Kinil, un taxista local, expresaron su sorpresa ante la presencia de la Guardia Nacional, ya que este tipo de actividades no son habituales y menos aún en coordinación con la Policía Municipal.

Entregan material hospitalario

VALLADOLID,

Yucatán.- La Policía Municipal de esta ciudad entregó una caja de plástico con material odontológico que fue encontrada hace unos días en el parque principal Francisco Cantón Rosado La recuperación fue realizada por una agente femenil durante su rutina de trabajo. Hace tres días, mientras realizaba su recorrido diario, la ofi cial encontró una caja de plástico en colores morado y rosa que contenía material hospitalario. Posteriormente, entregó el hallazgo a la base policial para su resguardo.

Una vez en la base, las autoridades publicaron un aviso a la comunidad vallisoletana en sus redes sociales, informando sobre el hallazgo y solicitando a la propietaria que acudiera a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal para recuperar su pertenencia. En la publicación se especifi có que la caja fue encontrada en el parque Francisco Cantón Rosado , en la intersección de las calles 40 entre 41 y 39. Ayer, la persona que se identificó como dueña de la caja acudió a la base de la Policía. Ana Luisa C. M., estudiante de odontología en una universidad de la ciudad, proporcionó una descripción detallada del contenido y recibió el material.

Al detener a los autos, los agentes informaban a los guiadores que se trataba de un filtro de seguridad, solicitando la documentación del vehículo y del conductor. Además, en algunos casos, pedían a los ocupantes que se bajaran para llevar a cabo una revisión exhaustiva antes de permitirles continuar su camino, siempre que no se encontrara nada sospechoso.

Esta actividad ha sido bien recibida por algunos, quienes consideran que contribuye a disuadir la delincuencia y hace que los potenciales infractores piensen dos veces antes de actuar. Sin embargo, otros la ven como una pérdida de tiempo o una molestia, ya que las detenciones pueden prolongarse.

POR ESTO! intentó obtener más información sobre el propósito del retén, pero los uniformados se limitaron a reiterar que se trata de una medida para reforzar la seguridad de la comunidad. (Víctor Ku)

La dueña de la caja acudió a la base de la Policía.
La Guardia Nacional llevó a cabo un retén en la vía Mérida-Valladolid.

Oxkutzcab

Demuestran gratitud al patrono

Feligreses participan en una bella procesión junto con la imagen de San Francisco de Asís

OXKUTZCAB, Yucatán.Cientos de feligreses se dieron cita para participar en la bajada y procesión de la imagen de San Francisco de Asís, lo que marcó el inicio de las fiestas patronales. La celebración comenzó con una emotiva misa, presidida por el sacerdote Saúl Abraham Che Chi, que llenó la iglesia de devotos. Tras la bendición, se llevó a cabo la tradicional bajada de la imagen, un momento significativo que inauguró las festividades religiosas.

Los jóvenes custodios, fi eles a su promesa, fueron los responsables de cargar a la efi gie por las calles, mientras el coro de feligreses entonaba el canto de ¡Viva Cristo Rey! La procesión se realizó en la zona aledaña a la parroquia, con el fervor de los asistentes como telón.

El párroco hizo un llamado a todos los devotos. “Hay que vivir esta fiesta en un ambiente de oración y mucha fe. No permitamos que nos quiten la alegría de celebrar a nuestro patrono. San Francisco fue un hombre humilde y alegre, porque tenía a Dios en su corazón Imitemos su ejemplo y pidamos su intercesión para ser cristianos más comprometidos”, expresó.

La imagen de San Francisco de Asís permanecerá en un altar especial, permitiendo a los fieles venerar su fi gura. El presbítero reiteró la importancia del novenario y animó a la comunidad a participar en las actividades religiosas con devoción.

Es una dicha para nosotros festejar un año más al santo titular.

Ojalá Francisco de Asís nos brinde su guía para ser buenos cristianos”.

POOT FELIGRESA

“Es una dicha para nosotros festejar un año más al santo titular. Ojalá Francisco de Asís nos brinde su guía para siempre ser buenos cristianos”, expresó la feligresa Mirna Poot.

Tras una hora de acción de gracias, el sacerdote explicó el desarrollo del desfile. Los devotos, portando banderas alusivas, formaron una fila para iniciar el recorrido por el Centro de la población, con la imagen a cuestas, acompañada por el sonido de las campanas, voladores y música.

A pesar de las altas temperaturas, la grey no se ausentó. Muchos fieles optaron por quedarse en la iglesia para esperar el regreso de la sacra figura, decorando el lugar con flores y velas, y captando el momento en fotografías.

El recorrido estuvo lleno de color, con las calles adornadas con banderas representativas de las festividades. Con esta bajada, dio inicio de manera oficial el ciclo de celebraciones religiosas y culturales que culminarán hasta el 4 de octubre.

(Jaime Tun)

Capacitan en Derechos Humanos a agentes de la Policía Municipal

OXKUTZCAB, Yucatán.Con el objetivo de fortalecer la protección de los Derechos Humanos en el ámbito de la seguridad pública, se llevó a cabo una capacitación dirigida al personal de la Policía Municipal.

Se informó que este programa buscó promover la conciencia sobre el respeto a los Derechos Humanos entre los servidores públicos y proporcionarles conocimientos fundamentales para auxiliar a la comunidad.

La intervención fue organizada por la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey) y consistió en el curso titulado Derechos Humanos con Perspect iva de Género, Medidas Anticorrupción y Primeros Auxilios . El taller estuvo dirigido a los elemen-

tos de la Dirección de Seguridad y Tránsito (DSPT).

Los ponentes incluyeron a María Vázquez Durán, Ronald Ortiz, Elizabeth Chi Silveira, Astrid Romo Ceballos y Rodrigo Cruz, quien destacó la importancia de estos talleres para establecer bases sólidas en la promoción, respeto y protección de las garantías a nivel municipal.

“A los capacitados se les recalcó que toda persona que desempeñe un cargo público, independientemente de su cargo, debe respetar y garantizar los derechos de los ciudadanos”, subrayó Cruz. Además, mencionó que estos cursos son esenciales para la prevención de la violencia, las adicciones, la discriminación y el maltrato, así como para com-

batir todas aquellas conductas que atentan contra la integridad de las personas. “Es crucial proporcionar las herramientas necesarias para que los trabajadores tengan pleno conocimiento de estos temas”, añadió. Cerca de 100 elementos fueron capacitados en distintas sesiones. “Buscamos que cada servidor público, especialmente los agentes de la Policía Municipal, desempeñen sus funciones basándose en el respeto, generando un trabajo de cercanía con la ciudadanía. Sabemos que la seguridad pública ha sido un tema controversial en los últimos años, y con este tipo de programas buscamos empoderar a nuestro personal”, afirmó el ponente.

(Jaime Tun)
MIRNA
La efigie permanecerá en un altar armado para que presida su festejo en la comunidad. (POR ESTO!)
Después de la misa, los devotos formaron una fila para emprender el recorrido por el pueblo. (J. Tun)

Celebran la inclusión artística

El centro cultural y

TEKAX, Yucatán.- El centro educativo y cultural Graciella Torres Polanco se reafirmó como un espacio inclusivo, evidenciado por la develación de una placa simbólica en una ceremonia. Esta destacada institución, la mayor de su tipo en el Sur del estado, inició una nueva etapa. Además de la tradicional jarana, que ha sido enseñada a cientos de niños y niñas de diversas edades, ahora se incorporarán danzas como la folclórica y la clásica, entre otras disciplinas. Con un enfoque en la inclusión y la educación, el centro busca ser un lugar donde la comunidad se una en torno a los valores de respeto y diversidad.

La maestra Graciella Torres Polanco, a quien se honró con la develación de la placa, estuvo presente como invitada especial. El evento también contó con la asistencia de la síndica, Betty Rodríguez; la regidora de Salud, Blanca Segovia; representantes del Centro de Atención Múltiple (CAM); el licenciado Joaquín Puerto, representante de la comunidad LGBTQIA+; y el presidente municipal, Manuel Vallejos Sansores.

Durante la ceremonia, las autoridades educativas reafirmaron su compromiso con los cientos de niños y adultos mayores que acuden a la institución. Además, un grupo de estudiantes de la escuela deleitó a los asistentes con un baile como parte de las actividades programadas.

La maestra Graciella Torres expresó su orgullo por ver al Pueblo Mágico no sólo como la cuna de la jarana del Sur, sino también como un espacio inclusivo. “Cualquier persona que desee aprender un baile ahora tiene la oportunidad y el espacio para hacerlo. Esperamos que más niños se sumen a este proyecto, que marca una nueva etapa para el centro cultural de Tekax”, concluyó.

(Jaime Tun)

educativo

Graciella Torres Polanco recibe una placa por sus valores institucionales

Reparan fuga de agua en la Esperanza

PETO, Yucatán.- Empleados del Departamento de Agua Potable atendieron problemas registrados en la calle 46 con 31A de la colonia Esperanza. Para evitar que estas labores interrumpan el suministro en la zona, los trabajadores realizaron las tareas durante la madrugada, buscando prevenir daños al asfalto y minimizar el encharcamiento.

Con el apoyo de luces y diversas herramientas, los colaboradores iniciaron las reparaciones para atender una fuga que ha sido un problema recurrente, afectando la carretera del tramo.

La actividad llamó la atención de varios vecinos, quienes se acercaron para observar los trabajos en curso. A medida que avanzaban, los empleados implementaron un paso controlado para finalizar la labor y mitigar la problemática en la colonia. Los residentes comentaron que la fuga ha generado baches en el tramo, lo que provoca que siempre haya agua acumulada. Expresaron que era urgente la atención a esta situación, ya que no sólo se desperdiciaba el líquido, sino

también se dañaba el asfalto.

El desperfecto se localizó en una de las tomas principales, aunque se logró evitar la interrupción del servicio en varias colonias durante las horas de la mañana. Tras un tiempo, los trabajos fueron concluidos.

Sin embargo, en varios hogares se reportó una presión inadecuada debido a los escapes. Los empleados mencionaron que se está llevando a cabo el mantenimiento en diversas bombas que suministradoras de la comunidad, y se busca la reactivación de la ubicada en la comisaría de Uitziná. Los integrantes del departamento resaltaron la importancia de reportar cualquier eventualidad al área correspondiente para su pronta atención y evitar el desperdicio de agua en la región.

Pronto se impartirán danzas clásicas y folclóricas. (POR ESTO!)
(Gaspar Ruiz)
La escuela se reafirmó como un pilar en la formación de personas expertas en jarana, sobresaliente en el Sur del estado. (Jaime Tun)

Toman medidas por zona riesgosa

Un socavón se formó en Santa Rosa De Lima y comenzó a crear grietas y agujeros en patios

TIZIMÍN, Yucatán.- El socavón formado el fin de semana sobre la calle 54 entre 65 y 67 de la colonia Santa Rosa De Lima, ya creció más y ha comenzado a crear grietas y agujeros en patios. Protección Civil informó que todo ese lugar es una zona de alto riesgo y ya se están tomando medidas con las dependencias correspondientes para encontrar una solución.

Angélica Patricia Castillo Uicab, una habitante de la zona afectada, relató cómo sucedieron los hechos, comentó que desde la noche del sábado en todo el sitio comenzaron a escuchar ruidos como si fueran martillazos, los perros estuvieron muy alterados e incluso por momentos sentían que la tierra vibraba. Señalo que ella y su hermana se despertaron el domingo alrededor de las 7:00 horas y a los pocos minutos escucharon un fuerte estruendo en el suelo, esto ocasionó que su casa también se sacudiera y se cuarteara una de las ventanas de la sala, tiempo después fueron informadas sobre el socavón que se había formado.

Inundan centros comerciales ante la llegada de Helene Tizimín

Están trabajando en el sitio cavernoso para un análisis, se visualizaron siete túneles y pueden existir más.

informó que han realizado una evaluación de manera coordinada con los bomberos, la Policía y Protección Civil estatal, quienes han declarado la zona como de alto riesgo y no apta para asentamiento urbano. Ante ello procedieron a reubicar a la persona de la tercera edad y también se le pasó el informe a la Japay para que acudiera a realizar una evaluación. Datos oculares indicaron que toda la zona está llena de cavernas y, según datos aportados por vecinos, hay cuevas que tienen más de una cuadra de distancia.

El Departamento de Obras Publicas está trabajando en esta zona cavernosa para un análisis, se visualizaron siete túneles y pueden existir muchos más, de acuerdo con versiones de vecinos. Hasta el momento no hay necesidad de evacuar a más familias, pero eso lo determinará un estudio más profundo y especializado.

En cuanto al hombre reubicado, se informó que por indicaciones del Primer Edil podría ser beneficiado con una acción de vivienda en otro terreno. La calle permanece cerrada a la circulación vial hasta que la autoridad correspondiente lo indique.

Protección Civil Municipal

Ese mismo día una persona de la tercera edad, que vivía junto al terreno donde se formó el socavón, fue desalojada pues el cimiento de su hogar se vio comprometido, por lo que se encomendó con algunos familiares. Asimismo, los habitantes mencionaron que el lunes por la tarde de nuevo se escuchó un ruido, ya que la extensión de tierra que se había venido hacia abajo aumentó y con ello varios árboles también se vieron afectados. Las grietas en la calle aumentaron de tamaño y no se podía calcular la profundidad. En el patio de una de las casas cercanas se formaron erosiones y en otros un agujero que se inunda cuando hay precipitaciones; sin embargo, la tarde del lunes a pesar de haber llovido con fuerza el agua fue absorbida de manera rápida por un pequeño hoyo de no más de 10 centímetros de diámetro.

TIZIMÍN, Yucatán.- Las tiendas departamentales lucieron abarrotadas de gente que realizaba compras de víveres de primera necesidad, previniendo el posible impacto del fenómeno meteorológico conocido como Helene

Estos establecimientos lucían repletos desde su apertura por temor a que se agoten dichos productos, porque se comercializaron al mayoreo desde una noche anterior; las personas ingresaban y formaban largas filas en espera de que les cobren lo adquirido.

Habitantes tanto de esta cabecera como de las comisarías llenaron estos centros comerciales buscando abastecerse de artículos enlatados, galletas, velas, veladoras, pan francés y hasta harina de maíz a sabiendas de que las tortillerías podrían dejar de laborar en caso de que la energía eléctrica sea interrumpida.

A la par demandaban otros alimentos no perecederos como atún, sardina, sopas instantáneas, entre otros que les permitan sobrevivir junto a sus familias mientras resienten los efectos de este fenómeno,

previniéndose ante cualquier emergencia que se pueda generar y considerando que su afectación también se prolongaría por varios días. Las lluvias intermitentes también empezaron a hacerse presentes a partir del mediodía, encharcando las calles de la ciudad; sin embargo, los colonos no interrumpieron sus actividades a la intemperie, saliendo a relucir por doquier paraguas e impermeables para no quedar empapados.

Ante la cercanía de este fenóme-

no, Protección Civil exhortó a la ciudadanía a revisar el estado de puertas, ventanas y techos, tener a la mano un radio, lámpara, baterías de reserva y botiquín de primeros auxilios. Así como almacenar una provisión de alimentos básicos no perecederos y agua para al menos cuatro días, además de estar muy pendientes de los boletines de las fuentes oficiales como Conagua y de esta dependencia para estar enterados de la verdadera situación climatológica.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Estos establecimientos lucían repletos desde su apertura. (L. Pech)

(Carlos Euán)

la vía 47 entre 47 y 50 para realizar

Atienden petición de bacheo en calle del zoco

TIZIMÍN, Yucatán.- Cierran calle 47 entre 48 y 50 del mercado luego de que comerciantes de la zona cercana al zoco solicitaran en múltiples ocasiones a las autoridades municipales entrantes el bacheo de esta arteria, pues representaba afectaciones a los conductores, sobre todo a los que transportaban sus productos todos los días para vender. Desde hace más de dos meses que la vía presentaba numerosos hoyancos que con el transcurso de los días y las semanas fueron creciendo, el estado de esta calle fue

empeorando a un más, ya que la tienda departamental Coppel tenía una fuga en su sistema de agua potable que mantenía inundada toda la zona. El local nunca quiso atender de manera oportuna el incidente y decidieron darle solución hasta que se le envió un oficio exhortando a que realice la reparación. Ante lo mencionado, la mañana de ayer personal del Departamento de Bacheo desde las 7:00 horas realizó el cierre total de toda esta vía para iniciar con los trabajos correspondientes. (Carlos Euán)

Cerraron
las obras. (C.Euán)

Innovan con productos lácteos

Alumnos del TecNM competirán en Villahermosa, Tabasco, con el proyecto denominado Cabriyum

TIZIMIN, Yucatán.- El proyecto denominado Cabriyum, que elabora productos derivados de la leche de cabra como yogurt, queso y la lactosa hervida, competirá en Villahermosa, Tabasco, representando al Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Tizimín, en la fase regional del certamen InnovatecNM 2024.

Este evento es un certamen anual donde la comunidad académica presenta proyectos emanados de la inventiva, asentados en la transferencia tecnológica y la comercialización, cuyo propósito se centra en dar respuesta a las necesidades de los sectores estratégicos del país.

El equipo está integrado por los estudiantes Jesús Armín Erosa López, Wilma Guadalupe Castro Palma, Diana Isabel Poot Matos, Loana Yajaira Ricalde Yam y Mariana Guadalupe Canché Rodríguez. Ellos contarán con el apoyo y guía de sus asesores Carlos Arturo Victoria Graniel y Jorge Rodolfo Canul Solís.

Compartieron que el proyecto Cabriyum se rige por el lema “Innovación y sabor en cada bocado” y que sus productos se elaboran con leche extraída de seis cabras de las razas Sanen, Nubia y Alpina, que se encuentran en las instalaciones de la escuela.

Compartieron que los artículos son realizados con un método de pasteurización innovador que preserva los nutrientes esenciales y elimina la necesidad de conservadores químicos, lo que garantiza que cada lote de yogurt sea natural y lleno de beneficios para la salud.

Mencionaron que después de

ese proceso la leche de cabra se mezcla con cultivos bacterianos especiales que la transforman en un yogurt cremoso y delicioso, y que una vez que alcanza la perfección se envasa con cuidado y cada frasco es etiquetado y preparado para que llegue al consumidor con la mayor frescura posible.

Indicaron que el producto puede ser disfrutado por las personas intolerantes a la lactosa, porque el tipo de azúcar de este lácteo es diferente, puesto que contiene una muy buena porción de proteína y es muy saludable.

Expusieron que estos productos derivados de la leche de cabra tienen varios beneficios para la salud, como bajo aporte de lactosa y tamaño más pequeño de glóbulos grasos, lo que facilita la digestión; además, cuenta con más proteínas de tipo A1, aunado a que contienen principalmente de tipo A2, que son más fáciles de digerir, es menos probable que cause reacciones alérgicas comparada con la leche de vaca debido a su menor contenido en alfa-s1-caseína (prótido que puede desencadenar alergias).

Añadieron que es importante resaltar que la leche de cabra es una fuente rica en vitamina A, calcio, magnesio, fósforo, potasio y nutrientes esenciales para mantener huesos y dientes saludables, además de apoyar la función inmunológica y el metabolismo. Indicaron que contiene niveles más altos de ácidos grasos de cadena media que pueden ayudar en la producción de energía rápida y pueden ser más beneficiosos para la salud cardiovascular.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

La iglesia Metodista Calvary desarrolló un desayuno de damas.

Reconocen labor de las mujeres

TIZIMIN, Yucatán.- La iglesia Metodista Calvary desarrolló un desayuno de damas denominado Mujeres guerreras en el campo de batalla, con el objetivo de motivarlas para que se autovaloren, para reconocerlas por sus loables labores y, sobre todo, para exhortarlas a que confíen y se entreguen al Creador para superar cualquier dificultad, obstáculo o reto.

Fueron recibidas con un saludo y bienvenida a cargo del pastor anfitrión Jorge Sosa Souza, quien agra-

Mantienen bajo control fuga de gas

TIZIMÍN, Yucatán.- Bomberos y la Policía Municipal respondieron a un reporte de acumulación de gas en una vivienda de la calle 54 entre 65 y 67, debido a una fuga en un cilindro de 30 kilogramos que recién había rellenado la familia. Tragahumos comentaron que las fugas se están dando de manera continua por el exceso de humedad a causa de las lluvias.

El reporte fue realizado por habitantes de una casa localizada en la calle 54 entre 67 y 69, de la colonia Santa Rosa de Lima, al numero de emergencias 911. Al sitio fueron enviados agentes de la Policía Municipal y la unidad 867 de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública. Tras la ubicación del predio, oficiales se entrevistaron con la señora Dori Chablé,

quien les permitió el acceso y, al llegar donde estaba el tanque, se percataron del fuerte olor que estaba acumulado en la cocina. Los oficiales localizaron la fuga y con la ayuda de un jabón de lavado controlaron momentáneamente la filtración que estaba en la base del cilindro. Posteriormente arribaron los tragahumos que hicieron su trabajo. (Carlos Euán)

deció la respuesta a la invitación y mencionó que la presencia de cada dama al evento cumplía con un propósito que el Creador había pensado previamente para ellas. Mencionó que los objetivos principales de la Iglesia son de instruir, motivar y reconocer a cada miembro de la familia y que en esta ocasión le corresponde a las mujeres.

Expuso que todos los días en los tiempos actuales representan retos y desafíos constantes para las mujeres sin importar su con-

dición social o nivel académico. Añadió que las damas viven diferentes roles y son pilares en sus familias, pero que pocas son valoradas y reconocidas por sus loables labores. Posteriormente, el ministerio musical entonó unas alabanzas que abrieron e hicieron florecer los sentimientos de las asistentes. Para cerrar con broche de oro se efectuó una tómbola con regalos, como productos de belleza y arreglos florales.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Bomberos y uniformados atendieron la llamada de emergencia.

Estudiantes elaboran yogurt y queso derivados de la leche de cabras de las razas Sanen, Nubia y Alpina.

Litoral Oriente

Enaltecen a la Virgen de la Merced

Familias de El Cuyo se dan cita en la dársena para efectuar el bordeo con la santa patrona

EL CUYO, Litoral Oriente.Familias festejaron a Nuestra Señora de la Merced. La tradicional procesión partió del santuario hacia la costa y, pese a la alerta emitida por el paso del potencial Ciclón Tropical No. 9, se llevó a cabo el bordeo, solamente que esta vez se hizo en la dársena por la restricción que existe a la navegación debido al fenómeno natural.

Al son de la música de la charanga y las hermosas melodías del mariachi San Felipe, se llevó a cabo la caminata en honor a la patrona de los pescadores. Los fieles acompañaron a la sagrada imagen en el bordeo en el mar, al que se sumaron decenas de lanchas. El repicar de las campanas fue el anuncio de la salida de la Virgen de la Merced en su santuario, ubicado en el corazón del hermoso puerto. Se emprendió el derrotero en un ambiente de júbilo y agradecimiento a la santa patrona por las bendiciones recibidas a lo largo del año, al igual que por permitir a los pescadores regresar con bien en sus hogares después de sus jornadas de trabajo.

El paseo se limitó a la zona donde se atracan las lanchas, debido a las restricciones por el clima. (E. Valencia)

Las familias de los marineros acompañaron a la sagrada imagen hasta la dársena y fue abordada en una embarcación nombrada en honor a la Virgen. Desde ese punto partió el bordeo, sólo que con algunas adecuaciones, ya que por la cercanía del fenómeno natural el puerto está restringido a la navegación. En vez de hacerse en altamar, el paseo se desarrolló en el sitio donde se atracan las lanchas.

Se anticipan ante posible huracán

TIZIMÍN, Yucatán.- Instalaron la mesa de trabajo en la sesión extraordinaria del Comité de Protección Civil Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos. Los funcionarios se declararon listos en caso de que fuera necesaria la evacuación de las familias de los puertos, en caso de que ingrese el Ciclón Tropical No. 9; dieron a conocer que se dará especial atención a la comunidad de Santa Rosa y Anexas por su vulnerabilidad a registrar inundaciones. El presidente del comité, Adrián Quiroz Osorio; junto a su esposa, Lina Fernández Alcocer, titular del DIF Municipal, encabezaron la reunión de trabajo con la presencia de regidores y directores, así como representantes de la Cruz Roja, Protección Civil y Servicios de Radio Emergencia. El director de la Policía Municipal, Carlos Noé Osorio Perera, dio a conocer que sus elementos

El contingente estuvo encabezado por la reina de la feria, la señorita Leslie Anaily Velázquez Hernández; el presidente muni-

cipal, Adrián Quiroz Osorio; y la comisaria Neydy Yolanda Puc Gil, quienes acompañaron a los habitantes a celebrar a su santa patrona.

En tierra firme, se ofició la misa por parte del párroco Gaspar Cetina, quien enalteció el nombre de la Virgen de la Merced, cuya devo-

ción se remonta al siglo XVI.

La celebración concluyó en medio de un ambiente de júbilo, puesto que las condiciones del clima permitieron nuevamente que se realizara esta festividad en honor a la titular del puerto.

(Efraín Valencia)

Se tuvo una sesión del Comité de Protección Civil Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos. (E. Valencia)

estarán al pendiente de la ciudadanía durante la contingencia; en tanto, Santos Euán en representación de la Cruz Roja Mexicana, dio a conocer que se cuenta con dos unidades que se podrían movilizar en caso de alguna emergencia. Manuel Castro Huerta, representante del enlace regional de Protección Civil Yucatán, informó que se cuenta con 250 colchonetas y 100 cobertores; asimismo, dijo

que en caso de evacuación en los puertos se tienen albergues disponibles, como la escuela Otilia López o la telesecundaria Rosa María Ruz Rejón para las familias de Las Coloradas y Río Lagartos; para habitantes de El Cuyo está la Secundaria Técnica No. 4 y el Centro de Bachillerato Agropecuario No. 14; mientras que a los vecinos de San Felipe se les brindará espacio en Panabá.

Las autoridades recalcaron que no es momento de hacer compras de pánico, sino que los ciudadanos deben estar atentos a los boletines de climas que emitan las fuentes informativas confiables. Cabe mencionar que los puertos fueron cerrados a la navegación de la flota menor, por lo que las embarcaciones permanecen aseguradas por los pescadores. (Efraín Valencia)

RÍO LAGARTOS, Litoral Oriente.- Por cuarto año consecutivo, las Playas Platino de Cancunito y Río Lagartos recibieron la certificación, gracias al esfuerzo de voluntarios, dependencias de Gobierno, empresas, escuelas y prestadores de servicios, quienes pusieron su granito de arena para que las costas se mantengan limpias y saludables, así lo dio a conocer el biólogo ambiental José Hoil Rajón, una de las personas comprometidas con el bienestar de las riberas. El entrevistado explicó que no ha sido fácil conservar la certificación, pues se ha dedicado tiempo, esfuerzo y recursos para mantener las costas saludables, libres de desechos y contaminantes, lo que se logró gracias a la colaboración de muchos agentes particulares y públicos. Asimismo, el experto reconoció el apoyo de los ciudadanos Armando Soberanis, Gema Angulo, Marcos Maldonado Rosado, Raúl Tabasco, Manuel Marfil Durán, Francisco Sarmiento Serrano, José Luis Rodríguez Pacheco y Yeseña Osiris Loría Marfil, quienes trabajaron de forma organizada para que nuevamente estas playas gocen del nombramiento.

(Efraín Valencia)

Se ratificó la pureza de Río Lagartos y Cancunito.

Península

Incluyen a Calica en nueva ANP

El presidente López Obrador anunció la zona natural Felipe Carrillo Puerto, con más de 53 mil ha

CANCÚN.- El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó el decretó por el que se crea una nueva Área Natural Protegida (ANP) llamada Felipe Carrillo Puerto en Quintana Roo, con una extensión de más de 53 mil hectáreas, entre las que se incluye la mina Calica, propiedad de la empresa estadounidense Vulcan Material en Playa del Carmen.

El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación, invoca el artículo 4° constitucional que establece que “toda persona tiene derecho a un ambiente sano para su desarrollo y bienestar”.

De las 53 mil 227 hectáreas que abarca la nueva ANP, un pequeño porcentaje (4.4%) corresponde a las 2 mil 387 hectáreas divididas en cuatro predios que pertenecen a la trasnacional Vulcan Materials, propietaria de Calizas Industriales del Carmen (Calica) y del muelle Punta Venado, desde donde embarcaban hasta el año pasado el material pétreo extraído del subsuelo mexicano para exportarlo a la Unión Americana.

El documento cita el artículo 27, párrafo tercero, según el cual “la nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés público”, y que el estado dictará “las medidas necesarias para ordenar los asentamientos humanos y establecer adecuadas provisiones, usos, reservas y destinos de tierras, aguas y bosques (...) para preservar y restaurar el equilibrio ecológico”, así como “para evitar la destrucción de los elementos naturales y los daños que la propiedad pueda sufrir en perjuicio de la sociedad”.

Pozos expuestos

De acuerdo con lo publicado, el impacto de las actividades extractivas en la mina Calica ha llegado a tal grado que “se han expuesto nueve cuerpos de agua tras la remoción de la vegetación y la roca caliza, mientras que el polígono La Dársena de la propuesta de ANP funciona como sitio para el resguardo de banco de material y puerto marítimo.

Se añade que “los impactos de aprovechamientos de materiales pétreos mayores se relacionan con desabasto de aguas y modificación de los flujos subterráneos.

Con la modifi cación de las corrientes del sistema subterráneo y el manto freático, existen diferentes implicaciones en las dinámicas hidrológicas y la calidad de sus aguas”.

Anuncio desde julio

En julio pasado, desde su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador anunció que antes de concluir su mandato convertiría la mina Calica en reserva natural, luego de haber fracasado el diálogo con la empresa estadounidense para que el Estado mexicano les comprase la tierra.

“Hicimos todo para llegar a un acuerdo con los dueños de la empresa Vulcan. No están bien asesorados, creo que les afecta el tener abogados mexicanos muy acostumbrados a la transa y están pensando que pueden, una vez que ya no estemos nosotros, recuperar sus fueros, cuando está de por medio la destrucción del territorio”.

Con la declaratoria se prohíben todo tipo de actividad extractiva, por lo que se extingue la posibilidad de que Vulcan continúe extrayendo material pétreo del subsuelo para exportarlo a Estados Unidos.

Senadores de EE. UU. reaccionan

Horas antes de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, senadores republicanos y demócratas de Estados Unidos presentaron una iniciativa de ley para imponer sanciones si el Presidente concretaba su amenaza de decretar las tierras de Vulcan en reserva natural. Los senadores piden también sancionar a todas las compañías de buques de carga y pasajeros que hagan uso de la Terminal Marítima de Punta Venado, desde donde embarcaban la piedra que exportaban a la Unión Americana.

Responsabilidad de Semarnat

El decreto precisa que los polígonos del área de protección de flora y fauna Felipe Carrillo Puerto, se integran por zonas de amortiguamiento que se subzonifican en el programa de manejo, en términos de los artículos 47 BIS y 47 BIS 1 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Precisa que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por conducto de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, en un plazo no mayor de 30 días naturales, contados a partir de la fecha de publicación del presente

decreto, debe gestionar su inscripción en los registros públicos de la propiedad que correspondan, así como en el Registro Nacional de Áreas Naturales Protegidas. El documento fue firmado por el presidente López Obra-

dor; la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González y el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Guillermo Meyer Falcón. (Elisa Rodríguez)

Los daños pueden repercutir en las dinámicas hidrológicas de la zona.
La extracción de materiales ha expuesto nueve cuerpos de agua.
La medida ya se había anunciado desde el pasado mes de julio.

Jubilados piden víveres a la ciudadanía

Hay al menos 20 extrabajadores de la Unacar en condiciones críticas y no hay para cuándo les paguen

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Jubilados sindicalizados de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) organizaron una colecta de víveres a las puertas de la casa de visitas; los manifestantes señalaron que de los 120 ex trabajadores que están en la lucha por el pago de sus prestaciones, al menos 20, están en una situación crítica y será a ellos a los que harán entrega de todo lo que la ciudadanía les aporte cada que realicen este mecanismo de apoyo.

Desde las 8:00 horas y hasta las 14:00 horas de ayer martes, los jubilados -en su mayoría personas de la tercera edad- estuvieron esperando la bondad de la ciudadanía, quien tuvo a bien llevarles despensas en apoyo, tras una publicación que realizaron en redes sociales solicitando con urgencia abarrotes y artículos de primera necesidad.

Ebhlin Josefina Flores Martínez, una de las jubiladas organizadoras de esta actividad, agradeció la respuesta de la población e indicó que en en la próxima edición pedirán el respaldo de la comunidad carmelita para que les donen medicamentos ya que muchos de ellos, si tienen para alimentarse con el apoyo de sus familiares, pero no les alcanza para adquirir las medicinas que requieren para tratar las diversas enfermedades crónico-degenerativas que padecen, la mayoría.

“Hemos llegado hasta este punto porque quien sobrevive más de cuatro meses sin tener ingresos, este 30 de septiembre se acumulan nueve quincenas que están en el adeudo, pagaron una hace dos semanas y ahora ya quedamos en las mismas, ya le apuntaremos a la bolita porque ese nueve nos ha perseguido en los últimos dos años”, reprocharon los jubilados sindicalizados. Son alrededor de 150 los afectados por esta situación incluyendo a las viudas de sus compañeros que perdieron la batalla; mujeres que están en las mismas

Anuncian que realizarán otra dinámica similar pero ahora solicitando medicamentos para sus compañeros con alguna enfermedad. (P. Prado)

Hemos llegado hasta este punto de pedir ayuda a la gente porque ¿quién sobrevive más de cuatro meses sin tener ingresos?”

EBHLIN FLORES MARTÍNEZ JUBILADA DE LA UNACAR

condiciones que todos los que con mucho esfuerzo han estado manifestándose desde hace dos años en diferentes periodos para encontrar una respuesta a este problema que, insisten, no fue su culpa, ya que mientras mal utilizaron el fideicomiso, muchos de ellos seguían dando su profesionalismo, esfuerzo, vida y tiempo a la institución que hasta

PREOCUPANTE

9

Quincenas les adeudan a los jubilados, pero los atrasos ya tienen dos años

ahora sigue adeudándoles sus pagos y no hay para cuando les liquiden todo lo que les deben. Insistieron en que continuarán realizando estas dinámicas, pues hay al menos 20 compañeros que están atravesando una situación crítica y necesitan el apoyo de todos los ciudadanos mientras se resuelve el tema de su pago. (Perla Prado)

La respuesta de los carmelitas fue de generosidad con el expersonal afectado. (P. Prado) A algunos sus familias los ayudan con la comida, pero no tienen para sus demás gastos.

Deportes

Mérida, Yucatán, miércoles 25 de septiembre del 2024

Angustioso

El Real Madrid arrancó contundente con tres goles en la primera mitad, aunque al final acabó desesperado para preservar el triunfo de 3-2 ante la reacción del Alavés Página 46

El conjunto merengue lleva 39 jornadas sin derrota en la Liga, la última ocurrió hace un año cuando cayó 3x1 frente al Atlético de Madrid, su próximo adversario. (AFP)

Técnico del Manchester City dice que exceso de juegos causará lesiones

Mellizos da un paso atrás en la lucha por puesto de comodín en la Americana

Brett Favre, miembro del Salón de la Fama de la NFL, padece Parkinson

Triunfo merengue con angustia

Alavés reacciona en la recta final con

MADRID, España.- Después de ofrecer su versión más contundente, el Real Madrid se mostró vulnerable en el tramo final para lograr una apurada victoria 3-2 ante Alavés y así cumplir un año sin derrota en la Liga española.

Lucas Vázquez firmó un gol en el primer minuto, Kylian Mbappé aumentó a los 40’ y Rodrygo Goes hizo el tercero a los 48’, en un duelo que parecía controlado con miras hacia una victoria tranquila para los anfitriones, pero Alavés le puso emoción al cierre con los tantos de Carlos Benavídez (85’) y Enrique García (86’).

“Cuando piensas que el partido se ha acabado, es suficiente un pequeño despiste para que te marquen el primero y salga la confianza del equipo rival y la desconfianza tuya”, comentó el técnico merengue Carlo Ancelotti.

“No queremos que esto pase, pero a veces pasa. Hay que destacar que por 60 minutos el equipo ha jugado muy, muy bien y esto nos da confianza”, añadió.

Mbappé pidió ser sustituido a los 80’ por una molestia muscular.

“Estaba un poco cargado y me ha pedido el cambio para evitar problemas”, explicó Ancelotti.

En su partido 300 al frente del club, Ancelotti recurrió a la mayoría de sus titulares y no rotó pese a una cargada sucesión de partidos.

Con la cuarta victoria en fila, los campeones quedaron en la se-

dos goles ante el Real Madrid que gana 3x2

El conjunto blanco sumó su cuarta victoria consecutiva, con 17 puntos, a uno del

gunda plaza con 17 unidades, una por detrás del Barcelona, que hoy recibe la visita del Getafe

La contundencia blanca fue algo inusual en lo que va de temporada, pues antes de este partido sólo había marcado uno de sus 18 goles en la primera mitad en todas las competencias.

Todo empezó cuando Vinicius Júnior desbordó por la banda izquierda y cedió una diagonal para que Vázquez rematase al fondo.

Mbappé extendió a seis partidos su racha goleadora en todas las competencias al facturar con

Mayor cobertura telefónica a los aficionados en el Mundial

GINEBRA (AP) — Los aficionados del futbol que irán a Norteamérica para la Copa Mundial de 2026 recibirán ayuda con la cobertura de telefonía móvil de Verizon como parte del acuerdo de patrocinio con la FIFA que fue anunciado ayer.

El operador de red con sede en Nueva York indicó que la FIFA prevé que 3 millones de visitantes internacionales viajarán a Estados Unidos, Canadá y México para el torneo, que se disputará del 11 de junio y el 19 de julio de 2026.

Verizon tendrá un programa que permitirá a los aficionados extranjeros acceder a la red del operador apenas lleguen a Estados Unidos y Canadá.

“Tendremos un transferencia impecable a los teléfonos que llegarán con lo que describimos como un SIM flexible. No se necesitará una tarjeta prepagada”, dijo Hans Vestberg, presidente y director general de Verizon.

Vestberg añadió que los aficionados tendrán garantizada una conectividad óptima en los estadios del Mundial, en las afueras de los recintos y fanzones Los 104 partidos se disputarán en

16 ciudades, incluyendo 11 estadios en Estados Unidos en los que Verizon opera con franquicias de la NFL. “Básicamente ya estamos instalados en todos los estadios. Nos aseguraremos que los aficionados puedan tener la mejor experiencia”, manifestó Vestberg. En un comunicado, la FIFA describió a Verizon como el proveedor de redes de comunicaciones de referencia de grandes organizaciones deportivas y de entretenimiento

No se divulgó el monto del acuerdo que abarca el Mundial de 2026 y la Copa Mundial femenina de 2027 en Brasil. Los contratos de patrocinio con la FIFA para un ciclo mundialista suelen alcanzar los nueve dígitos. En una proyección conservadora, la FIFA ha presupuestado obtener 2 mil 700 millones de dólares mediante acuerdos de mercadeo y generar ingresos de más 11 mil millones de dólares para todos sus torneos entre 2023-27.

(POR ESTO!)

condujo el balón desde mediocampo por la banda derecha y al acercarse a la meta sacó un disparo rasante que pasó entre las piernas del arquero Antonio Sivera, para su tercera diana del torneo. El Madrid tuvo el potencial cuarto tanto con un disparo de Endrick que se estrelló en el larguero. Sin embargo, Alavés complicó la victoria después de un par de dianas de mucha calidad en un par de minutos de Benavídez y García, y hasta tuvieron opciones para igualar en los descuentos. “Hicimos un gran partido hasta el 80’, donde en dos fallos de concentración nos metieron dos goles... y tocó sufrir un poco más de la cuenta”, dijo Vázquez. Un autogol de David Torres (45’) y una diana en la recta final de Chidera Ejuke (85’) le dieron al Sevilla una victoria de 2-1 sobre el recién ascendido Valladolid El conjunto andaluz dio un salto a la posición 12 con ocho unidades. Valladolid, cuyo gol fue obra de Enrique Pérez (56’), sufrió su cuarto revés para ubicarse en el sitio 18 con cinco puntos.

clase, tirando un recorte dentro del área, tras recibir de Jude Bellingham. El astro francés llegó a cinco dianas en la Liga y a siete en todas las competiciones.

Después del descanso, Rodrygo amplió la ventaja en una gran jugada individual. El brasileño

Al final del partido, el presidente del Sevilla, José María del Nido Carrasco, informó la renovación del contrato del entrenador Xavier García Pimienta hasta 2027. Valencia igualó 0-0 con Osasuna y marcha séptimo con 11 unidades. Valencia es 17º con cinco. (AP)

Azulgranas dan voto de confianza a Iñaki Peña

ESPAÑA.- El técnico del Barcelona, Hansi Flick se expresó confiado de que Iñaki Peña podrá consolidarse como el arquero titular durante la ausencia por lesión de Marc-André ter Stegen. Flick dijo que el club no está apurado para reemplazar a Ter Stegen, quien sufrió grave lesión en la rodilla que le mantendrá alejado de las canchas varios meses.

“Tengo que decir que Iñaki lo está haciendo muy bien, tanto en la pretemporada como en los entrenamientos”, señaló Flick.

“Es un gran profesional, entre-

na duro y siempre es muy difícil para un portero como él, que no es titular, estar en disposición de jugar”, añadió.

El alemán Ter Stegen, uno de los capitanes del equipo, sufrió una rotura completa de un tendón en la rodilla derecha durante la victoria de 5-1 en el campo del Villarreal el domingo.

Flick manifestó que el Barcelona sondeará el mercado para añadir otro guardameta porque “tenemos porteros detrás de Peña, de 25 años de edad. (AP)

líder Barcelona. (AFP)
La FIFA llegó a un acuerdo con la empresa Verizon.

Critica Ten Hag exceso de juegos

Técnico del Manchester United atribuye las bajas de los jugadores por sobrecarga de partidos

holandés declaró que tener demasiadas competencias perjudica a los futbolistas top y no es bueno para el futbol. (POR ESTO!)

MÁNCHESTER.- El técnico neerlandés del Manchester United, Erik ten Hag, criticó la sobrecarga de partidos de futbol, lo que hace casi inevitables las lesiones graves que sufren los futbolistas, como ocurrió el pasado fin de semana con el arquero alemán Marc-André Ter Stegen y el español Rodri.

“Hay demasiados partidos, está claro. Demasiadas competiciones. Los jugadores top están sobrecargados y eso no es bueno para el futbol”, declaró ayer el técnico en la víspera del debut del United en la Europa League

contra el Twente “Es casi inevitable que los jugadores se lesionen como consecuencia de la sobrecarga de partidos”, insistió Ten Hag. El debate sobre el calendario futbolístico se ha avivado en los últimos días, sobre todo desde que el internacional español Rodri dejase abierta la semana pasada la posibilidad de una huelga de los futbolistas como protesta. Curiosamente, unos días después el centrocampista del Manchester City sufrió una grave lesión de rodilla contra el Arsenal.

Es casi inevitable que los jugadores se lesionen como consecuencia de la sobrecarga de partidos”

ERIK TEN HAG

Entrenador del Manchester United

Los equipos punteros en Europa han visto esta temporada cómo el número de partidos ha aumentado en las competiciones europeas, con el cambio de formato que han

sufrido los torneos, y también con la disputa del nuevo Mundial de Clubes al final del curso.

“Como club, creo que nosotros no podemos cambiar esto. Se trata más bien del sector en su conjunto”, admitió Ten Hag.

“Los que están en el entorno del fútbol tienen que trabajar para mejorar el juego y encontrar el equilibrio adecuado. Al final, todo es una cuestión de dinero. Somos profesionales y los ingresos tienen que llegar, pero necesitamos hallar el equilibrio”, concluyó.

(AFP)

Realizarán a Rodri más pruebas por lesión

MANCHESTER, Inglaterra.El mediocampista del Manchester City Rodri Hernández viajó a España para realizarse más pruebas por una lesión en la rodilla derecha que sufrió en el partido contra Arsenal en la Liga Premier el fin de semana.

“Seguimos esperando por la decisión de los doctores, exactamente lo que tiene”, dijo el técnico del City Pep Guardiola previo al partido del equipo contra Watford en la Copa de la Liga.

Según la prensa británica, Rodri sufrió una rotura de ligamentos y estará fuera de acción por un prolongado periodo.

Medios españoles publicaron imágenes en las redes sociales del arribo de Rodri a Barcelona el día de ayer.

Una ausencia prolongada de Rodri afectaría sensiblemente las pretensiones de obtener el título de la Liga Premier por quinta temporada consecutiva, ampliando su récord. Después de empatar 2-2 con Arse-

Sin sede la final de la Champions

MILÁN, ITALIA.- La final de la Champions League de 2027 no tendrá lugar en el estadio de San Siro debido a las dudas sobre eventuales obras de renovación en el recinto milanés, informó la UEFA.

La instancia rectora del fútbol europeo precisó que la capital lombarda no podía garantizar que el recinto y sus aledaños “no se verían afectados por las obras de remodelación”.

“Se tomó la decisión de no asignar la final a Milán y reabrir el proceso de adjudicación para designar una sede”, indicó la UEFA, cuya decisión está prevista para mayo o junio de 2025.

Poco después del anuncio, la ciudad francesa de Marsella se mostró dispuesta a albergar la final de la competición europea de clubes más prestigiosa. “Y por qué no Marsella, en el estadio más bonito de Francia: el Velodrome”, escribió en X el adjunto a la alcaldía de Marsella encargado de deportes, Sébastien Jibrayel.

Seguimos esperando por la decisión de los doctores”

PEP GUARDIOLA

Técnico del Manchester City

nal el domingo por la quinta fecha el City quedó al frente del torneo con una diferencia de un punto. Rodri, entre los favoritos para ganar el Balón de Oro de 2024, es una de las piezas fundamentales en el equipo de Guardiola por ser un todoterreno en el mediocampo.

Salió renqueante a los 20 minutos del duelo contra Arsenal en el estadio Etihad tras un cruce con Thomas Partey.

Recién la semana pasada, Rodri había señalado que los futbolistas de las mejores ligas podrían declararse en huelga por la saturación de partidos debido a la inclusión de más y más torneos en el calendario. (AP)

A inicios de este mes, AC Milan e Inter de Milán, dos de los equipos más prestigiosos del fútbol europeo, que juegan sus partidos como locales en San Siro, rechazaron un proyecto para modernizar su emblemático estadio, propiedad de la ciudad de Milán. Sin embargo, el alcalde Giuseppe Sala, indicó que los clubes estarían de acuerdo con relanzar su proyecto inicial de un nuevo estadio cerca de San Siro, después de que fuese abandonado a causa de trabas burocráticos y controversias políticas.

(AFP)

El jugador del City sufrió una rotura de ligamentos. (POR ESTO!)
El

Mellizos complica su calificación

Los Astros de Houston amarran su cuarto campeonato consecutivo en el Este de la Americana

MINNEAPOLIS (AP) — Los Mellizos de Minnesota dieron otro paso atrás en la pugna por un pasaje de comodín en la Liga Americana, al caer ayer por 4-1 ante los Marlins de Miami, con un jonrón de Jonah Bride, que encendió un ataque de cuatro carreras en el segundo inning ante Bailey Ober. Miami, un equipo que ha sufrido 99 derrotas en la temporada, se dedica al menos a sabotear los sueños de los demás.

Bride bateó tres hits, mientras que Nick Fortes y Xavier Edwards conectaron dos por cabeza y ayudaron a generar el ataque definitivo en el segundo acto ante Ober (128), quien no pudo completar seis innings apenas por segunda ocasión en sus últimas 17 aperturas.

Los Mellizos (81-76), quienes han perdido 23 de sus últimos 34 duelos y 14 de los 20 más recientes, se rezagaron a dos juegos del último pasaje de playoffs, detrás de los Tigres y los Reales

Kansas City y Miami ocupan los últimos dos de los tres lugares que otorgan el comodín, empatados con un registro de 83-74. Minnesota posee ventaja en los criterios de desempate, al ganar sus series de la campaña contra Detroit y Kansas City.

Pero restan sólo cinco encuentros en la campaña regular.

En Filadelfia, Cody Bellinger pegó un triple y dos sencillos, además de empujar cuatro carreras y guió el éxito de 10-4 de los Cachorros de Chicago ante los Filis.

Kyle Schwarber conectó su cuadrangular 38 de la campaña y Bryce Harper llegó a 30 con los

Filis, que el lunes oficializaron su primer título de la División Este de la Liga Nacional en 13 años. El mánager Rob Thomson utilizó su alineación usual, excepto por el catcher J.T. Realmuto, y Filadelfia ahora buscará la ventaja de casa en la postemporada.

A los Filis (93-65) le quedan cuatro juegos en la campaña y necesitan acabar al menos empatados con Cerveceros para descansar en la primera serie de los playoffs. Milwaukee venció a Pittsburgh para acercarse a 2.5 juegos de los Filis

Filadelfia también podría quedarse con la ventaja de casa hasta la Serie de Campeonato si termina la campaña empatado o por encima de los Dodgers, que llegaron al martes con marca de 93-63.

En otro partido, Jason Heyward bateó un jonrón de dos carreras que significó la ventaja y realizó una deslumbrante jugada defensiva, y los Astros de Houston superararon 4-3 a los Marineros de Seattle, con lo que amarraron su cuarto campeonato al hilo en la División Oeste de la Liga Americana.

Alex Bregman y Kyle Tucker añadieron sendos vuelacercas solitarios por Houston

Los Astros perdían por una carrera, sin outs en el quinto acto, cuando el boricua Víctor Caratini pegó un sencillo, antes de avanzar a la intermedia con un toque de sacrificio del dominicano Jeremy Peña.

Tras maravillar a la defensiva en la parte alta del inning, Heyward descargó su jonrón frente a Logan Gilbert (8-12) para colocar a Houston arriba por 4-3.

(AP)

Cleveland aseguró descansar la primera ronda de playoffs. (AFP)

Los Guardianes,

ESTADOS UNIDOS.- Lane

Thomas pegó un jonrón de dos anotaciones y empujó tres carreras, Josh Naylor sumó un par de remolcadas y los Guardianes de Cleveland, campeones de la División Central de la Liga Americana, aseguraron descansar en la primera ronda de los playoffs con una victoria de 6-1 sobre los Rojos de Cincinnati.

Tanner Bibee (12-8) permitió una carrera en cuatro imparables a lo largo de siete episodios para

Cerveceros aborda el galeón pirata

ESTADOS UNIDOS.-

Willy

Adames se aseguró de incorporarse por primera ocaión en el club de los 30/20, y los Cerveceros de Milwaukee doblegaron 7-2 a los Piratas de Pittsburgh. El dominicano se robó la intermedia después de pegar un sencillo dentro del cuadro -su primero de dos hits-, cuando había un out del segundo episodio. Fue el vi-

gésimo robo para el veterano de siete años en las Ligas Mayores, quien ha conectado además 32 vuelacercas en la campaña. Adames y el novato venezolano Jackson Chourio (21 jonrones y 21 robos) son los primeros compañeros de Milwaukee en sumar cifras de 20/20 en la misma campaña. Chourio tiene 20 años. Hoby Milner (5-1) resolvió de

manera perfecta la quinta entrada para llevarse el triunfo como relevo de Tobias Myers, quien aceptó dos anotaciones y seis hits en los primeros cuatro actos. Adames fue el primero de cuatro bateadores que se embasaron ante Bailey Falter (8-9) con un out en una segunda entrada que deparó tres anotaciones. (AP)

ganar su primer juego en casa desde el 19 de julio. El derecho ponchó a siete en lo que podría ser su última salida hasta el primer juego de la Serie Divisional. Thomas y Kyle Manzardo batearon vuelacercas ante Carson Spiers (5-7) en una primera entrada de tres anotaciones para que los Guardianes mejoraran su récord en casa a 49-28, el más destacado de la Americana. Cleveland tendrá cinco días de descanso entre el final de la

campaña regular y el inicio de la serie divisional el 5 de octubre. El mánager interino Freddie Benavides debutó con los Rojos El mexicoestadounidense fue ascendido el domingo tras el despido de David Bell. La única experiencia de Benavides como mánager fueron cuatro años en las Menores, más recientemente con los Billings de la Clase-A en el 2007. Por Guardianes, el dominicano José Ramírez se fue de 4-2. (AP)

Cuadrangular de Jonah Bride encendió una ofensiva letal de cuatro carreras de los Marlins. (AFP)
El toletero Willy Adames se incorporó al club de los 30/20. (AFP)

Sin esfuerzo no habrá gloria

La lucha libre china busca reconocimiento en un país donde es un deporte poco conocido

CHINA.- ¿Su cuadrilátero?

Un cuadrado embarrado rodeado de tallos de bambú. En China, los luchadores sueñan con el reconocimiento de este deporte-espectáculo típicamente norteamericano y que aún es desconocido en el gigante asiático.

Decidido a convertirse en luchador profesional, Wang Tao abandonó su hogar a los 17 años, pese a ser consciente de que el camino no sería nada fácil.

Tuvo que enfrentarse al rechazo de sus allegados, buscar un trabajo alternativo para subsistir... sin contar las horas y horas de entrenamiento en condiciones rudimentarias.

Su esfuerzo se ha visto recompensado: es el campeón Belt and Road, nombre que recibe el proyecto de desarrollo chino de infraestructuras por todo el mundo, llamado La Franja y la Ruta en español.

Sin embargo, la lucha china apenas logra encontrar un público fiel y un equilibrio financiero.

“He hecho todo tipo de trabajos ocasionales porque al final es muy difícil ganar suficiente dinero para vivir únicamente de la lucha libre”, admite Wang Tao.

“Pero nunca renuncié a mi sueño, que es hacer que cada vez más gente sepa que en China también se practica la lucha”, añade el joven, de 23 años.

La lucha o catch, muy popular en Estados Unidos y bajo la tutela de la poderosa organización World Wrestling Entertainment (WWE), mezcla proezas deportivas con una puesta en escena melodramática y un vestuario colorido, para una cifra de negocio anual que supera los mil millones de dólares.

Adicción

La pasión de Wang Tao nació cuando vio la película The Wrestler ( El luchador ), con Mickey Rourke. Dejó entonces el liceo para ir al Norte del país a entrenarse con otros aficionados del catch.

“Traté de explicárselo a mi familia (...) pero nadie estaba de acuerdo, nadie me entendió ni me apoyó”, lamenta.

Con los años se han hecho ya a la idea, pero tienen la esperanza que encuentre un trabajo normal.

Hay que admitir que las sesio-

nes de entrenamiento de Wang Tao son cualquier cosa menos normales. En medio de la naturaleza, en el sur de China, el luchador y su compañero Chen Wenbin se golpean con violencia, rebotan en los tallos de bambú que rodean el precario cuadrilátero y caen a un suelo embarrado, bajo la mirada de algunos aldeanos asombrados.

En una ciudad vecina han construido un verdadero ring sobre un terreno de una fábrica cuya construcción nunca llegó a acabarse. Es en ese espacio desde donde difunden en directo sus entrenamientos.

Aunque los golpes sean simulados, con movimientos coreografiados y un resultado decidido de antemano, Wang Tao ya ha sido noqueado en un combate. Y las condiciones precarias

para practicar esta disciplina en China no ayudan: Chen Wenbin recuerda cuando actuaba principalmente en bares, con un suelo duro en el que era fácil lesionarse. Sin embargo, como dice Wang Tao, la adicción es demasiado fuerte para dejarlo: “Me gusta tanto que no es grave si me lesiono. Voy a continuar”.

Más aficionados

Recientemente, participó en la Supercard from Shanghai, una competición organizada por un promotor local, Middle Kingdom Wrestling (MKW).

Accediendo al cuadrilátero por una alfombra roja, apareció transformado: cabello liso y peinado hacia atrás y con una chaqueta

negra de escamas, nada que ver con el dulce y tímido Wang Tao en su vida cotidiana.

Saltando como un gato por encima de las cuerdas, se puso a rugir frente a un público entusiasta y, al término de un trepidante combate a cuatro, frente a un chino, un húngaro y un emiratí, logró conservar el título de campeón Belt and Road

Es cierto que el público fue escaso, quizás 400 personas como máximo, pero sus gritos, la música estridente y el juego de luces aseguraron el espectáculo.

“Claramente tenemos más aficionados, nos sigue más gente que antes”, asegura Adrián Gómez, un tejano de origen latino con más de una década de residencia en China, fundador y promotor de MKW, que espera que más personas pue-

dan vivir de la lucha profesional. Pero las cifras de audiencia son modestas. Apenas 125 mil internautas siguieron la velada de la Supercard, una gota en el océano chino.

Pese a todo, el potencial existe. En la aplicación de videos cortos Douyin (la versión en China de Tiktok), WWE China cuenta con cuatro millones de abonados y a cerca de 36 millones de personas les gustan los contenidos.

“El mercado es enorme en China, pero aún no lo hemos abierto completamente” al catch, suspira Chen Wenbin tras perder su pelea en Shanghái: con la cara pintada de negro, fue lanzado fuera del cuadrilátero, sobre una mesa primero y luego sobre una fila se sillas por The Slam, el pionero de la lucha libre en China. (AFP)

Los gladiadores confían en que esta disciplina se vuelva popular en su nación. (AFP)
Unos pocos jóvenes son los promotores del llamado deporte-espectáculo, en el que poco les importa entrenar entre carencias. (AFP)

Ivanna Várguez luce en Colombia

La yucateca se convierte en monarca del Campeonato Panamericano de Jiu Jitsu

La obtención de la medalla de oro en la categoría de U16, de menos de 63 kilos, le dio el derecho de asistir al Mundial en Grecia. (POR ESTO!)

MÉRIDA, Yucatán.- La yucateca Ivanna Várguez Villanueva regresó de tierras colombianas con la medalla de oro del Campeonato Panamericano del Jiu Jitsu 2024 y se ganó el boleto al Mundial de la especialidad.

La joven de 15 años, y estudiante de primero de preparatoria, venció en la final a la local Sara Camila Rengifo, quien es subcampeona del orbe, en la categoría U16, división de menos de 63 kilos.

“Tuve la oportunidad en semifinales de medirme con la brasileña Isabelly Emerich, al saber que me tocaba con ella sentí miedo ya que este es su deporte, pero

le gané sin problemas para llegar a la final”, comentó la atleta que vive en Ciudad Caucel.

Acompañada de su entrenador, Michel Sauri Puerto, comentó que no fue nada sencillo su camino hacia el Panamericano, ya que tuvo que ganarse el lugar a través de distintas competencias.

“Me siento muy orgullosa de haber podido representar a Yucatán y México, lo hice dando todo en el tatami. Ese trabajo se vio reflejado en los combates que sostuve”, comentó Ivanna.

El Campeonato Mundial se realizará del 26 de octubre a 4 de noviembre en Grecia, donde es-

tarán presentes los campeones de todos los continentes.

Ivanna no será el único atleta de Yucatán en viajar al Mundial, también calificó, en la categoría libre, Elías Cuevas junto con otros ocho artemarcialistas de distintas partes de nuestro país.

“Esta es la primera vez que se tendrá en el Mundial las categorías infantiles y juveniles, normalmente se hace solo en la mayor, pero esta vez se abrió para nosotros y es un orgullo ser la primera en ir”, comentó la joven.

Además de Ivanna, en las categorías con límite de edad, México acudirá con dos varoniles, oriundos

de Baja California y Colima. “Comencé a los cuatro años en el taekwondo, ahí estuve hasta la pandemia, llegué a obtener cinta negra, pero en el 2020 comencé en el Jiu Jitsu, donde he tenido buenos resultados nacionales y locales, además en el 2022 en Artes Marciales Mixtas”, indicó.

Entre otros logros está el bronce en el Nacional Mitsuyo Maeda en Oaxtepec, Morelos; metal dorado del AJP Tour Mérida International Jiu Jitsu Championship; monarca del Campeonato Estatal de Yucatán y del Campeonato Estatal de Campeche.

(Marco Sánchez Solís)

Mérida y Yaxcabá, de nuevo por el título

MÉRIDA, Yucatán.- Mérida y Yaxcabá protagonizarán el segundo round en la final de la Liga del Cambio de Softbol femenil, que se jugará este sábado 28 a las 19 horas.

El campo de la Unidad Deportiva del Sur Henry Martín será el escenario de una repetición de la final de la primera edición.

El año pasado, Mérida blanqueó por 4x0 en la lucha por la corona a las de Yaxcabá, en duelo que se jugó en el Parque Kukulcán, por lo que unas buscarán repetir y otras venganza.

En esta edición, debido a los trabajos de remodelación que se realizan en el estadio de la Serpiente Emplumada no se podrá jugar ahí la final, de modo que la final y el partido por el tercer lugar se dará en las recién renovadas instalaciones del Sur.

En el juego semifinal, las meridanas volvieron a vencer a Progreso, igual que en esta instancia el año pasado, ahora por 7x1.

Convocan a Marina Carrillo

MÉRIDA, Yucatán.-

Con mucha ilusión, la futbolista yucateca Marina Carrillo Trejo viajará a fines de mes a la capital del país para concentarse con la Preselección Nacional Sub13.

La estudiante de sexto año de primaria, que juega con los Búhos del Centro Educativo Latino (CEL), demostró en distintas competencias nacionales su nivel competitivo, lo que le valió ser convocada.

“Me siento muy emocionada de la convocatoria, espero poder demostrar el futbol que tengo y quedarme dentro de la selección”, comentó la volante creativa.

La yucateca fue vista por Fátima Leyva, entrenadora de la categoría, en el Campeonato Nacional U13, donde su equipo participó en forma directa ya que fue el único que se inscribió en todo el Sureste.

“Las cosas se dan por algo en el Nacional que tuvo como sede Toluca, Estado de México. Ahí la seleccionadora la vio y le gustó como juega, platicó con los papás y con ella para ver si quería ser llamada. Después, en un evento que tuvo como sede Cancún ratificó su nivel y eso le valió ser convocada”, dijo Manuel Martín Medina, presidente de la Asociación de Futbol de Yucatán (Afeyac)

La mejor bateadora de las capitalinas fue Johana Muñoz, quien se fue de 4-3, incluidos dos triples y con dos carreras anotadas. También destacó con la majagua Andrea Durán, quien conectó de 2-2 con cuatro registros. Katia Bojórquez se agenció la victoria. El descalabro lo sufrió Adriana Delgado con relevo de Fernanda Rosa.

Las porteñas, que buscarán el tercer sitio por primera ocasión, después de perder ese puesto en la primera edición ante Umán, se verán las caras este año ante Izamal. El partido está programado para las 16:30 horas.

Cabe recordar que este torneo nació en esta administración Estatal después de ver el gran éxito que tuvo el partido amistoso entre Las Amazonas de Yaxunáh y la Natividad de Sucilá, que se jugó con un lleno espectacular en el inmueble de la colonia Morelos (Marco Sánchez Solís)

La concentración de la se dará del 26 al primero de octubre en el Centro de Alto Rendimiento en Toluca. Fueron convocadas 30 jugadoras de las cuales saldrá el siguiente grupo que estará en una segunda concentración en noviembre. (Marco Sánchez Solís)

La pequeña estará en la preselección Nacional.
La final de la Liga del Cambio será en la Unidad Deportiva del Sur.

DANIEL DUBOIS

PONDRÁ EN JUEGO

EL TÍTULO CONTRA QUIÉN PAGUE MÁS

Al británico Daniel Dubois, que conservó su título FIB de los pesos completos el sábado contra Anthony Joshua, le encantaría una revancha contra éste o frente a Oleksandr Usyk.

“Me encantaría una revancha, pero será contra el que me pague más”, indicó el londinense de 27 años.

El pasado sábado causó gran impresión al conservar el título de la FIB, con unnocaut brutal sobre Anthony Joshua, 34 de años, en el quinto asalto en Wembley, después de haberlo llevado a la lona en varias ocasiones.

Dubois expresó estar dispuesto a ofrecer una revancha a Joshua, que fue dos veces campeón del mundo. Dubois fue derrotado por Oleksandr Usyk en agosto de 2023.

El 21 de diciembre pelearán Usyk con Tyson Fury en una revancha por los cinturones AMB, OMB y CMB. (AFP)

PELOTEROS DE LOS PADRES SE PONEN A BAILAR CON LOS TUCANES DEL NORTE

Varios integrantes de los Padres de San Diego, entre ellos el coach Rubén Niebla y los jugadores Jeremiah Estrada, David Peralta, Martín Pérez y Robert Suárez, además de cientos de aficionados, bailaron al ritmo de los Tucanes del Norte, que se presentaron en el estadio Petco Park con motivo de la celebración la Herencia Hispana. Los intérpretes de La Chona, ofrecieron una de sus mejores apariciones que incluyó la bandera de México en todo esplendor en las pantallas gigantes.

Con miles de fans el grupo mexicano hizo estremecer el escenario con algunos jugadores de los Padres que mostraron sus mejores pasos. (Agencias)

BRETT FAVRE REVELA QUE SUFRE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON

El exquarterback e integrante del Salón de la Fama de la NFL dice que aunque sólo le diagnosticaron formalmente un puñado de conmociones cerebrales está seguro que fueron cientos

Brett Favre, miembro del Salón de la Fama de la NFL, reveló que padece la enfermedad de Parkinson, tras una carrera de dos décadas en la que estimó haber sufrido miles de conmociones cerebrales.

Favre hizo público el reciente diagnóstico durante su testimonio ante un panel del Congreso estadounidense que investiga un presunto caso de uso indebido de fondos públicos en el estado de Mississippi.

“Lamentablemente perdí mi inversión en una empresa que creía que estaba desarrollando un medicamento innovador contra las conmociones cerebrales y que pensé que ayudaría a otros”, dijo el exquarterback ante legisladores en Washington.

“Aunque es demasiado tarde para mí, recientemente me

Síguenos en nuestras redes

On line

han diagnosticado Parkinson, esta es también una causa que me importa mucho”, afirmó la exestrella de los Empacadores de Green Bay, de 54 años.

Favre se refería en su testimonio a Prevacus, una compañía que produce un medicamento para tratar conmociones cerebrales y que recibió dos millones de dólares de ayuda pública del fondo de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas en Mississipi.

El fundador de la empresa, Jacob VanLandingham, se de-

claró culpable de fraude electrónico a principios de este año al admitir que había utilizado el dinero concedido a Prevacus para pagar deudas de juego.

Favre, que llegó a jugar 321 partidos consecutivos durante sus 20 años de carrera, se retiró del deporte en 2010 con un título de campeón con los Packers (1996) y tres premios de Jugador Más Valioso (MVP).

El mariscal de campo dijo que, aunque sólo le diagnosticaron formalmente un puñado de conmociones cerebrales, sospechaba que el número real fue mucho mayor.

“Cuando tienes zumbidos en los oídos, ves estrellas, eso es una conmoción cerebral. Y si eso es una conmoción cerebral, he tenido cientos, quizá miles”, dijo. (AFP)

EL COI DEBERÁ DE TRABAJAR MUCHO PARA REINTEGRAR AL COMITÉ RUSO

Juan Antonio Samaranch

Junior promete la reintegración de Rusia por parte del Comité Olímpico Internacional (COI) al momento que respete de nuevo las reglas, si es elegido en marzo de 2025 al frente de la institución con sede en Lausana.

“Desde que sea posible nos gustaría estudiar de nuevo la reintegración del Comité Olímpico Ruso, excluido del COI tras la ofensiva en Ucrania”, declaró en una conferencia con dirigentes deportivos en Budapest.

“Pero hoy, todavía está en una violación flagrante de la Carta Olímpica al poner bajo autoridad rusa varias organizaciones de regiones ucranianas ocupadas”, precisó el vicepresidente del COI.

“Desde que las razones de la suspensión desaparezcan, estamos en la obligación de comenzar a trabajar muy duro para que vuelva (Rusia)”, añadió el hijo del antiguo presidente del COI Juan Antonio Samaranch. El español de 64 años insistió en la independencia y la universalidad del movimiento olímpico para que el COI cumpla su misión: “Unir a personas de religiones, sistemas políticos y culturas diferentes, sin excluir a una parte del mundo”.

Sobre el desarrollo de la inteligencia artificial, el español espera que las reglas del juego sean las mismas para todos y que no favorezcan a los países ricos. (AFP)

ESTRENAN UNA SERIE SOBRE LA VIDA DE MANOS DE PIEDRA DURÁN

El excampeón mundial de boxeo panameño Roberto Manos de Piedra Durán sumó un nuevo hito a su ajetreada vida: una serie de televisión en la que habla de sus andanzas y anécdotas.

La serie, titulada En ruta con Manos de Piedra Roberto Durán, fue estrenada ayer en un cine de un centro comercial de la capital de Panamá y luego será transmitida por el canal Telemetro.

Síguenos en nuestras redes

On line

En seis capítulos se darán detalles sobre la vida y amores de Durán, nacido hace 73 años en el humilde barrio El Chorrillo, en Ciudad de Panamá. En la serie el realiza un recorrido por Estados Unidos, donde se le ve conduciendo una casa rodante, departiendo en restaurantes y lanzándose en tirolesa. Como profesional peleó desde los 16 hasta los 50 años. Protagoni-

zó 119 peleas, 103 de ellas ganadas, 70 antes del límite, y perdió 16.

A lo largo de su vida, ha hecho amistad con muchas celebridades y acumula anécdotas como el combate que por diversión realizó contra el fallecido Diego Armando Maradona.

Durán ha relatado que durante la invasión de Estados Unidos a Panamá en 1989 para derrocar al dictador Manuel Antonio Noriega, quiso enfrentarse a tiros borracho contra los soldados estadounidenses.

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Remato propiedad en Sacapuc, a 20 minutos de Mérida, terreno 10x30, construcción 90 m². Inf. al Cel. 9993-10-26-06.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

COMPRO ACCIONES TELMEX, LA MEJOR COTIZACIÓN. 9992-15-58-69.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Remato lote de camisas para varón de marca, 10 camisas usadas. Inf. 9999-23-47-92.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Trabaje desde casa preparando alimentos. inf. al 9612772324.

Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, miércoles 25 de septiembre del 2024

Lunática

Lady Gaga anunció ayer que el viernes lanzará su nuevo disco, Harlequin, inspirado en Joker: Folie à Deux, la película que protagoniza junto a Joaquin Phoenix

El álbum incluye 13 temas, entre ellos The Joker, Folie à Deux o That’s Entertainment, los cuales serán un complemento para el largometraje que estelariza. (Agencias)

Johnny Depp presenta su segunda película como director en el Zinemaldia

Página 54

Preparan biopic de la Reina de las Rancheras, la española Rocío Dúrcal

Página 55

La serie de Netflix Monstruos indigna al asesino Erik Menéndez

Página 56

Página 55

Johnny Depp vuelve como director

El actor presenta la película Modi. Three Days on the Wings of Madness en San Sebastián

Johnny Depp, que ayer se llevó todos los focos del Festival de San Sebastián a su estela, agradeció al Zinemaldia el apoyo que le dio en “tiempos confusos”, especialmente para él, dijo, cuando el certamen acogió la película que producía en 2021 y, además, le otorgó un Premio Donostia

“El Festival pensó en lo que podía conllevar posicionarse a mi favor, y aun así lo hicieron. Fueron muy valientes y siempre sentiré una conexión muy especial con San Sebastián”, comentó el artista en una charla con un grupo reducido de periodistas.

Depp hablaba de tres años atrás cuando su divorcio de la actriz

Amber Heard y las acusaciones de abuso contra él que ella llevó a los tribunales le habían convertido en una persona non grata.

La actitud del Festival, ha dicho, fue “inspiradora” y desearía que así lo entendieran las nuevas generaciones “por el bien del cine”. Entonces, Depp trajo como productor el documental Crock of Gold: A Few Rounds with Shane MacGowan , sobre el líder de los Pogues.

Depp visitó de nuevo la capital donostiarra, esta vez para presentar en la sección oficial del festival, fuera de concurso, su segundo largometraje Modi. Three Days on the Wings of Madness (Modi. Tres días en las alas de la locura), realizada 27 años después de la primera, The Brave (1997).

Esos ‘tres días sobre las alas de la locura’ son los que Depp utiliza para contar quién y cómo era el artista bohemio, (“italiano y judío”) Amedeo Modigliani, al que sus amigos llaman Modi (Scarmacio).

Las 72 horas que comienzan con un espectacular número (casi cómico) en uno de los cafés más selectos del París de 1916 donde un descarado joven pintor se busca la vida vendiendo pequeños dibujos a carboncillo de damas exquisitas a las que fascina, no por su arte, sino por su atractivo.

Tras una caótica pelea en la que sale herido en su mano izquierda (con la que pinta), huye por las calles de París perseguido por la Policía: acaba de atravesar y destrozar una hermosa vidriera símbolo del lujo parisino.

Modi busca a su novia y musa, Beatrice Hastings (Antonia Desplat), pero esa noche sólo encuentra apoyo en sus disparatados amigos artistas Maurice Utrillo (Bruno Gouery) y Chaim Soutine (Ryan McParland), tan pobres y hambrientos como él mismo.

Depp utiliza igual tomas en blanco y negro (como si se tratara de una película muda de la época -con su homenaje a Buster Keaton incluido-) que abriga escenas de amor o duelo con una música contemporánea que rompe esquemas, pero bien: ahí están Bob Dylan, Tom Waits, Patti Smith o Carla Morrison, envolviendo textos de Rimbaud, Basquiat, Dante o Jack Kerouac. (Agencias)

El Zinemaldia protesta por Argentina

Los artistas denuncian que el presidente Javier Milei desmantela la industria cinematográfica

Ayer, el Festival de San Sebastián celebró un acto de apoyo al cine argentino contra las medidas de desmantelamiento de la industria de Javier Milei: “En esta edición hay 26 películas argentinas, en la próxima probablemente haya cinco, dos o ninguna”, ha dicho en nombre de los artistas la directora Lola Arias.

El actor Leonardo Sbaraglia, los directores Diego Lerman (El hombre que amaba los platos voladores, de la sección oficial) e Iair Said (Los domingos mueren más personas, de Horizontes Latinos) o el elenco de la película Reas estaba entre el numeroso grupo de cineastas y artistas que se ha concentrado en las escaleras del Cine Kursaal.

Una gran bandera argentina encabezaba la protesta mientras los asistentes entonaban: “La patria no se vende”. “El Festival de Cine de San Sebastián, como manifestación cultural que es, no puede permanecer al margen del desmantelamiento de una cinematografía nacional por parte de un gobierno que, además, justifica a una dictadura militar que asesinó a miles de ciudadanos”, ha declarado en nombre de la dirección del Festival su director, José Luis Rebordinos.

Tras recordar que esta situación de precariedad de la industria se vive en otros países, como Venezuela, Rebordinos ha remarcado que la paralización de proyectos, el vaciado de contenido del INCAA (su instituto de cine), y otras medidas del Ejecutivo de Milei, “ponen en peligro el desarrollo, no sólo de su cine-

matografía, sino también de otras manifestaciones de su cultura”.

El festival ha dejado claro que este apoyo “no significa ninguna intromisión en la política de Argentina” y que durante años han colaborado con un Incaa que ha tenido diferentes colores políticos y gobiernos conservadores, liberales o de tipo peronista.

Además de las citadas cintas, están en la sección oficial del festival las producciones y coproducciones argentinas El lugar de la otra y El llanto, en Horizontes Latinos El Jockey, Simón de la montaña, Quizás es cierto lo que dicen de nosotras, El aroma del pasto recién cortado y Dormir de Olhos Abertos. (Agencias)

Lady Gaga anuncia Harlequin

El próximo álbum musical de la estadounidense es un complemento de la película Joker: Folie à Deux

Rosalía estrena Omega

La cantante y actriz estadounidense Lady Gaga anunció ayer el lanzamiento de un nuevo disco , Harlequin , inspirado en Joker: Folie à Deux, la película que protagoniza junto a Joaquin Phoenix. Al mismo tiempo, anunció que el nuevo proyecto será distribuido por Lil Monsters LLC, la disquera independiente que acaba de fundar la artista junto con su prometido Michael Polanski, bajo el sello de Interscope Records

La intérprete dio la sorpresa en su cuenta de Instagram con un breve mensaje en el que adelantó el nombre y la fecha.

El nuevo álbum se puede encargar por 33 dólares e incluye 13 temas, entre ellos The Joker , Folie à Deux o That’s Entertainment . Su página web advierte que la compra está limitada a cuatro unidades por persona.

La secuela del fi lme Joker , dirigida por Todd Phillips y en

la que ella interpreta a Harley Quinn , se presentó en el pasado festival de Venecia. Aunque contiene números musicales, tanto los productores como los actores habían rechazado calificar la cinta como un musical.

“La música es una manera de dar a los personajes una forma de expresarse porque el diálogo no era sufi ciente”, dijo a la prensa la intérprete de Bad Romance. Su último álbum, Chromatica,

se lanzó en mayo del 2020, pero en 2021 lanzó junto a Tony Bennett el disco Love for Sale. La compositora aprovechó su paso por Venecia para anunciar que en octubre iba a lanzar un nuevo sencillo, adelanto del que será su séptimo disco de estudio, previsto para febrero del 2025. No obstante, la revista Vogue había publicado que estaba trabajando también en un proyecto sorpresa. (Agencias)

Rocío Dúrcal tendrá película biográfica

La trayectoria de la diva española Rocío Dúrcal, quien ganó a pulso el título de Reina de las Rancheras, será narrada en una película biográfica, anunciaron ayer los productores de la cinta.

Producida por Sony Music Vision , en colaboración con Sony Music México y Altit Media Group, la cinta contará los comienzos de Dúrcal en su natal Madrid hasta convertirse en una de las voces más aclamadas de México.

Durante su carrera la Diva de Divas arrancó lágrimas con poderosas baladas como Amor eterno, La gata bajo la lluvia y Costumbres. Además, desde sus inicios la cantante cautivó a multitudes con sus glamurosos vestidos e imponente presencia en escena.

Dúrcal, cuyo nombre real era María de los Ángeles de las Heras Ortiz, falleció a los 61 años en 2006 tras batallar contra un cáncer.

Fue nominada tres veces a los Premios Grammy, y en 2005 fue

honrada por los Grammy Latinos con una estatuilla a la excelencia.

Grabó más de 20 discos y vendió más de 40 millones de copias.

Casi dos décadas después de su muerte en España, Dúrcal suma cientos de millones de reproducciones en plataformas como Spotify, y sus canciones y videos han sido visualizados miles de millones de veces en TikTok. “La española más mexicana” incursionó en el cine entre los años 1960 y 1970, participando en unos 20 largometrajes.

“Es un honor indescriptible ver cómo la historia de nuestra madre, una mujer que dejó una huella imborrable en el mundo de la música y el cine, cobrará vida en la gran pantalla”, dijeron sus hijas Shaila Dúrcal y Carmen Morales en un comunicado este martes.

Los productores no revelaron detalles sobre el elenco, pero Altit anticipó que la cinta debe ser lanzada en 2025.

(Agencias)

La cantante catalana Rosalía estrenó a nivel mundial en Barcelona, en el marco del espectáculo piromusical con el que concluyen los actos de las fiestas patronales de La Mercè, su nueva canción, titulada Omega, junto al cantante madrileño Ralphie Choo, nueva revelación de la música urbana.

El Ayuntamiento de Barcelona informó ayer, día central de las fiestas de la Mercè, el estreno de la nueva canción de Rosalía, de la que la artista adelantó este lunes un fragmento cantado a capela en su canal de WhatsApp, pero sin desvelar más detalles de la misma.

El comunicado del Ayuntamiento reveló que la canción formaría parte de la ‘playlist’ que se preparó para el espectáculo de música y fuego de ayer, en la avenida María Cristina de Montjuïc, en España. “Este regalo de la cantante a la ciudad permitirá al público barcelonés disfrutar en primicia de casi tres minutos de su nuevo tema en estreno mundial”, anunciaron antes de que se llevara a cabo el evento con la Motomami Rosi ha dado recientemente adelantos sobre su nuevo trabajo musical y la mística es el único detalle que ha trascendido sobre un más que esperado cuarto álbum que llega tras su consagración con Motomami Rosalía admitió que, más allá de nutrirse artísticamente de perfiles como Bon Iver, Kate Bush, Aphex Twin o Janis Joplin, lo que más la estaba inspirando para componer son los libros.

(Agencias)

La española colaboró con Ralphie Choo. (Agencias)
Las hijas de la Diva de Divas están involucradas en el largometraje.
La intérprete de Stupid Love trabajó este proyecto con su nueva disquera Lil Monsters LLC bajo el sello de Interscope Records (Agencias)

Monstruos enoja a los Menéndez

La serie de Netflix propicia una discusión entre su creador Ryan Murphy y uno de los asesinos

Ryan Murphy, creador de la serie Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez, respondió a las críticas de Erik, uno de los hermanos condenados por el asesinato de sus padres en 1989, caso que inspira esta producción que busca replicar el éxito de Dahmer en 2022.

En una entrevista con E! News durante un evento en la alfombra roja, Murphy manifestó su sorpresa ante los comentarios de Menéndez, quien aún no ha visto la serie. “Espero que la vea. Creo que, si lo hiciera, estaría increíblemente orgulloso de Cooper Koch, quien lo interpreta”, afirmó el productor y guionista.

Murphy explicó que cada episodio presenta nuevas teorías basadas en testimonios de personas involucradas o que cubrieron el caso. “Sabemos cómo terminó: dos personas fueron brutalmente asesinadas. Nuestro objetivo era mostrar todos los hechos y permitir que el público decida quién es inocente, quién es culpable y quién es el verdadero monstruo”, comentó.

Además, enfatizó la importancia de abrir un diálogo sobre el abuso sexual masculino, un tema poco abordado en la actualidad. También tocó la controversia sobre la supuesta relación incestuosa entre los hermanos, señalando que hay opiniones divididas: “Algunas personas dicen que nunca ocurrió, mientras que otras sostienen lo contrario”.

En relación a la serie, Murphy mencionó que entre el 60 por ciento y el 65 por ciento del contenido se centra en las experiencias de abuso y victimización de Erik y

Honran a Jhonny Cash en EE. UU.

Johnny Cash ahora se encuentra entre los políticos y activistas más famosos de la historia estadounidense al convertirse en el primer músico profesional en ser honrado con una estatua en el Capitolio de Estados Unidos. Entre los cientos de invitados que se reunieron ayer para la inauguración de la estatua se encontraban líderes del Congreso de ambos partidos y miembros de la familia Cash. Compartieron sus recuerdos de un hombre que creció en una granja de algodón de Arkansas y convirtió su amor por la música en una carrera de décadas que dio voz a las luchas y los triunfos de los estadounidenses comunes. Algunos se preguntarán: ¿por qué un músico debería tener una estatua aquí, en los pasillos de la gran república estadounidense?”, dijo el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, en la ceremonia de inauguración. “La respuesta es bastante simple: por-

Erik reclamó que el proyecto “representara” la creencia de que los hombres no son abusados sexualmente.

Lyle Menéndez, explorando el impacto emocional que estos eventos tuvieron en sus vidas.

Por su parte, Erik Menéndez criticó severamente la representación de él y su hermano en Monstruos, calificándola de “vil y escandalo-

sa”. En un comunicado difundido por su esposa, Tammi Menéndez, expresó su descontento con la manera en que la serie aborda el tema del abuso sexual. “Es triste saber que la representación deshonesta de Netflix de las tragedias que

rodearon nuestro crimen ha retrocedido dolorosamente a una época en la que la fiscalía construyó una narrativa basada en la creencia de que los hombres no eran víctimas de abuso sexual”, escribió.

(Agencias)

que Estados Unidos es mucho más que leyes y política”. Cada estado selecciona dos estatuas para colocar dentro del Capitolio. La estatua de Cash es la segunda fi gura nueva que Arkansas ha enviado para reemplazar dos imágenes existentes que habían representado al estado en el Capitolio de los EE. UU. durante más de 100 años. Otra estatua que representa a la líder

de los derechos civiles Daisy Bates fue develada en el Capitolio a principios de este año. Bates fue la mentora de los nueve niños negros que desegregaron la escuela secundaria Little Rock Central High School en 1957.

En 2019, la legislatura del estado votó para reemplazar las dos estatuas anteriores de Arkansas, que representaban fi guras poco conocidas de los siglos XVIII y

Regresan hechiceros a Disney

David Henrie y Selena Gomez regresan a la pantalla en la nueva serie de Disney Channel , Los Hechiceros Más Allá de Waverly Place ( Wizards Beyond Waverly Place), de la cual ya se ha revelado el primer avance. En esta secuela, Henrie retoma su papel como Justin Russo, mientras que Gomez hará una aparición especial como Alex Russo en el primer episodio, según informó Variety La trama sigue a un Justin Russo adulto que ha elegido llevar una vida normal y mortal junto a su familia: Giada, Roman y Milo Russo Sin embargo, su rutina se ve interrumpida cuando su hermana Alex llega con Billie, una joven maga en busca de ayuda. Esto obliga a Justin a desempolvar sus habilidades mágicas para entrenar a la aprendiz mientras equilibra sus responsabilidades diarias y protege el futuro del Mundo Mágico.

El elenco incluye a Janice LeAnn Brown como Billie, Alkaio Thiele como Roman Russo, Max Matenko como Milo Russo, Taylor Cora como Winter y Mimi Gianopulos como Giada Russo. La serie cuenta con Jed Elinoff y Scott Thomas como guionistas y productores ejecutivos, junto a Gary Marsh, Jonas Agin, Selena Gomez y David Henrie. Andy Fickman dirige y produce el episodio piloto y varios episodios adicionales. El estreno será un episodio doble el próximo 29 de octubre por Disney+, marcando el regreso de personajes queridos por los fans y presentando nuevas caras en las aventuras mágicas de la familia Russo (Agencias)

XIX, por Bates y Cash. Conocido como El hombre de negro, Cash era un narrador de historias vívido que cantaba con voz profunda canciones como I Walk The Line, Ring of Fire, Jackson y A Boy Named Sue. La estatua representa al cantante con una guitarra colgada de la espalda y una Biblia en la mano. El escultor de Little Rock Kevin Kresse creó la estatua. (Agencias)

Se presentó el

adelanto del show de David Henrie.
El compositor es el primer músico profesional con una estatua en el Capitolio de Estados Unidos.

Cultura

Pineda crea claroscuros violentos

Traer luz desde la oscuridad es la labor del artista Raúl Pineda, quien con el don de la memoria fotográfica y excesiva persistencia con la técnica antigua de grabado a mezzotinta retrata el horror desencajado de la violencia en México. En una de sus obras, la consternación es un gesto de la exclamación sonora que se apodera de una cara, los ojos cerrados con fuerza, pétalos y tallos alrededor. La pieza se llama Corté estas flores para ti, y dibuja el momento de una madre buscadora, a quien Raúl pidió que evocara cuando tocaron a la puerta de su casa y le entregaron la cabeza de su hijo en una caja: “entonces le salió ese grito”. Desde la infancia, en su natal Cuernavaca, vio a su alrededor estos hechos de horror y tragedia. Ya adulto, ha recorrido otros lugares del país, como Guerrero, Michoacán o Zacatecas, para investigar sobre el tema. “Muchas veces son sólo un número más en la cifra de muertos. Por eso retrato la crudeza, porque en el arte no todo es bello. También nos mueven otras cosas”.

El joven de 29 años utiliza la antigua técnica de grabado en hueco surgida en el siglo XVIII que logra reproducir matices y claroscuros. Cuando estudiaba la carrera, su maestro Pavel Mora le mostró la mezzotinta o grabado la manera oscura, “muy tardada y compleja”, explica Pineda en entrevista.

“Tienes que granear una placa de metal, es un grabado calcográfico no químico. Graneas en varias direcciones hasta llegar a un negro profundo; ahí, con una punta de metal empiezas a rayar la luz. Como concepto es sacar la luz: tú eres el foco para ver la escena”.

El dibujo se descubre una vez que se imprime el grabado, el cual debe hacerse en un punto exacto. Se requiere de minuciosidad y paciencia, pues una placa pequeña toma un día de trabajo para imprimir; dibujarla y trabajarla, hasta cuatro

meses. En el taller Pasado Meridiano, en Morelos, “hemos llevado la mezzotinta a su estado más puro. Hay que destacar el trabajo de los maestros impresores. Te da estos negros profundos, aterciopelados, pero también blanco intenso”.

Un día, cuando jugaba futbol en la calle, llegaron sujetos en unas motos y mataron a un amigo. Después de correr regresaron junto al cuerpo tendido. De ese momento le queda el recuerdo del sonido de la respiración ahogada por la sangre.

“Esas cosas me motivaron a

reivindicar a las víctimas de la violencia en México”, relata. Cuando Felipe Calderón era presidente e inició la guerra contra el narco, Raúl era un niño, pero comenzó a notar lo que pasaba a su alrededor y a cuestionarse. “Se me ocurrió empezar a dibujar, retener la imagen del vecino que desapareció, el amigo al que mataron. Era una guerra silenciosa que se hacía cotidiana”.

A él y a su hermano les gustaba el grafiti, pero como no le quedaban las letras, empezó una especie de diario visual, “a retratar esos

rostros de mi entorno. Ahí se inició el pulido de esto que se convirtió en hablar de la situación actual del país, por ejemplo, la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, estandarte de la desaparición forzada, del Estado y la represión”.

Acercarse a colectivos de buscadoras es una constante en su trayectoria. “Quería llevar esas historias a museos y salas donde se conjuga el arte y hablar de la realidad de lo que puede pasar a cualquiera”.

En la galería Epifanía, de la Ciudad de México, se ubica la

exposición Fuego cruzado, que conjunta las visiones de la violencia de los artistas Gustavo Monroy (1959), Guillermo Mollinedo (1979) y Raúl Pineda (1995). “¿Todavía hay quienes se sientan ajenos al hablar de la violencia y sus efectos? ¿Acaso hay personas que tranquilamente puedan decir: en mi círculo cercano nadie ha sido víctima de la delincuencia organizada en sus múltiples formatos?”, se cuestiona en esta muestra transgeneracional, que estará abierta por un mes. (Agencias)

Raúl busca “retener la imagen del vecino que desapareció, el amigo que mataron”.
El joven creció durante la era de la guerra contra el narco, lo que detonó su interés por reivindicar a las víctimas del crimen. (Agencias)
Como parte de su producción, el creador se ha acercado a colectivos de buscadoras

58 Cultura

Rescatan episodio del arte nacional

El libro del curador Raúl Cano explora la historia del grupo de pintores de la Escuela Mexicana

A mediados del siglo XX, Estados Unidos intentó erradicar y reducir el impacto de aquella pintura que incluía un contenido social y progresista, creada por la Escuela Mexicana, con ayuda del crítico de arte José Gómez Sicre, quien se convirtió en ghostwriter del artista José Luis Cuevas para imponer la pintura abstracta como arte de vanguardia.

Para enfrentar aquella tendencia, más de 200 artistas, entre los que fi guraron Francisco Goitia, Rosendo Soto, José Chávez Morado, Leopoldo Méndez, David Alfaro Siqueiros, Fanny Rabel, Pablo O’Higgins, Aurora Reyes y Diego Rivera, entre muchos más, integraron un grupo de resistencia para defender e impulsar la pintura mexicana.

La historia es recuperada, con documentos inéditos, por el curador Raúl Cano Monroy en el libro Por un arte al servicio del pueblo: Frente Nacional de Artes Plásticas (1952-1963), que se acaba de presentar el día de hoy en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo.

“Con este libro –realizado a partir del archivo inexplorado del pintor y muralista Rosendo Soto– tratamos de rescatar la historia, pero desde el punto de vista de la Escuela Mexicana, porque se han hecho estudios desde La Ruptura , pero aquí se muestra la contraparte: lo que estaban haciendo (los artistas mexicanos) para frenar aquella iniciativa”.

“Hubo ataques mutuos, no sólo de La Ruptura, sino también de los artistas que pertenecían a la Escuela Mexicana, quienes entraron en esa confrontación, pero

aquí se rescata a este grupo que fue uno de los últimos bastiones que dieron lucha en contra de esa intromisión y de esa corriente que intentó vender como una vanguardia la homogenización de lo que se estaba haciendo en el extranjero”, asegura Cano Monroy.

¿Qué tan importante fue en este relato la intervención de Diego Rivera y su mural Gloriosa Victoria ?, se le pregunta.

“El mural Gloriosa Victoria fue importantísimo aquí, porque la única exposición de arte internacional que tuvo repercusión en el extranjero en aquella época, fue la que organizó el Frente Nacional de Artes Plásticas (FNAP), en 1954”, que incluyó este mural hecho exprofeso.

Además, “la documentación nos dice que fue el FNAP el que financió gran parte de los seguros y del traslado de su obra; sí recibían ayuda de las sedes a donde llegaban, pero quienes pagaron los seguros para que saliera su obra de México fueron los artistas”, lo cual llegó a incomodar a Fernando Gamboa y al Instituto Nacional de Bellas Artes.

Cabe mencionar que en aquella exposición también se incluyó La mesa herida , de Frida Kahlo. “Todo mundo habla de que esa pieza, que fue muy vista en la exposición de 1955, pero es ésta misma que impulsó el FNAP”, y que viajó por Bulgaria, Polonia, la URSS y China, entre otros países.

Pero este frente no sólo promovió la obra de sus integrantes, aclara Cano Monroy. “Ellos buscaron la promoción de la cultura mexicana y su eslogan fue: ‘El

arte al servicio del pueblo’. No sólo difundían la obra de sus amigos, sino de artistas sin trayectoria o a quienes Gamboa no les daba oportunidad de exhibir”. Por medio de este frente no sólo se promovió el arte mexicano en nuestro país y el extranjero, “sino que también lograron el rescate arquitectónico de la Casa Deán, en Puebla; de La Profesa, en la Ciudad de México y la defensa de los murales de González Camarena en el edificio Guardio-

la”, entre otras acciones.

Además, protestaron contra el franquismo, hicieron revistas de arte “y lucharon contra la intromisión de esta supuesta vanguardia, porque realmente no fue una vanguardia sino una homogenización hacia los intereses de los gringos ”. Sin embargo, en 1963 el FNAC desapareció, debido a divisiones internas. Había fricciones y lo que ocurrió fue que ya no estaban a gusto con el comité directivo, porque sentían

que Chávez Morado y Rosendo Soto captaban todas las actividades en favor de ellos. Por eso (cuando abandonaron el FNAP) hablaban de sectarismo”, concluye. El libro incluye un texto de Juan Coronel Rivera, quien recupera la historia del mural Gloriosa Victoria, de Diego Rivera; así como los testimonios de Rina Lazo, Guillermo Monroy, Eloy Cerecero Sandoval y de Luz Elena Soto Martínez, hija de Rosendo Soto. (Agencias)

Destrozan una escultura del artista Ai Weiwei, en Italia

Un hombre destrozó una escultura del activista y artista chino Ai Weiwei en la inauguración de una exhibición suya en Bolonia, en Italia, un acto de vandalismo que el curador de la exposición calificó de “acto irresponsable y sin sentido”.

La pieza, una escultura azul y blanca titulada Cubo de Porcelana, era parte de la exhibición ¿Quién soy? inaugurada en el Palazzo Fava de Bolonia el sábado.

La prensa local reportó que la policía italiana arrestó a un hombre checo de 57 años de edad, quien dijo ser artista. Es conocido por atacar piezas de otros artistas en el pasado.

No se sabe cómo el individuo pudo entrar al evento del viernes que era sólo para invitados, pero el museo confirmó que la exhibición abrió para el público el sábado.

A pedido del artista, los fragmentos de la obra de arte serán cubiertos por una tela y removidos. Serán reemplazados por una imagen tamaño real con una ex-

plicación de lo que pasó. Ai transmitió por Instagram el video de seguridad que muestra al hombre merodeando por el lugar antes de súbitamente colocarse detrás de la pieza y tumbarla hacia el piso. Seguidamente toma un fragmento de la pieza en señal de triunfo, antes de que llegaran los

guardias y lo tumbaran al piso. “El acto de vandalismo contra la pieza de Ai Weiwei Cubo de Porcelana es particularmente chocante porque varias de las obras exhibidas exploran el tema de la destrucción”, expresó el curador de la exhibición, Arturo Galansino. (Agencias)

Un hombre rompió la pieza durante la inauguración de una muestra.

El FNAF, integrado por personajes como Diego Rivera y Fanny Rabel, promovía los temas sociales.
El creador transmitió por Instagram un video del suceso. (Agencias)

Mérida, Yucatán, miércoles 25 de septiembre del 2024

Advertencia

El presidente de EE.UU., Joe Biden, alertó en su último discurso en la ONU sobre el peligro de una “guerra a gran escala” en Oriente Medio, y abogó por la diplomacia

El mandatario instó a negociar para acabar con el conflicto, y exhortó directamente a Israel y Hamás a lograr un alto al fuego, liberar a los cautivos y facilitar la entrada de ayuda humanitaria. “Ahora es el momento para que las partes finalicen los términos, devuelvan a los rehenes y garanticen la seguridad” de Israel y Gaza, dijo. (AFP)

Serán ejecutados cinco condenados a muerte en el curso de una semana

60

Impactará Helene mañana a la Florida como un posible huracán mayor

61

Capturan en Suiza a los creadores de la llamada cápsula para suicidio

63

Página 61

Cinco ejecuciones en una semana

Cárceles

de Estados Unidos prevén cumplir con la mayor cifra de condenados a muerte en décadas

OKLAHOMA CITY.- Está previsto que cinco reos condenados a muerte en Estados Unidos sean ejecutados en el lapso de una semana en el mismo número de estados, una cantidad inusualmente alta, que desafía una tendencia de años de disminución tanto en el uso como en el apoyo a la pena capital en el país. Las sentencias están programadas en Alabama, Missouri, Oklahoma, Carolina del Sur y Texas.

Esta será la primera vez desde el 2003 que se realizan cinco ejecuciones en siete días, según el Centro de Información sobre la Pena de Muerte (CIPM), una organización sin fines de lucro, que no tiene una posición sobre la pena capital, pero critica la forma en que los estados la llevan a cabo.

La primera ejecución se llevó a cabo el viernes en Carolina del Sur, y con las otras cuatro programadas para esta semana, Estados Unidos alcanzará las mil 600 desde que la Corte Suprema restableció la pena de muerte en el 1976, dijo Robin Maher, director general del CIPM.

“Dos en un solo día es inusual, y cuatro en dos días en la misma semana también es muy inusual”, dijo Maher sobre la decisión.

Dos en un solo día es inusual, y cuatro en dos días en la misma semana también es muy inusual”.

ROBIN MAHER

DIRECTOR GENERAL DEL CIPM

Alabama tiene previsto realizar mañana la segunda ejecución en el país con gas nitrógeno. En enero se convirtió en el primer estado en utilizar el nuevo procedimiento, el cual

El viernes, Carolina del Sur ejecutó a Freddie Owens por el asesinato en el 1997 de un empleado de una tienda de conveniencia durante un robo. Fue la primera ejecución en Carolina del Sur en 13 años, una demora involuntaria causada por la incapacidad de los funcionarios de las prisiones estatales para obtener los fármacos necesarios para las inyecciones letales.

consiste en colocar una máscara al recluso que lo obliga a inhalar nitrógeno puro. Alan Miller, cuya ejecución se suspendió en el 2002 porque las autoridades no pudieron conectar una vía intravenosa, fue condenado por matar a tiros a tres hombres con los que había trabajado, en el 1999.

Presentan haitianos de Ohio una demanda contra Trump y JD Vance

COLUMBUS.- Haitian Bridge Alliance, una organización sin fines de lucro que representa a la comunidad haitiana de Springfield, Ohio, presentó ayer una acusación penal contra el expresidente Donald Trump y su compañero de fórmula, JD Vance, por el caos y las amenazas ocurridas en la ciudad desde que el magnate propagó por primera vez afirmaciones falsas sobre los inmigrantes no autorizados de esa localidad durante el debate presidencial.

La organización invocó su derecho de particulares para presentar las acusaciones tras la inacción de la Fiscalía local, dijo su abogado, Subodh Chandra, del bufete Chandra Law Firm, con sede en Cleveland. Trump y Vance, senador de Ohio, fueron acusados de interrupción de los servicios públicos, emisión de falsas alarmas, acoso mediante telecomunicaciones, amenazas agravadas y complicidad. En la demanda se pide al Tribunal Municipal del condado de Clark que declare que existe causa probable y que someta el caso a una investigación posterior o que emita órdenes de arresto contra Trump y Vance.

“Son su persistencia y su obstinación, aun cuando el gobernador y el alcalde dijeron que era falso, lo que muestra su intención”, dijo Chandra. “Es un desacato consciente e intencionado de la ley penal”. Hasta ayer, un vocero del equipo de campaña de Trump y Vance no había respondido una solicitud de comentarios.

Se recibieron más de 30 amenazas de bomba en edificios de

Gobierno y escuelas estatales y locales, lo que provocó cierres, la asignación de protección adicional de organismos del Orden Público y la instalación de cámaras de seguridad. Algunos de los residentes haitianos de la ciudad también afirman que temían por su seguridad mientras crecía la antipatía pública, y el alcalde, Rob Rue, recibía amenazas de muerte. (Agencias)

Estaba previsto que Texas ejecutara ayer a Travis Mullis, un hombre con un largo historial de enfermedades mentales que rechazó varias veces su derecho a apelar su sentencia de muerte. Mullis fue condenado por matar a su hijo de tres meses en enero del 2008.

También ayer, en Missouri, Marcellus Williams recibiría la inyección letal por la muerte a puñaladas de una mujer en el 1998 en University City, un suburbio de San Luis. Los abogados de Williams argumentaron el lunes que la Corte Suprema del estado debería detener su ejecución por supuestos errores de procedimiento en la selección del Jurado y el presunto mal manejo de la Fiscalía del arma homicida. Pero el Tribunal Superior del estado rechazó esos argumentos. En Oklahoma, Emmanuel Littlejohn recibirá mañana una inyección letal por su papel en la muerte a tiros del dueño de una tienda de conveniencia en el 1992 durante un robo. Littlejohn ha admitido su papel en el robo, pero afirma que no disparó el tiro fatal. La Junta de Indultos y Libertad Condicional del estado votó 3-2 el mes pasado para recomendar al gobernador, Kevin Stitt, que perdonara la vida de Littlejohn, pero el ejecutivo aún no ha tomado una decisión de clemencia.

(Agencias)

Hasta septiembre se notificaron 25 mil 93 casos y 723 muertes.

Donará EE.UU. un millón de vacunas contra mpox

NACIONES UNIDAS.- Estados Unidos donará un millón de dosis de la vacuna contra la viruela del mono (mpox) a los países africanos afectados por la epidemia, anunció ayer el presidente estadounidense, Joe Biden.

“Debemos actuar con rapidez para combatir la epidemia de vi- ruela en África. Estamos dispuestos a comprometernos con 500 millones de dólares para ayudar a los países africanos a hacer frente a esta epidemia, y vamos a donar un millón de dosis de la vacuna contra la viruela”, declaró ante la Asamblea General de la ONU. El resurgimiento de la mpox

en el continente y la aparición de una nueva variante llevaron a la Organización Mundial de la Salud a activar el máximo nivel de alerta mundial a mediados de agosto. La primera campaña de vacunación contra la enfermedad comenzó la semana pasada en Ruanda. Según la OMS, entre enero y el 8 de septiembre se han notificado en todo el continente un total de 25 mil 93 casos sospechosos de viruela del mono y 723 muertes. La República Democrática del Congo (RDC), epicentro de la epidemia, ha indicado que iniciará su campaña de vacunación el 2 de octubre. (Agencias)

De i. a d. (arriba): Mullis y Williams; (abajo) Owens y Miller. Al centro: Emmanuel Littlejohn. (AP)
(AP)
La Haitian Bridge Alliance presentó acusaciones en Cleveland. (AP)

Alerta Joe Biden sobre guerra

Advierte el presidente de Estados Unidos de un posible conflicto “a gran escala” en Líbano

NACIONES UNIDAS.- El presidente estadounidense, Joe Biden, advirtió ayer del peligro de una “guerra a gran escala” en Líbano, un país que “está al borde del abismo”, según afirmó el jefe de la ONU, Antonio Guterres, en la apertura de la Asamblea General de Naciones Unidas.

“Una guerra a gran escala no benefi cia a nadie. Aunque la situación se ha agravado, todavía es posible una solución diplomática”, dijo Biden en la sede de la ONU, en Nueva York.

En su último discurso como presidente de Estados Unidos ante este foro, Biden instó además a alcanzar un alto el fuego en Gaza, que “traerá de vuelta a casa a los rehenes y garantizará la seguridad de Israel y Gaza libre del control de Hamás, aliviará el sufrimiento en Gaza y pondrá fin a esta guerra”.

El presidente Joe Biden declaró en un extenso discurso ante la Asamblea General, que Estados Unidos no debe aislarse del mundo, mientras Israel y los combatientes de Hezbolá en Líbano se acercan a una guerra total y la sangrienta operación de Israel contra Hamás en Gaza está a punto de cumplir un año.

Biden usó su amplio discurso para hablar de la necesidad de dar fin al conflicto en Oriente Medio y a la guerra civil en Sudán, además de destacar el apoyo a Kiev por parte de Estados Unidos y sus aliados Occidentales desde la invasión rusa a Ucrania en febrero del 2022. También expresó su preocupación por la Inteligencia Artificial y su potencial para ser usada para la represión.

Su comparecencia ante el organismo internacional le ofreció a Biden una de sus últimas oportunidades de alto perfil como presiden-

Aunque la situación se ha agravado, todavía es posible una solución diplomática”

JOE BIDEN PRESIDENTE EE.UU.

te para hablar a favor de un apoyo sólido a Ucrania, e insistió en que, a pesar de los conflictos globales, aún tiene esperanza en el futuro.

Llamado de Guterres

La advertencia de Biden llegó momentos después de que el secretario general Naciones Unidos alertó que “el pueblo libanés, el pueblo israelí y los pueblos del mundo no pueden permitir que Líbano se convierta en otra Gaza”.

“Gaza es una pesadilla permanente que amenaza con arrastrar a toda la región en el caos, empezando por Líbano”, dijo Guterres ante mandatarios y representantes de los 193 países de la ONU, pidiendo una movilización “para un alto al fuego inmediato y la liberación incondicional de todos los rehenes” israelíes en manos de Hamás.

En un discurso luego de Guterres y Biden, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan acusó a Israel de “arrastrar a toda la región a la guerra”. El lunes, el nuevo presidente iraní Masud Pezeshkian denunció a los israelíes de querer “ampliar” el conflicto en Oriente Medio.

Lula y América Latina

El primer mandatario latinoamericano en hablar ante la Asamblea General de la ONU, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula

El mandatario estadounidense pronunció su último discurso ante la Asamblea General de la ONU. (AP)

da Silva, dijo que es “inaceptable” que América Latina y África no tengan un asiento permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU. “La exclusión de América Latina y África de puestos permanentes en el Consejo de Seguridad es un eco inaceptable de las prácticas de dominación del pasado colonial”, denunció Lula, quien recordó que “estamos llegando al final del primer cuarto del siglo XXI

con las Naciones Unidas cada vez más vaciadas y paralizadas”.

Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó de “criminal” al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, por lo que describió como el “genocidio en Gaza”, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU.

En el mundo existe una lógica “de la destrucción masiva, desatada en la crisis climática y la lógica de las

bombas que suelta un criminal como Netanyahu sobre Gaza”, declaró en Nueva York el mandatario, un duro crítico del Gobierno de Israel. La reunión de los líderes mundiales inició bajo la sombra de las crecientes divisiones, guerras de gran magnitud en Gaza, Ucrania y Sudán, y la amenaza de un confl icto aún mayor en toda la zona de Oriente Medio. (Agencias)

Impactará Helene mañana a Florida como un posible huracán mayor

MIAMI.- El estado de Florida se alista para el impacto del Helene, que podría golpear su territorio mañana como huracán mayor, según advirtieron ayer los servicios meteorológicos estadounidenses.

Helene , que se encuentra en el Caribe, va a intensifi carse rápidamente a su paso por las aguas del Golfo de México, indicó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

El meteoro se convertirá hoy en un huracán y alcanzará mañana, como mínimo, la categoría 3 de 5 en la escala Saffi r-Simpson antes de llegar a Florida, en el Sureste de Estados Unidos.

El gobernador de ese territorio, Ron DeSantis, declaró estado de emergencia en 41 de los 67 condados -una medida que ayuda a acelerar los preparativos para afrontar la tormenta- y movilizó a la Guardia Nacional.

“Hay un riesgo significativo de marejada ciclónica, inundaciones y erosión costeras, fuertes precipitaciones, inundaciones repentinas y vientos dañinos” en la costa del Golfo de México, indica la orden ejecutiva que firmó DeSantis.

En Estados Unidos, las autoridades federales están desplegando generadores, alimentos y agua, junto con equipos de búsqueda y rescate y restauración de energía, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Jeremy Edwards. Si se confirman las previsiones del NHC, Helene será el huracán de mayor categoría en golpear Estados Unidos en más de un año. El último fenómeno de esta magnitud en alcanzar el país fue Idalia, que golpeó el Noroeste del estado en agosto del 2023 como categoría 3. Según la trayectoria actual de la tormenta, ésta debería tocar tierra

en la misma región que Idalia y que el huracán Debby, de categoría 1, que alcanzó Florida el mes pasado. El NHC emitió alertas de tormenta tropical para algunas zonas de Cuba, la Península de Yucatán y una franja de la costa de Florida, incluida la bahía de Tampa. Fuertes lluvias y grandes olas azotaron ya a las Islas Caimán.

Al cierre de esta sección, el meteoro se localizaba a unos 280 kilómetros al Sur del extremo Occidental de Cuba, tenía vientos sostenidos de 75 km/h y se desplazaba hacia el Noroeste a 19 km/h.

“Ahora es el momento de empezar a prepararse. Si estás en una zona de evacuación, debes evacuar”, dijo Lisa Bucci, especialista del NHC. “No se deje engañar por el aspecto de la tormenta en este momento”. (Agencias)

El meteoro se intensificará rápidamente en el Golfo de México. (AP)

Israel mata a comandante de Hezbolá

El bombardeo realizado en Beirut dejó un saldo de casi 560 muertos, incluido Ibrahim Kobeissi

BEIRUT.- Israel dijo ayer que mató a Ibrahim Kobeissi, comandante de la unidad de cohetes y misiles de Hezbolá, en un bombardeo de Beirut, mientras el Ejército israelí y el grupo político-paramilitar libanés nuevamente intercambiaban fuego y el saldo de muertes por la ofensiva israelí ascendió a casi 560 personas. Funcionarios militares dijeron que Ibrahim Kobeissi, al que consideraban responsable de lanzamientos de cohetes contra Israel, murió en un bombardeo sobre Beirut. Dijeron que Kobeissi, quien se sumó a Hezbolá en los 80, planificó un ataque en el 2000 en la región israelí de Monte Dov en que tres soldados israelíes fueron secuestrados y asesinados. Otros comandantes estaban con Kobeissi en ese momento, indicó el Ejército, pero no dijo si también resultaron muertos o lastimados. Hezbolá confirmó que uno de sus responsables militares, Ibrahim Kobeisi, murió en un ataque israelí

el martes en un suburbio del Sur de Beirut, bastión de ese poderoso movimiento islamista proiraní.

El Ejército israelí dijo que se dispararon 55 cohetes desde Líbano hacia el Norte de Israel, donde causaron incendios y daños en edificios.

El bombardeo israelí ha provocado la huida de miles más desde el Sur de Líbano y dejó a ambos bandos al borde de una guerra total.

Las familias desplazadas pasaron la noche en albergues improvisados en escuelas en la capital, Beirut, y en la ciudad costera de Sidón. Con los hoteles abarrotados o las habitaciones a precios fuera del alcance de muchas familias, quienes no encontraron cobijo durmieron en autos, parques o a la orilla del mar.

Issa Baydoun huyó del poblado de Shihine, en el Sur de Líbano, cuando fue bombardeado y llegó a la capital en un convoy de vehículos con toda su familia. Tras descubrir que los albergues

mensaje. (Agencias)

Ala eficacia de las Fuerzas Armadas de Israel, eufemísticamente llamadas de “defensa”, se suma el oportunismo de sus líderes. Como suelen hacer los agresores, al desatar las guerras, planifican sus operaciones y escogen el momento, el lugar y los medios para atacar. Cuando a ello se suman factores como la economía, la cantidad de tropas y la calidad del armamento, pueden reunir ventajas decisivas. No obstante, no siempre alcanzan la victoria, las tropas invasoras de Napoleón Bonaparte y Adolfo Hitler no pudieron celebrarlo.

La insólita explosión de cientos de aparatos inalámbricos de uso civil e individual utilizados para la localización de personas y la comunicación, conocidos como bípers y walkie-talkies puede haber sido la señal para el inicio de una agresión en gran escala contra Hezbolá que pudiera incluir la expulsión de la población civil del Sur del Líbano y la invasión por tierra.

estaban llenos, pernoctaron en sus propios autos a un lado de la carretera. “Evacuamos nuestras casas porque Israel está atacando a civiles”, apuntó.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados dijo que una de sus empleadas y su hijo pequeño estaban entre los muertos del lunes en la región del Beká, y que una limpiadora contratada por esa agencia murió en un bombardeo en el Sur. El esposo de otra empleada y uno de sus hijos resultaron gravemente heridos. Algunos libaneses ofrecieron apartamentos o habitaciones vacías en sus casas en publicaciones en redes sociales, mientras que algunos voluntarios instalaron un comedor en una gasolinera vacía de Beirut para los desplazados.

El pánico atraviesa a los ciudadanos libaneses mientras algunos hacen acopio de productos básicos en previsión de más ataques y otros intentan huir del

país. Aunado a esto, el fuego se propaga por el campo como resultado de los proyectiles. Mientras Israel y Hezbolá parecen estar al borde de una nueva guerra tras la constante

escalada de las tensiones durante los últimos 11 meses, numerosas aerolíneas anunciaron la suspensión de sus vuelos hacia Beirut y Tel Aviv. (Agencias)

Pide el Papa frenar conflictos

PARÍS.- “Estamos destruyendo el mundo” con la guerra, afirmó el Papa Francisco ayer en un mensaje transmitido por la clausura de un foro por la paz de la comunidad Sant’Egidio, que se celebró en París.

“Hago mío su grito y el de las muchas personas afectadas por la guerra y lo dirijo a los responsables políticos: ¡Detengan la guerra! ¡Detengan las guerras!”, lanzó el Sumo Pontífice argentino en su texto, leído durante una

ceremonia frente a la Catedral Notre-Dame de París.

“Ya estamos destruyendo el mundo. ¡Detengámonos mientras estemos a tiempo!”, exhortó.

“Debemos rezar por la paz” ante “el riesgo de que los numerosos conflictos, en lugar de cesar, se ensanchen peligrosamente”, insistió el Papa.

Su mensaje se leyó durante la ceremonia de clausura del 38º Encuentro Internacional por la Paz de Sant’Egidio, una

Las guerras de Israel

El empleo de dispositivos de comunicación de uso civil para operaciones militares en escala masiva comow la realizada por el Mossad (Agencia de Inteligencia Israelí) constituye una nefasta novedad. Jamás una entidad había acudido a semejante recurso contra civiles. Esta vez existe el agravante de que se trata de una operación masiva y a ciegas, realizada sin conocer quiénes serían las víctimas pues los aparatos pueden estar en manos de militantes de Hezbolá, pero también de comerciantes, trabajadores, custodios y niños quienes los utilizan para permanecer localizables o para realizar tareas civiles. Según un comentario de fuentes libanesas, a reservas de que algún militante de Hezbolá pudiera ser portador de uno de estos arte-

factos, la cadena de mando y los órganos operativos de la organización, no fueron afectados debido a que para las comunicaciones utilizan fibra óptica, difícil de intervenir e inmune a operaciones como la realizada por el Mossad. Decir que la guerra en Oriente Medio está a punto de comenzar puede parecer un error pues allí se combate permanentemente; lo que ahora sucede es que parece es que habrá operaciones por tierra en el Líbano, en las cuales Israel se verá obligado a arriesgar sus efectivos y encajar las bajas que ello supone. En este tipo de enfrentamiento, no influye sólo la calidad del armamento, como ocurre cuando se bombardea desde un caza, sino que, las armas de infantería, las minas y los dispositivos antitanques, son decisivos, junto al entrenamiento de las tropas, los

factores morales que influyen en sus motivaciones, así como la competencia de la oficialidad y los órganos de mando.

Hasta ahora, Israel ha abusado, operando desde el aire, aprovechando que Hezbolá, Hamás y Ansarolá (hutíes) carecen de armamento antiaéreo y de aviación, situación que deja a la población a merced de la poderosa aviación israelí.

Según trascendidos, Israel está operando en el Líbano con unos 100 aviones que, dado la poca distancia de los objetivos, pueden realizar un alto número de vuelos. En una jornada ha efectuado alrededor de 500 misiones, alcanzado hasta mil objetivos, en los cuales ocasionó más de 500 muertos y mil 200 heridos.

Con probable involucramiento de Irán y las operaciones terrestres

comunidad católica próxima al Vaticano, que reunió desde el domingo, en París, a decenas de dignatarios religiosos, expertos, personalidades de la cultura y de la sociedad civil y políticos. Por otro lado, el Papa urgió la liberación de la exdirigente birmana derrocada Aung San Suu Kyi y propuso acogerla en el territorio del Vaticano, en unas conversaciones con jesuitas en Asia divulgadas ayer por un diario italiano. (Agencias)

en Líbano, la situación pudiera variar y las correlaciones de fuerza se establecerán sobre otras bases.

Según fuentes que, el 23/09/2024, citaron a la Agencia Reuters, existen preocupaciones de que el conflicto pueda escalar, generalizarse en la región incluso tornarse global, lo cual personalmente me parece poco probable porque, excepto Estados Unidos no hay ninguna otra potencia interesada en involucrarse.

Según estos trascendidos, el general de la Fuerza Aérea, portavoz del Pentágono anunció el envío de tropas adicionales que se sumarían a los 40 mil efectivos de que dispone Estados Unidos en la zona. También fue despachado a la región el portaaviones USS Harry Truman con tres destructores con misiles guiados. En lugar de estimular al agresor y reforzar sus defensas, tanto Estados Unidos, como las otras potencias del Consejo de Seguridad deberían contener a Israel, para eso se les otorgó el mandato que ostentan.

Cientos de familias han sido desplazadas por el ataque. (Agencias)
El pontífice instó a rezar por la paz en su
Jorge Gómez Barata

PROMULGA REY DE TAILANDIA LEY SOBRE EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL

El rey de Tailandia Maha Vajiralongkorn promulgó la ley sobre el matrimonio homosexual, anunció ayer la Royal Gazette, el diario oficial del país, convirtiendo a su reino en la primera nación del Sudeste asiático en reconocer el matrimonio igualitario.

El monarca dio su consentimiento a la nueva ley, que fue aprobada por el Parlamento en junio y que entrará en vigor en 120 días, por lo que los primeros enlaces se celebrarán en enero.

Tailandia se convierte en el tercer país de Asia en legalizar el matrimonio igualitario, después de Taiwán y Nepal. El texto de la ley modifica las referencias a hombres, mujeres, maridos o esposas para sustituirlas por términos neutrales, como individuos y parejas de matrimonio. También otorga a las parejas homosexuales los mismos derechos que a las parejas heterosexuales en cuestiones de adopción y herencia.

(Agencias)

CAPTURAN AL ÚLTIMO DE 8 TOROS QUE ESCAPADOS EN MASSACHUSETTS

Un toro solitario, uno de los ocho que se escaparon de un rodeo en el estacionamiento de un centro comercial de Massachusetts, fue capturado tras una persecución que terminó en una autopista. El animal fue atrapado con un lazo y conducido a un remolque en la Autopista 1 en North Attleboro, no muy lejos de donde el grupo de ocho toros se escapó de sus corrales y atacó en un estacionamiento abarrotado el domingo. Los toros derribaron cercas, chocaron contra una carpa y enfilaron la autopista antes de dirigirse al bosque. Siete de los ocho ejemplares fueron acorralados a última hora del domingo y el Festival Rodeo en el centro comercial Emerald Square fue cancelado.

(Agencias)

CAPTURAN EN SUIZA A CREADORES DE UN SARCÓFAGO PARA SUICIDIO

Denominado Sarco, está diseñado para permitir a una persona que ocupe un asiento reclinado en el interior del dispositivo, donde pulsará un botón que inyecta gas nitrógeno en la cámara sellada.

La Policía en el Norte de Suiza anunció ayer que hizo varias detenciones y abrió una pesquisa en relación con la supuesta muerte de una persona en una nueva cápsula de suicidio

La cápsula de suicidio denominada Sarco, que nunca se había utilizado antes, está diseñada para permitir a una persona que esté en un asiento reclinado en el interior pulsar un botón que inyecta gas nitrógeno en la cámara sellada. La persona se queda dormida y muere por asfixia en unos pocos minutos.

La Fiscalía en el cantón de Schaffhausen fue informada por un bufete de abogados de que se había producido un suicidio asistido que implicaba el empleo

Síguenos en nuestras redes

On line

de la cápsula Sarco el lunes, cerca de una cabaña en el bosque en Merishausen, indicó la Policía en un comunicado.

“Varias personas” fueron detenidas y la Fiscalía abrió una pesquisa sobre sospecha de incitación y complicidad en un suicidio, añade el texto.

El periódico holandés Volkskrant reportó ayer que la Policía había detenido a uno de sus fotógrafos, que quería tomar imá-

genes del uso del Sarco. Señaló que la Policía de Schaffhausen había dicho que el fotógrafo estaba retenido en una comisaría, pero no dio más explicaciones.

Exit International , un grupo con sede en Holanda que apoya el suicidio asistido, dijo ser responsable del dispositivo, fabricado con impresión 3D y cuyo desarrollo costó más de un millón de dólares.

En un comunicado, el grupo indicó que una mujer de 64 años del centro Norte de Estados Unidos, cuyo sistema inmune estaba gravemente comprometido, murió el lunes por la tarde cerca de la frontera alemana utilizando el Sarco. (Agencias)

DETIENEN A EXJEFE POLICIAL DE HONDURAS POR LAVADO DE ACTIVOS

El ministro de Seguridad hondureño, Gustavo Sánchez, confirmó ayer la captura en España del exjefe policial Ricardo Ramírez del Cid y su esposa, Thelma Carmina Umaña Powell, acusados de lavado de activos. Está previsto que ambos lleguen hoy a Honduras para enfrentar a la Justicia.

“La @PoliciaHonduras a través de Interpol y en coordinación con Interpol de España, captura con entrega voluntaria al exdirector general de la Policía hondureña Ricardo Ramírez del Cid y su esposa”, escribió en X el ministro Sánchez.

El titular de Seguridad hondureño dijo que la negociación para su entrega “inició hace algunas semanas” y que tras su arribo al país la pareja será presentada “ante el tribunal competente, por un juicio de lavado de activos”.

Ramírez del Cid fue director de la Policía desde diciembre del 2011 y en mayo del 2012 fue cesado después de un proceso de depuración iniciado por una serie de denuncias sobre una supuesta red dedicada al narcotráfico, sicariato y robo de vehículos que operaba dentro de la Policía. Después de su salida, su hijo Óscar fue asesinado a balazos por sicarios en un conocido restaurante de la capital hondureña. (Agencias) Síguenos

HIJO DE RYAN ROUTH POSEÍA IMÁGENES DE ABUSO SEXUAL INFANTIL

El hijo del hombre sospechoso del intento de asesinato contra el expresidente Donald Trump en Florida ha sido arrestado, acusado de poseer imágenes de abuso sexual infantil.

Oran Routh fue detenido esta semana luego que las autoridades registraron su vivienda en Greensboro, Carolina del Norte, “en conexión con una investigación no relacionada con explotación infantil”, dijo un funcionario del FBI en documentos judiciales.

Síguenos en nuestras redes

On line

Los investigadores incautaron múltiples aparatos electrónicos y hallaron cientos de archivos de abuso sexual infantil, según documentos judiciales. Enfrenta dos cargos de poseer y recibir material de abuso sexual infantil.

Oran Routh es hijo de Ryan Routh, quien fue acusado de “intento de asesinato de un im-

portante candidato presidencial”, “posesión de un arma de fuego para cometer un delito violento” y “asalto a un oficial federal”. Ryan Routh entregó a otra persona una nota con sus planes de matar a Trump y tenía en su carro una agenda con las fechas y lugares donde el expresidente iba a comparecer. La nota fue colocada en una caja que fue dejada en la vivienda de una persona no identificada que no la abrió sino hasta después del arresto de Ryan Routh, dijeron los fiscales. (Agencias)

Mérida, Yucatán, miércoles 25 de septiembre del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Fatídico

A su paso por Oaxaca y Guerrero, el huracán John cobra tres víctimas; deja poblaciones incomunicadas y sin electricidad, carreteras bloqueadas, árboles y postes derribados / Diputados aprueban la reforma para garantizar aumento anual del salario mínimo por arriba de la inflación / AMLO y Sheinbaum inauguran la Línea 3 del Cablebús y la cuarta sección de Chapultepec

UNA mujer y una menor de edad perdieron la vida al derrumbarse su casa tras un deslave de tierra en el municipio de Tlacoachistlahuaca, mientras que en Malinaltepec una adulta mayor falleció en otro desmoronamiento; el fenómeno se degradó a baja presión remanente al perder fuerza en sus vientos.- (Cuartoscuro)

Manifestantes de Ayotzinapa lanzan explosivos al interior del Senado

República 7

República 3, 5 y 7

LA nueva legislación establece que los maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, las Fuerzas Armadas, así como médicos y enfermeros, percibirán 16 mil 777 pesos.- (POR ESTO!)

Real Madrid sufre para sacarle la victoria al Alavés en el Bernabéu

Deportes 46

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00

Advierte Joe Biden en la ONU sobre “guerra a gran escala” en Líbano

Internacional 61

de

A menos
una semana de la entrega de la banda presidencial, López Obrador y su sucesora pusieron en marcha nuevas obras públicas, ahora en beneficio de los habitantes de la CDMX.- (Cuartoscuro)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.