Mérida, Yucatán, martes 25 de junio del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12134
Mérida, Yucatán, martes 25 de junio del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12134
La lluvia más intensa de la temporada ahogó ayer el sistema de drenaje pluvial en Mérida, propició un caos sin precedente e inundó al menos 23 zonas urbanas; con 227.6 mm rompió el récord de precipitaciones del huracán Isidoro / Yucatán, líder nacional en participación electoral, con 72.67%, revela el INE / Saquean la zona arqueológica de Kulubá por abandono del INAH Ciudad 10, 11 y 13 / Municipios 42
ALGUNAS DE LAS ZONAS INUNDADAS MÉRIDA
Centro
San Damián
Los Pinos Itzimná
Francisco de Montejo Nueva Alemán Juan Pablo II
Vicente Solís
Miraflores Vergel
CALLES inundadas, vehículos bajo el agua, desplome de techos, apagones y caída de árboles, entre otras afectaciones, dejó como saldo el aguacero en la capital yucateca. La Secretaría de Seguridad Pública recibió el reporte de daños en sitios públicos como el hospital Ignacio García Téllez y la UMAE.- (Daniel Silva y Edgar Ek)
Cecilia Patrón anuncia cambio profundo en el Ayuntamiento
Ciudad 14
Abren vuelos directos a Miami y Orlando a finales del mes
Ciudad 15
EL sitio maya ubicado en Tizimín se encuentra descuidado desde que el Instituto Nacional de Antropología e Historia retiró a sus especialistas hace cuatro años; las piezas en el museo desaparecieron.- (POR ESTO!)
Madrugan en Motul para festejar a la Santísima Virgen del Carmen
Municipios 30
Mal tiempo hunde corridas de toros en la fiesta patronal en Seyé Municipios 33
Mérida, Yucatán, martes 25 de junio del 2024
En uno de los accesos de la Central de Autobuses Milenium en Culiacán, un grupo armado intentó privar de su libertad a un ciudadano norteamericano de nombre, Nikente Jones, de 43 años de edad, quien puso resistencia y logró librarse, para después corrió hacia el interior por lo que estos le dispararon lesionándolo en una pierna.
Los presuntos delincuentes, los cuales presuntamente llevaban en una de las camionetas a otra persona levantada, al no lograr su objetivo huyeron rápidamente del lugar, al percatarse que testigos llamaban a las líneas de emergencia.
El extranjero, quien se identificó como residente de Miami, Florida, en Estados Unidos y de visita en Sinaloa, se negó a ser trasladado a un hospital para ser atendidos, ya que este esgrimió que ya tenía planeado retornar a su lugar de origen, por lo que estaba por abordar un autobús que lo llevaría a Mazatlán para después tomar un vuelo.
Según los datos que aportó varias personas armadas, se le acercaron y le realizaron varias preguntas, para después sujetarlo e intentar subirlo a una de las camionetas, por lo que este se resistió y logró zafarse de sus captores y huir al interior de la Central de Autobuses Milenium, por lo que le dispararon en varias ocasiones.
De acuerdo con los datos que aportó, dijo desconocer porque motivos pretendieron privarlo de su libertad, por lo que solicitó ser auxiliado para su traslado a Mazatlán, para retornar a los Estados Unidos. Por otra parte, al atender el reporte de una balacera la noche del domingo, la Policía Municipal de Salvatierra encontró dos personas calcinadas dentro de un vehículo envuelto en llamas en la comunidad El Chapulín. Elementos de Bomberos combatieron el fuego; al acercarse al vehículo observaron dos personas sin vida en los asientos de-
lanteros de la unidad, y decenas de casquillos percutidos.
La Fiscalía General del Estado realiza la necropsia y estudios de genética forenses para determinar la causa de la muerte y la identidad de las personas localizadas en el interior del vehículo.
La autoridad investigadora señaló que hasta el momento no ha logrado determinar el sexo de las víctimas, aunque agentes de Investigación Criminal y peritos de campo iniciaron actos de investigación
con la finalidad de recabar información relacionada con el evento.
De acuerdo con el reporte de hechos, alrededor de las 22:00 horas el Sistema 911 recibió llamadas de personas que reportaban un tiroteo en la entrada de la comunidad, por lo que oficiales locales acudieron a la zona indicada. En el sitio observaron a las víctimas, el auto que ardía y múltiples casquillos de arma de fuego.
Los oficiales dieron aviso a la Fiscalía Regional de Celaya, por lo que agentes ministeriales y peritos llegaron, así como un equipo del Servicio Médico Forense que trabajaron hasta la madrugada de ayer en el levantamiento de los cuerpos y acopio de indicios.
Es el segundo crimen con el mismo modus operandi en menos de una semana; el miércoles pasado un auto fue incendiado con el cuerpo de una mujer en el interior que había sido baleada, a un costado de la carretera Cortázar-Salvatierra, en el tramo de la comunidad de San Isidro. (Agencias)
CHILPANCINGO, Gro.- En la destrucción de armamento decomisado, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, afirmó que las armas de una verdadera transformación son la educación, las oportunidades, los programas sociales y la justicia social.
Por ello, indicó que la actual administración gubernamental combate las causas que originan la violencia, la desigualdad y la falta de oportunidades en Guerrero.
Las arma,s destruidas por personal del Ejército, fueron decomisadas en los operativos coordinados e implementados en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, que busca frenar la comisión de delitos y erradicar la violencia en Guerrero.
En la 35 Zona Militar, la Manda-
Las armas fueron intervenidas en la 35 Zona Militar de Guerrero.
taria presenció la destrucción de 620 armas, de las cuales 367 son cortas y 253 largas, así como 66 mil 966 cartuchos de diferentes calibres y mil 208 cargadores. Aseguró que estos
objetos que en su momento fueron utilizados en actividades delictivas, ahora se evitará que se empleen en futuros actos que vulneren la seguridad de los guerrerenses.
Salgado Pineda expuso que no solo se trata de la destrucción de armamento, sino de la convicción absoluta y el compromiso del gobierno de México con la paz y la justicia para todos los guerrerenses; un compromiso que se reafirma diariamente desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
Asimismo, la Gobernadora refirió que en materia de seguridad se trabaja en colaboración y coordinación entre las Fuerzas de seguridad pública, las Fuerzas armadas y los gobiernos municipales. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que con el actual sistema de puntaje, los derechohabientes que quieran ejercer su Crédito Infonavit para comprar una casa o pagar la hipoteca con algún banco deben cumplir con un mínimo de mil 80 puntos, los cuales pueden alcanzar con solo seis meses de cotización continua. De esta manera, el número de personas que cumplen con los requisitos de precalificación para ejercer su derecho a un financiamiento llegó a 10 millones 114 mil 320 personas en 2023. La cifra representa un crecimiento de 50 por ciento en los últimos cinco años. Los estados con mayor número de personas que cumplen con la precalificación son: Ciudad de México, con un millón 896 mil 800; Estado de México, con 997 mil 172; Jalisco, con 846 mil 709; Nuevo León, con 723 mil 097; y Guanajuato, con 540 mil 409. Para solicitar un financiamiento, las personas deben ingresar a micuenta.infonavit.org.mx con su Número de Seguridad Social, su contraseña y precalificarse. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 25 de junio del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
MORELIA, Mich.- El Gobierno de Estados Unidos oficializó ayer el reinicio de las inspecciones para la exportación de aguacate y mango de Michoacán al vecino país del Norte, tras la sanción impuesta el pasado 15 de junio por la presunta retención de dos inspectores estadounidenses durante un bloqueo.
Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, informó lo anterior tras una reunión que sostuvo con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, en la ciudad de Morelia.
Salazar afirmó que la presunta retención de los dos inspectores de Estados Unidos, ocurrida la noche del viernes 14 de junio, en el poblado purépecha de Aranza, en el municipio de Paracho, preocupó a la Embajada de Estados Unidos, por lo que ahora las operaciones del personal estadounidense serán con un estricto protocolo de seguridad, que incluye la asignación de policías como escoltas para los inspectores del aguacate y del mango.
“Es de asegurar que cada uno de los empleados de nosotros tenga esa seguridad para que puedan hacer su trabajo como lo han hecho por muchos años, lo segundo es estar en contacto muy eficiente entre nosotros el Gobierno Federal de la República, pero también con el Gobernador” informó el diplomático.
Cabe mencionar que el personal
estadounidense comenzó el sábado y domingo con la supervisión de 20 empaques de aguacate de los municipios de Uruapan, Ziracuaretiro y San Juan Nuevo, en los que deben trabajar menos de nueve horas diarias y como máximo seis días por semana. Estos empaques seleccionados por el Gobierno de Estados Unidos ya pueden continuar con el proceso de recepción de aguacate, lavado, almacenamiento y embarque al país vecino. Una de las soluciones propuestas por el titular de la Secretaría
de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, es que los inspectores norteamericanos en nuestro país, sean sustituidos por personal mexicano en esta región. La segunda es garantizar la certificación ambiental en la producción de estos productos, en este compromiso se busca garantizar el combatir la tala, la deforestación, los incendios provocados, para la cual se propuso una mayor coordinación entre la Guardia Forestal y la Procuraduría Federal de Protec-
ción al Ambiente, para atender de manera más rápida las denuncias. El tercero garantizar a los trabajadores de este sector a la inclusión a la seguridad social, ya que sigue siendo un pendiente del Gobierno mexicano en los compromisos firmados en el Tratado trilateral de comercio de México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). En Michoacán, más del 75 por ciento de los trabajadores del campo se encuentran en la informalidad.
Según el Departamento de
Agricultura de los Estados Unidos (USDA), el regreso de las inspecciones al resto de los municipios productores de aguacate dependerá de los avances que existan en materia de seguridad en cada región michoacana. El aguacate de los productores mexicanos es líder en producción y exportación a nivel mundial, con 1.68 millones de toneladas anuales, con los estados de Michoacán y Jalisco como principales exportadores. (Agencias)
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-
Dirigentes agrícolas de Chiapas, que tiene la segunda mayor cosecha a nivel nacional, urgieron ayer al Gobierno Federal a emitir una declaratoria de desastre por las inundaciones tras el comienzo de la temporada de huracanes.
José Manuel Ovalle, presidente de la Unión de Ejidos de Suchiate, aseguró a los medios que los productores están perdiendo sus cultivos por la temporada de lluvias y el paso de la Tormenta Tropical Alberto, el primer ciclón de la temporada del Atlántico que tocó tierra la semana pasada en el Golfo de México.
nacional del diario, imagínese cuánto producimos y cuánta será la pérdida de nuestros compañeros”, declaró.
La situación cobra relevancia nacional porque Chiapas reportó la segunda mayor cantidad de cosechas de enero a mayo pasado en México, casi 507 mil 162 hectáreas, sólo por debajo del estado de Tlaxcala, según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
El estado, en el límite de México con Centroamérica, es el primer productor de café y plátano; el segundo de papaya, mango y cacao, así como el tercero de tabaco, de acuerdo con el Gobierno Federal.
“Sólo un ejemplo les voy a poner, les voy a hablar de mi ejido, son más de 120 toneladas de plátano macho que se producen y se sacan al mercado
En Ciudad Hidalgo, los productores denuncian pérdidas en decenas de hectáreas en cultivos de toda índole. (Agencias)
El Presidente señala disminución del 68.15% en las detenciones diarias de personas indocumentadas
CIUDAD DE MÉXICO.- Las detenciones diarias de migrantes en la frontera de México con Estados Unidos han caído un 68.15% desde el punto más álgido de diciembre del año pasado, gracias a la cooperación del Gobierno mexicano, afirmó ayer el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Durante su conferencia matutina, el Mandatario federal informó que el 20 de junio sólo hubo 3 mil 980 encuentros de migrantes indocumentados reportados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CPB, por sus siglas en inglés), casi un tercio de los 12 mil 498 del 17 de diciembre, uno de los picos del 2023.
El Ejecutivo federal presentó estas cifras para solicitar que no culpen a México del fenómeno migratorio durante el debate que tendrán este jueves el mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, y su rival, el expresidente Donald Trump (20172021), en el que previó propuestas como militarizar la frontera
“Siempre vamos a ayudar y ahora también. Como viene (...) el debate, que no vayan a sacar lo de los migrantes, porque ahora les voy a probar cómo está, lo que se ha logrado reducir, y la mitad de la disminución es porque el presidente Biden abrió la puerta legal que no había”, indicó.
El Presidente refirió que el resultado positivo en parte se debe a la puesta en marcha de la plataforma CBP One, mecanismo legal de Estados Unidos, el cual ha respaldado su Gobierno, que permite tramitar visas de trabajo temporales o permisos humanitarios desde los países de origen.
También sostuvo que parte del decremento de arrestos se debe a
Lo que queremos es que no esté en la agenda (de los candidatos presidenciales de EE.UU.) el tema migratorio”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
PRESIDENTE
DE MÉXICO
las medidas de Biden, como ofrecer alternativas de asilo a migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Asimismo, López Obrador reiteró que es fundamental atender las causas de la migración porque la gente abandona sus países por necesidad. En un comunicado, el Gobierno Federal manifestó que ha aportado en cinco años 200 millones de dólares para apoyar a comunidades pobres de Centroamérica y el Caribe a través de la aplicación de dos programas que crean fuentes de trabajo, como Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida. Resaltó que ambas iniciativas de la presente administración son aplicadas exitosamente en El Salvador, Honduras, Guatemala, Belice y Cuba.
Cabe destacar que el debate presidencial, en el que participarán Biden y Trump, ocurrirá a poco más de cuatro meses de que sean las elecciones de Estados Unidos, en las que la migración en la frontera con México es un tema central y el cual el ganador tratará con la próxima mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, quien asumirá el 1 de octubre con la promesa de continuar la política de López Obrador.
“Lo que queremos es que no esté
en la agenda el tema migratorio, en la agenda de los candidatos que están en campaña, hay otros temas, pero nosotros estamos así (con estas cifras)”, indicó López Obrador.
El Presidente señaló que se ha avanzado mucho en el tema y eso tiene que ver con la buena relación de México con los países de América Latina y el Caribe.
La migración irregular interceptada por México ha subido cerca del 650% en lo que va del año, cuando el Gobierno Federal interceptó un récord de casi 1.4 millones de migrantes de enero a mayo.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó ayer que, como resultado de la continuidad del programa de fiscalización a grandes contribuyentes, de enero a mayo de este año se recaudaron 359 mil 25 millones de pesos, lo que representa 261 mil 563 millones de pesos más que en el mismo periodo del año pasado.
En un comunicado, el SAT señaló que la fiscalización que se realiza a las empresas que facturan más de mil 800 millones de pesos al año se ha concentrado en 18 sectores económicos específicos, entre los que se encuentran el acerero, automotriz, construcción, electrónicos y del sistema financiero. Destacó que, si bien las empresas prefieren el cumplimiento voluntario a las acciones de fiscalización, la autoridad tributaria continúa con la regularización de estas y en este mismo periodo se logró regularizar total o parcialmente a
PROPORCIONES por ciento de los ingresos tributarios corresponden a grandes contribuyentes.
377 grandes empresas. Asimismo, indicó que para el resto de los contribuyentes las acciones de fiscalización lograron una recaudación de 109 mil 927 millones de pesos, de estos, 29 mil 298 millones corresponden a comercio exterior. Añadió que estas medidas ayudan a identificar conductas evasivas en tiempo real de los sectores de mayor riesgo, así como en el constante monitoreo de los contribuyentes que operan bajo programas especiales de comercio. Respecto a la proporción de in-
gresos tributarios totales, el SAT manifestó que 52% corresponden a grandes contribuyentes, lo que representa un billón 113 mil 816 millones de pesos recaudados de enero a mayo de 2024.
En ese sentido, cabe resaltar que 24% de estos ingresos corresponden a las retenciones del impuesto sobre la renta (ISR) por sueldos y salarios de los trabajadores.
De la misma forma, el Servicio de Administración Tributaria subrayó que los grandes contribuyentes captan el IVA de los bienes y servicios gravados que venden, el cual es pagado por los consumidores, para posteriormente ser enterado al SAT. Finalmente, expuso que el aumento en la recaudación es el resultado de la consolidación del Plan Maestro 2024, el cual busca lograr una recaudación eficiente, brindar la mejor atención al contribuyente y erradicar las prácticas que erosionan la base tributaria. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego que anunció que la Guardia Nacional (GN) se consolidará como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó que sea un proceso de militarización, y aclaró que en la Cuarta Transformación construyen paz y no hacen la guerra Para los críticos de su propuesta, la morenista explicó que sería militarización si quien dictara toda la política de seguridad fuera el Ejército, lo cual rechazó. Asimismo, indicó que la Guardia Nacional tiene que prepararse más como primer respondiente, y además debe cumplir con funciones de vigilancia en carreteras, por lo que hay temas que se tienen que consolidar.
Insistió en que su Gobierno construirá paz y no guerra, como sucedió durante el sexenio del presidente Felipe Calderón Hinojosa. “Calderón decidió hacer guerra en nuestro país con una irresponsabilidad enorme, ¿quién declara guerra en su propio país? Pero además ‘guerra’ quiere decir ‘permiso para matar’, son condiciones de excepción. Nosotros no queremos eso porque estamos totalmente en contra del autoritarismo”, aseguró la ganadora de las pasadas elecciones presidenciales.
En conferencia de prensa, Sheinbaum comentó que la política de seguridad la define el Gobierno de la República y señaló que la Secretaría de Seguridad va a seguir coordinándose con la Guardia Nacional, la Defensa Nacional, la Marina y la Fiscalía General de la República. Sheinbaum aclaró que “no es novedad” el anuncio de consolidar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, ya que fue una de sus propuestas de campaña. En su casa de transición, en la
alcaldía Iztapalapa, la próxima Presidenta aclaró que es equivocada la percepción de que el Ejército será cabeza de la Guardia Nacional, sino que la Sedena ocupará esa posición.
Celebra su cumpleaños
En el marco de su 62º cumpleaños, Claudia Sheinbaum fue recibida ayer con una cálida celebración por vecinos y simpatizantes en su casa de transición en Iztapalapa Desde temprano, un grupo de seguidores la festejó con pastel, marimba y múltiples obsequios.
La virtual Presidenta electa partió el pastel en una mesa que fue improvisada en la calle, mientras la marimba le tocó Las Mañanitas (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Zavala, señaló que la posible suplantación de la identidad de personas de la comunidad LGBT+ para ocupar cargos de elección popular es otra forma de violencia hacia grupos que han sido históricamente discriminados y que no deben repetirse estas acciones.
En la sesión de la Comisión de No Discriminación e Igualdad de Género, la Consejera mencionó el caso de personas que ganaron curules en el Congreso local autoadscribiéndose como mujeres trans, aunque presuntamente suplantaron esta identidad.
“Indigna escuchar esos mensajes en los que se prepararon, por un lado, para aprovecharse, para preparar un camino, para ocupar un lugar que no les pertenece. Un lugar que tiene una acción afirmativa para personas que han sido discriminadas durante muchas décadas o toda una historia de nuestra sociedad”, apuntó.
“Debemos indignarnos, debe-
mos levantar la voz porque verdaderamente lo que sucedió no se puede permitir”, manifestó la Consejera elecotral al respecto.
Explicó que los convenios en derecho marcan una pauta para no discriminar a las personas preguntándoles que acrediten una identidad, criterios que deben seguirse.
Sin embargo, precisó que esta resolución del Tribunal Electoral fue revocada por la Sala Regional Toluca, partiendo de la base que resulta discriminatorio exigir una prueba de la inscripción o de la identidad que se está asumiendo como persona.
Si bien indicó que la Sala Regional actuó conforme a los convenios internacionales, en los hechos se permitió, dijo, un atentado contra los derechos de la comunidad LGBTIAQ+.
Destacó que los colectivos buscan derribar desde los tribunales lo que en los hechos parece ser un abuso del derecho y una suplantación de identidades para ocupar cargos. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.Gerardo Fernández Noroña, diputado del Partido del Trabajo (PT), pidió ayer que se haga una encuesta para definir quién será el nuevo coordinador de la bancada en el Senado de la República, si él o Adán Augusto López Hernández, exsecretario de Gobernación. El petista, quien junto al extitular de Segob perdieron en la encuesta interna de Morena y partidos aliados en la definición de la candidatura presidencial, en un video publicado en su canal de YouTube hizo alusión al lugar que obtuvo en dicho proceso, del cual Claudia Sheinbaum resultó ganadora. “Yo lo que estoy planteando es que haga una encuesta para ver quién coordina al Senado, si Adán Augusto o yo, porque dicen que estamos empatados, hay quien dice que yo estaba en el tercer lugar. Yo quedé en tercer lugar y hay quien dice que él, pues que sea una encuesta y punto y ya resuelto”, afirmó. El año pasado, las seis aspirantes presidenciales de Morena, PT y PVEM participaron en el proceso de selección interno para elegir al Coordinador de Defensa de la Cuarta Transformación, en donde la ganadora -Sheinbaum- se convirtió en la candidata presidencial y, según el acuerdo el resto de los participantes, podrían tener una función dentro del movimiento. Durante su transmisión en YouTube, Fernández Noroña recordó que durante dicho proceso interno se llegaron a acuerdos, los cuales, manifestó que “se deben cumplir”. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina (Semar) informó ayer que el pasado 20 de junio personal naval localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración de droga sintética, ubicados en Culiacán, Sinaloa.
A través de un comunicado, la Semar explicó que elementos navales, con apoyo de un helicóptero, en coadyuvancia con agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), aseguró en los tres laboratorios aproximadamente 5 mil 307 kilogramos de presunta metanfetamina.
Asimismo, resaltó que incautó en esas tres operaciones 4 mil 125 kg de precursores químicos, cuatro reactores, tres condensadores y material diverso, en inmediaciones de los poblados de El Tecomate y Las Flechas, en Culiacán, a 229 kilómetros al Sureste de la Octava Zona Naval.
La dependencia destacó que los laboratorios y material diverso asegurados fueron destruidos en el lugar.
Asimismo, Semar indicó que,
en lo que va del presente año, se han localizado y neutralizado un total de 97 laboratorios, así como asegurado más de 155 toneladas de metanfetamina y de 381 toneladas de precursores químicos.
En su comunicado, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México señaló que con estas acciones, en coordinación con otras instituciones, contribuye en la suma de esfuerzos para combatir las conductas delictivas, traducidas tanto en el establecimiento de laboratorios clandestinos, como en la elaboración de drogas sintéticas en nuestro país, debilitando con ello la producción y distribución de drogas por parte de grupos delictivos.
En las imágenes compartidas por las autoridades se pude ver que en los tres narcolaboratorios destruidos fueron encontrados varios recipientes de plástico de diversos colores y tamaños, así como costales de sosa caustica, ollas y lo que parecen ser tanques de gas y hasta un ventilador.
XALAPA, Ver.- El Gobierno de Veracruz anunció ayer la desaparición de la Fuerza Civil, corporación policiaca que participó en el operativo fallido de desalojo de habitantes de la comunidad de Totalco, donde hubo dos muertos.
La medida estatal fue anunciada casi a la media noche sin que haya policías presentados o detenidos oficialmente por el violento operativo para liberar la carretera Perote-Puebla, la cual estaba en manos de pobladores que denunciaban contaminación de la industria porcina. En un comunicado, la administración estatal aseguró que la corporación Fuerza Civil, la cual fue formada durante el Gobierno de Javier Duarte, será disuelta para establecer un mando único operativo desde la Subsecretaría de Operaciones de la Secretaría de Seguridad Pública.
“Esta medida será llevada a cabo en los tiempos que no interfieran en las investigaciones que las fiscalías realizan actualmente”, señaló el Gobierno de Cuitláhuac García.
El pasado 20 de junio, dos personas muertas y un número indeterminado de heridos dejó un violento
Otra foto muestra estructuras con un techo improvisado con lonas, así como sustancias de color verde y amarillo. En ninguno de los tres puntos fueron halladas personas, por lo que no hay individuos detenidos.
De igual manera, al cierre de esta edición no se conoce cuál sería el grupo criminal que estaría detrás de los tres laboratorios encontrados por los agentes de seguridad. No obstante, Culiacán es considerado un punto importante para Los Chapitos, una facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo. Incluso la firma de seguridad Global Guardian señala Sinaloa como uno de los puntos de control del Cártel del Pacífico
Apenas el pasado 7 de mayo la Semar informó el desmantelamiento de ocho laboratorios clandestinos en Culiacán, Tamazula y Cosalá. En dicha ocasión los agentes realizaron dos acciones, la primera en los poblados de La Pluma de Gallina y Carricitos (Redacción POR ESTO!)
CHILPANCINGO, Gro.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero informó ayer que los cuerpos de cinco personas fueron hallados sobre la carretera nacional Acapulco-Zihuatanejo, localidad de El Carrizal, en el municipio de Tecpan de Galeana, en Guerrero. En un comunicado, las autoridades dijeron que iniciaron las
investigaciones por el delito de homicidio calificado contra quienes resulten responsables. Tras recibir el reporte del hallazgo, un equipo integrado por agentes de la Policía Investigadora Ministerial y de Servicios Periciales se trasladó a la carretera, en donde realizó el levantamiento de los primeros indicios y los cuer-
pos de las víctimas, de las cuales se desconoce su identidad.
En las últimas semanas, en Guerrero se registró una serie de asesinatos que han provocado el hallazgo de restos humanos, como ocurrió el pasado 12 de junio, cuando se localizó una cabeza humana en una hielera en Acapulco. (Agencias)
intento de desalojo que llevaron a cabo elementos de la secretaria de Seguridad Pública en contra de habitantes que mantenían cerrada la carretera federal Perote-Puebla en protesta por la operación de Granjas Carrol y la contaminación de agua.
Los antimotines arremetieron contra los habitantes de la comunidad de Totalco, del municipio de Perote, quienes mantenían cerrada la carretera. Incluso lugareños difundieron vídeos donde se observa a los Policías Estatales disparar sus armas de fuego para tratar de dispersar a los manifestantes.
Por los hechos, hay investigaciones abiertas tanto en la Fiscalía General del Estado como en la Fiscalía General de la República (FGR), sin que hasta el momento se conozca de avances en las mismas. Fue en octubre del 2014 cuando se anunció que, con 2 mil elementos, la Fuerza Civil, una corporación policiaca de élite, iniciaría operaciones en Veracruz, donde se llevarían a cabo los Juegos Centroamericanos y del Caribe y la Cumbre Iberoamericana. (Agencias)
UN COCODRILO AGREDE A OFICIAL DE PROTECCIÓN CIVIL DE ALTAMIRA
Un cocodrilo de aproximadamente 2 metros de largo estuvo a punto de arrancarle el dedo a un elemento de Protección Civil (PC) y Bomberos de Altamira, Tamaulipas. El reporte de un ciudadano alertó sobre la presencia de un cocodrilo en el corredor Luis Donaldo Colosio. Elementos de PC realizaron maniobras para capturar al saurio, pero uno de ellos mantuvo su mano muy cerca de su hocico, por lo cual éste lo mordió.
(Redacción POR ESTO!)
ASESINAN A DOS JÓVENES
AFUERA DE UNA
Autoridades de Celaya reportaron el asesinato de dos jóvenes que fueron víctimas de un ataque armado cerca de una escuela secundaria.
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Guanajuato, el crimen se cometió en la colonia Insurgentes, en donde perdieron la vida dos jóvenes de 19 y 15 años de edad llamados Brayan y Luis Pedro, respectivamente.
(Redacción POR ESTO!)
El Gobierno de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, lanzó una campaña con motivo del Mes del Orgullo LGBTIAQ+ para realizar el cambio de género en actas de nacimiento de ciudadanos que pertenezcan a la comunidad de la diversidad sexual. Se trata del trámite conocido como Rectificación de Actas de Nacimiento y estará disponible en el Registro Civil de ese municipio hasta el próximo 27 de junio de 2024. Autoridades de Neza explicaron que la rectificación de actas de nacimiento consiste en modificar este documento para ir a Corte con la
Del 29 de julio al 1 de agosto, la Universidad Nacional Autónoma de México llevará a cabo diálogos entre abogados, jueces, académicos y sociedad civil acerca de propuestas legislativas
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció ayer que se realizarán foros universitarios del 29 de julio al 1 de agosto para analizar y debatir el contenido de las 20 iniciativas de modificaciones constitucionales y legales que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso de la Unión el pasado 5 de febrero, entre ellas, la reforma judicial.
A través de su gaceta, la UNAM ha extendido la invitación a todos los interesados en participar en este importante encuentro.
Las actividades se llevarán a cabo en varias sedes de la UNAM.
El 29 de julio se efectuarán en Ciudad Universitaria la ceremonia inaugural y la primera mesa de discusión, con el tema de la integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El 30 de julio, en la Facultad
Síguenos en nuestras
redes
On line
de Estudios Superiores (FES) Aragón, se llevarán a cabo me- sas de trabajo sobre el Órgano de Administración Judicial y el Tribunal de Disciplina Judicial. Posteriormente, el 31 de julio, en la FES Acatlán se analizará la elección de jueces y magistrados por voto popular. Por último, el 1 de agosto, continuarán las discusiones en diversas mesas temáticas. La UNAM detalló que entre los invitados al análisis de la reforma judicial están abogados constitucionalistas, jueces e investigadores especializados en el tema.
Síguenos en nuestras redes
On line
identidad de género del ciudadano interesado en modificarla y también se mantiene el resguardo del acta primigenia para continuar con la expedición de una nueva que avale a los integrantes de la diversidad sexual. De acuerdo con un estudio realizado por el Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (Inegi), el Estado de México es la Entidad con mayor número de población LGBTIAQ+ en el país, después de la capital, la cual es seguida por el estado de Veracruz.
Basándose en los datos anteriores, autoridades del Estado de México consideraron necesario implementar esta campaña de rectificación de actas de nacimiento en beneficio de la comunidad con el objetivo de mejorar la inclusión entre los individuos que pertenecen al colectivo LGBTIAQ+.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
EN CELAYA, EJECUTAN A UN HOMBRE FRENTE A SU ESPOSA
Se prevé que este panel de expertos contribuirá con sus conocimientos y experiencias, enriqueciendo el debate y ofreciendo perspectivas diversas sobre las implicaciones de la reforma judicial.
Las mesas de discusión serán transmitidas en vivo a través de las páginas de Facebook de la UNAM y por TV UNAM, con lo que se permitirá un acceso amplio y participativo a los debates.
Además de los foros presenciales, el Centro de Estudios Penales de la UNAM comenzará una serie de debates virtuales sobre la reforma judicial del 1 al 3 de julio.
Los temas a analizar incluyen el contenido de las reformas judiciales, sus pros y contras, impacto político y la elección popular de jueces, tomando como referencia la experiencia de Bolivia. (Redacción POR ESTO!)
Un trágico hecho se registró en el Mercado 12 octubre en Celaya, Guanajuato, cuando dos sujetos armados atacaron a un hombre y le arrebataron la vida en presencia de su esposa. El suceso ocurrió este domingo, alrededor de las 12:30 horas. Ante la escena, testigos llamaron a los números de emergencia. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal de Celaya, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, así como paramédicos del Sector Salud, quienes poco pudieron hacer por la víctimas y sólo confirmaron el lamentable deceso del hombre a causa de haber recibido -por lo menoscinco impactos de bala. De acuerdo con versión de los testigos, el hombre iba al mercado acompañado de su esposa, cuando los agresores se les acercaron y empezaron a disparar, por lo que intentaron huir; sin embargo, los atacantes lo alcanzaron y debajo de un árbol ejecutaron a su objetivo. Al sitio igual arribó personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para levantar el cuerpo. Familiares del occiso llegaron al sitio y fueron entrevistados por autoridades para las investigaciones. Peritos procesaron la escena al igual que agentes de Investigación Criminal, que abrirán una carpeta para tratar de esclarecer el crimen.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, martes 25 de junio del 2024
A pesar de que la Campaña de Descacharrización terminó, numerosos ciudadanos llevaron trebejos a las esquinas de colonias del Sur; muchos no almacenan agua
Página 16
de los lugares con más cantidad es la avenida Constitución, donde se puede observar sillones y colchones, artículos que no se deberían sacar.
El aguacero de ayer colapsó calles y servicios en Mérida
Yucatán ocupó el primer lugar de participación en las urnas
Crece la conectividad aérea con tres nuevos vuelos internacionales
se rompe récord de precipitación
En redes sociales varios usuarios denunciaron que el agua “subió con ganas” en los fraccionamientos Las Américas, Altabrisa y Yucalpetén, incluso en las avenidas.
Una intensa lluvia provocó ayer severas inundaciones en la capital yucateca y decenas de colonias, de Sur a Norte, resultaron afectadas a tal grado que, en las calles podían verse vehículos varados con el agua “hasta el cuello”.
El Centro Histórico fue una de las áreas más afectadas por el aguacero sin precedente, porque el agua se metió incluso a los comercios y obligó a miles de empleados que salían de su trabajo a pausar su camino o arriesgarse a caminar dentro de charcos que les rebasaban los tobillos.
En una imagen poco común, las calles de la colonia Itzimná se llenaron de agua y la inundación “engulló” a varios vehículos, principalmente compactos -algunos de ellos estacionados- que quizás no tendrán reparación por la cantidad de agua que les entró en el motor. Decenas de ciudadanos se quedaron acorralados dentro de sus casas, porque los charcos no los dejaban salir sin mojarse hasta las rodillas.
Sobre la calle 50, el reciente-
mente inaugurado carril exclusivo del Ie-Tram, el piso se rompió y tuvo que ser intervenido por las autoridades para evitar accidentes.
En redes sociales, usuarios denunciaron que el agua “subió con ganas” en los fraccionamientos
Las Américas, Altabrisa y Yucalpetén, pero también en avenidas como Reforma Paseo de Montejo, Cupules, Alemán y en calles principales como la 60, frente al Estadio Salvador Alvarado, por mencionar algunas. También “se metió” a pasillos de la llamada “T-1”, que es el hospital “Ignacio García Téllez”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la UMAE, que pertenece a la institución.
Además de estas afectaciones, se reportaron árboles caídos, tráfico y colonias sin servicio eléctrico. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) recibió reportes de 23 zonas inundadas entre ellas, Centro, San Damián, Francisco de Montejo, Nueva Alemán, Juan Pablo II, Los Pinos, Itzimná, entre otras. El meteorólogo, vocal del Comité Institucional para la
Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme), de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Juan Vázquez Montalvo, detalló que la Estación Nororiente de Mérida recibió una
altura de lámina precipitada de 227.6 mm, la más alta para esta zona de la ciudad, después de la ocurrida un 22 de septiembre de 2002 durante el paso del huracán Isidoro , que dejó en 24 horas un
acumulado de 200.4 mm. Dejó en tercer lugar el registro del domingo pasado, que fue de 186.1 mm,
también en 24 horas.
De acuerdo con la información del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional de Agua (Conagua) para esta semana se espera la afectación de dos ondas tropicales, que aumentarán la probabilidad de lluvias, una se espera el miércoles y la otra entre el jueves o viernes y
se prevé, además, tiempo con ambiente caluroso con cielo de medio nublado a mayormente nublado por la tarde y noche con potencial de ocurrencia de lluvias en todo el estado en diferente intensidad que podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento. Precisó que una vaguada so-
bre la península de Yucatán y al aporte de humedad de la onda tropical núm. 4 generarán tormentas puntuales muy fuertes a intensas en el Noreste, Oriente, Norte-Centro, Sur y Noroeste de Yucatán; y Norte, Centro y Sur de Campeche, así como de tormentas puntuales fuertes en el centro de Quintana Roo. Ambiente cálido
a caluroso durante el día y cálido en la noche, con vientos predominantes del sureste de 15 a 25 km/h y rachas mayores en la costa.
El centro hidrometeorológico regional Mérida compartió que, para el caso específico de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 32 a 36 grados y mínimas de 22 a 26.
El organismo reportó que, para
la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 23 a 34 grados, con cielo nublado y con probabilidad de tormentas fuertes; para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 24 a 32 grados, así como cielos nublados y con probabilidad de tormentas fuertes.
Luego de un fin de semana pasado por agua y otra fuerte lluvia, ayer quedó claro que la infraestructura urbana de Mérida no está resistiendo.
Entre innumerables baches y postes caídos, la gente tiene que continuar con su jornada diaria, aunque las atenuantes terminen afectándoles.
Por ejemplo, en la avenida 12 en su cruce con la 27 de la colonia Manuel Ávila Camacho , un poste se desplomó y causó un apagón en la panadería que se ubica justo en la esquina.
Ese es el menor de los problemas, porque el poste en cuestión no ha terminado de caerse, pues sus cables se enredaron en la estructura con la publicidad de la panadería. De esta manera podría venirse abajo por completo, causando daños mayores.
Por lo pronto, ya deformó el señalamiento que indica los cruzamientos de las calles. La estampa llama la atención en el tránsito diario de la zona, donde cruzan las unidades del Ie-Tram rumbo al Periférico.
En cuanto al local de pan, los empleados llevan padeciendo el calor y bochorno desde el fin de
semana y tuvieron que vaciar sus neveras ante la imposibilidad de conservar productos frescos, como pasteles y bocadillos, y tienen que vender sus bebidas “al tiempo”.
Por su parte, un negocio de tacos no dejó de recibir clientela estos días, aunque los cables del poste quedan cerca de sus mesas. Otras secuelas que ha dejado la intensa lluvia son los baches. En la calle 71, apenas pasando el semáforo del cruce con la 62, hay un auténtico cráter.
Sobre la 81-A hay huecos de sobra, por lo que ya han tenido que poner neumáticos y otros señalamientos para evitar que los autos pasen sobre ellos. Lo mismo en la 77 con 44.
En la calle 50 con 65 la rampa para personas con discapacidad ya quedó muy maltratada con tanto encharcamiento en la zona, pues el agua rebasa la altura de la banqueta tras las precipitaciones.
La temporada de lluvias apenas comienza y no parece que la ciudad vaya a resistir jornadas con 40 milímetros cúbicos de lámina de agua (o más), como se registró el domingo.
(Armando Pérez)
Las lluvias tienden a incrementar el número de vehículos en los talleres mecánicos, aunque apenas está comenzando la temporada como para hablar de un aumento notorio, indicaron en estos establecimientos.
Miguel Sosa Kumul, de Clutch y Frenos Lindavista, indicó que el exceso de agua puede afectar el funcionamiento de la marcha y las bandas, causando inconvenientes en el encendido, mientras que en las balatas propicia problemas en el frenado.
“Cuando un vehículo es sometido al rigor de estar bajo una lluvia tan fuerte como la de los últimos dos días, pasando en muchos charcos, sí puede tener afectaciones”, expuso y puso como primera llamada de atención los ruidos derivados de la corrosión.
Sin embargo, aceptó que los automovilistas, en general, no acuden a revisiones de forma pre-
ventiva, sino que van cuando el problema ya es muy evidente, causando severos inconvenientes en el funcionamiento de sus vehículos.
Por eso recomendó hacer una revisión en cuanto perciban algo raro. “Si su auto tiene el debido mantenimiento (afinación, renovación de piezas), difícilmente se verá afectado”, comentó.
Por su parte, Juan Novelo, de Automotriz “El Muñeco”, indicó que no ha tenido un aumento de clientela, pues los autos nuevos aguantan el trato rudo. “Mientras no se les moje la computadora no les pasa nada. Los que sufren son los que tiene automóviles del (año) 2 mil para atrás”.
Recordó que modelos que terminan naufragando son Tsuru de Nissan , aunque la lluvia de ayer cobró varias víctimas. Por ejemplo, por el rumbo de Chenkú un March terminó con la fascia rota al intentar cruzar,
sin éxito, una enorme “laguna”. Por lo pronto, comentó que ha atendido a un par de clientes por problemas derivados de la lluvia. Uno de ellos era un volchito al que le tenía que checar los frenos. Explicó que los frenos de tambor no funcionan correctamente si están mojados en su interior.
Recomendación
Asimismo, Miguel Sosa recomendó no poner el freno de mano en caso de que su automóvil haya sido sometido a caminos inundados. Esto, porque la “huella de agua” provocará que el freno se pegue al secarse, impidiendo que el vehículo se mueva.
Otras descomposturas, aunque en menor grado, son las causadas por los baches, con roturas de amortiguadores o daños en el sis-
La entidad se ubicó en primer lugar nacional de personas que votaron en los comicios del 2 de junio
Con el 72.67%, Yucatán se colocó en el primer lugar a nivel nacional de participación en las urnas, lo que demuestra que la ciudadanía se apropió de la elección desde diferentes ámbitos e hizo suya la causa de la democracia, afirmó Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, consejero presidente del instituto en el Estado. En su mensaje como presidente del consejo local sobre la conclusión del proceso electoral 2023-2024, aseguró que la jornada electoral del domingo 2 de junio se desarrolló de manera ordenada y sin incidentes mayores y, de acuerdo con el sistema de información de la jornada electoral, 2 mil 760 casillas, casi el 94% del total, de las 2 mil 964 aprobadas por los consejos distritales, se instalaron entre las 8:00 y las 10:00 horas, lo que muestra la responsabilidad cívica de la ciudadanía que participó como funcionario de casilla, recibió y contó el voto de sus vecinos. Como parte de la sesión ordinaria del Consejo Local del INE en Yucatán, se informó que recontaron totalmente cerca de 6 mil 10 paquetes de las tres elecciones federales.
Como parte de la sesión ordinaria se entregó el informe final sobre el cumplimiento del convenio general de coordinación y colaboración y su respectivo anexo técnico para las elecciones coincidentes y el informe fi nal de Presidencia del Consejo sobre la organización, desarrollo del proceso electoral, así como de la conclusión de etapas, actos y actividades trascendentes del proceso electoral recurrente 2023-2024.
Presentación de informes
Presentaron sus informes la Comisión de Seguimiento de los Trabajos y Actividades del Proceso Electoral Federal; el Secretariado del Consejo y las vocalías del Registro Federal de Electores y de Capacitación Electoral y Educación Cívica. Los representantes de los partidos políticos emitieron también su mensaje sobre el sentir y observaciones de los comicios y luego de un receso se dio lectura y aprobación de la última acta de sesión del Consejo local del proceso electoral 2023-2024.
Con esta sesión se concluye la encomienda constitucional de organizar las elecciones federales del Estado y emitir resultados con certidumbre y transparencia.
(Edwin Farfán)
EN TOTAL mil 10 paquetes se recontaron de las tres elecciones federales.
En la sesión ordinaria, se entregó el informe final sobre el cumplimiento del convenio general de coordinación y anexo técnico para los comicios.
Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) Yucatán, señaló que los resultados durante la elección 2023-2024 y que no se haya tenido ni una sola casilla anulada por alguna autoridad jurisdiccional, es un buen indicador de que se está trabajando correctamente.
“Los trabajos los están haciendo quienes impugnaron la elección, que es válido, trabajos que se están haciendo en la sala Jalapa, en algunas si entró en análisis y otros se están desechando de plano”.
Recordó que el trabajo que realiza el Instituto no solamente es en el Consejo Local, sino también en seis Consejos Distritales que va apuntalado por los ciudadanos que participan, son alrededor de 18 mil personas, por lo que el análisis que pueda hacerse con respecto a la desaparición o no del INE deberá estar bien sustentado.
“Cada institución es mejorable y por supuesto se tendrá que hacer un análisis a ver si se puede crecer, disminuir o lo que proceda, incluso hacer un solo instituto que se haga cargo de todas las elecciones”.
Luis Alvarado aseguró que se debe ir con pies de plomo en este aspecto, pues es una Institución que han querido dañar y lastimar, pero que siempre ha demostrado su valía para el país.
“Lo que cuesta el Instituto Nacional Electoral es el uno por ciento del Presupuesto de Egresos de la Federación, por lo que no es un organismo tan costoso y que sí tiene un papel muy importante que se acaba de ver”, recalcó que si no se tiene un instituto con la fortaleza del INE y que dé resultados válidos para cualquier consulta que se lleve a cabo o bien para
cualquier elección, el país estaría en un problema, porque ya no habría elementos de certeza, ni legalidad ante otro organismo.
“Sin embargo, quienes tiene la fuerza también para modificar el país con las dos terceras partes de los congresos federales, y obviamente la mayoría de los Congresos estatales”.
Afirmó que estará atento a ver
qué es lo que sucede y si consideran que se les está vulnerando, se estará también acudiendo jurisdiccionalmente a hacer lo propio donde se tiene que hacer.
“Es claro decir que si hay una reforma constitucional ahí no hay nada que podamos hacer, porque es voluntad popular y tendremos que acatarla”, concluyó.
(Edwin Farfán)
Cecilia Patrón Laviada, alcaldesa electa de Mérida, anunció que habrá cambios en el organigrama del Ayuntamiento y reorganización en algunas direcciones municipales, para contar con una administración eficiente y planeada. Recalcó que su gabinete será paritario. En un desayuno de agradecimiento a los medios de comunicación por acompañarla a lo largo del proceso electoral, la alcaldesa electa reiteró su compromiso de mantener apertura y diálogo cercano con los periodistas, en su indispensable labor de mantener informada a
la ciudadanía con veracidad.
Patrón Laviada expuso que su estrategia de trabajo se basará en la igualdad y la no distinción, por lo que para eso también se enfocará en reformar la administración del Ayuntamiento de Mérida y aunque no especificó por ahora en qué consistirán estos cambios, declaró que en agosto se presentará de forma abierta la reestructura.
“Mientras tanto estamos trabajando con los mejores perfiles, porque hay temas muy técnicos que tienen que atender personas calificadas y hay otros temas de tipo más político en los que se pondrá a personas también calificadas”, añadió.
Indicó que quienes trabajarán en el Ayuntamiento de Mérida junto con ella tendrán que entender que lo que mandata la ciudadanía es servirles y servirles bien. Por ello subrayó que quienes se sumarán a este proyecto serán funcionarios públicos con un estilo de trabajar “todo terreno y cuatro por cuatro”, a disposición de los meridanos.
Comentó que su principal compromiso será atender las necesidades de los meridanos y para eso conformará una administración con perfi les califi cados, pidió a la ciudadanía que trabajen de la mano con la alcaldía, pues el encargo es un trabajo
Es necesario que nuevamente el Consejo General del INE revise los lineamientos para la inclusión, igualdad y la no discriminación en las candidaturas, pues en esta ocasión “nos quedaron a deber”, afirmó la investigadora Rocío Quintal López, consejera local de este instituto.
Dijo que el INE tiene que hacer una autocrítica, porque en el contacto como activista con grupos indígenas, de la diversidad sexual y con mujeres hubo un descontento general respecto a muchos de las candidaturas, no sólo en Yucatán sino en México, que verdaderamente vulneraron esta lucha que se ha venido dando desde la propia sociedad civil, para que las candidaturas las ocupen personas pertenecientes a estos grupos históricamente vulnerados. Indicó que es necesario hacer una seria revisión de los criterios establecidos, y puso como ejemplo que las candidaturas indígenas de la
Alianza PRI/PAN a las diputaciones federales se le dieron a personas con ascendencia libanesa, sólo por el hecho de decir que están trabajando con los indígenas, cuando uno era presidente municipal y otro diputado local y obviamente tienen que trabajar con y por todos. En el caso de la diversidad sexual se nombró a personas por el sólo hecho de que se autoescribieron como integrantes de la comunidad.
“Si pensamos en una metáfora de un filtro, están los huecos demasiado anchos y dejan pasar a cualquier persona”, aseguró.
Señaló que esto sucedió en todo el país y puso como ejemplo que en la Ciudad de México dejaron pasar como candidato, y que incluso ya le dieron su constancia de mayoría, a una persona que estaba inscrita en el registro de deudores alimentarios, vulnerando la Ley 3 de 3. “Debemos preocuparnos
como ciudadanos del papel que está realizando el Consejo general del INE, pues si bien se hacen posicionamientos para defender estas candidaturas, al final del día quienes deciden y aprobaron los registros de estas personas fue el Consejo General”.
Quintal López señaló que tal parece que el final del día en esta elección se vulneraron los derechos de estas poblaciones indígenas o los criterios para decidir si se es miembro de la comunidad LGBTIAQ+, que están establecidos hasta el día de hoy y vuelven letra muerta los principios de inclusión, igualdad y no discriminación.
Señaló que el Consejo General del INE debe hacer un ejercicio para hacer mucho menos vertical el ejercicio de sus funciones, pues incluso la relación con los Consejos Locales es mínima.
(Edwin Farfán Cervantes)
en equipo. Aseguró que trabajará de la mano con los más pobres.
“Vamos a trabajar con los medios de comunicación para informar a los meridanos y, sobre todo, para invitarlos a trabajar de la mano de su Gobierno. Mérida nos necesita a todos, nos necesita unidos y haciendo equipo”, puntualizó la alcaldesa electa.
Destacó que Mérida es una ciudad extraordinaria que hoy cuenta con grandes retos y para cumplir cada objetivo se tiene que hacer en equipo, con todos los meridanos, y definitivamente con los medios de comunicación.
“Siempre tengan la confianza
de hablarme con la verdad, estoy y estaré agradecida de seguir trabajando de la mano con ustedes por Mérida”, aseguró.
Agregó que esta será la nueva forma de gobernar, cercana, que dé resultados, al tener claro que el pueblo es el que manda, siendo una alcaldesa siempre pendiente y que resuelva eficientemente las necesidades de los meridanos. Informó que continuará reuniéndose con diferentes sectores de la ciudadanía y recorriendo la ciudad, en agradecimiento por la confianza que le brindaron para encabezar el próximo Ayuntamiento de Mérida. (Edwin Farfán Cervantes)
A partir del próximo mes, habrá conexiones con Miami y Orlando; a final de año, con Los Ángeles
El aeropuerto de Mérida tendrá tres nuevos vuelos internacionales directos, dos de ellos a partir del próximo mes, hacia Miami y Orlando, a los que se sumará uno más a Los Ángeles, anunció el gobernador Mauricio Vila Dosal.
El titular del Ejecutivo estatal indicó que esto viene a consolidar a la terminal aeroportuaria, cuya remodelación permitió aumentar su capacidad de dos a cuatro millones de pasajeros, lo que se reflejó en un registró histórico de 3.7 millones de viajeros en 2023.
Los vuelos serán de la aerolínea Viva Aerobus, que el 1 y 2 de julio tendrá disponible las rutas con destino a Orlando y Miami, respectivamente. La primera de ellas, con operaciones los lunes y viernes, y la segunda, martes y sábado.
Además, el 3 de noviembre iniciará la ruta Mérida-Tijuana con cuatro vuelos a la semana: martes, jueves, sábado y domingo, con escala en el Bajío. Y, de diciembre de 2024 y a enero de 2023, operará una nueva conexión de temporada, que será de Mérida a Los Ángeles, California, con una “corrida” semanal.
Vila Dosal señaló que estos anuncios son muy buenas noticias para el turismo y la conectividad de Yucatán: “Estamos dejando un Yucatán mucho mejor de lo que nos dejaron, con más potencial y hay que seguir trabajando para llevar turismo a cada vez más lados”.
Agregó que su administración ha impulsado la descentralización del turismo, con proyectos tanto en Mérida como en el interior del Estado, y ha logrado más de 43 mil millones de pesos en inversiones privadas, así como importantes obras.
Yucatán mejoró su conexión aérea en los últimos años, al pasar de ocho a 13 rutas nacionales y de cuatro a nueve internacionales, de 2018 a 2023, como resultado del convenio firmado con Viva Aerobus para el establecimiento de un hub de la aerolínea que ha permitido fortalecer su presencia en la entidad.
Por ello, el director de Comunicación Corporativa de Aerobus, Walfred Castro Novelo, agradeció a Vila Dosal y su equipo de trabajo por el apoyo continuo, pues su centro de conexión en Yucatán se ha convertido en uno de sus bases logísticas más importantes.
Indicó que su aerolínea cuenta con tres aviones basados en el hub, lo que permitió un aumento a 16 rutas, 16 vuelos diarios y más de dos millones de asientos ofertados en 2024, con el 59 por ciento de la oferta del aeropuerto internacional de Mérida.
En el acto oficial estuvieron la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman, y el director de Aeropuerto Regionales de Asur, Héctor Navarrete Muñoz. Con dos frecuencias semanales, los viajeros podrán hacer uso del vuelo Mérida-Orlando los lunes; partirán a las 9:40 horas y llegarán a las 13:50 horas. Los viernes la salida será a las 13:00 horas y arribo a las 17:10 horas. Quienes tengan como destino Miami, podrán salir martes a las 10:50 horas y arribarán a las 14:50; y los sábados con partidas a las 12:20 y llegadas a las 16:20 horas.
Sobre el vuelo de Mérida a Tijuana, con escala exprés en el Bajío o Monterrey, sin necesidad de que los pasajeros bajen del avión; las frecuencias serán los martes, jueves,
sábados y domingos, con salidas 20:10 y llegada a las 00:10 horas. El vuelo de temporada Méri- da-Los Ángeles tendrá en diciembre de este año y enero del siguiente, una frecuencia semanal, que será los días miércoles con partida a las 9:30 horas y llegada a las 12:35. Actualmente, Viva Aerobus mantiene conexiones directas desde Mérida hacia la Ciudad de México, llegando al Aeropuerto Internacional o al Felipe Ángeles, Guadalajara, León, Monterrey, Puebla, Querétaro, Toluca, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, así como La Habana, Cuba. (Armando Pérez)
INAH trabaja en la reparación del techo de la iglesia de Tekax
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en coordinación con la Arquidiócesis de Yucatán, realiza trabajos en el templo de San Juan Bautista de Tekax, donde el mes pasado ocurrió un derrumbe de la techumbre interior, informó el Arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega.
Indicó que las afectaciones ya están en proceso de reparación y mientras se les dio en préstamo un salón municipal donde celebran misas, recordó que el incidente ocurrió cuando el templo estaba vacío, evitando así posibles heridas a los feligreses.
Fue parte del plafón y un arco de medio punto de la parroquia los que sufrieron el desplome, dejando grandes pedazos de escombros en el interior del templo. Debido a la caída de estos fragmentos de material se dañaron igualmente varias bancas del lugar y parte del piso. Mons. Rodríguez Vega reconoció que no es la única iglesia que requiere mantenimiento, sino
prácticamente todas, ya que tienen estructuras muy antiguas.
Señaló que recientemente no le han informado de afectación o daño en algún otro templo a causa de la temporada de lluvias, pues algunos edificios fueron impermeabilizados a tiempo. Explicó que en muchas iglesias el exceso de calor que hubo antes de la temporada de lluvias afectó las construcciones.
Destacó que los mismos párrocos son quienes han dado mantenimiento a la mayoría de las iglesias, pero por su antigüedad pueden derrumbarse ciertas estructuras, señaló que la única que tiene buena edificación a pesar de sus años es la Catedral de San Ildefonso, pero en total hay más de 300 iglesias antiguas en Yucatán que forman parte del patrimonio edificado. (Edwin
Vecinos de las colonias del Sur de Mérida se quejaron de acumulación de colchones, sillones, maderas y otros que quedaron en esquinas de calles y avenidas, pese a que se informó que estos artículos no serían parte de la Campaña de Descacharrización que realizó el fin de semana.
Además, se indicó que después de las 15:00 horas del sábado ya no se recogerían, algunos ciudadanos siguieron llevando cacharros hasta el domingo por la noche, lo que dejó montones de artículos inservibles en varias avenidas, que podrían presentar riesgos para los habitantes y transeúntes.
Carlos Montejo Aguilar, quien tiene su casa en la calle 97 de la Dolores Otero , indicó que en la esquina donde está su entrada está llena de estos desechos; sin embargo, a él no le incomoda, espera que los recojan para evitar problemas con otros vecinos.
Dejar estos recipientes así, sin atención ni que sean llevados al relleno sanitario, podría generar riesgo, ya sea como criaderos o que la lluvia o los animales esparzan los desechos y sea un problema para los transeúntes”.
JUAN PÉREZ VECINO
Desde días antes se indicó a la población que de 8:00 a 15:00 horas sería la jornada en la que se recogerían los cacharros, que se acumularon en las esquinas de las calles, pero los mismos vecinos lo dejaron hasta después de la hora indicada, incluso hasta días después.
Hasta el momento solo se anunciaron las fechas del fin de semana pasado, por lo que se desconoce hasta cuándo se mantendrán los desechos en las calles.
Uno de los lugares con más acumulaciones es la avenida Constitución, donde se pueden observar bolsas con latas, restos de fierros y hasta sillones y colchones, artículos que no deberían sacar los vecinos.
Juan Pérez, de la misma colonia, señaló que podría ser un riesgo con las lluvias que están llegando a la región, pues la finalidad era evitar que se llenen de agua recipientes en los que puedan brotar mosquitos.
“Dejar estos recipientes así, sin atención ni que sean llevados al relleno sanitario, podría generar riesgo, ya sea como criaderos o que la lluvia o los animales esparzan los desechos y sea un problema para los transeúntes”, indicó.
También recalcó que la gente ve las montañas de desechos y sigue llevando más al sitio, lo que genera un problema más grande.
(Iridiany Martín)
A dos semanas del comienzo de la temporada de lluvias, mosquitos invaden el Sur de la ciudad, pues por las inundaciones se han generado encharcamientos que se convierten en reservorios para estos insectos, que afectan no sólo los asentamientos donde se generan, sino a las colonias aledañas, por lo que los vecinos temen que se convierta en zona de riesgo por dengue. En un recorrido por la zona, se constató que la cantidad de mosquitos ha aumentado de manera alarmante, especialmente al caer la tarde, es imposible estar al aire libre, incluso afectan la tranquilidad en los hogares.
Los vecinos dijeron que están preocupados por la posible propagación de enfermedades, recordaron los casos que se registraron en años anteriores durante la temporada de lluvias. Ante la falta de soluciones efectivas, los habitantes han empezado a tomar medidas por su cuenta. Se han organizado para limpiar las áreas comunes, eliminando posibles criaderos de mosquitos, como llantas viejas, envases y cualquier recipiente que pueda acumular agua. Además, comparten consejos sobre el uso de repelentes y la instalación de mosquiteros en puertas y ventanas. Sin embargo, como en los asentamientos, la mayoría de las
viviendas son de materiales reciclados, además de que no tienen carretera y se hacen hoyos en la vía pública, se han generado charcos y estancamientos que se han vuelto “nido de mosquitos”. El miedo a una crisis de salud pública se extiende entre los residentes, quienes sienten que la situación podría salirse de control si no se actúa rápidamente. Las familias están preocupadas por la salud
de sus niños y ancianos, quienes son los más vulnerables a las picaduras y posibles complicaciones. El ambiente en las colonias afectadas se ha tornado tenso. La constante presencia de mosquitos ha obligado a muchos a cambiar sus rutinas, evitan salir de casa a ciertas horas del día y toman precauciones adicionales en sus hogares. La comunidad se mantiene alerta, esperan que el esfuerzo
colectivo reduzca la proliferación de estos insectos antes de que las lluvias se intensifiquen. Asimismo, pidieron encarecidamente a las autoridades municipales realicen jornadas de abatización y fumigación en esas zonas, pues indicaron que al menos con eso podrán aminorar el problema y no enfrentarse a alguna situación de mayor riesgo en el futuro.
(Darcet Salazar)
Representantes regionales de la Sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), piden a la representación nacional que convoque a una asamblea extraordinaria para destituir al secretario general, Emanuel González Chávez, porque no defiende los intereses de la base trabajadora.
Nuevamente los maestros se dieron cita en la colonia Yucalpetén, para buscar un diálogo con el secretario para que escuche sus demandas, pero no los recibió, incluso otros representantes trataron de huir de ellos.
Como fue el caso de la secretaria técnica A, Giselle Yazmín Chi Centeno, a quien abordaron a punto de salir de las instalaciones, los maestros se acercaron para pedirle una cita con el secretario, pero al no tener una respuesta concreta ante los cuestionamientos, huyó de los docentes y representantes de los medios de comunicación.
Chi Centeno no supo responder dónde se encontraba el secretario, únicamente dijo que tenía reuniones sindicalizadas y que serían atendidos por un comité, que en sus palabras ya se encontraba adentro, para darles solución.
Cansados, los maestros le señalaron que esas juntas no habían llegado a nada y que les asegurara que tendrían una reunión con el secretario general.
El 3 de julio próximo se realizará la edición 2024 de la Feria de Becas de Descuento, en el Centro de Convenciones Siglo XXI, donde se espera la participación de 60 escuelas particulares. Está dirigida a estudiantes de nuevo ingreso a preparatorias y universidades.
De acuerdo con la convocatoria, se otorgarán becas del 20 al 60 por ciento en inscripciones y colegiaturas.
Los requisitos son ser alumno de nuevo ingreso (no estar inscrito en alguna de las escuelas participantes) y copia de los siguientes documentos: Último certificado de estudios o constancia de estudios o última boleta de calificaciones con promedio mínimo de 80, comprobante de domicilio (luz o agua) no mayor a tres meses de antigüedad, INE o, en caso de ser menor de edad, copia de acta de nacimiento.
La feria se realizará en el salón Uxmal, de 9:00 a 16:00 horas. La entrada es libre.
Para mayor información se puede contactar a la Dirección de Desarrollo Social, Subdirección de Educación o Departamento de Apoyos Educativos (65 No. 368 Interior, entre 40 y 42 de Centro), de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, o llamar al teléfono 92469-62 Ext. 81763 y 81770.
Algunas de las escuelas participantes son: el Centro de Capacitación en Emergencias Médicas, Centro de Capacitación Técnica
Kaanbal, Centro de Estudios Educare, A.C., Centro de Estudios Superiores CTM, Centro de Estudios Superiores del Sureste, Centro Educativo María González Palma, Centro Educativo Rodríguez Tamayo, Centro Escolar del Mayab, Centro Interamericano de Estudios Superiores, Cen- tro Universitario Época, Instituto Alemán de Turismo y Hotelería, Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Yucatán, Instituto de Enseñanza Tributaria Consilium Instituto de Especialización para Ejecutivos, Instituto de Estudios Superiores Yucatán, Instituto Educativo Superior David Alfaro Siqueiros, Instituto Escolar del Sureste, A.C., e Instituto Gastronómico de Mérida, entre otros.
La lista completa de las escuelas se puede consultar en el sitio web del Ayuntamiento de Mérida. (Daniel Santiago)
Luego de varias horas los maestros le dieron fin a la reunión.
Gabriel Magaña Marrufo, representante, al finalizar afirmó
Tras varios minutos accedieron a las instalaciones y ahí el comité les leyó una carta, sin darles alguna fecha de cuándo tendrían una reunión.
que tras varios meses de no tener respuesta ahora convocaran a los maestros de todos los niveles para pedir la destitución del secretario, pues no actúa a su favor.
Asimismo, notaron que su equipo no sabe qué hacer, sólo tratan de defenderlo, pero todos se hartaron de la situación. Finalmente, compartió que permanecerán ahí 24 horas y desde ahí trabajarán para comenzar los trámites para la destitución.
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
Los paramédicos José Antonio Estrella Castro y José Luis Ancona Cervera recibieron
En el marco de la celebración del Día del Socorrista, que se conmemoró ayer, los paramédicos José Antonio Estrella Castro y José Luis Ancona Cervera recibieron del presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, Carlos Freaner Figueroa, reconocimientos por su destacada labor.
Al evento, que se realizó en el Centro Nacional de Capacitación y Adiestramiento (Cencad), asistió la presidenta de la Federación
Internacional de la Cruz Roja y Sociedades de la Media Luna Roja, Kate Forbes, y la Consejera Nacional y delegada estatal de Cruz Roja Mexicana en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez. “Ustedes son los verdaderos héroes, los que encarnan los valores más elevados de la Cruz Roja Mexicana, sus esfuerzos no pasan desapercibidos, cada acto de valentía que encabezan tiene un impacto profundo y duradero
mutuo y sensibilidad con los más necesitados
Más de 21 mujeres que han llegado al estado provenientes de varias partes de la República, han creado una comunidad donde no sólo se protegen, también se impulsan unas otras para salir adelante; sin embargo, también se solidarizan con las causas yucatecas, por lo que apoyarán con la recolección de lonas y víveres para benefi ciar a las personas de los asentamientos del Sur de Mérida.
Laura Sosa Escalante, integrante de la agrupación, indicó que en “Nuevas en Mérida” no sólo nos dedicamos a organizar eventos sociales y dinámicas de integración, sino también a fomentar el espíritu de solidaridad y apoyo mutuo. Pues aunque esta comunidad se creó para impulsar a las mujeres que llegan de otros lugares y se integren a la entidad, hacien-
do que emprendan, enseñándoles cómo organizar su tiempo, inversiones e incluso como hacer lo que más les guste, también quieren regresar algo de lo que Yucatán les ha brindado.
Apoyan desde sus trincheras
Por este motivo, desde cada una de sus trincheras, ya que hay desde empresarias hasta maestras, amas de casa, emprendedoras y demás, se sumaron a la recolección de lonas para reforzar las viviendas de los asentamientos, pues aseguró que ahora con las lluvias hay que solidarizarse con la causa.
También exhortaron a sus miembros a donar alimentos, repelentes, entre otras cosas, para que en esta temporada de lluvias aminoren las afectaciones en la zona. (Darcet Salazar)
en la vida de las personas a las que atienden, en cada vida que salvan, en cada corazón que reconfortan”, dijo Freaner Figueroa en la ceremonia.
Estrella Castro y Ancona Cervera participaron en el Operativo del Huracán Otis en Guerrero en octubre pasado, por lo que recibieron el Testimonio de Gratitud por su solidaridad y también la Condecoración de Perseverancia por 29 años de servicio altruista.
Ambos lideran el Equipo Estatal de Respuesta a Desastres y Capacitan en materia de Centros de Acopio, Mochila y Plan Familiar de Emergencia. Por último, Byrne de Rodríguez, acompañada por el coordinador nacional de Socorros, Isaac Oxenhaut Gruszko, felicitó a los paramédicos por su profesionalismo y dedicación.
Cabe recordar que el origen del Día Internacional del Paramédico data del 24 de junio 1859
durante la batalla de Solferino, en la cual Henri Dunant (fundador de la Cruz Roja) y un grupo de voluntarios contribuyeron a dar alivio a los soldados heridos. Para conmemorar este gesto humanitario, se decidió celebrar esta fecha en honor de la importante labor que prestan los paramédicos a las víctimas de emergencias cotidianas, conflictos armados y desastres naturales. (Daniel Santiago)
Comerciantes de los centros de abasto consideran que no se ha hecho nada para aminorar los daños
Comerciantes de los principales mercados del Centro de la ciudad señalaron que, aunque se han visto los problemas de los centros de abasto en reiteradas ocasiones, hasta el momento no se ha hecho nada para aminorar las afectaciones por las lluvias. Solicitaron la intervención de las autoridades municipales, pues temen por su integridad y la de sus clientes, además de las bajas ventas.
Las intensas lluvias recientes han causado inundaciones en varios espacios de los mercados, afectando la infraestructura y los productos de los vendedores, quienes señalaron que cada vez que hay mal tiempo los locales se inundan, incluso se pierde mercancía.
Sin embargo, a pesar de que se ha reportado este problema en varias ocasiones, no han recibido ninguna respuesta efectiva del municipio.
Incluso recalcaron que cada año pasa la misma situación, pero todavía no se toma la iniciativa para que esto no continúe, tienen la esperanza que ahora que la ciudad quedó en mejores manos con la nueva administración, esperan que los inconvenientes sean menores, pues aunque esto es un proceso que llevará tiempo, ya se tiene que empezar a trabajar, no esperar como con las pasadas administraciones.
Agregaron que, además de los riesgos físicos, las lluvias han ocasionado una significativa baja en las ventas. Los clientes evitan acudir a los mercados por miedo a las inundaciones y al estado deplorable en el que se encuentran los locales, pues incluso han mencionado que tienen miedo a electrocutarse, como ha pasado en otras partes de la ciudad.
La situación en los mercados del centro de la ciudad es un refl ejo de un problema más amplio, que afecta a muchas áreas comerciales durante la temporada de lluvias. Los comerciantes esperan que su llamado a la acción sea finalmente escuchado y que las autoridades municipales tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los afectados.
(Darcet Salazar)
Las recientes precipitaciones han causado inundaciones en varios espacios de los zocos , afectando las ventas de los locatarios.
El abandono ronda en lo que fue un área emblemática de Mérida, el Bazar de Fierros, una zona de gran importancia, donde la gente podía comprar desde pequeñas piezas de herrería hasta trabajos complejos; sin embargo, el tiempo y la modernidad les alcanzó y aquellos locales que hace algunos años lucían llenos ahora están prácticamente vacíos, sólo seis locatarios lo mantienen con vida.
Después de más de 60 años de existencia el sitio, ubicado en la calle 67 entre 58 y 60 del Centro Histórico de Mérida, podría desaparecer, pues más del 80 por ciento de sus locales están abandonados, los que siguen de pie tienen la esperanza de darle un tiempo más de trabajo y prevalencia al lugar que alberga más recuerdos que ganancias.
Juan Manuel Tzuc Pantoja lleva 43 años como herrero en el lugar, relató que en sus mejores épocas el Bazar fue uno de los lugares con más visitas y movimiento, pero que con la muerte de varios herreros que laboraban ahí los locales quedaron a la deriva, pues sus hijos y nietos decidieron o abandonarlos o dejarlos solo como bodegas. Por la actualización y el reemplazo de los metales con otros materiales, indicó que las ventas y ser-
vicios son bajos, lo que los obliga a vivir al día, es decir, se mantienen mayormente por los clientes fijos, pues ya casi no hay nuevos.
“Muchos de mis clientes me recomiendan porque tengo paciencia en realizar los trabajos, pero más allá de eso, es la experiencia que me llevó a hacer los trabajos más rápido por más difíciles que sean, es
cansado, muchas veces me he quedado dormido mientras ceno, pero sé que ese ingreso será una aportación valiosa para mi familia”, compartió. Uno de los trabajos con mayor dificultad que realizan son los mosaicos, pues puede terminar un trabajo en tres días; sin embargo, es uno de los que mayor concentración requiere y que es-
tán elaborados de cobre y diseños según sea la petición del cliente. Compartió con nostalgia que el pasillo, bautizado como Bazar de Fierros, fue y sigue siendo un lugar de trabajo y crecimiento para él. “Trabajaré hasta el último día de mi vida aquí, quizá ese también sea el último para este emblemático lugar”, concluyó. (Iridiany Martín)
Mérida, Yucatán, martes 25 de junio del 2024
Óscar Carrillo Maldonado señaló que durante la temporada vacacional veraniega se espera recuperar el terreno perdido (POR ESTO!)
El aeropuerto de Mérida incrementará la movilización de personas vía aérea de 5 mil 200 a 6 mil por día, a partir de la próxima semana y durante las vacaciones de verano, informó ayer su administrador, Óscar Carrillo Maldonado.
De hecho, agregó Carrillo Maldonado, Viva Aerobus va a operar a partir del 1 de julio dos vuelos extra por semana, uno a Orlando y otro a Miami, como
se informa en nota aparte sobre la rueda de prensa que ofreció el Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, en el Centro Internacional Congresos y Convenciones (CIC), para soportar la demanda de asientos de avión hacia ese destino y otros a nivel nacional. Aclaró que alrededor del 15 por ciento de las 6 mil personas que esperan transportar son turistas extranjeros. Mencionó que las recientes
lluvias no han afectado las operaciones aéreas, salvo unas dos o tres demoras en los últimos ocho días, mientras las restantes llegaron conforme a sus itinerarios.
Como parte de las medidas de prevención, todos los días se procura que las pistas permanezcan limpias, incluyendo los ductos pluviales, para que las aeronaves aterricen o despeguen sin problemas, lo mismo que el sistema de iluminación, inclu-
yendo la zona de plataformas, calles de rodaje, el anclaje de aeronaves pequeñas al piso, etc.
Respecto a la cantidad de pasajeros, admitió que la curva de crecimiento que se mantenía hasta abril pasado se suavizó; sin embargo, esperan recuperar el terreno perdido durante las vacaciones de verano y lograr cuando menos las cifras del año pasado en los seis meses que restan del año.
(Víctor Lara)
De las 10:00 a las 13:31 horas tocaron pistan seis aeronaves.
Con dos horas fuera de horario aterrizó el vuelo 357 de American Airlines procedente de Miami, Florida, que debió llegar a las 14:09 horas; hubo tres operaciones atrasadas ayer lunes en el aeropuerto de Mérida.
Las otras dos fueron la 842 de Aeroméxico, a las 1:17, con cuatro minutos fuera de horario, y el 1100 de Viva Aerobus a las 8:22, con dos minutos tarde, ambos de la metrópoli; en tanto que el 474 de Cancún llegó puntual a las 8:36, lo mismo que el 760 de Magnicharters procedente de la Ciudad de México, a las 9:45, y el 7110 de Volaris a las 8:35 horas, también de la capital del país. Sin embargo, tres de los cinco vuelos mañaneros procedentes de la Ciudad de México bajaron ligeramente adelantados, el primero fue el 220 de Volaris a las 7:04,
con siete minutos de anticipación; seguido del 9241 de Viva Aerobus a las 7:32, proveniente de Toluca, con 18 minutos de adelanto; el 820 de Aeroméxico a las 7:39, media hora antes de su horario de costumbre.
De las 10:00 a las 13:31 horas tocaron pista seis vuelos más, tres de la capital del país y los otros de Monterrey, Guadalajara y Atlanta.
Por la tarde se programaron 11 más de la capital azteca y otros de Guadalajara (2), Querétaro, Houston, Villahermosa, Veracruz, Miami, La Habana y Dallas.
En relación con los vuelos de salida despegaron ocho a la metrópoli hasta las 9:16 horas y otros de Guadalajara, Monterrey y Houston. Sólo faltaban por salir tres más a la Ciudad de México hasta las 13:50 y otros a Villahermosa, Veracruz, La Habana. (Víctor Lara)
Más de cinco mil personas podrán admirar durante dos meses los 32 cuadros elaborados por 20 artistas con alguna discapacidad intelectual, exposición que se inauguró ayer en la galería de arte ubicada en el pasillo que conduce a la sala principal del aeropuerto de Mérida, en el marco de la Sexta Jornada Internacional de Arte y Discapacidad Intelectual. El administrador del aeropuerto, Óscar Carrillo Maldonado, destacó que el objetivo de la muestra pictórica es posicionar a Yucatán a nivel nacional e internacional como referente en materia de inclusión cultural. También fomentar la sensibilización y la reflexión sobre la inclusión y promover el respeto y la valoración de la diversidad y atraer mayor inversión al demostrar que en Yucatán se garantiza la calidad de vida para todos sus habitantes, sin importar su condición. Entre los invitados estuvo el presidente de la Confederación de Organizaciones a Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual, Javier Quijano Orvañanos, y la directora general del Instituto de Inclusión de Personas con Discapacidades del Estado de Yucatán (IIPEDEY), María Teresa Vázquez Baqueiro; y la presidenta de Aprendamos Juntos, A.C., Leticia Romero Osorio. (Víctor Lara)
Mérida, Yucatán, martes 25 de junio del 2024
En el periodo de enero a mayo pasado fueron presentadas 8 mil 69 quejas de usuarios, de los cuales más de 2 mil son relacionadas con fraudes electrónicos, de acuerdo con Jorge Pinto Escamilla, delegado en Yucatán de la Comisión Nacional para la Protección y defensa de los Usuarios de servicios Financieros (Condusef).
Según el funcionario, esa cifra representa un aumento del 10 por ciento de los casos fraudulentos por abrir links con información falsa. Añadió que ese incremento muestra una tendencia preocupante en la que los usuarios caen en estafas electrónicas al abrir enlaces de ofertas engañosas.
Los hechos comúnmente ocurren mediante correos electrónicos, mensajes de texto o publicaciones en redes sociales, en las que se prometen grandes descuentos y promociones irreales. Cuando se hace clic en esos enlaces, los usuarios son redirigidos a sitios web fraudulentos en los que les solicitan información personal y fi nanciera, que luego es utilizada por los delincuentes para cometer actos ilícitos.
Incluso, cuando la gente ve ofertas en redes sociales, muchas veces cae en el engaño de revelar datos o incluso baja aplicaciones con las que son timados.
Ante esa situación, de acuerdo con Pinto Escalante, la Condusef en Yucatán intensifi có las campañas de orientación fi nanciera y prevención de fraudes. Lleva a cabo talleres y seminarios virtuales para informar a los usuarios
sobre cómo identifi car y evitar caer en esas trampas electrónicas. Entre las recomendaciones emitidas por la dependencia están verificar que los enlaces provienen de una fuente confi able antes de hacer clic. Tener cuidado con la información personal y no proporcionar datos personales o fi nancieros a través de enlaces
o mensajes no solicitados. Además, tratar de mantener actualizados los sistemas operativos y aplicaciones para protegerse contra vulnerabilidades de seguridad. En caso de sospechar algún fraude, reportarlo inmediatamente a la institución financiera correspondiente y a la Condusef. (Redacción POR ESTO!)
Acusada de cometer hurto en un supermercado, una mujer, identificada con las iniciales R.G.L., fue imputada por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de robo calificado.
Fue denunciada tras los hechos ocurridos en el fraccionamiento Polígono 108 Itzimná, ubicado en el Oriente de Mérida, por lo que se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Los hechos denunciados ocurrieron el 20 de junio, en horas de la tarde, cuando la encausada ingresó a la tienda comercial y sin derecho ni consentimiento se
apoderó de diversos artículos. Cuando intentó abandonar el lugar fue detenida por empleados del establecimiento y posteriormente por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) quienes la turnaron a la Fiscalía.
Antes de que la autoridad judicial diera por concluida la diligencia, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la medida cautelar de prisión preventiva. Les fus concedida y el juzgador estableció que se mantuviera durante todo el tiempo que dure el procreso. (Redacción POR ESTO!)
y utensilios de la sala, recámaras y baño fueron consumidos en su totalidad. También fueron afectados dos automóviles estacionados en el garaje del predio.
Bomberos acuden a la calle 20-A con 20 del Centro de la ciudad, pero las llamas fueron incontenibles
El fuego consumió el patrimonio de una familia en la calle 20-A con 29 del Centro de la ciudad de Umán. Bomberos se encargaron de sofocar las llamas, pero poco pudieron hacer, pues se expandieron con rapidez en la vivienda.
Todos los enseres en el interior, sala, cocina, recámaras y el baño quedaron destruidos. El hecho movilizó unidades del Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y policías municipales, quienes se movilizaron al sitio al recibir la llamada de auxilio a través de los números de emergencia.
Los equipos de siniestros y rescates combatieron las llamas que ya habían envuelto toda la vivienda. Con mangueras y chorros de agua, los bomberos lucharon para sofocar el fuego que también alcanzó dos vehículos estacionados cerca, a los que prácticamente redujo a chatarra.
Dentro de la vivienda, el fuego arrasó con todo a su paso: muebles hasta electrodomésticos.
Dejó la sala, cocina, recámaras y el baño, completamente destruidos y enseres calcinados. A pesar de los esfuerzos de los bomberos por contener las llamas, éstas no
cedieron hasta acabar por completo con la propiedad.
Se desconocen las causas exactas que desencadenaron este hecho, aunque se presume que quizá se debió por un cortocircuito. Las autoridades locales investigan el incidente para determinar las circunstancias precisas que llevaron al incendio.
La familia afectada recibió el apoyo de vecinos y autoridades locales, quienes se organizaron para brindarles asistencia ante la difícil situación y ahora enfrentará el reto de la reconstrucción, así que hizo un llamado a la ciudada-
Una motociclista resultó con una pierna fracturada al ser colisionada por un automovilista en la calle 30 entre 63 y 65 del fraccionamiento Labná de la ciudad de Tekax, ubicada en el Sur del estado.
De acuerdo con datos obtenidos, los hechos ocurrieron cuando Juan Cabrera Pérez conducía su automóvil marca Ford , placas de circulación NMJ-71-67, del estado de México. Transitaba de Norte a Sur, pero por razones desconocidas perdió el control del volante y se proyectó contra Nayeli Yasmín Canto, quien estaba estacionada con su moto Yamaha, sin placa, en la arteria mencionada, frente a su casa.
La fuerza del impacto ocasionó que la ocupante del biciclo cayera al pavimento, donde quedó con lesiones y una fractura en la pierna. Vecinos que atestiguaron los hechos solicitaron la presencia de las
autoridades policiacas, a través de los números de emergencia.
Arribaron agentes de la Policía Municipal, junto con técnicos en urgencias médicas, quienes proporcionaron los primeros auxilios a la motorista afectada. Luego de estabilizarla la trasladaron al Hospital General de Tekax, pues requería atención especializada.
Los uniformados delimitaron el área donde ocurrió la colisión, detuvieron al conductor del automóvil y lo trasladaron a la Comandancia para llevar a cabo las diligencias periciales y el deslinde de responsabilidades.
Las autoridades locales exhortaron a los conductores a mantener la precaución y respetar las normas de tránsito para evitar accidentes de esta naturaleza, que pueden tener consecuencias graves en repercusión de la seguridad de todos los ciudadanos.
Recibe descarga eléctrica
Empleada de una lonchería del mercado de Santa Ana, ubicado en lado Sur, en la calle 47 entre 58 y 60, recibió una descarga eléctrica, cuando caía la lluvia al mediodía. De acuerdo con datos obtenidos, la mujer ajustaba mesas metálicas cuando tuvo contacto con un cable pelado conectado a un ventilador. Sus compañeros la auxiliaron y solicitaron la presencia de los equipos de emergencia. Arribaron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), le proporcionaron los primeros auxilios y luego la trasladaron a un hospital. Trascendió después que el estado de salud de la trabajadora era estable. Autoridades de Protección Civil se comprometieron a llevar a cabo una revisión exhaustiva del lugar. (Redacción POR ESTO!)
nía y autoridades locales.
Acusado de violación
La Fiscalía imputó a un sujeto, de iniciales D.F.A.G. por el delito de violación, denunciado tras los hechos ocurridos en agravio de una mujer en el fraccionamiento Unidad Morelos, en el Oriente de Mérida, por lo que estará en prisión preventiva.
Según el expediente, judicializado bajo la causa penal 233/2024, el pasado 17 de junio, en una de las habitaciones de un predio del citado fraccionamien-
to, el acusado agredió sexualmente a la víctima mediante el uso de la fuerza, por lo que se presentó la formal denuncia. En la audiencia celebrada ante el Juez Primero de Control del Primer Distrito, los fiscales expusieron los elementos de prueba para vincularlo a proceso, pero el solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional, así que se citó a las partes para reanudar la audiencia en próxima fecha. Los fiscales solicitaron la medida de prisión preventiva contra el indiciado; se les concedió durante todo el juicio. (Redacción POR ESTO!)
Mujer se pasa un alto en el cruce de la avenida 59 con calle 50 y manda a un hombre al hospital
Un accidente vial que ocurrió ayer al mediodía en el fraccionamiento Ciudad Caucel dejó a un motociclista hospitalizado ante las lesiones que sufrió al ser colisionado por una automovilista en la avenida 59, cruce con la calle 50. Según el parte policiaco, el percance ocurrió cuando una mujer al volante de un auto Peugeot se pasó un señalamiento de alto. En ese momento, el motorista, que transitaba en sentido opuesto, se impactó contra el vehículo y perdió el control del manubrio, derrapó varios metros y cayó en un charco formado por la lluvia que caía en esos momentos.
La conductora solicitó ayuda a través de los números de emergencia. Llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como técnicos en urgencias médicas. Los segundos proporcionaron los primeros auxilios al lesionado, a quien le atendieron una probable fractura en la pierna izquierda.
Después de estabilizarlo, le colocaron una férula en la extremidad afectada, lo colocaron en una camilla, subieron a la ambulancia para trasladarlo, al parecer, al Hospital General Agustín O’Horán Peritos de tránsito se encargaron de las diligencias para el deslinde de responsabilizades y determinaron que la automovilista fuera puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que las partes involucradas llegaran a un acuerdo respecto al pago de los daños ocasionados, luego de que el lesionado fuera dado de alta.
Aunque la guiadora causante del accidente se puso en contacto con la aseguradora del vehículo para que el ajustador se encarga-
ra de los trámites y evaluación de daños para el pago de daños y la atención médica del lesionado.
Quisieron pasarse de vivos
Por otra parte, agentes de la Policía Municipal de Tizimín detuvieron a dos sujetos por el delito de abuso de confianza. El primer caso se suscitó en la calle 45 entre 44 y 46 del Centro, donde Noé Isaac Trujillo Choc, de 35 años de edad solicitó apoyo de las autoridades.
Según testigos, con el pretexto de comprarla, un individuo se acercó a una motocicleta marca Italika 125 centímetros cúbicos, de color azul con blanco, números de serie 3SCK59LA4M1050103 y motor LC157FMIUE068560, que estaba anunciada para la venta en redes sociales.
Luego que le entregaron las llaves para que la probara, el hombre arrancó la motocicleta y se alejó hacia el Oriente. El propietario solicitó la presencia de policías, arribaron agentes municipales que pusieron en marcha un operativo. Tiempo después, fue ubicado en por los uniformados, se le identificó como Jorge Eduardo Vergara Vargas, de 36 años y oriundo de Puebla.
Se le aplicó la prueba de alcoholimetría y el resultado fue 202 mg/100 ml. Fue remitido a las autoridades por conducir en estado de ebriedad y por abuso de confianza. La motocicleta fue confiscada y enviada al cuartel Morelos para su registro y posterior traslado al corralón municipal.
En cuanto al segundo hecho se registró en la calle 49, salida hacia Colonia Yucatán, donde Gerardo Palomo Rosado, propietario de la empresa “Industria Maderera”,
descubrió un faltante de 7 mil pesos al revisar su corte de caja. Al revisar las cámaras de seguridad, identificó movimientos sospechosos de José Enrique Tec Canché, de 21 años, encargado del negocio. Pidió la presencia policiaca que confirmó la participación de José Enrique en el robo. Cuando se le interrogó admitió su culpa. El dinero fue recuperado y entregado al Departamento Jurídico, mientras que el culpable fue detenido por abuso de confianza y trasladado al cuartel Morelos para procedimientos legales adicionales.
(Efraín Valencia)
El inicio de esta semana fue escenario de colisiones en varias colonias de Progreso, pero destacaron algunos protagonizados principalmente por turistas que desconocen las vialidades locales.
El más reciente tuvo lugar en la calle 33 con 112 de la colonia Vicente Guerrero, donde una camioneta marca Chevrolet , con placas MYG-66-17, y un automóvil Volkswagen, matrícula ZBB104-C, de Yucatán, chocaron. Ambos dejaron daños materiales considerables, aunque los ocupantes resultaron ilesos y pudieron salir por sus propios medios.
La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito respondió rápidamente, colocó conos para advertir a los conductores en esa concurrida vía, especialmente peligrosa durante cualquier hora del día y más aún bajo condiciones climáticas adversas, como la lluvia vespertina que prevalecía.
En otro incidente registrado en la calle 89 con 72 del Centro,
un conductor de la tercera edad, identificado como M.A.G.F., no respetó una señal de alto obligatorio. En consecuencia, colisionó a un joven motociclista. A pesar de los daños visibles en ambos vehículos, el motociclista resultó con heridas menores, así que optó por recibir atención de paramédicos en el sitio.
La falta de respeto a las normas
de tránsito y la alta velocidad de algunos conductores, especialmente motociclistas, han generado llamados de atención de los residentes locales, quienes solicitan a las autoridades municipales implementar medidas adicionales de seguridad, como reductores de velocidad y señalización más visible. (Jesús López)
Llegaron paramédicos para atender al hombre, quien sólo resultó con golpes leves.
Automovilista reacciona tarde ante el tránsito lento y su coche acaba de cabeza en la zona Poniente
Un automóvil marca Chevrolet tipo Beat acabó volcado en el kilómetro 44 del Anillo Periférico, cerca del fraccionamiento Juan Pablo II, en el Poniente de Mérida, la mañana de ayer.
De acuerdo con la versión policiaca, el conductor del vehículo relató que transitaba de Norte a Sur en el cuerpo exterior de la vía rápida, rumbo a su trabajo, cuando notó que los autos que le precedían comenzaron a detenerse, al parecer, por un operativo policial en el retorno cercano al Complejo de Seguridad.
A pesar de que intentó frenar, por el pavimento mojado las llantas del compacto, placas de circulación ZBD-137-C, patinaron y se salió de la carretera, que derivó en la volcadura. “Estaba a una distancia prudente del vehículo de adelante, pero como antes había pasado algunos charcos, cuando frené el vehículo comenzó a colear y cuando vi ya estaba fuera del camino”, comentó el guiador.
Como el automovilista tenía
puesto el cinturón de seguridad resultó con golpes leves, salió por sí solo de la unidad y solicitó ayuda a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia.
Acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con técnicos en urgencias médicas, quienes le proporcionaron los primeros auxilios, pero los golpes con los que resultó no ponían en peligro su vida. El coche quedó en la hondonada que divide los dos cuerpos de rodamiento del Periférico. Acudió el ajustador de la aseguradora para evaluar los daños en el automotor y la infraestructura carretera. Posteriormente, el operador de una grúa del servicio particular se encargó de poner el auto sobre sus ruedas y remolcarlo a un taller.
Peligro en tiempo de lluvias
Durante la temporada de lluvias, las carreteras en Yucatán se convierten en lugares de alto riesgo para conductores de motocicleta y
automóviles, lo que ha aumentado las muertes por siniestros viales, que pudiera incrementarse hasta un 30 por ciento en estas condiciones, según autoridades de vialidad. El principal factor atribuido a esta situación es el pavimento mojado, que reduce drásticamente la adherencia de los neumáticos y aumenta el riesgo de accidentes fatales, especialmente en áreas críticas como el Periférico de Mérida y la carretera Mérida-Tetiz. Hasta ahora, 128 personas han perdido la vida debido a estos incidentes, de los cuales el 50 por ciento son motociclistas. Con las lluvias se recomienda mantener distancias de seguridad, conducir con plena atención y respetar los límites de velocidad para reducir el riesgo de tragedias en las vías.
La presencia de agua en la superficie de la carretera disminuye la fricción entre los neumáticos y el asfalto, lo que puede resultar en deslizamientos y pérdida de control, especialmente al frenar bruscamente o tomar curvas cerradas.
Aprehendido por violación
Un individuo, identificado como Carlos Gilberto E.E., de 41 años de edad y oficio mecánico, fue localizado y detenido en el municipio de Baca por elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE).
La acusación que pesa en su contra es la de violación agravada; la víctima es su hija de 16 años de edad. Con base en la denuncia y las evidencias recabadas por agentes y fiscales investigadores, los hechos ocurrieron en un predio de la mencionada localidad, en noviembre del 2022. El ahora detenido esperó que la menor se durmiera y se acostó a su lado para cometer el abuso. La madre de la afectada, al enterarse de lo que sucedió, interpuso la denuncia. Luego de cumplir la orden de aprehensión, el acusado fue puesto a disposición del juez que lo requiere para seguirle el procedimiento legal.
Morido por una víbora
Un joven fue mordido por una serpiente coralillo en Kanasín en el patio de su casa y fue trasladado de emergencia al hospital. El hecho ocurrió en la colonia Leandro Valle, donde el afectado no se percató de la presencia del reptil. La mordedura le causó síntomas graves como dificultad para respirar y entumecimiento del cuerpo. Debido a la gravedad de la situación, el joven fue llevado inicialmente a una clínica del seguro Social local en un vehículo particular. Posteriormente, fue trasladado en una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) al Hospital General Agustín O’Horán en Mérida. Hasta ayer, el joven permanecía hopsitalizado, donde seguirá en observación hasta que se vea cómo reacciona al tratamiento. Según la Asociación Ecológica de la Sierra de Picachos (Aespac), la coralillo es una de las más venenosas. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, martes 25 de junio del 2024
Pobladores demuestran su devoción a San Juan Bautista al cumplir con la promesa del baño ceremonial en el cenote Siete Bocas, ubicado en Sucopo, Tizimín
Palqueros cancelan la fiesta taurina en Seyé por constantes lluvias
Inauguran el festejo de San Pedro con una regia vaquería en Panabá Saquean piezas arqueológicas del museo de Kulubá
PROGRESO, Yucatán.- Los festejos por el 153 aniversario del puerto darán de que hablar debido a que se asegura que resultarán inolvidables tanto para progreseños como para los visitantes que acudan a los eventos. Para dar a conocer los detalles del evento, se llevó a cabo una rueda de prensa, donde se destacó el anuncio del retorno de la Feria de la Torta del Kibi y la decisión para que el artista Fernando Ávila Prado sea tomado en cuenta para recipiendario de la medalla Ciudadano Distinguido. El comité organizador señaló que los festejos iniciarán el 1 de julio con una ceremonia cívica en el monumento a Juan Miguel Castro, fundador de este municipio. El homenaje será a las 9:00 horas. Para enmarcar este acto, se tendrá como fondo el muelle fiscal más largo del mundo.
Ese mismo día, a las 18:00 horas, se realizará la Sesión Solemne de Cabildo en la sala Juárez para hacer entrega de la medalla Juan Miguel Castro Martín al ciudadano distinguido de este año, el pintor, músico y escritor Fernando Alfon- so José Ávila Prado. También se hará oficial el nombramiento como embajadora del 153 aniversario de Progreso a Araomi Bacelis.
Posteriormente, se inaugurará en la Casa de la Cultura la exposición pictórica El origen de Progreso, en la que se compartirán los comienzos de uno de los puertos más importantes del estado. Las obras estarán disponibles para la visita de turistas y pobladores del municipio.
Asimismo, se llevará a cabo la activación física Master clase neón, la cual está programada el viernes 5 de julio a las 19:00 horas, en el malecón tradicional, específicamente frente al monumento a Juan Miguel Castro. Ese mismo día, pero en el horario nocturno, el renovado parque Morelos se vestirá de gala para la noche bohemia con el grupo Trova Nova, para recibir a bailarines de todas las
edades en las tradicionales Noches del recuerdo, donde sobresale la asistencia de los adultos mayores. A estos festejos también se suman un par de sitios turísticos, como el Sendero Jurásico, donde el domingo 7 de julio la entrada para los progreseños será gratuita, y se contará con la presencia de emprendedores locales. Asimismo, la villa Pig Beach ofrecerá descuentos en productos, alimentos y servicios durante dicha jor-
nada dominical.
Como se externó al inicio de la nota, el artista Fernando Ávila Prado fue considerado como el ciudadano distinguido del año. En ediciones pasadas, había sido postulado por varios seguidores que conocen sus años de trayectoria De acuerdo con el cronista del puerto, el profesor Pedro Bermúdez Solís, el progreseño que será condecorado nació el 7 de octubre de 1948. Es hijo de Alfonso Ávila
Reyes y Argelia del Pilar Prado Martín. Desde pequeño mostró dotes para el arte. Su formación en la pintura la obtuvo en la academia nacional San Carlos, en la Ciudad de México, al igual que en la Ecole de Beaux-arts de Montpellier, Francia. Una característica de este poblador porteño es que domina varios idiomas como francés, italiano, portugués, gallego, bable asturiano, latín, griego clásico y
moderno, e inglés. Su incursión en el arte durante los años 70 en México y Francia, generó que fuera reconocido por los conocedores de este rubro. La década de los años 80 es la más prolífera para el pintor progreseño, al participar en varias exposiciones. En mayo de 1988, creó el lienzo al óleo Procesión, y que fue entregado al papa Juan Pablo II por
El exboxeador fue campeón juvenil y promotor de este deporte entre las nuevas generaciones.
el arzobispado de Yucatán, para la galería vaticana.
En lo que respecta a su desarrollo como escritor, sus comienzos fueron a partir de 1970 con diversos poemas y artículos publicados en el interior del estado. Una de sus obras más recordadas fue el poemario Azul Ocre de ediciones Isstey. En 2017 obtuvo el premio nacional de narrativa El Viejo y la Mar, que otorga la Secretaría de Marina, Armada de México, con su obra Justicia del Mar
Una de sus últimas publicaciones fue en el 2019 con el libro Mitos, misterios e historias del mar, editado por Armadores Pesqueros
A.C. Mientras que en el 2022, presentó en la Casa de España en Mérida, el poemario Raíz de España Su andar como músico tuvo como inicio 1985, tras convertirse en integrante del grupo de música medieval y renacentista Los Juglares , como guionista, cantor, intérprete de flauta gótica, cromorno y gaita gallega. Fue integrante de los Coros unidos yucatecos y auxiliar de gaita en el Centro Gallego de México. Con Los Juglares , recorrió todo el Sureste del país, incluyendo una filmación para la Universidad de Harvard, Estados Unidos, teniendo la oportunidad de presentarse en escenarios como el teatro Peón Contreras, la Casa de España, el Telar La Aurora en Valladolid, el Monasterio de Izamal, la Casa de la Cultura del Mayab, entre muchos otros.
Uno de los eventos más esperados se calendarizó para el domingo 7 de julio con la tercera edición de La Feria de la Torta del Kibi, a partir de las 9:00 horas. El punto de reunión será a un costado del Museo del Meteorito y se espera una importante asistencia.
En la rueda de prensa se encontraban algunos vendedores de este platillo. Dos de ellos fueron Ramón Kantún Vampiro y Tomás Hernán Noh Lavadores Don Kibi, quienes externaron las altas expectativas que se tienen para este evento.
Se espera que acudan cerca de 20 emprendedores que venden la tradicional torta de kibi, con rellenos como queso de bola, cochinita y camarón. Este antojito tiene aproximadamente un cuarto de siglo en el comercio local.
Las expectativas por parte de los progreseños son altas, ya que el año pasado varios eventos sólo contaron con la participación de funcionarios, a diferencia de años anteriores que eran una auténtica fiesta del pueblo.
Ahora, se confirmó que las actividades y homenajes serán públicos, por lo que se espera que haya asistencia generosa por parte de la comunidad porteña que añora los eventos masivos en los bajos del Palacio Municipal.
Por ahora, sólo se mantiene con dudas el festejo protocolario del Día de la Marina, pues, como se sabe, el año pasado no se permitió entrada al sector pesquero.
(Jesús López) El afamado
PROGRESO, Yucatán.- Una triste noticia invadió a la familia boxística al envolverla de luto debido al sensible fallecimiento del ciudadano y también exmiembro de las fuerzas armadas, Jonathan Chan Niño Torbellino, que lamentablemente perdió la vida tras accidentarse durante la madrugada en la carretera federal que conduce a la ciudad de Mérida.
Parte de lo que se averiguó, es que este vecino de la comisaría de Flamboyanes derrapó en uno de los puentes de esta vía, estrellándose contra el muro de contención del extremo derecho. El incidente fue atendido por autoridades como la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
Esto ocurrió en medio de una noche lluviosa, por lo que la superfi cie mojada pudo ser factor para que el Torbellino Chan tuviera este fatídico desenlace, en el cual intervinieron también paramédicos pero poco pudieron hacer por el progreseño.
La noticia cayó como balde de agua fría para la comunidad de la disciplina mencionada, pues el occiso fue un excampeón juvenil, que en varias ocasiones representó al puerto de Progreso.
En años recientes, se dedicó a llevar a cabo eventos para promover el deporte de los golpes en las
nuevas generaciones.
Jonathan Torbellino Chan será recordado por su espíritu alegre y su amor por la velocidad, deja en orfandad a dos pequeños infantes,. La comunidad lamenta profundamente la partida de Jonathan Chan, a quien recordarán como un gran deportista y ser humano.
Estudió secundaria en la escuela Carlos Marx , para posteriormente continuar su preparación en el Centro Tecnológico de Entrenamiento y Capacitación de Progreso.
Como ha informado POR ESTO!, apenas la semana pasada, se contabilizó otra muerte en este tramo, cuando un automóvil impactó a un hombre de aproximadamente 35 años y le arrebató la vida. Hasta ahora se desconoce al autor del incidente, pues el guiador huyó de la tragedia.
En lo que respecta a pugilistas que han fallecido por accidentes automovilísticos, el año pasado el puerto vio partir, en el mes de julio, a quien también fue motociclista y atleta R.C.N., cuando fue colisionado por un carro Toyota en la calle 27 por 72, de la zona Centro del puerto.
(Jesús López)
Se registró un incendio en un puesto de perros calientes ubicado en la calle 80 entre 81 y 79 del centro
PROGRESO, Yucatán.- Una tragedia se registró entre la noche del domingo y la madrugada del lunes, debido a que un conocido vendedor de perros calientes de la tercera edad sufrió quemaduras en el cuerpo a causa de un problema con uno de sus tanques de gas en medio de su jornada nocturna de labores. Varios conocidos del abuelito lamentaron el suceso.
El accidente ocurrió en el puesto del afectado, ubicado en la calle 80 entre 81 y 79 de la zona Centro de la ciudad, pun-
to utilizado por el comerciante desde hace varios años, donde nunca había padecido un problema de este tipo, además de que es protegido por varios colegas del mismo oficio y transeúntes.
A la confluencia mencionada acudieron elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (DSPT), así como paramédicos de la Cruz Roja, delegación local, quienes otorgaron al poblador primeros auxilios y un traslado a un hospital en calidad de emergencia, pues dado a la gravedad de la si-
tuación, el adulto mayor requirió atención médica especializada.
A través de las redes sociales se emprendió la búsqueda de los familiares del comerciante, pues se sabe que suele llegar y retirarse solo de su lugar de trabajo.
Las autoridades policiacas también contribuyeron a la localización de algún allegado que pudiera acompañarlo en el accidente delicado que lo envolvió.
Tras su partida, varios presentes lamentaron el evento, aunque también afi rmaron que, en días pasados, el olor a gas se sentía
incluso a dos metros de distancia del punto de venta. Numerosos clientes destacaron que hicieron la observación al adulto mayor, quien ahora está llevando a cabo rehabilitación el hospital. Se espera que el habitante retorne a sus actividades en cuestión de pocos días, pues cuenta con una base de comensales que desde hace varios años gustan de acudir a su puesto, ya que varios operadores del transporte público nocturno y trabajadores de plataformas tienen gran presencia ahí. (Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (DSPT) informó que volvió a dar un golpe a la distribución de sustancias ilícitas, pues por segunda semana consecutiva se llevó a cabo el arresto de un sujeto que poseía estupefacientes en las calles del puerto. El caso fue turnado a la Fiscalía General del estado de Yucatán.
De acuerdo con la citada dependencia, una de sus cuadrillas se encontraba realizando rondines de vigilancia nocturna en la zona Centro en coordinación con otros elementos distribuidos por varios sectores del municipio, cuando notaron la actividad ilegal.
Justo en la calle 31 entre 76 y 78 del primer cuadro de la ciudad, un hombre permanecía molestando a varios transeúntes que pasaban por el sitio, además de que mostraba una actitud extraña, pues miraba a ambos lados cuan-
MOCOCHÁ, Yucatán.-
Por presuntas venganzas políticas por parte del alcalde Pablo Cutz Domínguez contra personas que no apoyaron su reelección, decenas de personas fueron notificadas de que serían dadas de baja de la nómina.
Según dijeron los denunciantes, lo peor fue que el munícipe no les dio el aviso, sino que en un video que circula en redes sociales, se escucha la plática entre el abogado del ayuntamiento, Marcos Góngora, y una mujer, en el que le informa sobre su despido.
“Hay recortes de personal, no hay presupuesto por el cambio de Gobierno. Si usted quiere firmar su renuncia, yo se la hago; pero esta sería la última quincena que cobre. Si no quiere firmar está en libertad de poner su demanda”, se oye en la grabación.
Los afectados, que son más de 15, señalaron que interpondrán una demanda colectiva contra el ayuntamiento y el primer edil, Pablo Cutz Domínguez, dificultando el recurso público que circula en el municipio, pues ante una posible denuncia por laudos, finalmente el pueblo es quien padecería al realizar los pagos.
do se acercaban sus víctimas. Al llegar los elementos, el individuo, de aproximadamente 25 años, intentó darse a la fuga, pero fue alcanzado por los agentes. Incluso, varios presentes apoyaron su detención, dado que se informó que el hombre había permanecido un largo rato alterando la paz en la vía pública. Al efectuarle la revisión de rutina al poblador, los policías de la DSPT encontraron bolsas tipo ziploc que contenía una sustancia de color blanco con las características propias de la cocaína, junto con otras que tenían hierba seca combinada con marihuana. El joven fue detenido y trasladado a la cárcel pública, ubicada en el extremo Poniente de la ciudad, para su trámite correspondiente. Como se mencionó, hace cuatro días ocurrió un suceso similar, sólo que esa vez tuvo lugar en el Oriente de Progreso. (Jesús López)
Se intentó obtener un posicionamiento por parte del alcalde, pero no sé encontró en el Palacio, ni respondió las llamadas telefónicas. Los afectados dijeron que tomarán la sede de la comuna mediante una protesta en los próximos días y revelarán sus identidades.
(Alejandro Collí)
HUNUCMÁ, Yucatán.- Alumnos de distintas escuelas de nivel básico iniciaron las actividades de clausuras y despedidas del ciclo escolar 2023-2024, las cuales ya se aprecian en los distintos centros educativos acompañadas con las entregas de diplomas, reconocimientos y calificaciones.
En la escuela primaria Niños Héroes de esta comunidad, los menores de tercer grado realizaron una exposición de la variada y exquisita comida de la República Mexicana.
En el evento, en el cual estuvieron presentes los directivos, maestros y padres de familia, se presentaron platillos como tamales dulces, chapulines y hongos, entre otros de diferentes entidades, y en el caso de la comida yucateca hubo platillos de cochinita y relleno negro, así como bebidas de atole de maíz.
Esta actividad resultó un verdadero convivio entre los niños, docentes y padres de familia, y fue un premio a su esfuerzo”.
MADRES DE ESTUDIANTES
Los estudiantes explicaron el proceso para la realización de cada uno de los distintos guisos y después se realizó un convivio en el que se intercambiaron los platillos para degustar entre los presentes.
La directora de la escuela, Mireya Arminda Romero Cauich, agradeció la colaboración de los
Los estudiantes prepararon platillos de otros estados, como dulces, chapulines y hongos. (Isaí Dzul)
maestros y maestras, así como también el apoyo de los padres de familia, quienes hicieron posible estas actividades que resultaron una verdadera experiencia de aprendizaje para los educandos.
Las mamás de los pequeños comentaron: “Esta actividad resultó un verdadero convivio entre los niños, docentes y padres de familia y fue un premio al esfuerzo realizado por nuestros hijos para llevar a cabo esta muestra culinaria”.
En el evento se dio a conocer que se está realizando una despedida a los alumnos que finalizan la primaria y secundaria del Colegio Crismar de esta ciudad.
(José Luis López Quintal)
Los alumnos explicaron el desarrollo de los productos exhibidos.
Se repartieron tacos de barbacoa y cochinita entre las familias.
SINANCHÉ, Yucatán.- Más de 40 socios tabladeros estuvieron presentes en el tradicional reparto de espacios del coso taurino artesanal para dar comienzo la edificación en donde se efectuarán las corridas de toros en la feria tradicional en honor a San Buenaventura, del 5 al 21 de julio.
Tal y como lo marca la tradición, los integrantes de este gremio asistieron a la casa ejidal en la última junta con el presidente y organizador de la fiesta brava, Jhony Bersai, para afinar los últimos detalles de la primera corrida el sábado 6 de julio.
La inclemencia del tiempo no suspendió este pequeño festejo que año con año efectúan los palqueros, el cual acompañan con música de charanga y al
ritmo de la banda, mientras se reparten los tacos a las familias de los integrantes.
Los presentes comentaron que esta actividad simbólica es una de las antiguas tradiciones que se llevan a cabo dos semanas antes de dar comienzo con el festejo, pues en ella se les recuerda el espacio que que les fue asignado. Por la fuerte lluvia, el recorrido fue suspendido, pero la fiesta siguió en el campo ejidal Felipe Carrillo Puerto A cada socio palquero se le entregó tacos de barbacoa y cochinita pibil, acompañado de un cartón de cerveza para que llevara a su domicilio a consumir como símbolo de agradecimiento por permanecer en el grupo. (Isaí Dzul)
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Varios conductores se manifestaron en una gasolinera ubicada rumbo a la salida a Motul, quejándose de que sus vehículos han sufrido desperfectos supuestamente porque la gasolina que venden está mezclada con agua. En las redes sociales salió a relucir por parte de usuarios que habían pasado a recargar su vehículo, en donde se percataron que el producto se encontraba siendo comercializado con agua, lo que desató enfurecimiento y exhibición por medio de la plataforma de Facebook Los conductores que detectaron el problema, señalaron que venía de una de las primeras bombas que despachan gasolina premium.
Por el revuelo que se había generado, elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar de los hechos para intentar llamar al gerente Jacob Vázquez, pero este no respondió las llamadas.
Trabajadores de la gasolinera explicaron que por las lluvias que se han registrado, el agua pudo haber filtrado y caído directamente en los depósitos subterráneos en donde se vende a través de las máquinas el producto derivado del petróleo.
(Isaí Dzul)
revisten
MOTUL, Yucatán.- Jaraneros, mestizos y cabalgantes realizaron el tradicional convite para anunciar el inicio de las fi estas populares en honor a la Santísima Virgen del Carmen, actividad que dará inicio la madrugada del próximo lunes, cuando se llevará a cabo la bajada de la efigie en la parroquia de San Juan Bautista.
Acompañados por la charanga y los fuegos artificiales, los habitantes partieron en procesión para caminar varias de las calles del Pueblo Mágico, a fin de compartir el anuncio de este gran evento que está en puerta y que muchos se encuentran esperando para disfrutar los actos religiosos y culturales que se han programado para casi un mes de festividad.
Los organizadores de la celebración arribaron a la casa de la familia Can Lara, donde el presidente de la Unión de Tabladores y regidores de la Comuna solicitaron el permiso de los padres de la joven Sofía Valeria Can Lara para que sea la embajadora de los festejos, los cuales año con año van tomando cada vez más fuerza.
La señorita se unió con el grupo de mestizos y la reina saliente para entregar la cartelera de actividades a las personas que se encontraban en las puertas de sus domicilios y en espacios públicos que estaban en su paso, quienes respondieron con aplausos y alegría en el ambiente por la emoción de una actividad que unirá a la comunidad con sus parientes que actualmente residen en otros sitios.
Estos eventos no pasan de moda en el municipio; cada año se hacen dos convites, pero el de julio es el más grande, porque es de la patrona”.
ELOINA HAU POBLADORA
La presencia de la lluvia no propició que el convite fuera pausado o suspendido; protegidos con sus paraguas, los lugareños y representantes de los gremios siguieron el paso para ampliar la invitación hasta arribar al Centro Histórico.
Como parte del programa, los jóvenes mestizos presentaron un baile de varios ritmos de la jarana; en tanto, los cabalgantes esperaban desde atrás con sus equinos; mientras que el resto de la ciudadanía cautivaba al público con sus coreografías, por lo que después los aplausos se escucharon en varios puntos del primer cuadro.
Por la armonía y algarabía que se sentía más personas salieron de sus domicilios para unirse y llegar al punto donde se llevaron a cabo las actividades taurinas.
“Estos eventos no pasan de moda en el municipio; cada año se hacen dos convites: en esta feria y en la de enero; pero la de julio es la más grande, porque es de la patrona principal”, comentó la vecina Eloina Hau.
Al llegar al recinto los jarane-
ros continuaron danzando. Seguidamente, se realizó la repartición de bocadillos y bebidas a los asistentes, como una forma de agradecimiento por su presencia. Algunos residentes sostuvieron que están en la espera para que se ejecute la bajada de la santísima imagen, evento en el que se prevé contar con la presencia de miles de feligreses, como cada año. “Ahora falta el descenso de la patrona, el próximo lunes se hará, pues cada 1 de julio se realiza. Esperamos a muchos asistentes en el magno acto”, finalizaron.
(Isaí Dzul)
Jóvenes reafirman su fe al hacer
MOTUL, Yucatán.- En el marco de las celebraciones de San Juan Bautista, decenas de adolescentes recibieron por primera vez el sacramento de la Confirmación y Comunión en una misa llevada a cabo en el templo dedicado al santo patrono.
Los jóvenes de la cabecera y comisarías comenzaron a llegar a la iglesia acompañados de sus padres y padrinos para que tomaran sus lugares asignados por sus catequistas. El arzobispo Gustavo Rodríguez Vega fue el encargado de oficiar la ceremonia, en la que reflexionaron y entendieron la importancia de reafirmar su fe en Dios.
Todos los chicos portaron vestimenta blanca, las jóvenes vestidos y una corona con flores, mientras que los varones camisa o guayabera,
acompañados de una banda con la frase: “Nunca fue tan fácil ganarse el cielo”. La nostalgia y la emoción invadió las miradas de los devotos en lo que se efectuaba el culto. De acuerdo con los feligreses, el recibir este sacramento refuerza su fe para seguir en ella, pues a los bautizados la Confirmación los une a la fortaleza con el Espíritu Santo. De forma ordenada, los jóvenes se formaron para pasar al frente y recibir la hostia, luego padres, padrinos y todo el asistente que acompañaron a las personas en esta celebración religiosa: “Es muy bonito ver a los muchachos, luego de mucho tiempo de preparación por fin la concluyeron. Vinieron tanto de la ciudad como de las comisarías”, comentaron padres de familia presentes.
Al terminar la misa, los presentes realizaron la tradicional toma de fotografías en el altar, donde se encontraba la imagen de San Juan Bautista, misma que guardarán en el recuerdo con sus padres, padrinos y catequistas que los acompañaron durante el tiempo de formación espiritual. Luego de esta actividad, las familias procedieron a regresar a sus domicilios, donde la mayoría realizó un tradicional convivio para conmemorar el recibimiento de la sagrada Confirmación y otros la Comunión. El próximo año se espera realizar de nueva cuenta con las futuras generaciones esta celebración que con el transcurso de los años sigue fuerte en los hogares católicos de la ciudad. (Isaí Dzul)
Yucatán.- En anticipación a las festividades anuales en honor al Sagrado Corazón de Jesús, los diversos gremios de la localidad están ultimando detalles para su participación durante el mes dedicado a esta venerada imagen. El programa comenzará el 27 de junio con la entrada del Gremio de los Niños a la parroquia, partiendo del hogar de la señora Elsy Pech. Le seguirá la cofradía de Fe, Esperanza y Caridad, que el 28 de junio saldrá de la residencia de Graciela Vázquez; el 29 de junio, la de Señoras partirá de la casa de Brauli Cortés. El 30 de junio será el turno de las Mestizas, con salida desde la vivienda de Donatila Santos, posteriormente la de Señoritas el 1 de julio, encabezadas por Reyna Ordoñez. Finalmente, el grupo de Jóvenes tomará las calles el 2 de julio desde la casa de Carlos Coba, culminando el 3 de julio con el de los Obreros, quienes partirán desde el domicilio de Felipe Inwic Chale. El fin semana, los estandartes y pabellones de cada gremio fueron solemnemente bendecidos por el párroco Manuel Aguilar Pech, de la iglesia de San Bartolomé Apóstol, en una emotiva ceremonia. Durante las procesiones, cada agrupación apostólica desfila acompañado de voladores y la música
de charanga, en tanto que desde cada hogar se ofrece la tradicional horchata de arroz. Los integrantes portan galanterías, veladoras y arcos de flores, dirigiéndose hacia la parroquia de la comunidad, donde el sacerdote los recibe con bendiciones y oficia una misa en honor a Jesús, en su advocación de Sagrado Corazón, cuya imagen está estampada en los estandartes de cada grupo. El novenario, que también forma parte de las festividades, incluye la presentación de flores a Jesús por parte de los niños y los integrantes de cada gremio. Al finalizar los rezos, los devotos ofrecen un espectáculo de juegos pirotécnicos en honor al patrono, que incluye globos, cipreses, bombas y voladores de luces, según sus posibilidades.
Las celebraciones culminarán el 4 de julio con una misa solemne y una procesión por el centro del pueblo. Finalmente, se realizará el sorteo para escoger a los nuevos miembros de cada cofradía que continuarán con la tradición el próximo año.
Estas actividades anuales llenan de alegría y devoción a los habitantes de Suma de Hidalgo durante los siete días de celebraciones, destacándose las Mañanitas, misas, novenarios, juegos artificiales, procesiones y otras actividades propias de la fe católica. (Santos Pool)
Las cofradías afinan detalles para su participación en las celebraciones patronales. (Santos Pool)
La cubierta del pozo pluvial está rota y representa un riesgo.
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Vecinos de la calle 14 con 17, en el centro del poblado, expresaron su preocupación por la presencia de un alambrón sobresaliente de una alcantarilla, señalando que representa un grave riesgo para la seguridad de quienes transitan por la zona. El alambrón en cuestión es la tapa de un recolector de aguas pluviales, ubicado detrás de la iglesia, un punto de paso frecuente para muchos pobladores que se diri-
Yucatán.- Después de casi cuatro años desde el inicio de la pandemia de COVID-19 , los feligreses de la iglesia fi nalmente presenciaron una boda ante el altar, donde estaba la imagen del Sagrado Corazón de Jesús. En una emotiva celebración, Aldo Geovany Canul Chan y María de los Ángeles Euán Bote
unieron sus vidas en el santo sacramento del Matrimonio. La ceremonia tuvo lugar a las 20:00 horas y fue oficiada por el padre Manuel Aguilar Pech. Numerosos fieles, que habían participado en la novena en honor a la Imagen del Sagrado Corazón de Jesús, permanecieron para presenciar este acontecimiento en la localidad. Después de la ceremo-
nia, las damas de honor distribuyeron recuerdos que contenían arroz, para que los invitados pudieran unirse en el gesto de lanzarlo sobre los novios, deseándoles una vida llena de prosperidad. Según adultos mayores, “tirarle arroz a los novios es una tradición arraigada en el pueblo, pues simboliza abundancia en el amor”.
(Santos Pool)
gen al mercado municipal y a las tiendas cercanas para realizar sus compras diarias. Varios residentes, especialmente mujeres, han reportado incidentes en los que sus vestidos se han enganchado con esa pieza metálica, causando caídas y casi daños materiales.
Rosario Och Canul, habitante, manifestó que su ropa se suele atorar en esos alambres, por lo que pide a la autoridad competente que inspeccione el área y le dé una solución al problema. “Estos alambres
no sólo representan un peligro para los peatones, sino también para los niños que juegan en las aceras, ya que podrían caer dentro del pozo pluvial debido a la tapa deteriorada”, dijo la entrevistada. Además del problema en la calle 14 con 17, los residentes señalaron que hay otras áreas que requieren urgente mantenimiento, como el recolector en la vía 16 con 19, que también presenta condiciones peligrosas. (Santos Pool)
Aldo Canul Chan y María de los Ángeles Euán Bote unieron sus vidas.
Pech Chan y Joel Alberto Tun Puch, ganadores de la contienda, recibieron un bono de mil 500 pesos en efectivo. (POR ESTO!)
ACANCEH, Yucatán.- Yenifer Yuliana Pech Chan y Joel Alberto Tun Puch, resultaron ganadores del concurso Chica y Chico ABC, que el grupo apostólico Adolescentes en Busca de Cristo (ABC) llevó a cabo en la cancha de la iglesia de la Natividad. Fue anoche cuando se realizó el evento, que como cada año la
CANICAB, Acanceh.- En los últimos días se ha reportado una ola de robos en la comisaría de Canicab, así lo dieron a conocer los lugareños, quienes señalaron que los electrodomésticos, motos, baterías de coches, tubos y material de construcción son los favoritos de los ladrones.
Según con los pobladores, en los últimos días han estado entrando a las viviendas, puestos y comercios, dejándolos vacíos en ocasiones.
“Lo peor del caso es que los residentes de la comisaría son los mismos rateros”, afirmaron.
Miguel N. comentó que ayer por la tarde, cuando acudió a su comercio ubicado en la carretera principal, se percató de que el candado del establecimiento estaba dañado y le faltaban algunas sillas de plástico.
“Esos asientos podrán no ser nuevos, pero me sirven para po-
congregación juvenil católica ejecuta con la finalidad de entretener y divertir a sus integrantes, pues señalaron que no sólo con temas de reflexión y oración se pueden acercar a Dios, sino también conviviendo sanamente e intercambiando experiencias únicas. De acuerdo con la coordinadora de ABC, Paola de la Candelaria
May Tun, en el certamen participaron cuatro jóvenes: Yenifer Yuliana Pech Chan, Joselín Guadalupe Cahúm Díaz, Joan Snayder Mex Hoíl y Joel Alberto Tun Puch. Y en él resultaron ganadores Pech Chan y Tun Puch, quienes recibieron un bono de mil 500 pesos y el nombramiento de Chica y Chico ABC 2024.
Asimismo, se reveló que este tipo de actividades también tienen un propósito de recaudación de fondos, para el costeo de gastos que se generan debido a la realización de otros eventos.
“Fuera del pueblo llevamos a cabo actividades que requieren el traslado de nuestros muchachos”, enfatizó May Tun.
(Carlos Chan Toloza)
Pobladores revelaron que los mismos vecinos solapan a los involucrados por temor a las consecuencias.
der realizar mis actividades del negocio”, informó.
Por su parte, Maribel N., otra de las víctimas, recordó que hace unos días le fue robada su moto, y aunque afortunadamente la pudo recuperar, se bolsearon la batería y cablería.
“Hay vecinos que aseguraron que los ladrones son de aquí, lo que es una pena porque se están llevando los bienes que con mucho esfuerzo se adquieren”, aseveró.
Asimismo, Alejandra N, pobladora, afirmó que muchos de la comisaría saben quiénes son, pero
les da miedo interponer su denuncia por temor a las consecuencias.
“Si continuamos callados, los robos seguirán. Hay que ponernos de acuerdo para denunciar, porque esto tiene que acabar, ya estamos fastidiados”, mencionó.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.Las inundaciones en los patios debido a las fuertes lluvias son aprovechadas por los niños y adolescentes, quienes la utilizan para jugar al barquito
Ayer, la más reciente precipitación que cayó en el pueblo dejó numerosas calles encharcadas, así como algunos patios de viviendas, ubicadas en las periferias y zonas bajas de la localidad.
Este aguacero que comenzó cerca de las 17:00 horas, llegó acompañado de intensos vientos y cesó temporalmente una hora después. Sin embargo, a las 19:00 horas volvió y se prolongó hasta la noche.
Aunque dejó inundaciones con una altura considerable por doquier, los pequeños aprovecharon para divertirse, como algunos de las viviendas de Santa Ana, quienes abordaron una pequeña lancha de plástico para navegar sobre los anegamientos.
Entre las calles donde se acumuló el agua figuran la 23 con 22, que se encuentra frente al Palacio Municipal, así como la 20 entre 27 y 25, cerca de un conocido hotel.
(Carlos Chan Toloza)
La vía 20 entre 27 y 25 es una de las más afectadas.
Pese a que ayer se tenía contemplada la última corrida, palqueros desarmaron la
Desde temprano se quitaron los troncos, tablas y láminas, pues las precipitaciones de días anteriores desanimaron a los habitan tes.
SEYÉ, Yucatán.- Aunque ayer se tenía programada la última corrida de toros en la colonia San Antonio de Padua, donde se efectuaba la fiesta patronal dedicada a la sagrada imagen, de forma imprevista los encargados y dueños de los palcos comenzaron a desarmar el coso taurino, por lo que se dieron por terminados los festejos este año.
Entre asombro y extrañeza de algunos vecinos, los palqueros arribaron desde temprano al campo deportivo de la citada colonia y empezaron a desamarrar los troncos, tablas y láminas; acto que
se dio a conocer entre las demás personas que más tarde llegaron a continuar con el desarme.
Se corrió la noticia entre los vecinos que los palqueros estuvieron inconformes por la organización de los eventos taurinos de este año, dado que prácticamente sólo se efectuaron dos corridas, el jueves 13 y viernes 14 de este mes, puesto que durante los dos fines de semana anteriores se suspendieron las actividades a causa de las constantes lluvias.
Y es que aunque se tenían programadas las octavas de la feria para el fin de semana pasado, las
precipitaciones no permitieron que se realizaran las corridas de toros, tanto para el sábado como para el domingo, lo que generó descontento entre los vecinos de la colonia, así como entre los palqueros.
De hecho, antier estaba programada una competencia de caballitos de cartón, pero los constantes chubascos fraguaron dicha actividad. A pesar de ello, por la noche se metieron algunos ganados al ruedo, a pesar de que no se prendieron las luces del campo y por la noche se organizó un baile popular.
Ayer por la mañana cuando los
primeros palqueros iniciaron con el desarmado de la estructura y después del mediodía se observó un mayor avance de estos trabajos. Algunos pobladores recordaron lo que pasó en la fiesta tradicional de agosto del 2023, cuando para las octavas también se desarmó el coso taurino por descontento.
“Se acabó la fiesta, hay que entender que las condiciones del clima tampoco jugaron a favor de la organización, porque se inundó el tablado. Tenemos que esperar hasta el siguiente año a ver cómo nos va”, comentó Pedro Pech, vecino. (Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Para que los tianguistas puedan tener mejores espacios para vender los jueves y domingos, esta semana concluyeron los trabajos de construcción de banquetas en los alrededores de la iglesia de San Bartolomé Apóstol, así como en la calle de entrada al templo. Se espera que estos espacios sean utilizados el próximo jueves, cuando los tianguistas arriben a la población y se instalen en esa zona. Los trabajos se efectuaron durante semanas atrás, cuando alarifes prepararon el material y edificaron las banquetas y espacios dedicados para el tianguis. Los vecinos que han cruzado por el lugar comentaron que la construcción de banquetas y una especie de terraza en esa zona ya eran necesarias, dado que cuando llovía demasiado o había mucho viento ese
espacio se inundaba o generaba polvo, lo que representaba un problema para propios y extraños. Con esta infraestructura, también se tendrá una mejor movilidad peatonal por esa área, que suele ser de las más concurridas los fines de semana, por lo general después de las celebraciones litúrgicas de la mañana, mediodía y por la noche.
La explanada también servirá para actividades religiosas que organicen las autoridades eclesiásticas, así como para eventos culturales o musicales que promueva la Dirección de Cultura. “Hacían falta las banquetas la verdad, así se podrá tener un mejor andar de la gente, ahorita con la temporada de lluvias se necesita”, afirmó Trinidad Canté, vecina del municipio. (Enrique Chan)
TAHMEK, Yucatán.Emoción y optimismo se siente en las aulas de las escuelas de nivel básico en el Lugar del abrazo fuerte , pues los estudiantes y maestros arrancaron prácticamente con las últimas dos semanas de clases, antes de finalizar con el actual curso escolar 2023-2024 el próximo 9 de julio, de acuerdo con el calendario que rigen las autoridades educativas.
La escuela primaria Margarita Maza de Juárez organizó ayer por la mañana un tianguis lúdico, a cargo de los alumnos de quinto grado, quienes participaron en juegos de destreza, lógica y matemáticas con la finalidad de fomentar el autoaprendizaje, por lo que se divirtieron con mucha emoción.
Con la ayuda de los profesores, los estudiantes participaron en las dinámicas, tales como sopa de letras, escaleras y serpientes, dominó, crucigramas y lotería, entre otros, como parte de las últimas actividades que se tienen en la recta final del período de clases.
Niños y niñas se mostraron contentos con esta actividad, pues se rompió un poco con la rutina de clases de todos los días dentro del aula. Cabe mencionar que a la par de estas acciones, en las otras escuelas preescolares, primarias y la secundaria estatal No. 71 Antonio Betancourt Pérez ya se comenzaron a organizar los festivales de fin de curso, la entrega de calificaciones y las graduaciones para las siguientes semanas. (Enrique Chan)
Estudiantes de la carrera Técnico en Administración presentaron proyectos innovadores en los stands
HOCABÁ, Yucatán.- La mañana de ayer, la cancha municipal de esta villa se llenó de entusiasmo y creatividad con la celebración de la Tercera Feria de Emprendimiento. Los protagonistas del evento fueron los estudiantes de sexto semestre de la carrera Técnico en Administración del Emprendimiento del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 283 (CBTA), quienes presentaron sus innovadores proyectos en coloridos stands
Desde las 9:00 hasta las 13:00 horas, los asistentes pudieron disfrutar de una amplia variedad de productos y servicios ideados por los jóvenes emprendedores. La feria se convirtió en un punto de encuentro para la comunidad, donde se mezclaron el talento, la visión empresarial y el espíritu de superación. El evento fue organizado y supervisado por la ingeniera Dianely Lara Cachón, docente del CBTA No. 283, quien se encargó de guiar y motivar a los estudiantes durante todo el proceso de preparación. Su dedicación y esfuerzo fueron cruciales para el éxito de la feria.
Uno de los proyectos presentados que destacó fue Sueño Cremoso , que cautivó a los jueces y al público con su propuesta innovadora y bien ejecutada.
Esta iniciativa, integrada por los estudiantes Manuela Chim, Yaretzi Canché, Francisco Cohuo, Citlaly Más y Yahir Pool, logró alzarse con el primer lugar. Sueño Cremoso presentó una
línea de helados artesanales con sabores únicos y una estrategia de mercado bien definida, que no sólo deleitó el paladar de los asistentes, sino también demostró un claro potencial de crecimiento en el mercado local.
El evento concluyó con una emotiva ceremonia de entrega de reconocimientos y premios, donde se destacó la dedicación y el esfuerzo de todos los equipos participantes. La premiación no sólo fue una distinción a la creatividad y al trabajo duro, sino también un impulso para que estos jóvenes continúen desarrollando sus habilidades empresariales y aspiren a convertirse en futuros líderes del sector.
La ingeniera Dianely Lara Cachón expresó su orgullo por el desempeño de sus estudiantes y subrayó la importancia de este tipo de eventos para el desarrollo profesional y personal de los jóvenes.
“Eventos como la Feria de Emprendimiento no sólo fomentan la creatividad y la innovación, sino que también les brindan a los estudiantes una plataforma para poner en práctica sus conocimientos y enfrentarse a los retos del mundo real”, comentó.
Esta comunidad recibió con gran entusiasmo la Tercera Feria de Emprendimiento, que ya se ha convertido en una tradición esperada cada año. Los asistentes pudieron apreciar el talento y la dedicación de los estudiantes, así como las posibilidades de impacto positivo que estos nuevos empren-
dedores pueden traer a la región. El éxito de Sueño Cremoso y de los demás proyectos presentados es un testimonio del trabajo colaborativo y del espíritu audaz que se fomenta en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario. Sin duda, esta experiencia será un valioso punto de partida para los estudiantes en su camino hacia el éxito profesional y personal. La Feria de Emprendimiento del CBTA No. 283 sigue demostrando ser una incubadora de talento y una fuente de inspiración para toda la población.
(Iván de Jesús May Cen)
QUINTANA ROO, Yucatán.- Se impartió un curso sobre derechos humanos a elementos de Seguridad Pública Municipal, esto fue dado por especialistas de la Comisión de Derechos Humanos en Yucatán. El municipio fue sede de dicho evento, en el cual acudió también el personal de seguridad de las localidades vecinas de Tunkás y Cenotillo. Durante la jornada se brindó una serie de cursos y capacitaciones sobre la materia, buscando con esto la prevención y la creación de la conciencia sobre el trato hacia a las personas por parte de los uniformados de la población.
Al finalizar estas charlas, todos los integrantes de las tres corporaciones locales recibieron su reconocimiento y diploma, que acreditó la formación adquirida; asimismo,
los agentes, compartieron sus impresiones sobre los temas que se impartieron, destacando puntos importantes que se retomaron Cabe destacar que los elementos de las direcciones de Seguridad Pública y Tránsito de los tres municipios recibieron formación en los temas: Derechos Humanos Básicos y Sistema Penal Acusatorio, Funciones Policiales y Derechos Humanos de los detenidos y, por último, Condiciones en cárceles públicas.
Este taller fue brindado por la Delegación de la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey), con sede en la ciudad vecina de Valladolid. Por lo tanto, al finalizar las actividades se hizo la entrega de reconocimientos en el domo del municipio de Quintana Roo, que estuvo a cargo de la
coordinadora de Capacitación de la Codhey, Minerva Santos Poot. “Queremos más funcionarios de seguridad pública con la sensibilidad necesaria para dar un trato digno y justo a todos. El propósito de la institución es señalar, precisar, y formar hombres y mujeres con mayor conocimiento de efectos y causas de sus actos. Necesitamos crear policías y oficiales a la altura de las circunstancias que vivimos en las comunidades yucatecas”, dijo. Los cursos se desarrollaron en los salones de la secundaria Manuel Alcalá Marín, que se ubica a escasos metros del Palacio Municipal, mientras que el evento de entrega de constancias y diplomas se efectuó en el domo que se ubica a espaldas de la sede del ayuntamiento. (José Iván Borges Castillo)
SANAHCAT, Yucatán.- A sólo mes y medio para que se efectúe la fiesta tradicional, se llevó a cabo una junta con los palqueros y asociados acerca de la realización de la jornada taurina, que se sumará como un factor importante a las celebraciones anuales.
Durante la asamblea con los miembros del ayuntamiento se acordaron detalles de la fiesta brava, que tendrá lugar nuevamente como parte del festejo popular, lo que ha dado las condiciones propicias para que la dicha celebración que se inaugure en los primeros días de agosto, cuando ya se tendrán definidas las fechas y actividades principales, como la vaquería y la feria, a fin de que puedan desarrollarse sin contratiempos, al igual que se expida con anticipación el cartel de la invitación que capte la atención de los pobladores y visitantes.
Por parte de la parroquia, se señaló que la imagen de la Virgen de la Asunción será bajada de su altar y presidirá el novenario y los gremios en su honor, dado que este año se retomará la fiesta tradicional del municipio.
Los palqueros, cuya labor consiste en la elaboración del ruedo o tablado artesanal donde se harán las dinámicas festivas, en esta primera junta accedieron a firmar los acuerdos planteados y ofrecer sus opiniones sobre la organización.
Numerosos habitantes indicaron que la noticia de la celebración fue oportuna y de gran ayuda para que se conserven las tradiciones de la comunidad, puesto que con antelación se emprendió la gestión adecuada de la actividad, lo que aumentará las probabilidades de que se obtenga una buena derrama económica para el comercio local por parte de los vecinos y paseantes.
Al respecto, el lugareño Francisco Cetz expresó: “Qué bueno que se ha llegado a un buen pacto con los palqueros, que son los responsables de armar el coso taurino para que la festividad tenga el lucimiento propio de una fiesta comunitaria; es una buena noticia que la mayoría de los pobladores está esperando para salir y animarse; así, con anticipación muchos podrán programarse para viajar y regresar al pueblo en los días especiales, tanto para la vaquería como para las demás dinámicas”.
La junta con los tabladores fue convocada por parte del ayuntamiento, con la finalidad de establecer los acuerdos necesarios ante la proximidad de la inauguración del novenario tradicional, al que se sumó desde hace décadas la fiesta popular. En la asamblea se planteó la po-
Se acordó que el día principal del festejo será el 15 de agosto. (J. Borges)
sibilidad de realizar la festividad tradicional, como marca la ancestral costumbre, en las vísperas del 15 de agosto, Día de la Virgen de la Asunción, cuando tendrá lugar la solemnidad en la iglesia principal y la feria ofrecerá la corrida de promesas, junto con otros actos muy propios de estas celebraciones.
En el aspecto religioso las actividades empezarán desde el 5 de agosto con la alborada y la bajada de la imagen de la patrona, dando comienzo al novenario, al cual se agregarán los gremios que tienen la responsabilidad de solemnizar cada uno de los rezos. Hasta el momento no se han dado a cono-
La comuna se comprometió con presentar la cartelera. (POR ESTO!)
cer otras actividades de devoción. Se pidió que para hacer formal la reunión se levantara un acta de la sección, por lo que todos los participantes firmaron el documento aprobatoriamente. Con este pacto, al ayuntamiento le corresponderá la preparación de un cronograma festivo que se unirá
a las actividades taurinas tradicionales; en tanto, la parroquia realizará su calendario de actos solemnes y religiosos, para lo cual existe una organización convenida entre ambas partes, a fin de ofrecer un programa variado y del gusto de toda la comunidad.
reúnen
VALLADOLID, Yucatán.-
El teatro José María Iturralde Traconis se convirtió en el escenario de una deslumbrante celebración de talento y cultura local. En una velada mágica que seguramente quedará grabada en la memoria de los asistentes, se llevó a cabo una singular muestra de danza, que no sólo desbordó creatividad, sino también un notable sentido de comunidad y orgullo regional.
El evento, organizado en el marco del programa Cultura para Todos, logró reunir a pequeños y grandes bailarines de los municipios de Kaua, Cuncunul, Temozón, Chichimilá y Dzitás, quienes mostraron sus habilidades en una serie de presentaciones que cautivaron y emocionaron al público.
La muestra dio inicio con una serie de singulares coreografías, incluyendo el popular Baile de las Cintas, una danza tradicional que destacó por su colorido espectáculo y la coordinación impecable en las jóvenes ejecutantes. El escenario se llenó de vida cuando los listones multicolores se entrelazaron en armonía, simbolizando unidad y cooperación, valores fundamentales en la cultura yucateca.
El programa continuó con otras presentaciones como los Aires del Mayab , pieza emblemática que transportó a los espectadores a las raíces más profundas del estado de Yucatán.
Los trajes tradicionales, los
movimientos elegantes y las melodías crearon una atmósfera nostálgica, llevando a todos en un viaje a través de la historia y el mestizaje de la región.
En un cambio de ritmo sorprendente, los talentosos danzantes también presentaron otros conocidos temas, destacando
La Bikina y Cancán , obras que añadieron un toque de picardía y energía al repertorio. Especialmente, el segundo número demostró la versatilidad y el amplio rango de capacidades de las alumnas, quienes fueron ovacionadas por la audiencia.
La diversidad de las danzas presentadas, desde la autenticidad folclórica hasta las vibrantes reinterpretaciones modernas, subrayó el compromiso del programa Cultura para Todos con la promoción del arte y la inclusión en distintas comunidades, dado que ese esfuerzo ha proporcionado una plataforma para que los jóvenes puedan brillar y compartir su amor por la danza con un público más amplio.
El teatro José María Iturralde Traconis vibró con cada paso, giro y sonrisa, convirtiéndose en un testigo mudo de la pasión y el entusiasmo de los bailarines participantes en la velada.
El éxito de la muestra no sólo radicó en la excelente ejecución de los números, sino también en el tejido social que pudo fortalecerse a través de estas iniciativas.
Familias enteras, maestros, amigos y autoridades locales se
congregaron para apoyar y celebrar el talento de las jovencitas , creando una noche de unión y alegría compartida.
El evento marcó un hito en la promoción cultural de la región, consolidándose como una tradición que celebra la identidad y la herencia yucateca.
A decir de los asistentes, la muestra de danza ofreció entretenimiento, al igual que logró una profunda conexión con las raíces y el espíritu colaborativo de los municipios participantes.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- La emoción del futbol local se vivió a flor de piel, pues los Venados lograron una resonante victoria de 5-2 sobre el Deportivo Cupul en los cuartos de final de la Liga Municipal de Tercera Fuerza, lo que pactó su clasificación a las semifinales.
Si duda, Enrique Rojas fue la estrella del encuentro, anotando cuatro de los cinco goles de su equipo. Sus disparos no sólo impulsaron a su escuadra hacia la victoria, sino también encendieron la pasión entre los aficionados.
Acompañando a Rojas en el marcador, Noé Castillo agregó el quinto punto para los Venados, consolidando la victoria y asegurando su lugar en las semis del torneo.
La actuación de Castillo y Rojas fue respaldada por una im-
presionante labor colaborativa y una estrategia orquestada por su entrenador, Félix Uitzil, pues su dirección experta y motivadora fue crucial en la preparación y ejecución del juego que llevó a los Venados a una victoria categórica.
Por el lado de Deportivo Cupul, Andy Hoil y Gerardo Tec consiguieron anotar sendos goles que mantuvieron viva la esperanza del equipo por momentos; sin embargo, sus esfuerzos no fueron suficientes para contrarrestar la ofensiva imparable de sus oponentes. Los disparos de Hoil y Tec demostraron la capacidad de lucha y la calidad del Deportivo Cupul, aunque finalmente fueron superados por un rival enérgico y bien preparado.
La victoria de los Venados fue particularmente notable conside-
rando su posición en la tabla general, pues llegaron a este enfrentamiento como el sexto clasificado, y eliminaron a Deportivo Cupul, que ostentaba la tercera posición. Este resultado subrayó la naturaleza impredecible del futbol y la capacidad de cualquier equipo para triunfar en un momento crucial. Con esta victoria, los Venados avanzaron a las semifinales con una renovada confianza y un claro mensaje para sus futuros oponentes: están listos para darlo todo en la búsqueda del campeonato.
El camino hacia la final promete ser electrizante y los Venados han mostrado que tienen el talento y la determinación necesarios para enfrentarse a cualquier desafío que se les presente.
(Alfredo Osorio Aguilar)
CUNCUNUL, Yucatán.- Con una noche llena de mucha fe y devoción y como parte de las celebraciones tradicionales del pueblo, se llevó a cabo una magna vaquería en honor al santo patrono San Juan Bautista en la localidad.
Los jaraneros zapateaban al compás de la orquesta yucateca y portaban los trajes regionales; además de la alegría de los asistentes que disfrutaron esta jornada, es como comenzó una edición más de la fiesta patronal, en la que fueron coronadas la reina de la feria, Judith Guadalupe Salazar Gutiérrez, y la embajadora de los festejos, Carely Alejandra Ac Castro, quienes llevaron consigo el reflejo espléndido de la devoción y la algarabía de vivir las tradiciones de este municipio.
En su mensaje la alcaldesa de esta cabecera municipal, Tila Rosado Chalas, resaltó la importancia de preservar y promover nuestras costumbres y tradiciones, siendo esto un elemento que enriquece a cada localidad con su historia.
De la misma manera, agradeció a todos los colaboradores del ayuntamiento que hicieron posible la organización de este importante evento, así como a los diferentes grupos mestizos que acudieron para dar un mayor realce a este acto festivo.
La noche se engalanó de manera espectacular con las diferentes piezas musicales durante la jarana, la cual fue amenizada por las or-
PETO, Yucatán.- Luego de las quejas de varios habitantes, iniciaron las reparaciones de las alcantarillas de diferentes partes del municipio.
Hace unos días vecinos de las diversas colonias reportaron que en algunos tramos de la villa el agua alcanzó varios centímetros de altura, al grado de tener que cerrar la calle para evitar que ocurriera algún accidente en el tramo.
La semana comenzó con las labores por parte del personal de la comuna que atendió los diferentes drenajes pluviales como en la arteria de la 29 con 36, la cual fue reportada hace días por los habitantes, porque estaba muy anegada.
Sobre dicho tramo quedaron varados diferentes mototaxistas y para evitar que la situación empeore tuvieron que cerrar la calle para no registrar algún accidente en el tramo. Una situación similar se presentó en la arteria de la 28
En la festividad patronal fueron coronadas la reina de la feria, Judith Salazar, y la embajadora Carely Ac.
questas yucatecas de Miguel Collí y Arturo González, que son reconocidas en toda la entidad por su invaluable aporte a la cultura. En el marco de la regia vaquería, también se llevó a cabo el tradicional concurso de jarana en el que participaron varios grupos mestizos que se apuntaron a dar del todo para
ganar los merecidos premios que fueron dispuestos para esta ocasión.
“Antes de llevarse a cabo dicho evento se realizó la siembra del ceibo, la cual representa las señales indiscutibles de la vitalidad y el compromiso de nuestras raíces, para mantenerlas vivas a través de los tiempos”, apuntó el
comité organizador. Por último, la señorita Judith Guadalupe Salazar Gutiérrez, reina de los festejos, extendió una cordial invitación a todas las comunidades vecinas para que visiten y se diviertan en el marco de los festejos patronales.
(Víctor Ku)
Luego de varias quejas por parte de los vecinos de diversas colonias se comenzaron a atender las alcantarillas.
con 38, donde el agua agarró cierta altura, dejando la vía intransitable. Por este hecho, algunos habitantes llamaron a la población a tomar sus precauciones en estos días de lluvia, dado que hay muchos baches, por lo que pidieron a los conductores manejar con cuidado.
El habitante Herbert Cano mencionó que como pobladores
debemos de ser conscientes y cuidarnos. “Es bueno que lleven a cabo estos trabajos en las alcantarillas porque si no cuando llueve se obstruyen”, señaló. El entrevistado añadió que en esta temporada de lluvias las calles del municipio se han visto afectadas por el agua, indicó que las tantas precipitaciones han comenzado
a causar diferentes desperfectos en los tramos carreteros. De igual manera, vecinos de la comunidad indicaron que en estos días de mal tiempo es mejor tomar sus precauciones para evitar sufrir algún percance, esperando que estos trabajos continúen para evitar las quejas de los pobladores. (Gaspar Ruiz)
TZUCACAB, Yucatán.Amantes de lo ajeno dejaron sin algunas pertenencias y dinero a un adulto mayor en la colonia San Esteban de la localidad. Feliciano Cuxim dio a conocer la desagradable situación, luego de que un caco se adueñó de sus ahorros que reunió a base de limosna y que le serviría para pagar una operación, ya que por su avanzada edad y la situación no puede laborar.
El hecho se registró en la calle 35 entre 44 y 46 de la colonia citada, según contó el abuelito, el ladrón cortó la malla de metal que protegía la ventana, por lo que logró entrar y se adueñó de las pocas cosas que tenía en su propiedad. Entre lo hurtado se encontraba la cantidad de 3 mil 500 pesos, una escopeta de doble cañón, una soguilla de oro y una de plata, lamentablemente, el dinero que se llevó le iba a servir para pagar su cirugía.
Señaló que identificó al caco, por lo que acudió a las instalaciones de la Policía Municipal para dar parte a los uniformados de lo acontecido en espera que se llevaran a cabo las diligencias correspondientes.
El anciano mencionó que padece de una hernia, por lo cuál lamentó que se registre este tipo de casos, ya que el poco efectivo lo recaudó con mucho trabajo y era para ayudarse a pagar sus tratamientos del padecimiento.
(Gaspar Ruiz)
Las actividades en honor al santo patrono de la localidad se realizaron en
TEKAX, Yucatán.- Este año, Tekax conmemoró de manera diferente la festividad de San Juan Bautista, patrono de la localidad, debido al cierre temporal de la iglesia. Las actividades religiosas fueron reubicadas al centro de convenciones Ricardo Palmerín, donde se llevaron a cabo pequeños eventos en honor al santo el pasado 24 de junio.
Una misa matutina el día de ayer, oficiada por el párroco Alfonso Rebolledo Alcocer, fue el centro de las celebraciones. Frente a una nutrida concurrencia de fieles, el párroco destacó la importancia de San Juan Bautista como patrono de la parroquia, describiendo su imagen tradicional y simbolismo religioso.
“San Juan Bautista es el patrono de nuestra parroquia. Su imagen corresponde a la representación tradicional, como un hombre de edad mediana, largo cabello y barba, vestido con pieles de camello y un manto rojo. Sostiene un libre sobre el que reposa un cordero, como alegoría de su misión profética de proclamar al mesías o Cordero Pascual”, detalló.
Durante la ceremonia, el párroco también hizo referencia al histórico retablo colonial que adornaba la iglesia en tiempos pasados, detallando su construcción y las transformaciones que
ha sufrido a lo largo de los años.
“Del retablo colonial que alguna vez engalanó la iglesia sabemos que contaba con nueve nichos, y que fue desmantelado en la década de 1880 para dar lugar a un ciprés, mismo que se perdió durante la revolución. El presente retablo es del año 1926, obra del escultor Francisco Mena Valdez, quien también lo decoró en 1941. Fue construido de madera y pintado imitando mármol, con detalles dorados en los capiteles de las columnas, las conchas de los nichos y los adornos al relieve”, explicó.
San Juan Bautista, cuya festividad se celebra anualmente el 24 de junio, es una figura central en la fe cristiana, reconocido por bautizar a Jesús, marcando el inicio de su ministerio público. Su vida ascética y su llamado al arrepentimiento han dejado una profunda huella en la historia religiosa.
“Juan siempre destacó la superioridad de Cristo. Después de mí viene uno que es más poderoso que yo, y no soy digno de desatar la correa de sus sandalias”, dijo.
Bautista también es recordado por su enfrentamiento con Herodes Antipas, criticando su matrimonio con Herodías, la esposa de su hermano. Esta denuncia llevó a su arresto y, finalmente, a su decapitación por orden de Herodes.
Los socorristas reflexionaron sobre la labor que hacen. (J. Tun)
La fiesta se postergó para el 28 de junio debido a las condiciones climáticas adversas.
La festividad en honor a San Juan Bautista incluyó diversas actividades como misas y una tradicional fiesta, que se reanudarán el próximo 28 de junio tras haber sido suspen-
didas temporalmente debido a las fuertes lluvias en la región. El legado de San Juan Bautista continúa inspirando a cristianos en todo el mundo, no solo por
su papel en preparar el camino para Jesús, sino también por su ejemplo de humildad, coraje y dedicación a la verdad. (Jaime Tun)
TEKAX, Yucatán.- Ayer se celebró el Día Internacional del Paramédico, y en el municipio de Tekax también se reconoció la loable labor de los socorristas de la Cruz Roja Mexicana local.
William Maas y sus compañeros socorristas celebraron este día en conjunto. “En el marco del Día del Socorrista reconocemos la vocación de servicio, la entrega, pero, sobre todo, tenemos un gran respeto por este trabajo. Salvar vidas es una acción que no
TEKAX, Yucatán.- Un accidente de tránsito se registró en la calle 43 entre 58 de la colonia San Francisco; el incidente fue protagonizado por un motocarro y un automóvil, resultando únicamente en daños materiales. Según los reportes, el conductor de un motocarro color café con número económico 903, identificado como Mauro Rodríguez Novelo, transitaba de Sur a Norte
por la calle 58. Al llegar a la intersección con la calle 43, no respetó la señal de alto y fue impactado por un automóvil Nissan Sentra, con placas UUX-938-K del Estado de Quintana Roo, conducido por Eduardo Carrillo, quien circulaba de Poniente a Oriente por la calle 43 y tenía el derecho de paso. El choque resultó en daños materiales para ambos vehículos,
que quedaron cerca de un poste. Afortunadamente, ninguno de los conductores sufrió lesiones. Autoridades municipales llegaron al lugar para documentar el incidente y facilitar un acuerdo entre los conductores, donde el presunto responsable se comprometió a cubrir los daños ocasionados al automóvil.
(Jaime Tun)
se compara con nada”, reflexionó.
“Esta fecha no es una cualquiera, es reconocer a las personas que dejan todo para salir corriendo a prestar su servicio voluntario, que se separa de su familia para salvar gente que no conoce y nunca volverá a ver, que deja su comida caliente para acudir al llamado de auxilio, de aquel que no cobra un peso, sino que compra material con dinero de su bolsa para ayudar al prójimo”, puntualizó el paramédico.
En la Cruz Roja, delegación
Tekax, trabajan otros paramédicos, quienes día con día salen a la calle a salvar vidas, por lo que es importante agradecer a cada una de las personas que forman parte del cuerpo de paramédicos de la ciudad.
Los voluntarios están capacitados para curar heridas, realizar vendajes, estabilizar y otras medidas que aseguran que se pueda trasladar a las personas para recibir la atención médica necesaria.
(Jaime Tun)
PANABÁ, Yucatán.- Como marca la tradición, la vaquería abrió el telón de los festejos patronales en honor a San Pedro Apóstol en el municipio de Panabá. En esta gala regional, que se convirtió en una verdadera fi esta del pueblo, se llevó a cabo la coronación de Adaly Guadalupe Ávila Aranda como reina de la feria de junio 2024.
Previo a la coronación, como es costumbre, las autoridades municipales acudieron a buscar a su hogar a la reina electa para desarrollar un recorrido por varias calles hasta llegar al centro de la población. Posteriormente, el alcalde, Omar Mena Narváez, y la presidenta del DIF municipal, Melissa Villanueva Solís, colocaron la tiara a la nueva embajadora, quien manifestó sentirse muy orgullosa de representar a la comunidad e invitó a los habitantes, así como a los visitantes, a continuar preservando las tradiciones y costumbres que le dan vida a la cultura del pueblo, solicitando que nunca se olviden de las raíces que les dejaron como legado sus antepasados.
Miles de personas del municipio y de localidades circunvecinas se dieron cita en esta celebración llena de algarabía, júbilo y ritmos jaraneros, así como de ballets folclóricos.
Jaraneros procedentes de municipios vecinos y del estado de Quintana Roo abarrotaron la pista de baile para disfrutar de esta fi esta regional. Incluso portaban
con garbo el traje regional de coloridos matices que impregnaban una bella estampa de nuestra cultura yucateca; la ambientación estuvo a cargo de la orquesta jaranera de Miguel Collí, El Virrey de las grandes vaquerías , quien deleitó a los presentes con su am-
EVENTO
21:00
Horas empezó la actividad y concluyó cuando estaba cerca de amanecer.
plio repertorio de jaranas.
La vaquería inició a las 21:00 horas y culminó cerca de amanecer. Se observó que los bailadores abarrotaron de principio a fin la pista y se divirtieron hasta el cansancio con sus mejores pasos.
La gente evidenció su entusiasmo y alegría en todo momento, mientras que la mayoría bailaba los demás admiraban a los máximos exponentes de la jarana, que acostumbran acudir a las vaquerías que se organizan en cada feria del estado.
En cada serie musical, mestizos cosechaban aplausos y ovaciones del público, que se conglomeró para apreciar sus pasos, a los que les imprimían lo mejor de la jarana yucateca.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- La iglesia de San Pedro Apóstol fue sede del Encuentro Comunitario Parroquial 2024, donde la feligresía se reencontró como un solo pueblo en el marco de las fiestas del santo patrono que lleva su nombre y para darle gracias a Dios por todas las bendiciones que les ha dado a lo largo de los años. Fue un llamado a la unidad para reavivar el ánimo de los fieles y tuvo el objetivo de que también se pidiera a San Pedro Apóstol que derrame sus bendiciones sobre todas estas poblaciones que conforman la comunidad católica de este municipio. Previo a la celebración litúrgica se realizó la recepción de imágenes de los patronos de cada centro pastoral que se dio cita en
este templo religioso, incluyendo tanto a los de la cabecera como a los de las comisarías de Río Lagartos, San Felipe, Coloradas, Loché, San Juan del Río, Yalsihón, San Francisco, Chan San Antonio, X Panhatoro, Xkalax Yoahactún, Santa Clara, Nuevo Ejido y Dzonot Carretero, los cuales pertenecen a esta comunidad religiosa. La misa fue oficiada por el párroco, Valentín Uitzil Yam, quien concelebró con el vicario Ricardo Cen May. En su mensaje expuso que la parroquia es una comunidad especial donde se forja la pertenencia y la identidad, haciendo hincapié en el Evangelio.
Hizo énfasis en que a veces las tormentas espirituales son necesarias, pero viéndolas del lado posi-
tivo podemos encontrar la gracia y la bondad para que podamos crecer y madurar con ellas. Enfatizó la importancia de identificarse como Iglesia y parte del territorio religioso que abarca incluso las comunidades rurales para hacerle sentir a toda la parroquia que caminan juntos y que es una actividad que recuerda que están unidos al patronato de San Pedro Apóstol.
También mencionó que es para concientizar a toda la parroquia que pertenece a la sede, que es Panabá, y que todos en conjunto tienen ese vínculo, aunado a que es parte de las acciones pastorales para ir rescatando estas actividades que los convocan y los ayudan a sentirse como comunidad.
TIZIMÍN, Yucatán.- Con una carrera atlética inició el X Evento Nacional Cultural y Deportivo de la Sección 61 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), prenacional Zona Sur. En la inauguración fueron premiados los tres primeros lugares que ganaron la competencia y que pasaron a la nacional.
La bienvenida al décimo evento estuvo a cargo del director del plantel Baltasar Martín Loría Avilés, quien dijo que el objetivo principal de este magno evento es la de fomentar la sana convivencia y fraternal competencia entre los trabajadores de los institutos tecnológicos.
La ceremonia de inauguración comenzó con los honores a nuestro Lábaro Patrio ante la presencia de deportistas de los tecnológicos de los estados de Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, en las disciplinas ajedrez, atletismo, futbol, beisbol, softbol, basquetbol y voleibol en ambas ramas.
El acto se llevó al cabo en el Instituto Tecnológico Nacional de México campus Tizimín y estuvo a cargo del profesor Armando Ávalos Arceo, secretario de Asuntos Laborales, de la Sección 61 del SNTE, quien acudió en representación del docente Carlos Arturo Méndez Chaparro, secretario general de la misma sección, quien emitió un mensaje respecto a este encuentro.
TIZIMÍN, Yucatán.- Un total de 24 estudiantes de la Unidad Multidisciplinaria Tizimín (UMT) recibió sus cartas de pasante que acreditan la terminación de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
En su mensaje, la directora de la Facultad de Enfermería de la UADY, Dallany Tun González, encomendó a los egresados de esta XXI generación la tarea de servir a la humanidad con la conciencia y el convencimiento de que tendrán en sus manos y a su cuidado la vida de otros.
“En la Facultad de Enfermería estamos plenamente convencidos que han recibido una buena preparación y que harán un excelente papel como prestadores de servicio social y posteriormente integrarse al mercado laboral”, señaló.
Tun González externó sus feli-
La ceremonia de inauguración comenzó con los honores a nuestro Lábaro Patrio en el TecNM.
La exposición de motivos estuvo a cargo del doctor Valentín Cárdenas Medina, secretario sindical de la Delegación D-V120 y de entrega de reconocimientos a las autoridades.
La toma de protesta estuvo a cargo del profesor Mario Jor- ge Ávila Quijano, secretario de Organización, Comunicación y
Vinculación, seguidamente se entregaron preseas al alcalde Pedro Francisco Couoh Suaste, lo cual fue recibido por el maestro José Mezo Gastelum regidor del ayuntamiento, al igual se le hizo entrega del merecido reconocimiento al director del plantel Loría Avilés. Para cerrar esta ceremonia se otorgaron medallas a los tres pri-
meros lugares en cada categoría de carrera de atletismo de 5 mil metros.
A lo largo de la semana, en los diferentes campos y unidades deportivas de la localidad se llevarán a cabo encuentros de 8:00 a 14:00 horas. La clausura será el día 28 de junio del presente año en dicha casa de estudios.
(Efraín Valencia)
citaciones y reconoció el esfuerzo, trabajo y dedicación de los graduados y su afán de prepararse como profesionales de la enfermería: “Que con su trabajo y labor contribuyan al desarrollo de nuestra sociedad, que en cada decisión personal y profesional la luz, la ciencia y la verdad los acompañe”. Al hacer uso de la palabra, la directora general de Desarrollo Académico de la UADY, Marcela
Zamudio Maya, extendió las felicitaciones a la planta docente por su dedicación y compromiso. En un breve mensaje, el presidente municipal de Tizimín, Pedro Couoh Suaste, motivó a los graduados a que con fe y perseverancia continúen su siguiente etapa de formación profesional.
El momento más significativo de la ceremonia fue el tradicional Paso de la luz donde de manera
individual desfilaron. Posteriormente, se reconoció el esfuerzo y dedicación de Luis David Méndez Rajón, Abigail Utrera y Denisse Ceme Pat, por haber obtenido los mejores promedios de esta generación. En el acto también estuvo Sandy Beatriz Canché Méndez, jefa del departamento de Enfermería del Hospital General San Carlos (Redacción POR ESTO!)
RÍO LAGARTOS, Tizimín.- Tremendo susto se llevaron dos madres de familia del puerto, ya que sus hijas se quitaron temprano de sus casas a bordo de un taxi para llegar a la escuela en el municipio de Tizimín; sin embargo, no se presentaron y los padres pensaron que las habían secuestrado, por lo que pidieron apoyo a la Policía Municipal, pero más tarde fueron ubicadas en la colonia Santo Domingo Ante este hecho se montó un operativo de búsqueda para ubicar a las dos menores no sin antes entrevistar a las mamás, quienes estaban desesperadas, ya que habían pensado que sus hijas fueron víctimas de algún secuestro. Las jefas de familia Y.G.A.R., de 37 años, con domicilio en la calle 10 sin número del puerto de Río Lagartos y C.Y.G.M., de 40 años, con dirección en la misma arteria, manifestaron que a las 7:00 horas, sus hijas M.G.A. A., de 13 años y D.G.A.G., de 14 años, no ingresaron a la escuela y que abordaron un taxi para dirigirse hacia Tizimín, por lo que no sabían nada de ellas. A las 14:00 horas por vía telefónica se comunicó a la base policiaca una de las madres Y. G. A.R., indicando que ya ubicaron a las menores en una de las colonias populares de esta ciudad, los elementos de la policía se trasladaron a la calle 44 con 65 de la colonia Santo Domingo (Efraín Valencia)
Se montó un operativo de
SUCOPO, Tizimín.- Los habitantes de la comisaría festejaron a lo grande a San Juan en su día, una celebración arraigada en la región que se lleva haciendo hace más de 50 años. En esta ocasión, se desarrolló una emotiva ofrenda de pétalos de flores y luego ocho valientes jóvenes se lanzaron a las aguas frescas del cenote Siete Bocas, para participar en el tradicional baño en honor al santo.
La jornada comenzó con una solemne misa oficiada por el párroco Fermín Rigoberto Nah Chi, quien bendijo la imagen de San Juan. Luego se realizó una procesión encabezada por la reina de la Feria de Suco- po, Camila de los Ángeles Canché, y la organizadora del evento, Loyre Almeida Ruiz Guerrero, acompañados por la comisaria municipal Kathia Valle, que se dirigió hacia la dolina Siete Bocas, donde la comunidad esperaba la llegada del santo. Allí se erigió un altar para la ofrenda del tradicional pozole, seguido por el ritual de lanzamiento de flores al cenote por mujeres ataviadas con trajes típicos de la región.
El momento culminante del ritual fue el baño ceremonial, iniciado valientemente por Raúl Valle, seguido por Salvador Rosado, Gerardo, David Mora, Jesús y otros jóvenes que se sumaron al acto con gran entusiasmo.
El profesor Mario Armando Cupul Rosado destacó la importancia de San Juan como santo de las aguas y la fertilidad, cuyo culto se ha transmitido a través de generaciones en Sucopo, asociado históricamente con las siembras y cosechas entre los antepasados mayas.
El baño ritual en el cenote Siete Bocas, considerado sagrado por la comunidad, se suspendió durante cuatro décadas hasta su reinstauración en 2014, gracias a los esfuerzos
de Guerrero Arjona, alias Aleco, y el comisario Lino A. Rosado Gil.
En torno a este día existen creencias como la de azotar los árboles que no dan frutos y el uso de hojas de nabanché para bañarse. Además, se piensa que sumergirse en el cenote brinda fortaleza, vigor y larga vida.
Asimismo, se contó con el apoyo del personal de Protección Civil municipal, que colocó una escalera para facilitar la salida de los jóvenes. Por último, los asistentes disfrutaron de tacos de lechón al horno.
En esta edición, la participación de ocho personas marca un modesto regreso al evento tras registros más altos en años anteriores. En el 2021 participaron 16 personas; en 2022, 27 pobladores; y en el 2023, ocho habitantes.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Las hojas de nabanché, que se utilizan para el tradicional baño de San Juan, se hicieron presentes comercializándose en el mercado municipal.
Según las creencias que se mantienen vivas, sirven para curar o prevenir enfermedades en la piel, sobre todo para evitar el sarpullido (erupciones cutáneas que, por lo general, se dan en tiempos de calor).
Aunque esta tradición se va perdiendo, María Tuz Couoh, quien oferta estas hojas, cumplió como cada año con llevarlas a su área de venta, a conciencia de que tiene demanda en este día, pues varios padres de familia bañan con ellas a sus pequeños para evitar que se les presenten dichos padecimientos. Compartió que ofrece el nabanché en bolsitas que tienen un costo de 20 pesos. Externó que las hojas tienen un olor peculiar y deben ser mastrujadas dentro de una cubeta o una bañadera llena de agua y dejarlas remojadas por lo menos una
TIZIMÍN, Yucatán.- Tras mejorar parcialmente las condiciones del clima con la ausencia de lluvias que se hacían presentes en días anteriores, inició el proceso de bacheo en las principales y más transitadas calles de la ciudad, como respuesta a las constantes precipitaciones pluviales que generaron innumerables oquedades y dañaron severamente los tramos viales de las diferentes zonas de la localidad.
hora bajo los rayos del Sol para después sumergirse con ellas.
Añadió que resulta verídico y que sana los problemas de la piel, sobre todo el sarpullido que muchos niños presentan por exponerse en demasía al Astro Rey; incluso mencionó que se observa curioso cómo las hojitas se pegan en el cuerpo de la persona, aunque no es tan necesario cubrirse de ellas porque el agua ha absorbido sus propiedades medicinales que aliviarán sus males cutáneos.
La modernidad va desplazando estas creencias, ya que en este día solamente ella acudió a comercializar dicha planta, señalando que no perderá esa costumbre que le heredaron sus padres y abuelos a sabiendas de que alguna persona necesitará o estará en busca del nabanché en este día de San Juan, por lo que alguien debe dotarlos de su requerimiento para que la tradición se mantenga viva. (Luis Manuel Pech Sánchez)
Estos trabajos iniciaron a las 7:00 horas en la vía 48 desde sus cruzamientos de la 45 hasta llegar a la 51. El personal de bacheo en primera instancia se ocupó de retirar el agua y el polvo que se encontraba en dichos sitios para que la emulsión que aplicaran para este fin pudiera cumplir con su cometido. Alonzo Campos Mena, titular de la Dirección de Imagen municipal, se encargó de la supervisión de estas acciones y expuso que la mayoría de las calles de la ciudad está plagada de hoyancos, porque lamentablemente tienen un vencimiento. Agregó que mientras llovía no podían desarrollar estas labores porque sería trabajo y esfuerzo tirado a la basura, contemplando que cada metro cúbico de bacheo tiene un costo estimado de 6 mil pesos; 3 mil pesos del asfalto y 3 mil de la emulsión. Y para que sean efectivos tienen que contar con un tiempo considerable de secado de aproximadamente tres a cuatro horas porque como es a base de agua, esta debe evaporarse para que pegue bien.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
KULUBÁ, Tizimín.- El sitio arqueológico de Kulubá se encuentra en el abandono, ya que además de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia retiró a sus especialistas hace cuatro años, el museo luce abandonado y no hay indicios del destino de las piezas arqueológicas que resguardaba.
“El problema, aseguró el poblador Rosendo Cauich, es que el lugar está expuesto a los saqueadores, muchos de los cuales vienen en busca de piedras porque en el lugar no hay vigilancia, ya que mucho antes de la pandemia los trabajos de restauración se suspendieron y hasta la fecha no hay algún avance”.
Supuso que pudieron ser estos mismos saqueadores los que se robaron las piezas que resguardaba el museo abandonado, ubicado en un rancho frente a la entrada del sitio prehispánico. “No se sabe el destino de estas piezas, aseguró.
Este museo rural, una palapa antigua en donde había una bitácora en la que se llevaba el control de los visitantes, guardaba varias piezas de piedras pertenecientes a las ruinas arqueológicas, varias enteras y otras cuarteadas.
Hasta el año 2020, las piezas y este pequeño museo estaban en pie, pero durante la pandemia todo quedo abandonado.
Recordó que en el año 2018 se realizó la firma del convenio del Programa de aprovechamiento de los sitios arqueológicos para el impulso del desarrollo turístico social y cultural en beneficio de los pueblos indígenas del Oriente de Yucatán, sin embargo las ruinas arqueológicas de Kulubá siguen olvidadas, aseguró Agustín Mex, otro campesino que se gana la vida en los ranchos de estos lugares.
Ambos lugareños aseguraron que cuando se anunció el rescate del sitio se ilusionaron, ya que sería para impulsar el turismo y conectaría varias zonas arqueológicas, lo que daría empleo a varias familias de las comunidades cercanas como Emannuel y los ejidos de San Luis Tzutuk y San Pedro Juárez, pero hasta la fecha todo sigue igual.
En el año 2022, en los trabajos de recuperación se confirmó la existencia de un palacio al Oriente de la plaza principal del Grupo C, mediante la liberación y el recono-
cimiento del basamento, las escalinatas y una crujía con pilastras en la parte superior, que habría sido usada por la élite del lugar; esta voluminosa construcción mide aproximadamente 55 metros de largo por 15 de ancho y seis de altura.
Incluso, el entonces director del INAH-Yucatán, Arturo Chab Cárdenas, señaló que con este descubrimiento se daban por concluidas las investigaciones y en 2023 se abriría oficialmente al público, sería el número 18 en la entidad en tener esta categoría.
“Ahora, Kulubá tiene cinco palacios: de los Mascarones, de la U, Los Chenes y los recién descubiertos de los Pilares y de la Ocupación de los Itzáes”, abundó en su momento.
“Los trabajos de exploración
e investigación ya se terminaron, ahora estamos en etapa de análisis de los artefactos y materiales encontrados, como cerámica, obsidiana, concha y 29 huesos de entierros”, puntualizó por su parte, Alfredo Barrera Rubio, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Indicó que los edificios muestran dos momentos importantes de los mayas en Kulubá: el Clásico Tardío (600-900 a.C.) y el Clásico Terminal (850 a 1,050 a.C.).
Asimismo, uno de los palacios muestra el apogeo de Chichén Itzá “está muy claro en la pintura mural, arquitectura y cerámica, es algo que está patente en los materiales arqueológicos que encontramos”.
Con estos hallazgos, la zona
16
Cuchillos rituales de silex y obsidiana se encontraron junto a un altar.
arqueológica será más atractiva para los turistas, “no sólo por sus rejolladas y edificios que albergaron a los reyes mayas, sino por su peculiar belleza arquitectónica distribuida entre la selva baja de Yucatán”, finalizó.
Pero quizá uno de los hallazgos más importantes fue una ofrenda compuesta por 16 cuchillos de sílex y obsidiana, descubierta cerca de un altar de sacrificios, lo que podría indicar su relación de carácter ritual o ceremonial.
La presencia de una plataforma de sacrificio en Kulubá indica la realización de sacrificios humanos y animales en el sitio; no obstante, un estudio macroscópico de huellas reveló que los cuchillos nunca fueron utilizados.
Ahora Kulubá está abandonado, sin vigilancia alguna y con un museo saqueado, esperando el sueño de que sea abierto al público y cuente con personal de parte de las instituciones correspondientes.
(Efraín Valencia)
BACALAR.- Habitantes de la comunidad de El Gallito y zonas aledañas, donde presuntamente el crimen organizado buscaba asentarse y adueñarse del lugar, se manifestaron este fin de semana en contra de una base de las Fuerzas Armadas que recientemente se instaló en las cercanías de la localidad bacalarense.
Los manifestantes, con pancartas en mano, acusaban que dicha base militar podría generar conflictos armados en la zona, pues señalaron que las Fuerzas Armadas están vinculadas con un grupo criminal que opera en este municipio y sus alrededores.
Los pobladores indicaron que la base militar se instaló a petición del Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad apenas el pasado viernes, pero que a ellos nadie les preguntó si necesitaban a la tropa.
Esta acción de enviar refuerzos militares a la zona se implementó, despues que la comunidad de El Gallito fuera blanco de ataques armados, de los cuales el primero dejó como saldo un ejecutado, varias personas “levantadas”, desconociéndose hasta el momento cuántas, y varios vehícu-
los y casas incendiadas.
De igual manera, los inconformes aseguraron que, pocas horas despues del arribo de los militares, presuntamente éstos irrumpieron en una vivienda del lugar, por lo que dijeron que tienen miedo que ocurran casos similares en los próximos días en esta zona del municipio de Bacalar.
Luego de varias horas de protesta, finalmente los inconformes se retiraron, pero advirtieron que continuarán manifestándose y hasta podrían tomar otras acciones en caso de averiguar sobre otros abusos de las autoridades militares y que ocurran más hechos violentos.
Hay que recordar, que el jueves 13 de junio se evidenció el control que tiene el crimen organizado en las comunidades de la zona limítrofe, situación que fue denunciada por los habitantes de esta comunidad, luego de registrarse un ataque armado, en que los delincuentes quemaron viviendas y vehículos, dispararon contra algunas personas y privaron de la libertada a otras.
Al llegar las autoridades se encontraron con los daños y además encontraron casquillos percutidos,
equipo táctico, granadas de fragmentación, situación que llevó a un despliegue de los cuerpos de seguridad por toda la demarcación, en busca de los responsables.
Se sabe que el hecho violento fue dirigido contra la familia “Co-
CANCÚN.- Ante la preocupación de que la Laguna de Bacalar vuelva a perder su color turquesa y se ponga café, autoridades e investigadores llevan a cabo una revisión de la Laguna de los Siete colores, a fin de verificar las condiciones en las que se encuentra a consecuencia de las lluvias. Por el momento, sólo la zona Sur de Bacalar, donde se ubican los rápidos, es el área que registra el arrastre de sedimento por las lluvias, la esperanza es que no vuelva a ocurrir lo del 2020, con la Tormenta Tropical Cristóbal, que provocó lo impensable, al cambiar a un color chocolatoso el cuerpo de agua.
El fin de semana, dentro del plan de atención por la contingencia generada por las lluvias, José Alberto Alonso Ovando, Director de la Agencia de Proyectos Estratégicos (Agreproo) acudió con
especialistas a revisar las condiciones de la Laguna de Bacalar. En este sentido, el funcionarodijo que por ahora la afectación es mínima, ya que la tonalidad de la laguna, específicamente en la parte sur, empieza a notarse “chocolatosa”, pero eso no afecta al turismo del lugar, ya que la parte central se mantiene con las tonalidades que caracteriza a la Laguna de Bacalar, aunque reconoce que esto podría cambiar de continua llegando los escurrimientos desde la zona alta de Campeche.
Aunque explicó que este sedimento es un arrastre natural que se da por los escurrimientos y no por las obras del Tren Maya, pero esperan que no haya una afectación mayor al cuerpo de agua.
Alonso Ovando dijo que es una parte del Sur, donde hay una entrada que es de un río que se forma
con las lluvias y está llevando los sedimentos y material orgánico, lo que provoca que se oscurezca la laguna, pero es puntal, sólo una zona, mientras que la parte turística hasta el día de ayer se veía muy bien, sin ninguna afectación. Declaró que podría haber otra zona del cuerpo lagunar que pudiera notarse con sedimentos, pero la situación que prevalece no se compara con los escurrimientos registrados en el 2020 por la Tormenta Tropical Cristóbal, que fue en toda la laguna, ya que ahora sólo ha sido en un área específica, y se espera que pronto se disipe el color café y recupere su tonalidad azul turquesa.
Alonso Ovando refirió que le darán puntual seguimiento a las condiciones de la Laguna de Bacalar, pero hasta el momento esto no genera una alarma.
(Fernando Ancona)
ronel”, quienes presuntamente están vinculados al Cártel de Sinaloa, algo que también sus integrantes presumen en el área. De hecho, la comunidad de El Gallito ha sido señalada en diversas ocasiones como centro de operaciones de la delincuencia organizada en la Zona Sur de la Entidad, y es precisamente el lugar donde la familia Coronel se disputa el control con los integrantes del Cártel de Caborca, relacionado con Caro Quintero. (Fernando Ancona)
Respecto a las lesiones dolosas, se iniciaron 29 carpetas de investigación. (POR ESTO!) El reporte del Índice de Incidencia Delictiva abarca del uno de enero al 31 de mayo.
Tan sólo en este mes fue ultimado a balazos un funcionario público en Ciudad del Carmen
Los atentados de esta índole ya son comunes a plena luz del día, sin importar la hora ni el lugar donde se encuentre la víctima; el objetivo es tirar a matar o darle un susto.
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- En lo que va del año 58 personas han sido afectadas por el uso de armas de fuego en el Estado, reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), donde solo este mes un funcionario público en Ciudad del Carmen fue ultimado a balazos. De acuerdo con información obtenida a través del Índice de Incidencia Delictiva del Fuero Común elaborado por el Secretariado Ejecutivo, cuyo corte comprende del uno de enero al 31 de mayo del año en curso, hasta el momento han sido emprendidas 58 carpetas de investigación ligadas al uso de armas de fuego. El viernes 21 de junio, en la calle 26 de la colonia Electricistas del municipio de El Carmen, Víctor A.A.P. quien fuera jefe de seguridad de la Administración Portuaria Integral (API), recibió varios impactos de bala resultando gravemente herido hasta que horas después perdió la vida en un hospital.
Esto sucedió cuando Víctor A.A.P. fue interceptado muy cerca
del Acceso 1 del Puerto Industrial “Isla del Carmen”, donde unos “gatilleros” a bordo de una motocicleta accionaron varias veces un arma de fuego contra el conductor. El vidrio derecho delantero del coche terminó destrozado, mientras los agresores huyeron con rumbo desconocido. De manera extraoficial, se dio a conocer que el ataque contra esta persona pudo derivar de un ajuste de cuentas, relacionado con actos de huachicol.
División
Solo en el rubro de los homicidios dolosos 29 personas han perdido la vida a causa del accionar de armas de fuego, las cuales están divididas en ocho ejecuciones en enero, tres en febrero, ocho en marzo, cinco en abril y cinco en mayo. En el apartado de lesiones dolosas, es decir, aquellas que ocurrieron con la intención de ocasionar daño a la víctima, se iniciaron 29 carpetas de investigación por lesiones generadas por armas de fuego, quedando divididas en seis en enero, una en febrero, seis en marzo, nueve
De la mayoría de los casos, la Fiscalía no ha localizado ni retenido a los presuntos responsables.
en abril y siete en mayo. Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado de Campe-
che (Fgecam), aun cuando ha emprendido las investigaciones correspondientes, en pocos casos
ha detenido al autor material o intelectual de las ejecuciones. (Roberto Espinoza)
Mérida, Yucatán, martes 25 de junio del 2024
El suplente Mattia Zaccagni anota en el último minuto de los descuentos para darle a Italia el boleto a los octavos de final de la Eurocopa con un empate de 1-1 ante Croacia Página 46
Inglaterra busca silenciar críticas contra Eslovenia, que igual aspira a la cima
Una renovada Argentina regresa al lugar de sus pesadillas frente a Chile
Una fotografía con Michael Jordan, el máximo deseo de cumpleaños de Messi
El suplente Mattia Zaccagni anotó en el último minuto de los descuentos para darle a Italia el boleto a los octavos de final de la Eurocopa con un empate 1-1 contra Croacia.
Los balcánicos parecían tener un pie adentro en la fase de eliminación directa como segundo de grupo tras el gol del eterno Luka Modric.
Pero Zaccagni definió a primera al segundo palo a escasos segundos del final, coronando una desesperada reacción de los reinantes campeones de Europa. Italia necesitaba sumar un punto para avanzar.
Croacia, en cambio, precisaba de ganar sí o sí para seguir vivo. Quedaron con dos puntos tras sus tres partidos y deberán esperar cómo se resuelven las cuentas en los otros grupos para acceder como uno de los mejores terceros.
Modric anotó 33 segundos después que el portero italiano Gianluigi Donnarumma le atajó un penal, con lo que se convirtió en el jugador más veterano que marca en la historia del torneo.
Con 38 años y 289 días de edad, el volante del Real Madrid capitalizó un rebote a los 55 minutos para abrir el marcador.
El récord estaba en manos de Ivica Vastic, quien tenía 398 años y 257 dias, cuando anotó para Austria ante Polo-
En la última acción del partido, Mattia Zaccagni le da a Italia la segunda posición y los clasifica directo a los octavos
nia en la Euro del 2008. Después que Modric erró su penal, Croacia atacó de inmediato y Donnarumma repelió un disparo de Ante Budimir. Modric capitalizó el rebote a los 55 minutos.
En la réplica, Alessandro Bastoni cabeceó apenas por encima del travesaño. Italia se fue todo con todo ante la necesidad de meter un gol. Una derrota exponía a los Azzurri a quedar fuera del torneo, dependiendo de los resultados en otros partidos.
Como todos sus compañeros, Modric defendió a capa y espada la diferencia hasta que fue sustituido a los 80, llevándose una ovación de pie.
Nuevo equipo, misma solvencia. Aunque cambió 10 jugadores, España derrotó 1-0 a Albania, en Dusseldorf, y completó un recorrido perfecto en la primera ronda, en la que ya tenía el pase a octavos como primera, mientras que Albania quedó eliminada.
Del once que batió 1-0 a Italia en Gelsenkirchen sólo repitió el central Aymeric Laporte. Pero los teóricos suplentes resolvieron la papeleta sin titubear y el gol llevó la firma de Ferran Torres.
Goles:55’ (1-0) Luka Modric, 90+8’ (1-1) Mattia Zaccagni.
Amonestaciones: Croacia: 24’ Sukic, 60’ Modric, 73’ Ivanusec, 78’ Pongracic, 82’ Stanisic, 90+1’ Brozovic. Italia: 90+3’ Calafiori, 90+6’ Fagioli, 60’
Alineaciones 1-1
Una Roja en estado de gracia saborea el verano alemán. Todas sus piezas funcionan. Da igual cambiar nombres e idea de juego, la versatilidad de la que presume su seleccionador Luis de la Fuente es un hecho: tres victorias y ningún gol encajado en tres jornadas.
Ya espera rival, el 30 de junio en Colonia, pero mientras se permite dosificar titulares, confirmando que tampoco anda mal de fondo de armario
Si Nico Williams y Lamine Yamal exhibieron el juego de
extremos abiertos en los dos primeros partidos, fue Dani Olmo, una navaja en el centro del ataque, el que desequilibró la velada con un caramelo al espacio que Ferran Torres convirtió con precisión al segundo palo.
Ahora suplente, pero titularísimo en la época de Luis Enrique en el banquillo, Torres marcó su 20º gol como internacional en 44 partidos, con solo 24 años.
Antes, Albania había ganado la puesta en escena. Impulsadas por unos 40 mil hinchas en las gradas -50 mil espectadores en el
Dusseldorf Arena-, y con el olor a pólvora de las bengalas, las Águilas salieron sobreexcitadas, calientes para dar el golpe. La fórmula les había funcionado en los dos primeros partidos, marcando ante Italia a los 23 segundos y frente a Croacia en el minuto 11, aunque no fueron capaces de gestionar la ventaja (derrota 2-1 y empate 2-2). En esta ocasión, Albania tuvo que esperar al 45 para probar a David Raya, con un tiro lejano de Kristjan Asllani que resolvió el arquero del Arsenal.
Eslovenia parece el rival perfecto para que el combinado inglés, plagado de estrellas, exhiba un juego más vistoso
Reafirmarse, acallar las críticas y despegar por fin en la Eurocopa 2024: tras llegar a Alemania como una de las favoritas, la decepcionante Inglaterra tiene una triple misión que cumplir en Colonia contra Eslovenia a las 13:00 horas, en la última jornada del Grupo C.
DINAMARCA BUSCA SU BOLETO
Dinamarca se enfrentará a Serbia en Múnich, en su último partido del Grupo C en el que ambos esperan que no sea el último en la Eurocopa. Los nórdicos son segundos, dos puntos por debajo de Inglaterra y empatada con Eslovenia, en tercer lugar. Serbia es última. Dinamarca avanzaría a los octavos si gana y quedaría eliminada si pierde y Eslovenia evita la derrota.
Martes 25 de junio | 13:00
Las cosas avanzan rápido en el futbol y los Three Lions son un buen ejemplo de ello, luego de llegar al torneo ensalzados por la prensa del país y, dos semanas más tarde, ser objetivo de las críticas más amargas.
La más rotunda y dolorosa es quizás la de Gary Lineker, delantero leyenda de Inglaterra de los años 1980 y reconvertido en comentarista deportivo. El exjugador del FC Barcelona calificó el juego de la Selección durante los dos primeros partidos de “mier..”.
Los ingleses sumaron una victoria gris contra Serbia gracias a un gol de Jude Bellingham (1-0) y no lograron doblegar a
martes 25 de junio 13:00 horas
1 Pickord
2 Walker
6 Guehi
5 Stones
12 Trippier
4 Rice
10 Bellingham
8 A. Arnorld
11 Foden
7 Saka
9 Kane
DT Southgate
Oblak 1
Karkincnik 2
Drkusic 21
Janza 13
Mlakar 17
Stojanovic 20
Gnezda 22
Elsnik 10
Mlakr 17
Sesko 11
Sporar 9
Matjaz Kek DT
Dinamarca, concediendo un merecido empate (1-1).
La clasificación para octavos no está en peligro, pues podrían certificarla incluso antes de jugar,
Con un solo gol en dos partidos, la Selección Francesa debe despertar en ataque frente a un equipo polaco ya eliminado para lograr la primera plaza del grupo D. Con cuatro puntos, los Bleus están casi clasificados para los octavos, pero la ine ficacia de sus jugadores ante el gol cuando, no está la estrella de Kylian Mbappé es una preocupación.
Martes 25 de junio | 10:00
pero la imagen dada sobre el césped deja mucho que desear. El principal objetivo de las críticas es el seleccionador Gareth Southgate, culpable según la prensa de no encajar correctamente a todos los talentos de los que dispone. En especial sus tres hombres de ataque, Harry Kane, Phil Foden y Bellingham, titulares en el ataque, pero que se entorpecen unos a otros. Southgate ha colocado a Bellingham en una posición de director del juego ofensivo, similar a la que la joven perla ocupa en el centro del campo del Real Madrid
Pero en la Selección, esa posición afecta a Kane, autor de 44 goles esta temporada con el Bayern Múnich, a quien le gusta caer atrás para buscar el balón. Southgate también ha desplazado a Foden a las bandas, haciendo desaparecer al elegido Jugador de la Temporada por la Premier League con el Manchester City, club en el que ocupa una posición más central.
MIRAN HACIA EL LIDERATO
Las Selecciones de Países Bajos y de Austria se enfrentan en la última jornada, donde el que los neerlandeses buscan pelear el primer puesto -dependiendo de lo que pase entre Polonia y Francia- mientras que Austria procurará asegurarse la clasificación como segundo. Si ganan serán, al menos, segundos e incluso podrían ser primeros si una Polonia ya eliminada le quita puntos a Francia.
Martes 25 de junio | 10:00
Lionel Messi regresa al MetLife Stadium en una Copa América y es imposible no evocar la infausta noche que vivió con Argentina en la final disputada hace ocho años.
Ahí fue donde perdieron por penales ante Chile, precisamente su rival por la segunda fecha del Grupo A del torneo Continental.
En aquella noche del 26 de junio de 2016, Messi falló el primer penal de la tanda y acabó llorando en los túneles del estadio. Era la tercera decepción consecutiva que sufría en un duelo por el título de un gran torneo, sumándose a las derrotas ante Alemania en el Mundial de 2014 y luego contra Chile en la Copa América.
Abatido, el astro argentino sorprendió con la intempestiva decisión de renunciar al equipo nacional: “La selección no es para mí. He decidido terminar todo aquí”.
Ya todos saben lo que le deparó al delantero que cumplió 37 años.
Existe otra Argentina y otro Messi. El crack conquistó el ansiado título que buscaba con la selección absoluta al derrotar a Brasil en la final de la Copa América de 2021, gozándolo en el estadio Maracaná. Y al año siguiente llegó la obra cumbre, la consagración en una Copa del Mundo, venciendo a Francia en la final disputada a unos días de la Navidad de 2022 en el estadio Lusail de Qatar.
Messi y Argentina no se dan por conforme y van por el bicampeonato Continental.
“El futbol sigue, la pelota no para”, señaló el lunes el seleccionador argentino Lionel Scaloni. “El estadio es el mismo, todo lo otro ya es historia, no tiene mucho sentido volver atrás. Es un partido que hemos jugado mucho, no creo que sea diferente a otros”.
Aunque la cita de hoy contra Chile en el estadio de Nueva Jersey -con los rascacielos de Manhattan a la distancia- no es por un título, el morbo está presente.
Mientras que Argentina vibra con un momento sensacional,
Con su capitán Luis Advíncula entre algodones, Perú medirá fuerzas contra Canadá en un partido que será clave en las aspiraciones de ambos para sobrevivir la primera ronda de la Copa América. Advíncula presentó una lesión en el tendón de Aquiles que lo forzó a abandonar en el primer tiempo del encuentro ante Chile por el Grupo A que terminó empatado.
PERÚ
ARGENTINA CHILE
Martes 25 de junio 19:00 horas
Alineaciones
23 Martínez
26 Molina 13 Romero
25 Lisandro
8 Acuña
7 de Paul
5 Paredes
20 Mac Allister
11 Di María
9 Álvarez
10 Messi
DT Scaloni
Bravo 1
Isla 4
Lichnovsky 16
Díaz 5
Suazo 2
Núñez 7
Pulgar 13
Brereton 22
Alexis 10
Dávila 9
Vargas 11
Gareca DT
CANADÁ
Martes 25 de junio | 16:00
Chile es un equipo viejo que no acaba de encontrarle recambio a la Generación Dorada, artífice del bicampeonato Continental. Desesperado por soluciones, Chile contrató a comienzos de año al argentino Ricardo Gareca como técnico. Su estreno en una competición oficial no fue alentador: un desabrido empate 0-0 con Perú el viernes pasado en Arlington, Texas. En una larga historia de enfrentamientos entre los vecinos, Chile apenas ha ganado en seis de los 90 disputados.
Ninguna de las victorias chilenas ha sido en los 29 duelos entre sí en la Copa América.
Pero LaRoja salió airosa en los penales cuando definieron el título como local en 2015 y 2016. También se cruzaron en la pasada edición del torneo, igualando 1-1 en la fase de grupos. (AFP)
Colombia confirmó que apunta a las alturas en la Copa América. Daniel Muñoz y Jefferson Lerma facturaron sendos goles de cabeza en el primer tiempo, ambos tras balones servidos magistralmente por James, y Colombia superó 2-1 a Paraguay al abrir el Grupo D. Pero Colombia bajó revoluciones y Julio Enciso descontó por Paraguay a los 69 minutos, inyectándole una dosis de ansiedad al tramo final del encuentro.
Con 32 años y relegado a un papel secundario en el Sao Paulo brasileño, James es un jugador protagónico en el equipo de Néstor Lorenzo. El mediocampista, que jugó 90 minutos hasta que sustituido por Juan Fernando Quintero en los descuentos
Con buen juego y efectividad, Colombia confirmó con creces su condición de aspirante al título continental, algo antecedido por un magnífico presente.
En un estadio NRG de Houston tapizado con una marea amarilla de las casacas de sus hinchas, Colombia estiró a 24 su racha de partidos sin perder, 21 bajo la dirección de Lorenzo.
Para el primer gol, a los 32 minutos, James se desplazó por la izquierda para poner el centro que Muñoz clavó picado.
Diez minutos después, James ejecutó sutilmente un tiro libre, poniéndole el balón servido en bandeja para el frentazo de Lerma. Colombia lleva 20 victorias y cuatro empates. La última derrota se remonta al 1 de febrero de 2022, sucumbiendo de visita a Argentina por las eliminatorias del Mundial 2022 que acabaron perdiéndose.
Están cada vez más cerca del récord de 27 partidos sin perder, establecido entre junio de 1992 y marzo de 1994, con un equipo dirigido por Francisco Maturana.
Costa Rica le entregó la primera sorpresa a la Copa América de Estados Unidos al empatar con un Brasil que fue dueño de la posesión y de las oportunidades, pero que se atragantó en el partido de cierre del grupo D jugado en el Estadio Sofi de Los Ángeles.
En el primer tiempo el VAR anuló por fuera de juego un tanto de Marquinhos en una falta cobrada por Raphinha.
Para la segunda etapa, la Canarinha dominó de principio a fi n pero fue incapaz de superar el férreo sistema defensivo del equipo dirigido por el técnico argentino Gustavo Alfaro.
El joven delantero Endrick se convirtió en el segundo futbolista brasileño más joven de la historia en jugar una Copa América, superando a Pelé y aun por debajo de Agostinho Fortes Filho Fortes Brasil y Costa Rica juegan su primer partido en el Grupo D de la Copa América, que se celebra hasta el 14 de julio en suelo estadounidense.
En la segunda fecha del grupo D Colombia enfrentará a Costa Rica en Phoenix, Arizona y Paraguay se verá cara a cara con Brasil en el Allegiant Stadium de las Vegas.
El joven delantero Endrick, que en julio próximo se incorpo-
estrenó en el torneo de selecciones más antiguo del planeta contra Costa Rica, en el SoFi Stadium de Los Angeles, en la primera jornada del Grupo D de la Copa América de Estados Unidos.
La joya de Taguatinga saltó al césped en el minuto 70 por Vinícius Júnior, cuando la Canarinha empataba 0-0 contra el combinado tico.
15
22
13
14
rará al Real Madrid, se convirtió en el segundo futbolista brasileño más joven de la historia en jugar una Copa América, superando a Pelé, con 17 años y 339 días y aún por debajo de Agostinho Fortes Filho Fortes
El delantero del Palmeiras se
No obstante, Endrick quedó por debajo de Agostinho Fortes Filho Fortes, el más precoz en disputar una Copa América con la selección brasileña. Él lo hizo con 17 años y 251 días en la edición de 1919.
Edson Arantes do Nascimento Pelé, para muchos el mejor futbolista de todos los tiempos y el único que ha ganado tres Mundiales como jugador, ascendió al segundo lugar de la clasificación, tras jugar con 18 años y 138 días en 1959.
Ahora le supera Endrick, la mayor sensación del futbol brasileño desde la irrupción de Neymar y quien está jugando su primer gran torneo con la absoluta. Llegó con 10 años al Palmeiras. En las categorías inferiores marcó 161 goles en 188 partidos. Subió al primer equipo con 16 años y en dos temporadas ha ganado dos Ligas (2022 y 2023) y ha sido fundamental en la última. (EFE)
La camiseta de Colombia le sienta bien a James Rodríguez. El número 10, cuestionado en todos los clubes donde ha jugado en las últimas temporadas, fue el hombre del partido con dos asistencias.
apuntan a estar entre las 10 primeras selecciones, incluso como número uno y dos
PARIS, Francia.- En el medio de las conversaciones sobre el baloncesto en Francia, se encuentra Victor Wembanyama y su ascenso al estrellato de la NBA.
La popularidad del baloncesto sigue en aumento y podría dispararse durante los Juegos Olímpicos de París alrededor del conjunto varonil francés. Más niños se inscriben en equipos a medida que el país produce las mejores selecciones del draft de la NBA.
Francia ha producido jugadores de la NBA antes, siendo el más famoso el base Tony Parker, cuatro veces campeón de la NBA cuyo número 9 fue retirado por los Spurs de San Antonio. Rudy Gobert, pívot de los Timberwolves de Minnesota, fue el Jugador Defensivo del Año esta temporada.
El año pasado Wembanyama fue el número uno del draft. Se espera que otros dos franceses, Zaccharie Risacher y Alexandre Sarr, sean las primeras selecciones este miércoles. Incluso podrían ser el uno y dos. Se proyecta que un tercero, Tidjane Salaün, sea elegido en la primera ronda.
Las jugadoras francesas todavía no han tenido el mismo impacto en la WNBA, pero mantienen la tendencia al alza. En el draft de abril, dos jugadoras fueron seleccionadas: Carla Leite (No. 9, Dallas) y Leila Lacan (No. 10, Connecticut). Hay aproximadamente 750 mil personas en clubes de baloncesto en Francia, casi 70 mil más que hace dos años y un aumento de 170 mil desde 2014.
Aprovechar el talento local tie-
ne historia respecto al baloncesto.
El país se jacta de celebrar el primer partido de baloncesto registrado en Europa en la década de 1890, pero la base de talentos se remonta a 1975, cuando el Instituto Nacional de Deporte, Experiencia y Rendimiento, con sede en París, conocido como Insep, comenzó a entrenar a atletas de élite en varios deportes entre ellos, el baloncesto.
Parker pasó de ser la estrella en ascenso de Insep a MVP de las Finales de la NBA en 2007.
El escolta de los Pistones de Detroit, Evan Fournier, y los ex jugadores de la NBA, Boris Diaw y Ronny Turiaf también pasaron por el Insep, al igual que Salaün.
El Insep cuenta con su propio equipo, que el mes pasado perdió la final juvenil de la Euroliga por un punto ante el Real Madrid
Los jugadores se gradúan del Insep y pueden comenzar a competir de manera profesional para los equipos franceses cuando todavía son adolescentes.
El modelo del Insep también ha ayudado a las academias de los clubes a desarrollar mejor a los jugadores jóvenes.
El club formativo de Wembanyama, el Nanterre con sede en París, lo cedió ocasionalmente al equipo del Insep.
Algunos niños que podrían haber crecido pensando en jugar futbol ahora comienzan a pensar en el baloncesto”, manifestó David Kahn, presidente del club de baloncesto de París y anteriormente de los Timberwolves
(AP)
El veterano, de 37 años, convalece de una cirugía en la espalda. (AP)
LONDRES.- El escocés Andy Murray no ha decidido si jugará en Wimbledon la próxima semana luego de someterse a una cirugía de espalda.
El jugador, de 37 años de edad, se sometió a una cirugía el sábado pasado después de retirarse por lesión a mitad de semana en el Queen’s Club en la preparación de lo que se esperaba que fuera su última aparición en el Grand Slam.
El equipo de Murray informó
Los Chiefs de Kansas City cortaron ayer al liniero defensivo Isaiah Buggs después de dos arrestos recientes ocurrido en Alabama.
Buggs, de 27 años de edad, quien firmó un contrato por un millón 292 mil 500 dólares con Kansas City por la temporada 2024, se entregó a la policía el 30 de mayo después de ser acusado de dos car-
gos menores por crueldad animal en segundo grado. Dos perros que es-taban bajo su cuidado presuntamente fueron encontrados abandonados y desnutridos y uno de ellos tuvo que ser sacrificado.
El 16 de junio, Buggs fue arrestado bajo un cargo de violencia doméstica/robo y quedó en libertad con una fianza de 5 mil dólares, de acuerdo con registros
de la Oficina del Sheriff del condado de Tuscaloosa.
El tackle defensivo egresado de Alabama jugó tres temporadas con los Acereros de Pittsburgh antes de pasar dos temporadas con los Leones de Detroit. Fue titular en 23 partidos y tuvo participación en 56 juegos, con 89 tacleadas y dos capturas de quarterback (AP)
ayer en un comunicado que el dos veces campeón de Wimbledon continúa trabajando con el cuerpo médico para confirmar cuándo regresará a la cancha”.
“En esta etapa, no se ha tomado ninguna decisión y actualizaremos tan pronto como sea posible”, se indicó.
Quien llegó a ser el número uno del mundo en noviembre de 2016, ha señalado su intención de retirarse a finales de este año.
Murray, quien ganó el título
del Abierto de Wimbledon en 2013 y 2016, sintió problemas con su pierna derecha inclusodesde antes de llegar a la cancha del Queen’s Club.
Después de tres encuentros, Murray recibió tratamiento en su cadera derecha, rodilla derecha y espalda baja reparadas quirúrgicamente.
Los partidos de la primera ronda en el All England Club comienza el próximo lunes. (AP)
NEYMAR ACUDE A ECHAR PORRAS A SUS COMPAÑEROS DE LA CANARINHA
Neymar, quien se recupera de una lesión grave de la rodilla izquierda, visitó a sus amigos de la selección brasileña en Los Ángeles, California, y les deseó toda la suerte del mundo para la Copa América de Estados Unidos.
De acuerdo con la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), el delantero del Al-Hilal saudí cenó la noche del domingo con los integrantes de la Canarinha.
“Fue genial ver de nuevo a mis compañeros. Les vine a dar un abrazo. Fui muy bien recibido, como siempre. Son mis amigos. Los quiero mucho. Volver a sentir ese clima de Selección es algo muy bueno. Lo echaba de menos”, manifestó Neymar Jr. a los medios oficiales de la CBF. (Agencias)
CLUB AUSTRALIANO CEPILLA A ULISES
DÁVILA DEBIDO A LÍO DE APUESTAS
El club Macarthur FC de la A-League Men de Australia rescindió el contrato de su capitán el mexicano Ulises Dávila.
La decisión fue anunciada el mismo día en que el mediocampista compareció ante el tribunal por acusaciones relacionadas con un supuesto esquema de arreglo de apuestas.
Dávila, quien había firmado una extensión de contrato por dos años con el club a principios de este año, parecía destinado a finalizar su carrera con los Bulls. Sin embargo, su futuro se tornó incierto en mayo, cuando fue arrestado bajo sospecha de participar en un plan en el que los jugadores de Macarthur recibían intencionalmente amonestaciones para beneficiar apuestas. Otros dos jugadores de los Toros fueron arrestados.
(Agencias)
En el día de su cumpleaños, Lionel Messi admite que una foto con el exastro de los Toros de Chicago es su mayor deseo por ser el máximo referente en todos los deportes del mundo
¿Qué regalarle a Lionel Messi en el día de sus cumpleaños?
El astro rosarino celebró ayer sus 37 años junto a la Selección de Argentina, en víspera del duelo ante Chile por la fase de grupos de la Copa América, y con el deseo de obtener el bicampeonato continental en el que podría ser su último torneo con la Albiceleste.
Y desde luego que hay obsequiarle algo, pero no es una tarea fácil para los integrantes de la expedición argentina en el torneo continental, ya acostumbrados a que el onomástico del capitán coincida en medio de compromisos internacionales.
“¿Qué le voy a regalar si tiene todo?. Espero que los dirigentes se hayan esforzado porque, siempre algo hay”, dijo el técnico Lionel Scaloni.
Síguenos en nuestras redes
On line
Y claro que Messi admitió que desea algo que no tiene: posar en una foto con el histórico exjugador de baloncesto estadounidense Michael Jordan.
“Me han pedido tantas fotos, ¿por qué yo no puedo tener una con él? Es lo más grande que hay. No sé mucho de basquet tampoco, ni soy muy seguidor, pero fue un referente en todos los deportes”, indicó al referirse al exastro de los Toros de Chicago.
En tanto, Scaloni mencionó que después del último entrenamiento celebrarán el cumplea-
ños de La Pulga
“Estamos de festejo, una alegría por Messi. Yo sé lo duro que es un cumpleaños fuera de tu casa. Intentamos que Leo esté cómodo, alegre y feliz. Por suerte tiene un grupo que lo hace sentir bien. Estoy contento de tenerlo”, añadió.
La cuenta oficial de Argentina en la red social X, le deseó felicidades. “Hoy cumple años el que nos cumplió el sueño de verlo campeón”, acotó acompañado por un video de Messi levantando la Copa del Mundo en Qatar 2022.
La FIFA también se hizo eco del cumpleaños del ocho veces ganador del Balón de Oro.
“Una jugada de 37 años y cinco Mundiales”, publicó con un video de los goles del Diez. (Agencias)
RESULTA UN ÉXITO LA OPERACIÓN AL HÚNGARO VARGA TRAS SU CHOQUE
Se espera que el delantero húngaro Barnabás Varga sea dado de alta del hospital mañana después de someterse a una cirugía por las fracturas faciales que sufrió en un choque con el portero de Escocia, Angus Gunn, en encuentro de la Eurocopa. Varga recibió atención médica luego del choque y fue trasladado en camilla a un hospital de Stuttgart donde se sometió a una cirugía. “De acuerdo con la información de los médicos, la intervención no tuvo complicaciones, por lo que el delantero del Ferencváros podría salir del hospital el miércoles”, informó la federación húngara.
Varios jugadores de Hungría sollozaban mientras el delantero recibía tratamiento en el campo. Sostuvieron mantas para proteger a Varga mientras era atendido por el personal médico. Los jugadores húngaros habían pedido de inmediato la entrada del personal médico después del incidente, iniciando la conversación alrededor del tiempo que tardó Varga, quien también sufrió conmoción cerebral, en recibir tratamiento.
El capitán de Hungría, Dominik Szoboszlai, corrió a buscar la camilla porque le preocupaba el tiempo que tardaban las asistencias en llevarla al campo.
La UEFA insistió en que no hubo demora en el tratamiento y la asistencia a Barnabás Varga.
(AP)
El cerrador boricua de los Mets de Nueva York, Edwin Díaz, enfrenta una suspensión de 10 juegos tras ser expulsado en la victoria del equipo 5-2 sobre los Cachorros de Chicago el domingo por la noche por tener una sustancia extraña en la mano.
El puertorriqueño sería el octavo lanzador suspendido por usar material pegajoso desde 2021, cuando la MLB tomó medidas enérgicas contra los lanzadores que intentan usar sustancias extrañas para mejorar su agarre y velocidades de giro. Tres de ellos han sido
Síguenos en nuestras redes
On line
Mets, incluyendo a Max Scherzer y Drew Smith el año pasado.
El umpire de la tercera base, Vic Carapazza, se acercó a él en la novena entrada para inspeccionar su guante y mano de lanzar. Carapazza, dijo en un informe posterior que definitivamente no
era colofonia y sudor lo que encontró en la mano de Díaz.
Díaz, quien dijo estar sorprendido por la expulsión, aun no está seguro de apelar la suspensión.
“Utilizo siempre lo mismo. Froto colofonia y sudor y meto un poco la mano en la tierra para agarrar la pelota”, explicó.
Nueva York ha ganado 10 de 13, tiene marca de 13-6 en junio y podría necesitar un cerrador temporal para las próximas dos semanas. Comienzan hoy una serie de dos juegos contra los Yanquis. (AP)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Últimos lugares para la Misa de los Yucatecos del 10 al 19 de julio. Inf. al Cel. 9994-49-84-63.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Mérida, Yucatán, martes 25 de junio del 2024
Disney anunció que el rodaje de Un viernes de locos 2 ya está en marcha, con una imagen en la que aparecen sus protagonistas Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan
En la sesión de fotos que realizaron las estrellas, para la promoción de la secuela, cada una posó en el camerino de la otra, como se puede ver en las placas. (Agencias)
Sellos discográficos demandan a generadores de rolas con IA
Eddie Murphy confirmó que Shrek 5 llegará pronto a los cines
Martha Cristiana renuncia a Miss Universo México por falsa inclusión
Las grandes compañías discográficas están demandando a los generadores de canciones con Inteligencia Artificial Suno y Udio por violación de derechos de autor, alegando que las nuevas empresas musicales con Inteligencia Artificial están explotando las obras grabadas de artistas desde Chuck Berry hasta Mariah Carey.
La Recording Industry Association of America anunció ayer las demandas presentadas por sellos como Sony Music En-
tertainment , Universal Music Group y Warner Records
Un caso se presentó en un tribunal federal de Boston contra Suno AI y el otro en Nueva York contra Uncharted Labs , el desarrollador de Udio AI
El director ejecutivo de Suno AI , Mikey Shulman, dijo en un comunicado enviado por correo electrónico que la tecnología está “diseñada para generar resultados completamente nuevos, no para memorizar y regurgitar
contenido preexistente” y no permite a los usuarios hacer referencia a artistas específicos. Shulman dijo que su startup con sede en Cambridge, Massachusetts, intentó explicar esto a las discográficas “pero en lugar de mantener una discusión de buena fe, volvieron a su viejo manual de estrategias dirigido por abogados”.
Udio no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios.
El presidente y director ejecutivo de la RIAA , Mitch Glazier,
dijo en una declaración escrita que la industria de la música ya está colaborando con desarrolladores responsables de Inteligencia Artificial, pero dijo que “los servicios sin licencia como Suno y Udio que afirman que es ‘justo’ copiar el trabajo de la vida de un artista y explotarlo para su propio beneficio y obtener ganancias sin consentimiento ni pago frustra la promesa de una IA genuinamente innovadora para todos nosotros”. (Agencias)
El venezolano tuvo que abandonar su país natal en 2015. (Agencias)
El cantante y compositor venezolano Danny Ocean abandonó su país en 2015 debido a la crisis económica y política de su tierra natal, una travesía a Estados Unidos que lo obligó a separarse de su pareja del momento y lo inspiró a escribir el éxito mundial que lo catapultó a la fama, Me rehúso
“Respaldo la ayuda a los refugiados porque es una causa que hace comulgar a la gente y me siento reflejado con el tema”, señaló el caraqueño de 32 años en una entrevista en Washington con motivo de su concierto en el Centro Kennedy por el Día Mundial del Refugiado, celebrado anualmente el 20 de junio.
Una lejanía inspiradora para el compositor
Mientras que él se instaló en Miami, Florida, su pareja de la adolescencia permaneció en Venezuela, una experiencia adversa
La fiebre por Taylor Swift no cesa y tampoco es exclusiva de los swifties , pues grandes artistas han demostrado que también gustan de la música de la joven cantante, como es el caso de Paul McCartney que, ayer este fin de semana, se dio cita en el Estadio de Wembley, Londres, para disfrutar del último concierto que Tay ofreció en Londres, en el que el músico se unió a un grupo de fans para bailar y calentar los ánimos a poco de que comenzara el show
que no sólo queda reflejada en el popular sencillo lanzado en 2016, sino también en la conciencia social que manifiesta.
“Me gusta colaborar con las causas buenas y si puedo ayudar mandando un mensaje desde mi plataforma, lo hago”, afirma Daniel Alejandro Morales Reyes, como se llama en realidad.
Con esta convicción, Danny Ocean colabora con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) desde 2019, cuando lo invitaron a actuar en la gala del Premio Nansen para los Refugiados, y desde entonces su vinculación se ha transformado, según el propio artista, en “una relación muy bonita”.
De hecho, con su música quiere “unir a las personas”, por lo que añade que no le gusta contribuir a debates que puedan polarizar a la ciudadanía y trata de hacer lo que está en sus manos para apoyar. (Agencias)
Este es el caso del exBeatle, McCartney, que ayer fue captado por cientos de fans de Taylor arribando en las instalaciones del Estadio de Wembley, en compañía de su hija, la diseñadora Stella, y su esposa Nancy Shevell. A menos de una semana de que Paul cumpliera los 82 años, y además anunció que próximamente ofrecerá dos conciertos en nuestro país, se dio cita en el tercer y último concierto que la cantante realizó en Londres. Por los videos que circulan en redes como X, McCartney fue captado mientras caminaba a la zona VIP del recinto, mostrándose de muy buen humor, bailando, saltando y posando ante las cámaras de las personas que lo grababan. Además, el músico de Liverpool se detuvo cuando se percató de que un grupo de swifties encendían motores a poco de que diera inicio el espectáculo, por lo que se acercó a ellos para bailar y saltar un poco, lo que produjo que crearán un círculo a su alrededor, atónitas y atónitos sobre el suceso que estaba ocurriendo. (Agencias)
El regreso de Un viernes de locos ( Freaky Friday ) ya es una realidad, pues ayer por la mañana Disney anunció que el rodaje de la cinta ya está en marcha, con una fotografía en la que aparecen sus protagonistas originales; Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan, que volverán a dar vida a las Coleman en la secuela de la película juvenil.
Por inverosímil que parezca, han pasado 21 años desde que Un viernes de locos se estrenó. La cinta daba cuenta de a la vida de Tess y Anna Coleman, madre e hija que llevan una relación un tanto problemática, motivo por el que el destino, o la dueña de un restaurante chino, provoca que intercambien de cuerpos, y una se ponga en los zapatos de la otra.
La fórmula de la cinta, vista en otras producciones como Pide un deseo y Este cuerpo no es mío, rindió efecto en la aceptación del público, pues logró reunir 160 millones de dólares en la taquilla mundial, cuando Disney había puesto un presupuesto de 20 millones dólares en su producción.
Fue a través de la cuenta de Instagram del conglomerado en que se dio a conocer no sólo que ya comenzaron con las actividades de rodaje, sino un aproximado de las fechas en que Un viernes de locos 2 llegará a los cines:
“Las Coleman están de vuelta y regresarán a los cines en 2025, ¡la secuela de Freaky Friday ya está en producción”.
Sin embargo, se conoce poco acerca de qué se tratará la trama de la segunda parte de la cinta
A punto de celebrarse el 25° aniversario de la primera aparición de Shrek en las pantallas y casi 15 años después de la última entrega, los fanáticos de la saga de Dreamworks reciben al fin la confirmación que tanto esperaban: Eddie Murphy ha confirmado que no sólo habrá una nueva película de Shrek, sino que, al igual que el Gato con botas, el personaje de Burro tendrá su propio largometraje spin-off En una entrevista con Steve Weintraub para Collider —mientras promocionaba su próxima película Un detective suelto en Hollywood ( Beverly Hills Cop: Axel F )— Murphy reveló planes emocionantes para los fanáticos del famoso ogro verde que sentó un antes y un después en el cine de animación.
Eddie, quien ha dado voz a Burro desde el estreno de la película original en 2001, detalló los planes para los nuevos proyectos. “Empezamos a hacer Shrek 5 hace
La película de Disney, esperada por 21 años, llegará a la pantalla grande el próximo año. (Agencias)
que, en esta ocasión, será dirigida por Nisha Ganatra, la cineasta encargada de otras grandes producciones como Bodas por encargo y Ellas mandan ; Andrew Gunn, productor de la primera parte, volverá para encargarse de las decisiones ejecutivas.
Otras de las grandes noticias es que Lohan y Lee Curtis no serán las únicas actrices que volverán al reparto, pues la participación de Mark Harmon, Chad Michael Murray, Christina Vidal Mitchell, Haley Hudson, Lucille Soong, Stephen Tobolowsky y Rosalind
Chao ya fue confirmada. Cabe destacar que esta cinta fue posible, mayormente, por la intervención de Lee Curtis que, en 2022, contactó a Disney para instar a la filmación de una secuela de la película del 2003. (Agencias)
Eddie Murphy contó que desde hace varios meses está grabando la voz de Burro, en la versión original.
meses. Yo grabé el primer acto, y lo terminaremos este año. Shrek va a salir, y Burro va a tener su propia película”, reveló el actor. “Así que vamos a hacer una de Shrek y una de Burro ”, remarcó una vez más el intérprete. Asimismo, cuando se le preguntó si estaba grabando para ambos proyectos al mismo tiempo, Murphy aclaró: “No, no al mismo tiempo. Empecé a grabar Shrek, creo que
saldrá en 2025, y luego haremos una de Burro después”. La interpretación de Murphy como Burro siempre ha sido un punto destacado de la serie en su versión en inglés original. Su participación en el proyecto también podría signifi car el regreso de Eugenio Derbez para el doblaje latino y José Mota para su versión en español de España, además de los demás miembros de ambos repartos de voces. Lo que estaría en cuestión sería si esta sería una historia que reinicie el universo de Shrek o se trataría de una mera continuación a Shrek para siempre ( Shrek Forever After ), la cuarta parte de la saga lanzada en 2010, que en cuanto a términos argumentales no se ganó el mismo reconocimiento que sus predecesoras. (Agencias)
Luego del exitoso estreno de Bad Boys: hasta la muerte, la cuarta parte de la saga, Will Smith realizará una nueva presentación musical en los BET Awards el próximo domingo 30 de junio a. Este evento marcará su primer gran espectáculo solista desde el polémico incidente en los Premios Óscar, donde el actor fue sancionado por la Academia por la bofetada que le dio a Chris Rock. Aunque no se han revelado más detalles sobre la actuación de Smith, fuentes indican que el artista estrenará una canción en el evento como parte del álbum en el que ha estado trabajando. Esta presentación se anuncia después de su aparición especial en el Festival Coachella en abril de este año, donde acompañó al colombiano J Balvin durante una actuación temática del tema Men in Black rodeados de ovnis vestido con el histórico traje de Hombres de negro “Desde sus inicios como rapero, pasando por El príncipe de Bel-Air hasta convertirse en un ícono de taquilla como uno de los Bad Boys, Will Smith es verdaderamente un ícono global, y nos sentimos honrados de darle la bienvenida de vuelta al escenario de los BET Awards”, dijo Connie Orlando, vicepresidenta ejecutiva de Programación Especial, Música y Estrategia Musical en BET (Agencias)
A poco más de un mes de haber iniciado su gestión como directora de Miss Universo México, la actriz Martha Cristiana sorprendió al anunciar, ayer, su separación definitiva e irrevocable al cargo.
A través de una conferencia de prensa, la actriz y modelo aseguró que no podía continuar al frente de la institución por varias anomalías, entre las que destacan una falsa inclusión y transfobia, ya que, denunció, no están dispuestos aceptar la participación de mujeres trans en el certamen.
“Las cosas no han sido como me lo prometieron y yo me veo envuelta en una situación verdaderamente incómoda, en donde la respuesta a todo es: ‘¡Nombre! ¿ Trans ? Para nada. Cero’”, dijo en declaraciones retomadas por el canal de Berenice Ortiz.
Aunque deslindó a Raúl Rocha Cantú, dueño de la franquicia internacional, de esta situación; Martha sí señaló como responsables al equipo que, hasta el día de hoy, trabajó con ella, de ponerle toda clase de trabas para abrir el concurso a mujeres sin importar su edad, estado civil y si son parte de la comunidad LGBTQIA+
“Lo que se maneja en las juntas es: ‘¡Nombre! ¿40 (años de edad)? ¡Viejísima! Olvídalo’. ‘¿(Mujeres) trans? Eso no va a pasar. No pasará, Martha Cristiana’; palabras textuales, y yo necesito denunciar esto porque ustedes saben que toda mi vida he alzado la voz; y más si se trata de las causas que están cerca de mi corazón”, agregó.
Siendo fi el a sus principios y creencias, la exreina de belleza dejó claro que no puede seguir perteneciendo a una organización que, a estas alturas del partido, discrimina y se niega a sumarse
Se trata de la segunda reina de belleza que deja el cargo al frente del concurso, este año. (Agencias)
a la inclusión de género: “Yo no debo ni puedo formar parte de una organización que se maneja de esa manera y por eso motivo el día de hoy presento mi renuncia ante todos ustedes”, aseguró. Asimismo, se dijo sumamente decepcionada de lo ocurrido, sobre todo porque, afirmó, jamás escondió sus intenciones de crear una industria en la que la comunidad
también tuviera representación: “Al fi nal del día, somos seres humanos todos y tenemos el mismo derecho; esos derechos también pertenecen al mundo de la belleza. Porque si la belleza no es inclusiva, no es revolucionaria. La belleza es revolucionaria cuando abraza la diversidad y ese lema fue mi bandera para entrar en la organización”, finalizó.
En lo que va del año, Martha es la segunda reina que queda fuera de la dirección de Miss Universo México. La primera fue Cynthia de la Vega, quien, según un comunicado que publicó en sus redes sociales, tomó la decisión de separarse del cargo por “cambios” que se contraponían a sus valores.
(Agencias)
El reciente estreno de Aventurera pronto acaparó las principales tendencias de plataformas como X, pero no por su bien cuidado espectáculo, sino todo lo contrario: los errores en las coreografías, vestuario y las pésimas actuaciones de los involucrados acabaron por cobrarle factura al show
Una de las voces con más autoridad y de las más esperadas, por haber interpretado ella misma el papel de Aventurera hace unos años, fue la de Niurka Marcos.
“Si Carmelita Salinas despierta y ve eso, se regresa pa’ atrás del puro coraje. No se puede homenajear a alguien que ha dejado un legado inolvidable, con algo tan banal, tan mustio”, expresó la vedette en sus redes sociales.
No fueron pocos los internautas quienes se unieron a las airadas críticas de Niurka: por ejemplo la cuenta de X Doña Carmelita , especializada en difundir contenido artístico, com-
partió imágenes y videos en donde exhibió las múltiples fallas de Aventurera: el musical.
Una pobre entrada al Salón Ángeles, pobres coreografías, fallas en el sonido, falta de coordinación y un pobre desempeño de Irina Baeva en el escenario fueron algunas de las fallas enlistadas por Doña Carmelita , quien escribió de forma determinante: “Le falta fuerza, presencia. Parece una obra de teatro de preparatoria”.
De hecho, mucha gente está tan molesta con Irina Baeva, que surgió una petición bastante curiosa: que Carlos Rivera tomara su lugar en la obra como Aventurero ... A decir de los internautas, cualquier cosa es mejor que ver a la actriz rusa en el escenario.
Esto se debe a que en redes comenzaron a circular videos de las explosivas presentaciones de Rivera en vivo con su sensualidad. (Agencias)
La salud de Coque Muñiz se ha convertido en tema de preocupación entre sus seguidores, luego de que se diera a conocer que el cantante fue hospitalizado de emergencia tras el concierto que ofreció, este fin de semana, en Playa del Carmen. De acuerdo con información publicada por la revista TVNotas, después de su presentación, Muñiz sufrió de fuertes dolores en el pecho, por lo que decidieron trasladarlo hasta un hospital cercano para que fuera atendido de manera inmediata. Según explicó el propio conductor, tras varios estudios, los doctores le diagnosticaron una bronconeumonía, aparentemente derivada a los cambios de clima a los que se sometió: “Me trajeron para que me checaran y me descubrieron una bronconeumonía, pero ya estoy estable”, agregó. Aunque por su estado de salud no pudo ahondar en detalles, negó que se encuentre en peligro y agradeció por la preocupación de sus fans y los medios de comunicación: “No estoy en terapia intermedia. Estoy bien, pero no puedo hablar mucho. Agradezco la preocupación”, expresó antes de finalizar la comunicación. Por ahora, se desconoce el tiempo que permanecerá internado, lo que sí destacó la publicación es que se encuentra muy bien atendido y en compañía de su familia. (Agencias)
donde se pondrán ahondar experiencias locales y anécdotas.
El Gran Museo del Mundo Maya le ha dado un valor agregado a su exposición temporal Chan Paal: Nenés, niñas y niños en Yucatán, pues el pasado fin de semana ofreció un recorrido guiado de la muestra y repetirá esta dinámica el próximo domingo 30.
La selección de objetos incluye delicadas prendas infantiles de vestir, fotografías de colecciones familiares, juguetes tradicionales, así como gráficos y apoyos audiovisuales. Se trata de una colección de piezas de sencilla
cotidianeidad y familiaridad, que invitan a conocer y recordar con nostalgia y alegría aquellos días en los que todos fuimos niños. Como parte de las actividades de la agenda cultural complementaria a la exposición, se programaron recorridos guiados por las mediadoras Rebeca Caamal y Guadalupe Aké. En estas dinámicas se podrán ahondar en experiencias locales, anécdotas y se implementará un diálogo con el público acerca de sus propias costumbres o lo que saben o conocen en relación con el tema.
Estos recorridos serán gratuitos. La exhibición consta de tres módulos temáticos. En el primero se abordan aspectos relacionados con la implementación de prácticas y saberes tradicionales, transmitidos durante generaciones para el cuidado de la alimentación, el vestido y la salud de los recién nacidos, lo que incluía el uso de ciertos objetos que cumplían la función de amuletos. En el segundo módulo el visitante puede disfrutar una selección de retratos infantiles, algunos tomados en los más afamados es-
interpretar maya, más difícil de lo que parece
La traducción e interpretación de la lengua maya es más compleja de lo que parece, pues un traductor tiene que ser bilingüe, es decir, conocer ambas lenguas, sus estructuras y hasta culturas, pues no sólo busca equivalencias, por eso alguien que es mayahablante no siempre puede ser traductor, señaló el lingüista Fidencio Briceño en la ponencia “Entre traducción, interpretación y determinación para los derechos del pueblo maya”.
“Una lengua no puede existir si no tiene hablantes y usuarios, no existe si no hay un grupo de personas que piense con los elementos culturales de la comunidad y tampoco si no existe una lengua referencial”, indicó.
Puntualizó que la importancia de los derechos de los pueblos
mayas en una lucha de años, pues durante su ponencia, que fue con estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la realizó, en su mayoría en lengua maya.
Señaló que lo que se conoce de la lengua maya podría perderse, porque cada vez hay menos interés en aprender sobre esta o sólo se saben algunas cosas que podrían no ser ni lo básico, porque la lengua tiene un estilo gramatical único y diferente al de Centroamérica.
“En la traducción también es importante tomar en cuenta el pensamiento, pues se necesitará un dominio en la interpretación, además de dominar las dos lenguas, pues no siempre basarse solo en los sonidos o parecidos de las palabras, lo que quiere significar eso en la otra lengua”, señaló.
Explicó que entre los principales retos de la lengua es la cultura, los procesos comunicativos, terminologías y metodologías, entre otros, así como los procesos gramáticos. Por ejemplo, en la maya el tiempo es circular, no como el centroamericano que tiene un pasado, presente y futuro.
Otro de estos retos son los elementos semánticos, pues se debe forzar la lengua, se deben respetar los sistemas lingüísticos, pero sobre todo conocer de la propia.
“La lengua maya se caracteriza por un sistema fonológico, es decir, los sonidos cuentan mucho, pues no es lo mismo k´ool a kool y aunque sea demasiado criticado, puntualizar la pronunciación marcada le da un significado único a la frase o palabra”, concluyó.
(Iridiany Martín)
tudios fotográficos de la época y otros de carácter amateur.
En Yucatán, la costumbre de retratar a los nenés gozó de gran aceptación y, con frecuencia, las fotografías eran obsequiadas a familiares y amigos o publicadas en secciones sociales de revistas y periódicos.
El valor documental de los retratos infantiles consiste en que son testimonios históricos que permiten conocer diversos aspectos de la vida cotidiana, usos, costumbres, celebraciones e ideas en torno a la infancia.
Finalmente, el tercer módulo se relaciona con los rituales que hay en la región asociados con la infancia, en los que se entrelazan y resignifican creencias de origen maya y cristiano. Si bien algunos de ellos se han dejado de practicar en las ciudades, otros se mantienen vigentes en las comunidades mayas yucatecas, donde siguen teniendo una importante función para reafirmar el sentido de identidad cultural y comunitaria.
(Armando Pérez)
Alumnos del CEBA celebran su graduación a ritmo de jaranas, huapango, sevillanas y flamenco
A ritmo de jaranas, huapangos, sevillanas y flamenco, estudiantes del Centro Estatal de Bellas Artes celebraron su graduación como Técnicos en Educación Artística, con especialidad en Danza Folclórica Mexicana y Danza Española, en el teatro Daniel Ayala Pérez. Cerró el ciclo escolar para 16 participantes en los talleres de fla-
menco, bolero y el grupo inclusivo, quienes bajo el título México y España, espectáculo en el que ofrecieron bailes típicos que resaltaron la riqueza cultural, acompañados por el grupo de estudiantes de los talleres. De este modo, los egresados del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA) presentaron una muestra de la unión artística de distintas
Con trajes típicos presentaron un recorrido por la historia y el folclor del país.
tradiciones, con bailes como jaranas yucatecas, El huapango y Las risas de Veracruz representando a México; hasta El vito, Huele a feria de sevillanas y Soleá por bulería, bailes típicos de España. Con trajes mexicanos presentaron un recorrido por la historia y el folclor del país, con bailes que refl ejaron la esencia de las
diversas regiones mediante ritmos y movimientos que dan vida a la tradición dancística. Por otro lado, los alumnos graduados en Danza Española transportaron al público con sus actuaciones del flamenco y otros estilos tradicionales de ese país europeo, en las que demostraron sus habilidades artísticas adquiridas durante
el curso de preparación.
La directora del Centro Estatal de Bellas Artes, Bertha Puga Cardeña, invitó a alumnos y demás estudiantes a continuar su formación en el arte como medio de conexión y expresión cultural, y confiar en el profesionalismo de los docentes del CEBA.
Raúl Vela Sosa quiso honrar la trayectoria musical de su padre y, ante el inconveniente de no contar con mucho material sonoro, decidió plasmar su carrera en un texto.
Con el título Luis Vela , Cantante, su hermano Luis Jorge y él comparten sus vivencias con los grandes de la música, pues su padre destacó a nivel nacional.
“Es una semblanza de Luis Vela Cabañas, cantante de los años 50, quien tuvo una intensa vida artística en Yucatán, Ciudad de México y varios países de Sudamérica”, compartió Raúl Vela.
“Fue reconocido por la calidad de su voz, por su romanticismo”, resaltó y agregó que fue la voz de orquestas como la de Ponciano Blanqueto y Alfonso Madariaga.
Recordó que grabó dos discos con la orquesta de José León Bojórquez. No obstante, ante la falta de evidencia electrónica, decidieron rescatar la información de su padre y con anécdotas de la época
materializaron su semblanza.
Valoró que la obra es “un testimonio del romanticismo (musical) en México”, en el cual Yucatán tuvo representación, y es un legado tangible para las nuevas generaciones.
Agradeció al Museo de la Canción Yucateca por editar el libro, que se presentado en la Sala Santa Cecilia de ese recinto cultural, con la presencia de los artistas José Marrufo Mena, Marco Berzunza y Maricarmen Pérez. Además, el Trío Flamingos , que amenizó musicalmente el evento.
“Un sentido homenaje al hombre, al padre, al cantante, a quien yo conocí poco, pues murió cuando yo tenía nueve años, pero dejó en mí y en sus otros nietos la vena musical”, señaló Luis Vela Hernández en redes sociales.
“Conocer nuestro origen y honrarlo siempre será importante y necesario en cualquier contexto, por eso doy gracias a
mi padre y a mi tío por abrevar dichas memorias, que preservan y explican la identidad de los Vela Sosa, a través de la figura de don Luis Gonzalo Vela Cabañas, y que permiten a las nuevas generaciones estrechar sus orígenes”, destacó el nieto del artista en su publicación.
El libro Luis Vela, Cantante se puede adquirir en la oficina del Museo de la Canción Yucateca (calle 57 con 48), a una cuadra del parque de La Mejorada
El museo se alista para su concierto de mañana: Recordando a los Autores nacidos en junio, en el que actuarán el trío Los Nobles, de Luis Felipe Góngora; Maricarmen Pérez, Felipe de la Cruz, Miguel Seguí y Jorge Cardeña.
Se informó que se le hará un reconocimiento a Mané Montes de Oca, expresidenta y cofundadora del museo. La cita es mañana, a las 20.00 horas.
(Armando Pérez)
Mérida, Yucatán, martes 25 de junio del 2024
Julian Assange, cofundador de Wikileaks, llegó a un acuerdo con EE.UU. y se declarará culpable de un solo cargo para poder volver a su natal Australia
BUENOS AIRES.- El programa de ajuste económico del presidente argentino, Javier Milei, presentó los primeros indicios preocupantes: caída del 5.1 por ciento del PIB y aumento del desempleo al 7.7 por ciento en el primer trimestre del año.
Ambos indicadores fueron difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y dejaron expuesta la contracara del éxito que ha defendido el mandatario ultraderechista al contener la inflación en sus primeros seis meses de Gobierno.
De acuerdo con el informe oficial, el PIB argentino se contrajo un 5.1 por ciento en los primeros tres meses de este año, en comparación al mismo período de 2023. El derrumbe fue de 2.6 por ciento respecto al último trimestre del año pasado.
En lo que respecta al empleo, la tasa de desocupación entre enero y marzo aumentó al 7.7 por ciento respecto al 5.7 por ciento del último trimestre de 2023 y al 6.9 por ciento en la comparación interanual.
Milei, un economista ultraliberal, ha implementado el mayor programa de austeridad de las últimas décadas en el país sudamericano con objetivo primordial de bajar la inflación. En mayo fue de 4.2 por ciento, la tasa mensual más baja desde enero de 2022, y avisó que ello demandaría medidas dolorosas hasta lograr un repunte de la actividad en el segundo semestre de este año.
La caída de ingresos de salarios y jubilaciones tras la devaluación del peso argentino, con la inmediata aceleración de la
TEGUCIGALPA.- La defensa del expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández (2014-2022), pidió a la corte federal en Nueva York, donde será sentenciadomañana por narcotráfico, que imponga al exmandatario, que enfrenta hasta cadena perpetua, una condena de 40 años en prisión.
Su abogado Renato Stabile, asignado por el tribunal, propuso al juez Kevin Castel, de la corte federal para el distrito Sur de Nueva York que preside este caso, una sentencia máxima de 40 años para su cliente.
“Hernández tiene 55 años así que una sentencia de 40 años equivalen a una vida”, afirmó en un extenso documento de 159 páginas, que va acompañado por una carta de Hernández al magistrado federal en la que reitera su inocencia y expone los “errores”, “fallos” e “injusticias” que considera se cometieron durante el proceso en su contra.
El pasado 8 de marzo Hernández fue declarado culpable de tres
infl ación en diciembre, frenó el consumo, provocando despidos en la industria y el comercio. En el informe sobre la caída del PIB, construcción (-19.7 por ciento interanual) y la industria manufacturera (-13.7 por ciento interanual) mostraron los mayores deterioros en el primer trimestre de este año.
Milei, quien se encuentra de gira en Praga, República Checa, manifestó ayer que “de la mano de las
ideas de la libertad y el progreso tecnológico, pero sobre todas las cosas de las ideas de la libertad, de los mercados libres y del respeto de la propiedad privada y de la vida, con estos valores morales, Argentina va a salir de su oscuro presente para convertirse en el caso más brillante de la historia de la humanidad para volver a ser ricos”.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Censos, el des-
empleo afecta a 1.1 millones de argentinos. Dentro del universo de desocupados, 8.4 por ciento son mujeres y 7 por ciento hombres, en su mayoría habitantes de Buenos Aires y sus alrededores.
En el período considerado, el Gobierno despidió a 15 mil empleados públicos y suspendió la obra pública que demanda miles de puestos de trabajo en todo el país. (Agencias)
cargos de narcotráfico y armas por un jurado, tras un juicio que se extendió poco más de dos semanas.
La carta del abogado indica además que el tribunal no debería imponer a su cliente un “castigo adicional, por esa razón y también por su vida de arduo trabajo por el pueblo de Honduras”.
“Una condena de 40 años satisfará los objetivos de sentencia establecidos” en la guía de imposición de condenas.
Stabile reitera al juez Castel
la inocencia de su cliente y enumera las razones en las que se basa, que expuso durante el juicio, entre ellas las declaraciones de narcotraficantes, que según el expresidente sólo querían vengarse por haberles perseguido y extraditado a Estados Unidos. El abogado de Hernández recordó también que con su declaración contra el exmandatario estos testigos buscaban una reducción de la sentencia que cumplen en cárceles de Estados Unidos.
BRASILIA.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó en São Paulo al intelectual estadounidense Noam Chomsky, quien la semana pasada fue dado de alta del hospital en el que se encontraba internado y a quien le manifestó su preocupación por los avances de la ultraderecha.
El encuentro tuvo lugar en la residencia de Chomsky, donde el reconocido lingüista continúa recuperándose de una apoplejía sufrida el año pasado.
“Hoy visité en São Paulo a cuatro personas por las que tengo un gran afecto: el expresidente Fernando Henrique Cardoso, el lingüista Noam Chomsky, el periodista Mino Carta y el escritor Raduan Nassar”, dijo el Mandatario brasileño en redes sociales.
En una de las fotografías que acompaña el mensaje, Lula aparece abrazando al intelectual, un viejo amigo del líder progresista y quien no dudó en visitarlo cuando estuvo preso acusado por corrupción.
Aunque se desconocen los detalles del encuentro, la visita duró unos 40 minutos y durante todo el tiempo que transcurrió ambos estuvieron tomados de las manos.
En la reunión, Lula le habló de la intención de organizar un encuentro de jefes de Estado demócratas para discutir formas de actuación frente al avance de la ultraderecha en el mundo. (Agencias)
Asegura al Juez que el expresidente hondureño seguirá adelante para “limpiar su nombre” en un juicio “constitucionalmente justo”.
Por su parte, Hernández indicó al magistrado que decidirá su futuro que fue acusado y convicto “de manera injusta e indebidamente”. Además, asegura que tanto él, como su familia y la soberanía de Honduras fueron objeto de atropello “por la conspiración” en su contra por grupos de crimen organizado. (Agencias)
El cofundador de Wikileaks llegó a un acuerdo con EE.UU. y se declaró culpable de un solo cargo
WASHINGTON.- El cofundador de Wikileaks, Julian Assange, se declarará culpable de filtrar secretos de seguridad nacional de Estados Unidos y regresará a su Australia natal, en virtud de un acuerdo con el Departamento de Justicia que pone fin a una batalla de casi 15 años sobre su procesamiento.
Se espera que Assange, de 52 años, sea sentenciado al tiempo cumplido durante una comparecencia ante el tribunal mañana en Saipan, en las Islas Marianas del Norte de Estados Unidos, evitando así una sentencia potencialmente larga en una prisión estadounidense.
El acuerdo busca poner fin a una lucha internacional para procesar a Assange que ha estado en marcha desde que se filtraron públicamente documentos militares, registros de guerra y cables diplomáticos confidenciales de EE.UU. en 2010 y 2011, incluidas imágenes de un ataque aéreo estadounidense en Bagdad unos años antes.
En una de las mayores violaciones de secretos de Estado en la historia de Estados Unidos, Assange fue acusado de alentar y ayudar a la analista de inteligencia del Ejército, Chelsea Manning, a obtener alrededor de 750 mil documentos clasificados o confidenciales.
Wikileaks celebró que Assange quedó en libertad, y compartió un video en el que se le observa tomar un avión para regresar a Australia.
“Después de más de cinco años en una celda de dos por tres metros, aislado 23 horas al día, pronto se reunirá con su esposa Stella Assange y sus hijos, que sólo han conocido a su padre tras las rejas”, dijo Wikileaks, que aseguró que a lo largo de su historia ha publicado historias innovadoras sobre corrupción gubernamental, “responsabilizando a los poderosos por sus acciones”.
“Julian pagó severamente por estos principios y por el derecho del pueblo a saber. Al regresar a Australia, agradecemos a todos los que nos apoyaron, lucharon por nosotros y permanecieron totalmente comprometidos en la lucha. La libertad de Julian es nuestra libertad”, se lee.
EE.UU. acusó penalmente a Assange en 2019, bajo la administración Trump, de violar la Ley de Espionaje y buscaba extraditarlo de Reino Unido, donde ha estado en prisión desde entonces. Los cargos iniciales conllevaban una pena máxima de 175 años de prisión si era declarado culpable.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la liberación de Assange: “Celebro la salida de Julian Assange de la cárcel. Cuando menos en este caso, la Estatua de la Libertad no quedó como un símbolo vacío; está viva y contenta como millones en el mundo”, escribió en su cuenta oficial de X.
El presidente había hecho pública en varias ocasiones su exigencia de liberar a Assange, incluso le ofreció asilo político.. (Agencias)
El australiano ha librado una lucha legal durante 15 años, tras la filtración de documentos militares y cables diplomáticos confidenciales.
El candidato republicano a la presidencia ha dejado de burlarse de su contrincante, Joe Biden
Después de decir durante meses que el presidente Joe Biden era un hombre incapaz de articular dos frases, Donald Trump ha cambiado de tono días antes de su primer debate.
“Supongo que será alguien digno de debatir”, dijo el expresidente y virtual candidato presidencial republicano en una aparición en un podcast. “No quiero subestimarlo”, añadió.
El cambio de retórica supone un giro drástico respecto a la forma en que Trump suele describir al hombre al que se enfrentará de nueva cuenta en las urnas en noviembre. En sus mítines y discursos, Trump suele calificar al actual presidente demócrata de “persona de baja inteligencia” y de ser “el peor presidente, el más incompetente y el más corrupto” de la historia del país, y a menudo imita a Biden, que aparece perdido en el escenario.
El intento de ajustar las expectativas antes del duelo del jueves en Atlanta se produce en medio de la preocupación de algunos miembros de su partido de que Trump haya puesto el listón tan bajo para Biden que seguramente lo superará. Y subraya lo que está en juego para ambos hombres en una carrera que ha parecido en gran medida
estática durante meses.
Se espera que millones de personas sigan el debate el jueves, lo que ofrecerá una oportunidad única para que ambas partes traten de ganar impulso en una contienda que probablemente se decidirá por una pequeña fracción de votantes en un puñado de estados reñidos.
Trump —que nunca ha admitido que perdió limpiamente
contra Biden en 2020 y sigue difundiendo teorías falsas y no probadas sobre el fraude electoral— también puede estar preparando una serie de excusas en caso de que sea superado por Biden.
“Quizá sea mejor que pierda el debate”, bromeó Trump en una entrevista con Real America’s Voice a principios de este mes.
“Me aseguraré de que se quede.
Perderé el debate a propósito, quizá haga algo así”. No sólo Trump ha hablado bien de Biden. El domingo, el gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum, uno de los principales aspirantes a la candidatura vicepresidencial, destacó la experiencia del presidente en el escenario del debate. (Agencias)
Moscú protestó con la embajada estadounidense por el uso de misiles norteamericanos en Crimea
MOSCÚ.- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia convocó ayer a la embajadora estadounidense para protestar por lo que dijo es el uso de misiles norteamericanos en un ataque ucraniano en la Crimea ocupada por Rusia, en que según reportes murieron cuatro personas y más de 150 resultaron heridas. Washington “efectivamente se ha convertido en participante” en la guerra, dijo el ministerio en un comunicado, añadiendo: “Definitivamente habrá represalias”. No dio detalles. No ha habido reacción de Estados Unidos ni de Ucrania. Tampoco se ha podido verificar de manera independiente la acusación rusa sobre los misiles usados.
Las fuerzas ucranianas dependen mucho de equipos occidentales desde que Rusia lanzó su invasión hace más de tres años. Algunos países se han visto renuentes a darle más armas o armas más sofisticadas a Ucrania, ante el temor de provocar una respuesta rusa. Pero en momentos en que
BRUSELAS.- Casi 20 empresas chinas, entre ellas un gigante global de la industria de los satélites, están en la lista de compañías sancionadas por la Unión Europea en un nuevo paquete medidas vinculadas a la invasión rusa contra Ucrania.
Según el documento publicado ayer, 19 empresas con sede en China, varias de las cuales operan en Hong Kong, están afectadas por estas medidas.
El Gobierno chino es con frecuencia acusado por las potencias occidentales de apoyar la ofensiva rusa en Ucrania, algo que Pekín desmiente.Entre las empresas sancionadas hay dos actores importantes de la industria satelital china que están acusadas de estar implicadas en la venta de aparatos de imágenes al grupo de mercenarios ruso Wagner.
En octubre, una investigación de AFP reveló la existencia de
El pacto de seguridad entre Rusia y Corea del Norte que incluye la defensa mutua ante eventuales agresiones a cualquiera de ellos, es un hito que señala la primera ocasión en que una superpotencia nuclear se alía con un país atómico de segunda generación. El hecho se consuma cuando ambos han mencionado disposición para utilizar tales armas. Debido a que no se conoce lo acordado ni las salvaguardas que suelen incluirse en los acuerdos que involucran temas nucleares, ni las circunstancias en que la asistencia recíproca puede ser invocada, es difícil concebir un tratado militar más audaz. Entre otras cosas por tratarse de países implicados en algunos de los nichos más críticos del actual escenario
Ucrania está teniendo dificultades para defender sus posiciones ante un enemigo más grande y mejor equipado, los líderes occidentales han accedido a darle más ayuda. En el acontecimiento más
reciente, el Pentágono dijo que le dará permiso a Ucrania a usar misiles estadounidenses de mayor alcance siempre y cuando esté actuando en defensa propia. Desde que empezó la guerra, EE.UU. ha
mantenido una política de no permitirle a Ucrania usar sus armas dentro de suelo ruso. Crimea, territorio ucraniano que Rusia se anexó en 2014 en una medida que la mayoría de la comu-
nidad internacional no reconoce, es considerado un objetivo totalmente justificado por Ucrania y sus aliados. Las autoridades rusas han dicho que entre los muertos del ataque del domingo hubo dos niños que fueron alcanzados por restos de misiles ucranianos derribados sobre una zona costera de Sevastopol, un puerto de Crimea. Añaden que también fueron usadas municiones de racimo, que según expertos lastiman más a civiles que a combatientes. Rusia dijo que los misiles eran de fabricación estadounidense, de largo alcance. En respuesta, el país convocó a la embajadora Lynne Tracy al Ministerio de Relaciones Exteriores. La programación de los misiles se realiza por expertos militares norteamericanos, por lo que el ministerio afirmó que EE.UU. carga con “igual responsabilidad por esta atrocidad” que las autoridades ucranianas. Añadió que “permitir ataques profundamente dentro de territorio ruso no será tolerado”. (Agencias)
ese contrato que data de noviembre de 2022 y por el cual la empresa Beijing Yunze Technology Co. Ltd vendió dos satélites por 31 millones de dólares a una empresa de la red del jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin. Prigozhin murió en agosto de 2023 en un misterioso y sospechoso accidente de avión, dos meses después de comandar un breve motín en junio de ese año.
Los dos satélites de observación de alta resolución pertenecían a Chang Guang Satellite Technology (CGST), una de las principales empresas de este rubro que ahora está bajo sanciones de la UE.
Ayer, el diario ofi cial de la UE indicó que las entidades e individuos sancionados “contribuyen al refuerzo tecnológico y
militar de Rusia o al desarrollo del sector de la defensa y de la seguridad de Rusia”.
China no suministra directamente armas a Rusia, pero Estados Unidos acusa a las empresas chinas de suministrar componentes y equipos para el sector del armamento ruso.
Otra de las cuestiones que preocupa a la Unión Europea es que terceros países siguen vendiendo a Rusia productos sancionados, sorteando así las sanciones. Por ello, introducirá medidas contra empresas de Turquía, Serbia o Kazajistán.
Para esta nueva ronda de sanciones, la Unión Europea sobre todo se quiere centrar en seguir presionando a Rusia y sus aliados, y sobre todo el mensaje de apoyo constante a Ucrania, dos años después de la invasión. (Agencias)
político-militar internacional. Uno de ellos Rusia, una superpotencia militar, libra contra Ucrania, respaldada por los 32 países de la OTAN, entre ellos tres potencias nucleares, el tercer año de una guerra de pronóstico reservado, en la cual se ha especulado con el empleo de municiones nucleares tácticas. Por su parte Corea del Norte que, en la Guerra de Corea (19501953) luchó contra la coalición formada por Naciones Unidas y liderada por Estados Unidos, con el cual llegó a un empate que en 1953 fue saldado con un armisticio que no es un tratado de paz,
sino un cese al fuego que dura ya 71 años. De ese modo, la República Popular Democrática de Corea, sigue técnicamente en guerra con Estados Unidos y la ONU. En la difícil posguerra, Corea del Norte, asumiendo enormes sacrificios en materia de bienestar y confort, con el apoyo de la Unión Soviética y China logró crear una potente base industrial, desarrolló la metalurgia y la producción de maquinaria, incluidas máquinas herramientas, maquinaria agrícola y producción de armas. Según trascendidos, Corea del Norte cuenta con el cuarto ejército más grande del mundo con alrede-
dor de un millón 106 mil efectivos permanentes y, en 2006 accedió al club nuclear, fabricando y probando bombas atómicas, siendo el único país que lo ha hecho en el presente siglo. Así mismo ha desarrollado un amplio y exitoso programa de fabricación de misiles que, según su anuncio, pueden alcanzar hasta 15 mil kilómetros. Sin tantos esfuerzos ni sacrificios, entre otras cosas, por contar con el apoyo económico y tecnológico y la protección militar de Estados Unidos, Corea del Sur, que no posee armas nucleares, ha edificado la 11 economía mundial y el quinto ejército más grande.
La hostilidad mutua con Corea del Sur ha tenido altas y bajas, sobre todo porque durante décadas el liderazgo norcoreano apostó a la reunificación pacífica del país, a lo cual, en algunos momentos, Corea del Sur se mostró receptiva. En ello influyó la lección derivada de la inconclusa Guerra de Corea, en la cual perecieron más de tres millones de norcoreanos, unos 778 mil surcoreanos, medio millón de chinos y 54 mil estadounidenses. Evidentemente, una alianza como la concertada entre Rusia y Corea del Norte, es un nuevo dato en la difícil situación mundial contemporánea y una jugada que no tributa a la distensión. De todos modos, siempre, del dicho al hecho median trechos. Nada debería desviar la atención de la urgente búsqueda de la paz en Ucrania. Allá nos vemos
Un nuevo incidente en aires se registró ayer. Se trata de un avión Boeing de Korean Air, el cual tuvo una falla en el sistema de presurización de la cabina, el cual dejó como saldo 13 personas heridas.
Se informó que el avión cayó más 7 mil 620 metros, cuando se dirigía a Taiwán, lo que ocasión un cambio en la presión en la cabina y provocó que varios pasajeros sufrieran dolores de cabeza, hiperventilación, dolor de tímpano y hemorragias nasales.
Al aterrizar de regreso en Incheon, la tercera ciudad más grande de Corea del Sur, 13 pasajeros fueron trasladados al hospital como resultado del incidente, aunque no se reportaron heridos graves.
(Redacción POR ESTO!)
Una mujer de 71 años se convirtió en la concursante de más edad en competir en el certamen de Miss Texas USA. Aunque no se llevó la corona, Marissa Teijo se unió a otras concursantes que compitieron este fin de semana, en Houston.
Aarieanna Ware, la ganadora de Miss Dallas el año pasado, fue nombrada Miss Texas USA y representará a Texas en Miss USA.
La organización Miss Universo cambió recientemente sus reglas para ser más inclusiva, eliminando los límites de edad para las concursantes mayores de 18 años y permitiendo concursar a las mujeres casadas, divorciadas o embarazadas.
Teijo dijo en una publicación que estaba emocionada por competir y esperaba “inspirar a las mujeres a esforzarse por ser su mejor yo físico y mental y a creer que hay belleza a cualquier edad”.
(Agencias)
La Comisión Europea acusa a la empresa de infringir la Ley de Mercados Digitales y, de ser declarada culpable, podría tener que cumplir pagos de hasta 38 mil millones de dólares
Tras unas semanas de calma, la batalla de la Ley de Mercados Digitales (DMA) vuelve a ser portada en Bruselas. La Comisión Europea ha vuelto de sus mini vacaciones por las elecciones más fuerte que nunca, anunciando una posible demanda hacia Apple que podría ser histórica. De hecho, la multa a la que se puede enfrentar la gigante tecnológica sería la más grande jamás impuesta.
¿El motivo? La Unión Europea cree firmemente que Apple está infringiendo la DMA en un apartado clave. Es más, la comisión acaba de abrir una investigación firme para determinar si las tarifas de la Apple Store para los grandes desarrolladores son abusivas o no.
Y es que Apple cobra unos 50 centavos de dólar por cada
Síguenos en nuetras redes
On line
descarga de las aplicaciones y tiendas de terceros. De hecho, según los analistas de la comisión, esta es una de las fuentes de ingresos más importantes de la compañía, por lo que arremeter contra ella podría causar fuertes caídas en su facturación.
Pues bien, según varias personas relacionadas con el caso, Bruselas está estudiando la posibilidad de emitir una demanda contra Apple esta misma semana para terminar con el abuso hacia los desarrolladores.
Si por alguna casualidad, Apple acaba siendo declarada culpable, la multa a la que se enfrenta podría ser de hasta el 10 por ciento de su facturación anual global. Sabiendo que sus ingresos en 2023 fueron aproximadamente de 383 mil millones de dólares, una décima parte fija la posible sanción en unos 38 mil millones de dólares. Ahora bien, Apple no sólo ha negado que esta práctica es abusiva, sino que tiene tiempo para reclamar, aportar su documentación y negociar con la Unión Europea. De hecho, por lo general, las Big Tech acaban cesando, o modificando, la actividad por la que son sancionadas, pagan una cuantía generosa y la UE queda contenta. (Agencias)
INUNDACIONES CAUSAN COLAPSO DE UN PUENTE EN IOWA, EE.UU.
Durante el pasado fin de semana, autoridades de Estados Unidos reportaron el registro de fuertes inundaciones en distintas partes del país, especialmente en la región del centro y Norte del país, en donde se registró la muerte de una persona en Dakota del Sur y el colapso de un puente en Iowa. Desde el pasado viernes 21 de junio de 2024, autoridades estadounidenses lanzaron una advertencia desde el centro de la costa Atlántica a Maine, la región de los Grandes Lagos y todo el lado Oeste de California debido al clima extremadamente caluroso y a registros excesivos de humedad, pues una onda de calor que azota al país. Uno de los hechos más impactantes registrados en las últimas horas fue el colapso de un enorme tren ferroviario que se localiza en Siox City Iowa, el cual se derrumbó sobre el río Big Sioux luego de que algunos de los soportes se vinieran abajo. Autoridades continúan con las labores de prevención y rescate ante los estragos causados por las recientes precipitaciones.
Imágenes de medios locales mostraban un gran tramo del puente de acero parcialmente bajo el agua mientras las agua crecidas pasaban por encima.
(Redacción POR ESTO!) Síguenos
PRINCESA ANA ES HOSPITALIZADA TRAS SER GOLPEADA POR UN CABALLO
El Palacio de Buckingham dio a conocer un reporte en donde informó que la Princesa Ana, hermana del Rey Carlos III, fue golpeada por un caballo mientras paseaba por Gatcombe Park, por lo que tuvo que ser hospitalizada de emergencia y poner pausa a las actividades sociales relacionadas con la corona inglesa.
Según lo que se detalla en el informe oficial, la integrante de la realeza sufrió un traumatismo en el cráneo, así como heridas leves luego de haber sido golpeada por un caballo. Este accidente tuvo lugar
Síguenos en nuetras redes On line
cuando la princesa real se encontraba caminando por los terrenos de su mansión que se encuentran ubicados en Gatcombe Park. El informe del Palacio detalla que los médicos de la hermana del Rey Carlos III la han examinado y, aunque aún no han indagado con
certeza el origen de sus lesiones, una de las primeras sugerencias es que recibió un golpe en la cabeza con la pata de un caballo lo que la llevó a caer y a sufrir otras heridas.
La Princesa Ana, de 73 años de edad, tuvo que ser hospitalizada de emergencia, aunque esto se realiza como medida de precaución para poderle dar la atención que necesita y mantenerla en observación médica.
El Rey Carlos III envió mucho afecto y buenos deseos esperando su pronta recuperación. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, martes 25 de junio del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12134
LÓPEZ Obrador presentó las cifras sobre los desplazamientos ilegales para exigir que NO culpen a México del fenómeno migratorio en el debate que tendrán el jueves el actual mandatario, Joe Biden, y su rival, el expresidente Donald Trump, en el que previó que se presenten propuestas como militarizar la frontera.- (Cuartoscuro)
República 4, 5 y 7
AMLO destaca la caída de 68% en detenciones de migrantes en los cruces con Estados Unidos: pasan de 12 mil 498 en diciembre del 2023 a 3 mil 980 en junio / EE.UU. levanta el veto al aguacate michoacano y al mango; pone como condición garantizar la seguridad para los inspectores extranjeros / La Armada desmantela tres narcolaboratorios clandestinos, en Sinaloa
Italia se mete de último minuto a los octavos de final de la Eurocopa
Deportes 46
Internacional 61
Costa Rica resiste el ataque de Brasil y logra el empate en la Copa América
Deportes 49
Assange sale de prisión; logra acuerdo con el Gobierno estadounidense