PORTADA POR ESTO MERIDA, MARTES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2024

Page 1


Dignidad, Identidad y Soberanía

Mérida, Yucatán, martes 24 de septiembre del 2024 Año 34

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Prudencia

Vigilan en Yucatán el Potencial Ciclón Tropical 9: se desarrollaría a la Tormenta Tropical Helene y se intensificaría a Huracán; alerta azul en 88 municipios ante las probables lluvias y vientos / Huacho obtiene del Congreso el Bando Solemne de la declaración de Gobernador Constitucional; concretan la ceremonia en la Plaza Grande / Comparecen ante diputados, desde hoy, funcionarios salientes Ciudad 11, 13 y 15

Civil advirtió que se espera un

Tendrán puente este fin de semana 500 mil alumnos

Ciudad 14

en el

Preparan los festejos a San Miguel Arcángel, en Hoctún

Municipios 31

Médicos del IMSS Tizimín salvan la vida a una paciente

Municipios 41

PROTECCIÓN
incremento
oleaje, viento fuerte y lluvia torrencial en Río Lagartos, Tizimín, San Felipe, Dzilam de Bravo y Dzilam González; en el resto del Estado la precipitación será fuerte, con viento de moderado a intenso.- (Daniel Silva)
COMO parte de la Glosa del VI Informe, se presentarán este martes los titulares de las Secretarías de Seguridad Pública y General de Gobierno; así como la Consejería Jurídica y el Director del Isstey.- (Nery Morales)
DÍAZ Mena recibió el documento de manos de los presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Gobierno del Poder Legislativo, Neyda Aracelly Pat Dzul y Wilmer Monforte Marfil, respectivamente.- (POR ESTO!)

República

Mérida, Yucatán, martes 24 de septiembre del 2024

Comisiones avalan reformas

Antesala del Senado da luz verde a las minutas de pueblos indígenas y GN

CIUDAD DE MÉXICO.-

Las Comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado de la República avalaron ayer las minutas de las reformas sobre pueblos y comunidades indígenas, así como afromexicanos, y la que adscribe la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para remitirlas a la Mesa Directiva de la Cámara Alta.

En una primera discusión, las comisiones aprobaron por unanimidad de 33 votos y sin cambiarle una sola coma el dictamen que reforma, adiciona y deroga el artículo 2º constitucional para garantizar plenamente los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.

La reforma garantiza a los pueblos originarios el derecho a la consulta libre, previa e informada en cualquier decisión que pueda afectar sus territorios y recursos.

Además, se reconocen y respetan sus sistemas normativos, derechos colectivos fundamentales para su autodeterminación, así como la protección a su patrimonio cultural, material e intelectual.

Al presentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, Citlalli Hernández, afirmó que la deuda con los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas es “histórica, centenaria, incluso podríamos afirmar sin equivocarnos: 200 años de constitución de la nación mexicana son el parangón del tiempo del olvido, de la exclusión y del desconocimiento de las heridas abiertas que obligadamente hoy deben restañarse”.

Subrayó la trascendencia del reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos, como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio y por ende de su derecho a aplicar y desarrollar sus sistemas normativos, sus formas internas de gobierno al desarrollo social, económico, político y con ello su papel como actores fundamentales en el actual proceso de

transformación nacional, así como la renovación de la vida pública.

“Es un paso que sin duda debemos celebrar y que estoy convencida que en este Senado avanzará de manera unánime, como fue en la Cámara de Diputados, por lo

cual es importante resaltar que esta reforma fortalece la democracia y la riqueza nacional, al reconocer la protección de la identidad cultural, modos de vida expresiones espirituales y biodiversidad que integran el patrimonio biocultural, material

e inmaterial”, destacó.

Hernández remarcó que la reforma introduce aspectos novedosos como el reconocimiento y protección de la propiedad intelectual colectiva y refuerza el derecho de las mujeres indígenas y afromexicanas a participar de manera efectiva y con igualdad sustantiva en la toma de decisiones.

Guardia Nacional

Con el voto de Morena y aliados, se aprobó en comisiones la reforma constitucional que adscribe la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), luego de un debate de más de tres horas.

Con 25 votos a favor y 10 en contra, la Comisiones avalaron la minuta y la remitieron a la mesa directiva del Senado, para que en la sesión de hoy se presente en primera lectura y en una segunda sesión se vote en el pleno. Los morenistas aseguraron contar con 87 votos, uno más que los necesarios para la mayoría calificada. (Redacción POR ESTO!)

Hallan ligre, armas y camioneta robada

CIUDAD JUÁREZ, Chih.-

Luego del cateo de tres viviendas en el municipio de Coyame del Sotol, en el estado de Chihuahua, se localizó un ligre, así como armas y vehículos con reporte de robo.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que los cateos se realizaron en seguimiento a los hechos violentos en ese municipio.

Las intervenciones judiciales estuvieron a cargo de agentes del Ministerio Público y elementos de la Agencia Estatal de Investigación de la Fiscalía de Distrito Zona Centro. De acuerdo con el reporte oficial los tres inmuebles se encontraban abandonados y presentan múltiples impactos de proyectil de arma de fuego en su fachada, y eran resguardados por personal de la Secretaría

de la Defensa Nacional (Sedena). Por su parte, en criminalística de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses procesaron las escenas en los inmuebles des-

tinados a casa habitación en donde encontraron diversos casquillos de arma de fuego, ropa táctica, así como estuches de armas largas y una pick up de la marca Toyota, línea Tundra, modelo 2020, con reporte de robo en Texas, EE.UU.

En el patio de una de las viviendas, encontraron un felino cruza de un león con una tigresa o un ligre, como se les conoce de manera científica, de una edad promedio de un año dos meses, el cual estaba dentro de una jaula, aparentemente en buenas condiciones de salud. Se contó con intervención de personal especializado de la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa), quienes aseguraron el ejemplar para su resguardo. (Agencias)

Matan a joven chiapaneca en Estados Unidos

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- El 15 de septiembre a las 12:30 horas, Karla Stephany Guillén Leyva, ese día cumplía 24 años, tenía unos minutos de haber salido de su trabajo en un McDonald’s, en California, para dirigirse a su casa, cuando fue arrollada por un vehículo que conducía un migrante de origen oaxaqueño, en estado de ebriedad, que días después quedó en libertad al pagar una fianza de 50 mil dólares. En el 2012, a los 12 años, Karla Stephany se despidió de sus abuelos, en el barrio La Lomita, en Huixtla, en la costa de Chiapas, para reunirse con su madre Yovana Guillén Leyva, en California, donde había llegado a principios de este siglo en busca de oportunidades de trabajo que no encontró en Huixtla. Esa madrugada, un compañero de trabajo de Yovana Guillén fue a despertarla para decirle que el carro de su hija había sufrido un accidente. En el trayecto hacia Camino Vida Roble y Las Palmas, marcó al teléfono de la joven, pero no respondía. Cuando llegaron al lugar, vieron que el auto de Karla Stephany estaba destrozado. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 24 de septiembre del 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Los legisladores remitieron ambos dictámentes a la Mesa Directiva.
Karla Stephany fue arrollada por un migrante oaxaqueño ebrio.
El felino fue asegurado en Coyame.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Prepara INE los comicios del PJ

El Instituto Nacional Electoral

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) inició ayer con el proceso electivo extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PJF), de cara a los primeros comicios de ministros, jueces y magistrados, que se llevará a cabo el 1 de junio del 2025.

Por unanimidad, se emitió la declaratoria del inicio del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 en el que se elegirán los cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las magistraturas de las salas superior y regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), las personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, y magistraturas de circuito y personas juzgadoras de distrito.

Además, el INE aprobó la conformación de la Comisión Temporal para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial, la cual será presidida por Jorge Montaño, e integrada por Norma de la Cruz y Rita Bell López.

Con una ceremonia cívica de honores a la bandera en la explanada principal del INE, se dio el banderazo al proceso. La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, única oradora, destacó que dichas elecciones representan un paso trascendental en la historia democrática del país.

“Desde esta sede principal del Instituto Nacional Electoral, a las y los mexicanos les decimos, ya iniciamos y estamos listos para la organización de este proceso extraordinario, que no quede duda, trabajaremos con el mismo profesionalismo que nos ha dado reconocimiento nacional e internacional, y lo más importante, que nos ha servido para ganarnos la confianza de todas y todos los mexicanos”, indicó.

inicia

gestiones de primera elección de ministros, jueces y magistrados

Que no quede duda, trabajaremos con el mismo profesionalismo que nos ha dado reconocimiento a nivel nacional e internacional”.

Resaltó que los trabajos del Instituto estarán a la altura de la importancia de esta elección extraordinaria. Asimismo, indicó que las y los consejeros refrendarán la capacidad institucional del INE y su eficacia, ya que, dijo, son el resultado de la labor del personal de las áreas ejecutivas de las unidades técnicas y de los órganos desconcentrados en los estados de la República Mexicana. Acompañada de todos los consejeros, la Consejera Presidenta del INE añadió que se trata de una elección sin precedentes con nuevos desafíos, reglas y actores. Taddei señaló que la reforma los faculta para emitir los acuerdos necesarios, ante la ausencia de una ley secundaria, y añadió que pronto se reunirá con legisladores para exponer los puntos de preocupación sobre este proceso.

Si bien no existe un cálculo oficial, dijo que podrían ser más de 800 cargos de elección que se llevarán a las urnas el siguiente año, pero aún debe definirse la geografía electoral, el presupuesto, entre otros.

GUADALUPE TADDEI ZAVALA CONSEJERA PRESIDENTA INE

Además, dijo que desplegarán acciones de vigilancia, supervisión y para verificar que se cumplan las reglas de campaña sobre radio y televisión, foros, debates y la prohibición del uso de financiamiento público o privado para proteger la equidad de la contienda.

El consejero Jorge Montaño, quien presidirá la Comisión Especial, aseguró que la reforma busca salvaguardar mecanismos democráticos que permitan a la ciudadanía participar activamente en los

procesos de elección de las personas juzgadoras, con el propósito de que sus integrantes sean responsables de las decisiones que adopten frente a la sociedad, pero que también sean sensibles a las problemáticas que aquejan a la ciudadanía.

Por su parte, la consejera Claudia Zavala confió en que podrán sacar adelante el proceso, aunque advirtió que, dada su complejidad, “la letra de la ley va a ser imposible que nos dé las respuestas a todos los retos que nosotros tenemos que asumir”.

“El INE construirá los lineamientos que nos permitan cumplir con nuestra responsabilidad. Porque la reforma prevé los principios rectores, y dentro de estos están el principio de certeza y legalidad. Las

reglas se ponen antes, no durante los procesos operativos”, subrayó. En tanto, la consejera Carla Humphrey llamó a la Cámara de Diputados a diseñar un presupuesto suficiente para este proceso, “que permita cursar de mejor manera las dinámicas de la planeación, el ejercicio y el control del gasto de la mano de los principios de la austeridad republicana”.

De parte del Instituto, dijo, se trabajará para crear el andamiaje normativo para organizar el proceso, aunque subrayó que el Poder Legislativo puede aportar claridad y densidad legal si decide hacerlo con rapidez para que los trabajos gocen de un robusto respaldo jurídico, consolidado en leyes secundarias indispensables. (Redacción POR ESTO!)

La Consejera Presidenta resaltó que se dará un paso trascendental en la democracia.
Por unanimidad, el Consejo General emitió la declaratoria para arrancar con el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025. (Agencias)
El consejero Jorge Montaño presidirá la Comisión Temporal para supervisar el esquema

Protestan normalistas en la Segob

Manifestantes exigen justicia por caso Ayotzinapa y lanzan proyectiles hacia el edificio federal

CIUDAD DE MÉXICO.- Decenas de manifestantes que exigen justicia por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa , ocurrida el 26 de septiembre de 2014 y que en tres días cumplirá 10 años, arrojaron ayer explosivos a la Secretaría de Gobernación (Segob) en Ciudad de México. Los jóvenes, que llevaban los rostros cubiertos, lanzaron los proyectiles luego de que los familiares de los desaparecidos en Iguala, Guerrero, realizaran un mitin tras un sexenio lleno de esperanzas para saber la verdad; aunque los padres, compañeros y amigos de los 43 siguen en espera de encontrar justicia por estos hechos.

Cientos de estudiantes se desplegaron ayer por la mañana en la avenida Bucareli, frente a la Segob para llevar a cabo la jornada de protestas. Por ello, elementos de la Guardia Nacional blindaron las instalaciones de la Secretaría de Gobernación y en conjunto con otras autoridades montaron un operativo ante el eventual inicio de las protestas.

Después de bloquear Bucareli con camiones, Clemente, papá de Cristian Rodríguez, uno de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa, se plantó frente a Segob con un cartel con la identidad de su hijo para iniciar con la semana de protestas en Ciudad de México. Como parte de este movimiento,

Los estudiantes arrojaron explosivos contra la fachada. (Agencias)

se espera también una megamarcha este jueves 26 de septiembre, tras una década sin que aparezcan los jóvenes y sin que se tenga a alguna persona de alto nivel imputada por los actos. En la protesta, los inconformes también rompieron cristales y realizaron pintas en el edificio de la Segob, donde los padres sostuvieron carteles con los rostros de los jóvenes para denunciar que, a 10 años, el caso sigue sin resolverse.

Se espera que los manifestantes eleven sus protestas en estos días ante el décimo aniversario de la desaparición, que coincide con los últimos días del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. Los padres y organizaciones sociales han anunciado protestas que se extenderían hasta las vísperas del 1 de octubre, cuando Claudia Sheinbaum, asuma la presidencia.

(Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.-

La recaudación de impuestos por auditorías y promoción de cumplimiento generó recursos por un total acumulado de 3.5 billones de pesos, entre 2019 y agosto de 2024, de los cuales casi la mitad fueron por grandes contribuyentes, según datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Con ello, el Gobierno que está por terminar tuvo ingresos públicos por esos concretos mayores en 2.3 billones de pesos en comparación al sexenio previo.

Lo anterior, representa un crecimiento real de 120.2%, de acuerdo con las cifras al mes de agosto de este año.

Del total captado en el periodo referido, un billón 426 mil 725 millones de pesos fueron por auditorías a grandes contribuyentes.

Mientras que un billón 87 mil 476 millones de pesos correspondieron a las auditorías que se realizaron a pequeños y medianos contribuyentes.

Por promoción del cumplimiento se logró un monto de 989 mil 182 millones de pesos, al considerar en 2024 pagos únicos, por contribuyente y fecha de pago.

El SAT explicó que, para ello, se programaron auditorías con un enfoque más asertivo y con menor tiempo de fiscalización. Además, se incentivó la autocorrección y el cobro oportuno, y se reforzó la verificación de la aplicación de saldos a favor del impuesto al valor agregado (IVA).

De ahí que los ingresos tributarios se fortalecieron bajo la política de no aumentar impuestos o crear nuevos con un piso parejo y justo en el cobro de contribuciones.

El Servicio refirió que con el llamado Plan Maestro se da una mejor atención al contribuyente a través de acciones como el uso de medios digitales y tecnologías de la información, lo que permite el cumplimiento voluntario y fortalece la cultura contributiva en beneficio del país, lo que se vio reflejado en el monto. (Agencias)

SAT recaudó 3.5 billones de pesos Regresan

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los seis mexicanos que resultaron heridos tras un accidente vial en Perú, ocurrido el 16 de septiembre, han regresado a nuestro país para continuar su tratamiento. En un comunicado, la Cancillería dio a conocer que “el personal de la Embajada de México en Perú estuvo en constante contacto con las personas heridas, brindando seguimiento con autoridades, la empresa propietaria del autobús y la agencia de viaje”.

“Se mantuvo comunicación con las autoridades peruanas sobre lo ocurrido y se apoyaron las acciones de traslado a personas heridas de Aguas Calientes al hospital más cercano para su atención en Cuzco”. La SRE precisó que la cónsul

honoraria en esa ciudad visitó a las personas hospitalizadas, que afortunadamente se encontraban estables, pero con necesidades médicas.

También indicó que dos personas fueron dadas de alta y las otras cuatro decidieron continuar su tratamiento en México.

“A partir de los seguros médicos con los que contaban, así como el de la empresa Consettur , las personas heridas salieron de Perú a través de ambulancias aéreas y ya se encuentran en nuestro país”.

El pasado 16 de septiembre, un autobús que transportaba turistas desde la localidad de Aguas Calientes hacia Machu Picchu se accidentó, lo que dejó 20 turistas heridos, incluidos seis mexicanos.

(Agencias)

Un total de seis connacionales sufrieron el percance. (POR ESTO!)

Dan certeza a rescates en minas

AMLO y Sheinbaum firman convenio para continuar los trabajos en Pasta de Conchos y El Pinabete

SABINAS, Coah.- El presidente

Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, consolidaron ayer un decreto para la continuidad del rescate de los cuerpos de los trabajadores en las minas Pasta de Conchos y El Pinabete tengan continuidad con la próxima administración federal.

López Obrador, Sheinbaum y el gobernador del estado, Manolo Jiménez Salinas, acudieron a la mina Pasta de Conchos, ubicada en el municipio de San Juan de Sabinas, Coahuila, donde se firmó el Acuerdo para la continuidad de los trabajos de rescate en Pasta de Conchos y El Pinabete

López Obrador y Sheinbaum se reunieron con familiares de los mineros fallecidos en Pasta de Conchos y El Pinabete para garantizarles la continuidad de los trabajos de recuperación de los restos en la próxima administración federal.

La reunión se efectuó en la Unidad 8 de Pasta de Conchos y contó con la presencia del director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz.

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, dio lectura al convenio, que consiste en mantener la continuidad de los trabajos de recuperación. Otro acuerdo es que la próxima administración garantizará los recursos necesarios hasta la conclusión de los trabajos. Además, mediante las distintas secretarías mantendrá el acompañamiento y comunicación permanente con las familias.

Por su parte, la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, señaló la transición histórica para que exista continuidad al proceso de rescate que inició el Presidente, además en programas sociales.

“En el caso de Pasta de Conchos y Pinabete vamos a darle continui-

con familiares de mineros atrapados. (POR ESTO!)

dad a todo, muchos de los trabajadores de CFE que conocemos se van a quedar y tengan la certeza que habrá continuidad”, aseguró Sheinbaum. Recordó que la región Carbonífera fue la primera que visitó con el Presidente después de ganar las elecciones, lo que, dijo, ejemplifica un

Gertz Manero, ratificado para seguir a la cabeza de la FGR

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó ayer que Alejandro Gertz Manero permanecerá al frente de la Fiscalía General de la República (FGR), la cual ha encabezado desde 2019 propuesto por el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador.

Así lo anunció a medios la próxima Mandataria federal, quien tomará las riendas del país a partir del próximo 1 de octubre, después de sostener una “buena reunión” con el fiscal Gertz Manero.

Sheinbaum sostuvo que la autonomía del Ministerio Público es “fundamental”, aunque confesó que ha planteado al actual Fiscal General fortalecer la coordinación entre la próxima Presidencia y la FGR.

“Como ustedes saben, la autonomía de la Fiscalía es fundamental, pero yo he estado planteando la coordinación y él está de acuerdo”, afirmó la Mandataria electa al término de la reunión.

En este sentido, detalló que se pondrán de acuerdo para buscar cómo fortalecer la cooperación entre el Gabinete de Seguridad con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Gertz Manero encabeza la FGR desde enero de 2019, nominado por López Obrador. Entre su trayectoria, participó como primer Presidente y fundador del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del entonces Distrito Federal, como secretario de Seguridad Pública de la capital mexicana, secretario de Seguridad Pública Federal y Comisionado General de la Policía Federal Preventiva. También ha fungido como Vicepresidente y Presidente de la Fede-

ración de Instituciones Particulares de Educación Superior (Fimpes), ha sido rector de la Universidad de las Américas; Presidente del Consejo del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior y diputado federal.

El Fiscal General también es miembro de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C.; del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, A. C. y de la Academia Mexicana de la Educación. (Agencias)

lias. Asimismo, sobre Luisa María Alcalde, dijo que no se quedará porque asumirá la presidencia de Morena, pero hizo un compromiso de regresar en el mes de noviembre. “Si me lo permiten puedo hacer un compromiso con ustedes, regresar en noviembre si ustedes me lo permiten, le damos continuidad a este trabajo, nuevo proceso de búsqueda”, aseveró Sheinbaum.

Inversión de 3 mil mdp

Por su parte, el presidente López Obrador indicó que se han invertido casi 3 mil millones de pesos en los trabajos de rescate en ambas minas. “Al carajo el dinero cuando está de por medio el pueblo”, añadió.

El titular del Ejecutivo adelantó que existirá seguimiento a ésta y otras estrategias, además de recordar que será el próximo lunes cuando termine su mandato y empiece el de la primera Presidenta de México.

símbolo de compromiso y humanidad de lo que representan los Gobiernos de la Cuarta Transformación. Además, señaló que pedirá a Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil, siga en su cargo y mantenga la continuidad de cercanía con las fami-

“Ojalá que para noviembre tengamos muchos y mejores resultados, yo ya no voy a regresar porque me voy a jubilar (...) me voy a jubilar a Palenque, voy estar allá, no en hamaca, estaré escribiendo y trabajando por que quiero dejar un libro que va ayudar mucho a darnos fuerza”, declaró López Obrador.

En esta última gira, tanto López Obrador como Sheinbaum, se tomaron una fotografía con los trabajadores encargados de los rescates. (Redacción POR ESTO!)

Infonavit ostenta solidez financiera para reforma

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aseguró tener la solidez financiera para mantener su operación crediticia y construir casas, de aprobarse la reforma de vivienda. En un comunicado, el Instituto expuso que la mejora en sus finanzas se debe al aumento al salario mínimo, que contribuyó a que aumentara la recaudación patronal, de 1.1 billones de pesos de 2013-2018, a 1.6 billones de pesos de 2019-agosto 2024. Así como a la implementación de la política de cobranza social, median-

te la cual aumentó el flujo de pago de créditos en ventanilla, pasando de 86 mil millones de pesos en el periodo 2013-2018, a 129 mil millones de pesos en el periodo 2019-julio 2024. También, al incremento en ingresos por cobranza fiscal, ya que, de enero a agosto, se recuperaron 8 mil 920 millones de pesos. Y al cambio en las políticas de inversión del Fondo de Apoyo a las Necesidades de Vivienda de los Trabajadores (Fanvit) cuyos recursos pasaron de 147 mil millones de pesos en 2018 a 761 mil millones de pesos en agosto de 2024. (Agencias)

El Ejecutivo federal y la Presidenta electa se reunieron
La recaudación del Instituto incrementó a 1.6 bdp. (POR ESTO!)
El Fiscal General se reunió con la próxima Mandataria. (POR ESTO!)

Intentan tomar planta cementera

Las autoridades detienen a 120 personas involucradas en conflicto en Ciudad Cooperativa

TULA DE ALLENDE, Hgo.-

Un enfrentamiento entre particulares durante la madrugada de ayer en Ciudad Cooperativa Cruz Azul dejó como resultado la detención de por lo menos 120 personas, según confirmó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Hidalgo.

En una conferencia de prensa ofrecida alrededor de las 12:00 horas de ayer, el secretario de Seguridad de Hidalgo, Salvador Cruz Neri, confi rmó el arresto de 120 individuos por los hechos violentos ocurridos horas antes.

Además, Cruz Neri destacó que las personas que acudieron a la Ciudad Cooperativa Cruz Azul y fueron detenidas traían palos y machetes, y uno de los ahora arrestados portaba una pistola 9 milímetros. Algunos iban en un autobús con placas de Oaxaca y otros en una camioneta con placas del Estado de México.

“Alrededor de las 6:00 horas fuimos alertados de un grupo de personas que se acercaron a la Ciu-

dad Cooperativa Cruz Azul, eran aproximadamente 300 personas que venían del Estado de México en autobuses y camionetas. Fue una reacción muy rápida y logramos el aseguramiento de aproximadamente 120 sujetos”, fue parte de lo informado por Salvador Cruz.

El titular de la SSP de Hidalgo señaló que fueron alrededor de 300 individuos los que tenían la intención de apoderarse de la planta. Por lo anterior, fue implementado un recorrido permanente en el sitio con la finalidad de evitar que las personas responsables de la violencia regresen o que suceda alguna otra actividad peligrosa.

Por su parte, el gobernador, Julio Menchaca Salazar, aseguró que lo ocurrido durante la madrugada de ayer es derivado de un conflicto entre particulares, por lo que el caso debe ser resuelto en los juzgados.

“Son más de 700 cooperativistas, no es un problema entre la empresa y el Gobierno, los más interesados en que se resuelva son el Gobierno

federal y el estatal”, fue parte de lo expresado por el mandatario en un encuentro con medios.

Los primeros reportes señalaban que al sitio llegó un grupo de choque, el cual presuntamente tenía el objetivo de hacerse con la fábrica de cementos, lo que derivó en persecuciones de vehículos en el lugar.

De igual manera, las clases en Ciudad Cooperativa Cruz Azul fueron suspendidas en todos los niveles educativos para garantizar el bienestar de la comunidad.

En un primer momento acudieron policías municipales y estatales, quienes implementaron un operativo para controlar la situación. Al lugar también llegaron efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional.

Imágenes compartidas en redes sociales muestran parte de lo sucedido en la ciudad, ubicada en el municipio de Tula de Allende y reportes indican que había menores de edad. (Agencias)

Arrestan a implicado en masacre perpetrada en fiesta de XV años

HERMOSILLO, Son.- La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que fue detenido y vinculado a proceso un implicado en la masacre ocurrida durante un festejo de 15 años, donde murieron ocho personas y 24 más resultaron heridas.

Esta representación social presentó las pruebas necesarias

para que un Juez vinculara a proceso a Ray Daniel “N” por su probable participación en el multihomicidio y tentativa de homicidio, así como por el delito de asociación delictuosa.

Los hechos imputados por el Ministerio Público ocurrieron alrededor de las 1:30 horas del 29 de diciembre de

2023, en la calle Pedro María Anaya, entre Pascual Orozco y Carmen Serdán, en la colonia Cajeme de Ciudad Obregón. El imputado, en compañía de otros hombres, disparó contra un grupo de personas que se encontraba en la vía pública durante un festejo de 15 años.

(Agencias)

CULIACÁN, Sin.- Para tender cordones de reacción en el medio urbano y rural que inhiban y contengan a los grupos armados, 100 elementos más de fuerzas especiales, así como paracaidistas se sumarán a los dos batallones del Ejército que arribaron la semana pasada a Culiacán, anunció el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. En su tradicional conferencia semanal adelantó que la nueva estrategia es mantener la presencia del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía estatal en puntos estratégicos para disuadir y evitar nuevos actos de violencia, tanto en la capital del estado como en los poblados rurales. Afirmó que no existe un vacío de autoridad, ni se desatiende el tema de la seguridad, prueba de ello es el número de acciones que se han implementado, en las que se ha tenido detenciones y aseguramiento de armas y vehículos.

El Ejecutivo estatal pidió al secretario de Seguridad Pública de la entidad, Gerardo Mérida Sánchez, que diera un reporte de las acciones, en las que se han

detenido a 32 personas y se han asegurado 89 vehículos, 145 armas de fuego y cuatro granadas. Hay que recordar que debido a este conflicto, durante el enfrentamiento entre fuerzas federales y estatales que tuvo lugar en el Desarrollo Urbano de Tres Ríos, el pasado fin de semana, una pequeña de ocho meses resultó intoxicada por gas lacrimógeno, mientras un médico fue herido por esquirlas. La menor ya fue dada de alta y el galeno ya fue sometido a una cirugía y se encuentra estable. El pasado sábado, la bebé de ocho meses, en forma inicial fue ingresada al Hospital Civil por intoxicación con gas lacrimógeno, por lo que posteriormente fue trasladada al Hospital Pediátrico de Sinaloa, donde se le brindó atención especializada.

En relación al médico que resultó herido por esquirlas de bala mientras circulaba en su vehículo cuando se suscitó el enfrentamiento entre civiles y Fuerzas del orden, se indicó que este ya se encuentra fuera de peligro, por lo que fue dado de alta. (Agencias)

Fueron alrededor de 300 individuos implicados en el hecho. (Agencias)
El Gobernador de Sinaloa descartó algún (Agencias)

John impacta costa de Guerrero

El huracán pega como categoría 3 en Marquelia; autoridades suspenden clases e instalan refugios

OAXACA DE JUÁREZ, Oax.-

El huracán John tocó tierra anoche como categoría 3 en Marquelia, Guerrero, entre Punta Maldonado y Copala, con vientos sostenidos de 195 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 220 km/h.

Ayer por la mañana su trayectoria se dirigía a Puerto Escondido, Oaxaca, pero cambió hacia el Oeste, al punto de prácticamente evitar territorio oaxaqueño. Sin embargo, las autoridades de Guerrero y Oaxaca anunciaron la suspensión de clases, así como instalación de refugios.

El Gobierno de Oaxaca suspendió las labores en las escuelas de las regiones de la Costa, Sierra Sur e Istmo de Tehuantepec, desde el turno vespertino del lunes y hasta el miércoles 25 de septiembre.

Se anunció el cierre del Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido, así como de carreteras y playas en las costas de la entidad hasta nuevo aviso. También se cancela la llegada del crucero Celebrity Summit que arribaría a Bahías de Huatulco procedente de Puerto Vallarta este 24 de septiembre.

En Guerrero, la Secretaría de Educación estatal ordenó la suspensión de clases en todos los niveles en las regiones de Acapulco, Costa Chica, Montaña y Centro.

También se informó de la habilitación de 299 refugios, de los cuales, 90 están en la Costa Grande, 39 en Acapulco y 170 en la Costa Chica, donde se prevé pase el huracán.

El Gobierno estatal explicó que, adicional a la instalación del Centro de Mando en Acapulco, también se conformó uno alterno en el municipio de Cuajinicuilapa, en la región de la Costa Chica, donde se llevan

a cabo acciones operativas y recorridos en las comunidades.

Por parte del Gobierno federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó un mensaje en redes sociales dirigido a la Costa Chica de Guerrero y de Cuajinicuilapa a Huatulco, Oaxaca, ante la llegada del huracán con categoría 3.

El Mandatario federal urgió a la población a buscar protección: “Busquen las partes altas, protéjanse y no olviden que lo más importante es la vida; lo material se repone. Estaremos pendientes”.

En ese sentido, la Secretaría de Marina activó el Plan Marina en su fase de Prevención en Oaxaca, Chiapas, Guerrero, así como en Quintana Roo ante la proximidad del Potencial Ciclón Tropical Nueve.

Además, el Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional activaron los planes DN-III-E y GN-A, en su fase de prevención en ambas entidades.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que personal militar y la Guardia Nacional (GN) están en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de Gobierno, realizando acciones preventivas en beneficio de la población como son: juntas de coordinación e intercambio de información.

Por efectos del huracán John, se pronosticaron lluvias puntuales extraordinarias -superiores a 250 mm- en Oaxaca y Guerrero; lluvias puntuales torrenciales -de 150 a 250 mm- en Chiapas; lluvias puntuales intensas -de 75 a 150 mm- en Veracruz y Puebla; lluvias puntuales muy fuertes -de 50 a 75 mm- en Tabasco, Michoacán y Morelos; así como lluvias puntuales fuertes -de 25 a 50 mm- en el Estado de México.

Ante la intensificación de John a huracán categoría 3, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, hizo ayer un llamado apremiante a la población de Oaxaca, Guerrero y Chiapas a resguardarse y tomar medidas preventivas ante los efectos que generará este fenómeno meteorológico.

Las autoridades exhortaron a la población a extremar precauciones, entre ellas, limitar la movilidad por carreteras y caminos, y en caso de encontrarse en zona de riesgo, dirigirse a un refugio temporal.

(Redacción POR ESTO!)

Intensas

El Gobierno oaxaqueño optó por cerrar las

lluvias en la Sierra Sur y Mixteca dejan deslaves

JUXTLAHUACA., Oax.-Tras las lluvias que se han registrado en Oaxaca en las últimas 24 horas, principalmente en las regiones de la Costa, Sierra Sur y Mixteca, distintos puntos de autopista, carreteras federales, estatales y de caminos de terracería han reportado corte parcial y otros sin circulación debido a deslaves.

Por ejemplo, sobre la carretera federal 175D de la ciudad de Oaxaca a Puerto Escondido, usuarios han reportado al menos seis derrumbes que obstruyen todo un carril, lo que ha hecho que la circulación sea intermitente, como en el tramo Barranca Larga a Ventanilla, a la altura del kilómetro 55, de acuerdo con Caminos y Puentes Federales (Capufe).

Las lluvias intensas se han registrado debido a la entrada de John a Oaxaca, el cual podría intensificarse hasta huracán categoría 2 hoy, de acuerdo con SkyAlert Storm

Por las constantes lluvias, algunas comunidades de la Sierra Sur, como Putla de Guerrero, Santa María Za-

catepec y Mesones Hidalgo también han visto severamente afectados sus caminos y la carretera principal 125, que va de la Mixteca a la Costa. Y es que la carretera federal 125 entre los kilómetros 146 al 192, que va de Putla a Santa María Zacatepec, está llenas de baches, deslaves, rocas, tierra, maleza y agua

corriendo sobre la vía, sin que hasta el momento se realice algún trabajo de conservación y mantenimiento por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) Oaxaca, ha expuesto un chofer de la Unión de Permisionarios del tramo en mención. (Agencias)

carreteras y las playas.
Comunidades como Putla y Santa María Zacatepec fueron afectadas.
En Oaxaca, los pobladores retiraron las embarcaciones pesqueras como prevención. (Cuartoscuro)
Se registran cortes parciales y totales en vialidades rurales. (Agencias)

INFLUENCEREL PATRÓN SUFRE ACCIDENTE EN SU VEHÍCULO

CIUDAD DE MÉXICO.-

El influencer conocido como El Patrón, célebre por sus singulares entregas de ramos florales con música y baile, vivió un gran susto el pasado 21 de septiembre cuando sufrió un accidente automovilístico en la Ciudad de México.

El suceso fue compartido por Raúl Tupac, el rostro detrás del personaje, a través de sus historias de Instagram, donde mostró los daños que sufrió el auto. (Agencias)

HALLAN A FAMILIA REPORTADA COMO DESAPARECIDA EN NUEVO LEÓN

MONTERREY, NL.- La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León confirmó la localización de cinco integrantes de una familia que habían sido reportados como desaparecidos, en el municipio de General Terán, en Nuevo León.

La dependencia detalló que las cinco personas fueron encontradas con vida y presentan buen estado de salud. (Agencias)

PUEBLA, Pue.-Un usuario de TikTok denunció que su familia fue asaltada por un grupo de hombres, quienes se hicieron pasar por oficiales de la Guardia Nacional para despojarlos de su auto y otras pertenencias, dejándolos asustados en medio de la carretera. A través de dicha red social, el usuario identificado como @isa_fotografo_ relató cómo sucedió el atraco que vivió su familia por una supuesta patrulla de la Guardia Nacional, donde hombres los detuvieron cerca de la caseta del munici-

EXPLOSIÓN EN FERIA NACIONAL DE ZACATECAS DEJA 14 HERIDOS

El hecho sucedió afuera del estadio Carlos Vega Villalba , cuando se realizaba el concierto de los artistas Julión Álvarez y Alfredo Olivas; se reportó un menor entre los lesionados

ZACATECAS, Zac.- Una explosión dejó un saldo de 14 heridos la madrugada ayer afuera del estadio Carlos Vega Villalba , cuando se realizaba el concierto de los artistas de regional mexicano Julión Álvarez y Alfredo Olivas, con cuyo evento se dio el cierre de actividades de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza). La versión oficial que han emitido las autoridades del Gobierno estatal refiere que se trató de un bombazo por acumulación de gas en el tanque de un puesto de comida; sin embargo, esta información ha generado dudas entre la población, ya que varias de las víctimas que tuvieron que ser trasladadas a un hospital para recibir atención médica reportaron lesiones en diversas par-

Síguenos en nuestras

redes

On line

tes del cuerpo por esquirlas.

La explosión ha desatado confusión y hasta temor entre la ciudadanía, ya que algunos de los asistentes han referido en las redes sociales que se escuchó un fuerte estruendo a las afueras del estadio, lo que causó pánico entre la gente que estaba cerca de la zona cero, cuyo lugar de inmediato fue acordonado y se despejó el área por parte de diversas corporaciones, entre ellas, militares.

A la 1:26 horas, en un video, Rodrigo Reyes Mugüerza, se-

FALSOS OFICIALES DE LA GUARDIA NACIONAL ROBAN AUTOMÓVIL

Síguenos en nuestras redes On line

pio poblano de Amozoc, en la carretera México-Puebla. En dicho video en TikTok, el afectado relató que los hombres sacaron armas para amenazarlos y los despojaron de un vehículo para después huir del lugar, dejando a sus padres abandonados en el sitio.

“Asaltaron a mi familia, simulando ser una patrulla de la Guardia Nacional. Sacaron armas, les quitaron un vehículo Jetta 2018, con placas del estado de Puebla. Afortunadamente, toda mi familia está bien. No saben la tranquilidad que me dio poder llegar y abrazar a mi mamá”, compartió. Indicó que luego de este hecho acudieron a denunciar lo ocurrido ante la Fiscalía General del Estado para que se investigue el delito y se localice el auto que les fue robado.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

On line

RESCATAN A PERSONAS DE JUEGO MECÁNICO EN JALISCO

Varias personas vivieron momentos de pánico y miedo, luego de que quedaron atrapadas en un juego mecánico de la Feria de Ocotlán, Jalisco, aunque afortunadamente fueron rescatadas de las alturas.

Una falla reportada justo en el momento en el que varios de los asistentes se encontraban de cabeza generó terribles momentos de terror.

cretario general del Gobierno de Zacatecas, confirmó este siniestro, en cuyo primer momento mencionó un saldo preliminar de seis lesionados y fue cuando dio la versión de que el origen fue “una explosión por acumulación de gas en uno de los puestos de comida y ningún otro tipo de situación”.

En una entrevista radiofónica, Jorge Gallardo, coordinador estatal de Protección Civil del Gobierno estatal, al actualizar la cifra dijo que sumaban 14 heridos, entre ellos un menor de cinco meses.

Sin embargo, al cuestionarle si una explosión de gas puede arrojar fragmentos de metal, el funcionario se limitó a decir: “Fue una acumulación de gas lo que se registró”. (Redacción POR ESTO!)

Los hechos ocurrieron en el juego llamado Super Loops , el cual consiste en realizar vueltas de 360 grados, dejando a las personas de cara al piso.

Fue precisamente en una de estas maniobras cuando la maquinaria se detuvo y se quedó sin oportunidad de reanudar su circuito para poner a salvo a los asustados usuarios.

Al observar la falla, los testigos de inmediato llamaron a las autoridades del municipio para evitar que sucediera una tragedia.

Elementos de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos de Ocotlán acudieron al llamado de auxilio, pero debido a la dificultad de la maniobra fue necesario llevar un camión a escala que ayudó a sacar a las personas asiento por asiento para resguardarlas.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Mérida, Yucatán, martes 24 de septiembre del 2024

Avances

Con 58 nuevas unidades, que pronto brindarán servicio en cinco rutas, el Sistema Va y Ven crece; ademas, la ATY informó que arrancará el quinto trayecto eléctrico del Ie-Tram

18

Se indicó que se realizó una inversión de más de 600 mdp; incluye 18 intersecciones semaforizadas, 600 luminarias y más de 14 kilómetros exclusivos. (Edgar Ek)

Procivy, en alerta por la posible formación de un ciclón tropical

Huacho rendirá protesta como Gobernador al primer minuto del 1 de octubre

Funcionarios estatales comparecerán hoy en el Congreso

Página

Preparan festival del Queso de Bola

El evento gastronómico se realizará en Valladolid por primera ocasión, el 28 y 29 de septiembre

Valladolid, cuna de la gastronomía yucateca, será el escenario del primer Festival Nacional del Queso de Bola, a realizarse los días 28 y 29 de septiembre. Este evento, organizado por la Federación Gastronómica de Yucatán, promete ser un hito para la comunidad local, destacando la importancia de uno de los productos más emblemáticos de la región: el queso de bola. Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, presidente de la Federación, expresó su orgullo por llevar este fes-

tival a Valladolid, un municipio que ha sido clave en la preservación de la cultura gastronómica yucateca. “El queso de bola ha sido protagonista en ciudades como Chetumal, Cancún, Mérida y Campeche, pero esta es la primera vez que la feria se realiza en Valladolid, consolidando la importancia de este ingrediente en nuestra cocina”, señaló Aguirre Aguilar.

El festival, que se espera atraiga a visitantes de diversas regiones, no sólo celebrará la riqueza culinaria de Yucatán, sino que también

Golpe al turismo

brindará beneficios económicos y sociales a la comunidad.

Como adelantó POR ESTO!, el presidente municipal de Valladolid, Homero Novelo Burgos, destacó que este tipo de eventos son esenciales para el desarrollo local. La feria dinamizará la economía al generar oportunidades para productores de queso, artesanos, comerciantes y otros actores del sector turístico.

Aguirre Aguilar mencionó que, en eventos de este tipo, uno de los

en Yucatán:

baja el número de visitantes

El turismo en Yucatán se ha visto golpeado por la disminución del 16 por ciento en visitantes a nivel nacional que se ha registrado durante los últimos dos meses, informó Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán. Este descenso, atribuido a cambios en las preferencias de los turistas, ha puesto en alerta a diversos actores del sector, que consideran estar cerca del límite de la caída que pueden soportar.

A pesar de esta baja en el flujo de turistas, Aguirre Aguilar enfatizó que no se espera una crisis económica en el sector turístico, aunque subrayó la necesidad urgente de mejorar la imagen de México como destino turístico a nivel internacional. “No tenemos un organismo que nos ayude a cambiar la percepción de nuestro país para

atraer a más visitantes”, destacó. Otro factor que afecta el turismo es el abuso que algunos prestadores de servicios cometen contra los visitantes, cobrando de más por productos o servicios. Desde la Federación Gastronómica de Yucatán se ha propuesto reforzar el cuidado al turista mediante alianzas con agencias de viajes, que juegan un papel crucial en atraer visitantes al estado. Recordó que, durante una reunión con el nuevo secretario de Turismo del estado, se discutió la creación de nuevos productos gastronómicos que permitan a los visitantes experimentar la cultura y tradiciones culinarias del interior del estado. Aguirre Aguilar hizo un llamado para que las pequeñas y medianas empresas, así como los municipios con potencial turístico, sean incluidos en los planes de desarrollo, especialmente aquellos

que ofrecen experiencias de convivencia con la naturaleza.

Explicó que uno es el que se encuentra en el Oriente del estado, donde se mantiene la visita de turistas internacionales, donde Pisté de Chichén Itzá es como la barrera divisoria. “Además de mantener el turismo netamente nacional que se encuentra en la zona Poniente del estado”, remarcó.

Asimismo, subrayó la importancia de integrar a pequeños artesanos y productores del interior de Yucatán en la cadena de valor del turismo, con el fin de que las comunidades locales se beneficien directamente de la derrama económica que genera esta actividad. La colaboración entre empresarios, agencias de viajes y el Gobierno es clave para reactivar y sostener el turismo en la región, concluyó. (Katia Leyva)

El queso de bola ha sido protagonista en ciudades como Chetumal, Cancún, Mérida y Campeche, pero esta es la primera vez que la feria se realiza en Valladolid”.

CARLOS AGUIRRE PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN GASTRONÓMICA

grandes atractivos será la oportunidad para los asistentes de usar su “pasaporte gastronómico”, lo que les permitirá disfrutar una experiencia culinaria completa, recorriendo diferentes stands y probando diversas creaciones con queso de bola como ingrediente estrella. Además, la feria ofrecerá un espacio de encuentro para que los vallisoletanos se reúnan en torno a sus tradiciones, fortaleciendo el sentido de pertenencia y orgullo por su cultura. (Katia Leyva)

Carlos Aguirre dijo que se espera una crisis económica en el sector.

Potencial ciclón en el mar Caribe

Procivy se mantiene vigilante y emite alerta azul para 88 municipios yucatecos, incluida Mérida

Protección Civil de Yucatán (Procivy) emitió alerta azul, que indica la formación de un fenómeno, para 88 municipios, incluido Mérida, ante la presencia del potencial ciclón tropical Nueve en el mar Caribe, cuyas bandas nubosas y lluvias afectarían el Oriente de la entidad.

Ayer a las 9:00 horas, en el Caribe se formó el potencial ciclón tropical Nueve. Se localizó a 605 km al Este-Sureste de Punta Herrero y a 640 km al Sureste de Cancún, Quintana Roo, con vientos de 45 km /h, rachas de 65 km/h y desplazamiento hacia el Norte a 9 km/h.

Por este sistema se estableció zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Río Lagartos, Yucatán, hasta Tulum, Quintana Roo, y zona de vigilancia por efectos de huracán desde Cabo Catoche hasta Tulum.

Se prevé que hoy este fenómeno se intensifique a tormenta tropical, que llevaría el nombre de Helene . Se espera que su centro se desplace hacia el Noroeste, con dirección al Canal de Yucatán, y sus bandas nubosas tengan efectos sobre la Península.

Hoy se espera lluvia fuerte inicialmente en los municipios de Río Lagartos, Tizimín, San Felipe, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Panabá, Sucilá, Buctzotz, Valladolid, Izamal, Mérida, Sotuta, Yaxcabá y otros municipios del Noroeste del estado.

Hasta anoche, las autoridades aeroportuarias en Yucatán no habían anunciado la cancelación o modificación de vuelos a causa del fenómeno y la Capitanía de Puerto tampoco ha señalado el cierre a las actividades marítimas, aunque po-

De acuerdo con la información, el Oriente del Estado reportará lluvias; se prevé que hoy el fenómeno se intensifique a tormenta tropical.

dría haber modificaciones hoy. Considerando el cono de incertidumbre, no se descarta que el miércoles impacte el Norte de Quintana Roo, muy cerca de Cozumel y Cancún, como huracán, con vientos de por lo menos de 119 a 154 km/h. Posteriormente, se espera que cambie de dirección hacia el Norte, dirigiéndose hacia Florida, Estados Unidos. Se calcula que este sistema ocasionará lluvias de inten-

sas a torrenciales, vientos fuertes, de 70 a 90 km/h, y oleaje de dos a cuatro metros en las costas de Quintana Roo y Yucatán. Ante el pronóstico, la titular del SMN aseveró que hasta el próximo jueves 26 se esperan acumulados de lluvia de 500 a 600 milímetros (mm) en Guerrero, Oaxaca y Chiapas; de 300 a 400 mm en Quintana Roo, así como de 150 a 200 mm en Yucatán, Tabasco y el Sur de Veracruz.

El meteórologo Juan Vázquez Montalvo, integrante del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Extremos Meteorológicos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán, informó que el Centro Nacional de Huracanes han nombrado a este disturbio como potencial ciclón tropical Nueve. Esta clasifi cación se realiza para que se agilicen los protocolos para salvaguardar las vidas

de los habitantes de las posibles zonas de impacto. En este caso son el Oeste de Cuba y el Noreste de la Península de Yucatán. Las lluvias ocasionadas por este sistema iniciarán hoy y caerán hasta el viernes posiblemente, debido a la vaguada que estará al Norte de la zona. La alerta azul es un aviso de que un posible ciclón pudiera afectar a la zona en 72 horas.

(Redacción POR ESTO!)

Recuerdan a Miguel Pérez Concha con una exposición

Ayer se inauguró en la Biblioteca del Centro Cultural Universitario la exposición de archivos musicales Miguel Pérez Concha, una colección de partituras, libros, copias y discos de vinilo que pertenecieron al fundador de la Orquesta de Cámara de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ocuady). Estas piezas fueron donadas por la familia Pérez Cuevas el pasado mes de junio y fue resguardado por el Programa Institucional de Cultura para el Desarrollo de la UADY. En compañía de su hijo Mario Miguel Pérez Cuevas y su viuda, María de Lourdes Cuevas de Pérez, se realizó un recorrido para conocer aproximadamente las 200 piezas de esta exposición.

La familia señaló que con esto se cumple el mayor deseo de Pérez Concha: asegurar que su legado perdure durante generaciones.

Con la donación de sus partituras originales les dará a los estudiantes del futuro una manera única de estu-

diar su repertorio, de igual manera, tanto alumnos como amantes de la música, podrán conocer melodías excepcionales, ya que pertenecen a una amplia colección, así como los aportes a los estilos del ingeniero.

Roger José Miguel Pérez Concha fue Ingeniero Civil con especialidad en Estructuras por la Facultad de Ingeniería de la UADY, y egresado de la Maestría en Administración por la Facultad de Contaduría y Administración de la misma casa de estudios. Miguel Pérez Concha inició sus estudios musicales a los nueve años con su madre, la profesora Noemí Concha Burgos (violonchelista). Al año siguiente ingresó al Centro Estatal de Bellas Artes, adoptando como instrumento el violín. Permaneció allí tres años para proseguir su formación con profesores particulares y a través de la asistencia a diversos cursos, entre los que destacan los Festivales Internacionales de Música de Cámara en

San Miguel de Allende. Guanajuato, en los años 83, 84, 87 y 88 y de Dirección Orquestal en la Ciudad de México desde 1993. Por su trayectoria musical fue seleccionado para participar en los diversos cursos de dirección orquestal Eduardo Mata en la Ciudad de México, con los maestros Fernando Lozano, Guillermo Salvador, Gabriela Díaz, Jesús Medina, dirigiendo en los conciertos de clausura las orquestas sinfónicas Pablo Moncayo y Carlos Chávez, así como la Orquesta de Cámara Carlos Chávez en la capital del país. A lo largo de los 41 años de existencia de la Orquesta de Cámara de la Universidad Autónoma de Yucatán, el maestro Pérez Concha buscó despertar la vocación y el interés por la música a través de la agrupación instrumental, además de promover más de 500 conciertos didácticos y ampliando todos los niveles educativos desde preescolar hasta posgrado. (Daniel Santiago)

Protección a niños y adolescentes

Crean

políticas públicas para restituir los derechos de este sector que ha sufrido violencia

La Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado (Sipinnay), presentó los resultados de la Agenda de Niñez y Adolescencia que impulsa el Gobierno del Estado, en la que se destacó la creación de cuatro políticas públicas enfocadas en la protección y restitución de los derechos de este sector víctimas de violencia.

María Rivas Acevedo, secretaria del Sipinnay, informó que los cuatro proyectos que se trabajaron fueron: La Creación del Estándar de Justicia Adaptada a Niñas, Niños y Adolescentes, la Guía de

Preparación Médica Para la Valoración de Niñas, Niños y Adolescentes, el Modelo de Atención Integral con Enfoque en Trauma Para Centros de Asistencia Social y la Ley de Adopciones Para Niñas, Niños y Adolescentes.

“Este proyecto contempló acciones que inciden en los procesos donde participan niños, niñas y adolescentes cuando son víctimas de violencia, incluyendo acceso a la justicia, cuidado y atención en centros de asistencia social y el procedimiento administrativo de adopción como restitución del derecho a vivir en familia”, compartió.

De igual manera, dijo que para lograr esta agenda se implementaron líneas estratégicas como Buenas Prácticas en Procuración e Impartición de Justicia, Modelo Estatal Para Centros de Asistencia Social y Buenas Prácticas en Materia de Adopción

En este sentido, la responsable y enlace de la agenda por parte de la UADY, detalló que la primera estrategia: Buenas Prácticas en Procuración e Impartición de Justicia, tuvo como objetivo garantizar un enfoque de justicia terapéutica en las etapas críticas de participación de las víctimas en su proceso de acceso a la justicia.

Aumentan las necesidades de donación de sangre en Amanc

La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) enfrenta uno de sus mayores retos: la recolección de sangre para los niños que reciben tratamiento en el Hospital General Agustín O’Horán

“Las donaciones han disminuido considerablemente, especialmente debido al aumento de casos de dengue, lo que ha obligado a recurrir a una lista de donadores habituales para cubrir las necesidades urgentes”, comentó Marissa Goff Rodríguez, presidenta de Amanc Yucatán.

Indicó que, anteriormente, Amanc organizaba jornadas de donación de sangre en universidades, donde obtenían una respuesta favorable por parte de los jóvenes. Estas jornadas se canalizaban directamente al hospital para atender a los niños con cáncer, especialmente aquellos con leucemia,

quienes frecuentemente necesitan transfusiones por la caída en sus niveles de glóbulos rojos y plaquetas debido a las quimioterapias.

“Queremos retomar esas jornadas, ya que las donaciones han disminuido muchísimo. Ahora, cada vez que una madre nos pide sangre para su hijo, tenemos que recurrir a nuestros donadores habituales”, comentó Goff Rodríguez, quien además señaló que tienen programada una campaña de donación para finales de octubre, en coordinación con la Secretaría de Salud y el Departamento de Donación. La presidenta del Amanc explicó que cuentan con una red de aproximadamente 80 donadores habituales, pero estos no siempre pueden participar, ya sea por problemas de salud o restricciones temporales, como la toma de medicamentos. Para quienes deseen unirse a esta

noble causa, se les pide compartir sus datos personales y desde Amanc ellos se ponen en contacto cuando lo vean conveniente.

“Actualmente atendemos a un total de 420 niños, de los cuales 240 se encuentran en tratamiento activo, recibiendo quimioterapias. El resto, aunque han pasado a una fase de vigilancia, aún requieren atención médica. La demanda de sangre en el albergue es constante, y semanalmente se diagnostican entre dos y tres casos nuevos de cáncer infantil, especialmente leucemia”, comentó.

El impacto ha sido tan grande que, desde la mudanza a su nueva sede, Amanc reporta tener ocupación casi completa a diario, subrayando la urgencia de fortalecer las campañas de donación de sangre para garantizar el bienestar de los niños bajo su cuidado.

de participación de los afectados.

De este surgieron herramientas como el protocolo de entrevista especializada en escucha activa para niños y adolescentes en contextos de violencia, la guía de preparación médica y la ruta jurídica que propone el testimonio especial mediante prueba anticipada, evitando la revictimización.

“La segunda estrategia que fue el Modelo Estatal Para Centros de Asistencia Social tuvo como objetivo contar con un modelo integral e intervenciones terapéuticas para este sector que se encuentre bajo tutela publica, con un enfoque en trauma y de ahí surgió el proyecto”, comentó.

Finalmente, en la estrategia de Buenas Prácticas en Materia de Adopción se trabajó en fortalecer el procedimiento administrativo centrado en el interés de la niñez, de ahí surgió la Ley de Adopciones de Yucatán, que se publicó el 26 de abril pasado.

La agenda fue desarrollada por la Secretaría Ejecutiva del Sipinnay, en coordinación con la UADY y la participación de diversas dependencias y entidades que tienen injerencia en la atención de la niñez y adolescencia que sufre de algún tipo de violencia.

(Daniel Santiago)

María Rivas dijo que la primera estrategia tuvo como objetivo garantizar un enfoque de justicia terapéutica en las etapas críticas
(Daniel Silva)

Recibe Bando Solemne de Gobernador

Entregan declaración constitucional a Huacho, que rendirá protesta en la Plaza Grande el próximo lunes

El Gobernador electo, Joaquín Díaz Mena, recibió el Bando Solemne de la declaración de Gobernador Constitucional, para el periodo comprendido del 1 de octubre del 2024 al 30 de septiembre del 2030 y con eso deberá de rendir protesta el próximo lunes 30, en ceremonia que empezará a las 23:00 horas, en la Plaza Grande de Mérida.

El próximo mandatario recibió el documento en sus oficinas, de manos de la Presidenta de la Mesa Directiva de Congreso del Estado, Dip. Neyda Aracelly Pat Dzul, y del Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo, Dip. Wilmer Monforte Marfil.

De esta forma, el Gobernador electo deberá presentarse a rendir el Compromiso Constitucional ante el Honorable Congreso del Estado de Yucatán, el 30 de septiembre del año en curso, a partir de las 23:00 horas, en la Plaza Grande del Centro Histórico de Mérida.

“Es histórico recibir este documento con la presencia de ustedes, que son parte de esta victoria; esta gubernatura no se le puede atribuir a una sola persona, fue un trabajo en equipo, donde todos sumamos”, afirmó Díaz Mena, quien agradeció a los diputados la visita de cortesía para entregarle personalmente la notificación.

Posteriormente, los diputados locales de Morena, PT y Verde Ecologista de México, acudieron también a las oficinas del Gobernador electo para felicitarlo y conversar sobre la realización de la ceremonia en la que Huacho Díaz Mena rendirá Compromiso Constitucional en la Plaza Grande.

El Gobernador electo les compartió que, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y la Presidenta electa de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, le manifestaron nuevamente su congratulación con el triunfo de la Cuarta Transformación en Yucatán y recordaron que se tiene un compromiso importante con el pueblo de Yucatán para alcanzar la justicia social y prosperidad compartida por el que votó el 2 de junio.

Por su parte, Wilmer Monforte Marfil, coordinador de la bancada de Morena en el Congreso del Estado, refrendó a nombre de sus compañeros diputados de la 4T, el compromiso de sumar esfuerzos, en un marco de respeto y división de poderes, para contribuir al desarrollo, la igualdad de oportunidades y al crecimiento de la entidad. (Redacción POR ESTO!)

Es histórico recibir este documento con la presencia de ustedes, que son parte de esta victoria”.

JOAQUÍN DÍAZ

GOBERNADOR

Yucatán reprueba en combate a la corrupción

Durante una sesión realizada ayer, el colectivo ciudadano “¡Ya Basta!”. No a la corrupción. Cero tolerancia a la impunidad, reprobó la falta de compromisos en materia del combate a la corrupción y la impunidad de las administraciones salientes, esto a unos días de que concluya la actual administración del Gobierno del Estado. Durante posicionamiento del colectivo ciudadano se enfatizó que tanto Mauricio Vila Dosal y Renán Barrera Concha, cuando eran candidatos a la gubernatura del Estado y a la alcaldía de Mérida, respectivamente, hicieron compromisos para el combate a la corrupción y la impunidad que no cumplieron durante su gestión. En el caso de Barrera Concha, en el 2021, como aspirante a la reelección, firmó de nuevo los compromisos que había suscrito en la campaña del 2018, a los que se agregaron dos para llegar a seis en el ámbito municipal.

Nicolás Andrés Dájer, integrante del grupo promotor de la iniciativa ciudadana, durante su posicionamiento destacó que en el 2018, el entonces candidato a la gubernatura de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, firmó, junto con los demás candidatos al gobierno del estado, cuatro compromisos: 1) Adoptar el modelo y los principios de Gobierno Abierto. 2) Adoptar el

Estándar de Contrataciones Abiertas (EDCA-MX). 3) Crear un programa para fortalecer y aumentar los ejercicios de contraloría social. 4) Dar cumplimiento absoluto y máxima publicidad a la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Yucatán.

“En el 2021, Renán Barrera asumió, igual que los demás candidatos a la alcaldía meridana, los siguientes compromisos: a) Institucionalizar el modelo de Cabildo Abierto. b) Establecer y hacer ejercitable el Derecho a la Ciudad con todos los habitantes de Mé-

rida. c) Adoptar y cumplir en su totalidad el Estándar de Contrataciones Abiertas (EDCA-MX). d) Continuar el establecimiento del modelo de Gobierno Abierto en el municipio de Mérida. e) Crear un programa integral abierto e inclusivo de ejercicios de Contraloría Social. f) Combatir la corrupción y mantener cero tolerancia a la impunidad en los ámbitos público y privado en el municipio de Mérida”, mencionó Andrés Dájer al leer su posicionamiento.

Asimismo, Blanca estrada Mora, también integrante del

colectivo, calificó de denigrante y decepcionante que un grupo de ciudadanos puedan y tengan que decirles a las autoridades que están terminando sus mandatos que no cumplieron con la ciudadanía. Al finalizar su posicionamiento, los integrantes del colectivo “¡Ya Basta!”, destacaron que mantendrán puntual seguimiento a las propuestas más publicitadas del Ayuntamiento que preside Cecilia Patrón Laviada y el Ejecutivo estatal, que encabezará Joaquín Díaz Mena a partir del 1 de octubre próximo. (Katia Leyva)

Próxima pausa en Educación Básica

El viernes más de 500 mil estudiantes no tendrán clases por el Primer Consejo Técnico Escolar

El próximo viernes más de 500 mil estudiantes de Educación Básica del estado no tendrán clases por el Primer Consejo Técnico del ciclo escolar 2024-2025, por lo que saliendo el jueves 26 regresarán hasta el 30 de septiembre a las aulas.

Luego del regreso a clases tendrá lugar este Consejo, en el que participarán jefes de sector, supervisores, directores y asesores técnico-pedagógicos. Esta actividad tiene como objetivo compartir ideas, experiencias, prácticas educativas y recursos didácticos que contribuyan a la mejora educativa.

De acuerdo con lo establecido en el Calendario Escolar publicado por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), para este ciclo lectivo los Consejos Técnicos tendrán 13 sesiones, distribuidas en dos fases: la intensiva y la sesión ordinaria, que se distribuye en ocho días a lo largo de todo el ciclo escolar.

Este ciclo escolar no tendrán clase por este motivo los días 27 de septiembre, 25 de octubre, 29 de noviembre, 31 de enero, 28 de febrero, 28 de marzo, 30 de mayo y 27 de junio.

Como informamos, ambas fases contribuyen al análisis de la realidad escolar y al avance de los aprendizajes de los alumnos; asimismo, se comparten ideas, experiencias, prácticas educativas, recursos didácticos y las dificultades a que se enfrentan y a través del diálogo y la construcción colectiva se plantean soluciones a las necesidades de la escuela.

Los Consejos Técnicos priorizan la formación profesional situada, la profundización del plan y programas de estudio vigentes,

el intercambio de estrategias didácticas y otros temas que enriquecen el saber colectivo, como la revisión de la planeación, la discusión y análisis de los resultados de evaluación de los apren-

dizajes y la toma de decisiones basadas en evidencias.

Cabe recordar que tras este puente, el próximo martes 1 de octubre los estudiantes no tendrán clases por la transición de Gobier-

no federal, el cual oficialmente se dio como día inhábil.

Posteriormente, en noviembre habrá dos puentes: el lunes 18 se suspenden las clases por el día de asueto que corresponde al 20 de

noviembre, Aniversario de la Revolución Mexicana, “se adelanta”. El viernes 29 habrá Consejo Técnico y los alumnos no asistirán a clases. En diciembre no habrá puentes. (Daniel Santiago)

Realizan pasarela y festival a bene fi cio de las mujeres

Con el objetivo de dar a conocer la primera edición de la gala, pasarela y festival a beneficio de Acciones Para la Mujer, A.C., el 5 de octubre próximo, en punto de las 18:30 horas, la directora y fundadora de la asociación, Emiré Negrón, invita al público en general e interesados a apoyar el proyecto a su cargo, dedicado a prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. Además de informar y acompañar a mujeres víctimas de violencia de género, de manera gratuita, brinda asesorías legales, conferencias y vinculación con otras asociaciones enfocadas en asuntos de género.

El evento constará de una pasarela que promete innovación y compromiso, mostrará el trabajo de seis diseñadores provenientes de distintas universidades de Yucatán, así como 45 modelos locales. También incluirá un festival de música y baile, pensado en apoyar y dar espacio a artistas emer-

gentes del estado, señaló Sofía Repetto, diseñadora de logística e integrante del equipo directivo. Se espera la asistencia de personalidades de los ramos empresariales, políticos e influencers interesados en la causa y la perspectiva de género, comentó la directora de Acciones Para la Mujer, como City 32, centro comercial ubicado al Norte del Mérida, y sede del evento. Andrés Andrade, gerente y representante del inmueble, estuvo presente en la convocatoria y manifestó su inclinación y compromiso con esta causa. De acuerdo con Michelle Martínez, diseñadora e integrante del equipo, podrán apreciarse colecciones novedosas, diversas, así como su propia colección invernal, y anuncia diseños que estarán a la venta, con los que se pretende apoyar también a los creadores.

La recaudación de fondos será para beneficiar y mejorar los servicios que se ofertan, como conferen-

cias, seminarios y realizar acompañamientos de manera completa y que se realicen gratuitamente. Los boletos estarán a la venta en las redes sociales: Acciones para la Mujer y Acciones para la Mujer A.C., Progreso y Michelle Martínez Mx.

El evento es dedicado a prevenir la violencia contra las mujeres.

(Nadia Tecuapetla)
El 1 de octubre los alumnos tomarán un receso por la transición de Gobierno federal, el cual oficialmente se dio como día inhábil. (Daniel Silva)
La exhibición contará con seis diseñadores de modas. (Nadia Tecuapetla)

Arranca la glosa del VI Informe

Hoy comparecerán varios funcionarios estatales ante los diputados de la LXIV Legislatura

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 28 de la Constitución Política del Estado, inician hoy los trabajos de análisis de la glosa del VI Informe de Gobierno, con las comparecencias de varios funcionarios estatales ante los diputados de la LXIV Legislatura. En la primera ronda de comparecencias programada para las

11:00 horas, los temas a desahogar serán Gobierno, Seguridad y Estado de Derecho, para los cuales se contará con la presencia de los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública, Secretaria General de Gobierno, Consejería Jurídica y director del Isstey. Cada funcionario tendrá a su disposición hasta 20 minutos

Analizan ruta crítica de la reforma al Poder Judicial

Francisco Rosas Villavicencio, comisionado político Nacional del PT en Yucatán, informó que este partido presentó la ruta crítica que las reformas al Poder Judicial seguirán luego de ser promulgada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aseguró que establece candados para la elección de los posibles integrantes del Poder Judicial, lo que es garantía de que los nuevos impartidores de justicia sean personas preparadas para ejercer esos encargos.

La calificó como una reforma histórica para cambiar de raíz ese poder del Estado, donde la participación de la ciudadanía será clave, toda vez que los cambios realizados a la carta magna garantizan la transparencia, apertura y la democracia en los comicios para relevar a jueces y magistrados.

El diputado local aclaró que, a diferencia de otras reformas, como la realizada meses atrás en Yucatán, los nuevos jueces y magistrados serán personas pre-

paradas en las diferentes ramas del derecho, lo que garantizará un acceso pleno a la justicia en México. Por su parte, la regidora del PT del Ayuntamiento de Mérida, Berenice Rivera Silva, reiteró que no cualquier persona podrá ocupar un puesto dentro del Poder Judicial, como lo han tratado de hacer ver los detractores de la Cuarta Transformación

“Existirán ciertos requisitos, no solamente tener la licenciatura como la experiencia probada dentro de su ejercicio profesional para participar estos puestos, hay muchos comentarios en redes que afirman que cualquiera podrá ser juez o magistrado, hay requisitos y los vamos a vigilar para que los candidatos sean los idóneos, para que mediante un proceso democrático los elijan y sean juzgadores como el pueblo lo ha querido”, acotó.

Rosas Villavicencio, integrante de la dirigencia estatal del PT, explicó que el camino que transitará la Reforma Ju-

para exponer y posteriormente dar respuesta a los cuestionamientos de los diputados. Finalmente, los comparecientes podrán emitir un mensaje final hasta por tres minutos cada uno.

A las 15:00 horas, de conformidad con el acuerdo aprobado, iniciará el segundo bloque del análisis de la glosa del VI Informe de Gobierno,

en esta ocasión el tema a exponer será el referente a desarrollo humano, contando con representantes de la Secretarías de Salud y Educación.

Como en la sesión de la mañana, cada funcionario tendrá a su disposición hasta 20 minutos para exponer y posteriormente dar respuesta a los cuestionamientos de los diputados de las

diversas bancadas que integran la legislatura y luego dar un mensaje final de hasta tres minutos. Las sesiones ordinarias del Pleno del Congreso del Estado, en las que se expondrán los resultados del análisis y evaluación de los temas señalados, se celebrarán mañana, a las 11:00 horas. (Edwin Farfán)

dicial hasta su final, en el año 2027, señalando que una vez que termine el proceso legislativo de la Reforma Constitucional en materia judicial, e inicie su vigencia a partir de la publicación en el Diario Oficial de la Federación, éstas serán las actividades y las fechas para la jornada del 1 de junio del 2025 en la que se elegirían las autoridades judiciales.

Precisó que, a los 30 días de la entrada en vigor de la refor-

ma, el Instituto Nacional Electoral (INE) dará inicio a los preparativos de los comicios, hasta el mes de febrero del 2025.

Indicó que el siguiente paso corresponde al Senado de la República, que emitirá la junta con las listas de las candidaturas postuladas por los tres poderes e iniciaría el diseño e impresión de las boletas.

Asimismo, se prevé que el 30 de marzo inicien las campañas de los aspirantes a jueces o magistrados, para que concluyan el 28 de

mayo del 2025 y se celebren los comicios el 1 de junio.

Posteriormente, ahondó, se llevará a cabo el cómputo de las elecciones para que el 4 de junio se den a conocer los resultados y fi nalmente, tomarán protesta el 1 de septiembre, misma fecha donde será designado el Organismo de Administración Judicial (OAJ), encargado de adscribir a los jueces o magistrados a sus respectivas salas. (Edwin Farfán)

Para la primera ronda de comparecencias programada para las 11:00 horas, los temas a desahogar serán referentes al Gobierno, Seguridad y Estado de Derecho. (Nery Morales)
Francisco Rosas desmintió el rumor de que con la nueva normativa cualquiera podrá ser juez o magistrado.

Financiamiento para el autoempleo

La Comuna lanza la convocatoria para los créditos “De Mujer a mujer”, con una bolsa de 1.5 mdp

El Ayuntamiento de Mérida presentó la convocatoria para los créditos “De Mujer a mujer”, que tiene una bolsa de 1.5 millones de pesos. La solicitud puede ir desde los mil hasta los 20 mil pesos.

Cecilia Patrón Laviada, alcaldesa de Mérida, explicó en su rueda de prensa semanal que serán 70 créditos que se otorgarán a mujeres, que pueden usarlo para emprender. El pago será mensual hasta por tres años, porque el dinero regresa a una bolsa que crecerá

para que otras y mujeres accedan a más financiamientos.

Agregó que pondrían a consideración las solicitudes en caso de que más de una familia comparta el mismo domicilio. “Tenemos un comité en el que se podría discutir, porque normalmente tratamos que se asigne un crédito por familia para distribuir los recursos. Pero se analizaría porque más de una familia, por necesidad, vive en una misma casa”, comentó.

Al respecto, el director de Desa-

rrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá, dio a conocer que este tipo de créditos surgieron como una demanda de las meridanas, quienes quieren autoemplearse o impulsar sus negocios.

“Con este crédito podrán impulsar el negocio y el retorno será desde los 12 hasta los 24 o 36 meses, dependiendo de la cantidad que solicitan”, señaló. El crédito tiene un interés del tres por ciento en caso de que no se pague a tiempo.

Las solicitudes se reciben

Prohibir las corridas de toros, en manos del Congreso del Estado

Cecilia Patrón Laviada, alcaldesa de Mérida, hizo un llamado al Congreso del Estado para que legisle y prohíba las corridas de toros en la entidad, pues aseguró que el Cabildo de Mérida sólo cumplió con el reglamento en cuanto a la designación de la Comisión Taurina del municipio. Como informamos, en sesión extraordinaria de Cabildo, el pasado viernes se aprobaron los nombramientos de Hernán Evia Góngora, José Ceballos Rivas, Alejandro Xacur Salazar, Raúl Barroso Carrillo y Gaspar Escalante Barbosa como integrantes de la Comisión Taurina de Mérida. En su rueda de prensa semanal, la alcaldesa mencionó el tema, argumentando que como autoridades tienen que cumplir el reglamento y este les mandata instalar esta comisión.

Aseguró que las corridas de toros es un tema y un debate que hay que llevar al Congreso del Estado, pues es ahí donde se tiene la obligatoriedad de hacer leyes para permitir o no este tipo de “fiestas y acciones”.

“En lo particular y en lo personal, como diputada, hemos trabajado presentando iniciativas de ley en beneficio de los animales, así como también acciones concretas”.

Llamado a los Congresos

Hizo un llamado a quienes integran el Congreso local y el Congreso Federal, para que atiendan esta situación, que es lo primero que se tiene que discutir. “Nosotros siempre vamos a aplicar y apegarnos al reglamento y a las leyes”.

Los regidores Gabriela González Ojeda y Eddie Maldonado

Uh han fi jado su postura en contra de la integración de la Comisión Taurina en el municipio y de cualquier acto de tortura animal, con el sustento de que la tauromaquia es, por definición, crueldad y no un espectáculo que deba regularse y que no tiene cabida en una sociedad de paz, toda vez que la violencia y muerte de animales, aunque sea tradición del pasado, no puede considerarse cultura en la sociedad actual. Ambos han señalado que la Constitución de Yucatán les otorga la responsabilidad de proteger el medio ambiente, y la Ley General de Vida Silvestre define el maltrato animal como cualquier acto que cause dolor o sufrimiento, por lo que consideraron inaceptable que se normalice la violencia en cualquiera de sus formas.

desde ayer y hasta el 23 de noviembre. Los requisitos son: comprobante de domicilio, oficio otorgado por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza y CURP, pueden inscribirse mujeres con negocios, emprendedoras o aquellas que deseen iniciar uno. “Posteriormente, pasan a un comité evaluador, donde definiremos la viabilidad del proyecto”, precisó.

En el evento estuvo presente Adriana Solorio Sánchez, quien in-

gresó su solicitud de crédito, que usará en la cocina económica que tiene en la colonia Ampliación Hacienda En otro orden de ideas, la alcaldesa informó que Protección Civil municipal monitorea la formación del potencial ciclón tropical Nueve, en el mar Caribe.

Dijo que se están visitando los 68 refugios temporales con los que cuenta el municipio, tanto en la cabecera como en las comisarías, por si se requiere utilizarlos.

(Edwin Farfán)

La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada explicó que se otorgarán 70 créditos a las yucatecas que planean emprender; el pago será mensual hasta por tres años. (Nery Morales)
El Cabildo de Mérida cumplió la designación de la Comisión Taurina.

Avanzan los procesos legislativos

Integrantes de las 12 comisiones permanentes del Congreso realizaron la sesión de instalación

Diputados integrantes de 12 comisiones permanentes realizaron la sesión de instalación de las mismas, como parte de los procesos legislativos de inicio de la actual legislatura local.

Una de las comisiones que se instaló en el Congreso del Estado fue la de Medio Ambiente, cuya presidencia volvió recaer en el diputado del Partido Verde Ecologista de México, Harry Gerardo Rodríguez Botello Fierro, quien aseguró que ahora sí será prioritario llegar a un consenso para aprobar la Ley del Agua en Yucatán y evitar que se siga contaminando el manto freático.

El legislador del Verde enfatizó que la Ley del Agua debe ser fundamental y prioritaria en este Congreso, y que seguramente será la “piedra angular” de la Comisión de Medio Ambiente.

Aseguró que “no es tan sencillo sacarla”, porque tiene que ser integral y abarcar varias reformas constitucionales, por esa razón no hubo consensos en la legislatura anterior.

“Pero ahora hay condiciones, ya sea que mande la iniciativa el Ejecutivo o que salga de esta misma Comisión, pero que todos estén de acuerdo para que llegue a buen puerto”, sostuvo.

Cabe recordar que, en la pasada legislatura, Vida Gómez Herrera, diputada de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa de Ley del Agua, pero no fue discutida ni aprobada.

Al respecto, Harry Rodríguez señaló que en esta ocasión buscarán los consensos necesarios para sacarla adelante, “porque de nada

Piden atención integral a la comunidad Lgbtttiq+

Asociaciones civiles y activistas piden a los integrantes de la actual legislatura del Congreso del Estado que trabajen en comisiones lo más pronto posible la iniciativa de reforma que se presentó hace unos días, para que la Constitución de Yucatán reconozca y proteja los derechos de las personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero, Travestis, Transexuales, Intersexuales y de la diversidad sexual (Lgbtttiq+).

Mario Leal Pérez, integrante de la asociación civil Derechos, Cultura y Diversidad Sexual (DCyDS), compartió que esta iniciativa es el primer paso para crear la Ley Integral de Desarrollo para las Personas Lgbtttiq+, cuyo objetivo es que los tres niveles de Gobierno creen programas sociales y políticas públicas que protejan y garanticen los derechos de la comunidad.

El activista recordó que esta reforma fue presentada por la fracción parlamentaria del PRI, y externó su confianza en que esta iniciativa avance en el Congreso del Estado tras las adhesiones de algunos legisladores de Acción Nacional y el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano.

Sin embargo, también le llamó la atención que congresistas morenistas, como José Julián Bustillos Montiel y Bayardo Ojeda Marrufo, de los distritos 7 y 8, respectivamente, quienes

fueron postulados por una acción afirmativa Lgbtttiq+, decidieran no sumarse.

“Creemos firmemente que los colores partidistas no deben intervenir cuando se trata de preservar, cuidar y proteger los derechos humanos de toda la sociedad, y específi camente de las poblaciones Lgbtttiq+”, señaló.

Lucharán para que sea ley

El activista exhortó a la Legislatura 64 a que la iniciativa no terminé en la congeladora , por lo que llamó al presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, diputado morenista Alejandro Cuevas Mena, y el congresista, también de Morena, Julián Bustillos, a quienes buscarán para que la propuesta avance en su análisis y aprobación por unanimidad en el Pleno.

“De aprobarse la iniciativa, Yucatán se convertiría el segundo estado de la República en el que se presente la Ley Integral para la Protección y el Reconocimiento de los Derechos para las Poblaciones Lgbtttiq+, quienes estamos conscientes que tenemos nuestras propias necesidades y deberíamos acceder a los programas sociales, que nos deben garantizar cualquier autoridad, ya sea municipal, estatal o federal”, finalizó.

Santiago)

sirve tener tanta agua en Yucatán si está contaminada”.

Dijo que es importante atender, por ejemplo, el tema de los cenotes, porque hay tres tipos: los de carga, los de tránsito y los de descarga. “Si uno de esos se contamina, se contamina todo el corredor y no sólo el agua de la Península de Yucatán, sino el 33 por ciento

del líquido del país, que se genera desde aquí, y eso es gravísimo”, advirtió.

También se instalaron las comisiones de Juventud, Cultura Física y Deporte, Desarrollo Humano e Inclusión de los Grupos en Situación de Vulnerabilidad, de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo, de Arte y Cultura, de Presupuesto,

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

Patrimonio Estatal y Municipal y de Igualdad de Género.

También la de Derechos Humanos, de Turismo y Promoción Internacional, de Justicia y Seguridad Pública, así como la Comisión de Desarrollo Humano e Inclusión de los Grupos en Situación de Vulnerabilidad. (Edwin Farfán)

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

Uno de los que ya empezó a acomodarse es el equipo de Medio Ambiente, el cual volverá a estar a cargo de Harry Rodríguez . (Nery Morales)

Suman más unidades al Va y Ven

Con 50 autobuses se llega en total a 900 que ya circulan en Yucatán y casi a medio millón de usuarios

Ayer por la mañana se realizó la presentación de la nueva ruta del Ie-Tram , Cetram La Plancha -Cetram Umán, al igual que la supervisión de las unidades de transporte del Sistema de Transporte Va y Ven de la ruta CentroUmán-Tren Maya del Ie-Tram y las 58 unidades más que se suman al transporte en Yucatán.

“Con la suma de las 50 unidades se llega a un total de 900 que circulan en el interior de Yucatán, lo que aumenta el número de usuarios a casi medio millón. Representa un 70 por ciento de avance en las rutas”, informó Rafael Hernández Kotasek, titular de la Agencia de Transporte de Yucatán.

Las rutas que comenzaron a funcionar ayer son: Villas de Oriente , ruta uno y dos, lo que conectara la parte de Kanasín con Chichí Suárez. “Las unidades que faltan es Los Héroes y se complementaron ya las rutas que circulan hacia el Poniente de la ciudad con la ruta Opichén . Vamos a empezar a movernos hacia el Norte con la ruta Avenida Alemán -Campus Uady, ruta uno”, mencionó Hernández Kotasek.

Explicó que las rutas que ayer se presentaron son de las hibridas que tienen un ahorro del 40 por ciento de CO2 para el cuidado del medio ambiente y además cuentan espacio para bicicletas, puertos USB, wifi gratis, acceso para personas con discapacidad, aire acondicionado, etc.

En cuanto a la quinta ruta del Ie-Tram, se informó que es la más importante porque conecta con alrededor de 19 recorridos, ya que además conectará el área de Sambulá y la parte posterior del Parque de La Paz, que no contaba con transporte público.

“Todas las colonias de ese sector que estaban dividas por las antiguas vías del tren ya con la alternativa del Ie-Tram , van a poder llegar de una manera más rápida al Centro. Contará con ocho unidades de 12 metros y eléctricas”, remarcó.

El titular de la Agencia de Transporte de Yucatán señaló que se realizó una inversión de más de 600 millones de pesos, en las que se incluyen 18 intersecciones semaforizadas, 600 luminarias, y más de 14 kilómetros exclusivos para carriles de transporte público. “Se están moviendo más de 30 mil personas que llegan en unidades de transporte publico de carril exclusivo y 127 que viven cercano de las rutas, se contará con cuatro parabuses y dos Cetram. Lo anterior fue lo que se intervino para dejar lista la quinta y última ruta del Ie-Tram

La ceremonia estuvo encabezada por la encargada del despacho del Gobernador, María Fritz Sierra; el senador Mauricio Vila Dosal y la presidenta Municipal de Umán, Kenia Walldina Sauri. (Katia Leyva)

Se encarece el pago de renta para jóvenes

Durante el primer trimestre en la capital yucateca las rentas alcanzan cifras de hasta 45 mil pesos, dejando de lado opciones para que los estudiantes puedan acceder a independizarse, de acuerdo con el Panorama de Vivienda en Mérida de la plataforma de búsqueda de viviendas Inmuebles24

Conforme lo consultado en el estudio realizado por la plataforma Inmuebles24, en Mérida “de las 304 mil 348 viviendas particulares y ocupadas, 71 por ciento son propias, 17 por ciento rentadas y 11 por ciento son prestadas por algún familiar; es decir, el 29 por ciento no son propiedad de quienes las habitan”.

Lo que ha ocasionado que el precio de las rentas de casa-habitación y departamentos se encuentren por las nubes, es decir, ahora para vivir en zonas como el Poniente y Sur de Mérida, el precio de la renta pasó de entre los 3 a 4 mil pesos a conseguirse entre los 5 a 7 mil pesos. De acuerdo con el portal inmobiliario, actualmente, el precio promedio de renta de un departamento de 65 metros cuadrados (m2) con dos recámaras en Mérida es de 11 mil 676 pesos por mes; es decir, 21 por ciento más que hace dos años. En los últimos tres meses

el precio subió 1.4 por ciento, por debajo de la inflación. Ahora bien, la zona con mayor incremento de precios en los últimos dos años ha sido la Centro, con una variación de 41.7 por ciento de enero del 2022 al mismo mes del 2024. Mientras que las zonas Noreste y Noroeste han presentado variaciones al alza de 22.4 y 20.58 por ciento, respectivamente. De las colonias que presentan los precios más bajos de renta mensual, Fracc. Campestre es una de ellas (8 mil 849 pesos) según los anuncios registrados en la plataforma. En este mismo rubro económico se ubican las colonias México Norte, Benito Juárez Norte , Cholul , Santa Rita Cholul y fraccionamiento Montebello , con precios por debajo de los 12 mil pesos.

La colonia con mayor precio medio de renta es San Ramón Norte 1a Secc., con 14 mil 284 pesos por mes, seguida del fraccionamiento Parque Industrial Yucatán Norte (13 mil 804 pesos), Club de Golf La Ceiba (13 mil 601 pesos), San Ramón Norte (13 mil 91 pesos) y Monterreal (13 mil 47 pesos).

Resalta como la colonia que ha tenido la mayor variación al alza en los últimos dos años Chuburná de Hidalgo , con 72.3 por ciento. Enseguida está la colonia Lázaro Cárdenas Oriente con un alza de precios de 43.7 por ciento de enero del 2022 a enero del 2024.

Para finalizar, el metro cuadrado promedio de un departamento de dos recámaras en Mérida, de 35,835 m2, es 19 por ciento por arriba del precio de uno igual en Querétaro (28,942 m2) y 53 por ciento por debajo del precio de

Quintana Roo (54,781 m2).
(Katia Leyva)
Los costos por alquiler en el Sur rondan entre los 5 a 7 mil pesos.

Aeropuerto

Entre las 7:51 y las 13:50 horas se elevaron ocho aviones a la capital del país y otros más a Miami, Orlando, Veracruz, La Habana y

Cuatro vuelos despegan atrasados

En relación con las operaciones de llegada, las aeronaves que aterrizaron lo hicieron adelantadas

Cuatro de los seis vuelos que despegaron ayer por la mañana del aeropuerto de Mérida lo hicieron ligeramente atrasados, uno de ellos fue el 821 de Aeroméxico a las 5:58, 12 minutos después de la hora programada; tres de Viva Aerobus a Guadalajara, la Ciudad de México y Monterrey (3061, 7350 y 4281), con cuatro, dos y seis, respectivamente.

El 1111 a la Ciudad de México de Viva Aerobus, partió a las 00:43, dos minutos antes de lo programado, y el 1427 de United a Houston, en punto de las 7:00 horas.

Apoyan a sus hijas

que son futbolistas

Carlos Trujeque y su esposa, Suri Bolio, e hijo Eduardo, padres de las futbolistas Darián y Sofía Trujeque Bolio, viajaron ayer a la Ciudad de México para apoyar a las jovencitas, que forman parte del equipo yucateco sub 13-14, que participan en el campeonato nacional del sector amateur de la Federación Mexicana de Futbol. El padre de las futbolistas explicó que su hija Darián es la capitana del conjunto, ayer por la tarde se enfrentarían contra el equipo de México B, hoy con las de Tlaxcala y el viernes contra el selectivo de Veracruz, y si ganan los tres pasan a la siguiente fase. El conjunto yucateco voló a la capital del país el domingo por la noche, el motivo de su viaje es para formar parte de la porra para im-

CONJUNTO

Mérida, Yucatán, martes 24 de septiembre del 2024 18

mujeres y cinco del cuerpo técnico integran al equipo dirigido por Rubén Mures.

pulsar al equipo dirigido por Rubén Mures, integrado por 18 deportistas y cinco del cuerpo técnico. Los encuentros se realizan en el estadio Arco Sarco y confía saldrán adelante, toda vez que estuvieron preparándose durante tres meses, a pesar de que llevan juntas más de un año.

(Víctor Lara)

Entre las 7:51 y las 13:50 horas operaron ocho vuelos a la metrópoli y otros a Miami, Orlando, Veracruz, La Habana y Villahermosa, sin problemas de horario, de un total de 19 de las 33 operaciones. En relación con los vuelos de llegada, los cuatro que aterrizaron lo hicieron adelantados, estos fueron el 4290 de Viva Aerobus, a las 00:39, con 36; el 220 de Volaris a las 6:54, con 17; el 9241 de Viva Aerobus de Toluca, a las 7:32, con 18; y el 820 de Aeroméxico a las 7:47, con 19 minutos.

Desde las 8:20 y hasta las 13:56 horas, se espera la llegada de siete más de la capital del país y los demás de Miami, Guadalajara, Monterrey y Cancún. De las 14:00 a las 23:59 se programó la llegada de otras 19 aeronaves.

(Víctor Lara)

Villahermosa, sin problemas de horario.
El conjunto yucateco emprendió su viaje a la Ciudad de México para enfrentarse el equipo de Tlaxcala.

Más promoción a la Feria Yucatán

Impulsarán este escaparate ganadero y artesanal para posicionar a la entidad entre las más atractivas

Alberto Basulto señaló que se realizarán numerosos eventos y espectáculos de artistas del momento sin costo; hasta mediados de octubre se dará a conocer quiénes serán.

El director del Instituto Promotor de Ferias del Estado, Alberto Basulto Soberanis, informó que otro de sus objetivos será promover la Feria Yucatán, en Xmatkuil, a nivel federal, para posicionar a la entidad entre las más atractivas del país. Por ahora, dijo el empresario, más que organizar o llevar eventos feriales o artesanales a otras partes

del país, vamos a promover la feria del estado, que como se sabe este año celebra su 50 aniversario, por lo que merece especial atención. Desde luego que tenemos muchos planes que daremos a conocer más adelante, por lo pronto vamos a concretarnos a la feria ganadera, comercial e industrial más importantes del estado, esperamos todo salga bien,

comentó Basulto Soberanis, que regresó ayer de la Ciudad de México. El miércoles de la semana pasada, Basulto Soberanis manifestó que entre sus planes inmediatos está promover la feria a nivel nacional, con el fin de conseguir un récord de asistencia y superar los tres millones de visitantes al recinto ferial de Xmatkuil, que por cier-

Piloto de autos yucateco termina en noveno lugar

En un cierre de película, el corredor de autos de carrera Carlos David Novelo Flota cruzó la meta en noveno lugar, quien tuvo la oportunidad de ocupar el cuarto sitio, pero una colisión evitó que estuviera mejor posicionado, según manifestó al regresar ayer de la ciudad de Querétaro.

Como se informó hace unos días, Novelo Flota es el primer piloto que compite en la serie Nascar y Super Copa México, máximas categorías de automovilismo en el país, explicó que durante la mayor parte de la carrera estuvo ocupando el cuarto lugar, pero un choque le desalineó la dirección y tuvo que hacer una leve escala, perdiendo esa posición y dado lo cerrado del circuito no logró recuperarse para figurar entre los tres primeros lugares, como era su intención.

El corredor de autos de carrera considera su primera actuación como una magnifica experiencia considerando que es su primer año, mientras que los otros 18 participantes llevan más de tres años participando en esta modalidad.

La prueba fue tan reñida, al grado que la diferencia entre los

primeros ocho que cruzaron la meta antes que él, fueron fracciones de segundo.

Reveló que tuvo que regresar, porque hoy presenta examen en la Universidad Anáhuac, donde estudia la licenciatura en Administración de Empresas.

El entrevistado inició su carrera en la categoría Senior del Campeonato Nacional Fórmula Karts hace dos años, ganando dos podios en el gran premio de Yucatán de la Súper Copa México.

Su meta es coronarse en el campeonato de Novatos de la Trucks México Series Nascar , antes ocupó el VII lugar Nacional en la categoría KZ2 del Campeonato Nacional Fórmula Karts y el próximo 17 de noviembre correrá la fi nal de Súper Copa México, en el Autódromo Yucatán y el 28 y 29 de diciembre en las 24 horas de la CDMX, en el Autódromo Hermanos Rodríguez y en la final del Campeonato Fórmula Karts (Víctor Lara)

to está siendo acondicionado para lucir su mejor rostro ante propios y extraños, incluso el asfalto de la carretera que va del Anillo Periférico hasta el recinto ferial, está siendo repavimentada.

También se realizarán eventos y numerosos espectáculos sin costo, entre ellos shows, la presentación de artistas que son del agrado

de la población, cuyos nombres se darán a conocer a mediados de octubre o un poco antes. Otras cuatro empresas ya trabajan en la remodelación del recinto ferial, naves y sanitarios para mayor comodidad de los visitantes. La feria arranca el 8 de noviembre y concluye el 1 de diciembre. (Víctor Lara)

Gana segundo lugar en tiro en el Circuito Mexicano

El deportista Marco Pacheco obtuvo el segundo ligar en tiro deportivo, con lo que sumó sus primeros puntos en la competencia del Circuito Mexicano, y de esta manera da el primer paso para conseguir su pase al campeonato mundial de Sevilla, España, el año entrante, informó su entrenador, Jorge Todd Segovia.

“Fuimos a una competencia del Circuito Mexicano de tiro deportivo, en el que los ocupantes de los tres primeros lugares van al campeonato del mundo en marzo del 2025 en Sevilla, España, aún faltan seis competencias para integrar la sección mexicana”.

El deportista comentó que le

dio mucho gusto coincidir con el Gobernador electo, Joaquín Díaz Mena, en el vuelo de la Ciudad de México a Mérida, quien lo felicitó por su triunfo y lo exhortó a seguir adelante y espera logré su objetivo de representar al país en esta modalidad deportiva.

En su edición del seis de septiembre, POR ESTO! publicó que Marco Pacheco, padre e hijo, junto con el deportista Jorge Todd Segovia, viajaron a Toluca, Estado de México, para competir en el torneo Circuito Mexicano de Escopeta, con el objetivo de conseguir los puntos que faltan para asistir a la Copa del Mundo.

(Víctor Lara)

Marco Pacheco (derecha) busca su pase al campeonato mundial de Sevilla.
Una colisión evitó que estuviera mejor posicionado, dijo Carlos Novelo.

Policía

Mérida, Yucatán, martes 24 de septiembre del 2024

Impacto mortal en el Periférico

Automovilista proyecta contra el pavimento a un ciclista, cerca del paso a desnivel hacia Tetiz

Un ciclista falleció al ser arrollado por un vehículo en el kilómetro 43 del Anillo Periférico Poniente, cerca del paso a desnivel de la carretera que conduce hacia Tetiz, lo que generó amplia movilización policiaca.

Según datos obtenidos, los hechos ocurrieron cuando el guiador de un vehículo marca Ford línea Fiesta transitaba en el cuerpo interior de la vía rápida, pero cuando estaba frente al edificio del Congreso del Estado, poco antes de subir al puente, el conductor no se dio cuenta que de la calle lateral se había incorporado un ciclista y lo impactó por alcance. El hombre fue catapultado contra el pavimento, lo que le causó la muerte inmediata. Otros conductores que atestiguaron el hecho hicieron el reporte a las autoridades policiacas a través de los

números de emergencia. Algunos mencionaron que el automovilista causante intentó fugarse, pero otros guiadores le cerraron el paso. Arribaron agentes y técnicos en urgencia médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero estos últimos sólo pudieron corroborar que el hombre no contaba con vida.

Los policías detuvieron al conductor del Ford para las averiguaciones respectivas, delimitaron el área, en espera de las autoridades ministeriales. A la llegada de los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvieron el testimonio de testigos y revisaron las grabaciones de las cámaras de seguridad en la zona para saber cómo ocurrieron los hechos e integrar la carpeta de averiguaciones.

Peritos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) tomaron datos

del hecho de tránsito y también acudieron a donde fue retenido el vehículo para recopilar evidencias. El ahora fallecido quedó en calidad de desconocido.

Sólo se sabe que es de unos 50 años de edad, tez morena, vestía un pantalón de color azul, cargaba una mochila. Calzaba chancletas y tenía un reloj de color plata y se transportaba en una bicicleta negra.

Choque con volcadura

Un automovilista ocasionó una colisión en el kilómetro 1 de la carretera Mérida-Tetiz que terminó con uno de los vehículos involucrados volcado.

De acuerdo con datos obtenidos, el conductor, identificado como Fernando Canul, de 57 años de edad, manejaba un vehículo

marca Hyundai línea Atos, placas de circulación X51-ATK. Al salir del cruzamiento con la lateral del Anillo Periférico fue impactado por un automóvil Kia Río que circulaba con preferencia en la calle 60. El conductor de la segunda unidad, que no fue identificado, no pudo evitar el choque, lo que ocasionó que su vehículo diera un giro completo y terminara volcado sobre su toldo. Se arrastró unos 100 metros antes de detenerse, mientras que el Hyundai tuvo severos daños en la carrocería. Al lugar de los hechos acudieron ofi ciales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y técnicos en urgencias médicas, quienes proporcionaron los primeros auxilios a un total de cuatro personas, dos de cada vehículo. Los lesionados fueron trasladados a

diferentes hospitales de la ciudad. La zona fue delimitada por oficiales de la SSP, quienes establecieron un cierre parcial de la circulación mientras se esperaban las grúas para retirar los vehículos involucrados. Representantes de las aseguradoras también llegaron para determinar responsabilidades (Alejandro

collí)
El golpe fue tal que el hombre voló y cayó a varios metros de su vehículo de pedal.
El ahora fallecido se incorporó al cuerpo interior de la vía rápida de una calle lateral del fraccionamiento Juan Pablo II, frente a la sede del Congreso del Estado. (POR ESTO!)
El guiador causante aceleró, pero otros conductores lo interceptaron sobre el puente.
Volcadura deja cuatro heridos.

Hospitalizado grave tras derrape

Luego de varios días de parranda, un tekaxeño regresaba a su cas, pero derrapó calles antes

La madrugada de ayer, un hombre identificado como Rubén González sufrió un accidente cuando conducía su motocicleta, presuntamente en estado de ebriedad. El incidente ocurrió en la calle 37, entre 58 y 60, de la colonia San Ignacio de la ciudad de Tekax, ubicada en el Sur de la entidad.

Según informes, el sujeto se la pasó horas bebiendo, pero decidió regresar a su casa. Sin embargo, a pocos metros de su destino, perdió el control de la motocicleta, derrapó y cayó al pavimento, donde quedó se-

miinconsciente con varias lesiones. Vecinos, al escuchar el ruido, hicieron el reporte a las autoridades policiacas. Acudieron elementos de la Policía Municipal y socorristas de la Cruz Roja. Le proporcionaron los primeros auxilios y presentaba traumatismo craneoencefálico. Ante la gravedad de sus lesiones fue trasladado al Hospital General de Tekax.

Sus familiares se hicieron cargo de la motocicleta, la llevaron a su domicilio, los policías municipales tomaron nota del accidente.

En el barrio San Enrique de Ticul, vecinos reportaron olor desagradable a la Policía, cuyos ofi ciales acudieron a la calle 36 entre 23 y 25, donde encontraron en predio el cuerpo en estado de descomposición de un hombre de la tercera edad, de 74 años de edad, quien fue identifi cado como Wilbert Pacheco Ortiz. Habitantes del rumbo tomaron con asombro la noticia del deceso del septuagenario, pues algunos

Se lesiona pasajera de mototaxi tras colisionar contra un biciclo

Una mujer resultó lesionada al colisionar un mototaxi contra una motocicleta en la avenida Ricardo Palmerín, entre las calles 41 y 42, de la ciudad de Tekax. De acuerdo con informes preliminares, el mototaxi transitaba de Poniente a Oriente, pero al llegar a la altura de la calle 42, el conductor intentó girar a la izquierda. Sin embargo, no se percató que una motocicleta se acercaba de Oriente a Poniente. El impacto fue inevitable y los involucrados resultaron con lesiones, aunque leves.

A su vez, una mujer que viajaba en el mototaxi, de iniciales V.T., sufrió una lesión en la cadera. Acudieron elementos de la Policía Municipal y socorristas de la Cruz Roja en la ambulancia 0-23, los segundos proporcionaron los primeros auxilios a la afectada y fue necesario trasladarla al Hospital General de Tekax.

Los agentes policíacos delimitaron el área y tomaron nota de lo sucedido para llevar a cabo las diligencias correspondientes y deslindar responsabilidades. Los guiadores involucrados fueron llevados a las instalaciones de la corporación para continuar con el proceso de investigación.

Juzgado por violación

Acusado de agredir sexualmente a una joven, un sujeto, de identidad J.F.C.P., fue vinculado a proceso por el delito de violación equiparada agravada. Los hechos ocurrieron Komchén, comisaría de Mérida, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. En la reanudación de la audiencia, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron las pruebas reunidas en la causa

penal 358/2024. Fueron considerados suficientes por el Juez Primero de Control del Primer Distrito para que dictara la vinculación.

Además otorgó un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria, tiempo del que dispondrán las partes para continuar la indagatoria. Durante la primera audiencia, los especialistas de la Fiscalía establecieron que el pasado 13 de septiembre, el imputado entró al domicilio de la joven, donde la agredió sexualmente, por lo que fue detenido posteriormente.

Antes que finalizara la diligencia, la autoridad judicial ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, que estará vigente todo el tiempo que dure el proceso, de modo que el cusado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su culpabilidad.

(Jaime Tun / POR ESTO!)

dijeron que acostumbraba reunirse por las tardes en el parque de San Enrique a platicar con sus amigos. Fue visto por última la tarde del pasado jueves, cuando acudió a un herrero para encargar una herramienta y quedó en darle el saldo cuando cobrara su pensión.

Los agentes municipales delimitaron la vivienda, en espera de representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las averiguaciones respectivas. Luego, personal del Servicio médico Forense (Semefo) se encargó de las labores

para el levantamiento del cuerpo.

Según vecinos la fetidez se sentía desde días antes, pero pensaron que se trataba de algún animal muerto, hasta que se hizo más fuerte y fue cuando decidieron hacer el reporte a las autoridades policiacas.

Añadieron que al ahora difunto era guitarrista y cantante; vivía solo, pues al parecer no tuvo hijos. Enviudó hace poco y se quedó en la soledad de la vivienda donde fue encontrado sin vida tras varios días. (Jaime Tun / Benito Cetina)

El accidente del motociclista ocurrió en la calle 37 de la colonia San Ignacio. (J. Tun)
Hallan un cadáver
Socorristas de la Cruz Roja trasladaron a la mujer a la clínica. (J. Tun)
Un adulto mayor fue hallado sin vida en el barrio San Enrique de Ticul. (B. Cetina)

Acaba con fractura una motuleña

Un perro se atraviesa al paso de la guiadora de una Italika, pierde el control del manubrio y derrapa

Una mujer de 43 años de edad sufrió un accidente en su motocicleta cuando un perro se le atravesó en el camino. Los hechos ocurrieron en la calle 20 entre 15 y 17 de la ciudad de Motul, mientras la conductora se dirigía a su hogar. Testigos relataron que el animal se metió entre los neumáticos de la motocicleta, marca Italika 110 centímetros cúbicos, lo que provocó que la guiadora derrapara y cayera al suelo. Vecinos solicitaron la presencia de las asistencias médicas a través de los números de emergencia. En ese momento pasaba Ángel Noh, un paramédico de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en descanso, quien logró frenar el sangrado que tenía la mujer en la herida; su hijo y esposa lo apoyaron con el procedimiento.

Cuando llegaron sus colegas de la SSP continuaron con el procedimiento, la estabilizaron y la trasladaron al hospital del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) local. Se confirmó que resultó con una fractura en la pierna izquierda. Habitantes señalaron que esta no es una situación aislada, ya que en la zona hay una gran cantidad de perros que a menudo persiguen a los vehículos. Hacen un llamado a los dueños de estos animales para que asuman la responsabilidad de su cuidado y eviten incidentes que pongan en peligro la vida de las personas.

Abandona su automóvil

Una camioneta Mazda fue abandonada en la calle 114 con 49 del fraccionamiento Ciudad Caucel, luego que su conductor, presuntamente en estado de ebriedad, perdió el control del volante y se impactó contra un árbol y unas piedras en el camelló central. Tras el choque, el individuo, no identifi cado, se retiró. Automovilistas que presenciaron el hecho informaron a las autoridades, quienes enviaron unidades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para verifi car la situación. Al llegar encontraron la camioneta con daños visibles en la parte frontal, pero sin tripulantes ni identifi cación. Ante esto, se solicitó el apoyo de una grúa para remover el vehículo. En otro incidente, un automovilista abandonó su unidad en la Gran Calzada de Umán tras salirse de la cinta asfáltica. Los cuerpos de emergencia llegaron al lugar, pero sólo encontraron un Chevy tipo Monza, con placas de Yucatán, que se impactó contra un árbol. Al igual que en el primer caso, no había rastros del conductor.

Los oficiales verificaron el vehículo, elaboraron las actas respectivas para su respectivo reporte y pidieron la presencia, en ambos casos para que los operadores de grúas se encargaran de retirar los vehículos, como no había nadie que se hiciera cargo y mucho menos representantes de las aseguradoras, vehículos de la Policía los removió.

(Isaí Dzul / Alejandro Collí)

Vecinos de la calle 20 entre 15 y 17 pidieron a las autoridades que atiendan el caso, pues este tipo de accidentes son frecuentes. (E. Dzul)

Retuvo a su hija más tiempo de lo legal

Especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron las pruebas necesarias para que M.E.E.P. fuera vinculado a proceso. Los delitos que se le fincaron fueron violencia vicaria, sustracción de menores en su modalidad de retención, violencia familiar y lesiones.

Fue denunciado por su expareja, tras los hechos ocurridos en su contra y de su hija desde el pasado mes de octubre. En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales expusieron los datos de prueba reunidos en la causa penal número 329/2024. Con base en eso solicitaron que se resolviera la situación legal del acusado, quien estuvo de acuerdo, así que la Juez Segunda de Control valoró los datos presentados y los consideró sufi cientes para decretar el citado auto de vinculación. Además, otorgó un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

Según el expediente, la denunciante y el ahora encausado tuvieron una relación, de la cual procrearon una hija, actualmente menor de edad. Sin embargo, por distintos motivos decidieron separarse; la niña permanece con la querellante y el acusado puede visitarla en fechas establecidas

ante un Juez de lo Familiar. Agresiones frecuentes

De acuerdo con la indagatoria de los fiscales, desde octubre del 2023, el imputado agredía a la denunciante psicológica, emocional y verbalmente, ya fuera en persona o por vía telefónica. En julio pasado, cuando le correspondía al encausado tener a su hija en su domicilio del frac-

cionamiento Gran Santa Fe, al Poniente de Mérida no cumplió con regresarla al finalizar el mes. Hizo caso omiso a todas las peticiones hechas por la mujer para que le devolviera a su hija, motivo por el que se recurrió a las autoridades para resolver la situación que afecta a la querellante y la menor.

Antes de finalizar la audiencia, los fiscales solicitaron la imposición de medidas cautelares al

acusado. El juzgador estableció que deberá acudir periódicamente a firmar en los juzgados, tiene prohibido salir del estado. Estará bajo vigilancia policial y no podrá acercarse a la afectada, su domicilio en la colonia San Damián, ubicada en el Poniente meridano, o cualquier lugar que ésta se encuentre, medidas que se mantendrán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.

(Redacción POR ESTO!)

Hasta que un Juez resuelva el caso, el acusado de violencia vicaria cumplirá medidas cautelares.

Traen de Oaxaca a menor yucateca

Luego de ser reportada como extraviada el 14 de septiembre, Jessica fue ubicada en una terminal

La Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas y no Localizadas (UBP) de la Fiscalía General del Estado, en coordinación agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Coordinación Es- tatal del Programa Alerta Ámber Yucatán, informaron que fue localizada Jessica Abigail Miranda Cuevas, de 14 años de edad.

La adolescente desapareció el pasado 14 de septiembre en la colonia Máximo Ancona, en el Oriente de Mérida. Cuatro días después de su extravío fue vista por personal de seguridad de la terminal ADO de Juchitán de Zaragoza, en Oaxaca.

Cuando le solicitaron su documentación se negó a entregarlo, pero dojo que es de Mérida y menor de edad. Luego de las averiguaciones las autoridades dieron con el nombre, procedieron con las diligencias de ley correspondientes en atención al acta FGE/BUSQUEDA/UNADT-284/2024, así como a la desactivación de la alerta emitida.

Más localizaciones

En otro hecho, la Unidad de Investigación y Litigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), con sede en Kanasín, informó que fue localizada la adolescente Ayelem Guadalupe Carballo Tah, de 15 años de edad, quien despareció el 16 de septiembre pasado en la colonia San Camilo de Kanasín.

Después que la familia interpuso la denuncia, se puso en marcha un operativo de búsqueda, en la que participaron elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI), adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con el Programa Alerta Ámber Yucatán.

Luego de constatar su buen estado de salud y llevar a cabo las diligencias legales correspondientes, las autoridades ministeriales procedieron a desactivar la alerta emitida para su localización, en atención al acta número UNATD23-GN/1702/2024.

Aunado al anterior se repor-

tó la localización de Génesis

Lituany Suárez Galmiche, de 16 años de edad, quien estaba reportada como desaparecida desde el 19 de agosto en al fraccionamiento Puerta Esmeralda, del municipio de Kanasín. Cumplidas las diligencias legales correspondientes, las autoridades ministeriales procedieron a la desactivación de la alerta de búsqueda, en atención al acta FGE/ BUSQUEDA/UNADT-254/2024.

En un caso más, la Unidad de Investigación y Litigación de la Fiscalía, con sede en Kanasín, informó que fue encontrada sana y salva Kimberlly Daniela Pech Ramírez, de 13 años de edad, quien fue reportada como extraviada en la colonia San Antonio Kaua, del municipio

mencionado el 18 de septiembre. Después de verifi car su bien estado de salud y efectuar las diligencias ministeriales correspondientes, las autoridades procedieron a la desactivación de la alerta emitida para su localización, en atención al acta número UNATD23-GN/1714/2024.

Aparece una kanasinense

Además, como parte de las labores de localización, la Unidad de Investigación y Litigación, con sede en Kanasín, informó que fue hallada una joven, de iniciales Y.N.R.O., de 27 años de edad. La Ventanilla Única de Atención del Protocolo Alba Yucatán indicó que en las tareas de de ubicación participaron

elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP. Finalizadas las diligencias de ley correspondientes se desactivó el expediente de búsqueda, en atención al acta con el número UNATD23-GN/1756/2024.

Siguen sin sabe de él

Las autoridades ministeriales locales también indicaron que sigue la búsqueda de Zeus Abimael Chin Che, de 13 años de edad, quien despareció el 9 de septiembre pasado en el municipio de Opichén; estaba acompañado por María Luisa Chin Chan, Ma- ría de los Ángeles Chin Chan y María Marisol Ku Chin. Al ser presentada la denuncia,

las autoridades ministeriales emitieron el acta AAYUC194/2024, en el que se menciona que el menor es de cabello lacio, corto de color castaño claro. Tiene ojos café oscuro, mide 1.20 metros de estatura y pesa 40 kilos. Al momento de su desaparición vestía playera de cuello redondo de color negro, short de tela amarillo y chancletas tipo pata de gallo de color negro. Como señas particulares tiene una cicatriz en la frente. Las autoridades ponen a disposición para cualquier información que pudiera llevar a su ubicación los siguientes números telefónicos: 800-00-26-237, 9999-30-32-88, directo y 99993032-50, con extensión 41164. (Redacción POR ESTO!)

Se desactivó el Protocolo Alba que las autoridades activaron por joven de 27 años.
La Fiscalía también informó que fueron halladas otras tres adolescentes. Luego de las diligencias legales fueron entregadas a sus familias.

Municipios

Mérida, Yucatán, martes 24 de septiembre del 2024

Distinguido

Pobladores de la comisaría de Sacapuc, en Motul, abren el telón de las fi estas culturales dedicadas a San Miguel Arcángel, con una regia y animosa vaquería Página 29

Anuncian el festejo a Francisco de Asís, en comisaría de Uayma

Médicos tizimileños logran cirugía imposible; salvan a una mujer

Bordeo a la Virgen de la Merced corre riesgo por un ciclón, en El Cuyo

Jaraneros realzaron la celebración patronal con sus elegantes pasos. Bailaron hasta la madrugada piezas como el Cochinito Koy Koy y El Ferrocarril. (Isaí Dzul)

Progreso

Pierde la vida en el periférico

Un sujeto fue impactado por un conductor, mientras se dirigía a su trabajo a bordo de una bicicleta

PROGRESO, Yucatán.- La mañana de ayer, una nueva tragedia sacudió al periférico que conecta con Mérida cuando un ciclista perdió la vida luego de ser arrollado en el carril de baja velocidad.

El accidente, que movilizó a diversas dependencias de Seguridad, dejó en evidencia la vulnerabilidad de quienes transitan en bicicleta por esta vía.

DETENIDOS

Conductor fue obligado por los uniformados a reconocer su culpabilidad.

Atienden caso de

violencia familiar

PROGRESO, Yucatán.- Elementos policiacos detuvieron a un hombre identificado como C.G., alias La Hueva, de 52 años, en la colonia Flamboyanes . El sujeto fue señalado por agredir a su esposa Kelly, de 47 años, utilizando una botella rota durante una disputa doméstica. Debido a la gravedad de las lesiones, la víctima fue trasladada de urgencia a un hospital de la capital del estado para recibir atención especializada.

Según los informes, la agresión ocurrió dentro del domicilio que ambos compartían. La mujer fue quien alertó a las autoridades, recibiendo el respaldo de su hijo, quien también acusó a su padre de ser el responsable de la agresión. Las fuerzas del orden actuaron

con rapidez al recibir el reporte, acudiendo al lugar de los hechos y logrando la captura de C.G., quien fue trasladado a la cárcel pública, donde permanecerá mientras se resuelven los procedimientos pertinentes. Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer los detalles del incidente y proceder conforme a la ley. Mientras tanto, la salud de la víctima era delicada hasta el cierre de esta edición, por lo que permanecía bajo observación en el hospital. Este lamentable hecho conmocionó a los vecinos de Flamboyanes, quienes exigieron justicia para la señora Kelly y pidieron acciones más contundentes en contra de la violencia intrafamiliar. (Redacción POR ESTO!)

El ahora difunto, que según testigos se dirigía a su trabajo, fue embestido violentamente por un vehículo, lo que provocó que su cuerpo fuera lanzado varios metros fuera del lugar donde circulaba.

Personas que presenciaron el hecho indicaron que el conductor del automóvil intentó huir después del incidente, pero fue detenido rápidamente por las

autoridades, quienes lo obligaron a cumplir con los protocolos correspondientes al caso.

Paramédicos llegaron al lugar para brindar asistencia, pero lamentablemente el ciclista ya no presentaba signos vitales. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo, confi rmando que el impacto había resultado fatal.

Este lamentable hecho resaltó la constante presencia de ciclistas en el periférico durante las primeras horas del día, especialmente aquellos que usan la carretera para acudir al trabajo o practicar deporte. Las autoridades hicieron un llamado para extremar precauciones, tanto a guiadores como a ciclistas, a fin de evitar tragedias similares. (Redacción POR ESTO!)

El ahora occiso transitaba en el carril de baja velocidad, cuando de pronto un vehículo particular lo arrolló y lo lanzó varios metros fuera de la carretera. (POR ESTO!)
C.G., alias La Hueva, fue encarcelado por agredir a su esposa con una botella rota, en Flamboyanes

Hunucmá

Aprueban test de artes marciales

Jóvenes practicantes la academia de Karate Shito Kai recibieron certificados por subir de nivel

HUNUCMÁ, Yucatán.- En el dojo de la academia de Karate Shito Kai de esta comunidad, 57 jóvenes practicantes de artes marciales recibieron los certificados correspondientes después de aprobar un exhaustivo examen sobre las prácticas de técnicas y combate.

El evento estuvo a cargo del sensei Ysmael Canul, quien comentó que estas pruebas para la superación de los aprendices de Karate Do se realizan en un período aproximado de tres meses.

En el dojo , ubicado en la calle 33, se hacen los exámenes de las prácticas de técnicas para que los alumnos demuestren su avance; en caso de salir aprobados, se les otorga otro color de cinta, que es el que señala la mejora de cada estudiante, pues representa un símbolo del grado alcanzado por cada discípulo, y va de la blanca a la amarilla, luego verde, después azul y por último, negra.

En esta especial ocasión, los niños y niñas realizaron ejercicios de técnicas y combates; al fi nalizar les entregaron los certificados correspondientes y las nuevas cintas de colores anteriormente mencionados.

En el dojo se encontraban numeroso padres de familia que acompañaron a sus hijas e hijos, quienes comentaron que apoyan

Solicitan

deshierbe de maleza

DZIDZANTÚN, Yucatán.- Las intensas lluvias que se encuentran registrándose continúan generando que la maleza que está en la orilla de los tramos carreteros vaya en acelerado crecimiento. Quienes circulan sobre la vía Dzidzantún-Yobaín lamentan que hasta ahora las autoridades no hayan mandado a remover la alta hierba que afecta a los guiadores.

Luego de que hace un año el carril fuera arreglado, no se ha vuelto a dar mantenimiento alguno para que brinde mejor seguridad a los transeúntes que se dirigen a ambas localidades vecinas. El conductor Moisés Nah apuntó que son nulos los trabajos de limpieza que se han hecho por el lugar por parte del ayuntamiento, en donde la hierba ha ganado cada vez más terreno y el tramo se vuelve angosto para conducir. Con la presencia de las fuertes

Al finalizar el ejercicio les entregaron los títulos correspondientes y las nuevas cintas de colores. (POR ESTO!)

a sus hijos en las actividades del deporte por varias razones, como la salud y la disciplina, ya que en las clases de karate no se limitan a los ejercicios físicos, pues los maestros les enseñan las buenas costumbres como la puntualidad y responsabilidad,

entre otros valores que hacen que los pequeños discípulos de las artes marciales sean cada día mejores en cualquier ámbito en el que se desarrollen.

Se informó que entre los jóvenes karatecas se encuentran estudiantes de las comisarías de Sisal, Texán y Chel, adolescentes que cuentan con el apoyo de sus padres y que vienen a la cabecera municipal por lo menos tres días a la semana para realizar las prácticas del deporte que más les gusta: artes marciales. (José Luis López Quintal)

Lamentan que las autoridades no hayan removido el monte que afecta a los guiadores. (POR ESTO!)

lluvias que cayeron desde el mes de junio, la maleza comenzó a tomar fuerza de nueva cuenta hasta lograr cubrir grandes espacios de las orillas del tramo, donde los conductores indicaron que han tenido golpes con las ramas al momento de orillarse para que pueda pasar los vehículos de gran tamaño, es por ello que afirman que urgen actividades de mante-

nimiento en el lugar.

Remigio May, conductor, señaló que con la lluvia que se ha presentado, varias plantas silvestres han comenzado a retomar fuerza y como consecuencia de su peso se han ido inclinando hacia el carril, por lo que teme que una de estas cause algún accidente de tránsito. De acuerdo con el quejoso, de noche es un caos poder circular

por este lugar, ya que hay alimañas que salen del monte que se ha formado a un costado de la carretera, lo que pone en riesgo la vida de los conductores. “Hay animales que se meten dentro de la hierba, a veces no se ven por las ramas de abajo y por eso son atropellados, deberían ya quitarla y evitar accidentes”, expresó. (Isaí Dzul)

Etílicos dan mala imagen

TIXKOKOB, Yucatán.Vecinos y familias de la localidad se quejan de la presencia de alcohólicos cerca de sus viviendas, frente a las agencias de cerveza y en algunas esquinas.

Dijeron que los teporochos se la pasan todo el tiempo en lugares céntricos, en la vía pública donde pasan niños, estudiantes, trabajadores, hombres y mujeres de la tercera edad con riesgo de que les falten al respeto.

El vecino A. León dijo que hace unos días al salir de su casa vio que estas personas orinaban en la calle y les reclamó para que se alejaran, pues al lado de su vivienda funciona una agencia donde los viciosos consiguen la caña que toman.

Otros dijeron que en una esquina de la calle 20 con 35, junto a un expendio de pan, se reúnen a diario a tomar y que la clientela ha bajado por temor a los etílicos Indicaron que la pasada administración se los permitió y los alcoholicos ya hasta se sienten dueños de la calle, pues no hay quien les diga algo. Además, ya hasta tienen un lugar apartado en las bancas de la calzada en pleno Centro de la población, ofreciendo una desagradable imagen en ese lugar.

(Enrique Sabido Araujo)

Los teporochos se la pasan en lugares céntricos. (E.S)

Suma de Hidalgo

Arranca la Semana de la Biblia

Centros pastorales y jóvenes de la demarcación se reunirán a estudiar las sagradas escrituras

SUMA DE HIDALGO,

Yucatán.- Durante la celebración eucarística dominical, realizada en el templo de San Bartolomé Apóstol y oficiada por el sacerdote Manuel Aguilar Pech, se puso en marcha la Semana de la Biblia con la bendición de los diferentes apostolados y servidores de la Iglesia.

Durante su mensaje, el padre Manuel exhortó a la feligresía en general a participar en las diferentes actividades y temas que se impartirán con motivo de este evento que se lleva a cabo hasta el 29 de septiembre.

Las clases bíblicas se efectuarán en los diferentes centros pastorales a las 19:00 horas de este miércoles y jueves, finalizando durante la hora santa.

El párroco exhortó a los jóvenes que tienen alguna encomienda como ministros, en la liturgia o la catequesis y a los del coro, entre otros, para que participen en estas acciones de la Semana de la Biblia.

Durante su mensaje cristiano, el clérigo habló también de la familia, que forma parte del pilar de la integración religiosa, para que la luz de las sagradas escrituras la ilumine y le conceda la gracia del espíritu santo.

De igual forma trató temas como el perdón de los pecados, la perseverancia de la fe y la realización de buenas obras para nuestros semejantes, ya que eso enseña a nuestros hijos la lección de que dichas tareas dejarán buenos frutos.

Al final de la misa, los distintos servidores de la Iglesia fueron bendecidos por el sacerdote, pero antes se rezó a la Virgen María y a Dios para que sus futuras acciones sean guiadas por el espíritu santo.

Los distintos centros pastorales, que son un total de cuatro, participarán abriendo sus puertas para que se discutan temas importantes de la Biblia.

Dichas sedes son Virgen María, San Juan Bautista, San Miguel Arcángel y Perpetuo Socorro, en las cuales los fieles católicos de cada sector fueron invitados a hacer conciencia y formar parte de estas acciones religiosas.

Durante la celebración de la santa misa del pasado domingo, que marcó el inicio de la Semana de la Biblia, se pudo notar un lleno total del templo por parte de los habitantes que arribaron a escuchar la palabra. Se trata de un día especial que se dedica a Dios, como parte de la religión católica. También se pudo observar la participaron de todos los jóvenes que se encuentran en preparación para realizar y recibir los sacramentos de la Confirmación y la Primera Comunión.

(Santos Pool)

Durante la misa del pasado domingo, oficiada por el padre Manuel Aguilar Pech, se invitó a la comunidad a participar. (POR ESTO!)

Quitan maleza de la transitada calle 17

Trabajadores de Aseo Urbano chapean la vía que va a la Secundaria Número 15

SUMA DE HIDALGO,

Yucatán.- A petición de los alumnos y padres de familia que habían reportado gran cantidad de maleza en la calle 17 rumbo a la Secundaria Número 51, trabajadores del ayuntamiento procedieron a darle la limpieza a toda el área, que parecía olvidada. Un grupo de empleados de Aseo Urbano se dedicaron a chapear ese tramo de vía en el que transitan los adolescentes, ya que las constantes lluvias que prácticamente no han parado provocaron que la hierba creciera sin control, por lo que salen animales ponzoñosos como culebras y arañas, además de zarigüeyas y otras especies que pueden morder a las personas. Ayer lunes por la mañana, los padres de familia que acompañaron a sus hijos a la escuela por algún trámite o hacer alguna diligencia, observaron que dicha arteria ya fue limpiada, por lo que pudieron caminar con confianza por las banquetas. La vecina Marcial P. agrade-

ció a las autoridades la pronta atención que se le dio a esta parte de la calle, pues la seguridad de sus hijos dependente en gran parte del servicio que brindan

determinadas instancias como es el caso de Aseo Urbano. Como se mencionó en nota aparte, en dicha vía hay un terreno que hace años se encuentra

abandonado pues al parecer está intestado y los dueños ya fallecieron. El lugar casi no es atendido por las autoridades.

(Santos Pool)

Motul

Acuden a la vaquería de Sacapuc

Pobladores de la comisaría inauguran la parte popular de la fiesta en honor a San Miguel Arcángel

SACAPUC, Motul.- Cientos de jaraneros zapatearon en los bajos del Comisariado Municipal para inaugurar los festejos culturales en honor a San Miguel Arcángel, evento que logró reunir a mestizos de varios pueblos circunvecinos.

La actividad comenzó con una procesión que salió de la parroquia para dirigirse al recinto, donde los pobladores cargaron la imagen del patrono y la trasladaron hasta la explanada, en la que estaban siendo esperados por los asistentes.

La devoción por la efigie logró que varios grupos jaraneros se dieran cita. Al ritmo de la charanga y la iluminación de los fuegos artificiales, la procesión avanzó y alegró a la comisaría. “Ya estamos de fiesta. Ahora con la vaquería damos comienzo a los eventos culturales”, dijeron los lugareños.

Al llegar al punto de reunión, la imagen recorrió la explanada mientras recibía aplausos de los asistentes. En los rostros de los devotos se percibía la felicidad por el máximo festejo que se esperaba desde hace un año para que reuniera a las familias.

Las autoridades de la cabecera coronaron a la joven Kimberly Chiom como la embajadora de las festividades populares, quien tendrá el honor y la responsabilidad de poner en alto las actividades que sean llevadas a cabo.

Una vez que fue puesta la banda y la tiara a la reina, la orquesta jaranera comenzó a amenizar, mientras los mestizos con sus elegantes pasos zapateaban al ritmo melodías como Mujeres que se Pintan, Cochinito Koy Koy, El Ferrocarril y Aires Yucatecos

Los pobladores indicaron que han mantenido vigentes estas actividades culturales, que se fomentan en las juventudes para que con el transcurso de los años puedan seguir siendo efectuadas. Durante la velada comenzaron a llegar más jaraneros para unirse al ambiente festivo que marcó el inicio de los eventos populares. La vaquería culminó en la madrugada. Los lugareños esperan tener más presencia de visitantes por las actividades de la cartelera cultural y religiosa. Invitaron a los creyentes a acercarse para conocer la magna fiesta efectuada en honor a San Miguel Arcángel. (Isaí Dzul)

Se suman a las actividades religiosas

Se ha notado un incremento en la participación durante las misas.

MOTUL, Yucatán.- Cada vez son más las personas que se acercan en la iglesia de San Juan Bautista para participar en las actividades que se llevan a cabo, principalmente en las misas y horas santas que son efectuadas desde las primeras horas del día. Antes de comenzar el servicio religioso, varios lugareños acuden para desahogar sus penas, buscando un acercamiento con el Creador para comulgar, recibiendo el cuerpo y la sangre de Cristo. “Todos los días las personas se presentan en la parroquia para confesarse; previo a la misa se tienen las citas con el padre”, dijo la devota Lucero Chan. Quienes mantienen esta práctica son en su mayoría personas adultas y de la tercera edad. Asi-

mismo, este sector poblacional es el que participa más en las actividades religiosas y en los centros pastorales durante todo el año. La entrevistada dijo que actualmente algunos jóvenes se han acercado a la iglesia. “Hace años venían muy pocos muchachos ; ahora ya están acudiendo más. Eso es muy bonito”, agregó. Por su parte, le feligresa Carolina Díaz señaló que en los centros pastorales también se están llevando a cabo confesiones para involucrar a las personas de las colonias y comisarías. “Por eso se hacen las dinámicas igual en las capillas, para incentivar a la gente, pues algunos vecinos no pueden llegar a la iglesia principal”, comentó. (Isaí Dzul)

Vigilan el primer cuadro

repintar las franjas amarillas y vigilar que estos acotamientos se respeten, puesto que es bien sabido que la ciudadanía suele infringir esta reglamentación en el primer cuadro del pueblo. Según indicó el ayuntamiento, se rehabilitaron espacios de área y descarga, de personas con capacidades diferentes, así como las franjas del Centro, que siempre han existido, pero nunca se respetaron, por lo que esta administración pretende que se retomen estos puntos para que la ciudad mejore su imagen. Se observó que varios oficiales de la Policía Municipal colocaron conos en áreas de la calle 26 entre 27 y 29, a un costado del parque José María Campos, y junto a la plaza cívica. Además, se cuenta con un agente de la corporación vigilando la zona en todo momento para evitar que personas dejen sus vehículos en sitios indebidos. Algunos lugareños apoyaron esta iniciativa para dar una mejor imagen al Centro, pero otros cuantos se opusieron indicando que alejará a los visitantes de la Ciudad de Carrillo Puerto. Lo cierto es que hay al menos tres estacionamientos en los alrededores del primer cuadro, que no se ocupan o tienen baja demanda, con precios que van desde los cinco pesos por hora. (Alejandro Collí)

Se repintaron las franjas amarillas. (A. Collí)
MOTUL, Yucatán.- La Comuna tomó la decisión de
Lugareños y visitantes bailaron hasta la madrugada, con piezas como Cochinito Koy Koy y El Ferrocarril.
La imagen patronal salió en procesión rumbo a la explanada. (I. Dzul)

Seyé

Instalan mejoras en el mercado

Esta semana se colocó en el zoco una nueva bomba para el suministro de agua potable

SEYÉ, Yucatán.- Para tener un mejor servicio y que los locatarios puedan atender a sus clientes sin mayores inconvenientes, esta semana se instaló en el mercado municipal una nueva bomba para el suministro de agua potable para todos los que se dedican a vender alimentos y verduras en esa zona.

Lo anterior según los comentarios de los comerciantes, quienes habían manifestado que la bomba que se tenía anteriormente estaba en mal estado y presentaba fallas, por lo que el suministro del líquido no estaba garantizado al 100 por ciento y eso presentaba molestias para las personas.

De esta manera, y después de casi tres semanas de haber tomado el cargo, las autoridades locales adquirieron un nuevo equipo, por lo que en días pasados los trabajadores del departamento de agua potable arribaron hasta el mercado municipal, ubicado en el primer cuadro de la ciudad de Seyé, para realizar el respectivo cambio.

Después de unos minutos, la bomba quedó instalada en la toma del mercado, que se ubica precisamente en el centro del mismo, para que todos los locatarios puedan acceder al agua, ya sea para lavar sus herramientas, enjuagar sus frutas y verduras, así como demás labores de mantenimiento en sus puestos.

Piden atender otros problemas

Sin embargo, los comerciantes del lugar también exigieron a las autoridades locales atender el problema de las aguas negras que despiden un olor fétido cuando llueve y que afecta la llegada de los habitantes, quienes prefieren ir a comprar a otro sitio para no tener que sentir ese hedor a algo podrido.

“Es una buena noticia que ya tengan una bomba nueva, eso les va a servir mucho, pero también pedimos que se resuelva el tema de las aguas negras ahí, la verdad es que el olor es insoportable, sobre todo cuando llueve fuerte y el lodo se mezcla con la lluvia, sería bueno que pronto se encuentre una solución a eso”, manifestó Alejandra Pech, vecina de la población.

Por lo pronto, se informó que los locatarios ya cuentan con una nueva bomba y esto facilitará un poco más sus labores diarias, desde que acuden en la madrugada hasta la tarde, cuando la mayoría deja de vender.

(Enrique Chan)

Las autoridades locales adquirieron un moderno equipo, por lo que en días pasados los trabajadores arribaron para realizar el respectivo cambio.

Solicitan efectuar mantenimiento de vía

SEYÉ, Yucatán.- Vecinos de las colonias San Antonio y Santiago solicitaron a las autoridades municipales, encabezadas por Wendy Cauich, efectuar pronto trabajos de deshierbo, chapeo y corte de ramas en la calle 40 que conecta a ambos rumbos, puesto que actualmente los costados están cubiertos de maleza que pone en peligro a los peatones.

Las lluvias han propiciado que la hierba alcance dimensiones considerables, por lo que los vecinos de ambos barrios lo piensan dos veces antes de cruzar por ahí, en especial por las noches cuando el alumbrado público en esa vía es escaso.

La maleza ha crecido tanto que inclusive ha comenzado a tapar los señalamientos que prohíben arrojar basura y desechos en el lugar, lo que también es una situación que preocupa a los vecinos, pues hay gente que aprovecha estas condiciones para arrojar ahí sus bolsas. Los trabajadores del departamento de Mantenimiento y Aseo urbano han atendido otros espacios del municipio, tales como la avenida principal de entrada

y salida, así como los parques de las colonias San José y el Niño de Atocha. Sin embargo, se desconoce porqué no se han destinado labores en la calle 40.

Cabe mencionar que dicho camino es de principal acceso para las personas, en especial para los conductores de mototaxis, pues conecta a las dos colonias y con ello se ahorran tiempo y gasolina. Sin embargo, por las condiciones de maleza y hierba ya es preocupante para algunos pasar por ahí.

Al estar los costados llenos de arbustos y con poca iluminación, el sitio también se ha convertido en uno de los preferidos para la reunión de maleantes o vándalos, lo que igual es preocupante.

(Enrique Chan)

Hoctún

Convite eleva el ánimo del pueblo

El próximo fin de semana comenzará la celebración tradicional dedicada al titular de la iglesia

HOCTÚN, Yucatán.- Se llevó a cabo el convite de mestizos, quienes recorrieron las calles de la población animando e invitando a la comunidad para sumarse a los festejos tradicionales que tendrán lugar este fin de semana, dedicados al patrono San Miguel Arcángel. Las autoridades municipales encabezaron el contingente, acompañadas de los pobladores. La actividad se vio ampliamente concurrida y lucida. A lo largo del camino se fueron entregando los carteles a los habitantes, mientras una charanga interpretaba las alegres jaranas que se bailaron por la calle. La celebración despertó la expectación general de la comunidad por la próxima festividad tradicional. La siguiente semana el novenario llegará a su punto máximo con la romería de los devotos y la procesión alrededor de la plaza principal, mientras que las noches se verán animadas por los rezos en la capilla.

La participación de la población se dejó notar y se manifestó en la felicidad que se desbordaba por las calles acompañando al contingente”.

ÁNGEL GUADALUPE PECH PROMOTOR CULTURAL

Al respecto, Ángel Guadalupe Tax, reconocido promotor cultural de la cabecera municipal, comentó: “El convite está lleno de alegría y anuncia la inminente llegada de la celebración del mes de septiembre en honor a San Miguel Arcángel, que es el patrono. La participación de la población se dejó notar y se manifestó en la felicidad que se desbordaba por las calles acompañando al contingente, que se dirigió a visitar a los presidentes de los gremios y los demás integrantes de la junta organizadora del novenario. La gente estuvo contenta y la música elevó el ánimo general”.

Durante el convite, los habitantes se vistieron de gala anticipadamente para la fiesta regional, que dará inicio con la vaquería de mestizos, tal como marca la antigua tradición festiva de los pueblos. El evento contó con la presencia de la joven Camila Jhoselyn May González, quien será coronada como reina de la festividad, acompañada por las embajadoras que presidirán la vaquería este año. El convite partió desde el Palacio Municipal, pasando por las

Todas las noches se efectúa el rezo en la sede parroquial. (J. Borges)

calles principales de la localidad y extendiendo a los pobladores las invitaciones con el detallado programa de actividades. La gente salió a la vía pública para apreciar el recorrido de las autoridades y mestizos, al igual que se notó la algarabía de los parroquianos.

En tanto, en las esquinas se bailaron alegres jaranas por parte de los jóvenes mestizos, que no pudieron faltar en esta celebración. El tronar de los voladores, el repique de las campanas y las melodías regionales inundaron el ambiente de la jornada.

El domingo 29 la sacra imagen saldrá en procesión por la localidad.

Por parte de la iglesia, se señaló que el novenario ha comenzado a efectuarse y concluirá el próximo domingo 29 de septiembre, día dedicado al patrono, cuando tendrá lugar la misa solemne por la mañana y la procesión de la sagrada imagen alrededor de la plaza prin-

cipal y algunas arterias aledañas, como marca la antigua tradición de la comunidad. Se espera una gran influencia de visitantes, quienes usualmente participan en esta devoción y la fiesta, que deberá tener cabida este fin de semana.

(José Iván Borges Castillo)

Tahmek

Pierden Lobos de San Joaquín

La escuadra de la comunidad sucumbe ante los Halcones en la Liga de Futbol de Segunda Fuerza

TAHMEK, Yucatán.- En un aguerrido partido de vuelta y ante una afición vibrante que los apoyaba desde las gradas y los alrededores del campo deportivo de la colonia Libertad, los Lobos de San Joaquín sucumbieron ante los Halcones de Huhí, en la gran final de la Liga Hihuleña de Futbol, en la categoría de Segunda Fuerza. El lugar del abrazo fuerte fue el escenario para el poderoso encuentro fi nal, donde los locales ingresaron al campo deportivo con el compromiso de dar lo mejor de sí, puesto que estuvieron rodeados de decenas de habitantes que acudieron con carteles y maracas para apoyarlos.

Los Lobos ya venían perdiendo desde su primer juego, pues un fin de semana anterior tuvieron una derrota ante los Halcones de Huhí en el campo deportivo de esa localidad, en el partido de ida, con un marcador de 2 goles contra 0 a favor de los segundos.

Por ello, se prepararon toda la semana con sus entrenamientos y defi nieron las estrategias de juego para poder anotar la mayor cantidad de pepinos y colocarse como los campeones, sueño que se vio frustrado al término del encuentro, dado que los Halcones se llevaron el trofeo.

Al minuto 20 del primer tiempo, los jugadores locales lograron anotar su primer gol en medio de gritos de emoción y aplausos de los aficionados, quienes le desearon al equipo el mejor de los éxitos. Sin embargo, al minuto 34 los Halcones empataron la tabla 1 a 1.

La primera parte del torneo cerró con un marcador global de 1 a 3 a favor de Halcones , pero los Lobos no perdían las esperanzas y buscaban el empate una vez que arrancó el segundo tiempo del partido. Sin embargo, el gol de Carlos Basto, del equipo visitante, en el minuto 57 les arrancó el sabor de la victoria

Así, ante rostros de tristeza y nostalgia, los Lobos de esta demarcación perdieron con un marcador global de 4 a 1 contra los Halcones de Huhí, quienes sí festejaron a lo grande la victoria, luego de recibir el trofeo que los coronaba como los campeones de la Liga Hihuleña de Segunda Fuerza.

Por su parte, los locales también recibieron su respectivo trofeo que los definió como subcampeones, al quedarse en el segundo lugar, lo que también fue reconocido por los habitantes y aficionados, quienes los invitaron a no desanimarse y prepararse mejor.

(Enrique Chan)

El equipo local se quedó con las ganas de llegar al triunfo, aunque sí recibieron un trofeo como subcampeones. (Enrique Chan)

Habitantes de Huhí continúan sin Internet

Los servicios de Telmex-Telcel no funcionan en la villa, afectando a más de 3 mil usuarios

HUHÍ, Yucatán.- Esta comunidad del Centro del Estado se encuentra sumida en un apagón digital sin precedentes, pues han transcurrido más de siete días desde que los servicios de telefonía e Internet de Telmex-Telcel se vieron interrumpidos, afectando severamente la vida cotidiana de sus habitantes.

Según reportes, las constantes fallas en la red de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), originadas en la vecina villa de Sotuta, habrían dañado la infraestructura de fibra óptica de estas empresas. Esta situación ha dejado a miles de usuarios sin acceso a servicios básicos de comunicación y ha paralizado diversas actividades económicas. La falta de Internet ha generado un caos en diversos sectores, pues bancos como SMG y Banco del Bienestar han suspendido sus operaciones en la localidad, dejando a los beneficiarios de programas sociales sin acceso a sus recursos. Eulalio Ku, un usuario, expresó su frustración

al tener que viajar hasta Mérida para realizar simples retiros. Asimismo, numerosos negocios que dependen de las transacciones electrónicas se han visto

obligados a cerrar temporalmente o a operar con grandes limitaciones. La imposibilidad de realizar pagos con tarjeta o emitir facturas ha generado pérdidas

económicas significativas para las microempresas familiares y la carencia del servicio ha aislado a más de tres mil usuarios. (Iván de Jesús May Cen)

La falta de red ha generado un caos en servicios como la banca y pagos electrónicos. (POR ESTO!)

Acanceh

Misa marca inicio de actividades

Para la ceremonia se congregaron miembros de los 16 centros pastorales y grupos apostólicos

ACANCEH, Yucatán.- Con la presencia de los diferentes centros pastorales y grupos apostólicos, así como cientos de feligreses, se llevó a cabo la misa conmemorativa de inicio de las actividades de la parroquia de la Natividad, correspondiente al ciclo catequístico 2024-2025.

La misa tuvo lugar en la cancha parroquial y fue oficiada por el cura Armin Rivero Castillo.

Durante su homilía, el padre señaló que ahora que inician las actividades del plan diocesano, “nuestro camino siempre va a ser ese, primeramente, ser el último y ser el servidor de los demás”.

Señaló que cada grupo del apostolado que está en la iglesia no está para competir, sino que está por Jesús, para servir. También dijo que, cuando ayudamos a los demás, tenemos en la mente servir a todos, para eso nos ha llamado Dios y así se muestra en el evangelio.

También resaltó que en la iglesia todos somos servidores, no somos gobernantes. Enfatizó que los integrantes de los grupos no van a dar órdenes ni a mandar, sino que van a servir. Por ello, cada centro pastoral y grupo apostólico acude a dar un testimonio de servicio.

Durante la misa se presentaron los 16 centros pastorales en la localidad: centro pastoral No. 1 Santa Cruz, centro pastoral No. 2 Nuestra Señora del Perpetuo

Se acerca temporada de finados

ACANCEH, Yucatán.- El incremento de productos como hojas de plátano, ibes y x’pelón en el mercado, es una señal de que se acerca la temporada de finados. Como es de conocimiento público, las celebraciones a los fieles difuntos comienzan a finales de octubre; sin embargo, desde hace algunos días, el mercado comenzó a rebosar de los insumos utilizados durante las fiestas.

Productos como las hojas de plátano, los ibes, los frijoles verdes conocidos también como x’pelón, así como frutas, jícamas y naranjas dulces son muy demandados en las fiestas para los finados.

De acuerdo con Dolores Caamal Pech, una de las amas de casa de la localidad, cuando se acerca el mes de octubre comienzan a aparecer todos los artículos necesarios para celebrar el Día de Muertos.

“Es como dicen, ya huele a fi-

Durante su homilía, el párroco Armin Rivero habló sobre la importancia de servir a los demás. (C. Chan)

Socorro, Centro Pastoral No. 3

Sagrado Corazón de Jesús, Centro Pastoral No. 4 San Antonio, Centro Pastoral No. 5 San José, Centro Pastoral No. 6 Santa Teresita del Niño Jesús, Centro Pastoral No. 7 Santiago Apóstol, Centro Pastoral No. 8 Divino

Niño Jesús, Centro Pastoral No. 9 Virgen de Guadalupe, Centro Pastoral No. 10 Virgen de Fátima, Centro Pastoral No.11 Divina Misericordia, Centro Pastoral No. 12 San Juan Bautista, Centro Pastoral No. 13 San Juan Pablo II, Centro Pastoral No.14 Nues-

tra Señora del Rosario, Centro Pastoral No. 15 Santa Ana y Centro Pastoral No.16 San Pedro. Los grupos apostólicos se presentaron con sus libros de oraciones, biblias e instrumentos musicales para realizar sus alabanzas.

(Carlos Chan Toloza)

En el mercado se han empezado a observar productos como x’pelón, hojas de plátano e ibes. (C. Chan)

nados. En el mercado ya se siente ese ambiente lleno de colores con las flores, las frutas y todo lo que se relaciona a esa fecha”, señaló. Explicó que, por ejemplo, las hojas de plátano servirán para la elaboración de pibes, tamales y otros alimentos. Las frutas, jícamas y naranjas dulces, son colocadas en los altares de los difuntos, mientras que los ibes y

x’pelones son utilizados para el guisado de las ánimas y los pibes. La lugareña recordó que las celebraciones están próximas a comenzar. “En el pueblo empieza el 31 de octubre, que es la fecha en que se conmemora a los difuntos chicos, aquellos que murieron siendo niños. Luego, el 1 de noviembre, se conmemora a las ánimas grandes, que fallecieron en edad adulta, y el 2 de

noviembre es cuando se conmemora a todos los santos. En esas fechas la gente pone comida en los altares del Hanal Pixán y hacen rezos y oraciones. De ahí, el 7 y 8 de noviembre se conmemora el llamado bix de los finados, que es cuando se hacen los pibes. Finalmente, el último día de noviembre se conmemora la despedida de las ánimas”, explicó. (Carlos Chan Toloza)

Tránsito afecta al tianguis

ACANCEH, Yucatán.Cada fin de semana, principalmente los domingos, el tránsito vehicular se vuelve incontrolable en los alrededores del tianguis de la plaza, indicaron los vendedores.

De acuerdo con los comerciantes, el descontrol del tránsito en este espacio es un problema recurrente, que se ha vivido durante un largo tiempo.

Edilberto Estrella Cocom, uno de los tianguistas, indicó que durante las horas que permanece el tianguis en la plaza, el caos vehicular es incontrolable.

“Hay vehículos que sin necesidad de hacerlo se meten, poniendo en riesgo a la gente que está reunida para comprar. Es un ir y venir de coches entre la gente”, señaló. Por su parte, Clara María Várguez, señaló que desde hace siete años se dedica a vender ropa en el tianguis y ha sido testigo de cómo se ha intentado controlar el tránsito vehicular sin éxito.

“Se cerraban las calles para impedir el paso a los coches, pero la gente no coopera y comienzan a protestar. A veces los policías vienen para controlar el paso de los coches, pero luego ya no vienen y todo se pierde”, comentó. (Carlos Chan Toloza)

El caos vehicular pone en riesgo a los peatones.

Valladolid

Muestran su amor por la educación

La Universidad Pedagógica Nacional (UPN), unidad 31A, organiza una ceremonia de graduación

VALLADOLID, Yucatán.- La Universidad Pedagógica Nacional (UPN), unidad 31A, subsede Valladolid, celebró recientemente una emotiva ceremonia de graduación en la que se reconoció a una nueva generación de profesionales de la educación.

Los egresados fueron provenientes de diversos programas académicos, destacando la Maestría en Educación Campo Desarrollo Curricular y las licenciaturas en Intervención Educativa (LIE) y Educación Prescolar y Primaria para el Medio Indígena (Lepepmi 90).

Durante la ceremonia, se hizo hincapié en la importancia de la formación integral que los estudiantes recibieron durante su paso por esta prestigiosa institución.

El mensaje principal fue claro: su tiempo en la UPN no sólo fortaleció sus habilidades, sino que también los ayudó a crecer como personas, cultivando un profundo amor por su profesión y el compromiso de llevar a cabo su quehacer con excelencia.

Entre los asistentes, destacó la presencia de la maestra Layda Patricia Arceo Aguilar, síndica municipal y orgullosa egresada de la UPN en el plan 85, quien estuvo presente en representación del Alcalde.

También se reconoció el trabajo del director de la UPN de la unidad 31A, Juan Ramón Manzanilla Dorantes; la coordinadora de la UPN, subsede Valladolid, Nadia Peregrina Castillos Bojorquez; y Gregorio Osorio Rosado, jefe administrativo de dicha unidad.

El evento también brindó espacio para reconocer a los responsables de cada programa: la doctora Ruth Avilez Martínez, el docente Daniel Arturo Pinzón Somohano y el profesor José Antonio Castro Castillo, quienes apoyaron de manera interna el proceso formativo.

Otros agradecimientos especiales fueron dirigidos a todos los asesores académicos, personal administrativo y de servicio social que contribuyen al éxito de la universidad.

La celebración tuvo lugar en el emblemático teatro Iturralde Traconis , donde la academia de baile Living Arts llenó de energía el escenario, haciendo vibrar a losLospresentes.docentes Óscar y Flor

Adriana Perera Gongora, también estudiantes de la maestría, se desempeñaron como conductores del evento, aportando su carisma y profesionalismo.

Finalmente, el reconocimiento más grande fue para los egresados. Cada uno de ellos, con el apoyo de

José Cristóbal Pool Hau obtuvo el segundo lugar. (POR ESTO!)

sus familiares, ha logrado superar retos y demostrar su compromiso y amor por la educación.

Al final, se les deseó el mayor de los éxitos en su vida personal y profesional, con la certeza de que

continuarán elevando el prestigio de esta gran universidad.

Destaca en torneo de ajedrez

VALLADOLID, Yucatán.Del 20 al 22 de septiembre, la Gran Plaza de Mérida se convirtió en el escenario del Campeonato Estatal Abierto Yucatán Grupo B, un evento que atrajo a los más talentosos ajedrecistas de la región.

Entre ellos se destacó el joven vallisoletano José Cristóbal Pool Hau, quien logró obtener el segundo lugar en este prestigioso torneo.

La competencia reunió a 74 ajedrecistas del estado, quienes participaron bajo el sistema suizo,

Protegen a las mascotas de la rabia

VALLADOLID, Yucatán.- La cabecera municipal se sumó a la Jornada Nacional de Reforzamiento de la Vacunación Antirrabica Canina y Felina, una iniciativa que busca fortalecer la salud de las mascotas y prevenir la propagación de enfermedades zoonóticas.

La actividad se lleva a cabo en coordinación entre instancias municipales y la Jurisdicción Sa-

nitaria No. 2 del 23 al 27 de septiembre, en un esfuerzo conjunto para garantizar el bienestar de los animales y la salud pública.

Desde el inicio de la jornada, se invitó a todos los ciudadanos a informarse sobre el día y la hora del puesto de vacunación más cercano a su domicilio. En ese sentido se han dispuesto varios puntos inmunización, donde

se atenderá a los dueños de mascotas que deseen proteger a sus perros y gatos de la rabia, una enfermedad potencialmente mortal. Es importante mencionar que las vacunas son completamente gratuitas, lo que representa una excelente oportunidad para que los dueños de mascotas mantengan al día la salud de sus compañeros peludos.

(Alfredo Osorio Aguilar)

donde cada jugador tuvo una oportunidad de demostrar su habilidad en partidas clásicas, con un tiempo de 90 minutos más 30 segundos de incremento por jugada.

Dicha estructura permitió que los participantes se enfrentaran en un ambiente de alta presión, donde sólo los más capacitados pudieron sobresalir.

Cristóbal Pool Hau presentó un desempeño excepcional, concluyendo el torneo con un impresionante total de 4.5 puntos de cinco posibles.

Su única igualada se dio en la última ronda, donde se enfrentó al campeón del torneo, Ricardo Uc Chi, quien también fi nalizó con 4.5 puntos.

La cerrada competencia llevó a que el desempate se resolviera mediante el sistema Buchholz Mediano, que posicionó a Cristóbal en la segunda plaza.

El Club de Ajedrez Valladolid no tardó en congratular a Cristóbal por su brillante actuación.

Aguilar)

Hasta el 27 de septiembre se estarán vacunando a peludos y gatos.

(Alfredo Osorio Aguilar)
Los estudiantes egresados finalizaron sus estudios en diversos programas académicos. (POR ESTO!)
(Alfredo Osorio

El templo se convierte en punto de peregrinación cada 24 de septiembre. (POR ESTO!)

El fervor de los feligreses se desborda por su querida protectora. (Fotos: J.

Se acrecienta amor por la Virgen

Hoy se lleva a cabo la solemnidad dedicada a la imagen patronal de la comisaría de Popolá

Se venera a una célebre efigie bajo el título de la Merced, aunque su figura en realidad corresponde a una representación de la Inmaculada Concepción. (J. Borges)

POPOLÁ, Valladolid.- En la comisaría se venera con devoción una célebre Virgen bajo el título de la Merced, aunque su imagen sea una representación de la Inmaculada Concepción, destacando que esta advocación la posee desde el siglo XVIII. Cada 24 de septiembre, el templo se vuelve el punto principal de peregrinación, dado a su novenario anual organizado por su solemnidad.

Gremios y promesas de amor se cumplen y verifican con interés de los feligreses, tanto de la comisaría como de otros pueblos de los alrededores. En tanto, las ruinas del antiguo templo refieren que en siglos pasados éste fue un santuario mariano de notable presencia en el Oriente, debido su gran camarín, alhajas y otras pertenencias del culto, que es el más importante en la comisaría y su sagrada imagen se ha conservado en el largo transcurso de la historia. Sobre la devoción, el feligrés José Domínguez Dzul comentó: “Popolá es un pueblo fiel a sus tradiciones y su fervor, en este caso a la milagrosa Virgen de la Merced o Nuestra Señora de Popolá, quien cada año recibe el afecto de

todos los habitantes. Llevamos varias semanas con las misas que las familias ofrecen en acción de gracias y vemos a mucha gente llegar de otros lados para visitarla, traen sus flores y velas; se acrecienta el amor por ella”.

Llevamos varias semanas con las misas que las familias ofrecen en acción de gracias y vemos a mucha gente llegar para visitarla”.

JOSÉ DOMÍNGUEZ DZUL FELIGRÉS

La Orden Seráfica fijó en este lugar un pueblo de visita dependiente del antiguo convento de San Bernardino de Sisal, junto a Valladolid. Así lo refiere fray Diego López de Cogolludo en su obra Historia de Yucatán, publicada en 1681. “Tiene por visitas… la de nuestro Padre San Francisco del de Popolá”. Una placa al frente de la iglesia señala el año de 1610, cuando concluyó la edificación de la iglesia.

La imagen patronal es una representación de la Purísima Concepción, aunque desde hace tiempo ha sido venerada bajo el título de la Merced. Su tamaño es de apenas 23 centímetros, con todo y su base primitiva, la cual tiene agregados dos pases más, una forrada de plata repujada con tres querubines dorados. La efigie es de antiquísimo origen, el inventario de 1755 la describe, tal como actualmente se conserva, cuando refiere: “La Señora será como de una cuarta de alto”. En 2015, la figura fue restaurada por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Por su estofado se revela una semejanza con la primitiva imagen de Nuestra Señora de Izamal, en escala pequeña, en la cual su manto recogido, su cabello sobre sus hombros y otros detalles revelan el impulso devocional que llegó hasta el Oriente.

La devoción que se extendió rápido y a principios del siglo XVIII Popolá contaba con su camarín para dar resguardo a su Virgen. En los inventarios de secularización se contemplan las alhajas de la patrona y todo su mobiliario, que seguramente

En el 2023, la estatuilla portó un bello terno de mestiza. (J. Borges)

se perdió en la Guerra de Castas. La fama de su pequeño santuario en la localidad ya era ampliamente conocida a mediados del siglo XIX. Se desconoce si la efigie titular ha tenido coronación diocesana. No obstante, la Virgen porta una corona de plata y oro desde el siglo XVIII, y actualmente continúa en

sus sienes la diadema imperial. La Virgen de Popolá aún se conserva en la mejor decencia posible. Varias veces al año, sus custodias le cambian el vestido, en el 2023 portó un bello terno de mestiza yucateca. Procuran sus devotos cuidar su imagen y mantenerla. (José Iván Borges Castillo)

Borges)

Uayma

Santa María Aznar está de fiesta

Residentes anuncian la próxima celebración de la comisaría, dedicada a Francisco de Asís

SANTA MARÍA AZNAR, Uayma.- Los habitantes anunciaron con gran entusiasmo la tradicional fiesta de Santa María Aznar 2024, en honor al patrono San Francisco de Asís. El evento comenzó con un concurrido convite en el que las bellas mestizas y jóvenes ataviados con trajes blancos recorrieron las calles del poblado, invitando a los presidentes de cada día festivo.

A las 12:00 horas, la comitiva se reunió en el edificio de la Comisaría Municipal y comenzó su recorrido para dar a conocer la inminente celebración. Encabezados por las autoridades municipales, se unieron los pobladores para visitar a cada uno de los encargados de las jornadas de la celebración.

También formó parte del contingente el nuevo sacerdote de la parroquia de San Antonio de Padua, el presbítero Luis Miguel Polanco Chan, quien mostró su alegría por estar en Santa María Aznar, una comunidad rica en cultura y tradiciones.

La festividad se animó con la música de la charranga yucateca y el vibrante tronar de voladores, marcando la cercanía de la festividad. En cada hogar de los presidentes, las mestizas y los jaraneros demostraron su talento al zapatear dos piezas de música regional, deleitando a los asistentes con sus mejores pasos. No faltaron las bebidas favoritas, con refrescos disponibles para todos los presentes en el tradicional evento.

De acuerdo con los organizadores, el próximo sábado 28 de septiembre se llevará a cabo la magna noche regional, que contará por primera vez con la participación de la orquesta de Víctor Soberanis, conocido como El Rey de las Vaquerías (Víctor Ku)

Imparten

TEKOM, Yucatán.- Una importante plática se impartió a jóvenes estudiantes del Telebachillerato Comunitario Intercultural Bilingüe (Tbcey) del municipio, a cargo del promotor José Manuel Mac Loría, en las instalaciones del Centro de Salud local. Invitados por el ponente, los alumnos, en coordinación con sus docentes y directivos, asistieron a la charla con el objetivo de tomar consciencia sobre temas de bienestar, especialmente dirigidos a jóvenes que atraviesan la compleja etapa de la adolescencia y la pubertad.

La plática abordó aspectos cruciales como los embarazos no deseados y problemas alimenticios, áreas que generan muchas inquietudes entre los muchachos , quienes a menudo no se atreven a consultar a sus familiares por falta de confianza. Las sesiones se llevaron a cabo en colaboración con el Centro de Salud, que busca ofrecer información de primera mano con respuestas claras y concisas. Durante la jornada, los jóvenes tuvieron la oportunidad de plan-

charla sobre salud a jóvenes

tear sus preguntas directamente a Mac Loría y al personal de enfermería, quienes están capacitados para proporcionar datos veraces y resolver inquietudes al momento.

El director del telebachillerato, Bernabé Yam Tamayo,

agradeció a todos los participantes que hicieron posible esta plática, así como al equipo del Centro de Salud por su esfuerzo y dedicación en educar y apoyar a los jóvenes en esta etapa crucial de sus vidas.

Por su parte, el promotor de Salud destacó que la charla sobre embarazos no deseados fue particularmente productiva, ya que los asistentes aprovecharon la oportunidad para aclarar sus dudas. (Víctor Ku)

Este sábado 28 será la magna vaquería regional. (Víctor Ku

Empiezan los festejos del patrono

Con la misa de bajada e inicio del novenario comienza la conmemoración a San Francisco de Asís

YAXCABÁ, Yucatán.- Con la misa de bajada e inicio del novenario se abrieron los festejos religiosos en la sede eclesiástica en torno a la honra de San Francisco de Asís, patrono titular tanto de la cabecera municipal como de la parroquia. La sagrada imagen estuvo recorriendo varias capillas y comisarías de la extensión religiosa, destacando que la última a visitar fue la de San Juan Bautista en el poblado de Tiholop, donde la mañana del domingo fue trasladada hasta el templo y esperada por un grupo de feligreses a escasas cuadras del lugar, donde llegó acompañada en peregrinación.

Tras ser recibida por el párroco se procedió a meter a la imagen al templo colocándola en el altar al pie del presbiterio desde donde presidirá el novenario que comenzará a realizarse este próximo 26 de septiembre para fenecer el 4 de octubre, día principal del santo fundador de la orden seráfica. Por su parte, el comité organizador ha señalado la realización de la fiesta tradicional y otras actividades de índole festiva en la comunidad.

Sobre esta celebración, Víctor Díaz Cob, del grupo organizador, comentó: “La devoción a San Francisco como patrono de Yaxcabá se ha conservado con el transcurso del tiempo, consta ciertamente de la especial dedicación a todos cultos como a la Santa Cruz y a la Virgen de Mopilá, que son principales en su inclinación de los devotos del pueblo, pero San Francisco siempre ha estado presente, invocado y honrado con el título de patrono del pueblo que ha tenido desde hace siglos”.

Víctor Díaz concluyó señalando: “Ahora con la imagen sagrada expuesta se da comienzo a su festividad anual, en la cual se rezará la novena y se realizará la celebración tradicional. Se espera que una buena afluencia de visitantes lleguen para acompañar estas

efigie fue trasladada en una camioneta adornada con flores y cuando llegó a la entrada del atrio la introdujeron al templo. (POR

conmemoraciones de la cabecera municipal, especialmente de los pueblos de la región”.

Los devotos católicos esperaron la llegada de la venerada imagen a escasas cuadras de la iglesia. Estuvieron presentes los niños del catecismo parroquial, que con sus playeritas blancas, globos y banderitas recibieron

con emoción la llegada de la sacra efigie del patrono, que fue trasladada en una camioneta adornada con flores y cuando llegó a la entrada del atrio fue cargada por los feligreses para ser introducida al templo y expuesta a veneración.

La misa ofrecida fue realizada por el párroco Manuel Chuc

Canté, quien exhortó: “Es deber siempre bueno y noble del cristiano pedir el apoyo e intersección de su patrono, como en nuestro caso de San Francisco de Asís, quien es el protector de nuestro pueblo, Yaxcabá”.

Se destacó que la novena y misas se realizarán a partir de las 18:00 horas empezando el próxi-

mo miércoles 25 de este mes, y deberán extenderse hasta fenecer en la solemnidad del 4 de octubre. Por parte del ayuntamiento y el grupo organizador se ha expuesto que será a media semana que arranquen formalmente los festejos de índole tradicional con la regia vaquería.

(José Iván Borges Castillo)

Los devotos esperaron el arribo de la venerada imagen a escasas cuadras de la iglesia.
La
ESTO!)

La jornada contó con la participación de escuadras invitadas de Oxkutzcab, Akil, Peto, Tixmehuac, Ticul y Tzucacab, así como de varias comisarías de

Fomentan el deporte entre la juventud

Equipos asisten a la inauguración de la temporada 2024-2025 de la Liga de Futbol Femenil y Varonil

TEKAX, Yucatán.- Más de 30 equipos se dieron cita para la inauguración de la temporada 20242025 de la Liga de Futbol Femenil y Varonil. El evento, que comenzó alrededor de las 10:00 horas, incluyó una ceremonia inaugural y un desfile conmemorativo, destacando la participación de 35 equipos de diversas categorías.

La jornada contó con la asistencia de equipos invitados de locali-

dades cercanas como Oxkutzcab, Akil, Peto, Tixmehuac, Ticul y Tzucacab, así como de varias comisarías de Tekax.

Omar Canché, presidente de la liga, subrayó la importancia de esta organización en el fomento del deporte entre niños, jóvenes y adultos.

“Desde hace más de 10 años, hemos sido parte esencial de la formación de muchos alumnos, quienes han continuado en el futbol, convirtién-

Se desmaya en una farmacia del Centro 1

TEKAX, Yucatán.- Los servicios de emergencias de la Policía Municipal atendieron a un hombre de 71 años que sufrió un desmayo en una farmacia ubicada en el Centro de la localidad, en la calle 51 entre 50, alrededor de las 10:00 horas.

Julian B., quien se encontraba de compras con su esposa, comenzó a desvanecerse repentinamente. Los empleados de la farmacia alertaron de inmediato a los servicios de emergencia, quienes enviaron una ambulancia y agentes de la Policía Municipal al lugar.

Los socorristas atendieron al afectado, el cual presentaba una infección en las vías respiratorias, afección que, según su esposa, ya tenía desde antes. Debido a su es-

AFECTADOS

Sujeto se desvaneció mientras estaba de compras con su esposa.

tado, fue trasladado en ambulancia al Hospital General de Tekax para recibir atención médica adecuada. Los policías municipales que acudieron al incidente tomaron conocimiento de los hechos y brindaron apoyo durante la atención de emergencia. (Jaime Tun)

dose en dignos representantes de nuestra liga”, declaró.

Canché reafirmó su compromiso con el desarrollo deportivo: “Trabajaremos para que cada atleta cuente con el apoyo necesario y las bases para crecer profesionalmente”.

La Liga Tekaxeña se ha consolidado como pionera en la formación y promoción del futbol entre la niñez y juventud local.

Juan Pool, uno de los entrenadores, también compartió su experiencia en la liga, destacando su labor en la comunidad de Xaya.

“Desde 2021 hemos trabajado en esta comunidad, y aunque al principio los niños y jóvenes no se acercaban, hemos logrado formarlos en el equipo Lobos de Xaya. Ahora contamos con jugadores en categorías varonil y femenil”.

Pool añadió que están entusias-

mados por abrir nuevos horarios para integrar más niños y niñas al deporte. “Es fundamental que más comunidades se sumen y soliciten a las autoridades actividades que alejen a los jóvenes de los vicios”. El evento culminó con la entrega de equipo y material deportivo, preparando así el terreno para el inicio de los partidos que se llevarán a cabo en los próximos días. (Jaime Tun)

este Pueblo Mágico (J. Tun)

Peto

Realizan conmemoración al Cobay

El Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán celebró su 33 aniversario dedicado a la educación y enseñanza

En el recorrido, los participantes llenos de orgullo portaron el uniforme escolar para festejar la fecha del plantel. (Gaspar Ruiz)

PETO, Yucatán.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán, plantel Peto, celebró su 33 aniversario dedicado a la educación y enseñanza.

En medio de un ambiente alegre y emotivo se festejó el 33 aniversario del Cobay Peto, que inició con una caminata para despertar los diferentes sentidos y estar activos desde temprano fomentando la activación física.

La caminata partió desde la calle 28 con 61, donde decenas de alumnos que conforman la matrícula y profesores se dieron cita para iniciar con la marcha y poder empezar el recorrido

con dirección hacia el Cobay.

ANIVERSARIO

33

Años cumplió el Cobay de Peto de dedicarse a la educación y enseñanza.

En el paseo, los participantes llenos de orgullo portaron el uniforme escolar para conmemorar la fecha del 33 aniversario del plantel. Al llegar se realizó la formación para dar

inicio a los diferentes juegos chuscos, bailes y actividades recreativas para fomentar el compañerismo y la destreza entre los alumnos.

La directora Paola Yam señaló que en el colegio se imparte una educación de calidad que prepara a los diferentes alumnos para continuar con sus estudios y poder lograr ser grandes profesionistas y buenos miembros en la sociedad.

Por tal motivo se mencionó que los 33 años han sido de esfuerzo y sacrificio por parte de docentes y administrativos que forman parte de la institución. Ante las palabras, minutos después continuaron las ac-

tividades para conmemorar la fecha del aniversario de la institución. Como parte de la dinámica, los alumnos ofrecieron aplausos hacia la orientadora Catalina L.C., quien fue una de las que inició con las actividades en el plantel, asimismo realizó una tarea enfocada en la paz, en conmemoración al Día Internacional de la Paz.

Cabe señalar que en la actualidad el plantel ofrece cuatro especialidades en las que se encuentran: Economía-Administración, Humanidades, Químico-Biólogo y Físico-Matemático.

(Gaspar Ruiz)

Exalumnos preparan herbicidas ecológicos

PETO, Yucatán.- Exalumnos de la escuela de agricultura agroecológica, U Yiits ka’an, prepararon herbicidas sostenibles para el combate de gusanos, con una mezcla de cal y ceniza con la asesoría de capacitadores de la Universidad Autónoma de Chapingo. Lo anterior lo dio a conocer Adelfo Pinzón Canul, promotor de Viveros y Plantas del colegio. Asimismo, resaltó que es de gran importancia esta mezcla, ya que hubo una gran cantidad de pérdidas de cultivos este año por la plaga de gusanos que acabó con las matas de maíz, por lo que productores aprovecharon este nuevo herbicida, aunque hay muchos que debido al manejo se reúsan. La escuela está capacitando para emprender nuevos proyectos y aplicar

los conocimientos en la práctica ecológica sobre las siembra y cultivo para ayudar a productores. Adelfo Pinzón resaltó que la práctica se realizó hace unos días en el terreno de la escuela, ubicada en Jool Lu’um, de la colonia Esperanza , y su vivero que se encuentra en la Francisco Sarabia , donde los participantes obtuvieron buenos resultados con la mezcla que se denomina Agua de vidrio . Dijo que es con la finalidad de demostrar y crear conciencia sobre la importancia de la agricultura ecológica a productores. Además, señaló que se están obteniendo mejores respuestas con las plantas originadas con las continuas lluvias, como el tomate, chile, calabaza, entre otros. (Valerio Chan)

Sufre caída en el parque

PETO, Yucatán.- Una mujer de 64 años sufrió una lamentable caída en los pasillos del parque principal y terminó con una posible fractura en la pierna izquierda.

La movilización de rescatistas se registró cerca de las 12:30 horas sobre la calle 31 entre 30 y 32 en el primer cuadro del parque, donde la mujer se encontraba sentada en espera de ayuda.

Al lugar arribaron paramédicos de la SSP para valorar a Margarita C., de 64 años, quien se quejaba del dolor en la pierna izquierda, ya que se encontraba caminando y al no darse cuenta terminó resbalando y cayendo desde su propia altura.

Entre los habitantes que se encontraban comenzaron a pedir ayuda a través de los números de emergencia. Fue estabilizada y abordada en la ambulancia Y-31 con dirección hacia el Hospital General de Tekax.

La mujer presentó una posible fractura en la pierna izquierda, por lo que fue trasladada para que recibiera una mejor atención en su lesión.

Tuvo una posible fractura en la pierna izquierda. (G. Ruiz)
(Gaspar Ruiz)

Enaltecen la cultura mexicana

La pastoral juvenil de la parroquia de los Santos Reyes disfruta de varias dinámicas patrióticas

TIZIMÍN, Yucatán.- La pastoral juvenil de la parroquia de los Santos Reyes del grupo Sembradores de Esperanza protagonizó un festejo muy mexicano, sumándose a las celebraciones del mes patrio. El objetivo de esta actividad fue festejar la rica cultura del país y promover la diversión y el aprendizaje entre los jóvenes. Esta celebración fue una experiencia divertida y estuvo diseñada para jóvenes de 14 a 23 años, durante ella los participantes se sumergieron en la vibrante cultura mexicana, disfrutaron de música, dinámicas, baile, comida y juegos tradicionales, poniendo de manifiesto el orgullo por los festejos patrios que identifican a este mes.

Gaspar Cuxim, coordinador general de este grupo apostólico, compartió que se reunió a los jóvenes para disfrutar de momentos agradables y recreativos con la finalidad de concretar la cuestión participativa de la pastoral juvenil en las efemérides nacionales y que también se enfocó a motivar la participación de más jóvenes en este tipo de actividades para que constaten que no solamente se reúnen a ejercer aquellas que son propias de la religión, sino también cuentan con dinámicas divertidas que fortalecen su desarrollo, buscando que más adolescentes quieran acercarse a este grupo.

Se dio la bienvenida e introducción, se hizo la oración inicial, un decenario a la Reina de México que es la Virgen de Guadalupe, posteriormente interactuaron en juegos de mesa, en el concurso de vestuario patrio, donde los ganadores fueron Zoe Guerrero y Emir Ruz, luego ejercieron dinámicas,

juegos tradicionales, una cena y sin faltar la piñata y el karaoke.

Tampoco se hicieron esperar los antojitos que distinguen la gastronomía de la nación, los participantes portaban atuendos mexicanos y por doquier se apreciaban los colores de la bandera.

Cantaron música ranchera, bailaron y se divirtieron a lo grande en esta celebración, poniendo de manifiesto el orgullo de ser mexicanos. Convivieron en un ambiente de camaradería y de las buenas costumbres que identifican a nuestra patria.

También se hicieron presentes las guitarras, las banderas y demás elementos tricolores.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

CBTA 14 rinde cuentas del ciclo escolar

TIZIMÍN, Yucatán.- El director del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 14, Sergio Enrique Peniche Bautista, resaltó importantes logros educativos en la XVIII jornada de trasparencia y rendición de cuentas del ciclo escolar 2023-2024. La rendición de cuentas se llevó a cabo ayer por la mañana, cumpliendo con lo dispuesto en el artículo 115, fracción XX de la Ley General de Educación. El evento comenzó con los honores a la bandera y la presentación de invitados y representantes educativos.

En su informe, reveló que la matrícula actual del plantel asciende a 736 alumnos, y que 200 estudiantes se graduaron al finalizar el ciclo. Además, 625 alumnos acreditaron la totalidad de sus módulos y 734

fueron beneficiados con algún tipo de beca, incluidas siete alimenticias otorgadas por la escuela.

El Director señaló que gracias a las estrategias implementadas por los docentes, se logró reducir el índice de reprobación del 30.95 al 27.87 por ciento, lo que representa una disminución del 3.08 por ciento. Asimismo, el índice de abandono escolar pasó del 23.34 al 19.26 por ciento, gracias a programas como Yo no abandono, tutorías y asistencia educativa, alcanzando una mejora del 4.08 por ciento.

Al finalizar la jornada, Sergio Peniche entregó el informe correspondiente a la maestra Yolanda Huerta Ruiz, responsable de la Oficina estatal de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar de Yucatán. (Efraín Valencia)

Vacunan a perros en la ciudad

TIZIMÍN, Yucatán.- Ayer se aplicaron 500 dosis de vacunas contra la rabia, de una meta de 2 mil 600 que se deben administrar al inicio la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina a cargo del Centro de Salud y del ayuntamiento municipal que se prolongará hasta el próximo 27 de septiembre regida por el lema “Una mascota vacunada, es una mascota amada”. Desde su apertura hasta el cierre de los puestos de vacunación que se instalaron en las diferentes colonias de la ciudad, se registró la afluencia paulatina de las personas llevando consigo a sus mascotas, evidenciando la responsabilidad en torno a la importancia de vacunar a las que no habían sido inmunizadas en campañas anteriores. Esto fue lo que compartió Alfredo Couoh Kuyoc, promotor del Centro de Salud, externando que es muy importante continuar con esta medida preventiva para no perder lo que se ha logrado, ya que la rabia es una enfermedad mortal, no tiene cura y sólo se puede atacar por medio de la vacuna. Añadió que esta campaña se prolongará hasta el viernes en distintos puestos de vacunación que instalarán en la ciudad en el horario de 9:00 a 14:00 horas. Los lugares son los parques Libre Empresa y la Rejollada, Mascotilandia (calle 54 entre 53 y 55 no. 4141), estética canina Pink Panter, veterinaria Vita animal, esquina de la escuela Gabino Barreda, campo deportivo Sebastián Molas y en el campo deportivo del fraccionamiento Los Aguacates (Luis Manuel Pech Sánchez)

efectuará

La jornada se
hasta este viernes. (L. Pech)
Se informó que hubo una reducción en el índice de reprobados.
Durante el evento, los adolescentes participaron en bailes, comida y juegos tradicionales. (POR ESTO!)
Zoe Guerrero y Emir Ruz ganaron el concurso de vestuario. (L. Pech)

Médicos de Tizimín logran lo imposible

Cirujanos del IMSS ejercen con éxito una

TIZIMÍN, Yucatán.- Cirujanos del IMSS, de la subzona de Medicina Familiar No.5, junto con personal de enfermería ejercieron con éxito una cirugía de drenaje de cavidad pleural por toracoscopia que sólo se podía realizar en la Ciudad de México.

Los doctores tomaron la decisión de intervenir a su paciente porque se encontraba en una situación de vida o muerte, logrando salvarla, por lo que tanto ella como sus familiares reconocen y agradecen la gran labor de estos médicos.

La paciente intervenida fue

Cecilia Cocom Tec, quien mientras se encuentra en su espacio de recuperación manifestó su gratitud hacia los cirujanos Octavio Pinto y Avelina Vega Pérez, quienes ejercieron esta gran labor junto con varios elementos de enfermería.

Cecilia padecía las repercusiones de una bacteria relacionada con una infección producida en los pulmones a raíz de una neumonía que se le complicó y requería que le retiraran el líquido que le había saturado su pulmón izquierdo.

Los oriundos de Tekom, Fi-

intervención de drenaje de cavidad pleural por toracoscopia

dencio Canul Canché, pariente, y Sofía Cocom Tec, hermana de la ingresada, expusieron que el pronóstico de vida de Cecilia era realmente negativo, que incluso se asfixiaba, se sofocaba y demostraba que sería muy difícil sobrevivir.

Destacaron que se hicieron las gestiones correspondientes junto con las autoridades del IMSS y los enteraron de que requería dicha cirugía, pero los concientizaron de que ni a nivel estatal se podría realizar y que esta solamente se ejercería en una clínica del Seguro

Precios de productos laceran los bolsillos de las personas

TIZIMÍN, Yucatán.- Habitantes coincidieron en que en este mes los precios de numerosos productos de primera necesidad ascendieron drásticamente, lejos del alcance de varias familias que no cuentan con los recursos para adquirirlos.

Ciudadanos, como Paula Cupul y Marcela May, expusieron que la situación es preocupante, pues ya han tenido que minimizar el consumo de varios artículos, tales como cereales que están por arriba de los 90 pesos, las galletas que ascendieron a los 21 pesos y los suavizantes de telas que están por arriba de los 25 pesos, entre otros, que requerían sus familias.

Otros como Gilberto Chan y Marcela Cocom señalaron que antes gastaban de 600 a 700 pesos para surtir sus despensas, pero ahora si las compraran completas ascenderían a más de mil pesos.

Entre dichos productos que

registraron alzas significativas también se encuentran los shampoos y acondicionadores, así como los desodorantes que ascendieron alrededor de 30 pesos, los jabones que aumentaron entre seis y 10 pesos, pero sobre todo los insecticidas para matar mosquitos que se comercializan por arriba de los 60 pesos.

quez añadieron que es necesario que alguien intervenga para frenar estas alzas desconsideradas, por lo que piden al Gobierno federal que haga algo al respecto, ya que pronto no les alcanzará ni para alimentarse, a conciencia de que un sueldo básico en este municipio es de 150 a 200 pesos por día y para saciar el hambre de todos los integrantes de la familia se requiere más de 100 pesos en una sola comida, por más austera que sea.

Las carnes frías, como los jamones, también se elevaron entre ocho y 10 pesos, los lácteos entre siete y ocho pesos, así como productos de limpieza que no bajan de los 27 pesos en su presentación más pequeña.

La crisis se recrudece y está lacerando los bolsillos de los tizimileños que resienten estos significativos aumentos que no les dan tregua

Social de la Ciudad de México. Ante esto, se solicitó la intervención, pero la respuesta no llegaba y la situación de Cecilia Cocom se agravaba, por lo que, asumiendo la responsabilidad y con la anuencia de los parientes de la paciente, médicos la sometieron a dicha cirugía y afortunadamente fue todo un éxito.

Los familiares reconocieron y enaltecieron la gran labor de estos galenos que demostraron su humanismo, su ética y, sobre todo, su profesionalismo centrado en salvar vidas, añadieron que Tizimín

cuenta con grandes profesionales y que esta es una prueba de ello. La cirujana general Avelina Vega Pérez expuso que esta cirugía que debería ser de tercer nivel se realizó de forma laparoscópica y que fue un drenaje de absceso pleural con lavado mecánico y colocación de sello endopleural, que se retiró fibrosis y las adherencias del pulmón. Añadió que no dudaron en dar lo mejor de sí y no pensaron más que en que todo lo que hicieran sería por el bienestar del paciente. (Luis Manuel Pech Sánchez)

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Los doctores Octavio Pinto y Avelina Vega tomaron la decisión de operar a la paciente porque se encontraba en una situación de vida o muerte, consiguiendo salvarla. (L. Pech)
Artículos de primera necesidad se encarecieron, aseguran habitantes.

Litoral Oriente

Corre riesgo celebración religiosa

EL CUYO, Litoral Oriente.- La fiesta patronal en honor a la Virgen de la Merced podría verse interrumpida por el posible Ciclón Tropical Número 9, por lo que si las condiciones meteorológicas no lo permiten se cancelará el tradicional bordeo, todo dependerá del clima.

Neydy Yolanda Puc Gil dio a conocer que en caso de que las condiciones climatológicas no permitan el tradicional bordeo que año con año se realiza en el día dedicado a la Virgen (que es hoy martes), sólo se efectuará la procesión en las primeras calles del puerto.

Explicó que si amanece y existen las condiciones óptimas para el evento programado a las 9:00 horas, se llevará a cabo. Después de la procesión en el mar se tiene contemplada la ceremonia eucarística.

La Comisaria mencionó que hace tres años este día festivo dedicado a la patrona de los pescadores se vio interrumpido porque también se registró un fenómeno similar al que se está avecinando, por lo que se modificó la actividad y la procesión se efectuó sólo en las primeras calles del puerto.

Hace tres años el día dedicado a la patrona de los pescadores también fue suspendido. (POR ESTO!)

Asimismo, recordó que hace más o menos dos décadas de igual forma se suspendió la celebración en honor a la Virgen porque el clima era adverso.

Ponen bajo candado sus lanchas

LITORAL ORIENTE, Yucatán.Pescadores del Litoral Oriente toman sus precauciones ante la cercanía del fenómeno natural.

Ante el paso del posible ciclón tropical, los hombres de mar estarán resguardando sus embarcaciones para evitar el golpeteo entre ellas. Varios trabajadores que salieron a cumplir con su jornada han estado pendientes de los informes meteorológicos para saber la trayectoria del fenómeno natural, explicó el pescador José Cen. Rubén Díaz, otro laborador del rubro, dijo que a manera de precaución tienen que suspender sus actividades, por lo que aseguran sus lanchas fondeándolas y amarrándolas de manera correcta, algunos para evitar el golpeteo prefieren sacarlas a tierra firme. En San Felipe, los pescadores tienen una nueva dársena donde salvaguardan cerca de medio mi-

Hoy todo dependerá de cómo este el pronóstico del tiempo, por lo que existe la posibilidad de no efectuarse el bordeo por seguridad de los creyentes.

En El Cuyo se podrán disfrutar de otras actividades cul-

turales, así como de los puestos que se han instalado alrededor del parque. Además de que también se puede solicitar algunos paseos en sitios de interés. Por ejemplo, el 28, desde Cozumel Quintana Roo, estará Tony Graniel y sus teclados ; el 24 habrá

actividad taurina; y el 29, un evento taurino ecuestre.

Por el momento todas las dinámicas estarán sujetas a cambio por las condiciones climatológicas, que prevalecerán durante esta semana.

(Efraín Valencia)

Los hombres de mar estarán resguardando sus embarcaciones para evitar el golpeteo entre ellas.

llar de lanchas, la cual está protegida por los manglares. En Río Lagartos, los pescadores en los últimos fenómenos registrados sacaron sus embarcaciones, pero esta vez dependiendo de las condiciones climáticas tomarán la decisión de si se volverán a poner bajo resguardo. En el puerto de El Cuyo, los pescadores ponen bajo candado

sus lanchas en la dársena, aunque en el último evento climátológico el nivel del agua subió tanto que rebasó el límite del muro de contención. Ante las últimas vivencias que han enfrentado los hombres de mar, ahora se preparan de manera anticipada con el fin de evitar pérdidas en sus equipos de trabajo, señaló don Rubén, quien explicó que la naturaleza les ha enseñado

a ser precavidos desde días antes y no a la hora del suceso, como paso cuando pegaron los frentes fríos, donde nadie se esperaba que el agua subiera mucho de nivel y las embarcaciones fueron sacadas por la creciente. De acuerdo con las autoridades, las escuelas fungirán como refugios temporales en caso de que se requiera. (Efraín Valencia)

RÍO LAGARTOS, Litoral Oriente.- Con el anuncio de “Atrévete a vivir una de aventura extrema con el contacto directo con la naturaleza. En medio de la oscuridad usted puede descubrir lo menos imaginable, es lo más novedoso que se le ofrece al turismo en el puerto de Río Lagartos”, Manuel Jesús Marfil Duran de la agencia de turismo Flamingos Tour, invitó a los paseantes a participar en la experiencia. Explicó que estos paseos surgieron buscando alternativas y porque los pescadores dicen que cuando van a tirar las redes en la noche ven muchos cocodrilos y es bonito. Río Lagartos es un puerto donde arriban turistas de todas partes del mundo, pero en especial asiáticos que buscan lugares tranquilos donde relajarse y que mejor opción que salir de paseo en la barca.

Para el avistamiento se recorren 24 kilómetros del trayecto de Río Lagartos y Las Coloradas, el recorrido dura entre una hora y hora y media y el costo depende del número de personas que se trasporten en la lancha.

Para mayores informes y pueden contarse al número telefónico 9861132468. (Efraín Valencia)

noche el navío hace los recorridos por la

Península

Inacción de FGE causa crisis forense

La fiscalía acumula más de 800 cuerpos sin identificar y pierde los pocos perfiles genéticos que hay

CANCÚN.- La crisis forense de Quintana Roo es resultado de la inacción de la Fiscalía General del Estado (FGE), que tiene un sinfín de cuerpos sin identificar y además hace perdedizos los pocos perfiles genéticos que se integran a las carpetas de denuncias de personas desaparecidas, afirmó Romana Rivera Ramírez, representante del colectivo “Verdad, Memoria y Justicia”. Por ello, añadió, se solicitó la intervención de la Comisión Nacional de Identificación Humana (CNIH), organismo de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

Señaló que su intención es que en medio de la crisis no se deje de realizar una confronta forense en la entidad debido a la falta de un perfil genético de las familias.

“Muchos familiares denunciaron, pero no fue tomada su muestra de perfil genético y se carece un proceso de investigación”, señaló.

Asimismo, destacó la necesidad de contar con otro laboratorio en Quintana Roo, ya que sólo se cuenta con uno en Chetumal y faltaría uno en Cancún para lograr procesar las muestras de sangre e integrar los perfiles genéticos de las familias que buscan a un ser querido desaparecido.

Concluye jornada de toma de muestras genéticas

Ayer concluyó la jornada de tomas de muestras de sangre y datos a familiares de personas desaparecidas, con la finalidad de contar con un perfil genético para integrar a la base de datos nacional y aumentar la esperanza de lograr identificar a las víctimas, con o sin vida.

Desde el pasado 19 de septiembre, se tomaron 158 muestras de sangre de un total de 74 familiares

Muchos familiares denunciaron, pero no fue tomada su muestra de perfil genético y se carece un proceso de investigación”.

ROMANA RIVERA

REPRESENTANTE DE “VERDAD, MEMORIA Y JUSTICIA”

de víctimas o personas desaparecidas, principalmente de Chetumal, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Playa del Carmen y Cancún, pero también llegaron personas del Estado de México, Chiapas, Tabasco y Campeche, que también están buscando a sus seres queridos.

El siguiente paso es llevar las muestras de sangre a la Ciudad de México e integrarlas a una base de datos nacional que permitirá contar con un mayor rango de búsqueda, afirmó la entrevistada.

“Se espera tener un perfil genético para nutrir el banco del Centro Nacional de Identificación Forense y que con ello se realicen confrontas con toda la información que las Fiscalías comparten, eso significa una búsqueda nacional”, afirmó.

Reconoció que tendrán que pasar al menos seis meses para poder contar con los resultados de las muestras tomadas en esta jornada, efectuada en Cancún.

Agregó que su finalidad es agotar todas las herramientas posibles.

“Hemos insistido en la FGE que se agoten todos fragmentos óseos, todos los restos de osamentas y cuerpos para que se pueda tener una base de datos completa y podamos contar con datos precisos, aunque no se ha logrado avanzar”, lamentó.

Recalcó que debido a la crisis forense la participación de cada familia es necesaria para tener un resultado; es decir, encontrar a la persona desaparecida, con o sin vida, y tener un cierre.

Discrepan datos oficiales

En Quintana Roo hay discrepancia de datos en cuanto a personas desaparecidas, pues mientras la estadística oficial del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ( SESNSP ) sostiene que de enero a agosto hubo 883 víctimas, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas reportó que de enero a mayo la cifra alcanzó los mil 213 casos.

Además, en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Cancún hay más de 800 cuerpos sin identificar, de acuerdo con la fiscalía, a los que se sumarían los incinerados de manera clandestina en dos crematorios recién clausurados y las fosas ilegales encontradas.

Recursos federales

En abril pasado se dio a conocer que Quintana Roo 12.2 millones de pesos de recursos federales para las labores de búsqueda.

El convenio fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y el dinero deberá utilizarse en labores que permitan la localización de personas en el estado.

El Gobierno Federal colocó 12 millones 216 mil 507 pesos y el gobierno de Quintana Roo debe agregar 1.5 millones de pesos para las labores de investigación y apoyo a los familiares de las víctimas.

María López Urbina, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas

Desaparecidas en Quintana Roo, mencionó que tiene conocimiento del descontento de las madres buscadoras, que continúan quejándose de la dilación de las carpetas de investigación por parte de la FGE, y consideró que será esta comisión y no la fiscalía la que logre localizar a sus familiares.

La funcionaria sostuvo que desde

su llegada a este organismo, en noviembre del 2022, están trabajando en fortalecer la institución y buscan atender de manera personalizada a todas las víctimas y sus familiares. Según ella, se tiene una tasa de éxito del 66 por ciento de personas localizadas en el Estado,que fueron encontradas con y sin vida.

(Elisa Rodríguez)
colectivos
El fin es que no se entorpezca la investigación por la falta de datos.
Pasarán unos seis meses para ver resultados, dijo Romana Rivera.

Solicitan 200 mil pesos por cada unidad afectada con la competencia desleal. (P.

La ruta AmorXCarmen tiene gran demanda; mayormente por alumnos universitarios.

Transportistas piden indemnización

La ruta del gobierno municipal los ha afectado y están a punto de la quiebra por el poco pasaje

La empresaria transportista Olimpia Álvarez informó que ya realizaron la gestión, y que este recurso les permitiría competir en igualdad de oportunidades. (Perla Prado)

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Concesionarios del transporte urbano con rutas Campus III, Playa Norte y Renovación solicitaron a la dirección de Turismo una indemnización de 200 mil pesos por cada uno de los 42 camiones que se han visto afectados con la puesta en marcha de la ruta AmorXCarmen que ha resultado una competencia desleal para ellos, al ser más atractiva especialmente para la comunidad educativa que acude a los tres campus de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar).

Señalaron que sus ingresos se han visto mermados por esta nueva ruta municipal, ya que a las personas no les importa esperar para subirse a un moderno y climatizado camión, lo que les ha dejado sin pasajeros. Por lo que solicitan esta indemnización para poder modernizar sus unidades y ser competitivos; ya que con los ingresos solo les alcanza para cubrir los gastos del combustible y no para poder ahorrar para adquirir unidades en mejores condiciones que es lo que

Los ingresos solo alcanzan para los costos del combustible y no para invertir en mejorar las unidades”.

OLIMPIA ÁLVAREZ C. EMPRESARIA TRANSPORTISTA

exigen los pasajeros. Señalaron que, si el Gobierno municipal otorga esa indemnización, ellos podrán adquirir para las 42 unidades, un sistema automatizado de transporte, ya que eso mejoraría el servicio, contando con pantallas, cámaras, GPS, lo cual ayudaría a todo el sistema de transporte, pero además sería un ejemplo para concesionarios de otras rutas en la isla.

Afirmaron que no están en contra de que opere la ruta AmorXCarmen pero que sea en igualdad de condiciones y con piso parejo para todos; pues además de los requisitos para poder operar, ningún presupuesto de los empresarios transportistas

Por más de 40 años los empresarios han dado el servicio a los carmelitas, piden ayuda para modernizarse.

de la isla, es suficiente para competir contra los recursos y poder del gobierno municipal. Olimpia Álvarez Casanova, presidenta de la Asociación de Transporte Urbano y Suburbano “Perla del Golfo” también lanzó

un llamado al Instituto Estatal del Transporte para ajustar las tarifas: “Es un SOS a las autoridades para que aumenten el precio del transporte y para que se generen esquemas más modernos, no estamos en contra de

que lleguen nuevos servicios, pero sí deseamos ese respaldo, para rescatar a los transportistas, que por más de cuatro décadas han dado transporte a los carmelitas”, dijo.

(Perla Prado)
Prado)

Deportes

Embestida

De la mano de Josh Allen, la ofensiva de los Bills se vio arrolladora frente a unos débiles Jaguares a los que apabullaron 47-10 para permanecer perfectos en la campaña Página 46

Marc-André Ter Stegen se pierde el resto de la campaña con el Barça

Filis se corona en el Este y pone fin a la hegemonía de los Bravos de Atlanta

España llama para jugar la Copa Davis a Rafael Nadal y Carlos Alcaraz

Tras la tunda dada a Jacksonville, Buffalo ha ganado ocho encuentros consecutivos de temporada regular, lo que marca la racha ganadora activa más larga de la NFL. (AFP)

Bills sin piedad ante Jaguares

Josh Allen guía feroz ataque que incluye cuatro pases de touchdown a diferentes receptores

ESTADOS UNIDOS.- La lluvia antes del inicio no detuvo a los Bills (3-0), que dominaron las tres fases del juego y derrotaron 47x10 a a los Jaguares de Jacksonville (0-3).

El mariscal de campo de los Bills, Josh Allen, orquestó la ofensiva. Lanzó para 263 yardas y encontró a cuatro receptores diferentes para touchdowns, además de liderar la carga en el juego terrestre, corriendo para 44 yardas. El RB James Cook capturó un touchdown en el suelo además de 39 yardas por tierra y 4 recepciones para 48 yardas.

Kahlil Shakir lideró a todos los receptores de los Bills al atrapar sus seis objetivos para 72 yardas y un touchdown. Dorian Williams acumuló 10 tackles totales y Damar Hamlin atrapó la única intercepción del juego.

Los Bills consiguieron anotar en cada una de sus primeras cinco posesiones ofensivas sobre un errático Trevor Lawrence.

Allen completó 22 de 28 pases para 247 yardas tan solo en los primeros 30 minutos, conectando con nueve receptores. Después del descanso, solamente intentó dos envíos, terminando con 23 de 30 para 263 yardas antes de ser reemplazado por Mitchell Trubisky. Y repartió la riqueza, completando pases de touchdown a Dalton Kincaid, Keon Coleman, Khalil Shakir y Ty Johnson. James Cook abrió el marcador con una carrera de 6 yardas.

La defensiva de Buffalo, mientras tanto, limitó a los Jaguars a 70 yardas, cinco primeros y diez y un gol de campo en cinco series ofensivas de la primera mitad.

Esencialmente el partido terminó cuando Allen completó un pase de anotación de 16 yardas a Johnson a 19 segundos después del receso.

En Cinccinnati, el novato Jayden Daniels lanzó para dos touchdowns y corrió para uno más en una actuación destacada y eficiente, y los Commanders de Washington sorprendieron a Joe Burrow y los Bengals de Cincinnati por 38-33.

Daniels terminó con 21 pases completos de 23 que intentó para 254 yardas, con la segunda selección global del draft y estableció un récord en la NFL para quarterbacks novatos con el 91.3% de pases completos en el partido.

Los Commanders (2-1) lograron anotar en cada serie ofensiva salvo aquellas en las que pusieron rodilla en tierra para terminar cada una de las mitades y no patearon de despeje o entregaron el ovoide por medio de algún intercambio en sus últimos dos encuentros.

Ni Washington ni Cincinnati despejaron o perdieron el balón, la primera vez que ello ocurre en la era del Super Bowl. (AP)

en el medio tiempo es la tercera más grande en la historia de la franquicia y la más grande desde 1992.

Castigo a James por golpes en la cabeza

ESTADOS UNIDOS.- El safety de los Chargers de Los Ángeles, Derwin James, fue suspendido por la NFL por un partido sin goce de sueldo por repetidas violaciones a las reglas destinadas a proteger la salud y seguridad de los jugadores.

James tiene cinco castigos por rudeza innecesaria en sus últimos 18 partidos, la mayor cantidad en la liga para un jugador defensivo.

Los cinco han implicado golpes con el hombro o el casco en la cabeza de un oponente.

Jon Runyan, vicepresidente de operaciones de la NFL, citó la prohibición de la liga de bajar la cabeza e iniciar el contacto con el casco.

Runyan señaló que James golpeó ilegalmente al ala cerrada de los Steelers, Pat Freiermuth, durante el tercer cuarto de la derrota del domingo por 20-10 en Pittsburgh, siendo la infracción más reciente y la gota que derramó el vaso.

“Tu continuo rechazo por las reglas de la NFL no será tolerado”, escribió Runyan en una carta a James.

Más temprano de ayer, el entrenador en jefe de los Chargers, Jim Harbaugh, dijo que no estaba preocupado de que James fuera demasiado agresivo.

“Que Derwin siga siendo

Derwin. Ha encontrado ese punto óptimo de jugar agresivamente y dentro de las reglas, todo al mismo tiempo. Eso es lo que he notado”, dijo Harbaugh.

Los Chargers (2-1) reciben a Kansas City el domingo. James puede apelar la suspensión ante un oficial de audiencia designado conjuntamente por la liga y el sindicato de jugadores.

Por otro lado, el running

back Christian McCaffrey, AllPro de los 49ers de San Francisco viajó a Alemania para consultar a un especialista sobre su tendinitis en el Aquiles.

El coach Kyle Shanahan confirmó que McCaffrey viajó con la esperanza de encontrar una solución para el problema que lo ha afectado desde el inicio del campo de entrenamiento que lo ha obligado a ser colocado en la

lista de reservas lesionados para iniciar la temporada.

“Sé que va a ver a un especialista que creo que puede ayudarlo con su proceso”, dijo Shanahan. McCaffrey se lesionó en el arranque del campo de entrenamiento y se ausentó de cuatro semanas de prácticas antes de regresare forma limitada antes del inicio de la campaña con los Jets. (AP)

El safety de los Chargers lleva cinco sanciones por rudeza innecesaria en 18 encuentros. (AFP)

Se queda el Barça sin Ter Stegen

El arquero alemán no podrá jugar varios meses por romperse el tendón rotuliano de la rodilla

La prensa española ya barajea varios candidatos para defender la portería azulgrana entre ellos el costarricense Keylor Navas. (POR ESTO!)

MADRID, España.- El espectacular inicio de campeonato del Barcelona, con pleno de seis victorias, puede verse amenazado por la grave lesión del portero alemán Marc-André Ter Stegen, que será baja durante varios meses tras romperse el tendón rotuliano de la rodilla el domingo en Villarreal Sin el internacional germano, el Barça defenderá el liderato en casa ante el Getafe (18º) en una 7ª jornada del campeonato español, intersemanal, en la que su gran rival, el Real Madrid, recibirá el martes al sorprendente Alavés (6º) en el Estadio Santiago Bernabéu. Ter Stegen será operado de

una rotura del tendón rotuliano de su rodilla derecha por lo que se perderá prácticamente lo que resta de temporada. El nuevo entrenador del Barcelona, el alemán Hansi Flick, ha recurrido, y con mucho éxito hasta ahora, a la inagotable cantera del club azulgrana para suplir las numerosas bajas en el equipo (Gavi, De Jong, Araujo, Christensen, Olmo...), pero Ter Stegen es el capitán y el indiscutible titular en el arco del conjunto culé

De momento, a Flick no le queda otra que confiar en Iñaki Peña (25 años y con apenas una veintena de partidos desde que debutó

en la temporada 2022-2023), pero afrontar esta larga temporada con un solo arquero del primer equipo es muy arriesgado.

Por ello, la prensa española ya baraja nombres de candidatos a la portería azulgrana, teniendo en cuenta que debe ser un futbolista sin equipo si no se quiere esperar a la ventana de fichajes de enero.

Y los nombres que se manejan son tan variopintos como los del costarricense Keylor Navas, el alemán Loris Karius o dos porteros que ya pasaron por el club, Jordi Masip y Edgar Badia.

El último de ellos es otro portero con pasado azulgrana y re-

cientemente retirado: el chileno Claudio Bravo.

La grave lesión de Ter Stegen empaña un poco el espectacular inicio de campeonato del nuevo Barça de Flick, cuyo juego ofensivo está enamorando a los aficionados azulgranas

En las seis primeras jornada de LaLiga, el Barça ha marcado 22 goles, con una media de 3,6 por partido. Sólo Robert Lewandowski (6) y Raphinha (5) han marcado casi tantos goles como todo el Real Madrid (13), sin olvidar la aportación de Dani Olmo y Lamine Yamal (tres tantos cada uno). (AFP)

Tendrá Everton nuevo dueño tras acuerdo

INGLATERRA.- La espera por la adquisición de Everton está cerca de terminar después de que el equipo de la Liga Premier llegara a un acuerdo con Friedkin Group, sobre la compra del club.

“Esperamos proporcionar estabilidad al club y compartir nuestra visión para su futuro”, dijo el grupo en un comunicado emitido conjuntamente con Everton, actualmente en el 19no puesto de la primera división inglesa de 20 equipos.

Liderado por Dan Friedkin y su hijo, Ryan, el grupo es un consorcio de inversiones en entretenimiento, hospitalidad y deportes que incluye al club de futbol italiano Roma en su cartera. Los Friedkins hicieron una fortuna distribuyendo autos Toyota en Texas.

El grupo llegó a un principio de acuerdo en junio para comprar el 94% de la participación del accionista mayoritario de Everton, Farhad Moshiri, pero las conversaciones se suspendieron un mes

Fuera unas semanas

PAÍSES BAJOS.- El Feyenoord informó que Santiago Giménez estará fuera de actividad cuando menos una semana tras salir lesionado al minuto 28 del partido ante el NAC Breda, de la Eredivisie.

El Bebote fue sustituido por el japonés Ayase Ueda y la preocupación no cesó en el banquillo del conjunto de Rotterdam.

El técnico del Feyenoord, el danés Brian Priske, habló sobre la situación del atacante tricolor, del que expresó podría estar fuera “por algunas semanas”.

“Santiago estará fuera de circulación al menos por unas semanas; todavía no sé qué tan grave es (su lesión)”, aseguró el estratega del conjunto neerlandés.

“Tenemos que esperar unos días, acabo de hablar con él y estaba positivo”, añadió. En caso de que se confirmen las sospechas del técnico del Feyenoord Brian Priske, Santiago Giménez podría perderse los próximos juegos de la Selección Mexicana.

El Tricolor tiene en puerta la Fecha FIFA de octubre, con dos partidos amistosos a disputarse en territorio nacional. El 12 de octubre jugarán ante el Valencia CF, en el Estadio Cuauhtémoc, de Puebla, y tres días después contra Estados Unidos en el Akron, de Zapopan, Jalisco.

después. Desde entonces, Everton había estado en negociaciones con el empresario estadounidense John Textor, quien dijo a principios de este mes que tenía un acuerdo de exclusividad con el club que expiraba el 30 de noviembre.

A principios de este año, una propuesta de adquisición por parte de 777 Partners colapsó cuando Everton, nueve veces campeón inglés y presente en la primera división desde 1954, y Moshiri encontraron dificultad por encontrar un comprador o una inversión externa.

Ahora, Everton y Friedkin Group señalaron haber llegado a un acuerdo sobre los términos de la venta de la participación de Moshiri, y agregaron que el acuerdo está sujeto a la aprobación de las autoridades del fútbol inglés.

“Nos complace haber llegado a un acuerdo para convertirnos en custodios de este icónico club de futbol”, dijo el grupo. (AP)

Por otro lado, Kees van Wonderen, exdefensa del Feyenoord, se sinceró sobre el papel de Giménez en la plantilla, refiriéndose que no se encuentra totalmente cómodo en el equipo. (AP)

Friedkin Group serán los propietarios del equipo inglés. (POR ESTO!)

La corona del Este, a Filadelfia

Los Filis doblegan 6x2 a Cachorros para conquistar su primer título divisional desde 2011

ESTADOS

UNIDOS.- Kyle Schwarber y J.T. Realmuto se volaron la barda, mientras los fanáticos de los Filis enloquecian en el Citizens Bank Park de Filadelfia. Aaron Nola dio una muestra a las esperanzas de la franquicia de llegar hasta el final.

Los Filis ganaron la División Este de la Liga Nacional por primera ocasión desde 2011, asegurando el título divisional con una victoria por 6-2 sobre los Cachorros de Chicago.

Filadelfia ya había protegido el vestidor antes del partido, como un equipo que ha llegado a los playoffs en cada una de las últimas tres temporadas bajo el mando del manager Rob Thomson.

“Sabemos que tenemos un gran panorama por delante”, dijo Schwarber antes del encuentro.

“Ganar la división es algo grande. No es una división fácil de ganar. Nunca ha sido una división sencilla de obtener. Definitivamente será algo genial”, añadió.

Con un frío clima, que le viene bien a este equipo Schwarber, Bryce Harper, Trea Turner y compañía ganaron el campeonato divisional número 12 de la franquicia, y tienen la mira puesta en el primer sembrado en los playoffs de la Liga Nacional.

Los Filis (93-64) ocupan la segunda posición justo detrás de los Dodgers de Los Ángeles (93-63) y tendrán descanso en la primera ron-

da si la clasificación se mantiene.

A los Filis les quedan dos juegos contra los Cachorros y cierran la temporada con una serie de tres juegos en Washington.

gar a los playoffs. Con un boleto de comodín en cada una de las últimas dos postemporadas, los Filis llegaron a octubre con angustia. Llegaron a la Serie Mundial de 2022, perdiendo ante Houston en seis juegos, y perdieron una Serie de Campeonato de la Liga Nacional de siete juegos ante Arizona el año pasado después de liderar a los Diamondbacks 2-0 y 3-2. Parecía apropiado que Nola, de 31 años, estuviera en el montículo para el juego decisivo. Nola fue seleccionado en la primera ronda del draft por los Filis en 2014, debutó al año siguiente y ha estado con ellos toda su carrera.

Su recompensa: otra oportunidad de postemporada para traer a casa un título de Serie Mundial que ahora lleva 16 años en preparación.

Filadelfia puso fin a la racha de seis títulos consecutivos de la División Este de la Liga Nacional de los Bravos de Atlanta y está tratando de terminar con el mejor récord de las Grandes Ligas y la ventaja de jugar en casa durante toda la postemporada.

Filis superaron a Atlanta por el liderato de la división el 3 de mayo y no han estado en desventaja desde entonces.

En busca de su tercer campeonato de la Serie Mundial después de los títulos de 1980 y 2008, los

Los Rangers sufren la maldición del campeón de Serie Mundial

ESTADOS UNIDOS.- Esta es la temporada 24 al hilo en la que no habrá un bicampeón de la Serie Mundial, y Bruce Bochy sabe de primera mano lo difícil que es tratar de ganar títulos consecutivos, o incluso volver a los playoffs la temporada siguiente.

Bochy y los actuales campeones, los Rangers de Texas, ni siquiera estarán en los playoffs. Terminarán con marca perdedora un año después del primer título de Serie Mundial de la franquicia. Los Yanquis fueron el último equipo en ganar campeonatos consecutivos, tres seguidos entre 1998 y 2000. Derek Jeter, Mariano Rivera y los Bombarderos del Bronx incluso regresaron al Clásico de Otoño en 2001, cuando Arizona tuvo una victoria por walk-off en el decisivo Juego 7.

Sólo cinco equipos han jugado en Series Mundiales consecutivas desde entonces. La mejor racha fue la de los Gigantes de San Francisco, que ganaron tres títulos en cinco temporadas (2010, 2012 y 2014) cuando Bochy fue su mánager. Igual se perdieron la postemporada al año siguiente de cada título. Después de llegar a la Serie

Mundial en 2017 y 2018, los Dodgers de Los Ángeles finalmente pusieron fin a una sequía de títulos de 32 años al ganar en todo durante la temporada 2020 acortada por la pandemia.

Sólo 12 de los 30 equipos llegan a los playoffs desde que se amplió el formato en 2022 con un tercer comodín en cada liga.

En otras ligas, ha habido múltiples campeones repetidos en la NFL, la NBA y la NHL desde que los Yanquis lo hicieron hace casi

un cuarto de siglo.

Son 16 equipos distintos que han ganado títulos desde el tramo dominante de los Yanquis y otros cinco han jugado el Clásico de Otoño.

Los únicos mánagers, además de Bochy, con múltiples títulos desde 2001 son Tony La Russa (San Luis en 2006 y 2011) y Terry Francona (Boston en 2004 y 2007). Houston es el otro equipo ganar más de una vez, con A.J. Hinch en 2017 y Dusty Baker , en 2022. (AP)

Filadelfia ganó cinco títulos consecutivos de la División Este de la Liga Nacional entre 2007 y 2011, y luego pasó 10 años sin lle-

Por otro lado, Bryce Miller lanzó siete entradas en ceros y el dominicano Julio Rodríguez tuvo tres imparables y produjo dos carreras para ayudar a los Marineros de Seattle a obtener una victoria de 6-1 sobre Houston, que evitó que los Astros amarraran el título del Oeste de la Liga Americana. Los Astros entraron al partido necesitando solamente de una victoria sobre el segundo lugar Seattle para asegurar su cuarta corona divisional consecutiva.

En lugar de ello, batallaron contra Miller (12-8), consiguiendo solamente dos sencillos.

(AP)

Medias Rojas extiende su dominio sobre Azulejos

ESTADOS UNIDOS.- Tanner Houck lanzó cinco sólidas entradas, el venezolano Wilyer Abreu se embasó tres veces y los Medias Rojas de Boston extendieron su racha ganadora a tres juegos con una victoria a domicilio por 4-1 sobre los Azulejos de Toronto. Los Medias Rojas abrieron su última gira de tres encuentros en Toronto, mejorando a 4-0 en Canadá esta temporada.

Abreu recibió base por bolas y anotó con un elevado de sacrificio de Vaughn Grissom en el segundo, conectó un doble productor en el

tercero y un sencillo en el quinto, uniéndose al mexicoamericano Jarren Durán como los únicos jugadores de Boston con múltiples hits Houck (9-10) llevó un juego perfecto hasta la quinta entrada antes de dar base por bolas a Addison Barger con dos outs. Ernie Clement siguió con un sencillo, pero el derecho de 28 años sacó al dominicano Jonatan Clase con un elevado. Houck hizo solo 57 lanzamientos, 36 strikes, en su primera apertura ganadora desde el 11 de julio contra Oakland (AP)

The Phils puso fin a la hegemonia de Bravos de Atlanta que obtuvo seis campeonatos al hilo (AFP)
Tanner Houck llegó a la quinta entrada con juego perfecto. (AFP) Texas, 22º club desde 2003 en ser eliminado de playoffs tras coronarse.

Sion Galaviz destaca en Hungría

El próximo mes en Cuba tendrá la oportunidad de convertirse en Maestro Internacional

En su reciente participación en Budapest, el yucateco encabezó a la Selección Nacional al acabar invicto tras 11 partidas. (POR ESTO!)

MÉRIDA, Yucatán.- El Maestro Internacional Sion Galaviz Medina ha alcanzado un hito significativo en su carrera ajedrecística al superar los 2 mil 500 puntos de ELO, acercándose así a la consecución de su doctorado en este deporte. Con esta marca, obtuvo la segunda de las tres normas requeridas para obtener el prestigioso título de Gran Maestro (GM). El yucateco Sion ha sido un representante destacado en múltiples competencias nacionales e internacionales. Su trayectoria incluye una notable participación en la Olimpiada de Ajedrez celebrada en Budapest, Hungría, donde so-

bresalió como primer tablero de la Selección mexicana. Durante el evento, Sion concluyó invicto para acumular ocho puntos y medio tras seis victorias y cinco empates a lo largo de 11 rondas. Con únicamente tres Grandes Maestros formados en Yucatán -Carlos Torre Repetto (qepd), Manuel León Hoyos y Luis Ibarra Chami-, Galaviz Medina se encuentrac en la vía para convertirse en uno de los pocos ajedrecistas del Estado en alcanzar este alto reconocimiento.

Su impresionante desempeño en Budapest incluyó victorias sobre el sanmarinense Nicola

D’amico, y empates con destacados jugadores como el GM inglés Nikita Vitiugov y el MI chino taipeí Adelard Bai. También logró triunfos importantes contra rivales como el MF dominicano Josué Araujo Sánchez y el GM monegasco Amir Bagheri.

El siguiente desafío para Sion será el próximo mes, cuando viaje a Cuba para participar en dos tor-neos ITT ( Invitational Tournaments), donde buscará obtener la norma que le falta para el título de Gran Maestro.

Según su padre y entrenador, Antonino Galaviz, es muy probable que el próximo mes lo consiga,

ya que el jugador debe competir contra oponentes con un alto rating y de diversas nacionalidades.

Los torneos ITT son reconocidos por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) y son esenciales para la obtención de títulos, basándose en la certificación de fuerza y las normas necesarias para cada jugador.

Con la mirada puesta en la meta, Sion Galaviz Medina continúa su camino hacia el reconocimiento en el mundo del ajedrez, demostrando que el talento y la dedicación pueden abrir puertas en este exigente deporte.

(Marco Sánchez Solís)

Jaguares y Ciervos, con el brazo en alto

MÉRIDA, Yucatán.- Los Jaguares de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y los Ciervos del Centro Educativo Rodríguez Tamayo (CERT) consiguieron sendas victorias en la segunda jornada del Torneo Universitario 2024 de beisbol.

En la segunda jornada del campeonato que dará un boleto a la Liga Meridana de Invierno, los Leones de la Anáhuac Mayab y los Lobos del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) se convirtieron en los primeros eliminados al sumar su segundo descalabro.

En el campo de la colonia Cordemex, los Jaguares de la UADY vencieron cómodamente a los Leones de la Anáhuac Mayab con un marcador de 13-1 para noquear a los melenudos en siete entradas.

Con esta victoria, los Jaguares pelearán el primer lugar de su sector contra los Venados de la Universidad Marista.

El equipo de la UADY dominó

Ajustan astados sus líneas

MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC Yucatán disfrutaron de una semana de descanso en la fecha nueve del Torneo de Apertura de la Liga de Expansión MX, lo que les permitió reflexionar y ajustar sus líneas de cara a su compromiso de este viernes ante el líder Tapatío

El econjunto astado se encuentra en la sexta posición de la tabla general con 10 unidades, producto de dos victorias, cuatro empates (convirtiéndolos en los reyes de las igualadas ) y dos descalabros.

En cuanto a su rendimiento ofensivo, ocupan el octavo lugar en la tabla de goleadores con nueve anotaciones, mientras que su defensa es la quinta mejor del torneo, permitiendo seis goles, lo que les otorga una diferencia de goles de +3.

Diego Pineda y William Guzmán son los máximos anotadores con dos goles cada uno. Sin embargo, en el último encuentro, el ecuatoriano Stiven Plaza brilló tras entrar como sustituto.

Plaza aportó velocidad y dinamismo al juego de los ciervos , convirtiéndose en un elemento importante en la ogensiva por las bandas. El equipo astado ha enfrentado dificultades para adaptarse a la nueva filosofía del entrenador Rigoberto Espinoza, quien asumió el mando este año.

desde la primera entrada, anotando tres carreras, y continuó aumentando su ventaja a lo largo del juego. Rodrigo Quijano, Benny Ramírez, Iván Pech, e Irán Martín fueron algunos de los jugadores destacados en la ofensiva de los felinos

Por su parte, los Ciervos del CERT también avanzaron tras derrotar al Tec de Mérida con un marcador de 12-4, en un encuentro disputado en el Parque William Berzunza León, de Pacabtún

La clave del triunfo se dio en la sexta entrada, cuando los Ciervos rompieron el empate con un rally de ocho anotaciones.

Eduardo Chan fue el ganador tras trabajar dos innings, y la derrota la sufrió Sergio Arjona.

En la próxima jornada, los Venados de la Universidad Marista se enfrentarán a la Universidad Modelo en lo que promete ser un encuentro decisivo por el pase a la final del campeonato. (Marco Sánchez Solís)

Por su lado, el Tapatío lleva 20 unidades, y son la mejor ofensiva del campeonato con 23 anotaciones y a cambio llevan admitido 10 goles. Sólo suman un revés. (Marco Sánchez Solís)

Los Venados tendrán en su casa al líder Tepatitlán.
Los Leones de la Anáhuac Mayab y Lobos del ITM están eliminados.

Deportistas rinden tributo al ITM

Partidos amistosos de futbol, basquetbol y sófbol enmarcan festejos del 63 aniversario

MÉRIDA, Yucatán.- El Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) celebró su 63 aniversario con una serie de actividades deportivas, entre las que destacó las tradicionales vueltas a la pista de atletismo de 400 metros en su campus de la calle 60 Norte.

Esta institución, que es una de las principales casas de estudio de nivel superior en el Estado, conmemoró su historia de formar no solo ingenieros, sino también a destacados deportistas locales.

La festividad dominical comenzó a las 6:00 horas con el banderazo de salida para las vueltas a la pista, sumando un total de 63 vueltas, una por cada año de existencia del ITM.

Esta tradición, que arrancó en 1996, fue impulsada por un grupo de exdeportistas y estudiantes, tomando como inspiración el aniversario del Estadio Gral. Salvador Alvarado, y se ha mantenido viva a lo largo de los años.

Durante el evento, los participantes completaron las vueltas en grupos por secciones, carreras y equipos deportivos.

No obstante, algunos se aventuraron a realizar las 63 vueltas de manera individual, recorriendo un total de 25 kilómetros y 200 metros. Alrededor de las 8:00 horas, tras completar la actividad, los asistentes fueron acompañados por las notas del mariachi que entonó tradicionales Las Mañanitas, mientras los valientes recuperaban fuerzas con una tradicional torta de cochinita.

Además de las vueltas a la pista, se llevaron a cabo otros en-

Soccer, el decano del futbol local

MÉRIDA, Yucatán.- El Club Soccer, uno de los equipos con más tradición en la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol, se declaró preparado para afrontar la temporada 2024-2025 con una plantilla joven pero con experiencia suficiente para enfrentar los retos.

Con 44 años de historia, 19 de ellos en el máximo circuito, este equipo, nacido en la colonia Industrial, ha logrado consolidarse como un referente en la formación de deportistas y, sobre todo, de ciudadanos comprometidos con los valores.

“Siempre hemos tenido como objetivo principal formar personas de bien, que tengan valores y educación, todo alrededor del deporte que tanto queremos”, expresó Daniel Martín Medina, presidente del Club. El conjunto, conocido como los decanos de la Primera Fuerza, presentó los uniformes que usarán en la próxima temporada, tanto en la rama varonil como en la feme-

cuentros deportivos. En el campo de futbol, la Selección varonil del ITM enfrentó a la del Instituto Tecnológico de Conkal en un encuentro amistoso que terminó empatado a dos goles por lado. En el campo de beisbol William Berzunza León del campus, se disputó un juego de softbol entre los trabajadores del ITM y el Instituto Tecnológico de Tizimín,

mientras que en el auditorio se realizaron partidos de fogueo de baloncesto, tanto en la rama varonil como femenil.

Forjador de gente de bien

Fundado en septiembre de 1961 en terrenos cedidos por el ejido de Chuburná de Hidalgo, el Instituto Tecnológico de Mérida

ha consolidado su prestigio como una de las principales instituciones formadora de profesionales y deportistas destacados a lo largo de más de seis décadas.

Con esta celebración, los Lobos del ITM continúan honrando su legado y reafirmando su compromiso con la educación y el deporte en Yucatán.

(Marco Sánchez Solís)

Con 44 años de historia, el conjunto se reportó listo para la temporada 2024-2025 de Primera Fuerza.

nil, manteniendo los tradicionales colores azul y verde. Durante la presentación, Medina destacó el esfuerzo que ha significado mantenerse competitivos durante más de cuatro décadas.

“El camino no ha sido fácil, pero gracias al trabajo intenso y el esfuerzo, lo hemos logrado y seguimos adelante”, añadió. Este año, la Liga de Primera Fuerza verá una nueva dinámica tras la desaparición del Real Er-

mita, que se transformó en Tekit FC y se trasladó a ese municipio. Esto convierte al Club Soccer en uno de los equipos más longevos del torneo, con una rica trayectoria en la formación de futbolistas .

“Alguna vez nos dijeron que jamás seríamos campeones en la Primera Fuerza si no invertíamos en jugadores experimentados, pero ese nunca ha sido nuestro principal objetivo. Para nosotros, lo más importante es formar gente

Triunfo de Fernando Saavedra

MÉRIDA, Yucatán.Fernando Saavedra de León y María Gómez Flores se proclamaron campeones de la Carrera Modelista de 15 kilómetros, la cual contó con la participación de cerca de mil corredores.

Saavedra de León, de la submaster, paró el crono en 54’ 54”, seguido de Guillermo Grimaldo (58’54”) y Luis Aquiahuatl Vázquez (59’).

María Gómez Flores, en la libre, registró 1:245”; y fue custodiada por Vio Ruz Caballero (1:14’18”) y por Diana Gallardo (1:21’55”). En la libre varonil, los tres primeros fueron Luis Aguilar Mayo (1:03’47”), Mariano Río (1:11’20”) y Miguel Safar Rosado (1:15’22”); en submaster, Alondra Cupul Alonzo (1:11’03”), Lilia Canché Ce-ballos (1:21’32”) e Idalmy Baquedano (1:21’33”); en la máster, Francisco Canto Rejón (1:04’10”), Javier Dzib Alonzo (1:10’58”) y William Esquivel Cauich (1:11’02”).

Addy Zepeda (1:11’07”) triunfó en master, escoltada por Elizabeth López Villanueva (1:20’50”) y Mayra Rebolledo (1:23’49”).

Alejandro Maldonado Peniche (1:05’32”) se impuso en veteranos, y atrás llegaron Rubén Contre-ras Olivera (1:13’52”) y José Torres Peniche (1:15’16”). En veteranas la reina fue Lilí Zaho (1:17’27”), enl segundo y tercer lugar quedaron Sonia Dzib Ma-yorga (1:30’20”) e Irán Kuk Ortiz (1:33’43”). Los primeros en veteranos plus fueron para Richard Pinnell (1:15’39”), Francisco Cicero Ortegón (1:15’55”) y Gerardo Romero Rojas (1:26’48”). (Marco Sánchez Solís)

de bien”, subrayó Medina. El Club Soccer inició su trayectoria en la Segunda Fuerza en 1980, donde permaneció durante 13 años antes de ascender a la categoría Intermedia. Tras 11 años en ese circuito, finalmente consiguieron el ansiado ascenso a la Primera Fuerza, donde han logrado consolidarse pese a los desafíos y se prepara para seguir siendo un referente en el futbol yucateco. (Marco Sánchez Solís)

Cerca de mil atletas tuvo la carrera de la Modelo.
Como cada año, el evento comenzó con las tradicionales vueltas a la pista de atletismo. (POR ESTO!)

HIPERVIRAL DEPORTES

NIÑA ENLOQUECE

LUEGO DE RECIBIR

SALUDO DEL ASTRO CULÉ LAMINE YAMAL

Vaya regalo que se llevó la sobrina de un taxista al recibir el saludo del atacante Lamine Yamal mientras se encontraba a bordo del vehículo de su tío.

Un día cualquiera en la vida del jugador del Barcelona convirtió en realidad un auténtico sueño de una pequeña fan que recordará por toda su vida.

Yamal se dio el tiempo y accedió a mandar las buenas vibras a la sobrina que el mismo video muestra la reacción en su casa.

El video rápidamente se hizo viral debido a la reacción de la pequela que no podía creer cuando le mostraron el detalle.

Yamal se ha convertido en auténtica celebridad tras confirmar su talento en la pasada Eurocopa 2024, donde obtuvo el trofeo con la Selección Española.

Y con el Barcelona lo ha hecho de maravilla, siendo pieza fundamental en el paso perfecto del conjunto culé en LaLiga.

(Agencias)

MUNGUÍA GANA MÁS

POR PERDER ANTE EL CANELO QUE AL VENCER A BAZINYAN

El tijuanense Jaime Munguía obtuvo más dinero en la derrota que sufrió en mayo pasado con Saúl Álvarez que en su victoria por nocaut en 10 asaltos ante el entonces invicto Erik Bazinyan.

Trascendió que el Munguía con récord de 44-1 ganó 1.5 millones de dólares ante el canadiense cuando en el combate con el Canelo se llevó más de dos millones de dólares.

El púgil, de 27 años, noqueó el viernes pasado a Bazinyan en el décimo round, para despertar la emoción y los gritos de los 20 mil aficionados que vieron el espectáculo.

(El Universal)

SE ABRE LA POSIBILIDAD DE QUE REGRESE LA DUPLA NADALCARAZ

España convoca a Rafael Nadal y Carlos Alcaraz para enfrentar las Finales de la Copa Davis que se disputarán del 19 al 24 de octubre en Málaga, donde jugarán contra el equipo holandés

Rafael Nadal y Carlos Alcaraz fueron convocados ayer por España para las Finales de la Copa Davis, con lo que se abre la posibilidad de que repitan la dupla Nadalcaraz de los Juegos Olímpicos de París.

Nadal, el 22 veces campeón de torneos de Grand Slam, no ha jugado en ninguna parte desde los Juegos de París, donde perdió en la segunda ronda de individuales ante su eterno rival Novak Djokovic y junto a Alcaraz lograron acceder de los cuartos de final del dobles masculino antes de perder ante los estadounidenses Austin Krajicek y Rajeev Ram. Nadal, de 38 años, se bajó del Abierto de Estados Unidos y la Copa Laver por problemas físicas que le han limitado a unos cuantos torneos en las últimas

dos temporadas.

Síguenos en nuestras

redes

On line

Alcaraz ganó el Abierto de Francia en junio y Wimbledon en julio para dejar en cuatro su colección de grandes a los 21 años. España enfrentará a Holanda en la ronda de cuartos de final de las Finales de la Copa Davis, un torneo de ocho equipos que se jugará entre el 19 y 24 de noviembre en Málaga.

El reinante campeón Italia jugará con Argentina y en los otros cruces lo harán Estados Unidos-Australia y Alemania-Canadá. Italia tendrá como baluarte

al número uno mundial Jannik Sinner, campeón del Abierto de Australia y de Estados Unidos. El plantel incluye a Lorenzo Musetti, semifinalista en Wimbledon y bronce en París 2024.

Los italianos enfrentarán a un Argentina con lo mejor que tiene: Sebastián Báez, Francisco Cerúndolo y Tomas Martín Etcheverry en singles. Los tres iniciaron la semana entre los 35 primeros del ranking de la ATP.

El equipo de Estados Unidos incluye a Taylor Fritz, Tommy Paul y Ben Shelton, y los especialistas de dobles Krajicek y Ram.

Los ganadores de Italia-Argentina enfrentarán al triunfador de EE.UU.-Australia en semifinales. Los triunfadores Alemania-Canadá y Holanda-España lo harán en la otra semifinal. (AP)

CHIQUITO SÁNCHEZ SERÁ BAJA CON EL AMÉRICA AL PASAR POR EL QUIRÓFANO

El América confirmó una nueva baja de cara al cierre del torneo y es que, a pesar de no ser un problema muscular, Erick Sánchez tuvo que ser intervenido quirúrgicamente debido a una apendicitis. Mediante su cuenta de X, el cuadro bicampeón del futbol mexicano confirmó que Chiquito fue operado con éxito y que su tiempo fuera de acción dependerá de su evolución. De acuerdo con especialistas en salud, Sánchez será una baja cercana al mes en lo que termina de recuperarse, de modo que es un hecho que no estará disponible para el encuentro de la Jornada 10 frente a los Pumas de la UNAM.

Erick Sánchez llegó al club azulcrema como el refuerzo bomba, pues fue el mejor futbolista de un Pachuca que logró consagrarse campeón de la Concacaf Champions Cup, sin embargo, desde su llegada no ha podido cumplir y de la manera en la que se esperaba. En el presente torneo, el Chiquito Sámchez ha jugado ocho partidos, donde no ha podido marcar gol y tampoco ha dado asistencias, rendimiento muy contrastante con el gol que el mediocampista mexicano marcó con los Tuzos En los últimos duelos contra el Necaxa entró como revulsivo, y en general cumplió con buenas impresiones contra Atlas y Chivas del Guadalajara.

(Agencias)

MEMO OCHOA EVITA QUE SE SIEMBREN MIL 400 ÁRBOLES EN PORTUGAL

Aficionados portugueses calificaron a Guillermo Ochoa como terroristas del medioambiente, pues evitó que se siembre al menos mil 400 árboles tras la derrota de 3x0 del AFS ante el líder Sporting Aunque Ochoa no pudo dejar su portería en cero, sus magníficas atajadas volvieron a dar de qué hablar en Portugal, ya que de no haber sido por sus manos salvadoras, el Sporting le habría llenado la canasta al AFS aún más.

Las numerosas salvadas de Memo Ochoa durante el partido no pasaron desapercibidas para los

Síguenos en nuestras redes

On line

fans portugués en redes sociales.

“Según mis cálculos, Ochoa impidió que se plantaran mil 400 árboles. Terrorista ambiental”, y adjuntó, para ilustrar, un pantallazo de una atajada a una mano del arquero mexicano.

Otro usuario de la red X repli-

có el tuit mencionado y respondió dando el contexto de lo que el fanático portugués quiso decir.

Y es que la liga portuguesa lanzó una iniciativa hace algunos días para plantar 200 árboles por cada anotación lograda en la fecha seis del torneo debido al daño causado por los incendios forestales en el país europeo.

Al concluir la Jornada seis y, de acuerdo con la iniciativa de la liga portuguesa, se sembrarán 4 mil árboles gracias a los 20 goles que se anotaron.

(Agencias)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Remato propiedad en Sacapuc, a 20 minutos de Mérida, terreno 10x30, construcción 90 m². Inf. al Cel. 9993-10-26-06.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

COMPRO ACCIONES TELMEX, LA MEJOR COTIZACIÓN. 9992-15-58-69.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Remato lote de camisas para varón de marca, 10 camisas usadas. Inf. 9999-23-47-92.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Trabaje desde casa preparando alimentos. inf. al 9612772324.

Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, martes 24 de septiembre del 2024

Inspirador

La proyección del documental Las Amazonas de Yaxunah pone el broche de oro para despedir al New York Latino Film Festival, en el que se presentó la actriz Yalitza Aparicio

El proyecto, al que la estrella de la película Roma prestó su voz como narradora, refleja las luchas y triunfos de las mujeres mayas en el deporte y la vida. (Agencias)

Irán indulta a ganador del Grammy por su himno de protesta

Esposa de El Chapo modela en la Semana de la Moda de Milán

Café Tacvba anuncia conciertos por el 35 aniversario de la banda

Página 55

Indultan a iraní ganador del Grammy

Shervin Hajipour anuncia que el caso de su canción Baraye, himno de protestas, es desestimado

Ayer, un iraní ganador del premio Grammy dijo que fue indultado de cumplir una sentencia de tres años por su canción que se convirtió en un himno de las protestas de 2022 que sacudieron al país tras la muerte de Mahsa Amini bajo custodia policial. Shervin Hajipour, a quien la primera dama estadounidense Jill Biden le entregó su Grammy en 2023 , subió una historia en video a Instagram, luciendo abrumado por

la emoción y diciendo: “Se emitió una nueva orden con respecto a la amnistía, e incluía mi caso, que ha sido completamente desestimado, y agregó que se enteró del desestimación del caso el domingo. Su canción, Baraye, o Por en español, comienza con: “Por bailar en las calles”, “por el miedo que sentimos cuando nos besamos”. La letra enumera las razones que los jóvenes iraníes publicaron en línea por las que protestaron contra la teocracia

gobernante de Irán después de que Amini muriera por no usar su pañuelo obligatorio para la cabeza, como agradó a las fuerzas de seguridad. Las protestas rápidamente desembocaron en llamados a derrocar a los gobernantes clericales de Irán. Una posterior ofensiva de seguridad mató a más de 500 personas y detuvo a más de 22 mil. El viernes, el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, indultó y conmutó las sentencias de

2 mil 887 prisioneros. No está claro si el caso de Hajipour formaba parte de la orden de amnistía. Hace dos meses, Hajipour anunció que se le había ordenado ir a prisión para cumplir una sentencia de tres años y ocho meses que un tribunal le impuso en marzo. Ya había cumplido una pena de prisión, pero estaba en libertad bajo fianza en 2023 a la espera de la decisión del tribunal.

(Agencias)

Acusan a Diddy de abusar de Justin Bieber

Una acusación formal, hecha pública el 17 de septiembre, reveló que el rapero estadounidense Sean Combs, conocido como Diddy, enfrenta cargos de tráfico sexual y extorsión, con especulaciones sobre la posible inclusión de Justin Bieber entre sus víctimas, de acuerdo con Glamour

Todo comenzó cuando su exnovia, Cassie Ventura, presentó una demanda en noviembre del 2023, denunciando agresión y abuso sexual. Las acusaciones ganaron atención mediática en marzo del 2024, cuando se realizaron allanamientos en dos de sus propiedades en el marco de una investigación por trata de personas, según reportó CNN Desde entonces, han surgido más demandas de presuntas víctimas, acompañadas de impactantes imágenes de video de vigilancia. En medio de este escándalo, el nombre de Justin Bieber ha vuelto a aparecer con fuerza, especialmente tras la difusión de videos donde

Bruce cumple 75 años

Aunque sobre los escenarios luzca el vigor de antaño, casi como un fenómeno de la naturaleza, a Bruce Springsteen le llegaron ayer los 75 años de edad en medio de una temporada llena de baches físicos y emocionales que el autor de Born to Run esquiva como puede

En buena medida, la muerte se ha convertido en una compañera más presente que nunca en su vida tras los fallecimientos de personas importantes de su entorno, especialmente su madre, Adele Springsteen, pero también como una sombra contra la que lucha su mujer, Patti Scialfa, miembro de The E-Street Band , afectada por un tipo de cáncer de la médula ósea. Estos son hechos que se han conocido recientemente, pero la idea de la pérdida y el paso del tiempo le lleva rondado hace tiempo al Boss , como hizo patente en su disco Letter To You (2020), grabado tras la muerte de George Theiss, con el que había coescrito las primeras canciones de su vida y con el que formó su primera banda, The Castiles , siendo Springsteen su último miembro superviviente.

se le ve interactuando con Diddy, quien en uno de ellos dice: “en las siguientes 48 horas, nos volveremos locos, pero locos y salvajes”. Esta frase generó gran sorpresa entre los fanáticos, alimentando especulaciones sobre las intenciones de Combs. Kim Porter, exesposa de Diddy, reveló en su libro Kim’s Lost Words que el rapero abusó de Justin y otros artistas jóvenes, sorprendiendo a muchos con detalles sobre fiestas exclusivas a las que asistían talentos emergentes. También, Khloé Kardashian comentó que se encontró con Bieber en una de las lujosas fiestas de Diddy , donde “la mitad de los invitados estaban desnudos”. Ha circulado que el rapero abusó de Bieber, lo filmó y vendió ese material. Hasta ahora, Justin Bieber no ha confirmado ni desmentido las acusaciones, y queda por ver si se pronunciará públicamente contra Diddy Combs. (Agencias)

Cerrada por fin su residencia de conciertos en Broadway, la reunión con la E-Street Band prosperó más allá del estudio y en 2023, por primera vez desde 2017, volvió a salir también de gira con su mítica banda.

Pronto se reveló, sin embargo, que no sería una gira tranquila. Hace justo un año, en septiembre del 2023, poco después de cumplir los 74 años, se vio obligado a posponer buena parte de sus fechas en EE.UU. por una úlcera péptica.

(Agencias)

El cantante enfrenta varios problemas actualmente.

Kim Porter afirma que el rapero violó al intérprete de Baby (Agencias)
La rola aborda la muerte de Mahsa Amini bajo custodia policial y por ella el artista fue sentenciado a tres años y ocho meses de prisión.

Yalitza presenta a Las Amazonas

Aparicio acude a la proyección del documental sobre las deportistas de Yaxunah, en Nueva York

El documental presentado en Nueva York, EE. UU., Las Amazonas de Yaxunah narra la inspiradora historia de un grupo de mujeres mayas de la comunidad de Yaxunah, en Yucatán, quienes desafían las expectativas y roles tradicionales a través de su pasión por el sóftbol.

En este proyecto, Yalitza Aparicio participó como narradora, prestando su voz para contar la historia de estas mujeres que rompen barreras culturales y muestran la fortaleza de la mujer indígena en México. El documental fue presentado durante el New York Latino Film Festival, evento al que asistió la actriz para apoyar este inspirador proyecto que refleja las luchas y triunfos de las mujeres mayas en el deporte y la vida.

La actriz Yalitza Aparicio dijo en una entrevista recientemente que “es necesario” contar historias en las que las niñas aprendan “que los sueños se pueden cumplir”, a propósito de su participación en el documental.

La artista mexicana, la primera mujer indígena en ser nominada al Óscar a mejor actriz por su papel de trabajadora doméstica en Roma (2018), de Alfonso Cuarón, conoce muy bien las barreras que las niñas, en especial las de grupos minoritarios, enfrentan para poder alcanzar sus metas.

Por eso ha prestado su voz para narrar el documental sobre el equipo femenil de sóftbol de Yaxunah, un pequeño pueblo de no más de 800 habitantes, donde, contra todo pronóstico, han logrado vencer el machismo y las críticas por querer ser deportistas.

Debuta Emma Coronel como modelo

Emma Coronel Aispuro, la esposa de Joaquín Guzmán Loera El Chapo , se lució la noche del domingo como modelo en el desfile de la Fashion Week de Milán, en Italia.

Coronel, exreina de belleza que pasó dos años y medio en prisión, condenada por conspiración para traficar drogas, decidió recuperar su etapa como modelo y desfi ló vestidos de la diseñadora April Black Diamond.

La esposa de El Chapo lució un vestido de novia de la colección primavera/verano 2025 y desfiló en el Palacio Serbelloni, lugar emblemático donde vivió Napoleón.

La misma Coronel compartió un video de su ostentoso desfile en su cuenta de Instagram

Ganadora del Festival de Café y Guayaba en Canelas, Durango, Coronel tiene dos hijas mellizas con El Chapo, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos, y a quien conoció cuando tenía apenas 17 años.

“Ellas son un ejemplo y un mo “Ellas son un ejemplo y un modelo a seguir. Es necesario contar esas historias para que las niñas que las vean sepan que sí se puede. Al menos a mí me hubiera gustado saber que se podía”, señala en Los Ángeles la artista mexicana en una entrevista promocional del filme producido por ESPN

Alfonso Algara, director de la cinta, está confiado en que la pro-

puesta ayudará a empoderar a las mujeres. “Que pierdan el miedo a salirse de su zona de confort (...) y que realmente tengan esa capacidad de que ellas quieran”, dijo.

Además, Aparicio espera que la cinta también cree conciencia en los aficionados al deporte. “Nosotros también podemos ser consumidores de este talento que existe, que si vemos que hay un encuentro femenil podemos ir

y apoyarlas porque son igual de talentosas, seguimos cayendo en esta parte del machismo, de decir es que si son mujeres seguro va a ser aburrido y no lo es”, acota la actriz. El documental debutó en las plataformas de ESPN durante este Mes de la Herencia Hispana, celebrado en septiembre en EE. UU., pero recientemente fue presentado en el citado festival de Nueva York. (Agencias)

La esposa de El Chapo Guzmán lució un vestido de novia de la diseñadora April

Coronel goza de libertad condicional, por lo que tiene que informar a las autoridades estadounidenses dónde se encuentra. Ella se vio implicada durante el juicio del capo del Cártel de Sinaloa, cuando testigos señalaron que ella conocía y era parte de los negocios ilícitos de éste.

Siendo pareja de El Chapo , Coronel se convirtió en una importante influencer. Antes de salir de prisión, dijo que deseaba recuperar su vida como influencer y modelo. La mexicano-estadounidense sacó además una línea de joyería. Sin embargo, todo indica que se decantó por el modelaje. Par-

Anuncian fecha para los Tony

Fanáticos de Broadway, marquen esta fecha: los Premios Tony de esta temporada se llevarán a cabo el 8 de junio en su sede habitual, el Radio City Music Hall. Los productores del programa anunciaron ayer la fecha y el lugar. Durante los últimos años, la transmisión se ha realizado en distintas partes de la ciudad: hace dos años se realizó en el United Palace Theatre, en el barrio de Washington Heights en Manhattan, y este año en el David H. Koch Theater en Lincoln Square. Radio City tiene capacidad para 6 mil personas y en el pasado ha sido durante mucho tiempo la sede de los premios. El anfitrión se revelará en los próximos días. Los premios de 2025 se emitirán en directo por CBS y se podrán ver en streaming en Paramount +. La popularidad que se genera al aparecer en la transmisión puede determinar el futuro de un espectáculo, tanto en Broadway como en gira. Los galardones son entregados por The Broadway League y el American Theatre Wing. Los Premios Antoinette Perry Tony fueron establecidos originalmente en 1947 por el American Theatre Wing. La ceremonia reconoce anualmente a los profesionales del teatro por sus destacados logros en Broadway. Uno de los premios más codiciados del entretenimiento y la “T” de “EGOT”, los premios Tony se transmiten por CBS desde 1978.

(Agencias)

ticipó ya como modelo en una canción que en su nombre grabó la exabogada del Chapo , convertida en cantante de música regional, Mariel Colón. Y ahora, de la mano de April Black Diamond, en la Fashion Week de Milán, en Italia. (Agencias)

La ceremonia se realizará el próximo 8 de junio.
Black Diamond. (Agencias)
El filme dirigido por Alfonso Algara cerró con broche de oro el New York Latino Film Festival (Agencias)

Café Tacvba celebrará 35 años

La banda dará 3 shows por el aniversario de su fundación, en CDMX, Guadalajara y Monterrey

Los músicos mexicanos lanzaron la noticia de su concierto en el Estadio GNP, que se realizará el próximo 5 de diciembre. (Agencias)

La agrupación Café Tacvba ha anunciado una serie de conciertos con los que celebrarán sus 35 años de trayectoria, la banda mexicana se presentará en el Estadio GNP Seguros en diciembre de este año y la preventa y venta de boletos está a poco días de habilitarse.

Rubén Albarrán, Emmanuel del Real y los hermanos Rangel, Quique y Joselo, dieron la sorpresa a sus fans, al dar a conocer que el próximo 5 de diciembre ofrecerán un concierto en lo que fue el Foro

Sol, ahora mejor conocido como el Estadio GNP, a poco más de un año de su última presentación en la capital, cuando subió al escenario del Auditorio Nacional, a propósito de sus 34 primeros años.

La banda, creada en 1989, informó a través de sus redes sociales que la preventa de boletos para el concierto en la CDMX comenzará el 30 de septiembre, a partir de las 14:00 horas, para las y los fans que tengan tarjeta de crédito HSBC; quienes tengan tarjeta de

Metallica confiesa su amor por Caifanes

Metallica ofreció su último show en la CDMX el domingo y para cerrar con broche de oro interpretó una versión, muy a su estilo, de La negra Tomasa, una de las canciones más emblemáticas de Caifanes pues, como confesaron hace unos días, es una de sus bandas mexicanas favoritas.

No conformes con la sorpresa que causaron entre su público mexicano al tocar La Chona , de Los Tucanes de Tijuana , durante su espectáculo del pasado viernes, este domingo, los integrantes de Metallica generaron un grito generalizado cuando el característico estribillo de La negra Tomasa comenzó a sonar.

Kirk Hammett, el guitarrista de la banda, junto al bajista de ascendencia mexicana, Robert Trujillo, fueron quienes se encargaron de ejecutar el tema, lanzado por Caifanes en 1988.

Trujillo, quien domina muy bien el español, animó al público a que coreara la canción: “Querés tocar

otra canción bien ching*na, así es que todo mundo tiene que cantar con nosotros, ayúdenos, por favor”.

Mientras la banda de metal se presentaba en la CDMX, los integrantes actuales de Caifanes ; Saúl Hernández, Diego Herrera y Alfonso André, a su vez, ofrecieron un concierto en Monterrey, Nuevo León, un día antes. Y si bien, esta es una de las canciones más importantes en la trayectoria de la banda mexicana, cabe destacar que no es un tema original, sino un cover de Guillermo Rodríguez Fiffe, un músico cubano, escrito en 1937. Con la reversión de la rola, los integrantes de Metallica demostraron que era verdad cuando, en la conferencia de prensa que ofrecieron en Pabellón Oeste, indicaron que Caifanes es uno de los grupos mexicanos que más escuchan.

También indicaron que El Tri y el pan dulce, como las conchas, eran otras de sus grandes pasiones. (Agencias)

débito podrán adquirir sus boletos desde el día siguiente y la venta general se habilitará el 2 de octubre.

Además del concierto en el GNP , los Tacvbos llegarán a las ciudades de Guadalajara y Monterrey los días 8 y 23 de noviembre, respectivamente.

La noticia ya está causando el júbilo de sus fanáticas y fanáticos que, desde que emprendieron su gira por Estados Unidos con Caifanes, pedían a la banda, a través de sus redes, que regresaran pronto a tocar todos

sus éxitos, pero en México, pues a pesar de que tienen programado presentarse en algunos festivales nacionales, sus seguidores reclamaban un concierto por completo de ellos.

Los originarios de Naucalpan, Estado de México, cuentan con ocho álbumes de estudio y tres unplugged, de los que se espera que incluyan varias canciones a los conciertos que están por emprender, del mismo modo que el tema La base, que lanzaron hace sólo unos meses. (Agencias)

Chris Martin se disfraza para grabar un videoclip

El vocalista de Coldplay, Chris Martin, se tomó un descanso de la gira global de su banda, Music of the Spheres, para divertirse en la Ciudad del Pecado el pasado fin de semana, cuando se disfrazó de un empresario desaliñado de juerga para filmar el video del próximo sencillo de Moon Music, All My Love, según Billboard Martin, quien se encontraba en Las Vegas para un set especial en la segunda noche del Festival de

Tunden a Janet Jackson

La estrella del pop Janet Jackson se encuentra en el centro de una controversia tras hacer comentarios sobre la identidad racial de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris. En una entrevista publicada por The Guardian el 21 de septiembre, Jackson afi rmó que Harris no era negra (afrodescendiente) y que su padre era blanco. Un día después de la publicación, alguien que se presentó como representante de Jackson emitió una disculpa en su nombre. Sin embargo, el equipo de la cantante negó haber autorizado esa disculpa, lo que añadió confusión al asunto.

La polémica se originó cuando Janet fue cuestionada sobre la posibilidad de que Harris se convirtiera en la primera presidenta afrodescendiente de Estados Unidos. “Bueno, ¿sabes lo que supuestamente dijeron? Ella no es negra. Eso es lo que escuché. Que es india”, respondió, añadiendo que había escuchado que su padre era blanco. Estos comentarios inexactos generaron una fuerte reacción en las redes sociales, donde muchos cuestionaron la veracidad de la información que tenía Jackson y criticaron su aparente falta de conocimiento sobre los orígenes de Harris.

El incidente ha reavivado el debate sobre la identidad étnica de Harris, cuyo padre es de Jamaica y su madre de India. La vicepresidenta se ha identificado a lo largo de su carrera tanto como negra y como estadounidense de origen sudasiático. (Agencias)

Música iHeartRadio 2024, se metió en el bar Dino’s Lounge para un poco de diversión después del show . Vestido tipo casual, con un traje demasiado grande y cuadrado, una mala peluca cobriza y gafas de nerd, Martin subió al escenario sosteniendo un globo de una cuerda para cantar la emocionante balada del décimo álbum de estudio de la banda, que se lanzará el 4 de octubre. (Agencias)

Coldplay estrenará pronto el sencillo All My Love, del disco Moon Music.
Cuestionó el origen étnico de Kamala Harris. (Agencias)

Cultura

Dolores Reyes presenta Miseria

La argentina retrata la importancia de la sororidad en el contexto violento de Latinoamérica

Abordar desde la literatura la sororidad de las redes femeninas y cómo ello ayuda a afrontar problemas como la búsqueda de desaparecidos, el embarazo adolescente y no olvidar a las muertas fue la inspiración para la novela Miseria, según contó a medios la autora argentina Dolores Reyes.

“Me interesaba transitar otra experiencia, que es la importancia que tienen otras mujeres en todas nuestras vidas y la amistad entre mujeres, que tampoco es un tema tan tratado literariamente”, señaló Reyes en una entrevista en Ciudad de México.

Miseria es la continuación de su primera novela, Cometierra, publicada en 2019 y que sigue los pasos de una niña que tiene visiones cuando ingiere tierra, lo que la ayuda a resolver desapariciones y crímenes.

En esta novela narrada a dos voces, la escritora retoma la historia del personaje Cometierra , quien busca tomarse una pausa de la búsqueda de personas a través de su don, y de Miseria, cuñada de la joven vidente y quien busca que esta retome sus visiones, por un lado, para encontrar personas, y por otro, para hacer un poco de dinero y sobrevivir.

Reyes reconoció que el tema de la desaparición de personas toca puntos muy sensibles, y que el personaje de Cometierra sigue cargando la rabia y la frustración de esta problemática en Latinoamérica, pero también enfatizó la importancia de las redes femeninas para enfrentar la situación.

“Durante mucho tiempo se nos hizo creer que era una cuestión individual, privada, de una familia, una pareja y no (tiene) este carácter sistémico y de reconocer (…) justamente que es un flagelo social y que atraviesa toda América y todo el mundo porque es sistémico”, afirmó.

Para Reyes, hablar de las desapariciones es significativo, pues recuerda que creció viendo muchas organizaciones en Argentina

y México de madres buscadoras y que Cometierra tenga ese don no es sólo una metáfora literaria, sino “una realidad absoluta”.

“En nuestros países latinoamericanos ese don pequeño adquiere una significación enorme, una significación social, y Cometierra nunca usa su don para sí misma, sino que justamente lo pone en función de todas las buscadoras”, relató.

El libro gira en torno a Miseria, una joven que va a parir al hijo de Walter, hermano de Cometierra, lo que Reyes aprovecha también para

hablar de temas como la violencia obstétrica en Latinoamérica y el embarazo adolescente.

“Era algo que quería narrar desde la voz de Miseria , justamente porque la narración estereotipada y a distancia abunda, abundan audiovisuales, las mujeres que lo hicieron todas llorando descontroladas, que no saben lo que les pasa, que les dicen que se acuesten y empujen, y cada vez la mujer transpira más y se descontrola, me parece a todo una forma tan burda y tan estereoti-

pada de contar eso”, manifestó. Por ello, la autora consideró que esta es una forma de acompañar a Miseria a enfrentar esta violencia, pero también a adolescentes que, como ella, viven la angustia del embarazo y pasan por profesionales de la salud que suelen violentarlas en un momento muy vulnerable de sus vidas.

“También es algo que me interesaba contar, cómo recibimos a un niño que viene en un quirófano, con violencia, arrebatándoselo a su madre. Bueno, de qué

forma recibimos a todos los niños que viven en el mundo”, señaló. Aunado a ello, Reyes reiteró que su objetivo también era escribir sobre esta sororidad entre mujeres y tumbar ideas sobre que la amistad femenina es complicada. Finalmente, Reyes reveló que su primera novela se transformará en una serie que ya está “avanzada” y en la que uno de los personajes estará encarnado por la actriz mexicana nominada al Óscar Yalitza Aparicio. (Agencias)

El texto habla de temas como el embarazo adolescente y la amistad entre mujeres.
La novela retoma el personaje de Cometierra, una niña que tiene visiones que le ayudan a resolver desapariciones y crímenes. (Agencias)
Yalitza Aparicio participará en una nueva serie basada en las obras de la autora.

58 Cultura

Revelan secretos de Nazca con IA

Un grupo de investigadores identificó 303 nuevos geoglifos figurativos en las pampas peruanas

La Inteligencia Artificial ha permitido a los investigadores identificar 303 nuevos geoglifos en las pampas peruanas de Nazca, lo que duplica el número que hasta ahora se conocía de estas misteriosas figuras descubiertas por la arqueóloga Maria Reiche en la década de 1940.

La investigación se desarrolló por parte del Instituto Nazca de la Universidad de Yamagata de Japón e IBM Research, que permitió analizar una vasta cantidad de datos de imágenes geoespaciales, con el objetivo de arrojar luz a uno de los mayores misterios de la arqueología americana.

Estos 303 nuevos geoglifos figurativos han sido hallados en seis meses y han permitido distinguir entre dos grandes tipos: unos gigantes de tipo lineal y otros más pequeños en relieve, que representan motivos relacionados a la actividad humana.

Las misteriosas líneas, que los arqueólogos llevan décadas intentando descifrar y a las que la sociedad trata de buscarle una explicación lógica o irracional, han comenzado a desvelar sus secretos gracias a esta investigación.

Los arqueólogos han podido conocer que las líneas gigantes, que representan predominantemente animales silvestres y están distribuidos a lo largo de una elaborada red de geoglifos lineales y trapezoidales, probablemente eran utilizadas para actividades rituales comunitarias.

Los pequeños geoglifos, que suelen incluir humanos y camélidos domesticados, están comúnmente situados a poca distancia de senderos serpenteantes y, según las nuevas teorías desarrolladas tras la investigación, fueron vistos por in-

dividuos o pequeños grupos. Es decir, mientras que las grandes líneas tuvieron fines ceremoniales comunitarios, los geoglifos pequeños eran una suerte de “señales o marcadores” que se ven desde los senderos y comparten información sobre actividades humanas, principalmente relacionadas con animales domesticados y cabezas decapitadas.

Para abrir una puerta que llevaba décadas cerrada, los investigadores de la Universidad de Yamagata se enfrentaron al reto de utilizar la Inteligencia Artificial (IA) para descubrir geoglifos, pese a la cantidad limitada de datos de aprendizaje con los que contaba.

Para hacer frente a este desafío, IBM Research desarrolló un modelo de IA capaz de trabajar con unas pocas muestras de entrenamiento y, al mismo tiempo, con un gran rendimiento.

Este modelo fue capaz de identificar zonas con probables geoglifos, que los investigadores examinaron posteriormente para encontrar un candidato probable y, finalmente, identificar las nuevas figuras.

A esa investigación se suman las particulares características del desierto, cuya baja acidez en la tierra y benignas condiciones climáticas han permitido que el suelo cuidara las enigmáticas líneas, trazadas entre los primeros 500 años de nuestra era, mayoritariamente.

La cultura Nazca floreció en ese agreste desierto gracias a la construcción de grandes canales de agua que usaron para la agricultura, una obra considerada hoy como una hazaña de la ingeniería hidráulica.

Su organización política se

basaba en una agrupación de señores locales que no contaban con un gobierno único ni capital y que se vinculaban entre sí por la religión y las costumbres.

Entre sus ceremonias más conocidas estaba el de las cabezas trofeo , que consistía en exhibir los cráneos de los guerreros enemigos, conservados de forma especial para la ocasión.

La investigación ha abierto nuevas ventanas para los arqueólogos pues ha permitido identificar 968 posibles nuevos geoglifos y creen que puede haber hasta mil más. (Agencias)

México recuperó más de 14 mil piezas arqueológicas con

México recuperó 14 mil 48 piezas arqueológicas que estaban en el extranjero durante la casi terminada administración de Andrés Manuel López Obrador, informó ayer la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto.

“Representa el rescate de la memoria histórica y la defensa del patrimonio, ya sea el patrimonio de nuestro pasado o el vivo que está aquí”, declaró la funcionaria en la conferencia matutina del Gobierno.

En la rueda de prensa, funcionarios del Gobierno destacaron acciones como la creación en 2023 de una Comisión Intersecretarial Permanente contra el Tráfi co Ilícito de Bienes que Forman Parte del Patrimonio Cultural para combatir la venta de material arqueológico mexicano y facilitar el diálogo con museos e instituciones privadas.

La Administración de López Obrador combatió subastas en ciudades como Nueva York, París

y Roma, en las que aparecen objetos robados o que pertenecen al patrimonio de México.

Uno de los casos más emblemáticos fue un manuscrito firmado por Hernán Cortés en 1527, sustraído ilegalmente de los archivos nacionales de México, que ofertaba una casa de subastas de Massachusetts, Estados Unidos, en 2022.

Además, se intensificaron las demandas ante gobiernos extranjeros y los esfuerzos de los consulados y embajadas para recuperar piezas arqueológicas y artísticas. Frausto también enunció los esfuerzos de Gutiérrez Müller en la creación del programa Original “para luchar en contra de los plagios” de diseños indígenas cometidos por las grandes marcas.

En el sexenio resaltaron casos de Zara, Levi’s y Ralph Lauren, acusados por el Gobierno de México de plagiar diseños de artesanos.

Otros esfuerzos de protección del patrimonio incluyen la digitali-

AMLO

zación de 22 millones de imágenes del Archivo General de la Nación, de las que 17.7 millones ya están disponibles para consulta abierta, entre ellas 7.7 millones de la extinta Dirección Federal de Seguridad. Asimismo, el Gobierno informó de la rehabilitación del Archivo General de Arqueología y del “rescate” del Archivo General Agrario, así como la reapertura de 211 bibliotecas públicas.

Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), expuso que el organismo realizó 34 exposiciones internacionales, y restauró el fuerte de San Juan de Ulúa, el fuerte de Perote y el fuerte de San Diego. También expuso la construcción del Museo del Mamut y el Centro de Investigaciones Paleontológicas en Santa Lucía, donde está el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para la capital mexicana. (Agencias)

La Inteligencia Artificial permitió analizar una gran cantidad de datos.
Se distinguieron dos tipos de representaciones: gigantes de tipo lineal y pequeños en relieve. (Agencias)
Este sexenio se combatió la venta ilegal del patrimonio cultural.

Mérida, Yucatán, martes 24 de septiembre del 2024

Escalada

Bombardea Israel más de mil 300 objetivos del movimiento islamista Hezbolá en el Sur y el Este de Líbano, con saldo inicial de 492 muertos y más de mil 600 heridos

La acción fue calificada por analistas como la jornada más mortífera en cuanto a violencia y destrucción transfronteriza por parte del Ejército hebreo contra el poderoso grupo político y militar, que abrió un frente tras el inicio de la guerra en la Franja de Gaza, en apoyo a su aliado Hamás. La milicia respondió con decenas de misiles. (AP)

Huracán Helene se dirigirá hacia la Península de Florida, alerta el NHC Ryan Routh dejó una carta y detalles sobre su plan para matar a Trump

60

Canceló el Papa Francisco audiencias de ayer por una “enfermedad leve”

61 Página 62

Página 61

Alertan sobre huracán en EE.UU.

Pronóstican los especialistas trayectoria a través del Golfo de México hacia la Península de Florida

SAN JUAN.- Autoridades emitieron alertas ayer, ante la posibilidad de que un grupo de tormentas situado al Sur de las Islas Caimán se fortalezca hasta convertirse en un huracán de gran intensidad en los próximos días, a medida que se desplace hacia el Norte, en dirección a Estados Unidos, informaron meteorólogos.

Se espera que la perturbación se convierta mañana en el Huracán Helene, en su aproximación a la costa del Golfo, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés). “Podría ser un huracán mayor cuando alcance el Noreste de la costa del Golfo el jueves”, dijo el Centro.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, declaró el estado de emergencia antes de la tormenta en 41 de los 67 condados del estado, según comunicado de prensa difundido ayer.

Michael Lowry, especialista en huracanes y experto en mareas de tempestad, escribió en su última actualización que “es probable que amenace partes del Norte de Florida o su extensa región de Big Bend como un huracán de categoría 3 o más fuerte, antes de que termine la semana laboral”. Helene será la octava tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico, que va del 1 de junio al 30 de noviembre. El grupo de tormentas se encontraba ayer a unos 205 kilómetros al

Imágenes satelitales y de radar muestran que el PTC 9 tiene una gran área de tormentas. (Agencias)

Sur-Suroeste de Gran Caimán. Tenía vientos máximos de 45 km/h y se desplazaba hacia el Norte a 9 km/h. Una vigilancia de huracán estaba en vigor para la provincia cubana de Pinar del Río y el Este de México.

Según el NHC, también se prevén fuertes lluvias en el Sureste de Estados Unidos a partir de mañana, que amenazan con inundacio-

nes repentinas y fluviales. Las autoridades de las Islas Caimán cerraron ayer las escuelas debido a que los meteorólogos advirtieron de fuertes inundaciones asociadas a la perturbación, que se espera que atraviese una ruta entre Cuba y la Península de Yucatán. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA)

Compró Colombia el programa espía Pegasus con dinero lavado

BOGOTÁ.- El jefe de la Inteligencia de Colombia denunció ayer que el Gobierno del expresidente Iván Duque compró el software espía israelí Pegasus con dinero proveniente del lavado de activos, según una investigación ordenada por el mandatario, Gustavo Petro.

Desde inicios de este mes las autoridades colombianas siguen la pista de la supuesta compra en el 2021 del programa informático que infecta teléfonos móviles para extraerles información.

De acuerdo con la denuncia que hizo Petro en una alocución televisada el 4 de septiembre, el software fue adquirido a cambio de 11 millones de dólares en efectivo durante el Gobierno de su antecesor y rival político, Iván Duque (2018-2022).

“En la investigación que estamos haciendo tenemos la certeza de que es un lavado de dinero”, dijo el jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), Jorge Lemus, en una entrevista emitida ayer por el canal público Señal Colombia.

El Pegasus se hizo conocido mundialmente en el 2021, cuando un consorcio de 17 medios internacionales reveló que miles de personalidades públicas fueron espiadas

en México, Hungría, Polonia, Arabia Saudita y otros países.

Medios de Israel y Colombia ya habían denunciado esta presunta transacción irregular entre la Policía colombiana y NSO Group, fabricante de Pegasus, cuyas funcionalidades incluyen activar a distancia la cámara y micrófono de un teléfono. Lemus agregó que NSO Group “declaró el dinero” en Israel, pero cometió irregularidades al recibir el pago en Colombia. El dinero “salió ilegalmente, no dejaron rastro alguno. Estaban cometiendo un delito, estaban cometiendo

fechorías”, agregó.

Funcionarios del Gobierno de Duque niegan haber hecho gestiones para comprar el software en el 2021, año en el que esa Administración fue blanco de masivas protestas que dejaron decenas de muertos.

La fiscal general, Luz Adriana Camargo, aseguró recientemente que no hay certeza del uso en Colombia de Pegasus, un “software muy sofisticado” y difícil de rastrear. Petro rompió en mayo las relaciones diplomáticas con Israel por la guerra en la Franja de Gaza. (Agencias)

Es probable que amenace partes del Norte de Florida como un huracán de categoría 3 o más fuerte”.

INFORME

CENTRO NACIONAL DE HURACANES

pronosticó para este año una temporada de huracanes en el Atlántico superior a la media debido a las temperaturas récord de los océanos. Prevé entre 17 y 25 tormentas con nombre, con entre cuatro y siete huracanes de categoría 3 o superior. Originalmente etiquetada como Invest 97L, la perturbación fue renombrada ayer Potencial Ciclón

Tropical 9 o PTC 9, por el NHC. La designación PTC se usa para los sistemas que podrían traer condiciones de tormenta tropical o huracán a áreas terrestres dentro de las próximas 48 horas, pero que aún no son ciclones tropicales. Las imágenes satelitales y el radar de las Islas Caimán mostraron que el PTC 9 tenía una gran área de fuertes tormentas con mucha rotación, que se organizaban de manera constante y traían lluvias intensas a las Islas Caimán y rel Occidente de Cuba. Las condiciones eran favorables para el desarrollo, con temperaturas oceánicas cercanas a niveles récord, cerca de 30.5 grados Celsius y una atmósfera muy húmeda (75 por ciento). Las ubicaciones de una posible llegada a tierra en EE.UU. están casi enteramente en Florida, desde el extremo Occidental hasta Tampa. El último pronóstico de ayer muestra que el PTC 9 se acerca a la muy poblada área de Tampa Bay. (Agencias)

El Gobierno justifica la situación por la sequía en el país.

Aumenta

Ecuador cortes de energía hasta 14 horas

QUITO.- Las autoridades de Ecuador aumentaron los cortes de energía ayer hasta 14 horas diarias, ante lo que calificaron como una severa sequía que afecta a las plantas hidroeléctricas del país, apenas cinco meses después de que el Gobierno de Daniel Noboa decretó en emergencia el sector eléctrico y también racionó la distribución de electricidad en hogares y negocios. Ecuador registra un déficit de generación de energía eléctrica frente a la demanda nacional de alrededor de mil 100 megavatios, según el Gobierno, ocasionado por el adelanto de la época seca y por una severa sequía en casi

todo el territorio, especialmente en el Sur ecuatoriano, donde está el mayor complejo de generación hidroeléctrica nacional.

El racionamiento eléctrico, que afecta a viviendas, negocios y al sector productivo en 20 de 24 provincias, incluidas grandes ciudades como Quito y Guayaquil, se divide en tres franjas horarias -mañana, tarde y noche- y, en los peores casos puede durar hasta 14 horas. Hay ecuatorianos que están sin luz desde las 6:00 hasta las 10:00, luego desde las 14:00 a las 19:00 y, vuelven a quedar sin servicio, desde las 20:00 hasta la 1:00. (Agencias)

(AFP) Petro
efectivo. (Agencias)

Ataque masivo contra Hezbolá

Intensos bombardeos de la aviación israelí dejan casi 500 muertos en el Sur y el Este de Líbano

BEIRUT.- Israel anunció que golpeó ayer más de mil 300 objetivos del movimiento islamista Hezbolá en el Sur y el Este de Líbano, unos bombardeos que dejaron 492 muertos, incluyendo 35 niños, pese a los llamados de la comunidad internacional a la moderación. Esta fue la jornada más mortífera de violencia transfronteriza en Líbano desde que Hezbolá, poderoso actor político y militar del país, abrió un frente con Israel hace casi un año, tras el inicio de la guerra en la Franja de Gaza, en apoyo a su aliado islamista Hamás. Al menos 492 personas murieron -“entre ellas 35 niños y 58 mujeres”en los bombardeos de ayer en el Sur y el Este de Líbano, y otras mil 645 resultaron heridas, indicó el Ministerio de Salud libanés, cuyo balance anterior era de 356 muertos y más de mil 200 heridos. El Ejército israelí afirmó que un “gran número” de miembros de Hezbolá murieron durante el día, sin dar cifras.

También anunció un ataque en Beirut que, según una fuente próxima a Hezbolá, iba dirigido contra el comandante para el Frente Sur del movimiento islamista, que afirmó que se encontraba “bien” y en un “lugar seguro”.

Por su parte, Hezbolá aseguró que lanzó “decenas de cohetes” contra dos bases de Israel “en respuesta a los ataques del enemigo israelí”, tras haber apuntado contra otros tres objetivos por la mañana.

Al final de la tarde, las sirenas de alarma sonaron en la ciudad de Haifa, en el Norte de Israel y en cuyas inmediaciones impactaron por primera vez algunos cohetes el domingo.

En un video, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, recomendó a los libaneses “alejarse de las zonas peligrosas” mientras

Ante las tensiones, ante la escalada, como he resaltado, existe el potencial de una conflagración regional más amplia”.

GEN. PAT RYDER PORTAVOZ DEL PENTÁGONO

el Ejército termina su “operación” en el Sur del país y en el Valle de Becá, en el Este.

Su homólogo libanés, Najib Mikati, denunció un “plan de destrucción” contra su país, y llamó a la ONU y a los “países influyentes” a disuadir al Gobierno israelí de la agresión.

EE.UU. envía más tropas

Frente a esta escalada, Estados Unidos, principal aliado de Israel, exhortó a sus ciudadanos a abandonar Líbano. El presidente estadounidense, Joe Biden, reiteró ayer que está “trabajando para lograr una desescalada”.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se mostró “muy preocupado por la escalada de la situación y por el gran número de víctimas civiles, incluidos niños y mujeres”, según su portavoz, Stéphane Dujarric.

“Puedo decir que estamos casi al borde de una guerra total”, declaró Naciones Unidas, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, que iba a participar más tarde en una reunión de los países del G7 al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

Por su parte, Francia y Egipto solicitaron ayer la intervención

del Consejo de Seguridad de la ONU, Irak pidió una reunión urgente de los países árabes coincidiendo con la Asamblea General de Naciones Unidas y Turquía acusó a Israel de querer provocar el “caos” en la región.

Estados Unidos está enviando tropas adicionales a Oriente Medio ante un fuerte aumento de la violencia entre Israel y las fuerzas del grupo político-paramilitar Hezbo-

llah en el Líbano que ha elevado el riesgo de una guerra regional mayor, informó ayer el Pentágono. El secretario de prensa del Pentágono, el mayor general Pat Ryder, no proporcionó detalles sobre cuántas Fuerzas adicionales o qué tareas se les asignará. Estados Unidos tiene actualmente unos 40 mil soldados en la región.

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, sostuvo conversacio-

nes seguidas con el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, mientras pedía un cese del fuego y una reducción de las tensiones en la región, indicó Ryder. “Ante las tensiones, ante la escalada, como he resaltado, existe el potencial de una conflagración regional más amplia. No creo que hemos llegado a ese punto, pero es una situación peligrosa”, expresó Ryder. (Agencias)

Ryan Routh dejó un escrito sobre su plan para matar a Donald Trump

WEST PALM BEACH.- El sospechoso de haber planeado matar a Donald Trump en Florida escribió hace meses una carta sobre un “intento de asesinato” contra el expresidente republicano, informó ayer la Fiscalía estadounidense.

Ryan Routh, de 58 años, dejó una caja hace varios meses en casa de un conocido, que la abrió tras los hechos y contactó con la Policía el 18 de septiembre.

En el interior había una carta manuscrita dirigida al “Querido Mundo” en la que se lee: “Esto era un intento de asesinato contra Donald Trump pero les fallé”, según los documentos revelados por la Fiscalía.

“Hice cuanto pude y le eché todas las agallas que pude. Ahora depende de ustedes terminar el trabajo y ofreceré 150 mil dólares a quien pueda completarlo”, añade.

Acusa al expresidente de haber

provocado un caos en Oriente Medio al dar un portazo en el 2018 al acuerdo internacional de las grandes potencias con Irán sobre el programa nuclear de la República Islámica. No está claro si el sospechoso se refiere al intento de asesinato contra Trump en un campo de golf de Florida (Sudeste) o a otro anterior. Routh compareció ayer ante un tribunal de Florida acusado de dos delitos con arma de fuego tras ser detenido supuestamente cuando huía del Trump International Golf Course de West Palm Beac h , el 15 de septiembre. Según la Fiscalía, un agente del Servicio Secreto disparó a Routh tras divisar un rifle que asomaba en la zona arbolada cerca de donde Trump jugaba al golf. Routh fue localizado por un testigo que le vio escapar en un coche. La caja también contenía mu-

nición, un tubo metálico y cuatro teléfonos, según la Fiscalía. Mientras, en un libro autoeditado sobre la guerra en Ucrania, publicado en febrero del 2023, Routh escribió: “Eres libre, como yo, de asesinar a Trump por su error y el desmantelamiento del acuerdo” con Irán. Lamentó, asimismo, que “nadie en Estados Unidos parece tener las pelotas para hacer funcionar la selección natural o incluso la no natural”.

Según un análisis del FBI, la Policía Federal estadounidense, sobre los teléfonos del sospechoso, Routh se encontraba en West Palm Beach, en Florida, desde el 18 de agosto. Sus dispositivos fueron localizados cerca del campo de golf de Trump y de su residencia en Mar-a-Lago varias veces entre esa fecha y el 15 de septiembre. (Agencias)

El ataque dejo 492 muertos (35 niños y 58 mujeres) y mil 645 heridos, dijo el Gobierno libanés. (AP)
“Era un intento de asesinato (…) pero les fallé”, dice el texto. (AP)

Papa Francisco cancela audiencias

Según un comunicado del Vaticano, el Pontífice presentaba un “estado leve similar a la gripa”

ROMA.- El Papa Francisco canceló sus audiencias de ayer debido a un “estado leve similar a la gripa” apenas unos días antes de iniciar un viaje a Bélgica y Luxemburgo, según el Vaticano.

La medida se describió como una “precaución” en un comunicado del Vaticano. Las cancelaciones sólo afectaban a las citas de ayer y el Pontífi ce mantiene sus planes de viaje, indicó más tarde a la prensa el vocero de la Santa Sede, Matteo Bruni. Francisco tiene previsto visitar Luxemburgo el jueves y después pasar el resto de la semana en Bélgica, para terminar con una misa en Bruselas el domingo.

El Santo Padre, de 87 años, que utiliza una silla de ruedas desde el 2022, ha tenido problemas de salud en los últimos años. Cuando era joven se le extirpó parte de un pulmón debido a una infección respiratoria.

Francisco ha tenido una agenda ajetreada de audiencias desde que regresó de su gira de 11 días por cuatro países de Asia y Oceanía el 13 de septiembre. Fue el viaje más largo y lejano de su Pontificado. Eso ha incluido varias reuniones con obispos de visita, encuentros privados con su equipo del Vaticano y un gran acto el viernes con miembros de movimientos populares. El comunicado del Vaticano describió que Francisco presentaba un estado “similar a la gripa”. Durante buena parte del otoño y el invierno pasados, el Papa tuvo una bronquitis aguda y brotes recurrentes de gripa que le obligaron a cancelar un viaje rápido a Dubái para participar en la

conferencia climática de Naciones Unidas de noviembre.

El Vaticano dijo entonces que suspendía el viaje por recomendación de sus médicos.

En Bélgica, Francisco tiene previsto celebrar el 600 aniversario de las principales universidades católicas del país y dirigirse a los fieles belgas, que en los últimos años han recibido revelaciones constantes sobre abusos sexuales del clero y encubrimientos en la Iglesia.

El desafiante viaje a Asia, seguido tan de cerca por la visita a Bélgica y Luxemburgo, ya era una prueba para la salud de Francisco, especialmente antes de un ocupado otoño. En cuanto regrese de Bélgica tiene previsto presidir un sínodo de tres semanas, una reunión de obispos que implica largas jornadas de debates a puerta cerrada sobre el futuro de la Iglesia.

La agenda de Francisco para ayer incluía recibir a los miembros de la Academia Pontificia de Ciencias, que se reunían en el Vaticano esta semana para su asamblea plenaria, y a participantes en un concurso navideño. El Vaticano publicó los textos que Francisco tenía previsto leer en esas ocasiones.

El Papa argentino ha sido internado en hospitales en los últimos años. En el 2023 pasó tres días hospitalizado y recibió antibióticos por vía intravenosa para tratar una infección respiratoria. En el 2021 se le extirparon 33 centímetros del colon y después pasó por otra cirugía dos años más tarde para reparar una hernia abdominal y retirar tejido cicatrizal. (Agencias)

Se cumplirán 80 años de la liberación de Auschwitz. (Agencias)

Excluyen a Rusia de aniversario

VARSOVIA.- Rusia quedará excluida de la ceremonia que se celebrará el próximo año para conmemorar el 80 aniversario de la liberación por el Ejército Rojo del campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau , indicó el museo del lugar.

El museo, situado en Oswiecim, ciudad del Sur de Polonia, tomó la decisión de excluir a Moscú por tercera vez desde que Rusia inició su invasión de Ucrania en febrero del 2022.

Aumenta inmigración ilegal a Reino Unido

LONDRES.- Un total de 25 mil 52 inmigrantes llegaron a las costas británicas en el 2024, un año particularmente trágico, con 46 muertes registradas entre quienes intentaron cruzar el Canal de la Mancha, desde Francia, según cifras oficiales. La cifra supone un aumento del 4 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, pero sigue siendo un 21por ciento inferior a

la registrada en el 2022, con 31 mil a 686 personas. Durante ese año récord del 2022, unos 45 mil inmigrantes llegaron a las costas británicas cruzando el canal. Al menos 46 personas murieron desde el 1 de enero del 2024, siendo el año más trágico en el Canal de la Mancha, frente a las 12 del 2023. Según las autoridades británicas, los barcos improvisados que reali-

zan la travesía son cargados cada vez con más personas por parte de los contrabandistas, con 52 pasajeros de media, frente a sólo 13 en el 2020. Entre junio del 2023 y el mismo mes del 2024, el 18 por ciento de las personas que llegaron procedía de Afganistán, la representación más numerosa, seguido de Irán (13 por ciento) y Vietnam (10 por ciento). (Agencias)

Polonia, miembro de la Unión Europea y de la OTAN, ha apoyado firmemente a su vecina Ucrania desde que comenzó la invasión.

“Es el aniversario de la liberación (del campo). Recordamos a las víctimas, pero también celebramos la libertad allí”, declaró en un comunicado el director del museo, Piotr Cywinski.

“Es difícil imaginar la presencia de Rusia, que claramente no entiende el valor de la libertad”, agregó. Hasta su invasión de Ucrania,

Rusia siempre había asistido a la ceremonia de liberación, que se celebra cada año el 27 de enero.

La Alemania nazi construyó el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau tras invadir Polonia en la Segunda Guerra Mundial. El campo se convirtió en un símbolo del genocidio perpetrado contra 6 millones de judíos, un millón de los cuales murieron en el lugar entre el 1940 y el 1945 junto con más de 100 mil personas no judías. (Agencias)

TERREMOTO MAGNITUD 5.9 EN JAPÓN ACTIVA

ALERTA DE TSUNAMI

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) declaró alerta de tsunami en las islas Izu y Ogasawara (al Sur de Tokio) tras producirse un terremoto en la zona de magnitud 5.9.

La JMA considera que existe el riesgo de que un tsunami en las costas de las islas Izu, situadas a más de un centenar de kilómetros al Sur de Tokio, y de las islas Ogasawara, a una distancia más remota de aproximadamente mil kilómetros de la región capitalina. Tanto las Izu como las Ogasawara están poco habitadas y forman parte administrativamente de la prefectura de Tokio.

El sismo tuvo lugar a las 8:14 horas locales de este martes (ya en Japón) a una profundidad de 10 kilómetros bajo el lecho marino en aguas frente a la costa de la isla de Torishima, al Sur del archipiélago Izu, según la JMA.

(Agencias)

ANUNCIA TELEGRAM OPERACIÓN PARA ELIMINAR CONTENIDOS ILÍCITOS

El fundador y presidente ejecutivo de Telegram, Pavel Durov, afirmó ayer que la plataforma suprimió más “contenido problemático”, semanas después de haber sido detenido en Francia por, supuestamente, no actuar contra los criminales que utilizan el sistema de mensajería. En las últimas semanas, recurriendo a herramientas de Inteligencia Artificial, los trabajadores de Telegram se aseguraron de que “todos los contenidos problemáticos fueron identificados por el motor de búsqueda y ya no son accesibles”. “No dejaremos que actores malvados pongan en peligro la integridad de nuestra plataforma para casi mil millones de usuarios”, señaló Durov, de 39 años.

(Agencias)

ARRASA DEFORESTACIÓN EN AMAZONÍA UN ÁREA SIMILAR A LA DE COLOMBIA

Más de 88 millones de hectáreas, claves para la captura de las emisiones de carbono, fueron destruidas en los países que abarcan el mayor bosque del mundo, también llamado el pulmón del planeta

La Amazonía, un ecosistema crucial para la regulación del clima, perdió en menos de cuatro décadas un área de bosques casi tan grande como Colombia, mostró un estudio de la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (Raisg) al que tuvo acceso ayer la AFP.

La deforestación acabó con un 12.5% de la cobertura vegetal de la mayor selva tropical del planeta entre el 1985 y el 2023, según el análisis de datos satelitales del sistema MapBiomas Amazonas de la red, que será presentado esta semana.

Más de 88 millones de hectáreas de bosques, claves para la captura de las emisiones de carbono, fueron destruidas en Brasil, Bolivia, Perú, Ecuador,

Síguenos en nuestras redes

On line

Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam y Guyana Francesa.

Los especialistas de la red constataron que la región amazónica experimenta una “transformación acelerada” y advirtieron de “un alarmante aumento” en el uso del suelo para la minería (mil 63%), la agricultura (598%) y la ganadería (297%).

“Muchos ecosistemas desaparecieron para dar paso a enormes extensiones de pastos, tierras agrícolas de soja,

palma aceitera y otros monocultivos, o se convirtieron en grandes cráteres de agua para la extracción de oro”, sostiene el informe de la Raisg.

“Al perder el bosque estamos emitiendo carbono a la atmósfera, se altera todo un ecosistema y la regulación propia del clima, del ciclo hidrológico, lo que afecta las temperaturas” y acelera el calentamiento global, explicp Sandra Ríos Cáceres, del Instituto del Bien Común de Perú, que participó en el estudio.

Y “definitivamente, todos los eventos extremos que estamos viendo ahora” tienen relación con esa pérdida de cobertura vegetal, aseguró la experta. (Agencias)

RESCATAN A 187 NIÑOS EN OPERATIVO CONTRA ABUSO SEXUAL

La Policía de Malasia rescató a otros 187 niños y allanó varios lugares en todo el país vinculados a un grupo empresarial islámico que es investigado por presunto abuso sexual de menores, informó ayer la institución.

Los niños y jóvenes, 59 de ellos de menos de 5 años, fueron rescatados de albergues de bienestar social vinculados a Global Ikhwan Services and Business o GISB Holdings, indicó el jefe de la Policía nacional, Razarudin Husain.

Con el operativo, aumenta a 572 el número de menores de 18 años rescatados desde que fue lanzada la investigación sobre GISB días atrás, afirmó el jefe policial y añadió que la Policía arrestó, además, a otros 156 sospechosos como parte de su investigación.

La Policía señaló que algunos menores al parecer fueron sodomizados e instruidos a abusar sexualmente de otros niños, se les negaba atención médica y se les quemaba con cucharas de metal ardientes como castigo. Los exámenes médicos hasta la fecha han determinado que por lo menos 13 adolescentes fueron sodomizados y que 172 sufrieron heridas físicas o psicológicas de largo plazo. Las víctimas son, en su mayoría, hijos de empleados de GISB (Agencias)

ATERRIZA NAVE SOYUZMS-25 TRAS UNA MISIÓN RÉCORD EN LA EEI

Dos cosmonautas rusos y una astronauta estadounidense de la NASA aterrizaron ayer en Kazajistán tras una misión récord a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), según la agencia rusa Roscosmos

La cápsula de la nave Soyuz MS-25 con el cosmonauta ruso Oleg Kononenko, su compañero Nikolai Chub y la astronauta estadounidense Tracy Dyson se posó a las 16:59 locales (11:59 GMT) en las estepas del inmenso país de Asia Central.

Síguenos en nuestras redes On line

Los cosmonautas Kononenko y Chub pasaron 347 días en el espacio, la misión más larga a bordo de la EEI, y Dyson había despegado a finales de marzo del 2024. El récord absoluto de la estancia más larga en el espacio lo sigue ostentando el ruso Valeri Poliakov, que estuvo 438 días a bordo de la

antigua estación espacial Mir , entre el 1994 y el 1995. Tras este, su quinto viaje al espacio, Oleg Kononenko, de 60 años, acumula ya mil 111 días en la órbita, lo que también supone un récord.

A finales de marzo, en el marco de las sanciones contra Rusia a causa de su invasión de Ucrania, los países Occidentales pusieron fin a su colaboración con la agencia espacial rusa Roscosmos, pero las naves Soyuz continúan siendo uno de los pocos medios de transportar a los tripulantes a la EEI. (Agencias)

Mérida, Yucatán, martes 24 de septiembre del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12225

Inédito

El INE inicia el proceso extraordinario para la primera elección de ministros, jueces y magistrados, el año próximo; destacan que es un paso trascendental en la historia democrática del país / AMLO y Sheinbaum acuerdan continuar con el rescate de restos de mineros en Coahuila / El huracán John toma fuerza y se intensifica rápidamente a categoría 3; toca tierra en Marquelia, Guerrero República 3, 5 y 7

LA presidenta del Instituto Nacional Electoral Guadalupe Taddei, se comprometió a que todas las áreas trabajarán con profesionalismo para garantizar que el ejercicio, sin precedentes, arroje resultados incuestionables; ofreció desplegar acciones de vigilancia, supervisión y para verificar que se cumplan las reglas para proteger la equidad de la contienda.- (POR ESTO!)

EL Presidente y su sucesora firmaron el Acuerdo para la continuidad de los trabajos de rescate en Pasta de Conchos y El Pinabete, que dará permanencia a las labores, pese al cambio de Gobierno.- (POR ESTO!)

EL Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que el impacto ocurrió anoche cerca de las 21:15 horas, con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora.- (Cuartoscuro)

Normalistas de Ayotzinapa arrojan explosivos al edificio de Segob

República 4

Billsaplasta a Jaguars y mantiene el invicto al cierre de la semana 3

Deportes 46

Alejandro Gertz Manero continuará seis años más al frente de FGR

República 5

Bombardeos israelíes dejan casi 500 muertos en Líbano

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.