PORTADA POR ESTO MERIDA, DOMINGO 24 DE MARZO DEL 2024

Page 1

Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Dignidad, Identidad y Soberanía

Año 34 No. 12041

Desesperación

Ante la falta de respaldo de los yucatecos, Renán Barrera insiste en acarreos hasta de funcionarios de Mérida; siembra división entre priistas y panistas, durante un mitin en Timucuy / Hijo del Alcalde de Calotmul, uno de los agresores de un periodista de POR ESTO! / Chichén Itzá arrasa a Teotihuacan en visitas durante el Equinoccio de Primavera / Por primera vez, el transporte público usa unidades híbridas Ciudad 12, 13, 15 y 17 / Municipios 32

EN apenas tres semanas de campaña, el candidato del Prian se está hundiendo y, en su agonía, sin importarle que aquí tiene nula respuesta, se ufana de que campechanos de MC sí lo apoyan. El rechazo ya “contagió” a Xóchitl Gálvez: va perdiendo poder de convocatoria en el Estado.- (POR ESTO!)

LOS días miércoles y jueves pasados, unas 14 mil personas nacionales y extranjeras acudieron a la ciudad de los Itzaes a “recargarse” de energía y recibir la nueva estación del año, contra solo 9 mil 600 que visitaron las ruinas ubicadas en el Valle de México, según las cifras oficiales del INAH.- (POR ESTO!)

Densa neblina en

JESÚS Polanco Camelo, de 30 años, descendiente de Luis Fernelly Polanco Tun, y uno de sus amigos, Severo López Herrera, señalados por pobladores como narcomenudistas y drogadictos, atacaron sin razón al periodista, que sólo intentaba hablar con el presidente municipal.- (POR ESTO!)

DESDE ayer, la ruta Centro-Av. Canek-Almendros-UPY del Sistema de Transporte Público Va y Ven emplea unidades Yutong, con sistema de propulsión diésel-eléctrico, que producen 400% menos de emisiones de CO2 al año; tienen capacidad para llevar a 70 personas, 30 de ellas, cómodamente sentadas.- (POR ESTO!)

Cancún desvía nueve vuelos hacia Mérida

Ciudad 19

En Tekal de Venegas, le rezan a un crucificado que no es Jesús

Municipios 35

Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024

Apagan incendios en Edomex

Cuerpos de emergencia han logrado controlar buena parte de los siniestros

DONATO GUERRA, Méx.-

Con un avance del 95% se reportan el combate a los incendios en San Lucas Texcaltitlán, Donato Guerra y el Parque Nacional Izta-Popo, de Amecameca; mientras siete siniestros permanecen activos, informó la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque).

Para atender el siniestro en Donato Guerra, el Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos realizó 18 descargas de 500 litros de agua cada una, dando un total de 9 mil litros de agua, sobre el paraje de San Jerónimo Totoltepec

De igual forma apoyó en traslados de personas lesionadas y en supervisiones aéreas en las zonas.

El incendio en Donato Guerra se registró desde el jueves pasado, el primer reporte lo recibieron a las 11:30 horas y en su combate fallecieron tres personas, entre ellos: Juan Díaz de Jesús, Jefe de la Brigada 712 de Probosque; Leobardo Arroyo González, y Jesús Miranda Aguilar, ambos brigadistas voluntarios. El hecho ocurrió en un cerro de la comunidad de San Lucas Texcaltitlán.

En el combate a las llamas murieron tres guardabosques. (Agencias)

Además, en un comunicado, la gobernación del Estado de México reportaró que al menos otras dos personas resultaron lesionadas en el incidente. Entre los heridos está un efectivo de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, quien fue trasladado vía aérea a para recibir atención médica de urgencia debido a que presenta quemaduras en 80% de su cuerpo.

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Por otro lado, otros siete siniestros se registran en México Nuevo , Atizapán de Zaragoza; Bienes Comunales de Santa María Mazatla , Jilotzingo; Ejido Magú, Nicolás Romero; Zacango, Jilotepec; Atarasquillo , Lerma; Cañada de Alferez, Lerma; y San Bartolo El Arena, Atlacomulco.

En el combate colaboran brigadistas de la Probosque; personal de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo; de la Comisión Nacional Forestal (Conafor); así como elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de Seguridad municipal, ejidal y voluntarios.

En la entidad mexiquense del 1 de enero al 21 de marzo del 2024 se han registrado 416 incendios forestales, que han afectado 3 mil 534 hectáreas. Los municipios que se han visto más afectados con estos siniestros son: Nicolás Romero con 34 incendios reportados; Ixtapaluca con 32; Ocuilan, 31; Villa Victoria, 22; y Villa del Carbón con 21 incendios forestales.

Sofocan incendio en Atizapán

Ya fue sofocado en su totalidad el incendio forestal que afectó más de 170 hectáreas del cerro de La Biznaga y del Parque de los Ciervos, reportó el Gobierno municipal.

Bomberos fueron apoyados por elementos de Nicolás Romero, Cuautitlán Izcalli, Huixquilucan y Tlalnepantla, trabajado durante casi 48 horas para controlar la situación. A las tareas se sumaron elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Comisión Nacional del Agua; estos últimos con un helicóptero que sobrevoló la zona afectada para realizar descargas de agua.

No hubo reporte de bomberos lesionados por las labores para apagar el fuego que consumían la reserva ecológica.

(Agencias)

Más del 58% del territorio padece sequía

CIUDAD DE MÉXICO.- Al menos el 58.17 por ciento de México padece de escasez de agua, entre moderada y excepcional, reportó el Monitor de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Entretanto, sólo el 27.37 por ciento del país está en condiciones normales mientras que el 14.46 por ciento sufre de características anormalmente secas.

Asimismo, el nivel de las principales presas del país continúa bajando, sobre todo en Sonora y Sinaloa, donde rozan el mínimo recomendable.

Los 94 embalses de Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Chihuahua se encuentran a 34.8 por ciento de su capacidad. Ante un incremento inicial de la sequía a inicios de marzo, para el pasado día 15 se elevó 1.53 por ciento para abarcar 58.17 por ciento del territorio.

Sólo la península de Baja California y Colima tienen el 100 por ciento de su territorio libre de sequía. Mientras que Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Querétaro, Sinaloa y Tabasco sufren de escasez. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 24 de marzo del 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Alicia Menéndez Figueroa

Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

República
Sólo un 27% del país goza de suficiente agua. (Agencias) Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y Soberanía

Asesinan a candidato, en Puebla

Sicarios a bordo de motocicletas atacan a balazos a aspirante de Morena a la alcaldía de Acatzingo

PUEBLA, Pue.- Jaime González Pérez, candidato por Morena a la presidencia municipal de Acatzingo, perdió la vida al ser acribillado por cuatro sicarios en su propio negocio de compra-venta de vehículos la tarde de ayer.

El político, conocido por el apodo de El Maicero fue designado el pasado 10 de marzo como candidato por la Comisión Nacional de Elecciones de Morena.

Era un empresario que se dedicaba a la compra-venta de autos y camiones usados, negocio del que también llevaba su apodo, ubicado en El Trébol, Acatzingo, donde fue asesinado aproximadamente a las 17:00 horas de ayer por cuatro sicarios que viajaban a bordo de dos motocicletas y quienes le dispararon por lo menos 10 veces, siendo el primer hecho violento que ocurre en Puebla contra un candidato a cargo de elección popular.

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, indicó a través de su cuenta de X: “Condeno el ataque en contra de Jaime González Pérez, el día de hoy (ayer) en Acatzingo. Me uno al llamado de justicia por este artero homicidio e insto a la @FiscalíaPuebla a que se esclarezca el móvil y se lleve ante la justicia a los responsables”.

Asimismo, indicó que desde su administración se colaborará en las pesquisas “y sostenemos acción coordinada con las dependencias de seguridad municipales, estatales y federales. A su familia y amigos, muestro mi más sentido pésame. Les acompañamos en su pena. Estamos pendientes de lo que sucede en Acatzingo, no están solos”.

Por su parte, el secretario de

Me uno al llamado de justicia (...) e insto a la @FiscalíaPuebla a que se esclarezca el móvil y se lleve ante la justicia a los responsables”

SALOMÓN GOBERNADOR

Gobernación, Javier Aquino Limón, pidió que se eviten especulaciones y desde la Secretaría de Gobernación se refrenda el compromiso para garantizar la gobernabilidad y el Estado de Derecho.

El homicidio tiene lugar a ocho días de que comenzara su campaña. Con su candidatura, Jaime González, competiría por segunda vez por la alcaldía de Acatzingo, pues participó bajo los colores del PRI en los comicios del 2021. En 2023 dejó de vincularse con el tricolor y se inscribió al proceso interno de selección de Morena, declarando que coincidía con los principios de este partido.

El morenista era un empresario dedicado a la compra-venta de autos y camiones usados. (POR ESTO!)

Acatzingo es considerada una de las zonas más inseguras de la Entidad ubicándose en el llamado Triángulo Rojo en donde ha repuntado el crimen como el huachicol, los robos y homicidios desde hace una década.

El año pasado, Puebla se ubicó en el ranking de los 10 Estados con más casos de crímenes violentos o atroces, según reportó la organización civil Causa en Común

Partidos piden protección

Por su parte, Guadalupe Taddei,

consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), dio a conocer el jueves pasado que 83 aspirantes a un cargo de elección popular solicitaron medidas de protección frente al clima de inseguridad que atraviesa el país.

Taddei precisó que de este total, 74 aspirantes, entre ellos cuatro candidatos a alguna gubernatura, cuentan ya con protección.

En tanto que las nueve solicitudes restantes se mantienen en proceso de validación; aunque aclaró que todas las peticiones de protocolos de seguridad serán aprobadas. (Agencias)

El homicidio ocurrió a ocho días de que comenzara su campaña.

Rememoran el 30 aniversario del magnicidio contra Colosio

MAGDALENA DE KINO, Son.- “A 30 años del magnicidio de Luis Donaldo Colosio, candidato presidencial asesinado en 1994, México sigue con hambre y con sed de justicia”, dijo ayer su hijo homónimo durante un homenaje a su padre, además de presentar el libro Las cartas de Colosio del autor Rafael Medina Martínez.

“México al día de hoy sigue con hambre y sed de justicia, eso no se ha acabado, realmente lo que él quería, lo que él buscaba era impulsar una lucha para hacer justicia social, para generar condiciones de igualdad y desarrollo económico a nivel regional, incluso municipal”, dijo el candidato al Senado por Movimiento Ciudadano.

Con ello emuló el último discurso que pronunció su padre, Luis Donaldo Colosio Murrieta, antes de ser asesinado el 23 de marzo de 1994.

El también alcalde con licencia de Monterrey, Nuevo León, encabezó la guardia de honor en el monumento a

la memoria de su padre, ubicado sobre la calle Francisco Eusebio Kino, donde está la casa en la que Colosio Murrieta vivió en su infancia.

Ahí, junto con su esposa, hijos y su hermana, Mariana Colosio Riojas, colocaron una ofrenda floral.

Colosio Riojas recalcó que el legado de su padre debe ser que se haga justicia a todos los hijos que pierden a sus progenitores de manera violenta.

“Lo que me pasó a mí no es muy distinto que lo que le pasa a muchos niños y niñas, y muchísimos jóvenes en todo el país todo el tiempo, la única diferencia es que a mí papá le pasó en televisión nacional y era una persona pública, quizás eso ayudó a que tuviera mayor visibilidad”, comentó.

En Lomas Taurinas, donde fue ultimado, unas 50 personas asistieron para conmemorar el 30 aniversario del asesinato de Colosio.

La dirigente del PRI en Tijuana, Dulce Janet Valdez Valerio, hizo hincapié en que México sigue anhelando justicia, evocando las palabras

expresadas por Colosio durante su campaña presidencial en 1993.

“Me da mucho gusto que como estamos en proceso de campaña, ver casa llena cómo se pudiera decir”, sostuvo cuando eran más reporteros y vecinos que políticos en el acto.

El acto incluyó un minuto de silencio en memoria del militante priísta, seguido de la colocación de una pequeña corona de flores en su honor.

Este año marca el trigésimo aniversario del asesinato de Luis Donaldo, un suceso que aún suscita interés en la sociedad, rememorando aquel 6 de marzo de 1994, cuando pronunció un discurso revelador sobre las bases del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Monumento a la Revolución. Nacido el 10 de febrero de 1950 en Magdalena de Kino, Luis Donaldo era hijo de Luis Colosio y Ofelia Murrieta. Su formación académica incluyó una licenciatura en Economía y una maestría.

(Agencias)

República 3 Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024
Su hijo, el alcalde de Monterrey, encabezó la ceremonia. (Agencias)

Asegura MP caseta de extorsión

En Tierra Caliente, Michoacán, un abarrotes funcionaba como punto de cobro para Los Viagras

APATZINGÁN, Mich.- Ubicada sobre la carretera Tepalcatepec-Apatzingán, en la Tierra Caliente michoacana, la tienda de abarrotes La Pasadita funcionaba como caseta de cobro de extorsión del crimen organizado.

Al inmueble de la comunidad de San Juan de los Plátanos acudían transportistas y comerciantes para dejar su cuota a Los Viagras, grupo criminal dominante en esa zona del municipio de Apatzingán.

Tras realizar el pago por la extorsión, los criminales entregaban un recibo de pago, mismo que los transportistas y comerciantes tenían que mostrar durante las revisiones aleatorias que la célula criminal de Los Viagras lleva a cabo en distintos puntos de la comunidad.

Derivado de una denuncia ciudadana, la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) de Michoacán obtuvo datos de prueba sobre las funciones de La Pasadita , que era utilizada como caseta de cobro de extorsión.

Con estos datos de prueba, el Ministerio Público de la UECS solicitó a un juez local una orden de cateo en el inmueble, misma que fue ejecutada por agentes de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro con apoyo del Ejército y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán.

Dando como resultado la detención de Blanca “N” y el aseguramiento de 7 cartuchos útiles calibre 223, tres máquinas tragamonedas, cuatro blocs de comprobantes de pago, así como dinero y una sustancia con características similares a la metanfetamina.

Detienen a cuatro con huachicol

NEZAHUALCÓYOTL,

Méx.- Autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) dieron a conocer la detención de cuatro personas, quienes presuntamente se dedicaban al robo de gasolina en las inmediaciones de Ciudad Neza ; ahora estarán en prisión hasta que termine el caso en su contra.

De acuerdo con el comunicado, la detención se dio en conjunto con elementos de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl, donde también hicieron el aseguramiento de diversos recipientes con hidrocarburo al parecer de procedencia ilícita. Durante el cateo dieron, además, con narcóticos.

Lo anterior, se pudo dar gracias al aviso que dieron los Policías municipales de la demarcación mexiquense sobre un inmueble ubicado en la colonia Benito Juárez. De acuerdo con las investigaciones de campo, en este lugar presuntamente se realizaban acti-

Fue detenida una mujer y asegurados cartuchos calibre 223, dinero en efectivo y narcóticos. (Agencias)

El inmueble, al igual que los demás objetos, fueron asegurado, en tanto que la mujer quedó a disposición de la autoridad que habrá de resolver su situación jurídica, informó la Fiscalía General de Michoacán.

Las víctimas de extorsión en el país aumentaron 11% en el primer bimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año pasado, que se ubicó como el segundo

con más incidencia de este delito de alto impacto en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, considerado el más violento de la historia reciente.

Según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las víctimas pasaron de mil 664 en los dos primeros meses de 2023, a mil 846 entre enero y febrero de 2024, en números absolutos.

Durante el primer bimestre del año se registró un promedio de 31 víctimas de extorsión diarias en el país, sin contar las que no denuncian ante las fiscalías o procuradurías estatales por temor a represalias de los grupos criminales, lo que convierte a este delito del fuero común en uno de los que presentan la mayor cifra negra (Agencias)

El predio en la colonia Benito Juárez, en Ciudad Neza, era usado como bodega clandestina. (Agencias)

vidades en contra de la Ley.

Derivado de información proporcionada por la Policía Municipal de Nezahualcóyotl sobre un inmueble ubicado en la colonia Benito Juárez, donde al parecerse llevaban a cabo actividades delictivas, el Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de cateo para dicho domicilio.

Una vez que fue otorgado dicho mandamiento judicial, elementos de la Fiscalía Edoméx y Policías

Municipales se trasladaron al lugar, donde fueron detenidos Omar “N”, Víctor Manuel “N”, Antonio “N” y Adrián“N”. En total, hallaron 13 recipientes con hidrocarburo a parecer de procedencia ilícita.

Arden dos camionetas en Nopala, Hidalgo

Completamente calcinadas quedaron dos camionetas utilizadas para el robo y tráfico de hidro-

Cae por quinta vez El Tomate

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Policía de Investigación de la Ciudad de México capturó por quinta ocasión a José Mauricio “N” alias El Tomate , cabecilla de la Unión Tepito y señalado como uno de los generadores de violencia en la capital del país, a sólo unos días de que cayera el líder de ese grupo criminal, Eduardo Ramírez Tiburcio, alias El Chori

El Tomate fue capturado en un operativo realizado en las alcaldías Azcapotzalco y Miguel Hidalgo.Como parte del operativo fueron aseguradas sustancias similares a la droga, cartuchos, un arma de fuego y documentos.

Sin embargo, de acuerdo con información de las agencias locales de seguridad, José Mauricio se encuentra por debajo del El Chori en la estructura de la Unión Tepito.

Hace justamente un año, el 23 de marzo de 2023, El Tomate fue detenido luego de que tres meses antes logró ser liberado, puesto que la Fiscalía capitalina no acreditó delitos en su contra, incluidos los feminicidios de modelos de compañía. Cuando fue detenido hace un año, el miembro de la Unión fue localizado en Azcapotzalco, igual que hoy.

Hace un año, el hoy fiscal Ulises Lara, señaló que El Tomate podría estar relacionado en la masacre ocurrida en la Plaza Garibaldi, cometida en septiembre de 2018, en la cual seis personas murieron y otras más resultaron lesionadas.

(Agencias)

carburo ilegal en el municipio de Nopala, en la región de Huichapan, Hidalgo, presuntos huachicoleros extraían combustible ilegal y por el mal manejo del producto se originó una explosión que incendió las unidades de trasiego. En el lugar las autoridades localizaron una toma clandestina con equipo de bombeo que los delincuentes utilizaban para la ordeña. No se reportó ningún herido. (Agencias)

4 República Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024
José “N” está vinculado a la masacre de Garibaldi.

Claudia contra fraude electoral

En Coahuila, la presidenciable morenista proyectó infraestructura en carreteras y vías de trenes

SALTILLO, Coah.- En Coahuila, la candidata presidencial de la alianza Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a evitar vender el voto para defender la consolidación de la Cuarta Transformación en la próxima elección del 2 de junio.

En un mitin con simpatizantes, militantes, trabajadores del sector automotriz y del magisterio, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, resaltó que en Coahuila tienen el referente histórico de la defensa del voto por parte del expresidente Francisco I. Madero, conocido como el Apóstol de la democracia

La coordinadora de los comités de Defensa de la Transformación se dijo segura de que Coahuila será una Entidad que en este 2024 dé un ejemplo de democracia al defender a la 4T desde las urnas, haciendo homenaje a los líderes de las grandes transformaciones de México, como es el caso de Francisco I.

Madero y Venustiano Carranza.

La candidata presidencial de Morena, PT y Partido Verde Ecologista señaló que, con la defensa del voto, en Coahuila se podrá invertir en grandes proyectos de infraestructura, en los que se incluya traer el tren de pasajeros a este Estado y la ampliación de la carretera 57, que conecta el Centro y el Norte de México, a cuatro carriles en todo su trayecto, buscando mejorar la movilidad en esta importante vía comercial.

Sheinbaum Pardo, afirmó que ,dentro de sus actividades en la Entidad, se encontraba una reunión

privada con trabajadores de la empresa Altos Hornos, en Monclova, señalando que para poder dar un apoyo a los trabajadores, es importante escucharlos y posteriormente diseñar un plan de trabajo.

Va por victoria en primer debate

La candidata morenista a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó en Saltillo que, sin importar el orden que se asigne para la participación en el debate que organiza el INE, obtendrá la victoria porque cuenta con una propuesta y ha ofrecido resultados, además de asegurar que su oponente, Xóchitl Gálvez, representa el regresar a un pasado de corrupción.

Aseguró que aunque son dos

mujeres las que participan en la contienda por la Presidencia del país, el próximo 2 de junio se va a tomar una decisión sobre el proyecto de nación, en el que sus adversarios del Frente Amplio, buscan recuperar los privilegios que tenían hasta hace algunos años, contra una propuesta de seguir avanzando en la transformación de México.

Lamenta violencia en Culiacán

Durante su visita a Coahuila, la presidenciable por Morena aseguró que el tema de seguridad en el país no es un asunto de mano dura, sino de justicia, y señaló que para resolver estos problemas se tiene que atender las causas.

En un encuentro con medios

de comunicación, la aspirante a la Presidencia de la República fue cuestionada por el secuestro masivo que se registró en el Estado de Sinaloa, a lo que respondió que se trata de una situación lamentable que ya está siendo investigada por las autoridades federales. La candidata del partido Morena, aseguró que su propuesta es seguir con la estrategia que se utilizó en la Ciudad de México, con la atención de las causas y seguir con el trabajo en materia de seguridad, para lo cual afirmó, se tiene que fortalecer el sistema de procuración de justicia, consolidar el proyecto de la Guardia Nacional, y establecer una coordinación entre todas las fiscalías estatales. (Agencias)

Brugada promete asistencia a migrantes

CIUDAD DE MÉXICO.- La candidata por la Jefatura de Gobierno de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, afirmó que en la capital del país no debería haber campamentos en la calle, esto en referencia a la llegada de migrantes. “Mi postura sobre el tema de vivienda y sobre los migrantes es la siguiente: en esta Ciudad no deberíamos tener campamentos en la calle”, expresó.

Clara Brugada dijo que buscará brindar apoyo a las comunidades de migrantes en la Ciudad de México con medidas que van desde brindarles un techo digno y seguro, así como el respeto a sus derechos y garantizar una estancia digna.

“A los migrantes, reivindicar lo que plantea la Constitución de hacer a la Ciudad una ciudad refugio, amigable con la gente por razones diversas, la mayoría económicas, para salir adelante y que tienen un recorrido hacia el Norte”, abundó.

Clara Brugada sostuvo ayer

Gálvez se

reúne con pacientes

SALINA CRUZ, Oaxaca.- La candidata presidencial de la alianza opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, advirtió que de ganar las elecciones del próximo 2 de junio, le declarará la guerra a la diabetes, el cáncer y las enfermedades cardio vasculares.

En un diálogo con pacientes del IMSS, prometió que su eventual Gobierno hará una inversión histórica en prevención, control y avance en pacientes con estas enfermedades.

Detalló que, en el caso de la diabetes, será fundamental la prevención, por lo que se pondrán a disposición de la población tiras reactivas y medidores de glucosa.

Xóchitl Gálvez propuso reconstruir el Sistema Nacional de Suministro de Medicamentos y durante este proceso, que la población acceda a medicamentos gratuitos en las farmacias públicas o privadas.

También planteó realizar un estudio nacional para conocer cuántos mexicanos tienen o son propensos a padecer diabetes, además de la regulación de productos en tiendas de autoservicio que causan estas enfermedades.

un encuentro con la organización SUMA, conformada por más de 130 organizaciones sindicales y movimientos sociales en la Ciudad.

“Yo reconozco a los trabajadores como la gran fuerza que mueve a la Ciudad, como la gran fuerza que logra transformar vidas y que esta Cuarta Transformación no podría haber logrado sin el apoyo de los trabajadores”, dijo.

En el encuentro la acompañaron el presidente del Sindicato Único del Gobierno de la Ciudad de México, Aarón Ortega, la candidata al Senado de la República y exfiscal capitalina Ernestina Godoy.

Arremetió contra Santiago Taboada por su propuesta de crear un Cablebús en la Magdalena Contreras. “Parece un candidato pira- ta, está copiando. Él habla y dice que este Gobierno no ha hecho nada, y resulta que retoma proyectos como uno de los mejores transportes del mundo”, expresó.

Respecto a los trabajadores de la salud, la candidata presidencial prometió aumentar los salarios a médicos y enfermeras, que están en una situación precaria, y mejorar las becas de los médicos residentes.

(Agencias)

República 5 Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024
comprometió a elevar salarios de médicos. (Agencias)
Se
(Agencias)
La aspirante a Jefa capitalina propuso estancias dignas. (Agencias)

Critican candidatura de líder del SNTE

CNTE expresó su rechazo por la designación de Alfonso Cepeda Salas para una senaduría por Morena

CIUDAD DE MÉXICO.- La

Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazó la designación del secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, como candidato plurinominal al Senado por el partido Morena.

“Esto es un agravio a las maestras y maestros democráticos de este país. Es una ofensa a nuestra historia de lucha y a la memoria de nuestros caídos, abatidos por las balas asesinas del charrismo sindical, a quien Cepeda representa”, dijo.

En un comunicado, expresó que “a este Gobierno se le olvida que apenas hace unos años, Cepeda formaba parte de lo que el Presidente llamó: ‘la mafia del poder’. Fue colaborador incondicional en los fraudes electorales a favor de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, así como impulsor decidido del candidato presidencial priista José Antonio Meade, apenas hace

seis años, ¿dónde quedó la memoria histórica?”, cuestionaron.

La CNTE califi có a Cepeda Salas como “un personaje ambicioso, obscuro y oportunista, que fue colaborador cercano a Elba Esther Gordillo y a Juan Diaz de la Torre, a quienes no dudó en traicionar, cuando le ofrecieron la Secretaría General del SNTE”.

Aseguró que el actual sexenio no es distinto a los otros. “A nombre del pragmatismo político- electorero, pacta con quien sea y se alía con quienes responden a sus intereses neoliberales”.

Cepeda Salas nació en Coahuila, es maestro de educación primaria y licenciado en educación media en la especialidad de lengua y literatura española.

Trabajó en escuelas primarias y secundarias, en Coahuila, hasta la Universidad Autónoma de Coahuila en la Facultad de Filosofía y Letras.

Actualmente, pertenece a la sección 23 del SNTE, correspon-

diente al Estado de Puebla y anteriormente, militó en la sección 38 en Coahuila, donde fue miembro del Comité Ejecutivo Seccional, y además secretario General.

Ha sido miembro de comités ejecutivos delegacionales, secretario general de delegaciones, miembro de Comité Ejecutivo Seccional, tres periodos (Sección 38-Coahuila), y secretario general de la Sección 38 de Coahuila.

Asimismo, fue integrante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE de 1998 a 2018, ocupando, entre otros cargos, el de coordinador del Colegiado Nacional de Administración y Finanzas del SNTE Políticamente, ha sido colaborador cercano de Elba Esther Gordillo, muestra de ello es que fue integrante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE desde 1998, ocupando cargos como coordinador del Colegio Nacional de Administración y Finanzas.

(Agencias)

Explosión en polvorín deja un herido en Tultepec, Edomex

TULTEPEC, Méx.- Alrededor de las 17:00 horas de ayer, una explosión registrada en La Saucera movilizó a los servicios de emergencia de Protección Civil municipal de Tultepec.

De manera preliminar se informó que la conflagración ocurrió en un polvorín de pirotecnia.

Una densa columna de humo

es visible desde diferentes puntos de la localidad, y hasta el momento del cierre de esta edición, ninguna autoridad del Gobierno municipal o estatal se había pronunciado al respecto.

Fuentes locales confirmaron que el siniestro ocurrió en un taller de pirotecnia ubicado en La Saucera , sitio de tolerancia

permitido por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), sumándose a un largo historial de accidentes en la Entidad.

Al lugar arribó personal de emergencias para sofocar las llamas y brindar atención a una persona que resultó con quemaduras en algunas partes de su cuerpo. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal admitió a trámite una demanda de amparo del exgobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington Ruvalcava, contra la orden de aprehensión que atribuye al Juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México.

Yarrington Ruvalcava, exaspirante presidencial del PRI, saldrá de prisión a finales de este año, luego de declararse culpable de aceptar sobornos por 3.5 millones de dólares y usarlos para comprar propiedades en Estados Unidos, y en consecuencia ser sentenciado a nueve años de prisión por un juez federal de Texas.

El juez Sexto de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México determinó admitir la demanda de garantías sin resolver sobre la suspensión en virtud de no existir solicitud expresa de la defensa del exmandatario, quien gobernó Tamaulipas entre 1999 y 2004.

El juez de amparo fijó para el 19 de abril la audiencia constitu-

cional para resolver si concede o niega la suspensión contra la orden de captura.

Tras concluir su condena, el político tamaulipeco puede ser deportado a México, donde tiene pendiente acusaciones por delitos de lavado de dinero y narcotráfico.

En 2009, la extinta Procuraduría General de la República (PGR) inició una investigación contra los exmandatarios priistas de Tamaulipas Tomás Yarrington Ruvalcava, Manuel Cavazos Lerma y Eugenio Hernández, por presuntos nexos con el narcotráfico.

En el caso de Yarrington Ruvalcava, la PGR ofrecía una recompensa de 15 millones de pesos para dar con el paradero del político señalado de lavar dinero para Los Zetas y el Cartel del Golfo.

Tomás Yarrington Ruvalcava fue detenido en abril de 2017 en Florencia, Italia, país que lo entregó en extradición a los Estados Unidos, durante 2018, en el último año del sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto. (Agencias)

6 República Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024
Acusan al dirigente magisterial de charrismo sindical (POR ESTO!) El exgobernador de Tamaulipas fue detenido en Italia en 2018. (Agencias)
Juez admite amparo de Tomás Yarrington

Hallan a 42 desaparecidos en Culiacán

El gobernador Rocha Mora confirmó que al menos 66 personas fueron secuestradas; 24 continúan plagiadas

CULIACÁN, Sin.- Tras los reportes de personas levantadas en Culiacán, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Mora, informó que suman 66 personas privadas de su libertad, de las cuales han sido localizadas 42.

La nueva cifra fue dada a conocer por el Gobernador a través de su cuenta oficial de X, donde agradeció el apoyo de las Fuerzas Federales para lograr estos resultados.

El Mandatario estatal reveló que pudieron haber ocurrido 66 privaciones de la libertad, por lo que aún se desconoce el paradero de 24 personas, por las que continuarán los operativos de búsqueda en las próximas horas.

De manera extraoficial se reportó que las personas liberadas habrían sido localizadas cerca de una tienda de autoservicio de la colonia Infonavit Barrancos, al Sur de Culiacán, y otros en la zona Centro de la ciudad, hechos que ocurrieron

durante la madrugada de ayer.

Autoridades afirmaron que todas las personas que fueron encontradas se encuentran sin signos de violencia, pero hasta el momento se desconoce los motivos de la privación de su libertad.

Otro dato que resalta la magnitud del evento es que, dentro del grupo de 42 personas liberadas, se encuentran 18 niños y niñas, quienes al igual que sus padres, experimentaron el terror del contacto con comandos armados.

Mientras tanto, no hay una línea de investigación oficial sobre los responsables del plagio.

Extraoficialmente ha trascendido que la jornada violenta de Culiacán respondería a una nueva etapa del enfrentamiento entre Los Chapitos y su tío, Aureliano Guzmán Loera, El Guano , quienes, una noche antes, libraron un enfrentamiento en Badiraguato, que terminó con un saldo de tres

personas calcinadas.

En los operativos de búsqueda participan más de 600 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que llegaron expresamente para eso, en coordinación con las Fuerzas Estatales y de la Guardia Nacional.

A raíz de estos sucesos, se prevé aumentar el número de cuarteles tanto para el Ejército como para la Guardia Nacional, con el propósito de fortalecer la capacidad de respuesta ante eventos violentos como el ocurrido recientemente.

Fuentes confiables del ámbito militar informaron sobre esta medida, la cual busca prevenir situaciones de violencia. Además, resaltaron la necesidad de disponer de más instalaciones para alojar al personal militar y a los elementos de la Guardia Nacional, con el objetivo de garantizar mejores condiciones de seguridad en la Entidad. (Agencias)

Tablean a tenderos en Chiapas Abaten a dos agentes

TONALÁ, Chis.- En el municipio de Tonalá, Chiapas, la presencia de sujetos que llevan a cabo extorsiones ha generado gran preocupación entre los comerciantes locales, quienes han sido víctimas de estos actos violentos en la vía pública.

El alarmante fenómeno fue dado a conocer a través de las redes, donde se difundió un video que muestra un presunto cobro con violencia a un comerciante en la entrada del área de pescados y mariscos del Mercado Municipal Manuel Larráinzar.

En las imágenes se observa cómo el tendero, quien presuntamente se resistió al cobro de piso, es golpeado y posteriormente agredido con una tabla.

Se ha reportado que los extorsionadores, en su mayoría extranjeros o provenientes de otras partes de México, han estado llevando a cabo este tipo de cobros violentos en varios puntos de la Entidad.

En esta región se ha registrado balaceras entre integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) contra Cártel de Sinaloa, desfiles de convoys de estos sicarios, enfrentamientos contra Fuerzas Armadas, y también el reforzamiento de militares y elementos de la Guardia Nacional en los últimos meses.

Por si fuera poco, en enero de 2024 se dio a conocer la presunta aparición de un nuevo grupo en el panorama delictivo del Estado, autodenominado como el Cártel de Chiapas (Agencias)

JILOTZINGO, Méx.- Dos agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México perdieron la vida y un policía de la Secretaría de Seguridad mexiquense resultó herido de bala, luego de un enfrentamiento en un operativo para cumplimentar una orden de aprehensión en el poblado de San José de las Manzanas

Durante el despliegue del dispositivo llevado a cabo en coordinación con elementos de la Guardia Nacional (GN), los elementos fueron agredidos a tiros.

Al repeler la agresión, los uniformados de la SSEM, Fgjem y de la GN abatieron a un hombre, quien fue identificado como el sujeto que contaba con la orden de aprehensión por homicidio y que movilizó el operativo.

En el lugar de los hechos se encontraron a siete personas adultas y dos menores de edad, mismas que se encuentran bajo investigación.

“La SSEM reconoce la labor del oficial lesionado y de los compañeros de la Fgjem que perdieron la vida en cumplimiento de su deber para velar por la seguridad de las y los mexiquenses”, señalaron en un comunicado de prensa.

El titular de la SSEM, Andrés Andrade Téllez, compartió en sus redes: “El despliegue, al que también acudió personal de la Guardia Nacional, se efectuó en Jilotzingo para ejecutar una orden de aprehensión por el delito de homicidio, en contra de un aparente generador de violencia, quien también perdió la vida en el acto”, señaló.

Dos cateos en Iztapalapa

La Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), en coordinación con agentes de la Fiscalía General de Justicia, ejecutaron dos órdenes de cateo en inmuebles ubicados en la alcaldía Iztapalapa, en las que

México

se detuvieron a tres hombres y una mujer, además de asegurarse 886 dosis de narcóticos.

La primera intervención se realizó en un predio en Santa María Aztahuacán, donde se aseguraron 277 bolsas de marihuana y se detuvieron a dos hombres de 41 y 19 años. La segunda acción se llevó a cabo en una propiedad ubicada en la colonia Los Ángeles, en donde se hallaron 560 dosis de aparente cocaína, 23 envoltorios de plástico y 100 gramos de, al parecer, cristal, 26 bolsitas con posible metanfetamina, y alrededor de 300 gramos de probable marihuana, además, detuvieron a una mujer y un hombre de 32 y 35 años de edad, respectivamente. (Agencias)

República 7 Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024
Autoridades investigan posibles responsables y sus motivos. (Agencias) TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el sábado 23 de marzo de 2024 4 195 3,556 24,538 $41,014.58 $793.42 $47.86 $10.00 SORTEO NO. 10441 15,002$420,125.53 28,293$734,345.38 1,234,567 38152125 3 205 4,690 38,326 $81,105.11 $1,119.33 $53.82 $10.00 SORTEO NO. 10442 43,224$1’108,453.78 1314152122 Bolsa garantizada próximo sorteo 15.3 LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea 5 11 37 265 1,485 13,199 $11,879.84 $2,208.47 $1,401.58 $264.95 $55.47 $10.00 $10 PESOS $10 PESOS LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales 2 Número naturales y el adicional Número natural y el adicional NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONAL 671014242618 1 26 1,504 21,906 15,113 40,640 $77,880.93 $1,135.76 $116.14 $21.51 $16.13 $10.00 79,190$1’403,456.00 TOTALES $10 PESOS MILLONES Sorteo No. 1410 Sorteo No. 2674 334 524 21 Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica817 8,020$267,828.51 8,610$495,418.39 7,337$484,565.37 7,868$1’131,691.65 17,834$1’198,664.32 67 04103 77956 91450 38974 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 32109 SORTEO NO. 32108 SORTEO NO. 32110 SORTEO NO. 32111 SORTEO NO. 32112 303 MIL loterianacional.gob.mx 3,883 GANADORES $658,164.56 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ MULTIPLICADOR NO 2,332 GANADORES $358,674.28 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ MULTIPLICADOR NO 2,224 GANADORES $1’459,577.51 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ
en
Estado de

RESCATAN A MUJER EMBARAZADA QUE INTENTÓ MATARSE EN EDOMEX

Una mujer embarazada intentó arrojarse desde un puente peatonal, acción que fue impedida por una mujer policía de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, quien bajo el protocolo la convenció de no arronjarse. Los hechos ocurrieron en la avenida Central, en la colonia Valle de Aragón Luego de ponerla a salvo, dialogaron con la mujer y la canalizaron al área de Violencia Familiar y Género.

(Redacción POR ESTO!)

EXPLOSIÓN DE PIPA DEJA UN MUERTO Y UN HERIDO EN BODEGA DE COLIMA

Ayer se registró la explosión de una pipa en la comunidad de Tapeixtles, Manzanillo, Colima, en una bodega de manejo de residuos. Protección Civil confirmó que una persona murió al momento de la explosión y otra fue trasladada gravemente herida a un hospital. Autoridades investigan los detalles del accidente, así como los permisos de la empresa.

(Redacción POR ESTO!)

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer la lista de playas de México que no son consideradas aptas para nadar en estas vacaciones de Semana Santa.

En el análisis realizado en coordinación con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales (Apcrs), informa que 98% de las playas en México son aptas para uso recreativo. Cada año, la Comisión Federal lleva a cabo monitoreos a través de las Apcrs para evaluar la calidad del agua de mar en los

HIPERVIRAL REPÚBLICA

EMPRESAS MEXICANAS ALISTAN

PAGO DE REPARTO DE UTILIDADES

A partir del 1 de abril y hasta el 30 de mayo, las compañías deberán realizar la gratificación a los trabajadores después de presentar su declaración anual ante la Secretaría de Hacienda

El reparto de utilidades se debe otorgar por ley a los trabajadores, pues es un derecho establecido en México después de que las empresas presentan su declaración anual.

Esto debe entenderse como un monto económico que los empleados reciben por las ganancias que obtiene una empresa o un patrón debido a la actividad productiva que desempeña o los servicios que ofrece.

A los trabajadores que hayan laborado por lo menos 60 días en una empresa cuyas utilidades netas fueron de 300 mil pesos o más, le tocan utilidades, esto aplica aunque el empleado ya no labore en la Entidad en cuestión.

Por ley, las empresas tienen del 1 de abril y hasta el 30 de mayo para pagar utilidades, mientras que los que trabajan

Síguenos en nuestras redes

On line

para una persona física (patrón) deben recibir el pago a más tardar el 29 de junio.

Cabe destacar que no todas las empresas deben pagar utilidades, puesto que la ley contempla excepciones, entre ellas están las de nueva creación durante el primer año de funcionamiento, las mineras nuevas durante el periodo de exploración, las instituciones de asistencia privada sin fines de lucro, además de empresas cuyo anual declarado para el impuesto sobre la renta no sea mayor a 300 mil pesos.

COFEPRIS DA A CONOCER LISTA DE PLAYAS NO APTAS PARA VACACIONAR

Síguenos en nuestras redes

On line

17 Estados costeros del país.

En esta ocasión, previo al inicio del periodo vacacional de Semana Santa 2024, se realizaron muestreos en 289 playas distribuidas en 76 destinos turísticos.

El análisis comprendió un total de 2 mil 238 muestras obtenidas en

393 puntos, y reveló que 98% de las playas (283 en total) cumplen los estándares para uso recreativo, y que sólo seis excedieron los niveles permitidos de enterococos, según los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es por ello que se enlistaron las playas no aptas para nadar, en el cual resultaron con la mayor contaminación las de Baja California, específicamente las de Tijuana I y II, y las playas de Rosarito I y II. Además de Tlacopanocha y Carabalí, en Acapulco. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

On line

HOMBRE MATA A SU VECINO TRAS DESCUBRIRLO CON SU ESPOSA

Un hecho de telenovela ocurrió en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México luego de que un hombre le disparara a su vecino tras encontrarlo en la cama con su esposa.

El reporte indica que el hombre identificado como Jorge “N” fue detenido luego de propinarle al menos seis balazos a su vecino, Marcos David “N”, y matarlo en el acto.

¿Cómo se calcula el reparto de utilidades?

Las empresas tienen la obligación de repartir el 10% de sus ganancias del año fiscal anterior entre sus empleados.

El monto se divide en dos partes iguales; primero, entre todos los empleados según los días laborados; segundo, de acuerdo con los salarios percibidos de manera proporcional.

Todos los trabajadores tienen derecho a conocer si su empresa generó utilidades y los cálculos correctos, por lo que cada Entidad tienen que integrar una Comisión Mixta de Reparto de Utilidades y por media de ella, el patrón debe entregar una copia de su Declaración Anual en la que todo ello se menciona.

(Redacción POR ESTO!)

De acuerdo con versiones, el agresor acusó a su vecino de ser el amante de su esposa, por lo que al descubrirlo, tomó un arma y decidió acabar con la vida de su rival.

El homicidio al supuesto amante de una mujer en Iztapalapa ocurrió en la calle Antonio Sentiés, colonia Consejo Agrarista, donde, tras escucharse las seis detonaciones, se registró fuerte movilización policiaca.

Reportes indicaron que Jorge “N” intentó darse a la fuga después de su crimen en un automóvil Chevrolet modelo Neón blanco. Autoridades lograron dar con el sujeto tras una breve búsqueda.

En las imágenes, el sujeto de estatura baja aparece vestido con una sudadera negra, pantalón negro y tenis en color café, además de portar con el arma homicida.

(Redacción POR ESTO!)

8 República Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024

Ciudad

Renovación

Arrancó la ruta Centro-Av. Canek-Almendros-UPY del Sistema Va y Ven con nuevas unidades híbridas, 12 en total, que benefician a más de 130 mil usuarios diariamente

Página 17

un sistema de propulsión Diésel-eléctrico, con capacidad para 70 personas, 30 asientos, además son amigables con el medio ambiente.

Se han detectado 36 casos de tuberculosis en el Estado

La actividad en las terminales de autobuses aumentó un 60 por ciento

Chichén Itzá recibió casi 15 mil visitantes con la llegada de Kukulcán

Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024 El transporte Yutong combina
10
Página
15
Página 14 Página

De acuerdo con los registros, en la Entidad se han reportado 36 casos de la enfermedad, de los cuales el 61.11 por ciento son varones y el 38 por ciento son mujeres. (Edgar Ek)

Tres nuevos casos de tuberculosis

Se puede contagiar de persona a persona al toser o estornudar y dañar seriamente los pulmones

Tres nuevos casos de tuberculosis se registraron esta semana en Yucatán, que se suman a los 36 que se han notificado en lo que va del 2024. El coordinador de Atención Médica en Primer Nivel, Dr. Julio Francisco Hernández Carrillo, del Instituto Mexicano del Seguro Social, explicó que esta patología puede contagiarse de persona a persona, al toser o estornudar; principalmente ante una exposición prolongada.

De acuerdo con la dependencia

federal, en la Entidad se han registrado 36 casos de tuberculosis, de los cuales el 61.11 por ciento son varones y el 38 por ciento son mujeres.

En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, que se conmemora hoy, se informó que esta enfermedad se caracteriza por ser contagiosa y puede llegar a afectar gravemente los pulmones.

Hernández Carrillo explicó que esta patología es ocasionada por una bacteria conocida, como Mycobacterium tuberculosis, que se puede

contagiar de persona a persona al toser o estornudar; principalmente ante una exposición prolongada.

“La mayoría de las personas infectadas con la bacteria que causa la tuberculosis no tienen síntomas; sin embargo, en otros casos puede presentarse tos (algunas veces con sangre), pérdida de peso, sudores nocturnos y fiebre”, explicó.

“Es importante recalcar que, sin el tratamiento oportuno, los síntomas podrían poner en riesgo la vida y en el caso de los pacientes con sín-

El intenso calor, un serio peligro para las mascotas

El calor podría ser mortal para nuestras mascotas, informó el MVZ Rafael Morales Canto, pues los animales son especialmente sensibles a las altas temperaturas y es importante reconocer los signos de deshidratación y afectaciones para actuar rápidamente.

El especialista informó que las temperaturas pueden representar un serio peligro para los animales. Por eso durante esta temporada es fundamental estar atento a los signos de deshidratación y golpes de calor en las mascotas, ya que pueden sufrir graves consecuencias si no se manejan adecuadamente.

“Los animales son especialmente sensibles al calor y es importante reconocer los signos de deshidratación y golpes de calor para actuar rápidamente. Los signos de deshidratación incluyen letargo, boca seca, encías pálidas y falta de

Si no se atienden adecuadamente los efectos del calor en los animales, las consecuencias pueden ser devastadoras”.

RAFAEL MORALES ESPECIALISTA

elasticidad en la piel. Por otro lado, los golpes de calor pueden manifestarse a través de jadeo excesivo, dificultad para respirar, ritmo cardíaco elevado y vómitos”, explicó.

Indicó que, para prevenir estos problemas, es crucial proporcionar sombra adecuada y acceso constante a agua fresca, sobre todo pata los perros con pelo abundante o los que no tienen pelo. Además, se debe evitar el ejercicio vigoroso

durante las horas más calurosas del día y nunca dejar a un animal en un vehículo cerrado bajo el Sol.

“Los propietarios de mascotas y los cuidadores de animales deben estar atentos a sus necesidades y tomar medidas proactivas para mantenerlos seguros durante los meses de calor intenso”, subrayó.

“Si no se atienden adecuadamente los efectos del calor en los animales, las consecuencias pueden ser devastadoras. La deshidratación no tratada puede llevar a daño renal, shock e incluso la muerte. Los golpes de calor son aún más peligrosos y pueden causar daño cerebral irreversible o muerte en cuestión de horas. Además del sufrimiento animal, el descuido en estas situaciones puede resultar en repercusiones legales para los propietarios, especialmente en casos de negligencia evidente”, concluyó.

(Darcet Salazar)

tomas activos requerirán un largo proceso de tratamiento con varios tipos de antibióticos”, subrayó. Asimismo, comentó que generalmente las personas con alto riesgo de infectarse son aquellas con afecciones que debilitan el sistema inmunitario, por lo que aseguró que, si este padecimiento no recibe seguimiento médico, puede ocasionar graves daños en los pulmones y atacar otras partes del cuerpo, como riñones, meninges y el cerebro, hasta ser mortal.

“Se deben seguir medidas de higiene respiratoria para prevenirla y, en caso de síntomas, evitar la automedicación y acudir de forma inmediata a recibir atención para la detección o atención precoz de esta enfermedad”, agregó Hernández Carillo. De igual manera, indicó que es muy importante que los pacientes con este diagnóstico no suspendan o modifiquen sus tratamientos sin supervisión del personal de salud. (Darcet Salazar)

10 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024
El especialista sugirió darle atención constante a los animales.

Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024

Ciudad 11

Huacho acabará con la desigualdad

Jóvenes del interior del Estado piden apoyo para continuar sus estudios y concluir una carrera

Joaquín Díaz Mena, candidato a la gubernatura por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Yucatán, escuchó sentidas peticiones de apoyo para los jóvenes del interior del Estado, para que continúen sus estudios y salgan adelante, les recordó que de llegar a la presidencia Claudia Sheinbaum Pardo habrá becas universales para estudiantes de nivel superior. Él se comprometió a entregar subsidios desde preescolar, primaria y secundaria de forma pareja.

Las jóvenes Drisdel Pareja Arias, Fátima Romero Pareja y Dariana Eb Pareja se acercaron a Huacho durante su caminata en el municipio de Tixpéhual, para solicitarle que entre sus compromisos incluya apoyos a los jóvenes del interior del Estado para que continúen sus estudios, asegurando que muchas de las becas, tanto en las escuelas públicas como privadas, se entregan a personas que tienen palancas.

El candidato dijo que sabe del gran problema que representa para los jóvenes alcanzar sus sueños de culminar sus estudios universitarios por falta de recursos, porque él mismo lo sufrió y es por eso que, como parte medular del Gobierno del Bienestar es el que se acabe tanta desigualdad en el Estado, “todo niño y joven que desee seguir estudiando, en mi Gobierno podrá seguir haciéndolo.

Incluso recordó que hace unos días anunció que madres de familia monoparentales tendrán un gran apoyo a través de un

Impulsar a Yucatán para que los jóvenes tengan mayores oportunidades de empleo y una vivienda digna y económica, será la prioridad para el Gobierno de la 4T en Yucatán, con los programas que impulsaremos, aseguró Joaquín Díaz Mena, candidato a gobernador, en su visita de ayer a Tecoh.

“Hay que trabajar y sumar esfuerzos para que este sector tenga las posibilidades de conseguir un lugar para vivir”, indicó.

Asimismo, dijo que, de la mano del Gobierno Federal con Claudia Sheinbaum, Yucatán será parte de los beneficios de más de 500 mil viviendas que propuso la candidata, mediante los programas de bienestar para la juventud. En el centro de la comunidad recibieron a Huacho con carteles de aliento, palabras de apoyo y porras de bienvenida.

Las comisarias aledañas también se congregaron para escuchar las propuestas del candidato, donde externó su apoyo a los campesinos, jóvenes y adultos mayores.

programa de su Gobierno, recordando que busca que sus compromisos en materia de salud, así como los apoyos a adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes de todos los niveles escolares, sean parejos.

“Pero esto solo se podrá lograr si nos dan el respaldo y el voto a los candidatos de Morena, PT y el Partido Verde, que asegure que la Cuarta Trasformación llegue a Yucatan y acompañar a la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a construir el segundo piso de la 4T”.

El candidato también estuvo ayer por la tarde en Tixméhuac, acompañado por la candidata de la fórmula para el senado Verónica Camino Farjat, el candidato a diputado federal por el distrito 2, Jorge Sánchez Reyes, y del presidente del PT, Francisco Rosas Villavicencio, con los que recibió el apoyo y el cariño de la ciudadanía.

En su andar saludó a la señora Antonia Alpuche Chon, de 102 años, quien sentada en la puerta de su casa esperaba a Díaz Mena para asegurarle que ella será una de las primeras personas en el municipio que el 2 de junio estará en su casilla votando por él, el candidato agradeció la confianza y refrendó su compromiso con los adultos mayores, dijo que de continuar Morena en la presidencia la entrega de apoyos a las mujeres será desde los 60 años.

En este municipio encabezó una asamblea ciudadana, para luego trasladarse a Cuzamá, donde la gente ya lo esperaba a la

Díaz Mena se comprometió a entregar subsidios en preescolar, primaria y secundaria, de forma pareja.

entrada del poblado para acompañarlo al parque principal.

En el lugar se comprometió a apoyar la llegada de más visitantes a la zona, a través del turismo que está llegando a Yucatán en el Tren Maya, una obra icónica del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“Pero este turismo debe llegar a todos los cenotes del municipio y no solo ser llevado al de la comadre y abandonar a los demás”, aseguró.

Hoy Joaquín Díaz Mena estará visitando y estrechando la mano de los ciudadanos de Conkal y Progreso. (Edwin Farfán Cervantes)

El contendiente guinda invitó a la gente a salir a votar el 2 de junio.

Los yucatecos están listos para escribir una nueva historia

Asimismo, en el mitin final, Díaz Mena hizo un llamado a la población para no dejarse llevar por las malas jugadas que el partido de oposición realiza, pues afirmó que el apoyo debe ser total para el pueblo y no dividirlo con engaños.

“Romperemos la desigualdad y traeremos la transformación al Estado, los yucatecos están listos para

escribir una nueva historia”, señaló. Hizo también un compromiso con los habitantes de Tecoh en fu-

Porque conozco las necesidades, les prometo que los yucatecos tendrán una vida digna, un Estado más seguro y mejores oportunidades”.

JOAQUÍN DÍAZ MENA CANDIDATO DE MORENA

turos benéficos en el transporte para que no tengan problemas de traslado, así como la salud, con medicamentos y atención gratuita y segura.

En un ambiente de armonía y reflexión, los simpatizantes aseguraron que quieren un cambio y dejar atrás los años de un mismo Gobierno, pues intercambiaron ideas y propuestas con el candidato, quién los escuchó y brindó respuesta.

“Porque conozco las necesidades que enfrentan las comisarías es que vengo a hacerles una promesa: los yucatecos tendrán una vida digna, un Estado más seguro y mejores oportunidades”, aseguró.

(Iridiany Martín)

Las comisarías aledañas a Tecoh se congregaron para escuchar las propuestas del candidato. (Saraí Manzo)

RenánBarrera, de mal en peor

El aspirante del Prian dice que si tiene apoyo... en Campeche; evade preguntas de POR ESTO!

Renán Barrera Concha se salió por la tangente tras un evento en Timucuy y contestó lo que quiso cuando POR ESTO! le preguntó si tenía un pronunciamiento sobre el partido Movimiento Ciudadano.

El candidato del Prian agradeció el apoyo desde Movimiento Ciudadano, pero se refi rió a la base de esta fuerza política en Campeche y aseguró que desde ahí están exhortando a que los yucatecos voten por él.

“Estoy muy agradecido porque Movimiento Ciudadano en Campeche ya mandó un llamado a votar por mí, de hacer el llamado a los yucatecos”, declaró.

Cuando se le hizo ver que la pregunta fue referente a las denuncias de Movimiento Ciudadano Yucatán hacia su equipo, el candidato hizo caso omiso y se subió a su vehículo.

Como informamos, Eddie Maldonado, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, denunció malas prácticas de parte del equipo de Barrera Concha, a través de un video que difundió en las redes sociales del partido naranja.

“En los últimos días, gente identifi cada con el candidato a Gobernador del Prian ha estado contactando a personas precandidatas y a personas candidatas de Movimiento Ciudadano para proponerles sobornos a cambio de hacer campaña para candidatos del Prian o declinar sus aspiraciones políticas en favor de éstos mismos”, detalló el dirigente al inicio de la grabación.

Otro detalle del momento es que Renán Barrera prefirió rodear varias calles a bordo de su lujosa camioneta, en lugar de caminar esquina y media hacia la sede de su segundo encuentro con simpatizantes.

Eso sí, antes de eso se refrescó con un boli ante la lente de sus fotógrafos ofi ciales para verse muy humilde, aunque luego optó por transportarse en aire acondicionado en lugar de caminar unos pasos, pues estaba a unos 200 metros de distancia.

Por este motivo, tardó más de 15 minutos en llegar, cuando solo tomaba un par de minutos hacerlo a pie desde la calle 20.

Además, para que su camioneta Ford Expedition , placas YXE-126-F, pudiese transitar sobre la calle 27, los miembros de su sta ff pidieron que los mototaxis estacionados en esa vía se reacomoden en otro lado.

Continúa el acarreo

El acarreo de gente en los mítines de Renán Barrera continúa sin pudor, ahora incluso llevan a funcionarios, pues en Timucuy estuvieron presentes la diputada local Dafne Osorio y el regidor Ricardo

Asencio Maldonado, del Ayuntamiento de Mérida. En eventos previos ha estado la también regidora Alice Patrón Herrera.

Por lo pronto, se vio cómo gente de las comisarías de Tekik de Regil y de Subincancab

llegó en autobuses de pasajeros, que normalmente ofrecen su servicio en rutas de Mérida y área metropolitana.

“Venimos de Subincancab”, comentaron las personas al bajar del camión, del cual dijeron

“que alguien lo rentó y a nosotros nos invitaron”.

Uno de los choferes consultados no supo precisar el precio de la renta de la unidad, pero indicó que “varía, dependiendo de la distancia que tienen que recorrer”. En el caso de ayer, para llegar hasta Timucuy fueron más de 25 kilómetros, a la vez que la distancia entre el municipio y las mencionadas comisarías fue de entre cinco y siete kilómetros.

(Armando Pérez)

El acarreo por parte del candidati continúa; se vió cómo gente de Tekik de Regil y de Subincancab llegó en autobuses. (Nadia Tecuapetla)

Priistas y panistas, divididos en Timucuy

Como ya se ha hecho costumbre en la campaña electoral, PRI y PAN dejaron ver su distanciamiento con la realización de dos eventos en Timucuy, con el candidato a la gubernatura, Renán Barrera Concha.

Así lo hicieron en días pasados en Conkal y repitieron la estrategia. El exalcalde de Mérida primero encabezó un mitin con simpatizantes blanquiazules, a los que hizo esperar dos horas y luego estuvo en otro evento con la militancia priista.

Eso sí, en ese espacio no dejó que el logo del PRI figure junto a su imagen, que predominó en el escenario. Además, una cuadrilla se encargó de poner lonas con la imagen de Barrera Concha en las casas donde había otras con la leyenda “Timucuy identidad priista”. La convocatoria del primer evento citó a las 10:00 horas, pero Barrera Concha se apareció después del mediodía. Fue tanta su tardanza que también hizo esperar a la aspirante a senadora Kathia Bolio, quien llegó al municipio poco después de las 11:00 horas.

Finalmente, a las 12:30 horas,

el candidato del Prian a gobernador subió al escenario que se montó en una quinta, sobre la calle 20 del municipio.

Tanto esperar para nada, el acto duró menos de media hora. Barrera Concha tardó más saludando y tomándose fotos con la gente para sus redes sociales, en lugar de ofrecerles propuestas concretas.

En su segunda para en Timucuy fue recibido por la priista

Hiselle Díaz del Castillo, actual candidata a diputada federal. No estuvo el exgobernador Rolando Zapata Bello, candidato a senador por el partido tricolor.

La mañana de ayer, tanto Del Castillo como Zapata Bello acudieron al conversatorio Vigencia del Pensamiento de Luis Donaldo Colosio , que se llevó al cabo en el Salón Gobernadores de la Casa del Pueblo.

No obstante, para las actividades de Barrera Concha en Timucuy solamente estuvo la exalcaldesa de Conkal, a quien también hicieron esperar.

Y es que el candidato del Prian prefirió irse del primer punto a bordo de su lujoso transporte, en lugar de caminar solamente 200 metros, lo que le hubiese llevado únicamente un par de minutos. No fue así.

(Armando Pérez)

12 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024
El exalcalde primero encabezó un mitin con militantes blanquiazules y luego estuvo en otro del PRI.

Rodada con muchos inconvenientes

La escasa asistencia y los incidentes en el camino, reflejo de la falta de respaldo a Xóchitl Gálvez

Escasa asistencia registró la “Rodada Rosa X Xóchitl”, en apoyo a la candidata a la Presidencia Xóchitl Gálvez, que se realizó en el Poniente de la ciudad pues, aunque los XochiLovers Yucatán esperaban una gran respuesta tras la convocatoria que lanzaron en las redes sociales, solo se presentaron alrededor de 40 personas, quienes incluso recibieron insultos de los automovilistas al bloquear el tránsito en hora pico. El encuentro fue en la Unidad Deportiva Caucel, de donde partirían hacia el Parque Arqueobotánico Anikabil, aunque la cita era a las 8:30 horas, los ciclistas esperaron casi una hora por si llegaba más gente; sin embargo, por el Sol decidieron avanzar solo con poco más de 40 asistentes.

Obstáculos

Durante su trayecto los participantes tuvieron algunos obstáculos, pues, al circular por la avenida principal de Caucel, algunos automovilistas se impacientaron por el bloqueo del tráfico, manifestaron su descontento por la presencia de la rodada en plena hora

40 ASISTENTES

personas se presentaron en la actividad realizada por Xóchitl Gálvez.

La cita era a las 8:30 horas; comenzó casi una hora despues

pico, incluso recibieron algunas ofensas, pero no paso a mayores porque apresuraron el paso para completar su trayecto.

Al llegar a Anikabil los ciclistas descendieron de sus vehículos para “arrimarse” a la sombra, algunos estaban deshidratados y les regalaron una pequeña botella de agua, mientras otros, rojos por el Sol, se colocaron nuevamente el protector solar y se sentaron a descansar. La escasa asistencia y los incidentes en el camino son reflejo claro de la falta de respaldo y conexión entre la candidata Xóchitl Gálvez y la comunidad. Más que un evento de apoyo, esta rodada se convirtió en un símbolo de la apatía y la des-

confianza que rodea a la campaña. Si bien algunos participantes mostraron su compromiso al llegar al final, no se puede ignorar el hecho de que la mayoría optó por quedarse al margen.

Ciudad 13 Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024
Al llegar a Anikabil descendieron de su bici en busca de sombra.

Viajeros abarrotan las terminales

La comercialización de pasajes aumenta al menos 60%, principalmente a las playas yucatecas

Este viernes marcó el inicio oficial de las vacaciones de Semana Santa; los viajeros comenzaron a seleccionar sus destinos para disfrutar los días de asueto, además de que cientos de estudiantes y docentes foráneos regresan a sus localidades; por esta razón las terminales a los municipios y playas de la Entidad tuvieron un aumento en ventas de pasajes de al menos 60 por ciento.

Esta temporada es tradicionalmente un momento de gran movimiento para el sector turístico y este año no ha sido la excepción. Desde tempranas horas de la mañana, en las terminales ha habido una afluencia constante de personas que buscan asegurar su viaje hacia sus destinos deseados.

Sí, ya salí de la escuela y me voy a pasar dos semanas con mi familia, yo soy de Tizimín y vine a estudiar la universidad a Mérida, pero en cuanto tengo oportunidad me voy siempre”

Uno de los factores que ha contribuido al aumento en las ventas de pasajes es el regreso de cientos de estudiantes y docentes foráneos a sus localidades de origen. Muchos aprovechan este periodo

La mayor demanda en los servicios de transporte intermunicipal y zona costera es el retorno de los estudiantes a sus localidades de origen.

para reunirse con sus familias y amigos, lo que ha generado una mayor demanda en los servicios de transporte intermunicipal y hacia las zonas costeras.

“Sí, ya salí de la escuela y me voy a pasar dos semanas con mi familia, yo soy de Tizimín y vine a estudiar la universidad a Mérida,

pero en cuanto tengo oportunidad me voy siempre”, dijo Jairo Dzul. Así también, algunas terminales implementaron descuentos para maestros y alumnos que estén matriculados, tal es el caso del Autobuses Del Oriente (ADO), que informó que estudiantes y profesores recibirán un

descuento del 50 por ciento. Las empresas de transporte han tenido que desplegar medidas adicionales para hacer frente a la creciente demanda. Los trabajadores de las terminales señalaron que, dependiendo de la demanda, se verá si aumentan los horarios de salida de los autobuses o se ha-

bilitan unidades adicionales para atender la afluencia de pasajeros.

“Eso lo van implementando según como vean el flujo de gente, normalmente a mediados de las vacaciones, incluso se hace durante el verano, pero eso es dependiendo de cómo esté la gente”, dijeron.

Buscan opciones para no comer carne por la vigilia

Meridanos buscan opciones para respetar la vigilia, por lo que pescaderías de los principales mercados de la ciudad y de la periferia prevén que, durante la Semana Mayor, las ventas se tripliquen. Indicaron que hasta el momento no les han informado de un aumento en los precios; sin embargo, los consumidores prefieren tener sus reservas.

La demanda de pescados y mariscos con la llegada de la Cuaresma tuvo un aumento de más del 50 por ciento; sin embargo, los locatarios de los mercados y puestos de los alrededores señalaron que, en los próximos días las ventas incrementarán.

“Desde que inició la Cuaresma vendemos bien, a la gente de por sí les gustan los productos del mar, durante la Semana Santa, en especial a partir del jueves, es cuando se ve un levantón de por lo menos tres veces, no han dicho que van a subir los precios y mientras tanto se queda igual, se tiene desde los 80 hasta los 300 pesos, según lo que

pidan, pues hay desde rubia, tilapia, hasta los camarones, la jaiba, entre otros productos”, dijeron.

Por su parte, los meridanos indicaron que prefieren comprar y congelar a esperar que los precios aumenten.

“Nosotros no salimos de vacaciones, por lo que se hacen cosas en la casa, siempre compro camarón para hacer cocteles o ceviche o pescado para freír, incluso filetes, por eso es que vengo desde ahorita a comprar, llego y lo congelo, porque o sube de precio o escasea”, dijo Alma Coral Sosa.

Por otro lado, las tortillerías, molinos y pollerías, también indicaron que aumenta la demanda de sus productos, pues con la vigilia las amas de casa elaboran platillos que no contengan carne de cerdo o de res.

“Para esta temporada siempre vendemos como un 40 por ciento más de masa principalmente, la tortilla también aumenta, pero no tanto como la masa, pues hay varios tipos de comida, como las chalupitas, los salbu-

tes, sopes, joroches, que se hacen con masa, son económicos y no rompes la vigilia”, dijo Estefanía Sabido.

Adela Canché comentó: “El pollo es un producto que siempre se vende bien, no importa la temporada, porque es mucho más económico que un kilo de carne, pero sí se ve un ligero aumento cuando es Semana Santa”.

(Darcet Salazar)

El periodo de la Cuaresma ha aumentado 50% las ventas.

14 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024
Locatarios prevén que se triplique el consumo de alimentos del mar.

La zona arqueológica tuvo gran afluencia de turistas nacionales e internacionales, rebasando las cifras que se registraron en otras zonas emblemáticas. (Nadia Tecuapetla)

Chichén Itzá supera a Teotihuacan

Por el equinoccio de primavera la zona arqueológica recibió casi 15 mil visitantes entre miércoles y jueves

Con la llegada de la primavera y los fenómenos arqueoastronómicos, Chichén Itzá recibió una afluencia de casi 15 mil visitantes entre el miércoles y jueves con el equinoccio, posicionando a Yucatán en primer lugar a nivel nacional con más asistentes en estas jornadas, tanto de turismo nacional como extranjero, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH).

Esta cifra supera a los 9 mil 587 visitantes que tuvo Teotihua-

can en el mismo lapso. Chichén se abrió al público para presenciar el descenso de Kukulcán desde el martes 19, con restricciones en el aforo, incluso se prohibió la realización de ceremonias, como ocurría en años anteriores.

Durante estas jornadas se puso en marcha el operativo Equinoccio de Primavera 2024, junto con autoridades estatales y municipales, al que se sumó el apoyo de la Guardia Nacional y los cuerpos de seguridad pública y de Protección Civil, para garantizar la

Ligero descenso de los termómetros

Por los débiles efectos del Frente Frío No.41 en el Estado, las temperaturas en la capital yucateca oscilarán este domingo entre los 18 a 34 grados Celsius, con la máxima a las 15:00 horas, también prevalecerá viento moderado del Sureste, con rachas que podrán llegar hasta 36 km/h por la noche.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que el frente frío recorrerá la Península de Yucatán, propiciando lluvias y chubascos en la región (de 5 a 25 mm).

En Mérida se esperan temperaturas máximas de 32 a 35 grados Celsius, de 28 a 30 en la costa y de 36 a 38 en el interior del Estado; las mínimas serán de 18 a 22 en la capital yucateca, de 20 y 23 en la costa y de 16 a 21 en las zonas más frías de la Entidad.

Pese a los días de efectos de “norte”, la sensación calurosa prevalecerá en gran parte del Es-

35 CALUROSO

grados llegarán hoy las temperaturas en Valladolild y Peto.

tado, con máximas de 35 grados en Valladolid y Peto, entre otros municipios.

Los pronósticos indican que se presentarán lluvias ligeras dispersas (menores a 5 mm) en el Noreste y Oriente de Yucatán y Norte, Centro de Quintana Roo.

La posibilidad de precipitaciones son bajas en la región, pues el calor continuará en gran parte de la Península.

(Iridiany Martín)

19 SERVICIO

de marzo, Chichén Itzá abrió al público para presenciar el descenso de Kukulcán.

integridad de las personas y de los trabajadores, y preservar los monumentos arqueológicos.

Chichén Itzá es uno de los destinos turísticos más visitados por extranjeros y locales, pero la fecha en la que recibe más afluencia es para el inicio de la primavera con la bajada de Kukulcán y este año no fue la excepción.

Después de las dos primeras jornadas del operativo, las zonas arqueológicas con más afluencia fueron Chichén Itzá, en Yucatán, con 14 mil 727, y Teotihuacan, en el Estado de México, con 9 mil 587 asistentes.

A nivel Nacional los cinco

sitios más concurridos fueron Chichén Itzá, Teotihuacan, Las Labradas (Sinaloa), Tulum (Quintana Roo) y Calixtlahuaca (Estado de México).

Último día del equinoccio

El operativo del equinoccio en Chichén Itzá concluye hoy domingo, hasta ayer sábado no se había reportado algún incidente con los visitantes, como sí ocurrió en años anteriores.

(Iridiany Martín)

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024
Para hoy, el SMN pronosticó que en Mérida oscilarán las temperaturas entre los 18 y 34 grados. (Saraí Manzo)

16 Ciudad Mérida,

Agrupaciones exigen una nueva ley que se centre en la sustentabilidad, la equidad y los derechos humanos

Las Contralorías Autónomas del Agua de 19 regiones del país, entre ellas las de Yucatán, exigieron la aprobación de una Ley General de Aguas centrada en la sustentabilidad, la equidad, la participación y los derechos humanos, “como mandata la Constitución”.

La propuesta que se presentó es reemplazar la Ley de Aguas Nacionales con una Ley General de Aguas. Para esto, los organismos anunciaron la conformación del Grupo Promotor de la Contraloría Nacional Autónoma del Agua, en un encuentro en la Ciudad de México. El Estado participó con dos contralorías, la de Yucatán y la de Hunucmá.

“Después de 12 años de haber elaborado la Iniciativa Ciudadana de Ley General de Aguas y después del incumplimiento por parte de cuatro legislaturas con el mandato constitucional de reemplazar la actual Ley de Aguas Nacionales, la crisis del agua azota a todo el país”, se expuso.

“No podemos seguir permitiendo una política permisiva de la sobreexplotación, contaminación y acaparamiento del agua. Por tanto, anunciamos la conformación del Grupo Promotor de la Contraloría Nacional Autónoma del Agua, que arranca con base en contralorías y grupos promotores ya establecidos en diversas regiones del país”, se indicó en un comunicado.

El documento señala que las 19 instancias han sido formadas por comunidades, pueblos originarios, organizaciones sociales y ambientales, investigadores y dos ingenieros, que “buscamos

No podemos seguir permitiendo una política permisiva de la sobreexplotación, contaminación y acaparamiento del agua”.

GRUPO PROMOTOR

que las transformaciones en curso incluyan la construcción del buen Gobierno del agua”.

“Consideramos que es necesario construir un contrapeso contra la corrupción y el control ejercido históricamente por los grandes intereses privados sobre las instituciones a cargo del agua. Desde nuestra autonomía, nos comprometemos a trabajar propositivamente con los próximos gobiernos y vigilar su desempeño”, se aseguró.

Puntos principales

Por lo pronto se establecieron 12 puntos principales. El primero es, como ya se mencionó, reemplazar la Ley de Aguas Nacionales con una Ley General de Aguas centrada en la sustentabilidad, la equidad y la participación desde una perspectiva de derechos.

En segundo lugar, se busca lograr el reconocimiento de los derechos al agua de los pueblos originarios, los núcleos agrarios y los sistemas comunitarios, despojados bajo la actual ley.

El tercer apartado apunta a la contaminación, con atención especial a zonas kársticas y las

Los defensores dijeron que no se puede permitir una política de sobreexplotación y acaparamiento.

regiones de emergencia sanitaria y ambiental.

Luego, se expone la necesidad de eliminar las fugas del agua en las ciudades y cambiar el modelo de gestión del agua, para que se base en la regeneración de las aguas pluviales y tratadas, en vez de la sobreexplotación y los trasvases.

En quinto orden se pide ponerle fin al sobre concesionamiento de ríos y acuíferos, la compra-venta de concesiones, así como las extracciones ilícitas, entre otros.

El grupo lo conforman ingenieros e investigadores, entre otros.

Estrategias para proteger el agua Especialistas analizan

los efectos del cambio climático

El Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) participó en el Laboratorio Nacional Conahcyt de Biología del Cambio Climático (LNCBioCC), que se llevó a cabo en días pasados con casi 30 especialistas, para apoyar en el proceso de toma de decisiones para el diseño de políticas públicas en materia de conservación, restauración, manejo y uso de la biodiversidad en un contexto de cambio climático, con estudios que se generaron en la región.

Al frente estuvo la Dra. Pilar Angélica Gómez Ruiz, investigadora de la Unidad de Recursos Naturales (URN), quien explicó que la Península de Yucatán participó en este proyecto con estudios e información que se generaron en la región; de parte del CICY también participan los Dres. Juan Manuel Dupuy Rada y José Luis Hernández Stefanoni, también de la URN.

Este proyecto del laboratorio “sin muros” estuvo integrado por

CONJUNTO

especialistas en diversos temas integran el proyecto del laboratorio “sin muros”.

29 especialistas en diversos temas cuyo tronco común es el cambio climático, como: ecología de zonas costeras, biogeografía, macroecología, seguridad alimentaria, genética forestal, restauración ecológica, entre otros.

El objetivo fue fomentar y aportar nuevos conocimientos sobre la principal preocupación, que es el cambio climático, que puede generar grandes consecuencias, así como la aportación directa de lo que sucede en el Sureste del país

y cómo llegan los efectos.

Además, el laboratorio, integrado por 13 instituciones asociadas más tres participantes, sometió un proyecto en la Convocatoria de Apoyo a Laboratorios Nacionales del Conahcyt para generar un sistema nacional de información de biología de cambio climático que posibilite la iniciativa de una plataforma de internet donde se puedan consultar la mayor cantidad posible de estudios relacionados con el calentamiento global a nivel de especies, poblaciones y ecosistemas.

En este laboratorio se buscó incidir en políticas públicas y generación de nuevo conocimiento; además de promover la interacción entre diferentes áreas relacionadas con el cambio climático, formar y capacitar a personas técnicas, investigadoras y público no especializado en el área de biología del cambio climático.

(Iridiany Martín)

Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024 29
El laboratorio está integrado por 13 instituciones, más tres participantes.

Nueva ruta del sistema Va y Ven

Arranca el

trayecto Centro-Av. Canek-Almendros-UPY, con 12 nuevas unidades híbridas, para un mejor servicio

Nuevas unidades híbridas comenzaron a circular en el Estado al iniciar operaciones ayer la ruta Centro-Av. Canek- Almendros -UPY del Sistema de Transporte Público Va y Ven , con lo que se sigue avanzando en la renovación de flota de este servicio para no volver a dar un paso atrás y ofrecer una movilidad de calidad y altura de lo que los yucatecos merecen.

Desde temprana hora, Gaspar Ka Chablé tomó una de las novedosas unidades para acudir a su centro de trabajo en la Central de Abastos. Durante su trayecto, compartió que la transformación del transporte público ha sido un ganar para los yucatecos, con un servicio mejorado como nunca antes.

“Es muy bonito el autobús, el servicio es confortable y muy cómodo; nada que ver con los camiones de antes y lo mejor es que en el tiempo tenemos un ahorro. Es estupendo este cambio en el transporte, sigamos avanzando así, lo agradecemos mucho los usuarios”, comentó el trabajador.

Se trata de unidades Yutong que combinan un sistema de propulsión Diesel-eléctrico, con capacidad para 70 personas, 30 asientos, además son amigables con el medio ambiente, ya que producen 400 por ciento menos de emisiones de CO2 al año.

A través de 12 nuevas unidades híbridas, desde ayer se brindará servicio con la ruta Centro-Av. Canek-Almendros-UPY y hoy iniciará operaciones con siete nuevas unidades también híbridas, la ruta Centro-Animaya-Bicentenario, que en apoyo a la economía familiar, ambas serán gratuitas en su primera semana de operación, hasta el 31 de marzo.

A bordo de una de las 12 nuevas unidades híbridas, Armando Bernardo Cruz se sorprendió con los novedosos autobuses que desde ayer lo transportarán a su centro de trabajo.

“Están muy funcionales y mo-

dernas las unidades y hoy podemos ver y sentir que el transporte ahora está mucho mejor, con autobuses con clima, cómodos; las unidades de antes ya eran muy antiguas y los horarios eran muy tardados, ahora, las frecuencias son mejores solo esperé cuatro minutos y eso nos brinda ahorro de tiempo. Definitivamente el servicio es excelente y ha mejorado increíblemente”, compartió.

Además de que cuentan con los mismos beneficios que las demás unidades como accesibilidad universal, entrada baja rampa para personas en silla de ruedas, piso podotáctil y sistema braille, cámaras de seguridad, espacio para silla de ruedas, anuncio luminoso led, rack para bicicletas, cargadores USB, internet gratuito, aire acondicionado y GPS para rastreo a través de la aplicación Va y Ven

Estos autobuses forman parte de las 616 unidades, entre convencionales e híbridas, que estarán llegando al estado entre marzo y agosto para brindar servicio en 70 rutas y continuar mejorando el transporte público en favor de los yucatecos.

La ruta que, tiene su paradero en la calle 67 entre 60 y 62 del Centro de la ciudad, en su recorrido pasa por el Parque Zoológico Centenario, la avenida Canek, atraviesa periférico para entrar a Caucel , Bodega Aurrerá, la Preparatoria estatal número 10, Chedraui Caucel Norte y fi naliza en la UPY.

La ruta Av. Canek-Almendros-UPY se suma a las de Periférico, Circuito Metropolitano, Nocturnas, Aeropuerto, Circuito Poniente, Plazas y Universidades, Ciudad Caucel, Umán, Circuito Rojo, Centro-Copó-La Isla, Gran Plaza-Montes de Amé y Madero-Juan Pablo II, para seguir transformando la movilidad.

De esta forma, se sigue avanzando en la incorporación de más rutas al sistema de transporte Va y Ven, con lo que se estará trans-

formando la vida a más de 130 mil usuarios diarios, con trayectos más cómodos, eficientes y a la altura de lo que la gente merece.

Hay que recordar que, con este novedoso sistema de pago elec-

trónico, hay tarifa social todo el año, incluso en vacaciones, para estudiantes y adultos mayores y gratis para personas con discapacidad, con transbordos gratuitos y descuentos con las demás rutas Va

y Ven, además que la tarjeta inteligente se puede comprar y recargar en cualquier cajero inteligente, Oxxo, Dunosusa, Super Willys y Super Akí sin cargo por comisión. (Redacción POR ESTO!)

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024
Estos vehículos operarán de manera gratuita hasta el 31 de marzo. El autobús combina un sistema de propulsión Diesel-eléctrico, tiene capacidad para 70 personas.

Recuerdan el legado de Colosio

A 30 años de su muerte, el PRI le rindió homenaje en la Casa del Pueblo con un conversatorio

A 30 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio, el comité estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) le rindió un homenaje en el Salón Gobernadores de la Casa del Pueblo, donde se señaló que es una necesidad y referencia obligada mantener la dimensión y trascendencia política de quien fue uno de los revolucionarios de nuestros tiempos.

Como parte de este homenaje se llevó a cabo el conversatorio Vigencia del pensamiento de Luis Donaldo Colosio, en el Salón Gobernadores de la Casa del Pueblo, que estuvo a cargo de Hiselle Díaz del Castillo, presidenta de la Fenamm Yucatán; Melissa Figueroa Alonzo, coordinadora del Programa Identidad Priista, y Rafael Alejandro Echazarreta Torres, diputado local y coordinador estatal de Movimiento Territorial, quienes recordaron las frases más famosas de Luis Donaldo, como “veo un México con hambre y con sed de justicia”, “la pobreza no puede ser destino” y “sabemos que el origen de muchos de nuestros males se encuentra en una excesiva concentración del poder”, entre otras.

En su reflexión, Hiselle Díaz señaló que “hoy recordamos un poquito de lo mucho que es Colosio, porque sigue siendo un líder, referente que marcó un rumbo y hoy lo mejor que podemos hacer es seguir su ejemplo, porque tenemos la oportunidad de salir a las calles en este proceso electoral para seguir su visión. Hoy tenemos claro que sus palabras son un referente y hay que seguir luchando con convicción firmeza y compromiso”.

La familia era para él el instrumento más noble para construir la verdadera justicia social”.

Melissa Figueroa Alonzo enfatizó que Colosio “es un ejemplo a seguir porque se encaminaba a realizar los cambios que necesitaba el país, pensaba en una revolución sin miedo, sin descanso, y ese ejemplo es el que debemos llevar para realizar que todo suceda. Debemos cambiar el pensamiento, tener piso parejo para todos, ese era el cambio para combatir la desigualdad”.

En tanto que Echazarreta Torres reflexionó sobre Colosio y su dimensión política. “La familia era para él el instrumento más noble para construir la verdadera justicia social, su afiliación partidista le brindó la oportunidad de tener una visión de partido y Estado en su construcción y su visión del futuro, que era compromiso, pasar del escritorio al territorio como un prócer en toda la extensión de la palabra”, concluyó.

La CMIC impulsa el desarrollo femenino

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Yucatán, presentó la Agenda Sustantiva de Género en la Industria de la Construcción. En la ceremonia fi rmaron como testigos de honor la exgobernadora Dulce María Sauri Riancho y Ana Rosa Payán Cervera, dos veces alcaldesa de Mérida.

El evento formó parte de la Expo Construcción, que llegó a su fin ayer sábado. La firma establece una serie de acuerdos fundamentales para promover la educación y el desarrollo profesional de las mujeres a través de programas de capacitación, participación ciudadana y la formación de líderes de opinión.

Asimismo, se busca comprometer a los dueños y directivos para la realización de campañas a favor de la igualdad de género, impulsar la capacitación y el desarrollo del talento femenino y fomentar mentalidades y aptitudes incluyentes en todos los niveles de la industria.

Lo anterior es un compromiso de la Cámara, pues actualmente únicamente entre el 9 y el 13 por ciento de los trabajadores de este sector son mujeres

Wendy Sosa Patrón, vicepresidenta de Infraestructura Educativa de la CMIC Yucatán,

señaló que en México existen 400 millones de mujeres en edad productiva, de las cuales el 52 por ciento participa en la fuerza laboral, en comparación del 80 por ciento de los hombres en este ramo, el 60 por ciento de las mujeres trabajadoras lo hacen en el mercado informal, lo que implica no contar con seguridad social y prestaciones, además de bajos salarios.

“Del total de las trabajadoras, el 16 por ciento ejerce una carga de trabajo no remunera-

da, que abarca la realización de tareas domésticas y el cuidado de los hijos o adultos mayores y este porcentaje es tres veces mayor al que realizan los hombres”, aseguró.

Afirmó que las mujeres contribuyen el 37 por ciento del Producto Interno Bruto mundial, por lo que si la participación fuese equitativa este podría incrementar un 26 por ciento para 2025. “En México las mujeres tienen únicamente el 8 por ciento de la participación dentro de los

consejos de administración de las empresas, de estas el 34 por ciento son propiedad de mujeres.

Por su parte, Raúl Monforte González, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Yucatán y anfi trión del evento, aseguró que en este organismo creen que hay que impulsar una agenda por la equidad de género y la equidad sustantiva en la industria de la construcción.

“Esto nació porque nos dimos cuenta que la participación de las mujeres en la CMIC y aunque se tiene una gran participación en el comité directivo en general de afiliados y de las 261 empresas afi liadas, solo el 11 por ciento tiene como representante legal a una mujer”.

Reconoció que el trabajo de las mujeres destaca mucho y son muy talentosas, estudiosas, se preparan y hacen un gran trabajo a cargo de sus empresas.

Como parte del acto se rindió homenaje a la ingeniera Silvia María Sanchez Molina, como mujer pionera de la industria de la construcción en Yucatán, por su invaluable labor y aportación en el sector, así como para abrir camino para que nuevas generaciones de mujeres formen parte de la industria.

18 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024
Raúl Monforte reconoció a Silvia Sánchez como pionera de la industria.

Aeropuerto

Entre los viajes afectados estuvieron el 2727 de American Airlines, procedente de Dallas,Texas; el 1976 de Southwest, 1610 de Spirit y el 4632 de Volaris. (POR ESTO!)

Desvíos por un banco de niebla

Nueve aeronaves de Cancún llegaron a la terminal de Mérida por las condiciones del clima en el Caribe

Nueve aeronaves con destino al Aeropuerto Internacional de Cancún fueron desviadas a la terminal aérea de Mérida la mañana de ayer, debido a las condiciones del clima que prevalecían en ese destino turístico, de acuerdo con versiones de las autoridades aeroportuarias.

Entre los vuelos desviados figuran el 2727 y 2179 de American Airlines, el primero procedente de Dallas, Texas, y el 2179, el 1976 de Southwest, 1610 de Spirit, 4632 de Volaris, 47002 de Pisttburgh, de la empresa Allegrant, el 4012 de Arajet y el 2203 de Viva Aerobus. En relación con las operaciones de salida y llegada de vuelos en el Aeropuerto Internacional de Mérida, los 16 de los 36 de llegada que operaron por la mañana, 10 fueron desde la Ciudad de México y los demás dos de Monterrey, dos de Guadalajara, uno

Jóvenes indígenas no están interesados en aprender maya

El J´men o Xmen maya Tiburcio Can May, manifestó que la lengua maya corre el riesgo de morir porque cada vez son menos los jóvenes indígenas que hablan este dialecto, muchas veces por temor a la burla o persecución, por lo que hace un exhorto a los padres de familia para se sientan orgullos de sus raíces y enseñen a sus hijos esta forma de expresión que hoy día es muy valorada y apreciada en muchas partes del mundo.

Poco antes de viajar a la ciudad de Guadalajara, Jalisco, para realizar una boda maya, el curandero dijo que a través del Facebook lo ubicaron e invitaron a celebrar la boda maya, que es una forma de unión entre un hombre y una mujer con el universo y la madre tierra a través de

la energía que proviene de los cuatro puntos cardinales y dar gracias al creador de todo lo que nos rodea. El Ts’o’okol beel o boda maya es la manera de celebrar el fin del camino de la soltería y a la vez de unión de un hombre con una mujer o pareja, que asumen la responsabilidad de vivir juntos y protegerse ambos, así como a su futura descendencia. Ceremonias que en esta época del año cobran mayor importancia, porque estamos en el mes de la fertilidad y la llegada de la primavera.

Mencionó que esta misma ceremonia la ha realizado en Alemania, Italia, Estados Unidos y muchos otros países, donde hay conocimiento de la cosmovisión de la cultura maya en los últimos 35 años de ejercer esta tradiciones y costumbres.

Por esa razón, dijo que le preocupa que gran parte de los jóvenes descendientes de padres indígenas se nieguen a aprender la maya y seguir los pasos de sus padres, lo que es preocupante porque la lenga que no se habla se muere, como siente se está dando en el Estado.

Dijo que muchos padres se niegan a enseñar a sus hijos la lengua maya por temor a que éstos sean agredidos, temor que surgió a raíz de la Guerra de Castas, cuando los abuelos prohibían a sus hijos hablar maya para evitar que sean asesinados y perseguidos, sobre todo cuando realizaban un ritual y aunque han pasado muchos años, ese miedo aún perdura lamentablemente.

(Víctor Lara)

de Atlanta, que en un principio de dijo fue cancelado, pero poco después de las 11:30 horas se informó que fue enviado un avión para rescatar a los pasajeros de Atlanta como a los de Mérida y uno de Miami, sin complicaciones de horario.

Respecto a los vuelos mañaneros de salida, 12 fueron a la capital del país y los otros a Dallas, Guadalajara, Monterrey, Houston, Querétaro, Tuxtla Gutiérrez y Miami. Otros 13 lo hicieron por la tarde noche.

(Víctor Lara)

Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024
El curandero fue a Guadalajara para celebrar una Ts’o’okol beel

Pausa en el módulo de Profeco

La persona asignada para atender el lugar en la terminal de Mérida se retiró porque se sentía mal

Poco antes de retirarse, el trabajador instaló un cartel con un número de teléfono al que pueden contactar en caso de alguna inconformidad.

Se enfermó la persona que fue asignada para atender el módulo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que se instaló en el Aeropuerto Internacional de Mérida, el lugar permaneció desocupado durante toda la jornada de ayer, que por cierto fue intensa por la llegada de miles de turistas a esta ciudad.

De acuerdo con datos recabados, la persona que envió la

Profeco se sintió mal y acudió a la ofi cina de paramédicos que hay en la terminal aérea, donde le indicaron que tenía 38 grados de temperatura, además le dolía todo el cuerpo. Le recomendaron guardar reposo.

Esto originó que el módulo de atención quedará vacío; sin embargo, antes de retirarse instaló un cartel con el número de teléfono al que pueden comu-

nicarse para presentar alguna inconformidad o deseen recibir orientación para solucionar, ya sea el cobro por exceso de equipaje, atrasos o cancelaciones de vuelos, extravío de equipaje, etc. Como informamos, desde ayer la Profeco puso en marcha el programa de Verificación y Vigilancia de Semana Santa y de Pascua 2024, en las 38 ofi cinas que tienen en todo el país para

atender las denuncias en contra de proveedores de bienes, productos y servicios que hayan sido turnadas a través de los módulos de atención de denuncias ciudadanas que opera y administra la dirección del ramo, con el fi n de que los consumidores se sientan protegidos por abusos de los prestadores de servicios y actividades comerciales.

(Víctor Lara)

Futbolistas yucatecos viajan a Zacatecas

Amir Solís Hernández y Santiago Mendoza Lugo, alumnos de la escuela de futbol del Necaxa en Mérida, viajaron ayer a la ciudad de Zacatecas para unirse a sus compañeros que van a participar en el torneo anual, con el que se busca seleccionar a los jóvenes que demuestren mayor talento para formar parte de los semilleros del equipo profesional de la liga mexicana de este deporte.

Solís Hernández participa en el conjunto de sub13 y su compañero, Mendoza Lugo, con el de la sub15, el primero juega en la posición de delantero, como Henry Martín, y el otro como extremo, ambos manifestaron que se sienten muy nerviosos porque es su primera oportunidad para tratar de llegar a las filas del Necaxa, debido a que sólo tienen dos meses y medio de haber ingresado a la escuela. Comentaron que todos los días entrenan un promedio de tres a cuatro horas, por tanto, darán lo mejor de cada uno para llamar la atención

Sin avance para los empleados

Empleados de Interjet en Mérida informaron que ayer recibieron un oficio en donde se les informa que el pasado jueves 21 de marzo hubo una reunión con el síndico, Lic. Ascencio Trujeque, quien les informó que el juez sigue sin aceptar la propuesta de la dispersión de fondos para la liquidar a más de cuatro mil empleados, por errores en la redacción.

En el mismo documento se les pide solicitar el Fondo de Ahorro, que está en un fideicomiso de banco Inbursa, y que la lista de trabajadores de confianza todavía no ha sido aprobada por el juez.

También se pide el apoyo de los trabajadores que hayan laborado en el área de recursos humanos o en algún otro departamento con información fi dedigna de la nómina.

También solicitar la reanudación de las almonedas para el remate de los bienes, toda vez que existen bienes que al pasar el tiempo pierden valor.

Finalmente, los invitan a que asistan a una reunión de información el próximo jueves, a las 10:00 horas, en la isla de la entrada del corporativo de Interjet, ubicado sobre Circuito Interior, donde se les informará sobre los avances de las gestiones y otros puntos de suma importancia que requieren de la unidad de participación de todos.

TOTAL filiales cuenta la escuela del Necaxa o Fuerza Rayo en casi todo el país.

de los observadores y de esta manera escalar hasta formar parte de las fuerzas básica con conjunto zacatecano. Mencionaron que “en el futbol la amistad es tan importante como el juego. Los lazos que se crean dentro y fuera de la cancha son lo que realmente importa”. Además, la escuela Necaxa-Mérida o Fuerza Rayo es donde nacen los campeones. La escuela del Necaxa actualmente cuenta con 33 filiales en casi todo el país.

(Víctor Lara)

(Víctor Lara)

33
20 Aeropuerto Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024
Los exempleados tendrán una reunión de información.
un
en
Los atletas se probarán en busca de
lugar
la cantera de Necaxa

Policía

Habitantes del complejo habitacional dijeron que el inquilino se llamaba Juan E.E.

Elementos de la Fiscalía iniciaron las averiguaciones para descartar algún delito.

Hallado muerto en condominio

Vecino percibe olor fétido en el fraccionamiento Piedra de Agua y acude a la Policía por ayuda

Oficiales municipales abrieron la puerta de un departamento en el edificio L y encontraron el cuerpo de un hombre de 40 años de edad, ya con varios días sin vida. (POR ESTO!)

Ayer fue encontrado sin vida en su hamaca un hombre, en uno de los departamentos del edificio B de un condominio ubicado en la calle 43-B con 44 del fraccionamiento Piedra de Agua, en Umán.

Según datos obtenidos, uno de los inquilinos del edificio L acudió a la caseta de la Policía Municipal Coordinada de ese municipio. Los agentes subieron en la patrulla al hombre y se dirigieron a la dirección mencionada.

Al subir al segundo piso del edificio sintieron la fetidez y con apoyo del vecino de enfrente abrieron la puerta y se encontraron con el cuerpo tendido en una hamaca. El cuerpo de quien fue identifi cado como José Antonio E.E., de unos 40 años de edad.

Algunos de los vecinos co-

mentaron que se dedicaba a ingerir bebidas embriagantes y en ocasiones hasta sustancias tóxicas. Que llevaban varios días de no verlo salir de su departamento.

Llevávamos varios días sin verlo fuera de su departamento. Sólo notamos que le gustaban las bebidas embriagantes, de fuera nada sabemos”.

INQUILINO DE CONDOMINIO

El lugar fue delimitado por los oficiales, para preservar la escena del hecho e hicieron el reporte a las autoridades ministeriales. Acudieron representantes de la Fiscalía

General del Estado (FGE) para iniciar las averiguaciones entre inquilinos del edificio y recopilación de evidencias para descartar algún posible acto delictivo.

Concluidas las labores de los ministeriales, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las labores del levantamiento del cuerpo. Lo trasladó a sus instalaciones en el Complejo de Seguridad, en el kilómetro 46.5, en el Periférico Poniente.

Allí se le hará la autopsia de rigor para determinar la causa exacta del deceso y concluir la carpeta de investigación. Se espera que con las indagatorias se pueda dar con algún familiar del ahora fallecido. Al parecer, no es del municipio y no hablaba prácticamente con nadie.

(Redacción POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024
El personal del Semefo se encargó del levantamiento del cuerpo.

Salen ilesos de coche en llamas

Conductora piensa que le hacían señas insultantes, pero en realidad le avisaban de un incendio

Un automóvil marca Suzuki fue consumida por las llamas en el cruzamiento de las avenidas Yucatán y José Vasconcelos, en la calle 12 de la colonia Maya, en el Norte de Mérida, ayer al mediodía.

De acuerdo con la versión de la conductora, varios conductores le habían hecho señas, antes de que se detuviera, pero como pensó que eran insultos no hizo caso.

Hasta que un guiador se le emparejó bajó el cristal de su vehículo y le advirtió que había fuego debajo del automóvil tipo Swift. La conductora narró que, al detenerse, las llamas se extendieron por todo el automotor sin que nada pudiera hacer.

Junto con sus acompañantes logró ponerse a salvo del vehículo ya envuelto en llamas. Solicitó auxilio a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia. Llegaron bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero poco pudieron hacer, pues al final el vehículo quedó completamente dañado.

Los oficiales resguardaron el área para que los equipos de rescate pudieran cumplir con su labor sin contratiempos y en previsión de que otros vehículos fueran dañados. Dirigieron el tránsito en esas avenidas, porque algunos conductores se detenían por momentos para mirar lo que ocurría.

En un video que circula en las redes sociales puede observarse cómo las llamas aumentan su intensidad, sobre todo en la parte baja delantera del compacto y la humareda que alcanzaba altura considerable.

Se nota cuando los policías apresuran a los automovilistas que pasaban por el rumbo a pasarse a otros carriles para que no corrieran peligro y marcaban el alto a otros, lo que contribuyó a que no se formara un congestionamiento vial mayor.

La conductora afectada comentó que recurriría a la aseguradora para que se encargara de hacer la evaluación de los daños y llevar los trámites correspondientes para cubrir los gastos y, según el contrato, cubrir el deducible. El vehículo prácticamente quedó como pérdida total.

Después de un tiempo, cuando la unidad estaba lo suficientemente fría y la humareda cedió, el operador de una grúa del servicio particular se encargó de remolcar la unidad, al parecer, al depósito vehicular de la aseguradora para que se decidiera lo que se haría con ella.

Los bomberos de la Dirección de Rescates y Siniestros de la corporación policiaca estatal se encargaron de apagar las llamas, pero el fuego ya había consumido casi en su totalidad el vehículo.

Al parecer, lo que ocasionó que se incendiara el compacto fue un cortocircuito, quedó sólo con la lámina quemada. El interior quedó con los forros de los asientos hechos parácticamente cenizas. Los técnicos en urgencias médicas atendieron a los que viajaban en el automotor, pero ninguno resultó con lesiones y el coche como pérdida total.

(Ernesto Pinzón)

Indiciado por abuso en la

Acusado de tocar indebidamente a una menor de edad, representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un individuo, con iniciales H.J.C.L., por el delito de abuso sexual.

Fue denunciado tras los hechos ocurridos la semana pasada en la colonia Castilla Cámara, ubicada en el Sur de Mérida, por lo que permanecerá en prisión preventiva como medida cautelar.

En el desarrollo de la audiencia, llevada a cabo en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, con sede en Mérida, los fiscales de litigación le formularon la imputación al acusado. Luego expusieron los datos de prueba reunidos en la causa penal 98/2024 en base a lo cual pidieron la vinculación a proceso del encausado. La Juez de Control estableció que la audiencia se reanude la próxima semana.

Tras la denuncia, los especialistas de la Fiscalía iniciaron la integración de la carpeta de investigación. En ella se establece que los hechos ocurrieron el 14 de marzo, en horas de la madrugada. Según el expediente, el encausado cometió el ilícito mientras la víctima dormía en el predio familiar ubicado en la citada colonia.

La agresión fue observada por la denunciante C.E.T.F., quien solicitó auxilio a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos agentes detuvieron al sujeto.

Antes de que se declarara finalizada la audiencia, los fiscales

expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de prisión preventiva. Les fue concedida por la juez y se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso.

Vinculado por acoso

Tras ser valorados los datos y elementos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), D.J.Ch.R. fue vinculado a proceso por el delito de acoso sexual, denunciado después de los hechos ocurri-

Castilla

dos la semana pasada en calles del Centro de la localidad de Conkal. Los fiscales aportaron los datos de prueba reunidos en la causa penal 102/2024, fueron suficientemente probatorios para que la Juez Segunda de Control decretara el citado auto de vinculación a proceso. Además, otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Durante la audiencia inicial, se estableció que el pasado 14 de marzo, en horas de la noche, el imputado

Cámara

conducía su mototaxi en la calle 26 con 21 del Centro de la localidad. Observó a la denunciante a quien asedió, hasta que fue auxiliada por otras personas que pidieron ayuda policiaca para detener al acusado. Fueron ratificaron las medidas cautelares impuestas previamene. Entre ellas, firmar cada mes en los juzgados, no salir del Estado. No acrecarse a la víctima y estará bajo vigilancia policial, medidas que estarán vigentes durante todo el juicio.

(Redacción POR ESTO!)

22 Policía Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024
Un familiar de la
de la
y solicitó ayuda a policías estatales. (POR ESTO!)
víctima se dio cuenta
agresión
Aunque acudieron bomberos a la avenida Yucatán, poco pudieron hacer para salvar al Suzuki Swift que fue pérdida total. (E. Pinzón)

Mal día para motoristas en Tekax

Una mujer se pasa un alto en la avenida Ricardo Palmerín y colisiona contra joven en su biciclo

Los accidentes en la ciudad de Tekax están a la orden del día, este fin de semana se registraron tres hechos en diferentes puntos de la localidad. Uno de ellos se suscitó en la avenida Ricardo Palmerín , donde una mujer en motocicleta se pasó una señal de alto y fue impactada por una motocicleta que manejaba un joven.

El percance ocurrió en la calle 41, cruce con la mencionada avenida. De acuerdo con datos obtenidos, la mujer se transportaba en una Iitálika de color plata, sin placa de circulación en la referida arteria de Norte a Sur. Sin embargo, al llegar a la avenida no se percató del alto.

En ese momento, Alejandro Beltrán, de 27 años de edad, manejaba también una Italika roja, sin matrícula, quien circulaba de Oriente a Poniente con preferencia de paso y se produjo la colisión.

Tras el reporte arribaron policías municipales, junto con la ambulancia TK1. Los socorristas auxiliaron a la joven, quien resultó con una fractura en el pie izquierdo con exposición.

Fue trasladada al Hospital General local. Los policías delimitaron el área para que se llevaran a cabo las diligencias para el deslinde de responsabilidades.

El otro accidente se registró en la calle 57 con 50 del Centro de la ciudad zapatera, una conductora no respetó el disco de alto y ocasionó que una motociclista se impactara en un costado del coche.

De acuerdo con datos recabados, Teresa Palomo conducía una Toyota , placas de circulación IYS-565-F, de Yucatán, en la calle 50 de Norte a Sur. Sin embargo, al llegar a 57 no se dio cuenta del alto, en consecuencia, una

mujer, con iniciales M.B., que viajaba en una Italika de color rojo, sin placa, se impactó en la camioneta. Cayó al piso, pero sus lesiones no fueron de gravedad.

Llegaron policías municipales para tomar datos, dirigieron el tránsito. La causante del incidente se puso en contacto con la aseguradora para que se solucionara el hecho en el sitio.

Después se supo de otro percance que se suscitó en la calle 49 con 56 de la colonia San Francisco, donde un joven que transitaba con exceso de velocidad terminó en el pavimento al perder el control de su motocicleta y derrapar. Fue a las 14:30 horas cuando se hizo el reporte a las autoridades policiacas.

Se supo que un joven transitaba con una motocicleta Italika semiautomática de color negro con verde, sin placa de circulación. Tras el derrape, vecinos solicitaron la presencia de las asistencias médicas. Acudieron policías municipales y trasladaron al motorista al hospital.

Ramas sobre automóvil

Ramas de un árbol cayeron sobre un vehículo marca Chevrolet tipo Sonic que estaba estacionado en la calle 29 con 42 de la colonia Esperanza de Peto. El guiador estaba dentro, pero resultó ileso.

Según contó F. Gutiérrez, propietario del automotor, placas de circulación ZBG-203-B, se puso en contacto con la aseguradora para que llegara a un acuerdo para el pago de los daños.

Los policías municipales delimitaron el área, en espera de personal de Protección Civil, cuyo director, Gilberto Castillo, mencionó que hubo reporte de al menos nueve

Paramédicos

reportes de árboles caídos en distintos puntos de la ciudad.

Hubo daños al tendido eléctrico y se requirió un trabajo coordinado con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Las labores continuaron hasta horas de la madrugada, aunque no hubo reporte de personas lesionadas.

Según el funcionario, una de las afectaciones fue en la carretera Peto-Progresito, donde varias ramas obstruían el camino, motivo por el cual guiadores iniciaron a dar parte a los números de emergencia y se le brindara atención para evitar que ocurriera algún accidente en ese tramo.

Inician juicio contra sujeto tras hallarle marihuana en Xoclán

Especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un hombre, identifi cado con las iniciales E.G.C.E., por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.

Se le tribuye posesión de cannabis y metanfetaminas, además por portación de instrumentos prohibidos y ataques contra servidor público, que cometió la semana pasada en calles de la colonia Xoclán, en el Poniente de Mérida.

De acuerdo con la indagatoria efectuada por elementos de la Fiscalía, el ahora indiciado caminaba en la avenida Juan Pablo II de la citada colonia. Fue interceptado por un agente de la Policía Estatal de Investigación (PEI), quien le informó que necesitaban iniciarle un acta de generales, porque había una denuncia en su contra.

El individuo reaccionó de mala manera y tras insultar al agente, le lanzó un tajo con un arma blanca. El oficial lo esquivó, detuvo y le hizo una revisión, le encontró los

narcóticos señalados. Se le detuvo y fue detenido y turnado a la Fiscalía, donde se comenzó con la integración de la carpeta de investigación, que derivó en la presente causa penal con número 99/2024.

Durante la audiencia, presidida por el Juez Segundo de Control, los fi scales de litigación formularon la imputación de los delitos y argumentaron la vinculación a

proceso. Sin embargo, el encausado solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional. Así que la autoridad judicial convocó a las partes interesadas para la próxima semana. Los fiscales solicitaron la prisión preventiva, les fue concedida por la autoridad judicial y se mantendrá durante todo el proceso.

(Redacción POR ESTO!)

Policía 23 Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024
de los percances se se registró en la calle 57 con 50 del Centro. Al individuo también le incautaron metanfetaminas. (POR ESTO!)
Otro
atendieron a la afectada, quien sufrió una fractura en el pie; fue hospitalizada. (J. Tun) El ahora indiciado se resistió a una revisión y agredió a un agente.

Paramédicos atendieron al joven y lo trasladaron al hospital, donde se dijo que no está grave. (A. Osorio)

Vallisoletano acude a clínica de Mérida, pero se extravió. (V. Ku)

Derrapa en la vía Valladolid-Ticuch

Luego de laborar, un motociclista se dirigía a su casa, pero acaba tendido dentro de la maleza

Joven motociclista derrapa en la carretera federal vía libre Mérida-Cancún, tramo Valladolid-Ticuch, al parecer, por conducir con exceso de velocidad combinado con el pavimento mojado.

Luego del reporte, arribaron elementos de la Policía Municipal de Valladolid, delimitaron el área y solicitaron la presencia de técnicos en urgencias médicas.

También arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para tomar datos del percance. La moto quedó tendida en medio de la carretera y su ocupante salió catapultado dentro de

la maleza, donde se quejaba de dolor. Los paramédicos le proporcionaron los primeros auxilios al motorista. Luego lo trasladaron al Hospital General de la ciudad.

De acuerdo con datos obtenidos, el joven, con iniciales G.P.K., originario de Ticuch, a donde se dirigía, salió de sus labores. Se transportaba en una Italika tipo 110 cilindros cúbicos de color rojo con negro, sin placas de circulación.

El vehículo de dos ruedas fue llevado por los uniformados a la base policial, ubicado en la colonia Bacalar. Cuando sea dado de alta, el motorista podrá acudir a recuperar-

lo. Se supo posteriormente, que sólo resultó con algunos golpes y excoriaciones. Fue hospitalizado para descartar lesiones internas mayores.

Va a consulta y se pierde

Por otra parte, un adulto mayor, identificado como Gaspar Vivas Alcocer, de 83 años de edad, acudió desde Valladolid a consultar a la clínica Ignacio García Téllez de Mérida, no regresó y sus familiares han solicitado apoyo a las autoridades para encontrarlo.

Según datos obtenidos, el hombre, conocido por su ofi cio

Hospitalizan a comediante al ser atacado con arma blanca

El comediante Ricardo del Río (Taco de Ojo) resultó lesionado con arma blanca en un brazo, al parecer por el esposo de una ex bailarina que trabajaba en su show.

Según se averiguó, el comediante estaba saliendo de su estudio de grabaciones y se le acercó la pareja, al parecer hubo una discusión y el marido de la bailarina sacó un arma blanca con la cual lo lesionó en el brazo derecho.

El hijo del actor, al ver lo ocurrido, lo llevó a la clínica del Instituto Mexicano del seguro Social (IMSS) de Ciudad Caucel, donde le proporcionaron los primeros auxilios.

Como protocolo, por ser un hecho de sangre, en el nosocomio se hizo el reporte a las autoridades. Acudió una ambulancia y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) para encargarse de las indagatorias correspondientes.

El comediante fue trasladado

a la Clínica de Mérida, donde los elementos policiacos siguieron con las interrogaciones al hombre para saber detalles de cómo ocurrieron los hechos. Posteriormente, su hijo se encargó de confirmar que se trataba de su padre y que estaba fuera de peligro.

Violencia familiar

Tras agredir psicológica y patrimonialmente a su pareja, representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un sujeto, identificado con las iniciales J.A.C.P., por el delito de violencia familiar, denunciado tras los hechos ocurridos en la colonia Los Reyes, en el Oriente de Mérida.

Luego de la denuncia, los fiscales iniciaron las averiguaciones e integraron la carpeta de investigación, que fue judicializada bajo la causa penal 103/2024. Según el

expediente, el pasado 15 de marzo, en horas de la tarde, el ahora encausado intentó golpear en el rostro a la denunciante.

Como no lo logró la amenazó e insultó para después comenzar a romper una pared que delimita el predio donde ocurrieron los hechos. La afectada solicitó la presencia policiaca, se logró la detención del individuo y fue remitido a la Fiscalía.

En la audiencia, llevada a cabo en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito. Seguidamente solicitaron la vinculación a proceso del acusado, quien solicitó que se resolviera su situación legal dentro del plazo constitucional.

Al final de la diligencia, los fiscales solcitaron la prisión preventiva, les fue concedida por la autoridad judicial y será todo el juicio.

(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)

de exzapatero y por ser ministro de la eucaristía en la parroquia de San Servacio, es querida y reconocido en la ciudad. Su extravío ha preocupado a sus familiares y la comunidad en general.

Familiares de “abuelo” hacen un llamado a la solidaridad para colaborar en su búsqueda. Cualquier información que pueda ayudar a su localización se puso a disposición el número telefónico 9851004021.

Se supo que, presuntamente, Gaspar se extravió en las inmediaciones del hospital ex T-1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el Oriente de Mérida.

Por otra parte, la Fiscalía emitió una Alerta Ámber tras el reporte del extravío de Lucely Guadalupe García Muñoz, de 16 años de edad, quien fue vista por última vez el pasado 18 de marzo en la comisaría meridada Caucel Pueblo. Al momento de su desaparición vestía short de tela color amarillo con tres flores al costado derecho. Blusa típica de manga corta blanca con estampado de flores de colores al borde del cuello, hombros y en la parte baja. Es de pelo lacio, largo hasta los hombros, de color negro. Ojos café oscuro; mide 1.40 metros.

Osorio / Víctor Ku)

24 Policía Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024
El estado de salud del actor fue reportado como estable. (POR ESTO!)

Municipios

Peregrinan

Niños de la catequesis infantil de la Parroquia de los Santos Reyes participaron en una celebración religiosa alusiva a la reflexión sobre el triduo pascual

Amarran a San Dimas o el Buen Ladrón en los pies, para honrarlo

Presentan el libro Valladolid, capital gastronómica de Yucatán

Hijo del Alcalde de Calotumul, agresor del reportero de POR ESTO!

Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024 Página 40 Acompañados de sus padres e instructores, los menores recorrieron varias calles de Tizimín con el objetivo de formar parte de los Días Santos. (Luis Manuel Pech Sánchez)
Página 35 Página 36 Página 38

Progreso

Beisbolistas sacarán chispas

Galaxys de Chelem dan un

PROGRESO, Yucatán.- El deporte sobre el diamante es uno de los más concurridos por la afición porteña, además, ha trascendido en los últimos días el protagonismo de las progreseñas a través de encuentros en el Campo La Termoeléctrica , donde se inauguró el segundo Campeonato Femenil de Mediodía,cuyas primeras participantes fueron las Galaxys y las Bravas, ambas de Chelem Puerto.

En esta recién comenzada justa deportiva, las peloteras ganaron sus primeros encuentros, lo que les valió el reconocimiento de los aficionados que acudieron a ver los primeros juegos de una larga jornada.

Las famosas Galaxys triunfaron con lo que fue considerado un knockout sobre el diamante, pues propinaron un marcador de 16-6 a las Mantarrayas, de la cabecera, quienes salieron al campo de juego con un ánimo que fue decayendo poco a poco hasta que se acabó el enfrentamiento en la sexta entrada.

Las integrantes del equipo victorioso actualmente son dirigidas por la capitana Micaela Medrano. En su debut en la liga, el público notó el rendimiento al bate que tuvieron atletas como Abdalid Uicab, Ligia Pisté y Jenny Domínguez. En tanto, sus contrincantes tuvieron la destacada actuación de Janet Cauich, quien conectó varios hits, al igual que Coral Maldonado.

RESULTADO

6-4

Fue la pizarra del juego entre las Bravas y las Vikingas

En el segundo partido, las Bravas se impusieron 6-4 a las

Vikingas , con los ampáyers Álvaro Solís y Reyes Tzec. En esta ocasión descansaron las Marineras , plantilla de la cual se esperan sorpresas como las mencionadas.

Entre los partidos pendientes, esta semana abrirán la actividad el 25 de marzo Tigres y Selección Tacolis , mientras que el martes 26 de marzo, habrá un partido de Leonas contra Cangrejas.

Cabe recordar que estos juegos han sido del agrado de la afición a causa del nivel demostrado en los últimos días por las plantillas que forman parte del citado campo, ubicado en el sector Oriente.

En lo que respecta al torneo nocturno, la competencia inició anteriormente. En este caso, se espera una final entre Yakis y Sharkys,

dado que justamente en la última edición, las primeras se llevaron el campeonato luego de tres títulos al hilo por parte de las damas del mar. De igual manera, tras una semana sin la posibilidad de efectuar el primer juego en la cabecera de la Liga del Cambio, este fin de semana comenzará la actividad de la selección local ante las Peloteras, de Yaxkukul, en un match que se asegura sacará chispas por el gran nivel de ambos conjuntos.

Todos estos partidos cuentan con la voz al micrófono de José del Carmen Canul Azcorra, mejor conocido como Don Bedoya, considerado por varios afi cionados como una leyenda viviente, gracias al sazón que pone a cada actuación dentro del diamante (Jesús López)

26 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024
Destacó el rendimiento de Abdalid Uicab, Ligia Pisté y Jenny Domínguez (J. López) El 25 de marzo se enfrentarán Tigres contra la Selección Tacolis. (POR ESTO!)

Actividades en pro de la cultura

Primaria realiza el evento de Lengua Materna, en busca del rescate de las tradiciones yucatecas

HOMÚN, Yucatán.- Por segundo año consecutivo, la Primaria Estatal Miguel Hidalgo y Costilla, realizó la actividad de Lengua Materna, incluyendo una caminata, donde vistieron de ropa típica; con terno y traje de mestizo.

Con música de charanga, docentes y alumnos junto con padres de familia llevaron a cabo un desfi le, que partió desde la institución hasta los alrededores de la plaza. Al retorno, comenzaron con las actividades alusivas al evento, pero sin antes hacer los Honores a la Bandera y el Juramento que estuvo a cargo de Félix Ismael Bacab May.

Asimismo, al finalizar con los lábaros patrios, la directora Elsy Beatriz Tzab presentó la mesa del presidio y dirigió unas palabras, donde hizo énfasis a su infi nito agradecimiento a los padres de familia por unirse y apoyar por segunda ocasión estas actividades que tienen el objetivo de rescatar las tradiciones y costumbres de la Entidad.

“Me da tristeza cuando alguien dice que no le gusta el hipil o le da pena hablar maya. Debemos estar orgullosos de nuestras raíces, ¿a poco no nos gusta la cochinita, los salbutes y panuchos? Hoy nosotros

Tanto alumnos, docentes y padres de familia desfilaron en los alrededores de la plaza; a su regreso, dieron inicio con las celebraciones.

escogimos este día de las Lenguas Maternas, para celebrarlo en lo que queda de marzo y con esto, concluir un ciclo, ya que nos vamos de vacaciones por Semana Santa; sin más preámbulos, comencemos con los festejos”, alegó.

Iniciando los bailables al ritmo de la vaquería con la Jarana fiesta en mi pueblo, presentado por alumnas del quinto A; seguido por el sexto A con Reboso de Santa María Después el tercero B, representó el juego de la rueda o sut bol y el sexto B, con la presentación del bailable Las mujeres que se pintan, estos mismos, también presentaron el brinca burro

Escuela indígena realiza un festival alusivo a la Primavera

HOMÚN, Yucatán.- La escuela Preescolar Indígena Hunab Kuh , realizó su cierre del Campo de Ética, Naturaleza y Sociedades con un festival de Primavera y consecuentemente, iniciaron una caravana, donde desfi laron desde la plaza principal hasta el plantel educativo.

Mas de 200 pequeños, fueron caracterizados con trajes alusivos a la naturaleza, de pajaritos, mariposas, abejitas, flores y árboles, entro otros, en representación del inicio de esta estación del año.

Antes de iniciar los bailables de los alumnos con sus maestros, la directora del plantel Norma Leticia Dzul Chi, agradeció a los padres de familia, por su participación al evento, que tiene el fin de que los pequeños conozca las características principales de los animales y de las plantas.

En la parte cultural, los estudiantes del segundo A, a cargo de la maestra Eli, con la ronda El ling de los animales, donde se escuchó varias piezas musicales infantiles; posteriormente, el grupo de

la maestra Mirian continuó con el festival, presentando el cuento Animales de mi comunidad, incluyendo su danza del Baile a lo loco Siguiendo con el programa, el grupo del tercero A, de la maestra Vero, bailaron Las Margaritas, y cantaron una canción en lengua maya titulada Wu’a Kax L’ela

Así consecuentemente, el tercero B de Brissa, sus pequeños alumnos se vistieron de diferentes personajes primaverales para bailar la Primavera rock , no se quedó a tras el segundo B, de la Angélica y también bailaron el Rock de los animales (Silverio Dzul Chan)

El turno del cuarto B llegó con el ritmo de 6/8, Mujeres que se pintan y Ferrocarril; el segundo A con su juego la carretilla, donde incluyeron a un compañero con discapacidad. Los docentes no se quedaron atrás, ya que, de igual manera, danzaron al ritmo 3/4, con la jarana titulada Las jicamitas de Maxcanú (Silverio Dzul Chan)

Los operadores esperan que la Comuna les renueve sus concesiones.

Choferes de combis temen por su empleo

MOTUL, Yucatán.- Operadores de transporte de la ruta MotulMérida, que en días pasados realizaron un plantón frente al Palacio Municipal para pedir que las autoridades les otorgue la renovación de sus concesiones, señalaron que sus unidades permanecerán ahí mismo por tiempo indefinido pese a recibir amenazas por parte de los funcionarios.

Como se informó antes, al menos 15 socios del transporte público, padecen una fuerte crisis económica al no contar con sus concesiones y placas actuali-

zadas, que les permita prestar el servicio, además, de que muchos tienen la obligación de pagar sus vehículos, pues son nuevos. Según explicaron los quejosos que a nivel estatal son más de mil socios los afectados con esta situación, por lo que piden al Gobierno de Yucatán que intervenga para que la Dirección de Transporte del Estado les otorgue sus placas y permisos vigentes, ya que alegaron que han acudido al lugar pero sólo han obtenido amenazas.

Municipios 27 Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024
Homún
Los peques bailaron caracterizados de plantas y animales. (POR ESTO!)

Acanceh

Los soberanos de esta festividad escolar fueron los alumnos Fernanda I y Jorge I. De acuerdo con algunos padres de familia los peques disfrutaron de esta actividad.

Coronan a reyes de la Primavera

Niños del Kínder Josefina Ramos desfilaron disfrazados de animales y plantas en las calles principales

ACANCEH, Yucatán.- Los pequeños Fernanda I y Jorge I, fueron coronados reyes de la Primavera del Jardín de Niños Josefina Ramos del Río, donde por la mañana se llevó a cabo un festival.

Los pequeños y sus padres se juntaron en el parque municipal, donde lucieron vestidos, caracterizando a la naturaleza y la fauna luego participaron en un desfile colorido.

Ante de iniciar el recorrido, en el parque les colocaron la tiaras

a los alumnos del kínder como soberanos de las festividades de la Primavera, las coronas fueron otorgadas por la directora del pre- escolar Gabriela Ávila Várguez.

Luego del solemne acto los pequeños estudiantes se enfi laron frente al Palacio Municipal, acompañados de sus padres y comenzaron a caminar por las calles del municipio.

Flores, animalitos , plantas, frutos y aves fueron los atuendos

caracterizados por los niños de dicho kínder, quienes desfi laron ante la presencia de la gente que a esa hora se encontraban en el centro del pueblo.

Los alumnos caminaron por la calle 22, doblaron en la esquina de la 23, luego tomaron la 21 hasta llegar a la 24, después arribaron al tramo de la 25 donde doblaron para terminar el recorrido en las instalaciones del Jardín de Niños Josefina Ramos del Río, lugar don-

Realizan concurso de deletreo Spelling Bee en la Ermilo Abreu

ACANCEH, Yucatán.- Con el fin de que los alumnos mejoren su ortografía e incrementar su vocabulario en inglés, en la Secundaria Ermilo Abreu Gómez, se llevó a cabo un concurso de deletreo llamado Spelling Bee

De acuerdo con los docentes, el objetivo de este competencia es ayudar a los estudiantes a mejorar su ortografía, incrementar su vocabulario, aprender nuevos conceptos y alcanzar un uso correcto del idioma extranjero, en etapas tempranas del aprendizaje.

La docente Karen Díaz señaló que Spelling Bee, en español significa competiciones de ortografía, específicamente de deletreo en público y en cada ronda los participantes se afrontan a palabras más complejas hasta que se puede declarar un ganador.

Explicó que en el plantel numerosos alumnos enfrentan este problema que se les dificulta deletrear las palabras en inglés y a pesar de conocer el significado se les complica expresarlo, por ello fue una de las principales razones para organizar este tipo de actividades.

Mencionó que a este tipo de competencia se le llama Spelling Bee, porque la palabra Bee significa abeja, el origen de ese término sirve para referirse a un concurso de ortografía, aunque es incierto, recalcando que hay varias teorías . Indicó que la realización de este tipo de eventos como apoyo al aprendizaje del idioma se originó en Estados Unidos, gracias a los libros de deletreo de Noah Webstr, publicados en 1786 y conocidos como Blue-Backed Spellers

Por su parte, una de las madres de familia señaló que es un taller que sirve para ayudar a los estudiantes a mejorar desde su pronunciación, escritura, fluidez y dominio de dicha lengua.

Mencionó que participaron numerosos estudiantes y los que resultaron ganadores fueron Rommel Jonás Osorio Mendoza, del segundo E; Jafet Isaí Garrido Moguel, del primero C y Jazmín Guadalupe Be Uc, del tercero D. (Carlos Chan Toloza)

En la

a los tres ganadores.

de comenzó el evento.

De acuerdo con algunos papás y mamás, estas actividades son beneficiosas para los chiquillos, ya que les permite convivir y desarrollarse junto con otros compañeros y padres de familia.

“Los peques disfrutaron mucho el recorrido y se divirtieron en este tipo de actividades que realizan fuera de la escuela”, señaló Adelayda Chávez, pobladora.

La madre de familia María Tut

Chan indicó que su hija estaba encantada con su disfraz de fresita

“Le encantó su vestuario y eso que mi niña es de un carácter difícil pero con este evento se veía contenta, disfrutando de esta celebración, además convivió con sus amiguitas del salón y del kínder”, resaltó.

Con este evento los cientos de estudiantes del Jardín de Niños festejaron la Primavera y salieron de vacaciones de Semana Santa. (Carlos Chan Toloza)

La mayoría de la gente realiza la asbtinencia de puerco en estos días.

Semana Mayor afectará ventas

de carniceros

ACANCEH, Yucatán.- Si con dos días a la semana los comerciantes de carne la vieron difícil, con la Semana Mayor la verán mucho peor, pues serán seis días en que la mayoría de las personas hará abstinencia de todo tipo de carnes, sustituyéndolos por pescado o huevo. De acuerdo con los carniceros, desde que comenzó la Cuaresma el pasado 14 de febrero que fue Miércoles de Ceniza, varios pobladores no consumieron carne de cerdo o res durante los días miércoles y viernes.

Indicaron que las bajas ventas registradas en estos dos días les ha venido afectando demasiado, pues son dos días que no obtienen ingre-

sos, afectando su economía familiar.

Señalaron que lo peor está por venir con la Semana Mayor, ya que desde el lunes que viene, prácticamente la mayoría de los lugareños deja de comer cerdo o res.

“La gente sobre todo los que profesan la religión católica respetan más la Semana Santa y comienza desde el lunes, de tal manera que ni martes, miércoles, jueves, mucho menos viernes y sábado consumirán carne, muchos vuelven a comer puerco o res hasta el Domingo de Pascua, es decir, toda la semana no habrá venta, lo cual nos perjudicará.”, explicó. (Carlos Chan Toloza)

28 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024
competencia de inglés se reconocieron

Participan en Viacrucis Comunitario

La procesión partió a las 18:00 horas de la Capilla del Rosario y culminó en la Iglesia de la Natividad

Cientos de feligreses se sumaron al recorrido del calvario de Jesucristo que estuvo encabezado por el párroco Armín Rivero Castillo.

ACANCEH, Yucatán.- Cientos de feligreses participaron anoche en el Viacrucis Comunitario, que partió de la colonia El Rosario, hasta culminar en la iglesia local, donde se llevó a cabo la misa conmemorativa.

El evento comenzó a las 18:00 horas, momento en que varios fieles se reunieron en la Capilla del Rosario, ubicada en la colonia citada.

Ahí llegó el párroco local Armín Rivero Castillo, quien encabezó el Viacrucis, acompañado de un gran número de creyentes; con la Cruz de madera partieron del sitio, de-

teniéndose en las esquina donde se representó cada estación y se realizaron las oraciones propias a estas fechas. El recorrido en el que participaron cientos de devotos terminó en la Iglesia de la Natividad, donde se ofició una eucaristía especial.

De acuerdo con los feligreses, cada año en esta fecha que viene siendo el Viernes de Dolores, se lleva a cabo la procesión comunitaria.

“La expresión latina Vía Crucis significa camino a la Cruz y consta de 14 estaciones, cada una de ellas se fija en un paso o episodio de la

Comienza arribo de visitantes al pueblo

ACANCEH, Yucatán.- Con el inicio de las vacaciones de Semana Santa, también comenzó el arribo de visitantes a la localidad, como ayer por la mañana cuando un autobús de nacionales arribó para conocer los sitios prehispánicos.

De acuerdo con los encargados de la zona, en los últimos días han estado llegando grupos de turistas, tanto nacionales como extranjeros, visitantes que no se conforman con recorrer los sitios arqueológicos y optan por pasear en los templos católicos como la Iglesia de la Natividad y la Capilla de Guadalupe.

Pedro Tun, uno de los lugareños señaló que desde temprano vio llegar el autobús donde numerosos paseantes, gente joven y adultas que descendieron se encaminaron hasta las pirámides donde luego de ponerse en contacto con los encargados del sitio, ingresaron y escalaron la Pirámide de los Mascarones, se tomaron fotografías y luego descendieron y salieron del lugar.

El grupo de personas también

subió a la Capilla de Guadalupe, lugar donde se tomaron fotografías teniendo como fondo principal la imagen de la Virgen Morena Ingresaron también al templo de la Natividad, donde observaron las imágenes de los diferentes santos y efigies religiosas.

Luego de esto caminaron rumbo al mercado donde degustaron una gran variedad de platillos de la región. Los prestadores de servicios como los mototaxistas explicaron que con las vacaciones de Semana Santa, la presencia del turismo será constante en estas dos semanas que tendrán lugar.

Emiliano Canul,transportista, señaló que cada año ocurre lo mismo cuando inicia esta temporada. “Ya estamos prácticamente listos para recibir a los paseantes, sabemos que en estas fechas es cuando más vienen a visitarnos, no sólo por las pirámides sino también por el Viacrucis que presenta el grupo Renacimiento”, dijo el colono Rául Itzá. (Carlos Chan Toloza)

Pasión, en ocasiones se añade una decimoquinta estación dedicada a la Resurrección de Cristo”, señaló la pobladora Estebana Caamal.

En tanto, una de las legionarias mencionó que la procesión también conocida como Estaciones de la Cruz y Vía Dolorosa trata de un acto de piedad, es decir, un camino de oración basado en la meditación de la Pasión y Muerte de Jesucristo en su camino al calvario.

“Es la muestra de la generosidad de quien mira más a los demás que así mismo, incluso en una situa-

ción de angustia, el episodio nos conmueve a nosotros, que ante el dolor creemos que el mundo entero ha de estar a nuestro servicio, como si fuera el único mal existente”, indicó la habitante Daniela Chan. Explicó que el Viacrucis Comunitario se realiza cada año en el último viernes de la Cuaresma, conocido también como Viernes de Dolores, se recorren las calles deteniéndose por cada estación hasta llegar a la parroquia del centro donde se realiza la celebración litúrgica. (Carlos Chan Toloza)

Secundaria No. 13 realiza certamen de Primavera

ACANCEH, Yucatán.- Sayuri Valentina Hoíl Díaz, fue la ganadora del concurso Señorita Primavera, que la Secundaria Técnica No. 13 llevado a cabo por la noche. El evento tuvo lugar en la escuela citada, donde participaron nueve señoritas, alumnas del plantel. Las participantes fueron Brithany Hazel Canché Torres, Valeria Estefanía Gil Kú, Alia Elizabeth May Medina, Sofía Valentina Díaz Castillo, Arleth Xomara Pool

Desfilan niños en pasarela

ACANCEH, Yucatán.Niños del Centro de Atención Temprana en la Primera Infancia, (Catepi), participaron esta noche en una pasarela con trajes de Primavera, pero elaborados con material reciclado.

Los niños y niñas portaron trajes de zorritos, abejitas, jirafitas , arbolitos , florecitas y grillos, luego recorrieron la pasarela ante la vista de los padres de familia y el jurado calificador.

De acuerdo con la psicóloga Isabel Ku, esta idea surgió junto con los padres, durante las clases cuando estaban viendo el tema de la basura y la forma de reciclar los desechos.

Señaló que finalmente se decidieron para que esta actividad se realizara con trajes elaborados con materiales reutilizables.

Indicó que la pasarela se llevó a cabo por la noche, donde se eligieron los tres primeros lugares.

Explicó que con este evento los pequeños dan la bienvenida a la Primavera, además agradeció la confianza de los papás y mamás por poner el empeño y dedicación en cada actividad que se ha realizado.

Como es del conocimiento público, Catepi comenzó a funcionar hace un año en la localidad y atiende a dos grupos de niños de un año seis meses, a un año 11 meses y niños de dos años a dos años seis meses.

Koh, Alexia Sofía Medina Pech, Yurith Alexandra Garrido Couoh, Ana Cristina Hoíl Toloza y Sayuri Valentina Hoíl Díaz.

El certamen constó de tres etapas, casual, regional y traje de noche, evento donde las participantes demostraron su talento, simpatía y elegancia y capacidad. Al final el jurado calificador dio a conocer los resultados de la ganadora Señorita Primavera.

(Carlos Chan Toloza)

Los

Municipios 29 Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024
Nueve señoritas concursaron en este evento que constó de 3 etapas.
peques portaron trajes reciclables de animalitos

Aumenta la afluencia de turistas

Habitantes de Mérida y municipios circunvecinos buscan los cenotes para refrescarse del calor

CUZAMÁ, Yucatán.- En el inicio de la temporada vacacional de Semana Santa se registró una buena afluencia. De acuerdo con cifras reportadas por turisteros y encargados de negocios en la localidad, ayudó el sofocante calor que empujó a los turistas, principalmente provenientes de la capital yucateca y de municipios circunvecinos, a acudir a refrescarse a los ojos de agua en la ruta Anillo de Cenotes.

Particularmente, el parador turístico X’tohil, el primero en la ruta Mérida-Cuzamá, reportó una ocupación por encima del 30 por ciento en comparación con otros fines de semana.

José Manuel Soberanis, uno de los encargados del lugar, mencionó: “En este fin de semana estamos trabajando fuerte, ha habido mucho movimiento, la mayoría de los visitantes huye del calor de Mérida y viene a los cenotes y piscinas para refrescarse, en este parador hasta el mediodía de este sábado tuvimos un 25 por ciento por encima de lo normal en cuanto a la ocupación de mototaxis y habitaciones de las cabañas; la mayoría de los ocupantes pagó renta con el día lunes incluido, por lo que esperamos tener mucho trabajo incluso este día”, abundó.

Los ojos de agua son de los sitios preferidos para iniciar las vacaciones de Semana Santa. (POR ESTO!)

Kevin Dzul, mototaxista, indicó: “El parador de X’tohil es muy especial, pues lo hace atractivo hacia el turismo porque ofrecemos el viaje en truck tirado por caballos, en el que los visitantes tienen la

oportunidad de conocer hasta cuatro cenotes: Sak Pakal, Ayuso, San Felipe y X’Tohil, en un derrotero de unos tres kilómetros, que puede llegar a tener una duración de hasta cuatro horas”.

Acuden a las piscinas para mitigar las altas temperaturas

TAHMEK, Yucatán.- Ante el incremento de las altas temperaturas, cuyos valores máximos han estado cercanos a los 40 grados Celsius, los habitantes del lugar del abrazo fuerte han buscado estrategias para mitigar el fuerte calor, tales como el consumo de productos fríos y el acudir a los cenotes de los pueblos circunvecinos o las piscinas y balnearios.

En el primer fin de semana de vacaciones las altas temperaturas y el bochorno han puesto en jaque a varias personas, sobre todo a los niños y adolescentes, así como a los adultos mayores, quienes han preferido permanecer en lugares frescos o con sombra para no sufrir tanto calor.

Quienes cuentan con el servicio de aire acondicionado en sus viviendas encienden el equipo durante gran parte del día, mientras que otros hacen uso de ventiladores con agua fría o hielo para mitigar la sensación térmica, cuyos valores más altos se alcanzan después del mediodía y por la tarde.

Algunas familias han aprove-

chado este primer fin de semana y desde temprano programaron pequeñas excursiones a los cenotes y balnearios de Homún y Hocabá, así como a algunas piscinas que se rentan en la localidad para refrescarse un poco durante las horas pico

Se espera que hoy domingo la demanda a estos lugares sea mayor, por lo que los dueños y encargados de estos espacios han lanzado algunas ofertas o promociones para incentivar a los vecinos a que acudan.

Alejandro Pech, vecino del

poblado, comentó que ir a las piscinas representa una buena opción para las familias que buscan refrescarse y no gastar tanto, sobre todo porque aún inician las vacaciones y faltan prácticamente dos semanas.

A la par de ello, señaló que la venta de productos fríos como saborines, refrescos y malteadas se ha incrementado, lo mismo que los hielos y los garrafones de agua purificada.

(Redacción POR ESTO!)

Los balnearios se han convertido en una buena opción. (POR ESTO!)

“El precio varía entre 350 y 450 pesos de acuerdo con el número de paseantes, por lo que este paseo es muy solicitado por la mayoría de los paseantes”, explicó. El parador turístico ubicado en

el Sur de la localidad, rumbo a la hacienda Chunkanán, reportó una afluencia de 20 vehículos cada dos horas, en ese sentido doña Mariana Soberanis Moreno indicó: “Estamos empezado muy bien la temporada, cada dos horas recibimos a muchos paseantes que vienen a disfrutar los cenotes más atractivos de esta área: Chelentún y Chacsinicché los cuales se distinguen por lo cristalino de sus aguas, además también ofrecemos el transporte en truck que les resulta muy atractivo a los visitantes pues es ecológico y es una oportunidad de convivir con la naturaleza”, puntualizó. En lo referente a los negocios de la localidad, don Miguel Chan Ku, quien administra una tienda de abarrotes en la plaza principal, coincide con los demás entrevistados y reporta que el flujo de visitantes es positivo para su negocio, pues aunque la inmensa mayoría se dirige hacia los cenotes y restaurantes, también hacen escala en el centro con la finalidad de adquirir agua, refrescos o botanas, lo cual se suma a la derrama económica que los visitantes dejan en el municipio y en esta Semana Santa se esperan ventas del 20 por ciento superior a los días entre semana.

(Iván de Jesús May Cen)

Piden a los fieles llevar consigo racimos de huano bendecidos.

Listos para celebrar el Domingo de Ramos

TAHMEK, Yucatán.- La comunidad católica se declaró lista para las actividades de la Semana Santa, las cuales arrancarán de forma oficial hoy con la celebración del Domingo de Ramos, que marcará la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.

De hecho, iniciaron las actividades previas con la celebración del último Viernes de Cuaresma, por lo que a las 18:30 horas se efectuó el rosario dedicado a la imagen de Nuestra Señora de los Dolores, mientras que una hora después se ofició una misa.

En la celebración, la autoridad

religiosa exhortó a las familias a prepararse de forma espiritual para hoy, por lo que les pidió llevar consigo los ramos de huano que se bendecirán para partir en procesión hasta la iglesia de San Lorenzo Mártir, donde se oficiará la misa por la tarde.

Recordaron que el año pasado hubo una buena respuesta y participación de las familias.

A la par de ello, se espera que este fin de semana se informe sobre las actividades de la pascual infantil y juvenil.

Cuzamá 30 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024

Unicornio

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto! A B R I R L O S O J O S ABRIR LOS OJOS

Domingo 24 de marzo del 2024 Año 33 No. 1713

L A E S C R I T O R A A Í D A L Ó P E Z S O S A N O S A D E N T R A E N E L M U N D O D E L A S

LA ESCRITORA AÍDA LÓPEZ SOSA NOS ADENTRA EN EL MUNDO DE LAS R E V E L A C I O N E S REVELACIONES , U N A A N T O L O G Í A E N L A Q U E C O N V E R G E N 2 9 I M Á G E N E S D E L A , UNA ANTOLOGÍA EN LA QUE CONVERGEN 29 IMÁGENES DE LA F O T O T E C A “ P E D R O G U E R R A ” , C O N L A S Q U E 1 7 A U T O R E S S E I N S P I R A N PA R A FOTOTECA “PEDRO GUERRA”, CON LAS QUE 17 AUT ORES SE INSPIRAN PARA C R E A R 3 0 O B R A S E N C U E N T O , C R Ó N I C A Y P O E S Í A CREAR 30 OBRAS EN CUENTO, CRÓNICA Y POESÍA

LOS AFECTOS Y DESPERFECTOS DEL ALMA EN REVELACIONES

Aída López Sosa

Debo decir que no había mejor título para la colección de relatos que conforman la antología: REVELACIONES, que el que da nombre al libro. Entre las acepciones de la Real Academia Española (RAE) que se le otorgan a la palabra se encuentra: “La manifestación de una verdad secreta u oculta”, por lo anterior, damos por sentado que cada historia es verosímil y ficcionada, una suerte de confesionario que cada autor decidió compartir con el lector para conformar un universo único con historias paralelas que quizá nunca coincidan en el tiempo y en el espacio, pero que reunidas nos trasportan a momentos significativos de la vida, ocasionando una colisión de emociones cuando nuestro reflejo se devuelve como un boomerang para recordarnos que la literatura es más real que la vida misma. Un regalo al sentido de la vista resulta la serie fotográfica del archivo de la Fotografía Guerra que acompañan a los textos, multiplicando las interpretaciones de la imagen misma. Derivado de lo anterior, los autores incluyen dos prólogos, una para sus relatos y otra para la fotografías, escritos por las académicas María Teresa Mézquita Méndez, Rocío Cortés Campos y Cinthya Cruz Castro. Hay revelaciones que dejan al desnudo la formación del escritor como es el caso de la arquitecta Jenn Calderón, quien le da un valor estético a los espacios: muros empedrados, ventanas de tablones marfil, puertas enmarcadas por arcos de medio punto nos adentran a esa casona de la Provenza Francesa. “Detrás del campo lavanda” es un título poético que nos anticipa que hay una historia “detrás”. La autora hace gala de un lenguaje exquisito en descripciones donde las frases en francés e inglés bordan la historia de dos mujeres que al final se vuelven una. Debo decir que la historia y su final inesperado me recordó la película: El resplandor, de Stanley Kubrick. Jenn se ciñe a las reglas del cuento clásico para revelar la otra fotografía.

Adolfo Calderón retoma la tradición de los perros que piensan, como cinéfila que soy enseguida pensé en Beethoven Al igual que el San Bernardo de la película, el pastor alemán de “Había una vez una manada” revela los conflictos de una familia que se debate entre reclamos e incriminaciones por el abandono de uno de sus miembros. Adolfo le da voz a la mascota que tiene un sexto sentido para percibir las señales que presagian malos tiempos. Con un lenguaje sencillo y diálogos fuertes, la naturaleza de los personajes se va revelando y el perro es quien mejor sabe el final de la historia. En el relato “La placentera forma de

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.

Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.

Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().

Jenn Calderon “le da un valor estético a los espacios” en el texto “Detrás del campo de lavanda” (Agencias)

revelarme”, el pintor descubre su perversión artística por un hecho fortuito, si bien no vende sus heces enlatadas como el artista conceptual Piero Manzoni en “Mierda de artista”, sí la usa para matizar su paleta. Vino a mi mente la época de Vincent Van Gogh cuando a las vacas se les alimentaba únicamente con hojas de mango para que el color del excremento fuera de ese tono de amarillo. Hoy esto sería considerado maltrato animal, pues los bovinos terminaban muriendo en pocos meses; por fortuna el color en la actualidad se sintetiza. Algo similar hace el protagonista de la historia quien, según lo requerido, elegirá la dieta a seguir. Una revelación escatológica. Noé Castillo, en “Caída de hojas”, se pone en las raíces de un árbol a manera de zapatos para cimbrar la conciencia del lector acerca de la tala y la afectación a la fauna que cada vez encuentra menos hábitats para cumplir con su ciclo. Con un lenguaje sencillo y sensible, Noé nos invita a reflexionar.

“Control de natalidad” es una historia que se cuenta desde dos visiones, en primera y segunda persona. En este juego de perspectivas, el autor nos muestra a la manera de “La ventana de Johari”, herramienta de la psicología cognitiva, dos de los cuatro aspectos: cómo me veo y cómo me ven. La escritura experimental funciona para demostrarnos la disonancia entre lo que se cree y lo que es.

“Los fantasmas de capa negra” es un breve ensayo acerca del trabajo en Yucatán de una pareja de fotógrafos que utilizaba técnicas antiguas para las tomas y la revelación de material fotográfico. En su quehacer, las anécdotas no se hacen esperar. El lenguaje técnico por la afición del autor a la fotografía enriquece la historia, así como las referencias bibliográficas al final del texto. La idea de que la cámara ve cosas invisibles para el ojo humano se trata en el cuento de Pío Baroja “Medium”, parte de su colección de relatos en Vidas sombrías. En el relato de Noé también ronda un fantasma de guayabera que se pierde entre las letras.

“Le ken u cha´ex in bine” es un poema de Fer de la Cruz ambientado en la colonia. A la manera de la película Rashomon, de Akira Kurosawa, donde la subjetividad está presente según quien narra el mismo suceso: “Cuando me dejen ir”, “Los señoritos” y “Las pensadoras”, es un poema en tres tiempos, donde cada uno da testimonio acerca del asesinato de una joven casadera igual que en la película. Las tres partes le dan al lector el panorama completo del caso. Fer denuncia el abuso y la injusticia a la hora de impartirla a través de poderosas imágenes y entrañables metáforas. El poder del dinero y las influencias pueden hacer la diferencia entre la libertad y la prisión.

Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V.

Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro

Mérida, Yucatán C.P: 97000

Tels: 930-27-60 930-27-67

32 Unicornio Por Esto! Domingo 24 de marzo del 2024

“Jaguar”, relato de Iván Espadas, es fuerte desde la primera frase. Un sólo personaje de la vida real, un explorador, es suficiente para llevarnos a la piedra de los sacrificios de los itzaes. De manera inquietante y perturbadora, nos adentra a la caverna con detalladas descripciones, sin perder la agilidad narrativa, para sorprendernos con un final inesperado. Sin duda, la atmósfera es un acierto que abona a la verosimilitud. Excavar sin permiso molesta a los dioses. La prosa vertiginosa y precisa, sin ripios ni distractores, nos revela sonidos y olores que hacen sentir el temor de lo inesperado.

“La misteriosa desaparición de la tortuga siamesa”, “Bajo llave” y “El tío Félix”, son las tres revelaciones de Patricia Garma, tres historias de distinta factura contados en tercera persona. Con el primero, no pude evitar recordar mi infancia cuando leía a La pequeña Lulú, la niña de bucles negros junto con su amigo Toby, el gordito de bermudas que se convertía en detective cuando Lulú tenía un problema que no podía resolver por sí sola, entonces estaban frente a un “caso para la araña”. Patty nos presenta a Gaby Reyes, la niña popular de la colonia que descubre que su singular tortuga desapareció después de una función de cine en su casa y deberá resolver el enigma, pues, como es de esperar, los sospechosos son los asistentes, entre ellos un par de gemelas siniestras y aquí de nuevo la película de El resplandor viene a mi memoria por aquel par de niñas vestidas de azul que se aparecían en medio del pasillo del hotel. Ágil, divertido y tierno, nos devuelve a esas historias blancas de las que poco se leen en la actualidad.

“Bajo llave” nos lleva por el misterio de la muerte, las jugarretas de la mente cuando perdemos a un ser cercano.

En el tercer texto, Patty retoma a algunos de los personajes de “La misteriosa desaparición de la tortuga siamesa” para escribir un cuento fantástico. Ameno y divertido involucra a “el amigo de los niños”, Chabelo, con otros salidos de su mágica imaginación, como Lucy, la niña de los mocos tan largos que hasta podían salvar la vida de sus amigos

cuando caían adentro de una jarra de limonada preparada por el tío. Debo decir que Patty es tan elocuente en sus descripciones, que no hay manera de no asquearse desde el primer cuento cuando describe a la infortunada Lucy, pero imaginar los mocos dentro de una jarra de limonada, raya en lo escatológico.

María Elena Gonzáles se atreve a entrar en las oscuridades de la mente, terreno minado por el que hay que caminar con cuidado. Sus personajes, ya sean masculinos o femeninos, siempre están en el límite que divide la cordura de la locura. Se arriesga a escribir desde distintos narradores, en primera, en segunda y en tercera persona. Perturbadora resulta la mujer de “Punto de fuga” que tiene por amigos a maniquís y hasta a un amante que le da placer, aun así necesita escapar de su realidad agobiante, necesita un punto de fuga.

En otro registro, el protagonista de “No pasa nada”, tiene que dar lo que no tiene ni para él mismo. Su trabajo con enfermos terminales como payaso le deja un vacío que solo llena de soledad.

En “Los amantes”, María Elena retoma la pintura del mismo nombre del pintor francés René Magritte para contar la historia de dos amantes y la pérdida de uno de ellos. Un homenaje al pintor que perdió a su madre y que le inspiró el óleo. Ahora, en la literatura, María Elena deja un punto de fuga para la revelación. La construcción de los personajes de María Elena es capaz de transmitir la desolación, la desesperanza, mostrarnos la vulnerabilidad del ser humano cuando la mente deja ser aliada para demostrarnos la importancia de su salud.

Luis Herrera desvela en su memoria los rencores acumulados a través de generaciones. El epígrafe de “La ciudad de Domingo”, nos ubica en el espacio donde habitarán sus personajes en la historia: el barrio de Chuminópolis. Contado en primera persona, bosqueja la situación de la mujer a principio del siglo XX cuando su lugar era en la casa y de lleno en la crianza de los hijos. La nieta de la protagonista es quien da cuenta de la repetición del patrón de conducta, como si los resentimientos se llevaran en la san-

gre y se transmitieran a las descendencias. Esta historia de tres generaciones son el pretexto para, no solo hablarnos del lugar de la mujer en la sociedad, sino la lucha de las que se atrevieron a contravenir las reglas impuestas por los hombres. Narrado de manera sencilla y ágil, a través de breves historias subtituladas, Luis va encadenando las historias tóxicas de la madre con el hijo y de este con la hija. Los años que los separan no dan tregua para apaciguar las marcas del alma. La narración se cierra cuando el autor retoma el primer párrafo al final para redondear la historia. Un ejercicio interesante que no siempre se logra, pero que Luis acota de manera natural. Especialista en Literatura Maya, Cristina Leirana se apropia de la leyenda del Huay Poop, el gigantesco pájaro negro parecido a un zopilote capaz de transmutarse, para narrar “Primer encuentro con Furkas”, la historia de una mujer con su padre moribundo, donde están en juego las almas de ambos. Un paso en falso, una decisión equivocada, puede entregar el cuerpo al demonio, ya sea de la hija o del padre. Cristina crea otra leyenda en donde se involucra a las vecinas quienes se dejan engañar por el maligno. Sólo la sagacidad de la protagonista los podrá librar del mal. La atmósfera colmada de olores son augurios.

Resulta perturbadora la fotografía que antecede “Ritualidad excesiva”, una niña vestida con blancos ropajes yace muerta sobre una mesa. En la historia de Cristina, mientras una mujer se debate entre la vida y la muerte, tiene alucinaciones que parecen reales. La habilidad de la narradora hace imperceptible la línea que divide lo verdadero de lo imaginario. Las alucinaciones de la enferma pasan de un espacio a otro, presencia el ritual haitiano en el cual se disputan al hombre de la cama de junto. Ella, al borde de la muerte, es capaz de percibirla, de verla a los ojos y hasta desafiarla. El esoterismo y la magia son el andamiaje en el que se apoyan las reveladoras historias de Cristina. Una realidad alterna, solo perceptible para los conocedores y creyentes.

“Aquello que nos parece a derrota” de

33 Unicornio Por Esto! Domingo 24 de marzo del 2024

Jorge Manzanilla, nos ubica en el tiempo a través de las noticias que se dan en la televisión, la estrategia narrativa le ahorra explicaciones y le da agilidad a la prosa. Una voz en off se cuela entre la historia de un niño que vive entre los dimes y diretes de su madre y su tía, quienes tratan de distraerlo con programas de televisión, lo mismo sean noticias, telenovelas o programas de la barra de diversión. El abuelo, un boxeador venido a menos, es el eje del conflicto. Jorge estructura su narrativa con diálogos utilizando un lenguaje coloquial y como en la historia de Luis Herrera, los patrones de comportamiento familiar se repiten de generación en generación, una huella que puede extenderse hasta que algún miembro de la familia decida cambiarla.

“Veintinueve escalones” y “Salmo 23”, de Renata Marrufo, evidencia, que para la escritora la numerología es importante. Impone orden y estructura la narrativa como se advierte en su primera revelación, cuando la protagonista va recordando por tramos de escaleras rumbo a la salida a la calle, las experiencias vividas como periodista en un medio impreso durante dos décadas. A manera de cuenta regresiva, intercala el número de escalones con memorias significativas de situaciones y personajes. La autora revela sus pensamientos en solitario de manera diáfana, sin otra pretensión que externar sus sentimientos en tan solo 29 escalones.

“Salmo 23”, atribuido al Rey David (el de Las Mañanitas), sostiene la historia de una mujer rezando al borde de la hamaca donde su madre yace sus últimos momentos de vida. El relato oscila entre la letanía y los recuerdos que revelan la personalidad de la matriarca y los momentos entrañables que vivieron juntas. Las revelaciones de Renata descubren a una persona sensible, con habilidad literaria para conmover al lector.

Martha Rosario aborda la venganza en dos relatos: “La casa que sería de los dos” y “En términos simples…no es tema”. En ambas historias de personajes femeninos se revela la dificultad que tienen para tomar decisiones acerca de su cuerpo y de su profesión. La frustración será el detonante para los desenlaces en donde la muerte ronda, a veces con éxito, en otras no. Con lenguaje directo y coloquial, la autora demuestra que no hay enemigo pequeño y que hay formas de matar sin siquiera tener un arma en la mano, aunque a veces se necesite una.

“En términos simples…no es tema” la protagonista me remitió al Guasón, pues como el personaje, no solo vive el repudio social y las vejaciones por su aspecto, sino que tiene dificultad para ponerse un labial rojo que revele su sonrisa siempre desvanecida con un tímido rosa pálido.

Antonio Paz crea “Secreto de cantina”, teniendo como referencia la novela El rayo verde, de Julio Verne, en donde se hace alusión al fenómeno atmosférico de color verde que apenas dura uno o dos segundos entre la puesta del sol y la salida de la luna. Una de las creencias es que la pareja que es capaz de verlo sella su unión para siempre. El protagonista es afortunado por haber sido tocado por el haz de luz y a partir de eso desarrollará una manía que lo llevará a recorrer el mundo y cohabitar con personajes de la literatura. Antonio se revela como un lector y admirador de los

escritores del Boom y les rinde homenaje con en este relato largo que nos lleva de sorpresa en sorpresa por lugares peculiares, ignotos y célebres.

Dicen que nombre es destino y Milagros Rentería, en “Confesiones”, apela a los milagros de la religión católica para contar la historia de una mujer piadosa, quien no solo pedía a San Antonio un amor, sino a todo el santoral. La protagonista me recordó a la mujer de la película “La viuda negra”, dirigida por Arturo Ripstein en los 70 y por cierto censurada. La doble moral le impide a la protagonista del relato aceptar sus deseos por lo que, en un primer momento, cree que confesarse la salvará por sus sueños húmedos. En el confesionario se revelará la personalidad del cura pues el confesador terminará siendo el confesado. Milagros nos hará caer de la nube con un final inesperado.

La prosa de Verónica Rodríguez es contundente. Hay que leerla bajo el propio riesgo, pues sus relatos son fuertes y nunca complacientes. Un verso de la canción “La mentira”, de Álvaro Carrillo, da nombre a la historia de una pareja mayor cuya hija observa y juzga por razones más que suficientes. La vida de la familia feliz en más de 50 años es una mentira que quizá nunca será revelada por los involucrados. Un final fuerte e inesperado cimbrará la moral del lector. “Moluscos hechos cadáver” cuenta la historia de una pareja de que decide volver después de veinte años cuando han perdido el encanto de la juventud, pero hay un espejo que resguarda la memoria de los hechos y los enfrenta a la su decrepitud. La violencia aparece de nuevo, la muerte es paciente, ha esperado 20 años.

Cecilia Silveira retoma la Historia y centra su relato: “El fotógrafo del Holocausto”, durante la Segunda Guerra Mundial. Narrado en primera persona por un fotógrafo español que, por avatares de su oficio, termina en un campo de concentración y a la postre se convierte en encargado de las fotografías de identificación de

los reos que llegaban y de los que morían, así como retratos personales de los altos cargos. Como en el cuento de Martha Rosario, las fotos serán evidencias que revelarán la otra parte de la historia oficial.

Envuelta en la magia de la hechicería maya, Alba Vales escribe “U yiits ka´anil”. De manera precisa describe la atmosfera, la personalidad del chamán, los rituales con fuego y la presencia de una serpiente. La protagonista, hipnotizada, pasará a formar parte de la danza que la llevará al lugar menos esperado. Solo era cuestión de que perdiera el miedo. Alba logra una atmósfera inquietante a través de una prosa impresionista donde los sentidos son cómplices de la mente en ese juego esotérico y erótico.

Revelaciones nos recuerda que la mente y el alma tienen que ir ajustándose en el diario acontecer, pues los desperfectos vulneran y amenazan la cordura hasta trastocar los afectos. Celebro que las plumas de la Entidad hagan volar la imaginación trasluciendo los resquicios del inconsciente, ahí donde se guarda lo más íntimo.

Aída López Sosa.- Diplomada en Creación Literaria por la Sogem y por Nox en coordinación con la Facultad de Letras Españolas de la Universidad Veracruzana. Coautora en una veintena de antologías nacionales y extranjeras. Columnista en La Jornada Maya y Novedades Yucatán. Premio Nacional de Cuento por Escritoras Mexicanas (2018). Premio Nacional “Calaveras Literarias” por la Fundación Elena Poniatowska Amor A.C. (2018).Premio Estatal de Literatura en 2020. Premio Nacional de “Calaveras de Ciencias” por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (2022). Autora de los libros Despedida a una musa y otras despedidas; La vuelta al arte en 20 retratos excéntricos y Poeticuentos de fábula. Becaria del Pecda 2022 (novela). Incluida en el Mapa de Escritoras Mexicanas Contemporáneas y en El Catálogo del Cuento Mexicano. Miembro del PEN Internacional.

34 Unicornio Por Esto! Domingo 24 de marzo del 2024
María Elena retoma la pintura “Los amantes” del pintor francés René Magritte.

Tekal de Venegas

Practican amarre a San Dimas

Cada 25 de marzo se venera a El Buen Ladrón y se efectúan ritos particulares en su honor

TEKAL DE VENEGAS,

Yucatán.- En el lapso de la Cuaresma tienen cabida varias devociones en torno a santos y hechos relacionados con este predilecto período. Uno de ellos es San Dimas, conocido popularmente como El Buen Ladrón, cuya adoración en la región se aprecia a partir del siglo XIX, portando su nombre varias fincas, haciendas y ranchos, además, en ese entonces se imprimió una novena para honrarlo en Mérida.

El Día de San Dimas está marcado en el Santoral el 25 de marzo, sin embargo, algunas comunidades lo celebran el 24. En su honor se desarrolla un rito conocido popularmente como Amarrar a San Dimas, el cual tiene el objetivo de que se regresen a sus dueños las cosas que han sido robadas, con lo que se pide su intersección por los ladrones.

Acerca del significado de este acto, la feligresa Guadalupe Lugo comentó: “Son creencias antiguas. Dicen que cuando alguien te hurta algo, debes amarrar la efi gie, o sea, se le pide ayuda para que el culpable se arrepienta y devuelva las pertenencias”.

En cuanto a la ejecución de todo el rito, la entrevistada explicó: “Se debe buscar dos palos y hacer un crucifijo de regular tamaño y luego con una soga se ata al pie de la mesa, después se emite a San Dimas una petición para que aparezca lo que

haya sido sustraído”.

Por su parte, el maestro Luis Chan Dzul expresó: “Estos rituales antiguos son prácticas que se han heredado y reflejan el arraigo de muchas costumbres. Amarrar a San Dimas es algo que se hace en otros puntos geográficos, por ejemplo, en Cuba se efectúa, aunque ahí consiste sólo en poner una soga con un nudo al pie de la mesa, no con una cruz como marca la tradición yucateca. Las diferencias son mínimas, pero en el fondo el sentido es el mismo”.

Se debe buscar dos palos y hacer un crucifijo, luego con una soga se ata al pie de la mesa y después se emite a San Dimas una petición”.

GUADALUPE LUGO FELIGRESA

En Iglesia de San Pedro Apóstol del municipio se encuentra una efigie del adorado, la cual forma parte de la escenografía del monte que se arma en el presbiterio para los oficios del Viernes Santo. Su origen probablemente data de finales del siglo XIX, cuando se adquirió el sepulcro y otras imágenes para la Semana Santa.

La figura está formada en una

tabla recortada, la cual contiene una mano derecha que sale del brazo de la cruz. Su rostro es sereno con ojos pequeños, mientras que su cabello es un poco ensortijado. La imagen al parecer nunca ha sido restaurada, por lo que conserva su pintura original.

“Dos efigies de los ladrones crucificados se encuentran en la capilla, pero San Dimas se diferencia de El Mal Ladrón porque tiene los pies juntos y doblados en señal de adoración, al igual que mira a Cristo a su izquierda, por lo que se le coloca a la derecha. Esta particularidad la hacía saber siempre el difunto Francisco Briceño, quien durante varios años fue sacristán y cantor del templo”, compartió el sacristán Juan Poot Ceh.

La devoción por San Dimas en Yucatán gozó de predilección entre los yucatecos. En la segunda mitad del siglo XVIII, una hacienda tomó su nombre y patrocinio, ubicada en la Jurisdicción de la Parroquia de Temax, actualmente en ruinas. Asimismo, en 1828 una pequeña finca portó su denominación, dependiente del pueblo de Dzitás. En tanto, en Sucilá y Kantunil se registraron varios ranchos ganaderos a principios del siglo XIX. En 1860, se publicó en Mérida por la tipografía de Espinosa la Novena del felicísimo y buen ladrón San Dimas, la cual incluía los rezos dedicados al santo honrado en

el Convento de La Merced, en la ciudad de Puebla.

Algunas imágenes del adorado son veneradas en casas particulares y en algunas iglesias de la Entidad. En Temax, Kantunil, Tunkás y Panabá se encuentran pequeñas

esculturas del crucificado en viviendas católicas. En la capilla de San Lorenzo, de Yobaín, se halla una figura del santo, como parte del Calvario que se encuentra en veneración en la sacristía.

(José Iván Borges Castillo)

Se le reconoce por estar ubicado a la derecha de Cristo. (J. Borges)

La imagen del pueblo está pintada sobre madera cortada. (J. Borges)

Municipios 35 Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024
Según dictan las creencias, quien ata un crucifijo al pie del santo recupera pertenencias hurtadas. Algunos feligreses honran al adorado el día 24. (José Borges)

Valladolid

Presentan un libro gastronómico

Panelistas indicaron que pretenden difundir la amplia riqueza de la cocina vallisoletana y yucateca

VALLADOLID, Yucatán.- El Museo Soumaya del Grupo Carso, empresa de Carlos Slim Helú, fue sede de la presentación del libro culinario Valladolid, capital gastronómica de Yucatán, publicado por la editorial Larousse

El formato del evento consistió en una mesa panel donde participaron los creadores del contenido de la obra, el chef Ricardo Muñoz Zurita y el fotógrafo Ignacio Urquiza, junto al experimentado editor Roberto Gutiérrez Durán, el presidente de la Asociación de Restaurantes de Valladolid (Arvay), Jordy Abraham Martínez, así como el cronista de la ciudad, Carlos Cosgaya Medina.

Durante sus intervenciones los panelistas hablaron sobre la relevancia de la publicación de un libro gastronómico que contribuya a difundir la amplia riqueza de la cocina vallisoletana y yucateca.

Sobre la trascendencia de la obra, el reconocido chef Ricardo Muñoz Zurita afirmó: “La cocina de La Sultana del Oriente tiene mucho que ofrecerle a México y al mundo. Estamos muy orgullosos de este esfuerzo por posicionar la gastronomía de la localidad en el mapa, para que cada vez más gente conozca de la cultura y la tradición del Estado”.

En cuanto al proceso de elaboración de esta obra, el fotógrafo Ig-

MUSEO SOUMAYA

1

Libro de gastronomía yucateca y vallisoletana ehxibieron

nacio Urquiza destacó: “Mediante este proyecto buscamos captar los sabores y colores de Valladolid, sobre todo, el talento culinario de su gente, desde los chefs locales hasta las cocineras tradicionales.

En síntesis, dijo que esta es una publicación que celebra la tradición gastronómica de un Pueblo Mágico excepcional.

A su vez, el cronista Carlos Cosgaya enfatizó: “Desde la época colonial hasta nuestra era contemporánea ha representado el orgullo regional y una de las mayores expresiones culturales de esa tradición es la comida”, sostuvo.

Para cerrar el evento, el presidente de la Asociación de Restauranteros Jordy Abraham Martínez, expresó que el objetivo es marcar un antes y un después en la promoción de nuestra ciudad como referente gastronómico y turístico,

El evento se realizó en la cancha de la Unidad Deportiva de San Juan

La producción de la obra estuvo a cargo de los integrantes de la Asociación de Restauranteros locales.

a nivel nacional e internacional y qué mejor que contar con este espacio en un lugar emblemático en la promoción de la cultura y las artes como el Museo Soumaya

Cabe subrayar que el financiamiento para la producción del libro estuvo a cargo de los integrantes de la Asociación de Restaurantes. “Valladolid, capital gastronó-

mica de Yucatán, ya está disponible en la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre y próximamente en librerías”, dijo. (Alfredo Osorio Aguilar)

Premian a los mejores equipos

VALLADOLID, Yucatán.Con bombo y platillo se llevó a cabo la esperada premiación del torneo 2023- 2024 organizado por la Liga Oriental de Futbol en distintas ramas y categorías.

El evento se realizó en la cancha de futbol de la Unidad Deportiva de San Juan , donde los asistentes felicitaron a los integrantes de los equipos ganadores, quienes recibieron trofeos y reconocimientos por parte de directivos de la liga.

Realizarán Campaña de Esterilización

VALLADOLID, Yucatán.- Una oportunidad única para el cuidado de las mascotas se acerca a La Sultana del Oriente y sus comisarías con la próxima Jornada de Esterilización Canina y Felina gratuita.

Según pudo averiguarse, la campaña se llevará a cabo los días martes 9 y miércoles 10 de abril, a partir de las 10:00 horas en el Centro Municipal de Esteri-

lización Canina y Felina, ubicado en la colonia Fernando Novelo Las inscripciones para este importante servicio de salud animal se realizarán en las oficinas de la Dirección Municipal de Salud, situadas en la planta alta del Mercado Donato Bates Herrera Trascendió que el horario de inscripción es de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

Es importante destacar que el registro se realizará de manera presencial para garantizar la participación de todas las mascotas interesadas.

Para obtener más información sobre este evento y asegurar un lugar para los peluditos en la jornada de esterilización, se ha habilitado el número de teléfono 98 51 09 40 30.

(Alfredo Osorio Aguilar)

En la categoría chupones, el mejor portero fue Jonathan Marfil del conjunto Real Zací, mientras que el mejor goleador fue David Che de Venaditos de Chichimilá, siendo que también recibió su reconocimiento el L.E.F. Roque Tuz de la misma escuadra, así como un trofeo al club, un reconocimiento a Walther Ramos y un trofeo a Estudiantes.

En la infantil menor, el mejor portero resultó ser de Colonos Gael Balam; mejor goleador Aldair Dzib, con 23 goles anotados;

mejor entrenador del club Real Zací, L.EF. Rigoberto Mosqueda y subcampeón de la liga. El mejor instructor y campeón del club Colonos correspondió a Alberto Lora, ganador del torneo 23-24. En el nivel juvenil mayor, el mejor portero de los Tuzos fue Albert Valdez; mejor anotador de ese mismo equipo fue Fernando Pérez, con 19 goles metidos y mejor entrenador subcampeón, Luis Cabañas Góngora.

(Alfredo Osorio Aguilar)

La jornada se llevará a cabo los días martes y miércoles. (A.

36 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024
Osorio)

Realizan Viacrucis Comunitario

Se celebrarán misas en la Parroquia de San Bartolomé Apostol y en el Santuario Guadalupano

Los feligreses cargaron una cruz durante el recorrido que partió del Colegio de Bachilleres de Yucatán hasta el centro. (Enrique Chan)

SEYÉ, Yucatán.- En la noche del último Viernes de Cuaresma, decenas de fieles salieron a las calles principales del municipio para participar en el Viacrucis Comunitario junto con las imágenes de Jesucristo y la Cruz, así como con rezos solemnes, lo que marcó el preámbulo de lo que será la próxima Semana Santa.

Luego de que las familias tuvieran una jornada intensa de fe con la celebración dedicada a Nuestra Señora de los Dolores, los católicos se prepararon para participar en el Viacrucis Comunitario, el cual partió desde el Colegio de

Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) y tomó rumbo al primer cuadro del centro.

El párroco del municipio, Luis Miguel Polanco Chan, participó en este Viacrucis de fe, donde los fieles también cargaron una cruz de madera.

Durante el recorrido las familias sacaron afuera de sus viviendas varios altares que representaron las 14 estaciones.

En cada una de ellas, los católicos se arrodillaron, formaron una cruz en el suelo con sus dedos y dedicaron rezos y cantos solemnes para después continuar con

el trayecto, el cual concluyó en el primer cuadro del centro, donde ya se había sumado más gente.

Al concluir el Viacrucis, el sacerdote agradeció a las familias que se sumaron a estas actividades, las cuales se realizaron durante cada viernes de este período cuaresmal en cada uno de los centros o sedes parroquiales de las capillas y en las comisarías de San Pedro Holactún y San Bernardino.

Adelantó que hoy Domingo de Ramos, en que el que se celebra la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, se ofrecerán tres misas, a las 8:00 y 20:30 horas en

la parroquia de San Bartolomé Apóstol; y a las 10:00 horas en el Santuario Guadalupano, en el barrio que lleva su nombre.

Por ello, invitó a las familias a organizarse y asistir a esta celebración, pues marca el inicio oficial de la Semana Santa, para la cual también se tienen organizado otras jornadas de rezos y actividades. María Pool, vecina y católica del municipio, compartió que esta semana es la más importante de todas, por lo que es de suma importancia que todos acudan a la iglesia con sus familias.

(Enrique Chan)

Concientizan a niños sobre la salud bucal

Alumnos de preescolar y primaria participaron en el evento.

VALLADOLID, Yucatán.- En el marco del Día mundial de la salud bucodental alumnos de preescolar y primaria en conjunto con las autoridades educativas participaron en una serie de actividades para concientizar acerca de la importancia del lavado correcto de los dientes y la limpieza bucal.

En las actividades participaron los alumnos de la Escuela Primaria Nachi Cocom y el Preescolar Indígena Cecilio Chi.

Además de la caminata, también se impartieron pláticas, así como se aplicó una serie de dinámicas donde se les explicó a los alumnos la importancia del cuidado de la salud bocal.

Por si fuera poco, también se les explicó sobre las complicaciones que podría haber con una

mala higiene bucal con el paso del tiempo. Durante el evento también se agradeció la importante labor de coordinación realizada por la Dirección de Salud a cargo de Eunice Cen y a la cirujano dentista Kathia Estephanie Xuluc por el gran trabajo que realiza en el área que le compete a favor de la comunidad y la asesoría que brinda a la población acerca de la salud bucal.

Para finalizar estas actividades, también se le agradeció al Gobierno del Estado que encabeza Mauricio Vila Dosal por los servicios gratuitos dentales que otorga al municipio y a la responsable de promoción del Centro de Salud Zazil Nah Quintal encargada de llevar la información a la población.

(Víctor Ku)

Tigres lideran la liga

SEYÉ, Yucatán.- Jugadores de los 10 equipos que participan en el Torneo Municipal de Futbol de Segunda Fuerza aseguraron que pondrán lo mejor de sí para llegar a los cuartos de final y poder quedar entre los equipos que disputarán la final.

Los partidos se realizan los fines de semana y a estos acuden decenas de aficionados, no sólo de la localidad, sino también de las comisarías e inclusive de otras poblaciones circunvecinas.

Enrique Santos, organizador de esta liga dijo que los equipos que participan son: Tigres , Real Ticopó , Porto, Linces, Vikingos, San José, Leipzing, Catalán, Feniza y Jaguares

Precisó que actualmente se efectúa la novena jornada y al corte de la tabla de posiciones, los Tigres se encuentran en el primer puesto, con siete juegos ganados, un empate y otro perdido; como 28 goles anotados y 22 puntos.

Agregó que le siguen el paso Real Ticopó, con seis juegos ganados, un empate, dos perdidos y 14 goles anotados, con 19 puntos; y en tercer puesto Porto, con cinco juegos ganados, dos empates y uno perdido, 20 goles a favor y 17 puntos.

Municipios 37 Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024
Seyé
Real Ticopó y Porto buscan llegar a la final.

Alcalde encubre a delincuentes

Jesús Polanco Camelo, hijo del Presidente Municipal, fue identificado como agresor de un reportero

CALOTMUL, Yucatán.- Tal y como se informó en ediciones anteriores, el día viernes en el municipio fue amedrentado un reportero de POR ESTO! durante el ejercicio de sus labores. En esta ocasión, se identificó a dos de los agresores del periodista, junto con los cinco elementos de la Policía Municipal y otro sujeto aún no identificado que iba a bordo de una motocicleta.

Los individuos ubicados viajaban a bordo de una camioneta azul, la cual le cerró el paso al vehículo de este medio por el costado derecho. Posteriormente, abrieron la puerta del copiloto y la trasera derecha del móvil y sustrajeron las pertenencias del reportero mientras le exigían que les diera su cámara, al igual que su teléfono celular.

Los hombres son Jesús Polanco Camelo, de 30 años, hijo del presidente municipal, Luis Fernelly Polanco Tun; y su amigo, Severo López Herrera, ambos señalados por pobladores como narcomenudistas y consumidores de marihuana.

A través de sus redes sociales, ambos culpables presumen fotografías haciendo uso de estupefacientes y comparten publicaciones que hacen apología al crimen y cárteles de droga.

Familia de criminales

El pasado 15 de marzo se registró un intento de robo con violencia a una farmacia en el centro de Tizimín, ciudad aledaña a Calotmul. POR ESTO! tuvo acceso a la parte oficial, en la que se tomó nota del intento de hurto fallido, gracias a la intervención de la Policía Municipal.

De acuerdo con el documento, un sujeto de complexión delgada que vestía una playera negra y pantalón de mezclilla azul, ingresó al establecimiento y solicitó un medicamento. Cuando la dependiente le iba a entregar el fármaco, el susodicho sacó un cuchillo, indicando que le diera el dinero de la caja. En la declaración se señala que el ladrón amenazó a la joven con hacerle daño, sin embargo, ella logró escapar y salir corriendo del lugar, lo que provocó que el asaltante quisiera huir del sitio, pero al intentar darse a la fuga se cayó de la moto en la que iba y decidió correr ante la llegada de los agentes de Tizimín.

El malhechor fue identificado como Hugo Joel Polanco, de 34 años, originario de Calotmul y primo hermano del alcalde Luis Fernely Polanco Castro.

Según los registros judiciales, el pariente del Primer Edil ya había sido procesado y detenido en 2019 en el vecino Estado de

Quintana Roo por portación de arma de fuego y explosivos de uso exclusivo del Ejército.

De manera alterna, se averiguó que el otro hijo del representante de la Comuna, Fabián Polanco Camelo, habría pagado una suma grande de dinero por no ser ejecutado en Cancún por miembros de un cártel, el cual no fue especificado.

Delito federal

Lo sucedido a nuestro cola-

borador se configura como delito federal. Cabe aclarar que la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas define el crimen de agresiones como daño a la integridad física o psicológica, amenaza, hostigamiento o intimidación que por el ejercicio de su actividad sufran quienes integran este rubro.

Silencio cómplice

Hasta el momento, ninguna au-

Ambos culpables son señalados como consumidores de drogas.

toridad se ha pronunciado respecto a lo informado por este medio, pese a que existe una denuncia penal interpuesta por nuestro reportero en la Agencia de Valladolid de la Fiscalía General del Estado (562/2024), en contra de los policías y civiles que participaron en las afectaciones, quienes señalaron haber sido enviados por el Presidente Municipal.

Cabe mencionar que dicha Agencia no cuenta con condiciones mínimas para que los fiscales brinden atención digna a los ciudadanos, quienes esperan en el calor para ser atendidos, debido a que los aires acondicionados están descompuestos.

(Redacción POR ESTO!)

Ni el Alcalde; ni el Presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI); ni el candidato a senador, Rolando Zapata Bello, ex gobernador de la Entidad; se han manifestado al respecto, por lo que pareciera que consienten y toleran estas conductas a sus candidatos.

Calotmul
Hasta el momento, ninguna autoridad local se ha pronunciado respecto al crimen federal cometido el viernes 22 en el pueblo. (POR ESTO!) 38 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024
Hugo Polanco, primo del Edil, fue detenido por intento de robo.

Izamal

Preparan actividades religiosas

El Santuario de la Virgen está listo para recibir a cientos de fieles a partir del Domingo de Ramos

IZAMAL, Yucatán.- Hoy se celebra el Domingo de Ramos, con lo cual se inaugura la Semana Santa, lapso litúrgico dedicado la conmemoración anual de la Pasión de Cristo. Por lo anterior, el Santuario se prepara para los oficios, con los que se espera un incremento de turistas que llegan con el objetivo de conocer el convento y visitar a la Virgen de la Concepción, conocida popularmente como Mamá Linda, al igual que para participar en las actividades propias de la Semana Mayor. Por parte de las dos parroquias se dio a conocer un programa y se pidió a los feligreses tomar parte activa en estas dinámicas y reflexionar sobre la santidad.

Sobre este asunto, Jorge Cocom, uno de los sacristanes del santuario, destacó: “El Santuario de la Virgen de Izamal siempre es muy concurrido, pero evidentemente en las vacaciones y los fines de semana es cuando la presencia de paseantes y devotos es amplia, llegan para hacer alguna plegaria, o bien, para disfrutar la bonita ciudad, que es básicamente un recorrido por el convento, las calles y las zonas arqueológicas”.

Para los días santos con más movimiento, es medular desde el próximo jueves 28 de marzo hasta el domingo 31, cuando la afluen-

Devotos arribarán para conocer el convento, así como para participar en la Semana Mayor. (J. Borges)

cia aumenta a causa de los actos correspondientes al triduo pascual.

El Santuario está preparando con dedicación la representación del Viacrucis viviente con jóvenes y adultos de diferentes grupos apostólicos de la parroquia, que será efec-

tuado en las calles de la ciudad y el atrio del centenario convento entre la mañana y mediodía del próximo Viernes Santo. Las misas de jueves y sábado, así como los oficios de tinieblas, se realizarán en el interior del templo, aunque podrían cambiarse

Cecidhy celebra 10 aniversario con una gran semana cultural

IZAMAL, Yucatán.- Con un acto protocolario, presentación de video y mesa panel que concluyó con un brindis, el Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanística de Yucatán (Cecidhy) celebró sus primeros 10 años de arduo trabajo, destacando la labor desempeñada por su director, el doctor Fidencio Briceño Chel.

El aniversario tuvo como preámbulo una semana cultural, en la cual se realizó una amplia variedad de actividades con la participación de escritores, artistas, maestros y alumnos, todo en torno al rescate del patrimonio cultural. Se destacó que este centro se ha distinguido por la gran calidad humana y de servicio de sus trabajadores, quienes han sacado a buen puerto muchos proyectos de investigación.

Estuvo presente la doctora Karla Berrón Cámara, quien fue la primera directora de la institución, así como la maestra Elisa Chavarrea Chim, directora del Patrimonio Cultural del Gobierno del Estado,

al igual que una gama de intelectuales, colaboradores y amigos.

Tras concluir el protocolo correspondiente, donde se abordó la importancia del Cecidhy y sus logros, se presentó un video sobre la obra que se desempeña desde varios frentes de trabajo, enfocado en el rescate de la lengua maya y las expresiones culturales, junto con la identidad de las comunidades rurales.

Se continuó con una mesa panel con la participación del cro-

nista José Iván Borges Castillo al lado de las especialistas Yenny Marissa Gamboa Castellanos, Suni May y el escritor Miguel Vera, con el maestro Noé Pool Kú como moderador.

“Muchas felicidades, estoy agradecida por la invitación a formar parte de los panelistas. Por muchos más años del Cecidhy y otros tantos del maestro Fidencio Briceño encabezándolo”, comentó Gamboa Castellanos.

(José Iván Borges Castillo)

Se presentó un video y una mesa con invitados especiales. (J. Borges)

al atrio, dado la necesidad de un espacio más amplio para la participación adecuada de los católicos que asisten en gran medida.

Debido a la importancia del municipio como sitio que converge lo prehispánico y lo colonial, y al ser

el principal santuario mariano de la Entidad, donde se encuentra la imagen de Nuestra Señora de Izamal, reina y patrona de la Arquidiócesis, suele ser siempre un punto de reunión de visitantes y fieles.

El Santuario siempre es muy concurrido, pero evidentemente en las vacaciones y los fines de semana es cuando la presencia de paseantes y devotos es amplia, llegan para hacer alguna plegaria, o bien, para disfrutar la bonita ciudad”

En cuanto a la parroquia secular de Jesús Divina Misericordia, ubicada en la Capilla de los Remedios, a escasas cuadras de la plaza principal, se dio a conocer un programa de la Semana Santa con dinámicas dentro de la capilla, a excepción del Viacrucis, que se rezará por las calles correspondientes a la Jurisdicción Parroquial, pero no tendrá la teatral del Camino de la Cruz.

(José Iván Borges Castillo)

Escuelas de Educación Indígena se reunieron en Tixméhuac. (J. Tun)

Cierran con broche de oro festejo de lenguas maternas

TIXMÉHUAC, Yucatán.- Escuelas celebraron el Día Internacional de las Lenguas Maternas con música, canto, bailes, exposiciones y una muestra en vivo de las tradiciones de la cultura maya en la localidad, a fin de cerrar con broche de oro el festejo, cuya duración fue de un mes. En el cierre de actividades por el festival Maaya t’aane’ kuxa’an ichil to’on, mu’uk’ankuunsej (La lengua maya está viva entre nosotros, refuérzala), las calles y plaza del municipio se llenaron del multicolor de los trajes típicos y las diversas expresiones artísticas del pueblo.

Se realizaron los Honores a la Bandera con la participación de la

escolta de la Primaria Héroes de 1847, de Chaksinkín, y el coro de la Primaria Indígena Lázaro Cárdenas fue el encargado de interpretar el Himno Nacional Mexicano en lengua maya. El Juramento a la Bandera fue declamado por el alumno Dylan Castillo de la Primaria Articulo 27, de Tahdziú.

Posteriormente, al son de la charanga más de 30 contingentes escolares vistieron la calle principal rumbo hacia la plaza, donde la Orquesta Infantil Mi lindo Tixméhuac dio muestra de su talento al interpretar diversas jaranas, entre ellas El maquech. (Jaime

Municipios 39 Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024
Tun)

Adelantan el Domingo de Ramos

Niños de catequesis realizan una procesión desde la Plaza de Toros hasta el exconvento

TIZIMÍN, Yucatán.- Niños de la catequesis infantil de la Parroquia de los Santos Reyes participaron en una celebración religiosa alusiva a la reflexión sobre el triduo pascual, haciendo especial énfasis en el Domingo de Ramos con una procesión que partió de la Plaza de Toros hacia la explanada del exconvento, donde asistieron a una celebración litúrgica.

En el sitio de partida recibieron la bendición de los huanos a cargo del vicario Eddie Poot para vivir con antelación el Domingo de Ramos. Con el propósito de que se adentren a esta experiencia de manera más particular, se les hizo énfasis en la importancia de ser partícipes de los Días Santos que inician con esta actividad en la que se celebra la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén montado en un borrico, mientras todos le aclamaban con entusiasmo. Se les dijo a los menores que también ellos le aclaman porque creen en él y les abre las puertas a una nueva vida.

Posteriormente, realizaron el recorrido que fue encabezado por los monaguillos y el sacerdote Raúl Emmanuel Dzib Castro quien personifi có a Jesús sobre un burrito, seguidos por la multitud de niños acompañados de sus padres y sus catequistas entonando cánticos religiosos y portando palmas que agitaban llenos de alegría haciendo alusión al pueblo lleno de júbilo y que con mucha esperanza aclamó a Jesús con la frase: “Bendito el que viene en el

nombre del Señor”.

Aprendan a mirar cada acción que Jesús les deja, porque él les va enseñar como deben amar, crecer y caminar en sus vidas para que alcancen la felicidad”.

A su llegada al centro de la ciudad, el vicario Eddie Poot ofició la misa, donde resaltó la importancia de que las familias participen en las actividades programadas en la Semana Mayor, teniendo en cuenta que Jesús dio su vida, sacrifi cándose para la salvación de la humanidad.

El sacerdote recalcó: “Aprendan a mirar cada acción que Jesús les deja, porque él les va enseñar como deben amar, crecer, caminar y eso va hacer que en sus vidas puedan encontrar la verdadera y autentica felicidad que sólo se las va a dar Dios”.

También los invitó a admirar la grandeza de su entrega y aprender a mirarlo como lo hizo la gente con las palmas reconociéndolo con el corazón y como la entrada de Cristo a sus vidas, pidiéndoles que así como lo alababan y glorificaban al entrar al templo permitan que entre al santuario de sus existencias y reconozcan su

actuar en cada uno de ellos.

Los exhortó a contemplar el misterio de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús recordándoles que la misma gente que lo recibió llena de gozo y como rey a los pocos días lo abandonó, le dieron la espalda, lo lastimaron y lo insultaron para luego morir en la Cruz y a la vez perdonarlos, por lo cual también los invitó a imitar a Jesús obedeciendo la voluntad de Dios y obedeciendo a sus padres. “Pidamos a Jesús que nos ayude a vivir con él estos Días Santos”, fi nalizó.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

El evento estuvo encabezado por el sacerdote Raúl Dzib Castro.

Compiten en concurso de robótica alumnos de primaria

TIZIMÍN, Yucatán.- Como parte del programa Robocode de AMCO, el Instituto México de Tizimín llevo a cabo una jornada de competencias con los equipos destacados en el área de robótica denominado Robotics League 2024.

La directora general del colegio, Maricruz Medina Matey, expuso que Robocode es el programa de Robótica diseñado por la metodología AMCO y el objetivo es que los estudiantes apliquen las habilidades, conocimientos y destrezas adquiridos en las clases de robótica, en términos de ensamblaje, motorización y programación a través de una competencia sana y divertida que a la vez promueva oportunidades de aprendizaje.

alumnos de cuarto de primaria que construyeron un robot base motriz y sensor de color hacia adelante, el cual fue capaz de realizar el seguimiento de una línea negra en una ciudad verde; también trasladó tres bloques de color negro y rojo, mismos que fueron cargados antes de iniciar el seguimiento y fueron depositados en su área correspondiente al fi nalizar el recorrido de la línea.

Mientras que los alumnos de quinto de primaria elaboraron un robot base motriz y sensor de color hacia adelante, capaz de realizar el seguimiento de una línea negra hasta llegar a un volcán furioso, para finalizar tuvo que trasladarse a alguna de las áreas seguras de color azul o rojo.

sexto de primaria desarrollaron un robot base motriz y sensor de color hacia adelante, capaz de realizar el seguimiento de una línea verde y azul a través de cuevas misteriosas. Asimismo trasladó algunas herramientas, mismas que fueron cargadas antes de iniciar el seguimiento y fueron depositadas en su área correspondiente al finalizar el recorrido de cada línea.

Los ganadores de este certamen por niveles fueron los

Finalmente, los alumnos de

Medina Matey enfatizó que tradicionalmente los sistemas escolares sólo se han enfocado en desarrollar el lenguaje y las habilidades matemáticas, sin embargo, todos tenemos habilidades y capacidades diversas y únicas que nos ayudan a aprender, comprender, actuar y transformar nuestro entorno.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Cientos de peques , sus padres y catequistas participaron en la celebración religiosa. (POR ESTO!) Los

Tizimín 40 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024
varias
para ganar. (POR ESTO!)
estudiantes lograron
suertes

Sufren caso de secuestro virtual

Una menor de edad fue hallada en la comisaría de Kikil tras casi 10 horas de haber desaparecido

TIZIMÍN, Yucatán.- Casi 10 horas después de haber sido reportada como secuestrada, la menor Ana Catherine H.C., de 16 años, fue localizada sana y salva en la cancha de la comisaría de Kikil. La joven fue víctima de secuestro virtual junto con su padre que labora en Canadá, quien depositó 15 mil pesos y estuvo a punto de transferir 20 mil más.

Como se informó en ediciones anteriores, la mañana del viernes la dieciseisañera salió de su casa para acudir al plantel local del Cobay a entregar unas tareas, pero no retornó, por lo que su madre fue a la escuela a dar aviso al Director, quien alertó a la Policía Municipal, así que se inició la búsqueda, ya que la señora Ana Patricia C.P., de 35 años, recibió una llamada en la que le pidieron 50 mil pesos por el rescate de su hija. Tras hacerse pública la noticia, el caso se difundió a través de las redes sociales y de inmediato se contactó a su familia para indicar que Ana Catherine estaba en el domo de la comisaría de Kikil.

De manera rápida, se trasladó el Subdirector de la Policía, quien efectivamente la ubicó y abordó para su traslado al Cuartel Morelos, donde se dio aviso a su madre. De acuerdo con el relato de la joven, al estar en el colegio recibió una llamada del número 6634641250, en la que le indicaron que tenían secuestrado a su padre, Lorenzo Antonio H.C., quien se encuentra laborando en el país de Canadá, y le pusieron en el altavoz a un sujeto que dijo ser su papá y necesitar ayuda.

El extorsionador le señaló que no colgara y se dirigiera a su casa

Anuncian la Semana Mayor

TIZIMÍN, Yucatán.- El Párroco de Nuestra Señora de Guadalupe, Fermín Rigoberto Nah Chi, presentó el programa de actividades de la Semana Mayor de la comunidad religiosa.

El clérigo informó que durante el Domingo de Ramos se realizará la bendición de huano y una procesión de niños de cuarto y sexto grado desde La Rejollada hacia el Santuario Guadalupano a las 8:00 horas y posteriormente la eucaristía. A las 10:30 horas se hará la bendición de huano y peregrinación de jóvenes de los encuentros vocacionales de secundaria que partirá de la misma sede y después se oficiará una misa, concluyendo a las 19:00 horas con la bendición de huano, un desfile de la comunidad parroquial que saldrá del mismo punto y una celebración eucarística. En tanto, en Sucopo la bendición y procesión será a las 17:30 horas.

El lunes y martes se realizará la Semana Santa con adultos en los

El padre de la joven depositó 15 mil pesos a los extorsionadores para el supuesto rescate. (C. Euán)

a cambiarse sin dar aviso. Posteriormente, le pidió que se fuera a un lugar alejado, por lo que abordó un taxi que la llevó a la colonia Sebastián Molas, pero el hombre le dijo que debía irse al pueblo más cercano, así que la joven tomó otro transporte y se fue a la comunidad de Kikil. Una vez ahí, el sujeto le pidió que le compartiera cuatro dígitos que llegaron a su celular, los cuales usó para hackear su cuenta de WhatsApp

y enviar mensajes a todos sus contactos, en especial a su madre y padre, a fin de pedir dinero por su supuesto rescate. Afortunadamente la lluvia que cayó ese día ocasionó que se perdiera la señal, cortándose por fin la llamada.

Cuando la Policía ubicó a la menor, esta había sido contactada otra vez por los estafadores, de manera que les colgó y se dirigió al Cuartel Morelos, donde la valoró el paramédico Pedro Gabriel

M.G., quien aseguró que se encontraba en buen estado de salud, aunque muy asustada. Pese a que las autoridades se comunicaron con el padre y le aseguraron que se trató de una extorsión, él en su desesperación depositó 15 mil pesos a los supuestos secuestradores y se preparaba para enviarles 20 mil más, pero antes de que lo hiciera le informaron que su hija había aparecido.

(Carlos Euán)

Las actividades comenzarán hoy con la bendición del huano y una procesión de niños. (Luis Pech)

centros pastorales, el Miércoles Santo se desarrollará la recepción de los Santos Óleos a las 18:00 horas con una procesión seguida de la eucaristía, donde se bendecirán panes. El Jueves Santo se efectuará la Cena del Señor con una misa a las 20:00 horas en la parroquia, seguida por la adoración al Santísimo en los centros pastorales. El Viernes Santo habrá un Viacrucis juvenil desde el Tepeyac

a las 14:15 horas y en el mismo horario un Viacrucis comunitario interparroquial desde los centros pastorales. A las 15:30 horas se hará una celebración de los oficios en el Santuario Guadalupano. A las 19:30 horas, Marcha del Silencio partiendo del Tepeyac y concluyendo con el rosario de pésame, en el que se sugiere portar vestimenta blanca.

El Sábado Santo se desarrollará

Tronco corta energía

TIZIMÍN, Yucatán.- Los fuertes vientos a manera de turbonada acompañados de un intenso aguacero afectaron el puerto de El Cuyo, mientras que en Tizimín el tronco de una palma real de mas de 15 metros de altura localizada en el Parque de La Rejollada se quebró y dañó las líneas eléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dejando sin energía a al menos dos manzanas por varias horas la noche del viernes.

El ingreso del Frente Frío No. 41 al Estado perjudicó el puerto de El Cuyo, donde la lluvia provocó daños leves en algunos techos de lámina, además de la caída de granizo e inundaciones en varias calles de la comunidad.

En tanto, en la cabecera se quebró del tronco una palma real de más de 15 metros, el cual quedó sobre unos cables de la CFE, lo que interrumpió el servicio en las viviendas de la calle 44 entre 51 y 49A. Por el riesgo que el árbol representaba, fue necesario que elementos de la Policía Municipal intervinieran con el cierre de la vía en lo que el personal de Protección Civil realizaba el corte del tronco para liberar el tendido eléctrico. Después llegaron empleados de la CFE a restablecer el suministro.

Se registraron otros casos de árboles derribados, pero las autoridades de seguridad no recibieron algún otro llamado de auxilio.

(Carlos Euán)

un Víacrucis a las 19:00 horas desde el atrio parroquial, a las 21:00 horas una vigilia pascual en el Templo Guadalupano y al terminar se realizará la Caravana Pascual, en tanto que el Domingo de Pascua a las 9:00 horas se desarrollará la eucaristía, a las 11:00 horas una misa de bautizos y concluirán las actividades a las 19:30 horas con otra celebración litúrgica.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Una palma se cayó por el viento del frente frío.

Municipios 41 Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024

Compran huanos para bendecir

Hoy Domingo de Ramos se harán recorridos en la mañana y en la tarde en varias colonias

TEKAX, Yucatán.- Comenzó la venta de huanos artesanales a causa del Domingo de Ramos, especialmente afuera de la Iglesia San Juan Bautista, donde desde hace varios días se ofertan los tradicionales racimos que se usan en el inicio de la celebración de la Semana Santa.

Uno de estos puntos es el puesto de la comerciante Juana, quien llegó desde Puebla para vender sus artesanías. “Arribamos el viernes para obtener ganancias con lo que elaboramos a base de palma. Los damos a distintos precios que van desde los 25 hasta los 100 pesos, dependiendo del tamaño y diseño”, comentó.

La entrevistada agregó: “En estos últimos días sí hemos vendido bastante, porque la gente se anticipa en sus compras a fi n de ya estar listos para el Domingo de Ramos”.

La comerciante apuntó que los diseños más demandados son los de la figura de la Virgen María y de Jesús crucificado, cuyos valores varían de acuerdo con su complejidad, para de poder estar al alcance de todos los feligreses.

Como esta emprendedora, muchos más han instalado sus puestos en varios puntos del pueblo para ser accesibles a los devotos.

Como se sabe, la Semana Santa

es sumamente importante para la grey católica, por lo que se tienen muchas dinámicas para conmemorarla. En la ciudad se tiene previsto realizar la tradicional Bendición de Ramos y un recorrido hasta llegar a la iglesia, donde se oficiará una misa por parte del párroco. Se informó que las procesiones partirán de diversos sitios y colonias en la mañana y en la tarde.

Vine a comprar mi huano para asistir a la misa. Vamos a ir todos y también participaremos en uno de los recorridos”.

MARÍA UCÁN FELIGRESA

Se recordó que los artesanos venden un trabajo hecho a mano, por lo que se señaló la importancia de valorar el esfuerzo y no regatear.

“Vine a comprar mi huano para asistir a la misa. Vamos a ir todos y también participaremos en uno de los recorridos, como familia son importantes para nosotros estos días santos”, compartió la pobladora María Ucán.

(Jaime Tun)

Un camión de tres toneladas se salió de la vía. (Concepción Noh)

Escolta

de Sucopo

SUCOPO, Tizimín.- Alumnos de la Telesecundaria Héroe de Nacozari de la comisaría ganaron el primer lugar del Concurso de Escoltas del Subsistema de Telesecundarias a nivel zona. Esta actividad fue realizada en el domo del Polifuncional, cuyo resultado aseguró su pase a la fase estatal.

En la primera competencia participaron secundarias de las lo-

Comerciantes ofertan los racimos con bonitos diseños desde los 25 hasta 100 pesos. (Jaime Tun)

BUCTZOTZ, Yucatán.- La carretera federal Mérida-Tizimín fue escenario de dos accidentes casi al mismo tiempo, aunque afortunadamente en ambos casos no hubo lesionados.

El primer reporte se hizo a las 7:00 horas en el tramo carretero San Antonio Cámara-Temax, kilómetro 86, donde una camioneta que llevaba un remolque volcó, debido al cansancio del conductor que dormitó al volante. El guiador Gonzalo M.N., de 38 años, mani-

gana concurso

calidades de Santa Rosa, Tizimín, Tahacabo y Chan Cenote. En esta ocasión se calificaron ejercicios de tipo A, que consisten en cómo hacer formación, recepción y entrega de bandera, paso redoblado, paso corto, escolta izquierda y/o derecha; así como de tipo B, que incluye doble cambio de dirección a la izquierda o derecha, columna por uno y columna por dos; y de

tipo C, que consta de abrir y cerrar escolta y relevar. Tras una reñida competición, finalmente el jurado calificador deliberó los resultados favor de la Escuela Héroe de Nacozari, cuyos miembros ocuparon el primer lugar y se hicieron acreedores al pase para el concurso a nivel estatal que se realizará el 16 de abril en Izamal.

festó que desde temprano salió de su natal Ticul para dirigirse a Tizimín a buscar una carga de envases PET, pero al estar transitando por dicha vía perdió el control del volante al dormitar y volcó. Como pudo logró salir de la cabina.

Testigos dieron aviso a los números de emergencia llegando al lugar la Policía Municipal de Temax, así como la Policía Estatal. Después arribó la ambulancia Y-51 de la SSP, cuyos paramédicos atendieron al hombre.

El otro accidente sucedió en la carretera Canshacab-Temax, kilómetro 64, a las 8:00 horas, cuando el guiador Sergio C. conducía un camión de tres toneladas, pero perdió el control y se salió de la cinta asfáltica quedando dentro de la maleza. Luego de reponerse del susto, pidió apoyo al 911. Llegó la Policía Municipal de Canshacab para abanderar el área, lo que provocó mucho tráfico (Concepción Noh)

42 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024
Tekax
Se vuelcan en la Mérida-Tizimín
Los estudiantes de la Telesecundaria Héroe de Nazozari (C. Euán)

Península

Indigna video de Shakira en el Pleno

Antes de una sesión ordinaria en el recinto legislativo, se proyectó un clip musical de la colombiana

CHETUMAL.- Integrantes de la XVII Legislatura no saben qué hacer o cómo responder a los cuestionamientos que hace la ciudadanía, referente a la reproducción de un video musical de la artista Shakira en las pantallas del Pleno del recinto legislativo, lo cual causó malestar entre mucha gente, no sólo en la capital quintanarroense, sino en prácticamente todo el Estado. Hasta el cierre de esta edición, nadie ha salido a dar la cara o algún tipo de explicación.

El hecho ocurrió previo a una sesión ordinaria en el recinto legislativo ubicado en la ciudad de Chetumal. Donde los legisladores discutirían diversos temas de importancia para el Estado.

En un momento, las pantallas internas del Pleno sorprendieron a todos al comenzar a reproducir el video musical de Shakira, uno de los primeros que hizo contra su exesposo Piqué.

Hay que aclarar que el Artículo 26 del Decreto Legislativo establece que el Presidente de la Legislatura tiene la obligación de garantizar el respeto al fuero constitucional de los Diputados y la inviolabilidad del recinto.

Aunque no se ha determinado quién fue el responsable de la proyección, el incidente ha suscitado un debate acerca del uso apropiado de los espacios legislativos; además, existe un código de ética que deben seguir quienes trabajan en este lugar, el cual establece la protección y conservación de los bienes del Estado, evitando su abuso, derroche o desaprovechamiento.

La reacción de la ciudadanía no se hizo esperar. Desde Chetumal hasta los rincones más alejados del Estado de Quintana Roo, las redes sociales se inundaron de comentarios y críticas hacia

el Congreso por lo que muchos consideraron una falta de seriedad y respeto hacia las responsabilidades legislativas.

Hasta el momento, ninguna autoridad legislativa ha salido a dar la cara o brindar alguna explicación oficial sobre lo sucedido. Esta falta de transparencia y comunicación ha alimentado aún más la indignación entre la población, que exige respuestas claras y acciones concretas por parte de los representantes del pueblo.

El hecho que un video musical, especialmente uno tan popular como el de Shakira, haya sido proyectado en un entorno tan serio como el Pleno de un Congreso ha levantado serias dudas sobre el profesionalismo y la responsabili-

dad de los Legisladores.

Los ciudadanos se preguntan cómo es posible que los representantes del Estado estén más preocupados por entretenimiento superficial que por abordar los problemas reales que afectan a la sociedad.

Este incidente también ha puesto en tela de juicio la efectividad de los mecanismos de control y supervisión al interior del Congreso, ya que parece increíble que una situación como esta haya ocurrido sin que nadie pudiera preverla o detenerla a tiempo.

El incidente ha generado una ola de críticas y cuestionamientos hacia los Legisladores, quienes se encuentran en una posición incómoda al no saber cómo responder adecuadamente a la creciente

indignación de la ciudadanía.

Opinaron que es imperativo que las autoridades legislativas asuman la responsabilidad de este error y trabajen en recuperar la confianza de la población a través de acciones concretas y transparentes.

La Dirección de Comunicación Social del Congreso del Estado, no ha emitido ningún comunicado al respecto, de hecho, no responden las llamadas para conocer la postura de los diputados o si saben qué fue lo que pasó o quién autorizó la reproducción de dicho video, que hoy es un escándalo a nivel estatal y, seguramente, será tema de noticias de carácter nacional.

Hay que señalar que, de última hora, investigando sobre el hecho, Por Esto! descubrió que el

recinto legislativo también es utilizado para dar pláticas y talleres, no para los diputados, sino para personas externas y trabajadores del Congreso, como la actividad que se realizó el viernes 22, “Finanzas Personales para Mujeres” para fortalecer e impulsar las capacidades financieras a través de la reflexión de temas como el ahorro, plan personal de retiro y autonomía financiera para el empoderamiento, en el que participó personal del Poder Legislativo. Este uso del recinto legislativo también contravendría el Artículo 26 del Decreto, sobre todo si ocurren actos similares al reportado y que ha generado la indignación de los quintanarroenses.

(Carlos Sánchez Fabro)

El Artículo 26 del Decreto Legislativo establece que el Presidente del Congreso tiene la obligación de garantizar la inviolabilidad del recinto y cuidar el bien del Estado. El incidente causó indignación entre los quintanarroenses, pues sienten que los diputados no son serios con su trabajo. (POR ESTO!)
Península 43 Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024

Refrendaron su petición de que no quieren a la titular de la Secretaría de Seguridad. La visita fue en los últimos segundos del 22 de marzo, en las instalaciones tomadas.

Layda visita a policías en la SPSC

La única ausente en el recorrido fue la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- A una semana de iniciar el paro laboral de centenas de elementos de la Policía Estatal, la gobernadora Layda Sansores San Román visitó a los uniformados en compañía del gabinete de trabajo, la única ausencia durante el recorrido y el careo de la titular del Poder Ejecutivo del Estado, fue la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Marcela Muñoz Martínez.

Sobre la visita, durante el intento de diálogo de la mandataria estatal, los manifestantes de nuevo le gritaron “Fuera Marcela, fuera Marcela”, lo anterior ante varios funcionarios del Poder Ejecutivo de la Entidad.

Cabe recordar, que la visita de la Gobernadora a las instalaciones de la SPSC fue en el “limbo” del término e inicio del nuevo día, esto entre los últimos segundos del 22 de marzo y el comienzo de este 23 de marzo, donde los elementos de seguridad escucharon a la Gobernadora, pero le hicieron énfasis y refrendaron su petición de que ya no quieren a la titular de la Secretaría de Seguridad.

Mensaje

En cuanto a la visita de Layda Sansores a la SPSC, la mandataria arribó poco antes de medianoche al lugar, donde de forma inmediata ingresó con el gabinete del Poder Ejecutivo antes de entablar un diálogo con los elementos de la Policía Estatal.

En el lugar, les manifestó que no habrá represiones, pues de nuevo aseguró que tiene voluntad de atenderlos; de igual manera, dio a conocer su respuesta para el pliego petitorio de los elementos policiales, pues los mismos policías le señalaron que no hay líderes.

Ante ello, la titular del Ejecutivo Estatal insistió en que la mesa de diálogo debe ser de 10 en 10 policías, no con más de 50 personas, lo cual no les pareció a los elementos.

Tras los comentarios de los inconformes, de nuevo justificó que no es ningún capricho suyo no querer atenderlos en la plaza de la SPSC, pero que dará atención a varios puntos tratados en el pliego petitorio de la Policía

Les manifestó que no habrá represiones, pues de nuevo aseguró que tiene voluntad de atenderlos.

Estatal, no sin señalar que su movimiento es legítimo, pero que ya hay militantes de otros partidos inmiscuidos en él.

También, durante su mensaje, les dijo que está con ellos, que siempre los apoya, entre otros temas, además de justificar que

el aumento a su salario no ha podido quedar en nómina por las complicaciones e impuestos que cobraría Hacienda. Luego de todo lo mencionado, los policías no dejaron pasar la oportunidad y le reclamaron a la Gobernadora diversas situaciones, entre estas el por qué no puede despedir a Marcela Muñoz y cuáles son los compromisos que tiene con ella. Tras lo cual, Layda Sansores dijo que regresaría después, pues no puede dialogar así.

Los manifestantes de nuevo le gritaron “Fuera Marcela, fuera Marcela”, pese a estar frente a varios funcionarios del Poder Ejec utivo de la Entidad. (Alan Gómez)
44 Península Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024

Deportes

Redención

México procurará saldar cuentas pendientes cuando enfrente hoy a Estados Unidos en la final de la Liga de Naciones de la Concacaf, torneo que se le ha resistido en 2 ediciones Página 46

Sainz encabeza triunfo de Ferrari en Australia; acaba Checo en quinto

Sinner avanza en Miami, en un dia trágico para las fi guras estadounidenes

Con una ovación de pie en Anfield, Eriksson cumple sueño de dirigir al Liverpool

Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024 La Selección Mexicana ha cedido terreno en los últimos años ante los gringos, a quienes no vencen desde un juego amistoso en Nueva Jersey en septiembre de 2019. (AP)
Página 47 Página 48 Página 51

México, a reclamar su primer título

En la final de la Nations League, el Tricolor busca terminar con la paternidad de Estados Unidos

ESTADOS UNIDOS.- México procurará saldar cuentas pendientes cuando enfrente hoy a Estados Unidos en la final de la Liga de Naciones de la Concacaf.

Los mexicanos no han podido vencer a los estadounidenses en los últimos seis partidos entre ambos, incluyendo la final de este torneo de hace un par de años y la semifinal de hace un año cuando perdieron 3-0.

“Por historia es el rival a vencer y nosotros el de ellos, no lo podemos negar, no lo podemos tapar porque es la final que todos esperábamos, un partido que quizá nosotros esperamos más que ellos”, dijo el entrenador del Tricolor, Jaime Lozano, previo al duelo en el AT&T Stadium de Arlington, Texas. “Es una revancha deportiva, tenemos un tiempo sin poder demostrar lo que somos ante ellos”.

México, que en una época fue el equipo más dominante de la zona, ha cedido terreno en los últimos años ante Estados Unidos al que no vence desde que se midieron en un amistoso en Nueva Jersey

La Selección Mexicana no le gana a los gringos desde un amistoso realizado en septiembre de 2019. (AP)

en septiembre de 2019. “Es un rival fuerte que ha crecido mucho en los últimos años”, añadió Lozano. “Sin duda es el clásico de nuestra zona, nosotros venimos con la ilusión de hacer un gran partido y

pelear por el trofeo, creemos que la tercera será la buena”.

La derrota del año pasado en las semifinales golpeó tanto a los dirigentes mexicanos que menos de una semana después de eso

Hace historia Canadá y clasifica por primera vez a Copa América

CANADÁ.- Canadá clasificó por primera vez a una Copa América al derrotar 2-0 a Trinidad y Tobago en un partido de repesca disputado en Frisco (Texas).

La escuadra norteamericana enfrentará el 20 de junio a la vigente campeona Argentina en el partido inaugural del torneo continental por el Grupo A, que también integran Chile y Perú.

La jornada de repechajes arrancó con un triunfo de Canadá con goles de Cyle Larin y Jacob Shaffelburg en los minutos 61 y 90+1.

La escuadra que lidera Alphonso Davies (Bayern Munich), que disputó los 90 minutos, sigue logrando avances después de que en 2022 disputara en Qatar su primera Copa del Mundo en 36 años y de que en 2023 llegara a la final de la Liga de Naciones de la Concacaf.

“Significa mucho para nosotros como equipo, estoy contento de

haber marcado y de pasar a la Copa América”, declaró Cyle Larin. “Fue una buena actuación de los chicos. Sabíamos que iba a ser difícil doblegarlos, pero nos aferramos al partido, nos mantuvimos unidos y conseguimos la victoria”, remarcó.

Más tarde, Costa Rica también hizo su tarea y consiguió el último boleto al campeonato de Selecciones de la Conmebol tras superar en el duelo de repechaje a Honduras por marcador de 3-1. (AP)

AmarraAmérica a su Ángel Malagón

CIUDAD DE MÉXICO.- El América , campeón de México, anunció una noticia que tiene contentos y tranquilos a todos sus aficionados, en pleno torneo Clausura 2024 de la Liga MX.

Las Águilas dieron a conocer la renovación de Luis Ángel Malagón, su portero, hasta el año 2027. El guardián azulcrema estará ligado por los siguientes siete torneos.

Mediante un anuncio, al estilo de Batman, su superhéroe favorito, Luis Ángel fue anunciado como el guardameta del equipo más ganador del futbol mexicano por los siguientes cuatro años, luego de vestir las playeras de Morelia y Necaxa. El oriundo de Michoacán llegó al Nido de Coapa para el torneo Clausura 2024 y al torneo siguiente pudo coronarse como

el arquero titular del cuadro azulcrema. En aquella campaña, Malagón se convirtió en pieza clave y determinante para André Jardine, técnico de los emplumados

El anuncio más esperado por todos los aficionados del América es el de la renovación de Henry Martín, el delantero goleador y referente de las Águilas, pero aún no llegan a un acuerdo.

(El Universal)

ra por encima de todos y hoy no sé cuántos piensa eso”, dijo Lozano. “Estados Unidos tiene dos campeonatos (de Liga de Naciones) y nosotros vamos por el primero”.

Antes éramos los obligados, no es que no lo sigamos siendo, pero se esperaba que México pasara por encima de todos y hoy no sé cuántos piensa eso”.

JAIME LOZANO ENTRENADOR DEL TRICOLOR

despidieron al entrenador argentino Diego Cocca y nombraron a Lozano como su reemplazo.

“Antes éramos los obligados, no es que no lo sigamos siendo, pero se esperaba que México pasa-

Lozano se coronó en la Copa Oro donde Estados Unidos y Canadá mandaron equipos alternos y ahora va por un triunfo que legitimaría su ciclo. México tiene a disposición a sus jugadores más importantes. El único descartado es el lateral Julián Araujo, quien está lesionado. (AP)

BREVES

A los 7 segundos, Wirtz marca el gol más rápido con Alemania

Con apenas 7 segundos de partido, Florian Wirtz anotó el gol más veloz de Alemania en la victoria 2-0 en el amistoso ante Francia. La anterior marca era de nueve segundos y pertenecía a Lukas Podolski en un triunfo ante Ecuador en el 2013. Kai Havertz puso el 2-0 tras el medio tiempo.

La joya Endrick condena a los ingleses en el mítico Wembley

Endrick, futuro jugador del Real Madrid, se convirtió en el hombre más joven en anotar un gol de un partido internacional en el estadio Wembley en la victoria de Brasil 1-0 sobre Inglaterra en un amistoso.

También se encargó de que el estreno de Dorival Júnior con la Seleção fuera triunfal.

Sin Messi, Red Bulls aprovecha y doblega 4-0 al Inter de Miami

Sin el lesionado Lionel Messi, Inter de Miami naufragó 4-0 en su visita a los Red Bulls de Nueva York en la MLS. Lewis Morgan facturó el segundo triplete de su carrera y Dante Vanzeir aportó las cuatro asistencias. El otro gol fue obra del volante venezolano Wikelman Carmona.

46 Deportes Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024
Larin firmó el primer tanto en el triunfo ante Trinidad y Tobago. (AP)

Ferrari arrasa en caótica carrera

Una discreta participación de Checo Pérez lo coloca en quinto lugar del GP de Australia

AUSTRALIA.- El español

Carlos Sainz ( Ferrari ) ganó el Gran Premio de Australia, el tercero del Mundial de Fórmula Uno, que se disputó este domingo en el circuito Albert Park de Melbourne, donde su compatriota el doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso ( Aston Martin ) acabó sexto, justo un puesto por detrás del mexicano Sergio Pérez ( Red Bull ).

Sainz, de 29 años, que hace dos semanas había sido intervenido de urgencia de una apendicitis -motivo que le hizo perderse el Gran Premio de Arabia Saudí- ganó de forma brillante una carrera que su compañero, el monegasco Charles Leclerc, acabó segundo; y el inglés Lando Norris ( McLaren ) concluyó en tercera posición.

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que sigue liderando el Mundial, había abandonado, por una avería de frenos, tras la quinta de las 58 vueltas que se dieron este domingo a la pista australiana.

El otro McLaren , el del australiano Oscar Piastri, fue cuarto en una carrera que el compañero de Alonso, el canadiense Lance

Stroll, acabó séptimo; y el japonés Yuki Tsunoda (RB), octavo.

Los dos pilotos de Haas, el alemán Nico Hülkenberg y el danés Kevin Magnussen, también entraron en los puntos, al acabar noveno y décimo, respectivamente.

La próxima carrera, el GP de Japón, se disputará el próximo 7 de abril en el circuito de Suzuka.

Fuera de combate

Max Verstappen se retiró cerca del inicio del Gran Premio de Australia de la Fórmula Uno, después de que el piloto de Red Bull sufrió una ardiente falla en el motor en la cuarta vuelta de la carrera del domingo. Este es su primer retiro desde que abandonó en el A lbert Park en el 2022.

Minutos después de su retiro, Verstappen fue visto por las cámaras de televisión en una acalorada discusión con el jefe del equipo Christian Horner.

Verstappen había ganado sus dos primeras carreras de la temporada de la F1 en Bahrein y Arabia Saudí y sumaba nueve victorias consecutivas.

El piloto de Mercedes Lewis Hamilton también se retiró casi al inicio después de que su motor falló en la vuelta 17. Verstappen, tres veces campeón de la F1, inició la carrera desde la pole, pero lo superó Carlos Sainz

de Ferrari en la segunda vuelta. El holandés continuó acechando al español, pero apenas dos vueltas después comenzó a salir humo de la parte de atrás de su monoplaza, seguido de las llamadas y que obligó que se retirara.

El piloto de 26 años se quejó en la radio del equipo que “estaba perdiendo el auto”. Poco después, comenzó a salir humo de la parte de atrás del auto y que lo obligó a entrar a los pits, sin esperanzas de volver.

Deportes 47 Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024
(AP)
El piloto de Mercedes, Lewis Hamilton, abandonó en la lap 17 por culpa del motor. (AP) Carlos Sainz, quien dos semanas atrás se sometió a una cirugía por apendicitis, terminó la carrera 2.3 segundos antes de su compañero de equipo Charles Leclerc. (AP) El neerlandés Max Verstappen se retiró cerca del inicio tras falla en el freno trasero. (AP) Lando Norris, de McLaren, entró de tercero; su acompañante Oscar Piastri acabó en el cuarto lugar. (AP)

Despacha Sinner a su compatriota

Frente a Vavassori, el tenista italiano gana en su estreno en el Masters 1000 de Miami

ESTADOS UNIDOS.- El tenista italiano Jannik Sinner, vigente subcampeón, y el chileno Nicolás Jarry superaron sus estrenos en el Masters 1000 de Miami en una jornada en que Estados Unidos se quedó sin sus principales figuras.

Por la delegación latinoamericana también fueron eliminados los argentinos Sebastián Báez y Tomás Etcheverry, pero el brasileño Thiago Wild logró uno de los mayores triunfos de su carrera batiendo a Taylor Fritz.

En una sesión retrasada de nuevo por la lluvia, Sinner volvió

a las canchas después de su derrota en las pasadas semifi nales del Masters 1000 de Indian Wells frente al español Carlos Alcaraz, quien lo despojó además de su racha de 19 victorias seguidas.

Sinner, número tres mundial, se impuso a su compatriota Andrea Vavassori por 6-3 y 6-4 y enfrentará en la tercera ronda al neerlandés Tallon Griekspoor.

El chileno Jarry, número 23 de la ATP, sobrevivió a un cruce de infarto ante el británico Jack Draper en el que salvó dos pelotas de partido.

El tenista de Santiago prevale-

ció por marcador de 7-6 (7/5), 4-6 y 7-6 (7/2) y jugará por primera vez la tercera ronda de Miami frente a Thiago Wild.

El brasileño, número 76 del mundo, dio una de las sorpresas del torneo al despachar a Fritz (13º), campeón de Indian Wells en 2022, por un rotundo 6-3 y 6-4.

Argentina, en cambio, se quedó sin dos de sus mejores raquetas con las salidas de Báez y Etcheverry.

Báez (19º del ranking) sucumbió ante el alemán Dominik Koepfer por 6-3 y 6-2 y Etcheverry (30º) ante el británico Andy Murray por

7-6 (7/0) y 6-3 en un duelo que fue interrumpido el viernes por la lluvia durante el primer set.

Debacle de EE.UU.

Ayer, cayeron tres de cuatro gringos mejor posicionados en el ranking. Además de Fritz, también hicieron las maletas Frances Tiafoe a manos del australiano Christopher O’Connell y Tommy Paul, que abandonó por una lesión de tobillo ante su compatriota Martin Damm Jr., número 204 del mundo. (AFP)

Carlos Alcaraz, con un debut perfecto

ESTADOS UNIDOS.- Tras conquistar el pasado domingo su segundo Indian Wells consecutivo, Carlos Alcaraz (No.2) firmó un debut prácticamente perfecto en el Miami Open y superó en segunda ronda al también español Roberto Carballés (No.64) por 6-2 y 6-1 en una hora y 25 minutos.

Alcaraz, como cabeza número 1 del torneo por la ausencia de Novak Djokovic (No.1), no tuvo que jugar la primera ronda de este Masters 1000 y se enfrentará en el siguiente cruce al vencedor del partido entre el francés Gael Monfils (No. 47) y el australiano Jordan Thompson (No.34).

Al murciano se le da especialmente bien jugar contra españoles, ya que suma 11 triunfos consecutivos en duelos contra sus compatriotas. La última vez que perdió con un español al otro lado de la red fue en semifinales de Indian Wells en 2022 con una derrota ante Rafa Nadal.

A diferencia de su dubitativo

Iga Swiatek alcanza un nuevo hito

ESTADOS UNIDOS.Swiatek derrotó a la italiana Camila Giorgi de una manera que desde hace mucho tiempo ha sido la norma para la estrella polaca, ya que ganó 6-1 y 6-1 para llegar a la tercera ronda del Abierto de Miami.

Este fue solo el partido número 100 en un torneo WTA 1000 (el nivel de élite del juego y justo por debajo de los cuatro Grand Slams) de la carrera de Swiatek y sirvió para una impresionante victoria número 81, siendo Serena Williams (87) la única jugadora que consiguió más victorias. en esta etapa formativa de una carrera tenística.

Sorprendentemente, Swiatek tiene ahora marca de 71-0 después de ganar el primer set en eventos WTA 1000 y ha ganado 67 de esos partidos en sets corridos, lo que destaca sus impresionantes habilidades para liderar.

El aura que ahora aporta a la cancha de tenis hace que sus oponentes teman lo peor si logra una ventaja temprana, y Swiatek disfruta del dominio que tiene sobre sus rivales.

En su conferencia de prensa previa al torneo en Miami, Swiatek restó importancia a los comentarios sobre su dominio, e insistió en que nunca mira demasiado hacia el futuro.

“No creo que debamos hablar de sí. Haré todo paso a paso, como siempre”, dijo.

estreno en Indian Wells, donde cedió el primer set ante el italiano Matteo Arnaldi (No.38) y luego selló una remontada impactante, Alcaraz sacó la apisonadora en Miami desde el primer punto. Lo sufrió en primera persona Carballés, que perdió el servicio con el que descorchó el partido.

Con una confianza por las nubes, el de El Palmar mostró de nuevo el magnífi co tenis que le llevó a volar en Indian Wells brillando con su derecha, su servicio, subiendo a la red, defendiéndose con uñas y dientes cuando tocaba. Poco o nada podía hacer Carballés ante una versión así de Alcaraz, que rompió una vez más el servicio a su rival y que cerró el set inicial por 6-2 tras 38 minutos de monólogo.

Miami es un torneo que le trae buenos recuerdos a Alcaraz ya que en 2022 logró ahí su primer título de un Masters 1000.

Por su parte, en el circuito ATP, el ruso Daniil Medvedev ganó con autoridad en su debut y avanzó a tercera ronda.

Medvedev, número cuatro del mundo y defensor del título, superó por 6-4 y 6-2 en una hora y veinte al húngaro Marton Fucsovics, sin conceder rotura alguna.

(AP / EFE)

48 Deportes Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024
La polaca obtuvo su triunfo número 81 en un WTA 1000.
(EFE)
El Murciano suma 11 victorias al hilo en duelos contra españoles. (AP) El vigente subcampeón volvió a las canchas después de su derrota en las pasadas semifinales del Indian Wells y vence por 6-3 y 6-4. (AP)

Palizas al arrancar el Fast Pich

Las Potras y Brewers demuestran poderío con el madero y desde el centro del diamante

MÉRIDA, Yucatán.- Las emociones de la sexta edición del Torneo Peninsular Fast Pitch 2024 de Softbol femenil se comenzaron a vivir ayer en el campo de la Unidad Deportiva del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán.

Ocho equipos de Quintana Roo, Veracruz, Campeche y Yucatán participarán hasta mañana, que se jugará la final, en este evento que cuenta con la presencia de varios refuerzos que tomaron parte en la Liga Mexicana de Softbol.

En el primer duelo del torneo, Potras blanqueó 4-0 a las Lobas de Campeche a quienes limitaron a tan sólo tres imparables. La ganadora fue Karla Tellez y la derro- tada Karen Ávalos.

Las anotaciones cayeron en la cuarta entrada. Andrea Durán dio la voz de ataque con doblete al jardín izquierdo, avanzó a la antesala con toque de sacri fi cio de Dulce Canché y timbró con infilhit a la tercera de Gretti Santiago, quien avanzó a segunda con passed ball y llegó a tierra prometida con error de la segunda base a batazo de María Góngora.

El tercero registro fue de Guadalupe Castro que gorreó la inicial, se movió a la esquina caliente con el error de la camarera y pisó home

Inicia lucha por integrar la Selección de atletismo

MÉRIDA, Yucatán.- Con 360 participantes comenzó ayer en el Estadio Salvador Alvarado la Fase Estatal del atletismo de los Juegos Nacionales de la Conade.

En salto de longitud, de Sub20, triunfó Ian Sánchez (Club Liebres), con marca de 5.53 metros. En segundo quedó Jean Hernández Padilla (Deportivo Caucel), con 5.37.

En bala Sub20, Ana Peniche (Águilas T&F) triunfó con 8.28 metros. Fue seguida por Daniela Qui (Tekax), con 6.79, y Sara Paredes (Atletas de Futuro), con 6.06. En la misma prueba, en Sub23, Osmar Cauich (Águilas T&F) fue la única competidora. Marcó 10.43 metros.

En los 80 metros planos, Sub16, los tres mejores fueron Diego Manzo (Titanes Mérida), con 9.60”; Leandro

Acosta (Victory Team), 9.62”, y Brian Romero (Dep. Caucel), 9.70”.

Génesis Peralta (Ticul) fue la única, en los 5 mil metros de Sub20. Cronometró 28’58.38”.

En 5 mil de Sub23, Mara Gómez (Titanes Mérida) fue la ganadora con 20’35.30”, escoltada por Oyuki Coral (Águila T&F), 26’55.45”, y Naomi Ek (Ticul), 31’49.25”.

Romina Sánchez (Águilas T&F) con 5’50.45”, ganó los mil 500 Sub18, seguida por Camila Quintal (Prepa Dos) con 6’04.88”, y Mayli Basto (Tekax) con 6’19.91”, y en la Sub23, la victoria fue para Valeria Hurtado (Titanes Mérida) con 5’21.50”, escoltada por Giulia Salinas (Saavedra Runing Crew), 6’11.70”, y Oyuki Coral, 6’27.09”. (Marco Sánchez Solís)

con rodado de Adriana López, mientras María Góngora hizo la última anotación con sencillo al derecho de Narda Andrade.

En otros resultados, Brewers apalearon 11x1 a las Fantasmas. Las dos primeras fueron en el primer rollo de Bárbara Sánchez

que llegó a la segunda con batazo al derecho, y anotó con triplete al central de Jessica Santiago, que luego llegó al pentágono gracias a indiscutible de Alejandra Solís.

En el segundo organizaron rally de cinco. Itadehui Chapers e Iliana Mejía hicieron las dos primeras con biangular de Bárbara Sánchez, que luego anotó con indiscutible de Alejandra Solís; le siguió Jessica Santiago con inatrapable de María José Urcelay al central.

En la tercera, Renata Yah y Bárbara Sánchez timbraron con doblete al izquierdo de Jessica Santiago; y en la cuarta cayeron dos más, una de Melissa Palma con biangular de Itadehui Chapers que anotó después en error de la paracorto.

Sencillo productor al central de Roberta Dzib evitó la lechada.

Las Vaqueras vencieron 2-1 a las Lobas de Campeche. Dana Osorio llegó a la inicial con error de la tercera y anotó con rodado a la antesala de Naomi Guillén.

El segundo fue de Dana Osorio, que anotó con elevado de Naomi Guillén. Error de la camarera permitió anotar a Martha Aguilar por las aulladoras en el primer acto. (Marco Sánchez Solís)

Tristan Boyer, campeón del Yucatán Challenger

MÉRIDA, Yucatán.- El estadounidense Tristan Boyer se convirtió en el primer campeón del del Yucatán Open ATP Tour Challenger 50 al imponerse 7-6 (6) y 6-2 al argentino Juan Pablo Ficovich, en el Club Campestre.

El partido fue peleada por ambos jugadores, aunque al final, Tristán fue mejor y mostró su calidad para salir con el brazo en alto.

El primer set fue muy parejo, ambos jugadores mantuvieron su servicio hasta el juego ocho, donde el pampero le rompió el saque,

pero no pudo refrendarlo en su siguiente servicio y los encaminó hacia la muerte súbita.

Boyer consiguió tener un gran arranque en el segundo set y lograr el quiebre en el primer servicio de Ficovich y lo volvió a hacer en el juego ocho, con lo que consiguió llevarse la victoria.

En la final de dobles, el estadounidense Hunter Reese y el australiano Thomas Fancutt vencieron 7-5 y 6-3 a los hermanos Kozlov, Boris y Stefan, de Estados Unidos. (Marco Sánchez Solís)

Éxito selvático a punta de jonrones

MÉRIDA, Yucatán.- A base de palazos, los Leones de Yucatán se desquitaron de los Piratas de Campeche y triunfaron 10x4, en encuentro de pretemporada disputado ayer en Villa Madero, en la que se disputa la Copa Maya.

La ofensiva selvática fue encabezada por Webster Rivas, quien bateó dos jonrones, mientras que el novato Hans Chacón y Art Charles dieron a uno.

Abrió por las fieras Saúl Vázquez, quien lanzó dos entradas, y después le siguieron a un episodio Jhon Romero, Demarcus Evans, CD Pelham, Merfy Andrew, Kennys Hernández, Fausto Hernández y L.C Ramírez.

Por filibusteros hubo bambinazo de Danny Sánchez, con uno en los senderos, en la sexta. Tres anotaciones en el sexto

episodio rompieron el empate a cuatro carreras y enfilaron a los melenudos a la victoria.

(Marco Sánchez Solís)

Deportes 49 Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024 (Edgar Ek)
Ganó en dos sets. (Daniel Silva)
Los Leones y Piratas se enfrentarán hoy en Hocabá. (POR ESTO!)

Deportiva, con el brazo en alto

El Inter Querétaro, colero general del circuito, vende cara la derrota frente a los astados

MÉRIDA, Yucatán.- Deportiva Venados venció 2-0 al Inter de Querétaro, en el Estadio Alonso Diego Molina, en partido de la fecha 29 del Grupo Dos de la Serie A de la Liga Premier MX.

Aunque los queretanos son el colero general de todo el circuito, en la práctica las cosas no fueron sencillas para los astados.

De hecho, antes de la primera anotación, los visitantes fueron lo que tuvieron los acercamientos más peligrosos, estuvieron muy

cerca de abrir el marcador, pero dejaron de manifiesto el porqué son la peor delantera de la liga.

El invitado de honor llegó por la vía de los 11 pasos, a los 34’, tras una barrida temeraria de un zaguero sobre el delantero Oswaldo Ríos que fue derribado dentro del área. Cristian García cobró el penalti con disparo que engañó al cancerbero que se lanzó hacia su costado derecho

Después del tanto el partido cayó en un letargo de ambos lados,

con los yucatecos con el control del esférico, pero nada finos en el último toque, y los del Inter que sólo se dedicaron a correr.

De regreso del descanso del medio tiempo la dinámica fue prácticamente igual. Los del Depo trataron de buscar más la portería pero se notó la falta de contundencia.

El segundo tanto llegó a los 74’ de los pies del recién ingresado Elíseo Toledo, quien soltó un tiro de media distancia que se incrustó pegado al poste derecho.

Arrollador comienzo local en el Macrorregional de handball

MÉRIDA, Yucatán.- Los equipos yucatecos comenzaron con el pie derecho su participación en el handball del Macrorregional de los Juegos Nacionales Conade al ganar todos sus partidos, en el Complejo Deportivo Kukulcán.

En juvenil superior, el equipo local varonil derrotó 29-22 al IMSS, y el de femenil venció 1514 a Veracruz.

En cadetes varonil, Yucatán obtuvo tres victorias, la primera ante Quintana Roo por 18-11; luego frente a Veracruz, 18-17, y por último sobre Tlaxcala, 30-18.

En otros resultados de la misma categoría, Veracruz derrotó al IMSS, 25-8, y a Tlaxcala, 26-10.

En juvenil varonil, los yucatecos doblegaron al IMSS, 29-22, y en femenil, Veracruz superó a Tlaxcala, 44-9, e Hidalgo a Quintana Roo, 30-17.

Copa Yucatán de gimnasia

Con la participación de 550 competidoras, procedentes de 40 clubes de 13 Estados y una institución, se realiza la Copa Yucatán de Gimnasia Rítmica Socorro Cerón Herrera, que da puntos para el ranking Nacional de los Juegos Conade.

En la clase III, Amanda Levy Samuel (Club Heymo) fue el primer lugar al sumar 83.650 puntos,

seguida de su compañera Elisa Novelo Evia, quien terminó con 83.500 unidades, y Ana Gómez Pedrozo (Ritmic Miledys Carbonell), con 79.100.

En el all around V A, Jessica Pech González (Club Cabriole) logró la primera posición con 33.200 puntos. Victoria Euán Muñiz (Cabriole) fue segunda, con 32.750, y Renata Carrillo Medina (Polideportivo), tercero con 31.800.

En la clase V A, en manos libres,

la mejor fue Jessica Pech seguida de Emily Aranda (Kukulcán), y Ainara Montes (Kukulcán), y en pelota, Victoria Euán (Cabriole) fue la reina, escoltada por Dariana Concha (Polideportivo), y Jessica Pech. En quintetas, el Club Polifuncional fue el primer lugar con 15.150 unidades, tras las pruebas de manos libres, cinta, aro, pelota y clavas. En segundo acabó Cabriole y en tercero, Jazda. (Marco Sánchez Solís)

Después de ello ambas escuadras pactaron el que quedara así el marcador, ya que le bajaron la intensidad hasta el final del duelo.

Se impone Real Ermita

En forma agónica, con tanto a los 87’ de Jesús Meza, Real Ermita hizo valer su condición de local para imponerse 1-0 a los Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública, en encuentro de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol.

El encuentro fue reñido, ambas escuadras tuvieron sus oportunidades de irse adelante, pero las defensas se supieron imponer, de hecho, los gendarmes cobraron un penalti, pero lo fallaron.

En lo que fue una sorpresa, Venados de Real Tixkokob superó 3-1 a Guerreros de Kanasín, con tantos de Juan Diego Euán, Misael Tec y Brayan Concha. Descontó Julián Chan. Portugal de Celestún cayó en casa 3-1 ante Tiburones de Sisal. (Marco Sánchez Solís)

El próximo encuentro será ante el Atlético Morelia (POR ESTO!)

Tropiezan los Venados al visitar

a los Correcaminos

MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC Yucatán perdieron 2-1 en su visita a los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en la fecha 12 del torneo de Clausura 2024 de la Liga de Expansión MX.

El partido se inclinó del lado local desde el arranque al tomar el control del esférico y buscaron, a través de la velocidad por las bandas, tener sus oportunidades.

El primer gol llegó luego de una serie de rebotes dentro del área grande, donde Erick Espinoza (16’) se adelantó a la marca anotar.

El segundo tanto fue un auténtico golazo de Jorge Sánchez (28’), quien desbordó por derecha y an-

tes de entrar al área grande en diagonal pegó un zapatazo que metió al ángulo superior derecho.

El tanto astado fue de Miguel García (87’), quien después de un rebote al centro, la tomó en el semicírculo fuera del área para meter un zapatazo con derecha rasante, que se metió pegado al poste derecho del portero; pero el tiempo ya no le alcanzó para la igualada.

El descalabro podría costarle muy caro a los ciervos , ya que se podrían ver superados en el liderato por los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG) quienes juegan hoy ante los Coyotes de Tlaxcala.

(Marco Sánchez Solís)

50 Deportes Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024
El primero de los dos goles del triunfo de 2-0 de ciervos fue de penal. (Saraí Manzo) La Pandilla doblegó 1-0 en la agonía del partido a los Halcones de la SSP. (Edgar Ek) Los dos mejores de cada categoría avanzan al Nacional. (Nery Morales)

HIPERVIRAL DEPORTES

LECLERC POR POCO SE NOS CASA CON UNA FANÁTICA EN EL GP DE AUSTRALIA

Charles Leclerc casi sale casado, y es que el piloto de Ferrari vivió un momento curioso con algunos aficionados en Alber Park cuando le pidieron un autógrafo. Sin embargo, le dieron un acta de matrimonio.

En un video que se ha vuelto viral en redes sociales, el monegasco se acercó al público de Melbourne, pero al momento de leer el papel, se dio cuenta que era para comprometerse.

Eso sí, Charles Leclerc se lo tomó con humor, ignoró la hoja y sólo se rio del curioso momento cuando se dio la vuelta para seguir repartiendo más autógrafos.

(Agencias)

EX DEL MADRID SE ENTERA QUE SUS HIJOS ERAN DEL NOVIO DE SU DOÑA

Geremi Njitap, quien fuera jugador del Real Madrid entre 1999 y 2002, inició el proceso de divorcio con su esposa al enterarse a través de pruebas de ADN de que no es el padre biológico de los dos hijos de su mujer, Laure.

El verdadero padre es el exnovio de su mujer con el que tuvo una aventura.

El camerunés, que también ha jugado en clubes como el Chelsea o el Newcastle, ha quedado devastado al enterarse de que los gemelos nacidos en 2008, cuatro años antes de que se casaran, y uno de los motivos por lo que lo hicieron, no son fruto de su relación.

Según los documentos judiciales de Camerún, su esposa es acusada de haber destruido la armonía en su matrimonio debido a su comportamiento abyecto.

Además se señala que sus mentiras fueron una constante a lo largo de los años y que no hubo hijos nacidos de esta unión.

(Agencias)

MUERE EL DUEÑO DE ORIOLES, CLUB QUE ATRAVIESA UN PROCESO DE VENTA

Peter Angelos, el dueño de unos Orioles de Baltimore que debieron sufrir largos periodos de fracasos y sagaz propietario de un bufete de abogados que ganó casos de envergadura ante titanes de la industria, falleció a los 94 años de edad.

OVACIÓN DE PIE Y VICTORIA PARA

GORAN ERIKSSON CON LIVERPOOL

Más de 59 mil aficionados en el Anfield muestran su aprecio al sueco, que cumple su anhelo de estar en el banquillo de un equipo de leyendas de Reds; el sueco lo califica de fantastico

Sven-Goran Eriksson recibió una ovación de pie y se llevó una dramática victoria con una remontada al dirigir ayer a un equipo de Liverpool por primera y quizás última vez.

El extécnico de las selecciones de Inglaterra y México fue hincha de Liverpool desde su niño y declaró que era un sueño hecho realidad tener la oportunidad de dirigir a las leyendas del club de Merseyside ante Ajax en un partido con fines benéficos en Anfield.

“Creo que todo el mundo salió ganando y ha sido algo bello, absolutamente fantástico”, manifestó Eriksson.

El técnico sueco reveló en enero que padece un cáncer y que tendría menos de un año de vida.

Como su afición a Liverpool era bien conocida, se le invitó a

Síguenos en nuestras redes

On line

acompañar a leyendas del club como John Aldridge, John Barnes e Ian Rush al costado de la cancha para el partido anual.

Unos 59 mil 655 espectadores acudieron a Anfield para mostrar su aprecio a Eriksson, de 76 años, aplaudiéndole cuando entró a la cancha previo al silbatazo inicial.

A primer hora, el director técnico del Liverpool, Jurgen Klopp expresó una vez más su respaldo al reunirse con Eriksson y el plantel en su hotel.

Un equipo que incluyó en

sus filas Steven Gerrard y Fernando Torres le dio a Eriksson la victoria de 4-2 después de revertir un 2-0 al descanso.

Derk Boerrigter y Kiki Musampa anotaron para el Ajax en el primer tiempo, pero las anotaciones de Gregory Vignal, Djibril Cissé, Nabil El Zhar y Torres aseguraron el triunfo para los anfitriones.

En enero, Eriksson reveló que padecía un cáncer de páncreas que es inoperable.

“En el mejor de los casos de repente tengo para un año, y en el peor un poco menos”, dijo.

En su trayectoria como entrenador, Eriksson ganó títulos de liga con clubes en Italia, Portugal y Suecia. El sueco dirigió a la Selección de Inglaterra entre 2001-06.

(AP)

Angelos llevaba varios años enfermo. Su familia dio a conocer su deceso en un comunicado, en el que expresaron su agradecimiento a los cuidadores que le brindaron comodidad en sus últimos años.

El fallecimiento de Angelos ocurre cuando su hijo, John, se encuentra en el proceso de vender los Orioles a un consorcio encabezado por David Rubenstein, cofundador del fondo de capitales Carlyle Group

Peter Angelos se había alejado del foco público en años recientes. Fue operado en 2017 debido a una insuficiencia de la válvula aórtica.

“Ofrezco mi más profundas condolencias a la familia Angelos por el deceso de Peter Angelos”, dijo Rubenstein en un comunicado.

“Peter dejó una huella indeleble, primero en el mundo de los negocios y luego en el beisbol. Baltimore tiene una deuda de gratitud por su gestión de los Orioles a lo largo de tres décadas y por tener al equipo posicionado para alcanzar gran éxito”.

En agosto de 1993, Angelos lideró al grupo de inversionistas que adquirió a Orioles (AP)

BENAVIDEZ BUSCA PADRINO ÁRABE PARA PELEAR CONTRA EL CANELO

David Benavidez envió un mensaje en sus redes sociales al Jeque Turki Alalshikh en el que lo invita a que concrete la pelea contra Saúl Canelo Álvarezy los 200 millones de dólares que pide en Arabia Saudita.

En el mensaje El Bandera Roja manifestó que pelea por la gloria deportiva y no por el dinero.

“Turki Alalshikh vamos a llevar la lucha más grande y más emocionante a Arabia Saudita. Esta será la mayor pelea mexicano contra mexicanoamericano en la historia del boxeo y qué mejor

Síguenos en nuestras redes

On line

lugar para hacerlo que El Reino para que todo el mundo la vea. Esta lucha es por orgullo y gloria. Lucho por la grandeza, no por el dinero, dice Benavidez en su cuenta oficial de Instagram

Asimismo señala que en caso de que pierda con el tapatío está

dispuesto a donar las ganancias.

Excelencia, si no derroto al Canelo, donaré toda mi bolsa a cualquier organización benéfica infantil de su agrado. Cuando gane, voy a repartir una gran cantidad de ese bolso para beneficiar a los niños que pasan hambre en todo el mundo. ¡Soy un campeón del pueblo y seguiré luchando contra el mejor! ¡Me mantengo en mis palabras!”, dijo el Monstruo Álvarez y Jaime Munguía se estarán enfrentando el próximo 4 de mayo en Las Vegas Nevada. (Agencias)

Deportes 51 Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

VW Beatle, mod. 98, negro, agencia local, factura original, c/clima, 5 vel. Precio $37,000.00. (acepto auto 4 cil.). Inf. al 9991-48-47-23.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa, 2 cuartos, 1 baño, patio amplio. $6,000.00 mensual. Inf. al 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.

Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12. Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024

Regreso

Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024 Kendrick Lamar tuvo su primer concierto en México, tras siete años en el Festival Ceremonia y el próximo 29 de marzo estará en el Pa’l Norte de Monterrey Página 55 El músico estadounidense fue el primer rapero en ganar el Premio Pulitzer en 2018 por su disco DAMN en el que tocó temas sobre discriminación e identidad. (Foto: Agencias) édáddd
Hiperviral
Página 54
Página 56
Llega película Garra de Hierro con Zac Efron a cines nacionales Andrea Legarreta está de luto; muere su sobrino de 14 años en accidente Página 55
On line
Síguenos en nuestras redes Ozuna sube foto con Shakira y critica a Piqué

Llega Garra de Hierro a los cines

La película de Sean Durkin está basada en la vida de los Von Erich, una familia de luchadores

La trágica historia detrás de una de las dinastías más famosas de la lucha libre norteamericana llegó a los cines mexicanos con las actuaciones de Zac Efron, Jeremy Allen White, Holt McCallany y Lily James.

Garra de Hierro ( The Iron Claw) está basada en la polémica maldición que rodeó a la familia Von Erich, fue producida por A24 y dirigida por Sean Durkin.

Ambientada en los Estados

Unidos de los años 80, esta es la historia de los inseparables hermanos Von Erich, integrados por Kevin, Kerry, Dave, Mike y el pequeño Jack Jr., quienes se someten a su padre y entrenador, Fritz Von Erich, y a su garra de hierro Cinco hermanos destinados a la grandeza que viven vidas trágicas.

La cinta muestra el competitivo mundo deportivo de la lucha libre profesional y el extremo camino a recorrer para alcanzar el triunfo y la fama de una superestrella del ring. Así, el continúo contrincante de los Von Erich es su fatídico pronóstico repleto de lesiones, muerte, orgullo y una maldición que amenaza con transmitirse de generación en generación.

Conocido por los thrillers Martha Marcy May Marlene (2011) y The Nest (2020), el director Sean Durkin se aproxima por primera vez al drama biográfico.

Un proyecto que retrata lo trascendente de la figura paterna y el amor fraternal en una familia que busca la inmortalidad en uno de los escenarios más desafiantes: El wrestling norteamericano.

Hasta la fecha, la familia de luchadores Von Erich continúa siendo

Actor casará a Millie con Bongiovi

Todavía no se ha fijado fecha para la boda de Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi, pero ya se conoce más sobre los planes que tiene la pareja de artistas para el día más importante de sus vidas. Matthew Modine, actor de Stranger Things reveló que los novios le pidieron que ofi ciara su ceremonia de bodas.

El artista de 65 años interpreta al Dr. Martin Brenner, el papá de Eleven, en la exitosa serie de Netflix. Al ser entrevistado, Modine confirmó que participará en el enlace a solicitud de los enamorados. “Tengo una de esas licencias para casar personas, y Millie pensó que sería genial; y luego Jake dijo que sería una gran idea”.

El actor también adelantó que ha ido preparando los votos para el gran día. “Ellos amaron lo que escribí para cuando se tomen de las manos y se conviertan en marido y mujer”.

Modine además explicó que no sería su primera ocasión ben-

El film está protagonizado por Zac Efron, Jeremy Allen White, Holt McCallany y Lily James. (Agencias)

un símbolo de grandeza e inspiración para sus seguidores. Una cruda biopic sobre una lucha por la vida arriba y abajo del cuadrilátero.

Entrar en personaje

Las transformaciones físicas a las que se someten los actores para dar vida a un personaje en la pantalla, son algo que le fascina a Zac Efron.

“Cuando lo veo en películas, cuando veo a otros actores hacer eso,

es un sinónimo de compromiso, y creo que siempre vale la pena cuando lo veo hecho realmente bien”, compartió el actor en entrevista.

Por ello, cuando asumió el protagónico de la cinta supo que requeriría de una rigurosa preparación.

En Garra de Hierro Efron interpreta a Kevin Von Erich, quien hoy tiene 66 años y es el único sobreviviente de seis hermanos.

“Físicamente la más grande diferencia entre nosotros (el elenco)

y los Von Erich era su tamaño, su poder y la forma en que aparecían en la habitación. Ellos se veían como guerreros”, comentó el actor. “Comencé a entrenar de forma muy estricta por alrededor de seis meses antes de rodar y tuve una vida realmente reglamentada por un tiempo, muy contenida, sin actividades extracurriculares excepto entrenar, comer, dormir y eventualmente luchar, eso fue muy divertido”.

(Agencias)

Nace el bebé de Cameron

La familia crece. Cameron Diaz, de 51 años, y Benjamin Madden, de 45, dieron a conocer que se acaban de convertir en padres por segunda vez. A través de una publicación en Instagram, la pareja celebró la llegada de su primer hijo varón a quien han llamado Cardinal Madden.

“Estamos bendecidos y emocionados de anunciar el nacimiento de nuestro hijo”, escribió la actriz en redes sociales. “Es increíble y estamos todos muy felices de tenerle con nosotros. Les enviamos todo el amor del mundo y los mejores deseos”.

La pareja se abstuvo de compartir fotografías de su bebé por razones de seguridad y privacidad, pero acompañaron la noticia con una tierna ilustración. “Nos sentimos muy bendecidos y agradecidos”, mencionaron también.

Madden y Diaz ya tienen experiencia como padres, pues tienen a una hija de cuatro años. La pequeña Raddix nació el 3 de enero de 2020 mediante gestación subrogada. Por este precedente, no se descarta que su segundo retoño también haya llegado al mundo por dicho método.

diciendo la unión de dos personas. “Lo hice una vez durante la pan- demia”. Él describió la oportunidad como “algo hermoso, el poder unir a dos almas en matrimonio” y comentó que dicha institución es “increíble cuando funciona”.

Millie Bobby Brown y Matthew Modine trabajan juntos en Stranger Things desde la primera temporada de la ficción, la cual debutó en 2016. La joven da vida a Eleven,

una chica con poderes telepáticos. Esta producción filma actualmente su quinta y última temporada. Por otro lado, Bongiovi también tiene planes en la pantalla grande. Pronto aparecerá en la comedia romántica Sweethearts, la ópera prima de Jordan Weiss, en la que actuará junto a Charlie Hall y Kiernan Shipka. Posterior a ello, se confirmó que Jake había sido elegido para el reparto de la

película musical Rockbottom, que retratará las aventuras de una banda de rock ficticia de los años 80. Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi, hijo de Jon Bon Jovi y Dorothea Hurley, mantienen una relación desde el 2021. Luego de dos años de haberse conocido por redes sociales, Brown anunció que habían decidido dar el siguiente paso y comprometerse formalmente. (Agencias)

Respecto a Raddix, la pareja comunicó la novedad del nacimiento con palabras afectuosas en Instagram . “Ella capturó instantáneamente nuestros corazones y completó nuestra familia”, fue su mensaje en esa oportunidad.

(Agencias)

Diaz y Benjamin Madden se casaron en 2015. (Agencias) Los novios pidieron a Matthew Modine, quien participa en Stranger Things, que oficiara la boda. (Agencias)
54 Hiperviral Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024

Regresa Kendrick Lamar a México

El rapero se presentó ayer en el Festival Ceremonia y el 29 de marzo estará en el Pa’l Norte

Hace siete años Kendrick Lamar, rapero de origen estadounidense, visitaba México sin saber que volvería hasta este 2024. Aquella vez lo hizo en el ahora extinto Hellow Festival, que se celebraba en la ciudad de Monterrey, al Norte del país, y lo hacía en el marco del lanzamiento de su disco DAMN

Un año después de esa gira de promoción que el rapero hizo en México, el artista recibió el premio Pulitzer, premio estadounidense que se otorga anualmente en las áreas de periodismo, literatura y composición musical, considerado uno de los más prestigiosos del periodismo y las artes.

Kendrick lo ganó en la categoría de música, siendo la primera vez que un rapero obtenía el galardón que tradicionalmente se otorgaba a obras de música clásica o jazz. En 2018, el comité del Pulitzer describió el álbum como “una virtuosa colección de canciones unificadas por su autenticidad vernácula y su dinamismo rítmico que ofrece viñetas que capturan la complejidad de la vida afroamericana moderna”, por lo que le dieron el premio al artista, que ayer pisó la capital en el marco del Festival Ceremonia.

Pero este no fue el primer gran éxito del rapero, quién irrumpió por completo en la escena del rap internacional con su segundo disco, lanzado en el año 2012, titulado Good Kid, M.A.A.D. City, primer álbum con el que consiguió elogios de la industria de la música por su calidad en producción.

Fue en 2015 con su disco To Pimp A Butterfly, que el rapero comenzó de lleno a aprovechar el éxito

de sus discos previos para abordar temas raciales que se viven incluso en la actualidad en Estados Unidos. Así como el retrato de las comunidades afroamericanas en la región.

Fue entonces que comenzó a profundizar en temas como la discriminación, la identidad y la autenticidad en las comunidades, historia y cultura afroamericana, incluyendo temas como la religión y la espiritualidad, temáticas con las que posteriormente crearía DAMN.

Su habilidad lírica para abordar toda esa diversidad de temas en sus canciones convierten su música en más que en sólo una expresión artística, la convierten en un documento, un retrato de su vida, pero también de su interpretación del entorno de sus comunidades.

Su infl uencia a nivel de producción también lo ha distinguido de otros artistas, al incluir experimentación de sonidos y armonías en una sola canción. Además de utilizar loops o samples de ritmos como el jazz o el soul como base para rapear.

Las colaboraciones, por otra parte, no han estado fuera del quehacer artístico de Lamar, que ha participado con Rihanna, Dr. Dre, Pharrel Williams, Sampha y SZA

Por otro lado, Kendrick se ha distinguido por sus labores fi lantrópicas fuera de sus creaciones musicales, lo que además ha dotado de congruencia a los mensajes de sus canciones.

El rapero encabezó ayer el Festival Ceremonia y se presentará en Monterrey para el Festival Pa’l Norte el próximo viernes 29 de marzo. (Agencias)

Anyma colaboró con la cantante en el tema Welcome to the Opera.

Grimes estrena nuevo novio

La cantautora canadiense Grimes, de 36 años, dio conocer su nueva relación con el productor musical Matteo Milleri, de 35, conocido también como Anyma, a través de unas románticas fotografías publicadas en Instagram.

Este anuncio llega en un momento en el que la artista musical aún está involucrada en una disputa legal por la custodia de sus hijos con su expareja, el magnate de la tecnología Elon Musk, de 52 años.

Ozuna lanza comentario contra Piqué

Shakira estrenó Las mujeres ya no lloran, sin duda uno de los discos más esperados y controversiales de su carrera, pues en cada una de sus nuevas canciones logró desahogarse tras el complicado proceso de ruptura con el exfutbolista Gerard Piqué. Con motivo del lanzamiento de este nuevo disco, Shakira organizó un evento en Estados Unidos donde reunió a familiares y

algunos seres queridos, entre los que destacó el cantante puertorriqueño Ozuna, con quien tiene una exitosa colaboración.

Ozuna no dejó pasar desapercibido su reencuentro con Shakira y presumió en sus redes sociales una fotografía junto a la cantante colombiana. Sin embargo, lo que más llamó la atención en redes fue la descripción que

agregó en la publicación.

“Yo no sé qué estaba pensando Piqué. Mira esta diosa, una reina muy bella. ¡Felicidades, mi Shak!”, escribió Ozuna en su perfil de Instagram en la imagen donde aparece acompañado de Shakira.

Como era de esperarse, el mensaje de Ozuna desató un sinfín de reacciones en redes sociales.

(Agencias)

La relación entre Grimes y Anyma trasciende también a lo profesional, dado que ya han colaborado musicalmente, incluyendo la reciente canción Welcome to the Opera , presentada en el festival Tomorrowland en Bélgica en julio de 2023.

El pasado de Anyma también incluye un matrimonio con la modelo Vittoria Ceretti, de 25 años, quien ahora está en una relación con el actor Leonardo DiCaprio.

Grimes tiene tres hijos con

Elon Musk: X Æ A-Xii, de tres años; Exa Dark Sideræl, de dos años; y Techno Mechanicus, de un año. A pesar de las disputas legales, inicialmente parecían copaternar eficazmente. Sin embargo, la situación se tensó cuando Musk demandó a Grimes por los derechos parentales de sus hijos en septiembre de 2023. A lo que ella respondió con una contrademanda Musk.Grimes pide trasladar el caso a California donde reside.

(Agencias)

El

Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024
El músico estadounidense ganó en 2018 el Premio Pulitzer en la categoría de música por su disco DAMN.
puertorriqueño subió una fotografía con Shakira a redes sociales.

La conductora de Hoy compartió un emotivo mensaje en sus redes sociales. (Agencias) Durante una práctica el adolescente perdió control de su vehículo y se golpeó la cabeza.

Muere sobrino de Andrea Legarreta

El joven de 14 años falleció por complicaciones tras una caída de su motocicleta en un entrenamiento

Andrea Legarreta está pasando por un momento familiar triste y difícil tras la muerte de su sobrino Mateo, hijo de su prima Valentina, quien murió tras sufrir una caída de motocicleta que le provocó una lesión muy fuerte. Así lo comentó la madre del menor en un video en el que agradeció las cadenas de oraciones que hizo la gente para que su hijo pudiera salvarse.

La conductora de Hoy compartió una serie de fotos con su sobrino en las que también aparecen sus

hijas Mía y Nina y Erik Rubín. A través de un emotivo mensaje de despedida, Legarreta lamenta la temprana muerte de Mateo, amante del motociclismo deportivo, quien perdió la vida en una competencia en Estados Unidos; lo reconoce como el guerrero que fue.

“Mateo… Mi niño, hermoso, nuestro Mateo… El Mateo de todos… Llegaste a esta vida para tocarnos y enseñarnos con tu alma de Guerrero de luz, con tus enseñanzas, con tu maestría en vivir la

vida hasta el fondo y disfrutarla en amor, gozo, fortaleza, alegría, amistad, juegos y risas… Gracias por lo que nos enseñaste en vida y lo que nos seguirás enseñando ahora que has trascendido… Gracias por haberme dado el dulce honor de ser tu Manina ( como me llamabas) que felicidad tan grande me regalaste y me regalaron tus papás al elegirme como Manina de un ser tan especial y maravilloso”, se lee en la primera parte de su mensaje.

Wendy cumple el sueño de una pequeña enferma de leucemia

La influencer originaria de la ciudad de León, Guanajuato, Wendy Guevara, se ha ganado el cariño de diversos usuarios, su popularidad creció después de que participara en el reality show de La Casa de los Famosos México, del cual se convirtió en la ganadora del primer lugar.

Junto con su amiga Paola Suárez, otra integrante de Las Perdidas, se hicieron famosas gracias a que compartieron un video en el que se encontraban en un cerro gritando que estaban perdidas. A este video deben el nombre de su clan y desde ese entonces se hicieron acreedoras a un público que las sigue en sus distintas redes sociales.

Sin embargo, desde la participación de Wendy Guevara en el reality de LCDF, los seguidores de la influencer crecieron y entre ellos hay adultos y niños que admiran sus videos y ocurrencias que comparte, tal es el caso de Emily.

Emily es una niña de siete años que padece leucemia y en algún momento expresó que le gustaría conocer a Wendy Guevara, por lo que a través de la Ambulancia de los deseos, la influencer compartió un momento con la pequeña y hasta hicieron un TikTok que Wendy compartió en su cuenta.

La Ambulancia de los deseos

es un proyecto en el que los niños con enfermedades que se encuentran hospitalizados pueden tener un momento para cumplir un sueño y de esta manera tener un poco de alegría en medio de la enfermedad que viven.

Wendy entró a la ambulancia, abrazó a Emily y le preguntó si la conocía. La pequeña le contestó que sí, de su video en el que dice que está perdida. Después de esto Wendy le dice que van a grabar

un video para TikTok.

Después en otros videos se muestra cómo platican la in fl uencer leonesa y la pequeña Emily. Pasaron momentos agradables juntas con el objetivo de cumplir el sueño de la menor.

Los comentarios de admiración a Wendy no se hicieron esperar y señalaban lo buena persona que es la in fl uencer al cumplirle el sueño a Emily con tanto amor. (Agencias)

Legarreta reconoció la fortaleza con la que los padres de Mateo están tomando la tragedia, pues el menor falleció haciendo lo que amaba, durante una competencia de motocicletas.

“Tan sólo 14 años!! … Dios… Sigo pensando que esto es una terrible pesadilla y anhelo despertar y poder abrazarte de nuevo… Pero no es así … Hay situaciones que la mente y el corazón simplemente no entienden y no aceptan… sin embargo tus papás

y tu hermanito nos dan también y como siempre lo han hecho, una gran lección de amor de vida y aceptación… Sin duda te tocaron los mejores padres y el mejor hermanito que alguien pudiera soñar”, expresó la conductora. Legarreta recordó, sin dar detalles, la lucha que tuvo su sobrino para vencer el cáncer, y también mencionó a su madre Chavelita, quien falleció de manera inesperada el mismo día de su aniversario.

La actriz dijo que casi muere ya que le hicieron un trabajito (Agencias)

Angélica María revela que enfermó por brujería

Angélica María compartió los momentos difíciles que ha tenido en su vida, entre ellos cuando le dio cáncer de mama y cuando tuvo una enfermedad mortal, poco conocida, por la que estuvo a punto de morirse.

Se trata de una enfermedad llamada Síndrome de Cushing, que se presenta cuando el cuerpo produce grandes níveles de cortisol (hormona esteroidea, también conocida como la hormona del estrés).

Angélica María contó en entrevista que debido al Síndrome de Cushing estuvo al borde de la muerte y se hinchó por años.

“Me dieron mucha costisona. Casi me muero, pero no. Soy terca.

Aquí estoy”,recordó Angélica.

La actriz comentó que esta enfermedad le dio por culpa de la magia oscura, debido a que una persona quiso hacerle daño.“No te voy a decir quien, pero me dio Síndrome de Cushing y casi me muero”, dijo.

Angélica María recordó que gracias a una conocida, se enteró que le habían hecho un trabajito.

“Fijate que una persona que yo conocía, que tenía su bruja, me dijo que su bruja le dijo que tuviera mucho cuidado que porque una persona me había hecho un trabajito”.

Angélica María también compartió que la persona que le hizo daño, le pidió perdón y ella se lo dio. (Agencias)

(Agencias)
La Ambulancia de los Deseos trabaja con menores hospitalizados.
56 Hiperviral Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024

Cultura

Sujo, de Astrid Rondero y Fernanda Valadez, que narra el caso de un joven que intenta huir de la violencia del crimen organizado, conquistó al público galo. (POR ESTO!)

México arrasa en festival francés

Películas aztecas se llevan seis de los ocho premios en la 33 edición del Cinélatino de Toulouse

México es el gran vencedor del palmarés de la 33 edición del Festival Cinélatino de Toulouse, Francia, anunciado ayer, con seis de los ocho premios de la sección de largometraje de ficción.

México brilló también con No nos moverán , de Pierre Saint-Martin Castellanos, que ha sido distinguido tanto por el Sindicato Francés de Críticos de Cine por el de los trabajadores de la electricidad y el gas.

Asimismo, el premio de Ciné+ y el de los trabajadores de los ferrocarriles (Rail d’oc) fue para Sujo , de Astrid Rondero y Fernanda Valadez.

La película de este dúo de mexicanas, en cuya producción participan también Estados Unidos y Francia, ha conquistado al director de Ciné+ Classic & Club, Bruno Deloye, según ha dicho por narrar “una vida vivida a la sombra de la violencia de los

narcotrafi cantes, entre la esperanza y el determinismo”.

La concesión del premio Ciné+ supone la compra de sus derechos para emitirla en este canal francés por 15 mil euros.

La película colombiana Yo vi tres luces negras, de Santiago Lozano se llevó el premio Corazonada. El filme narra el periplo por la selva colombiana de un curandero, José de los Santos, que intenta sobrevivir en medio de la creciente violencia de

Adiós a Maurizio Pollini, un italiano virtuoso del piano

El pianista italiano Maurizio Pollini, un virtuoso intérprete de Chopin y Beethoven, falleció el sábado a los 82 años, anunció el Teatro de La Scala en Milán.

En los últimos años había estado delicado de salud y se había visto obligado a cancelar algunos conciertos. La Scala calificó al pianista de “uno de los grandes músicos de nuestro tiempo y referencia fundamental en la vida artística del teatro durante más de 50 años”.

Desde 1958 hasta su último recital en febrero de 2023, Pollini tocó en La Scala 168 veces, detalló, sin incluir innumerables talleres con estudiantes y conferencias.

“Pollini fue un intérprete capaz de revolucionar la percepción de compositores como Chopin,

Debussy y el propio Beethoven, y de promover (...) la escucha de las vanguardias históricas, sobre todo de Schönberg, y de la música actual”, subrayó La Scala. Nacido el 5 de enero de 1942 en Milán, en el seno de una familia de artistas, Pollini irrumpió en la escena de la música clásica en 1960, cuando, con 18 años, ganó el concurso Chopin de Varsovia, siendo el más joven en conseguirlo.

Arthur Rubinstein, presidente del jurado, dijo que el joven prodigio “ya tocaba mejor que cualquiera de nosotros”.

En lugar de embarcarse directamente en la escena de los conciertos, Pollini dejado de lado su carrera para estudiar, explicando que tocar de inmediato habría sido

un poco prematuro para mí.

A finales de los 60, Pollini participó en conciertos improvisados en fábricas y programas para estudiantes y trabajadores en La Scala, dirigidos por su amigo Claudio Abbado. Pollini realizó su primera gira en Estados Unidos en 1968. De los años 70 a los 90, realizó una serie de grabaciones con el prestigioso sello Deutsche Grammophon, al tiempo que maduraba para convertirse en un aclamado intérprete de Ludwig van Beethoven, Robert Schumann, Franz Schubert y Johannes Brahms. Los álbumes de Pollini se llevaron numerosos premios, entre ellos un Grammy en 2007 a la mejor interpretación instrumental solista (sin orquesta). (Redacción Por Esto!)

buscadores de oro y grupos armados sin dejar de atender a enfermos de comunidades aisladas.

El jurado profesional comentó sobre la coproducción de Lozano en la que participaron Colombia, Francia, Alemania y México.

“Nos ha impresionado la dirección sutil, poética y evocadora de la película, así como su dominio del lenguaje cinematográfico para expresar (…) toda la complejidad del mundo que retrata”.

El jurado, integrado por el director de cine cubano Ernesto Daranas, el compositor francés Harry Allouche y la directora de proyectos de Arté Cinéma France, Julie Savary, ha querido distinguir con la mención especial a la brasileña Estranho caminho (Extraño camino) de Guto Parente, que juega con un espacio, un tiempo y unas relaciones sociales difuminadas hasta el absurdo.

(Redacción Por Esto!)

El músico milanés interpretaba con gran maestría a Chopin. (POR ESTO!)
Cultura 57 Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024

Hace 142 años, en la reunión mensual de la Sociedad Fisiológica de Berlín el 24 de marzo de 1882, Robert Koch, médico y microbiólogo alemán, presentó ante sus colegas el bacilo que causa la tuberculosis, una enfermedad ya conocida mucho antes del nacimiento de Jesucristo y que más de dos mil años después, aún es un grave problema de salud pública. Robert Koch nació en Clausthal en las montañas del Harz un 11 de diciembre de 1843, entonces parte del reino de Hannover, como hijo de un ingeniero de minas. Luego de la Guerra austro-prusiana, en 1866, esa ciudad sería parte de Prusia. Estudió medicina bajo la tutela de Friedrich Gustav Jakob Henle en la Universidad de Gotinga y se graduó en 1866. El bacilo de la tuberculosis no fue el primer bastoncillo que descubrió Koch. Después de muchos años de ejercer la medicina, su primera esposa Emma Frantz le regaló un microscopio que a Koch le abrió un nuevo mundo, invisible para los ojos. En un pequeño laboratorio, de inicio improvisado, anexo a su consultorio, descubrió que unos pequeños bastoncillos que aparecían en la sangre negra de ovejas muertas por carbunco (hoy ántrax) estaban ausentes en animales sanos.

Ya con camino andado en el aislamiento de bacterias (esa fue una de sus grandes aportaciones), Koch abrió un cadáver. Era de un obrero sano que inexplicablemente había muerto tres semanas después de haber empezado a toser y tener dolor en el pecho. Ahí fue cuando vio unas protuberancias en los pulmones, “tuvo una corazonada” y supuso que la causa había sido un microorganismo.

Para identificarlo, en una muestra de tejido, después de probar su arsenal de colorantes, observó en el microscopio teñidos de azul, unos bastoncillos. Luego, corroboró que al inocularlos en conejos producían también tuberculosis y después de varios experimentos que corroboraron su hipótesis, reportó sus hallazgos en la reunión mensual de la Sociedad Fisiológica de Berlín el 24 de marzo de 1882. Llegó al lugar con su microscopio, laminillas coloreadas, cultivos y demás parafernalia para convencer a sus colegas.

El 10 de abril de 1882, Koch publicó el artículo “La etiología de la tuberculosis” (Die Ätiologie der Tuberkulose) en la prestigiosa revista Berliner Klinische Wochenschrift, con lo que se divulgó el descubrimiento en el resto de Europa y los Estados Unidos.

Infografía: Ricardo Adrián Arteaga

Anunció el descubrimiento del Mycobacterium tuberculosis, la bacteria que causa la tuberculosis (TB). En esa época, la enfermedad provocaba la muerte de una de cada siete personas en los Estados Unidos y Europa.

La tuberculosis o TB es causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis, que se adquiere por vía aérea.

Dos años más tarde, en una nueva publicación, Koch denomina Bacterium tuberculosis al bacilo y en 1896 es sustituido por el de Mycobacterium tuberculosis, por poseer algunas características de los cultivos que asemejan a los de los hongos.

Estas bacterias, por lo general, atacan los pulmones, pero también pueden atacar otras partes del cuerpo como los riñones, la columna vertebral y el cerebro.

La inmunización con la vacuna BCG (bacilo de Calmette y Guérin atenuado), se ha usado de manera efectiva en lugares donde la tuberculosis es prevalente. Durante 13 años, Calmette y Guérin realizaron cultivos y subcultivos de Mycobacterium bovis (que comparte antígenos con M. tuberculosis) hasta obtener finalmente cepas atenuadas no infectivas.

Por sus trabajos sobre la tuberculosis, Koch recibió en 1905 el Premio Nobel de Medicina y Fisiología y es considerado uno de los fundadores de la bacteriología junto con Louis Pasteur, con quien mantenía cierta rivalidad.

El Premio Nobel de Fisiología o Medicina, de 1905, fue otorgado a Robert Koch “por sus investigaciones y descubrimientos en relación con la tuberculosis”.

CIFRAS A NIVEL MUNDIAL 2022 CONTAGIOSDECESOS

Como en el siglo XIX no se conocía la etiología de la tuberculosis, llamada tisis en la época hipocrática, el descubrimiento del agente causal, llamado después Mycobacterium, fue de gran relevancia para el mundo.

De no ser tratada a tiempo, los pulmones pueden sufrir severo daño al grado de tener una erosion bronquial.

58 Cultura Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024
Fuente: UNAM, OMS
10.6 5.8 3.5
PERSONAS ENTODOELMUNDO SERBMOH MUJERES NIÑOS
FALLECIDOS
1.3 1.3

Internacional

Capturados

El Servicio de Seguridad de Rusia informó que “los 4 terroristas” autores del atentado en la sala de conciertos fueron apresados cuando se dirigían a la frontera ucraniana

Página 61

Logra Senado de EE.UU. acuerdo de último minuto sobre Presupuesto

Urge líder de ONU poner fin a la “pesadilla” de la guerra en Gaza

Clubs de ataúdes entierran tabúes sobre la muerte, en Nueva Zelanda

Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024 Moscú anunció la detención de 11 individuos, entre ellos los 4 presuntos atacantes relacionados con la acción en la que murieron 143 personas. La televisión rusa transmitió imágenes del interrogatorio de los sospechosos, uno de los cuales (foto) confesó que le darían medio millón de rublos (5 mil 425 dólares), de los cuales ya había recibido la mitad en su tarjeta bancaria. (AP)
Página 60 Página 61 Página 63

Logran acuerdo de último minuto

Senado de EE.UU. evita cierre del Gobierno al aprobar presupuesto; Biden lo certifica por 1.2 bdd

WASHINGTON.- El Congreso de Estados Unidos aprobó la madrugada de ayer una Ley de Presupuesto para financiar las agencias y reparticiones federales hasta septiembre y evitar así una parálisis parcial de las actividades del Gobierno.

El Senado rebasó el plazo fijado en la medianoche del viernes, pero tras alcanzar un acuerdo demócratas y republicanos se votó la partida por 1.2 billones (millones de millones) de dólares, después de que la Cámara de Representantes (baja) aprobó la iniciativa.

El texto prohíbe cualquier financiación directa a la Agencia de ONU para Refugiados Palestinos (Unrwa). Ley extenderá el presupuesto estadounidense hasta el final del año fiscal, el 30 de septiembre.

“No fue fácil, pero esta noche nuestra perseverancia ha valido la pena (...) Es bueno para el pueblo estadounidense que hayamos llegado a un acuerdo bipartidista para terminar el trabajo”, declaró el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer.

Horas después, el presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, puso su firma a la ley aprobada por el Congreso.

“La ley bipartidista de presupuesto que acabo de firmar mantiene el gobierno funcionando, es una inversión en el pueblo estadounidense y fortalece nuestra econo-

“Es bueno para el pueblo estadounidense que hayamos llegado a un acuerdo”, dijo Schumer. (Agencias)

mía y la seguridad nacional”, dijo el Mandatario en un comunicado. Estas maniobras de última hora retratan el caos reinante en el Congreso estadounidense. A lo largo de estos 12 meses, la institución destituyó a uno de los líderes de las Cámaras, fracasó a la

hora de acordar un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania frente a la invasión rusa y evitó por muy poco la quiebra de la principal economía mundial.

En pleno año electoral, este presupuesto fue objeto de un largo enfrentamiento entre el partido de

Provocan lluvias evacuación de cientos de personas en La Habana

LA HABANA.- La fuertes lluvias que azotaron desde el viernes a La Habana y otras ciudades del Oeste de Cuba, provocaron la evacuación de centenares de personas, derrumbe total de edificaciones y cortes de electricidad y agua en algunas zonas, aunque sin dejar pérdidas humanas, informaron ayer autoridades.

“Se trabaja duro y todo se ha puesto en función de la recuperación en el menor tiempo posible. Pedimos prudencia a nuestro pueblo”, dijo el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, en su cuenta de X. “Estamos siguiendo la situación generada en la capital por las intensas lluvias”, añadió.

Desde muy temprano ayer Díaz-Canel encabezó una reunión con funcionarios locales para tomar las medidas necesarias que permitan afrontar los daños causados por este fenómeno climático.

En 10 de Octubre, un populoso municipio del Oeste de La Habana, se desbordó el río Martín Pérez, dejando a algunos pobladores incomunicados, unas “762 personas autoevacuadas en casa de familiares y amigos” y 148 refugiadas en instalacio-

nes públicas, informó el portal de noticias estatal Cubadebate. Al menos 26 edificaciones se derrumbaron totalmente y unas 270 mil personas quedaron sin electricidad, la mayoría en la capital (120 mil), agregó el medio.

La cantidad de lluvia en la capital “provocó inundaciones que, aunque están previstas en planes, superaron las expectativas de lluvia que teníamos previsto”, puntualizó Luis A. Torres Iribar,

primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en La Habana. El funcionario aclaró que hasta ahora “no hubo ninguna pérdida de vidas humanas”.

Las precipitaciones estuvieron acompañadas de rachas de viento que en la capital alcanzaron hasta 75 kilómetros por hora, según fuentes oficiales. En algunas localidades aledañas a La Habana también se registraron granizadas. (Agencias)

Joe Biden y los republicanos. Los negociadores de la Casa Blanca y del Congreso finalmente se habían puesto de acuerdo sobre un texto, revelado el miércoles por la noche. Pero esta propuesta fue inmediatamente criticada por congresistas simpatizantes del expresi-

No fue fácil, pero esta noche nuestra perseverancia ha valido la pena”.

CHUCK SCHUMER LÍDER DEMÓCRATA

dente republicano Donald Trump, quien se enfrentará a Biden en las elecciones de noviembre, en una reedición de la definición de los comicios del 2020.

Moción de destitución

El viernes por la mañana, la votación sobre el Presupuesto del Estado federal en la Cámara de Representantes también tuvo su dosis de emoción.

La congresista republicana Marjorie Taylor Greene presentó una “moción” para destituir al presidente de la Cámara, su copartidario Mike Johnson, a quien acusa de “traición al pueblo estadounidense”.

El anuncio cayó como una bomba política en Washington, a pesar de que Greene no fi jó un calendario para el voto de destitución, que luego califi có más bien de “advertencia”.

(Agencias)

Corina Machado propuso a Yoris como su relevo en los comicios. (AP)

Numerosos

Oposición venezolana denuncia “bloqueo”

CARACAS.- La oposición de Venezuela denunció ayer un “bloqueo” en el sitio web de la Autoridad Electoral, que le impide postular a Corina Yoris, nominada como sustituta por la inhabilitada María Corina Machado, para enfrentar al presidente Nicolás Maduro en los comicios del 28 de julio.

Según la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) -que aglutina a los principales partidos opositores- no pudo efectivizar la postulación en una página especial del estatal Consejo Nacional Electoral (CNE) al no poder acceder con el usuario y clave asignados.

“Ya han transcurrido más de 54 horas desde el inicio del lapso de postulación sin que se nos permita el acceso al sistema para poder postular a la Dra. Corina Yoris”, indicó la PUD en la red X. “Nada ni nadie nos sacará de la ruta electoral para lograr con la fuerza del voto de la mayoría el cambio para nuestra Venezuela”, subrayó. Machado resultó inhabilitada para ejercer cargos públicos por 15 años, ante lo cual nominó el viernes como sustituta a Yoris, filósofa y profesora universitaria de 80 años, para que la represente en las presidenciales. (Agencias)

60 Internacional Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024
habaneros fueron evacuados por derrumbes. (Agencias)

La sala de conciertos Crocus City Hall de Krasnogorsk, quedó destruida por el incendio; la televisión rusa difundió imágenes de interrogatorios de los cuatro presuntos implicadas (AP)

Repulsa internacional unánime

Estadistas e instituciones condenan atentado en Moscú; suman 143 los muertos; detenidas 11 personas

PARIS.- La comunidad internacional condenó unánimemente el atentado que el viernes dejó más de 143 muertos en la sala de conciertos Crocus City Hall de Krasnogorsk, un suburbio de Moscú, reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

Al menos 143 personas murieron en el ataque indicaron ayer autoridades rusas en un nuevo balance. Según el Comité de Investigación, hay 11 personas detenidas. Largas filas se formaron ayer desde el amanecer frente a los centros de donación de sangre de Moscú.

La televisora rusa Pervy Kanal

difundió ayer imágenes de interrogatorios de los cuatro presuntos implicadas, capturados en la región de Briansk, fronteriza con Ucrania y Bielorrusia.

En los interrogatorios, dos sospechosos admitieron su culpabilidad y uno de ellos afirmó que actuó por dinero. “Maté gente (...) por dinero”, declaró, y agregó que le habían ofrecido “medio millón de rublos” (5 mil 425 dólares) y que ya había recibido la mitad en su tarjeta bancaria.

Según los medios rusos y el diputado Alexandre Jinstein, algunos detenidos son oriundos de Tayikistán, una exrepública soviética, fronteriza

con Afganistán, con presencia del grupo Estado Islámico (EI).

Según el presidente Vladimir Putin y los Servicios de Inteligencia Rusos (FSB), los sospechosos se dirigían hacia Ucrania, donde contaban con contactos que les ayudarían a franquear los controles fronterizos de estos dos países en guerra.

El líder ruso califi có ayer el atentado de “acto terrorista salvaje” y aseveró que los sospechosos detenidos quisieron huir a Ucrania. El asesor presidencial ucraniano, Mijaílo Podoliak, desmintió ayer la acusación de Rusia de que los autores, tenían algún

Urge líder de ONU poner fin a la “pesadilla” de la guerra en Gaza

RAFAH.- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, urgió ayer desde la frontera de Gaza con Egipto a una tregua en el territorio palestino, confrontado a una “pesadilla sin fin” tras casi seis meses de guerra entre Israel y Hamás.

“Ahora más que nunca, es el momento de un cese al fuego inmediato, el momento de silenciar las armas”, declaró Guterres frente al paso de Rafah, en la frontera cerrada entre Gaza y Egipto.

“Los palestinos de Gaza, mujeres, niños y hombres, están atrapados en una pesadilla sin fin, se eliminaron comunidades, se destruyeron casas, familias y generaciones enteras fueron aniquiladas”, alertó, añadiendo que el “hambre y la inanición” golpean a la población.

Tras la visita de Guterres, el ministro israelí de Relaciones Exteriores, Israel Katz, tachó a la ONU de

Ahora más que nunca, es el momento de un cese al fuego inmediato, de silenciar las armas”.

“organización antiisraelí”.

“Bajo su liderazgo, la ONU se ha convertido en una organización antisemita y antiisraelí que alberga y fomenta el terrorismo”, escribió Katz en su cuenta de X, y estimó que el jefe de la ONU “vino hoy al lado egipcio del paso fronterizo de Rafah y culpó a Israel de la situación humanitaria en Gaza”.

Cerca de 1.5 millones de personas se hacinan en Rafah, la mayoría

desplazadas desde otras zonas de la Franja desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás el 7 de octubre. El paso terrestre entre Egipto y Rafah es el único de la Franja de Gaza que no limita con Israel. Pero en realidad Israel tiene un derecho de control sobre las entradas y salidas del territorio, por donde entran, a cuentagotas, la ayuda humanitaria y los víveres para una población de 2.4 millones de personas.

“Nada justifica los horribles ataques de Hamás del 7 de octubre. Y nada justifica el castigo colectivo sufrido por el pueblo palestino”, insistió Guterres, quien afirmó hacerse eco “de gran parte del mundo”. Pese a la presión internacional, Israel está determinado a invadir Rafah. “Espero hacerlo con apoyo de Estados Unidos, pero si es necesario, lo haremos solos”, afirmó. (Agencias)

vínculo con Ucrania.

Reacciones iniciales

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, “condenó en los términos más fuertes posibles el ataque terrorista” y “envió sus condolencias a las familias en duelo, así como al pueblo y al gobierno de la Federación de Rusia”.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, “condenó enérgicamente el atentado terrorista” y el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, fustigó “un atentado atroz” contra

“personas indefensas”.

La OTAN “condenó de manera inequívoca los atentados contra los participantes en un concierto en Moscú” e indicó que “nada puede justificar crímenes tan odiosos”.

El secretario de Estados estadounidense, Anthony Blinken, también condenó la acción, que calificó de “cruel”, y el terrorismo “en todas sus formas”.

Hubo reacciones de condena, además, de Francia, China, Israel, Corea del Sur, Brasil, Venezuela, México, Cuba, España, Bolivia, Malí, Siria, Nicaragua y Kenia. (Agencias)

Internacional 61 Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024
Los palestinos viven en una guerra sin fi n, dijo Guterres. (AFP)

Incesante violencia en Haití

Nuevos tiroteos y ataques en Puerto Príncipe, la capital, en medio de frustración ciudadana

PUERTO PRÍNCIPE.-

La capital de Haití volvió a registrar ayer intensos tiroteos, en medio de un deterioro de la situación humanitaria y la frustración de los habitantes ante el retraso de la transición política.

Residentes de Puerto Príncipe contactados por la AFP afirmaron que delincuentes armados habían atacado una base de la Brigada Departamental de Operación e Intervención (BOID), una fuerza policial de reacción rápida, en el barrio capitalino de Fort Nationale.

Otra unidad especializada en la zona de la capital, la Brigada de

En la agitada vida política y social de Colombia, cuando se piensa que el Gobierno de Gustavo Petro no tiene posibilidades de triunfar en sus más importantes apuestas, aparece algo que lo saca del atolladero.

Las encuestas lo dan como perdedor en el favor ciudadano y el rechazo a sus reformas: la de la Salud está empantanada en el Congreso y la de Pensiones, que era la que parecía tener más posibilidades de apoyo, se hundió al parecer definitivamente. La acusación por corrupción contra su hijo, que ya lo tiene en la cárcel, pese a que nadie ha podido demostrar la vinculación del Presidente con sus delitos, ha alcanzado a erosionar su imagen.

El Mandatario puede contar como triunfos el rechazo de las mociones de censura propuestas por la oposición contra los ministros de Salud y el de Defensa, el descenso de la inflación y del desempleo, el reconocimiento internacional a sus esfuerzos por la paz y el aumento

El brutal y letal atentado terrorista perpetrado el viernes contra el Crocus City Hall , un concurrido centro cultural en la provincia rusa de Moscú, aledaña a la capital, relanza de forma dramática la vigencia de las prácticas terroristas. Se trata del mayor ataque de esta índole en Rusia desde el inicio de la guerra en Ucrania que ha generado un extraordinario clima de violencia que involucra a ambos países.

El enfrentamiento al terrorismo realizado por entidades no estatales, como Al-Qaeda, Estado Islámico, Boko Haram, Al-Nusra y otras organizaciones que operan mediante grandes acciones como las efectuadas en Nueva York en 11 de septiembre del 2001; Madrid, en el 2004; París, en el 2015, y la propia Rusia en varias oportunidades, hubiera requerido acciones concertadas en el marco del Consejo de Seguridad de la ONU, lo cual no ha sido posible debido a las reservas y la hos-

Intervención Motorizada (BIM), también fue atacada por bandas criminales, según los lugareños.

Las escenas de caos se desarrollaron mientras Haití vive una tensa espera por el establecimiento de un Gobierno de transición, parte de un acuerdo que también derivó en la renuncia del exprimer ministro Ariel Henry, refugiado en Puerto Rico.

Henry acordó el 11 de marzo su dimisión, pero las negociaciones para formar el nuevo Gobierno avanzan a ritmo lento a pesar de la presión de países vecinos del Caribe

y de Estados Unidos. El caos político y la violencia callejera siguen imperando mientras la crisis alimentaria se vuelve cada vez más grave.

Farhan Haq, portavoz del secretario general de las Naciones Unidas (ONU), dijo que aproximadamente la mitad de la población haitiana enfrenta niveles de “crisis o peores de inseguridad alimentaria aguda”.

Haití es sacudido desde hace semanas por una ola de violencia que comenzó con una ofensiva coordinada de las pandillas criminales para liberar a miles de presos en grandes cárceles.

Zheger Hay Harb

En medio del agravamiento de las condiciones, más de 33 mil personas huyeron de la zona de la capital en las últimas dos semanas, según la Organización Internacional para las Migraciones de la ONU. Muchos extranjeros han salido de Haití y la embajada de Estados Unidos inició recientemente la evacuación de su personal diplomático y de otros ciudadanos estadounidenses que quisieran dejar el país. Hasta el momento, la sede diplomática ayudó a salir a unos 230 connacionales.

(Agencias)

Unas de cal y otras de arena

en las incautaciones de droga, así como la elección como Fiscal General de la Nación de una de las candidatas que integraban la terna que presentó a consideración de la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, a veces parece dejarse llevar por la presión de lograr resultados rápidos en las propuestas de justicia social que le dieron el triunfo como primer Presidente de izquierda y, además, exguerrillero. Eso ha sucedido, por ejemplo, cuando, tratando de conjurar el azote a las comunidades indígenas por parte del Clan del Golfo, una organización armada ilegal a la cual busca integrar a su política de Paz Total, ofreció como solución la convocatoria de una Asamblea Constituyente.

Uno de los primeros en oponerse fue su antiguo jefe en el M19,

la organización armada en la cual militó desde su juventud, Antonio Navarro Wolff, quien actuó como copresidente de la asamblea que dio origen a la Constitución que hoy nos rige. En mi modesta opinión, el Presidente, gran orador como es, se dejó llevar por la emoción del momento y en el calor de la arenga lanzó la propuesta sin mayor preparación. Aunque ha persistido en ella, pese a la oposición de casi todas las Fuerzas Políticas, incluidas las de izquierda.

La Constitución actual es fruto del consenso de las Fuerzas Políticas de la época, incluyendo a las guerrillas que acababan de desmovilizarse y tiene una carta de derechos que posibilita el desarrollo de la política de Paz Total y todas las reformas que el Gobierno ha propuesto, si logra su aprobación

Jorge Gómez Barata

en el Congreso.

Gracias a la Constitución se han podido desarrollar las organizaciones sociales étnicas y de todas las orientaciones sexuales. Su carta de derechos ha posibilitado el avance de las investigaciones por desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y desplazamiento forzado. Y el Acuerdo de Paz con las FARC, que permitió la desmovilización de 13 mil guerrilleros pudo hacerse gracias la Carta de Derechos y Deberes que trae la Carta Magna.

La propuesta de Petro es inviable, además, porque la convocatoria tiene que partir de una ley que debe aprobar el Congreso y el Gobierno no cuenta con mayorías en él, como lo demuestra el hundimiento de sus reformas.

Dicho esto, hay que resaltar la

Moscú bajo fuego enemigo

tilidad que prevalece entre sus miembros, lo cual se ha agravado con la guerra en Ucrania.

Cuatro individuos armados con fusiles de asalto y ataviados con ropa militar de campaña ingresaron el viernes y abrieron fuego contra los espectadores previo a un concierto de la banda de rock Picnic, ocasionando al menos 133 muertos y 150 heridos, 60 de ellos en estado crítico, generando además un enorme incendio.

Algunos de los presuntos autores materiales y sus cómplices, en total 11 personas que, obviamente no era suicidas y contaban con soluciones que les permitieron escapar y alejarse del lugar fueron detenidas, dos de ellos en la provincia de Briansk, próxima a la frontera con Ucrania y a unos 300 kilómetros del lugar de los hechos.

Sospechosamente, momentos después del atentado, se dijo que el Estado Islámico, mediante la agencia Amaq , canal propagandístico de la organización, se atribuyó el atentado, lo cual resultó sospechoso porque la acción no parecía de su estilo, entre otras cosas porque se realizó a rostro descubierto y sin pretensiones de inmolación.

Pocas horas después, Margarita Simonian, redactora jefa del grupo multimedia Rossiya Segodnya a quien pertenecen tanto Rusia Today como Sputnik ), informó que la detención de los autores materiales y otros presuntos implicados ha permitido establecer que, al parecer, no se trata de militantes del Estado Islámico (EI). Obviamente, atribuir el atentado a ese grupo pudiera tener la intención de

Escenas de caos y muerte, mientras gestionan nuevo Gobierno. (AP)

doble moral de quienes han salido a criticar esta propuesta sin recordar que ellos antes la propusieron y no precisamente por motivos tan loables como los que hoy esgrime el Presidente. No es sino recordar cómo el expresidente Álvaro Uribe, quien hoy dice que “la Constituyente de Petro es un riesgo para la democracia”, cuando en su Gobierno la Corte Suprema investigaba a los funcionarios, congresistas y políticos amigos suyos que finalmente resultaron condenados por sus vínculos con los paramilitares, propuso una Constituyente para quitarles poder a las Cortes. También sus más furiosas seguidoras en la extrema derecha, como María Fernanda Cabal, senadora siempre reelegida, quien pidió que la voluntad popular debería expresarse en la asamblea contra los “abusos” de la Corte. Igual dijo Paloma Valencia, senadora radical en la misma línea política, “para defender las instituciones”. No hay quien tire la primera piedra.

desviar la atención respecto a los verdaderos autores.

Al respecto, diversas fuentes han recordado que el pasado 8 del presente mes de marzo, la embajada de Estados Unidos emitió una alerta a sus ciudadanos en Rusia en la cual hacía constar que: “La embajada está al tanto de informaciones que sugieren que extremistas planean ataques contra concentraciones masivas en Moscú, incluyendo conciertos”, y los instaba a mantenerse alejados de lugares de concentración masiva. No me ha sido posible establecer si tal alerta se hizo oficial ante las autoridades rusas y qué atención le prestaron.

El presidente ruso, Vladimir Putin, se ha mantenido al tanto de los sucesos; ha presentado su pésame a los familiares de los

fallecidos, deseo el restablecimiento de los heridos, decretó duelo nacional y subrayó la voluntad de esclarecer los hechos e identificar a los autores intelectuales y a quienes proveyeron las armas y proporcionaron cobijo a los implicados.

Ante el hecho se ha levantado una justifi cada ola de repudio mundial al atentado y al terrorismo en general. Mandatarios de diversos países y líderes de organizaciones internacionales han manifestado su condena.

Aunque, todavía sin evidencias, varios comentaristas, han sugerido la implicación de elementos ligados a Ucrania, lo cual no es imposible ni justifi cable. Ninguna causa justifica acudir a semejantes prácticas, que suelen ser alentadas por los odios y los afanes de venganza generados por las guerras.

Ojalá en nombre de los inocentes que han perecido se haga justicia y de los pueblos que pagan las consecuencias de las guerras, se haga la paz para siempre.

62 Internacional Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024

Síguenos en nuestras redes

On line

JUEZ ESPAÑOL ORDENA SUSPENSIÓN TEMPORAL DE TELEGRAM EN EL PAÍS

Un juez español ordenó la suspensión temporal del servicio de mensajería Telegram en el país como medida cautelar porque no ha recibido los datos que solicitó dentro de una investigación sobre algunas cuentas que vulnerarían derechos de propiedad intelectual, informó ayer la Audiencia Nacional.

En su auto, el juez Santiago Pedraz, miembro de este alto Tribunal a cargo de casos delicados, dio un plazo de tres horas para que las operadoras de telecomunicaciones y de acceso a internet autorizadas a operar en España procedan a “la suspensión temporal de los recursos asociados a Telegram”, una vez reciban la comunicación judicial.

El juez ordenó esta medida cautelar, fechada el viernes, ante la falta de respuesta de las autoridades de las Islas Vírgenes a una la comisión rogatoria enviada en julio del 2023.

La solicitud se enmarcaba en una investigación abierta tras la denuncia de empresas audiovisuales españolas de que desde algunos canales del servicio de mensajería se compartían contenidos que vulneraban sus derechos de propiedad intelectual.

En su petición, el juez solicitó a las autoridades de Islas Vírgenes, donde está registrada su matriz, que instaran a Telegram a informar sobre “determinados datos técnicos que permitirían identifi car los titulares” de esas cuentas, pero no obtuvo respuesta.

(Agencias)

HIPERVIRAL INTERNACIONAL

CLUBS DE ATAÚDES ENTIERRAN TABÚES SOBRE LA MUERTE EN NUEVA ZELANDA

Adultos mayores de islas neozelandesas recrean sus habilidades e imaginación haciendo los féretros donde serán sepultados, a manera de hobby y para ahorrarles gastos a los familiares

En los Clubs de ataúdes de Hastings, Nueva Zelanda, algunos ancianos preparan su última morada y comparten risas mientras toman el té y hablan despreocupadamente del más allá.

Para llegar al lugar donde descansará eternamente, Kevin Heyward decidió darle a su féretro el aspecto de un Austin Healey, un automóvil deportivo de los años 1950.

“Fue mi hija la que tuvo la idea”, explicó con una sonrisa este apasionado de los autos de 79 años. Su ataúd está completamente equipado: volante falso, parabrisas, ruedas de caucho con llantas de acero, guardabarros de madera, capó, puertas laterales y retrovisores. El pesado féretro tiene faros funcionales, explicó Heyward a la AFP en el taller del Club de ataúdes de Hastings, en la Isla Norte de Nueva Zelanda.

Este es uno de los cuatro clubes que hay en Nueva Zelanda; el primero se inauguró en el 2010 en Rotorua, en la Isla Norte. Algunos cuentan oficialmente con hasta 800 socios.

Algunos miembros quieren evitar a sus familiares los costos funerarios. Un funeral promedio en Nueva Zelanda cuesta 10 mil dólares neozelandeses (6 mil 200 estadounidenses), según la Asociación Nacional de Directores de Funerarias. Los precios de los ataúdes oscilan entre mil 200

Síguenos en nuestras redes

On line

y 4 mil dólares neozelandeses.

En el Club de ataúdes de Hastings, Jim Thorne, un vivaz entusiasta de las motos de 75 años, empleó sus habilidades de ebanista para fabricar un ataúd con un circuito de motos pintado.

La mayoría de sus amigos “se quedan un poco atónitos y dicen: ‘¿por qué haces eso?’”, cuando se enteran del inusual hobby, admite Thorne. “Es mi aportación a mis últimos días”, respondió.

“Algunas personas tienen una mentalidad por la cual (la muerte) es casi un tabú del que les resulta muy, muy complicado hablar”, dice Thorne. “Suelen superarlo. Al fin y al cabo, es una realidad de la vida”.

Para romper el hielo con los nuevos, les pregunta: “¿Se mueren de ganas por tener un ataúd?”. El ambiente del Club de ataúdes dista mucho de ser morboso, y las bromas abundan a la hora del té.

“Somos un poco especiales, pero somos felices. Siempre hay muchas bromas”, asegura Helen Bromley, secretaria de este Club, que también ofrece un espacio para hablar sobre la muerte una

Síguenos en nuestras redes

On line

DESPEGA NAVE RUSA SOYUZ QUE LLEVA A LA PRIMERA BIELORRUSA

Una nave espacial rusa Soyuz, con la primera cosmonauta bielorrusa de la historia a bordo, despegó ayer con éxito hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, anunció la agencia espacial rusa Roscosmos

El equipo de la nave se compone de la astronauta estadounidense Tracy Dyson, del cosmonauta ruso Oleg Novitski y de Marina Vasilevskaya, la primera cosmonauta bielorrusa, de 33 años.

“El Soyuz despegó de Baikonur”, en las estepas kazajas, a las 12:36 GMT, indicó Roscosmos en un comunicado, y precisó que la puesta en órbita de la nave “se desarrolló tal como estaba previsto”. El despegue, previsto inicialmente el jueves, fue anulado a última hora y postergado para ayer.

vez a la semana. “Creo que todos aquí aceptaron que van a morir, ya estén decorando su ataúd o ayudando a otros con los suyos”, considera Bromley.

Por una membresía de 30 dólares neozelandeses, el Club de ataúdes de Hastings proporciona a cada socio un ataúd de madera prensada, disponible en cuatro tamaños y listo para ser decorado.

Durante la pausa del té, Bromley anuncia que una miembro con cáncer está en cuidados intensivos tras una caída. Su hermano pidió al club que den prioridad a terminar su ataúd. El Club también fabrica urnas para cenizas, que venden al crematorio local, y féretros para niños, que donan.

“Las comadronas y enfermeros del hospital de Hastings nos piden que nunca, nunca dejemos de fabricar estos pequeños ataúdes”, declara Bromley. Los miembros también tejen cobijas, peluches, almohadas y corazones para los ataúdes infantiles. Christina Ellison, miembro de 75 años, explica que perdió a una niña y que le reconfortaba saber que el Club ayuda a otras familias afligidas por la pérdida de un hijo.

Ellison se mudará próximamente, pero planea llevarse su ataúd de color gris azulado, bautizado como Remember Me (Recuérdenme). (Agencias)

El retraso fue una nueva contrariedad para el sector espacial ruso, en dificultad desde hace años por problemas de financiación, escándalos de corrupción y fi ascos como la pérdida de la sonda lunar Luna-25 en agosto del 2023.

“Todo va bien a bordo”, aseguró Novitski poco después del despegue, según imágenes de video transmitidas en directo por la agencia Roscosmos

Tras un vuelo de aproximadamente 50 horas y media, el Soyuz debe acoplarse mañana a las 15:10 GMT al módulo Prichal, acoplado a su vez al módulo Nauka, unido al segmento ruso de la Estación Espacial Internacional, según Roscosmos (Agencias)

Internacional 63 Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024
4

Mérida, Yucatán, domingo 24 de marzo del 2024

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Dignidad, Identidad y Soberanía

Año 34 No. 12041

Angustia

Grupos armados

liberan a 42 personas secuestradas en un levantón masivo en Culiacán, pero mantienen cautivas a 24, confirma el Gobierno de Sinaloa / Escala el número de víctimas por el atentado del Estado Islámico en Moscú; van 133 muertos y 80 hospitalizados / Acribillan frente a sus dos hijos pequeños a un candidato de Morena en Puebla

República 3 y 7 / Internacional 61

Aseguran en Michoacán una caseta de cobro de extorsión de Los Viagras

República 4

Sheinbaum pide no vender el voto, para defender la consolidación de la 4T

República 5

EL gobernador Rubén Rocha Moya dijo que, con base en las denuncias, se determinó que 66 personas fueron privadas de su libertad el viernes; se trata no sólo de adultos, sino también de menores de edad, algunos integrantes de una misma familia. Aseguró que mantienen los operativos de búsqueda, con respaldo federal.- (POR ESTO!)

Mal día para Red Bull en Australia: Checo Pérez, 5o lugar; Verstappen abandona

Deportes 47

Precio: $10.00

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Unicornio” y “Oportunos”

EL Comité de Investigación de Rusia reiteró que la cifra mortal puede aumentar por la gran cantidad de heridos. La mayoría de los fallecimientos se debió a balazos, pero también hubo casos de asfixia por el fuego provocado por los atacantes.- (EFE)

JAIME González Pérez fue asesinado a tiros, en un lote de venta de autos de la cabecera municipal de Acatzingo. Testigos aseguraron que los responsables, que le dispararon a sangre fría al político, viajaban a bordo de una motocicleta.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.