PORTADA POR ESTO MERIDA, MÉRIDA 23 DE JUNIO DEL 2024

Page 1

Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12132

Trágico

Las lluvias bajaron las altas temperaturas, pero la prolongada ola de calor dejó al menos ocho muertos en Yucatán, informa la Secretaría de Salud / El estado, último lugar de todo el país en el manejo de aguas residuales; sólo “limpia” el 3%, advierte la Contraloría Ciudadana del Agua / Acanceh hace historia al aportar un segundo obispo para la Iglesia católica Ciudad 11 y 13 / Municipios 28

Aplica la UADY primeras sanciones por violencia de género

Ciudad 15

Cocodrilos

Duelo de orquestas jaraneras en Xoccel por fiesta de San Juan Bautista

Municipios 35

invaden casas: atrapan dos en Tizimín; avistan uno en Tixkokob

Policía 24 / Municipios 30

Antología: Mario Renato

Menéndez Rodríguez

De puño y letra:

Carlos Torre Repetto, el joven que asombró al mundo

Unicornio 31 a 34

Mérida Fallecimientos por municipio 5 Kanasín 1 Acanceh 1 Motul 1

EN la entidad se han reportado 167 afectados por Temperaturas Naturales Extremas (TNE); cifra que la ubica en quinto sitio nacional. Los diagnósticos “se desaceleraron” con las precipitaciones, que en las últimas dos semanas han llevado a la región al otro extremo, por el alto riesgo de inundaciones y la propagación de enfermedades respiratorias agudas.- (POR ESTO!)

ROSARIO Pech May, integrante de la CCAY, expuso en un foro que las empresas grandes, como las granjas porcícolas, NO toman las medidas necesarias para reducir el impacto ambiental o sobreexplotar los recursos.- (

reciente nombramiento de Luis

Jafet Herrera Castillo, quien fue obispo de Geci y auxiliar de Yucatán desde 1978 hasta su muerte, en junio de 1981.- (POR ESTO!)

EL Alfonso Tut Tun como jerarca auxiliar en Oaxaca lo une a monseñor Domingo POR ESTO!)

República

Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024

Marcha colectivo LGBTIAQ+

Miles de personas toman las calles de Puebla para defender sus derechos

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTIAQ+, que se celebra el 28 de junio en México, ayer se realizó la Marcha del Orgullo LGBTIAQ+2024 en el estado de Puebla.

La cita para este evento fue a las 15:00 horas, en el parque Juárez, donde miles de personas y colectivos se juntaron para comenzar el recorrido por el Bulevar 5 de Mayo, teniendo como punto de llegada el Zócalo de la capital, donde se llevaron a cabo distintas actividades culturales y relacionadas con la salud. Los asistentes de este año marcharon bajo el lema “Recordar y resistir, el Zócalo es nuestro”, donde como cada año, exigieron que se respeten sus derechos como seres humanos y personas de la comunidad, así como la legitimidad de espacios libres de odio y discriminación.

La convocatoria a la Marcha del Orgullo LGBTIAQ+ 2024 fue emitida por el colectivo “Apps Derechos Humanos”, la cual logró reunir a miles de personas en el Centro de Puebla. La mayoría de éstas, lucieron vestimentas coloridas y llenas de brillo; de la misma forma por todo el recorrido la gente portaba banderas de las diferentes comunidades a las cuales pertenecen. Previo al comienzo de la marcha, la fundadora del colectivo organizador, María José, comentó que no existe libertad política si no hay libertad sexual, haciendo referencia a las múltiples discriminaciones que sufren a diario las personas del colectivo LGBTIAQ+ desde décadas atrás. Por esta razón, uno de los homenajes dentro de la protesta fue a las personas que empezaron las movilizaciones por todo el mundo a favor de sus derechos.

Parte de las demandas del movimiento al gobierno de Puebla, especialmente al gobernador electo Alejandro Armenta, son mejores oportunidades laborales para las personas trans, ya que esta parte del colectivo es la que suele tener un alto

grado de discriminación por su identidad de género. También pidieron mejoras en el Sector Salud para la gente que es portadora de VIH/Sida.

cha del Orgullo LGBTIAQ+ de la Ciudad de México, el sábado 29, el Comité Gay Pride pidió a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, que las poblaciones de la diversidad sean parte fundamental del proyecto de nación.

En una conferencia de prensa para anunciar parte del elenco y la ruta de la marcha que partirá del Ángel de la Independencia al Zócalo, el Comité celebró la elección de Sheinbaum Pardo en las pasadas elecciones del 2 de junio.

“Deseamos el mejor de los éxitos durante su sexenio, haciendo un llamado respetuoso para que las poblaciones LGBTIAQ+ seamos parte del proyecto de nación”, señalaron los integrantes del Comité.

Se enfrentan a balazos en Chihuahua

Piden ser tomadas en cuenta

Asimismo, de cara a la 46 Mar-

Para cerrar la marcha, en el Zócalo de Puebla se presentaron shows de drags, música y baile. En el mismo lugar, también se coronó a la reina de la Marcha del Orgullo, la drag queen Cucusa Minelli

En ese sentido, Angelo Diep, director del Comité, puntualizó que el lema para este año del grupo que encabeza es Ellas son el PRIDE , que busca destacar y reconocer la lucha de todas las mujeres de la diversidad sexual. (Agencias)

Tres vinculados por caso del bar Rich

CIUDAD DE MÉXICO.- Un

juez de control vinculó a proceso a Nancy “N”, Ulises “N” y Francisco “N”, luego de ser imputados por los hechos ocurridos en el bar Rich en San Luis Potosí. Los presuntos responsables enfrentarán un proceso penal por los delitos de homicidio culposo, lesiones graves; en el caso de Nancy “N”, además de los tres delitos, también se le imputa el de incumplimiento a normas de operación y funcionamiento.

El juez desechó el delito de corrupción de menores y de acuerdo con la expectativa de pena que los agentes fiscales argumentaron durante la imputación de los delitos, podrían alcanzar sentencias de 30 años, en el caso de Ulises y Fran-

Dignidad, Identidad y Soberanía

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

En el sitio murieron dos jóvenes.

cisco, y de 40 años para las acusaciones contra Nancy “N”.

El juez de control negó la libertad condicional y decretó la prisión preventiva justificada contra los

tres imputados, ante el riesgo de sustracción de la justicia, luego de que tras el incidente en el bar Rich, ellos se encontraban en el lugar y huyeron para después de aprehendidos en el estado de Michoacán.

Los tres imputados permanecerán recluidos en el penal de La Pila durante los tres meses de la investigación complementaria y se fijó fecha del mes de agosto para una audiencia de una salida alterna para la reparación del daño y admisión de culpabilidad.

El 7 de junio, un accidente en el bar Rich dejó 10 heridos y dos jóvenes murieron, tras caer de un segundo piso al colapsar un barandal de cristal, luego de de registrarse un tumulto de personas para ingresar. (Agencias)

CHIHUAHUA, Chih.- Un auto calcinado, modelo Volkswagen Jetta, fue el resultado de un enfrentamiento ocurrido en la carretera Parral-Jiménez, cerca del entronque a Valle de Allende, poblado ubicado en el municipio de Allende, Chihuahua. El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua, César Jáuregui, confirmó el enfrentamiento y aseguró que no hubo pérdidas humanas. El vehículo fue encontrado con múltiples impactos de bala y las puertas del lado derecho abiertas. Tras los hechos, autoridades de diversas corporaciones policiales resguardaron el lugar. De acuerdo con las primeras indagatorias, el enfrentamiento se dio entre grupos antagónicos. Trascendió que algunos heridos fueron trasladados a un hospital de Valle de Allende. En Sinaloa, un grupo armado que viajaban en tres camionetas, atacó con disparos a elementos de la Guardia Nacional que se desplegaban sobre la autopista Benito Juárez, en la sindicatura de Chinitos, en el municipio de Angostura, sin lograr lesionar al personal de las fuerzas federales. .(Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 23 de junio del 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

La manifestación culminó en el Zócalo de la Angelópolis. (POR ESTO!) El vehículo incendiado tenía varios orificios por proyectiles. Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General
República 3 Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024

Apuesta Sheinbaum por vivienda

La virtual Presidenta electa afirma que establecerá plan para construir un millón de casas en

HUATULCO, Oax.- La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció ayer que durante su Gobierno implementará un ambicioso plan de construcción de viviendas a nivel nacional, cuyo objetivo será levantar un millón de casas a partir del próximo año, en un esfuerzo por promover el desarrollo en las zonas más necesitadas del país.

Durante la presentación de las Acciones para el Bienestar de Oaxaca , donde acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador en su segunda gira conjunta, Sheinbaum Pardo manifestó su compromiso claro con el desarrollo social y económico mediante la construcción de nuevas infraestructuras educativas y viviendas.

Según explicó, estos proyectos buscan fomentar un crecimiento equitativo y mejorar la calidad de vida en comunidades vulnerables. De esta forma reiteró la promesa hecha en campaña, de priorizar estos sectores, una vez asuma la Presidencia.

Por otra parte, enfatizó que el programa de escrituración continuará no sólo en Oaxaca, sino también en todo el país. Destacó la importancia de este plan como parte de los esfuerzos por consolidar iniciativas a favor del bienestar de los ciudadanos, siguiendo el ejemplo de la administración de López Obrador.

En su discurso, también aludió a la gestión de recursos durante emergencias naturales, subrayando que su administración evitará la corrupción y seguirá un modelo de distribución directa y transparente. Además, mencionó que su enfoque en el desarrollo turístico incluirá beneficios para las comunidades locales, no solamente para el sector hotelero.

Vamos a mantener, a consolidar todos los Programas del Bienestar: la Pensión Universal a Adultos Mayores, el apoyo a las personas con discapacidad, las becas para los jóvenes, el apoyo a niños y niñas (...) y Sembrando Vida”

CLAUDIA SHEINBAUM

VIRTUAL PRESIDENTA ELECTA

Además, anunció que consolidará los programas sociales existentes y creará iniciativas nuevas. Entre estas, resaltó el apoyo a mujeres de 60 a 64 años y una beca universal para estudiantes de preescolar a secundaria en escuelas públicas.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que durante el eventual Gobierno de Claudia Sheinbaum se mirará a todos y a todas por igual, sin importar sus preferencias partidistas, pero por el bien de todos se atenderá primero a los que más lo necesitan.

Asimismo, describió a Claudia Sheinbaum como una mujer honesta, con convicción y particularmente con un profundo amor al pueblo.

Continuar con los caminos artesanales

Más tarde, durante la inauguración del camino de mano de obra de Santa Catarina Coatlán-Santa Ana Miahuatlán, que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obra-

el país

dor, Claudia Sheinbaum indicó que continuar con la Cuarta Transformación de la vida pública de México, quiere decir consolidar los programas sociales creados por el actual Gobierno, pero también significa seguir con obras y proyectos como los caminos artesanales.

La virtual Presidenta electa añadió que proyectos como los caminos artesanales son indispensables para seguir cambiando el rostro de México, pues se trata de un programa a través del cual los recursos son administrados de manera directa por las mexicanas y mexicanos.

(Redacción POR ESTO!)

Recibe Oaxaca 2 mil 380 mdp en ayuda por Huracán Agatha

HUATULCO, Oax.- Respecto al apoyo a personas afectadas por el Huracán Agatha en Oaxaca, en mayo de 2022, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, señaló ayer que 408 mil 736 personas recibieron auxilio; a 19 mil 230 personas se les entregaron despensas y agua; se invirtieron 360.7 millones de pesos para servicios públicos y 80 millones de pesos en el restablecimiento de energía eléctrica.

Al acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, en la presentación de Acciones para el Bienestar de Oaxaca en el municipio de Santa María Huatulco, Montiel Reyes sostuvo que se levantaron 20 mil 230 registros del censo que se realizó casa por casa, en 560 localidades de los 31 municipios afectados.

Dijo que 768 millones de pesos se invirtieron en apoyo directo a afectados para vivienda, agricultura, ganadería y locales comerciales, lo

que benefició a 20 mil 230 personas.

Abundó que a 450.2 millones de pesos asciende la inversión social en enseres para apoyo de 19 mil 371 familias que recibieron paquetes con colchón, refrigerador, estufa, licuadora, vajilla y ventilador.

Destacó que el Gobierno ejerció mil 217.8 millones de pesos en 30 mil

671 apoyos directos para vivienda, agricultura, ganadería y comercio. Precisó que 181 mil 558 personas de los 31 municipios afectados reciben Pensiones y Programas para el Bienestar con inversión social de tres mil 115 millones de pesos en lo que va de 2024. (Redacción POR ESTO!)

4 República Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
AMLO señaló que el próximo Gobierno mirará a todos. (POR ESTO!) Hubo 20 mil 230 registros en 31 municipios afectados. (POR ESTO!) Ariadna Montiel dijo que más de 408 mil personas fueron beneficiadas.

Prevé NL entrar en emergencia

El Gobierno neoleonés solicitará mañana apoyo federal para hacer frente a afectaciones de Alberto

MONTERREY, N.L.- El Gobierno del estado de Nuevo León se declarará este lunes en emergencia, con el fin de solicitar fondos federales para reparar los daños en materia de infraestructura vial y demás afectaciones que dejó la Tormenta Tropical Alberto, informó ayer Hernán Villarreal, secretario estatal de Movilidad.

Lo anterior fue acordado ayer por la tarde en una reunión del Consejo de Reconstrucción, encabezada por Villarreal, y que contó con la participación virtual del gobernador, Samuel García, representantes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como de los Alcaldes de la zona metropolitana.

Resaltó que para atender los estragos de la tormenta en las avenidas Constitución y Morones Prieto, el Estado también cuenta con el apoyo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Villarreal señaló que se han evaluado algunos daños en las principales avenidas como los carriles exprés de las avenidas Constitución y Morones Prieto, las cuales serán las primeras acciones para restablecer la normalidad en la vialidad.

Aseguró que de manera provisional se tiene contemplado que se reabran los carriles exprés de la avenida Morones Prieto posiblemente en un mes, así como los de Constitución en dos meses.

Los Alcaldes enviarán, a través de un grupo de WhatsApp, los daños en cada uno de los 51 municipios para acceder a los recursos. Asimismo, infor-

mó que hasta el momento no se tiene un balance de los daños en general, en tanto no bajen los niveles del agua.

Sube a seis la cifra de muertos

El cuerpo sin vida de una sexta víctima, una mujer, fue recuperado ayer en un río de la comunidad El Barco, en el municipio de Cadereyta, aumentando a seis el número de fallecidos debido a las lluvias provocadas por la Tormenta Tropical Alberto, en Nuevo León. Protección Civil de Nuevo León informó que se localizó a Concepción Garza Leal, de 35 años, quien, según sus familiares, habría sido arrastrada por la corriente. La localización de la víctima fue resultado de un operativo en el que participaron elementos de Protección Civil junto con personal de infantería, utilizando drones y un helicóptero.

“Elementos de Protección Civil de Nuevo León, tras un operativo con personal de infantería realizando un barrido en el área con apoyo de drones y un helicóptero de PCNL, localizan a la mujer, quien fue arrastrada por la corriente”, confirmó.

En el lugar, permanecía personal de Protección Civil estatal resguardando el área y esperando a las autoridades para proceder con la extracción de la víctima mortal.

Pide apoyo en Chiapas

Campesinos agrupados a la Asociación Agrícola de Productores de Plátano del Soconusco (AAPPS) pidieron al gobernador de Chiapas,

Rutilio Escandón Cadenas, declarar zona de desastre la región Soconusco ante pérdidas por más de 3 millones de dólares de sus cultivos debido a las fuertes lluvias que azotan la región desde hace más de 10 días.

De acuerdo con Eduardo Vázquez, delegado de la unión de ejidos Tapachula, los últimos 10 días de fuertes lluvias en la región ha provocado el desbordamiento del río Suchiate, que sirve de división política entre México y Guatemala, así como otros afluentes. Esto ha provocado que más de 12 hectáreas de cultivos de plátano macho y banano se encuentren en medio del agua; así como caminos sacacosechas destruidos, drenes azolvados y obstruidos por la caída de árboles.

Las fuertes lluvias que se han registrado desde hace más de 10 días también han afectado otros cultivos, como soya, ajonjolí, mangostán, maíz, sorgo, mango y rambután.

La afectación más fuerte se registra en el municipio de Ciudad Hidalgo, localidad fronteriza que se ubica a unos 40 kilómetros de Guatemala, donde se ubica el mayor cultivo de banano y plátano macho para mercados internacionales y nacionales.

En conferencia de prensa, los productores hicieron un llamado al Gobierno de Chiapas para que declare de forma inmediata zona de desastre la región Soconusco, para que los campesinos puedan acceder al seguro por afectaciones a sus cultivos. También la Comisión Nacional de Agua (CNA) pueda acceder a los recursos del seguro por desastres y se reparen los caminos sacacosechas,

ya que muchos de ellos están en malas condiciones y los productores no pueden ingresar a sus plantaciones. Inundaciones en Ixhuatán, Oaxaca; activan refugios

Las fuertes lluvias que han caído en las últimos días, y que continúan en el Istmo de Tehuantepec, han ocasionado inundaciones en San Francisco Ixhuatán, Oaxaca, por lo que su presidente municipal, Felipe López Matus

solicitó declaratoria de emergencia. En un video por redes sociales, señaló que el municipio se encuentra bajo el agua, por el desbordamiento del río Ostuta. Por el desbordamiento del afluente no hay paso entre este municipio y Reforma de Pineda.

La autoridad local habilitó un refugio temporal en un jardín de niños.

Las colonias afectadas son Lázaro Cárdenas, Cachimbito, Ostuta, 1° de Mayo y 12 de Abril (Redacción POR ESTO!)

El cuerpo de una mujer fue hallado en un río de Cadereyta. (POR ESTO!)

Autoridades norteñas priorizarán la rehabilitación de las carreteras.

República 5 Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
Los Alcaldes enviarán los reportes de daños en sus municipios por medio de un grupo de WhatsApp . En San Francisco Ixhuatán, Oaxaca, se desbordó el río Ostuta.

Incineran 3 toneladas de cocaína

El narcótico fue asegurado en el océano Pacífico, mientras era transportado en un sumergible

LA PAZ, B.C.S.- Autoridades navales confirmaron la incineración de 3 toneladas de cocaína que fueron aseguradas en el océano Pacífico mientras eran transportadas en un sumergible, hace un año, al Sur de Los Cabos, California Sur.

La Cuarta Región Naval, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), informaron que este fin de semana se procedió con la incineración de 3 mil 216 kilos de clorhidrato de cocaína, contenidos en 187 bultos, asegurados el 27 de junio de 2023.

En el acto estuvieron presentes autoridades navales, representantes de la FGR e integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz en B.C.S., quienes verificaron la destrucción de la droga.

Las autoridades recordaron que el producto asegurado fue resultado de una operación para su localización, en la que participaron aeronaves de la Armada de México.

“El producto incinerado fue

asegurado el pasado 27 de junio de 2023, después de que se lograra su localización con aeronaves de la Armada de México, por lo que los buques oceánicos de la Marina, dotados con helicópteros y patrullas interceptoras fueron posicionados para realizar la interdicción de la embarcación ilícita, misma que se dio con apoyo del helicóptero y patrulla interceptora”, expusieron en un comunicado.

Indicaron que este operativo coadyuvó al debilitamiento de la producción, transporte, distribución y tráfico de drogas de los grupos delictivos que operan en esta región del país.

“Estos decomisos afectan significativamente su estructura financiera y operativa, evitando que las drogas estén al alcance de la población mexicana”, finalizaron.

Un mes después del aseguramiento de esta droga y cinco detenidos, se logró la vinculación a proceso de estas personas, tres de

ellos de origen ecuatoriano, uno colombiano y uno mexicano.

Decomiso en Michoacán

La Secretaría de Marina (Semar) aseguró más de media tonelada de clorhidrato de cocaína, en la aduana marítima del puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Al inspeccionar un contenedor, personal de la Unidad Naval de Protección Portuaria (UNPP), en coordinación con la aduana marítima y con ayuda de binomios caninos de la Semar, y equipos de escaneo e identificación química de sustancias ilícitas, detectó 500 paquetes en forma de ladrillo con presunto clorhidrato de cocaína, con un peso aproximado de 573.62 kilogramos.

En consecuencia, el personal procedió a la puesta a disposición de la presunta droga ante la FGR, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

(Agencias)

Investigan denuncia de agresión sexual en un hospital capitalino

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía capitalina investiga las agresiones sexuales que recibió un paciente al interior del Hospital Regional Balbuena por parte de un enfermero.

Por estos hechos se abrió una carpeta de investigación, en donde se lee que el denunciante, Alfredo “N”, se encontraba

internado por una intoxicación de alcohol con cocaína.

Narró que se encontraba en una cama de dicho nosocomio, cuando un enfermero le dijo que haría revisión del catéter que tenía conectado.

La víctima se quedó dormida y fue cerca de las 4:37 horas cuando volvió a ver al enfermero,

quien comenzó a tocarlo y posteriormente le realizó sexo oral. Por pena, la víctima no gritó; sin embargo, pidió su alta voluntaria del hospital debido a que los médicos no le hicieron caso, luego de que contara lo sucedido, y permitieran que él mismo enfermero siguiera atendiéndolo. (Agencias)

Detienen a 5 hombres por secuestro en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), cumplimentaron cinco órdenes de aprehensión contra igual número de hombres por el delito de privación de la libertad personal, en su modalidad de secuestro agravado, en las alcaldías Azcapotzalco e Iztapalapa. Luego de trabajos de investigación e inteligencia, se acreditó la participación de las cinco personas en dicho delito. En continuación a las indagatorias y seguimiento del caso, los uniformados de la SSC obtuvieron los datos de prueba con los que un Juez de Control liberó el mandamiento que fue solicitado por el agente del Ministerio Público. En una primera acción, los uniformados realizaron recorridos de seguridad en las calles Mar del Norte y Ferrocarriles Nacionales de México, en la colonia San Álvaro, en Azcapotzalco, identificando a un hombre que coincidía con las

características de uno de los posibles implicados. De manera simultánea, los uniformados efectuaron patrullajes en la avenida Reforma, colonia Lomas de San Lorenzo , de la alcaldía Iztapalapa . Ahí ubicaron a cuatro personas que coincidían con las características físicas de los sujetos descritos en la carpeta judicial y los detuvieron. Por otro lado, una condena de 55 años de cárcel por el homicidio de un menor de edad, le fue dictada a Emmanuel Torres Arredondo. El asesinato fue en junio del 2019. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México acreditó la participación de este hombre en el delito ocurrido al interior de una vivienda ubicada en la calle Vicente Guerrero del Barrio San Martín. El sentenciado se encontraba al cuidado del menor, la noche del 29 de junio de hace cinco años y comenzó a golpearlo hasta quitarle la vida. Posteriormente llevó el cuerpo a la colonia El Tajo del Estado de México, donde lo incendió y abandonó. (Agencias)

6 República Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
Autoridades navales quemaron 187 bultos con droga. (POR ESTO!) Los sujetos fueron capturados en la alcaldía Iztapalapa (Agencias)

Ofrece Tribunal máxima publicidad

Se compromete el Tepjf a brindar transparencia a la calificación de la pasada elección federal

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Especial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) que tendrá a cargo el análisis de los juicios que ponen en entredicho la validez de la elección presidencial del pasado 2 de junio ofreció transparencia y máxima publicidad hacia la integración de los proyectos de sentencia, en un hecho sin precedentes.

El documento Acuerdo en los expedientes interpuestos en contra de la elección de la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos, relativo a las reglas para su instrucción expone entre sus novedades que el proyecto de sentencia de las impugnaciones interpuestas por la oposición y, de manera individual por su candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, se divulgarán oficialmente antes que sea votado por el pleno de la Sala Superior del Tepjf, y las audiencias serán públicas y podrán participar incluso ciudadanos en general, previo registro.

También serán divulgadas por los canales oficiales las pruebas presentadas durante las audiencias, las cuales deberán realizarse dentro de 20 días naturales siguientes, es decir, a más tardar el 11 de julio próximo. Los interesados podrán manifestarse por escrito o por vía oral; en este último caso, harán uso de la voz por única voz y hasta por 10 minutos. Podrán comparecer los acadé-

micos interesados o cuya labor se desarrolle en temas vinculados con democracia y elecciones, así como el público en general, en la modalidad de Amigos de la Corte (amicus curiae), cuyo propósito es aumentar el conocimiento del juzgador. Igualmente, se ordena la creación de un micrositio dentro de la página del Tribunal Electoral para difundir la documentación generada para la integración y sustanciación de los medios de impugnación que se presenten contra la elección presidencial. Ahí deberá cargarse las versiones públicas de las demandas y las

Se aplica Michoacán para exportaciones

MORELIA, Mich.- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó ayer que ya instruyó a su gabinete para avanzar con el programa para la certificación de las buenas prácticas del cultivo de aguacate en el Estado. Ello, dijo, como parte de las acciones que realiza el Gobierno estatal para regular huertas de aguacate. En reunión con su gabinete ambiental, el Gobernador enfatizó la urgencia de implementar el proceso para evitar el cambio de uso de suelo forestal y la comercialización de aguacate producido en huertas ilegales.

“Con la certificación se distinguirá a los productores que no deforestan y se establecerá un sistema de pago por servicios ambientales y de compensación ambiental, mejoran-

do la imagen del aguacate michoacano en mercados internacionales”, expuso el Mandatario estatal. Ramírez Bedolla, adelantó la posibilidad de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y el Servicio de Inspección Sanitaria (APHIS) acrediten el proceso de certificación estatal y para ello pidió socializar la propuesta con otras áreas u organismos como la Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate de México (Apeam). Finalmente, se compartió que en Michoacán se tienen 49 mil 118 huertas certificadas para exportación, de las cuales, al menos 819 no pasarían el proceso de certificación estatal de buenas prácticas identificadas con el Guardián Forestal. (Agencias)

pruebas; una reseña de las etapas de sustanciación y resolución, y una semblanza de los magistrados responsables. Asimismo, las actuaciones, diligencias y requerimientos; los escritos de terceros; material de prensa; cronología y, sobre todo, como se dijo, la publicación del proyecto que será sometido a discusión y resolución del pleno de la Sala Superior. Se indica que estas reglas ponderan la necesidad de robustecer la confianza de la ciudadanía hacia el Tepjf mediante canales que faciliten el diálogo y conocimiento de la ciudadanía en relación con las

impugnaciones presentadas. Por tanto, se regulará los movimientos de los expedientes de la impugnación general de la elección, interpuestos en tres juicios: dos de inconformidad promovidos por la dupla PAN-PRD y otro por el PRI, así como otro juicio para la protección de los derechos de la ciudadanía, promovido por Gálvez.

El análisis está a cargo de la Comisión Especial para el caso, integrada por los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barrera, la cual sesionará al menos una vez a la semana de manera pública

y previamente agendada; los magistrados podrán consultar los expedientes de los citados juicios pero para ello deberán ir a las oficinas de los integrantes de esta Comisión. Así, los trabajos se guiarán por los principios de transparencia y máxima publicidad, de forma que la documentación que integra los expedientes correspondientes, así como las actuaciones que se realicen serán públicos.

El documento que contiene las reglas será publicado en el Diario Oficial de la Federación. (Agencias)

República 7 Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
Las audiencias serán públicas y podrán participar civiles. (POR ESTO!)
TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el sábado 22 de junio de 2024 1 125 3,065 23,268 $159,692.63 $1,204.81 $54.05 $10.00 SORTEO NO. 10623 13,003$371,918.63 26,459$708,637.13 1,234,567 1013192228 2 275 4,925 35,810 $119,656.99 $820.69 $50.41 $10.00 SORTEO NO. 10624 41,012$1’071,372.98 58101417 Bolsa garantizada próximo sorteo 5.2 LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea 2 7 31 283 1,299 11,381 $26,605.39 $3,108.89 $1,498.57 $222.25 $56.80 $10.00 $10 PESOS $10 PESOS LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales 2 Número naturales y el adicional Número natural y el adicional NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONAL 1524303234361 22 878 13,229 9,012 27,557 $3,936.21 $160.39 $21.51 $16.13 $10.00 50,698$932,908.39 TOTALES $10 PESOS MILLONES Sorteo No. 1436 Sorteo No. 2713 213 223 51 Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes sociales o ciales: loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los o ciales estos ltimos prevalecer n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuní uese al e t. y o cont ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.m . Solicitudes de información y atención al p blico a las e tensiones de a la 465 8,296$635,650.68 6,201$294,012.09 5,390$226,801.50 8,616$381,064.06 16,044$1’023,424.95 83 64592 85996 59359 37710 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 32564 SORTEO NO. 32563 SORTEO NO. 32565 SORTEO NO. 32566 SORTEO NO. 32567 301 MIL loterianacional.gob.mx 2,617 GANADORES $663,062.97 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ MULTIPLICADOR NO 2,490 GANADORES $349,298.26 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ $614,874.19 MULTIPLICADOR NO MULTIPLICADOR NO
El Gobernador prevé regulación de huertas de aguacate. (Cuartoscuro) Felipe Fuentes y Felipe de la Mata estarán a cargo de la Comisión.

SOMETEN A UN COCODRILO QUE CAMINABA EN UNA AVENIDA

Elementos del H. Cuerpo de Bomberos de Tamaulipas sometieron a un enorme cocodrilo que caminaba en la avenida Perimetral, cerca de la Laguna del Carpintero. El reporte del avistamiento del animal fue realizado por ciudadanos de Tampico.

La Secretaría de Seguridad Pública de la entidad detalló que el Grupo SOS Cocodrilo Tampico fue el que realizó el reporte correspondiente a las autoridades.

(Redacción POR ESTO!)

RESCATAN UNA CAMIONETA QUE SE ENCONTRABA DENTRO DEL MAR

Ayer, autoridades de Sinaloa dieron a conocer el rescate de una camioneta Toyota Highlander de modelo reciente, que se encontraba dentro del mar de Mazatlán, cerca de la playa El Delfín. La camioneta no tenía pasajeros y se desconoce cómo llegó a ese lugar, por lo que las autoridades se encuentran cotejando el número de serie para poder dar con los propietarios.

(Redacción POR ESTO!)

Elementos de la Policía Estatal de Tamaulipas, pusieron a disposición de menores de edad con discapacidad, 10 de los 50 caballos que conforman el Agrupamiento Montado de la Guardia Estatal, con el objetivo de brindar sesiones de equinoterapia a niñas y niños que padecen condiciones como autismo, retraso psicomotor, parálisis cerebral y síndrome de Down. Las sesiones de equinoterapia tuvieron lugar en Ciudad Victoria, Tamaulipas, donde Juan Chompa González, quien se desempeña como jefe del Departamento de la

Síguenos en nuestras redes

INTERRUMPE UN SISMO DISCURSO DE SHEINBAUM EN HUATULCO

Un sismo sorprendió a los asistentes al mitin que realizaban el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, en Santa María Huatulco, Oaxaca, este sábado por la tarde.

DE CDMX

REALIZAN MARCHA LENCHA 2024 EN PRINCIPALES CALLES

Mujeres lesbianas, bisexuales, pansexuales y transexuales se manifiestan en la capital del país con el fin de defender y visibilizar su existencia; las asistentes acusan discriminación

La tarde de este sábado 22 de junio, decenas de mujeres de la diversidad sexual protagonizaron la Marcha Lencha 2024, la cual tuvo lugar en las principales calles de la Ciudad de México, con el objetivo de defender y visibilizar su existencia. Esta marcha convocó en su mayoría a personas consideradas como mujeres lesbianas, bisexuales, pansexuales y transexuales. La movilización surgió hace apenas un par de años y tiene como objetivo visibilizar la existencia de las lesbianas y de todas las mujeres sáficas dentro de la comunidad LGBTIAQ+, dándole su propio espacio ante la falta de visibilidad de la que se quejan dentro del colectivo, pues activistas aseguran que deben enfrentarse a discriminación en el mundo gay.

Síguenos en nuestras redes

On line

A sólo una semana de la marcha del Orgullo LGBTIAQ+ en la Ciudad de México, varios grupos de lenchas se manifestaron de manera pacífica, desde el Ángel de la Independencia hasta el Monumento a la Revolución, portando banderas de los diferentes colectivos pertenecientes a la comunidad, especialmente la bandera lésbica y bisexual. Con la movilización, las mujeres lesbianas buscan diferenciarse y reivindicar su lugar dentro de la comunidad, ya que sus reclamos, han señalado en múltiples ocasio-

EQUINOTERAPIA, VÍNCULO QUE AYUDA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Síguenos en nuestras redes

On line

Unidad Montada y Canina de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas, detalló que este tratamiento ayuda a mejorar de manera significativa la comunicación y concentración del paciente, además de sus vínculos afectivos.

La Policía Estatal de Tamaulipas

también hizo énfasis en que estas sesiones tienen como objetivo beneficiar a los menores de edad que padecen alguna discapacidad y que puede ser solicitado por cualquier persona ante la Secretaría de Seguridad de la entidad mencionada, en un horario de lunes a viernes y en compañía de un tutor o familiar. Destacó que este servicio puede ser solicitado por cualquier persona con discapacidad a la Secretaría de Seguridad, únicamente se les recomienda asistir de lunes a viernes en compañía de algún familiar mayor de edad.

(Redacción POR ESTO!)

nes, no son los mismos que los del resto de las letras del colectivo. Con la marcha, que consiste en una jornada con música, bailes, concursos y actividades deportivas, busca protestar, reinvindicar derechos, celebrar la vida de las lesbianas y exigir justicia por la discriminación y violencia sexual que se ejerce en su contra. Minutos antes del inicio de la movilización, las asistentes guardaron un minuto de silencio en memoria de las mujeres lesbianas asesinadas alrededor del mundo y también diversos colectivos demandaron justicia para los lesbofeminicidios ocurrido en México en lo que va de este año y recordaron a la víctimas lesfobia, tranfobia, bifobia y cualquier manifestación de odio o exclusión.

(Redacción POR ESTO!)

Mientras Sheinbaum Pardo daba su discurso en el evento, llamado Acciones para el Bienestar en Oaxaca, un temblor la interrumpió brevemente.

“¿Está temblando? Todo tiene símbolo histórico... ¡Todo está bien, tranquilos!”, externó la virtual Presidenta electa durante la sacudida, antes de continuar con su mensaje.

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN) el temblor ocurrió a las 13:47 horas, con una magnitud de 4.4 y un epicentro ubicado a 13 kilómetros al Noreste de Crucecita, Oaxaca.

Cabe recordar que a las 6:29 horas de este mismo sábado se registró otro sismo de magnitud 4.2 al Sureste de Salina Cruz, Oaxaca.

Este fin de semana, el presidente López Obrador y Sheinbaum estuvieron de gira por Oaxaca y Veracruz, supervisando la situación de PEMEX y el Tren Interoceánico, que conecta el Pacífico con el Atlántico.

A pesar del sismo, el mitin del Mandatario federal continuó sin mayores incidentes. (Redacción POR ESTO!)

8 República Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
On line
REPÚBLICA
HIPERVIRAL

Ciudad

Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024

Prevención

Para combatir a los moscos que transmiten enfermedades, en colonias y comisarías de Mérida comenzó la campaña de descacharrizarización, que concluirá hoy

Extensa área de mal tiempo traerá fuertes lluvias en la Entidad

Se encienden las alarmas por el cuidado del agua en Yucatán

La UADY aplica sanciones por acoso y violencia de género

Página 12 El programa abarcará 230 mil 720 viviendas, dando una cobertura de 11 mil 536 hectáreas, para beneficiar a un millón 370 mil ha bitantes del Estado. (Edgar Ek)
Página 11 Página 13 Página 15

Perros y gatos no tienen alimento

El albergue Evolución, que atiende a 700 animales, está en situación vulnerable desde el viernes

El albergue Evolución, A.C., que actualmente atiende más de 700 perros y gatos, además de dos cerditos, se encuentra en situación vulnerable por falta de alimento para los animales desde el pasado viernes. Silvia Cortés, presidenta de la asociación, hizo un llamado a los ciudadanos a unirse, donando insumos o dando ayuda monetaria para el resguardo y la alimentación de los huéspedes que ahí se mantienen.

Asimismo, informó que por lo menos el albergue necesita 250 mil pesos mensuales para gastos básicos, además de otros, como tratamientos y revisiones médicas.

Dio a conocer que, para terminar este mes, se requieren en el albergue al menos 45 bultos de 25 kilos de alimento, o 56 de 20 kilos.

“Todo el año requerimos acciones y colaboraciones para mantener a estos animales bajo protección, en esta ocasión la situación nos rebasó; sin embargo, seguimos haciendo lo que está en nuestras manos”, compartió.

Actualmente este santuario, que está ubicado en la carreta a Umán, realiza una rifa para el próximo domingo 30, cuya información está su página oficial, ofrece un total de mil números para obtener recursos; sin embargo, invitaron a los ciudadanos para que acudan al llamado, ya sea con insumos o con donaciones monetarias.

Silvia Cortés compartió que actualmente tienen una deuda de 50 mil pesos en dos hospitales donde han atendido casos especiales, pues el tratamiento de algunos perritos rebasa los 10 mil pesos, dependiendo de su situación.

Asimismo, informó que desde enero y hasta este mes se han dado en adopción a 25 perros y gatos y que han recibido en el santuario a 105 más, es decir más del 75 por ciento de lo que normalmente rescatan o integran.

(Iridiany Martín)

Todo el año requerimos acciones y colaboraciones para mantener a estos animales bajo protección, en esta ocasión la situación nos rebasó; sin embargo, seguimos haciendo lo que está en nuestras manos”

La titular del refugio dijo que para terminar este mes se requieren al menos 45 bultos de 25 kilos de alimento o 56 de 20 kilos. (Edgar Ek)

La movilidad moderna es excluyente

El español Carlos Rodríguez es uno de los invitados especiales del primer Foro Nacional de la Bicicleta; por este motivo ha tenido una participación activa en el evento, que apunta a una mejor movilidad en Mérida y el Estado. Primero ofreció su ponencia Experiencias de la comunidad ciclista participante en el programa 30 días en bici, en el primer día, y ayer presentó su libro Bicicleta o barbarie.

Su texto consta de 37 relatos que parten de anécdotas y vivencias personales, otros son ficción. “Nacen del amor a la bicicleta, ese vehículo que nos ha traído hasta aquí y nos va a transportar al futuro”, dijo. Y valoró que escribir es una forma de hacer catarsis y “soltar muchas cosas”. En su caso, el gusto por materializar en papel sus pensamientos nació durante el confinamiento por la pandemia. “No es necesario leerlos en orden, a excepción de tres que están conectados, pues hablan del uso urbano en tres ciudades”, indicó. Lo importante es el mensaje: estimular el uso de la bicicleta entre la población para que haya una amplia cultura ciclista.

Carlos González leyó parte del relato “Crujidos, chillidos y otros ruidos de la bicicleta”. El libro está disponible en formato digital en México, a través del si-

tio web www.30diasenbici.com/ libro-bicicleta-o-barbarie/ Durante la presentación, en el Gran Museo del Mundo Maya, lo acompañó Everardo Flores, presidente de la asociación Cicloturixes Previamente, en el Palacio de la Música, el promotor español de la bicicleta expuso los males de la movilidad moderna, que parte de una velocidad injusta, a

favor de los vehículos motorizados. “Los rápidos excluyen a los lentos del espacio urbano”. Ese dominio por la velocidad es respaldado por políticas públicas que apuntan a obras de cemento y asfalto, además de que la imagen de éxito va ligada a un lujoso transporte propio, detalló.

Sin embargo, esa prisa, como producto de la velocidad impuesta,

se descompone en ansiedad y violencia vial, entre otros males, como la excesiva contaminación, agregó. Para más detalles del Foro, que concluye hoy, se pueden consultar las cuentas twitter. com/forobicimex y facebook. com/ColectivoCicloTurixes. En la segunda se puede acceder a las grabaciones de varias ponencias. (Armando Pérez)

10 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
SILVIA CORTÉS TITULAR DE EVOLUCIÓN A.C. El inmueble está ubicado en la carreta a Umán. (Edgar Ek)

Mal tiempo traerá lluvias fuertes

Para hoy se prevé ambiente caluroso, cielo nublado y precipitaciones intensas, con rachas de viento

Por una extensa área de mal tiempo ubicada en la zona, en Yucatán se espera ambiente caluroso con cielo nublado y potencial de ocurrencia de lluvias que podrán ser de fuertes a muy fuertes, con vientos del Este y Sureste, acompañados de rachas de hasta 60 km/h, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Los pronósticos indican que hoy se esperan lluvias intensas dispersas muy fuertes, de 75 a 100 mm en el Oriente, Centro y Occidente de Yucatán.

Ayer, desde las 13:00 horas iniciaron las precipitaciones, con mayor presencia en el Sur de Mérida, en la Reserva Cuxtal Molas, y se registraron temperaturas máximas de 30 grados Celsius durante el día, después descendieron a 26 grados.

Las céntricas calles de la ciudad quedaron inundadas, lo que dificultó el paso de peatones, automovilistas y motociclistas, el agua también afectó algunas colonias, entre ellas, Miraflores, Vergel y en la zona Norte con los encharcamientos.

Por otra parte, la continua presencia de nubosidad mantendrá el

rango de temperaturas máximas de 28 a 34 grados Celsius, los vientos serán del Este-Sureste de 10 a 45 km/h, con posibles rachas mayores a 50 km/h en la costa de Yucatán y Quintana Roo, así como en zonas de tormenta por posibles turbonadas.

Las precipitaciones ocurrirán con descargas eléctricas y granizo y generar deslaves, incremento en niveles de agua, desbordamientos e inundaciones en zonas del Estado, por lo que se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

En cuanto a la zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico sobre el occidente del Golfo de México, se desplazará hacia las costas de Tamaulipas y Veracruz, en interacción con la vaguada monzónica que se extenderá sobre el Sureste y Sur del territorio nacional. En la Península causará lluvias puntuales a torrenciales durante el día.

(Iridiany Martín)

Postes, cables, más árboles frondosos, igual a un serio problema. Sin embargo, en la actual temporada de lluvias son varios los casos que no se han atendido y representan un peligro.

Por ejemplo, en plena avenida José de Jesús Lima Gutiérrez, las ramas de un árbol rodean el transformador de un poste. Y bastará un viento fuerte durante la lluvia para que algo pase. Y, lo que es peor, el poste se ubica a un costado de la entrada de la escuela primaria José Montes de Oca.

De hecho, en el camellón de esa vía principal del rumbo de Pensiones, se encontraron cables expuestos al paso de la gente que cruza la calle.

Otro caso puntual se encuentra en Tanlum, donde un árbol de tamarindo roza los cables de alta tensión y es complicado podarlo. Esto en la calle 41 con la 24.

Se trata de un problema añejo, desde que el árbol alcanzó un gran tamaño, tanto la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como el Ayuntamiento de Mérida se han “tirado la bolita”, sin ofrecer una solución a los vecinos de la colonia, pues no solo temen por su seguridad, sino que corren el riesgo de quedarse sin el servi-

Postes endebles y cables sueltos, un peligro

cio de energía. El usuario Miguel Ángel Molina Monforte compartió en Facebook lo que aconteció el año pasado y que posiblemente se termine repitiendo en 2024.

“Los vecinos tuvimos que pagar a una empresa privada para solucionar el problema. La CFE ni se asomó”, escribió al compartir su recuerdo del 22 de junio de 2023.

“En esta secuencia de fotos expongo un problema latente. Una mata de tamarindo creció, cruzó la calle y se enredó en los cables principales de la CFE. Como puede apreciarse, las líneas de abajo ya están a punto de hacer contacto por escasos 5 cm. Se aproximan las lluvias y los vientos. Lo más seguro es que se boten las cuchillas del transformador y nos quedemos sin energía por mucho tiempo”, detalló en su denuncia en redes sociales.

“Se reportó a la CFE y dijeron que ellos no cortan ramas, que le compete al Ayuntamiento. Pensando que sería más rápida la atención, se lo reportamos a una regidora y ofreció solucionarlo.

Han pasado cuatro meses y seguimos igual, esperando que se vaya el niño al pozo para que lo tapen”, cuestionó en aquella oportunidad.

Otra situación de riesgo se puede apreciar en la calle 80 entre 59 y 59A, donde un poste inclinado apunta al Jardín de Niños Carlos

Ciudad 11 Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
Castro Morales. Con lo resquebrajado que ya está, podría caer justo en la entrada del kínder. (Armando Pérez)
En la actual temporada de
hay varios casos que no se
Ayer se registraron inundaciones en varias colonias de la ciudad.
chubascos
han atendido. (Nadia Tecuapetla)
Las autoridades piden a la pobalación y turistas seguir las recomendaciones de Procivy. (Edgar Ek)

Limpieza de cacharros en Mérida

Las labores comenzaron ayer en colonias y comisarías del Sur y concluirán hoy en el Norte de la ciudad

Con la ayuda de mil 943 personas, 81 vehículos operativos y 340 volquetes que trasladarán los recipientes que acumulan agua hacia el relleno sanitario, ayer inició la campaña de descacharrización en Mérida y sus comisarías, que busca prevenir la proliferación de moscos que transmiten enfermedades como dengue, zika y chikungunya a la población.

El director de Prevención y Protección de la Salud de la Secretaría de Salud del Estado (SSY), Carlos Isaac Hernández Fuentes, supervisó los camiones que se estarán usando para realizar estas labores, que comenzaron ayer en la zona Sur de la ciudad y que abarcarán 263 colonias, 230 mil 720 viviendas, 44 comisarías y colonias aledañas a la periferia de la capital, con una cobertura de 11 mil 536 hectáreas y en beneficio de un millón 370 mil habitantes.

Acompañado del director de Salud y Bienestar Social del Ayuntamiento de Mérida, Ildefonso Machado Domínguez, Hernández Fuentes hizo un llamado a la población para que en esta jornada eviten sacar colchones, material de construcción, ropa vieja, maleza, cartón, basura o cualquier otro objeto que no sea un cacharro, es decir, que pueda acumular agua y convertirse en criadero de moscos.

Al sacar objetos como estos, se está ocupando espacio valioso en los camiones que podría utilizarse para transportar los elementos verdaderamente perjudiciales para la salud pública, indicó.

No obstante, destacó el funcionario, se deben eliminar cacharros como: botellas, latas, llantas, cubetas, envases y diversos recipientes que son utilizados por los

mosquitos como reservorios.

De igual manera, pidió a la población tener en consideración que las actividades concluyen a las 15:00 horas, por lo que recomendó no sacar objetos después de la hora de conclusión, para no ocasionar molestias sanitarias a sus vecinos.

Olivia Quintal, quien sacó botellas y contenedores de su casa, hizo un llamado a sus vecinos para que se sumen a esta campaña que es de gran beneficio, sobre todo en estas temporadas de lluvia.

“Hace dos años toda mi familia se contagió de dengue, es algo que no le deseo a nadie, yo siempre trato de mantener limpia mi casa, pero se trata de que lo hagamos todos, no

solo yo, por eso estas acciones son de mucho beneficio para nosotros y hay que aprovecharlas”, aseguró. El director de Prevención y Protección de la Salud recordó que la campaña de descacharrización forma parte de una serie de acciones preventivas contra el insecto, adicionalmente, cada semana, a través del departamento de Control de Vectores y con el apoyo de vehículos con maquinaria, se ejecuta un plan de nebulización térmica y de control larvario en las colonias de la capital yucateca y en municipios del interior del Estado.Hoy las labores de descacharrización se realizarán en colonias del Norte de Mérida.

(Redacción POR ESTO!)

Opciones

para divertirse en un domingo lluvioso

Yucatán, conocido por su rica herencia cultural y bellezas naturales, ofrece una variedad de actividades que pueden disfrutarse incluso durante un fin de semana lluvioso. Para los residentes y turistas que desean explorar sin gastar, hay opciones que permiten sumergirse en la historia y cultura del Estado sin importar el clima.

Para este domingo lluvioso, Mérida ofrece una gran variedad de museos y sitios históricos perfectos para explorar. Entre las opciones destacadas se encuentra el Gran Museo del Mundo Maya, que abre de 9:00 a 17:00 horas, cuenta con una amplia colección de artefactos y exposiciones interactivas que profundizan en esta civilización. Es un lugar ideal para quienes desean conocer más sobre la riqueza cultural y arqueológica de esta fascinante cultura.

Otro punto de interés es el Museo Regional de Antropología, ubicado en el Palacio Cantón, abre los domingos de 8:00 a 17:00 horas y alberga una impresionante colección

de artefactos arqueológicos que ofrecen una visión detallada de la historia y cultura de Yucatán. El edificio en sí es una obra de arte arquitectónico, que añade valor adicional a la visita. El Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (MACAY) es una parada obligatoria, abre los domingos de 10:00 a 18:00 horas, presenta exposiciones temporales y permanentes de artistas locales e internacionales, con una perspectiva vibrante y actual del arte en la región.

La variedad y calidad de las obras que se exponen hacen del MACAY un centro cultural de gran relevancia. La histórica Hacienda Yaxcopoil, en la carretera federal 261, es otra excelente opción para los domingos, abre de 9:00 a 15:00 horas, ofrece tours que incluyen la exploración de ruinas mayas precolombinas y una exhibición de artefactos en el Cuarto Maya. Además, cuenta con una tienda de regalos y un snack bar, ofreciendo una experiencia completa y enriquecedora para sus visitantes.

Para los amantes de la literatura y la investigación, la Biblioteca Central Estatal Manuel Cepeda Peraza es una excelente opción, abre los domingos en dos horarios, de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, ofrece un amplio acervo de libros y documentos históricos. Es un espacio perfecto para aquellos que buscan un lugar tranquilo para leer o investigar, complementando así la oferta cultural y educativa de la ciudad. Fuera de Mérida está la Casa de los Venados, cerca de la plaza principal de Valladolid, destaca por su impresionante colección de arte popular mexicano. Este museo privado resalta la riqueza del arte y la cultura del país a través de sus diversas exhibiciones. Otros lugares de interés incluyen el Museo de la Ciudad de Mérida, ubicado en el edificio de la antigua oficina de correos, que ofrece una interesante exhibición sobre la historia de la capital yucateca y la ciudad maya de T’ho. (Darcet Salazar)

12 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
El programa beneficiará a un millón 370 mil habitantes. (Edgar Ek) Una vecina hizo un llamado a los colonos para que se sumen a la campaña, que es de gran aportación, sobre todo en la temporadas de lluvia. Mérida ofrecerá una variedad de museos para explorar en el fin de semana.

May

que las empresas grandes que están en el Estado no toman las medidas necesarias para evitar daños ambientales o sobrexplotación de recursos.

Focos rojos en el cuidado del agua

En Yucatán, sólo el tres por ciento del líquido se limpia y así como está, se va al manto freático

Yucatán ocupa el lugar 32 en el manejo de aguas residuales, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi); es decir, sólo el tres por ciento se limpia y así como están se van al manto freático; esto pronto generará desastres económicos más grandes de los que hay actualmente, porque no hay control, leyes adecuadas ni cuidado en las aguas del Estado, señaló Rosario May Pech, integrante de la Con-

traloría Ciudadana Autónoma del Agua (CCAA), en el foro “Recursos hídricos para los ciudadanos”.

“Hemos visto cómo crece la ciudad, se venden los espacios como terrenos de inversión y el problema mayor es que desde las comunidades no hay esa información para defender sus tierras, porque no conocen su verdadero valor”, indicó.

Destacó que la falta de conocimiento y la pobreza de algunos sectores los convencen de vender sus

espacios, pero también en varias ocasiones no son avisados, solamente se instalan y tiempo después empezar a sufrir las consecuencias.

Sin precaución ambiental

En este caso, enfatizó que las empresas grandes que están ya en el Estado no toman las medidas necesarias para evitar daños ambientales o sobrexplotación de recursos, pues como ejemplificó, las granjas de cer-

La movilidad sostenible, responsabilidad compartida

Con una serie de reflexiones entre el papel del ser humano, la naturaleza y la economía para generar impacto, retos y responsabilidades, se realizó la conferencia “El impacto de la movilidad sostenible, una necesidad compartida”, a cargo del Dr. Salvador Castell González, director de Va por la Tierra.

Ante los asistentes afirmó que el impacto de la movilidad sostenible es una responsabilidad compartida, porque implica desde la planifi cación urbana hasta reducir el propio consumo.

“Cuando vemos todo desde la perspectiva del análisis del ciclo de vida, donde se consideran todas las etapas de un producto o servicio, desde la extracción de la materia prima, la fabricación, uso y disposición final, la cosa cambia, se vuelve más compleja”, explicó. Planteó como reto central la

Cuando vemos todo desde la perspectiva del análisis del ciclo de vida, donde se consideran todas las etapas de un producto o servicio, desde la extracción de la materia prima, la fabricación, uso y disposición final, la cosa cambia, se vuelve más compleja”.

planeación basada en personas con respeto hacia los ecosistemas, como una responsabilidad compartida entre gobiernos, ciudada-

nía y la iniciativa privada “Rediseñar es muy complejo, pero si se genera un concepto de planeación basado en personas con respeto ambiental y social se pueden generar soluciones en las que se incluya ciencia y tecnología, naturaleza y educación”, afirmó el activista, que también es director de Huella Sostenible. La ponencia se efectúo en el marco del Primer Foro Nacional de la Bicicleta 2024, que organiza Everardo Flores Gómez, fundador de Cicloturixes . El evento culmina hoy domingo con una rodada en la Bici-Ruta y tiene como finalidad fomentar una movilidad sostenible en las ciudades, promoviendo el uso de la bicicleta y el caminar como alternativas clave para abordar los desafíos climáticos, de salud y equidad. (Edwin Farfán)

dos se encuentran justo en el Anillo de Cenotes de la Península, lo que genera un foco rojo por el cuidado del agua.

“Los investigadores se han dado cuenta que en Yucatán no hay agua potable, solamente se clora el agua y se entuba y eso es lo que estamos recibiendo en nuestros domicilios”, indicó.

Añadió que la falta de gestión de agua y salud pública originaron afectaciones en la población, pues Yucatán no es un estado aislado con problemas

con el agua que consume, pero que si no se busca una solución adecuada podría generar más problemas. Destacó que los patógenos y tóxicos inciden directamente en la salud humana y en la viabilidad de los ecosistemas, pues el agua contaminada afecta la salud ambiental también, lo que puede ocasionar enfermedades en niños y adultos, porque todavía no hay un desarrollo sano de este vital líquido.

(Iridiany Martín)

Ciudad 13 Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
Rosario enfatizó Salvador Castell ofreció una charla en el Foro de la Bicicleta.

Oportunidad de servir a Yucatán

Huacho llamó a los diputados electos a revisar la legislación actual para reformar lo necesario

“Siéntanse parte de este triunfo por la gubernatura y siéntanse seguros que me van a acompañar para cumplirle a los yucatecos en esta labor, por esta confianza que nos dieron”, afirmó Joaquín Díaz Mena, gobernador electo de Yucatán, al comenzar este fin de semana sus encuentros de agradecimiento en la capital yucateca con los equipos de los candidatos a diputados locales 1 y 7, Daniel González El Turco y el Dr. Julián Bustillos, así como con la estructura del senador electo Jorge Carlos Ramírez Marín.

Huacho Díaz Mena aprovechó para llamar a los diputados electos a revisar la legislación actual; “vamos a tener mayoría en el Congreso del Estado, vamos a revisar las leyes que se han cambiado en este periodo para reformar lo que se deba reformar”.

Tras reconocer el trabajo realizado por todos, Díaz Mena llamó a valorar la gran oportunidad de servir a los yucatecos desde cualquier trinchera en los próximos seis años, para cumplir la igualdad de oportunidades y bienestar para todos, que el Renacimiento Maya traerá consigo. “Servir a los demás es lo que te hace realizarte como persona y puedes servir a los demás desde cualquier trinchera que te toque”, puntualizó.

El gobernador electo expuso que ahora es necesario plantearse cómo se va a traducir cada propuesta y cada idea de campaña en acciones de gobierno en beneficios para la población; “ya ganamos y ahora hay que cumplirle al pueblo

El futuro gobernador expuso que ahora es necesario plantearse cómo se va a traducir cada propuesta en beneficios para la población.

de Yucatán, hay que entender por qué votaron por nosotros”.

Por su parte, el senador electo Jorge Carlos Ramírez Marín, agradeció el esfuerzo de todos, ya que “se

Juegan y disfrutan en el Club Libanés

Ayer se realizó con éxito el X Torneo de Backgammon en el Club Libanés, organizado por el Comité de Damas de la sociedad, en el que además de los 32 participantes, se instalaron tres mesas de continental y una de dominó.

Nazhja Borge García, gerente de Relaciones Públicas del Club, dijo que la velada fue una combinación perfecta de habilidad y suerte con camaradería y amistad. Comentó que las características esenciales del backgammon, que tiene sus raíces en la antigua Mesopotamia, y es una parte importante de la cultura libanesa, es que en las mesas también se forman lazos y permite el desarrollo de habilidades. Los asistentes no sólo compitieron en un ambiente relajado, sino que también disfrutaron exquisitos bocadillos de la cocina libanesa, preparados especialmente para la ocasión.

Borge García agradeció a los asistentes por su participación y destacó la importancia de este tipo de eventos para mantener viva la tradición y la cultura de el Líbano en la comunidad.

“Nos llena de orgullo ver cómo cada año este torneo se consolida como una de las actividades más esperadas del club. Es una oportunidad, no solo para jugar, sino para compartir y disfrutar de nuestras raíces”, comentó. El torneo culminó con la entrega de premios a los ganadores, quienes demostraron una excepcional destreza y estrategia en el juego. Los participantes y espectadores coincidieron en que fue una tarde inolvidable, llena de emoción y buenos momentos. El Club Libanés de Mérida ya está planeando la próxima edición del torneo, espera fortalecer los lazos comunitarios y la apreciación por este juego tradicional. De igual manera, recalcó que no sólo es para la comunidad libanesa, sino para todos los yucatecos, pues subrayó que desde su llegada no han hecho más que brindarles cariño y apoyo. Asimismo, indicó que se espera en noviembre el evento de Celebremos Líbano, en el que se premia a las personas que han aportado de forma extraordinaria a la comunidad, el cual anunciarán próximamente. (Darcet Salazar)

echaron para adelante y consiguieron el mejor resultado en la historia de las elecciones: Joaquín Díaz Mena es el gobernador que más votos ha obtenido en la historia”, afirmó.

Finalmente, al reconocer el esfuerzo “extraordinario” de todos los presentes que se dieron cita en el local del Volante, ubicado en el Norte de la ciudad, Ramírez Marín aseguró

que: “Lo que sigue es lo mejor para Yucatán, lo que sigue es construir el mejor Yucatán de la historia, con el mejor líder al frente”, concluyó. (Redacción POR ESTO!)

14 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
Nazhja Borge agradeció la participación de la gente y destacó la importancia del evento. (Daniel Silva)

La UADY aplica sanciones por acoso

Basándose en su protocolo contra la violencia de género, lleva a cabo una amplia investigación

El Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia de Género, Discriminación, Hostigamiento, Acoso y Abusos Sexuales de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se aplicó para implementar las primeras sanciones, afi rmó Carlos Estrada Pinto, rector de la casa de estudios.

“No tengo el dato de cuántas veces se ha aplicado, pero lo que sí es cierto, es que cuando se ha implementado se ha llevado a cabo todo el procedimiento, investigación y sanciones cuando se ha tenido que aplicar”, aseveró.

El Consejo General Universitario aprobó el documento en diciembre del 2023, precisó. Pero llegar a la versión final del documento llevó 10 meses de trabajo y requirió una amplia consulta al interior de la institución educativa y las diferentes colectivas feministas dieron sus opiniones para integrarlas, detalló el entrevistado.

Ratificaciones

El Protocolo fue aprobado, así como el Plan en Materia de Cultura de Paz, para cumplir con los requerimientos de la Secretaría de Educación Pública (SEP). “Ese fue el requerimiento que le hicimos al Consejo General para que podamos cumplir con la SEP”, señaló.

Entre las modifi caciones realizadas en la pasada sesión del Consejo se encuentran la revisión integral del Protocolo para el uso de lengua incluyente y con perspectiva de género, en aras de

fortalecer la visualización de las juventudes y adolescencias. Además, se incorporaron de manera enunciativa, más no limitativa, medidas de protección, entre ellas la prohibición para la persona señalada de acercarse o comunicarse con la persona quejosa; cambios de turno, grupo o de aula cuando sea pertinente o bien de apoyo académico en las actividades escolares para no afectar el rendimiento, así como seguimiento acucioso y puntual para la protección del quejoso.

De igual manera, se integró la ampliación del plazo para la pre-

sentación de una queja de 12 a 18 meses. También se agregaron los Principios de Yogyakarta respecto al derecho a una educación sin discriminación de género por orientación o identidad de género y se estableció la imprescriptibilidad respecto a la conducta de abuso sexual, cometida en contra de personas menores de 18 años de edad. El documento está disponible en el sitio web de la UADY, donde se puede consultar la versión breve o completa de 189 páginas, así como el formulario para elaborar una queja.

(Edwin Farfán)

Comunidad LGBTIAQ+ sigue en su lucha por la inclusión

Los integrantes de la comunidad LGBTIAQ+ han dado pasos importantes para que se respeten sus derechos humanos, como a todos los demás. Aunque se trata de una premisa básica, no ha sido sencillo.

En la mesa redonda “Litigio estratégico en la lucha por el reconocimiento de los derechos de las personas LGBTIAQ+ en Yucatán” se ofrecieron testimonios de la resistencia de la sociedad y de quienes están al frente de las leyes para que eso ocurra.

Amelia Ojeda Sosa, coordinadora jurídica de la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal (Unasse), compartió cómo asesoraron a las parejas del mismo sexo para que se casaran. Primero, cuando era necesario un amparo, recurso que interpusieron en 200 casos, y después para que se reconozca su matrimonio, ante la apatía y poca cooperación del Registro Civil a

nivel nacional.

Jorge Fernández Mendiburu, del Centro de Derechos Humanos Utsil Kuxtal, valoró las “victorias” que han conseguido, pero es consciente de que el litigio tiene un límite, por lo que instó a que todos, desde sus trincheras, a que trabajen en mejores políticas públicas.

Actas en un libro aparte

En el panel también estuvieron César Briceño Castro, miembro del Colectivo PTF Yucatán, moderó Rodrigo Llanes Salazar, del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis) de la UNAM, donde se realizó el encuentro.

Entre sus casos, Amelia Ojeda contó que una pareja de asesorados se topó con que, en el Registro Civil, le dijeron que el escrito que tenía no se consideraba un acta de matrimonio, sino un documento “de cumplimiento

de sentencia”.

Entonces, resultó que el juez llevó a cabo una ceremonia, pero, a la vez, parecía que buscaron cómo impedir el reconocimiento de un matrimonio igualitario, que ya estaba aprobado por el Congreso el Estado (desde 2022).

“Se tuvo que hacer un trámite en el juzgado para decirles que no estaban cumpliendo y que debían entregarles su acta”, indicó y reveló que “nos dimos cuenta de que las actas de parejas homosexuales se ponían en un libro aparte, no aparecían en el sistema y no se podían solicitar en el USE, como las demás”.

“Fueron actos de discriminación, aunque estuvieran cumpliendo, entre comillas, con un proceso”, expuso y agregó que “fue difícil” porque “te hacen trabajar más”, pero atesoró la satisfacción de que lograron salir avante a pesar de las trabas. (Armando Pérez)

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
En 2023 se aprobó un protocolo de prevención y sanción de violencia.
En la junta, destacaron que se han logrado avances en la integración.
Carlos Estrada (Círculo) señaló que se integró la ampliación del plazo para la presentación de una queja, de 12 a 18 meses. (Nery Morales)

La lengua maya brinda identidad

Consideran que este lenguaje debería continuar en niveles superiores, como se hace con el inglés

Noemí Yolanda Chel Ucán, directora de Educación Indígena del Estado, comentó que además del nivel básico, el maya debería continuar en niveles superiores, así como el inglés, para preservar la lengua y que los yucatecos desarrollen el sentido de identidad y pertenencia.

Agregó que en el área de Educación Indígena, todos los maestros son bilingües, es decir, que saben tanto maya como el

español, por lo que en las comunidades todos los niños reciben esa enseñanza como parte de sus derechos fundamentales de educarse en su propia lengua.

Comentó que como una integración que se realizará en la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), en las escuelas urbanas se ampliará la inserción de la lengua.

Ya que para el próximo ciclo escolar hay un incremento de

50 facilitadores bilingües, por lo que en más de 107 escuelas se integrará el proyecto de Ko’one’ex Kanik Maya , en el que hasta el momento solo había 57 escuelas, pues solo había esa cantidad de maestros.

Esto para que niños cuya lengua materna no es la lengua maya, pues quieren que los infantes yucatecos se identifi quen con sus raíces, que la maya se preserve y que los pequeños de-

Maestras yucatecas van a un intercambio a Estados Unidos

Tres maestras de Mérida y Tekax viajarán a Oregón, Estados Unidos, como parte del Programa Binacional de Educación Migrante (Probem), con la finalidad de transmitir la cultura, los valores y las tradiciones nacionales a los estudiantes mexicanos que migran entre México y EE.UU.

Luis Alfonso Álvarez Arceo, coordinador general de Programas Estratégicos, informó que las maestras que participan en este intercambio son Kenia Peraza Vázquez, del preescolar Elena Valencia Gil del municipio de Tekax; así como Cinthya Sarabia Chi y Alicia Romero Ávila, de las escuelas primarias José Vasconcelos y Eladio Novelo Gil, ambas de Mérida. Explicó que el Programa de Intercambio de Maestros de Verano México-Estados Unidos se realiza con el objetivo que maestros de la

república viajen a diferentes ciudades de ese país de tres a ocho semanas, con el fin de trabajar con niños de origen mexicano para reforzar su identidad nacional y fortalecer el uso del español. De esta forma, se asegura la continuidad escolar de los niños y jóvenes migrantes en ambos países, reforzando el conocimiento de la historia, la cultura, los valores y las tradiciones nacionales en los estudiantes migrantes, con proyectos que durante su capacitación fueron desarrollando, para cumplir los objetivos específicos que deseen brindar a la comunidad escolar.

Kenia Peraza Vázquez, quien tendrá una estancia de cinco semanas en la Fairfield Elementary School en Lane, Oregón, señaló que con su proyecto titulado Un viaje intercultural a través del juego y la creatividad, busca acercar a los estudiantes a la danza,

cantos, vestimenta típica, artesanías y juegos típicos, que los haga sentir esa cercanía con su país de origen.

Del mismo modo, Cinthya Sarabia Chi, durante su estancia de cinco semanas y media en North Gresham Elementary School, ubicada en Multnomah, Oregón, reforzará con su proyecto Mi pueblo mágico la identidad cultural, sentido de pertenencia, conocimiento de festividades, naturaleza, gente, cultura, gastronomía, artesanías, cultura general, y el tradicional Hanal Pixán

La docente Alicia Carolina Romero Ávila tendrá una estancia de seis semanas en la Pioneer Elementary School con su proyecto Un viaje lleno de color por México, con el que desarrollará temas que demuestren la diversidad cultural de Yucatán, la cultura maya y las artesanías mexicanas.

(Iridiany Martín)

sarrollen una identidad, pues se busca que el Estado sea bilingüe. Recalcó que en educación indígena los maestros hacen sus planes didácticos, pues su currículo es en lengua indígena y en español, mientras que en las escuelas primarias generales se dan las clases en español y los maestros del programa Ko’one’ex Kanik Maya imparten la clase por hora, como ocurre con el inglés, pues están en los institutos de 7:00 a 12:00

horas toda la semana. Finalmente, Chel Ucán llamó a todas las instituciones gubernamentales y no gubernamentales para que hagan grandes esfuerzos para que los niños en todas las instancias tengan acceso a la maya. Además, comentó que se debería seguir la enseñanza de la lengua en secundaria y preparatoria, para que se fomente el sentido de identidad y pertenencia. (Darcet Salazar)

16 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
Para el próximo ciclo escolar habrá un incremento de 50 facilitarores bilingües, por lo que en más de 107 escuelas se integrará el proyecto Ko’one’ex Kanik Maya (Daniel Silva) Tres docentes de Mérida y Texax viajarán a Oregón, Estados Unidos.

Es urgente trabajar por la paz

La Arquidiócesis de Yucatán se reunirá con las autoridades electas para construir la armonía

La Arquidiócesis de Yucatán buscará reunirse con las autoridades electas en el Estado para dar continuidad a la firma del documento Compromisos por la Paz Yucatán, que incluye 53 medidas específicas para que el Ejecutivo local tenga pautas para la construcción de la concordia, informó monseñor Gustavo Rodríguez Vega, arzobispo de Yucatán.

Indicó que desde la Arquidiócesis se les solicitará que todas las cosas buenas que encuentren, las continúen, lo que se ha hecho bien que siga adelante y que las necesidades pendientes, las resuelvan.

“Uno de los temas más urgentes es el compromiso para trabajar por la paz, para conservar el buen ambiente que hace famoso a nuestro Estado”, aseguró.

Recordó que todos los candidatos se comprometieron durante la campaña y ahora seguramente quien ha quedado, Joaquín Díaz Mena, va a cumplir con ese compromiso. Adelantó que se le ha enviado una carta de agradecimiento por estas acciones y próximamente lo contactarán para hablar del trabajo que se realiza como Iglesia, en unión con la sociedad, para el fortalecimiento del tejido social en Yucatán.

Informó que se está trabajando

en varias partes del Estado, como Kinchil, en la parroquia de Santa Cruz en Kanasín y en el reclusorio, para fortalecer el tejido social, para que no haya violencia.

Dijo que se busca evitar la descomposición social, que siempre es amenaza, especialmente cuando está llegando tanta gente de distintos lugares de México y el extranjero, de distintas culturas y no siempre es fácil la convivencia. “Se puede mediante el diálogo fomentar la paz entre todos”.

Mons. Rodríguez Vega señaló que como sociedad se requiere atender las necesidades de los más pobres, por lo que hay que mirar todos los municipios, incluso Mérida, teniendo un gobierno humanista dándole su lugar al ser humano, darle su lugar y tomarlos en cuenta a todos por igual. “Más que las obras las personas”.

Recomendó a los gobernantes electos no solo centrarse en Mérida y olvidarse de todos esos lugares que necesitan más atención que el resto de la ciudad.

Mons. Rodríguez Vega indicó que también se buscará un encuentro con la alcaldesa electa, Patrón Lavida, de quien dijo “seguramente trabajaremos muy bien con ella”. (Edwin Farfán)

Gobernar bien, el gran desafío de Morena

Luego de la contundente victoria de Claudia Sheinbaum Pardo, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) como marca podría entrar en un desgaste; el riesgo está en cómo van a gobernar y actuar después de ganar de manera tan contundente, señaló Rubén Torres Martínez, doctor en Ciencia Política y profesor titular del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis) de la UNAM.

Para el sociólogo, todo dependerá en cómo se desempeñe el Gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum rumbo a la gran elección de 2030. “Por ahora, el gran reto de Morena es demostrar que gobierna bien, porque la oposición está muy reducida”, dijo.

Claudia, mencionó, al ser una mujer con un pensamiento científico más estructurado y capaz, tendrá su propio estilo de gobernar, que no chocará con el del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero sí podría haber sus desencuentros.

“Personalmente, le tengo mucha fe porque es una mujer preparada, alguien que se probó en gobierno y tiene un pensamiento científico estructurado, a diferencia del Presidente (López Obrador), que si bien es un gran genio de la política en los últimos años, pero técnicamente es algo limitado, aunque se reunió de gente que sí sabe”, afirmó.

Indicó que técnicamente Claudia Sheinbaum es más competente que su antecesor y, además, ha

mantenido la capacidad de conocer los problemas de la gente, destacó. “Una de las grandes críticas que se hacen a los gobiernos neoliberales, como el del presidente Enrique Peña Nieto, que tenía grandes técnicos, pero no eran capaces de ponerse en los zapatos de la gente y de las personas a pie”, recordó.

Reconoció que no se puede omitir que el resultado contundente de Morena el pasado 2 de junio fue producto de la genialidad de López Obrador, quien convirtió este proceso electoral en el referéndum de su Gobierno.

“El gran triunfo cultural de Andrés Manuel es haber puesto sobre la mesa una serie de agendas que le interesaban a él y se vio en campaña. El hecho que la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, haya firmado con sangre, ¡con sangre! que no iba a quitar las ayudas sociales es una derrota para el PAN, que se había opuesto a los subsidios y está en su orden programático. Pero, hoy día, ¿quién se opondría a las ayudas sociales?”, preguntó.

Señaló que hábilmente el presidente no ha impulsado la agenda woke, porque polemizará donde no lo requiere. “Si ustedes revisan, no ha impulsado la legalización de la mariguana, la despenalización del aborto y el matrimonio igualitario no se dio con AMLO cuando fue Jefe de Gobierno en el entonces Distrito Federal, al contrario, puso frenos”. (Edwin Farfán)

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
Rogríguez Vega recomendó a los próximos gobernantes no sólo centrarse en Mérida. (Nery Morales)

La panista destacó que el encuentro es el primer paso para coordinar los esfuerzos con el Congreso local y procurar que cada de cisión se tome por el bien común.

Cercanía y trabajo en equipo

Cecilia

Patrón Laviada, alcaldesa electa de Mérida, se reunió con diputados

Cecilia Patrón Laviada, alcaldesa electa de Mérida, se reunió con diputados de Acción Nacional que formarán parte de la 64 Legislatura del Congreso Yucatán, con el fin de sumar esfuerzos y trabajar en equipo con la ciudadanía, para dar los mejores resultados a las familias meridanas.

“Vamos por servicios públicos de calidad de Sur a Norte, de

Oriente a Poniente, en el Centro y las 47 comisarías, con la suma de esfuerzos con los próximos legisladores, para consolidar grandes proyectos para el presente y futuro de la ciudad”, expresó. “Esa será nuestra forma de gobernar, con cercanía y trabajo en equipo con todos los poderes y niveles de Gobierno, y de la mano de la ciudadanía. Ese será el sello de

nuestro Gobierno municipal, porque queremos que le vaya bien a Mérida y a los meridanos”, subrayó.

Destacó que esta reunión de trabajo es el primer paso para coordinar esfuerzos con el Poder Legislativo y procurar que cada decisión que se tome siempre sea pensada en el bien común.

“Haciendo lo propio desde el Ayuntamiento de Mérida, en siner-

Piden sacar de la congeladora

Alejandra de los Ángeles Moreno Segura, coordinadora de la bancada de Morena en el Congreso del Estado, pidió a quienes integrarán la representación de este partido en la nueva legislatura, darle continuidad a los temas que se quedan en la congeladora y que quiso trabajar la actual asamblea.

A pocas semanas que concluya la actual Legislatura, dijo que espera que las personas que van a llegar al Congreso tengan la responsabilidad de asumir el encargo que les corresponde.

“Hemos visto durante estos años, que cuando hay una mayoría absoluta no hay esa individualidad parlamentaria que como legislador se debe tener para que cada compañero pueda discernir y estar a favor o en contra, no por

una instrucción, sino que cada quien decida qué es lo mejor para el Estado”, señaló.

Dijo que es muy peligroso tener la mayoría absoluta en el Congreso del Estado, por lo que ella está abierta a tener una plática con los nuevos legisladores de Morena, para darle información de todo lo que estará en el tintero, para que en cuanto avancen se apruebe.

Lamentó que la actual legislatura dejará muchos pendientes que no van a poder concluir por falta de tiempo y deseó que quienes entren que retomen esas iniciativas, que están en la congeladora y que saquen todas las reformas que se han presentado. Recordó que, en su caso, presentó varias reformas que quedan pendientes y propuestas, son más

de 27 iniciativas que presentó, de las cuales solo se aprobaron cinco, incluso la de la despenalización del aborto no se quiso aprobar en esta legislatura.

“Yo hago un llamado a diputadas y diputados de la próxima legislatura a que haya la voluntad política para aprobarla”.

La legisladora fue tajante al señalar que ahora es tiempo de demostrar lo que dijeron en campaña, que es que quieren realmente legislar para los yucatecos y Morena siempre ha tenido la bandera de defender los derechos reproductivos de las mujeres.

“Ojalá que ahora con esta nueva mayoría que Morena tendrá a nivel federal y estatal saquen todos estos temas pendientes”, concluyó.

(Edwin Farfán)

de la próxima Legislatura

gia con el Congreso local, se lograrán concretar proyectos y políticas públicas que atiendan las necesidades de la ciudadanía, habrá total apertura para trabajar en equipo por nuestra ciudad y nuestro Estado” indicó la alcaldesa electa.

“Tengan la seguridad que contarán con una alcaldesa aliada que dará todo de sí para garantizar que cada colonia, fraccionamiento y co-

misaría de la ciudad sea atendida de manera cercana y eficiente”, agregó. En la reunión de trabajo estuvieron presentes Marité Boehm Calero, Sayda Rodríguez Gómez, Manuela Cocom Bolio, Zhazil Méndez Hernández, Roger Torres Peniche, David Valdez Jiménez, Álvaro Cetina Puerto, Marcos Pasos Tec y Rafael Montalvo Mata. (Redacción POR ESTO!)

18 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
señaló que ha presentado más de 27 iniciativas.
Alejandra Moreno
legislativa temas
pendientes

Impulsan mejoras en las empresas

El IYEM lanza la convocatoria para la segunda edición del Programa de Certificación Kizukai MiPyme

El Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) anunció la convocatoria para la segunda edición del Programa de Certificación Kizukai MiPyme, cuyo principal objetivo es enseñar a los colaboradores de cualquier organización a desarrollar y ejecutar ideas de mejora.

Esto basado en cuatro conceptos, que describen la situación actual de cada puesto de trabajo, las funciones básicas de cada colaborador, el impacto-beneficio y la proactividad generada a través de las ideas de mejora.

Antonio González Blanco, director del IYEM, destacó la premisa de impulsar e incentivar la micro, pequeña y mediana industria, “ya que son quienes generan los empleos y tienen un impacto en el desarrollo social y económico en el Estado”.

Durante su primera edición, que concluyó en el primer trimestre de este año, se implementaron más de 80 ideas de mejora en las 11 empresas participantes en el programa de forma global.

Todas obtuvieron un retorno de inversión, documentado, de al menos el monto que realizaron en la inversión para la participación en este programa, hubo empresas que lograron incrementar hasta un 25 por ciento su productividad diaria o aumentos de hasta un 50 por ciento en ahorros de tiempo y dinero en procesos que no tenían documentados. El programa de certificación tiene una duración de 14 horas, de las cuales ocho son presenciales, dos serán de manera virtual y cuatro horas serán individuales para cada organización.

Por lo pronto, se confirmó que Alejandro Kasuga Sakai ofrecerá la mentoría necesaria para adaptarla o regionalizarla a las necesidades particulares, con el objetivo de sacarle el mayor provecho posible. El plan está enfocado en reforzar la estructura de las micro, pequeñas y medianas empresas a través de la generación de ideas de mejora continua, permitiendo estabilizar los procesos y dar solución a los problemas urgentes de la organización, así como sesiones individuales para el seguimiento de la implementación.

Entre los temas que se abarcan se encuentra la cultura de la mejora continua, la importancia del factor humano, factores que inhiben la mejora y la metodología Kizukai aplicada en empresas

Kazuga Sakai, empresario mexicano de ascendencia japonesa, es creador de la metodología de mejora continua Kizukai “Tomar conciencia de la mejora”. Trabajó por más de 10 años en Japón para empresas como Yakult Honsha LTD y Deloitte Consulting, posteriormente desempeñó el cargo de director general en Yakult de Puebla durante 18 años (2002-2020). Para inscribirse al programa los interesados deben ingresar al sitio web de la convocatoria: bit.ly/KizukaiMiPyME2. Se informó que las empresas yucatecas tendrán un precio preferencial.

(Armando Pérez)

Discapacidad psicosocial y salud mental

De 2019 a la fecha, el área de Atención Ciudadana del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey), ha brindado servicios de orientación y canalización a 317 personas con discapacidad psicosocial, como autismo y esquizofrenia, entre otras condiciones de salud mental. Esta cifra representa aproximadamente el 10 por ciento de las personas con discapacidad que ha atendido la dependencia. La psiquiatra Verónica Gamboa Ceballos informó que una persona con esta discapacidad es alguien que tiene una condición de salud mental que afecta significativamente su capacidad para realizar actividades cotidianas.

Resaltó que es importante comprender las discapacidades derivadas de condiciones de salud mental, e indicó que una persona con esta condición enfrenta desafíos significativos que afectan su capacidad para llevar a cabo actividades cotidianas.

Estas condiciones no solo dañan el bienestar emocional y psicológico del individuo, también tienen un impacto profundo en su vida diaria y en su interacción con la sociedad.

Señaló que pueden manifestarse de diversas maneras, desde trastornos de ansiedad y depresión hasta esquizofrenia y

trastorno bipolar. Cada una de estas condiciones presenta síntomas únicos que pueden dificultar la realización de tareas diarias, como el autocuidado, el mantenimiento de relaciones interpersonales y el desempeño laboral.

Asimismo, enfatizó que estas dificultades no son simplemente resultado de la falta de voluntad o esfuerzo del individuo, sino de la complejidad de las condiciones mentales que enfrentan.

Además, subrayó la importan-

cia de la detección y el tratamiento tempranos. La intervención temprana puede hacer una diferencia significativa en la vida de una persona con discapacidad mental, permitiendo el acceso a terapias adecuadas y el apoyo necesario.

Sin embargo, la estigmatización de las enfermedades mentales sigue siendo un obstáculo considerable. Muchas personas evitan buscar ayuda por el miedo al rechazo o a ser malinterpretadas, lo que agrava su situación.

Dijo que el papel de la comunidad y el entorno también es crucial en la vida de quienes sufren estas discapacidades. La psiquiatra destaca que un entorno de apoyo puede facilitar la integración y la mejora en la calidad de vida de estas personas. La comprensión y la empatía de familiares, amigos y empleadores puede reducir el estrés y fomentar un ambiente donde el individuo se sienta valorado y comprendido.

(Darcet Salazar)

Ciudad 19 Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
servicios de orientación a 317 personas con autismo y esquizofrenia. (Daniel Silva)
El Iipedey ha brindado

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024

Viva Aerobus cancela tres vuelos

Por esta medida, ayer en la terminal sólo hubo 16 operaciones de llegada, la mayor parte desde la CDMX

Por la tarde, ocho aeronaves despegaron hacia la metrópoli y otras más a Monterrey, La Habana, Dallas, Veracruz, Miami y Atlanta. (Saraí Manzo)

Viva Aerobus canceló ayer el vuelo 4282 de Monterrey, que generalmente llega a 11:05 horas y sale como 9262 a Querétaro, a las 11:45; así como el vuelo 9254 a Puebla, a las 17:15 horas.

Por consiguiente, sólo operaron

16 vuelos de llegada entre las 7:11 y las 13:35 horas, ocho de éstos desde la Ciudad de México y los demás de Guadalajara, Silao, Cozumel, Guadalajara, Monterrey, Atlanta y Oaxaca. Por la tarde lo hicieron 12 más procedente de la capital del país y

otros de Puebla, La Habana, Veracruz, Houston, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez, Miami y Dallas. Doce de vuelos matutinos que operaron entre las 5:48 y las 13:32 horas fueron de la ruta Mérida-México y los demás a Guadalajara,

Monterrey, Houston, Villahermosa, Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez y Silao. Por la tarde, otros ocho a la metrópoli y los demás a Monterrey, La Habana, Dallas, Veracruz, Miami y Atlanta. (Víctor Lara)

Yucatán, destino de congresos y reuniones

“Se ha establecido contacto con varias compañías”: Armando Casares.

Armando Casares Espinosa, director de Control Tour DMC, manifestó que Yucatán se mantienen como un referente entre los principales destinos de congresos y reuniones, según se dio a conocer en el marco del XXX Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR), que se celebró en la ciudad de León, Guanajuato. El empresario dijo que durante el encuentro se establecieron contactos con varias compañías especializadas en la realización de congresos y convenciones, que permitirán que esta actividad registre un buen cierre y mejor arranque el año entrante, cuyos detalles dará conocer tan pronto como se logren las confirmaciones. Mencionó que presidió el evento el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco

Marqués; así como el secretario de Turismo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, en representación del gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, y el presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir), Michel Wohlmuth Rosenfeld, quienes destacaron que este segmento es una de las ramas más dinámicas de la actividad turística. En el caso de Yucatán, se cuenta con la infraestructura necesaria para este tipo de encuentros, tanto que no hay semana en la que no lleguen grupos de convencionistas de diferentes laboratorios farmacéuticos que ofrecen conferencias e información sobre los nuevos medicamentos para el tratamiento de diferentes padecimientos. (Víctor Lara)

Vienen a visitar a su familia

Cinco pequeños llegaron ayer procedentes de Oregón y San Francisco, acompañados de Alba Ucán García, originaria de Oxkutzcab, Yucatán, a solicitud de sus padres que residen en Okland, Estados Unidos, desde hace 20 años, pero que por motivos de trabajo no pueden viajar. Entre los pequeños destacan Jade y Esmeralda, cuyos padres son originarios de Akil, y quienes vienen a convivir con sus abuelos, Carmen Narcisa Cámara Castillo y Rubén Antonio Nic Cámara, quienes acudieron a recibirlas ayer desde las 7:00 de la mañana y estuvieron esperando su salida del aeropuerto de Mérida hasta las 9:00 horas. La entrevistada comentó que emigró a Estados Unidos hace 14 años, donde encontró trabajo en un restaurante y gracias a eso ha logrado que sus hijos acudan a la escuela, donde el nivel de enseñanza es de mucho mejor calidad, porque además de desayuno, les dan computadoras, tabletas gratis, etc., lo que propicia que los pequeños aprendan más y sean personas muy seguras y mejor desenvueltas.

(Víctor Lara)

Los pequeños vinieron de Oregón y San Francisco.

Policía

Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024

Al guiador y su ayudante los atendieron paramédicos; sólo tuvieron golpes leves.

Según dijeron los trabajadores, se dirigían a surtir material en las tiendas del municipio.

Resultan ilesos de una volcadura

Un camión que transportaba material de ferretería entorpece la carretera de entrada hacia Tunkás

El chofer de la unidad siniestrada comentó que se orilló demasiado y el peso de la carga hizo que perdiera el control del volante, por lo que la unidad acabó de costado. (D.

Un conductor, identificado como Tomás Suárez Cruz, y su acompañante, Luis Ricardo Pech Aguilar, salieron ilesos luego que el camión JAC de color blanco, con placas YR-6338-C y propiedad de la ferretería Hernández, se volcara a unos dos kilómetros de Tunkás, cuando se dirigían a surtir tiendas en ese municipio con material de ferretería.

Según declaraciones de Suárez Cruz, quien manejaba en dirección Poniente a Oriente, perdió el control del vehículo al orillarse demasiado, lo que resultó en que el camión se saliera de la cinta asfáltica. En un intento por retornar a la vía, el vehículo se volcó y dio medio giro por el peso de la carga que transportaba, y quedó sentido opuesto a la dirección original de circulación.

El incidente provocó la interrupción del tráfico en la zona, con varios vehículos detenidos hasta la llegada de agentes de la Policía Municipal de Tunkás, quienes posteriormente despejaron el paso al retirar maleza del costado de la vía. Una ambulancia también fue movilizada al sitio, cuyos técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios a los ocupantes de la unidad, pero ambos fueron encontrados estables y sin lesiones visibles, únicamente resultaron afectados por el susto del accidente.

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) también arribaron al sitio para recabar información y coordinar la remoción del vehículo siniestrado, con lo que se normalizó el tráfico en la carretera. (David Collí)

Policías estatales y municipales se encargaron de señalizar el área para evitar que ocurriera otro percance.

Collí)

Termina con heridas de cristales

Paramédicos acuden a la calle 70 del Fracc. Ciudad Caucel para atender a un adulto, tras caída

Un adulto mayor resultó con heridas en varias partes del cuerpo al caerse sobre una mesa de cristal en su vivienda, ubicada en la calle 70 del fraccionamiento Ciudad Caucel, en el Poniente de Mérida. De acuerdo con datos obtenidos, el hombre, de 79 años de edad, se levantó del sillón, pero perdió el equilibrio, se precipitó sobre la mesa que, por el peso, se rompió y los pedazos de cristales se esparcieron por todo el piso. En consecuencia, el abuelito, identificado como José “N”, intentó incorporarse, pero se lesionó con las astillas en los pies y brazos, dejó sangre por todas partes. Al escuchar el ruido, sus familiares acudieron para averiguar lo que ocurrió y se encontraron con la escena.

Solicitaron ayuda, a través de los números de emergencia, acudieron técnicos en urgencias médicas y proporcionaron los primeros auxilios al septuagenario, quien sangraba abundantemente de los pies.

Los policías hablaron con los parientes del lesionado para obtener datos que servirían en la integración del informe y saber si contaba con algún padecimiento para tener en cuenta si los medicamentos que se le aplicarán no interferían en el tratamiento que se le aplicaría en el tratamiento que se le haría y con eso complementar el expediente.

Encausado por violencia

Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un hombre, de iniciales C.A.E.P., por los delitos de violencia familiar y violación. Fue denunciado tras los hechos ocurridos en el fraccionamiento Montecarlo Norte de Mérida, en contra de su esposa. En la audiencia, llevada a cabo ante la Juez Primera de Control, los fiscales de litigación solicitaron la vincular a proceso del acusado, quien solicitó que su situación jurídica se resuelva dentro del plazo de 144 horas. Ante eso, la autoridad judicial citó a las partes para reanudar la audiencia el próximo 24 de junio. Según el expediente, judicializado bajo la causa penal 164/2024, los hechos ocurrieron desde que inició la relación matrimonial en el 2016. Durante todo ese tiempo, en diferentes momentos el acusado ejerció actos abusivos contra la afectada. Buscaba someterla y controlarla de forma psicológica y sexual, motivo por el que se presentó la formal denuncia.

Antes de que finalizara la diligencia, los fi scales expusieron los argumentos para solicitar que se impusieran medidas cautelares al encausado. La Juez de Control, tras analizarlos, estableció que el imputado deberá acudir periódicamente a firmar en el Centro Estatal de Medidas Cautelares. Tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial, no podrá acercarse a la afectada y estará bajo vigilancia policial. Todas esas medidas se mantendrán vigentes durante todo el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)

Según versión del ciudadano, se levantó de su sillón, perdió el control y se cayó sobre la mesa de la sala de su vivienda. (POR ESTO!)

Busca la Fiscalía optimizar los servicios

Titular de dependencia estatal participa en taller impartido en la CDMX

El Fiscal del estado, Juan Manuel León León, informó que asistió a un encuentro en el que se trataron temas para ofrecer servicios de vanguardia en la procuración de justicia.

Para que Yucatán continúe su avance en el mejoramiento de sus procesos y procedimientos enfocados a garantizar la procuración pronta y expedita de la justicia, el funcionario participó en la Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, llevada a cabo en la capital del país. En el evento, que reunió a representantes de diversas Fiscalías del país, se discutieron estrategias y políticas innovadoras para fortalecer el sistema de justicia. El objetivo central, según dijo el funcionario, fue intercambiar experiencias y mejores prácticas que permitan ofrecer servicios de vanguardia a la ciudadanía.

Algunos de los temas abordados fueron la Supremacía Constitucional en materia de prisión preventiva ofi ciosa, la creación del Grupo Nacional de Órganos Especializados en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y los avances en la implementación

del Sistema Estadístico Nacional de Procuración de Justicia.

El abogado del Estado enfatizó en el compromiso de la Fiscalía General del Estado en adoptar y aplicar las recomendaciones y conclusiones derivadas de la conferencia para mejorar la aten-

ción y el servicio a los yucatecos.

La participación de la FGE en estos foros nacionales es un refl ejo del esfuerzo continuo por garantizar una justicia accesible, efi ciente y moderna, alineada con las mejores prácticas a nivel nacional e internacional.

Participaron en el evento Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República; Ken Salazar, Embajador de los Estados Unidos de América en México, así como los fiscales de las diversas entidades federativas del país. (Redacción POR ESTO!)

En el evento, además de la representación yucateca, estuvo el Embajador de Estados

22 Policía Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
Unidos.

Ignora un alto y causa accidente

En calles del Centro de Progreso, una mujer con su camioneta Honda impacta a dos vehículos

Joven conductora se pasó una señal de alto y ocasionó una colisión con otros dos vehículos, en el cruzamiento de las calles 31 con 68 del Centro del puerto de Progreso, ayer al mediodía.

Según datos obtenidos con testigos, la mujer manejaba con exceso de velocidad su camioneta Honda HR-V , pero en la mencionada esquina ignoró el alto de disco y al continuar su marcha chocó contra un vehículo similar, pero de la marca Nissan , placas de circulación ZC-4870-D. Esta segunda unidad dio un giro y golpeó a un coche Nissan March

A consecuencia del impacto, el chofer de la Chevrolet perdió el control del volante y se proyectó contra un poste metálico del alumbrado público, que derribó. Una de las llantas delanteras de su camioneta se desprendió y golpeó a un vehículo Nissan que circulaba en ese momento en esa esquina. Vecinos auxiliaron a los conductores, pero ninguno resultó con lesiones de gravedad. Se solicitó la presencia de las autoridades de vialidad. Acudieron agentes de la Policía Municipal, Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Guardia Nacional (GN), quienes

delimitaron el área para evitar otro accidente y se llevara a cabo el deslinde de responsabilidades.

A juicio por violación

Acusado del doble delito de abuso sexual equiparado agravados, cometidos en el fraccionamiento Juan Pablo II, un individuo, de iniciales G.A.K.Ch., fue vinculado a proceso luego que un juez valoró los datos de prueba aportados por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con la indagatoria hecha por los fiscales, entre agosto

Pasará más de dos años en la sombra por violencia familiar

En un procedimiento de juicio abreviado, un individuo, de iniciales A.J.H.M., fue sentenciado a dos años y siete meses de prisión; además, deberá pagar la reparación del daño y otras sanciones, por violencia familiar cometida contra su esposa, en el fraccionamiento San José Vergel , ubicado en el Oriente de Mérida.

Con la anuncia de las partes involucradas, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron las pruebas contenidas en la causa penal 413/2023. Luego de validarlos, el Juez Primero de Control dio paso a la culminación del caso, al dar a conocer la sanción correspondiente.

De acuerdo con la indagatoria de los fiscales, los hechos se suscitaron en diciembre del año pasado, cuando el acusado llegó al predio donde habita su esposa e hijos. Agredió a la mujer de manera verbal, física

y psicológica, razón por la cual la afectada salió a pedir ayuda; arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes detuvieron al agresor.

Tras llegar a un acuerdo entre ambas partes y luego de evaluarse las pruebas presentadas por los fiscales de litigación, la autoridad judicial decretó la pena de dos años, siete meses y 15 días de prisión.

También deberá pagar 90 mil pesos por concepto de reparación del daño; una amonestación pública, suspensión de sus derechos políticos y prohibición de acercarse a la afectada durante tres años después de compurgar la pena. Antes de que el juzgador que presidió la audiencia la declarara como terminada, convocó a prócima audiencia, pero las partes interesadas solicitaron que se dispensara, pero, las sanciones impuestas quedaron firmes.

Atropellada en el Poniente

Una mujer resultó lesionada al intentar cruzar en la calle 23 con 70 de la sección Gran santa Fe del fraccionamiento Ciudad Caucel y fue atropellada por un automovilista que manejaba un Peugeot

Según el guiador del compacto, la afectada, de 50 años de edad, se atravesó intempestivamente a su paso y no pudo frenar, cuando estaba frente a la plaza comercial. La fuerza del golpe aventó varios metros a la mujer, quien quedó dentro de un charco de agua a un lado de la calle. Testigos solicitaron ayuda, a través de los números de emergencia. Acudieron paramédicos, le proporcionaron los primeros auxilios a la afectada, la colocaron en una camilla, la subieron a la ambulancia para trasladarla a un hospital.

(Redacción POR ESTO!)

del 2019 y el mismo mes del 2021, en un predio ubicado en el citado fraccionamiento, el encausado cometió actos lascivos contra la afectada, quien en ese entonces tenía menos de 15 años. Se le detuvo y fue turnado a la Fiscalía, donde se integró la carpeta que derivó en la causa penal número 192/ 2024. Durante la audiencia, celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, los fi scales de litigación formularon la imputación del delito y presentaron los datos de prueba para que se resolviera la situación legal del imputado. Como estuvo

de acuerdo, la autoridad judicial valoró los datos presentados y decretó el auto de vinculación a proceso del imputado.

Antes de que concluyera la diligencia judicial, los especialistas de la Fiscalía expusieron los argumentos para solicitar la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar. Luego de valorarlos, el Juez de Control los consideró válidos y estableció que se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso. Además, otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. (Redacción POR ESTO!)

Policía 23 Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
Además de la HR-V, una Nissan y un March estuvieron involucrados en el incidente, que ocurrió en la esquina de la 31 con 68 del puerto; sólo hubo daños materiales. (POR ESTO!)
La afectada dijo que las agresiones empezaron desde que sa casaron.

Capturan cocodrilos en Tizimín

Ciudadanos reportan la presencia de reptiles en instalaciones del zoológico y colonia Nahbalan

Agentes de la Policía Municipal de Tizimín se vieron enfrentados a la inusual tarea de capturar dos cocodrilos que aparecieron en diferentes puntos de la ciudad, debido a las recientes lluvias.

El primer reptil fue avistado dentro de las instalaciones del Parque Zoológico “La Reina”, mientras que el segundo fue localizado en las calles de la colonia San José Nahbalam.

Fue el director de la Policía Municipal, Marcos López Ovando, encabezó la operación para asegurar al primer cocodrilo en el zoológico. Gracias a la pronta acción de las autoridades y la ausencia de visitantes debido al clima, se logró controlar al animal sin incidentes mayores. Posteriormente fue examinado y trasladado a un área designada dentro del zoológico.

Respecto al segundo reporte, surgió más tarde en la calle 26 con 49-D de San José Nahbalam, cuando Armando Uicab Chan alertó a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia, sobre la presencia de otro cocodrilo en la escarpa cercana a su casa.

La rápida respuesta de la unidad 473, bajo el mando del oficial Juan Antonio Cetzal Kuyoc, permitió capturar al animal, de aproximadamente un metro de longitud; para ello utilizaron cuerdas de seguridad. La captura se llevó a cabo sin poner en riesgo a ninguna persona que transitaba por la zona.

Ambos reptiles fueron trasladados inicialmente al cuartel Morelos y posteriormente al zoológico “La Reina”, donde permanecerán bajo resguardo. Ante estos incidentes, la Policía Municipal exhorta a los residentes,

especialmente de las zonas periféricas afectadas por las inundaciones, a mantenerse alerta y reportar cualquier avistamiento de cocodrilos de inmediato a las autoridades de emergencia. Indicó que es importante no intentar manipular o capturar a estos animales por cuenta propia debido al riesgo que representan.

La presencia de estos animales en áreas urbanas resalta el impacto de las lluvias en la región, eleva la necesidad de precaución por parte de la comunidad frente a la fauna local que puede desplazarse hacia áreas habitadas en busca de condiciones más favorables.

Robo con violencia

Luego de salir de un hospital, donde permaneció desde el día de los hechos y luego de evaluar los datos presentados por especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE), un sujeto, con iniciales B.M.M.R., fue imputado por el delito de robo cometido con violencia.

Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Polígono 108 Itzimá, en el Oriente de Mérida, por lo que permanecerá en prisión preventiva. La autoridad judicial ordenó reanudar el caso en contra del acusado, cuya audiencia inicial estaba suspendida porque estaba hospitalizado.

En la audiencia de ayer fueron evaluados los datos presentados por los fiscales de litigación y la autoridad judicial estableció que la audiencia se reanude el próximo lunes 24 de junio.

Tras la denuncia se integró el expediente, que fue judicializado bajo la causa penal 231/2024, que desahogaron los fiscales

ante la autoridad judicial. De acuerdo con las averiguaciones, el pasado 12 de junio, el imputado, junto con otra persona que ya está en prisión, llegó a un predio del citado fraccionamiento. Amenazó despojó a la afectada de un bolso que contenía dinero en efectivo y se dio a la fuga. Pero se le detuvo momentos después, luego de impactar su vehículo en el que intentaba escapar. Al final de la audiencia, la juzgadora impuso la prisión preventiva oficiosa, que se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso.

(Carlos Euán / POR ESTO!)

Según las autoridades, los avistamientos se deben a las inundaciones.

Apresan a individuo, acusado de violar a su sobrina en Ixil

Acusado de abusar sexualmente de su sobrina biológica, cuando ella tenía siete años de edad, la Policía detuvo a Manuel Jesús T.C., alias “Mamut”, de 27 años, originario del municipio de Ixil.

Agentes investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), localizaron y detuvieron al inculpado.

Los hechos ocurrieron en un predio de la mencionada localidad, en abril del año pasado. La hermana del sujeto y madre de la afectada, fue quien presentó la denuncia. Después de cumplir la orden de aprehensión, los agentes y fiscales investigadores pusieron al individuo a disposición del Juez de Control, que le sigue proceso por el delito de violación equiparada agravada.

Aparecen hermanos

La Unidad de Investigación y Litigación de la Fiscalía general

del Estado (FGE) con sede en Ticul, informó la localización de Romina Elizabeth y Camilia Ignacia García Xool, de cuatro y dos años de edad, luego de su desparición desde el 3 de noviembre del año pasado en la ciudad del barro, ubicada en el sur del Estado. Luego de verificar su buen estado de salud y los trámites respectivos,

las dos menores fueron entregadas a sus familiares, previa firma de las actas respectivas de conformidad. Con eso se desactivó el expdiente FGE/TICUL/UNADT-308/2024. En las labores de búsqueda participaron eleentos de la Policía restatal Investigadora, en coordinación con el Programa Ámber Yucatán. (Redacción POR ESTO!)

Luego de un año año extraviadas, encontradon a dos hermanas.

24 Policía Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
Luego de ser llevados primero a la Comandancia, los animales acabaron en zoo de la ciudad. (C. Euán) Agentes de la PEI cumplieron una orden judicial contra un acusado.

Municipios

Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024

Verbena

Con una magna vaquería amenizada por sendas orquestas, iniciaron en el Pueblo Mágico de Tekax las celebraciones en honor al patrono San Juan Bautista

39

Salud reporta 8 muertes en el estado por golpe de calor, una en Motul

Acanceh rinde frutos episcopales; brinda dos obispos a la Iglesia

Aires Yucatecos inundan la comunidad de Xocchel en su fiesta tradicional


Página En la apertura del evento se coronó como embajadora a la joven Gabriela Guadalupe Cervantes Contreras, ante cientos de jaranero s que se dieron cita. (Jaime Tun)
Página 27 Página 28 Página 35

Progreso

Cocodrilos causan terror a vecinos

Habitantes temen que un gran reptil se aproxime a sus hogares por las calles inundadas por las lluvias

PROGRESO, Yucatán.- Los habitantes cercanos a la ciénaga han empezado a tomar precauciones, debido al aumento de las lluvias en los últimos días, lo cual podría ocasionar la salida de grandes cocodrilos a la vía pública, algo que no es desconocido en el municipio.

“Claro que hay preocupación. Tiene mucho tiempo que en Progreso no se escucha de alguna agresión de estos animales, pero creo que es mejor prevenir que lamentar. Con las lluvias, tenemos que observar constantemente las afueras de nuestros hogares”, dijo Valentín Moo, quien habita a la entrada de la ciudad.

Algo que resulta indispensable para este conjunto vecinal es mantenerse en comunicación, para que en caso de avistar algún reptil, se proceda a llamar a las dependencias correspondientes, como la Secretaría de Seguridad Pública o la Policía Ecológica municipal.

“Durante las mañana es común ver a estos animales. Cuando salgo de casa a realizar mi mandado los veo nadando en la superficie. Solo cuando hay lluvias y hay creciente, tienden a salir. Nunca me han hecho nada, pero en una ocasión, uno de ellos pasó sobre los pies de mi esposo cuando estaba leyendo periódico en la puerta de mi casa, aunque todo quedó en susto”, dijo Estefanía Najera, adulta mayor de la zona poniente.

A lo largo del día, se pueden ver a varios pobladores que realizan rondas de vigilancia en la zona del pantano. Incluso motociclistas, suelen estacionarse en la banqueta del inicio del libramiento del puerto en busca de la fotografía que evidencia algún cocodrilo.

En numerosas ocasiones las autoridades han pedido a la población no intervenir si se encuentran con alguno de estos animales en sus zonas habitacionales. Lo recomendable es no perder de vista al ejemplar y marcar a los números correspondientes para que sean llevados a la reserva Zona Cero

Antecedentes

Desde principios de 2024, los cocodrilos han generado controversia en este municipio. Sólo en la segunda quincena de enero un ejemplar salió a la carretera causando pavor entre los habitantes aledaños al kilómetro 29 de la carretera federal Mérida-Progreso, pues ameritaron amarrar al animal y realizar una llamada de emergencia a las autoridades correspondientes. De igual manera, salió otro lagarto por el rumbo de la calle 92 antes de finalizar enero. Este ejemplar medía más de dos metros de largo y, a pesar de que el reptil no salió a la vía pública, varios de los colonos

Antes se han dado casos de ejemplares que se aproximan a las viviendas. Cerca de la ciénaga es común observar a los animales. (POR ESTO!)

de este sector optaron por guardar distancia y llamar al 911, pues este caso tuvo mayor repercusión. Otro suceso de mayor repercusión en Progreso ocurrió en la mañana del domingo 12 de mayo, ya que en las calles aledañas a la avenida Tecnológico apareció un cocodrilo de más de tres metros de longitud,

caminando entre las casas. Debido a lo anterior, los pobladores del área y autoridades municipales le dieron seguimiento a lo largo de varias horas. Durante la tarde, el reptil salió a la vía pública y fue necesario emprender un operativo para liberarlo en la Zona Cero Destaca que, hasta el momento,

no se han presentado ataques a humanos, y la última vez que se tuvieron noticias relacionadas con un caso, fue el 26 de diciembre de 2023, cuando se registró una agresión a un joven poblador que ejercía la pesca dentro de los linderos que se tienen entre este municipio y Telchac.

Asimismo, en octubre de 2022,

entre la autoridad municipal y elementos de la Secretaría de Desarrollo Sustentable realizaron un operativo para trasladar a un cocodrilo de cerca de tres metros de largo rumbo a la Zona Cero , situada en la carretera rumbo a la comisaría de Chicxulub.

(Jesús López)

26 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024

Motul

Van 8 muertes por golpe de calor

En el estado se han atendido 167 personas por daños generados por temperaturas extremas

MOTUL, Yucatán.- Por segunda semana consecutiva, en Yucatán se registraron defunciones por golpe de calor; fueron cinco, de las cuales tres ocurrieron en el interior del estado, una de ellas en este Pueblo Mágico y la otra en Acanceh, reveló la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal. Incluso, en esta ocasión se dieron los primeros casos en mujeres, dos de las cuales son de la ciudad capital. Con estos nuevos casos ya suman ocho defunciones en lo que va del año, por lo que la entidad se situó en la octava posición a nivel nacional. Estos fallecimientos son producto de daños a la salud por Temperaturas Naturales Extremas (TNE), de los que las dependencias de Salud han atendido a 167 personas en el estado, ocupando el quinto lugar nacional en este rubro.

Respecto a los ocho fallecimientos registrados en el Estado durante la temporada de calor, cinco son de Mérida, y los restantes de este municipio, Acanceh y Kanasín.

En cuanto al sexo, cinco son hombres, uno es de este municipio, otro de Acanceh, y tres de Mérida; mientras que las tres mujeres, dos son de la capital yucateca y la restante, de Kanasín.

Con estas ocho defunciones, Yucatán se ubica en el octavo lugar a nivel nacional, superado por Veracruz, con 56; Tabasco, 18; Tamaulipas, 17; Nuevo León, 12; San Luis Potosí, 11, y Oaxaca, nueve.

Cabe destacar que entre los fallecidos, se registra uno en Campeche e igual número en Quintana Roo.

Estas defunciones son producto de Temperaturas Naturales Extremas (TNE), de las cuales las dependencias de Salud han atendido 167 casos en Yucatán, por lo que ocupa el quinto sitio a nivel nacional, sólo superado Nuevo León, con 394; Tabasco,

Yucatán se encuentra en el octavo lugar a nivel nacional en decesos, y quinto en males por el clima sofocante. (POR ESTO!)

365; Veracruz, 358, y Tamaulipas, con 281 casos.

Del total de Yucatán, se reportaron 135 casos por golpe de calor, 31 por deshidratación y una quemadura causada por el Sol.

Mientras que en Campeche está en el sitio 21, con 26 casos, de los cuales ocho fueron por golpe de calor, 17 por deshidratación y una quemadura causada por el Sol.

De igual forma, Quintana Roo, está en el peldaño está en el peldaño 23, con 19 casos, de los cuales, 10 fueron por golpe de calor, tres por deshidratación, y seis por quemaduras causados por el Sol.

De acuerdo con el Servicio

Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se pronostican cinco olas de calor entre marzo y julio de 2024, de las cuales, la primera fue del 13 al 21 de abril, y la segunda

DEFUNCIONES

Personas se registraron la semana pasada, entre ellas dos mujeres.

fue del 3 al 13 de mayo, y la tercera fue del 20 de mayo al 4 de este mes en curso.

La Secretaría de Salud Federal señaló que los signos de alarma de un golpe de calor son piel caliente y seca pero no sudorosa, confusión o pérdida del conocimiento, vómitos frecuentes, falta de aire o problemas para respirar.

Ante un golpe de calor, señaló que es preciso aplicar medidas para evitar problemas mayores. Primero se deberá llevar al paciente a un sitio fresco y colocarle los pies en alto; después llamar al teléfono de urgencias.

Mientras se presenta la ayu-

da, se deberá quitar la ropa del paciente e intentar disminuir la temperatura corporal colocando tela mojada o hielo en las axilas o ingles. Si es posible, mover a la persona afectada a zonas con aire acondicionado o ventilador. Si la persona tiene una temperatura superior a 40 grados Celsius, bañarla con agua fría hasta alcanzar los 38 grados, en ese momento se debe dejar de aplicar frío para evitar posibles hipotermias. De forma posterior, controlar cada 15 minutos la temperatura, en el caso que se incremente, someterla a tratamientos más fríos.

Municipios 27 Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
(Luis Sierra)
En el país se han reportado 155 fallecimientos en lo que va del año. (POR ESTO!)
La Secretaría de Salud pronosticó cinco olas en el año, de las que ya van cuatro.
5

Acanceh

Parroquia rinde frutos episcopales

El sacerdote Luis Alfonso Tun Tun es elevado al cargo de obispo auxiliar de Antequera, Oaxaca

ACANCEH, Yucatán.- En medio de la alegría provincial, se recibió la noticia de que el papa Francisco nombró como obispo auxiliar de Antequera, en Oaxaca, al sacerdote Luis Alfonso Tut Tun, actual párroco de Santa Inés, en Akil, pero nato de esta cabecera.

De este pueblo han salido dos célebres obispos; el primero de ellos nació en la hacienda Kantirix, ubicada dentro de los limites municipales y eclesiásticos de la parroquia.

Bajo el amparo de la devoción a la Virgen María, en su advocación de Natividad, patrona de la comunidad, y de Guadalupe, se le demostró júbilo al obispo electo.

La historia de la iglesia en Acanceh se remontan a las primeras misiones de evangelización, que se desarrollaron tras establecer las bases de la conquista española en la península, hace cerca de cinco siglos de historia de Cruz y gloria, de pecado y gracia. Por motivo de este nombramiento, se hace un breve recorrido sobre la trayectoria de la parroquia en el municipio.

La localidad tiene su fundación en la época maya; fue un pueblo relativamente independiente, junto con otros de la región del cacicazgo Chakán. Al momento de la conquista, fue reducido a tres demarcaciones en su asiento, y fue sitio de misión de la orden franciscana, la cual impartió los primeros sacramentos y dedicó su primitiva capilla a Nuestra Señora en su título de la Natividad. El cronista religioso fray Diego López de Cogolludo en 1681 señaló: “Del convento de Tecoh, cuya iglesia tiene por titular la Asuncion de Nuestra Señora, se hizo erección títulandole convento el año de 1609. Tiene por visitar… la Natividad de Nuestra Señora de los de Acanceh, Xiol y Chaltún, que están en un asiento”. El mencionado asiento se refiere al proceso sufrido de refundación y reubicación de los pueblos de Xiol y Chaltún, que fueron colocados en Acanceh buscando su mejor administración civil y religiosa. El obispo de Yucatán Ignacio Padilla y Estrada elevó la antigua capilla de doctrina local a sede parroquial en 1754, conservando Nuestra Señora de la Natividad su título y patrocinio. Como efecto de este decreto, se dio paso a nuevas construcciones como la casa cural y la reforma en intervención constructiva del templo En 1783, el cura José Rivera informó sobre las primeras obras de reparación entre la casa cural y la iglesia. “Haber sido un mero despensero… quedando con las formalidades de parroquias… iglesia nueva, campanario, cementerio y habitación parroquial”, explicó. Por su parte, el cura Joaquín Cas-

La comunidad cuenta con una capilla dedicada a la Guadalupana. El prelado es oriundo de la cabecera municipal. (Carlos Chan T.)

tellanos, en 1808 informó que hizo otros anexos para mejorar el área de la casa cural y consiguió más imágenes para la Semana Santa. El culto a la Virgen de Guadalupe se estableció en Acanceh con una cofradía que se fundó en la segunda mitad del siglo XIX, la cual pronto cobró fuerza, dado a la renovación del patrocinio de la Mo-

renita del Tepeyac sobre la nación mexicana. Se le dedica una capilla sobre uno de los antiguos edificios prehispánicos, donde se expresa toda la devoción de la comunidad, y es un distintivo de la religiosidad del municipio en la actualidad. De esta parroquia y en la misma jurisdicción municipal donde se ubica la hacienda Kan-

kirixché, nació el 15 de mayo de 1916 monseñor Domingo Jafet Herrera Castillo, obispo de Geci y auxiliar de Yucatán desde 1978, hasta su muerte en junio de 1981. Tras el anuncio del fallecimiento, dado por la Santa Sede Apostólica, el padre Luis Alfonso Tut Tun, quien nació el 22 de junio de 1978 en Acanceh, fue orde-

nado sacerdote en 2006, y luego obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Antequera en Oaxaca. La alegría provincial que ha embargado a esta feliz parroquia de la Natividad se desbordará especialmente el día en que se efectúe la Ordenación Episcopal del recién electo prelado.

(José Iván Borges Castillo)

El templo local ha brindado
personalidades a la Iglesia, entre
el presbítero recién
uno
en Kantirix. 28 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
célebres
ellas,
nombrado y
más nacido

Se gradúa centenar de estudiantes

Alumnos de tercer grado de la secundaria Ermilio Abreu Gómez tuvieron su ceremonia de clausura

Los jóvenes de la generación 2021-2024 recibieron sus diplomas, en compañía de sus familias, en un salón de eventos. (POR ESTO!)

ACANCEH, Yucatán. Con gran solemnidad y emotividad se llevó a cabo la ceremonia de clausura del ciclo escolar en la secundaria Ermilo Abreu Gómez, marcando así el inicio de las festividades de fin de cursos en la localidad. El evento, que tuvo lugar en un conocido local ubicado en la calle 19 entre 16 y 20, reunió a cerca de 100 estudiantes del tercer grado, quienes recibieron sus diplomas y certificados en compañía de familiares y padrinos.

El maestro Jorge Armando Chalé Chuc fue el padrino de esta generación 2021-2024, destacándose

por su acompañamiento y apoyo a los egresados durante todo el proceso educativo. La jornada comenzó con una emotiva ceremonia en la iglesia de la Natividad, donde el párroco local, Armin Rivero Castillo, felicitó a los estudiantes por concluir esta importante etapa de sus vidas, instándolos a seguir preparándose para un futuro profesional prometedor.

Tras la ceremonia religiosa, los graduados se trasladaron al local donde se llevó a cabo la cena baile, culminando con el tradicional vals de despedida que compartieron con sus padres y padrinos. Du-

rante el evento, se entregaron los documentos oficiales que acreditan la conclusión de la educación secundaria, incluyendo diplomas, constancias y certificados.

La Secundaria No. 19 Ermilo Abreu Gómez , con más de medio siglo de historia educativa en la localidad, continúa siendo un referente para cientos de estudiantes de la cabecera municipal y diversas comisarías, así como de municipios vecinos como Cuzamá, Seyé y Timucuy.

Esta ceremonia marca el inicio de las celebraciones de fin de curso en Acanceh, donde en los

próximos días se llevará a cabo el festival correspondiente a los otros grados educativos. Además, cabe destacar que esta clausura no sólo celebra el fi n de una etapa académica, sino que también resalta el esfuerzo y dedicación de los estudiantes, así como el compromiso de los maestros y personal con la educación. El evento marca el cierre de un ciclo escolar, pero también el comienzo de nuevas oportunidades y desafíos para todos los graduados que ahora se preparan para enfrentar el futuro. (Carlos Chan Toloza)

Adolescentes celebran su Confirmación

ACANCEH, Yucatán.- Noventa adolescentes renovaron su fe a Dios con una ceremonia de confirmación, celebrada en una misa oficiada por el obispo auxiliar de Yucatán, monseñor Mario Medina Balam.

El obispo señaló a los jóvenes, que recibieron al Espíritu Santo, que están llamados a ser testigos de Cristo en todos lados: en sus casas, trabajos y escuelas.

“Hoy es un día de gozo para esta comunidad porque estos adolescentes recibirán la presencia del Espíritu Santo. Ya recibieron suficiente catequesis”, dijo al inicio de su discurso.

Posteriormente siguió con una historia del evangelio, en la que Jesús, después de haber comenzado a predicar, vuelve a Nazareth, su pueblo, para leer la palabra de Dios en la sinagoga, donde se reunía la comunidad judía, y le entregan el libro del profeta Isaías para leer.

“El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para anunciar buenas noticias a los

Baja la demanda de hielos

ACANCEH, Yucatán.Los vendedores de hielo de la localidad reportan un decremento en sus ventas durante los últimos días, en contraste con las semanas anteriores, en las que incluso llegó a haber desabasto del producto.

Rodrigo Can, encargado de un expendio, mencionó que hasta hace unas semanas, la gente peleaba por conseguir una bolsa de hielo.

“Había mucho calor en ese entonces, no como ahora. No es que haya frío, pero tampoco hay calor intenso que obligue al cuerpo a tomar algo helado. En esos días (de calor) la gente venía a la tienda y pedía hasta dos bolsas de hielo. Había quienes venían desde temprano y esperaban a que el camión surtidor llegara con el producto”, recordó.

Mencionó que, a diferencia de esos días, hoy el hielo está estancado en las neveras y sólo algunas personas se deciden a comprarlo.

“Hoy que hay lluvias y un poco de fresco, la gente compra, pero no como antes. Si acaso vienen cada tres días y se llevan una bolsa”, señaló. Otro vendedor afectado es Víctor, quien en su negocio vende hielo en marquetas. Mencionó que, a pesar de que las personas que se dedican a la venta de productos como raspados y helados aún van a comprar, ya no llevan la misma cantidad que cuando hacía mucho calor.

pobres. Me ha enviado a proclamar libertad a los cautivos y dar vista a los ciegos, a poner en libertad a los oprimidos, a pregonar el año del favor del Señor”, leyó.

En interpretación a este texto, el obispo señaló: “Esas acciones que Jesús le envía a realizar son las señales de la presencia de Dios en este mundo, son los signos de que el mesías está presente y el Espíritu Santo acompañó a Cristo durante su vida y durante su muerte en la cruz. Hoy también, que ustedes van a recibir la plenitud del Espíritu Santo”.

“Están llamados también a ser testigos de Cristo, a quien han escuchado durante su preparación, a quien han recibido durante este tiempo comulgando, orando y confesándose”, agregó.

Durante la misa, los nuevos testigos de dios renovaron su fe y, además, los 90 adolescentes recibieron en la frente el Santo Crisma de manos del monseñor.

(Carlos Chan Toloza)

De igual forma, las tienditas y los supermercados reportan menos ventas. (Carlos Chan Toloza)

Municipios 29 Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
Los comercios han tenido menos ventas. (C. Chan) La misa fue oficiada por el obispo auxiliar de Yucatán, Mario Medina

Huhí

Inauguran las fiestas patronales

A pesar de la lluvia, cientos de personas y jaraneros se congregaron para participar en la vaquería

HUHÍ, Yucatán.- En una noche llena de tradición y alegría, la comunidad de esta villa inauguró sus fiestas patronales en honor a San Pedro Apóstol. A pesar de la intensa lluvia nocturna, cientos de personas y jaraneros de todas las edades se congregaron para participar en la vaquería, evento que dio inicio a las celebraciones y fue amenizado por las orquestas de Nueva Generación, Noh Beh y Juan Torres y su Trombón de Oro Las festividades comenzaron cerca de la medianoche del viernes, con diversos grupos de jaraneros reuniéndose previamente en la iglesia principal. Ahí, la embajadora de la parroquia, Perla Vela Tun, convocó a los miembros de los grupos apostólicos y al público en general. Simultáneamente, la soberana del Ayuntamiento Anahí Flores reunió a agrupaciones de mestizos locales y foráneos en su domicilio ubicado en la calle 28 con 25. Ambos contingentes, acompañados por la música de las orquestas y el espectáculo de voladores, caminaron hacia el Palacio Municipal a las 23:00 horas. En el Palacio, el Primer Edil, junto con una veintena de alcaldes de municipios circunvecinos, coronó a las embajadoras infantil y juvenil, la niña Zuria Chan y la

Las celebraciones continuarán hoy, con corridas de toros, bailes populares y diversos eventos religiosos.

señorita Anahí Flores, respectivamente. Durante su mensaje, el alcalde Roger Benítez agradeció a las representantes del año anterior, Lesli y Edith, destacando su sobresaliente labor en la representación de la localidad en diversos eventos culturales en todo el Estado.

“Mi agradecimiento y reconoci-

miento para Lesli y Edith que han sabido llevar con orgullo la representación del poblado en los distintos eventos donde se ha requerido”, declaró ante la concurrencia.

La nueva embajadora, Anahí Flores, en su primer mensaje a la población, agradeció al Munícipe por haberla elegido y expresó su

Rescatan cocodrilo de un predio de la colonia San Miguel

TIXKOKOB Yucatán.- Menudo susto se llevaron vecinos de la calle 26 entre 35 y 37 de la colonia San Miguel, al cruzarse con un cocodrilo. De acuerdo con el director municipal de Protección Civil, Miguel Mazariegos, el reptil medía un metro y medio de largo y pesaba más de 60 kilos.

Según datos recabados, el animal fue visto gracias a que un perro ladraba sin parar en el patio de una casa, lo que extrañó a un repartidor de comida que pasaba por ahí y se percató que era un lagarto, por lo que avisó de inmediato a la familia.

Los dueños del predio reportaron el hecho a la Dirección de Seguridad Pública de Tixkokob, llegando en minutos elementos de la Policía Municipal y de Protección Civil al mando de Miguel Mazariegos, quienes lo capturaron.

Al ser amarrado el cocodrilo, con sus garras rasgó la mano de un uniformado, quien fue atendido por paramédicos de la corporación en la comandancia. El reptil también fue llevado

a la comandancia y resguardado, mientras que los agentes se comunicaron directo a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para que acudieran por él.

Cabe mencionar que el último lagarto que fue visto por la comunidad fue durante las inundaciones del 2020 por la Tormenta Tropical Cristóbal, cuando fue encontrado un cocodrilo en un terreno de la carretera Ekmul-Tixkokob.

Los vecinos se cuestionaron de dónde provino el animal, ya que no

están cerca del puerto o las ciénegas y no es común verlo por estos lugares. Pidieron buscar al dueño y sancionarlo, ya que está prohibido tenerlo como mascota. Incluso, en las redes sociales salieron memes en los que catalogan a Tixkokob como un puerto. Un vecino, Abi Canché, se preguntó que le daban para comer o de dónde vino, ya que es raro ver estos animales por estos rumbos.

(José Alfredo Islas Chuc)

orgullo por portar la banda que toda muchacha huhilense le gustaría tener para representar a su localidad, dijo que es un pueblo de trabajadores que ha evolucionado desde la elaboración de bolsas de soskil en la época del auge henequenero y en cambio hoy en día diseñan mochilas y bolsas para dama

con materiales sintéticos.

Después de los mensajes de la soberana y del Alcalde, quienes exhortaron a los pobladores y visitantes a disfrutar sanamente de las festividades, la orquesta de Juan Torres entonó los tradicionales Aires Yucatecos . Al mismo tiempo, se quemaron vistosos fuegos pirotécnicos, marcando oficialmente el inicio de esta celebración tradicional y alegrando a los cientos de jaraneros y asistentes presentes. En términos de seguridad, la Policía Municipal Coordinada, a través de su comandante María Félix, reportó que la jornada de apertura de las festividades transcurrió sin incidentes, resultando en un saldo blanco y sin detenidos. La vaquería se prolongó hasta las 8:00 horas de ayer, con jaraneros aun bailando al amanecer. Las festividades continuarán hoy con corridas de toros, bailes populares y eventos religiosos y concluirán el 30 de junio. Con la participación entusiasta de la comunidad, esta población reafirma su compromiso con la tradición y la cultura, desafiando incluso a las inclemencias del tiempo para celebrar sus raíces y costumbres. (Redacción POR ESTO!)

Campesinos lamentan que se haya acabado la industria henequenera.

Está por desaparecer el oro verde en Tixkokob

TIXKOKOB, Yucatán.- El oro verde está por desaparecer en la zona, no sólo por el cierre de las desfibradoras, sino además porque los jóvenes ya no se interesan en esta actividad, señalaron veteranos henequeneros.

Los pocos campesinos y parcelarios que quedan en el municipio lamentaron que se haya acabado la industria henequenera que era pilar económico de Yucatán. Incluso, Tixkokob estaba rodeado de haciendas donde se raspaba el oro verde, como Ruinas de Aké, San Antonio Millet, Hubilá, Bacne-ceh, Montecarlo, Kankabchén y Katanchel, entre otras.

“Desde las 4:00 horas me le-

vantaba para ir a alcanzar el truck que nos llevaba a Kankabchén para tender sosquil. Mis compañeros raspaban la penca, otros cortaban las hojas de henequén, había empacadores. En cambio ahora los jóvenes ya no quieren caminar ni trabajar bajo el Sol”, dijo José Burgos, que trabajó siendo muy joven como tendedero de sosquil. Don Concho Durán, quien todavía tiene un poco de henequén, dijo que ya se siente cansado y que después de él ni sus hijos ni sus nietos van a continuar cultivándolo, y en el mismo caso están los demás parcelarios del municipio. (Enrique Sabido Araujo)

30 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
El
midió un metro y medio de largo y pesó más de 60
reptil
kilos.

Unicornio

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Domingo 23 de junio del 2024

Año 34 No. 1725

ANTOLOGÍA: MARIO RENATO MENÉNDEZ RODRÍGUEZ

DE PUÑO Y LETRA

EL JOVEN QUE ASOMBRÓ AL MUNDO CARLOS TORRE REPETTO

Unicornio Por Esto!

El 9 de julio de 1965, Mario Renato Menéndez Rodríguez llevó a las páginas de Sucesos una de las más conmovedoras historias de un yucateco, entonces, “no profeta en su tierra”. El periodista yucateco honró el talento extraordinario de Carlos Torre Repetto, destacado ajedrecista, al tiempo que acusó la falta de apoyo para un personaje de talla mundial, al que se le rendía homenaje -por su talento- en varios países. Es esta entrega una gran muestra del periodismo identitario que siempre promovió Don Mario; sirva entonces este

En el Yucatán de Torres Mesías un genio en desgracia, Carlos Torre Repetto

Hace ocho lustros, en el Torneo Internacional de Ajedrez, celebrado en Moscú, Emanuel Lasker, quien durante veintisiete años fue campeón mundial de ajedrez, inclinó su rey negro ante un genio mexicano que llegaba a la mayoría de edad: Carlos Torre Repetto.

Asombrados estaban José R. Capablanca, Bojoljubow y otros diecisiete maestros…

Pero, víctima de cruel enfermedad —la epilepsia—, el más grande ajedrecista que México ha producido se vio obligado a alejarse de los tableros, en los que dejó el recuerdo de su rey magnetizado, sus formidables combinaciones, análisis y variantes. Y luego dio y sigue dando tumbos por la vida, rodeado por la ingratitud. Y aparte Filiberto Terraza Sánchez, en su libro El Águila Caída, describe en los siguientes párrafos ese triste ocaso del maestro internacional Carlos Torre Repetto:

“La rueda del tiempo sigue su constante girar, nuevas generaciones germinan y se desarrollan en las aulas como en los deportes y en el trabajo. En el mundo del ajedrez otros ídolos surgen a la fama, pero en el firmamento del juego-ciencia ha quedado un astro luminoso, un cometa fugaz que surge el cielo haciendo palidecer a los demás. Las obras de ajedrez en español, inglés, francés o ruso consignarán el nombre de un joven de 21 años que asombró al mundo con su talento y quien un buen día desapareció súbitamente, para siempre”.

“Mientras el mundo le prodigó respeto y admiración, en México se inició una intensa campaña de prensa de desprestigio, llegando a decir alguno de esos periodistas que hablan de todo sin comprender de nada, que la naturaleza se había cobrado con creces la precocidad del joven cuya savia genial habíase secado. En otras ocasiones más comunes, dábase por cierto que se había vuelto loco. Para su patria, el joven fue como una de esas estrellas, tan lejanas, que su luz llega después de haberse extinguido”.

Tras de muchos años, luego de trabajar discretamente como farmacéutico en un pequeño pueblo del estado de Tamaulipas, por su azar del destino, Carlos Torre Repetto regresó en 1960 a Yucatán su patria chica.

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.

Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez ().

Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().

Por Mario Renato Menéndez Rodríguez ( )

¿Cómo ocurrió?

texto para reconocer -esta vez- a dos grandes yucatecos. Carlos Torre Repetto fue prodigioso ajedrecista nacido en Mérida, Yucatán, en 1904, se destacó desde temprana edad por su destreza en el tablero. A los 15 años, ya había conquistado el campeonato estatal de Yucatán. Fue un pionero que impulsó el ajedrez en México y América Latina. Aunque su carrera fue truncada prematuramente por problemas de salud mental, su legado perdura hasta la fecha.

fue un ajedrecista que también profundizó en la filosofía y en las matemáticas.

Fue por alguien, alguien que le reconoció y prestó auxilio al sufrir el gran maestro uno de sus ataques de epilepsia, precisamente cuando presenciaba el desarrollo en la Ciudad de México del Campeonato Nacional de Ajedrez, que ya en 1926 había ganado sin haber perdido o empatado una sola partida. Sí, el genio que venció a Marshall, Friedrich Saemisch, Samuel Reschvsky, Boris Merlinsky, Yates Dupre, Grunfeld, Jennings Banks; el mismo que se enfrentó en una sesión de partidas simultáneas contra cuarenta generales, jefes y

Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V. Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro Mérida, Yucatán C.P: 97000

Tels: 930-27-60 930-27-67

32
Domingo 23 de junio del 2024
Carlos Torre
MARIO RENATO MENÉNDEZ RODRÍGUEZ ANTOLOGÍA

oficiales del ejército mexicano, con el brillante resultado de ganar 34 juegos, empatar seis —uno de ellos con el entonces secretarios de Guerra y Marina, general Joaquín Amaro— y no perder uno solo. Carlos Torre Repetto regresó a Yucatán. Hoy día es frecuente tropezarse por las calles de Mérida con una figura solitaria, descuidadamente vestida, mal afeitada, pero con noble cabeza de filósofo, que porta espejuelos de gruesos cristales. Pocos saben que el personaje que unos pueden tomar por un indigente, otros por un excéntrico, es Carlos Torre Repetto. El gran maestro nació en la ciudad de Mérida, el 29 de noviembre de 1904, y siendo un niño, escribe Agustín Garza Galindo, de seis a siete años de edad, “aprendió las evoluciones simbólicas piezas del ajedrez, sobre el campo de batalla de la inteligencia”. Ahora, Torre Repetto comparte su soledad con su hermano político, Manuel Agüero Poveda, soldado del ejército libertador de la independencia cubana, amigo y admirador de José Martí. Los dos sueñan en la pequeña casa de la calle 65, vueltos los ojos hacia el pasado: el uno, con gloriosas batallas de Camagüey para sacudirse del yugo ibero; el otro, con los 64 escaques y 32 piezas que pueden originar combinaciones infinitas. Por elemental justicia, para saldar una gran deuda, hemos acudido a una cita, aunque sea después de 40 años de la notable actuación de Carlos Torre Repetto en Moscú donde también empató con el genial Capablanca, entonces campeón del mundo. Y en esa entrevista con quien parece un

profeta de los libros de Chilam Balam, palabras de más, palabras de menos, reprodujo fielmente la imagen que recogimos de labios de un contemporáneo del maestro yucateco:

Nunca variaba esa tesitura de su espíritu. Era igual, siempre el mismo, frente al tablero y en su trato personal. Como ajedrecista, admiraba sin preferencias a Capablanca y Alekhine, a quienes consideró los dos más grandes maestros de su tiempo.

En cuanto sus propios méritos, jamás se le oyó jactancia alguna; Pero había en él cierto inocultable ilegítimo regodeo interior cuando razonaba sus victorias, mediante claros análisis, con las piezas en el tablero.

Curioso era también su pensamiento cuando expresaba personales opiniones sobre temas no relacionados con el ajedrez. Revelaba a un sempiterno estudiante de también inocultable predilección por temas filosóficos. Entonces lo apasionaba —como ahora— quizá la teosofía y acaso por ello su alimentación era tan excesivamente frugal, que no debe desecharse como una de las causas fundamentales de sus futuros desequilibrios tan deficiente nutrición.

“Hombre bueno, inteligente con atisbos geniales en el ajedrez, incapaz de hacer daño a nadie, siempre dispuesto a dispensar ayuda a sus amigos, todos los que conocimos y tratamos a aquellos en esa época inolvidable lamentamos aún que no llegar, en el intelectual pasatiempo, a la legítima ambientación de su espíritu: el campeonato mundial.”

En la imagen Carlos Torre Repetto acompañado de Rodolfo Ruz Menéndez, director de la biblioteca de la Universidad de Yucatán en 1965, amigo suyo.

Sí, la enfermedad se abatió como un rayó sobre Carlos Torre Repetto y le dejó, para el resto de sus días, un triste legado de oscuridad, ingratitud, miseria y dolor.

Han pasado cuarenta años desde que el joven yucateco llegó a Moscú, sin contar siquiera con algo para protegerse del crudo invierno. Recuerda que se hospedó en un hotel frente a la Plaza Roja y que una mañana el notable ajedrecista norteamericano Marshall –-quien admiró y alentó a Torre Repetto— le dijo, después de haber visitado la tumba de Lenin:

—Es el hombre muerto más feliz de la Tierra.

Cerca de medio siglo ha transcurrido desde que Nuevo Orleans y Nueva York se convirtieron en el escenario del desarrollo del genio yucateco en el arte de Caisa y de sus primeros triunfos que lo convirtieron, adolescente aún, en el campeón de la costa oriental de los Estados Unidos. Ningún amante del ajedrez ignora los notables triunfos obtenidos por Carlos Torre en diversos torneos internacionales de Europa, en los que alternó con los grandes del tablero, que hoy son figuras legendarias y cuyos nombres se pronuncian con respeto y admiración.

Tampoco se desconoce “Desarrollo de la habilidad en el ajedrez”, el libro del genio yucateco traducido al inglés, al ruso y al alemán.

Y, sin embargo, 40 años después, Carlos Torre Repetto vive, si es que eso puede llamársele vida, ignorado, enfermo y en la mayor miseria. Conserva todavía sus facultades que admiraron al mundo, Aunque, ciertamente, debido a su salud, no puede

33 Unicornio Por Esto! Domingo 23 de junio del 2024
MARIO RENATO MENÉNDEZ RODRÍGUEZ ANTOLOGÍA

U

participar en ningún torneo. Vive entregado a sus estudios filosóficos y matemáticos, ayudado por un subsidio de apenas diez pesos diarios que le proporciona la Universidad de Yucatán a cuyos alumnos adoctrina en el juego-ciencia.

De una generosidad extraordinaria, cuantas veces recibe una ayuda económica al margen de lo que le otorga la casa de estudios, prefiere que otros, en peores condiciones, disfruten de ella.

Hace algunos meses, los integrantes del Club de Ajedrez Universitario —que lleva el nombre del maestro Torre Repetto— quisieron proponer una candidatura la medalla Eligio Ancona, que se otorga a yucatecos distinguidos. Sin embargo, el secretario particular del gobernador Luis Torres Mesías, Pedro Solís Aznar —que se dice

amante del ajedrez—, rechazó la sugerencia y alegó que Torre Repetto estaba enfermo… ¿Qué puede esperarse, entonces, de un gobierno regido por un criterio de la Edad Media que le escatima un honor al único yucateco cuyas hazañas recuerdan los aficionados de todo el planeta? En cambio, al cumplir Carlos Torre Repetto 60 años, en noviembre de 1964, la revista alemana de ajedrez, la más antigua que se publica en el mundo, conmemoró el suceso en extenso artículo y lo mismo hicieron otras publicaciones —como Jaque Mate—, de diversos países. El gran Euwe, catedrático de matemáticas de la Escuela de Estudios Superiores de Holanda, le escribió a Torre Repetto una bella carta, recordando los pasados tiempos de la juventud y haciendo votos por su

felicidad. En la Unión Soviética se recordó la memorable victoria en 43 movimientos sobre el sabio alemán Lasker. En Mérida, ciudad natal del maestro, no hubo más festejo que un modesto almuerzo costeado por sus amigos de la Universidad de Yucatán.

Pero, cuando se trata de ladrones, de sinvergüenzas, de ineptos y criminales, entonces, solo entonces, los lambiscones, ignorantes y demás miembros de la fauna política organizan los banquetes de adhesión, de simpatía.

Y, como siempre ha ocurrido con los genios, no será sino hasta cuando muera el maestro internacional Carlos Torre Repetto que oficialmente se le rindan honores en Yucatán, donde los valores se encuentran invertidos.

34
Domingo 23 de junio del 2024 MARIO RENATO MENÉNDEZ RODRÍGUEZ ANTOLOGÍA
nicornio Por Esto!

Xocchel

Aires yucatecos inundan el pueblo

Pobladores

bailan

XOCCHEL, Yucatán.- Incluso bajo la lluvia, que por momentos dio tregua, se realizó la regia vaquería, con la cual se inauguraron los festejos de índole tradicional dedicados a San Juan Bautista.

Destacó la presencia de notables personas que llegaron para la ocasión y que bailaron en el corredor municipal. Dos reconocidas orquestas jaraneras se hicieron presentes con sus amplios y selectos repertorios de melodías yucatecas, que fueron zapateadas con júbilo. Se desarrolló un acto protocolario, en el cual se coronó a la nueva embajadora de los festejos y la pirotecnia se desató cuando resonaron los Aires Yucatecos En tanto, el novenario en la parroquia poco a poco llega sus últimos días, que darán paso a la solemnidad dedicada al patrono.

Sobre la actividad, la vecina Antonia Chan comentó: “Es muy bonita la vaquería. Yo bailo, pero no hago los pasos nuevos que muchos ejecutan; soy jaranera con los zapateos tradicionales y lo mejor es salir y disfrutar, deleitarse con la interpretación de la música que ofrecen estas tremendas orquestas. Con todo esto inauguramos la fiesta tradicional de la comunidad ; este año nuestro patrono San Juan

una nueva jarana en la vaquería inaugural de la fiesta de San Juan Bautista

Bautista nos ha mandado buena lluvias, lo que es una bendición para nuestros campos”.

Me siento feliz de tener mi propia jarana y estoy orgulloso de haber nacido en Xocchel; desde que era pequeño, mi abuela, doña Inés, me inculcó el amor y la devoción hacia San Juan Bautista”.

JESÚS MAAS COUOH POBLADOR

La vaquería comenzó de forma oficial con el breve acto protocolario de bienvenida que se desarrolló por parte de las autoridades municipales, destacando la presencia de los grupos jaraneros que llegaron para acompañar a la localidad en el inicio del festejo. Un joven bailador de la comunidad, Jesús Maas Couoh, estrenó una pieza de jarana con su nombre, obra del maestro Hilario Pool Pool, quien hizo la composición de una melodía al ritmo del seis por ocho, que fue interpretada por la

orquesta de Juan Torres.

La música alegró a todos con los pasos del reconocido poblador, cuyo nombre porta esta nueva composición, que vino a nutrir el repertorio de la región.

Al respecto, el joven Jesús Maas expresó: “Me siento feliz de tener mi propia jarana y estoy orgulloso de haber nacido en Xocchel; desde que era pequeño mi abuela, doña Inés, me inculcó el amor y la devoción hacia San Juan Bautista y especialmente hacia el Santo Cristo de nuestra comunidad; igualmente, me enseñó a estar agradecido por todo lo bueno que nos da. En mi infancia me gustaba ver cómo se zapatea y en ese entonces mi abuelita me regaló mis primeras alpargatas. Estoy agradecido con mis papás por haberme obsequiado una jarana, era algo que no me esperaba y me da mucha felicidad”.

Cabe mencionar que esta forma de estrenar jaranas yucatecas es muy propia de las comunidades del Oriente del Estado

La noche regional fue amenizada por dos reconocidas orquestas, la de Juan Torres y Su Trombón de Oro, de la villa de Hoctún, y la orquesta Galante, de la localidad de Tekit, las cuales con sus alegres

interpretaciones hicieron resonar los corredores de la sede municipal, donde se danzó toda la noche, a pesar del inclemente clima que predominó. Asistieron mestizos

de las localidades de Sahcabá, Hoctún y Huhó, quienes dieron realce a la celebración tradicional de la demarcación.

Municipios 35 Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
(José Iván Borges Castillo) Lugareños y visitantes se reunieron en el centro, pese a las inclemencias del tiempo que se registraron. La orquesta de Juan Torres interpretó la melodía del maestro Hilario Pool. La embajadora recibió su corona en un acto protocolario. (J. Borges) Se estrenó una pieza musical a nombre del joven Jesús Maas Couoh.

Valladolid

Refuerzan el jobón tecnificado

Alumnos recibieron una capacitación de un proyecto hecho con cajas de madera, en las que viven las abejas

VALLADOLID, Yucatán.- Estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental y Administración del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva) realizaron un viaje a la ciudad de Maní para reforzar el proyecto de Jobón Tecnifi cado. Cabe destacar que estas estructuras son los troncos huecos o cajas de madera en las que viven las abejas en colonias.

Esta iniciativa representa un esfuerzo para potencializar su participación en el concurso InnovaTecNM 2024, a llevarse a cabo próximamente, por lo que estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental y Administración del Itsva realizaron una visita de carácter estudiantil al municipio de Maní.

Este viaje formó parte de una capacitación intensiva orientada a mejorar dicho proyecto, con miras a la etapa regional del certamen que se llevará a cabo en septiembre próximo en la ciudad de Villahermosa, en el Estado de Tabasco.

Durante su estancia en Maní, los estudiantes de esta casa de estudios tuvieron la oportunidad de ser asesorados de manera personal por el meliponicultor y párroco retirado Luis Quintal Medina, una figura destacada en la Península de Yucatán por su vasta experiencia y conocimiento en la meliponicultura.

Cabe mencionar que Quintal Medina es reconocido a nivel regional por su dedicación y manejo de más de 550 colmenas de abejas meliponas beecheii , alojadas en jobones de maderas tradicionales en donde producen el dulce.

Con esta actividad, el grupo de estudiantes universitarios profundizaron sus conocimientos en el proceso de elaboración de los jobones tradicionales, es decir, estructuras utilizadas ancestralmente para el cultivo de las abejas meliponas.

Además de esto, también aprendieron sobre el manejo sostenible de estas abejas meliponas, que son vitales para la polinización y la conservación de la biodiversidad local, según señalaron los expertos en el manejo de estas insectos nativs de la región.

Por su parte, el Director General del Itsva Wilbert Ortegón López explicó que la experiencia en campo fue enriquecedora para los jóvenes, quienes recibieron valiosas recomendaciones de Quintal Medina para perfeccionar su prototipo de Jobón Tecnificado. Estas mejoras serán cruciales para defender con éxito su proyecto en la competencia regional de InnovaTecNM2024.

(Víctor Ku)

Estudiantes que representarán al Itsva participarán en el concurso Innova TecNM 2024, que se realizará en septiembre, en Villahermosa.

Lluvias auyentan al turismo nacional

Hoteleros indican que pocos visitantes arribaron a La Sultana del Oriente debido al mal tiempo

VALLADOLID, Yucatán.-

Luego de varios días de intermitentes precipitaciones pluviales que bañaron la ciudad y sus alrededores, el mal tiempo ahuyentó al turismo nacional y extranjero, pues a más de una semana de lluvias, la jornada transcurrió sin la presencia de visitantes.

El corazón de la ciudad permaneció totalmente despejado durante la mayor parte del día, sin el arribo de paseantes, pues los muy pocos que llegaron en el transcurso de la tarde sólo estuvieron un rato y se fueron de nuevo. “Después de medio año de apogeo turístico, todos los días en el centro histórico de la ciudad, en esta ocasión fue totalmente diferente”, dieron a conocer los diferentes prestadores de servicios turísticos establecidos en el centro.

“De enero hasta la fecha ya nos habíamos acostumbrado a observar a decenas de turistas y varios camiones que los traen de diversos puntos de la geografía yucateca de dónde descienden

y permanecen un buen tiempo en Valladolid”, señaló Alberto Medina Castro, empleado de una tienda de artesanías.

“Sin embargo, hoy fue un día excepcional en la que las calles céntricas de Zací, permanecieron prácticamente desérticas, hasta al caer la tarde, cuando se comenzó a observar el arribo de muy pocos visitantes a lo que Valladolid acostumbraba a recibir”, dijo.

En el Departamento de Turismo de la comuna se dio a conocer algo similar, pues se observó una notoria baja de paseantes durante los últimos tres días, ya que por lo general el mal tiempo dispersaba al turismo y no permitía su estancia por más tiempo. (Víctor Ku)

36 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024

Uayma

Protagonizan contienda de belleza

Jóvenes concursan en la Selección de Reina Uayma 2024, en honor a Santo Domingo de Guzmán

UAYMA, Yucatán.- Reyna Jazmin Caamal Xooc, Leticia Diamili Yam Ciau y Reyna Guadalupe Tax Poot protagonizaron el concurso Selección de Reina de la Feria Tradicional Uayma 2024, en honor a Santo Domingo de Guzmán.

Las tres jóvenes, quienes se inscribieron con antelación, contendieron arriba del escenario para hacerse acreedoras de la banda y corona de Reina Uayma 2024. Sin embargo, Leticia Diamili Yam Ciau fue quien ganó el certamen gracias a la votación del público, y tendrá la responsabili-

dad de ser la representante en las ceremonias patronales, a realizarse en los últimos días de julio y principios de agosto próximos.

Asimismo, la Secretaria del Ayuntamiento nombró a Reyna Jazmín Caamal Xooc, embajadora y Reyna Guadalupe Tax

Poot, señorita simpatía, ambas logrando respectivamente el segundo y tercer lugar.

A este acto se le sumo la presencia de la reina saliente, Carmen Alejandra Cupul Yam, quien presidió los eventos en 2023.

(Víctor Ku)

Vaquería une a los que están lejos de casa

HUNUCMÁ, Yucatán.- Se vivió una noche de vaquería inolvidable en Washington D.C ., Estados Unidos, con la interpretación de la orqueta jaranera Venus, de la comisaría de Texán, Palomeque. Durante el encuentro, que fue amenizado por el grupo conformado por residentes de EE.UU., oriundos de Tetiz, tuvo la presencia de los próximos embajadores de las fiestas taurinas, José Severiano Poot Poot y la señorita Fátima. Todo esto fue posible gracias al apoyo del Gobierno del estado y del Indemaya.

Miguel Ceballos, asistente local, señaló que para los paisanos que viven en el extranjero o en otra parte de la república, estar en una noche de vaquería es verdaderamente inolvidable.

Afirmó que este tipo de eventos

Hemos pasado una noche llena de alegría, al escuchar la música en vivo de la orquesta Venus”.

MIGUEL CEBALLOS POBLADOR

es una de las mejores maneras de conservar las costumbres y tradiciones, idioma, gastronomía, vestimenta y música que nos da identidad como pueblos del Mayab. “Hemos pasado una noche llena de alegría, al escuchar la música en vivo de la orquesta Venus, cuyos integrantes son reconocidos por la comunidad local y de Tetiz”, Agregó. (José Luis López Quintal)

Participan en torneo de básquet

HOMÚN, Yucatán.Equipos de basquetbol de diversas comunidades de Yucatán se dieron cita a las 8:00 horas, para participar en un torneo cuadrangular, realizado en la localidad. El evento deportivo tuvo la asistencia de atletas de Acanceh, Cuzama, Sahcaba, Hocaba, Buctzotz, Cansacab y, por supuesto, de los anfitriones Bravos de Homún. Los encuentros se dividieron en cinco categorías: Escuelita, Microbásquet, Minibásquet, Pasarela, Juvenil y Libre.

José Ku, organizador del torneo, comentó que el propósito de este tipo de contiendas es para mantener el ocio y así evitar que los jóvenes se adentren al mundo de la drogadicción.

Por su parte, el entrenador de Bravos, señaló que se obtiene un desarrollo, tanto mental como físico, debido a que se estimula el cerebro con la creación simultánea de estrategias colectivas y los músculos por el constante movimiento.

Para estos amistosos, se contó con la presencia de uno de los árbitros, de la Comisión del Deporte (CONADE) Jorge Cetina Méndez y su compañero Pedro, para darle mas seriedad al evento. (Silverio Dzul Chan)

Municipios 37 Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
El evento busca alejar a los adolescentes de las drogas.
La orquesta
D.C
Venus amenizó la velada jaranera, en Washington
.
Leticia Yam Ciau fue nombrada representante de las fiestas; Reyna Caamal Xooc, embajadora y Reyna Tax Poot, señorita simpatía.

Seyé

Inician renovaciones en hospitales

El programa La Clínica es Nuestra se creó con el objetivo de mejorar los centros de Salud

Las labores de construcción y remodelación de pisos y paredes se realizarán en días y horarios en los que la afluencia de personas sea menor.

SEYÉ, Yucatán.- Después de reuniones previas con los vecinos e integrantes del comité municipal, este fin de semana iniciaron por fi n los trabajos del programa del Gobierno Federal La Clínica es Nuestra para mejorar los centros de Salud de la localidad, por lo que se observaron los trabajos de remodelación.

Se informó que las labores de co nstrucción y mejora de pisos y paredes se realizarán en días y horarios en los que la afluencia de personas sea menor, a fin de no afectar las consultas ni otros trámites que los pobladores realizarán en el nosocomio, ubica-

do en la esquina de las calles 32 con 35 del centro.

Desde el viernes pasado por la mañana se vio que los integrantes del comité de este programa acudieron a dialogar con los enfermeros y médicos de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con la finalidad de informar sobre las remodelaciones que se harán en estos días.

Fue el 8 de junio pasado, cuando el personal de la Secretaría del Bienestar arribó a esta población para la entrega de la tarjeta del banco a los integrantes del Comité de Salud y Bienestar (Cosabi) del Centro de Salud en

esta localidad, con lo que se dio inicio a este programa. Posteriormente, los integrantes del comité solicitaron firmas entre los vecinos en general y recabaron opiniones en torno a las mejoras que se podrían efectuar en dicho hospital, entre las que coincidieron remodelar la explanada, los jardines y otras áreas del edificio, el cual presenta varios deterioros.

En días pasados se iniciaron con las primeras mediciones y luego de que el Cosabi autorizara la primera inversión, de la cual todavía no se ha informado. Se comenzaron con los primeros trabajos de construcción, por lo

que ya se observa material y otras herramientas en el nosocomio.

Cabe mencionar que los integrantes de dicho comité deberán informar con claridad todo lo invertido y desembolsado como parte del programa La Clínica es Nuestra, por lo que los vecinos pidieron compromiso y transparencia para que los recursos se usen de la mejor manera.

“Es una buena noticia que se renueve la clínica, ya hacía falta, pero ojalá que esos recursos también sean bien invertidos y no se gasten sólo así el dinero”, manifestó José Chim, habitante.

(Enrique Chan)

Incrementan baches por precipitaciones

SEYÉ, Yucatán.- Las constantes lluvias que han caído en la población y que han sido de diferente intensidad han provocado un notorio incremento en la cantidad de baches y hoyancos que han aparecido en las carreteras principales y avenidas del centro y colonias aledañas, por lo que se ha pedido a los conductores de vehículos tomar precauciones para evitar accidentes.

Aunque se realizaron trabajos de bacheo y resello previamente en las zonas con mayor afectación, la cantidad de agua que ha caído con las lluvias de las últimas dos semanas han hecho que el problema vuelva a aparecer, inclusive con hoyos de mayor tamaño en las calles.

Los vecinos de las zonas más afectadas solicitaron a las autorida-

des realizar nuevamente las labores de bacheo en los tramos, aunque se tendrá que esperar a que las precipitaciones cesen un poco, pues los trabajadores explicaron que de nada serviría taparlos ahora, ya que el material se disolvería con tanta agua. En un recorrido que se realizó por diferentes sitios de la localidad se observó que en las colonias San José y San Antonio , así como en el rumbo de la Mejorada los baches han incrementado su tamaño y profundidad, pues incluso algunos tienen agua y lodo estancados, lo que incrementa el riesgo de accidentes. Asimismo, en la calle 35 entre 30 y 32 se notan varios y grandes huecos, como resultado de los chubascos.

(Enrique Chan)

Se alistan para los gremios

TAHMEK, Yucatán.- A poco más de un mes para el arranque de los festejos religiosas dedicados a San Lorenzo Mártir y la Virgen de la Asunción, santos patronos de la población, los maestros de baile y directores de los grupos jaraneros y ballet folclóricos se alistan para participar en los próximos gremios que recorrerán las calles.

Los profesores de danza reforzaron los ensayos con sus alumnos, a fin de repasar las pistas de jarana, tales como el baile de las cintas y el torito, pues son algunas de las piezas que las orquestan tocan más durante las promesas que las familias dedican a las sagradas imágenes. Antonio Aguilar, maestro de baile del municipio, compartió que su grupo de folclor Tun Ben Kin ya confirmó su participación en las festividades de los santos patronos de la población, así como de los gremios que iniciarán a partir del 1 de agosto y no descartó que en el transcurso de la semana le lleguen más invitaciones de la feria.

De la misma manera, los demás grupos jaraneros que se conocen en la localidad también han empezado a ensayar para la fiesta de este año, toda vez que la mayoría de las celebraciones y actividades más fuertes caerán en fin de semana. De acuerdo con los organizadores, tentativamente la vaquería iniciaría el próximo viernes 9 de agosto, por lo que se espera una afluencia importante de personas que llegarán de otros pueblos circunvecinos e inclusive de Cancún y Playa del Carmen.

38 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
Profesores de baile reforzaron los ensayos. Chan)
Se pidió a los conductores tomar precauciones para evitar accidentes.

Vaquería viste de gala al pueblo

Habitantes recorren la ciudad hasta arribar al baile en la explanada de la avenida Ricardo Palmerín

TEKAX Yucatán.- Con una magna vaquería iniciaron en el Pueblo Mágico las celebraciones en honor a San Juan Bautista.

Cientos de jaraneros acudieron este fin de semana a la Sultana del Sur para ser parte de las celebraciones patronales que se realizan cada año. La lluvia se presentó por la tarde y amenazó con opacar la actividad, pero afortunadamente cerca de las 21:00 horas la precipitación cesó, dejando un ambiente ideal para la celebración.

Tekax se vistió de gala con la tradicional vaquería, en la cual participaron agrupaciones jaraneras de la comunidad, así como de otros municipios y comisarías cercanas, entre las que estuvieron Oxkutzcab, Akil, Tzucacab, Chacsinkín y Tixméhuac, cuyos pobladores realizaron el tradicional recorrido por la ciudad para rematar en la explanada del domo de la avenida Ricardo Palmerín, donde engalanaron la velada.

En la apertura de la vaquería se efectuó la coronación e imposición de la banda a la embajadora de las fiestas patronales, la joven Gabriela Guadalupe Cervantes Contreras, la cual estuvo a cargo de las autoridades municipales y el comité organizador.

Seguidamente, se realizó el corte del listón inaugural del festejo, que comenzó el 21 y terminará el 24, con el segundo lapso

Reciben el don de la comunión

ESPITA, Yucatán.- Exhortándolos a que continúen desarrollando su formación cristiana, recordándoles que este fue un pasito más que dieron en su proceso de maduración en la fe y que Dios los invita a confiar más en él, un total de 30 niños recibieron el sacramento de la Primera Comunión en la parroquia de San José. Hasta la fecha, 60 adolescentes han comulgado y a 30 más les falta obtener por primera vez el cuerpo de Cristo en la comunidad. La misa fue oficiada por el párroco Francisco de Borja Cervera Canto, quien expresó a los neocomulgantes que el paso que dieron no debe ser visto como algo que se terminó, sino como una nueva etapa que iniciaron, porque a partir de ahora podrán participar con la comunidad de manera plena en la eucaristía, por lo que les pidió que ese entusiasmo y alegría sea algo

del 28 al 30 de junio.

En la celebración tradicional habrá corridas de toros, bailes populares, rosarios y misas dedicadas al santo patrono, así como otras dinámicas para el gusto de los ciudadanos y visitantes.

Después del acto de inaugura-

ción, la orquesta Victoria de Ángel Tamayo interpretó los Aires Yucatecos, con lo que se dio inicio formalmente a la noche regional. Sin más preámbulos, cientos de jaraneros no dudaron en pasar a la pista para brindar sus mejores pasos, donde pudieron lucir en todo

su esplendor los trajes típicos.

La vaquería se prolongó varias horas para el disfrute de los presentes, que año con año cumplen con su cita en la noche regional que se organiza en honor a al santo titular de la localidad.

(Jaime Tun)

que permanezca en sus vidas. Los pequeños llenos de júbilo fueron acompañados por sus papás y padrinos, así como por sus seres queridos, quienes se comprometieron con continuar velando por ellos y asumiendo la responsabilidad de educarlos en la fe, mientras que ellos aceptaron llenos de gozo a Jesús. El sacerdote hizo énfasis en que este fue un día de alegría, puesto que se terminó una etapa de su formación cristiana, pero ésta

continúa, señalando que ya pueden distinguir que no fue una simple hostia la que recibieron, sino que es Jesús mismo en el sacramento. Cervera Canto puntualizó que el acto se trata de la presencia total del Hijo de Dios, del verbo encarnado que quiere entregárseles una y otra vez, alimentarlos con su cuerpo y su sangre cada vez que participen en la comunión, por lo cual fue un motivo para que se sintieran muy conten-

tos y emocionados. Para fi nalizar, el padre pidió que el sentirse contentos sea algo permanente en sus vidas y que no con el transcurso del tiempo se acabe esa emoción, pues sigue la etapa de la secundaria, por lo que hizo un llamado a los padres y padrinos a que asuman el compromiso y la responsabilidad de continuar ocupándose de la educación cristiana de los jóvenes. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Choca con una barda

TEKAX, Yucatán.- Una persona en estado de ebriedad que conducía un automóvil perdió el control y se impactó con una barda en la colonia San Francisco.

El hecho sucedió en la calle 47 entre 56 y 58, alrededor de las 23:00 horas, cuando una persona en estado de ebriedad manejaba un Nissan Sentra, con placas YWP-156-C de Yucatán, pero perdió el control y se estampó en la barda de una vivienda.

Los pobladores dieron parte a los servicios de emergencia, por lo que llegaron policías municipales que rápidamente tomaron nota del hecho.

El presunto responsable, que estaba bajo los efectos de bebidas alcohólicas, explicó a las autoridades que se le atravesó un perro en el camino, por lo que dio un volantazo y no pudo evitar destruir dos bancas de concreto con su vehículo.

Los agentes detuvieron al presunto responsable y lo trasladaron a las oficinas de la corporación; igualmente, acordonaron el área para efectuar la reparación de daños materiales.

(Jaime Tun)

Municipios 39 Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
Tekax
Agentes acudieron a la San Francisco (Jaime Tun) Un total de 30 niños participaron en la eucaristía en la parroquia de San José, en Panabá. (Luis M. Pech) La orquesta jaranera Victoria amenizó la velada organizada por la fiesta de San Juan Bautista. (J. Tun)

Cierran calles por inundaciones

Llueve durante más de

tres horas en

la ciudad,

lo que genera estancamiento de agua en las vías

La Policía Municipal colocó cintas amarillas en los cruzamientos 59 con 46 y 53 con 56, así como en caminos de El Cuyo. (Carlos Euán)

TIZIMÍN, Yucatán.- El fuerte aguacero que bañó a la Ciudad de Reyes ayer ocasionó que la Policía Municipal cerrara varias calles para evitar el paso de vehículos y afectaciones a casas y comercios. El acumulamiento de agua también se registró en algunas vías de El Cuyo, donde la gente pidió el apoyo de la corporación.

Las precipitaciones se hicieron presentes desde poco antes de las 11:00 horas de ayer en la localidad, donde el chubasco se convirtió en un torrencial aguacero y la primera intervención tuvo una

duración de más de tres horas; durante este tiempo, varias arterias comenzaron a registrar acumulación de líquido, entre ellas, la 59 con 46, 53 con 56, 51 con 56, y en el fraccionamiento Los Aguacates las 50 con 37 y 52 con 59. En algunos cruzamientos el agua alcanzó poco mas de medio metro, por lo que la Policía Municipal se vio en la necesidad de cerrar las calles, colocando cintas amarillas de precaución para que los vehículos no pasaran, ya que solamente con los encharcamientos las viviendas

comenzaron a tener afectaciones y las corrientes formadas por el tránsito de los vehículos sólo empeoraba la situación.

También se recorrieron algunos puntos donde las familias suelen resultar perjudicadas por inundaciones, pero afortunadamente ayer el líquido fl uyó de manera rápida. Cabe mencionar que, cerca de las 14:00 horas, de nuevo la actividad pluvial se hizo presente y, si bien fue en menor proporción, tampoco permitió a las personas realizar sus tareas de manera normal, por lo que se

vieron obligadas a ocupar algún medio de transporte público, sobre todo taxis, para poder moverse de un punto a otro.

La fuerte precipitación también provocó problemas en el puerto de El Cuyo, donde el agua acumulada en las calles por tantos días de lluvia provocó que los vehículos que circulaban sobre la calle 44 entre 39 y 41 metiera agua con lodo a las casas, así que también se colocaron cintas para evitar el paso de automotores en lo que el nivel del líquido disminuía.

(Carlos Euán)

Cobay local gana liga colegial de básquet

TIZIMÍN, Yucatán.- El plantel local del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán se coronó campeón de la Liga Colegial Municipal de Basquetbol, en la categoría preparatoria de la rama femenil, al vencer al equipo de la escuela Crescencio Carrillo y Ancona (CCA).

El equipo del Cobay derrotó a sus contrincantes en dos de tres partidos de la serie final; en el primero se impuso con 45-17 y en el segundo también superó a su rival con marcador de 40-22.

En la premiación se dieron cita el director del plantel tizimín del Cobay, Enrique Chan Can; la directora de la Crescencio Carrillo y Ancona, Marisol Cordero Ávila, y el coordinador de basquetbol del municipio, Mauricio Moguel Chalé. También se hizo presente la jefa

de deportes, Lourdes Canché Díaz, quien felicitó a las dignas finalistas; además, compartió que con miras a que este deporte continúe cobrando auge, sobre todo en las colonias y comisarías, ya están en construcción siete domos de canchas de baloncesto en el municipio.

Posteriormente, se llevó a cabo la premiación del torneo, en la cual se entregó el trofeo de campeón canastero con 187 puntos a Karol Neftalí Correa Andrade, del equipo del Colegio de Bachilleres; el de subcampeón fue para la Crescencio Carrillo y Ancona, y el de campeón fue otorgado al plantel del Cobay Tizimín. Así, concluyó la cuarta edición del torneo colegial de la categoría preparatoria femenil. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Se pinta el cielo de colores

TIZIMÍN, Yucatán.- Luego de no observarse un arcoíris desde hace varios meses, numerosos internautas de la localidad compartieron fotografías de este hermoso fenómeno que enmarcó el cielo tizimileño ayer.

El evento se registró durante media hora después de que concluyera la lluvia, cuando lució majestuoso el ambiente, apreciándose sobre todo en el centro.

Internautas como Carlos Contreras, María Marfil, Celmy Alamilla y Jorge Loría, entre otros, no dudaron en captar esta bella estampa que nos obsequió la naturaleza y decidieron compartirla en sus redes sociales. En sus publicaciones expresaron que mirar el cielo nos ayuda a cambiar la perspectiva de las cosas y de alguna manera, a ser más felices. “Lindo atardecer; después de la tormenta viene la calma; hermoso”, fueron algunos se sus comentarios, ya que el último arcoíris que se visualizó en la localidad fue en enero.

Por su parte, ciudadanos como Merly may, José Chay y Zoila Jiménez indicaron que era obligatorio que se presentara el fenómeno, pues se acerca el 25 de junio, que es el Día Mundial de la Diversidad Sexual y este es el símbolo que representa a la comunidad LGBTIAQ+. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Se apreció un arcoíris, luego de cinco meses.

40 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
Tizimín
Vencieron a la Crescencio Ancona con marcador de 40-22. (L. Pech)

Santuario vibra con gala musical

Jóvenes del Instituto México ofrecen un concierto en un evento benéfico para la educación

TIZIMÍN, Yucatán.- El Santuario de Reyes vibró con la espectacular noche de gala musical en su novena edición, protagonizada por los alumnos del Instituto México que conforman la Banda de Música Juvenil.

El evento, cuyo importe recaudado con la venta de boletos se donará como cada año a la asociación civil sin fines de lucro Impulso Universitario, sede Tizimín, que otorga becas profesionales a jóvenes sobresalientes de la comunidad para darles la oportunidad de estudiar una carrera profesional.

Bajo la dirección del maestro en artes musicales Jesús Eduardo Castañeda Pérez, la agrupación de estudiantes presentó un extraordinario concierto con un selecto repertorio de música de películas de Disney, demostrando lo aprendido durante el ciclo escolar que concluye.

La directora del plantel, Maricruz Medina Matey, destacó que la magia musical encantó al público presente, que a pesar de la lluvia asistió puntual al concierto y como recompensa disfrutó de un espectáculo de alta calidad.

Participaron 44 alumnos de secundaria y bachillerato, quienes demostraron una magnífica destreza en la ejecución de sus instrumentos e interpretar sus notas de manera impecable, acompañados de sus maestros Jesús Castañeda Pérez (sax, sopranos y tenor), Irenea Euán Ramírez (flauta y clarinetes), Luis Tuz May (sax y tenor), Sauli Cano Peniche (trombón) e Iván Sansores (percusión y bajo).

El variado repertorio incluyó temas como: Veo en ti la luz ( Enredados ), La Bella y la Bestia , Mi re fl ejo ( Mulán ) interpretado

Brillan los Toros en pentatlón

TIZIMÍN, Yucatán. - El Club de Atletismo Toros de Tizimín se destacó en el Pentatlón Estatal Infantil tras participar en cinco jornadas de 2023 a 2024, en las que varios de sus atletas han puesto en alto no solo el nombre de Tizimín, sino también de Yucatán, al ocupar importantes lugares, incluyendo dos primeros puestos en diversas disciplinas.

El entrenador de estos jóvenes, profesor Chafic Metri, mencionó que nada es casualidad y que los lugares, reconocimientos y trofeos que ocupan estos deportistas en las disciplinas de esgrima, natación, equitación, tiro y carrera, son gracias a su esfuerzo y dedicación, así como al trabajo coordinado entre entrenador, atletas, padres de familia y el apoyo de las autoridades.

Tras participar en cinco jornadas durante 2023 y 2024, los deportistas del Club de Atletismo Toros de Tizimín obtuvieron cinco lugares, entre ellos Herberth Sayyid Sánchez Cruz obtuvo el primer lugar como

Los estudiantes ejecutaron con destreza y maestría sus instrumentos durante la velada. (POR ESTO!)

por Mary Tere Trejo Polanco; Esta noche es para amar (Rey León ), interpretado por José David Canul Aké, Tarzán, Moana , Un mundo ideal ( Aladdín ), interpretado por José Carlos Mezo Esperón; No se habla de Bruno ( Encanto ), Yo soy tu amigo fi el ( Toy Story ), interpretado por Isaac Portillo Pisté; No hablaré de mi amor ( Hércules ), interpre-

tado por Valeria Mendoza Echeverría, Libre soy ( Frozen ) interpretado por Amanda Vázquez Echeverría, Coco y La Sirenita Entre los invitados especiales se encontraban el presidente municipal, Pedro Couoh Suaste; la directora del DIF, Gabriela Mézquita Alonso; la directora de Arte y Cultura, Alma Rosa González Díaz; el presidente del Comité

de Impulso Universitario (IU) Tizimín, José Dolores Ambrosio Calderón; miembro del comité de IU Tizimín, Shelina Osorio Ramírez; Rosana Cupul Tec, coordinadora de la sede Tizimín; Priscila Dorantes Can, encargada del área de Vinculación y Donantes de IU Tizimín y el presbítero Pedro José Echeverría López. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Los integrantes del club tizimileño destacaron en las diferentes disciplinas deportivas. (POR ESTO!)

campeón estatal absoluto categoría 2014, bicampeón y nuevamente coronado como Campeón Absoluto.

Juan Pablo Fuentes Turriza ganó el primer lugar como campeón estatal absoluto en la categoría 2015 y también bicampeón, nuevamente coronado como campeón absoluto.

Ana Sofía Valenzuela Aguilar se acreditó el segundo lugar como subcampeona estatal categoría 2012 en su primera participación en el pentatlón, logrando estar en

el pódium y despidiéndose de la mejor manera para pasar a competencias en otra categoría.

Fernanda Sofía Díaz Alcocer fue segundo lugar como subcampeona estatal en la categoría 2013, siendo su segundo año de participación y quedando en el pódium por premio a su esfuerzo.

Deby Hernández Cruz ganó el segundo lugar como subcampeona estatal categoría 2015, fue su segundo año de participación y nue-

El fuego consume una casa

SUCOPO, Tizimín.- Se registró el segundo incendio de un predio desde el inicio de la temporada de lluvias en la zona Oriente. En esta ocasión, a pesar de las precipitaciones, el techo de una casa habilitada como cocina fue consumida por las llamas. De acuerdo con la información recabada, vecinos de la calle 16 con 27 de esta comisaría pidieron apoyo a la Policía al percatarse que un predio se quemaba.

Mientras llegaba la ayuda de la Policía y los Bomberos, varios vecinos comenzaron a combatir el fuego utilizando cubetas de agua y mangueras. A pesar de la presencia de una ligera llovizna, el fuego se propagó rápidamente.

Tras varios minutos de esfuerzo, lograron disminuir la intensidad del fuego y finalmente, tras la llegada de la unidad 867 de rescate de los bomberos, el incendio fue sofocado en su totalidad.

El dueño de la vivienda, Josi Roberto G.C., de 47 años, explicó que el incendio consumió el 50 por ciento del techo y algunas pertenencias de la familia, además de varios utensilios de cocina.

La esposa del propietario, Julissa Marisol A.B., de 43 años, presentó una crisis nerviosa debido a la impresión. Fue valorada por paramédicos de la ambulancia Y-46 de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes informaron que no requería ser trasladada a un hospital y quedó al cuidado de sus familiares.

(Carlos Euán)

vamente quedó en segundo lugar. Maximiliano Canul Sánchez obtuvo el segundo lugar como subcampeón estatal categoría 2014 en su primera participación en la competencia, logrando entrar al pódium. Ante estos premios y reconocimientos, se extiende un extenso agradecimiento a los alumnos que también pusieron en alto el nombre de las escuelas a las que pertenecen actualmente.

(Carlos Euán)

Municipios 41 Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
Las llamas afectaron la vivienda pese a que llovía.

Litoral Oriente

Previenen cierre del basurero

La comisaria Neydy Puc insta a la ciudadanía a evitar arrojar desechos en el acceso del vertedero

La autoridad pidió a los pobladores de El Cuyo que depositen sus residuos al fondo del sitio, a fin de no obstruir la entrada. (E. Valencia)

EL CUYO, Litoral Oriente.- A fin de que se evite cerrar el acceso al basurero con desechos acumulados, la comisaria Neydy Yolanda Puc Gil pidió a los usuarios depositar sus residuos al fondo del muladar; asimismo, recordó nuevamente que se necesita un relleno sanitario, ya que el actual se encuentra en una zona protegida.

Debido al desorden que impera al momento de ir a tirar las bolsas al basurero del puerto, a partir de ahora se aplicarán ciertas medidas para que no se clausure el acceso con desechos, por lo que la Comisaria instó a los pobladores a que eviten tirar sus residuos muy cerca

de la entrada; en su lugar, solicitó que lo hagan lo más lejano que puedan, ya que si los arrojan en el acceso, impedirán que los demás puedan ir al fondo.

La autoridad pidió el apoyo de la comunidad para que no haya un desorden, sobre todo en esta época de lluvias, cuando se dificultaría la limpieza, además, habrá menos espacio para los demás.

Puc Gil reveló que el puerto produce al día de tres a cinco toneladas de desechos; una parte es captada por el Centro Comunitario del Proyecto Comunitario para el Manejo Adecuado de Residuos Sólidos El Cuyo Es Tuyo, el cual

recolecta envases desechables de plástico y vidrio, latas, aluminio y cobre, entre otros materiales que se puedan reciclar, y lo sobrante se deposita en el basurero, ubicado en la entrada de la comisaría.

La cantidad de materia residual varía de acuerdo con el número de visitantes que haya en el puerto; por ejemplo, en estas vacaciones podrían superarse al día las cinco toneladas de residuos, mientras que en días festivos también aumenta la cifra.

La Comisaria explicó que constantemente se le recuerda a la población que debe haber un orden al momento de tirar sus

bolsas en el vertedero, ya que, de lo contrario, en poco tiempo habrá poco espacio para seguir acumulando la basura, por lo que indicó que habrá personal pendiente de que la gente no arroje sus desechos en la entrada. Finalmente, la autoridad local señaló que el puerto requiere un relleno sanitario, el cual hace años se ha estado solicitando, debido a que la basura en este lugar mayormente se quema y los líquidos lixiviados que produce se filtran al subsuelo, lo que es contaminante porque el vertedero se encuentra en una reserva protegida.

(Efraín Valencia)

Exhortan a voltear lanchas en los puertos

Se pretende minimizar la formación de criaderos de mosquitos.

LITORAL ORIENTE, Yucatán.Las lanchas inservibles ubicadas en las inmediaciones de las dársenas de los puertos y en algunos patios de las casas representan un riesgo para la salud de los habitantes, ya que son propicias para la reproducción de moscos, reveló el vecino Ezequiel Contreras, quien pidió a las cooperativas ponerlas boca abajo.

“En las orillas hay al menos 100 embarcaciones que han terminado su vida útil, y ahora sólo captan agua de las lluvias en cada temporal”, explicó el ciudadano, pues a raíz de lo ocurrido el año pasado con casos de dengue, tanto las cooperativas como autoridades deben tomar medidas para evitar que estos sitios sean nidos de zancudos.

El entrevistado recordó que en todos los puertos hubo casos de

dengue, por lo que este año se deben aplicar medidas donde haya puntos propicios para la reproducción de Aedes aegypt, uno de los cuales es la dársena, donde se encuentran varios barcos abandonados.“Si no hay un lugar para que se reciclen, al menos que los pongan bocabajo para evitar que se acumule el agua de las lluvias. Por ejemplo, en El Cuyo hay al menos 50 lanchas, mientras que en Río Lagartos y San Felipe hay un número similar, incluso en los patios de las casas”, comentó. En el 2023, en Río Lagartos el personal de Vectores aplicó abate a las embarcaciones y se capacitó a un grupo de mujeres para tales tareas; sin embargo, esta vez no se ha llevado a cabo dicha tarea, por lo que urge el saneamiento de estos sitios. (Efraín Valencia)

Buscan sustento en la ría

LITORAL ORIENTE, Yucatán.- “Las inclemencias del clima están agudizando la situación económica en las costas, pues las constantes amenazas de huracán mantienen cerrados los puertos para la flota rivereña, lo que obliga a los pescadores a buscar especies en la ría”, dijo el marinero Manuel Hau. Esta semana de lluvias torrenciales, los hombres de mar han llevado sus atarrayas para capturar mojarras debajo del puente de Las Coloradas; mientras que otros van en busca de chivitas, productos que intentan comercializar o consumir en sus hogares. “La ría es una alternativa durante los malos tiempos”, dijo Valentín Martín, otro pescador, quien explicó que la situación en las costas ha empeorado, ya que a finales del 2023, cuando empezaron los nortes, se paralizó la mayor parte de las embarcaciones; luego empezó el 2024 con constantes frentes fríos, así que la temporada de mero no levantó y muchos prefirieron permanecer inactivos. Ahora se tiene la temporada de huracanes y las lluvias están a la orden del día. “Para sobrevivir recurrimos a la ría, donde atrapamos algunas mojarras que sirven para alimentarnos”, concluyó.

(Efraín Valencia)

42 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
Acuden al puente de Las Coloradas a pescar escamas.

Anegaciones complican labores diarias

Benitojuarenses

afirman

CANCÚN.- Las intensas lluvias han provocado encharcamientos importantes en algunos puntos del municipio de Benito Juárez, como el caso de las Regiones 102, 100, 94 y 92, donde el agua cubre las entradas de varias casas, lo que complica a los habitantes salir de sus viviendas, además de ser un problema para el tránsito vehicular y de los peatones, ya que el nivel supera los 30 centímetros de altura.

Aunque ayer, parte de la mañana y la tarde no se registraron precipitaciones pluviales, persistieron las inundaciones en diversas zonas de la ciudad, lo que causa la preocupación de los habitantes debido a la reproducción de moscos como el Aedes aegypti causante de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

Los colonos de diversas zonas dijeron que cada año, en esta temporada, pasan por lo mismo; sin embargo, las autoridades no les resuelven nada, a pesar de que en cada campaña electoral se les promete una solución, pero parece que sólo les interesa la imagen del primer cuadro de la ciudad.

En algunos negocios el agua invade gran parte de la banqueta, lo que provoca que las personas prefieran no pasar por esa calle, lo que seguramente les dejará perdidas al no registrar ventas, además de que todo el día se siente el olor a humedad, los dueños y empleados de algunos comercios entrevistados esperan que el clima mejore para continuar con sus actividades normales ya que las condiciones meteorológicas los han afectado.

que cada año pasan por lo mismo y las autoridades no resuelven nada

Persistirá mal clima

Las precipitaciones que se están generando en Quintana Roo y en la Península de Yucatán han sido provocadas por las bandas nubosas del ciclón tropical número uno. El fenómeno se encuentra en la zona

del Golfo de México, el cual seguirá provocando lluvias constantes durante los próximos días, por lo que se ha indicado que las inundaciones y encharcamientos continuaran en varios municipios de la Entidad. De acuerdo con el reporte meteorológico de la Coordinación de Protección Civil Estatal (Coeproc) el

Inundaciones afectan la cosecha

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Serios problemas enfrentan productores de maíz, ganaderos y habitantes de la comunidad de Emiliano Zapata , ya que actualmente la localidad está inundada, afectando a más de 600 personas. La zona de producción también está bajo el agua debido a las intensas lluvias y la falta de mantenimiento en los canales y drenes. Según la información proporcionada por el Subdelegado de la comunidad Emiliano Zapata , situada en la vía corta Chetumal-Mérida, el asentamiento enfrenta dos problemas principales. En primer lugar, cada vez que llueve, se inunda debido a las condiciones del suelo, conocido como acalché, que hacen que el agua se estanque por la falta de drenaje adecuado en las calles. El Subdelegado continuó diciendo que deben considerarse pozos de absorción para que el agua pueda disiparse con facilidad, de lo contrario, las calles y los patios de las viviendas permanecen inundados por mucho tiempo. Esta situación ha sido

planteada al área de planeación y obras públicas del Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto Agregó por lo menos consideren los pases de agua, para que de esta manera se pueda drenar el agua, y de esta manera no se inunde las viviendas, donde radican cerca de 600 personas, que se dedican a la actividad del campo y de la ganadería. Siguió diciendo que se tiene serios problemas en la de trabajo en el campo, donde se cuenta con por lo menos tres pases de agua, que con estas intensas lluvias, esta zona se encuentra saturado de agua, debido a que los drenes no están funcionando en un cien por ciento, ya que se encuentran dañados por eventualidades anteriores y que no fueron reparadas. Mencionó que se le ha dado conocimiento de la situación al Gobierno del Estado mediante ofi cios, inclusive al municipio, pero hasta el momento no se tiene respuesta. Además, en algunos de los pases de agua, que fueron construidos en su momento, no permite el paso de unidades en

tiempos de lluvia, más aún cuando los vehículos se encuentran cargados de maíz y sorgo.

Insistió que es por eso que estamos solicitando la rehabilitación de los pases principales que se tiene en la zona de trabajo de los campesinos de esta región, porque para estas fechas hace mucha falta, para que los productores pudieran acceder a sus parcelas, y extraer su cosecha.

Así mismo dijo se requiere de la ampliación de drenes, y la rehabilitación de los ya existentes, ya que la maleza ha obstruido este tipo de desagüe que se tiene, y esto provoca que se retenga mucha agua que ha originado que se inunde la zona de cultivos.

Señaló que actualmente las intensas precipitaciones que se han tenido en las últimas semanas generaron inundación de campo, por lo que los productores perdieron sus cosechas de chihua, y cultivos de maíz.

El También ganadero, indicó que luego la intensa sequía que se prolongó por más de cuatro meses, la escasez de pasto, ocasionó

pronóstico en las próximas horas para el municipio de Benito Juárez es cielo nublado, lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica, ambiente muy caluroso a bochornoso, con viento del Sureste y Este de 25 a 35 kilómetros por hora, con rachas mayores. La temperatura máxima oscilará entre 33 y 35 grados centígrados

y la mínima será de 23 a 25. Se registrará marea alta durante la mañana y bajará, entre tres a cuatro horas por la tarde, para volverse a incrementar, es por ello que se pide a los habitantes y a turistas, mantenerse informados en fuentes oficiales, para evitar cualquier imprevisto o accidente. (Angélica Gutiérrez)

Alrededor de 600 personas se han visto perjudicadas por esta situación. grandes pérdidas a productores, con la muerte de los animales, que no tenían nada que comer, y consecuentemente a eso, se dejó caer la lluvia, generando inundaciones, por lo que los productores

van a tener nuevamente problemas, con el ganado, agricultura. Toda vez que los campesinos que ya sembraron, con la inundación, ya perdieron la siembra. (Justino Xiu)

Península Península 43 Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024

Arrecifes, esperanza de especies en peligro

Reportan colonias de cuerno de alce, apareamiento de tortugas y la mayor cantidad de coral vivo en las últimas décadas

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Los arrecifes de Campeche están en buen estado y son la esperanza para la conservación de especies como tortugas marinas y corales cuernos de alce, fauna mexicana en peligro de extinción, indicó Oceana México, organización dedicada a la protección de los océanos, quien realizó una expedición científica de 10 días en el Estado.

La noticia fue catalogada como de provecho para Campeche, tras los constantes derrames petroleros, la pesca ilegal, la contaminación e impactos asociados a la crisis climática.

Científicos detallaron que los arrecifes ocupan menos del uno por ciento de los océanos del planeta, pero son hábitat del 25 por ciento de la vida marina y sirven como barrera natural para las costas frente a huracanes; además de ser sitios de reproducción de especies, algunas de interés pesquero que son fuente de alimento y trabajo para miles de personas.

En la investigación en los Cayos del Banco de Campeche, integrantes de la Comisión Na- cional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), investigadores de la UNAM, la Universidad de

Arizona y Oceana, reportaron colonias de arrecifes de coral cuerno de alce (Acropora palmata) en buen estado, que está listado en la NOM-059-SEMARNAT-2010.

El equipo científico conformado por el Dr. Miguel Rivas, Dr. Nuno Simões, Dra. Mariana Reyna y la bióloga Teresa Luna, así como autoridades ambientales en México y universidades, presenció también el apareamiento de tortugas marinas, indicador de que la zona tiene un alto valor ambiental para la conservación de especies en riesgo.

De igual forma, Manuel Rivas, director de las campañas Santuarios Marinos de Oceana en México, señaló que contar con información actualizada permitirá avanzar en la protección y garantizar la continuidad de especies como meros, pargos, langostas, júreles y pulpos, de beneficio a las pesquerías locales de la zona.

La más alta hallada

El Dr. Nuno Simões, investigador de la UMDI-SISAL, de la Facultad de Ciencias de la UNAM, afirmó que “conservar estos lugares es muy importante para los corales y la vida marina en general. Durante esta expedición a los

Estos bancos ocupan menos del uno por ciento de los océanos, pero son primordiales para varios organismos.

Cayos del Banco de Campeche, encontramos la cobertura de coral vivo más alta que haya visto en las últimas décadas”.

Por su parte, la bióloga Teresa Luna, especialista en tortugas marinas y parte de la expedición científica, manifestó: “se encontró una gran cantidad de mancuernas (cópulas de tortugas) y más de 75 ca-

mas (zonas de anidación) de tortuga verde (Chelonia mydas) y tortuga Carey (Eretmochelys imbricata)”.

Asimismo, la Dra. Mariana Reyna, líder de la expedición científica de Oceana, manifestó que “el trabajo y compromiso de las y los investigadores ha sido inspirador. Tenemos la seguridad de que los resultados de las investigaciones

aportarán conocimiento y bases sólidas para la toma de decisiones encaminadas a proteger estos sitios”. Cabe señalar, que los investigadores acudieron a las zonas de Cayo Arenas, Cayo Nuevo, Triángulos, Obispo, Banco Nuevo, que forman parte del Banco de Campeche en el Golfo de México.

(David Vázquez) Visitaron Cayo Arenas, Cayo Nuevo, Triángulos, Obispo y Banco Nuevo. (Especial) Son sitios de reproducción de animales, algunos de interés pesquero. (Especial) De acuerdo al estudio llevado a cabo por Oceana México, son el hábitat del 25% de la vida marina y sirven como barrera natural para las costas, frente a huracanes. (Especial)
Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024 44 Península

Deportes

Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024

Aplastante

Portugal deja atrás su titubeante inicio y golea 3-0 a Turquía para clasificar a los octavos, en un duelo donde CR7 figura como el nuevo máximo asistidor del certamen, con ocho

Página 46

Panamá,

La Selección lusa de la mano de Roberto Martínez ha ganado sus 12 compromisos oficiales desde que el entrenador español asumió el cargo tras el Mundial de Qatar 2022. Alemania y Suiza ponen en juego su imbatibilidad para adueñarse de la cima

y Laporta,


Página 47 Página 48 Página 51
Ante
comienza la primera gran prueba de Uruguay y El Loco Bielsa Dinho
estrellas en el Paseo de la Fama de Castelldefels, Barcelona

Con una prestación notable, cimentada en un juego coral y en la jerarquía de sus futbolistas, Portugal atravesó sin un solo rasguño el infierno turco de Dortmund, para ganar 3-0 y sellar su billete a los octavos de la Eurocopa.

El equipo luso se aseguró el primer puesto del grupo F con seis puntos, tres más que su rival, mientras que Georgia y República Checa tienen uno tras haber empatado (1-1).

Bernardo Silva (22’), Samet Akaydin (28’, en propia puerta) y Bruno Fernandes (56’), tras un regalo de Cristiano Ronaldo, firmaron un triunfo solvente para el grupo de Roberto Martínez.

Dortmund repetía como sede de la selección turca y se vivió un sábado de apoteosis.

Del aguacero de hace cuatro días contra Georgia (triunfo 3-1) a una

1) a una

tarde veraniega, el equipo otomano probaba su euforia ante una potencia Continental. Portugal se hizo enseguida con el balón. Circulación y movimiento para intentar encontrar una rendija ante un equipo inferior técnicamente, pero poseído por el fervor de los suyos.

CR7, objetivo número 1 de su tropa, y Pepe, imperial cuando le tocaba corregir, suman 80 años (39 y 41), demasiada tela para amedrentarse por el ruido. La lógica se impuso cuando Nuno Mendes dobló a Rafael Leao y el balón se paseó hasta que llegó a Bernardo Silva, letal al primer toque ante Bayindir.

Turquía definitivamente aguó su fiesta con el falló del torneo: Joao Cancelo y Ronaldo ya estaban discutiendo porque no se habían puesto de acuerdo en un desmarque y Samet Akaydin cedió la bola a Bayindir. ¿Mal

pase o portero descolocado? Un desastre que acabó en el 2-0.

Montella había dejado en el banquillo a sus dos perlas de 19 años, Kenan Yildiz y Arda Guler, con molestias tras su gol antológico en la primera jornada.

Antes de la hora de juego el público ya coreaba el nombre del nuevo ídolo: “¡Arda Guler, Arda Guler!”, tronaba la catedral del Borussia Dortmund.

Entonces apareció Ronaldo, dos décadas mayor que el nuevo fenómeno del Real Madrid, para quedarse solo ante el portero y ceder a Bruno Fernandes.

“¡Cristiano Ronaldo, Cristiano Ronaldo!”, respondió entonces el fondo reservado a la hinchada lusa. El cinco veces Balón de Oro estaba a un sencillo disparo de batir un par de marcas -goleador de más edad y en seis ediciones del torneopero prefirió compartir.

o coompmpaartir.

1-1

GEORGIA REP CHECA

CONSIGUEN UN HISTÓRICO PUNTO

Georgia consiguió su primer punto en un torneo importante en el empate de 1-1 con la República Checa en la Euro 2024. El disparo del mediocampista Saba Lobjanidze salió por encima del travesaño en la última jugada en un contrataque de 3 a 1, pero no resultó y se esfumó la oportunidad de ganar.

Luego de un accidentado debut en el torneo, Bélgica se impuso esta vez por 2-0 a Rumania en Colonia, una victoria que mantiene con vida sus opciones en la Eurocopa-2024, pero que no tapa una preocupante falta de acierto goleador.

Yuri Tielemans tan sólo tardó 73 segundos en abrir el marcador contra los rumanos, pero los Diablos Rojos tuvieron que esperar hasta la recta final para que Kevin de Bruyne (80) sentenciara el encuentro.

“Tengo el mismo sentimiento que contra Eslovaquia (derrota

1-0): hemos jugado bien pero la diferencia es que hoy hemos marcado y ganado”, valoró De Bruyne para la televisión belga. Los hombres de Domenico Tedesco suman tres puntos para igualar el Grupo E y dejar todo abierto de cara a la última jornada. Lo hace, eso sí, dejando de nue-

3-0

vo dudas sobre la eficacia de sus hombres de ataque, tras los numerosos cara a cara desaprovechados por Romelu Lukaku y Dodi Lukebakio. Y eso que, de cara a portería, el partido no pudo empezar mejor: Jeremy Doku aprovechó su velocidad para plantarse en la esquina del área y envió un pase raso a Romelu Lukaku, situado de espaldas en el punto de penal. El atacante de la Roma levantó la mirada y vio cómo Tielemans llegaba hasta la frontal, cediéndole el balón que remató con fuerza hasta el fondo de la red.

Bernardo Fe y un auto dan a Por pase a oc como líd

Bernardo Silva, Bruno Fernandes y un autogol le dan a Portugal su pase a octavos como líder del F

Goles:21’ (1-0) Silva, 28’ (2-0), Akaydin (autogol), 55’ (3-0) Fernandes. Amonestaciones: Turquía: 25’ Bardakci, 42’ Akaydin, 25 Zeki Celik. Portugal: 39’ Rafael Leao, 45’ Palhinha

Alineaciones

Ronaldo DT R. Martínez

Semedo

J. Neves

R. Neves

A. Silva

Neto Bayindir 12 Celik 2 Akaydin 4 Bardakci 14 Kadioglu 20 Calhanoglu 10 Ayhan 22 Agkun 25 Kokcu 6 Akturkoglu 7 Yilmaz 21 V. Montella DT Cambios Demiral 3 Güler 8 Yazici 11 Yuksek 16 Yildiz 19

46 Deportes Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
Kevin De Bruyne brindó una asistencia y selló la victoria de los Diablos
Bélgica le mete suspenso al cierre
2-0
20 Cancelo 4 Dias 3 Pepe 19 Mendes 23 Vitinha 6
10
8
17
7
Cambios
22 Costa
Palhinha
B. Silva
Fernandes
Leao
2
15
18
24
25
pero
cedió
3
l la bolla a a Ba B yi yinddir ¿M ¿ al

La anfitriona Alemania intentará garantizarse la primera posición del sector A frente a Suiza, segunda con cuatro puntos y prácticamente clasificada a la siguiente fase

Alemania busca una tercera victoria consecutiva en el Grupo A cuando enfrente a una Selección suiza que tampoco ha perdido. Alemania aseguró su lugar en los octavos de final y Suiza parece que confirmará su boleto el domingo. El encuentro en Frankfurt está programado a las 13:00 horas, al mismo tiempo que el duelo entre Hungría y Escocia en Stuttgart. Ambos combinados impresionaron sus primeros duelos: Alemania goleó 5-1 a Escocia y Suiza venció 3-1 a Hungría. Alemania mantuvo su nivel con la victoria 2-0 ante Hungría y Suiza empató 1-1 con Escocia.

Los teutones ya están en octavos de final y necesitan sólo de un empate para quedarse con el primer lugar del grupo. De conrmarse Alemania tendría que viajar a Dortmund para su duelo de la fase de eliminación directa el sábado ante el segundo lugar del Grupo C, que en este momento pertenece a Dinamarca.

Suiza terminaría primero de grupo con un triunfo y con lo que Alemania viajaría a Berlín para enfrentar al segundo puesto del Grupo B que está entre Italia y Croacia. Sólo un resultado monstruoso dejaría a Suiza en el tercer puesto. Suiza tiene tres puntos más que Escocia además de una gran diferencia de goles.

El empapado campo de Frankfurt ha sido un problema a pesar de que el techo del estadio ha estado cerrado para proteger al campo tras las persistentes lluvias de toda la semana.

La Mannschaft contó con sus 26 jugadores durante la sesión de entrenamiento de ayer. El seleccionador Julian Nagelsmann eligió la misma alineación titular que en sus

dos encuentros anteriores.

El entrenador de Suiza, Murat Yakin, realizará cambios en su estilo y táctica. Aunque Kwadwo Duah anotó ante Hungría, lo dejó fuera ante Escocia en favor del veterano Sherdan Shaqiri

unio | 2 23 3 de d e j 00 1 13: 13 3 3::0

EL CHOQUE DE LAS CENICIENTAS

Análisis Por Esto!

ALEMANIA SUIZA domingo 23 de junio / 13:00 horas

Alineaciones

1 Neuer

6 Kimmich

2 Rudiger

4 Tah

18 Mittelstadt 8 Kroos

23 Andrich 10 Musiala 21 Gundogan 17 Wirtz

7 Havertz

DT J. Nagelsmann

Sommer 1

Schar 22

Rodríguez 13

Akanji 5

Xhaka 10

Freuler 8

Widmer 3

Aebischer 20

Shaqiri 23

Vargas 17

Ndoye 19

M. Yakin DT

CIENTAS

Escocia y Hungría apurarán sus opciones de clasificación. El empate no vale a ninguna de las dos, mientras que la victoria podría acercarlas a la siguiente fase. Los cuatro mejores terceros clasificados (de un total de seis grupos) también acceden a los octavos. Es decir, sólo dos terceros quedan eliminados.

e clasificación ras que la victoria o mejores terceros én acceden a los n eliminados

en el flaco izquierdo del ataque. 5-3 en favor de Suiza. Granit Xhaka y llkay Gundogan, los dos capitanes de la Euro 2024, disputaron un inusual encuentro hace 12 años. En la preparación a la Eurocopa 2012, para la que Alemania clasifi no Suiza, los suizos vencieron a sus vecinos en Basel. Fue un difícil debut para el portero Marc-André ter Stegen, quien actualmente es suplente de Manuel Neuer. Los equipos que ganan sus tres duelos de la fase de grupos de la Euro tienen un historial de altibajos. En la última edición, Italia barrió su grupo en Roma antes de ganar el título. En la Euro 2008, una vibrante Holanda pasó ganando todos sus duelos de la fase de grupos, pero cayó en cuartos ante Rusia. Alemania ganó los 3 en el 2012 antes de perder en semis con Italia.

zquierdo ataque e ogan, 024, tro n emania clasificó, pero s suizos vencieron a n Basel un actualmente es Manuel Neuer os que ganan sus tres n edición, Italia barrió r a Euro una vida la os ante Rusia. Alema3 en el 2012 antes de mis con Italia

3 - 4- 2 -1

Murat Yakin

Deportes 47 Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
DT: Murat Estrategia 3 - 4- 2 -1 Estrategia 3 - 4 - 3 18 2 10 20 21 23 10 3 4 23 6 8 7 2 8 19 17 17 1 DT: Julian Nagelsmann 13 0 22 1 5 Alemania 6 Escocia Suiza Hungría 4 0 1 GRUPO A Inglaterra 4 Serbia Dinamarca Eslovenia 2 1 2 Rumania 3 Ucrania Bélgica Eslovaquia 3 3 3 España 6 Albania Italia Croacia 3 1 1 Países Bajos 4 Austria Francia Polonia 4 0 3 Portugal 6 Rep. Checa Turquía Georgia 3 1 1 GRUPOS GRUPO B GRUPO C GRUPO D GRUPO E GRUPO F
primera con cuatro uiente fase
Ataqu e C o n d ic i ón física Velocidad Técnica Defensiva Fortalezas
Ataque C o n d i c i ón física Velocidad Técnica Defensiva
Alemania
de Suiza
Fortalezas de

Con Bielsa al mando, Uruguay busca dar el primer

El Uruguay de Marcelo Bielsa llama a la locura en la Copa América, cita en la que se presenta como uno de los grandes favoritos con el decimosexto título celeste en la mira.

El Loco Bielsa cuenta con un mediocampo de notables futbolistas como Federico Valverde, ganador de la Liga de Campeones de Europa con el Real Madrid; Manuel Ugarte, ficha del París Saint-Germain; o Rodrigo Bentancur, del Tottenham. Es la chispa que enciende la esperanza charrúa.

Análisis Por Esto!

URUGUAYPANAMÁ

Domingo 23 de junio | 19:00

Alineaciones

Mosquera 22 Murillo 23

Córdoba 3

25

16

15 Godoy 20

Martínez 6

Bárcenas 10

que necesitaba después del desgaste del largo y exitoso ciclo de Oscar Washington Tabárez. La Selección Celeste está encuadrada en el Grupo C, en el que debutará frente a Panamá en Miami. Cuatro días después enfrentará a Bolivia en East Rutherford y luego chocará con el anfitrión Estados Unidos el 1 de julio en Kansas City (Missouri). Uruguay colecciona 15 trofeos de la Copa América, con lo que es el máximo ganador de este torneo junto a Argentina.

Su último título, no obstante, se produjo en 2011. Máximo goleador de la selección uruguaya con 68 goles en 138 partidos, Suárez es sobreviviente de aquella gesta, conseguida junto a viejas figuras como Diego Forlán o Diego Lugano.

Con Bielsa al mando, Uruguay ha dejado una gran imagen en la clasificatoria hacia el Mundial de Norteamérica-2026. (AP)

Díaz 11

Fajardo 17

Christiansen DT

Fortalezas de

Y hay, en tanto, pólvora de sobra. Aunque se ha alejado de los focos de la élite europea en la que militó por quince años, jugando en la actualidad junto a su amigo Lionel Messi en la MLS con el Miami, Luis Suárez mantiene las ganas con la selección uruguaya, en contraste con el adios de su viejo compañero de guerra, Edinson Cavani, quien decidió dar un paso a un costado como internacional.

Si de gol se trata, Darwin Núñez está hoy instalado, al igual que el mejor Suárez en su momento, en un gigante europeo como el Liverpool.

Con un plantel muy competitivo en el que también fi ran piezas como los centrales

e enrúa. ra de ejado ropea uince tualiionel Inter antiección con el añero vani, o a un nal. arwin do, al en su euroompefiguales a) z

Ronald Araújo (Barcelona y José María Giménez (Atlético de Madrid), la llegada de Bielsa al banquillo le dio vértigo a Uruguay, un empujón

Estados Unidos y Bolivia se vuelven a encontrar en la Copa América después de casi 30 años

Estados Unidos se volverá a enfrentar a Bolivia en la Copa América después de casi tres décadas en las que la selección anfitriona del torneo continental se hizo grande y la Verde sigue luchando por un recambio que no termina de llegar.

Ambos equipos se han enfrentado en ocho ocasiones hasta el momento, siete de ellas en partidos amistosos, con una cuenta igualada de dos victorias cada

Domingo

un viejo conocido de la MLS. En los dos últimos amistosos que tuvieron, el equipo de las Barras y las Estrellas goleó a Bolivia por 4-0 en 2016 y por 3-0 en 2018.

incluirá en el once titular el técnico estadounidense, Gregg Berhalter. Aunque en Estados Unidos aún se le imponen en preferencia deportes como el beisbol, basquetbol o el futbol americano, el nivel del USMNT, el equipo estadounidense masculino de fútbol, ha aumentado con los años y una muestra es el empate a uno ante Brasil con el que llega a la Copa América. Además de Pulisic, es probable que Berhalter tenga en cuenta al guardameta Matt Turner, del Nottingham Forest, y a otros habituales. una y cuatro empates.

La única vez en que estadounidenses y bolivianos midieron fuerzas en una Copa América hasta el momento fue en la de Uruguay en 1995, con un triunfo de la Verde por 1-0 gracias a su mítico delantero Marco Antonio Diablo Etcheverry,

Precisamente en el encuentro de 2016, el entonces adolescente Christian Pulisic se convirtió en el jugador más joven en anotar para Estados Unidos, con 17 años y 253 días.

Ocho años después, el ahora llamado Capitán América, que actualmente juega en el Milan, será una de las cartas seguras que

48 Deportes Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
EE.UU.
y Bolivia se enfrentan tras tres décadas
ASÍ SE PARAN EN EL CAMPO URUGUAY 4-3-3 PANAMÁ 5-3-2 11 20 5 18 13 16 6 9 1 8 2 23 6 15 11 3 10 17 22 25 16 20
El Capitán América será una de las cartas seguras en el arranque.
23 de junio / 16:00 horas
golpe en su estreno ante la Selección de Panamá
1 Rochet 8 Nández 2 Giménez 16 Olivera 20 Olaza 5 Ugarte 6 Bentancur 11 Pellistri 18 Rodríguez 13 Araujo 9 Núñez DT Marcelo
Bielsa
Davis
Miller
Harvey
Ataqu e C o n d ic i ón física Velocidad Técnica Defensiva Fortalezas de Panamá Ataqu e C o n d ic i ón física Velocidad Técnica Defensiva
Uruguay

1-0

MÉXICO JAMAICA

Goles: 68’ (1-0) Arteaga

Alineaciones

1 González

2 Sánchez

3 Montes

5 Vásquez

6 Arteaga 4 Álvarez

24 Chávez

15 Antuna 17 Orbelín

9 Quiñones

11 Giménez

DT Jaime Lozano

Cambios

7 Romo

29 Martínez

8 Charly

25 Alvarado

14 Sánchez

Waite 23

Bernard 6

Pinnock 5

Latibeaudiere 15

Lembikisa 2

Palmer 14

De Cordova 10

Leigh 22

Nicholson 11

Gray 7

Antonio 9

Hallgrimsson DT

Cambios

Lowe 17

Hector 3

Dixon 8

Cephas 20

se lastimó en una acción sin contacto en el minuto 27 en el NRG Stadium de Houston (Texas).

Álvarez corría hacia su arco en un contragolpe de Jamaica cuando se desplomó en el césped y rápidamente levantó el brazo para pedir asistencia médica.

Sujetándose los isquiotibiales entre grandes gestos de dolor, el capitán mexicano necesitó ayuda para retirarse del campo sin poder apoyar la pierna izquierda. Los suplentes de México le esperaron en la banda para darle ánimos en su camino hacia el vestuario.

El exjugador del Ajax, de 26 años, cumplió el sábado 80 partidos como internacional en su debut en la Copa América, un torneo que México no disputaba desde la edición Centenario de 2016.

México derrotó a Jamaica por 1-0 en el cierre de la primera jornada del grupo B de la Copa América EE.UU. en un partido en el que el Tricolor mejoró en el segundo tiempo y los Reggae Boyz mantienen un récord negativo de no haber anotado ni sumado un solo punto en 7 partidos en el torneo. Para la segunda parte Méxi-

co mejoró y en el 69’, Gerardo Arteaga fusiló al guardameta de Jamaica, Jahmali Waite, responsable de que el marcador no fuera más abultado, y puso el 1-0 final.

El abandono de un líder

El mediocampista Edson Álvarez, capitán y gran figura de la

ante Jamaica

Un zurdazo furibundo de Gerardo Arteaga en la recta final le da a México una victoria sufrida

selección mexicana, fue sustituido por una lesión en la pierna izquierda durante la primera mitad del partido ante Jamaica, el sábado, por la primera fecha del Grupo B de la Copa América-2024.

El volante del West Ham, al que se ha vinculado en las últimas semanas con grandes del fútbol europeo como el Manchester United,

La posible pérdida de Álvarez para los próximos juegos sería un gran golpe para el Tri, que lo tiene como gran referente en un plantel que ya no cuenta con veteranos como Guillermo Romo (Monterrey) entró como relevo de Álvarez cuando el marcador indicaba un empate sin goles.

Ahora el Jimmy Lozano se dará un respiro para planificar su siguiente encontronazo, que será el miércoles ante Venezuela, un combinado que tratará de defender su primer lugar del grupo B. (AP)

Venezuela dio un golpe de autoridad al remontar 2-1 a Ecuador, que jugó gran parte del partido con 10 futbolistas, en el debut del Grupo B de la Copa América.

La expulsión al minuto 22 del capitán y goleador de Ecuador, Enner Valencia, por un fuerte golpe al defensa José Martínez, la primera en la Copa América de Estados Unidos, resultó decisiva para el triunfo vinotinto en el tercer encuentro del torneo. Sin embargo, fue la Tricolor la que abrió el marcador a través de

Jemery Sarmiento al minuto 40, generando confusión en los venezolanos que no aprovecharon el jugador de más para imponerse. En la etapa final, las cosas se fueron acomodando y Ecuador ya no pudo resistir los embates de la Vinotinto, dirigida por el argentino Fernando Batista.

Así fue que Jhonder Cádiz igualó a los 65 minutos y Eduard Bello vio vuelta el partido a los 74’.

El esperado duelo entre goleadores quedó, sin discusión, para el venezolano. Pese a no convertir

1-2

Eduard Bello, delantero del Mazatlán, encontró el 2-1 de Vinotinto a los 74 minutos, luego de aprovechar un rebote concedido por Alexander Domínguez para mandar el balón al fondo de la red.

BELLO VENEZUELA DELANTERO

Rondón fue factor decisivo para el triunfo Vinotinto, mientras Valencia perjudicó a su equipo con la expulsión que seguramente la costará una suspensión en las dos últimas fechas de la fase de grupos. Venezuela pretende afianzarse para luego lograr el objetivo de clasificar a un Mundial.

para Vacon te la dos upos zarse o de

Deportes 49 Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
LOS GRUPOS GRUPO A Canadá 0 Chile 1 Perú 1 Argentina 3 GRUPO C UruguayPanamáEstados UnidosBoliviaGRUPO B Jamaica 0 Ecuador 0 México 3 Venezuela 3 GRUPO
ParaguayCosta RicaColombiaBrasilEL JUGADOR DEL PARTIDO EDUARD
D
iluminan a Venezuela
Suplentes
ASÍ SE PARARON EN EL CAMPO MÉXICO 4-2-3-1 JAMAICA 3-4-2-1 11 6 15 15 9 3 4 17 1 5 2 11 15 22 14 2 5 7 9 23 6 10

Califican a dos finales en Italia

Mexicanas logran quinto sitio en aros y octavas en tres listones y dos pelotas en la Copa del Mundo

MÉRIDA, Yucatán.- La Selección Mexicana de Gimnasia Rítmica cumplió con una destacada actuación en su camino a los Juegos Olímpicos de París 2024, al lograr avanzar a dos finales en la Copa del Mundo de la especialidad que se realiza en Milán, Italia.

El conjunto tricolor que está conformado por las yucatecas, Adirem Tejeda, Dalia Alcocer y Julia Gutiérrez, además de Sofía Flores y Kimberly Salazar, bajo las órdenes de la entrenadora Blajaith Aguilar, cumplen con su última actuación rumbo a París 2024.

Las mexicanas salieron en primera instancia con una gran rutina dentro de la prueba de cinco aros, donde quedaron ubicados en el quinto sitio general, lo que les metió a la gran final, el cual se disputará este domingo.

El conjunto de México concluyó su actuación con una puntuación de 35.800, detrás de las representantes de Italia que se llevó el tercer puesto con 37.800 unidades y en cuarto puesto fue

En los aparatos consiguen 35.800 puntos para superar a Alemania, Uzbekistán y Polonia, respectivamente.

para la Francia con Francia, que cosechó 36.700. En la primera posición finalizó China con 38.450 y en segundo acabaron las chicas de Brasil, que acumularon 38.250.

Detrás de nuestro país quedaron Alemania (35.700) en sexto, Uzbekistán (35.350) en séptimo y Polonia (34.750) en octavo.

Luego el equipo mexicano alcanzó su segunda final, luego en la

Josué Hernández gana bronce en combate cadetes 49 kilos

MÉRIDA, Yucatán.- El yucateco Josué Hernández Pérez se quedó con la medalla de bronce en la modalidad de combate de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2024.

En el segundo día de competencia de la disciplina de taekwondo, Hernández Pérez quedó tercero en la categoría de cadetes, división de menos de 49 kilogramos, lugar que compartió con el neoleonés León Martínez Ortiz.

En su camino hacia el pódium, Josué venció en la primera ronda al mexiquense Yamil Maya, luego dio cuenta de Edgar Hernández Martínez, de la Universidad Autónoma de México (UNAM).

Pero en su tercer combate, que correspondía a las semifinales, las cosas ya no se dieron a su favor, ya que cayó ante el tabasqueño Adrián Lara Aburto, quien se me-

tió a la final para ganar la división y dejar segundo al michoacano Miguel Gutiérrez Mendoza. Con esta medalla esta disciplina llega a seis preseas, de las cuales dos medallas son de oro y cuatro de bronce.

También vio acción Jimena Herrera Chim, en la categoría cadetes, división de menos de 44 kilos, que fue eliminada en el primer combate ante la regia Adriana Rodríguez Cansino. (Marco Sánchez Solís)

Yucatán llegó a 200 medallas en los Juegos Nacionales Conade.

Invitan a tryouts de beisbol femenil

MÉRIDA, Yucatán.- Con la finalidad conformar las mejores selecciones femeniles, este martes 25 y miércoles 26 la Asociación Yucateca de Beisbol (Aybac) realizará tryouts en dos sedes. Este evento se realizará en los campos de la Academia Baaxal y en los de la Liga Yucatán, y permitirá seleccionar jugadoras para conformar los equipos que tomaran parte en la próxima

Liga Femenil que arrancará entre julio y agosto. Las actividades el martes serán en Baaxal a partir de las 16:00 horas. Están convocadas sólo pitchers y catchers. Para el miércoles, en la Liga Yucatán a la misma hora, se trabajará con las infielders y outfielders.

La visoría estará a cargo de Fernando Alejos, quien hace unas semanas guió a Yucatán al

prueba de tres listones y dos pelotas, quedando en el octavo lugar de la clasificación, suficiente para estar en la pelea de las medallas. En el ejercicio mixto, tres listones y dos pelotas, las mexicanas

obtuvieron una puntuación de 29.600, muy lejos de los primeros sitios. Como líder concluyeron las brasileñas con 33.250.

Las segundas fueron las chinas (33.150), en tercero quedaron las francesas (32.850), en cuarta estuvieron las italianas (32.750), el quinto sitio fue para las uzbekas (31.450), en sexto acabaron las chicas de Ucrania (31.100) y en séptimas las germanas (30.100).

En la sumatoria de ambas pruebas, en el all around, las mexicanas terminaron séptimas con una puntuación total de 65.400; la medalla de oro fue para China (71.600), la plata fue de Brasil (71.500) y el bronce correspondió a Italia (70.550).

La justa veraniega comenzará el 26 de julio y esta disciplina se verificará del 8 al 10 de agosto, por lo que las nacionales tienen poco tiempo para afinar los detalles en los que fallaron en esta evento en el que se encontraron a parte de la élite mundial. (Marco Sánchez Solís)

BREVES

Leones de Yucatán y Veracruz sostendrán doble encuentro

Como consecuencia de la lluvia, el segundo encuentro de la serie entre los Leones de Yucatán y el Águila de Veracruz quedó suspendio ayer por lo que este día, la directiva melenuda determinó que se tenga una doble cartelera en el parque Víctor Cervera Pacheco de Kanasín a partir de las 14:00 horas.

La lluvia impide el arranque de semifinales de primera fuerza

título en el Campeonato Nacional Femenil de categoría libre de la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe) que se realizó en la Ciudad de México.

La convocatoria está dirigida para peloteras de 15 años y menores, con miras a formar la Selección de Yucatán de la categoría que competirá en octubre en un torneo a realizarse en Jalisco. (Marco Sánchez Solís)

La Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol determinó suspender los encuentros de ida de las semifinales de este fin de semana, debido a las malas condiciones en que se encuentra las canchas, como consecuencias de las fuertes lluvias que se han dejado sentir desde hace varios días en todo el Estado.

Roberto Saavedra y Abigail Cabrera ganan carrera CERT

Los corredores Roberto Saavedra con un tiempo de 16’56” y Abigail Cabrera registró 20’06” y se convirtieron en los monarcas de la Carrera CERT 2024 de cinco kilómetros que se realizó ayer sábado por las calles de Ciudad Caucel y contó con la participación de aproximadamente 500 competidores.

50 Deportes Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024

PILOTO MEXICANO DE 15 AÑOS CAPTA

EL INTERÉS DEL EQUIPO RED BULL

Helmut Marko, responsable del programa de pilotos jóvenes de Red Bull, sostuvo una prolongada reunión con el piloto mexicano de 15 años, Ernesto Rivera, quien corre para Campos Racing la Fórmula 4 en Portugal.

El mexicano viajó a Barcelona para escuchar las pretensiones de la escudería de bebidas energéticas, quienes están sorprendidos por su accionar.

Helmut Marko le señaló que a él le gusta que escalen rápido en la pirámide de las categorías formativas, en vez de estancarse más de una temporada por campeonato. Por eso le recomendó que piensen en correr también en otras categorías para adquirir más experiencia.

(Agencias)

CROACIA RECIBE NUEVO CASTIGO TRAS CÁNTICOS DE MATAR A SERBIA

La UEFA impuso a la Federación Croata de Futbol su segunda multa en los que va de Eurocopa, esta vez de 27 mil 500 euros, inferior a la de casi 88 mil que recibió hace apenas una semana, por el comportamiento de su afición en el partido ante Albania del pasado miércoles en Hamburgo.

“La Federación Croata de Futbol fue multada con 28 mil euros por encender bengalas (17 mil 500 euros) y arrojar objetos (10 mil 500 euros) por parte de algunos de sus aficionados durante el partido Croacia-Albania disputado el 19 de junio en Hamburgo”, informó la propia federación croata. Todo en un partido en el que, además, se registraron cánticos de ambas aficiones contra los serbios, que literalmente corearon “matar al serbio”, algo que provocó la amenaza de Serbia de abandono del torneo.

(EFE)

DINHO Y BARCELONA ILUMINAN

EL PASEO DE CASTELLDEFELS

La ciudad catalana elige al exfutbolista brasileño y al conjunto azulgrana para ser los primeros en tener su estrella ante una multitud de aficionados como testigos del histórico momento

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, y el exfutbolista brasileño Ronaldinho Gaúcho se convirtieron ayer en las primeras estrellas del nuevo paseo de la fama de Castelldefels, la Hollywood del Sur, en palabras de su alcalde, Manu Reyes. El paseo Marítimo de Barcelona descubrió así, en un acto en la plaza de las Palmeras, las tres primeras baldosas del Paseo de las Estrellas, que llevan el nombre del equipo, el exjugador azulgrana y el Ayuntamiento de Castelldefels.

La intención, según Reyes, es ampliarlo e incluir el nombre de más personalidades del mundo del arte, la cultura o la gastronomía que guarden un vínculo con el municipio.

El alcalde aspira a que este Paseo de las Estrellas sea una opor-

Síguenos en nuestras redes

On line

tunidad para llevar a Castelldefels a ser la Hollywood del Sur.

“Lo mejor que tiene Castelldefels sin ningún tipo de duda son las personas que viven en Castelldefels o han vivido”, indicó el funcionario.

“Castelldefels es mi casa”, dijo Ronaldinho durante la inauguración, puesto que escogió esta localidad cercana a la capital catalana para su residencia durante su etapa en el FC Barcelona.

El exfutbolista celebró ser la primera de las estrellas de este Paseo de la Fama, donde ha po-

sado junto a Laporta y Reyes, frente a multitud de aficionados que acudieron a la cita.

“Ronaldinho fue uno de los personajes más importantes de la historia del club”, expresó Laporta, quien agradeció su llegada en verano de 2003, tras su etapa en el Paris Saint-Germain FC, y sus cinco años defendiendo la camiseta del Barça. Laporta aseguró que es un honor que el Barça forme parte de este Paseo de la Estrellas: “Estamos viviendo un momento mágico, un privilegio”.

El presidente puso en valor que Castelldefels tiene algo mágico, pues muchos jugadores del Barça la eligen para vivir.

“Aquí es donde aprendí a ir en bici”, ironizó Laporta, al recordar sus años de infancia.

(Agencias)

UNA PERIODISTA AGRADECE QUE CHECO PÉREZ LE SALVÓ LA VIDA

La reportera mexicana de automovilismo Giselle Zarur recordó una anécdota con Sergio Pérez, quien “le salvó la vida” cuando se encontraba en el Gran Premio de Malasia de 2013.

En esa ocasión, relató que su estado de salud no era optimo, pero no podía hacer nada por no contar con el medicamento adecuado.

“Me quedaba en el mismo hotel donde se quedaban todos los pilotos. Me sentía fatal, me dolía la cabeza, no respiraba y al bajar me encontré a Checo Pérez, y me dijo ¿Estás bien?, a lo que respondió que no”, indicó.

“Me dijo cuídate, pero minutos después llegó con el doctor Aki Hinsta, que atiende a los pilotos y dijo le presento a Giselle, es mexicana, se siente muy mal la puedes ayudar’”, añadió.

Incendio en McLaren

El hospitality que McLaren tiene en el paddock del circuito de Barcelona, donde se está desarrollando el Gran Premio de España de Fórmula 1, registró un incendio antes de los terceros entrenamientos libres.

La rápida intervención de los bomberos y las ambulancias se desplazaron rápido al sitio en el que estaba focalizado el incendio evitó males mayores y todo el personal que estaban dentro de sus intalaciones, entre ellos los pilotos Lando Norris y Oscar Piastri. (Agencias)

MUERE VÍCTIMA DE CÁNCER DARREN LEWIS, EXCORREDOR DE LOS OSOS

Darren Lewis, excorredor de los Osos de Chicago, quien estuvo en prisión por varios robos a mano armada, falleció a los 55 años de edad debido al cáncer de piel que padecía.

El nacido en Dallas, Texas, dejó el futbol americano en 1993 después de sufrir un arresto por agresión doméstica, situación que no superó y terminó por caer en una cadena de adicciones y en diversos actos delictivos que lo llevaron a la prisión.

Su serie de arrestos por robo empezaron en 1998 y se repitie-

Síguenos en nuestras redes

On line

ron en 2004, 2005 y 2006. Fue puesto en libertad en el 2010, pero reincidió en 2014. Lewis sufría de carcinoma de células escamosas metastásico en etapa IV, una rara forma de cáncer de piel que puede extenderse a otras partes del cuerpo.

El exofensivo fue liberado el año pasado como parte de un programa de liberación compasiva. Darren Lewis finalizó la entrevista con el deseo de que su vida y palabras sirvan como una lección para los jóvenes.

“Animo a los jóvenes a que me utilicen como ejemplo. Tomar la decisión equivocada podría costarte tu carrera, tu vida, tu familia y tus amigos. No cuesta nada tomar las decisiones correctas, pero si tomas una decisión equivocada podría costarte la vida”, concluyó. (El Universal)

Deportes 51 Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
HIPERVIRAL DEPORTES

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.

Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Últimos lugares para la Misa de los Yucatecos del 10 al 19 de julio. Inf. al Cel. 9994-49-84-63.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024

Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024

Celebración

El Príncipe Guillermo decidió festejar su cumpleaños número 42, acompañado por sus hijos, en un show del aclamado Eras Tour que se realizó en el Estadio Wembley de Londres

Malqueridas muestra la cruda realidad de las madres en prisión

Sony Music tiene planes de adquirir el catálogo de la banda Queen

Jonathan Majors vuelve a las pantallas tras ser despedido de Marvel


Página 55
éYál Hiperviral Página 54
El heredero al trono de Inglaterra y sus pequeños, George y Charlotte, visitaron a Taylor Swift en su camerino, donde se tomaron fotos con la estrella y con su novio Travis Kelce.
Página 56
Página 55

Muestran maternidad desde prisión

La chilena Tana Gilbert presenta Malqueridas , un documental grabado de manera clandestina

La cineasta chilena Tana Gilbert, directora del documental Malqueridas , un sobrecogedor relato de la maternidad desde la cárcel de San Joaquín –en la periferia santiaguina–, explicó cómo convirtió en película el testimonio de una veintena de madres presas que, con imágenes clandestinas de su día a día, narran “el sufrimiento” de vivir separadas de sus hijos para cumplir su condena.

“Las madres encarceladas sufren una triple condena: la judicial, la social y la personal, la más importante en lo íntimo, por los años que se perdieron de la vida de sus hijos”, dijo la artista, cuya cinta se puede ver desde hace unas semanas en los cines de la capital.

Tana Gilbert (Santiago, 1992) pensó “hay que hacer algo” cuando se dio cuenta de la gran cantidad de madres privadas de libertad que hay en Chile, el segundo país de Latinoamérica con mayor porcentaje de población carcelaria femenina (sólo superado por Guayana Francesa), según la base de datos World Prision Brief.

Hoy hay más de 4.500 mujeres en las cárceles chilenas, un 45 por ciento de las cuales están en prisión preventiva, según la ONG Leasur, que vela por los derechos de los presos. Más de 40 están embarazadas y otras 115 cumplen su pena junto a sus pequeños menores de dos años que, tras superar esa edad, tendrán que abandonar el recinto penal y separarse de sus madres.

“Una historia colectiva”

Malqueridas , que recibió el

Gran Premio a la Mejor Película en la Semana Internacional de la Crítica de Venecia y varios reconocimientos en el Festival de Cine de Valdivia, cuenta la vida en la unidad materno-infantil de un penal femenino, el dolor de esta despedida, la “incomunicación” con el exterior, y “la búsqueda de afectos” entre mujeres para poder resistir al encierro, apuntó Gilbert.

Recordó el día de 2017 en el que en su cuenta de Facebook apareció el perfil de una mujer en la cárcel, besando a su hijo recién nacido en brazos: “Me conmovió mucho esa imagen, tenía un poder político que me impregnó”.

Pensó, entonces, en qué podía haber detrás de este registro y en cómo podían prohibir las imágenes de los primeros días de vida de tu hijo: “Había una cuestión ahí demasiado contradictoria”, sinceró la directora, que trabajó este proyecto mientras atravesaba su maternidad.

Después de este primer video, llegaron muchos otros: de cumpleaños, Navidades, fiestas, despedidas y momentos del día a día que las presas grababan a escondidas.

De la mano de Leasur, Gilbert entró a la cárcel decidida a hacer una película: buscó en las internas su apoyo para lograrlo e incluso algunas de ellas pasaron a formar parte del equipo como coguionistas o productoras de archivos: “Estuvieron presentes durante todo el desarrollo de la película y hasta el día de hoy”, señaló.

Una de ellas es Karina Sánchez, privada de libertad durante siete años, voz protagonista del documental que “relata una histo-

ria colectiva” basada en las experiencias de más de 20 mujeres para convertirse en su “representante simbólica”.

“Jamás intervenimos para grabar”

Cuando Tana Gilbert comenzó su documental, el uso de teléfonos celulares era común en las cárceles chilenas, aunque el protocolo interno lo sancionaba y, de ser descubiertos en los “allanamientos”, eran requisados por los gendarmes.

“Jamás pasamos un teléfono a nadie porque es ilegal, ni tampoco

intervenimos para que grabaran imágenes porque, justamente, el poder de la película estaba en lo que las propias mujeres querían representar y cómo lo querían representar”, precisó.

En agosto, el Gobierno chileno promulgó una ley para combatir el crimen organizado que tipifica como delito la tenencia de celulares en las cárceles. La pena puede llegar hasta los tres años de presidio.

La directora, que reconoció haber tomado “varias medidas” para proteger de posibles represalias a las protagonistas de su documental, considera que “la autorrepre-

sentación” de las mujeres permitió que “se apropiaran del espacio y el contexto” y alcanzaran “un poder que constantemente se evita para las personas privadas de libertad”. Para ella, la “prisión no es una solución” para la reinserción social porque no aborda el “problema estructural de la pobreza” ni “las condiciones para que las personas que salen de la cárcel no vuelvan a delinquir”. “En Chile, una persona que quiere volver a hacer las cosas bien no puede, es muy difícil. ¿Cómo lo hacemos? No sé. Habrá que hacer otra película”, concluye. (Agencias)

Llega Perdidos en el Amazonas a Max, una historia de esperanza

Le llamaron Operación Esperanza porque no había otra manera de seguir adelante. Tres niños de 13, nueve y cuatro años de edad, más un bebé de 11 meses, habían sido pasajeros de un avión caído en la selva colombiana, pero no se tenía rastro de ellos.

Era el 1 de mayo del 2023 cuando se registró el accidente, pero fue hasta días después que las autoridades dieron con el automotor y encontraron únicamente los cuerpos de los tres adultos que los acompañaban, incluida su madre.

Se movilizaron más de 200 personas entre el ejército cafetalero y la guardia indígena a fin de dar con el paradero de los pequeños, transcurriendo 39 días sin rastro de ellos.

Lo que pasó se cuenta en el documental Perdidos en el Amazonas, recién lanzado en la plataforma streaming a Max, confeccionado expresamente con videos encontrados y proporcionados por testigos de la travesía.

“Se convirtió en una historia universal prácticamente desde el principio, pero sobre todo a partir del momento en el que se encuentra la avioneta y descubren que esos cuatro niños no están, teniendo entonces la simple posibilidad de que pudieran estar vivos”, comenta Cristina Nieto, codirectora española del filme.

La película se ve enriquecida con entrevistas al tío de los niños, al dueño de la aeronave y los militares que participaron en la búsqueda.

Todos los materiales que se ven son los originales levantados durante la travesía, la única intervención que se les hizo fue ponerlos en blanco y negro.

“Nicolás, por ejemplo, que es uno de los buscadores indígenas, nos regaló el momento en que los encontraron. Todo está contado en primera persona, no hay una sola voz narrando todo. Lo que tú escuchas que dice Nicolás cuando los encuentran, es real, todo ese sonido,

el canto que hace, son momentos que pasaron ese día”, destaca Jaime Escallón, guionista y codirector. Para el fi lme, se contó con la colaboración de José Alejandro Castaño, periodista cercano a lo ocurrido y parte de la unidad investigativa del documental, quien contó: “Se habían destinado 120 comandos de la máxima graduación y estaban unos 78- 80 indígenas y casi a los 40 días estaba claro que ya no iban a continuar la búsqueda y si encontraban algo serían sus cadáveres. Fue cuando se decidió hacer un último esfuerzo”, recordó. El 9 de junio, 40 días después del accidente aéreo, los niños fueron hallados con signos de desnutrición y trauma, pero vivos. En su camino habían sido encontrados ramas y palos tirados, un biberón, y una fruta a medio comer, que daban precisamente la esperanza de una conclusión positiva. (Agencias)

54 Hiperviral Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
El filme, que narra el dolor de las mujeres encarceladas, expone imágenes tomadas con celulares. Cuatro menores de edad sobrevivieron en la selva por 40 días.

El Príncipe de Gales es swiftie

El hijo del rey Carlos III asiste al Eras Tour junto con sus hijos, en su cumpleaños número

El Estadio Wembley de Londres se convirtió en escenario de un capítulo memorable tanto para los seguidores de Taylor Swift como para los devotos de la realeza británica. La estrella estadounidense hizo su debut en la capital, con la presencia del príncipe de Gales, Guillermo y sus hijos: George, y Charlotte. Mientras celebraba su cumpleaños número 42, el hijo mayor del rey Carlos III decidió celebrar entre friendship braceletes y la magia de la estrella pop del momento.

En la capital inglesa Taylor dio un concierto, el primero de una serie de ocho en la ciudad británica, como parte de su gira mundial. El príncipe William estuvo acompañado de dos de sus hijos, el príncipe George, de 10 años, y la princesa Charlotte, de nueve años. El Príncipe de Gales no dejó de agradecer, en la cuenta de X del Kensington Palace, a Taylor Swift por la “gran velada” que pasó en compañía de sus hijos.

En la fotografía que acompaña al mensaje, se ve a la artista estadounidense, muy sonriente, tomándose una selfie con el príncipe William, acompañado de George y de Charlotte, esta última visiblemente fascinada de encontrarse tras bambalinas con quien triunfa en su gira mundial, The Eras Tour. El heredero al trono británico no escondió su alegría durante el concierto de Swift, que reunió a

cerca de 90 mil personas. En un video afi cionado que circula en las redes sociales, y que fue retomado por los medios británicos, se ve al príncipe William improvisando un baile muy al ritmo de

uno de los éxitos mundiales de la cantante, Shake it Off

El día culminó con una selfie que Taylor publicó en Instagram donde aparece junto al esposo de Kate Middleton, los príncipes George

Sony Music negocia comprar el catálogo de la banda Queen

La multinacional Sony Music está en negociaciones para comprar el catálogo de la música de la famosa banda de rock británica Queen por mil 270 millones de dólares. Un acuerdo que no incluye los derechos sobre las presentaciones que aún hacen miembros del grupo, según ha trascendido a los medios.

Otra empresa que quería obtener este catálogo, que está entre los más valiosos de la era del rock, se quedó corta al ofrecer ‘sólo’ 900 millones de dólares, según Variety Indica además que de concretarse la compra, la transacción sobrepasaría a los mayores acuerdos de este tipo, entre ellos las publicaciones y música grabada de Bruce Springsteen que Sony adquirió por 600 millones de dólares.

Este acuerdo fue en 2021, la transacción más grande jamás realizada para el catálogo de un sólo artista.

La lista de las grandes sumas incluye también los cerca de 400 millones de dólares que pagó Universal Music en 2020 a Bob Dylan, leyenda de la música rock y Premio Nobel de Literatura, por los derechos de todo su catálogo musical, que engloba más de 60 años.

Un catálogo que busca venderse

En junio del 2023 trascendió que los integrantes de la banda a la que perteneció el fenecido Freddie Mercury, estaban en el proceso de vender su catálogo por mil millones de dólares y que el comprador era Universal Music

De acuerdo con Variety, que cita tres fuentes, el acuerdo de compra-venta entre Sony y Queen está avanzado y que la cifra de los mil millones de libras esterlinas “es real”.

También que los activos editoriales de los miembros de la banda

(Brian May, Roger Taylor, John Deacon y el patrimonio de Mercury, todos los cuales son accionistas iguales de Queen Productions Ltd.) están sobre la mesa, aunque otras fuentes de la revista dicen lo contrario.

Destaca además que el catálogo de Queen está entre los más valiosos del mundo porque incluye éxitos como Bohemian Rhapsody, Another One Bites the Dust, o We will Rock You que siguen siendo lucrativas, o Radio Gaga, entre muchas otras. (Agencias)

cipe William y sus hijos fueron al concierto acompañados por otros miembros de la familia real, en particular de Zara Tindall, hija de la princesa Ana y prima del príncipe William, y su marido, el exjugador de rugby Mike Tindall.

Aunque la fotografía generó gran sensación en las redes sociales, lo cierto es que la conexión entre la intérprete de Lover y William no es algo nuevo, ya que tienen una historia de encuentros memorables. En una ocasión, la artista logró convencer al príncipe para que cantara con ella Livin’ on a Prayer frente a una selecta audiencia, acompañados por la leyenda Bon Jovi

y Charlotte, y el novio de la artista Travis Kelce. En el pie de foto, Swift escribió: “Feliz cumpleaños M8! Los shows en Londres comenzaron de manera espléndida”.

Según el Daily Mail, el prín-

Años después, William recordó en un podcast aquel momento especial: “No puedo creer que esté contando esto. Estaba sentado al lado de Taylor Swift. Ella a mi izquierda. Después de que Jon cantase su primera canción, hubo una pausa y ella se volvió hacia mí. Puso su mano en mi brazo, me miró a los ojos y dijo: ‘Vamos, Guillermo. Vamos a cantar’”. “Todavía hoy no sé qué me pasó. Honestamente, incluso ahora me siento avergonzado por lo que pasó después y no entiendo por qué cedí. Pero, francamente, si Taylor Swift te mira a los ojos, te toca el brazo y te dice: ‘Ven conmigo…’, me levanté como un cachorro y dije: ‘Sí, está bien, me parece una gran idea, te seguiré’”, concluyó. (Agencias)

Justin Timberlake habla acerca de su arresto

El cantante Justin Timberlake reconoció ante sus seguidores que tuvo una “semana difícil”, en las primeras declaraciones que hace luego de que lo arrestaron en Nueva York por presuntamente conducir en estado de embriaguez.

Timberlake se presentó ante un delirante público en Chicago, en su primera presentación tras la detención en Nueva York, como parte de su gira Forget Tomorrow World Tour, la primera importante que realiza en cinco años.

“Hemos estado juntos en las buenas y en las malas. Ha sido una se-

mana difícil, pero ustedes están aquí y yo estoy aquí”, dijo el intérprete tras lo cual se inclinó ante su público en agradecimiento por su apoyo. El cantante está en libertad sin fi anza luego de que se le presentaran cargos esta semana en un tribunal en la localidad de Staten Island, lo que le ha permitido continuar con su gira.

Según la Policía, el famoso estuvo “conduciendo su vehículo en estado de ebriedad” y presuntamente no se detuvo ante una señal de alto y no se mantuvo en su carril de circulación. (Agencias)

Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
42
Guillermo bailó las canciones de la rubia más aclamada y luego la visitó en su camerino. (Agencias) El ex de Britney Spears aseguró que ha tenido una semana difícil. La empresa pagaría mil 270 millones de dólares por los rolones .

Jonathan Majors regresa al cine

El

actor

fue despedido del Universo de Marvel tras ser declarado culpable de violentar a su exnovia

El nuevo proyecto del victimario es un thriller de venganza basado en un guion original de Frank Hannah y dirigido por Martin Villeneuve.

El actor Jonathan Majors emprenderá un nuevo proyecto cinematográfi co tras su condena por acoso y agresión en tercer grado a finales de 2023, y su posterior despido del Universo Cinematográfico de Marvel

El thriller de venganza está basado en un guion original de Frank Hannah y dirigido por Martin Villeneuve, conocido por su obra de ciencia ficción Mars et Avril (2012) y por ser hermano del reconocido cineasta Denis Villeneuve (Duna: parte dos).

La trama sigue a un destacado interrogador de la CIA, quien, después de que la mujer que

ama “es superada por una fuerza malévola”, se ve obligado a ir aún más oscuro para derrotarla. Según Villeneuve, “Merciless entrelaza temas de posesión, venganza y justicia personal dentro de una narrativa inquietante. Explora el origen psicológico de John , interpretado por Majors, y las fuerzas sobrenaturales que desafían su cordura”.

El proyecto fue desarrollado por el productor Christopher Tuffin, bajo la firma de su próxima empresa global que pronto planea dar a conocer en el Festival de Cine de Toronto.

La filmación está planeada para llevarse a cabo en Saskatchewan,

Canadá, a finales de este año.

Según un comunicado de prensa, Tuffin se niega a “permitir que el tribunal de la opinión pública y el procesamiento selectivo socaven el gran arte y los artistas”, en referencia al rechazo de Hollywood tras las denuncias contra el actor. “Considero que es un honor y un privilegio trabajar con Jonathan, que tiene un gran talento”, agregó.

Tuffin también es conocido por el papel crucial que jugó en el éxito de Sonido de libertad, una película de 2023, que con la ayuda de grupos evangélicos y cristianos recaudó cerca de 250 millones de dólares en la taquilla en todo el mundo.

La condena que recibió Jonathan Majors el pasado diciembre tuvo su origen en un incidente que ocurrió en marzo de 2023, cuando él y su su exnovia, Grace Jabbari, estaban juntos en un vehículo. Según las declaraciones, la joven coreógrafa encontró mensajes comprometedores con otra mujer, y en medio de la confrontación, el actor la agredió físicamente y, posteriormente, la acosó mediante llamadas y mensajes de texto.

Durante el juicio, Majors se declaró inocente, pero fue hallado responsable por agresión en tercer grado y acoso en segundo grado. (Agencias)

Intesamente 2 bate récords en taquilla

Inside Out o Intensamente 2, la película animada de Pixar, superó los 500 millones de dólares en boletería mundial y se ha convertido en la cinta más taquillera en Estados Unidos en 2024 con apenas ocho días en cartelera, informó ayer la megaempresa de entretenimiento estadounidense Walt Disney

La segunda entrega, dirigida por Kelsey Mann, nuevamente sigue la vida de Riley, que ha entrado a la pubertad con nuevas emociones, entre ellas, la ansiedad, la envidia y la vergüenza, que se unen a los personajes de la primera entrega.

La cinta sobre la vida de la niña que se muda con su familia a San Francisco, California, se convirtió en un éxito de taquilla en 2015.

En un comunicado Disney dijo que “Inside Out 2 tuvo el estreno de taquilla más grande del año y el segundo estreno de taquilla animada más grande de todos los tiempos a nivel nacional detrás de otra película de Pixar, Los Increíbles 2 de 2018.

El Teacher pide ayuda económica

Ricardo Hill, actor y comediante de doblaje famoso por interpretar a El Teacher en La hora pico, está atravesando una complicada situación de salud que requiere apoyo financiero para cubrir los gastos médicos, según informó su hermana, Silvia Cristina Domínguez.

Fue a través de una publicación en Facebook donde Silvia solicitó ayuda a los internautas y seguidores del artista. En 2020, Ricardo fue diagnosticado con enfisema pulmonar y EPOC, condiciones que, de acuerdo con portales especializados, son un grupo de enfermedades pulmonares que complican la respiración y empeoran con el tiempo.

“Lamentablemente se encuentra delicado de salud. Tuvo una depresión profunda y está siendo tratado”, comentó Domínguez en un video. Además, mencionó que debido a su estado médico, Ricardo ha estado sin trabajar durante dos años, tiempo que ha vivido con ella y con su otro hermano, Salvador.

“Lo que él necesita es apoyo económico urgente”, añadió Silvia, señalando que la economía de Ricardo también se ha visto afectada y no cuentan con los recursos suficientes para su apoyo.

En cuanto a su estreno mundial, la película “logró el mayor estreno animado mundial de todos los tiempos”, agregó la compañía.

Intensamente 2 batió varios récords de taquilla durante su primer fin de semana, tras recaudar unos 295 millones de dólares en todo el mundo, lo que la sitúo como la quinta película más taquillera de 2024 en tan solo tres días.

El éxito de la cinta representa una señal alentadora de recuperación para Pixar y Walt Disney Animation, luego de enfrentar desafíos para atraer al público de regreso a los cines tras el lanzamiento de varias películas directamente en Disney+.

Este logro también silencia las críticas que sugieren que Disney o Pixar han perdido su poder comercial. Con el avance del año, se esperan más estrenos destacados, como Deadpool y Wolverine en julio, que promete un inicio fuerte, seguido de Beetlejuice Beetlejuice en septiembre. (Agencias)

“Es mi llamado. Nada más pedirles que si lo pueden ayudar sería de mucho benefi cio y eso se los agradecería infinitamente”, compartió Silvia.

(Agencias)

56 Hiperviral Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
Ricardo Hill batalla contra enfermedades pulmonares. La cinta superó los 500 millones de dólares en recaudación mundial.

Cultura

Jóvenes deslumbran en concierto

Los estudiantes de la academia IniciArte dieron un show en el Museo de la Canción Yucateca

Los jóvenes de IniciArte mostraron su talento vocal ante un público exigente, acostumbrado a ver a artistas consagrados en el Miércoles de Trova ; y para nada desentonaron, ofreciendo un concierto muy especial en el Museo de la Canción Yucateca.

Se trató de Valentina Ceballos, Aarón Aldana, Tulia Romina May, Sabrina Guevara, Ian León, Valeria Quiñones, Mar Avilés y Pepete.

“Segundo año en el que el maravilloso Museo de la Canción Yucateca nos abre las puertas para el concierto final de los alumnos de canto”, resaltó Cintia Navarrete, directora de la academia, ubicada en Ciudad Caucel.

Durante la presentación, la intérprete con 20 años de trayectoria, reiteró su compromiso de acompañar a sus alumnos para que saquen lo mejor de sí, y eso es lo que se apreció sobre el escenario: amor por la música y las raíces yucatecas.

La velada comenzó con un dueto de Mar Avilés y Valeria Quiñones, quienes cantaron Tú me acostumbraste, de Frank Domínguez (letra) y Santo Morales (música). Ambas se presentaron por separado más tarde en la velada.

La primera, con Mucho Corazón, de Emma Valdemar Casarín, y Otra vez, de Guty Cárdenas. Y la segunda, con magníficas interpretaciones de los temas de Angélica Balado: Transparente y Piel de Barro.

Pepete , quien comenzó a cantar desde pequeño, enseñó las tablas vocales que ya posee con Ahora más que ayer, de Pepe Quiñones, y Nunca, de Guty Cárdenas y Ricardo López.

Valentina Ceballos cantó Para verte Feliz, de Aida Borges, y Que la vida vale, de Natalia Lafourcade. Sabrina Guevara participó con Mérida, de Aida Borges, y Romina May, con Mi deseo, de Julia Michaels y Benjamín Rice. Por su parte, Ian León cantó sus temas propios Tú y Mariposa

Aarón Aldana destacó con su interpretación de Somos Novios, de Armando Manzanero, en la que fue acompañado por los bailarines Yenny Concha, Antonio Lara, Lilia López y Francisco Canul.

En cuanto a las siguientes actividades, el Museo de la Canción Yucateca anunció su concierto Recordando a los Autores nacidos en junio, en el que actuarán el trío Los Nobles de Luis Felipe Góngora, Maricarmen Pérez, Felipe de la Cruz, Miguel Seguí y Jorge Cardeña.

También se le hará un reconocimiento a Manes Montes de Coca, expresidenta y cofundadora del museo. La cita será el miércoles 26 de junio a las 20:00 horas.

(Armando Pérez)

Los talentosos vocalistas interpretaron temas como Somos Novios, de Armando Manzanero, y Nunca, de Guty Cárdenas. (N. Tecuapetla)

Montero se lleva el Premio Carlos Fuentes

El poeta español fue reconocido por el jurado, por la “belleza, finura y precisión de su lenguaje”

Luis García Montero, poeta y ensayista, es el ganador del Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria 2024.

El español es reconocido por su amplia trayectoria y sus aportaciones a las letras en lengua española, y por “su extraordinaria capacidad de convertir la vivencia individual en una experiencia colectiva, así como por la belleza, finura y precisión de su lenguaje”, declaró el jurado del galardón, que está conformado por los escritores Beatriz Espejo, Rosa Mon- tero, Élmer Mendoza, Fernando Fernández y Elena Poniatowska. García Montero se convierte en el octavo escritor en recibir este premio que otorgan la Secretaría de Cultura federal y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el cual reconoce a autores que, por el conjunto de su obra (escrita en español en su totalidad o una parte sustancial), hayan enriquecido el patrimonio literario de la humanidad. El reconocimiento consiste en un diploma, una obra escultórica

diseñada por el artista visual Vicente Rojo, así como una cantidad en pesos mexicanos equivalente a 125 mil dólares estadounidenses. Luis García Montero nació en Granada, España, en 1958. Es es-

critor, poeta, crítico y catedrático de Literatura Española por la Universidad de Granada. Desde 2018 dirige el Instituto Cervantes. Entre sus libros se encuentran Y ahora ya eres dueño del Puente de Brooklyn (1980), La intimidad de la serpiente (2003), Un invierno propio (2011), A puerta cerrada (2017) y Prometeo (2022), por mencionar algunos. (Agencias)

Cultura 57 Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
El ensayista tiene una amplia trayectoria y entre sus libros están Prometeo y Un invierno propio.

García explora vínculo padre-hija

Dios fulmine a la que escriba sobre mí es un texto híbrido que gira en torno a la literatura y el apego

La escritora Aura García-Junco se crió entre libros. Libros que se amontonaban en estanterías que conformaban una biblioteca inabarcable que fue pasando de generación en generación, y que su padre cuidó y amplió hasta que falleció y finalmente, le traspasó todo ese legado.

Juan Manuel García-Junco Machado se bautizó a sí mismo H. Pascal cuando atravesaba la adolescencia, para luego convertirse en un obstinado emprendedor de causas perdidas, de la ciencia ficción, la “poesía dark chingona”, “la fealdad estética elegida” y los pulps de terror. Su hija desmitifica y a la vez exalta a ese osado promotor de batallas contraculturales en Dios fulmine a la que escriba sobre mí (Sexto Piso, 2023).

Pascal creó un proyecto al que llamó Goliardos para divulgar géneros literarios limítrofes, intentó gestionar la visita de Ray Bradbury a México, organizó conciertos de metal en el Zócalo y vendió fanzines en tianguis culturales.

Tras su muerte dejó el recuerdo de sus luchas y una “entrópica, caótica y despeinada biblioteca personal”. Este libro es una especie de liturgia-ensayo de profundo afecto y un conjunto de digresiones sobre los libros, la lectura, los apegos, la literatura, la compleja relación de la escritora con su padre y otros tantos conceptos que se llevan a cuestas.

Aura García-Junco atraviesa un océano de afectos, divergencias y reencuentros con su padre a través de los libros: “En eso fuimos consistentes, permanecimos impermeables a comunicarnos nuestros dolores de carne y de alma”.

Usted dice: “Fui la hija y aho-

ra no sé qué soy”. ¿Qué tanto de su identidad se ha replanteado a partir de este libro?

Sí hubo una parte del proceso de aceptación de la muerte, que al final es el duelo, en el que hay que volver a acomodar las cosas. Yo lo viví en el año precedente a la escritura, pero también durante la escritura de este libro. Simplemente fue la asunción de que sigo siendo una hija, a pesar de que el padre ya no exista, pero soy una hija sin padre y eso está bien. Es muy duro decirlo de esa forma, pero sí me ayudó mucho a bajar eso y también a entender a mi padre como un hijo sin padre él mismo, porque al final él perdió a su propio padre cuando era un niño.

¿Siempre estuvo presente la idea de ir acompañando la narración con fragmentos de texto, comentarios, pies de página?

La idea de la biblioteca era muy central; los libros siempre fueron el eje que me iba a permitir hablar de otras cosas y me iba a dar un poco de tierra. En alguna parte digo que toco libros como quien dice: toco tierra Todo tiene que ver con el hecho de que la literatura fue lo que siempre nos unió y que los libros eran el gran puente entre nosotres. Por lo tanto, no había manera de que este fuera un libro sin libros. Además yo quería hacer un homenaje a las herencias que él me dejó y una de las más grandes herencias y una de las más bellas sin duda son los libros.

¿Cómo fue la experiencia de acercarse desde otra mirada a los libros de su papá y releerlos a la luz de hoy?

Muchos de los libros que releí ya los había leído y fue también el extraño encuentro con el yo del pa-

sado, con las percepciones que tuve cuando los leí por primera vez y con ver cómo los libros sí son crisoles de la época en la que los leemos. Por otro lado, también la mirada de los libros de mi papá se volvió como una especie de trabajo detectivesco, una especie de cazadora de exlibris, de números, de manchas, de todas aquellas marcas que él dejó en los libros a los que se acercó y especialmente de las emociones que me transmitían esas marcas, desde signos de admiración, interrogaciones. Todo eso me pareció, tal cual, un trabajo de detective. (Agencias)

Exposición celebra 60 años de

relaciones entre México y Argelia

Con el arte de Imene Khelifi, argelina radicada desde hace 15 años en nuestro país, tendiendo desde este lado del océano Atlántico un lazo de conocimiento y fraternidad hacia su patria, México y Argelia conmemoraron seis décadas de relaciones diplomáticas, en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM).

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se suma a la celebración y presenta la muestra pictórica Los vientos del sur, título con el que la autora rinde homenaje a la obra homónima del novelista Abdul Hamid bin Hadouqa, la primera escrita en árabe en aquel país, después que Argelia se independizara de Francia, en 1962.

En la apertura de la exposición, vigente hasta el 24 de septiembre de 2024, el director general para África, Asia Central y Medio Oriente, de la Secretaría de Relaciones Exteriores,

José Octavio Tripp Villanueva, manifestó que Imene Khelifi personifica la amistad profunda entre ambas naciones, y el lugar idóneo para exhibir sus creaciones es MNCM, un espacio “dinámico y creativo” que conecta a México con el mundo.

La directora del MNCM, Alejandra Gómez Colorado, señaló que las obras de Khelifi conviven con instrumentos musicales y vestidos de gala, donados por el Gobierno de Argelia a este recinto, en 1990.

“La exposición que hoy presentamos nos lleva a otra dimensión de lo que hasta el momento habíamos exhibido. La pintura de Imene Khelifi es moderna y atrevida, nos lleva de la mano por los paisajes, las fiestas, y los grandes retos de Argelia. Es una artista que ama profundamente a su país y su cultura, pero que no tiene reparo en expresar en sus obras las injusticias que, como en todas partes del mundo, enfrentamos las mujeres”, expresó. La antropóloga agradeció a Khe-

lifi la donación del mural Danza de andalusí, hecho ex profeso para esta exhibición, inspirada en esta expresión argelina con raíces del flamenco español, la cual se incorporará a las colecciones del museo.

En el recorrido por las 53 obras pictóricas que integran Los vientos del sur, la artista anotó que, en su novela, Abdul Hamid bin Hadouqa intentó reflejar las contradicciones de la realidad social, sirviendo como un espejo de la vida cotidiana, impactada muchas veces por la política. Desde su disciplina y arte, ella ha intentado hacer lo propio, demostrando lo actualizada que está del día a día de su patria, y su compromiso firme con distintas causas.

Cada cuadro lleva al espectador a cuestionarse sobre el rol de las mujeres. Imene acompaña sus pinturas con textos de noticias que la han impactado, y en donde se puede advertir la violencia estructural a la que las mujeres del mundo están sometidas. (Agencias)

58 Cultura Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
El libro es una mezcla entre ensayo, novela y memoria. (Agencias) La autora heredó una basta biblioteca de H. Pascal, su progenitor, quien fue promotor de la contracultura Los vientos del sur reúne 53 pinturas de Imene Khelifi. (POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024

Aprehensión

El jefe de la Policia Nacional de Perú, Óscar Arriola, reportó a medios la detención de 520 miembros del Tren de Aragua , una organización criminal transnacional Página 61 El titular de Seguridad

Ultraderecha religiosa respalda a Trump; exige penalización del aborto Se agudiza crisis energética en Cuba; más del 20% de la isla, sin luz India y Bangladesh refuerzan lazos con acuerdo

Internacional
destacó los logros del operativo Amanecer seguro, en el que han participado 17 mil efectivos en la captura de narcotraficantes extranjeros. (AFP)
transpacífico Página 60 Página 61 Página 62

Evangélicos respaldan a Trump

El expresidente se reunió con ultraconservadores que exigían la penalización del aborto

WASHINGTON.- El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, encabezó un mitin ante un grupo de evangélicos políticamente influyentes que buscan que el virtual candidato presidencial republicano prometa más acciones para restringir el aborto. La negativa declarada de Trump a firmar una prohibición nacional al aborto y su renuencia a detallar algunos de sus puntos de vista sobre el tema chocan con muchos evangelistas, una parte clave de la base de Trump que se espera que lo ayude a conseguir votantes en las elecciones ante el presidente demócrata, Joe Biden. Si bien Trump nominó a tres de los jueces de la Corte Suprema, la cual anuló el derecho constitucional al aborto, ha argumentado que apoyar una prohibición nacional perjudicaría políticamente a los republicanos. Dos tercios de los estadounidenses dicen que el aborto debería ser legal en general, según una encuesta del año pasado.

Ralph Reed, fundador y presidente de la Coalición Fe y Libertad, a la que Trump se dirigió ayer, dijo que a la gente de su movimiento le gustaría ver una prohibición federal del aborto y que los funcionarios electos republicanos “sean perfiles valientes que estén articulando sus opiniones provida firmemente arraigadas”.

El exmandatario fue aclamado al mencionar que respalda una nueva ley aprobada en Luisiana esta semana, la cual exige que los diez mandamientos se muestren en todas las aulas de las escuelas públicas.

El expresidente y virtual nominado presidencial republicano respaldó la medida en un momento en que intenta movilizar a sus simpatizantes de la ultraderecha religiosa.

Ese apoyo se ha mantenido a pesar de que, en el primero de los cuatro juicios penales que enfrenta, un jurado lo encontró culpable

La sustitución de Jens Stoltenberg como secretario general de la OTAN, en medio de la guerra en Ucrania, es una decisión difícil y arriesgada. Entre otras cosas porque aparentemente la organización no tiene nada que ganar y puede perder la difícil cohesión alcanzada en la guerra que libra contra Rusia. Según lo acordado, el jefe militar de la OTAN, comandante Supremo Aliado en Europa, siempre ha sido estadounidense y el secretario general, europeo. El primero de los jefes militares fue Dwight Eisenhower, comandante aliado en Europa durante la Segunda Guerra Mundial y el actual, el general Tod D. Wolters. Entre ambos han habido 18 comandantes. Por su parte, los secretarios generales han sido 13, todos europeos. El primero fue el general

de falsificar registros contables para lo que, según la Fiscalía, fue un intento de encubrir un pago a la actriz porno, Stormy Daniels, con el fin de comprar su silencio poco antes de los comicios de 2016. Daniels dice haber sostenido un encuentro sexual con Trump una década antes, algo que él niega.

Según un sondeo amplio del electorado, cerca de ocho de cada 10 votantes blancos cristianos evangélicos apoyaron a Trump en 2020, y cerca de cuatro de cada

10 votantes de Trump dijeron ser cristianos evangélicos blancos. Los cristianos evangélicos blancos conformaron alrededor de 20% del electorado general ese año. Más allá de sólo ofrecer su propio respaldo en las elecciones generales, la coalición Faith & Freedom planea ayudar a conseguir el voto a favor de Trump y otros republicanos, valiéndose de voluntarios y trabajadores pagados para tocar en millones de puertas en los Estados más disputados.

La oposición que apoya a Trump exige una prohibición nacional del aborto, pero el expresidente se ha negado a dar detalles sobre algunas de sus opiniones acerca del tema, y ello se contrapone a muchos miembros del movimiento evangélico, una parte clave de la base de electores de los republicanos. Sin embargo, aunque muchos miembros del movimiento desearían verlo hacer más para restringir el aborto, lo aclaman como el más

grande defensor de la causa debido a su papel en el nombramiento de jueces de la Corte Suprema que derogaron el derecho al aborto a escala nacional en 2022.

Trump destacó ese hecho diciendo: “Hicimos algo asombroso”. En 2023, cuando habló ante la coalición Faith & Freedom, dijo que “el Gobierno federal desempeña un papel vital en la protección de la vida de los no nacidos”, pero no dio ningún detalle más. (Agencias)

británico Hastings Ismay, nacido en la India, asesor de Winston Churchill, y el actual, el exprimer ministro noruego Jens Stoltenberg. En la práctica, el comandante aliado, jefe militar de la OTAN, estaría a cargo de los aspectos castrenses de la organización y, en caso de guerra, de las operaciones militares, lo cual no ocurre ahora porque ni Ucrania es parte de la OTAN ni la entidad está oficialmente en guerra contra Rusia. El hecho que un civil ejerza la dirección de la organización es consistente con el precepto liberal de mantener a los militares separados de las decisiones políticas.

Lo curioso de esta nomenclatura y el gran dilema de la orga-

nización es que la OTAN no es una organización europea, sino “atlántica”; ni Europa es colectivamente el miembro más importante de ella, condición que posee Estados Unidos que financía y arma a la organización. Paradójicamente, el secretario general de la OTAN puede ser de un país que no es miembro de la Unión Europea, a lo cual, entre otros, se opone el presidente de Francia, Emmanuel Macron. Por haber sido designado en 2014, Stoltenberg, cuyo mandato fue prorrogado en dos años sucesivos, ha estado al frente de la organización durante 10 años, lo cual lo ha colocado en el momento de la guerra en Ucrania y de la expansión de la

OTAN, en particular con las adhesiones de Suecia y Finlandia.

Ante los patrocinadores de la organización, el mayor mérito del Secretario General es haber sorteado exitosamente los desacuerdos circunstanciales y amagos de disidencia de algunos países miembros que, como Turquía y Hungría, han mostrado desavenencias respecto al suministro de armas a Ucrania, algunas sanciones a Rusia y el empleo de las armas avanzadas contra territorio ruso.

En meses pasados se dio a entender que Estados Unidos, una especie de “gran elector”, prefería como sucesora del actual secretario general a la alemana Úrsula von der Leyen, exministra de de-

fensa de Ángela Merkel. La propuesta se ha disuelto no porque le falten méritos y competencias, sino por la cuestión del consenso. Debido al carácter de la organización, que es una maquinaria de guerra, su líder nunca será un pacifista y en las circunstancias actuales deberá ser partidario de Ucrania, pronorteamericano y visceralmente antiruso. Mark Rutte, ex primer ministro de Países Bajos durante 13 años y con 57 de edad, suena como probable nuevo secretario general de la OTAN. Según trascendidos, Rutte, otanista convencido, cercano a Estados Unidos, y militante de la causa ucraniana, posee credenciales para el cargo. Aunque según se afi rma es un negociador, respecto a Ucrania nunca ha hablado de paz, sino de derrotar a Rusia. Quizás fuera mejor si no hubiera perdedores. Allá nos vemos.

60 Internacional Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
Jorge Gómez Barata Cambiar la cabalgadura a mitad del río Trump respaldó enseñar los diez mandamientos en la escuela y pidió a los votantes cristianos apoyarlo para recuperar la Casa Blanca. (AP)

Detienen a 520 criminales en Perú

La Policía Nacional reportó que se trata de miembros de la red internacional Tren de Aragua

LIMA.- El jefe de la Policía Nacional de Perú, general Óscar Arriola, anunció ayer la detención de 520 miembros de la banda criminal internacional de origen venezolano, Tren de Aragua.

El titular no precisó en qué lapso se produjeron esas detenciones de integrantes de la organización que opera en Perú desde el 2018.

“Perú es uno de los países donde se han capturado más delincuentes extranjeros, 3 mil 600 de ellos de nacionalidad venezolana, por lo menos 520 integrantes del Tren de Aragua”, dijo Arriola a una radio local.

El titular de la Policía Nacional respondió así a los comentarios del exministro del Interior, Rubén Vargas, quien afirmó que la delincuencia está desbordada y que no existen objetivos claros para enfrentarla.

El Jefe policial destacó también los logros obtenidos por la operación Amanecer seguro donde han participado 17 mil efectivos y que ha contado con el respaldo de la presidenta Dina Boluarte.

Hay “395 requisitoriados (procesados judicialmente), 690 personas de diversos delitos, 48 armas de fuego (...) incautadas, 56 vehículos recuperados, 480 celulares también recuperados producto de ilícitos penales”, aseguró Arriola.

“En ningún país tienen 3 mil 600 criminales extranjeros en establecimientos penales. Acá se ha capturado a cabecillas del Tren de Aragua”, destacó el funcionario.

El Jefe policial sostuvo que a raíz de los éxitos obtenidos las autoridades policiales peruanas han mantenido reuniones con sus pares de Ecuador y Chile para ha-

Sufre Cuba apagones nacionales

LA HABANA.- Al menos el 20% de Cuba sufrió apagones eléctricos en el horario de la tarde-noche de ayer, el de mayor demanda, según reportes de la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE).

Las averías en algunas unidades terrestres de la Central Termoeléctrica (CTE), los mantenimientos, así como la falta de combustible, son algunas de las causas de la actual crisis energética, acorde con la UNE.

Los cortes en el suministro eléctrico empeoraron en mayo, con afectaciones que superaron las 10 horas diarias en varias provincias del país.

La UNE, perteneciente al Ministerio de Energía y Minas, explicó que ayer, la capacidad máxima de generación eléctrica fue de 2 mil 420 megavatios (MW), para una demanda que llegaría a dos mil 950 MW. El déficit, es decir, la diferencia entre oferta y demanda, será de 530 MW y la afectación, o lo que se desconectará realmente, alcanzará los 600 MW en el de-

La megabanda tiene presencia en ocho países de Latinoamérica, entre ellos, Venezuela y Colombia. (AP)

blar de las estrategias “que están basadas en inteligencia operativa, la investigación y en coordinación con el Ministerio Público y el Poder Judicial”.

La organización criminal Tren de Aragua se conformó en 2014 en las cárceles del Estado venezolano de Aragua y se extendió a ocho países sudamericanos, entre ellos

Colombia, Perú y Chile, de acuerdo con informes de inteligencia.

La organización es una megabanda cuyas cabecillas operan desde las cárceles, las cuales eliminan el control externo del Gobierno y ceden el control de las bandas. El Tren de Aragua ha sido responsable de asesinatos y extorsiones con el objetivo de aumentar

el control territorial sobre el narcotráfico, la trata de personas, extorsiones y el contrabando. Según autoridades, cuenta con aproximadamente 2 mil 700 miembros entre sicarios y personas que colaboran en labores de inteligencia. Se les suele identificar por su uso de color negro o verde militar. (Agencias)

Al menos el 20% de la isla reportó cortes en el suministro eléctrico, los cuales persistirán en la semana. (AP)

nominado horario pico , hasta la tarde-noche del próximo jueves.

El sistema eléctrico cubano atraviesa una situación precaria por la falta de combustible importado y las averías en las siete CTE, obsoletas por sus más de cuatro décadas de uso y la falta crónica de inversiones y mantenimientos.

El Gobierno cubano ha rentado en los últimos seis años hasta

siete centrales eléctricas fl otantes (de las que actualmente sólo quedan cinco) para cubrir la falta de capacidad de generación, una solución rápida pero temporal, contaminante y costosa. Los frecuentes cortes en el suministro eléctrico dañan a la economía cubana, que en 2023 se contrajo entre 1 y 2%, y atizan el descontento social en una sociedad ya

Guatemala y Honduras pactan lazos

CIUDAD DE GUATE-

MALA.- El presidente Bernardo Arévalo recibió ayer a su homóloga hondureña, Xiomara Castro, para tratar temas fronterizos. En una declaración conjunta, los Mandatarios indicaron que alcanzaron acuerdos bilaterales de colaboración en temas que fortalecerán los lazos entre ambas naciones. El Presidente recordó que diversas iniciativas y desafíos unen a ambos países, como la vulnerabilidad provocada por el cambio climático, “una amenaza que deben enfrentar juntos”, señaló Arévalo.

En la reunión se firmaron dos acuerdos, uno que establece mecanismos de manejo conjunto de las cuencas del río Motagua que nace en Guatemala y termina en Honduras, y que ha generado conflictos debido a la contaminación que llega hasta Honduras. El otro acuerdo tiene que ver con temas diplomáticos, agregó Arévalo.

También se anunció que en el segundo semestre del año se realizará una nueva reunión para tratar temas de migración, unión aduanera y cambio climático. Castro agradeció el recibimiento y dijo que a ambos países los une la historia, pero también los límites fronterizos y que el héroe nacional de honduras Francisco Morazán “soñó con la integración y unidad de los pueblos centroamericanos”.

“Los desafíos son grandes y los retos mucho mayores, pero en la unidad está la fuerza”, resaltó Castro. (Agencias)

gravemente afectada por una crisis económica desde hace cuatro años. Han sido además el detonante de las protestas antigubernamentales de los últimos años, incluidas las del 11 de julio de 2021, una de las mayores en décadas, y las del pasado 17 de marzo en Santiago de Cuba, al Este de la isla, y en otras localidades. (Agencias)

Internacional 61 Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
un segundo encuentro este año. (AFP)
Se programó

Reafirman lazos en Asia del Sur

India y Bangladesh firmaron ayer acuerdos de cooperación bilateral, en contrapeso a China

NUEVA DELHI.- Ayer, India y Bangladesh fortalecieron su relación de defensa, firmando acuerdos para expandir la cooperación en seguridad marítima, economía oceánica, espacio y telecomunicaciones, en momentos en los que Nueva Delhi trata de proyectarse como potencia regional en contrapeso a China.

Los acuerdos se firmaron cuando la primera ministra bangladeshí, Sheikh Hasina, visitó a la India, siendo el primer líder extranjero en visitar Nueva Delhi desde que el primer ministro Narendra Modi se reeligió para un tercer período, hace dos semanas.

Modi aplaudió la decisión de Bangladesh de unirse a su Iniciativa Oceánica Transpacífica, a fin de facilitar la cooperación regional entre los vecinos marítimos de la India. Afirmó que los acuerdos con Daca son parte de la estrategia de su país de darle prioridad a su región inmediata.

Hasina se reunió con líderes empresariales de la India y los invitó a invertir en Bangladesh,

pues anunció que tiene planes de construir mayores puertos, rutas navieras, rutas ferroviarias y carreteras. India le prestó a Bangladesh 8 mil millones de dólares en los últimos ocho años, a fin de ampliar esa infraestructura.

Asimismo, Hasina dijo a reporteros en Nueva Delhi que los dos países decidieron intensificar el compartir de aguas fl uviales y la cooperación en los sectores eléctrico y energético.

Desde que el partido de Sheikh Hasina, la Liga Awami, obtuvo el poder en el 2009, ella ha tratado de encarar las inquietudes indias que hay grupos insurgentes indios que se cobijan en Bangladesh. Bangladesh tiene también buenas relaciones con China, su principal socio comercial, principalmente en cuanto a materias primas. Pero eso es difícil para Bangladesh, que también tiene relaciones diplomáticas y comerciales con India y Estados Unidos, los principales rivales de China. (Agencias)

El presidente Petro desde el inicio de su Gobierno planteó la necesidad de crear una jurisdicción agraria para resolver conflictos sobre la tenencia de la tierra, fundamentalmente los que obedecen a reclamos de los despojados de sus predios por los actores armados que en la mayoría de los casos los arrebataron después de horribles masacres que obligaron a sus legítimos dueños a desplazarse, o se las compraron por sumas irrisorias fijadas por el fusil con que los apuntaban.

Según la columnista Cristina de La Torre, “en 2013 registró Planeación Nacional 8,3 millones de hectáreas despojadas o abandonadas por la fuerza: 358.937 predios afectados”.

En 2011 el gobierno de Juan Manuel Santos expidió la ley de víctimas, antecedente importante

Llega emperador de Japón a UK

LONDRES.- El emperador

Naruhito de Japón y su esposa, la emperatriz Masako, llegaron ayer al Reino Unido antes de una esperada visita oficial de Estado prevista inicialmente en 2020, la cual tuvo que ser postergada debido a la pandemia por coronavirus.

La sonriente pareja, que aterrizó a última hora de la tarde en el aeropuerto de Stansted, al Norte de Londres, atenderá compromisos privados antes de que comience la visita oficial de Estado, el 25 de junio.

Durante el domingo y el lunes, el Emperador, de 64 años, y su esposa, de 60, realizarán actividades en privado, que incluyen una visita a la Casa de Japón en el Oeste de la

Zheger

Hay Harb

La nota colombiana

capital y a la presa del río Támesis Thames Barrier, en el Este.

La pareja real japonesa tiene vínculos académicos con el Reino Unido, ya que Naruhito y Masako estudiaron en la Universidad de Oxford en distintas épocas.

El viaje estaba destinado a ser la primera visita al extranjero del emperador de 64 años después de que ascendiera al Trono del Crisantemo en 2019. Pero se retrasó debido al COVID-19. Posteriormente asistió al funeral de la reina Isabel II en septiembre de 2022.

La visita de Estado comienza el martes, cuando el rey Carlos III y la reina Camila darán formalmente la bienvenida al empe-

La tierra para el que la trabaja

del acuerdo de paz que firmaría en 2016 con la guerrilla de las Farc para su desmovilización. Allí se reconoció el derecho de propietarios y poseedores del campo que hubieran sido víctimas del conflicto armado. Desde entonces se ha llevado a la cárcel a gobernadores, alcaldes y al gerente del Fondo Ganadero por su connivencia con los paramilitares en el despojo de tierras. Con esa ley de víctimas se respondió a la contrarreforma agraria que estos despojadores habían adelantado para hacer nula la reforma agraria que en 1936, con su Ley de Tierras, había hecho el presidente liberal Alfonso López Pumarejo;

sobre ella en 1968 avanzó el también liberal presidente Carlos Lleras Restrepo con su creación de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos -ANUC-, que animaba la organización campesina. En 1970 el presidente Conservador Misael Pastrana (sobre cuya elección pesan dudas) dio reversa a esas ideas liberales y echó por tierra la ANUC.

El 6 de diciembre de 2022 el senado había aprobado la creación de una jurisdicción especial de tierras basada en ponencia del Pacto Histórico, el partido de gobierno, pero apenas ahora está a punto de convertirse en ley de la República.

Esta jurisdicción agraria, cuyas bases se encuentran en el acuerdo de paz y alimentará los procesos con lo recaudado por la Comisión de la Verdad, tiene el diseño adecuado para la urgencia de resolver 38.000 litigios de tierras que duermen el sueño de los justos en gavetas con telarañas en despachos judiciales. Se crean 32 despachos judiciales, cargos en tribunales de segunda instancia y asientos en las altas cortes. Los jueces serán itinerantes para que puedan desplazarse hasta los lugares en disputa; podrán actuar de manera oficiosa, es decir, sin que medie solicitud de justicia o denuncia en cada caso concreto; la violencia contra

rador y la emperatriz antes de dar un paseo ceremonial en carruaje hasta el Palacio de Buckingham. Naruhito también depositará una corona de flores ante la tumba del soldado desconocido en la Abadía de Westminster y después regresará al palacio para asistir a un banquete de Estado. El primer ministro conservador Rishi Sunak, y el líder del Partido Laborista, Keir Starmer, que se encuentran en plena campaña para las elecciones generales antes de la votación del 4 de julio, asistirán al banquete de Estado en el Palacio de Buckingham el martes por la noche. (Agencias)

campesinos propietarios o poseedores está más que documentada; las decisiones de estos jueces serán integradoras, es decir, tendrán competencia para resolver de fondo todos los conflictos que afecten a un mismo predio sin importar si son entre particulares o entre estos y el Estado.

Esta jurisdicción salda una deuda histórica con los miles de campesinos despojados de sus tierras que se vieron obligados a huir y asentarse en los cinturones de miseria de las ciudades, con sus vidas rotas, sin un techo que los protegiera después de haber sido expulsados de donde tenían lo necesario para reivindicar sus vidas con dignidad.

Aún falta mucho por hacer, el catastro multipropósito es una necesidad imperiosa y la justicia todavía no identifica a todos los responsables. Pero es un comienzo, y muy importante.

62 Internacional Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
La Iniciativa Oceánica Transpacífica plantea una alianza en defensa marítima, economía y telecomunicaciones. Londres prepara la bienvenida oficial para el martes 25 de junio. (AP)

MADURO RECHAZA DEBATE, DE CARA A COMICIOS; LLAMA LADILLA A CANDIDATO

El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, se refirió este sábado al opositor Antonio Ecarri, candidato a la Presidencia, como una ladilla, por insistir en llevar a cabo un debate de cara a los comicios presidenciales del próximo 28 de julio, en los que también competirán otros ocho aspirantes.

Según relató Maduro, el abanderado del partido Alianza Lápiz le insistió sobre el debate durante la firma de un acuerdo de reconocimiento del resultado de las elecciones en el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El actual mandatario venezolano afirmó que el candidato “no le aguantaba un espuelazo” ante la insistencia de un encuentro cara a cara entre los aspirantes presidenciales. (Agencias)

TIROTEO EN CANCHA DEJA 1 NIÑO MUERTO Y NUEVE MENORES HERIDOS, EN BRASIL

Un tiroteo en una cancha de futbol barrial causó la muerte de un niño de 10 años y una mujer; además dejó nueve menores heridos en Fortaleza, la capital del Estado de Ceará, al Noreste de Brasil. Los hechos ocurrieron cuando se disputaba un encuentro de futbol en la Areninha do Jardim Violeta, la cancha del barrio Barroso, al Suroeste de la ciudad. Según un comunicado del Instituto Dr. José Frota, hospital al que fueron remitidos los heridos, tres niñas y cinco niños, entre 8 y 16 años de edad, fueron recibidos en estado grave por lesiones por arma de fuego.

Testigos señalaron que el ataque fue realizado por varios hombres que se movilizaban en dos automotores, según medios locales. De acuerdo con las autoridades, el ataque, al parecer, está relacionado con la guerra entre grupos criminales.

(Agencias)

TORMENTA PARALIZA IOWA; GOBIERNO ENVÍA HELICÓPTEROS DE RESCATE

Estados Unidos se encuentra dividido entre inundaciones que han dejado miles de damnificados en Este del país, mientras habitantes del Oeste sufren por una ola de calor insólita

Ayer, la gobernadora de Iowa, Kim Reynolds, envió helicópteros a un pequeño pueblo para evacuar a los habitantes de sus casas inundadas, como resultado de semanas de lluvia intensa, mientras que gran parte de Estados Unidos ansiaba aliviarse de otra ola insólita de calor.

Las sirenas sonaron a las 2:00 horas en Rock Valley, Iowa, de 4 mil 200 habitantes, donde se pidió a los habitantes de cientos de casas que salieran porque el río Rock ya no podía soportar las lluvias que han azotado la región. La ciudad carecía de agua corriente porque los pozos estaban inutilizables. Reynolds declaró estado de desastre para el condado Sioux, que incluye Rock Valley. En un video grabado por un dron, y publicado por la Policía local,

Síguenos en nuestras redes

On line

no se veían calles, sólo tejados, y las copas de los árboles se asomaban por encima del agua.

En el Sureste de Michigan, 8 mil 300 clientes seguían sin electricidad el sábado por la mañana ,debido a cortes relacionados con la tormenta, en comparación con los 75 mil hogares y empresas de principios de semana.

En el resto de Estados Unidos, el calor y la humedad continuaron. El Servicio Meteorológico Nacional dijo que aproximadamente 15 millones de personas estaban bajo la advertencia máxima de calor,

mientras que otros 90 millones estaban bajo una advertencia de calor de menor intensidad.

Millones de habitantes de todo el país han visto alteradas sus vidas por días de temperaturas inusualmente altas. Según los expertos, el año pasado, Estados Unidos experimentó el mayor número de olas de calor desde 1936. Un análisis de la prensa nacional cotejó los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, y reveló que el calor excesivo contribuyó a más de 2 mil 300 muertes en el país, la cifra más alta en 45 años de registros.

Además, las visitas hospitalarias relacionadas con el calor fueron 500% superiores a la media de los días de junio en otros años, según el Departamento de Salud. (Agencias)

TURBA LINCHA A HOMBRE EN PAKISTÁN POR PROFANACIÓN

La Policía en el Noroeste de Pakistán registró un caso en el que cientos de personas atacaron a un cuartel policial y mataron a un hombre del que sospechaban de haber profanado el Corán, informaron autoridades. La corporación sigue tratando de identificar a las personas que quemaron el cuartel policial de Madyan, un popular destino turístico en Khyber Pakhtunkhwa, el jueves en la noche, y mataron al sospechoso, dijo el funcionario de seguridad Zahid Khan.

El sospechoso, identificado como Mohammad Ismail, era un turista de la provincia oriental de Punjab y se estaba quedando en un hotel en el pueblo, cuando la turba le acusó de quemar páginas del Corán. Khan dijo que Ismail estaba siendo entrevistado por la Policía cuando la turba atacó el cuartel y se enfrentó a los agentes. La multitud luego tomó a Ismail, lo mató y quemó su cadáver, indicó el funcionario.

La Policía hasta ahora no ha arrestado a ninguno de los atacantes, dijo Khan. En Pakistán son comunes las acusaciones de blasfemia. Bajo las leyes del país, cualquier persona hallada culpable de insultar al islam o a figuras religiosas puede ser sentenciado a muerte.

(Agencias)

DESCUBREN LOBO PREHISTÓRICO CONGELADO EN EL ÁRTICO SIBERIANO

Un lobo prehistórico datado en más de 44 mil años fue descubierto en el permafrost de Yakutia, Rusia. Este hallazgo ha permitido a investigadores realizar una autopsia detallada en el Museo del Mamut de la Universidad Federal Nororiental (SVFU), desvelando nuevos conocimientos sobre la vida en el Pleistoceno superior. El lobo, encontrado por habitantes locales en el distrito Abyysky, cerca del río Tirejtyaj, se conservó sorprendentemente bien a una profundidad de 40 metros bajo el suelo congelado. Albert Protopópov, científico yakuto, señaló que este es el primer depredador adulto del Pleistoceno superior encontrado en estas condiciones geológicas. Durante la autopsia, los científi cos extrajeron muestras cruciales de los órganos y del tracto digestivo del lobo para estudiar

Síguenos en nuestras

redes

On line

virus antiguos, microbiota y dieta. El descubrimiento y análisis de este lobo fósil no sólo ofrece una ventana al pasado distante, sino también plantea preguntas intrigantes sobre la evolución y adaptación de especies en entornos extremos como el ártico siberiano.

El Museo del Mamut de la SVFU continuará investigando el genoma del lobo y comparándolo con sus parientes contemporáneos, prometiendo revelar más secretos sobre la historia antigua de la región y del planeta en su conjunto. (Agencias)

Internacional 63 Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024
On line
Síguenos en nuestras redes
HIPERVIRAL INTERNACIONAL

Dignidad, Identidad y Soberanía

Mérida, Yucatán, domingo 23 de junio del 2024 Año 34 No. 12132

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Emergencia

Las tormentas causadas por los remanentes de “Alberto” y la amplia zona de inestabilidad en el Golfo de México han arrasado con extensas zonas en al menos tres estados; sube a seis la cifra mortal en Nuevo

León / Claudia Sheinbaum, la presidenta electa, anuncia programa para construir un millón de casas/ El Tepjf promete transparencia y máxima publicidad en impugnaciones electorales

MAÑANA, el Gobierno neoleonés pedirá una declaratoria de afectaciones, para que la Federación le abra la llave de recursos para atender los daños. En tanto, productores de plátano en Tapachula solicitaron ayuda al gobernador chiapaneco, Rutilio Escandón, ante la pérdida de sus cultivos. Por las inundaciones en Ixhuatán, autoridades municipales activaron los refugios.- (POR ESTO!)

Queman tres toneladas de droga asegurada en un sumergible, en Baja California Sur

República 6

República 4, 5 y 7

EN su segunda gira conjunta con AMLO, ahora por el Sureste, la futura Mandataria expresó su claro compromiso con el desarrollo social y económico mediante la construcción de nuevas infraestructuras educativas y viviendas.- (Cuartoscuro)

LA comisión especial del Tribunal explicó que las quejas que reciba contra los comicios se divulgarán en los canales oficiales y en un micrositio dentro de la página oficial del organismo, para que los ciudadanos puedan consultarlas.- (Cuartoscuro)

Capturan en Perú a 520 miembros del grupo criminal Tren de Aragua Internacional 61

Sufrida victoria de México ante Jamaica en la Copa América: 1-0

Deportes 48

Portugal avanza a la segunda ronda de la Eurocopa: derrota 3-0 a Turquía Deportes 46

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con
Precio: $10.00
“Oportunos”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.