PORTADA POR ESTO MERIDA, MIERCOLES 22 DE ENERO DE 2025

Page 1


Mérida, Yucatán, miércoles 22 de enero del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12344

Deterioro

Detectan al menos 18 casonas del Centro Histórico con daños estructurales graves, incluso cuatro de ellas están a punto de colapsar; la Comuna responsabiliza a los dueños / Llenan 20 camiones de basura con los desechos acumulados durante años en una casa de Pacabtún / Darán mantenimiento a la fachada de la Catedral de Mérida; quitarán arbustos del campanario Ciudad 11, 13 y 15

El Ayuntamiento meridano colabora con el Instituto Nacional de Antropología e Historia para catalogar y dar seguimiento a los inmuebles que representan un peligro para la seguridad pública. Al ser bienes privados, debe notificarse a los propietarios sobre la necesidad de repararlos.- (Edgar Ek)

TRAS una semana, concluyó el operativo de saneamiento en una vivienda llena de objetos inservibles; el lugar se había convertido en un riesgo para la salud.- (POR ESTO!)

El Alcalde de Telchac y dueños de casas en la playa negocian el predial Municipios 29

Un millar de personas bailan la ancestral danza del pavo, en Dzitás Municipios 33

LA Arquidiócesis busca que la Iglesia de San Ildefonso resplandezca para la tradicional procesión y las actividades religiosas del Día de La Candelaria, el 2 de febrero.- (Nadia Tecuapetla)

Celebran en Akil a la patrona de las mujeres jóvenes y casaderas Municipios 37

La policía de Tizimín calcula en 350 mil los visitantes a la Feria de Reyes Municipios 40

República

Yucatán, miércoles 22 de enero del 2025

Rastrean tráfico de armas

Congreso aprueba exhorto para que SRE solicite informe sobre armamento

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Comisión Permanente de San Lázaro aprobó exhortar a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para que solicite un informe pormenorizado al Gobierno de los Estados Unidos sobre las medidas e indicadores de rendición de cuentas elaborados por las agencias estadounidenses, como Aduanas y Protección Fronteriza, para detectar, reducir y prevenir el tráfico ilícito de armas, municiones y artefactos explosivos.

El Pleno también exhortó a la SRE para que solicite un informe detallado al Gobierno de los Estados Unidos sobre los resultados de la investigación y rastreo de las armas que han sido aseguradas en México y el número de los aseguramientos.

También se solicita la información sobre cuántas organizaciones de traficantes han detenido, cuántos puntos de venta en la frontera han supervisado por año y cuántas licencias han revocado de esos vendedores que, de forma comprobada, le han vendido armas de uso militar a los cárteles del narcotráfico en México, mediante prácticas negligentes de venta.

También, sobre las investigaciones de los compradores intermediarios que se encuentren en territorio estadounidense; así como las sentencias impuestas a las personas involucradas con estas armas y delitos, en el marco del Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras.

El senador Emmanuel Reyes Carmona (Morena), autor del punto de acuerdo, afirmó que los cárteles se están armando a través de los principales canales de tráfico de Estados Unidos, ingresando por Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua y Guanajuato.

“La situación de violencia e inseguridad en México se ve exacerbada por el tráfico de armas ilícitas, municiones y artefactos explosivos

que provienen de Estados Unidos”, señaló el legislador morenista. Detalló que, de acuerdo con el Informe sobre la Evaluación

Nacional de Comercio y Tráfico de Armas de Fuego, del Departamento de Justicia de Estados

Unidos, el 74% de las armas que llegan a nuestro país, provienen de la frontera Norte con Arizona, California y Texas.

Además, dijo, el informe muestra que las tendencias del tráfico de armas de Estados Unidos a México

han ido en aumento, con 63% en armas de fuego recuperadas en nuestro país, entre 2017 y 2023.

Asimismo, el senador de Morena recordó que “en el 2019, el 3 de agosto, un joven supremacista cometió una masacre contra 23 personas, de las cuales, nueve de los que fallecieron eran mexicanos”.

“Marcelo Ebrard, como canciller, presentó una denuncia contra fabricantes de armas y esta denuncia ha seguido su curso, el próximo marzo de este año será revisada, por lo que confiamos plenamente en que el canciller, Juan Ramón de la Fuente, le va a dar puntual seguimiento”, mencionó Reyes Carmona.

Aseguró que el Gobierno mexicano “está trabajando fuertemente para poder combatir uno de los principales problemas de inseguridad y reducir los homicidios de alto impacto”.

Por último, la senadora Amalia García dijo que se tienen que detectar las armas de Estados Unidos. (Agencias)

Asesinan a exfiscal de Cuautitlán

METEPEC, Mex.- Durante

un ataque a las afueras de un restaurante en el municipio de Metepec, Estado de México, fue asesinado Elohim Díaz Jiménez, exfi scal regional de Cuautitlán Izcalli, así como un empresario identificado como Cristian.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) confirmó el inicio de las investigaciones por el homicidio de dos personas en el municipio mencionado. Cabe destacar que en días pasados Elohim Díaz presentó su renuncia a otro cargo reciente.

“La víctima Elohim Díaz fue elemento de esta Fiscalía, el pasado 9 de enero presentó su renuncia al cargo de Secretario de Ministerio Público R-1, plaza

sin funciones a la que fue adscrito tras haber sido removido del cargo de Fiscal Regional en Cuautitlán Izcalli, por estar sujeto a investigación”, es parte de

la tarjeta informativa compartida por las autoridades mexiquenses.

Los primeros reportes indican que las dos víctimas fueron atacadas en inmediaciones de un restaurante, ubicado en la calle Agrícola de Metepec.

Con este doble homicidio, sumarían por lo menos cinco muertes violentas registradas en dicho municipio en lo que va de enero.

El pasado domingo 12 de enero fueron localizados los cuerpos de tres personas en un inmueble de San Miguel Totohuitlapilco , los cuales presentaban diversas huellas de violencia.

En este caso en particular, tampoco se ha anunciado la detención de posibles sospechosos. (Agencias)

Exige SCJN claridad a boletera

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que la empresa Ticketmaster debe garantizar que sus políticas de compra sean claras y accesibles para los consumidores al momento de adquirir sus boletos. El caso se originó cuando un comprador adquirió boletos para un festival de música a través de la plataforma, eligiendo la opción de recolección en un punto de venta. Sin embargo, al llegar a recoger sus boletos, no se los entregaron porque no se pudo realizar un cargo complementario a su tarjeta de crédito. Tras el incidente, el comprador demandó a la empresa, solicitando la rescisión del contrato, el reembolso de los boletos y el pago de daños y perjuicios. Ticketmaster defendió su postura, argumentando que, según sus políticas publicadas en línea, el pago complementario era necesario. A pesar que el Juez y el Tribunal Colegiado desestimaron la demanda, la Suprema Corte revisó el caso y dictó que las políticas de compra deben ser claramente visibles. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 22 de enero del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Alicia Menéndez Figueroa

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Los contrabandistas operan en Arizona, California y Texas. (Agencias)
La firma deberá transparentar sus políticas para la venta.
Sujetos armados lo emboscaron.
Dignidad, Identidad y Soberanía

Pide Sheinbaum tener cabeza fría

La Presidenta llama a la calma ante decretos del mandatario de EE.UU., Donald Trump, contra México

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras los decretos que firmó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, relacionados con la agenda bilateral con México, la mandataria federal Claudia Sheinbaum precisó que el Gobierno que ella encabeza actuará con cabeza fría y con base en lo establecido en los documentos más allá del discurso del republicano.

Durante su conferencia matutina, en Palacio Nacional, la Presidenta destacó que el Gobierno federal procederá con base en la defensa de la soberanía, el apoyo y protección de migrantes mexicanos y lo que establecen las leyes de la Constitución.

Con respecto a los decretos, la Presidenta reveló que la orden ejecutiva que firmó Trump sobre la emergencia nacional en la frontera Sur es prácticamente el mismo decreto que firmó en 2019, durante su primer periodo presidencial.

Respecto a la declaración de los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés), que en Estados Unidos se conoce como la política Quédate en México, Sheinbaum puntualizó que es una medida instaurada en el 2018, durante el primer mandato de Trump, y el cual esencialmente establece que las personas que solicitan asilo a Estados Unidos no pueden permanecer en su territorio durante el proceso.

Ante esto, Sheinbaum aseveró que el Gobierno de México construyó una política migratoria humanitaria para buscar la repatriación de

La titular del Ejecutivo indicó que su administración actuará conforme a la soberanía nacional. (Cuartoscuro)

personas extranjeras en movilidad irregular a sus países de origen. Por otro lado, puntualizó que el decreto que cambia el nombre del Golfo de México a “Golfo de América”, es una modificación que se hizo en la plataforma continental de los Estados Unidos; sin embargo, para México y para el resto del mundo seguirá llamándose Golfo de México.

Asimismo, dijo que la orden ejecutiva que designa a los cárteles como “organizaciones terroristas” establece que las autoridades estadounidenses tienen al menos dos semanas para estudiar a quién denominará “organización terrorista”; sin embargo, precisó que el Gobierno de México trabajará con coordinación, pero siempre con respeto a su soberanía y sin subordinación.

Exhortan senadores de Morena a construir un acuerdo nacional

CIUDAD DE MÉXICO.- El grupo parlamentario de Morena en el Senado hizo ayer un llamado a la oposición para unir fuerzas y enfrentar las recientes amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificadas como “medidas de franca ofensiva” contra México y su población migrante.

En conferencia de prensa, los legisladores morenistas refrendaron su respaldo a las acciones del Gobierno federal y expresaron su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la defensa de la soberanía e independencia de la nación.

“Frente a las amenazas que buscan vulnerar nuestra soberanía y criminalizar la migración, convocamos a todos los sectores de la población a la más amplia unidad nacional”, indicaron los senadores de Morena.

Además, destacaron el compromiso del Gobierno de garantizar respaldo y solidaridad a las y los mexicanos que puedan ser expulsados del territorio estadounidense.

En su posicionamiento, Morena subrayó que las dependencias del Gobierno federal, los programas sociales y los derechos constitucionales estarán al servicio de los mexicanos migrantes, quienes han contribuido

de manera significativa al desarrollo económico de América del Norte. Asimismo, condenaron cualquier intento del Gobierno estadounidense de justificar medidas intervencionistas bajo el argumento de combatir al narcotráfico. “Rechazamos categóricamente cualquier pretensión de intervención en asuntos de competencia exclusiva del Estado mexicano. En México manda el pueblo de México y nadie más”, enfatizaron. Por su parte, los diputados de Morena advirtieron ayer, en el

marco de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, que “no es con amenazas como se va a cimentar la relación entre nuestros pueblos”.

En un pronunciamiento que leyó Sergio Gutiérrez Luna a nombre del grupo parlamentario de Morena, destacó que es “con acciones de cooperación y entendimiento, las únicas que pueden ser capaces de brindar soluciones a nuestros problemas comunes”. (Agencias)

quedó establecido durante su firma. Sheinbaum confirmó que será en los próximos días cuando inicie el diálogo entre México y Estados Unidos, comunicación que de inicio será entre el canciller, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado del vecino país del norte, Marco Rubio.

Instalarán albergues para repatriados

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que, como parte de la estrategia México te abraza, se instalarán nueve centros de atención a migrantes en ciudades fronterizas: Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo en Tamaulipas; Tijuana y Mexicali en Baja California, así como en Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, los cuales contarán con servicios de recepción, atención a la salud, documentación, alojamiento, alimentación, Internet, casetas telefónicas y registro para programas sociales e incluso ofertas laborales.

Los centros de atención estarán a cargo de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina.

Además, dijo que se buscarán acciones conjuntas en materia de seguridad. Respecto al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), precisó que la orden ejecutiva sobre la política de comercio de “Estados Unidos Primero”, instruye al representante comercial de la Unión Americana para que inicie las pláticas y revisión del acuerdo en 2026, como

Añadió que los 11 puntos acordados con Estados Unidos para la repatriación de mexicanos son Tijuana y Mexicali, Baja California; San Luis Río Colorado y Nogales, Sonora; Ciudad Juárez y Ojinaga, Chihuahua; Ciudad Acuña y Piedras Negras, Coahuila; y Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, Tamaulipas. (Redacción POR ESTO!)

fin es ofrecer

Lanza Gobierno el plan federal Ver por México

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México lanzó la estrategia Ver por México, la cual tiene el objetivo de ofrecer gratuitamente cirugías de cataratas en hospitales públicos de las 32 entidades del país. Ayer en su mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que las intervenciones son gratuitas, y estas se realizan por especialistas de varias instituciones de salud como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), y el Instituto de Seguridad Social y Servicios de los

Trabajadores del Estado (Issste). El programa contará con la participación de 176 hospitales repartidos en toda la República, y para poder acceder a él, las personas podrán realizar el proceso a través de la página web habilitada por el Gobierno. Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, explicó que las cataratas se producen por la opacidad del cristalino, el lente natural del ojo, lo que provoca una visión nublada, dificultad para distinguir colores y sensibilidad a la luz. (Agencias)

El
cirugías de cataratas de forma gratuita. (POR ESTO!)
Los legisladores respaldaron acciones por los migrantes. (POR ESTO!)

Queman vehículos en Tabasco

Se registran nuevos disturbios del crimen organizado

VILLAHERMOSA, Tab.- La madrugada de ayer se registró la quema de cuatro vehículos y una cafetería, así como el hallazgo de un cuerpo y la aparición de dos narcomantas con amenazas en contra de policías locales en varios puntos del estado de Tabasco. Tras la detención de Carlos Tomás “N”, alias El Lic , en Puebla, presunto integrante de La Barredora , confirmada por el delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tabasco, grupos delincuenciales atacaron vehículos y establecimientos, sin que se reportaran detenidos.

Uno de los automóviles quemados fue reportado en la zona Flores del Trópico de la ranchería Samarkanda , del municipio de Centro, así como la quema de una cafetería situada en la Ciudad Deportiva de Villahermosa.

Otro de los vehículos fue quemado alrededor de las 7:00 horas de ayer a la altura de la caseta de la carretera Villahermosa-Macuspana.

De igual manera, se reportó el hallazgo de una persona sin vida, cuyo cuerpo fue abandonado junto a una cartulina con amenazas en la ranchería González También aparecieron dos narcomantas, de las cuales, una fue colocada en el Centro Administrativo de Petróleos Mexicanos (PEMEX), con amenazas.

¡Felicidades

en Villahermosa; dejan cuerpo con un mensaje

Autoridades estatales y federales desplegaron un fuerte operativo por las zonas de conflicto para contener los hechos violentos que, se presume, se registraron por la detención de El Lic Tabasco se ha convertido en una de las áreas de preocupación para la estrategia de Seguridad del nuevo Gobierno mexicano. La entidad, de poco más de 2 millones de personas,

vivió en 2024 una escalada de violencia que dejó las cifras de homicidios más altas de la última década. Las organizaciones de análisis de violencia identifican detrás de los crímenes una pugna entre el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el grupo local La Barredora , que se estarían disputando el lucrativo tráfico de migrantes.

(Agencias)

Se protege Juez que liberó a narco

CIUDAD DE MÉXICO.-

Un Tribunal Colegiado otorgó una suspensión provisional a un Juez federal para que la Fiscalía General de la República (FGR) le permita tener acceso a la carpeta de investigación que inició en su contra tras ordenar la liberación de José Alfredo Cárdenas Martínez, alias El Contador. El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito determinó otorgar la medida por mayoría de votos, luego de que el juez federal Gregorio Salazar Hernández impugnó que una Jueza de Distrito rechazó concederle la suspensión.

La resolución del Tribunal Colegiado refiere que el fiscal, Alejandro Gertz Manero, en dos ocasiones indicó que ya había abierto una indagatoria en contra del juez Salazar Hernández, que dejó sin efectos la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa impuesta a El Contador, misma que estaba sujeta a un procedimiento de extradición y que inició las investigaciones

por posibles delitos contra la administración de justicia cometidos por servidores públicos.

“Ahora, en el caso concreto se aprecia que se cumple con el primero de esos requisitos (apariencia del buen derecho), en la medida en que el Fiscal en dos ocasiones (una en la mañanera de Presidencia y otra a través de la cuenta oficial de la Fiscalía General de la República) aseguró que ya había abierto una indagatoria en contra del quejoso”, indica la resolución del Colegiado. Los magistrados consideraron que hay una “intranquilidad” por parte del Juez federal por no conocer los hechos por los cuales la FGR lo acusa, al tiempo que se le priva de la posibilidad de ejercer acciones defensivas en sus indagatorias. Cabe recordar que el pasado 3 de diciembre del 2024, la FGR confirmó que presentó una impugnación y una denuncia penal contra el juez Gregorio Salazar Hernández. (Agencias)

Acusado de lavado exige expediente

CIUDAD DE MÉXICO.- El empresario mexicano, de origen chino, Zhenli Ye Gon, se quejó ante un Juez de Amparo sobre que la Fiscalía General de la República (FGR) no le da acceso y copia de los registros relacionados con su proceso de extradición. Ye Gon, preso en el penal de El Altiplano por lavado de dinero , tras ser extraditado a México por el Gobierno de los Estados Unidos, en el 2016, recurrió al Juez Decimosexto de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México para reclamar la presunta omisión de la Fiscalía de Asuntos Internacionales.

El pasado lunes, el Juez de Amparo solicitó al empresario aclarar la “omisión de que se

le brinde acceso y copia de los registros relacionados con su proceso de extradición activa relacionado con la petición de extradición 25/2007”.

Sin embargo, el Juez de Amparo aún no determina si concede la suspensión provisional contra los actos que reclama el empresario de origen chino. Después del histórico decomiso de 207 millones de dólares en su residencia de Sierra Madre 5151, Ye Gon fue detenido en la ciudad de Rockville, Maryland por agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

En 2009 la justicia estadounidense lo exoneró de tráfico. (Agencias)

Los hechos fueron atribuidos a la detención de El Lic (Cuartoscuro)
El preso Zhenli Ye Gon denuncia que le niegan indagatoria. (Agencias)

Publican decreto del Plan México

El Gobierno federal ofrece estímulos fiscales para fomentar la relocalización de empresas en el país

Los incentivos serán aplicables hasta el 30 de septiembre de 2030 y el monto total que se autorizará no excederá los 30 mil mdp (POR ESTO!)

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México emitió ayer un decreto para fomentar la relocalización de empresas en el país, con estímulos fiscales para inversores, según el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en el marco del Plan México, lanzado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este año hasta el 2030.

“A través del presente instrumento se otorgan estímulos fiscales sin distinción de sectores industriales o de empresas nacionales o extranjeras, considerando la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas”, señaló el decreto.

El texto dice que la Jefa del Eje-

cutivo “considera necesario hacer más eficientes los incentivos que actualmente son otorgados a las empresas extranjeras que se relocalizan en el territorio nacional”, así como impulsar a las empresas nacionales que tienen capacidad para integrarse a las cadenas de valor.

Los estímulos fiscales serán aplicables hasta el 30 de septiembre de 2030 y el monto total que se autorizará a las empresas no excederá los 30 mil millones de pesos durante su vigencia, añadió el decreto firmado por Sheinbaum, que concluye su gestión en 2030.

De ese total, se destinarán 28 mil 500 millones de pesos para el estí-

mulo fiscal en la inversión en bienes nuevos de activo fijo y los restantes mil 500 millones de pesos al estímulo fiscal de la deducción adicional en gastos de capacitación e innovación. Entre los sectores beneficiados por la deducción inmediata de inversiones en bienes nuevos figuran la construcción, el transporte, comunicaciones, así como maquinaria y equipos utilizados en generación eléctrica, fabricación de papel, producción de metal y desarrollo de tecnología, entre otros, con distintos porcentajes a deducir.

El llamado Plan México tiene como meta que el 50% de la proveeduría y el consumo locales sea

con productos hechos en México y pretende aumentar 15% el contenido nacional en cadenas globales de valor en los sectores automotriz, aeroespacial, semiconductores y otros, además de incluir esquemas de inversión mixta para proyectos de infraestructura.

La Mandataria federal presentó el plan, que busca ubicar a México entre las mayores 10 economías del mundo, una semana antes de la investidura de Donald Trump, que el lunes reiteró su amenaza de que Estados Unidos podría imponer un arancel de 25% a las importaciones de Canadá y México a partir del 1 de febrero. (Agencias)

Dólar cierra por arriba de las 21 unidades

CIUDAD DE MÉXICO.- El dólar al menudeo terminó ayer en 21.17 pesos a la venta en las ventanillas de Banamex, 0.91% o 19 centavos por arriba del cierre del lunes. Por su parte, la divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 20.64 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.63% o 13 centavos respecto a su cotización vespertina anterior, de acuerdo con Bloomberg. La aversión al riesgo respecto a México aumentó, debido a que Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México a partir del 1 de febrero, mientras que declaró emergencia nacional en la frontera Sur de Estados Unidos y designó como organizaciones terroristas extranjeras a los cárteles de la droga.

El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel global. Las ganancias se deben al sector tecnológico, debido a las nuevas inversiones que planea

Aumenta actividad económica

CIUDAD DE MÉXICO.-

Para diciembre de 2024, las cifras preliminares anticipan que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registró un incremento de 0.4%, respecto al mes previo, cifra mayor al crecimiento mensual esperado para noviembre, de 0.2%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De confirmarse estas cifras, la actividad económica en México se aceleró al cierre de 2024, pues en octubre, el IGAE registró una caída mensual de 0.7%, con base en cifras ajustadas por estacionalidad. Por grupos de actividades, se anticipa que en diciembre de 2024, las secundarias (minería; construcción; manufacturas; generación, transmisión y distribución de agua, luz y gas) crecieron a una tasa mensual de 0.3%, al igual que las actividades terciarias (comercio y servicios), que también aumentaron 0.3%.

Para noviembre de 2024, los crecimientos mensuales estimados son de 0.1% tanto para las actividades secundarias, como para las terciarias. Respecto a diciembre de 2023, la cifra oportuna indica que el IGAE creció 1.1%; para noviembre, el crecimiento anual estimado es de 0.6%, lo que implicaría dos crecimientos anuales continuos, después de la caída de 0.3% registrada en octubre.

hacer el Gobierno estadounidense hacia la inteligencia artificial. El Dow Jones registró una ganancia de 1.24%; el Nasdaq Composite mostró un avance de 0.64%, mientras que el S&P 500 subió 0.88%, obteniendo beneficios en cinco de las últimas seis sesiones, cerrando en su mayor nivel desde el 17 de diciembre. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 0.50%, ligando dos sesiones al alza. Al interior, resaltaron los avances de las emisoras como Femsa, con un incremento de 2.4%; Walmex, 1.9%; Grupo Aeroportuario del Pacífico, 1.4%; Cemex, 1.3%; y Alfa, 2.4%.

En el mercado de materias primas, el petróleo WTI de referencia para la mezcla mexicana se cayó 2.56% ante la expectativa de que la producción petrolera en Estados Unidos crezca y la demanda por energéticos disminuya ante el proteccionismo comercial. (Agencias)

Por grupos de actividad, se espera para diciembre de 2024 un crecimiento anual de 0.3% en las secundarias y de 2.1%, en las terciarias. (Agencias)

La divisa mexicana tuvo una depreciación del 0.63%. (Cuartoscuro)

Frenan droga del CJNG en Toronto

Policía canadiense logra histórico decomiso de más de 835 kg de cocaína, con valor de 83 mdd

TORONTO.- La Policía de Toronto, Canadá, informó sobre la mayor incautación de cocaína en la historia de ese país, al retirar de las calles más de 835 kilogramos de cocaína, con un valor estimado de 83 millones de dólares.

De acuerdo con las autoridades canadienses, esto fue el resultado de una investigación de cinco meses que comenzó en agosto del 2024 y que arrojó que existe un presunto vínculo con lo decomisado y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Las autoridades canadienses interceptaron un camión de 18 ruedas en la frontera entre Canadá y Estados Unidos el 15 de octubre del 2024.

Según el comunicado oficial, los agentes antidrogas hallaron 475 kilos de cocaína ocultos en el vehículo, mientras que el resto de la droga fue incautada después de que la Policía ejecutara órdenes judiciales en los escondites.

El Gobierno de Canadá des-

tacó que el camión y su carga eran parte de una operación más grande de tráfico de drogas transnacional con origen en México.

Al respecto, Paul MacIntrye, superintendente de Lucha contra el Crimen Organizado, destacó el operativo y señaló que: “Esto representa un golpe al crimen organizado y un paso significativo en la protección de la seguridad y el bienestar no sólo de los residentes de Toronto, sino de las comunidades de todo Canadá”.

“Las drogas ilícitas, como la cocaína no son simplemente productos básicos para las empresas delictivas. Son impulsores de la violencia, la adicción y la tragedia en nuestras comunidades. Al retirar de la circulación más de 835 kilogramos de cocaína, hemos interrumpido directamente la cadena de suministro y hemos creado un efecto dominó ”.

Como parte de este operativo, seis personas, incluidos cuatro cana-

En el sitio había varias pantallas para vigilar a las autoridades. (Agencias)

Hallan C4 clandestino en colonia de Culiacán

CULIACÁN, Sin.- En un operativo desplegado ayer en Culiacán, Sinaloa, las autoridades localizaron un inmueble que había sido habilitado como un centro de monitoreo tipo C4, el cual está ubicado en la calle Estado de Chiapas de la colonia Las Quintas. A las 5:30 horas de ayer se comenzaron a reportar múltiples detonaciones de arma de fuego en diversos sectores de la ciudad, como en la colonia Las Quintas , por lo que personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) arribó al sitio y detectó el inmueble donde supuestamente se realizaban actividades ilícitas. Al inspeccionar la vivienda, se percataron que el lugar era usado como un centro de monitoreo clandestino similar al Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) estatal, a través del cual se atienden situaciones de emergencia y se supervisan los sistemas de videovigilancia. En el inmueble se encontró una habitación que estaba acondicionada con varias pantallas que transmi-

dienses y dos mexicanos, que ingresaron de manera regular a Canadá como visitantes, fueron arrestadas.

Mientras que se han emitido órdenes de arresto contra Robert “N”, de 60 años, Niagar “N”, quien la Policía cree que se encuentra en Canadá; y Alexis “N” y Marco “N”, ambos de 31 años, quienes se cree que están en México.

“Si son localizados y capturados en México, se iniciarán procedimientos de extradición para llevarlos a Canadá, ya que ambos países tienen un tratado de extradición”, señala el comunicado.

MacIntrye señaló que, tras este decomiso, el precio de la cocaína en las calles de Canadá aumentó casi un 20%, lo que indica un impacto directo en las redes de distribución.

“La menor accesibilidad significa menos oportunidades para que estas drogas entren y se infiltren en comunidades. Cada miligramo de coca representa vidas”, señaló.

Encuentran en BC los cuerpos de dos jóvenes desaparecidos

LA PAZ, BCS.- Autoridades confirmaron el hallazgo de dos jóvenes sudcalifornianos, originarios de Guerrero Negro, quienes permanecían desaparecidos desde hace dos semanas.

Sus cuerpos sin vida fueron localizados en una localidad del estado vecino de Baja California.

La Procuraduría General de

Justicia de Baja California Sur confirmó que los cuerpos de Juan Ulises Piñuelas Vega y Gael de la O Ceballos fueron ubicados en un camino de Villa Jesús María, Baja California, y se realizan las diligencias para que sean entregados a sus respectivas familias. Ya se informó a los familiares sobre este hallazgo y las investiga-

ciones continúan para esclarecer los hechos y lograr la detención de los probables responsables, señaló la Procuraduría.

Juan Ulises (21 años) y Gael (19 años) fueron reportados como desaparecidos el pasado 6 de enero, se señala que eran era trabajadores de ua exportadora de sal. (Agencias)

tían en tiempo real las imágenes obtenidas de las cámaras de vigilancia instaladas en la vía pública.

Se presume que este centro clandestino era usado por un grupo delictivo para monitorear el movimiento de las autoridades y células contrarias en Culiacán. Debido a ello, el domicilio quedó bajo el resguardo de autoridades federales.

De manera extraoficial, se informó que en dicha vivienda también se localizaron armas de fuego y cargadores. Además, se reportó la detención de al menos dos personas cuyas identidades no se han dado a conocer.

Respecto a los disparos suscitados en otros puntos de Culiacán, el secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, precisó que ocurrieron en el sector Oriente y confirmó que la escuela secundaria SNTE 53 suspendió sus clases por motivos de seguridad.

Otras escuelas que optaron por realizar actividades de manera virtual fueron el kínder Carmen Ramos y el Instituto Jean Piaget (Agencias)

Seis personas fueron detenidas, entre ellas, dos mexicanos. (Agencias)
(Agencias)

HALLAN RESTOS DE JOVEN QUE DESAPARECIÓ DESDE EL 2020

La Fiscalía capitalina confirmó que los restos óseos encontrados el pasado 18 de enero en la zona alta del Ajusco, en la Alcaldía Tlalpan, corresponden a la joven Jael Monserrat, quien fue vista por última vez en julio del 2020.

La búsqueda y el hallazgo de los restos de la joven fueron realizados por la mamá de la víctima, Jaquelín Palmeros, quien nunca dejó de buscarla y cuatro años después, la encontró.

(Agencias)

DETIENEN A UN JOVEN

QUE APUÑALÓ A SU SUEGRO

Un hombre de 31 años perdió la vida en la Alcaldía Xochimilco tras ser atacado con un cuchillo por el novio de su hija, cuando intervino en una discusión, por lo que el sujeto lo agredió. Por este homicidio, el presunto responsable, un joven de 20 años, fue detenido ayer.

La agresión se registró en la colonia Año de Juárez el pasado 17 de enero.

(Agencias)

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México alertó a los adultos mayores pensionados a tener cuidado al momento de retirar su dinero y no dejarse engañar o extorsionar por delincuentes.

Pidió a los adultos mayores acudir a cobrar acompañados de algún familiar para evitar posibles robos, extorsiones y engaños de gente que amenaza a este sector vulnerable con quitarles su mensualidad.

“Porque son muy vulnerables los abuelitos y pueden caer en

PROTESTAN CONTRA POLÍTICA MIGRATORIA DE DONALD TRUMP

Decenas de activistas se congregan frente a la Embajada de EE.UU. en la Ciudad de México para manifestar su rechazo hacia las deportaciones y exigir respeto a los derechos

Decenas de activistas se congregaron frente a la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México para manifestar su rechazo hacia las políticas migratorias del presidente Donald Trump, quien asumió un nuevo mandato en la Casa Blanca. Como parte de la protesta, los manifestantes golpearon y prendieron fuego a una piñata con la figura de Trump, un acto que, según los organizadores, simboliza el repudio a lo que califican como medidas inhumanas y abusivas contra los migrantes.

María García, activista y vocera de la movilización, explicó que la quema de piñatas se ha convertido en un símbolo de resistencia desde el primer mandato de Trump (2017-2021).

Asimismo, destacó que, ante la amenaza de deportaciones masi-

Síguenos en nuestras redes

On line

vas, México ya cuenta con un plan integral de apoyo a los retornados.

“Tenemos programas transversales coordinados entre organismos de la sociedad civil y el Gobierno. Con iniciativas como la Tarjeta paisano , los repatriados podrán acceder a servicios médicos, empleo y documentos de identidad de forma inmediata”, aseguró García.

Por su parte, Marsha Beya Rubyn, comisionada de Derechos Humanos y Migración para las Américas y el Caribe, enfatizó que la nueva administración

EXHORTAN A PENSIONADOS A EVITAR EXTORSIONES Y ENGAÑOS

Síguenos en nuestras redes On line

una extorsión o engaño y les pueden robar su dinero; lo ideal es que acudan acompañados por un familiar a hacer los retiros, remarcó el titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho. El funcionario indicó que los abuelitos también pueden ser

víctimas de extorsión a través de llamadas telefónicas de supuestas sucursales bancarias, funcionarios públicos y agentes de telefonía. El funcionario recordó la reciente captura de Cinthia Daniela “N”, de 35 años, quien cometía fraude contra pensionados del IMSS.

La mujer extorsionaba a adultos mayores amenazándolos con suspender sus pagos si no entregaban dinero en efectivo. El pasado 14 de enero, Cinthia fue capturada tras un operativo en la Narvarte, de la Alcaldía Benito Juárez. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos

CAPTURAN A SUJETO LIGADO CON EL CASO AYOTZINAPA

de Trump ha generado una mayor unidad entre los migrantes. “Nuestros hermanos migrantes contribuyen enormemente a la economía de Estados Unidos y ahora se están organizando más que nunca. Trump, sin darse cuenta, está logrando algo: la unión de todos los migrantes del mundo”, afirmó.

Mientras se realizaba la protesta en la Embajada de Estados Unidos, miles de personas marcharon por Paseo de la Reforma en una movilización masiva contra la reelección de Trump. Los manifestantes exigieron el respeto a los derechos humanos y denunciaron que las nuevas políticas del Mandatario no sólo afectan a los migrantes, sino también a las relaciones bilaterales entre México y el vecino país. (Redacción POR ESTO!)

Integrantes del Gabinete de Seguridad detuvieron en la Alcaldía Xochimilco de la Ciudad de México a David “N”, conocido como Chino o Bombero, presunto miembro del grupo delictivo Guerreros Unidos. Al momento de su captura, las autoridades le aseguraron un arma de fuego abastecida con cuatro cartuchos útiles, dos teléfonos celulares, un envoltorio que contenía metanfetamina y dos bolsas con marihuana. La información oficial indica que David “N” prestó servicios en el 2014 como elemento de Protección Civil y Bomberos de Iguala de la Independencia, Guerrero, tiempo en el que también operaba como halcón y sicario para Guerreros Unidos Además, se sabe que en 2023 fungía como personal de confianza de Gonzalo Martín Souza Neves, alias El Uruguayo , integrante de la misma organización criminal y actualmente procesado en el Reclusorio Sur de la Ciudad de México por narcotráfico y por su presunta participación en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014. Se señala que David “N” realizaba actividades ilícitas de narcomenudeo. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Mérida,

En Riesgo

Por no contar con los recursos necesarios para solventar sus gastos de operación y cubrir los sueldos del personal, 10 escuelas privadas estarían a punto de cerrar Página 12

Al menos 18 predios en Mérida, con signos de deterioro: Ayuntamiento

Limpian una casa en Pacabtún, se usaron 20 camiones recolectores La Catedral recibirá

La Amepac indicó que para prevenir

Cuidado especial a las zarigüeyas

La

Facultad de Veterinaria de la UADY atendió el año pasado unos 700 marsupiales, que luego liberó

La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) atendió el año pasado a unas 700 zarigüeyas, destacó Antonio Ortega Pacheco, jefe de la Unidad de Enseñanza Médica.

En ese departamento recibieron a cientos de estos animales, con casos de heridas producidas por ataques de perros y gatos o por atropellamiento. El especialista señaló que, luego de ser rehabilitadas, las zarigüeyas son liberadas en la zona de la Reserva Ecológica Cuxtal. La atención es gratuita.

En ese sentido, hizo dos precisiones: únicamente se reciben animales para curar y liberar, pues no se cuenta con instalaciones para resguardo. Y, actualmente, está inactivo el programa que tenían de manera colaborativa con el Ayuntamiento de Mérida, tras finalizar la pasada administración.

“No nos hemos coordinado nuevamente con el Ayuntamiento. De todas maneras, nosotros recibimos a las zarigüeyas y las curamos, pero no se pueden quedar”, apuntó.

La atención en la facultad de la UADY es de 8:00 a 14:00 horas, de

lunes a viernes. En ese mismo horario igual se reciben otros animales, como perros y gatos, pero estas consultas sí tienen una tarifa de 300 pesos.

Ortega Pacheco agregó que las zarigüeyas tienen su estación reproductiva en abril y mayo, lo que es muy notorio porque las madres transportan a sus crías en su bolsa.

Señaló que son animales omnívoros, por lo que preferentemente se les debe alimentar con carne huevos y vegetales. “Lo que menos deben comer son frutas”, dijo, al compartir las indicaciones que se les dan a quienes rescatan a estos marsupiales.

Indicó que la intención de la Unidad Enseñanza Médica es que los alumnos de la facultad tengan sus primeros casos prácticos.

El programa de zarigüeyas inició en colaboración con el Ayuntamiento, que no contaba con un servicio de atención, pero muchas personas se comunicaban a la Comuna al respecto.

Ante esta situación, en la unidad se ofreció el apoyo para que trasladen a los animales para que se les alimente de manera correcta, atenderlos y liberarlos.

(Armando Pérez)

Esterilizar reduce

problemas sociales

La esterilización de perros y gatos, más allá de resolver temas de salud en la fauna, también reduce problemas sociales graves, como el abandono animal y la sobrepoblación de caninos y felinos en Mérida, aseguró Silvia Cortés, directora de Evolución Animal y activista por los derechos de los animales.

Actualmente hay disponible información sobre los beneficios que puede traer a los animales someterlos a un proceso de esterilización; sin embargo, aseguró que aún hay muchas personas que no tienen interés por informarse.

“Esterilizar se traduce en tener menos animales en la calle. Pero muchas veces, a pesar de la información, no se hace. Se requiere reglamenta y llevar el proceso de acuerdo con la obligatoriedad”, puntualizó.

La especialista explicó que en Yucatán el problema de sobrepoblación de perros y gatos se relaciona directamente con mordeduras, roturas de bolsas de basura, enferme-

dades transmisibles al ser humano, atropellamiento, entre otros.

En el caso de los beneficios que la esterilización brinda a los animales destacan una mejor calidad de vida, longevidad, evitar tumores en mamas en el caso de las hembras, así como crías no deseadas.

“Ocho de cada 10 cachorros será abandonado posterior a su nacimiento, de los cuales dos probablemente encuentren hogar, pero uno de esos dos puede que tenga que vivir encadenado toda su vida”, puntualizó.

En el caso de los machos, si aún no han llegado a su edad reproductiva se pueden reducir reacciones como agresividad, por cuestiones hormonales. Y en el caso de que sean esterilizados después del primer año, son perritos que van a estar muy poco interesados en copular. También se evita que se desarrolle el agrandamiento de próstata en la vejez, algo que en ocasiones provoca cáncer, concluyó. (Diego

Bonilla)
El plan inició con la colaboración entre el Ayuntamiento y el plantel.
Los beneficios que la castración brinda a la fauna son una mejor calidad de vida y longevidad. (Edgar Ek)
Antonio Ortega dijo que los tlacuaches que recibieron tenían heridas por ataques de perros y gatos.

Detectan casonas a punto de caerse

El Ayuntamiento de Mérida asegura que al menos 18 predios del Centro tienen deterioro grave

Al menos 18 predios en la ciudad de Mérida presentan signos visibles de deterioro, y de estos, cuatro inmuebles son considerados de alto riesgo de derrumbe. Se localizan en áreas del Centro Histórico y en sus alrededores y representan un serio peligro para miles de transeúntes.

Los peligroso edificios se encuentran específicamente en la calle 502, entre las calles 47, 62 y 60; en la calle 475, entre las calles 52, 51 y 53; en la calle 502, entre las calles 66, 61 y 63; y finalmente, en la calle 413, entre las calles 69 y 44.

En respuesta a esta situación, el Ayuntamiento ha establecido una colaboración estrecha con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para catalogar y dar seguimiento a los inmuebles que podrían representar un peligro para la seguridad pública. Sin embargo, al tratarse de propiedades privadas, la Comuna debe notificar a los propietarios sobre el estado de los predios para que tomen las medidas necesarias. Cabe destacar que las autoridades municipales no tienen autorización para intervenir directamente en estos inmuebles sin el consentimiento de los propietarios.

A pesar de esta limitación, la Coordinación Municipal de Protección Civil ha tomado medidas preventivas, como el acordonamiento de las áreas en riesgo, y se ha emitido un dictamen técnico para evaluar el estado de cada inmueble. Estos pasos buscan minimizar el peligro y proteger a la ciudadanía.

Un incidente refuerza la urgencia de acción

El llamado a la acción cobra mayor relevancia después del reciente incidente ocurrido en el Centro Histórico, donde una columna de

El INAH catalogará y dará seguimiento a los inmuebles que podrían representar un peligro para la seguridad pública. (Nadia Tecuapetla)

una casona ubicada en la calle 62 x 63 colapsó debido a un accidente vehicular. Afortunadamente, no se reportaron víctimas fatales, pero este evento subraya la importancia de tomar medidas preventivas para evitar situaciones similares en otros inmuebles deteriorados.

Programa de Rescate de Fachadas

En paralelo, el Ayuntamiento ha impulsado el Programa de Resca-

te de Fachadas, con el objetivo de conservar el patrimonio arquitectónico de la ciudad. Durante esta administración, se han restaurado dos inmuebles emblemáticos, uno en la calle 54, número 590, entre 57 y 59, y otro en la calle 55, número 469, entre 52 y 54. Además, se han intervenido 135 metros cuadrados de fachadas, utilizando materiales y técnicas recomendadas por el INAH. Hasta la fecha, el programa ha restaurado 66 predios dentro del Corredor Turístico de la calle 47, alcanzando un

El sistema frontal No. 24 se reactiva: frío, viento y lluvia

La masa de aire ártico fortalecerá el avance del Frente Frío No. 24, por lo que, durante las primeras horas de hoy, nuevamente se tendrá evento norte moderado y fuerte sobre el estado, así como el posterior descenso en las temperaturas, informó Protección Civil Yucatán (Procivy).

Por eso, se informó que los puertos del litoral yucateco permanecerán cerrados hasta nuevo aviso, pues se prevén vientos de 65 a 75 kilómetros por hora en la costa y de 40 a 50 km/h en el interior del estado, así como oleajes de 2.5 metros cerca de la costa y de hasta 5 m mar adentro.

En su pronóstico, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que la masa de aire ártico asociada al frente frío mantendrá el evento norte, con rachas de viento de 60 a 80 km/h en la

Península de Yucatán, y oleaje elevado de 4 a 6 m.

Prevalecerá el ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche. El Frente Frío No. 24 se extenderá frente a las costas de Quintana Roo, interaccionará con un canal de baja presión que se establecerá durante la tarde sobre el Suroeste del Golfo de México, propiciando chubascos y lluvias puntuales fuertes en el Sureste del territorio nacional, incluyendo la Península de Yucatán.

El Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) señaló que habrá ambiente de templado a fresco durante el día, con precipitaciones durante la mañana, y de fresco a frío en la madrugada y al amanecer, desde el jueves hasta el sábado. Indicó que las temperaturas

mínimas serán de entre 20 a 22 °C en la costa, de 19 a 21 °C en Mérida y en el interior del estado y de 17 a 19 °C en el Cinturón de Cenotes, exzona henequenera, Noreste y Cono Sur del estado al amanecer, las temperaturas máximas esperadas de entre 23 a 35 °C en la costa, zona Noroeste, Norte y Mérida y de entre 25 a 27 °C en el resto del estado.

Sensación térmica

Asimismo, se espera una sensación térmica de entre 26 a 27 °C, una radiación solar de entre 400 y 600 watts/m2, una radiación ultravioleta de 4 a 6 unidades, una humedad máxima de 90 a 95 por ciento al amanecer y una humedad mínima de 55 a 60 por ciento hacia el mediodía.

(Armando Pérez)

total de 1138 inmuebles restaurados desde el inicio de este esfuerzo.

Requisitos para Participar en el Programa de Rescate de Fachadas Los propietarios de inmuebles ubicados en el Centro Histórico que deseen ser parte del programa deben acudir al Departamento de Zonas de Patrimonio Cultural, donde deberán presentar los siguientes documentos: Dos copias de identifi cación oficial, Dos copias de las escrituras del predio, Dos copias del cro-

quis catastral, Una copia del pago predial y los formatos del INAH debidamente llenados. Con estas acciones, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio histórico de la ciudad y la seguridad de sus habitantes, al tiempo que hace un llamado a los propietarios de inmuebles en mal estado a que tomen las medidas necesarias para evitar posibles tragedias. (Katia Leyva)

Escuelas privadas en riesgo de cerrar

Ante la falta de recursos para solventar sus gastos de operación, 10 colegios están en la cuerda floja

La situación de las escuelas privadas en Yucatán se recrudece tanto, que este año al menos 10 se estarían sumando a las cuatro que tuvieron que cerrar sus puertas al inicio del ciclo escolar, esto por no contar con los recursos necesarios para solventar sus gastos de operación, así como cubrir los sueldos de su personal, así lo advirtió, Elías Dájer Fadel, presidente de la Asociación Mexicana de Escuelas Particulares de Yucatán, A.C. (Amepac).

A la par de esta situación, refirió que otro de los problemas a los que han hecho frente es la persistencia de las escuelas patito o clandestinas, que empezaron a trabajar durante la pandemia, desde cuartos u otros puntos, en los que dan de alta a los niños en escuelas, algunas de ellas públicas y salen los niños como si estuvieran asistiendo ahí, van y aprenden lo necesario, y al final les expiden su certificado como si asistieran a otro lado.

Recalcó la necesidad de que exista un acuerdo y un lugar para que la SEP deje de ver a los alumnos de las escuelas privadas como clientes, a los que no se les debe otorgar una beca de tres mil pesos al bimestre únicamente por asistir a clases.

Dájer Fadel señaló que solo a mitad del ciclo escolar ya se cerraron cuatro escuelas particulares y existe la posibilidad de que 10 más se sumen a esta situación, por lo que se necesita un reajuste en el cobro de las colegiaturas, para que las escuelas se pongan al día conforme a lo que perdieron durante la pandemia.

Refirió que, para prevenir el cierre de un mayor número de escuelas, el incremento a las colegiaturas debería ser cuando menos de un 20 por ciento, situación que no se ve aplicable. “Somos conscientes que no vamos a tener disponible ese incremento, sabemos que el ajuste podría ser entre un 8 a 10 por ciento, cuando menos para no seguir cerrando escuelas”, dijo. El titular de Amepac destacó que, a nivel primaria, en Yucatán sobreviven de las 120 escuelas particulares, 70 de las casi mil 200 que hay en el Estado. En educación preescolar son 400, lo que representa la mayor cantidad de las escuelas en ese nivel, en educación inicial el 100 por ciento son escuelas primarias, en media son 70 y en educación media superior es un 80 y a nivel superior más del 85 por ciento. Precisó que durante estos meses tuvieron un 165 por ciento de incremento salarial. “No hemos aumentado las colegiaturas en todos estos niveles, durante este tiempo vamos a tener un ajuste para cubrir los costos, por lo que pedimos a los padres de familia comprender que las escuelas necesitan aumentar sus ingresos para recuperar una situación financiera factible”, abundó.

(Katia Leyva)

El presidente de la Amepac, Elías Dájer Fadel, señaló que a mitad del ciclo escolar ya no laboran cuatro escuelas particulares. (Edgar

Refuerzan la vigilancia en campus de la UADY

Luego del trágico accidente en un cenote cercano a la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en el que un joven perdió la vida, el rector de la institución, Carlos Estrada Pinto, anunció la puesta en marcha de un protocolo de seguridad para evitar que este tipo de incidentes se repita. Estrada Pinto explicó que el cenote, aunque forma parte de los terrenos de la UADY, no está abierto al público y cuenta con señalización y cordones que restringen el acceso. Sin embargo, reconoció que personas externas han ingresado de manera indebida. “Vamos a reforzar los rondines de vigilancia que ya se estaban realizando para brindar mayor seguridad a las personas que transitan por ese rumbo”, afirmó. Indicó que la barda del cenote colinda con el fraccionamiento Gran San Pedro Cholul. “Esa barda se la brincan personas para acceder al cenote, que en efecto forma parte del terreno del Campus de Ciencias Sociales. Donde se encuentra el cenote no hay ningún edificio ni instalación”, abundó.

Entrevistado durante la bienvenida a más de 150 estudiantes que realizarán su estancia académica en alguno de los campus de la UADY, el rector indicó que los alumnos que llegaron corresponden 68 a estudiantes nacionales, 101 extranjeros de alguno de los

11 países que en esta ocasión participarán en la movilidad estudiantil entre los que destacan Estados Unidos, Canadá, China, Colombia, Francia, España, Reino Unido. “Cada periodo tenemos, tanto estudiantes de otras universidades como de nuestra casa de estudios, quienes realizan su estancia en estas instituciones, en el caso de los países pues tenemos 11 diferentes, aunque tres realizarán su movilidad de forma virtual”, abundó. Estrada Pinto indicó que todos los estudiantes que efectúan su movilidad en la UADY, además de cursar estudios, reciben un

comprobante como boleta de calificaciones y eso se lo reconocen las instituciones de donde provienen.

Explicó que, así como a los alumnos extranjeros siguen un protocolo, los estudiantes de UADY cuando van a realizar estancias a otro estado o país, se les entrega una boleta o certificado de calificaciones, así como una hoja de convenio, para que cuando retornen a sus universidades de raíz, se les pueda tomar como válido los créditos y las materias que cursan en su estancia en dicha universidad.

Cuestionado sobre si el reciente cambio de presidente en Estados

Unidos tendría alguna modificación en cuanto a la movilidad estudiantil, el rector de la UADY descartó que el movimiento de presidente de EE.UU. afecte al intercambio de alumnos de la UADY a universidades del vecino país del norte. “Cuando fue presidente la primera ocasión no tuvimos ningún inconveniente, ahorita estamos viendo que el enfoque como tal está en los inmigrantes ilegales, por lo que nuestros estudiantes tuvieron todo el acompañamiento posible para realizar sus trámites de visa y pasaporte”, concluyó. (Katia Leyva)

Ek)

Basura de una casa llenó 20 camiones

Determinan que una enfermedad

La limpieza de una casa en la colonia Pacabtún, cuyo dueño durante muchos años acumuló toneladas de cacharros, basura y objetos inservibles, culminó este lunes tras un arduo trabajo que requirió 20 viajes de camiones recolectores.

Ubicado en la calle 33 por 48 y 50 del popular barrio, el predio se había convertido en un foco de infección que afectaba a los vecinos. Cecilia Patrón Laviada, alcaldesa de Mérida, destacó que la intervención no solo se enfocó en la limpieza, sino también en atender el problema de fondo. “Nos acercamos a la persona que vivía ahí, quien enfrenta una situación

“obligaba” al ocupante de una vivienda a acumular desechos

de acumulación compulsiva debido a una enfermedad. Se le brindará apoyo psicológico porque no se trata solo de retirar los objetos, sino de entender por qué se generan estas conductas”, explicó la Edil, en su conferencia semanal.

La limpieza del predio también requirió la intervención legal, ya que el dueño del terreno no es quien lo ocupaba. El Ayuntamiento está trabajando en los aspectos jurídicos necesarios para evitar que el problema se repita.

Este caso en Pacabtún es solo uno de varios que el Ayuntamiento de Mérida ha identificado en diferentes colonias. La Alcaldesa anun-

Se necesita

ció que se está revisando la situación de otras zonas como Tanlum y Plan de Ayala Sur III, donde los vecinos han reportado condiciones similares, incluidos terrenos baldíos y chatarreros en la vía pública.

En Plan de Ayala Sur III, por ejemplo, se han colocado contenedores para que los residentes puedan desechar cacharros, buscando mejorar las condiciones de vida en la zona. “Los vecinos dicen que ‘es una locura’ lo que ocurre ahí, y estamos tomando acciones inmediatas para atender sus demandas”, señaló Patrón Laviada.

La Alcaldesa reiteró su compromiso de abordar este problema de manera integral y consistente. “La

más seguridad vial en el transporte público

La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) compartió a través de un comunicado su postura oficial, luego de que otra unidad del Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible Va y Ven se vio involucrada en un fatal accidente de tránsito.

El organismo señaló que se encuentra colaborando con las autoridades correspondientes en el deslinde de responsabilidades respecto al “lamentable siniestro ocurrido bajo el puente de la salida a Cancún, en el que desafortunadamente una mujer perdió la vida”.

“Como indica el proceso, la ATY proporcionará a las autoridades periciales encargadas de determinar la resolución legal, la información obtenida en el Centro de Control y Monitoreo”, señaló el documento.

En ese sentido, se indicó que “no se detectó algún dato que

muestre un mal desempeño en la conducción del operador”.

No obstante, el sentimiento de preocupación predomina en la opinión pública, pues se trata de la segunda muerte de este tipo en un par de semanas.

“Qué lamentable que cada vez sea más frecuente que tenga la empresa que salir a dar la cara por acontecimientos tan desafortunados, si se trata de capacitación, no esperen más accidentes para hacerlo”, comentó Charito Cetz, en redes sociales.

Por lo pronto, el director de Transporte y encargado de Despacho de la ATY, Jacinto Sosa Novelo, recibió de la diputada Clara Rosales Montiel solicitudes de usuarios del Distrito 6 local.

Con la repercusión del caso, el Ingeniero de Tránsito UANL y Auditor en Seguridad Vial, René Flores Ayora, expuso que los conduc-

tores de los autobuses hacen caso omiso al límite de velocidad de sus unidades, que es de 30 km/h.

“Se necesita urgentemente aplicar la Norma ISO 39001 (del Sistema de Gestión de la Seguridad Vial) en el Transporte Público”, expuso el experto. Y es que el mencionado límite de 30 km/h no es respetado ni siquiera en el Centro Histórico, donde se tienen puestos indicadores al respecto desde hace más de dos años.

Previo al fatal atropellamiento de la motociclista por una unidad del Va y Ven, un repartidor se estrelló con uno de estos autobuses y también perdió la vida.

A finales del 2024, un peatón fue golpeado por una de estas unidades climatizadas en noviembre y otra más impactó a un adulto mayor en la avenida Internacional, en diciembre pasado.

(Armando Pérez)

Dirección de Gobernación pretende resolver un caso por semana, porque cada situación requiere tiempo y un enfoque completo, que incluye atención psicológica, intervención legal y, sobre todo, apoyo a las familias afectadas”, indicó.

Además, Patrón Laviada enfatizó que la limpieza de lotes baldíos será una prioridad, y quienes no los mantengan limpios serán sujetos a multas. “No podemos pensar en una Mérida plena y feliz si las personas viven rodeadas de basura. Este 2025 será el Año de la Limpieza para nuestra ciudad”, declaró. El operativo en la “casa de la basura” en Pacabtún involucró a un gran número de trabajadores y

varias semanas de esfuerzo. Aunque este caso ha sido uno de los más notorios, la Alcaldesa admitió que no es el único. Sin embargo, resaltó que el enfoque del Ayuntamiento es garantizar que cada intervención sea integral, desde el diálogo con las personas involucradas hasta el acompañamiento legal y psicológico.

“Quiero decir a los meridanos que estamos escuchando sus demandas y vamos a atender esta problemática en toda la ciudad. La limpieza no solo mejora la salud pública, sino que contribuye al bienestar emocional y social de nuestras comunidades”, concluyó. (Katia Leyva)

La limpieza del predio requirió la intervención legal, ya que el dueño del terreno no es quien lo habitaba; la Comuna está trabajando en los aspectos jurídicos necesarios.
La ATY dio su postura ante el accidente de tránsito. (Nadia Tecuapetla)

Epicentro de la inversión europea

Yucatán ofrece condiciones para los negocios y las empresas, destacó Joaquín Díaz Mena, en la Fitur

El gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que Yucatán se posiciona como un enorme imán de inversiones europeas, al mismo tiempo que se convirtió en el nuevo epicentro de la inversión en México. Ante directivos de BBVA y empresarios españoles, el gobernador Joaquín Díaz Mena participó en el panel “La Nueva Era del Sector Turístico Mexicano”, organizado dentro del Foro “Conectando Oportunidades en el Sector Turístico” en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2025).

“Hoy quiero mostrarles por qué Yucatán es el nuevo epicentro de la inversión en México, ya que ofrece un entorno propicio para los negocios, con condiciones óptimas para el crecimiento y el éxito de las empresas”, subrayó.

Al encuentro, en el que también participaron sus homólogos de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y de Jalisco, Pablo Lemus, Díaz Mena precisó que Yucatán destaca como un estado ideal para la inversión, debido a la estabilidad económica que ha impulsado un crecimiento sostenido, y su ubicación estratégica con acceso a mercados internacionales.

Además, cuenta con una infraestructura logística en constante desarrollo, un entorno de seguridad superior al promedio nacional y un capital humano altamente capacitado, posicionándolo como un destino competitivo y atractivo para inversiones a largo plazo.

Ante la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, y la Asesora Empresarial del Gobierno de México, Altagracia Gómez Sierra, el

Como parte de las acciones dirigidas a brindar una mejor atención a la población y mejorar su calidad de vida, prioridad para el Gobierno de Yucatán y acorde con los lineamientos del gobernador Joaquín Díaz Mena, se llevó a cabo la Primera Reunión de Presidentes Municipales por la Salud, que congregó en Valladolid a los líderes de 24 municipios para presentar la Red Jurisdiccional de Municipios por la Salud.

Al evento, organizado por la Jurisdicción Sanitaria Número Dos, asistió la titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Judith Elena Ortega Canto, quien destacó que este proyecto se propone articular las acciones de los gobiernos municipales y el sector salud, para abordar problemas que afectan directamente a la población, como el acceso al agua potable y el uso de mecanismos de desinfección para garantizar su calidad, así como favorecer la tenencia responsable de animales para prevenir enfermedades.

Ante el presidente municipal de Valladolid y anfitrión del evento, Homero Novelo Burgos, la titular de la SSY señaló que se busca mejorar los servicios de atención

El mandatario resaltó que el estado se posiciona entre las 10 economías más sólidas de México, según el Índice de Competitividad 2024.

mandatario resaltó que Yucatán se posiciona entre las 10 economías más sólidas de México, según el Índice de Competitividad 2024, gracias a su aprovechamiento del nearshoring , infraestructura logística avanzada, educación de calidad y capacitación alineada al mercado laboral.

Además, subrayó, Yucatán es reconocido como el estado más seguro del país, con un entorno de convivencia caracterizado por

la amabilidad y solidaridad de su gente, lo que refuerza su desarrollo económico y social.

La comitiva Yucateca liderada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, tuvo una larga jornada laboral donde desde muy temprana hora visitó el Mercamadrid, la mayor plataforma de distribución, comercialización, transformación y logística de alimentos frescos en España. Acompañado del secretario de Economía y Trabajo (SETY),

Ermilo Barrera Novelo, y el Coordinador General de Asesores, Dafne López Martínez, Díaz Mena sostuvo una reunión con directivos de la empresa mundial de aeronáutica Airbus.

“Airbus es un referente en innovación y liderazgo global, mientras que Yucatán se consolida como un destino estratégico para la inversión en la industria aeronáutica y aeroespacial, respaldado por su ubicación privilegiada, in-

Presentan la Red Jurisdiccional de Municipios por la Salud

La Asamblea se congregó en Valladolid, con la presencia de los líderes de 24 demarcaciones. (POR ESTO!)

médica, asegurando que lleguen a las comunidades más vulnerables, con el objetivo de prevenir riesgos

y cuidar la salud pública. También se dio a conocer la metodología para la elección de

la Mesa Directiva de la Red, que tendrá un papel estratégico en la implementación de políticas de sa-

fraestructura en crecimiento y talento humano capacitado”, apuntó.

La jornada de ayer cerró con una visita a Iberdrola, una de las empresas más emblemáticas en el sector energético a nivel mundial, ahí el jefe del ejecutivo estatal apuntó que Yucatán avanza hacia un modelo energético sostenible, aprovechando su ubicación estratégica, conectividad logística y recursos naturales como el Sol y el viento. (Redacción POR ESTO!)

lud durante el periodo 2024-2027, ya que será clave para promover la cooperación entre municipios y garantizar que los programas y acciones lleguen a todas las comunidades de la región.

Durante la reunión quedó de manifiesto que la creación de esta red es un ejemplo de cómo la cooperación intermunicipal puede lograr soluciones efectivas y seguir uno de los principios fundamentales del Renacimiento Maya, el que un estado saludable es la base para el desarrollo social y económico del mismo. Se recordó que es determinante la participación de los ciudadanos en los programas de salud, ya que, al colaborar con las autoridades municipales y estatales como aliados en la construcción de comunidades más fuertes y saludables, contribuyen al bienestar de todos. Los municipios integrantes de la Red son: Buctzotz, Sucilá, Valladolid, Tizimín, Chemax, Cuncunul, Tekom, Calotmul, Uayma, Kaua, Tixcacalpucul, Panabá, Cenotillo, Tinum, Chankom, Chikindzonot, San Felipe, Espita, Dzitás, Yaxcabá, Río Lagartos, Temozón, Chichimilá y Quintana Roo. (Redacción POR ESTO!)

Limpiarán parte alta de Catedral

Especialistas

intervienen el templo para “recibir” los festejos a la Virgen de la

El exterior de la Catedral, específicamente en la parte alta, recibirá mantenimiento, previo a las celebraciones de la Virgen de la Candelaria, informó Francisco González Torres, jefe de asuntos religiosos del Ayuntamiento de Mérida.

Esto, a pedido de la Arquidiócesis de Yucatán, que desea que la Iglesia de San Ildefonso luzca en todo su esplendor para la procesión y demás actividades del 2 de febrero.

El funcionario explicó que la intervención consistirá en retirar arbustos que se encuentran en la parte del campanario de la iglesia, lugar a donde solo se puede acceder desde afuera.

Por ello, destacó la labor conjunta de tres órdenes de Gobierno para poner en marcha los trabajos: el Gobierno del Estado, a través del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), aportará la grúa necesaria; la Federación, por medio del Instituto Nacional de Arquitectura e Historia (INAH) otorgará los permisos correspondientes.

González Torres señaló que los trabajos se llevarán al cabo a partir del lunes 27, en espera de provocar las menores afectaciones posibles en la zona. “Con la cantidad de eventos que hay el fin de semana (exhibición Juego de Pelota, Mérida en Domingo), se prefirió esperar (al lunes) para comenzar el mantenimiento”, apuntó.

En ese sentido, se confirmó que las misas y actividades religiosas no se suspenderán, aunque los asistentes al recinto tendrán que entrar por la puerta de la calle 61. Tampoco se prevé cerrar la calle 60 sobre la Plaza Grande. Si acaso, el Pasaje de la Revolución estaría bloqueado, como ha sido una constante con las remodelaciones en el edificio Ateneo Peninsular. Además del retiro de arbustos visibles en los campanarios, se podará parcialmente el árbol de esquina. Aclaró que la poda no quiere decir que se quitará el árbol, sino que se retirarán unas ramas que ya causan un problema al topar con la parte lateral del edificio, sobre la calle 61. El pasado domingo, iniciaron los festejos en honor de la Virgen de la Candelaria, con la bajada de su imagen y posterior procesión desde Santa Lucía. El 2 de febrero la fi esta religiosa comenzará con las mañanitas, seguida de una nueva procesión y la realización de cinco misas.

(Armando Pérez)

INVITACIÓN

de febrero se llevarán a cabo las actividades religiosas.

Candelaria

Esperan apoyo real para los apicultores

Leydi Pech, ganadora del premio Goldman en 2020, considerado el nobel ambiental, destacó en entrevista para POR ESTO! que la creación de un Plan de Desarrollo Nacional debe contemplar directamente a las comunidades originarias de la Península o no tendría razón ser. Pech espera que durante esta nueva administración haya acercamiento y apoyo real a los apicultores, no solo de Hopelchén, su comunidad, sino de toda la Península.

Pech, quien ha luchado para proteger el ecosistema de su comunidad, considera que a la fecha no se ha logrado garantizar que las cosechas, el tratamiento del agua y la conservación se den de manera libre, si ser atacadas por grandes corporativos y empresas inmobiliarias, que acaparan sin pensar en la comunidad.

“Tenemos que tomar medidas urgentes para la protección de los polinizadores, específicamente las abejas. Está muy critica la situación, sobre todo en la Península. Hasta el momento hay iniciativas locales de las propias comunidades, cada vez hay más redes, más alianzas, pero se requiere voluntad política”, subrayó.

Leydi sostiene que la sociedad civil no ha descansado en buscar la mejora y la conservación del eco-

sistema. Sin embargo, considera que no ha habido una iniciativa de ley consistente. Aunque ha habido intentos se diluyen en el camino.

Asegura que la invasión del territorio en la Península no ha parado, incluso ha aumentado. En este sentido, considera necesario que las autoridades tomen acciones inmediatas para no tener que llegar a un punto irreversible en la conservación de las abejas. Menciona que a la fecha no tienen garantías para la protección de esta especie y no hay reacción en cuanto a la pérdida

económica de las familias. Es consciente que los cambios no son inmediatos, que se requiere un plan a largo plazo, pero apunta que se requiere tomar acciones inmediatas permanentes. Para la activista debe haber cambios estructurales urgentes, para lo que se requieren de normas claras y sanciones graves para las personas que atenten contra el medio ambiente.

Asegura que desde el punto de las asociaciones civiles encargadas de la conservación se tiene claro, pero se requiere que

se les tome en cuenta, porque sin el apoyo de las comunidades no hay nada. Asegura que hay voluntad de dialogo, pero el problema es que sólo se quiere llegar a imponer.

“Se está decidiendo por nuestras comunidades, por nuestro territorio, por nuestros recursos naturales, sobre nuestra biodiversidad. Es muy importante mirarnos, es un derecho que nos corresponde. Se está cambiando nuestra forma de vida. La Península es una cultura ancestral, viva”, concluyó. (Diego Bonilla)

Tributo a la canción yucateca

Cinco destacados trovadores reciben la Medalla Pepe Domínguez en el Centro Cultural Olimpo

La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó la entrega de la Medalla Pepe Domínguez, en el Centro Cultural Olimpo, como parte de las actividades por el aniversario 483 de Mérida.

Los recipiendarios son Mario Cámara Castro, de la Asociación Armando Manzanero ; Gustavo López Ceballos, de la Asociación Pastor Cervera; Bernardino Carrillo Escamilla, de la Asociación Pepe Domínguez; y Carlos Gamboa Chi, de la Asociación Guty Cárdenas; todos ellos considera-

dos decanos de la trova yucateca, con 50 años de trayectoria.

De igual manera se reconoció a Luis Cobos Escudero (Asociación Pepe Domínguez), quien tiene 35 años como trovador. Recibió el galardón tras haberse recuperado de un problema serio de salud.

Los homenajeados celebraron como saben, sobre el escenario, con instrumento en mano.

Mario Cámara abrió la gala con clásicos de la trova yucateca, con el Trío Emeritense, y Gustavo López interpretó Para Conquis-

tarte y Aquí me tienes

También participó en la velada el trío Los Embajadores, de José Dorantes, con Mérida de mis amores, entre otras canciones.

“Eso es la música, nos trae recuerdos, sentimientos que nos llenan el alma y corazón”, resaltó Cecilia Patrón, quien reiteró su compromiso con todos los trovadores de Mérida y agradeció a José Dorantes, quien actualmente dirige la Asociación Pepe Domínguez

“La trova es parte de nuestra identidad, que nos identifica en Mé-

Obras abstractas con estética apocalíptica en Terra Incógnita

El Centro Cultural Olimpo ofrece dos nuevas colecciones de arte desde ayer, en el marco de la última semana del Mérida Fest 2025. Estas son Islandia. Terra Incógnita , de Jaime Barrera, y Fragmentos Terrenales, de Daniel Rosel, que se inaugurarán mañana jueves, a las 20:00 horas.

En la primera propuesta, Barrera presenta obras abstractas con una estética apocalíptica, inspiradas en las fotografías que tomó durante un viaje familiar.

Contó que en esa aventura tuvo la posibilidad de subir a 500 metros de altura entre ceniza volcánica congelada, y disfrutó de diversos matices naturales.

“Tienen que animarse a ir a Islandia. Es una maravilla”, comentó. Por lo pronto, gracias a su propuesta, los visitantes podrán transportarse al país nórdico en la

región del volcán Katla.

La exhibición, instalada en las salas 1 y 2 del Olimpo, cuenta con varias fotografías, además de un par de esculturas. Asimismo, algunas de sus obras se presentan en junto con dos o hasta tres cuadros. El principal, llamado Terra incógnita, es el que le da nombre a la exposición. “Uso varios materiales y texturas”, dijo, por lo que incluso se pueden ver integrados recortes de palabras de un periódico finlandés como parte de su propuesta. Por su parte, Daniel Rosel ofrecerá una visión dura y cruda de lo que sufren territorios y comunidades que se han visto invadidas por el “desarrollo”.

Explicó que él no acostumbra realizar bocetos, sino que ejecuta un trabajo directo una vez que ha definido una idea. Eso sí, decidir una temática puede llevarle meses.

De esta manera, sus obras en la sala 3 se presentan en diversos formatos y materiales, lo que es un atractivo adicional.

En su exhibición se cuenta con una instalación con un enorme lienzo y siluetas de ceniza, con la que se enfatiza cómo las regiones naturales han sido consumidas.

“Yo he visto cómo la gente ha querido prosperar y no ha podido. Porque tiene la tierra, pero no los recursos, de ahí se agarran para despojarlos y desplazarlos”, dijo Daniel Rosel sobre la propuesta que trabajó durante varios años.

Su intención, además de mostrar su arte, es transmitir un mensaje duro de un problema real y latente en el país.

El acceso a ambas colecciones es gratuito y se informó que las principales obras estarán a la venta. (Armando Pérez)

xico y en el mundo”, valoró. “Muchos más años a la trova yucateca”.

Estuvieron presentes el nieto de Pepe Domínguez: Absalón Ayora Domínguez, y su bisnieta, Zarina Lizama Domínguez.

Más trova

El Museo de la Canción Yucateca realizará hoy su concierto “Recordando a los Compositores”, a las 20:00 horas, en homenaje a los nacidos en el mes de enero. Actuarán el Dueto Armonía, de

Alfredo Echeverria y Francisco Balam; el Trío Despertar, de Fabián Cano (primera voz y guitarra), Mario de la Cruz (segunda voz y bajo) y Daniel Molina (tercera voz y requinto). También participará Carlos Gil El Zací, como invitado especial en una velada musical en homenaje a José Peón Contreras, Ignacio Magaloni, José Pepe Narváez, Rómulo Rozo, Arturo Alcocer, Carlos Lico, Ofelia Zapata, Judith Pérez Romero, Carlos Heredia, Luis Pérez Sabido y Rodrigo de la Cadena. (Armando Pérez)

La alcaldesa Cecilia Patrón encabezó la entrega del reconocimiento, que formó parte del aniversario 483 de Mérida; hoy habrá un concierto en el Museo de la Canción. (Edgar Ek)

Apoyan el talento de los meridanos

El Ayuntamiento lanza la convocatoria de capacitación para autoempleo y apoyo a emprendedores

Para apoyar a los emprendedores de Mérida y sus comisarías, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada presentó ante los medios de comunicación las convocatorias para inscribirse a los Centros de Capacitación Laboral y el programa Emprendo Contigo

“Con los nuevos cursos de los Centros de Capacitación Laboral los meridanos obtendrán herramientas para un mejor desempeño en su empleo o autoempleo. Así impulsamos el desarrollo de la gente con justicia social para que nadie se quede atrás”, indicó la Alcaldesa.

Este año el Ayuntamiento de Mérida innova con una amplia oferta por medio de convenios con instituciones públicas y privadas, haciendo más accesibles 37 cursos para empleo y autoempleo como amigurumi, barbería (intermedio y avanzado), bisutería, bolsas en grannys y crochet, bolsas y ropa deportiva, bolsas y trajes de baño, colorimetría, entre otros.

“Recuerden que estos estos cursos son completamente gratuitos, lo que buscamos es impulsar el autoempleo en las familias, hay muchas mujeres y hombres que necesitan generarse un empleo, por eso siempre estamos en búsqueda de la prosperidad de los

meridanos”, comentó la Alcaldesa. Por su parte, el director de Prosperidad y Bienestar Económico, Mauricio Díaz Montalvo, señaló que los interesados pueden inscribirse desde ayer y hasta el 14 de febrero, en 925 espacios disponibles en las 16 sedes ubicadas en la ciudad y sus comisarías. Para mayor información de los cursos podrán consultar la página merida.gob. mx/centrosdecapacitacion

“Por eso ponemos al servicio de todos ellos estos 16 centros de capacitación, donde aprender diversos oficios que les permitan tener un ingreso propio y con ello una mayor calidad de vida, con más oportunidades cerca de sus hogares”, destacó Patrón Laviada.

Asimismo, la munícipe dio a conocer la convocatoria del programa Emprendo Contigo , que busca que las personas que tengan un emprendimiento y quieran consolidarlo formalicen sus negocios, maximicen su potencial y alcancen sus metas más rápido a través del Centro Municipal de Emprendedores.

Podrá participar todo aquel que resida en el municipio de Mérida con proyecto emprendido, llenando su solicitud a partir del

El Cejudi se alista para observar elecciones del PJ

Durante 2025, el Centro por la Justicia, Democracia e Igualdad (Cejudi) continuará con sus labores de observación democrática durante las próximas elecciones del Poder Judicial en el estado, reveló en entrevista para POR ESTO! su directora ejecutiva y cofundadora, María Paula Balam. Al igual que en el proceso electoral del año pasado, el programa “Cejudi está observando: Electo Alerta DH” volverá a su actividad para conocer con mayor profundidad la participación de la sociedad en estos primeros comicios de este tipo.

Uno de los ejes principales del Cejudi, explica su directora, es la construcción de sociedades democráticas. A través de sus ejercicios de observación electoral conocieron con mayor profundidad la participación ciudadana, en especial de grupos vulnerables, como la población indígena o del colectivo LGBTTIAQ+. En adición, se mantuvo un enfoque de derechos humanos con perspectiva de género, incluyendo la violencia política contra las mujeres en razón de género y la Ley 3 de 3 contra la violencia de género.

Con un informe a sus espaldas, Cejudi espera repetir con éxito la observación, aunque con algunos cambios. Si bien busca mantener los mismos ejes de la última ocasión, se trata de un proceso electoral completamente nuevo para el país, por lo que todavía se encuentran en

21 al 31 de enero del 2025 y que su giro se encuentre dentro de las siguientes categorías: tecnología, servicios, comercio, industria, turismo, y medio ambiente.

Se elegirán 200 proyectos ganadores del programa, quienes recibirán capacitación en los primeros seis meses de manera presencial y los siguientes seis meses en modalidad digital.

Además, quienes formen parte de este programa contarán con benefi cios para el impulso de su emprendimiento como convenios con instituciones públicas y/o privadas, mentorías y asesorías personalizadas, capacitaciones integrales, uso de las instalaciones del Centro Municipal de Emprendedores, herramientas tecnológicas, vinculación con espacios de promoción, apoyo y seguimiento de su proyecto.

Cecilia Patrón agregó que podrán consultar mayores detalles desde merida.gob.mx/emprendedores, resaltando que desde el Ayuntamiento se brindan otras herramientas para dar mayor prosperidad a las familias como son los créditos Micromer, Macromer y Mi Primer Crédito

“Es así como también este proyecto de emprendedurismo,

Los 200 proyectos ganadores elegidos obtendrán gratis un año de curso.

los centros de atención y de capacitación, buscamos cuidar la economía de las y los meridanos, entendiendo que prosperidad y

bienestar económico es también justicia social y mejor calidad de vida”, añadió la Alcaldesa. (Redacción POR ESTO!)

ajustes para la metodología que seguirán durante los próximos meses. Aunque se trata de un año nuevo, el centro continuará con el seguimiento a los ejes de democracias participativas. Al igual que en años pasados, monitoreará protestas y estarán al tanto de presuntos abusos de autoridad que puedan ocurrir durante estas actividades. El apoyo a las sociedades de cuidados también se mantendrá en el 2025, con sus programas para la construcción de sociedades libres de violencia y el derecho a una salud sin discriminación.

Otras preocupaciones del Cejudi que tendrán igual su atención serán los temas de igualdad y no discriminación, el acceso a la justicia, la movilidad humana y el estado de derecho. En este sentido, la directora señaló que nuevos retos se presentan cada año y que las labores no paran, sobre todo para los grupos en la defensa de los derechos humanos.

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

FOTORREPORTAJE

FOTORREPORTAJE

Cargadores, pieza clave en los mercados

Oficio que se mantiene vivo en nuestro país desde la época prehispánica

Texto y Fotos: Daniel Silva

Un oficio que se mantiene vivo en nuestro país desde la época prehispánica es el de cargador; tenían la encomienda de transportar mercancías y personas. Hoy se han transformado en los diableros o carretilleros, y trabajan sobre todo en los grandes mercados como el Lucas de Gálvez y San Benito

Un diablero puede cargar hasta 30 cajas de jitomate que pesa 28 kilos cada una, a eso agrega el peso del mismo diablo, que es de 60 kilos. Hay quienes cargan hasta 15 cajas de distintos productos. Dieron a conocer que no existe una cuota fija por viaje y generalmente eso depende mucho de su “patrón”, que es el dueño de la mercancía, de tal suerte que les pueden dar desde 50 hasta 100 pesos, según la carga.

A ellos que son una pieza clave de estos mercados, muchas veces no se les toma en cuenta. Inexistentes son las articulaciones que conectan las mercancías del corazón económico de Mérida.

Conducir y manejar el diablito tiene su chiste, no sólo es cargar y ya, además implica riesgos, sobre todo en las rampas, y aumenta en tiempo de lluvia con las calles inundadas, la salud también comienza a cobrarles factura. Con problemas en la columna principalmente, ya que muchos de ellos no suelen usar fajas o protectores.

Es un trabajo pesado, con jornadas que inician desde las 5:00 horas y terminan a mediodía, varios continúan por la tarde y noche. El mercado vibra, se siente, ellos abriendo el paso entre los pasillos diminutos de dos grandes mercados icónicos de Mérida.

Aeropuerto

El paisano dijo que debió llegar a Mérida a las 9:30 horas, en viaje procedente de la CDMX, pero la ruta de San Francisco a México se atrasó casi dos horas, debido al mal tiempo.

Vuelve a abrazar a sus dos hijos

Santos Tzakum, de Oxkutzcab, regresó ayer de San Francisco, California, donde estuvo tres meses

Santos Hernán Tzakum Cullo, originario del municipio de Oxkutzcab, regresó ayer de San Francisco, California, después de pasar tres meses conviviendo con dos de sus hijos varones que migraron a esa entidad desde hace más de 30 años.

El paisano dijo que debió llegar a Mérida a las 9:30 horas, en el vuelo de Aeroméxico procedente de la Ciudad de México, pero el vuelo de San Francisco a México se atrasó casi dos horas, debido a las condiciones del clima en esa región, y una hora más la salida de la CDMX a Mérida, llegando poco después de las 11:30 horas.

Sin embargo, valió la pena la tardanza porque nunca se imaginó que sus hijas fueran a recibirlo al aeropuerto de esta ciudad, que tuvieron que esperar todo ese tiempo en la terminal aérea y eso es de agradecerse.

Respecto a su viaje a California, dijo que le fue bastante bien,

Cuatro vuelos atrasados y uno anticipado en la terminal

Las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Mérida correspondientes al turno matutino de ayer iniciaron con la llegada de cuatro vuelos atrasados, comenzando con dos de Viva Aerobus de Querétaro 9267 y Monterrey 4290, que aterrizaron a las 00:27 y 00:36, en vez de las 00:05 y 00:25 horas.

Mientras que el 220 de Volaris de la ruta México-Mérida-México bajó a las 6:51, con 16 minutos de anticipo, pero el 7110 de la misma aerolínea y destino, que generalmente llega a las 7:43, lo hizo hasta las 9:29, y el 7334 tocó pista a las 8:40, 15 minutos fuera de horario, así como 7050 de Monterrey, que generalmente llega a las 11:54 lo hizo a las 12:54, ambos de Volaris y los más atrasados. El 820 de Aeroméxico a las 10:10, seguido de tres vuelos de

Viva Aerobus de Toluca, Monterrey y Guadalajara, a las 10:11, 10:45 y 11:30, sin problemas de horario. Aeroméxico informó que el vuelo 826 llegó a las 12:50 horas desde la capital del país, así como el 7471 de Volaris de Oaxaca, a las 12:59; el 2086 de West Jet de Toronto, a las 13:41, y el 2196 de American Airlines de Miami a las 13:57 horas. Por la tarde y noche lo hicieron 18 vuelos: 10 desde la metrópoli y los demás de Miami, Monterrey, Miami de Viva Aerobus, Houston, Tuxtla Gutiérrez, Silao, Guadalajara y Puebla. En relación con los vuelos de salida, por la mañana se programaron 18: 10 a la Ciudad de México, comenzando con el 821 de Aeroméxico, a las 5:48 horas; seguido de 3061, 4281 y 7350 de Viva Aerobus, a Guadalajara, Monterrey y la CDMX.

El 823 de Aeroméxico a las 7:13 de la metrópoli, lo mismo que el 221 de Volaris, a las 8:09; el 1427 de United a Houston, a las 8:00; seguido de otros tres a la capital azteca ; el 7111 de Volaris, a las 8:25; el 825 de Aeroméxico, a las 9:00; el 1101 de Viva Aerobus, a las 9:05; y el 9246 de Viva Aerobus a Toluca, el 7470 de Volaris a Oaxaca, a las 9:05; el 9246 de Viva Aerobus a Toluca, a las 10:55; el 829 de Aeroméxico a la capital azteca , a las 10:58; el 9256 de Viva Aerobus a Puebla, a las 12:20; seguido del 754 de la misma empresa a Miami, a las 12:40; el 7051 y 7335, ambos de Volaris a Monterrey y Silao, a las 12:50 y 13:39, y el 831 de Aeroméxico a la metrópoli, a las 13:43 horas.Otros 15 lo hicieron por la tarde y noche.

(Víctor Lara)

porque pudo abrazar a sus hijos de nueva cuenta, quienes le pedían se quedará más tiempo, pero rechazó la invitación porque tiene que atender su parcela, donde cultiva cítricos y otros productos como la toronja, naranja dulce y agría, incluso mamey, etc.

Por su parte, sus hijas comen-

taron que están algo preocupadas porque el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que va a deportar a miles de mexicanos y temen que sus hermanos sean alguno de ellos o ambos, quienes ya están acostumbrados vivir en esa ciudad. (Víctor Lara)

Participan en torneos deportivos

Alumnos del Centro Educativo Angloamericano competirán en justas de basquetbol y volibol

En total 93 alumnos del CEAM llegaron desde la Ciudad de México para competir contra equipos de Mérida, Quintana Roo y Morelos.

En total 93 alumnos del Centro Educativo Angloamericano (CEAM) llegaron ayer, con el objetivo de participar en sendos torneos de basquetbol y volibol, informó el profesor Rodrigo Arana Roa. Explicó que la delegación representativa del CEAM de la Ciudad de México, la integran

equipos varonil y femenil, tanto de basquetbol como en volibol, que cada año participan con equipos de Mérida, Quintana Roo, Morelos y Ciudad de México.

El Mérida Open es un torneo que viene a hacer historia en Latinoamérica, mencionó el entrenador, Yucatán está viviendo la

gloria, porque encontramos una sede perfecta que ofrece facilidades y amenidades excelentes para las jugadoras, encontramos una ciudad cien por ciento turística y muy segura, considerada la más segura de Latinoamérica. Es una ciudad con mucho crecimiento e inversión, con una economía es-

table, que va creciendo y eso nos enamoró y aquí estamos”.

El Colegio Angloamericano cuenta con instalaciones de primer nivel, procurando siempre facilitar a los alumnos el desarrollo ecológico, tecnológico, cultural, artístico, recreativo, etc. (Víctor Lara)

Beneficencia Pública apoya al más vulnerable

La dependencia paga medicamentos una vez al año: Raúl Osorio.

Raúl Osorio Alonzo, director de la Beneficencia Pública, dijo que la dependencia a su cargo se dedica a brindar ayuda a las personas más vulnerables del estado en materia de atención médica. El funcionario explicó que la oficina a su cargo se creó en 1861, durante la gestión del presidente Benito Juárez, para quitar los hospitales y sanatorios a la Iglesia Católica, con base en las Leyes de Reforma de 1859. En Yucatán la crea Víctor Cervera Pacheco en 1995. Desde entonces se dedica a prestar ayuda a la población en situación de vulnerabilidad, exclusivamente en temas de salud y para personas que no tienen acceso a los servicios de salud del IMSS, la Marina, Issste, la Armada y Pemex, dependencia que no entrega dinero, sino que paga los servicios de salud que requieran de acuerdo con el diagnóstico médico, ya sea para quimioterapias, diálisis, etc., ya sea en una clínica privada o pública.

Lo detienen robando gasolina

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron ayer por la mañana a Luis Alberto C., que presuntamente se dedicaba a extraer diésel de camiones estacionados entre el fraccionamiento Villa Magna y el Anillo Periférico, informó Eduardo Daniel Quintal García.

El denunciante explicó que al pasar por ese rumbo se percató que había un auto estacionado junto al camión placas 992AS3, el cual tiene a su cargo, por lo que se detuvo para averiguar si necesitaba ayuda y éste le dijo que se había calentado el motor de su carro y que estaba esperando al mecánico, sin percatarse que la persona ya había extraído combustible del camión, propiedad de la empresa de mudanzas JAQ

Después de realizar algunas compras y de regreso a su oficina volvió a pasar por el lugar y fue cuando observó que en el auto placas ZCB 925E había un recipiente lleno de diésel, por lo que a través del 911 solicitó el apoyo de la SSP, pues descubrió a la persona con la manguera en la mano.

Por otra parte, dijo que solamente puede dar ayuda a los derechohabientes una vez al año, o sea, si la persona recibe atención médica o ayuda para adquirir medicamentos en enero, tendrá que esperar hasta enero del 2026 para tener acceso a esa prestación, al cumplir los 365 días transcurridos, esto con el fin de apoyar a la mayor cantidad de personas posibles.

Reiteró que las personas que requieran medicamentos deben presentar la receta de mil 300 pesos, la dependencia paga el costo del producto, pero esto sólo una vez al año por persona.

Por último, también participa en las Jornadas Nacionales, a través de las que se apoya a las personas que requieren aparatos de movilidad asistida (sillas de ruedas, prótesis, muletas, etc.) así como lentes y aparatos auditivos, cuya convocatoria es para hacer los estudios socioeconómicos a nivel estatal de la gente que los necesita. (Víctor Lara)

Al llegar al sitio, los agentes descubrieron que no sólo al camión sino a otros vehículos que estaban estacionados en el lugar les había extraído combustible. Los agentes de la patrulla 5000 detuvieron a Luis Alberto C. (huachicolero). Al afectado le indicaron que tiene hasta 36 horas para presentar la denuncia correspondiente, el auto con el combustible fue llevado al corralón.

El sujeto fue interceptado entre Villa Magna y periférico.
(Víctor Lara)

Policía

Yucatán, miércoles 22 de enero del 2025

Asalto en farmacia de Cd. Caucel

Con

cuchillo en mano, según empleadas, un sujeto las obliga a entregarle dinero de las cajas

Un individuo se metió a una farmacia en la calle 114 con 55-A de la sección Lomas del fraccionamiento Ciudad Caucel, sacó un cuchillo y amenazó a las empleadas para que le entregaran el dinero que había en la caja. Luego subió a una moto y se dio a la fuga.

Las dependientas declararon a las autoridades policiacas que quien las amago es de complexión robusta, quien las amenazó con un arma de fuego. Que las obligó a entregarle el dinero de las cajas registradoras.

Aterradas, entregaron el efectivo, tras lo cual el asaltante huyó a bordo de una motocicleta. Hicieron el reporte a las autoridades y arribaron más de 10 patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y del Grupo Goera. Los elementos de seguridad delimitaron la zona e ingresaron al establecimiento para verificar si el delincuente aún estaba en el área.

Paramédicos de la SSP atendieron a las empleadas, quienes presentaban crisis nerviosa. Además, el lugar fue acordonado para llevar a cabo las diligencias correspondientes. Las cámaras de seguridad de la zona fueron revisadas y las trabajadoras rindieron sus declaraciones ante las autoridades.

Peritos de la Policía Estatal de Investigación y elementos de la Po-

licía Metropolitana acudieron para iniciar las averiguaciones pertinentes. Se calcula que el monto robado asciende a unos 4 mil pesos. Este asalto se suma a la ola de robos que afecta a la ciudad desde diciembre.

Entre los más recientes, destaca otro atraco que ocurrió en una tienda de conveniencia en el municipio de Umán. Las autori-

dades ministeriales no reportado personas detenidas, pero continúan con las investigaciones para dar con el paradero del culpable.

Cae yucateco en Zacatecas

Por otra parte, un joven yucateco fue detenido como parte de un presunto grupo del Cartel Jalisco

Hurta un celular en hospital, lo detienen policías calles después

Ofi ciales de la Policía Estatal de Investigación y del sector Oriente de Mérida detuvieron a un sujeto que robó un teléfono celular en el hospital Ignacio García Téllez (T-1) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Según datos recabados, varias personas observaron a un hombre correr por la calle 41, seguido de tres enfermeros que pedían ayuda para detenerlo. El individuo llevaba consigo un teléfono celular marca iPhone de reciente modelo. El sujeto, de complexión delgada y vestido con suéter gris y pantalón de mezclilla, logró evadir a los trabajadores de la salud. Sin embargo, un testigo alertó a las autoridades a través de los números de emergencia.

Uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del sector Oriente, junto con agentes de investigación que hacían una diligencia cercana, acudieron al llamado.

Tras la descripción del sospechoso, se puso en marcha un operativo de búsqueda que resultó exitoso. El individuo fue localizado dentro de una tienda

recibía atención médica.

de conveniencia y, al salir del establecimiento, fue interceptado por los ofi ciales. Durante la inspección, le encontraron el teléfono celular sustraído.

La persona afectada reconoció al sujeto como el responsable del robo de su dispositivo, que cargaba dentro del hospital cuando el delincuente lo tomó ante un descuido. El teléfono está valuado en más de 15 mil

pesos. El detenido fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para los procedimientos legales pertinentes. Luego de la elaboración del acta respectiva que hicieron los policías, el propietario del móvil recuperó su aparato, previa firma ante los uniformados, como parte del protocolo y ellos presentaran su repectivo reporte a sus superiores. (Alejandro Colli)

Nueva Generación que asesinó a un policía estatal en Zacatecas. Según las autoridades probablemente está relacionado con más homicidios. El pasado fin de semana se registraron dos agresiones armadas contra elementos de seguridad en esa entidad. El primer ataque ocurrió en Fresnillo, donde el uniformado perdió la vida mientras

Según se supo, el fallecimiento del agente fue confirmado por el general Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública. El elemento asesinado fue identifi cado como Cristian Joshua Cuautle Guzmán, originario del Estado de México, integrante de las Fuerzas de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ). La agresión ocurrió la noche del sábado, cuando patrullas estatales que transitaban por calles de Fresnillo fueron emboscadas por personas armadas. El enfrentamiento derivó en una solicitud de apoyo al Ejército Mexicano y a la Guardia Nacional. Los apresados fueron identifica- dos como Ángel Moisés “N”, de 24 años de edad, originario de Yucatán; Imer “N”, de 34, de Guerrero. Además, Carlos “N”, de 24, de Oaxaca; Noé Salvador “N”, de 30, de Jalisco. Las autoridades indicaron que los cuatro detenidos podrían estar relacionados con los recientes homicidios registrados en Fresnillo y Zacatecas, y señalaron que confesaron pertenecer al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Durante su captura, se aseguraron cuatro armas largas, un arma corta, cuatro chalecos balísticos y explosivos caseros. (Alejandtro Collí / POR ESTO!)

La afectada tuvo lesiones que tardan en sanar menos de 15 días.

Permanecerá

en prisión por agresión a su madre

Acusado de agredir a su progenitora, un individuo, identificado con las iniciales J.D.P.P., fue imputado por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de violencia familiar.

Los hechos ocurrieron en días pasados en el fraccionamiento Ampliación Juan Pablo II, al Poniente de Mérida y el indiciado permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva. Según el expediente, el encausado cometió actos abusivos contra su madre, quien resultó con lesiones que fueron catalogadas como aque-

llas que tardan menos de 15 días. En la causa penal 28/2025 se expone que el pasado 13 de enero el imputado estaba en el interior del predio del citado fraccionamiento, donde vive su progenitora. Al ser presentado ante el Juez Segundo de Control, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y argumentaron la solicitud para el proceso. El acusado se acogió a la ampliación del término para definir su situación jurídica, así que se citó a las partes interesadas a próxima audiencia. (Redacción POR ESTO!)

Agentes de la PEI acudieron a la sección Lomas para las averiguaciones; el causante sigue prófugo.

Obstaculiza la calle con basura

Vecinos de Bella Vista Sur se quejan por decenas de refrigeradores dentro y fuera de un predio

Un nuevo caso de acumulación compulsiva de objetos chatarra se reportó en el fraccionamiento Bella Vista, al Sur de Mérida, donde hay más de 10 refrigeradores almacenados en la vía pública y dentro de una vivienda, lo que preocupa a los vecinos.

Residentes de la calle 161A entre 42 interpusieron una denuncia ante las autoridades ministeriales ante el riesgo que representa esa situación, tanto para la seguridad como para la salud pública de la colonia.

De acuerdo con los denunciantes, los refrigeradores llevan acumulados en la pública varias semanas, lo que ha comenzado a afectar la imagen del área y bloquear espacios de tránsito.

Además, la vivienda en cuestión parece funcionar como un taller, ya que dentro se almacenan diversos electrodomésticos de línea blanca, como refrigeradores y otros aparatos electrónicos, algunos de los cuales están en mal estado y ocupan prácticamente toda la propiedad.

Este caso recuerda un caso en días pasados en la colonia Pacabtún, en la que más de tres toneladas de basura fueron retiradas, entre refrigeradores, lavadoras, llantas de autos, piezas de vehículos deshuesados y otros objetos que representaban un peligro para los habitantes de la zona. El propietario de la vivienda aseguró que los artículos acumulados estaban destinados a la reventa en el futuro.

Ahora, vecinos del fraccionamiento Bella Vista expresaron su preocupación, ya que consideran que el almacenamiento de esos electrodomésticos no sólo daña la imagen del lugar, sino que también representa un riesgo para la salud y la seguridad.

Peligro para niños y adultos

Señalaron que los aparatos en desuso pueden ser refugio de animales ponzoñosos, lo que incrementa los peligros en la zona; sobre todo, para los niños y adultos mayores que habitan cerca. Además, temen que el acumulo de refrigeradores y otros objetos pueda atraer plagas y convertirse

en un foco de infecciones.

Los colonos han solicitado la intervención inmediata de las autoridades correspondientes para resolver esa problemática, que ya lleva varios meses.

En su denuncia, mencionaron que el propietario de la vivienda ha incrementado la cantidad de refrigeradores almacenados recientemente, incluida la parte frontal de su vehículo, lo que hace aún más evidente el problema y el riesgo que representa para la comunidad.

Ante la situación, oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al lugar para evaluar el reporte. Sin embargo, al momento de la visita, el propietario no salió de la vivienda.

Los oficiales indicaron que el caso sería remitido a las autoridades correspondientes para que se tomaran las acciones necesarias y se resolviera ese problema de acumulación compulsiva, que cada

vez se vuelve una preocupación en varios puntos de la ciudad. El caso genera inquietud entre los vecinos, quienes piden una pronta solución para evitar que la situación empeore y para garantizar la seguridad y calidad de vida en la zona. Las autoridades locales deberán determinar las medidas necesarias para prevenir mayores riesgos y asegurar que la vivienda cumpla con las normativas de higiene y seguridad pública.

A este hecho hay que agregar uno siliar de un hombre de la tercera edad, a quien le quemaron un tinglado que utilizaba para resguardarsem en la avenida 51 del fraccionamiento Francisco de Montejo de la colonia Xcumpich, al parecer para obligarlo a retirarse para que al predio se le diera otrso uso, pues ahora está en el abandono. Ante la situación del hombre, varias personas se unicieron para limpiar el area y llevarle vívieres a

José Bocanegra. Fue tal la solidaridad que ahora se busca la manera de conseguirle un refigerador para consecervar los alimentos que le han llevado las decesnas de colntarios.

Diferencia de síntomas

En este tenor, a las personas que padecen el síndrome de acumulación compulsiva les resulta difícil desprenderse de objetos sin valor y, como resultado de esa conducta, sus casas acaban repletas de objetos inservibles que pueden llegar a convertirlas en lugares casi inhabitables. Además, debe ser diferenciada del conocido síndrome de Diógenes, que ocurre principalmente en personas de edad avanzada (generalmente con deterioro cognitivo o demencia), y uno de los síntomas principales es el descuido del cuidado personal.

Suelen acumular basura, por ejemplo, restos de comida, mientras que aquellas que tienen un

síndrome de acumulación compulsiva acumulan objetos sin valor, por ejemplo, periódicos viejos, etc., y puede afectar a personas de cualquier edad. El síndrome de acumulación compulsiva suele ser una conducta secreta, limitada al ámbito doméstico. Suele afectar de forma preferente a mujeres a partir de los 40 años, que comienzan a guardar objetos, en su mayoría ropa, periódicos, apuntes y folletos publicitarios, etcétera.

Se justifican en su posterior uso o bien porque se sienten vinculadas emocionalmente a sus pertenencias. El grado de desorden y ocupación en los espacios habitables del hogar es el factor que más claramente distingue el deterioro que sufren estas personas. Es bajo el porcentaje de quienes padecen síndrome de acumulación compulsiva están relacionados con un trastorno obsesivo compulsivo.

(Alejandro Collí / POR ESTO!)
Colonos indicaron que los aparatos se han vuelto un peligro para los transeúntes.
Agentes de la SSP acudieron a verificar un reporte en la calle 161-A con 42, pero hace falta una denuncia ante las autoridades competentes.
El sábado, en la avenida Xcumpich incendiaron un tinglado con objetos inservibles.

Cercenan el brazo a un hombre

En la colonia Salvador Alvarado Sur, un individuo y su sobrino atacan con un machete a vecino

Un hombre fue atacado a machetazos por dos sujetos en calles de la colonia Salvador Alvarado Sur. Los motivos de la agresión aún se desconocen, pero el hecho fue captado en video por vecinos de la zona. Elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) lograron detener a uno de los agresores. El ataque ocurrió en la calle 6 con 33, donde, según información recabada, Carlos B. y su sobrino agredieron repetidamente a su vecino con machetes, provocándole heridas de gravedad. En las imágenes que circulan en redes sociales, se observa cómo los atacantes golpearon brutalmente a la víctima, quien quedó malherida en el pavimento.

En un rápido operativo, elementos de la SSP lograron detener a Carlos B., uno de los agresores, señalado además por vecinos como presunto vendedor de sustancias ilícitas en la zona. El sobrino del detenido logró huir, y actualmente se encuentra prófugo, pero sigue su búsqueda.

Alarmados por la escena, los colonos alertaron a las autoridades, lo que propició la llegada de elementos de la Policía Estatal sector Sur y de la PEI, quienes desplegaron un operativo para localizar a los agresores. Ambos intentaron refugiarse en sus viviendas, pero uno de ellos intentó huir y fue detenido rápidamente. Al afectado lo atendieron técnicos en urgencias médicas, pero ante la gravedad de las heridas fue trasladado de emergencia al Hospital General Agustín O’Horán, donde su estado de salud fue reportado como grave. La zona fue delimitada ofi ciales de la Policía Estatal de Investigación y personal del Servicio Médico Forense se encargaron del levantamiento de una extremidad

amputada durante la agresión.

Circuló en redes sociales un antecedente relacionado con Carlos B. y su familia. En 2018, Berenice, sobrina del detenido, fue presuntamente asesinada por su pareja, quien trasladó el cuerpo en un triciclo y lo abandonó en un terreno baldío. Ese dato, aunque no relacionado directamente con el caso actual, fue mencionado como un ejemplo de los conflictos violentos asociados con esa familia.

Los uniformados hablaron con algunos habitantes de la zona para obtener datos que llevan a la detención del segundo implicado en el ehcho de sangre para que sea presentado ante las autoridades competentes para ser enjuiciado.

(Alejandro Collí)

Atropella Va y Ven a motorista en Tizimín

Paramédicos atendieron a la joven. El chofer involurado se fugó.

Una joven motociclista resultó severamente lesionada al colisionar contra la puerta de un autobús del transporte urbano Van y Ven, en el Centro de la ciudad de Tizimín.

Tras el accidente, elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar para resguardar la zona y evitar más percances. Mientras tanto, otros ofi ciales realizaron las diligencias correspondientes para determinar responsabilidades entre los involucrados.

El incidente ocurrió en la intersección de la calle 41 entre 40 y 42, donde, de acuerdo con los primeros reportes, la joven motociclista, identificada con las iniciales G.V.M., presuntamente intentó ganarle el paso al autobús que circulaba sobre la calle 40, pero terminó impactándose contra la puerta del vehículo.

Con el golpe la motociclista salió despedida varios metros, hasta quedar tendida en el pavimento a escasos centímetros de su moto. Al arribar los cuerpos de emer-

Se cae de un árbol de mamey

gencia, encontraron a la joven en el suelo, donde recibió atención médica por parte de paramédicos de la Policía Municipal.

Sin golpes graves

A pesar del impacto, la motociclista no sufrió lesiones que pusieran en riesgo su vida, por lo que no fue necesario su traslado al hospital general de la ciudad. Posteriormente, tras ser atendida y verifi car que estaba fuera de peligro, la joven se retiró del lugar por sus propios medios. Llamó la atención que, aunque no era responsable directo del accidente, el conductor del autobús decidió abandonar la escena. Esta acción podría complicar el deslinde de responsabilidades. Finalmente, la motociclista firmó su conformidad en la libreta de control de la Policía Municipal, exonerando de responsabilidades a las autoridades. (Víctor Ku)

Un hombre identificado como Jaime Carballo Cámara, de 45 años de edad, sufrió una aparatosa caída desde una altura aproximada de 10 metros mientras recolectaba frutos de un árbol de mamey. El accidente ocurrió en la calle 23, entre 2 y 4, de la colonia Plan Chak, en el municipio de Akil, al Sur de la entidad. Según el testimonio de su esposa, Maribel Saraí Dzul, de 34 años, el incidente se produjo cuando una rama del árbol se quebró inesperadamente, lo que provocó la caída de Carballo Cámara. Al escuchar el estruendo, la mujer salió al patio trasero de su vivienda y encontró a su esposo tendido en el suelo, quejándose de dolor y con dificultades para respirar. De inmediato, alertó a los servicios de emergencia. Paramédicos de la Cruz Roja de Tekax llegaron al lugar a bordo de la ambulancia con número Y-023, bajo el mando de Emanuel Cervantes, acompañado por tres paramédicos más. Tras valorar la situación, determinaron que el hombre requería traslado urgente al hospital debido a la gravedad de sus lesiones. El equipo de emergencia procedió a colocar al paciente en una tabla rígida para su extracción del terreno, posteriormente fue acomodado en una camilla y abordado en la ambulancia para su traslado al Hospital General de Tekax. Se desconoce el estado de salud del afectado y autoridades recomiendaron extremar precauciones en actividades en las alturas.

Un poblador de Akil fue trasladado al hospital.
(Jaime Tun)
Personal del Semefo se encargó de levantar la extremidad del afectado en la esquina de calle 6 con 33.
Hubo una detención y la Policía continúa la búsqueda del cómplice.

Consume fuego casa en el Norte

Vecinos logran rescatar a una adulta mayor que estaba dentro de su vivienda en Vista Alegre

Un incendio consumió por completo una vivienda y dos vehículos en el fraccionamiento Vista Alegre Norte de Mérida. Vecinos lograron rescatar a una mujer adulta mayor que estaba en el interior del inmueble.

Los hechos ocurrieron en la calle 3-A con 10, cuando residentes de la zona notaron que una densa columna de humo salía de la casa afectada. De inmediato, dieron aviso a las autoridades mientras intentaban sofocar las llamas con cubetas de agua, sin éxito.

Arribaron al lugar bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública en tres pipas para combatir el fuego. Sin embargo, el incendio se propagó rápidamente y alcanzó dos vehículos estacionados en la propiedad, los cuales fueron consumidos en su totalidad, junto con diversos bienes inmuebles de la vivienda.

Tras hora y media de trabajo, los bomberos lograron controlar el siniestro, que también amenazó con extenderse a predios vecinos. El fuego no alcanzó otras propiedades.

El incidente generó una amplia movilización de las autoridades estatales, mientras los vecinos colaboraban activamente en las labores de rescate. Las pérdidas materiales son incalculables, ya que la vivienda también sufrió graves daños estructurales. Policías estatales llegaron al lugar para tomar conocimiento de los hechos. Según las primeras investigaciones, el incendio pudo haberse originado por un cortocircuito en la instalación eléctrica de la casa. Momentos después, familiares de la mujer rescatada llegaron para auxiliar-

Involucrada patrulla en un choque

Una patrulla de la Policía Estatal sector Poniente estuvo involucrada en un hecho de tránsito al colisionar por alcance contra un vehículo que realizaba su alto en la avenida Juan Pablo II.

Según datos recabados, el hecho ocurrió en la calle 18 con 20 del fraccionamiento Juan Pablo II, cuando una camioneta Ford tipo Ranger, con número económico 7014 habilitada como patrulla de la SSP. Circulaba por la zona cuando el operador no se percató de un vehículo que frenó al cambiar el semáforo, así que la patrulla colisionó por alcance.

Tras el impacto, el vehículo se proyectó contra el camellón central, los oficiales pidieron el apoyo de sus compañeros quienes arribaron al lugar de los hechos para apoyar en las labores de vialidad. También llegó una ambulancia de la Policía Estatal quienes valoraron a los tres tripulantes de la unidad oficial y dos del compacto, aunque por fortuna no sufrieron

la, mientras ella recibía atención médica por una crisis nerviosa.

Valoración psiquiática

Un juez ordenó una valoración psiquiátrica para José Alberto T.M., sujeto que se hizo pasar por psicólogo en una secundaria en el Oriente de Mérida. Esa decisión se tomó luego de que el individuo causara conmoción al agredir verbal y físicamen-

te a alumnos y resistirse al arresto de las autoridades. Los hechos ocurrieron cuando T.M. ingresó a la Escuela Secundaria “Agustín Vadillo” haciéndose pasar por un especialista en salud mental y atemorizó a los alumnos de un salón. Por su comportamiento violento y a las denuncias en su contra, el juez determinó que es necesario evaluar la salud mental de T.M. antes de continuar con el proceso legal.

El objetivo de esta valoración

es determinar si el acusado es imputable por sus acciones o si, debido a alguna condición psiquiátrica, podría ser considerado inimputable. Está bajo custodia en un hospital psiquiátrico, donde será sometido a una serie de pruebas y evaluaciones. Los resultados de estos exámenes serán fundamentales para determinar el futuro de este caso y las posibles sanciones legales que enfrentará el acusado.

(Alejandro Colli / POR ESTO!)

daños de consideración.

El otro vehículo fue un MG que recién salió de agencia y resultó con daños de consideración en la parte posterior. Ambos conductores pidieron el apoyo de sus respectivas empresas aseguradoras para el deslinde de responsabilidades. Finalmente, las dos unidades fueron llevadas al depósito vehicular para el deslinde de responsabilidades, tras varios minutos se reabrió el tránsito vehicular en la zona. Obsenidades en un auto

el oficial no se dio cuenta a tiempo.

La Fiscalía y Policía Estatal de Investigación (PEI) llevan a cabo indagatorias en torno a un presunto caso de abuso sexual cometido contra de una niña en el fraccionamiento Ciudad Caucel.

Se menciona que el hecho fue descubierto en horas de la mañana del lunes por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) luego de que vecinos alertaron de una situación extraña en el interior de un vehículo estacionado en la calle 49-C

Detienen a agresor de adulto

Homicidio calificado en grado de tentativa fue el delito por el cual se detuvo a Jesús Antonio D.C., de 53 años de edad, de oficio disc-jockey de eventos. Los hechos ocurrieron el pasado 16 de enero en la calle 26, cruce con la avenida Alemán, en Mérida. Con base en la denuncia y en las investigaciones, el individuo arremetió contra el ciudadano J.M.N.P., de 74 años, dentro de su propio vehículo. Lo golpeó repetidamente, sujetándolo con fuerza del cuello y bajo amenazas de muerte, tras lo cual subió a un automóvil marca Kia de color gris y escapó. Ante esos hechos, agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), reunieron los datos de prueba que demuestran la probable responsabilidad del acusado.

Con base en lo anterior, los agentes y fi scales investigadores solicitaron a un juez de control la orden de aprehensión mediante cateo, que ayer se cumplió en un predio del fraccionamiento San Miguel, en el Orienmte de Mérida.

El jueves pasado, conductoras captaron el momento que el ahora detenido acataca al abuelo en su vehículo en la avenida Miguel Alemán, cruce con la calle 26 y una de ellas lo compartió en su cuenta de Facebook y desde entonces se iniciaron las pesquisas paara detener al sujeto. (Redacción POR ESTO!)

entre 57 y 59 de la citada zona. Según datos obtenidos, desde hace días los vecinos veían que un auto llegaba al mismo lugar, se estacionaba bajo un árbol y el conductor comenzaba a tapar todos los cristales. La mañana del lunes ocurrió otra vez, el auto comenzó a moverse. Los vecinos sospechaban que se trataba de una pareja en actos sexuales, así que decidieron llamaron a la Policía para que retira el vehículo, pero ignoran lo que ocurrió. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

El afectado fue un hombre de 74 años de edad.

Conductor que precedía al vehículo oficial frenó brúscamente y
Ante el llamado de auxilio, bomberos de la SSP acudieron, pero el predio tuvo daños estructurales.

Municipios

Protectora

Con las tradicionales Mañanitas , una misa, procesión y corridas de toros, los habitantes de la población de Akil celebraron con gran fervor y amor a Santa Inés

Continúan las protestas por pago exorbitante de predial en Telchac Puerto

Refuerzan los lazos entre artesanos urdidores en Actuncoh, Temozón

Aproximadamente 350 mil personas visitaron la feria: Policía de Tizimín

Página 37
La devoción a la patrona se dejó ver en Dzitás, con la danza del pavo, y en esta localidad con una peregrinación amenizada por
música de charanga (Foto: Jaime Tun)

Progreso

Acogerán a los hombres de mar

Ante la veda del mero, durante dos meses los pescadores laborarán en otros sectores para sustentarse

PROGRESO, Yucatán.- Actividades económicas como la albañilería, turismo, comercio y de mantenimiento a congeladoras, albergarán a buena parte del sector pesquero durante los meses de febrero y marzo, ante el inicio de la veda del mero.

Debido a la entrada del período de restricción a partir del 1 de febrero, se espera que diversos hombres de mar, así como trabajadores que intervienen de forma indirecta en la actividad pesquera, se refugien en diversos sectores económicos, desarrollando labores distintas a lo largo de los siguientes dos meses.

Buena parte del sector aprovechará este período para incorporarse a actividades de mantenimiento tanto de embarcaciones como de instalaciones de congeladoras, bodegas, compañías y demás negocios del área, por los cuales recibirían pagos que los ayudarán a mantener a sus familias en esta temporada de baja actividad pesquera.

Sin embargo, muchos más ocuparán su tiempo dedicándose a labores tales como la albañilería, el comercio e incluso a áreas del turismo, a fin de poder llevar el sustento a sus hogares.

Ante esto, agrupaciones sindicales de albañiles en Progreso y sus comisarías, señalaron que las puertas a sus equipos están abiertas para recibir a cierto número de personas, en función de la cantidad de trabajo que puedan tener durante esta temporada, indicando que como cada año este período resulta bastante fértil para el sector de la construcción en el municipio, por lo que esperan poder apoyar a los pescadores hasta donde se pueda.

Se estima que sólo en el municipio cerca de 8 mil trabajadores quedarán a la deriva por la temporada de prohibición. (G. Keb)

paseos rápidos por las playas del municipio y sus demarcaciones.

Asimismo, se indicó la posibilidad de trabajos en actividades turísticas, debido a que, con la llegada de los visitantes en períodos de Carnaval, muchas lanchas son adecuadas para la renta, en tareas de pesca deportiva, o en su caso para

Se espera que si bien el impacto en la economía de las familias de los pescadores sea importante durante esta temporada, la existencia de sustentos alternativos se convierta en un factor positivo que ayude a los hombres de mar a sobrellevar estos meses de prohi-

bición de captura.

Se estima que sólo en Progreso cerca de 8 mil pescadores quedarán a la deriva en los próximos dos meses y en todo el estado serán más de 12 mil, sobre todo aquellas personas que si bien no se dedican a la captura, sus trabajos dependen de que ésta se encuentre activa para poder seguir labo-

rando, por lo que las actividades económicas alternativas resultan de suma importancia.

Actualmente Progreso ha ramificado de forma importante sus actividades, ya que a pesar de seguir siendo un lugar con gran presencia pesquera teniendo la mayor parte de la flota mayor en el estado, los trabajos que genera el puerto de

altura, las labores turísticas y la presencia de algunas empresas en las inmediaciones rumbo a Mérida dan la oportunidad a muchos jóvenes de poder trabajar en estos sitios durante los procesos de veda, pero desafortunadamente para los adultos mayores esta posibilidad es más reducida.

(Gerardo Keb)

Como cada año, algunos se dedican al área de rehabilitación de embarcaciones.

Casa es consumida por las llamas

El incendio de un predio particular deja sin pertenencias a un joven poblador de Progreso

PROGRESO, Yucatán.- Un fuerte incendio consumió el interior de un predio en la calle 37 entre 70 y 74 de este puerto, donde se registró una pérdida total de las pocas pertenencias que había en el sitio.

La noche del lunes pasado, un predio ubicado en la dirección antes mencionada, y a sólo 200 metros del plantel Cobay Progreso, comenzó a incendiarse, situación que fue observada por los vecinos que de inmediato pusieron manos a la obra para tratar de sofocar el fuego y quienes también dieron aviso a las autoridades que arribaron a la brevedad posible al lugar de los hechos.

Los colonos armados con cubetas de agua consiguieron reducir la intensidad de las llamas, apoyando la labor de los bomberos para evitar que se pusieran en riesgo las propiedades vecinas. Los profesionales luego de varios minutos lograron sofocar totalmente el fuego e ingresaron al predio para revisar que no quedaran restos encendidos que pudieran reiniciar el incendio.

Se pudo averiguar en el lugar de los hechos, que el dueño del lugar y único habitante de la propiedad fue identificado como El Mosquito , quien al momento del incendio no se encontraba en su hogar ya que había ido a visitar a su papá en las instalaciones del campo deportivo Arenitas , donde éste labora como velador y tiene su domicilio, por lo que, al enterarse de la situación llegó al sitio, sólo para ver que todas sus cosas ya habían sido consu-

Rescatan a una boa constrictora

PROGRESO, Yucatán.- Con éxito se llevó a cabo la captura y reubicación de una boa, en un predio de Chicxulub Puerto, misma que pudo ser reubicada sana y salva.

El hecho se registró el pasado lunes, cuando elementos de la Policía Municipal de Progreso acudieron a atender un reporte por una boa común (Boa constrictor imperator) al interior de un predio en la comisaría de Chicxulub Puerto, la cual fue reportada por los propietarios del mismo, quienes a pesar del temor que le tenían prefirieron no hacerle daño y esperar la llegada de los oficiales.

Al llegar los elementos policíacos, lograron localizaron a la serpiente al interior de la propiedad y luego de poder observarla, procedieron a capturarla, siguiendo los protocolos correspondientes para evitar hacerle daño al reptil, el cual luego de ser inmovilizado fue puesto en una bolsa y trasladado

El siniestro ocurrió en la calle 37 entre 70 y 74 de este puerto. Al lugar arribaron bomberos. (POR ESTO!)

midas por el fuego. Según se dijo, el incendio pudo ocurrir por un cortocircuito, sin embargo, también se habló de la posibilidad que se pudiera haber sido generado a partir de alguna colilla de cigarro encendida, o que pudiera haber sido causado intencionalmente por una tercera persona, aunque no se dieron mayores detalles al respecto.

El incendio generó un fuerte movimiento en la zona debido a la intensidad de las llamas, pero por fortuna no se registraron lesionados ni afectados, por lo que los vecinos luego de lo ocurrido se retiraron a sus hogares, señalando que harían lo posible para apoyar al joven que incluso se quedó sin ropa, ya que toda la que tenia se terminó consumiendo por

el fuego durante el incidente. Asimismo, se dio a conocer que esta es la segunda ocasión que se genera un incendio en esta misma propiedad en los últimos años, ya que hace ya algún tiempo atrás se habría dado un siniestro similar que también afectó a los ocupantes de dicho predio en aquella ocasión.

(Gerardo Keb)

El reptil fue capturado sin sufrir algún daño y fue puesto en libertad en la Zona Cero (POR ESTO!)

hacia la Zona Cero, en donde pudo ser liberado, para que pudiera seguir con su vida. Ante esto el comandante de la Policía Municipal, Omar de la Cruz Herrera Cocom, comentó la importancia de que la ciudadanía reporte los avistamientos en áreas habitadas de este tipo de animales, y evite tocarlos, con el objetivo de velar por la seguridad de la ciudadanía y de las especies. Del mismo modo, reconoció

que cada vez son más los reportes que llegan a la Policía Municipal de Progreso con respecto al tema del cuidado de animales, por lo que agradeció a la población por la confianza que demuestra hacia la institución, la cual intenta por todos los medios atender a la brevedad cada uno de los casos que llegan, con el fin de poder velar por la integridad de los espacios naturales, su fauna y su flora. Por su parte, la familia del

Refuerzan medidas de seguridad

PROGRESO, Yucatán.La Policía Municipal estará reforzando las medidas de seguridad en el puerto, con el objetivo de combatir la ola de robos, asaltos y demás problemas de inseguridad que aquejan el puerto desde el inicio de este año.

En respuesta a la creciente inseguridad que se ha vivido en Progreso en las últimas semanas, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, por medio de su director, el comandante Omar de la Cruz Herrera Cocom, indicó que se harán operativos de vigilancia, así como puestos de revisión y control en los puntos catalogados como focos rojos en la cabecera municipal y sus demarcaciones.

De igual manera, se informó que se ha reforzado la presencia de los uniformados en lugares públicos, como son: escuelas, calles, muelles, mercados, entre otros puntos de suma importancia dentro de la localidad.

Cabe mencionar que se está trabajando en coordinación con la Guardia Nacional y con la SSP sumando esfuerzos para mantener al puerto seguro.

Bajo esta prerrogativa, los uniformados municipales han logrado en las últimas semanas la detención de diversas personas relacionadas con los robos a casa habitación y asaltos, además de que se ha logrado la detención de dos sujetos que portaban armas de fuego. (Gerardo Keb)

predio atendido se mostró agradecida por la intervención de los oficiales, así como sorprendida por el tamaño del animal, el cual les fue aclarado que no representa un riesgo para las personas, ya que al tratarse de una especie constrictora no produce veneno y su mordedura no es riesgosa para las pobladores, más allá de lo dolorosa que pudiera ser por la lesión que causa. (Gerardo Keb)

Se trabaja en conjunto con la GN y la SSP. (G. Keb)

Hunucmá

Pescadores, en crítica situación

El encarecimiento de suministros y la baja captura causa que la actividad sea poco productiva

De acuerdo con experimentados hombres de mar, para obtener mero grande tienen que adentrarse más de 100 kilómetros. (POR ESTO!)

SISAL, Yucatán.- La pesca en las costas yucatecas atraviesa por un momento crítico, según señalaron experimentados hombres de mar, como Wilbert Canul Chuc, quien lleva más de 40 años en la actividad. A pesar de que oficialmente aún no inicia la veda del mero en la región, este pez, tan apreciado en la gastronomía local, se encuentra cada vez más escaso.

Canul Chuc aseguró que la especie está prácticamente en peligro de extinción, ya que para localizar algunos cardúmenes se deben recorrer distancias superiores a los 100 kilómetros mar adentro, lo que encarece y hace peligrosa la actividad pesquera.

El experimentado pescador dijo que este mes ha sido particularmente complicado para la actividad. El clima ha jugado un papel fundamental, ya que los constantes frentes fríos han dificultado las salidas al mar, lo que sumado a los altos costos operativos, ha complicado aún más la labor.

El consumo de gasolina por viaje es de 100 a 120 litros, lo que significa que cada salida implica un gasto de más de 3 mil pesos sólo en combustible. A esto se suman los costos de víveres y carnadas, otros 2 mil pesos.

Con estos costos, para que el trabajo sea redituable, se requiere una captura mínima de 100 kilos

de pescado. De lo contrario, el esfuerzo no sólo se vuelve infructuoso, sino que genera pérdidas.

Según Canul Chuc, si no se logra esa cantidad de pesca, el trabajo se convierte en una carga económica, ya que el dinero invertido no se recupera y las deudas se acumulan. Esto afecta directamente a los pescadores y sus familias, quienes arriesgan sus vidas en el mar con la esperanza de obtener una ganancia que les permita subsistir.

Además de las dificultades que enfrentan los pescadores, la falta de pesca también tiene un impacto negativo en la economía local de Sisal y sus alrededores.

Canul Chuc expresó que cuan-

do los pescadores de comunidades cercanas como Hunucmá no viajan a Sisal debido a la escasez de pescado, se interrumpe toda una cadena económica.

Los transportistas que llevan a los pescadores desde las comunidades hasta el puerto se ven obligados a realizar viajes vacíos, lo que representa una pérdida económica. Lo mismo ocurre con las venteras de comida, que al no tener clientes, sufren la falta de ingresos. Esta interdependencia demuestra que la situación no sólo afecta a los pescadores, sino a una amplia cadena de prestadores de servicios, incluyendo a restauranteros.

(José Luis López Quintal)

Denuncian vandalismo al sistema de agua

KINCHIL, Yucatán.- El Ayuntamiento interpuso una denuncia contra quien resulte responsable por los daños materiales ocasionados a la propiedad pública, específicamente a los suministros del servicio de agua potable.

La denuncia se dio luego de que personas no identificadas cortaron las mangueras del sistema de agua potable, lo que afectó a numerosos habitantes.

Este incidente no es el primero de su tipo, ya que anteriormente se registraron actos vandálicos similares, como el daño a plantas de ornato y a la cablería eléctrica en el parque central de Kinchil.

Los hechos más recientes ocurrieron en el dosificador ubicado en la calle 14 entre 13 y 15, lo que provocó perjuicios en varias vi-

viendas de la comunidad.

La denuncia corrió a cargo del departamento jurídico en el Ministerio Público de Hunucmá para que la investigación continúe y se logre la detención de los responsables de estos actos delictivos.

Algunos vecinos, como Mario Solís, señalaron que estos actos podrían estar motivados por rencillas políticas del pasado, y señaló que la envidia y venganza podrían ser factores detrás de los daños a la propiedad pública.

Solís hizo un llamado a dejar atrás las diferencias políticas y a trabajar en unidad por el bienestar de la comunidad.

Según el reporte de la Policía Municipal, estos actos de vandalismo se realizaron en la noche.

(José Luis López Quintal)

Agentes evitan un accidente

HUNUCMÁ, Yucatán.Un hombre en aparente estado de ebriedad fue rescatado por elementos de la Policía Municipal tras ser encontrado tirado en medio de la calle 30 entre 29 y 27, a la altura de la terminal de camiones rumbo a Mérida. El incidente ocurrió en una de las zonas más transitadas de la población, donde también suelen estacionarse mototaxis y vehículos particulares, lo que podría haber generado un accidente con consecuencias fatales. De acuerdo con el reporte, dos agentes que transitaban en motocicletas se percataron de la presencia de un hombre tirado en la vía pública. Al acercarse, los oficiales observaron que la persona, identificada como Manuel, presentaba una herida sangrante en el rostro. Ante esta situación, los uniformados solicitaron la intervención de la unidad de paramédicos, quienes brindaron los primeros auxilios y luego trasladaron al lesionado a un hospital local. Testigos comentaron que la persona rescatada es conocida por frecuentar el área en estado de ebriedad, lo que generó preocupación sobre los riesgos que su presencia en la vía pública representa tanto para él como para los transeúntes y conductores.

Al cortar mangueras dejaron sin suministro a numerosas familias.

Telchac Puerto

Continúan protestas de pagos

Se reúnen nuevamente con el Alcalde para exigir una solución ante el cobro excesivo del predial

TELCHAC PUERTO, Yucatán.-

Tras una reunión sostenida entre funcionarios del ayuntamiento y propietarios de viviendas de la primera fila hacía el mar respecto al pago del predial, el Alcalde ofreció un descuento del 60 por ciento; sin embargo, no se llegó a un acuerdo, pues según los quejosos las tarifas de cobro ascienden a los 20 mil pesos, cuando en años anteriores era de 2 mil, es decir, superan el mil por ciento, lo que consideran un abuso.

Todo inició con una protesta anteayer que partió de calles aledañas hasta el Centro de la ciudad, con pancartas en mano y gritando consignas contra el ayuntamiento se realizó el recorrido que finalizó en el Palacio Municipal.

La reunión se realizó en las oficinas del Palacio, la cual fue encabezada por el alcalde Alfonso Núñez, quien recibió a los quejosos. Según se indagó, cuando los vecinos acudieron a pagar el predial, todos los propietarios de las tierras y algunas viviendas se llevaron una sorpresa al ver que el costo rebasaba, en muchos casos, el mil por ciento del precio anterior, pues la mayoría pagó mil 800 años anteriores y ahora les pretendían cobrar cantidades superiores a los 20 mil pesos.

Según explicó el Alcalde, esta medida fue aprobada por el Congreso del Estado de Yucatán, pues el aumento

se pasó y se autorizó, ya que el objetivo de esta recaudación es mejorar todos los servicios como agua, recolección de basura, entre otros.

DESCUENTO

Por ciento menos es lo que ofreció el Alcalde, pero fue rechazado.

A pesar de esto, los propietarios se negaron a pagar la cantidad, señalando que es un abuso, además de que a muchos se les ofrecieron descuentos del 30 y hasta el 60 por ciento, pero los afectados no aceptaron.

Propusieron que están dispuestos a pagar hasta el 12 por ciento del costo total, subrayando que es un porcentaje superior a la inflación, sin embargo, la petición fue denegada por el momento.

Finalmente, se indicó que el próximo sábado se efectuará una reunión en la que se pretende que el ayuntamiento ofrezca un nuevo impuesto, aunque los propietarios señalaron que no pagarán más de lo que ya ofrecieron.

(Alejandro Collí)

El Frente Frío Número 25 causa oleaje y viento fuerte. (POR ESTO!)

Cierran

CHABIHAU, Yobaín.- Las salidas de las embarcaciones de menor tamaño se encuentran cerradas a causa del ingreso del Frente Frío Número 25. Los hombres de mar que se encontraban realizando la pesca de escama han quedado varados, y señalaron que están en la espera de que las autoridades del estado den la orden para continuar con la labor. Los marineros sujetaron sus pequeños navíos y esperan a que las inclemencias del tiempo pue-

Autobús acaba con la vida de un can

SINANCHÉ, Yucatán.- Un autobús de la empresa Noreste acabó con la vida de un perro al momento de transitar sobre la calle principal de este municipio. Vecinos del lugar y testigos del lamentable hecho expusieron la situación por medio de redes sociales. En el video, que se hizo viral, se observa cómo el transporte público no logró esquivar al animal

que se encontraba en la calle. Los presentes dijeron que al momento de pasar el tope que está enfrente de la clínica del IMSS

Bienestar, el guiador no se detuvo y acabó aplastando al lomito que andaba en el lugar.

Algunos de los pobladores lamentaron el hecho, mientras que otros señalaron la falta de responsabilidad de los dueños al dejar

que sus perritos se encuentren deambulando en las calles. Otros explicaron que al ser un camión grande era muy difícil que lograra frenar por completo.

El caso se hizo viral en Facebook, donde lamentaron el hecho, por lo que pidieron a los dueños de las mascotas estar pendientes y evitar que salgan en la calle. (Isaí Dzul)

dan mejorar y salir a realizar la actividad a unos cuantos metros del puerto de abrigo.

Desde la tarde del lunes algunos de los pescadores optaron únicamente por sujetar sus lanchas, mientras que otros retiraron los motores para evitar quese generaran volcaduras y daños materiales.

Durante las primeras horas de ayer el clima se mostró con fuertes vientos y alto oleaje en el lugar, por lo que no fue posible que los marineros pudieran estar a unos cuantos metros del lugar colocando sus trampas para adquirir algunos kilos de escama Además, aseguraron que el viernes fue el último día en el que varios del gremio se movilizaron. Los porteños mencionaron que cada año a días de que se cierre la captura del mero las actividades se quedan paralizados por la presencia de los frentes fríos que provocan alto oleaje y fuerte viento en el lugar.

A pesar del descuento del 60 por ciento que ofreció el Edil, los afectados no aceptaron la propuesta.
El video del trágico hecho se hizo viral en redes sociales. (POR ESTO!)

Concluyen jornadas eucarísticas

La iglesia de San Juan Bautista lució abarrotada de fieles de centros pastorales que renovaron su fe

MOTUL, Yucatán.- Cientos de devotos se congregaron en la iglesia de San Juan Bautista para presenciar la santa misa que se ofició por la clausura de las jornadas eucarísticas, evento que contó también con una procesión con la imagen de la Virgen del Carmen por varias calles del Centro de este Pueblo Mágico Los católicos se reunieron en el campo eucarístico, a las afueras del templo, en donde chicos y grandes escucharon la homilía que impartió el presbítero Juan Pablo Moo.

Lugareños e incluso visitantes se dieron cita para representar a sus respectivos municipios, quedando el lugar completamente abarrotado. Pobladores explicaron que profundizan su fe a través de la adoración eucarística, los sacramentos y la catequesis. Con respecto a esta última, la jornada fue dirigida a sus centros pastorales de la región número 4, incluyendo a sus coordinadores y a quienes dan la formación a quienes asisten a ella.

Antes de que se realizara la clau-

sura, los devotos mencionaron que por las noches se reunían en el templo para escuchar misa y seguidamente la hora santa, con la presencia de jóvenes y representantes de los centros pastorales, incluyendo de municipios circunvecinos.

“Por las noches se hacían misas para dar gracias por la renovación de la fe. Las coordinadoras de los centros pastorales llegaron con otros creyentes”, dijo Aleida Maldonado, quien participó en las jornadas.

En el evento de clausura, los

Aumenta la venta de cítricos a pesar de sus elevados precios

MOTUL, Yucatán.- A pesar de que el precio de los cítricos ha aumentado en los últimos días, se ha visto que hay fuerte demanda por parte de compradores que con su consumo desean prevenir males respiratorios, en estas fechas en que el clima ha dejado mañanas frescas y a veces bastante frías.

Todos los días, infinidad de personas recorren los pasillos del mercado municipal para comprar unos cuántos cítricos, sean limones o naranjas, a fin de consumir su jugo al menos una vez por semana, con la esperanza de prevenir las enfermedades virales que afectan a la población por los constantes cambios de temperatura.

Al respecto, las comerciantes confirmaron que sí hay demanda de críticos, pero solamente en cantidades pequeñas a causa de los precios. La vendedora Gregoria Ruiz comentó: “Venta de cítricos si hay, pero no como antes, la gente se lleva hasta medio kilo o unas cuantas piezas, pues escuchan que el precio está alto y, la verdad, eso sí está afectando”.

De acuerdo con lo que dijeron los comerciantes, la naranja dulce tiene alta demanda entre los compradores, y su precio promedio es de cinco pesos la pieza. Le sigue el limón persa que se vende en 30 pesos el kilo, lo mismo que la lima, además de la naranja agria que está en 25. Al respecto, los consumidores mencionan que al menos una vez

a la semana consumen estas frutas para fortalecer sus defensas, que complementan con una buena alimentación y suplementos. Asimismo, locatarios que venden jugos comentaron que los de cítricos son los que más demanda tienen, y por desgracia se menciona que podría haber un nuevo incremento en sus precios. (Isaí Dzul)

asistentes portaron una vestimenta blanca, y varios de ellos renovaron sus compromisos como Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión, reafirmando así su vocación de servicio en la iglesia.

Durante la semana de actividades, los piadosos efectuaron una procesión con la Santísima Virgen del Carmen, anunciando que dentro de seis meses, en julio, se realizará su fiesta anual. Un grupo de mujeres cargó en sus hombros a la patrona que fue llevada por va-

rias calles del Centro, contándose con el apoyo y la supervisión de agentes policiacos para cuidar a la gente del pasó de vehículos. En el recorrido, la imagen fue acompañada por fuegos artificiales y los estandartes de los gremios que se unen a estas actividades, que es la principal que se realiza y que reúne a miles de visitantes. Seguidamente, se retornó al templo para dar por finalizada la ceremonia de clausura de esta jornada. (Isaí Dzul)

Reflexionan sobre temas de las sagradas escrituras

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Al celebrarse la Semana de la Palabra de Dios el pasado lunes, dieron inicio en los diversos centros pastorales los temas de reflexión entre la comunidad católica.

Esta semana lleva ese nombre pues el papa Francisco invitó a todos los fieles del mundo a dedicarle una particular atención a las sagradas escrituras, abriendo el corazón al Señor para que el mensaje sobre el reino de los cielos llene de gozo y alegría a la gente, y permita reflexionar a la llamada de la conversión.

Con la finalidad de encausar a las personas en cada sector pas-

toral, y con motivo de la semana mencionada, inició la revisión y reflexión de los temas relacionados con la Biblia, para tener un encuentro con Dios.

Los centros pastorales que participan son de la Virgen de la Asunción, San Juan Bautista, San Miguel Arcángel y del Perpetuo Socorro, todos ellos pertenecientes a la iglesia de San Bartolomé Apóstol.

Los temas inician a las 19:00, horas en cada sector, en donde se levanta un altar adornado con flores y veladoras, y en el centro de una mesa se coloca la Biblia. (Santos Pool)

Mujeres llevaron en hombros la imagen de la Virgen del Carmen por calles del poblado. El campo estuvo repleto con cientos de asistentes de ésta y de otras localidades.
La Semana de la Palabra de Dios terminará el próximo domingo.
Los limones y las naranjas son los que tienen mayor demanda.

Kanasín

Se acercan olas de colores y bailes

El lunes iniciaron las inscripciones para las comparsas que participarán en el Carnaval del municipio

KANASÍN, Yucatán.- El Carnaval de Kanasín 2025 se acerca y el Comité Organizador abrió el día lunes la convocatoria para el registro de las comparsas que podrán participar en el derrotero entre el 27 de febrero y el 5 de marzo.

Las inscripciones ya están abiertas para todos aquellos que deseen participar en las festividades carnestolendas: escuelas, comercios y vecinos del municipio.

Tal como ha pasado en las pasadas dos ediciones, el Carnaval de Kanasín será un evento 100 por ciento familiar, y por ese motivo se invita a todos a participar de un evento lleno de color y alegría.

FECHA

De febrero finalizan las inscripciones para quienes deseen participar.

Tahany Achach, coordinadora de Cultura del Ayuntamiento de Kanasín, informó que durante el primer día hubo un total de 15 inscripciones, entre escuelas de danza, empresas y comercios pe-

Los interesados podrán asistir a registrarse en diferentes horarios a la biblioteca Felipe Carrillo Puerto.

queños del municipio y pequeños grupos vecinales que participan representando a su comunidad.

“La inscripción es gratuita. Sólo hay que ponerle nombre a la comparsa y designar al responsable de la misma”, dijo.

Alistan detalles para representar viacrucis

ACANCEH, Yucatán.- En esta ocasión el Grupo Cultural y Parroquial Renacimiento se alista para cumplir 45 años de estar representando el viacrucis viviente.

A pesar de que aún no llega la Cuaresma, los integrantes del grupo señalaron que ya se están preparando para las actividades correspondiente a la Semana Santa y el viacrucis viviente del 2025. De acuerdo con los integrantes, este año será la edición No. 45 de las representaciones vivientes que comienzan desde el Domingo de Ramos, pasando por el jueves en la Última Cena y el lavatorio de los pies, así como el Viernes Santo, el viacrucis viviente y la resurrección en el Sábado de Gloria.

A pesar de que aún no comienzan actividades, indicaron estar preparándose para comenzar con todos los preparativos tales como reclutar participantes como soldados romanos, así como para los demás cuadros bíblicos que conllevan las representaciones.

Mujeres

Recordaron que las actividades comenzaron en el año de 1980, y las representaciones se hacían de manera improvisada y usando locaciones naturales. Con el transcurso de los años se han integrado más participantes que fueron mejorando y actualizándose.

Durante los 45 años que el grupo ha representado los pasajes bíblicos de la Semana Santa, numerosas personas han hecho el papel principal de Cristo, el cual requiere de mucha preparación, tanto física como espiritual, según mencionan los integrantes del grupo.

(Carlos Chan Toloza)

Señaló que se espera que este año crezca el número de comparsas participantes, pues mientras en el 2023 asistieron 25, el año pasado fueron 45. “Este 2025 esperamos superar la meta”, reiteró. Las inscripciones serán hasta el

10 de febrero próximo, y quienes estén interesados en participar podrán hacerlo en horario de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas en la Dirección de Cultura en la biblioteca Felipe Carrillo Puerto. (Redacción POR ESTO!)

ACANCEH, Yucatán.- Dana María Chalé Kantún fue la ganadora del primer lugar en el concurso de oratoria efectuado en las instalaciones de la Escuela Secundaria No. 19 Ermilo Abreu Gómez. Dana también fue la ganadora del concurso de declamación que la semana pasada se realizó en el mismo plantel.

De acuerdo con los docentes, participaron más de 10 alumnos. La Directora mencionó que la

oratoria es el arte de hablar en público con elocuencia y seguridad, su finalidad es ayudar a las personas para que puedan transmitir un mensaje de forma ordenada, con el fin de informar, persuadir y conmover a su público.

En primer lugar quedó Dana María Chalé Kantún, en segundo Dariana Chalé Medina y Jaffet Isaí Garrido Moguel, y en el tercer puesto Luís Antonio Uc Ek. (Carlos Chan Toloza)

ACANCEH, Yucatán.Cada día crece el número de mujeres en la localidad que están rompiendo estereotipos y trabajan como mototaxistas, algo que la mayoría considera sólo para los hombres. De acuerdo con Miguel Caamal, cada día más mujeres recorren las calles ofreciendo servicios de traslado. Ana M., una de las jóvenes que se ha integrado al trabajo de los mototaxistas, señaló que esto es un trabajo como tantos que, si le ponen empeño y dedicación, da para comer. “Más que nada hay que tener en cuenta que necesitamos laborar, que no podemos tratar mal a la gente, porque sinceramente hay muchos compañeros que se niegan a dar el servicio o escogen a sus clientes y eso no debe ser. Hay que brindar un buen labor y sobre todo aprovechar las buenas rachas porque hay días en los que no hay pasaje y es cuando nos arrepentimos de negar el servicio”, señaló la joven.

Por su parte, los lugareños señalaron que el trabajo de un mototaxista es cansado, pero que se han acostumbrado a ver que en los últimos días a varias mujeres que se han integrado al gremio de transporte público. (Carlos Chan Toloza)

Dana María Chalé Kantún obtuvo el primer lugar. (POR ESTO!)
Cada vez son más las mototaxistas en las calles.

Seyé

Desbordan fe a San Sebastián

Feligreses participan en diversas actividades al concluir la fiesta en honor a su patrono

SEYÉ, Yucatán.- En una muestra de profunda fe y devoción, los vecinos de la colonia San Sebastián y devotos de diversas partes de la localidad celebraron la fiesta dedicada a ese mártir, un evento que, tras varios días de fervorosas actividades religiosas, culminó en una emotiva jornada de oración, música y veneración.

Durante 10 días consecutivos, los habitantes de la zona participaron en novenas, rezos y diversas actividades litúrgicas, muchas de ellas organizadas por vecinas voluntarias que se encargaron de llevar la imagen del santo a sus hogares para fomentar la participación comunitaria.

Esta tradición culminó cuando la capilla de la colonia San Sebastián se llenó de fieles dispuestos a rendir homenaje a su santo patrono.

La jornada comenzó a las 19:00 horas, con la última novena, a cargo de la familia Cauich Puch, quienes decoraron el altar de la capilla con flores, velas y veladoras.

La imagen de San Sebastián

ocupó el centro del altar, siendo venerada por los fieles que se acercaron con devoción para participar en este acto religioso. Los vecinos, especialmente la

Mamita apaga el infierno en Homún en 10 entradas

HOMÚN, Yucatán.- Los Diablos Rojos de la comunidad perdieron 5-4 ante la Selección de Mamita, en encuentro de beisbol disputado en el campo de la unidad deportiva, que se fue a 10 entradas.

Por el equipo local abrió Raúl Irigoyen, quien lanzó ocho episodios completos y en la novena fue sustituido por el derrotado Jonatán Morales. Triunfó Rafael Avilés.

El conjunto visitante abrió la pizarra en el primer acto por intermedio de Raúl Graniel, pero en el cierre de ese episodio Fernando Graniel igualó. En la tercera tanda , los seleccionados volvieron a tomar la delantera al fabricar dos registros

con indiscutibles de Abraham López y Ricardo Loeza. Fue hasta el sexto acto cuando los escarlatas emparejaron la pizarra cuando Benjamín Pech recibió al recién ingresado lanzador Luis Pisté con indiscutible que remolcó a Raúl Graniel, Jorge Castro y Luis Pablo Echeverría, embasados por la vía del dolor al recibir sendos pelotazos.

Después que los pingos dejaron a sendos corredores en la antesala en las dos siguientes entradas, los de Mamita no desaprovecharon la oportunidad y consiguieron el registro del triunfo en la décima por intermedio de Héctor Angulo. (Silverio Dzul)

familia anfitriona, se mostraron satisfechos con las actividades realizadas durante esta festividad, la cual fue calificada como un éxito, tanto por su organización como

Se informó que el módulo del INE regresará el 14 de febrero.

por el fervor mostrado.

El párroco de la comunidad, Francisco de Borja Cervera Canto, ofició una misa especial en honor a San Sebastián. La celebración

Largas

eucarística estuvo acompañada de oraciones de agradecimiento por los favores recibidos, como la salud, el trabajo, la prosperidad en los negocios y la unión familiar.

La misa congregó a decenas de personas, entre ellas fieles provenientes de otras colonias, entre ellas San Antonio, el Centro y San José.

Aunque en un principio se tenía previsto realizar una procesión con la imagen de San Sebastián recorriendo las calles principales de la colonia, las condiciones climáticas impidieron la realización de este acto. Una pertinaz llovizna que se prolongó varios minutos obligó a los fieles a permanecer dentro de la capilla. Sin embargo, la festividad no perdió su esencia, ya que la comunidad siguió mostrando su devoción de otras maneras.

La lluvia dio paso a un momento único de expresión artística: un concierto con música de charanga y orquesta, que brindó a los asistentes una experiencia sonora que acompañó la solemnidad de la ocasión.

filas para tramitar la credencial de elector

HOMÚN, Yucatán.- El módulo del Instituto Nacional Electoral (INE) instalado en esta población registró una larga fila desde las primeras horas de la mañana, donde decenas de ciudadanos acudieron a solicitar la credencial o renovarla.

El servicio se ofrece de 9:00 a 16:00 horas, y durante esta jornada, los residentes de Homún pudieron realizar diversos trámites.

Entre los solicitantes, varios jóvenes que cumplen años en junio y julio aprovecharon la oportunidad para tramitar su credencial antes del sexto mes de su cumpleaños.

Algunas personas que acudieron a renovar su credencial también tuvieron que presentar

documentación adicional. Carmen Noh, por ejemplo, entregó todos los documentos requeridos, como su acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio. En cambio, Suemi Balam, otra solicitante, tuvo que presentar dos testigos debido a que su credencial venció en 2024 y su comprobante de domicilio no incluía el número de su casa, lo que provocó una pequeña complicación.

Pedro Vargal, encargado del módulo del INE, orientó a los presentes e informó que el próximo 14 de febrero regresará a Homún para continuar con el proceso de credencialización.

(Silverio Dzul Chan)

Entregan calificaciones en el Cobay

SEYÉ, Yucatán.- Alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) que aprobaron todas sus asignaturas, iniciaron ayer un nuevo período vacacional al concluir el primer semestre del curso escolar 2024-2025.

Los profesores de las diferentes asignaturas que conforman este modelo educativo arribaron desde temprano al plantel para iniciar a partir de las 8:00 horas,

con la entrega de boletas finales de calificación a los padres de familia y tutores. Dado que fue único día y horario, la dirección del plantel notificó a todos los estudiantes y papás para que corrieran la voz entre ellos, ya que luego de cumplir con ese trámite, tanto los docentes como los estudiantes que hayan aprobado todas sus materias, tendrán unos días de asueto.

Así, se observó que durante la jornada las aulas del plantel estuvieron llenos de papás. Será en los primeros días de febrero cuando los que no reprobaron alguna asignatura regresen a las aulas para iniciar con el nuevo semestre. Los que sí debieron alguna, tendrán que presentar extraordinarios o en el peor de los casos, cursar de nuevo el semestre.

(Enrique Chan)

Los Diablos Rojos no aprovecharon su condición de local. (POR ESTO!)
(Enrique Chan)
Los devotos pasaron a venerar la imagen antes de que ésta fuera llevada de nuevo a su altar. (POR ESTO!)

Dzitás

Celebran tradicional danza del pavo

Ofrendan más de 50 animales como parte de la devoción a la patrona del pueblo, Santa Inés

DZITÁS, Yucatán.- Fieles a su tradición heredada de padres y abuelos, pobladores de Dzitás celebraron la ancestral danza del pavo, que se ofrece con el objetivo de honrar a la patrona de la iglesia, la mártir Santa Inés, y que es uno de los escasos y más antiguos bailes mayas que continúan vigentes con su ejecución anual.

Poco más de 100 danzantes hombres y mujeres, y alrededor de 52 pavos, fueron los que conformaron la gran ofrenda que este año se ejecutó al ritmo de la música de una orquesta jaranera, resonando al fondo el tronar de voladores ante un incontable gentío que se dio cita para presenciar la ofrenda en honor de la venerada patrona que goza de notable fama en toda la región.

Para esta ocasión estuvieron presentes también grupos jaraneros, que como parte de los festejos de la noche abrieron con la regia vaquería este evento.

Sobre esta costumbre, Santiago Herrera, vecino de la comunidad, comentó: “Es muy emocionante bailar la danza del pavo, más aun cuando eres de este pueblo y tienes la conciencia de que es un patrimonio cultural que tenemos la responsabilidad de cuidar y de continuar para su preservación. También es un acto de devoción profunda, fuerte en su expresión y significado, porque marca la presencia especial de Santa Inés sobre Dzitás, a la que tributamos honor para que interceda por esta localidad que está bajo su patrocinio. Ofrendamos los animales y pedimos paz y salud”.

La noche del sábado se vio el amplio movimiento por parte de jaraneros y mestizas, que como preámbulo y en espera de la momento fijado por la tradición que corresponde a las 2:00 horas, protagonizaron una vaquería regional en donde la música invadió el ambiente entre el sonido de los voladores y el ruido del zapateado por los pasos que se ejecutaban.

En cuanto a la danza y la tradición, Alejandro Salazar Chay, promotor cultural de Dzitás, destacó: “En todo el estado de Yucatán nos conocen como la tierra del kootz kal tso, la danza del pavo, en honor de Santa Inés, nuestra patrona. Cuando estoy con adultos mayores me da mucha tristeza ver que llega un tiempo en que su edad ya no les permite bailar. Como joven de Dzitás, tengo que preservar estas costumbres”.

La plaza principal de Dzitás conserva en su moderno diseño un empeño para que en ella pueda ejecutarse esta danza sin problemas. De hecho, el espacio lleva por nombre Plaza del Pavo, por ser el lugar donde se lleva a cabo esta actividad, enfrente de la iglesia principal donde se encuentra la

Esta costumbre ha llegado también a los municipios de Tizimín y Akil.

imagen de la santa patrona. Fueron más de 50 los pavos que se ofrecieron en esta edición, aunque por tradición se ha establecido que sean básicamente 52 por cada una de las semanas que tiene el año. Sin embargo, debido a las devociones y promesas, el número varia, aunque los responsables, los Nohoch Cu-

ches, organizadores de esta danza, tratan con empeño de reglamentarla en cuanto al número de participantes para hacerla más lucida. La danza comienza con un ruedo en el que todos los participantes cargan su pavo en hombros y lo van desplumando vivo, mientras bailan y se escucha la jarana y ritmos con

Jaraneros y mestizas abrieron esta esperada actividad en la localidad.

sonidos ancestrales. Posteriormente, se tiene que matar al animal, cuyas carnes sirven para una comida que es convidada a los familiares y vecinos, como parte de la bendición que se expide por ser un ave ofrendada a la santa de la comunidad.

Este año se tuvo una notable cantidad de turistas y visitantes

para conocer esta tradición. y se sabe que esta danza se ha llevado a la ciudad de Tizimín por vecinos de la comunidad, y se ejecuta en un gremio en honor de los Santos Reyes. Asimismo, en el municipio de Akil, donde también es patrona Santa Inés.

(José Iván Borges Castillo)

Valladolid

Causa Va y Ven accidente en Sisal

Una unidad de transporte le dio un tallón a un camión repartidor de gas en una calle de doble sentido

Este percance no dejó lesionados, pero aun asi llegaron paramédicos por si era necesario que brindaran ayuda a los pasajeros.

VALLADOLID, Yucatán.- La maldición de los accidentes protagonizados por unidades del sistema de transporte Va y Ven no se limita a la capital yucateca, sino que también ya llegó a la Sultana del Oriente, en donde un vehículo de éstos se dio un tallón contra un vehículo repartidor de gas butano en el barrio de Sisal Si bien los daños materiales fueron menores, el percance mantuvo cerrada por largos minutos la calle 51 en el cruce de la 50 y la 52, aunque finalmente los involucrados llegaron a un arreglo para el pago de los daños ocasionados. De acuerdo con lo que se averiguó, sobre la calle 51 circulaban

en sentido inverso el Va y Ven y el vehículo repartidor de gas, pues la vía es de doble sentido. El caso fue que el pasar uno junto al otro se dio un tallón, quedando los dos automotores ligeramente enganchados y atorados a la mitad del camino. Los conductores descendieron y vieron que el accidente había dejado en realidad daños menores, pero ninguno quería hacerse responsable de este hecho, aunque todo parecía indicar que el operador del Va y Ven había invadido parcialmente el paso del otro.

Al sitio arribaron agentes de la Policía Municipal de Valladolid a tomar nota de los hechos, además

de que hicieron acto de presencia paramédicos que, por suerte, no tuvieron que atender a nadie pues el accidente fue en realidad un tallón con pocas consecuencias.

El problema fue que mientras se dio la discusión entre los involucrados, en la que ambos se culpaban de todo, la circulación vehicular se vio afectada, y los agentes policiacos tuvieron que desviar el paso de otros autos desde las esquinas.

Tras una larga charla, los guiadores llegaron a un acuerdo para el pago de los daños, gracias a la intervención de las aseguradoras correspondientes, así que firmaron además la conformidad ante los elementos

de la Policía Municipal, deslindando la intervención de peritos de tránsito. Eso sí, cada quién tendría que llevar por su cuenta su vehículo a un taller. Este accidente se suma a muchos otros protagonizados por unidades de Va y Ven, principalmente en la capital yucateca, en donde apenas la mañana del pasado domingo una mujer perdió la vida en el Anillo Periférico, precisamente en la salida a Valladolid, al ser chocada su motocicleta por un vehículo de éstos, cuyo operador no se fijó que atravesaba adelante de él, en un punto ciego, y luego le pasó encima el rodaje delantero.

(Víctor Ku)

Estrenan asesor técnico las Cobras FC

VALLADOLID, Yucatán.- El club deportivo de futbol Cobras FC de esta ciudad estrenó nuevo miembro dentro de sus directivos, pues como asesor técnico entró Narces Mendoza Ambriz, a quien le dieron la más cálida bienvenida todos los integrantes de la asociación.

Este nuevo elemento cuenta con una destacada trayectoria en el ámbito deportivo, pues ha sido jugador de balompié desde hace varias décadas, habiendo obtenido el título de campeón en todas las categorías en las que ha participado, incluyendo infantiles, juveniles, ligas municipales, estatales y juegos nacionales de esta ciudad y del estado.

Según se informó, posee capacidad para diseñar sistemas tácticos y enseñar el posicionamiento a los jugadores, lo que le permite

formarlos y contribuir a su crecimiento dentro y fuera del campo, por lo que su integración al equipo proyectará un mejoramiento en los futuros encuentros deportivos que el equipo tendrá en este año.

“Es un placer informar que se une al cuerpo técnico de nuestro equipo deportivo de futbol Cobras FC el maestro Narces Mendoza Ambriz como nuevo asesor deportivo, con el objetivo principal de mejorar el rendimiento de nuestros jugadores y por ende darle un nuevo giro en los próximos encuentros”, informaron los demás directivos.

De esta manera, el equipo dio la más cordial bienvenida al nuevo elemento a fin de aprovechar su amplio conocimiento y trayectoria en el ámbito deportivo.

(Víctor Ku)

Buscan a una menor extraviada

VALLADOLID, Yucatán.Familiares de la menor Cristian Areli Novelo Rosado, de 13 años de edad, piden el apoyo de la población para localizarla, pues desapareció desde el pasado lunes cuando salió de su casa en esta ciudad para dirigirse a una papelería.

Los padres de la adolescente acudieron ante las autoridades e interpusieron una denuncia, activándose una Alerta Amber para tratar de ubicarla, pues se teme que sea víctima de un delito.

Cristian Areli tiene el cabello ondulado y de color castaño claro, de largo hasta los hombros, sus ojos son color café claro, tiene un lunar del lado izquierdo del cuello y una cicatriz en el mentón. La última vez que fue vista vestía pants de color gris, playera negra de cuello redondo y sandalias blancas.

Cualquier información que permita localizar a esta menor, puede ser comunicada a los números 9851223600, 9851091976 y 9851265107, y también a los de las autoridades, que son 8000026237, 9999303288, y 999303250 con extensión 41154.

Los familiares están desesperados pues han tratado de localizarla en vano con amigos y otros familiares.

Osorio Aguilar)

Nadie sabe nada de Cristian Areli desde el lunes.
(Alfredo
Narces Mendoza Ambriz cuenta con amplia trayectoria en el futbol.

Piden la ayuda de la ciudadanía

Narcisa Ucán Chan de la comisaría de Tesoco está luchando contra el cáncer de mama

Familiares solicitan el apoyo y generosidad de su comunidad para poder sobrellevar los gastos médicos de la mujer. (POR ESTO!)

TESOCO, Valladolid.- Solicitan apoyo económico para Narcisa Ucán Chan, una mujer de la comisaría de Tesoco, en el municipio de Valladolid, quien actualmente enfrenta una dura batalla contra el cáncer de mama.

Narcisa es madre de dos niños y recientemente fue diagnosticada con cáncer de mama. Actualmente, está iniciando su tratamiento de quimioterapia, lo que ha generado una carga económica significativa para ella y su familia. Una sobrina de la señora Ucán expresó: “Aunque sabemos que el camino será difícil, tenemos

fe en que, juntos, podemos hacer una gran diferencia”. Es por ello que se hace un llamado a la solidaridad de la comunidad para ayudar con cualquier tipo de donación, la cual será destinada a cubrir los costos de los viajes, tratamiento y otros gastos relacionados con la enfermedad.

Además, la familia de Narcisa agradece de antemano el apoyo de todas las personas generosas. Para quienes deseen colaborar, se pone a disposición la cuenta bancaria de BBVA con su respectiva información. Cuenta CLABE: 012 180 015357298811, a

Buscan promover el intercambio académico

VALLADOLID, Yucatán.- La Universidad de Oriente (UNO) realizó un acercamiento por medio de videollamada con directivos del Lysée Robert Buron de Laval, Francia, con el fin de realizar intercambios académicos con sus estudiantes.

El objetivo de la reunión fue establecer los acuerdos para concretar un convenio de colaboración académica que permita intercambios académicos entre estudiantes y docentes de la licenciatura en Gastronomía de esta universidad durante el período escolar 2025-2026.

De acuerdo a los acuerdos establecidos durante la reunión, el próximo mes de febrero se realizará el proceso de selección de estudiantes de Gastronomía que serán parte de este intercambio académico.

En la reunión, estuvo presente el rector de la UNO, Didier Barrera Novelo, que estuvo acompañado de la Direc-

tora Académica, Georgina Che Dzib; al igual que la directora de Planeación Institucional, Amireyoly Burgos Aguilar; del jefe del departamento de Vinculación y Extensión, Jesús Vidal Canto; de la coordinadora de Gastronomía, Flor Escobedo Pérez; y de Laura Medina Alcocer, jefa de la oficina de Vinculación y Extensión.

Por parte del Lysée se conectó el director Emmanuel Hamon, así como los chefs ChristopheR Gomond y Gwendoline Jammes. Las autoridades de la Universidad del Oriente resaltaron que el objetivo del presente convenio es promover la colaboración entre dos instituciones, a fin de crear un espacio común en la educación superior que permita la movilidad de estudiantes y profesores de diversas carreras, la armonización de los planes y programas de estudio y el fortalecimiento de áreas estratégicas.

(Nicolás Ku Dávila)

nombre de Narcisa Ucán Chan. Es importante recordar que, según los especialistas, el cáncer de mama comienza generalmente con un bulto nuevo en la mama o la axila, así como un aumento del grosor o hinchazón de una parte.

El cáncer de mama puede diseminarse a otras partes del cuerpo a través de los vasos sanguíneos y los vasos linfáticos, lo que se conoce como metástasis. Para prevenir esta enfermedad, es fundamental mantener un peso adecuado, evitar el consumo de tabaco y alcohol, y realizar una au-

toexploración mensual a partir de los 20 años, preferentemente al quinto día de la menstruación.

Con la colaboración de todos, se espera que Narcisa pueda superar esta difícil etapa, y que su comunidad muestre el apoyo necesario para ayudarla en el proceso de su tratamiento. La solidaridad es fundamental en momentos como este, y el esfuerzo colectivo puede marcar una gran diferencia en la vida de las personas que atraviesan situaciones tan complicadas.

(Nicolás Ku Dávila)

Entregan tarjetas bancarias de un programa federal

VALLADOLID, Yucatán.- Se entregaron las tarjetas del programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores en Zací, de modo que, cientos de personas acudieron a las canchas techadas de la unidad deportiva de la colonia Fernando Novelo para recibir sus plásticos bancarios. En el evento estuvo el coordinador de Bienestar en Yucatán, Rogerio Castro Vázquez, quien dijo estar siempre al pendiente de los

vallisoletanos y traer al municipio, de manera puntual, cada uno de los programas del Gobierno Federal. El programa tiene como objetivo asegurar un ingreso mínimo y apoyos de protección social a las personas de 65 años o más, con lo que se busca permitir que el adulto mayor permanezca más tiempo en su hogar junto a su familia, además de otorgar un respiro a sus cuidadores.

(Nicolás Ku Dávila)

VALLADOLID,

Yucatán.- Se jugaron las semifinales de la Liga de Futbol, en la categoría Veteranos de más de 45, en Valladolid. En uno de los partidos, el equipo Real Rukos le ganó 8-2 al Deportivo Arjona. Los goles fueron anotados por Reyes Martín (4), Narces Mendoza (2), Alberto Alcocer y Armin Aguilar; mientras que, por los caídos, Luis Arjona descontó en dos ocasiones. En el otro encuentro de semifinal, la escuadra de Sinaí Retro también se impuso con claridad derrotando 4-1 a los Mieleros. Los goles fueron obra de Vladimir Vera, Marcelino Canche (2) y Luis Alcocer. Ambos partidos se jugaron en el campo de la Emiliano Zapata, donde se congregó un buen número de aficionados que disfrutaron de encuentros muy entretenidos.

De esta manera, Real Rukos y Sinaí Retro se enfrentarán en la final el próximo lunes 27 de enero a las 20:00 horas, en el campo de la unidad deportiva de la colonia Emiliano Zapata. Al finalizar el partido, se hará la entrega de los trofeos correspondientes. La liga hace un llamado a ambas escuadras para que, en la final, se comporten de manera deportiva, dejando de lado cualquier intento de confrontación. Es importante recordar que, en una edición anterior, ambos equipos protagonizaron un incidente durante la final, por lo que se espera que este tipo de situaciones no se repitan.

Los plásticos se dieron en la cancha de la colonia Fernando Novelo
Real Rukos y Sinaí Retro se enfrentarán. (POR ESTO!)
(Nicolás Ku Dávila)

Temozón

Realizan visita de aprendizaje

Artesanas comparten su talento con integrantes de la fundación Haciendas del Mundo Maya

El encuentro favorecerá la apertura de mayores mercados a los productos que las mujeres de Actuncoh llevan a cabo. (POR ESTO!)

ACTUNCOH, Temozón.- En un esfuerzo por preservar y promover las tradiciones artesanales de la región, los integrantes de la fundación Haciendas del Mundo Maya realizaron una visita a las urdidoras de esta comisaría.

Este encuentro, lleno de intercambios culturales y aprendizajes mutuos, permitió a las artesanas locales mostrar sus habilidades en las técnicas de urdido, así como exhibir las hermosas hamacas y prendas bordadas que confeccionan con dedicación y esmero.

Durante la reunión, las urdidoras compartieron con los visitantes los procesos detallados de creación

de sus productos, desde la selección de materiales hasta los intrincados patrones que adornan sus piezas.

Esta demostración no sólo sirvió para demostrar su talento, sino que también subrayó la importancia cultural y económica de estas prácticas artesanales en la comunidad.

Las hamacas de Actuncoh, conocidas por su resistencia y belleza, son un testimonio del legado cultural que estas mujeres mantienen vivo a través de cada hilo y puntada.

El comisario municipal, Rudy Balam, expresó su entusiasmo y gratitud por la visita de la fundación, y destacó la relevancia de este tipo de iniciativas para las

comunidades locales.

Según explicó, la fundación Haciendas del Mundo Maya tiene como objetivo apoyar a las artesanas no sólo a través de la comercialización de sus productos, sino también buscando nuevos mercados para ellos, todo de manera completamente altruista.

Este apoyo es crucial para las urdidoras, quienes a menudo enfrentan desafíos para llevar sus productos al mercado más allá de sus comunidades.

La colaboración con la fundación representa una oportunidad invaluable para las artesanas de Actuncoh, brindándoles una pla-

taforma para expandir el alcance de sus productos y, en última instancia, mejorar su calidad de vida.

También se destacó que este tipo de alianzas promueven la sostenibilidad cultural y económica, asegurando que las tradiciones artesanales de la región continúen prosperando en el futuro.

La visita concluyó con un compromiso por parte de la fundación para continuar trabajando de la mano con las comunidades artesanales, asegurando que sus habilidades y productos sean reconocidos y valorados en un mercado mucho más amplio.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Mejoran el servicio de alumbrado público

labores incluyen el reemplazo de las luminarias. (POR ESTO!)

CHEMAX, Yucatán.- La Dirección de Alumbrado Público sigue adelante con sus labores para mejar la infraestructura de iluminación en el municipio.

Desde el 13 de este mes a la fecha, se realizan tareas para mejorar el servicio tanto en la cabecera municipal como en las comisarías, entre ellas Xalau y Sisbichén.

En estos lugares, se realizaron tareas de mantenimiento que incluyen desde la reparación hasta la sustitución de luminarias.

En lo concerniente a la cabecera municipal, los esfuerzos se han concentrado en varias colonias, como son Benito Juárez, San Francisco de Asís, Francisco I. Madero, Centro y Paraíso. Un punto destacado de estos trabajos fue la intervención en

los alrededores de la escuela Juan Escutia , donde se ha mejorado significativamente la iluminación y además de las mejoras lumínicas, se instaló una nueva bomba de agua, lo que optimizará el suministro del vital líquido para la comunidad estudiantil.

Esta acción no sólo beneficia a los estudiantes y personal de la escuela, sino también a los residentes cercanos, quienes verán una mejora en los servicios básicos. Se indicó que estos trabajos de mantenimiento son parte de un esfuerzo para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Chemax y sus comisarías, y es por eso que las tareas a cargo de las cuadrillas continuarán en las próximas semanas, abarcando más áreas. (Alfredo Osorio Aguilar)

Desaire a petición vecinal

CHANKOM, Yucatán.El síndico municipal Efraín Cimé Poot no recibió una solicitud presentada por los vecinos de la cabecera municipal con el argumento de que la alcaldesa Concepción Tamay Noh se encontraba fuera del poblado, participando en una reunión de presidentes municipales en Valladolid.

Un grupo de residentes de diferentes colonias acudió a la presidencia municipal con la intención de entregar una solicitud para la ampliación de la red de energía eléctrica. Sin embargo, el líder de los vecinos, Marcos Ek Canul, dijo que no fueron atendidos, ya que el síndico no aceptó el documento, argumentando que la alcaldesa no estaba en el poblado.

Ek Canul aclaró que la solicitud fue entregada al regidor Teófilo, quien respaldó el reclamo ciudadano.

“Nuestro único compromiso es luchar y velar por los intereses del pueblo”, expresó el líder vecinal.

Además, Cimé Poot indicó que, según el Plan de Desarrollo Municipal, no se contempla la ampliación de servicios como la red de energía eléctrica, agua potable ni alumbrado público en alguna de las comisarías ni en la cabecera municipal, lo que generó aún más malestar entre los residentes.

Colonos piden ampliar la red de energía eléctrica.

Enaltecen a protectora de las novias

Fieles celebran a San Inés con una ceremonia eucarística, procesión y las tradicionales Mañanitas

AKIL, Yucatán.- Con las tradicionales Mañanitas , una misa, procesión y corridas de toros, los habitantes de Akil celebraron con gran fervor a Santa Inés.

Las festividades comenzaron a las 6:00 horas con Las Mañanitas a cargo del mariachi Real Akil. Posteriormente, se celebró la misa en honor a la patrona de las mujeres jóvenes, las novias y las prometidas.

La misa, presidida por monseñor Alfonso Tut Tun, obispo auxiliar, comenzó alrededor de las 21:00 horas. Cientos de feligreses ya se encontraban en el recinto, muchos de ellos con arreglos florales para la imagen de la Santa.

Durante la misa, Tut Tun recordó la historia de Santa Inés, resaltando que su nombre proviene del griego y significa pura o santa. Narró cómo Inés, una joven romana nacida en el seno de una familia noble en el año 291, rechazó los avances de muchos jóvenes ricos e influyentes, ya que estaba comprometida con Cristo.

Tras ser denunciada por desobedecer las órdenes del emperador, fue condenada a morir. A pesar de los crueles castigos impuestos por el emperador Diocleciano, según la tradición, Santa Inés escapó con la ayuda de ángeles, pero fue recapturada y, a los 13 años, enfrentó la muerte. Tras la misa, alrededor de las 23:00 horas, la imagen de Santa Inés encabezó la tradicional procesión, acompañada por Tut Tun, padres invitados, la embajadora Mishal Naomi Ojeda Chan, soberanas de años anteriores, palqueros y cientos de feligreses de Akil y comunidades vecinas como Tekax, Canek, Pencuyut, Xaya,

Kancab, Kinil y Kantemó. La procesión partió de la iglesia, recorriendo las calles 22, 17 y 24, hasta llegar de nuevo al templo, mientras se escuchaban los voladores, las campanas y la música de la charanga. Al llegar a la iglesia, la imagen fue colocada nuevamente en su altar, rodeada de numerosos arreglos florales. Los asistentes fueron agasajados con un refrigerio, como promesa del gremio de palqueros, que también organizó la tradicional corrida de toros, en la que se lidiaron 100 ejemplares, dando así fin a las festividades en honor a Santa Inés.

(Jaime Tun)

Demuestran su talento en declamación

TEKAX, Yucatán.- La Secundaria Técnica No. 3 San Diego Tekax fue sede del concurso de declamación denominado Eco de Poetas , de la Zona Escolar 09, donde alumnos de diversas escuelas tuvieron la oportunidad de ejercitar de manera artística su expresión y vocabulario oral.

“A través de este concurso buscamos promover las competencias educativas y el fortalecimiento de la expresión oral de los estudiantes de educación secundaria”, dijo el director Fernando Pat Pacheco.

Agregó: “Estos jóvenes que nos acompañaron pasaron por distintas pruebas que los llevaron a clasificar en este concurso de declamación”.

Los educandos pusieron a prueba sus habilidades de expresión oral, corporal y de entonación;

además, demostraron su destreza en la interpretación de obras literarias seleccionadas.

La competencia se realizó en el auditorio de esta secundaria ante la presencia de jueces, autoridades educativas, padres de familia y compañeros de clase. Los participantes provenientes de diversas escuelas demostraron su talento y pasión por la expresión artística, ofreciendo interpretaciones llenas de sentimiento, emoción, entrega y dedicación en cada declamación presentada.

La evaluación estuvo a cargo de los jueces Gilberto Cab May, José Juan Fernández y Karla Martínez Herrera, quienes concedieron a María Guadalupe Quijada el tercer lugar, a Yoselín Hernández el segundo y a Rusel Uicab el primero. (Jaime Tun)

Se vuela el alto en colonia

TEKAX, Yucatán.- Un motociclista no respetó el disco de alto, lo que ocasionó que fuera impactado por un automóvil que transitaba con preferencia en la colonia San Ignacio .

El hecho de tránsito ocurrió alrededor de las 12:00 horas de ayer, en la calle 39 con 52, cuando el guiador Alejandro G. B., junto con su acompañante, circulaba de Poniente a Oriente hasta que al llegar a una intersección se voló el alto. En ese momento, el conductor José O., que venía de Norte a Sur a bordo de su auto y con paso de preferencia, colisionó contra el vehículo de dos ruedas. Los ocupantes de la moto terminaron en el suelo y con lesiones en el pie derecho, mientras que el vehículo compacto resultó con daños materiales. Al lugar de los hechos llegaron agentes municipales, así como paramédicos de la misma corporación y de la Cruz Roja que se encargaron de trasladar a los lesionados hasta un hospital. Asimismo, se dialogó con ambas partes para que se pudiera llegar a un acuerdo con respecto al deslinde de responsabilidades.

(Jaime Tun)

Un vehículo compacto colisionó contra una moto.
La Secundaria Técnica No. 3 de Tekax fue sede del evento. (J. Tun)
La peregrinación partió de la iglesia, recorriendo las calles 22, 17 y 24, hasta llegar de nuevo al templo.
Durante el trayecto escuchaban las campanas y la música de charanga.

Peto

Fomentan una práctica ancestral

La cría del cerdo pelón representa una alternativa económica y sostenible en comunidades rurales

PETO, Yucatán.- En medio de las crisis económicas que enfrentan las comunidades rurales, la cría del cerdo pelón es una alternativa sostenible para muchas familias, brindando tanto seguridad alimentaria como una fuente de ingresos.

Desde hace varias generaciones, la familia Pech Itzá se ha dedicado a la cría del cerdo pelón, una raza autóctona que ha sido parte integral de la vida rural.

Alfonso Pech Itzá explicó que, a diferencia de otras razas, los cerdos pelones son fáciles de criar y requieren de pocos recursos. Se alimentan principalmente de hierba, con suplementos como maíz y calabaza, lo que hace que su carne sea más saludable en comparación con otras variedades.

Además de ser un sustento alimenticio, la cría del cerdo pelón ofrece una opción económica para las familias en tiempos de necesidad. Según Pech Itzá se pueden vender entre los 800 y mil pesos.

Esta venta no sólo ayuda a cubrir necesidades cotidianas, sino que también permite financiar gastos en eventos comunitarios o festividades, en las cuales la carne del cerdo pelón es un platillo tradicional muy valorado.

El maíz que los campesinos producen en la región también juega un papel crucial en la crian-

Esta especie es una joya de la porcicultura yucateca que puede ser una fuente importante de sustento.

za de los cerdos pelones, ya que se utiliza para alimentar tanto a los cerdos como a las aves de corral.

Las mazoras de los elotes, por su parte, se destinan a alimentar a los borregos, completando un ciclo agrícola que beneficia a di-

Norte trastoca las actividades diarias

PETO, Yucatán.- El Sur del estado experimenta los efectos del Frente Frío No. 24, que trajo consigo lluvias, cielo nublado y una caída de las temperaturas.

Desde las primeras horas, los habitantes de la localidad se resguardaron del clima frío y las precipitaciones, que continuaron durante el día de ayer, causando encharcamientos en las calles y revelando los problemas de infraestructura urbana.

A pesar de los trabajos de repavimentación y bacheo iniciados desde la actual administración municipal, los vecinos de Peto siguen reportando la presencia de baches en diversas calles, como las intersecciones de la 21 entre 42 y 46, así como en otras zonas.

Los petuleños expresaron su preocupación por la falta de mantenimiento continuo, ya que nuevos baches aparecen después de las lluvias y los trabajos de reparación no siempre cubren todas las áreas afectadas.

Colonias como la Esperanza, San Francisco y la Francisco Sarabia han visto que los baches siguen siendo un problema persistente. Vecinos de estas áreas, como Gabriel Caamal de la colonia Esperanza, mencionaron que a pesar de las reparaciones, hay zonas críticas que no han sido atendidas. En particular, el cruce de la calle 37 entre 32 y 34 ha generado acumulación de agua, lo que agrava la situación para los peatones. Además, se ha solicitado la instalación de un recolector pluvial en algunas de estas calles. El clima frío y las lluvias han afectado también las actividades diarias de los habitantes.

Simón Baas, vecino de la localidad, manifestó que las bajas temperaturas son un riesgo para los niños y personas mayores, y añadió que por eso es fundamental mantenerse bien abrigos y usar paraguas para protegerse de las inclemencias del tiempo.

(Gaspar Ruiz/Valerio Chan)

versos animales y contribuye al equilibrio del ecosistema agrícola.

Sin embargo, Pech Itzá señaló que pesar de los beneficios de la cría del cerdo pelón, esta raza corre el riesgo de desaparecer.

El cerdo americano ha despla-

zado en gran parte al pelón por lo que hizo un llamado urgente para rescatar esta tradición, tras destacar que es vital para la preservación de una práctica agrícola sostenible y nutritiva.

(Valerio Chan)

Bajas temperaturas y las festividades han contribuido al repunte.

Panaderos tienen ventas buenas a inicio de año

PETO, Yucatán.- Los panaderos expresaron que las bajas temperaturas han propiciado que tengan buenas ventas.

Miguel Vega, uno de los panaderos más conocidos de la localidad, explicó que las temporada de frío y festividades como la de Reyes son claves para el aumento de las ventas, pues la población suele consumir más pan.

A pesar del incremento en los costos de las materias primas, Vega

dijo que se esfuerza por mantener precios accesibles para no afectar los bolsillos de las familias. Su experiencia lo ha llevado a adaptarse y a ofrecer productos de calidad.

José Tec, otro panadero local, coincidió al señalar que los frentes fríos motivan a los habitantes a hacer fila en las panaderías. “Son buenas ventas. Ofrecemos un alimento fresco y tradicional a todos”, comentó Tec.

(Gaspar Ruiz)

Ajuste en el precio de tortillas

PETO, Yucatán.- Tras un aumento temporal en el precio de la tortilla, que alcanzó los 26 pesos por kilo a fines de año, el costo del producto ha regresado a su valor habitual de 24, lo que causó una mezcla de reacciones entre los habitantes.

El incremento inicial de $2 pesos ocasionó controversia entre los consumidores.

A pesar de que el retroceso en el precio de la tortilla se percibe como una buena noticia por algunos petuleños, como Elda Noh, el impacto de los aumentos en los productos básicos sigue siendo una preocupación constante. Noh destacó que aunque un ajuste en el precio de la tortilla pueda parecer pequeño, su reducción significa un alivio para los hogares, especialmente cuando el consumo del producto es alto. El regreso al precio de 24 pesos también ha sido bien recibido por quienes consumen grandes cantidades de tortilla a diario.

Algunos hogares en Peto mencionaron que suelen consumir hasta dos kilos de tortilla en un solo día, lo que hace que cualquier incremento en el precio repercuta directamente en su economía. Ante la situación, los habitantes buscan optimizar su presupuesto, tomando medidas para evitar mayores gastos.

El alimento volvió a estar a 24 pesos el kilogramo.

Tizimín

Entonan con alegría y tradición

TIZIMÍN, Yucatán.- En el marco del Día del Mariachi se enaltecieron a estos intérpretes de la música vernácula que le cantan a nuestras raíces, a conciencia de que son elementos vivos de la identidad de la nación que a través de su melodía y canto proyectan el sentimiento bravío que nos caracteriza como mexicanos.

Esto fue lo que compartió el mariachi Santa Fe, externando que le agradece a la vida misma

por este noble oficio, destacando que más que una actuación en cada presentación expresa su pasión y la transmite a su auditorio contagiando su alegría como mexicano, y que por ello que es un orgullo celebrar este Día del Mariachi.

Marcelo Dzib (guitarra), Francisco Nahuat (trompeta), Abelardo Dzib (trompeta), José Alfredo Balam (guitarrón) y Luis Fernando Balam (acordeón), integrantes de este grupo, expusieron que esta celebración es reciente, pues

apenas en 2011 la Unesco declaró esta fecha porque el tipo de música que interpretan es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, señalando que esta melodía es una tradición y elemento fundamental de la cultura, a través de la cual se transmiten valores, historia y diferentes lenguas indígenas. Los integrantes destacaron que los mariachis son símbolo de identidad mexicana y herencia del mestizaje que está compuesto por un grupo de intérpretes que ejecuta

Comienza la celebración en honor a San Vicente Pallotti

LUIS ROSADO VEGA, Tizimín.- Hoy arranca la feria de la comunidad de Luis Rosado Vega en honor a San Vicente Pallotti, por lo que la comunidad se ha organizado contemplado varias actividades para la diversión de chicos y grandes para venerar al patrono.

En la comunidad de Luis Rosado Vega los festejos en honor a San Vicente Pallotti dan inicio con el sacrificio de las aves y cerdos para el tradicional relleno en pib que se convidará hoy entre todos los visitantes.

La festividad será encabezada por don Cecilio Canul Dzul, el año anterior le correspondió a Alfredo Poot. Hoy, al mediodía se llevará a cabo la santa misa y procesión; posteriormente se realizará la tradicional danza de la Cabeza de Cochino para luego concluir con la charlotada. En el programa para esta celebración se contempla un espectáculo de primer nivel para todos los visitantes que acudan a la comunidad, por lo que a partir de las 15:00 horas se presentarán las Wayy Mamiss, quienes lidiarán varios toros.

Sucopo

Por otro lado, en la comunidad de Sucopo los festejos en honor a la Virgen de la Candelaria darán inicio el domingo 26 a las 18:00 horas y seguidamente se llevará a cabo una vaquería. El 31 de enero se coronará a la soberana de los festejos, Celmy Guadalupe Mora Valle, a las 22:00 horas.

El 1 febrero habrá un súper bailazo con DEME a las 23:00 horas y el 2 de febrero un gran baile con Hugo Ruiz, alternando con Charly y su brisa tropical. Finalmente, en lo religioso, el 1 de febrero a las 12:00 horas será la entrada del Gremio de Niños y Niñas que saldrá de la casa de don Antonio Medina.

(Efraín Valencia)

actividades.

diversos géneros de la música popular y tradicional (desde jarabes y sones, hasta boleros y canciones de moda), con temas que principalmente se refieren al amor, la tierra, la mujer, entre otros; además de que se transmiten valores que fomentan el respeto del patrimonio natural de las regiones mexicanas.

Añadieron que son pilares representativos que animan cada uno de los eventos y actos alusivos a las fiestas, desde bautizos, cumpleaños, bodas, serenatas para

declarar amor o pedir perdón al ser querido, hasta un funeral para despedir a alguien, por ello y por más estos músicos siguen siendo la identidad viva para expresar más que con mil palabras el orgullo de ser parte de la nación.

Finalizaron diciendo que para ellos su principal objetivo es maravillar a su público y cosechar sus aplausos, sobre todo ambientar actos o eventos en los que se presenten, ya que sin mariachi no hay fiesta. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Tixcancal tiene la intención de venerar a su patrono a lo grande.

Se reúnen para ajustar detalles de la feria anual

TIXCANCAL, Tizimín.-Diputados de la feria de la comunidad de Tixcancal sostuvieron una reunión para afinar los detalles de la próxima fiesta patronal, pues la intensión es ofrecer a los visitantes y familias locales espectáculos y eventos para el disfrute de chicos y grandes. Los diputados de la tradicional Feria Tixcancal 2025, en honor a la Santa Cruz, planearon de forma anticipada las conmemoraciones patronales que se llevan a cabo en mayo. En la junta, los organizadores afinaron detalles y rafirmaron su compromiso de trabajar juntos

para mejorar año con año.

La intensión no sólo fue para planear los eventos que van a haber, sino que también quieren seguir preservando las costumbres que unen a las familias tanto locales como de las comunidades aledañas.

Los diputados invitaron a todo el pueblo a trabajar en conjunto para recibir a todos los visitantes de la mejor forma posible, con la hospitalidad que caracteriza a su gente. Es importante recordar que el día dedicado a la Santa Cruz es el 3 de mayo y ese día se contempla la misa y procesión.

(Efraín Valencia)

En 2011 la Unesco declaró esta fecha por la importancia de las canciones como cultura. Son pilares representativos que animan cada uno de los eventos festivos. (POR ESTO!)
La comunidad de Luis Rosado Vega organizó varias

Reportan saldo blanco en la feria

Al menos 350 mil personas disfrutaron las actividades con las que se celebró a los santos Reyes

TIZIMÍN, Yucatán.- El balance general de la recientemente concluida Feria de Reyes 2025 dejó saldo blanco, además de que se habría contabilizado a un promedio de 350 mil visitantes, de acuerdo con los datos registrados y contabilizados por la Policía Municipal desde el día 2 de enero que dio inicio, hasta el 19 que terminó.

Se informó que hubo percances en los puntos en donde se juntaba mucha gente, pero fueron hechos menores y aislados, además de que se tuvieron algunos arrestos, pero sólo por faltas administrativas, nada de gravedad, como impertinencia o alterar la paz pública.

Cabe mencionar que las autoridades consideraban que la última semana de la Feria de Reyes 2025 sería la más esperada por todos para poder visitar Tizimín, pero no fue así, ya que la mayor afluencia de personas se dio en el primer y el segundo fin de semana, cuando llegaron miles de feligreses para demostrar su fe y devoción ante los patronos Melchor, Gaspar y Baltasar, además de público en general.

De acuerdo con registros que dkio a conocer la Policía Municipal, el primer fin de semana arribaron a esta ciudad cerca de 105 autobuses que ingresaron desde la noche del sábado y toda la madrugada del domingo. Los ocupantes, tras buscar un espacio en la pista Cupul, se trasladaron al santuario católico y después a otros puntos como el parque zoológico La Reina y la expo que se ubicó en el Recinto Ferial de Tizimín. En la segunda semana, el número de visitantes aumentó y se

Celebran la asamblea general 2025

TIZIMÍN, Yucatán.- La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de esta ciudad realizó su asamblea general ordinaria 2025, en la que afiliados, consejeros y representantes se reunieron para reflexionar sobre los logros alcanzados y trazar el rumbo para este nuevo año. El evento inició con la presentación y aprobación unánime del informe de actividades 2024, que fue catalogado como un año de esfuerzo y compromisos en beneficio del comercio, los servicios y el turismo de la región.

Luego se reeligió al órgano directivo, respaldando la continuidad de un equipo que, según se dijo, ha demostrado una labor incansable y resultados tangibles, además de que se realizó la aprobación del Plan de Trabajo 2025 estructurado en seis ejes estratégicos enfocados en el fortalecimiento de los servicios a los afiliados, la promoción del turismo, la capacitación y profesionalización, la organización de

Los visitantes estuvieron en la iglesia, la plaza de toros y el zoológico La Reina, entre otros puntos.

tuvo registro de más de 140 autobuses que ingresaron entre el sábado y el domingo. Desafortunadamente, en la tercera y última semana de la Feria de Reyes, el número de visitantes disminuyó, pues se tuvo el registro de nada más 10 de esos vehículos, a pesar de que se esperaba un incremento. Tras la cuantificación de datos de todas las casetas y unidades, la Poli-

cía Municipal calculó un promedio de 350 mil personas que visitaron el Centro de la ciudad, la iglesia de los Santos Reyes, la plaza de toros, el zoológico y, desde luego, el Recinto Ferial. En cuanto al registro de los que ingresaron a venerar a los patronos, se informó que fueron poco más de 126 mil, entre fieles católicos y público en general que llegó de paseo por la expo feria y después

retornó a sus lugares de origen. Para que todo marchara en orden durante esta feria, la Policía Municipal desplegó a más de 80 policías todos los días, y gracias a eso se pudo culminar con saldo blanco , ya que además no se descuidaron ni la zona Centro ni las colonias, contándose con unidades para la vigilancia.

(Carlos Euán)

Varios socios recibieron reconocimientos por las actividades realizadas a lo largo del año pasado.

ferias comerciales, el impulso a la formalidad y a la responsabilidad social-ambiental, y la vinculación estratégica con instituciones clave. Se entregaron reconocimientos a afi liados destacados: Fernando Uribe Novelo y Claudia Marroquín Mena como Socios del año 2024 , Guadalupe Koh Chan con el galardón Rompiendo el Techo de Cristal, Santiago Uitzil en representación de Rosa María Yamá en Transformación Digital,

Ismael Euán con la distinción Ek Chuah, y Emilia Aguilar Castillo con Llave del Comercio

El presídium de esta reunión estuvo conformado por el presidente de la delegación local, Ricardo Humberto Martín Segura, quien rindió el informe de actividades; Gerardo Vidal Álvarez, secretario, quien dirigió la asamblea; Carlos Darío Aguilar, quien presentó el informe financiero; Julio Enrique Llanes, vicepresidente de delegaciones,

Considera un honor su trabajo

TIZIMÍN, Yucatán.- Tras concluir los festejos de la Feria de Reyes, la reina Jesuí Huchim Gutiérrez comentó que fue un honor y una hermosa e inolvidable experiencia representar a esta ciudad, lo cual se convirtió en un sueño materializado donde se desbordaron la fe y los elementos que le dan identidad a los tizimileños. Expuso que fortaleció su devoción y fe hacia los Reyes Magos, además de disfrutar cada momento al máximo conociendo gente nueva, pero sobre todo, viviendo en carne propia cada una de las actividades, costumbres y tradiciones que identifican a esta tierra. Manifestó su admiración tanto hacia los tizimileños como a los visitantes, ya que a pesar de cualquier circunstancia adversa acompañaban a los diputados para coronar el coso artesanal por la madrugada, además de que constató que existen personas que por promesa ejercen expresiones de fe o donan cosas, como los toros de la corrida o los ramilletes. Agregó que ni tiempo tenía de cansarse en las actividades, pues tal vez el cuerpo evidenciaba cierta fatiga física, pero ésta inmediatamente desaparecía porque al llegar a cada sitio disfrutaba los momento, pues la invitaban a bailar, a comer, le solicitaban fotos con la gente, la saludaban, convivía con los amigos, viviendo y gozando con todas las personas que encontraba a su paso.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

en representación de Levy Abraham Macari, presidente de la Canaco Mérida, y María del Carmen González, directora jurídica de la misma. Para finalizar, se agradeció a los afiliados que formaron parte de esta asamblea, y con respecto a los reconocimientos se dijo que representan el compromiso con el comercio organizado y agradecimiento a quienes contribuyen al desarrollo económico de la región. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Jesuí Huchim Gutiérrez se dijo satisfecha y agradecida.

Desbaratan el ruedo artesanal

Con la finalización de la Feria de Reyes, palqueros desmantelan el coso taurino de Tizimín

TIZIMÍN, Yucatán.- Culminó la vida del coso taurino artesanal este año tras la conclusión de la Feria de Reyes, pero los materiales que lo conformaron seguirán existiendo y siendo útiles para construir tinglados, casas de huano o corrales de animales, pues los palqueros tras desmantelarlo ofertaron dichos elementos a la población a precios accesibles.

Los palqueros revelaron que únicamente resguardaron las varengas de los pisos y las barandas para que les sirva el próximo año, también compartieron que el bejuco es el único que desecharon y que las personas acudieron a demandar las maderas aprovechando que tenían un costo más barato de como lo pudieran adquirir en otro lado, aunado a que cuentan con permisos para transportar y comercializar estos materiales tras dar por finalizada la función del coso taurino.

Los dueños de los palcos ofrecieron a la gente los parales o largueros de siete a ocho metros entre 150 y 180 pesos, los balos de cuatro metros en 100, las celosías de aproximadamente 55 a 60 piezas en 300 pesos, giles a 5 y 6 pesos cada uno, así como las palma de huano en 700 pesos de un tablado completo. Además, ofertaron entre los 2 mil 500 y los 3 mil pesos la madera y el huano de la totalidad de tres palcos.

Entre las maderas que las personas podían encontrar estaban la xuul, kanasín, bob, jabín, bohom, kitanché, sakhuinkilché, sakbuklunché, entre otras que son muy resistentes porque fueron cortadas dos días antes de la luna llena, por lo que se vuelven más duras y no le entra comején.

Es así como entre sentimientos de tristeza y nostalgia por haber concluido el ciclo de vida de esta edición de la feria se ejerció el desmantelamiento del coso taurino artesanal, ante la mirada de muchos pobladores.

Los trabajadores Lorenzo Balam, Cristian Kantún, Florencio Tun, Nicolás Kantún y Aurora Tun, compartieron que desde las 5:00 horas del pasado lunes, ejercieron sus labores para desarmar los denominados tablados, contrario a años anteriores en que iniciaban a la media noche del día anterior; sin embargo, señalaron que en esta ocasión decidieron iniciar al amanecer recalcando la importancia de evitar accidentes a conciencia de que la lluvia nocturna había dejado muy resbalosos los palcos.

“Es un lujo y un orgullo haber sido por un año más, parte de la historia de este coso artesanal, estamos agradecidos con Dios”, expresaron los palqueros.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Se vendieron los materiales que habían quedado a precios accesibles para los habitantes de la ciudad.

Promueven autosuficiencia alimentaria

DZONOT MEZO, Tizimín.-

Sembradores de Dzonot Mezo, comisaría de Tizimín, promueven la autosuficiencia alimentaria y el cuidado del medio ambiente mediante el trabajo en sus tierras de cultivo.

La Comunidad de Aprendizaje Campesino (CAC), pertenecientes al Programa Sembrando Vida , ha trabajado de manera ejemplar sus tierras y ahora obtienen de ellas los frutos que consumen, además de que el producto excedente les sirve para vender y así obtener algunas ganancias.

En esta Comunidad de Aprendizaje Campesino (CAC) de Dzonot Mezo trabajan 13 mujeres y 20 hombres, quienes con esfuerzo y dedicación están impulsando la autosuficiencia alimentaria con la siembra de hortalizas, granos e injertos, y han contribuido a la restauración del medio ambiente mediante la plantación de árboles maderables resanando de esta manera las áreas deforestadas a las que se les ha dado vida nuevamente.

Autoridades federales y municipales realizaron una visita a estas tierras de cultivo y expresaron su admiración por el trabajo que realizan todos

los días estos sembradores que buscan transformar el campo y beneficiar a más familias.

Así como en esta comunidad, en otras poblaciones del Oriente del estado de Yucatán, los centros de aprendizaje ubicados en diversas áreas están integrados por grupos de sembradores que trabajan aplicando estrategias que les permiten avanzar en la reforestación de las tierras y la plantación de plantas frutales.

El objetivo del Programa Sembrando Vida es reconstruir el tejido social y generar empleos, pero sobre todo, comprometerse con la reforestación de áreas que antes fueron taladas, objetivo que se ha estado cumpliendo en el tiempo que lleva vigente. (Efraín Valencia)

Su trabajo ha contribuido a la restauración del medio ambiente y la reforestación. (POR ESTO!)
(Luis Manuel Pech Sánchez)

Entablan un diálogo honesto

Pescadores del Oriente del estado dan a conocer sus necesidades a personal de la Sepasy

TIZIMÍN, Yucatán.- Representantes de los pescadores de las diferentes cooperativas del Oriente del estado dieron a conocer sus necesidades al personal de la Secretaria de Pesca y Acuacultura

Sustentables de Yucatán (Sepasy) durante una reunión.

Con la cercanía de la veda del mero en febrero, existe mucha preocupación entre los pescadores, ya que durante esta temporada se dificulta buscar el sustento de sus familias aunado a los constantes temporales que azotan a la zona y que ocasionan que la actividad

Solo a través de un esfuerzo colectivo se podrán superar los desafíos y asegurar un futuro próspero”.

SEPASY

marítima se vea paralizada. El personal de la Sepasy visitó varias cooperativas pesqueras de los puertos del Oriente del estado para escuchar sus necesidades, fortalecer el trabajo conjunto y

promover la caza sustentable. Durante el recorrido, las cooperativas compartieron sus avances en el manejo responsable de los recursos marinos y destacaron la necesidad de mejorar su infraestructura para operar con mayor efi ciencia y aumentar su capacidad productiva.

En la Sepasy, la colaboración es clave para una pesca responsable y sostenible. “Solo a través de un esfuerzo colectivo se podrán superar los desafíos y asegurar un futuro próspero con el compromiso del renacimiento de los puertos”, dijeron.

La apertura de las cooperativas a entablar un dialogo abierto y honesto en este importante recorrido en los diferentes puertos permitirá fortalecer las estrategias de pesca sustentable. Además, es importante mencionar que con la entrada del Frente Frío Número 24, los hombres de mar se han visto obligados a permanecer en tierra firme para su seguridad, por lo que se espera que los puertos se cierren a la navegación mayor y menor, afectando de esa manera aún más la economía de los pescadores. (Efraín Valencia)

Encuentran enjambre en Santa Rosa de Lima

TIZIMÍN, Yucatán.- Vecinos de la colonia Santa Rosa de Lima pasaron momentos de angustia al encontrar un enjambre de abejas en un predio particular, en la rama de un árbol.

Los hechos ocurrieron en la calle 54B entre 65 y 65A, de la colonia antes mencionada, cuando el día de ayer vecinos de la zona dieron aviso a los servicios de emergencia de la presencia de un enorme enjambre localizado en la rama de un árbol al interior de un predio particular.

Al lugar arribaron bomberos de la SSP quienes después de ingresar al domicilio y evaluar la situación informaron que no podrían retirar a las abejas ya que la temperatura del ambiente era muy alta lo que podría alterar a estos insectos y provocar que atacaran a los presentes, debido a esta situación los elementos procedieron a retirarse.

Los dueños del predio, temiendo por su seguridad, decidieron contactar con personas especializadas en el manejo de estos insectos, por lo que horas después se presentó un apicul-

tor que procedió a subir al árbol donde se encontraba el nido y empezó a colocar a estas abejas en un costal hasta retirarlas por completo.

TIEMPO

Minutos aproximadamente se tardaron en retirar el enjambre.

Este proceso tuvo una duración aproximada de 20 minutos; posteriormente, el apicultor procedió a explicarles a los dueños del predio que estos insectos serían trasladados a su apiario y que algún otro ejemplar que quedara rezagado en la colonia no le haría daño al ya no tener su enjambre.

(Carlos Euán)

TIZIMÍN, Yucatán.- El día de ayer, el salón de actos del Palacio Municipal fue el lugar donde se llevó a cabo la firma de convenciones de municipalidad de 11 ayuntamientos, incluyendo a Quintana Roo, con la comisión de Derechos Humanos del estado de Yucatán, para poder garantizar el buen trato hacia los ciudadanos y empleados de las localidades.

La firma del convenio general entre los ayuntamientos y la Codhey, buscará establecer las bases de colaboración y apoyo en los proyectos y programas que puedan llevarse a cabo de manera conjunta. Los municipios que firmaron el convenio fueron Buctzotz, Calotmul, Cenotillo, Sucilá, Espita, Panabá, Río Lagartos, San Felipe, Sucilá, Quintana Roo y Tizimín.

En este evento estuvieron presentes María Guadalupe Méndez Correa, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Yucatán; Lorena Ocampo y Edgar Moisés Rivero Cob, secretarios del ayuntamiento en representación del alcalde Carlos Adrián Quiroz Osorio.

María Guadalupe Méndez Correa, presidenta de la Codhey, señaló que este proyecto es el primer paso para que los derechos de todos se respeten. De igual forma, les recordó que siempre pueden acercarse a la comisión para capacitarse en materia de derechos.

(Carlos Euán)

Existe mucha preocupación entre los hombres de mar debido a la temporada de veda del mero y a la entrada de frentes fríos. (POR ESTO!)

Península

Cae presunto criminal ligado a exfiscal

Arturo Braña fue detenido en el AICM por acusaciones de ser miembro de red de secuestros en Q. Roo

CANCÚN.-Durante un operativo, elementos de la Guardia Nacional (GN) aseguraron a un hombre identificado como Arturo Braña Casarín, en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM). El sujeto presuntamente está vinculado a una red de secuestros en Quintana Roo, en la que, al parecer, están involucrados funcionarios de la anterior administración. De acuerdo con los reportes oficiales, la detención se realizó durante las últimas horas del pasado lunes, en la sala de última espera de la Terminal 2 del AICM. Los elementos de la Guardia Nacional detectaron al individuo,

vinculado a varios expedientes judiciales, mientras intentaba abordar un vuelo internacional hacia Panamá, donde al parecer pretendía permanecer oculto.

Según las primeras investigaciones, Arturo Braña Casarín estuvo previamente encarcelado durante nueve meses, acusado de robo con violencia. Fue liberado por “falta de evidencias” y, antes de su liberación recurrió al amparo federal, en 2019, para evitar su detención.

Sin embargo, ahora fue señalado por su presunta vinculación con una banda delictiva generadora de violencia en Quintana Roo, dedicada al secuestro de empresarios. En

esta misma red se presume la participación de exfuncionarios de la Fiscalía General del Estado (FGE). Braña Casarín, de 1.70 metros de estatura, vestía al momento de su detención pantalón de mezclilla, tenis negros, sudadera y gorra gris. Según un reporte oficial, con estas prendas intentaba pasar desapercibido para abordar el vuelo con destino a Panamá.

El hombre fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público en la Fiscalía Antisecuestros, acusado de ser parte de una red de plagios que opera en Quintana Roo. Según fuentes policiales, el detenido fue señalado como excolaborador del

Ven en migrantes mano de obra

CANCÚN.- Empresarios ven como una oportunidad la posible llegada de capital humano por deportaciones de Estados Unidos, para poder cubrir el déficit continúo de la falta de personal para laborar en la industria de servicios.

“Al día de hoy no se tiene una estimación exacta de cuántas personas podrían llegar a Quintana Roo, sin embargo, de ser así, por supuesto vemos que existe esta oportunidad de completar los puestos que hemos venido acarreando en otros momentos, y justamente tomar a este talento y capital humano que se incorpore”, afirmó la presidenta de Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Angélica Frías González.

Aseguró que esto debe ir acompañado de políticas públicas para poderlos insertar de manera adecuada a la economía formal del estado.

El sector empresarial alista una bolsa de trabajo para contratar

mano de obra ante una eventual deportación de migrantes, con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos.

Señaló que la iniciativa privada busca trabajar de la mano con autoridades estatales en un plan de contingencia para atender el retorno de connacionales.

Apoyarán a extranjeros deportados de EE. UU.

Por su parte, el Centro de Recursos para Trabajadores Migrantes (CRTM) en Cancún se alistan para apoyar a posibles extranjeros deportados de Estados Unidos que busquen quedarse en México, para que puedan laborar de forma segura.

Alicia Ramírez Méndez, directora del CRTM, detalló que han buscado a través de cámaras empresariales y asociaciones, como la de hoteles, mediar que las contrataciones de extranjeros sean con

todas las prestaciones de ley.

“Hemos tenido acercamiento con Empresarios por Quintana Roo, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, para dar talleres de sensibilización y con ello conocer cómo contratar a un migrante, ya que hay facilidades, pero también limitantes, entre ellas, que sólo pueden contratar como máximo de 10% de plantilla laboral a migrantes”, explicó.

En tanto, el presidente honorario de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Roberto Cintrón Gómez, consideró que es poco probable que los migrantes se queden en el Caribe Mexicano.

“Quintana Roo, en especial Cancún, es un lugar de paso, en concreto el aeropuerto, a donde llegan muchos migrantes y de aquí viajan a Tijuana o alguna ciudad fronteriza. No creo que decidan optar quedarse en esta ciudad”, comentó.

(Elisa Rodríguez)

entonces fiscal general de la enti- dad, Óscar Montes de Oca Rosales, además de haber ocupado cargos en corporaciones de Yucatán.

Esto vuelve a poner en el ojo del huracán a Montes de Oca, al estar vinculado a funcionarios con nexos criminales, como la reciente detención de Miguel Ángel Cuéllar Rangel, alias “El Tigre”, excomandante de la Policía de Investigaciones de la Fiscalía Especializada en Combate al Narcomenudeo, capturado en Pachuca el mes pasado, acusado del homicidio de un empresario.

“El Tigre” formaba parte de un grupo de 20 personas dentro de la Fiscalía, apodadas “Los Chilan-

gos”, coordinados por Roberto Damián Hernández Reyna, alias “Comandante Reyna”, quien actualmente se presume se dedicaba a realizar cateos ilegales con fines de robo y secuestro, en los que, presuntamente, también estaba enterado Braña Casarín.

Hasta el cierre de esta edición, el Gobierno del Estado ni la FGE han emitido una postura sobre si el detenido será trasladado a Cancún, donde se presume que tenía su centro de operaciones. Según la información disponible, han sido las autoridades federales las encargadas de las investigaciones. (Leonardo Chacón)

Estaba a punto de abordar un avión a Panamá, cuando fue atrapado por la Guardia Nacional. El detenido es señalado de ser colaborador de Óscar Montes de Oca. (Fotos POR ESTO!)
Asegura directora del CRTM que las personas contarán con prestaciones de ley.

Hasta el momento nadie ha sido detenido; la feligresía católica está muy indignada. En una ocasión, los asaltantes arrancaron parte de la puerta en el recinto religioso.

Ni a Dios respetan los malandros

La Parroquia de Nuestro Señor del Pescador de Isla Aguada ha enfrentado dos intentos de robo

Los ladrones han intentado ingresar un par de veces al suantuario para llevarse objetos valiosos para vender, pero sus intentos resultaron infructuosos. (Especial)

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Al menos en dos ocasiones los ladrones han intentado ingresar a la Parroquia de Nuestro Señor del Pescador en Isla Aguada con la finalidad de robar objetos que puedan vender, denunció el presbítero José Herrera Herrera, al señalar que independientemente del intento de robo, quien esté encargado de ello está destruyendo el recinto religioso, por lo que está demostrado que la delincuencia no respeta nada ni a nadie, ni a Dios. A través de las redes sociales de la parroquia ubicada en el Pueblo Mágico de Isla Aguada, el presbítero hizo de conocimiento que durante dos días de la última semana, los rateros volvieron a poner la mirada en las pertenencias del templo, lo cual, independientemente de que es reprobable por querer cosas que no les pertenecen, demuestra que hay personas perdidas que no encuentran la salida a sus problemas que podrían ir desde la falta de empleo hasta la drogadicción, lo que las

Es reprobable querer cosas que no les pertenecen; demuestra que hay personas perdidas que no encuentran salida a sus problemas”.

JOSÉ HERRERA HERRERA PRESBÍTERO DE LA PARROQUIA

hace recurrir a estos actos.

El padre exhibió fotografías y explicó que en el primer intento de robo, los ladrones trataron de entrar rompiendo una parte de la puerta de madera, la cual no habían podido reparar, y unos días después pretendieron ingresar por otra parte rompiendo la ventana del otro lado de la capilla; afortunadamente, en ninguna de las dos ocasiones lograron ingresar, lo cual podría deberse a que se vieron sorprendidos por alguien o se arrepintieron de su fechoría.

“Desafortunadamente hemos sido nuevamente objeto de los delincuentes”, dijo el presbítero,

quien pide sus feligreses que estén pendientes de la parroquia, y además, a que al menor indicio de que alguien venda objetos robados, lo rechacen pues mientras haya quienes compren artículos sabiendo su procedencia, los ladrones segui-

rán haciendo de las suyas.

Cabe señalar que en Ciudad del Carmen, templos, capillas, iglesias y parroquias han sido blanco de la delincuencia, en la mayoría de las ocasiones buscan llevarse equipos de sonido, mesas y sillas.

En el caso del Santuario Diocesano de Nuestra Señora del Carmen, también se ha visto que esperan un descuido para robarles sus bolsas o pertenencias a los que asisten a las ceremonias religiosas. (Perla Prado)

Las capillas, templos e iglesias de todo el municipio constantemente son saqueadas por los delincuentes.

Deportes

México se estrella en el Monumental

El Tricolor termina su gira por Sudamérica con una derrota de 2-0 ante el River Plate

ARGENTINA.- La Selección Mexicana obtuvo una nota destacada en el juego contra el Inter de Porto Alegre, pero River Plate lo puso en su lugar y lo derrotó con total autoridad (2-0).

El segundo experimento de Javier Aguirre falló. El cuadro Millonario simplemente jugó con el cuadro nacional, que mostró poco de aquel que maravilló en tierras brasileñas. Quizá el escenario, un pletórico Monumental , si le pesó a los jóvenes mexicanos. La realidad es que pocos de los que asistieron a esta gira tendrán oportunidad de subirse al Mundial del 2026. Hicieron lo que pudieron.

Con cambios realizados por planeación y necesidad, Javier Aguirre modificó en gran medida la alineación mexicana presentada el jueves pasado. Y también la actitud.

Todo el orden y la garra que se mostró en el juego ante el Internacional en Brasil se perdió frente al cuadro de Millonarios. La estrategia era la misma, esperar, aguantar como una muralla para salir por velocidad a ganar las espaldas del contrario y así hacer daño.

Pero River no es el Inter, nunca lo fue. El cuadro argentino se tomó el juego un poco más en serio. Con un estadio repleto y

con la presentación de sus nuevas figuras, la obligación de los argentinos era mantener contenta a los cerca de 80 mil aficionados que coparon su estadio.

River Plate salió a jugar un partido en serio, mientras que México a sobrevivirlo, pero era difícil salir de pie cuando apenas al minuto 7, Giuliano Galoppo tomó un balón suelto en el área después de un tiro de esquina para dejar sin oportunidad al portero Andrés Sánchez.

Vio sencillo el partido el cuadro bonaerense, tanto que decidió jugar con el rival, un rival que no sabía cómo contrarrestarlo.

El portero Andrés Sánchez, junto con la defensa comandada ahora por Víctor Guzmán, eran los que más sufrían. Aguantaron hasta que Miguel Borja, sacó un riflazo que se alojó en las redes mexicanas (33’).

En la segunda parte el Tricolor recuperó un poco de orden y emplearon el “ Plan B ”, jugar de modo rocoso, al límite del reglamento para minar al poderoso rival. River Plate decidió no arriesgarse más. Aflojó el paso lo que aprovechó México para por fi n pisar el área rival, pero sin ningún peligro serio para el guardameta Franco Armani. (El Universal)

Vitor Reis, del Palmeiras, llega al Manchester City por 36 mdd.

por las semis de la Liga de Naciones.

Adquieren a promesa

INGLATERRA.- El Manchester City fichó a un segundo defensor en dos días al confirmar la adquisición de Vitor Reis, un brasileño de 19 años. Reis llega procedente de Palmeiras tras un desembolso de 36 millones de dólares.

Abdukodir Khusanov, zaguero uzbeko del conjunto de Lens de Francia, fichó con el City el lunes por cuatro años y medio. No se proporcionó la duración del contrato de Reis.

Keylor Navas llega al futbol argentino

ARGENTINA.- El experimentado portero costarricense Keylor Navas, con pasado como jugador de Real Madrid y PSG, entre otros, jugará por primera vez en el futbol argentino, al llegar a un acuerdo con Newell’s Old Boys, según anunció la propia entidad rojinegra.

“Una leyenda internacional llega al Parque... otra vez. Orgu-

llosos de anunciarles que Keylor Navas es el nuevo arquero de Newell’s Old Boys. ¡Bienvenido a tu nueva casa! La historia del futbol”, anunció el club de Rosario El portero, de 38 años, llegará a Rosario en las próximas horas para firmar su vínculo por una temporada, con la idea de participar en el Apertura que comenzará mañana.

La llegada de Navas ya había sido anticipada horas atrás por el entrenador de Newell’s, Mariano Soso, que destacó que “llegamos a un acuerdo con el futbolista desde lo deportivo. Keylor es un jugador que podría jerarquizar la posición. Hablé con Navas, le expresé cabalmente el modelo de juego”. (AFP)

“Cuando llamaron a la puerta y era el Manchester City , supe que no había ningún otro lugar adónde ir”, dijo Reis, citado por el club. “Creo que será el mayor desafío de mi vida, pero cualquier jugador que quiera jugar en el futbol de élite tiene que venir aquí”.

“Todo el mundo ha visto los increíbles logros de las últimas temporadas. Quiero dejar mi huella mientras buscamos más títulos”, agregó.

Los campeones de las últimas cuatro temporadas de Liga Premier han estado muy activos en el mercado de transferencias de enero después de una alarmante mala racha antes de Navidad. El Manchester City marcha quinto en la clasificación, a 12 puntos del líder Liverpool Los dirigidos por Pep Guardiola también están sufriendo por clasificarse a los octavos de fi nal de la Liga de Campeones. (AP)

La Selección tiene su próximo partido oficial el 20 de marzo ante Canadá
El costarricense defenderá el arco de Newell’s Old Boys (POR ESTO!)

Raphinha y su momento de gloria llevan al Barcelona a una remontada

épica en Portugal

Con un doblete decisivo de su capitán Raphinha, el Barcelona protagonizó una victoria épica en Lisboa ante el Benfica (5-4) en la 7ª fecha de la Champions, a pesar del triplete inicial del delantero griego Vangelis Pavlidis, y el conjunto culé acaricia su presencia en octavos de Champions

Con 18 puntos en su casillero, el Barça se mantiene en segunda posición de la liga de grupo único, cuyos ocho primeros clasificados acceden directamente a octavos de la máxima competición europea, donde se medirán con los supervivientes de un playoff a disputar entre los equipos entre los puestos 9 y 24.

Bajo la lluvia en el estadio Da Luz, de infausto recuerdo para el Barça desde el 8-2 recibido en Champions ante el Bayern de Múnich (de Hansi Flick) en 2020, el conjunto local se adelantó tras un centro raso lateral del español Álvaro Carreras que remató de primeras con la zurda Pavlidis ganado la partida a Pau Cubarsí y colando el balón justo por debajo del larguero (2’).

Robert Lewandowski convirtió un penal cometido por el defensor portugués Tomás Araújo sobre Alejandro Balde (13’) renaciendo las esperanzas del equipo de Flick.

Pero no era el día del arquero polaco Wojciech Szczęsny, que en una salida del área para despejar un balón chocó con Balde, posibilitando el segundo gol a puerta vacía del delantero heleno (22’).

Pavlidis, que sólo había marcado un gol en las seis fechas precedentes, selló su noche mágica al marcar un penal cometido por Szczęsny (30’) para delirio efímero del público lisboeta.

Un gol fortuito del brasileño Raphinha (64’), en cuya cabeza rebotó un balón que trataba de jugar en largo el arquero local Anatolii Trubin parecía dotar de emoción a la última media hora. Y vaya si la hubo; aún hubo tiempo de ver un gol en propia del central uruguayo Ronald Araujo (68’), un nuevo penal de Lewandowski (78’), el gol del empate de Eric García de Cabeza (86’) y el de la victoria de Raphinha culminando una contra (90+6’). (AP)

A BALÓN PARADO

DT: Nascimento

El PSV dio un paso de gigante para disputar la ronda de acceso a los octavos de final de la Liga de Campeones de futbol tras imponerse por 2-3 al Estrella Roja , que se despidió de cualquier opción de progresar en la competición, en un encuentro en el que el conjunto neerlandés impuso su ley a balón parado. Esa fue la fórmula con la que llegaron los tres tantos del equipo de Eindhoven que desnudó todas las carencias defensivas del conjunto serbio que sufrió lo indecible con cada saque de esquina. 23

AÚN HAY ESPERANZA

El Stuttgart de Alemania se impuso por 1-3 al Slovan Bratislava , con dos goles de Jamie Leweling y uno de Fabian Rieder, con lo que mantiene la ilusión de pasar a la siguiente ronda de la Liga de Campeones. El cuadro de la Bundesliga se adelantó en el minuto 11 por medio de Jamie Leweling a pase corto dentro del área de Deniz Undav. Un pase largo de Chabot a Millot, que cedió al área para Undav, había desarticulado la defensa del conjunto local, para registrar una derrota más. 13

Goles: (1-0) V. Pavlidis, (1-1) R. Lewandowski, (1-2) V. Pavlidis, (2-2) V. Pavlidis, (3-2) Raphinha, (3-3) R. Araujo, (4-3) R. Lewandowski, (4-4) E. García, (4-5) Raphinha.

Atalanta acelera por su pase a la siguiente ronda

El Atalanta goleó 5-0 al Sturm Graz , un resultado que acerca a la Dea -en cuarto puesto- a octavos de fi nal de la máxima competencia europea.

Con 14 puntos en siete fechas disputadas, el Atalanta está a siete puntos del líder Liverpool, a cuatro del FC Barcelona (2º) y a uno del Atlético de Madrid

El Liverpool extendió su racha perfecta en la Liga de Campeones con su séptima victoria en siete jornadas batiendo 2-1 al Lille, en su estadio Anfield, un resultado que le convierte en el primer equipo clasificado para los octavos.

Los Reds rompieron una racha de 21 partidos sin perder del Lille, que jugó más de media hora con diez futbolistas por la expulsión de Aissa Mandi (59’).

Marcaron Mohamed Salah (34’) y Harvey Elliott (67’) para los locales, mientras que Jonathan David (62’) había igualado para los visitantes.

En An fi eld , los Reds , intocables en todos los terrenos, líderes en la Premier League y en la Champions , terminaron con la gran racha de los Dogos, capaces en Europa de derrotar al Real Madrid (1-0) y al Atlético (3-1).

El Lille, 11º en el grupo único de la Champions, se garantiza estar en el Top 24 y jugar la eliminatoria previa a los octavos, pero podría con-

El equipo de Bérgamo se adelantó con un gol del delantero italo-argentino Mateo Retegui (12’), pero el vendaval llegó en el segundo tiempo, con cuatro goles en poco más de media hora; del croata Mario Pasalic (58’), del belga Charles De Ketelaere (63’), del nigeriano Ademola Lookman (90’) y del italiano Marco Brescianini (90+4’).

Chevalier30

2

4

20

12 Bouaddi32

Los hombres de Gian Piero

seguir un billete directo en la última jornada, ante el Feyenoord el 29 de enero en casa. Salah, un tormento para la zaga del equipo del norte de Francia, marcó pasada la media hora. Kostas Tsimikas robó un balón a Jonahtan David y Curtis Jones envió en profundidad para el egipcio, que batió a Lucas Chevalier. El arquero francés, poco solicitado hasta el primer gol, multiplicó las acciones a partir de entonces: bloqueó un tiro de Salah (44’) y salió ante Darwin Núñez (58’), además de una doble parada en la recta final frente a Federcio Chiesa (82’ y 90+1’). Después de que Mandi dejara a los suyos con uno menos al ver una segunda amarilla, David igualó. Pero la alegría terminó pronto para los jugadores dirigidos por Bruno Genesio, batidos por un disparo lejano de Elliott.

1 - 0

Gasperini, que ocupan el tercer puesto en la Serie A, cerrarán precisamente ante el Barça la liga de grupo único de la Champions, una competición de la que se despidió el combinado austriaco, con sólo tres puntos (31º) y sin opciones de quedar siquiera entre los 24 primeros. Los equipos que concluyan la liguilla de grupo único desde el primer al octavo puesto tendrán asegurada su presencia en octavos, una ronda cuyos otros ocho equipos saldrán de un playoff entre el 9º y el 24º clasificado.

OTRA PIFIA DEL GUANTES DE ORO

El Mónaco extendió su buen recorrido en la Liga de Campeones al batir 1-0 en su estadio al Aston Villa , dando un paso importante para avanzar a octavos. Wilfried Singo marcó el único gol del duelo en el minuto 8, al rematar de cabeza un balón mal despejado por el arquero del Villa , el internacional argentino Dibu Martínez. Con este triunfo el Mónaco tiene 13 puntos tras siete de ocho jornadas de la liga única, por lo que tiene prácticamente asegurado estar entre los 24 mejores -los ocho primeros clasifican de manera directa a octavos, los otros 16 juegan una eliminatoria.

El Atlético de Madrid remontó ante el Bayer Leverkusen (2-1), superando así la fase de grupos de la Champions League, en los últimos instantes de un partido alocado que parecía tenerlo perdido tras la expulsión de Pablo Barrios (25) en la primera mitad, pero que terminó remontando gracias al doblete del argentino Julián Alvárez.

Con este triunfo, el club rojiblanco se colocó tercero de manera provisional con 15 puntos, por detrás del Liverpool y el Barcelona, que también ganaron sus respectivos encuentros ante el Lille (2-1) y el Benfi (5-4). El Atlético se asegura jugar al menos la eliminatoria previa a los octavos, mientras que el Leverkusen queda en sexta posición con 13 puntos.

Álvarez (52’ y 90’) concedió la victoria al conjunto madrileño, que empezó perdiendo tras el tanto del ecuatoriano Piero Hincapié (45+1’).

“Cuando pensamos en Julián nos ilusionábamos con esto. Tiene una jerarquía increíble, presente y futuro mejor todavía, ojalá podamos ayudarle como cuerpo técnico y que siga con esa humildad en un correr, pelear, que le dejará en un gran lugar en el club”, declaró el técnico del Atlético Diego Simeone.

“Ellos (Leverkusen) no tuvieron ocasiones, siendo un equipo que juega muy bien y pudimos aprovecharlo y ganar un partido emocionante, de Champions con la alegría de que toda la gente que vino al estadio se fue con un lindo momento”, prosiguió el preparador argentino.

reayer upes de los rtierlo de minó lete ez. matos, y el anatros fica ura oria tras en s. edió drindo ano Jucon quía uro mos nico d en ará ub”, ico, vieuipo mos artions, a la fue osio.

El atacante argentino ya lleva seis goles en siete encuentros en esta edición de la Liga de Campeones, superando así su récord de dianas en un campaña europea. En la temporada pasada anotó cinco con el City.

“Creímos, tuvimos trabajo, humildad, diez contra diez vimos que podíamos ganar y lo logramos. Vale tres puntos importantísimos y sirve para se- guir creyendo”, afirmó Álvarez al término del encuentro.

(AP)

2-1

LEVERKUSE

ATLÉTICO LEVERKUSEN

(0-1) P. Hincapié, 52’ (2-1) Álvarez

Goles: 45+1’ P. Hincapié (1-1) Álvarez , 9 0’ (2-1) Álvare

Brujas y Juventus aburren en igualada

Aumenta

La derrota del Dortmund , por 2-1 en su visita a Bologna, incrementó la presión sobre el técnico Nuri Sahin, cuyo conjunto sufrió su cuarta derrota consecutiva al comienzo del nuevo año en las distintas competencias. Serhou Guirassy dio la ventaja al Dortmund, subcampeón de la edición anterior, con un penal. Luego, corrió para celebrar con Sahin.

Perecía que la Liga de Campeones aportaría oxígeno a un equipo que da tumbos en la Bundesliga, pero dos tantos en un par de minutos por parte de Thijs Dallinga y Samuel Iling-Junior cambiaron el rumbo del encuentro para un Bologna que no había ganado. La combinación de resultados dejó eliminado a Bologna pese a su triunfo. El club italiano no pudo finalizar entre los 24 mejores.

2-1

Sin disparos entre los tres palos y en medio de un aburrimiento poco digerible, el Club Brujas y el Juventus firmaron un empate aburrido sin goles (0-0), insuficiente para encarrilar la clasificación de ambos hacia la siguiente fase de la Liga de Campeones. Con tres puntos, tanto el conjunto italiano como el belga tenían casi asegurada su presencia, como mínimo, en los dieciseisavos de final. Incluso podrían servir a ambos para mantener sus opciones de terminar entre los ocho primeros y acceder directamente a los octavos.

Durante toda la primera parte, Juventus y Brujas parecieron firmar un pacto de “no agresión”, en el que parecía prohibido generar ocasiones para aburrir al público que acudió al Jan Breyden Stadion. Los datos de los 45 minutos iniciales fueron demoledores: un tiro por bando y ni siquiera entre los tres palos. Por el Club Brujas, Ferrán Jutglà, a los dos minutos. Su intento, desde fuera del área, no vio portería; y por el Juventus, Douglas Luiz, al filo del descanso, cuando apuntó más hacia el banderín de córner que hacia la portería de Simon Mignolet.

EL DATO

LA JUVE dominó la posesión y tuvo bastante más control del partido que su rival. Sin embargo, el equipo de Thiago Motta no supo qué hacer con el balón, con un solo tiro al arco.

Novak Djo con una v tenis

Novak Djokovic avanza a las semifinales con una victoria sobre Carlos Alcaraz, el joven tenista 16 años menor que el serbio

Veces ha podido llegar Nole a la antesala de la final de Australia, sólo superado por el suizo Roger Federer (15).

l tenista serbio Novak Djokovic (No. 7) derrotó al español Carlos Alcaraz (No. 3), por 4-6, 6-4, 6-3 y 6-4, y se clasificó para l a s se mifinal es de l A b i e rt o de Australia, donde busca su undécimotítulo(récorddel

undécimo título (récord del torneo), en Melbourne.

El veterano Djokovic, que cumplirá 38 años en mayo y busca convertirse en el primer tenista de la historia en conquistar 25 Grand Slams, se medirá en semifinales al alemán Alexander Zverev (No. 2), que horas antes ganó al estadounidense Tommy Paul por 7-6 (7/1), 7-6 (7/0), 2-6 y 6-1.

El ex No. 1 alcanza las semifi nales en Australia por decimosegunda vez en su carrera, sólo superado por el suizo Roger Federer (15).

Carlos Alcaraz, por su parte, cae por segundo año consecutivo en cuartos de final y Australia sigue siendo el único Grand Slam que se le resiste a sus 21 años.

“Hubiera deseado que este partido fuera la final. Ha sido

6

4

uno de los partidos más épicos que he jugado en esta pist a... realmente en cua lq uie r pista”, declaró Djokovic. El español tardó tres juegos en habituarse al viento en la Rod Laver Arena, pero cuando lo logró se mostró superior, muyefectivoconelresto,yse

muy efectivo con el resto, y se apuntó el primer set por 6-4. Al final del primer parcial, el tenista serbio pidió un tiempo muerto médico y salió de la pista durante unos minutos.

“El médico me ha vendado y me ha dado unos analgésicos. Hicieron efecto al cabo de 20 o 30 minutos”, explicó en rueda de prensa. “Voy a ser honesto: estoy preocupado”, dijo, defi niendo los dolores como “similares” a los que sufrió hace dos años, “una lesión en el isquiotibial”, recordó.

Entregados la mayoría de espectadores al joven Alcaraz, Djokovic se picó con el público y en varios momentos celebró puntos con besos desafiantes a las tribunas o llevándose la mano a la oreja. (AFP)

L a bie l orrusa A ryna N.1 de la se cla para las semifinales del A de Australia tras impone 6rusa Anastasia Pavlyuche (No. 32), en Melbourne. que busca untercertítuloconse-

La bielorrusa Aryna Sabalenka, N.1 de la WTA, se clasificó para las semifinales del Abierto de Australia tras imponerse en tres sets, por 6-2, 2-6 y 6-3, a la rusa Anastasia Pavlyuchenkova

b acó rto en la va

Sabalenka, que busca un tercer título consecutivo en Melbourne, se enfrentará en semifinales a la española Paula Badosa (No. 12), que en el primer partido de la jornada derrotó a la estadounidense Coco Gauff por 7-5 y 6-4.

Sin mostrar un nivel de juego excelso, Sabalenka fue superior en el primer set y le bastaron dos breaks para apuntarse el primer parcial en apenas 32 minutos.

IMPONE SU LEY

Triunfos seguidos suma Sabalenka en este certamen, no cae desde 2022

e s a l a No. o de l a douni6-4 e uperior on dos os ó en el e Sabay cediénm mitien-

Pavlyuchenkova mejoró en el segundo set al tiempo que Sabalenka encadenaba errores y perdía efectividad con el servicio, cediéndolo en tres ocasiones y permitiendo a la rusa igualar el duelo.

Fue el primer set que perdía Sabalenka desde la final que ganó en 2023. Los nervios se apoderaron entonces de las dos jugadoras, incapaces de sacar adelante sus respectivos servicios en el inicio del set decisivo.

al q ue ios se S a asific bie rse 3, nko

Pese a los errores que acumulaba, Sabalenka logró hacer la diferencia en el octavo juego, logrando el quiebre para ponerse 5-3 arriba y cerrar en el juego siguiente el pase a semifinales para medirse a Badosa.

Será el octavo enfrentamiento entre ambas, con cinco victorias para la bielorrusa y dos para la española, que ha sido incapaz de vencer a su rival en sus últimos duelosquien está invicta en el inicio de 2025.

El Mérida Open tendrá más figuras

El evento nivel 500 confirma la presencia de varias tenistas Top 10 del ranking femenil

MÉRIDA, Yucatán.- En el Yucatán Country Club fue presentado el Mérida Open WTA 500 que se realizará del 24 de febrero al 2 de marzo, donde se dio a conocer que se tendrá la presencia de varias jugadoras del Top 10 de la Asociación de Tenistas Femeniles.

“Después de dos años tan exitosos ahora transformamos el evento a una categoría 500, brincamos a un sueño más grande, pero además le daremos la oportunidad de competir a las mexicanas”, señaló en la prevención Gustavo Santoscoy García, director del torneo.

Ayer se dio a conocer que la gringa Emma Navarro, No. 8 del ranking de la WTA, fue confirmada para el cuadro principal, con ello se suma a las jugadoras ya confirmadas para el evento en estas tierras y la convierte, hasta el momento, en la más importante de las ya aseguradas.

“Les prometemos que habrá muchas más sorpresas en los nombres conforme se acerque la fecha, tendremos varias jugadoras dentro de las 10 mejores, trabajamos todos los días en ello y estamos cerca de cerrar varios nombres más”.

La estadounidense, quien jugó los cuartos de final del Abierto de Australia de este año, fue elegida el año pasado como la Jugadora

Anuncian Corrida Blanca en honor a la Plaza Mérida

MÉRIDA, Yucatán.- El 27 de enero de 1929 en una noche mágica fue inaugurada la Plaza de Toros Mérida , el más importante de todo el Sureste. Es por eso que este domingo se celebrará sus 96 años de existencia.

El Coso de Reforma tendrá su Corrida Blanca para celebrar, donde les piden a los aficionados a la fiesta brava asistir vestidos de ese color para dejar una estampa torera en los tendidos.

Para esta jornada, la del 26 de enero, los diestros Sebastián Castella, Joselito Adame y Héctor Gutiérrez partirán plaza para torear astados de la ganadería Bernaldo de Quirós , los cuales

fueron aprobados.

La jornada pinta para ser inolvidable con la presencia de dos grandes figuras del toreo, por un lado el francés Sebastián Castella, quien es considerado uno de los mejores diestros del mundo.

Pero a su lado estará el hidrocálido Joselito Adame, el más importante torero de nuestro país, quien es garantía de un toreo pausado, arrojado y lleno de arte.

Con ellos compartirá cartel un joven procedente de Aguascalientes que buscará no quedarse atrás y salir a la par de los dos grandes maestros de la muleta. La corrida comenzará a las 16:30 horas.

(Marco Sánchez Solís)

con mayor mejora a base de un potente juego de volea.

“Este torneo es parte de un grupo exclusivo de los certámenes

WTA500, un serial conformado por 17 torneos alrededor del mundo que tiene una bolsa de premio superior al millón de dólares”.

En todo Latinoamérica sólo hay tres eventos de esta categoría, el de Mérida, Monterrey y Guadalajara, que su suman a los existentes en Brisbane, Adelaide, Linz, Abu Dabi, Charleston, Estrasburgo, Londres, Berlín, Bad Homburg, Washington, Seúl, Ningbo y Tokio.

“Aumentamos la bolsa de premios, el año pasado tuvimos 300 mil dólares, esto habla de la importancia que tiene para nosotros este Abierto y de la importancia de Mérida para nosotros”.

La venta de boletos comenzó ya, se contará con tres canchas, el Estadio que tendrá una capacidad para 4 mil 500 espectadores, la cancha uno que se buscará incrementar y la cancha dos, la cual se le pondrá luces para esta edición y podrá tener 400 aficionados en sus gradas.

“Para nosotros como Club este torneo representa un gran reto y un gran compromiso de abrir nuestras puertas al deporte, no improvisamos nada, todos los que trabajan acá, así como la junta de socios estamos orgullosos de recibirlas”, dijo en su participación José Guzmán Alcocer, gerente del Country Club. (Marco Sánchez Solís)

Convocan a 125 peloteros para formar preselecciones

MÉRIDA, Yucatán.- Un total de 125 jóvenes fueron convocados para conformar cuatro preselecciones Estatales de Beisbol y estarán en la búsqueda de un lugar para representar al Estado en los Nacionales de la especialidad.

La Asociación Yucateca de Beisbol junto con los Leones de Yucatán organizaron en semanas pasadas una serie de visoreo de jóvenes peloteros de donde saldrán los que representarán al Estado en las justas organizadas por la Federación Mexicana de este deporte.

Las selecciones dieron a conocer los nombres de los chicos que estarán en búsqueda de ser considerados para el equipo Estatal; en la Sub15 se nombraron a 24 jóvenes, en 11-12 años los llamados son 30, en la de 13-14 los convocados fueron 34 y en 15-16 es el más numeroso con 37. El año pasad el beisbol tuvo grandes resultados a nivel nacional, se proclamaron campeones en femenil y varonil, además siempre se calificó a la siguiente ronda. (Marco Sánchez Solís)

Mérida se alista para justa de básquet

MÉRIDA, Yucatán.- Los ojos del deporte ráfaga de todo el país estarán puestos en Yucatán del 14 al 16 de marzo para la realización de la primera edición de la Copa Ademeba Mérida de Basquetbol.

Más de 150 equipos del país se darán cita en esta capital para participar en el evento que tendrá un total de siete categorías, dos mixtas y cinco en ambas ramas.

“Queremos innovar, que este torneo sea diferente, todas las categorías están divididas en dos divisiones, una de rockies y otra de all star, esto con la finalidad de darles la oportunidad de jugar en un nivel adecuado para cada uno”, comentó Edgar Pérez, pre-

sidente del Comité Organizador. Las categorías convocadas fueron juvenil mayor, juvenil menor, cadetes, pasarela y mini,

todos en las ramas varonil y femenil, además de micro y escuelita, que son mixtas. (Marco Sánchez Solís)

El icónico recinto celebrará sus 96 años de existencia. (POR ESTO!)
La categoría 15-16 años fue la más numerosa con 37 llamados.
Durante la presentación se anunció la participación de la estadounidense Emma Navarro, No. 8 del circuito.
La Copa Ademeba se realizará

HIPERVIRAL DEPORTES

UNA PLUMA DE AVE

DESATA LA FURIA DE ZVEREV EN EL AUSTRALIAN OPEN

Alexander Zverev se mostró molesto por una decisión arbitral causada por una pluma de ave durante su victoria en cuartos de final contra Tommy Paul en el Abierto de Australia. Ambos jugadores tuvieron dificultades para olvidar un error anterior más evidente.

Zverev, segundo cabeza de serie, iba perdiendo 4-2 en el segundo set el martes cuando Paul salvó dos puntos de quiebre. Con el juego igualado, el juez de silla ordenó repetir el punto cuando vio caer una pluma blanca en la línea de visión de Zverev cuando el alemán retrocedía. “¿Una pluma? Hay millones de ellas en la cancha. Hay una allí. Hay otra allá”, dijo Zverev mientras se acercaba al árbitro sosteniendo una pluma y señalando algunas otras. (AP)

WEMBANYAMA SE LUCE E INAUGURA

DOS CANCHAS EN SU CIUDAD NATAL

Victor Wembanyama se situó en la línea central de una nueva cancha al aire libre en su ciudad natal, extendiendo sus brazos hasta alcanzar su despliegue máximo mientras posaba para una multitud de fotógrafos.

Wembanyama presentó una especie de regalo a su ciudad natal y a la próxima generación, un par de canchas al aire libre -una para juegos de 5 contra 5 y la otra para juegos de 3 contra 3- que fueron construidas según las especificaciones que él quería y que diseñó.

“Para aquellos de ustedes que no lo saben, esto comenzó en una sala con una idea”, dijo el gerente general de San Antonio. “Y recuerdo haber visto a Victor en una pizarra dibujando literalmente cada detalle de la cancha”.

(AP)

LA MAGIA DEL SUPER BOWL LIX ARRIBA A LA CIUDAD DE MÉXICO

Con pantallas enormes, sonido envolvente y diversas actividades, los Jardines del Campo Marte se convertirán el próximo 9 de febrero en el punto de reunión para todos los amantes de la NFL

Los Jardines del Campo Marte se convertirán el próximo 9 de febrero en el punto de reunión para todos los aficionados del futbol americano.

Pantallas gigantes, sonido envolvente y todo lo que necesitas para disfrutar del partido más esperado del año como nunca.

Desde el primer momento, la magia del Super Bowl se hará sentir. Los asistentes serán transportados directamente al corazón de la NFL.

La entrada monumental, diseñada como un auténtico túnel de estadio, será el inicio perfecto para esta experiencia: el ruido de una multitud emocionada, luces y visuales que harán que cada paso sea adrenalina pura.

Super Bowl Experience México no es sólo una viewing party. Es una celebración com-

Síguenos en nuestras

redes

On line

pleta para los verdaderos fanáticos de la NFL

Porque un evento como éste no estaría completo sin una experiencia gastronómica a la altura, en la zona de Food Court habrá lo mejor de la comida estadounidense con un toque mexicano: tacos, hamburguesas, hot dogs, una estación de grill espectacular y las bebidas perfectas para acompañar la emoción del partido. Habrá momentos únicos y sorpresas para hacer de esta experiencia algo inolvidable.

Activaciones únicas que pondrán a prueba las habilidades de los visitantes con el balón, como si fueran un mariscal de campo. Además habrá partidos de exhibición y retas entre los fans para competir y demostrar sus habilidades.

El Super Bowl Experience México no es sólo un evento, es una forma de vivir la pasión por el futbol americano al máximo

A partir de las 11:00 horas del súper domingo en Jardines de Campo Marte en un espacio increíble, se unirán fans, marcas patrocinadoras y lo mejor de la cultura del emparrillado.

El costo de los boletos durante el mes de enero para disfrutar de la experiencia NFL más auténtica este Super Bowl ronda los mil 200 pesos. (El Universal)

CHECO MUESTRA SU LADO HUMANO Y VISITA A UNA FAN HOSPITALIZADA

Sergio Checo Pérez se convirtió en uno de los máximos deportistas mexicanos por su trayectoria en la Fórmula 1, aunque pareciera que es imposible conocerlo, el expiloto de Red Bull tuvo un gesto inolvidable para una fan.

La usuaria Karla Luna Coach compartió en sus redes sociales que su hija lleva varios días hospitalizada y Checo Pérez la visitó.

Compartió una serie de videos donde se observa a la mejor en el hospital y justo aparece el exvolante de F1 caminando hacia ella. Checo Pérez la saludó y hasta se tomó una foto del recuerdo, la niña tenía el sueño de conocerlo y el piloto se lo cumplió.

“5º día en el hospital, hoy (lunes) retrocedió un poquito y cuando todo parecía tan monótono, WOW, algo increíble pasó, mi hija estaba a punto de cumplir uno de sus sueños, conoció a Checo Pérez”, escribió Karla en su cuenta de Instagram.

“Ella está hinchada por su enfermedad, quizá no fue el mejor outfit, pero fue un sueño cumplido”, precisó Karla. En el video que la propia madre de la menor comparte se ve que “Checo” Pérez intercambia un mensaje de apoyo con su hija, quien no pudo ocultar su emoción de saludarlo, abrazarlo y hasta llevarse la foto del recuerdo. “Sueño cumplido en el lugar menos pensado”, sentenció Karla Luna. (El Universal)

MASCHERANO RESPALDA LA BURLA DE MESSI A LA AFICIÓN DEL AMÉRICA

El director técnico del Inter Miami, el argentino Javier Mascherano, se refirió a la a celebración de Lionel Messi en el amistoso ante el América de México, al considerar que la “herida sigue abierta” para la afición mexicana después del Mundial de Qatar 2022.

“Tenemos temas más importantes, me ha tocado jugar frente a mexicanos y suelen ser hostiles frente a nosotros (los argentinos)”, dijo Mascherano, que agregó: “sabemos que después del Mundial esa herida está abierta”.

Messi anotó su primer gol de

Síguenos en nuestras

redes

On line

2025 en el empate 2-2 de Inter Miami ante el Club América en el partido amistoso celebrado en Las Vegas el sábado, tras asistencia de su amigo, el uruguayo Luis Suárez Tras anotar el gol, la Pulga’celebró frente a los hinchas del América levantando tres dedos

para marcar los tres campeonatos mundiales ganados por Argentina. La Albiceleste derrotó 2-0 a México en la fase de grupos del Mundial de Catar-2022, en un partido clave para su futuro en el torneo porque venía de perder en el debut ante Arabia Saudita y solo le servía la victoria para seguir en carrera. Finalmente, la Albiceleste ganó en tiros penales en una dramática final a Francia y conquistó su tercer título mundial, tras los ganados en Argentina 1978 y México 1986.

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.

En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Trabaje desde casa preparando alimentos. inf. al 9612772324.

Reparación, de licuadoras, planchas, parrilla y horno electrico, ventiladores. 9992-19-15-09.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, miércoles 22 de enero del 2025

Mexicana

Ayer se reportó la llegada de Shakira a nuestro país, a unas semanas de iniciar su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, pues la colombiana se mudará temporalmente a tierras aztecas

A través de redes sociales, comenzaron a circular las primeras imágenes de la cantante en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, donde fue recibida por sus fans. (Agencias)

Michel Franco y Ernesto Martínez Bucio participan en la Berlinale 2025

Proyectarán documental sobre un actor israelí secuestrado en Gaza

David Lynch: el director que grabó Dune en los Estudios Churubusco

Página 55

Paisanos competirán en la Berlinale

La película Dreams, del mexicano Michel Franco; El mensaje, del argentino Iván Fund, y O último azul , del brasileño Gabriel Mascaro, competirán por el Oso de Oro de la 75ª edición de la Berlinale, según anunció ayer la directora del festival internacional de cine, Tricia Tuttle.

Franco vuelve a contar con la actriz Jessica Chastain en Dreams, que constituye “un agudo examen de las formas en que el poder y los privilegios pueden corromper”, explicó Tuttle.

Agregó que Chastain está “impresionante” en el papel de una heredera que se enamora de un talentoso joven bailarín de ballet mexicano que sueña con una nueva vida con ella en Estados Unidos.

Por otra parte, Fund llevará a la Berlinale una coproducción argentino-española, “una road movie de gran encanto y engañosa sencillez” y un “hermoso largometraje lleno de luz”.

Un trío improbable, formado por una niña y sus tutores mayores, recorre el campo compartiendo el don de la niña como médium animal para personas que están desesperadas por entrar en comunión con sus mascotas.

O último azul es “la esperada continuación” de Divino amor , proyectado en la sección Panorama de la Berlinale en 2019. Esta coproducida por Brasil, México, Chile y Países Bajos.

“Mascaro vuelve a encontrar un delicioso lenguaje cinematográfico hiperrealista que mezcla lo mágico y lo cotidiano!, afirmó Tuttle. Esta “road movie” sobre el amor y un septuagenario rebelde nos recuerda que nunca somos demasiado viejos para encontrar un

nuevo sentido a la vida”, añadió. El festival, comenzará el próximo 13 de febrero en la capital alemana, anunció hoy las 19 películas que participarán en la competición oficial, así como las cintas que conformarán las secciones Belinale Special y Perspectives.

Proyectarán documental sobre actor israelí secuestrado en Gaza

El Festival de Cine de Berlín proyectará un documental sobre un actor israelí secuestrado en la Franja de Gaza, anunciaron ayer los organizadores de la Berlinale, que buscan dejar atrás la polémica de la última edición marcada por acusaciones de antisemitismo.

En Una carta a David el director israelí Tom Shoval aborda la historia de su amigo y colaborador David Cunio, secuestrado el 7 de octubre de 2023.

Shoval compuso “una elegía tierna y profundamente personal”, declaró Michael Stutz, codirector de programación, durante una rueda de prensa previa al festival que se celebrará del 13 al 23 de febrero.

El destino de Cunio sigue siendo desconocido, mientras que el alto el fuego en la Franja de Gaza -iniciado el domingo- genera esperanza en la región, con la liberación de rehenes israelíes detenidos por el movimiento islamista palestino Hamás a cambio de prisioneros palestinos.

El año pasado, durante la entrega de premios de la Berlinale, varios cineastas criticaron la ofen-

siva israelí en Gaza, que dejó hasta la fecha aproximadamente 47 mil muertos y 110 mil heridos, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás.

El cineasta estadounidense Ben Russel, con un keffiyeh sobre los hombros, acusó a Israel de cometer un “genocidio”.

Por su parte Basel Adra, cineasta palestino, añadió que los habitantes de Gaza están siendo “masacrados” por Israel, lo que generó aplausos del público. Premiado el

año pasado en Berlín, su documental No Other Land -realizado junto al israelí Yuval Abraham-, aborda el tema de la colonización en Cisjordania.

Un portavoz del gobierno alemán calificó de “inaceptable” el hecho que los cineastas no condenaran por igual el ataque del 7 de octubre, que causó la muerte de mil 210 personas, en su mayoría civiles, según un conteo basado en datos oficiales israelíes.

(Agencias)

a competición de nueva creación Perspectivas de la Berlinale.

Según la codirectora de programación, Jacqueline Lyanga, con su primer largometraje, el cineasta “cumple la promesa de sus cortometrajes”.

El realizador “crea un lenguaje onírico cinematográfi co que difumina la línea entre lo real y lo irreal en la historia de cinco niños que viven solos con una abuela que lucha contra una enfermedad mental”, señaló.

Entre los catorce filmes debut figura asimismo la cinta india Baksho Bondi ( Shadowbox ), de Tanushree Das y Saumyananda Sahi, coproducida con España, Francia y Estados Unidos, en la que Maya descubre que su marido -un ex soldado que sufre estrés postraumático- es el principal sospechoso en un caso de asesinato.

Para la directora del festival, Tricia Tuttle, la sección de nueva creación Perspectivas reúne a excepcionales cineastas internacionales con una gran diversidad estilística como temática.

Más representación

El mexicano Ernesto Martínez Bucio opta con su largometraje debut El Diablo Fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja) al premio a la mejor ópera prima en la sección

“El hecho de que éste sea el futuro del cine es un muy buen presagio”, aseguró convencida.

El premio al mejor filme debut está dotado con 50 mil euros a repartir entre el director y el productor de la película ganadora. Perspectivas tiene su origen en el premio a la mejor ópera prima de la Berlinale. (Agencias)

Fallece director ganador de

un Óscar

El director de cine francés Bertrand Blier, ganador de un Óscar en 1979 por su película Préparez vos mouchoirs (estrenada en español como Preparen los pañuelos ), falleció ayer a los 85 años, indicaron fuentes de su entorno a la prensa francesa.

Blier, hijo del actor Bernard Blier, es también conocido por títulos como Valseuses (Los rompepelotas, 1974), Bu ff et froid (1979) o Tenue de soirée ( Traje de etiqueta , 1986).

Nació en Boulogne-Billancourt (a las afueras de París) el 14

en 1979

de marzo de 1939 y se dio a conocer en 1963 con el documental Hitler, connais pas.

Sus películas, muchas de ellas consideradas auténticos clásicos del cine francés, tuvieron gran popularidad especialmente en los años setenta y ochenta.

Su cine se caracterizó por un humor negro y descarnado y ante su cámara aumentaron su fama actores como el polémico y demandado por agresión sexual Gérard Depardieu, al que dirigió en ocho ocasiones.

(Agencias)

La película Dreams es llevada a la pantalla de la mano de la famosa Jessica Chastain. (POR ESTO!)
El destino de David Cunio sigue siendo desconocido. (POR ESTO!)

Shakira vivirá el sueño mexicano

La cantante colombiana aterriza en tierras aztecas para una residencia temporal en nuestro país

Ayer se reportó la llegada de Shakira a México, a unas semanas de iniciar su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour.

A través de redes sociales, comenzaron a circular las primeras imágenes de la cantante en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, donde fue recibida con entusiasmo por sus fans, quienes la esperaban con la famosa frase: “Hermana, ya eres mexicana”. Luciendo un atuendo casual

de pants y sudadera, acompañado de lentes negros, Shakira fue fotografi ada mientras se desplazaba por el aeropuerto.

En su primer encuentro con la prensa, la intérprete de Loba expresó su antojo: “Tengo ganas de unos tacos, de unas flautas”. Asimismo, aprovechó para abrazar a sus seguidores y no faltaron quienes le llevaran rosas como gesto de cariño.

Shakira añadió su entusiasmo por llegar al país: “Ha sido un

lugar que me ha apoyado, me ha comprendido, que me ha querido. Yo los amo”.

La mudanza de Shakira a México está relacionada con los preparativos para su gira, que comenzará el 11 de febrero en Brasil. Los detalles de su residencia no han sido revelados. Su equipo comenzará a instalarse en los próximos días, aunque aún no se ha confirmado si sus hijos, Milán y Sasha, la acompañarán.

La cantante está enfocada en crear un espectáculo de alto nivel, con impresionantes cambios de vestuario y un repertorio más amplio. Además, busca un lugar adecuado para los ensayos, algo que, aparentemente, no ha encontrado en Miami.

Los eventos están siendo organizados por un equipo que ha trabajado con grandes artistas como Beyoncé y Taylor Swift. (Agencias)

Karol G apoya los sueños de las mujeres

Karol G y su fundación, Con Cora , anunciaron Con Cora Land , su primera gala benéfi ca que se celebrará el 22 de febrero en Miami y cuyos fondos irán a apoyar a mujeres para que persigan sus sueños.

“Estoy muy emocionada por Con Cora Land, la primera gala de mi fundación que se convertirá en una celebración anual,” dijo Karol G, citada en un comunicado de su agencia de comunicaciones.

La gala incluirá presentaciones en vivo, una subasta para los asistentes y también una subasta en línea, donde los fans podrán apoyar la iniciativa desde cualquier lugar.

Esta subasta comenzará el 22 de febrero y cerrará el 12 de marzo y los fondos irán directamente a la Casa Con Cora, una iniciativa de la fundación de la artista de Makinon y “Este evento de recaudación de fondos apoyará la iniciativa Casa Con Cora de la Fundación, empoderando a miles

Yankee rechaza petición

Daddy Yankee se opuso ayer a la opción de nombrar un administrador judicial para sus empresas, como solicitó su aún esposa Mireddys González en el marco del pleito corporativo que mantienen tras su separación.

González, codueña de las empresas a través de las que se maneja la carrera del artista, pidió al tribunal que nombre un administrador judicial para las corporaciones porque no funcionan debido a la disputa entre ella y su esposo.

La representación jurídica de Raymond Ayala, el nombre real de Daddy Yankee, replicó esta solicitud y la calificó de “errada en derecho” y “totalmente improcedente”.

“En la oposición presentada por la parte se establece que la solicitud de las demandadas, carente de fundamento jurídico, denota un proceder frívolo y temerario ante el Tribunal”, dijeron los abogados en declaraciones escritas.

Los letrados indicaron que, en el proceso judicial ante el juez Anthony Cuevas, el único asunto pendiente es “la solicitud de desacato por incumplimiento” por parte de González y su hermana Ayeisha.

“La presentación de esta solicitud obedece a una estrategia poco sofisticada y desafortunada de distracción diseñada por la Sra. Mireddys y su hermana Ayeisha para encubrir sus reiterados incumplimientos con la sentencia y órdenes del Tribunal”, subrayaron.

de mujeres para que persigan sus sueños, mientras elevan la vibrante esencia de la familia y la cultura latina”, anunció la agencia de relaciones de la cantante antioqueña.

“Cuando comenzamos Con Cora , mi objetivo era empoderar a las mujeres y niñas para que transformaran sus sueños en realidad, sin importar su origen. Con Cora Land será un espacio especial donde podremos reconocer nuestros logros, crear conciencia sobre el impacto que hemos tenido y mirar hacia el increíble viaje que tenemos por delante”, apuntó Karol G.

El evento promete ser “una representación de la cultura latina y la familia”, en palabras de la directora ejecutiva de la Fundación Con Cora , Valentina Bueno, quien cree que se crearán “oportunidades para que las mujeres sobresalgan en áreas como tecnología, arte y liderazgo”. (Agencias)

Además, según la nota, las hermanas González han presentado “escritos sin mérito jurídico” como parte de una estrategia para “desarrollar una campaña mediática falsa de descrédito” contra Daddy Yankee.

(Agencias)

El reguetonero continúa en pleito legal con Mireddys.
La bichota realizará una gala benéfica en Miami, EE. UU. (POR ESTO!)
La famosa se prepara para su gira latinoamericana de Las Mujeres Ya No Lloran, la cual comenzará el siguiente mes en Brasil. (POR ESTO!)

Lynch y su trabajo en Churubusco

El director de cine vivió año y medio en tierras mexicanas para poder filmar su versión de Dune

En la filmografía del recientemente fallecido David Lynch hay una película muy mexicana: Dune

El largometraje fue filmado en los Estudios Churubusco de la Ciudad de México y en el desierto en Chihuahua. El cine tenía otros tiempos en la década de 1980 y los directores se podían mudar a otro país, como el caso de Lynch, quien pasó un año y medio en tierra mexicana, para materializar su visión.

La película tiene como protagonistas a Kyle MacLachlan, Virginia Madsen y Sting, pero detrás hubo todo un ejército de trabajadores manuales y extras locales que colaboraron. No se trató de un éxito de taquilla y el mismo Lynch llegó a renegar de ella, pero con el tiempo se ha convertido en un filme de culto cuya atracción ha aumentado gracias a la versión contemporánea de Denis Villeneuve.

Dune era un proyecto de Dino de Laurentiis, experimentado productor de Waterloo, quien encontró en el entonces joven Lynch, director hasta ese momento de los largometrajes Cabeza borradora y El hombre elefante al candidato perfecto para llevar la batuta.

La elección de rodar en México obedeció a varios factores, el país había pasado por una fuerte devaluación en 1982, lo que hacía que filmar con presupuestos en dólares fuera muy económico. Además, su geografía ofrecía un desierto, como el que cubre el pla-

neta Arrakis de la historia de Dune, lo cual los llevó a Samalayuca en Chihuahua, al estado central de Tlaxcala y a las escaleras del estacionamiento del Estadio Azteca.

Pero la gran mayoría se rodó en los Estudios Churubusco en la Ciudad de México, con decorados muy elaborados que ocupaban la totalidad de sus foros.

“No fue difícil que encontraran que México era el lugar ideal”, dijo en entrevista Armando Casas,

cineasta y presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. “Era lo que más convenía, estratégicamente estaba bien, no nada más era por ahorrar”. Aunque no aparecieron en los créditos de la película, actores de renombre mexicanos fueron extras como Angélica Aragón, Honorato Magaloni, Claudia Ramírez, Ramón Menéndez y Humberto Elizondo, estos dos últimos en una escena como pilotos. Entre los

Cazzu debutará como actriz en cinta de Netflix titulada Risas

Cazzu debutará como actriz en la nueva película de Netflix Risas que, en la actualidad, sigue rodándose; recientemente fue captada mientras grababa algunas escenas en Ushuaia, ciudad argentina que, por su ubicación, es conocida como “el fin del mundo”.

Data 7, un programa de noticias argentino, realizó un reportaje acerca de la filmación de Risas, una producción de Netflix , que contará con la participación del actor Diego Peretti y de Cazzu

En las imágenes que el medio captó, se puede apreciar a la cantante, vistiendo una sudadera roja, y con el cabello amarrado, mientras graba una escena en la que se le ve caminar aprisa afuera del supermercado La Victoria, ubicado en una de las calles de la provincia de Ushuaia.

El programa entrevistó a uno de los extras de la cinta, el cual participó en dos escenas en que Cazzu estuvo involucrada; una en la que camina detrás de ella y otra en que, dentro del supermercado, recibió los productos que el personaje de la cantante le entregaba en la caja.

El joven fue testigo de cómo, una decena de fans se dieron cita

en las inmediaciones del rodaje, con motivo de poder acercarse a la cantante y tomarse una fotografía junto a ella.

Destacó que la trapera se comportó muy atenta, tanto con el elenco, como los extras y sus fans, que fueron apoyarla; este comportamiento lo proveyó de seguridad a la hora de interactuar con la famosa.

“Todo mundo estaba ahí por Cazzu y, la verdad, excelente Cazzu, muy buena onda se comportó con nosotros, re bien, ella muy

linda”, expresó.

También circulan en internet diferentes fotografías en las que la cantante posó a lado de algunas de sus fans, que se acercaron a ella, en cuanto tuvieron la oportunidad.

Antes de incursionar en el mundo de la música, Cazzu estudió cine en San Miguel Tucumán, al noreste de Argentina, especializándose en diseño multimedia, lo que sentó las bases para que, más adelante, produjera sus propios videoclips. (Agencias)

set del palacio de los Atreides en Arrakis, donde es la batalla final entre los personajes de Kyle MacLachlan y de Sting”, dijo Cane. “Para un niño de 8 años ver estas cosas era muy impresionante. Era como estar en otro mundo”. Por su parte Casas, quien entonces era un estudiante universitario de arte y literatura dramática, supo del rodaje porque estaban buscando extras altos, blancos y atléticos. Incluso algunos de sus compañeros participaron en el filme.

mexicanos, el actor que tiene un papel más prominente es Ernesto Laguardia, quien muere a manos del barón Vladimir Harkonnen y quien posteriormente sería actor de telenovelas y presentador de televisión.

Miguel Cane era un niño actor de ocho años con experiencia profesional previa cuando por coincidencia fue elegido como extra para la película. Cane se convirtió eventualmente en crítico de cine.

“El set para mi escena era el

Pero sobre todo los profesionales mexicanos participaron como tramoyistas, electricistas, carpinteros, choferes y un largo etcétera. Anuar Badín fue coordinador de producción. El filme tuvo además una buena repercusión para el cine mexicano, trajo más producciones extranjeras y demostró la capacidad técnica de sus trabajadores. De Laurentiis aprovechó parte de la escenografía de Dune para Conan, el destructor con Arnold Schwarzenegger que también se filmó en los Estudios Churubusco y otras partes de México. Pero lo que nadie imaginó es que se usaría para hacer una película “de ficheras” (el cine de mujeres fatales en bares de mala muerte que predominó en la producción mexicana en la segunda mitad del s. XX), titulada Dos nacos en el planeta de las mujeres, protagonizada por Alberto Rojas El Caballo y César Bono.

(Agencias)

Joker 2: Folie à Deux es reconocida como lo peor

Joker 2: Folie à Deux fue nominada para siete premios Frambuesa de Oro ayer, colocando al payaso triste en la cima de la premiación que reconoce a cada año a lo peor del cine.

El musical, segunda parte de la supertaquillera Joker de 2019, fue nominada a peor película y peor secuela en los conocidos como Razzies Joaquin Phoenix, quien ganó un Óscar por su protagónico en el primer Guasón, está ahora nominado a peor actor, junto a su compañera de pantalla, Lady Gaga, quien va por peor actriz.

La película colectó 200 millones de dólares en boletería, una quinta parte de su antecesora, a pesar de haber sido más costosa. Y fue además destruida por la crítica. En un año de caros fracasos en la pantalla gigante, estos premios de parodia le dieron seis nominaciones a la confusa épica de Francis Ford Coppola, Megalópolis, y a Madame Web, con Dakota Johnson en la piel de una súper heroína. La polémica entrega de los anti Óscar será el primero de marzo y se espera que pocos asistan. (Agencias)

Ernesto Laguardia fue uno de los actores locales destacados en el largometraje del estadounidense.
La cinta de Lady Gaga lideró las nominaciones a los Razzies (Agencias)
La trapera tiene una formación en cine poco conocida. (POR ESTO!)

Tributo al Toledo de sangre indígena

Una exposición reúne 124 piezas del artista plástico que defendió los derechos de los pueblos originarios

La exposición Francisco Toledo. Fábulas, mitos y magia reúne 124 piezas del reconocido artista de origen oaxaqueño, fallecido en 2019, con el objetivo de celebrar la obra y producción de Francisco Toledo, así como ofrecer una revisión a la exploración indígena que realizó durante más de seis décadas de trabajo artístico.

La muestra se encuentra abierta en la galería Pablo Goebel Fine Arts (Hipólito Taine 212, Polanco) y propone esta revisión de los vínculos entre el trabajo de Francisco Toledo y su compromiso con la comunidad indígena.

Pablo Goebel, fundador de la galería y curador de la exhibición, señala en entrevista que Francisco Toledo fue un importante referente del arte mexicano en el mundo, y que su obra debe ser revisitada para comprender más sobre las ideas y reflexiones del artista oriundo de Oaxaca.

“Estoy seguro de que la escuela de arte de Oaxaca le debe mucho a Toledo. Es fascinante saber de los inicios de Toledo, tan humildes y sencillos, fue un ser humilde de espíritu y alma, no se sentía de los grandes, trataba de mejorarse en cada trabajo, y es cierto que Toledo no tuvo instrucción formal, pero fue un artista muy informado, muy estudioso, era enérgicamente buscador del intelecto de los otros”, señala el galerista.

Las piezas seleccionadas para la muestra exponen el universo de “fantasías” de Toledo, donde animales como murciélagos, insectos, sapos, monos, tortugas,

lagartos, venados, conejos, peces, cabras y vacas, “habitan en un mundo lleno de simbolismos y texturas que evocan la cosmovisión zapoteca”, refiere Goeber. “Como él mismo comentó alguna vez, estos seres no son fruto de la fantasía, sino recuerdos de su infancia entre Juchitán y Minatitlán, donde estos animales formaban parte cotidiana de su entorno. En la

obra de Toledo, estas criaturas cobran vida como representantes de una zoología fantástica, en la que la naturaleza y el arte se entrelazan para crear narrativas profundas y provocadoras”, detalla.

De acuerdo con Pablo Goeber, Toledo fue un representante del arte mexicano porque supo navegar entre el arte tradicional y el arte contemporáneo. “Las

técnicas occidentales, como el óleo, la acuarela, el gouache, la litografía y el grabado, se fusionan con elementos naturales y rituales artesanales, creando un diálogo constante entre lo ancestral y lo contemporáneo”, señala el curador. La muestra fue realizada en colaboración con coleccionistas privados e institucionales y expone

piezas desde cerámica, escultura, grabados, tapices, dibujos, acuarelas y pinturas, “que mezclan lo onírico con lo mundano, cada pieza refleja la capacidad de Toledo para transformar lo cotidiano en algo mágico”, concluye Pablo Goebel. La exhibición estará abierta hasta el 23 de febrero, y una parte podrá verse en Zona Maco. (Agencias)

La muestra se encuentra abierta en la galería Pablo Goebel Fine Arts, y propone la revisión a la exploración cultural, que realizó en más de seis décadas.
Las piezas seleccionadas exponen el universo de “fantasías” del artista. (POR ESTO!) Las pinturas tienen variaciones en técnicas como en óleo, acuarela, gouache y litografía.

La meca del cine entra en agonía

Cierre de salas, incendios y paralización de rodajes ponen a la industria contra las cuerdas

Si esto fuera un guión para una película, nadie la hubiera aprobado en Hollywood por inverosímil.

Demasiados giros, demasiadas catástrofes, demasiados actos en una historia que parece no tener fin.

La industria del cine, acostumbrada a crear tramas épicas de supervivencia, hoy lucha por la suya.

Entre 2020 y 2025, el negocio del cine en Los Ángeles ha perdido entre 15 mil 210 y 20 mil 250 millones de dólares, según estimaciones realizadas a partir de fuentes oficiales como FilmLA, la Motion Picture Association (MPA) y el UCLA Anderson Forecast.

La cifra equivale a financiar hasta 50 películas con el presupuesto de Avatar: The Way of Water (460 millones cada una), o cubrir el presupuesto total de la Ciudad de México (14 mil millones anuales). Incluso es comparable al PIB de países como Honduras o El Salvador en 2023.

La industria arde En días recientes, con los incendios arrasando en California, muchos subieron imágenes generadas por IA del letrero de Hollywood en llamas (algo que no sucedió).

El experimento digital emulado en redes es casi una alegoría de la crisis que enfrenta la meca del cine desde la pandemia por COVID-19. Los incendios han obligado a pausar producciones, pero el fuego ardió desde 2020 con el cierre de las salas de cines y la paralización de rodajes, cuyas secuelas se extendieron hasta 2023, dando paso a huelgas históricas que pusieron en coma al cine durante ese periodo.

En 2019, Hollywood mantenía un alto nivel de producción y exhibición. La FilmLA, organización que gestiona y facilita los permisos de filmación en Los Ángeles y sus alrededores, estima que todas las producciones sumaban 36 mil 540 días de rodaje en 2019.

En 2020, la cifra disminuyó un 48 por ciento, 18 mil 993 días.

La Motion Picture Association estimó que en tiempos prepandémicos el mercado del cine y la televisión en Estados Unidos generaba 55 mil mdd anuales. De ese total, la ciudad de Los Ángeles representó alrededor de 27 por ciento, es decir, aproximadamente 15 mil mdd.

La reducción de 48 por ciento

en los rodajes durante 2020 provocó pérdidas directas de al menos 7 mil 200 mdd en esa ciudad.

La taquilla también sufrió un colapso. En 2019, los ingresos por venta de boletos en Estados Unidos ascendieron a 11 mil 400 millones de dólares, documenta el MPA Theatrical Market Report 2019, de los cuales, según estimaciones basadas en la concentración de salas y el peso del mercado de exhibición, recae en Los Ángeles entre 15 y 20 por ciento.

En un año normal, la ciudad generaba entre mil 700 y 2 mil 280 mdd en taquilla, con el cierre de cines por la pandemia, la recaudación cayó 81 por ciento, dando a la ciudad de entre mil 377 a mil 850 mdd. No todo fueron pérdidas, la

UCLA Anderson Forecast rescata en su reporte de 2021 los ingresos residuales provenientes del streaming y estrenos digitales, que mitigaron una fracción de las pérdidas. Tomando en cuenta esto, el impacto en 2020 se estima entre 5 mil y 6 mil mdd.

Un golpe prolongado

El 2021 trajo una ligera recuperación, si bien la industria aún operaba a menor capacidad debido a las restricciones sanitarias.

La FilmLA reportó que los días de rodaje en locación aumentaron a 26 mil, lo que representó aún 29 por ciento por debajo de los niveles de 2019.

El 2022 fue el primer año estable, pero con rezagos. Aunque

las producciones regresaron casi a niveles, con una asistencia a cines aún 33 por ciento por debajo de su capacidad prepandémica, la pérdida total en el sector se calculó entre mil y 2 mdd.

La pausa obligada

Para 2023, la industria parecía encaminarse hacia una recuperación definitiva, pero otro golpe la paralizó: la huelga de guionistas y actores que detuvo actividades durante 118 días y 148 días, respectivamente.

La pausa afectó 70 por ciento de las producciones y dejó pérdidas estimadas entre 4 mil y 5 mil mdd, impactando no sólo a los estudios, sino también a miles de trabajadores indirectos en sectores como catering, transporte y hotelería.

El impacto de la huelga se extendió a 2024, pues muchos proyectos sufrieron retrasos que afectaron sus estrenos y distribución.

Pero cuando parecía que la industria retomaba el rumbo, los incendios en California pausaron la industria nuevamente.

Con la paralización por al menos 15 días, si bien no fue total, las pérdidas económicas en Hollywood ascienden, hasta ahora, a mil 250 millones de dólares, tomando como referencia datos anteriores de FilmLA.

Ahora, Hollywood enfrenta, además de desafíos climáticos, el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca que suma incertidumbre, con Mel Gibson, Jon Voight y Sylvester Stallone como emisarios para mediar con el nuevo presidente. (Agencias)

Los siniestros en la zona han obligado a pausar las producciones. (POR ESTO!)
Entre 2020 y 2025, el negocio del cinematográfico en Los Ángeles ha perdido entre 15 mil 210 y 20 mil 250 millones de dólares. (POR ESTO!)
El regreso de Trump a la Casa Blanca se suma a la incertidumbre en Hollywood.

Internacional

Mérida, Yucatán, miércoles 22 de enero del 2025

Radical

Donald Trump dispone medidas contundentes en sus primeras 24 horas como presidente de Estados Unidos, que desataron reacciones contra algunas de sus políticas extremas

El flamante Mandatario republicano saluda en forma militar, al asistir ayer junto a la primera dama Melania al Servicio Nacional de Oración en la Catedral Nacional de Washington, en su segundo día de mandato, en el que continuó liberando órdenes, decretos y reglamentos destinados a barrer el legado de la anterior Administración demócrata. (AP)

Página 61

Abandona EE.UU. varios organismos

Deplora OMS la decisión de Washington de retirarse; sale del Acuerdo de París y sobre impuestos

WASHINGTON.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) deploró ayer la decisión del presidente Donald Trump de retirar a Estados Unidos de esa agencia de Naciones Unidas y espera que reconsidere la medida.

“Esperamos que Estados Unidos reconsidere” su posición, declaró el portavoz Tarik Jasarevic desde Ginebra, la ciudad suiza donde tiene su sede la organización.

En las prineras horas de su segundo mandato presidencial, Trump ordenó a las agencias federales pausar “futuras transferencias de fondos del Gobierno de Estados Unidos, apoyo o recursos a la OMS”.

“La OMS nos estafó”, acusó el presidente, al firmar el decreto en el que también insta a “identifi car socios estadounidenses e internacionales creíbles y transparentes para asumir las actividades necesarias previamente emprendidas por la OMS”.

Estados Unidos es el mayor donante de la OMS y suministra una financiación vital que sostiene diversas operaciones. Según el organismo, el país contribuye a su financiamiento a través de una cotización indexada a su PIB y de contribuciones voluntarias.

“Esperamos entablar un diálogo constructivo para mantener la alianza”, dijo Jasarevic. (Agencias)

Rechaza Egede presiones sobre

Groenlandia

COPENHAGUE.- El primer ministro de Groenlandia, Mute B. Egede, declaró ayer que ese territorio autónomo de Dinamarca quiere trazar su propio futuro y no convertirse en estadounidense, tras los renovados comentarios del presidente electo Donald Trump sobre tomar el control de la isla. Trump, que asumió el cargo el lunes, generó alarma a principios de enero al no descartar una intervención militar para controlar el Canal de Panamá y Groenlandia.

“Esperamos entablar un diálogo constructivo para mantener la alianza entre Estados Unidos y la OMS en beneficio de la salud y el bienestar de millones de personas en el mundo”, declaró Jasarevic.

“La decisión de abandonar (la OMS) debilita la infl uencia de Estados Unidos, aumenta el riesgo de una pandemia mortal y nos hace más vulnerables”, criticó en X , Tom Frieden, antiguo alto funcionario de salud en la Administración de Barack Obama.

Estados Unidos perdería un ac-

ceso privilegiado a datos muy importantes de vigilancia epidemiológica, según advertieron varios expertos, lo que podría mermar las capacidades de prevención y vigilancia de amenazas de salud desde el extranjero.

En coincidencia, Trump ordenó retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el Clima, decisión que tendrá un “impacto signifi cativo” en la preparación de la COP30 en Brasil, según dijo ayer André Correa do Lago, nombrado presidente de la conferencia ambiental de la ONU.

“No hay la menor duda de que tendrá un impacto signifi cativo

en la preparación de la COP y en la manera en que vamos a tener que lidiar con el hecho de que un país tan importante se está desligando de este proceso”, dijo Do Lago a periodistas.

Al propio tiempo, la Unión Europea (UE) lamentó ayer la determinación del nuevo presidente de Estados Unidos de retirar a su país del acuerdo internacional que busca impuestos mínimos de 15 por ciento sobre las ganancias de las multinacionales, alcanzado en el 2021 luego de largas negociaciones.

Entre las decenas de decisiones adoptadas en su primer día de mandato, y en nombre de la “soberanía

nacional” y la “competitividad económica”, Trump decidió, además, que el acuerdo firmado bajo la égida de la OCDE no tiene “ningún efecto en Estados Unidos”.

Unos 140 Estados se comprometieron en el 2021 a instaurar un impuesto mínimo de 15 por ciento a las ganancias de las empresas multinacionales y un mecanismo destinado a mejorar la aplicación de impuestos a grandes tecnológicas para apuntar a aquellos rubros en los que realmente trabajan. Según la OCDE, esta gran reforma fiscal debería aportar cada año más de 200 mil millones de dólares en tributos. (Agencias)

Canadá “responderá” con firmeza: Trudeau

MONTREAL.- El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, advirtió ayer sobre una fuerte respuesta si Donald Trump impone aranceles de 25 por ciento a Canadá, socio de Washington en el acuerdo T-MEC junto a México.

Hace semanas, incluso meses, que el presidente estadounidense anunció su intención de imponer aranceles a sus vecinos a pesar del acuerdo de libre comercio que los une. Al volver a la Casa Blanca, el lunes, el republicano dijo que impondrá los nuevos gravámenes desde el 1 de febrero. Las respuestas no tardaron.

“Canadá responderá y todo está sobre la mesa”, aseveró Trudeau en una conferencia de prensa, al tiempo que enfatizó que la reacción de Ottawa será “robusta, rápida y medida”, pero será equivalente en volumen, dólar por dólar, a los montos gravados por Estados Unidos.

Estas medidas “tendrán un costo para los canadienses”, añadió. “Estamos listos para enfrentar

todos los escenarios”, indicó el saliente primer ministro, y sentenció: “Protegeremos nuestros intereses nacionales”.

De todos modos, precisó que espera convencer al Gobierno Trump de no imponer aranceles que serán nefastos, asimismo, para los ciudadanos estadounidenses.

Trump ha apuntado a aliados y adversarios por igual, planteando la perspectiva de nuevos aranceles para tratar de que otros países tomen medidas más duras ante las preocupaciones estadounidenses.

El lunes, Trump volvió a acusar a Canadá y México de no detener la inmigración ilegal y el ingreso de fentanilo a Estados Unidos, dos de sus principales banderas

Según economistas, la imposición de derechos aduaneros provocaría una profunda recesión en el país, que exporta 75 por ciento del total de sus bienes y servicios hacia Estados Unidos. (Agencias)

“Somos groenlandeses. No queremos ser estadounidenses. Tampoco queremos ser daneses. El futuro de Groenlandia será decidido por Groenlandia”, subrayó Egede en una conferencia de prensa, en la que señaló que Groenlandia enfrenta una “situación difícil”.

Aunque Trump no mencionó Groenlandia en su discurso de investidura el lunes, fue interrogado al respecto por periodistas en el Despacho Oval más tarde. “Groenlandia es un lugar maravilloso, lo necesitamos por razones de seguridad internacional”, respondió Trump. “Estoy seguro de que Dinamarca estará de acuerdo: les está costando mucho dinero mantenerla”, añadió. El ministro de Relaciones Exteriores de Dinamarca, Lars Lokke Rasmussen, afirmó ayer que ningún país debería poder simplemente apropiarse de otro. “No es posible que ciertos países, si son lo suficientemente grandes y sin importar cómo se llamen, puedan simplemente tomar lo que quieran”, declaró Lokke a periodistas. (Agencias)

El estadista fue radical en su respuesta. (Agencias)

Activa Trump Quédate en México

Demandan 22 estados frenar orden que anula ciudadanía por nacimiento; cesa a jefa de Guardia Costera

WASHINGTON.- El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, restableció el programa Quédate en México , por el que los migrantes esperan el desenlace del proceso migratorio del otro lado de la frontera, informó ayer el Departamento de Seguridad Interior (DHS, por sus siglas en inglés).

El secretario interino del DHS, Benjamine Huffman, “restableció los Protocolos de Protección al Migrante (MPP, sigla en inglés), con efecto inmediato”, informó el Departamento en un comunicado. Estos protocolos conocidos como Quédate en México fueron introducidos por Trump en el 2019 durante su primer mandato (2017-2021).

Biden tropezó con la oposición de varios estados gobernados por republicanos en su intento por eliminar esa política, pero al cabo de una batalla judicial la Corte Suprema se lo autorizó. Bajo el programa, las personas que llegaban a la frontera Sur de Estados Unidos y solicitaban asilo recibían avisos para comparecer en una Corte de Inmigración y eran enviadas de regreso a México. Se les decía cuándo debían regresar a un puerto de entrada para su próxima vista judicial.

Para diciembre del 2020, de los 42 mil 12 casos de Quédate en México completados, sólo 521 personas ganaron en las Cortes migratorias, según informes de la entidad estadounidense.

Demanda de 22 estados

Los fiscales generales de 22 estados demandaron ayer bloquear

WASHINGTON.- Dos estadounidenses fueron liberados a cambio de una figura del Talibán encarcelada de por vida en California por cargos de tráfico de drogas y terrorismo, en un intercambio de prisioneros entre Estados Unidos y el Talibán afgano, informaron ayer las autoridades.

La liberación de los dos estadounidenses, Ryan Corbett y William McKenty, se logró en un intercambio negociado antes de que el presidente Joe Biden dejara el cargo el lunes, según un funcionario del Gobierno del presidente Donald Trump que solicitó el anonimato.

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Talibán en Kabul dijo que los dos ciudadanos estadounidenses fueron entregados a cambio de Khan Mohammed, condenado a dos cadenas perpetuas en el 2008.

El Talibán elogió el intercambio como un paso hacia la “normalización” de las relaciones entre Estados Unidos y Afganistán, pero la mayoría de los países del mundo aún no reconocen al Gobierno afgano. Se cree que hay otros dos estadounidenses retenidos.

La Casa Blanca de Trump ce-

El presidente no puede, de un plumazo, anular la 14ª Enmienda y punto”.”

MATT PLATKIN

FISCAL GENERAL NEW JERSEY

la medida del flamante presidente de poner fin a una práctica de inmigración centenaria conocida como ciudadanía por derecho de nacimiento, que garantiza que los niños nacidos en Estados Unidos sean ciudadanos, independientemente del estatus de sus padres.

La orden ejecutiva de Trump, de unas 700 palabras, supone el cumplimiento de lo que dijo durante la campaña presidencial. Pero no es seguro que tenga éxito, dado que es probable que se produzca una larga batalla legal sobre las políticas de inmigración del Mandatario y el Derecho Constitucional a la ciudadanía.

Los fiscales generales demócratas y los defensores de los derechos de los inmigrantes afirman que la cuestión de la ciudadanía por derecho de nacimiento es una ley consolidada y que, aunque los presidentes tienen una amplia autoridad, no son reyes.

“El presidente no puede, de un plumazo, anular la 14ª Enmienda y punto”, dijo el fiscal general de Nueva Jersey, Matt Platkin. La Casa Blanca dijo que está lista para enfrentar a los estados en los tribunales y calificó las demandas como “nada más que una extensión de la resistencia de la izquierda”.

El fiscal general de Connec-

lebró la liberación y agradeció a Qatar por su ayuda para facilitar el acuerdo, pero también presionó al Gobierno Talibán para que libere a otros estadounidenses retenidos en Afganistán.

“El Gobierno de Trump seguirá exigiendo la liberación de todos los estadounidenses retenidos por el Talibán, especialmente a la luz de los miles de millones de dólares en ayuda que ha recibido de Estados Unidos en los últimos años”, dijo en un comunicado el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Brian Hughes. Corbett, que vivía en Afganistán con su familia durante la caída del Gobierno respaldado por Estados Unidos en el 2021, fue detenido por el Talibán en agosto del 2022 mientras estaba en un viaje de negocios. Los familiares agradecieron a Trump y a Biden, así como a muchos funcionarios gubernamentales, por sus esfuerzos para liberarlo.

La familia de Corbett también elogió a Qatar “por su papel vital en facilitar la liberación de Ryan, y por sus visitas a Ryan como la Potencia Protectora de

ticut, William Tong, ciudadano estadounidense por derecho de nacimiento y primer fiscal general chino-estadounidense elegido en el país, dijo que “la 14ª Enmienda dice lo que significa, y significa lo que dice: si naces en suelo estadounidense, eres estadounidense. Y punto. Y punto”, dijo, y agregó: “No hay debate legal legítimo sobre esta cuestión.

Batería de medidas

Horas después de llegar al poder para un segundo mandato Trump promulgó una batería de medidas contra la migración ile-

gal. También decidió aplicar “caso por caso” el programa humanitario (parole) que otorga permiso temporal a migrantes para permanecer en Estados Unidos. Washington aceptó cada mes a hasta 30 mil personas de estos países bajo esas condiciones. Trump anuló, asimismo, la posibilidad para los migrantes de obtener legalmente una cita a través de una aplicación de teléfono móvil (CBP One) para llegar a un puerto de entrada. El presidente republicano pidió a su equipo que identifi que “activamente y destituya a más de mil personas nombradas por la Administración anterior” porque

no están alineadas con su “visión” de Estados Unidos. Trump destituyó como jefa de la Guardia Costera a la almirante Linda Fagan, la primera mujer en dirigir una de las cinco ramas de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. Además, anunció ayer un nuevo proyecto de Inteligencia Artificial, bautizado como Stargate, que supondrá inversiones de “al menos 500 mil millones de dólares” en Estados Unidos, en coincidencia con la orden de excarcelación de integrantes de los grupos Proud Boys y Oath Keepers, procesados por el asalto al Capitolio el 6 de enero del 2021. (Agencias)

Liberados dos estadounidenses en canje de prisioneros con el Talibán

Estados Unidos en Afganistán”. En una declaración, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar reconoció el papel de su país en el intercambio, al decir que todos los intercambiados pasaron por Doha en su camino a sus propios países. Mohammed, de 55 años, fue encarcelado en California tras ser condenado en el 2008. En las primeras horas de ayer, la Oficina de Prisiones indicó que Mohammed ya no estaba bajo su custodia.

Hafiz Zia Ahmad Takal, portavoz adjunto del Ministerio de Relaciones Exteriores del Talibán, dijo que Mohammed había llegado a Afganistán y estaba con su familia. Fotos publicadas por el Talibán mostraron su recepción con guirnaldas multicolores en Nangarhar, su provincia natal, en el este del país. (Agencias)

La liberación de Corbett (i.) se intercambió con la de Mohammed. (AP)
El presidente firmó decenas de órdenes dirigidas a eliminar las bases del Gobierno anterior. (AFP)

Renuncian altos mandos de Israel

Jefe del Estado Mayor asume

JERUSALÉN.- El teniente general Herzi Halevi, jefe del Estado Mayor del Ejército de Israel, renunció ayer, debido a “fallos de seguridad e inteligencia” relacionados con el ataque sorpresa de Hamás que desencadenó la guerra en Gaza. Halevi es la figura israelí de mayor rango que ha dimitido debido a la falla de seguridad el 7 de octubre del 2023, cuando miles de milicianos liderados por Hamás llevaron a cabo un asalto por tierra, mar y aire en el Sur de Israel, arrasando con bases militares y comunidades cercanas durante horas.

En el ataque murieron unas mil 200 personas, en su mayoría civiles, y los milicianos secuestraron a otras 250. Más de 90 siguen retenidos en Gaza, y se cree un tercio de ellos están muertos.

La renuncia de Halevi se produjo justo días después de lograr un frágil cese del fuego con Hamás, que podría llevar a un fi n de la guerra y al retorno de los cautivos restantes. El mayor general Yaron Finkelman, jefe del Comando Sur de Israel, que supervisa las operaciones en Gaza, también presentó su renuncia.

La dimisión de los dos mandos militares probablemente aumentará los llamados a una investigación pública sobre los fallos del 7 de octubre, algo que el primer ministro Benjamin Netanyahu -cuyo liderazgo podría estar implicadoha dicho que debe esperar hasta

“fallos de seguridad e inteligencia”; dimite jefe

que termine la guerra. Halevi también parecía estar en desacuerdo con el nuevo ministro de Defensa, Israel Katz, sobre la dirección de la guerra. El militar había expresado que Israel había logrado la mayoría de sus objetivos y Katz repetía la promesa de Netanyahu de seguir luchando hasta lograr una “victo-

ria total” sobre Hamás. En su carta de renuncia, Halevi dijo que el Ejército, bajo su mando, “falló en su misión de defender el Estado de Israel” cuando Hamás atacó, pero había logrado “logros signifi cativos” en la guerra subsiguiente, que se extendió por todo Oriente Medio. El jefe militar, quien comenzó

Denuncia la ONU el asesinato de defensores de derechos humanos

BOGOTÁ.- Dos defensores de derechos humanos fueron asesinados en la reciente escalada de violencia en el Noreste de Colombia, donde se han enfrentado en la última semana dos grupos armados, informó ayer la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

La ONU dijo haber verificado con varias fuentes la ocurrencia del homicidio de al menos 60 personas en Catatumbo, fronterizo con Venezuela. Una cifra inferior a la dada el fin de semana por la gobernación de Norte de Santander, que reportó 80 muertos.

La agudización de la situación humanitaria se registra por los enfrentamientos entre la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que no se acogieron al Acuerdo de Paz del 2016.

El presidente Gustavo Petro suspendió desde la semana pasada los diálogos de paz con el ELN, como rechazo a los actos de violencia, y la víspera anunció que declarará el Estado de Conmoción Interior y el Estado de Emergencia Económica para atender la situa-

ción, lo cual le dará facultades extraordinarias para modificar leyes.

Los defensores asesinados fueron identificados como Carmelo Guerrero, líder de la Asociación por la Unidad Campesina del Catatumbo, y Pedro María Ropero, líder comunal y quien formaba parte del programa de sustitución de cultivos de uso ilícito. Las autoridades no han reportado capturas de los presuntos autores de los homicidios.

La ONU también reportó en un comunicado que otros líderes sociales de la región han recibido múltiples amenazas por lo que en muchos casos se desplazaron junto

a sus familias hacia Ocaña y Cúcuta, capital del departamento. Más de 18 mil personas se han desplazado forzosamente desde el jueves pasado. Cerca de 46 mil niños no han podido iniciar su año escolar en el Catatumbo como consecuencia de las hostilidades en la región, según reportó ayer la Procuraduría General. La violencia, que el Gobierno ha dicho está impulsada principalmente por el ELN, se desató por un intento de tomar control sobre el territorio del Catatumbo y de sus economías ilícitas, como el narcotráfico. (Agencias)

del Comando Sur

Se debe esperar hasta que termine la guerra para investigar”.

BENJAMIN NETANYAHU PRIMER MINISTRO

ciudad de Yenín. La localidad ha sido escenario de repetidas incursiones israelíes y enfrentamientos armados con milicianos en los últimos años, incluso antes de que el ataque de Hamás de octubre del 2023.

El Ministerio de Salud palestino informó que al menos seis personas murieron y 35 resultaron heridas, sin distinguir entre milicianos y civiles en su recuento. Israel capturó Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este en la guerra de Oriente Medio del 1967. Los palestinos buscan un Estado independiente que abarque los tres territorios.

lo que se suponía que sería un mandato de tres años en enero del 2023, dijo que su renuncia entraría en vigor el 6 de marzo.

Amplia operación en Yenín

Israel anunció ayer una “operación militar significativa y amplia” contra milicianos palestinos en la

El cese del fuego con Hamás no se aplica a Cisjordania, donde ha aumentado la violencia desde el inicio de la guerra. Las tropas israelíes han llevado a cabo incursiones casi diarias que a menudo desencadenan enfrentamientos armados.

También han crecido los ataques contra palestinos por parte de extremistas judíos, incluyendo una incursión en dos aldeas palestinas durante la noche del lunes, así como ataques palestinos contra israelíes.

(Agencias)

Incendio en hotel de Turquía: 76 muertos

ANKARA.- Un incendio en un hotel causó ayer al menos 76 muertos y 51 heridos en una popular estación de esquí en el Noroeste de Turquía, según el ministro del Interior turco, Alí Yerlikaya.

“Estamos profundamente dolidos. Lamentablemente, hemos perdido 76 vidas en el incendio que se desató en este hotel”, dijo Yerlikaya a reporteros durante una visita al lugar. Por su parte, el ministro de Salud, Kemal Memisoglu, indicó que al menos uno de los heridos estaba en estado grave. El fuego comenzó alrededor de las 3:30 en el restaurante del hotel

Grand Kartal, de 12 pisos, en el centro turístico de Kartalkaya, en la provincia de Bolu, de acuerdo con funcionarios y prensa. La causa del incendio está siendo investigada. Dos de las víctimas murieron después de saltar del edificio presas del pánico, apuntó el gobernador, Abdulaziz Aydin, en declaraciones a la agencia noticiosa estatal Anadolu. La televisora privada NTV reportó que algunos de los huéspedes intentaron bajar de sus habitaciones utilizando sábanas y mantas. En el hotel había 234 huéspedes alojados, agregó Aydin. (Agencias)

Halevi (d) y Finkelman (i) dirigieron numerosas operaciones en los más de 15 meses de guerra. (AFP)
Dos personas saltaron al vacío entre las llamas, desde pisos altos. (AP)
Más de 18 mil personas se han desplazado de manera forzosa. (AP)

INUSUAL TORMENTA PROVOCA NIEVE EN TEXAS Y EL GOLFO DE MÉXICO

Una rara tormenta invernal avanzó ayer por Texas y la costa Norte del Golfo de México, provocando el cierre de carreteras y aeropuertos, así como la primera advertencia de tormenta de nieve para el Sureste de Texas y el Suroeste de Luisiana.

La tormenta generó fuertes nevadas, aguanieve y lluvias heladas en el corazón del Sur de Estados Unidos, mientras una ráfaga de aire ártico congela gran parte del Este del país.

Ayer se cancelaron casi 2 mil vuelos nacionales y foráneos, mientras que 10 mil más se retrasaron, según el rastreador en línea FlightAware.com. En Texas, los dos aeropuertos de Houston anunciaron que suspenderían las operaciones de vuelo en previsión de condiciones peligrosas.

En la costa Este pudo verse una espesa capa de nieve mientras los habitantes de zonas que van desde las llanuras del Norte hasta la punta de Maine enfrentaban temperaturas extremadamente bajas.

(Agencias)

ABSUELVEN A ACTIVISTA POR PEGAR UN CARTEL EN CUADRO DE MONET

La justicia francesa absolvió ayer a una activista ecologista que pegó un cartel sobre el cristal que protege el cuadro Coquelicots de Claude Monet en el Museo de Orsay en París para denunciar el cambio climático. El 1 de junio del 2024, la mujer pegó un cartel rojo “de unos 50 centímetros de largo” que representaba un paisaje apocalíptico, antes de pegar su mano a la pared junto al lienzo del pintor impresionista sobre una escena campestre con amapolas.

En la audiencia del 20 de noviembre ante el tribunal de París, la joven militante del movimiento Riposte Alimentaire aseguró que “si no hubiera habido un cristal”, no habría llevado a cabo esta “acción de resistencia civil”.

(Agencias)

ENCUENTRAN ABUELAS DE PLAZA DE MAYO A LA NIETA NÚMERO 139

Los padres fueron secuestrados en noviembre del 1977, cuando la madre estaba embarazada, y fue vista, junto al esposo, en el centro clandestino de detención y exterminio llamado Club Atlético

La organización de derechos humanos Abuelas de Plaza de Mayo anunció ayer que fue hallada la nieta 139, apropiada durante la dictadura argentina (1976-1983) e hija de Noemí Macedo y Daniel Inama, secuestrados en el 1977 y desde entonces desaparecidos.

“Abuelas de Plaza de Mayo comunica con enorme felicidad la restitución de otra nieta apropiada durante la última dictadura cívico militar (...) bienvenida a la verdad”, dijo en rueda de prensa la presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto (der.).

La nieta recuperada, cuyo nombre se mantiene en secreto como es costumbre con estos ca-

Síguenos en nuestras redes

On line

sos, tiene dos hermanos por parte del padre, Paula y Ramón, nació entre enero y febrero del 1978. Los padres fueron secuestrados en noviembre del 1977, cuando Macedo estaba embarazada de 6 o 7 meses, precisó Carlotto durante el anuncio realizado en el espacio para la memoria antes llamado Esma, donde funcionó un centro clandestino de detención y exterminio. Ambos fueron vistos por sobre-

vivientes en el centro clandestino de detención y exterminio Club Atlético, en Buenos Aires. Los dos militaban en el Partido Comunista Marxista Leninista de Argentina. La noticia se da menos de un mes después de que se comunicara el hallazgo del nieto 138, a finales de diciembre. Antes de eso, el último nieto encontrado había sido anunciado en septiembre del 2023.

La organización estima que aún quedan alrededor de 300 nietos por encontrar, todos robados durante el cautiverio de sus madres y entregados a familias, generalmente cercanas al régimen dictatorial de ese momento. (Agencias)

IMPIDEN LEGISLADORES PAKISTANÍES VOLAR COMETAS POR SEGURIDAD

Legisladores de la provincia de Punjab, la más poblada de Pakistán, aprobaron ayer una ley que prohíbe permanentemente el vuelo de cometas.

La medida, que incluye penas de prisión, de entre tres a cinco años y una multa de hasta 2 millones de rupias (7 mil 200 dólares) para quienes vuelen cometas y para los fabricantes, se produce antes del Festival de Basant (foto), que tiene décadas de antigüedad.

Una prohibición del vuelo de cometas fue impuesta inicialmente en el 2005 en Lahore, la capital de la provincia, cuando al menos 11 espectadores murieron cortados por alambres o cuerdas hechas de metal o recubiertas con vidrio durante competencias.

La prohibición se extendió más allá de Lahore a otras ciudades y, con la última legislación, entrará en vigor en toda la provincia antes del Festival de Basant, cuyo evento central es el vuelo de cometas para dar la bienvenida a la primavera.

Mujtaba Shuja-ur-Rehman, del partido gobernante Liga Musulmana de Pakistán, presentó ayer el proyecto de ley, que fue aprobado por mayoría de votos. Los fabricantes de cometas y cuerdas también podrían enfrentar penas de prisión de hasta siete años y multa de cinco millones de rupias (18 mil dólares).

(Agencias)

PROPONE GOBERNADORA DE NY PROHIBIR TELÉFONOS EN ESCUELAS

Los estudiantes de todo el estado de Nueva York podrían tener que renunciar a sus teléfonos durante el horario de salón a partir del próximo ciclo escolar, según una propuesta anunciada ayer por la gobernadora, Kathy Hochul.

Síguenos en nuestras redes

On line

El plan, que requeriría la aprobación de los legisladores, entraría en vigor en el próximo año académico y obligaría a los estudiantes a desconectarse de sus teléfonos y otros dispositivos personales mientras estén en la escuela, incluyendo en clase, durante el almuerzo y en los pasillos. Hochul, una demócrata, ha insinuado durante meses una posible prohibición a los teléfonos y dijo que limitar el acceso a los dispositivos durante el horario escolar ayudará a los estudiantes a concentrarse en clase y mejorar su salud mental. “No estamos desarrollando las habilidades que necesitamos porque

los niños están distraídos con los teléfonos”, señaló Hochul en una conferencia de prensa en Albany. “¿Y qué tan difícil es para nuestros profesores que intentan enseñar álgebra y geografía competir con bailes virales y mensajes de sus amigos y a veces amenazas, acoso? ¿Cómo prestas atención al tema en cuestión cuando esto está sucediendo?”, añadió. Al menos ocho estados han promulgado medidas que prohíben o restringen el uso de los teléfonos en las escuelas, y varios otros han alentado imponer restricciones. (Agencias)

Síguenos en nuestras

Dignidad, Identidad y Soberanía

Mérida, Yucatán, miércoles 22 de enero del 2025 Año 34 No. 12344

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Serenidad

Sheinbaum promete defender al país tras las órdenes ejecutivas de Trump; llama a tener cabeza fría e insiste en el respeto a la soberanía y en mantener la cooperación / EE.UU. restablece el programa de retorno forzoso; interponen 22 demandas para frenar el mandato que bloquea la ciudadanía por nacimiento / En vigor, reforma que da estímulos fiscales a empresas con nuevas inversiones República 3 y 5 / Internacional 61

LA Presidenta pidió tener calma tras el vendaval de decretos que firmó el republicano en apenas sus primeras horas en la Casa Blanca; hizo precisiones sobre cinco puntos: la emergencia en la frontera, el programa Quédate en México, la propuesta de renombrar el Golfo, la calificación de los cárteles como grupos terroristas y sobre el Tratado de Libre Comercio.- (Agencias)

LOS defensores generales demócratas y los impulsores de los derechos de los inmigrantes afirman que el Mandatario estadounidense NO puede, de un plumazo, anular la 14ª Enmienda.- (Agencias)

SEGÚN el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, las excepciones hacendarias serán aplicables hasta el 30 de septiembre del 2030; el monto total NO excederá los 30 mil mdp.- (POR ESTO!)

Queman cuatro vehículos y un comercio en Villahermosa; hallan un cuerpo

República 4

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

Aseguran 835 kg de cocaína ligada al CJNG, en Toronto, Canadá; dos detenidos

República 7

River Plate se impone 2-0 a la Selección Mexicana en un partido amistoso

Deportes 45

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.