Mérida, Yucatán, jueves 20 de junio del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Mérida, Yucatán, jueves 20 de junio del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Con 11 de las 19 regidurías, por primera vez las mujeres dominarán el Ayuntamiento de Mérida en el trienio que inicia el 1 de septiembre y acaba en el 2027; el Prian tendrá mayoría / Se aleja el potencial ciclón, pero amenaza con formarse una tormenta tropical al Suroeste de Celestún; prevén más lluvias / Crisis entre productores de miel: chubascos acaban con cientos de colmenas
EN el Cabildo, donde 11 lugares se eligieron directamente en las boletas electorales y los ocho restantes fueron asignaciones por cuotas de votación, 11 espacios serán ocupados por representantes del PAN y PRI, seis de la coalición Morena, PVEM y PT y dos de Movimiento Ciudadano.- (POR ESTO!)
Ciudad 11, 13 y 15
Huacho presenta Renacimiento Maya ante empresarios en la CDMX
Ciudad 10
El Va y Ven abrirá una nueva ruta a Cholul con 10 vehículos
Ciudad 16
Aumenta la arribazón de tortugas para anidar en Progreso
Municipios 26
Dzoncauich mantiene la elaboración de adornos para santos
Municipios 30
Mérida, Yucatán, jueves 20 de junio del 2024
YAJALÓN, Chis.- Unos 4 mil indígenas de la etnia ch’ol, víctimas de desplazamiento forzado de la comunidad de Tila, Chiapas, donde grupos del crimen organizado irrumpieron el pasado 7 de junio en una disputa por el territorio, marcharon ayer para clamar porque regrese la paz en su localidad.
Aquel día, más de 4 mil indígenas choles se convirtieron en desplazados por la violencia debido a los enfrentamientos entre dos grupos armados, uno denominado Los Autónomos y otro reconocido como Karma , que luchan por el territorio.
Por ello, los indígenas marcharon en silencio por las principales calles de la localidad de Yajalón para exigir justicia, reparación de daños, un retorno seguro y la restitución de las propiedades.
A poco más de dos semanas de haber huido de Tila, los pobladores salieron a las calles para llamar la atención hacia la situación de emergencia que viven miles de indígenas Ch’ol en Chiapas.
“Existen dos puntos principales: el regreso seguro a nuestras casas, que la seguridad nos resguarde nuestra integridad física y cada una de nuestras casas, y el segundo, que quede abierta una mesa de trabajo”, manifestó a medios Marcelino Torres, vocero de los desplazados de Tila.
Los manifestantes marcharon desde el Deportivo de Yajalón hasta el Parque Central, unos 5 kilómetros en los cuales solamente se escucharon los pasos apresurados de los desplazados y el murmullo de los habitantes.
El contingente estaba integrado por niños, niñas, adolescentes, hombres, mujeres y adultos mayores, quienes vestían ropa blanca con la leyenda Todos somos Tila , Queremos un retorno seguro , y portaban carteles, banderas y globos blancos.
También había un grupo de me-
nores que portaban una manta de colores en la que se podrían leer: Todos somos Tila y No hay caminos hacia la paz, la paz es el camino
En la marcha destacó la voz de los infantes y adolescentes con un tendedero de dibujos luego de huir de la violencia en Tila.
La marcha silenciosa terminó con un mitin, donde entonaron el Himno a la Alegría, como un canto al llamado de la paz y finalmente pasaron lista para dar por finalizada su movilización.
Los manifestantes dijeron que se busca una indemnización para todos los que les fueron quemadas sus viviendas y recordaron que el problema original es entre agricultores autónomos y agricultores legales, un conflicto que inició hace unos años por la tenencia de tierra y una mala organización política, que detonó por la ausencia de las autoridad federales y por la aparición de sicarios de grupos del narcotráfico.
Los grupos armados Karma y Autónomos están en disputa de las tierras desde hace tiempo. Este año el Ejército Mexicano llegó para calmar las cosas, pero ambos corrieron a los militares y se desató la violencia.
De acuerdo con los registros históricos, este es el segundo episodio más violento que vive el municipio de Tila, el primero ocurrió en noviembre del año 2023, cuando también la cabecera municipal permaneció sitiada por casi 15 días y dejó como saldo ocho jóvenes fallecidos. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Una Jueza Federal dejó ayer en libertad provisional al sargento segundo Santiago Muñoz Pilo, acusado de delincuencia organizada en el caso Ayotzinapa, tras modificarle la prisión preventiva justificada a cambio del pago de una garantía económica, la presentación periódica ante el juzgado para la firma del libro de procesados, el retiro de pasaporte y la prohibición de salir del país. En consecuencia, el militar retirado salió anoche de la prisión del Campo Militar 1-A, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), tras permanecer un mes preso, reportaron ayer autoridades federales.
Muñoz Pilo, sargento peluquero y quien lleva su proceso penal en libertad, fue detenido en mayo por
la Fiscalía General de la República (FGR), por presuntos vínculos con el grupo criminal Guerreros Unidos, responsable del secuestro y desaparición de los 43 normalistas.
Sin embargo, en audiencia de revisión de medidas cautelares, la jueza Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Raquel Ivette Duarte Cedillo, le modificó la prisión preventiva para llevar su proceso en libertad, al igual que lo hiciera con ocho militares también presuntamente involucrados en el caso.
El sargento retirado perteneció hace 10 años al 27 Batallón de Infantería de Iguala, Guerrero, señalado de tener un papel activo la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014, cuando se registró el secuestro y la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, por el grupo criminal Guerreros Unidos (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 20 de junio del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralTELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
CIUDAD DE MÉXICO.La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, adelantó anoche que presentará hoy a seis integrantes de su Gabinete Presidencial, entre ellos, tres hombres y tres mujeres.
“Vamos a presentar seis secretarios, tres secretarias y tres secretarios, ya mañana lo van a ver”, aseguró la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Cabe destacar que Sheinbaum Pardo se reunió ayer con Marcelo Ebrard y Altagracia Gómez en su casa de transición, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, en la capital del país.
“Hablamos de lo que hablamos hoy en el programa (con empresarios), nos está ayudando. Hay un grupo de trabajo que tenemos sobre la revisión del Tratado en donde estamos trabajando y ahí está Marcelo”, sostuvo a los medios de comunicación. Sheinbaum también se reunió con Jane Fraser, CEO de Citigroup, a quien le planteó los proyectos que busca desarrollar en su administración. (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Dignidad, Identidad y Soberanía Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario El contingente caminó hasta el Parque Central de Yajalón. (Cuartoscuro) La virtual Presidenta electa destapará a seis integrantes.CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó ayer que se comprarán nueve de 12 hospitales concesionados en sexenios anteriores bajo el esquema de Asociación Público Privada (APP).
En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, el Mandatario federal afirmó que todos los dueños de los hospitales que durante el periodo neoliberal tenían contratos -tanto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste)- aceptaron la negociación y se procederá a la adquisición de dichos nosocomios.
En el Salón Tesorería, indicó que, de las instituciones de salud, el Issste era la más destruida, pues, explicó, la privatizaron a pedacitos y estaba inundada de corrupción.
Durante la presentación de un informe sobre el rescate del Issste, López Obrador agradeció a los empresarios de la salud que aceptaron vender al Gobierno federal los nueve hospitales construidos.
Al respecto, el titular del Ejecutivo señaló que las personas que tenían concesiones entendieron que son otros tiempos y aclaró que no hubo alguna disputa legal o expropiación para recuperar los inmuebles, sino que se privilegió el diálogo.
Asimismo, dijo que la Federación priorizó en todo momento el diálogo y los acuerdos con empresarios, quienes aceptaron la propuesta de adquisición y el avalúo de los inmuebles por parte del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin).
CIUDAD DE MÉXICO.- La administración encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador realizará una inversión histórica de 30 mil 448 millones pesos al Sistema de Salud, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales los Trabajadores del Estado (Issste), confirmó ayer Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Durante la conferencia matutina de López Obrador, ayer en Palacio Nacional, Rodríguez rindió un informe sobre cómo fue el proceso de reparar el Issste, el cual, aseguró, estaba inmerso en un proceso de privatización y corrupción.
“Podemos ver un contraste entre la inversión de los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto (PRI) que ni juntos suman lo que el Gobierno del presidente López Obrador ha invertido en el Sistema de Salud para los trabajadores del Estado”, aseguró la Secretaria.
La inversión de los antiguos
López Obrador resaltó que la operación busca devolver al pueblo de México bienes privatizados a lo largo de 36 años del periodo neoliberal. Añadió que este proceso de nacionalización, de regreso a lo público, beneficiará al IMSS Bienestar, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En ese sentido, el Mandatario federal sostuvo que bajo el modelo de APP se privatizaban las ganancias y se socializaban las pérdidas. Por su parte, la directora general del Issste, Bertha María Alcalde Luján, puntualizó que la dependencia a su cargo tiene cuatro de los nueve hospitales concesionados a la iniciativa privada, de los cuales, la empresa Prodemex ya firmó el
primer convenio de compra del Hospital General Dr. Daniel Gurría Urgell, en Villahermosa, Tabasco. En tanto, continúa la negociación con las empresas GIA, Sacyr e Invex / Grupo Ortiz para la Clínica Hospital Mérida, en Yucatán; Hospital General Tláhuac, en la Ciudad de México, y el Hospital General Aquiles Calles Ramírez, en Nayarit. (Redacción POR ESTO!)
gobernantes, puntualizó, fue de 17 mil millones de pesos y 9 mil 757 millones, respectivamente.
Construcción de hospitales
La Secretaria de Seguridad argumentó que intervenir al Issste conllevó un grave problema en el desabasto de medicamentos, sin embargo, dijo que durante la actual administración, la cifra de usuarios que surtían su receta en esta insti-
tución pasó del 62 al 93%.
A su vez, Rodríguez afirmó que seis de los hospitales del Issste que se encuentran en fase de construcción presentan un avance superior al 80% y prevé que estén completados una vez concluya el Gobierno de López Obrador.
El Hospital Regional de Torreón tiene un avance del 95% y estará listo el 20 de julio, mientras el Hospital Regional de Tlajomulco, con un avance del 89%, estará
CIUDAD DE MÉXI-
CO.- La directora global de Citi, Jane Fraser, reiteró ayer a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, que México seguirá siendo un país importante para la institución financiera estadounidense, una vez que se separe y concluya la venta de Banamex. Fraser sostuvo una reunión con Sheinbaum ayer por la tarde, en la cual estuvo acompañada por Ernesto Torres Cantú, director de Citi Internacional, y Manuel Romo, director general del Grupo Financiero Citibanamex.
“Jane Fraser comentó que Citi tiene una presencia de más de 100 años en México y continuará siendo un país muy importante para nuestras operaciones. Afirmó que espera con entusiasmo todas las oportunidades que se avecinan y el importante papel que Citi puede desempeñar para respaldar sus planes de crecimiento, confiando en regresar a México en un futuro próximo”, indicó Citibanamex a través de un comunicado.
Al mismo tiempo, la directiva felicitó a Sheinbaum Pardo por su histórico triunfo en la jornada electoral del pasado 2 de junio y celebró que éste se haya dado en un ambiente democrático, expresando su beneplácito porque México tendrá por primera ocasión una Presidenta.
“Fue un evento notable reunir a la primera mujer electa para ser Presidenta de México y a la primera mujer elegida para dirigir uno de los bancos más relevantes y emblemáticos de Wall Street”, subrayó Citibanamex. (Agencias)
terminado el 24 de agosto. A su vez, el Hospital Regional de Tampico, con un avance del 76%, estará listo el 20 de septiembre; la Clínica Hospital de Los Cabos, con un avance del 97%, estará lista el 30 de junio. La Clínica Hospital de Palenque, con un avance del 83%, estará terminada el 26 de julio. Finalmente, el Hospital Regional de Acapulco, con un avance del 70%, estará listo el 7 de septiembre próximo. (Redacción POR ESTO!)
Virtual Presidenta electa descarta reforma fiscal; empresarios prevén inversión de más de 42 mil mdp
CIUDAD DE MÉXICO.- La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó ayer ir por una reforma fiscal al comenzar su Gobierno, y aclaró que para obtener mayor recaudación, va por la digitalización de áreas al interior del Gobierno e inversión en las aduanas.
Durante la primera reunión que sostuvo con el Consejo Nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Sheinbaum anunció la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, organismo que no representa un mayor costo y que tiene el objetivo de lograr una reducción del 50% de los trámites para mayor inversión, pero a su vez, mayor recaudación.
“No pensamos en hacer una reforma fiscal. ¿De dónde vamos a obtener recursos? De dos áreas, de la digitalización hacia el interior del Gobierno, mayor digitalización del SAT, que creemos que nos va a dar un potencial de recaudación importante y, al mismo tiempo, otras áreas de recaudación (…) como las aduanas”, aclaró la morenista.
Asimismo, detalló que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones busca juntar las distintas áreas de digitalización del Gobierno para agilizar los trámites.
“Nuestro objetivo es ambicioso, el 50% en disminución de trámites, 50% menos tiempo, 50% menos requisitos y 80% de procesos digitalizados a través de ventanillas únicas que nos permitan la relación entre los distintos niveles de Gobierno y que faciliten la inversión”, detalló. De acuerdo con su presentación, el SAT tendrá una mayor eficiencia recaudatoria e inteligencia fiscal para el combate a la evasión y elusión. Mientras que en aduanas irá por la creación de la Plataforma Aduana Única para la interoperabilidad.
Además, indicó, la Agencia no sólo va a facilitar los trámites, sino tendrá como tarea el lanzamiento del primer satélite mexicano en órbita.
“Estamos planteando también que a partir de aquí haya un potencial de desarrollo del Internet gratuito y nuestro objetivo en el 2027 es evidenciar la posibilidad de tener un nuevo satélite mexicano, y estamos todavía viendo, no perdemos la esperanza que sea un satélite mexicano que pueda lanzarse al espacio y que ayude en todo este potencial”, indicó.
Nuestro objetivo es ambicioso, el 50% en disminución de trámites, 50% menos tiempo, 50% menos requisitos y 80% de procesos digitalizados”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTE DE MÉXICOPor otro lado, Sheinbaum pidió a los empresarios trabajar en la relocalización de empresas y polos del bienestar, haciendo énfasis en impulsar la zona del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
Abundó que deberá haber vi-
vienda para los trabajadores, clínicas y escuelas, “el libre comercio y con el desarrollo industrial y el desarrollo empresarial, pero que nos permite combinarnos para poder tener un potencial todavía mayor”.
Empresarios prometen más de 42 mil mdd en inversiones
Por su parte, el sector privado prometió para el próximo sexenio realizar inversiones en el país por más de 42 mil millones de dólares, lo que, de acuerdo con el equipo de transición de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, muestra la confianza que hay en el país.
En la primera reunión que tuvo Sheinbaum con empresarios, el
presidente del CCE, Francisco Cervantes, aseguró que Femsa invertirá 9 mil millones de dólares; TransCanada 4 mil 500 millones de dólares, México Pacific 15 mil millones de dólares y Grupo México mantiene como sorpresa el monto.
El líder del sector privado agregó que Coppel, Ternium, Enel, Iberdrola y otras empresas tendrán inversiones importantes que rebasarán los mil 500 millones de dólares.
Destacó que hay muchas inversiones por encima de los 42 mil millones de dólares, lo que incluye Inversión Extranjera Directa y proyectos de capital nacional.
Añadió que, con el diálogo que se tiene con la próxima Presidenta, se ve cómo se liberan todas las in-
versiones, “estos más de 42 mil millones de dólares están para detonarse ya, lo que muestra la confianza, la comunicación y la buena relación que hay con el próximo Gobierno”. La asesora económica de Sheinbaum, Altagracia Gómez, afirmó que estas inversiones muestran una gran confianza en México y en el Gobierno de la primera Presidenta. “Vimos varios anuncios de inversión, con un salón repleto (de empresarios) y con ganas de escuchar a qué nos referíamos cuando hablamos de planeación para la inversión, a qué nos referimos con la estrategia nacional de relocalización y sobre los retos en agua, seguridad y tecnología”, indicó. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión avaló ayer que se lleven a cabo los foros para analizar y discutir los proyectos de reformas constitucionales propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en febrero de este año.
En la sesión de ayer, los legisladores avalaron en votación económica el dictamen para que se exhorte a la Cámara de Diputados a llevar a cabo el diálogo con todos los sectores sobre estas iniciativas, entre ellas, la reforma judicial.
Los diputados y senadores aprobaron que los foros que se realizarán en todo el país se transmitan tanto en televisión como en las plataformas digitales del Canal del Congreso con el fin de garantizar la máxima difusión y transparencia.
Este martes, la Primera Comisión avaló el exhorto a la Cámara de Diputados para ampliar el diálogo entre todos los sectores de la sociedad y analizar los proyectos de reformas, y se envió a la Permanente.
El punto de acuerdo aprobado pide que se celebren foros de consulta nacionales y regionales, tanto presenciales como a distancia, para analizar los mecanismos de elección de jueces, ministros y magistrados; integración y funcionamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), organización del Poder Judicial y del Consejo de
Discusiones se transmitirán por el Canal del Congreso. (Cuartoscuro)
la Judicatura Federal (CJF). Los legisladores de Morena han acordado que los foros de parlamento abierto por la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de reforma judicial se lleven a cabo entre junio y agosto en seis ciudades del país, y serán coordinados por Juan Ramiro Robledo Ruiz. Este lunes, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, re-
veló los resultados de las encuestas realizadas por las empresas privadas, Enkoll y De Las Heras, así como la que hizo la Comisión de Encuestas de Morena, sobre la opinión de la ciudadanía acerca de la reforma al Poder Judicial. De acuerdo con este ejercicio, el 81 por ciento de los mexicanos estarían de acuerdo con hacer reformas constitucionales al Poder Judicial. (Agencias)
Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) mostraron ayer su disposición para participar en la discusión sobre una eventual reforma judicial, impulsada por Morena y aliados para el inicio de la siguiente Legislatura, y que sean en favor de fortalecer a las instituciones.
En conferencia de prensa, la magistrada presidenta, Mónica Soto, señaló que existe la apertura para dialogar si son invitados por el Poder legislativo.
“Es importante que haya reformas, siempre que sean para fortalecer a las instituciones, fortalecer la autonomía, la independencia de, en este caso, las y los impartidores de justicia. Me parece que eso siempre mejora”, afirmó.
La Magistrada Presidenta expuso que en otros países, como Panamá, al día siguiente de la jornada electoral inicia la mesa de la reforma electoral, cada conclusión de proceso electoral presidencial.
“Se reúnen legisladores,
partidos políticos, instituciones electorales, porque siempre se toma, digamos, la experiencia de la última elección en áreas de oportunidad o en las buenas prácticas para atender y llevar a ley”, expuso Mónica Soto.
“Soy de la idea que mientras sea por supuesto para fortalecer la democracia y las instituciones, cualquiera que sea, es importante hacer las adecuaciones correspondientes”, subrayó.
El magistrado Felipe de la Mata consideró que es una mala idea la elección de jueces por voto popular, como plantea la reforma.
Sin embargo, reconoció que “no importa lo que nosotros opinemos, importa lo que el pueblo de México haya establecido y en la representación correspondiente, las Cámaras de Diputados y las reformas respectivas”.
El magistrado Felipe Fuentes dijo que si lo estima el órgano legislativo correspondiente, está dispuesto a participar en los foros y aportar su opinión.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) eligió ayer, por sorteo, a Ricardo Badín Sucar como interventor a cargo de los recursos del PRD, ante su posible pérdida del registro y liquidación. El encargado de despacho de la Unidad Técnica de Fiscalización, David Ramírez, explicó que el interventor será encargado del control y vigilancia directa del uso y destino de los recursos del partido político durante el proceso de prevención.
Este periodo finaliza hasta que, en su caso, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) confirme la pérdida del registro que emita el INE.
De la misma forma, puntualizó que el PRD entró en este periodo de prevención ya que, derivado de los cómputos distritales, no alcanzó el 3% requerido en las elecciones federales para mantener su registro.
La lista que se realizó para la insaculación fue aprobada por el Consejo General del INE, proporcionada por el Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles. Señaló que en este sorteo no fueron consideradas personas especialistas ni sus auxiliares que estén participando en un procedimiento vigente en la liquidación de un partido, o que hayan sido removidos de su encargo, o no se hubieran desempeñado de manera satisfactoria según la evaluación de la unidad. (Agencias)
Gobierno federal activa más de 6 mil refugios ante la llegada de la Tormenta Tropical Alberto
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal activó más de 6 mil refugios temporales ante la llegada de la Tormenta Tropical Alberto, que se tenía previsto impactara anoche Tamaulipas y Veracruz.
Ayer a las 18:00 horas, el fenómeno se encontraba a 180 km al Este-Noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y continuaba su desplazamiento hacia el Eeste-Suroeste a 15 km/h.
En un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que la tormenta aumenta su velocidad a medida que se acerque a las costas y que tocaría tierra anoche. Los refugios disponibles para que la población se proteja de los posibles efectos de Alberto se ubican en 12 Estados del país: Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Las autoridades federales subrayaron la importancia de acudir
a estos lugares habilitados por las autoridades o “buscar albergue con familiares o amigos” en caso de vivir en una zona de riesgo.
Las presas sobre las que se mantiene especial vigilancia son La Amistad y Venustiano Carranza, en Coahuila; La Boca, El Cuchillo, Cerro Prieto y La Libertad, en Nuevo León; Falcón y Vicente Guerrero, en Tamaulipas, así como Paso de Piedras, en Veracruz.
En cuanto a caudales, se mantiene vigilancia en toda la zona, específicamente en los ríos Bravo, en Coahuila y Tamaulipas; San Juan y San Fernando-Soto La Marina, en Nuevo León; Pilón, Purificación, Arroyo Grande, Soto La Marina y Guayalejo, en Tamaulipas, así como Tempoal, Moctezuma, Pánuco, Cazones, Bobos y Kilate, en Veracruz.
La Tormenta Tropical Alberto dejará amplias zonas de intensas lluvias en los Estados de Veracruz, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla, principalmente; así
Los agentes están implicado en multihomicidio en León. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que ayer fueron vinculados a proceso los cinco elementos de la Guardia Nacional (GN) detenidos por su implicación en la masacre del pasado 9 de junio en León, Guanajuato, en la que murieron cuatro mujeres y dos bebés. A través de una tarjeta informativa, la dependencia señaló que se procesó a los cinco guardias nacionales por los delitos de desobediencia e infracción de deberes comunes a todos los que están obligados a servir en el Ejército, además que se les dictó la medida cautelar de prisión preventiva justificada. En ese sentido, la SSPC indicó que de acreditarse que los elementos de la Guardia Nacional, identificados como Luis Manuel “N”, Luis “N”, Miguel Ángel “N”, Adolfo Ángel “N” y Edwin Yair “N”, “están imputados por delitos del fuero federal, serán juzgados por una autoridad civil”. Los guardias nacionales se encuentran detenidos en la prisión de
lo dio a conocer la Coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional, Alejandra Méndez Girón, en una actualización del avance de este fenómeno hidrometeorológico en el país.
Las autoridades mexicanas pronosticaron en mayo hasta 41 ciclones con nombre en el océano Atlántico y el Pacífico, de los que al menos cinco impactarían al país.
La temporada de ciclones comenzó el 15 de mayo en el Pacífico, que tendría hasta 10% más fenómenos que el promedio anual, y el 1 de junio en el Atlántico, con hasta 50 % más tormentas.
Al cierre de esta edición, la Tormenta Tropicas Alberto había provocado la muerte de tres personas en Nuevo León. Patricia Salazar, alcaldesa de Allende, confirmó que dos menores murieron en ese municipio al sufrir una descarga eléctrica. Por otro lado, en Monterrey, otro menor de edad falleció tras ser arrastrado por la corriente del río La Silla. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Un migrante murió aparentemente por deshidratación, luego de intentar cruzar el desierto entre Anapra en Ciudad Juárez y Santa Teresa. Ayer al mediodía, elementos de Protección Civil Estatal y el Instituto Nacional de Migración (INM), Grupo Beta e inclusive la Guardia Nacional, acudieron
hasta esa zona del desierto en Ciudad Juárez, donde fueron encontrados seis migrantes con vida y otro más muerto. De acuerdo con la información que trascendió, se trata de cuatro migrantes de origen venezolano y dos de México quienes fueron rescatados con vida, pero presentaban cuadros fuertes de
deshidratación, por lo que fueron canalizados a un hospital para recibir atención médica.
Sobre el fallecido, se informó que era un migrante de origen mexicano, sin embargo, no se precisó de qué parte del país, ni tampoco la identidad, incluso el cuerpo ya estaba enterrado en el desierto. (Agencias)
la V Región Militar, que se encuentra ubicada en Zapopan, Jalisco. La detención de los uniformados se suma a las de dos civiles, identificados como Joaquín Jonathan “N” y Brayan Manuel “N”, quienes fueron aprehendidos por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato el pasado 16 de junio. Por lo que hasta el momento, siete personas en total han sido detenidas por la masacre. De acuerdo con la información oficial, los elementos de la Guardia Nacional fueron captados en video ingresando al domicilio de las víctimas. Luego de esto, las autoridades ubicaron los vehículos en los que se trasladaron. Trascendió que dos testigos -que se escondieron en el tejadoseñalaron que los uniformados permanecieron durante unos minutos en el interior inmueble, para luego salir con una bolsa negra. Las fuentes indicaron que luego que estos abandonaron el lugar, reportaron haber escuchado detonaciones de arma de fuego. (Agencias)
ASESINAN A HOMBRE EN TEPITO, CIUDAD DE MÉXICO
Un hombre de entre 40 a 45 años de edad fue asesinado ayer por la mañana a golpes, en la colonia Morelos, de la alcaldía Cuauhtémoc, en la calle Panaderos esquina con Hojalatería.
Aunque al sitio arribaron paramédicos del servicio de Salud, nada pudieron hacer, ya que el hombre no contaba con signos vitales, señalando que habría perdido la vida a causa de los golpes tan fuertes que recibió.
(Redacción POR ESTO!)
DE REYNOSA
Ante la llegada de la Tormenta Tropical Alberto a Tamaulipas, el alcalde de Reynosa, Carlos Víctor Peña Ortiz, quien llegó con horas de retraso a la conferencia para informar sobre las medidas de seguridad, ante los medios de comunicación dijo que si los pobladores no respetan las indicaciones de las autoridades, “es porque están bien pendejos”.
(Redacción POR ESTO!)
Sandra Cuevas, exalcaldesa de Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, se convirtió en el centro de burlas en redes sociales luego de presumir cómo se preparaba para su tesis de doctorado en derecho. En una publicación, Cuevas mostró una lista de útiles escolares que incluía artículos típicos de educación básica, lo que generó una comentarios sarcásticos y críticas Cuevas compartió una imagen en su cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter ) donde se podían ver diversos artículos como lápices, plumas, post-its ,
Colectivos a favor de la comunidad LGBTIAQ+ en Michoacán acusaron que hombres cisgénero se hicieron pasar por mujeres transexuales para participar en comicios federales
Diversos colectivos defensores de los derechos de la comunidad LGBTIAQ+ han denunciado desde semanas antes de la jornada electoral que múltiples partidos políticos en Michoacán incurrieron en la usurpación de espacios reservados mediante acciones afirmativas.
Estas medidas, implementadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) desde el 2021, buscan asegurar que todos los grupos sociales en México estén debidamente representados en los cargos de elección popular.
Para ello obligaron a los partidos a postular candidatos de la diversidad sexual, personas con discapacidad, afromexicanos, integrantes de comunidades indígenas y migrantes.
En Michoacán, los colectivos han señalado que varias fuerzas
Síguenos en nuestras redes
On line
políticas postularon a hombres biológicos que se autoadscribieron como parte de la población LGBTIAQ+. En este caso se acusa que ocho candidatos se registraron como mujeres, pero utilizan pronombres masculinos, y lograron ganar las alcaldías para las que se postularon.
Entre los casos destacados se encuentran Rubén Torres García (PRD), quien ganó la elección para el Ayuntamiento de Charapan; Jorge Luis Estrada Garibay (PRI, PAN y PRD) obtuvo la alcaldía de Ecuandureo; Octavio
Síguenos en nuestras redes
On line
una regla, plumones, varias libretas y un ejemplar del libro El arte de la guerra, de Sun Tzu. En el mensaje que acompañaba la imagen, la exalcaldesa escribió: “¡Emocionada y lista para concluir mi doctorado, entregaré una gran tesis! El trabajo es mi
motor de vida y el estudio el complemento que alimenta mi alma”.
La reacción en redes sociales fue inmediata. Muchos usuarios se burlaron de la imagen y el mensaje compartido por Cuevas, señalando que los útiles escolares mostrados no parecían adecuados para la elaboración de una tesis de doctorado.
Un usuario en X respondió: “Para estudiar un doctorado no se necesita una lista de papelería de primaria. Qué básica”, a lo que Cuevas simplemente contestó con un “Dios te bendiga”.
(Redacción POR ESTO!)
ACADÉMICOS
PIDEN MANTENER
CALMA ANTE EL PRECIO DEL DÓLAR
Chávez Aguirre (PT y PES) fue reelegido como Presidente Municipal de Lagunillas; Apolonio Ureña Martínez (Morena, PT y PVEM) ganó en Tumbiscatío, y Daniel Herrera Martín del Campo (MC), electo en Tanhuato.
De la misma forma, José Enrique Mora Cárdenas (PRD) ganó en Purépero; Martín Alexander Escalera Bautista (Más Michoacán), electo en Peribán, y Alberto Orobio Arriaga (PRI, PAN y PRD) ganó en Ziracuaretiro y fue criticado por organizar un show de strippers durante su campaña.
Por ello, los colectivos defensores de los derechos LGBTIAQ+ han exigido la revocación de estas candidaturas, argumentando que estos hombres biológicos usurparon espacios reservados para la comunidad.
(Redacción POR ESTO!)
Un informe de académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indicó que la depreciación del peso frente al dólar que se ha registrado en los últimos días no representa una señal de alarma, pues se trata de una variación menor que “no debe preocupar a la sociedad”. Según Moritz Alberto Cruz Blanco, académico del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), lo mejor que puede hacer la sociedad mexicana ante el cambio del peso frente al dólar estadounidense es conservar la calma y no hacer caso a las fake news o noticias sensacionalistas que generan alarma. Por el contrario, los expertos recomendaron que las variaciones que se registrarán en los próximos días se darán de manera natural, por lo que hay que esperarlas con tranquilidad, ya que los niveles del tipo de cambio no tendrán mayor impacto en la sociedad en general, pues han sido pequeños, y no deberían tener repercusión en las actividades financieras diarias. Descartaron que se trate de una depreciación dramática, es decir, que el precio del peso ante el dólar no debería representar una mayor inflación bajo el contexto que hemos vivido en los últimos días.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, jueves 20 de junio del 2024
Yucatán se coloca como la Entidad más segura del país, al obtener el primer lugar por menor incidencia delictiva, con una tasa de 73.7 delitos por cada 100 mil habitantes Página 12
de Mérida,
El plan para impulsar la economía de Yucatán fue presentado a varios empresarios capitalinos
El gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, se reunió en la Ciudad de México con empresarios, para presentarles el plan Renacimiento Maya, a través del cual el Gobierno de la Cuarta Transformación , que entrará en funciones el 1 de octubre del presente año, impulsará la inversión y el desarrollo del Estado.
“Hoy, en la Ciudad de México, tuve un encuentro con empresarios para platicar sobre el futuro de Yucatán. Les platiqué sobre mi plan Renacimiento Maya, a través del cual impulsaremos la inversión y el desarrollo del Estado”, señaló Díaz Mena, tras la reunión con el sector empresarial.
Detalló que el plan Renacimiento Maya incluye la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, el impulso al gas natural en la industria y comercio local, la conexión multimodal entre los trenes Transístmico y Maya con el Puerto de Progreso, así como la promoción turística del Estado.
“Trabajaré de manera coordinada con el empresariado, para construir un Yucatán con prosperidad compartida, donde todos tengan acceso a oportunidades y un mayor desarrollo”, aseveró Díaz Mena.
Recordó que su plan se trata de una serie de obras importantes de infraestructura, que han sido planeadas por más de 15 años y no se han logrado realizar porque, explicó, ningún gobierno estatal tiene los recursos suficientes para llevarlas a cabo si no cuenta con el respaldo del Gobierno federal.
En este sentido, recordó que para Yucatán será muy importante proveer de gas natural a las dos plantas de ciclo combinado que ya se están construyendo con inversión federal, tanto para el empresariado, como para la industria, y que más adelante incluso se podría pensar en brindar este servicio a viviendas o partes de crecimiento poblacional donde sea factible.
A la reunión asistieron directivos y representantes de empresas como Microsoft, Oxxo, Bepensa, Ecoce, Canipec, el Consejo Mexicano de Negocios, Nestlé, ConMéxico, Connecting México, Grupo Modelo, FedEx, Liverpool, Autodesk, AES, entre otros. (Redacción POR ESTO!)
El gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, nombró a la periodista Wendy Aguayo Romero como Coordinadora de Comunicación, quien será la responsable de las políticas de difusión, para informar a la población sobre el quehacer gubernamental, acciones y programas de la administración de la 4T.
La difusión de programas, políticas públicas y acciones de Gobierno serán parte fundamental de la administración del Gobernador electo para llegar a la población y lograr el bienestar de todos.
La aspiración del Gobierno que está por comenzar el próximo 1 de octubre, enfatizó Díaz Mena, es convertirse en la mejor administración que haya tenido el Estado, “el pueblo regresará al Palacio de Gobierno y los medios de comunicación, también”, resaltó Huacho Díaz, en su reciente visita al recinto del Poder Ejecutivo, anticipando una estrecha relación con los comunicadores y diversos medios de comunicación.
Wendy Aguayo es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por el Instituto de Ciencias Sociales de Mérida (Icsmac); cursó un posgrado de la Nueva Radio en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí, en la Habana Cuba y ha participado
en talleres de periodismo con perspectiva de género.
A través del Sindicato de la Industria de la Radio y la Televisión ha impartido cursos de periodismo radiofónico y locución. En febrero del 2023 recibió en la Cámara de Diputados el reconocimiento a su trayectoria
en medios de comunicación, otorgado por Comunicadores por la Unidad A.C. En septiembre de ese mismo año, la Asociación Nacional de locutores delegación Yucatán, le entrega la medalla Luis M. Farías por 25 años de trayectoria en los micrófonos.
Por 23 años, Wendy Aguayo ha
sido conductora y locutora en distintos espacios, en Cadena Rasa Yucatán, así como coordinadora editorial y jefa de información del área de noticias. Recientemente se desempeñaba como Directora de Noticias y titular de NotiRivas de Corporativo Rivas. (Redacción POR ESTO!)
es Acción Nacional, con seis, encabezadas por
Con 11 de las 19 regidurías, por primera vez el sexo femenino dominará el Ayuntamiento de
Por primera vez en la historia de Yucatán, en el Cabildo de Mérida habrá mayoría de mujeres, encabezadas por la alcaldesa electa Cecilia Patrón: ocuparán 11 de las 19 regidurías, es decir, el 58 por ciento, en el trienio 2024-2027.
El partido que más aporta a este nuevo “poder femenino” es el PAN, con seis, encabezadas por Cecilia Patrón Laviada, la alcaldesa electa, y quien, en al Ayuntamiento de Mérida, ha sido directora de las áreas de Desarrollo Social; Atención Ciudadana y subdirectora de Relaciones Públicas.
La acompañarán: María Cristina Castillo Espinosa, ex titular de
la Secretaría de las Mujeres (Semujeres); Genny Daniela Palomo Méndez; ex directora de Relaciones Públicas del Gobierno del Estado; Angélica Esperanza Mena Magaña, ex jefa del departamento de Centros de Desarrollo Integral; Nidia Paulina Sánchez Díaz; y Karla Boehm Calero, ex directora de administración del despacho del gobernador Mauricio Vila Dosal. Como el PAN fue en alianza con el PRI, hay que sumarle a esta “bancada” a Gabriela Patricia Santinelli Recio, ex regidora de Mérida y ex diputada local.
La coalición Sigamos Haciendo Historia “aportó” tres damas:
Georgina de la Concepción Piña Acosta, consejera Distrital de Morena; Denisse del Carmen Pérez Rodríguez, integrante de Mujeres con Valor AC; Zoraya Berenice Rivera Silva, ex candidata del PT a la alcaldía de Mérida en 2021. Completa la fuerza femenina edilicia Gabriela González Ojeda, de Movimiento Ciudadano, diputada suplente de Vida Gómez Herrera, quien pidió licencia para contender por la gubernatura.
El Cabildo, en el que 11 lugares se eligieron directamente en las boletas electorales y los ocho restantes fueron asignaciones por cuotas de votación, 11 lugares son para del PAN-
Contrario a las cifras optimistas que presumió la dirigencia estatal del PRI, el regidor Gabriel Barragán Casares reconoció que este partido político es un barco hundido que requiere una refundación para estar más cercano, realmente, de la ciudadanía y no convertirse es un espectro político rémora, como el PT o PVEM, o bisagra como MC.
Aseguró que un error que se cometió en la pasada alianza electoral fue no saber explicar por qué esta unión a la ciudadanía, lo que ocasionó que se obtuvieran números tan bajos en las elecciones.
“En términos de ley no ha muerto el PRI, pero en términos de lo que significaba este partido sí; este barco ya se hundió y tenemos como priistas que ver la manera de armar un barco que nos permita hacer flotar nuevamente a toda esa militancia que durante muchos
años ha sido leal y que creen en los documentos y lo que ha hecho el partido de manera preponderante en la vida del país”, subrayó. El regidor señaló que nombrar de otra manera al PRI, cambiarle los colores o lo que se defina en la próxima asamblea nacional puede ser prudente, pero esa no es la solución, pues esta radica en tres puntos importantes: el primero es que donde se tenga Gobierno que se den buenos resultados en los diferentes sectores de la vida pública del país y de la sociedad y de un Estado, pero también buenos resultados en abatir la corrupción, sobre todo porque esta palabra está íntimamente ligada el partido y a los que estamos en él, desafortunadamente. El segundo punto es reconocer la realidad de la sociedad mexicana, pues si decimos que el barco no está hundido es no reconocer
que tener entre 5 y el 10 por ciento de la votación para un partido que creó en los últimos 100 años el fortalecimiento del país, es entender que no están en la realidad. “Para partidos como el Verde, el PT o MC, que festejan todo cuando lograron el seis y ocho por ciento, qué bueno, pero para un partido que fue hegemónico, que construyó muchas instituciones y que fue pilar fundamental de la transición política, no podemos conformarnos con eso”. Aseguró que conformarse con esos números es reconocer en nuestra propia realidad que seremos uno de esos partidos chicos nada más.
Y el tercero es refundarlo pero desde un fin y un objetivo común, buscando ser un partido de ciudadanos, con un proyecto a largo plazo para lograr el peso político que se tenía.
(Edwin Farfán)
PRI, seis para la coalición PVEM, Morena y PT y dos para MC.
Completan la lista de regido- res azules y verdes: Édgar Martín Ramírez Pech, jefe del despacho del gobernador Mauricio Vila Dosal y ex diputado federal; Asís Francisco Cano Cetina, actual dirigente estatal del PAN, ex candidato a diputado federal de representación proporcional en 2015 y ex candidato a diputado local en 2021; Juan de Dios Collí Pinto, director del Registro Civil; y Juan Francisco Medina Sulub, ex dirigente municipal del Revolucionario Institucional.
Los de Morena y sus aliados son:
José Diego Carrera Pérez, creador digital e integrante de Jóvenes Morena Yucatán: José Manuel Peniche Marenco, dirigente de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), Julio Adrián Gorócica (PVEM, Morena y PT), activista de izquierda, en 2018 contendió a diputado local por el entonces Distrito 4 Local; en 2021 fue postulado a regidor de mayoría relativa. Finalmente, la única mujer de MC tendrá como pareja a Jesús Rivero, ex director general de Comunicación Social del Gobierno de Yucatán 2007-2012.
(Edwin Farfán)
Nuevamente, Yucatán se coloca como la entidad más segura del país, al obtener el primer lugar con menor incidencia delictiva, con una tasa de 73.7 delitos por cada 100 mil habitantes, nueve veces menos que la nacional, 677.6 delitos, resultado de las políticas públicas que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal para mantener los índices de paz y tranquilidad en el Estado.
En el reporte de incidencia delictiva de mayo, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) señaló que Yucatán continúa en el primer lugar a nivel nacional con menor tasa de homicidios dolosos con 0.81 casos por cada 100 mil habitantes; el indicador es 10 veces menor al nacional, de 8.02 casos.
El Sesnsp indicó que Yucatán se mantiene en el primer lugar de todo el país entre las Entidades con menores tasas de robo de vehículo, con 0.93 casos. La tasa es significativamente menor a la nacional, de 31.57 casos por cada 100 mil habitantes.
De igual forma, la entidad se colocó en el primer lugar del país con menor número de casos de extorsión por cada 100 mil habitantes a nivel nacional ya que no hubo ningún reporte.
También, Yucatán obtuvo el segundo lugar con menor tasa de robo a casa habitación al registrar 1.17 casos por cada 100 mil habitantes, el mínimo histórico, y por debajo de la media nacional de 14.99 casos.
Asimismo, se colocó en el tercer sitio con menor tasa de robo a transeúnte: 0.48 casos por cada 100 mil habitantes, su mínimo histórico, y con una tasa por debajo de la media
nacional 20.26 casos. Y en quinto lugar con menor tasa de feminicidios con una tasa de 0.24 casos por cada 100 mil mujeres, por debajo del nacional de 0.49 casos. Esto, resultado de las gestiones del Gobernador para seguir manteniendo el clima de paz y seguridad en Yucatán, a través de la estrategia Yucatán Seguro, donde se dotó de equipamiento, tecnología y fuerte capacitación a la policía para pasar de 2 mil 248 a 6 mil 775 cámaras, y de 100 arcos carreteros a 219, y como parte de estos esfuerzos se creó el C5i y la Academia de Policía pasará a ser Universidad Policiaca, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, así como lanchas rápidas.
Aunado a ello, se han fortalecido las condiciones de los agentes con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo y la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).
También, se otorgan becas para la universidad a sus hijos del 100% de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de 2 mil 600 pesos si demuestran su admisión a cualquier institución privada o pública.
De igual manera, al personal de Seguridad Pública se les otorga de manera gratuita el servicio de transporte público del “Circuito Héroes Ciudadanos” y la Tarjeta “Héroes Ciudadanos” que ofrece descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud en más de mil establecimientos.
(Redacción POR ESTO!)
La primera edición del Foro Nacional de la Bicicleta comienza hoy en el Palacio de la Música, de donde se trasladará a otras sedes el fin de semana, para abarcar más público y lograr una mayor concientización en el uso de este transporte y la movilidad.
La jornada inicial será de las 9:30 a las 15:00 horas y, a partir de las 15:00, el Edificio Central de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) tomará el testigo.
Para mañana, en la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) también habrá ponencias y mesas panel, a partir de las 9:00 horas. En el mismo horario se pondrá en marcha el programa en el Gran Museo del Mundo Maya, el sábado 22.
Asimismo, en el Centro Cultural Olimpo está vigente la exposición Cultura del Pedal: homenaje al arraigo de la bicicleta y el triciclo en Yucatán.
Entre los invitados espe-
ciales figura el español Carlos Rodríguez, quien ofrecerá una charla magistral en el Palacio de la Música, a las 11:00 horas, en la que compartirá las “Experiencias de la comunidad ciclista participante en el programa 30 días en bici”, del cual es el principal impulsor. Luego del cambio de sede, el presidente de Cicloturixes, Everardo Flores Gómez, dará un panorama del “Estado actual del activismo por la movilidad activa en Yucatán”, a las 17:00 horas, en el Auditorio Manuel Cepeda Peraza de la UADY. Recién el pasado fin de semana enfatizó la importancia de mayores garantías de seguridad tras colocar otra bicicleta blanca, en homenaje a otro pedalista que falleció en un siniestro de tránsito. Recordó que ya entró en vigor la NOM-004-SEDATU-2023, que exige la construcción de una ciclovía en las nuevas avenidas,
entre las especificaciones que buscan está la “pacificación del tránsito” en calles secundarias y vías de circulación continua. “Vamos a hablar sobre la movilidad sostenible y las bicis blancas y rodadas”, agregó que uno de sus recorridos culminará en Ciudad Caucel, justo donde se colocó una de estas bicicletas.
Inicio del recorrido
Se partirá desde el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el sábado 22 a las 6:00 horas. Pero un día antes, a las 20:00 horas una rodada nocturna desde el parque de la comisaría Santa María Chi. De hecho, la primera rodada se efectuó ayer, en la víspera del foro, desde el parque de Santa Ana. Para más detalles del evento, se pueden consultar las cuentas twitter.com/forobicimex y facebook. com/ColectivoCicloTurixes. (Armando Pérez)
Los afectados indicaron se requiere una inversión de aproximadamente 60 mil pesos por cada 10 panales para poder protegerlos; es necesario una estructura más
Apicultores locales aseguran que han perdido hasta 50% de sus colmenas, por el mal tiempo
Las intensas lluvias de la última semana acabaron con entre 30 y 50 por ciento de colmenas de algunos apiarios de Yucatán, debido a las inundaciones y los fuertes vientos en las comunidades.
Los apicultores afectados aseguran que requieren aproximadamente de 60 mil pesos por cada 10 colmenas para una nueva infraestructura que les permita proteger a las abejas y la producción mielífera de los temporales.
La meliponicultura de Yaxcabá,
Deysi Carmela Blanco Cob, señaló que el clima extremoso ha estado pegándole a las abejas: primero fue la sequía intensa, que les limitaba o eliminaba el alimento; ahora, con las fuertes lluvias que han azotado en la entidad, un buen número de colmenas, que ella calcula en 50 por ciento, están prácticamente bajo el agua.
Inversión en colmenas
Indicó que, para poder protegerlas, necesitarían tener estructuras
más altas, pero se requiere una inversión de aproximadamente 60 mil pesos por cada 10 colmenas, porque es necesario comprar madera, vasos de corcho, cestos, campanas de paja, entre otros aditamentos, tanto para recuperar las que se perdieron como para salvaguardarlas de futuras inundaciones. Por su parte, el apicultor Elías Yama Ku, quien tiene alrededor de 50 colmenas, comentó que en lo que va de la temporada, ya perdieron cerca del 30 por ciento de
Los estragos por las lluvias salen a la vista una vez que el clima da tregua y permite que las calles se sequen, al menos en lo que se presenta un nuevo aguacero.
Ese es el caso de la calle 64, rumbo al Monumento al Maestro. Vecinos de la zona se quejaron de que el mal estado de los pozos y la basura que se deja en la calle propicia un encharcamiento que abarca casi 300 metros.
Lo peor es que a esa laguna se le sumó la rotura de dos registros en la superficie asfáltica. El más grave se ubica justamente en el cruce de la calle 37.
Para evitar accidentes se colocó un trafi tambo naranja. Sin embargo, eso reduce el espacio de tránsito, las unidades de transporte público son las más afectadas al tener poco margen de maniobra al pasar por ahí.
Eso fue antes de las lluvias. Cuando llueve, igual todo esto se llena de agua hasta la glorieta”.
VECINA DEL RUMBO
En marzo de 2023, la calle 64 fue repavimentada desde la 35 hasta la 59. Sin embargo, esta intervención no fue integral, pues los registros no se renovaron y poco más de un año después sucumbieron al paso de los vehículos. Una vecina del rumbo contó que la primera inundación la sufrieron porque una unidad pesada dañó la calle y rompió una tubería del agua potable. “Eso fue antes de las lluvias. Cuando llueve,
igual, todo esto se llena de agua hasta la glorieta”, explicó.
Al momento de la consulta recogía hojas, pues son las principales causantes de que los pozos se tapen. No obstante, indicó que hay vecinos que no tienen cuidado al dejar su basura para la recolección y los animales callejeros se las rompen y esos desperdicios terminan en las rendijas.
A un lado del trafitambo, la abertura es mucho más pronunciada que en el primer registro dañado, de hecho, no hay el cuadro completo. A causa de las lluvias, el interior está lleno de agua, incluso se pudo ver un bote de basura flotando.
Lo más peligroso es que con otro aguacero, el hueco se “esconderá” en el agua y quien cruce la calle a pie estará en peligro.
(Armando Pérez)
sus unidades productoras, lo que ha hecho que las abejas perezcan.
Indicó que el mal tiempo ha derrumbado las estructuras, y al haber lluvia las abejas no pueden escapar y terminan ahogadas; cada vez es más común ver cientos de abejas tiradas en el suelo, ya sin vida. Con más de 30 años como cuidador de las abejas, asegura que, después de las lluvias intensas de 2020, las de ahora son las más copiosas que recuerda; dice que ya devastaron comunidades de abejas. Dice que en
la red de apicultores en las que se encuentra han comentado que están en la mismas situación.
Los apicultores y meliponicultores de Yucatán pidieron a las autoridades apoyo para salvar a las abejas porque sin éstas no hay vida: “hay que salvarlas a como dé lugar”, insistieron. El apoyo también puede ser en especie para poder reforzar las colmenas o construir nuevas para evitar que mueran estos insectos. (Darcet Salazar)
Por las lluvias que se presentaron en la Entidad, algunas de las escuelas de educación básica que reportaron ausentismo escolar se ubican en municipios donde se emitió alerta azul a causa de las bandas nubosas del entonces potencial ciclón 1 -hoy tormenta tropical Alberto- como Celestún, Hunucmá, Progreso y Dzilam, entre otros, informó la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey).
Recordó que las recomendaciones que se dieron de manera general fueron darle prioridad a la seguridad de alumnos y estar atentos a los comunicados oficiales. También, mantener la comunicación con las autoridades educativas de cada plantel.
En Mérida, algunas escuelas reportaron baja afluencia durante el inicio de semana, de hasta en un 40 por ciento, porque muchos padres de familia optaron por no llevar a los estudiantes para evitar riesgos, incluso de resfríos.
La directora de una primaria del Sur de la ciudad, quien no dio su nombre, tras las lluvias de lunes y martes, días en que hubo ausentismo, fueron volvieron gradualmente ayer. “El lunes y martes faltaron más del 40 por ciento, ahora ya están regresando los alumnos con normalidad”, comentó.
A la ausencia escolar por el mal tiempo, se suma que algunas escuelas continúan de “brazos caídos” por parte de los maestros y no están impartiendo clases, desde hace varios días. En este sentido, en algunos grupos de padres de familia, en redes sociales, se habla que en algunas escuelas ya no regresarán a clases sino hasta iniciar el próximo ciclo escolar. Esto ha generado problemas con estudiantes que no están completando las lecciones.
Cabe recordar que este ciclo escolar está programado para terminar para el 10 de julio, mientras, para los estudiantes, y 15 de julio, para maestros, de acuerdo al calendario de la Segey. El próximo ciclo arranca a finales de agosto.
(Daniel Santiago)
La ausencia de los alumnos fue en los municipios donde se emitió la alerta azul a causa de las bandas nubosas de la tormenta tropical.
Sin graves afectaciones se encuentran las comisarías al Sur de Mérida tras las lluvias que se han presentado en la Entidad, únicamente se observaron algunas calles con encharcamientos y un árbol caído.
Tras las fuertes precipitaciones que ocurrieron en todo el Estado, fueron pocas afectaciones para los ciudadanos de las comisarias ubicadas al Sur de la ciudad, donde los encharcamientos e inundaciones no se dieron en la mayoría de sus calles.
Sin embargo, una inundación que fue notable se encuentra en la entrada hacia Dzununcán, donde incluso personal de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) se encontraba trabajando para resolver este problema.
En San José Tzal, una de las comisarías con mayor número de habitantes, únicamente hubo leves encharcamientos y algunos baches, pero esto no afectó a la rutina de los ciudadanos, todo era normal.
Después, en Molas, no ocurrieron inundaciones o calles encharcadas, pero cerca de la comisaria un árbol de gran tamaño cayó desde la raíz; sin embargo, no causó afectaciones como cortes de luz, ya que fue en un terreno baldío. Tampoco fue un riesgo
para los transeúntes.
Asimismo, en algunas subcomisarias como Yaxnic y Tahdzibichén, los ciudadanos no tuvieron problemas por estas precipitaciones.
Cabe recalcar que durante el recorrido, los ciudadanos en ese lado de la ciudad realizaban su rutina de forma normal, incluso los estudiantes asistieron ayer a clases. En el recorrido en estos sitios
se constató que no tuvieron problemas graves; sin embargo, no se descarta que se presenten, ya que apenas inicia la temporada de lluvias en la Entidad.
(Daniel Santiago)
La Dirección de Protección Civil Yucatán (Procivy) advirtió que se presentará en la región un nuevo fl ujo de aire marítimo tropical, el fi n de semana lo que causará, sobre la bahía de Campeche, un área de baja presión, entre la noche del viernes 21 y madrugada del sábado 22 de junio, con potencial ciclónico.
Este sistema aún desorganizado se ubicará a 300 kilómetros al Suroeste de Celestún, pero causará intensas lluvias en el Estado, debido al aporte de humedad que generará la amplia circulación.
Mientras tanto, la tormenta tropical “Alberto”, el primer ciclón de la actual Temporada de Huracanes, se ubicaba anoche a más de 600 km al Oeste de Celestún; su velocidad de traslación era de 15 kilómetros, y presentaba vientos de 65 kilómetros por hora, con rachas de 80.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que “Alberto” se debilitará hoy gradualmente a su paso por el Noreste del país. Sus remanentes mantendrán la probabilidad de lluvias fuertes a puntuales intensas en gran parte del territorio nacional.
Agregó que la vaguada monzónica se extenderá sobre el Pacífico Sur mexicano y mantendrá el temporal de lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el Sur y Sureste del país, así como en la Península de Yucatán, donde, además, habrá fuertes rachas de viento con posible formación de trombas marinas en las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El SMN pronosticó cielo nublado durante el día, temporal de lluvias puntuales muy fuertes en Campeche y Quintana Roo, y pun-
“Alberto” se debilitará hoy gradualmente a su paso por el Noreste. Sus remates mantendrán lluvias fuertes en gran parte del territorio nacional.
60 POTENCIA
km por hora alcanzaron los vientos al Oeste en la zona costera de Celestún.
tuales fuertes en Yucatán.
El estimado de las precipitaciones es de 25 a 50 mm de lámina de agua, y podrían estar
acompañadas de descargas eléctricas y originar encharcamientos e inundaciones.
Durante la mañana ambiente templado y cálido por la tarde. Viento del este de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h con posible formación de trombas marinas en costas de la Península.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) compartió que la lluvia más fuerte, registrada recientemente en el Estado, fue de 53 milímetros cúbicos de lámina de agua, en Conkal.
(Armando Pérez)
El clima ha pegado fuerte y entre las tantas afectaciones en la ciudad, los postes están sucumbiendo, especialmente los de madera que, en muchos casos, ya están resquebrajados.
En la avenida Jacinto Canek, un poste lleva tirado más de una semana. Aunque la cablería no es eléctrica, sino de sistemas de televisión e internet, se ubica a pocos metros de un paradero de autobuses.
Locatarios de la zona creen que todo se derivó de la cercanía de los cables con el enorme árbol que estaba en el terreno baldío de junto. “El árbol se quemó y a los pocos días se cayó el poste”, indicaron. Ahora, ambos cedieron a la gravedad. El temor de que los cables de energía eléctrica causen un siniestro es latente y se han podado varios árboles. Como POR ESTO! informó, se hicieron la-
bores de este tipo en una escuela primaria de la colonia Mulsay y, en plena lluvia, en la calle 114 de la colonia Bojórquez Pese a ello, los problemas persisten. En redes sociales se difundió un video de un poste chispeando en la calle 39 con 26 de Pedregales de Tanlum. Otro poste caído se encuentra en la entrada del fraccionamiento Los Héroes . Se desplomó por completo, justo donde se ubica la caseta de ventas del desarrollo inmobiliario.
Ya lleva varios días ahí sin que haya respuesta de algún tipo y entre los perjudicados están los vendedores de flores, que acostumbran a ponerse en ese lugar en las noches. Así como en los dos casos mencionados, en el centro se pueden apreciar otros tantos postes que ya están inclinados y suponen un peligro para los
transeúntes. De hecho, el más reciente en caer no parecía tener problemas y también se fue para abajo en la calle 60 con 67. Por lo pronto, el más grave se encuentra en la calle 79 con 60, frente a la parroquia de San José de la Montaña. De por sí ya estaba en mal estado y tras las fuertes lluvias y vientos empeoró. Sobre la calle 57, entre 20 y 24, hay otros postes ligeramente de lado que también podrían convertirse en un factor de riesgo para automovilistas y peatones. Sin embargo, su condición ya se ha normalizado. Lo mismo sucede con un poste doblado y con una base endeble, frente del mercado de Chembech (calle 42 con 57), que lleva años así. Pareciera que se tiene que esperar a que se suscite un accidente para que la autoridad correspondiente actúe. (Armando Pérez)
Mañana viernes comenzarán a operar 10 nuevas unidades para enlazar la comisaría con Mérida
El sistema de transporte público “Va y Ven” llegará a Cholul, comisaría al Norte de Mérida, este viernes, a través del servicio de 10 nuevas y modernas unidades híbridas para brindar un servicio a la altura de los yucatecos, para continuar con la transformación de la movilidad en el Estado.
La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) señaló que la nueva ruta de Va y Ven funcionará la primera semana de forma gratuita del 21 al 30 de junio y a partir del lunes 1 de julio el pago será completamente electrónico.
Al incorporarse al Sistema de transporte “Va y Ven”, la ruta Cholul pasará de funcionar con ocho a 10 unidades que ahora serán amigables con el medio ambiente y se estima traslade a más de 22 mil usuarios a la semana, con lo que se mejorará el servicio.
El horario de funcionamiento será de lunes a domingo de 5:00 a 23:00 horas y su derrotero contempla puntos de interés como el parque de la Mejorada, el Gran Parque “La Plancha”; Colegio Montejo A.C, el parque de la colonia México Escuela Internacional de Chefs, el deportivo “Felipe Carrillo Puerto”; plaza Fiesta; Sam’s Club Oriente; Centro Deportivo Bancario de Yucatán; UNID Campus Mérida Vista Alegre; plaza Uptown Mérida; plaza Altabrisa; Universidad Modelo; parque Cholul y la escuela primaria “Agustín Melgar”.
El servicio de estos recorridos será gratuito del 21 al 30 de junio; a partir del 1 de julio el pago será completamente eléctro nico.
La ruta contará con tarifa social para estudiantes, adultos mayores y discapacitados que será válida los 365 días del año. Además, esto permitirá a los usuarios acceder a transbordos gratis y con descuentos, en los primeros 120 minutos a partir de su primer viaje, haciendo interconexión con cualquier otra ruta del sistema “Va y Ven”.
Las y los usuarios que utilicen esta ruta podrán realizar transbordos con las rutas 63 Copó-La Isla, 64 Gran Plaza- Montes de Amé , los Circuitos Metropolitano, Poniente, Plazas y Universidades y Periférico; y la ruta del Ie-Tram, La Plancha-Fac. de Ingeniería.
Las nuevas unidades híbridas son Yutong contaminan 60 veces menos que un autobús convencional y no generan ruido. Además, combinan un sistema de propulsión diésel-eléctrico; tienen capacidad para 70 personas, 30 asientos, además son amigables con el medio ambiente, ya que producen 400% menos de emisiones de CO2 al año, lo que significa la siembra de 2 mil 845 árboles.
Cuentan con aire acondicionado, cargadores USB, pantallas, rack para bicicletas y son rastreables mediante la app Va y Ven Para fomentar la accesibilidad universal, los autobuses están diseñados con espacios exclusivos para personas con discapacidad, de talla baja y adultas mayores, rampas para sillas de ruedas, piso bajo y señalética en braille.
(Redacción POR ESTO!)
En Yucatán hay un déficit del 20 por ciento de mano de obra calificada, que es necesaria para llevar la electricidad de las dos plantas de ciclo combinado a todos los hogares, señaló Miguel Novelo Velázquez, presidente de la Asociación Yucateca de Constructores Eléctricos (AYCE).
Compartió que las plantas de ciclo combinado, así como la ampliación del gasoducto Energía Mayakán, traerán beneficios a la población, como energía limpia y a bajo costo, porque llegará el gas natural a la Entidad.
Pero, explicó, es necesario que la CFE dirija la energía a las subestaciones y los constructores de la Asociación Yucateca la lleven a las líneas de distribución para que todas las poblaciones cuenten con el servicio.
“Además de tarifas de electricidad elevadas, Yucatán presenta otro problema, como son los apagones, generación de energía hay, pero las líneas de distribución están saturadas en algunos lugares de la ciudad y están trabajando al límite, lo que causa los apagones”, explicó.
Señaló que el crecimiento de la población demanda más consumo de electricidad, lo que supera la infraestructura actual, por lo que una solución es construir más líneas de distribución y eso permitirá una disminución de los apagones.
“Entrando en operación las centrales, la generación está cubierta. Pero falta la tarea de transmisión y distribución en la que trabajan a marchas forzadas”, agregó.
Detalló que la generación es un punto A y la transmisión es un punto B, pero el consumo en casas, negocios y oficinas es el punto C. “Falta llevar la energía del punto B al C”.
Ante esto, resaltó que se re-
quiere mayor inversión para incrementar las líneas y el recalibrado, porque la infraestructura actual está bien, pero ha sido rebasada porque la CFE está pegada a la demanda actual, que se ha incrementado por las altas temperaturas.
Finalmente, enfatizó que entrando en operaciones la planta de ciclo combinado de Mérida, la situación de desabasto aminorará.
Cabe recordar que por las dos
plantas que se están construyendo en Mérida y em Valladolid habrá más energía disponible en Yucatán, el primer encendido será ente julio y septiembre próximos; primero la turbina de Mérida, que debe entrar en operación comercial entre noviembre y diciembre, y después las dos turbinas de Valladolid, que operarán entre enero y febrero de 2025. (Daniel Santiago)
La Comisión Instaladora y de Entrega Recepción de la actual legislatura del Congreso del Estado estará conformará por Víctor Hugo Lozano Poveda, como presidente; Alejandra Novelo Segura y Gaspar Quintal Parra, secretarios, quienes iniciarán trabajos en agosto.
Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo, aseguró que la entrega-recepción para la Legislatura 64, que rinde protesta y entra en funciones el 1 de septiembre, ya está lista y será conforme a la Constitución local y a la Ley de Gobierno del Poder Legislativo. “Estamos conforme a los tiempos y a cumplir conforme a la ley”.
Será el 31 de agosto cuando concluya la Legislatura 63, la última con 25 diputados, al día siguiente ingresa la nueva Legislatura con 35 congresistas, tras la última reforma político electoral que se aprobó el pasado 9 de agosto de 2022.
Esta entrega recepción incluye la nueva infraestructura que se construyó en el recinto legislativo, con 10 módulos para el número de asambleístas que se aumentaron.
A casi dos meses y una semana
Es una facultad de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, como hizo esta legislatura, para empezar de cero y en ambos casos están cumpliendo la ley”.
HUGO LOZANO POVEDA PRESIDENTE DEL CONGRESO
que la Legislatura 63 dé vuelta de página, Lozano Poveda mencionó que trabajan en iniciativas que propusieron las distintas fuerzas políticas, el Ejecutivo y organismos autónomos, como la Fiscalía General del Estado (FGE).
Sin embargo, reconoció, hay buenas iniciativas que presentaron sus compañeros legisladores que quedarán en manos de la Junta de Gobierno y Coordinación Política o de la próxima legislatura con dos posibilidades: que las retomen y trabajen con ellas o las desechen.
“Es una facultad de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, como hizo esta legislatura, para empezar de cero y en ambos casos están cumpliendo la ley”.
(Edwin Farfán)
La diputada Carmen González Martín, presidenta de la Comisión Permanente de Gobernación y Puntos Constitucionales, comentó que la reforma al Código Penal del Estado en materia de infanticidio, que propuso la Red Pro Yucatán, es inviable jurídicamente porque esa figura ya no existe en códigos penales.
“No es que no nos preocupen las infancias de Yucatán, pero la iniciativa fue revisada por el Instituto de Investigaciones Legislativas; la propuesta que planteó la Red Pro Yucatán es inviable porque la figura de infanticidio en el Código Penal Federal y de otras entidades ya no existe”, señaló.
El anterior Código Penal Federal consideraba el infanticidio desde el nacimiento hasta las 72 horas de nacido del menor, ejemplificó. Pero en la versión actual el artículo 323 expone lo siguiente:
“Al que prive de la vida a su ascendiente o descendente consanguíneo en línea recta, hermano, cónyuge, convivente, compañera o compañero civil, concubina o concubinario, adoptante o adoptado, con conocimiento de esa relación, se le impondrá prisión de 30 a 60 años”.
La activista provida Marcia Lara, en representación de 17 organizaciones de la sociedad civil que apoyaron este proyecto, señaló que la reforma al Código Penal fue presentada el 29 de mayo de 2023, establece que el delito de
SENTENCIA
65
años de cárcel a quien prive de la vida a un menor de 12 años.
“infanticidio” se castigará hasta con 65 años de cárcel a quien prive de la vida a un menor de 12 años de edad, pero que, sin embargo, a la fecha ningún diputado ha tomado el tema a pesar de que se comprometieron a realizar el trabajo legislativo.
Sin embargo, reconoció, se puso a consideración en un tema de reforma al Código Penal para que la siguiente legislatura la considere.
“Lo que podemos hacer es aumentar una reforma al Código Penal para aumentar algunas penas o generar una condicionante para que los juzgadores tengan mejores elementos de sentencia”, comentó.
A semanas de concluir la presente legislatura, la diputada panista mencionó que se platicó con la Red Pro Yucatán para presentar otra iniciativa en la materia, “pero no nos han dicho si quieren o no que esta reforma pudiera darse”, concluyó.
(Edwin Farfán)-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
El curso tuvo una duración de dos semanas y en él los participantes compartieron sus experiencias para implementar dinámicas que despierten la curiosidad de los pequeños.
Más de 300 agentes educativos participaron en los talleres para crear espacios adecuados para los niños
Más de 300 agentes educativos participaron en los talleres “Proyección y diseño de ambientes de aprendizaje” para la creación de espacios adecuados, como parte del Programa de Expansión de la Educación Inicial que realiza la Secretaría de Educación Pública (Segey), para capacitar a los docentes en la creación de entornos
La comunicación familiar, el diálogo abierto y el respeto son fundamentales para el bienestar mental de los niños yucatecos. Alejandra del Rosario Ruiz Rodríguez, especialista en Psicología Pediátrica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), comentó que la salud mental puede tener diversas aristas; sin embargo, es la infancia una etapa fundamental en el desarrollo del cerebro de los infantes y todas aquellas experiencias positivas y negativas que adquieran tendrán un impacto en las funciones cerebrales, neuronales, emocionales y psicológicas a corto y largo plazo.
Ruiz Rodríguez indicó que la salud mental es considerada un estado de bienestar psicológico, social
que inviten a los más pequeños a explorar, observar, descubrir y analizar su mundo, utilizando materiales naturales y recursos propios del contexto comunitario.
Flor Valdez Esquivel, coordinadora de Educación Inicial, señaló la importancia de capacitar constantemente al personal que trabaja diariamente en la
formación integral de la primera infancia, para establecer las bases del aprendizaje en la niñez, promoviendo su desarrollo social y construyendo un futuro desde los primeros años de vida, basado en un servicio educativo por encima del asistencialismo que caracterizó por años a este nivel.
“Con estas iniciativas, garan-
y emocional, donde un ser humano tiene la capacidad para gestionar y regular sus emociones y aprender a adaptarse a las circunstancias que la vida le presenta, así como la construcción de lazos y vínculos afectivos, que permitan generar relaciones humanas en un entorno saludable. Recalcó que es importante estar al pendiente de los factores que inciden durante la infancia, como por ejemplo el contexto familiar, que es primordial, ya que las madres y los padres son el referente principal y
es en su hogar donde deben sentirse seguros, protegidos y es donde aprenden a gestionar sus emociones. Otro factor puede ser haber pasado por alguna experiencia estresantes o traumatizante, como algún tipo de maltrato, violencia o la pérdida de algún ser querido. De igual forma, el entorno en el que las niñas y los niños viven adquiere relevancia al ser el espacio que garantiza que sus necesidades afectivas y fisiológicas están cubiertas.
(Darcet Salazar)
tizamos que nuestros alumnos tengan acceso a las estrategias pedagógicas y recreativas más avanzadas. Esto no solo promueve un desarrollo cognitivo y emocional completo, sino que también les permite explorar, descubrir y analizar su entorno de manera segura y enriquecedora”, añadió.
Durante el taller, que se realizó
durante dos semanas, los participantes compartieron sus experiencias y los resultados que se obtendrían al implementar estos ambientes de aprendizaje, también se trabajó en ambientes relacionados con la naturaleza, la lectura, la luz y las sombras, entre otras dinámicas que ayudan a despertar la curiosidad en niños.
(Iridiany Martín)
Ayer falleció en Mérida el empresario Manuel Man- tecón Álvarez, quien tenía 87 años de edad, un hombre ampliamente conocido en el mundo de los negocios del Estado de Yucatán por haber fundado y dirigido varias firmas, como Mitza , un consorcio dedicado a la fabricación de materiales para la industria de la construcción. El hombre de negocios nació en el puerto de Veracruz, Veracruz, del matrimonio formado por José Mantecón Abascal y Francisca Álvarez Goya, el 31 de mayo de 1958. Ya avecindado en Mérida, se casó con
Annette Ponce Alcalá, y tuvo cuatro hijas: Rosanette, Macarena, María Isabel y Ana María. Ayer, después de breve dolencia, se desligó de la vida, deceso que causó gran pesar en el empresariado yucateco, pero sobre todo en su familia, de la que le sobreviven, además de sus descendientes, sus hijos políticos Emilio Díaz Castellanos, Roberto Kelleher Vales y Teodoro Ortiz Arce; además de su sobrino Fernando Mantecón Rojo, y sus nietos, quienes reciben el pésame de otros familiares y amigos cercanos.
(Redacción POR ESTO!)
Como parte de los programas de movilidad, ocho estudiantes de bachillerato de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) realizarán una estancia académica en el Christ’s College Finchley, en Reino Unido.
En la ceremonia de abanderamiento, el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, destacó que para esta casa de estudios es altamente gratifi cante saber que son varios los jóvenes que aprovechan este tipo de programas, por las experiencias que pueden obtener en estos procesos, que les abren los ojos al mundo.
Al dirigirse a los alumnos, dijo que tener una experiencia en el exterior de la Universidad, el Estado y el país, siempre muestra diferentes aspectos, no solamente de la academia y la investigación, sino también de la vida cotidiana en contextos tanto sociales como culturales.
Los estudiantes son Daruby Aguilar Ceballos y Ana Lavadores Graniel, de la Escuela Preparatoria Uno; María Fernanda Torres Ibarra, Omar Kuyoc González, Ana Belén Muñoz Peña y Danna Arenas Godoy, de la Preparatoria Dos.
También, Gloria García Córdova, de la Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria (Uabic), y Sofía Castro Caballero, de la Unidad Académica de Educación Virtual (UAEV).
A nombre de los jóvenes, Danna Arenas agradeció el apoyo de la UADY, así como de los directivos y académicos por interesarse en los programas de movilidad internacional.
“Esta experiencia contribuye a
nuestra formación integral, conocer a estudiantes de otros países, su cultura y tradiciones, nos abre el panorama de formarnos y prepararnos para ser grandes profesionistas”, destacó.
Por otro lado, la coordinadora de Educación Media Superior de la UADY, Edith Díaz Barahona, explicó que el programa Connecting Through Languages London Summit 2024 tiene como objetivo crear espacios de colaboración entre el Christ’s College Finchley , sus fi liales y esta institución educativa yucateca.
“Se crean oportunidades para que los estudiantes desa-
rrollen habilidades lingüísticas y fomentar la valoración de distintas culturas, construyendo relaciones de por vida, que traigan como resultado ciudadanos globalizados que logren cimentar un mejor futuro”, recalcó. Además, indicó que las profesoras participantes también tendrán oportunidad de intercambiar ideas y mejorar sus prácticas docentes durante esos cinco días de estancia. Entre las actividades programadas, detalló, se encuentran presentaciones, talleres culturales, actividades deportivas, clases y recorridos a lugares de interés.
(Daniel Santiago)
La Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Mérida de la UNAM, iniciará el ciclo escolar el 5 de agosto próximo, con un grupo de 190 a 200 estudiantes de siete licenciaturas, informó el Dr. Rubén Torres Martínez, secretario general de esa institución académica.
La oferta académica en licenciaturas son Ciencias de la Tierra, Ciencias Ambientales, Geografía Aplicada, Ecología, Sociología Aplicada y Desarrollo y Gestión Interculturales. Para maestría cuenta con Ciencias del Mar e Inmunología y Gobierno y Asuntos Públicos y a nivel doctoral se manejan programas de posgrados de la UNAM. Explicó que las licenciaturas fueron pensadas por las cuestiones geográficas de la Península de Yucatán, al contar con fronteras marítimas y con una presencia importante de la cultura maya. “Esta escuela es innovadora en el sentido de que
es una oferta pensada de manera pertinente para la región, por lo que nuestras formaciones están orientadas a la pertinencia local, pero con una aplicación nacional”, explicó.
Informó que la matrícula actualmente es de 620 alumnos y en el próximo semestre se estarán integrando alrededor de 200 más entre las siete licenciaturas
Recordó que la ENES Mérida está cumpliendo seis años, por lo que se está realizando actualmente un trabajo de difusión amplio para darla a conocer, pues la UNAM tiene 20 años en la Península.
Aseguró que en el seguimiento que da la universidad a sus egresados arroja resultados optimistas, señalando que prácticamente todos ingresan al mercado laboral y un porcentaje muy alto, del 90 por ciento, en lo que estudiaron, teniendo un campo laboral, tanto en la Península, como en los estados vecinos, pero también hay
egresados que está laborando en Baja California Sur, Guadalajara, la Ciudad de México y Puebla.
Se espera a corto plazo diversificar aún más la oferta educativa, incluso con algunas carreras con un corte más tradicionalista, por lo que se están realizando los estudios pertinentes.
Indicó que la idea de estas licenciaturas, que son hasta cierto punto innovadoras, puedan implementarse en los distintos campus de la UNAM y están siendo atractivas para un sector de jóvenes a pesar de que están bien pagadas, pero no ofertan un ingreso económico fuerte rápido.
“Nuestros egresados ganan bien, pero no son sueldos exorbitantes como a veces se puede imaginar o vender en otras escuelas”. Sin embargo, siempre se es responsable en conocer el campo de trabajo, tanto en la iniciativa privada como en el Gobierno, teniendo salarios muy competitivos.
Por la mañana, aterrizaron 10 aeronaves desde la CDMX, entre las 7:03 y las 13:58 horas. Los primeros seis viajes de los 17 programados despegaron en su horario habitual.
El vuelo 2713 de Aeroméxico, procedente de Atlanta, llegó a las 16:50 horas, con cuatro horas de atraso, cuando generalmente llega a las 12:50, por este motivo, el 831 de regreso al punto de partida fue a las 17:50 en vez de las 13:50 horas. Otro vuelo atrasado fue el 2929 de American Airlines
de la ruta a Dallas, que llegó a las 13:52, con más de una hora de adelanto, pero partió a las 16:49 en vez de las 15:40 horas.
Los primeros seis vuelos, de los 17 de salida programados para ayer en el aeropuerto de Mérida, despegaron en sus horarios de costumbre, tres de estos a la me-
trópoli y los otros a Guadalajara, Monterrey y Houston, entre las 6:03 y las 7:12 horas.
Los otros 11 partieron entre las 7:54 y las 13:35 horas, ocho a la capital del país y los demás a Veracruz y Villahermosa.
Once más alzaron vuelo por la tarde-noche a la Ciudad de México
Tal como se anunció hace tres meses, Viva Aerobus comenzará a conectar a Mérida vía aérea con Orlando y Miami, Florida, a principios o mediados de julio, según se dio a conocer ayer en el marco de la inauguración del nuevo salón que servirá para descanso de pilotos y sobrecargos.
Actualmente sólo hay un vuelo directo de Miami a Mérida de American Airlines, que generalmente llega todos los días a las 14:50 horas y se regresa minutos más tarde.
Las dos nuevas operaciones representan mayor oportunidad para las personas que deseen visitar la Florida durante las vacaciones de verano, por lo que solo falta que Viva Aerobus dé a conocer las frecuencias y horarios de llegada y de salida de ambas operaciones
Mientras tanto, Viva Aerobus es una de las líneas aéreas que conecta a Mérida con otros destinos del país como el aeropuerto de Santa Lucía y el Benito Juárez de la Ciudad de México todos los días, a Monterrey y Guadalajara con dos vuelos diarios, Villahermosa, Veracruz, Tuxt-
la Gutiérrez y Querétaro. Por otra parte, Viva Aerobus es la única empresa que cuenta con una base de operaciones en Mérida, lo que permite a sus aeronaves pernoctar y darles mantenimiento. Presidieron el evento Francis-
co Estrella, gerente de estación Mérida de Viva Aerobus; el comandante IV región AFAC, Aarón Cea, y el Lic. Oscar Carrillo Maldonado, administrador del Aeropuerto de esta ciudad.
y otros a Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Dallas, Tuxtla Gutiérrez, Miami, Atlanta y Cancún.
Vuelos de llegada
Por la mañana llegaron 10 vuelos desde la capital azteca, entre las 7:03 y las 13:58 horas, los primeros en
bajar fueron el 220 de Volaris y otros cuatro lo hicieron desde Cancún, Monterrey, Guadalajara y Atlanta. Por la tarde se programaron otros 11 a la Ciudad de México y otros a Querétaro, Guadalajara, Tuxtla Gutiérrez, Houston, Villahermosa, Veracruz, Miami y Dallas. (Víctor Lara)
(Víctor Lara) Filiberto Chi recibió abrazos de su esposa, hijos, sobrina y padres.
La
comenzará a principios o mediados de julio. (POR ESTO!)
bienvenida luego de seis años en California
Emocionado hasta las lágrimas de volver abrazar a su esposa, hijos, sobrina y sus padres, Filiberto Chi Valle dijo que hace seis años decidió migrar a San Francisco, California, lo que consideró una dura prueba, pero necesaria para trabajar y de esa manera procurar que sus hijos reciban educación básica. Filiberto se fusionó en fuerte abrazo con sus padres, Eligio Chi Cetina y Bertila Valle Castro, que acudieron a recibirlo ayer al aeropuerto de Mérida, acompañados de su nuera, Guadalupe Balam, sus nietos Jonatan y Vanesa Chi Balam y la sobrina de Filiberto, Paulina.
El paisano dijo que no se arrepiente de haber migrado, al vecino país del Norte en busca de un mejor porvenir, porque no sólo logró que su hijo culmine este año la primaria y espera continue sus estudios de secundaria, razón por la que decidió retorna a Yotolín, su pueblo natal, ubicado entre Oxkutzcab y Pustunich, Ahora se dedicará a trabajar en su parcela donde cultiva cítricos y otras frutas como el mamey, aprovechando que ya comenzaron las lluvias y las plantas necesitan mucha atención y mantenimiento. (Víctor Lara)
conexiónMérida, Yucatán, jueves 20 de junio del 2024
El afectado fue atendido por paramédicos, porque sufrió una ligera intoxicación.
Según el sujeto, el cuarto de adelante lo ocupaba su madre, pero está hospitalizada.
Mascota de un hombre lo despierta cuando una pieza y muebles de su vivienda estaban en llamas
Los gritos del inquilino, ladridos del perro y la humareda alertaron a vecinos de la calle 77-B entre 106 y 108 del fraccionamiento Ciudad Caucel; avisaron a la Policía. (POR ESTO!)
La mañana de ayer, un hombre y su mascota fueron rescatados de un incendio que consumía su casa en el fraccionamiento Ciudad Caucel. Los hechos ocurrieron en una vivienda ubicada en la calle 77-B entre 106 y 108, ubicado en el Poniente de Mérida. Eran las 8:00 horas, cuando surgió el fuego que se expandió rápidamente y el propietario y su perro quedaron atrapados. Al parecer, la confl agración se originó de un cortocircuito, pero las autoridades correspondientes se encargarán de verificarlo.
El animal empezó a ladrar, hasta que despertó a su dueño, quien dormía en el cuarto de la parte posterior de la vivienda. Las llamas alcanzaron varios muebles, lo que impedía la salida. Los gritos del hombre, ladridos del perrito y la
humareda alertaron a los vecinos que solicitaron ayuda, a través de los números de emergencia. Acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (PEI), así como bomberos. Como la puerta delantera estaba cerrada rompieron algunos cristales para poder ingresar, sofocar las llamas y salvar al inquilino y su mascota. Técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios al ciudadano, aunque no tuvo lesión sí resultó con una leve intoxicación por el humo. El can salió ileso, sólo estaba asustado. Los uniformados cerraron la calle para evitar el tránsito vehicular o que alguna persona pudiera resultar lesionada y para que los equipos de emergencia cumplieran con su labor.
En su declaración a las auto-
ridades, el afectado comentó que su madre ocupaba el cuarto de adelante, pero que el lunes fue hospitalizada, de lo contrario, quizá ocurriría una tragedia. Surgieron comentarios entre algunos presentes de que han ocurrido varios incendios en las viviendas de la zona, que atribuyen a que el material utilizado en las instalaciones eléctricas es de baja calidad, lo que ocasiona que no resistan el voltaje, se sobrecarguen y surjan cortocircuitos. El 27 de mayo pasado se registró un incendio en la calle 117-Diagonal con 98 de ese fraccionamiento, en el Poniente meridano, ocasionado por el estallido de un medidor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La propietaria de la vivienda en la que estaba la acometida del
aparato, Selene P., comentó que al escuchar el ruido salió para averiguar lo que ocurría y se dio cuenta de que su medido estaba en llamas. Solicitó apoyo, a través de los números de emergencia. Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con bomberos, quienes controlaron las llamas. Luego dieron parte a la CFE para que se encargaran de la reparación de los desperfectos ocasionados en en el medidor. (Redacción POR ESTO!)
Los bomberos rompieron cristales y la puerta para poder ingresar.
vehículo que transportaba material para elaborar muebles quedó sobre su costado derecho y en sentido opuesto a la circulación;
El chofer de un camión intenta ingresar al poblado de Kimbilá, pero un automovilista lo impacta
En la carretera Mérida-Izamal, a la altura del paradero del poblado Kimbilá, un vehículo que transportaba material para la elaboración de muebles de madera resultó volcado tras ser impactado por alcance por un automóvil compacto. Ambos vehículos transitaban con dirección de Poniente a Oriente en la mencionada vía. Según testigos, al llegar al paradero, el chofer del vehículo que transportaba material encendió las luces direccionales para ingresar a la población de Kimbilá. Sin embargo, el guiador de un automóvil de color blanco no logró detenerse
a tiempo por la proximidad y velocidad. Colisionó por alcance al vehículo que redujo la velocidad para dar vuelta, lo que ocasionó que éste acabara de costado.
Los ocupantes de ambos vehículos resultaron con golpes menores, así que, aunque llegaron técnicos en urgencias médicas no se requirió su traslado al hospital.
Acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad para tomar cartas en el asunto y el respectivo deslinde de responsabilidades. Los uniformados cerraron la carretera para que se llevan a cabo las labores de rescate de la unidad vol-
cada y el compacto involucrados en el choque, para luego llevarlos al corralón policiaco y efectuar el deslinde de responsabilidades.
Acusado de despojo
La Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a un sujeto, de iniciales I.A.M.M., por el delito de despojo de cosa inmueble, denunciado tras los hechos ocurridos en el fraccionamiento Francisco de Montejo, en el Norte de Mérida. Según el expediente, ocupó un predio sin consentimiento del propietario, motivo por el cual se
La urgencia de trasladarse a un hospital de Mérida terminó en accidente para una paciente y su suegra. La mañana de ayer, un vehículo de emergencia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que partió de Valladolid con rumbo a la capital se volcó cerca del municipio de Homún. Según versión del chofer, eran las 6:00 horas, cuando en el kilómetro 50 una falla mecánica ocasionó que perdiera el control del volante. En consecuencia, el vehículo se proyectó fuera de la carretera y quedó de costado dentro de la maleza. La velocidad con la que se desplazaba agravó la situación, así que la paciente y a su acompañante resultaron con lesiones graves. Acudieron técnicos en urgencias médicas y bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Los socorristas proporcionaron los primeros auxilios a las
afectadas y luego de estabilizarlas las trasladaron a la clínica Ignacio García Téllez (T-1) de Mérida para una atención especializada. Elementos de la Policía Municipal y Estatal tomaron datos del percance. Posteriormente, oficiales de la Guardia Nacional se encargaron del asunto, pues esa carretera es de jurisdicción federal. Luego de las diligencias respectivas, el operador de una grúa sacó a la ambulancia de entre la maleza para remolcarla al corralón que la autoridad policiaca dispuso.
Ignora orden judicial
Tras ingresar a un predio en el municipio de Oxkutzcab, la Fiscalía General del Estado formuló la imputación contra M.A.M.P. por el delito de violación a las órdenes de protección, que le fueron concedidas recientemente a su madre.
Los especialistas de la Fiscalía desahogaron las pruebas contenidas en la causa penal 47/2024, para sustentar la solicitud de vinculación a proceso y se estableció la continuación de la audiencia para mañana jueves 21 de junio. En el expediente se menciona que el pasado 15 de junio, el acusado acudió a un domicilio ubicado en la colonia Mejorada de la ciudad anteriormente mencionada, donde estaba la ciudadana M.E.P.P., quien cuenta con una orden de protección emitida a su favor y del que tenía conocimiento el ahora encausado. Pidió ayuda policiaca y se detuvo al sujeto. Durante la audiencia, celebrada en el Juzgado Primero de Control del Tercer Distrito, con sede en Tekax, los fiscales solicitaron la prisión preventiva justificada contra el indiciado, les fue concedida. (Redacción POR ESTO!)
presentó la formal querella.
Durante la audiencia que presidió la Juez Segunda de Control, los fiscales imputaron el delito y solicitaron la vinculación a proceso del acusado. Sin embargo, pidió que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional, así que la autoridad judicial citó a las partes interesadas el próximo sábado 22 de junio para continuar la audiencia.
En la causa penal 36/2024 se menciona que el 11 de enero del 2023, el denunciante descubrió al imputado dentro de su predio ropiedad y sin su consentimiento. Lo cuestionó y pidió que lo desaloja-
ra; pero ante la negativa del encausado, presentó la formal querella. Al final de la diligencia, los fiscales de litigación solicitaron la imposición de medidas cautelares contra el encausado. La Juez de Control estableció que el imputado deberá acudir periódicamente a firmar en el Centro Estatal de Medidas Cautelares. Tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial y deberá someterse al cuidado y vigilancia del citado Centro, todas estas medidas se mantendrán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)
Guiadora
Un automóvil marca Chevrolet línea Aveo se impactó contra la base de un paradero de autobuses y una estructura publicitaria en la avenida Itzaes , cruzamiento con la calle 79 de la colonia Sambulá, que dejó daños considerables.
Según testigos, la mañana de ayer, el conductor del vehículo, que transitaba de Poniente a Oriente, con dirección al aeropuerto, perdió el control del volante cuando giró para incorporarse a la mencionada avenida. El pavimento mojado, a causa de la lluvia, ocasionó que las llantas del compacto patinaran y se proyectó hacia la banqueta.
Colisionó primero contra la estructura de publicidad, la derribó parcialmente, continuó hacia el paradero de autobuses, al que le ocasionó daños considerables en las bancas y la estructura metálica.
La conductora automóvil resultó ilesa y no había personas en el paradero. Repuesta del susto, la mujer se comunicó con sus familiares y la aseguradora para que el ajustador se encargara de la cuantifi cación de los desperfectos y el respectivo pago.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tomaron datos de los hechos y peritos de tránsito se encargaron de las diligencias respectivas para determinar las causas del accidente. Cuando llegó el representante de la aseguradora habló con los uniformados y la accidentada para que se llevaran a cabo los trámites para solucionar el problema.
Atrapado en su coche Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) rescataron a un hombre que quedó atrapa-
do en un automóvil luego de chocar contra un árbol de tamarindo en el Anillo Periférico de Mérida. El accidente ocurrió a las 14:00 horas de ayer en el kilómetro 16, cerca del fraccionamiento Vergel en el Oriente de Mérida. El vehículo era manejado en el cuerpo exterior de la vía rápida, pero en el punto mencionado, por alguna razón desconocida, el conductor perdió el control del volante. El compacto se salió de la carpeta de rodamiento hacia el lado izquierdo, avanzó varios metros y detuvo su marcha de manera brusca al colisionar de frente contra el árbol.
La unidad quedó en la hondonada que divide los dos cuerpos de circulación. El guiador estaba acompañado por otra persona. Acudieron los equipos de emergencia. Los bomberos rescataron del vehículo a los dos ocupantes del automotor. Técnicos en urgencias médicas les proporcionaron los primeros auxilios a los afectados.
Quien se llevó la peor parte fue el que iba al volante, pues quedó atrapado entre el asiento y el tablero, así que los bomberos tuvieron que cortar fierros y láminas de la carrocería para poder sacarlo. Luego de que lo estabilizaron, los socorristas lo subieron a la ambulancia para trasladarlo al hospital.
El copiloto fue atendido en el sitio, pero los golpes que sufrió no ponían en peligro su vida. Peritos de la Policía Estatal se encargaron de las diligencias para esclarecer cómo ocurrieron los hechos y el posterior deslinde de responsabilidades.
Familiares de los accidentados acudieron al lugar para estar al pendiente de las labores de los bomberos y luego de ponerse en contacto con la aseguradora para
que fuera enviado un representante que se encargara de los trámites y el pago de los desperfectos ocasionados en las vías de comunicación y la ornamentación.
Con la intervención del ajustador y ponerse de acuerdo con los ofi ciales que atendieron el percance, el asunto no fue remitido a la Fiscalía. Luego, el operador de una grúa del servicio particular se encargó de sacar al coche de la hondonada y trasladarlo al taller. Allí se definirá el destino final del vehículo siniestrado, se procede a su reparación o declara pérdida. (Redacción POR ESTO!)
La tarde de ayer, un automóvil marca Chevrolet línea Aveo resultó con daños parciales a causa de un incendio que se originó por un cortocircuito, en la carretera estatal Mérida-Chicxulub Puerto, tramo hacia Conkal.
Los hechos ocurrieron cuando Rubén Canché, de 24 años de edad, conducía su vehículo cuando observó que comenzaba a salir humo abundante en la parte del motor. Se estacionó y salió del automóvil antes de que las llamas se propagaran. Testigos del incidente solicitaron ayuda a través de los números de emergencia.
El equipo del Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), destacamentados en una base cercana, y personal de Protección Civil de Conkal acudieron y lograron controlar el fuego antes de que se extendiera a la vegetación circundante.
El conductor relató que se dirigía a Progreso cuando notó el problema en el motor de su au-
tomóvil. A pesar de los intentos de otro automovilista por sofocar las llamas con un extinguidor, estas crecieron rápidamente, así que se requirió la intervención profesional de los bomberos para evitar mayores desperfectos. Las autoridades policiacas presumen que un cortocircuito en la parte delantera del vehículo
fue la causa del incendio. Posteriormente, la unidad fue trasladada a un taller para su evaluación y reparación correspondiente. Según el propietario, probablemente alguno de los cables del sistema eléctrico estaba en mal estado y no se percató de eso, lo que derivó en el incendio.
(Alejandro Collí)
Vecinos de la calle 44 con 29 de la colonia Jesús Carranza reportan a las autoridades fetidez
Un hombre de la tercera edad fue encontrado sin vida en una vivienda ubicada en la calle 44 con 29 de la colonia Jesús Carranza, en el Norte de Mérida de la ciudad de Mérida encontraron el cuerpo presuntamente del señor Pedro G. de aproximadamente 60 años de edad en estado de descomposición. Al sitio se presentaron elementos de la SSP tras el reporte de las personas que viven cerca del predio, quiénes sintieron un olor fétido, pues aparentemente llevaba cerca de ocho días de fallecido.
Al verificar los policías el reporte procedieron a acordonar la casa y dar parte a la Fiscalía General del Estado por lo que al arribar al sitio elementos de la PEI, algunos vecinos les comentaron que desde hace un par de días se tuvo la presencia de zopilotes en el predio. Que el señor vivía solo, sus familiares no iban a visitarlo, se habían olvidado de él. Más tarde llegó personal del Servicio Médico Forense que se encargó del levantamiento del cuerpo para trasladarlo a la morgue de la Fiscalía para la necropsia de ley.
Abuso de confianza
Luego de disponer de dos vehículos sin la autorización de la propietaria, J.R.N.K. fue vinculado a proceso por el delito de abuso de confi anza, denunciado después de los hechos ocurridos en la colonia Pedregales de Tanlum, en el Poniente meridano; le impusieron medidas cautelares. De acuerdo con la información reunida en la causa penal 349/2023, en el 2018, el en encausado, de oficio mecánico, se ofreció a reparar y buscar comprador para dos vehículos, propiedad de la denunciante, quien tiene su domicilio en la citada colonia. Por la confi anza que había, la afectada accedió a entregarle primero un vehículo marca Ford y días más tarde, un automóvil marca Honda . El primero lo entregó como garantía de pago a una persona y el segundo lo vendió a un tercero, razón por la cual fue denunciado, pues dispuso de los automotores sin la debida autorización de la propietaria. Durante la audiencia, llevada a cabo en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales expusieron los datos de prueba reunidos en la carpeta de investigación, que fueron considerados por la Juez Segundo de Control como suficientes para vincular a proceso al imputado. Además, otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Al final de la audiencia, la autoridad judicial ratificó las medidas cautelares impuestas en la dilgencia inicial, que se mantendrán todo el tiempo que dure el proceso. Entre ellas están acudir a fi rmar periódicamente en los juzgados, la prohibición para salir del Estado y acercarse a la afectada y con vigilancia policial. (Redacción POR ESTO!)
Camioneta marca Nissan se volcó en el kilómetro 26.5 de la carretera Mérida-Cancún, cuando el chofer, al parecer cedió al cansancio y perdió el control del volante cuando estaba a la altura de la comisaría San Bernardino, perteneciente al municipio de Seyé. De acuerdo con el conductor de la unidad, placas de circulación SZ-6563-M, identifi cado como José M.S., de 25 años de edad, transitaba de Oriente a Poniente por el libramiento. Sin embargo, por el exceso de velocidad, aunado a que dormitó y no maniobró adecuadamente en una curva. Eso ocasionó que la camioneta quedara sobre su costado izquierdo, en sentido opuesto al que se dirigía. Otros guiadores que atestiguaron el accidente se detuvieron para ayudar al chofer para que saliera de la cabina. Hicieron el reporte a las autoridades policiacas. Aunque intentaron poner el vehículo en posición normal, su esfuerzo fue infructuoso.
Agentes de la Policía Municipal de Seyé delimitaron el área para evitar otros accidentes, luego, efectivos de la Guardia Nacional se hizo cargo de coordinar las labores, pues esa carretera es de jurisdicción federal.
Aunque no hubo reporte de lesionados, el tránsito fue afectado, hasta que concluyeron las labo-
res de rescate de la camioneta y las diligencias periciales.
A prisión por robo
En un procedimiento de juicio abreviado, un sujeto, de iniciales J.S.L., fue declarado penalmente responsable del delito de robo calificado y sentenciado a un año y seis meses de prisión. Además, deberá pagar 20 días de salario como multa, por los hechos ocurridos en octubre del
2023, en el Centro de Mérida.
Según consta en la causa penal 354/2023, el 12 de octubre del año pasado, el ahora sentenciado ingresó sin consentimiento a la biblioteca de una institución educativa ubicada en el Centro, rompió un panel de cristal para ingresar. Se apoderó de un bulto negro y un proyector marca Epson, lo detuvieron policías.
Luego de contar con la anuencia de las partes, los representantes de la Fiscalía expusieron los
datos y elementos de prueba ante el Juez Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, quien otorgó el fallo condenatorio por el delito imputado y otorgó, además de la pena de prisión, el pago de la reparación del daño. También fue amonestado públicamente, le suspendieron sus derechos políticos y prohibió acercarse al lugar de los hechos por el término de tres años después de compurgar la pena de prisión. (Redacción POR ESTO!)
En las últimas 24 horas, sorprendió a especialistas y pobladores la llegada de tortugas a la costa de Progreso para desovar, a pesar de las lluvias
En lo que va del año, el Cetmar número 17 registra 56 nidos de carey, con 6 mil 300 huevecillos
PROGRESO, Yucatán.- En las últimas 24 horas, ha sorprendido a especialistas y pobladores la llegada de tortugas a la costa de este municipio para llevar a cabo su proceso de anidación. Esto ha originado un redoble de esfuerzos a cargo de dependencias como la Policía Ecológica, así como del campamento tortuguero con sede en el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) No. 17.
Hasta la fecha se han registrado 56 nidos de tortuga carey, con un aproximado de 6 mil 300 huevos en incubación. Se han liberado 72 crías de tortuga, producto del primer nido que eclosionó. A partir de julio, se tiene programado la eclosión de 25 nidos y liberar las crías
El primer avistamiento que dio de qué hablar en los últimos días ocurrió enfrente del Museo del Meteorito, donde llegó una tortuga de edad adulta y por lo menos 30 kilos de peso, la cual se aproximó a escasos metros de la barda del malecón tradicional. A la brevedad, asistieron los agentes de uniforme verde.
Se utilizó luz roja para que el animal marino pudiera retornar con facilidad al mar. A diferencia de la luz blanca o incluso los flashes de celulares, el color rojizo no perjudica a los quelonios y les permite realizar este proceso natural. Cada ejemplar puede llevar a cabo su desove hasta tres veces por temporada.
Cada uno de los huevecillos fueron llevados al Cetmar No.17 para su resguardo y seguimiento hasta que las nuevas especies rompan el cascarón y puedan llevarse a su nuevo hábitat. Para este tipo de situaciones, el campus mencionado está abierto las 24 horas del día.
Posteriormente, en altas horas de la madrugada de este martes, pobladores de la zona costera avistaron un par de ejemplares caminando a paso lento en la playa de Chelem, para sorpresa de los testigos, ambos quelonios eran también de tamaño adulto y empezaron a depositar sus futuras crías.
Debido al temor de que los amantes de lo ajeno pudieran adueñarse de estos huevecillos, se llamó a la Policía Ecológica para que se hiciera cargo del retorno de los quelonios y llevar el producto al campamento tortuguero.
Cabe mencionar que a pesar de que se cuenta con un gran número de huevos en el colegio de media superior mencionado, también se contemplan nidos insitu, los cuales están bajo vigilancia de los pobladores de la costa, quienes tienen comunicación constante con las autoridades.
En entrevista con el profesor Carlos León Aguilar, titular del campamento tortuguero en Progreso, se aseguró que en estos últimos
La Policía Ecológica se hace cargo del retorno de los quelonios.
días del mes de junio y los primeros de julio es la época de mayor actividad de este arribazón que concluye hasta noviembre. Es por ello que en caso de ser testigo del recorrido de una de estas especies en la costa, se pide a la población no tener contacto con ellas o intentar que retornen al mar,
sino que es necesario llamar a las autoridades pertinentes para que estas actúen con base en un protocolo obligatorio y apegado a los cuidados de las tortugas marinas. Lo recomendable es tomar distancia hasta que lleguen los agentes de la Policía Ecológica o los voluntarios del campamento tortuguero.
Los reptiles incluso son rescatados del mar si están heridos.
Ambos elementos de estos grupos de trabajo saben cómo llevar a cabo los protocolos obligatorios con este tipo de especies.
También se ha constatado que en los días siguientes podría llevarse a cabo la primera liberación pública de tortuguitas como ha ocurrido en años pasados.
Las condiciones climáticas y los protocolos de las autoridades son parte de los factores necesarios para que se tenga este evento que suele atraer a las nuevas generaciones. El año pasado hubo un aumento considerable respecto al último trienio, pues se registraron 222 nidos. (Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- La crecida provocada por las recientes lluvias representa una seria amenaza para la integridad de numerosas familias asentadas en el mangle a lo largo de la carretera Chicxulub-Uaymitún. Como se ha informado previamente en estas páginas, existe además el persistente riesgo de avistamiento de cocodrilos de gran tamaño en la zona.
Las viviendas, muchas construidas con cartón y láminas, algunas reforzadas con cemento, enfrentan inevitables inundaciones durante la temporada de lluvias. Esto ha obligado a varias familias a abandonar sus hogares, según relatos de residentes de las colonias circundantes.
“Mucha gente sabe que no es un buen lugar cuando llueve y algunos se van con bolsas de ropa. Aunque varios de ellos probablemente sigan viviendo en esas casas y exponiéndose a sufrir alguna tragedia”, indicó Mauricio Flores.
Los roces entre los habitantes locales y los ocupantes ilegales han sido frecuentes, aunque también se han registrado gestos de solidaridad al ofrecer refugio a quienes evacúan sus hogares a orillas de la ciénaga en tiempos de desastres.
“Mucha gente se tienta el corazón porque se trata de vecinos que, es cierto, están invadiendo un área protegida, pero según lo que observamos, son familias que están sumidas en la pobreza. Viven al día y generalmente es por medio de la recolección de plástico”, explicó Joaquín Figueroa.
Durante un recorrido por el área limítrofe con los patios de las viviendas invasoras, se intentó
entrevistar a los residentes, aunque estos evitan el contacto con autoridades y medios de comunicación.
“Las familias de invasores no se dejan ayudar. Han sido visitados por gente de Profepa, pero prefieren seguir viviendo así. Nos preocupa porque cuando llegó la tormenta Grace, hace como cuatro años, se derrumbaron varias casitas de cartón. Por fortuna no había gente en su interior”, agregó el entrevistado.
Ante la llegada de fenómenos naturales, las familias del asentamiento suelen refugiarse en los albergues temporales proporcionados por el Gobierno, sólo lamentan la destrucción que podrían ocasionar las tormentas tropicales o ciclones.
En la última entrevista con Alí Dib Muñoz, titular del Catastro y Zofemat municipal, se detalló que la invasión en el mangle a lo largo de casi 10 kilómetros del tramo Chicxulub-Telchac se inició en 2010 con la llegada de población proveniente del Sur del país.
La ocupación de más de 100 viviendas en la ciénaga de Chicxulub no sólo contamina el agua con desechos domésticos, sino que también amenaza anualmente el hábitat de al menos 10 mil especies que llegan para reproducirse tras migrar desde el Norte del continente.
Según autoridades federales como la Profepa y Semarnat, el daño a estas áreas constituye un delito federal con penas que van de dos a 10 años de prisión, además de multas considerables, conforme al Reglamento Municipal de Ecología, Capítulo Séptimo, Evaluación del Impacto
Ambiental, artículo 23. El operativo más reciente en esta zona se realizó el pasado 8 de septiembre de 2021, cuando Profepa y Procivy, en colaboración con varias dependencias municipales, instalaron señalizaciones para alertar a los residentes sobre los riesgos de habitar esta área.
A pesar de estos esfuerzos, la invasión en el mangle continúa sin freno, destacándose únicamente las denuncias ciudadanas que han evidenciado actividades ilícitas como la introducción de maquinaria y cemento en la ciénaga.
(Jesús López)
CHICXULUB, Progreso.- El colegio Andrés Quintana Roo, de la comisaría de Chicxulub, realizó una exposición de alebrijes tradicionales para disfrute de los estudiantes.
El patio de esta primaria cambió radicalmente para la jornada, adquiriendo un semblante colorido propio para este tipo de fi guras. Alumnos de diferentes grados prepararon durante días las presentaciones de sus stands. Uno de los eventos destacados en honor a los alebrijes fue la pasarela, donde estudiantes portaron extravagantes disfraces y personificaron estas figuras. Mientras pasaban al frente de sus padres y compañeros, sus profesores dieron una explicación de los elementos de sus coloridas indumentarias.
El maestro que se encargó de este evento fue Marvin Rejón, quien externó que el objetivo de la iniciativa fue que los educandos pudieran reflejar sus emociones y creatividad por medio de la planificación y cons-
trucción de estas figuras mexicanas. También se explicó que cada grado hizo uso de sus habilidades de acuerdo a sus edades, pues mientras los alumnos del primer año trabajaron con materiales con plastilina, los más grandes ameritaron un nivel de dificultad mayor y elaboraron sus alebrijes de manera más detallada.
Por último, se recalcó que varios de los alebrijes formarán parte de una exposición en las instalaciones, mientras que los mejores representarán a la primaria para el concurso de la zona que se va a llevar a cabo el viernes 28 de junio a las 18:00 horas, en la escuela Ismael García. (Jesús López)
Progreseños piden a la próxima administración guinda conservar el actual sistema de basura
PROGRESO, Yucatán.- A menos de tres meses para que inicie la era guinda en el municipio, por medio de un sondeo realizado en el centro se pidió mantener la dependencia Prolimpia, encargada de la recolección de basura en el puerto. Durante estos días también se desmintieron los rumores sobre su desintegración antes de que finalice el actual trienio.
Lo único que la ciudadanía solicitó fue un cambio de los encargados de la dirección, pues uno de los motivos por los que hubo mayoría de votos fue debido a que varios funcionarios ya tenían dos administraciones laborando en el ayuntamiento. “Se debe mantener la base de trabajadores, al menos los de la tercera edad, ya que son quienes han logrado que sobresalga el departamento. El servicio de recolección mantiene un horario que nos ha satisfecho. Antes teníamos una modalidad que dejaba qué desear”, informó la adulta mayor Virginia Matú, vecina de la colonia Vicente Guerrero
A pesar de las críticas que se han desatado por otros rubros, como la inseguridad, se resaltó que Prolimpia fue uno de los aciertos de las dos últimas administraciones municipales. “Sería un error gravísimo que se desintegrara la cuadrilla de limpieza; se necesita darle continuidad. No se trata de desaparecer todo lo que han hecho los blanquiazules, sino de tomar las buenas acciones. Aunque sean pocas, sí son funcionales para la población, vale la pena que se conserven”, destacó el profesor Jorge Osorio. El equipo del próximo alcalde
Raúl Alvarado Naal deberá tomar en cuenta la petición de la comunidad, la cual dispersó algunas dudas desde que se declaró como ganadores de las votaciones a los candidatos de Morena, pues había rumores de la desaparición de Prolimpia antes o después del trienio en curso.
“Lo que tiene el sistema de recolección y que ha gustado en Progreso es su organización para recorrer las calles de la cabecera y las comisarías. En caso de que se pretenda iniciar otro departamento, tendría que ponerse en marcha un sistema parecido al que tenemos ahora”, indicó la vecina Patricia Romero.
Incluso, en los últimos días salió a la luz la convocatoria para formar parte del personal de la dirección. Para ello, sólo se necesita ser hombre de entre 18 y 45 años. No importa tener experiencia previa en este tipo de labores.
Asimismo, se llevó a cabo la capacitación a elementos de Prolimpia por parte de especialistas del Sistema Intermunicipal de Gestión de Residuos (Siger).
La bióloga Laura Cancino fue la encargada de impartir temas que ayudaran a mejorar el potencial de estos empleados de la vía pública. El próximo mes iniciará una de las etapas de mayor esfuerzo a cargo de los colaboradores de la dependencia, pues se contemplan casi 200 toneladas diarias de desechos durante el verano. En lo que respecta a las comisarías, Chicxulub ha sido la que tiene más desperdicios, a causa de decenas de familias que rentan casas costeras. Como se sabe, Prolimpia se
creó para proponer un sistema diferente de recolección de residuos en el municipio. Parte de la construcción de la dependencia partió con el Gobierno del Estado, gracias a una inversión de más de 13 millones de pesos entregados a la comuna por medio de tres compactadores de 11 metros cúbicos con sistema de levante, seis motocicletas eléctricas recolectoras de dos velocidades y equipadas con herramientas, dos remolques tipo roll o ff de 30m³, tres contenedores de 30m³, así como 50 depósitos de mil 100 litros.
(Jesús López)
KANASÍN, Yucatán.- Con el comienzo de la temporada de lluvias, Protección Civil Municipal se encuentra en alerta y va a monitorear de forma constante cualquier fenómeno que pudiera afectar a las familias y, de manera especial, estará al pendiente de eventos tropicales que pudieran generar fuertes precipitaciones en la zona.
Fue el caso del sistema tropical Alberto, cuya influencia generó fuertes chubascos en diversos puntos de Yucatán, incluyendo Kanasín, pero afortunadamente no perjudicó de manera importante a la localidad.
De igual manera, con el inicio de la temporada de ciclones tropicales, Protección Civil Municipal reportó que están prácticamente listos los 19 refugios temporales del municipio, los cuales se activarán en caso de la presencia de un sistema hidrometeorológico intenso en los próximos meses. Asimismo, habrá una estrecha
coordinación con Protección Civil de Yucatán para minimizar cualquier tipo de riesgo que pudiera generar la pérdida de vidas humanas. Mario González Pérez, director del departamento local, informó que en el pueblo se han habilitado 19 refugios temporales, dos de los cuales se ubican en las comisarías de San Antonio Tehuitz y Teya, y los demás se sitúan a lo largo de toda la comunidad.
El entrevistado reconoció que se ha hecho una intensa labor en materia de limpieza de alcantarillas para evitar encharcamientos, y mencionó que durante la administración de Edwin Bojórquez se trabajó en la construcción de pozos en diversas colonias y fraccionamientos, donde la acumulación del agua era inminente. “Afortunadamente, y gracias a las mejoras realizadas por el ayuntamiento, como el mantenimiento y desazolve de los pozos, no ha sido necesario evacuar a las familias”, dijo.
En cuanto a las lluvias que se han presentado, dijo: “Hasta el momento se ha atendido reportes de árboles caídos y algunas calles anegadas, los cuales se han atendido de manera inmediata”. El director informó que el número de emergencia de la dependencia es 9997117205; además, pueden buscar el nombre de Protección civil de Kanasín en Facebook (Redacción POR ESTO!)
MOTUL, Yucatán.- Por la intensa lluvia que se registra durante todo el día, los estudiantes se han ausentado a las aulas. Las madres de familia han pasado a recoger a los menores una hora después de llevarlos, por indicaciones de los docentes, situación que lleva una semana. Jefas de hogar informaron que, pese a no estar presentes en el aula, los catedráticos suelen dejarles actividades para realizar.
Por las inclemencias del tiempo, las escuelas de nivel preescolar y básico han paralizado sus actividades debido a las intensas precipitaciones.
“Por la lluvia, los niños no están tomando clases, apenas los traemos a la escuela y comienza
a caer el agua, los maestros nos avisan para ir por ellos”, dijo Elsa Pérez, madre de familia. Una semana es el tiempo que los matriculados de las diferentes escuelas se han mantenido ausentes, aunque hay algunos que sólo acuden a unas pocas clases. “Hay escuelas en donde toman unas horas de clase y luego los retiran, les explican las tareas que tienen que hacer en casa. No tiene caso que se queden, porque la lluvia va fuerte”, recalcó la mujer. Al estar en la recta final del ciclo escolar 2023-2024, los centros educativos van culminando sus actividades finales, en especial el periodo de exámenes. Daniela Yam, madre de un estudiante, dijo que
su pequeño solamente ha ingresado al aula para presentar examen y seguidamente es retirado para ir a su domicilio; sin embargo, en dado caso de estar fuerte la lluvia, las pruebas quedan suspendidas.
En los últimos días de esta semana, la ausencia de los estudiantes en las aulas ha sido más notoria, pues las fuertes lluvias que se han registrado han hecho que se mantengan en casa tomando la modalidad en línea, como se llevó a cabo durante el 2021, con la pandemia por COVID-19.
“A mi hijo, en línea le ha estado dando clase su maestra, se conectan por WhatsApp y ahí les explican todo. Nadie está yendo a su escuelita, sólo los maestros”,
alegó Sofía Balam.
Ahora que están en la recta final las actividades del ciclo escolar, muchos alumnos se encuentran emocionados por culminar un período más en los centros educativos. El mes entrante, las escuelas realizarán sus actividades de fin de curso escolar, en donde darán por concluido el año: “Esta semana debieron comenzar los pequeños con sus actividades, los que van a salir de fin de año con su vals y otros con sus presentaciones, si así lo desea la escuela en su evento”, dijeron las amas de casa.
Se estima que para la semana entrante, los estudiantes puedan regresar de nuevo a las aulas.
(Isaí Dzul)
Los vendedores sufren las inclemencias del tiempo. (POR ESTO!)
MOTUL, Yucatán. Gran afectación económica enfrentan los comerciantes ambulantes por la presencia de las intensas lluvias. Una de ellas, María Coot, dijo que junto con sus compañeras han tenido que recortar el horario de su jornada para evitar que se empapen junto con la mercancía, además de que se registra poca afluencia. Señaló que debido a este problema, los ambulantes en ocasiones permanecen en sus domicilios para evitar que sus ventas sean dañadas por el agua: “Estos últimos días nos hemos anegado mucho por la lluvia, la gente no está saliendo, nos estamos quitando temprano, antes que caiga más fuerte la llovizna”.
La mañana de ayer, al no haber llovizna a temprana hora, la mujer aprovechó para dirigirse al centro
de la ciudad, transportándose en las unidades públicas para que sea más fácil su llegada y comenzar a arreglar su área de venta como siempre acostumbra: “En la madrugada llovió, pero no siguió en la mañana, obtuve lo poco que se vendió en tres horas”, comentó.
Al tener que cortar su hora de jornada laboral para retirarse antes del mediodía, Juana Antonia, comerciante, afirmó que son pocas las ganancias que registran al día, en promedio 50 pesos, pero en ocasiones no hay ingresos.
“Así como está el tiempo, es muy poco lo que se vende, pero a veces ni ventas hay, por eso mejor no salimos, pues sólo gastamos en nuestro traslado”, subrayó la comerciante. (Isaí Dzul)
MOTUL, Yucatán. La presencia de palomas en el centro ha generado un debate en la ciudadanía; muchos señalan que van en aumento y su refugio son la plaza principal y los monumentos históricos que dejan sucios; otros consideran que son parte del atractivo turístico del Centro Histórico al convertir el lugar más llamativo para los turistas.
Desde hace varios años, dicen los pobladores, estas aves comenzaron a habitar en la plaza principal y la iglesia central, como en la ciudad de Mérida. Edgar Mukul, poblador, precisó que desde que tiene uso de razón, han habitado en la plaza principal, pero con el pasar del tiempo se han ido reproduciendo sin control, lo que ha generado que aumenten las parvadas: “Yo recuerdo que desde que estaba chico estaban las palomas, pero ahora hay muchísimas. Están en los árboles y pasillos, incluso en la iglesia, y dejan muy sucio el lugar”. Para Salome Torres, estas aves en el centro de la ciudad representan atracción, pues muchos de los visitantes suelen distraerse con ellas y forman parte de la fauna silvestre, como ocurre en Mérida.
(Isaí Dzul)Las aves se resguardan en resquicios de la iglesia.
Pobladores mantienen la tradición de elaborar estructuras con fl ores como ofrendas religiosas
DZONCAUICH, Yucatán.La elaboración de arcos de flores para que las imágenes veneradas los porten en sus días de celebración forma parte de una rica tradición en la comunidad, impulsada por las familias. El Patrimonio Cultural se nutre en la región por estos adornos, que en junio embellecen el altar de San Juan Bautista; al igual que a otros santos de devoción local, como el Cristo de la Transfi guración o la Virgen de Buctzotz, cuando visita el pueblo en abril.
Los estilos de estas curvaturas, su artesanal ensamble y cuidado hacen distinguir las fiestas religiosas y tradicionales del municipio yucateco. Los arcos pueden ser de flores naturales o artificiales, que incluyen desde el uso de alambres, papel picado, hojas y enredaderas, e incluso tela y luces.
En retrospectiva, es posible apreciar a los impulsores y creadores de estas estructuras, quienes desarrollaron una amplia creatividad y su legado permanece vigente. Sobre esto, Eligio Dzul Canché, colaborador en la organización de la parroquia, señaló: “Los arcos forman parte de la identidad de nuestro pueblo; uno los ve y dice: ‘este modelo y estilo es de Dzoncauich’. Llevan muchas décadas realizándose, pero fue doña Andrea Huchim, quien hace más de 80 años buscó la manera de innovarlos con los recursos que tenía a su alcance”.
Dzul Canché apuntó que hace alrededor de seis años una pieza al estilo del municipio fue ejecutada para ofrendar a la Virgen de la Natividad en el pueblo de Cuzamá. Asimismo, el habitante experto en el tema explicó: “Los arcos son una tradición muy bonita que hace resaltar a Dzoncauich en la región. Por ejemplo, las estructuras se hacen en junio y en dos ocasiones más en agosto, siempre dedicados a San Juan Bautista y al Cristo de la Transfiguración. En abril también se instala uno para la Virgen de la Concepción del pueblo de Buctzotz, que todos los años nos visita como parte de la devoción anual de la familia Canché”.
Las curvas decoradas comenzaron a realizarse a mediados del siglo pasado por la creatividad de la difunta doña Andrea Huchim, práctica que poco a poco la comunidad se apropió y actualmente forma parte de la tradición devocional. Cada año, en junio se elaboran por primera vez los arcos, específicamente en los días del novenario del patrono y la fecha de su solemnidad, que es el 24. Al respecto, el maestro Jorge Várguez Ed, autor de la obra Monografía de Dzoncauich , ex-
Los obsequios de fe también se dedican al Cristo de la Transfiguración. Las curvas decorativas son un aspecto esencial de los gremios.
presó: “Los arcos comenzaron a elaborarse con materiales como la madera suave del kuchel y flores como las virginias y claveles. También se utilizaba la corteza del bonete o los troncos de plátano para ensartar las galanterías y lograr los arreglos necesarios”.
Las estructuras tienen costos variados, dependiendo del tipo de flor a utilizar; igualmente, algunos son elaborados con papel crepé o china , cual artesanía para los vecinos. Por costumbre, los arcos son preparados por una familia en especial, mientras que
cada año cambian los organizadores, pero la formación de los adornos les compete a socios, amigos, vecinos y conocidos, quienes acuden a la casa anfitriona a alistar las flores y ayudar en ensartarlas. Por su parte, los promotores de la actividad comparten un almuerzo con todos los colaboradores. En este mes se preparan las estructuras para honrar a San Juan Bautista, patrono del pueblo, cuyo arco será llevado a la iglesia el próximo inicio de semana durante el final de su piadoso novenario. (José Iván Borges Castillo)
DZIDZANTÚN, Yucatán.- La presencia de goteras a causa de la lluvia ha desatado molestias e inconformidades en los comerciantes y consumidores del mercado municipal, pues aseguraron que la Comuna no ha propuesto alguna solución a este problema, que lleva tiempo presentándose.
Informaron que la techumbre del edificio se encuentra nuevamente dañada, ya que presenta agrietamientos que han comenzado abarcar grandes espacios.
“Desde hace tiempo se filtra el agua, y con estos aguaceros, hasta parece colador. Según el primer edil, Ismael Angular Puc, lo mandó a reparar, pero aún persisten las mismas problemáticas, sinceramente no ayudó en algo el mantenimiento que le hicieron”, dijeron.
Trabajos a prisas
Los trabajos de restauración que se efectuaron ya hace un año, contaron con la impermeabilización del techo, mismos que fueron calificados por los locatarios como chafa y de material barato, al no lograr los resultados esperados. “Sigue igual o hasta peor, pues todo se hizo a la carrera, ya que en dos días quedó listo. Eso no es así, porque lleva tiempo”, afirmó Domingo E., poblador. No obstante, con la presencia de los chubascos que se han registrado desde hace una semana, los pasillos permanecen encharcados, lo que ha provocado múltiples caídas de los compradores. “Varias personas ya se cayeron por los charcos de agua que hay. Constantemente tenemos que estar secándolo; esto no puedo seguir así, el mercado necesita de una mejora”, expresaron los comerciantes. Socorro Estrada afirmó que la parte del corredor del zoco es uno de los tantos puntos que se encuen-
Los quejosos aseguraron que los pasillos encharcados del lugar han causado que múltiples personas se aporreen contra el piso.
DZIDZANTÚN, Yucatán.- Un predio baldío ubicado sobre la calle 21 entre 28 de la localidad ha generado inconformidades entre los pobladores por la falta de atención por parte de sus dueños, pues señalaron que todo el tiempo cuenta con hierba crecida y como consecuencia, ingresan varias alimañas a habitar en ella, causando temor a quienes viven cerca.
La vecina Guadalupe Canto expuso que en las últimas semanas han tenido que acabar con varias serpientes de gran tamaño que salen de la maleza del lugar, entre ellas, coralillos y ratoneras.
“Debido a la temporada de lluvias se ha estado originando estos incidentes, ya que los animales silvestres comienzan a salir de su respectivo hábitat para buscar refugio. Ya son tres culebras que matamos en la calle, porque el dueño del predio no se digna a cortar toda esa hierba mala”, afirmó.
Sin embargo, uno de los principales temores que surge entre los habitantes, es que, al haber niños, cabe la posibilidad que sean pica-
dos por algún animal o insecto.
“En varias ocasiones hemos tenido que sacar varios insectos peligrosos de nuestras casas, como tarántulas, alacranes y en especial, serpientes”, indicaron.
“No sabemos quién es el propietario, por lo que llevamos muchos años así. No hay alguien que le dé mantenimiento al terreno que está en vil monte”, explicaron.
El vecindario reveló estar aterrado por la presencia constante de alimañas durante el transcurso del día, por lo que POR ESTO! se dio a la tarea de exponer el caso y de esta manera puedan ser escuchados por las autoridades correspondientes, para que el dueño del terreno descuidado no siga de la vista gorda y cumpla con la limpieza adecuada del lugar. (Isaí Dzul)
tran afectados y, por ende, los más peligrosos. “Muchas obras ha hecho el señor presidente, pero no ha reparado como debe ser el techo”. Por su parte, algunos lugareños aseveraron que el lugar no cuenta con personal de limpieza, ya que los mismos vendedores tienen que pausar sus labores para hacerse cargo de los charcos. “Ni un empleado del Ayuntamiento se asoma por aquí, para que nos ayude a secar. Tantos que hay y ni uno apoya, por eso la gente se cae”, precisaron.
(Isaí Dzul)
Los trabajos fueron correteados y mal hechos, dijeron los habitantes.
recién
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Luego de tres días de haber finalizado los trabajos de pavimentación en la calle que une al Palacio Municipal con el IMSS, ya se reportaron los primeros baches, lo que ha dejado un sabor de boca amargo a los vecinos.
Los quejosos aseguraron que la vía no tiene más de una semana que fue construida, a pesar de las lluvias. “Fueron trabajos correteados y mal hechos, o simplemente se utilizó material de pésima calidad, ya que no tardó más de tres
días para que se originen los primeros hoyancos”.
Aseguraron que las maquinarias pesadas trabajaron a vapor incluso en plena lluvia, lo que causó que el material se mezclara con las precipitaciones y no secara como debe de ser. Además, se construyeron pasos peatonales, banquetas y tuberías de agua potable. Esta nuevo tramo parte del centro de la población, junto al Palacio Municipal, en la calle 17 y 14, finalizando rumbo al IMSS. (Santos Pool)
ACANCEH, Yucatán.- A diferencia de los anteriores, este año, el festival de fin de curso de la primaria Amparo Rosado tendrá una temática regional, lo que ha llevado a los alumnos a ensayar a marchas forzadas para perfeccionar sus presentaciones.
Desde hace varias semanas, los diferentes grupos de estudiantes han practicado diversas jaranas y estampas yucatecas que se presentarán durante el evento. Según algunos padres de familia, este cambio de temática fue bien recibido.
Manuel Pech, padre de una alumna de cuarto grado, compartió que su hija participará en el baile de las cintas y en otras jaranas. “Es bueno que en esta ocasión la temática sea regional, ya que durante muchos años los bailables han tenido diferentes enfoques. Pienso que hay que rescatar y preservar nuestras tradiciones, y qué mejor manera que en estos eventos, en los que también participan nuestros hijos. Ellos serán quienes contribuyan al rescate de nuestras tradiciones, como lo es el baile regional”, señaló Pech.
El baile de las cintas es una de las estampas que se ofrecerá durante la celebración. (POR ESTO!)
ACANCEH, Yucatán.- Un volquete estacionado a media calle causó molestias y problemas de tránsito en la colonia Holinchén, específicamente en la calle 14 entre 27 y 29. La unidad obstruía completamente el paso de automóviles y mototaxis, lo que generó indignación entre los vecinos.
Martha Alicia Chan coincidió con Manuel Pech en la importancia de la temática regional. “Me parece perfecto que en esta ocasión se haya cambiado la temática del festival, sobre todo porque es más fácil conseguir los trajes. Un terno se consigue más rápido que comprar telas y
ACANCEH, Yucatán.- El mal tiempo ha provocado una notoria disminución en la afluencia de usuarios en los paraderos de la ruta
Acanceh-Mérida, según reportan operadores y usuarios habituales del transporte colectivo.
Comparado con días anteriores, cuando largas filas se formaban en los paraderos, últimamente, la presencia de personas ha sido muy baja. Iván N., uno de los operadores, afirmó que el mal tiempo es uno de los principales factores de esta situación.
“Mucha gente no está viajando, ya sea porque no tienen clases, por no ir a sus trabajos y algunos porque para evitar precisamente este problema, se quedaron en Mérida, para no viajar a diario”, señaló el taxista. Otro operador también expresó su preocupación por el daño del clima en su trabajo. “El mal tiempo de los últimos días nos está afectando
mandar a confeccionar trajes, lo cual es más laborioso. En cambio, con las jaranas hay más facilidades, porque muchas niñas y niños ya tienen los trajes regionales”, comentó Chan. Los maestros también han señalado que los alumnos ensayan arduamente, especialmente aquellos que no tienen experiencia previa en el baile de jarana, lo que ha
representado un desafío adicional. “Algunos de los alumnos nunca han bailado una jarana, por eso se les dificulta mucho aprender los pasos, pero ya van avanzando y seguramente en los días que faltan lo aprenderán por completo”, indicó uno de los docentes.
Aunque la fecha exacta del festival aún no está confirmada, los
docentes han adelantado que probablemente se llevará a cabo en la primera semana de julio.
Este esfuerzo conjunto de estudiantes, padres y maestros promete un festival memorable, que no sólo celebrará el fin del ciclo escolar, sino también la riqueza de la cultura yucateca.
(Carlos Chan Toloza)
El mal tiempo que ha imperado en los últimos días afecta la demanda del transporte. (POR ESTO!)
grandemente, porque casi no hay pasaje”, comentó. Ayer, por ejemplo, los paraderos de los taxis colectivos estaban vacíos. A las 8:00 horas, el paradero estaba desierto, con varias unidades estacionadas en la explanada municipal frente a la iglesia. Wilberth Caamal, un usuario habitual, comentó sobre
la ironía de la situación: “Hasta parece burla. Cuando hay largas filas de usuarios, no hay unidades para llevarlos, y hoy que los taxis están estacionados y disponibles, no hay gente para viajar”. Otro usuario señaló que la falta de personas también afecta a los pocos que necesitan viajar a Mérida, ya que mientras la unidad se llena,
el tiempo pasa y para los que tienen que llegar a la capital del Estado, se les hace tarde. “Mientras que no se llene la Van, no sale, y así se nos hace tarde a los que sí necesitamos viajar. Tenemos que llegar a la chamba, necesitamos trabajar para poder tener dinero y comer con la familia”, comentó un joven que esperaba taxi. (Carlos Chan Toloza)
Según los residentes, el camión fue dejado en esa posición por personas en estado de ebriedad. Sin embargo, horas más tarde, los mismos sujetos regresaron para llevarse la unidad. José Nicolás Chim, uno de los vecinos afectados, relató que alrededor de las 21:00 horas, cuando se dirigía a una tienda cercana, notó que el volquete estaba abandonado en medio de la calle.
“Para mí que lo dejaron mal estacionado, ya sea por haberse descompuesto o porque su conductor estaba alcoholizado. Lo malo es que lo dejaron a media calle, tapando el paso de los automóviles”, señaló Chim.
Los vecinos publicaron el problema en redes sociales, pidiendo la intervención de las autoridades para retirar el vehículo. “No tardó mucho y dos sujetos llegaron y se llevaron la unidad. Para mí que estaban ebrios, por eso se les hizo fácil dejarlo, aunque por las condiciones en que se encontraban, no se dieron cuenta que tapaban la calle”, agregó el vecino.
chubascos
Los terrenos baldíos y los encharcamientos preocupan a los habitantes, que temen un aumento en la población del vector. (POR ESTO!)
ACANCEH, Yucatán.- Con la llegada de las lluvias, se ha observado un aumento significativo en los sitios donde pueden reproducirse los mosquitos en la localidad, lo que incrementa el riesgo de contraer enfermedades epidemiológicas como el dengue, zika y chikungunya, las cuales se transmiten con la picadura del vector Aedes aegypti.
Vecinos de la zona han expresado su preocupación, pues existen numerosos sitios favorables para la reproducción de mosquitos. Uriel Pech Pool destacó que las
recientes lluvias han propiciado la formación de charcos y el crecimiento de hierbas y maleza en diversos puntos del pueblo, creando condiciones ideales para la proliferación de estos insectos.
“En las colonias Rosario, Fátima, Zapotal, México y Santiago hay muchos terrenos abandonados llenos de maleza. Además, las calles presentan charcos donde fácilmente se reproducen los mosquitos”, indicó Pech Pool.
También mencionó que en el sitio conocido como La Placita se encuentra un enorme charco con
aguas verdes desde hace días, un lugar frecuentado por la comunidad los fines de semana para actividades comerciales, aumentando el riesgo de picaduras.
Otro vecino, Miguel Pool Canul, señaló que los terrenos abandonados con mucha maleza son propicios para la reproducción de mosquitos.
“Por ejemplo, en la calle 24 con 17 hay un enorme terreno lleno de hierbas que está invadido por la maleza. Luego de varios días de lluvias, ya comienzan a aparecer los mosquitos, principalmente por las tardes y noches”, comentó.
Los residentes lamentaron que no se hayan implementado acciones de salud para controlar la invasión de mosquitos y temen que la situación empeore con el tiempo. “Ojalá que ahora que comienzan las molestias del mosco, se tomen medidas necesarias para evitar el dengue”, concluyó Pool Canul.
La ciudadanía de Acanceh hace un llamado a las autoridades locales para que tomen medidas urgentes y efectivas para controlar la proliferación de mosquitos y prevenir brotes de enfermedades.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- Los altos costos de los insumos en los últimos días han impactado negativamente en los taqueros que laboran en el mercado municipal. Entre los ingredientes más afectados se encuentran el cilantro, el rábano y el tomate, cuyos precios están por las nubes
El cilantro es el insumo que más ha incrementado su precio. En el mercado de la localidad, el ramo que antes se vendía entre 25 y 30 pesos, ahora cuesta entre 70 y 80 pesos. Los pequeños ramitos se venden entre cinco y 10 pesos.
Rolando Cimé, encargado de una taquería en el centro, mencionó que desde la semana pasada hay escasez de algunos insumos esenciales para la preparación de tacos. “La cebollina fue una de las primeras hortalizas en escasear y subir de precio. La semana pasada era imposible comprarla en el pueblo porque simplemente no había. Cuando se comenzó a surtir, el racimo costaba más de 100 pesos,
SOTUTA, Yucatán.- Después de intensas labores de reparación de fugas y ante una tregua al fuerte temporal de lluvias que se había presentado en la Tierra de Nachi Cocom , ayer el suministro de agua potable se restableció poco después de las 10:30 horas, confirmaron autoridades locales.
Por medio de un aviso que se difundió por varios canales de comunicación, se pidió disculpas por los cambios temporales que generaron esta suspensión del servicio, puesto que se apagaron las bombas durante el tiempo en el que los trabajadores repararon las fugas.
A pesar de que los nublados y algunas lloviznas continuaron ayer en la localidad, los trabajadores lograron concluir con la encomienda de reparar las fugas, por lo que una vez terminada esa labor se pudieron encender las bombas que suministran el líquido a los vecinos.
Hay que recordar que derivado de las fuertes lluvias y a causa de algunos bajones en el voltaje de la energía, el Departamento de Agua Potable informó que se apagarían las bombas para evitar mayores afectaciones o que el equipo que quemara y que las afectaciones sean mayores.
algo muy exagerado comparado con su precio anterior, cuando incluso se regalaba”, explicó Cimé. José Cardeña, otro vendedor del mercado, destacó la importancia del cilantro en la preparación de los tacos. “El cilantro es muy necesario. Un taco de pastor o de cabeza no sabe igual sin cilantro. La ensalada pico de gallo, que acompaña muchos tacos, tampoco se puede preparar sin cilantro. A pesar de los altos precios, tenemos que comprarlo para satisfacer a nuestros clientes”, expresó Cardeña. No solo los taqueros, sino también numerosas vendedoras de comidas preparadas y antojitos han reportado el incremento en el precio del cilantro. A pesar de ello, todas coinciden en que deben adquirirlo para mantener la calidad y sabor de sus platillos. La comunidad espera que las autoridades locales y proveedores encuentren una solución para estabilizar los precios de estos insumos básicos y así apoyar a los comerciantes. (Carlos Chan Toloza)
Una vez que el vital líquido comenzó a fluir con normalidad en las tomas de agua y mangueras, los vecinos lograron retomar sus actividades domésticas, tales como el lavado de ropa, trastes y arreglo de casas, entre otras labores.
(Enrique Chan)
Seyé.- Autoridades eclesiásticas de la población afinaron los últimos detalles para el inicio de la fiesta patronal en la comisaría, la cual arrancará a partir de hoy jueves con una misa y procesión de bajada de las imágenes de San Pedro y San Pablo, considerados los patronos de la comunidad.
Será el párroco del municipio, Luis Miguel Polanco Chan, quien oficiará la misa de bajada en la capilla de la comisaría en punto de las 20:00 horas, a la que se espera una importante afl uencia de los feligreses, muchos de los cuales se dicen entusiasmados por estos festejos religiosos.
Las autoridades religiosas aclararon que después de la bajada, del 24 al 28 de junio se realizarán ceremonias eucarísticas a las 20:00 horas, con motivo de los gremios dedicados a las sagradas efigies, en las que se espera un desborde de fe y devoción de las familias locales.
Son varios los vecinos de la comisaría los que efectuarán este año su promesa a San Pedro y San Pablo, como motivo de agradecimiento por un año lleno de salud, trabajo, unión familiar y prosperidad.
Después de la misa, se efectuarán algunas actividades culturales como el paseo de los estandartes y el tradicional baile de la Cabeza de Cochino, entre otros.
Para el día especial de los santos, el sábado 29 de este mes, las autoridades eclesiásticas tienen programada una misa a las 10:00 horas y posteriormente se efectuará una procesión por las calles principales hasta la entrada de la comunidad. Hay que recordar que hace
SEYÉ, Yucatán.- Después de las fuertes lluvias que han afectado durante cinco días consecutivos a la población, los vecinos de diferentes colonias y comisarías viven ahora un serio problema con el encharcamiento de agua y lodo en varios espacios, por lo que solicitaron a las autoridades locales próximas labores de descacharrización.
Y es que con los encharcamientos en calles y avenidas, así como en los patios de las viviendas, la proliferación del mosquito transmisor del dengue, chikungunya y zika es mayor, problema al que se enfrentan los vecinos cada vez que inicia la temporada de lluvias y ciclones tropicales.
Un recorrido que se realizó ayer por varias zonas de la población, después de varios días de precipitaciones y lloviznas, evidenció que el problema es serio en ciertas áreas de la localidad, donde se observa el en-
SEYÉ, Yucatán.- Las lluvias que han caído en el Estado ha propiciado que las vías de principal acceso se vuelvan más peligrosas, pues ayer por la tarde una camioneta Nissan color roja se volcó a la altura del kilómetro 27, de la vía Mérida-Cancún, lo que generó más tarde un movimiento de la Policía y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
unas semanas los organizadores de la feria se reunieron con los palqueros para acordar las actividades de la posible fi esta tradicional, pero no se logró llegar a un acuerdo, por lo que no se informó más del tema.
“Lo importante de la feria patronal es asistir a misa, participar en los gremios y agradecer a San Pedro y San Pablo por tantas bendiciones, ya lo demás es otro asunto”, anotó Luis Keb, vecino.
(Enrique Chan)
Vecinos piden a las autoridades municipales que efectúen labores de descacharrización. (POR ESTO!)
charcamiento de agua sucia y lodo, inclusive cerca de las escuelas. Además, en los patios de algunas viviendas los propietarios tienen llantas viejas u otros cacharros, por lo que en esta época de lluvias estos se convierten en nidos perfectos para el brote de estos insectos, los cuales podrían traer un incremento de ciertas enfermedades, como en años pasados.
En las calles principales y avenidas, así como en el rumbo de la Mejorada y la exestación de ferrocarriles se observa que algunos puntos cuentan con encharcamientos de grandes dimensiones, por lo que de continuar las lluvias constantes se agravaría el problema en esas zonas. “Después de la tregua al calor y de las fuertes lluvias que dejaron anegaciones, ahora se teme por los
mosquitos que brotan con mayor facilidad y que podrían incrementar los casos de dengue, chikungunya y zika, ojalá y las autoridades locales puedan hacer algo”, comentó Fabián Canté, vecino de la población. Se espera que en los siguientes días las autoridades locales anuncien campañas de descacharrización en las calles y colonias. (Enrique Chan)
De acuerdo con los testigos, los hechos se presentaron poco después de las 17:00 horas, cuando el conductor de la camioneta Nissan color roja, con placas de circulación SZ-65-63-M, circulaba en dirección de Oriente a Poniente, hacia la ciudad de Mérida. Sin embargo, al llegar casi al entronque con la comisaría de San Bernardino la unidad volcó.
Se desconocen las causas por la que el chofer perdió el control del volante y se accidentó, hasta quedar del lado contrario a la circulación, pero se ha advertido a los conductores tomar sus precauciones durante la actual temporada de lluvias.
Afortunadamente, el guiador de la camioneta salió ileso y si ningún daño que ameritara su traslado al hospital. Lo que sí sucedió es que el joven solicitó ayuda a las personas que pasaban después del percance para intentar levantar el vehículo.
(Enrique Chan)
Concluyeron las presentaciones de flores rojas dedicadas al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia
Yucatán.- Concluyeron las presentaciones dedicadas al Sagrado Corazón de Jesús, que cada año se realizan en el interior de la iglesia de San Pedro Apóstol.
Este mes, las fl ores de fl amboyán se llevan a la parroquia y con ellas se llena la fi gura del corazón durante el rosario. Las presentaciones concluyen el 19 de junio, por motivo de la bajada de la imagen de San Pedro y el novenario principal que se le tributa como patrono titular de la comunidad tekaleña.
Las presentaciones de fl ores siguen una tradición en la comunidad; en décadas pasadas eran dos meses marcados, que comenzaban desde el 1 mayo, que correspondía exclusivamente para niñas, en tanto que junio estaba destinado a los varones. Las primeras cumplían con el rito, acompañadas de fl ores de mayo en sus muchas variaciones; en tanto que en junio se hacía lo propio con las galanterías rojas de los fl amboyanes, que con su vivo color encarnado reflejan la llama del amor divino , según comentaron los responsables de estas actividades desarrolladas.
Sobre esta actividad, Ferdi Martín Borges Lugo comentó:
“Todas las noches se hizo el rosario en la iglesia y los pequeños en general ofrecieron flores y llenaron el corazón; es una antigua y piadosa tradición de la comunidad que debemos conservar y cuidar”. En estos días correspondió a
diferentes personas la responsabilidad de ser nochero, el cual lleva galanterías a la imagen en su altar y ofrecen dulces y golosinas a los niños que asisten a la presentación.
Los rosarios estuvieron dirigidos por las legionarias de María que cantaron y rezaron todas las noches. En Tekal de Venegas son prácticamente dos meses en que los rezos de presentación de fl ores tienen lugar, en los cuales asiste un considerable número de chiquitines para ejecutar estas devociones, especialmente marcadas en el santoral tradicional de la comunidad.
Sobre esta actividad, Fernando Pool Kauil señaló: “Esto de las presentaciones desde hace años que se comenzó a realizar, sólo que hace como 30 años, se puso mayor énfasis porque se adquirió la imagen grande del Sagrado Corazón y los adoradores de ese entonces eran los responsables de ver que las presentaciones de junio se ejecutaran con todo el empeño posible, y se clausuraba el 3 de junio, porque según eran 33 días los que debían honrar a la imagen”.
Si en el mes de mayo las niñas presentan flores de mayo a la Virgen, como marca la antigua tradición yucateca, específi camente desde el siglo XX con la restauración del culto tras el traumático proceso de la Cristiada en México, las fl ores de fl amboyán por su color rojo abundante vinieron a ser las predilectas para las ofrendas de junio, asistidas exclusivamente por los niños va-
rones, que llenaban el corazón de madera de Jesús. Se destacó que por motivos del novenario al patrono titular de la iglesia, San Pedro Apóstol, las presentaciones se clausuraron ayer, dando paso a la alborada del novenario y a la bajada de la imagen patronal. Aunque en años anteriores ambas devociones convivían mutuamente, se determinó terminar los rosarios al Sagrado Corazón, para no inferir en el novenario patronal y promover con especial énfasis a San Pedro Apóstol.
(José Iván Borges Castillo)
TEMOZÓN, Yucatán.- En una operación conjunta, elementos de Protección Civil y de la Policía Municipal lograron retirar un enorme árbol que había caído sobre una de las aulas de la escuela primaria Revolución. Según pudo averiguarse, el incidente se debió a los intensos vientos y fuertes lluvias que azotaron la región el día de ayer.
El reporte fue emitido por Ariel Chávez, director de la referida escuela, quien afortunadamente pudo avisar a tiempo para evitar situaciones lamentables.
Gracias a la oportuna intervención no se registraron personas heridas; un hecho que seguramente tranquilizó a la comunidad escolar y a los padres de familia.
Según testigos, los fuertes vientos comenzaron poco des-
pués del mediodía anterior y en un momento dado, el sonido estruendoso del árbol al caer alertó a varias personas, activándose los protocolos de emergencia. Más tarde, el maestro Chávez no dudó en comunicarse con las autoridades correspondientes, quienes llegaron al lugar después del reporte. Integrantes del equipo de Protección Civil y de la Policía Municipal trabajaron arduamente para retirar las pesadas ramas, asegurando la estructura del aula afectada y verificando que no hubiera daños adicionales. La operación para retirar los gajos se extendió un poco más de lo esperado, ya que la seguridad y la precisión fueron prioridad en todo momento.“Fue un trabajo en equipo ejemplar. La coordinación y rapidez de la respuesta fueron claves
para evitar una tragedia. Estamos muy agradecidos con Protección Civil y la Policía Municipal por su diligencia y profesionalismo”, mencionaron algunos testigos, visiblemente aliviados. Con relación a los daños que, afortunadamente, fueron mínimos, la comunidad escolar mencionó que “lo material se repone, lo importante es que no hubo pérdidas humanas”. Por otro lado, trascendió que Protección Civil ya se encuentra realizando un censo de árboles peligrosos en las zonas escolares para determinar posibles riesgos futuros y evitar sucesos similares. Esta acción preventiva forma parte de un esfuerzo más amplio para garantizar la seguridad en las escuelas del municipio.
La vecina desapareció el martes por la tarde. Cualquier información que conduzca a su paradero puede proporcionarse al 9851242935.
VALLADOLID, Yucatán.- La comunidad se encuentra en vilo, a causa de la desaparición de la pobladora Socorro Hau Uch, reportada como extraviada desde este martes por la tarde. Sus familiares, visiblemente angustiados, solicitan la colaboración de todos los ciudadanos para localizarla a la brevedad, debido a su delicado estado de salud.
Según información proporcionada por sus seres queridos, la vecina Hau Uch sufre diversas enfermedades, entre ellas epilepsia, lo que aumenta la preocupación respecto a su bienestar. Fue vista por última vez en los alrededores
de su colonia de origen, sin saberse más detalles sobre el lugar exacto donde ocurrió su desaparición, aunque presuntamente fue cerca del centro.
Según las autoridades, en situaciones como ésta, la rapidez en la difusión de la información y la colaboración comunitaria son esenciales. Por su parte, los familiares de Hau Uch hicieron un llamado a los habitantes de Valladolid y sus alrededores para mantenerse atentos y reportar cualquier avistamiento o dato relevante que pudiera ayudar a ubicarla.
“Agradecemos profundamen-
te a todas las personas que nos han mostrado su apoyo hasta ahora. Estamos desesperados por encontrar a mi madre y necesitamos la ayuda de todos”, expresó un hijo de Socorro Hau.
Según se explicó, se ha habilitado un número de contacto para recibir cualquier dato que pudiese contribuir a su localización, que es el 9851242935. Además, se están organizando grupos de búsqueda por la ciudad y las zonas aledañas. Las autoridades locales ya han sido informadas del caso y colaboran activamente en las labores de búsqueda. Igualmente,
se han difundido la fotografía y características de la desaparecida a través de las redes sociales, por lo que la población, conocida por su cercanía y espíritu solidario, se encuentra unida en este difícil momento, deseando el pronto y seguro regreso de la señora Hau Uch a su hogar. Por el bien de la vecina Socorro y su familia, cada gesto de ayuda y ratificación de información pueden marcar una diferencia crucial, sabiéndose que la unión y la empatía de la comunidad son la mayor fortaleza de Valladolid.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- En una noche cargada de emoción y pasión por el baloncesto, el conjunto de Chichikan logró coronarse campeón del torneo organizado por la Liga de Basquetbol Zací (Libaza), después de vencer por 56-47 a los Aluxes de Tulum.
El enfrentamiento tuvo lugar en el Auditorio Municipal de esta ciudad, donde el ambiente fue electrizante desde el minuto uno. El partido comenzó con una intensa rivalidad entre ambos equipos, lo que resultó en un primer cuarto muy reñido. Los Aluxes demostraron por qué habían llegado a la final, con jugadas rápidas y precisas que mantuvieron al conjunto de Chichikan a la defensiva; sin embargo, éste se mantuvo firme y resistió los embates de su rival.
Uno de los momentos clave fue la actuación de Alejandro Mendicuti, quien se destacó como el jugador más valioso de Chichikan, pues no sólo anotó puntos que pusieron a su escuadra en ventaja, sino que también demostró una defensa impenetrable que frustró repetidamente los intentos de los Aluxes de acercarse en el marcador.
A medida que el tiempo transcurría, el conjunto de Chichikan comenzó a tomar control del tablero y, aunque los de Tulum hicieron esfuerzos por remontar, la contundencia y el trabajo colaborativo de los vallisoletanos se impusieron.
La afición local mencionó que Chichikan ganó un campeonato y también logró unir a toda la comunidad en torno al basquetbol. (Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- La Liga Femenil Municipal de Futbol se prepara para su emocionante jornada número 13, con una serie de encuentros que prometen adrenalina y pasión en los campos de juego.
Los partidos se llevarán a cabo mañana viernes 21 y el sábado 22 con duelos que reunirán a los equipos más destacados del torneo.
Mañana, los reflectores se encenderán en el campo de San Juan a las 19:00 horas para el enfrentamiento entre Amazonas y Panteras . Al mismo tiempo, en el campo El Águila, las Break se medirán contra las Pumitas, en un duelo especialmente esperado por los aficionados, debido a la tradicional rivalidad entre ambos conjuntos. La acción continuará el sábado 22 a las 17:00 horas en el campo de Piste, ubicado en Tinum, donde las Mayas recibirán a las Vivas Jr’s . Posteriormente, a las 19:00 horas, el campo local El Águila será la sede del enfrentamiento entre las Jaguarcitas y Estudiantes Los aficionados de Valladolid y de Tinum se encuentran ansiosos por estas disputas deportivas, por lo que se espera una gran asistencia, la cual demostrará el creciente interés y apoyo al futbol femenil en la región.
(Alfredo Osorio Aguilar)
El municipio se prepara para el próximo comienzo de la fiesta tradicional en honor a los patronos
TEKOM, Yucatán.- Ante una iglesia abarrotada de fieles, los patronos San Pedro y San Pablo fueron bajados de sus nichos para presidir los festejos anuales en su honor, que iniciarán próximamente con una regia vaquería.
La comunidad se prepara para inaugurar con gran alegría la tradicional feria dedicada a sus protectores, con una serie de actividades preparadas para deleitar tanto a niños como a adultos.
El presbítero Marco Antonio Méndez Campos, encargado de la parroquia, ofició una misa de acción de gracias por el descenso de las sagradas imágenes, que encabezarán el festejo como cada año.
En su mensaje a la comunidad, el padre Méndez exhortó a los fieles a mantener la unidad y disfrutar las festividades patronales que se aproximan, deseando paz y tranquilidad. Además, extendió una invitación a las comunidades vecinas para que se unan a la jornada y participen en los eventos.
La fiesta tradicional se llevará a cabo del 27 al 30 de junio y del 5 al 7 de julio. La agenda religiosa incluirá misas, salida de gremios, rosarios y una solemne procesión. En tanto, en el ámbito profano, habrá bailes populares, tardeadas, una regia vaquería, juegos mecánicos y corridas de toros, así como venta de antojitos regionales y bebidas variadas. Como en cada edición, se espera que la fe y la devoción hacia San Pedro y San Pablo se manifiesten con intensidad, con una destacada cartelera artística y taurina.
El pueblo espera con los brazos abiertos a todos los visitantes, exhortándolos a disfrutar sanamente de cada una de las dinámicas programadas con anticipación, pensadas para el entretenimiento de toda la familia. Antes de las festividades, las efigies de los santos patronos pasarán casa por casa para invitar a toda la población a participar en la jornada religiosa y popular prevista en su honor.
(Víctor Ku)
Bajaron a las sacras imágenes.
La celebración se llevará a cabo del 27 al 30 de junio y del 5 al 7 de julio, con una amplia cartelera de actividades religiosas y profanas.
VALLADOLID, Yucatán.- El conductor de una camioneta que es propiedad del Departamento de Bacheo Municipal hizo un mal cálculo para pasar entre vehículos estacionados y un taxi que se orilló a la izquierda, por lo que quedó atorado y le dio una buena embarrada al otro móvil.
De inmediato se acercó una agente de la Policía Municipal de Tránsito asignada a las confluencias de la calle donde se registró el incidente, con el objetivo de calmar los ánimos, ya que los involucrados estaban discutiendo.
El percance tuvo lugar en la vía 34 entre 41 y 43, específi camente a la vuelta de una conocida tienda de franquicia en el barrio de Santa Ana , aproximadamente las 9:55 horas.
En el interior del vehículo habilitado como taxi estaba una pasajera identificada como Anita, quien comentó que se asustó mucho al sentir el trancazo de la camioneta, lo que casi le provocó una crisis nerviosa. Por la bulla que ocasionaron los implicados, vecinos y empleados de negocios cercanos salieron a la calle para
ver qué había ocurrido.
Mientras llegaban las demás autoridades, la ofi cial intentó calmar los ánimos y pedía cordura, calma y respeto a los involucrados, pues la discusión entre el taxista y el empleado munici-
pal estaba subiendo de tono.
Arribaron los peritos de la Policía, quienes se encargaron de realizar el deslinde de responsabilidades. Luego de un diálogo entre los implicados, ambos manifestaron haber llega-
do a un común acuerdo para la reparación de los daños materiales, comprometiéndose a que el ayuntamiento se haría cargo de la imprudencia de su chofer por los desperfectos ocasionados al taxi. (Víctor Ku)
TZUCACAB, Yucatán.- Después de las recientes lluvias que azotaron el municipio, la tranquilidad regresó acompañada de un avistamiento inusual: un grupo de cigüeñas blancas fue observado en el basurero municipal de Tzucacab. Este fenómeno sorprendió a los pobladores, quienes se acercaron al lugar para presenciar la presencia de estas aves, hecho poco común en la región.
Durante la mañana de ayer se corrió la voz del arribo de estos emplumados en el depósito de residuos, por lo que pobladores acudieron al sitio para conocerlos.
Entre los habitantes se comentó que las cigüeñas, identificadas como de la especie americana, probablemente estaban desorientadas debido a las condiciones meteorológicas adversas. Los animales no presentaban lesiones y horas más tarde emprendieron el vuelo para continuar su migración por los cielos de Latinoamérica.
Este avistamiento se suma a otro acontecimiento reciente, el pasado 14 de junio, cuando un fl amenco rosado fue visto en la comisaría de Progresito, que aparentemente estaba desorientado por las intensas lluvias. Estos eventos atípicos han captado la atención local, llevando incluso a algunos lugareños a teorizar
De junio se observó un flamenco rosado en la comisaría de Progresito.
sobre la llegada de las cigüeñas como un presagio de nacimientos en la comunidad.
Operativos
En cuanto a las medidas de prevención, autoridades policiacas han reforzado la vigilancia en zonas vulnerables a inundaciones, como Sacbecan, Blanca fl or , Pisteakal, Escondido y San Salvador . Policías municipales y brigadistas de Protección Civil realizan rondines preventivos en comisarías y tramos carreteros vulnerables que desde hace tiempo han sufrido inundaciones e incluso corrientes de agua, ante precipitaciones intensas.
Por último, Eliu Misael Ku, Secretario Municipal, destacó la importancia de mantenerse informado a través de fuentes
Afectados colocaron carteles en las afueras de las instalaciones.
oficiales para evitar desinformación y actuar con precaución durante la temporada de lluvias.
Dijo que hasta el momento se ha registrado un ambiente tranquilo y los equipos de respuesta están
preparados para cualquier eventualidad que pudiera surgir.
PETO, Yucatán.- Trabajadores del INPI protestaron para exigir aumento salarial y mejores condiciones laborales.
Empleados sindicalizados del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas alzaron la voz para pedir un incremento en su sueldo y contar con mejores condiciones para desempeñarse laboralmente.
Los quejosos colocaron carteles en las afueras de las instalaciones de la sección de Peto. Entre los mensajes estaban “revision laboral”,
PETO, Yucatán.- Tras las intensas lluvias que dejaron calles anegadas, empleados de la comuna se movilizaron en una operación de limpieza y despeje de alcantarillas y drenajes. Desde temprana hora, diversas vías fueron cerradas para facilitar estas labores preventivas y evitar posibles inundaciones. Equipados con pico, palas y cubetas, los trabajadores comenzaron a
despejar y limpiar los sumideros de la ciudad, con el objetivo de contrarrestar los efectos de las recientes precipitaciones que afectaron a la región. “Es crucial que los ciudadanos eviten arrojar residuos inorgánicos en las calles, ya que pueden obstruir los drenajes”, advirtieron los responsables de la limpieza. Esta recomendación cobra relevancia ante los problemas recientes de
encharcamiento, como el registrado en la calle 28 con 39 de la colonia Centro, donde incluso se debió inhabilitar temporalmente el paso vehicular por seguridad. Otro de los constantes problemas en el pueblo son los baches que, de acuerdo con el vecino Francisco Chan, aparecen durante la época de precipitaciones pluviales.
(Gaspar Ruiz)
“incremento del 10 por ciento”, “no hay prórroga” y “dar un trato digno a los trabajadores”, entre otros.
Como parte del movimiento que se está realizando en las 105 secciones del INPI, afectados de la comunidad se organizaron para hacer una protesta, ya que hasta el momento no hay avance en las negociaciones.
Trabajadores destacaron que los líderes sindicales deben mantenerse firmes en la demanda colectiva, con la que se exige in-
crementar el número de valor de las prestaciones en los términos, la regulación correcta del premio al servidor público del mes, así como hacer valer la cláusula 43, de un trato digno a los empleados. Esta movilización se está realizando a nivel nacional y sirve para que los empleados expresen sus necesidades y sentires que viven diariamente. Se espera que el problema se resuelva con el fin de beneficiar a los empleados.
Los charcos que se formaron por las intensas lluvias ya comenzaron a desaparecer, lo que representó un alivio para los vecinos. (J. Tun)
TEKAX, Yucatán.- Después de las intensas lluvias de los últimos días, volvió la calma a la población, aunque se mantiene la alerta, ya que si continúan las precipitaciones, podría agravarse la caída de agua del cerro.
La bomborota, como se le conoce al fenómeno que se presentó el martes pasado, y del cual informó POR ESTO!, afortunadamente no dañó a las familias, más bien, fue un atractivo para los que viven en la zona de La Ermita; sin embargo, dejó basura en las calles.
Además, los charcos que se formaron han desaparecido casi por completo, lo que significó un alivio
para los ciudadanos, puesto que comenzaban a preocuparse, debido a la intensidad de las precipitaciones. Por fortuna, ayer no se registró actividad pluvial, por lo que la mayoría de la gente retomó sus actividades cotidianas. Los niños y jóvenes volvieron a las aulas, al igual que se vio a más personas en las calles y comercios. Todo transcurrió en calma; además, disminuyó de manera considerable el calor, dado que la temperatura sólo alcanzó los 29 grados Celsius, en comparación con los 48 grados de días pasados.
Leidi Canul, vecina de La Ermita, comentó que espera que las
precipitaciones vayan disminuyendo en los siguientes días, ya que sintió temor por las lluvias que no cesaban y la bomborota “Afortunadamente pararon los chubascos, puesto que el agua estaba cayendo con más intensidad. Nos sentíamos preocupados, pues no queríamos inundarnos como pasó hace tres años. Sí nos asustamos, pero qué bueno que no siguió lloviendo de esa manera “, señaló. De acuerdo con los recientes comunicados emitidos por el coordinador de Protección Civil Municipal, Jesús Orlando Uluac Vera, la tormenta tropical Alberto se encuentra al Oeste del Golfo de
México con trayectoria hacia Tamaulipas y Veracruz, por lo que no afectará a la Península de Yucatán. Pese a que no existe amenaza de un ciclón tropical para el Estado, se mantiene en vigilancia la actividad pluvial asociada a la actual tormenta. Por otra parte, se mantendrá monitoreada una nueva zona de baja presión que se desarrollaría el fin de semana en el Golfo de México. Ante esto, las autoridades pidieron a los ciudadanos estar informados, puesto que las precipitaciones continuarán en los próximos días, pero no se prevé que sean de mayor intensidad.
(Jaime Tun)
TEKAX, Yucatán.- Se tuvo la primera parte de la entrega del programa Peso a Peso para incrementar la productividad agrícola de los campesinos del municipio. La segunda sesión se llevará a cabo con más beneficiarios de la cabecera y sus comisarías.
El encargado del Departamento Municipal de Desarrollo Social, Vicente Buenfi l Sáenz, señaló que ésta es la primera edición del año, ya que en noviembre se espera que se realice otra, antes de que concluya el 2024.
El entrevistado explicó que los aspirantes atendieron en tiempo y forma la convocatoria emitida hace algunas semanas, por lo que en esta ocasión pudieron recibir los insumos agrícolas que solicitaron.
Joaquín Ucán, de la comisaria de Cepeda Peraza, fue uno de los beneficiarios, quien en esta ocasión obtuvo cajas de abejas para su meliponario, donde elabora distintos productos a base de miel. “Esto nos ayudará bastante, ya que al tener estos insumos a bajo costo, el dinero restante nos podrá servir para comprar otras cosas que usaremos en nuestro negocio”, explicó.
Como don Joaquín, más de 150 productores locales se beneficiarán con este apoyo, puesto que se entregarán herramientas como palas, carretillas, picos, machetes, cajas para abejas, láminas, tinacos, fertilizantes, maquinarias, aspersores, desbrozadoras, herbicidas, bombas y alambre de púas, entre otros artículos.
(Jaime Tun)
PETO, Yucatán.- Vecinos de la colonia Trinidad reportaron que con las lluvias intensas se ha generado un brote de mosquitos, por los terrenos baldíos y la maleza que hay en la calle 63 con 60. Los colonos Luciana Chablé y José Acosta remarcaron que hay temor entre los habitantes de contraer alguna enfermedad transmitida por el Aedes aegypti, como dengue, zika y chikungunya. Los entrevistados señalaron que en los predios baldíos hay pilas de almacenamiento de agua que en cada temporada de lluvias se llenan, por lo que pidieron que los responsables del combate de los zancudos lleguen para aplicar abate.
“Urge que la Secretaría de Salud emprenda acciones para evitar la formación de puntos de riesgo, a fin de contrarrestar la propagación de los moscos y las enfermedades que transmiten”, explicaron.
Asimismo, indicaron que los terrenos abandonados a la entrada de la colonia se han convertido en basureros clandestinos, lo que ya han dado a conocer a las autoridades, sin que hagan algo al respecto. Igualmente, informaron que han visto a vándalos refugiados en los predios, tomando bebidas embriagantes o drogándose, lo que además los convierte en un punto de inseguridad.
(Valerio Chan)Varios centros
TIZIMÍN, Yucatán.- Ayer, varias escuelas de la ciudad registraron ausentismo escolar por los fuertes aguaceros que se han registrando al Oriente del Estado en la última semana. El número de alumnos que asistió a sus planteles fue mínimo, por lo que algunos maestros optaron por regresarlos a sus casas.
Las lluvias iniciaron cerca de las 5:00 horas y poco después de las 6:00 aumentaron de intensidad, lo que ocasionó que padres de familia, que no cuentan con un coche para poder trasladar a sus hijos a sus respectivas escuelas, optaran por no llevarlos. Mientras que quienes sí cuentan con un medio de transporte, los dejaron en las aulas.
Esta complicación a causa del clima derivó en una baja presencia de alumnos, sobre todo en primarias y jardín de niños, donde los padres optaron por cuidar la salud de sus hijos y no arriesgarlos a mojarse.
Por su parte, los maestros cumplieron con llegar a sus centros de trabajo y aulas respectivas, pero el número de educandos fue muy bajo, por lo que en algunas escuelas se les pidió a los tutores que se llevaran a sus hijos; en otras escuelas, los alumnos que llegaron permanecieron en las aulas por algunas horas, hasta que fueron retirados antes de la hora acostumbrada.
Además de lo mencionado, los estudiantes ya se encuentran en su etapa fi nal del curso, por
COLONIA YUCATÁN, Tizimín.- Las fuertes lluvias han causado afectaciones en varias comisarías del municipio, lo que ha causado fallas en cuanto al servicio de energía eléctrica. Una de las zonas más afectadas desde hace dos días es Colonia Yucatán, donde los pobladores no cuentan con el servicio de luz.
Algunos habitantes señalaron que desde que la lluvia cae se empiezan a presentar los apagones, así como las altas y bajas en el voltaje necesario para mantener encendidos sus aparatos electrodomésticos. Comentaron que se han dado cuenta que los motores de sus ventiladores aumentan y disminuyen de velocidad, además que las lámparas LED parpadean. Aseguraron que después de unos minutos de presentar las fallas mencionadas se quedan sin corriente, por lo que tienen que
Algunos padres de familia decidieron cuidar la salud de sus hijos y resguardarlos en sus hogares.
lo que en estos días que restan sólo están realizando un repaso de lo que vieron todo el año en el salón, por ello no les afectará en sus califi caciones el ausentismo por estos días de lluvia.
Los exhortos a los padres de familia realizados por las dependencias, como el Centro de Salud de este municipio, acerca del cuidado durante esta época de mal tiempo está siendo tomado en cuenta, ya
que actualmente una consulta médica con todo y medicamentos por una simple gripa no es nada barato y la gran parte de la gente no cuenta con dicho recurso.
(Carlos Euán)
Habitantes de la comisaría Colonia Yucatán llevan dos días sin el servicio de luz. (POR ESTO!)
ingeniárselas para combatir a los mosquitos que se están presentando a causa de las lluvias. Los usuarios de este servicio manifestaron que han realizado varios reportes, pero sólo les in-
forman que en breve enviarían una cuadrilla de empleados para ubicar el problema y dar solución: “lastimosamente, hasta el momento no han sido tomados en cuenta nuestros reportes”, aseguraron.
Este mismo problema se presenta en el puerto de El Cuyo, donde esta falla es cosa de todos los días y con este tiempo acompañado de fuertes lluvias se empeora aún más. (Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Una mujer perdió la vida cerca de la medianoche de ayer, en la calle 54, entre 67 y 69, de la colonia Santa Rosa de Lima, después de caer de una motocicleta en movimiento en donde viajaba con su pareja. Trascendió que ambas mujeres se encontraban en estado inconveniente al momento del accidente. Al sitio arribaron policías municipales y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes confirmaron el fallecimiento de la pasajera. De acuerdo con datos obtenidos, la motocicleta Italika de color negro con blanco tipo AT-110, sin placas de circulación, era conducida por María Guadalupe C. P., de 32 años, sobre la mencionada calle, quien llevaba como pasera a su pareja, Miriam C. T., de 43 años; sin embargo, al tomar una rejollada a exceso de velocidad perdió el control del vehículo y se derrapó varios metros.
María Guadalupe se golpeó la cabeza contra el pavimento, mientras que la otra mujer se puso de pie como pudo y pidió ayuda. Al sitio arribaron unidades de la Policía Municipal y Estatal, así como socorristas de la SSP, quienes valoraron a la afectada e informaron que ya no contaba con vida. (Carlos Euán)
El trágico accidente ocurrió en la calle 54, entre 67 y 69.
Un operativo de búsqueda realizado por la Secretaría de Seguridad Pública, la Policía Municipal y 20 voluntarios encontró al hombre.
TIZIMÍN, Yucatán.- Tras casi 24 horas de haberse extraviado de su rancho, ubicado a dos kilómetros de la comisaría Dzonot Carretero, Idelfonso Rodríguez Aranda fue localizado y rescatado por elementos de la Policía Municipal. Esto derivado de un operativo de búsqueda en el que colaboraron la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y más de 20 pobladores, la mañana de ayer.
América Maricruz Domínguez Canto fue quien reportó la desaparición de su abuelo, de 101 años, e informó a la Policía Municipal. Esta corporación acudió a su predio, el rancho La Es-
puela, localizado a dos kilómetros de la población, para tomar conocimiento de los hechos.
De acuerdo con América, su abuelo había sido visto por última vez poco después del mediodía del martes, vistiendo una camisa color azul y pantalón beige. Sin embargo, cuando no retornó a casa la noche del martes, comenzaron a preocuparse y notificaron a la Policía. Oficiales al mando del subdirector Marcial Perera Navarro, recorrieron parte del predio y caminos aledaños, pero no lograron localizarlo, entre la lluvia y la oscuridad de la noche.
La mañana del miércoles se
reinició el operativo, entre elementos de la Policía Municipal, SSP y habitantes voluntarios, que poco después de las 8:00 horas entraron a los potreros, brechas, y caminos de terracería para intentar dar con el hombre extraviado.
Las buenas noticias llegaron poco antes del mediodía, cuando un hombre que participaba en la búsqueda encontró al abuelito. Carlos Uicab se aproximó a los oficiales para informar que lo había localizado en una parte del rancho San Diego y los guio hacia donde estaba.
El hombre de 101 años estaba sentado sobre una piedra, con
señas visibles de haberse accidentado. Presentaba una lesión considerable de más de cinco centímetros en la cabeza, así como raspones en manos y cara, de acuerdo con testigos que ayudaron a sacarlo cargando hasta donde estaban las patrullas. Al llegar, los oficiales confi rmaron que el hombre estaba estable, a pesar de las lesiones, y lo subieron a una unidad en compañía de uno de sus hijos. Finalmente fue trasladado al área de urgencias del hospital San Carlos para una valoración médica y descartar complicaciones a su salud. (Carlos Euán)
Los trabajadores tomaron medidas para proteger las colmenas.
TIZIMÍN, Yucatán.- Los apicultores de Tizimín señalaron ya estar preparados para la temporada de tormentas tropicales y huracanes, pues las inundaciones ocurridas en 2020 les enseñaron a implementar medidas de prevención, reveló Gaspar Iuit.
El apicultor dijo que, como con toda fuente de ingresos, deben tener precaución y estar preparados para eventualidades, especialmente para algo recurrente como es la temporada de ciclones. De lo contario podrían tener importantes pérdidas económicas, debido a los fenómenos naturales.
Gaspar explicó que apenas se sale de una prolongada sequía y ya comienza la temporada de huracanes. En preparación, recomendó suspender la cosecha de miel, polen o jalea real ante la proximidad de alguna tormenta tropical o ciclón.
También destacó que es importante asegurar las colmenas o las bases de éstas con sogas, alam-
TIZIMÍN, Yucatán.- Jesús Lizama, conocido como El Chino , fue víctima por segunda vez de un asalto en la autopista Atlixco-Puebla, perpetrado por individuos que se hacían pasar por agentes de Policía en una patrulla clonada. En este incidente le fueron arrebatados 60 mil pesos en efectivo. Lizama, quien se dedica al transporte de plantas desde esta región hasta la Ciudad de los Reyes, lamentó el incidente, destacando la vulnerabilidad en la que se encuentran las familias que buscan ganarse la vida de manera honrada.
bres o colocando piedras sobre las tapas para que no se vuelen con el aire. Se deben cubrir los techos de las colmenas o reubicarlas si se encuentran en terreno inundable, limpiar los canales de desagüe y retirar escombro de las piletas, nivelar los apiarios para que todas sean igual de resistentes. Pero lo más importante es alimentar a las abejas antes de que lleguen los huracanes, para evitar que tengan que salir en busca de alimento en medio de las lluvias. Recordó que en 2020, cuando se registraron cinco días de torrenciales lluvias, algunos apicultores perdieron todas sus colmenas, pues quedaron sumergidas bajo el agua. Muchos tenían sus apiarios en hondonadas y lugares fácilmente inundables, o cerca de la costa, por lo que se registraron serias pérdidas. Por ello, Gaspar considera que nunca se deben olvidar estas lecciones, para que el percance no se repita. (Efraín Valencia)
“Es lamentable que los asaltantes vengan a quitarle a uno lo poco que tiene para vivir”, expresó Lizama, quien añadió que afortunadamente sólo se llevaron el dinero que portaba consigo. El Chino relató que fue interceptado por los supuestos policías y lo hicieron bajarse de su camión. “Dónde está tu compañero que trae el dinero, dijeron, y me bajaron a punta de pistola”, narró. Para los comerciantes como Lizama, la inseguridad en las carreteras representa un desafío constante. Es la segunda vez que el hombre sufre un asalto, a pesar de tomar precauciones, como evitar hacer escalas, indicó. En esta ocasión transportaba un variado cargamento de plantas, incluyendo injertos de cítricos, ornamentales y flores, destinadas a su vivero ubicado en el centro, en la calle 46 entre 47 y 49.
(Efraín Valencia)
San Felipe y Río Lagartos podrían inundarse debido a que los humedales están embutidos con material
Yucatán.- Los puertos de San Felipe y Río lagartos son los sitios con mayor riesgo de tener inundaciones en esta temporada de huracanes, como pasó a principios de año, cuando se registraron los nortes , reveló el guardacostas y biólogo ambiental Julián Rojas.
“A raíz que los humedales fueron embutidos con material para la construcción de asentamientos, los puertos están vulnerables a mareas altas, nortes, tormentas tropicales y huracanes, que hacen subir el nivel del agua de la ría, causando desbordamientos en el malecón y en calles de ambos municipios”, señaló el biólogo.
El experto explicó que un claro ejemplo fueron los fenómenos que se registraron en el 2020, cuando hubo inundaciones e incluso quedaron incomunicados, ya que el agua alcanzó hasta un metro de altura en las carreteras. Agregó que un caso reciente fue la entrada de los nortes, en febrero de este año, dejando a ambas comunidades anegadas.
“En esta temporada de huracanes existe un riesgo muy alto que ambos puertos sufran inundaciones en caso que se registren lluvias torrenciales causadas por tormentas tropicales o ciclones, por lo que se debe avisar con anticipación a la gente”, dijo.
Puntualizó que en ambos municipios se cuenta con refugios temporales, como las escuelas primarias y secundarias, donde la gente es evacuada, aunque también hay personas que salen por cuenta propia y se van a refugiar en casa de familiares en localidades cercanas.
“Los lugareños de San Felipe son concentrados en la primaria del municipio de Panabá, mientras que los pobladores de Río Lagartos son enviados a la escuela Miguel Barrera Palmero, de Tizimín”, reveló el entrevistado.
En cuanto al resguardo de la flota ribereña, dijo que San Felipe cuenta con un nuevo puerto de abrigo, donde más de 600 embarcaciones se resguardan ante cualquier temporal; en tanto que en Río Lagartos tienen que subir sus lanchas a tierra firme.
(Efraín Valencia)
En esta temporada de huracanes existe un riesgo muy alto que ambos puertos sufran inundaciones en caso que se registren lluvias”.
JULIÁN ROJAS BIÓLOGO
El biólogo ambiental Julián Rojas reveló que hay refugios temporales, como escuelas, ante cualquier fenómeno natural. (POR ESTO!)
TIZIMÍN, Yucatán.- Se registró un pésimo servicio de telefonía móvil en los puertos de esta parte del Estado, así como en algunas comunidades aledañas, denunciaron usuarios, quienes dijeron que este problema se viene reportando desde hace varios años y hasta la fecha no tiene solución.
Rita Meneses, habitante, explicó que aunque no haya temporales, la señal es terrible, pues se quedan totalmente incomunicados. “En los períodos de vacaciones, la comunicación colapsa debido a la presencia de numerosos paseantes”, aseguró la entrevistada. Comentó que la velocidad de navegación no es la esperada, pues constantemente se quedan sin servicio y tienen que reportarlo a las compañías para que solucionen el problema. “Hasta la fecha no hay ninguna (empresa) que tenga satisfecha a los usuarios”, aseveró.
Mientras que Roberto Dorantes, de El Cuyo, explicó que ahora que es época de lluvias no tienen cobertura ni pueden usar la mensajería, por lo que tienen que
trasladarse a la comisaría de la Colonia Yucatán o hasta la ciudad de Tizimín para comunicarse con sus familiares o empleadores.
Esta situación igual ocurre en San Felipe, Las Coloradas y Río Lagartos, donde la gente pasa horas incomunicada y en caso de ac-
cidentes, tienen que buscar apoyo con conductores para que éstos se trasladen a municipios cercanos. (Efraín Valencia)
Habitantes de esta parte del Estado están incomunicados por la falta de señal. (POR ESTO!)
no hay riesgos de inundaciones en los municipios del Sur del Estado y se normalizan las actividades del nivel preescolar y h asta universitario.
CHETUMAL -La reactivación de clases se anunció desde el día de ayer, ya que a partir del día de hoy se estarían reincorporando a clases los alumnos de las escuelas de los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco en todos los niveles.
El Sistema Meteorológico ha mencionado que ya no hay riesgos de inundaciones en los municipios antes mencionados y por ello la Secretaria de Educación ha reactivado las actividades educativas de los niveles de preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y universitario.
Tan sólo en el municipio capitalino, son 509 planteles educativos
tanto públicos como privados, los que estarán de vuelta a las aulas y un total de 66 mil 981 alumnos deberán retornar a tomar sus clases a partir de hoy jueves. Para que las condiciones de las escuelas estuvieran optimas, varios equipos de brigadas de la misma Secretaría de Educación del Estado, realizaron diversos apoyos para la ciudadanía, trabajando en la limpieza de algunas colonias y escuelas en lo que se retomaban las clases para este día.
El Secretario de Educación en Quintana Roo, Carlos Gorocica Moreno, ha dejado en claro que la prioridad es la seguridad de to-
dos los estudiantes y ya podrán retomar sus clases de manera normal, pero con los debidos cuidados en los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco. Hay que resaltar que las condiciones climatológicas han afectado severamente varias instituciones educativas y que obviamente se tiene primero que realizar el desagüe de las que se encuentran inundadas, seguidamente verificar que los planteles se encuentren en condiciones estructurales para evitar que se pudiera suscitar cualquier tipo de accidente, por ello es importante tomar todas las precauciones debidas para brindar
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Las semillas del maíz criollo y algunas variedades de frijol, al igual que la calabaza pequeña, subieron mucho de precio este año, porque ya no es tan fácil conseguirlas, debido que la gente del campo no ha logrado tener una buena cosecha desde hace tres años, lo que ha dificultado a los productores guardar una parte para sembrar, manifestó Francisco Piña Tzun, autoridad ejidal del poblado El Naranjal.
Comentó que pese a esa situación la gente del campo que tiene milpa buscó la manera de conseguir semillas y ahora que ha llovido fuerte todos están sembrando, ya que la tierra se mantiene húmeda.
Según Piña Tzun, esta vez la se-
milla de maíz criollo, que es muy escasa, se compró entre 40 y 60 pesos el kilo, los ibes (frijol blanco) a 120 pesos, mientras que la de calabaza chica se logró conseguir en 160 pesos el kilogramo.
Refirió que este año, como se está presentando el clima, puede ser que pegue buena cosecha, pero si cambia el próximo mes, como ha sucedido en otros años y vuelve la sequía, por la temporada de la canícula, estará un poco difícil que se logre una buena cosecha. Expuso que este mes es temporada de siembra, porque cuando se atrasa se presentan dificultades, como el hecho de que los animales del monte pueden sacar la semilla o comer las plántulas.
Dio a conocer que en El Na-
ranjal también tienen un área de tierras mecanizadas en donde están pensando plantar maíz; sin embargo, no se han logrado hacer los surcos y por lo mismo no se puede sembrar hasta este momento. Agregó que en ese lugar aún se puede sembrar en julio o agosto; esperan que cesen las lluvias para hacer los surcos y plantar la semilla. Por último, dio a conocer que los productores que logren sembrar su milpa este mes, si no pasa nada y el clima se mantiene favorable, es posible que cosechen buenos elotes a finales de septiembre; pero hizo ver que si llegara a azotar un ciclón el panorama será desalentador, como ha sucedido los últimos tres años, expresó.
(Lusio Kauil)
con seguridad los espacios dignos a los estudiantes pero aun así ya se autorizo el regreso a clases.
Será importante que los maestros vayan replanteando los programas de trabajo en las aulas, para tomar en cuenta que el día 11 de julio es la fecha de fin de cursos en el calendario escolar oficial.
Las clases fueron suspendidas por espacio de tres días pero ya deberán retornar en las comunidades rurales como Tres Garantías, NohBec, Lázaro Cárdenas, Huay-Pix, Vallehermoso, Lázaro Cárdenas, Limones, Pucte, Álvaro Obregón, Palmar, Subteniente López, Nicolas Bravo, Emiliano Zapata, Sabidos,
Juan Sarabia, Ucum, Cacao, Cocoyol, Luis Echeverria, La Unión, Morocoy, Caobas, San Pedro Peralta, Allende, Solferino, Laguna Guerrero, Francisco Villa, Jesús González Ortega, Sacan, Rio Verde, Pedro Antonio Santos, Ramonal, Nachi Cocom, Raudales, Miguel Alemán, Xkalak y Melchor Ocampo. Así que las autoridades de la Secretaria de Educación en Quintana Roo recibieron luz verde por parte de la gobernadora del Estado, Mara Lezama Espinoza para retomar las actividades y abrir las puertas de las escuelas para que todos retornen a sus clases (Aarón Bautista)
TENABO, Campeche.- El servicio de transporte de pasajeros entre la “Estación San Francisco Campeche” al “Paradero Tenabo” del Tren Maya fue suspendido ayer, pues las lluvias de los últimos días afectaron más de 70 metros de vía, así lo confirmó la administración de Fonatur Tren Maya en el Estado.
Ante dicha situación se puso a disposición de los viajeros un servicio especial de autobuses para transportarlos al municipio de Tenabo, donde abordarían otro tren para continuar su recorrido en la ruta con destino a Cancún Aeropuerto. Además, la administración del Tren Maya indicó que sus colaboradores están disponibles en cada paradero o estación para orientar a los viajeros durante su travesía.
Se informó que habrá labores de mantenimiento en los 70 metros de vía que tuvieron afectaciones, para que el servicio no tenga complicaciones en los siguientes días. No obstante, esta afectación es mínima, considerada la extensión que tiene el Tramo 2 del Tren Maya en Campeche.
La superficie afectada representa apenas el 0.02 por ciento de los 243 mil metros (243 kilómetros) considerados en la ruta.
Es de recordar que la parte afectada es del Tramo 2 que va de Escárcega a Calkiní, con recorrido por seis municipios y 31 ejidos en sus 243 kilómetros.
En el reporte oficial se dio a conocer que “el viaje de hoy (ayer) con horario 07:00 horas de la Estación Palenque a la Estación Cancún Aeropuerto (Ruta 101), contará con un servicio de conexión de la Estación San Francisco Campeche a la Estación Tenabo a las 12:00 horas, para continuar a su destino original”. (David Vázquez)
Sin emplearse a fondo, a la anfitriona Alemania le basta con los chispazos de Jamal Musiala y de su capitán Ílkay Gundogan para vencer 2-0 a Hungría y avanzar a los octavos de final
Página 46
España e Italia serán los protagonistas del duelo esperado de la jornada
Arranca la Copa América entre debut de promesas y despedidas de figuras
La Liga MX anuncia el regreso de la regla del jugador menor de edad
Los teutones contaron con la eterna inspiración de Manuel Neuer, que a sus 39 años ha hecho historia tras igualar a Buffon como el portero con más partidos en la Eurocopa (17).Con seis puntos en su
en validar su boleto a la fase de eliminación
Jamal Musiala anotó su segundo gol del torneo y ayudó a que Alemania superara 2-0 a Hungría para confirmar su lugar en la fase de eliminación directa del Campeonato Europeo.
Musiala abrió el marcador a los 22 minutos con una anotación que el equipo húngaro protestó fuertemente. İlkay Gündoğan asistió y el capitán alemán posteriormente también se colocó en el marcador en el complemento.
Musiala, de 21 años, también sumó el segundo tanto de su Selección en el triunfo 5-1 en el partido inaugural el viernes ante Escocia. Hungría perdió al día siguiente 3-1 ante Suiza y ahora enfrenta una batalla contracorriente para avanzar.
Hungría enfrenta a Escocia en el último encuentro del Grupo A el sábado y la nación
sede se verá ante Suiza.
Hungría no había perdido en sus tres anteriores enfrentamientos ante Alemania y ganó los últimos dos y ayer le dio pelea en Stuttgart a los locales.
El equipo de Marco Rossi inició de forma agresiva y sorprendió a Alemania al casi irse arriba después de 20 segundos. El portero Manuel Neuer tuvo que ser veloz para lanzarse por el balón y detener a Roland Sallai.
Del otro lado, el portero húngaro Péter Gulácsi evitó un disparo de Kai Havertz.
El ruido incrementó cada vez que Musiala tenía el balón y el delantero que nació en Stuttgart abrió el marcador de forma caótica.
Musiala intentó asistir a Gündoğan, pero el defensa húngaro Willi Orbán recibió primero el balón. Pero Orban
se tropezó y mientras Gulácsi intentó ayudarle, Gündoğan le robó el balón y se lo pasó a Musiala de vuelta, quien disparó al fondo de la portería mientras el guardameta seguía en el suelo. Alemania amplió su ventaja al 68’ cuando Maximilian Mittelstädt le pasó el balón a Gündoğan (Barcelona), quien disparó a la portería. El seleccionador alemán, Julian Nagelsmann, dijo que un partido como el de este miércoles ante Hungría, que se saldó con una victoria por 2-0, probablemente no lo hubieran ganado “en noviembre pasado”, en alu-
sión a las dificultades que tuvieron durante la preparación.
“Estoy en general muy satisfecho. Era un rival incómodo, pero logramos crear suficientes situaciones y ser peligrosos. Creo que en noviembre no hubiéramos ganado este partido”, afirmó Nagelsmann. “Una clave fue la velocidad de los pases. El segundo gol lo mostró”, añadió el técnico.
Julian Nagelsmann reconoció que para el segundo tiempo hizo algunos ajustes para hacer frente a una defensa húngara muy replegada.
(AP / EFE)
2-0
ALEMANIA HUNGRÍA
Goles: 22’ (1-0) Jamal Musiala, 67’ (2-0) I. Gundogän
Amonestaciones: (Alemania): 27’ A. Rudiger, 89’ M. Mittelstadt; (Hungría): 21’ B. Varga, 93’ D. Szoboszlai
Alineaciones
1. Neuer
6. Kimmich
2. Rüdiger
4. Tah
18. Mittelstädt
23. Andrich
8. Kroos
17. Writz
21. Gündogan
10. Musiala
7. Havertz
DT Nagelsmann
Cambios
25. Can 11. Führich
19. Sané 9. Füllkrug 26. Undav
Gulácsi .1
Fiola .5
Dardai .24
Orbán .6
Schäfer .13
Bolla .14
Kerkez .11
Nagy .8
Szoboszlai .10
Sallai .20
Varga .19
Marco Rossi DT Cambios
Zsolt Nagy .18
Gazdag .16
Kleinheister .15
Csoboth .23
Adám .9
empate que coloca a Croacia en una situación alarmante.
SHAQIRI ASEGURA EL EMPATE SUIZO
Un disparo impresionante de Xherdan Shaqiri en el primer tiempo aseguró el empate 1-1 de Suiza ante Escocia. El delantero del Fire de Chicago, de 32 años, pareció rejuvenecido con su tiro combado de primera intención, a unos 20 metros de distancia en el Estadio de Colonia 1-1
Croacia empató ante Albania (2-2) con un gol en el tiempo añadido de Gjasula y se complicó la existencia en la Eurocopa después de perder su primer partido contra España, lo que obligará al equipo de Tadic a ganar a Italia en la última jornada. El equipo de Luka Modric rozó una remontada que habría sido reparadora. Albania se adelantó en el marcador por medio de Laçi en la primera parte. En la segunda, la aparición de Budimir fue clave. El jugador de Osasuna habilitó a Kramaric, autor del empate, y provocó el segundo de Gjasula, en propia meta. Al final, en el minuto 95, el propio Gjasula marcó el tanto del
“Mis primeros minutos en el campo fueron muy, muy difíciles para mí, no sólo por el autogol, pero otras situaciones”, indicó Gjasula, un volante de marca que ingresó a los 72 minutos. “Luego Dios quiso y me dio la oportunidad de anotar. Un muy hermoso día histórico”.
“Hubiéramos estado más felices si no hubiéramos encajado ese último gol. La situación hubiera sido completamente diferente”, reconoció Kramaric. “Volteamos el resultado y debimos ganar. Pero esto es futbol”. (AP)
Con la igualada, los ajedrezados están obligados a vencer a Italia. 2-2
POR EL BICAMPEONATO
En la última edición con Messi y Ángel Di María, la Albiceleste quiere encadenar dos títulos por cuarta ocasión en su historia (1991, 1993 y 2021). Así juegaLa figura
23. Martinez | Aston Villa
26. Molina | A. de Madrid
13. Romero | Tottenham
25. Martínez | Man. United
3. Tagliafico | Lyon
7. De Paul | A. de Madrid
5. Paredes | Roma
24. Fernández | Chelsea
10. Messi | Inter de Miami
22. Martínez | Inter Milán
11. Di María | Benfica
Estrategia 4-3-3
Últimos 5 duelos DT. Escaloni
Estrategia 4-4-2 | Vie 21 de junio | 18:00
EN EL SITIO DE SU GLORIA
La Roja vuelve a Estados Unidos con el recuerdo latente cuando fue campeón por primera vez en 2015, al año siguiente lo ganaron de nueva cuenta. Así juegaLa figura
1. Bravo |
4. Isla | Independiente
3. Maripán | Mónaco
5. Díaz | River
2. Suazo | Leverkusen
7. Núñez | Toulouse
13. Pulgar | Flamengo
9. Dávila | CSKA
10. Sánchez | Inter
15. Valdés | América
11. Vargas | A. Mineiro
Alexis Sánchez Inter de Milán Delantero
Estrategia 4-2-3-1
DT. Ricardo Gareca
Últimos 5 duelos
Abren un nuevo ciclo, pero con un elenco del pasado como el goleador histórico Paolo Guerrero, el volante Christian Cueva y el atacante Edison Flores. Así juegaLa figura
1. Gallese | Orlando City
22. Callens | AEK
5. Zambrano | Alianza
2. Abram | Atlanta
17. Advíncula | Boca
8. Peña | Malmo
23. Castillo | Gil Vicente
16. Cartagena | Orlando
6. López | Feyenoord
14. Lapadula | Cagliari
9. Guerrero | César Vallejo
Paolo Guerrero César Vallejo Delantero
LA PRIMERA VEZ
Con el objetivo de seguir ganando experiencia y con Alphonso Davies como estrella, los canadienses pretenden dar el golpe en un grupo ostentoso. Así juegaLa figura
16. Crépau | Timbers
2. Johnston | Celtic
15. Bombito | Colorado
13. Derek | Malmo
19. Davies | B. Munich
17. Tajon | Inter
8. Koné | Watford
7. Eustáquio | Porto
23. Millar | Basel
10. David | LOSC Lille
9. Larín | Mallorca
Estrategia 3-5-2
DT. Jorge Fossati
Alphonso Davies Bayern Munich Lateral
EN LAS MANOS DE UN LOCO
1. Rochet | Internacional 8. Nández | Cágliari 4. Araújo | FC Barcelona 3. Cáceres | América 17. Viña | Flamengo
5. Ugarte | Paris
11. Pellistri | Granada 15. Valverde |
6. Bentancur |
13. M. Araújo| Toluca
Núñez | Liverpool
Con ilusión renovada, el equipo que dirige Marcelo Bielsa busca levantar el trofeo y volver a sacarle una diferencia a su vecino Argentina, ambos con 15. Así juegaLa figura Últimos
Federico Valverde Real Madrid Medio
Debido al dominio que ha tenido en los últimos años en la Concacaf, el anfitrión se ha trazado terminar la competencia entre los primeros cuatro lugares.
Así juegaLa figura
1.Turner | Notthingham
22.Scally | Borussia M.
3.Richards | Crystal P.
13.Ream | Fulham
5.Robinson | Fulham
6.Musah | Milan
8.McKennie | Juventus
7.Reyna | Nottingham
10.Pulisic | Milan
21.Weah | Juventus
9.Pepi | PSV
Christian Pulisic Milan Medio
Últimos
Últimos 5 duelos
Últimos 5 duelos
Partidos 45
Goles 15
| Dom 23 de junio | 19:00 PANAMÁ VS URUGUAY | Jue 27 de junio | 19:00
EL RIVAL MÁS DÉBIL
Llega con un entrenador que tiene poco más de siete meses en el cargo. Disputó tres amistosos en las semanas previas a la Copa, perdió todos.
Así juegaLa figura
23.Viscarra | Strongest
3.Medina | Always Ready
4.Haquín | Ponte Preta
2.Sagredo | Bolivar
6.Justiniano | Bolivar
22.Cuellar | Always Ready
14.Robson | Always Ready
20.Saucedo | Bolivar
17.Fernández | Kaliningrad
7.Terceros | Santos FC
9.Menacho | Blooming
3-1-4-2
Antonio Zago
Miguel Terceros Santos Medio
Últimos 5 duelos
DE
Pisar Estados Unidos representa más un viaje a un parque de diversiones, pues el conglomerado es penúltimo en las Eliminatorias y sólo ganó un partido. contra Perú. Así juegaLa figura
22. Mosquera | Maccabi
23. Murillo | Marsella
3. Córdoba | Levski
25. Miller | Turan
15. Davis | Kosice
16. Harvey | Minnesota
6. Martínez | Al-Jandal
20. Godoy | Nashville FC
11. Díaz | Católica
10. Bárcenas | Mazatlán
17. Fajardo | Católica
Yoel Bárcenas Mazatlán FC Medio 25 3
| Sáb 22 de junio | 19:00 JAMAICA VS MÉXICO
RECARGADOS, DE DUDAS
Sin la idea clara de lo que se está jugando el técnico Jaime Lozano, el Tri sólo apela a ser un equipo competitivo sin importar la duración en el torneo. Así juegaLa figura
12. González | Pumas
2. Reyes | América
4. Álvarez | West Ham
5. Vásquez | Genoa
6. Arteaga | Monterrey
24. Chávez | Dinamo
7. Romo | Monterrey
8. Charly | Monterrey
15. Antuna | Cruz Azul
11. Giménez | Feyenoord
9. Quiñones | América
Edson Álvarez West
JUVENTUD Y EXPERIENCIA
Desde 1993 no alcanza las semifinales y esa es la meta más ambiciosa para un combinado cuya nómina sobresale por su presente en el futbol europeo. Así juegaLa figura
1. Galíndez | Huracán
17. Preciado | Sparta
2. Torres | Corinthians
Estrategia 4-3-3
DT. Jaime Lozano
Últimos 5 duelos
Moisés Caicedo Chelsea Medio
POSIBLE REVELACIÓN
De la lista de jamaicanos que ofreció Heimir, sólo dos juegan en un equipo de Primera División, mientras que el resto están en las inferiores del Viejo Continente Así juegaLa figura
23. Waite | Locomotive
2. Lembikisa | Hearts
6. Bernard | Sheffield
6. Pacho | Frankfurt
3. Hincapié | Leverkusen
23. Caicedo | Chelsea
18. Ortiz | Ind. del Valle
21. Alan | Círculo de Brujas
10. Páez | Ind. del Valle
14. Minda | C. de Brujas
16. Sarmiento | Ipswich
Estrategia 4-2-3-1
DT. Félix Sánchez
Últimos 5 duelos
Michail Antonio West Ham Delantero
5. King | Cavalier
22. Leigh | Oxford United
16. Anderson | Charlton
10. Reid | Cavalier
14. Palmer | Coventry City
7. Dixon | Arnett Gardens
9. Antonio | West Ham
11. Nicholson | Clermont
Estrategia 4-1-3-2
DT. Heimir Hallgrímsson
Partidos 15
Últimos 5 duelos
Goles 3
BUSCA LA SORPRESA
Salomón Rondón, que ha jugado más de 100 partidos con su Selección, es la apuesta Fernando Batista, que enfrentará el entrenador desde que llegó, en 2023. Así juegaLa figura
22. Romo | Católica
3. Osorio | Parma
4. Ángel | Criciúma
2. Ferraresi | Sao Paulo
39. Aramburu | Sociedad
13. Martínez | Philadelphia
8. Rincón | Santos BRA
24. Navarro | Talleres
11. Machís | Cádiz
7. Savarino | Botafogo
23. Rondón | Pachuca
Estrategia 3-4-2-1
Salomón Rondón Pachuca Delantero 2
Partidos
Últimos 5 duelos
La edición 48 de la Copa América enfrentará a los mejores talentos de dos confederaciones en 14 sedes estadounidenses, que posiblemente verán el último baile de jugadores de talla mundial como Leo Messi, Angel Di María, Luis Suárez, James Rodríguez y Alexis Sánchez
POR LA REVANCHA
Después de perder la final del 2021 ante su más grande rival, el presente de la Canarinha con Rodrygo Vinícius y Endrick muestra mejores sensaciones. Así juegaLa figura
1.Alisson | Liverpool
2.Danilo | Juventus
4.Marquinhos | Paris SG
14.Gabriel | Arsenal
6.Wendell | Porto
5.Gimaraes | New Castle
15.Gomes | Wolverham
8.Paqueta | West Ham
10.Rodrygo | Real Madrid
11.Raphinha | FC Barcelona
7.Vinicius Jr. | Real Madrid
Vinicius Jr. Real Madrid Delantero
A LA CONQUISTA
En la última edición de James Rodríguez, los cafetaleros quieren aprovechar el impulso de sumar 23 enfrentamientos sin conocer la derrota.
Así juegaLa figura
12.Vargas | Atlas
21.Muñoz | Crystal P.
13.Mina | Cagliari
Últimos 5
2.Cuesta | Genk
26.Machado | Lens
16.Lerma | Crystal P.
6.Ríos | Palmeiras
11.Arias | Fluminense
10.James | Sao Paulo
7.Díaz | Liverpool
24.Córdoba | Krasnodar
James Rodríguez Sao Paulo FC Medio
Últimos 5 duelos
A IMPONER RESPETO
El seleccionador Daniel Garnero, tiene previsto desplazar a territorio estadounidense a jóvenes promesas que destacan en clubes de EE.UU. y Europa.
Así juegaLa figura
1.Coronel | NY Red Bull
2.Ramírez | Libertad
5.Balbuena | Dinamo
6.Alonso | Krasnodar
13.Giménez | Libertad
20.Sánchez | América
16.Rojas | Inter Miami
26.Villasanti | Gremio
10.Almirón | New Castle
19.Enciso | Brighton
9.Bareiro | San Lorenzo
Estrategia 4-2-3-1
DT. Néstor Lorenzo
Miguel Almirón New Castle United Delantero
GRUPO D | Lun 24 de junio | 16:00 | Lun 24 de junio | 19:00 PARAGUAY COSTA RICA VS VS COLOMBIA BRASIL | Vie 28 de junio | 16:00 | Vie 28 de junio | 19:00 COSTA RICA PARAGUAY VS VS COLOMBIA BRASIL | Mar 2 de julio | 19:00 | Mar 2 de julio | 19:00 PARAGUAY COLOMBIA VS VS COSTA RICA BRASIL | Sáb 22 de junio | 16:00 VENEZUELA VS ECUADOR | Mié 26 de junio | 19:00
EN RECONSTRUCCIÓN
Bajo la dirección de Gustavo Alfaro, quien asumió en noviembre, no han perdido. Han encontrado la potencia y la facilidad para anotar goles en Ugalde.
Así juegaLa figura
23.Sequeira | UD Ibiza
2.Taylor | Saprissa
15.Calvo | FC Juárez
6.Cascante | Austin FC
3.Mitchell | Alajuelense
11.Lassiter | Montreal
14.Galo | Herediano
10.Aguilera | Nottingham
21.Zamora | Aris Salonica
20.Alcócer | Westerlo
9.Ugalde | Spartak Moscú
Estrategia 4-3-3
DT. Daniel Garnero
Últimos 5 duelos
5-2-3
Manfred Ugalde Spartak Moscú Delantero 6 15 23 14 10 2 3 1 11 9 21 20
Últimos 5 duelos
Partidos 10
Goles
La tercera edición del evento será este domingo en Paseo Montejo, incluirá dos distancias
La prueba tiene como objetivo fortalecer los valores de inclusión, igualdad, unión y respeto a través de la actividad deportiva. (POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- En el marco del Día Mundial de la Diversidad Sexual y del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, este domingo 23 de junio se llevará a cabo la tercera edición de la Carrera Mérida Diversa.
Este evento, que busca fortalecer los valores de inclusión, igualdad, unión y respeto a través de la práctica deportiva, fue presentado ayer en la mañana en rueda de prensa, donde se dieron a conocer los pormenores.
Las actividades pedestres co-
menzarán a las 6:30 horas con el balazo de salida, el cual se dará en el Paseo de Montejo a la altura de la calle 47, mismo sitio donde se encontrará la meta.
Habrá dos recorridos. Uno de siete kilómetros en la que se tendrá cabida para 600 participantes y la otra será de tres kilómetros con un máximo para 200 caminadores.
En esta última los participantes podrán cubrir el trayecto en compañía de sus mascotas.
Se entregarán medallas a los primeros 500 en cruzar la meta de
MÉRIDA, Yucatán.- Las vacaciones veraniegas aún no llegan, pero ya se tiene cita para el tradicional torneo de futbol playero denominado La Reta, que como cada año se realiza en el playón de la zona de antros de Chicxulub. Esta decimoctava edición se realizará del 2 de julio al 2 de agosto, con partidos de lunes a jueves, y se espera la participación de más de 100, dijo Rodrigo Cejudo Pinzón, director general del torneo. En varonil se jugará en las categorías 2017-2018 y 2015-2016, con ocho jugadores en cancha; 2013-2014 y 2011-2012, con siete 2009-2010, 2007-2006 y 20052004, con seis, y la libre con seis. En femenil, las categorías son libre y prepa, con seis jugadoras; 2008-2009 y 2010-2011, con siete, y 2012-2013, con ocho. Habrá dos turnos, de 8:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 21:00. Los dos primeros lugares de cada categoría obtendrán medallas y trofeo. En la presentación también es-
tuvieron Emilio Echeverría Castellanos, rector de la Universi-dad Marista; Natalia Quintal Novelo, directora del Colegio Montejo; Fermín Molina Marrufo, gerente de marketing de La Reta, y Eduardo Fernández Aldana, coordinador de las selecciones Estatales de futbol; entre otros invitados.
Este día con el inicio del taekwondo, Yucatán entró en la recta final de los Juegos Nacionales Conade, que se realizan en Jalisco. Los primeros en entrar en competencia serán los de las categorías 10-11 y 12-14 años, en la modalidad de formas, y del 21 al 23 en combate. A partir del lunes 24 verán acción los de la 15-17 y 18-20 años con las formas, para luego dar tres días después a los combates.
La gimnasia olímpica arrancará del 25 al 29 de junio, y del 26 al 28 competirán los de karate, en las categorías 14-15, 16-17 y 18-20 años, y luego el tenis de mesa, del 29 de junio al 3 de julio. (Marco Sánchez Solís)
la carrera y se premiará con trofeo a los primeros tres corredores de cada categoría, en ambas ramas.
Las inscripciones son gratuitas y están abiertas en la página www. khronometraje.com.
La entrega de kits será mañana viernes, de 10:00 a 15:00 horas en la Unidad Deportiva del fraccionamiento Francisco de Montejo
En la presentación estuvieron Abigail Trillo Herrera, presidenta de la Asociación Yucatrans; Britanny Sofía, de la Agrupación Princesas Mayas, y Miriam Canul
Cob, titular de la Asociación Yucateca de Atletismo, entre otras autoridades e invitados.
Durante la presentación de la competencia se reiteró que uno de sus objetivos es impulsar mayo-res espacios en materia de diversidad sexual a fin de garantizar el respeto y la inclusión para la ciudadanía. También se pretende frenar la discriminación de la diversidad sexual de Mérida, y trabajar con la sociedad civil y diversos colectivos LGBTTTIQ+.
(Marco Sánchez Solís)
Yucatán liga su segundo éxito en el Nacional 2008
MÉRIDA, Yucatán.- La Selección yucateca de la categoría 2008 ligó su segunda victoria con lo que dio un paso importante en sus aspiraciones de avanzar a la siguiente fase del Campeonato Nacional del Sector Amateur de la Federación Mexicana de Futbol.
La ciudad de Lázaro Cárdenas, Michoacán, es el escenario de este evento, donde los yucatecos se impusieron por marcador de 2-1 al representativo local B.
Leones, sujetado en un hit
MÉRIDA, Yucatán.Odalvi Javier y cuatro lanzadores acariciaron la perfección al maniatar a los Leones de Yucatán en un imparable y condujeron a los Guerreros de Oaxaca a una lechada de 4-0 para igualar la serie en el Estadio Eduardo Vasconcelos Durante cinco entradas completas el dominicano Javier (2-3) lanzó sin hit, ponchó a seis y no firmó pasaporte. Luego lanzaron a un episodio, José Mujica, Esteban Bloch, quien perdió el juego perfecto cuando en el séptimo dio pasaporte a Tomo Otosaka, pero al final los retiraron en orden con batazo de doble matanza. Hasta la octava, Art Charles disparó ante los envíos de Johan Quezada el único imparable y concluyó JojanseTorres. Perdió Francisco Gallo Haro quien estuvo por cinco rollos donde aceptó dos anotaciones y cinco indiscutibles, dio dos pasaportes y ponchó a cuatro.
El celofán lo rompieron los belicosos en la quinta. Alexi Amarista dio sencillo, avanzó con toque de sacrificio de Jorge Flores y fue remolcado con doblete de Pedro Castellanos. Fue un palazo que pegó en el borde de la barda del derecho y que fue retado como cuadrangular pero al final se quedó como biangular. Con dos fuera, Yonathan Daza con doble remolcó la segunda. Oaxaca añadió dos más en la séptima con incogible productores de Kyle Martin y Gabriel Lino.
(Marco Sánchez Solís)
Fue un partido de ida y vuelta, en el que ambos conjuntos buscaron la portería contraria, aunque al final fueron los dirigidos por Peter Ulrich los que supieron definir en el momento oportuno para triunfar y llegar a seis unidades. Las anotaciones de los yucatecos fueron conseguidos por Joaquín Lope y Mauricio Noguera. El tanto de la escuadra michoacana fue de Ian Delgadillo. (Marco Sánchez Solís)
PLATANITO OFRECE UN SHOW PARA QUE
EL TRI LLEGUE ANTE JAMAICA RELAJADO
La Selección Mexicana debutará este sábado en la Copa América, ante Jamaica y para romper con la presión recibieron un show privado por parte del comediante Platanito
El espectáculo fue en el hotel de concentración de Houston, al que llegaron los jugadores el martes por la tarde, y fue organizado como parte de las amenidades recreativas de los futbolistas, siendo es el segundo evento de este tipo.
La semana pasada tuvieron un concierto privado por parte de Grupo Frontera, durante su estancia en el hotel de San Diego.
A través de redes, algunos aficionados reprobaron que Platanito estuvo en la concentración, aunque otros aceptaron la convivencia para que llegen relajados.
(El Universal)
SIAKAM SEGUIRÁ CUATRO AÑOS MÁS CON LOS PACERS
POR 189.5 MILLONES
Pascal Siakam firmará un contrato de cuatro años y 189.5 millones de dólares para permanecer con los Pacers de Indiana a principios de junio, cuando se levante la moratoria del receso entre campañas de la NBA.
La fuente, que habló bajo condición de anonimato porque ni el jugador ni el club pueden anunciar el acuerdo según las reglas de la liga. ESPN citó a fuentes anónimas y fue el primer medio en informar que Siakam seguirá con los Pacers
La agencia libre no comienza sino hasta el 30 de junio, pero el acuerdo no rompe ninguna regla de la liga.
Por su lado, los Pistones de Detroit despidieron al entrenador Monty Williams tras una temporada en la que terminaron con la peor marca de la NBA con 14-68.
(AP)
A partir del Apertura 2024, los equipos de la Liga MX deberán alinear mil minutos a un sub23, cuando antes el límite era de 20 años 11 meses; club que incumpla se le quitarán tres puntos
La Liga MX anunció el regreso de la Regla para Menores de 23 años, con el objetivo de fomentar y desarrollar el talento que existe en categorías menores y que nutren a las diferentes Selecciones Nacionales.
En conferencia de prensa se anunció el regreso de la regla, el cual fue suspendido después de la pandemia en 2020 y fue cortado para el Apertura 2020.
“Talento existe, pero falta consolidar. A partir del Apertura 2024 regresa regla de menores, misma de 2005 a 2011 cuando aparecieron Chicharito Hernández, Aquino, Héctor Herrera, Andrés Guardado y muchos más. En ese periodo, México ganó oro olímpico y el panamericano”, dijo Juan Carlos Rodríguez, comisionado de la Federación Mexicana de Futbol.
Síguenos en nuestras redes
On line
La FMF y Liga MX señalaron que en los últimos dos años debutaron 202 jugadores, pero sólo uno de cada 10 fueron tomados en cuenta para el torneo posterior a su debut. Ante esto, señalaron que cada menor apenas tuvo, en promedio, 168 minutos de juego.
En el Apertura 2024 habrá una regla transitoria para llegar a la regla final para el Apertura 2025, que exige a los equipos a alinear menores que sumen mil minutos durante un torneo. El que no cumpla se le quitarán tres puntos. Con
esto, se busca que los procesos que vienen en categorías puedan desarrollarse y no presionar a los jóvenes, respetar la planeación de clubes y preparen a los juveniles para la Primera División.
Las categorías que podrán sumar minutos en esta regla son la 2005, 2004, 2003 y 2002. La repartición de porcentajes para sumar minutos regla será de la siguiente forma:
La 2005 da 100 por ciento de minutos; la 2004, el 80 por ciento; la 2003, el 40 por ciento, y la 2002 será el 20 por ciento.
“Es no perder categorías menores que son elegibles en selecciones y que posteriormente no logran consolidarse en ningún lado. Esto ayuda en una liga fuerte, como la MX”, dijo Lillini, director de Selecciones Menores. (Agencias)
MONEY PELEARÁ DE NUEVO ANTE GOTTI EL 24 DE AGOSTO EN LA ARENA MÉXICO
Floyd Mayweather Jr. acabó con la incertidumbre y finalmente anunció su pelea en la Ciudad de México ante John Gotti III, rival que originalmente no estaba en los planes de Money Mayweather enfrentará a Gotti el 24 de agosto próximo en la Arena Ciudad de México. Las fechas de la preventa para adquirir boletos y el precio de estos aún no se han confirmado.
Queda por confirmar si Mayweather se enfrentará a Gotti III en combate de exhibición o si será bajo las reglas del boxeo profesional, el número de rounds y el resto de la cartelera, la primera para Floyd en territorio mexicano. Originalmente, los organizadores pretendían enfrentar a Mayweather con Víctor Ortiz, viejo conocido del Money a quien enfrentó cuando todavía era boxeador profesional activo y cuya victoria es una de las más polémicas en su carrera.
Será la segunda vez que Mayweather y Gotti se enfrenten como parte de un evento no oficial. En junio de 2023, lo hicieron en Florida. La pelea no concluyó los 10 rounds, ya que en el sexto, el réferi Kenny Bayless la detuvo por exceso de insultos entre ambos. La detención enojó a Gotti, quien siguió peleando lo que causó una trifulca en el ring enfrentándose las esquinas de ambos, policías y guardaespaldas de Money. (Agencias)
Con el triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales, la doctora tendrá que organizar su gabinete, que involucra a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte que actualmente preside Ana Gabriela Guevara, cuya continuidad está en duda, lo que abre la posibilidad de varios candidatos para ese puesto. Algunos de los nombres que han surgido en las últimas semanas son el de Rommel Pacheco, quien tras finalizar su etapa como clavadista de alto rendimiento incursionó en la política, aunque
Síguenos en nuestras redes
On line
iniciar como diputado por el PAN, podría ser un punto en su contra, ya que fue apenas hace unos meses cuando dejó ese partido para militar por Morena.
Otros de los nombres que estarían como opción son Moisés Muñoz, exportero y comentarista
de Televisa, quien estuvo muy de cerca en la campaña de Claudia Sheinbaum con una iniciativa ciudadana para impulsar el deporte Óscar del Cueto García, es otro de los nombres que estarían en la mesa. Es ingeniero en sistemas, y su relación en el deporte es ser extaekwondoín, pero su carrera ha sido basada como servidor público. Tampoco se descarta a María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, o bien, Daniel Aceves, vicepresidente del mismo organismo.
(El Universal)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Últimos lugares para la Misa de los Yucatecos del 10 al 19 de julio. Inf. al Cel. 9994-49-84-63.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Mérida, Yucatán, jueves 20 de junio del 2024
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció ayer a los competidores por los Premios Ariel 2024; la ceremonia se realizará el 7 de septiembre en Guadalajara
La cantante estadounidense de origen mexicano Jenni Rivera , conocida como la Diva de la Banda , tendrá a partir del próximo 27 de junio una estrella póstuma en el emblemático Paseo de la Fama en Hollywood.
“La estrella de Jenni representa no sólo sus increíbles logros como artista, sino también su resiliencia, coraje y espíritu
inquebrantable que siguen inspirando a sus fans en todo el mundo”, señaló ayer en un comunicado Ana Martínez, productora del Paseo de la Fama.
La artista, nacida en Long Beach, EE.UU., y fallecida tras un accidente aéreo en 2012 en México a los 43 años, será honrada así por la Cámara de Comercio de Hollywood, en la
categoría de Grabación.
En la ceremonia de aceptación estarán los hijos de Rivera: Jacqie, Johnny, Chiquis , Jenicka y Michael, así como también la artista mexicana Gloria Trevi , según un comunicado.
El legado de Jenni Rivera
A lo largo de su carrera, Ri-
por saludar
vera recibió nueve veces consecutivas el Premio Lo Nuestro , dos Billboard , 22 Billboard de la Música Latina , y cuatro nominaciones a los Latin Grammy
En 2008, el álbum Jenni se convirtió en su debut en la cúspide de la Billboard Top Latin Albums
Su catálogo consta de álbumes multiplatino como Parrandera, rebelde y atrevida, La gran señora
y Joyas prestadas impulsados por éxitos escuchados hasta el día de hoy como Inolvidable y Ya lo sé
En 2013, a un año de su fallecimiento, el Museo Grammy le dedicó la primera exhibición de una artista latina en esa institución, y en 2016 la ciudad de Long Beach inauguró el Jenni Rivera Memorial Park. (Agencias)
Karol G está recorriendo diferentes países con su gira Mañana será bonito, que arrancó el 8 de junio del 2024. A pesar de que la famosa ha disfrutado mucho de sus experiencias durante esta travesía, como lo está demostrando en redes sociales, recientemente vivió un momento desafortunado durante su concierto en Ámsterdam.
En su presentación en la ciudad holandesa, la cantante colombiana, quien ya había visitado Alemania y Suiza, fue abucheada por parte de su público. El motivo: saludó a algunos fanáticos que llevaron la bandera de Israel al concierto, lo cual usuarios en redes sociales interpretaron como un gesto de apoyo al país de Oriente Medio en medio del conflicto con Palestina. En un video que se viralizó en redes sociales, se puede observar cómo el ambiente se volvió tenso cuando Karol G , entre saludos a la audiencia de diversas nacionalidades, mencionó: “Veo gente de Israel”, lo que provocó la reacción inmediata de sus fanáticos. Sin embargo, la situación cambió cuando mencionó a sus seguidores de Brasil que recibieron con vítores. En los comentarios en línea, los internautas debatieron sobre la acción de la famosa y expresaron sus opiniones del conflicto bélico. Al
en Ámsterdam
mismo tiempo, salieron en defensa de la Bichota, criticando la actitud de aquellos que la abuchearon.
“Algunos jóvenes israelíes estaban simplemente disfrutando de un festival de música como cualquier otro. No deberían haber sido abucheados de esa manera”, comentó un usuario en las redes. Otro agregó: “¿Realmente están abucheando a la gente por su país? Es lamentable cómo actúan algunas personas”.
Desde que estalló nuevamente la situación en Israel y Palestina el año pasado, algunos famosos han com-
partido abiertamente sus ideologías sobre el tema, aunque hasta el momento Karol no ha hecho ninguna declaración pública al respecto.
Más tarde, se desató una pelea entre varios asistentes en las primeras filas, lo que obligó a la intérprete a detener su actuación.
“¿Están todos bien por aquí? Estaba a punto de terminar esta canción con muchas ganas. Bueno, ya pasó, estamos bien. Brindo por los que siguen aquí y están vivos”, expresó Karol G, intentando calmar la situación después del altercado.
(Agencias)
Ana Bárbara casi muere ahogada en Cancún
Ana Bárbara está agradecida con la vida y con su hijo que la salvó de morir ahogada en el mar, así lo reveló la cantante de regional mexicano, quien estuvo muy cerca de fallecer ahogada en Cancún. La intérprete de Y lo busqué está realmente impactada con su vivencia en el mar, que aunque lo ama, confiesa que pecó de confiada y vio la muerte de cerca, de frente, por lo que la experiencia le ha cambiado la forma de ver la vida. A través de un video, Ana Bárbara relató lo que ocurrió en las playas de Cancún: “Tuve un incidente en la mar, tengo que reconocer que sentí miedo, me fue llevando el mar, mar adentro, tengo que decirles que vi de frente
la muerte, pensé que ya me iba”, expresó conmovida.
“Un ángel hermoso llegó a rescatarme, se metió al mar por mí”, comentó sobre su hijo, quien la rescató; aunque reconoce que respeta el mar y es una mujer prudente, admitió que esta vez se confió y que gracias a su hijo Chema ella está viva.
Después del incidente que le ocurrió en Cancún, Ana Bárbara tuvo un concierto, y cuando llegó la hora de dormir no pudo, expresó que lo que vivió la tenía sorprendida y reflexionó que la marcó la experiencia. También mostró, a través de un video, el lugar exacto donde estuvo a punto de perder la vida.
(Agencias)
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció ayer a los nominados a los Premios Ariel edición 2024, los cuales se realizarán el 7 de septiembre en el Teatro Degollado, en Guadalajara, Jalisco.
Las películas mexicanas El Eco, Heroico, Temporada de huracanes, Todo el silencio y Tótem buscarán el galardón más codiciado de la ceremonia, el de Mejor Película; La sociedad de la nieve buscará el Ariel a Mejor Película Iberoamericana , en una ceremonia que será transmitida en vivo por Canal 22, MAX y TNT
Este año se inscribieron 174 películas, 69 largometrajes y 96 cortometrajes mexicanos, así como 9 películas iberoamericanas, de las cuales 47 resultaron nominadas.
El Ariel es el premio que la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas instituyó, desde su fundación en 1946, para reconocer públicamente a los realizadores, creadores, intérpretes, técnicos y hacedores todos de las películas mexicanas.
Entre las categorías principales destacan los siguientes nominados, que se disputarán el reconocimiento:
Mejor Película: El eco ; Heroico; Temporada de huracanes; Todo el silencio y Tótem
Mejor Dirección: Lila Avilés –Tótem; Rodrigo García – Familia; Tatiana Huezo – El eco; Elisa Miller – Temporada de huracanes y David Zonana – Heroico
Mejor Actriz: Adriana Barraza – El último vagón ; Adriana Llabrés - Todo el silencio ; Cassandra Ciangherotti – Familia ; Ilse Salas – Familia y Mónica Huarte – Señora in fl uencer
Mejor Actor: Daniel Giménez Cacho – Familia; Harold Torres –
Temporada de huracanes, Heroico y Tótem compiten por el galardón a la Mejor Película. (Agencias)
Desaparecer por completo; Noé Hernández – Kokoloko; Pablo de Tavira Egurrola – Recursos Humanos y Juan Daniel García Treviño – Perdidos en la noche
Mejor Coactuación Femenina: Ludwika Paleta – Todo el silencio; Miriam Bravo – Valentina o la serenidad; Teresa Sánchez – Tótem; Marisol Gasé – Tótem y Montserrat Marañón – Tótem.
Mejor Coactuación Masculina: Fernando Cuautle – Heroico; Humberto Busco – Martínez; Juan Manuel Bernal – Confesiones; Julio César Cedillo – A cielo abierto y Mateo García Elizondo – Tótem (Agencias)
Ya es un hecho, Shanik Berman se convirtió en la tercer habitante confirmada para ingresar a La Casa de los Famosos México en su segunda temporada.
Ayer, a través del programa Cuéntamelo ya , se reveló que la periodista de espectáculos se unirá a Mario Bezares y Briggitte Bozzo, como parte del exitoso reality show de Televisa
El destape de Berman causó diferentes reacciones en las redes sociales, y es que algunos fans celebraron que, gracias a la personalidad de la conductora, la polémica dentro de la casa se hará presente; mientras que otros calificaron su participación como “una broma de mal gusto”. Pero, ¿quién es Shanik Berman? originaria de la CDMX, pero de origen judío checoslovaco, Shanik es uno de los principales rostros de la noticia del espectáculo y su explosiva e irreverente manera de ser le ha costado varios enfrentamientos, con diversas per-
La espera ha concluido para los seguidores de Selena Gomez, con el lanzamiento del tráiler de Emilia Pérez, la última obra de Jacques Audiard que arrasó en el Festival de Cannes.
Esta singular fusión entre comedia musical y thriller dramático promete cautivar a audiencias con su intrigante premisa y un elenco estelar encabezado por Zoe Saldaña, Selena Gomez, Karla Sofía Gascón, Adriana Paz, Edgar Ramírez y Mark Ivanir.
La historia gira en torno a Rita, una abogada talentosa pero infravalorada en un gran bufete. Su vida da un giro radical cuando se ve envuelta en una oferta inusual: asistir al temido jefe de un cartel para retirarse de su actividad criminal y desaparecer, transformándose en la mujer que él siempre ha deseado ser.
sonalidades del medio.
Estudió la carrera de letras francesas en la Universidad de París, y se formó como intérprete y traductora inglés-español en la Universidad de Georgetown. Sin embargo, la vida la llevó por el camino del espectáculo. Se convirtió en reportera en 1980 y trabajó en importantes programas de la cadena Univisión como: Escándalo, La tijera, Cristina Show y Sal y pimienta En México ha colaborado para el programa Hoy, además de que tiene su propio espacio radiofónico, Shanik en Fórmula. A la par, cuenta con una columna en la revista TVNotas y en un conocido periódico. Ha tenido fuertes roces con personalidades como Pepillo Origel, Galilea Montijo y Leticia Calderón; sólo por mencionar algunos y, hace tiempo, causó gran controversia al revelar que odia a los perros: “Tengo derecho a no quererlos. No me gusta su olor”. (Agencias)
Este giro inesperado de los acontecimientos desencadenará una serie de eventos intensos y emocionantes, donde el peligro y la transformación personal se entrelazan de manera intrigante. Emilia Pérez tiene previsto su estreno en los cines de Francia el próximo 21 de agosto, siendo uno de los lanzamientos más esperados del verano en el país galo. En cuanto a su llegada a otros mercados internacionales, incluido el nuestro, se espera que sea distribuida por Elastica Films y Wanda Visión, aunque aún no se ha confirmado una fecha específica. (Agencias)
agosto, en Francia.
Después de meses de especulaciones, Katy Perry finalmente confirmó su regreso a la música con el anuncio de su nuevo sencillo Woman’s World. La estrella pop expresó, a través de sus redes sociales, que este single marcará el inicio de una nueva era artística. Perry reveló que Woman’s World será lanzado el próximo 11 de julio, acompañado de un video musical un día después, pero la cantante está envuelta en polémicas.
De acuerdo con una fuente de Capitol Records citada en Rolling Stone, Perry tenía una visión clara del álbum que quería grabar y “reunió al equipo para hacerlo realidad”.
La fuente confi rmó que “eso incluye colaboradores anteriores como Dr. Luke , Stargate , Max Martin y Sarah Hudson, y algunos nuevos pesos pesados como Vaughn Oliver, Rocco Valdes y Theron Thomas”.
Entre esta lista de nombres destaca el de Dr. Luke, músico cuyo nombre real es Lukasz Sebastián Gottwald y que en los últimos años se vio envuelto en una escandalosa batalla legal con la cantante Kesha De inmediato, los usuarios de redes comenzaron a considerar esta colaboración como una traición por parte de Katy Kesha se manifestó indirectamente en redes sociales tras la difusión de estos rumores. La cantante, quien mantiene una historia confl ictiva con Dr. Luke a raíz de las acusaciones de abuso sexual, emocional y físico presentadas en 2014, publicó un escueto “Lol” (reír a carcajadas) en la red social X (anteriormente Twitter ). Algunos seguidores interpretaron este comentario como una indirecta hacia Katy Perry , intensificando la controversia en
Se especula que la cantante de Dark Horse está utilizando un medicamento para adelgazar. (Agencias)
las plataformas digitales.
Critican su pérdida de peso
“¿Será que Katy Perry se suma a la lista de famosas que usan Ozempic?”, cuestionan cibernautas en las redes de la cantante, catalogada como una de las más bellas.
“Otra mujer bajando por el desagüe ozémpico”. “Odio que todas las celebridades, incluso las que ya son delgadas, estén ahora en
Ozempic”, replican en X
El principio activo del ozempic es la semaglutida, una molécula que comparte con otros dos medicamentos: Rybelsus, que se administra de forma oral, y Wegovy, que como el primero, es inyectable. Cambian sus indicaciones: los dos primeros están autorizados para personas con diabetes tipo 2 y obesidad como complemento de la dieta y el ejercicio; el tercero, tiene la aprobación en Estados Unidos
y en Europa para el tratamiento de la obesidad de personas con un Índice de Masa Corporal (IMC) superior a 30, o a 27 si existen comorbilidades asociadas. Estos fármacos, además de controlar el nivel de glucosa, inhiben el apetito, lo que favorece la pérdida de peso, aunque siempre en combinación con una dieta adecuada y ejercicio, pero se han vuelto populares entre las celebridades. (Agencias)
La estrella compartió una línea telefónica para “hablar sucio”.
La aclamada popstar Christina Aguilera impactó a sus seguidores al revelar su nuevo lubricante a base de agua llamado Pillow Talk, perteneciente a su marca de bienestar sexual Playground
A sus 43 años, la cantante continúa desafiando las normas de la industria y esta vez lo hace con un producto diseñado para promover la sexualidad y la comunicación abierta entre las personas. Para celebrar el lanzamiento, Aguilera creó una línea telefónica donde los fanáticos pueden tener una conversación directa con ella sobre cómo asumir su sexualidad de manera saludable. En un video sensual que recordó a los anuncios de líneas eróticas telefónicas de los años 90, la intérprete de Dirrty aparece bañada en una luz roja intensa, con un pequeño atuendo y su clásico cabello rubio platino, posando como una pin-up mientras se lame los labios y habla con una voz insinuante y ronca. El clip comienza con Aguilera
Adele disipó los rumores de una supuesta rivalidad con Bad Bunny en uno de sus espectáculos. La cantante británica presentó una fecha más de Weekends with Adele , su residencia en Las Vegas, donde aprovechó para expresar su admiración por Benito. El suceso ocurrió cuando la cantante realizó su común interacción con el público, bajando a un fanático de los “palcos” para llevarlo a los asientos delanteros. En un juego de abecedarios, la letra que tocó fue la “b”. Sin titubear, ella dijo “B de bunny” e inmediatamente agregó: “Amo a Bad Bunny”. La afirmación pone fin al debate entre los fanáticos de Adele y Bad Bunny que tuvo su origen en la 65° gala de los Grammy en 2023. En esa ocasión, la cantautora ganó el premio a Mejor interpretación pop solista por su canción Easy On Me, superando al rapero, quien competía en la misma categoría con Moscow Mule Sin embargo, la reacción de intérprete de Efecto, que parecía visiblemente “decepcionado” durante el discurso de agradecimiento de Adele, rápidamente se volvió viral. No obstante, Benito también tuvo su momento de gloria al llevarse el premio a Mejor álbum de música urbana durante la citada gala.
(Agencias)
tumbada en un sofá, inclinándose para contestar un teléfono fijo con forma de labios brillantes. Durante el anuncio, expresa: “Ustedes saben lo que queremos, señoritas: momentos más íntimos, más conexión”. Además, agrega que “es hora de abrir la conversación, apropiarnos de nuestra sexualidad y deshacernos de la vergüenza”.
“No tiene por qué ser un secreto. La comunicación es la clave para hacer realidad tus mayores fantasías, así que llama a la línea directa de Playground Pillow Talk para escuchar formas fáciles y divertidas de hablar sucio. ¿Qué estás esperando? ¡Llama ahora!”, concluye. El infomercial también contiene una línea de texto que anima a los espectadores adultos a llamar al 1-888-PLY-GRND, asegurando que las conversaciones son gratuitas. Este lubricante, cuyo costo es de 20 dólares promete incrementar la libido. (Agencias)
A sólo 6 años de su inauguración, el Palacio de la Música ha realizado más de mil 700 eventos
“El Palacio de la Música sigue siendo el lugar favorito de los yucatecos, y ahora los artistas locales que empezaron aquí hace algunos años dan espectáculos exclusivos que le dan realce al recinto. Me siento orgulloso de los avances y las agendas completas que tenemos”, compartió en entrevista con POR ESTO!, el director del Palacio de la Música, Malek Rashid Abdala Hadad, en ocasión del sexto aniversario del recinto.
“Empezamos desde cero y nos encargamos que se volviera un recinto importante, el predilecto del público y de los artistas. Hoy podemos hablar de más de mil 700 eventos realizados. (Tenemos) en promedio un evento cada uno o dos días; todos los días suena el Palacio de la Música, o si no, el Museo Interactivo”, indicó.
Destacó que como director, es un orgullo haber sido el primero en estar al frente del lugar que, además, está a punto de llegar al millón de visitantes. El espacio ha recibido cerca de 800 mil personas en su sala de conciertos y otras 185 mil en el museo; una cantidad considerable en tan sólo seis años de existencia.
“Pese a las complicaciones que tuvimos, como la pandemia, los cierres y otros, la idea inicial era que caminara y podemos decir que ahora corre. Estoy muy feliz del balance positivo para el Palacio de la Música”, comentó.
Recalcó que Yucatán tiene un sinfín de talento, jóvenes, adultos y mucha diversidad, que tienen propuestas interesantes para el sector artístico. Actualmente, muchos de sus artistas estelares ya son espectáculos reconocidos y estarán presentes en las actividades de aniversario.
“Es tan demandante el Palacio, que no podíamos ir ni a nuestras casas y traíamos a nuestros hijos al lugar. De ahí nació el programa de Miniguías, que ahora es una actividad donde los mismos niños son capacitados, enseñados y orientados para que puedan compartir información con otros en tours por el museo”, explicó sobre una de las dinámicas del lugar.
Ayer se dio inicio a las celebraciones del VI Aniversario del Palacio de la Música con la actividad Museo de Noche, Museo Vivo y continuará el sábado 22 de junio con dos actividades especiales: a las 12:00 horas, Aeda Fernanda tendrá un concierto didáctico con ritmos de salsa, bolero y música romántica, y más tarde, a las 19:00 horas, La Sambandita llenará la Sala de Conciertos con ritmos brasileños.
(Iridiany Martín)
El sábado 22 de junio habrá dos actividades especiales, un concierto didáctico de Aeda Fernanda y otro de La
El coro del Taller de Ópera de Yucatán acompañará a la Orquesta para interpretar la Novena Sinfonía
La Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) cerrará esta temporada con presentaciones de la Novena Sinfonía Coral de Beethoven, en compañía del coro del Taller de Ópera de Yucatán. El día de mañana y el 23 de junio, en el Palacio de la Música, se rendirá este homenaje al compositor, en ocasión del bicentenario del estreno de la obra.
El director artístico, José Areán, destacó que cerrarán con esta obra porque es un símbolo universal de “aquello que tanta falta nos hace: la hermandad, la paz y la alegría que es, en este caso, lo que nos hace hermanos”.
La Novena Sinfonía trascendió en la historia de la música, ya que fue la primera en su género en incluir voces solistas y un coro, los cuales interpretan en el último movimiento la llamada Oda a la Alegría, cuyo texto fue adaptado del poema An die Freude, escrito por Friedrich Schiller en 1785 y retomado en 1803 por Beethoven. Areán dirigirá desde el podio los cuatro movimientos de esta
monumental creación sinfónica, que contará con la participación del coro del Taller de Ópera, que está a cargo de María Eugenia Guerrero. Destacan las voces de la mezzosoprano Eva María Santana, la soprano Cecilia Eguiarte, el tenor Óscar de la Torre y el barítono Carsten Wittmoser. En total, 40 cantantes estarán en escena para interpretar esta bella obra.
De acuerdo con la soprano Cecilia Eguiarte, que visita Mérida por primera vez, la parte vocal de esta composición es un grito de liberación, de alegría y unión. Las presentaciones serán mañana, viernes 21, a las 20:00 horas y el domingo 23 a las 12:00 horas, en el Palacio de la Música.
(Iridiany Martín)
Infografía: Ricardo Adrián
ArteagaIgnacio Aldama fue un abogado e insurgente novohispano. Participó en la guerra de la
Junto con su hermano Juan Aldama, Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Allende, Miguel el movifin al mando
El en una familia criolla, el 7 de de
en la de la Independencia de México y el 20 de junio de 1811 fue fusilado en Monclova, Coahuila
conspiración había sido descubierta. Regresó a San Miguel el Grande, donde preparó
menzó sus estudios en su Estado de obtener su
Guanajuato carse a la y comercio El descontento a Aldama unirse a su hermano como
Virreinal y también como uno de del y es así como de la egunda conspiraón 16 e 1810 se enntraba en anajuato, cuan-
1769
Nació el 7 de mayo en San Miguel el Grande, Guanajuato; hijo de Domingo Aldama y María González. Hermano de Juan Aldama
Hidalgo y Costilla y Miguel Domínguez lograron llevar a cabo el movimiento armado que daría de la Corona en la Nueva España. El insurgente Ignacio Aldama nació en una familia criolla, el 7 de mayo de 1769, en San Miguel el Grande, ahora San Miguel de Allende, Guanajuato. Comenzó sus estudios en su Estado natal, para más tarde mudarse a la Ciudad de México, en donde logró obtener su título como abogado. Tiempo después decidió regresar a Guanajuato y dedicarse a la agricultura y el comercio. El descontento generado por el mandato de la Corona española impulsó a Aldama unirse a su hermano Juan, quien se desempeñaba como capitán de regimiento del Ejército Virreinal y también como uno de los miembros de la Conspiración de Querétaro, del movimiento de Independencia, y es así como ingresó a las juntas de la segunda conspiración de Querétaro. El 16 de septiembre de 1810 se encontraba en Aculco, Guanajuato, cuando se enteró que la
el que el Colegio de AboAldama logró instaurar el primer Gobierno Insurgente y reconoció el liderazgo de Miguel Hidalgo, además de apoyar el movimiento armado, suministrando alimentos a las tropas insurgentes e interceptando cargas de pólvora que se dirigían a las minas de Zacatecas.
el a sus adeptos para recibir a Miguel Hidalgo, quien lo nombró Presidente del Ayuntamiento, motivo por gados lo dio de baja instaurar el y reconoció de el movimiento armado, a Zacatecas
Posterior a la derrota en en Estaéste solicitara apoyo económico y armas; sin en marzo de estalló en el Norte de México una sacerdote José Manuel
1809
Con su hermano Juan, Ignacio Aldama participó en la conspiración de Valladolid
1810
Ignacio Aldama logró instaurar el primer Gobierno Insurgente y reconoció el liderazgo de Miguel Hidalgo, además de apoyar el movimiento armado el de ha I de 2 en
Durante el estallido del levantamiento armado del 16 de septiembre de 1810, Ignacio Aldama se unió junto con su hermano Juan a la lucha independentista.
CONFLICTOS EN LOS QUE ESTUVO
BATALLA DE ACULCO
Se trató de un breve enfrentamiento armado entre el Ejército Revolucionario y los realistas, en el contexto de las guerras por la Independencia, que sucedió el 7 de noviembre de 1810, y que terminó con la derrota de los primeros.
Fuente: memoriapoliticademexico, CNDH
1811
Posterior a la derrota en Aculco, Miguel Hidalgo nombra al insurgente Ignacio Aldama embajador en Estados Unidos, para que éste solicitara apoyo económico y la compra de armas; sin embargo, en marzo de 1811, estalló en el Norte de México una contrarrevolución dirigida por el sacerdote José Manuel Zambrano, quien, al saber que Ignacio Aldama se encaminaba al Norte del país, lo detuvo en Béjar (Texas) y lo mandó preso a Monclova, Coahuila, lugar donde se le condenó a muerte. Al concluir la guerra de Independencia, en 1821, el nombre de Ignacio Aldama fue inscrito con letras de oro en la Cámara de Diputados.
detuvo en y lo mandó se a muerte Al concluir guerra pen d encia, en con letras oro en
Se le condenó a morir a manos de un pelotón de fusilamiento y se le ejecutó el 20 de junio. Ocho días más tarde, también fue ejecutado su hermano.
1811
1 C J A la V e y a r 1 D l d 1 s h i 0 e o el d
Con el grado de mariscal de campo, en compañía de Fray Juan de Salazar, fue a Estados Unidos a pedir apoyo económico a fin de adquirir armamento.
1810
Ignacio Aldama, siendo alcalde de San Miguel el Grande, firmó el 24 de septiembre el documento en el que se reconocía a Miguel Hidalgo como autoridad.
BATALLA DE PUENTE DE CALDERÓN
Miles de insurgentes, bajo el mando de los primeros líderes del movimiento: Miguel Hidalgo, Ignacio Aldama, Ignacio Allende, Juan Aldama y Mariano Abasolo, combatieron a los realistas, comandados por el General Félix María Calleja.
Durante la visita de Estado a Pyongyang de Vladimir Putin, el líder norcoreano, Kim Jongun, refrendó su apoyo a Moscú con la fi rma de un tratado de asistencia mutua Página 61
Responde líder de Hezbolláh a amenazas de guerra de Israel en Líbano
y un almuerzo, acompañado por funcionarios de alto
Entran Guardianes de la Revolución iraní a lista negra de Canadá
Hassan Nasrallah amenazó también a Chipre, al considerarlo un aliado de Israel en el
BEIRUT.- Hezbolláh cuenta con nuevas armas y capacidades de inteligencia que podrían ayudarle a atacar más posiciones críticas en el interior de Israel, en caso de una guerra total , advirtió ayer el líder del grupo miliciano libanés, Hassan Nasrallah.
Los comentarios de Nasrallah se produjeron mientras el conflicto transfronterizo entre Hezbolláh e Israel, que ya ha dura varios meses, parece estar alcanzando un punto álgido.
Un día antes, un enviado estadounidense de alto rango, Amos Hockstein, se reunió con funcionarios libaneses en su intento más reciente de aliviar las tensiones.
“Ahora tenemos nuevas armas. Pero no diré cuáles son”, dijo en un discurso televisado en homenaje a un comandante de alto rango de Hezbolláh que murió la semana pasada en un ataque aéreo israelí, en el Sur de Líbano.
“Cuando se tome la decisión, se verán en el frente de batalla”.
Hezbolláh ha utilizado drones explosivos de fabricación local por primera vez desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás, en octubre del año pasado, así como misiles tierra-aire contra aviones de combate israelíes.
Nasrallah dijo en 2021 que Hezbolláh contaba con 100 mil combatientes, pero ahora afirmó que el número es mucho mayor, sin dar más detalles. También señaló
que ha rechazado ofertas de países y grupos armados aliados de la región que podrían sumar decenas de miles de elementos a sus filas.
En un video de casi 10 minutos de duración, presuntamente filmado por un dron de vigilancia de
Hezbolláh y divulgado el martes, se muestran partes de Haifa, una ciudad lejos de la frontera entre Israel y Líbano. En su discurso de ayer, Nasrallah dijo que Hezbolláh tiene muchos más videos, una aparente amenaza de que podría
NUEVA DEHLI.- Un grupo de legisladores estadunidenses que se reunieron con el Dalai Lama en la India afirmaron que no permitirán que China influya en la elección de su sucesor; comentarios que se espera enfurezcan a Beijing, que llama separatista al exiliado líder espiritual tibetano.
Las declaraciones se producen en un momento en que Washington y Beijing tratan de estabilizar sus inestables lazos, mientras la India presiona a China para que garantice una paz duradera en su disputada frontera del Himalaya, cuatro años después que un enfrentamiento militar tensara los lazos.
Los legisladores también indicaron que Washington presionará a Beijing para que mantenga conversaciones con los líderes tibetanos, estancadas desde 2010, para resolver la cuestión del Tíbet, con un proyecto de ley que, según dijeron, firmará en breve el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Aunque Washington reconoce al Tíbet como parte de China, el proyecto de ley parece cuestionar esa postura y cualquier cambio supondría una gran conmoción para Beijing, según los analistas.
El grupo bipartidista, formado por siete personas y encabezado por Michael McCaul (congresista republicano por Texas y presidente de la comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, se reunió con el Premio Nobel de la Paz en su monasterio de la ciudad de Dharamsala, en el Norte de la India.
“Sigo teniendo la esperanza que algún día el Dalai Lama y su pueblo regresen al Tíbet en paz”, dijo McCaul en una recep-
ción pública tras la reunión. Según afirmó, Beijing ha intentado incluso inmiscuirse en la elección del sucesor del Dalai Lama. El Dalai Lama huyó a la India en 1959, tras un fallido levantamiento contra el dominio chino en el Tíbet. El Dalai Lama, de 88 años, que lleva años luchando contra sus problemas de salud, viajará esta semana a Estados Unidos para recibir tratamiento médico.
(Agencias)
Chipre debe tener cuidado. Si permite a Israel usar sus aeropuertos y bases, será considerado parte de la guerra contra la Resistencia”
HASSAN NASRALLAH LÍDER DE HEZBOLLÁH
la guerra si seguía permitiendo a Israel usar sus aeropuertos y bases para ejercicios militares.
“Chipre debe tener cuidado. Si permite a Israel usar sus aeropuertos y bases, serán considerados parte de la guerra con la Resistencia”, afirmó Nasrallah. El jefe militar israelí, el teniente general Herzi Halevi, visitó ayer a soldados israelíes encargados de la defensa aérea cerca de la frontera con Líbano, y dijo que Israel conoce las capacidades de Hezbolláh demostradas en el video, y que tiene soluciones para esas amenazas. “El enemigo sólo conoce una pequeña parte de nuestras capacidades y las verá a su debido tiempo”, aseveró.
alcanzar sitios dentro de Israel. En el discurso televisado, Nasrallah dijo que eso incluía posibles objetivos en el mar Mediterráneo.
También amenazó a Chipre por primera vez, diciendo que Hezbolláh podría considerarlo parte de
Hezbolláh, aliado del grupo palestino Hamás, ha intercambiado ataques con Israel casi todos los días desde el inicio de la guerra en la Franja Gaza, el 7 de octubre, con el objetivo de alejar a las Fuerzas israelíes del asediado enclave.
(Agencias)
Cierra haj con más de 600 muertos por ola de calor
RIAD.- Al menos 600 personas, en su mayoría egipcios y jordanos, murieron durante la peregrinación del haj en La Meca, debido a temperaturas que alcanzaron los 51°C.
“El haj es una tarea difícil, por lo que hay que esforzarse y realizar los rituales incluso en condiciones de calor y hacinamiento”, dijo un peregrino egipcio.
El haj es una peregrinación anual que millones de musulmanes realizan a La Meca para realizar los ritos religiosos enseñados por el profeta Mahoma a sus seguidores hace 14 siglos, y es una
obligación que sólo se cumple una vez en la vida para los musulmanes sanos que pueden permitírselo. La peregrinación, que incluye una serie de rituales referentes al profeta Abraham, comenzó el viernes y terminó ayer. De acuerdo con informes de la prensa local y ministerios de Asuntos Exteriores, en la peregrinación musulmana anual a La Meca han ocurrido, en los últimos 30 años, estampidas, incendios y otros accidentes que han causado la muerte de cientos de personas. (Agencias)
Durante la visita de Estado, Kim Jong-un declaró su total apoyo a Moscú en el conflicto contra Ucrania
PYONGYANG.- Ayer, durante la visita de Estado a Pyongyang de Vladimir Putin, Kim Jong-un, líder supremo de Corea del Norte, declaró que apoya plenamente la guerra de Rusia contra Ucrania, y ambos países firmaron un tratado estratégico que prevé asistencia mutua en caso de agresión.
Durante la visita del presidente ruso, Vladimir Putin, los dos dirigentes firmaron el tratado en un momento en que Rusia sufre un relativo aislamiento diplomático desde el inicio de la invasión de Ucrania, mientras Corea del Norte sigue bajo sanciones por su programa nuclear.
El dirigente norcoreano recibió a Putin en la pista del aeropuerto en la madrugada, desplegando una alfombra roja, y las calles de Pyongyang fueron decoradas con banderas de ambos países y retratos gigantes de Putin.
Putin fue recibido con gran pompa en la plaza Kim Il Sung de Pyongyang con una banda militar y un espectáculo de danza sincronizada, muy habitual en las ceremonias en Corea del Norte.
Después, los dirigentes iniciaron una reunión, su segundo encuentro en menos de un año, después que Kim visitara Rusia, en septiembre. La anterior visita de Putin al hermético país comunista se remonta al año 2000.
“El tratado de asociación global firmado hoy prevé, entre otras cosas, una asistencia mutua en caso de agresión a una parte”, declaró Putin y precisó que Rusia no descarta una cooperación militar-técnica con Corea del Norte.
Kim celebró una nueva era de las relaciones bilaterales y afirmó que “Corea del Norte expresa su pleno apoyo y solidaridad al Gobierno” en su ofensiva en Ucrania, que implicó una andanada de sanciones contra Moscú.
El dirigente norcoreano indicó que el acuerdo de asistencia mutua es de naturaleza defensiva, según las agencias de prensa rusas, y calificó a Putin de el mejor amigo de Corea del Norte. Putin agradeció a Kim por el apoyo “constante e inquebrantable” de Corea del Norte, lo invitó a visitar Moscú y defendió que las sanciones contra Pyongyang sean revisadas. Moscú y Pyongyang son aliados desde el final de la Guerra de Corea (1950-1953) y han estrechado sus relaciones desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, en febrero del 2022.
Las potencias occidentales, que acusan desde hace meses a Corea del Norte de suministrar municiones y misiles a Rusia para la guerra en Ucrania, temen un refuerzo de la cooperación militar. Pyongyang tachó las acusaciones como absurdas. Asimismo, Rusia utilizó en marzo su derecho de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU para poner fin al sistema de seguimiento de las sanciones impuestas a Corea del Norte. (Agencias)
Ante la consternación de Occidente, los líderes detallaron que el tratado de asistencia mutua es de naturaleza defensiva, en caso de agresión. (AP)
Ottawa incluyó a los Guardianes de la Revolución de Irán en su lista de grupos terroristas
OTTAWA.- El Gobierno de Canadá incluyó a los Guardianes de la Revolución de Irán en su lista de grupos terroristas, a la vez que pidió a sus ciudadanos salir de la república islámica.
“Nuestro Gobierno ha decidido clasificar a los Guardianes de la Revolución de Irán como un grupo terrorista, según el código penal”, declaró el ministro de Seguridad, Dominic LeBlanc.
Ottawa considera que Irán ha mostrado desprecio por los derechos humanos y un deseo de desestabilizar el orden internacional.
Los Guardianes de la Revolución, el Ejército ideológico de Irán, aparece en la lista negra de Estados Unidos desde 2019. Con esta clasificación, Canadá ahora puede congelar activos y procesar a miembros de la organización, además de prohibirles cualquier transacción financiera.
Además, LeBlanc declaró que podría investigar a antiguos altos funcionarios iraníes que viven en el país, afirmando que el anuncio refl ejaba “pruebas muy sólidas y contundentes”.
LeBlanc, cuando se le preguntó por qué la acción tardó tanto, dijo que la decisión se había tomado con base en la ley y el asesoramiento de los ser-
vicios de seguridad, no como resultado de presión política.
La lista canadiense incluye cerca de 80 grupos, entre ellos Hamás, Al Qaida, Hezbolá, los talibanes, el grupo Estado Islámico, Boko Haram y la organización ultranacionalista norteamericana Proud Boys. Las Fuerzas Quds, brazo de operaciones externas de los Guar-
dianes, ya estaba en esta lista.
La medida se produce en un contexto de gran tensión desde hace varios años. Como otros países, Canadá demandó a Irán ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para responsabilizar legalmente a Teherán por derribar un Boeing ucraniano en 2020.
Desde la protesta desencade-
nada en Irán por la muerte de Mahsa Amini, en 2022, una kurda de 22 años detenida por incumplir el estricto reglamento indumentario para las mujeres, Ottawa ha adoptado varias rondas de sanciones contra organizaciones y funcionarios iraníes acusados de complicidad con el régimen. (Agencias)
QUITO.- Ayer, un fallo en una línea de transmisión de energía produjo un inesperado apagón en todo el territorio ecuatoriano, informó el Gobierno, días después de anunciar que habría nuevos cortes en el suministro en todo el país por problemas de producción.
El ministro de Energía de Ecuador, Roberto Luque, explicó en un mensaje en la red social X, antes Twitter , que dicho fallo fue reportado por el Operador Nacional de Electricidad y ocasionó “una desconexión en cascada, por lo que no hay servicio energético a escala nacional”.
Más tarde, en una rueda de prensa, Luque aseveró sin entrar en detalles, que el apagón se produjo por “falta de inversión en mantenimiento y nueva transmisión eléctrica”, así como por falta de un sistema de protección de la infraestructura energética.
La falla ocurrió en una línea de transmisión ubicada en la provincia andina de Azuay.
A las 15:15 se registró el corte de energía en ciudades como Quito, Guayaquil, Cuenca, Latacunga, Playas, Daule, Samborondón, que tomó por sorpresa a la ciudadanía, informaron medios nacionales.
En menos de una hora, ciudades de la región andina, como Quito, Ambato y Riobamba, recuperaron el suministro energético en su totalidad. Sin embargo, en otras, como Guayaquil, apenas se recuperó un 41% del servicio y su restablecimiento total tardaría hasta cuatro horas. Consultado sobre si el problema se podría repetir, Luque afirmó que “es poco probable”, pero que el episodio era el reflejo de la crisis que atraviesa el sector energético. Por la noche, Luque informó
en la red social X que, “a escala nacional, el 95% de la energía ya estaba restablecida”, lo que representa una generación de 3 mil 500 megavatios, precisó. Medios de comunicación y usuarios de redes sociales reportaron que el problema generó inconvenientes en el sistema de transporte e incluso en zonas hospitalarias. Ecuador enfrenta, desde el 2023, una crisis de generación eléctrica que derivó en racionamientos en todo el país y que en abril llegó a provocar cortes de luz programados por el Gobierno del presidente Daniel Noboa de entre 8 y 12 horas diarias, en horario lectivo, y fueron disminuyendo paulatinamente.
(Agencias)
LIMA.- La justicia peruana se aprestaba ayer a dictar sentencia en un juicio contra 13 militares retirados acusados de violar sexualmente a nueve adolescentes entre 19841994, en una zona de Los Andes, en medio del conflicto armado que desangró a Perú entre 1980 y 2000.
El juez a cargo del proceso inició ayer la lectura de la resolución judicial con la presentación de acusaciones y argumentos, y se esperaba el fallo en momentos posteriores.
La Fiscalía pidió entre 18 y 20 años de cárcel para los militares acusados, tres de ellos eran ofi ciales y otra decena era personal de tropa durante la década en la que se cometieron los crímenes sexuales. Dos militares se encuentran calificados como reos contumaces, porque no han asistido al proceso judicial.
El proceso judicial sobre lo ocurrido en el pueblo de Manta, región Huancavelica, es el primero en Perú donde se juzga un
QUITO.- Once personas fueron asesinadas en dos ataques armados en la provincia ecuatoriana de El Oro, fronteriza con Perú, en casos en los que la Policía presume responden a una disputa del grupo criminal Los Lobos Los ataques ocurrieron en dos municipios de El Oro el martes, con diferencia de menos de tres horas. El primer ataque ocurrió cerca de las 14:00 horas locales, cuando tres hombres que habían asistido al funeral de un amigo asesinado el domingo fueron acribillados cerca del cementerio municipal del Sur de la ciudad de Machala. Según testigos, sicarios abrieron fuego desde un vehículo mientras las víctimas circulaban en una motocicleta. Luego, fueron trasladadas a un hospital donde posteriormente se confirmó su deceso. Mientras los agentes de criminalística recogían los 20 restos de proyectiles del lugar, recibieron la alerta de otro ataque en la isla La Puntilla, del municipio El Guabo. Allí, 15 hombres armados dispararon contra varias viviendas y secuestraron a ocho personas. Se las llevaron en dos embarcaciones, mismas que incineraron en alta mar con dos víctimas a bordo. Agregó que aunque no se ha establecido la ubicación exacta, el personal de Infantería de Marina indicó que los otros seis plagiados también aparecieron muertos.
caso grupal de víctimas de violencia sexual durante el conflicto que dejó a la población atrapada en medio del enfrentamiento de los militares y del grupo terrorista Sendero Luminoso.
Más tarde, ese mismo día, el juez Marco Angulo, de la primera sala penal superior, sentenció a 10 años de cárcel a siete exmilitares, ordenó doce años de prisión para otro, mientras que dos exuniformados más obtuvieron penas de ocho y seis años de cárcel. Angulo indicó que “un primer elemento fundamental para la comisión de los delitos sexuales en contra de las agraviadas fue la existencia de un contexto de sometimiento y terror” y que, desde el momento del arribo de los militares a Manta, en 1984, se instauró un contexto de “abuso contra la población civil en la que los militares tenían el control absoluto sobre la vida de la gente”. (Agencias)
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, elevó la lucha contra el crimen organizado a la categoría de “conflicto armado interno”, con el que pasó a catalogar a los narcos como grupos terroristas. (Agencias)
A SU SOBRINA DE 5
AÑOS Y LUEGO SE SUICIDA, EN CHILE
Ayer, un hombre se suicidó luego de apuñalar en múltiples ocasiones a una niña de tan sólo 5 años, en Chile. Los hechos ocurrieron en el Cerro 18, en la comuna de Lo Barnechea. El crimen se registró después de una discusión familiar, la cual escaló hasta que el agresor terminó apuñalando a su sobrina de 5 años. Luego, según narran testigos, el hombre se encerró para dispararse con una escopeta. Agregó que se desconoce cuál sería la causa del ataque, sin descartar que el individuo se encontraba bajo efectos de las drogas, pues presentó una actitud errática antes de cometer el crimen. El estado de salud de la pequeña no fue divulgado por los carabineros del sector. (Agencias)
HALLAN UN MDD EN COCAÍNA Y SE LO ENTREGAN A LA POLICÍA, EN FLORIDA
Personas que salieron a pasear en un barco encontraron cocaína valuada en un millón de dólares, flotando en los Cayos de Florida, y se la entregaron a la Policía.
La Patrulla Fronteriza, escribió sobre el hallazgo en X y publicó un video el lunes por la noche, en el que se ve cómo se llevan los paquetes de cocaína en un carrito. “Apreciamos el apoyo de los buenos samaritanos de nuestra comunidad”, escribió.
El Departamento de Policía escribió que “los navegantes de una embarcación privada encontraron un paquete que contenía aproximadamente 21 kilogramos de presunta cocaína envueltos individualmente”.
Según reportes, la droga fue hallada a unos 11 kilómetros de distancia de la costa.
La Corporación publicó una foto de los paquetes, que estaban marcados con una imagen de un águila calva. (Agencias)
Integrantes de los ambientalistas Just Stop Oil rociaron con pintura naranja los milenarios pilares de piedra ubicados en Salisbury, al Sur de Inglaterra, en protesta por las elecciones
Dos manifestantes climáticos fueron detenidos ayer por rociar pintura naranja sobre el antiguo monumento de Stonehenge, en el Sur de Inglaterra.
El acto más reciente de Just Stop Oil fue condenado rápidamente por el primer ministro británico Rishi Sunak, que señaló que se trataba de un lamentable acto de vandalismo.
El incidente se produjo en la víspera de que miles de personas se congregaran en el círculo de piedra de 4 mil 500 años de antigüedad para celebrar el solsticio de verano, el día más largo del año en el Hemisferio Norte.
La Policía de Wiltshire dijo que los dos activistas fueron detenidos por sospecha de dañar uno de los monumentos prehistóricos más famosos del mundo y un Patrimonio de la Humani-
Síguenos en nuestras redes On line
dad por parte de la Unesco.
Just Stop Oil publicó en X que la pintura estaba hecha con maicena y se disolverá con la lluvia. Stonehenge se construyó en la planicie de Salisbury por etapas iniciando hace 5 mil años, y el único círculo de piedras se erigió a finales del Neolítico, hacia el 2 mil 500 a.C. Se sabe que algunas de las piedras de basalto azulado proceden del Suroeste de Gales, a casi 240 kilómetros de distancia, pero el origen de otras es un misterio.
Just Stop Oil es uno de muchos grupos de toda Europa que han
ganado atención y recibido un montón de críticas por interrumpir eventos deportivos, arrojar pintura o comida a obras de arte y bloquear el tránsito para llamar la atención sobre el calentamiento global.
El grupo señaló que actuó en respuesta al reciente manifiesto electoral del Partido Laborista. El partido político ha dicho que si gana las elecciones el 4 de julio, no emitirá más licencias para la exploración de petróleo y gas. Just Stop Oil respalda la moratoria, pero la considera insuficiente.
En un comunicado, el grupo dijo que el Partido Laborista, que lidera las encuestas y tanto expertos como políticos prevén que liderará el próximo Gobierno, necesita ir más allá y firmar un tratado para eliminar gradualmente los combustibles fósiles para el 2030. (Agencias)
Síguenos
REPORTAN PRIMER FALLECIDO EN COSTA RICA POR LARVA DE MOSCA
Las autoridades de Salud de Costa Rica informaron ayer del primer fallecido por una enfermedad parasitaria causada por el gusano barrenador, una larva que las moscas depositan en heridas y mucosas de animales de sangre caliente.
La fallecida era una joven de 19 años, de la provincia de Guanacaste, al Noreste del país, con un diagnóstico de miasis por gusano barrenador. La joven tenía una lesión en la boca donde se le detectaron larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax
Los síntomas en los humanos, según el Ministerio de Salud, pueden incluir dolor intenso, nódulos cutáneos y heridas que supuran. El gusano barrenador suele afectar a bovinos, ovinos y cabras, pero cualquier animal de sangre caliente es susceptible de contagiarse.
Las moscas adultas depositan sus huevos en heridas abiertas o en mucosas, donde las larvas, una vez eclosionadas, se alimentan de los tejidos vivos del hospedador. Este proceso se conoce como miasis. En animales, el gusano barrenador puede provocar lesiones profundas, infecciones secundarias y, en casos severos, la muerte debido a la destrucción extensa de los tejidos.
(Agencias)
NUEVO BROTE DE VIRUELA DE MONO MATA A 384 PERSONAS EN EL CONGO
Al menos 384 personas han fallecido en lo que va de año por mpox, enfermedad antes conocida como viruela del mono, en la República Democrática del Congo (RDC), informó ayer la Organización Mundial de la salud (OMS). Esas cifras se incluyen en los 7 mil 851 casos registrados hasta el pasado 26 de mayo, precisó la autoridad sanitaria en un informe.
Síguenos en nuestras redes
On line
En diciembre de 2022, el país africano declaró un brote nacional de mpox y desde febrero de 2023 existe un sistema de gestión de incidentes, basado en el creciente número de casos notificados. Desde septiembre de 2023, un brote de la enfermedad en la provincia oriental de Kivu del Sur ha continuado propagándose dentro de ese territorio y, recientemente, a la vecina Kivu del Norte, impulsado por la transmisión debi-
do al contacto sexual.
La OMS subrayó que la evolución del brote de mpox en la RDC es preocupante por la continua y elevada incidencia de la enfermedad en zonas endémicas en los últimos años con una gran letalidad y por la expansión geográfica a zonas antes no afectadas, entre otros factores.
Esta enfermedad infecciosa no tiene cura y provoca erupciones cutáneas dolorosas o con picor, entre ellas granos o ampollas, aunque puede prevenirse y tratarse si se diagnostica a tiempo. (Agencias)
Mérida, Yucatán, jueves 20 de junio del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12129
En reunión con Sheinbaum, el Consejo Coordinador Empresarial anuncia inversiones en México por más de 42 mil mdd; la próxima Presidenta descarta reforma fiscal, promete digitalización y menos trámites / El Issste recibirá inversión de 30 mil mdp, anuncia AMLO; comprará nueve hospitales concesionados / Tamaulipas y Veracruz, en alerta por la Tormenta Tropical; tres muertes por lluvias
República 4, 5 y 7
LA excandidata de Sigamos Haciendo Historia anunció la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, organismo que NO representa un mayor costo y que tiene el objetivo de reducir 50% de los trámites para mayor inversión y, a su vez, más recaudación de recursos.- (
La edición 48 de la Copa
América enfrentará a los mejores talentos de dos confederaciones en 14 sedes estadounidenses
Deportes 48 y 49
CANADÁ ARGENTINA vs
20 de junio | 18:00 hrs
JAMAICA MÉXICO vs
VENEZUELA MÉXICO vs
22 de junio | 19:00 hrs
26 de junio | 19:00 hrs
30 de junio | 18:00 hrs
ECUADOR MÉXICO vs y Veracruz, en al y Ve
está en negociaciones de adquirir la Clínica Hospital Mérida, en Yucatán.- (POR ESTO!)
La Comisión Permanente avala el inicio de foros de discusión sobre la reforma judicial
República 6
SE activaron refugios en Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Guanajuato,
Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco,
(
)
Alemania amarra su pase a la segunda fase de la Euro; hoy, España contra Italia
Deportes 46
Rusia y Corea del Norte concretan una alianza estratégica de defensa mutua
Internacional 61