Mérida, Yucatán, jueves 19 de septiembre del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12220
Mérida, Yucatán, jueves 19 de septiembre del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12220
El Congreso declara a Joaquín Díaz Mena como Gobernador y aprueba trasladarse a la Plaza Grande para que rinda protesta con el pueblo; diputados agendan a funcionarios para la glosa del VI Informe / Retienen en el aeropuerto a nueve indocumentados turcos que buscaban el sueño americano / Proyectan 3 millones de visitantes en la Feria de Xmatkuil para celebrar su medio siglo
PERSONAL de Migración resguardó a dos menores de seis y 12 años de edad, dos jóvenes de 17 y 19 años y cinco adultos, provenientes de Turquía; buscaban llegar a la frontera Norte.- (POR ESTO!)
CUATRO empresas ya trabajan en la renovación el recinto para los 50 años de la exposición ganadera y comercial más grande de la Península, en busca de que sea un aniversario inolvidable.- (Nadia Tecuapetla)
Desprecian turistas del Carnival Breeze a Progreso: solo bajan 200 Municipios 26
Ciudad 11, 13 y 19
Calendario de comparecencias de funcionarios por el VI Informe de Gobierno:
Fecha (septiembre) / Secretaría o dependencia
2426
Seguridad Pública, Gobierno, Consejería Jurídica, Isstey, Salud y Educación.
Nota: 25 y 27 de septiembre se dedicarán a presentar los resultados del análisis y evaluación.
Administración y Finanzas; Fomento Económico y Trabajo; Desarrollo Económico y Territorial; Desarrollo Social Rural; Pesca y Acuacultura Sustentables.
LOS legisladores dieron el visto bueno para que el Poder Legislativo acuda al parque central de la capital yucateca el próximo 30 de septiembre, a fin de que, a las 23:00 horas, en sesión solemne, Huacho encabece la ceremonia que lo convertirá en el Jefe del Ejecutivo.- (Nery Morales)
Maquillan iglesia de Telchac Pueblo para festejar a San Francisco de Asís Municipios 28
Gremios de Tahmek cumplen promesas al Santo Cristo de Amor Municipios 29
Mérida, Yucatán, jueves 19 de septiembre del 2024
HERMOSILLO, Son.- En lo que va del presente año, un total de 22 niños sicarios han sido detenidos en la región del desierto, en el Noroeste del Estado de Sonora.
El delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Francisco Sergio Méndez, reafirmó su preocupación del porqué los padres no cuidan a sus hijos.
Destacó que menores de edad de 11 a 14 años de edad andan junto con adultos mayores componentes de grupos criminales.
El pasado 11 de agosto, en el municipio de Átil, en un operativo realizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, fueron detenidos tres menores de edad, presuntamente reclutados como sicarios por un grupo delictivo del área.
Junto con ellos, las autoridades detuvieron a un adulto y aseguraron un importante arsenal de armas de alto poder y equipo táctico.
Las edades de los menores que estaban fuertemente armados y equipados con tecnología militar avanzada, fluctuaban entre los 11 y los 13 años de edad.
“Ahí, se tendría que ver aparte de una probable responsabilidad de los padres porque no atienden a los hijos conforme a sus obligaciones”, aseveró el Delegado de la FGR en el estado de Sonora.
Pero, “también una responsabilidad mayor, algunas sanciones mayores, a aquellos adultos mayores que andan en esos ejercicios criminales cuando estén en compañía de personas menores que estén usando artefactos de guerra porque andan en delincuencia”.
Dijo que los menores son atraídos por cantidades mínimas por cualquier circunstancia, pero son atraídos, comentó Méndez.
Profundizó que algunos niños son de Sonora pero también vienen de otros estados, detalló el Fiscal. “Ahora están jalando a gente de otros estados”, externó.
Entre los casos más recientes donde se han detenido menores, se encuentra el enfrentamiento ocurrido el pasado martes 17 de septiembre en el municipio de Sáric. En los hechos, integrantes de una célula delictiva dispararon
contra un helicóptero de la Secretaría de Marina (Semar) que realizaba un operativo de vigilancia. Seis civiles armados fueron detenidos, tres de ellos eran menores, confirmó el funcionario federal. Por otra parte, el Ministerio
Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora, integra carpeta de investigación en contra de un menor de edad, por su probable responsabilidad en la comisión de un delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, luego de asegurarle armamento en Sonoyta, Sonora.
Lo anterior, derivado de la puesta a disposición por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en coordinación con elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).
En inmediaciones del rancho El Culichi, en Sonoyta, Sonora, detuvieron a un menor de edad, luego de asegurarle un arsenal compuesto por 10 armas de fuego tipo fusil de uso militar, 63 cargadores para arma de fuego de diversos calibres, cinco mil 170 cartuchos útiles de diversos calibres de uso militar, tres vehículos, una cuatrimoto y ocho chalecos tácticos.
(Agencias)
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.Decenas de tzotziles desplazados hace dos años del poblado Santa Martha, en Chenalhó, por conflictos agrarios, marcharon ayer en Tuxtla Gutiérrez para exigir su retorno garantizado y reparación de daños cometidos por los agresores. Manuel Gómez Velasco, uno de los representantes y desplazado del grupo, dijo en entrevista que otra demanda central es la aparición con vida de una familia integrada por cinco personas, incluidos tres niños. Esas personas están desaparecidas desde finales de septiembre de 2022, cuando fueron expulsados más de 250 pobladores en aquella región de los Altos de Chiapas. El denunciante enmarcó que los más de 250 tzotziles fueron despla-
zados a finales de septiembre de 2022 por pugnas relacionadas con la posesión de tierras. Sus viviendas fueron destruidas y dañadas. Derivado de esas agresiones,
los afectados, desde esa ocasión, se refugian en una bodega situada en la comunidad Polhó, de Chenalhó. Las autoridades de Gobierno les proporcionan alimentos, pero “sólo sardinas, arroz y frijol; aburre comer lo mismo todos los días”, se quejó. Los cerca de 50 desplazados entre ellos, niños, marcharon del parque 5 de Mayo, en el Oriente, a la plaza central de Tuxtla Gutiérrez y protestaron con lonas y pancartas afuera de la sede Gobierno estatal. Aseguró que los habitantes de Santa Martha no se resisten al retorno a la comunidad, sino que son siete u ocho líderes, encabezados por autoridades ejidales, quienes se oponen y le informan a las autoridades que por usos y costumbres la gente se opone. (Agencias)
Confirma
triunfo
CIUDAD DE MÉXICO.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) confirmó el triunfo de Alessandra Rojo de la Vega en la elección para la Alcaldía Cuauhtémoc, revocando la anulación previamente dictada por el Tribunal Electoral de la Ciudad de México. Con esta resolución, se avala la entrega de la constancia de mayoría a Rojo de la Vega, quien asumirá el cargo de Alcaldesa de esa relevante demarcación de la Ciudad de México. Inicialmente, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México declaró nula la elección bajo el argumento de presunta violencia política de género en perjuicio de Catalina Monreal, excandidata de Morena. No obstante, tras una revisión detallada del caso, el Tepjf determinó que no existía una intención discriminatoria hacia Monreal basada en su género. La resolución destaca que las declaraciones emitidas por Alessandra Rojo de la Vega formaban parte del ejercicio de su libertad de expresión en el contexto político, y no constituían actos de violencia de género. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 19 de septiembre del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El Presidente inaugurará mañana nuevo modelo de convoyes del Tren Maya y hotel en Chichén Itzá
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra en la recta final, pues concluirá el próximo 30 de septiembre para dar paso al sexenio que encabezará la hoy presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, cuya administración arrancará el martes 1 de octubre.
Por ello, entre las últimas actividades que realizará López Obrador como Mandatario federal destaca el estreno del nuevo modelo de convoyes del Tren Maya, conocido como P’atal. Este acto se realizará este viernes 20 de septiembre durante la inauguración de la estación Cancún a Mérida, luego de la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México.
Este nuevo modelo tendrá siete coches seccionados en áreas de clase premier y turista, restaurante, cocina principal, cafetería y cómodos camarotes con espacios de estancia, cama, baño y regadera.
Cabe destacar que mañana mismo, pero en la tarde, el Ejecutivo federal constatará la apertura del Hotel Tren Maya Chichén Itzá, en Yucatán, donde también se reunirá con gobernadoras y gobernadores.
Ayer, en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el presidente López Obrador informó que hoy participará en el homenaje a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017.
Durante el fin de semana, el sábado 21, inaugurará en Oaxaca el camino de Benito Juárez, supervisará la carretera Mitla-Tehuantepec y entregará constancias de construcción de 200 caminos artesanales por integrantes de las comunidades.
Para el domingo 22, el Presidente visitará Veracruz, donde se abrirán al público dos edificios históricos: la Casa de Benito Juárez y el Centro Cultural Leyes de Reforma.
Mientras tanto, el lunes 23 atenderá la conferencia de prensa matutina y viajará a Coahuila para supervisar labores de rescate en la mina Pasta de Conchos. En la tarde, visitará Matamoros a fin de rendir homenaje y develar la escultura de Catarino Erasmo Garza Rodríguez, revolucionario de Tamaulipas.
Me da mucho gusto irme tranquilo. Dejarlo (el país) en buenas manos es una bendición, por eso estoy muy contento”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
Reorientación de ingresos
Finalmente, el Jefe del Ejecutivo federal recordó que hasta el último día de su administración llevará a cabo la acostumbrada conferencia de prensa matutina. Posteriormente está programada una convivencia con periodistas que dieron seguimiento al Gobierno de México.
“Me da mucho gusto irme tranquilo porque es mi vida, es mi pueblo, es mi país. Entonces, dejarlo en buenas manos es una bendición, por eso estoy muy contento. (…)”, dijo.
Por otro lado, López Obrador presentó una iniciativa para extinguir el fideicomiso destinado a financiar el Tren Maya y reorientar los ingresos por el pago de derechos turistas extranjeros al fideicomiso administrado por las Fuerzas Armadas para fortalecer el sistema aeroportuario. El artículo 18A de la Ley Federal de Derechos establece actualmente que los ingresos obtenidos por la recaudación del derecho relativo al visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas que ingresen al país con fines turísticos se destinarán al fideicomiso público federal sin estructura que constituya la empresa de participación estatal
mayoritaria, sectorizada a la Secretaría de la Defensa Nacional, denominada Tren Maya, SA de CV. Ello, para el pago de la operación, prestación de servicios, administración, explotación, construcción, planeación, adquisición, proyectos o programas, arrendamiento, obra complementaria, equipamiento, instalación, estudio, proyecto e inversión en infraestructura, entre otros, relacionados con el objeto social de la citada entidad paraestatal. No obstante, la iniciativa enviada por López Obrador a la Cámara de Diputados prevé la extinción de dicho fideicomiso, a fin de que los ingresos por el pago del derecho de turistas extranjeros se destinen al fortalecimiento del sistema ae-
roportuario, como lo establece el artículo 220A de la misma ley. “Los ingresos que se obtengan por la recaudación de este derecho se concentrarán en la Tesorería de la Federación y se destinarán a las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina para el fortalecimiento del sistema aeroportuario bajo su coordinación, a través de los fideicomisos públicos federales sin estructura que se constituyan para tal fin”, se indica en la iniciativa. Los artículos transitorios ordenan a la empresa de participación estatal mayoritaria Tren Maya, S.A. de C.V. a extinguir su fideicomiso en un plazo de 30 días, a partir de la eventual entrada en vigor del decreto. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado aprobó una reforma para establecer que el 1 de octubre de cada seis años será día de descanso obligatorio, pues se realiza la transferencia del Poder Ejecutivo Federal.
La Cámara Alta modificó, con 112 votos a favor, el Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, por lo que 1 de octubre se une a las fechas de descanso obligatorio, como el 5 de febrero, 1 de mayo, 16 de septiembre, 20 de noviembre y 25 de diciembre.
Por lo anterior, en caso de que los patrones determinen que los trabajadores presten sus servicios el 1 de octubre de cada seis años, estos deberán cobrar un salario doble.
La reforma avalada señala que el descanso de las personas se encuentran reconocido como derecho en diversos instrumentos internacionales, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
“Debe considerarse que el derecho al descanso de las personas trabajadoras en la legislación mexicana se encuentra delimitada con la duración de la jornada de trabajo, el reconocimiento de las vacaciones y prestaciones adicionales que le permiten a las personas trabajadoras ausentarse de sus labores remuneradas cotidianas, lo que incluye los días de descanso obligatorio previstos en las leyes de la materia”, advierte.
La reforma obedece a la transferencia del Poder Ejecutivo. (Agencias)
Esta medida se aplicará por primera vez este martes 1 de octubre de 2024, cuando Claudia Sheinbaum rinda protesta como la primera mujer presidenta de México. No sólo será día de descanso obligatorio para los trabajadores en el país, también para los servidores públicos. Lo último porque se emitió un decreto para ello.
La reforma armoniza la Ley Federal del Trabajo con el Artículo 83 de la Constitución para establecer
que el 1 de octubre de cada seis años será día de descanso obligatorio.
“El 1 de octubre no sólo implicará un día de cambio de liderazgo en el Gobierno federal, sino también un momento de descanso, reflexión y preservación de la herencia cultural cívica y política, para que la nación se una en torno a la celebración de la democracia y la estabilidad política”, señala el dictamen aprobado. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Aeroméxico informó ayer que, con el ánimo de reconocer el apoyo de todos y cada uno de sus pilotos durante el reciente proceso de reestructura financiera, le ha presentado a la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) una propuesta que permitirá que todos los pilotos gocen niveles de compensación superiores a los que se tenían antes de la emergencia sanitaria por COVID-19
En ese sentido, la aerolínea reiteró su mejor disposición para dialogar y trabajar para lograr una satisfactoria revisión del contrato colectivo con ASPA.
Asimismo, mantiene la confianza en que las mesas de negociación que hasta ahora se siguen celebrando se reflejarán pronto en acuerdos definitivos.
“Desde hace varias semanas nos encontramos en proceso de revisión de nuestro contrato colectivo de trabajo con ASPA. Durante el mismo, hemos expresado claramente a
la dirigencia sindical el firme compromiso de fortalecer el contrato colectivo de los pilotos de Aeroméxico para que continúen siendo los mejor remunerados, con los mejores beneficios y crecimiento profesional en la industria aérea del país”, mencionó la aerolínea, a través de un comunicado. De la misma forma, Aeroméxico agregó que han alcanzado revisiones exitosas a los contratos colectivos de trabajo con otros cuatro gremios sindicales durante este año, por lo que, están seguros de que llegarán a un acuerdo con ASPA que se traducirá en un marco de fortalecimiento de la seguridad aérea, mejores niveles de productividad y eficiencia operativa, así como en mejoras en la calidad de vida de los pilotos. Finalmente, la aerolínea también agradeció a las autoridades federales que participan en las formalidades de estos procesos laborales.
(Agencias)
garantizada próximo
CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) acordó ayer por mayoría de votos que los juzgados de Distrito y Tribunales Colegiados vuelvan a actividades este lunes 23 de septiembre, decisión a la que se opuso la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, y la consejera Lilia Mónica López Benítez. A través de una circular, el órgano encargado de la vigilancia y disciplina de los juzgadores federales que desaparecerá con la entrada en vigor de la Reforma Judicial acordó levantar la suspensión de plazos y términos en los juicios tramitados en los órganos jurisdiccionales y áreas administrativas. Asimismo, la mayoría de los
consejeros aprobó convocar a una mesa de trabajo con el Comité de Diálogo de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), y con la Asociación Mexicana de Mujeres Jueza y Magistradas. También con el Secretario General del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF); el Secretario General del Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del PJF y el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal este viernes 20 de septiembre, en una sede que está por definir, con el propósito de que los trabajadores vuelvan a sus labores. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, confirmó a los primeros 16 invitados a su toma de protesta, el 1 de octubre, entre ellos, los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; de Guatemala, Bernardo Arévalo de León; de Colombia, Gustavo Petro Urrego, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, mientras que en representación del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, asistirá la primera dama, Jill Biden.
Asimismo, en representación del presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, acude el expresidente de la República Federal de Alemania, Christian Wilhelm Walter Wulff No se ha confirmado la asistencia del presidente de Rusia, Vladimir Putin; del mandatario de Ucrania Volodímir Zelenski o del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro
A través de una tarjeta informativa, el equipo de Sheinbaum detalló que, hasta el momento, han confirmado su asistencia 105 países y 22 organismos internacionales.
Además, asistirán cuatro vicepresidentes; cuatro titulares de órganos legislativos; 17 representantes a nivel ministerial; 10 viceministros; enviados especiales, 10 titulares de organismos internacionales, así como embajadores residentes y concurrentes.
Agradece asistencia de Jill Biden a toma de protesta
Luego de que la Casa Blanca anunciara la asistencia de la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, a la toma de posesión de Sheinbaum, la próxima Mandataria federal agradeció la designación a Joe Biden, presidente estadounidense.
“Agradecemos el anuncio que hizo el presidente Biden para que una delegación encabezada por su
esposa, Jill Biden, nos acompañe en la toma de protesta el próximo 1º de octubre”, escribió en redes sociales.
Por otro lado, la próxima Presidenta explicó ayer cómo se dio el encuentro que tuvo en su casa de transición con el senador Miguel Ángel Yunes Márquez. Dijo que el legislador quería conocerla y que eso fue posible a través de Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado.
Sheinbaum habló de las razones que le dio Yunes para votar a favor de la reforma judicial pese a haber sido electo por un partido de oposición.
“Las que expuso ese mismo día, que está de acuerdo en que jueces, ministros y magistrados sean electos por el pueblo, hasta ahí”, sostuvo. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de la próxima presidenta Claudia Sheinbaum acogerá el 15 de octubre el Diálogo Anual de Alto Nivel de Empresas de Estados Unidos y México, en el que abordarán temas como la reforma judicial y la energía, reveló ayer el próximo secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
“Será el primer evento empresarial binacional del próximo Gobierno. Tenemos confirmadas hasta este momento más o menos 45 grandes empresas, de las cuales en México ya están (instaladas) en este momento (cerca) de 30″, declaró.
Ebrard acordó que el llamado CEO Dialogue reúne a “los directivos de las principales empresas de México y Estados Unidos cada año”.
Anticipó que las compañías participantes que aún no están en México anunciarán inversiones o se instalarán en el país a partir de 2025.
“Ese día va a haber una presentación muy importante de cuáles son las líneas que vamos a seguir para
CIUDAD DE MÉXICO.-
Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), comenzó ayer a cerrar ciclos como Canciller Mexicana para encabezar, desde el próximo 1 de octubre, la Secretaría de Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) durante el Gobierno de Claudia Sheinbaum. Ayer, la canciller Bárcena sostuvo un encuentro de despedida con los integrantes del cuerpo diplomático de México, a quienes agradeció por el diálogo y sensibilidad, en 15 meses que estuvo al frente de la SRE, “para comprender el proceso transformador y humanista de México liderado por el presidente Andrés Manuel López Obrador que continúa bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum”.
Embajador Ken Salazar reconoce a la Canciller
Por su parte, Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, asistió al evento en la Cancillería con el cuerpo diplomático, donde externó su felicitación a Alicia Bárcena por su liderazgo. “La felicito por su liderazgo al frente de la SRE y espero que podamos seguir trabajando juntos en su nuevo rol en Semarnat”, expresó el embajador Salazar durante el cuentro diplomático.
atraer la inversión proveniente, no sólo de Estados Unidos, también de Alemania, de Italia, Japón, de otros países, pero en este caso particularmente de Estados Unidos”, agregó.
Ebrard adelantó que el gabinete de Sheinbaum, quien asume el cargo el 1 de octubre, abordará con los empresarios estadounidenses temas como la reforma para elegir por voto popular al Poder Judicial y la política energética. También tratarán asuntos de infraestructura y aduanas.
Ebrard Casaubón afirmó que hay optimismo e interés de parte de Estados Unidos para invertir en México. “Lo que veo es una muy buena oportunidad para México”, sostuvo y descartó que exista cualquier tipo de incertidumbre, pese a opiniones de analistas, entes financieros y políticos estadounidenses acerca de la reforma judicial ante la próxima revisión en el 2026 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). (Agencias)
Al evento también asistieron los senadores Gerardo Fernández Noroña, Ana Lilia Rivera y Alejandro Murat. (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- Culiacán, Sinaloa, sufrió su décimo día de violencia con nuevos reportes de balaceras en fraccionamientos y colonias de la parte Oriente, el hallazgo de siete cuerpos y la desaparición de seis personas más, dos de ellos hermanos, que regresaban de sus respectivos trabajos.
En puntos distintos de la capital del estado fueron localizados los cuerpos de siete personas, una de ellas del sexo femenino. Entre las víctimas, dos de ellas fueron decapitadas y las manos cercenadas.
Ayer por la mañana, debajo de un puente a desnivel que conecta la salida sur con la carretera Benito Juárez, fueron localizados los cuerpos de cuatro personas del sexo masculino atados de las manos con huellas de violencia, dos de ellos fueron decapitados.
Un reporte a las líneas de emergencia ubicó los cuerpos de cuatro personas asesinadas en forma violenta en la parte sur, por lo que la Policía Municipal delimitó el lugar en espera de los peritos judiciales.
En la misma zona Sur de Culiacán, fue descubierto el cuerpo de una mujer atada de manos y con el rostro cubierto con cinta adhesiva. Por sus
características, de complexión gruesa, se estima que tiene 25 años y su identidad aún se desconoce.
Una sexta víctima fue hallada en la calle Mármol casi esquina con la
Se desata ola de asaltos y quemas en Tabasco
VILLAHERMOSA, Tab.- Una ola de asaltos a comercios, la quema de vehículos y hasta el vertido de los llamados ponchallantas en un mismo día, pusieron en jaque a Villahermosa, Tabasco.
De acuerdo con las autoridades, hasta las 15:00 horas de ayer, se habían confirmado al menos 13 de los 15 asaltos reportados inicialmente por usuarios de redes sociales, en las colonias Indeco, Villa Las Flores, Francisco Villa y Lagunas
En vídeos de redes sociales, se observa a varios sujetos con el rostro cubierto y portando armas de fuego, asaltando lo mismo, tiendas de abarrotes, carnicerías y hasta a cuentahabientes de una sucursal bancaria
de la zona de Ciudad Industrial En las colonias Gaviotas y El Espejo I se reportó la quema de vehículos de uso particular, presuntamente por parte de bandas delictivas.
De igual forma se informó que en la carretera Villahermosa-Frontera, varias unidades se quedaron varadas a causa de los ponchallantas, en ocasiones utilizados por los delincuentes para hacer que los vehículos se detengan y luego asaltarlos.
Cabe señalar que en la colonia Indeco, tres hombres fueron detenidos al mediodía por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), luego de que se reportaran múltiples asaltos. (Agencias)
avenida Sanalona, en la colonia El Barrio Campesino. Se trata de un joven identificado como Víctor Francisco, el cual tenía las manos esposadas a la espalda y había sido reporta-
do hace dos días como desaparecido. En el ejido El Melón, a 60 kilómetros al Sur de la capital del estado, se reportó que en una de sus calles fue encontrado el cuerpo de
una persona del sexo masculino, al parecer muy joven, por lo que la Fiscalía General del Estado inicio las primeras investigaciones. Los reportes de disparos de armas automáticas y fuertes detonaciones de artefactos explosivos iniciaron durante la noche del martes y la madrugada de ayer, en fraccionamientos como Las Quintas, y en las colonias Aurora y Miguel Hidalgo Las autoridades estatales y federales no dieron a conocer si las continuas detonaciones de armas automáticas tuvieron relación a nuevos enfrentamientos entre civiles o contra las Fuerzas federales.
Al menos seis levantones
En su reporte nocturno del martes, la Fiscalía estatal indicó que se recibieron seis nuevas denuncias de hombres que fueron privados de su libertad por hombres armados.
Una de las denuncias corresponde a los hermanos Abelardo “N”, de 28 años, y Hernán “N”, de 26, los cuales fueron levantados por hombres armados cuando retornaban a su hogar en la colonia Rubén Jaramillo, en la capital del estado.
(Redacción POR ESTO!)
Comando armado levanta a mecánico
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-
El mecánico Encarnación Espinosa Gómez acudió a reparar un automóvil en la periferia del municipio de Ocozocoautla de Espinosa, pero no regresó a casa porque hombres armados lo levantaron en la carretera, denunciaron sus familiares.
El pasado lunes, cerca de las 18:30 horas, el hombre de 49 años salió de su domicilio en la colonia Shanká, en el Sur de Tuxtla Gutiérrez, con destino a Ocozocoautla, donde se reunió con su ayudante, que antes se había trasladado porque no conseguía po-
ner en marcha la camioneta. María del Rosario Zúñiga Fonseca, esposa del agraviado, dijo que esa mañana le llamó el dueño del vehículo para que se lo arreglara. Encarnación, continuó la esposa, le dijo que lo acompañara. Cuando llegaron a bordo de un vehículo, el mecánico empezó a trabajar en el motor de la camioneta apoyado por su ayudante, cuando apareció una camioneta blanca, de la que descendieron tres sujetos armados, quienes levantaron por la fuerza al mecánico. (Agencias)
XALAPA, Ver.- Doce agentes policiales fueron retenidos por habitantes de Coscomatepec, una región montañosa de Veracruz.
Los pobladores de la comunidad de Tetelcingo exigen la liberación de cinco personas detenidas por autoridades ministeriales.
El conflicto inició el martes y dejó una persona muerta, tras un enfrentamiento entre pobladores y personas armadas.
El problema surgió cuando un grupo de habitantes iniciaría una propuesta para demandar la liberación de cinco de sus vecinos detenidos por Policías Ministeriales.
Cuando se preparaban para protestar, otro grupo de habitantes llegó y les disparó, dejando una
persona muerta, una herida y el aseguramiento de tres vehículos. Los inconformes retuvieron a 12 policías estatales y municipa-
les, así como seis patrullas, que seguían rehenes en exigencia de la liberación de las cinco personas. (Agencias)
La Cámara de Diputados aprueba reforma en materia de pueblos indígenas y afromexicanos
CIUDAD DE MÉXICO.- Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó con 492 votos a favor en lo general y lo particular la reforma para reconocer en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos la personalidad jurídica y patrimonio propio de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
Se trata de una de las 20 reformas que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó en febrero de este año y que Morena y aliados de la Legislatura pasada dictaminó y heredó a la actual.
Con la reforma aprobada, los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas dejarán de ser entidades de interés público y se convertirán en titulares de derecho y obligaciones jurídicas. El cambio les otorga el derecho de ser consultados cuando se pretenda implementar alguna reforma o medida administrativa que pueda afectar su vida o entorno.
Durante la discusión, la diputa-
da Irma Juan Carlos, de Morena y quien habló en nombre de los pueblos originarios, dijo que la aprobación marca un momento histórico, pues dijo que después de siglos de exclusión se hace les hace justicia.
La legisladora destacó que la reforma eleva a rango constitucional el derecho a ser consultados sobre las medidas legislativas o administrativas que se pretendan adoptar cuando estas puedan causar afectaciones o impactos significativos en la vida y en el entorno de los pueblos, así como la capacidad de interponer medios de impugnación por violación a este derecho.
La diputada María de Fátima García León, de Movimiento Ciudadano, dijo que la reforma pretende saldar una deuda histórica con los pueblos y comunidades indígenas, pues recordó que la población indígena en pobreza es de 77% y en pobreza extrema del 35%, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política y De-
El gobernador neoleonés, Samuel García, inauguró el evento. (Agencias)
MONTERREY, NL.- La presidenta de la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz, Ekaterina Zagladina, dijo ayer durante el inicio del evento en Monterrey, Nuevo León, que se impone la necesidad de los valores éticos o espirituales de la sociedad para no “sucumbir ante el imperio de las máquinas”.
Zagladina inauguró la 19a Cumbre, que se celebra por primera vez en Monterrey, hasta el próximo sábado.
“El progreso científico y tecnológico cada vez más acelerado no es ni bueno ni malo. En sí, puede llevarnos a escenarios de convivencia, armonía y justicia o puede conducirnos a un mundo distópico en el que los valores humanos sucumban bajo el imperio de las máquinas”, destacó.
La abogada sostuvo que el progreso tecnológico será positivo o riesgoso, según sean las intenciones y el corazón de sus creadores.
Anticipó que, si se obedece a los más bajos instintos del hombre, puede ser el inicio del fin de la humanidad.
“La tecnología utilizada bajo el prisma de los valores éticos y espirituales, dentro de la conexión
sarrollo Social (Coneval).
También aseguró que aún falta expedir ley general de la materia y armonizar el marco normativo de las leyes que correspondan en el ámbito federal y promover las modificaciones jurídicas en los estados.
La reforma establece que cuando la medida administrativa que se pretenda adoptar beneficie a un particular, el costo de la consulta debe ser cubierto por este; y que el particular que obtenga lucro de la medida administrativa debe otorgar a los pueblos y comunidades indígenas un beneficio justo y equitativo, en los términos que establezcan las leyes aplicables.
También establece que es obligación del estado garantizar las condiciones para que los pueblos y comunidades indígenas puedan adquirir, operar, promover, desarrollar y administrar sus medios de comunicación, telecomunicaciones y nuevas tecnologías de la información.
(Agencias)
Los grupos autóctonos serán consultados sobre cambios legislativos.
que somos una familia humana en la que el bien de uno es el bien de todos y el mal de uno es el mal de todos, puede llevarnos a un futuro más libre o armonioso” , aseguró.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, comentó en la inauguración que durante la Cumbre se abordarán temas como la crisis climática y la Inteligencia Artificial (IA).
“También vamos a ver temas como la salud mental. Estamos viendo ahora en niños depresiones, muchas ansiedades. Como ahora las computadoras, las tablets, las redes, la Inteligencia Artificial, impactan a los niños, que no eran objetivo de este tipo de charlas”, manifestó. En el evento también estuvo Cristina González Parás, presidenta del Encuentro Mundial de Valores, que organizó la Cumbre, donde participan 18 personajes reconocidos con el Premio Nobel de la Paz, como el expresidente de Costa Rica
Oscar Arias Sánchez, la abogada iraní Sirin Ebadi, la activista guatemalteca Rigoberta Menchú y la periodista yeminí Tawakkol Karman. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México manifestó su beneplácito por la adopción de la resolución de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas ONU (AGONU) relativo al conflicto israelí-palestino. Mediante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Gobierno federal celebró la implementa-
ción de la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia sobre las “Consecuencias jurídicas derivadas de las prácticas y políticas de Israel en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén Oriental”. Esta resolución contempla la convocatoria de una conferencia internacional en la próxima 79 Agonu, para avanzar en las resolu-
ciones de la ONU relativas a Palestina y la solución de dos Estados. “México reconoce el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación, al tiempo que reitera su apoyo a la fórmula de dos Estados, Palestina e Israel, como base para alcanzar una paz duradera en Medio Oriente”, dijo. (Agencias)
DETIENEN A UNA PAREJA CON 100 DOSIS DE CRISTAL EN NUEVO LEÓN
Una pareja fue detenida con 100 dosis de droga tipo cristal tras una persecución de la Fuerza Civil, en Monterrey.
A través de una ficha informativa, se especificó que el hombre y la mujer circulaban a gran velocidad a bordo de un vehículo marca Nissan
Al marcarles el alto, los efectivos les encontraron droga y un arma corta abastecida.
La detención se reportó sobre calle Hacienda El Molino, en colonia Hacienda Mitras (Agencias)
CAPTAN RAPIÑA DE REFRESCOS TRAS VOLCADURA DE UN TRÁILER
Conductores y vecinos que estaban cerca de la carretera a Monclova en Escobedo, Nuevo León, rapiñaron refrescos luego que un tráiler que los transportaba se volcara.
El accidente causó enormes filas de autos hasta el cruce con la carretera a Colombia.
Un video en redes sociales revela que conductores se acercaron al tráiler para llevarse el cargamento de refrescos. (Redacción POR ESTO!)
Dos mujeres amenazaron con una granada a elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl para evitar la detención de un par de hombres, quienes previamente habían baleado a dos personas. Los hechos ocurrieron cuando se reportó a las víctimas con lesiones por arma de fuego, donde un testigo indicó que su madre y un amigo fueron lesionados por dos sujetos, quienes escaparon a bordo de una motocicleta Italika Reportes policiacos señalaron que los agresores intentaron escapar, por lo cual se inició una perse-
La madre de la pequeña Kim acusó que su niña presentó lesiones en sus partes íntimas tras ir al baño de su escuela; señalan al maestro de educación física como el responsable
En últimos días una noticia ha roto los corazones de México, debido al grado de maldad que existe en algunas personas hacia los menores, pues se registró una agresión sexual contra Kim, una menor de preescolar en Mexicali, Baja California, lo que ha unido a la sociedad para alzar la voz y pedir justicia por la pequeña. De acuerdo con informes, Kim inició su etapa de preescolar en el Jardín de Niños Graciano Viniegra Salazar, en Mexicali.
Dulce, madre de la menor, dijo que todo comenzó el pasado 9 de septiembre, cuando al salir del kínder y llegar a su hogar, la niña le informó que le dolía su parte íntima, lo que la alertó. Desesperada por la situación, la mujer habló con la maestra del grupo de Kim, quien negó haber recibido alguna queja de la menor.
Síguenos en nuestras
redes
On line
Sin embargo, la madre decidió llevar a la niña a consulta médica, situación que se tornó perturbadora, ya que el médico le informó que la menor presentaba lesiones visibles en su área vaginal.
Dulce añadió que su bebé le contó que un maestro y una maestra le habían limpiado sus partes íntimas cuando fue al baño, pero lo hicieron tapados para que nadie los viera, hasta que unos niños los descubrieron, a lo cual también señaló que hay otra niña involucrada.
Acudió a la Fiscalía de Baja California para presentar la de-
Síguenos en nuestras redes On line
cución que culminó en calles de la colonia San Lorenzo, en el municipio vecino de Chimalhuacán. En ese punto, dos mujeres intentaron resguardar a los sujetos en una vivienda, por lo que usaron una granada para amagar a los policías si no dejaban ir a los agreso-
res, pero fueron desarmados. En el operativo se decomisó una pistola de la marca Detective con cachas de color blanco, abastecida con cuatro cartuchos útiles, así como dos cartuchos percutidos, con los que se presume lesionaron a sus víctimas. Tras los hechos, los detenidos fueron identificados como Moisés Osvaldo “N”, Abad Fernando “N”, Ana Laura “N” y Hortensia “N”, los cuatro fueron trasladados a la agencia del Ministerio Público de la localidad, en donde se determinará su situación jurídica.
(Redacción POR ESTO!)
TIGRE SUELTO EN EL ATORÓN, SINALOA, ALERTA A POBLADORES
nuncia correspondiente, donde lamentablemente sólo confirmaron las lesiones en la menor.
Ante esta situación, la familia de la pequeña acudió a la escuela a solicitar una explicación, por lo que la Directora del kínder sólo contestó que los maestros y los niños compartían los mismos baños.
Dulce aseveró que la menor ya identificó a su presunto agresor, sin embargo, su testimonio no ha sido avalado porque los psicólogos que la han valorado “dicen que la niña no dice nada”.
“Tengo un video donde la niña lo reconoce directamente de una foto y dice: ‘él es el hombre malo que me tocó mi partecita’”, dijo.
Hasta la fecha, el agresor, quien presuntamente se trata del maestro de educación física del kínder, permanece en libertad. (Redacción POR ESTO!)
En un comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública, se confirmó la presencia de un tigre deambulando sobre las calles del poblado de El Atorón, en Sinaloa, de acuerdo con un reporte difundido el martes 17 de septiembre. De acuerdo con información del comunicado impartido por la Secretaría de Seguridad Pública, el tigre se habría escapado del zoológico de Culiacán. Hasta ahora no se había concretado el aseguramiento del animal y las autoridades se movilizaron al municipio de Elota para capturar al tigre tras el avistamiento de varios pobladores.
Todo empezó, luego de que habitantes de la comunidad El Atorón iniciaron los reportes a la línea de emergencias sobre haber visto a un tigre que se encontraba deambulando por la zona. Ante esto, los equipos de seguridad se desplazaron al lugar e implementaron un perímetro de control para capturarlo.
Pese a que las autoridades ya ubicaron el rumbo por el que fue visto el tigre, no han logrado dar con el mamífero, así como tampoco se registraron incidentes adicionales. Por ello, se emitieron recomendaciones para reaccionar ante algún encuentro con el felino y evitar algún ataque. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, jueves 19 de septiembre del 2024
El Ayuntamiento de Mérida prevé que a finales de noviembre próximo se lleve a cabo la Noche Blanca, cuyas actividades llegarán al Sur de la ciudad y sus comisarías
La subdirectora de Cultura señaló que por el momento no hay convocatorias abiertas para el programa, pero esperarán para ver los artistas que quieran participar. (Edgar Ek)
El Congreso declara Gobernador Constitucional a Huacho
La celebración de los 50 años de la Feria Yucatán apunta a nuevo récord
Entregan lineamientos para proyectos a favor del medio ambiente
Diputados de MC presentaron una propuesta a favor de la prevención y el tratamiento adecuado
Ante el creciente número de casos de diabetes mellitus tipo 1 (DM1) en la entidad, diputados de Movimiento Ciudadano presentaron una iniciativa que permita adecuar las leyes de salud para la atención eficaz a la población afectada, a la cual se sumaron de manera personal algunos legisladores panistas.
El diputado Javier Osante Solís expuso que la iniciativa cuenta con un proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de Salud del Estado de Yucatán, la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y la Ley de Gobierno de los Municipios, amén de establecer un marco normativo que garantice la prevención, la atención y el tratamiento adecuado de la DM1 en el estado.
“Me encuentro frente a ustedes para presentar una iniciativa de ley que busca atender un problema que afecta a miles de niñas, niños y adolescentes en nuestro estado: la diabetes mellitus tipo 1. No sólo es un llamado a visibilizar esta enfermedad, que es una de las principales causas de muerte en Yucatán, sino una invitación a asumir con responsabilidad el compromiso que tenemos como representantes, para proteger y garantizar el derecho a la salud de nuestra niñez y juventud”; expuso.
A diferencia de otros tipos de diabetes, la DM1 se diagnostica en la infancia y la juventud; su tratamiento no sólo son cambios simples de hábitos alimenticios o estilos de vida, sino que la vida diaria se convierte en un constante monitoreo de salud, lo que implica costos elevados en insumos médicos. Por ende, el coordinador de la bancada naranja detalló que la reforma incluye contar con un registro nominal de pacientes con diabetes en sus diferentes tipos y subtipos, particularmente la DM1, y que sea administrado por la Secretaría de Salud del estado.
En asuntos generales de la sesión, el diputado priista Gaspar Quintal Parra, a nombre de su bancada, presentó una iniciativa de reforma para que la Constitución de Yucatán reconozca y proteja los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, travestis, transexuales, intersexuales y de la diversidad sexual (LGBTIAQ+), con el objetivo de fomentar la igualdad y eliminar la discriminación o el rechazo.
La propuesta que presentó Gaspar Quintal plantea modificar el artículo 2 de la Constitución yucateca para reconocer a este sector, y para crear una ley secundaria que considere políticas públicas y la formación de una unidad administrativa, que trabaje para eliminar la discriminación y que, de manera interseccional, genere mejores condiciones de vida para este grupo.
De igual manera, la creación de un Consejo Ciudadano Estatal en donde participen activamente los integrantes del sector, para que sean ellos mismos quienes definan los mecanismos para hacer efectivos sus derechos.
(Edwin Farfán)
El cáncer de pene está relacionado con diversos factores de riesgo que pueden favorecer su desarrollo como: infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH), falta de higiene en el área debajo del prepucio, múltiples parejas sexuales sin protección, lesiones, tabaquismo, entre otros, señaló el doctor Humberto Jesús Sosa Escalante, especialista en Urología de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Hospital de Especialidades No. 1 Centro Médico Nacional (CMN) Ignacio García Téllez. Indicó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán refuerza las acciones de autocuidado para detectar de manera oportuna el cáncer de pene, por lo que llamó a que los hombres para que acudan a una revisión médica de manera periódica para cuidar su salud. Explicó que para lograr una detección oportuna se consideren signos de alerta, como la hinchazón o sangrado en la punta o la base del pene, el crecimiento de bultos en el mismo, engrosamiento o cambios en la piel, aparición de ulceras o llagas que pueden ser sangrantes, secreción o mal olor y dificultad para orinar. El especialista recomendó que en caso de notar alguno de estos síntomas, deben acudir lo antes posible
a consultar con su médico para que realice una revisión, ya que una detección temprana y oportuna puede hacer una importante diferencia en el éxito del tratamiento.
Cabe señalar que el tratamiento para el cáncer de pene depende del tamaño y la localización del tumor; por tanto, el IMSS en Yucatán cuenta con
equipos multidisciplinarios de especialistas, como Oncología Médica, Radio Oncología, Urología y Cirugía Oncológica.
Indicó que “es fundamental que los varones no descuiden su salud y fortalezcan, durante todas las etapas de su vida, hábitos de autocuidado como: agendar mínimo una vez al año chequeos
médicos preventivos, aunque no se tengan síntomas o molestias; mantener una higiene genital adecuada, tener relaciones sexuales con protección, realizar algún deporte o ejercicio, evitar fumar e ingerir bebidas alcohólicas y mantener una alimentación balanceada”, concluyó.
(Edwin Farfán)
Congreso del Estado declara a Joaquín Díaz como
En sesión ordinaria, los diputados de la LXIV Legislatura aprobaron por unanimidad el decreto del Bando Solemne que declara Gobernador Constitucional del estado libre y soberano de Yucatán al ciudadano Joaquín Díaz Mena, al mismo tiempo que dieron su aval para que la toma de compromiso constitucional se lleve a cabo el lunes 30 de septiembre a las 23:00 horas, en la Plaza Grande del Centro Histórico de Mérida, mediante una Sesión Solemne ante el Congreso del Estado y la sociedad yucateca.
Al leer el documento, el diputado secretario del Legislativo local, Francisco Rosas Villavicencio, señaló que el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán, a través de su oficio, identificado con el número ACT-568-2024, de fecha 6 de septiembre del año en curso, notificó a este Congreso del Estado, con el consecuente dictamen relativo al cómputo final de la declaración de validez de la elección y de Gobernador electo que no se presentó ningún recurso o medio de impugnación contra el
cómputo estatal de esta elección. Recalcó que en la elección del Jefe del Ejecutivo resaltó el número de votos obtenidos por cada uno de los candidatos, que suman un millón 222 mil 593, lo cual representa 70% de participación ciudadana en la elección.
Se declaró como gobernador constitucional del Estado libre y soberano de Yucatán al ciudadano Joaquín Jesús Díaz Mena para el periodo comprendido del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030; deberá presentarse a
Como parte de la sesión ordinaria los legisladores aprobaron por unanimidad la calendarización de la glosa del último informe de Gobierno Estatal, cuyo análisis iniciará el próximo martes 24 de septiembre a las 11:00 horas con los temas Gobierno, Seguridad y Estado de Derecho y desarrollo humano.
La Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) presentó el acuerdo de la calendarización para el análisis de la glosa del Sexto Informe de Gobierno del Ejecutivo Estatal, en sesiones del 24 al 27 de septiembre.
El martes 24 de septiembre, a las 11:00 horas: secretarías de Seguridad Pública, General de Gobierno, Consejería Jurídica e Isstey (Gobierno, Seguridad Pública y Estado de Derecho). 15:00 horas: Secretarías de Salud y Educación (Desarrollo Humano). Jueves 26 de septiembre, a las
11:00 horas: secretarías de Administración y Finanzas, y de Fomento Económico y Trabajo (Desarrollo Económico y Territorial).
A las 15:00 horas: secretarías de Desarrollo Social Rural, y de Pesca y Acuacultura Sustentables (Desarrollo Social y Rural). El diputado secretario Álvaro Cetina Puerto explicó que cada compareciente tendrá un tiempo de hasta 20 minutos para su presentación, y una vez concluida las comparecencias se desarrollará la ronda de preguntas y respuestas, moderada por la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; iniciará el representante del Partido Verde Ecologista de México; luego, el del Trabajo y, finalmente, el Revolucionario Institucional. Cada legislador contará con una intervención de hasta siete minutos para formular sus preguntas.
Los funcionarios darán respuesta a las preguntas en el orden en el que fueron formuladas, preferentemente en el turno en el que realizaron su participación y hasta por 20 minutos en conjunto. Posteriormente, la ronda de preguntas de las fracciones legislativas de los partidos Movimiento Ciudadano, Acción Nacional y Morena, en donde cada una de ellas que partícipe contará con una intervención de hasta siete minutos para formular sus preguntas mencionando igualmente al compareciente a quien se les dirige. Finalmente, los funcionarios comparecientes podrán emitir un mensaje último como conclusión hasta por tres minutos cada uno de ellos. Las sesiones del 25 y 27 de septiembre se dedicarán a presentar los resultados del análisis y evaluación.
(Edwin Farfán)
rendir protesta ante el honorable Congreso del Estado de Yucatán el 30 de septiembre del año en curso a las 23:00 horas en la Plaza Grande del Centro Histórico de la Ciudad y Municipio de Mérida, Yucatán, México.
Este decreto entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Ofi cial del Gobierno del Estado de Yucatán y tendrá difusión en los medios de mayor circulación y se fijará en las principales ofi cinas públicas del Estado y los municipios de Yucatán.
Igualmente, como parte de la sesión se aprobó por unanimidad emitir la convocatoria para las elecciones extraordinarias para la integración de los ayuntamientos de Chichimilá e Izamal, que se realizarán el 24 de noviembre. Los representantes electos asumirán sus funciones el 1 de enero de 2025. El diputado de Morena, Alejandro Cuevas Mena, destacó que esta soberanía tiene la facultad de emitir la convocatoria y vigilar el proceso electoral. (Edwin Farfán)
Joaquín Díaz Mena, gobernador electo de Yucatán, sostuvo una reunión con los secretarios generales de las secciones 33 y 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), maestros BJ Emanuel González Chávez y Alejandro Chulim Cimé, respectivamente, para intercambiar puntos de vista “sobre el futuro de la educación para Yucatán y la importancia que tiene para nuestro Gobierno que haya una educación de calidad”.
Acompañado del próximo Secretario de Educación en Yucatán, Juan Balam Várguez, Díaz Mena recalcó que al ser miembros del magisterio, para ellos es muy importante que en el estado haya una educación de calidad, y así lo expusieron en la reunión sostenida con los representantes del SNTE.
Entre los puntos que se abordaron en el encuentro, están la necesidad de que continúen las mejoras a la infraestructura de los planteles educativos, la necesidad de promover la participación de los padres de familia en las escuelas y la revalorización del magisterio, además de buscar la estabilidad laboral a los maestros, garantizar salarios justos para ellos y fortalecer el prestigio de la profesión docente.
El Gobernador electo redundó sobre la trascendencia que tiene la educación como un instrumento para alcanzar el desarrollo y un mayor bienestar, y subrayó que tendrá un lugar primordial en el Plan de Gobierno de la administración que encabezará
a partir del 1 de octubre, en el cual, reiteró, serán consideradas las opiniones que los yucatecos han externado durante su campaña, en los recorridos de agradecimiento y en sus redes sociales.
Finalmente, Huacho Díaz
Mena agradeció la visita de los dirigentes del SNTE y refrendó su compromiso con la educación reiterando que, en su Gobierno, se garantizará que
las autoridades educativas, los educadores, el personal de apoyo y las representaciones sindicales, “trabajemos en la construcción de un nuevo ambiente laboral, haciendo más eficientes
los procesos administrativos y mejorando los servicios escolares, comenzando por los que se proporcionan desde la propia Secretaría de Educación”. (Redacción POR ESTO!)
El presidente Andrés Manuel López Obrador estará una última vez en Yucatán, para inaugurar la estación del Tren Maya y el hotel de Chichén Itzá, a 13 días de ceder la banda tricolor.
El propio mandatario confi rmó que estará en el estado mañana viernes, a las 13:00 horas. Llegará a bordo del Tren Maya procedente de Cancún, a donde arribará primero vía aérea, desde la Ciudad de México.
“Es que vamos a inaugurar el tren de siete vagones que trae restaurante y dormitorios; entonces, vamos a inaugurarlo de Cancún a Mérida y vamos a pasar también a Chichén Itzá. Van a estar gobernadoras, gobernadores, el viernes”, detalló en la mañanera de ayer.
“Llegando nosotros nos subimos al tren a Chichén, ahí vamos a inaugurar el hotel de la zona, vamos desde luego a recorrer la zona y vamos a inaugurar el hotel, y de ahí a Mérida, ahí se descansa. Y ya
terminamos”, compartió. En febrero pasado, AMLO inauguró el Gran Museo de Chichén Itzá y ahora se entregarán las otras dos grandes obras, que apuntan a impulsar el turismo en la zona arqueológica.
Tras el acto inaugural, sostendrá una reunión con las gobernadoras Layda Sansores San Román, de Campeche; y Mara Lezama Espinosa, de Quintana Roo; además de María Fritz Sierra, encargada del Despacho del Gobernador de Yucatán; y el Gobernador electo, Joaquín Díaz Mena.
Recorrido
Después del encuentro, López Obrador se trasladará a Mérida para pernoctar y el sábado por la mañana partirá a Oaxaca.
Su visita más reciente fue el 29 y 30 de junio, cuando estuvo acompañado de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo,
en una gira por el Sureste. Ahora no se ha confi rmado si estará la jefa de gobierno de la Ciudad de México, con licencia.
“México es una potencia cultural en el mundo”, afirmó López Obrador al inaugurar el Gran Museo de Chichén Itzá, el 28 de febrero pasado.
Le siguieron dos visitas más al estado, los días 26 y 27 de abril, y 10 y 11 de mayo, para supervisar obras del Tren Maya y la zona arqueológica de Ek Balam.
Su primera visita de trabajo la realizó el 3 de enero, en el marco del centenario del natalicio de Felipe Carrillo Puerto, por lo que llevó a cabo su mañanera en la Base Aérea Militar (BAM) y después se trasladó a Motul. Pocos días después (13 de enero), efectuó su primera jornada de supervisión de obras alrededor del Tren Maya, en este caso inauguró el corredor turístico de Chichén. Ese mismo mes (día 27) tuvo una reunión privada en
La celebración de los 50 años de la Feria Yucatán en X’matkuil -como aseguró el hoy gobernador electo Joaquín Díaz Mena- será histórica, por lo que Alberto Basulto Soberanis, el nuevo encargado de lograrlo, apunta cuando menos a un récord en asistencia. El recién nombrado director del Instituto Promotor de Ferias afirmó que el objetivo es alcanzar los 3 millones de visitantes, para dejar atrás el registro récord de 2023, que fue de 2 millones 600 mil.
Para ello, indicó que se contará “con eventos masivos gratis”, al anunciar que habrá numerosos espectáculos sin costo, incluidos shows con artistas de renombre. “Vamos a tener conciertos gratuitos, como es una costumbre en el Teatro del Pueblo , y también en el Centro de Espectáculos”, dijo, y agregó que la cartelera, que promete ser muy atractiva, la revelarían en las primeras semanas de octubre. “Haremos una conferencia de
prensa para dar todo a conocer”, señaló. “Al tomar posesión (del Instituto Promotor de Ferias), tendremos sólo mes y medio para trabajar. Entonces, desde ahora ya hemos estado viendo la contratación de los artistas”, reveló. El año pasado, el principal concierto fue el de la Banda MS. En 2022, para el regreso de la Feria Yucatán, tras dos años de inactividad a causa de las restricciones de movilidad y reuniones masivas por la pandemia del COVID-19,
Juan José Martín Pacheco, presidente la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY), le entregó al nuevo titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo, un documento con planes a corto, mediano y largo plazo para mejorar el sector.
“Son 65 propuestas que están divididas en cuatro rubros: Infraestructura, Promoción, Capacitación y Asuntos Jurídicos”, detalló Martín Pacheco.
El documento es resultado de las conclusiones del recién realizado Congreso de Turismo en Mérida, indicó. En ese encuentro no sólo participaron hoteleros, sino todo tipo de prestadores de productos y servicios turísticos, como restauranteros, agencias de tours y viajes, proveedores de alimentos, transportistas, entre otros.
Entre las propuestas se pidió que se tomen las medidas necesarias para evitar la invasión de vendedores ambulantes y enganchadores que acosan a los turistas. De igual manera, se apuntó a la profesionalización del sector, con la creación de la Universidad Estatal de Turismo o Facultad de Turismo, a cargo del Gobierno del Estado, para formar técnicos en diferentes áreas de atención y servicio. Se le solicitó a la Sefotur que revise las obligaciones legales, fi scales, seguridad, ambientales, entre otras que las empresas turísticas deben de cumplir para simplificarlas. Los participantes en el Congreso reafirmaron su petición sobre la regularización del hospedaje informal ( Airbnb ), con la creación de un marco jurídico que regularice las plataformas
de hospedaje alternativo, y que la legislación correspondiente señale que la determinación sanitaria para venta de bebidas alcohólicas en los hoteles cubra sus diversos centros de consumo.
Otra propuesta es que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y las policías municipales de los principales municipios, dispongan de un departamento de atención a los turistas con personal bilingüe.
Darío Flota Ocampo dijo que el documento que se le entregó será bien recibido por el gobernador Joaquín Díaz Mena y aseguró que su dependencia tiene las puertas abiertas. Por eso, valoró este primer acercamiento, indicando que será el primero de muchos con la AMHY y con los demás organismos del sector turístico. (Armando Pérez)
se presentaron Juanes, el 90’s Pop Tour y Ángela Aguilar.
Trabajos
De las adecuaciones, informó que “ya entraron (al recinto ferial) 4 empresas constructoras que se van a encargar de los arreglos”. Explicó que los trabajos consistirán en remodelaciones de los baños y naves para la comodidad de los visitantes. Basulto Soberanis confirmó la
fecha inaugural y la duración de la feria, que comenzará el viernes 8 de noviembre y finalizará el domingo 1 de diciembre, para un total de 24 días. “Esperamos que sea la mejor feria en este, su aniversario 50, y lo estamos haciendo con mucho cariño y dedicación”, sostuvo. Una vez que se ponga en marcha la administración 2024-2030 del Gobierno del Estado, el próximo 1 de octubre, se tendrán solo 39 días para montar todo en Xmatkuil. (Armando Pérez)
Para lograr piso parejo y justicia social por medio del impulso a la educación, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada presentó la Convocatoria de Becas Económicas para Nivel Primaria y Secundaria para el Ciclo Escolar 2024-2025 del Ayuntamiento de Mérida, que en esta ocasión beneficiará a 4 mil 200 familias.
“Seguimos trabajando por los más necesitados, seguros de que apoyar la educación de niñas, niños y adolescentes significa elevar su nivel de vida y ofrecerles la posibilidad de un mejor futuro”, destacó.
Gracias al manejo adecuado de los recursos públicos, esta beca económica aumentó de 250 a 300 pesos mensuales, que recibirá cada beneficiado durante un periodo de 10 meses, lo que significa una inversión de 12 millones 600 mil pesos.
Mediante la Dirección de Bienestar Humano, se entregarán 4 mil 200 apoyos, es decir, 2 mil 350 becas más de las mil 850 del ciclo anterior para igual número de alumnos de educación básica de escasos recursos.
En el Centro Cultural del Sur, ubicado en la colonia Emiliano Zapata Sur, la Presidenta Municipal mencionó que este esfuerzo se realiza para ayudar a la mayor cantidad de familias a solventar algunos gastos cotidianos como transporte, útiles y uniformes.
Cecilia Patrón recordó que ésta es la primera vez en más de 15 años en que las becas tienen un aumento en el número de apoyos y el monto, como parte del compromiso de este Ayuntamiento de que nadie se quede sin la oportunidad de tener un mejor futuro y una mejor calidad de vida. En una nueva forma de gobernar, por una Mérida moderna en la
Seguimos trabajando por los más necesitados, seguros de que apoyar la educación de niñas, niños y adolescentes significa elevar su nivel de vida y ofrecerles la posibilidad de un mejor futuro”
CECILIA PATRÓN ALCALDESA DE MÉRIDA
que los recursos tecnológicos se ponen al servicio de los habitantes para facilitarles la vida, los interesados podrán consultar las bases y requisitos, así como realizar su registro a través de la página web merida.gob.mx/becaeconomica.
Por su parte, Jesús Pérez Ballote, titular de la Dirección de Bienestar Humano, detalló que, en caso de requerir ayuda para el proceso de registro, las personas podrán acudir a las bibliotecas de los Centros de Desarrollo Integral, Centro Cultural del Sur y a la sede de la dependencia, ubicada en la calle 65 No. 368 entre 40 y 42, del Centro, donde se les brindará la asesoría necesaria.
Las becas se otorgarán a alumnos de 2° a 6° grado de primaria y de 1° a 3° grado de secundaria que cursen su educación básica en escuelas públicas del municipio de Mérida.
Como requisito para acceder a estos apoyos, los interesados deberán tener un promedio mínimo de 8.0 para primaria y 7.5 para secundaria, los tutores deberán tener un ingreso mensual comprobable igual
o menor a 75 salarios mínimos, radicar en colonias y/o comisarías de Mérida, no contar con otro tipo de apoyos (Benito Juárez, SEP, Ayuntamiento) y no adeudar materias. Antes de la presentación de la convocatoria de becas, la alcaldesa asistió a la entrega de apoyos del programa Impulso Escolar en la comisaría de San José Tzal, donde reconoció los esfuerzos del Gobierno del Estado para apoyar a las familias que más lo necesitan y destacó que la colaboración y coordinación de las autoridades de Gobierno es de gran beneficio para que ningún niño o joven se vea en la necesidad de dejar sus estudios por falta de oportunidades.
(Redacción POR ESTO!)
A fin de trabajar de la mano con los oferentes que participan en el programa Mérida en Domingo, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, se reunirá con representantes del sector para darles a conocer un plan que permitirá un regreso ordenado y con oportunidades para todos.
Como se ha anunciado, luego de los trabajos de remodelación de la Plaza Grande, el programa tendrá que reajustarse para preservar la nueva infraestructura y dar cabida a los comerciantes y artesanos a fin de que ese programa siga siendo un espacio para el disfrute de las familias meridanas, un atractivo turístico y un lugar de comercialización para las y los oferentes.
“Cuidaremos el ingreso de las familias mejorando las condiciones que les permitan aumentar sus ventas en este espacio de fin de semana”.
Por ello, además de la nueva redistribución de espacios, Mérida en Domingo contaría con un
programa cultural, a fin de atraer a más visitantes locales, nacionales y extranjeros, y, con ello, reactivar la economía de los participantes. Asimismo, se prevé que el evento tenga una imagen renovada.
Previo a este encuentro, Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico, atendió a los oferentes para comunicarles algunos avances que se tienen para que
en próximas fechas el programa regrese a la Plaza Grande. En esta nueva forma de gobernar, el compromiso del Ayuntamiento de Mérida es tomar en cuenta a todos y hacer de Mérida en Domingo un programa renovado, un espacio de encuentro para las familias y donde se expongan las artesanías, las tradiciones y los sabores de la gastronomía yucateca. (Redacción POR ESTO!)
En esta ocasión se trabaja para que las actividades abarquen el Sur de Mérida y sus comisarías
Aunque aún están en pláticas sobre la fecha, se prevé que para finales del mes de noviembre se realice una nueva edición de la Noche Blanca, que entre sus novedades planea que en esta ocasión la cultura y el arte lleguen al Sur de la ciudad y sus comisarias, informó Claudia Chapa Cortés, subdirectora de Cultura e Identidad del Ayuntamiento de Mérida.
Compartió que la intención es que se lleven más eventos al Sur y compartir toda esta riqueza que se tiene en Mérida por todas partes.
“Queremos continuar con el buen trabajo que se hizo en la administración pasada y definitivamente la Noche Blanca es uno de esos eventos que no nos vamos a perder, ofreceremos una oferta variada y rica en cultura y en arte para toda la ciudad, por eso vamos a enfocarnos también mucho en la gente que típicamente no tiene acceso a esta oferta”, comentó.
Asimismo, agregó que por el momento no hay convocatorias abiertas, pero esperarán para ver los artistas que quieran participar.
En cuanto a innovaciones, dijo se encuentran en pláticas para saber cuál línea se va a seguir en esta nueva edición, pero será algo que compartirán en las próximas semanas.
Queremos continuar con el buen trabajo que se hizo en la administración pasada y definitivamente la Noche Blanca es uno de esos eventos que no nos vamos a perder”.
CLAUDIA CHAPA CORTÉS
SUBDIRECTORA DE CULTURA E IDENTIDAD DEL AYUNTAMIENTO
La Noche Blanca es un programa semestral que tiene como objetivo presentar el arte, la creatividad y las actividades culturales de Mérida, sus ciudades hermanas y algunos fenómenos creativos e innovadores de la escena internacional, en un despliegue abierto a toda la ciudadanía.
Este año, la primera fecha se realizó a finales de mayo, desde las últimas horas del viernes 24 hasta el sábado 25 de mayo.
Activación de centros
En cuanto a la activación de los centros culturales del municipio, compartió que a pesar de la administración estos no se detuvieron, por lo que hay actividades y talleres, tanto en el Olimpo como el Centro Cultural del Sur, donde hay funciones de cine, talleres y clases. “También tenemos actividades en el Centro Cultural Fernando Castro Pacheco también que está abierto, es gratuito y todo el mundo tiene acceso para visitarlo y no hemos parado con actividades y con talleres y eventos”, finalizó.
(Daniel Santiago)
El evento es un programa semestral que tiene como objetivo presentar el arte y las actividades culturales de Mérida y lugares vecinos.
El Museo de la Luz se queda a oscuras. Esto como parte de la nueva experiencia que les ofrecerá a sus visitantes a partir de mañana viernes. Se trata de la propuesta “Diálogo en la Oscuridad”, en la que los asistentes tendrán que sensibilizar el resto de sus sentidos, ante la imposibilidad de ver algo.
Creada por Andreas Heinecke, la exposición se concibe como un artefacto educativo y un agente de cambio social, pues invita a la reflexión y la concientización.
Y es que durante un recorrido de 60 minutos, la gente se encontrará en un “paisaje invisible”, compuesto por sonidos, olores y texturas. Descubrirán cómo responden ante la oscuridad, al identificar al entorno e interactúan con él.
Pero el punto central de la experiencia es que los guías son personas con discapacidad visual, por lo que los visitantes aprenderán a “ver en la oscuridad”, como ellos, pero sobre todo, entender lo que viven todos los días.
En un recorrido para medios, este detalle no se advirtió hasta el fi nal, lo que resultó, además de sorprendente, una lección para los asistentes.
“Traten a las personas como ustedes quieren que los traten”, es la indicación que Jesús Macías Quezada les ha dado a los guías para desempeñarse y apoyar a los
visitantes que se quedan “a ciegas”, lo que en primera estancia causa sorpresa y sentimientos encontrados, entre temor, ansiedad y una falta de certeza.
El capacitador, también con discapacidad visual, ha viajado a 20 ciudades con la exposición. Ahora en Mérida preparó a 14 personas, que fueron elegidas entre 32, para que sean los pilares de la experiencia. Entre ellos se encuentran Andrés Tec y Lissette Malpica González, quienes compartieron que tuvieron 10 días
para aprenderse a detalle cada rincón de las cuatro salas.
La exposición se ha montado en 130 ciudades en 30 países de Europa, América, África y Asia. En Mérida estará disponible de septiembre del 2024 a marzo del 2025.
Está dirigida a personas mayores de 18 años. Se visita en recorridos grupales de entre seis y ocho personas, con una duración de 60 minutos. Debido a esta dinámica, se les invita a los interesados a apartar su lugar en la
liga calendly.com/museodelaluz/ dialogo-en-la-oscuridad
Cada grupo entra a la exposición en intervalos de 15 minutos comenzando a las 9:00 y hasta las 12:30 horas en el turno matutino, reanudando a las 16:00 horas, con el último recorrido del día a las 19:30 horas.
Al final del recorrido, los participantes conversarán en una cafetería en la oscuridad. Se recomienda llevar efectivo en denominaciones pequeñas.
(Armando Pérez)
Cuzamá es un municipio que atrae al turismo por sus cenotes, tipo caverna, semiabiertos, con una profundidad que conecta con otros. permite la entrada de la luz del Sol, lo que hace apto para nadar y practicar buceo. Los vecinos de este municipio ofrecen a los visitantes tours donde pueden admirar diferentes especies de aves y saborear la gastronomía local.
Empresas, inversionistas, organizaciones civiles, comunidades y ejidos ahora disponen de una herramienta estratégica que les brindará orientación en el desarrollo de proyectos de soluciones basadas en la naturaleza (SbN) bajo altos estándares de integridad social y ambiental, a través de la Guía de Buenas Prácticas para el Desarrollo de Proyectos en el Mercado Voluntario de Carbono en Yucatán.
La guía lanzada por el Gobierno del Estado, en coordinación con Climate Focus, la Iniciativa para la Integridad de Mercados Voluntarios de Carbono (VCMI) y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), es un instrumento con el potencial de ayudar a Yucatán a alcanzar sus objetivos de desarrollo sostenible, toda vez que va alineada a las acciones concretas para revertir el cambio climático e impacto de la actividad humana mediante políticas climáticas y ambientales.
“La Guía subraya la importancia de preservar y restaurar los ecosistemas críticos, como los bosques tropicales y manglares, que juegan un papel vital en la mitigación del cambio climático. En un contexto donde el 64 por ciento de la superficie forestal de Yucatán
muestra algún grado de degradación, esta Guía busca revertir esas tendencias, promoviendo proyectos de alta integridad social y ambiental”, dice el documento, disponible en internet.
Así, Yucatán se posiciona en la delantera al garantizar que los proyectos en su territorio se rijan por los más altos estándares ambientales y sociales. Esta herramienta subraya la importancia de desarrollar proyectos que no solo cumplan con sus objetivos de mitigación climática, sino que también respeten y beneficien a las comunidades locales y preserven la biodiversidad.
Al respecto, Mark Kenber, director ejecutivo de VCMI, destacó el compromiso de Yucatán con proyectos de carbono de alta integridad que establecen un nuevo estándar para la acción climática, asegurando que cada iniciativa brinde benefi cios reales y duraderos para las personas y los ecosistemas de Yucatán.
“Esta guía marca un momento crucial en la evolución de los Mercados Voluntarios de Carbono (MVC) en México y permitirá a los actores desarrollar proyectos que no sólo cumplan con rigurosas metas climáticas, sino que también respeten y fortalezcan los derechos
Se presentarán condiciones de cielo medio nublado, con probabilidad de chubascos vespertinos acompañados de tormentas, debido al establecimiento de un canal de baja presión sobre la Península. Ambiente de caluroso a muy caluroso en el día y cálido en la noche. Viento del Este-Sureste cambiando al Noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida compartió que, para el caso específico de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 35 a 39 y mínimas de 21 a 25 grados. El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 25 a 37 grados, con cielo nublado y probabilidad de chubascos; para Progreso se pronostican temperaturas de 25 a 34 grados, cielo nublado y probabilidad de chubascos.
Valladolid tendrá una temperatura mínima de 24 y una máxima de 38
grados, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes; mientras que para Ticul se prevé una temperatura mínima de 25 y 38 como máxima, con cielos nublados y con probabilidad de tormentas fuertes.
Para Campeche, el centro meteorológico pronosticó temperaturas muy variadas, mínimas de 25 a máximas de 39 grados, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes; mientras que para Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas mínimas de 26 a máximas de 36 grados, con probabilidad de chubascos con tormenta.
Cancún tendrá máximas de 34 y mínimas de 26, con cielo nublado y con probabilidad de chubascos, mientras que Cozumel tendrá temperaturas de 25 a 33 grados, con cielo nublado y probabilidad de lluvias; Chetumal tendrá una mínima de 27 y máximas de 35 grados, con cielo nublado y probabilidad de chubascos con tormenta.
(Daniel Santiago)
y medios de vida de las comunidades locales”, afirmó.
Por su parte, Carolina Inclán, consultora senior de Climate Focus, señaló que este esfuerzo presenta pasos clave para asegurar que los proyectos de carbono en Yucatán no solo sean ambientalmente sostenibles, sino también socialmente equitativos. También buscamos compartir estos resultados con otras regiones para demostrar cómo los gobiernos pueden impulsar inversiones de calidad con altos beneficios sociales y ambientales en sus territorios”.
De igual manera, Leticia Guimaraes, directora de Mercados de Carbono en el PNUD, declaró que es un orgullo la colaboración con el estado de Yucatán y sus socios para apoyar a la entidad en el logro de sus objetivos de desarrollo sostenible.
Finalmente, Diana Pérez Jaumá, Secretaria de Desarrollo Sustentable (SDS), afi rmó que con esta Guía, Yucatán da un paso más para asegurar que este mecanismo cumpla con criterios de integridad, transparencia e igualdad para que con esto pueda contribuir a la conservación del medio ambiente y, al mismo tiempo, generar impactos positivos y benefi cios
económicos y sociales para las comunidades locales.
La Guía de Buenas Prácticas para el Desarrollo de Proyectos en el MVC en Yucatán es el resultado de un proceso inclusivo y participativo. Se realizaron talleres y consultas con el Gobierno Federal, comunidades, organizaciones no gubernamentales y representantes del sector privado, garantizando que la Guía responda a las necesidades y expectativas de todos los actores involucrados en proyectos de carbono en México. (Redacción POR ESTO!)
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
El Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño de Jalisco inaugura el meliponario Melibioma
Con el objetivo de convertirse en un espacio para la investigación científi ca, la formación de recursos humanos, la divulgación y la conservación de las abejas meliponas, ayer se inauguró el meliponario Melibioma, del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, Subsede Sureste, que se ubicará en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán.
César Canché Collí, investigador, compartió que este meliponario es importante porque hay una presión cada vez más grande sobre las abejas, porque hay menos selva, el cambio del clima y el uso de agroquímicos las ponen en mayor riesgo y problemas.
“Tener un meliponario, de entrada significa conservar un grupo de abejas, y estar rodeados de selva nativa es un buen lugar para tenerlas”, comentó.
Asimismo, comentó que la melipona vive en selvas conservadas y cada vez es más difícil encontrar nidos silvestres de estas abejas, por el crecimiento alrededor de la ciudad y que cada vez hay menos árboles. Incluso afi rmó que podrían desaparecer de la Península en algún momento y al tenerlas ahí tendrán un hogar, las reproducirán naturalmente para que se mantengan en estas selvas cumpliendo una función importante.
Detalló que la melipona es una abeja melífera, pero no pica, no tiene aguijón y guarda su miel en pequeñas esferas redondas que se llaman potes, sus colonias se conforman entre 3 mil y 5 mil abejitas.
“Esta abeja produce uno o dos litros al año y la abeja que pica puede producir hasta 50 o 60 litros al año, pero algo muy interesante es que la miel es distinta, más líquida, ácida, y se ha visto que tiene varias propiedades medicinales”, dijo.
El lugar tendrá las puertas abiertas para estudiantes, niños, adultos, comunidades y público en general, para que aprendan más sobre nuestras abejas.
En este sentido, resaltó que entre las actividades podrán conocer sobre esta abeja están sus tipos, cómo viven, cómo es su miel, qué comen, cómo se cosecha la miel, y cosas de investigación muy importantes, como sus propiedades medicinales.
Para los interesados en asistir a conocerlo, pueden contactarse al numero 9997394371 o al correo Cesarcanocolli@gamil.com
Asistencia
En el evento estuvieron presentes el Dr. Octavio Gaspar Ramírez, director general de Ciatej; Dra. Teresa Ayora Talavera, directora de Ciatej, Subsede Sureste; los impulsores del meliponario, Dres. Alejandro Pereira Santana, César Canché Collí y Neith Pacheco, así como estudiantes e investigadores del Centro.
(Daniel Santiago)
Se informó que la zona apícola se ubicará en el Parque Científico y tendrá sus puertas abiertas al público en general. (POR ESTO!)
Hasta el 4 de octubre próximo estarán abiertas las inscripciones para la nueva maestría en Ciberseguridad, de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), que comenzará en enero del 2025 y cuyo objetivo es preparar a los profesionistas en una de las especializaciones más emergentes en el país.
Ernesto Guerrero Lara, director del plantel, manifestó que este posgrado de reciente creación cubrirá la creciente demanda del robo de información, y capacitará en temáticas relevantes sobre la protección de la información.
Afirmó que este plan de estudios es de gran atractivo para los aspirantes, pero también para todas las organizaciones públicas, privadas y sociales que requieren personal calificado en este tema, que es estratégico ante los peligros de los ataques cibernéticos que existen, no solamente a nivel nacional, sino a nivel global.
En su turno, el coordinador de la Maestría en Ciberseguridad, Enrique Ayala Franco, mencionó que este posgrado se pone a disposición de jóvenes profesionales expertos en el área, quienes podrán aprender sobre Protección de Datos, Transparencia y Derechos Relativos a las Tecnologías de la Informa-
ción y Comunicación (TIC).
Detalló que el objetivo principal de este programa académico es formar agentes de cambio en las organizaciones, capaces de hacer innovación, desarrollo tecnológico, transferencia de tecnología en las áreas de la ciberseguridad, así como liderar y gestionar una oficina en la materia.
Asimismo, el jefe la Unidad de Posgrado e Investigación de la Facultad de Matemáticas de la UADY, Carlos Brito Loeza, explicó que los interesados tienen
hasta el 4 de octubre de 2024 para registrarse en línea, en el Sistema de Información del Proceso de Ingreso (SIPI) a través de la página de internet https://ingreso.uady.mx/posgrado/sistema/.
“Para el programa de posgrado de la Maestría en Ciberseguridad es requisito de ingreso la presentación del Exani-III y obtener un puntaje mínimo de 900”, indicó.
Referente al requisito del idioma inglés, continuó, se requiere acreditar como mínimo el Nivel B1 o su equivalente, acep-
tado por el Centro Institucional de Lenguas (CIL) de la UADY, de acuerdo con los detalles que se especifican en la etapa tres de la convocatoria para el ingreso a posgrado de la universidad. Brito Loeza añadió que la relación de los aspirantes seleccionados para ingresar al programa se publicará a partir del 13 de diciembre del 2024, en el sitio de internet del Proceso de Selección Posgrados 2024: https://ingreso. uady.mx/posgrado/. (Daniel Santiago)
Mérida, Yucatán, jueves 19 de septiembre del 2024
Los retenidos lograron cruzar el filtro de seguridad y llegaron hasta la sala de última espera; se trata de cuatro menores de seis, nueve y 12 años, y cuatro adultos de 58, 43, 40, 37 y 19.
Personal del INM detuvo ayer por la mañana en la terminal a nueve personas de nacionalidad turca
Las edades de los hombres son de 58, 43, 19, 12 y nueve y de las mujeres de 40, 37, 17 y seis años, quienes pretendían llegar a Estados Unidos vía Monterrey, en el vuelo 4281 de las 6:00 horas.
Los retenidos lograron cruzar
Personal de Migración detuvo ayer por la mañana en el Aeropuerto Internacional de Mérida a nueve personas de nacionalidad turca. De acuerdo con datos recabados, se trató de dos menores de seis y 12 años de edad, dos jóvenes de 17 y 19 años y cinco adultos, cinco de ellos hombres y cuatro mujeres.
el fi ltro de seguridad y llegaron hasta la sala de última espera, donde fueron detectados por personal del Instituto Nacional de Migración (INM), que tras breve interrogatorio comprobó que no contaban con los documentos para ingresar al vecino país del Norte, por lo que fueron retenidos y enviados al refugio de la colonia México en tanto demuestran su legal ingreso al país.
El entrenador de canes David Enrique Medina Lizárraga informó que cinco de los siete ejemplares de la escuela de adiestramiento van a debutar este fin de semana en el concurso que se realiza en el marco de la Expo Can, en la Ciudad de México. El evento se realiza en el World Trade Center de la capital del país, comienza hoy (a las 16:00 horas) y culmina el domingo por la mañana.
Entre los caninos debutantes destaca Molly, Edith, Catrina, Tormenta y Blue, que junto con Maya y Track, que son los más experimentados en este tipo de pruebas, van en representación de los estados de Yucatán y Campeche.
Quisiéramos que más gente se sume, pero hasta ahora sólo hay tres, donde los canes son entrenados de tal manera que sólo escuchan y responden a las indicaciones de su entrenador”.
DAVID MEDINA LIZÁRRAGA ENTRENADOR DE CANES
El entrenador explicó que en el Sureste hay tres escuelas (Educan Doc, de Israel Celorio; Chatos Olivera, de Israel Celorio, y la suya
Master Doc), que han participado en varios concursos en los que han obtenido premios importantes, incluso de nivel internacional.
“Quisiéramos que más gente se sume, pero hasta ahora sólo hay tres, donde los canes son entrenados de tal manera que sólo escuchan y responde las indicaciones de su entrenador, debido a que el concurso se realiza en pistas múltiples y estos sólo responden a las indicaciones su entrenador, por lo que cada uno más que la competencia, disfrutan el desempeño y de la convivencia con cada uno de estos”, puntualizó Medina Lizárraga.
(Víctor Lara)
Cabe mencionar que en la terminal aérea es frecuente la detección de indocumentados que buscan llegar a los Estados Unidos, principalmente de países de Centro y Sudamérica, especialmente de Venezuela, Colombia, Brasil, Honduras, Nicaragua, Guatemala, Belice, así como extranjeros de India, África, China, entre otros. (Víctor Lara)
Llegan más de 50 turistas capitalinos para disfrutar los atractivos del estado y subirse al ferrocarril
Los visitantes de la capital del país se quedarán cuatro días y tres noches para conocer algunos de los atractivos turísticos que ofrece la entidad. (Daniel
Más de 50 personas llegaron ayer procedentes de la Ciudad de México, bajo la conducción de Turísticos Rugasa , para pasar cuatro días y tres noches para conocer los atractivos turísticos del estado, especialmente el sistema ferroviario Tren Maya, lo que consideran como, “la cereza del pastel” de su viaje a Yucatán.
Un primer grupo de 14 personas llegó por la mañana y otros 39 horas más tarde.
Mónica García Valverde explicó además del Tren Maya, van a conocer el cenote Carlota , ubicado en la exhacienda Mukuyché del municipio de Abalá, de tipo semiabierto, con profundidades de hasta siete metros, el cual debe su nombre a que en el año de 1865 la emperatriz de México, Carlota, en un viaje a la Península de Yucatán, con destino a Campeche, llega a Mucuyché y se convierte en la primera persona en bañarse en sus aguas, así como el pueblo mágico de Izamal y la zona arqueológica Chichén Itzá.
Por otra parte, 35 secretarias del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas llegaron por la mañana, estarán dos días en Yucatán y dos en el estado de Quintana Roo, viaje que realizan cada año, sólo que en esta ocasión decidieron conocer la ruta de los cenotes, la playa y si es posible subirse al Tren Maya. (Víctor Lara)
Hablar de construcción de vivienda en el estado es hablar, primero que nada, de la urgencia de una política pública encaminada a la realización de un sistema público, que permita alinear su implementación y administrar los recursos destinados a esto, o sea, contar con la innovación tecnológica de un análisis predictivo, señala el Ing. Ricardo Mañé Lara. Si la meta es construir 10 mil viviendas en los próximos años, es necesario llevar una visión de estado basada en una estrategia de empresa social, mediante el uso de las dimensiones de la economía del bien común.
La vivienda está consagrada en el artículo IV del bienestar de los ciudadanos mexicanos, que requiere atención al igual como
mil casas es la meta a construir en los próximos años.
se brinda a la educación, la salud, entre otros derechos humanos a los que deben tener acceso los habitantes del estado. La construcción de vivienda es una alternativa para generar empleos, pero antes hay que buscar un equilibrio entre la demanda y la capacidad de inversión, de tal manera que las viviendas de tipo
social se adapten a la capacidad de pago de las personas, cuyo valor están fuera del alcance de los trabajadores de menores ingresos. Por tanto, hay que hacer una planeación para determinar, en dónde se van a construir y a qué precios se van a otorgar y a quienes van dirigidas es importante de hablar del mercado en pocas palabras
La construcción de la vivienda en el estado debe de tomar en cuenta: mercado, demanda, oferta y medio ambiente.
Si hablamos de la construcción de 10 mil viviendas la pregunta es ¿Existe una demandada?, si es así, hay que tener un análisis de mercado donde aparezca la gente que quiere vivienda en renta, por la transibilidad del mercado laboral. (Víctor Lara)
Mérida, Yucatán, jueves 19 de septiembre del 2024
Vecinos auxiliaron al conductor y solicitaron la presencia de las asistencias médicas, quienes luego de atenderle sus heridas decidieron trasladarlo a un hospital.
Un automovilista colisiona con su Tsuru contra un poste en la colonia San
Un hombre de 22 años de edad, identificado con las iniciales S.J.C., fue detenido tras impactar su automóvil contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuando conducía en estado de ebriedad. El incidente tuvo lugar en la calle 22-A entre 11 de la colonia San Francisco de Umán, cuando el joven, al volante de un Nissan Tsuru , placas de circulación YZE-242-E, perdió el control del vehículo al cruzar un tope con exceso de velocidad.
El choque causó que el frente del automóvil quedara completamente destrozado. Vecinos de la zona acudieron en su ayuda y solicitaron la intervención de una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública. Los técnicos en urgencias médicas le proporcionaron los primeros auxilios y luego de estabilizarlo lo trasladaron a un hospital para descartar lesiones graves.
Sin embargo, durante la revisión de sus pertenencias, los paramédicos encontraron una bolsa
que contenía droga conocida como cristal. Tras este descubrimiento, el hombre fue trasladado a la Dirección de Policía Municipal para el deslinde de responsabilidades.
Su vehículo fue remolcado al depósito vehicular con el apoyo del operador de una grúa para las diligencias correspondientes. Las autoridades continúan con la investigación del caso.
Por otra parte, la adolescente
Jessica Abigail Miranda Cuevas, de 14 años de edad, reportada
Un accidente de tránsito dejó a un estudiante con una fractura en la pierna derecha, en el entronque del municipio de Peto y la comiarías Yaxcopil, donde un motociclista se impactó contra un automóvil,cuyo guiador dio una vuelta en “U”. De acuerdo con datos obtenidos, Edwin B., de 17 años de edad, originario de la comisaría de Kambul, se desplazaba en su motocicleta marca Italika modelo RC 200 centímetros cúbicos en dirección al municipio de Peto.
A su vez, el chofer del vehículo involucrado, un Hyundai Elantra, con placas de Puebla, identificado como Carlos O.R., de 65 años de edad, quien viajaba con su familia de regreso a Mérida, tras pasar por Bacalar, Quintana Roo.
Según datos obtenidos, el conductor del automóvil no se percató del joven motociclista al maniobrar para dar la vuelta, lo que dio pie a la colisión que lanzó a Edwin varios metros hasta caer al asfalto. Técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron al lugar y proporcionaron los primeros auxilios al adolescente, quien fue diagnosticado con una fractura en el fémur derecho. Fue trasladado en ambulancia al Hospital General de Tekax para recibir atención médica adecuada. El lugar del accidente fue delimitado, mientras se esperaba la llegada del representante de la aseguradora para llevar a cabo las diligencias correspondientes. Las
autoridades locales instaron a los conductores a extremar precauciones al circular por la zona.
Adolescente localizada
La Unidad de Investigación y Litigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), con sede en el municipio de Kanasín, en coordinación con elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el Programa Alerta Ámber Yucatán, reportaron la localización de A.G.C.T., de 15 años de edad y luego de las diligencias ministeriales correspondientes se procedió a descativar al acta número UNATD23-GN/1702/2024.
(Gaspar Ruiz / POR ESTO!)
como desaparecida en Mérida, fue ubicada ayer en la ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.
Su familia interpuso la denuncia y las autoridades activaron una Alerta Ámber para encontrarla. Es hija de un creador de contenido yucateco y desapareció el sábado 14 de septiembre en la colonia Máximo Ancona.
Ayer, medios del Istmo de Oaxaca reportaron que localizaron a una adolescente con las mismas características de ella. La ubica-
ron en la terminal del ADO de la ciudad de Juchitán, Oaxaca. En una imagen compartida por el sitio 50 Bravo, se aprecia a la menor con una sudadera negra con la imagen de un Sol, un short de mezclilla, chanclas negras y una bolsa blanca con azul con estampado de “Hello Kitty”, misma ropa con la que desapareció. Se encuentra bajo resguardo del DIF en Juchitán de Zaragoza, a la espera de poder reunirse con sus familiares. (Alejandro Collí)
Adulto mayor fue etendido por paramédicos luego de ser golpeado por una patrulla municipal
Una camioneta de la Policía Municipal de Mérida (PMM) golpeó a un hombre de la tercera edad que cruzaba la esquina de la calle 56 con 65-A, junto a la banqueta del Museo de la Ciudad, frente al mercado Lucas de Gálvez, en el Centro meridano. Al parecer, el adulto caminaba de la banqueta Poniente a la de Oriente cuando el chofer del vehículo policiaco dio vuelta y no le dio tiempo a frenar y arrolló al peatón, a quien proyectó contra el pavimento.
Llegaron técnicos en urgencias médicas de la corporación municipal, quienes proporcionaron los primeros auxilios al abuelo, cuyas lesiones no fueron de gravedad. Los uniformados se encargaron que todo llegara a un buen arreglo. Por otra parte, la mañana de ayer tres conductores estuvieron involucrados en accidentes en distintos puntos de la ciudad. En el primer hecho, un motociclista resultó lesionado en un accidente de tránsito que ocurrió en la colonia Hidalgo, al Poniente de Mérida. El causante fue el motorista, quien dijo a los elementos de le Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que transitaba en la calle 46 de la mencionada colonia. Sin embargo, al llegar al cruce con la 47 no se percató de una señal de alto, así que, en medio de la calle, el conductor de un automóvil Nissan Sentra chocó el vehículo de dos ruedas, lo que propició que derrapara.
Paramédicos de la Policía estatal valoraron al motociclista y le indicaron que sufrió lesiones en las piernas como golpes y raspones; sin embargo, ninguna ponía en riesgo su vida. El muchacho decidió permanecer en el lugar del accidente para llamar a su aseguradora y poder resolver el problema. Los oficiales tomaron datos del percance y delimitaron el área, hasta la llegada de un perito de tránsito que se encargó de las diligencias.
Mujer acaba lesionada
Un segundo percance se registró en el Anillo Periférico, donde una mujer, quien viajaba como acompañante en una motocicleta, sufrió lesiones serias cuando el biciclo colisionara contra otro
vehículo similar cerca del puente ubicado de la salida a Progreso. Las dos motocicletas involucradas fueron una de 150 centímetros cúbicos y la otra de 250. Los motociclistas explicaron a la Policía que uno de ellos, el de la 250, transitaba adelante, pero fue golpeada por alcance por la otra moto en la que iba el conductor y la mujer lesionada.
A consecuencia del impacto, la segunda unidad derrapó, razón por la cual el hombre y su acompañante salieron catapultados del vehículo. Ambos sufrieron lesiones de consideración; sin embargo, la mujer resultó más delicada, por lo que, tras la valoración por parte de paramédicos de la Policía estatal, la trasladaron a un hospi-
tal a bordo de una ambulancia.
Los motociclistas dieron su versión a los policías, pero se culpaban mutuamente sobre la responsabilidad, además que ambos indicaron que iban en el mismo carril y que uno rebasó al otro y en la maniobra ocurrió el accidente.
Ante la situación, el perito de tránsito les explicó que en caso de que en el lugar no se pudiera determinar a un responsable, ambos quedarían a disposición del Ministerio Público. Sin embargo, uno de los dos, de todas maneras, pararía en la Fiscalía debido a la persona que resultó lesionada en el accidente.
Los motociclistas llamaron a sus respectivas aseguradoras para poder llegar a un acuerdo de reparación de daños, mien-
tras el perito realizó los trabajos correspondientes.
Accidente en el Sur
También se reportó que un automóvil Ibiza quedó parcialmente debajo del costado de un camión de carga que invadió el carril cuando transitaban en la calle 50 Sur, en la colonia Plan de Ayala. Según datos obtenidos en el sitio, el camión, cargado con materiales de construcción, salió de un comercio ubicado en la calle 50 entre 171 y 173 de la misma colonia. Al incorporarse a la avenida, el conductor intentó tomar el retorno de la 173, pero no se percató de la cercanía del Ibiza que transitaba por el carril
izquierdo en el sentido de norte a sur, al invadir su paso, propició que el auto chocara y se metiera parcialmente debajo del camión. Ninguna persona resultó gravemente lesionada, pero socorristas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) valoraron al conductor del Ibiza. Los vehículos quedaron en medio de la calle, lo que ocasionó algunos problemas viales. Poco después, con la ayuda de una grúa, retiraron el automóvil para que ambos vehículos quedaran a un lado del camino. Los involucrados llamaron a sus respectivas aseguradoras para poder llenar a un arreglo en cuanto a los daños ocasionados en ambos vehículos y el respectivo pago. (Redacción POR ESTO!)
Una riña entre tres personas en cuartos de renta en la calle 47 entre 42 y 44 del Centro de la ciudad de Tizimín dejó un hombre de 70 años de edad gravemente herido. Los hechos ocurrieron a las 9:30 horas de ayer, cuando se reportó, a través de los números de emergencia, que una persona se desangraba en la vía pública. Al llegar al lugar, las autoridades policiacas encontraron al hombre sentado en la acera, fue atendido por una enfermera que pasaba por el sitio. La joven, quien aplicó vendajes improvisados en la herida, fue clave para evitar que el hombre perdiera más sangre. Además de la herida grave, presentaba múltiples golpes en la cara.
Testigos indicaron que el grupo llegó la noche anterior a consumir bebidas alcohólicas en los cuartos de renta. Sin embargo, al amanecer de ayer, tras escuchar ruidos y gritos provenientes del interior, el hombre salió en busca de ayuda, lo que desató la intervención de las autoridades.
Un sujeto, de al menos 30 años de edad fue detenido en el lugar, aunque estaba en estado de ebriedad y no pudo ofrecer detalles sobre el incidente. Un tercer involucrado logró escapar antes de la llegada de la Policía.
El sitio fue delimitado, mientras se esperaba la llegada de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las averiguaciones correspondientes. Las autoridades continúan con las investigaciones respecto a la confrontación.
Acudieron al sitio patrullas de la Policía Municipal y Estatal, lo mismo que la ambulancia Y-46 de la
SSP, cuyos paramédicos valoraron al hombre y agradecieron a la joven haber actuado de manera rápida. Luego colocaron unos vendajes nuevos y lo subieron al vehículo de emergencia para ser trasladado al Hospital General San Carlos; el sujeto tenía varios golpes en la cara. Los oficiales ingresaron a los cuartos, donde se supo que había manchas de sangre y procedieron a la detención de un hombre de 30 años, quien se supo no opuso resistencia, pero tampoco pudo informar qué ocurrió. Eso, porque, además de alcoholizado estaba bajo los efectos de alguna droga y tenia varias partes del cuerpo manchado de sangre, en cuanto al tercer involucrado se dio a la fuga antes de la llegada de la Policía y nadie pudo dar más características de él.
Se accidenta un policía
Un ofi cial de la Unidad Metropolitana de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) resultó con lesiones al derrapar con su motocicleta deportiva en la carretera que unes a las comisarías Tahzibichen y San Ignacio Tesip, en el Sur meridano.
Según datos obtenidos, el incidente ocurrió la mañana de ayer cuando el policía se dirigía a su hogar después de cumplir con su jornada laboral. De acuerdo con testigos, al salir de una curva cerca de una planta de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), el uniformado perdió el control de su motocicleta. Se salió de la carpeta de rodamiento y avanzó varios metros dentro de la maleza. La motocicleta dio varios giros antes de quedar atrapada entre las enredaderas de los árboles a
la orilla de la carretera.
El oficial quedó tendido en la vía con lesiones serias, incluida una herida cortante en la rodilla que le ocasionó una hemorragia. Sus compañeros de trabajo le brindaron los primeros auxilios, mientras esperaban la llegada de refuerzos.
Luego, una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegó al lugar y los técnicos en urgencias médicas le proporcionaron los primeros auxilios al herido y luego lo trasladaron a un hospital del Seguro Social para que recibiera atención médica especializada.
(Carlos Eúan / Alejandro Collí)
Un grupo de personas que intentaba invadir un terreno baldío en la zona de San Antonio Xluch III se llevó un susto al encontrar restos humanos y prendas de mujer cuando hacían labores de limpieza en el área. El hallazgo se produjo en la calle 181, entre las calles 94 y 96, cerca del campo deportivo “Henry Martín”.
Los hechos ocurrieron durante la mañana, cuando los individuos, sorprendidos por el hallazgo solicitaron la intervención de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Al llegar, los oficiales delimitaron la zona y activaron los protocolos correspondientes ante la posibilidad de un feminicidio, dado el contexto del hecho. Sin embargo, luego de una primera revisión, se descartó la hipótesis del feminicidio. Sin embargo, ofi ciales de la Policía Estatal de Investigación (PEI) y el personal del Servicio Médico Forense se presentaron para llevar a cabo las investigaciones
pertinentes. En el sitio fue encontrado un trozo de cuero cabelludo de color castaño, así como restos humanos y vestimenta femenina. Las autoridades trabajan para identificar los restos y determinar si están relacionados con alguna persona reportada como desaparecida en la zona. La investigación continúa y se espera que se
proporcione más información a la población a medida que se desarrollen las averiguaciones. Representantes de la Fiscalía estatal acudieron al sitio para iniciar las averiguaciones, así como personal del Semefo para el levantamiento de los restos que serán analizados con detenimiento. (Alejandro
Vecinos, al escuchar el ruido, hicieron el reporte a través de los números de emergencia.
Automovilista en estado de ebriedad impact un coche estacionado y cuando huía colisona a otro
Un doble accidente tuvo lugar en el fraccionamiento Piedra de Agua, cuando un conductor en estado de ebriedad colisionó primero con un automóvil estacionado y luego se dio a la fuga, pero provocó un segundo choque. Las autoridades municipales lograron detener a los involucrados tras la rápida intervención de la Policía. El primer incidente ocurrió en la calle 41, cerca de una carnicería. El conductor, a bordo de un Volkswagen Pointer , con placas YXE-256-E, impactó por alcance a un Chevrolet Aveo que estaba estacionado. El propietario del Aveo salió de su vivienda al escuchar el golpe y comenzó a evaluar los daños, mientras el conductor ebrio intentaba escapar. En un intento por huir, el conductor del Pointer aceleró, lo que desató una persecución por parte del dueño del Aveo. Al llegar a la calle 33, entre 36 y 36-C, el conductor del Pointer perdió el control y chocó contra un Chevy estacionado. El propietario del Aveo logró cerrarle el paso, evitando así que continuara causando más daños. Vecinos, alarmados por la si-
tuación, informaron a través del 9-1-1, lo que llevó a la pronta llegada de una unidad de la Secretaría de Seguridad Pública. Los elementos policiales detuvieron al conductor y a su acompañante, quienes presentaban evidentes signos de embriaguez.
El detenido, identificado como Juan C.T.L., mostraba dificultad para comunicarse y se resistía a ser esposado. Los propietarios de los vehículos afectados solicitaron asistencia de sus seguros para cubrir los daños ocasionados.
Persecusión policiaca
Por otra parte, como si se tratara de una película, elementos de la Policía Estatal persiguieron por una avenida del Oriente de Mérida a un motociclista, quien intentaba escapar luego de causar daños en una gasolinera y chocar contra un vehículo en la avenida Quetzalcóatl.
Se averiguó que el motociclista invadió de mala manera un área en una gasolinera ubicada en la colonia Miguel Alemán, exactamente en la avenida Circuito Colonias entre 31-C y 31-D.
Ahí el despachador le pidió que estacionara de manera correcta, pero el motociclista comenzó a patear la bomba e insultar al empleado y otros clientes, de modo que llamaron a la Policía.
Sin embargo, antes de que llegaran las unidades policiacas, el hombre emprendió la huida sobre la avenida Circuito Colonias hasta que, a la altura de la colonia Lázaro Cárdenas, fue visto por elementos en una unidad motorizada.
Un ofi cial ordenó al motociclista que se detuviera, pero, lejos de hacer caso, aceleró y se metió en el carril contrario de circulación de la misma avenida.
Avanzó en sentido contrario desde la colonia Lázaro Cárdenas hasta la altura de una plaza comercial en la calle 65 de la Cortés Sarmiento, donde chocó contra una camioneta.
Aunque parecía que se iba a detener, el motociclista siguió de largo, pero no avanzó mucho, pues una cuadra más, a la altura de la calle 17 de la colonia Mirafl ores, le cerró el paso un vehículo de la Policía Estatal de Investigación (PEI).
En su intento por escapar de
nuevo, el motociclista brincó el camellón que divide la avenida para transitar de manera correcta hacia el Sur, pero en ese momento le cerraron el paso dos policías en moto. La motocicleta del agresivo sujeto chocó contra una de la Policía, lo que propició que ambos vehículos cayeran al suelo, lo que aprovecharon otros policías
que se unieron a la persecución para detener al sujeto. Entre varios policías, se observa en un video, sometieron al hombre y lo abordaron a una unidad para trasladarlo a la cárcel. Se espera que responda por los daños ocasionados, además de que le apliquen las multas correspondientes.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, jueves 19 de septiembre del 2024
Devotos de Tahmek cumplieron una vez más con la promesa al Santo Cristo de Amor, durante la misa, entrada y salida del Gremio de Campesinos y Obreros Página 29 En el
Carnival Breeze deja con las manos vacías a vendedores de Progreso
Iglesia de Seyé representa un motivo de orgullo para la grey católica
Pájaros depredan las cosechas de maíz en el Oriente del estado
Los navíos de recreo representan un beneficio para los vendedores y restauranteros.
Trabajadores turísticos perdieron parte de sus inversiones y esfuerzos. (POR
La llegada del Carnival Breeze, el buque estrella del puerto, generó escasas ganancias y movimiento
Aunque la embarcación trajo a 5 mil 472 personas a bordo, sólo 200 decidieron bajarse y recorrer las calles del municipio durante su estancia (Fotos: POR ESTO!)
PROGRESO, Yucatán.- El que hasta hace poco era considerado el crucero estrella en Progreso, el Carnival Breeze, pasó de ser una gran promesa a una decepción.
Ayer, el colosal barco llegó a las 7:41 horas desde Cozumel, pero lo que prometía ser una inyección económica terminó siendo un duro golpe para los comerciantes locales. Aunque el buque trajo a bordo a 5 mil 472 personas, sólo 200 decidieron bajarse y recorrer el puerto, dejando a muchos prestadores de servicios con las manos vacías
Con 4 mil 117 pasajeros y mil 355 tripulantes, el Carnival Breeze generó grandes expectativas entre los trabajadores del sector turístico que se habían preparado para una jornada exitosa. Sin embargo, el poco interés por explorar el mu-
nicipio resultó en escasas ventas y una frustración palpable
A pesar de las inversiones y esfuerzos realizados por los locales, el día transcurrió sin las ganancias esperadas. Los vendedores de artesanías, restauranteros y guías turísticos se quedaron mirando cómo la mayoría de los pasajeros optaba por permanecer a bordo, dejando vacías las calles de Progreso. Con la partida del crucero rumbo a Galveston a las 16:00 horas, el sentimiento de desilusión se apoderó de la comunidad. Muchos se preguntan si seguirán ocurriendo este tipo de situaciones y cómo afectarán a la economía en el futuro. Este inesperado desenlace dejó en el aire la duda de si las llegadas de embarcaciones seguirán siendo un alivio económico. (Redacción POR ESTO!)
PROGRESO, Yucatán.- Un incendio de grandes magnitudes se registró en la calle 92 con 39, arrasando por completo el hogar de una familia de escasos recursos. La emergencia fue reportada alrededor de las 21:00 horas del martes, movilizando a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT) municipal y la Unidad de Rescate Estatal en la zona de la Ciénega 2000. Afortunadamente, no se reportaron lesionados, lo que evitó la necesidad de asistencia médica en el lugar.
La propietaria de la vivienda, identificada como G.C.E., de 50 años, explicó que la tragedia pudo haberse originado por un cortocircuito en una de las habitaciones. Aunque los vecinos, los agentes de la SSP y los bomberos trabajaron juntos para sofocar las llamas, el daño fue considerable y se perdió prácticamente todo lo que había dentro de la casa, lo que dejó a la familia en una situación crítica.
A pesar de la rápida respuesta de los servicios de emergencia, los inquilinos lamentaron no haber podido rescatar sus pertenencias.
La comunidad se ha solidarizado con la familia afectada y se prevé que en los próximos días se organicen actividades vecinales, como una kermés o rifas, con el fi n de recaudar fondos para la rehabilitación del hogar o la reposición de los artículos perdidos.
El incidente generó gran preocupación en la localidad, ya que apenas a principios de este mes ocurrió un conato similar en la colonia Vicente Guerrero . En aquella ocasión, además de los daños materiales, una bebé de pocos meses resultó herida y hasta ahora se encuentra en proceso de rehabilitación, lo que ha provocado alertas sobre la necesidad de revisar las instalaciones eléctricas en los predios de la zona. La tragedia actual también subrayó la vulnerabilidad de las familias de escasos recursos ante los siniestros, y puso en marcha un esfuerzo colectivo por parte de los vecinos para ayudar a los damnificados a sobrellevar la pérdida. (Redacción POR ESTO!)
La vivienda ardió en llamas por completo, pese a que los uniformados y los vecinos de la zona trabajaron en conjunto. (POR
CHICXULUB PUEBLO, Yucatán.- La mañana de ayer, un accidente de tránsito en la calle 20 entre 19 y 17 del municipio dejó a un motociclista lesionado. El percance involucró a Daniel Jesús P., un joven poblador, quien aparentemente se distrajo mientras conducía a exceso de velocidad.
2
Sufrió el involucrado, incluyendo golpes y heridas en la cabeza.
Según los informes oficiales proporcionados por la Policía, Pech colisionó con la parte trasera de un automóvil que estaba estacionado, lo que provocó su inevitable caída al pavimento. El impacto fue tan fuerte que el guiador sufrió múltiples golpes, incluyendo lesiones en la cabeza, lo que llamó la atención de los vecinos, quienes rápidamente acudieron al sitio para brindarle ayuda lo más pronto posible.
En cuestión de minutos, llegaron al lugar de los hechos elementos de la Policía Municipal de Conkal y paramédicos, quienes otorgaron atención al herido y lo tras-
ladaron a un hospital cercano para que recibiera tratamiento médico acorde a sus lesiones.
Desafortunadamente, el motociclista no contaba con seguro para su vehículo, por lo que su
carroza de acero fue remolcada por una grúa de una empresa privada al corralón de Mérida, donde se llevarán a cabo las diligencias pertinentes. (Francisco Martín)
Yucatán.- Elementos de Protección Civil se encuentran realizando trabajos de mejora en la imagen en el atrio de la iglesia, entre ellos el retoque de colorimetría en los muros, para dejarlo presentable durante los festejos dedicados a San Francisco de Asís, evento que dará inicio la semana entrante.
El director de la dependencia, Víctor Cetina, dijo que cada año las autoridades donan pintura para este recinto religioso, buscando mejorar la imagen tanto para los lugareños como para los visitantes que llegan durante las festividades.
El personal de trabajadores comenzó desde muy temprano con el raspado de las paredes del atrio de la iglesia para bajar la pintura que se encontraba dañada, posteriormente se efectuó la aplicación de la colorimetría en la parte interior y exterior del lugar.
Víctor Cetina dijo que se mantendrá el mismo tono de la fachada, los muros blancos y los picos que adornan la construcción en amarillo.
“Será el mismo color que se le va a poner a la barda del atrio de la iglesia, no se cambiará por ahora, cada año se le da su manita de gato al lugar”.
Además, el jardín de la parroquia también recibió mantenimiento, incluyendo la poda de césped, arbustos y ramas de árboles que se encontraban en mal estado, mejorando así su apariencia.
Los pobladores han señalado que estos trabajos son un indicativo de que la festividad está cerca, ya que cada año, a una semana
“Cada año retocan las bardas de la iglesia, eso les da presentación y se lucen durante la feria”.
HABITANTES
faltante del comienzo de los eventos religiosos, se lleva a cabo esta tarea para dejar reluciente el sitio.
“Cada año retocan las bardas de la iglesia, eso les da presentación y se lucen durante la feria, así como el resto de los meses. Los colores estaban quedando pálidos”, dijeron.
En cuanto a la colorimetría del templo, los trabajadores señalaron que no les compete realizarlo, ya que corresponde al INAH y se realiza por personas especializadas con material adecuado al edificio.
“Nosotros sólo teñimos las bardas del atrio, lo que es la iglesia no nos compete, cada cierto tiempo hacemos la colocación de esta pintura”.
En lo que queda de esta semana, los empleados dijeron que estarán realizando mantenimiento a la parroquia en el área de los jardines, así como instalarán los famosos pasacalles que van colocados en los alrededores del templo. “Vamos a colocar las banderitas de colores. Ya estamos a nada de comenzar la fiesta y tenemos que dejar todo listo”.
Se estima que la aplicación de la pintura en el lugar lleva dos días, por lo que se le pide a la ciudadanía tener cuidado.
(Isaí Dzul)
Elementos de Protección Civil rasparon y pintaron las bardas del santuario religioso. (POR ESTO!)
El jardín del sitio recibió mantenimiento, incluyendo la poda de césped, arbustos y ramas en mal estado.
MOTUL, Yucatán.- Elementos de Protección Civil arribaron a un domicilio ubicado sobre la calle 36 entre 25 y 27 del Centro de la ciudad para realizar la captura de una serpiente que había ingresado en el interior de una vivienda, la cual ponía en riesgo la seguridad de la gente.
Los habitantes del domicilio, al ver que había entrado el reptil dentro de su morada, llamaron a los números de emergencia para que el animal fuera capturado y liberado en su hábitat.
Las personas se mostraron preocupadas, ya que se trataba de un ejemplar de la especie Och Kan , un animal peligroso que abunda en el estado y que suele medir hasta los cinco metros de largo.
De manera inmediata, agentes arribaron al lugar donde se hizo
el reporte. Una vez que el reptil fue capturado, se resguardó y se llevó a las afueras de la ciudad para su liberación.
Los lugareños comentaron que, debido a las intensas lluvias, estos
animales están saliendo en busca de refugio. Sin embargo, muchas de las viviendas cercanas a terrenos baldíos o montes son las áreas que eligen para resguardarse. (Isaí Dzul)
TAHMEK, Yucatán.- Con fe y devoción, habitantes del Lugar del Abrazo Fuerte cumplieron una vez más con la promesa a la imagen del Santo Cristo de Amor, durante la misa, entrada y salida del Gremio de Campesinos y Obreros, cuyos socios siguen con esta tradición, a pesar del transcurso de los años. La celebración eucarística fue codiciada por el párroco de Tahmek, Hoctún y Xocchel, Roger Enrique Mukul Cen, quien felicitó a todos los feligreses por efectuar otro año su manda de fe y demostrar que la devoción tras-
ciende fronteras, en una de las fechas más importantes como esta. El altar donde se colocó a la sagrada efigie fue decorado con decenas de arreglos florales, así como velas y veladoras, entre las que destacaron los girasoles. La gente estuvo muy contenta por la decoración que ofrecieron los devotos a la imagen, como cada año.
En su mensaje a los fi eles y previo a la procesión que se realizó por las calles principales de la localidad, Mukul Cen resaltó la importancia de la Exaltación de la Santa Cruz y refirió que cada 14
de septiembre es un día de festejo y algarabía para toda la comunidad católica en el estado.
Posterior a la misa, que tuvo una duración aproximada de una hora, el presidente y los socios del Gremio de Obreros y Campesinos pasaron al altar para recibir la bendición de los estandartes y después efectuar la procesión con la imagen del Santo Cristo de Amor por las calles principales.
Lorenzo Puerto, uno de los encargados de la iglesia, compartió que los integrantes del gremio estuvieron muy agradecidos por-
que un año más lograron cumplir, al igual que en las otras fechas importantes que se tienen durante el año, en las que también se realizan cofradías, como para el Día de San Judas Tadeo o la Virgen de Guadalupe.
“¡Viva Cristo Rey!, Gracias porque nuevamente nos derramaste con tu bendición y pudimos cumplir nuestra promesa, estamos agradecidos, ya que nos brindaste salud, trabajo y unión familiar”, compartió uno de los socios durante el cierre de esta festividad.
(Enrique Chan)
CANSAHCAB, Yucatán.- Los habitantes despidieron con gran algarabía la fi esta en honor a la patrona del pueblo, la Virgen de la Natividad. La jornada incluyó una emocionante corrida de toros y una tardeada de baile, todo enmarcado en las festividades patrias que se llevaron a cabo a lo largo de la semana. Durante dos semanas, los feligreses depositaron su amor y fe en la imagen sagrada de la Natividad, expresando su gratitud y pidiendo salud y bienestar para sus familias. La jornada atrajo a numerosos visitantes de localidades vecinas, quienes también llegaron a rendir homenaje a la patrona de Cansahcab. Con la última actividad taurina y el animado baile, la celebración llegó a su fin. Tras el evento, los
palqueros iniciaron la tarea de desmantelar los tablados, dejando la plaza principal limpia y libre de basura. Por su parte, los distintos puestos de fritangas también comenzaron el aseo, desarmando y liberando los espacios ocupados. La imagen de la Natividad permanece en su altar mayor, donde algunos devotos continúan visitándola para rendirle homenaje, llevando flores y veladoras, y ungida con perfume, a fin de pedir su bendición y favores para sus familias. Desde el domingo 15, los lugareños salieron en la noche a participar en el Grito de Independencia, mientras que el lunes 16 disfrutaron del desfile de los centros educativos, seguido por juegos y eventos taurinos.
(Santos Pool)
TAHMEK, Yucatán.- Para tener una mejor coordinación y que los habitantes puedan programarse, la Dirección de Mantenimiento y Limpieza anunció la sectorización del servicio de recoja de basura, el cual constará de cuatro etapas con horarios escalonados en las calles y colonias. De esta manera, se informó que las labores serán de las 8:00 hasta las 14:00 horas, de lunes a sábado. Quienes cuenten con comercios o negocios en el primer cuadro deberán acercarse con las autoridades para organizarse. Se explicó que en el sector uno, que incluye desde la calle 33 a la 21 por la parte izquierda, el vehículo recolector pasará todos los lunes y viernes. El sector dos, que va hacia la parte derecha en esas mismas arterias la recoja será todos los martes y sábados en el mismo horario.
Para el sector tres, que va desde la vía 21 hasta la 15 en la parte izquierda, el servicio se dará todos los martes y sábados; mientras que el sector cuatro, en la parte derecha, se brindará los lunes y viernes.
Se informó que la finalidad de dicha sectorización es que los vecinos puedan organizarse de mejor manera y saquen desde una noche antes sus bolsas de basura o cajas de desechos.
(Enrique Chan)
Profesores y coordinadores académicos del Cobay tienen preparado un club de
SEYÉ, Yucatán.- Profesores y coordinadores académicos del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), con plantel en este municipio, invitaron a los estudiantes a sumarse a las diferentes actividades que se tienen preparadas en el club de lectura, cuyas inscripciones cierran esta semana y esperan obtener una buena respuesta.
La coordinadora académica y quien dirige este club, Cesia Rodríguez, informó que las sesiones serán todos los lunes y jueves a las 12:20 horas, por lo que será importante que los alumnos interesados puedan sumarse y aprendan un poco más acerca de la magia que implica la lectura.
Agregó que esta semana concluirán las inscripciones, por lo que será clave que los estudiantes se acerquen a la coordinadora académica y puedan platicar sobre los intereses y aptitudes para formar parte de este colectivo y aprender más sobre las actividades literarias.
Cesia Rodríguez recordó que en el club se desarrollan diferentes actividades, tales como visitas guiadas y concursos de poemas japoneses, como el II certamen de Haiku , que generó un importante interés entre los jóvenes y donde además se entregaron reconocimientos e incentivos a los primeros lugares.
Además, cuando se realice la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (Filey) también se organizan visitas guiadas al Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, donde los jóvenes pueden adentrarse en el mundo de la literatura y formar parte de los programas y actividades que ahí se desarrollan.
De igual manera, el club del plantel celebró el Día Nacional del Libro 2023, donde se compartieron algunas lecturas con sus compañeros y se realizaron dinámicas para fomentar el gusto por las letras, por lo que así, el programa de actividades en muy variado en el Cobay. Por su parte, los jóvenes se mostraron interesados al escuchar de este aviso y algunos incluso ya pensaron en acercarse a la coordinadora académica, pues le tienen mucho aprecio y admiran su trabajo como encargada de este club por las dinámicas que se efectúan.
(Enrique Chan)
ACTIVIDAD
12:20
Horas empiezan las sesiones de lectura en el Cobay de la localidad.
Se desarrollarán diversas actividades y dinámicas, como visitas guiadas a la Filey, en Mérida, y concursos de poesía. (POR ESTO!)
SEYÉ, Yucatán.- Cientos de habitantes de la localidad padecieron desde anoche y durante las primeras horas de ayer un apagón de energía eléctrica por causas que se desconocen, lo que generó molestia entre más de uno, particularmente por el bochorno que se sintió durante un importante lapso. De acuerdo con los vecinos, el problema se presentó primero en la calle 30 entre 35 y 37, así como en la 37 entre 30 y 32, donde aparentemente por fallas en una de las cuchillas los habitantes se quedaron sin luz desde el pasado martes, por lo que emitieron los respectivos reportes a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
A través de las redes sociales, los quejosos comentaron que desconocían las causas por las que ellos en particular se habían quedado sin en suministro energético, pero lo cierto era que habían aguantado mucho, sobre todo con la sensación térmica o bochorno que se incrementa después de las lluvias.
Gracias a los reportes, trabajadores de la empresa paraestatal arribaron anoche, cerca de las 22:00 horas, hasta uno de los postes en la zona afectada en la vía 30 con 35, donde después de una revisión y de labores de reparación que duraron unos minutos, lograron que se restablecería la energía en esa área.
Sin embargo, la reparación sólo duró unos cuantos minutos, puesto que cerca de las 22:30 horas toda la localidad se quedó sin el servicio de electricidad.
Sólo algunas personas que cuentan con plantas alternas de energía lograron encenderlas para utilizar sus electrodomésticos y ventiladores; pero el resto de la gente tuvo que padecer de este corte, el cual se extendió hasta las primeras horas de la madrugada, pese a que se realizaron los reportes a la CFE por segunda ocasión.
Personal de la CFE informó ayer que el problema del apagón en todo el municipio se debió a una línea reventada y hasta el mediodía, algunos sectores todavía no contaban
con el servicio, como el Centro y otras colonias. El corte también generó afectaciones en la
señal de telefonía, Internet y el servicio de agua potable. (Enrique
SEYÉ, Yucatán.- La monumental parroquia de San Bartolomé Apóstol, ubicada en el Centro de la cabecera, es proveedora de identidad para los lugareños. Asimismo, como símbolo patrimonial, se ha convertido en iconografía que representa y distingue a este municipio yucateco.
Destacan algunos datos importantes sobre la historia del recinto religioso. Partiendo de informes parroquiales y trabajos de investigación, se supo que data de mediados del siglo XIX, tras bajar los impulsos de la Guerra de Castas que habían azotado al Centro de la entidad. Su construcción está ligada al nombre del célebre cura Raymundo Pérez González.
Los cimientos del templo se ubican en la primitiva capilla del pueblo de doctrina, que habían fundado los frailes franciscanos desde la primera evangelización después de la conquista española.
La arquitectura del edificio es muy importante, pues por varios siglos fue un gran domo en medio del alto monte yucateco, en la antigua región de los beneficios bajos
Al respecto, Francisco Cristino Zapata Reyes, aficionado a la historia de Seyé, comentó: “La iglesia es un rostro que hace referencia directa a nuestro pueblo; sus airosas torres, su trayectoria y sus tradiciones tienen que ser baluartes del rico Patrimonio Cultural Tangible e Intangible de nuestro municipio. Por eso en su conservación, como monumento de muchos siglos, debe ser objeto de la dedicación de todos”.
La iglesia es un rostro que hace referencia directa a nuestro pueblo; sus airosas torres, su trayectoria y sus tradiciones tienen que ser baluartes del rico Patrimonio Cultural Tangible e Intangible de nuestro municipio”.
FRANCISCO ZAPATA REYES POBLADOR
Los datos más antiguos refieren que la parroquia de San Bar-
tolomé comenzó a construirse entre los años de 1850 a 1855, impulsada por el célebre cura de Hoctún, el padre Raymundo Pérez González, político, benefactor y pastor de la grey católica. El sacerdote destacó por ser miembro del congreso local, al igual que del grupo conservador. Cabe destacar que Seyé dependió por muchos años de la jurisdicción eclesiástica parroquial de San Miguel de Hoctún.
La referencia de la obra de edificación emprendida por el cura Pérez González se encuentra en el libro Fábricas de la Iglesia y en la mención Fabián Carrillo en el Elogio Fúnebre del dicho cura, publicado en Mérida
en 1857, que señala: “Á su costa fabricó el templo de Seyé”. Seyé es pueblo de origen prehispánico, y con la conquista española se convirtió en una encomienda dada a los soldados de la tropa de Montejo. En ese momento también empezó la primera evangelización, quedando como pueblo de visita de los frailes franciscanos, que primero fundaron un convento; y desde 1609 pasó a formar parte de los pueblos de doctrina, de San Francisco de Hocabá.
En 1636, al secularizarse la iglesia de Hoctún como parroquia, algunas localidades pasaron a manos de los sacerdotes, tal como el cronista religioso
fray Diego López de Cogolludo lo menciona en su obra Historia de Yucatán , publicada en España, en 1681. “El benefi cio de Hoctún, que fue fundación nuestra, y pertenecía a la administración del convento de Hocabá… por visitas los pueblos… el de Seyé a San Bartolomé Apóstol”.
La obra realizada por el cura Pérez y González se ajustó a la necesidad de respetar el viejo presbiterio del templo. Igualmente, se desmanteló la nave de paja y paredes de piedra, para dar paso al frontispicio con las torres de tres cuerpos, ejecutando un modelo parroquial, según marcaban los lineamientos de la iglesia de Occidente.
En tanto, los grandes ventanales de la nave revelan que es una obra del siglo XIX, así como otros detalles que saltan a la vista como el espesor de los muros de la nave y de los cuartos anexados. En el remate del frente del recinto tiene un nicho, quizá el plan era colocar una imagen de piedra del patrono, pero no hay testimonio de que esto alguna vez se haya hecho. Es evidente la escasa existencia en el interior de imágenes sagradas de la época virreinal, destacando sobre todo la efigie de San Bartolomé Apóstol, que es una obra de siglo pasado; un Cristo Negro; una Santa Inés; y una Cruz de Misión contemporánea.
(José Iván Borges Castillo)
La banda de guerra local que encabeza la celebración patronal cumplirá 32 años
ACANCEH, Yucatán.- A un mes para que se lleve a cabo la tradicional bajada patronal, la banda de guerra denominada La Guadalupana ya está ensayando en los corredores de La Placita.
Todas las noches, los integrantes de la agrupación se reúnen en el Centro, donde se dan a la tarea de practicar su repertorio, a fin de estar listos para la fiesta de la Virgen de
Guadalupe, a finales de octubre. De acuerdo con algunos miembros, este 2024 la banda de guerra cumplirá 32 años de demostrar su fervor mariano en cada gremio y procesión en los que participa, en especial el 12 de diciembre, cuando varios músicos ofrecen su servicio y caminata con la Virgen como agradecimiento por todas las bendiciones recibidas.
Los entrevistados indicaron que el origen del grupo data del 22 de octubre de 1992, cuando las tres bandas de guerra que existían en el municipio se unieron para tocar los Honores a la Bandera en una exposición histórica de los lábaros patrios de México, en un contexto de civilidad y marcialidad. Tras el evento, Jesús María Fernández, Juan Ku Monforte y Manuel Maas
TIXPÉHUAL, Yucatán.- En el marco de los festejos por el 95 aniversario de la declaración de Tixpéhual como Municipio Libre y Soberano, se llevó a cabo una sesión solemne de Cabildo, organizada por la Dirección de Cultura y encabezada por el presidente municipal, Víctor Lara Cauich, quien estuvo acompañado por regidores y la Señorita Aniversario, Militza Leal Navarrete. Después, los pobladores disfrutaron un bello concierto a cargo de la cantante Krystal Cientos de personas se dieron cita en la explanada del Palacio para atestiguar el acto protocolario. En su mensaje, el Primer Edil instó a los lugareños a sentirse orgullosos de pertenecer a un municipio en constante desarrollo.
Los festejos patrios, que comenzaron la semana pasada, se unieron a la celebración del aniversario del municipio, con la participación de artistas de renombre internacional. Durante los eventos por la Independencia de México, se presentó Juan Carlos Tapia, Paleto, La voz de la cumbia , mientras la noche de El Grito se ofreció un gran baile con Furia Latina.
El cierre de la celebración del 95 aniversario fue estelar, con la actuación de la cantante Krystal Vestida con un elegante vestido rojo, la artista subió al escenario para deleitar al público con su repertorio musical, interpretando románticos covers de grandes músicos como Armando Manza-
nero, Sergio Esquivel, José José y Juan Gabriel. Entre los temas destacados estuvieron Si no te hubieras ido, Aquí entre nos, Se me olvidó otra vez y Costumbres. La fusión de su habilidad al piano con su poderosa voz hizo vibrar al público, que disfrutó de un espectáculo musical inédito en el pueblo. Además, Krystal expresó su admiración por Yucatán, especialmente por la demarcación, destacando su rica tradición, gastronomía y, sobre todo, la hospitalidad de la comunidad. La artista también anunció que tiene un nuevo proyecto en puerta, que dará a conocer en breve. “Gracias, público. Los quiero. Deseo volver a estar en Yucatán”, concluyó. (José Alfredo Islas Chuc)
May, dirigentes de los frentes de la Secundaria Técnica No. 13, la escuela Ermilo Abreu Gómez y la preparatoria Acanceh, decidieron unirse en un contingente de manera integral, por lo que comenzaron a ensayar para tener su primera intervención pública el 12 de diciembre de 1992, forjándose como una mega agrupación que por primera vez encabezó la procesión de la Virgen.
Actualmente, la agrupación la conforman desde adolescentes hasta adultos mayores. Independientemente de sus profesiones u oficios, los miembros comparten su devoción a La Morenita del Tepeyac , dejando atrás la marcialidad y tomando año con año su representatividad en el fervor y fe que los caracteriza. (Carlos Chan Toloza)
Espacio infantil ubicado frente al Palacio de la comisaría de Ticopó presenta evidente abandono
TICOPÓ, Acanceh.- Lugareños de la comisaría denunciaron la falta de mantenimiento que presentan algunas de las áreas infantiles de la comunidad, zonas que por sus condiciones, muy pocas personas permiten que sus hijos jueguen en ellas.
Los pobladores indicaron que uno de estos espacios es el que se encuentra frente al Palacio y comisariado ejidal, a un costado del domo local, el cual fue habilitado como un área de esparcimiento, pero donde ya no hay arenero y los aparatos están en deplorable situación.
De acuerdo con Ofelia Puc Baas, este espacio infantil ya está en mal estado, debido a la falta de mantenimiento que mucho tiempo no le fue otorgado.
“Es un pequeño sitio donde hay un columpio y un sube-baja, pero los niños ya no juegan en ese lugar porque los aparatos están oxidados y rotos, además de que ya es un riesgo para los menores pues se pueden cortar y al caer ya no hay arena para que no se raspen”, indicó la mujer.
Mencionó que sólo unos cuantos menores se acercan al área, pero lo hacen acompañados de sus padres, pues los juegos metálicos representan un serio peligro para ellos.
Lo mismo indicó Álvaro Poot, quien recalcó que a la comisaría casi no llegan los servicios básicos municipales, entre ellos el mantenimiento de los parques y jardines.
“Hace falta alumbrado, agua potable y mantenimiento a los sitios públicos, hoy en día hay calles malas, postes sin luz y muchas cosas más que hacen falta en la comisaría, vamos a ver cómo nos va con las nuevas autoridades”, señaló el lugareño.
Hay que recordar que el tétanos se adquiere tras producirse una herida con un objeto oxidado y esto es posible si un clavo, lata, lámina o alambre están contaminados con esporas de Clostridium tetani , que es la bacteria que causa la afectación.
En tanto, Luis Chin Pech explicó que en ocasiones sus hijos acuden a jugar en ese espacio infantil, pero siempre va con ellos para mayor seguridad.
La comisaría de Ticopó es una de las más grandes del municipio, pero una de las más descuidadas desde hace años y tal como señalan los habitantes, la falta de mantenimiento de los espacios infantiles está a la vista.
(Carlos Chan Toloza)
Hace falta alumbrado, agua potable y mantenimiento a los sitios públicos en la comisaría de Ticopó”.
ÁLVARO POOT
VECINO
Los juegos ya están oxidados, por lo que podrían ser un peligro de contagio de tétanos para los menores que los utilicen. (POR ESTO!)
Policías se encargan de mantener en orden la circulación de vehículos y personas
ACANCEH, Yucatán.- Regresó la vigilancia al primer cuadro de la demarcación, una medida que durante muchos años se dejó de implementar, aunque esa falta ponía en peligro la seguridad de los peatones.
Desde hace unos días, en el cruce de las calles 21 con 20 de Acanceh, uno de los más transitados, se encuentran agentes municipales que están dirigiendo el paso de vehículos, tales como automóviles, motocicletas, mototaxis y bicicletas, y hasta orientando el paso de la gente.
De acuerdo con los lugareños, esta medida ha sido acertada, ya que urgía que se implemente la vigilancia en calles de la localidad y sobre todo en las del primer cuadro, donde el paso de unidades pone en riesgo la seguridad de los peatones.
“Ya era necesario que alguien cuide el tráfico vehicular. Hay días en los que la gente tiene que correr para cruzar la calle del Centro, pues tienen miedo de que los atropellen, así se atraviesan con más confi anza. Ojalá que se mantenga la medida”, señaló Claudia Medina Pool, una de las lugareñas.
Por su parte, Antonio Pech Itzá, otro de los vecinos, men-
cionó que este tipo de acciones se realizaban hace muchos años, pero se dejó de efectuar por las autoridades salientes.
“Hace unos años aún se vigilaba el tránsito, sobre todo las calles del Centro, donde pasan muchos automóviles y camina la gente que va al mercado o al parque”, precisó el hombre.
El cruce de la 20 con 21, es uno de los más transitados en el primer cuadro de la localidad, ya que por ahí circulan automóviles que vienen de Mérida con destino a los municipios de Tecoh, Cuzamá, Homún y Seyé, e incluso a otras coimisarías.
Asimismo, transitan mototaxis, motocicletas y ciclistas
de la comunidad, por lo que la vigilancia que hoy en día se implementa es beneficiosa, consideraron los pobladores.
De acuerdo con los lugareños, esta medida es muy acertada y pidieron que no sólo se efectúe por unos días, sino que se quede de manera permanente.
(Carlos Chan Toloza)
Los pobladores apoyan la medida, pues evita que se susciten posibles accidentes. (POR ESTO!)
VALLADOLID, Yucatán.- La Sultana del Oriente da un paso importante en materia cultural y artística, al consolidarse la instalación del Centro Regional de Bellas Artes en la ciudad, producto de las constantes peticiones de la ciudadanía.
El convenio para concretar este proyecto fue establecido ayer por el ayuntamiento y la Secretaría de Educación del Gobierno del estado (Segey), durante un evento realizado en el teatro José María Iturralde Traconis
Tras la firma, se dio a conocer que el plan permitirá beneficiar el área de las artes en el municipio y se resaltó que el referido Centro será un elemento clave para el fortalecimiento de la enseñanza de niños y jóvenes.
En nombre de la comunidad vallisoletana, el alcalde Homero Novelo agradeció el gesto de voluntad del Secretaría de Educación, para que la ciudad pueda contar con el Centro Regional de Bellas Artes, el cual, puntualizó, enriquecerá la cultura de toda la población.
Se indicó que el sitio funcionará con los planes y programas del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), contando en todo momento con el acompañamiento institucional de la Segey.
Asimismo, se destacó que el convenio simboliza el compromiso de brindar mayores oportunidades de formación artística,
VALLADOLID, Yucatán.- Durante uno más de los Encuentros con las Comunidades Educativas de Yucatán , padres de familia, maestros, directivos escolares y autoridades municipales coincidieron en que el trabajo en equipo es fundamental para asegurar que las escuelas cuenten con los insumos y la infraestructura digna que merecen.
Este compromiso fue manifestado al momento de la entrega de kits del programa Mejora tu Primaria y TOi Robot, un innovador sistema de terapia y aprendizaje infantil.
El evento, celebrado en la escuela primaria Antonio Mediz Bolio , reunió a representantes de diversas instituciones y del municipio, quienes se mostraron entusiastas ante las iniciativas que buscan mejorar la calidad de la educación en la región.
Durante su intervención en el evento, el alcalde Homero Nove-
Con el acuerdo se busca brindar mayores oportunidades de formación para los niños y jóvenes. (POR ESTO!)
fomentando el talento y la creatividad de niños y jóvenes.
En ese sentido, también se agradeció la disposición de las actuales autoridades municipales para hacer realidad el proyecto.
Los talleres artísticos que se impartirán son: danza clásica (nivel intermedio), danza contem-
poránea, violín, técnica vocal, saxofón y teatro.
Tras confirmarse el proyecto, se informó que los interesados tienen hasta el próximo domingo 22 de septiembre para registrarse a los talleres mencionados que hay por el momento. En cuanto al tema cultural, hay que recordar que en
febrero del 2021 se entregaron las obras de modernización del teatro
José María Iturralde Traconis de Valladolid, luego de 10 años de trabajos inconclusos, por lo que se ha convertido en el primer recinto fuera de Mérida que ofrece espectáculos de calidad.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Se entregaron materiales del programa Mejora tu Primaria y TOi Robot en la localidad. (POR ESTO!)
lo reafirmó su compromiso hacia Valladolid y sus comisarías, destacando su intención de trabajar de manera coordinada con los tres niveles de Gobierno. “Vamos a asegurar que nuestras instituciones de enseñanza sean un referente a nivel estatal, con espacios sanos y ambientes dignos”, enfatizó.
El Edil también reconoció la labor del secretario de Educación del
estado, Liborio Vidal, quien dijo, ha brindado apoyo a las escuelas durante seis años. Novelo subrayó su deseo de continuar esa colaboración, con la mirada puesta en el renacimiento de Valladolid y sus comunidades. Por su parte, Liborio Vidal Aguilar, actual secretario de Educación, destacó la importancia de contar con autoridades accesibles
y cercanas a la comunidad, subrayando que tanto Valladolid como todo el estado requieren de este tipo de liderazgo.
La entrega de kits y la introducción de herramientas como TOi Robot son pasos significativos hacia el fortalecimiento del entorno educativo actual que requieren los niños y jóvenes.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- En un evento significativo para la comunidad docente, ayer se llevó a cabo la entrega oficial de los trabajos de rehabilitación del edificio de la Jefatura 10 de Educación Primaria, situado en el barrio de Santa Ana
La ceremonia fue presidida por autoridades educativas, supervisores y representantes de distintos órdenes de Gobierno, quienes se unieron para celebrar este importante logro en la mejora de la infraestructura educativa local.
Durante la ceremonia de corte del listón, los funcionarios presentes, incluyendo el secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, el diputado Wilber Dzul Canul y el alcalde Homero Novelo Burgos, reafirmaron su compromiso de colaborar estrechamente con las instituciones del rubro, a fin de que Valladolid continúe siendo un referente en la región.
Se explicó que este tipo de iniciativas no sólo benefician a los estudiantes, sino que también buscan ofrecer un mejor entorno laboral para los docentes y los diferentes supervisores.
El jefe del Sector 10, Raúl Jarquín Pacheco, agradeció el apoyo a los maestros.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- La Comandancia de la Décima Región Militar, a través de la Trigésima Segunda Zona Militar, con sede en Valladolid, Yucatán, invita a los jóvenes que deseen concluir el Servicio Militar Nacional, a incorporarse a la Décima Compañía del mismo, ubicada en la ciudad de Mérida, con una duración de tres meses.
La (32/a) Zona Militar, actualmente encabezada por el general de Brigada de Estado Mayor, Jorge Enrique Martínez Medina, invita a los jóvenes del sexo masculino de entre 18 y 29 años, a que cumplan con este deber cívico, dispuesto en el artículo 5 de la Constitución Política del país.
Esta convocatoria está dirigida a ciudadanos del sexo masculino, sin embargo, cabe precisar que el Servicio Militar Nacional también cuenta con la opción de reclutar a mujeres jóvenes que, de forma voluntaria, deseen prestarlo.
Los requisitos a cumplir para incorporarse a la Modalidad Encuadrado en tres meses del SMN son ser mexicano por nacimiento, tener 18 años cumplidos y no mayor de 29, gozar de buen estado de salud, carecer de cartilla liberada, contar con carta de antecedentes no penales, y, entregar copias simples de los documentos siguientes: acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP), certificado de estudios, identificación oficial y comprobante domiciliario.
La modalidad ofertada comprende del 23 del presente mes al 13 de diciembre del año en curso. La estadía ofrece el alojamiento en las instalaciones militares, alimentación, vestuario, equipo, atención médica, identificación militar, orientación para incor-
porarse a las Fuerzas Armadas y una ayuda económica semanal de 130 pesos. Entre las actividades a realizar se encuentran todas las propias del adiestramiento militar, prácticas de tiro, talleres de artes y oficios, participación en ceremonias, actos cívicos, sociales y culturales y actividades deportivas. Para quienes deseen conocer los pormenores de esta convocatoria, es indispensable aper-
sonarse a las instalaciones de la (32/a) Zona Militar, o comunicarse a los números 9858563912, 9851129937 o 9851216787, en Valladolid, o en Mérida al contacto 9993390243. Los tres teléfonos corresponden a los sargentos Jorge Andrés Rosado Ramón, Luis Candelaria y Víctor Martínez.
La 32/a Zona Militar se ubica en la calle 41 sin número, de la colonia Militar, Valladolid, C.P. 97780. Es importante recordar que el
Servicio Militar Nacional, como parte del servicio de las armas, es obligatorio y de orden público para todos los mexicanos por nacimiento o naturalización, y se presta en el Ejército o en la Armada; para los civiles cumpliendo con el Servicio Militar y para quienes deseen incorporarse a las fuerzas castrenses, como soldados, clases y oficiales, de acuerdo con sus capacidades y aptitudes. (José Miguel Rosado Pat)
POPOLÁ, Valladolid.- La comisaría vallisoletana de Popolá se prepara para recibir una kermés con causa, un evento solidario que tiene como propósito recaudar fondos para los gastos médicos y viáticos del pequeño
José Adolfo O. P.
Se explicó que el niño enfrenta la urgencia de una costosa operación de riñones, y su situación se complica aún más debido a su padecimiento de epilepsia y problemas del corazón.
Tomando en cuenta lo anterior, los organizadores de esta noble causa hacen una cordial invitación a todos los motoclubs, tanto conformados como independientes, a participar a una rodada con causa, que concluirá en el sitio de la kermés en Popolá.
Tracendio que el punto de reunión para los participantes será en la gasolinera Full Gas en Valladolid, situada rumbo a Ebtún.
Allí, los motociclistas se con-
VALLADOLID, Yucatán.- Vecinos y habitantes de la
Zapata tomaron la iniciativa de organizarse para recuperar el acceso a su cancha de tenis, un espacio que, según ellos, había sido privatizado por un grupo de personas adineradas de la ciudad.
La situación había generado indignación entre los residentes, quienes denunciaron que estos individuos colocaban candados en las rejas de la cancha diariamente, impidiendo que otros ciudadanos pudieran disfrutar de este lugar público. De acuerdo con los comentarios de los vecinos, había un sentimiento generalizado de frustración ante las referidas acciones.
“Ya tiene un tiempo que estas personas se adueñaron de la cancha y ningún niño ni joven puede estar ahí porque esas personas vienen a jugar todos los días de mañana y de tarde; ya lo agarraron como su club privado”, expresaron.
Añadieron que, al intentar acceder, los ciudadanos eran confrontados y agredidos verbalmente, casi dando a entender que la entrada a la cancha se había vuelto un privilegio.
centrarán a las 16:30 horas para una salida programada a las 17:30 horas, y asegurarse de llegar a la plaza principal de Popolá a buena hora y unirse a las actividades de la kermés.
El evento se llevará a cabo el 29 de septiembre y promete ser una jornada de solidaridad y buena convivencia.
Los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta gastronómica, con venta de antojitos, así como participar en rifas y otras actividades recreativas que se han preparado para la ocasión.
Los organizadores también han habilitado un medio para que los interesados en participar puedan hacer su reservación de colores, a través de WhatsApp al número 9993389774.
Así, todos los motoclubs que deseen unirse a esta causa podrán hacerlo y contribuir de una manera significativa a la mejora de la salud de José Adolfo.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Cansados de esta situación, un grupo de vecinos decidió actuar y antier por la noche acudieron a la cancha de tenis para cortar los candados que bloqueaban el acceso, restableciendo así la posibilidad de que cualquier persona pudiera usar el espacio.
Además, colocaron carteles y mantas expresando su enojo y demandas en contra de la apropiación indebida del lugar. (Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- Un espectacular choque protagonizado por dos motociclistas tuvo lugar en la colonia San Francisco cuando uno de los conductores no tomó las debidas precauciones al manejar su vehículo. Ambos motociclistas fueron valorados por paramédicos en el lugar para descartar lesiones. Elementos de la Policía Municipal llegaron rápidamente al sitio del incidente, abanderando la zona para evitar mayores accidentes, mientras otros uniformados realizaban la toma de conocimiento y
LESIONADOS
2
Personas quedaron involucradas en un hecho de tránsito en la ciudad.
el deslinde de responsabilidades entre los involucrados.
De acuerdo con los agentes, el
accidente ocurrió en la confluencia de la calle 12 con 43, cuando uno de los motociclistas, al no tomar las debidas precauciones, chocó de frente con el otro.
Ante la situación, fue necesaria la presencia de paramédicos de la misma corporación policial, quienes atendieron y valoraron a cada uno de los motociclistas involucrados. Por fortuna, ninguno resultó con lesiones que pusieran en riesgo sus vidas, por lo que no fue necesario su traslado a un hospital.
Durante un breve diálogo entre
los involucrados, ambos manifestaron haber llegado a un acuerdo para la reparación de los daños materiales de sus motocicletas. Firmaron su conformidad en la libreta de control de la Policía Municipal, lo que les permitió continuar su camino hacia sus destinos originales. No obstante, la corporación les exhortó a tomar más precauciones al manejar sus motos para evitar futuros accidentes, ya que el incidente parece haber sido causado por la imprudencia de uno de ellos. (Víctor Ku)
TICUCH, Valladolid.- Delincuentes vaciaron un exhibidor de frituras y se llevaron dinero en efectivo y objetos de valor, tras ingresar a un negocio de carne ahumada ubicado en la salida de este poblado rumbo a Cancún, Quintana Roo. Los ladrones desafiaron la seguridad del lugar al romper la puerta de herrería en la parte trasera del negocio para cometer el robo. Al estar el establecimiento prácticamente fuera de la comunidad, les resultó fácil llevar a cabo las maniobras para acceder al local y cometer la fechoría. De acuerdo con la evaluación, los delincuentes rompieron el protector y la cerradura trasera, ya que la parte frontal del negocio está equipada con cortinas metálicas. Se llevaron, además de frituras, botas, un televisor y una suma significativa de dinero en efectivo de la caja registradora. Ante este hecho, el comisario
TEKAX, Yucatán.- Ciudadanos reportaron que, a casi un mes de la inauguración del nuevo mercado municipal San Diego de Alcalá , los baños permanecen cerrados, lo que ha generado malestar entre los visitantes y locatarios.
El mercado cuenta con dos baños, uno en la planta baja y otro en la planta alta, pero hasta el momento ninguno de ellos está en funcionamiento. Esta situación obliga a los ciudadanos y comerciantes a trasladarse al Palacio Municipal para satisfacer sus necesidades fisiológicas, lo que ha causado frustración y enojo.
Además, se reportó que un registro de cables de alta tensión se desfondó, lo que se atribuye a la baja calidad de los materiales de construcción. Este área ha sido acordonada por seguridad.
El señor Manuel Baeza expresó su preocupación por el prolongado tiempo que los baños han estado cerrados, indicando que su apertura es urgente, dado que son esenciales en un lugar con alta afluencia de personas. “Esperamos que las autoridades competentes los abran pronto”, añadió.
municipal Rigoberto Kumul Xuluc hizo un llamado a la población para que se apoyen mutuamente, cuidándose como buenos vecinos y reportando cualquier situación inusual. La Policía Municipal se encuentra atenta a las actividades en la zona.
Aunque no se especifi có el monto exacto del dinero robado, se estima que los ladrones pudieron llevarse cerca de 10 mil pesos, además de los productos y el televisor.
Se destacó que Ticuch es una comunidad tranquila donde los robos a casa habitación son poco comunes, lo que hace que este hecho rompa con la seguridad imperante en el poblado.
A pesar de la presencia de la Policía Municipal, sólo pudieron tomar conocimiento de los hechos, ya que no había cámaras de seguridad en el local que pudieran ayudar a identificar a los delincuentes.
(Víctor Ku)
La señora Magdalena Contreras también comentó sobre la situación, lamentando que los sanitarios no estén disponibles para el gran número de visitantes que recibe el mercado. “Es una pena que no estén abiertos. Pedimos que inicien su funcionamiento lo más pronto posible”, solicitó.
Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información sobre las razones por las cuales los baños siguen cerrados al público. (Jaime Tun)
Reciben al sacerdote Luis Polanco en una ceremonia celebrada en la iglesia de San Antonio de Padua
El evento fue una fiesta de alegría, donde feligreses de las 13 comunidades de la cabecera municipal dieron una cálida bienvenida al clérigo que reemplazará a Félix
TINUM, Yucatán.- En una emotiva ceremonia celebrada en la parroquia de San Antonio de Padua, el nuevo sacerdote, Luis Miguel Polanco Chan, fue recibido con calidez por la comunidad de Tinum, en sustitución del clérigo Félix Oxlavo Tec Chi.
Este cambio se enmarca en una serie de ajustes realizados por el arzobispo de Yucatán, moseñor Gustavo Rodríguez Vega, en diversas iglesias del estado.
El cura Félix Oxlavo Tec Chi asumió oficialmente el cargo en enero de 2019, guiando a la feligresía durante cinco años y ocho meses antes de ser asignado a otra parroquia para continuar su ministerio. Por ello, se designó
al párroco Luis Miguel Polanco Chan como su sucesor, quien tomó posesión formalmente como nuevo sacerdote de la iglesia ante una nutrida asistencia de fieles. El evento fue una fiesta de alegría, donde los católicos de las 13 comunidades que conforman la parroquia de San Antonio de Padua dieron una cálida bienvenida al nuevo pastor. Con vítores y pancartas en mano, el párroco Luis Miguel Polanco Chan fue recibido por la comunidad, que incluyó fieles de Uayma, San Francisco el Grande, Lopxul, Tohopkú, San Felipe, Xcalacoop de Hidalgo, Tzucmuc, Kaua, Dzeal, Chebalam, Dzibiac y San Lorenzo. Durante la ceremonia, el nuevo
sacerdote recibió la llave parroquial, el bautisterio y el confesionario, y repicó por primera vez las campanas de la iglesia ante la feligresía presente.
Despedida del sacerdote Félix Oxlavo Tec Chi
Días antes, el exparroco Félix Oxlavo Tec Chi celebró una misa de acción de gracias como despedida en la iglesia y en las comunidades que pertenecen al santuario principal. Al finalizar cada ceremonia, fue arropado con abrazos, besos y los mejores deseos para su nueva encomienda, donde continuará su ministerio pastoral.
(Víctor Ku)
PETO, Yucatán.- Debido a que no hay una oficina permanente del Instituto Nacional Electoral (INE) en el municipio, los habitantes tuvieron que realizar largas filas en espera de su turno para llevar a cabo sus trámites en el módulo móvil que llegó a la localidad. Desde horas antes del amanecer, las personas comenzaron a arribar a las afueras de la plaza comunitaria Víctor Cervera Pacheco, ubicada a un costado de la exestación de ferrocarriles. Los usuarios salieron desde temprano para obtener su ficha de ingreso.
Con folder en mano y bajo altas temperaturas, los diferentes habitantes esperaron la llegada del personal del módulo móvil, que fue instalado cerca de las 8:30 horas de ayer.
En la fila se encontraban desde adultos mayores hasta adolescentes que por primera vez solicitaron su inscripción al padrón electoral.
En la oficina provisional se repartió un total de 45 fichas para los interesados en realizar diversas diligencias ante esta instancia.
Los trámites que más se solicitaron fueron renovación, cambio de domicilio y registro por cumplir los 18 años, entre otros. Por tal motivo, la documentación como acta de nacimiento, comprobante domiciliario y CURP son fundamentales.
Hay que recordar que debido a que este año hubo elecciones,
TZUCACAB, Yucatán.- A través de las redes sociales, vecinos de municipio condenaron enérgicamente un acto de crueldad animal contra una perrita callejera, que fue mal herida con algún arma y abandonada en las inmediaciones de la exestación de ferrocarriles, y aunque fue atendida por un veterinario local, no sobrevivió.
Usuarios de Facebook denunciaron que algún malintencionado y cruel sujeto atentó contra el animalito , que siempre rondaba por los comercios y el parque de la exestación del tren, por lo que para algunos lugareños era normal verlo y darle comida. Vecinos de la zona llamaban a la lomita como Wera o Canela, la cual amaneció recostada en la acera de una calle cercana con fuertes heridas expuestas. Todo parece indicar que se las provocaron con algún machete o arma similar.
Los jóvenes que recientemente cumplieron 18 años se dirigieron a registrarse al padrón. (POR ESTO!)
el servicio por parte del INE se interrumpió pues estuvieron enfocados a otras áreas más urgentes por dichos comicios, lo que generó que las personas dejaran para después estos asuntos.
Habitantes, como Nelson Cohuó, expresaron que hace falta un módulo permanente de atención
del INE en Peto, debido a que para poder realizar un trámite se tiene que hacer fila y hay que estar pendientes ante la próxima llegada del módulo móvil.
El entrevistado mencionó que la oficina más cercana es la de Ticul y para poder ir se tiene que contar con un día inhábil.
La próxima llegada de este módulo a Peto será en el mes de octubre, específicamente el 14 y 15, también el 7 de noviembre y el día 4 y 5 de diciembre. De esta manera, los pobladores tendrán la oportunidad de acudir a gestionar o recoger su identificación oficial. (Gaspar Ruiz)
La lomita conocida como Wera o Canela fue hallada con heridas de arma blanca en Tzucacab. (POR ESTO!)
La clínica veterinaria Cervera se enteró del caso de crueldad animal e intentó rescatar a la perrita, la trasladó a la sede y el médico veterinario David Cervera la atendió de forma gratuita. Lamentablemente y por la gravedad de sus heridas no se pudo salvar, por lo que decidieron dormirla. Los indignados pobladores pidieron a las autoridades corres-
pondientes investigar el caso y dar un ejemplar castigo a los que resulten responsables. Cabe mencionar que, desde febrero del 2022, la Fiscalía General del Estado (FGE) cuenta con una Unidad Especializada en Delitos de Maltrato Animal Doméstico, que busca cuidar y proteger a estos seres vivos. En Yucatán está tipificado este
tipo de crimen, lo cual se refleja en varios artículos del Código Penal del estado y la Ley para la Protección a la Fauna de Yucatán. Los responsables de crueldad animal pueden pasar desde seis meses hasta seis años de prisión, y recibir multas de hasta 600 mil pesos, por lo que se espera que se investigue este terrible caso. (Pedro Cauich)
TZUCACAB, Yucatán.-
Una cuadrilla de bacheo inició trabajos en diferentes colonias de la localidad para reparar los reportes de baches y hoyancos formados con el paso del tiempo, los cuales se habían convertido en una peligrosa trampa para conductores de todo tipo de vehículos.
El equipo de trabajadores perteneciente al ayuntamiento inició las labores en la exestación para después continuar por las principales vialidades y lugares más transitados por autos, motos y mototaxis.
Se informó que la cuadrilla de bacheo atenderá las calles que conducen a escuelas y edificios públicos, sin dejar de atender los múltiples reportes de vecinos de las diferentes colonias de la cabecera municipal.
Los encargados señalaron que se busca mejorar la seguridad vial y que las calles de la demarcación sean transitables.
Asimismo, pidieron a los vecinos y conductores de todo tipo de vehículos tener paciencia y respetar los trabajos de la cuadrilla, esperar que el material se seque y continuar realizando sus reportes en el Departamento de Obras Públicas.
(Pedro Cauich)
TIZIMÍN, Yucatán.- Integrantes de Protección Civil de Yucatán (Procivy) capacitaron al personal y los alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 14 (CBTA), sobre medidas de precaución, como parte de las actividades por el Simulacro Nacional de este año. En esta actividad se hizo del conocimiento de maestros y estudiantes temas útiles acerca de seguridad. El responsable del enlace regional de Procivy, Eduardo Castro Huerta, brindó formación previa al Simulacro Nacional 2024 a la comunidad del CBTA No. 14, con el objetivo dar a conocer los protocolos de evacuación para saber cómo actuar en casos de emergencia y realizar de manera correcta la simulación, que se desarrollará hoy.
Como cada año, el CBTA No. 14 se sumó a lista de dependencias, escuelas, comercios y autoridades que forman parte del Simulacro Nacional del 19 de septiembre, en el marco de Día Nacional de Protección Civil, además de la conmemoración de los sismos ocurridos esa fecha del 1985, cuando muchos mexicanos perdieron la vida.
Tras este lamentable desastre natural, dependencias como Procivy comenzaron a esforzarse en hacer llegar la cultura de la prevención a todos los lugares posibles, mediante pláticas y talleres, como el impartido ayer por Eduardo Castro Huerta en el CBTA No. 14.
Entre los temas abarcados destacaron el reconocer qué tipo de emergencia se enfrenta y ver los recursos con los que se cuenta para saber de qué manera actuar para salvaguardar todas las vidas posibles. Asimismo, se explicó cómo reaccionar de manera correcta para ponerse a salvo durante el desarrollo de algún terremoto. Igualmente, el departamento se encarga de aplicar la prevención en todo tipo de actos o eventos, incluyendo accidentes, inundaciones, huracanes e incendios, entre muchos más aspectos que podrían poner en riesgo a las personas
(Carlos Euán)
De septiembre se recuerdan trágicos sismos ocurridos en México.
TIZIMÍN, Yucatán.- La lluvia que se registró ayer por la tarde causó afectaciones y pequeñas inundaciones en varios puntos de la ciudad, lo que dificultó la movilidad en las vías públicas durante dos horas aproximadamente. Poco después de las 14:00 horas comenzó la actividad pluvial, la cual se extendió por más de 60 minutos, causando que fueran cerradas a la circulación algunas partes bajas, como la calle 49 con 46 hasta la 46B, la 57 entre 48 y 50, la 44 entre 49A y 51, junto con otros puntos. Las afectaciones derivaron de la Onda Tropical No. 24, la cual se pronosticó que provocaría lluvias muy fuertes en Río Lagartos, Tizimín, Valladolid, Chemax, Buctzotz, Sucilá y Cenotillo. Protección Civil de Yucatán (Procivy) señaló que hoy también se esperan precipitaciones, por lo que se recomendó hacer uso de impermeables y paraguas. Asimismo, se continúa con el monitoreo de la posible formación de una baja presión frente
a las costas de Quintana Roo, entre el domingo 22 y el lunes 23 de septiembre. Se prevé un incremento en el potencial de lluvias fuertes a intensas, principalmente en los municipios del
Noreste, Sureste y Centro del estado durante la próxima semana. Las autoridades de seguridad indicaron que, pese a que por el momento no se pronostican daños mayores derivados
de este fenómeno natural, el personal de Procivy continuará al pendiente del desarrollo del evento climatológico, a fi n de prevenir posibles dificultades. (Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Representando a México, el tizimileño David Armín Luna Pérez logró calificar en el peldaño número 19 de entre los mejores 30 atletas latinoamericanos de fitness funcional en el Black Challenge, una de las competencias más grandes e importantes del mundo, que congregó a los mejores exponentes de esta disciplina en la categoría élite varonil.
Esto fue lo que compartió su entrenador de cross training y programador, Carlos Enrique Santana Domínguez, exponiendo que el certamen se desarrolló en el Hipódromo de las Américas en la Ciudad de México.
Explicó que se trata de un gran triunfo, ya que es la primera ocasión que su pupilo de 19 años debutó en este máximo circuito, siendo el más joven de edad de los participantes que figuran entre los mejores del planeta, con edades que van de entre los 25 y 26 años, incluso algunos con más de 10 años de experiencia compitiendo en este nivel.
Añadió que es un gran orgullo que también haya superado a atletas como Carlos Goto, que ha participado en semifinales de Crossfit Games, que es una competencia a la que todos aspiran en este deporte, donde de hecho no existe algún mexicano que haya calificado.
Manifestó que demostró que ya es un atleta que pertenece a esta categoría y que tiene un proceso de formación y de desarrollo físico para alcanzar la capacidad de trabajo con la que cuentan deportistas más experimentados.
También evidenció que pronto prodá estar en el pódium.
David demostró una gran resistencia aeróbica y muy pronto lo podremos ver en el pódium de los ganadores de este tipo de competencias”.
CARLOS SANTANA ENTRENADOR
El entrenador señaló que por azares del destino le tocó competir de lado de los más duros de su heat, quienes obtuvieron los primeros lugares como Luis Óscar Mora, que es el mejor atleta mexicano de esta área, e Isaí Vidal, quien fue el campeón de esta competencia, al igual que el argentino Nicolás Vilarde, que fue el segundo lugar o Lucas Osaki de Perú.
Carlos Enrique Santana destacó que David demostró gran resistencia aeróbica y que está consciente de que se encuentra en el proceso de adquirir una musculatura y la fisiología de los que tienen esa madurez física para también subir al pódium, pero con la sensatez de que ello depende del tiempo, de unos años para estar en el máximo nivel.
Externó que tanto para él como para su pupilo fue una bonita experiencia y es muy significativo el saber que fueron los únicos representantes del Sureste en esta categoría y que como atleta, el joven Luna Pérez es el mejor posicionado de esta región.
Mencionó que se encuentran en un proceso de redoblar esfuerzos en los entrenamientos y buscar una nueva competencia, pero que la meta es de nuevo el
próximo año ver acción en el Black Challenge 2025, buscando mejores resultados.
No descartó ingresar a otras competencias para continuar fogueándose y preparándose.
También aprovechó para agradecer que previo al certamen en Toluca, el CrossFit Performa los recibió durante 15 días para que David entrenara en las alturas y se acostumbrara a la falta de oxígeno.
Como head coach de The Wolf Program Mx expuso que ahí impartió una clínica de levantamiento olímpico.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- La fundación Tsimin Kah realizará este sábado 21 de septiembre una rodada de motociclistas y una kermés en beneficio del menor Manuel A.U., de nueve años, quien está luchando contra la leucemia y sus padres no cuentan con los recursos suficientes para solventar los costosos gastos de este tratamiento, por lo que se pide la colaboración de toda la comunidad para esta noble causa. El responsable de este organismo, Alejandro Poot Chi, informó que tras conocer el caso del pequeño Manuel, decidió ponerse en contacto con la familia para encontrar la manera de apoyarlos con algo y una vez teniendo conocimiento del problema de salud que enfrenta el menor, puso manos a la obra Entre las actividades que se programaron para este sábado están una rodada con causa, donde los motociclistas de todos los clubes que quieran participar, podrán
hacerlo y el punto de reunión será Mi Plaza Tizimín a las 18:00 horas, la cual está ubicada sobre la calle 46 con 57.
El derrotero comienza en dicho punto, para luego dirigirse al parque de Las Mil Luces de la colonia Santa Rosa de Lima, donde cada participante deberá aportar cinco
pesos para la causa. Tras la llegada de los motociclistas, en el parque se realizará también una kermés en la que se venderán antojitos, habrá inflables y muchas otras actividades, y todo lo recaudado se le hará llegar a la familia del menor.
(Carlos Euán)
Las mazorcas aún no han logrado granar del todo, pero ya están siendo rotas por los pájaros y otros animales en las milpas (E. Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Las cosechas de maíz están en serio peligro. Ante la falta de alimento para los animales del campo, parvadas de aves, manadas de mapaches y tejones están devorando las mazorcas que apenas están granando, revelaron campesinos de la región.
El productor Mariano Canul explicó que la devastación del hábitat de las aves y la fauna silvestre, así como la disminución de personas que actualmente hacen milpas, está ocasionado que los animales devoren las pocas siembras que se realizan; por ello, los primeros
elotes están siendo comidos por parvadas, tejones y mapaches. El entrevistado mencionó que las mazorcas aún no han logrado granar del todo, pero ya están siendo rotas por los pájaros y otros animales, por lo que ponen en riesgo la cosecha este año. “Los plumíferos no respetan los espantapájaros, tampoco las latas que colocamos para ahuyentarlos”, explicó.
Martín Tzuc, quien también se dedica a este cultivo, indicó que primero les afectó la falta de lluvias, lo que provocó la presencia del gusano cogollero.
Una vez que las precipitaciones
empezaron, las matas de maíz crecieron aceleradamente, espigaron y comenzaron a crearse las mazorcas; pero todavía están muy tiernas y las aves están ingiriendo los pocos granos que tienen. Los mapaches y tejones igual están devorando los vegetales, a pesar de que se efectúan vigilancias en los campos.
Por su parte, el labriego Martiliano Xuluc expresó que aún no logra que sus maizales den frutos, pero teme que se registren fenómenos naturales, como los vientos fuertes y huracanes, y destruyan todo el resultado de su esfuerzo.
“Ahora en que las mazorcas no han espigado, los animales no las han empezado a comer; pero hay que estar pendientes para lograr un poco de cosecha, ya que desde hace años hemos tenido pérdidas por los fenómenos naturales y las plagas”, agregó.
Aunque este año se están registrando lluvias que favorecen el desarrollo de las plantas, existen otros factores que ponen en peligro las producciones que están a punto de lograrse, pues los campesinos indicaron que deberán comenzar a cosechar en octubre.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Cometieron un ecocidio en el fraccionamiento Fovissste . A enormes árboles les retiraron la corteza para que mueran lentamente; dos ya se han secado, mientras que al menos otros cuatro recientemente resultaron dañados.
El ciudadano José Cupul dio a conocer los mismos residentes están arrasando con las plantas, quitándoles la capa protectora de sus troncos y echándoles herbicidas para que se sequen, ya que argumentan que les están levantando las banquetas y los muros.
El entrevistado explicó que, aunque desconoce quién cometió esta atrocidad, optó por hacer público el caso, pues los flamboyanes y otras especies que dan sombra fueron dañados severamente, al pelarles la corteza con un machete. Incluso, dos árboles ya se secaron y representan un riesgo para los transeúntes.
“Que estén rompiendo, ya sea la escarpa o las paredes, no justifica
que las personas estén cometiendo estos actos en contra de la naturaleza, cuando estamos sufriendo el cambio climático a raíz de que los seres humanos se han empeñado en talar árboles”, lamentó Cupul. Don José explicó que es importante tomar conciencia, pues las plantas proveen oxígeno, alimento y sombra, al igual que atraen las lluvias, mientras que las personas las matan de esta manera. “En vez de estar cortando o practicando esta forma de quitarles la vida a las matas, deberíamos sembrar más de ellas para disminuir el impacto del cambio climático”, consideró. Por último, el quejoso recordó que cuando la Comuna empezó la construcción de la avenida de Los Ganaderos también derribó al menos 10 árboles y en su momento la gente criticó el acto; no obstante, ahora la misma comunidad está incurriendo en prácticas que atentan contra la naturaleza.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Las calles más afectadas por los hoyancos están siendo atendidas por las cuadrillas de Bacheo Municipal; sin embargo, aún faltan muchos rumbos por mejorar y las lluvias siguen ganando terreno, al hacerse presentes casi todos los días. Las constantes precipitaciones y el tránsito de vehículos, sobre todo de carga pesada, ocasionaron la formación de hoyos de gran tamaño en toda la comunidad. Al principio parecía un problema poco serio, pero ahora la situación se convirtió en un martirio para los conductores. Ante este problema que aqueja a todas las colonias, en especial del Sur, Poniente y Oriente el actual ayuntamiento implementó un programa emergente de bacheo; sin embargo, se ha considerado que las labores avanzan a paso lento. Los pobladores consideraron que lo más preocupante es que las lluvias no dan tregua para que los trabajos se realicen de manera continua; aun así, las cuadrillas siguen recorriendo las calles todos los días, a fin de ir interviniendo los hoyancos, si las condiciones del clima lo permiten. Se informó que actualmente no hay sufi cientes recursos para realizar una campaña de repavimentación, pero el siguiente año se contempla mejorar las arterias de la ciudad que en verdad lo necesiten.
(Carlos Euán)
eligen sus mejores animales de las razas Guzerat y Nelore para acudir a Xmatkuil
TIZIMÍN, Yucatán.- Ganaderos de la demarcación se preparan para participar en la próxima Feria Yucatán en Xmatkuil y alistan sus animales para la IV Exposición Nacional de Ganado Guzerat y IX Exposición Nacional de Ganado Nelore y Nelore Mocho
De acuerdo con información del gerente de la Asociación de Criadores de Ganado de Registro del estado, José Castillo, los productores de la región ya están seleccionando sus animales para formar parte de estos importantes eventos, que se llevarán a cabo del 8 al 16 de noviembre, teniendo el propósito de seguir mejorando sus hatos.
Se espera la presencia de ganaderos de los estados de Veracruz, Campeche, Chiapas, Tabasco, Michoacán y Quintana Roo, entre otras entidades.
El ganado de la raza Guzerat es el resultado de seleccionar animales para producción de carne y leche, y se caracteriza por su adaptación a una amplia gama de ambientes y climas.
El peso de los becerros al nacer es de 32 a 35 kilogramos, aproximadamente y la producción de leche al día es de siete a nueve litros en promedio.
Los toros en buenas condiciones pueden alcanzar 726 kilogramos y las vacas hasta 454 kilogramos; sin embargo, hay ejemplares machos que llegan a los mil 110 kilogramos.
Esta raza desarrolla un gran tamaño corporal que a veces supera la de Nelore, por lo que tiene una apariencia majestuosa y de gran presencia al andar.
Asimismo, denota fortaleza física, mientras la cabeza es media-
namente ancha y corta en el caso del macho y más larga y estrecha en la hembra, con cara recta y morro amplio pigmentado de negro.
De igual forma tienen ojos grandes negros y de expresión mansa, cuernos largos bastante gruesos de sección circular implantados verticalmente y proyectados hacia arriba simétricamente en forma arqueada.
Cuentan con orejas amplias alargadas y oblicuas, su cuello es relativamente grueso y el cuerpo muy desarrollado, con tórax profundo y largo.
Las extremidades tienen longitud mediana, huesos fuertes, la piel es negra y los colores de pelaje van de gris a plateado en los machos y blanco en las hembras.
En cuanto a la raza Nelore, se caracteriza por tener un tamaño grande, de pelaje blanco, gris y manchado. Los machos presentan musculatura compacta y bien desarrollada, con barba suelta plegada y ombligo corto.
Son animales para producir leche y carne, ligeros, y mansos de aspecto vigoroso, cabeza no muy ancha, con cara alargada, frente ancha y morro fino.
También tienen cráneo de perfil rectilíneo, ojos grandes de forma elíptica con expresión de mansedumbre, orejas de tamaño mediano, cuernos gruesos cortos y puntiagudos en el macho y en las hembras ligeramente inclinados hacia atrás.
Presentan cuello corto, papada grande y suelta que inicia desde la garganta y termina en el pecho.
(Efraín Valencia)
Las mujeres volvieron a sus labores en la Comuna. (POR ESTO!)
Toros y vacas serán trasladadas a los encuentros del ramo que se realizarán en noviembre. (POR ESTO!)
TIZIMÍN, Yucatán.- Trabajadoras del ayuntamiento que fueron despedidas injustificadamente en la pasada administración, han sido reinsertadas en sus respectivos puestos luego de que procediera su denuncia ante las instancias correspondientes.
Se trata de Leydi Guadalupe Cárdenas Polanco, Verónica del Socorro Cárdenas Polanco, María Francisca Escamilla, Filomena Dzul Xulub y Rosenda Xulub Tah, quienes nuevamente
TIZIMÍN, Yucatán.- El Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Tizimín Luis Donaldo Colosio Murrieta conmemorará su noveno aniversario de formación, informó la delegada, María Nelva Francisca Puc Sulú. La vocera explicó que se recorrió un camino sinuoso antes de consolidarse como una unión, pues durante los años que estuvieron or-
ganizándose, se corría el riesgo de despido si las autoridades en turno se enteraban de que estaban buscando conformar este órgano para seguir luchando por sus derechos. Comentó que este sindicato surgió a raíz de los malos tratos que sufrían los trabajadores por parte de sus superiores, la falta de herramientas y equipo de seguridad, así como la indiferen-
cia de los diferentes alcaldes, lo que orilló a la gente a organizarse para defenderse.
Este domingo 22 de septiembre los miembros tendrán un convivio para festejar sus noveno aniversario y la cita está programada a las 10:00 horas, en un domicilio de la calle 79 con 50C y 52 de la colonia Adolfo López Mateos
(Efraín Valencia)
fueron llamadas a laborar en los puestos de limpieza.
Hay que recordar que en la administración de Pedro Couoh Suaste fueron despedidas de manera injustificada, por lo que interpusieron su querella.
Las cinco trabajadoras han mostrado eficiencia en las distintas áreas donde se desempeñan y buscando recuperar su antigüedad y base sindical, le darán continuidad a su caso.
En este municipio la lucha de
las mujeres por la igualdad laboral ha avanzado muy lentamente a raíz de la falta de empatía y respeto, sobre todo por parte de los que ocupan altos cargos políticos y están al mando de las administraciones. Las trabajadoras por años han luchado para avanzar a la par de los hombres pues varias han abierto los caminos para que siga avanzando el empoderamiento y que se logre verdaderamente la igualdad de género.
(Efraín Valencia)
Se espera que con este “banderazo” se impulse la economía local significativamente. Se estima que el proyecto empleará a más de 700 mil personas en un lapso de 10 años.
Se dio a conocer la apertura de ofertas académicas enfocadas al mantenimiento de ferrocarriles
CHETUMAL. – Paralelo a la llegada del Tren Maya al Sur de Quintana Roo, algunas instituciones educativas de Chetumal ampliaron su oferta con carreras enfocadas en el mantenimiento de ferrocarriles, con la finalidad de que los jóvenes tengan acceso a las nuevas fuentes de trabajo, que vayan acordes con sus intereses y que les permitan mantener un buen nivel de vida, cerca de sus familias, sin tener que migrar a otras zonas del estado o del país.
En ese sentido, el Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH) agregó tres licenciaturas que se alinean con la obra ferroviaria, las cuales les facilitarían a los egresados el acceso a un puesto de trabajo en la empresa que se encargará del mantenimiento del Tren Maya, una vez que concluyan sus estudios. La apertura de las nuevas carreras responde al incremento del interés que han mostrado los estudiantes por trabajar en este ámbito.
La ingeniería electromecánica se inauguró el pasado ciclo escolar y registró desde sus inicios una alta demanda entre los estudiantes de la capital del estado y la zona rural de Othón P. Blanco.
Para este curso escolar 20242025 la situación se repitió, aunque el cupo máximo era de 40 estudiantes, se inscribieron 42, pues existe la probabilidad de que más adelante se abra un segundo grupo. El director de la casa de estudios señaló que la empresa encargada de dar mantenimiento al Tren Maya abra un taller mecánico en Chetumal específicamente para atender los vagones, las locomotoras y demás aspectos del ferrocarril, siendo esta la futura fuente principal de empleo a la que podrán aspirar los universitarios que estudien la Ingeniería Electromecánica cuando sea tiempo de que ejerzan, lo cual, además, les brindará cierta seguridad laboral.
La otra carrera que ya se había implementado con el fin de cubrir las necesidades y ofertas laborales de los othonenses es la licenciatura en Turismo, que también ha recibido una alta demanda entre los estudiantes que recién ingresan a la universidad. Una de las novedades que ofrece es que lleva un enfoque hacia las zonas rurales del estado, la naturaleza y el ecoturismo.
Una tercera propuesta educativa en la que trabaja el ITCH es una
maestría en Economía Social Solidaria, que estará enfocada hacia la administración de empresas con responsabilidad social, ya que se espera que el flujo de gente en la capital incremente, para lo que se requerirá una formación empresarial más actualizada y acorde al contexto local. Asimismo, el proyecto del Tren Maya dio trabajo a otros profesionistas egresados del Tecnológico, quienes realizaron levantamientos topográficos o trabajaron con el manejo de la fauna e impacto ambiental.
Otras instituciones como el CBTIS 214 y el Conalep también orientaron su oferta educativa al megaproyecto y están impartiendo la base para la carrera de técnico ferroviario.
De acuerdo con un estudio de ONU-Hábitat, el megaproyecto ferroviario permitiría aumentar en dos años el promedio de escolaridad en los municipios donde se ubican las estaciones, que anterior al proyecto era de 15 años. Esto permitiría mejorar las condiciones de capacitación y el acceso al mercado laboral, en un escenario donde se espera un crecimiento de la actividad económica turística y productiva.
El mismo documento señala que el Tren Maya crearía 715 mil nuevos empleos en la región sureste de México, en una década (2020-2030), 80 mil de estos estarían relacionados con los trabajos de construcción y otros 150 mil a la economía rural. Además, el 46 por ciento de las personas contratadas pertenecerían a los pueblos originarios. El impacto de este proyecto ha sido tal que incluso el primer ministro de Belice ha propuesto al presidente Andrés Manuel López Obrador incluir a su país en el alcance del ferrocarril, para extender los beneficios a Centroamérica. Su intención es fincar una estación en la zona libre de Corozal para facilitar el tránsito de viajeros y el intercambio de mercancías entre ambas naciones.
Mañana iniciará labores nueva estación
Este 20 de septiembre arrancará operaciones la estación del Tren Maya en Felipe Carrillo Puerto, lo cual ha generado expectativas entre los pobladores de la zona, quienes aprovecharon para demandar
al Gobierno del Estado y al municipio la mejora de la infraestructura urbana y vial, para estar a la par del megeproyecto ferroviario. Los pobladores confían en que el banderazo de inicio impulse la economía local signifi cativamente; incluso la nueva estación cuenta con un espacio para que los artesanos de la Zona Maya expongan sus obras.
Inaugurará AMLO siete vagones
El presidente Andrés Manuel López Obrador inaugurará este viernes siete vagones tipo P’atal del Tren Maya, en la ruta Cancún-Mérida; estos incluyen restaurante, cafetería y dormitorios con camas, baños y regaderas. Este tipo de tren está diseñado para viajes largos, por lo que contará con conexión Wifi, espacio para bicicletas y carreolas, así como purificadores de aire. Tendrá capacidad para 260 pasajeros, ocho camarotes y 16 literas por ferrocarril. Está adaptado para personas con discapacidad.
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Las puntas, machetes y armas punzocortantes utilizadas en la riña del Centro de Readaptación Social de San Francisco Kobén el pasado 21 de agosto, así como el uso de celulares, exhiben un grave problema en el control de seguridad interna reconocieron desde la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam).
Ante un video que se difundió en redes sociales de la riña que se registró el domingo 21 de agosto con lesionados, algunos de gravedad, lo que demostró el uso de teléfonos celulares al interior del reclusorio, la presidenta de la Codhecam, Ligia Nicthe Rodríguez Mejía, afirmó que se exhibe “una problemática relacionada con el manejo y el control de la seguridad”, ya que “los celulares están prohibidos en el centro penitenciario” tanto para internos como para sus familiares. Dijo que la propia Comisión de Derechos Humanos ha observado estas deficiencias de control cada vez que se hace un ingreso, pues se debe cumplir con ciertos protocolos de seguridad y los dejan ingresar con equipos que no deberían estar permitidos.
Explicó que ninguna autoridad y tampoco los presos deben de tener equipos celulares dentro del penal, y tampoco debe haber machetes o armas punzocortantes como las que que se usaron durante la riña. Ya que, a consecuencia del uso de estos artefactos, “hay personas que salieron lesionadas muy gravemente por armas, generalmente cortantes o punzocortantes”.
Aseveró que también es innegable de que hay elementos, herramientas, instrumentos y sustancias prohibidas; “las hay. Las hemos observado” dijo.
Afirmó además que desde el operativo del 15 de marzo en el Cereso de Kobén, en donde agredieron a los elementos policiacos y derivó en una protesta por cuatro meses de los policías, solo quedó a cargo un director
Hay elementos, herramientas, instrumentos y sustancias prohibidas (dentro de Kobén) las hay. Las hemos observado”
LIGIA RODRÍGUEZ MEJÍA PRESIDENTA DE LA CODHECAM
interino en el reclusorio, por lo que se desconoce si continuaron aplicándose correctamente los operativos de revisión. “Desde los sucesos del 15 de marzo
no ha habido más ingresos por parte de ellos” al referirse a las autoridades policíacas.
Planteó que ante los operativos se deben analizar los mecanismos para la supervisión, así como el análisis de riesgo y los elementos bien diseñados para su aplicación, aunque aceptó que desconoce si tengan estos lineamientos; sin embargo, argumentó que “es algo que la autoridad tiene que guardar con sigilo”.
De las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) al sistema
penitenciario de Caméche, incluido el Cereso de Kobén para contar con mayor número de custodios y una mejor infraestructura carcelaria, dijo que es un punto en el que ha insistido la Codhecam para “fortalecer los mecanismos de guardia y custodia que hay en la penitenciaría”.
Indicó que existen autoridades auxiliares que apoyan al sistema penitenciario; sin embargo, agregó que no pertenecen al mismo, por lo que es importante contar con un mayor número de custodios.
Abundó que entre otras re-
comendaciones están las condiciones relacionadas con la infraestructura carcelaria, una alimentación digna, y la salud de manera complementaria, y expresó que la autoridad ha dado “cumplimiento en algunas si y en otras no”. Reiteró que la recomendación de la mejora en la infraestructura penitenciaria es un planteamiento que establece el informe nacional de la CNDH para todos los reclusorios del país pero en el caso de Campeche es urgente la contratación de custodios.
(Wilbert Casanova)
Mérida, Yucatán, jueves 19 de septiembre del 2024
Después del golpe recibido al perder el Clásico Nacional frente al América, al Guadalajara le urgía recuperarse y lo hizo con un triunfo en casa sobre León por 2-0
46
El Manchester City e Inter
firman 0-0 tras anemia de goles en la Champions
Eli Mianning, ganador de dos Super Bowls, rumbo al Salón de la Fama
Muere Salvatore Schillaci, campeón de goleo en el Mundial de 1990 con Italia
El Rebaño Sagrado capitaliza la desidia del León y sin brillar consigue triunfar por 2-0
GUADALAJARA, Jalisco.Chivas no brilló, pero sumó de a tres al imponerse 2x0 ante unos Panzas Verdes de León que apenas metieron las manos.
La victoria se dio con anotación de Roberto Alvarado y un autogol de Paul Bellón, en partido de la Jornada 8 del Torneo Apertura 2024 de la Liga M.
Otra buena noticia para el Rebaño Sagrado fue la reaparición de Javier Hernández, con la esperanza de que esta sea la buena, que deje las lesiones atrás.
Poco hizo el Guadalajara para pensar en obtener ventaja. Eso sí, fue mucho más que el León. De inicio, Armando González de taquito quiso sorprender. Minutos después Carlos Cisneros mandó el balón al poste y en el rebote se cometió falta sobre el Pollo Briseño para que se marcara el penalti que Roberto Piojo Alvarado convirtió en anotación (45’+4).
Alvarado anotó ese primer tanto del partido en una acción que pasó por el VAR.
A León no le importó estar abajo en el marcador, siguió con su apatía, más allá que Andrés Guardado probó de larga distancia.
Chivas sobrellevó el juego hasta que vinieron los cambios. Entró Víctor Guzmán y de inmediato provocó el segundo tanto, un autogol de Paul Bellón (73’).
Ya con dos goles de ventaja, Fernando Gago se atrevió a hacer reaparecer al Chicharito .
Hernández regresó, se cambió la casaca, se ajustó los botines e ingresó al terreno de juego a los 79’ para que la afición de Chivas volviera a aplaudirle tras recuperarse de una nueva lesión.
Javier Hernández no jugaba con Chivas desde el 20 de julio pasado, en la Liga MX ante Mazatlán. Casi dos meses de inactividad por una nueva lesión que le hizo perderse encuentros a nivel doméstico y también en la Leagues Cup
Con la victoria, Chivas ascendió a la quinta posición de la tabla general, con 14 unidades; por su parte León se mantiene en el sitio 16 con 4 puntos.
El próximo rival de las Chivas será el Cruz Azul , rival ante el cual deberá mejorar, mientras que el León enfrentará al Atlético de San Luis
En otro encuentro, el Mazatlán FC y los Rayos de Necaxa se nulificaron de tal manera y terminaron por concretar un gris empate a cero tanto en el Estadio El Encanto
Con el resultado, los Cañoneros llegaron a penas a seis unidades en el puesto 14 y los necaxistas a 11 en el sitio ocho.
Mazatlán tuvo una clara oportunidad de ponerse con la ventaja al 16’ con un remate de Yoel Bárcenas, que pasó a un costado del arco de Ezequiel Unsain.
(Agencias)
Confía el delantero en retirarse con otro campeonato con Los Ángeles FC
ESTADOS UNIDOS.- Los últimos meses, Carlos Vela los pasó meditando un eventual regreso a las canchas. No fue sencillo, pero decidió volver a Los Angeles FC, donde espera ponerle un broche dorado a su carrera como futbolista.
El mexicano de 35 años fue presentado ayer como nuevo refuerzo de LAFC para lo que resta de la temporada de la MLS.
“Hace nueve o 10 meses pensé que era mi último juego, pero yo quería un final distinto”, dijo Vela en una rueda de prensa en el estadio BMO de Los Ángeles.
“Quise volver a disfrutar los que serán mis últimos partidos, quiero terminar de buena manera, quizá ganar un título, pero disfrutarlo sabiendo que es el final y que podré cerrar así este capítulo”, manifestó.
Vela marcó 14 goles con 16 asistencias la temporada pasada, que parecía su última con el LAFC donde expiró su acuerdo.
El jugador, que fue nombrado Jugador Más Valioso de la MLS en el 2019, pasó los últimos meses con su familia y aunque su nombre usualmente se mencionaba como candidato para fichar con varios equipos, incluyendo algunos en la Liga MX, él no consi-
deró un retorno sino hasta ahora.
“En su momento no estaban las cosas como me gustaban, pero ahora tengo otra perspectiva. Los tiempos cambian, en enero me pareció lo correcto no aceptar (un regreso) y seguir mi vida y ahora de tomo otra decisión y aquí estamos”, añadió.
“Si podemos ganar un título
será importante para cerrar este capítulo de mi vida”, añadió.
El delantero dijo que no sabe cuándo podrá estar disponible para jugar. Prometió hacer lo mejor de su parte para tratar de que su reaparición en el campo sea lo más pronta posible.
Confió en que la próxima semana podrá dar una fecha.
“Ahorita no estoy para jugar en ningún lado. Siempre lo he dicho, es momento de nuevas generaciones, que den un paso adelante y que ayuden a la Selección a llevarla a donde nosotros no pudimos”, añadió Vela, quien jugó 72 partidos con el TRI en los que marcó 19 goles. (AP)
LONDRES, Inglaterra.- Luego de las convincentes actuaciones de los favoritos en liza el martes, el inicio en Champions League de Manchester City (0-0 ante otro gallo como el Inter) y París SG (victoria agónica 1-0 ante Girona) ayer, atestiguó que la nueva primera fase puede no ser un paseo triunfal para todas las grandes escuderías.
Manchester City, campeón en 2023, no pasó del empate a cero en casa ante el Inter, su rival en aquella final. Y el PSG de Luis Enrique se temía ya el mismo resultado ante un debutante en la competición como el Girona hasta que se hizo de noche en la Ciudad de la Luz para el arquero argentino Paulo Gazzaniga, que no estuvo acertado ante Nuno Mendes.
El vigente subcampeón Borussia Dortmund también tuvo que esperar al minuto 76 para desnivelar su compromiso frente al Brujas en Bélgica, 3-0.
Tampoco se vieron goles en el Bolonia-Shakhtar Donetsk (0-0), mientras que Sparta Praga checo y Celtic escocés comenzaron aprovisionándose de tres puntos valiosos ante Salzburgo, 3-0, y Slovan de Bratislava, 5-1, respectivamente.
Si en los seis partidos del martes que abrieron el telón de la competición no se vio ningún empate, la jornada del miércoles terminó en tablas dos de los seis choques programados en la primera fecha de una competición ampliada a 36 equipos, cada uno de los cuales se enfrenta a ocho rivales en la primera fase, tras la que los ocho mejores se clasifican de manera directa a octavos, mientras que los que ocupen los puestos del 9 al 24 disputarán un repechaje para completar esta ronda.
City e Inter se neutralizan
Si hay un equipo junto a Real Madrid y Bayern que acapara el favoritismo para esta Champions es el Manchester City , vigente cuádruple campeón de la Premier y actual líder del campeonato inglés. Pero los Citizens no pudieron pasar del empate sin goles en su Etihad ante el Inter, vigente campeón de Italia.
El organizador del juego del City, Kevin De Bruyne, visible-
Hemos dado una buena imagen, esto nos vale para seguir creciendo más allá. Creo que ellos fueron mejor que nosotros”.
MICHEL TÉCNICO DEL GIRONA
mente mermado físicamente, sólo jugó el primer tiempo, mientras que un choque ante el Arsenal se avecina el domingo para el equipo de Pep Guardiola, que no pareció descontento con el punto sumado.
“Me encanta mi equipo, somos un equipo fantástico”, dijo el estratega.
“Ellos son expertos en defensa y sus transiciones son también muy buenas. Sin embargo, nosotros concedimos cuánto... una ocasión, una ocasión y media”, destacó Guardiola.
Y en París, la resistencia del Girona duró 90 minutos pero finalmente cedió por un error garrafal del portero Gazzaniga.
Después de resistir un diluvio de ocasiones, el Girona cayó con un disparo desesperado, casi sin ángulo, de Nuno Mendes, que entró por debajo de las piernas de Gazzaniga, brillante hasta ese fatídico momento.
El modesto equipo español, a pesar de la derrota, puede irse del Parque de los Príncipes con la ca-
beza alta en su primera participación en competición europea tras 94 años de historia, capitaneado por un símbolo del club como el uruguayo Cristhian Stuani.
“El Girona demostró el porqué es un equipo de Champions, el porqué fue líder muchas jornadas de la Liga la temporada pasada, ha sido muy difícil”, expresó el técnico del PSG, Luis Enrique.
“Hemos dado una buena imagen, esto nos vale para seguir creciendo, más allá del resultado, que creo que el PSG ha sido mejor, el gol podía haber llegado antes”, reconoció, por su parte, Míchel, el técnico del conjunto catalán.
También necesitó cocer a fuego lento su primer gol el Borussia
Dortmund ante Brujas, de Bélgica. Los amarillos, segundos en la Bundesliga y que venían de ganar 4-2 al Heidenheim, necesitaron paciencia en el estadio Jan Brey del frente a un equipo local con confi anza, también segundo en su campeonato. El duelo se desbloqueó al 76’ cuando Jamie Gittens disparó y tras un rechace batió al arquero Simon Mignolet. El extremo de 20 años repitió al 86’, pero esta vez tras un bonito encadenamiento en la zona izquierda del área antes de fusilar al portero. Finalmente un penal (90+5’) inscrito por Sehrou Guirassy cerró la cuenta amarilla en Bélgica. (AFP)
CANTON.- Eli Manning, único mariscal de campo en la historia de la NFL que venció a Tom Brady en dos ediciones del Super Bowl, destacó ayer entre los 167 jugadores nominados para ingresar al Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional en 2025.
Manning encabeza la lista de las 16 figuras que ingresas a su primer año como elegibles para pasar a formar parte del recinto que honra a las máximas leyendas de la NFL en su sede ubicada en Canton, Ohio.
La lista de 167 jugadores consta de 94 elementos ofensivos, 56 defensivos y 17 jugadores de equipos especiales.
Eli Manning jugó entre 2004 y 2019 para los Gigantes de Nueva York, equipo al que llevó al partido por la disputa del trofeo Vince Lombardi en los Super Bowls XLII y XLVI, en ambas ocasiones tuvo como rival a los Patriotas de Nueva Inglaterra liderados por Tom Brady, considerado el mejor jugador en la historia de la liga y quien acumuló siete anillos de campeón.
A pesar del poderío de aquellos Patriots, Manning guió a los Gigantes a triunfos por 17-14, en la edición XLII, y 21-17 en el XLVI, además de que en ambas ocasiones fue designado como el Jugador Más Valioso del Super Bowl
Ahora tendrá la oportunidad de buscar acompañar a su hermano Peyton Manning, campeón en los Super Bowls XLI y L, quien ya es miembro del prestigioso salón.
La lista también incluye a Luke Kuechly y Terrell Suggs,
ganadores del premio el mejor jugador defensivo de la NFL, así como al pateador Adam Vinatieri y Marshal Yanda, dos veces AllPro en la posición de guard.
Un comité de expertos depurará la lista para dejarla en 50 jugadores el próximo mes. Otro comité de 50 personas dejará la lista en 25 semifinalistas y después a 15 antes de la reunión anual previo al Super Bowl en el que se anunciarán los nuevos miembros.
Los jugadores tendrán que alcanzar un 80% de los votos para ser exaltados entre los tres o cinco jugadores que ingresarán como candidatos de la era moderna.
La lista de candidatos que debuta incluye a los linemen ofensivos Travis Frederick, Ryan Kalil y Joe Staley; los running backs Darren Sproles y Marshawn Lynch; el receptor Demaryius Thomas; los tight ends Vernon Davis y Delanie Walker; y los defensive backs Antoine Bethea, Aqib Talib y Earl Thomas.
También están 10 jugadores que fueron finalistas hace un año: el tight end Antonio Gates, los receptores Torry Holt y Reggie Wayne; los lineman ofensivos Willie Anderson y Jahri Evans; los defensive backs Darren Woodson, Eric Allen y Rodney Harrison; el lineman defensivo Jared Allen; y el running back Fred Taylor.
El único que quedó fuera ha sido Jim Plunkett junto a otros de más reciente trayectoria como Brady, Ben Roethlisberger y Patrick Mahomes, quien no son elegibles.
(EFE/AP)
Arrestaron al boxeador en el aeropuerto de Polonia. (POR ESTO!)
POLONIA.- El boxeador Oleksandr Usyk, campeón de los pesos pesados, quedó en libertad tras una breve detención en el aeropuerto de Cracovia, en Polonia, dijo el presidente de Ucrania, Zelenskyy.
“Me ha decepcionado esta actitud hacia nuestro ciudadano y campeón”, dijo Zelenskyy tras una conversación telefónica con Usyk.
“Nuestro campeón ha quedado en libertad y ya no está detenido”.
El mandatario publicó una foto de Usyk con el cónsul general de
MÓNACO.-La Liga Diamante de atletismo aumentará los premios económicos para el 2025, por encima de los nueve millones de dólares, lo que supone casi un tercio más de la suma pagada durante el periodo afectado por la pandemia de 2021 a 2024. Esto sucederá a partir de la próxima temporada, según aprobó la Asamblea General de la organiza-
ción, que cifró el montante en 9.2 millones de dólares. Esa cifra es casi un tercio más alta que la suma pagada durante el período afectado por la pandemia de 2021 a 2024 y la más alta desde el lanzamiento de la Liga Diamante en 2010. Incluyendo los honorarios promocionales para los mejores atletas, se pagará un total de alrededor de 18 millones a los atletas en
el transcurso de la temporada 2025 y se invertirán muchos más millones en servicios, como viajes y transporte, alojamiento y provisión médica y fisioterapéutica. Los premios en metálico son totalmente equitativos entre hombres y mujeres con exactamente las mismas tarifas para los atletas masculinos y femeninos. (EFE) Detienen a Usyk
Ucrania tras su liberación.
El motivo de la detención de Usyk, de 37 años, no estuvo claro de inmediato. Es uno de los deportistas ucranianos más conocidos en el extranjero y ha organizado y participado en varios proyectos para colaborar en los esfuerzos de Kiev para resistir la invasión rusa.
“Se produjo un malentendido.
Se resolvió rápido”, dijo Usyk, quien agradeció el “apoyo eficaz” de los diplomáticos ucranianos.
“Y respeto a la policía polaca por
llevar a cabo sus obligaciones sin tener en cuenta la altura, el peso, el alcance y la vestimenta”, apuntó en una publicación en Instagram. El ministro de Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, dijo en X que fue informado sobre los detalles de la detención del deportista. “Estas acciones hacia nuestro campeón son desproporcionadas e inaceptables”, afirmó añadiendo que “enviaremos una nota pertinente al lado polaco”. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- Estos no son los mismos Cerveceros de Milwaukee que han aparecido frecuentemente en playoff s en los últimos años.
Milwaukee se convirtió ayer en el primer equipo de las Grandes Ligas en asegurar el campeonato divisional, al coronarse en la Central de la Liga Nacional por tercera vez en los últimos cuatro años. Los Cachorros de Chicago cayeron en casa 5-3 grente a los Atléticos de Oakland, con lo que perdieron la oportunidad de alcanzar a los Cerveceros en la división.
El clubhouse de los Cerveceros se vació de peloteros cuando faltaba un out del noveno inning en Chicago, un par de horas antes del primer lanzamiento programado de Milwaukee contra Filadelfia. Se escuchó una ovación algo apagada después de ese último out, cuando los Cerveceros se aseguraron de hilar títulos divisionales, algo que no conseguían desde 1981-82.
Horas después, Milwaukee selló el título con una victoria de 2x1 sobre los Filis
Esto marca la sexta aparición de los Cerveceros en la postemporada en los últimos siete años, un logro destacable para un equipo que solamente pasó a los playoffs un par de veces en un periodo de 35 campañas entre 1983 y 2017. Pero este camino a los playoffs ha sido un poco diferente al resto.
Aunque los Cerveceros se han acostumbrado a superar las expectativas que hay sobre ellos antes de cada campaña, las probabilidades estaban en su contra más de lo habitual este año.
Craig Counsell, el mánager con más triunfos en la historia de los Cerveceros, partió a los Cachorros. Corbin Burnes, el ganador
del Premio Cy Young de 2021 en la Liga Nacional, fue canjeado a los Orioles de Baltimore.
El diestro Brandon Woodruff, dos veces elegido al Juego de Estrellas, no lanzó para nada en todo el año, mientras se recupera de una cirugía en el hombro y el dos veces relevista del año Devin Williams se perdió la primera mitad de la temporada debido a una fractura por estrés en la espalda. El jardinero estrella Christian Yelich y los lanzadores Wade Miley y Robert Gasser sufrieron lesiones que terminaron de forma prematura sus temporadas.
Los Cerveceros se hicieron con el primer puesto a finales de abril y nunca miraron atrás.
(AP)
ESTADOS UNIDOS.- Eric Wagaman anotó con uno fuera en la decimotercera entrada, cuando una rola de Jordyn Adams rebotó en el guante del antesalista cubano Miguel Vargas, y los Angelinos de Los Ángeles propinaron ayer a los Medias Blancas de Chicago su derrota 117 en la campaña, luego de una remontada para ganar 4-3.
En lugar de ganar series consecutivas por primera vez en cuatro meses, los Medias Blancas igualaron a los Atléticos de Filadelfia de 1916 con la tercera mayor cantidad de derrotas desde 1900.
Chicago (36-117) necesita terminar con marca de 7-2 en sus últimos nueve partidos para evitar el récord posterior a 1900, de 120 derrotas, establecido por los Mets de Nueva York de 1962, su campaña de debut.
Los Tigres de Detroit de 2003 tienen la marca de la Liga Americana con 119 juegos perdidos.
Los Angelinos tuvieron la casa llena en la décima y en la 12º, pero
Dylan Cease lanzó de manera brillante hasta el noveno capítulo, mientras que Manny Machado, Fernando Tatis Jr. y Donovan Solano pegaron vuelacercas consecutivos en la octavo, y los Padres de San Diego derrotaron por lechada 4-0 a los Astros de Houston.
El dominicano Machado aportó dos jonrones a la causa de San Diego , que ganó dos de tres duelos a los Astro s y siguió dos juegos encima de Arizona en la disputa por el primer boleto de comodín a los playo ff s en la Liga Nacional. Los Astros, líderes de la División Oeste de la Nacional, llegaron con una ventaja de cinco juegos sobre Seattle Cease (14-11) admitió un imparable hasta el noveno. Completó su labor con cinco ponches y ningún boleto. Tanner Scott sacó dos outs para su salvamento 21.
En Baltimore, Mike Yastrzemski conectó un cuadrangular en el primer lanzamiento del partido, Michael Conforto añadió un jonrón solitario para encabezar la ofensiva con la que los Gigantes de San Francisco vencieron 5x3 a los Orioles Baltimore va en caída libre después de perder ocho de 10 y rezagarse 4 juegos y medio detrás de los Yanquis s, líderes del Este de la Liga Americana.
fi nalmente pudieron resolver el enfrentamiento en la 13º . Wagaman era el corredor automático en segunda base y avanzó a tercera con un rodado de Logan O’Hoppe al jardín derecho. Con el cuadro interior cerrado, Adams pegó un rodado fuerte ante el venezolano Jairo Iriarte (0-1), a la postre el derrotadp, que Vargas no pudo fildear limpiamente.
Es la quinta ocasión en la campaña que los Angelinos dejan tendidos a sus rivales.
En Chicago, Tyler Soderstrom pegó un jonrón y terminó de 4-2, Zack Gelof conectó doblete para tomar la ventaja en la octava entrada y los Atléticos de Oakland derrotaron 5-3 a los Cachorros Soderstrom, de 22 años, anotó dos carreras y produjo dos más para ayudar a Oakland a ganar la serie sobre los Cachorros. Brent Rooker se fue de 3-2 con una producida y un par de bases por bolas. (AP)
Por segunda vez en dos noches, Yastrzemski puso a los Orioles en problemas al abrir el juego con un cuadrangular. El martes, lo hizo con el segundo lanzamiento. Esta vez mandó el primero de Dean Kremer a los asientos del jardín derecho. (AP)
La fisicoconstructivista se impuso a 11 adversarias en la categoría wellness con lo que sumó otra victoria luego de ganar el Mr. México.
MÉRIDA, Yucatán. – La yucateca Vanesa Maza Campos hizo historia al consagrarse campeona en el IFBB Élite Pro Sudamérica de Fisicoconstructivismo y Fitness, en la categoría wellness open.
La competencia, celebrada en Asunción, Paraguay, reunió a los mejores exponentes del fisicoculturismo en el Continente, donde Vanesa Maza Campos destacó por su impresionante definición muscular y físico atlético.
“Me siento muy contenta y agradecida con Dios por permitirme llegar hasta aquí, y por la gente que me ha demostrado su apoyo. Fue una linda experiencia
poder presentarme ante tanta calidad de atletas”, comentó la campeona tras su victoria. Este nuevo título internacional llega sólo semanas después de que Vanesa conquistó el Mr. México Pro de Fisicoconstructivismo y Fitness 2024 en la categoría bikini wellness, en un evento celebrado en la Ciudad de México.
Aunque esta no es su primera experiencia internacional, pues en 2022 participó en el prestigioso Arnold Classic Europa , donde ocupó el séptimo lugar, la atleta destacó que “esta vez fui la mejor”, al referirse a su reciente victoria en Paraguay.
Con credencial profesional en fisicoconstructivismo, Maza Campos se ha consolidado como una de las principales exponentes del deporte en Yucatán, compitiendo en un nivel de élite.
“En total éramos 11 competidoras en la tarima, todas con muy alto nivel, pero fui la ganadora ante lo mejor del continente”, señaló, orgullosa de su logro.
La categoría wellness, en la que compite, permite un mayor desarrollo muscular, pero con una menor definición que en la modalidad bikini, enfocándose en una tonificación equilibrada y superior, según explicó.
Vanesa, además de su gran talento y dedicación, subraya el esfuerzo que implica su disciplina.
“No es nada sencillo, es un deporte que requiere mucho esfuerzo, constancia, disciplina y dedicación, además de una considerable inversión económica, especialmente a nivel internacional”, manifestó la atleta.
Con su reciente victoria, Maza Campos se mantiene enfocada en su carrera deportiva, esperando nuevas oportunidades que le permitan seguir creciendo y representando a México y a Yucatán en competencias internacionales.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- La delegación yucateca de taekwondo regresó tras obtener cuatro medallas de bronce en el IV Festival Mexicano de Taekwondo, realizado en Aguascalientes, que reunió a más de 2 mil competidores de todo el país.
El equipo, conformado por 15 deportistas, compitió en distintas categorías, logrando acumular importantes puntos para el ranking nacional G10, lo que resultará clave en su preparación para los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) de 2025.
Los ganadores de medallas de bronce fueron Alberto May en la categoría juvenil, Ximena Martínez en juvenil menos de 56 kilogramos, Isaías González en cadetes menos de 53 kilogramos y Alondra Briceño en cadetes menos de 55 kilogramos, todos ellos en la modalidad de combate.
Mónica Farráez Aldana, entrenadora del club Halcones,
MÉRIDA, Yucatán.- El próximo día 26 iniciará uno de los torneos de basquetbol más tradicionales del Estado, el de veteranos del Gimnasio Polifuncional, en la categoría 60 años y mayores. Este campeonato, con más de 25 años de historia, fue fundado por Armando Mandy López Rodríguez (qepd), un gran impulsor del baloncesto en el estado, y actualmente es dirigido por Leonel Cetina Laucirica. Carlos La Culebra Navarrete Góngora, jugador y promotor de baloncesto, señaló: “La Liga tiene muchos años y es una de las más activas en el estado, reúne a varios de los mejores jugadores que ha dado Yucatán, quienes, a pesar de la edad, siguen activos”.
El torneo se llevará a cabo en dos sedes: el Gimnasio Polifuncional y el Estadio Salvador Alvarado Las categorías incluyen jugadores de 50 años y mayores, 55 años y mayores, y 60 años y mayores. Por primera vez, se sumará una nueva para 64 años y más.
Navarrete también indicó que actualmente se desarrollan otros torneos en el Estado, como uno para personas mayores de 50 años en Chelem, y otro para jugadores de 60 años o más en Progreso.
destacó la importancia del fogueo que obtuvieron los competidores, señalando que, aunque no todos lograron subir al podio, el desempeño fue positivo.
“Viajamos con 15 deportistas que demostraron buenas cosas, muchos de ellos a pesar de no subirse al pódium, lo importante fue el fogueo y que todos sumaron puntos en el ranking nacional G10”, comentó Farráez Aldana.
El próximo reto para estos jóvenes será el Grand Slam de diciembre, donde participarán aquellos que lograron medallas en este torneo y en los Nacionales Conade de este año. Para poder asistir, los yucatecos deberán mejorar su posición en el ranking, ya que dependerán de su lugar en la clasificación para ser convocados por la Federación Mexicana de Taekwondo. Este evento se llevará a cabo en el CNARen la Ciudad de México. (Marco Sánchez Solís)
A pesar de que el nivel competitivo del baloncesto yucateco ha disminuido a nivel nacional en los últimos años, la categoría de veteranos ha destacado, especialmente en el maxibaloncesto. Esta disciplina ha logrado importantes actuaciones en torneos nacionales e internacionales, incluyendo victorias en eventos panamericanos.
(Marco Sánchez Solís)
FALLECE JUVENIL CHARRÚA TRAS
UN PLEITO ENTRE EQUIPOS SUB15
El futbol en Paraguay se encuentra consternado, tras darse a conocer la historia de un joven, de 15 años, que perdió la vida durante su partido de debut tras una pelea entre dos equipos.
El hecho ocurrió durante el juego entre Nacional y Boquerón FBC, dentro del campeonato Sub15 de la Federación Paraguaya, en el que Ismael fue agredido.
El jugador de Club Nacional recibió varias patadas en todo el cuerpo por jugadores del equipo rival, lo que ocasionó que perdiera el conocimiento.
“Los paramédicos de Boquerón dieron los primeros auxilios, él quedó sin respiración”, dijo Leonardo Vit, entrenador del equipo.
Lo ocurrido, es investigado por la Fiscalía, que ha citado a varios integrantes de ambos equipos, entre los que destaca el presunto responsable de 14 años de edad.
(El Universal)
POR TERCER AÑO
AL HILO, JERSEY DE MESSI ES EL MÁS VENDIDO EN LA MLS
Lionel Messi continúa marcando historia en la MLS en cuanto a ventas de camisetas se refiere.
Según los últimos informes, el astro argentino lidera el ranking por tercera ocasión consecutiva, reafirmando su popularidad desde su llegada a la liga estadounidense en julio de 2023. Messi encabeza la lista, seguido por su compañero en el Inter Miami, Luis Suárez, y Denis Bouanga, del LAFC, y ganador al Bota de Oro
Los jugadores mexicanos que militan en la MLS no figuran entre las camisetas más vendidas en este torneo. Héctor Herrera del Houston Dynamo, quien es el más regular, ya no aparece en esta lista.
(Agencias)
Víctima de cáncer de colon, Toto es recordado por exceder las expectativas de la Azurra al convertirse en el campeón de goleo del Mundial de 1990 sobre Lothar Matthaus y Maradona
Salvatore Toto Schillaci, el delantero italiano que fue el máximo goleador de la Copa Mundial de 1990 que su país albergó y que personificó a un jugador que excedió las expectativas en la máxima cita del futbol falleció a los 59 años.
Schillaci estaba hospitalizado en Palermo tras recibir tratamiento por cáncer de colon.
El hospital Cívico de Palermo informó que Schillacci falleció ayer en la mañana tras ser internado hace 11 días.
Schillaci anotó seis goles en el Mundial de 1990. Ingresó como suplente en el debut de la Azzurra contra Austria y marcó en la victoria 1-0. Acabó llevándose el Botín de Oro al máximo goleador del torneo.
Nunca había anotado para la Selección italiano previo al Mun-
Síguenos en nuestras redes
On line
dial de 1990, teniendo apenas un partido disputado. En total, sumó 16 partidos con Italia y anotó siete goles, seis en el Mundial.
El presidente de la Federación Italiana de Futbol, Gabriele Gravina, anunció que se guardará un minuto de silencio en recuerdo de Schillaci antes de cada uno de los partidos.
“Las emociones incontrolables, de las que su rostro fue símbolo de una alegría común, perdurarán por siempre en el futbol italiano”, señaló Gravina. “Toto fue un grandísimo juga-
dor, un símbolo de tenacidad y redención... Su futbol rebosó en pasión. Y precisamente ese espíritu indomable es lo que lo hará inmortal”, añadió.
Schillaci también ganó el Balón de Oro del Mundial de 1990, al mejor jugador del torneo, por delante Lothar Matthaus y Diego Maradona.
“Gracias por las emociones que nos diste, por habernos hecho soñar, festejar, abrazar y ondear nuestra Tricolore”, escribió la primera ministra italiana Giorgia Meloni.
Schillaci jugó para Messina, Juventus, Inter de Milán y el Jubilo Iwata de Japón durante su carrera con clubes. Se retiró como futbolista en 1999.
“Adiós mi querido amigo”, escribió Roberto Baggio. (AP)
LUEGO DE MÁS DE UNA DÉCADA EN EL MERCADO, JORDAN VENDE SU MANSIÓN
Michael Jordan, leyenda de la NBA y seis veces campeón con los Toros de Chicago entre 1991 y 1998, encontró un comprador para su lujosa mansión en Highland Park, en las afueras de Chicago, Illinois, después de que la residencia estuviera en venta durante más de 10 años.
Jordan puso en venta esta mansión, de más de 3 mil metros cuadrados, por 29 millones de dólares en marzo de 2012 y bajó el precio repetidamente al no conseguir a un comprador.
En un año y medio, el precio de la mansión bajó de los 29 millones a 21, y posteriormente a 16, según los datos de la plataforma de venta de casas Zillow.com.
En 2015, el precio de la mansión fue bajado hasta los 14.855 millones de dólares, pero hasta este momento el legendario jugador de los Bulls no había podido venderla.
Tras 12 años de espera, la propiedad figura ahora en las plataformas de bienes raíces estadounidenses como bajo contrato. Aún se desconoce el precio de venta. Jordan edificó esta propiedad durante su etapa con los Toros de Chicago. La mansión cuenta con nueve habitaciones y 17 baños, tiene un pequeño campo de golf, una cancha de baloncesto, una piscina y un garaje de catorce coches. A la entrada tiene un enorme 23, el que usaba en el dorsal. (El Universal)
La FIFA y la Organización Mundial de la Salud anunciaron el lanzamiento de una campaña para sensibilizar sobre las conmociones cerebrales en el futbol, “Las conmociones cerebrales son un problema de salud en todas las categorías del futbol y en muchos otros deportes. Eso exige mayor concienciación y acción”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus,. Diez años después del alarmante caso del jugador alemán Christoph Kramer en la final de la Copa del Mundo, la FIFA distribuirá un
Síguenos en nuestras redes
On line
material educativo a cada una de sus 211 federaciones nacionales para orientar en cada nivel del deporte de que los síntomas de una lesión en la cabeza pueden tardar hasta 72 horas en aparecer. Kramer siguió jugando 14 minutos en la final ante Argentina pese a
que era notorio su comportamiento extraño. El árbitro Nicola Rizzoli relató que alertar a los jugadores alemanes luego que Kramer le preguntó si estaba en la final.
En el Mundial de 2022, el arquero iraní Ali Beiranvand recibió tratamiento en la cancha tras un choque de cabezas con un compañero, y siguió jugando ante Inglaterra antes de ser cambiado.
La FIFA permite a los equipos realizar un cambio extra para sustituir a un jugador que podría haber sufrido una lesión en la cabeza. (AP)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Remato propiedad en Sacapuc, a 20 minutos de Mérida, terreno 10x30, construcción 90 m². Inf. al Cel. 9993-10-26-06.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Remato lote de camisas para varón de marca, 10 camisas usadas. Inf. 9999-23-47-92.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Trabaje desde casa preparando alimentos. Inf. al 9612772324.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, jueves 19 de septiembre del 2024
MéidYájdibdl
El tráiler de la nueva cinta del director de Parásitos, Mickey 17, muestra a Robert Pattinson como el protagonista de una aventura espacial con tintes de comedia
El filme de ciencia ficción es una adaptación de un libro de Edward Ashton y sigue la historia de un empleado desechable, en una expedición para colonizar otro planeta.
Demandan a MrBeast por acoso sexual y 14 delitos más
Muere a los 61 años Juan Brujo, vocalista de la banda Brujería Página 55 Serie El Pingüino explora otra cara del villano de Gotham
56
La polémica no deja de rodear a MrBeast, uno de los youtubers más importantes de Internet, esto después de una demanda por supuesta explotación laboral durante la serie Beast Games, en colaboración con Amazon Prime Video. A principio de esta semana, en el Tribunal de Los Ángeles, fue interpuesta una demanda, por varios concursantes del programa Beast Games, de MrBeast y Amazon , en la que se acusa de explotación laboral, riesgos a la sa-
lud y hasta abuso sexual, durante las grabaciones del programa. Según reporta BBC News, el pasado lunes cinco concursantes de la serie Beast Games denunciaron las condiciones extremas a las que fueron sometidos durante la grabación. En esta serie, más de mil participantes compitieron por un premio de 5 millones de dólares, es decir, más de 96 millones de pesos, un incentivo que haría de Beast Games, de MrBeast, un fenómeno viral. Sin embargo, lo que se re-
veló en la demanda fue alarmante. Los demandantes alegan que sufrieron explotación laboral y fueron privados de ciertas libertades durante el concurso. En particular, se hace referencia a la falta de alimentos para los concursantes. Además, se menciona que los participantes fueron vigilados constantemente y, en algunos casos, encerrados en espacios reducidos, así como expuestos a supuestos sets de grabación que violaban los estándares de
Johnny Marr ha emitido un comunicado aclaratorio después de que Morrissey revelara el mes pasado que había recibido una “oferta lucrativa” de AEG Entertainment Group para reunir a The Smiths junto al recordado guitarrista. Según lo comunicado por el cantante, “Marr ignoró la oferta,” mencionando que luego comenzaría en noviembre una gira por Estados Unidos mientras que Johnny continuaría como invitado especial en la gira de New Order.
La noticia, que significó una desilusión para los fanáticos de la icónica banda británica (especialmente ante otros reencuentros como el de Oasis) llegó hasta Marr. Luego de enterarse lo que había dicho el exvocalista del grupo, Johnny respondió en una declaración pública aclarando lo realmente sucedido: “No ignoré la oferta, dije que no”.
La situación se presenta apenas un año después del fallecimiento del bajista de la banda, Andy Rourke, lo que hace imposible llevar a cabo una reunión completa con todos los integrantes. A esto se suman algunas tensiones entre los miembros, como es el caso del baterista Mike Joyce, quien ha estado distanciado de Morrissey y Marr desde una demanda en 1996 sobre las regalías de la banda que se tornó extremadamente conflictiva. Las declaraciones de Morris-
sey también incluyen la acusación de que Marr adquirió la marca registrada de The Smiths para reemplazarlo como vocalista.
“Esta acción se realizó sin ninguna consulta a Morrissey y sin permitirle la oportunidad estándar de objeción”, se lee en un comunicado compartido por el mismo cantante, añadiendo que la acción le impide usar el nombre del grupo y le niega importantes ingresos financieros.
Sin embargo, según el equipo de gestión de Marr, esto no es del todo exacto, ya que en 2018 se
produjo un intento por parte de terceros para usar el nombre de The Smiths, que fue frustrado.
Ante la falta de respuesta de parte del cantante para proteger el nombre de la banda juntos, Johnny procedió a registrar la marca él mismo. “Como gesto de buena voluntad, en enero de 2024, Marr firmó una cesión de propiedad conjunta a Morrissey”, detalló su equipo de gestión, añadiendo que la ejecución del documento aún requiere la firma del vocalista.
(Agencias)
seguridad establecidos.
Pero eso no es todo. Las acusaciones incluyen misoginia y acoso sexual, señalando que las mujeres concursantes fueron objeto de comportamientos inapropiados durante las grabaciones en la serie Beast Games, que prometía ser un fenómeno en redes.
Los abogados que representan a los demandantes habrían sustentado que los concursantes no sólo deberían recibir una paga por su participación en el progra-
ma, sino que también merecen indemnización por las supuestas experiencias inseguras que vivieron en el set de grabación. La reputación de MrBeast ha sido, hasta ahora, casi intachable. Reconocido por sus actos de generosidad y contenido innovador, seguramente muchos se preguntan cómo afectará esta demanda por supuesta explotación laboral en la serie Beast Games a su carrera y su imagen pública. (Agencias)
Harvey Weinstein se declaró inocente ayer de un nuevo cargo de delito sexual en Nueva York, mientras espera un nuevo juicio en su histórico caso #MeToo.
Los detalles de las nuevas acusaciones no estaban disponibles de momento pero fue acusado de cometer un acto sexual criminal.
El exmagnate del cine, actualmente encarcelado, afirma desde hace mucho tiempo que cualquiera de sus relaciones sexuales ha sido consensuada.
Los fi scales revelaron la semana pasada que Weinstein había sido acusado de cargos adicionales de delitos sexuales que no formaban parte del caso que condujo a su condena de 2020, ahora
anulada. Pero la nueva acusación se había mantenido confidencial hasta su lectura de cargos. Los fiscales han dicho que el jurado acusador escuchó evidencia de hasta tres presuntas agresiones, dos en hoteles en el vecindario de Tribeca y una en un edificio residencial de Manhattan. Los supuestos incidentes tuvieron lugar desde mediados de la década del 2000 hasta 2016, dijeron los fiscales. No está claro si esas acusaciones forma parte de la nueva. Mientras se prepara para los nuevos cargos, Weinstein también está a la espera de un nuevo juicio después de que se anulara esta primavera su condena de 2020 por cargos de violación. (Agencias)
El filme es una adaptación de un libro de Edward Ashton y sigue a un empleado desechable en una expedición para colonizar otro planeta.
En 2019, Parasite (Parásitos) conquistó por completo la industria cinematográfica mundial bajo la dirección de Bong Joon-Ho, el aclamado cineasta detrás de El expreso del miedo (Snowpiercer) y Memorias de un asesino (Memories of Murder). Ahora regresa con una nueva película de ciencia ficción de la mano de Robert Pattinson.
A sus 55 años, el realizador ya arrasó en la entrega de los premios Óscar, ganando en las categorías de Mejor Película y Mejor Película Internacional en 2019, con una trama que exploraba la lucha de clases de manera innovadora y conmovedora. Ahora, la expectativa crece con
el estreno del primer tráiler de su nuevo largometraje, que promete mantener la calidad y el ingenio que lo han consagrado como uno de los grandes directores contemporáneos. Mickey 17 será el título de su próxima película, una adaptación de ciencia ficción basada en el libro homónimo de Edward Ashton, publicado en 2022. El primer adelanto de Warner Bros reveló una aventura espacial con tintes de comedia, en la que el protagonista enfrenta una serie de muertes y resurrecciones.
Según su sinopsis oficial: “La película sigue al improbable héroe Mickey Barnes, quien es un Expendable: un empleado desechable en
una expedición humana enviada a colonizar el mundo helado de Niflheim. Siempre que hay una misión demasiado peligrosa, la tripulación recurre a Mickey. Después de que una iteración muere, se regenera un nuevo cuerpo con la mayoría de sus recuerdos intactos. Tras seis muertes, Mickey comprende las condiciones de su trato y por qué era el único puesto sin cubrir cuando lo aceptó”. El largometraje cuenta con la actuación protagónica de Robert Pattinson, conocido por sus papeles en una amplia gama de producciones cinematográficas. Pattinson ha ganado reconocimiento por su interpretación en The Batman, donde
encarna al icónico superhéroe en una versión oscura y compleja del Caballero Oscuro. Además, su participación en Tenet, de Christopher Nolan (Oppenheimer), mostró su versatilidad en un thriller de ciencia ficción. En El faro (The Lighthouse), Pattinson ofreció una actuación intensamente dramática junto a Willem Dafoe (Kinds of Kindness), en una película que exploró la locura y el aislamiento en un entorno claustrofóbico. Su carrera incluye también otros trabajos notables como Cosmópolis y High Life, consolidándose como uno de los actores más destacados de su generación. (Agencias)
Retratar la complejidad de un hombre como Oswald Cobblepot para la serie El Pingüino requirió de romper con la figura clásica de los villanos que, históricamente, han sido representados con discapacidades físicas o estigmatizados por su apariencia; en su lugar, Lauren Le Franc, la showrunner y productora ejecutiva del proyecto, opta por plasmar una visión particular sobre la representación de la masculinidad en una serie de drama criminal.
“Los detalles son todo en una historia, importan mucho; así que, algo como eso es muy importante para mí, encontrar esos pequeños momentos donde puedes comenzar a entenderlo y desentrañarlo más, creo que, en los cómics, históricamente, han usado en el pasado, han hecho que los villanos tengan una discapacidad o alguna forma de ser diferentes. Y no me interesaba continuar con ese ángulo”, dijo Lauren Le Franc.
A diferencia de otras propues-
En un desarrollo significativo para el cine francés, la película Emilia Pérez dirigida por Jacques Audiard ha sido seleccionada para representar a Francia en los próximos Premios Óscar en la categoría de Mejor Película Extranjera, según anunció el Centro Nacional de Cinematografía (CNC) francés. La obra, que se filmó en español, combina elementos de thriller y musical para narrar la historia de un narcotraficante mexicano que busca redimirse y comienza su transición de género.
Emilia Pérez logró destacarse en el último Festival de Cannes, donde recibió el Premio del Jurado y otorgó un premio colectivo a sus protagonistas.
El elenco incluye a la actriz trans española Karla Sofía Gascón, las estadounidenses Zoe Saldaña y Selena Gomez, y la mexicana Adriana Paz. Gascón hizo historia al ser la primera actriz trans en recibir este reconocimiento en Cannes.
La película cuenta la historia de Rita, una abogada que se ve enredada con el líder de un cartel mexicano que decide cambiar de vida y convertirse en la mujer que siempre soñó ser. La trama aborda no sólo temas de crimen y redención, sino también es un ejemplo destacado de la representación LGBTIAQ+ en el cine, lo que añade a su importancia cultural y social.
tas de este personaje extraído del universo de Batman , Le Franc nos muestra a un villano que va más allá de los arquetipos clásicos y se adentra en la vida de un hombre cuyo verdadero confl icto reside en su psicología y una profunda necesidad de respeto y poder: “ Oz ( Oswald Cobblepot ) es complicado y problemático por su psicología, no por su apariencia o discapacidad, no por las cicatrices en su rostro”, agregó. Lejos de los clichés asociados con los villanos, Le Franc profundiza en la complejidad emocional de Oswald y en su relación con las mujeres, en especial con su madre, quien se convierte en una figura crucial para entender su pasado y presente; por ello, “cuando decidí crear al personaje de Francis, su madre, fue para que su ambición se basara en su deseo de respeto y reverencia de las masas, pero sobre todo de su madre”, explicó. (Agencias)
El éxito en Cannes abrió la conversación sobre la importancia de la representación. (Agencias)
John David Lepe, mejor conocido como Juan Brujo , sufrió un ataque al corazón
La tarde de ayer se informó de la muerte de John David Lepe, mejor conocido como Juan Brujo, el vocalista del grupo Brujería. Fue a través de las redes sociales de la agrupación que se dio a conocer la partida del llamado Brujo Mayor.
Con una icónica fotografía en donde Juan portaba la bandera mexicana en el rostro, se reveló que el músico fue víctima de un ataque al corazón la madrugada del pasado lunes 16 de septiembre, cuando disfrutaba de un día libre estando en Saint Clairsville, Ohio.
“Ha partido hacia el panteón, el mero mero, el más chin..., ¡Juan Brujo! Y ahora, ¿quién nos va a ayudar?”, decía la publicación compartida en la cuenta de Instagram de la banda, misma que fue posteada alrededor de las 16:00 horas de ayer.
El comunicado mencionó que a pesar de los esfuerzos de parte del personal del hospital, Juan Brujo murió por la mañana del martes. Asimismo, la banda agradeció a sus fieles seguidores y pidieron respeto para familiares y amigos.
“Es con profundo dolor que debemos anunciar la partida de nuestro líder Juan Brujo en el día de hoy. Juan sufrió un ataque al corazón en la madrugada de este lunes, después de un día libre de la actual gira Mexorcista en Saint Clairsville, Ohio. Rápidamente fue llevado al hospital más cercano en Wheeling, West Virginia por los servicios de emergencia, pero, a pesar de los grandes esfuerzos del equipo médico, falleció esta mañana. Su familia, amigos y compañeros de banda están devastados y desean llevar su luto en privado, agradeciendo el ca-
Ha partido hacia el panteón, el mero mero, el más chin...,¡Juan Brujo! Y ahora, ¿quién nos va a ayudar?”
BRUJERÍA COMUNICADO
riño y apoyo de los fans. El Brujo ha muerto, ¡que viva el Brujo!”
“Brujería es una banda de deathgrind mexicana formada en 1989. Somos un grupo de Latinoamérica muy conocidos por nuestra fama de ser violentos y extremos por muchos lugares, también conocidos por nuestros temas Matando Güeros, La Migra, Marijuana y Brujerizmo, nos encanta complacer al público”, se lee en su sitio web.
A su formación, la banda fue criticada a causa de sus letras en donde abordaban los temas de narcotráfico, sexo y satanismo. El concepto principal de la banda fue inspirado por la historia que horrorizó a México y al mundo el 11 de abril de 1989 en el Rancho Santa Elena, en Matamoros, donde narcotraficantes realizaban ritos relacionados con la religión palo mayombe para que su actividad ilícita pasara inadvertida por las autoridades, con sacrificios humanos en ritos y misas negras.
Cabe recordar que el 19 de julio de 2023 Brujería vivió la primera pérdida de uno de sus integrantes, Ciriaco Quezada, mejor conocido como Pinche Peach , falleció y había sido el mismo Juan Brujo quien confirmó la triste noticia. (Agencias)
El concursante del reality se quejó de que ya no le mandan ropa.
Wendy Guevara, la ganadora de la primera edición de La casa de los famosos México estalló en contra de Agustín Fernández, el participante de la actual edición del reality, quien tuvo un enlace con su padre desde Argentina, y quien de manera indirecta se refirió a ella y a Nicola Porcella.
Tanto Nicola como Wendy han confesado estar molestos con comentarios y quejas que Agus ha hecho a lo largo del programa.
Una de las quejas de Agustín,
Eduardo Verástegui, cantante y actor mexicano, nuevamente está en el centro de la polémica debido a su apoyo al candidato presidencial de Estados Unidos, Donald Trump pues compartió en sus redes sociales un rap que lanzó para apoyar al candidato republicano para la presidencia de Estados Unidos. Verástegui, quien inició su
carrera en los años 90 y fue parte del grupo musical Kairo, se ha destacado en los últimos años por mostrar su apoyo a Donald Trump y ser uno de sus más grandes defensores. En sus redes sociales constantemente muestra su apoyo al político y empresario y, ahora que está buscando la reelección presidencial para este 2024, ha refrendado su apoyo.
El regreso de Eduardo Verástegui a la música ha generado una ola de comentarios en la red social X pues ha sido señalado por varios usuarios de generar vergüenza en México, pues los internautas le ha recordado la situación migrante que ha pasado nuestro país y los comentarios en contra de los mexicanos de Donald Trump. (Agencias)
quien previo al show participó en realities como Guerreros, es que la ropa que le mandan para las galas no son de su agrado, dicha ropa se la mandaban Nicola y Wendy. Tras su desagrado y al no dejar dinero para que sus amigos resolvieran ese asunto, Fernández no ha recibido outfits en las últimas semanas. Luego de que el papá de Agustín Fernández recriminara a los amigos de su hijo Agustín, de que lo “dejaron solo” y que “no le llevaron ropa”, Wendy
defendió a Nicola y respondió. Enlistó que Agustín criticaba la ropa, criticaba a los patrocinadores, habló de más y mal de mucha gente, hizo chistes de chicas violentadas y se reía de los comentarios polémicos de Adrián Marcelo, algo que asegura, trajo consecuencias. Wendy reprobó la conducta de algunas fans de Agustín, quienes lo mal acostumbraron por “darle dinero” en TikTok y alterarle la realidad.
(Agencias)
Muchachas Bravas, de Liliana Hesant, es una revisión de la historia desde una perspectiva
La obra Bravas Muchachas saldrá de nuevo del estado, con presentaciones en Baja California y Veracruz, para llevar a más partes del país su mensaje de empoderamiento, al contar las historias de yucatecas ilustres como Rosa Torre González, Elvia Carrillo Puerto, Raquel Dzib Cicero y Beatriz Peniche Barrera.
Pero antes de esta nueva mini gira, la historia la podrán disfrutar sin costo en Mérida este fin de semana. El show estará en el parque de Las Américas, a las 10:00 horas, tanto el sábado 20 como el domingo 21 de septiembre. El punto de encuentro es la fuente del parque.
“La obra plantea una revisión de la historia desde una perspectiva feminista, mostrando que las mujeres han sido y son protagonistas activas de los procesos de cambio”, destacó su creadora original, Liliana Hesant.
“En un contexto histórico, en el que México está a punto de tener su primera presidenta electa, la obra cobra mayor significado al visibilizar las luchas y conquistas femeninas que han sido, muchas veces, silenciadas”, expuso.
“Llevar nuestra historia a otros estados no sólo es un acto de resistencia, sino un recordatorio de que la historia también es nuestra, como mujeres, y nuestra voz tiene un espacio legítimo en la construcción de la memoria colectiva”, sostuvo.
Como parte de la edición 43 de la Muestra Nacional de Teatro, Bravas Muchachas se presentó en Guadalajara el año pasado. Ahora, representará al estado en dos festivales de suma relevancia a nivel nacional. Primero será en el Encuentro de Teatro de Tijuana (25 de septiembre) y después en el Festival Emilio Carballido (9 de octubre) en Córdoba, Veracruz. La gira busca compartir una propuesta escénica de alta calidad y también contribuir al diálogo nacional sobre la participación y representación femenina en la historia y la cultura, resaltó el colectivo teatral Corriendo con Lobas. Para más detalles se puede consultar la cuenta de facebook. com/correr.con.lobas.
(Armando Pérez)
La historia también es nuestra, como mujeres, y nuestra voz tiene un espacio legítimo en la construcción de la memoria colectiva”
LILIANA HESANT CREADORA DE LA OBRA
El espectáculo de títeres estará los días 22 y 29 de septiembre en el Centro Cultural Olimpo
Gilberto Palma celebra tres décadas de trayectoria como titiritero con El sueño de las galaxias, espectáculo que retrata la historia de Box y su amigo de otro planeta, Gobi. El dúo conocerá y aprenderá sobre la galaxia y otros misterios del universo en esta puesta en escena, los días 22 y 29 de septiembre en el Centro Cultural Olimpo. La trama sigue a un niño que tiene un amigo extraterrestre y recibe una carta donde éste le dice que vendrá a buscarlo por la noche, para un segundo paseo en la nave espacial. Mientras Josh espera, recuerda y comparte con el público cómo fue su primer viaje entre planetas y estrellas.
“El viaje de las galaxias es un espectáculo de canciones y sorpresas, donde el público descubrirá seres del cosmos, chistes, adivinanzas y muchas sorpresas”, comentó el director.
Recordó que la dramaturgia es del maestro Erduyn Masa, director de Teatro la Proa, quien precisamente se la dio como regaló por sus 30 años de trayectoria.
“Es la tercera coproducción que hacemos con el grupo Teatro la Proa , un grupo habanero de titiriteros, con los que tuve la oportunidad en el 2016 de hacer una residencia cultural durante tres meses en la ciudad de La
Habana, Cuba”, detalló.
De igual manera, señaló que originalmente él iba a ser el protagonista de la historia, pero debido a parte de un proceso personal se hizo para atrás y se lo dejó a alguien de una nueva generación.
La función del 29 de septiembre será especial, ya que se develará una placa conmemorativa por los 30 años de trayectoria de Gilberto Palma y tendrá como madrina de celebración a la actriz Silvia Káter. (Daniel Santiago)
Cuando hace un par de años la periodista y poeta Maijo Mora leyó Desmorir, un libro en el que la ensayista estadounidense Anne Boyer narra su proceso de enfermedad y supervivencia de un cáncer de mama y con el que ganó el Premio Pulitzer en 2020, conectó completamente con la historia y supo que debía hacer algo con la suya.
Así nació Vértices (Editorial Cuadranta), un poemario en el que Mora narra en forma de verso su propia experiencia atravesando un cáncer de mama triple negativo, un recorrido de 10 años en el que conoce al feminismo y vive una transformación física y mental. Los poemas también mantienen una conversación con los fragmentos de la obra de Boyer.
“Este libro nació para intentar abrazar a todas aquellas mujeres que acaban de recibir un diagnóstico de cáncer de mama y también a sus familias porque hay muchas situaciones y hay muchas decisiones en el transcurso de la enfermedad que son difíciles de contar. Yo estoy muy en la onda de Audre Lorde y de Anne Boyer sobre que hay que nombrar lo innombrable y este libro, de alguna manera, habla de muchos sentimientos, de muchas emociones y de muchas pérdidas que hay que nombrar y hay que poner encima de la mesa”, dice Maijo Mora en entrevista.
El relato, que se basa en los diarios que la autora escribe desde siempre, tiene una cronología invertida, por lo que comienza con las cicatrices que quedaron tras la mastectomía y el tratamiento y muestra la transformación de la autora como mujer y poeta desde 2023 hasta su primer
En otra vida, quizá, si nazco dentro de una familia de trovadores y poetas, lograré tal vez una prosa tan exquisita y pulcra como la de mi admirada Aída López Sosa quien nos traslada, con sus eruditas y detalladas descripciones, a los ambientes y situaciones que vivieron personajes de gran relevancia para nuestro amado estado de Yucatán, como son nada más, ni nada menos que Felipe Carrillo Puerto, Guty Cárdenas, el gran poeta y compositor Ricardo López Méndez, su tío, hermano de su padre. Es tan hermosa su prosa, y tan sentidas las anécdotas que nos narra, que logra sumergirnos en los momentos más relevantes de la vida y ocurridos con la muerte de esos grandes personajes, como si en el preciso momento que leemos su libro estuvieran sucediendo; la llegada en ferrocarril de Ricardo López Méndez a la capital del
cáncer y las transformaciones que vivió
diagnóstico en 2011. Con Vértices, Maijo Mora quiere demostrar que se puede volver a ser la mujer que se quiera ser gracias a un trabajo personal, activismo, resiliencia y autocuidado. Que se puede volver a enamorarse, a elegir por una misma, a escribir, a vivir sin pechos. Recuerda que cuando escribía en su diario todo por lo que pasó durante esos años nunca lo hizo con el objetivo de mostrar nada, ni de contar momentos tan vulnerables de su vida a otras per-
sonas, hasta que un día decidió convertir el dolor en belleza.
“No había un concepto del libro, estaban mis diarios y a partir de allí fui escribiendo diferentes poemas, diferentes versos y hubo un momento en el que decidí que viera la luz con Vértices”, rememora.
Por otro lado, dice, releer esos diarios para escribir este libro también le ha ayudado a reconectar con ese pasado. “Me han ayudado a entender la transformación, como niña, como mujer, y en este caso me ha ayudado a
escribir Vértices ”, señala.
La autora asegura que el libro también habla de elecciones que se toman durante y después de la enfermedad y que algunas de ellas “forman parte de este concepto del patriarcado”
“Yo, por ejemplo, no me he reconstruido. Lo intenté dos veces, pero al final decidí de nuevo dar el mayor acto de amor a mi cuerpo y a mi cordura y no reconstruirme. Lo he decidido porque no quiero formar parte de este concepto del patriarcado, algo
con lo que las mujeres de alguna manera hemos nacido”, afirma. Esa decisión llegó, dice, tras encontrarse con el feminismo durante el desarrollo de su enfermedad y con mujeres como Sandra Monroy, una activista mexicana que creó el movimiento Jódete cáncer, que acompaña a mujeres sobrevivientes que no quieren reconstruirse los senos.
“Muchas mujeres, que han sido incluso pacientes de cáncer de mama, han entrado en mi vida y me han hecho entender y contextualizar que podemos llegar a ser la persona que queramos saliendo de los cánones”, dice Mora.
Nombra, por ejemplo, a Hannah Wilke, Susan Sontag, Eva Rodríguez y Marina Vargas. “Todas estas mujeres que han plasmado la enfermedad desde un punto feminista”, agrega.
“Cuando ellas entran en mi vida yo entendí muchas cosas y tomé las elecciones que yo creía oportunas saliendo del concepto que entendemos como patriarcado y también saliendo de la hipersexualización que existe, de que hay que llevar un buen escote, unas prótesis y demás”, reivindica.
Insiste en que es necesario romper los tabúes alrededor de este tema porque encierra a las mujeres en una prisión patriarcal.
“Existen muchas opciones para romper esta hipersexualización que nos envuelve. Creo que el arte es importante, el activismo también, y que los medios de comunicación se den cuenta de que las mujeres somos muchas, que somos mujeres con pechos, pero también somos mujeres con una mastectomía doble, otras que son unitetas, y que todas somos plenas”, concluye. (Agencias)
Púrpura
país, las tertulias y pláticas entre dos grandes compositores, el asesinato de Guty Cárdenas, o la última entrevista realizada a Alma Reed en México. Y por eso le perdono a la autora que, durante la lectura de su libro, me mantuviera en constante espera para poder continuar el hilo de alguna de las historias. Digo que en constante espera porque aquellas vidas, trascendentes y entrelazadas, son contadas en pequeñas capsulas donde, renunciando a una historia lineal a la que estamos acostumbradas, nos obliga a dar brincos, hacia adelante, hacia atrás, a un territorio y a otro, a un personaje y después a otro, pasando de un estado de ánimo y luego, al contrario. Irreverente y traviesa como es nuestra admirada amiga, juega
con sus lectoras a “alcánzame si puedes” y por supuesto, vamos a donde ella quiera llevarnos.
Dicen algunos especialistas que a menos que el protagonista de una historia haya sido o sea muy relevante por alguna extraordinaria razón, las biografías y autobiografías suelen ser siempre muy aburridas. Yo digo que eso no es verdad, ya que, además de la relevancia del personaje, cuenta y mucho, la manera en que sea narrada su historia. En el libro Purpura encendida se narra la vida de personajes de por si relevantes en la vida política y cultural de México y el mundo, pero lo que nos atrapa no es solo eso, sino también la hermosa prosa con la que estas vidas son contadas por Aída con descripciones poéticas que disfrutamos.
Las escenas que narra destacan genialmente la relevancia del o los personajes en cuestión. En su libro la autora nos permite conocer pasajes muy especiales de su vida y estoy segura que ya fi gura, o deberá estar pronto, entre las grandes plumas de la literatura yucateca. Por ahora, la conocemos como Aída, yucateca amante de las letras y de la ópera, autora de importantes publicaciones y de su primera novela, pero con una vida que suponíamos no era muy distinta a la de cualquier otra persona. Pero, ¿qué creen? la vida de Aída es bien interesante y nos la cuenta de una manera tan honesta, hermosa y sensible que, al menos a mí, me atrapó, igual o más, que la de otros famosos personajes mencionados en el li-
bro. Y es que, como alguien dijo, “todos tenemos algo interesante que contar” y Aida tiene muchas cosas interesantes que contarnos. Pero como también ya se ha dicho: “no todos tenemos la creatividad para contarlo de manera interesante” y a ella le sobra creatividad y sobre todo una gran sensibilidad, esa que pretende guardar en un carapacho, creado para protegerse del desamor y de las perdidas, pero que en sus letras simplemente se desborda. En conclusión, tienen que leerlo. Les juro que lo van a disfrutar, aprenderán sobre la vida de admirados personajes yucatecos y sobre el arte de escribir con singular belleza y maestría. Pero les advierto, también descubrirán que entre nosotras y sin darnos cuenta, se encuentra un espíritu, travieso y apasionado, capaz de atraparnos con sus historias. Y mientras, yo sin saber, como si nada, brindando…mientras me firmaba sonriente su libro, una gran escritora: Aída López Sosa.
Mérida, Yucatán, jueves 19 de septiembre del 2024
La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución que exige a Israel “poner fin a su presencia ilegal en el Territorio Palestino Ocupado”, en un plazo de 12 meses
Emergencia en selva de Perú y estado de desastre en Portugal
Sorprende la Fed con fuerte recorte de tasas antes de elecciones
Inicia cumbre para acabar con las ratas urbanas en Nueva York
de 200 fuegos se produjeron en territorios andinos y amazónicos. (Agencias)
LIMA.- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, decretó ayer el estado de emergencia en tres departamentos de la selva afectados aun por los incendios forestales que han causado la muerte de 16 personas en lo que va del año. “Estamos acordando declarar en estado de emergencia las regiones de San Martín, Amazonas y Ucayali”, dijo Boluarte a periodistas en una pausa de la reunión semanal del Consejo de Ministros. Según la mandataria, de los más de 200 incendios que se habían producido en zonas
andinas y amazónicas del país “están activos sólo 38”. “Ya hemos avanzado con el 80 por ciento de poder controlarlos y extinguirlos”, agregó. Los incendios forestales que persisten se ubican precisamente en los tres departamentos declarados en emergencia. “Vivimos tiempos en que el cambio climático arrecia”, señaló Boluarte. Los incendios se han visto favorecidos por la ausencia de lluvias y una fuerte y continua sequía. La decisión de la Mandataria se produjo luego de críticas de
los gobernadores de esas regiones, que exigen mayores recursos y ayuda tras verse sobrepasados por los incendios. Helicópteros del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea fueron enviados a las zonas en emergencia, señaló Boluarte.
Arden sin control
Por su parte, el primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, declaró el estado de desastre en las zonas más afectadas e invocó poderes para movilizar más bomberos
BOGOTÁ.- El Gobierno de Colombia anunció ayer la suspensión de las negociaciones de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), un día después de un ataque contra una base militar que dejó dos soldados muertos y 29 heridos en el Noreste del país.
“El proceso de diálogos de paz queda suspendido”, informó en la red social X la delegación del Gobierno en la mesa de diálogo, que adelantó que las conversaciones solo serán retomadas “con una manifestación inequívoca de la voluntad de paz” del grupo insurgente.
El martes, un camión cargado de explosivos artesanales fue detonado frente a un batallón del Ejército en el poblado de Puerto Jordán, en el departamento de Arauca (Noreste).
El presidente Gustavo Petro calificó el atentado como “una acción que cierra un proceso de paz con sangre”, en una publicación el mismo martes en su cuenta de X.
Se trata del último episodio de una escalada de embates del ELN contra objetivos ofi ciales desde inicios de agosto, cuando decidió no retomar el cese del fuego con las Fuerzas Militares.
La tregua, que regía desde el 2023, era parte de una serie de
acuerdos alcanzados durante los diálogos de paz que el Gobierno lleva a cabo con la guerrilla desde finales del 2022.
Petro, que intenta desactivar el conflicto armado de seis décadas dialogando con guerrillas y bandas criminales, visitó ayer a los uniformados lesionados que son atendidos en el Hospital Militar de Bogotá, adonde fueron trasladados desde Arauca.
El ministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, dijo más temprano ayer que las negociaciones de paz con el ELN estaban detenidas.
“Hoy lo que tenemos es prác-
ticamente una conversación, una negociación, unos diálogos que no existen ya desde hace varias semanas”, dijo el ministro en una entrevista a la Blu Radio.
En armas desde el 1964, el ELN cuenta con unos 5 mil 800 miembros, según Inteligencia Militar.
La mesa con el ELN era considerada la negociación más avanzada que había logrado el gobierno en el marco de su política de Paz Total , una retadora apuesta con la que abrió diálogos simultáneos con diversos grupos armados en un intento por reducir la violencia en el país.
(Agencias)
y funcionarios. También pidió a los investigadores policiales que redoblaran sus esfuerzos por encontrar a los que iniciaron los incendios y prometió ayuda a los que perdieron sus hogares o han sido evacuados.
“Somos muy conscientes de que estas horas difíciles no han terminado”, dijo Montenegro en un mensaje televisado al país. “Tenemos que seguir dando todo lo que tenemos y pedimos ayuda a nuestros socios y amigos para que podamos reforzar la protección de nuestra gente y propiedades”.
Más de 100 incendios forestales llevaban al límite a miles de bomberos en el Norte de Portugal. Siete personas han muerto desde el miércoles de la semana pasada, cuando comenzó el peor brote de fuegos en los últimos años. El servicio europeo de observación por satélite Copernicus indicó que hasta el martes habían ardido 15 mil hectáreas y se habían detectado un total de 13 km de frentes de fuego. Las llamas amenazaban una zona donde viven 210 mil personas. (Agencias)
El exgobernante boliviano dijo que “la marcha va
LA PAZ.- El expresidente boliviano Evo Morales dejó ayer una marcha de sus partidarios por los Andes hacia La Paz y explicó que es para evitar que el Gobierno vincule la protesta con fi nes personales, un día después de choques que dejaron 26 heridos.
“Como dice (el Gobierno que) es marcha de Evo, yo decidí retirarme de la marcha”, afirmó el exgobernante, que encabezó la caminata que arrancó el martes en el poblado de Caracollo, 190 km al Sur de La Paz y que pretende llegar la próxima semana a la Sede de Gobierno de Bolivia.
“La marcha es imparable, la marcha va a continuar, con Evo o sin Evo”, dijo. La caminata de más de 5 mil afines de Morales se encontraba ayer a unos 140 km al Sur de La Paz y seguía sin pausa. El exmandatario (2006-1019) ratificó que la marcha es contra su exheredero político Arce, por la crisis económica, la falta de dólares y combustibles. El Gobierno, en cambio, asegura que la protesta que dirige Morales es para exigir que los poderes Judicial y Electoral acepten su candidatura para las elecciones presidenciales de agosto del 2025. (Agencias)
NACIONES UNIDAS.- La Asamblea General de la ONU pidió ayer el fin de la ocupación israelí de los territorios palestinos en un plazo de 12 meses, en una resolución no vinculante muy criticada por el Gobierno de Tel Aviv.
La resolución que desde el martes debatían los 193 Estados miembros de la ONU sigue el dictamen de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que, en julio, al examinar la ocupación israelí desde el 1967 a petición de la Asamblea General, determinó que “la presencia continuada de Israel en los Territorios Palestinos Ocupados es ilegal”, y que Israel tiene “la obligación (de) ponerle fin (...) lo antes posible”.
El texto, aprobado por 124 votos a favor, 14 en contra (entre ellos Israel, Estados Unidos, Hungría, República Checa o Argentina) y 43 abstenciones, exige que Israel “ponga fin sin demora a su presencia ilegal” en los territorios palestinos y que lo haga “a más tardar 12 meses después de la aprobación de la presente resolución”. Un primer proyecto de texto daba sólo seis meses.
La misión palestina ante la ONU calificó la votación de decisión “histórica”, en un mensaje en la red social X. Sin embargo, aunque las resoluciones de la Asamblea General no son vinculantes, Israel arremetió contra lo que calificó de “decisión vergonzosa”.
“El teatro político que lleva el nombre de Asamblea General ha adoptado hoy una decisión sesgada que está fuera de la realidad, alienta el terrorismo y daña las posibilidades de paz (...), así es el cinismo en política internacional”, denunció el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores
El Reino no cesará sus incansables esfuerzos para establecer un Estado palestino independiente”.
MOHAMED BIN SALMÁN PRÍNCIPE HEREDERO
israelí, Oren Marmorstein, en X
El embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, lamentó en la tribuna el circo palestino en el que “el mal es legítimo, la guerra es la paz, el asesinato está justificado, el terrorismo es aplaudido”.
La resolución exige la retirada de las Fuerzas Israelíes de los Territorios Palestinos, la paralización de nuevos asentamientos, la devolución de las tierras y propiedades confiscadas y la posibilidad de retorno de los palestinos desplazados. Pide además a los Estados miembros que tomen medidas para poner fin a las importaciones procedentes de los asentamientos y al suministro de armas a Israel si hay motivos “razonables” para creer que podrían utilizarse en los territorios palestinos.
Asimismo, propone adoptar sanciones contra quienes participen en “el mantenimiento de la presencia ilegal de Israel” en los territorios palestinos. “Israel debe escuchar inmediatamente la demanda de una mayoría aplastante de los Estados miembros de la ONU de respetar la decisión histórica” de la CIJ, dijo Louis Charbonneau, de Human Rights Watch, que apoya el embargo de armas a Israel.
Mientras, el Consejo de Seguri-
dad está prácticamente paralizado en este asunto debido al reiterado uso del veto por parte de Estados Unidos para proteger a su aliado israelí, la Asamblea General presta regularmente su apoyo a los palestinos. En mayo, la Asamblea dio un apoyo abrumador pero simbólico (143 votos a favor, nueve en contra y 25 abstenciones) al ingreso de pleno derecho de los palestinos en la ONU, bloqueado
por Estados Unidos, que también votó en contra de la resolución.
Decenas de expertos independientes de la ONU pidieron ayer a los Estados tomar medidas contra Israel para poner fin a los “ataques contra los palestinos” y a la ocupación ilegal de los Territorios Palestinos.
El príncipe heredero y dirigente de hecho de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, descartó
ayer la normalización de relaciones con Israel sin la previa creación de un Estado palestino. “El Reino no cesará sus incansables esfuerzos para establecer un Estado palestino independiente, con Jerusalén Oriental como capital (...), sin lo cual no establecerá relaciones diplomáticas con Israel”, declaró ante el Consejo de asesores del Gobierno. (Agencias)
WASHINGTON.- La Reserva Federal estadounidense (Fed) recortó ayer sus tasas de interés de referencia por primera vez desde el 2020 y optó por una fuerte baja de medio punto porcentual, a 4.75-5.00 por ciento, a pocas semanas de la elección presidencial en Estados Unidos.
La decisión del Banco Central abarata los créditos para personas y empresas, una buena noticia para el Gobierno de Joe Biden y para la vicepresidenta Kamala Harris, candidata a la presidencia.
Además, el Banco Central anunció que planea terminar el presente año con un recorte de medio punto porcentual adicional, según un comunicado en el que expresó “una mayor confianza de que la inflación se mueve de forma sostenible hacia (su meta de) 2 por ciento”.
La decisión no fue unánime
en esta última reunión antes de la elección del 5 de noviembre. La gobernadora Michelle Bowman votó por un recorte más pequeño, de 25 puntos básicos. La Fed revisó a la baja su previsión de inflación, a 2.3 por ciento para fin de este año y a 2.1 por ciento para el 2025. La meta de 2 por ciento de infl ación, considerada sana para la economía, se alcanzaría en este contexto en el 2026.
El Banco Central aumentó su pronóstico de desempleo a 4.4 por ciento para el 2024 y el año próximo. La Fed espera además que el PIB de la mayor economía mundial crezca 2.0 por ciento en el 2024, algo menos que el 2.1 por ciento de sus estimaciones anteriores. “Nuestra economía es en general fuerte y ha hecho progresos significativos hacia nuestras metas en los pasados dos años”, dijo el presidente del Banco Central, Je-
rome Powell, en rueda de prensa tras el comunicado del Comité Monetario de la Fed. La decisión de la Fed, que es un Banco Central independiente del Gobierno, tendrá un impacto sobre el poder de compra de los estadounidenses al abaratar el crédito, y eso podría dar un impulso a la candidatura de Kamala Harris.
El aspirante republicano a la presidencia, el exmandatario Donald Trump (2017-2021) entiende que la Fed puede flexibilizar su política monetaria sólo porque “la economía no va bien”, según expresó en un acto de campaña en Flint (Michigan). Trump es un férreo partidario de las tasas bajas. El nivel de recorte de tasas anunciado está en línea con los pronósticos de la mayor parte de los operadores de futuros, según la evaluación de CME Group (Agencias)
WASHINGTON.- Los bíperes utilizados por miembros del grupo islamista Hezbolá que explotaron casi simultáneamente este martes proceden de Taiwán y fueron cargados con explosivos en algún momento antes de llegar a Líbano, según un informe del diario estadounidense The New York Times (NYT).
Cientos de explosiones de estos dispositivos de mensajería se registraron en todo el territorio libanés, en regiones consideradas baluartes de Hezbolá, matando al menos a 9 personas e hiriendo a casi tres mil, de acuerdo con fuentes oficiales. Ese movimiento proiraní atribuyó el ataque a Israel. Los también conocidos como buscapersonas habían sido encargados al fabricante taiwanés Gold Apollo, aseguró el NYT, citando a funcionarios estadounidenses bajo anonimato “y de otros países”. Según algunos de los responsables, fueron manipulados por Israel antes de llegar a Líbano.
Una fuente cercana a Hezbolá, que pidió no ser identificada, dijo
MULTAN.- La Policía de Pakistán arrestó ayer al sospechoso clave de la violación tumultuaria de una trabajadora sanitaria que participaba en una campaña contra la poliomielitis.
La mujer fue atacada por tres hombres durante la campaña de vacunación realizada la semana pasada, dijeron autoridades. Otros dos sospechosos siguen prófugos.
El ataque ocurrido el jueves en Jacobabad, un distrito de la provincia de Sindh, en el Sur del
Uque los localizadores “corresponden a un cargamento recientemente importado (...) de mil aparatos”,
que parecen haber sido “saboteados desde el origen”. El NYT informó que se encargaron unos 3
mil bíperes a Gold Apollo, en su mayoría del modelo AR924
Israel no ha hecho ningún comentario sobre los hechos. Los buscapersonas son aparatos de mensajería y localización de pequeño tamaño que no necesitan tarjeta SIM ni conexión a Internet.
Las explosiones se produjeron horas después de que Israel anunció que extiende a su frontera con Líbano los objetivos de la guerra, hasta ahora focalizada contra el movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza.
Por su parte, el grupo taiwanés Gold Apollo aseguró ayer que los fabricó una compañía en Hungría llamada BAC Consulting con la cual tenía un acuerdo.
“Conforme a un acuerdo de cooperación, autorizamos a BAC a utilizar nuestra marca para la venta de productos en determinadas regiones, pero la concepción y la fabricación de los productos es responsabilidad única de BAC”, dijo Gold Apollo en un comunicado.
La presidenta de la compañía húngara, Cristiana Barsony-Arcidiacono, confirmó en declaraciones a la cadena estadounidense NBC que trabaja con Gold Apollo pero negó estar involucrada en la fabricación. “No fabrico buscapersonas. Sólo soy una intermediaria. Se equivocan”, dijo por teléfono. Desde Taiwán, Gold Apollo desmintió informaciones del diario estadounidense. “Nuestra empresa sólo aporta la autorización de usar la marca y no está implicada en la concepción ni en la fabricación”, dijo ayer en Taipéi el director de la compañía, Hsu Ching-kuang. La Fiscalía taiwanesa anunció la apertura de una investigación. Según el NYT, que cita a funcionarios estadounidenses y de otras nacionalidades, los Servicios Secretos israelíes lograron interceptar los buscapersonas antes de su llegada a Líbano y escondieron junto a la batería pequeñas cantidades de explosivos y un detonador. (Agencias)
país, forma parte de una oleada de acciones dirigidas a los equipos de vacunación contra la polio que van de casa en casa en una campaña que abarca todo Pakistán.
La mujer atacada alertó a las autoridades diciendo que fue violada por tres hombres tras entrar en una vivienda en Jacobabad para administrar la vacuna contra la polio a los niños que había en ella, dijo el
agente de la Policía local Mohammad Saifal. El sospechoso, identificado como Ahmad Jakhrani, fue arrestado durante la noche, añadió.
La Policía sigue buscando a los otros dos hombres, acusados de turnarse para atacar a la mujer, dijo Saifal. Un jefe policial local y un administrador distrital fueron despedidos por negligencia tras el ataque, debido a que no propor-
cionaron seguridad adecuada a la trabajadora sanitaria. El ataque indignó a muchos paquistaníes, ya que tales asaltos son poco frecuentes, aunque las trabajadoras sanitarias que laboran en la campaña contra la polio se han quejado de acoso en las campañas anteriores.
La Policía también detuvo al esposo de la mujer agredida por
crania está perdiendo una guerra que no podía ganar; a su vez, Rusia no gana una contienda en la cual, técnicamente, la victoria inmediata parecía a su alcance. Al parecer, ninguno calculó bien, no planificaron una solución de salida ni hicieron lo sufi ciente para evitarla. La OTAN y Estados Unidos sumaron equívocos.
Ucrania puede resistir, pero no paralizar a Rusia capaz de reducir a escombros sus infraestructuras y ocasionar decenas de miles de bajas de militares y civiles. Por su parte, la superpotencia no puede cargar con ese baldón ni ocupar el segundo país más grande de Europa con un pueblo cuyo patriotismo ha sido muchas veces probado. La presunta ganadora se arriesga a perder mucho más de lo que pueda obtener.
Además de las abismales asimetrías militares, económicas y de reservas humanas y materiales, Rusia disfrutó de las ventajas de quien ataca, que despliega y prepara las tropas y elige el momento para iniciar las acciones, pero ese no era el problema. De lo que se trata es de que Ucrania
no parece dispuesta a aceptar la ocupación y el desmembramiento territorial.
A pesar de haber paralizado a la OTAN que cuenta con tres países nucleares (Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia) que poseen las mayores fuerzas convencionales del mundo, asegurar que pongan restricciones al empleo de las armas que entregan a Ucrania, Rusia no ha logrado conquistar ni pacificar Donbass, región ucraniana de unos 300 kilómetros de profundidad, asiento de las recién incorporadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.
A la llamada Operación Militar Especial desencadenada por Rusia en febrero del 2022, una típica acción ofensiva con objetivos limitados como expulsar a las tropas ucranianas de Donbass, consolidar las posiciones y pacifi car la región, se sumaron metas como “desnazifi car y desmilitarizar a Ucrania que son cometidos políticos que no
conciernen ni son realizables mediante una Operación Militar, por especial que fuera. No dudo de que en Ucrania aún haya nazis, como ocurre en toda Europa, especialmente en las naciones que sufrieron una larga ocupación nazi, como fue la propia Rusia, y como rezagos sobreviven en aquellos países donde se instalaron gobiernos pronazis o colaboracionistas, y donde se fue tolerante y/o, procurando sanar heridas, se adoptaron políticas análogas a las de “punto final”.
Incluso, en cualquier caso, la llamada desnazi fi cación es un cometido político, ideológico y jurídico que concierne a las autoridades nacionales, excepto en Alemania y Japón, de lo cual se hicieron cargo los ocupantes aliados y soviéticos.
La desmilitarización es un objetivo de otro tipo, alcanzable mediante la combinación de negociaciones y presiones, al alcance de Rusia que, de asumir
enfoques correctos, puede contar con amplios apoyos en Europa, Asia y América Latina. En tal sentido la opinión de los habitantes de Donbass puede ejercer considerable influencia. En cualquier caso, se trata de algo negociable, a la vez que, difícil de imponer por la fuerza.
La reciente incursión de tropas de Ucrania en el territorio ruso de Kursk, donde, tras un mes, se han hecho relativamente fuertes, obligando a Rusia a incurrir en la paradójica decisión de bombardear su propio territorio y reconquistar localidades que se suponían defendidas y para muchos invulnerables, es una evidencia de los giros que pueden tomar las acciones militares. No tengo dudas de que Rusia puede alcanzar la victoria en Ucrania, pero también estoy seguro que el precio sería alto, probablemente prohibitivo; no sólo para los vencidos sino también para el ganador. Tampoco las
echarla de su casa y amenazar con matarla tras el ataque, presuntamente por manchar el honor de la familia por haber sido violada. Los denominados asesinatos de honor, en los que mujeres y niñas son asesinadas por sus propios familiares presuntamente por deshonrar la reputación de la familia, siguen siendo comunes en Pakistán. (Agencias)
pérdidas y ganancias serian sólo en hombres y territorios. Las victorias militares son rentables únicamente cuando las acompaña la gloria. Así ocurrió en la Gran Guerra Patria , de la cual Rusia cosecha laureles todavía. Para Rusia la combinación perfecta es ganar y seguir siendo una potencia respectada, apreciada y un actor relevante en los asuntos internacionales, cosa en lo cual había progresado extraordinariamente hasta el desafortunado momento en que cedió a la tentación de acudir a las armas. Comparto la idea de que, por ahora, al punto que sea ha llegado, el armisticio es una buena base para negociar un alto al fuego, el desenganche de los combatientes y regreso a las posiciones de partida, interdicción de una fuerza de paz y moratoria por un largo período, lo que permitirá negociar soluciones definitivas, incluyendo que Donbass no sea ucraniano ni ruso, sino independiente. De hacerlo, puede que ocurra como en Corea donde, al menos se silenciaron las armas que así han permanecido durante 71 años. La paz es la victoria. No hay alternativa.
Qué suerte que las focas no forman parte del menú de las ballenas jorobadas. Una fotografía captada por una naturalista especializada en avistamiento de cetáceos capturó a una foca aparentemente desconcertada en la boca de una ballena jorobada luego de que el gigantesco mamífero marino la engulló accidentalmente en las aguas de Anacortes, Washington.
Un barco de la empresa Blue Kingdom Whale and Wildlife Tours observó pájaros sobrevolando un banco de peces y a una ballena que se dirigía a él, contó el capitán, Tyler McKeen. El cetáceo utilizó su técnica común para alimentarse, que consiste en abrir mucho la boca y engullir pequeños peces y agua, pero entró una foca, que también estaría tratando de pescar, y emergió del fondo del cetáceo que no gusta de ese plato.
(Agencias)
DESCONCERTADA FOCA TERMINA EN LA BOCA DE UNA BALLENA JOROBADA EN ERUPCIÓN UNO DE LOS VOLCANES MÁS ACTIVOS DEL MUNDO
El volcán Kilauea, uno de los más activos del mundo, nuevamente entró en erupción en una zona remota de un parque nacional de Hawai.
El conocido cráter entró en erupción brevemente en una zona del Parque Nacional de los Volcanes que está cerrada al público. Una parte del coloso se activó el lunes en la noche, dijo el Observatorio de Volcanes Hawaianos del Servicio Geológico de EE.UU. La actividad aumentó ayer, pero no hay peligro inminente para viviendas o infraestructura, dijo el observatorio. En ese parque están las cumbres de dos de los volcanes más activos del mundo: el Kilauea y el Mauna Loa. Pero el lugar de la reciente erupción está a más de 10 kilómetros de la carretera más cercana.
(Agencias)
En la llamada Gran Manzana los roedores están presentes en parques, el Metro (a veces, incluso en los vagones con los pasajeros), terrazas de restaurantes y sobre todo en las aceras.
Obsesionadas por acabar o al menos reducir la población de ratas de la ciudad, las autoridades de Nueva York celebran desde ayer una cumbre nacional con investigadores, académicos y funcionarios para dar una solución integrada a este problema de salud pública. En una ciudad donde los roedores están presentes en parques, el Metro (a veces, incluso en los vagones con los pasajeros), terrazas de restaurantes y sobre todo en las aceras donde se acumulan las famosas bolsas negras de desechos orgánicos, su combate se ha convertido en una prioridad para la municipalidad.
“Las ratas impiden una calidad de vida mayor de lo que
Síguenos en nuestras redes
On line
creemos”, dijo el alcalde Eric Adams en la inauguración de este encuentro de dos días, organizado junto con el Programa de Gestión Integrada de Plagas del estado de Nueva York en la Universidad Cornell, en el que se sientan decenas de especialistas de todo el país que lidian con esta población indeseada. El Alcalde no esconde que los Rattus norvegicus son sus “más notorios enemigos”.
Además de nombrar hace año y medio a una encargada para luchar contra la invasión de roedores que se hizo más visible durante y después de la pandemia de COVID, su equipo libra una revolución de la basura para instalar contenedores y retirar los desechos de las aceras. Desde principios de marzo, más de 200 mil negocios de comida están obligados a depositar en contenedores las más de 3 mil millones de toneladas de desechos que producen anualmente. Los residentes tienen hasta el 2026 para depositar los suyos también en contenedores, como se hace en la mayoría de las ciudades del mundo.
(Agencias)
PUBLICA EE.UU. IMÁGENES DEL TITÁN, QUE IMPLOSIONÓ EN JUNIO DEL 2023
La Guardia Costera estadounidense difundió ayer un video y fotos submarinas del Titán, un sumergible experimental que implosionó en junio del 2023 con cinco ocupantes que se dirigían a las ruinas del Titanic, en el fondo del Atlántico Norte. El video de un minuto, fechado el 22 de junio de 2023, a 3 mil 775 metros de profundidad, muestra los restos de la parte trasera del sumergible en vertical sobre el fondo del océano, con cables y partes del aparato. El logo de la empresa estadounidense operadora, OceanGate Expeditions, aparece en las imágenes de la cola del sumergible. Con 6.5 metros de longitud, hizo inmersión el 18 de junio del 2023 para ir a observar las ruinas del Titanic y debía regresar a superficie siete horas después; sin embargo, perdió contacto menos de dos horas después de su partida. La implosión mató a los cinco ocupantes, entre ellos el científico francés Pierre-Henri Nargeolet, de 77 años; Stockton Rush, de 61 años, director de OceanGate Expeditions; Shahzada Dawood, un empresario británico-pakistaní de 48 años, y su hijo Suleman, de 19, así como el explorador británico Hamish Harding, de 68 años. (Agencias) Síguenos
Instagram volverá privadas automáticamente las cuentas de adolescentes mientras la plataforma trata de volverse más segura para los menores en medio de las críticas contra cómo las redes sociales afectan la vida de los más jóvenes.
A partir del martes en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Australia, cualquier persona menor de 18 años que abra una cuenta en Instagram quedará restringida como cuenta de adolescentes y aquellas cuentas que ya existen serán migradas en los próximos 60 días. Los adolescentes en la Unión Europea
Síguenos en nuestras redes
On line
tendrán sus cuentas ajustadas para finales de este año. La empresa de Menlo Park, California, también dijo que está desarrollando tecnología que encuentra de forma proactiva cuentas de adolescentes que se hacen pasar por mayores de edad y las coloca automáticamente en las
cuentas restringidas para menores. Los mensajes privados están restringidos, por lo que los adolescentes sólo pueden recibirlos de personas que siguen o con las que ya están conectados. El contenido sensible, como videos de personas peleando o aquellos que promueven procedimientos cosméticos, estará limitado, dijo Meta. Los adolescentes también recibirán notificaciones si llevan más de 60 minutos en Instagram y se habilitará un “modo de suspensión” que desactiva las notificaciones y envía respuestas automáticas. (Agencias)
Mérida, Yucatán, jueves 19 de septiembre del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
AMLO hará su última gira por el Sureste: inaugurará mañana el Hotel Tren Maya en Chichén Itzá y pondrá en marcha los convoyes con restaurante del ferrocarril; tendrá eventos en Oaxaca y Veracruz / Confirman 16 Presidentes su asistencia a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum / Diputados aprueban reformas a favor de los derechos de pueblos indígenas y afromexicanos
ANDRÉS Manuel López Obrador presentó una iniciativa para extinguir el fideicomiso destinado a financiar el tren y reorientar los ingresos por el pago de derechos de turistas extranjeros a los recursos administrados por las Fuerzas Armadas para fortalecer el sistema aeroportuario.- (Cuartoscuro)
EL cambio a las leyes otorga a las comunidades originarias el derecho de ser consultadas cuando se pretenda realizar alguna modificación o medida administrativa que pueda afectar su vida o entorno.- (Cuartoscuro)
República 3, 5 y 7
El Senado aprueba el 1 de octubre como día de descanso obligatorio
República 4
Pide la Asamblea General de la ONU fin de ocupación en territorio palestino
Chivas vuelve a la senda del triunfo: se impone al León en la Jornada 8
Deportes 46