Mérida, Yucatán, miércoles 19 de junio del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12128
Mérida, Yucatán, miércoles 19 de junio del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12128
En su primera acción de mando, Huacho nombra a Omar Pérez Avilés como cabeza del equipo que recibirá la administración; le pide preparar el camino para acercar el Gobierno al pueblo / Lluviosa presencia del potencial Ciclón Uno; se aleja de Yucatán, pero deja fuertes precipitaciones / En un mes arranca la planta solar Nachi Cocom de la CFE en Mérida; proveerá de energía al Ie-tram
EL Gobernador electo le pidió a quien coordinará el equipo de la transición histórica, que garantice un proceso transparente, honesto y responsable en el cambio de dirigencia del Poder Ejecutivo. La primera persona que trabajará directamente para la nueva era estuvo a cargo de la presidencia estatal de Morena en el pasado proceso electoral.- (POR ESTO!)
Amonestan a excandidato de Dzemul por exhibir a niños en campaña
Ciudad 10
Ciudad 11, 13 y 15
LA Comisión Nacional del Agua detalló que las precipitaciones más intensas en el territorio yucateco se registraron en las regiones Suroeste y Noroeste, en municipios como Tekax, Oxkutzcab, Halachó y Maxcanú.-
LA central fotovoltaica servirá para cargar las unidades del subsistema eléctrico de transporte urbano de la capital, los vehículos del servicio nocturno y camiones de rutas foráneas del Va y Ven.- (Edgar Ek)
Mal tiempo daña reliquias arquitectónicas en Dzitás y Kantunil Municipios 34
Mueren bebés: en Valladolid, uno se ahogó; en Tizimín, otro se atragantó Municipios 37
La Bomborota, una cascada natural, sorprende a los tekaxeños Municipios 39
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) mantuvo la más alta calificación en escala nacional de largo y corto plazo que asignan las agencias calificadoras Fitch Ratings y S&P Global Ratings.
Fitch afirmó la calificación de largo plazo en AAA(mex) y de corto plazo en F1+(mex), ambas con perspectiva estable. S&P confirmó las notas crediticias de emisor en escala nacional de mxAAA/mxA-1+
Lo anterior, confirma desde el punto de vista de estas agencias, que la solidez financiera del Infonavit le permite hacer frente a sus compromisos financieros.
Cabe señalar que el Infonavit no está obligado regulatoriamente a someterse a la evaluación anual de las agencias calificadoras internacionales, debido a que no es un emisor de deuda y no presenta obligaciones de deuda emitida de su balance ni compromisos con inversionistas, puntualizó el Instituto en un comunicado.
No obstante, la actual administración ha mantenido la práctica prudencial de someterse a este tipo de evaluaciones, con el propósito de brindar transparencia en el manejo de los recursos administrados.
Otras calificaciones asignadas al Infonavit por Fitch Ratings son Internacionales de riesgo emisor (IDR; issuer default rating ) de largo y corto plazo en moneda local y extranjera en BBB- y F3 , respectivamente, y de soporte gubernamental (GSR; government support rating) en bbb-
Otras calificaciones asignadas al Infonavit por S&P Global Ratings son perfil crediticio individual (SACP) en bb, y de emisor en escala global de largo y corto plazo de BBB y A-2, respectivamente. En los comunicados en los que cada una de las calificadoras reiteró estas notas, tanto Fitch Ratings como S&P Global Ratings, hicieron referencia a la recién aprobada
reforma de pensiones.
Al respecto, Fitch destacó que la reforma de pensiones en México reforzará la posición clave del Infonavit en el marco nacional de seguridad social y aumentará su influencia socioeconómica.
La reforma permitiría al Infonavit elevar la pensión mínima para una parte de los trabajadores privados de ingresos bajos.
Asimismo, el Infonavit conservará su papel como el principal proveedor de créditos hipotecarios
en México, particularmente para la población de bajos ingresos.
Por su parte, S&P Global Ratings señaló que no se espera que la salida de recursos del Infonavit hacia el Fondo de Pensiones para el Bienestar afecte sus evaluaciones de fondeo y liquidez, ya que anticipan que la transferencia represente un porcentaje muy pequeño del fondo total de vivienda.
Esperan que el Infonavit mantenga su sólida participación de mercado de alrededor de 68% en el sector hipotecario por número de créditos, y consideran que ninguna entidad privada tendría la capacidad de asumir tal rol.
Una base de fondeo muy estable y sólidos niveles de liquidez siguen siendo las principales fortalezas crediticias del Infonavit.
De la misma forma, los nuevos productos de crédito permitirán al Instituto seguir aumentando su cartera de crédito a una tasa de 5% anual en 2024 y 2025. (Agencias)
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-
Integrantes de las autodefensas del pueblo El Machete, de Pantelhó, y del grupo Los Herrera, ayer se enfrentaron a balazos durante cinco horas afuera de la cabecera municipal, dejando un saldo de un lugareño muerto, según fuentes de seguridad. De acuerdo con el reporte, Los Herrera se parapetaron en un cerro de donde dispararon, y además rodeaban el poblado La Esperanza, asentado a unos kilómetros de la cabecera municipal. Quienes atacaron primero, desde las 5:00 horas, fueron Los Herrera Los de El Machete se defendieron, y bajo los disparos, un habitante ajeno a los dos bandos armados, murió por un impacto de bala.
Agentes de seguridad federal y
estatal establecidos en Pantelhó intervinieron horas después. Los disparos cesaron luego de las 10:00 horas. El pasado viernes en Pantelhó, Chiapas, entre cinco y seis integran-
tes de una familia apellidada Ortiz, incluidos algunos niños, fueron asesinados a balazos; tres más quedaron heridos, presuntamente por integrantes de Los Herrera
La Fiscalía General del Estado señaló en un comunicado que tras los hechos, efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional detuvieron a tres personas del sexo masculino, que serían puestas a disposición de la institución ministerial.
Los Herrera y El Machete disputan abiertamente el poder político en Pantelhó, desde julio de 2021, cuando el segundo grupo irrumpió y se posesionó de la sede del ayuntamiento. El municipio de mayoría tzotzil lo gobierna un concejo municipal ligado a El Machete (Agencias)
CELAYA, Gto.- Un adolescente fue asesinado a balazos por invitar a bailar a una mujer casada en una fiesta de XV años, pues el marido se indignó y le disparó en cuatro ocasiones.
La tragedia ocurrió la madrugada del domingo pasado en un salón de fiestas de la colonia El Becerro en Celaya, Guanajuato. Según versiones de testigos, el joven se acercó a una invitada y le pidió que bailara con él, y aunque ella se negó siguió insistiendo. La conducta molestó al esposo de la femenina, quien presuntamente sacó un arma de fuego para que “dejara de molestar”. El joven, quien supuestamente tomó bebidas alcohólicas, se confrontó con el marido de la dama y siguió con la misma actitud. Al ver que el acompañante de la mujer comenzó a disparar intentó correr, pero fue alcanzado por las balas. El menor de edad cayó sin vida. Su cuerpo fue levantado por personal del Servicio Médico Forense y este lunes fue entregado a su familia. Elementos de la Policía Municipal llegaron al lugar por un reporte al Sistema de Emergencias, y constataron que el responsable se dio a la fuga. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 19 de junio del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Mérida, Yucatán, miércoles 19 de junio del 2024 Los resultados confirman la solidez financiera de la Entidad. (Agencias) Sujeto disparó a un adolescente porque incomodó a su esposa. La disputa ocurrió en Pantelhó. Dignidad, Identidad y SoberaníaCIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México reconoció ayer a la administración del presidente estadounidense, Joe Biden, que emitió nuevas medidas migratorias para facilitar que miles de migrantes indocumentados que están casados con civiles estadounidenses obtengan la ciudadanía para no ser deportados.
A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que serán aproximadamente 500 mil cónyuges y 50 mil hijos de ciudadanos estadounidenses, la mayoría mexicanos o mexicoamericanos, quienes podrían beneficiarse de este proceso, con lo que se evitará la separación familiar y se promoverá una mayor estabilidad y certeza sobre su futuro.
Ayer, Biden anunció que su Gobierno permitirá en los próximos meses que miles de cónyuges de ciudadanos estadounidenses sin estatus legal puedan solicitar la residencia permanente y, a la postre, su naturalización. La medida podría cambiar el estatus de casi medio millón de inmigrantes, según funcionarios gubernamentales.
La disposición presidencial anunciada, que equivale a la protección federal más expansiva para los inmigrantes en más de una década, establece un importante contraste
político con el virtual candidato presidencial del Partido Republicano, Donald Trump, cuya postura de línea dura sobre las deportaciones masivas incluye una retórica que tacha a los inmigrantes de criminales peligrosos que envenenan la sangre de Estados Unidos.
La Cancillería Mexicana resaltó que el anuncio del presidente Biden promoverá la unidad familiar y facilitará los procesos de solicitud de residencia en Estados Unidos para extranjeros cónyuges de ciudadanos estadounidenses, e integrarán de manera más eficiente a los jóvenes beneficiarios del programa DACA en la economía estadounidense.
En el comunicado, el Gobierno de México indicó que, en diversas ocasiones, ha manifestado que una de sus mayores prioridades en la relación bilateral es la protección y regularización de los connacionales mexicanos en Estados Unidos.
Asimismo, la Cancillería señaló que México continuará fomentando una migración ordenada, segura, regular y humana, fortaleciendo los lazos familiares y mejorando la calidad de vida de los migrantes. De la misma forma, se comprometió a seguir trabajando estrechamente con sus homólogos en Estados Unidos para asegurar que estos procesos se implementen de
CIUDAD DE MÉXICO.- La retención que sufrieron dos inspectores estadounidenses en el poblado de Aranza, en Michoacán, no sólo afectó a aguacateros, también a exportadores de mango de esa Entidad. Desde el 15 de junio pasado, los exportadores de mango no pueden enviar producto por la suspensión temporal a la que están sujetos porque los inspectores estadounidenses dejaron de visitar las huertas para vigilar el corte, recolección, procesamiento y empaque de esta fruta.
México es el principal exportador mundial de mango fresco. De enero a abril del 2024 se vendieron a otros países 101.7 mil toneladas de mango, equivalentes a 161 millones de dólares, lo que significó un incremento con respecto al mis-
mo período del año pasado.
Al año se exportan más de 415 mil toneladas de la fruta, según Empacadoras de Mango de Exportación.
Michoacán es un importante exportador de dicho producto, en 2023 exportó 12 millones 316 mil cajas.
En ese sentido, México es el proveedor de más del 62% del total de las importaciones de mango que adquiere Estados Unidos, de acuerdo con National Mango Board
El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como medida unilateral la suspensión de Estados Unidos a la importación del aguacate mexicano de Michoacán por motivos de seguridad, la cual, consideró, fue impulsada por el ambiente electoral que marca la agenda estadounidense. (Redacción POR ESTO!)
manera eficiente y justa.
En su conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el plan propuesto por su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, para regularizar a migrantes casados
con estadounidenses que cumplan con ciertos criterios de aplicación. López Obrador afirmó que durante su Gobierno se ha insistido en la regularización de mexicanos que llevan años trabajando en Estados Unidos, por lo que destacó este plan como un avance parcial por el cual reconoció a su homólogo estadounidense, a quien destacó como “un hombre con convicciones y que está ofreciendo opciones alternativas para el tema migratorio”. (Redacción POR ESTO!)
La virtual Presidenta electa se reunió con legisladores para hablar sobre iniciativas del Ejecutivo
CIUDAD DE MÉXICO.- La virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con senadores y diputados electos para pedirles unidad y trabajar en las 20 reformas que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador, y las iniciativas que ella sumó a esta lista.
Acompañada de las dirigencias de Morena, Partido Verde Ecologista (PVEM) y Partido del Trabajo (PT), Sheinbaum recordó el compromiso que hizo con el Presidente de México para impulsar cinco iniciativas en el mes de septiembre. Estas iniciativas son el apoyo a mujeres de 60 a 64 años, beca universal de preescolar hasta secundaria, reforma a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado (Issste), la de no reelección y la reforma al Poder Judicial. Además, sumó una iniciativa para el respeto y reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos.
“En esos seis años que vienen les puedo asegurar que nos vamos a sentir mucho más orgullosos de ser mexicanos”, agregó.
Sheinbaum aclaró que son un movimiento único en el mundo y que deben asumir esa responsabilidad, por lo que debe haber unidad, de cara a este nuevo proceso legislativo, pues serán representantes ante la ciudadanía.
“Avanzaremos aún más en el bienestar de nuestro pueblo. Avanzaremos aún más en ser una potencia económica, pero una potencia también del bienestar. Vamos a seguir disminuyendo las desigualdades y la pobreza en nuestro país. Vamos a ser un México con más paz y seguridad, con acceso a la justicia. Vamos a ser una potencia científica, cultural, de desarrollo con bienestar y sustentabilidad, con mayor inversión pública y también con mayor inversión privada, con solidez económica, con más democracia y con más dere-
chos y justicia para las mujeres de nuestro país”, destacó.
Al recordar las acciones de la actual administración del presidente López Obrador, la virtual Presidenta electa pidió a los nuevos legisladores electos que deben ser un ejemplo, por lo que deben apegarse a la austeridad, ya que el poder es humildad.
En el presídium también estuvo acompañada por Gerardo Fernández Noroña, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal y Adán Augusto López, integrantes de su equipo de campaña, así como por los dirigentes de los partidos de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Mario Delgado, presidente de Morena; Karen Castrejón, del Partido Verde, y Alberto Anaya, del Partido del Trabajo.
Cabe mencionar que la coalición Sigamos Haciendo Historia alcanzaría la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, mientras que en el Senado de la República estaría a un par de senadores para alcanzarla. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, presumió que su partido creció en la mayoría de los Estados de la República Mexicana durante las elecciones del pasado 2 junio.
Además adelantó que el próximo sábado dará inicio su Consejo Nacional, en el que se discutirá
el destino del partido, tras posicionarse como la segunda fuerza política nacional, de acuerdo con mediciones del mismo instituto.
“Nadie puede negar que con Máynez surge un nuevo liderazgo nacional que trasciende a MC y esto se va a acreditar en el terreno de los ejercicios de la participación política en el partido y fuera de él.
Es un liderazgo real que está ahí presente y con Salomón Chertorivski sucede lo mismo”, indicó. En conferencia de prensa dijo que además de crecer en las elecciones federales, avanzó en todos los Estados, con lo que se consolidó como la fuerza política que desplazará al Prian.
(Agencias)
entrega constancias de mayoría a diputados
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) entregó a la Cámara de Diputados las constancias de mayoría y validez de las y los diputados electos por el principio de mayoría relativa.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, destacó que este proceso se llevó a cabo pacíficamente y marca el inicio de la renovación de este órgano legislativo. La titular del INE celebró que el sistema democrático haya dado resultados positivos.
“El día de hoy estamos constatando una vez más el cambio de poderes por la vía pacífica; este no es un discurso hueco y sin sentido, es un discurso que se sustenta justamente en el trabajo de la estructura del INE, y de todos aquellos ciudadanos que decidieron participar con nosotros”, manifestó.
La documentación será entregada hasta el 20 de junio en el Palacio Legislativo y proviene de los consejos distritales del INE que se encargaron de realizar el recuento definitivo de los votos emitidos.
Por separado, la secretaria gene-
ral de la Cámara de Diputados, Graciela Báez Ricárdez, indicó que el 28 de agosto tendrán que estar definidos los diputados vía plurinominal. Para la integración de la próxima Legislatura, y en atención al marco normativo que regula este proceso, señaló, se tienen programadas diferentes etapas. “La primera inicia en este momento y consiste en que las y los presidentes de los consejos distritales remitan la documentación electoral a la Secretaría General, a partir de hoy y hasta el 30 de junio”.
Báez detalló que la siguiente etapa corresponderá a la asignación de diputados por el principio de representación proporcional y, después que se resuelvan las impugnaciones por parte del Tepjf, se celebrará la sesión constitutiva de la LXVI Legislatura, el próximo 29 de agosto, a las 11:00 horas.
“Estaremos en condiciones para llegar a la sesión del Congreso General el 1 de septiembre, cumpliendo así con el mandato constitucional y dando inicio a los trabajos de un nuevo Congreso”, manifestó. (Agencias)
La política estuvo acompañada por dirigentes de Morena, PVEM y PT. Guadalupe Taddei destacó que el proceso fue pací fi co. (Agencias)CIUDAD DE MÉXICO.- Estados Unidos acusó ayer a grupos vinculados a la banca clandestina china de ayudar al Cártel de Sinaloa a lavar más de 50 millones de dólares del narcotráfico.
En ese sentido, fueron señaladas 24 personas de conspiración para distribuir cocaína y metanfetamina y delitos de blanqueo de dinero en una denuncia divulgada ayer por el Departamento de Justicia estadounidense, en un comunicado.
Una investigación descubrió una asociación entre socios del Cártel de Sinaloa y una mafia criminal china que operaba en Los Ángeles y China para blanquear dinero de la droga, afirmó la directora de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA), Anne Milgram, citada en la nota.
Tras una estrecha coordinación con el Departamento de Justicia, China y México informaron que arrestaron recientemente a fugitivos nombrados en la acusación.
El acusado principal, Edgar Joel Martínez-Reyes, de 45 años, y otros, utilizaron distintos métodos para ocultar el origen de los recursos, incluido el blanqueo de dinero basado en el comercio, la “estructuración” de activos para evitar los requisitos federales de información financiera y la compra de criptomoneda.
Se prevé que en las próximas semanas comparezcan ante el Tribunal de Distrito de Estados Uni-
dos en el centro de Los Ángeles, 20 de los individuos acusados en la acusación sustitutiva, incluido uno que compareció este lunes.
“El lavado de dinero del narcotráfico le da al Cártel de Sinaloa los medios para producir e importar su veneno mortal a Estados Unidos”, manifestó Milgram.
El Gobierno de Biden acusa a los cárteles mexicanos de producir fentanilo, un opiáceo sintético que
¡Felicidades al ganador con venta en línea!
causa decenas de miles de muertos al año en Estados Unidos.
Como parte de la investigación, las autoridades han incautado aproximadamente 5 millones de dólares en ganancias del narcotráfico, 136 kg de cocaína, 41 kg de metanfetamina, 3 mil pastillas de éxtasis, casi 20 kg de psilocibina (hongos mágicos), así como ketamina, tres rifles semiautomáticos y ocho pistolas. (Agencias)
DE MÉXICO.-
Ayer, el juez Brian Cogan admitió la solicitud de la defensa legal del exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna para aplazar la fecha de su sentencia en Nueva York, Estados Unidos. Previamente, el juez de la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn había establecido el 24 de junio de 2024 como la fecha para efectuar la lectura de sentencia. Sin embargo, el abogado César de Castro argumentó que no contaba con el tiempo suficiente para revisar documentos antes de ese día, debido a su participación en el juicio contra el senador demócrata de Nueva Jersey, Robert Menendez. En este sentido, Brian Cogan fijó el 9 de octubre de 2024 como la fecha en que, aparentemente, se realizará la audiencia de sentencia contra el exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón Hinojosa.
Reportes indicaron que el representante de Genaro García Luna le pidió al juez que
considerara tres factores para reagendar la audiencia. En primer lugar, mencionó la intención del exfuncionario que se lleve a cabo un nuevo juicio con el argumento que supuestamente fue un perseguido político. Es decir, García Luna busca anular el juicio que terminó en febrero del 2023, en el que fue declarado culpable -de forma unánime- de los cinco cargos que se le imputaban en Nueva York.
Como segundo motivo, De Castro dijo que requiere un plazo mayor para revisar los documentos proporcionados por el Departamento de Justicia referentes a la sentencia. Finalmente, manifestó que la defensa de García Luna está dedicada por completo a preparar los argumentos, de cara a la audiencia en la que se conocerá la pena impuesta al exsecretario. Si bien Cogan admitió que se recalendarizara la lectura de sentencia, el abogado explicó que aún no hay respuesta a la moción para que se realice un nuevo juicio. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Primer Tribunal Colegiado en materia Penal confirmó un amparo a favor del general retirado Rafael Hernández Nieto, quien seguirá en libertad su proceso penal por el delito de delincuencia organizada en el caso Ayotzinapa
de la Jueza de Amparo, respecto a la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
Al momento de la desaparición de los estudiantes, la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014, Hernández Nieto era comandante del 41 Batallón de Infantería de Iguala, Guerrero, con grado de Coronel.
La mayoría de los magistrados desecharon la impugnación de la Fiscalía General de la República (FGR) contra el fallo de la jueza Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, María del Carmen Sánchez Cisneros, quien en enero de este 2024 amparó al excomandante del 41 Batallón de Infantería de Iguala, Guerrero, contra la prisión preventiva oficiosa que le impuso en julio de 2023, al calificar de inatendibles sus argumentos. Por lo que ratificó la resolución
La FGR acusó a Hernández Nieto de reunirse con integrantes de Guerreros Unidos, de acuerdo con chats de WhatsApp que intervino la DEA. En agosto del 2023 salió de la prisión del Campo Militar 1-A, luego de que la jueza Segundo de Distrito con sede en Almoloya de Juárez, Estado de México, Raquel Ivette Duarte Cedillo, le modificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. (Agencias)
La Semar implementa protocolo debido a las inclemencias causadas por el Ciclón Tropical Uno
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina (Semar) informó ayer que derivado de las condiciones meteorológicas asociadas al sistema de baja presión con potencial de Ciclón Tropical Uno sobre el Golfo de México, activó el Plan Marina en su fase de Auxilio, en el Estado de Quintana Roo, así como en su fase de Prevención en los Estados de Tamaulipas y Campeche.
En un comunicado, la Semar indicó que de acuerdo con los pronósticos meteorológicos más recientes, el Ciclón Tropical Uno podría impactar tierra hoy en la noche o mañana por la madrugada entre la Costa Sur de Tamaulipas y Costa Norte del Estado de Veracruz; con potencial de lluvias intensas sobre la región Noreste del territorio nacional, viento fuerte y oleaje elevado sobre la costa de Tamaulipas y Norte de Veracruz.
Indicó que el sistema continuará ocasionando lluvias de muy fuertes a intensas sobre los Estados de la Península de Yucatán; asimismo favorecerá viento fuerte y oleaje elevado para las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
La Semar aseguró que encuentra preparada, en caso de ser necesario, con personal y equipo especializado, herramientas, vehículos, así como unidades de superficie y aéreas para llevar a cabo tareas de evacuación y salvaguarda de la vida humana
ción en general mantenerse informada de las recomendaciones y atender las medidas indicadas por la Secretaría de Marina, Protección Civil y por Autoridades Estatales y Locales
Siguen lluvias torrenciales al Sureste de México
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó ayer que la formación del próximo primer Ciclón Tropical del año provocará lluvias torrenciales en el Sureste de México, donde se esperan precipitaciones acumuladas que alcanzarán los 250 milímetros (mm).
En un boletín, el organismo coordinado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) previó que el potencial Ciclón Tropical Uno que está por formarse en el océano Atlántico y del que se espera se intensifique a la Tormenta Tropical Alberto, con vientos de 63 a 118 kilómetros por hora, provoque inundaciones en Campeche y Chiapas, aunque la alerta incluye a los Estados de Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, que sufrirán lluvias “intensas”(de 75 a 150 mm).
También a los Estados de Hidalgo, Tabasco y San Luís Potosí, donde el pronóstico es de precipitaciones “muy fuertes” (50 a 75 mm).
El comunicado avisó también del peligro que pueden suponer las fuertes rachas de viento que alcanzarán los 70 kilómetros por hora
km/h en Campeche y Tabasco, en cuyas aguas podrían generarse olas de dos a cuatro metros de altura.
A las 18:00 horas, tiempo del Centro de México, el Potencial Ciclón Tropical Uno se localizó aproximadamente a 300 kilómetros (km) el Oeste-Noroeste de Celestún, Yucatán, a 475 km al Este-Noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 530 km al Este-Sureste de La Pesca, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el Nor-Noroeste, a 9 km/h. Algunos gobiernos estatales se encuentran en alerta, particularmente Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, pues los tres están en la probable trayectoria de la Tormenta Tropical Alberto, la cual podría tocar tierra entre hoy y mañana.
Por ende, se cerraron puertos y se recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil. Además, alrededor de 2 mil 900 refugios están disponibles para quienes requieran resguardarse del temporal. Laura Velázquez Alzúa, directora del Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil, instó a mantener la vigilancia y preparación ante cualquier eventualidad, subrayando la colaboración entre entidades gubernamentales para coordinar las acciones de respuesta.
Las fuertes lluvias que golpean al Golfo de México han dejado daños en las Entidades de la región. En Chiapas resultaron afectados al menos cinco municipios, pues se registraron deslaves en la comunidad Naranjal, del municipio de Chanal, y deslizamiento de piedras en el tramo carretero Comitán-Las Rosas. Además, se encuentran incomunicados los poblados San Lorenzo y
Bonfil, en Palenque y hay socavones en el puente en la carretera de Palenque al municipio de La Libertad. Mientras tanto, en Tabasco, autoridades reportaron algunos daños, principalmente en el municipio de Balancán y algunas zonas de Centro. En Veracruz, un intenso aguacero causó una serie de daños y afectaciones en diversas áreas, especialmente en el Pueblo Mágico de Coatepec y la capital, Xalapa. (Redacción POR ESTO!)
El Gobierno puso vehículos a disposición para tareas de evacuación.
Elementos castrenses vigilan las zonas afectadas por el fenómeno.
Las autoridades recomendaron a la población seguir instrucciones.
Mérida, Yucatán, miércoles 19 de junio del 2024
Página 14
Avanzan obras de los Cetram Motul, Cancún y Umán, que permitirán la interconexión de rutas de transporte y el ordenamiento de las del interior del Estado
El gobernador Mauricio Vila Dosal revisó los trabajos, que avanzan conforme a lo planeado y en los cuales se invierten más de 8 0.7 millones de pesos. (POR ESTO!)
Huacho nombró a Omar Pérez Avilés encargado de la transición Solo acumulamiento de agua dejó el potencial ciclón tropical 1
En un mes arranca la central eléctrica solar de Nachi Cocom
El TEEY amonestó a Yuntzil Donato Aké Martínez por publicar fotos de menores de edad
El Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) amonestó públicamente a Yuntzil Donato Aké Martínez, excandidato de Morena a la alcaldía de Dzemul, al contravenir el Artículo 4° de la Constitución Mexicana y los Lineamientos para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en materia de propaganda y mensajes electorales del Instituto Nacional Electoral (INE).
Este recurso fue promovido por el partido Movimiento Ciudadano, argumentando que se vulneró el interés superior de la niñez, porque el entonces candidato difundió material visual en su cuenta de Facebook en el que aparecieron menores de edad sin el rostro difuminado.
El magistrado Fernando Bolio Vales, encargado de la sentencia, precisó que se consideran existentes las faltas hechas valer por el partido demandante, ya que Aké Martínez incumplió con su obligación constitucional, convencional y legal de salvaguardar el interés superior de las niñas, niños y adolescentes.
De acuerdo con el expediente de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), se le solicitaron al denunciado copias de los escritos debidamente requisitados por quienes ejercen la patria potestad o tutela de cada uno de los menores que aparecen en las imágenes publicadas, que debieron consentir su aparición, tal como se ordena en los lineamientos del INE. Sin embargo, no hubo respuesta del candidato morenista, a pesar de que fue notificado personalmente.
Cabe mencionar que, de acuerdo con información proporcionada por la empresa Meta Platforms Inc., se confirmó que la cuenta de Facebook es administrada por esta persona, por lo que es el responsable de los contenidos que se difundieron.
En consecuencia, agregó el magistrado Bolio Vales, se declara existente la infracción objeto de la denuncia en contra del ciudadano Aké Martínez, así como del partido Morena por culpa in vigilando, pues estaba obligado a cuidar los contenidos que se publican en las redes sociales de su candidato. Por todo lo anterior, la sentencia consistió en una amonestación pública. En otro asunto, se declaró como inexistente la acusación de uso de recursos públicos en su modalidad de programas federales con fines electorales que se le atribuía a ese mismo candidato de Dzemul.
En la sesión, el TEEY también analizó el expediente PES010/2024, en el que determinó como inexistentes las infracciones atribuidas al excandidato de Morena a la alcaldía de Ticul, Humberto Parra Sosa, de supuesta propaganda política con menores de edad y uso de símbolos religiosos. Asimismo, sentenció como inexistentes los agravios en contra del excandidato del PAN a la alcaldía de Teya, José Bernardo Rodríguez Arceo.
(Edwin Farfán)
El magistrado precisó que se consideran existentes las faltas que evidenció el partido demandante por el incumplimiento del excandidato.
La Alcaldesa electa se reunió con los locatarios y vecinos de Cordemex
“Se trata de estar presente, de conocer de primera mano lo que necesitan, que me digan lo que falta por hacer para que el mercado esté cada vez mejor para todos”, afirmó la alcaldesa electa, Cecilia Patrón Laviada, tras su visita a vecinos y locatarios del mercado de Cordemex.
“Vamos a aprovechar la infraestructura de cada mercado y trabajar juntos para darle una nueva vista a estos espacios que son claves para hacer comunidad y que permiten generar ingresos para las familias. En ellos canalizaremos nuestros esfuerzos en la próxima administración”, puntualizó Cecilia Patrón.
En ese sentido agregó que darles una nueva vida a los mercados implicaría atraer nuevos consumidores, con productos artesanales y orgánicos de las comisarías, así como implementar atractivos turísticos para aprovechar el potencial de cada centro de abasto. Se reactivará la economía local con nuevas ofertas de consumo.
La Alcaldesa electa compartió que cada espacio de las colonias y comisarías como son los mercados locales tienen sus propias historias y dinámicas de vida, por lo que la participación activa de las y los vecinos será vital para
nuevos proyectos que ayuden a mejorar la imagen, economía y vida de estos espacios públicos. Por su parte, vecinos y locatarios externaron sus necesidades, pero también la confianza que tienen a la próxima alcaldesa y el compromiso de ayudarla a cuidar y realizar cada proyecto que beneficie a la comunidad.
“Aquí andamos, eso es trabajar en equipo, ustedes y yo, unidos encontremos las formas de solucionar cada necesidad. Porque a nuestra Mérida la vamos a enchular juntos, como un solo equipo para que tengan siempre servicios públicos de la mejor calidad, ese es mi compromiso con ustedes” externó Cecilia Patrón.
Como parte de un ejercicio de cercanía y escucha con las familias meridanas, Cecilia Patrón continúa visitando rincones de la ciudad y sus comisarías en agradecimiento por la confianza depositada para encabezar el próximo Ayuntamiento de Mérida que contará con este estilo de gobernar para todos. (Redacción POR ESTO!)
El gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, realizó el primer nombramiento oficial de su equipo de trabajo: se trata de Omar Pérez Avilés, quien coordinará al grupo de personas que recibirá la administración y preparará el camino para que el próximo Gobierno estatal sea cercano a la gente.
“Le he pedido a Omar (Pérez Avilés) que esta transición histórica para Yucatán sea un proceso transparente, honesto y responsable, que además pueda preparar y coordinar las condiciones necesarias para que, a su llegada, este nuevo gobierno permanezca cercano y le cumpla a la gente”, explicó Huacho
La designación es la primera acción de mando del futuro titular del Ejecutivo en la Entidad, pues si bien en días pasados Díaz Mena había prácticamente arrancando la transición al reunirse con el gobernador actual, Mauricio Vila, en Palacio de Gobierno, la visita fue considerada como una cortesía, es decir, algo no oficial. En este caso, ya es una decisión formal de Huacho con respecto al cambio de administración.
Incluso, aunque el Gobernador electo ya aseguró que el único firme en su gabinete es Luis Felipe Saidén Ojeda, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, falta oficializar la designación, por lo que la decisión de poner a Pérez Avilés al frente del equipo de transición es prácticamente el primer nombramiento de Huacho, tras ser elegido mandatario por la mayoría de los yucatecos, en las elecciones del 2 de junio.
Pérez Avilés fue presidente en funciones de Morena durante la pasada campaña, que llevó a Huacho Díaz Mena al triunfo en la
El excandidato panista Víctor Hugo Lozano Poveda advirtió que a su partido, Acción Nacional (PAN), le faltan líderes en Yucatán y en todo el país, al abordar el tema del descalabro del blanquiazul en las pasadas elecciones, del que también fue “víctima”.
“Hay que llamar las cosas por su nombre, esto es una derrota y el PAN debe reponerse de ella, así como tener la madurez política para trabajar desde adentro”, indicó, quien actualmente es el líder del Congreso del Estado, que, por cierto, tendrá que entregar al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que será mayoría en la próxima legislatura.
Reiteró que la derrota electoral es un llamado a prestar atención a lo que dice la ciudadanía -que se expresó en las urnas-, y advirtió que si el PAN no se encuentra un camino diferente para ser mejor y estar cercano a la gente los resultados serán aún peores.
Falta de liderazgo
El también coordinador de fracción parlamentaria del PAN insistió en la falta de liderazgos dentro de esa fuerza política, “que puedan
Le he pedido a Omar (Pérez Avilés) que esta transición histórica para Yucatán sea un proceso transparente, honesto y responsable, que además pueda preparar y coordinar las condiciones necesarias para que, a su llegada, este nuevo gobierno permanezca cercano y le cumpla a la gente”.
JOAQUÍN DÍAZ MENA GOBERNADOR ELECTO
contienda alcanzando 629 mil 394 votos, resultado que lo posiciona como el Gobernador electo con mayor respaldo en la historia de Yucatán y a Morena como la primera fuerza política en la Entidad. Asimismo, estuvo al frente de los trabajos en las distintas candidaturas de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” conformada por Morena, PT y el PVEM, que ganó la gubernatura, 44 municipios, cinco diputaciones federales, 21 diputaciones locales – 17 de mayoría relativa y cuatro de representación proporcional– así como la fórmula para el Senado de la República Omar Pérez estudió la licenciatura en Informática en el Instituto Tecnológico de Conkal Yucatán, y tiene una maestría en Administración con Comercialización Estratégica por la Universidad Del Valle
De México, campus San Rafael. Cuenta con un diplomado en negocios internacionales por el Programa Internacional De Alta Dirección de la Universidad Europea de Madrid; tiene cursos en derecho
Líder del Congreso
constitucional y técnica legislativa por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En el ámbito laboral, además de estar al frente del partido Morena en Yucatán durante las últimas
elecciones, ha fungido como subdelegado estatal de Programas del Bienestar y como asesor técnico en la comisión de asuntos indígenas del Congreso de la Unión. (Iridiany Martín)
tomar la batuta de la lucha democrática y trabajar muy fuertes con los ideales de Acción Nacional”. Sin embargo, dijo que el PAN no fue reprobado por la ciudadanía, porque el voto fue el reflejo de proyecto de nación, que espera que sea para bien. Tampoco aceptó que el electorado yucateco les pasó a ellos, como diputados panistas, la factura de los excesos de la actual legislatura: “El sentido del voto se puede dividir en muchas facciones. No creo que tenga una sola cara”, se justificó.
Alianza con el PRI
Cuestionado si en Yucatán la alianza con el PRI en lugar de sumar, restó Lozano Poveda sostuvo que era un momento coyuntural, pero no hay que perder identidad. “No somos lo mismo, la misma gente del PRI lo afirma y los resultados son muy claros, en el momento que se dio esta elección era indispensable sumar todas las posibilidades para lograr objetivos, aunque no se consiguieron”. Afirmó que tanto panistas como priistas deberán buscar las mejores formas para acercarse a la ciudadanía. (Edwin Farfán)
Con la temporada de lluvias también llegan los mosquitos; por eso Julián García Rejón, especialista del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi (CIR-UADY), invitó a la población a tomar las precauciones para evitar la proliferación de estos insectos y, por ende, el incremento de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
La recomendación principal es evitar acumulación de agua en los patios, por lo que sugirió revisar muy bien y deshacerse de todos aquellos artefactos que no se utilicen y sirvan como potenciales criaderos de mosquitos.
“Nosotros estamos inmersos en una zona tropical donde se presentan lluvias y organismos asociados a ellas, como son los mosquitos, sobre todo las hembras tienen la capacidad de ali-
mentarse de sangre y transmitir el virus. Ante esto es importante que revisemos nuestros patios, ya que estamos teniendo lluvias constantes, lo que genera acumulación de agua y por ende la posibilidad de tener presencia de huevecillos o larvas de mosquitos”, advirtió.
Aunado a esto, insistió en la necesidad de colocar mosquiteros en puertas y ventanas de la casa y, en caso de no contar con estos, se debe mantener todo cerrado con el fin de evitar que los insectos ingresen.
En caso de salir, añadió, se debe portar ropa adecuada, como pantalón, zapatos cerrados y en la medida de lo posible playeras o blusas claras, pues está comprobado que es más complicado que así los mosquitos se acerquen y piquen a las personas, todo esto sumado al uso de un buen repelente.
“Es cierto que la ropa negra
propicia que más mosquitos se acerquen, lo que ellos buscan es esconderse y en este tipo de prendas es más difícil verlos, ayudando a que se alimenten de nuestra sangre, por eso siempre la recomendación es llevar ropa clara; esto también ocurre en los sitios donde tenemos prendas guardadas si vemos a veces que de ahí salen gran cantidad de estos insectos, porque reitero, lo que buscan es esconderse”, explicó.
Sobre el uso de repelentes e insecticidas, el académico exhortó a leer claramente las instrucciones para utilizarlos de manera correcta y que realmente ayuden a matarlos o tenerlos lejos de las personas, sobre todo porque “si se utilizan estos repelentes de espiral, los deben colocar en contra de la circulación del aire para que cumplan su función”.
Finalmente, invitó a la ciuda-
danía a participar en las labores de descacharrización y limpieza que realizan las autoridades municipales y estatales, para evitar la proliferación de estos moscos
vectores; de igual manera dijo, en caso de presentar fiebre o dolor de articulaciones, acudir al doctor y evitar la automedicación.
Hasta un 40 por ciento aumentaron las ventas en las panaderías de Mérida a causa de las lluvias, lo que ha beneficiado a estos establecimientos tras una racha de bajas ventas por el calor extremo, informó Perla Andrade Ramírez, presidenta del Gremio Católico de Panaderos de Yucatán.
Compartió que desde el pasado sábado las ventas subieron, los han ayudado a recuperarse de la pérdida que tuvieron por la temporada de calor.
“La época de calor nos afecta a nosotros como productores de pan, en ese tiempo solo subsistimos con francés y bocadillos, que se pueden comer con bebidas frías, porque el pan tradicional se consume con café o chocolate caliente en esta temporada de frío y de lluvia”, comentó.
Resaltó que ahora lo que más se consume es la bollería, es decir la concha, la pata, el tuti, la calabaza, la rosca salada y todo lo que se puede hacer chuc en una bebida caliente.
En cuanto a los precios, señaló que hasta el momento no hay aumento, pese a que en otras panaderías el producto aumentó 50 centavos.
“Las panaderías establecidas dan la pieza a siete pesos y algunos establecimientos en el Sur, Oriente y Poniente manejan el precio de cuatro a cinco pesos, que son las que se están aumentando para que la pieza la vendan al mismo precio que nosotros”, explicó.
De igual manera, que en cuanto a los precios de los insumos no ha habido aumentos considerables, más lo que ha variado es el gas y la gasolina.
Finalmente, resaltó que espera que las lluvias continúen para que las ventas aumenten un poco más. Cabe recalcar que en un recorrido que realizó POR ESTO!, en algunos establecimientos del Centro Histórico confirmaron que sí han tenido aumento en sus ventas. Se observó que, a diferencia de otros días, la gente acude a comprar pan incluso desde horas de la mañana y por la tarde.
(Daniel Santiago)
El fenómeno se dirige a Veracruz, pero sus “bandas” nubosas causan precipitaciones fuertes en Yucatán
Cada vez más alejado de Yucatán, el potencial ciclón tropical 1 dejó lluvias fuertes en Mérida y la mayor parte de los municipios del Estado; sin embargo, no hubo daños mayores, solo acumulamientos de agua.
En la capital yucateca, el fenómeno pasó sin mayores afectaciones, incluso poco después de las 15:00 horas la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que se encontraba en alejamiento del territorio estatal, a 275 km al oeste de Celestún y a 555 km del este-sureste de Tamaulipas.
De acuerdo con el reporte, la lluvia con mayor intensidad se registró por la mañana sobre los municipios de la región Suroeste, en Tekax, Oxkutzcab y sus alrededores; en la región noroeste en Halachó y Maxcanú; en el Sureste en Chemax, Chikindzonot, Tixcacalcupul y Valladolid; y por la tarde hubo lluvias fuertes en la región de Sotuta, Izamal y sus alrededores.
En Mérida, en el primer cuadro de la ciudad y alrededores por la mañana y tarde las lluvias fueron leves y por la noche fueron en aumento, sin provocar graves inundaciones.
El meteorólogo, vocal del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme), de la Universidad Autónoma de Yucatán, compartió que en el Nororiente de Mérida se detectó lluvia de 27.7mm.
Protección Civil del Estado informó que el potencial ciclón se trasladaba al Norte del Golfo de México, con vientos de 65 km/h y rachas de 85 km/h. Se prevé que posteriormente gire al Noroeste con rumbo a Veracruz.
En Yucatán, explicó la dependencia estatal, continuarán las lluvias generalizadas de diversa intensidad y con mayor registro en los municipios del Noreste, Sureste y Suroeste del Estado. Habría viento del Este-Sureste de 20 a 40 km/h, con rachas mayores a 50 km/h.
Habrá ambiente caluroso con cielo de mayormente nublado a medio nublado durante el día con potencial de ocurrencia de lluvias en todo el Estado de intensidad de fuerte a muy fuerte muy puntualmente en algunas zonas del estado esperándose que las temperaturas mínimas sean de entre 23 a 25 grados en el amanecer en todo el estado y las temperaturas máximas de entre 30 a 33 grados en todo el Estado.
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida compartió que, para el caso específico de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 27 a 32 grados y mínimas de 22 a 26. El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 25 a 31 grados, con cielo nublado y con probabilidad de tormentas fuertes, para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 25 a 29 grados, así como cielos nublados y con probabilidad de tormentas fuertes.
(Daniel Santiago)
La Conagua afirmó que para la Entidad continuarán los chubascos intensos en las
Por falta de mantenimiento al drenaje pluvial por parte del Ayuntamiento de Mérida, habitantes de las calles aledañas al Centro Histórico de Mérida tomaron medidas de protección por la filtración excesiva de agua de lluvia en sus hogares, vecinos de la calle 52 con 81 colocaron maderas y bloques a las orillas de sus entradas. Están alertas por la llegada de la tormenta tropical al Estado.
Juana Pool Pérez, que vive junto a su esposo de más de 60 años, explicó que su calle tenía pozos donde se iba el agua con mayor facilidad, evitando un encharcamiento mayor, pero que los quitaron con el paso de los años y que ahora viven una situación que pone en riesgo sus hogares. Consideraron tomar medidas usando maderas, llantas y piedras a las orillas de la puerta de sus hogares, para evitar que el agua pase. La mayoría de las casas tienen el espacio de la cochera, también tienen artículos personas en esa zona, pero debido a que en estos días, cuando las lluvias han sido puntuales, tuvieron que ponerlas sobre mesas o llevarlas a otro sitio para evitar pérdidas. Luis Díaz Moo compartió que esto sucede cuando las lluvias se prolongan muchas horas o cuando llueve varios días, como
el pasado fin de semana, por la falta de control del agua él colocó bloques de concreto junto a otros objetos en su entrada.
“El agua entró hasta en el comedor de la casa; era imposible pararla, solo nos quedó apaciguar la llegada, aunque la preocupación es mayor por las alertas que han emitido las autoridades, más para los que tenemos a adultos mayores o quienes viven solos”, señaló. Esta situación no solo ocurre en el Centro Histórico de la ciudad, en diversos puntos también se recibieron reportes de encharcamientos mayores, algunos en los hogares, pero que también afectan el paso para los ciudadanos, los automóviles, motociclistas y ciclistas que tienen que transcurrir por la zona.
(Iridiany Martín)
El gobernador Mauricio Vila Dosal constató el avance de los trabajos de construcción de los Centros de Transferencias Multimodal (Cetram) Motul, Cancún y Umán, que permitirán la interconexión de varios modos de transporte, así como el ordenamiento de rutas del interior del Estado, para que los yucatecos cuenten con un servicio a la altura de lo que merecen. Junto al director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, Vila Dosal acudió al Cetram Motul, que se ubica en el circuito interior de periférico y calle 2, con la avenida Yucatán y calle 21
de la colonia José María Iturralde Este nuevo espacio permitirá a los usuarios transbordar rutas del interior del Estado provenientes del Nororiente con municipios como Motul, Cholul, Telchac, Conkal, Chicxulub, entre otros, para conectarlos con Mérida. Durante el recorrido del Gobernador, donde constató los avances de la obra, se detalló que ahí convergerán las rutas “Va y Ven” Circuitos Periférico y Poniente, Plazas y Universidades; y rutas convencionales de Alemán, Jardines del Norte, Las Águilas y Vega del Mayab; esto, a través de una inversión de 84 millones de pesos.
Posteriormente, Vila Dosal se
trasladó al Cetram Cancún, ubicado en la calle 55 con 18 y el anillo periférico, donde se están realizando trabajos de mampostería, colocación de columnas, trabes y conexiones metálicas; cimentación de muros, cadenas y castillos; así como de la estructura de acero e instalación hidrosanitaria. Este conectará a la capital con las rutas foráneas provenientes del Oriente del Estado como Kanasín, Izamal, Acanceh, Tixkokob entre otros; asimismo, se podrá transbordar a la Ruta Periférico del Sistema “Va y Ven”, así como a las rutas convencionales Amalia, San Pedro Noh Pat, Chapur, Encinos ll , con un esfuerzo de más
Con la participación de más de 223 estudiantes y 89 investigadores, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) inició la XX Edición del Verano de Investigación Jaguar y el Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico- Programa Delfín 2024. Al dar un mensaje en representación de los alumnos colaboradores, Paulina Erosa Arcique, estudiante de Medicina, subrayó que el camino de la investigación está lleno de descubrimientos, retos y, sobre todo, aprendizaje.
“Estamos aquí porque hemos decidido embarcarnos en un viaje que no solo enriquece nuestro conocimiento, sino que también tiene el potencial de cambiar perspectivas. Cada uno de nosotros tiene la oportunidad de contribuir de manera signifi cativa a nuestro campo de estudio y esa es
una responsabilidad y un privilegio inmenso”, expresó. Durante el acto, en el Auditorio Manuel Cepeda Peraza del Centro Cultural Universitario, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, agradeció el gran trabajo que se realiza para consolidar estos dos programas, que son una excelente oportunidad para la comunidad estudiantil de esta casa de estudios y también de otras instituciones hermanas. Destacó que la UADY les ofrece y cuenta con 353 profesores en el Sistema Nacional de Investigadores, más otros 51 que se encuentran realizando estancias postdoctorales y 73 cuerpos académicos cuentan con reconocimiento a nivel nacional y solo en 2023 se publicaron un total de 276 artículos realizados por la comunidad universitaria. En su turno, Marcela Zamudio
Maya, directora general de Desarrollo Académico de la UADY, detalló que este año en el Verano de Investigación Jaguar participan 120 estudiantes y 52 investigadores. Destacó que es un evento emblemático de la UADY, que comenzó en 2002 y ha evolucionado significativamente, convirtiéndose en una plataforma clave para incentivar la investigación científica entre los alumnos de licenciatura, así como promover su formación de posgrado. Agregó que hasta 2019, más de 4 mil 420 estudiantes estuvieron involucrados en esta actividad, contribuyendo significativamente al desarrollo regional y nacional. Después de un receso entre 2020 y 2022, continuó, el año pasado se relanzó la convocatoria para este programa con la participación de 82 jóvenes y 40 proyectos de investigación.
(Edwin Farfán)
de 84.3 millones de pesos. Finalmente, en el Cetram Umán, que se encuentra a orillas del periférico Sur de la ciudad, Vila Dosal revisó los trabajos que avanzan conforme a lo planeado y en los cuales se invierten más de 80.7 millones de pesos. Constató que este nuevo espacio una vez listo podrá conectar las rutas foráneas provenientes de Umán, Chocholá, Yaxcopoil, entre otros con Mérida; así como la Ruta Periférico del Sistema “Va y Ven” y las convencionales de Mulsay, Fiscalía, Centro, Susulá, Chalmuch. Cabe recordar que los cinco Cetram en puntos estratégicos del anillo periférico de la ciudad
de Mérida para lograr una mayor conectividad y ofrecer a la población de la capital yucateca y sus comunidades aledañas más opciones para transbordar diferentes rutas de transporte público. Los tres nuevos espacios contarán con accesibilidad universal, plaza de acceso con bicipuerto, bahías de ascenso y descenso para autobuses del sistema “Va y Ven” y rutas foráneas, espacio de descanso para operadores , módulos de baños, área comercial, oficinas administrativas, acceso a red wifi gratuita, áreas de estacionamiento para autos, autobuses y vans y áreas verdes. (Redacción POR ESTO!)
central eléctrica de
En un mes se prevé que inicie operaciones la primera fase de la planta fotovoltaica “Nachi Cocom”, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que será una de las principales fuentes de abastecimiento eléctrico para la red del transporte público Ie-Tram en Mérida, informó el subsecretario de Energía, Juan Carlos Vega Milke. Se prevé que los generadores de energía limpia alimenten no sólo a 32 unidades del subsistema eléctrico del transporte público de la capital, sino también los nuevos vehículos que se usarán para las rutas nocturnas -que aún no llegan-; también “cargarán” las baterías de modernos autobuses que se usarán para rutas foráneas, de las que aún no informa oficialmente el Gobierno estatal.
Recordó que el Gobierno federal invirtió 12 millones de dólares para construir ese central, que producirá energía 100 por ciento renovable. Las obras iniciaron hace dos años, luego de una petición directa al director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz.
Esta obra impactará en un menor costo de la tarifa del Ie-Tram “La energía fotovoltaica es barata que la energía de fuentes fósiles, eso se traslada al costo del boleto, de otra manera la tarifa sería más cara”, señaló. Explicó que servirá exclusivamente para que, en la noche, los 32 autobuses carguen, pues en el día darán los recorridos y las rutas nocturnas cargarán de día para que trabajen de noche. Por otra parte, compartió que, gracias a las dos plantas que se están construyendo en Mérida y Valladolid habrá más energía dis-
fotovoltaicas “Nachi Cocom” surtirá de energía al Ie-Tram y Va y Ven
ponible en Yucatán, las cuales van a realizar sus primeros encendidos ente julio y septiembre de este año; primero la turbina de Mérida, que debe entrar en operación comercial entre noviembre y diciembre, y después las dos turbinas de Valladolid, que operarán entre enero y febrero de 2025.
“Tengan un poco de paciencia, la demanda que está teniendo el Estado, si bien trae muchos beneficios como empleos bien pagados y seguridad para los habitantes, también trae la necesidad de crecer la infraestructura eléctrica, para que todos tengan la energía que se requiere”. Recordó que la inversión la está haciendo CFE y
La energía fotovoltaica es barata que la energía de fuentes fósiles, eso se traslada al costo del boleto, de otra manera la tarifa sería más cara”.
JUAN CARLOS VEGA MILKE SUBSECRETARIO DE ENERGIA
si bien por la magnitud de estos proyectos “no es de la noche a la mañana”, los beneficios se verán en los próximos años.
(Daniel Santiago)
Con la finalidad de mostrar las últimas tendencias y nuevas tecnologías del sector eléctrico, el jueves 20 y viernes 21 se realizará la tercera edición de la Expo Eléctrica Peninsular, en el Centro de Convenciones Siglo XXI. Ernesto Herrera Novelo, secretario de Fomento Económico y Trabajo, compartió que durante los dos días del evento se ofrecerán conferencias y talleres a cargo de expertos, quienes hablarán de temas cruciales, como energías renovables, efi ciencia energética y avances tecnológicos en la industria eléctrica. En esta edición habrá más de 100 marcas que presentarán las últimas innovaciones en productos y servicios eléctricos, incluyendo soluciones energéticas sostenibles y tecnologías de automatización avanzada. Contará con expositores del Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Ciudad de México, Sinaloa,
CITA y viernes 21 se realizará la tercera edición de la Expo Eléctrica, en el Siglo XXI.
Quintana Roo y Yucatán. Será para compradores, incluyendo técnicos, profesionales y empresas relacionadas con la construcción, electricidad y áreas afines. Herrera Novelo detalló que en la Expo se realizará una mesa panel en la que se plantearán temas de interés, con varias perspectivas sobre la sinergia por la calidad de la infraestructura eléctrica, participará el funcionario y Juan Carlos Vega Milke, subsecretario de Energía. Asimismo, durante este even-
to, cuatro mujeres pertenecientes a la Unión Nacional de Constructores Electromecánicos (UNCE), la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Red Mujeres en Energía Renovable y Efi ciencia Energética (Redmeree), liderarán el foro “Mujeres Transformando la Energía en México”. Recordó que este evento ha ganado reconocimiento como uno de los mejores congresos del sector en México, avalado por la UNCE, es un espacio apto para el intercambio comercial de materiales y equipos eléctricos, abarcando áreas como construcción, ferretería, hidráulica, iluminación, seguridad, industria y logística, entre otras Finalmente, señaló que se espera la asistencia de 2 mil personas. El evento será abierto a todo público, con entrada gratuita.
(Daniel Santiago)
El Club Libanés de Mérida presentó a su nuevo Consejo Directivo para el periodo 20242025, en el marco de su Asamblea General de Asociados.
Elías Dájer Lixa encabezó su último acto oficial como presidente de la sociedad, pues Jorge Elías Nechar Jacobo, quien fungía como vicepresidente, fue electo nuevo dirigente.
Elías Dájer agradeció el apoyo que recibió durante su gestión. “Son tres años que llevaré conmigo el resto de mi vida, tres años de aprendizaje y servicio”, afirmó.
Elías Nechar declaró que “asumo la responsabilidad de mantener los valores de amistad, trabajo, compañerismo y compromiso con el servicio”, cualidades que le reconoció a su antecesor.
Asimismo, invitó a la comunidad libanesa a involucrarse en las actividades del Club.
En su intervención, el cónsul honorario Ricardo Elías Dájer Nahum entregó un reconocimiento de la embajada de Líbano a Dájer Lixa, como presidente saliente, por su destacada labor.
De igual manera, se reconoció el trabajo de tres años de María Rosa Becil Dájer al frente del Comité de Damas del Club Libanés, que en mayo celebró su 50 aniversario.
La nueva estructura quedó de la siguiente manera: Jorge Elías Nechar Jacobo, presidente; Pedro Alberto Rukos Hadad, vicepresidente; Roberto Elías Dájer Lixa, secretario, y Jorge Elías Razú Dájer, tesorero. Los vocales son Francisco Ricalde Pons, Fanny Karelia Siqueff Moisés, Antonio Ruiz Hagar, Janette Becil Dájer, Mora Ivonne Jorge Ruiz, Asís Abraham Goff, Jorge Carlos Chapur Auais, Carlos Mena Baduy, Jorge Dogre Oramas, Abraham Razú Dájer, José Luis Achach Moisés y César Farah-Made Letayf. Y los comisarios Luis Alberto Rivas Polanco y Ricardo Siqueff Wabi (suplente).
(Armando Pérez)
La nueva estructura la conformarán: Pedro Rukos (vicepresidente), Roberto Dájer (secretario) y Jorge Razú
Vecinos de la colonia Mulsay cerraron ayer la calle 98 entre 67 y 65 por falta de energía eléctrica en los últimos tres días, manifestaron que las afectaciones en sus comercios y hogares son mayores y que abrirán el paso hasta que su situación se resuelva.
Erika Coronado Sosa, quien tiene una carnicería en la zona, afirmó que en estos tres días sin energía eléctrica perdió por lo menos 3 mil pesos en carne, porque no pudo mantenerla a la temperatura adecuada, además de otros productos que maneja en su negocio.
El apagón afectó a aproximadamente cuatro manzanas, generó gran inconformidad de los habitantes, pues pese a los múltiples reportes que se le hicieron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), su situación no se resolvió, por lo que tomaron la decisión de cerrar las calles como presión para que los atiendan.
Por su parte, Carlos Quintal Sanmiguel, un vecino de la tercera edad, comentó que por la falta de luz ya no puede usar su insulina para la diabetes, porque necesitan estar en refrigeración. Cada frasco le cuesta unos 600 pesos, lo que es para él una gran preocupación. Agregaron que pese a que las temperaturas bajaron, en las últimas noches no han podido dormir con tranquilidad y que
eso les afecta en el día, además de no poder cocinar, mantener su despensa y otras actividades que requieren electricidad.
Después de la presión, los trabajadores de la CFE acudieron al lugar para verificar los hechos; sin embargo, afirmaron que desconocían lo ocurrido y que no tenían ningún reporte de la zona. Esta situación ocurrió también en otros puntos de la ciudad, como la Emiliano Zapata Sur , cerca de la Avenida 86, donde los vecinos tomaron la misma medida para tener la atención directa de la CFE, los vecinos indicaron que estas acciones pacíficas orientan el llamado y que exigirán atención inmediata. (Iridiany Martín)
A pesar de las observaciones realizadas por los diputados Rafael Echazarreta Torres y Eduardo Sobrino Sierra sobre una mayor socialización entre la sociedad de los símbolos yucatecos, la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobó el proyecto de dictamen de la iniciativa para expedir la Ley del Escudo, la Bandera y el Himno del Estado de Yucatán, enviada por el gobernador Mauricio Vila Dosal. La reforma busca regular el uso oficial y particular, difusión, reproducción y características del escudo, la bandera y el himno como símbolos estatales.
Echazarreta Torres cuestionó si se socializó o hubo alguna apertura pública para que la gente pudiera conocer los elementos que se van a instituir y representar al Estado, pues aseguró que mucha gente se le ha acercado preguntándole dónde podrían conocerlo. “Hubiera sido muy bueno que esto se llevara a una consulta pública y popular, para que el propio pueblo de Yucatán hubiera decidido cuál es el himno que lo va a representar”.
Sobrino Sierra incluso señaló que esta iniciativa debió pasar por la Comisión de Arte y Cultura, que él preside, pero Carmen González
Martín, titular de la de Gobernación y Puntos Constitucionales se limitó a señalar que la iniciativa que hicieron llegar al Congreso señala la instalación de un Consejo que tuvo a bien escoger las letras elegibles, decisión en la que, también, participó el Poder Ejecutivo.
En la propuesta hay diversas anotaciones a cada uno de los símbolos: se propone que cada 16 de marzo se conmemore el Día de la Bandera de Yucatán, ya que en seta fecha se izó por primera vez, según las referencias históricas.
La Bandera consta de una franja vertical de color verde que ocupa el tercio izquierdo de la misma, y cuenta con cinco estrellas blancas de la cuales cuatro se ubican en cada esquina y una en el centro. Los dos tercios restantes de la bandera lo conforman tres franjas horizontales, dos rojas y una blanca en medio de esta.
En cuanto al escudo, se describe de la siguiente manera: en campo de sinople ciervo elanzado de oro, con sol moviente del mismo metal, surgiendo del ángulo siniestro del jefe. En punta: planta de henequén de oro, terrazada de piedras o lajas del mismo metal. Bordura de oro con dos arcos mayas y dos espadañas coloniales españolas colocadas
La diputación permanente de la actual legislatura convocó a un segundo periodo extraordinario de sesiones, en el tercer año de ejercicio constitucional, que arrancará mañana, a las 11:00 horas, a fin de votar en pleno varios proyectos de ley aprobados en comisiones, que de otra manera se quedarían rezagados hasta que lleguen los diputados electos.
En esta sesión a llevarse a cabo en la sala de sesiones Constituyentes de 1918 se discutirá y aprobará en su caso los dictámenes aprobados en los trabajos de las comisiones de Puntos Constitucionales y Gobernación, de Justicia y Seguridad pública, así como el dictamen de la comisión de Juventud, Cultura Física y Deporte, por el que se reforma la Ley de Cultura Física y Deporte en materia de prevención y erradicación de la violencia contra la niñez y adolescencia.
Como parte de los trabajos, el presidente de la diputación permanente, Luis René Fernández Vidal, turnó a la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación la iniciativa para reformar la Ley de Seguridad Social de los Trabajadores al Servicio del Estado en materia de jubilaciones y pensiones, por el que se deroga el salario regulador al ser contrario a los derechos laborales de los trabajadores, suscrita por Fabiola Loeza Novelo.
en jefe y punta, y diestra y siniestra respectivamente. Respecto, al himno es la letra y música que representan la identidad, valores y cultura yucateca. Para la creación, se instaló una comisión el pasado 15 de marzo que estuvo integrada por expertos en historia, música, letra y
poesía. Cabe mencionar que, aunque la letra es nueva, se conservó la música original del autor José Jacinto Cuevas. Por otra parte, en sesión de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública se aprobó el proyecto de dictamen para expedir la Ley Orgánica de la Fiscalía Especializada
en Combate a la Corrupción y para modificar diversas leyes estatales. Otro para reformar artículos de la Ley de Educación, así como del Código Penal, en materia de prevención de la violencia y la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública en materia de servicio de escolta. (Edwin
Por último, se dio lectura a diversos oficios hechos llegar a la actual legislatura entre ellos los enviados por Jaime Emir Acopa Brito, subdirector de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento de Mérida, mediante el que informa que se autorizó la enajenación a título a donación gratuita a favor IVEY de un predio de la colonia Nueva San José Tecoh y la celebración de ocho contratos de traslación de dominios a favor de las personas y bienes inmuebles ubicados en el fraccionamiento Santa Cruz segunda etapa, con motivo de la ejecución del programa de ahorro, subsidio y crédito para la vivienda progresiva Tu Casa (Edwin Farfán)
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
Integrantes del movimiento buscan un incremento de aguinaldo a 90 días, y piden que se instale una mesa de trabajo para los docentes de subsistemas de
Más de 50 escuelas de nivel básico en Yucatán entraron en paro laboral indefinido, docentes buscan un diálogo con el Gobierno del Estado. Ayer por la mañana representes de cada comité educativo marcharon desde el parque de San Juan hasta Palacio de Gobierno.
Lilia Canul, represente del movimiento, informó que buscan un aumento de aguinaldo a 90 días, así como una mesa de trabajo para los docentes de los
subsistemas a nivel estatal.
“Este movimiento es ajeno a la mesa de negociación que está en espera de la resolución a nivel federal, son actividades diferentes, pero la finalidad es la misma: la mejora salarial de los trabajadores de la educación”, señaló.
Explicó que el sistema magisterial a nivel estatal quiere una mesa de negociación, pues no buscan un aumento al salario base porque corresponde al nivel federal; sin
embargo, exigen un aumento de 90 días al aguinaldo, el bono del Día del Maestro a 20 días, el pago de los días no disfrutados y una mesa de trabajo para los docentes de los diferentes niveles.
Indicó que a raíz de que los líderes sindicales están ausentes, los docentes son los que estarán tomando las medidas para lograr acuerdos; en este caso, después de que en semanas pasadas tomaran la secciones 33 y 57 del
Profesores y trabajadores de la educación de Yucatán recibirán el incremento salarial autorizado por el Gobierno federal, que se pagará de manera retroactiva a enero del 2024 y se hará efectivo, en los próximos días, informó la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey). Hay que recordar que los aumentos salariales que cada año se aplican en beneficio de los trabajadores de la Educación en las Entidades Federativas se basan en la negociación salarial única 2024, pactada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el marco de la Ley de Coordinación Fiscal. En ese sentido y tras la manifes-
tación magisterial de ayer frente a Palacio de Gobierno, por el pago de este incremento, una comisión integrada por profesores de Educación Básica fue atendida por los representantes jurídicos de la Segey, Ricardo Cruz Campos, y General de Gobierno, Gabriel Puc Maldonado, quienes escucharon sus peticiones, y les informaron de la notificación de la Federación para el pago del aumento salarial. Asimismo, y en virtud de que la mayoría de los temas del pliego petitorio se relacionan con el incremento salarial, se le informó a la comisión de docentes que, por instrucciones de la Federación, las Entidades Federativas no deben llevar a efecto negociaciones paralelas o adicionales, toda vez
que estas se realizan mediante la negociación salarial única 2024 y que, derivado de la misma, no se autorizarán apoyos federales extraordinarios adicionales. En consecuencia, el Gobierno del Estado de Yucatán aplicará lo estrictamente autorizado por la Federación de acuerdo a los tabulares correspondientes. El Ejecutivo del Estado reitera su compromiso con la aplicación del incremento, en los términos de la Ley de Coordinación Fiscal, por lo que realizará los pagos correspondientes al personal estatal, con recursos propios y en un esfuerzo presupuestal para que reciban los mismos porcentajes que el personal federal.
(Redacción POR ESTO!)
SNTE, ayer se congregaron en Palacio de Gobierno, donde entregaron un comunicado sobre su situación y peticiones.
“La mejora es para todos los trabajadores de la educación, sin importar las actividades que cada grupo haga, la lucha es la misma”, aseguró.
Informó que alrededor de 50 escuelas del Estado se unieron para formar parte del paro laboral, ayer en la marcha solo parti-
ciparon los representantes de los comités y los demás se quedaron en los centros educativos.
Siguen insatisfechos
Compartió que el aumento salarial que obtuvieron fue 10.08 al sueldo base, pero no es lo que consideraron en el Pliego Nacional de Demanda del sindicato, pues pidieron el 30 por ciento.
(Iridiany Martín)
La Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (Ammje) representación Mérida, presentó su Foro Mujeres Haciendo Dinero, que se desarrollará en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI hoy y mañana.
Angélica Ledesma Arreola, presidenta del organismo en la ciudad, destacó que participarán socias de otras 25 representaciones.
“Hasta el momento tenemos un registro de 150”, dijo y resaltó que el evento nacional está abierto a todo público, los interesados pueden acudir a las jornadas completas o únicamente a las ponencias o el networking
“Aunque está enfocado en desarrollar el potencial de las mujeres empresarias, también está abierto a hombres y público en general”, indicó, al destacar que uno de los atractivos son las citas de negocios y conexiones que se lograrán.
Organización estructurada
Se organizarán de manera estructurada para reunir a participantes por sus intereses y necesidades afines, garantizando un beneficio mutuo.
Estuvo presente en el acto inaugural Sonia Garza López, presidenta nacional de Ammje, quien expuso que una mujer emprendedora es disciplinada y no se deja vencer ante la adversidad: “Por eso necesitamos que más mujeres emprendan y sean líderes”.
Lamentó que solo el 37 por ciento de las mexicanas sean empleadoras, por lo que instó a revertir estas cifras. “Necesitamos aumentar, según el IMCO (Insti-
La asociación señaló que se necesita aumentar el número de mexicanas en la economía, para que en 2030 se incrementre el PIB en un 15%.
tuto Mexicano para la Competitividad) 8.2 millones de mujeres en la economía para que en 2030 se incremente el PIB en un 15 por ciento”, expuso.
“México no va a progresar si no le damos a las mujeres las mismas oportunidades que a los hombres”, aseveró y matizó que no es una competencia, sino consolidar una labor conjunta.
“México nos necesita juntas y poderosas, porque juntas podemos cambiar la historia”, sostuvo la dirigente al resaltar que la primera presidenta de México es
un ejemplo de esto.
Participaron en el acto oficial: Elisa Morales Rodríguez, vicepresidenta Ammje nacional; Marlene Merino López, vicepresidenta Ammje Mérida; Zurizaday Valencia Arellano, manager de Grupo Liberia; Hugo Garza Tovar, del banco Afi rme, y Juan Pablo Muñoz, de la firma de muebles Manuel Delgado.
Para más detalles del evento y registro, se puede consultar el sitio ammjemerida.mx/ o la cuenta facebook.com/ammjemerida (Armando Pérez)
El Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), en convenio con Rose Grant, empresa de mentorías, presentó “Mi Guía de Acceso al Financiamiento”, herramienta que busca que las mujeres materialicen un proyecto.
En ese sentido, se apunta a una población amplia, de 21 a 61 años, de todos los extractos sociales y que deseen dar un paso fi rme en un emprendimiento o para consolidar un negocio.
Rosa Martínez Patraca, directora de Rosa Grant, resaltó que el principal objetivo es que las mujeres pierdan el miedo a invertir en un negocio, ofreciéndoles respuestas y certezas a sus dudas.
Antonio González Blanco, director del IYEM, consideró esta guía como un documento valioso, que reafirma el compromiso de su dependencia de “poner a la mujer en el centro de la política pública”, al destacar que 355 microfinaciamientos se otorgaron entre la po-
Este año ya se generaron 2.1 millones de pesos de mujeres emprendedoras y artesanas”.
ANTONIO GONZÁLEZ DIRECTOR DE IYEM
blación femenina del Estado, por un monto de 17 millones de pesos.
“Estamos invirtiendo en las mujeres y en el tejido social donde se desarrollan”, afirmó y aseguró que no hay otra institución pública que haya impulsado el talento femenino en la Entidad.
Asimismo, señaló que cerca de 5 millones de pesos anuales son generados por las mujeres, a través de la marca Herencia Viva. “Solo en el primer cuatrimestre de este año ya se generaron 2.1 millones de pesos de mujeres emprendedoras y artesanas”. Otro dato que compartió Gon-
zález Blanco fue que el programa Digitaliza tu Negocio tiene más de mil beneficiarias, que reciben arriba del 50 por ciento del total de apoyos (2 mil).
“Vamos a integrar esta guía en nuestros módulos de capacitación”, dijo, al indicar que será del conocimiento del público en general. “Queremos que cause el mayor impacto posible, pero está diseñada con una perspectiva de género”. Rosa Martínez indicó que, con la guía, siete de 10 personas obtuvieron mucha claridad en temas e interrogantes muy puntuales. Por este motivo, Angélica Pérez López, directora de Innovación y Competitividad Empresarial del IYEM, consideró que ofrece un conocimiento que ayudará en un 100 por ciento a que las interesadas obtengan un financiamiento. El documento, resultado de talleres con 180 mujeres, está disponible en el sitio web iyem.yucatan.gob.mx/ (Armando Pérez)
Entre las 8:43 y las 13:58 horas tocaron pista siete aeronaves desde la metrópoli y otras más de Oaxaca, Atlanta, Monterrey y Guadalajara.
Con más de tres otras se espera aterrizó el vuelo 7471 procedente de Oaxaca de Viva Aerobus, que debió llegar a las 12:42 y fue reprogramado a las 15:42 horas; mientras que el 593 de la ruta Dallas-Mérida de American Airlines, a las 16:21 horas, con casi dos horas de atraso, el primero por las condiciones del tiempo que imperan en el Sur del país y el otro por tráfico aéreo.
Pese a las posibilidades de la for-
mación del primer ciclón del año en la región Sur de la República Mexicana, las operaciones aéreas en el aeropuerto de Mérida transcurrieron de manera normal ayer por la mañana, incluso, varias aeronaves llegaron ligeramente adelantadas, especialmente el 1014 de Volaris de la ruta Guadalajara-Mérida, que llegó a las 7:00 horas, con veinte minutos de anticipación.
A las 7:50, el 9241 de Viva Aerobus de Toluca y el 7110 de
Volaris de la Ciudad de México, a las a las 7:43 horas, ambos con 17 minutos de anticipación.
A las 7:49, el 7334 de Volaris pero de Silao, con 26 minutos de adelanto, seguido del 1100 de Viva Aerobus a las 8:00, 20 minutos antes.
Entre las 8:43 y las 13:58 horas otros siete de la metrópoli y los demás de Oaxaca, Atlanta, Monterrey y Guadalajara.
Por la tarde 12 más desde la capital del país y los demás de Guada-
lajara, Puebla, Houston, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Miami y Dallas.
Respecto a los vuelos de salida seis de los 20 mañaneros partieron entre las 5:50 y las 7:30 horas, tres a la capital del país y los demás a Monterrey, Guadalajara y Houston de manera puntual.
De las 8:00 a las 13:35 horas alzaron vuelo otros a Guadalajara, Oaxaca, Veracruz, Tuxtla Gutiérrez, Monterrey, Silao y ocho a la metrópoli.
(Víctor Lara)
Javier Jiménez Lara y su mamá, Dani Lara, llegaron ayer procedentes de San Francisco, California acompañados de sus primos Jaden y Harvey Hernández Jiménez, con la intención de pasar sus vacaciones de verano con sus abuelos, Javier Jiménez Sosa y María Briceño de Jiménez, quienes acudieron al aeropuerto de Mérida para recibirlos, ayer poco antes del mediodía. Jaden, el mayor de los hermanos Hernández Jiménez, recordó que el año pasado estuvieron conviviendo con sus abuelos y demás familiares en Mérida, ciudad que consideran muy bonita y apacible, lo contrario al ritmo de vida que existe en San Francisco, es por eso que pidieron a sus papás les permitan regresar, pero
en esta ocasión por mes y medio. Nos quedamos con ganas de conocer más de Yucatán y de la vida de nuestros abuelos que nos consienten bastante, lo mismo que mis tías y demás familiares y eso nos encanta.
El año pasado estuvimos un mes y el tiempo pasó volando y cuando nos dimos cuenta ya era hora de regresar a California, que también es bella y muy grande, moderna, pero en Mérida la forma de vida y de diversión es totalmente diferente.
Esperamos nos lleven a la playa, no ahora que dicen se aproxima una tormenta tropical, pero sí más adelante, nos gustó mucho Celestún, donde observamos muchos flamencos rosados, concluyó.
(Víctor Lara)
Por tercera ocasión, el tenor mexicano Óscar de la Torre Zamora, radicado en Alemania, llegó ayer para actuar este fin de semana como invitado especial del director de la Orquesta Sinfónica de Yucatán. En esta ocasión interpretará la Novena Sinfonía de Beethoven y dijo sentirse muy honrado por esta gran oportunidad de regresar a Mérida. Inició sus estudios musicales en la Facultad de Música de la UNAM y la Licenciatura como Cantante de Ópera y de Concierto en el Conservatorio Nacional con Nicolás Rico, Guadalupe Campos, Enrique Jaso y Erika Kubacseck.
Recordó que su primera presentación en tierras del Mayab fue en 2009, la segunda en 2016 y hoy se siente muy halagado de presentarse de nueva cuenta acompañado de esta gran orquesta, que por tradición se ha dedicado a la producción de óperas y ahora presenta un concierto sinfónico de corales.
Mencionó que después de su primera actuación en Mérida fue finalista del Vienna NYIOP International Opera Audition 2010; cantó en la Gran Finale, en el Theater an der Wien, en Austria y ganó la invitación para realizar su debut en la Gran Sala Dorada del Musikverein, en Viena y en el Münchner Philharmonie, en Munich, Alemania, al lado de la Star Sopran Edita Gruberova y dirigido por Marco Armiliato.
(Víctor Lara)
El
interpretará
músico la Novena Sinfonía de Beethoven. Los paisanos llegaron para pasar sus vacaciones de verano.Mérida, Yucatán, miércoles 19 de junio del 2024
Motociclista acaba lesionado leve en el tramo carretero Motul-Baca, fue atendido por paramédicos
Según la versión del conductor causante del accidente, la lluvia le restó visibilidad, no se dio cuenta del hombre al que colisionó y lo proyectó contra el pavimento. (A.
Un motociclista sufrió graves heridas luego de ser impactado por un automovilista en la carretera federal Mérida-Tizimín, tramo Motul-Baca, específicamente en la curva de la comisaría de Sacolá.
Según datos recabados, el incidente ocurrió cuando el motociclista, no identificado se transportaba en una Italika FT 125 centímetros cúbicos, de color negro con amarillo, fue impactado por alcance por el guiador de un automóvil Chevrolet Meriva
El golpe ocasionó que el motociclista perdiera el control del manubrio y derrapara varios metros sobre el pavimento.
El conductor del coche, quien declaró que fue sorprendido por la lluvia que caía en el momento del accidente, detuvo su vehículo para auxiliar al motociclista herido.
Agentes de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron al lugar de los hechos. Sin embargo, la ambulancia de emergencia se demoró varios minutos porque prestaba otro servicio en Motul. Los técnicos en urgencias médicas en la unidad 7302 de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio proporcionaron los primeros auxilios al motociclista accidentado.
La zona fue acordonada por los oficiales, en espera de la llegada de agentes de la Guardia Nacional, División Caminos, porque el percance ocurrió en un tramo federal. Posteriormente, el motociclista fue trasladado a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para descartar posibles lesiones mayores. Los vehículos involucrados fueron
llevados a la Comandancia de la Policía Municipal para llevar a cabo las investigaciones correspondientes y determinar las responsabilidades del accidente.
El conductor del automóvil expresó su falta de visibilidad del motociclista en la vía debido a las condiciones climáticas adversas. Las autoridades policiacas continuaron con las averiguaciones para esclarecer el hecho y proceder conforme a la ley.
Aparece adolescente
La Unidad de Investigación y Litigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que fue encontrada la adolescente Cristina Alejandra Aguilar Pacho, de 14 años de edad, quien fue reportada como desparecida el 12 de junio pasado
en el fraccionamiento Juan Pablo II Luego de verificar su buen estado de salud, las autoridades ministeriales descativaron el expediente
UNADT-184/2024. Después de los trámites respectivos, la menor fue entregada a sus familiares. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Juez de Control valida las pruebas contra un individuo acusado de vender una propiedad ajena
Los datos y elementos de prueba presentados por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) fueron considerados suficientes para que una Juez de Control declarara penalmente responsable a una persona, identificada con las iniciales W.P.G.C., de fraude, al vender una propiedad que no le pertenecía.
En un juicio oral llevado a cabo en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Juez Primero de Control valoró las pruebas reunidas en la causa penal 316/2021 y otorgó el fallo condenatorio por el delito citado.
La autoridad judicial convocó a las partes interesadas el próximo 21 de junio para audiencia en la que se hará la lectura de individualización de penas.
Durante la audiencia inicial, los especialistas de la Fiscalía establecieron que el acusado utilizó documentación falsa para llevar a cabo la compraventa de un predio ubicado en el Centro de Mérida, primero a su favor, en diciembre del 2019 y tiempo después, en octubre del 2020, en beneficio de una tercera persona.
Al percatarse de la situación, el denunciante, quien tiene pleno dominio y posesión del inmueble, presentó la formal denuncia.
Robo en el Oriente meridano
La Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a R.O.C.A. por el delito de robo califi cado cometido con violencia, tras los hechos denunciados en días recientes en un predio del fraccionamiento Polígono 108 Itzimná, en el Oriente de Mérida.
En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la representación social presentó los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso del acusado. Sin embargo, optó por acogerse a la ampliación del término constitucional para resolver su situación jurídica, por lo que la Juez Primero de Control citó a las partes para mañana 20 de junio.
Según los expertos de la Fiscalía, los hechos ocurrieron el 12 de junio en la mañana, cuando el acusado ingresó a un predio del fraccionamiento y, mediante la violencia, despojó a la víctima de una cantidad de dólares americanos y pesos mexicanos que llevaba consigo en una bolsa de mano.
Tras el robo el sujeto se dio a la fuga a bordo de un vehículo, pero en respuesta a la petición de ayuda de la parte afectada, los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) pusieron en marcha un operativo de búsqueda, ubicaron al individuo, lo detuvieron y lo remitieron a la Fiscalía para la correspondiente denuncia e integración de la carpeta de investigación, que culminó en la causa penal número 231/2024. Los fiscales solicitaron como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa, les fue concedida por la autoridad judicial por todo el tiempo que dure el proceso.
(Redacción POR ESTO!)
La autoridad judicial programó audiencia mañana jueves, en la que se hará la lectura de individualización de las penas. (POR ESTO!)
El pasado fi n de semana, un automovilista colisionó en la vía a Sitpach
Especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) formularon la imputación contra un individuo, identifi cado con las iniciales R.C.C., señalado de cometer los delitos de homicidio y daño en propiedad ajena. Ambos hechos los cometió por culpa y fue denunciado tras los hechos ocurridos el fi n de semana pasado en la carretera Sitpach-Chichí Suárez, en el Norte de Mérida, donde perdió la vida el ciudadano J.R.U.H. De acuerdo con el expediente, el pasado 9 de junio, el acusado transitaba a bordo de su vehículo en la citada vía, pero al llegar al kilómetro 1.5 no respetó la extrema derecha e invadió el carril contiguo. Eso ocasionó que impactara de frente con otro vehículo que circulaba en el otro carril, ocasionó lesiones al conductor, que le causaron la muerte, además de daños en ambos automóviles. En la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación imputaron los delitos. Luego expusieron los datos de prueba reunidos en la causa penal 229/2024 y solicitaron que se resolviera la situación jurídica del acusado.
Sin embargo, pidió que su condición legal se resolviera dentro del plazo constitucional de 144 horas, así que la Juez Primera de Control citó a las partes interesadas la próxima semana para reanudar la audiencia.
Antes de que concluyera la diligencia, los fiscales expusie-
ron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares. Luego de analizarlos, la Juez de Control estableció que el acusado deberá acudir de manera periódica, durante el tiempo que dure el proceso en su contra, a firmar en el Centro de Medidas Cautelares.
Además, el ahora indiciado tiene prohibido salir del Estado sin autorización de alguna autoridad judicial y estará bajo vigilancia policial. Todas esas disposiciones que se mantendrán vigentes durante todo el tiempo que dure el proceso en su contra. (Redacción POR ESTO!)
El encausado invadió el carril a otro vehículo y causó la muerte del otro conductor. (POR ESTO!)
Transeúntes y policías auxilian a un hombre en silla de ruedas en la calle 60 con 61 del Centro
En un incidente que ocurrió la mañana de ayer en el Centro de Mérida, peatones atestiguaron cuando una persona en silla de ruedas se cayó en la calle 60 con 61, cerca del Palacio de Gobierno. Tras el reporte se movilizaron ofi ciales de la Policía Municipal de Mérida (PMM), junto con técnicos en urgencias médicas. Estos últimos proporcionaron los primeros auxilios al afectado, quien, al parecer, tuvo un episodio de hipertensión cuando se desplazaba en su silla de ruedas. De acuerdo con testigos, el hombre se movilizaba, pero re-
pentinamente se cayó de la silla de ruedas y quedó sobre la banqueta. Los guardias en la puerta del Palacio de Gobierno fueron los primeros en ser alertados, quienes a su vez solicitaron la presencia de las asistencias médicas.
Los paramédicos municipales acudieron y ante la necesidad de traslado, solicitaron apoyo de una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para llevar al individuo al Hospital General Agustín O’Horán. Se reportó que el estado de salud del hombre era estable.
De sus familiares no se supo nada hasta el momento de ser hoso-
pitalizado, pero se continuó con las averiguaciones para dar con ellos.
Quiso pintar su casa gratis
Acusado de apoderarse de diversos botes de pintura y herramientas, un sujeto, de iniciales E.J.Ch.E., fue imputado por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de robo califi cado. Fue denunciado tras los hechos ocurridos en marzo del 2023 en una ferretería ubicada en la colonia Azcorra , ubicada en el Oriente meridano. Después de cumplirse una
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que puso en marcha una Alerta Ámber para solicitar la colaboración de la ciudadanía en la búsqueda de la adolescente Wendy Pamela Hu Matú, de 14 años de edad.
Según el reporte número AAYUC12/2024, fue vista por última vez en 11 de junio pasado en la colonia San Camilo de Kanasín. Ante el temor de sus familiares de que pudiera ser víctima de la comisión de algún delito, sus familiares acudieron ante las autoridades para interpones la denuncia correspondiente.
Según el boletín, al momento de su extravío, la menor vestía blusa de color blanco, short de mezclilla, chancletas rosas con logotipo de la marca puma y una cadena de acero de color dorado. Es de pelo lacio, largo hasta los hombros de color castaño oscuro.
Mide 155 metros de estatura, pesa 40 kilos. Tiene cejas semipobladas.
Vinculado por homicidio
Acusado de ocasionar la muerte de una persona, un hombre, identificado con las iniciales J.A.M.D., fue vinculado a proceso por el delito de homicidio cometido por culpa y daño en propiedad ajena.
El dictamen en su contra fue emitido luego de que un juez valorara los datos y elementos de prueba presentados por especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) tras los hechos ocurridos en la colonia San José Vergel, en el Oriente de Mérida. Durante la audiencia, llevada a cabo en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito, los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba reunidos en la carpeta de investigación de la cau-
sa penal 228/2024. Con base en eso solicitaron que se resolviera la situación jurídica del acusado, la Juez de Control decretó el auto de vinculación a proceso y otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Como resultado de las averiguaciones de los especialistas de la Fiscalía se estableció que el pasado 8 de junio, en horas de la tarde, el encausado conducía un vehículo marca Nissan por calles de la mencionada colonia. Sin embargo, al no respetar el señalamiento de alto colisionó contra una motocicleta marca Honda que transitaba con preferencia de paso. Ocasionó daños materiales y lesiones al guiador del biciclo que le causaron la muerte. Los fi scales solicitaron medidas cautelares, entre ellas depositar una garantía económica. (Redacción POR ESTO!)
orden de aprehensión, en una labor coordinada entre la FGE y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el acusado fue presentado ante la Juez Primera de Control.
Los fi scales de litigación le formularon la imputación del delito y argumentaron la vinculación a proceso. Sin embargo, el encausado se acogió a la duplicidad del término constitucional para definir su situación jurídica, que se definirá en fecha próxima. Según datos reunidos en la carpeta de investigación, judicializada
bajo la causa penal 327/2023, el 3 de marzo del año pasado, el imputado ingresó a una ferretería ubicada en la citada colonia. Para hacerlo dañó una puerta trasera y una vez en el interior se apoderó de diversos botes de pintura en aerosol, algunas herramientas y pegamentos. Fue sorprendido por una ciudadana a quien amenazó para darse a la fuga. Antes de que concluyera la audiencia, los fiscales solicitaron la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Les fue concedida por la juez y se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)
Luego de los alegatos de clausura, se dictó un fallo condenatorio contra M.F.M. y se le declaró penalmente responsable del delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar.
Se comprobó que no depositaba la suma correcta de la pensión alimenticia de sus dos hijos menores de edad, razón por la cual lo denunció su expareja y se llevó a cabo el presente juicio oral. Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron las pruebas periciales, documentales y testimoniales pertinentes. Fueron consideradas suficientes para que el Tribunal Primero de Enjuiciamiento dictara el citado fallo al comprobarse el incumplimiento en el que había incurrido el acusado en agravio de sus descendientes.
Durante la etapa inicial del proceso, que se desahogó ante la Juez Segunda de Control, los fiscales de litigación expusieron las pruebas reunidas en la causa penal 43/2023. En el expediente se menciona que la denunciante y el imputado tuvieron una relación, de la cual procrearon dos hijos. Sin embargo, en el 2016 la querellante promovió diligencias ante un Juez de lo Familiar para obtener una pensión a favor de sus hijos. En ese proceso se sentenció al acusado al pago del 50 por ciento de su sueldo en favor de sus descendientes. A pesar de eso, desde enero del 2019 depositaba una cantidad incompleta sin causa justificada, así que el asunto derivó en el presente proceso penal. Una vez dictado el fallo condenatorio, se citó a las partes la próxima semana para llevar a cabo la audiencia de individualización de las penas. Se establecerá el castigo al imputado por el incumplimiento de sus deberes familiares para con sus hijos.
Agrede a su pareja en el Sur
Violencia familiar fue el delito que los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a J.L.T.C., denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados contra su pareja en la colonia Emiliano Zapata
Oriente . Se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva.
En la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación imputaron el delito y posteriormente argumentaron la vinculación a proceso del acusado. Sin embargo, solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional, así que el Juez Primero de Control citó a las partes para reanudar la audiencia mañana 20 de junio.
De acuerdo con las indagatorias, que derivaron en la causa penal 230/2024, el pasado 12 de junio, en horas de la mañana, el imputado cuestionó a la denunciante a dónde iba tan temprano.
La mujer llevaría a su hijo a la
escuela, pero el encausado comenzó a agredirla verbalmente.
La afectada le pidió que se retirara, lo que causó enojo en el denunciado, quien lanzó varios golpes a la afectada, motivo por el que se solicitó el auxilio policiaco y se logró la detención del imputado.
Al final de la audiencia, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Les fue concedida por el Juez de Control y se mantendrá durante todo el tiempo que dure el juicio.
Se creyó boxeador
Después de validar los datos presentados por representantes
de la Fiscalía General del Estado (FGE), un Juez de Control vinculó a un individuo, identificado con las iniciales L.F.J.R., por el delito de violencia familiar.
Fue denunciado y apresado tras los hechos que cometió en el fraccionamiento San Marcos Sustentable , ubicado en el sur de Mérida. La autoridad judicial dispuso que llevará su proceso bajo la medida de prisión preventiva como medida cautelar.
En la audiencia, celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, los fi scales de litigación hicieron constar que los hechos recabados en la carpeta de investigación 229/2024. Según el expediente, el pasado 10
de junio el acusado agredió verbal y físicamente a un familiar. De acuerdo con la relatoría de hechos, el ahora imputado golpeó con el puño cerrado el rostro de una mujer que estaba en el domicilio ubicado en la mencionada colonia. Además, la amenazó, razón por la cual la afectada procedió a interponer la denuncia. Luego de dictaminar el auto de vinculación a proceso, el juez concedió un periodo de cuatro meses para el cierre de las investigaciones complementarias. Durante ese tiempo, los fi scales asignados al caso podrán obtener más pruebas para sustentar la culpabilidad del ahora encausado. (Redacción POR ESTO!)
Las fuertes lluvias en los últimos días hicieron que bajara agua del cerro de Tekax, conocido como bomborota por los habitantes Página 39
El fenómeno forma cascadas y la gente se toma fotos, pero existe el nerviosismo ya que de continuar las precipitaciones se podrían inundar varias partes del poblado. (Jaime Tun)
PROGRESO, Yucatán.- Vecinos del municipio siguen externando su molestia por las afectaciones que han pasado debido a las lluvias registradas en las últimas horas. En algunos puntos, la desesperación ha llevado a los pobladores a mantener cerradas sus calles.
La vía 92 con 83 fue una de las direcciones donde habitantes colocaron obstáculos para llamar la atención de las autoridades pertinentes y que estas se dedicaran a reparar desperfectos a fin de devolver tranquilidad a las familias.
Uno de los organismos más activos fue la Comisión Federal de Electricidad, ya que ha estado transitando en diferentes colonias de la cabecera municipal y comisarías aledañas, pues, como este medio informó a inicios de la semana, durante la jornada dominical estallaron cerca de 10 transformadores.
La arteria 27 con 26 de la colonia Benito Juárez García fue otro punto donde se ameritó la presencia de la CFE, pues persistía un bloqueo de calles a causa de que permanecían sin luz desde el pasado fin de semana. La explosión de un transformador causó que más de 20 familias se quedaran sin suministro de energía eléctrica.
Destaca que en cada calle que se procedió a cerrar por medio de sus habitantes, se tuvo el apoyo de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal para prevenir a los conductores y evitar alguna tragedia que pudiera lamentarse, pues los manifestantes eran desde adultos mayores hasta menores de edad.
Otro punto con varios desperfectos es la zona costera adjunta a la calle 27. De acuerdo con las familias situadas ahí, las lluvias han originado inundaciones y en algunas intersecciones incluso es imposible el tránsito, debido a la formación de lagunas a causa del mal estado del camino.
“Esperemos que después de la temporada de lluvias se puedan bachear estas calles porque con las lluvias terminan en un estado lamentable. Es complicado transitar luego del aguacero. Varios vecinos que no tienen cochera ameritan dejar sus vehículos en estacionamientos públicos para no entrar al área donde habitan”, dijo David Montalvo.
Las precipitaciones en el Estado permanecerán al menos durante el resto del mes. A pesar de los beneficios que trajo consigo esta temporada de aguaceros, como por ejemplo acabar con las sequías y la ola de calor, varios progreseños añoran los días soleados. Justamente ayer se dio a conocer a través de distintas dependencias y organismos en la Entidad, que la presencia del Potencial Ciclón No.1, el cual mantiene su rumbo a
Veracruz, por lo que se emitió una alerta azul para el Norte, Noroeste y Oeste de Yucatán. Por lo anterior se esperan lluvias de diversa intensidad en el Estado durante las próximos días. A toda la población yucate-
ca y residentes extranjeros se les exhortó a tomar precauciones y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Un total de 40 municipios de Yucatán se mantendrán con el aviso de la alerta azul. En varios
La CFE checó los 10 transformadores que se dañaron. (J. López)
puntos de la Entidad ya se tomaron acciones para afrontar las fuertes lluvias e inundaciones por el potencial ciclón tropical.
Parte de las afectaciones serían nuevamente para el rubro turístico.
De acuerdo con el calendario electrónico de la Asipona Progreso, el buque Carnival Breeze estaba destinado a llegar para el jueves 20 de junio. Hasta el momento no se ha emitido un comunicado para saber si el atraque será cancelado. (Jesús López)
Amantes de lo ajeno cometen más delitos, cobijados por los apagones de los últimos días
CHICXULUB PUERTO, Progreso.- La delincuencia en el puerto ha aumentado debido a los apagones nocturnos. En la madrugada de ayer trascendió el hurto que sufrió una capilla situada en la comisaría, originando el descontento de la población, ya que se trata de un punto de alta concurrencia, sobre todo por adultos mayores.
Desde las primeras horas de la mañana la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT) acudió para permanecer en el sitio, llevando a cabo investigaciones en la capilla de Caridad del Cobre, ubicada en la calle 19 entre 4 y 6. El delito se descubrió cuando una trabajadora abrió el lugar y se dio cuenta de que faltaban diversos artículos, entre ellos el equipo de sonido con el que se realizan las misas. Enseguida se procedió a verificar el recinto en conjunto con el sacerdote.
Vecinos que pidieron mantener el anonimato aseguraron que los ladrones habrían entrado durante la madrugada, pues se avistó a sujetos ajenos a la comunidad monitoreando varias calles de manera sospechosa. En días anteriores, incluso se vio a personas desconocidas brincando los techos de viviendas cercanas a la zona costera.
En una entrevista pasada, el jurídico de la comisaría, Manuel Sierra Ramos, exhortó a la población a interponer denuncias, pues como se mencionó en aquella ocasión, de lo contrario, los
amantes de lo ajeno vuelven a ser liberados.
Específi camente en Chicxulub hay una nula preferencia por hacer reportes legales y se ha optado incluso por ejercer la llamada justicia por propia mano; como ejemplo se tienen dos linchamientos que ocurrieron a principios del año en curso.
Se ha recalcado que el tema de la delincuencia ha rebasado la paciencia de los pobladores. En las oficinas del comisario Miguel Ángel Canul Durán se brinda asesoría en el marco jurídico de manera gratuita. Incluso, quienes lo desean son acompañados en su proceso como demandantes ante la Fiscalía General con sede en Progreso.
Antecedentes de robos en templos religiosos
Los robos a centros religiosos no son desconocidos, pues apenas en marzo, el punto de operación criminal fue la iglesia bautista Puerto de Salvación, la cual fue casi desmantelada.
La manera de operar fue igual al caso de Chicxulub Puerto, pues sujetos desconocidos ingresaron el 24 de marzo a altas horas de la madrugada después de forzar la entrada, llevándose varios objetos, a bordo de un vehículo particular.
El atraco dentro del conocido templo generó varias críticas para las autoridades, pues desde hace varios años se ha solicitado mayor vigilancia a cargo de la Policía local. Una petición que incluso ya se da
por perdida, a causa de los pocos meses que le quedan a la administración actual, fue activar una caseta de vigilancia a escasos metros de los terrenos del IVEY.
En el 2022 se tuvo un robo en mayo, protagonizado por un amante de lo ajeno , el cual ingresó a la iglesia de La Medalla Milagrosa en Chelem, donde sustrajo diversos artículos e incluso, objetos que pertenecían al entonces párroco, Juan Carlos Pat Itzá, de 35 años.
(Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- En lo que respecta a accidentes automovilísticos, tanto en las zonas habitacionales de la cabecera municipal y sus comisarías, así como en carreteras aledañas, se ha tenido una disminución de más del 50 por ciento a causa de las precipitaciones de los últimos días. Sin embargo, durante la madrugada de ayer se presentó un percance en el que estuvo involucrado un abuelito de aproximadamente 70 años, quien a causa de la lluvia y la poca visibilidad en las calles del Oriente no avistó un obstáculo en medio del tránsito y cayó al pavimento. El suceso ocurrió alrededor de las 4:00 horas, cuando el adulto mayor identificado como O.Q.M.F. se dirigía a una casa veraniega de Chicxulub Puerto para comenzar su guardia. Su tránsito se detuvo cuando se cayó en la glorieta situada junto a la empresa gasera, entre Progreso y la comisaría citada. A pesar del horario, pobladores
aledaños otorgaron ayuda al hombre, quien sufrió varios raspones en la cara y se quejó de dolor crónico en el brazo derecho, extremidad que tocó primero la vía asfáltica luego de que colisionara con un objeto en medio de su curso. El ciclista no necesitó acudir a un hospital, aunque sí requirió comunicarse con su patrón para informarle lo sucedido. A fin de descartar alguna lesión, se reco-
mendó al velador acudir al médico en menos de 24 horas.
A pesar de la disminución de los percances en la vía pública, se mantiene un operativo especial en el puerto, debido a varios incidentes que se han presentado en estos días lluviosos, pues ante las afectaciones, se han desatado numerosos cierres de calles por parte de los residentes. (Jesús
PROGRESO, Yucatán.- Debido a que las autoridades locales le dieron la espalda, el medallista de lucha olímpica Humberto Pérez ha tenido que recurrir a solicitar ayuda económica a la comunidad porteña, pues a falta de 300 dólares podría perder la oportunidad de representar al municipio, Estado y país en los Panamericanos Juveniles de Rionegro, Colombia.
“A través de diversos medios me vi en la necesidad de pedir apoyo para cubrir mi estadía durante el campeonato panamericano U23, que se llevará a cabo en Sudamérica. Las autoridades no me están brindando los recursos necesarios para poder saldar los demás gastos”, explicó el joven. El comunicado ha trascendido sobre todo a través de las redes sociales, en las que empresarios pesqueros y donadores del puerto han levantado la mano a fin de que Humberto Pérez consiga por primera vez una medalla para Progreso en una justa olímpica de este nivel.
“Pese al esfuerzo de mi equipo y varios patrocinadores para solventar el viaje, apenas se logró pagar el vuelo de ida y vuelta, la inscripción al evento y los trámites internacionales. Sin embargo, aún faltan 300 dólares para la cubrir estadía completa”, argumentó el joven de sólo 19 años, quien indicó que cualquier depósito altruista puede realizar-
se a través de la cuenta del banco BBVA 4152 3137 7478 0089. Esta no es la primera vez que el progreseño accede a una competencia de esta categoría. En octubre del 2019, también obtuvo un cupo para luchar en un panamericano, cuando igualmente se vio
frenado por los gastos.
Destaca la carrera corta, pero fructífera de este gladiador , ya que desde que comenzó a entrenar este deporte a los 11 años logró posicionarse en los medalleros de certámenes municipales, estatales y nacionales. Incluso, en varias
EKMUL, Tixkokob.- Con el esfuerzo conjunto de entusiastas pobladores, el pueblo colocó sus letras emblemáticas en la plaza principal, sin contar con el respaldo del ayuntamiento.
La iniciativa, financiada con los fondos recaudados durante la última festividad y con la colaboración desinteresada de pequeños comerciantes locales, culminó con la instalación del nombre en un punto central de la comunidad. Esta acción no sólo embelleció el entorno, sino que también promovió el orgullo local y buscó destacar la identidad del lugar.
Atractivo turístico
La nueva exhibición se sumó al renombrado sitio arqueológico de Ruinas de Aké, consolidando a Ekmul como un destino turístico prometedor que promoverá un impacto positivo en la economía local. Además, la reciente apertura del primer restaurante ha atraído a numerosos visitantes durante los fines de semana.
Los trabajos, realizados por
un equipo de voluntarios encabezado por el comisario municipal Eduardo Nah, fueron ejecutados sin costo por parte de los albañiles y colaboradores, quienes donaron su tiempo y habilidades.
Finalmente, las autoridades y los colaboradores exhortaron
a los padres de familia a cuidar que sus hijos no se trepen a la estructura y eviten accidentes en torno a la instalación, a fin de que ésta dure muchos años y se conserve en buen estado para dar una buena imagen al pueblo.
(José Alfredo Islas
ocasiones ha sido parte de las selecciones de los niveles mencionados. Además, posee un récord de 1-0 en las artes marciales mixtas.
Apenas el mes pasado, las luchas asociadas volvieron a otorgar una alegría al puerto, debido a que se obtuvieron dos preseas de
bronces en los Conade, competencia catalogada como la de mayor nivel en todo el año. Uno de estos medallistas fue Humberto Pérez, quien ahora tiene en la mira reunir la cifra mencionada para acudir a los Juegos Panamericanos juveniles de Rionegro, Colombia. Los inicios de Pérez no fueron sencillos, aunque parte de lo que lo ha ayudado a trascender en las luchas asociadas es su carácter hiperactivo y dispuesto a aprender. La primera vez que compitió fue en una olimpiada estatal, la cual ganó, a pesar de contar con mínimos conocimientos.
Esta no es la primera vez que atletas progreseños se ven obligados a llevar a cabo acciones de recaudación entre familiares y entrenadores. Uno de los últimos casos ocurrió con 18 elementos de la selección de canotaje, quienes con sus padres salieron a la vía pública para vender dulces y postres a fi n de reunir fondos para acudir a una competencia en Tuxpan, que se celebró en noviembre del 2022.
Otros deportistas que han recurrido a esfuerzos sobrehumanos para costear sus gastos rumbo a competencias que den prestigio al deporte en Progreso han sido los integrantes de hockey sobre pasto, quienes curiosamente han sido regulares en el medallero de sus respectivos certámenes.
(Jesús López)CHICXULUB PUEBLO, Yucatán.- Se tuvo la presencia de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio luego de que se registrara un enfrentamiento entre un funcionario público y el alcalde Amílcar Abricel Reyes Marín, cuando presuntamente el primero se negó a ceder la documentación para el proceso de entrega-recepción, por lo que fue encarcelado.
Orlando Salazar Barrera fue regidor en la administración 20212024, por lo que al informarle el munícipe Almicar Reyes que debía brindar unos papeles, se negó e incluso los llevó a su vivienda, alegando que había anomalías que debían ser revisadas en una auditoría.
Cabe señalar que, tras la elección, Salazar Barrera fue removido de su cargo en una sesión del Cabildo, supuestamente por faltas administrativas, aunque el funcionario alegó que fue por apoyar al aspirante de Morena contra la candidatura del alcalde panista, quien finalmente resultó triunfador. Al salir del Palacio Municipal, Salazar fue retenido por el Alcalde y otros trabajadores, quienes lo encarcelaron por no entregar la documentación, lo que levantó la molestia de los habitantes simpatizantes de Morena, así que Almicar Reyes llamó a la Policía. Al final, el exregidor cedió los papeles y fue liberado. (Alejandro Collí)
SAN CRISANTO, Sinanché.Las calles de terracería del puerto de San Crisanto se encharcaron desde la semana pasada y ahora, de acuerdo con habitantes, la prolongada lluvia ha ocasionado que el nivel de agua siga subiendo y no seque, provocando que la circulación sea complicada al quedar lodoso el arenal.
Pobladores del puerto comentaron que las vías están anegadas y el nivel del mar ha ido subiendo varios metros en la playa.
Señalaron que no es la primera vez que los tramos quedan cubiertos de agua, pues el nulo trabajo que le han dado las autoridades de la cabecera a los caminos ha provocado que avance la erosión y como consecuencia, se formen grandes charcos, que pasan días e incluso semanas hasta poder deshacerse, perjudicando a quienes transitan por el sitio.
En cuanto al tema de las carreteras, los porteños señalaron que el problema ha ido empeorando cada vez más, pues al ser de terracería están propensas a deteriorarse por los fenómenos naturales, principalmente las arterias de las zonas del Centro y del Poniente, a tal grado de quedar inundadas cuando se presentan fuertes llu-
El encharcamiento ha perjudicado a quienes transitan por las zonas Centro y Poniente. (POR ESTO!)
vias. “Aquí no ha hecho algo la Alcaldesa para mejorar el puerto. Ni sus luces se le ve , sólo viene cuando hay evento, pero si no, ni se asoma”, dijeron los habitantes.
Los colonos subrayaron que quienes han hecho acciones para mejorar la imagen de esta comisaría, así como de apoyar a la gente, han sido los extranjeros, pues han
Se cae parte superior de poste de luz en la vía 27 entre 44 y 46
SAN CRISANTO, Sinanché.Las ráfagas y lluvias derribaron la parte superior de un poste de luz en la calle 27 entre 44 y 46 y dejó sin energía eléctrica a ese sector de la población, por lo que vecinos temen que el pedazo de la columna pueda terminar de caer en cualquier momento.
Leticia de la Peña, vecina de la zona, informó que desde el pasado mes de enero observaron cómo el mástil de concreto comenzó a presentar daños, por lo que se informó a dicha empresa de lo que estaba aconteciendo. “Se avisó y vinieron los de la CFE, tomaron nota y se fueron, pero no se hizo algo”, señalaron los pobladores.
La semana pasada, cuando comenzó a registrarse la fuerte lluvia, la parte superior del poste se fue para abajo, dejando a varias viviendas sin el servicio de electricidad. “Ya se cayó la parte de arriba, son muchas casas las que no tienen luz; yo soy la única que tiene”, aseguró.
Alegó que por la lluvia y el daño que enfrenta el poste, varios de sus
electrodomésticos se han descompuesto. Por la situación que se ha presentado, Leticia de la Pena agregó que volvió a realizar otros reportes a los encargados para que se le dé una pronta solución.
Varios de los vecinos del lugar, que llegan a descansar en la costa, se han retirado por la falta de suministro en sus domicilios.
“Varios ya se fueron; yo no sé
qué haría si me llego a quedar sin luz, creo que me tendría que ir de aquí. El poste se podría venir abajo en cualquier momento”, comentó. Además de este poste, existen otros en el puerto que enfrentan el mismo problema, en donde también ha sido reportado a dicha empresa y no se ha hecho algo para evitar que se desplomen. (Isaí Dzul)
se derrumbe. (I. Dzul)
puesto su granito de arena para ver cómo mejorar la calidad de vida, fomentando empleos, embutido de calles y ayudar cuando se presentan fenómenos naturales.
“Si el puerto es que se ha levantado, es gracias a los residentes, ellos han hecho mucho por la gente desde que llegaron. Las autoridades no han sabido mover un dedo para apoyar a San Crisanto”, apuntaron los vecinos.
Ahora que varias calles de la localidad están encharcadas, porteños, como J.P., alegaron que el ayuntamiento no se ha acercado para ver el estado en el que se encuentran las arterias. “Ni sus luces se les ve a la autoridad, las vías están pésimas, no se puede andar tranquilamente porque se resbalan las llantas del vehículo y te pasas a caer”, se dio a conocer.
Indicaron que, apenas acabe este fenómeno natural, es necesario que se manden a embutir las calles que presentan daños, por lo que pidieron a las autoridades, en especial a la edil Nery Mena Aguilar, que se pongan las pilas, ya que está por comenzar la temporada de vacaciones y no quieren que haya problemas con la imagen del puerto. “Antes que la Alcaldesa acabe su período, queremos que componga varios tramos, no pedimos petrolizar, sino que se embute para que sean menos los charcos que se forman”, concluyeron los quejosos (Isaí Dzul)
a joven que había
DZILAM DE BRAVO, Yucatán.- Lourdes Marlene R. C., de 18 años, y oriunda de Motul, quien fue reportada como desaparecida desde el pasado lunes, fue encontrada sana y salva en un domicilio de la calle 27 entre 20 y 18, en la vecina población de Dzilam González.
De acuerdo con datos obtenidos, su madre, Rita Caamal, hizo público el caso en sus redes sociales y solicitó el apoyo de la población en general para saber el paradero de su hija. Durante el transcurso de las ho-
ras, la angustia se volvió más visible entre los familiares de la joven, ya que no aparecía. Ante esto, su progenitora acudió a la Fiscalía General del Estado, sede Motul, para interponer su denuncia correspondiente por la desaparición de su hija. Los familiares acudieron a las terminales de camiones, la escuela y los lugares que frecuentaba la joven para preguntar si alguien sabía sobre su paradero. Mientras que las autoridades se coordinaron para llevar a cabo un operativo de búsqueda que logró dar frutos (Concepción Noh)
Alumnos de la escuela Miguel Ángel Hercila Avilés ganan el Certamen de Ortografía de la Zona Escolar No. 010
CUZAMÁ, Yucatán.- Estudiantes de esta población obtuvieron los tres primeros lugares del Certamen de Ortografía de la Zona Escolar No. 010, que se llevó a cabo en la secundaria No. 8 Margarita Maza de Juárez, ubicada en la comunidad de Caucel, en Mérida.
La supervisora de zona, Silvia Alamilla, visiblemente emocionada, destacó la importancia de este tipo de concursos para la formación integral de los alumnos. “No debemos pasar por alto nuestro reconocimiento a los chicos que participaron en la competencia de ortografía de la Zona Escolar No. 010, en la escuela Miguel Ángel Hercila Avilés, del municipio de Cuzamá”, señaló con entusiasmo. En esta edición del certamen, los jóvenes Jorge Fuentes, Britany Antonio y Sandra Graniel destacaron por su sobresaliente desempeño, obteniendo el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente; por lo que no sólo demostraron su capacidad para escribir correctamente, sino también su dedicación y compromiso con el aprendizaje.
El primer puesto fue para Jorge Fuentes, quien se mostró sereno y seguro durante toda la competencia. Jorge, alumno de primer año, impresionó al jurado con su precisión y conocimiento de las reglas ortográfi cas. “Fue un honor haber participado y más aun haber ganado. Este triunfo es resultado de mucho esfuerzo y estudio”, comentó con una sonrisa al recibir su premio.
Britany Antonio, de segundo
año, se llevó el segundo lugar, pues destacó por su excelente manejo de palabras complejas y su habilidad para mantener la calma bajo presión. “Estoy muy feliz con este reconocimiento. La ortografía es algo que me apasiona y este concurso me motivó a seguir mejorando”, expresó.
El tercer puesto fue para Sandra Graniel, quien cursa el tercer año. La joven mostró una gran dedicación y precisión en cada uno de los términos que le presentaron. “Fue una experiencia increíble y me siento muy orgullosa de haber llegado hasta aquí. Felicito a mis compañeros por su excelente desempeño”, compartió.
La maestra Aleysi Domínguez, quien acompañó a los estudiantes durante el concurso, también elogió a los participantes. “Estos eventos son fundamentales para el desarrollo académico de los alumnos, pues les enseñan la importancia de la precisión y el detalle, cualidades que serán valiosas en su futuro”, afirmó.
El Certamen de Ortografía no sólo celebró el conocimiento de los alumnos, sino también promovió el valor del esfuerzo y la dedicación en el aprendizaje. Los ganadores recibieron premios y reconocimientos, mientras que los demás participantes se llevaron consigo una valiosa experiencia y motivación para seguir perfeccionando sus habilidades.
Con la organización de este evento, la secundaria No. 8 Margarita Maza de Juárez y la oficina
de la supervisión de la Zona 010 reafirmaron su compromiso con la educación de calidad y el fomento de competencias fundamentales en los adolescentes.
La profesora Silvia Alamilla concluyó agradeciendo a todos los que hicieron posible esta actividad y animando a los estudiantes a seguir participando en futuras competencias. “El aprendizaje es un camino continuo y estas competencias son una excelente manera de motivar a nuestros alumnos a desarrollar su máximo potencial”, finalizó.
(Iván de Jesús May Cen)
XOCCHEL, Yucatán.- En los recientes concursos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) celebrados en Jalisco, Gener Uc Gil, un joven talentoso del municipio, brilló con luz propia al alcanzar la cima en la disciplina de lanzamiento de jabalina Sub20. Con un impresionante tiro de 61.76 metros, Uc Gil se adjudicó la medalla de oro, superando por apenas 0.19 metros a su más cercano rival, José Arturo Mojica, de Querétaro, quien se quedó con la plata al registrar 61.57 metros; en tanto, el bronce fue para Emiliano Cordero, de Nuevo León, con 59 metros. La competencia, que congregó a los mejores atletas juveniles del país, fue un verdadero desafío de habilidades y destrezas. Gener Uc, entrenado con dedicación y expe-
riencia por el cubano Narciso Boué, demostró una técnica depurada y un temple admirable bajo presión. Tras su victoria, las felicitaciones no tardaron en llegar desde su comunidad natal. La alcaldesa Lourdes María Tah Maas expresó: “Con mucho orgullo el ayuntamiento felicita al joven Gener Alejandro Uc Gil, lanzador de jabalina originario de nuestro municipio, quien una vez más se proclamó campeón en los Conade en Jalisco. En Xocchel tenemos grandes deportistas que son un ejemplo de dedicación y esfuerzo”.
En una entrevista, Gener Uc compartió su emoción y agradeció el apoyo incondicional de su familia, amigos y entrenador. “Este triunfo es el resultado del trabajo duro y del apoyo constante que he
recibido. Estoy muy agradecido con mi mentor, Narciso Boué, por su paciencia y su experiencia, que han sido fundamentales en mi desarrollo como deportista”, afirmó Uc Gil, quien se perfila como una promesa del atletismo mexicano. Este logro no sólo consolidó a Gener Uc Gil como uno de los talentos emergentes en el lanzamiento de jabalina del país, sino también subrayó el potencial deportivo de Xocchel como cuna de talentos. En un deporte que exige precisión, técnica y fuerza física, Uc Gil ha demostrado varias veces que está preparado para enfrentar nuevos retos y seguir superándose a sí mismo en su camino hacia metas aún más altas en los ámbitos nacional e internacional. (Iván de Jesús May Cen)
SEYÉ, Yucatán.- Las fuertes lluvias que han caído en la población han generado múltiples afectaciones desde su comienzo, y ayer la Policía Municipal recibió otro reporte de un árbol caído a causa del mal tiempo, por lo que se tuvo que realizar un operativo para despejar el paso en la calle 18, entre 27 y 29.
Sumado a esto, el ambiente nublado, la humedad y el agua acumulada en las calles y avenidas han provocado que algunos padres de familia opten por no llevar a sus hijos a las escuelas para evitar posibles enfermedades. De esta forma, tanto preescolares como primarias reportan ausentismo escolar.
“Preferí no sacar a mi hijo por las lluvias, es mejor que se quede en casa para que no se enferme, pues con tanto cambio del clima se pueden presentar padecimientos respiratorios. Ojalá y las lluvias puedan calmarse un poco ya que son varias horas que estamos así”, comentó Mariela Kuk, madre de familia de un estudiante de preescolar.
En Seyé, las precipitaciones no han dado tregua y desde el lunes por la tarde hasta la madrugada de ayer estuvo lloviendo. El aguacero se detuvo unas horas, pero regresó por la mañana, trastocando las actividades y diligencias de los habitantes.
El Servicio Meteorológico
SEYÉ, Yucatán.- Estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) ya entraron a la recta final del ciclo escolar 2023-2024, por lo que actualmente se enfocan en entregar sus últimas tareas y proyectos. Posterior a esto se darán las boletas finales y el alumnado podrá disfrutar de sus vacaciones de verano.
Desde los primeros días de junio, los profesores de cada asignatura ultimaron detalles de los proyectos finales del semestre, a fin que los jóvenes pudieran resolver sus dudas y entregar todo en tiempo y forma. Entre los deberes que ya han entregado se encuentran maquetas de zoológicos, obras de teatro, ferias de emprendimiento, concursos de canto y de lectura, entre otros.
En el caso de los estudiantes de sexto semestre, quienes egresan este año de bachillerato, la mayoría ya
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, las precipitaciones continuarán algunos días más
Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), compartió que las precipitaciones continuarán en el Estado durante varios días, por lo que es importante que las personas tomen sus precauciones, sobre todo ante los encharcamientos y anegaciones de espacios públicos y calles.
La situación ha reducido el movimiento en el primer cuadro de la ciudad en comparación con otros días, pues sólo algunas personas se atreven a salir con sus paraguas e impermeables para realizar sus pendientes. Y aún cuando no esté lloviendo, los charcos permanecen.
A la vez, los trámites y servicios que se realizan en el Palacio Municipal también tuvieron un leve retraso debido a esto. Múltiples ciudadanos tuvieron que esperar más de lo normal para realizar sus consultas, solicitudes de viajes y apoyos.
(Enrique Chan)
Los estudiantes se preparan para entregar sus últimas tareas y proyectos del semestre. (Enrique Chan)
terminó con sus tareas pendientes, por lo que ya no asisten a clases (con excepción de aquellos que adeudan alguna materia).
Para ellos sólo queda esperar la fecha para la entrega de certificados, que por lo general se realiza en los últimos días de junio o primeros de julio en el domo deportivo de San Antonio, donde se han efectuado las ceremonias
en los años escolares anteriores. Por otro lado, el pasado sábado 8 de junio, los aspirantes a ingresar al Cobay presentaron el Examen Nacional de Ingreso al Nivel Media Superior (Exani I), cuyos resultados definirán el lugar que ocuparán los estudiantes.
En su momento, Cesia Rodríguez, profesora del plantel en este municipio, informó que presentó la
prueba de admisión un total de 98 aspirantes, pero hay espacio para 100 alumnos de nuevo ingreso, por lo que se tenía garantizado el espacio para todos los que presentaron. Será en breve cuando la dirección del Cobay anuncie las fechas de cierre de cursos para los alumnos en este curso, así como las de inicio de clases del siguiente semestre. (Enrique Chan)
SOTUTA, Yucatán.- Debido a las constantes lluvias y a las fugas generadas por los bajones en el voltaje de energía eléctrica, ayer las autoridades locales anunciaron el apagado de las bombas de agua potable para realizar reparaciones. Ante esta situación, se pidió a los vecinos tomar precauciones y tener comprensión con la dirección del suministro de agua potable, que trabajó para reparar las fugas y restablecer el servicio. “Debido a las lluvias y a las fugas que se han generado, las bombas de agua potable se encuentran apagadas. Se estará trabajando para restablecer el servicio lo más pronto posible”, informó la Comuna en un aviso.
Por su parte, los habitantes agradecieron haber sido notificados con anticipación, pues varios de ellos lograron llenar sus tanques, tinacos y otros recipientes para poder realizar sus actividades domésticas durante el tiempo que se apagaron las bombas. Cabe mencionar que las lluvias han generado otros estragos en la localidad, ubicada a unos 98 kilómetros de Mérida, como encharcamientos en las calles y campos deportivos, entre otros sitios.
ACANCEH, Yucatán.- Poco menos del 50 por ciento de la matrícula escolar asistió ayer a clases, debido a los reportes del Sistema Nacional Meteorológico y avisos de que el Estado de Yucatán se encuentra en alerta azul por la cercanía del ciclón tropical Alberto.
De acuerdo con los reportes meteorológicos, el fenómeno está cerca de la península, por lo que podrían generarse posibles inundaciones en varios municipios, incluido Acanceh.
El anuncio ocasionó que los
padres de familia decidieran no llevar a sus hijos a las escuelas para no correr riesgos por las lluvias que inminentemente caerán en la localidad. Incluso, algunos maestros de las diferentes escuelas indicaron que en sus salones de clases sólo asistieron menos de la mitad de los alumnos.
En la primaria Amparo Rosado , por ejemplo, los docentes informaron que entre 12 y 15 educandos estuvieron presentes en los salones, lo cual representa una baja considerable respecto al
número habitual de estudiantes que asisten diariamente. Similar situación se observó en la primaria Albino J. Lope, donde normalmente se atienden a cerca de 35 estudiantes por salón, pero ayer nada más llegaron alrededor de 20. En otras escuelas, como la primaria Augusto Molina Ramos y las ubicadas en las comisarías cercanas, como Tepcih, Petectunich, Canicab, Ticopó, Sacchich, Dzitiná y Cibceh, también se reportó un notable ausentismo escolar.
Los alumnos que sí asistieron
a clases enfrentaron dificultades para regresar a sus hogares debido a las persistentes lluvias que continuaron hasta cerca del mediodía. Ante esto, padres tuvieron que recoger a sus hijos utilizando paraguas, mototaxis y automóviles, adaptándose a las condiciones climáticas adversas.
Aunque la lluvia cesó temporalmente al mediodía, el cielo seguía amenazante, indicando la posibilidad de más precipitaciones, según los pronósticos meteorológicos.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- La fuerte lluvia que comenzó desde la tarde y se prolongó hasta altas horas de la noche ha causado inundaciones en calles y patios de algunas viviendas ubicadas en las periferias del pueblo, aunque no se ha requerido el desalojo de los habitantes.
En áreas como la calle 25, entre 8 y 10, el patio de la vivienda de Evaristo Uc resultó anegado debido a las persistentes precipitaciones de la noche anterior. Según el propietario, su predio está en una zona baja, lo que hace que el agua se acumule temporalmente y luego se seque; pero los últimos chubascos han provocado todo lo contrario.
La lluvia comenzó ayer por la tarde alrededor de las 18:00 ho-
ras, arreciando por momentos y luego disminuyendo, pero cerca de las 19:00 horas se intensifi có nuevamente y persistió hasta cerca de la medianoche. Este patrón climático dejó algunas calles y patios de viviendas afectados por inundaciones temporales.
En la calle 19, entre 14 y 16, conocida por ser propensa a inundaciones, los residentes señalaron que las condiciones de los caminos y el sistema de drenaje son malos desde hace varios años.
Santiago Hoíl, uno de los vecinos, mencionó que a pesar de los intentos de perforar pozos para mejorar el drenaje, la situación persiste, provocando inundaciones recurrentes después de cada lluvia intensa.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.Aparecen los primeros baches en las diferentes arterias del municipio, como consecuencia de las lluvias de los últimos días, lo que representa un peligro para los conductores. En la calle 21, entre 12 y 14, por ejemplo, ya se pueden apreciar algunos hoyancos provocados por las últimas lluvias, que de manera constante se han estado suscitando en la localidad. De acuerdo con algunos conductores, estos baches son peligrosos para ellos, sobre todo cuando las calles se inundan, pues el agua estancada les impide observarlos.
“Realmente representan un peligro para nosotros, así como para automovilistas y ciclistas. Muchos se han visto afectados, ya que las llantas de sus unidades se van dentro del hueco y esto es lo que los daña seriamente”, indicó un mototaxista. Otra de las calles donde ya aprecian baches es la 17, entre 12 y 10, pues las últimas lluvias se han encargado de sacarlas a la vista.
“Ya aparecieron los hoyancos, esto pasa por las constantes lluvias y la mala calidad del material con el que se hicieron las carreteras”, aseguró un vecino.
(Carlos Chan Toloza)
Los puestos de comida en el zoco se vieron rebasados por la aglomeración
MOTUL, Yucatán.- El potencial ciclón número uno generó que muchas de las actividades se vieran suspendidas en la ciudad. La fuerte lluvia que se ha presentado desde la semana pasada ha hecho que miles de pobladores se queden resguardados en sus domicilios y sólo unos cuantos son vistos deambulando en el Pueblo Mágico
Aunque el pronóstico del tiempo anunciaba fuertes lluvias, varios de los pobladores salieron de manera confi ada como siempre, pues no aparentaba que fuera a caer la lluvia a pesar de estar el cielo nublado. Quienes madrugaron para realizar sus compras fueron los primeros en ser recibidos con una leve lluvia, para que tiempo después se soltara una aguacero que hizo correr a muchos de ellos.
A las 8:00 horas la fuerte lluvia comenzó a caer, quienes comenzaban a llegar al centro quedaron empapados, buscando refugio para poder ingresar mientras el fenómeno natural se calmaba.
Puestos ambulantes que se encontraban realizando sus ventas como de costumbre procedieron a retirarse para no registrar pérdidas, mientras que los que estaban esperando unidades de
Los habitantes que salieron temprano se empaparon por el aguacero que cayó a partir de las 8:00 horas.
transporte se socorrieron bajo los puestos de comida que hay cerca del paradero, así como debajo del Palacio Municipal.
“Está terrible la lluvia, no pensé que vaya a caer así, no apa-
rentaba que iba a llover, aunque se sabía que estaba pronosticada. Lo bueno es que alcancé a entrar cuando comenzaron las primeras gotas, si no, me hubiera empapado como otras personas”, comen-
MOTUL, Yucatán.- Las fuertes lluvias que se han registrado desde la semana pasada han ocasionado que los cables cuelguen más de la cuenta, por lo que los lugareños temen que las líneas puedan provocar accidentes al estar a una altura muy baja en la vía pública, sobre todo a un costado de las aceras por donde circulan cientos de peatones.
En los últimos días, lugareños han reportado que en los alrededores del Centro Histórico se encuentran varias líneas que han quedado desprendidas de los postes en donde estaban colocadas, de las que se desconoce si tienen energía. “Hay varios cables que se han caído, da miedo pasar a un lado de ellos porque no sabemos si nos puede dar toque, desconocemos si tienen corriente o no”, comentó la ciudadana Irma Ruiz.
Comerciantes de los alrededores apuntaron que el cableado que se encuentra muy bajo le pertenece posiblemente a la empresa telefónica de Telmex, alguna compañía de Internet o de señal de televisión
de paga, mismas que llevan días sin ser levantadas y colocadas adecuadamente en su lugar. “Podría ser que sean de esas empresas, por que no son de luz, ya que son más delgadas las que están caídas, nadie viene a levantarlas de nueva cuenta”, apuntó.
Los venteros que están cerca sus negocios de los cableados que han caído alegan que muchos de sus clientes les han expresado el temor que sienten al pasar cerca de ellos debido a que
puedan tener corriente: “La gente que entra a comprar lo dice, que tienen miedo y hasta lo piensan. Esos cables llevan algunos días por muy debajo de donde se encontraban y no lo componen”. Al desconocer a qué empresa le compete hacer las reparaciones correspondientes, los lugareños así como los mismos comerciantes, no han hecho el debido reporte corresponde para que sea resuelto el problema.
(Isaí Dzul)
tó Ana López, vecina. Varios de los mototaxistas comenzaron a proteger a sus pasajeros colocando protectores a los costados de las unidades para que el agua no los empapara. Los
conductores de motocicletas no corrieron con la misma suerte, siendo los más afectados aunque uno que otro tomó sus medidas antes de salir.
A raíz de la lluvia se generó un fuerte movimiento de tránsito en el centro, saturándose de conductores que pasaban por las avenidas principales.
Quienes ingresaron al zoco antes de la lluvia se quedaron en espera para poder salir, la aglomeración que se formó dentro de los pasillos causó que los puestos de comida se vieran en la necesidad de acomodar a sus clientes para no verse afectados ante la multitud de individuos que estaban adentro. Por la lluvia, comerciantes revelaron que sus ventas cayeron un 60 por ciento desde la semana pasada; sin embargo, confían en que puedan recuperarse una vez se calme el periodo de lloviznas.
“La venta ya cayó mucho, no está entrando la gente a comprar como antes, eso es afectación para nosotras”, dijo Silvia Pat, comerciante.
Se espera que continúe la presencia de lluvias toda la semana y la consecuente afectación a las actividades económicas y de la población.
MOTUL, Yucatán.- Varias hortalizas han alcanzado un valor por las nubes debido a la sequía que afectó al Estado. Los consumidores señalan que se las han visto muy difícil al momento de adquirir sus alimentos, puesto que los precios son muy elevados y su presupuesto a duras penas logra cubrir una parte de la lista del mandado. En las mesas de venta, productos como cilantro, romanita, chayote, calabaza y rábano, son los más costosos, mismos que su comercialización se ha comenzado a dar por medio de piezas
por sus escasez que se registra. Las comerciantes aseguran que los productores a quienes les adquieren el cultivo se encuentran desesperados por la baja productividad que tienen. De acuerdo a varios comerciantes, la pieza de calabaza pequeña vale 30 pesos y el huacal mil 300; la caja de rábanos está en 300 pesoz y la pieza en cinco; el chayote en 15 pesos la pieza y la caja en mil 200. Mientras que la romanita vale 40 pesos, cifras que tienen dejado espantados a los consumidores. (Isaí Dzul)
DZITÁS, Yucatán.- Ante las crecientes lluvias que han caído en la Entidad, diversas iglesias centenarias ya presentan daños y fi ltraciones de agua, poniendo en peligro su invaluable valor histórico. Entre ellas se encuentran el templo de Santa Inés en esta población y el de San Francisco de Asís, en Kantunil.
En esta población, la centenaria Iglesia de Santa Inés, ubicada en la plaza principal, se ha visto dañada en su nave principal por filtraciones de agua. Ante esta situación emergente por su invaluable historia al tratarse del daño a un inmueble que es la parroquia principal y centenaria iglesia Patrimonio Cultural de la Entidad, los feligreses y los miembros de los grupos apostólicos se han dado a la tarea de comenzar a organizarse con eventos para recaudar fondos económicos para remediar la situación que preocupa grandemente a la grey católica. Se destaca que estos eventos comenzarán a realizarse en próximo fin de semana, y se convoca a colaborar.
La iglesia data del siglo XVI y fue remozada e intervenida con notable intención a principios del siglo pasado, dotándola de la imagen que tiene en la actualidad; pero desde diferentes frentes se quiere ayudar a remediar esta situación.
Desde el portal del catecismo de la parroquia se ha convocado a la población para la primera actividad que se realizará este domingo 23 de junio, en el atrio de la iglesia, en la cual se tendrá lugar una primera kermés. La convocatoria dicta: “Ayúdanos a compartir. Cualquier donación, duda o sugerencia, favor de acercarse a sus coordinadores de los centros pastorales. Esto es con motivo de la rehabilitación del techo del altar del templo parroquial. Si te gustaría colaborar cantando, bailando o presentando algún número comunícate con los coordinadores de los grupos apostólicos”.
La filtración en la nave principal de la iglesia quedó de manifiesto en estos días de fuertes lluvias, quedando inundados los pisos y encharcados los ladrillos, representando un peligro para los feligreses que asistentes a realizar sus devociones en dicho templo.
El feligrés Santiago Herrera comentó: “Los grupos apostólicos y el catecismo de la parroquia
se están movilizando para actuar pronto, esto con el objetivo de resanar los techos de la iglesia donde se está filtrando agua por las lluvias que no dan tregua, es momento de colaborar, destaco que la iglesia no sólo es un centro religioso, es también un símbolo de identidad de la comunidad y es Patrimonio Cultural de la Entidad, por lo que todos debemos
poner nuestro granito de arena para conservarla, seamos creyentes o no, católicos o de otras denominaciones religiosas”. Una revisión a los techos se aprecia que las viguetillas han comenzado a podrirse por el agua que las circula y dada su antigüedad; quizá por tener algún insecto depredador, algunas de éstas han sucumbido. Por parte del párroco
aún no se ha dado a conocer algún mensaje o informe donde exhorte a la comunidad a colaborar y explique con detalle lo que está ocurriendo con los techos, así como quiénes serán los encargados de resolver este agudo problemas que se ha hecho manifiesto con la temporada de lluvias.
BACA, Yucatán.- Después de más de 20 años que fue pintada la Iglesia de la Virgen de la Purisima Concepción, se llevan a cabo los trabajos para restituir su color rojo con sus franjas blancas. El frente parroquial ya quedó terminado y luce hermoso con su nueva pintura que estuvo a cargo del joven Wilberth Solís.
Para llevar a cabo estos trabajos se rentó una grúa de poco mas de 30 metros de altura, lo que permitió llegar hasta al campanario y poder realizar las labores para pintar el frente y los lados del templo.
Se pudo averiguar que poco mas de 40 cubetas de pintura roja se utilizaron para el frente, ante la mirada de los habitantes de esta localidad que observaban cómo se le adaptó a la grúa una canasta de metal para que el pintor realizara el trabajo con seguridad.
labor y se espera que en los próximos días comiencen de nuevo para que el templo parroquial luzca en todo su esplendor.
El templo de la Virgen de la Purísima Concepción es la única iglesia de color rojo en todo el Estado.
Cabe recordar que a principios del año pasado, los habitantes del poblado denunciaron al sacerdote por quitar una de las rejas de metal que llevaba años existiendo en el recinto, la cual fue arrancada de su base y la otra fue dañada. Hablaron con el Alcalde y éste dijo que no tenía nada que ver, incluso la gente dijo que el ingeniero, al ver el alboroto, mejor huyó del lugar.
Después de este hecho, el sacerdote Gabriel Gamboa Crespo volvió a causar el enojo de los vecinos cuando intentó construir un muro que limitaba el acceso a la iglesia, trabajos que suspendió el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Días después, la Arquidiócesis de Yucatán cambió al sacerdote a otra jurisdicción. (Francisco Martín) Mediante una grúa de 30 metros de altura, la parroquia recuperó el color rojo que la caracteriza en el Estado.
Se cuela el agua en la Iglesia San Francisco
Mientras que en Kantunil, la centenaria iglesia de San Francisco de Asís presenta las evidencian de un desgaste natural, generando que el agua de las lluvias comience a filtrarse en algunos puntos tanto de la nave principal como en los anexos.
La iglesia es el reflejo fiel de varios momentos importantes y procesos de construcción que se desarrollaron, siendo a destacar que fue intervenida en el siglo XIX, además, los techos de la nave fueron cambiados hace apenas unas cinco décadas, lo que ha servido para tenerlos en buenas condiciones, mientras que otros puntos se ven afectados, ya que el agua afecta los muros y entra en los cuartos contiguos.
Ante esto, Juan Bautista Chim comentó: “Las lluvias han caído con fuerza y no dan tregua, hay inundaciones en los solares, en los muros y techos de las casas; si estos predios no son antiguos y se filtra el agua, cuánto más pasará con la iglesia que tiene algunos siglos, ojalá se hiciera algo para ver como remediarlo”.
Por parte de pobladores se comentó que fue en los años 70´ del siglo pasado, hace ya cinco décadas, que los feligreses se organizaron y cambiaron el techo de la nave principal de la iglesia ya que estaba muy dañado y con temor a que se desplomara en al-
gún momento. Aún se mantienen en buenas condiciones, pero en ciertos puntos se filtra el agua y es necesario poner un remedio pronto para que no se dañen las partes que aún se encuentran bien.
El sacristán Eduardo Sosa comentó: “La iglesia es un edificio antiguo que tiene sus antecedentes en la época colonial, vemos que el agua afecta, dado que muchas veces se acumula en los techos el polvo o la suciedad, aunque siempre hay limpieza; pero esto se suma a los daños que se han tenido por décadas en algunos muros y el agua de las lluvias se filtra, dado que no se detienen las precipitaciones y son muy seguidas”.
El sacristán comentó que los daños se hicieron presentes en 2020, cuando llegó la Tormenta Tropical Cristóbal que inundó a todo el poblado y que trajo en consecuencia las primeras filtraciones de agua en los techos, principalmente en la sacristía y en el lado Sur de la nave donde el agua entra por la fuerte lluvia que se ha tenido en la temporada.
Se destacó que también hubo desprendimiento de algunos revocos de la pared, como consecuencia de la elevada humedad que se ha presentado por la temporada de lluvias, tanto en años pasados como en éste. El agua sube de nivel y amenaza con entrar al interior del templo, lo que también se necesita un desagüe adecuado en este punto.
(José Iván Borges Castillo)
Los trabajos tienen un avance del 70 por ciento. La fachada ya está terminada, mientras que los costados apenas comienzan a ser pintados, ya que por las lluvias se suspendió la
VALLADOLID, Yucatán.- En un esfuerzo por asegurar la integridad y el bienestar de la juventud, elementos de la Policía de Valladolid han estado visitando diversas instituciones de educación media superior para impartir la conferencia titulada Prevención del Acoso en las Redes Sociales.
Según se explicó, la iniciativa está diseñada con el objetivo de equipar a los estudiantes con herramientas prácticas que les permitan prevenir el acoso en plataformas digitales, así como informarles sobre las graves consecuencias legales y emocionales de participar en dichas conductas.
Trascendió que durante las conferencias se ha puesto un énfasis significativo a la responsabilidad que conlleva el uso de las tecnologías de la información. Prácticamente, los agentes subrayan la importancia de manejar adecuadamente las redes sociales y plataformas digitales, conscientes de que estos medios pueden ser tanto una fuente de conocimiento y entretenimiento, como un terreno peligroso, si no se navega con precaución.
“Es crucial que las juventudes comprendan que la tecnología debe ser una extensión positiva de nuestras vidas, y no una herramienta para causar daño a los demás”, manifestó uno de los uniformados durante su ponencia.
Además, los oficiales han detallado las posibles consecuencias legales para quienes incurran en actos de acoso en línea. Desde sanciones administrativas hasta
procesos penales, la ley local contempla castigos severos para los acosadores que utilizan las plataformas digitales para intimidar, hostigar o dañar a otros. Al dar visibilidad a estas penalidades, la Policía aspira a disuadir a los jóvenes de comportarse de manera inapropiada en el ciberespacio.
De acuerdo con lo informado, la conferencia también ofrece una serie de herramientas prácticas para que los estudiantes puedan protegerse del acoso en línea, como consejos sobre cómo configurar la privacidad en redes sociales, identificar y bloquear perfiles sospechosos, así como reconocer las señales de hostigamiento y cómo denunciarlas adecuadamente.
Los agentes insistieron en que ante cualquier situación de acoso, los jóvenes no deben dudar en buscar ayuda. El mensaje de asesoramiento y apoyo fue claro: “La Policía de Valladolid está disponible para servir y proteger a la comunidad y, en caso de cualquier situación de acoso, los estudiantes pueden comunicarse inmediatamente con las autoridades a través del número 9858561234 o el 911”.
Asimismo, se agregó: “La seguridad de nuestros jóvenes es una prioridad, y queremos que sepan que no están solos. Siempre habrá alguien dispuesto a escuchar y a actuar en su defensa”.
Finalmente, los representantes de la Policía expresaron su agradecimiento a las instituciones educativas por abrir sus puertas y permitir que estas importantes charlas
Con la actividad se pretende aconsejar a los jóvenes para que no incurran en el hostigamiento virtual.
lleguen a los estudiantes. Esta colaboración entre los agentes y las escuelas simboliza un compromiso colectivo hacia la creación de un entorno digital más seguro y saludable. “Juntos, podemos hacer una diferencia significativa en la vida de nuestros jóvenes”, concluyó uno de los oficiales. Con estas valiosas conferencias, la Policía de Valladolid no sólo busca educar, sino también empoderar a las nuevas generaciones para que puedan navegar por el mundo digital de manera segura y responsable.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Se explicaron las graves consecuencias de participar en esa conducta.
VALLADOLID, Yucatán.- En un esfuerzo por concientizar y movilizar a la comunidad estudiantil sobre la importancia de combatir la desertifi cación y la sequía, se llevó a cabo una significativa plática en las aulas del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 87 (CBTA).
La charla, conducida por la ingeniera Sofía Novelo Alcocer, quien también es la encargada del calendario ambiental del instituto, reunió a alumnos del segundo semestre de la carrera de Técnico Agropecuario para reflexionar acerca de los retos y oportunidades en la lucha contra estos graves fenómenos ambientales.
Durante su intervención, Novelo Alcocer destacó que el Día Mundial Contra la Desertifi ca-
ción y la Sequía, que se celebra el 17 de junio, representa una oportunidad invaluable para crear conciencia sobre la importancia de preservar el suelo y encontrar soluciones frente a la degradación de tierras.
Además, remarcó que la participación activa de la comunidad y la cooperación en todos los niveles son esenciales para neutralizar estos impactos negativos.
“La desertificación y la sequía no son sólo problemas ecológicos, sino también sociales y económicos que requieren una respuesta unifi cada y comprometida. Estudiantes como ustedes tienen el poder de hacer la diferencia, no sólo en sus comunidades cercanas, sino también en un contexto más amplio,” mencionó Novelo
Alcocer en su discurso. Una fase de la plática también incluyó la presentación de diversas iniciativas y proyectos que se están implementando a nivel global y local para enfrentar estos desafíos. Entre ellos, se habló acerca de las prácticas agrícolas sostenibles, la reforestación y la importancia de la gestión del agua. Novelo Alcocer enfatizó la necesidad de adoptar técnicas agrícolas que conserven el agua y el suelo y que, a su vez, mejoren la productibilidad de la tierra sin perjudicar el entorno. Las palabras de la ponente resonaron profundamente entre los estudiantes, quienes mostraron gran interés y participaron activamente en la sesión de preguntas y respuestas. (Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.-
Ayer se tuvo una triste jornada en esta ciudad y en Tizimín, pues en ambas demarcaciones se registró el fallecimiento de dos bebés. En el municipio, una pequeña de un año presuntamente perdió la vida ahogada; en tanto, en el otro caso un menor de dos meses fue víctima del atragantamiento.
En Zací , un matrimonio de origen francés que reside en la comisaría de Yalcobá decidió pernoctar en un conocido hotel local ubicado en la calle 36 entre 47 y 49 del barrio San Juan . La mujer salió a realizar unas diligencias, mientras que el hombre se quedó con la nena de tan sólo un año, pero él se durmió y cuando despertó no encontraba a su hija, hasta que al salir la halló flotando sin vida en la piscina.
El padre sacó a la niña del agua e intentó reanimarla, incluso la llevó a una clínica particular, pero no se pudo hacer algo para salvarla y declararon su fallecimiento.
El huésped regresó al hotel e informó de lo acontecido a los empleados, quienes dieron parte del hecho a las autoridades, por lo que arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para acordonar el área. También se presentaron trabajadores de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del Servicio Médico Forense, a fin de encargarse del levatamiento del cuerpo.
Fallece menor en Tizimín
En Santa Ana, comunidad de Tizimín, un bebé de dos meses se atragantó mientras su madre lo amamantaba. En su desespe-
ración por salvar la vida de su pequeño, el cual aún no había sigo registrado con un nombre, la mujer se trasladó hasta Colonia Yucatán, donde confirmaron que el menor no contaba con
VALLADOLID, Yucatán.-
Con la destacada participación del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva), la Universidad Modelo y el Centro de Estudios Zací (CEZ), Valladolid completó una etapa crucial en el camino hacia la Declaratoria de Zona de Monumentos. Este hito, de gran importancia para la preservación y reconocimiento del Patrimonio Histórico de la ciudad, contó con el liderazgo del arquitecto Carlos Cosgaya Medina. El experto expresó su sincero agradecimiento a empresarios, profesionistas, maestros y alumnos que contribuyeron al logro. Los trabajos de campo, supervisados por personal del INAH, se llevaron a cabo en el Centro Histórico y otros puntos estratégicos del municipio, culminando con éxito gracias a la dedicación de dos equipos eficientes. El primer grupo, integrado por maestros y alumnos de Ingeniería Civil del Itsva, se enfocó en la topografía georreferenciada del perímetro definitorio de la futura Zona de Monumentos. Paralelamente, el segundo conjunto conformado por docentes y estudiantes de Arqui-
tectura de la Universidad Modelo y CEZ actualizó fotográficamente y catalogó el inventario existente. Estos esfuerzos se desarrollaron a lo largo de una semana, iniciando con una reunión de planificación en las instalaciones del Itsva y culminando con una foto conmemorativa en el parque principal, que reflejó el espíritu de colaboración y dedicación de todos los involucrados.
El director Itsva, Wilbert Ortegón López, extendió su agradecimiento al personal docente por
sumarse al proyecto y felicitó a los jóvenes por su compromiso y laboriosa contribución.
Con la finalización de los trabajos de campo, la ciudad avanza hacia la Declaratoria de Zona de Monumentos, un reconocimiento que protegerá el Patrimonio Cultural e Histórico de la localidad, beneficiando a futuras generaciones y promoviendo el turismo y la apreciación del legado arquitectónico regional.
(Víctor Ku)
mamá fue llevar al bebé al servicio médico 24/7 de la comisaría, donde la doctora T.K.S.S. determinó que el niño perdió la vida. No conforme con la respuesta de la profesional, la familia optó por acudir al consultorio del médico M.A.V.L., ubicado en la comisaría de Colonia Yucatán, quien confirmó el diagnóstico previamente recibido.
Los dolientes regresaron a su vivienda y desde ahí solicitaron el servicio funerario El Sagrado Corazón de Jesús , cuyo personal les llevó un ataúd para el cuerpo; no obstante, el responsable de la funeraria A.F.S.R. indicó que debían dar conocimiento del hecho a la Policía, puesto que ninguno de los dos doctores les proporcionó el certificado médico de defunción.
signos vitales. Momentos de impotencia vivió la ciudadana L.B.C.P., de 34 años, quien mientras alimentaba a su hijo éste se asfi xió con la leche. La primera reacción de la
Ante este problema de trámites, se requirió la presencia de elementos de la Policía Municipal, quienes arribaron a la vivienda, donde se encontraron con la triste escena del bebé sin vida dentro de un ataúd blanco. El sitio fue acordonado mientras llegaban los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), así como de la Policía Estatal de Investigación, y finalmente arribaron los médicos forenses, quienes se encargaron de llevar el cuerpo del pequeño para la necropsia de rigor.
(Víctor ku/Efraín Valencia)
que ofrecerán 298 vacantes.
VALLADOLID, Yucatán.- Con el compromiso de fortalecer el mercado laboral y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, se anunció la Feria del Empleo Turística Valladolid 2024.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo, informó que el evento se llevará a cabo mañana jueves 20 de junio en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio local, ubicada en la calle 40 No. 271 de la colonia San Juan, de las 9:00 a las 15:00 horas.
La feria contará con la participación de 22 empresas, las cuales ofrecerán 298 vacantes aproximadamente. Las oportunidades laborales abarcan puestos operativos
y profesionales en sectores como servicio, comercio e industria, con salarios que oscilan entre los 7 mil 200 a 22 mil pesos, además de prestaciones competitivas.
Cabe destacar el trabajo coordinado y compromiso de instituciones que colaboran con el sector empresarial y Ayuntamiento de Valladolid. Igualmente, resalta la confianza de las empresas en Yucatán y en el talento que se está generando, gracias al desarrollo de habilidades blandas como el trabajo en equipo, dominio de más de un idioma y el uso de tecnologías. Así, el Gobierno del Estado trabaja para ampliar las oportunidades laborales para los yucatecos. (Redacción POR ESTO!)
PETO, Yucatán.- A causa de las fuertes precipitaciones pluviales, se reportó que las aulas de varias instituciones educativas lucieron vacías, los bolsillos de los comerciantes se vieron perjudicados y las calles se inundaron.
Las lluvias intensas desde las primeras horas del día interrumpieron las actividades habituales, dificultando el transporte seguro de los niños hacia las escuelas. Ante esto, padres de familia tomaron medidas preventivas para proteger a sus hijos de posibles enfermedades respiratorias, optando por mantenerlos en casa, debido a las condiciones meteorológicas adversas.
Según Silvia Canul, madre de familia, comentó: “Cuando llueve, prefiero que mis hijos se queden en casa. Los conozco, son muy traviesos, no pueden estar calmados y probablemente se mojen, luego las consecuencias vienen después, con los resfriados”.
Por su parte, directivos de las escuelas básicas reportaron una baja asistencia de alumnos debido al mal tiempo, instando a la comunidad a proteger a los estudiantes ante estos cambios climáticos repentinos.
Asimismo, autoridades municipales, en colaboración con Protección Civil, bajo la dirección de Eduardo García, se reunieron para establecer refugios temporales ante
la temporada de huracanes y posibles fenómenos de inundación.
Entre los sitios de resguardo designados se encuentran la secundaria Pilar Victoria Victoria, las primarias Benito Juárez García, Inocencio Ruiz, Lauro Aguirre, Felipe Carrillo Puerto y Francisco I. Madero, así como los preescolares Amada Cárdenas, Víctor Cervera y la escuela nocturna Gaspar Antonio Xiu.
Comercios
Por otro lado, algunos establecimientos permanecieron cerrados debido a las lluvias, ya que desde temprana hora se reportaron precipitaciones pluviales.
Los vendedores semifijos tomaron decisiones variadas; algunos optaron por no salir, debido a la intensidad de las lluvias, mientras que otros buscaron formas de protegerse para asegurar su sustento diario; sin embargo, las precipitaciones continuaron después del mediodía, afectando significativamente la actividad comercial.
En la colonia Trinidad, los residentes expresaron preocupación por la inundación de calles y terrenos debido a las intensas lluvias, que han persistido durante más de 24 horas. Varios cruces importantes como la 28, entre 37 y la 24, fueron temporalmente clausurados para evitar ac-
Los puestos provisionales están expuestos al clima inestable.
Algunos comerciantes semifijos decidieron permanecer en casa, mientras que otros retaron al aguacero.
cidentes, ya que se han convertido en zonas de alto riesgo por inundaciones y formación de baches.
Por su parte, autoridades de Protección Civil exhortaron a los conductores a tomar precauciones adicionales ante las condi-
ciones meteorológicas adversas y a mantenerse informados sobre las actualizaciones del clima.
El Servicio Meteorológico Nacional ha informado a través de un comunicado oficial sobre el potencial ciclón tropical Uno, que po-
dría evolucionar hacia la tormenta tropical Alberto y dirigirse hacia el Golfo de México. Se recomienda a la población estar atenta a los comunicados oficiales emitidos por los canales pertinentes. (Valerio Chan/Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Ambulantes de las afueras del mercado municipal aseguraron que las intensas lluvias están ahuyentando a la gente. Cerca de 15 comerciantes que se instalan en las afueras del zoco, específicamente sobre la calle 30, entre 33 y 31, ofertan una variedad de productos como frutas, verduras, alimentos y artesanías. Sin embargo, las condiciones climáticas adversas han obligado a muchos de ellos a tomar precauciones extremas
TEKAX, Yucatán.- A pesar de las adversidades climáticas, los tricicleros son unos de los pocos que continúan trabajando en las calles de Tekax. Sin embargo, la falta de techo o protección adecuada para sus vehículos los hace vulnerables durante las precipitaciones, lo cual ha afectado negativamente en la demanda de sus servicios de transporte.
Muchos de los tricicleros se concentran en las afueras del mercado temporal, un punto estratégico de la ciudad donde hay afl uencia constante de personas. Anteriormente operaban cerca del mercado, ahora en construcción, lo que ha cambiado su dinámica de trabajo habitual. Roberto Canul, quien lleva más de 15 años en esta labor,
compartió su perspectiva sobre la situación actual. “Desafortunadamente las cosas no van muy bien para mí ni para mis compañeros. Con esta lluvia, las personas prefieren utilizar mototaxis en lugar de nuestros servicios. Tenemos muy pocas ganancias, pero no nos queda de otra, ya que tenemos que buscar el sustento económico”, aseguró el entrevistado.
y limitar sus operaciones. Luis Vera, uno de los vendedores afectados, explicó: “Las lluvias no cesan. Existen días en los que sale (la venta), pero no es lo que uno espera. Estamos expuestos al aire libre y debemos cuidarnos para evitar enfermarnos. Es una temporada difícil para el comercio”. Mencionó que los puestos que se instalan son provisionales y algunos no aguantarían la lluvia o los intensos vientos, por lo que es mejor limitarse y tomar sus medidas,
que verse expuestos al mal tiempo. Por último, el entrevistado mencionó que existen sectores que también se vieron afectados por las lluvias, las cuales llegaron con fuerza en esta temporada, orillando a más de un poblador a adaptarse para realizar sus actividades. El impacto de las lluvias continúa siendo una preocupación para los habitantes de Peto, quienes esperan condiciones climáticas más favorables en los próximos días. (Gaspar Ruiz)
TEKAX, Yucatán.- Las fuentes lluvias de los últimos días hicieron que bajara agua del cerro, causado un fenómeno natural que forma cascadas, conocido como bomborota entre los pobladores. La actividad pluvial ha sido constante e intensa en los últimos días, lo que ha puesto en riesgo de inundación a varias zonas del municipio.
En la calle 60 con 61, subiendo al cerro, los chubascos hicieron de las suyas , puesto que propiciaron el desarrollo de cascadas que son perceptibles desde la lejanía. Si bien los eventos de este tipo son muy bonitos, también representan un peligro, dado que mayormente causan inundaciones, debido a la gran cantidad de líquido que emana, e incluso en años anteriores acarreó piedras y escombros, lo que perjudicó a los vecinos del sitio.
Ante esta situación, el ayuntamiento optó por construir muros de contención, tanto en la citada dirección como en la vía 52 con 63, los cuales hasta el momento han estado funcionando de manera correcta, según expusieron los colonos.
Al respecto, el habitante Norberto Morales comentó que este fenómeno es parte de la llamada bomborota , la cual filtra el recurso pluvial y desencadena anegamientos en las calles y viviendas. “Se forman unas cascadas, es algo que cada año se deja ver en la localidad; aunque en algunas ocasiones ha perjudicado a las personas, sobre todo a quienes viven en la parte baja del cerro, donde se acumularon rocas que la corriente esparció por la carretera”, explicó el entrevistado.
Por su parte, el lugareño Mario Mis indicó que hay que estar pendientes y a la vez preocupados, dado que las lluvias no han cesado. “Mientras más pasaban las horas el chubasco incrementaba su intensidad, el nivel del agua aumentaba y caía en gran cantidad; es un fenómeno muy lindo, incluso muchos vienen a tomar fotos, pero esperamos que esta vez no perjudique a la comunidad”, señaló.
En esta ocasión, colonias como La Ermita y Noctunich han reportado afectaciones, lo mismo que las comisarías de Xaya, Kinil, Becanchén y Alfonso Caso, entre otras del cono Sur, donde las probabilidades de inundaciones superan el 70 por ciento.
De acuerdo con Protección Civil de Yucatán (Procivy), está pronosticado el desarrollo de tormentas fuertes e intensas de manera dispersa. En tanto, las autoridades municipales emitieron comunicados
tres años se anegaron las casas y varios sitios públicos. (J. Tun)
para que la ciudadanía tome medidas preventivas ante la actividad eléctrica, ventarrones y posibles encharcamientos que podrían formarse en los próximos días, dado que las precipitaciones se presentarán incluso durante las noches.
“En caso de anegamientos, es importante recordar darlo a conocer a Procivy”, recomendó Jesús Uluac, trabajador de la citada dependencia, quien agregó que todo el personal estará al pendiente de los reportes para atenderlos de ma-
nera rápida y oportuna.
“Desde las primeras horas del día comenzó a bajar el agua de esta manera, ya que no ha parado de llover. Lo mismo pasó hace tres años cuando nos inundamos. Ojalá que esta vez no sea así, pero estamos preparados y atentos por nuestras familias. Por el momento, el líquido no ha comenzado a ingresar a nuestras casas”, comentó la vecina Antonia Cauich. La extrema actividad pluvial se debe al acercamiento de un
La bomborota filtra el agua, por lo que cae como un pequeño río.
potencial ciclón tropical, el cual se mantiene sobre el Suroeste del Golfo de México y su amplia circulación produce precipitaciones, mismas que podrían causar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, por lo que se recomienda a la población evitar salir si no es necesario y, en caso de hacerlo, tomar las medidas necesarias y extremar precauciones.
Como se sabe, una tormenta y ciclón tropical son eventos meteo-
rológicos que traen lluvias y vientos fuertes que pueden alcanzar velocidades entre los 63 y 118 kilómetros por hora. Cuando las nubes quedan distribuidas en forma de espiral, se le asigna un nombre al ciclón, como está ocurriendo en esta ocasión, ya que en el Estado ya se emitió la alerta azul. Por lo pronto, la caída de agua del cerro no es peligrosa, pero sí representaría un riesgo en caso de que las lluvias continúen de esta manera. (Jaime Tun)
TIZIMÍN, Yucatán.- Las recientes lluvias han causado serios problemas en diversos puntos del municipio de Tizimín, especialmente en forma de encharcamiento, destacando varios puntos vulnerables donde hay grave riesgo de inundación.
Entre las zonas más afectadas se encuentran el fraccionamiento Los Aguacates , la colonia Ocho Calles, La Rejollada , así como la calle 59, entre 46 y 46 B, y la calle 50 con 35.
Habitantes del fraccionamiento Los Aguacates, como Carlos Loria, han expresado su preocupación debido a que a pesar de la perforación de múltiples pozos colectores de agua, persisten los problemas durante lluvias intensas y prolongadas.
En el año 2020 sufrieron una de las peores inundaciones hasta la fecha, con el agua alcanzando más de un metro de altura en sus hogares, lo que dañó gravemente sus pertenencias y su patrimonio acumulado durante años de esfuerzo.
“Siempre nos inundamos. Siempre estamos pidiendo que se perforen más pozos o se diseñe un buen sistema de drenaje para evitar estos desastres”, mencionó Loria, quien recordó todo lo que perdió durante la inundación del 2020.
Un refrigerador, lavadora, colchones, muebles, ropa y televisores terminaron flotando sobre el agua debido a las fuertes lluvias. En aquella ocasión, no fue el único afectado, por lo que todos los vecinos se solidariza-
Siempre nos inundamos.
Siempre estamos pidiendo que se perforen más pozos o se diseñe un buen sistema de drenaje para evitar estos desastres”.
CARLOS LORÍA VECINO DE LOS AGUACATES
ron para ayudarse mutuamente y rescatar las pocas cosas que permanecían sin mojarse.
El resto de las viviendas también quedaron prácticamente bajo el agua, y desde las ventanas se podía ver cómo al interior de los domicilios, decenas de objetos se desperdigaban entre el agua. Muchos perdieron sus televisores, estéreos y otros electrodomésticos.
Después de esto, las personas manifestaron su temor de regresar a sus casas, pues la cimentación pudo haberse dañado debido a la humedad y consideraban que podría ocurrir un derrumbe.
En otras áreas bajas, como Candelaria Piste, las familias también enfrentan problemas similares cada vez que llueve, con el agua ingresando a las casas y causando daños considerables.
La situación se replica en zonas como La Rejollada , la calle 59 entre 46 y 46 A, y la calle 50 por
A pesar de que se han perforado pozos colectores de agua, el líquido
35, donde el riesgo de inundación es constante debido a que el agua proveniente de las calles aledañas converge en este punto.
A pesar de los esfuerzos por reconstruir muros perimetrales y mejorar las estructuras afectadas, persiste el temor entre los residentes de permanecer en sus hogares y que la situación se repita.
La comunidad sigue a la espera de soluciones efectivas que mitiguen el impacto de las lluvias torrenciales, protegiendo así sus viviendas y pertenencias de futuros desastres.
(Efraín Valencia)
Algunos ciudadanos han perdido gran parte de sus pertenencias.
TIZIMÍN, Yucatán.- El estudio Dance Hall Tizimín celebró su 30 aniversario con la puesta en escena de la obra musical Mi Bella Sirena, que se presentó en el teatro José María Iturralde y Traconis de la ciudad de Valladolid. Después del espectáculo, el Gobierno del Estado otorgó galardón al director David Ayala Rosado, reconociéndolo como un Yucateco Distinguido y develando una placa para formalizar el acontecimiento.
El homenajeado externó que se esmeró por presentar el magno evento, y consideró que ha sido una de las experiencias más satisfactorias de su larga carrera.
La obra fue resultado de un meticuloso trabajo de muchos meses, en el que se cuidó hasta el más mínimo detalle de la música, ves-
tuarios, escenografía e imágenes.
El musical contó con 57 artistas en escena, que hicieron un gran esfuerzo para festejar un año más del estudio de danza.
La historia representa la historia de Ariel, una princesa sirena con espíritu de aventura que sueña con conocer el mundo humano.
TIZIMÍN, Yucatán.- El Santuario de Reyes será sede de la octava edición de la Gala de Música por la Educación, con la interpretación de la Banda Juvenil del Instituto México, cuyo propósito es plasmar los aprendizajes adquiridos en la asignatura de Arte y la recaudación de fondos para las becas de Impulso Universitario, que apoya jóvenes a estudiar una carrera profesional.
Este evento que se realizará el próximo viernes 21 de junio, a partir de las 19:30 horas, será un espacio de entretenimiento y cultura musical, a la vez que se apoya la promoción de la educación, dio a conocer la directora general Maricruz Medina Matey.
Reveló que la Banda Juvenil, quien será la encargada de armonizar la velada, fue fundada en 1992 por iniciativa de las fundadoras del Instituto México: Estela María Conde Herrera y María Antonia Ruiz Andrade, bajo la dirección del maestro Francisco Tináh Sansores.
“En un principio estuvo conformadada por 30 alumnos, teniendo un variado repertorio, que incluyó marchas, danzones, jaranas, boleros, rancheros y chachachá”, dijo.
“La banda se ha presentado en múltiples foros locales, estatales y nacionales; como en el Teatro José Peón Contreras y Bellas Artes, en la Ciudad de México. En el 2013 quedó a cargo del maestro Jesús Eduardo Castañeda Pérez, quien se desempeño en sus inicios
la
La Banda Juvenil será la encargada de la interpretación instrumental, el próximo 21 de junio, a las 19:30 horas.
como estudiante de la carrera de Música”, comentó.
Externó que se utilizan diversos instrumentos: flautas transversales, clarinetes, sax soprano, saxofones
altos y de tenor, trompetas, trombones, bajo eléctrico y percusiones.
Agregó que en el año 2014 se realizó la primera Gala de Música, como un proyecto final del curso
Devotos agradecen a los Reyes por la presencia de lluvias en la comunidad
TIZIMÍN, Yucatán.- Debido a que las lluvias se hicieron presentes durante la bajada de los Tres Reyes Magos, decenas de fieles creyentes aseguraron que sus santos patronos están intercediendo ante Dios para que derrame sus bendiciones en la comunidad, como respuesta a las rogativas por la falta de agua en los campos.
En su segundo día al alcance de los devotos, numerosas personas, como Mercedes Pomol y Bianca González, coincidieron en que por fi n sus plegarias han sido escuchadas y, por tanto, cayeron los aguaceros que se anhelaban durante meses atrás para el cultivo de los campesinos.
Las muestras de fe no cesan desde que fueron bajados de sus aposentos, pues los Magos del Oriente siguen recibiendo a sus pies los tradicionales milagritos, flores, veladoras y la caridad de la gente, quienes llegan de diversas partes, tanto de la cabecera como de comisarías y municipios aledaños para entregarles sus plegarias.
Algunos pasan delicadamente ruda (planta) sobre las efigies como signo de bendición; tal es el caso de Eugenia Ciau y Virginia Ramírez, quienes señalaron que
de esta manera llevan las buenas vibras hasta sus casas.
En cuanto a Mariano Gorocica, oriundo de Cancún, reveló que desde que era pequeño, su familia le inculcó el amor, la fe y devoción por Gaspar, Melchor y Baltasar, ya que consideran que siempre los bendicen para lleguen bien a sus hogares; por ende, al estar de visita en la ciudad, es casi obligatoria su visita a la iglesia.
Los Tres Reyes permanecerán al alcance de los fieles hasta el próximo 25 de junio, fecha en la que serán devueltos a sus urnas, por lo que titulares del recinto invitaron a todos aquellos que deseen acudir, los novenarios se efectuarán hoy a las 15:00 horas, el jueves en el mismo horario, viernes a las 10:00, sábado y domingo al mediodía, culminando ambas a las 16:00 horas. (Luis Manuel Pech Sánchez)
En un principio estuvo conformado por 30 alumnos, teniendo un variado repertorio, que incluyó marchas, danzones, jaranas, boleros, rancheros y chachachá”.
MARICRUZ MEDINA MATEY DIRECTORA GENERAL DE INSTITUTO MÉXICO
jóvenes sobresalientes egresados del bachillerato, para que tengan la posibilidad de estudiar una carrera profesional, por lo que todo el monto recaudado en la venta de entradas se donará.
Las interpretaciones instrumentales incluyen: Veo en ti la luz, La Bella y la Bestia, Tarzán, Moana, No se habla de Bruno, Hércules, Coco , La Sirenita , entre otras. Todas estas es música de famosas películas de Disney
y posteriormente, uniéndose a la causa de Impulso Universitario
A.C, asociación sin fines de lucro con 13 años de existencia en Tizimín, que apoya con becas a
La cita a la próxima gala, será pasado mañana, en el interior de la Iglesia Los Tres Santos Reyes, con un costo de 150 pesos por boleto, y podrán adquirirse en el Instituto México, ubicado en la calle 51 #457 entre 58 y 60, de la colonia Centro o de lo contrario, en Impulso Universitario A.C., en la calle 55 #410 entre 50 y 52.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
ITT dio la bienvenida al estudiante Gustavo Aramis Vázquez García.
Llega de intercambio un alumno de Guanajuato
TIZIMÍN, Yucatán.- El Instituto Tecnológico de Tizimín (ITT) recibió al estudiante de intercambio Gustavo Aramis Vázquez García, quien proviene del Instituto Tecnológico del Roque, con sede en Celaya Guanajuato, a fin de transmitirle conocimientos y habilidades prácticas en la rama de zootecnia de ovinos.
La bienvenida estuvo a cargo del director, Baltazar Loría Avilés, en compañía del doctor Rodolfo Canul y el médico veterinario zootécnico Armín Luna
Mendicuto, quienes exhortaron al joven aprovechar todo el apoyo educativo que se le brindará. Puntualizaron que el objetivo del programa es complementar las competencias en el área de Agronomía y ganar experiencia en el manejo de ovinos desde la etapa de lactancia hasta su finalización, incluyendo el manejo estadístico de su crecimiento con ayuda del software ganadero, manejo de áreas silvopastoriles y el estudio de parásitos de la zona. (Luis Manuel Pech Sánchez)
SAN FELIPE, Litoral Oriente.- Dos empleados subcontratados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fueron retenidos, pensando que se trataba de las mismas personas que hace dos meses acudieron al puerto a cortarles la luz, pidiendo entre 400 a 600 pesos a cada familia para reconectarles el servicio, y llevándose un botín de más de 40 mil pesos.
Como se recordará, el bimestre anterior, dos hombres llegaron a bordo de una camioneta blanca y empezaron a suspender la energía a los usuarios, pero convencieron a la gente de que si pagaban, les reconectarían la electricidad; varios cayeron en el engaño y consiguieron dinero como pudieron para pagar entre 400 a 600 pesos, quienes fueron estafados de esta manera y estiman que los responsables, que según se identificaron como empleados de la CFE, se llevaron una fuerte suma de dinero.
Inquietos por lo que había sucedido, los pobladores acudieron con el alcalde Felipe Antonio Marrufo López, dado que varias familias no tenían cómo pagar, porque la pesca está muy baja; entonces, el Munícipe se comunicó con el intendente de la compañía eléctrica de la zona comercial de Tizimín, José Luis Verde
Lluvias
Subcontratados de la CFE fueron confundidos con dos hombres que engañaron a vecinos, hace 2 meses.
Serrano, pero grande fue la sorpresa cuando le dijeron que la CFE no había mandado a alguien a cortar la luz, por lo que se enteraron de que todo se trató de una estafa por parte de
personas que se hicieron pasar por trabajadores de la empresa.
Ante este incidente se tomó el acuerdo de que si estas personas regresaban al puerto, las retendrían
a la pesca, aseguran los hombres de mar
LITORAL ORIENTE, Yucatán.Las torrenciales lluvias que se están registrando también favorecerán a la vida marina, pues la abundante agua que va al fondo del océano reverdece las algas y enfría el ambiente, lo que en poco tiempo podría convertirse en un clima ideal para las especies, aseguró el pescador Natividad Cen. No obstante, indicó que la baja presión también ha obligado a los marineros a permanecer en tierra, de manera que más de 3 mil embarcaciones permanecen fondeadas en las dársenas.
El hombre de mar explicó que, al igual que sucede en la superficie, el recurso pluvial es de suma utilidad en el océano. En los últimos tres días las lluvias han sido constantes y si se presentara un temporal, sería incluso más benéfico. “El líquido de las precipitaciones revive las algas. El fenómeno en puerta va a mejorar la actividad”, indicó el trabajador, quien expuso que en febrero, marzo, abril, mayo y parte de junio, el océano estuvo caliente, por lo
que hacían falta los chubascos para que lo enfriaran.
Por otro lado, Cen explicó que el precio del mero ha mejorado, pero las especies se han adentrado a más de 45 millas y es un riesgo aventurarse a más de cuatro horas de viaje de ida y vuelta, pues si los sorprendiera un temporal, las embarcaciones no resistirían los embates de las grandes olas, ya que “las lanchas no están diseñadas para la pesca a esa altura”, afirmó. En cuanto al precio, reveló que
se está pagando el producto a buen valor, como el negrillo en 230 pesos, el mero rojo en 180, el mero mediando en 120, el boquinete y pargo en 100, el canané en 80 y la rubia en 70 por kilogramo.
En los puertos, más de 3 mil embarcaciones se mantienen fondeadas en las dársenas por la actividad pluvial y la posible formación de una depresión que está generando lluvias de diversas intensidades.
(Efraín Valencia)
y entregarían ante las autoridades. La tarde del lunes, una camioneta muy similar a la descrita anteriormente arribó al municipio y la gente retuvo a los empleados,
quienes fueron presentados ante las autoridades locales, pensando que se trataba de las mismas personas que hace dos meses engañaron a la gente. Al poco tiempo, el Munícipe recibió una llamada del superintendente de la CFE, quien pidió que liberaran a los trabajadores, pues la empresa los había subcontratado y no eran los timadores. Entonces se dejó libre a la pareja, dado que todo se había tratado de una confusión.
El Alcalde dio a conocer que la población no ha podido cubrir su consumo de este bimestre, pues el mal tiempo y la baja captura de especies marinas han ocasionado una crisis económica entre las familias, a las cuales les es imposible pagar la tarifa de energía; incluso, algunos hicieron préstamos y a varios se les apoyó para que pudieran saldar el costo del servicio.
Felipe Antonio Marrufo López alertó a los usuarios de otras comunidades para que no caigan en los engaños de los estafadores, quienes se hacen pasar como empleados de la CFE, viajan a bordo de una camioneta blanca y aparentan ser foráneos, por lo que es importante reportar a la citada compañía cualquier sospecha.
(Efraín Valencia)
Caen árboles sobre vías a causa de ventarrones
TIZIMÍN, Yucatán.- Las intensas lluvias han ocasionaron que varios árboles cayeran sobre las carreteras. A unos metros del Centro de Bachillerato Agropecuario No. 14 (CBTA) se desplomó un enorme flamboyán, lo que obstruyó la vía, y en el tramo Santa Rosas y Anexas-Samaría otro tronco sucumbió.
Se registraron fuertes ráfagas de viento acompañadas de un aguacero, lo que provocó el declive de los árboles. En el primer caso, los policías asignados a dichas comisarías despejaron la vía con machetes, a las 4:00 horas.
Asimismo, cerca del CBTA No. 14 un flamboyán cedió y cayó sobre el camino que conduce a Colonia Yucatán, obstruyendo por completo ambos carriles. Por fortuna, aunque en ese momento había varios automotores transitando, el tronco no cayó sobre ellos. Las autoridades acudieron a cortar el árbol con la ayuda de motosierras; mientras, se formó una larga fila de vehículos, entre ellos camiones de pasajeros que esperaban que se terminara el trabajo para que pudieran continuar su marcha. (Efraín Valencia)
En algunas zonas, los niveles superaron los 30 centímetros; se espera alcancen los 40, de seguir lloviendo
CANCÚN.- Las torrenciales lluvias registradas en las últimas horas en Cancún, la Tormenta Tropical Alberto causó inundaciones en diversas zonas de la ciudad, principalmente sobre la avenida Chichén Itzá, a la altura de la avenida Industrial, donde el agua rebasaba los 30 centímetros, provocando que un vehículo cargado con hielo se quedara atascado en medio de la transitada y anegada arteria.
Sobre la Bonampak también hubo inundaciones matutinas; incluso, una parte de la vía tuvo que ser cerrada a la circulación en lo que se desazolvaban los pozos. Además, en calles interiores, los automovilistas y motociclista tenían que regresar por el mismo camino para evitar quedar atascados.
Los baches de la zona, ahora llenos de agua, provocaron percances, pues un volquete cargado con piedras y que se dirigía hacia Puerto Juárez, tiró parte del material porque su puerta se abrió, aunque por fortuna no pasó a mayores, pues los propios trabajadores retiraron los escombros.
Por cierto, en esa zona no había personal de Servicios Públicos limpiando coladeras o los pozos de absorción, ni mucho menos en el fraccionamiento Corales , en la Región 77, conocida por ser una de las zonas bajas de la ciudad y que siempre padece inundaciones.
Ahí, en las calles 78 y 80 se registró rebosamiento de aguas negras, mismas que eran sacadas de las viviendas, particularmente de los departamentos del primer nivel de los edificios, donde varios tuvieron inundaciones, problema que padecen desde hace décadas, donde ni el paso peatonal se veía porque estaba cubierto de agua. Tan grave fue, que una familia decidió mudarse ayer mismo.
Este fue el caso de Claribel, a quien otra vez se le inundó el departamento que renta y mejor decidió irse. Contrató una mudanza, sacó a sus hijos que chapoteaban descalzos en el interior de la vi-
vienda, en una combinación de agua de lluvia y negras.
Señaló que el olor era insoportable y que los dueños no le contestaban, por lo que decidió irse del lugar ayer mismo, porque casi toda el agua dentro de su vivienda era del caño y no podía permitir arriesgar la salud de familia con ello y las lluvias continuarán. Otros vecinos mencionaron que el problema de las inundaciones es porque la basura tapa las coladeras, porque la gente la deposita en la calle y no dentro del contenedor o cubetas, porque dicen que “se los roban”.
Activan Operativo Tormenta
De acuerdo con las autoridades municipales, para hacer frente a los estragos provocados por las fuertes lluvias activaron el Operativo Tormenta, en el participan 580 elemen-
tos de varias dependencias, tales como Servicios Públicos, Tránsito, Bomberos y Protección Civil, además de que prevalece la comunicación permanente con la Dirección de Protección Civil Estatal.
Para atender las emergencias activaron el mecanismo de coordinación, y con el programa “Reporta y Aporta”, a través del número 998-844-8035, se atendieron 49 reportes, en su mayoría por árboles caídos y anuncios espectaculares que pueden representar un riesgo para los ciudadanos.
Con base al reporte recibido por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indicó que la cantidad de agua de lluvia que cayó en el municipio fue de 115 milímetros cúbicos, desde las 12:00 a las 6:00 horas, en tanto que los pronósticos indican que se esperan entre 330 a 400 milímetros cúbicos de agua en un periodo de seis días, desde el 17
al 22 de este mes.
Las precipitaciones también provocaron la cancelación de las rutas de transporte público, por lo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez mantiene desplegados a sus oficiales para brindar apoyo a la ciudadanía que lo requiera.
Los recorridos de prevención y vigilancia aumentaron su frecuencia en zonas de la ciudad con encharcamientos, para incluso trasladar a personas que así lo solicitaran.
Asimismo, en las inmediaciones de hospitales y clínicas, los uniformados han dado apoyo especialmente a personas de la tercera edad, quienes se han visto obligados a atender citas médicas, por ejemplo, en el Hospital General.
Por parte de la Dirección de Tránsito se implementó un ope-
rativo especial para apoyar a conductores, cuyos vehículos sufran algún desperfecto mecánico o eléctrico y se hayan quedado varados sobre la vía de rodamiento. De igual manera, mantiene personal en puntos de cierres de calles para orientar a los conductores a tomar las rutas alternas para que puedan llegar a su destino sin mayores contratiempos. Sin embargo, a pesar del despliegue de las autoridades esto no fue suficiente, pues el conductor de un automóvil de la marca Nissan, tipo Versa , color guinda, alegó que su vehículo quedó inutilizable sobre la avenida Chac Mool, a la altura de la Región 222, y desde aproximadamente las cuatro de la madrugada, y a pesar de las reiteradas llamadas a la central de emergencias 911, pasado el mediodía nadie había acudido en su auxilio. (José Pinto/Rubén Cruz)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Los desprendimientos nubosos en el Golfo de México por el potencial ciclón tropical Uno propiciaron que las lluvias continúen durante todo el día en Campeche, avenidas inundadas en la capital, deslave de un cerro en Sacalum, caídas de árboles, así como municipios que registraron afectaciones, suspensión de clases el 19 de junio por la Secretaría de Educación del Estado, así como la activación del Plan DN-III-E en la entidad por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), fue lo que más resaltó.
En el marco de lo anterior, también fue informado que las lluvias continuarán este 18 de junio, lo anterior lo dio a conocer la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que indicó que el pronóstico es que sigan las precipitaciones pluviales de intensas a torrenciales durante las siguientes 24 horas.
Plan DN-III-E
Por las lluvias de intensas a torrenciales registradas en Campeche, la Sedena activó el Plan DN-III-E, para realizar realiza reconocimientos en las áreas con mayor probabilidad de inundación y en las comunidades ubicadas en los márgenes de los ríos Candelaria, Chumpán y Palizada, los cuales por el momento no presentan riesgo de desbordamiento. Lo anterior fue informado por la Comandancia de la 33a. Zona
Militar, en coordinación con la la Guardia Nacional y protección civil estatal y municipales.
Los saldos son 10 casas con encharcamientos de agua en su interior, las cuales están ubicadas en las cercanías del río “Chumpán” en la localidad de Aguacatal, Municipio de Carmen. Por lo mencionado diez familias fueron trasladadas a tres refugios temporales ubicados en tres planteles educativos de la localidad.
Seduc suspende clases
Por otra parte, la Secretaría de Educación de Campeche anunció que las clases serán suspendidas de nuevo este 19 de junio del año en curso, ello para cuidar la integridad de los alumnos en el Estado. Fue recordado que las labores serán reanudas durante el jueves 20 de junio.
Refugios en el municipio de Campeche
En cuanto a los refugios temporales, en el municipio de Campeche 41 espacios están listos para ser habilitados y recibir a la población en caso de ser necesarios. Estos son los siguientes, las primarias son Participación Ciudadana, José Vasconcelos Niños Héroes, Septimio
Pérez Palacios, Felipe Carrillo Puerto Sec. 2, C. E. Adolfo López Mateos, Pdte. Ávila Camacho. Igual figuran la 21 de marzo, Esc. Prim. Ford 181 Septimio Pérez
Palacios, Antonia Díaz, Pedro Sainz de Baranda, Año Internacional del Niño, Ma. Lavalle Urbina, Vicente Guerrero, Benito Juárez, Revolución Mexicana y Lic. Augusto Gómez Villanueva.
Otras escuelas son Redención Campesina, Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz de Domínguez, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Melchor Ocampo, Justo Sierra Méndez, Don Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Gabriel Ramos Millán, Claudio Cortés Castro, Fco. I. Madero, Vicente Guerrero P. I., Benito Juárez y Francisco I. Madero.
En cuanto a las secundarias habilitadas, son la General No. 8 en la Calle 5, No. 14, Samulá; Tec. 28 en la Calle Girasol S/N, Col, Jardines; Tec. 01 Prevo en la Av. Juan de la Barrera Fovi, la Tec. 27 en la Unidad Hab. Fidel Velázquez, la Tec. 17 en la Calle 105, No. 25, Bellavista, así como la Tec. 16 en la Calle 41 No. 308; la Telesecundaria 84, Telesecundaria 83, Telesecundaria 92 y Telesecundaria 27.
El ciclón tropical uno de la Temporada de Huracanes 2024 continúa su trayectoria en el Golfo de México hacia Veracruz y Tamaulipas donde se espera impacte este jueves 20 de abril. El pronóstico que da a conocer la Comisión Nacional del Agua cada tres horas, señala que las lluvias torrenciales seguirán en Campeche y Chiapas en las primeras horas de hoy.
Por otra parte los policías disidentes anunciaron que harán recorridos de apoyo a la ciudadanía que les solicite. Dieron a conocer que para respaldar a quienes requieran
la ayuda recorrerán distintos puntos de la ciudad para socorrer a las familias con problemas derivados a inundaciones u otros.
Por todas partes el agua se acumuló debido a que no cesaba de
Mérida, Yucatán, miércoles 19 de junio del 2024
Cristiano Ronaldo se convierte en el primer jugador de la historia en disputar seis Eurocopas con Portugal, que debuta con triunfo de 2-1 sobre República Checa
Por lo pronto, el pase a octavos de final se pone de cara para el combinado luso, que lidera la llave F igualado con Turquía, que se impuso horas antes por 3-1 a Georgia.
Con efecto rejuvenecedor, Alemania busca sellar su pase a la siguiente ronda
Carlos Alcaraz comienza su gira en césped con una victoria frente a Cerúndolo
Por segunda ocasión, la antorcha olímpica bucea bajo el mar Mediterráneo
Página 46PORTUGAL REP. CHECA
Goles:62’ (0-1) L. Provod, 69’ (1-1) R. Hranac (AG), 90+2’ (2-1) F. Conceicao
Amonestaciones: Portugal: 39’
R.Lleao; Rep. Checa: 57’ P. Schick, 93’ F. Conceicao
Alineaciones
22. Costa
19. Mendes
3. Pepe
Cristiano Ronaldo se convirtió en el primer jugador que participa en seis ediciones del Campeonato Europeo. El delantero, de 39 años, cuyo primer torneo internacional fue en la Euro 2004 en la que la anfitriona Portugal alcanzó la final, ya era el dueño de los récords de más goles (14) y partidos disputados (25) en el torneo. También se consagró campeón con Portugal en la Euro 2016. Con los veteranos Pepe y Cristiano en el once inicial, el combinado luso arrancó su andadura en la Eurocopa 2024 con una trabajada victoria ante República Checa (2-1), lograda con un gol in extremis de Francisco Conceição.
Francisco dora. Con i
Portugal, la última de las favoritas en entrar en liza en la primera fecha del torneo alemán, en el Grupo F, desafió las leyes del tiempo y presentó su candidatura a ser protagonista en una competencia que ya conquistó hace ocho años con Pepe y Cristiano Ronaldo. No le tembló el pulso al DT de la Seleçao, el español Roberto Martínez, para sacar de inicio al central de 41 años y 113 días y al delantero con cinco Balones de Oro, de 39 años y cuatro meses, ambos exjugadores del Real Madrid, que son ya los dos jugadores más longevos en participar en un partido en la Eurocopa. Y la apuesta resultó ganadora. Con paciencia, insistien-
do cual martillo pilón ante el arco checo, los lusos desataron la euforia en la lluviosa noche sobre Leipzig cuando el recién ingresado Francisco Conceiçao aprovechó un error de la zaga en el área para dar a Portugal sus primeros tres puntos. Por lo pronto, el pase a octavos se pone de cara para Portugal, que lidera la llave F igualado con Turquía.
Dominadora en el juego y con más y mejores ocasiones, la Seleçao recibió un jarro de agua fría con el gol del volante checo Lukas Provod (62’) de soberbio disparo desde fuera del área que se fue envenenando hasta batir a Diogo Costa. Fue golpe duro para un
equipo que se había clasificado a la Eurocopa con 10 victorias en otros tantos partidos, 36 goles a favor y dos en contra, y que además había dominado a los checos hasta el momento. Pero los lusos no tardaron en reaccionar y lograron la igualada con un gol en propia del defensor Robin Hranac (69’).
Los hombres de Roberto Martínez no cejaron en su búsqueda de la victoria, y los cambios del DT español se revelaron acertados. Francisco Conceição, hijo del entrenador y exinternacional Sergio Conceição, demostró olfato de gol (90+2’) tras una jugada de Pedro Neto, otro jugador que acababa de saltar al terreno de juego.
2
Arda Guler sacó brillo a su reputación como una de las grandes promesas del futbol europeo al firmar un exquisito gol en el segundo tiempo para darle a Turquía la victoria 3-1 ante la debutante Georgia en la Eurocopa. El atacante, de 19 años, cerró en gran forma su primera temporada en el Real Madrid y trasladó ese nivel a la Euro 2024 con una definición para enmarcar. Tras el robo de un balón, Guler se perfiló desde fuera del área para sacar un zurdazo combeado que le sacó las telarañas a la escuadra derecha del arquero Giorgi Mamardashvili.
3-1
TURQUÍA GEORGIA
La anotación restableció la ventaja 2-1 para los turcos en el duelo del Grupo F, disputado en Dortmund. Ya se verá si logrará tener una buena cantidad de minutos en la próxima temporada con las incorporaciones de Mbappé y el atacante brasileño Endrick. El técnico merengue Carlo Ancelotti habrá tomado nota de la perla que tiene
en Guler, quien dijo que recibió un mensaje del italiano tras el partido. Guler se convirtió en el jugador más joven que anota en su debut en una Euro, superando a Cristiano Ronaldo en 2004.
Kerem Akturkoglu culminó una jugada de contragolpe en los últimos segundos del tiempo añadido para poner cifras definitivas.
Para Georgia, una nación del Sur del Cáucaso con 3.7 millones de habitantes, fue un momento inolvidable al debutar en una de las grandes citas del futbol internacional desde que se independizó de la Unión Soviética en 1991.
Cristiano Ronaldo desafía las leyes del tiempo y a sus 39 años de edad disputa su sexta Euro con Portugal
Una híbrida Alemania entre juventud y veteranía busca ser la primera Selección clasificada a octavos de final
Alemania quizá tenga al entrenador más joven del Campeonato, pero también cuenta con el plantel más veterano.
Mucho se ha hablado de que Julian Nagelsmann está promoviendo el comienzo de una nueva generación de talentos que entusiasman, como Florian Wirtz (21’), Jamal Musiala (21’), y Kai Havertz (25’), quienes destrozaron a Escocia en el debut triunfal de Alemania, 5-1 en la Euro 2024.
Pero -basado en el promedio de edad de los planteles- Alemania tiene al equipo más longevo del torneo, con 10 de 26 jugadores de al menos 30 años.
“Siempre es bueno tener una buena mezcla en tu equipo entre experimentados y jóvenes, jugadores talentosos”, dijo Nagelsmann en la víspera del segundo encuentro de su equipo en la Eurocopa, ante Hungría. “Pienso que es importante que los jóvenes sean de mente abierta,
que escuchen a los jugadores de mayor experiencia para mejorar”.
“Contamos con jugadores experimentados en el equipo. Todos han experimentado distintas situaciones, tienen soluciones para diferentes situaciones, especialmente cuando se trata de presión, cuando es acerca de afrontar situaciones dentro y fuera de la cancha”.
Con 38 años, el portero Manuel Neuer es dos años mayor que su entrenador. Toni Kroos y Thomas Müller tienen 34, uno más que Ilkay Gundogan.
Kroos anunció el mes pasado que se retirará al finalizar el Campeonato Europeo y parece que se despedirá con actuaciones tan buenas como en cualquier etapa de su brillante carrera.
Dio otro recital de pases frente a Escocia. Sirvió 102 -más que cualquier otro jugador en la cancha- y sólo erró uno.
“Él todavía es uno de los mejo-
Alineaciones
ofrecer una mejor imagen. Por su parte, el conjunto helvético llega con aires renovados tras la aparición de varios actores secundarios como héroes inesperados del primer partido.
res tres futbolistas en el mundo que puede encontrar jugadores entre las líneas de los oponentes, y en mejor posición, zonas de ataque para crear ocasiones y creo que lo hará también mañana (hoy)”, dijo Nagelsmann en conferencia de prensa. Alemania no ha ganado en sus últimos tres enfrentamientos ante Hungría, y fue derrotada la última vez en que ambos equipos se enfrentaron, en septiembre de 2022. Una victoria en Stuttgart podría asegurarle a Alemania un boleto en la siguiente fase y Nagelsmann indicó que su mezcla de estrellas veteranas con talento joven puede llevar al país sede hasta el final.
o que tre las n mee para o hará nsa en sus s ante última se en022 boleto mann trellas al
Gündogan
Havertz
Nagelsmann
NGRÍA
HUNGRÍA Miércoles 19 de junio | 10:00 horas
El Volksparkstadion será testigo del primer enfrentamiento en la historia entre las selecciones de Croacia y Albania, quienes buscarán su primera victoria en la Eurocopa 2024 e inaugurarán la segunda jornada de la fase de grupos, en punto de las 7:00 horas. Ambas Selecciones quieren recomponer su camino tras iniciar con derrota en su debut en el certamen. La escuadra comandada por Luka Modric perdió 3-0 ante España, partido en el que Bruno Petkovic falló un el penalti que pudo darle vida a los croatas en la segunda mitad. Por su parte, Albania cayó 2-1
CROACIA ALBANIA Miércoles 19 de junio 07:00
ante la vigente campeona, Italia. Los albaneses sorprendieron y comenzaron ganando el partido con el gol más rápido de la historia de la Euro, con el tanto de Nedim Bajrami, pero Alessandro Bastoni y Nicoló Barella le dieron la vuelta al marcador y sellaron los tres puntos para los italianos.
INGLATERRA.- El español
Carlos Alcaraz, vigente campeón de Wimbledon, comenzó su gira sobre hierba y la defensa de su título en Queen’s con una victoria en dos sets, por 6-1 y 7-5, frente al argentino Francisco Cerúndolo (No. 26), ayer en Londres.
Al número dos del mundo, que viene de conquistar su tercer título de Grand Slam en Roland Garros, le costó no obstante la adaptación a la nueva superficie.
El primer cabeza de serie del torneo londinense se llevó con autoridad el primer set ante el 26º del mundo, pero su nivel bajó al comienzo del segundo, en el que llegó ir por detrás 2-5.
A partir de ahí se recuperó, salvando tres puntos de set con su servicio con 4-5 antes de sellar la victoria y extender su racha de triunfos sobre césped a 13 partidos.
El español, que luego de ganar en Queen’s el año pasado conquistó su primer Wimbledon, se enfrentará en la siguiente ronda al británico Jack Draper, verdugo del argentino Mariano Navone.
“El primer partido de cualquier torneo nunca es fácil, pero aún es más difícil aquí en hierba, al inicio de la gira”, reconoció Alcaraz. “Quieres hacer un buen resultado y tienes que manejar las altas expectativas que pones sobre ti mismo. Estoy muy contento con el partido y fue un buen test, jugar con Francisco”.
Antes, Lorenzo Musetti eli-
El español se enfrentará en la siguiente ronda al británico Jack Draper, verdugo del argentino Navone. (AP)
minó al australiano Alex De Miñaur, 1-6, 6-4, 6-2, y el chileno Alejandro Tabilo (No. 24) se llevó un partido que había sido suspendido la víspera por el estado resbaladizo del césped ante el español Alejandro Davidovich (No. 33), por 7-6 (8/6), 3-6, 6-1.
Otro argentino, Sebastián Báez (No. 19), perdió ante el estadounidense Tommy Paul (No. 13), que será el próximo rival de Tabilo. Para completar el mal día de la armada albiceleste, Tomás Martín Etcheverry perdió ante el británico Billy Harris 6-4, 3-6 y 6-3.
SERBIA.- El Comité Olímpico Serbio confirmó la presencia de Novak Djokovic en el torneo olímpico de París 2024, luego de que el ganador de 24 títulos del Grand Slam tuviera que retirarse de Roland Garros a principios de junio tras lastimarse una rodilla.
Djokovic, que tuvo ser operado del menisco de su rodilla derecha después del Grand Slam parisino, buscará en la capital francesa el oro olímpico, el único gran título que falta en su impresionante palmarés.
“Novak Djokovic (No. 3 del mundo) y Dusan Lajovic (56º) cumplen las condiciones relativas a la clasificación ATP y confi rmaron su participación” en los Juegos Olímpicos, indicó la instancia en un comunicado.
El serbio, de 37 años, se había lesionado el pasado 3 de junio, durante un partido maratón de más de cuatro horas ante el argentino Francisco Cerúndolo, aunque tuvo que renunciar a su cuarto de final en el Grand Slam sobre tierra batida ante el noruego Casper Ruud. Djokovic, cuya reticencia a pasar por el quirófano es conocida, finalmente se decidió por someterse a una artroscopia en una clínica parisi-
na un día después. Una intervención habitual que se desarrolló con éxito.
“Los Juegos Olímpicos de París son muy importantes, siempre fueron una prioridad para mí”, había afirmado en abril antes del torneo sobre tierra batida de Montecarlo.
El anuncio de su participación en los Juegos Olímpicos por el Comité Olímpico Serbio deberá ahora ser confirmado por los hechos, mientras
que actualmente Djoko realiza su rehabilitación, según ha mostrado en videos en su cuenta de Instagram.
En cuanto a su eventual presencia en Wimbledon (1-14 de julio), donde se impuso en siete ocasiones y fue finalista el año pasado, parece bastante más improbable, aunque por el momento no ha causado baja oficialmente. (AFP)
Sinner estrena su No. 1 con una victoria
Jannik Sinner estrenó su liderato del ranking mundial con una victoria por 6-7 (6/8), 6-3, 6-2 ante el neerlandés Tallon Griekspoor (27), en el ATP de Halle, torneo sobre hierba
preparatorio para Wimbledon. El italiano, de 22 años, batido en semifinales de Roland Garros por el a la postre campeón Carlos Alcaraz, lo que no le impidió destronar a Novak Djokovic en el liderato, tuvo que sudar en su regreso a las canchas después de 10 días de descanso. Sinner, ganador del último Abierto de Australia, se enfrentará al húngaro Fabian Marozsan (No. 45). El alemán Alexander Zverev, segundo favorito y reciente finalista de Roland Garros, sufrió en su estreno en la temporada de hierba y necesitó una remontada y tres sets para ganar el duelo contra su compatriota Oscar Otte, por 6-7 (5), 6-3 y 6-4, y asentarse en la segunda ronda del torneo de Halle. El jugador hamburgués carece de éxitos en pasto. Ninguno de los veintidós trofeos que tiene en su historial ha sido en hierba. Su tope, las dos finales, precisamente, en Halle. Sin éxito. En 2016 superado por su compatriota Florian Mayer y en 2017, vencido por Roger Federer. Necesitó dos horas y 19 minutos para ganar a Otte, con el que ya tuvo apuros en Roland Garros, en tierra, en 2021, donde necesitó las cinco mangas. Otte, fijado en el puesto 474 del ranking ATP, ganó su paso al cuadro principal desde la previa y puso en jaque al número 4 del mundo, que evitó la derrota y se citó con el italiano Lorenzo Sonego en segunda ronda.
(EFE / AFP)
se enfrentará a
INGLATERRA.- El técnico del Manchester City, Pep Guardiola, se las verá contra un viejo conocido al iniciar la defensa de la Liga Premier.
El City abrirá la temporada con una visita a Chelsea, cuyo nuevo técnico es Enzo Maresca, quien fue ayudante de Guardiola en el City que se proclamó campeón en la temporada 2022-23.
Es parte de un exigente inicio de campaña para el City, que también será local ante Arsenal y visitará a Newcastle en las primeras seis fechas, al intentar extender a cinco su récord de títulos consecutivos en la
máxima división del futbol inglés. La temporada arrancará el 16 de agosto con el Manchester United de local ante Fulham
Con Arne Slot como su nuevo técnico, Liverpool visitará un día después al recién ascendido Ipswich Maresca se desvinculó de Leicester tras conducirles de vuelta a la Premier tras apenas una temporada en la segunda división. Leicester, que aún no ha nombrado un entrenador, recibirá a Tottenham en el partido correspondiente al lunes de la primera fecha. (AP)
La tradicional prueba amplía a 100 corredores al haberse superado el
MÉRIDA, Yucatán.- A 12 días de correrse, el Maratón de la Marina 2024 tiene cupo lleno al ocuparse los tres mil lugares que tenía disponibles en las distintas modalidades en que se realizará.
El comité organizador de uno de los dos eventos atléticos pedestres más extensos e importantes que se realiza en nuestro Estado, el otro es el de Mérida, dio a conocer que tendrán casa llena cuando se de el balazo de salida el 30 de junio.
“Los tres mil espacios para
competir que se tenían disponibles se han llenado con la promoción que se realizó. Sin embargo, daremos una apertura especial para 100 corredores más, esto en busca de que nadie se quede fuera, pero es muy probable que estos sitios sean ocupados en un par de días”, dijo Jorge Esteban Abud, director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), organizador del evento.
La carrera de 42 kilómetros con 195 metros tiene dos modalidades, la distancia completa en
solitario y en relevos, además de la media maratón. Todos se compiten tanto en la rama varonil como en la femenil.
“Ya se hizo la medición de la nueva ruta por parte de un agrimensor certificado por la Asociación Internacional de Maratones y Distancias (AIMS) y se hacen los arreglos para que un día antes se realice la expo Maratón”, abundó el funcionario.
Se informó que, hasta el momento, hay inscritos 470 corre-
MÉRIDA, Yucatán.- Con la finalidad de crecer futbolísticamente y que sus jóvenes tengan la oportunidad de enfrentar a rivales de otro nivel, cinco equipos de las fuerza básicas de los Venados FC Yucatán se encuentran en Europa.
La cantera de los astados viajó para participar del 21 al 26 próximos en el torneo Mad Cup, que se realiza en la Ciudad Deportiva Wanda Alcalá, de Madrid, España.
“Esta será una gran oportunidad para nuestros chicos, ya que podrán jugar contra las mejores instituciones de Europa. Esto ayudará a que tengan un fogueo importante”, dijo Jaime Ortiz, coordinador general de las fuerzas inferiores de los ciervos.
Mad Cup es uno de los torneos más importante de la categoría infantil y juvenil, su misión es vincular el deporte con la cultura, la educación y los valores, en una de las capitales del futbol mundial.
Para el torneo se espera la presencia de 769 equipos.
“En esta aventura hay equipos en las categorías 2010, 2012, 2013 y 2014. Al frente de la delegación está el director general de las fuerzas básicas Giovanny Marín y el profesor Giancarlo Salazar”, añadió.
Entre los países habrá equipos de Alemania, Canadá, Irlanda, Marruecos, Portugal, Chile, No-
ruega, Turquía, Argentina, Colombia, Francia, Italia, Bélgica, Estados Unidos, Australia, Corea del Sur, Japón, Panamá, Suecia, Venezuela, Croacia, Guatemala, Perú y Suiza, entre otros.
En la categoría 2010 participan dos equipos, dirigidos por los profesores Agustín Puerto y Erick Solís, mientras que los demás conjuntos están al frente Salid Bacelis, en 2012; Jaime Vargas, en 2013, y Ángel Pozo, en 2014. Todo el
acondicionamiento físico está bajo las órdenes de Alexis Domínguez. Antes de comenzar las actividades del torneo, los equipos Venados tuvieron la oportunidad de sostener partidos con las fuerzas básicas del Atlético de Madrid
En todos los duelos perdieron los yucatecos; en la 2014 y 2012 fue por idéntico marcador de 3-1, en 2013 sucuembieron por goleada de 5-0 y en la 2010, por 3-0. (Marco Sánchez Solís)
dores para el Maratón, mil 550 para el medio maratón y 216 equipos para el relevo, el cual son mil 080 personas.
La expo, donde se entregará los kits a los inscritos, se verificará en el Centro de Convenciones Siglo XXI de 9:00 a 16:00 horas, con la presencia de los patrocinadores e invitados.
La salida de las distintas modalidades comenzará a las 4:15 horas con la media maratón desde el malecón, frente al Museo del
Meteorito, donde también será la meta. A las 4:25 horas saldrán los de silla sobre ruedas, y a las 4:30 horas lo harán los de la Maratón y los de relevos.
Habrá puntos de hidratación cada dos kilómetros, esto para cuidar a los participantes por el intenso calor que se espera, además se tendrá un centro de operaciones para los paramédicos, con la finalidad de tener una respuesta más rápida por cualquier emergencia. (Marco Sánchez Solís)
El siguiente adversario será el anfitrión
MÉRIDA, Yucatán.- La selección yucateca de la categoría 2008 comenzó con un triunfo su participación en el Campeonato Nacional del Sector Amateur de la Federación Mexicana de Futbol.
El campo Playa Azul, de Lázaro Cárdenas, Michoacán fue el escenario del encuentro donde los yucatecos vencieron 2-1 a Puebla.
Los dirigidos por Ulrich Peter Kowalczik, con su auxiliar María Ferrer Rabanales, demostraron un buen juego de conjunto y tranquilidad en todo momento, a pesar de que por instantes se vieron rebasados por los poblanos.
Las anotaciones fueron obra de Said Alcocer Torres y Edgar Va-
lenzuela Castro, quienes definieron par de jugadas colectivas muy bien armadas desde atrás.
El conjunto yucateco demostró que llegaron a tierras michoacanas con la decisión de ser protagonistas.
El siguiente rival de los yucas es el representativo de Michoacán B, a quienes enfrentarán este miércoles a las 8:30 horas; ambos están en el grupo cuatro junto con los poblanos y la Ciudad de México. El torneo concluirá este sábado 22 y se espera una buena actuación de este equipo yucateco que es parte del proyecto del Gobierno del Estado de crear la Coordinación de Selecciones (Codesfut). (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Los distintos complejos deportivos del Gobierno del Estado abrirán sus puertas para albergar a cientos de niños y niñas que tomarán parte en el programa vacacional.
Este tradicional evento tendrá distintas fechas, según su ubicación, así como horarios y edades, pero tienen en común que les mantendrán a los pequeños del hogar ocupados en la práctica del deporte durante este periodo vacacional.
Una de las sedes principales será el Estadio Gral. Salvador Alvarado, que albergará el even-
to del 15 de julio al 2 de agosto, en horario que va de 8:00 a 12:00 horas, en edades desde los cuatro hasta los 15 años. Se tendrá actividades como manualidades, música y movimiento, basquetbol, pádel, boxeo, tenis, atletismo y voleibol. En los complejos deportivo Kukulcán y de La Inalámbrica estará en funciones del 22 de julio al 9 de agosto, en el horario de 8:00 a 12:00. Ahí los niños, cuyas edades serán de seis a 12 años, estarán ocupados en las disciplinas de boxeo, karate, futbol, basquetbol, artes escénicas y natación.
La Pista Internacional de Remo y Canotaje de Progreso tendrá actividades del 22 de julio al 2 de agosto, en ella se aceptarán a los peques desde los 10 años en adelante, el horario será de 7:00 a 10:00 horas, y las actividades serán remo olímpico, canotaje de velocidad, kayak y surfsky Igual estarán en funcionamiento la Unidad Deportivo Benito Juárez García, el Centro Deportivo Paralímpico y la Unidad Deportiva de Villa Palmira, con fecha similares a las porteñas de 8:00 a 12:00 horas en edades que van des-
de los seis hasta los 15 años. Los informes e inscripciones están abiertos en las administraciones de dichas unidades deportivas, todas las actividades tendrán costo por el uso del material requerido. Este tipo de actividades le sirve al Instituto del Deporte del Estado para acercar a los niños y niñas a la práctica lúdica de una actividad deportiva, de ahí pueden ser captados talentos y muchos de ellos pueden buscar posteriormente sumarse a practicar alguna actividad con mayor formalidad.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Rodrigo Pacheco Méndez se quedó con las ganas de calificar al draw principal del Torneo Internationaux de Tennis de Blois, en Francia.
El yucateco sostuvo ayer dos partidos, pues concluyó el que se quedó pendiente el lunes por lluvia ante el italiano Luca Potenza, a quien venció por 6-3 y 7-6 (4).
Ese encuentro se aplazó por un aguacero que dejó inundado la cancha de arcilla, en ese momento se jugaba el segundo set con parcial 4-2 a favor del europeo.
Los números finales de Pacheco en el duelo fueron de nueve servicios aces, cuatro dobles faltas, logró el 65 por ciento de sus primeros saques y ganó 73 por ciento de ellos, además del 83 por ciento de sus segundos.
Un par de horas después se enfrentó en el segundo partido clasificatorio con el también italiano Jacopo Berrettini, quien es 512 del ranking de la Asociación de Tenis-
MÉRIDA, Yucatán.Después de una larga espera para poder jugar un partido, los Leones de Yucatán vencieron 9x8 a los Guerreros en Oaxaca, en un duelo que se definió en la novena.
La semana pasada, los melenudos no pudieron disputar la mayoría de sus partidos en casa por lluvia.
En su salida, las fieras le dieron la vuelta a la pizarra que estaba 8x7. Taylor Motter abrió con sencillo, Yeison Coca entró de corredor emergente, Art Charles gorreó la inicial y Alex Liddi lo substituyó; Luis Pepón Juárez produjo con inatrapable y Yadir Drake trajo la de la victoria con doblete. Los belicosos se hicieron sentir en la primera, cuando Gabriel Lino produjo el primero con inatrapable y Roberto Ramos la sacó del parque con dos en bases.
En la segunda Webster Rivas acortó con bambinazo; en la tercera Rubén Tejeda conectó incogible y anotó con rodado de Tayler Motter; pero en el cierre Kyle Martín la sacó del campo.
tas Profesionales (ATP).
Pacheco Méndez era favorito para imponerse en el encuentro al ser el lugar 423 del orbe y sembrado dos del clasificatorio, pero al final le pesó la doble jornada y cayó en dos sets, 6-4 y 7-5. Rodri tuvo un buen comienzo, mantuvo su servicio y metió en problemas en todo momento el del europeo, pero al final del primer set perdió su saque, lo que encaminó a Jacopo a imponerse.
En el segundo, el meridano le rompió el saque a Berrettini y se llegó a ponerse 4-1, pero después volvió a cometer errores no forzados que le llevaron a perder el suyo en par de oportunidades lo que le costó la derrota.
En el encuentro terminó con cinco saques aces y ninguna doble falta, pero sólo metió el 61 por ciento de su primer servicio y ganó el 67 por ciento de ellos, además del 56 de sus segundos.
(Marco Sánchez Solís)
En la cuarta las fieras empataron, Webster Rivas pegó su segundo cuádruple, Josh Fuentes dio sencillo y Tejeda siguió con cuadrangular; en la quinta produjo tres Gabriel Lino con homerun Drake acercó en la sexta al desforrar la canica; en la octava, Rivas dio biangular y fue remolcado con incogible de Rubén Tejeda.
Ganó Michael Boyle con salvamento de Alex Tovalín. Perdió Jojanse Torres. (Marco Sánchez Solís)
MUERE WILLIE MAYS, UNO DE LOS ASTROS
MÁS GRANDES DE TODOS LOS TIEMPOS
El mundo del beisbol está de luto, pues se anunció la muerte de Willie Mays, uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, a los 93 años de edad.
“Estamos desconsolados al enterarnos de la muerte del miembro del Salón de la Fama, Willie Mays, uno de los jugadores más interesantes en la historia de nuestro deporte”, escribió la MLB en sus redes sociales.
Mays fue dos veces MVP de la Liga Nacional. Primero, en 1954 cuando los Gigantes estaban en Nueva York y después en 1965, cuando la organización ya estaba asentada en San Francisco, California.
Su grandeza tanto con el bate y el guante fue inigualable. El nacido en Westfield, Alabama, fue 12 veces ganador del Gold Glove; suficientes para el primer lugar compartido con otro inmortal Roberto Clemente. Ganó la Serie Mundial de 1954, cuando los Gigantes vencieron a los Indios de Cleveland.
(Agencias)
CROACIA, MULTADA
POR LA UEFA TRAS
LANZAR VASOS Y ENCENDER FUEGO
La UEFA impuso ayer una multa de 87 mil 875 euros a la Federación Croata de Futbol por el comportamiento de su afición en el partido ante España en el Olímpico de Berlín, disputado el pasado sábado 15.
La multa, según explicó la UEFA, fue por el lanzamiento de vasos de plástico y por encender artefactos de pirotecnia como bengalas.
La Federación Croata de Futbol agradeció a sus aficionados el masivo apoyo recibido en el duelo ante España, en el que fueron mayoría absoluta, y destacó que no hubo gritos racistas o discriminatorios.
(AFP)
En su camino a París, Alice Modolo, experta en buceo libre, conduce el fuego sagrado a 20 metros de profundidad; en Sídney 2000 se llevó la antorcha a la Gran Barrera del Coral
La llama olímpica estuvo sumergida en las profundidades del mar Mediterráneo, como parte de una de sus actividades camino a París, a solo 36 días para el inicio de los Juegos Olímpicos de este verano.
Mediante sus redes sociales, la organización de la máxima justa del deporte señaló que dicha actividad estuvo a cargo de la apneista francesa Alice Modolo, en lo que fue la etapa 34 de relevos del simbólico fuego, en la costa Sur de Francia.
Asimismo, detalló que la especialista se sumergió en el Mediterráneo, en la costa francesa, cerca de unos 20 metros de profundidad y para ello la antorcha fue cargada con un combustible que arde en el agua.
Alice Modolo fue la primera mujer francesa en sumergirse
Síguenos en nuestras redes
On line
100 metros con monoaleta y en una ocasión protagonizó un video musical submarino para Beyoncé & Naughty Boy.
De esta manera, ¡Los Alpes Marítimos disfrutaron de un momento histórico!
No es la primera ocasión que la llama olímpica se sumerge previo a una competición. En la antesala de los Juegos de Sídney 2000 visitó la Barrera de los Corales en Australia.
Aquel histórico episodio fue el 27 de junio del 2000 y tuvo una duración de 2 minutos con
40 segundos, en la Gran Barrera del Coral, y llevada por un buzo, mientras que en los Juegos de Invierno lo ha hecho en relevos en las últimas tres ediciones.
Leclerc, con la lumbre en las calles de Mónaco
Charles Leclerc fue reconocido por la organización de los Juegos Olímpicos, que decidió que lleve la antorcha olímpica por las calles de su natal Mónaco.
Durante su camino por las callas de Mónaco, el piloto de Ferrari fue reconocido por miles de aficionados, que lo grabaron y aprovecharon para saludarlo.
“Ser elegido es un gran honor. Los valores de los deportes de respeto y trabajo duro, son muy importantes para mí”, dijo. (Agencias)
WIMBLEDON DARÁ AYUDA ECONÓMICA PARA CONFLICTOS EN GAZA Y UCRANIA
El torneo de Wimbledon destinará una dotación de 150 mil libras (177 mil euros) a la Cruz Roja británica para que estos acudan a apoyar en los conflictos de Ucrania y Gaza.
Desde 2020, el Abierto de Wimbledon, a través de su fundación, hace una donación anual de 100 mil libras al fondo para catástrofes de la Cruz Roja británica, el cual provee de ayuda rápida para la gente afectada por las emergencias en el Reino Unido y alrededor del mundo.
El torneo de Grand Slam incrementará la dotación a 150 mil libras para los próximos dos años, confirmó ayer una fuente de la competencia.
Además, Wilbledon regalará 500 entradas a refugiados de la Cruz Roja para que disfruten de un día en el torneo, así como otros 500 a organizaciones locales que ayuden a gente que esté ya en el Reino Unido.
Las personas que reciban estas entradas serán provistas de comida, bebida y transporte durante el día que pasen en el evento.
Wimbledon no permitió la participación de tenistas rusos y bielorrusos en 2022, tras la invasión de Ucrania, lo que provocó que el torneo no repartiera puntos ese año.
A partir del año pasado sí se dejó jugar a tenistas de esos países, pero bajo bandera neutral y sin que puedan hacer ninguna manifestación a favor de la guerra. (Agencias)
PILOTO DE 9 AÑOS TRAS UNA CAÍDA EN UN ENTRENAMIENTO
Lorenzo Somaschini, piloto argentino de 9 años de edad, falleció luego de sufrir un accidente durante un entrenamiento en el autódromo de Interlagos, en San Pablo, informaron los organizadores de la competición.
“SuperBike Brasil anuncia, con gran tristeza y pesar, el fallecimiento de Lorenzo Somaschini. Lamentablemente, no resistió”, comunicó la organización.
Síguenos en nuestras redes
On line
El niño ingresó el viernes en el Hospital Albert Einstein de la ciudad brasileña, tras sufrir una caída en la curva Pinheirinho del Interlagos, que alberga habitualmente carreras de la Fórmula 1
damente atendido en el lugar por un equipo médico y fue llevado a la sala de emergencias del recinto, donde su condición clínica se estabilizó. Luego fue trasladado al Albert Einstein, donde se encontraba desde el sábado en estado grave en la unidad de cuidados intensivos (UCI).
El accidente ocurrió en los primeros entrenamientos libres de la cuarta fecha de la Copa Honda Junior de SuperBike Brasil. La organización explicó que tras la caída, Somaschini fue rápi-
La Copa Honda Junior, reúne a pilotos de 8 a 16 años en motos adaptadas de 160 cc, con pedales y manillares modificados de acuerdo con la talla de cada niño. Alcanzan los 100 kph. (Agencias)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Últimos lugares para la Misa de los Yucatecos del 10 al 19 de julio. Inf. al Cel. 9994-49-84-63.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Mérida, Yucatán, miércoles 19 de junio del 2024
Ayer se anunció que el Foro Sol cambió de nombre a Estadio GNP Seguros tras ser remodelado y el encargado de estrenarlo será Bruno Mars el próximo 10 de agosto
Se reveló que las mejoras que se le hicieron al recinto incluyen nuevos asientos, una ampliación al área de comida y bebida, además de la colocación de 280 pantallas.
El documental Después de las armas ve la luz en el 30 aniversario del levantamiento
Cinco exintegrantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se quitaron los pasamontañas para contar cómo se gestó el movimiento armado que se rebeló contra el Gobierno mexicano en 1994, para el documental Después de las armas, estrenado en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara.
“El EZLN ha dejado una huella para cientos de familias en Chiapas, en el Sureste de México, que si bien aún enfrentan condiciones de marginación, vivieron cambios sustanciales en su vida cotidiana, en sus usos y costumbres, que también es parte de la revolución que el movimiento intentó”, dijo en una entrevista la productora y periodista Denise Maerker.
El 30 aniversario del levantamiento indígena fue el momento ideal para que el documental viera la luz y mostrara por primera ocasión la vida de Benito, Elisa, Mario, Felicia y Luis Miguel quienes encabezaron o participaron en los enfrentamientos contra el Ejército mexicano del 1 y 2 de enero de 1994. Desde la intimidad de su vida cotidiana, los cinco exmilicianos explican los ideales que el movimiento defendía, la forma en cómo se fraguó el levantamiento armado y dan detalles de los momentos más álgidos del enfrentamiento contra el Ejército mexicano, mientras observan las imágenes transmitidas por televisión en aquel momento.
El movimiento irrumpió en la vida política y social de México hace tres décadas en busca de mejores condiciones de vida para los pueblos indígenas cansados de la marginación y la pobreza, quienes le declararon la guerra al Gobierno mexicano y se enfren-
taron con el Ejército durante 12 días, con un saldo de 200 muertos y cientos de heridos. Luego de las negociaciones para lograr la paz y cambios en las comunidades indígenas, el EZLN organizó a los pueblos de Chiapas para instaurar Gobiernos autóno-
El actor británico Ian McKellen causó la preocupación de los asistentes a la obra Player Kings , donde él actúa, luego de que tuviera que abandonar la función para ser trasladado de emergencia a un hospital. Los hechos ocurrieron el lunes pasado, en el Teatro Noël Coward , en Londres, donde Ian se presentaba. De acuerdo con información del diario Daily Mail , McKellen se encontraba interpretando la escena de una pelea, cuando perdió el equilibrio y cayó del frente del escenario.
Incluso, y según los testimonios de algunos de los presentes, detallaron que una vez que las luces se encendieron pudieron ver al actor gritando de dolor y pidiendo ayuda: “Los miembros de la audiencia, algunos llorando, dijeron que la estrella ‘estaba gritando: ¡ayúdenme!’ y describieron los sonidos como ‘escalofriantes’, cita el medio británico.
Tras el aparatoso accidente, la representación fue cancelada y el público desalojado del lugar; mientras que el veterano actor era atendido en privado.
Al principio no se informó so-
bre las lesiones de Ian; sin embargo, el propio Daily Mail reveló que tres ambulancias llegaron al teatro para trasladarlo al hospital.
El sitio TMZ dio algunos detalles sobre la salud del histrión, los cuales fueron revelados por uno de los representantes de la obra.
El portal estadounidense aseguró que la caída no fue de gravedad, pero que Ian se tomará algunos días para descansar y recuperarse: “Después de una exploración, el brillante equipo médico nos ha
asegurado que se recuperará rápida y completamente. Ian está de buen humor”, citó.
Por lo pronto, la función de ayer fue cancelada y se espera que retomen actividades esta misma semana.
Con una larga carrera en el cine, teatro y la televisión, el actor británico es reconocido por sus papeles como el mago Gandalf , en la saga de El señor de los anillos y el villano Magneto , en las cintas de X-Men (Agencias)
de reorganización social.
mos que llevaran paz y prosperidad a sus comunidades, basados en la igualdad, un elemento que ha dejado huella en quienes crecieron en estas condiciones, principalmente las mujeres, explicó Maerker.
“Cuando tú ves a estos hombres y estas mujeres con este
vínculo tan solidario y tan horizontal (te das cuenta que) es una revolución que estas mujeres tengan un hijo a los 32 años, que sean capaces de sobrevivir en la selva, que hayan estado armadas, que hayan disparado, hay que entender todo lo que esto signifi ca como cambio”, explicó.
Héctor Laso, director del documental, explicó en una entrevista que este largometraje habla de lo que se puede lograr cuando las relaciones se dan desde la igualdad y desde el respeto.
“Sabíamos que queríamos enfocarnos ahí, porque al darle la perspectiva de género no sólo se habla de mujeres, y lo dice el mayor Mario, para eliminar el machismo primero se comienza con la igualdad y eso lleva a la paz, era hablar de hombres y mujeres que modificaron su estilo de vida, su forma de tratarse y se hablaron desde iguales”, indicó.
Agregó que lo que los exmilicianos aprendieron con el EZLN, además de estrategias militares y de combate, fue ver el mundo de una manera distinta que influyó en sus propias vida y en las de su comunidad.
“Nos llevamos la sorpresa al encontrar que esto no solamente se queda en lo que fue el zapatismo, sino que trascendió a su vida actual y que está trascendiendo a sus hijos”, concluyó.
(Agencias)
Esther Goris agradece a Eva Perón por su éxito
Esther Goris es considerada como la actriz que mejor ha interpretado a la figura más icónica de Argentina. Su papel en la película Eva Perón: La verdadera historia , dirigida en 1996 por Juan Carlos Desanzo, recibió numerosos elogios de la crítica y el público por su profundidad y fidelidad al carácter de la histórica figura. Pero además del reconocimiento y los premios, entre ellos el Cóndor de Plata a la Mejor Actriz , la forma en que encarnó a quien fue la Primera Dama de Argentina desde 1946 hasta su fallecimiento en 1952 inmortalizó
en la memoria de los argentinos a la esposa del general Juan Domingo Perón y ha dejado una huella imborrable en la cultura argentina. El público argentino, según Goris, tiene una relación especial con sus actores y actrices, que a menudo llega a la veneración, y agradece haber actuado en esta cinta. Además de su trabajo en la actuación, Goris es una defensora activa de los derechos de las mujeres y se ha involucrado en movimientos como “NiUnaMenos” y la lucha por la despenalización del aborto en Argentina. (Agencias)
Ayer por fin se anunció que el Foro Sol entró a una nueva etapa en su historia, pues no sólo fue renovado por completo, sino que ahora tendrá nuevo nombre: se llamará Estadio GNP Seguros. En un comunicado enviado por Ocesa y GNP se reveló que las mejoras que se le hicieron al recinto incluyen nuevos y más cómodos asientos, una ampliación al área de comida y bebida, además de la colocación de 280 pantallas para mejorar la visibilidad de los 65 mil asistentes que podrán ingresar. Entre los artistas que ya están confirmados para presentarse en este nuevo escenario se encuentran Blink-182 , Morat , Twenty One Pilots , The Killers , Caifanes , Iron Maiden y Los Fabulosos Cadillacs ; pero el encargado de inaugurar este nuevo escenario era un secreto.
Claro está que, para iniciar con el pie derecho este nuevo capítulo en su historia, necesitaba un espectáculo de gran nivel, y apenas ayer e reveló que éste correrá a cargo del cantante Bruno Mars
La noticia fue dada a conocer en las redes sociales de Ocesa , donde también se detalló que la inauguración del renovado recinto será este próximo 10 de agosto.
Esta presentación no será la primera del cantante de Treasure en México, pues en 2017 visitó el entonces Foro Sol con la gira 24K Magic World Tour
Según la publicación de la empresa organizadora de eventos, los ya codiciados accesos se venderán en dos fases. La primera, una preventa exclusiva para tarjetahabien-
tes Citibanamex que se llevará a cabo este viernes 21 de junio. Mientras que la segunda etapa, la venta general para los demás bancos, será un día después; es decir el sábado 22 de junio.
Hasta el momento los precios no se han dado a conocer; sin embargo, la euforia ya ha inundado a los usuarios de las redes, quienes no están “soportando” la noticia.
La estrella del pop Justin Timberlake fue acusado la madrugada de este martes de conducir en estado de ebriedad y drogado en un pueblo de los Hamptons de Nueva York, después de que la Policía dijera que se pasó una señal de alto y se salió de su carril. El cantante conducía un BMW 2025 en Sag Harbor a las 0:30 horas cuando un oficial lo detuvo y determinó que estaba ebrio. El informe arrojó que “tenía los ojos inyectados en sangre y vidriosos, de su aliento emanaba un fuerte olor a bebida alcohólica, no podía prestar atención, hablaba con lentitud, se tambaleaba y obtuvo malos resultados en todas las pruebas de sobriedad estandarizadas”.
Timberlake, de 43 años, le dijo al oficial que se había tomado un martini y que estaba siguiendo a unos amigos a casa. Fue arrestado y se determinó que había consumido drogas. La estrella pop pasó toda la madrugada y parte del día de ayer arrestado y fue liberado hasta tarde, pero su cita con la Corte se programó para el 26 de julio,
donde se determinará su condena.
El tabloide Page Six bromeó con que el policía debía ser muy joven porque desconocía la figura de Timberlake y cuando le oyó decir “Esto me va a arruinar la gira”, preguntó “¿Qué gira?”, a lo que el artista aún replicó, “¡Mi gira mundial!”.
Timberlake ha reconocido en el pasado que ha consumido marihuana “para apagar su mente”, o que en el Festival de Coachella había consumido “muchas sustancias diferentes”.
Timberlake (Memphis, 1981), a quien llegaron a llamar el Príncipe del Pop, saltó a la palestra como uno de los talentos infantiles de la compañía Disney y, posteriormente, como miembro de la agrupación pop Nsync llegó a despachar unos 70 millones de discos.
“Esta sí es una inauguración top”, “No estoy soportando”, “Se la rifaron”, “Estoy que lloro de la emoción”, “Ya te quiero Estadio GNP”, “Ahí se irán mis ahorros”, “Cállense los ojos”, son sólo algunos de los comentarios que ya inundan la publicación.
Bruno es reconocido mundialmente por su capacidad vocal y de interpretación de varios estilos,
desde el r&b hasta el pop, pasando por el funk, el soul y hasta el reggae. Además de la gama de géneros que ha experimentado a lo largo de los cuatro álbumes que ha lanzado durante su carrera, Mars también es famoso por sus dotes como bailarín, de las cuales ha hecho alarde en sus videos musicales y conciertos alrededor del mundo.
(Agencias)
El artista, que también ha participado como actor en películas como In Time (2011), en su etapa posterior como solista, logró ventas estimadas de 88 millones de copias con sus trabajos musicales y con 10 Premios Grammy (Agencias) El cantante pasó la madrugada del
El cantante urbano puertorriqueño Don Omar , de 46 años, celebró ayer que su operación de cáncer “fue todo un éxito” y afirmó que confía en su pronta recuperación. “Hoy me levanté sin cáncer y agradecido. Gracias por sus buenos deseos, oraciones y miles de mensajes. Mi operación fue todo un éxito y ahora queda recuperarme”, expresó el artista en un mensaje en su cuenta ofi cial de Instagram , tras haber revelado que había sido diagnosticado con esta enfermedad.
Don Omar publicó este texto acompañado de una imagen en la que aparece ataviado con una gorra y levantando los dedos índice y medio, como símbolo de su primera victoria.
El autor de éxitos mundiales como Dale Don dale y Danza kuduro no ofreció detalles del tipo de cáncer que padece ni del tratamiento que está recibiendo.
Su cuenta de Instagram, en la que tiene 11.8 millones de seguidores, se llenó de mensajes de apoyo y de buenos deseos para su recuperación, entre ellos de Daddy Yankee con quien se reconcilió el pasado diciembre tras varios años de enemistad. William Omar Landrón, nombre verdadero de Don Omar , autodenominado el Rey del Reguetón , realizó entre los meses de marzo y abril pasados una gira por Estados Unidos y Canadá. (Agencias)
Un crucero con algunos de los nombres más importantes de Broadway, entre ellos la ganadora del Premio Tony Laura Benanti y el ganador del Emmy Wayne Brady, zarpará de Florida a México la próxima primavera. El crucero de Broadway , que viajará de ida y vuelta de Miami a Cozumel, del 31 de marzo al 4 de abril del 2025, también contará con los nominados al Tony Shoshana Bean, Eva Noblezada y Alex Brightman, así como los favoritos de Broadway Corey Cott, Caissie
Levy y Solea Pfeiffer.
El director y coreógrafo ganador del Tony , Jerry Mitchell, detrás de espectáculos como Kinky Boots y La Cage au Folles , hablará sobre la creación de un espectáculo e impartirá clases de baile, mientras que el productor ganador del Tony , Jeff rey Seller, detrás de éxitos como Hamilton , Rent y Avenue Q hablarán sobre la producción de éxitos en Broadway. Will Van Dyke será el director musical del crucero.
Los productores prometen “es-
pectáculos y cabarets íntimos y de gran escala de la mano de los mejores talentos de Broadway. Obtendrán consejos y técnicas de algunos de los mejores y más brillantes talentos creativos que trabajan en la actualidad”. También habrá encuentros con celebridades y karaoke en Broadway.
Este será el tercer crucero de Broadway que toma prestado el Norwegian Gem para sus viajes temáticos. Los asistentes pueden ver actuaciones en todo el recinto, desde el Teatro Stardust con
capacidad para 850 asientos hasta el Pool Deck Stage, con capacidad para 2000 personas o el Atrium Stage, con capacidad para 300.
“Con dos viajes increíblemente exitosos en nuestro haber, The Broadway Cruise es ahora una tradición anual”, dijo Scott Zeiger, productor ejecutivo de EBG Solutions, en un comunicado. “Si amas Broadway, no hay vacaciones más satisfactorias y emocionantes que estar en nuestro barco con el mayor talento de la actualidad”.
(Agencias)
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación contra la conductora de televisión Inés Gómez-Mont Arena, por su probable responsabilidad en el delito de violencia intrafamiliar, a raíz de una denuncia presentada por su ex esposo Javier Díaz.
De acuerdo con registros judiciales, Inés Gómez-Mont promovió un amparo contra el juez de control del Sistema Procesal Penal Acusatorio del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, adscrito a la Unidad de Gestión Judicial Número Diez, quien dio la orden de presentar a los cuatro hijos menores de edad de su primer matrimonio para su entrevista o valoración psicológica.
Patricia Marcela Diez Cerda, jueza Quinto de Distrito de Amparo en Materia Penal, admitió a trámite la demanda y otorgó la suspensión provisional que protege a los menores contra el acto de investigación, ya
En medio de su gira mundial, Karol G ha sorprendido a sus seguidores con un emocionante anuncio.
La estrella del reguetón ha revelado a través de sus redes sociales que lanzará nueva música muy pronto. Según la publicación de Instagram, el nuevo sencillo de Karol G se titulará Si antes te hubiera conocido y estará disponible en todas las plataformas de streaming el próximo 20 de junio.
Karol compartió un pequeño extracto de la canción, junto con el anuncio de la fecha de lanzamiento. La publicación sugiere que el tema vendrá acompañado de un videoclip y que tendrá un estilo de mambo coqueto.
“Qué hubiera sido, si antes te hubiera conocido. Seguramente, estarías bailando esta conmigo, no como amigos”.
Este nuevo sencillo marca el regreso de la colombiana después de cuatro meses desde su último lanzamiento, cuando unió fuerzas con Tiësto y Young Miko para crear la emotiva melodía Contigo Además, este lanzamiento parece ser un preludio de su próxima era musical, ya que su último álbum de estudio, Mañana será bonito, fue lanzado hace más de un año.
que se corre el riesgo de que puedan ser revictimizados. Marcela Diez subrayó que es deber de los juzgadores brindar protección a los menores, lo cual implica salvaguardarlos de todo tipo de revictimización.
Asimismo, ordenó que se solicite al titular de la Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México, para que, en el plazo de tres días, señale un funcionario público dependiente de esa institución, a fin de funja como representante especial de los menores quejosos. Es de mencionar que, contra Inés Gómez Mont existen diversas órdenes de aprehensión, una de estas por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, donde también se ordenó la detención de su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga, por un supuesto desvío de más de 3 mil millones de pesos. (Agencias)
La gira Mañana será bonito world tour que ha sido un rotundo éxito, tendrá su concierto final el 23 de julio en el emblemático Estadio Santiago Bernabéu en Madrid, España. (Agencias)
El hijo del aclamado cineasta soviético vino a México a hablar sobre su cinta A cinema prayer
El director Andréi Tarkovski se presenta sin filtros, con voz propia y en primer plano para narrar una autobiografía, gracias al documental A cinema prayer (2019), realizado por su hijo, quien conversó ayer sobre la cinta en la Universidad del Claustro de Sor Juana de la Ciudad de México.
“Tengo la sensación de que los expertos olvidan cuál es realmente el mensaje acerca de sus fi lmes, el arte y la vida”, expresó en entrevista Andréi, quien lleva el mismo nombre que el cineasta de la era soviética.
“La idea del documental es poner el audio al frente para hacer un diálogo entre espectadores contemporáneos y Andréi Tarkovski. Es un monólogo en el que habla él. Es particular porque no quería ningún tipo de filtros”, explicó.
El cineasta relató que el documental empezó como un proyecto basado en los diarios de su padre, hace 20 años, pero la producción se detuvo. En 2019 fi nalmente consiguió presupuesto y se puso manos a la obra.
La versión final del documental cuenta con una gran cantidad de material, incluyendo grabaciones, lecciones e imágenes, organizadas alrededor de la voz del director de Solaris como hilo narrativo.
De acuerdo con el director y editor, uno de los mayores desafíos fue recortar, debido a la abundancia de contenido. El primo de Tarkovski, quien fue asistente en El Espejo, y editor de El Sacrificio, junto con otros editaron la película, que origi-
nalmente sería de dos horas y media, a una versión más corta.
El documentalista destacó también la relación de su padre con su abuelo, el poeta Arseni Tarkovski.
En su película El Espejo, el afamado director eligió y grabó con su propia voz una serie de poemas de su progenitor. No todos llegaron a incorporarse a la cinta y Andrei hijo los retoma e incluye en el documental. De esta y otras maneras hace homenaje a ese linaje artístico en el cual ha vivido.
“Mi abuelo pertenecía a lo que se conoce como la Edad de Plata de la cultura rusa de principios del siglo XX. Mi padre hereda esa tradición y la expresa en sus cintas. Hablamos de filósofos espirituales. Para entender a mi padre hay que cavar profundo en esa escuela de pensamiento, porque a veces los críticos sólo lo ven como un artista del posmodernismo”, afirmó.
Tarkovski destacó que su padre era un hombre espiritual, difícil de abordar sólo como cineasta, pues estaba profundamente influenciado y comprometido con la cultura y tradición espiritual rusa.
“Su búsqueda espiritual era el medio para alcanzar el conocimiento. Lo puedes hacer a través de la ciencia o de la filosofía, él lo hacía mediante arte y desde las raíces incluso religiosas de la espiritualidad rusa. En su cine, en las más terribles situaciones, en Andrei Rublev, en Stalker, alrededor de los desastres, hay esperanza. Sus ideas son más importantes hoy para resolver la crisis en la que estamos. La gente tiene
muchos problemas porque no hay suficiente fuerza espiritual para que los superemos”, opinó.
“El significado del arte es la oración” se escucha decir al propio creador ruso en la película que se presentó en el Festival de Venecia.
Para el documentalista, esta obra es, de alguna manera, una forma de restablecer una conexión espiritual con su padre, a más de 30 años del fallecimiento del realizador, en París, a causa del cáncer. Esto se vuelve especialmente significativo ahora que tiene la misma edad que tenía su progenitor al morir, reflexionó.
(Agencias)
Luego de una semana de descanso, el Museo de la Canción Yucateca retoma sus Miércoles de Trova y ahora los protagonistas serán los destacados alumnos de la academia IniciArte, que es dirigida por Cintia Navarrete. “Disfruta un programa musical con un toque de ternura y magia en la voz de ocho talentosos jóvenes, que irá desde la trova de nuestros compositores yucatecos, hasta canciones de su propia inspiración”, reza la invitación para hoy, a las 20:00 horas.
Los encargados de amenizar la velada musical serán Valentina Ceballos, Aarón Aldana, Tulia Romina May, Sabrina Guevara, Ian León, Valeria Quiñones, Mar Avilés y Pepete.
Los tres últimos vuelven al es-
cenario del Museo de la Canción, pues en julio pasado se presentaron en el Miércoles de Trova junto con sus contemporáneos, Jesús Carvajal y Sofía Buenfi l.
En aquella oportunidad, Cintia Navarrete, con 20 años de trayectoria musical, declaró que su deseo es ver a los jóvenes brillar y apoyarlos.
La destacada artista, que recientemente fue parte de la exposición Mujeres en la Música del Museo de la Canción Yucateca, en el Aeropuerto Internacional de Mérida, refrendó ese compromiso de acompañar a los jóvenes talentos, “motivando, impulsando y sembrando el amor por la música de nuestras raíces”.
Esa labor de acompañamiento también le ha permitido colaborar con la Compañía Teatral Inclusiva
Ayelem. Con IniciArte , la artista ofrece un espacio multidisciplinario de aprendizaje dirigido a niños y jóvenes, en el que estos desarrollan diferentes habilidades en torno al juego y al arte.
De esta manera, el mes de junio mantendrá un toque juvenil, luego que las Trovadoras del Mayab enseñaran por qué son las nuevas embajadoras de la música tradicional del Estado.
Como POR ESTO! informó, las jóvenes ofrecieron hace 15 días un repertorio que incluyó canciones como Piel de Barro, de Angélica Balado; Ámame, Nunca me dejes partir y Tú tienes magia
1832
Maximiliano de Habsburgo nace en Viena, Francia y años más tarde se convertiría en Emperador de México
1864
Infografía: Ricardo Adrián Arteaga
Maximiliano llegó al puerto de Veracruz en la famosa fragata Novara, el 28 de mayo de 1864, entre el júbilo y algarabía de los conservadores, pero no del pueblo jarocho, que mostró indiferencia. Esto originó que su esposa, Carlota Amalia, derramara lágrimas de frustración.
1865
Ramón Corona, férreo opositor a la intervención francesa, es derrotado en la histórica batalla del Espinazo del Diablo, Sonora, pero logra huir.
1865
Maximiliano inicia una gira por el interior del país, visitando Texcoco, Chapingo, Teotihuacan, Otumba, Cempoala, Pachuca y Tulancingo, regresando a la ciudad hasta el 3 de septiembre.
1865
En Estados Unidos, el Gobierno del presidente Andrew Johnson, se niega a reconocer el Imperio de Maximiliano, lo mismo que hizo su antecesor, Abraham Lincoln.
1865
1866
Maximiliano y Carlota postergan su abdicación y tratan, sin éxito, de conseguir el apoyo de las potencias europeas.
1867
10 DE ENERO: Napoleón III ordena el regreso de las tropas francesas a su país, así como de aquellos soldados y civiles austriacos y belgas que deseen abandonar México ante el avance liberal.
El 19 de junio de 1867, el Archiduque Maximiliano de Habsburgo, fue fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro; al lado de los Generales conservadores Miguel Miramón y Tomás Mejía, lo que marcó el fin del Segundo Imperio Mexicano.
Maximiliano expide una ley que dispone que todo individuo sorprendido con armas en la mano sería ejecutado sin mayor averiguación. Esta ley es conocida como la Ley del 3 de octubre y fue expedida para justificar el fusilamiento inmediato de Benito Juárez, en caso que se le hubiera encontrado.
1866
Este hecho derivó del conflicto entre imperialistas y republicanos, después que Maximiliano se enemistara con los conservadores en México y de que Napoleón III retirara sus tropas del territorio mexicano.
A pesar que el emperador austriaco pudo abandonar el país, tomó la decisión de quedarse y se dirigió a Querétaro con sus hombres leales para resguardarse de las tropas liberales, que lo siguieron y sitiaron por dos meses.
Renuncian a sus cargos los ministros imperiales José Ramírez, José María Esteva, Luis Robles Pezuela y Juan de Dios Peza. Maximiliano nombra en su lugar a Martín del Castillo en Negocios Extranjeros; José Salazar Ilarregui en Gobernación; Francisco Somera en Fomento; y José María García en Guerra.
chos prisioneros y sometidos a un Consejo de Guerra efectuado en el Gran Teatro de Iturbide, donde fueron sentenciados a la pena de muerte, la cual se ejecutó el 19 de junio de 1867.
Su fusilamiento provocó controversias en el ámbito nacional e internacional. Muchas personas pidieron el indulto para los acusados, sin embargo, no tuvieron peso a favor durante el juicio, ya que la ejecución se convirtió en un acto simbólico a nivel mundial sobre el respeto a la soberanía y la afirmación del nacionalismo mexicano.
14 DE ENERO:
Ramón Corona toma la ciudad de Guadalajara que estaba resguardada por soldados imperialistas mexicanos y franceses.
21 DE ENERO:
Maximiliano regresa a la Ciudad de México.
1 DE FEBRERO:
El Ejército Republicano, al mando del General Mariano Escobedo, derrota al Ejército Imperial en la batalla de San Jacinto, en Zacatecas.
05 DE FEBRERO: Los últimos expedicionarios franceses abandonan la Ciudad de México por órdenes de Napoleón III, dejando a Maximiliano sin el apoyo militar que sostenía al Imperio.
13 DE FEBRERO:
Maximiliano, el General Leonardo Márquez, el Coronel Miguel López y 4 mil hombres parten hacia la ciudad de Querétaro.
6 DE MARZO
25 mil soldados republicanos arriban a Querétaro para sitiar a Maximiliano y su ejército.
SU MATRIMONIO
El General Mariano Escobedo, Comandante del Ejército del Norte, durante el sitio de la plaza, tomó por sorpresa el fuerte de la Cruz, último reducto conservador y persiguió al emperador Maximiliano y sus Generales hasta el Cerro de las Campanas, en donde logró su rendición.
La relevancia histórica de este acontecimiento es la culminación del Segundo Imperio Mexicano y el restablecimiento de la República. Después de cinco años de ocupación francesa en territorio mexicano, se logró la restauración de la soberanía nacional y el triunfo mexicano frente a las tropas imperialistas.
Este hecho, también puso fin a la lucha interna causada por las discrepancias para establecer en el país un sistema definitivo.
Maximiliano y sus Generales fueron he-
Fuente: gob.mx, timetoast.com
NACIONALIZACIÓN DE LOS BIENES DEL CLERO
FUSILAMIENTO DE SU SUPUESTO HIJO
15 DE MAYO
Después de 72 días de sitio, las fuerzas imperialistas se rinden y Maximiliano de Habsburgo es entregado a la autoridad mexicana, junto con sus Generales y soldados
19 DE JUNIO:
Maximiliano de Habsburgo es fusilado en el Cerro de las Campanas
DURANTE SU GOBIERNO
Se casó el 27 de julio de 1857 con la princesa Carlota de Bélgica (hija del rey Leopoldo I), ella tenía 17 años y él, 25.
Su Gobierno fue progresista y frenó los abusos a los pueblos indígenas, redujo la jornada de trabajo y promovIó la libertad de culto.
Se dice que Maximiliano procreó un hijo con una mujer identificada como la India Bonita. Julián Sedano y Leguísamo, el supuesto hijo, fue fusilado el 19 de octubre de 1917 por ser un presunto espía de los alemanes.
Creó la educación gratuita y pública, además que fundó la Academía Imperial de Ciencias y Literatura.
El Ejército israelí anunció que aprobó un plan ofensivo en territorio de Líbano, haciendo realidad los temores de una exportación del con fl icto de la Franja de Gaza
Tailandia, tercer país asiático en aprobar matrimonio igualitario
Pedirá Ecuador visas a migrantes chinos, ante aumento de flujo irregular
CIDH exige a Venezuela facilitar voto a paisanos radicados en el extranjero
BANGKOK.- El Senado de Tailandia votó ayer de forma abrumadora a favor de una ley de matrimonio igualitario, lo que despejó la última traba legislativa para que el país se convierta en el primero en el Sureste asiático y el tercero en todo el continente con una ley similar.
El proyecto de ley se aprobó en su revisión final con el apoyo de 130 de los 152 miembros del Senado asistentes, con 4 votos en contra y 18 abstenciones.
La norma necesita ahora la firma del rey Maha Vajiralongkorn, así como su publicación en la Gaceta del Gobierno, que iniciará un plazo de 120 días antes de su entrada oficial en vigencia.
Tailandia se convertirá en el tercer lugar en Asia, después de Taiwán y Nepal, que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo. La ley de matrimonio igualitario, que otorga plenos derechos legales, financieros y médicos a los cónyuges de cualquier género, fue aprobada con rapidez en la Cámara de Representantes justo antes que concluyera el curso parlamentario anterior en abril.
Tunyawaj Kamolwongwat, legislador de la formación progresista Partido Avanzar y activista a favor de la diversidad sexual, declaró a los periodistas antes de la votación, que esta reforma es una victoria del pueblo.
El texto cambia las referencias a “hombres”, “mujeres”, “esposos” y “esposas” en la ley sobre el matrimonio para reemplazarlos por términos neutros
El Primer Ministro abrió su residencia para celebrar; mientras, activistas festejaron en las calles. (AP)
como “personas” y “cónyuges”. Además, le otorga a las parejas homosexuales los mismos derechos que a las heterosexuales en materia de adopción y herencia.
El primer ministro Srettha Thavisin, que apoya a la comunidad LGBTIAQ+, tiene previsto recibir en su residencia a los impulsores del proyecto para celebrar la aprobación de la ley.
QUITO.- Ecuador anunció ayer la suspensión de un acuerdo con China que eximía de visas a los ciudadanos chinos que viajaban al país sudamericano, citando un aumento del flujo migratorio irregular.
La Cancillería ecuatoriana dijo en un comunicado de prensa que la suspensión del acuerdo bilateral, que entrará en vigor el 1 de julio, es temporal, y explicó que el tiempo de suspensión dependerá de la evolución de las dinámicas de los flujos migratorios de ese país. También aclaró que, en consecuencia, los ecuatorianos que quieran viajar a China deberán obtener previamente una visa. Esta medida supondría restablecer los visados para los chinos, pero el Ministerio de Asuntos Exteriores no ha dicho nada al respecto. La exención de visado para los chinos está en vigencia desde marzo del 2016, cuando estaba en el poder el presidente Rafael Correa. Ecuador, uno de los dos países de América que ofrecía entrada sin visa a ciudadanos chinos, se ha
convertido en un punto de partida popular para los migrantes de ese país que viajan hacia el Norte a través de Centroamérica, antes de ingresar a Estados Unidos. El otro que no requiere visa es Surinam. Desde el 2022 se ha registrado un aumento de la cifra de ciudadanos chinos que ingresan a Ecuador. Entre el año pasado y éste el flujo de ingreso fue de 66 mil 189 y el de salida de 34 mil 209, lo que significa que alrededor de 32 mil han registrado su entrada pero no su salida del territorio ecuatoriano. William Murillo, presidente de la organización de asesoría legal 1800 Migrantes, con sede en Estados Unidos, dijo que esta situación evidencia que “es necesario que Ecuador cambie su política migratoria de puertas abiertas, no sólo para los chinos, sino para ciudadanos de otros países”. Añadió que hace años se sabe que los chinos usan a Ecuador como país de paso para ir a Estados Unidos. “Esos viajes irregulares de los chinos tienen un costo de al
La llegada el poder en agosto de 2023 de Srettha Thavisin, el primer civil en ocupar el cargo desde el golpe de Estado de 2014, contribuyó a acelerar la tramitación de la ley, un proceso que en Tailandia suele ser tortuoso.
“Hemos luchado mucho tiempo porque creemos en la igualdad de derechos para todos”, comentó el Primer Ministro en su cuenta de
X. “Celebramos la diversidad del amor, no la diferencia. El amor es hermoso y poderoso”, subrayó.
En el centro de Bangkok, muchos activistas homosexuales festejaron la noticia asistiendo a un espectáculo de drag queens. El suelo del centro cultural y artístico de la capital fue cubierto para la ocasión con una bandera arcoíris gigante.
(Agencias)
Migrantes orientales usan Sudamérica como ruta hacia EE.UU. (AP)
menos 50 mil dólares y, cuando no tienen para pagar, quedan esclavizados en negocios de sus mismos compatriotas hasta saldar la deuda”. Las autoridades de seguridad de Panamá afirman que muchos de los chinos que están cruzando el Tapón del Darién con rumbo a Estados Unidos proceden de naciones sudamericanas como Ecuador y Colombia. Hasta mayo habían
SEÚL.- Soldados de Corea del Sur realizaron disparos de advertencia ayer para rechazar a soldados norcoreanos que cruzaron temporalmente la frontera terrestre entre las dos naciones rivales por segunda ocasión en lo que va del mes, informaron las Fuerzas Armadas. El Ejército surcoreano observó un incremento de trabajos de construcción en el lado norcoreano de la fortificada frontera, para instalar lo que se sospechaba eran barreras antitanques, refuerzos en caminos y minas terrestres. Los trabajos han continuado sin interrupción pese a varias explosiones provocadas por minas que mataron o hirieron a un número no especificado de soldados norcoreanos.
Según el Estado Mayor surcoreano, entre 20 y 30 soldados norcoreanos que realizaban obras de construcción no especificadas en el lado Norte de la frontera, atravesaron brevemente la línea de demarcación militar alrededor de las 8:30 horas. Añadió que los norcoreanos retrocedieron después de que Corea del Sur envió una advertencia y realizó disparos, y que el Ejército surcoreano no presenció actividad sospechosa posterior.
El Estado Mayor Conjunto señaló que el incidente ocurrió en una zona distinta a lo largo de la región central de la frontera. Añadió que no cree que los soldados norcoreanos cruzaran la frontera de forma intencional y que Corea del Norte no respondió a los disparos. (Agencias)
transitado 10 mil 171, según el Servicio Nacional de Migración. Después de Venezuela, Ecuador y Colombia, los ciudadanos de China son los que más están utilizando esa ruta irregular. El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, quien asumirá el 1 de julio, ha prometido terminar con esa migración irregular por el Darién. (Agencias)
el segundo incidente de
TEL AVIV.- El Ejército israelí afi rmó ayer que se aprobaron y validaron planes para una eventual ofensiva en Líbano, coincidiendo con un repunte de los enfrentamientos con el movimiento Hezbolá y con una calma relativa en los combates en Gaza.
La guerra en Gaza derivó en un incremento de las tensiones en la región entre las fuerzas israelíes y el movimiento chiíta libanés Hezbolá, respaldado por Irán y aliado de Hamás, enfrentándose casi a diario en la frontera entre Israel y Líbano.
Poco antes, el canciller israelí, Israel Katz, amenazó con destruir a Hezbolá en una guerra total.
Las advertencias llegaron después que Israel anunciara, el pasado fin de semana, una pausa diaria de la actividad militar en la ciudad de Rafáh, en el Sur de la Franja de Gaza, para facilitar el suministro de ayuda humanitaria, coincidiendo con las festvidades del Eid al Adha
Guerra total y exterminio
Por su parte, Joe Biden, pidió que se aplique un plan para un alto el fuego que él presentó en mayo, afirmando que era “la mejor manera de terminar con la violencia”.
Ayer, el enviado estadounidense Amos Hochstein aterrizó en Beirut, la capital libanesa, y afirmó que esa iniciativa podría conducir a poner fin al conflicto en Gaza, lo cual contribuiría también a aplacar los enfrentamientos entre Israel y Hezbolá. El plan propuesto por Biden prevé, en una primera fase, un alto el fuego de seis semanas acompañado de una retirada israelí de las zonas densamente pobladas de
Gaza, así como la liberación de algunos rehenes retenidos en Gaza y la puesta en libertad de palestinos. Pero el Canciller israelí señaló, en un comunicado de su ministerio: “estamos muy cerca del momento en que decidiremos cambiar las reglas de juego contra Hezbolá y Líbano. En una guerra total, el Hezbolá será destruido y Líbano duramente golpeado”. Katz hizo estas declaraciones después de que el Hezbolá publicara imágenes que, según aseguró, fueron tomadas por un dron en Haifa, una ciudad portuaria del Norte de Israel. Asimismo, Netanyahu, a través de un video, afirmó que EE.UU. estaría reteniendo armas para Israel e insinuó que Biden pretendía desacelerar la ofensiva en Rafáh.
Ayer, en el centro de Gaza, testigos reportaron disparos y tiros de artillería cerca del campo de Nuseirat, donde, según la defensa civil gazatí, al menos 13 personas murieron en dos bombardeos que alcanzaron una vivienda familiar y un comercio.
En el hospital Al Awda ingresaron los cuerpos de “seis mártires y quince heridos, por los bombardeos aéreos isrealíes en varias zonas del Centro y del Sur de la Franja”, indicó el establecimiento.
Protestas contra Netanyahu
A nivel interno, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, enfrenta una oleada de críticas por su gestión de la guerra de Gaza y por no haber logrado que los rehenes sean liberados.
El veterano mandatario de ultraderecha invitó a los familiares de los rehenes muertos a su casa.
Sin embargo, una de estos familiares, que pidió el anonimato, señaló que ella rechazará la invitación, alegando que Netanyahu “se acordó un poco tarde de invitarlos”. Por segundo día consecutivo, miles de israelíes se manifestaron delante del Parlamento, en Jerusalén, ayer por la noche, pidiendo elecciones anticipadas para bajar a Netanyahu del poder, así como la reanudación de negociaciones para liberar a los rehenes
Se han organizado protestas diarias contra Netanyahu y su Gobierno durante toda la semana.
(Agencias)
TEHERÁN.- Ayer, al menos cuatro personas murieron y 120 resultaron heridas por un terremoto de magnitud 5 que sacudió la ciudad de Kashmar, en el Noreste de Irán. El sismo se produjo a mediodía, a una profundidad de 6 kilómetros, con una magnitud 5 en la ciudad de Kashmar, en la provincia de Jorasán Razavi, informó el portavoz de la organización de gestión de crisis del país, Hossein Zafari.
Dos hombres murieron por el derrumbe de la fachada de un edificio y otros dos en la destrucción de una casa, informó el gobernador de Kashmar, Hoyatolá Shariatmadari, y agregó que “120 personas resultaron heridas en este terremoto, la mayoría de ellas fueron atendidas de forma ambulatoria y 35 de ellas están hospitalizadas”.
Shariatmadari afi rmó que es posible que un número indeterminado de personas se encuentre bajo los escombros de algunos edifi cios, y que los equipos de
rescate están trabajando en ello.
Incendio en hospital
Al menos ocho personas murieron en un incendio desatado en un hospital de la norteña ciudad iraní de Rasht, que ya ha sido controlado. El incendio en el Hospital
Qaem comenzó de madrugada, en torno a la 1:30 hora local, en las instalaciones eléctricas de emergencia de los pisos inferiores del centro, por causas que aún no han sido aclaradas, afirmaron autoridades médicas de Gilan, donde está situada la ciudad de Rasht. (Agencias)
CARACAS.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llamó ayer a Venezuela a garantizar el derecho al voto de connacionales que residen en el extranjero, sin distinción de su estatus migratorio, de cara a las presidenciales de julio.
En un comunicado, la CIDH expresó su preocupación por los impedimentos que enfrentan las personas venezolanas que residen en el exterior para inscribirse en el registro electoral debido a su estatus migratorio.
“Estos obstáculos violan los derechos políticos, afectan la integridad de la elección presidencial del 28 de julio y corroboran que el Poder Electoral carece de independencia”, denunció la Comisión, que forma parte de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Los consulados venezolanos, por instrucciones del Consejo Nacional Electoral (CNE), exigieron una visa de residente como única prueba para la inscripción en el registro electoral.
Muchos no la tienen porque no han regularizado su estatus migratorio o porque cuentan con una documentación diferente, como el permiso por protección temporal en Colombia, el permiso temporal en Perú, la visa de residencia temporal de excepción en Ecuador o la residencia temporal en Chile.
Al menos 7.7 millones de personas han salido forzosamente del país desde el 2015 debido a la grave crisis de derechos humanos y aunque se desconoce cuántas de ellas tienen más de 18 años, algunas organizaciones calculan que unos 5.5 millones estarían habilitadas para votar, explicó la CIDH.
Exigir a millones de personas en el extranjero que presenten una
Con la formación de los Estados nacionales y la institucionalización del poder, la actividad de organizaciones armadas, principalmente Ejército y Policía se convirtieron en monopolio de los Estados. Como parte de aquellos procesos aparecieron las colonias y concomitantemente con ello, las luchas anticolonialistas.
Las luchas armadas contra las metrópolis coloniales y las dictaduras dominaron el panorama político tercermundista en los siglos XIX y XX y conllevaron a la formación de grandes organizaciones armadas que lideraron las confrontaciones por la liberación nacional.
Desaparecidas las colonias y las dictaduras, comenzaron a predominar las formas pacíficasi de luchas de clases que hoy constituyen la única manera de alcanzar el poder. Ello marcó el fi n de las luchas armadas, pero no de las organizaciones armadas no estatales que, con otros
Al menos 5.5 millones de personas quedarían fuera del ejercicio democrático, debido a impedimentos arbitrarios en el registro electoral. (AP)
visa de residente para inscribirse en el registro electoral es arbitrario y afecta la integridad de la elección presidencial, insistió.
Además, considerar inhabilitadas para votar a quienes no tienen visas de residencia representa una forma de criminalizar la migración pues, en la práctica, equipara a quienes salieron del país con personas condenadas por delitos, protestó.
Por eso, la CIDH urgió al Gobierno de Nicolás Maduro a adop-
tar las medidas necesarias para que estos venezolanos puedan votar en condiciones de igualdad con los demás nacionales y restablezca de manera inmediata la separación e independencia de los poderes públicos.
Oposición acusa a Maduro de persecución política.
Los electores venezolanos elegirán entre 10 candidatos al presidente que gobernará el país por los
próximos seis años, a partir del 10 de enero de 2025. Las encuestas indican que la definición sería entre Maduro, quien aspira a su segunda reelección, y González Urrutia. El Gobierno venezolano acusó a la oposición de tramar presuntas conspiraciones contra Maduro que se enfrentará en las urnas al diplomático Edmundo González Urrutia.
Este último sustituye a la líder opositora María Corina Machado, favorita en las encuestas,
pero inhabilitada por la Contraloría del Gobierno de Maduro. “Las encuestas dicen que la gente votaría por quien María Corina indique”, apuntaron medios nacionales. Como contexto, el pasado 26 de enero el Tribunal Supremo inhabilitó a Machado para ejercer cualquier función pública por 15 años. Esto fue visto como una estrategia del Gobierno para dejar sin opciones a los votantes. (Agencias)
objetivos proliferan. En América Latina las últimas expresiones de la lucha armada fueron Sendero Luminoso, organización peruana que operó entre 1970 y alrededor de 1992, y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional surgido en Chiapas, México, en 1994 y que en 2006 depuso las armas.
Un hecho relevante fue protagonizado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que operaron en Colombia durante más de medio siglo y que en 2016 negociaron acuerdos de paz con el Gobierno, asumiendo el perfil de un partido político. No obstante, como rezago de épocas pretéritas, en Colombia sobreviven el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otras entidades llamadas guerrilleras, de dudosa identidad. Según diversas fuentes, en
todo el mundo se registran decenas de miles de organizaciones armadas no estatales con existencia permanente, creadas con diferentes propósitos, dimensiones y marcos de actuación. No obstante, a los fines de este artículo he considerado sólo a aquellas que utilizan la violencia sistemática para perseguir fines definidamente políticos y son autónomas. Entre ellas me parecen relevantes: Al-Qaeda, ISIS o Estado Islámico, Hamas, Hezbolláh, Ansarolá (Hutíes), Boko Haram, Yihad Islámica, Al Nusra, Al Shaabba, Al-Aqsa y el mencionado Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN).
De las organizaciones armadas no estatales, aludidas algunas como Hezbolláh (Líbano) y Hamás (Palestina), tienen como objetivos concretos la confrontación con el sionismo israelí y
poseen vínculos o son toleradas por los Estados donde actúan (Líbano y Palestina). Otras como el ELN de Colombia son decisivamente enemigas del Estado.
Algunas como Al Qaeda, Ansarolá (hutíes), Isis o Estado Islámico, Boko Haram, carecen de entidad nacional, por su naturaleza clerical y fundamentalista se declaran enemigas de “Occidente” y tienen capacidad para actuar de modo internacional.
Aunque pocas veces se les relaciona con acciones políticas antisistema o contrarias a los gobiernos de turno, en Estados Unidos funcionan cerca de 2 mil grupos supremacistas, de los cuales, alrededor de 100 son organizaciones armadas. Varios de estos grupos como Oath Keepers, Proud Boys, QAnon y otras, el 6 de enero de 2021 participaron en el asalto al
Capitolio de Washington, en torno al cual se desarrolla un proceso judicial con más de 500 imputados, entre los cuales figura el expresidente Donald Trump. Antes de este hecho el terrorismo político en los Estados Unidos era prácticamente desconocido hasta 1995 cuando, Timothy McVeigh, voló un edificio federal en la ciudad de Oklahoma matando a 168 personas. El abuso de la libertad de asociación y de reunión y la tenencia de armas de fuego, incluidos fusiles de asalto, protegidas por la Constitución de los Estados Unidos, favorecen la actividad de estos grupos de ultraderecha. La extensión del tema y sus complejidades obliga a segmentarlo para tratar por separado algunos asuntos, cosa que me propongo hacer en el futuro. Por lo pronto no veo que, en el estado actual de las luchas políticas, ningún pueblo necesite de estas organizaciones que, hoy por hoy, probablemente estorban más de lo que ayudan. Allá nos vemos.
La Policía de Las Vegas encontró un misterioso monolito espejado en el desierto de Nevada, desatando todo tipo de especulaciones sobre su origen.
El objeto rectangular totalmente cubierto de espejos fue encontrado el fin de semana en una zona de senderismo, a una hora al Norte de la famosa Ciudad del Pecado.
El extraño monolito se parece a muchas otros que han aparecido misteriosamente en distintos puntos del planeta desde 2020. El primero fue descubierto en el desierto de Utah, en plena pandemia por COVID-19, y rápidamente llamó la atención de los medios internacionales.
Desde entonces han aparecido objetos similares en Países Bajos, Polonia, Rumania, Canadá y Reino Unido. (Agencias)
MUEREN AL MENOS 577 PEREGRINOS
DURANTE EL HACH, EN ARABIA SAUDITA
Al menos 577 peregrinos murieron durante el hach, la gran peregrinación musulmana a La Meca, que este año volvió a desarrollarse bajo temperaturas abrasadoras, según informes de diplomáticos en Arabia Saudita.
Al menos 323 de los fallecidos son egipcios, quienes murieron por dolencias provocadas por el calor, exceptuando uno de ellos, que falleció a causa de heridas sufridas en una dispersión desordenada de gente, señaló uno de los diplomáticos.
La peregrinación a La Meca, conocida como hach, es uno de los cinco pilares del islam y los musulmanes que pueden, deben realizarla al menos una vez en su vida.
El hach rememora los actos de Abraham, considerado un ejemplo de sumisión y fe absoluta en el Islam. Este año reunió a 1.8 millones de fieles, 1.6 millones de ellos procedentes de otros países. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
AI’S DOMINAN LA BOLSA: NVIDIA, LA EMPRESA MÁS CARA DEL MUNDO
El incesante repunte de Nvidia Corp. ha impulsado la capitalización bursátil del gigante de los semiconductores por encima de sus pares tecnológicos, ayudándole a hacerse con el título de la empresa más valiosa del mundo, a medida que continúa la ola de inteligencia artificial.
Irónicamente, gran parte de la obra del lingüísta y filósofo critica el papel de los medios de comunicación para engañar a las masas; ayer, miles difundieron la noticia de su fallecimiento
Noam Chomsky, activista, crítico social y analista, está hospitalizado en Brasil, recuperándose de un derrame cerebral que sufrió hace un año, que lo dejó con dificultades para hablar e inmovilizado.
Ayer, medios difundieron que el académico falleció, haciendo eco de una versión no corroborada.
“No, es falso”, escribió Valeria Chomsky, esposa del filósofo, en respuesta a una consulta enviada por correo electrónico.
Por la mañana, Chomsky fue tendencia en X, donde abundaban los informes falsos de su muerte.
Varios medios publicaron obituarios para Chomsky, aunque pocas horas después modificaron o borraron sus publicaciones.
Incluso, autoridades de México y otros países se apresuraron a dar el pésame; fue el caso
Síguenos en nuestras redes
On line
de la canciller Alicia Bárcena, que luego borró su publicación.
Ante la confusión, usuarios no perdonaron la falta de verificación de la muerte del Chomsky.
Cientos de memes, tanto en habla inglesa como española, inundaron las redes sociales haciendo referencia al supuesto fallecimiento y resucitación del lingüísta y filósofo.
Noam Chomsky ha dedicado parte de su obra a exponer las fuerzas ocultas que dan forma a los medios. A lo largo de las décadas ha hablado sobre pro-
paganda y la amenaza de las noticias falsas, por lo que en redes, las fake news de su muerte fueron vistas como una ironía.
El lingüista vive en Brasil desde 2015, es conocido por millones de personas por sus críticas a la política exterior de Estados Unidos; fue profesor por décadas en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. En 2017, se incorporó al Colegio de Ciencias Sociales y del Comportamiento en la Universidad de Arizona en Tucson.
Ayer, Chomsky, de 95 años, tras mostrar mejorías como reconocer a personas, recuperar la conciencia y comunicarse con difi cultad, fue trasladado en un avión ambulancia con dos enfermeros a Sao Paulo para que recibiera un tratamiento más personalizado.
(Agencias)
A principios de mes, Nvidia superó a Apple en valor de mercado por primera vez, desde 2002. La semana pasada, también superó a Microsoft y ocupó brevemente el primer puesto. La clasificación es otro recordatorio que la IA es el principal objetivo de muchos inversores. Nvidia es vista como la mayor beneficiaria de la tecnología, ya que domina el mercado con sus codiciados chips que ayudan a alimentar los centros de datos que ejecutan las complejas tareas informáticas que requieren las aplicaciones de IA. La demanda de sus aceleradores H100 está aumentando vertiginosamente y contribuyó a incrementar las ventas del fabricante de chips en más de un 125%. Microsoft, por su parte, también se considera uno de los primeros ganadores de la IA gracias a su inversión y asociación con OpenAI, creadora de ChatGPT. Y, esta semana, las acciones de Apple subieron después de que el fabricante del iPhone dio a conocer su plan para utilizar AI. (Agencias)
La activista iraní por los derechos de las mujeres Narges Mohamadi, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2023, y ya encarcelada en su país, fue condenada a un año de prisión por propaganda contra el Estado, anunció el martes su abogado en X
La activista, de 52 años, encarcelada desde noviembre de 2021, ha sido condenada y encarcelada en numerosas ocasiones durante 25 años por su compromiso contra el velo obligatorio para las mujeres y contra la pena de muerte. Mohamadi se había negado a asistir a la audiencia de su nuevo
Síguenos en nuestras redes On line
juicio el 8 de junio, después de haber solicitado, sin éxito, que su caso se abriera al público. En marzo, la activista emitió un mensaje de audio desde la cárcel, en el que denunciaba una “guerra a gran escala contra las mujeres” en la República Islámica.
En su mensaje, Mohamadi había citado el caso de Dina Ghalibaf, que, según una ONG, fue detenida a mediados de abril después de haber acusado a la Policía en las redes sociales de haberla agredido sexualmente durante un arresto anterior en el Metro. Posteriormente fue puesta en libertad. El representante de la justicia, Mizan Online, afirmó el 22 de abril que la estudiante “no había sido violada” y que la autoridad judicial la había procesado por haber hecho “una declaración engañosa”. (Agencias)
Mérida, Yucatán, miércoles 19 de junio del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12128
AMLO reconoce a Joe Biden por firmar una orden ejecutiva para regularizar a 500 mil migrantes indocumentados casados con ciudadanos de EE.UU. / Sheinbaum pide unidad a legisladores de Morena y aliados para aprobar reformas de López Obrador y cinco iniciativas prioritarias / Activa Semar plan de protección ante el potencial Ciclón Tropical; impactaría entre Tamaulipas y Veracruz
EE.UU. acusa a banca ilegal china de blanquear dinero del Cártel de Sinaloa
República 6
República 3, 4 y 7
Israel aprueba planes para una posible ofensiva militar en Líbano
Internacional 61
Portugal, con CR7, consigue agónica victoria ante Chequia, en la Eurocopa
Deportes 46