Mérida, Yucatán, lunes 18 de marzo del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12035
Mérida, Yucatán, lunes 18 de marzo del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12035
Advierte el Banco de México: el Estado sufre una oleada de billetes apócrifos desde finales del 2023; el de 500 pesos es el más falsificado / Yucatán tiene el ánimo y las condiciones ideales para la llegada de la 4T, con la elección de Huacho Díaz, afirma Fernández Noroña, vocero de Claudia Sheinbaum / Finaliza, tras siete días y múltiples actividades, la Feria Internacional de la Lectura
DURANTE el año pasado, la circulación en la Entidad de piezas sin valor monetario fue en crecimiento: inició en enero con 338 y finalizó en diciembre con 437. Actualmente NO se ha emitido un reporte oficial del 2024, sin embargo, se han documentado casos en comercios de diferentes municipios yucatecos.- (POR ESTO!)
Muere ahogado un hombre que pescaba en Progreso Municipios 27
Ciudad 11, 14 y 17
AMBOS integrantes de la coalición Sigamos Haciendo Historia cumplieron ayer una amplia agenda de actividades que abarcó una conferencia de prensa en Mérida y eventos masivos en Seyé, Hoctún y Hocabá.- (Edgar Ek)
EN la última jornada del evento literario y cultural, la directora de la FILEY, María Teresa Mézquita, señaló que superaron las expectativas del año anterior, el cual tuvo un aforo de más de 200 mil personas.- (Daniel Silva)
Citilcum festeja al Padre eterno, con relleno negro
Municipios 31
El Festival de la Veda llega a cuatro puertos del Norte
Municipios 30
Protestan en Peto contra el maltrato a los animales
Municipios 39
Mérida, Yucatán, lunes 18 de marzo del 2024
CIUDAD DE MÉXICO.- Los tres aspirantes a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, por la coalición Sigamos Haciendo Historia -Morena, PT y PVEM-; Santiago Taboada, por la coalición Fuerza y Corazón por México -PAN, PRI y PRD-, y Salomón Chertorivski, por Movimiento Ciudadano participaron ayer en el primer debate organizado por el Instituto Electoral capitalino, rumbo a las elecciones del 2 de junio.
En el primer encuentro entre candidatos, los señalamientos entre Brugada y Taboada marcaron la pauta, lo cual fue criticado por Salomón Chertorivski, quien protagonizó uno de los momentos más peculiares de la noche al sacar una bolsa de palomitas y asegurar que no sería parte de los adjetivos y sombrerazos que generaron los otros candidatos.
Por su parte, Clara Brugada aseguró que será un orgullo continuar con el trabajo de Claudia Sheinbaum al frente del Gobierno de la Ciudad de México, y añadió que la capital
Se realizó el primer debate por la Jefatura de Gobierno. (Cuartoscuro)
se encuentra de pie y con seguridad
En el primer tema de este debate, propuso la construcción del mejor sistema de cuidados del país para apoyar en el desarrollo de los niños.
Además, la morenista arremetió contra Taboada por no entender las
“utopías de las que habla”, porque “tiene solo negocios en la cabeza”. Al respecto, Taboada recordó que al Gobierno de Morena se le cayó la Línea 12 del Metro y acusó que, al frente de la alcaldía Iztapalapa, Brugada no cumplió con sus promesas
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
en materia de seguridad y agua.
En desarrollo humano, el opositor se pronunció por un ajuste al salario de los policías capitalinos y a mantener los programas sociales.
Por otro lado, Salomón Chertorivski propuso apoyar a los menores desde que la madre está en el embarazo y darles seguimiento hasta los dos años de edad.
El segundo tema de este primer debate giró en torno a la obra pública. Brugada defendió la gestión de Sheinbaum Pardo y aseguró que en la gestión morenista se invirtió mucho dinero en obra pública.
En materia de movilidad, Brugada Molina prometió la construcción de cinco líneas de Cablebús en Álvaro Obregón, la Magdalena Contreras, Cuajimalpa, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco; así como dos líneas de Metrobús, una en Circuito Interior y otra en Periférico.
Santiago Taboada sostuvo que su gestión apostará por el Metro de la Ciudad de México, al asegurar que es el medio de transporte que más personas mueve en la capital, por lo que aseguró que se ampliará al Sistema de Transporte Colectivo, pero también se le dará mantenimiento.
Al respecto, Salomón Chertorivski propuso ampliaciones a las líneas 2 y 4 del Metro de la Ciudad de México, así como la creación de la Línea 14, que será subterránea y atravesará la Ciudad de México de Norte a Sur por Avenida Insurgentes.
En sus conclusiones, la candidata de Sigamos Haciendo Historia señaló que hay dos investigaciones contra Santiago Taboada y que él representa una visión de los que solo atacan, mienten y calumnian porque quieren ganar a toda costa.
En respuesta, Taboada Cortina atribuyó las investigaciones en su contra a un intento por cancelar su candidatura y aseguró que de ganar la Jefatura de Gobierno dará resultados y construirá una Ciudad de oportunidades. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 18 de marzo del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
CHILPANCINGO, Gro.- La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, designó ayer a Jesús Castro Gutiérrez como encargada de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a tres días de la renuncia del general Rolando Solano Rivera.
La maestra Castro Gutiérrez es la primera mujer en ocupar dicho cargo en Guerrero; cuenta con 25 años de servicio ininterrumpido dentro de la dependencia y ha ocupado diversos cargos directivos en la SSP como Directora General de Desarrollo Humano, Jefa de la Unidad de Asesoría, Políticas y Alertamiento, y Titu- lar del Órgano Interno de Control.
La Gobernadora instruyó reforzar la capacitación en derechos humanos y protocolos de actuación de todos los grupos que integran a la Policía estatal.
Salgado convocó a la encargada de despacho a trabajar en la proximidad social y reforzar la capacitación con perspectiva de género, además de coordinarse con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN), así como con los ayuntamientos. (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La Gobernadora de Guerrero nombró a Jesús Castro Gtz. Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y SoberaníaClaudia
Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia -Morena, PT y PVEM- a la Presidencia de México, visitó ayer Minatitlán, Veracruz, donde presentó su propuesta para fortalecer la industria nacional, especialmente Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En su discurso, en el estadio de beisbol 18 de Marzo de 1938, criticó la política de privatización en materia energética impulsada por gobiernos anteriores y defendió el rescate de estas empresas estatales.
En la conmemoración del 86 aniversario de la Expropiación Petrolera, Sheinbaum elogió al expresidente Lázaro Cárdenas por su defensa del patrimonio nacional y los derechos laborales de los trabajadores petroleros. Anunció su compromiso de continuar el rescate de PEMEX, en línea con la visión de la Cuarta Transformación liderada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sheinbaum destacó el aumento del salario mínimo y abogó por mantenerlo por encima de la inflación, así como por salarios justos para los maestros. También anunció la continuidad de proyectos estratégicos como el Tren Interoceánico y la recuperación del Tren México-Puebla-Veracruz para pasajeros.
Al asegurar que no van a regresar los gobiernos que estaban alejados del pueblo de México, Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, PT y PVEM, se comprometió con los trabajadores petroleros a sacar adelante a PEMEX.
“Algunos han querido por años privatizar la industria petrolera, la industria energética de México y ya mostraron que fue un fracaso. Ahora con la Cuarta Transformación estamos rescatando y vamos
La aspirante de Sigamos Haciendo Historia se encontró con simpatizantes de Minatitlán, Veracruz.
a continuar rescatando a PEMEX, a la CFE. Hay algunos que quieren cerrar refinerías, nosotros queremos fortalecer la industria nacional, PEMEX, la inversión privada sí, pero no a costa del patrimonio nacional. Esa es la visión de la Cuarta Transformación”, afirmó.
Lo anterior ante la propuesta de su contrincante de la oposición Xóchitl Gálvez, quien propuso cerrar las refinerías del país en beneficio de la salud de la población.
Respecto al cierre de la Refinería de Cadereyta planteada por Gálvez, por los supuestos índices de contaminación que genera para la zona metropolitana de Monterrey, Sheinbaum dijo que esa versión no tiene sustento y que es una ocurrencia (Redacción POR ESTO!)
La morenista rechazó la privatización del petróleo nacional. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió como improcedentes dos medidas cautelares contra Movimiento Ciudadano (MC), por spots del candidato presidencial na- ranja Jorge Álvarez Máynez y candidatos al Senado, solicitados por el PAN y Morena, respectivamente, por el probable uso indebido de la pauta en radio y televisión.
El PAN denunció la difusión del promocional identificado como Sonora Romper en su versión para televisión, pues consideró que confunde al electorado al realizar promoción del candidato con otro nombre.
En el segundo caso, Morena denunció que, en 33 promocionales de televisión, se omite mencionar de forma auditiva la calidad de las candidaturas que se promueven cargos como la Presidencia y el Senado de
MONTERREY, NL.-
Mariana Rodríguez Cantú se registró ayer como candidata única de Movimiento Ciudadano por la alcaldía de Monterrey, Nuevo León.
Ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC), la empresaria entregó su solicitud de registro como candidata arropada por sus simpatizantes, al igual que por otros candidatos de su partido que van por puestos de elección.
En el evento, aseguró que, de convertirse en Presidenta Municipal, trabajará con honestidad y respeto por los regiomontanos, con programas que apoyen a niños con discapacidad, así como a mujeres y hombres trabajadores.
Previamente, convivió con la Ola Naranja en la Explanada Cultural, que se ubica a espaldas del Palacio de Gobierno, en donde ofreció un mensaje con el cual dejó en claro que ya está lista para arrancar oficialmente la campaña, y señaló que sus tres contrincantes hombres se toparán con Mariana Rodríguez.
“No podemos dejar que quienes ya nos fallaron, que quienes ya le robaron a (...) Monterrey y quienes ya nos defraudaron, vengan a vernos la cara y pensar que ya se nos olvidó esta traición”, dijo.
la República, lo que podría vulnerar la Ley General de Partidos Políticos.
La Comisión de Quejas y Denuncias, que preside la consejera electoral Claudia Zavala, resolvió en ambos casos, que era improcedente ordenar la suspensión de los materiales denunciados.
En el primer asunto, la Comisión señaló que el uso de un alias o la falta de referencia del nombre completo no necesariamente constituye la difusión de propaganda que pretenda desinformar o engañar a la ciudadanía.
Mientras que, en el segundo caso, se consideró que, de un análisis preliminar, los 33 promocionales que fueron denunciados cumplen con los elementos precisados en la Ley General de Partidos Políticos, tanto de manera gráfica como auditiva. (Agencias)
“La gente necesita que el Gobierno le resuelva (...) les quiero decir que tenemos tres contrincantes hombres enfrente, pero hoy les decimos que se toparon con Mariana Rodríguez”, enfatizó.
(Agencias)
El festejo se transformó en pánico tras desatarse un incendio en la carpa; 850 personas fueron evacuadas
SAN MIGUEL DE ALLEN-
DE, Gto.- El festejo de una boda se transformó en pánico al incendiarse la carpa de los novios, entre la noche del sábado y madrugada del domingo en la exhacienda Los Arcángeles, donde 850 personas, entre ellas los recién casados, fueron evacuadas y 25 de ellas presentaron intoxicación.
El siniestro comenzó a las 22:30 horas, de acuerdo con los reportes de varias personas que pedían auxilio de bomberos al Sistema de Emergencias 911 por el incendio en el salón de fiestas, ubicado en la avenida Plaza Real del Conde. Las llamas se expandieron con rapidez y fueron vistas a distancia.
Elementos de Protección Civil apoyaron en la evacuación de los invitados y los paramédicos brindaron atención a personas afectadas por el humo; mientras los bomberos combatieron el fuego.
En ese sentido, en ambulancias de la Cruz Roja fueron trasladadas al menos cinco personas que re-
querían ayuda hospitalaria.
“Se les incendió la carpa y tuvieron que ser evacuadas casi 850 personas. Afortunadamente tenemos dos grandes cuerpos de bomberos”, informó el presidente municipal Mauricio Trejo Pureco.
El Alcalde lamentó el suceso por las personas que asistieron a la boda, aunque afortunadamente no hubo heridos de gravedad que tengamos que estar lamentando, ni pérdidas de vida, pero sí algunos intoxicados que fueron llevados a los hospitales.
Por ello, el Munícipe felicitó a los elementos de Bomberos, Protección Civil y Policía Municipal que intervinieron para controlar la situación y lograron la evacuación para salvar vidas. En equipo trabajaron hasta la madrugada.
Trejo Pureco hizo una observación a las organizadoras de bodas, pues se requiere que la autoridad haga una revisión de las condiciones del lugar en el que se llevan a cabo. (Agencias)
Mueren cinco miembros de una familia en la vía México-Nogales
CULIACÁN, Sin.- En un nuevo accidente automovilístico en la carretera México-Nogales, en la sindicatura del Carrizo , cinco miembros de una familia, cuatro de ellos mujeres, perdieron la vida al estrellarse el vehículo en el que iban contra un muro y luego caer a un canal.
Apenas hace 10 días, en la
misma carretera, siete personas, entre ellas, cuatro menores, fallecieron al caer la vagoneta en la que viajaban al canal hidráulico. En el nuevo accidente, el conductor de una vagoneta Nissan, con cuatro mujeres a bordo, una de ellas, de 13 años, circulaba con rumbo a la sindicatura del Carrizo , por motivos que
se desconoce perdió el control, se estrelló contra el muro de un puente y cayó de varios metros hasta un canal de riego.
A causa del impacto, las cuatro mujeres fallecieron, en tanto que el conductor de nombre Javier “N” fue rescatado con vida, pero murió en el hospital. (Agencias)
Tres fallecidos tras volcarse un autobús
TOLUCA, Méx.- Dos mujeres y un menor de edad perdieron la vida la tarde de ayer tras la volcadura de un camión de pasajeros sobre la autopista México-Pirámides, reportaron servicios de emergencia del municipio.
El accidente ocurrió alrededor de las 17:30 horas, a la altura del kilómetro 12+600, perteneciente al municipio de Acolman, el cual además dejó un saldo de más de 30 pasajeros lesionados.
Aparentemente, el conductor de la unidad de autotransportes de Tizayuca, perdió el control cuando circulaba en la autopista que va hacia las pirámides de Teotihuacan, lo cual provocó que se precipitara hacia abajo del puente.
El incidente causó que varios pasajeros salieran proyectados hacia el pavimento, mientras que la unidad tuvo daños en la carrocería y algunos vidrios rotos que se impactaron al caer del puente.
Cuerpos de emergencia de la región de Teotihuacan acudieron al llamado de emergencia para atender a aproximadamente 30
personas que resultaron heridas, dentro de ellas, seis presentaron heridas de gravedad, por lo que tuvieron que ser trasladadas a hospitales cercanos.
Sin embargo, durante los trabajos de atención primaria, los paramédicos confirmaron el deceso de dos mujeres, además de un menor de edad, quienes murieron con el impacto del vehículo.
Por la tarde, en la zona aún laboraban elementos de la policía local y agentes de la Guardia Nacional (GN) División Carreteras, los cuales tuvieron que suspender la circulación del carril de la autopista con dirección a la Ciudad de México.
Hasta la noche se desconocía la identidad de los fallecidos, quienes ya fueron trasladados al anfiteatro local para determinar con exactitud las causas de su muerte.
En tanto, agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) comenzaron con las investigaciones para esclarecer los motivos del accidente. (Agencias)
En el lugar de la agresión fueron hallados los cuerpos de tres adultos y un joven. El nuevo ataque ocurre tras la masacre en exhacienda San José del Carmen (Cuartoscuro)
SALVATIERRA, Gto.- Una nueva masacre se registró en Salvatierra, Guanajuato, en la que cuatro hombres fueron privados de la vida dentro de una vivienda de la colonia Dos Plazas, a tres meses del asesinato de 11 personas en la exhacienda San José del Carmen, en esta ciudad.
Alrededor de las 23:00 horas de este sábado, un comando armado irrumpió con violencia en una reunión en un domicilio de la calle Morelos. La balacera generó terror entre vecinos, quienes alertaron a las autoridades de Seguridad.
Elementos policiacos que atendieron el reporte indicaron que se escucharon al menos 20 detonaciones.
En la lugar hallaron a tres personas muertas y un joven con lesiones de arma de fuego, quien falleció cuando recibía atención médica.
Tres de los fallecidos fueron identificados como José Juan “N”, Rafel “N” y Oswaldo “N”, informó la Fiscalía General del Estado.
Elementos de la Guardia Nacional se hicieron cargo de la escena en calidad de primeros respondientes para la preservación de los indicios
y el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense (Semefo) con sede en la capital del Estado.
La FGE informó que también inició una carpeta de investigación por el homicidio doloso de una mujer en la exhacienda San Juan, del municipio de Salvatierra. La víctima fue ultimada con proyectiles de arma de fuego. El cuerpo se encuentra en las instalaciones del Semefo y aún de desconoce su identidad. Estos hechos delictivos vuelven a poner al municipio de Salvatierra, Guanajuato, en la mira nacio-
Ejecutan a mujer canadiense en asalto en Libramiento Norte
QUERÉTARO, Qro.- Una pareja de extranjeros que viajaban a bordo de una camioneta fueron interceptados en el Libramiento Noreste este sábado cerca de la media noche por sujetos armados, quienes los asaltaron y les dispararon con una escopeta, hiriendo en la cabeza a la mujer, quien falleció en el lugar, y también al hombre, que logró pedir auxilio una vez que los agresores se marcharon del sitio.
La Fiscalía integró la carpeta de investigación por la muerte de la mujer de origen canadiense. Se conoció que al circular en su vehículo en dirección a San Luis Potosí y provenientes de Oaxaca con dirección a Canadá, metros antes de la caseta Chichimequillas, detuvieron su marcha a un costado de una gasolinera para que sus perros hicieran del baño, cuando los presuntos asaltantes los interceptaron y les dispararon.
La canadiense fue despojada de sus pertenencias para posteriormente recibir un disparo de arma de fuego en el rostro. Tras la agresión, la mujer perdió la vida de manera instantánea, mientras que su acompañante resultó herido de un brazo.
De manera inmediata, testigos que escucharon las detonaciones de arma de fuego avisaron al número de emergencias 911. Al lugar llegaron paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y elementos de
la Guardia Nacional, procediendo a preservar la escena que tuvo que ser procesada por agentes de la Dirección de Servicios Periciales.
La zona quedó resguardada por la Policía para facilitar las diligencias por parte de la Fiscalía. Cabe hacer mención que dicho tramo carretero que corresponde de la autopista 57 a la carretera Querétaro-San Luis Potosí, ha sido blanco de varios asaltos a conductores particulares y de carga, situación por la que autoridades
han pedido que los automovilistas no se detengan por ningún motivo.
La indagatoria de los hechos la asumió la Fiscalía General del Estado de Querétaro, que se encargará de manejar el proceso de acuerdo con la ley, al tratarse de una mujer extranjera.
Por su parte, el Gobierno de Canadá colocó una alerta para sus ciudadanos que quieran viajar a México ante los problemas de seguridad. (Agencias)
nal, luego de que la madrugada del pasado domingo 17 de diciembre un comando de hombres armados ingresó a la exhacienda de la comunidad de San José del Carmen, donde un grupo de jóvenes celebraba una posada, para abrir fuego en contra de los presentes.
La masacre dejó como saldo a 11jóvenes sin vida,y a 24 más heridos, en uno uno de los hechos más violentos del 2023 a nivel nacional.
Este viernes fueron asesinadas 15 personas en Guanajuato, mientras que este sábado el número de vícti-
mas que murieron de forma violenta sumaron 22, confirmó la Fiscalía.
Los municipios donde se registraron más homicidios fueron León, Celaya y Salvatierra.
Precisamente en Celaya, cinco hombres fueron asesinados en dos ataques diferentes, en las colonias Lindavista y Fraccionamiento del Bosque, sin que hubiera detenidos.
De acuerdo con el informe de incidencia delictiva del Gobierno federal, en enero del 2024 se registraron en Guanajuato 329 homicidios. (Agencias)
Ciudadanos reaccionaron por atentado contra maestros. (POR ESTO!)
HERMOSILLO, Son.- Tras un ataque contra maestros, que dejó un muerto y cinco heridos, pobladores del municipio de Sonoyta publicaron una carta abierta en la que reclamaron al gobernador, Alfonso Durazo, la violencia que viven.
La madrugada del sábado, seis maestros de la Secundaria Técnica 36, que acudieron a un mitin de Movimiento Ciudadano, en Puerto Peñasco, fueron atacados por hombres armados al regresar a Sonoyta.
En el hecho murió el profesor Gustavo Adolfo Morales, y los otros cinco maestros resultaron heridos, entre ellos, la novia de Gustavo.
Por este asunto, los pobladores cuestionaron al gobernador:
“¿Hasta cuándo? ¿Cuántos más?”, y le reprocharon: “No hay peor ciego que el que no quiere ver”.
En el escrito le recordaron que antes de ser Gobernador fue Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana federal, y el Estado confió en él porque conoce las estrategias para brindar la seguridad.
“No hay forma, no hay manera de reparar el daño causado a las familias, no caben las condolencias, no cabe el apoyo, no caben los lamentos ni los consuelos, no, señor Gobernador, ayudar a las víctimas después del crimen, después del atentado, ¿ya para qué?”, reprocharon los pobladores en la carta abierta.
(Agencias)
Con un recorrido por el Hospital General Regional no. 25 Zaragoza del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la alcaldía Iztapalapa , en la Ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó ayer sus giras por 23 Estados del país en los que hizo la supervisión final del programa IMSS-Bienestar, que brindará atención médica gratuita a las personas sin seguridad social.
“Con la supervisión de la construcción del Hospital General Regional no. 25 Zaragoza del IMSS en Iztapalapa , fi nalizamos la gira por 23 Estados para hacer realidad el derecho a la salud pública, gratuita y de calidad”, indicó el Mandatario federal en un mensaje publicado a través de sus cuentas de redes sociales.
En ese sentido, el titular del Ejecutivo federal señaló que pronto se hará realidad el derecho a la salud pública, gratuita y de calidad.
El presidente López Obrador acompañó la información con fotografías, una de la reunión de trabajo con funcionarios del Seguro Social y miembros del Ejército Mexicano, a cuyo cargo está la edificación del nuevo inmueble.
Cabe destacar que el anterior sufrió daños estructurales por el sismo de septiembre de 2017 y fue demolido también por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional.
En el mismo sitio se construye el nuevo hospital y en otra fotografía se observa el avance de la instalación de la estructura metálica.
Ayer, el presidente López Obrador estuvo acompañado por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres; así como por integrantes del Gabinete de Salud, y el subsecretario de Egresos de Hacienda, Juan Pablo de Botton.
El próximo 21 de marzo, en Oaxaca, el Mandatario federal encabezará una reunión de evaluación final a la que asistirán los 23 gobernadores y Jefe de Gobierno emanados de Morena y partidos aliados, con el objetivo de que antes de que concluya el presente sexenio México cuente por fin con un sistema de salud pública mejor que el de Dinamarca.
Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, señaló que, durante esta gira, se evaluaron los avances y pendientes que tiene esta institución de atención médica para personas que no cuentan con seguridad social.
(Redacción POR ESTO!)
Finalizamos la gira por 23 Estados para hacer realidad el derecho a la salud pública, gratuita y de calidad”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICOSe realizó una nueva audiencia de Manuel Guerrero Aviña, connacional preso en Qatar
Manuel Guerrero Aviña, ciudadano mexicano-británico preso en Qatar desde el pasado 4 de febrero por su orientación sexual y vivir con VIH, seguirá su proceso en libertad, luego de efectuarse una audiencia ayer en ese país árabe.
Enrique Guerrero, hermano de Manuel, celebró la importancia de esta resolución porque estará lejos de quienes, dijo, lo sometieron a tortura y le negaron su medicamento para el VIH.
“Es un avance significativo. Es una batalla ganada gracias a la solidaridad de la comunidad LGBTQIA+”, declaró Enrique Guerrero al agradecer la solidaridad de mexicanos y británicos, así como de las comunidades internacionales que apoyaron el caso de su hermano.
Esta causa, agregó Guerrero, dio el ejemplo de proclamar en voz alta que la orientación sexual de una persona no es un delito.
También reconoció y agradeció los esfuerzos de la diplomacia del Reino Unido y de México por contribuir a esta victoria
Señaló que la causa médica de Guerrero está lejos de resolverse: “El Estado de Qatar ha sido y sigue siendo negligente al proporcionarle una sola pastilla
de antirretrovirales”.
Enrique Guerrero confió en que la libertad provisional ayudará a resolver y enfrentar el problema.
Asimismo, apuntó que el proceso de investigación continúa al igual que el “proceso de criminalización e injusticia” al que ha sido sometido Manuel y dijo que no hay una acusación específica.
“Aún no hay cargos, seguimos en etapa de suspenso de investigación; es decir la lucha continúa, pero hoy tenemos una gran victoria, una gran victoria gracias a toda la solidaridad”, dijo.
En ese tenor, Enrique Guerrero reiteró su agradecimiento a quienes apoyan el caso de su hermano: “Gracias por gritar junto a noso-
tros que ser gay no es un delito”.
Al respecto. la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la Embajada de México en Qatar se encuentra a la espera de recibir la confirmación oficial por escrito sobre la decisión que tomó el juez en la audiencia realizada ayer.
(Agencias)
Autoridades federales detuvieron en Sonora a Gilberto Martínez Rentería, alias El 50, presunto operador financiero de Ismael El Mayo Zambada, líder del Cártel de Sinaloa; posteriormente, el sujeto fue trasladado a la Ciudad de México.
El arresto de Martínez Rentería ocurrió en el municipio de Nogales, Sonora, luego de que alrededor de 200 elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizaron un operativo con la ayuda de un helicóptero artillado.
El 50 llegó ayer por la mañana a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), de la Fiscalía General de la República (FGR), en la Ciudad de México.
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, El 50 fue arrestado a las 20:00 horas de este viernes. Señala que su estatura es de 1.91 metros de estatura, con un peso de 98 kilos, tez morena clara; cabello corto; ojos cafés, barba y bigote. Además, que portaba tenis blancos, pantalón azul, chamarra vino y una playera roja.
Gilberto Martínez Rentería, El 50, es presunto operador de El Mayo Zambada y líder de Los Demonios, una de las células del Cártel de Sinaloa que opera en Sonora.
En 2021, la oficina de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó a varios integrantes del Cártel de Sinaloa a su lista negra de narcotraficantes, entre ellas, agregó a Gilberto Martínez Rentería.
“Todos los bienes e intereses en los bienes sujetos a la jurisdicción estadounidense de estas personas están bloqueados, y por lo general, a las personas estadou-
CULIACÁN, Sin..- Una joven madre y su hijo menor murieron mientras dormían en su humilde vivienda construida de madera y láminas, en la sindicatura de Isla del Bosque, en el municipio de Escuinapa, al ser arrollados por el conductor de un vehículo que perdió el control y destruyó el espacio que habitaban.
Los socorristas fueron notificados que, ayer por la madrugada, el conductor de una camioneta Chevrolet, color café, brincó la banqueta de la calle Tepic, y derrumbó la humilde vivienda, golpeando con fuerza la cama donde dormía una mujer y su hijo de solo un año.
Por la velocidad con la que se conducía, concluyó su desplazamiento golpeando una segunda vivienda de la misma calle, en la sindicatura de
Isla del Bosque, por lo que el operador fue detenido para deslindar responsabilidades por la muerte de la mujer y su pequeño hijo, cuyas identidades se mantienen en resguardo.
Se conoce que la unidad presta servicios de transporte de jornaleros agrícolas, por lo que las autoridades de tránsito realizan los peritajes sobre el accidente y notificaron del fallecimiento de dos personas a la Fiscalía General del Estado.
Por la velocidad con la que conducía, concluyó su desplazamiento golpeando una segunda vivienda de la misma calle, en la sindicatura de Isla del Bosque, por lo que el operador fue detenido para deslindar responsabilidades por la muerte de la mujer y su pequeño hijo. (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- En el transcurso de la madrugada de ayer, en puntos distintos de la capital del Estado de Sinaloa, tres personas del sexo masculino fueron privados de la vida en forma violenta, uno de ellos, recibió un disparo en la cabeza mientras se divertía en un salón de fiestas de la colonia Miguel Hidalgo
La Policía Municipal de Culiacán fue notificada que una persona de nombre Margarito “N”, de 50 años de edad, era trasladado a un hospital con una herida de bala en la cabeza, el cual falleció cuando recibía primeros auxilios.
nidenses se les prohíbe realizar transacciones con ellos”, señaló. Indicó que Martínez ayudaba con apoyo financiero o tecnológico para las actividades del narcotráfico de Sergio Valenzuela Valenzuela, presunto jefe de plaza del Cártel de Sinaloa, quien se supone es responsable de traficar a Estados Unidos toneladas de fentanilo y otras drogas, a nombre de El Mayo Zambada. (Agencias)
Según los datos, la victima asistió a una fiesta, la cual se celebró en un salón, ubicado en la avenida Antonio Nakayama, esquina con calle Mariano Escobedo, en la colonia Miguel Hidalgo, al salir a tomar aire, se le acercó una persona, sin medir palabra le disparó a corta distancia en la cabeza y luego huyó del lugar.
Margarito, aún con vida, fue subido por familiares y amigos a un vehículo particular y traslada-
do a una clínica médica cercana, en donde murió por las heridas.
En un segundo hecho delictivo, registrado en un camino de terracería de la colonia Los Huizaches, fue localizado el cuerpo de un hombre, el cual presentaba impactos de bala y tenía colocado sobre el cuello un cinturón.
La víctima, de complexión mediana, vestía pantalón de mezclilla color azul, no portaba ningún documento de identidad, por lo que su cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense.
Una tercera víctima fue encontraba envuelto en una cobija, con signos de violencia y disparos de armas de fuego, sobre el libramiento de la carretera Benito Juárez, en la parte Sur de la capital del Estado.
De acuerdo con las características, se trata de una persona del sexo masculino, como de 40 años de edad, complexión gruesa, este vestía short y playera color negro y no llevaba consigno ninguna identificación.
ACCIDENTE DE MOTOCICLISTAS DEJA UN MUERTO EN CUERNAVACA
Un accidente de motociclistas en la carretera México-Cuernavaca dejó un saldo de una persona fallecida y una más lesionada, además de paralizar la circulación de los automóviles durante algunos minutos y movilizar a los servicios de emergencia.
Automovilistas y motociclistas que llevaban cámaras deportivas grabaron el momento en que los paramédicos taparon con sábanas blancas uno de los cuerpos.
(Redacción POR ESTO!)
Una mujer resultó herida después de que su domicilio sufriera una explosión por una supuesta instalación eléctrica dañada o por una fuga de gas, en Querétaro.
La Coordinación de Protección Civil de Querétaro dio a conocer que cuerpos de emergencias brindaron atención a un reporte por deflagración en un domicilio que se ubica en la colonia Juriquilla (Redacción POR ESTO!)
Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia por la coalición Fuerza y Corazón por México -PAN, PRD y PRI, estrenará hoy su nuevo medio de transporte: el Xóchibus.
El camión fue visto en Campeche, donde la representante de los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) sostuvo un mitin ayer.
“Lo utilizaremos para trayectos como Oaxaca, en donde la única manera de ingresar es por autobús. Le batallamos mucho para llegar de un lado a otro, hay poca conexión,
La Embajada de Rusia en México notifica que connacional fue puesta en libertad sin pagar el rescate solicitado por sus captores; la mujer viajaba de Monterrey, NL, hacia Reynosa
Ayer por la mañana, la Embajada de Rusia en México informó que una ciudadana rusa que había sido secuestrada este sábado, fue puesta en libertad.
De acuerdo con información revelada a través de una publicación en sus redes sociales, la Embajada rusa explicó que su liberación se dio sin pagar el rescate solicitado por los secuestradores.
Además, se hizo público que la ciudadana rusa se encuentra en la comisaría de Reynosa, en el Estado de Tamaulipas.
“De acuerdo con la información disponible por el momento, la rusa secuestrada se encuentra ahora en la comisaría de Reynosa. Fue liberada sin pagar a los secuestradores el rescate solicitado”, posteo en su cuenta de X -antes Twitter- la Embajada rusa.
Apenas este sábado, la Emba-
Síguenos en nuestras redes
On line
jada de Rusia en México informó que una ciudadana de su país fue secuestrada en el Norte del país mientras viajaba de Monterrey a Reynosa con sus amigos.
“Sobre el secuestro de una ciudadana rusa en México: actualmente, los medios de comunicación informan que una ciudadana rusa fue secuestrada en el Norte de México. De acuerdo con la información que tiene la Embajada, viajó en un vehículo de Monterrey a la ciudad de Reynosa, acompañada de sus conocidos mexicanos”, expuso.
Síguenos en nuestras redes
On line
ahorita nos hicimos entre 5 y 6 horas”, estableció la aspirante. Un medio de comunicación indicó que hoy lo implementará para trasladarse desde Campeche hasta Mérida, Yucatán, donde Gálvez Ruiz continuará con sus actividades políticas de campaña a la presidencia.
La propuesta de la candidata de oposición ha recibido críticas de usuarios en redes sociales, quienes la señalan de plagiar la idea de Movimiento Ciudadano (MC): ya que Jorge Álvarez Máynez y Roberto Palazuelos debutaron antes el Fosfobús y Palabús, respectivamente. En ese sentido, Álvarez Máynez aprovechó para acusar a su contrincante de Fuerza y Corazón por México, de copiarle varias ideas, como lo son lo referente al cierre de la refinería de Cadereyta, en el Estado de Nuevo León.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
On line
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó ayer por la mañana sobre la muerte de un pasajero en la Terminal 2, a causa de un paro cardiaco, y que agentes del Ministerio Público realizaron las diligencias legales sobre este hecho en la sala 73.
En sus redes sociales, el aeropuerto capitalino dio a conocer que los hechos ocurrieron en torno a las 5:37 horas, cuando el servicio médico recibió una llamada de emergencia que alertó de la situación del pasajero.
“La Embajada de Rusia en México está en contacto con las autoridades policiales locales, así como con el marido de la mujer rusa secuestrada. Mantenemos la situación en constante control”, notificó el organismo en su cuenta de X
Al cierre de esta edición, tampoco la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha reportado datos sobre el hecho.
Por su parte, la Fiscalía General de Tamaulipas señaló que la mujer se encuentra en perfecto estado de salud y bajo resguardo del Instituto Nacional de Migración (INM).
El reporte de incidencia delictiva del Gobierno federal registró en enero del presente año 35 casos de secuestro en el país, dos en el Estado de Tamaulipas. (Redacción POR ESTO!)
“Desafortunadamente y a pesar de la respuesta del personal médico, al llegar se percataron que el citado pasajero de nacionalidad mexicana no contaba con signos vitales y que su desvanecimiento se debió a un paro cardíaco”, señaló el AICM en redes sociales.
Detalló que su familia informó que éste sufría insuficiencia cardíaca
El AICM lamentó lo ocurrido y señaló que los agentes del Ministerio Público realizaron las diligencias legales en la sala 73 de la T2.
Usuarios cuestionaron en redes sociales si el personal médico se presentó a tiempo y si cuenta con el equipo adecuado para atender este tipo de emergencias.
(Redacción POR ESTO!)
El Parque del Centenario es el favorito de las familias yucatecas para divertirse; el sábado acudieron 7 mil personas y 6 mil ayer antes del mediodía
¿Acidez crónica?
Podría ser cáncer de estómago, advierten
uno de los consentidos de los meridanos es el Parque Zoológico del Centenario. (Nery Morales)
El cambio de sede de La Guelaguetza afecta a los artesanos
Con varias actividades, baja el telón de la Feria de la Lectura
Mérida, Yucatán, lunes 18 de marzo del 2024 Página 12 La Entidad tiene gran variedad de lugares para visitar en estas vacaciones, peroEn Yucatán se detectó el primer caso de cáncer de esófago y dos reportes más de cáncer de estómago
Se detectó el primer caso de cáncer de esófago y dos reportes nuevos de cáncer de estómago en Yucatán; el gastroenterólogo Mauricio Díaz Hernández señaló que esta enfermedad podría prevenirse visitando al médico al menos una vez al año, pues por la alta incidencia de colitis muchos prefieren “tomarse algo” para disminuir el dolor, pensando que el malestar es pasajero.
De acuerdo con la Secretaría de Salud Federal, en la novena semana del año se detectó el primer paciente con cáncer de esófago; asimismo, esta misma semana se notificaron dos casos nuevos de tumor maligno de estómago, que se suman a los ocho que se han reportado en lo que va de 2024.
El especialista enfatizó que estas enfermedades, aunque alarmantes, pueden prevenirse la mayoría de las veces con medidas simples, como acudir a consulta médica regularmente. “La detección temprana es fundamental, muchos pacientes ignoran los síntomas tempranos, como la acidez estomacal crónica o la dificultad para tragar, atribuyéndolos a condiciones menores, como colitis. Esto lleva a un retraso en el diagnóstico y un tratamiento menos efectivo”, subrayó.
Asimismo, agregó que el cáncer gastrointestinal presenta una serie de factores de riesgo, entre los que se incluyen el consumo de tabaco, el abuso del alcohol, una dieta rica en alimentos procesados y bajos en fibra, así como una historia familiar de cáncer gastrointestinal. “Es crucial que la población esté informada sobre estos factores de ries-
La detección temprana es fundamental, muchos pacientes ignoran los síntomas tempranos, como la acidez estomacal crónica”
MAURICIO DÍAZ GASTROENTERÓLOGO
go y tome medidas preventivas”.
Comentó que, entre los síntomas que podrían indicar la presencia de la enfermedad se encuentran dificultad para tragar, pérdida inexplicable de peso, dolor abdominal persistente, ardor estomacal crónico y la presencia de sangre en las heces. Cualquier persona que experimente estos síntomas debe buscar atención médica inmediata.
Añadió que el cáncer de esófago es una enfermedad que merece atención especial por su severidad y lo difícil que es detectarla de manera temprana. “A menudo los síntomas no se presentan hasta que la enfermedad está en una etapa avanzada, lo que dificulta su tratamiento efectivo”.
En cuanto a la prevención, Díaz Hernández enfatizó la importancia de mantener un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada rica en frutas y verduras, evitar el consumo de tabaco y alcohol y realizar ejercicio regularmente. Además, destacó la necesidad de realizar chequeos médicos anuales, incluso si no se experimentan síntomas evidentes. “La detección temprana salva vidas”, concluyó.
(Darcet Salazar)Si tiene dolor abdominal persistente o pérdida inexplicable de peso, debe acudir pronto al médico.
El Gobierno del Estado mantiene las acciones de combate al mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya, por lo que esta semana que inicia implementará una serie de acciones preventivas en Mérida y otros municipios de la Entidad para proteger la salud de la población.
El director de Prevención y Protección de la Salud de la Secretaría del ramo (SSY), Carlos Isaac Hernández Fuentes, informó que se llevará a cabo un operativo de fumigación masiva mañana en la capital yucateca, abarcando las colonias Salvador Alvarado Oriente , Salvador Alvarado Sur , Fraccionamiento Kukulcán , San Miguel , Fracc. del Sur , Ampliación La Hacienda y Brisas del Sur .
De igual manera, las brigadas realizarán la cobertura del municipio costero de Celestún y en el Oriente del Estado, Sucilá y Valladolid, puntualizó el funcio-
nario estatal.
Labores de prevención
Hernández Fuentes indicó que las acciones continuarán durante la semana en diversos municipios, con fumigaciones programadas para el miércoles 20 en Mérida, en las colonias Melitón Salazar , Castilla Cámara , Dolores Otero , Mercedes Barrera y Cinco Colonias , así como repitiendo acciones en los municipios de Sucilá y Valladolid.
Para el jueves 21, en Mérida se brindará cobertura en Cinco Colonias Sección II , Álamos del Sur , Brisas de San José , Valle Dorado y San Antonio Xluch Segunda Sección . De igual manera será atendido Pisté, comisaría de Tinum.
El viernes 22, además de ejercer labores en el municipio de Valladolid, se trabajará en las colonias de Mérida , Emiliano
Zapata Sur I y III , El Renacimiento , San José Tecoh II , San José Tecoh Sur , San Marcos y San Antonio Xluch III . Asimismo, será realizada la cobertura de acciones en Valladolid.
Hernández Fuentes hizo hincapié en mantener las ventanas abiertas durante las fumigaciones y eliminar posibles criaderos de mosquitos en sus hogares.
Recomendó el uso de repelentes, insecticidas domésticos y protección de ventanas con miriñaques. Hizo énfasis en la importancia de mantener los patios limpios y libres de criaderos.
Finalmente subrayó que la salud es una responsabilidad compartida y se agradece a la población su colaboración en estas acciones preventivas, por lo que hace un llamado a la comunidad a seguir estas recomendaciones para proteger la salud de todos los yucatecos.
(Redacción
Las medidas de verificación están en tocar los billetes, pues tienen un relieve sensible; al mirarlos a contra luz se puede observar el registro perfecto y marca de agua, entre otras.
El número de billetes apócrifos aumentó 23 por ciento en el 2023, en comparación con el 2022: Banxico
El Banco de México advirtió que Yucatán muestra una tendencia al alza en falsificación de billetes en lo que va de este año y según las cifras del 2023, cuando empezó con 338 en enero y terminó con 437 en diciembre, la cifra más alta del año.
El papel de 500 pesos es la denominación más falsificada que circula en la Entidad, según estadísticas del Banxico.
Si bien el “comportamiento” de esta actividad ilícita fue irregular durante el año anterior, el balance final es negativo, pues la cantidad de papel moneda falso aumentó 23 por ciento, en comparación con 2022.
En el calendario actual, será hasta el final del primer trimestre del año cuando se conozca la situación.
Al principio, 2023 empezó “intenso” porque se decomisaron y enviaron para su análisis al Banxico 338 piezas; conforme avanzó el año, la tendencia fue a la baja: 223 en febrero, 253 en marzo y 214 en abril; sin embargo, en mayo, a cantidad casi se duplicó con 400; de nuevo, la tendencia volvió a ser decreciente; tan es así que, en octubre, se registró la cifra más baja del año, con 119 piezas; en diciembre, volvió a subir para imponer récord como la cifra más alta, en 12 meses, con 437,
Calor precede el ingreso de nuevo frente frío
Inicia la semana con temperaturas elevadas, entre 24 a 38 grados Celsius, pese al ingreso de un nuevo frente frío que se prevé para mañana, también se espera cielo nublado con chubascos tormentosos por la tarde y prevalecerá el viento moderado de norte, con rachas que podrán llegar hasta 42 km/h, según datos del Sistema Meteorológico Nacional (SMN).
La capital yucateca tendrá 36 grados Celsius como máxima, a las 14:00 horas, con índices de rayos ultravioleta (UV) de entre 8 y 11 puntos entre la mañana y el mediodía.
Persistirá el viento del Sur o “surada”, con intensidades de 10 a 42 km/h, sin descartar rachas de viento mayores.
Sin embargo, un nuevo frente frío ingresará a la Península, este sistema frontal avanzará lenta-
mente y hará su arribo a tierras yucatecas con el nombre de Pah Chuhuk (tamarindo).
Pero perceptiblemente disminuirá las temperaturas máximas durante el día, se prevén valores de 28 a 36 grados, así como un incremento de probabilidad de lluvias en la región.
En este sentido, los pronósticos indican que se presentarán lluvias moderadlas dispersas (5 a 25 mm) en el Noreste de Yucatán, Norte, Suroeste, la masa de aire polar continental asociada al frente favorecerá un evento de norte moderado, de especial interés para las actividades marítimas y turísticas, ya que se esperan vientos de componente Noreste de 20 a 55 km/h en la costa de la Península, además de oleaje de 1.5 a 2.0 metros de altura.
(Iridiany Martín)
50% más que en noviembre.
El repunte de fines de año puede explicarse por una mayor liquidez en efectivo durante las festividades. Es así que la detección de falsificación de billetes en Yucatán presentó altibajos durante, pero el saldo fue mayor al de 2022.
De acuerdo con el mecanismo con que se reportan los billetes falsificados, es que llegan al Banxico a través de las instituciones bancarias u oficinas recaudadoras, como el Gobierno.
Según el Banco de México, en el 2021, en el país, se reportó que el billete de 500 pesos es el más
falsificado con un registro de cifras de 139 mil 112; en el 2022, disminuyó a 135 mil 878 y al cierre del 2023, se disparó a 154 mil 131 reportes sobre esa denominación.
El de 200 pesos ocupa el segundo lugar en falsificación de billetes en el país. Por ejemplo, en el 2021, se registró 76 mil 969 reportes; en el 2022, un total de 68 mil 531 y en el 2023, fueron 63 mil 236. Por todas las denominaciones (20 pesos, 50 pesos, 100 pesos, 200 pesos, 500 pesos y 1000 pesos), el Banco de México reportó, según sus estadísticas, 284 mil 643 casos oficiales que le llegaron, un
número menor al de 2022 que fue de 350 mil 828, que fue mayor a los 258 mil 508 del 2021.
Según esta institución, las medidas de verificación para autentificar un billete están en tocarlo, pues tienen una textura y relieves sensibles al tacto; al mirarlos a contra luz tiene registro perfecto, marca de agua, hilos microimpresos, hilo de seguridad, ventana transparente, folio creciente, folios y número oculto y, en tercer lugar, al girarlos se puede detectar elementos que cambian de color, un hilo 3D, hilo dinámico y denominación multicolor.
(Armando Pérez)
Decenas de familias acuden al lugar para convivir, divertirse y disfrutar el fin de semana largo
Mérida presume ya numerosas opciones para el entretenimiento familiar, especialmente cuando hay un fin de semana largo como ahora. Y sin importar las alternativas, los yucatecos tienen el Parque Zoológico del Centenario como el lugar ideal para ir a pasear.
En pleno puente, la afluencia pintaba para alcanzar los 20 mil visitantes entre sábado y domingo. De acuerdo con lo que se informó, en la víspera se sumaron 7 mil personas y, antes del mediodía de ayer, ya se contaban 6 mil.
Con más de seis horas por delante de la jornada, el estimado era que se superarían las 12 mil personas. Este total se registró en el domingo 4 de febrero pasado, que antecedió a otro día festivo (Conmemoración de la Constitución).
Es un buen augurio de cara a las vacaciones de Semana Santa, en ese periodo de asueto acudieron 82 mil 926 visitantes en 2023, con el domingo como el día más cargado, con 10 mil 600.
Por lo pronto, ayer el trenecito no se daba abasto, pues la estación estaba a reventar a pesar de que eran 2 máquinas en servicio. De igual manera, la zona de juegos se encontraba repleta de niños.
No obstante, también había familias con hijos adolescentes o mayores. Y es que la experiencia de ir al zoológico no tiene edad y de lo que se trata es de convivencia.
Con tanta gente entrando y saliendo, los accidentes son una posibilidad, por lo que los sábados y domingos se cuenta con un paramédico fijo en las instalaciones, a la vez que, entre semana, acuden a los llamados de emergencia. Se resaltó que se tiene saldo blanco hasta ahora, referente a golpes de calor por las altas temperaturas.
Entre los miles de visitantes de ayer estuvieron los integrantes del equipo Conquistadores, de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
Alexis Matos explicó que la agrupación realiza actividades al aire libre los fines de semana y se divide en secciones de niños de cuatro a 9 y de 10 a 15 años. “Hoy fuimos al Museo de Historia Natural y de ahí venimos”, contó y compartió que la expedición estaba compuesta por unas 70 personas, entre menores y padres de familia.
Se indicó que hoy el zoológico estará cerrado, pues le toca a Animaya abrir en día festivo, ya que es un calendario rotatorio y el Centenario estuvo activo la pasada jornada de asueto, aunque los lunes normalmente no abre sus puertas.
(Armando Pérez)La imagen urbana de San Juan amaneció ayer seriamente deteriorada, con tiraderos de basura sobre la calle 62, a espaldas de la iglesia, y otros más sobre la 67-A. No solo fue el evidente mal aspecto, sino que la seguridad de los transeúntes se vio comprometida, pues tenían que caminar junto a botellas de vidrio rotas y se informó que un menor se lastimó el pie al pasar por ahí con calzado descubierto.
A finales del año pasado, POR ESTO! dio a conocer las carencias en el parque y sus inmediaciones, derivado del ambulantaje y cómo el Ayuntamiento de Mérida ha dejado pasar un problema que está a la vista y que se ha agravado.
De acuerdo con las personas que laboran en la zona, se acostumbra tirar basura detrás del gabinete eléctrico que se ubica a un lado de la iglesia, en algunos casos son los propios comerciantes del parque quienes depositan ahí sus desechos.
El mayor problema es que en ese sitio también se meten indigentes a dormir. Justo ayer, la lente de POR ESTO! captó a uno de ellos en el lugar.
mil 600 personas acudieron el domingo de Semana Santa de 2023.
La gente consultada no supo decir si el vagabundo en cuestión fue el causante de todo el tiradero de basura, pues nadie lo vio en flagrancia rompiendo las bolsas. No obstante, él y otros en la
misma situación de calle son vistos con frecuencia a altas horas de la noche. “Se meten ahí detrás y hacen sus necesidades, porque no hay vigilancia por las noches”, se quejó un empleado que labora enfrente.
“Los fines de semana se pone peor, porque también están las personas tomadas que salen de la cantina”, expuso y agregó que reportaron la situación de las calles sucias, pero que “no había perso-
nal y que lo atenderían después”.
Finalmente, lo hicieron en el transcurso del día. Eso no cambia que hay un serio problema en el rumbo por el ambulantaje y la mendicidad.
Y, sobre todo, la falta de mantenimiento. En el cruce de las calles 62 y 67-A, la banqueta lleva tanto tiempo rota que ya hasta le salió hierba en su borde y siguen expuestos algunos fierros. Enfrente
la situación está peor, pues el borde de la acera está resquebrajado. Asimismo, el pozo pluvial, a un costado de la entrada de la iglesia, sigue sin ser desazolvado y basta una ligera lluvia para que un charco de agua sucia aparezca en el área de puestos de comida. Estos detalles puntuales se informaron en diciembre y la situación únicamente ha empeorado. (Armando Pérez)
Mérida,
Por primera vez, La Guelaguetza se encuentra sin asistentes, señalaron artesanos del tianguis cultural. Los expositores comentaron que no hay tanta afluencia en su nueva ubicación en Paseo Henequenes, en Francisco de Montejo, cuyo traslado se debió a las obras de la calle 60 por el Corredor Turístico Gastronómico.
A una semana de que culmine el festival Oaxaqueño La Guelaguetza en Mérida, artesanos y productores, señalaron que no han podido levantar sus ventas en su nueva ubicación en Paseo Henequenes , en el fraccionamiento Francisco de Montejo II , lugar al que tuvieron que trasladarse por la construcción de la calle 60, que además de que “levantaba polvo”, hacía que la gente no pasara a disfrutar de los productos que ofrecían.
“Estamos aquí desde el miércoles pasado (13 de marzo), y en estos cuatro días ha estado muy bajo, muy pocas personas nos visitaron entre semana y aunque este domingo se ve algo más de gente, el sábado estuvo prácticamente vacío, a excepción de algunos otros. Hoy hay un show musical en la noche, esperamos que eso atraiga más personas. Esperamos que esta semana el flujo de visitas también aumente”.
“En el otro lugar estábamos más céntricos, al alcance de las personas locales, incluso de los
Estamos aquí desde el miércoles pasado (13 de marzo), y en estos cuatro días ha estado muy bajo, muy pocas personas nos visitaron entre semana y aunque este domingo se ve algo más de gente, el sábado estuvo prácticamente vacío a excepción de algunos otros. Hoy hay un show musical en la noche esperamos que eso atraiga más personas”.
EXPOSITORES
extranjeros que rondaban por ahí que llegaron de visita a Mérida, pues Santa Ana estaba cerquita del parque principal; sin embargo, las obras que se están haciendo en la calle 60 nos afectaron, porque levantaba el polvo, dificultaban a las personas pasar por ambos lados y eso junto con el
Sol creo que no lo aguantaban, entonces sí estuvo bajo, a excepción del último fi n de semana, que levanto algo”, dijeron.
Fomentan la visita
Los expositores exhortaron a la gente a visitar La Guelaguet-
za , pues afirmaron que es una gran experiencia, además de encontrar productos que no se ven en otros lados.
“Aquí hay de todo, la filigrana, que es preciosa y es muy típica, precisamente las ropas tradicionales, que son de las cosas que más llevan y claro, por ejem-
plo, los dulces como las nieves de sabores artesanales y únicas, los buñuelos, la gastronomía, las especias, esperamos que venga la gente, pues hay para todos los gustos, desde dulces para los niños hasta los mezcales para los grandes”, finalizaron.
(Darcet Salazar)Ayer cerró con broche de oro la XII edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2024, con el espectáculo “Papagayo, música de colores y concierto -baile”, con la participación de la Orquesta de la UADY, con la que animaron a los espectadores, pues reconocieron con sus voces y su ritmo las maravillas del Estado.
Con la canción Sorbete de limón abrieron el telón los artistas, que acompañados de la orquesta pusieron a bailar a todos;
asimismo, presentaron jaranas, baladas y un sinfín de ritmos que enternecieron, cautivaron y alegraron al público.
Previo a la clausura, María Teresa Mézquita Méndez, directora de la Filey, señaló que superaron expectativas del año anterior, que tuvo un aforo de más de 200 mil personas.
“Durante ocho días hemos leído con nuestros cinco sentidos y a veces hasta con el sexto también, hemos disfrutado de presentaciones de libros de pri-
mer nivel de autores y autoras maravillosos, hemos recibido talleres y visitas escolares, en un espacio que se llenó de juegos, risas y aprendizaje, vimos artes visuales, cine y mucha más belleza, espectáculos de gran calidad y mucho más”, aseguró.
Mézquita Méndez agradeció a todos por darle la importancia a la feria, pues aseguró que además de ser una plataforma para muchos autores, editoriales y artistas, así como escaparate de gran-
El próximo viernes serán las audiciones para renovar el Ballet Folclórico Juvenil del Ayuntamiento, pues invitaron a jóvenes de entre 19 y 14 años de edad a postularse para esta convocatoria.
Este ballet se centra en danzas mexicanas, en especial la jarana, pero maneja todo tipo de folclor del país, por lo que uno de los requisitos de la convocatoria es tener conocimiento de varios tipos de baile.
Más los interesados
Los jóvenes que se interesan en este ritmo son cada vez más, por eso se les brinda la oportunidad de unirse por pasión y amor al folclor, al ballet oficial del Ayuntamiento, que participa en varios eventos, concursos y presentacio-
y 19 años, rango de edad para postularse en la convocatoria.
nes, como parte de las actividades y tradiciones del Estado.
El próximo viernes, a las 20:00 horas en el Centro Municipal de Danza (128 s/n, Yucalpetén), se reunirán los jóvenes interesados y se liberará a los nuevos integrantes del ballet.
Asimismo, este grupo folclórico tiene participaciones nacionales
e internacionales en distintas categorías, entre ellas en el Festival Internacional de Comida Yucateca, en otros importantes.
Por medio del folclor se dan a conocer las tradiciones, costumbres, fiestas y rituales populares, porque dignifica la herencia de las diferentes culturas que existen y existieron en el mundo, con eso se enriquece el conocimiento cultural y maximiza la visión global. Asimismo, el ballet folclórico permite tener una visión de los pueblos del pasado y relacionarlos con el presente, estudiarlos permite conocer el origen cultural al mismo tiempo que se descubre la personalidad de una nación y así identifi car las características culturales de los mexicanos.
(Redacción POR ESTO!)
des problemáticas y desafíos, el fomento a la lectura que deja en todos, desde niños hasta adultos mayores es invaluable.
“Agradezco a todos, desde la Secretaría de Cultura y las Artes, a la Secretaría de Educación, a UC Mexicanistas, entre muchos colaboradores más, pero sobre todo a quienes acudieron a comprar un libro, a estar en los talleres, a escuchar las pláticas, muchas gracias, superamos expectativas”, señaló.
Por su parte, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, aseguró que para 2025 le apostarán más a la tecnología.
“Este fue un gran año, todavía el anterior fue medio virtual y medio presencial, pero en esta edición tuvimos la visita de más de 200 escuelas, más de nueve mil títulos y creo que pudimos sembrar la semilla de la lectura en jóvenes y niños, el año que viene apostaremos más a la tecnología”, concluyó.
(Darcet Salazar)Alberto Villarreal promueve sus obras y la lectura en general por igual. Con 29 años y seis libros a cuestas, no deja de enfatizar la importancia de leer, labor con la que se dio a conocer en redes sociales.
Por lo pronto, regresó a Mérida para estar nuevamente en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), en plena promoción de Todo lo que no me deja olvidarte
libros a cuestas lleva el joven de 29 años, Alberto Villarreal.
“Soy un lector curioso”, dijo sobre su gusto por descubrir diversos contenidos, lo que le permitió incursionar como booktuber y fomentar la lectura.
Eso le permitió dar el gran paso a la escritura, donde ha figurado en varios géneros: novela, poesía y próximamente el ensayo.
Al respecto, recomendó perder el miedo, porque “escribir te sirve de muchas maneras, es un medio de expresión. No necesariamente tienes que escribir para publicar o dedicarte a esto profesionalmente”, afirmó, por lo que consideró valido dejar de lado las reglas de estilo y la perfecta ortografía, con tal de dar un primer paso y animarse a expresarse con las letras.
“Puede ser para ti mismo y analizar por qué escribes lo que escribes, qué palabras utilizaste y entenderte mejor, pues como autoconocimiento es maravilloso, verEscribir te sirve de muchas maneras, es un medio de expresión. No necesariamente tienes que escribir para publicar o dedicarte a esto profesionalmente”
ALBERTO VILLARREAL ESCRITOREscribir es un medio de expresión, comentó el influencer
balizas los sentimientos”, detalló. Opinó que los escritores jóvenes como él, “motivan a escribir. Se cree que es necesario tener 40, 50 o hasta 60 años para ser escritor”, indicó al señalar que no hay una edad marcada para hacerlo y recordó que “a los 11 años escribía capítulos nuevos de mis caricaturas favoritas”.
Alberto Villarreal contó que desde que escribió Ocho lugares que me recuerdan a ti tenía pensado una nueva historia para Edgar, que ahora pasa a ser el protagonista en Todo lo que no me deja olvidarte “Vivió el suicidio del amor de su vida y me quedó pendiente ese proceso de duelo, no poder superar a esta
persona y huir del dolor”, expuso. Agregó que no quería obligar a leer el primer libro para entender éste. “Es un libro independiente, todo lo que se necesita saber se explica y se resuelve”.
A diferencia de otros escritores, reveló que la pandemia le pegó a su creatividad, pues su inspiración la
encuentra en exteriores y el confinamiento resultó complicado para él. Pese a esto, escribió la historia a la par de su libro anterior Aquí no hay sed. Y es que acostumbra aprovechar una idea para redactar poemas o posibles capítulos, para luego unirlos para una obra completa.
(Armando Pérez)
El aspirante dio a conocer sus propuestas ante los simpatizantes y militantes, asegurando que llegará un mejor Yucatán con la Cuarta Transformación (Edgar Ek)
Ayer vecinos de Seyé recibieron con un evento masivo a Joaquín Díaz Mena, candidato de Morena a la gubernatura, a ritmo del mariachi, con entusiasmo y porras se unió a los militantes para la caminata y el mitin, donde dio a conocer sus propuestas y aseguró que llegará un mejor Yucatán con la Cuarta Transformación
La población se reunió desde temprano, se preparó para la
llegada del candidato, también recibieron a Gerardo Fernández Noroña y otras personalidades. Noroña dijo estar agradecido por el recibimiento del pueblo yucateco, pues fueron cálidos y amables desde su llegada, también hizo un llamado para que confíen en el proyecto y que el Estado viva una transformación, también compartió su asombro al ver a tanta gente que está dis-
puesta a cambiar la historia.
Durante la caminata, los habitantes no dudaron en acercarse al candidato para expresarle sus necesidades y manifestarle su apoyo, incluso la bienvenida en el mercado municipal fue emotiva, pues los locatarios lo recibieron con amabilidad y música de mariachi. Después continuó la visita casa por casa hasta llegar al punto de reunión, donde brindó unas palabras
Por un Yucatán con igualdad y oportunidades para todos
En Hocabá y Sahcabá la gente no tiene acceso a programas de vivienda, techos y pisos, pues, según dijeron, estos no llegan a los habitantes de la zona, pues se reparten entre los allegados al partido que gobierna el municipio.
Como parte de la gira dominical del candidato de Morena, Joaquín Díaz Mena, visitó esta comunidad, donde fue recibido con detalles elaborados por los artesanos del lugar. Para cerrar su gira por la zona, el candidato se reunió con la población de ambas comunidades desde la cancha del centro de Hocabá.
“Estamos apoyando a Morena porque muchas personas del pueblo no tenemos vivienda, los
apoyos no nos llegan o se quedan solo entre el mismo partido contrario”, aseguraron los habitantes de la comunidad.
“Yo sé que un joven sacrifica todo por irse a otro lado a estudiar y quiero trabajar para que cumplan sus sueños de ser profesionistas”, aseguró.
Frente a los ciudadanos reiteró que, en caso de ganar, los apoyos a madres solteras, estudiantes, adultos mayores y demás se incrementarán para el bienestar de los yucatecos.
Asimismo, los jóvenes artesanos del lugar se sumaron al mitin para expresar sus necesidades y retos al candidato, en este caso, Huacho se comprometió a crear nuevas oportunidades y progra-
mas para impulsarlos.
“Mi sueño es ver un Yucatán próspero, con oportunidades igualitarias, una sociedad preparada y un Estado que crezca y si mi sueño es también el tuyo, entonces tenemos una cita este 2 de junio en las urnas”, aseguró.
Compromiso con la salud
Reafirmó su compromiso con la gente del sector salud, para que los yucatecos de las comunidades tengan los servicios cerca y gratuitos.
“Hagamos de 2024 el año de la revolución de conciencias y hagamos saber que el pueblo es el que manda”, recalcó.
(Iridiany Martín)
de aliento a los simpatizantes, enfatizó los programas que trae como parte de sus propuestas al Gobierno del Estado y sus aspiraciones y trabajo con los yucatecos. Recalcó que los programas de pensiones ningún partido podrá desaparecer esos apoyos para los adultos mayores, pues está ante la ley para toda la vida. En el mitin se observó a todo tipo de ciudadanos, desde adultos
mayores, jóvenes, mujeres, artesanos, trabajadores del campo y mototaxistas, entre otros.
También participaron integrantes de asociaciones civiles que se unieron al equipo de Morena, pues buscan nuevas oportunidades y mejores respuestas.
“Yucatán está listo para la Cuarta Transformación ”, aseguró Huacho (Iridiany Martín)
Llamado a morenistas inconformes
Gerardo Fernández Noroña afi rmó que las condiciones están dadas para que la Cuarta Transformación llegue a Yucatán, al destacar la respuesta y el ánimo de la gente con Joaquín Díaz Mena, candidato de la coalición
Sigamos Haciendo Historia
“Tenemos las condiciones para ganar”, afi rmó y aseguró que el triunfo se dará sin importar la guerra sucia del PRIAN , al recordar las noticias falsas sobre la salud de Díaz Mena y la apropiación de un símbolo como la bandera yucateca.
“Les da vergüenza usar (juntos) el logotipo del PRI y el PAN y prefi eren poner la bandera, que hasta aparece en el nombre de su candidato, lo que es una injuria adicional al pueblo de Yucatán”, expuso y cuestionó que su discurso es “separatista”.
“Quién les iba a decir, que el PRI y el PAN iban a ir juntos, tomados de la mano”, reiteró al considerar que cometieron “un error gravísimo”.
mezclar esas dos fuerzas políticas, es un agravio contra la gente”, aseveró y agregó que fue una medida “en su desesperación”, por lo que les recomendó que “pongan que son el PRIAN , ya se quitaron la máscara”
“Nosotros vamos a ganar, sin importar lo que ellos hagan”, confió al enfatizar que “ya están desesperados”. Compartió que “acompañé a la doctora Claudia Sheinbaum en Ciudad del Carmen y estaba feliz, lo que le sigue de feliz, por la respuesta del pueblo yucateco”.
Por su parte, Díaz Mena se comprometió a que los nuevos proyectos de inversión en el Estado ponderarán los recursos naturales, especialmente el agua. “Se respetará la ley y los estándares internacionales de tratamiento de aguas y residuos”, apuntó y los problemas actuales se “tratarán de mitigar” con el respaldo de expertos en el tema.
“Esa alianza no camina, en la historia de Yucatán no pueden
La
Conservar la lengua materna de Yucatán será la prioridad, “dejar de lado la discriminación que han tenido hasta ahora los yucatecos por ser mayas terminará, porque eso debe ser un privilegio”, aseguró Gerardo Fernández Noroña, en el mitin de Morena de ayer en Hoctún. Aseguró que Joaquín Díaz Mena ganará la gubernatura del Estado.
“El candidato Joaquín Diaz Mena ha estado hablando a la población en su lengua, le entienden, pero también lo valoran, porque eso demuestra qué tan comprometido está para que prevalezca ese patrimonio y que los habitantes del interior del Estado también se sientan incluidos”, indicó.
Aumenta la discriminación
Se centró en que los pueblos originarios cada vez reciben un fuerte índice de discriminación que los hace avergonzarse de sus raíces y su lengua, lo que busca el proyecto de la Cuarta Transformación es preservarlos, valorarlos y apoyarlos.
Afirmó que el pueblo de México es quien le da identidad y no debe ser símbolo para menospreciar la cultura, las tradiciones y el legado, sino fomentar su crecimiento y fortalecimiento.
En ese caso, invitó a seguir la lucha para que se respete la dignidad del ser humano, donde no importa el color de piel, religión, ocu-
Mantener la lengua maya será una prioridad: Fernández Noroña.
pación o etnia, sino el bienestar.
Asimismo, enfatizó en que la 4T combatirá la violencia contra las mujeres y hará realidad una mejor sociedad, porque la única diferencia entre un ser humano y otro será lo que lleve en la cabeza y en el corazón.
También hizo un llamado a los hombres yucatecos para trabajar desde ellos mismos y reforzar el valor de la mujer.
“Después de 200 años habrá una mujer presidenta y será Claudia Sheinbaum, porque las mujeres y niñas verán que se abre un nuevo camino para todas”, añadió Invitó a la población a unirse al proyecto y construir la Cuarta Transformación en el territorio yucateco, “larga vida al pueblo”, concluyó. (Iridiany Martín)
con más años para ser Siervos de la Nación, durante su gestión en la Secretaría del Bienestar. Fernández Noroña exhortó a la unión. “Están en todo su derecho en no estar de acuerdo en algo que no les parezca, pero, de ahí a estar en contra, es favorecer a los otros
llavicencio, comisionado nacional del Partido del Trabajo (PT) en Yucatán; el senador José Carlos Ramírez Marín; así como los candidatos a diputados federales de la coalición Óscar Brito, Geovanna Campos y Jessica Saidén. (Armando Pérez)
partidos”, comentó. Fernández Noroña y Díaz Mena encabezaron una comparecencia ante los medios, en la que también estuvieron presentes Omar Pérez Avilés, secretario general de Comité Ejecutivo Estatal de Morena; Francisco Rosas ViCiudad 17 Mérida, Yucatán, lunes 18 de marzo del 2024
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
9999 30 27 60 Ext. 411/408
La afluencia de pasajeros en las terminales al puerto aumenta de 45 a 50 por ciento antes de Semana Santa
A una semana del inicio de la Semana Santa, la afluencia de pasajeros en las terminales a Progreso aumentó de 45 a 50 por ciento, según los trabajadores; sin embargo, esta cifra podría triplicarse, ya que el puerto es uno de los principales sitios turísticos de la temporada, especialmente por los meridanos.
En la terminal de Autoprogreso, aunque la afluencia de pasajeros ha aumentado, empleados del sitio señalaron que las corridas no se han incrementado, pues la disponibilidad de viajes suele aumentar conforme se acercan las fechas en las que más viajan las personas, indicaron que, aunque más del 70 por ciento de los viajeros son meridanos, también abordan personas de otros Estados y extranjeros.
“La gente prefiere ir en camión que en taxi, uno porque es mucho más económico y dos, porque normalmente compran el boleto redondo y aunque se gasten todo su dinero en el puerto saben que tienen su regreso a Mérida seguro, aunque ya de aquí se vayan a pie a su casa o los vengan a buscar; actualmente ya está en 25 pesos el viaje sencillo y 50 el redondo. Sin embargo, para los adultos mayores que muestren su credencial del Inapam les cuesta el viaje redondo 41 pesos”, explicaron.
La gente prefiere ir en camión que en taxi, uno porque es mucho más económico y dos, porque normalmente compran el boleto redondo”.
VIAJEROS
Asimismo, señaló que las salidas son prácticamente cada 25 a 30 minutos, con una duración de viaje de unos 40.
Por su parte, los viajeros dijeron que aprovechan viajar antes de Semana Santa, pues además que está más llena la playa, las cosas se encarecen por lo menos un 100 por ciento.
“La próxima semana empieza justamente la Semana Santa y todos quieren ir a remojarse, pero además de que se atiborra todo el puerto y no cabe ni un alfiler, también todo sube de precio horriblemente, se triplican los costos y no hay lugar dónde sentarse, porque todo te lo quieren cobrar como si te lo estuvieras llevando a tu casa, mejor ahorita que está más tranquilo es momento de ir, como habrá puente mañana (hoy), pues aprovechamos, compramos nuestros boletos redondos y ahora sí a vacacionar antes que llegue el tumulto”, dijo Ángel Ríos.
(Darcet Salazar)
Los pasajeros mencionaron que les favorece ir antes de las vacaciones, ya que hay menos gente y los precios no son tan altos. (Nadia Tecuapetla)
Los turistas enfrentan desafíos ante el intenso calor de Yucatán; algunos han tenido que regresar a sus cuartos de hotel con signos de deshidratación o golpes de calor.
El encanto colonial y la rica historia la capital del Estado a menudo atraen a turistas ávidos de explorar sus calles empedradas y su vibrante cultura, sobre todo en temporada vacacional. Sin embargo, en los últimos días a muchos visitantes los sorprende un adversario inesperado: las altas temperaturas que azotan la región.
Algunos visitantes han experimentado mareos, fatiga extrema y, en algunos casos, deshidratación a causa de las altas temperaturas, cuya sensación térmica han superado los 40 grados Celsius en la región.
Sin embargo, los encargados de hoteles señalaron que muchos de los turistas no saben qué tan pesado es el calor hasta que salen a pasear, por lo que así como se avisa a los locales sobre los cuidados por el calor que se vive en la Entidad, también se debe informar a los visitantes.
“Los servicios de emergencia y los hospitales locales han reportado un aumento en visitas relacionadas con problemas de salud causados por el calor. Se están anunciando por todos lados, pero deberían distribuir
folletos informativos en hoteles y puntos turísticos para educar a los visitantes sobre los peligros del calor extremo y cómo reconocer los síntomas de deshidratación y del golpe de calor, que sea en varios idiomas, como lo hacen en zonas donde hay mucho calor en el extranjero”, dijo
Rubén Silveira, recepcionista, quien comentó que seguido ve a los visitantes llegar quemados, deshidratados y con malestares.
Ante esta situación, algunos hoteles y restaurantes han tomado medidas adicionales para proteger a sus clientes del intenso calor.
“Se están instalando más som-
brillas y toldos en áreas al aire libre, y se ofrecen bebidas refrescantes de cortesía para mantener a los turistas hidratados mientras exploran la ciudad, al menos en algunos hoteles y lugares de comida he escuchado que se haga”, comentó Humberto Chuil.
(Darcet Salazar)
Tres operaciones llegaron antes a la terminal de Mérida ayer, donde se programaron 42 traslados
Con dos vuelos retrasados y tres adelantados inició la jornada en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón. Ayer se programaron 42 operaciones.
El atraso se trató del 1100 de Viva Aerobus desde la CDMX, que aterrizó a las 9:05, pero estaba programado para las 8:15 horas y de la misma compañía, el 3062 de Guadalajara llegó 11:42, estaba previsto para las 11:35 horas.
El primer vuelo adelantado fue el 822 de Aeroméxico, que llegó a las 8:51, pero estaba programado para las 9:21 y de la misma compañía el 2713 desde Atlanta, que arribó a las 11:10, su hora habitual es las 11:44.
El otro vuelo adelantado se trató del Viva Aerobus 4280 desde Monterrey, que aterrizó a las 10:36, 24 minutos antes de lo previsto.
Por la mañana el primer vuelo que llegó fue el Volaris 572, a las 6:59 horas, seguido por dos de Viva Aerobus, el 1100 y el 4280, uno de la Ciudad de México y el otro de Monterrey; a las 9:06 horas llego el Aeroméxico 820, el Volaris 201 a las 9:15, a las 9:59 horas arribó el 822 de Aeroméxico proveniente del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la CDMX.
En cuanto a las salidas, el primero fue el Aeroméxico 823 a las 7:35 horas, luego con destino a Houston el 1427, en punto de las 8:00 horas, a las 9:10 partieron dos Viva Aerobus, el 1101 y el 4281, uno con destino a la Ciudad de México y el otro a Monterrey, dos más hacia la capital, a las 10:06, el 827 de Aeroméxico y el Volaris 200 a las 9:55 horas.
Por la tarde llegó, a las 13:28, el Volaris 598 proveniente de Guadalajara; a las 13:58 el 828 de Aeroméxico y el 1889 de American desde Miami a las 13:57 horas, uno más de Guadalajara de Viva Aerobus a las 16:25 horas, el último fue a las 18:16 horas rumbo a la capital del país.
Vuelos de salida
Finalmente, en cuanto a las salidas por la tarde, salieron el Aeroméxico 831 hacia la CDMX, a las 13:04 horas; con destino a Guadalajara el 599 de Volaris, a las 13:58; el 1889 de United hacia Miami a las 14:49; otro de Veracruz a las 16:55 horas, el 9026 de Viva Aerobus, y dos hacia la capital, uno de Aeroméxico 837 y el otro de Viva Aerobus 759, a las 18:06 y 19:11 horas.
Como de costumbre, la mayoría de los vuelos fueron rumbo a la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara y en menor escala Veracruz, Toluca, El Bajío, Miami y Santa Lucía
(Daniel Santiago)Los viajes 1100 y 3062 de Viva Aerobus llegaron después de su hora destinada; el primero a las 9:21 y el otro a las 11:42 horas. (POR ESTO!)
Debido al puente por el natalicio de Benito Juárez, en el segundo domingo de marzo, los pasillos de la terminal aérea tuvieron gran afluencia de turistas, que llegaron a disfrutar de las maravillas que ofrece el Estado.
Con mayor movimiento se vio el aeropuerto de la capital, se prepara para recibir a los turistas que en algunos días arribarán para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa.
Como se informó, a diferencia del inicio de mes, días en los que hubo una jornada tranquila, ayer se vio más movimiento de pasajeros en el segundo fi n de semana del mes.
Más movimiento
Esta semana, la jornada en la terminal fue más movida, hubo numerosos turistas a lo largo del día, con un panorama totalmente diferente al de las semanas anteriores.
Sin embargo, todo está listo para que este mes lleguen cientos de turistas a disfrutar las vacaciones, se prevé el arribo
de miles de vacacionistas.
Ayer en los mostradores de las diferentes aerolíneas, cubículos de los taxis, rentadoras de autos e incluso en el transporte Va y Ven las filas tuvieron mayor afluencia de tu-
ristas nacionales e internacionales.
Cabe recordar que, con motivo de la Semana Santa, los estudiantes de educación básica en el país suspenderán por dos semanas sus actividades. De acuerdo con el ca-
lendario escolar 2023-2024 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el periodo vacacional de Semana Santa 2024 contempla de 25 de marzo al 5 de abril. (Daniel Santiago)
La ruta tendrá una extensión de 29 kilómetros y contará con carriles exclusivos y preferentes, semáforos, ciclovías y alumbrado, entre otros.
La Avenida Internacional , que conecta el aeropuerto de Mérida, ha comenzado a intervenirse para realizar los trabajos de lo que será el paso del Ie-Tram de la ruta Umán-Mérida.
Como informamos, hace unos días comenzó a removerse el arco que marca la entrada a Mérida, sobre esta avenida.
Esto es porque se necesita reducir el tamaño del camellón para que puedan transitar sin problema las
unidades eléctricas de la nueva ruta. Ahora han comenzado los trabajos justo las avenidas que conectan directamente hacia la terminal aérea.
Con este transporte se espera continuar mejorando la movilidad de la zona, que ya cuenta con el sistema Va y Ven ; sin embargo, debido a la cercanía con la capital yucateca y al ser de las zonas con un numero grande de habitantes, requiere una mejor ruta de transporte.
Actualmente, el Ie-Tram cuenta con dos rutas: La Plancha-Teya y La Plancha-Kanasín, y la intención es que en los próximos meses se pongan en marcha las de La Plancha-Facultad de Ingeniería y La Plancha-Umán.
Gran extensión
Esta ruta tendrá una extensión de 29 km y contará con carriles exclusivos y preferentes, semá-
foros preferentes, ciclovías, intervención urbana, alumbrado, así como 26 estaciones o puntos de abordo a lo largo del sistema.
Por lo pronto, el tránsito de la avenida rumbo al aeropuerto es lento en varios tramos, incluso los fi nes de semana
Cabe recordar que la inauguración de la primera línea La Plancha-Teya (Tren Maya) se realizó el 15 de diciembre pasado.
(Daniel Santiago)
Las pequeñas Carolina y Abigail regresaron a Querétaro tras su participación en la Friendship Cup 2024 de Gimnasia, organizada por el Club Heymo; se fueron contentas por los resultados y la experiencia obtenida, compartió la madre de las gimnastas, Verónica Breña.
Recordó que desde hace ocho años las pequeñas, que padecen una discapacidad, iniciaron en el deporte y comenzaron a llevarlas porque se adaptaba a sus necesidades de estimulación, pero no imaginaron llegar a una competencia.
“Tenemos muchas emociones, como papás no nos imaginamos que pudieran llegar a una competencia, pero vemos su esfuerzo, las maestras y todo el entorno que apoya a las niñas y nos hace sentirnos felices de poder demostrar que puedan hacer más cosas”, comentó.
Resaltó que en las competencias les fue muy bien, ambas tuvieron primeros y segundos lu-
Con la clausura de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), la mesa de atención e información que estaba en el aeropuerto dice adiós.
El módulo estuvo dirigido principalmente para recibir a los escritores y demás invitados foráneos del evento organizado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Pero también sirvió para promover el evento entre los recién llegados, entre ellos varios turistas nacionales y extranjeros que se acercaron para recibir información.
Para esto se contó con cuatro responsables de la mesa, que se dividieron los turnos matutino y vespertino, pues entre todos abarcaban un horario amplio de atención, de 8:00 a 21:00 horas.
No es la primera ocasión que la Filey tiene presencia en la terminal aérea, pues cada año se realiza esta actividad.
Los jóvenes que apoyan en este lugar son quienes realizan sus prácticas profesionales, siempre se van contentos por esta grata experiencia.
En esta ocasión la mesa se instaló justo en el pasillo de salidas, acompañada de dos grandes lonas para llamar la atención de los lectores.
En esta edición se les entregaba un periódico con el programa completo, por actividades, fechas y horarios.
gares en las categorías con discapacidad, donde compitieron con otros Estados.
“Al principio nos sentimos nerviosas porque es la primera vez que salimos y la primera competencia en forma presencial, tuvieron una anterior, pero fue en línea a causa de la pandemia”, agregó.
Atletas enfocadas
Detalló que las pequeñas participaron en pelota, cuerda y aro, que a lo largo de ocho años han entrenado en esos elementos.
“Cuando las inscribimos hubo temor porque tienen una discapacidad, pero nos dimos cuenta que lo ocupan como una terapia y no me imagine que la gimnasia rítmica me ayudara tanto”, dijo.
Finalmente, afirmó que para ellas sigue continuar entrenando, asistir a más competencias y representar a todo México.
(Daniel Santiago)Como se informó, la Filey comenzó el pasado domingo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, con más de 600 actividades culturales y concluyó ayer.
(Daniel Santiago)Mérida, Yucatán, lunes 18 de marzo del 2024
Guiador de un Kia arrolló a un menor que cruzó intempestivamente la calle en Ciudad Caucel
La mañana de ayer un automovilista atropelló a un menor de edad en el cruzamiento de las calles 85 con 64 del fraccionamiento Ciudad Caucel, en el Poniente de Mérida.
De acuerdo con datos obtenidos, el adolescente de 15 años de edad cruzó intempestivamente la calle sin fijarse que transitaba un automóvil marca Kia, placas de circulación ZCT-559-E, cuyo conductor no pudo frenar y lo atropelló.
Personas que presenciaron el accidente se acercaron para ayudar al menor, a quien taparon con cartón para que no se quemara el cuerpo por el pavimento caliente.
Tras el reporte arribaron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), le proporcionaron los primeros auxilios. Luego de estabili-
zarlo consideraron que era conveniente trasladarlo al hospital.
El menor salió de manera repentina del establecimiento y no me dio tiempo de frenar a tiempo y lo colisioné, a pesar de que no transitaba con exceso de velocidad”.
CONDUCTOR DE UN KIA
Sin embargo, la madre del menor se opuso, porque, según comentó, quería llegar a un acuerdo con el conductor del vehículo. Policías asignados al sector Metropolitano cerraron la calle y tomaron nota de lo sucedido.
Por otra parte, la Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas y no Localizadas (UBP) de la Fiscalía informó que se desactivó la la boleta de búsqueda de Esteban Jafet Castañeda Pacheco, de 11 años de edad, quien desapareció el 15 de marzo en el fraccionamiento Fidel Velázquez Luego de ser encontrado, el menor fue trasladado al edificio de la Fiscalía General del Estado (FGE), en atención a la carpeta FGE/BUSQUEDA/UNADT-90/2024. Tras verifi car que no fue víctima de ningún delito y efectuar las diligen periciales correspondientes se procedió a entregarlo a sus familiares.
(Redacción POR ESTO!)
Un hombre acudió a visitar a su hermano en su domicilio de la calle 80 entre 79 y 81 del segundo cuadro del Centro meridano, pero se llevó una desagradable sorpresa al encontrarlo sin vida y el cuerpo ya en descomposición.
Se supo que el ahora difunto contaba con 76 años de edad y su consanguíneo acudió a verlo tras varios días de no saber de él y que no contestara a las llamadas por teléfono que le hacía.
El hombre, también de la tercera edad, comentó a las autoridades policiacas que al llegar a la vivienda sintió olor fétido, pero como no tenía llave para entrar a la casa, solicitó ayuda a un agente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quien abrió la puerta y encontraron a su pariente sin vida.
Luego acudieron otros agentes estatales, delimitaron el domicilio y solicitaron la presencia de las autoridades ministeriales. Tiempo después arribaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las indagatorias y recopilación de evidencias para descartar algún hecho delictivo.
Concluidas las diligencias periciales, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las labores para el levantamiento del cuerpo. Lo trasladó a sus instalaciones, en el Complejo de seguridad, ubicado en el kilómetro 46.5 del Anillo Periférico Poniente para llevar a cabo la autopsia. Con eso se determinará la causa exacta del deceso y se complementará el expediente.
Sin vida en su predio
En su domicilio ubicado en la calle 20 con 17 del municipio
de Baca fue encontrado José Lorenzo Pech Núñez, de 60 años de edad, tras varios días de fallecido, pues el cuerpo presentaba estado de descomposición.
Vecinos hicieron el reporte a las autoridades municipales tras sentir el olor desagradable. Cuando los oficiales ingresaron al domicilio encontraron el cuerpo sobre la cama, delimitaron la vivienda, en espera de las autoridades ministeriales para las averiguaciones.
Según habitantes de la zona, el mal olor se sentia desde hace días en la casa donde el ahora fallecido vivía solo. Lo que llamó atención de muchos fue que personal del Servicio Médico Forense (Semefo) acudió para las diligencias 16 horas después del reporte.
Los hechos se registraron a las 21:00 horas del sábado en la mencionada dirección, cuando los vecinos reportaron que del lugar emanaban olores fétidos. Acudieron elementos de la Policía Municipal, quienes al confirmar el hecho dieron parte a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Tiempo después arribaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciar las indagatorias respectivas y recopilación de evidencias para descartar algún probable hecho delictivo.
Se supo que los hijos del sexagenario viven fuera del Estado, así que se espera contactarlos para que se encargaran de los diligencias de reclamar el cuerpop y llevar a cabo la sepultura. Durante las labores de los oficiales de la Policía Estatal de Investigación (PEI), fue cerrada la calle 20 entre 17 y 19, para preservar la escena del hecho.
Por otra parte, la Unidad de Investigación y Litigación de la
Fiscalía General del Estado (FGE) desactivó la boleta de búsqueda de Félix Alexander Ucán Chulim, de 17 años de edad, quien fue reportado como desaparecido el 15 de marzo pasado en la colonia Ocho Calles de la ciudad de Tizimín.
Fue trasladado a la sede de la Fiscalía en la Ciudad de Reyes y luego de verifi car su buen estado de salud y de llevar a cabo las diligencias periciales respectivas, se procedió a desactivar la alerta emitida, en atención al acta marcada con el número FGE/ TIZIMIN/UNADT-325/2024.
(Francisco Martín / POR ESTO!)
Luego de un hecho de tránsito que dejó a un hombre con heridas que tardan más de 15 días en sanar, así como destrucción de varios bienes, un sujeto, con iniciales J.I.V., fue vinculado a proceso por los delitos de lesiones y daño en propiedad ajena, ambos hechos fueron cometidos por culpa.
Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) desahogaron las evidencias recabadas del casos y las presentaron ante el Juzgado Primero de Control.
Durante la audiencia de vinculación, los fi scales de litigación hicieron constar los hechos asentados en la causa penal 320/203. En ella se establece que al acusado se le señala de causar un accidente el 6 de agosto del año 2022.
En ese entonces conducía un vehículo marca BMW, pero al dar un giro intempestivo impactó a un hombre que transitaba en su moto de la marca Harley Davidson A consecuencia del choque, el motociclista cayó al pavimento,
sufrió lesiones y su unidad resultó con daños que derivaron en la denuncia contra el acusado.
La autoridad judicial fijó un tiempo de tres meses para concluir la investigación complementaria, tiempo en que la Fiscalía General del Estado deberá establecer el caso y la procuración de justicia.
Antes de declarar fi nalizada
la diligencia, el Juez de Control dictaminó como medidas cautelares la exhibición de una garantía económica, prohibición de salir del Estado. Presentarse una vez al mes ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares, así como quedar bajo supervisión de la autoridad correspondiente.
(Redacción POR ESTO!)
Un joven y un adulto mayor se agarraron a insultos, golpes y luego a cuchilladas, cuando ingerían bebidas embriagantes en una vivienda de la colonia Francisco Villa del municipio de Kanasín. Los dos fueron llevados a un hospital y quedaron en calidad de detenidos.
Según datos obtenidos, la preja departía en su domicilio de la calle 16 de la mencionada colonia, pero llegó un adulto mayor conocido de ellos a quien le invitaron su respectiva botella.
Sin embargo, al parecer, por viejas rencillas comenzó la discusión entre los varones separados por varias generaciones, se insultaron y luego se dieron algunos golpes. Sin embargo, el visitante sacó un arma blanca y lanzó varios tajos contra el joven, quien resultó con lesiones en un brazo y en la cara.
En rápido movimiento le quitó el arma al agresor y le causó una herida en la mejilla. Los vecinos que vieron todo solicitaron la presencia policiaca. Acudieron elementos municipales al predio, junto con técnicos en urgencias médicas. Luego de proporcionarles los primeros auxilios, ambos contrincantes fueron trasladados a un hospital, donde recibieron atención especialidada. Después los remitieron a la cárcel, en espera del deslinde responsabilidades.
Desatiende manutención
Acusado de no cumplir con la sentencia impuesta por un Juez de lo Familiar sobre la pensión alimenticia a favor de su hijo menor de edad, la Fiscalía General del Estado (FGE) presentó los datos de prueba para que W.T.P. fuera vinculado a proceso por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar.
Una vez iniciado el proceso penal, los expertos de la Fiscalía comenzaron la indagatoria, de la cual se desprende que en mayo del 2019 se celebró un convenio ante el Juez de lo Familiar, autoridad que impuso al encausado a pagar en concepto de pensión alimenticia la cantidad de 900 pesos de manera catorcenal. Sin embargo, desde noviembre del 2029 dejó de aportar dicha pensión alimenticia.
En la audiencia, celebrada en el Juzgado Primero de Control, los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba de la causa penal 240/2023 para solicitar que se resolviera la situación legal del acusado. Fueron considerados para que la autoridad judicial decretara el citado auto de vinculación a proceso por el delito imputado. Además, otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Al final de la diligencia, la autoridad judicial ratificó las medidas cautelares dictadas en la audiencia inicial. Entre ellas están que el indiciado acuda a firmar cada mes en los juzgados, depositar una garantía económica y se le prohibió salir del Estado sin autorización judicial.
(Redacción POR ESTO!)
Tras agredir física y verbalmente a su pareja en el Centro de Mérida, un individuo, identificado con las iniciales M.M.S., fue vinculado por el delito de violencia familiar.
Fue denunciado tras los hechos ocurridos luego de los hechos ocurridos el pasado 4 de marzo y por los que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Durante la audiencia, llevada a cabo ante la Juez Primera de Control del Primer Distrito Judicial, se declaró legal detención del acusado. Los fiscales de litigación imputaron el delito y solicitaron la vinculación a proceso, basados en la causa penal 82/2024. Luego de valorar la petición, la autoridad judicial fijó un plazo de tres meses para concluir la investigación complementaria.
Según el expediente, el pasado 4 de marzo, en el Centro de la ciudad el imputado empujó y jaloneó a su pareja, además de agredirla verbalmente. Se solicitó el auxilio policiaco y se detuvo al ahora encausado, quien fue turnado a la Fiscalía General del Estado (FGE), donde se comenzó con la indagatoria correspondiente.
Antes de que concluyera la diligencia, los especialistas de la Fiscalía expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva justificada como medida cautelar. Les fue concedida por la Juez de Control, disposición
que se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso.
Acusado de agresiones
Luego de agredir física y verbalmente a su pareja la comisaría meridana de en Komchén, un sujeto, con iniciales J. de la C.P.H., fue imputado por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de violencia familiar.
Fue denunciado tras los hechos ocurridos el fin de semana pasado y por los que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Durante la audiencia, que presidió la Juez Primera de Control del Primer Distrito Judicial, se declaró legal la detención del acusado. Los fi scales de litigación imputaron el delito y argumentaron la vinculación a proceso, basados en la causa penal 90/2024. Sin embargo, el acusado se acogió a la duplicidad del término legal para resolver su situación jurídica. Ante eso, la autoridad judicial citó a las partes interesadas en próximos días para reanudar la audiencia en próximos días.
Según el expediente, el pasado 10 de marzo, dentro del
predio ubicado en la localidad mencionada, el ahora imputado cometió actos de violencia física y verbal en contra de la denunciante. Se solicitó el auxilio policiaco y se detuvo al sujeto, quien fue turnado a la Fiscalía, donde se comenzó con la indagatoria correspondiente.
Antes de que se decretara finalizada la diligencia, los fiscales argumentaron la solicitud de la prisión preventiva justificada como medida cautelar. Les fue concedida por la Juez de Control y se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso.
(Redacción POR ESTO!)
Policías municipales delimitaron el área donde quedó tendido el afectado, mientras los paramédicos valoraban lo valoraban y luego trasladaron al Seguro Social. (POR ESTO!)
Testigos solicitan presencia de las asistencias médicas en la calle 27 con 26-A, al ver caer a joven
En la ciudad de Motul, un joven sufrió una convulsión frente a una farmacia de donde salió después de comprar, pero el médico se dio cuenta y salió a proporcionarle los primeros auxilios.
Según datos obtenidos, el hecho, que casi termina en tragedia, se registró en la calle 27 con 26-A del Centro de la ciudad. Personas que pasaban por el sitio se percataron de lo que ocurría y solicitaron la presencia de las asistencias médicas, a través de los números de emergencia.
Antes de que llegaran los servicios de emergencia, el médico de la
farmacia salió de su consultorio para ayudar al joven. Minutos después acudieron técnicos en urgencias médicas de la Policía Municipal de Motul, luego de valorarlo y estabilizarlo lo trasladaron a la clínica del Seguro Social (IMSS) local.
Numerosas personas se reunieron en el sitio donde ocurrió el incidente para averiguar lo que ocurrió, pero los oficiales los mantuvieron a distancia para no entorpecer la labor de los socorristas. Luego de ser estabilizado, fue subido a una ambulancia para ser trasladado al nosocimio, en compañía de un familiar, para estar
pendiente de cómo evoluciona.
Presuntos disparos
Vecinos del fraccionamiento La Herradura de Motul reportaron presuntos disparos con arma de fuego en esa zona. Tras recibir la llamada de auxilio acudieron elementos de la Policía Municipal.
Según comentaron habitantes del rumbo escucharon unos cinco a siete disparos, pero en primera instancia confundieron con estallido de petardos. Sin embargo, al salir a la calle escucharon claramente detonaciones, lo que ocasionó temor
Seguirá en prisión preventiva tras el homicidio de su pareja
Acusada de causar diversas heridas que provocaron el fallecimiento de su pareja, M.I.O.S. fue vinculada a proceso por el delito de homicidio calificado. El fallo se emitió después de ser valorados los datos de prueba presentados por especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Los hechos se registraron la semana pasada en la colonia Mulchechén del municipio de Kanasín, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
En la audiencia, llevada cabo en el Centro de Justicia Oral de Kanasín, la Juez de Control analizó los datos presentados por los fiscales de litigación y consideró que eran suficientes para decretar el citado auto de vinculación a proceso. Además, otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
Después de los hechos, representantes de la Fiscalía comenzaron la integración de la carpeta de investigación, que derivó en la causa penal 49/2024. Esgún el expediente, el pasado 8 de marzo, la mujer esyaba en su domicilio en compañía de su pareja a quien atacó y le ocasionó diversas lesiones que a la postre le causaron la muerte.
Al fi nal de la audiencia, la autoridad judicial ratificó la medida cautelar de prisión preventiva ofi ciosa, que fue otorgada durante la audiencia inicial y se mantendrá vigente durante todo el tiempo que dure el proceso.
Vinculado por violencia
Un Juez de Control vinculó a un individuo, identifi cado con las iniciales C.R.V.B., acusado del delito de violencia familiar equiparada. Se le acusa de cau-
sar daños físicos y emocionales contra la que fue su pareja. En la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación expusieron los datos y elementos de prueba reunidos en la causa penal 80/2024. En el expediente se establece que los hechos ocurrieron el pasado 3 de marzo pasado. En ese entonces, el ahora indiciado ingresó al domicilio ubicado en la colonia Manuel Crescencio Rejón y cometió actos de violencia física y verbal contra la afectada. Antes de que se declara finalizada la diligencia, el Juez Segundo de Control determinó la vinculación a proceso del acusado. Además, ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada impuesta durante la audiencia inicial. Disposición que se mantendrá vigente durante todo el tiempo que dure el proceso penal.
(Redacción POR ESTO!)
por la integridad de sus familias.
Horas después se compartió en redes sociales un video de las cámaras de seguridad en la que se nota cuando dos mujeres huyen tras los disparos. Quien compartió la grabación dijo que prefería en anonimato, por seguridad.
Sin embargo, minutos después el video fue bajado de las redes sociales, así que se desconoce el origen de esos hechos, aunque vecinos indicaron que el caso ya fue denunciado a las autoridades correspondientes.
En varias ocasiones vecinos de esa colonia hana reportado enfrentamientos entre familias o grupos
de pandillas y desde entonces han solicitado que las autoridades policiacas refuercen la seguridad, pues quienes tienen sus viviendas en esas zonas temen que surja algún hecho violento de mayores dimensiones. Hasta ahora, la Dirección de Seguridad Pública del Motul no ha emitido una versión oficial sobre las presuntas detonaciones y tampoco vecinos supieron dar razón del hecho, así que no se sabe con exactitud lo que realmente ocurrió, pero de que vecinos se mantienen con temor eso es un hecho que han externado en diversas ocasiones . (Redacción POR ESTO!)
El bote en el que estaban a bordo un lanchero local conocido y su amigo C. B. T. U., de Valladolid, se hundió cuando salieron a pescar en Progreso; uno de ellos se ahogó Página 27
Termina con éxito el Festival de la Veda en el Litoral Norte
Acanceh de Zaragoza, el Pueblo de las Tres Culturas
Marchan para exigir justicia por los peluditos envenenados en Peto
Mérida, Yucatán, lunes 18 de marzo del 2024 Al sitio del incidente llegó una embarcación de vigilancia de la Décimo Tercera Zona Naval, así como tres ambulancias de la Policía Estatal, Municipal y la Cruz Roja. (J. López)Un total de 112 elementos del personal Naval y otras dependencias recogieron 719.5 kg de basura
PROGRESO, Yucatán.- La Secretaría de Marina a través de la Décimo Tercera Zona Naval, con sede en Yucalpetén, llevó a cabo jornadas de limpieza para preservar el mangle de la cabecera municipal, el cual es considerado como el auténtico oxigeno del planeta , debido a las funciones que ejerce con la flora y la fauna silvestre.
Esta actividad formó parte del Programa Saneamiento de Playas y Manglares de Yucatán, el cual se llevó a cabo en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable, el voluntariado de limpieza de playas, asociación Logra, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la Universidad Privada de la Península (UPP) y la Universidad Humanitas
Se averiguó que el mencionado esquema tiene como objetivo fortalecer e incrementar las acciones para proteger el medio ambiente marino y costero, así como las especies que lo habitan, con el fin de sensibilizar a la población sobre las afectaciones que puede generar la contaminación con residuos sólidos.
El esfuerzo conjunto del personal Naval y de otras dependencias, sumó un total de 112 elementos apoyando en labores de limpieza. Los uniformados que ahora se convirtieron en voluntarios recolectaron un total de 719.5 kilogramos de desechos sólidos inorgánicos contaminantes, entre los que se encontraban aluminio, plástico PET y basura general.
Con base en autoridades federales como Profepa o Semarnat, el daño a estas áreas representa un delito federal que se castiga con una pena de dos a 10 años de prisión, y por el equivalente a 300 o 13 mil días de multa. Misma observación recae a través del Reglamento Municipal de Ecología en su artículo 23, capítulo 7 Evolución del impacto ambiental.
Parte de las iniciativas más recientes en el último trienio se tuvieron en su mayoría en el 2021, pues en la comisaría de Chicxulub hubo dos llamadas de atención por parte de las autoridades como Procivy y dependencias municipales, quienes colocaron mallas y se acercaron a los pobladores para informarles de los peligros que corren en estas áreas sobre todo en tiempo de lluvias en los que pueden ser presas de cocodrilos que emergen de la ciénaga.
Justamente en los últimos días de octubre del 2022, se tuvo de nuevo alta tensión entre vecinos situados a un costado de los manglares con invasores. Todo derivó en la intervención de las autoridades estatales para clausurar un acceso donde se comenzó a construir con diversos materiales, afectando el área prohibida.
La ciudadanía no se ha quedado atrás por medio de sus aportaciones a la causa del mangle, pues ejemplo de ello es un grupo de mujeres oriundas de Chelem, que se integra actualmente por 14 mujeres que van de los 30 hasta los
La actividad de limpieza formó parte del Programa Saneamiento de Playas y Manglares de Yucatán.
80 años, cuyo miembro de mayor edad es Teresita de Jesús Matú.
Las labores más habituales que efectúan las chelemeras , como se les conoce comúnmente, consiste en la realización de canales y centros de dispersión en los que se colocan semillas de mangle tipo rojo, pues el negro crece de manera natural en la superfi cie mediante los trabajos que realizan las mujeres.
(Jesús López)La Secretaría de Marina implementó acciones en pro de la flora y fauna.
CHOCHOLÁ, Yucatán.- Ayer por la mañana llegó el Cristo del Amor a la Parroquia de la Inmaculada Concepción, donde cientos de devotos lo recibieron entre cantos de alabanza.
Cabe mencionar que anteriormente la imagen del Cristo del Amor se pidió prestada, para que visitara el municipio de Chocholá, Póxila, Yaxcopoil y Kopomá, con el fi n de que derramara sus bendiciones y encendiera los corazones de los feligreses.
La efi gie empezó a recorrer las comunidades a las 9:00 horas en compañía del párroco Aarón Esteban Sánchez Bobadilla.
Visitó la cabecera municipal y por la tarde estuvo en Póxila y Yaxcopoil, donde el cura ofi ció una celebración eucarística. Autoridades religiosas invita-
ron a toda la comunidad parroquial a participar de las actividades en honor al Cristo del Amor. “Les esperamos con los brazos abiertos para compartir juntos este tiempo sagrado de preparación para la ce-
lebración de la Pascua. Que Dios bendiga a nuestra comunidad de Chocholá y nos guíe en este camino de fe y amor”, comunicó el sacerdote en redes sociales.
(José Daniel Quintal Arjona)
Un grupo de turistas observó lo ocurrido cerca de los arcos del Muelle Fiscal la tarde de ayer
PROGRESO, Yucatán.- La jornada del domingo se vio manchada por la tragedia con la muerte de un hombre que falleció ahogado al salir a pescar en lancha.
Un conocido lanchero local, identificado como S.E.H.M., de 50 años, partió del Malecón Internacional a altamar junto a su amigo C.B.T.U., oriundo de Valladolid, que se encontraba de visita para pescar, a bordo de un alijo de madera. Los hombres salieron alrededor de las 14:00 horas y de acuerdo con testigos que se encontraban en el Muelle de Chocolate, había botellas de alcohol junto a las herramientas de captura.
A escasos metros de los arcos del Muelle Fiscal, los dos amigos comenzaron a sentir turbulencia y empezaron a hundirse. Un par de jóvenes oriundos de Coatzacoalcos, Veracruz, identificados como José Pérez y Eduardo Landa lanzaron una cuerda a los hombres para poder salvar sus vidas.
“Los dos señores estaban aferrados al bote, pero sólo uno de ellos pudo regresar ya que su compañero no sabía nadar y salía del agua pidiendo ayuda. Mucha gente pensó lanzarse, pero al notar su desesperación, el rescate podría salir contraproducente”, explicó Eduardo Landa.
Para mala suerte de los turistas que veían lo que sucedía, sólo uno de los involucrados logró llegar hasta el Muelle de Chocolate y entre lá-
Sólo uno de los dos amigos que se encontraban a bordo de la lancha que se hundió sabía nadar.
grimas observó cómo su compañero perdía la batalla contra la marea.
Hubo varios intentos para traer al hombre de aproximadamente 40 años a tierra, pero esto resultó imposible ya que no sabía nadar.
Mientras tanto, los turistas que se encontraban en el espacio
público acudieron en busca de ayuda, gritando en los alrededores del lugar para conseguir agentes que intervinieran en la tragedia. Esto desató un operativo que dio paso a la llegada de paramédicos de distintas bases con sede en Progreso.
PROGRESO, Yucatán.- Un accidente de alto riesgo sucedió la tarde de ayer en la rotonda de El Corchito cuando un motociclista chocó contra un poste de concreto debido a una obstrucción en el tránsito y desafortunadamente perdió la vida en el hospital.
Dicha glorieta es uno de los puntos de mayor peligrosidad para los conductores de motocicletas pues móviles de mayor tamaño suelen impactarlos al desconocer la vialidad.
El suceso se registró alrededor de las 16:00 horas cuando varios automovilistas avisaron sobre una carrocería de dos ruedas marca FT125 atravesada en la avenida.
El dueño permanecía a un costado de la vialidad quejándose del dolor en el cuerpo.
Para atender la situación acudieron distintas dependencias policiacas como la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT).
En cuestión de minutos se procedió a realizar un protocolo de seguridad debido al constante flujo vehicular que había en la zona por ser fin de semana. Parte de las medidas fue acordonar la zona donde permanecía el lesionado.
El desafortunado motociclista fue identificado como J. de D.C.M., de 24 años, quien recibió auxilio de paramédicos de la DSPT y fue trasladado a un nosocomio para mejor atención.
El joven perdió la vida en el Hospital Agustín O’Horán de Mérida. Cabe mencionar que los médicos hicieron todo a su alcance para salvar al lesionado pero su organismo no resistió la situación.
Horas después trascendieron
las quejas de los familiares del fi nado, quienes aseguraron que hubo un atraso prolongado en el servicio médico forense para culminar los protocolos correspondientes a la defunción.
Justamente hace una semana hubo otra colisión en ese mismo lugar, entre una familia a bordo de una motocicleta y un conocido transportista. También hubo lesionados que necesitaron asistencia médica.
(Corresponsalías)
zona naval, que acostumbra navegar en las aguas aledañas al muelle fiscal. En el acceso al andador de madera, tres ambulancias de la Policía Estatal, Municipal y Cruz Roja permanecían en espera de acudir a proporcionar primeros auxilios a los involucrados. Sin embargo, apenas el hombre oriundo del puerto salía del cuadro nervioso en el que se encontraba, su compañero ya estaba siendo cubierto con una manta azul para constatar su deceso.
“El problema es que varios turistas zarpan sin saber nadar. A varios les gusta realizar pesca recreativa, pero se necesita por lo menos tener noción para fl otar y no irse mar adentro. Es una pena, pues no es la primera vez que ocurre un suceso de esta índole. Nosotros como pescadores solemos actuar a la brevedad pues acostumbramos sacar gente sofocada para darle reanimación en la playa”, comentó el pescador veterano José Alberto Acota Azueta.
La Policía Estatal de Investigación junto al Servicio Médico Forense realizaron el levantamiento del cuerpo y la posterior necropsia.
Finalmente, una cuadrilla de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública con especialidad en rescate acuático devolvió a tierra el cuerpo del turista.
También acudió un segundo navío de esta dependencia y una lancha de vigilancia de la décimo tercera
Los turistas que presenciaron los hechos comentaron que es necesario que el Ayuntamiento, ahora bajo el cargo de Roger Gómez Ortegón, mejore la seguridad dentro del Muelle de Chocolate y otros puntos de actividad.
(Jesús López)
Una ambulancia acudió a brindar asistencia médica. (POR ESTO!)
PROGRESO, Yucatán.- Una pareja de menores a bordo de una motocicleta fue golpeada por una camioneta gris en la calle 35 esquina con 84 de la zona centro, desatando un operativo de seguridad.
El conductor de la camioneta Nissan con placas de circulación del Estado de Quintana Roo no tuvo ninguna falta, mientras circulaba de Norte a Sur en la calle 84, de acuerdo con los testigos.
La causa de la colisión fue un automóvil estacionado incorrectamente en la víalidad.
Como consecuencia, jóvenes
que circulaban con preferencia sobre la calle 35 acabaron tendidos sobre el suelo y perdieron las bebidas que llevaban consigo para mitigar el calor de la tarde.
A pesar de que ambos agraviados recibieron auxilio de los vecinos, se terminó por pedir el servicio de ambulancia para llevarse al Centro de Salud a A.A.N. de 16 años y a su acompañante C.G.C.A.G. de 17 años.
Cabe mencionar que tras la llegada de la Policía, el dueño del carro que obstruía la vía huyó rápidamente. (Corresponsalías)
PROGRESO, Yucatán.- La lista de sucesos relacionados con la inseguridad en Chicxulub sigue creciendo y la madrugada del domingo ocurrieron dos hechos violentos: un ataque con arma blanca y un enfrentamiento entre pandillas.
De acuerdo con reportes vecinales, el poblador J.H.A.C., de 37 años de edad, fue sorprendido por una pareja a bordo de una motocicleta en la calle 19, entre 2 y 2A. El conductor lo atacó con un arma blanca, dejándolo malherido. Los vecinos que se percataron de lo ocurrido acudieron al lugar.
También se añadió que, los ahora prófugos de la justicia, tomaron fotos al predio del agraviado por lo que se teme que la pareja retorne y arremeta contra otros habitantes. Para evitarlo los habitantes pidieron a las autoridades, a través de esta corresponsalía, mayor vigilancia por parte de elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT).
De acuerdo con Leonardo Flores, un adulto mayor presente, la desesperación llegó cuando el agraviado, preso también de una crisis nerviosa, comenzó a desplomarse sobre la banqueta y a pedir en reiteradas ocasiones el traslado a un nosocomio para atender sus heridas.
“No supimos mucho de la razón de este enfrentamiento, pero lo más seguro es que haya sido un intento de asalto. Nos afecta que en Chicxulub no haya una caseta (de Policía) en un lugar céntrico y una ambulancia para este tipo de percances”, indicó Flores.
Al lugar de los hechos acudieron la Cruz Roja delegación Progreso, así como la Comisión Nacional de Emergencia A.C., base 31059. A pesar de que se aplicaron primeros auxilios a la brevedad, se determinó que era necesario llevar al hombre rumbo al Seguro Social de la cabecera municipal.
Autoridades como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la DSPT también tomaron cartas en el asunto, pues ejercieron rondas de monitoreo para dar con los responsables de este atentado.
La pareja huyó a gran velocidad y se desconocen las placas de circulación de su motocicleta.
El lesionado es ampliamente reconocido por los vecinos de la comisaría del cráter por lo que hubo mucha tensión durante el operativo policiaco.
La situación era tal que los residentes querían hacer justicia por su propia mano, como ocurrió días atrás con dos sujetos que intentaron cometer robos en predios de zonas vecinas.
Como se mencionó, casi al mismo tiempo de este hecho se registró un enfrentamiento entre jóvenes. Los hechos ocurrieron en la calle 27, entre 28 y 30, en los linderos del área habitacional colindante con la ciénega, sitio considerado de alta tensión por la invasión de familias en el área protegida del mangle.
No supimos mucho de la razón de este enfrentamiento, pero lo más seguro es que haya sido un intento de asalto. Nos afecta que en Chicxulub no haya una caseta céntrica”.
LEONARDO FLORES CIUDADANOLa riña fue a pedradas y no dejó lesionados, pero sí varias quejas de las familias residentes. Se solicitó ayuda a las autoridades pero en cuanto los jóvenes escu-
charon el sonido de las sirenas, huyeron a toda velocidad para no ser detenidos y consignados ante las instancias pertinentes.
Justo esta semana, el comisario de Chicxulub, Miguel Ángel Canul Durán, exhortó a la población a emitir denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para detener los actos delictivos que le han quitado la paz a la comunidad.
Tal como ha informado el POR ESTO!, en las últimas dos semanas han ocurrido dos linchamientos. El primero fue el pasado 6 de marzo durante la madrugada, un hombre de aproximadamente 35 años fue atrapado por una familia dueña de una papelería de la cual pretendía llevarse dinero en efecti-
vo. El amante de lo ajeno terminó amarrado y golpeado en la escarpa de la calle 27, entre 20 y 22.
El 12 de marzo ocurrió un intento de linchamiento cuando un sujeto acosaba a varias mujeres que se encontraban en la plaza principal de Chicxulub. Por suerte, se informó del suceso a los trabajadores de la comisaría y se logró tener la presencia de agentes de la DSPT que encarcelaron al hombre.
Durante una entrevista llevada a cabo el miércoles pasado con el jurídico de la comisaría de Chicxulub, Manuel Sierra Ramos, éste externó que es necesario formalizar los procesos legales contra los criminales para que tengan penas.
Además, debido a los últimos lin-
chamientos, pidió tener conciencia a fin de evitar alguna tragedia.
“Nos ha costado mucho que la gente interponga denuncias. La misma sociedad siente decepción porque cuando llevan a cabo algún trámite para encontrar justicia se dan cuenta que son trámites demasiado engorrosos donde se involucra el tiempo y economía de los afectados”, explicó el abogado.
El entrevistado indicó que en las ofi cinas mencionadas se brinda asesoría sobre el marco jurídico de manera gratuita. Incluso, aquellos que así lo deseen, pueden ser acompañados en sus respectivos procesos como demandantes ante la FGE.
(Jesús López)Habitantes señalaron que desde que la comisaría fue nombrada Pueblo Mágico se volvió inaccesible comer en restaurantes. (J. López)
HUNUCMÁ, Yucatán.- Desde la primeras horas del día en el sitio de camionetas del FUTV (Frente Único de Trabajadores del Volante), ubicado a un costado de la calle 31 con 28, se pudo observar a numerosas personas que formaron largas filas en espera de abordar los vehículos para trasladarse al puerto de Sisal, con la intención de pasar unas horas en la playa. Sin embargo, algunos paseantes indicaron que cada vez se vuelve más caro viajar a la comisaría.
El clima caluroso y soleado se convirtió en una invitación a los lugareños para acudir al Pueblo Mágico a través de un viaje que comprende 20 kilómetros desde la cabecera municipal, es decir, un trayecto de aproximadamente 30 minutos por sólo 18 pesos por persona.
Algunas madres de familia que esperaban su turno para subir a las camionetas comentaron que desde que Sisal fue nombrado como Pueblo Mágico los precios de las
comidas y bebidas en los restaurantes se dispararon , por lo que comer en establecimientos resulta muy costoso para los locales, así que muchas personas optan por llevar sus propios alimentos para degustar en la playa y de esta manera tener una estadía accesible.
“Es muy claro que desde que el puerto recibió el reconocimiento cambió por completo, igual que sus precios, lo que en su momento causó polémica entre quienes estuvieron a favor o
en contra”, explicó la pobladora Fernanda González. Asimismo, las entrevistadas apuntaron que el servicio que se ofrece en las palapas ubicadas en la orilla es muy caro, incluso algunos visitantes se han quejado por el alto valor de los mariscos. “La atención es pésima y demasiado costosa. Me llevo un mal recuerdo de mi paseo por Sisal, no creo regresar”, expuso Maritza Pérez, turista oriunda del Estado de Morelos.
(José Luis López Quintal)
HUNUCMÁ, Yucatán.- Decenas de estudiantes de la Escuela Primaria Jeanne de Matel junto con padres de familia y vecinos dieron la bienvenida a la Primavera en un lucido y colorido festival llevado a cabo en la cancha deportiva ubicada en la colonia San Pool, cerca de la Concha Acústica.
Los infantes vestidos con trajes de animales, mariposas, hormigas y flores presentaron bonitos y rítmicos bailables antes de la coronación de los reyes de la Primavera, Regina Canul y Gael Canul, quienes recibieron sus tiaras y danzaron con su comparsa asorada por el maestro Cristóbal May.
En su momento, la directora del plantel primeramente agra-
deció el apoyo a los padres de familia que hicieron posible la participación de los educandos y después dio las gracias al personal docente del colegio por su colaboración en esta actividad que se organizó fuera de las horas de trabajo, con lo que demostraron su amor y dedicación por los estudiantes de la escuela, ubicada en la calle 26A entre 17 y 19 de la colonia San Juan.
En las gradas los presentes disfrutaron aplaudiendo y grabando los números de los peques, desde primero hasta sexto grado. Por último, se destacó que, si bien el clima fue caluroso, el fresco viento hizo que se tuviera una velada agradable.
(José Luis López Quintal)
TIXKOKOB, Yucatán.El Gremio de Jornaleros y Labradores, el más antiguo de la villa, participó en una misa oficiada en la Iglesia de San Bernardino de Siena en agradecimiento por su 119 aniversario de fundación.
Los feligreses indicaron que la fecha conmemorativa es el 12 de marzo y en esta ocasión ese día formaron parte de un rosario efectuado en la vivienda de la familia Ek Mezeta, y posteriormente se sumaron a la celebración eucarística, la cual dedicaron a la Virgen de Guadalupe.
El presidente de la cofradía, Mateo Cruz, recordó que esta fue fundada en 1905, por lo que ahora cumplió 119 años de historia. Entre sus primeros socios estuvieron Nicolás Pisté, Rufino May, Valentín Dorantes y Celestino May, entre otros, quienes se esforzaron por mantener firme la devoción al Santo Cristo de la Misericordia. Actualmente, la agrupación está integrada por Mateo Cruz, Reyes Durán, Eliseo Mezeta, José Hau y demás fieles.
Cabe mencionar que este colectivo emprendió las tradicionales Alboradas en el municipio, las cuales se hacen cada año el último domingo de agosto a las 20:00 horas.
(Enrique Sabido Araujo)Más de 20 artesanas y emprendedoras dan a conocer sus productos en el puerto de Sinanché
SAN CRISANTO, Sinanché.Música, deportes, gastronomía y mucha diversión disfrutaron familias y turistas que llegaron a los municipios de Telchac Puerto y Dzilam de Bravo, así como en las comunidades porteñas San Crisanto y Chabihau durante el Festival de la Veda, estrategia que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal para reactivar la economía de las y los pescadores durante la temporada en la que no se puede capturar esta especie.
En el caso de San Crisanto, el evento concluyó con la asistencia de más de 5 mil personas. En esta edición más de 20 artesanas y emprendedoras de la cabecera como de la comisaría presentaron y vendieron productos como bordados y pintura, tejidos, sombreros, miel, postres y más, parte de ellas de la Instancia de la Mujer. Además de que el sector restaurantero estuvo presente para exhibir sus mejores platillos del mar a los visitantes, mismos que arribaron a los locales para consumir estos alimentos.
Los lugareños señalaron que, luego de que el año pasado se volviera a retomar este evento que estuvo paralizado dos años consecutivos a causa de la pandemia del COVID-19, esta edición superó sus expectativas por la respuesta que se tuvo desde el sábado por la mañana cuando las autoridades municipales junto a las diversas dependencias correspondientes del Estado llevaron a cabo de manera oficial la inauguración.
Durante el fin de semana, los
miles de personas que llegaron y aprovecharon esta fiesta participaron en actividades deportivas y culturales que se llevaron a cabo desde la mañana hasta la noche.
“Es demasiada la gente que llegó, tanto de aquí cerca como de la ciudad de Mérida. Eso nos ayudó a levantar las ventas. Podemos decir que fue mejor que el año anterior”, dijeron las comerciantes presentes.
Tras disfrutar de un fin de semana de actividades, los visitantes bailaron al sonido de los teclados para posteriormente retirarse del puerto y regresar a sus lugares de origen.
“Estamos encantados con San Crisanto, la gente es muy amable y servicial, nos la pasamos increíble en este evento y por ello queremos regresar en unos días para seguir conociendo el sitio”, dijo Valentina Povedano, de Mérida.
Los porteños esperan que la próxima semana el turismo vuelva de nueva cuenta para darles otro respiro. “Esperemos que regresen pronto al puerto, nos levantamos de nuevo con esta actividad. Mucho turista llegó y conoció lo que ofrece la comisaría. Con la entrada económica que tuvimos, invertiremos para las próximas semanas cuando comience Semana Santa que será temporada fuerte”, concluyeron.
El Festival de la Veda se realiza del 24 de febrero al 31 de marzo, período en el que las familias de municipios y comisarías pesqueras contarán con una opción más para mejorar sus ingresos, llevando a la costa yucateca actividades de pro-
En esta edición, habitantes exhibieron y vendieron bordados, pinturas, tejidos y miel. (POR ESTO!)
moción turística, cultural y deportiva para reactivar la economía de las y los pescadores.
De acuerdo con el programa, esta estrategia continuará el próximo fin de semana en el municipio de Progreso, los días 23 y 24 de marzo; y el 30 y 31 finalizará en El Cuyo.
El Festival de la Veda se ha hecho acreedor a dos premios, uno internacional y el “Transformando a México desde lo local”, donde fue seleccionado entre más de 700 iniciativas.
(Isaí Dzul)
Durante el evento hubo actividades culturales y deportivas. (Isaí Dzul)
SAN CRISANTO, Sinanché.Las aguas cristalinas que se tienen en el Litoral Norte generaron una gran presencia de bañistas a una semana de las vacaciones de Semana Santa. Antes de que comenzaran a salir los primeros rayos del Sol, varios visitantes arribaron a la playa del centro para aprovechar la tranquilidad del océano.
Como se había visto en semanas anteriores, la presencia de los paseantes en el municipio ha sido bastante notoria gracias a las altas temperaturas. Muchos turistas se instalaron en los espacios públicos, colocaron mesas y hamacas para poder descansar el tiempo que estuvieron presentes en el lugar.
Joel Acevedo, de Izamal, comentó que cada año suele arribar a San Crisanto, ya que considera
que es uno de los puertos más tranquilos y limpios para pasar en familia. “Siempre venimos aquí, nos encanta cómo es, es muy tranquilo y casi no viene gente, pero ahora estamos viendo que están llegando demasiadas personas”, dijo.
Cabe destacar que una de las razones por las que hay una gran afluencia turística, es que el grupo de voluntarios de la comisaría removió las algas marinas que fueron saliendo por la presencia de los frentes fríos. Se supo que, desde el viernes muy temprano, el gremio porteño se preparó para recibir a los miles de paseantes. “Desde ayer los voluntarios comenzaron a limpiar la playa, levantaron mucho sargazo y basura que estaba tirada, eso ha generado que el turista venga al estar limpio”, dijeron los
pobladores del centro.
Las altas temperaturas que se registraron antes del mediodía hicieron que los pequeños junto a sus padres comenzaran a ingresar al agua para mitigar el calor. Algunos de ellos con chalecos salvavidas para estar más seguros, mientras que otros jugaban a la orilla de la arena. “Está terrible el calor, el agua está muy fresca, cristalina y, además, baja; el mar está perfecto para que todos puedan disfrutar sin problema alguno”, comentó Laura González, visitante de Mérida.
Por la gran presencia de turistas, varios ambulantes aprovecharon para comercializar frutas de temporada, las cuales tuvieron gran aceptación entre los paseantes.
(Isaí Dzul)
• SE ELABORARON 40 ollas del platillo, además de arepas y la bebida tanchuca
Cocinan relleno negro para la fiesta del Padre Eterno en la comisaría de Citilcum
Texto y fotos: David Collí
CITILCUM, Izamal.- Una de las tradiciones más arraigadas de esta pintoresca comisaría es la festividad en honor al Padre Eterno, la cual inició ayer y se clausurará hoy , por lo que como cada año los pobladores realizaron las actividades correspondientes. La comida que se ofreció a los visitantes consistió en el guiso de relleno negro, tayuya, el cual fue preparado en 40 ollas que se enterraron en un horno tradicional (pib). Además, se obsequiaron arepas y tanchuca, bebida hecha a base de cacao elaborada con el sazón de las diestras cocineras locales. En el lugar se pudo observar un desfile de jóvenes, adultos y personas de edad avanzada que se unieron para poner las cacerolas en el pib que coció a fuego lento el rico platillo típico de la gastronomía del pueblo.
La celebración patronal se clausurará hoy entre la alegría y devoción de los pobladores y visitantes
La tarea fue toda una hazaña, debido al calor y riesgo de caer y sufrir alguna quemadura, pero todo fue compensado por lo que el evento repres enta culturalmente como herencia de los padres y abuelos.
En la fiesta se pudo observar alegría y emoción entre quienes participaron en la elaboración de los alimentos, los cuales compartieron con todos los visitantes, a fin de festejar una vez más al Padre Eterno.
• LA TAREA fue toda una hazaña, pues se corría el riesgo de sufrir quemaduras por el pib
• JÓVENES, adultos y personas de la tercera edad se unieron para colocar las cacerolas dentro del horno tradicional, a fin de que la comida se cocinara a fuego lento.
Templo de Venus
Estructura
58 Crematorio
Estructura Q-62
Castillo de Kukulcán
Extensión:
4 kilómetros cuadrados
Plaza principal
2 3 4 5
ENTRADA
Sala de los incensarios Templo del Pescador
1
N S E O
Templo de los Nichos Pintados
Templo de los Guerreros
La última gran ciudad de los mayas prehispánicos, Mayapán, es el esbozo final de la grandeza de una cultura que comenzaba a olvidarse a sí misma. Fue en sí misma el inicio del fin. Las investigaciones arqueológicas indican que la urbe estuvo habitada desde la época del nacimiento de Cristo hasta su caída, alrededor de 1450 d.C. La evidencia de los periodos son pocas, ningún edificio de la ciudad original ha perdurado, todos fueron demolidos y sus piedras utilizadas en la construcción de nuevos templos y casas. Los datos con los que se cuentan son muy generales. Por otro lado, la ciudad amurallada, fundada en el siglo XIII, fue el centro más importante de la civilización maya durante el Posclásico (1250-1450 d.C.), hasta poco antes de la llegada de los españoles. En el lugar vivían aproximádamente 12 mil personas.
Alrededor de 1560, Fray Diego de Landa mencionó que la tradición local indicaba que Mayapán fue fundada por Kukulcán, quien reinó durante un tiempo y después partió hacia el centro de México. Posteriormente, los principales dirigentes decidieron ormar un gobierno conjunto, bajo la dirección de la familia Cocom, por ser los más ricos y los de más antiguo linaje.
Mayapán se localiza en el Noroeste de Yucatán, a 40 kilómetros de la capital, Mérida.
Mérida
Cancún
1 3 5
2 4 6
Municipio de Tecoh
Infografía | Gerardo Núñez y Luis Sierra
Templo Redondo
Observatorio
Sala de los Mascarones de Chaac
Cenote Ch’en Mul
6 Zona cubierta de vegetación
4 mil estructuras estudiadas
12 mil personas la habitaron
Edificios cívicos, administrativos y religiosos, así como las residencias de la clase gobernante.
Salas hipóstilas, templos y adoratorios que son estructuras espaciosas construidas sobre basamentos.
Amplias entradas divididas por columnas, un altar en la parte posterior y banquetas a sus lados.
Edificios circulares, conocidos como observatorios.
El núcleo del sitio está circundado por una muralla alrededor de la cual se encuentra la zona habitacional.
Viviendas concentradas, al igual que los muros de los predios conocidos como albarradas.
1.15 metros de grosor en muros
7.5 m. de altura
10 metros de diámetro en la base
4 nichos en la parte inferior
6 metros de alto y 2.75 de ancho en el interior
18 m. de largo
Significado:
La bandera de los mayas.
De los vocablos en lengua maya yucateca:
Mayab: Nombre de la Península de Yucatán antes de la conquista.
Ya’ab Mucho, bastante, abundante.
Pan: Bandera o estandarte.
Es evidente la cercanía cultural de los pueblos del centro de México en la arquitectura y religión, con tallados de guerreros toltecas en columnas, así como murales en la Sala de los frescos
Abarcó desde Tabasco, Campeche, Chiapas, Yucatán, Q. Roo, hasta Guatemala, Belice y Honduras. Región infIuenciada por la antigua cultura Tolteca
Humanidad
Paleo-Indio
Primeros seres humanos en la región mesoamericana.
4.5 metros de diámetro de bóveda
20 m. de largo
3.5 m. de altura
18 metros de altura
Luego de una alianza con Uxmal y los itzáes y algunas intrigas, Hunac Ceel señor de Mayapán, declara la guerra a Chichén Itzá y, posiblemente con la ayuda de mercenarios mexicanos, destruye la ciudad hacia el 1200. El poder del linaje Cocom duraría hasta 1441 en que, aliados varios jefes maya-toltecas bajo la dirección de Ah Xupán Xiú saquean Mayapán y matan al Halach Uinic y a sus hijos. Con su caída, desaparece la última poderosa ciudad-estado de Yucatán. Actualmente, la zona arqueológica se encuentra cerrada a los visitantes por parte de ejidatarios de Telchaquillo, que exigen al INAH el pago de una indemnización y recibir la parte proporcional que, por ley, les corresponde por cobro de turismo.
30 metros de base
Arcaico
Primeros asentamientos de los pueblos mesoamericanos.
Preclásico
Aparecen las primeras grandes civilizaciones: olmecas, zapotecas, teotihuacanos y
A 17 km. desde de Mérida (35 min. en automóvil)
A 341 kilómetros desde Cancún (3 horas 35 min.
Automóvil
Autobús
Transporte público
Tours privados
Así como en el templo de Chichén Itzá, ocurre un fenómeno astronómico durante marzo y septiembre, donde se alinea el Sol con una cara de la piramide, simulando con sombras el descenso de una serpiente.
Posclásico
1527
Un artículo publicado en la revista Nature en 2022, analizó registros históricos de cambios poblacionales, dietas, condiciones climáticas y de restos humanos. Las conclusiones establecieron correlaciones entre el aumento de las precipitaciones con el crecimiento de la población, así como las disminuciones de las lluvias y el aumento de los confIictos. Según los expertos, la sequía prolongada durante 1400-1450 d.C. probablemente desencadenó su abandono.
ACANCEH DE ZARAGOZA, Yucatán.- El camino que conduce al municipio de Acanceh cruza antiguas haciendas y montes que guardan cuevas de venados y, en sus entrañas , las raíces del antiguo henequén, planta que dotó de riqueza a estas tierras de los mayaoob
También es conocido como El Pueblo de las Tres Culturas por sus soberbios monumentos que se imponen como las antiguas plataformas prehispánicas, su iglesia principal, sus casonas y antiguas casas tradicionales donde convergen la civilización maya con la española y propiciaron la mestiza. La localidad, como todo Yucatán, posee una historia que parece un mosaico de múltiples culturas que se agregaron con el transcurso del tiempo como la africana, mexica, oriental y otras con menor o mayor influencia.
El origen del municipio se desvanece en la densa bruma del tiempo pasado. Por los trabajos de arqueología sabemos que la población se fundó entre el siglo III y el V, impulsada por la migración de los Itzáes. La memoria indígena escrita con carácter latino en el Chilam Balam de Chumayel lo evidencia cuando dice: “Tras salir del pueblo de Xul siguieron por Holtún. Aké. Acanceh. Ticoh. Ti Chanil. Y a la grande Mayapán, la que está dentro de murallas y sobre agua”.
Por el nombre mismo del asentamiento se evidencia su origen maya, así que en el siglo XIX el mayista Juan Pío Pérez señaló: “Acanceh. Gemido o grito del venado”. Esto mismo indicó Manuel Rejón García en su obra Etimologías Mayas y una singular explicación dio también Antonio Mediz Bolio al escribir: “Allí donde gimió el venado”. En tanto, el maestro Alfredo Barrera Váz-
quez expuso: “Acanceh, agua encharcada”, con lo que destacó la importancia del agua en este lugar que dio origen a su fundación. El documento llamado Diccionario de Motul, del siglo XVI, informa que Acanceh igualmente es el nombre en maya de una planta.
En el momento de la conquista española el municipio era autónomo, aunque estaba cerca del gran cacicazgo de los Xiu, quienes influían en su organización. El Gobierno español impulsó el sistema
de encomiendas, por lo que fue dado a Francisco de Arceo, quien lo heredó en segunda vida a Ana Arguello, probablemente su viuda. Los pagos de tributos en las encomiendas continuaron hasta las penúltimas décadas del ocaso del poder europeo en la península. Como aliada de la empresa extrajera llegó la conquista espiritual. La Orden ranciscana fundó la doctrina local y se dio a la tarea de trazar las calles respetando en la medida de
contabilizó 16 mil 772 habitantes y natalidad en ascenso.
lo posible las obras mayas. A consecuencia de la Conquista, redujeron a la cabecera a los pobladores de Chantún y Tixiol o Xiol, como aparece en la documentación. En 1681, el cronista fray Diego López de Cogolludo expuso: “Del convento de Ticoh (Tecoh)… Tiene por visitas… la Natividad de Nuestra Señora de los pueblos de Acanceh, Xiol y Chaltún”. La entonces Diócesis de Yucatán llevó el antiguo culto de La Natividad
a la parroquia, poco antes de mediados del siglo XVIII. En 1783, el cura José Riveros señaló que había dejado “Iglesia nueva, campanario, cementerio y habitación parroquial…”. Rocas ancestrales y cerros o muules dieron el material necesario para levantar los nuevos edificios públicos de la Casa Real Hispana y la Iglesia de la Natividad. Los vecinos renombrados, hidalgos de apellido maya, pri-
vilegiados por ser descendientes de extintos gobernantes, pronto levantaron airosas viviendas de piedra en la orilla de las calles, al igual que las casas cónicas poblaron los solares del pueblo y sin variedad transcurrieron tres siglos de dominación hispana y dos décadas de Independencia nacional.
La Guerra de Castas, gran evento que trastornó el orden, poco afectó en la estructura de la localidad, siendo buena la segunda mitad del siglo XIX para su consolidación. En 1872 se extendió la red de telégrafo al pueblo para comunicarlo con Mérida. En 1886 se inauguró el Liceo de Niñas, escuela de educación básica. Los finales del siglo XIX y las primeras décadas del XX fueron de constantes movimientos políticos y sociales, así como de desarrollo de los estudios de las estructuras arqueológicas que coronan su plaza principal.
En 1878 se decretó por el Congreso del Estado que los pueblos deberían unir sus nombres al apellido de un héroe con el propósito de exaltar la historia regional y nacional. El Cabildo local decidió honrar a Ignacio Zaragoza, el gran guerrero de la batalla contra los franceses, en tanto, se hizo oficial el nombre de Acanceh de Zaragoza durante unos años, ya que pronto cayó en desuso y quedó sólo como un recuerdo.
El siglo pasado abrió las páginas de la historia con el henequén, con el cual Acanceh vio fl orecer sus haciendas en comunidades como Ticopó, Sac Chic, Petectunich y otras que llenaron de injusticias y duros trabajos a los jornaleros y peones. En los cambios políticos obtuvo el título de Villa e incluso de Ciudad,
pero desde 1918 quedó como Municipio Libre y así permanece hasta la actualidad.
Según el último censo de población y vivienda, la localidad cuenta con 16 mil 772 habitantes, divididos en un 50 por ciento hombres y 50 por ciento mujeres. Además, tiene una natalidad en ascenso. El número de maya hablantes es cada vez menor. En la cuestión económica, continúa con poca actividad agrícola, pues la ciudadanía se dedica a trabajar en fábricas locales, mientras que la artesanía tiene una buena pro-
ducción local.
La fiesta popular se celebra en diciembre en honor a la Virgen de Guadalupe, cuyo culto data de 1885, con la participación de más de 40 gremios. La festividad se desarrolla entre la tradición que refuerza los lazos de identidad entre los nacidos en esta tierra.
Un venado de bronce se yergue en el centro de la plaza principal como referencia al nombre del municipio. Como se sabe, esta especie fue un animal sagrado para los mayas, por eso acostumbraba andar en
el monte y brincar los cerritos , aunque su presencia en el pueblo presagiaba catástrofes y calamidades públicas.
En esta tierra han mecido sus hamacas ilustres yucatecos, hombres y mujeres que han levantado a sus familias y aportado a la cultura de la Entidad, entre ellos Luis Romero, célebre poeta y periodista; así como el maestro Juan Evangelista Nic Pérez, famoso compositor de jaranas regionales que nutrió el acervo y repertorio de las orquestas en las Regias Vaquerías de Mestizos.
Acanceh es un municipio de calles que parecieran revestidas de nostalgia y su cercanía con Mérida le da un toque de urbanidad en constante movimiento. En el Mercado Municipal se aprecia aún la cosecha de los huertos familiares, los bordados, al igual que la vida labrada en artesanías. Las casonas y piedras pinceladas dan muestra del constante devenir histórico, vestigios del pasado que viven y actúan en el presente próspero de la comunidad.
(José Iván Borges Castillo)
Autores de varios municipios se reúnen para celebrar la prolífica obra que han creado en comunidad
TEKANTÓ, Yucatán.- La Unión de Escritores Comunitarios de Yucatán celebró su aniversario número 18 de fundación con una ceremonia en la que a través de un brindis se destacó el camino avanzado y las propuestas de los proyectos a sacar adelante en estos días. Entre el corte de pastel, el mensaje del presidente y la participación de reconocidas personalidades del mundo de las letras se desarrolló la jornada.
La Unión es una agrupación compuesta por escritores de diversos pueblos y comunidades de la Entidad, quienes se han congregado con el objetivo de dar a conocer sus trabajos. Cabe destacar que se ha reconocido a este colectivo por sus importantes logros y ha conseguido un reconocimiento en el ámbito literario e histórico yucateco.
La reunión se llevó a cabo en los amplios corredores de la Biblioteca Central Manuel Cepeda Peraza, donde se instalaron mesas para que los asistentes pudieran tomar acuerdos que se darán a conocer en próximas semanas, según señaló la autora Claudia Sabido Bacab, secretaria general de la Unión.
Aún falta mucho por recorrer para continuar produciendo dulces frutos que abonen a la cosecha de las letras en nuestras comunidades”.
JOSÉ BORGES CASTILLO PRESIDENTE DE LA UNIÓN“Estamos contentos porque celebramos los 18 años de la Unión de Escritores Comunitarios, o sea, una mayoría de edad legal, por decirlo de esa manera. Han sido casi dos décadas de fructífera labor, cuatro Compilaciones literarias del Mayab y dos suplementos son parte medular de la obra que se ha logrado consolidar”, comentó la entrevistada.
En la asamblea se contó con la presencia de la poetisa Lourdes Cabrera Ruiz, directora de Literatura del Gobierno del Estado, así como la doctora Georgina Rosado y Carlos Chablé Mendoza, quienes fueron invitados como padrinos.
En el brindis, el presidente de la Unión José Iván Borges Castillo compartió: “La vida nos abrió un camino en las letras, en un proceso acompañado de enseñanzas. Hombres y mujeres de las comu-
nidades yucatecas se han sumado a una agrupación que siempre hace la fuerza. ¡Hoy celebramos los 18 años de la benemérita Unión de Escritores Comunitarios de Yucatán! Hagamos una pausa y brindemos. Aún falta mucho por recorrer para continuar produciendo dulces frutos que abonen a la cosecha de las letras en nuestras comunidades”. Tras realizar el brindis se cortó el pastel y se cantaron Las Mañanitas para celebrar la efeméride
entre aplausos y felicitaciones. Se repartieron claveles entre los asistentes como alegoría de que esta especie es una flor de muchos pétalos, tal y como lo es la asociación, ya que los miembros juntos logran realizar un bien común, cuando unidos por las letras dan a conocer sus trabajos y sus pueblos.
En la actualidad, la agrupación está compuesta por habitantes oriundos de varios municipios de la Entidad como Muna, Te-
kantó, Dzilam González, Ticul, Tixkokob, Tixpéhual, Tizimín, Sinanché, Dzidzantún, Panabá, Buctzotz, Temax, Hunucmá, Espita y Tekal de Venegas.
Los escritores comunitarios son artistas prolíficos, acuciosos y rescatadores de la tradición oral de sus localidades, material que conjuntan con el lenguaje escrito para conservar y propagar el eco de la memoria, la cual es fuente de identidad.
(José Iván Borges Castillo)
se reúnen con expertos para dialogar sobre sus proyectos y cómo concretarlos
VALLADOLID, Yucatán.- En un ambiente cargado de entusiasmo y motivación, se inauguró la Jornada Joven 2024 en el municipio con un llamado a todos los muchachos a mantenerse enfocados para poder convertir sus sueños en realidad.
El evento, organizado por la asociación Juventud Activa en Comunidad, se celebró en las instalaciones de la Universidad de Oriente (UNO) como parte del noveno aniversario de la fundación. Durante la ceremonia se destacó la importancia de que los adolescentes no se limiten a sí mismos, sino que abran sus mentes, confíen en sus capacidades y establezcan objetivos claros para alcanzar sus metas.
Se enfatizó la necesidad de mantener la determinación y evitar distracciones en la ruta hacia el éxito. “Nadie puede detener su camino si están enfocados, no se pongan límites o pretextos”, se instó a los asistentes.
La jornada sirvió como un espacio de expresión para abordar diversos temas de interés para la juventud como la formación académica, salud mental, medio ambiente y educación sexual, entre otros. Los presentes tuvieron la oportunidad de escuchar mensajes motivadores y experiencias personales que los inspiraron a
consolidar negocios y emprendimientos propios.
Uno de los ponentes, al agradecer la invitación a participar en la actividad, alentó a los jóvenes a no esperar a que algo suceda para comenzar la transformación de sus mentes para bien.
Nadie puede detener su camino si están enfocados, no se pongan límites o pretextos”.
ORGANIZADORES
Por su parte, Carlos Moguel, fundador de Juventud Activa en Comunidad, compartió la motivación que lo llevó a crear la asociación, por lo que destacó la importancia de brindar ocasiones de reflexión y diálogo en la niñez, adolescencia y juventud.
Moguel resaltó el impacto positivo que la citada fundación ha tenido a nivel estatal, nacional e internacional, ya que ha beneficiado a miles de personas, especialmente a las nuevas generaciones.
Entre las acciones destacadas se encuentra la creación de la Jornada Joven, que proporciona a los más chicos del hogar acceso a una variedad de temas relevantes y les
Mendoza, Pool y Euán consiguieron el rango de khan blanco.
El encuentro se realizó en las instalaciones de la UNO como parte del noveno aniversario de la asociación.
brinda la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos.
La inauguración contó con la asistencia de destacadas fi guras como la suplente de la Rectoría de la UNO, Yara Cetina, y la re-
presentante de la Secretaría de la Juventud, Brilanda Pech, quienes respaldaron y celebraron la iniciativa del colectivo, así como su compromiso con empoderar y motivar a la juventud.
La Jornada Joven 2024 promete ser un espacio enriquecedor y transformador para todos los participantes, inspirándolos a perseguir sus sueños con determinación.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- En una emotiva ceremonia realizada en el dojo de la Corporación Integral de Artes Marciales de la ciudad, varios alumnos de muaythai recibieron merecidos diplomas tras aprobar exámenes de esta disciplina milenaria. El evento estuvo a cargo del poo choi kru Edwin May, khan rojo de muaythai, quien con dedicación y pasión por las artes marciales guió a los alumnos en su camino de aprendizaje.
VALLADOLID, Yucatán.- En un emocionante encuentro de la Liga Oriental en la categoría Infantil Mayor, los Estudiantes locales vencieron a Tigres, de Tizimín, en un partido lleno de emoción y talento futbolístico cuyo resultado fue 4-1.
El protagonista indiscutible del partido fue Brayan Pat, jugador de Estudiantes, quien brilló en el campo al conseguir cuatro goles que
aseguraron la victoria de su equipo guiado por el profesor Víctor Euán. Por parte de Tigres, a pesar del esfuerzo y la entrega de sus jugadores, sólo lograron anotar en una ocasión, pues se enfrentaron a la solidez defensiva y poder ofensivo de los de Zací. El colectivo visitante mostró su calidad y su espíritu competitivo a lo largo de la jornada, pero sus integrantes no
pudieron contener el ímpetu y la efectividad de Brayan Pat y sus compañeros en el campo.
El futbol infantil en Valladolid y Tizimín sigue creciendo y consolidándose como una plataforma para el desarrollo integral de los niños y jóvenes a través de la sana competencia, el compañerismo y el amor por el deporte.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Como sinodal se contó con la presencia del reconocido kru yai Rubén Cruz, khan rojo con blanco, quien evaluó el desempeño de los estudiantes con rigurosidad e igualdad. Entre los atletas que lograron ser promovidos se encuentran Gabriela Mendoza, Brandon Pool y Luis Euán, quienes alcanzaron el prestigioso rango de khan blanco. Los jóvenes demostraron no sólo habilidad y técnica, sino
también compromiso y disciplina en su entrenamiento.
La ceremonia contó con la presencia de maestros, amigos y familiares de los alumnos que se unieron para felicitar a los graduados por su logro. Las muestras de cariño y apoyo no se hicieron esperar, con lo que se resaltó el esfuerzo y dedicación que cada uno de los deportistas puso en su formación como practicantes de artes marciales.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- Luis Daniel Caamal May pide el apoyo de la comunidad para mejorar su calidad de vida, debido a que recientemente le diagnosticado principios de insuficiencia renal, lo cual se agrava porque padece de discapacidad motriz.
Luis Daniel, de 23 años de edad, quien padece de litiasis renal (cálculos) y tiene una sonda desde hace más de un año, lo que le ha ocasionado infecciones de manera recurrente, requiere con urgencia unos estudios específi cos cuyos costos son elevados.
Familiares de los afectados se quejaron porque no recibieron la ayuda médica necesaria y los responsables no recibieron sanción (POR ESTO!)
VALLADOLID, Yucatán.Tres mujeres y un niño recién nacido resultaron lesionados en la comisaría de Tixhualactún, luego de un volador, que fue lanzado por una persona en estado de ebriedad, explotó en medio de la habitación en la que se encontraban. A pesar de las heridas que sufrieron las autoridades no les proporcionaron la ayuda médica necesaria y tampoco quisieron intervenir para evitar que continuara la quema de pirotecnia.
De acuerdo con los datos obtenidos, el artefacto explosivo
cayó en una mesa, en la que se encontraban María Teresa Cupul Uch, Claudia Petronila Cupul Petul y Mirza Cupul Petul, junto con el bebé. Las mujeres resultaron con lesiones al tratar de proteger al pequeño. El hecho ocurrió el sábado por la noche
Los juegos pirotécnicos se utilizan con motivo de la fi esta patronal de esta comunidad; sin embargo, todo parece indicar que la persona encargada de esa actividad estaba bajo los efectos del alcohol por lo que no tomó las debidas precauciones.
Por la explosión del volador en medio de la mesa, dos mujeres cayeron y la tercera evitó que el recién nacido llegan al suelo, lo que le causó golpes y excoriaciones.
De inmediato, familiares de los afectados dieron aviso a las autoridades correspondientes y al lugar se presentó en unos minutos la patrulla comisionada en el poblado, cuyos elementos solicitaron el apoyo de una ambulancia.
Posteriormente, el uniformado comentó que la unidad de emergencia tardaría en llegar aproximadamente una hora porque tenía
otras diligencias que hacer. Más adelante, arribó a la comisaría la ambulancia de la Policía Municipal, pero los paramédicos comentaron a la familia que no podían llevar a los lesionados al hospital porque sus heridas no eran graves, así que se retiraron del lugar. En cuanto al responsable del incidente se supo que ni siquiera hubo un llamado de atención y continuó con la quema de pirotecnia, con el argumento de que se trataba de una fi esta tradicional. (Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.- Tal y como lo marca el Misal Romano, en el marco de la ceremonia eucarística del V Domingo de Cuaresma fueron cubiertas ayer todas las imágenes de veneración publica, las cuales serán descubiertas hasta en la solemnidad de la Vigilia Pascual.
De esta forma, inicia la Semana del Silencio, en la que se hace un llamado a la feligresía católica para hacer penitencia con el fin de prepararse para vivir en los próximos días la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.
Por este motivo, en la Parroquia San Servacio, durante la ceremonia eucarística se cubrieron las imágenes y el retablo del altar principal con telas de color morado.
De acuerdo con el párroco responsable, Joel Gualberto Tuz Canul, es una tradición que marca el Misal Romano y las imágenes serán descubiertas nuevamente hasta la solemnidad de la Vigilia Pascual. Esta práctica es con el fin de que
la comunidad católica pueda dedicar más tiempo a meditar sobre los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
¿Por qué se cubren?
El sacerdote explicó que a partir del V Domingo de Cuaresma y hasta el Viernes Santo, en algunas iglesias las imágenes de los santos y crucifi jos se cubren con una tela morada, color propio del tiempo litúrgico.
“¿Es obligatorio?, la respuesta es no, pero es una tradición de la Iglesia que se conserva aún”, dijo. Asimismo, expuso que el objetivo es que nada distraiga al cristiano de su conversión durante la Semana Santa.
“En todas las iglesias hay esculturas y obras de arte que ‘roban’ nuestra mirada, al cubrirlas se evita las distracciones, nuestros sentidos pueden enfocarse en las palabras del evangelio del día”, afirmó.
(Víctor Ku)
Específicamente el joven requiere una tomografía y un análisis, que tendría un costo de unos 10 mil pesos, considerando los gastos de traslado a Mérida, ya que este tipo de estudios no se practican en la ciudad.
Ante esta situación, Luis Daniel pide el apoyo de la sociedad para reunir lo necesario a fin de hacerse los estudios que le solicita su médico. Los donativos se pueden hacer a la cuenta 4152 3140 7043 5568, de BBVA Bancomer, a nombre de José Carlos Caamal May, hermano del joven.
De esta manera, la familia Caamal May agradece a POR ESTO! el espacio para dar a conocer esta necesidad y están seguros de que la ciudadanía los ayudará para que Luis Daniel Caamal May pueda conseguir el dinero que necesita para sus estudios.
(Víctor Ku).
PETO,Yucatán.- Luego de los hechos acontecidos la pasada semana entorno a la matanza de canes, un grupo de personas salieron a las calles para pedir justicia y señalar, no al maltrato animal.
En edición anterior se dio a conocer acerca del hecho registrado en la calle 39 entre 18 y 16 de la colonia Benito Juárez, donde se registró la muerte de nueve perros por posible envenenamiento.
El actual Ayuntamiento levantó una demanda ante la Fiscalía General del Estado para que se realicen las investigaciones y se diera con el causante de estos actos que terminaron acabando con la vida de los lomitos. Los cuerpos de los peluditos antes de ser recogidos presentaron espuma en la boca y se encontraban sobre el pavimento.
Sin embargo, fueron levantados por el Personal del Servicio Forense Veterinario y elementos de la Policía Estatal de Investigación.
Ante este hecho, anteayer cerca de las 19:00 horas un grupo de alrededor de 40 personas vistieron playeras, cargaron pancartas de color naranja y salieron a las vías para pedir justicia por la muerte de estos canes.
El recorrido inició en los domos de la colonia Francisco Sarabia donde con carteles que contenían mensajes como “No al maltrato animal” “No se vale” “Somos su voz” “Queremos resultados” “También son seres vivos y tienen sentimientos”. Los inconformes marcharon pacíficamente por la calle 45, luego caminaron en la vía de la 28 rumbo al primer cuadro.
Al llegar al parque principal los ciudadanos se formaron y alzaron
Varios jóvenes salieron marchar pacíficamente con pancartas y vestimenta naranja. (Gaspar Ruiz)
la voz en espera de resultados y que al culpable se le apliquen las leyes correspondientes a sus actos.
Luego de varios minutos los carteles fueron pegados en diferentes espacios públicos con el fin de sensibilizar a la población a no cometer este tipo de atrocidades.
Algunas personas que estuvieron presentes en la marcha mencionaron que no hay nada más cruel que poner fin a la vida de un lomito por medio del envenenamiento, debido a que son actos que no se deben de cometer, sin embargo, por tal motivo salieron de manera tranquila para ser escuchados y para que esta situación no pase desapercibida.
(Gaspar Ruiz)El accidente se registró a las 13:40 horas en la calle 28 con 41.
PETO, Yucatán.- Un hecho de tránsito se registró en la colonia Francisco Sarabia en la que se vieron involucrados dos motociclistas a causa de una colisión.
El accidente sucedió en la calle 28 con 41, cabe mencionar que este tramo de la villa es peligroso, pues se han originado diferentes hechos de tránsito e incluso algunos han sido fatales, a pesar de las medidas que se han implementado, aún se siguen suscitando.
Datos recabados indicaron que el percance se originó cerca de las 13:40 horas, cuando Miguel A., de 18 años, circulaba a bordo de su motocicleta AT110 de Sur a Norte en la calle 28, pero al intentar doblar a la izquierda para integrarse a la calle 41 fue impactado por el conductor Ángel M., de 18 años,
quien manejaba su caballo de acero modelo FT150 y no midió adecuadamente su distancia.
Minutos después arribaron policías municipales para tomar conocimiento de lo sucedido, mientras que Ángel M., debido al choque presentó algunas lesiones, por lo que paramédicos de la SSP a bordo de la ambulancia Y-31 arribaron para auxiliarlo.
Luego de un chequeo de rutina el motorista mencionó que las heridas que presentó fue debido al impacto que sufrió al caer sobre el pavimento. Ambos involucrados fueron llevados a la Comandancia Municipal para la realización de las diligencias correspondientes. Vecinos mencionaron que es normal ver como los chamacos en moto cruzan como alma que lleva el diablo (Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Un mototaxista perdió el control de su unidad y embistió a dos motocicletas que se encontraban estacionadas en la colonia San Juan Buenavista
El hecho se registró cerca de las 18:00 horas en la calle 24 entre 19 de la colonia antes mencionada, cuando el mototaxista Víctor R., de 37 años, transportaba varias bocinas en su mototaxi sobre el tramo carretero.
De repente el sujeto perdió el control de la unidad motorizada y terminó chocando contra dos carrocerías de la marca Italika que se encontraban parqueadas. El ruido alarmó a los propietarios quienes al salir se percataron de lo sucedido.
El par de caballos de acero se encontraban sobre el pavimento y con daños estéticos. Luego policías municipales arribaron para tomar conocimiento de lo sucedido y evitaron que la situación se saliera de control. Aunque el conductor Víctor R. relató que por las condiciones de la carretera y el peso no pudo controlar su su unidad.
Para evitar que este suceso llegara hasta la Comandancia, el responsable llegó a un arreglo con los dueños y se comprometió a pagar los daños ocasionados a las motocicletas.
(Gaspar Ruiz)El responsable prometió pagar
TIZIMÍN, Yucatán.- La temporada de sequías e incendios causan una grave afectación a la fauna de todo el país, originando afectaciones inimaginables, por ello integrantes de la Unidad de Manejo de la Vida Silvestre (UMA) San Manuel tienen como objetivo promover la conservación de la naturaleza y la concientización ambiental a través de diversos métodos.
Colocan abrevaderos
En esta ocasión el UMA con el inicio de la época de sequía ha comenzado con los trabajos para el mejoramiento del hábitat, a través de la colocación de abrevaderos esto con la finalidad de mantener agua disponible para la fauna que habita en la UMA y en la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, pues lo que se busca es promover la conservación de diferentes ambientes y de especies emblemáticas como el jaguar, a través de actividades relacionadas al turismo de naturaleza.
Se preocupan por el bienestar de todos los ecosistemas
Este sitio que abarca poco más de 160 kilómetros convergen cuatro tipos de ecosistemas: la selva mediana subcaducifolia, selva baja inundable, manglar y sabanas; ambientes únicos en la región. Si bien
TIZIMÍN, Yucatán. –El pasado 13 de marzo, la directora estatal de la Cruz Roja Michelle Byrne de Rodríguez, dio a conocer en breve que la delegación de la localidad contaría con una nueva ambulancia en perfecto estado y con todo el equipo necesario para poder prestar los servicios de emergencia, afirmando que Tizimín tendrá de nuevo sus tres vehículos destinados.
La Cruz Roja del municipio antes contaba con tres unidades de emergencia siendo las ambulancias 045, 022 y la 054 las que se encontraban en estado regular para prestar los servicios de emergencia tanto a personas enfermas como a los que tienen accidentes de tránsito los cuales se registran 24 horas al día.
Sin embargo, con el paso de los años la unidad 045 fue deshabilitada, debido a que tuvo fa-
la UMA es la encargada de realizar recorridos guiados en toda esta zona, también se preocupa por el bienestar de todos los ecosistemas que los rodean, dando pie a que la fauna y flora sea lo más bello de la zona y puedan ser apreciados por muchas personas con el debido
cuidado y respeto que se merecen.
Pocos son los que se dedican a realizar este tipo de actividades en pro de la naturaleza como la colocación de estanques para que los animales puedan hidratarse, ya que muchos de ellos mueren al estar huyendo de incendios forestales
en donde el hombre tiene difícil el acceso a estos puntos que son de vital importancia para poder hacer que las especies puedan sobrevivir y continuar su trayecto hasta mantenerse a salvo ante este cambio climático.
(Carlos Euán)
llas mecánicas ya no fue posible que siguiera trabajando y quedó arrumbada en el hangar, por lo que quedaron dos disponibles que son la 022, que únicamente realizaba traslados o servicios locales por carecer de aire acondicionado y la 054 que era la equipada para salir a carretera, pero al presentar fallas mecánicas de manera constante era trasladada a la ciudad de Méri-
da por lo que la Cruz Roja se quedaba sin unidad para poder atender los servicios de emergencia.
El pasado 13 de marzo en el marco del banderazo del inicio de la colecta 2024, Michelle Byrne de Rodríguez indicó que sería enviada una nueva unidad a esta ciudad para remplazar los vehículos 045 y a la 054 que se encuentran actualmente en los talleres de la
Cruz Roja en Mérida, a menos de una semana de la promesa, esta se cumplió y llegó a la ciudad la ambulancia YUC-034 la cual cuenta con equipo moderno para atención de urgencias, además de estar en perfecto estado para poder salir a los servicios en carretera o viajes a hospitales de la capital yucateca.
(Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- El puente de asueto no coadyuvó a la presencia de turistas en la cabecera municipal, ya que estos solamente se percibían en el centro de la ciudad cuando iban de paso hacia algún puerto de la región, ya que en esta ocasión estaba cerrado a la circulación por los trabajos de remodelación que se realizan, mientras tanto, los visitantes brillaron por su ausencia
Este fin de semana incluso las calles más transitadas de los alrededores del centro lucieron semivacías, derivado a que muchas personas optaron por descansar en sus hogares con sus familias evitando salir posiblemente por el calor extremo que se resiente a la intemperie, pues el clima se tornaba sofocante.
Es importante mencionar que en la Dirección de Turismo del municipio se trabaja para que la mayoría de los visitantes pernocten en la ciudad, pues por lo común solamente arriban al Parque Francisco Cantón Rosado para tomarse la fotografía del recuerdo en las letras promocionales de Tizimín, pero estas al ser desinstaladas mientras se realizan las obras de restauración del Centro Histórico, simplemente dan pauta a que los visitantes no se interesen por acudir al sitio.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
En la cancha de Santo Domingo se realizaron rifas, subastas, ventas de bazar y variedad de antojitos
TIZIMÍN, Yucatán.- La Fundación Tziminka desarrolló en la cancha de la colonia Santo Domingo diferentes actividades de recaudación en apoyo a A.V.D.P a una pequeña de tan sólo seis años que a su corta edad lucha por sobrevivir contra una parálisis cerebral que se le presentó a raíz de las complicaciones del dengue que padeció el pasado mes de septiembre del 2023.
Rubén Alejandro Poot Chi, representante de la fundación expuso que estas actividades se ejercieron a conciencia de que la familia de la niña es de escasos recursos y requieren costear los cuantiosos gastos de su alimentación especial, férulas y tratamiento médico, ya que el IMSS no lo cubre en su totalidad.
Compartió que en dicho centro de esparcimiento se realizaron rifas, subastas, ventas de bazar y de antojitos, así como rutinas de activación física, una presentación de un payaso, batucadas y una exposición de tunning, cabe resaltar que en este evento también aportaron los bykers
Reveló que lograron recaudar un total de 7 mil, 538 pesos que le entregaron a Richard Dzul Chan, padre de la niña, quien agradeció tan noble gesto. Agregó que la vivienda de la pequeña se ubica en la calle 27 No. 308 con 40 y 40A rumbo a la salida de Chen Keken, donde las personas de buen corazón pueden seguir aportando a esta noble causa, ya que los recursos que requiere la familia para sobrellevar el padecimiento de su hija realmente son bastantes.
Aprovechó exhortar a la gente que desee realizar alguna aportación ya sea monetaria o de despensas de víveres de primera necesidad a la Fundación Tziminka que se comuniquen al teléfono 98 61 18 72 67, ya que actualmente se ocupan de apoyar a 15 abuelitos en situación de abandono que requieren mucha ayuda para subsistir.
Mencionó que el año pasado apoyaron a 50 adultos mayores que viven en pobreza extrema y que el pasado mes de diciembre también beneficiaron con sus obras altruistas a aproximadamente 2 mil niños en igual situación.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
fundaciónTziminka expuso que estas actividades se ejercieron a conciencia de que la familia de la pequeña es de escasos recursos.
Doña Lucy trató el tema de la esterilización canina con los alumnos de la Cecitey
TIZIMÍN, Yucatán.- La señora Lucy López, encargada de la Fundación de Bienestar Animal, impartió pláticas sobre los cuidados y la responsabilidad que conlleva tener mascotas en especial perros, estos temas son poco tratados o inculcados en los niños y jóvenes y es por ello que la iniciativa de llevar el mensaje a algunas escuelas de la cabecera y municipios cercanos ha comenzado.
Hace unos días la animalista tuvo la oportunidad de platicar con los estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (Cecytey) 01 del municipio de Espita acerca de la tenencia responsable de las mascotas y la importancia de la esterilización canina y felina, tema que los jóvenes tomaron con mucha atención y han iniciado acciones en pro de los derechos de estos animalitos
Como parte de las acciones tomadas por el plantel escolar y los propios alumnos, se ha iniciado la campaña en contra del maltrato animal, dicha actividad la realizaron como parte de una asignatura de la especialidad de ecoturismo, esto es un claro ejemplo de que los jóvenes pueden marcar la diferencia y son una pieza clave
para ir fomentando en la sociedad un mayor respeto y amor hacia otros seres vivos.
Estas actividades no hubieran sido posibles sin el apoyo de los mismos educandos, del director Manuel Higinio Gutiérrez y la maestra Angélica Kuk, estos dos
últimos también inculcan estos valores en sus estudiantes. “La semilla ya está puesta y ahora los jóvenes serán los encargados de velar por los animalitos de su comunidad”, indicó la maestra.
De igual manera, la responsable de Bienestar Animal señaló que en
cualquier plantel educativo donde se requiera su intervención con temas relacionados sobre el cuidado y derechos de los animales, ella acudirá, ya que es una lucha poco peleada y acciones de este tipo dejan marcas significativas.
(Carlos Euán)Participaron adolescentes de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe. (L. Pech) En el trayecto se turnaron para cargar una cruz de aproximadamente 40 kilogramos.
TIZIMÍN, Yucatán.- Decenas de jóvenes participaron en la Caminata Penitencial de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe recorriendo más de 10 kilómetros hasta llegar a la comisaría de Sucopo regidos por el lema “Jóvenes, demos pasos de fe”.
La procesión se realizó con el objetivo de demostrar su entrega a Dios, el arrepentimiento de sus pecados y que están dispuestos a reivindicar sus vidas para apegarlas a los designios del Creador, a
fin de preparar sus corazones para la Semana Mayor y, sobre todo, estar listos para recibir a Cristo Resucitado el Domingo de Pascua.
También refrendaron sus compromisos con participar de manera activa en las actividades religiosas de la Iglesia y mantenerse encaminados en atraer a más jóvenes.
La caminata partió del Templo Guadalupano y durante el trayecto se fueron turnando para cargar una cruz de más de dos metros de altura con un peso aproxima-
do de poco más de 40 kilogramos que encabezó el contingente. Esto fue lo que dio a conocer Mario Benjamín Huchim Pérez, coordinador general del Grupo Juvenil Ágape, quien expuso que en el camino emitieron oraciones, cánticos, alabanzas y reflexiones rememorando la Pasión de Cristo, puesto que desarrollaron el Viacrucis a través de cada una de las 14 estaciones que condujeron a Cristo hacia el Calvario, meditando sobre el martirio
La Tierra y el cometa Diablo estarán cerca el 21 de abril
TIZIMÍN, Yucatán.- Se aproxima la fecha en que la Tierra y el cometa Diablo estarán más cerca entre sí, pues el cuerpo celeste alcanzará su punto mínimo de distancia el domingo 21 de abril.
Esto fue lo que compartió el astrónomo Carlos Manuel Mena Pacheco, quien informó que según se reporta en el portal Live Science, en esa fecha el cometa podrá ser visto sin necesidad de instrumentos especializados y luego regresará hacia el Sistema Solar exterior, por lo que indicó que los científicos recomiendan aprovechar esta oportunidad para observarlo, ya que su tiempo de órbita alrededor del Sol es de 71 años y de acuerdo con los cálculos de los especialistas el siguiente encuentro entre ambos será hasta el 2095.
El entrevistado señaló que el pasado 5 de octubre el Cometa 12P/ Pons-Brooks explotó y la nube de hielo y gas que emitió tenía forma de un par de cuernos gigantes, por eso se le conoce como cometa Diablo 1 . Añadió que la estructura ha sufrido dos fracturas internas y derivado de esto perdió una importante cantidad de polvo y hielo, dando lugar a la aparición de dichas estructuras que le valieron su nombre. Reveló que la explosión del cuerpo celeste también lo hizo 10
veces más brillante a causa de la luz adicional reflejada por su coma (cabellera) expandida, según la Asociación Astronómica Británica (BAA), la cual ha estado monitoreándolo.
Explicó que debido a la composición del núcleo del astro, el cual contiene una mezcla de hielo, polvo y gas, los astrónomos lo categorizan como un criovolcán. Señaló que otro dato que ha resonado es que este cometa es tres
veces más grande que el Monte Everest, la montaña más alta de la Tierra con casi nueve kilómetros. Finalmente, el científico expuso que, aunque el nombre pueda amedrentar y sus dimensiones y proximidad con la Tierra nos hagan pensar lo peor, los expertos no prevén algún tipo de riesgo en el próximo encuentro de nuestro planeta y el cometa Diablo (Luis Manuel Pech Sánchez)
y la entrega de Jesús, quien dio su vida para la salvación de la humanidad, también les pidieron ofrecer este sacrificio por las intenciones que libremente deseen.
La peregrinación duró aproximadamente tres horas. Para garantizar su seguridad y como estrategia preventiva fueron custodiados por una ambulancia de la Cruz Roja y elementos de la Policía Municipal.
Al llegar a la capilla de la Virgen de la Candelaria el párroco
Fermín Rigoberto Nah Chi ofició
una misa en la que exhortó a los jóvenes a continuar preparándose para recibir a Cristo en sus corazones y qué mejor manera que poniendo de manifiesto en su vida cotidiana los mandatos que dejó a la humanidad. El prelado los invitó a seguir acercándose a Jesús, quien los espera en la cruz, así como permanecer al servicio de la Iglesia para que juntos encuentren la vocación y misión que el Creador tiene para cada uno de ellos.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Casi 500 personas arribaron a El Cuyo a fin de refrescarse. (C. Euán)
EL CUYO, Tizimín.- Cientos de personas se dieron cita en la playa del puerto aprovechando el puente, además de que el clima fue perfecto para pasar el día en familia frente al mar. La vigilancia a lo largo de la jornada fue constante por parte de la Policía Municipal. El receso escolar que comenzó desde el viernes y terminará mañana dio pie a que un gran número de familias tanto locales como foráneas hicieran sus maletas y se trasladaran a la ribera. Desde las primeras horas del día se empezó a registrar la llegada de unidades de transporte públi-
co y vehículos particulares con visitantes, quienes abarrotaron la parte cercana al muelle. A lo largo de la jornada la afl uencia aumentó y a las 16:00 horas alcanzó el punto máximo con aproximadamente 500 bañistas en la costa, entre niños, adultos y personas de la tercera edad. Se espera que hoy también arriben paseantes, aunque en menor cantidad, al tratarse del último día de asueto. Los rondines de vigilancia por parte de la Policía y personal de Rescate han sido constantes en la zona de arena y áreas habitadas para evitar algún contratiempo. (Carlos Euán)
En diciembre, Rodrigo Alcázar anunció operativos desde enero para retirar los
El instituto no se apura a retirar las unidades viejas porque cada una paga 2 mil pesos de refrendo
CANCÚN, Q. Roo.- El director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo, Rodrigo Alcázar, mencionó a finales de diciembre de 2023 que a partir de enero de este año se iniciarían operativos para retirar taxis en mal estado o de modelos antiguos. En aquel momento, afirmó que estos vehículos no sólo no deberían estar en circulación para prestar servicio, sino que literalmente deberían estar en un deshuesadero. Además, indicó que alrededor del 40 por ciento de las unidades tendrían que salir de circulación. Sin embargo, actualmente, su discurso ha cambiado considerablemente.
“Estamos avanzando con estos operativos, pero hay que recordar que para el Imoveqroo los tres primeros meses son de gracia,
para que todos se pongan al día. Sin embargo, a partir de abril, los operativos serán más estrictos. En primera instancia, nos enfocaremos en aquellos que no estén debidamente regulados, que no tengan sus refrendos, y en el caso de los mototaxis, en aquellos que no cuenten con permiso. Posteriormente, nos ocuparemos de los taxis en mal estado, aquellos que carezcan de seguro y aquellos que tengan polarizado. El padrón de taxis en Benito Juárez es de alrededor de 8 mil unidades, y aproximadamente un 10 o 15 por ciento estarían en malas condiciones”, explicó el funcionario.
En conversaciones con algunos taxistas, expresaron su preocupación, señalando que es poco pro-
bable que se retiren los taxis viejos mientras continúen pagando el refrendo de 2 mil pesos. Además, destacaron que el padrón de taxis es aún mayor, llegando a superar los 12 mil, lo que supondría un importante ingreso para el Gobierno, estimado en unos 24 millones de pesos únicamente por el refrendo anual, sin considerar los demás permisos necesarios para circular.
“¿Sabes por qué no los van a quitar? Sencillamente porque mientras se paguen los 2 mil pesos del refrendo, van a seguir, aunque se caigan de viejos. Es una buena lana. Donde sí te atoran es si no tienes algún documento actualizado. Así trabajan en el Imoveqroo. No les interesa que tu coche esté viejo, mientras estés al día con tus pagos.
NUEVO DURANGO, Q. Roo.Ubicada a 52 kilómetros de la cabecera municipal, en la carretera Nuevo Xcan a Cobá, se encuentra la localidad Nuevo Durango, único poblado de Quintana Roo que cuenta con una Unidad de Manejo de Vida Silvestre (UMAs), conocida como Nojoch keej (Gran Venado) donde se protege a más de docena y media de venados cola blanca, así como el conocido hocofaisán, el tepezcuintle y pavo ocelado, entre gran variedad de animales, incluido los avestruces, provenientes de otro sitio.
José Trinidad Poot Dzib, encargado de este lugar, afirmó que entre proyectos está el conseguir un permiso para hacerse cargo de la disección de animales silvestres que con atropellados en las carreteras del Estado y crear un museo de animales silvestres, en su mayoría felinos, dentro de esta UMA que tiene una extensión de poco más de tres hectáreas.
Informó que tienen más de 30 animales a su cargo, lo que le ha permitido generar ingresos para mantener a su familia, debido a que llega mucho turismo a conocer la fauna en su hábitat natural.
Es un recorrido de tres kilómetros el que se hace por este santuario de animales en esta comunidad ubicada al Sur de Lázaro Cárdenas, donde el turismo que ama la naturaleza puede conocer especies locales que están protegidas.
Se creó hace casi dos décadas, luego del paso de los huracanes Emily y Wilma.
Las especies salvajes, sobre todo los felinos, comenzaron a sentir hambre al no poder cazar, debido a que todo quedó revuelto, por lo que para subsistir tuvieron que acercarse a la zona urbana y atacar los gallineros.
Esta situación causó temor en los pobladores, pues podrían atacar a la gente, por lo que comenzaron a ma-
tarlos; pero considerando que ambas especies pueden subsistir en el entorno, pidió a los habitantes que no los mataran y le dieran la oportunidad de capturarlos y resguardarlos.
Sostuvo que hace ocho años tuvo un giro inesperado, pues se comenzó a divulgar que en esta comunidad había especies de la selva local y comenzaron a llegar visitantes nacionales y extranjeros, también para nadar en cenotes y lagunas.
Ahora, el área se ha convertido en un atractivo turístico para los visitantes, sobre todo el europeo, quienes antes de la pandemia recorrían esta área de tres hectáreas para conocer las especies que ahí se resguardan en espera de ser reubicados en alguna reserva natural.
Poot Dzib señaló que actualmente tienen venado cola blanca, tepezcuintle, pavo ocelado y hocofaisán, cuyos registros ya están para su anexo a la UMA.
Dijo que reciben hasta dos fami-
‘Oye, es un Versa nuevo y lo subes a la grúa. Sí, porque no ha pagado el refrendo 2024. Pero estamos en marzo. Sí, pero desde enero se les avisó que ya se está cobrando”, narró uno de los taxistas. El titular del Instituto mencionó a finales del año pasado que en los operativos detectarían y retirarían las unidades en mal estado o cuyos modelos fueran anteriores al año 2000. Reveló que alrededor del 40 por ciento deberían ser retirados de las calles por esa situación. “Hay aproximadamente 3 mil unidades con más de 10 años de antigüedad y ese padrón ya no debería existir. Eso es aproximadamente un 40 por ciento de los taxis que circulan en Cancún. La idea es irlos orillando gradualmente a mejorar las
unidades. Sin embargo, según él, el porcentaje ahora es sólo del 10 o 15 por ciento en mal estado. Uno de los grandes problemas que han tenido que soportar los habitantes y visitantes de Cancún, desde hace muchos años, ha sido el monopolio taxista que se ha acostumbrado a dar un mal servicio cuando quiere, con tarifas impuestas por los propios “chafiretes”. Además, el usuario debe soportar un elevado porcentaje de unidades viejas y destartaladas, ya que su sindicato históricamente ha hecho muy poco para mejorar el servicio. A pesar de las promesas de una limpieza de autos viejos y en mal estado, nunca se ha llevado a cabo, y el motivo parece claro.
(Tomás Martínez)Los visitantes podrán observar gran variedad de animales. (L. E. Cauich)
lias al día, a las cuales se les da un recorrido por la zona, explicándoles el trabajo y manejo que se realiza y al final se pide un donativo para la construcción de jaulas seguras para resguardar las especies en temporada de huracanes y de los descensos de temperatura. En el lugar se pudo constatar que las especies deambulan es espacios
amplios y no en pequeñas jaulas que los estresen.
Añadió que las vacaciones de Semana Santa son una oportunidad para recibir al turismo local, nacional y extranjero, que los conoce por las redes sociales, pues se ha convertido en un atractivo ecoturístico.
(Luis
Enrique Cauich)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- Con una manifestación en las afueras de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en las instalaciones que llevan dos días tomadas, los elementos policíacos continúan a la espera de respuesta a sus peticiones; cabe destacar que, el domingo 17 de marzo, desde las 9 de la mañana, autoridades del gobierno estatal sostuvieron una reunión con altos mandos de la SSPC para llegar a un posible acuerdo, en la Casa de Gobernadores.
Este domingo, al menos el mismo número de policías de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, 350 que iniciaron la protesta, en su afán de conseguir respuesta a sus peticiones, en la que una de ellas es la renuncia de altos mandos de la Secretaría como la titular Marcela Muñoz Martínez, colocaron una mesa con sillas a la entrada de las instalaciones con lo que invitaron a las autoridades estatales a dialogar.
Por su parte, las autoridades del gobierno estatal convocaron al diálogo a los elementos, con una comitiva, en la Casa de los Gobernadores que se encuentra en la avenida República del barrio de Santa Ana; sin embargo, los policías no acudieron ya que, señalaron que querían que todo fuera de manera pública, por lo que indicaron que seguirán en espera de las autoridades.
Es de mencionar que, se acudió a las instalaciones de la Casa de los Gobernadores donde al parecer hubo un diálogo con altos mandos de la SPSC, que duró aproximadamente tres horas; sin embargo, las autoridades salieron del lugar por el lado del estacionamiento por lo que no fijaron postura alguna o dieron a conocer cómo procederán ante esta situación.
Mesa de la Paz en la Casa de Gobernadores
Al respecto, a través de su cuenta oficial de Facebook, la Gobernadora del Estado, Layda Sansores San Román, confirmó que en la primera reunión que solicitaron con los agentes inconformes, ninguno se presentó a la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad,
por lo que, ambas partes continúan sin ceder a sus pretensiones.
De la misma forma, la titular del Poder Ejecutivo adelantó que, la Policía Estatal continúa con el servicio en toda la ciudad, que no habrá represalia alguna contra los uniformados, además de que las peticiones de los agentes están en proceso de análisis, a expensas de confirmar si habrá o no la destitución de Muñoz Martínez y de Solís Santiago de la SPSC.
Sin solución conflicto
Pese a ello, en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana no se brindó dato alguno sobre una posible solución, además de que, durante el transcurso del día no se registró la presencia de la titular de la SPSC, Marcela Muñoz Martínez, o alguna autoridad del gobierno estatal.
Cabe recordar que, la protesta tiene lugar por las presuntas irregularidades en las que trabajan, así como por el presunto enfrentamiento con las personas privadas de la libertad que se realizó en el Centro Penitenciario de San Francisco Kobén, por el transporte de ocho reos al Centro Federal de Readaptación Social 17 de Michoacán (Cefereso).
Además de que, a decir de los policías, fue la “la gota que derramó el vaso”, ya que, debido a estas presuntas irregularidades, así como
las deplorables condiciones en las que brindan servicio, la principal petición de estos elementos policiacos es la destitución de la titular, así como de Saradán Solís Santiago, director de la Policía Estatal; es de mencionar que, durante esta manifestación policíaca, ciudadanos se solidarizaron y trajeron alimentos y agua a los policías.
Diputados acuden a la SSPC a dialogar con policías
Quienes llegaron al lugar fueron los coordinadores parlamentarios de Movimiento Ciudadano (MC) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Ricardo Medina Farfán, en compañía de Mónica Fernández y Laura Baqueiro, de MC y el PRI, respectivamente, acudieron al inmueble para dialogar con los policías manifestantes.
La presencia de los legisladores fue para servir de mediadores con autoridades de gobierno estatal, escucharon las inquietudes y peticiones de los elementos policíacos para, con ello, plantearlo a las autoridades de gobierno y buscar soluciones.
Divide opiniones entre campechanos
Ante la protesta que llevan a cabo elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudada-
na, algunos campechanos señalan estar a favor de ellos por las condiciones en las que laboran, además del operativo que llevaron a cabo en el Centro de Reinserción Social (Cereso) San Francisco Kobén; por otra parte, algunos lamentan que realicen este tipo de protesta, ya que cuando a ellos les toca tratar mal a los ciudadanos “nadie dice nada”.
En un sondeo que se llevó a cabo por calles principales de la ciudad capital, los ciudadanos cuestionados mencionaron que, independientemente de cómo sean ellos en sus actividades también merecen trabajar en condiciones dignas.
Carlos L., a pesar de admitir que ellos también a veces se pasan con la ciudadanía, dijo que no es razón para no apoyarlos; tras lo cual indicó que vio las fotos y transmisiones que se hicieron y consideró que las instalaciones están horribles, aparte de que no es la primera vez que se quejan y que no les han hecho caso.
Además, entre las opiniones de la ciudadanía, lamentaron que, como aseguran los policías, hayan sido los elementos de Mujer Valiente quienes acudieron al Cereso de San Francisco Kobén.
En tanto que, para Aurora M. algunos de los jefes ni son campechanos, como Marcela, aunque hay gente capaz dentro de la misma Secretaría para ocupar los puestos importantes; y cuestionó que a quién se le ocurre mandar a las mujeres
entre esos hombres que tienen meses sin una pareja, por lo que pudo recibir violencia sexual durante el enfrentamiento.
También, Luisa Suárez recordó que no es la primera vez que se manifiestan los policías por estas irregularidades, para ella es la tercera vez que se ponen en manifestación en contra del director Saradán, a quien calificó como una persona horrible.
Ya que, en un video en redes, fue quien maltrató a un joven por lo de la basura que según había tirado, y pese a que los vecinos lo defendieron, a Saradán no le importó.
En otro ángulo, hubo quien no avaló esta protesta, ya que señalan que también han sido ellos quienes han tratado de manera déspota y grosera a los ciudadanos.
Nadia V. señala que, si los tratan mal, por algo ha de ser, por como son ellos con la gente y no le importa a nadie; recordó que a un vecino una vez lo agarraron a golpes, según por entrar en sentido contrario, y aunque pusieron quejas los familiares, nadie dio la cara.
Para Don Braulio Álvaro los policías ahora están sintiendo un poco de lo que viven los ciudadanos, pues están a la espera de respuesta, así como a veces la gente espera que lleguen a un reporte y nada; además, dijo que luego les dan algo y ya se calman.
(July Yerbes)
Los Rayados despliegan una exhibición de efectividad y jerarquía en el Estadio Jalisco donde derrotaron 2-1 al Atlas para seguir como líderes y únicos invictos del Clausura 2024
Página 46
Manchester United vence a Liverpool y califica a las semifinales de la Copa FA
se le
Carlos Alcaraz da una cátedra en Indian Wells para conservar la corona
Uruguay suspende toda actividad del futbol tras la agresión a un árbitro
Mérida, Yucatán, lunes 18 de marzo del 2024 Monterrey tuvo los argumentos necesarios para marcar la diferencia cuando el juego complicó ante los Zorros, que poco hicieron para evitar su sexto descalabro. (AP)Faltos de idea, el Atlas acaba siendo la víctima en turno en su propia casa frente a Monterrey
GUADALAJARA, Jalisco.Rayados no afloja.Mantiene el invicto en el Clausura 2024 y se pone más líder que nunca, luego de darle una lección de contundencia en su propia casa al Atlas, que cada vez se encuentra más hundido en una crisis de resultados.
Al sumar tres puntos en su visita al Jalisco, el Monterrey se afianzó como líder y con tres puntos de ventaja de su más cercano perseguidor, que es el América.
En el primer tiempo el futbol fue un tanto injusto con los Rojinegros, pues los dirigidos por Beñat San José estaban siendo superiores a los líderes de la competencia, pero pese a generar varias oportunidades de gol no pudieron concretar ninguna y un par de minutos antes del descanso, al 42’, Maxi Meza vio adelantado a Camilo Vargas y con un tiro de larga distancia mandó el balón al fondo de las redes. Un golazo.
Para la segunda mitad, el gas se le acabó a los locales, que salieron desconcertados en los primeros minutos, esto fue aprovechado por Rayados y en una jugada a balón parado, aprovechando un tiro de esquina, Gerardo Gallardo marcó la segunda anotación con un testarazo imposible de atajar para Camilo Vargas.
La mala definición que tienen los atacantes de Atlas se combinó con la extraordinaria tarde que tuvo Esteban Andrada, por lo que a pesar de estar tocando constantemente la puerta durante todo el partido y tuvo que ser Aldo Rocha con un gran cobro de tiro libre quien metió el único gol de los Zorros para acercarse en el marcador, pero no fue suficiente para poder empatar el partido y rescatar por lo menos un punto.
Con esta derrota Atlas confirma otra temporada más de malos resultados y a pesar de que José Riestra, presidente de los Zorros ratificó a Beñat San José, cada vez se ve más complicado que Atlas logre ingresar siquiera al Play In.
San Luis sorprende a Tuzos
Tras haber estado peleando la cima, Pachuca parece desinflarse, ya que el Atlético San Luis dio la sorpresa al ganar 2-1, resultado que mando a los Tuzos hasta la quinta posición.
Fue un gran partido para los potosinos desde los primeros minutos, tuvo posesión de balón, aunque por momentos Pachuca también la tenía, pero la contundencia de los Tuzos estaba ausente en toda la primera parte en el Alfonso Lastras, de San Luis.
Frank Boli puso adelante a los 22’ al San Luis con un disparo desde linderos raso para el 1-0.
Benjamín Galdames aumentó la ventaja a los 71’, y dos minutos más tarde Pachuca puso el 2-1 con tanto de Nelson Deossa.
(Agencias)
El conjunto regiomontano, único invicto del torneo Clausura 2024, llegó a 28 unidades, tres más que el sublíder América (POR ESTO!)
El Toluca consigue una categórica victoria de 3-0 y avanza al tercer puesto
TOLUCA, Estado de México.- Los Pumas vivieron un in fi erno en su visita a Toluca, donde los Diablos Rojos los golearon 3-0 y comienzan a poner en riesgo su clasificación al PlayIn de la Liga MX.
Han pasado 12 jornada del Clausura 2024 y los universitarios siguen con su gran pendiente: Ganar fuera de casa, a esto se suma las carencias defensivas de recibir 12 goles en sus últimos cuatro juegos, mismos en los que no obtuvo el triunfo (tres derrotas y una igualada).
Llegaron al Nemesio Diez y desde un inicio Toluca demostró porqué se mantiene invicto en casa, apretaron desde la salida y les funcionó para irse al frente en el marcador.
En un tiro de esquina Alexis Vega encontró un espacio para recibir el balón, amagó al defensa auriazul para después impactar a portería, Julio González reaccionó cuando el disparo ya se encontraba prácticamente con dirección al arco y pegado al poste. Así Vega a los 13’ encaminó al diablo rumbo al triunfo.
El drama se vivió cuando dos futbolistas de Pumas se impactaron en la cabeza, al intentar recuperar el balón. Mateo Caseres y
Santiago Trigos chocaron, terminaron por ser sustituidos.
Por esta razón el planteamiento de Gustavo Lema, quien estaba en la tribuna, tuvo que cambiar, ingresó Piero Quispe, pero para su mala fortuna cometió una falta a Jesús Angulo que el árbitro Arturo Ramos marcó como penalti tras revisar la jugada en el VAR.
El arquero Tiago Volpi corrió la cancha para cobrar desde los 11 pasos y ampliar la ventaja de los escarlatas al 36’.
El resto del partido, Toluca lo dominó, pero Pumas se encerró y medianamente le funcionó porque para la segunda parte sólo recibieron un gol, Juan Pablo Domínguez cabeceó un centro
que parecía muy pasado, pero lo alcanzó para concretar la goleada al minuto 77.
Tras el darse el silbatazo final los felinos cayeron a la posición 11 de la tabla general, mientras que los Diablos Rojos escalan hasta el tercer sitio de la tabla general con 23 puntos.
(El Universal)
MANCHESTER, Inglaterra.Amad anotó en el tiempo añadido del tiempo extra el gol con el que el Manchester United doblegó 4-3 al Liverpool para avanzar a las semifinales de la Copa FA.
El suplente disparó a ras para supeprar a Caoimhin Kelleher y con ello el United consiguió llegar al final en Old Trafford tras un tiro de esquina del Liverpool
El Manchester United enfrentará al Coventry en la semifinal y el campeón defensor Manchester City se verá ante el Chelsea, que horas antes superó 4-2 al Leicester. Los dos duelos se llevarán a cabo en el Estadio de Wembley.
Ambos equipos dejaron escapar la ventaja en un excitante encuentro de cuartos de final que enfrentó a dos de los más acérrimos rivales del futbol inglés.
Scott McTominay le dio la ventaja al United a los 10 minutos antes de que el argentino Alexis Mac Allister anotara al 44’ y Mohamed Salah le diera seguimiento en el segundo minuto del tiempo agregado de la primera mitad.
Antony empató el juego al 87’ para enviar el partido a los tiempos extra con el marcador igualado a dos anotaciones.
Harvey Elliot restauró la ventaja del Liverpool al 105’ y Marcus Rashford volvió a empatar siete minutos después.
El partido parecía dirigirse a los penales cuando Amad anotó.
El equipo mancuniano enfrentará en el Estadio Wembley al Coventry por el pase a disputar la final. (AP)
El delantero se entusiasmó tanto con su celebración quitándose la camiseta que recibió su segunda amarilla y fue expulsado. Con dos anotaciones en el tiempo añadido del complemento el Chelsea confirmó su lugar en Wembley y vengó la derrota de la
final de a Copa FA sufrida en el 2021 ante el Leicester.
Sin embargo, el equipo de Mauricio Pochettino recibió un susto frente al Leicester ahora en Stamford Bridge.
Marc Cucurella y Cole Palmer le dio la ventaja 2-0 al Chelsea en
MADRID, España.- El excolchonero Joao Félix encabezó con un tanto la goleada del Barcelona 3-0 sobre el Atlético de Madrid, con la que volvieron a la segunda posición en la Liga española.
Por segundo duelo consecutivo, Félix marcó ante los rojiblancos cuando rompió el cero a los 38’, después de rematar una diagonal retrasada de Robert Lewandowski.
El polaco Lewandowski amplió la ventaja a los 47’, con un disparo cruzado dentro del área; poco después puso un gran centro que Fermín López mandó de cabeza a las redes a los 65’.
El Barcelona volvió al subliderato por primera vez desde la octava jornada al contar con 64 puntos y superar al Girona (62), que perdió el sábado 1-0 ante Getafe. Los campeones defensores azulgranas están a ocho puntos del Real Madrid, que goleó 4-2 a Osasuna.
Con el revés, los colchoneros cayeron hasta la quinta posición, fuera de las posiciones para la próxima Champions League, al quedarse con 55 unidades, una por detrás del Athletic Bilbao.
Carles Pérez al 72’ y Jorgen Strand Larsen al 78’ hicieron las
dianas con las que el Celta de Vigo remontó para vencer 2-1 al Sevilla como visitante en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán.
El equipo andaluz tomó la ventaja por conducto de Youssef EnNesyri al minuto 18.
A los 61’ hubo una airada discusión entre En-Nesyri y el entrenador Quique Sánchez, después de ser cambiado, en la que intervino Lucas Ocampos para calmar todo.
El conjunto gallego se ubica en el sitio 17 con 27 unidades. El
Sevilla se estancó en la posición 16 con 28 puntos.
Leo Baptistao al 14’ convirtió el tanto con el que Almería venció 1-0 a Las Palmas a domicilio para lograr su primera victoria del curso en la presentación de Pepe Mel como su entrenador.
El Almería tenía 31 fechas de liga sin ganar, al tomar las últimas tres del pasado torneo. Su último triunfo fue el 20 de mayo de 2023, cuando venció 3-0 al Mallorca. (AP)
Carney Chukwuemeka restauró la ventaja de la Liga Premier en el segundo minuto del tiempo añadido y Oni Madueke anotó seis minutos después.
Por su lado, Aston Villa se colocó tres puntos por encima del Tottenham en la pelea por el cuarto lugar de la Liga Premier con el empate 1-1 ante el West Ham Nicolo Zaniolo obtuvo el tanto del empate en el complemento para confirmar un punto importante en las aspiraciones del Villa para clasificar a la Liga de Campeones después de que Michail Antonio le dio la ventaja al West Ham
West Ham pensó que había anotado el tanto de la victoria cerca del final cuando Tmoas Soucek disparó en el sexto minuto del tiempo añadido, pero el VAR anuló el tanto debido a una mano.
El árbitro Jarred Gillett y del VAR Tony Harrington pasaron más de cinco minutos analizando si el gol debería sostenerse antes de que lo descartaran debido a que Soucek tocó el balón con el brazo.
También le anularon un gol a Antonio por mano.
la primera mitad.
Pero el Leicester batalló en la parte complementaria y con un autogol de Axel Disasi y un disparo de Stephy Mavididi empató. El duelo parecía dirigirse a tiempo extra, pero el Chelsea pegó dos veces gracias a sus suplentes.
Con un cabezazo Antonio le dio la ventaja al West Ham a los 29 minutos en el Estadio de Londres.
Con este empate, el Villa, que es cuarto, amplió a tres puntos con un juego más su ventaja sobre el Tottenham, que perdió 3-0 el sábado con el Fulham. (AP)
El líder llegó a 22 éxitos para superar su propio récord del club. (AP)
FREIBURG, Alemania.- Patrik Schick anotó por primera vez en tres meses en la Bundesliga y el Bayer Leverkusen venció 3-2 al Freiburg para mantener su ventaja de 10 puntos sobre el Bayern Munich, monarca defensor.
El técnico Xabi Alonso decidió rotar su plantilla tras una ajetreada semana. El Leverkusen sigue sin perder y sobrevivió al intento de remontada del Freiburg para tomar otro paso hacia el título.
Bayer Leverkusen suma 70 puntos, uno menos de los obtenidos por el Bayern de Múnich con
los que se proclamó campeón la temporada pasada.
Leverkusen necesitó de menos de 90 segundos para irse arriba con un tanto de Florian Witz Freiburg rápido respondió con un tanto de Ritsu Doan a los 10’, pero un error del portero Nah Atubolu ayudó al Leverkusen a recuperar la ventaja antes del medio tiempo al anotar Adam Hlozlek. Schick extendió la ventaja del Leverkusen a los 54’. Pero Yannik Keitel a los 79’ acercó nuevamente al Freiburg en un contrarremate.
El murciano se convirtió en el primero en ligar dos título de este torneo, desde que lo consiguió el serbio Novak Djokovic en 2016. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- Por segundo año consecutivo, Carlos Alcaraz y Daniil Medvedev volvieron a ser los protagonistas que se disputaron el título en el BNP Paribas Open. Y al igual que ocurrió el pasado curso, el trofeo fue a parar a la vitrina del español.
Por su lado, Iga Swiatek se llevó la corona del torneo femenil en de Indian Wells sin mayores apuros ante Maria Sakkari.
Alcaraz se impuso a Medvedev por 7-6 (5), 6-1, en una hora y 42 minutos para lograr su quinto campeonato de categoría ATP Masters 1000 en su carrera.
“Quiero agradecer a cada uno
de vosotros, han sido unas semanas bastante intensas, las hemos disfrutado muchísimo”, expresó Alcaraz a su equipo en la ceremonia de entrega de trofeos.
“Hemos hecho un gran trabajo estando aquí para recuperar el tobillo, había muchas dudas al principio del torneo por si íbamos a jugar a un nivel óptimo, hemos puesto cada uno nuestro granito de arena para que esté aquí hoy levantando el título”, aña-dió.
Alcaraz elevó a 12-0 su récord en el torneo, al haber ganado las dos ediciones más recientes en el desierto californiano. De esta forma, se coronó con su quinto trofeo
en los ATP Masters 1000, siendo el quinto jugador en activo con más éxito en la categoría junto a Alexander Zverev.
Y es que el español, de 20 años ya tiene en su vitrina dos títulos en Indian Wells (2023, 2024), además de otros dos en Madrid (2022, 2023) y uno más en Miami (2022).
De esta forma, acumula tres años consecutivos ganando como mínimo un torneo ATP Masters 1000.
Esta vez tuvo que derrotar a un rival ante el que dominaba el Lexus ATP Head2Head y en la final de Indian Wells pudo ampliar el cara a cara a su favor por 4-2. Alcaraz repitió el mismo signo que
se vivió en la final de 2023.
A su turno, Swiatek se espantó un poco cuando lanzaron las serpentinas de celebración al aire. Eso fue lo único que la perturbó a la número uno del mundo.
“Pensé que sucedería un poco después”, dijo riéndose.
Superó en poco más de una hora a la griega Sakkari por 6-4 y 6-0. Perdió sólo 21 games en seis partidos en el torneo de 12 días.
Swiatek tiene marca de 20-2 este año y lidera la WTA en victorias. Fácilmente levantó el trofeo de cristal mientras caían las serpentinas en la cancha. (Agencias)
Las
ESTADOS UNIDOS.-
Damian Lillard tuvo 31 puntos y 16 asistencias, Bobby Portis también encestó 31 y capturó 10 rebotes para comandar la victoria de Milwaukee sobre los Suns de Phoenix, 140-129.
Los Bucks consiguieron 24 triples en una victoria sin su estrella Giannis Antetokounmpo, que no jugó debido a molestias en el tendón de la corva izquierda.
Antetokounmpo, que promedia 30.8 puntos y 11.2 rebotes, se perdió su cuarto juego de la temporada.
Phoenix perdía 109-94 luego de tres períodos, pero se acercó 122-115 en una penetración de Bradley Beal faltando 6:17 por jugar. El triple de Lillard desde la parte superior izquierda puso a Milwaukee en ventaja de 134-120 faltando 3:18.
Khris Middleton añadió 22 puntos para Milwaukee en su primer juego de regreso tras 16 encuentros ausentes por un esguince en el tobillo izquierdo.
En Dallas, Kyrie Irving encestó un tiro a la carrera y sobre la bocina, para coronar un alocado final en los últimos 26 segundos con la victoria de los Mavericks de por 107-105 sobre los Nuggets de Denver.
SEÚL, Corea del Sur.- Shohei Ohtani posiblemente es el deportista japonés más amado en Corea del Sur, un testimonio de su carisma, que logró aligerar toda animosidad entre los dos países.
Desde que llegó el miércoles a Corea del Sur con su esposa para el primer juego de las Grandes Ligas mañana ante los Padres de San Diego, el lanzador nipón de los Dodgers de Los Ángeles ha captado la atención.
Muchos aficionados coreanos portan camisetas de Ohtani y lo alientan en el estadio. El mánager de la selección coreana le pidió su autógrafo y en reportes de prensa y redes sociales lo han elogiado.
Esto no es nuevo para el pelotero que juega de bateador y pitcher y que en diciembre firmó un contrato récord por 10 años y 700 millones de dólares para unirse a los Dodgers. Pero recibir esta atención en Corea del Sur es inusual debido a la animosidad por la colonización
de Japón en la península de Corea entre 1910 y 1945.
“Nuestra atmósfera social ha dificultado en muchas ocasiones que nosotros digamos abiertamente que nos gusta Japón”, manifestó Lee Jon-Sung, experto en cultura deportiva de la Universidad Hanyang de Seúl.
“Creo que Ohtani quizá sería el primer deportista japonés que podemos nombrar. Quizá algunos incluso lo consideran un ciudadano coreano honorario”, añadió.
Muchos de sus seguidores en Corea dicen que lo quieren debido a que lo consideran buena persona y por su excelencia en el beisbol.
“Ohtani ha sido bueno con los aficionados coreanos, entonces creo que por eso a todos les agrada”, expresó Park Sungjin, de 40 años de edad y quien portaba una camiseta de Ohtani antes de los encuentros de exhibición de los Dodgers contra el Kiwoon Heroes. (AP)
Los Nuggets se recuperaron de un déficit de 13 puntos en medio del cuarto periodo y tomaron ventaja con el triple de Jamal Murray para romper el empate a falta de 26 segundos.
Luka Doncic, de Mavericks, respondió casi de forma inmediata desde varios metros detrás del arco, para empatar a 105. (AP)
MÉRIDA, Yucatán.- El yucateco Rodrigo Pacheco Méndez tendrá hoy su primera presentación como tenista profesional en su Estado, al disputar la primera ronda del Yucatán Open ATP Tour Challinger 50.
El zurdo, quien es 699 del orbe, está programado para jugar en singles, frente al japonés James Trotter, quien se encuentra rankiado en el 229 del mundo.
Las canchas de arcilla del Club Campestre serán el escenario de este evento, el cual es histórico en nuestro Estado, ya que representa el primer torneo profesional de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) en realizarse.
El año pasado se tuvo el Mérida Open 250, pero fue parte de la Asociación de Tenis Femenino (WTA) Tour, además se tendrá la presencia del primer yucateco en ser parte del circuito.
Rodri entró en forma directa ya que la lista de aceptación fue subida por lo que ya no requirió la wild card que se la había dado originalmente, y ya no tuvo que ir a la recalificación tampoco.
Pero este no será su único duelo que tendrá seguro Pacheco Méndez, ya que también estará en el torneo de dobles, el cual está programado para disputarse mañana, en hora también por definir.
El yucateco hará pareja con un viejo conocido de él y de la afición yucateca, el coreano Gerard Campana Lee, pues ambos protagonizaron en el 2022 la final de la Copa Yucatán juvenil, la cual fue ganada por el jugador de casa. Se medirán ante los dominicanos Roberto Cid Subervi y Nick Hardt.
Los pases directos fueron para los mexicanos Alejandro Hernández, Alan Rubio Fierros, quienes
Será la presentación del tenista yucateco como jugador profesional ante su público. (POR ESTO!)
se verán la cara en la primera ronda; y Emiliano Aguilera, que se medirá al argentino Juan Pablo Ficovich, 250 del orbe.
El rankiado uno del torneo es el británico Oliver Crawford, 204 del mundo; el segundo es el italiano Federico Gaio, 212; el estadounidense Tristán Boyer, 229 es tercero, el boliviano Murkel Dellien es cuarto en el puesto 247; el kazajo Dimitry Popko. 276 es sexto; el suizo Antoine Bellier, séptimo en el lugar 300 y Aidan Mayo, de Estados Unidos, 306 estará como octavo.
Ayer se inició el torneo de califi cación, el cual concluirá este día con cuatro encuentros para definir a los últimos que ingresen al cuadro principal.
(Marco Sánchez Solís)En la jornada de ayer se dieron duelos de calificación. (POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- La Selección del Estado de México se proclamó monarca del Campeonato Nacional de Tochito Bandera U16 luego de vencer en la final a su similar de Chihuahua.
El fin de semana, las nuevas canchas sintética del Complejo Deportivo Kukulcán fueron el escenario de este evento, el cual fue organizado por la NFL México y los Broncos de Denver.
Las chicas del Estado de México se quedaron con el título al dar cuenta por marcador de 32-19 de unas chihuahuenses que lucharon de principio a fin, pero sucumbieron ante el mejor juego de las ahora monarcas.
En el camino, las del Estado vencieron en semis 25-18 a Morelos y en cuartos derrotaron a Nuevo León 26-12; por su parte, la de Chihuahua le ganaron en cuartos 27-14 a Quintana Roo y en semifinales a Jalisco 32-13.
En la pelea por el tercer lugar,
MÉRIDA, Yucatán.- La delegación yucateca de tenis de mesa terminó con cuatro medallas su participación en el Macrorregional de los Juegos Nacionales de la Conade, que se realizó en el Complejo Deportivo Kukulcán.
Los yucatecos calificaron a sus ocho equipos, cuatro de la varonil y cuatro de la femenil, además de obtener dos oros y dos platas.
El primer metal dorado fue en la Sub19 varonil, con Axel Lovo Álvarez, Emiliano Villagrán Montañez, Diego Coral Várguez y Eli Martin Burgos, que venció en la final 3-1 a Veracruz. Los terceros lugares fueron Tlaxcala y Chiapas.
La otra presea áurea fue en Sub19 femenil, con Mariana Noz Tapia, Fei Chen Zhao y Gisele Segovia Aguilar, quienes superaron 3-2 de Chiapas. Veracruz y Quintana Roo fueron terceras.
En la Sub13 varonil, Alejandro Álvarez Jiménez, Emmanuel Cardos Sierra, Mateo Sánchez Fernández y Emmanuel García Marín quedaron segundos al perder 3-0 ante Veracruz. En el duelo por el tercer sitio, Chiapas le ganó 3-0 Puebla.
las tapatías, que en cuartos derrotaron a la Ciudad de México 2519, doblegaron 38-26 a Morelos, quienes en cuartos dieron cuenta de Aguascalientes 25-12.
Por su parte, el representativo de Yucatán no pudo pasar la ronda de grupos a pesar de ganar dos de sus tres encuentros, cayó en el primero ante las hidrocálidas 33-12; luego le metieron una tremenda paliza a Durango de 54-0 y dieron cuenta en forma contundente a Campeche de 42-2.
Su calificación no se dio ya que en el sistema de competencia calificaban sólo las mejores de cada grupo, Tterminaron segunda detrás de las invictas de Aguascalientes.
Ante ello, las yucatecas se tuvieron que conformar con jugar la ronda de consolación donde se midieron a Chiapas en encuentro por definiar el noveno sitio.
Las chiapanecas se llevaron la victora por 34-21
(Marco Sánchez Solís)
En la Sub13, que sólo se jugó etapa de grupo, Yucatán fue segundo con Morayle Lovo Álvarez, Isabella Barreto Telleria, Regina Esquivel Manzanillo y Ana Tello. Vencieron a Veracruz 3-1 y a Quintana Roo 3-1; pero cayeron ante Chiapas 3-0 quienes fueron las mejores al concluir invictas.
Las demás categorías quedaron cuartos, y consiguieron su boleto.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- La delegación yucateca de boxeo amateur consiguió 11 boletos en el Macrorregional de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
El Auditorio Municipal de Puebla fue el escenario de este evento que reunió a los mejores pugilistas de tres distintas zonas, donde los campeones y subcampeones lograban su boleto al Nacional.
Cabe recordar que, en total, los yucatecos se metieron en 11 finales, cuatro de la categoría junior, cuatro de la juvenil y tres de la femenil, de los cuales seis terminaron con el metal dorado en el cuello y cinco con la plata.
En la categoría junior, peso Alfiler, de 44 a 46 kilogramos, Freddy Castillo venció por Réferi Suspende Combate (RSC) en el primer episodio al poblano Eduardo Bernabé González.
Por su parte, el heredero de la dinastía Lobo , César Aquiles Talavera, dio cuenta por RSC en la primera vuelta al veracruzano Miguel Lazaro, en la categoría de peso Mosca ligero, 48 kilos.
Por su lado, Jorge Armando Valdez se fue hasta el final para ga-
narle 5-0 a Joseph Alain Caliz, de Puebla, en Mosca, 50 kilogramos. El único que perdió en esta categoría fue Tristán Alexander
El líder Tibolón sepulta a los Guerreros en cuero
MÉRIDA, Yucatán.- Tibolón goleó 4-1 a los Guerreros de Kanasín, y se afianzó en la cima de Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol. Héctor Mejía (6’ y 56’), Josué Cruz (38’) y David Herrera (52’) lograron los goles del éxito. José Várguez (67’) hizo el de la honra.
Potros de Homún venció 4-1 a Maxcanú , con tantos de Raúl Suárez (1’ y 45’+2), Aarón Agui- lar (36’) y Ángel Koyoc (86’). Descontó Ángel Brayan (45’).
Lizandro Echeverría (67’ y 90’), Ricardo Torres (71’) y Edwin Maya (78’) anotaron los tantos con que Frailes de Izamal derrotó 4-1 al FC Tekit. Acercó José Pech (77’).
Tiburones cayó en Sisal 4-0
ante Tecolotes del Club Hidalgo. Anotaron Carlos Núñez (9’), Guillermo Polanco (45’), David López (47’) y Braulio Chiquito (65’).
Portugal de Celestún perdió 3-2 con Venados de Tixkokob. Anotaron los porteños Wilberth Pérez (12’) y Carlos Flores (62’) y los astados Misael Tec (9’ y 33’) y Géner Pool (16’).
Con goles de Gilberto Cura (82’ y 89’) y Paul Pérez (90’+1), Ticul superó 3-1 a Deportivo Subín. Ismael Santes (85’) descontó..
Búfalos del Club Soccer venció 2-0 a Lobos de Chicxulub. Anotó Diego Martín (51’ y 82’).
Fátima de Acanceh empató a uno con San Francisco de Hocabá. (Marco Sánchez Solís)
Cortez, quien cayó por tarjetas 4-1 ante el quintanarroense Kevin Ojeda, en peso Gallo Ligero, 52 kilos; en semipesado, el yucateco Jasiel
Santos fue bronce. En la categoría juvenil, división de los Superpesados, más de 92 kilogramos, el mastodonte de Iván
Díaz le ganó a Joaquín García, de Quintana Roo.
Mientras que, en Pluma, 57 kilos, Brian Adriel Cen dio cuenta del tabasqueño Jaime Enrique Román, por 4-1.
Julián Yohan Méndez perdió 4-1 en Welter Ligero, 63.5 kilos, ante el jarocho Ricardo Hernández.
En Pesado, 92 kilos, Ricardo Garrido perdió por decisión unánime ante el quintanarroense José Francisco Morales.
En femenil, Angie Guadalupe Cupul fue oro en peso Wélter, 66 kilos, al vencer por RSC en el segundo asalto a la tlaxcalteca Yeraldine Mendoza.
Alexa Zayuri Dzul cayó en peso Medio de 75 kilogramos ante Briseyda Zalaya, de Quintana Roo por decisión dividida.
Por su lado, Paloma Pisté fue segunda en peso Pluma, 57 kilos, al sucumbir ante Camila Orozco, de Quintana Roo, por RSC en la tercera vuelta.
Los bronces femeniles fueron para Estefanía Collí, en peso Mosca; Victoria Góngora, en Ligero; Naomi Ek, en Wélter Ligero, y Danna Quijano, en Mosca Ligero. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Deportiva Venados doblegó 3-2 a domicilio a los Aguacateros de Peripán FC, en la jornada 28 del grupo Dos de la Serie A de la Liga Premier MX.
Con un hombre menos desde la mitad de la primera parte, los astados supieron ganar, aunque con mucho dramatismo.
Los ciervos se adelantaron con gol de Edwin Mendoza (18’). Sin embargo, los dolores de cabeza de los visitantes comenzaron prácticamente en forma inmediata, en un error mental de Aldair Mengual
(22’) que recibió la tarjeta roja. Cristian García Rámila (41’) consiguió el segundo tanto.
De regreso a la segunda parte, casi al arranque, vino el mazazo que parecía definitivo a favor de los yucatecos, Santiago Micolta Lastra (48’) consiguió el tercero.
Después de esto, vino un cambio total del encuentro, los michoacanos se lanzaron con todo en busca de regresar, Alan Cota Ruiz (65’) y (84’) les pegó el susto a los visitantes al lograr el doblete. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- En duelo con emociones en ambas porterías, pero sin puntería, los Tiburones empataron a cero en Progreso con Deportiva Venados, y se llevaron por 4-3 el punto extra, en la fecha 21 del Grupo Uno de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol.
Ambas eequipos trataron de tomar la de gajos, por lo que por ratos se volvió ríspido en la media cancha, pero con algunos desdobles por las bandas que originaron centros que faltaron quien empujara al fondo de la meta.
Por su parte, Mons Calpa SC Yucatán perdió 3-1 como local 3-1 ante Inter Playa del Carmen.
Los quintanarroenses se ade-
lantaron por conducto de Moisés Aquino Reynoso (44’); el regaño del medio tiempo sacudió a los locales que empataron a los 48’
con gol de Juan Sandova, pero Aquino (57’) y Marcelo Rangel (63’) pusieron cifras definitivas. (Marco Sánchez Solís)
JOVEN FUTBOLISTA MUERE AL RECIBIR BALA PERDIDA EN BARRIO DE BRASIL
Darik Sampaio, jugador de futbol sala de la base del Sport brasileño, murió víctima de una bala perdida en un enfrentamiento entre policías y un grupo de individuos sospechosos de robar un coche, en la ciudad de Recife, informaron este domingo fuentes oficiales.
El adolescente de 13 años de edad fue herido mortalmente durante una persecución a un grupo de sospechosos en fuga acusados de robar el vehículo a una mujer, en el barrio de Jordão, en la zona Sur de Recife), según informó la Policía en una nota.
Los bandidos acabaron en un callejón, se bajaron del automóvil y comenzaron a disparar contra los agentes, que respondieron con sus armas de fuego, de acuerdo con la versión oficial.
(Agencias)
AFICIÓN DE CHIVAS DE NUEVO LANZA GRITOS RACISTAS A JULIÁN QUIÑONES
Aficionados de Chivas volvieron a lanzar insultos racistas e imitar sonidos de mono dirigidos al delantero del América Julián Quiñones, luego de que éste le reclamó al medio campista de Chivas Rubén González
En la segunda parte del encuentro, Julián Quiñones se hizo de palabras y empujó al Oso González durante los reclamos posteriores al empujón de Alan Mozo so- bre Álvaro Fidalgo, motivo por el que comenzaron los gritos en la tribuna.
Pese a los empujones previos con otros jugadores, fue con Julián Quiñones que iniciaron los gritos racistas, ya que después de los empujones en el primer vídeo se escuchan los sonidos de mono y comienzan a gritar: Va a llorar, va a llorar.
En otro video se escuchan nuevamente los gritos en el lado Norte del Akron (Agencias)
La AUF suspendió todos los partidos hasta nuevo aviso luego de que un silbante recibió una pedrada en la nariz durante un encuentro el sábado pasado entre los equipos Racing y Peñarol
La Asociación Uruguaya de Futbol (AUF) informó ayer de la suspensión de todos los partidos y actividades programas hasta nuevo aviso tras la agresión que sufrió un árbitro en un partido del sábado.
Federico Piccardo, segundo asistente del partido entre el Racing y Peñarol, fue agredido con una pedrada que impactó en su caballete nasal, determinando su revisión médica, afirmó la organización en el comunicado informando que el profesional afectado se encontraba en buen estado de salud.
La agresión se produjo una vez finalizado el partido, en el que Peñarol se impuso por 2-1 y el agresor, que ya habría sido identificado por la asociación y sus datos facilitados a la víctima y su familia para formular
Síguenos en nuestras redes
On line
la denuncia ante las autoridades correspondientes, pertenecería a las filas del Racing
La AUF reiteró que durante el último mes, antes y durante las fechas ya disputadas del actual torneo tomó medidas para la prevención de hechos de violencia como la identificación personal o el seguimiento con cámaras de videovigilancia para proteger a los actores que participan en los campeonatos, señaló el organismo antes de suspender todas las actividades de la quinta jornada del Torneo Apertura 2024.
La asociación reiteró su compromiso con la persecución en todo tipo de acto violento.
La decisión de la AUF se produce horas después de que la Asociación Uruguaya de Árbitros de Futbol decidió que ninguno de sus árbitros participará en los partidos restantes de esta quinta fecha del torneo Apertura.
El organismo publicó en redes sociales un comunicado lamentando la agresión a su compañero y manifestando su más absoluto repudio y mantuvo que los hechos de violencia hacia los árbitros “no han cesado, incluso agravándose y reiterándose en el tiempo, haciendo imposible el normal desempeño de la actividad”, manifestó el escrito, lo que llevó a la directiva a tomar esta determinación.
(Agencias)
Los Browns de Cleveland llegaron ayer a un acuerdo de un año con Tyler Huntley, exquarterback de los Ravens, para añadir otro jugador experimentado que les dará más profundidad y protección detrás de Deshaun Watson.
Huntley firmará bajo salario mínimo de veterano con los Browns, que la temporada pasada barajearon quarterbacks cuando Watson se lastimó el hombro y eventualmente tuvo que ser operado después de sólo seis titularidades.
Los Browns jugaron con P.J. Walker, el novato Dorian Thompson-Robinson, y Joe Flacco, quien firmó como agente libre en noviembre y lideró a Cleveland hacia un puesto en la postemporada.
La semana pasada el equipo firmó a la primera selección del draft del 2015, Jameis Winston como suplente de Watson, quien está rehabilitándose en California desde su cirugía en noviembre.
Winston, Thompson-Robinson y Huntley ahora estarán agrupados detrás de Watson, que sólo ha tenido 12 titularidades desde que firmó con Cleveland el contrato de 230 millones de dólares en 2022.
Huntley, de 26 años, fue el principal suplente de Lamar Jackson en las últimas tres temporadas. Acabó con marca de 3 victorias y 7 derrotas en 10 juegos como titular para Baltimore. Inició por el lesionado Jackson y perdió un juego de postemporada en 2022.
(Agencias)
El mundo del boxeo está unido en torno al histórico Roberto Manos de Piedra Durán, que está delicado de salud, motivo por el que Saúl Canelo Álvarez y Julio César Chávez mandaron mensajes para desearle pronta recuperación.
El expugilista fue diagnosticado con un problema cardiaco que impide que el sistema eléctrico del corazón no haga sus funciones de manera correcta, por lo que Durán se encuentra hospitalizado en Panamá.
“Roberto le mando toda mi buena vibra, ánimo, mucho ánimo, sé que usted puede, como
Síguenos en nuestras redes
On line
todas esas batallas que se aventó, esta es una más, le mando un abrazo y que Dios lo bendiga, échele muchas ganas, aquí estamos apoyándolo”, expresó Canelo Julio César Chávez también compartió palabras similares a las del tapatío. “Mi querido Roberto
Durán sé que estás delicado de salud. Espero que pronto te recuperes, primeramente, Dios vamos a orar y a pedir todo el pueblo de México para que pronto estés con nosotros, échale ganas campeón”, afirmó. Otros de los boxeadores y expugilistas que aparecen en los videos son Turki Alalshikh, Tyson Fury, Usyk Oleksandr, Terrible Morales, Tony Bellew, Ryan Garcia y Michael Magnesi Lone. Hasta la tarde de ayer, la familia de Roberto no emitió alguna otra información sobre la salud del panameño. (Agencias)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
VW Beatle, mod. 98, negro, agencia local, factura original, c/clima, 5 vel. Precio $37,000.00. (acepto auto 4 cil.). Inf. al 9991-48-47-23.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa, 2 cuartos, 1 baño, patio amplio. $6,000.00 mensual. Inf. al 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12. Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Javier Carranza, mejor conocido como El Costeño, sufrió un accidente carretero la madrugada de ayer que dejó un saldo preliminar de tres personas lesionadas en Hidalgo Página 55
La confesión de las fuentes acerca de que la futura reina no está preparada para hablar aumenta la controversia sobre su paradero.
En medio de las especulaciones por el paradero de Kate Middleton y la polémica originada por la publicación de una fotografía visiblemente editada en donde la futura reina aparece con sus tres hijos, amigos cercanos a los Príncipes de Gales han salido a defender a la pareja y asegurar que muy pronto darán la cara.
De esta forma revelaron que William y Kate “quieren ser claros y más abiertos” sobre la salud de la princesa, pero sólo lo compartirán con el público “cuando se sientan
preparados” y no se espera que regrese a sus funciones oficiales hasta después de Semana Santa.
Los rumores se intensificaron luego de que Kate saliera a disculparse y aceptar que editó la fotografía familiar publicada por el Palacio de Kensington el Día de la Madre, que fue eliminada por seis de las principales agencias fotográficas del mundo por temor a que hubiera sido “manipulada” e incluso aseguraron que tras ese episodio la familia real perdió credibilidad.
El amigo de la pareja real reve-
ló al diario británico The Sunday Times que se espera su regreso después del 17 de abril y argumentó que Kate “no es un pony de espectáculo” y que es “totalmente correcto” que la pareja no quiera verse “inmersa en un juego sobre lo que está pasando con su salud”.
“Lo que está sucediendo es exactamente lo que dijeron que sucedería: ella pasaría dos semanas en el hospital y regresaría después de Semana Santa”, expresó.
El amigo de la pareja real llamó a no especular más sobre una supuesta
infidelidad del príncipe William, las cuales calificó como “crueles”, especialmente mientras William, Kate y sus hijos están “pasando por el momento más difícil que han tenido que atravesar como familia”.
En tanto, a pesar de que la familia real atraviesa por el escrutinio público, se espera que William y Kate sigan manteniendo la tradición de publicar una nueva fotografía para conmemorar los cumpleaños de sus hijos, el próximo será el príncipe Louis el 23 de abril. (Agencias)
El cantante perdió la vida a los 73 años de edad, informó su familia.
Hasta hace poco, Steve Harley estuvo dando conciertos junto al grupo Cockney Rebel. Sin embargo, tuvo que cancelar diversas fechas tras darse a conocer que se sometería a un tratamiento contra el cáncer. Ayer, su familia dio a conocer que el cantante murió a los 73 años.
“Estamos devastados al anunciar que nuestro maravilloso marido y padre ha fallecido pacíficamente en casa, con su familia a su lado”, mencionó Greta, hija de Harley a los medios de comunicación locales. “Steve recibió un enorme consuelo de los buenos deseos de todos sus fans durante su batalla, y quisiera agradecerles profundamente a todos por su amor y apoyo a lo largo de su carrera”.
La mujer mencionó que el cantante era reconocido por su “pasión, bondad, generosidad, y mucho más, en abundancia”. No dio mayores detalles al respecto.
Stephen Malcolm Ronald Nice, nombre completo, nació 27 de fe-
¿Quién no ha cantado o tarareado alguna vez conocidos temas como Waterloo, Chiquitita o Mamma Mía? Esos ya clásicos del mítico grupo sueco ABBA, fusionados con palos del flamenco, conforman la novedosa y atractiva propuesta que estrenará en Madrid la compañía andaluza de Antonio Guerra.
Tributo ABBA Flamenco es este espectáculo de música y danza que llega el martes 19 de marzo a las tablas del Teatro La Latina . Y en el que la pegadiza y popular música de ABBA se coreografía por palos flamencos: tarantos, tangos, bulerías, jaleos o alegrías.
Criado escuchando canciones de ABBA y tras colaborar en espectáculos en los que se interpretaban sus temas y participar su hija en un musical sobre este grupo, el bailaor y coreógrafo malagueño Antonio Guerra confiesa que parecían perseguirle las creaciones de este cuarteto. Y pensó en una fusión por tangos.
Al comprobar el buen resultado, siguieron el proceso. “Nos trajimos más ABBA hacia el flamenco que (ir) nosotros hacia ABBA; han surgido alegrías, jaleo, rumba o abandolao. Y ha quedado un producto curiosísimo”, asegura el creador y director del montaje en una entrevista en mitad de los últimos ensayos.
brero de 1951 en Londres, Inglaterra. A corta edad sufrió poliomielitis, lo cual le obligó a estar en el hospital en diversas ocasiones, entre los tres y 16 años. Además, fue sometido a diversas cirugías mayores entre 1963 y 1966. Mientras atravesaba por dicha enfermedad, se adentró a la literatura y música de Bob Dylan, que lo inspiraron a escribir. De los nueve a los 15 recibió clases de violín, y a los 10 recibió una guitarra como regalo navideño.
A los 17 años ingresó al periódico Daily Express y con el tiempo se convirtió en reportero; lo cual, combinada con la música y, desde los años 70, tocaba en bares y clubes. En 1972 formó el grupo Cockney Rebel, ese mismo año la banda firmó su primer contrato musical. El 1975 se retiran algunos integrantes y el vocalista decide continuar el proyecto junto al baterista Stuart Elliot, y se hacen llamar Steve Harkey & Cockney Rebel (Agencias)
Admite lo “atrevido” de su propuesta: “Nadie se hace a la idea (del resultado)”, pero cuando lo ven “se encuentran una grata sorpresa”. Añade que está hecha “con mucho respeto”. Con “versiones de canciones que al que entienda de flamenco van a sorprender, mientras que los fans de ABBA van a decir ‘¿cómo es posible?’”.
(Agencias)
Javier Carranza, mejor conocido como El Costeño, sufrió un accidente carretero la madrugada de ayer que dejó un saldo preliminar de tres personas lesionadas, una de ellas el propio comediante. La madrugada del domingo, el originario de Acapulco, Guerrero, recurrió a las redes sociales para dar a conocer el percance, ocurrido horas después de presentarse en el municipio de Atlapexco:
“Hubiéramos deseado que alguien autorizara el movernos a un hospital de Pachuca Hgo. pero no hubo quien y tuvieron que venir desde CDMX a ayudarnos. (Así es esto de los abarrotes) Gracias a Dios estamos vivos!”, escribió El Costeño, quien acompañó la publicación con una serie de fotografías de la camioneta donde él y otras personas se trasladaban.
¿Dónde se accidentó?
Con base a los primeros reportes de autoridades locales, la unidad en la que viajaba el comediante circulaba en la carretera México-Tampico, cuando el conductor perdió el control y el vehículo cayó en un barranco a la altura del municipio de Calnali, en el Estado de Hidalgo.
Al lugar arribó personal de seguridad y de rescate, que trasladó a los heridos a un hospital de la Ciudad de México, decisión que el comediante dijo no entender, pues había centros médicos más cercanos en Hidalgo. Sin profundizar en la gravedad de sus heridas ni en la de sus acompañantes, el cómico reveló que se encontraban “lastimados, pero vivos”.
En un evento emblemático realizado en el Zócalo de la Ciudad de México, la reconocida cantautora Julieta Venegas brindó un concierto gratuito que convocó a más de 80 mil espectadores, según datos proporcionados por la Secretaría de Cultura federal.
Durante esta presentación, que tuvo lugar en el corazón de la capital mexicana, Venegas deleitó al público con un repertorio que incluyó algunos de sus temas más famosos, tales como Andar conmigo, El presente, Me voy, Limón y sal y Lento, generando un ambiente de comunión y nostalgia entre los asistentes.
Al lugar arribó personal de seguridad y de rescate, que trasladó a los heridos a un hospital de la CDMX.
Hasta el momento, el guerrerense no ha vuelto a pronunciarse sobre el incidente en las redes sociales ni sobre la condición de las personas heridas. Asimismo, no hay reportes que apunten a que alguna de las personas lesionadas sufra una condición crítica.
La noticia generó preocupación en redes sociales la mañana de este domingo. En cuestión de horas, el nombre de Javier Carranza se posicionó como una de las principales tenden-
Eugenio Derbez pasó de hacer programas de comedia en foros de Televisa, a actuar al lado de Adam Sandler, y codearse con la crema y nata de Hollywood durante los Premios Óscar en 2022, a donde acudió por su destacada actuación en CODA. El éxito que ha tenido como actor dramático y como productor ha hecho que, irónicamente, el comediante sea tomado en serio cada vez que acepta un nuevo proyecto. Es por ello que una reciente entrevista, en la que devela que pudo figurar en las boletas electorales del 2 de junio, ha sacudido a las redes sociales.
La charla, que apuntó a varias direcciones, tocó una polémica que en los últimos años ha seguido a Derbez: sus diferencias ideológicas con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por la construcción del Tren Maya, proyecto insignia de la administración del tabasqueño.
En días recientes, AMLO reveló que sus adversarios políticos veían en el actor un perfil fuerte para contender por la Presidencia en las
elecciones del 2 de junio, versión que fue confirmada por Derbez: “Tuve un enfrentamiento con el presidente por el Tren Maya. A raíz de que empecé esta lucha por defender la Riviera Maya y los cenotes empecé a adquirir visibilidad política, al grado de que hicieron una encuesta (en 2022) en el periódico Reforma y salí en cuarto lugar sin haber hecho nada, sin ser político y sin decir que quería ser candidato”.
Me contactaron para plantearme si me interesaba y lo llegué a valorar muy seriamente. En esta etapa de mi vida tengo todo lo que necesito y me pregunté cómo no había llegado nadie al poder que diga: “Ya lo tengo todo, no tengo que robar para vivir”, indicó.
Derbez se refería a la atención que recibió al participar en la campaña “Sélvame del Tren”, proyecto que buscaba aferrarse a un marco legal para frenar la ruta ferroviaria, y al que se sumaron varias celebridades como las actrices Kate del Castillo y Ana Claudia Talancón, y cantantes de la talla de Natalia
cias de búsqueda en X, antes Twitter ¿Quién es?
Javier Carranza, nació el 7 de febrero de 1977 en Acapulco, Guerrero. Hijo de una celebridad local en el puerto, Carranza comenzó a hacer sus pininos en el medio del entretenimiento como ventrílocuo y presentándose en restaurantes y pozolerías. Siendo muy joven, se presentó en diversos programas de
Radio y Televisión de Guerrero. Ya como El Costeño, fue invitado a participar en programas como Vida TV y Hoy, matutino de Televisa que catapultó su carrera. Al margen de sus presentaciones en centros nocturnos, Javier Carranza participó en varios proyectos televisivos, entre los más destacados La Hora Pico, al lado de Adrián Uribe, Consuelo Duval, Lorena de la Garza y el fallecido comediante Miguel Galván. (Agencias)
Internautas criticaron que el actor se plantee la idea de ser político.
Lafourcade y Rubén Albarrán, de Café Tacvba. Sin embargo, Derbez fue la cara más distintiva del proyecto que retaba públicamente el proyecto de AMLO.
Su reciente confesión acaparó titulares en los medios de información y dividió comentarios en redes sociales, donde la posibilidad de que Eugenio Derbez figurara en las boletas generó memes y críticas hacia partidos políticos, quienes fueron acusados de priorizar la
popularidad sobre la preparación al determinar a sus aspirantes a cargos públicos.
Algunos usuarios de X recordaron casos como los de Ronald Reagan, Donald Trump y Volodímir Oleksándrovich Zelenski, actual presidente de Ucrania, para recordar que la televisión puede ser una base sólida para que una celebridad llegue a la presidencia de un país.
(Agencias)
Este concierto, además, se enmarcó dentro del programa Tiempo de Mujeres, un festival orientado a promover la igualdad de género. Acompañaron a Julieta Venegas en el escenario artistas como Girl Ultra, Vanessa Zamora y Laura Itandehui, cuya participación fue especialmente agradecida por la Secretaría de Cultura y el Gobierno mexicano.
En un gesto notable durante su actuación, Venegas dedicó unas palabras a las familias de las personas desaparecidas en México, expresando su solidaridad y entendimiento hacia el dolor que enfrentan, particularmente por ser ella misma madre.
“Doy voz a su lucha y al reclamo para que se respeten sus espacios de expresión y de memoria. ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, Julieta Venegas se mostró solidaria con los colectivos de buscadores y buscadoras de desaparecidos en el país.
(Agencias)
La artista apareció en el programa Hoy con Ricardo Escobar, en donde hablaron de los rumores que han circulado a lo largo de su vida.
La famosa e increíble actriz, Ana Martín, ha conmovido a sus fans con la más reciente entrevista que concedió, pues reveló que tiene lista su última entrevista la cual será publicada el día de su fallecimiento.
La artista a lo largo de su carrera ha protagonizado diferentes producciones, las cuales le han valido el reconocimiento del público como: Golpe de suerte, Duelo de pasiones o Amor sin maquillaje.
Ana concedió una entrevista para el programa Hoy, la cual fue realizada por Ricardo Escobar, en donde hablaron de los rumores que han circulado a lo largo de su carrera.
Sin embargo, lo que más llamó la atención fue la petición que la actriz le hizo al entrevistador, pues le pidió que le hiciera otra entrevista con la promesa de ser publicada el día de su muerte.
El colaborador de Televisa accedió a hacerle la entrevista y aseguró que se guardará “por muchos años más”.
La actriz mencionó que no quiere que las personas especulen sobre su vida después de su fallecimiento, por lo que espera que la entrevista sea la forma en cómo se va a despedir.
“Debo decir todo lo que debo decir, no quiero que digan el tris-
te final. Les quiero contar lo que quieren saber”, explicó.
El entrevistador accedió y le agradeció la confianza a la actriz, además Ricardo Escobar aseguró que eso refleja por completo el carácter de Ana Martín.
“La vas a guardar y se las vas a enseñar a todas las personas que me han querido”, sentenció.
La actriz habló de los rumores que han circulado a lo largo de su carrera actoral, uno de ellos es que muchas veces la han encasillado en algo que no es, pues en diferentes ocasiones han cuestionado su sexualidad.
Ana Martín dijo que varias ve-
ces le habían preguntado si ella es lesbiana a lo que contesto: “Qué si soy lesbiana. No, no soy”
Además, expresó que la palabra no le gusta pues asegura que a ella le molesta que la tratan de etiquetar en algo.
“Además, me molesta la palabra porque me molesta que le pongan un adjetivo calificativo, una etiqueta, lesbiana gay yo creo que todos somos seres humanos”, explicó.
La intérprete también mencionó que ella decidió sobre su maternidad y su cuerpo, por lo que aconsejó a las mujeres jóvenes tomar anticonceptivos. (Agencias)
La muerte de La Gilbertona, quien falleció a los 88 años de edad, es uno de los temas que ha acaparado las redes sociales, así como la opinión pública, demostrando la importancia y el impacto social que tenía la influencer mexicana dentro de nuestro país.
Como consecuencia diferentes personalidades del mundo del espectáculo, como el cantante Marco Antonio Solís, han mostrado su respeto ante la integrante de la comunidad LGBTQIA+, con homenajes o dedicándole algunas palabras de condolencias a la familia o de despedida a ella.
Inclusive algunos de los capos más poderosos y reconocidos de nuestro país, como lo es Ismael el Mayo Zambada y Los Chapitos, por parte del Cártel de Sinaloa, así como los líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación, enviaron ramos con más de 2 mil rosas, cada uno, como símbolo de respeto ante La Gilbertona.
Ahora llegó el turno de La Adictiva, una de las bandas de regional mexicano más conocidas del mo-
Carlos Alberto Pérez, mejor conocido en medio del entretenimiento como el Capi Pérez, volvió a acaparar miradas en una reciente transmisión de Venga la alegría, lo cual provocó una extraña reacción en sus compañeros del matutino.
Cabe señalar que el Capi se ha ganado el cariño del público debido al gran humor que tiene. Sin embargo, algunos de sus comentarios han generado gran controversia.
El comediante protagonizó un incómodo comentario durante la sección Gánale al Capi. En esa sección, el conductor se enfrenta a famosas o famosos en un reto de baile. En esta ocasión, minutos antes de comenzar lanzó un fuerte comentario completamente en vivo.
El presentador le preguntó a Sergio Sepúlveda si ya ningún famoso quería ir al matutino, ya que el Capi recordó que en las últimas semanas ha competido contra sus compañeros del set.
“Tengo una duda, ¿ya nadie quiere venir a la sección o qué? Si eres medianamente famoso, te invitamos a esta sección. Ya nos cansamos de competir con nosotros mismos”.
mento, que envió condolencias a la familia de la influencer, además de dedicarle unas palabras.
El Buki no se quedó atrás y durante su presentación del 15 de marzo en Mazatlán el intérprete de Si no te hubieras ido habló de las personas que han muerto y que su recuerdo aún causa nostalgia, por ello que mencionó a La Gilbertona. El cantante recordó las ocasiones en que la influencer hizo reír a sus fans con sus palabras, motivo por el que muchos lamentaron su muerte.
“El día de ayer me parece que se nos ha adelantado un famoso personaje, esta persona, La Gilbertona, sí señor. Cuánto nos hizo reír, de verdad, gratos momentos que nos espantaban nuestras actividades cotidianas y nos arrancaban una buena carcajada”. Por eso, le dedicó Cómo me haces falta luego de decir: “Que Dios bendiga a La Gilbertona, donde quiera que esté, sí señor”.
(Agencias)
Su ácido comentario motivó risas incómodas entre sus compañeros. Debido a esta situación, Sergio Sepúlveda intentó calmar los ánimos y le recordó que los últimos famosos le habían ganado.
(Agencias)
La obra más reciente de la escritora fue ganadora del Fondo de
Rina Altamira Gómez presentó su poemario Entre la vida y la muerte sobreviven los sueños en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey). La obra consta de 50 poemas y 55 páginas en total, contando el prólogo y dedicatorias.
“Se compone de tres apartados: mi sueño, el sueño de los otros y a dónde vamos”, explicó la autora. “Cuando escribí el (poema) número 50, dije ‘terminé’. Siento que la obra está madura”, compartió.
El acto resultó muy especial para ella, pues su hija Emma Kuyoc Altamira la acompañó, junto con Joaquín Tamayo Aranda y Jaqueline Santos.
“Si desean deslizarse hacia la nada, habitar el agujero de un calcetín, ser cultivo humano en un valle solitario y convertir la noche en sueños tienen que leer Entre la vida y la muerte sobreviven los sueños”, recomendó Emma al invitar al público a asistir al evento.
Curiosamente, a través de Emma fue que Rina conoció al maestro Tamayo. “Durante la pandemia, vi cómo ella tenía sus clases virtuales de redacción y me enamoré de esas clases y las tomaba con ella”, reveló.
“Le pedí de favor que le mostrará a Joaquín lo que había escrito para que me diera su opinión. La respuesta fue favorable y eso me dio mucha confianza”, contó.
“Yo lo leí de corrido y difícilmente un libro de poesía lo lees así”, dijo Tamayo, al elogiar que Rina “trabajó para que no notemos lo mucho que lo hizo”, al valorar una lectura fácil.
En ese sentido, la autora indicó que se decantó por la poesía breve una vez que tomó un taller de Héctor Carreto Contreras en 2017, además de que consultó y leyó a muchos autores para hacerse de un estilo.
“Cambié un poco de mi poesía muy extensa a analizar las estructuras, las líneas, a contarlas, y eso me sirvió a no darle mucha vuelta y economizar las líneas, que sean ocho, cinco o sólo tres”, detalló.
“Hay que leer mucho”, comentó, cuando se le preguntó sobre la elección de las palabras correctas y la extensión de los poemas.
“El escritor debe hacerse de su vocabulario y lo vas enriqueciendo”, apuntó y aclaró que no se trata de imitar, sino de “tomar las piezas de un rompecabezas para armar tu propia figura”.
Entonces, Rina Altamira considera que un poema puede ser “contundente, conciso y preciso”, que es “justo lo que tienes que decir”, aunque aceptó que “a veces resulta difícil”.
De tal manera, espera que su poemario se convierta en una “introducción a la poesía” para quienes no conocen este género.
(Armando Pérez)
La tanatóloga promocionó su nuevo libro sobre las rupturas y el proceso que se vive para superarlas
La tanatóloga Gaby Pérez Islas señaló que el fin de una relación amorosa implica un duelo, porque también se trata de una pérdida, especialmente si duró muchos años, pues hay muchos sentimientos de por medio.
La autora de La muerte del amor, que promocionó el fin de semana en la Filey, contó que el tema llegó a ella, a través de los pacientes que atiende.
“Llevo escritos siete libros y en los anteriores seis abordaba el duelo por la pérdida de un padre, de un hijo, del sentido de vida y no me había adentrado al tema del amor. Pero la pandemia, trajo a mi consultorio una cantidad de parejas con diversos problemas”, compartió.
Entonces, pudo ver que “hay un temor enorme por terminar con una relación y las ilusiones de esa relación” y que el duelo “se vive en los tres tiempos verbales”.
“El pasado (lo que fue), en el que compartieron una biografía por sus años juntos; el presente (lo que es), en el que se está sufriendo
(y propicia la ruptura); y el futuro (que no fue) que ya no vamos tener, los viajes que no haremos, los hijos que no tendremos”, detalló. Apuntando a la prevención de relaciones poco sanas y tor-
tuosas, señaló que en su libro se incluye un test, que le tomó dos años elaborar, para que “las personas ubican cuál es su realidad”.
“A veces pasa que uno está intentando, pero la pareja es de dos.
Lo más importante es ver si la relación está sana, enferma o si de plano es un cadáver. Hay relaciones que hace mucho acabaron, pero no lo han querido ver”, indicó.
(Armando Pérez)
El estómago de las ballenas aborda el tema del cambio climático y otros conflictos ambientales
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, y el Estado de Aguascalientes, por medio del Instituto Cultural de Aguascalientes, otorgaron el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2024 a Luis Ángel Vargas Castro, por su obra El estómago de las ballenas.
El jurado del premio, integrado por Kyra Galván, Elisa Díaz Castelo y Carla Faesler, tras revisar los diversos trabajos presentados para el certamen, decidió otorgar el premio a este poemario debido a que aborda el tema urgente del cambio climático con un registro original y un uso afinado de la ironía. De acuerdo con el acta deliberativa, muestra un profundo conocimiento del lenguaje y sus recursos, y mantiene la tensión de principio a fin, es unitario sin descuidar la fuerza del poema individual, y lo distingue su acercamiento a la ciencia ficción y lo especulativo con un sustento teórico bien integrado.
Para Luis Ángel, recibir este premio significa el mejor estímulo para seguir escribiendo en un momento en el que se había planteado qué rumbo iba a tomar su escritura.
“Este libro lo escribí hace unos tres años, y había dejado mis procesos creativos de lado por diferentes cuestiones, un poco replanteándome qué era lo que quería hacer, cómo quería continuar creando. Entonces este premio llega en un momento en el que había cuestionamientos sobre mi propia escritura, y me hace sentir contento porque entiendo la importancia del premio”, explicó.
El estómago de las ballenas, en
palabras de su autor, surge como una indagatoria en torno a los procesos humanos en el mundo conflictivos con el medio ambiente.
“A mí me interesaba explorar cuál era el papel fundamental de los seres humanos en todo este proceso de cambios en el planeta, un poco para poner en relieve cuál ha sido nuestro efecto sobre la naturaleza. Y son temas que me interesan desde hace tiempo, diría que desde la infancia, porque el contexto en el que crecí tiene que ver con un ambiente natural”, comentó.
“Quizá me tardé en llegar a esos temas, pero siento que lo escribí en el momento en el que tenía que escribirlo, sobre todo después de que algunos fenómenos confirman todo este proceso de devastación que es ocasionado por la mano del ser humano”, agregó.
Luis Ángel también refirió que en su poemario hay un tono de crítica y cinismo como un mecanismo para evidenciar estas acciones del hombre a través de la literatura.
“Quería hacer un libro que se sintiera cercano con un lenguaje asequible para el grueso de los lectores, porque me ha interesado en los últimos años explorar la poesía desde ese tipo de lenguaje cercano; lo considero un libro bastante sencillo, un libro que nace de preocupaciones muy personales”, detalló.
Ángel Vargas (Acapulco, 1989) estudió Lengua y Literaturas Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha publicado los libros de poesía A pesar de la voz (2016), Límulo (2016), El viaje y lo doméstico (2017), Búnker (2019), Antibiótica (2019) y [nada de cru-
ces] (2022), así como el libro para niños El verdadero nombre de los huracanes (2023) con ilustraciones de Enrique Torralba.
Ha ganado el Certamen Nacional de Literatura Laura Méndez de Cuenca 2021 en el área de poesía, el Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino en 2019, el Premio Estatal de Poesía María Luisa Ocampo en 2015, entre otros. Ha sido becario del Pecda Guerrero (2013), del Programa de Jóvenes Creadores del Fonca (2014-2015; 2019-2020) y de la Fundación para las Letras Mexicanas (2017-2019). (Agencias)
El autor toma un tono cínico para criticar las acciones humanas.
La Escuela Primaria Consuelo Andrade cumplió 94 años de existencia y lo celebró en grande en las instalaciones que ocupa en la calle 67 entre 48 y 50 del centro, junto al Centro de Salud de Yucatán.
La banda de música de la X Región Militar estuvo a cargo de los Honores a la Bandera. La dirección del teniente Carlos Villanueva se hizo presente y los asistentes honraron el Lábaro Patrio en un ambiente de fiesta y patriotismo.
Las alumnas asistieron con sus ternos, ataviadas con flores en la cabeza, mientras que los hombres portaron el tradicional pantalón blanco junto con sus guayaberas y alpargatas, al estilo yucateco.
El conjunto musical también deleitó al público interpretando melodías populares que pusieron a bailar a los asistentes.
Durante la celebración se develó la placa conmemorativa del aniversario, la cual incluyó los nombres de todo el personal
y las autoridades educativas que son parte de la institución.
Los estudiantes presentaron números artísticos mientras que los docentes hicieron el baile jaranero de las cintas. También se entonó por primera vez el cántico
ofi cial de la escuela, el cual escribió la directora Rosa Maribel y Hernando José Osorio Ruiz se encargó de musicalizar. Para fi nalizar, los asistentes comieron el tradicional pastel.
(Ernesto Pinzón)
Con una avasallante mayoría de 87% de las papeletas, el líder ruso Vladimir Putin se declaró victorioso por quinta vez, sumando más de 25 años al frente del Kremlin Página 61
La oposición, apoyada por protestas de miles de rusos en varias capitales de Europa, llamó a las naciones occidentales a no rec onocer elecciones ilegítimas (AP)
Gobierno de Colombia suspende pacto de paz con grupos guerrilleros
Unión Europea fi rma megapaquete de 8 mil mdd de ayuda a Egipto
Republicanos matizan dichos de Trump sobre baño de sangre
Mérida, Yucatán, lunes 18 de marzo del 2024BOGOTÁ.- El Gobierno del presidente Gustavo Petro decidió hoy suspender el alto al fuego pactado con las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), conocidas como Estado Mayor Central (EMC), luego de que estructuras de esta guerrilla atacaran el sábado a un grupo de indígenas desarmados en el municipio de Toribío, en el departamento de Cauca, con saldo de una lideresa de la comunidad muerta y dos heridos.
Según el decreto presidencial expedido este mediodía, la suspensión del alto al fuego tendrá vigencia en los suroccidentales departamentos del Cauca, Nariño y Valle del Cauca, región donde operan todos los grupos armados irregulares del país y se produce mas de la mitad de la cocaína que exporta Colombia al mercado internacional.
Mediante un decreto firmado ayer y que fue enviado a un chat de periodistas, el Gobierno ordenó la reanudación de las operaciones militares ofensivas y operativos policiales a partir de las 00:00 del día 20 de marzo de 2024 en contra de las estructuras del Estado Mayor Central de las FARC-EP.
El documento indica que esas disidencias han generado una situación de amenaza y vulneración de derechos y libertades y ha incumplido los principios del cese al fuego bilateral, por lo que de-
Guerrilleros liderados por Dagoberto Ramos asesinaron a una mujer e hirieron a dos más en Toribio, Cauca. (AP)
manda la intervención de la Fuerza pública y el Estado en su conjunto.
La medida se da luego de que el Consejo Regional Indígena del Cauca denunció la víspera un ataque armado que dejó al menos tres heridos, ante lo cual el Presidente ya había anticipado más temprano en su cuenta de X que
“con este hecho el EMC (Estado Mayor Central) del Cauca viola acuerdo de cese al fuego”.
El ataque que puso fin al alto al fuego fue perpetrado por Dagoberto Ramos en el caserío de La Bodega , en Toribio, cuando la comunidad intentó impedir que miembros del FARC se lle-
RÍO DE JANEIRO.- Una nueva ola de calor golpea Brasil, con temperaturas récords que llevaron ayer a los habitantes de Río de Janeiro y Sao Paulo a volcarse a las playas y los parques.
En el Oeste de Río la sensación térmica tocó los 60.1 grados centígrados, un máximo desde que el Sistema Alerta Río comenzó a hacer estas mediciones en 2014.
El récord previo en esa zona fue en noviembre pasado, cuando el indicador alcanzó los 59.7 ºC.
Ayer los termómetros marcaban entre 37 y 38 ºC en la mayor parte de la ciudad, pero pronósticos advirtieron que las temperaturas podrían subir hasta 42 ºC.
Las emblemáticas Ipanema y Copacabana lucían repletas, mientras las autoridades publicaban consejos para sobrellevar las altas temperaturas.
Los cariocas también acudieron a refugiarse en el parque de Tijuca, una importante reserva natural en plena capital.
En Sao Paulo, los habitantes llenaron parques y plazas. Muchos de los habitantes del Estado optaron por lanzarse a los balnearios del litoral, lo que causó grandes
embotellamientos en los accesos a Sao Paulo el sábado, con filas de carros de hasta 20 kilómetros, según reportaron medios locales.
En tanto, las lluvias extremas hacían estragos en el Sur del país y continuarán la semana próxima, según las autoridades. En algunas localidades del Estado sureño de Río Grande do Sul se registraron volúmenes excepcionalmente altos de precipitacio-
nes, de hasta 300 milímetros. La alcaldía del municipio de Uruguaiana, el más castigado del Estado, divulgó imágenes de calles inundadas y autobuses sumergidos hasta la mitad en el agua. Expertos atribuyen los fenómenos extremos y la inestabilidad meteorológica al cambio climático y una agudización del fenómeno de El Niño (Agencias)
Se registró una preocupante sensación térmica de 60.1° C. (AFP)
había prorrogado el cese al fuego bilateral por seis meses, hasta el 15 de julio del 2024, y se ratificó la suspensión de los secuestros extorsivos. Precisamente, los temas que se han abordado en las rondas tienen que ver con la pacificación de los territorios y la protección de la población civil.
El Gobierno y el EMC iniciaron contactos exploratorios desde octubre de 2022, unos meses después de la posesión del presidente Petro, y decidieron iniciar diálogos formales de paz el 8 de octubre de 2023, fecha en la que también pactaron el alto al fuego bilateral que llega su fin el próximo miércoles.
Aunque un rompimiento del alto al fuego no significa una finalización automática de los diálogos de paz, analistas locales consideraron que el regreso de las acciones ofensivas de ambas partes escalará el conflicto a niveles que harán muy difícil mantener una mesa de negociaciones.
varan a un menor de edad indígena, según detalló el Consejo.
Ambas partes habían concluido la semana pasada el cuarto ciclo de conversaciones con la firma de un protocolo que buscaban evitar precisamente choques armados.
Durante el tercer ciclo de la mesa de diálogos en enero se
Voceros de las disidencias de las FARC comentaron que en ninguno de los protocolos acordados hasta ahora por las partes se contempla la posibilidad de suspensión del cese al fuego de manera parcial o territorial así que, siendo ellos una organización de carácter nacional, advirtieron que la decisión del Gobierno tendrá efectos en todas las regiones del país donde opera esta agrupación insurgente.
(Agencias)
Pandilleros vaciaron contenedores de víveres y medicamentos. (AP)
PUERTO PRÍNCIPE.- La situación de Haití, sometida por bandas armadas, recuerda el caos de Mad Max, declaró la directora de la agencia de la ONU para la infancia (Unicef), Catherine Russell, luego de los saqueos a víveres. Haití es escenario de un ola de violencia por parte de bandas criminales, que se aliaron para derrocar al primer ministro Ariel Henry. Unicef denunció el sábado que un cargamento de ayuda para la atención en salud a embarazadas y recién nacidos fue saqueado en el principal puerto de la capital.
El principal puerto de Puerto Príncipe, la capital haitiana, fue saboteado nuevamente por parte de grupos armados, que saquearon contenedores de instituciones nacionales e internacionales.
Videos que circulan por las redes sociales muestran a cientos de personas saqueando decenas de contenedores, llevándose todo lo que encontraban a su paso en este puerto, situado en un barrio obrero controlado por el grupo armado de Jimmy Cherizier, alias Barbecue (Agencias)
Las encuestas oficialistas anunciaron la victoria más abrumadora del líder, con más del 87% de los votos
MOSCÚ.- Vladimir Putin obtuvo el 87.97% de los votos en las elecciones presidenciales rusas, según resultados preliminares anunciados por la Comisión Electoral rusa. Con este resultado, quedaría a cargo de su quinto mandato como gobernante de Rusia. Estos primeros resultados se basaron en el conteo de las papeletas con el 24.4% de los colegios escrutados, dijo la jefa de la comisión electoral, Ella Pamfilova, en televisión estatal.
Con este triunfo electoral, Putin, que llegó al poder en 1999, se mantendrá seis años más en el poder y superará a Josef Stalin para convertirse en el líder ruso que más tiempo ha permanecido en el cargo desde hace más de 200 años.
El segundo candidato más votado fue el comunista Nikolái Jaritónov con el 4 % de los votos, seguido por el representante del partido Gente Nueva, Vladislav Davankov, con 3.86%.
El último aspirante es el ultranacionalista Leonid Slutski, que suma el 3% de las papeletas.
En esta ocasión, los electores rusos pudieron emitir su sufragio en tres modalidades: con la tradicional papeleta y electrónicamente, sea desde una terminal o a distancia por Internet. Un total de 112 millones de electores estaban citados a la urnas para estos comicios presidenciales, los octavos en la historia de Rusia.
Un nuevo récord electoral
Según la Comisión Electoral
rusa, el jefe del Kremlin obtuvo 87.97% de los votos tras el recuento de los sufragios en 24% de los colegios electorales. Se trata de un récord para Putin, que en los anteriores comicios había obtenido entre 64% y 68% de los votos.
La ofensiva en Ucrania y sin final a la vista, a pesar de las decenas de miles de muertos, fue el telón de fondo de la votación, especialmente con un repunte de los ataques contra territorio ruso esta semana. El Kremlin presentó las elecciones como una oportunidad para que los rusos expresen su apoyo a la ofensiva en Ucrania.
Volodomir Zelenski reacciona
Tras conocerse los primeros resultados, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, estimó que Vladimir Putin está ebrio de poder y quiere reinar eternamente.
“Es claro para cualquiera en el mundo que esta persona, como ha ocurrido con frecuencia en la historia, está ebria de poder y quiere gobernar eternamente. No hay maldad que no cometa para prolongar su poder personal”, añadió Zelensky en un mensaje en redes sociales.
Por su parte, el ministro de Relaciones exteriores del Reino Unido David Cameron lamentó la falta de verdaderas elecciones libres y equitativas en Rusia.
Los otros tres candidatos rusos tenían la misma línea que el Kremlin, ya sea sobre Ucrania o la represión, que culminó con
la muerte de Alexéi Navalni, el principal opositor de Putin, en una prisión del Ártico en febrero.
Los partidarios de Navalni instaron a los votantes a concurrir coordinadamente al mediodía a los colegios electorales.
La viuda de Navalni, Yulia Navalnaya, que votó en la embajada rusa de Berlín, afirmó que escribió el nombre de su difunto esposo en su papeleta de voto.
“Por supuesto, escribí ‘Navalni’ porque no puede ser que un mes antes de las elecciones, el principal opositor a Putin, que ya estaba en la cárcel, haya sido asesinado”.
En el resto del mundo también se formaron colas ante las embajadas de Rusia, con multitudes especialmente numerosas en París y Berlín, donde decenas de miles de rusos viven exiliados.
Leonid Volkov, estrecho colaborador de Navalni, dio las gracias a los que mostraron su oposición. “El mundo les ha visto. Rusia no es Putin, Rusia son ustedes”, escribió en X
Sin embargo, la portavoz de la cancillería rusa, María Zajárova, presentó las largas colas ante las embajadas como una prueba de apoyo al Kremlin.
Bombardeos
Los tres días de votación, sobre todo en las regiones rusas fronterizas con Ucrania y en zonas más alejadas de Rusia, estuvieron acompañadas de intensos bombardeos del Ejército ucraniano
contra depósitos de combustible, refinerías y otras infraestructuras críticas en territorio ruso, junto con incursiones a las que se refirió este domingo Putin en las regiones de Belgorod y Kursk de destacamentos de voluntarios rusos que combaten del lado de Kiev.
El ministerio de Defensa ruso aseguró haber frustrado casi todos esos ataques y reportó que
la defensa antiaérea derribó este domingo un misil balístico S-200 en la región de Briansk y 35 drones explosivos ucranios, incluidos 4 en la región de Moscú, uno de ellos cerca del aeropuerto de Domodievo, lo cual suspendió durante varias horas el tráfico aéreo en todos los aeropuertos de la capital rusa.
(Agencias)
EL CAIRO.- Unión Europea anunció ayer un paquete de ayuda de 8 mil millones de dólares para Egipto, un país corto de liquidez, entre preocupaciones de que las presiones económicas y el confl icto y el caos en los países vecinos puedan llevar más migrantes a las costas europeas.
El acuerdo se fi rmó durante una ceremonia a la que asistieron el presidente egipcio Abdel Fatá el-Sisi, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; y los líderes de Bélgica, Italia, Austria, Chipre y Grecia.
El Presidente egipcio se reunió por separado con von der Leyen y con el primer ministro belga Alexander De Croo, cuyo país tiene la presidencia rotativa de la UE, previo a la ceremonia de la firma.
El megapaquete incluye subvenciones y préstamos durante los tres próximos años para el país más poblado del mundo árabe, según la delegación de la Unión Europea en El Cairo.
Según un documento de la misión de la UE en Egipto, las dos partes promovieron su cooperación a nivel de asociación estratégica y comprensiva, allanando el camino para una mayor coopera-
ción entre Egipto y la UE en áreas económicas y no económicas.
El despacho de El-Sisi indicó que el acuerdo busca un significativo avance en la cooperación y la coordinación entre las dos partes a fin de lograr intereses comunes.
La UE prestará asistencia al Gobierno egipcio para que fortifi que sus fronteras, especialmente con Libia, un importante punto de tránsito para los migrantes que huyen de la pobreza y los conflictos en África y Oriente Medio, y respaldará al Gobierno en la acogida de migrantes sudaneses que han huido de los combates iniciados hace casi un año entre generales rivales en su país.
Hace décadas que Egipto es un refugio para migrantes del África subsahariana que intentan escapar de la guerra o la pobreza. Para algunos, Egipto es un destino y un refugio, el país más cercano y sencillo de alcanzar. Para otros es una escala antes de intentar la peligrosa travesía mediterránea hasta Europa.
Aunque la costa egipcia no ha sido un punto importante de salida para los barcos abarrotados que contrabandistas de personas y traficantes humanos envían hacia Europa a través del Mediterráneo,
Egipto enfrenta presiones migratorias de la región, con la amenaza adicional de la guerra entre Israel y Hamás, cuyo conflicto ha orillado a miles de sobrevivientes hacinados en Rafah a huir del último refugio en Gaza y aventurarse cruzar la frontera con Egipto.
El acuerdo inyectaría liquidez a la maltrecha economía egipcia, que ha sido golpeada por años de austeridad, las repercusiones de la invasión rusa de Ucrania y, en tiempos más recientes, la guerra entra Israel y Hamás.
Egipto hace pocos días llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para aumentar un rescate financiero de 3 mil millones a 8 mil millones de dólares, tras largas negociaciones.
El acuerdo con el FMI estuvo combinado con reformas económicas que incluyeron la flotación de la libra egipcia y un aumento de la principal tasa de interés.
El acuerdo con la UE es similar a los firmados recientemente con Túnez y Mauritania, en que se le entregarán fondos a esos países a cambio de un fortalecimiento de sus fronteras. Tanto Túnez como Mauritania son puntos de partida para migrantes que buscan llegar a Europa y también han sido critica-
WASHINGTON.- Varios miembros del Partido Republicano salieron ayer al paso de la polémica y matizaron las palabras del expresidente Donald Trump, quien auguró un baño de sangre si pierde las elecciones de noviembre contra el actual mandatario, el demócrata Joe Biden.
El congresista republicano Mike Turner dijo que las declaraciones de Trump sobre el baño de sangre se referían a la industria
La confrontación militar entre Estados Unidos y la Unión Soviética y luego con Rusia ha sido una posibilidad durante los últimos 80 años. Debido a la distancia de 8 mil kilómetros entre ambos países, siempre se trató de una perspectiva nuclear a base de misiles intercontinentales. Una lucha convencional entre ellos es impensable, excepto que tenga lugar en un tercer país como ocurrió durante la Guerra de Corea, pudo tener lugar en Cuba en 1962 y puede suceder en Ucrania.
Sin embargo, en 1918, por un extraño giró de la Primera Guerra Mundial, un contingente de unos 6 mil militares de los Estados Unidos combatió en Rusia, contra Rusia.
Durante la Primera Guerra Mundial, (como también ocurrió en la segunda) Estados Unidos y Rusia, eran aliados contra Alemania. En esa condición, por razones operativas, Estados Unidos envió tropas a Rusia, sin saber que, poco antes de que la guerra terminara, los bolcheviques to-
automotriz, mientras que el senador Mike Rounds reiteró que el expresidente se refería a la crisis económica del sector del motor.
La retórica incendiara del republicano, que también puso en cuestión que los inmigrantes sean personas, aumentó el ya tono bronco de la campaña de las elecciones.
Trump, que nunca ha reconocido su derrota contra Biden en las presidenciales de 2020, está impu-
tado por haber intentado revertir los resultados electorales de hace cuatro años y haber instigado el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.
El equipo de Joe Biden no tardó en reaccionar a los comentarios del republicano y emitió un comunicado el mismo sábado en el que calificó a Trump de perdedor y lo acusó de querer repetir el asalto al Capitolio. (Agencias)
dos por abusos contra migrantes.
El proyecto fue criticado por grupos internacionales de derechos por el historial egipcio de derechos humanos. Amnistía Internacional condenó el acuerdo e instó a los líderes europeos a no ser cómplices de violaciones de derechos humanos que se producen en Egipto.
“Los líderes de la UE deben
asegurarse de que las autoridades egipcias adoptan estándares claros de derechos humanos”, afirmó la responsable de la Oficina de Instituciones Europeas en Amnistía Internacional, Eve Geddie, quien mencionó las restricciones egipcias a la libertad de expresión, así como la represión de la sociedad civil. (Agencias)
marían el poder y pactarían la paz con Alemania en Brest-Litovsk. Tras finalizar la guerra mundial en Rusia, inmediatamente se inició la guerra civil entre los bolcheviques y los contrarrevolucionarios; entonces la misión de las tropas estadounidenses fue asegurar la evacuación de la Legión Checoslovaca, lo cual se tornó en una operación de rescate que llevó a las tropas estadounidenses a confrontaciones armadas con los bolcheviques rusos.
La legión checoslovaca
Checos y eslovacos, e integrantes de otras nacionalidades europeas, eran minorías oprimidas por el Imperio Austro-húngaro que los obligaban a luchar en sus filas, lo cual rechazaban. Así surgió la idea de permitirles integrarse a los Ejércitos aliados, principalmente al
ruso. Cosa que el Zar aceptó porque se trataba de un refuerzo mejor motivado que sus propias tropas.
El primer contingente se formó en 1914. El compromiso era que una vez derrotado el Imperio Austro-húngaro con apoyo aliado, se consumara la independencia de Checoslovaquia, cosa que ocurrió en 1918. El triunfo de los bolcheviques en Rusia, que no eran parte del compromiso, enturbió la situación.
En el momento de la proclamación de la independencia de Checoslovaquia en 1818, la Legión Checoslovaca estaba formada por unos 60 mil efectivos que, en su mayor parte se encontraban en medio del caos de la guerra civil y debían abandonar Rusia. La orden a la Legión era mantenerse al margen del conflicto interno.
El plan era trasladar por mar la Legión a Francia, lo cual se hizo im-
posible, por lo que surgió la alternativa de recorrer 9 mil km a través de Rusia, en el ferrocarril transiberiano, llegar al puerto de Vladivostok y, en barcos viajar a Estados Unidos y desde allí retornar a Europa.
Para ejecutar el plan los legionarios tomaron el ferrocarril que fue operado por tropas de Estados Unidos. Inicialmente el Gobierno bolchevique estuvo de acuerdo. No obstante, debido a diversos incidentes, León Trotsky, comisario de guerra, ordenó desarmar la legión, cosa que aquel Ejército no podía aceptar. Comenzó así la fase más intensa de la lucha de legionarios y estadounidenses contra los bolcheviques que incluyó la toma de varias ciudades rusas entre ellas el puerto de Vladivostok de cuya ocupación formaron parte las tropas de Estados Unidos. En la ciudad también
vivaqueaban tropas de Francia, Italia, Gran Bretaña y Japón.
Junto con la Legión, en 1920 se retiraron las tropas de Estados Unidos, en total, 6 mil 83 efectivos, 300 perecieron allí. Un informe de la época calificó la operación como una “guerra no declarada” dentro de la guerra mundial. El capitán Hugh S. Martin apuntó: “La realidad era que estábamos haciéndole la guerra al bolchevismo. Todos lo sabían.” ¿Por qué luchábamos contra los bolcheviques? ¿Por qué no dejar que Rusia se hiciera cargo de sus propios asuntos?”.
En 1920 en barcos de la Cruz Roja se inició la evacuación de 56 mil efectivos de la Legión hacia Estados Unidos, poco después estaban en Checoslovaquia. Aquel año su líder, Thomas Masaryk, se convirtió en el primer presidente de la república. Así terminó la aventura.
MUEREN DOS TRAS TIROTEO EN WASHINGTON; HAY 5 HERIDOS
Dos personas murieron y cinco resultaron heridas en un tiroteo en Washington D.C., informó la Policía.
La Policía buscaba a un hombre armado luego del hecho a las 3:00 horas en el vecindario Shaw de Washington. Los cinco heridos fueron llevados a hospitales locales, indicó Jeffrey Carroll, subjefe de la Policía Metropolitana. Todas las víctimas son adultos, añadió.
La Policía no ha dado detalles del hecho, ni de la condición de los heridos.
El Distrito de Columbia ha sufrido un pronunciado aumento de la violencia armada, que subió 39% en el 2023. La jefa policial, Pamela Smith, ha pedido a los legisladores aprobar penas más severas por violencia armada en la capital nacional.
(Agencias)
SE DESCARRILA TREN Y DEJA 25 HERIDOS, AL ESTE DE BANGLADESH
Al menos 25 personas resultaron heridas al descarrilar un tren de pasajeros en el Este de Bangladesh debido a la deformación de las vías por el calor, según autoridades de este país.
La fuente indicó que nueve compartimentos de un tren de pasajeros descarrilaron alrededor de las 13:45 horas locales cerca de la estación de Hasanpur.
El accidente cortó por completo el tráfico de trenes entre las dos ciudades principales de Bangladesh, Dacca y Chittagong, dijo el director de la división de Ferrocariles, Saiful Islam.
Los accidentes de tren ocurren con cierta frecuencia en Bangladesh. El pasado octubre, 17 personas murieron en la colisión de dos trenes, uno de mercancías y otro de pasajeros, y se convirtió en el peor suceso ferroviario del país asiático de los últimos 15 años.
(Agencias)
El sistema volcánico de la península de Reykjanes empezó a arrojar lava desde el sábado en la noche, siniestro que ha disminuido, anunció la OMI, pero continúan las evacuaciones
Las autoridades de Islandia informaron ayer que disminuyó en intensidad la erupción volcánica que comenzó la noche anterior tras una nueva fisura.
La Oficina Meteorológica Islandesa (OMI) declaró que la erupción, que empezó el sábado a las 20:32, hora local, continuó ayer, pero que la intensidad disminuyó durante la noche.
“Ahora hay tres aperturas activas en la fisura eruptiva”, precisó la OMI en un comunicado, reiterando que la actividad sísmica también disminuyó significativamente durante la noche.
La de este fin de semana es la cuarta erupción desde diciembre.
La Policía de Islandia declaró el Estado de Emergencia desde la noche del sábado cuando una nueva fisura volcánica en la península de Reykja-
Síguenos en nuetras redes
On line
nes comenzó a arrojar lava.
Advirtió el viernes que había una acumulación de magma en el suelo que podría conducir a una nueva irrupción de magma y posiblemente una erupción, que podría darse con muy poco aviso.
La OMI divulgó imágenes en vivo del flujo brillante de magma y la humareda del volcán. La lava pareció fluir hacia el Sur, donde se instalaron diques para resguardar al poblado pesquero de Grindavik, agregó.
El magma también fluyó al Oeste, como ocurrió el 8 de fe-
brero, y el tamaño de la fisura se calculó en 2.9 km, indicó la OMI. Medios locales informaron de que el afamado spa geotérmico Blue Lagoon fue evacuado, al igual que el poblado de Grindavik. Los cerca de 4 mil habitantes de Grindavik habían sido evacuados por la erupción volcánica del 11 de noviembre y sólo pudieron volver a sus hogares hasta el 19 de febrero. Las erupciones en la península de Reykjanes despertaron temores por la planta energética de Svartsengi, que suministra electricidad y agua a cerca de 30 mil personas en la zona. La planta fue evacuada y ha sido operada de forma remota desde las primeras erupciones en la zona.
Islandia tiene 33 sistemas volcánicos activos, el mayor de Europa. (Agencias)
Síguenos en nuetras redes
On line
Eylul Yasar, una periodista, se disponía a grabar las celebraciones de Norouz, en Turquía, cuando fue detenida en un puesto de control, informaron otros reporteros presentes.
De acuerdo con ellos y otros testigos, Yasar se opuso a un registro corporal que consideró demasiado insistente y fue llevada en un furgón policial.
Inmediatamente, la ONG Reporteros sin Fronteras (RSF) exigió su liberación inmediata, misma que se dio horas después.
Eylul Yasar dijo que fue esposada en el furgón policiaco. Según ella, la detención ocurrió muy rápido luego de que protestó por un registro brutal y demasiado insistente.
Ella estaba retenida con otras 10 mujeres y tres hombres. “Los policías nos insultaron, y fuimos tratadas de excremento de puerco, terroristas y de traidores”, señaló Yasar.
Todos eran parte de una numerosa etnia llamada kurdos, quienes están en abierto conflicto histórico con los turcos. Los kurdos acusan a los sucesivos gobiernos turcos de suprimir su identidad a través de medios tales como la prohibición de los idiomas kurdos en la prensa y los medios.
(Agencias)Un accidente de tráfico en el Sur de Afganistán dejó al menos 21 muertos y 38 heridos, según un departamento provincial de tránsito. El accidente ocurrió ayer por la mañana en el distrito de Gerashk en la provincia de Helmand, en la autopista principal entre las provincias de Kandahar, en el Sur, y Herat, en el Oeste, señaló en un comunicado el departamento de Helmand. Una motocicleta se estrelló contra un autobús de pasajeros, que a su vez chocó contra un camión de combustible que cir-
Síguenos en nuetras redes
On line
culaba en sentido opuesto, dijo Qadratullah, funcionario de tráfico en Helman. Se estaba investigando el suceso, añadió.
Once de las 38 personas fueron trasladadas a hospitales con heridas graves, indicó Hzatullah Haqqani, vocero del Jefe de la
Policía de Helmand.
Los accidentes de tráfico son una constante en Afganistán, un país donde, desde abril de 2023 hasta el mes pasado, han muerto más de mil 600 personas, entre ellas 447 niños y más de 4 mil han resultado heridas de acuerdo con la Dirección General de Tráfico. La ausencia de señales, el pésimo estado de las carreteras y la mala conducción (muchos afganos conducen sin permiso) han contribuido de una forma u otra a esta elevadísima cifra de víctimas.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, lunes 18 de marzo del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12035
Arrasa Vladimir Putin en las elecciones en Rusia: seguirá seis años más en el poder y superará a Josef Stalin como el líder que más tiempo ha permanecido en el cargo desde hace más de 200 años / Claudia Sheinbaum ofrece el renacimiento de petroquímicas, desde Minatitlán / Balacera en Guanajuato deja cuatro personas muertas; un comando irrumpe con violencia en un domicilio
Internacional 61 / República 3 y 5
Incendio en una boda en San Miguel Allende deja 25 intoxicados República 4
Cae El 50, presunto operador de Ismael ElMayo Zambada, en Nogales, Sonora República 7
Monterrey se mantiene invicto y líder en la Liga MX; vence al Atlas Deportes 46