Mérida, Yucatán, martes 12 de marzo del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12029
Mérida, Yucatán, martes 12 de marzo del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12029
Diputados locales cobran salarios de casi 100 mil pesos, mientras hacen campaña en horarios de trabajo / Huacho Díaz presenta 13 acciones para rescatar al sistema de salud, con apoyo a los mayahablantes y uso de medicina tradicional / Sheinbaum viene a escuchar a los yucatecos en Umán, Tizimín y Progreso / Aumenta la matrícula femenina en ingenierías
DIPUTADOS LOCALES Y CANDIDATOS
Vida Gómez
*Pidió licencia de maternidad. Sigue cobrando su salario y acude a actos de campaña
**Se separó de su cargo
los
EL gobernador Mauricio Vila encabezó la presentación de resultados del programa “Stemos Juntas para el Futuro Tecnológico de Yucatán”, en el que nueve universitarias recibieron reconocimientos.- (Daniel Silva)
Ciudad 11,14, 15 y 17
EL candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Yucatán se comprometió a transformar la atención médica de los ciudadanos, con mejores condiciones del personal sanitario, entre otras estrategias.- (POR ESTO!)
LA contendiente presidencial estará de gira por municipios del interior del Estado NO sólo para pedir el sufragio por la 4T, sino para darle su lugar a la Entidad como prioritaria en el desarrollo nacional.- (Daniel Silva)
Pesadilla para un chofer: dormitó en la Mérida-Cancún, volcó su tráiler y se quemó
Policía 21
Un caballo perdió los estribos y mandó a un niño de Seyé a un hospital de Mérida
Municipios 32
Mérida, Yucatán, martes 12 de marzo del 2024
El
Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se ha involucrado en el negocio de los fraudes financieros, alertó la Interpol en su evaluación sobre fraudes financieros.
La Organización Internacional de Policía Criminal advirtió que el creciente uso de la tecnología permite a los grupos de delincuencia organizada atrapar mejor a sus víctimas en todo el mundo.
De acuerdo con la Interpol, los tipos de fraude más comunes en América son la suplantación de identidad, los falsos romances para aprovecharse de la víctima, el soporte técnico, el pago por adelantado y los fraudes en telecomunicaciones.
La organización señaló que cada vez existen más pruebas de que organizaciones delictivas latinoamericanas como el Comando Vermelho , el Primeiro Comando da Capital (PCC), de Brasil, y el CJNG también participan en la comisión de fraudes financieros.
Además, el fraude alimentado
Se reportó suplantaciones de identidad y falsos soportes técnicos. (Agencias)
por la trata de seres humanos sigue siendo un fenómeno delictivo creciente, indicó la Interpol. En la mayoría de los casos, el fraude fi nanciero lo hace una red de coautores, que puede estar muy estructurada o poco afiliada.
Interpol urgió a reforzar la recopilación y el análisis de datos para desarrollar estrategias de lucha más informadas y eficaces.
El uso de Inteligencia Artificial ha agravado la situación.
“Nos enfrentamos a una epi-
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
demia en el crecimiento del fraude fi nanciero, que lleva a que individuos, a menudo personas vulnerables, y empresas, sean defraudados a escala masiva y global”, dijo el secretario general de Interpol, Jürgen Stock.
Especialistas en seguridad refieren que el CJNG ya se había infiltrado en el sistema financiero mediante el blanqueo de capitales, y la constitución de empresas fantasma que reportaban ganancias o utilidades provenientes de la actividad del narcotráfico, y luego empezó a participar en fraudes inmobiliarios.
El tema de fraudes es muy frecuente sobre todo para el lavado de dinero, especialmente suplantación de identidad o extorsiones. Lo nuevo es el modus operandi, refirió el Secretario General.
Comentó que estos tipos de fraude son utilizados para el lavado de dinero por parte de la organización criminal, no sólo para obtener recursos de sus víctimas.
Artemio Cantú, exagente de la Administración de Control de Drogas (DEA), comenta que las actividades ilícitas más conocidas del crimen organizado, como pelear por control de plazas, sobornar a políticos, vender droga, compra y venta de armas o secuestros, no son los únicos campos en los que las organizaciones se desempeñan, pues con el objetivo de ampliar y blaquear el capital, han extendido sus actividades delictivas a otros negocios, desde el mencionado fraude financiero hasta inversiones en mercados aparentemente legítimos como, por ejemplo, la agricultura o los transportes.
Subrayó que los cárteles como el CJNG aprovechan la oportunidad que representan los crímenes de fraude financiero. Esta tendencia es para expandir sus actividades ilícitas y cumplir con su meta principal de aumentar ganancias. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 12 de marzo del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
ACAPULCO, Gro.- Operadores de transporte y un checador de una ruta de colectivos en Acapulco fueron golpeados en pleno día por integrantes de un grupo delictivo que les exige reportar sus movimientos durante la jornada de trabajo.
La Fiscalía General del Estado aseguró que ya inició una indagatoria sobre estos hechos.
Un video que comenzó a circular ayer muestra a dos jóvenes, uno armado con una tabla, en el momento en que golpearon a un chofer y al checador.
El conductor, de cabello blanco, fue obligado a recargarse contra una camioneta mientras uno de los agresores lo golpeaba con la tabla, mientras que otro agresor, un joven corpulento, obligó al checador a sentarse en una silla y le dio varios golpes en la cara mientras le decía: “Quiero reportes bien. Todos los checadores, a qué hora salen, a qué hora regresan, desde qué ruta salen”, exigía.
El hombre que estaba sentado en la silla pareció perder por momentos el conocimiento a causa de los golpes.
La Fiscalía del Estado de Guerrero informó que su Unidad Antiextorsión atrajo el caso y abrió una investigación al difundirse el video en redes. (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El crimen ha entorpecido la movilidad en Guerrero. (Agencias) Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y SoberaníaLos
candidatos a la Presidencia de México Claudia Sheinbaum Pardo, por la coalición Sigamos Haciendo Historia -Morena, PT y PVEM-; Xóchitl Gálvez Ruiz, de Fuerza y Corazón por México -PAN, PRI y PRD-, y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, firmaron ayer el Compromiso por la Paz, que consiste en 117 iniciativas enfocadas a combatir la violencia propuestas por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).
Sin embargo, Sheinbaum señaló cinco diferencias que no comparte con la Iglesia católica, entre ellas, las que tratan sobre la violencia.
Pese a ello, la aspirante de Morena y aliados firmó el documento por honestidad y congruencia, afirmó, así como porque ambas partes comparten el fin de avanzar en construir la paz en el territorio nacional.
En una publicación en la red social X -antes Twitter-, Sheinbaum aseguró que firmó el documento en el entendido de que hay una visión conjunta de construcción de la paz, pero que hay diversas afirmaciones y propuestas en las que no coincide y que a la firma del presente debe anexarse el documento denominado Sigamos dialogando, coincidencias y diferencias con el documento
Compromiso por la Paz de la CEM
Entre algunos de los señalamientos puntuales que hizo Sheinbaum y que no comparte con el Episcopado,
se encuentran la evaluación pesimista del momento actual que se presenta en el capítulo Tema 1. Tejido social: Descripción del problema, pues en este apartado se habla sobre la descomposición del tejido social. “Tampoco coincido con la visión de ‘Prevalecen el miedo, la impotencia, la desconfianza y la incertidumbre’”.
Indicó que no coincide con la descripción del problema en el tema de seguridad en sus primeros tres párrafos, donde se afirma que “Aunada a estas grandes redes de criminalidad, ha aumentado en México la delincuencia común, alimentada por la marginación y la búsqueda de reconocimiento y justicia social”.
Tras plantear dicha inconformidad, la candidata presidencial de Morena expuso las acciones y estrategias que se han llevado a cabo en temas de seguridad, tanto a nivel federal como en la Ciudad de México, mismas que han permitido bajar las incidencias criminales, lo cual también se ha visto reflejado en encuestas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De la misma forma, difirió con algunas propuestas que suponen que no hay datos confiables en el Sistema Nacional de Seguridad.
La exjefa de Gobierno manifestó también su desacuerdo con las referencias a una supuesta militarización o militarismo en el país y con los puntos en los que se minimiza o relativiza la función constitucional
del Estado en sus tres poderes y sus tres niveles de Gobierno.
En ese sentido, tampoco coincidió en la visión que se presenta en torno a la Guardia Nacional o a algunos organismos autónomos.
En el documento, el cual fue compartido por la candidata en sus redes sociales, también mencionó algunos puntos que, dijo, no son del todo claros, como la Gobernanza, que señala que “México se debate entre un modelo de gobernanza autoritaria y criminal y un modelo de gobernanza democrática que hasta la fecha ha sido incompleto y precario”.
Respecto a ello, Sheinbaum detalló que desde 2018 se inició un proceso democrático, “ajeno a los fraudes electorales al autoritarismo y al vínculo entre el crimen y el Gobierno que tuvo su máxima expresión en el periodo de Felipe Calderón”.
Añadió que el Episcopado, con el “compromiso por la paz, y nosotros, con los ejes de seguridad que dimos a conocer la semana pasada, coincidimos en un modelo que privilegia la atención a las causas de la violencia, la reconstrucción del tejido social y la continuidad en la construcción de un México en el que la paz sea fruto de la justicia”. Finalmente, la candidata reiteró a la Conferencia del Episcopado Mexicano los cinco ejes en los que su estrategia se basará para construir un México con paz y justicia y son: Honestidad y atención a las causas,
consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia y la investigación, coordinación y reforma al Poder Judicial.
Opositores también firman
Por su parte, la aspirante presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, se comprometió a estar del lado de las víctimas y ratificó el documento en el que se establecen cinco propuestas: reconstrucción del tejido social, seguridad, cárceles, adolescentes, gobernanza y derechos humanos.
En principio dijo que para desmilitarizar la seguridad pública hay que empezar por pagarle bien a los policías municipales, estatales, ministerios públicos y jueces.
“Ninguno de ellos se quedará fuera de la clase media y pasa también por establecer la atención a las víctimas como una prioridad del Estado y consolidar el respeto a los derechos humanos como una garantía para la paz”, dijo.
La panista, quien dijo hacer suyo el documento, se pronunció por consolidar un sistema de justicia cívica, utilizar la tecnología y la
inteligencia, además de convocar a un gran acuerdo nacional y construir un tejido social sólido. Asimismo, identificar temas cruciales en derechos humanos, como lo relativo a la desaparición de personas, la violencia contra las mujeres, violencia contra personas en movilidad o lo que pasa con la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Resaltó el renovar el sistema penitenciario de México para enfrentar el hacinamiento y el autogobierno que hay en las cárceles.
En su intervención, Jorge Álvarez Máynez acusó a las Fuerzas que van delante de él en las encuestas, Morena y los opositores PAN, PRI y PRD, de ser las responsables de perpetuar una estrategia fallida
La propuesta de Álvarez Máynez en el ámbito de la seguridad se basa en un plan nacional de pacificación estructurado en cinco puntos, como la necesidad de tejer una nueva estrategia para las policías civiles, reformar el sistema penitenciario para eliminar la prisión preventiva oficiosa o crear una defensoría especial para pueblos y comunidades indígenas. (Redacción POR ESTO!)
Secretaría de Marina (Semar) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informaron sobre las recientes acciones ejecutadas de manera coordinada para prevenir riesgos sanitarios en Los Cabos, Baja California Sur, por medio del Operativo Arcos, en la que lograron la clausura de 16 farmacias.
Como resultado de este operativo y en respuesta a denuncias ciudadanas, se realizaron verificaciones simultáneas en 102 farmacias de la región. Como medida preventiva, se han aplicado sanciones a 37 establecimientos farmacéuticos.
De éstos, 16 han sido suspendidos en su totalidad, y 15 han recibido suspensiones parciales, con incautación de medicamentos.
Asimismo, en cinco establecimientos se realizó aseguramiento de medicamentos y uno fue sancionado con la prohibición
TIJUANA, BC.- Un agente de la Policía Ministerial fue ejecutado cuando lavaba su vehículo ofi cial a las afueras de su domicilio la tarde del pasado domingo, en Tijuana, Baja California.
Los hechos se registraron mi-
de actos de uso relacionados con la adquisición, almacenamiento y venta de medicamentos e insumos para la salud que requieren condiciones de refrigeración.
En total, se aseguraron 10 mil 619 piezas de medicamentos controlados y no controlados, con valor comercial de un millón 578 mil 750.78 pesos. Estos fármacos se comercializaban de manera irregular, con precios que ascendían hasta 10 veces su valor real.
Las irregularidades detectadas incluyen el manejo de medicamentos controlados sin licencia sanitaria; la falta de facturas de compra que respalden la tenencia legítima de los insumos; la venta de medicamentos fraccionados sin garantizar condiciones adecuadas de almacenamiento, y el manejo inadecuado de antibióticos.
También se identificó el comercio desmesurado de medicamento extranjero sin la auto-
nutos antes de las 16:00 horas en la colonia El Pípila, cuando dos sujetos a pie se aproximaron al elemento, el cual se encontraba totalmente desprevenido.
Imágenes de una cámara de seguridad que circulan en redes
rización sanitaria que avalara su ingreso legal al país.
Adicionalmente, se detectó la falta de trazabilidad en medicamentos controlados fracción II y III, desde su adquisición, registro, almacenamiento y venta.
Asimismo, se evidenció el incumplimiento de la normatividad vigente en la prescripción de fármacos controlados, y se hallaron etiquetas que aparentemente se usaban para falsificar medicamentos.
Además, se constató que los precios de los medicamentos controlados variaban desde los 600 pesos a los 4 mil pesos por pieza.
Esta variación de precios se atribuye a la demanda comercial generada por el turismo en el país.
Por lo anterior, la Cofepris hizo un llamado a la población para que denuncie situaciones similares a través de la página electrónica designada a la dependencia. (Agencias)
captaron el momento del ataque y todo indica que los gatilleros llegaron a bordo de un taxi libre y escaparon a bordo de una camioneta la cual ya los estaba esperando. Esta ejecución se suma a otras registradas en lo que va del año y
Se aseguraron 10 mil 619 piezas de medicamentos irregulares. (Agencias)
del 2023, y que ya rebasan la veintena de agentes policíacos que son asesinados en la ciudad fronteriza.
Medios locales señalaron que el agente ya había sido emboscado hace seis años, pero sobrevivió.
El oficial asesinado fue identificado como Alfredo Pérez Obispo. Con este hecho, ya son dos los oficiales de la Agencia Estatal de Administración (AEI) de la Fiscalía General del Estado (FGE) que matan en los últimos 10 días.
Detienen a policía de Ciudad
Juárez en Mazatlán
Un policía activo del municipio de Ciudad Juárez, Chihuahua, relacionado presuntamente con el secuestro agravado de 17 personas, entre ellas dos menores de edad, fue capturado en un operativo especial en Mazatlán, donde se ocultaba.
Trabajos de inteligencia de la Unidad Especializada Antisecuestros en colaboración con su homóloga del vecino Estado de Chihuahua, lograron ubicar al acusado en el fraccionamiento Sábados Country, en Mazatlán, donde fue detenido.
CENTRO, Tabs.- Una balacera en el municipio de Centro, Tabasco, dejó como saldo una persona muerta y siete detenidos, aunque las autoridades no han emitido algún comunicado oficial sobre estos hechos.
El enfrentamiento entre integrantes de las Fuerzas Federales y miembros de la delincuencia organizada se dio en el fraccionamiento Las Mercedes a las afueras de Villahermosa, esto tras un operativo implementado la mañana de ayer, y que forma parte de la estrategia de seguridad que fue replanteada desde inicios de este año.
De acuerdo con los primeros reportes, la Policía Estatal recibió un llamado alertando sobre la presencia de hombres armados en el fraccionamiento Las Mercedes; a su llegada, los uniformados se encontraron con supuestos delincuentes portando armas lo que detonó un enfrentamiento a balazos.
La Fiscalía General del Estado dio a conocer que luego de ser ubicado y localizado el elemento de seguridad municipal de Ciudad Juárez, Chihuahua, se desplegó un operativo especial en el que se logró su captura en uno de los fraccionamientos de Mazatlán.
Una vez que se ejecutó la orden de aprehensión, los elementos de la Unidad Modelo de Atención al Delito del Estado de Chihuahua procedieron a su traslado para ponerlo a disposición del juez que lo reclama.
La autoridad judicial del Estado informó que esta persona de nombre Brayán “N”, es aún elemento activo de la Policía del municipio de Ciudad Juárez, Chihuahua, y es requerido por estar presuntamente relacionado con un secuestro. (Agencias)
Al cierre de esta edición, trascendió que hay una persona muerta, sin aclarar si pertenecía a organizaciones de seguridad o al grupo de civiles armados, y por lo menos siete detenidos, señaló el vocero del Gobierno del Estado, Juan Carlos Castillejos, a través de X.
Agregó que todo se trató de un operativo encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco, en coordinación con la Sedena y la Guardia Nacional, y que posteriormente se daría más información, cuidando los debidos procesos. (Agencias)
El presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó cero impunidad en el caso de abuso de autoridad contra un normalista de Ayotzinapa, quien perdió la vida el pasado 7 de marzo en el municipio Chilpancingo, Guerrero, en un retén de revisión de carros robados de la Policía estatal.
Durante su conferencia de prensa matutina, el Mandatario federal lamentó el asesinato del joven y se comprometió a que haya castigo para los responsables, al mismo tiempo que envió sus condolencias a familiares y amigos del normalista.
“Lamento mucho lo que pasó en Chilpancingo con el joven que fue asesinado. (…) Se va a castigar a los responsables y envío mi pésame a los familiares de este joven, a sus amigos, y no vamos a permitir la impunidad, se va a castigar a los responsables. No se va a fabricar nada para proteger a los responsables, no permitimos la impunidad y me dolió muchísimo, me duele mucho y vamos a actuar”, subrayó.
El Presidente reconoció que hubo abuso de autoridad en el caso de la muerte del joven normalista Yanqui Khotan Gómez y dio a conocer que el caso fue atraído por la Fiscalía General de la Republica (FGR).
“Hubo un abuso de autoridad, todavía no quiero adelantar, pero sí, no disparó el joven”, externó el presidente López Obrador.
En su mañanera, el titular del Ejecutivo federal informó que los
El Presidente acusó que hubo abuso de autoridad por parte de los elementos de seguridad. (Agencias)
policías ya se encuentran detenidos y a disposición de la FGR, que es la que tiene el expediente.
Insiste en reunión con padres
López Obrador indicó que “más adelante” sostendrá una reunión
con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos porque no les tiene confianza a los abogados ni a las asociaciones de derechos humanos, pues, afirmó, ellos han distorsionado las cosas y no han actuado con rectitud.
“Si no se puede, ya veremos,
El ingreso por el gasto total de los visitantes internacionales a México fue de 3 mil 143 millones de dólares en enero de 2024, cifra 4.7% superior a lo reportado en el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Del total de visitantes que ingresaron al país en el primer mes del año, 3.6 millones fueron turistas internacionales, es decir, viajeros residentes en el extranjero que pernoctan en México, cuya cantidad fue 3.6% mayor a los del 2023 y 4.5% superior al mismo lapso en 2019.
En el caso de los turistas internacionales, viajeros residentes en el extranjero que avanzan al interior de México pasando la delimitación de la franja fronteriza y pernoctan por lo menos una noche dentro de algún destino del mismo, estos sumaron 2.4 millones en enero, cifra 2.3% superior a la observada un año antes.
Del total de extranjeros que ingresaron al país en los primeros 10 meses del año, 90.5% lo hizo vía aérea y el restante 9.5%, vía terrestre.
El gasto promedio de los turistas internacionales ascendió a 808.2 dólares por persona en el periodo de
referencia, cifra superior a los 800.1 dólares registrado un año antes.
Los turistas internacionales reportaron un gasto promedio de mil 180.5 dólares en el primer mes del año. El gasto medio realizado por los turistas de internación que ingresaron vía aérea, que son los que más consumen, fue de mil 261.7 dólares, mientras que en igual periodo de 2023 fue de mil 236.6 dólares.
Por contraparte, se registró un total de 4.9 millones de viajeros residentes en México que pernocta-
ron en el extranjero en enero pasado, 20.3% mayor a los observados en el mismo periodo del año pasado. El gasto promedio de esos viajeros fue de 155.8 dólares por persona.
En términos generales, el gasto total de los visitantes al exterior fue de 771.5 millones de dólares durante enero pasado. El saldo de la balanza por visitantes internacionales fue superavitario en 2 mil 371 millones de dólares, 2.5% más a lo registrado en los primeros 10 meses de 2023. (Agencias)
policías que, la semana pasada, cometieron en contra del estudiante de la Escuela Normal de Ayotzinapa, Yanqui Rothan Gómez Peralta, como lo dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador. En redes sociales, la Mandataria aseguró que, desde el primer momento en que sucedieron los lamentables hechos, instruyó que los elementos de la Policía Estatal involucrados fueran puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
La Gobernadora afirmó que también se entregaron los diversos elementos de prueba recabados, por las instancias estatales, para abonar a la investigación y el esclarecimiento del caso que fue atraído por la Fiscalía General de la República.
Bloqueo en Autopista del Sol
Ayer, un grupo de normalistas de Ayotzinapa montó un bloqueo en la Autopista del Sol, en el Estado de Guerrero, para protestar y exigir justicia por el asesinato de su compañero Yanqui Rothan Gómez.
pero quiero hablar con ellos, que me permitan tener este diálogo con ellos, sin ningún compromiso de nada”, apuntó el Presidente al acusar otra vez manipulación. Por su parte, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, reconoció ayer el abuso de autoridad de los
El bloqueo ocurrió ayer por la tarde a la altura del Parador del Marqués, en Chilpancingo, rumbo a la salida del municipio de Acapulco.
Medios locales refirieron que fueron alrededor de 300 normalistas quienes protagonizaron este bloqueo parcial, donde los inconformes permitieron la circulación únicamente en uno de los carriles.
(Redacción POR ESTO!)
Alicia Bárcena propuso crear un Consejo Presidencial. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Al participar en Jamaica en la Reunión de Alto Nivel sobre Haití, convocada por la Comunidad del Caribe (Caricom), Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Relaciones Exteriores, aseguró que México está comprometido a participar en un despliegue multinacional para garantizar la seguridad en Haití.
La Canciller dijo que el Gobierno Mexicano también apoya el establecimiento de un Consejo Presidencial.
“Estamos plenamente comprometidos a participar en el despliegue de la misión multinacional de apoyo
a la seguridad”, sostuvo Bárcena. La violencia en Haití se desbordó luego de que el 28 de febrero el primer ministro haitiano, Ariel Henry, pretendía celebrar elecciones en agosto de 2025, pese a que su mandato concluyó el 7 de febrero.
Ante el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, Bárcena sostuvo que México ha apoyado a Haití en capacitación policiaca y a través de programas de cooperación en agricultura, salud y medio ambiente. (Agencias)
RAMOS ARIZPE, Coah.- Un grupo de 200 migrantes que viajaba al interior de la caja de un tráiler fue rescatado ayer por la mañana en Coahuila, cuando el vehículo que transportaba a los extranjeros fue ubicado en el Filtro del Mesón, en la carretera Saltillo-Monclova, en el municipio de Ramos Arizpe.
La Policía Estatal de Coahuila fue la corporación encargada de rescatar a las personas que no pudieron acreditar su estancia legal en México, y que viajaban con rumbo a la frontera con Estados Unidos.
Al notar a varias personas deshidratadas, los uniformados les proporcionaron agua y posteriormente los pusieron a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM).
Las personas pasaron a ser resguardadas en las instalaciones del INM en Saltillo para luego ser enviados a Monterrey, Nuevo León.
El conductor del tráiler fue detenido junto a una persona que lo acompañaba, sin que se menciona-
ran datos de su identificación.
A inicios de este 2024, los gobiernos de México y Estados Unidos establecieron 10 acuerdos con los cuales atenderán el fenómeno migratorio de forma conjunta.
Al revelar que la mayoría de la población migrante procede de Centroamérica, así como de países del Cono Sur como Colombia, Ecuador y Venezuela, las autoridades coincidieron en abordar las causas estructurales de carácter económico y político de la migración.
México rompió un récord de detenciones de personas extranjeras que carecen de documentación para ingresar al país. Según la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (Wola, por sus siglas en inglés), las autoridades migratorias registraron 119 mil 469 detenciones solamente en el mes de enero, superando las cifras obtenidas en noviembre de 2023, cuando fueron detenidas 97 mil 969 personas. (Agencias)
Fiscalía capitalina indicó ayer que se ubicó al notario Francisco Jacobo Sevillano González, cuya desaparición fue reportada por sus familiares el 4 de marzo pasado.
El hombre de 75 años de edad fue encontrado sin vida, con signos de violencia en un paraje de los Dinamos, en las inmediaciones de la
alcaldía Magdalena Contreras Consta en la carpeta de investigación, FIMC/UAT-MC-2/UI-1 S/D/0453/03-2024, que los paseantes de ese lugar reportaron que sobre un camino de terracería estaba un cadáver y metros más adelante, una camioneta BMW tipo X3 de color guinda con placas de circulación 912-YXA. Uno de los sobrinos del
notario, de inmediato reconoció el vehículo y dijo que tenía reporte de desaparición desde el lunes 4 de marzo del 2024, cuando lo dejaron de ver luego que salió de sus oficinas en la alcaldía Benito Juárez, según el expediente E-FIBJ/UATBJ-1/UI-1 S/D/0001/03-2024 y número de AYO/678/2024. (Agencias)
MONTERREY, NL.- Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León (FGJNL) concretó el aseguramiento de más de 100 kilos de drogas sintéticas, los cuales tendrían un valor aproximado de más de 13.3 millones de pesos en el mercado negro.
El decomiso se llevó a cabo luego de que agentes del Centro de Líneas de Investigación Preliminares en Narcomenudeo y Casos de Alto Impacto, detuvieron en flagrancia a cuatro hombres, sobre la calle Padre Mier entre Serafín Peña y Francisco Zarco, en el Centro de la ciudad, frente a un edificio de departamentos.
En el sitio fueron observados en actitud sospechosa cuatro sujetos que viajaban a bordo de dos vehículos, y al ser sometidos a una revisión, se les hallaron entre sus pertenencias varias dosis de droga, básculas digitales, y billetes de diferentes denominaciones, por lo que fueron detenidos por su presunta participación en actividades de narcomenudeo.
Los detenidos fueron identificados como Gabriel “N”, de 37 años; Ricardo “N”, de 40 años;
Edwin Alberto, de 38 años, y Mario Alberto “N” de 35 años. A los masculinos se les aseguraron además de la droga que traían entre sus pertenencias, dos vehículos que fueron trasladados a la Agencia Estatal de Investigaciones para una inspección. siendo estos un Volkswagen Virtus modelo 2021 y un Chevrolet Spark 2018.
Durante la revisión al Volkswagen Virtus con placas de Nuevo León, además de papelería diversa, fueron localizadas dos maletas con un total 25 de bolsas anudadas que contenían una sustancia sólida al parecer cristal, que dieron un peso de 41 kilos con 450 gramos.
En la revisión del vehículo Chevrolet tipo Spark en color rojo y placas de Nuevo León, fueron encontrados una maleta con 25 bolsas de plástico transparente que contenían al parecer cristal, con un peso de 41 kg con 450 g, además de un celular. La droga asegurada en los dos vehículos dio un peso de 102 kg con 900 g, y según fuentes policiacas tendría un valor en el mercado negro de 13 millones con 300 mil pesos. (Agencias)
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Instituto Nacional Electoral (INE) firmaron un convenio de colaboración para reforzar el trabajo interinstitucional para la organización, desarrollo y revisión del proceso electoral, que se realice con certeza y para que sea la contienda más vigilada para que la ciudadanía constate que los órganos electorales actúan con apego a la Constitución.
Mónica Soto, magistrada presidenta del Tribunal Electoral, y Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, coincidieron ayer en la importancia de que la ciudadanía mantenga la confianza en las autoridades electorales y poder combatir los enemigos de la democracia, como el abstencionismo.
Durante la firma, estipularon que este convenio tiene como propósito principal establecer bases generales de coordinación y colaboración entre el INE y el Tepjf para fomentar una cultura político-democrática con los valores cívicos, la responsabilidad social y la participación ciudadana.
Con ello se buscará que la ciudadanía participe con la plena seguridad de que el sentido de su voto expresado en las urnas será respetado y definirá las candidaturas ganadoras.
Soto sostuvo que las autoridades electorales cumplirán a cabalidad y con creces su deber constitucional, como lo han hecho desde la elección presidencial del 2000, la primera que el Tepjf validó con apego a la ley.
La Magistrada Presidenta destacó un número inédito de casi 99
millones de personas llamadas a las urnas para renovar más de 20 mil cargos, de los cuales, 629 son federales, con modalidades de votación inéditas y el mayor número de votantes desde el extranjero.
La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, destacó que este convenio además, es importante porque por primera vez, dos mujeres encabezan a las autoridades electorales del país. Además recalcó que el INE puede presumir que todas las decisiones que han tomado desde el Consejo General para la organización de las elecciones han sido revisadas por el Tepjf y se ha comprobado la certeza y eficacia de la planeación de la Jornada Electoral. (Agencias)
MONTERREY, NL.- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) volvió a emitir un exhorto contra el gobernador de Nuevo León, Samuel García, para que frene sus publicaciones en redes sociales que buscan influir en la contienda en curso, que podrían darle un beneficio indebido al candidato presiden- cial Jorge Álvarez Máynez y a su partido Movimiento Ciudadano. El Partido Acción Nacional denunció al Gobernador de Nuevo León, a Jorge Álvarez Máynez y a Movimiento Ciudadano por afectaciones a la imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda presidencial por publicaciones de Samuel García en Instagram Explicaron que se trata de publicaciones en favor del abanderado presidencial de Movimiento Ciudadano y en contra del PAN y del PRI, por lo que nuevamente le Gobernador está involucrándose en el proceso
CO.- La Organización de los Estados Americanos (OEA) enviará a México la comitiva más grande en la historia del país para observar las elecciones del próximo 2 de junio, informó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei.
Taddei precisó que además hace dos semanas recibieron a una misión de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) que realizará una visita en tres fases.
La primera, abundó, será de reconocimiento, en la que tendrá una interacción con las instituciones; en la segunda traerá un “plan específico”, aunque no precisó cuál, y la tercera será el día de la jornada electoral.
Señaló que además ha recibido a un grupo de mujeres, quienes están incluidas en diversos organismos internacionales, que vienen a observar cómo ha avanzado el INE en esta materia.
electoral a pesar de los reiterados llamados de las autoridades.
Sin embargo, la medida cautelar se declaró improcedente porque el video ya no está disponible en las redes sociales de Samuel García, ya que se trató de historias con duración de 24 horas, por lo que se consideran actos consumados de manera irreparable.
Y aunque el caso irá a la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el INE acreditó que la publicación sí existió, por lo que acordaron por emitir un exhorto para que el Gobernador frene su intromisión indebida en la contienda.
La consejera presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias, Claudia Zavala, destacó que no es la primera vez que se encuentran estas publicaciones en las redes sociales del Gobernador, por lo que es indispensable recordarle sus deberes constitucionales.
(Agencias)
La visita de la OEA se da en respuesta a una invitación que el órgano electoral mexicano envió al organismo internacional desde julio del 2023, misma que aceptó ese mismo mes el secretario general, Luis Almagro. Además, se realiza en el contexto de violencia política que rodea el actual proceso electoral en México, cuya etapa de campañas inició el pasado 1 de marzo y que es la principal preocupación de partidos, organizaciones políticas y autoridades electorales rumbo a los comicios del 2 de junio. (Agencias)
La organización observará el sufragio mexicano. (Agencias)
El Gobernador publicó historias a favor de Jorge Máynez. (Agencias) Mónica Soto y Guadalupe Taddei coincidieron en la importancia de combatir el abstencionismo. (Agencias)La víctima, María Rocío C. V., narró que previo al ataque había dado una presentación en un restaurante, y que su expareja, Jesús “N”, la increpó al llegar al hotel donde se habían hospedado, debido a que sintió celos porque algunos clientes coquetearon con ella. Del reclamo pasó a las agresiones físicas, las cuales duraron más de una hora, hasta que empleados del hotel la auxiliaron.
(Redacción POR ESTO!)
David Aguilar Romero, líder de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), reveló una notable disminución en el costo de la canasta básica de alimentos. La lista de 24 esenciales ha visto una reducción de 217 pesos, ubicándose ahora en un precio promedio de 822.08 pesos, superando la meta previamente establecida de mil 39 pesos.
(Redacción POR ESTO!)
La Comisión Federal de Electricidad dio a conocer la instalación de nuevos medidores de luz en miles de hogares en México y confirmó que suspenderá el servicio de energía eléctrica a algunos usuarios. Tras el anuncio de la instalación de los nuevos medidores de luz, la CFE informó que esto se verá reflejado en los recibos de luz a partir de marzo y es por ello que van a cortar el suministro eléctrico.
La CFE explicó que con los nuevos medidores se podrá comprobar cuáles son los usuarios que excedan la fecha límite de
En 2023, un empleado de un Subway fue hospitalizado cuando Fernando Medina Ramírez, entrenador de artes marciales, lo golpeó brutalmente dentro de la cocina del establecimiento
Fernando Medina Ramírez, mejor conocido como El Tiburón , quien se hizo viral en 2023 porque golpeó a un menor de edad empleado de Subway, en San Luis Potosí, fue asesinado a balazos ayer afuera de un gimnasio presuntamente de su propiedad.
El hombre, quien salió de prisión en diciembre de 2023 tras lograr la suspensión condicional del proceso en su contra, fue atacado a balazos por un hombre armado que lo esperaba afuera del gimnasio. El Tiburón murió inmediatamente tras los impactos de arma de fuego y su cuerpo quedó tendido sobre el pavimento, al lado de una camioneta negra.
El ataque contra Medina Ramírez ocurrió en la colonia General I. Martínez , en la ca-
Síguenos en nuestras redes
On line
pital de San Luis Potosí, donde se ubica el gimnasio y del cual salió, momento que aprovechó su agresor para dispararle.
La agresión contra Santiago, el empleado del Subway, ocurrió el 31 de julio de 2023 cuando El Tiburón, un experto en artes marciales mixtas, ingresó a la cocina del restaurante de comida rápida y le lanzó varios golpes ante la sorpresa del mismo menor y de sus compañeros de trabajo. Los hechos quedaron grabados por las cámaras de video vigilancia del negocio.
Síguenos en nuestras redes
On line
pago del recibo de luz y, por lo tanto, serán dados de baja.
Cabe señalar que existe un plazo máximo para evitar el corte del servicio si no se paga el recibo de luz, no obstante, con los nuevos medidores se podrá verificar a quienes les suspenden
el suministro eléctrico.
Es importante señalar que los usuarios tienen un plazo de 30 días naturales después de la emisión del recibo de luz para saldar su deuda y de no hacerlo, la CFE procederá a la desconexión del servicio e incluso a la aplicación de recargos adicionales.
En caso de suspensión por falta de pago, se debe solicitar la reconexión del servicio, y para ello, se tendrá que pagar la deuda con la CFE, así como cubrir el costo por reconexión de luz.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
On line
MUJER Y SUS DOS HIJOS MUEREN EN UN INCENDIO, EN DURANGO
Una mamá y sus dos hijos fallecieron calcinados al incendiarse su casa en Durango, mientras el esposo y padre de los menores logró salir con lesiones de gravedad.
La Fiscalía General del Estado dio a conocer que las víctimas fueron identificadas como María Monserrat Castañeda Ávila, de 28 años de edad, un menor de 11 años y una niña de 7 años.
El menor de 15 años sufrió fracturas en la nariz y en el pómulo tras las agresiones por parte de Medina Ramírez, quien durante un minuto lo golpeó constantemente en la cara e incluso le soltó algunas patadas mientras le gritaba. Derivado de las heridas, el empleado del Subway estuvo hospitalizado. Santiago recordó que El Tiburón era cliente frecuente del Subway en el que trabajaba y que siempre mostraba una actitud prepotente y de forma agresiva le pedía las cosas. Una vez le exigió bajarle el volumen a la música, a lo cual accedió para evitar problemas, contó.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí abrió una carpeta de investigación por el asesinato de El Tiburón (Redacción POR ESTO!)
Las autoridades recibieron un reporte de que en la colonia Insurgentes, de la comunidad El Salto, en el municipio de Pueblo Nuevo, se incendiaba un domicilio de materiales frágiles.
Fue alrededor de las 22:30 horas cuando se recibió el reporte al C-4, donde se informaba de la casa que se estaba incendiado en la calle Agustín Melgar sin número.
El lesionado fue identificado como José González García, de 33 años de edad, quien fue trasladado a la clínica del IMSS del municipio, pero debido a la gravedad de las lesiones fue trasladado al Hospital General 450.
El agente del Ministerio Público tomó conocimiento del accidente y ordenó el levantamiento y traslado de los cuerpos de la familia al Semefo para la práctica de la necropsia de ley.
(Redacción POR ESTO!)
Chichén Itzá atrae a muchos visitantes en el marco del equinoccio de primavera; sin embargo, Sefotur promueve otros atractivos, como Valladolid, Uayma y los cenotes
Diputados locales están en campaña, pero siguen cobrando su sueldo
Huacho se compromete a transformar la salud pública de la EntidadMérida, Yucatán, martes 12 de marzo del 2024 Página 16 El periodo de asueto será del 24 al 30 de marzo; desde 2018, las fechas del descanso no “quedaban” en la última semana del terc er mes del año. (Nadia Tecuapetla)
El colectivo Libertad Violeta se deslinda de cualquier partido político o asociación y de actos vandálicos
El colectivo Libertad Violeta se deslindó de cualquier partido político o asociación gubernamental y de los actos vandálicos en la marcha del 8M en la ciudad, esto tras otras acusaciones en redes sociales donde señalan presuntas filtraciones de grupos feministas en colaboración con la Comuna meridana.
Indicaron que, “este colectivo nació en la comunidad de Tixpéhual hace tres años y ha sido retomando por diferentes activistas estos últimos dos años; sin embargo, es un colectivo donde es bienvenida cualquier mujer que tenga deseos de unirse a nuestra lucha”, en la que dejan de lado otros méritos políticos.
Entre las presuntas filtraciones que circulan en redes sociales mencionan que estos grupos revelaron que los daños que causan son reparados por la misma Comuna con un notable sobreprecio, porque se trata de rubros que no pueden ser fiscalizados o auditados.
En las publicaciones se indica que “las activistas mencionan
que es un ganar-ganar, pues ellas reciben recursos para seguir su lucha y atención de la gente, en tanto los políticos presuntamente reciben dinero para campañas, pero no especifican para cuál”.
Sin embargo, ante estas acusaciones que aún no han sido comprobadas, varias asociaciones han publicado comunicados sobre su posición y participación en las marchas feministas que ellas realizan, quienes dejan clara su intención directa, que es luchar por sus causas sin hacer daño.
“Agradecemos a las agrupaciones civiles que formaron parte de la marcha, todas estamos detrás de un mismo objetivo”, señaló la asociación Libertad Violeta
Asimismo, compartieron las actividades que ellas realizaron durante la marcha del 8M, pues se centraron más en acciones, como brindar lienzos en blanco para que se expresaran las que así lo deseaban, un tendedero de denuncias y un micrófono abierto para las mujeres.
(Iridiany Martín)
Con el lema “Mujeres libres por sus derechos”, el Instituto de la Mujer creó talleres en los que por medio de una interacción con especialistas las participantes aclaren dudas y se informen, creen espacios seguros donde tengan un momento agradable, como en el bazar del próximo viernes 15, para cerrar con la carrera-caminata el 24, según datos de la cartelera para conmemorar del Día Internacional de la Mujer.
Cada vez más, tanto asociaciones como instituciones, se enfocan en expandir el verdadero significado de esta conmemoración, pues luego de luchar muchos años cambiaron parte de la historia, pero sobre todo buscan fomentar ese movimiento continuo.
Desde el 4 de marzo inició esta serie de actividades para mujeres de diversas edades, con actos emotivos, de ejercicio, participación, integridad, interacción, entre otros.
Entre los temas más relevantes que abordaron estuvo el ejercicio
y gozo de los derechos sexuales y reproductivos de todas las mujeres, con estudios de papanicolaou, colposcopia, mastografía y talleres de arte y terapia.
El próximo viernes 15 en la Plaza Grande realizarán el bazar “Mujeres libres por sus derechos”, con la participación adicional del grupo musical Infiltradas y la puesta en escena de Igualada
como tú, de 16:00 a 19:00 horas. Asimismo, cerrarán actividades con una carrera-caminata que irá de Paseo de Montejo por calle 45 a las 18:30 horas, en las que invitan a las mujeres a inscribirse y ser parte de este movimiento de mujeres meridanas que buscan su bienestar, estabilidad y protección en la lucha por sus derechos en diversos rubros.
(Iridiany Martín)
Mérida,
Legisladores siguen cobrando su salario, que ronda los 100 mil pesos, aun cuando ya están en campaña
Diputados locales que hoy son candidatos en las elecciones del 2 de junio se aferraron al puesto para seguir cobrando un sueldazo de 93 mil pesos mensuales cada uno, a pesar de que algunos ya arrancaron campaña e incluso usan parte de su horario laboral para autopromoverse.
Tal es el caso de los panistas
Víctor Hugo Lozano Poveda y Esteban Abraham Macari, quienes detentan sendas candidaturas del Partido Acción Nacional (PAN) por los distritos 6, con sede en el Suroriente de Mérida, y del Distrito 1, con cabecera en Kanasín, y quienes ya hacen caminatas y volanteos.
Por su parte, la morenista Jazmín Villanueva Moo, quien tiene solicitud de licencia, pero por gravidez, por lo que no asiste al Congreso local, pero sí se le ha visto en eventos del partido guinda al igual que su compañera Ruby Celia Be Chan.
Aunque el propio Lozano Poveda, que además funge como cabeza del Congreso, ha dicho en reiteradas ocasiones que la ley no los obliga a pedir licencia al cargo para contender, sin embargo, reconoce que la autopromoción debe de ser fuera del horario y días laborales del Legislativo… pero no cumple: ayer se le vio repartiendo propaganda, cerca de las 9:00 horas, en la avenida Quetzalcóatl de esta ciudad, en el Oriente de Mérida.
En tanto que Esteban Abraham comparte sin descaro y a toda hora las actividades y sus bailes que realiza a través de sus redes sociales, y lo único que parece interesarles es ganar adeptos para su campaña política.
“En función de campaña no hay ninguna solicitud de licencia por
parte de los diputados pues no tenemos ninguna obligación legal de tomar licencia para hacer campaña y eso es una facultad que nos otorga la ley”, argumentó Lozano Poveda.
Lozano Poveda justifica esta irregularidad en que los diputados no maneja ningún tipo de dinero relacionado con el erario, ni con las finanzas estatales, no tienen acceso a ningún tipo de recurso público para poder intervenir en los procesos electorales, es de ahí la esencia que no tienen la obligación de pedir una licencia.
Lo que sí es claro es claro en la norma es que los días de sesiones son días hábiles y en ese en ese tenor no se puede realizar campaña en los días laborales, sin embargo con la astucia que los caracteriza estas sesiones las han estado alargando para realizarlas cada dos semanas, con el argumento que esto daría más tiempo para los trabajos en las comisiones de las iniciativas que se tienen presentado, cuando en periodos anteriores sesionaban una vez por semana.
Pero el trabajo en comisiones se ha reducido a nada, y en ocasiones casi a tener que apresurar alguna de ellas, como sucedió con la Comisión de Postulación al Reconocimiento Consuelo Zavala Castillo, que preside la diputada panista Abril Fereyro Rosado, igualmente favorecida con una diputación federal por la vía plurinominal, y que a escasos días de la entrega no había convocado para conocer el laudo.
Y es que los diputados no quieren renunciar a los aproximadamente 93 mil 880 pesos mensuales que cobran, distribuidos de la siguiente manera: por sueldo o dieta reciben 44 mil 880 pesos al
mes; de apoyo parlamentario, para pagar trabajos que encargan o remunerar a ayudantes, 34 mil pesos mensuales, más nueve mil pesos en vales de gasolina y seis mil en vales de despensa.
El próximo 31 de marzo iniciarán campaña igualmente para repetir en el puesto las panistas, Manuela Cocom Bolio, Melva Gamboa
De llevarse a cabo la Noche Blanca, en mayo como está previsto, por primera vez tendría que estar necesariamente cargada de actividades educativas para no infringir la veda electoral, aseguró Irving Berlín Villafaña, director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida.
Recordó que la Noche Blanca es un evento de espectáculos y de artes escénicas, pero el arte no está para nada reñido con la educación, esperan que este evento, que es sumamente atractivo para los meridanos, tenga muchos espacios educativos, talleres de pintura para niños, literatura y poesía.
“Buscamos que tenga tal vez el mismo componente de espectáculos y artes escénicas, pero que se fortalezca con temas educativos, esa es
una de las cosas que estamos analizando, porque bueno, las indicaciones de la veda electoral nos ponen unos límites necesarios”, explicó.
Irving Berlín dijo que el tema educativo no termina y está entre las posibilidades, se está analizando, hasta el momento no se ha tomado la decisión de si se lleva o no a cabo la Noche Blanca
“Yo creo que en unos 15 días tenemos que tomarla, porque la organización nos lleva entre mes y mes y medio”, aseguró.
Señaló que en lo general no planea suspender nada, las actividades culturales se mantienen y se van a mantener con la prudencia comunicativa de las campañas electorales, es decir, que en algún momento de las campañas no podrán hacer pu-
blicidad, pero reiteró, será el área jurídica la que dará indicaciones.
“Estamos analizando si se hace la Noche Blanca o no, en otras campañas electorales se ha hecho con la prudencia comunicativa que ordena el protocolo, pero será en todo caso el único evento que estaría sujeto a algún cambio, fuera de eso, las actividades culturales siguen como están”.
Precisó que, de realizarse, la Noche Blanca seguirá teniendo el mismo fulgor de sus anteriores ediciones y que los eventos masivos, como conciertos, no se cancelarán, los horarios se mantendrían, es decir, serían actividades que culminen hasta la madrugada, también dijo que ven difícil mover la fecha para después de los comicios del 2 de junio.
(Edwin Farfán)Avila, en tanto que para la alcaldía de Buctzotz Íngrid del Pilar Santos Díaz, en tanto que el priista Gaspar Quintal Parara y el verde Harry Gerardo Rodriguez Botello Fierro han asegurado su permanencia en Congreso con una plurinominal.
Hasta el momento la única diputada de la actual legislatura local que ha pedido licencia por
tiempo indefinido es la de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera, quien lo hizo en noviembre del año pasado en el arranque de la precampaña del Proceso Electoral 2023-2024, al ser designada precandidata y ahora candidata a la gubernatura de Yucatán por el partido naranja.
(Edwin Farfán Cervantes)
No tendrá abanderados comunes con otro partido o coalición durante el próximo proceso electoral
El partido Movimiento Ciudadano, que recibirá prerrogativas por 23 millones 628 mil 460 pesos para esta contienda electoral, contará con candidatos en solamente en 38 de los 106 municipios de la Entidad, incluyendo la ciudad capital, con Gerardo Ocampo Castro, un joven de 24 años de edad.
Eddie Maldonado Uh, coordinador en el Estado del partido naranja, señaló que como parte del movimiento se dijo entusiasmado, tanto de las campañas de sus abanderadas al Senado, diputaciones federales y a la gubernatura. Esperan el arranque de las campañas a diputaciones locales y alcaldías.
Desde 2021, las candidaturas de Movimiento Ciudadano competimos solos, dando a la ciudadanía una nueva alternativa”
EDDIE MALDONADO UH COORDINADOR EN EL ESTADO DE MOVIMIENTO CIUDADANOInformó que ya han presentado una planilla de candidatos en 38 municipios, todos de manera individual y sin abanderados comunes con ningún otro partido político, tratando que sean más alcaldías gobernadas por MC, que en este periodo solamente cuenta con una administración municipal.
“Desde 2021, las candidaturas de Movimiento Ciudadano competimos solos, dando a la ciudadanía una nueva alternativa”, aseguró.
Distritos locales en los que competirá el partido Movimiento Ciudadano.
Eddie Maldonado informó que se va a competir en los 21 distritos locales en Yucatán, en los seis distritos federales y en su fórmula al Senado, cumpliendo con todas las disposiciones legales.
Hizo un llamado a todas las fuerzas políticas a respetar la Ley y los principios democráticos del país, para que las campañas se centren en propuestas e ideas.
Aseguró que desde Movimiento Ciudadano se estará realizando una campaña propositiva de grandes ideas, propuestas y de mucha alegría.
(Edwin Farfán)Ya se presentó una planilla de candidatos en varias demarcaciones, todos de manera individual, comentó el coordinador, Eddie Maldonado.
Vida Gómez Herrera, candidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura, pidió al árbitro electoral que dé seguimiento a las denuncias sobre destrucción de propaganda electoral en contra del abanderado de Morena, porque son acciones que podrían enrarecer las campañas, pero también que se fi scalice bien el exceso de recursos que están gastando en los eventos de Renán Barrera Concha, candidato común de los partidos PAN, PRI y Panal.
Como informamos, Alaín Gómez Chuc, representante del partido Movimiento de Regeneración Nacional denunció ante la Unidad de Atención y Determinación Temprana (Unadt), denunció de la Fiscalía General del Estado el robo de espectaculares de propaganda de ese partido en Mérida, que se suman a la destrucción de lonas en el municipio de Kanasín.
Ante esto, la candidata naranja señaló que no se puede caer en ningún juego sucio que están acostumbrados a hacer los viejos partidos políticos, es por eso que incluso la dirigencia de Movimiento Ciudadano ha presentado distintas quejas y procedimientos en contra específicamente del candidato del PAN, Renán Barrera Concha, por acto ilegales de su campaña.
“Nosotros no solo no esta-
mos a favor de que ningún tipo de chantaje o juego sucio esté inmerso en las campañas, si no que siempre estaremos a favor de la legalidad”, subrayó.
Aseguró que, si se detecta algún acto ilícito lo denunciarán, pues lo que se necesita son órganos electorales que ayuden a que el proceso se lleve a cabo de la manera más transparente posible.
“Que la campaña se lleve a cabo de la manera más limpia posible, porque esto también dará certeza a la ciudadanía de
que su voto va a ser tomado en cuenta y será la diferencia”.
La diputada local señaló que cuando se ensucia un proceso electoral, como con las acciones denunciadas por Morena, muchas veces hace que la gente ya no quiera participar y lo que deben pugnar todos los partidos políticos es que la gente participe. “No podemos estar a favor de ningún acto de juego sucio de ningún partido político”, y aseguró que hasta el momento ellos no han percibido destruc-
ción de su propaganda electoral o situación similar.
Vida Gómez pidió al árbitro electoral que igualmente fiscalizando muy bien las campañas, sobre todo en la de Barrera Concha en la cual se ve el despilfarro de recursos, lo cual la gente está constando y ella misma puede estimar cuánto vale cada una de las actividades que lleva a cabo y solamente para una foto, para presumir músculo y una narrativa de la que la gente ya está cansada.
(Edwin Farfán)Aspirantes subirán sus promesas a un sitio web, para que los ciudadanos puedan exigirles que las hagan
Para que el electorado de Yucatán pueda ejercer su voto de manera más informada, el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información
Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán) y el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción (CPC), crearon una plataforma en la que los candidatos publicarán sus compromisos por la transparencia, la protección de datos personales y anticorrupción y cargarán su información de manera personal.
Con el respaldo de 13 cámaras empresariales, nueve universidades y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Yucatán (Iepac), presentaron el Observatorio Electoral ILEJ 2024 en esta plataforma los contendientes en las elecciones del 2 de junio podrán, además de dar a conocer sus compromisos por la transparencia, la protección de datos personales y anticorrupción, subir información personal en el Sistema 3 de 3 por la integridad (declaraciones fiscal, patrimonial y de intereses), esta última desarrollada por el órgano garante de Jalisco (ITEI) y Transparencia Mexicana.
“El ILEJ es una herramienta de empoderamiento ciudadano, con él, el electorado podrá acercarse a sus autoridades con documento en mano para exigirles que cumplan con los compromisos por la transparencia, protección de datos personales o anticorrupción que adquirieron mientras estaban en campaña”, mencionó la Comisionada Presidenta María Gilda Segovia Chab. Segovia Chab dijo también que este observatorio se podrá encontrar en las páginas web y sitios de los firmantes y abona a la transparencia proactiva en la elección más grande de la historia donde se elegirán a más de 800 cargos de elección popular en el Estado.
Por su parte, José Luis Villamil Urzaiz, Presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, subrayó que a través del ILEJ se pueden acceder a los compromisos contra la corrupción que los candidatos realizarán, con el fin de fortalecer la participación ciudadana y la integridad de la elección.
Eduardo Bohórquez, Director de Transparencia Mexicana, reconoció la fuerza inédita de Yucatán para poner en marcha el Observatorio Electoral con la concurrencia y esfuerzos conjuntos de los órganos autónomos, partidos políticos, cámaras empresariales y universidades, y resaltó que no existe un esfuerzo similar en otras entidades de la república.
Añadió que el Observatorio Electoral abona a combatir la desinformación y fortalece la cultura política de la población al poner en un sitio información de las candidatas y candidatos, lo cual corrige una falla estruc-
tural del sistema electoral y partidista, para darle a las personas los datos que necesitan para que ejerzan plenamente su derecho al voto y de acceso a la información pública.
En representación de quie-
nes firmaron como testigos de honor, el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Levy Abraham Macari, invitó a las cámaras empresariales a trabajar de manera coordinada para superar la par-
ticipación registrada en la elección anterior y agregó que el Observatorio permite conocer realmente a quienes estarán en la boleta y sus intenciones en el cargo que buscan ocupar.
(Edwin Farfán)El jueves 14 de marzo la coordinadora de la Cuarta Transformación recorrerá Tizimín, Progreso y Umán, donde se reunirá con simpatizantes. (Daniel Silva)
La aspirante presidencial estará de gira por el Estado para reconocer la importancia de la Entidad en la 4T
La candidata a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum visitará Yucatán el próximo jueves 14 de marzo, para recorrer el interior del Estado, con “escalas” en Tizimín, Progreso y Umán, donde realizará eventos masivos.
La “primera parada” será Tizimín, donde se reunirá con simpatizantes y ciudadanos en las instalaciones del recinto ferial, a
las 10:00 horas. Posteriormente, la candidata se dirigirá a la costa Norte, para que a las 16:00 horas se presente en el puerto de Progreso, en la unidad deportiva Víctor Cervera ; más tarde, a las 18:30 horas, cerrará su recorrido con una concentración masiva en el campo Cepeda Peraza , de Umán, a las 18:30 horas. A lo largo de su recorrido,
Sheinbaum, además de consolidar el respaldo de sus seguidores, entablará un diálogo franco y abierto con yucatecos, para escuchar sus preocupaciones y propuestas para un México más próspero e inclusivo. Su presencia en el interior del Estado no solo marca un hito en su campaña, sino que subraya su compromiso con todas las regiones del país, sin importar su ubicación
La seguridad en el Estado es de primer nivel y el equipamiento invertido es el adecuado para respaldar la integridad de los ciudadanos, por eso es un lugar atractivo para los visitantes, aseguró la candidata a la gubernatura de Yucatán por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jasmín López Manrique en una rueda de prensa ayer.
Asimismo, anunció que cambiará su dinámica e iniciará su gira con visita de dos a tres municipios por día dentro de su campaña; comenzará con el distrito 2 hoy y mañana estará por la tarde-noche en Samahil y Umán.
“Algo que tenemos que aceptar es que en ese aspecto Yucatán está bien, pues las cámaras de seguridad que nos vigilan las 24 horas y todos los métodos aplicados han favorecido al mantenernos seguros”, indicó. Aunado a ello, señaló que la identidad de los yucatecos tiene un papel
importante para que esto prevalezca y es que son denominado como “pacíficos”, y como parte de sus propuestas en su campaña compartió que buscará fortalecer esta identidad y seguir con esta línea de seguridad.
“Cada localidad tiene sus propios problemas y parte de mi campaña es tener un acercamiento con el pueblo, para conocer sus necesidades, carencias, propuestas entre otros aspectos”, comentó.
Indicó que, a partir de esta semana, aumentará gradualmente las actividades proselitistas para buscar una mejor dinámica. Hoy, “citó” a los simpatizantes en el distrito 2, de Mérida, y mañana a la gente de Samahil, a las 18:00 horas, y de Umán, a las 20:00 horas.
En la rueda de prensa, indicó que se centrará en dos propuestas que tiene para la gubernatura: en primer lugar, mantener la seguridad de alto nivel y disminuir la
violencia contra las en mujeres, enfermos, niños y animales, pues la candidata afirmó que las personas vulnerables deben conocer donde deben y pueden acudir.
En segundo lugar, se refirió al crecimiento urbano, y propuso incluir a Izamal, Ticul, Hunucmá y Motul en un plan para desarrollar y urbanizar, como un “desenfoque” en la capital yucateca que ha tenido problemas de urbanización.
Explicó que el crecimiento sigue “comiendo” a municipios cercanos, pero que para los que vienen de fuera no sería un problema ir y venir desde los lugares propuestos porque sería menos tiempo que lo que están acostumbrados.
Aseguró que, la ciudad seguirá creciendo y por eso se debe implementar estrategias inteligentes de urbanización para cubrir a todos los sectores.
(Iridiany Martín)
geográfica o tamaño poblacional.
Además, la visita de la candidata a Yucatán no solo busca conquistar votos en la entidad, sino que también representa un gesto de unidad y solidaridad con el pueblo yucateco, pues reconoce su importancia en el panorama nacional y destaca la diversidad cultural y económica que caracteriza al Estado.
El candidato a la gubernatura del Estado, Joaquín Díaz Mena “Huacho”, ha indicado que Claudia Sheinbaum busca construir puentes y tender lazos de confianza con todas las comunidades, reafirmando su compromiso de trabajar incansablemente por el bienestar y el progreso de todos los mexicanos.
(Darcet Salazar)
El candidato de Morena, Huacho Díaz, presenta 13 ejes de acción para mejorar la atención médica
Con 13 ejes de acción, Joaquín Díaz Mena, candidato a la gubernatura de Yucatán por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Yucatán, se comprometió a transformar el sistema de salud estatal para revolucionar las condiciones del personal de salud y de atención a la ciudadanía.
“Huacho” presentó ayer un ambicioso Plan de Salud para atender un tema vital para los yucatecos, quienes han padecido defi ciencias en el servicio ante la inefi cacia e indolencia de los gobiernos anteriores, que han cerrado los ojos ante esta situación.
Jorge Zavala Castro acompañó en la exposición a Huacho Díaz Mena en la presentación de este plan que tiene como una de sus prioridades la atención a la población mayahablante y el rescate de la medicina tradicional.
Propuso, en primer lugar, integrar a Yucatán al convenio de federalización de servicios de salud para atender a más de un millón de personas; y que el Gobierno se haga cargo al 100 por ciento de los gastos de atención médica, estudios y medicamentos.
También proyecta crear un nuevo hospital en el interior del Estado, con servicios en medicina interna, pediatría, gineco-obstetricia, cirugía general, estomatología, salud mental, atención a las adicciones y rehabilitación.
En medicina tradicional, se implementarán programas de salud que reconozcan y valoren la contribución de las parteras y médicos tradicionales. También se instalarán 100 casas de salud intercultural como centros de atención primaria, las que tam-
bién serán espacios de enseñanza y fomento del cultivo y reproducción de plantas. Médicos de los centros comunitarios recibirán capacitación para una atención intercultural y se garantizará que al menos uno de sus integrantes sea mayahablante.
Para el Hospital Psiquiátrico propone el mejoramiento de las condiciones de trabajo del personal, la modernización de las instalaciones e infraestructura, la mejora de la práctica intrahospitalaria y la creación de un área de atención especializada en adicciones.
El sexto compromiso es la consolidación del sistema estatal de rehabilitación, con un rediseño para procurar su conducción y gestión como derecho social, y así garantizar también la inclusión y la participación activa de las personas con discapacidad en los sectores productivos del Estado, con programas de capacitación y empleo inclusivos, así como el acceso equitativo a oportunidades educativas y laborales para todas las personas.
Huacho también firmará el convenio para la universalización de la pensión para personas con discapacidad para que todos los ciudadanos entre 29 y 64 años de edad tengan acceso a este derecho social, que no se ha logrado hasta ahora.
“Implementaremos programas de prevención para abordar la obesidad infantil, la diabetes y la hipertensión, así como promover acciones de salud sexual, nutrición y salud bucal”, detalló.
Debido a la situación en la que se encuentra Yucatán ante una emergencia por suicidios, se propone el Programa “Aliados por la Vida”, para capacitar a padres de
Jorge Zavala acompañó en la exposición al postulante a la gubernatura en la presentación del plan.
familia, personal docente, médico y otros actores comunitarios en la detección temprana y la primera atención de riesgo suicida. Incluye la atención integral contra las adicciones y prevención del suicidio con protocolos para el tratamiento y rehabilitación de las adicciones. El décimo punto es el reforzamiento e implementación de tecnología avanzada y sistemas de información en salud para eliminar las barreras burocráticas y mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de atención a la salud. Para atender la igualdad de condiciones y profesionalización del personal de salud, se comprometió a que los trabajadores actualmente
con contrato sean basificados y las claves que ocupan sean homologadas en función de la actividad que realizan. Aseguró que impulsará su regularización y el justo proceso de profesionalización a los trabajadores de la salud que los gobiernos pasados les han negado.
El combate a la corrupción en el sector salud es uno de los compromisos relevantes y para atender esta problemática se implementará un sistema transparente y de rendición de cuentas en todas las transacciones y adquisiciones y se realizará la revisión e impulso de un marco legal que endurezca las penas a la malversación de fondos y otros ilícitos.
El ambicioso plan también
considera mejorar la atención a las embarazadas con la creación del programa ‘’40 semanas y 1000 días’’, para el cuidado del período de gestación y los primeros mil días de vida, que contemplan la primera infancia.
Además, se garantizará el acceso a la salud de las mujeres en todo su ciclo de vida, incluyendo la salud sexual y reproductiva.
Huacho Díaz Mena candidato a la gubernatura del Estado por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Yucatán, señaló que las acciones son urgentes porque sólo así se va garantizar el bienestar de las y los yucatecos.
(Armando Pérez)El candidato a la gubernatura Joaquín Díaz Mena recibió el alta médica, luego de dos semanas de convalecer de una fractura, por lo que desde ayer encabezó las jornadas de campaña del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena): “Ya estamos de alta, nos quitaron el catéter, los puntos, ya estamos bien”, aseguró a POR ESTO! a su llegada, a uno de sus eventos de ayer.
Aclaró que tendrá inmovilizado el brazo derecho por unas semanas más, pero eso no le impedirá hacer sus recorridos por los municipios.
“Estaremos así unas tres semanas o un mes, dependiendo cómo vaya respondiendo el cuerpo”, explicó, y reiteró que está “ya listo”, para encabezar sus jornadas.
De entrada, ayer tuvo un par de encuentros: el primero, con representantes del sector educa-
tivo, por la mañana; después, presentó sus propuestas en materia de salud pública, en un acto realizado en un hotel del Centro Histórico. “Me reuní con compañeros maestros, me platicaron sobre los problemas que enfrentan y me compartieron sus recomendaciones para mejorar la educación en el Estado”, compartió Huacho , en sus redes sociales.
“Fui maestro de telesecundaria y director de Colegio de Bachilleres, por eso comprendo que tenemos mucho por hacer para reducir las brechas de desigualdad que hoy enfrentamos, y construir un Yucatán con bienestar para todos”, agregó.
En la actividad vespertina, contó con el apoyo de las diputadas federal Rocío Barrera, y local Jazmín Villanueva, además del senador Raúl Paz, entre otros mi-
litantes y candidatos morenistas, así como diferentes representantes del sector salud. También llegó el comisionado nacional del Partido del Trabajo (PT) en Yucatán, Francisco Rosas Villavicencio.
En lo que fue su primer día oficial en campaña, de manera presencial, se constató lo que Díaz Mena afirmó en su reaparición pública, al asegurar que no ha perdido terreno.
La semana pasada participó en un foro privado que los candidatos a la gubernatura del Estado tuvieron en la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Yucatán. Por ello, días atrás agradeció “a mi familia: mi esposa, Wendy, mis padres, mis hermanos y a mis hijos, Joaquín y Julián que me están representando y me han hecho sentir muy orgulloso.
(Armando Pérez)
En el marco del equinoccio de primavera, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) resaltó que marzo “tiene un brillo especial” para los admiradores de los eventos astronómicos y las zonas arqueológicas, destacando el fenómeno que se presenta cada año en el templo de Kukulcán en Chichén Itzá.
La zona arqueológica encabeza la oferta de atractivos del Estado durante el mes. No obstante, la dependencia no solo promociona en estas fechas los vestigios mayas, sino también su arquitectura religiosa colonial, apuntando a una grata experiencia para los visitantes durante la Semana Santa.
El periodo de asueto será del 24 al 30 de marzo. Desde 2018 sus fechas no quedaban en la última semana de marzo, cuando fue del 25 al 31.
En aquella oportunidad, la Sefotur registró en todo el mes la llegada de 159 mil 452 personas y en el año previo a la pandemia (2019) fueron 176 mil 895 visitantes.
Ambos registros fueron superados en marzo de 2023, que tuvo 199 mil 563 visitantes, un incremento del 12.8 por ciento respecto a 2019, y de 33 mil 326 turistas más comparado con 2022.
Asimismo, en abril de 2023, en el marco de la Semana Santa, que fue del día 2 al 8 de abril, tuvo un acumulado de 197 mil 92 turistas, por lo que se apunta a cerrar fuerte el presente mes y comenzar igual el siguiente.
El periodo de asueto será del 24 al 30 de marzo; la dependencia espera superar la cifra de turistas del 2023
Por lo pronto, en un comunicado promocional, la Sefotur destaca que Chichén Itzá es la
zona arqueológica más visitada a nivel nacional de acuerdo con los reportes del Instituto Nacional de
Un verano para conocer las tradiciones y aprender chino
Más de 20 yucatecos tendrán la oportunidad de viajar a China un mes durante en el verano, para practicar el idioma, reveló el profesor del Instituto Confucio de la UADY, Armando Novelo Galaz, quien indicó que cada vez son más los interesados en aprender chino mandarín.
“Principalmente atraer más estudiantes al instituto, que conozcan un poco más de la cultura china y por supuesto que aprendan ese idioma”, subrayó.
Comentó que, además de aprender un nuevo idioma, el instituto ofrece becas para que los estudiantes visiten China y refuercen sus conocimientos; indicó que el año pasado cuatro personas se fueron al país oriental durante un año, y que actualmente se promueve que al menos 20 estudiantes vayan este verano para vivir la experiencia.
“Lo mejor es que, con los programas y becas que tenemos hay muchos estudiantes que se han ido a China para probar sus capacidades y mejorar su pronunciación, claro viviendo toda esta aventura de conocer la cultura en su lugar de origen”, señaló.
“Ya que en el instituto no solo es tomar las clases de chino mandarín,
sino que en cierto punto de su aprendizaje vayan a conocer el lugar, este verano se irán 20 estudiantes que visitarán las principales ciudades de este gran país y puedo decir que es increíble, yo fui uno de esos estudiantes que tuvo la dicha de ir”, recordó.
Comentó que las principales actividades que tiene el Instituto Confucio en la Filey están el té chino, el nombre chino y el zodiaco.
“Desde el primer día hemos tenido un gran recibimiento, porque llama mucho la atención aquí en la feria, por ejemplo en la actividad de té chino, primero las personas observan la ceremonia del té y después lo degustan y la gente se siente parte de la cultura; en el caso del nombre chino, les encanta saber cómo se escribe su nombre en mandarín y terminan involucrándose. El que quiera venir a intentarlo es bienvenido”, dijo.
(Darcet Salazar)
los primeros rayos del Sol de la primavera, para “cargarse de energía positiva”, mientras admiran el descenso de Kukulcán en las escalinatas de la pirámide.
Se agrega que en Chichén Itzá se localizan dos cenotes: el Xtoloc, fuente principal de agua para los habitantes de la región, y El Cenote de los Sacrificios. Asimismo, se realiza el espectáculo “Las noches de Kukulkán”.
Se recomiendan otros puntos para complementar satisfactoriamente una visita a Yucatán. El primero es Valladolid, seguido por más cenotes en la región: Ikkil, Tsukán, Yokdzonot, Oxmán, Selva Maya, Chukum, Suytun y Samulá.
En el Pueblo Mágico se puede apreciar la arquitectura religiosa, pues ahí se encuentran la Iglesia de San Servacio y el Convento de San Bernardino de Siena, en cuyos terrenos está el cenote Sis-ha
A su vez, en Uayma se ubica el exconvento de Santo Domingo de Guzmán, con su fachada elaborada con piedras extraídas de sitios arqueológicos cercanos y rosetas en rojo y azul.
Antropología e Historia (INAH) y que se aproxima la fecha en la que miles de visitantes reciben
Se recomienda que el tour religioso puede partir desde Mérida, con la Catedral de San Ildefonso y la iglesia del Barrio Mágico de la Ermita de Santa Isabel y complementarse con el Convento de San Antonio de Padua en Izamal, otro Pueblo Mágico.
(Armando Pérez)
El premio al equipo ganador será conocer Silicon Valley. (N. Tecuapetla)
Más de 3 mil estudiantes asistirán al “UChallenge”
Más de 3 mil alumnos participarán “UChallenge” de la Universidad Anáhuac Mayab, que ofrece como atractivo premio al equipo ganador, la oportunidad de viajar a Silicon Valley, en San Francisco, donde se encuentran las empresas de mayor importancia de Estados Unidos y del mundo.
Por ello, se prevé que 3 mil 500 estudiantes de licenciatura de segundo y cuarto semestre tomen parte del reto de emprendimiento, con equipos multidisciplinarios. Tendrán que desarrollar soluciones innovadoras a problemas empresa-
riales reales, por lo que igual participarán 60 compañías en el evento.
Esta actividad se realiza cada semestre a través de la Dirección de Emprendimiento, junto con el Parque Tecnológico y de Innovación, tecniA. Esta nueva edición será del 12 al 14 de marzo.
El maestro Hansel Ortiz Heredia, director Emprendimiento de la Anáhuac Mayab, comentó que se apunta a un valor agregado como la generación de más empleos, alianzas y la formación de personas comprometidas con su entorno.
(Armando Pérez)
La matrícula femenina subió 26% en carreras STEM, por el impulso de becas económicas al 100%
EL gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, encabezó la presentación de resultados del programa “Stemos Juntas para el Futuro Tecnológico de Yucatán”, en el que nueve universitarias -estudiantes de carreras STEM (siglas en inglés de Science, Technology, Engineering, and Mathematics), con promedio de 94 a 100, recibieron un reconocimiento, y reveló que la matrícula femenina para las carreras de ingeniería en Yucatán aumentó 26 por ciento en los últimos años.
“Hicimos una estrategia para motivar a más mujeres a sentirse con las ganas de estudiar este tipo de carreras y por esto estamos recorriendo las prepas del Estado, para decirles a las mujeres que hay que
estudiar estas carreras, que van a ganar bien, que sí son para ellas y que no es cierto que son solo carreras para hombres”, mencionó.
En el análisis, se encontró que el desencanto de las mujeres por estas profesiones era consecuencia del factor económico y la falta de apoyo; de ahí que se crearan becas al 100 por ciento para motivarlas.
“Aun en la actualidad en la casa no da para pagarle a todos la universidad y se le da prioridad a los hombres, por lo que se creó un programa en el que todas las mujeres que quieran estudiar, se les otorga una beca del 100 por ciento inscripción y 100 por ciento de colegiaturas durante toda su carrera, con lo que se ha logrado obtener el máximo
histórico de mujeres estudiando carreras de este tipo en el Estado”
Esto impulsó la inscripción de mujeres en carreras STEM: el porcentaje creció de 16 al 40 por ciento, motivo por el cual el esquema continuará para que la matrícula global alcance el 50 por ciento, antes de que termine la actual administración.
Hasta el momento, más de 2 mil 400 están mujeres estudiando actualmente en el ciclo escolar 2023-2024 en universidades públicas de Mérida y municipios del interior como Izamal, Maxcanú, Motul, Oxkutzcab, Peto, Progreso, Tekax, Ucú y Valladolid.
Desde el Centro de Convenciones y Exposiciones “Yucatán Siglo XXI”, Vila Dosal reconoció
Yucatán trabaja para convertirse en polo tecnológico del Sureste
Yucatán está en camino para convertirse en un polo tecnológico, aseguró Víctor Julián Morales Rivas, presidente de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) en el Sureste, quien indicó que se necesita un órgano rector para lograr este objetivo.
En un esfuerzo por abordar la brecha de género en el sector de tecnología en Yucatán, Morales Rivas reconoció que actualmente el 17 por ciento de las mujeres están empleadas en las tres vertientes de esta industria; sin embargo, los planes son colaborar con los tres niveles de Gobierno, con el objetivo de reducir esta disparidad digital.
En medio de este desafío, Morales Rivas enfatizó la necesidad de establecer un organismo rector en el ámbito de las tecnologías de la información. “Estamos considerando
la creación de este organismo, que tendría como objetivo coordinar estratégicamente todas las iniciativas relacionadas con la innovación y la transformación digital”, afirmó. Este organismo jugaría un papel crucial en la implementación de políticas públicas efectivas y en el impulso de programas que promuevan la participación activa de las mujeres en la industria tecnológica.
“Vamos por buen camino”, indicó Morales Rivas, destacando la importancia de mantener políticas públicas orientadas a apoyar a las mujeres en el ámbito tecnológico. “Lo que funciona debe quedarse”, agregó, subrayando la necesidad a que estas continúen, sin importar quién quede al mando de Yucatán, y que se promueva la inclusión y el desarrollo de las mujeres en la industria de la tecnología, similar a la agenda de inglés, que ha tenido
un alcance significativo.
Comentó que, en el sector de electrónica, telecomunicaciones y tecnología de la información, se están formulando propuestas para mejorar la situación. “Estamos considerando la creación de un organismo rector en el ámbito de las tecnologías de la información, cuya labor sería coordinar estratégicamente todas las iniciativas relacionadas con la innovación y la transformación digital”, explicó.
“Las tecnologías de la infor mación ya son una parte integral de la transformación digital en las empresas, es necesario integrar estas tecnologías en todos los sectores de la economía. Con una visión hacia el futuro” y agregó que es importante trabajar hacia la agenda 2030, para garantizar un progreso continuo en el Estado.
(Darcet Salazar)la disciplina y dedicación de 104 jóvenes yucatecas de la primera generación con el programa de Mujeres en STEM , que tienen promedio destacado de todas las universidades públicas del estado y a quienes le hizo entrega de distintivos para impulsarlas a seguir esforzándose para un mejor futuro. Asimismo, el mandatario indicó que, como no solo basta estudiar una carrera STEM, el gobierno del Estado, implementó el programa de Movilidad Internacional, esquema que empezó hace tres años cuando se envió a un primer grupo de 170 universitarios a estudiar inglés a Estados Unidos; el año pasado, se fueron 340 y este año se mandará a 500.
“Cursos intensivos de inglés, de
entre tres y cuatro semanas y todo pagado: boletos de avión, alimentos, hospedaje y paseo en universidades de Estados Unidos, como la de Michigan, Notre Dame, así como de universidades de Canadá”, indicó el gobernador, quien abundó que este esquema también ha beneficiado a más de 50 maestros.
“Échenle muchas ganas, pues las condiciones ya están dadas. Tienen las oportunidades para aprender inglés, ser ingenieras, licenciadas, están estudiando las carreras del momento y, además, cuentan con un Gobierno que se está preocupando para que encuentren un buen trabajo en el futuro”, aseveró el Gobernador.
(Darcet Salazar)
Su gran imaginación le permite a la escritora Liliana Blum contar historias partiendo de una situación real, para luego dar un salto a la ficción. No obstante, durante una charla con POR ESTO!, en la que compartió su proceso creativo, se sinceró al decir que “mi vida es aburrida”, al descartar las anécdotas personales como su inspiración.
“Pero soy muy observadora. Me fijo en todo y lo apunto en una libreta que siempre tengo en mi bolsa”, reveló. “También me baso en relatos de amigos y familiares”, agregó.
La autora presentó Un descuido cósmico en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), publicación en la que ofrece ocho cuentos protagonizados por mujeres.
Contó que eso se dio sin proponérselo, “yo solo busco contar una buena historia con la que los lectores no se queden dormidos”, pero valoro el resultado final, pues transmite empoderamiento, tan importante en la actualidad.
Eso sí, matizó que “en todo buen libro te puedes identificar con los personajes (femeninos), aunque los lectores sean hombres”, y esa fue su principal intención.
Y es que se presentan sensaciones universales que hacen que el lector se pregunte qué haría si estuviera en el lugar de ellas, puesto que “uno de se ha sentido alguna vez burlado, traicionado, herido… y entonces te empieza a importar el personaje y te enganchas por saber qué va a pasar”.
“A veces la literatura nos da lo que la vida no, eso es lo catártico del arte”, expuso sobre la necesidad de justicia y sentimiento de venganza que hay en sus relatos que conforman Un descuido cósmico
Para que uno le agarre el gusto a la lectura se tiene que divertir. Estamos acostumbrados a escuchar que digan que el libro solo enseña”.
LILIANA BLUM ESCRITORA
Al respecto, señaló que es algo que “no lo tenía planeado”, pero que “mis personajes están hartos y se quieren vengar. Yo lo que quería era contar una historia”, reiteró y explicó que partiendo de preguntarse “¿qué pasaría si…?”, así fue avanzando en sus ocho relatos.
Finalmente, en cuanto a la premisa del fomento a la lectura que promueve la Filey, Liliana Blum dijo que la juventud es la etapa ideal para tomarle el gusto a los libros. Por eso valoró que el evento de la Uady, “es una gran oportunidad de encontrar libros que conectan con los jóvenes”.
“Para que uno le agarre el gusto a la lectura se tiene que divertir. Estamos acostumbrados a escuchar que digan que el libro solo enseña, educa, te dice cómo comportarte”, expuso. “El libro te puede enseñar algo si logra conectar contigo y te hace pensar”.
“Este es un libro divertido que quizá le pudiera interesar a los jóvenes, pero igual creo le puede gustar a una señora de 70 años o a chicas de 15 a 20 años porque siempre podrán encontrar el elemento humano”, sostuvo al promocionar su obra literaria.
(Armando Pérez)
Los cómics, historietas y fanfics, los preferidos. (Daniel Silva)
La autora comentó que la juventud es la etapa ideal para tomarle el gusto a los libros. (Nery Morales)
Los cómics o historietas, así como los fanfics, son la nueva forma de lectura entre las juventudes, aseguraron organizadores y expositores en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey).
Agregaron que, aunque persiste aún la lectura “tradicional”, con los géneros literarios básicos, las novelas ilustradas son el gancho para llamar la atención de las nuevas generaciones.
Por su parte, Eloísa Alcocer Vázquez, catedrática de la UADY e impulsora de programas de
El Arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, se recupera favorablemente de las lesiones sufridas a consecuencia de una salida de la carretera el domingo, a la entrada a Ticul, al Sur de Mérida.
Según informó la Arquidiócesis, Mons. Rodríguez Vega sufrió dos fracturas de la clavícula izquierda y
una en la muñeca derecha que, con días de reposo, sanarán pronto. En el accidente no hubo más lesionados.
El percance ocurrió a las 11:20 horas del domingo, cuando viajaba con su chofer a realizar actividades de la Arquidiócesis. La agenda de Monseñor Rodríguez de los próximos días serán se modificará.
“Gracias a Dios, en general ambos están bien y bajo control, excepto que Mons. Gustavo tuvo dos fracturas en la clavícula izquierda y una en la muñeca derecha. Estas lesiones, con días de reposo, sanarán pronto”, señala el comunicado”, señala el comunicado.
(Miguel II Hernández Madero)
lectura en Yucatán, exhortó a no satanizar ninguna forma de leer.
Los organizadores indicaron que los cómics o historietas, así como los fanfics, emergen como la nueva forma de lectura preferida entre las juventudes; los expositores indicaron que esta tendencia refleja un cambio en los hábitos de lectura de las nuevas generaciones, quienes encuentran en estas formas de expresión una manera dinámica y visualmente atractiva de acceder al mundo de la narrativa.
“Aunque se reconoce que aún
persiste la práctica de la lectura tradicional, basada en géneros literarios básicos, como las novelas y los cuentos, las novelas ilustradas han surgido como un gancho efectivo para captar la atención de los jóvenes. La combinación de texto e imágenes ofrece una experiencia de lectura más inmersiva y estimulante, lo que resulta especialmente atractivo en un contexto donde la atención tiende a dispersarse fácilmente”, dijeron.
(Darcet Salazar)Mérida, Yucatán, martes 12 de marzo del 2024
En el turno vespertino, nueve aeronaves despegaron hacia la capital del país y las demás a Querétaro, Guadalajara y Monterrey, sin retrasos ni complicaciones.
(S. Manzo)
Once de los 13 vuelos de llegada procedentes de la Ciudad de México, programados para el turno matutino en el Aeropuerto Internacional de Mérida, lo hicieron de manera anticipada, sólo el 199 de Volaris aterrizó con veinte minutos de retraso, mientras el 1100 de Viva Aerobus bajó de manera
puntual, a las 8:15 horas. El primero en operar fue el 7281, a las 00:24 horas, 21 minutos antes de lo previsto; el 1014 de Volaris a las 7:44, con cinco de adelanto; el 820 de Aeroméxico, a las 7:56 con 10; el 822 de Aeroméxico a las 9:18, con tres, y el 7781 de Magnicharters, a las 9:20, 10 minutos antes de la hora programada.
Va por la medalla en boxeo de peso medio
Acompañado de su entrenador
René Fernando Castillo Ruiz, el joven Rodrigo Ruiz Flores, campeón estatal de box en la categoría junior de 70 kilos, viajó ayer a la ciudad de Puebla para competir en el macrorregional y conseguir su pase a la etapa nacional en mayo próximo.
Su entrenador dijo que confía de obtener buenos resultados, porque ha estado entrenando muy fuerte y sobre todo corriendo todos los días por la mañana y hasta boxeando con profesionales con carteleras, por lo que viaja bien preparado, tanto física como mentalmente.
Ruiz Flores dijo que pertenece al Club de Box Mano de Piedra y afortunadamente encontró un patrocinador para viajar.
Comentó que hace año y medio tuvo la oportunidad de acudir al gimnasio, lo invitaron a entrenar y descubrió que el boxeo es un deporte que requiere mucha disciplina y donde afortunadamente su carrera ha sido ascendente, aspira destacar tanto deportivamente como a nivel profesional. En esta ocasión viaja con el firme propósito de salir clasificado, a pesar de ser una etapa muy competitiva, dado que son 10 los estados participantes y todavía no sabe cuáles serán sus rivales sobre el ring, toda vez que la ceremonia de pesaje será hoy por la tarde y posteriormente el sorteo. Los combates arrancan mañana por la mañana.
(Víctor Lara)
Entre las 11:00 y las 13:45 horas llegaron otros seis, tres de la capital del país y los demás de Monterrey, Guadalajara y Miami. Por la tarde lo hicieron seis de la capital del país y los otros de Veracruz, Tuxtla Gutiérrez, Houston, Dallas, Guadalajara, Querétaro y Monterrey. Es decir 29 vuelos de llegada.
En relación con los vuelos de salida despegaron 12 aeronaves: siete a la metrópoli y los otros a Dallas, Guadalajara, Monterrey, Houston y La Habana.
Faltan por despegar cinco: dos a la Ciudad de México y otros a Veracruz, Tuxtla Gutiérrez y Miami, sin complicaciones de horario.
Por la tarde partieron nueve
aviones más a la capital azteca y los demás a Querétaro, Guadalajara y Monterrey.
Por la mañana llegaron poco más de 80 estudiantes del colegio Pitterson de la Ciudad de México, que estarán recorriendo los principales sitios turísticos del Estado, comenzando con Progreso. (Víctor Lara)
La psicóloga Elvia Romero e hija, Irinay Romero, manifestó que tal como marca la tradición, sus padres la recibieron ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida con un refresco de chocolate, tradición que data de hace varias décadas, aunque en esta ocasión sólo acudieron su papá y su mamá.
La especialista llegó ayer procedente de Chihuahua, donde atiende a mujeres que sufren
violencia, incluso cuenta con un instituto donde reciben atención de manera gratuita, explicó que desde adolescente adquirió el gusto por esta bebida de chocolate y cada vez que se ausentaba, ya sea en vacaciones, por estudio o cualquier otro motivo, cuando sus padres la recibían lo primero que hacía era brindar con su refresco preferido, costumbre que poco a poco se fue volviendo un
hábito que para ella representa mucho, porque eso significa que todo el tiempo están pendientes de ella y una manera de expresar su felicidad es ofrecerle su bebida predilecta.
En esta ocasión, dijo la entrevistada, hace tres años que no los veía, por eso se emocionó tanto al llegar a la terminal aérea, ya que sus padres radican en Campeche. Me siento muy contenta porque
voy aprovechar este vieje para saludar aquí en Mérida a mi amiga Michelle González, a la que no veo desde hace varios años.
Por cierto, dijo que por motivos de trabajo varios de sus familiares que tenían la intención de venir a Mérida se quedaron en Campeche, con los cuales y para no romper la tradición, brindará de nuevo con un refresco de chocolate.
(Víctor Lara)
Anette Saraí y Jenifer Estefanía Aké Arceo, alumnas del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis 80) de Motul, viajaron para representar al plantel en el Concurso Nacional de Arte y Cultura, que se lleva a cabo en Hermosillo, Sonora, del 12 al 15 de marzo, organizado por la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (Dgeti).
Anette Saraí va a declamar el poema Agua que huela a resinas, de Cristina Pastrana, poeta guerrerense en la cual denuncia la pobreza y las condiciones en las que viven los habitantes de la sierra, mientras que su hermana participa en la categoría de oratoria con el tema Los jóvenes y su empoderamiento , en tanto que Ivana Santiago Ruiz, alumna del CETis 120, en la disciplina de canto.
La semana pasada viajó a Oaxtepec el representativo de escoltas, que no ganó, pero tuvo una notable participación.
Con el fin de conseguir una victoria más que los ubique entre los ocho finalistas de la Liga Expansión, ayer por la mañana llegaron integrantes del equipo Alebrijes de Oaxaca, comandados por su director técnico, Carlos Gutiérrez Barriga, quien manifestó que el conjunto marcha bien y sumando puntos, tanto que prácticamente se mantiene en la zona de calificación.
Confió que en esta ocasión mantengan esta buena racha y logren superar a los astados, a quienes en la primera vuelta les ganaron con marcador de 2 a 1, pese a ello, los astados se encuentran mejor ubicados en la tabla general, al comenzar la segunda ronda con el pie derecho y es obvio que también que cuando estos salgan al campo tratarán de conseguir la anhelada victoria, pero ya se verá en el campo.
La idea es ganar y seguir sumando puntos toda vez que sólo restan 15 puntos por disputar y por consiguiente todos están tratando de ganar para alcanzar las metas y objetivos del equipo, que insistió va bien y tratando de mantenerse entre los primeros ocho lugares y de esa manera conseguir pasar a la siguiente fase.
al 15 de marzo se llevará a cabo el Concurso Nacional de Arte y Cultura.
Las hermanas Aké Arceo manifestaron que ambas desean estudiar la carrera de Negocios Internacionales, porque ser una especialidad muy relacionada con el comercio exterior, en el que Yucatán tiene una importante participación vía marítima, a través del Puerto de Altura, por más aire con vuelos internacionales y por tierra con el Tren Maya, que en el futuro estará vinculado con el sistema transístmico de Tehuantepec. (Víctor Lara)
Comentó que tanto la defensa como en el medio campo saben lo importante que es mantener al rival a raya, no dejarlo llegar a su portería, y tratar que los delanteros hagan su mejor papel y penetren la barrera de los siervos (Víctor Lara)
El percance ocurrió antes de las 8:00 horas cerca de la caseta de cobro de Pisté.
Conforme avanzaban las llamas hicieron estallar las llantas y tanques de gasolina.
Chofer sale ileso al incendiarse un remolque, cargado con metal, en el km 99 de la vía a Cancún
Al parecer, el operador se quedó dormido y la pesada unidad se proyectó contra el muro de contención. A su paso, el camión derribó varios cubos de concreto. (POR ESTO!)
La mañana de ayer un tráiler se volcó y acabó incendiado en el kilómetro 99 de la carretera federal Mérida-Cancún. El hecho se suscitó antes de las 8:00 horas y no hubo otro vehículo involucrado.
Según datos obtenidos en el lugar de los hechos, el percance ocurrió a poca distancia de la caseta de cobro hacia la población de Pisté, donde la unidad, que transportaba rollos de metal, acabó prácticamente convertida en chatarra a consecuencia de las llamas.
Al parecer, el chofer cedió al cansancio y se quedó dormido momentáneamente, cuando reaccionó la pesada unidad ya estaba a escasos centímetros del muro de contención que divide los carriles de circulación, donde acabó impactado.
La velocidad con la que tran-
sitaba el vehículo derribó varios metros de los cubos de concreto, avanzó unos 100 metros más, hasta que terminó volcado sobre parte del muro y los carriles de circulación, así que bloqueó ambas vías.
Completamente destrozada quedó la pesada unidad y a su paso dejó regado sobre el pavimento pedazos de hierros y plásticos de la carrocería, lo mismo que toda la carga que transportaba en el remolque, el cual también terminó volcando.
Chofer se pone a salvo
El operador, todo maltrecho logró salir de entre las láminas y fi erros de la cabina, sin lesiones graves. Apenas pudo ponerse a salvo, pues segundos después el
fuego empezó a invadir el vehículo. Los carriles de circulación, tanto el que conduce hacia Pisté como a Mérida quedaron obstruidos con las llamas que conforme abarcaban el tráiler ocasionaban explosiones de las llantas y los tanques de combustible.
Otros conductores que estaban cerca de la zona y se detuvieron para evitar ser afectados sus vehículos hicieron el reporte a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia. Acudieron varias patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Policía Municipal, así como del Cuerpo de Bomberos, quienes iniciaron el combate al fuego, que en ese momento había consumido totalmente la pesada unidad, que no afectó a otro vehículo.
Los uniformados cerraron la vialidad, lo que generó una enorme fila de vehículos en la zona, mientras se llevaban a cabo las labores de rescate y periciales. Apenas el viernes pasado un
tráilero quedó atrapado dentro de la cabina de un tráiler a la altura de la comisaría kanasinense de San Pedro Nohpat, al pryectarse contra la base de un señalamiento tipo bandera.
(POR ESTO! / Víctor Ku)
El esposo de una mujer la encontró ahorcada en un comercio familiar, en la calla 185-A entre 88 y 90 de la colonia Dzununcán Según la pareja de la víctima pensó que rezaba y no la interrumpió, pero pasó el tiempo y cuando fue a averiguar lo que ocurría se llevó la desagradable sorpresa.
Cuando la encontró la descolgó, con la esperanza de que aún podía hacerse algo para salvarle la vida y solicitó la presencia de las asistencias médicas, a través de los números de emergencia. Arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con técnicos en urgencias médicas, pero estos últimos sólo pudieron constatar que ya no contaba con signos vitales.
La lista de suicidios continúa en aumento, pues ahora van 41 hechos, este tercer mes registra, con el de ayer, ocho. La lista empezó desde el domingo 3 de marzo en Kanasín, cuando un hombre de 34 años fue encontrado ahorcado por su cuñado cuando fue a visitar a su hermana. Se supo que el ahora occiso ingirió bebidas embriagantes la noche anterior, pero su esposa y e hijo se fueron a dormir, así que se quedó solo en el recibidor.
Al día siguiente, el 4 de marzo, familiares de Luis Antonio U.P., de 42 años de edad, lo hallaron suspendido del cuello en una pieza de la casa ubicada en la calle 195 entre 90 y 92 del fraccionamiento San Luis Dzununcán , en el Sur de Mérida. Parientes del ahora fallecido se llevaron la desagradable sorpresa en horas de la mañana. Lo descolgaron, con la esperanza
de que pudieran salvarle la vida. Sin embargo, cuando llegaron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), solamente pudieron constatar que había expirado.
Marzo suma 8 casos
El 5 de marzo se registró un doble suicidio en comunidades del Oriente del Estado. Los hechos se suscitaron en el municipio de Chemax y la población de Popolá, comisaría de Valladolid.
Ese día, en Chemax se reportó que una mujer, identificada como D.R.P.N. de 24 años de edad, se suicidó alrededor de las cuatro de la mañana. Trascendió que recientemente la joven descubrió a su esposo con otra mujer siéndole infiel. En el otro caso, en la comisaría de Popolá, se reportó que P.E.T.P. de 18 años de edad, se quitó la vida por la vía del ahorcamiento.
En lo que representó el suicidio 38 del año, el 8 de marzo, un joven de 32 años decidió quitarse la vida por la vía al cortarse las venas, cuando se encontraba en casa de su amigo en la comunidad de Dzan. El ahora occiso fue identificado como Luis Fernando Reyes, de 32 años de edad, según comentó su amigo, en cuya casa se hospedaba el ahora occiso, ubicada en la calle 27 entre 18 y 20 de la mencionada población.
Posteriormente, el domingo pasado, de nuevo se registraron dos suicidios en la Entidad. E´n el primer caso, un hombre identificado como Christian Trejo, de 30 años de edad, encontró a su pareja Lorena Gabriela R.D., de 36 años, ahor-
cada. En este caso, las autoridades policiacas activaron el protocolo de feminicidio tras el hallazgo del cuerpo de la mujer, en el fraccionamiento Ciudad Caucel, ubicado en el Poniente de Mérida.
Ese mismo día, por la tarde, se registró el suicidio de un joven de 20 años, en la explanada del parque de la colonia Cuauhtémoc, del municipio de Kanasín. Habitantes de ese asentamiento urbano hicieron el hallazgo cuando se dirigían al mercado a efectuar compras para preparar la comida; las cámaras de vigilancia captaron el momento.
(Redacción POR ESTO!)
Acusado de atacar a un agente de seguridad, un hombre, identificado con las iniciales D.A.T.S., fue imputado por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Los delitos que se le atribuyen con daño en propiedad ajena cometido contra institución pública, lesiones y portación de armas e instrumentos prohibidos. Denuncia que se presentó en su contra tras los hechos ocurridos el fin de semana pasado en la colonia Hacienda Opichén.
En la audiencia inicial, los fiscales expusieron los datos y elementos de prueba reunidos en la causa penal 79/2024. Con base en eso solicitaron la vinculación a proceso del encausado, quien se acogió a la duplicidad del término constitucional para resolver su situación jurídica. Ante eso, la Juez Primera de Control convocó a las partes interesadas para reanudar la audiencia en próximos días.
Según datos obtenidos durante las indagatorias, el pasado 2 de
marzo, el acusado sestaba en la calle 81 diagonal de la citada colonia. Allí atacó a un agente policiaco, a quien le causó lesiones que fueron catalogadas como aquellas que tardan menos de 15 días en sanar. Además, dañó el uniforme táctico con un cuchillo, motivo por el que se le detuvo y turnado ante la FGE para la integración de
la carpeta de investigación. Al final de la audiencia, los fiscales solicitaron medidas cautelares contra el acusado. La autoridad judicial dictó que el acusado deberá presentarse periódicamente en los juzgados, tiene prohibido salir del Estado, estará bajo vigilancia policial y no se acercará a la víctima.
(Redacción POR ESTO!)
Una automovilista resultó lesionada después de que el auto que conducía se salió de la cinta asfáltica y quedó volcado dentro de la hondonada del camellón en el kilómetro 23 del Periférico Oriente, frente a la entrada al fraccionamiento Floresta, ayer por la mañana; no requirió hospitalización.
Según datos obtenidos, el accidente ocurrió cuando la guiadora de coche marca Honda línea Civic, matrícula de circulación ZBG319-E, transitaba en el cuerpo exterior de la vía rápida, es decir de sur a Norte. Sin embargo, en el punto mencionado perdió el control del volante y el compacto se fue hacia la izquierda, cayó en la hondonada central que divide los dos cuerpos de rodamiento y quedó sobre su costado izquierdo.
La conductora fue auxiliada, en primera instancia, por otros guiadores que pasaban por el sitio para que saliera del vehículo, además hicieron el reporte a las autoridades policiacas. El incidente ocasionó que se formara larga fi la de vehículos, que llegaba hasta el puente que entronca con la comisaría Chichí Suárez.
Técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) proporcionaron los primeros auxilios a la afectada, pero no requirió ser trasladada al hospital.
Elementos de vialidad de la corporación policiaca estatal regularon el tránsito, ya que ese kilómetro es un punto muy transitado. A diario se forma fila de vehículos para incorporarse a la carretera Mérida-Tizimín, además de que comunica con varios fraccionamientos.
Versiones de algunas personas que estaban en el lugar fueron que el conductor probablemente no conoce la zona y no disminuyó la velocidad. Al ver que se impactaría contra los vehículos maniobró para esquivarlos, pero perdió el control del volante y se fue hacia la hondonada.
El Periférico en esa zona fue cerrado por los uniformados en el carril izquierdo, mientras el operador de una grúa del servicio particular que solicitó el representante de la aseguradora se encargó de poner el vehículo sobre sus llantas. Lo sacó de la hondonada para remolcarlo, como no dañó nada de la infraestructura carretera no hubo
Automovilistas ayudaron a la afectada en primera instancia, luego fue valorada por paramédicos, pero no ameritó hospitalización. (E. Pinzón)
necesidad de que llegara personal del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay).
Vi una fila larga de vehículos antes de llegar al puente, pero al intentar detenerme los frenos del coche fallaron, así que moví el volante y acabé fuera de la carrtera”
GUIADORA ACCIDENTADA
Al ser interrogada por los oficiales, la mujer les indicó que antes de llegar al puente de la salida hacia la ciudad de Motul, se percató que delante de ella había una fila de vehículos detenida.
Mencionó que intentó detener-
se, pero sus frenos no respondieron, así que giró de manera brusca el volante y fue entonces cuando perdió el control del automotor.
Un perito de tránsito se encargó de las diligencias para el deslinde de responsabilidades. Como no hubo desperfectos a la vía pública, el auto fue retirado por la mencionada grúa particular y a la propietaria le dieron facilidades para que la aseguradora se hiciera cargo del vehículo.
La automovilista fue auxiliada, en primera instancia, por otros conductores y después llegaron paramédicos y policías estatales, quienes brindaron la atención necesaria a la joven, quien para su fortuna no sufrió lesiones que ameritaran su traslado a un hospital.
Una perito de tránsito llegó a tomar conocimiento del hecho y
debido a que no hubo daños a la vía pública, el auto fue retirado por una grúa particular y le dieron facilidades a la propietaria para que su aseguradora se haga cargo del vehículo.
Agrede a su pareja
Acusado de cometer actos abusivos contra su pareja, un sujeto, identificado con las iniciales R.E.T.P., fue imputado por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de violencia familiar.
La denunciado en su contra fue presentada tras los hechos ocurridos el 2 de marzo pasado en Chichi Suárez, comisaría de Mérida, ubicada en el Oriente de Mérida. Se le impuso le medida cautelar de prisión preventiva.
Según datos reunidos en la carpeta de investigación, la noche de
la fecha mencionada, en un predio ubicado en la citada localidad, el encausado violentó física y psicológicamente a la denunciante. A consecuencia de los golpes que le propinó en el rostro, la afectada resultó con lesiones que fueron catalogadas como aquellas que tardan en sanar más de 15 días, según determinó un médico forense.
En la audiencia, celebrada ante el Juez Segundo de Control, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito, incluidos en la causa penal 79/2024. Solicitaron la vinculación a proceso del acusado, pero se acogió a la ampliación del término constitucional para resolver su situación jurídica. Ante eso el magistrado citó a las partes interesadas en próxima audiencia para reanudar la audiencia.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
Chofer de un Versa se pasa un alto en la calle 46 con 55 del segundo cuadro e impacta un Versa
El guiador de un automóvil marca Nissan tipo Tsuru se pasó una señal de alto y colisionó contra un Versa, habilitado como taxi, en el cruce de las calles 46 y 55 del Centro, en la esquina de la exestación de ferrocarriles, ayer en la tarde.
Resulta que el conductor del Tsuru transitaba en la calle 55 de Poniente a Oriente. Sin embargo, al llegar a la intersección referida fue impactado por el Versa, matrícula A-O80-YSH, que era manejado en la 46 de Norte a Sur. La fuerza del golpe ocasionó que los vehículos quedaran a media arteria.
Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que se hicieron cargo del percance vial. También llegó una ambulancia con los técnicos en urgencias médicas de la misma corporación policiaca. Sin embargo, no se requirió su intervención, ya que los guiadores sólo tuvieron golpes leves que no ameritaban traslado al hospital.
Los conductores hicieron uso de sus respectivas compañías de seguros para que el hecho se solucionara en el sitio y no se tuviera que llegar hasta las instalaciones policiacas para que se resolviera el accidente.
El tráfico en la zona no se vio afectado, ya que una empresa de construcción lleva a cabo trabajos en la calle 48 con 55 y se mantenía cerrada, además de los trabajos en los alrededores del parque de La Plancha
Ambos involucrados llegaron a un acuerdo, el representante de la aseguradora solicitó los servicios de una grúa particular para que se llevaran los vehículos a los respectivos talleres indicados. Tras los papeleos correspondientes se le informó a los elementos de la Policía, quienes elaboraron el acta respectiva, en el que se deslindan de su intervención.
Amarrados a un poste
Vecinos de la colonia Mulsay amarraron a dos sujetos a un poste por, presuntamente, apedrear una viviendas y vehículos. El hecho se suscitó pasada la medianoche del domingo en la calle 67-B con 96.
Luego de ser capturados, los retuvieron hasta la llegada de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ante quienes los sujetos declararon que son padre e hijo, estaban alcoholizados; fueron trasladados a la cárcel.
Según los afectados no es la primera vez que hacen ese tipo de cosas los dos individuos, razón por la cual ya estaban hartos y por eso de manera rápida se organizaron para salir de sus casas y perseguir a los hombres, a quienes calificaron como malos vecinos y con frecuencia protagonizan disturbios en la zona.
Comentaron que esperan que no sean liberados pronto, así que los uniformados les sugirieron que acudieran a la Fiscalía para interponer la denuncia correspondiente.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
A través de un procedimiento de juicio abreviado se le impuso dos años y 10 meses de prisión a un sujeto, identificado con las iniciales M.A.R.M., tras ser declarado culpable del delito de robo califi cado, cometido en marzo del año pasado en el fraccionamiento Diamante II , ubicado en el Poniente de Mérida.
Durante un procedimiento de juicio abreviado, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron las pruebas en contra del indiciado, que fueron consideradas determinantes para setenciar al encausado; además, deberá pagar la reparación del daño, recibir una amonestación pública y le fueron suspendidos sus derechos políticos.
Según la causa penal penal 92/2023, el 10 de marzo del año pasado, el sujeto ingresó a un predio ubicado en el citado fraccionamiento, donde se apoderó de una televisión y diversas prendas de vestir propiedad del denunciante.
Como parte de la condena, el Juez Primero de Control del Primer Distrito estableció que el ahora inquilino del Centro de Reinserción Social (Cereso) no podrá acercarse a la víctima y a su domicilio particular. Se dispensó la lectura de la sentencia, pero se mantienen las penas mencionadas.
Acusado de violación
En otra audiencia, tras cumplirse una orden de aprehensión
en su contra, un individuo, identificado con las iniciales J.A.G.Z., fue presentado ante un Juez de Control, por el delito de violación, que cometió en Peto y permanecerá en prisión preventiva.
En la aprehensión del ahora indiciado participaron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI), adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). En la audiencia, llevada a cabo ante el Juez de Control del Tercer Distri-
to, con sede en Tekax, los fiscales de litigación imputaron el delito. Durante el inicio del juicio, los especialistas de la Fiscalía formularon la imputación del delito y expusieron los datos y elementos de prueba reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 14/2024. Con base en eso solicitaron la vinculación a proceso del acusado. Sin embargo, se acogió a la duplicidad del término constitucional para resolver su situación jurídica. Ante eso, el Juez de Control citó a las partes interesadas para reanudar
la audiencia en próximos días.
Según el expediente, los hechos ocurrieron en enero pasado, cuando el ahora encausado recurrió a engaños para llevar a la víctima a un predio ubicado en una colonia del municipio, donde a través de la violencia moral le impuso la cópula.
Antes de que se declara concluida la audiencia, los especialistas de la Fiscalía solicitaron la prisión preventiva justificada. Les fue concedida por el juez y se mantendrá todo el tiempo del proceso.
(Redacción POR ESTO!)
Se efectuó la bajada de la imagen patronal de San José en Holcá, con lo que se inauguró la fi esta tradicional de esta comisaría de Kantunil
preparatoria para la celebración comenzó ayer y concluirá el 19, cuando se lleva a cabo la procesión de la efigie por las calles principales. (José Iván Borges Castillo)
Caballo desbocado hiere a niño en el rostro, en Seyé
Concluyen festejos a la Virgen de la Consolación, en Chichimilá
Sequía amenaza a pequeños productores del Litoral OrienteMérida, Yucatán, martes 12 de marzo del 2024 Página 35 La novena
PROGRESO, Yucatán.- En medio de la jornada lluviosa causada por el ingreso del frente frío en la Entidad, en la avenida de la calle 31 entre 114 y 116 habitantes del rumbo escucharon el estruendo provocado por un conductor joven que se estrelló contra el pavimento tras perder el control de su moto, con placas de circulación del Estado 98DLU2, mientras circulaba en la citada dirección.
Debido a que el hombre, de aproximadamente 25 años, permanecía tirado en medio de la calle, huéspedes de un hotel cercano colocaron una sombrilla al afectado, quien expresó sentir dolor en las piernas, así como en la cadera y espalda, lo que lo dejó inmóvil ante una posible fractura.
En cuestión de minutos arribó la Policía Municipal y cerró la circulación a los vehículos particulares, a fin de facilitar la llegada de la ambulancia de la Cruz Roja, cuyo personal otorgó los primeros auxilios al motorista y lo incorporó poco a poco hasta dejarlo sentado.
Fue necesario un traslado urgente rumbo al Centro de Salud con Servicios Ampliados del municipio, ya que el guiador desafortunado indicó que el dolor aumentaba, así que la mejor opción fue que médicos especializados lo valoraran a profundidad.
Los habitantes y comercian-
PROGRESO, Yucatán.- Durante la madrugada los percances no se detuvieron en el puerto, pues en el sector Poniente un accidente dejó como saldo a un motociclista lesionado y causó molestia en el conjunto vecinal, ya que el afectado resultó ser habitante del rumbo.
Trascendió que el hombre se impactó contra un vehículo de tamaño similar, lo que causó que el dueño de una moto marca Italika color negro quedara tendido sobre la vía asfáltica y con peligro de ser arrollado dentro de una de las áreas del puerto con más carencia en alumbrado público.
El hecho sucedió específicamente en la calle 33 entre 134 y 136 de la colonia Nueva Yucalpetén. La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (DSPT) identificó al lesionado como M.A.D., de 34 años, quien sufrió molestias leves que fueron aminorando.
Acudieron al lugar la Cruz Roja
tes del rumbo aseguraron que los derrapes con motociclistas involucrados se registran cons-
tantemente, debido a que las áreas verdes les restan visibilidad cuando ameritan activar sus
frenos a causa del tope que se encuentra en la calle 114 con 31.
(Jesús López)de Progreso y la Comisión Nacional de Emergencia 31059 a cargo del delegado Josué Chablé Cervera, con Eimar García como primer respondiente y Gloria Hernández y Alejandro Euán como paramédicos. El encontronazo también dejó varias pérdidas materiales, llevándose la peor parte el vehículo de dos ruedas. Parte de las atenciones llegaron por parte de los vecinos
del rumbo, quienes al escuchar la colisión salieron de sus predios y ayudaron a los involucrados.
El año pasado, la Cruz Roja con sede en el municipio indicó que los choques de motociclistas constituyen el 70 por ciento de todas las atenciones que brinda esta institución dentro del puerto junto con sus comisarías.
Durante el resto de la jornada
se mantuvo constante vigilancia, sobre todo en tramos como la carretera que dirige a la capital yucateca, pues durante cuatro semanas seguidas se ha registrado al menos un accidente en el área. Llama la atención que en los kilómetros de este tramo en su mayoría tienen lugar volcaduras con lesionados de por medio.
(Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.-
En el primer cuadro de la ciudad se ameritó la intervención de agentes policiacos y paramédicos pertenecientes a la Cruz Roja y la Comisión Nacional de Emergencia, debido a que un sujeto se desplomó sobre el pavimento, puesto que presuntamente se encontraba en estado etílico.
El hecho sucedió en la calle 27 entre 82 y 80 de la zona Centro, donde varios transeúntes avistaron al hombre bañado en sangre y quejándose de dolor, por lo que emitieron el reporte a la base de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (DSPT).
Al llegar, los socorristas curaron las heridas del poblador, de aproximadamente 40 años, con complexión delgada y alrededor de 1.70 metros de altura. Varios vendedores del rumbo lo reconocieron , pues dijeron que acostumbra frecuentar establecimientos dedicados al comercio de bebidas alcohólicas.
Por la gravedad de sus lesiones, el ciudadano fue trasladado en calidad de urgencia rumbo al Centro de Salud con Servicios Ampliados. (Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- Momentos de tensión se vivieron en la construcción de un local antiguo de la zona Centro, donde quedó atrapado un adulto mayor tras el derrumbe de una barda. El suceso ameritó la intervención de comerciantes del área para salvar la vida del alarife veterano, además de que se implementó un operativo de seguridad a cargo de varias instituciones del municipio.
El caso aconteció al mediodía, cuando trabajaban cuatro empleados del edificio situado en la calle 82 entre 29 y 31 del primer cuadro de la ciudad. El lugar tiene por lo menos medio siglo de vida y es conocido popularmente como Club de Leones.
Los compañeros del albañil atrapado lograron extraer su cuerpo enterrado. Posteriormente, un trabajador de un expendio de cervezas le dio respiración boca a boca. Comerciantes de otros negocios buscaron ayuda de manera desesperada alrededor del centro y se comunicaron con las bases policíacas.
“Desde el segundo piso vimos que se levantó mucho polvo. Supimos que una persona estaba atrapada cuando los trabajadores empezaron a alzar los brazos para captar nuestra atención. Nos invadió el miedo, pero abandonamos nuestras actividades para ayudar”, explicó una ciudadana que pertenece al equipo de la frutería El Tacolis , ubicada frente al lugar de la tragedia.
De esta forma, lo que parecía ser una jornada cotidiana se convirtió en una escena llena de angustia para rescatar al adulto mayor, quien por varios minutos no respondió a los llamados de sus compañeros tras haber quedado sepultado.
No notamos en qué momento comenzó a balancearse la barda y después colapsó. Nos asustamos mucho cuando notamos que nuestro compañero estaba debajo del escombro con poco oxígeno”.
SANTIAGO P.M. ALARIFE
Enseguida se implementó un operativo de seguridad en la zona, donde fue necesario cerrar el tránsito, pues acudieron a la escena ambulancias de organizaciones como la Cruz Roja, Comisión Nacional de Emergencias y Policía Estatal.
También se necesitó apoyo de la Estación de Rescate y Auxilio de los bomberos, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pues se utilizaron palas para excavar y sacar al hombre que tuvo la mala fortuna de estar en el punto de colapso de una pared de casi tres metros de altura.
Trascendió que fue necesario maniobrar casi media hora para colocar al abuelito en una camilla y llevarlo a toda velocidad rumbo a una ambulancia, a fi n de trasladarlo al Centro de Salud con Servicios Ampliados que se encuentra junto a la estación de la Policía Municipal en el sector Poniente.
Un par de horas después, el lesionado fue identifi cado como José Dolores N.D., de 60 años, quien no era oriundo del puerto y era el trabajador con más edad de la construcción.
Otros sobrevivientes a este suceso fueron Santiago P.M., Sergio U.C. y Emmanuel T.M., con edades de entre 25 y 30 años. Los tres alarifes, a pesar de encontrarse en estado de shock , señalaron que todo ocurrió en un abrir y cerrar de ojos.
“No nos dimos cuenta en qué momento comenzó a balancearse la barda y después colapsó. Nos asustamos mucho cuando notamos que nuestro compañero estaba debajo del escombro y el oxígeno que tenía era poco. Agradecemos a cada persona que intervino, porque de lo contrario estuviéramos hablando de un hecho funesto. Todos nosotros estábamos afectados por los pedazos de concreto que se nos cayeron encima”, relató Santiago P.M.
En esta ocasión hubo quejas contra el Departamento de Protección Civil, cuyo personal inspeccionó el lugar casi una hora después del colapso de la
estructura. Según se aseguró, el edificio mostraba fracturas, pero la citada dependencia nunca dio seguimiento a los desperfectos.
Historia del Club de Leones
Hace tan sólo un año se anunció que el recinto del Club de Leones sería convertido en un establecimiento comercial, por lo que se derrumbó casi en su totalidad para comenzar una se-
rie de trabajos por cuenta de una empresa extranjera. De acuerdo con los archivos de esta corresponsalía, el verano pasado la agrupación indicó que el terreno mide mil metros cuadrados. Cabe mencionar que los cuatro socios decidieron ponerlo en venta, dado que el edificio ya estaba muy deteriorado y llevaba varios años en desuso tras cinco décadas de haberse construido.
(Jesús López)
Trasladaron al lesionado al Centro de Salud con Servicios Ampliados.
Criticaron la falta de supervisión de Protección Civil. (POR ESTO!)
Pobladores aseguran que un amante de lo ajeno con un arma blanca en mano merodeaba las calles
CHICXULUB PUERTO, Yucatán.- Pobladores y hasta residentes extranjeros del puerto lincharon de nuevo a un presunto amante de lo ajeno, quien con un arma blanca en mano que estaba merodeando las calles.
Ahora, las acciones se concentraron nuevamente en la calle 27, adjunta a la ciénaga, pues un sujeto, de aproximadamente 25 años, fue visto con una navaja en mano y presuntamente dispuesto a hurtar una motocicleta.
La reacción de los habitantes del rumbo fue inmediata. Al joven le arrebataron el arma blanca para después golpearlo hasta dejarle el rostro lleno de sangre. A pesar de que el agraviado pedía irse, dos hombres lo mantuvieron en el piso.
Para fortuna del supuesto amante de lo ajeno, llegaron a su auxilio familiares para llevárselo a pesar de las amenazas que recibieron de los colonos, quienes en reiteradas ocasiones mencionaban que el joven estaba a punto de cometer un atraco. No se tuvo intervención de la Policía del puerto.
El vídeo del incidente circula en las redes sociales y se volvió viral a través de diversas plataformas. Resaltó el apoyo de la comunidad a aquellos que propinaron el castigo, e incluso varios usuarios afi rmaron que, en caso de avistarse cualquier sospechoso en la comisaría de Chicxulub, debería de hacerse lo mismo.
Tal y como este medio informó, hace tan sólo una semana, en la Comisaría del Cráter se tuvo el primer caso durante la madrugada del martes cuando un sujeto fue sorprendido en el interior de una conocida papelería. La diferencia en aquel caso fue que el sujeto agredido y amarrado por los inquilinos fue arrestado por fuerzas policiacas municipales.
Al otro día, el comisario de Chicxulub, Miguel Ángel Canul Durán, pidió a la población que colocara demandas por cualquier suceso del que sean víctimas tanto dentro como fuera de sus hogares. Los robos en casas habitación son los delitos más recurrentes.
La respuesta de las personas resultó contraria a la que se pedía, pues en un sondeo llevado a cabo al mediodía de ayer, la población se pronunció harta y dispuesta a continuar con los linchamientos hasta terminar con la ola de robos que ha aumentado de manera progresiva.
Un par de matrimonios de origen canadiense y de la tercera edad apoyaron esta forma de defensa por parte de la población que se ha quejado infinidad de veces sobre la inseguridad que se vive en el puerto, sitio que hace menos de dos décadas era considerada como una de las comisarías más pacíficas y aptas para recibir en temporadas vacacionales, a familias del interior de la República Mexicana y otras naciones.
(Jesús López)
Ciudadanos golpearon a un hombre que supuestamente estaba dispuesto a robar una motocicleta en la calle 27, adjunta a la ciénega. (J. López)
PROGRESO, Yucatán.- El trabajo coordinado entre el sector pesquero y los elementos de la Décima Tercera Zona Naval con sede en Yucalpetén han sorprendido a la ciudadanía, pues han llevado a cabo diversas actividades en diferentes espacios del municipio para proteger la flora y la fauna.
En el caso de los hombres de mar del puerto, acudieron al punto conocido como La Draguita, ubicado en la calle 39 con 62, de la colonia Francisco I. Madero . Este lugar había generado varias quejas por el estado en el que se encontraba, por lo que fue saneado a fin de proteger el ecosistema, asimismo evitar la contaminación y focos de infección que puedan causar enfermedades en los habitantes.
Durante la limpieza, los pescadores pudieron acumular gran cantidad de basura y desechos. Estas labores se realizaron por hombres y mujeres inscritos en el Programa Respeto la veda del mero, el cual tiene como objetivo proteger y promover el períodode reproducción de esta especie y brindar trabajo comunitario a quienes dependen directamente de la captura en altamar.
Durante la actividad, se contó con la intervención de agentes de tránsito y del sector de Ecología a nivel municipal, a fin de super-
visar y alentar a los lugareños a reportar a quienes vean contaminando esta importante área para la sostenibilidad ambiental.
También se solicitó que se lleven a cabo penas para el pescador o tripulaciones que provoquen contaminación en estos puntos de actividad relacionada con el mar.
En días pasados, se tuvo también una limpieza masiva en el tra-
mo de la entrada del municipio al puente de la comisaría de Chelem.
Por otra parte, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México informó que por conducto de la Décima Tercera Zona Naval, con sede en Yucalpetén, se tuvo una participación en varias actividades de limpieza de playas aledañas a este municipio.
Estas acciones se tuvieron
como parte del Programa de Saneamiento de Playas y Manglares de Yucatán, en coordinación con las secretarías de Desarrollo sustentable y de Pesca y Acuacultura Sustentable de Yucatán, así como la Universidad Politécnica de Yucatán, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Privada de la Península.
(Jesús López)
CHABIHAU, Yobaín.- Numerosos animales fueron encontrados sin vida dentro y fuera de viviendas en este puerto. Vecinos del Oriente reportaron que de nueva cuenta hay un envenenamiento masivo de mascotas, pues creen que se trata de algún vecino que se está encargando de acabar con los ejemplares domésticos con el uso de lannate
Los vecinos lamentaron que en lo que va de esta semana 10 gatos ya aparecieron muertos en sus traspatios. Señalaron que este problema no es actual, pues desde siempre se ha presentado y no se ha hecho algo al respecto para dar con la persona que se encarga de utilizar este químico.
Sobre este asunto, Candelaria C. dijo que en su domicilio varios de sus felinos han aparecido sin vida y sólo ha logrado salvar a dos con remedios caseros. “La matanza de animales se está presentando otra vez aquí en el puerto, puede ser que algún colono lo esté haciendo”, reveló.
En lo que va del año, dijo que es la segunda ocasión en la que se reporta esta situación. “Hace un tiempo, habitantes que viven cerca de la bocana comentaron que más de 20 animales, entre perros y gatos, fueron envenenados, es terrible que la gente se dedique a hacer este
La matanza de animales se está presentando otra vez aquí en el puerto, puede ser que algún colono lo esté haciendo”.
CANDELARIA C. POBLADORALugareños aseguraron que por medio de este químico es que se ha estado acabando con la vida de los felinos y caninos, pero que desconocen quién es la persona que podría realizar estos actos de crueldad animal. “En su comida les ponen lannate, por eso muere el gato o el perro, debe de ser alguien de estos rumbos que se dedica a hacer estas malicias, pero va a caer”, indicaron.
Al haber infantes en las viviendas, los dueños temen que sus animales estén en contacto con ellos una vez que hayan ingerido el veneno. “¿La gente que hace esto no piensa que puede dañar a los humanos? Nosotros convivimos con nuestras mascotas, hasta nosotros podemos afectarnos”, apuntaron.
Si descubren quien podría ser la persona responsable de estos
El equipo de futbol infantil se divirtió en el torneo. (POR ESTO!)
Perros y gatos han sido encontrados muertos en Chabihau tras haber ingerido lannate. (POR ESTO!)
actos de crueldad animal, los colonos sostuvieron que tomarán medidas legales para que pueda
ser castigado. Por esta situación, es que varios de los pobladores han comenzado a resguardar a sus
lomitos y gatos para evitar que anden libremente en sus traspatios.
(Isaí Dzul)
HUNUCMÁ, Yucatán.- El equipo Mayitas de futbol infantil retornó al municipio y trajo el triunfo al vencer a los Jaguares de Celestún, con marcador final de dos goles a uno.
El encuentro entre ambas escuadras se llevó a cabo el pasado sábado. Los locales, bajo el man- do del entrenador Ángel López, junto con un grupo de padres de familia viajaron al puerto vecino para participar en el torneo.
El instructor Ángel López co-
SINANCHÉ, Yucatán.- Como balde de agua fría les ha caído el monto a pagar en el recibo de luz a varios parcelarios. La falta de ingresos que hay por la poca productividad ha causado que algunos no cuenten con el monto suficiente a cubrir para este mes, por lo que temen que sus plantaciones se vean afectadas por la intensa sequía.
Hombres de campo, como Ma-
gali González, señalaron que la mayoría de los afectados vive en San Antonio Viejo y Santa Cruz, donde se dedican a la producción de hortalizas y cítricos. “Nos llegó tarifas extremadamente altas, montos que no podemos cubrir ahora, no hay cultivos y eso nos afecta”, revelaron. González reveló que el mes pasado pagó un monto de 18 pesos, cifra que siempre llega en los reci-
bos. Ahora se trata de 731 pesos que tendrá que solventar. “Ayer fue el último día para pagar y no lo hicimos, fue un alza extremadamente fuerte que nos cayó. Así como a mí me ocurrió, a otros compañeros igual”. Indicó que él y sus compañeros acudirán a las oficinas de la CFE correspondientes para ver de qué manera pueden ayudarlos.
(Isaí Dzul)
mentó que para la realización de estas actividades deportivas y de convivio se coordinó con varios jefes del hogar de la localidad y de Celestún. “El objetivo del evento fue fomentar el deporte entre los niños de quinto grado de primaria y los jóvenes de 12 a 13 años”, reveló.
En el primer encuentro deportivo, el conjunto de los Jaguares de Celestún (liga juvenil) se llevó el triunfo gracias a los goles de William Barredo Alejandro Acosta, mientras que en el segundo los
Mayitas de Hunucmá (liga infantil) se adjudicaron la victoria. Quienes asistieron al torneo comentaron que “todos salimos ganando, porque nos divertimos en familia, además de que la brisa del mar nos recompensó a todos”.
Padres de familia agregaron: “Retornamos a Hunucmá muy felices y los niños motivados también. Y continuarán con sus entrenamientos en la cancha anexa al templo católico en el centro”.
(José Luis López Quintal)
SINANCHÉ, Yucatán.- Las quejas hacia la administración de la munícipe Felipa Nery Mena Aguilar continúan saliendo a la luz. Los pobladores lamentan que la Edil olvidó priorizar el tema de la salud, pues la ambulancia hasta el día de hoy no cuenta con socorristas para atender a los enfermos, ni chofer permanente y no está en servicio cuando se necesita.
Los habitantes han salido a revelar que Felipa Nery prometió en sus campañas, antes de llegar al poder, que el tema de la salud en el municipio sería una prioridad; argumentan que sólo sirvió para atrapar a la gente y darle el voto de confianza, para posteriormente defraudarlos.
“Aquí el tema de salud fue un juego para la Presidenta Municipal, la ambulancia no tiene paramédicos y ni equipo completo para que se atienda a la gente”, dijo C.L., pobladora.
En julio del 2023, Mena Aguilar, durante el aniversario del municipio, reveló que ya se había adquirido la ambulancia equipada que el pueblo le exigía y misma que había prometido obtener en su Gobierno, el cual contó con un valor de 684 mil 400 pesos; sin embargo, carece de paramédicos para atender a los lesionados en los accidentes que ocurren.
“De qué sirvió la ambulancia que compró si no hay socorristas para que atiendan a la gente, se deja estacionada cuando hay accidentes y ambulancias de otras dependencias tienen que arribar para atender, es una pena”, dijo J.B., poblador.
Varios de los habitantes mencionaron haberles negado el traslado en la unidad para a sus citas a los nosocomios de la ciudad de Mérida e Izamal. En muchas ocasiones, cuando han surgido emergencias de último momento les informan que no hay chofer o que no está en funcionamiento la ambulancia. “A mi familiar, cuando se accidentó lo trasladaron en una patrulla al hospital, a la regresada pedimos ambulancia y nos la negaron, tuvimos que ver en dónde solicitar apoyo para que lo regresaran cuando le dieron de alta”, dijo una vecina del Sur de la localidad que evitó decir su nombre por temor a represalias.
Durante la visita que hizo POR ESTO! por el poblado, los lugareños que caminaban en el centro mencionaron que son varias personas las que han tenido que acudir a municipios circunvecinos a solicitar apoyo de asistencia para llevar o traer a sus enfermos.
“Cuando no hay la ambulancia la gente ha ido a pueblos vecinos a solicitarla o fl etar un vehículo”, dijeron.
El vehículo permanece estacionado en el Palacio Municipal.
Además de las quejas que han presentado los de la cabecera, los habitantes de San Crisanto agregaron que hasta la fecha no cuentan con el apoyo de una unidad en el puerto para que pueda atender los casos. “Aquí en el puerto no hay
patrulla. La Alcaldesa dijo que cuando gane mandaría una aquí, pero hasta la fecha no se presenta ni ella”, dijo P.P.M., pobladora. Otros de los casos de salud que también recordaron e hicieron mención, fueron las críticas a la
La unidad SSP ha tenido que acudir en apoyo de los accidentados.
tionar trabajos de fumigación para combatir el mosco que transmite el dengue, a pesar de que se habían reportado casos en la localidad.
“La descacharrización la están haciendo ahora. Pero el año pasado había demasiado mosco y no hi-
Los pobladores señalan que hace falta mucho por invertir en el tema de salud, en especial, el no tener equipo de socorristas que puedan estar para atender a las personas cuando se requiera en algún accidente o para trasladarlos a los nosocomios.
Los pasajeros que viajan a Mérida hacen largas y tardadas filas bajo el Sol en espera de las unidades
MOTUL, Yucatán.- Cada día decenas de personas esperan por horas la llegada del transporte público para trasladarse a la ciudad de Mérida. El aumento de viajeros que requieren el servicio todos los días ocasiona que muchos queden esperando por horas y ahora, con las altas temperaturas, hacer cola resulta cansado y agotador.
Desde temprana hora una gran afl uencia de personas se aglomera en espera de trasladarse a sus trabajos, escuelas y otras actividades en la capital yucateca. Entre ellos han comenzado a externar la incomodidad de estar de pie por largos periodos de tiempo esperando la llegada de las unidades, especialmente con el intenso calor que ya se presenta.
Muchos han optado por comenzar a moverse en unidades particulares, señalaron algunos residentes.
Sofía Caamal, una pobladora, precisó que, desde el año pasado comenzó a aumentar la cantidad de viajeros que se mueven hacia la cuidad de Mérida, lo que ha provocado que las unidades de transporte público ya no se den abasto.
“Hay tanta gente que sale para viajar. Ahora tenemos que esperar más tiempo y paradas en pleno Sol, desespera porque no llegan a tiempo y las personas van en aumento”, explicó.
Las personas suelen colocarse bajo los árboles frondosos del parque principal, sin embargo, estos no son sufi cientes para la gran cantidad de usuarios. Debido a esto, muchos, incluidos adultos
Recuerdo que antes era rápido el movimiento para trasladarse, ahora si quieres llegar a tiempo a tu trabajo o escuela, incluso al hospital, hay que salir una o dos horas antes para ganar lugar”
BEATRIZ KIM CIUDADANAmayores y niños, terminan afectados por el calor sofocante de los paraderos, aseguraron.
“Hay gente grande que se cansa y se abochorna aquí, lo mismo con los niños. No se aguanta el calor y menos cuando no hay sombra”, dijo Felicia Balam.
Las personas esperan hasta más de una hora de pie para ver si logran ocupar un asiento dentro de las unidades. De lo contrario, se ven forzadas a seguir esperando mientras llega otra unidad.
“Recuerdo que antes era rápido el movimiento para trasladarse, ahora si quieres llegar a tiempo a tu trabajo o escuela, incluso al hospital, hay que salir una o dos horas antes para ganar lugar aquí en el centro”, señaló Beatriz Kim.
Los pobladores remarcan la necesidad de más unidades de transporte. Aseguran que de haber más podrían llegar a sus destinos a tiempo, en vez de esperar largas
Desde tempranas horas los pobladores se aglomeran para ir a sus trabajos, escuelas y actividades.
horas. Además, comentan, que el problema no es sólo en la ida, sino en el regreso también. “Tanto para ir a Mérida como para regresar es un problema, no hay unidades y con este calor desespera a uno. Esperamos que aumenten las empresas sus unidades”.
Los usuarios esperan que para las vacaciones de Semana Santa haya un descenso de pasajeros, principalmente de estudiantes, que son gran parte de los viajeros que se mueven todos los días a la Blanca Mérida, aunque esto será sólo un remedio temporal a la situación.
(Isaí Dzul)
Los árboles del parque ofrecen algo de sombra, pero no para todos.
MOTUL, Yucatán.- La demanda por frutas de temporada entre la población está en aumento, locatarios de los mercados reportan un incremento de al menos 70 por ciento en la venta de estas. Los consumidores han estado adquiriendo estos productos por la temporada de calor, especialmente para la realización de aguas frescas y paletas de hielo.
Maricarmen Xool, una comerciante, precisó que desde que arrancó el periodo de altas temperaturas, la demanda de frutas para la elaboración de productos frescos ha favorecido su negocio.
“La venta de las frutas se encuentra buena, la gente lo está llevando para hacer productos fríos por el calor, es la oportunidad que tenemos para hacer nuestro agosto”, dijo.
La entrevistada apuntó que frutos como el limón y la naranja dulce se posicionan entre los más solicitados y sus precios varían entre los 30 y 40 pesos por kilo, siguiéndole el mango en los 70, la sandía en 45, el melón y piña en 30.
Se prevé que los cítricos alcancen mayor valor por el periodo de baja cosecha a causa de las secas. “Tiene bajo precio el cítrico, pero va a subir más. El mango que es caro ahora, no tarda en caer su valor por que comienza el local”, explicó.
Recordó que, hasta el mes pasado, la venta de estos alimentos era bastante baja. “Cuando había frío casi no se vendían, ahora por el calor la gente vende productos fríos. Es lo que ayuda a que tengamos movimiento de las frutas, si no, aquí se quedan”, comentó.
Debido a la alta demanda que se ha generado, Maricarmen puntualizó que se ha visto obligada a adquirir frutas dos veces a la semana. Estas son compradas en la capital yucateca y llegan desde otros Estados pues en otros lugares la temporada de frutas está un poco adelantada en comparación con la de aquí.
“Ahora no buscas frutos como mango, ciruela o piña aquí cerca, la mayoría es de fuera por eso su valor”, detalló. En cambio, se espera que cuando comience la cosecha aquí, baje el precio de la fruta y se venda aún más.
Además, la comerciante dijo que vende al menos 3 mil pesos de fruta, lo que ha garantizado una mejora en sus ingresos y los de otras comerciantes de la zona centro.
SEYÉ, Yucatán.- Un caballo que se escapó de sus dueños lesionó a un menor de aproximadamente 12 años, quien debido a sus heridas graves fue trasladado a un hospital de Mérida, mientras que los responsables del animal trataban de llegar a un acuerdo con los familiares del afectado.
De acuerdo con los vecinos, los hechos se presentaron por la tarde cuando un grupo de personas se disponía a irse a una corrida de toros, por lo que estaba preparando a sus equinos en una camioneta que se estacionó en la esquina de la calle 33 con 40, cerca del Santuario Guadalupano.
Sin embargo, mientras alistaban un remolque para engancharlo al vehículo, el ruido asustó a uno de los caballos, cuya reacción inmediata fue dar brincos, golpear la reja que estaba a su lado hasta desprenderla y escapar.
El equino salió corriendo con la reja trabada a su silla y durante su carrera dañó un auto estacionado e hirió a un niño que jugaba en la acera, golpeándolo y lesionándolo con los alambres en el rostro.
Se informó que el pequeño se llama José R., de 12 años, quien resultó con excoriaciones en la cara, una cortada y golpes de consideración, luego que el animal se viniera contra él.
Al escuchar el impacto, los vecinos de la calle salieron a ver
SEYÉ, Yucatán.- Aunque todavía no arranca ofi cialmente la primavera, el incremento de las altas temperaturas, cuyas cifras máximas ya han estado a punto de alcanzar los 40 grados Celsius, ha disparado la demanda y comercialización de productos fríos, tales como helados, saborines, machacados, malteadas e inclusive del hielo.
Después de que en los primeros dos meses del año los ingresos de frentes fríos de forma consecutiva hayan hecho parecer que el invierno no acabaría pronto, por lo menos para esta localidad, con el arranque del mes de marzo la situación cambió de forma notoria y actualmente ha perdurado el ambiente caluroso.
Esta semana, varios comerciantes que se dedican a la venta de chicharrones o refrescos, optaron por darle un cambio a sus
qué había pasado y al percatarse del terrible incidente empezaron a discutir con los vaqueros. Antes de que el conflicto subiera de tono, policías municipales arribaron al sitio, intervinieron y tomaron conocimiento de los hechos.
El niño lesionado primero fue trasladado a un hospital del vecino municipio de Acanceh, sin embargo, debido a sus heridas fue canalizado a un nosocomio de la ciudad de Mérida para una mejor atención médica.
En tanto, los pobladores lamentaron el hecho y compartieron que es necesario que los dueños de estos animales tengan más cuidado, sobre todo cuando los sacan a la calle para irse a las corridas o las fiestas.
(Enrique Chan)
productos y comenzaron a ofrecer helados, saborines, raspados y machacados, los cuales son de diferentes tamaños, precios, presentaciones y sabores.
Los vendedores de los productos fríos aseguraron que es una buena noticia que la temporada calurosa iniciara de forma un poco anticipada, ya que prácticamente hacen su agosto, es decir, tienen
buenas ganancias.
José Pedro Tec, quien se dedica a ofertar raspados en el centro y el mercado, compartió que desde la semana pasada empezó a probar si sus productos salían cuando iniciaba apenas el calor, sin embargo, fue a partir de esta semana cuando se observó que la venta se incrementó hasta un 25 por ciento. Comentó que en su mayoría
han sido los estudiantes los que han consumido los raspados, particularmente cuando salen de la escuela al mediodía o por la tarde.
“Creo que nos ha ido bien en estos primeros días y cuando llegue la primavera, que ya será pronto, va a aumentar más el calor y eso nos beneficia para quienes vendemos productos fríos”, relató.
(Enrique Chan)SOTUTA, Yucatán.- Directivos y profesores del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) aseguraron que esperan una buena respuesta al proceso de selección, pues varios jóvenes que cursan el tercer grado de secundaria se han acercado al plantel para solicitar informes y consultar la convocatoria vigente.
Luego de que la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) lanzara la convocatoria para el proceso de admisión, varios estudiantes y padres de familia ya pidieron informes y han comenzado a reunir sus documentos para registrarse.
Los profesores del Cobay en dicho municipio exhortaron a los alumnos a tomar en cuenta los pasos a seguir y, sobre todo, a prepararse para el Examen Nacional de Ingreso al Nivel Media Superior (Exani I), el cual se aplicará el sábado 8 de junio a partir de las 8:00 horas.
Se precisó que el pago para tener derecho a la prueba es de 320 pesos, por lo que igual es vital que los jóvenes cumplan con ese requisito. Además, el día de la prueba deben presentarse con anticipación, puesto que una vez iniciada la prueba sólo se brindarían 10 minutos de tolerancia.
(Enrique Chan)
El examen para entrar al Cobay se aplicará en junio.
La efigie fue cargada por los custodios, quienes la llevaron
Por cuarto año consecutivo, con la bajada de la imagen arrancaron actividades en honor a San José
ESPITA, Yucatán.- Con el firme objetivo de rescatar la fiesta patronal en honor a San José con desbordante fe y devoción de la feligresía se realizó la bajada de su venerada imagen, con lo que se inician los festejos patronales en esta villa, donde se realizan por cuarto año consecutivo.
La bajada, que se realizó en presencia del párroco Francisco de Borja Cervera Canto, estuvo a cargo de los custodios de la comunidad, quienes llevaron la imagen
de San José al atrio de la iglesia en breve procesión para ingresar por la puerta principal de la parroquia dedicada al santo, en medio de aplausos, plegarias y alabanzas de los presentes para después colocarla en un nicho ubicado al pie del altar mayor para su veneración.
La efigie se quedará en ese lugar al alcance de los creyentes hasta el próximo 19 de marzo, cuando la Iglesia Católica celebra su fiesta.
La iniciativa de rescatar la fiesta patronal surgió del sacerdote
Francisco de Borja, quien explicó en su mensaje la importancia de enaltecer a San José y recobrar esa devoción ferviente y desbordante hacia él, a cuyo nombre se dedicó el templo de esta comunidad católica, que está conformada por fieles de Calotmul y Espita, con sus respectivas comisarías.
Externó que San José es un modelo de papá y de esposo porque fue fi el a su misión, por lo que pidió a los creyentes que sigan ese ejemplo de fidelidad a
Acanceh, sin personal ni equipo para el combate de incendios
ACANCEH Yucatán.- Con el inicio de la temporada de sequía y la falta de herramientas necesarias para Protección Civil Municipal, la localidad se enfrenta a una batalla muy dura contra incendios forestales.
Oficialmente la temporada de sequía comenzó hace unos días, aunque desde antes se registraron algunos incendios forestales en terrenos de la cabecera municipal y en las comisarías de Canicab y Sacchich.
De acuerdo con algunos ciudadanos, la Dirección Municipal de Protección Civil no cuenta con las herramientas necesarias, ni personal capacitado para enfrentar estos siniestros, tal y como se ha visto en los recientes conatos de incendios.
Felipe Baas N. recordó que hace unos días se reportó en la comisaría de Canicab un incendio en las orillas de la carretera, y a pesar de que dieron parte a la cabecera municipal y Protección Civil, nadie acudió al llamado y tuvieron que intervenir los vecinos para controlar el fuego.
“No tienen los equipos ni las herramientas necesarias, mucho
menos personal capacitado, sólo así se explica que no acudan a los llamados de auxilio y, cuando lo hacen, llegan en camionetas de la Policía con un tinaco de agua o unas bombas, pero en el peor de los casos ni se aparecen”, señaló el lugareño.
César Canul, vecino de la calle 20 del Centro, recordó que en una ocasión cuando se incendió una vivienda, llamaron a Protección Civil, llegó una camioneta de la
Policía, pero sus ocupantes no sabían qué hacer y sólo conectaron una manguera a un tinaco para tratar de apagar el fuego, pero los vientos fuertes hicieron que se expandiera y se quemara totalmente el techo de huano de la vivienda. La temporada oficial de sequía este año abarcará de marzo a mayo, aunque en numerosos municipios prácticamente comenzó antes.
(Carlos Chan Toloza)
quienes batallan contra el fuego.
la encomienda de Dios.
“En estos tiempos actuales, a ejemplo del patrono necesitamos su sencillez, su humildad y su obediencia a los designios de Jesús que son virtudes y aptitudes que nos ayudarían mucho a la misma comunidad para vencer dificultades y desentendidos”, afirmó.
Para dar mayor realce a esta fi esta se realizarán novenarios todos los días, hasta el 18 de marzo a las 19:00 horas en el templo parroquial. El próximo 17 de
marzo se ha previsto desarrollar una vaquería a partir de las 22:00 horas, a un costado de la Casa de la Cultura. En esta misma fecha ingresará a este templo el gremio San José Obrero y el 18 de marzo el gremio San José.
El sacerdote pidió a los fieles que estas fiestas sean ocasión para mirar al santo patrono y dejarse guiar por su ejemplo que los conduce hacia las encomiendas del Señor Jesús.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Ayer por la mañana se podía observar el monte todavía humeante.
Llamas consumen postes de madera de telefonía
ACANCEH, Yucatán.- El incendio de montes en la vía Acanceh-Timucuy dejó como saldo numerosos postes de madera consumidos por el fuego, sin que alguna autoridad municipal interviniera, ni siquiera bomberos o Protección Civil.
El incendio se registró el domingo por la noche, y se presume que se debió a una colilla de cigarro que algún conductor arrojó a la orilla de la carretera.
De acuerdo con motociclistas que pasaron por el lugar, alrededor de las 22:00 horas se dieron cuenta de que el monte se incendiaba, entre las poblaciones de Acanceh y Timucuy.
Andrés Tun señaló que frecuentemente viaja de Timucuy a Acanceh por cuestiones laborales, pero anteanoche al transitar sobre esa vía se percató que entre los montes se registraba un incendio forestal.
Expuso que en el lugar no había algún tipo de auxilio, ni policías ni momberos, de modo que el fuego se expandió a los otros montes y terminó consumiendo varios postes de madera de telefonía e Internet.
Ayer por la mañana aún se podía observar parte del monte humeando, así como algunos postes quemados a la orilla de la carretera.
(Carlos Chan Toloza)
En la comisaría de Loché falleció un equino, debido a que el diputado Esteban Macari se comprometió a rescatarlo, pero lo dejó a su suerte.
YALSIHÓN, Panabá.- La crueldad animal en esta parte del Estado es el tema de todos los días y en esta ocasión se hizo presente en la comunidad de Yalsihón, pues vecinos reportaron a la Fundación Bienestar Animal el abandono de tres caballos que no tenían agua ni alimento.
Es el enésimo caso que se registra, pues en fechas anteriores se dio a conocer que en la comisaría de Loché había un equino desamparado, sin embargo, pese a que el actual diputado Esteban Abraham Macari se comprometió a rescatarlo, no fue así, ya que este corcel fi-
nalmente murió por hambre y sed. Lucy López, presidenta de la Fundación Bienestar lamentó el gran número de animales que sufren maltrato en los pueblos del Oriente de la Entidad, explicó que la crueldad de este tipo no sólo está mal, sino que va en contra de las leyes de todo el Estado. Indicó que el abuso de cualquier tipo debe ser reportado a las autoridades de inmediato.
En las comunidades de esta zona señaló que maltratan, asesinan o abusan de los perros y gatos, un claro ejemplo, es este abandono de caballos por sus
propietarios tal y como hizo el habitante Francisco Cupul Uc, de Playa del Carmen, quien dejó a sus corceles sin agua y sin zacate para alimentarse.
Este caso se mandó a la corporación a fi n de que se tomen cartas en el asunto.
El ciudadano que realizó la denuncia hizo un llamado al propietario de estos tres caballos en caso de que en los siguientes días no llegue a atender sus animales será denunciado ante la Fiscalía General del Estado. Hasta el momento el denunciante les proporcionó agua, ya que los animales
han pasado días sin comer y sin beber algo, por lo que ya están a punto de colapsar.
Este es el segundo caso de abandono de equinos que se registra en comisarías de esta cabecera municipal, como se mencionó anteriormente hace unos años atrás en Loché un poblador denunció el desamparo de un corcel que al igual que estos fue dejado a su suerte. Aparentemente el diputado Esteban se haría cargo del caso, pero no fue así y el animal tuvo un triste final y el caso hasta la fecha ha quedado impune.
(Efraín Valencia)
IZAMAL, Yucatán.- En una reunión realizada Ricardo Acosta Navarro, presidente del Club MTB Izamal Bikers, dio a conocer los pormenores y los detalles de la próxima competencia ciclista MTB Femenil denominada Xtabay a realizarse en la ciudad el próximo 24 de marzo.
Acosta Navarro explicó que será una carrera en la que las participantes tendrán que poner su mayor esfuerzo, ya que durante los 50 kilómetros que constará el recorrido, encontrarán de todo, desde brechas con diferentes tipos de suelo, pedregosos, de tierra y terracerías.
Asimismo, expresó su agradecimiento a todas las integrantes del club, quienes al igual que él están poniendo su mayor esfuerzo para que esta justa sea del agrado de las participantes.
De igual forma, agradeció a las autoridades por todas las facilidades y el apoyo brindado para la realización de dicha carrera, así como a Jesús Manuel Uitz Manzanero por su apoyo para la difusión y promoción de este gran acontecimiento denominado el reto Xtabay
“En este recorrido las concursantes pasarán por las brechas que llevan hasta las torres de la CFE, San José Oriente, San José Tecoh, sembradíos de henequén, la estación del Tren Maya y diversos lugares en los que tendrán que demostrar su habilidad en el manejo de la bicicleta”, expresó Ricardo Acosta Navarro. Entre otros detalles que se dieron a conocer está la dinámica para realizar las inscripciones.
ACANCEH, Yucatán.La tienda de ropa Yoyos se ha vuelto la preferida para los amantes de lo ajeno , pues hace poco una persona que además de acosar a las empleadas, se robó una prenda en esta ocasión otro sujeto se apoderó de unos tenis y una playera, por lo que huyó corriendo para no pagarlos.
De acuerdo con M.K, una de las encargadas del local, por la mañana un señor vestido con playera gris, pantalón de mezclilla y gorra blanca ingresó al comercio ubicado en la calle 21 cerca de La Placita
Dijo que el individuo agarró una camisa blanca y quiso pagar con un billete de 500 pesos, por lo que la encargada le dijo que no había cambio, entonces también tomó unos tenis rojos, pero lejos de querer pagar el hombre salió del local y se dio a la fuga.
La encargada mencionó que el tipo se fue corriendo rumbo a La Placita y se dirigió a un destino desconocido.
Indicó que no es la primera vez que ocurren estos incidentes en la tienda, ya que hace poco un individuo también ingresó al local fingiendo realizar compras, cuando comenzó a acosar a las empleadas y al ver que llamarían a la Policía, salió y se dio a la fuga.
Los vecinos del sitio mencionaron que ya son varias veces que en los comercios cercanos a La Placita se registran hurtos.
(Carlos Chan Toloza)
HOLCÁ, Kantunil.- Se efectuó la bajada de la imagen patronal de San José, con lo que se inauguró el solemne novenario y la fiesta tradicional de la comisaría. En cuanto a lo religioso han comenzado los rosarios y las misas pagadas a las que se sumarán paulatinamente los gremios de las familias y ciertos grupos de la comunidad, lo cual dará realce a la feria popular programada para el próximo fin de semana.
La sagrada efigie del patrono fue colocada en un altar al pie del presbiterio, donde recibirá ofrendas y la visita de los devotos. La capilla llena de velas y flores, así como una serie de actos piadosos se hicieron presentes.
El grupo de custodios se encargó de bajar la escultura del altar principal para colocarla en el retablo temporal entre cortinas y flores que fue erigido al pie del presbiterio, para que esté al alcance de todos y encabece la celebración principal.
Por su parte, el párroco de la comunidad Guillermo Loría comentó: “Como pueblo estamos felices de comenzar de nuevo el novenario de San José, quien además es patrono de la Iglesia universal y es titular de esta capilla y de todo el poblado desde los tiempos de su fundación. El rezo nos da la oportunidad de visitar el templo, escuchar la misa durante nueve días, venir en familia y formar comunidad entre todos, al igual que compartir el pan y la amabilidad, la alegría de una fiesta y todo lo necesario para continuar con ánimos renovados”.
La novena preparatoria para la festividad comenzó ayer y culminará el día 19, que corresponde a la especial solemnidad del San José, cuando se espera que tenga lugar la procesión de la venerada efigie por las calles de la localidad. El altar con cortinas y flores fue donado por los organizadores devotos del patrono, donde ha estado expuesto desde el día de su bajada y permanecerá hasta concluir la celebración.
Sobre el origen y la historia de San José como patrono de Holcá, el maestro Julio Anquino Ávila, colaborador que pertenece a los grupos apostólicos en la capilla, explicó: “La devoción a San José en la comunidad data desde principios del siglo pasado, era una adoración especial que profesaba Don Doroteo Ruiz Rodríguez, quien junto a su familia repobló este lugar. La primitiva imagen de José de Nazaret con la que empezó el culto se encuentra en la casa de los descendientes del citado personaje de la historia local. En tanto, en la capilla, en la década de los 40 el entonces párroco administrador consiguió la actual efigie del patrono, que se trajo desde Europa en torno a la cual
La celebración concluirá el domingo 24 con la subida de la efigie.
gira la fe de toda la grey”.
En 2020 estaba realizándose la tradicional fiesta de Holcá cuando se anunció la suspensión de todas las actividades, por lo que fue clausurada la corrida de toros a causa de la presencia de la pandemia en el país, la cual provocó el
cierre de todas las dinámicas públicas por parte del Gobierno del Estado y de la Secretaría de Salud.
Por lo anterior, tras dos años consecutivos de pausa, la fiesta pudo retomarse en 2022 y actualmente ha conseguido todo su esplendor. Como de costumbre, esta vez
Los rezos se efectuarán en la capilla hasta el próximo martes 19.
se ofició la misa mayor a las 10:00 horas y tras concluir la imagen de San José fue colocada para su veneración, aunque hasta el momento no se ha informado por parte de la parroquia si se realizará alguna procesión el día principal de la feria, aunque se prevé que sí se efectúe
debido al gran número de visitantes.
La sagrada escultura del patrono será subida a su nicho el próximo domingo 24 después de que finalice la celebración eucarística, lo que clausurará de manera oficial la celebración de la comunidad.
(José Iván Borges Castillo)
Entre palas y picos los lugareños de ambos municipios fueron mejorando el tramo. Los Comisarios Municipales fueron los encargados de coordinar las acciones. (Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.Habitantes de las comunidades mayas de Bolmay y Lolbé señalaron que están cansados de la falta de atención en la que se encuentran sus comisarías, por lo que se pusieron de acuerdo para remediar el deplorable estado del tramo que conecta a ambos poblados.
De acuerdo con los lugareños, informaron que desde el principio del mandato de Alfredo Fernández Arceo y hasta ahora, le han solici-
tado en varias ocasiones la mejora del camino, sin embargo, no han recibido alguna respuesta; por lo que optaron recurrir al municipio vecino, al mandato de Lucio Balam Herrera, pero de igual forma no obtuvieron su apoyo.
Debido a esto, decidieron entre ellos reunir los recursos necesarios para que al menos se pueda embutir el camino y de esta forma hacerlo un poco más transitable, ya que se encuentra totalmente repleto de
baches y enormes hoyancos a lo largo de su poco más de diez kilómetros de distancia.
A base de palas y picos, los habitantes de las comisarías de Bolmay y Lolbe se turnaron en grupos para ir avanzando las mejoras del tramo que une a ambas comunidades.
Cabe mencionar, que la optimización de la calle beneficia tambipen a los pobladores de la ranchería de Pabalán; todas ellas, pertenecientes a Valladolid.
Lleva a cabo la Policía Municipal operativo antidrogas en locales
VALLADOLID, Yucatán.En una noche marcada por una intensa movilización policiaca, se llevó a cabo un inesperado operativo en diversos bares y establecimientos dedicados a la venta de bebidas alcohólicas.
La presencia de una gran cantidad de agentes en dichos lugares, generó sorpresa entre los vecinos. Al fi nal se supo que, al menos media docena de locales fueron inspeccionados en busca de sustancias ilícitas.
De manera extraoficial, se informó que también se buscaba identificar a personas que se encontraran de manera ilegal en el país, ampliando el panorama del operativo.
Se destacó que el propósito principal de estas acciones policacas fue salvaguardar la integridad de los vallisoletanos, para garantizar un entorno seguro y libre de actividades ilícitas en los establecimientos nocturnos de la ciudad.
Este tipo de operativos refleja el compromiso de las autoridades locales de velar por la seguridad y el bienestar de los ciudadanos,
así como para llevar a cabo el cumplimiento de la ley.
Algunos testigos señalaron que la colaboración entre la Policía y la comunidad es fundamental para promover un ambiente de convivencia pacífica y respetuosa en Valladolid.
A medida que se desarrollen investigaciones adicionales y se obtengan más detalles sobre los resultados de estas acciones, se espera que se sigan fortaleciendo las medidas de seguridad en la ciudad.
Jacinto Cúpul Chimal, vecino de Bolmay, manifestó que están cansados de que todo se quede en promesas de campaña, pues el actual alcalde de Valladolid Fernández Arceo se comprometió a repavimentar la calle, sin embargo, en sus tres años de administración no ha hecho algo al respecto.
Por su parte, Modesto Kinil Kanxoc, de Lolbé, dijo que al ver que las autoridades no accionan y ante la necesidad que repre-
senta para ellos, se pusieron de acuerdo para comprar los materiales necesarios y así hacerla al menos, un poco más transitable. Según informaron, las actividades están en coordinación con los comisarios municipales, que son los que convocaron a los habitantes a aportar su granito de arena, ya que es de un interés colectivo, pues a las largas esperas, resoluciones desesperadas (Víctor Ku)
(Alfredo Osorio Aguilar) La selección varonil de volibol y la femenil de fut llevaron el oro a casa
Las autoridades inspeccionaron al menos unos 6 establecimientos.
VALLADOLID, Yucatán.-
En una serie de jornadas llenas de emoción y competencia, los equipos representativos del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 87, se destacaron en los juegos deportivos regionales zona Sureste de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DgetayCM). El evento, que tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar No. 36, en Playa del Carmen, reunió a planteles de Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán en disci-
plinas como futbol, bssquetbol y volibol, tanto de la ramas femenil como varonil.
La selección de volibol varonil de Valladolid, destacó al vencer a todos sus rivales y ganar el trofeo de primer lugar.
En cuanto al equipo de futbol femenil, también se consagraron como campeonas.
La clausura del evento estuvo marcada por una emotiva ceremonia que incluyó el encendido del pebetero, Honores a la Bandera y la entrada de las delegaciones participantes con trajes típicos de sus Estados. (Alfredo Osorio Aguilar)
Feligreses subieron la imagen sagrada a su nicho en la parroquia. (POR ESTO!)
CHICHIMILÁ, Yucatán.- Con una misa solemne, una procesión y la subida de la imagen, los festejos a la Virgen de la Consolación culminaron en el municipio. Durante la fiesta tradicional en honor a la efigie hubo bailes populares, corridas de toros y un sinfín de actividades profanas, además de que la figura sagrada fue bajada para presidir las celebraciones.
Siempre tienen que pedir la intercesión y la ayuda de la Virgen y el Espíritu Santo para que sus vidas se transformen”.
MARCO ANTONIO MÉNDEZ PÁRROCO
Las actividades patronales finalizaron con una misa solemne oficiada por el párroco Marco Antonio Méndez, a la que asistieron decenas de devotos. Al momento de la celebración eucarística, el sacerdote exhortó a la comunidad católica a mantenerse unida y, sobre todo, a reflexionar en estos días de Cuaresma. “Siempre tienen que pedir la intercesión y
Demuestran su destreza en la declamación poética en Chemax
CHEMAX, Yucatán.- En un ambiente cargado de emoción y talento, la Escuela Secundaria Luis Humberto Monsreal Oxté llevó a cabo su tradicional concurso interno de declamación, el cual fue organizado por la Academia de Español y contó con la participación de nueve estudiantes que demostraron su destreza en la interpretación poética.
Tras escuchar con atención a cada uno de los alumnos, se anunciaron quienes fueron los ganadores de las distintas categorías.
En primer grado, Guadalupe Beatríz Kumul Cahún del grupo D se alzó con la victoria con su interpretación del poema Flor de Polonia, de autor anónimo.
En segundo grado, María Estela Kinil Chan del segundo B impresionó al jurado con su recitación de Sólo tengo 17 años , de Mariano Osorio.
Finalmente, en lo referente al tercer grado, Juan Leandro Hau Kinil del grupo B conquistó a todos con su excelente interpretación de No te rindas, de Mario Benedetti.
Los organizadores destacaron que la declamación es una forma de arte que busca profundizar en el mensaje del poema a través de la voz y los gestos, creando una armonía que cautiva al espectador.
Los participantes transmitieron emociones y sentimientos a través de sus interpretaciones, destacando la importancia de la expresión corporal y la entonación.
Al finalizar el evento, la plantilla docente felicitó a cada uno de los participantes por su dedicación, esfuerzo y talento demostrado en el escenario.
La comunidad educativa de la Escuela Secundaria Luis Humberto Monsreal Oxté dijo enorgullecerse del compromiso y la pasión mostrados por los educando.
(Alfredo Osorio Aguilar)
la ayuda de la Virgen y el Espíritu Santo para que sus vidas se transformen y puedan vivir como hermanos”, puntualizó. Al concluir la ceremonia de acción de gracias en honor a La Consolación , diputados de la feria y fieles se enfilaron para salir de la parroquia y llevar a cabo una procesión de despedida. El recorrido inició en el atrio de la
iglesia, luego siguió por varias calles principales hasta regresar de nuevo al recinto religioso, donde devotos demostraron su amor y devoción a la imagen venerada con cánticos de alabanza. Seguidamente, los custodios y servidores de la iglesia procedieron a subir la sagrada figura de la Virgen a su nicho central.
(Víctor Ku)
El emocionante partido de futbol finalizó con un marcador de 1-0.
Yeticlimas de Valladolid se imponen a los Juventus
VALLADOLID, Yucatán.- En un emocionante encuentro correspondiente a la Liga Municipal de Futbol de Segunda Fuerza, el equipo Yeticlimas logró una importante victoria sobre Juventus de Kaua, con un marcador de uno a cero.
El gol que marcó la diferencia en el partido fue obra de Carlos Gutiérrez, quien se convirtió en el héroe de la jornada al guiar a su equipo hacia la victoria. Desde el inicio del partido, ambos conjuntos mostraron un gran despliegue de habilidades y determinación en el campo de juego.
La intensidad y la competitividad se hicieron presentes a lo largo de los 90 minutos, manteniendo a los espectadores al borde de sus asientos en cada jugada.
En un momento crucial del encuentro, Carlos Gutiérrez se convirtió en el protagonista indiscutible al anotar el único gol del partido, demostrando su destreza y precisión frente al arco rival. El triunfo de los vallisoletanos sobre Juventus de Kaua reflejó su esfuerzo y dedicación en el torneo de la Liga Municipal de Futbol de Segunda Fuerza.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Los niños expusieron pinturas que simulaban la técnica de punto de cruz. (J. Tun) Presentaron bailes típicos, cantos, platillos regionales y reseñas históricas. (J. Tun)
AKIL, Yucatán.- En el marco del Día Internacional de las Lenguas Maternas varias escuelas del municipio realizaron un evento llamado U máan k´íinal maaya táan para conmemorar la efeméride con actividades artísticas y culturales.
Los planteles de educación preescolar y primaria se unieron a la jornada que permitió a los estudiantes reflexionar en torno a las lenguas originarias, así como darles difusión y preservarlas. Entre las dinámicas se incluyó la demostración de bailables y
cantos, preparación de platillos regionales y se narró brevemente la historia de la celebración.
El objetivo fue difundir el respeto por la diversidad lingüística y cultural para reconocer la importancia de las lenguas maternas como parte de la identidad, comunicación y expresión de las personas del Estado.
Los frutos de la colaboración entre los colegios se vieron en la cancha municipal, donde se dieron cita decenas de niños y adolescentes para participar en las actividades que cada grupo había
organizado con anticipación.
“Las lenguas maternas son fundamentales para la identidad cultural, el desarrollo cognitivo y emocional, así como para la transmisión de conocimientos y tradiciones”, expuso la docente Mirian Uc, del Preescolar Guadalupe Victoria, el cual fue unos de los centros educativos colaboradores.
“Desde las escuelas se busca preservar, difundir y dar a conocer los elementos de la lengua y la cultura maya, porque es importante que desde pequeños sean parte de nuestra cultura y tradiciones, al
TEKAX, Yucatán.- Una presunta falla mecánica en una unidad de transporte causó un accidente vial con saldo de pérdidas materiales en la calle 28 entre 59 y 61 de la colonia Yochenkax
Según se averiguó, el poblador Juan Leonardo C., de 50 años, conducía un vehículo tipo combi color blanco, con placas de circulación TB-8012-F del Estado de Quintana Roo, de Norte a Sur en la dirección mencionada, cuando perdió el control del volante e invadió el carril contrario, por lo que impactó a una motocicleta Italika color rojo, sin matrícula, que su dueño, Álvaro M.M., de 28 años, dejó estacionada mientras entró a una panadería a comprar.
El responsable explicó que la colisión se debió a una falla mecánica de su unidad y aseguró que se haría cargo de los desperfectos ocasionados.
Los involucrados dieron parte del hecho a las autoridades, quienes les pidieron firmar el acta de deslinde de responsabilidades.
Choca en San Ignacio
Un automóvil dañó una motocicleta estacionada cuando metió reversa en la calle 37 entre 50 y 52 de la colonia San Ignacio
De acuerdo con lo sucedido, la vecina María F.L. quería estacionar su Ford Fiesta color rojo, con placas de circulación YZU-723-B del Estado de Yucatán, pero al dar reversa no se percató de que estaba detrás una
Italika color negro, sin matrícula, por lo que la golpeó y se calló. Al escuchar el ruido, acudió al sitio el propietario de la unidad, José Alfredo U.C., de 24 años.
Al lugar llegaron policías municipales para tomar nota del hecho. La responsable se comprometió a hacer la reparación de los daños, por lo que los dos firmaron un acuerdo de conformidad.
(Jaime Tun)
En ambos casos los responsables se hicieron cargo de los daños.
igual que se involucren en este tipo de acciones que estamos realizando desde las aulas”, expresó.
La maestra agregó que actualmente las nuevas generaciones no se interesan mucho en estos temas, por lo que involucrarlos a temprana edad es una de las mejores maneras para que la lengua originaria se continúe transmitiendo.
En los stands del evento lo que más resaltó fueron las pinturas elaboradas con el método de punto de cruz (xoc bi chuy), donde todos los niños ilustraron varios animales basándose en la citada técnica de
confección de distintas prendas típicas de Yucatán, que mayormente se trabaja por mujeres que habitan en sitios rurales como Akil y otros municipio del Sur del Estado.
Finalmente, se expresó que la jornada tuvo un rotundo éxito, ya que lo más importante fue que los alumnos aprendieron sobre la lengua maya y todos los aspectos que conlleva, es decir, la comida regional, la jarana y la forma de vida de nuestros ancestros, quienes fueron los responsables de preservar la identidad cultural.
(Jaime Tun)
Hombres de campo lamentan que cada vez hay más calor. (V. Chan)
PETO, Yucatán.- Una ligera llovizna bañó el pueblo por la tarde como efecto de la llegada del frente frío en la región, aunque los habitantes esperaban un fuerte aguacero que pudiese mitigar las altas temperaturas que se han sentido en días recientes.
Agricultores y productores del campo se dijeron agradecidos por la lluvia, pues revelaron que el calor les genera inestabilidad. “Hace poco también hubo precipitaciones y eso nos favoreció”, comentó el apicultor Ángel Yam.
Como se dio a conocer en edición anterior, el equipo de
agroecología U Yits Ka’an realizó un registro de las cabañuelas en el primer mes del año, cuyos resultados fueron más nortes y aguaceros pronosticados para junio, aunque se espera que aumente la actividad pluvial antes de ese lapso.
“Son muy importantes los apoyos que nos dan, aunque muchos campesinos perdemos nuestra producción porque no caen las lluvias cuando lo necesitamos, cada vez prevalece más el intenso Sol”, indicó el hombre de campo Pedro Filomeno Puc. (Valerio Chan)
PETO, Yucatán.- Una nutrida concurrencia se vio en el Campo deportivo, Rubén Calderón Cecilio el pasado domingo 10 a las 13:00 horas, ya que varios aficionados vivieron la emoción de los partidos bajo un clima estable. Pues ahí se determinaron los cuatro equipos que ya se encuentran listos para iniciar la serie de play offs de la Liga de Beisbol del municipio.
Con encuentros deportivos que pusieron los pelos de punta a más de un espectador, ya se tiene la lista de los conjuntos que formarán parte de las semifinales de la liga mencionada.
La escuadra San José eliminó a los Chileros de la Esperanza en dicho campo con un marcador de 10-5 el espectáculo deportivo fue disfrutado por decenas de asistentes que acudieron a apoyar a su equipo favorito.
San José de Peto, Bravos de Ichmul, Venados de Dzonotchel y Chileros de Timul son los cuatro conjuntos que a partir de este próximo domingo 17 podrán sabor a la serie deportiva en busca de su pase para la gran final.
El equipo de San José espera en su casa la llegada de los Venados de Dzonotchel, Chileros de Timul y Bravos de Ichmul para que de esta manera se dé por iniciada la serie de semifinales de esta liga deportiva que ha llamado la atención de la afición ante los diferentes encuentros deportivos.
PETO, Yucatán.- Diariamente perros callejeros en el centro de la localidad protagonizan un espectáculo ante la vista de varios habitantes.
Entre pláticas con pobladores indicaron que cada vez hay más canes andando en calles céntricas, espacios públicos y colonias de la villa, los cuales terminan poniendo en riesgo la integridad de los habitantes dado a que se ven propensos a sufrir algún accidente.
En el centro de la localidad es de observarse como estos peludos rondan y entre ellos arman riñas, por lo que lugareños temen que en algún momento vaya a estar un menor cerca y termine lesionado, indicando que es importante el tratar de controlar la proliferación.
En ediciones anteriores se ha dado a conocer la situación de la localidad y la problemática que afronta ante la gran comunidad de perros callejeros que rondan en los espacios
PETO, Yucatán.- Un conductor de auto no se percató y embistió a una motocicleta que se encontraba estacionada en la comisaría de Xoy.
El hecho se registró cerca de las 21:30 horas en la calle del domicilio conocido de la comunidad. El cual ante el ruido alertó a los vecinos quienes salieron a ver lo que sucedía.
San José, Bravos, Venados y Chileros son los cuatro conjuntos que iniciarán la serie de play offs.
Cabe mencionar que en la edición anterior fueron los Tomateros de Xoy que se coronaron campeones, pero en esta ocasión se quedaron fuera del juego, al ser eliminados en el transcurso del torneo.
“Conforme va transcurriendo la liga cada vez es más intensa”, señalaron los aficionados que dis-
frutan de estas disputas.
El poblador Leudogario Aké añadió: “Existe una rivalidad entre los diferentes equipos, la cual se soluciona en el partido. El aficionado platicó que existen veteranos que aún participan y le ponen pimienta a estos juegos deportivos.
El habitante Gabriel Balam seña-
ló que es importante que se conozcan las reglas del beisbol para que los deportistas lo sigan, ya que de esta manera se obtienen los triunfos. Asimismo, otros veteranos beisbolistas señalaron que se debe dar prioridad a este deporte con la formación de nuevas semillas
(Gaspar Ruiz / Valerio Chan)
Pobladores temen que los canes en algún momento puedan lesionar a algún ciudadano. (Gaspar Ruiz)
públicos y a la vez son un foco de infección debido a la condición de salud en la que estos se encuentran.
Aunque en la actualidad exista un refugio canino aún sigue un buen número de peludos en condición de calle. Entre pláticas con el vecino de la colonia Francisco Sarabia Julio Tamayo comentó: “Sobre la calle 28 andan rodando los perros y en varias ocasiones
han terminando ocasionando algún accidente a los que pasan por ahí.
El entrevistado platicó que hay veces que los canes están en busca de comida, sin embargo algunos cruzan la calle de una manera poco precavida y se termina originando un percance.
Asimismo, el poblador Sergio Blanco añadió: “Ya es una ciudad y creo que esta situación no debe de existir en el mercado ya que estás
comiendo y ahí están rodando”. Señaló que los perros únicamente son inocentes pero se debe de afrontar la problemática para mejorar.
Entrevistados mencionaron que en ocasiones este tipo de situaciones se desenvuelven debido a la falta de conciencia y responsabilidad de los amos, sin embargo, termina afectando a la comunidad.
(Gaspar Ruiz)
El conductor Marcial P. iba a bordo de su automóvil de la marca Renault con placas de circulación ZCJ-211-E del Estado de Yucatán, cuando al ingresar a la comisaría no se percató de la motocicleta de la marca Tribu que se encontraba estacionada.
Por lo que el guiador la embistió y la arrastró por varios metros. Acerca del dueño de la moto se dijo que el propietario es Andrés C. Vecinos inmediatamente dieron parte a los números de elementos policiacos para que intervinieran y se atendieran los daños que tuvo el caballo de acero
Para evitar llegar a la Comandancia ambos involucrados llegaron a un acuerdo, ahí el automovilista asumió su responsabilidad y aceptó cubrir los gastos de la motocicleta.
(Gaspar Ruiz)
El hecho sucedió en la comisaría de Xoy.
En cada rincón de la Ciudad de Reyes proliferan las pintas, principalmente de 3 supuestos autores
TIZIMÍN, Yucatán.- Como si fuera un reto a la autoridad, en cada rincón de la ciudad continúan proliferando los grafitis, sobre todo se hacen presentes aquellos con la firma de GERA. Casi todas las paredes, bardas e incluso cortinas de comercios están llenas de pintas, antes prevalecían las frases “Sur 13” o “Norteños”, pero ahora como si fuera una competencia se leen por doquier los de la autoría del antes mencionado, así como de LOKO y de Segal.
Se hacen presentes en el centro de la población, así como en las colonias de la periferia e incluso en los señalamientos de tránsito, los grafiteros incluso las plasman sobre mampostería.
Pareciera que los tres autores pretenden marcar sus territorios o imponerse sobre su adversario para denotar quién cuenta con más sitios pintarrajeados.
Lo lamentable, de acuerdo con la ciudadanía, es que no expresan arte alguno, simplemente y a duras penas escriben con un tipo de letra muy difícil de leer las palabras antes mencionadas, indicando que intentan ejercer arte abstracto.
Se presume que las madrugadas son idóneas para que estos grafiteros hagan de las suyas.
Según algunas personas como Estela Chay, Matilde Interián y Georgina Puc, se trata de jovenzuelos, entre ellos hasta mujeres que sólo quieren llamar la atención y que tienen por tendencia o reto desarrollar estas pintas.
“Generan un pésimo aspecto a una ciudad que se dice en evolución y, al estar a la vista de los habitantes y visitantes, evidencian la poca seguridad de la Policía”, puntualizaron colonos evidentemente disgustados.
Por todo lo anterior, ciudadanos como Marcos Pool, Eugenia Batun, Mirna Rodríguez, entre otros, exigieron a la Policía Municipal que no se duerman en sus laureles , que identifi quen a los autores de estos grafitis y les proporcionen un castigo ejemplar.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Generan un pésimo aspecto a una ciudad que se dice en evolución y, al estar a la vista de los habitantes y visitantes, evidencian la poca seguridad de la Policía”.
Pobladores señalan que los jóvenes rayan paredes, bardas e incluso cortinas de comercios durante las madrugadas. (POR ESTO!)
TIZIMÍN, Yucatán.- El doctor Bill Craver, líder del Dream Center International (DCI) y responsable de los misioneros extranjeros que a lo largo del año visitan este municipio y desarrollan en él servicios altruistas compartiendo el amor de Dios con sus semejantes, expuso que esta obra inició en junio de 1993 y que ha cumplido con sus objetivos de compartir la buena nueva de Jesucristo y que continúan con la visión de que la ciudad se convierta en un punto referencial de captación turística. En compañía de su esposa Kathy Craver y de Moisés Balam, enlace del DCI, recordó que en la fecha antes mencionada estaba pasando por Tizimín y este capturó su corazón como un llamado de Dios, por lo que retornó a su casa en los EE.UU. y compartió esta experiencia con otras personas para que la vivan.
Relató que tres meses después retornó a la localidad y ha traído desde ese entonces a aproximadamente 200 grupos, es decir, más de 3 mil 500 personas de los
Estados Unidos, al convencerlos de que Tizimín es un municipio muy bonito que necesita ayuda, que cuenta con maravillosos líderes religiosos católicos, cristianos, protestantes, entre otros.
Puntualizó que el principal objetivo que persiguen es ayudar a las personas a que amen más a Dios, compartiéndoles el amor de Jesús, además de brindarle apoyo como es el caso de
lentes graduados.
Expuso que tienen muchos proyectos para niños, jóvenes y adultos que darán a conocer en el verano.
(Luis Manuel Pech Sánchez)La familia del accidentado no puede solventar el costo de la hospitalización y operación del nosocomio Agustín O’Horán. (POR ESTO!)
TIZIMÍN, Yucatán.- Miembros del club de motociclistas Runners MC Mayan’s solicitan la ayuda de la sociedad en apoyo de Beder Jesús Rejón Morales, joven que se encuentra hospitalizado y en estado crítico en el nosocomio Agustín O’Horán tras sufrir un traumatismo craneal por una caída de su caballo de acero
El accidente ocurrió cuando Rejón cayó de su motocicleta mientras realizaba acrobacias para reunir fondos para un pescador accidentado.
El pasado domingo, después de haber sido internado en el Hospital San Carlos, el estado de salud del joven de 23 años se complicó por lo
que tuvo que ser trasladado de emergencia a bordo de un helicóptero Bell 429 de la Secretaría de Seguridad Pública a la ciudad de Mérida.
Jhonatan Anguas Peraza, presidente del club; Geovany Alexander Paredes Chel, sargento de armas y los organizadores de eventos del grupo Byker, José Michel Anguas Aguilar y Febeloroami Sánchez Aranda expusieron que requieren de apoyo monetario o en especie de personas altruistas para ayudar a Gabriela Guadalupe Morales Escalante, madre del lesionado.
Consanguíneos del accidentado carece de recursos económicos para solventar los gastos médicos para
su tratamiento y su madre dependía del sustento de su hijo, quien se desempeñaba como jornalero, por lo que también necesita recursos para sobrevivir y solventar su estancia en la capital del Estado.
Puntualizaron que Gabriela Guadalupe se encuentra muy preocupada pues no cuenta con los recursos para pagar la hospitalización.
El motociclista recibió una cirugía en la que se le retiró parte del cráneo para ayudar a desinflamar su cerebro. Añadieron que resistió la operación y ahora permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado. Tendrán que pagarse aún los días que permanezca en el
nosocomio, por lo que piden ayuda solidaria para su familia.
Cualquier donación solidaria es bienvenida al número de cuenta de BBVA 012180015627138070, también pueden comunicarse al celular 9868663706 o acudir a la calle 49A #350B, entre 34 y 36, de la colonia San José Nabalam.
Sus compañeros motociclistas mencionaron que Rejón era su capitán de ruta y como familia ejercen esta colecta bajo su lema “O es uno o somos todos”. El grupo pide la comprensión de la sociedad para entender que nadie está exento de sufrir algún accidente.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Los alumnos practicaron su inglés con los extranjeros. (POR ESTO!)
TIZIMÍN, Yucatán.- Estudiantes del Colegio Jesús-María de Sillery de la ciudad de Québec, Canadá, visitaron el Centro de Estudios Dr. Crescencio Carrillo y Ancona (CCA) para interactuar e intercambiar experiencias con los alumnos de este plantel educativo.
Sandra Conde, directora del nivel de secundaria del CCA, externó que el arribo de los extranjeros se trata de una actividad que realizan anualmente para impactar en los tres niveles de este colegio.
Añadió que los canadienses “acuden con el objetivo de sostener un intercambio cultural, conocer nuestras costumbres, la vida cotidiana de este contexto social, la gastronomía y sobre todo para practicar su español”.
A la par, expuso que también resulta significativa para los alumnos de esta institución educativa, puesto que usan el idioma inglés y conocen parte de la vida del vecino país por medio de las experiencias
TIZIMÍN, Yucatán.- Las ganas de salir adelante no tienen límites, esto lo pone de manifiesto Jorge Alberto Borges González, mejor conocido como Capu, quien, pese a ser completamente ciego es un vendedor de periódicos POR ESTO! que se busca la vida comercializándolos en las calles tizimileñas.
La gente lo admira por ser un ejemplo de superación. Su discapacidad visual derivó de un accidente que sufrió a los 13 años.
Borges trabajaba como repartidor de refrescos de vidrio. Iba a bordo de su motocicleta con un triciclo adaptado cuando recibió el impacto de un vehículo, cayó en una hondonada lo que causó que cerca de 50 envases estallaran y lo dejaran ciego. Aunado a esto, nadie vio el accidente, por lo que quedó moribundo en el monte, lleno de astillas de vidrio durante tres días.
El hombre recibió atención médica gracias a su abuelo, sin embargo, permaneció en coma cerca de dos años.
Reveló que, al retornar a su vida cotidiana, viviendo sola y sin poder ver, sintió que nada valía la pena. Sin embargo, la gente lo apoyó dándole varios trabajos.
de los chicos que los visitan.
Mencionó que primordialmente se fortaleció en los estudiantes la motivación de continuar aprendiendo y tener un mejor dominio del inglés, ya que pudieron palpar su utilidad al intercambiar plática con los extranjeros.
Concluyó que otra de las experiencias significativas que conllevó la presencia de los norteamericanos fue la demostración del buen nivel que tienen los alumnos del CCA en el idioma antes mencionado. A pesar de que la escuela no es bilingüe, los alumnos lograron sostener conversaciones bastante fluidas con los visitantes y reforzaron su vocabulario.
Además, la interacción con los jóvenes canadienses ayudó a que los alumnos perdieran el miedo de hablar en inglés, no sólo entre compañeros de la misma escuela, sino también con gente, cuya lengua materna es este idioma.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Finalmente, decidió ganarse la vida con el sudor de su frente y ahora desde las 6:00 horas sale a las calles para vender periódicos. Cada día vende cerca de 34 ejemplares a gente que ya lo conoce, logrando obtener sustento para su alimentación.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
LITORAL ORIENTE, Yucatán.- Los pequeños productores cercanos a los puertos resienten la falta de alimento para sus animales en esta sequía, ya que los potreros lucen sin pasto en algunas zonas y las aguadas ya están por secarse, reveló el ganadero Higinio Chuc.
“Los campesinos de la zona costera sufren los primeros estragos por la sequía, la hierba que está en sus potreros está por terminarse, algunos de los ranchos se han quedado sin alimento para las reses”, explicó don Higinio.
Mencionó que en este año las lluvias han brillado por su ausencia, por lo que los pastizales no lograron recuperarse para atravesar este tiempo de estiaje.
“En los potreros sólo pueden encontrarse piedras uno que otro arbusto donde el ganado bovino rebusca pastura para sobrevivir”, dijo el productor Julián Soberanis.
Recordó que desde el año 2020 cuando se registraron inundaciones y la mayoría de las tierras quedó bajo el agua, todo el zacate murió y por más que han esparcido semillas para que se recupere simplemente los años anteriores no han sido favorables porque no ha habido tantas precipitaciones y este año menos por ello falta comida para los bovinos.
El hombre de campo Apolinar Ceme indicó: “Los ranchos ubicados rumbo a Río Lagartos, San Felipe y El Cuyo están enfren-
LITORAL ORIENTE, Yucatán.La veda de las diferentes especies mantienen semiparalizada la actividad pesquera en los puertos, por lo que algunos hombres de mar aprovechan los días en que no hay nortes para ir a tirar sus redes y así sobrellevar esta temporada en que escasea el dinero, explicó Juan Cen. Agregó que para poder cubrir gastos como la alimentación salen a capturar algunos ejemplares entre ellas el cazón, el carito, el chacchi que, aunque no tienen un alto valor comercial al menos deja un poco de utilidades para cubrir las necesidades básicas del hogar.
El marinero Domingo Chan mencionó que están a punto de atravesar el período de los constantes frentes fríos y también de la veda del mero, explicó que es una etapa difícil para varios de los pescadores que dependen
tando una dura situación, ya que mantener al ganado con alimentos resulta muy elevado el costo, por lo que algunos pequeños campesinos se han visto obligados a vender sus animales a precios muy bajos, pues cada día que pasa el peso del animal también disminuye”. Apuntó que están en una etapa de emergencia alimentaria para sus hatos ganaderos. Ante tal situación piden la
ayuda de los tres niveles de Gobierno para poder subsistir en esta dura situación que les tocará atravesar. Apolinar explicó que a raíz de la falta de comida para los bovinos estos se empiezan a enfermar y por consiguiente bajan drásticamente de peso, es por ello que varios de los pequeños productores que no tienen los suficientes recursos para poder alimentarlos prefieren ofertarlos.
En los ranchos ubicados por la costa es donde más se resienten los estragos que dejaron los fenómenos naturales cuando azotaron en años anteriores, por lo que el ganado se suelta para que pueda ir a buscar un poco de comida de las hierbas que van saliendo, pero estas resultan insuficientes porque no hay lluvias para que crezcan adecuadamente.
(Efraín Valencia)
de este trabajo, pues en este año hubo varios factores que impidieron contar con ahorros, ya que la temporada de langosta no fue la esperada, lo mismo pasó con el pulpo y con el mero.
Los puertos por el momento están semivacíos debido a que una parte de los navegantes son originarios de pueblos cercanos como Loché, Panabá, Yalsihón,
Espita, Tizimín, Sucilá, Samaria, Santa María, Santa Rosa y Anexas, Moctezuma, Colonia Yucatán, La Sierra, Sucopo, entre otros que nuevamente retornarán cuando inicie la temporada del palangre.
Domingo apuntó que el uno de abril habrá la pesca del mero y pese a que el año pasado no hubo buena captura, mantienen las esperanzas, pues todo dependerá de
los fenómenos naturales y esperan que las amenazas de huracanes, el agua mala y las turbonadas no afecten esta pesquería tal y como sucedió en el 2023.
Señaló que los más de 3 mil hombres de mar que dependen directamente de la industria pesquera esperan que el cambio climático no los siga afectando.
(Efraín Valencia)
LITORAL ORIENTE, Yucatán.- La falta de señal telefónica en los puertos de esta parte del Estado es uno de los problemas que enfrenta la zona costera no sólo en los períodos de vacaciones sino también cuando hay mal tiempo, ya que se satura la red y quedan incomunicados tanto turistas como lugareños, explicó el habitante Reynaldo Cauich.
“En el puerto de El Cuyo donde se concentra la mayor parte de paseantes durante los fines de semana en esta época, la red colapsa por la enorme cantidad de personas que hacen uso de sus teléfonos móviles, por lo tanto, este problema es un tema que deberían de resolver las compañías”, señaló.
El habitante José Domínguez dio a conocer que esta situación no sólo se registra durante las vacaciones, sino que también cuando hay nortes o simplemente cuando los usuarios de la conocida compañía telefónica no se dan abasto ante la saturación que sufre la red.
Explicó que es importante que se mejore el servicio debido a que en situaciones como en el caso de alguna emergencia por algún accidente u otro imprevisto que pudiera surgir no se puede pedir que acudan los cuerpos de emergencia y tienen que buscar a un policía con radio para solicitar la ambulancia. (Efraín Valencia)
El Síndico Municipal presentó un recurso de queja, por lo cual tendrán que acudir al Juzgado el próximo 14 de marzo para solucionar este incidente. (Rodolfo Flores)
CANCÚN.- Después de que el Ayuntamiento de Benito Juárez violara la suspensión provisional otorgada por el Juez Séptimo de Distrito en Quintana Roo, para el uso de la celda emergente en la parcela 175, y tras el recurso de queja presentado por el Síndico Municipal, se ha programado una audiencia para el 14 de marzo para abordar este incidente.
Según lo reportado por POR ESTO! el 29 de febrero, el Poder Judicial de la Federación señaló las irregularidades en las que ha incurrido el Ayuntamien-
to de Benito Juárez, incluyendo a la presidenta Municipal Ana Patricia Peralta (quien busca la reelección), al síndico municipal Miguel Ángel Zenteno Cortés (cuñado de la gobernadora Mara Lezama), al Cabildo y a la paramunicipal Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol). Estas irregularidades se reflejan en la suspensión otorgada al grupo ambientalista “Salvemos Nizuc A.C”, que presentó el amparo con el expediente número 160/2024. La audiencia fue programada después que el Ayuntamiento
presentara copias no certificadas de 18 procedimientos, tanto de la Parcela 196, donde se encuentra el relleno sanitario, como de la nueva celda emergente en la parcela 175.
En respuesta al recurso de queja presentado por el Ayuntamiento de Benito Juárez, el Juez emitió el 8 de marzo lo siguiente: “Agréguese a los autos la promoción de cuenta con registro interno 2828, mediante la cual la autoridad responsable Ayuntamiento de Benito Juárez, Quintana Roo, por conducto del Síndico Municipal, interpone recurso de queja contra
COZUMEL.- La poeta maya originaria de Chumayel, Yucatán, María Elisa Chavarrea Chim, presentó su colección literaria, totalmente en lengua maya, donde narra sus vivencias y las formas en cómo las mujeres originarias ven el mundo.
La presentación tuvo lugar en el auditorio al aire libre de la Biblioteca Pública municipal “Gonzalo de Jesús Rosado Iturralde”, donde expuso sus cinco obras: U Pixanil Kuxtal, Sakalbil Woojo’ob, K Sóolil, K miatsil Puksi’ik’al y U súutukil xik’nal.
Explicó que una de sus principales fuentes de inspiración han sido las mujeres mayas y sus
experiencias de crecer en una familia con carencias.
Se informó que Chavarrea Chim es poeta, docente, locutora maya-hablante y licenciada en Ciencias Antropológicas con especialidad en Antropología Social por la Universidad Autónoma de Yucatán.
Cabe resaltar que es la primera mujer en recibir el Premio Internacional de Poesía del Mundo Maya “Waldemar Noh Tzec”, uno de los certámenes de relevancia, ya que transmite, revitaliza y comunica la esencia de su cultura en la Península de Yucatán y otros sitios.
Recordó que la poesía se ha convertido en una herramienta para invitar a la juventud de las comuni-
dades a que mantengan su idioma materno, que le den la importancia a comunicarse a través de él, ya que para ella “hablar en lengua maya es sinónimo de orgullo”, de modo que la intención es que comprendan sus orígenes prehispánicos.
“El pueblo maya es una cultura viva, que sufre cambios y se va adaptando. Por esta razón siempre he trabajado para fortalecer y reconocer a las comunidades. Resulta vital que sean autogestivas, que sus propios habitantes sean los que organicen y decidan, desde sus contextos, qué proyectos y cómo implementarlos para su propio bien”, indicó.
(Landy Vera)el auto de veintinueve de febrero de dos mil veinticuatro, dictado en este incidente, en el que se concedió la suspensión provisional solicitada por la parte quejosa, en los términos ahí establecidos. Respecto a las diversas pruebas presentadas por la parte quejosa, consistente en inspecciones judiciales para verificar el predio ubicado en la parcela 175 y diversas páginas de Internet, se reserva la resolución hasta que se cuente con la totalidad de los informes proporcionados por las autoridades responsables y el incidente
esté debidamente integrado”. A pesar de la suspensión provisional otorgada desde el 29 de febrero, el Ayuntamiento de Benito Juárez, así como el Centro Integral de Procesamiento de Residuos (Cipres) de Red Ambiental y Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol) continúan depositando unas mil 300 toneladas diarias de desechos sólidos en el lugar mencionado, argumentando una situación de emergencia que aún no han comprobado ante el Juez Federal.
(Elisa Rodríguez)
Se señalan siete violaciones a derechos por agentes municipales, quienes hasta pidieron 700 pesos para liberar a un adulto que trató de intervenir
Siete estuvieron implicados en la detención arbitraria, así como en las lesiones causadas, confirma
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Siete policías en el municipio de Tenabo estuvieron involucrados en la detención arbitraria, así como en las lesiones de un menor de edad, confirmó la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam), luego de que el Ayuntamiento tenabeño fuera el único ente público que no acató la recomendación recibida.
Lo anterior, luego de que en su segundo informe de actividades, la ombudsperson Ligia Rodríguez Mejía diera a conocer que solicitarán la intervención de las
autoridades estatales para investigar, sancionar y proceder con la reparación del daño en agravio de menores de edad en Tenabo.
De acuerdo con el expediente de queja 1846/Q-309/2018, que emprendió la Codhecam en el 2018, la denuncia versa en que siete agentes de la Policía Municipal de Tenabo detuvieron arbitrariamente, así como ocasionaron lesiones de gravedad, a un menor de edad, además de a un familiar.
“Se comprobó que ‘Q’ — para garantizar la identidad del menor—, fue objeto de violaciones a derechos humanos que
versan en detención arbitraria, lesiones, violación al derecho a la salud, falta de valoración médica, imposición indebida de sanción administrativa, ejercicio ilegal del cargo y ejercicio indebido de la función pública”, señala el resolutivo.
El documento, entregado por la propia Codhecam, señala siete violaciones a derechos humanos que fueron cometidos por los agentes municipales, que incluso llegaron a exigir el pago de 700 pesos en efectivo para dejar en libertad a un adulto que trató de intervenir para evitar los gol-
PREP 2024 costaría casi 3 mdp más que el PREP 2021: IEEC
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El servicio del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) tendrá un aumento en su costo para este Proceso Electoral Estatal Ordinario 20232024, pues el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) pagará 24 millones 940 mil pesos a la empresa Informática Electoral, S.C., lo que representa un monto mayor por 2 millones 940 mil pesos, en comparación con lo invertido en 2021, cuando el monto fue por un total de 22 millones de pesos.
Lo anterior destacó en una consulta de esta casa editorial a los documentos “Acta circunstanciada del fallo PREP 2024” y el Acta de acto de fallo de documentación electoral”, ambos del IEEC, correspondientes a la prestación del servicio “(PREP) para el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2023-2024”.
Sobre el PREP, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), es un sistema que provee los resultados preliminares de las elecciones, a través de la captura y publicación de los datos plasmados por los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se reciben en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (Cedat). Es decir, permite dar a conocer, en tiempo real a través de Internet, los resultados preliminares de las elecciones la misma noche de la Jornada Electoral, con certeza y oportunidad al usar la tecnología más avanzada.
Sobre la empresa que prestará el servicio para el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2023-2024, resalta que el representante acreditado ante el IEEC de Informática Electoral, S.C., es el ciudadano Jesús Óscar Crespo Palazuelos, lo ante-
rior de acuerdo con información de la Licitación Pública Nacional “IEEC-LPN-001-2024”.
Además, en el desglose del costo del servicio destaca que la oferta económica de la empresa fue por la cantidad de 21 millones 500 mil pesos, más el impuesto al valor agregado por 3 millones 440 mil pesos. Lo anterior sumó un total de 24 millones 940 mil pesos.
En cuanto al PREP 2021 para el Proceso Electoral Estatal, la Licitación Pública Nacional fue la número “IEEC-LPN-03-2021”, misma que ganó la empresa “Gráficas Corona JE, S.A.”.
En esa ocasión, el costo general fue de 18 millones 965 mil 517.24 pesos, el importe del Impuesto al Valor Agregado (IVA) fue por 3 millones, 34 mil 482 pesos, lo que sumó un total de 22 mil pesos.
(David Vázquez)pes ocasionados por los agentes.
“Al menos cinco agentes de manera intempestiva me tomaron de los brazos, doblándomelos hacia atrás, me colocaron las esposas y con violencia extrema me levantaron del piso para luego tirarme en la góndola de la camioneta, quedando en la plancha boca abajo; una vez tirado en la camioneta, esta inició su marcha y fue entonces que los agentes que venían atrás conmigo comenzaron a patearme en todo el cuerpo”, narró el afectado Expuso que fue trasladado a las oficinas de la Dirección de Policía Municipal, donde uno de los poli-
cías le quitó la camisa, la cual le puso sobre el rostro para tomarlo de los brazos, y en ese momento golpearlo en el área de las costillas, las piernas y partes de la cabeza. De la misma forma, uno de los agentes policiacos, José del Carmen Poot Estrella, quien presuntamente está implicado en el caso, cuenta con antecedentes que lo vinculan con violaciones a Derechos Humanos desde el 2011, que están asentados en el expediente Q-291/2011, donde también le requirieron una acción disciplinaria.
(Roberto Espinoza)Kirk Cousins, de 35 años y ex quarterback de los Vikingos, llega a un acuerdo de cuatro años por 180 millones de dólares para liderar la ofensiva de los Halcones de Atlanta Página 46
El mariscal de campo tiene marca de 1-3 en postemporada; sin embargo, es el cuarto jugador que más dinero ha ganado en la NFL en menos de 10 años. (POR ESTO!)
Pachuca y Tigres van por su pase a los octavos de final de Concachampions
Mano Negra: El VAR y su manipulación que atenta contra el criterio arbitral
¡Bienvenido al mundo de la Kings! Ibrahimovic será la cabeza en la World Cup
Mérida, Yucatán, martes 12 de marzo del 2024Kirk
Cousins deja a Minnesota por Atlanta , consiguiendo un buen contrato en una oportuna incursión en la agencia libre.
Cousins acordó ayer firmar por cuatro años con los Halcones, anunció su agente Mike McCartney en redes sociales. Atlanta estaba necesitado de un quarterback tras intentar con Tyler Heinicke y Desmond Ridder la temporada pasada. La esposa de Cousins, Julie, creció en la zona metropolitana de Atlanta.
Regresando de un desgarro en el tendón de Aquiles en el pie derecho que lo dejó fuera por lesión por primera vez en su carrera, Cousins tuvo un promedio de pasador de 103.8 en ocho encuentros con los Vikingos la campaña anterior y que fue la tercera mejor de la liga a pesar del tiempo perdido.
Cousins, considerado que floreció tarde, ha tenido las actuaciones más efectivas de su carrera desde que Vikingos contrató al entrenador Kevin O’Connell en el 2022. El equipo necesitaba un plan de sucesión sin importar las negociaciones debido a la edad de
En ocho campañas, el QB ha ganado 228 mdd a pesar de que sólo ha ganado un encuentro de tres playoffs
Cousins y el compromiso de la franquicia “para una reconstrucción competitiva”, como lo calificó en varias ocasiones el gerente general Kwesi Adofo-Mensah.
Los Vikings deseaban que Cousins se quedara, pero debido a su límite salarial y la mejoría de sus rivales en el Norte de la Conferencia Nacional, estaban
limitados en cuánto -y por cuánto tiempo- podrían garantizarle. Cousins, quien había dicho que le hubiera gustado quedarse toda su carrera en Minnesota, también
dejó en claro que quería un compromiso más allá de un año.
“No se trata del dinero, pero lo que esto representa”, sentenció Cousins en una entrevista con reporteros el 8 de enero.
Cousins no sólo ha superado las expectativas en el campo, sin reconocimiento en el colegial, a ser seleccionado en la cuarta ronda y estar en el 24º lugar de la historia de la NFL en yardas por aire (39 mil 471), pero también ha sabido manejar el lado de los negocios gracias a su agente.
Tras jugar en años consecutivos como etiqueta franquicia de Washington en el 2016 y 2017, Cousins consiguió un gran acuerdo al entrar a la agencia libre en el 2018 cuando los Vikings tenían espacio salarial. y venían de disputar el juego de campeonato de la NFC. Recibió el primer contrato completamente garantizado de la NFL por 84 millones. En ocho campañas ha ganado 228 millones de dólares a pesar de que sólo ha ganado un encuentro de postemporada.
(AP)
Chiefs de Kansas City fi nalizaron un acuerdo de cinco años y 158.75 millones de dólares con Chris Jones para que el tacle seleccionado All-Pro siga al centro de la línea defensiva cuando intenten conseguir su tercer título de Super Bowl consecutivo.
Jones ganará 95 millones garantizados en sus primeros tres años.
“Cinco años más de grandeza”, dijo Jones en un breve video publicado en la red social X. “Es todo lo que siempre hemos soñado, hablado. Ahora vamos por más anillos de Super Bowl”.
Jones cumple 30 años en julio, entonces el equipo está apostando que no tenga un bajón.
Sus agentes, Michael y Jason Katz, lo felicitaron por X con el mensaje “el tacle defensivo mejor pagado en la historia de la NFL”. Jones posteriormente publicó un A+ al presidente del equipo Clark Hunt, quien recibió una calificación reprobatoria cuando la Asociación de Jugadores publicó su reporte anual durante el “scouting combine”.
Jones le prometió a los Chiefs durante el desfile de campeón tras superar a San Francisco en el tiempo extra en el Super Bowl, que estaría de regreso para buscar el tercero consecutivo, pero eso requirió firmar un acuerdo a largo plazo con una franquicia que no tiene mucho espacio salarial.
En el 2023 obtuvo nueve capturas de quarterback y 65 tacleadas.
ESTADOS UNIDOS.- Raiders de Las Vegas firmaron a Christian Wilkins, ex de Delfines de Miami, por 4 años y 110 millones de dólares, y los Titanes de Tennessee acordaron con Tony Pollard, ex de Vaqueros de Dallas, por tres años y 24 millones de dólares en el inicio de la agencia libre de la NFL, la liga profesional de futbol americano.
La agencia libre, que permite a los equipos negociar con los jugadores disponibles, marca el inicio del nuevo año de la NFL.
Los Raiders abrieron el merca-
do con un contrato millonario para el tacle defensivo Christian Wilkins, quien con 28 años, es uno de los más destacados de la liga.
El exjugador de Miami tuvo en 2023 los mejores números desde que llegó a los Dolphins, hace un lustro; obtuvo nueve capturas de quarterback, 65 tacleadas y 61 presiones al mariscal de campo; forzó un balón suelto y dos recuperados.
Su llegada a reforzará una defensiva que fue el noveno lugar en puntos permitidos la temporada pasada. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- El excorredor de los Gigantes de Nueva York, Saquon Barkley, llegó a un acuerdo en la agencia libre con las Águilas de Filadelfia para un contrato por tres años y 37.75 millones de dólares que podría alcanzar hasta 46.75 millones e incluye 26 millones totalmente garantizados al momento de la firma.
Saquon Barkley supera ahora la cifra de la etiqueta franquicia y tienen un salario promedio anual máximo de 15.833 millones, que sería el segundo más alto para un corredor en la historia de la NFL.
El dos veces corredor de Pro Bowl corrió para apenas 962 yardas y seis touchdowns para los Giants la temporada pasada.
De 27 años, jugó la campaña pasada con la etiqueta franquicia ajustada que le generó 10.1 millones luego de que las partes no
lograron llegar a un acuerdo a largo plazo. Giants decidió no usar la etiqueta este año por 12.1 mdd. (Agencias)
MÉXICO.- Los Tigres UANL del futbol mexicano recibirán al Orlando City SC de la MLS con el propósito de aprovechar su condición de local para acceder a cuartos de final en la Copa de campeones de Concacaf, una etapa en la que Pachuca también pretende estar..
En el partido de ida, los Tigres , campeones de la Concacaf y subcampeones mundiales de clubes en el 2020, empataron sin goles en casa de su rival y ahora tratarán de imponer condiciones con su poderosa ofensiva.
Dirigido por el uruguayo Robert Dante Siboldi, Tigres ha mostrado altibajos en el torneo Clausura 2024 de México. El pasado sábado perdió 2-0 en casa del América y bajó al séptimo lugar, lo cual tiene al equipo fuera de la zona de clasificación directa a los cuartos de finales.
Siboldi aspira a ser protagonista en la justa de Concacaf y en el torneo de liga, para lo cual deberá mejorar su rendimiento.
Hoy, con el colombiano Luis Quiñones y el francés Andre Pierre Gignac, los Tigres saldrán a vulnerar la portería defendida por el peruano Pedro Gallese.
Orlando City ha tenido un inicio lento en la MLS, con una victoria, dos derrotas, dos goles a favor y ocho en contra.
El estratega colombiano Óscar Pareja conoce el poder del cuadro mexicano y tratará de buscar la victoria sin arriesgar, para minimizar las posibilidades de los Tigres de validar el poderío de su línea de ataque.
El ganador de la serie enfrentará en cuartos de finales al me-
INGLATERRA.- El Chelsea se impuso 3-2 en su cancha contra el Newcastle en el duelo que cerró la 28ª jornada de Premier League, resultado importante para ganar moral de cara al cruce de Copa de Inglaterra.
“Hemos tenido resultados difíciles, por lo que sumar estos puntos es vital. Hemos demostrado pasión y coraje”, valoró Cole Palmer.
Esta primera victoria tras dos empates consecutivos en la liga da un poco de aire al Chelsea y a su entrenador, el argentino Mauricio Pochettino, criticado por el rendimiento del equipo.
El próximo domingo, los Blues se medirán al Leicester, de segunda división, en los cuartos de final de la Copa de Inglaterra en su estadio, Stamford Bridge , donde tan sólo han perdido uno de sus últimos trece partidos.
Ayer, Cole Palmer fue una vez más el líder de los Blues desde los primeros minutos, cuando un
El conjunto regiomontano recibirá a las 20:30 horas a Orlando City SC en la Copa de campeones de Concacaf.
jor entre el Colombus Crew y el Houston Dynamo de la MLS.
De la mano de Salomón
Los Tuzos de Pachuca tratarán de sacar provecho del buen momento de forma deportiva del delantero venezolano Salomón Rondón para tratar de vencer al Philadelphia Union en la Copa de
campeones de la Concacaf. Después de haber empatado sin goles en el partido de ida, los Tuzos del entrenador uruguayo Guillermo Almada saldrán con un esquema ofensivo liderado por Rondón, líder de los goleadores del Clausura mexicano.
Almada confía en que el marroquí Osussama Idrisi y Salomón Rondón se acoplen bien adelante
para buscar goles y acceder a los cuartos de finales de la competición.
Aunque perdió hace dos días, 1-2 ante el humilde Querétaro , el Pachuca ocupa el cuarto lugar del Clausura, con la ofensiva más potente, encabezada por Rondón.
El ganador de la serie enfrentará en los cuartos de finales al mejor entre el Herediano y el Robinhood (EFE)
Los Blues se impusieron 3-2 en el Stamford Bridge contra el Newcastle, en el duelo que cerró la fecha 28.
disparo suyo fue desviado por su compañero Nicolas Jackson hacia el fondo de la red (6’).
Pero el Chelsea levantó el pie del acelerador y los visitantes igualaron antes del descanso con un gol del atacante sueco Alexander Isak (43’).
En la segunda parte, Palmer
anotó su 11º gol en Premier League para adelantar al Chelsea (58’), antes de que el ucraniano Mykhailo Mudryk ampliara la renta (76’).
El Newcastle logró recortar con un gran disparo de Jacob Murphy (90’), pero no consiguió evitar la derrota, que lo deja en
CO.- Después de horas de incertidumbre, Jonathan Rodríguez y América han terminado su relación laboral en el Clausura 2024.
Rodríguez, quien hace unos meses logró el título del futbol mexicano con América y fue enviado a la categoría Sub23 en la más reciente jornada de la Liga MX llegó a un acuerdo económico con el Portland Timbers
Según las fuentes, los clubes han llegado a un acuerdo por una tarifa de transferencia de 6 millones de dólares para el delantero uruguayo desde el viernes pasado.
Rodríguez no viajó con el equipo a Guadalajara la semana pasada para la victoria por 3-0 sobre Chivas en el Clásico Nacional, parte de la Copa de Campeones de Concacaf, y no estuvo en la victoria del América sobre Tigres UANL el domingo pasado.
El delantero, de 30 años, ha sido productivo para América esta temporada, anotando nueve goles y sumando tres asistencias en todas las competiciones. Antes de firmar con las Águilas, Rodríguez había jugado previamente en la Liga MX en Santos Laguna y Cruz Azul
En 2022, Rodríguez se mudó a la Saudi Pro League para jugar con Al Nassr, donde participó en ocho partidos y marcó un gol en seis meses, antes de regresar a México.
Rodríguez, quien debutó con la selección de Uruguay en 2014, fue convocado para su Selección Nacional bajo el mando de Marcelo Bielsa en 2023 después de una ausencia de dos años que incluyó el Mundial de 2022. (Agencias)
el 10º puesto con 40 puntos, uno más que el Chelsea (11º).
Las Urracas , también en liza en la Copa de Inglaterra, tienen un duelo mucho más complicado, al tener que visitar Mánchester para medirse al City el sábado. (AP)
l video arbitraje aterrizó sobre la pista de un enigmático balompié que está acostumbrado a crear sus propias reglas y al mismo a no El
primeravezen2018esdecirhapasado
tiempo a no seguirlas. El prometedor instrumento para los árbitros se usó por primera vez en 2018, es decir, ha pasado un sexenio y lo único evidente es que las cabinas dejaron de ser un simple recurso para convertirse en el controlador absoluto de las acciones, imponiéndose a la escasa autoridad que poseen los silbantes.
La tecnología los ha rebasado, los que imparten justicia han sido más exhibidos que las jugadas polémicas que definen partidos. Los del silbato en la boca han perdido credibilidad, jerarquía y respeto. El VAR sólo evidenció que el futbol es como el amor, bello e imperfecto, pero después el romanticismo se desmorona y florecen las controversias.
El experimento fallido nos ha robado tiempo, suspiros, goles y marcadores. Y es que por muy interesante que sea el producto, cuando el cuerpo arbitral no tiene la capacidad física ni emocional, es muy difícil sacarle jugo a un proyecto ambicioso. En esta nueva era no se ve ni cerca que la autoridad sea digna de un reconocimiento por su ejemplar trabajo. Todos estos hombres que se atreven a pitar han manchado la pelota, han elevado las dudas y se han convertido en los títeres del VAR.
El mayor impacto repercute cuando los errores favorecen a clubes de gran tradición en el futbol mexicano. Ahí parte el retroceso de una larga y compleja implementación que no ha podido encontrar la igualdad de condiciones.
Los uniformados han perdido la vergüenza y han encontrado refugio en la cobardía. Parece que desde el Centro de Operaciones en Toluca envían sus órdenes para quedar bien con los patrones que alientan a sus equipos desde un exclusivo palco. Los errores recurrentes han dado pie a creer que los clubes grandes siguen aumentando su tamaño por lasayuditas del jugador 12: el juez central. La realidad es que un equipo popular siempre condiciona mucho más al árbitro.
Las equivocaciones tienen mayor relevancia que otros porque los escudos
El futbol mexicano nunca estuvo listo para implementar una nueva tecnología. La novedosa herramienta pretendía encontrar la justicia en una liga tan herida, pero con todo y la llegada del VAR, el objetivo sigue siendo un misterio para los equipos que han sufrido de atrocidades o de virtudes, según sea el caso...
pesan y porque su sombría historia en la máxima categoría, tiene pies.
La temporada pasada, Puebla, Pumas, Rayados y Pachuca fueron los equipos mayormente beneficiados tras el uso del video arbitraje, mientras que Atlas, Santos, Toluca, Querétaro y CruzAzul fueron los más acribillados; ninguno de ellos se asomó a la final del Apertura 2023.
Las teorías de conspiración se han disparado en estas últimas semanas porque el América ha rescatado seis puntos clave tras la intervención del VAR. El primero ocurrió el 10 de febrero en la casa del León, cuando después de un partido trabadísimo, el video arbitraje le rascó hasta las profundidades en los últimos minutos para encontrar una ventajosa mano dentro del área por parte del defensa Stiven Barreiro. Con ese tiro penal, las Águilas se llevaron tres puntos valiosos a casa. Más tarde llegaron los señalamientos de que la tecnología le buscó pordebajo de
las piedras para que los de Coapa salieran con los brazos en alto.
Pero, ¿acaso la intención no es hacer del futbol un deporte más justo?
Ahí se produjo el estallido: Miedo al América. El tiempo dio la razón, pues en el partido de la fecha 10 frente al Atlas, una tarjeta roja condicionó el partido.
El combo doble: un penal marcado más la expulsión de Santamaría en el agregado del primer tiempo que fue bien señalada por Fernando Guerrero.
El único error fue que ahora sí les hizo falta usar a los metiches de la cabina. Y es que a los que miran con una lupa “se les escapó” la mano que cometió Diego Valdés antes de que se originara la polémica jugada. De haber entrometido sus narices, como ya se les ha hecho costumbre, el resultado tal vez no hubiera terminado en goleada de 5-1.
Está claro que el VAR tiene a sus elegi- dos. Después la Comisión de Árbitros de
la Federación Mexicana de Futbol salió a aclarar la decisión, pues resulta que el reglamento que se rige desde junio 2021, decreta que no todas las manos ofensivas en el área son infracción. Y claro, como el balón primero le pega en el pecho del de amarillo, la jugada tuvo que continuar hasta que se da la mano del adversario. Les digo, siempre se apegan al reglamento o si no se inventan uno. La realidad es que, pese a la expulsión, el menos culpable fue el elenco de André Jardine, sus dirigidos no tuvieron compasión por un equipo al que desde antes de esa acción ya se le venía la noche, no por algo marchan en el decimotercer lugar. No nos damos cuenta, pero por el bien del futbol, el VAR debe bajarle dos rayitas al protagonismo y seguir ejerciendo como una herramienta útil, y no como la última palabra -casi obligada- para los árbitros, quienes necesitan recuperar su criterio y cortar los hilos de la manipulación.
El joven italiano, número 123 de la ATP, mostró aplomo para triunfar en tres sets. (AP) El serbio no perdía desde 2018 en un Masters 1000 ante un rival fuera del Top-100.
INDIAN WELLS, California.Lucas Nardi dio la sorpresa del torneo y la temporada. El italiano venció a Novak Djokovic en la tercera ronda del Master 1000.
Novak Djokovic, número uno del mundo, volvió a disputar el torneo de Indian Wells por primera vez desde 2019. El serbio debutó hace un par de días ante el australiano Vukic. Novak se llevó el triunfo en tres sets, jugando de menos a más. En la tercera ronda, el actual líder del ranking se enfrentó a Nardi, 123 de la ATP, que tuvo
una gran suerte de perdedor, tras caer derrotado en la última fase de la clasificación, entró como Lucky Loser por la baja de Tomás Etcheverry y llegó a disputarse un lugar en la cuarta ronda ante Djokovic. Con Djokovic al servicio, el primer game del partido mostró con mucha claridad , cuáles eran las intenciones de cada jugador. Desde el comienzo, Nardi tomó una postura agresiva y no tardó en mover de lado a lado al serbio. A pesar de que Novak mostraba mayor solidez en sus primeros
juegos de saque, fue el primero en ser quebrado. Luca estaba muy tranquilo, tomaba muy bien las decisiones y se colocó 4-2.
Mostrando mucha lucidez desde lo estratégico, y concretando muy bien cada ejecución Nardi impuso su agresividad y concretó más tiros ganadores y menos errores no forzados. Finalmente, el italiano sorprendió a todos los aficionados y ganó el primer set por 6-3.
El segundo set comenzó con una versión más agresiva del serbio, que concretó un rápido break
Sabalenka, Gauff y Mertens con el boleto a los cuatros de final
INDIAN WELLS, California.-
El segundo partido de la bielorrusa Aryna Sabalenka en Indian Wells resultó ser un poco más sencillo que el primero.
Sabalenka superó a su compañera ganadora de Grand Slam, Emma Raducanu por 6-3 y 7-5 para llegar a la cuarta ronda.
Hace dos días, en la sesión nocturna, Sabalenka frustró cuatro puntos de partido, incluidos tres seguidos al final del tercero, y derrotó a Peyton Stearns en el desempate del tercer set.
Tenía que ser uno de los partidos más memorables de la historia reciente en el desierto. Sabalenka también se torció el tobillo contra el ex campeón individual de la NCAA, pero no pareció verse obstaculizado contra Raducanu.
“Creo que no estaba apurando las cosas. Simplemente estaba encerrado en mí mismo, tratando de controlarme y hacer todo lo posible para ganar este partido. Esta fue la clave”, dijo Sabalenka.
A su turno, Coco Gauff se dio un regalo adelantado de cumpleaños al vencer por 6-2, 7-6 (5) a Lucia Bronzetti en la tercera ronda.
Gauff, quien cumple 20 años mañana miércoles, batalló, pero encontró la forma de contener su saque y salvó 10 de 11 puntos de quiebre. Terminó el encuentro con
un saque al cuerpo que la italiana Bronzetti no pudo regresar.
Gauff extendió su racha de victorias en Estados Unidos a 18 duelos, una racha que incluyó su título del año pasado en el Abierto de Estados Unidos.
Bronzetti estuvo cerca de forzar el tercer set cuando quebró a Gauff para irse arriba 5-4 en el desempate. La estadounidense ganó los siguientes tres puntos.
Gauff se enfrentará a la alema-
na Elise Mertens, que dio la sorpresa al vencer 7-5 y 6-4 a Naomi Osaka en los octavos de final. La exnúmero uno del mundo disputa su quinto torneo tras regresar de la maternidad en el 2023.
“Todo el mérito es que ella haya regresado después de tanto tiempo. Ella es una gran campeona”, expresó Mertens, tras añadir que meter muchas pelotas profundas, fue la clave del resultado.
(Agencias)
que lo posicionó 2-0. Sin embargo, Luca no tardó en recuperar lo cedido, tras un largo game de saque de Novak el italiano se llevó el rompimiento tras un dramático punto. El score se colocaba 1-2 y el partido entraba en zona de tensión. Con el paso de los games, el italiano no logró sostener su intensidad y eso lo llevó a perder terreno en cancha.
Djokovic aprovechó cada error de Nardi para concretar un break y posteriormente ganar por 6-3.
El set definitorio volvió a mostrar una versión más sólida y do-
minante por parte el italiano. Nardi tomó la iniciativa y comandaba los puntos. Por su lado, el serbio contenía de fondo hasta buscar el error de su rival. Luca tuvo posibilidad de break en el tercer juego, sin embargo no logró concretar la ventaja. Jugando con profundidad, soltura y sobre todo potencia, Nardi concretó un break en el sexto juego que lo posicionó 4-2. Los nervios se hicieron presentes, pero el buen tenis del italiano lo llevaron a concretar el set definitivo por 6-3.
Con 37 años, el francés es el jugador más veterano del circuito. (AP)
Gael Monfils mantiene su desafío al Padre Tiempo
INDIAN WELLS, California.-El francés Gael Monfils conocido simplemente como Lamonf por los fanáticos, continúa desafiando al Padre Tiempo.
El jugador, de 37 años, venció al campeón de 2021, Cameron Norrie, por 6-7 (5), 7-6 (5) y 6-3, en un duelo que duró tres horas y ocho minutos en un clima cálido.
“Hoy ha sido bastante duro, he estado luchando. Cam jugó muy bien, tácticamente era mejor que yo al principio, así que tuve que cambiar, pensar en ello, mejorar un par de cosas en mi juego para ponerlo en problemas”, expresó Monfils con una sonrisa.
Monfils ha ganado tres sets con-
secutivos esta semana. En segunda ronda venció al polaco Hubert Hurkacz, octavo cabeza de serie, por 6-0, 6-7(5) y 6-2. Los triunfos consecutivos marcan la primera vez que gana tres sets seguidos en el mismo evento desde el Masters de París de 2021.
Cumplirá 38 años en el US Open de este año, pero el francés está demostrando poder de permanencia (y resistencia) como el jugador de mayor edad que permanece en cualquiera de los cuadros de individuales.
“Todavía creo que puedo jugar”, dijo Monfils a los periodistas posterior al partido.
(Agencias)
Para esta edición, la innovación del torneo serán las pruebas en las modalidades de TK3 y TK5, además del circuito motriz . (POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- La competencia de artes marciales más importante y longevo del Sureste, la Copa Primavera de Taekwondo, se realizará el próximo sábado 16 en el Poliforum Zamná del Complejo Deportivo Kukulcán
Este evento, que cumple 32 ediciones este 2024, contará con la presencia de más de mil competidores, en distintas categorías, procedentes de 13 distintos Estados de todo el país.
El campeonato es organizado desde el año de 1982 por la Agrupación Mexicana de Taekwondo y le servirá a varios de sus partici-
pantes como parte de su preparación rumbo a las distintas etapas de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
“La Copa Primavera es el evento de mayor tradición en todo el Sureste, siempre tratamos de innovar este torneo, y este año no será diferente, ya que tendremos la competencia de TK3 y TK5, además del circuito motriz”, señaló Rafael Vergara Briceño, presidente de la agrupación, al dar a conocer pormenores de la competencia.
Entre los Estados presentes estarán Tabasco, Puebla, Ciudad de
México, Estado de México, Tlaxcala, Nuevo León, Jalisco, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Quintana Roo y Yucatán.
“El TK3 y TK5 es una modalidad reciente donde se combate en relevos; mientras que, el circuito motriz busca que el niño tenga mejor motricidad, compiten uno contra uno y gana el primero en librar todos los obstáculos”, manifestó Vergara Briceño.
De nuestro Estado se espera la participación de 90 clubes, que tomarán parte en la competencia que van desde niños de cuatro años hasta adultos mayores, además de
divididos por categoría y grado.
Entre las modalidades que se tendrán, además del TK3, TK5 y circuito motriz, se encuentran los combates, el poomsae, tanto en individual, duetos, equipo y familia, además del rompimiento de tablas.
Acompañaron en la presentación a Rafael Vergara, Jorge Esteban Abud, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY); así como Arturo y Armando Vergara Briceño, vicepresidente y secretario de la Agrupación Mexicana, así como Russel Herrera Arceo, coordinador general del evento. (Redacción POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC tendrán este día un rival sumamente incomodo al recibir a los Alebrijes de Oaxaca, a partir de las 21 horas en el Carlos Iturralde Rivero, en compromiso de la Liga Expansión MX en el que deberán evitar descuidos para no llevarse un sorpresa desagradable.
“Va a ser un encuentro complicado, es un equipo guerrero y van por todas las pelotas, además vienen de ganarle a Tapatío y eso les dará confianza. Nosotros debemos seguir con lo que venimos haciendo y dar a respetar nuestra casa”, expresó el mediocampista astado William Guzmán.
Ambos conjuntos llegan con el ánimo a tope tras las victorias obtenidas en le jornada pasada. Los ciervos vencieron a domicilio 2-0 al Celaya para colocarse como líderes absolutos del Clausura 2024, con anotaciones de Sleyther Lora y William Guzmán.
Con el resultado, el conjunto
MERIDA, Yucatán.- Luego del mal sabor a boca que dejó quedar eliminado en la serie de campeonato de la Zona Sur ante los Pericos de Puebla, a la postre lo monarcas, los Leones de Yucatán comienzan hoy la pretemporada con un equipo en el que abundan las caras nuevas, en su mayoría con experiencia en las Ligas Mayores.
Para aquellos jugadores adelantados, y en especial para los reclutas, durante cerca de dos semanas, los selváticos tuvieron un minicamp en el campo de la Universidad Modelo, mismo donde serán los entrenamientos con vista a la temporada de la Liga Mexicana, en la que jugarán en Kanasín.
Durante todo el pasado fin de semana no hubo día en que fueron arribando los peloteros para ponerse a trabajar desde hoy bajo el mando de Roberto Chapo Vizcarra, quien junto con su renovado cuerpo de couches, tendrá una complicada tarea para definir el roster.
Y es que desde hace meses se fueron anunciando peloteros de renombre y entre los que destaca el regreso de César Valdez, que en 2019 tuvo 15 victorias.
yucateco llegó a 19 puntos, producto de seis victorias, un empate y una derrota.
“Fue un partido donde se jugaba mucho entre los primeros dos lugares, afortunadamente nos cayó muy bien el resultado y reafirmamos lo bien que viene trabajando el equipo”, añadió Guzmán.
Por su lado, Alebrijes lleva un andar irregular, con tres triunfos, dos igualadas y tres descalabros para estar el noveno puesto de la tabla con 11 puntos. Sin embargo, el ánimo dentro del vestidor oaxaqueño es positivo tras imponerse 2-1 en la jornada pasada al Tapatío.
En 20 enfrentamientos ante el cuadro oaxaqueño, Yucatán ha ganado tres, empatado siete y perdido 10. Además, en la última ocasión en que ambos clubes se vieron las caras, Alebrijes se impuso por 2-1 en Oaxaca el 5 de septiembre de 2023, en el duelo correspondiente a la jornada 8 del Apertura 2023.
(Redacción POR ESTO!)
Entre otros refuerzos que se unen a la manada melenuda están Elián Leyva (P), Webster Rivas (C), Tomo Otosaka (OF), Gregori Vazquez (P), Odrisamer Despaigne (P), Rubén Tejada (IF), Yeison Coca (UT), DJ Jhonson (P), Elvis Araújo (P), Randall Delgado (P), Josh Fuentes (IF), Demarcus Evans (P), Kenny Hernandez (P), José Peraza (IF) y Jhon Romero (P).
(Redacción POR ESTO!)
MUERE LEYENDA CUBANA DEL BOX, EL MULTICAMPEÓN
EMILIO CORREA
El campeón olímpico, mundial y panamericano Emilio Correa Vaillant, una de las leyendas del boxeo cubano, falleció ayer a los 71 años, por causas que aún no han trascendido, informaron medios de Cuba.
Correa formó parte del trío de pugilistas cubanos -junto con Teófilo Stevenson (fallecido en 2012) y Orlando Martínez (fallecido en 2021)- que lograron las primeras preseas doradas en boxeo para la isla tras la entrada en el poder de la revolución de 1959 en los Juegos de Múnich 1972.
Correa ganó los Juegos de Múnich, el mundial en La Habana en 1974 y el panamericano en Cali, Colombia, de 1971, entre otros títulos.
“Su estilo y resultados marcaron época. Se encumbró a todos los niveles y demostró su gran estirpe”, destacó el Inder.
(EFE)
ALEGÓRICO GRITO
EN INDIAN WELLS: ARRIBA AMÉRICA HIJOS DE SU PU...
El americanismo se hizo presente una vez más, pero esta ocasión no lo hizo en el lugar ni en el momento correcto, pues un aficionado de las Águilas se hizo presente en el Masters de Indian Wells y lamentablemente interrumpió un partido.
Se disputaba el tie break en el tercer set entre el estadounidense Ben Shelton y el argentino Francisco Cerúndolo y justo un segundo antes del saque, se escuchó a un aficionado gritar desde las gradas “Arriba el América hijos de su pu… ma…”.
Los demás aficionados mostraron su descontento ante esta falta de respeto, pero segundos después todo esto quedó en el olvido ya que Shelton consiguió el punto de la victoria.
(Agencias)
Con la bandera de rey de los reyes, Zlatan Ibrahimovic se une al proyecto más innovador del entretenimiento mundial que se llevará a cabo en México; sostiene que el futbol lo extraña
El exdelantero sueco Zlatan Ibrahimovic, quien se retiró del futbol profesional en 2022 vistiendo la camiseta del AC Milan, será el presidente de la Kings World Cup, que del 26 de mayo al 8 de junio se celebrará en México, informan los organizadores.
Ibrahimovic se une al proyecto Kings y sigue la estela de estrellas como Iker Casillas, James Rodríguez, Kun Agüero o Neymar. En México destacan nombres como el de Miguel Layún, Ángel Reyna y Javier Chicharito Hernández como parte de los no jugadores.
“Por cierto, yo no conozco a nadie de los que están aquí, pero ustedes saben quien soy”, manifestó Zlatan en la reunión virtual con la que lo presentaron a los aficionados y a los
Síguenos en nuestras redes
On line
demás presidentes de clubes.
“He ganado más de 30 títulos, y anotado más de 500 goles. Yo no extraño al futbol, pero el futbol me extraña a mí, soy el mejor, el rey de los reyes”, añadió el exdelantero.
Incluso en las redes sociales de la Kings League bromearon con el reencuentro entre Gerard Piqué y Zlatan Ibrahimovic, con una peculiar fotografía que se viralizó en temporada 2009-10, la única del exfutbolista sueco con el Barcelona.
En esa imagen, que se hizo
vital se le ve muy cercano y sumamente cariñoso a Piqué en el estacionamiento del club junto al vehículo del atacante.
La Kings World Cup 2024, con sede en México, contará con 32 equipos: 10 de la Kings de España, 10 de Américas y 12 invitados de distintos países, empezando por los dos brasileños que ya se conocen: G3X FC del streamer Gaules y FURIA FC de O Estagiário y Falcao, apoyados por Neymar Jr.
El campeón se llevará un premio en metálico de 1 millón de dólares. De momento en América encabeza el campeonato Peluche Caligari con nueve puntos en tres fechas, mientras que en España el cuadro de Los Troncos FC tiene el mando con 17 unidades.
(Agencias)
El expiloto Felipe Massa informó ayer que presentó una demanda en un tribunal en Londres en contra de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), Formula One Management (FOM) y Bernie Ecclestone en un intento de reclamar el título del 2008.
El brasileño, de 42 años de edad, añadió que busca un pago de 82 millones de dólares en daños La cantidad incluye el dinero del premio y otros posibles acuerdos que podría haber conseguido como campeón.
Massa, quien desde el año pasado ha dicho que es campeón legítimo del campeonato del 2008 debido a incidente, conocido como Crashgaste, fue segundo por detrás del británico Lewis Hamilton.
El expiloto de Ferrari y Williams indicó que su caso será escuchado por el King’s Bench Division del Tribunal Supremo.
“Siempre dije que pelearía hasta el final”, indicó.
“Debido a que la FIA y FOM decidieron no hacer nada, buscaremos corregir la histórica injusticia en un tribunal. El asunto está en manos de los abogados y están autorizados hacer lo que sea”, añadió el expiloto.
Las acusaciones son en relación al Gran Premio de Singapore 2008, cuando el brasileño Nelson Piquet Jr. chocó intencionalmente para ayudar a su compañero de Renault, Fernando Alonso a ganar la carrera. (AP)
La Fiscalía y la defensa de Dani Alves presentaron sus recursos de apelación contra la sentencia que condena a cuatro años y medio de prisión al futbolista brasileño por un delito de agresión sexual.
En ambos casos cuestionan la atenuante de reparación del daño. El ministerio público pide eliminarla, mientras que la abogada de Alves cree que debe estimarse como muy califi cada para rebajar aún más la pena.
Según informaron fuentes jurídicas, tanto el ministerio público como la defensa interpusieron sus
Síguenos en nuestras redes
On line
recursos ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) contra la sentencia que condena a cuatro años y medio de cárcel a Alves, con la atenuante de reparación del daño por los 150 mil euros que abonó para cubrir una eventual indemnización a la víctima.
La defensa, que pide en su escrito que el TSJC convoque a las partes a una vista para exponer los argumentos de sus recursos, solicitó en paralelo a la Audiencia de Barcelona que deje a Alves en libertad provisional a la espera de que la sentencia sea firme.
La Fiscalía pide que se eleve la condena a Alves, al entender que en su caso no concurre la atenuante que aprecia la Audiencia de Barcelona, pues los 150 mil euros son una suma que no va acorde con la capacidad económica del futbolista.
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevy Monza familiar $32 mil, 4 puertas standar, mod. 99, placas yucatecas, factura original, muy bueno. Inf. al 9991-48-47-23.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Oportunidad, Vendo candil tipo araña. Inf. al Cel. 9993-25-31-03.
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12. Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mentiras, el musical se convertirá en una serie de streaming que estará bajo la dirección de Gabriel Ripstein, y será protagonizada por Belinda y Luis Gerardo Méndez
Kate
Ucrania celebra haber ganado su primer Óscar con un documental
Peso Pluma aparece en la portada de Rolling Stone y confiesa estar loco
Mérida, Yucatán, martes 12 de marzo del 2024 Página 55 El elenco de la obra que retoma 30 canciones en español de los años 80, lo completan las actrices Regina Blandón, Mariana Trevi ño y Diana Bovio. (Agencias)La princesa de Gales, Kate Middleton , ofreció ayer “disculpas” por la “confusión” generada después de que ella misma retocase una foto familiar tomada por su marido, William, y difundida por el Palacio de Kensington desde su operación abdominal hace casi dos meses.
La fotografía retocada ha disparado las especulaciones sobre el estado de salud de Kate, que no ha sido vista en público después de su paso por el quirófano por razones de las que no se ha informado.
“Como muchos fotógrafos aficionados, experimento ocasionalmente con la edición (de fotos)”, dijo Middleton a través de la cuenta de los príncipes de Gales en la red social X
“Quería expresar mis disculpas por cualquier confusión que haya causado la fotografía familiar que difundimos ayer (domingo). Espero que todo aquel que lo celebrase haya pasado un feliz Día de la Madre”, continúa el breve comunicado, firmado “C”, la inicial del nombre de la princesa (Catalina), que fue operada el 16 de enero.
Según fuentes de la Casa Real, Kate hizo “pequeños retoques” sobre la foto tomada originalmente por William a principios de la semana pasada en su residencia en Windsor (a unos 40 kilómetros de Londres), en la que aparece la Princesa de Gales sentada al aire
ninguna foto de reemplazo”, informó la agencia Associated Press. La agencia española EFE comprobó que hay indicios de que la foto podría haber sido retocada en origen, por lo que también decidió avisar a sus clientes de esta circunstancia. Asimismo, solicitó al Palacio de Kensington una explicación sobre la supuesta alteración de la imagen original, aunque todavía no ha recibido una respuesta. La presunta manipulación aparece en torno a la muñeca izquierda de la princesa Charlotte, sentada en el apoyabrazos de la silla a la izquierda de su madre.
A su derecha, está el príncipe Louis -cuyos dedos también se han cuestionado- y detrás, con los brazos alrededor de la princesa, George, segundo en la línea de sucesión después de su padre.
Kate difundió la imagen en su cuenta de X con motivo del Día de la Madre, con el mensaje: “Gracias por sus amables deseos y continuo apoyo durante los últimos dos meses. Les deseo a todos un Feliz Día de la Madre. C”.
Según fuentes de la Casa Real, Catalina hizo “pequeños retoques” sobre la imagen tomada por William.
libre rodeada de sus tres hijos, que están de pie a los costados. La imagen sigue colgada en las cuentas de Instagram y X del príncipe y la princesa de Gales.
Getty Images, AFP, Reuters, EFE y Associated Press, en cumplimiento de sus normativas internas, eliminaron la imagen de los canales a sus clientes al detectar una ano-
Miles de checos firmaron ayer una petición para que las calles de la isla Rohan de Praga, que comparte nombre con una de las tierras de El Señor de los Anillos, lleven el nombre de los personajes de la saga fantástica.
Esta isla del río Moldava, situada al Norte del Centro Histórico de la capital de República Checa, debe su nombre al burgués Josef Rohan, coincidiendo con el que J.R.R. Tolkien dio a uno de los reinos de la saga.
El Ayuntamiento de Praga anunció su plan de bautizar las nuevas calles de la zona con los nombres de filósofos como Immanuel Kant, Edmund Husserl o Jacques Derrida.
Pero las más de 10 mil personas que firmaron la petición exigen que los nombres reflejen la ambigüedad del nombre de la isla.
“¡El Terraplén de Rohan debería llevar nombres de Rohan!”, insistía la petición.
“¿Cómo ayudó Immanuel Kant en la guerra contra las hordas de Saruman?”, señalaron, refiriéndose al malvado mago de la novela.
Los peticionarios también quie-
ren que una calle lleve el nombre de la escudera de Tolkien, Éowyn, para “responder a la justificada queja” de que ninguna de las nuevas calles lleve nombre de mujer.
El clásico fantástico de Tolkien, de tres volúmenes, fue adaptado como trilogía cinematográfi ca por el director Peter
Jackson en 2001-2003.
Los checos son conocidos por su pasión hacia el mundo fantástico. En un censo de 2021, más de 21 mil de los 10,5 millones de checos se registraron como Jedi , los guardianes de la paz en la saga Star Wars.
(Agencias)
El Ayuntamiento anunció que les dará nombres de fi lósofos.
malía en la posición de la mano izquierda de la princesa Charlotte.
“Tras una inspección más detallada, parece que la fuente ha manipulado la imagen. No se enviará
La fotografía suscitó expectación al ser la primera de la princesa, de 42 años, desde que se sometió a una intervención abdominal en una clínica de Londres por una dolencia que no se ha especifi cado y que ha sido motivo de numerosas conjeturas. (Agencias)
Las 300 piezas incluyen creaciones de Diego Rivera. (POR ESTO!)
La colección de grabados relacionados con México que atesora el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York se incrementará con la donación de 300 nuevas obras relacionadas con el país, donadas por los coleccionistas JoAnn Edinburg Pinkowitz y Richard Pinkowitz, anunció ayer la institución.
Las obras, que van desde 1890 a 2007, son de artistas mexicanos como Leopoldo Méndez, Diego Rivera, Isidoro Ocampo, Adolfo Mexiac, Roberto Montenegro y Xavier González Iñiguez.
Otros son de artistas estadou-
nidenses que trabajaron en México y se inspiraron en su cultura, incluidos algunos asociados con el Taller de Gráfica Popular, como Elizabeth Catlett, Charles White y Howard Cook.
Con esta donación, el departamento de Dibujos y Estampas del templo del arte neoyorquino amplía considerablemente su colección de grabados y libros mexicanos, una de las mejores del mundo, que ya contaba con más de 2 mil obras que van desde mediados del siglo XVIII hasta mediados del XX. (Agencias)
La historia será contada de las manos de Gabriel Ripstein y también la protagonizará Luis Gerardo Méndez. (Fotografía: Agencias)
Desde 2009 los amantes del teatro y los musicales han disfrutado de Mentiras, una puesta que, a través de los grandes éxitos de los 80, cuenta una historia de amor, desamor y engaños.
Sin embargo, a más de 10 años de su estreno, la obra está lista para dejar el teatro y trasladarse a la pantalla chica, y es que, de acuerdo con Variety , ahora se convertirá en una serie de streaming que estará bajo la dirección
de Gabriel Ripstein.
En un comunicado de prensa, Ripstein aseguró que este proyecto rendirá tributo a una de las producciones más queridas por el público y para ello contarán con un equipo encabezado por Belinda y Luis Gerardo Méndez: “ Para darle vida a esta historia, contada con más de 30 de las canciones más exitosas de los años 80, hemos reunido un elenco y un equipo espectaculares”, se lee en el texto.
Son muy pocos los detalles que se conocen sobre este proyecto, y aunque aún no tiene fecha de estreno, Mentiras, se sabe que la serie estará bajo la producción de la plataforma Prime Video
Sobre sus protagonistas, Belinda y Luis Gerardo no han sido parte de ninguna de las temporadas del musical; sin embargo, ambos formaron parte de Hoy no me puedo levantar.
El elenco lo completa Regina Blan-
dón, Mariana Treviño y Diana Bovio. Mentiras, el musical, sigue la historia de cuatro mujeres que son citadas, de manera misteriosa, en un funeral. Ahí descubren que el difunto mantenía una relación simultánea con cada una de ellas, por lo que se convierten en las principales sospechosas de la muerte.
Por su parte, la serie abordará temas actuales y una crítica social en tono de comedia. (Agencias)
El fi lme fue realizado por periodistas que trabajan para la AP .
Ucrania celebró este lunes su primer Óscar, con el triunfo de 20 días en Mariúpol, un documental sobre el asedio del Ejército ruso a de esta ciudad ucraniana en 2022, que tachó de “importante” ya que cuenta “los crímenes de Rusia”.
Declaraciones
“El primer Óscar de la historia. Y es tan importante en estos momentos”, declaró el jefe de la administración presidencial ucraniana, Andrii Iermak, en la red social X . “El mundo vio la verdad sobre los crímenes de Rusia. La justicia ganará”, añadió. El filme, que ganó la estatuilla al mejor documental el domingo, fue realizado por periodistas ucranianos que trabajan para la agencia Associated Press (AP). En las últimas semanas ya había ganado una serie de premios internacionales, entre ellos el Pulitzer y el Bafta
La cantante Billie Eilish y actores como Mahershala Ali, Riz Ahmed o Mark Ruffalo pidieron un alto el fuego en Gaza con un pin rojo en la solapa sobre el que se mostraba un corazón negro, mientras que otros mostraron directamente una bandera palestina en acto de protesta.
El conflicto en Gaza se colocó en la 96 edición de los Premios Óscar con un discreto pin que Ramy Youssef, actor de la oscarizada Poor Things, explicó en la alfombra roja que representaba a los artistas contra la guerra y demandaba un alto al fuego permanente.
El pin del grupo Artists4Ceasefire pide también un aumento de la ayuda humanitaria a la franja de Gaza.
Poderosa reflexión sobre conflictos
Jonathan Glazer, director de la Mejor Película Internacional, The Zone of Interest , reflexionó durante su discurso de agradecimiento sobre la deshumanización de las víctimas, tanto los judíos muertos en campos de concentración nazi en la II Guerra Mundial (de lo que versa su película), como de los palestinos o los israelíes fallecidos en el actual conflicto en la franja de Gaza.
Agonía
El documental muestra la agonía de esta ciudad del Este de Ucrania, que cayó en manos de las Fuerzas rusas 86 días después del inicio de la invasión rusa del 24 de febrero del 2022, a costa de decenas de miles de muertos y una destrucción casi total.
Los periodistas de AP que pasaron tres semanas en la ciudad sitiada consiguieron sobrevivir y sacar sus imágenes.
Celebración
“Probablemente soy el primer director en este escenario en decir que hubiera preferido no haber hecho nunca esta película, si a cambio Rusia no hubiera atacado Ucrania y ocupado nuestras ciudades”, declaró Mstyslav Chernov, su director, en la ceremonia en Los Ángeles, conmovido por el premio.
(Agencias)
“La película muestra que la deshumanización saca lo peor de nosotros y lo podemos comprobar con nuestro pasado y presente”, dijo Glazer al recoger el premio de manos del puertorriqueño Bad Bunny.
(Agencias)Hablar de Peso Pluma no sólo es hablar de éxito, también de escándalo; y es que, si bien, se ha mantenido en los primeros lugares de streaming gracias a canciones como Ella baila sola o QLONA; también se ha convertido en tema de conversación por las múltiples polémicas que rondan su vida, como su truene con Nicki Nicole, la cancelación de su show en Viña del Mar o su supuesto internamiento en una clínica de rehabilitación.
Todo esto obligó al cantante a alejarse de los medios, los escenarios y hasta las redes sociales; sin embargo, este pequeño retiro del ojo público terminó ayer, cuando la revista Rolling Stone lo presentó como la portada de su más reciente edición.
En el número, que fue compartido por la propia publicación en las redes sociales, Hassan aparece con una imagen mucho más ruda: el torso desnudo, una mirada retadora y un tatuaje debajo del cuello que dice all ayez on me (en español: todos los ojos en mí); además de que es nombrado como “el futuro de la música”.
En la charla con el medio estadounidense, el artista de la Doble P habló de varios temas de su vida, como lo que ha tenido que sacrificar para alcanzar la fama, su nuevo material discográfico y, según el paparazzi Jordi Martín, su permanencia voluntaria en un centro para tratar adicciones y problemas de salud mental.
Hace algunas semanas, el fotógrafo español aseguró que el artista había sigo ingresado a un lugar llamado 5 Lunas de Maluri,
La reconocida actriz Sylvia Pasquel, ha generado revuelo por aparecer en el aeropuerto en una silla de ruedas, además de evadir a la prensa para no contestar ninguna pregunta de los reporteros.
La actriz hace unos días presentó otra función de su monólogo No seré feliz, pero tengo marido, sobre una mujer casada que comparte sus dudas sobre el matrimonio.
Fue en el aeropuerto que los periodistas la abordaron para preguntarle sobre el estado de salud de su madre Silvia Pinal.
Sin embargo, la actriz de 74 años de edad no dio ni una sola entrevista a los medios, los cuales le preguntaron su opinión sobre el Día de la Mujer, además de todo lo relacionado a su mamá.
Aunque un reportero le dio una halago diciendo que ella es “un mujeron”, a los que Sylvia sólo se limitó a decir: “gracias muchachos”.
Debido a que la actriz necesitó ayuda de uno de los trabajadores del
ubicado en su natal Jalisco, incluso presentó algunas fotografías como prueba. Posteriormente la directora del lugar confirmó que el famoso estuvo en este sitio, pero hace más de cinco años.
Ahora, es el propio intérprete quien rompió el silencio y no sólo negó todo lo que se ha dicho al respecto; sino que calificó los rumores como una locura: “Las últimas semanas han sido realmente una
locura... La gente siempre tendrá algo que decir sobre lo que estoy haciendo y creará su propia narrativa. Pero la realidad es que todos estos días he estado en el estudio trabajando en Éxodo”, dijo.
Sobre los motivos que habría tenido la prensa española para inventar algo así, el joven de 24 años explicó que entiende este comportamiento como una manera de atraer a la audiencia: “les conviene 10 veces
más tener malas noticias que buenas. La gente habla más de las cosas malas, que de las buenas”, agregó. Sin embargo, reconoció que sí sufre de un tipo de locura, pero una del tipo creativa, algo con lo que, considera, nacen las grandes estrellas: “Estoy loco. No lo digo en broma. Mentalmente estoy loco, pero todos los grandes lo tenemos y ni siquiera lo sabemos”.
(Agencias)
actriz de 74 años de edad se negó a responderle a los reporteros y se vio desmejorada. (Agencias)
aeropuerto para salir y poder tomar un taxi, quien le dio su apoyo para pararse de la silla de ruedas y poder acceder al carro particular; la prensa se mostró preocupada por su salud.
La actriz iba completamente vestida de negro y con una gorra que le tapaba toda la cara, finalmente salió del aeropuerto en un taxi sin despedirse de los medios o decir una palabra sobre su estado de salud.
Algunos fans se han mostrado en espera de que Pasquel aclare lo
sucedido, pues les ha preocupado la más reciente aparición de la actriz a los medios.
Cabe mencionar que es posible que sólo estuviera cansada debido al vuelo, ya que ha estado compartiendo historias en redes sociales sobre la más reciente obra que se presentará en su foro.
Fue en octubre del 2023, cuando la actriz se fue de viaje a Estambul, Turquía, donde sufrió un accidente en el que se cayó y tuvo
Recientemente se dio a conocer el trascendido de que Daniel Bisogno fue dado de alta del hospital, luego de estar un mes internado por los problemas pulmonares que enfrentó. Sin embargo, los fotógrafos que captaron las imágenes de su salida del centro médico, relatan que el conductor no salió porque se encuentre mejor de salud, sino porque él lo decidió, debido a que ya se encontraba muy cansado de estar hospitalizado.
Un medio de comunicación publicó las primeras imágenes del conductor de Ventaneando fuera del hospital, luego de que ayer captaran a su hermano Alex, mejor conocido como Alex B, en las inmediaciones del centro médico, en compañía de su novia, quienes llegaron al recinto alrededor de las 14:00 horas.
En las imágenes puede apreciarse el conductor de Al Xtremo en la sala de espera, así como en el cajero del hospital.
De acuerdo con la prensa, el hermano de Bisogno se encontraba preocupado, debido a que se presentaron algunas trabas a la hora de que se hiciera efectivo el seguro de salud de su hermano, motivo por el que Pati Chapoy tuvo que presentarse y arreglar personalmente la situación.
Fue así que El Muñeco pudo abandonar el hospital hasta las 17:00 horas.
La periodista mexicana arribó junto a su esposo, Álvaro Dávila, que -en otras imágenes- lucen apresurados a punto de tomar el elevador.
El medio asegura que, luego de la llegada de Chapoy al hospital, la dada de alta de Daniel se dio con presteza.
(Agencias)que ser hospitalizada.
“Estaba de compras en el Gran Bazar, no estaba, ni borracha, ni nada de eso, como dijeron, estábamos comprando inciensos, realmente la maleta iba tan llena que no me cabía mucho, pero más que nada, lo que me gusta son los tés, los inciensos y las especias. Había un andamio, pero el andamio lo ocupan para colgar sus cositas, me volteé, no lo vi, me tropecé y me caí”.
(Agencias)
El premio otorga un reconocimiento a la mejor obra traducida al inglés publicada en Reino Unido
La lista de seleccionados como candidatos al International Booker Prize apunta a un “segundo boom de la ficción latinoamericana”, señalaron los jueces del concurso, pues un cuarto de los autores nominados son sudamericanos.
El primer boom ocurrió entre 1960 y 1970 cuando un grupo de novelistas latinoamericanos, que incluía a Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa, ganaron popularidad globalmente.
La lista de contendientes está integrada por 13 títulos, de los cuales cuatro pertenecen a autores latinos. Se trata de Huaco retrato (traducida al inglés como Undiscovered ), de la peruana residente en España Gabriela Wiener; No es un río ( Not a River ), de la argentina Selva Almada; Simpatía , del venezolano Rodrigo Blanco Calderón, y Tortuoso arado ( Crooked Plow ), del brasileño Itamar Vieira Junior.
En esta ocasión, los editores seleccionaron estos libros de entre los 149 presentados. El concurso premia obras traducidas al inglés y publicados en el Reino Unido entre el uno de mayo de 2023 y el 30 de abril de 2024.
La selección está compuesta de obras que “hablan sobre coraje y amabilidad, de la importancia vital de la comunidad y los efectos de hacer frente a la tiranía”, dijo la administradora del premio Fiammetta Rocco. “Aunque algunos autores y sus libros no son conocidos para los lectores de habla inglesa, son celebrados en sus propios países”, comentó.
El cuadro fue comprado por un museo privado por aproximadamente 4.9 millones de dólares
El jurado de esta edición del International Booker Prize está formado por la periodista Eleanor Wachtel, la poeta Natalie Diaz, el novelista Romesh Gunesekera, el artista visual William Kentridge y el escritor, editor y traductor Aaron Robertson.
El resto de las obras elegidas para contender al premio son The Silver Bone, del ruso Andréi Kurkov; White Nights , de la polaca Urszula Honek; Mater 2-10, del coreano Hwang Sok-yong; What I’d rather not think about, de la holandesa Jente Posthuma; The House on Via Gemito, del italiano Domnenico Starnone; Lost on me, de la italiana Veronica Raimo; Three minutes. A dictator calls de Ismaíl Kadaré; Kairós , de la alemana Jenny Erpenbeck; y The details, de la sueca Ia Genberg.
El autor y traductor ganador recibirán 25 mil libras cada uno. Además, cada escritor y traductor seleccionado para la shortlist recibirá 2 mil 500 libras. El ganador será elegido el 25 de mayo en Londres.
(Agencias)
Una inusual obra temprana de Van Gogh fue vendida, se cree que por varios millones de euros, en una feria de arte en Países Bajos.
La obra Tête de paysanne à la coiffe blanche, o Cabeza de una campesina anciana con gorra blanca, se puso a la venta en la Feria Europea de Arte de Maastricht por un precio de 4.5 millones de euros (4.9 millones de dólares).
“Se vendió a un museo de fuera de la Unión Europea”, declaró Bill Rau, presidente de la galería M.S. Rau, que puso el cuadro a la venta. “No podemos comentar el precio”, indicó Rau a los medios de comunicación.
La agencia nacional de noticias holandesa ANP afirmó, sin embargo, que el precio pedido “fue igualado por el precio de venta”. Aunque no se dio el nombre del museo privado, “será accesible al público”, añadió ANP. Van Gogh pintó el cuadro hacia 1884, mientras vivía con sus padres en la ciudad de Nuenen, en el Sur de Países Bajos, y un año antes de pintar su otra famosa obra de la
época, Los comedores de patatas.
Los visitantes de la feria, conocida como Tefaf, pueden admirar un gran número de pinturas, esculturas y joyas, todas ellas a
la venta hasta el jueves.
Entre ellas hay obras de Manet, Rubens y Rodin, pero las estrellas indiscutibles de la exposición son Tête de paysanne à la coiffe blan-
che, de Van Gogh y Murnau mit Kirche II, de Wassily Kandinsky. Esta última obra fue pintada en 1910 y vendida por 45 mdd. (Agencias)
En Corea del Sur, cuando se pasa lista en clase, se llama primero a los varones. Ellos, los coreanos, reciben mayor apoyo económico que las hijas en las familias. Y cuando ellas, las coreanas, quedan embarazadas, su carrera profesional desaparece.
Cho Nam-joo (Seúl, 1978) sabe bien de lo que habla. Se licenció en Sociología y trabajó durante 10 años como guionista de televisión, hasta que las dificultades para criar a su hija la obligaron a renunciar al trabajo. Como sucede a muchas otras mujeres sin ayuda familiar ni recursos suficientes, recalca.
“Se trataba de un problema que yo no podía solucionar a pesar de que pusiera toda mi capacidad y esfuerzo. Al final, no me quedó más remedio que cuidarla yo misma y aceptar sólo los trabajos que se podían hacer en casa y en los ratos libres”, cuenta. Tras este paro voluntario, las trabas para retomar su carrera profesional fueron sumándose. Entonces emprendió la aventura de escribir, una afición que hibernaba por falta de tiempo.
La publicación de su obra más famosa, Kim Ji-young, nacida en 1982, coincidió con la eclosión del movimiento #MeToo en Corea del Sur y tuvo una notable influencia política: varias propuestas legislativas para combatir la discriminación laboral y salarial fueron bautizadas como “leyes Kim Ji-young”. Algo “totalmente casual e inesperado”, en palabras de la autora, que en ningún momento pensó en ejercer el activismo social.
“Ahora que lo veo con distancia, pienso que hubiera ocurrido de todas maneras, sin importar la existencia o no de la novela. Si la escribí fue porque influyeron en mí las voces que protestaban contra el escarnio, la violencia y las arbitrariedades que se ejercen contra la mujer en Corea. Es decir, la escribí siguiendo los aires de cambio que se respiraban entonces”, dice.
Kim Ji-young, nacida en 1982 la convirtió en un fenómeno internacional y fue finalista del National Book Award. A Cho Nam-joo le compraron los derechos para su adaptación al cine en 2019. Fue su primera novela traducida al español, aunque con sus dos libros anteriores, Cuando escuchas con atención
(2011) y Para Comaneci (2016), ya había conseguido múltiples premios.
En la última década, una cierta romantización de la cultura asiática ha impulsado la acogida de la literatura surcoreana. Tal fue el caso de Almendra, la novela juvenil de Won-pyung Sohn que se hizo mundialmente conocida después de que un miembro de la banda BTS la recomendara en una entrevista. Aquella sola mención disparó las ventas entre sus fans.
Cho Nam-Joo piensa que existe un interés genuino por su literatura, paralelo a otros fenómenos de éxito como los k-dramas, el k-pop o el k-beauty . Sin embargo, la mayoría de los occidentales solo
conocen la parte “luminosa” que le interesa proyectar a Corea. La autora define su país como un caramelo: lustroso y dulce por fuera, pero amargo y fuerte por dentro. “Las calles son limpias, y el aspecto y la manera de vestirse de la gente es pulcra y elegante. Los turistas siempre se sorprenden de lo seguro que es andar de noche por las calles y de que nadie te robe el celular aunque te lo dejes olvidado en una cafetería”, explica. “Pero los que vivimos aquí sabemos de las condiciones precarias y los bajos sueldos que reciben las personas que trabajan para mantener esas calles limpias, de la obsesión por la apariencia que permea la sociedad, de las filmaciones ilegales
y de los miedos que sufren las mujeres por distintos tipos de violencia”. Reconoce que no han parado las críticas y las burlas contra ella y su trabajo, especialmente en su país. “Hablé de lo que quise con total sinceridad, pero ahora no estoy tan segura. Más que censura o autocensura, siento impotencia. Escriba lo que escriba, va a ser malinterpretado y criticado”, afirma.
Pese a todo, Cho Nam-joo regresa ahora con Lo que sabe la señorita Kim (Alfaguara), una compilación de relatos autoconclusivos e independientes, escritos antes, durante y después de la pandemia y que vuelve a tomar a una despersonalizada Kim como personaje recurrente.
“Mientras estaba trabajando en estos relatos y en Kim Ji-young, seleccioné los episodios basándome en las experiencias vividas y contadas por mujeres en las redes sociales, cibercafés o tablones de anuncios y en los artículos periodísticos, estadísticas, reportajes, revistas digitales y libros que hablaban de la vida y el trabajo de la mujer”, explica. Buscaba escribir sobre temas universales con los que pudiera empatizar el mayor número de lectoras.
En este nuevo libro, ocho mujeres de distintas edades relatan su vida haciendo frente a obstáculos como el machismo en su entorno laboral y familiar. (Agencias)
La guerra entre Israel y Hamás no se moderó en el inicio del mes sagrado musulmán, en plena movilización de ayuda humanitaria a una población al borde de la hambruna Página 61
Disminuyó 11% la deuda de América Latina y el Caribe, según el BID
Revelan que Donald Trump “no dará ni un centavo” en apoyo a Ucrania
Herramienta basada en IA mejorará diagnóstico de tumores cerebrales
Mérida, Yucatán, martes 12 de marzo del 2024 El Ejército de Tel Aviv volvió a bombardear varios puntos del territorio palestino justo al inicio del Ramadán, según el movimiento islamista palestino Hamás, en particular Ciudad de Gaza, en el Norte, y en el Sur, en Jan Yunis y Rafah, donde una niña dispersó, entre escombros, el fuego de una bengala, a propósito de la celebración. (AFP)WASHINGTON.- La deuda pública de América Latina y el Caribe disminuyó entre el 2020 y el 2023 para acercarse a niveles prepandémicos, reveló ayer el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
“Como resultado de los esfuerzos de ajuste fiscal en la región, la deuda pública está disminuyendo y se acerca a niveles anteriores a la pandemia”, asegura la institución en un informe.
La deuda pública experimentó una disminución de 11 puntos porcentuales en relación al Producto Interno Bruto (PIB), pasando de 71 por ciento en el 2020, a 66 por ciento en el 2021, 62 por ciento en el 2022 y 60 por ciento en el 2023, precisa.
El año pasado, la reducción fue menos pronunciada debido a un crecimiento menor del PIB, sobre todo en “las economías dependientes del turismo”, señala el organismo en el informe “¿Listos para despegar? Aprovechar la estabilidad macroeconómica para el crecimiento”.
“Los problemas económicos, las altas tasas de interés y un crecimiento más lento pueden limitar el progreso” y generar un aumento de
De
la deuda hasta el 62 por ciento del PIB en el 2026, advierte el BID. Uno de los factores que influye es el fenómeno meteorológico El
LA HABANA.- Cuba registró ayer numerosos apagones por déficit de generación de energía, informó la empresa estatal Unión Eléctrica, en medio de una nueva racha de cortes debido a que varias de sus termoeléctricas están en reparación o mantenimiento.
“Se estiman elevadas cifras de afectaciones, por déficit en capacidades de generación”, dijo en su cuenta de la red X el director de la empresa, Alfredo López Valdés.
La empresa informó en febrero que saldría de funciones por mantenimiento la termoeléctrica Antonio Guiteras, la más importante del país, mientras que otro directivo dijo ayer a la televisión estatal que otras plan-
tas funcionan parcialmente.
Según autoridades, la demanda de electricidad en la isla ayer sería de 3 mil 200 MW, pero la empresa sólo podrá generar mil 975 MW. En La Habana, de 2.2 millones de habitantes, los cortes de electricidad son menos frecuentes, pero en varias provincias los pobladores se quejan de la prolongada falta de luz.
Las autoridades anunciaron a finales de febrero “un régimen de contingencia” que incluye la prohibición de usar aires acondicionados en centros laborales del Estado, así como “apagar al 100 por ciento” estas oficinas “en los horarios pico”, y fomentar el trabajo a distancia.
(Agencias)
Niño, caracterizado por altas temperaturas del mar.
En el 2023, El Niño “tuvo un impacto considerable en Améri-
Venegas fue detenido en enero junto a otros 2 dirigentes. (EFE)
un aumento del 3%. (AFP)
ca Latina y el Caribe, y se prevé que las repercusiones continúen en el 2024” porque, más allá de los efectos meteorológicos,
“afecta adversamente las condiciones fi scales, limita el crecimiento económico y aumenta la inflación”, afirma el BID.
El informe prevé que El Niño “pueda dar lugar a un aumento del 3 por ciento de la deuda como porcentaje del PIB en tres años”. En términos generales, “las economías de América Latina y el Caribe demostraron una fortaleza inesperada en el 2023”, con un crecimiento de 2.1 por ciento, afirma la institución en un comunicado.
El aumento del PIB será de 1.6 por ciento este año y repuntará hasta el 2 por ciento en el 2025, prevé el BID, que recomienda a los países implementar reformas.
“Si bien los países de América Latina y el Caribe están preparados para contribuir a la demanda mundial en sectores críticos como seguridad alimentaria, energías renovables y cambio climático, necesitan avanzar en las reformas para aumentar la productividad, mejorar la resiliencia económica y promover el crecimiento sostenible”, afirma Eric Parrado, economista jefe del Banco Interamericano de Desarrollo, citado en un comunicado.
(Agencias)
CARACAS.- Autoridades de Venezuela excarcelaron ayer a un sindicalista del sector educativo que fue detenido en enero pasado, acusado de “conspiración” contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, confirmaron organizaciones defensoras de “presos políticos”.
Víctor Venegas, presidente del Sindicato de los Trabajadores de la Educación (Fenatev) en el Estado Barinas (Oeste), fue “liberado bajo medidas cautelares”, dijeron abogados del Foro Penal y la Coalición por los Derechos Humanos y la De-
mocracia. Se desconoce cuáles son esas medidas, pero habitualmente se aplica un régimen de presentación periódica en tribunales.
Venegas había sido detenido el 17 de enero junto a otros dos dirigentes sindicales, uno de ellos su hermano, “liberado la semana pasada” según el vicepresidente de la ONG Foro Penal, Gonzalo Himiob. El fiscal general, Tarek William Saab, había acusado al sindicalista de estar “involucrado en el desarrollo de actividades contra la paz de la República”. (Agencias)
KINGSTON.- La situación en Haití, asolada por bandas criminales, fue tratada ayer en una reunión de crisis en Jamaica, después de la evacuación el fin de semana de diplomáticos europeos y estadounidenses de Puerto Príncipe ante el aumento de la inseguridad.
La capital haitiana está sumida en un caos violento por parte de pandillas que exigen la dimisión del primer ministro, Ariel Henry, al igual que parte de la población.
Ante esta situación la Comunidad del Caribe (Caricom) convocó en Jamaica a representantes de Estados Unidos, Francia, Canadá y la ONU para una reunión de urgencia.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, participó en el encuentro, en el cual se abordó los esfuerzos para
“acelerar una transición en Haití a través del establecimiento de una presidencia colegiada”. (Agencias)
Ejército de Israel continúa los bombardeos en el primer día del mes sagrado de los musulmanes
NOS.- La guerra en Gaza entre Israel y Hamás no mostró signos de amainar ayer en el inicio del Ramadán, el mes sagrado de los musulmanes, en plena movilización internacional para enviar ayuda humanitaria a una población al borde de la hambruna.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó a “silenciar las armas” en Gaza y a liberar a los rehenes cautivos desde el inicio de la guerra el 7 de octubre “para honrar el espíritu del Ramadán”.
Israel volvió a bombardear varios puntos del territorio palestino, según las autoridades del movimiento islamista palestino Hamás, en particular Ciudad de Gaza, en el Norte, Jan Yunis y Rafah, en el Sur.
“El inicio del Ramadán está cubierto de oscuridad, con sabor a sangre y hedor por todas partes”, dijo Awni al Kayyal, un desplazado de 50 años en Rafah. “Me desperté en mi tienda de campaña y lloré por nuestra suerte. De repente, oí explosiones y bombardeos. Vi ambulancias que se llevaban a los muertos y heridos”, relató.
Para intentar paliar la crisis humanitaria en Gaza, un primer barco fletado por la ONG española Open Arms, cargado con 200 toneladas de víveres, estaba listo para zarpar de Chipre hacia Gaza, en el marco de un corredor marítimo anunciado por la Unión Europea.
Paralelamente, un barco militar norteamericano salió de Estados Unidos con el equipamiento necesario para construir un embarcadero para descargar la ayuda, lo que podría tardar hasta 60 días.
Pero la ONU, que teme una hambruna generalizada en el territorio palestino, sometido por Israel a un
El inicio del Ramadán está cubierto de oscuridad, con sabor a sangre y hedor por todas partes”.”
asedio total desde el 9 de octubre, afirma que el envío de ayuda por mar y aire no pueden sustituir a la ayuda por vía terrestre.
El conflicto ha dejado de momento 31 mil 112 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según el ministerio de Salud de Hamás. En las últimas 24 horas murieron 67 personas, dijo el ministerio.
No logran tregua
A pesar de una nueva ronda de discusiones en Egipto a principios de marzo, Estados Unidos, Qatar y Egipto -los países mediadores- no lograron pactar una tregua.
Hamás exige un alto al fuego definitivo y la retirada de las tropas israelíes antes de cualquier acuerdo sobre la liberación de los rehenes retenidos en Gaza.
Israel exige que el movimiento islamista proporcione una lista de los rehenes que aún están vivos, pero Hamás declaró que no sabe quiénes entre ellos están “vivos o muertos”.
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, aseguró ayer que Israel respetará la libertad de culto en la mezquita de Al Aqsa y otros lugares sagrados, pero también advirtió que Israel está “dispuesto” a
responder a cualquier exceso.
“El mes del Ramadán puede ser también un mes de yihad, y les decimos a todos: no nos busquen. Estamos listos, no se equivoquen”, advirtió Gallant. En Washington, el presidente Joe Biden, que alzó el tono en los últimos días con Israel, dijo que el Ramadán “llega en un momento de inmenso dolor”.
“Cuando los musulmanes se reúnan en todo el mundo los próximos días y semanas a romper el ayuno, muchos tendrán muy presente el sufrimiento del pueblo palestino. Yo también lo tengo presente”, afirmó.
(Agencias)
BUDAPEST.- El primer ministro húngaro, Viktor Orban, afirmó que Donald Trump le aseguró durante una reunión en Estados Unidos que “no dará ni un centavo” a Ucrania, una declaración que el equipo del expresidente no comentó ayer.
Orban, el único dirigente de la Unión Europea que mantuvo estrechos vínculos con el Kremlin pese a la invasión rusa a Ucrania, se reunió el viernes con el candidato republicano en Florida.
“Tiene una visión muy clara, con la que es difícil discrepar. Dice: en primer lugar, no dará ni un centavo para la guerra entre Ucrania y Rusia” si regresa a la Casa Blanca, afirmó el dirigente nacionalista en la cadena pública M1
“Si los estadounidenses no entregan dinero, los europeos no podrán financiar solos esta guerra. Y entonces la guerra acabará” porque “es evidente que Ucrania no puede lograrlo con sus medios”, añadió.
El multimillonario tiene “planes
bastante precisos sobre la manera” de traer la paz, según Orban. El equipo de Trump, solicitado por AFP, no hizo ningún comentario. El propio político no se pronunció sobre el contenido del intercambio.
Orban, que se reunió con el presidente ruso Vladimir Putin en septiembre del 2023, rechaza enviar cualquier apoyo militar a Ucrania
y llama de manera regular a una tregua, convencido de que Kiev no podrá ganar la contienda. Trump, por su parte, presiona para que sus seguidores bloqueen en el Congreso una partida militar de 60 mil millones de dólares para Kiev, defendida por el presidente Joe Biden.
(Agencias)
DIONS.- Los equipos de rescate buscaban ayer a tres personas desaparecidas, entre ellas dos niños, a causa de las crecidas de ríos en el Sureste de Francia, donde las fuertes tormentas del fin de semana dejaron ya cinco muertos.
Las principales labores de búsqueda se centran en Dions, un pueblo de 500 habitantes al Norte de Nimes, donde se desplegaron 120 gendarmes y 110 bomberos, apoyados por un helicóptero y drones, entre otros.
Los socorristas buscan a dos niños de 4 y 13 años, cuyo vehículo fue arrastrado por el agua a la altura de un puente el sábado hacia las 23:30 locales. La madre, de 40 años, pudo ser rescatada.
Aunque la prefectura no precisó la identidad del cuerpo sin vida de un hombre hallado ayer en relación al “incidente de Dions”, podría ser el del padre de los niños.
El tercer desaparecido es un hombre en la localidad de Saint-Martin-de-Valamas. Según
BRUSELAS.- La bandera de Suecia fue izada ayer en la sede de la OTAN, en una ceremonia que formalizó la adhesión de ese país como 32º Estado miembro, un paso que tornaría a la alianza militar transatlántica “mayor y más fuerte”.
En una ceremonia realizada bajo una persistente llovizna, el secretario general de la alianza militar, Jens Stoltenberg, procedió al izado a la bandera junto al primer ministro sueco, Ulf Kristersson.
Instantes antes de la ceremonia, Stoltenberg dijo que la adhesión de Suecia a la OTAN hace que la alianza militar transatlántica se torne “mayor y más fuerte”.
“La OTAN es mayor y más fuerte. Ucrania está más cerca que nunca de ser miembro de la OTAN”, dijo Stoltenberg, poco
El siglo XX marcó un momento de inflexión en el devenir civilizatorio. En esa centuria se completó la descolonización y se suprimieron las dictaduras, la lucha armada perdió vigencia y con el colapso soviético y la remisión del Socialismo Real, se descontinuó la lucha de clases, al menos del modo como se proyectó en el pasado. La idea de la revolución social se desactivó por sí sola.
A partir de entonces, el progreso social y los avances de los sectores populares se realizan mediante luchas políticas civiles en entornos democráticos, principalmente por medio de elecciones. El cambio requiere de un reacomodo de los actores políticos y de definiciones en torno a los programas, las metas y los discursos de las Fuerzas de izquierda y los liderazgos populares. El socialismo obvió dogmas y trascendió límites, abriéndose a nuevos horizontes.
Para América Latina que, con
una fuente de la gendarmería, sería un responsable de una micro-
central hidroeléctrica que buscaba controlar la instalación.
OTAN formaliza adhesión de
antes de recibir al nuevo embajador de Suecia ante el Consejo del Atlántico Norte, la instancia decisoria de la Alianza.
En la visión de Stoltenberg, el presidente ruso, Vladimir Putin “fracasó” en su tentativa de debilitar a la OTAN. Stoltenberg también destacó que Suecia “ha ocupado el lugar que le corresponde en la mesa de la OTAN bajo el escudo de protección del Artículo 5” del tratado constitutivo de la alianza, sobre defensa recíproca.
Ese artículo, afirmó Stoltenberg, es “la máxima garantía de libertad y seguridad. Todos para uno y uno para todos”. Visto como un pilar fundamental de la OTAN,
el artículo prevé la obligación de cada país de la Alianza de acudir en ayuda en caso de ataque contra uno o más de sus miembros.
En realidad, sólo ha sido utilizado una únicamente vez, en apoyo de Estados Unidos, tras los atentados del 11 de septiembre del 2001.
Por su parte, Kristersson dijo que “compartiremos cargas, responsabilidades y riesgos con nuestros aliados. La situación de seguridad en nuestra región no ha sido tan grave desde la Segunda Guerra Mundial”. Rusia, dijo el Mandatario sueco, “seguirá siendo una amenaza para la seguridad euroatlántica en un futuro previsible”.
Suecia decidió en febrero del
En este sector, 10 bomberos y 15 gendarmes, acompañados de un dron, estaban movilizados el lunes para encontrarlo. Los equipos de rescate ya encontraron el domingo en Goudargues dentro de un vehículo los cuerpos sin vida de dos mujeres de 47 y 50 años, que viajaban a España, y otro ese mismo día en Gagnières, también dentro de un auto.
La quinta víctima es un hombre octogenario, hallado ahogado ayer por la mañana en el río Hérault y atrapado entre varias ramas, a unos 20 metros de su vehículo, entre las localidades de Pézenas y de Castenau-de-Guers.
La mitad Sur de Francia suele vivir estos fenómenos meteorológicos. El más mortal tuvo lugar en septiembre del 1992, cuando 46 personas perdieron la vida, entre ellas unas 40 en Vaison-La-Romaine.
(Agencias)
2022 dejar de lado prácticamente dos siglos de neutralidad y solicitar el ingreso a la OTAN, después
del inicio de las operaciones de Rusia en territorio de Ucrania. (Agencias)
Luchas populares, democracia y pugnas religiosas
el acicate de la Revolución Cubana vivió intensas décadas en las cuales la lucha armada y la respuesta reaccionaria dieron lugar a feroces dictadura cívicas y militares, a la intromisión de Estados Unidos y a la guerra sucia, el cambio significó una especie de primavera política en la cual alrededor de una docena de países fueron gobernados por líderes de izquierda, todos electos.
Esos aires no alcanzaron a los pueblos de Oriente Medio, perturbados por el conflicto con Israel y que, a pesar de los avances a partir de la descolonización, fueron centro de procesos como el acceso de los clérigos de Irán al poder político, la cruenta y prolongada guerra entre Irán e Irak, las intervenciones soviéticas y estadounidense en Afganistán, la invasión de Kuwait por Irak, que, entre otras cosas, abrieron espacios a la intervención
militar extranjera y al auge del terrorismo de matriz islámica.
La fe islámica, sentida, vivida, y asumida como cosmovisión y legado del Creador, es parte de espiritualidad humana y de la cultura universal, pero la promoción del Islam político no ha significado un avance en las luchas de los pueblos del Oriente Medio y otras regiones, sino un retroceso que, allí donde se establece, impone reglas que subordinan los estilos de vida a caprichosos y antediluvianos preceptos que impiden el normal desenvolvimiento de las relaciones sociales, ignoran los derechos humanos y rechazan la democracia política.
Esas corrientes, no se derivan de doctrinas humanistas y/o políticas como el liberalismo y el socialismo, sino que tributan al fanatismo religioso, al tribalismo y al caudi-
llismo, lo cual es un lamentable retroceso que mantiene a la región en la zaga de la evolución política propia de la contemporaneidad.
Tales tendencias se expresan en el surgimiento de activas y poderosas entidades no estatales de matriz islámica, entre decenas de ellas, Al Qaeda, Frente Al-Nusra, Ansar al Sharia, Boko Harán, Yihad Islámica, Estados Islámico, Brigada de los Mártires de Al-Aqsa, Al- Shabaab y otras que, sin programas, metas nacionales ni proyecciones internacionales antiimperialistas, mediante irracionales y letales acciones terroristas, pretenden arrastrar
El hecho de que algunas de estas organizaciones dirijan sus acciones contra Estados Unidos y otros países imperialistas da lugar a enormes confusiones, sobre todo en las filas de la izquierda, algunos
de cuyos militantes incurren en el equívoco de creer que “el enemigo de mi enemigo es mi amigo”.
Tengo hermanos religiosos y bajo mis términos, yo mismo soy un creyente que cree en los mismo que Dios cree, sobre todo en la utilidad de la virtud. No obstante, me atengo a lo obvio: la fe consuela, pero no libera, al menos no en la dimensión terrenal de la existencia. El fundamentalismo religioso es opresor porque condena a los fieles a la ignorancia, promueve la violencia y reclama la inmolación que es una variante del suicidio. No hay fanatismos confesionales progresistas, ninguno es de izquierda ni los hay revolucionarios.
Las luchas populares asumen nuevas formas y transitan por nuevos caminos, ninguno de los cuales es ajeno a las grandes doctrinas y realizaciones políticas avanzadas.
RECUERDAN A VÍCTIMAS DEL ATAQUE TERRORISTA DEL 11M EN ESPAÑA
En una emotiva ceremonia en Bruselas, coincidiendo con el vigésimo aniversario de los ataques del 11M en Madrid, el Rey Felipe VI de España destacó el papel fundamental de las víctimas del terrorismo como símbolos de la fortaleza y los valores de la democracia.
Durante el evento, organizado por la Comisión Europea para conmemorar el Día Europeo en Recuerdo de las Víctimas del Terrorismo, el Monarca subrayó que estas víctimas encarnan el compromiso inquebrantable con la libertad y el Estado de derecho.
“Las víctimas del terrorismo nos enseñan sobre la ética y los pilares sobre los que se asientan nuestros sistemas democráticos”, manifestó Felipe VI, acompañado por la Reina Letizia, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y otros destacados representantes de la UE y de España.
(Agencias)
UN GUÍA MUERTO Y 6 FRANCESES HERIDOS POR UN RAYO EN PERÚ
Un guía de turismo peruano murió y seis turistas franceses resultaron heridos a causa de un rayo que cayó en la Montaña de los Siete Colores, considerada una “maravilla de la naturaleza”, a unos 100 kms al Sur de la región de Cusco, informó ayer la Policía.
Las personas recibieron la descarga cuando recorrían la turística montaña, ubicada a 5 mil 200 metros de altitud. En un comunicado, la Región Policial del Cusco identificó al fallecido como Glauder Paucarmayta, de 47 años. Los turistas afectados fueron hospitalizados en una clínica en Cusco.
Los franceses, con edades entre 22 y 40 años, sufrieron “quemaduras y heridas”, refirió la Policía, sin dar más detalles sobre su estado.
(Agencias)
Para confirmar un tipo de cáncer cerebral es necesario, en la mayoría de los casos, someter al paciente a técnicas neuroquirúrgicas con el fin de obtener una biopsia
Un grupo de investigadores españoles desarrolló una herramienta basada en Inteligencia Artificial (IA) que permite diferenciar con una probabilidad de éxito del 78% entre tres tipos distintos de tumor cerebral a partir de las imágenes de resonancia magnética.
Esta nueva herramienta, llamada Discern , fue desarrollada por científi cos del Grupo de Radiómica del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y de la Unidad de Neuroradiología del Hospital Universitario de Bellvitge (HUB), ambos en el Noreste de España.
La herramienta se basa en el aprendizaje profundo, un método de Inteligencia Artifi cial,
Síguenos en nuestras redes
On line
que aprovecha toda la información espacial y temporal de la resonancia magnética estándar para identificar patrones de comportamiento específicos en la imagen de cada tumor.
Los resultados de este estudio, publicados en la revista Cell Reports Medicine , demuestran que la probabilidad de éxito de Discern es del 78% a la hora de diferenciar entre los tres tipos de tumores cere-
brales malignos más frecuentes: el glioblastoma multiforme, la metástasis cerebral de tumores sólidos y el linfoma primario del sistema nervioso.
Actualmente, para confirmar el tipo de tumor es necesario en la mayoría de los casos someter al paciente a procedimientos neuroquirúrgicos con el fi n de obtener una biopsia, explicó a EFE la jefa del Grupo de Radiómica del VHIO, doctora Raquel Pérez-López.
“No evitará la biopsia en todos los pacientes pero esperamos que sí lo haga en un porcentaje de ellos”, auguró la especialista Pérez-López.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes On
CALCULAN COSTO DE INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA PERDIDA EN UCRANIA TENDRÁ ALTO COSTO
Más de mil 400 edificios pertenecientes a instituciones científicas en Ucrania resultaron dañados durante la invasión rusa y restaurar la infraestructura científica pública costará mil 260 millones de dólares, advirtió ayer la Unesco.
La organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura, y la Academia de Ciencias de Ucrania publicaron estas estimaciones cuando la invasión rusa al país entró en su tercer año.
El estudio afirma que un total de mil 443 edificios y laboratorios pertenecientes a 177 instituciones científicas fueron dañados o destruidos por la invasión rusa, reza un comunicado de la organización internacional con sede en París.
“Restaurar estos edifi cios costará más de mil 210 millones de dólares, de los cuales 980.5 millones corresponden únicamente a las universidades”, abunda. La infraestructura científica en la región Norte de Járkov sería la más afectada, señala. La Unesco alerta de la situación del Instituto de Problemas de Seguridad de las Centrales Nucleares, cerca de la central nuclear de Zaporiyia. (Agencias)
Doce pasajeros de un vuelo de la compañía Latam procedente de Sídney fueron hospitalizados ayer en Nueva Zelanda después de que su avión, con destino a Chile vía Auckland, registrara “un incidente técnico” que causó una fuerte sacudida y propulsó a las personas hacia el techo.
Al menos un pasajero está grave, informaron los Servicios de Emergencia de Nueva Zelanda, que revisaron a la baja el número de hospitalizados, de 13 a 12.
Los pasajeros explicaron a la prensa local que el aparato, un
Síguenos en nuestras redes
On line
Boeing 787 Dreamliner según la aerolínea, perdió altitud rápidamente cuando sobrevolaba el mar de Tasmania entre Australia y Nueva Zelanda, y propulsó al techo a todas las personas que no llevaban puesto el cinturón de seguridad.
“La gente salió volando porque
no llevaban sus cinturones”, declaró un pasajero a la radio pública RNZ. “Algunas personas quedaron bastante heridas. La gente tuvo realmente miedo”, dijo este hombre, con voz temblorosa. El vuelo LA800 “tuvo un incidente técnico durante el viaje que provocó un fuerte movimiento”, declaró un portavoz de la compañía Latam, con sede en Chile, sin dar más detalles. El aparato, que se dirigía a Santiago, aterrizó “como estaba previsto en el aeropuerto de Auckland”, agregó.
Mérida, Yucatán, martes 12 de marzo del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12029
Presidenciables firman el Compromiso por la paz, propuesto por la Iglesia Católica; Sheinbaum aclara que NO coincide con cinco puntos del diagnóstico del Episcopado Mexicano, pero suscribe el documento por congruencia / Garantiza AMLO: cero impunidad en el caso del asesinato de un normalista / INE y TEPJF acuerdan fortalecer la participación ciudadana en las elecciones República 3, 5 y 7
Semar y Cofepris clausuran 16 farmacias irregulares en Baja
California Sur
Precio:
Rescata INM a 200 migrantes; iban en un camión en Ramos Arizpe, Coahuila
Edición
República 6
Israel continúa los bombardeos en Gaza en el primer día del Ramadán República 4 Internacional 61