Mérida, Yucatán, jueves 9 de mayo del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Mérida, Yucatán, jueves 9 de mayo del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Yucatán vive el peor clima en 50 años por el calor intenso, advierte la UADY; por primera vez pronostican 45° Celsius para Mérida, que ayer fue el tercer punto más caliente del país / Le faltan al INE más de 5 mil funcionarios de casilla para el día de las votaciones / El Congreso del Estado aprueba una ley para obligar a escuelas a enseñar salud mental y emocional a infantes
Ciudad 11, 13 y 17
LA CAPITAL YUCATECA
TUVO AYER UNO DE SUS DÍAS MÁS CALUROSOS
Fuente: UADY
Grados Celsius
Ciafeme (Nororiente)
Quintero (Oriente)
San Camilo (Kanasín)
Tanil (Umán)
Fiuady (Norte)
Chablekal-Dzibilchaltún
reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes obliga a los
pal a promover el bienestar de los menores, por medio de actividades educativas y recreativas.- (Nery Morales)
Presionan a candidatos a sumarse al cuidado del agua y manto freático
Ciudad 16
El IMSS Bienestar apoya a 177 parteras tradicionales en la Entidad
Ciudad 12
Se pasean tiburones ballena y peregrino por las playas de El Cuyo
Municipios 42
Cientos de tortugas inundan de Chuburná a Uaymitún para anidar
Municipios 26
Mérida, Yucatán, jueves 9 de mayo del 2024
El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral (Tepjf) firmaron un convenio de coordinación para la entrega física y digital de los expedientes de los cómputos distritales de la elección de la Presidencia de la República, a fin de agilizar este proceso.
En el evento estuvieron presentes la presidenta del INE, Guadalupe Taddei y la magistrada presidenta del Tepjf, Mónica Soto, quienes subrayaron la importancia de mantener coordinación y unidad entre ambas instituciones.
El magistrado Felipe Fuentes, expuso que este convenio permitirá modernizar y agilizar el proceso de cómputo judicial para definir quien obtuvo más votos en la Presidencia de la República.
Puntualizó que el Tepjf recibe los paquetes de los 300 Consejos Distritales, donde se instalan mesas con funcionarios que están pendientes para recibir esos paquetes y las impugnaciones que presentan los
partidos contra esos cómputos.
“Ahora el INE nos ayudará a digitalizarlos y entregará al Tribunal los paquetes de los Consejos Distritales con una USB que traerá toda la información ya cargada y digitalizada”, precisó.
La magistrada presidenta del Tepjf, Mónica Soto, hizo un llamado a la unidad de las instituciones electorales para refrendar que están para organizar las elecciones y proteger el voto, pese a que se les quiera llevar al ámbito de
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
las campañas electorales.
“Pueden estar seguras y seguros de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dispondrá de la logística para atender a las presidencias de los consejos distritales conforme los horarios y las fechas acordadas y destinará al personal que se requiera para dar seguimiento a la digitalización de los expedientes”, afirmó.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, sostuvo que estos instrumentos jurídicos darán certeza a los partidos políticos porque protegerán la validez de los resultados en estas elecciones, ya que garantizará que el INE entregue en tiempo y forma la totalidad de los paquetes electorales para la calificación de la elección presidencial, así como los medios de impugnación respectivos para la resolución del Tribunal.
“Estoy convencida de que el principio rector constitucional de independencia en la función electoral garantiza un acercamiento directo con la ciudadanía. La independencia en las elecciones genera funcionarias y funcionarios expertos en materia electoral para dar garantía a cada etapa del proceso; la independencia en las elecciones permite garantizar la protección de los derechos políticos electorales en su más alta expresión en favor de todas las personas en México, incluyendo a las mujeres y grupos minoritarios que históricamente ha luchado para ocupar espacios públicos”, subrayó.
También se firmó un segundo convenio para establecer las bases de coordinación académica para la participación de personal del INE en maestrías y especialidades impartidas por la Escuela Judicial Electoral del Tepjf.
El magistrado Felipe de la Mata sostuvo que están listos para afrontar la elección que viene, y destacó que la Escuela Judicial Electoral ha capacitado en los últimos cinco años a más de medio millón de personas. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 9 de mayo del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
CIUDAD DE MÉXICO.Un grupo de presuntos porros del Colegio de Bachilleres plantel 5 Satélite , se enfrentó ayer contra estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan dejando un saldo de una persona fallecida y una decena de heridos que fueron atendidos en el lugar, así como ocho detenidos. Los hechos ocurrieron cerca de las 18:00 horas cuando se reportaron varias detonaciones de petardos que dejaron a un grupo de personas heridas en las inmediaciones del plantel, ubicado en número 10 de Calzada de los Remedios, Estado de México. De acuerdo con testigos, una turba de unos 150 supuestos porros del Colegio de Bachilleres 5 Satélite arribaron al exterior del Colegio de Ciencias y Humanidades de Naucalpan y golpearon a todos los estudiantes que encontraron a su paso. Un estudiante universitario que intentaba huir, según versiones de sus compañeros, se habría caído, golpeándose en la cabeza. Luego de reincorporarse se desvaneció quedando inconsciente. Más tarde sería revisado por paramédicos que constataron que ya no contaba con signos vitales. Directivos del CCH Naucalpan no han hecho declaración alguna. (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Taddei y Soto hicieron un llamado a la unión institucional. (Agencias) Unos 150 sujetos sembraron el caos en el CCH Naucalpan. Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y Soberanía Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralOla de calor dispara uso de aires acondicionados y detona Estado de
El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró ayer, por segundo día consecutivo, Estado Operativo de Alerta en el Sistema Interconectado Nacional (SIN), por lo que se suscitaron nuevos apagones en al menos 15 Entidades del país, debido a la alta demanda de energía eléctrica.
La nueva notificación del Cenace llegó después de los apagones de este martes en urbes de cerca de 16 de los 32 Estados del país, incluyendo Ciudad de México, según testimonios de usuarios recogidos por la prensa nacional.
“A partir de las 14:46 horas (20:46 GMT) del 8 de mayo de 2024 se declara el Estado Operativo de Alerta en el Sistema Interconectado Nacional (red eléctrica del país), por lo que el Cenace llevará a cabo las acciones operativas conducentes”, indicó ayer un comunicado del organismo.
Ayer, alrededor en el transcurso de la tarde-noche, al menos 15 Entidades del país sufrieron afectaciones en el servicio de energía eléctrica, dejando cientos de comunidades en la oscuridad.
Las Entidades donde se reportaron apagones fueron San Luis Potosí, Ciudad de México, Hidalgo, Zacatecas, Veracruz, Puebla, Chiapas, Estado de México, Querétaro, Guanajuato, Michoacán, Tamaulipas, Campeche, Aguascalientes y Colima.
Al menos 15 Entidades tuvieron cortes de luz para equilibrar oferta y demanda en el suministro. (Agencias)
La nueva declaratoria del Cenace ocurrieron a casi 24 horas de que se activó el primer Estado Operativo de Emergencia, debido a que salieron de operación generadores de energía que provocaron que mil 668 MW, de la generación total, no estuvieran disponibles.
Problemáticas en el Sistema Interconectado Nacional de esta magnitud no se habían observado desde febrero de 2021, coincidiendo con la crisis sanitaria por la pandemia del COVID-19. Esto llevó al Cenace a implementar Medidas de Alerta y Emergencia.
CIUDAD DE MÉXICO.- En los últimos días, en varios estados de la República Mexicana se han presentado altas temperaturas que han roto récords debido a la segunda ola de calor a lo largo y ancho del país. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), debido a la circulación anticiclónica de la atmósfera sobre México, se presentarán temperaturas superiores a los 45 grados Celsius en distintos Estados. Este suceso ha estado preocupando a las y los ciudadanos y a distintos sectores del medio ambiente, por lo cual, se han emitido distintas recomendaciones para prevenir golpes de calor o deshidrataciones.
En el Estado de Oaxaca desde ayer se anunció que tendrían un “pico máximo” en sus temperaturas los días miércoles 8 y jueves 9 de mayo, esperando una máxima de hasta 45 grados en tres regiones de la Entidad, así lo dio a conocer la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (Cepcygr). El progresivo aumento de temperaturas es resultado de la segunda ola de calor en el país. Protección Civil de Oaxaca recomendó a los ciudadanos seguir las indicaciones para prevenir golpes de calor
Por otra parte, el Gobierno de Tamaulipas activó el Plan de Contingencia con el fin de aplicar acciones para proteger a los ciudadanos de la ola de calor que se estará presentado en el Estado en los próximos 10 días, donde se registraran temperaturas de hasta 48 grados Celsius. Entre las recomendaciones por parte de las autoridades están evitar estar bajo los rayos del Sol e hidratarse bien durante todo el día, especialmente, cuando el calor se encuentra en su pico más alto.
En Yucatán, se tiene previsto que esta semana se presente una ola de calor extremo que no se había visto en 50 años, según la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady).
Este suceso es muy riesgoso, debido a que muchos son propensos a padecer un golpe de calor si no siguen las indicaciones correspondientes. Se espera que la temperatura máxima sea de 44°C con sensación térmica de 50°C, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). (Agencias)
La Conagua prevé que se mantenga el clima de 45°C. (POR ESTO!)
La demanda en el sistema eléctrico disminuyó, permitiendo la recuperación de los 200 MW a las 17:52 horas. Esto causó que se levantara el Estado de Emergencia, dejando al Sistema Interconectado Nacional solo bajo alerta.
Sin embargo, la situación se complicó nuevamente al fallar generadoras de energía aproximadamente a las 18:53 horas.
La creciente demanda nocturna y la desconexión de generación desencadenaron otro Estado de Emergencia a las 19:10 horas.
Pese a que el Cenace no precisó el motivo por el que se llegó a este punto, se presume que está relacionado con el incremento de la demanda de electricidad frente a la segunda ola de calor, que obliga a miles de mexicanos a optar por el uso de aire acondicionado y ventiladores. Para declarar un Estado de Emergencia, la normativa del Cenace especifica que el Sistema Eléctrico Nacional cuenta con un promedio establecido para evaluar sus reservas. Cuando estos niveles experimentan caídas significativas, se procede a declarar Estado de Alerta o Emergencia Operativa.
Problema eléctrico persiste desde este martes
De aucerdo con el Cenace, este martes no fue una, sino dos las ocasiones en que se activó el Estado Operativo de Emergencia de Energía desde la tarde hasta la noche.
Un Estado de Alerta Operativa se activa cuando la reserva operativa cae por debajo del 6%, aunque esto no implica que el suministro eléctrico del país esté inmediatamente en peligro, ya que el sistema puede seguir funcionando en estas condiciones. (Redacción POR ESTO!)
La SRE aclaró que acreditaciones requieren proceso legal. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México respondió ayer a la titular de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), Anne Milgram, luego de que señaló al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de retrasar por ocho meses la aprobación de 13 visas para que agentes puedan trabajar en México, lo que, dijo, ha afectado la lucha antidrogas. A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), México lamentó las declaraciones de Anne Milgram sobre la retención de la acreditación de sus agentes en el
país, y reiteró que existe un procedimiento legal que debe cumplirse para la acreditación de agentes extranjeros en nuestro país.
La SRE, a cargo de Alicia Bárcena, sostuvo que México cumple con el Artículo 69 de la Ley de Seguridad Nacional, que establece un procedimiento específico para acreditar a agentes de fuerzas extranjeras.
Según la SRE, la acreditación de agentes extranjeros implica un procedimiento especial que requiere la realización de consultas con diversas secretarías de Estado en México. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacioín (Tepjf) dio el no definitivo a la insistencia del PAN de postular a Francisco Javier García Cabeza de Vaca como candidato plurinominal a la Cámara de Diputados, pues dejó claro que ningún amparo está por encima de las sentencias intachables de la Sala Superior, que ya lo había declarado inelegible por ser un prófugo de la justicia. El exgobernador de Tamaulipas impugnó la negativa del INE de darle un nuevo registro como candidato plurinominal porque acusó que omitió analizar su elegibilidad, pues el partido lo propuso nuevamente porque se actualizó un cambio de situación jurídica de persona sustraída de la justicia después de varios amparos, en los que se resolvió de sus derechos político-electorales. Sin embargo, dos proyectos de la magistrada Janine Otálora y uno del magistrado Felipe Fuentes cerraron el caso al concluir
que, contrario a lo que alega García Cabeza de Vaca y el PAN, ningún amparo está por encima de las
El
Gobernador de Yucatán con licencia, Mauricio Vila Dosal, inscrito en la lista nacional al Senado de la República por representación proporcional, se unió ayer a la campaña para apoyar a las y los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN), tanto a nivel nacional como estatal, por lo que visitó y saludó a habitantes de la alcaldía Álvaro Obregón en la Ciudad de México. Junto con Lía Limón, candidata del PAN a la titularidad de esta alcaldía, Vila Dosal realizó un recorrido por la colonia Herón Proal de esta demarcación, en donde recordó a vecinos que los Gobiernos emanados de Acción Nacional si saben
dar resultados y como ejemplo citó que, en los últimos años, Yucatán se ha consolidado como el Estado más seguro del país, con desarrollo económico, crecimiento sustentable y disminución de la pobreza. Al caminar por las calles de la alcaldía Álvaro Obregón, Mauricio Vila recibió el saludo y reconocimiento a su labor por parte de vecinos de esta zona, quienes destacaron el gran trabajo que ha hecho en Yucatán para convertirlo un estado seguro, con mejor calidad de vida y que está en franco crecimiento rumbo al futuro, al tiempo que mencionaron que es uno de los políticos mejor calificados del país. (Agencias)
sentencias electorales definitivas, por lo que la calidad de inelegible por estar prófugo y tener órdenes
de aprehensión por delitos graves, sigue intacta y vigente. Para profundizar en dicho
punto, se estableció que las suspensiones de amparo que obtuvo el panista aún están en revisión, por lo que sus efectos son limitados debido a que sirven para que no sea arrestado; sin embargo, no invalidan la orden de captura.
Aunado a lo anterior, los integrantes de la Sala consideraron que cuentan con las facultades necesarias, mismas que otorga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para tomar acción en el caso, por lo que reafirmó la sentencia que se emitió el pasado 17 de abril y recordó que es definitiva e inatacable.
Desde 2021, Francisco García Cabeza de Vaca está acusado de lavado de dinero, asociación delictuosa y defraudación fiscal.
El exgobernador está implicado en posibles operaciones por más de 100 millones de pesos, con recursos que provendrían, presuntamente, de hechos de corrupción.
Al día de hoy, Cabeza de Vaca se encuentra prófugo en Estados Unidos. (Agencias)
ZONGOLICA, Ver.- La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, se comprometió a apoyar a los productores de café de Veracruz, evitando la intervención de intermediarios entre los agricultores y el punto de venta.
Desde Zongolica, Sheinbaum explicó que se debe añadir valor agregado para llegar al mercado.
Asimismo, dijo que existe el mismo compromiso de apoyar a los productores de café de Chiapas.
Además, se comprometió a re-
parar los caminos que llevan a la zona de la Sierra de Zongolica y que permitan a los productores agrícolas a sacar sus cosechas a las ciudades. Por otra parte, la candidata se refirió a un simulacro de votación efectuado en universidades en el que obtuvo 65% de los sufragios mientras su contendiente de Movimiento Ciudadano, Álvarez Máynez, 22.2%, y Xóchitl Gálvez, del PAN, PRI y PRD, un 7.7%, resaltando la caída de esta última al tercer sitio en la intención del voto. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que será muy interesante ser la primera mujer Presidenta que se dedique a las acciones que cambian la vida de las personas y no a crear megaobras como lo hacen los hombres para evidenciar su grandeza.
La abanderada de la oposición expuso su proyecto de Gobierno en el Foro Nacional Actúa organizado por el Tecnológico de Monterrey.
Al ser cuestionada sobre la responsabilidad que tendría de ser la primera mujer en llegar al Ejecutivo federal, indicó que será muy interesante y descartó la
realización de grandes obras, que dijo, son muy de los hombres. “Las mujeres nos preocupamos más por las pequeñas cosas que le
cambian la vida a un ser humano”, dijo, y agregó que se centrará en el combate a la inseguridad. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador envío ayer a la Comisión Permanente una iniciativa de ley para que el Banco de Bienestar reciba cada año el 1.5% del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), por distribuir los recursos de cada uno de los 13 programas sociales, como contraprestación por los servicios financieros prestados en cada ejercicio fiscal. La propuesta reforma del Ejecutivo federal implica modificaciones al Artículo 8 de la Ley Orgánica del Banco del Bienestar y al 75 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
El Presidente argumenta que al ser el Banco del Bienestar una institución encargada de distribuir y reportar los recursos de los programas sociales de dependencias y entidades de acuerdo con la normatividad aplicable, resulta indispensable el fortalecimiento económico de esta institución, mediante un mecanismo que no repercute en las finanzas públicas, así como la continuidad de la dispersión de los recursos correspondientes. Ante ello, se establece que en el caso de los programas se establecerá en el PEF el porcentaje por contraprestación por los servicios financieros prestados que deba recibir la institución financiera, el cual será del
CIUDAD DE MÉXICO.- En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, legisladores oficialistas y de oposición se confrontaron por la exhibición que realizó el presidente López Obrador de los datos personales de María Amparo Casar, por un presunto caso de corrupción en Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Durante la sesión se abordó por parte de los legisladores de Morena el tema que refiere Presidenta Ejecutiva de Mexicanos Unidos contra la Corrupción y la Impunidad, así como la exhibición de sus
El incremento en la demanda energética en México, impulsado por el crecimiento poblacional y económico, plantea desafíos significativos para la seguridad energética y el cumplimiento de los objetivos climáticos nacionales. Es crucial garantizar la disponibilidad continua de energía a precios accesibles y, simultáneamente, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para cumplir con los compromisos internacionales contra el cambio climático.
El aumento del 2.2% en la inversión extranjera durante 2023 es un indicador de crecimiento económico y posiciona a México entre las 20 mayores economías del mundo, miembro del G20. No obstante, es fundamental gestionar este crecimiento de manera sostenible para evitar consecuencias negativas a largo plazo, similares a las experimentadas en
1.5% sobre el monto aprobado para su distribución conforme a las disposiciones aplicables para cada programa social en el ejercicio fiscal correspondiente, en términos de lo que se establezca en el PEF respectivo. Además refirió que con la finalidad de continuar con el fortalecimiento de la estrategia en materia de acceso a los subsidios y programas sociales, al utilizar la infraestructura del Banco del Bienestar para recibir, administrar y dispersar los recursos de programas sociales, resulta necesaria la armonización con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, con el objetivo de lograr la entrega de forma eficiente y transparente de subsidios a la población beneficiaria.
El Banco del Bienestar distribuye los recursos de 13 programas sociales, entre ellos, la Pensión del Bienestar para personas adultas mayores; personas con discapacidad; apoyo para hijos de madres trabajadoras, y programas para las personas en emergencia social o natural, entre otras.
En el Banco del Bienestar también se mandan los recursos para el pago de la Beca Benito Juárez, Jóvenes Construyendo el Futuro, Jóvenes Escribiendo el Futuro, La Escuela es Nuestra , Producción para el Bienestar , Sembrando Vida y Por Una Mejor Vivienda (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Carlos Antonio Alpízar Salazar, exsecretario general del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), aseguró que son falsos los audios filtrados este martes por la noche sobre la supuesta coerción que ejerció para emitir una resolución que era prioridad para el exministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar.
“Afirmo categóricamente que los audios presentados son falsos, truqueados y manipulados dolosamente para fingir una conversación que nunca sucedió”, manifestó Alpízar.
Destacó que la difusión de estos audios tiene intenciones políticos-electorales y acusó a la
datos personales en Palacio Nacional bajo el argumento de demostrar un presunto acto de corrupción en agravio de PEMEX.
Por un lado, Omar Holguín, senador morenista, avaló y defendió que el presidente Andrés Manuel López Obrador tomara acciones para desenmascarar este acto deshonesto.
Mientras tanto, la senadora del PRI, Beatriz Paredes, apuntó: “Rechazo categóricamente la presunta acusación de que hubo falsifica-
la época de las maquiladoras en los 90 bajo el modelo neoliberal. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), firmado en 1994, facilitó un aumento en la inversión extranjera que, aunque generó empleo, no siempre resultó en mejoras en el bienestar social o el medio ambiente. De hecho, las comunidades cercanas a las maquiladoras sufrieron impactos severos debido a la contaminación.
Actualmente, México se beneficia de una posición geo-económica privilegiada, que junto con el auge del nearshoring, hace que muchas empresas internacionales estén interesadas en invertir y trasladar sus operaciones al país. Este contexto aprovecha la mano de obra cali-
ción en el acta de la dolorosísima circunstancia que afectó a María Amparo Casar y reivindico que lo que se está cometiendo un hecho injusto, plenamente injusto”. Asimismo, cuestionó si no es claramente un abuso de cualquier Estado el utilizar datos que son absolutamente confidenciales y restringidos de manera pública, para afectar y perseguir y eso no es característico de un Estado fascista Emilio Álvarez Icaza consideró
que hay personas que lo más grande que tienen en su pequeñez. Dijo que lo ocurrido es la amenaza autoritaria de este país, “lo que usted y su Presidente representan en la regresión democrática más grande que hemos vivido en años, ustedes representan al Gobierno más violento de la historia, llevan 185 mil homicidios, usted representa al Gobierno con más personas desaparecidas de la historia, llevan más de 50 mil”. (Agencias)
ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña Hernández, de estar detrás de esta filtración ilegal de elementos de una investigación en curso, lo que -afirmó- vulnera sus derechos humanos, por lo que se reservó su derecho a proceder legalmente ante las autoridades. A la par, insistió que nunca recibió instrucción de Zaldívar para tratar asuntos jurisdiccionales con jueces y magistrados. “Mi actuar siempre estuvo apegado a la ley y a las atribuciones del cargo que desempeñe, procurando en todo momento lo mejor para la institución y para el país”, indicó Alpízar y manifestó su disposición para comparecer por estos hechos. (Agencias)
ficada y los abundantes recursos naturales y materias primas. La propuesta de Claudia Sheinbaum, que incluye el desarrollo de 22 polos de bienestar y la expansión de 12 polos industriales en el Istmo de Tehuantepec, así como 100 parques industriales en otras regiones, es una oportunidad para promover la innovación y la eficiencia mediante la electrificación con energías renovables y esquemas descentralizados. Esta estrategia es especialmente pertinente en áreas donde la red eléctrica está saturada.
Es esencial adoptar una estrategia de planificación sustentable para los nuevos polos de desarrollo, evitando el deterioro ambiental debido al mal manejo de los recursos naturales, la deforestación y la con-
taminación. Esto incluye asegurar un suministro de energía confiable y sostenible que contribuya al cumplimiento de las metas climáticas y al bienestar de la población. Una medida clave es fomentar el uso de energías renovables en estos polos, lo cual ayudaría a reducir tanto las emisiones de gases de efecto invernadero como los costos de electricidad para la industria. El proceso de otorgamiento de permisos para nuevos proyectos de energía renovable que superen los 0.5 MW, como los proyectos de abasto aislado, debe ser ágil. Los incentivos fiscales, como la deducción del ISR y el predial, han demostrado ser efectivos en varios Estados para facilitar la implementación de
proyectos como la energía solar y la cogeneración eficiente en esquemas de generación distribuida. Además, la reducción de costos en tecnologías de energía renovable, incluyendo las baterías de almacenamiento de energía, permitirá una mayor adopción por parte del sector privado, aumentando la competitividad y eficiencia de la industria mexicana. En un plan de transición energética, es crucial que el Gobierno adopte un enfoque estratégico para asegurar que las nuevas inversiones contribuyan efectivamente a la descarbonización de la industria mexicana de manera económica, al tiempo que garantizan un suministro de energía confiable para el bienestar de la población.
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante acusaciones de parcialidad por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el juez de Control, Gerardo Alarcón López, se abstuvo de realizar la audiencia intermedia del exdirector de Petróleos Mexicano (PEMEX), Emilio Lozoya Austin, por el caso Agronitrogenados, en el que está acusado del delito de lavado de dinero, hasta que un Tribunal de Apelación determine si es competente para seguir en el caso. En la diligencia, que duró tres horas, en el Centro de Justicia Penal Federal, con sede en Reclusorio Norte, fiscales de la FGR y representantes legales de la Unidad de Inteligencia (UIF) presentaron una solicitud de impedimento para que el juez Alarcón López no siguiera conociendo del asunto, ya que consideraron que su imparcialidad está cuestionada poquito, por los beneficios otorgados a Lozoya en el caso Odebrecht
Además de que uno de los fiscales del caso Odebrecht, interpuso en octubre del año pasado una denuncia contra él y tres magistrados que fallaron a favor de Lozoya Austin. “Usted está impedido para llevar a cabo la audiencia porque su imparcialidad está cuestionada, por lo que pedimos que se excuse”, manifestó Antonio López, representante de la UIF, de la Secretaría de Hacienda.
Y, añadió, “su determinación estaría un poquito cuestionada”.
En respuesta, el Juez de Control declaró infundados los argumentos de la FGR y la UIF, y se declaró competente para continuar.
Sin embargo, el togado decidió que un Tribunal Colegiado de Apelación resuelva si está impedido para llevar a cabo la audiencia.
El juez Alarcón López dijo que sus resoluciones dictadas se basan en criterios jurídicos establecidos por la Corte y tribunales internacionales, y que no tenía ningún interés y ani-
madversión a ninguna de las partes. La defensa de Lozoya lamentó los señalamientos de la FGR y la UIF contra jueces y magistrados que han resuelto en favor de su cliente. Acusó contubernio de jueces mediante un esquema faccioso y de corrupción, desde juzgadores de primera instancia hasta de amparo, durante la presidencia del ministro Arturo Zaldívar, en la Suprema Corte y en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), para afectar al exdirector de PEMEX y a su familia, señalados en los casos de presunta corrupción Odebrecht y Agronitrogenados Alejandro Rojas Pruneda, abogado de Lozoya, afirmó que desde que se conoció la denuncia contra Zaldívar y sus excolaboradores cercanos por vulnerar la autonomía del Poder Judicial de la Federación (PJF), se hizo ver que en el caso Lozoya había intervención para vulnerar la independencia de los jueces.
(Agencias)
CUERNAVACA, Mor.- El obispo emérito de la diócesis de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, anunció ayer que no presentará ninguna denuncia contra las personas que tanto mal le han hecho
Al mismo tiempo pidió la com-
Bolsa garantizada
prensión de los medios de comunicación y que respeten su decisión encaminada al bien de su seguridad e integridad física y moral.
El jerarca católico comunicó su decisión a través de un mensaje en sus redes sociales, en el que expuso que, después de haber hecho oración, meditado profundamente y de haber consultado con sus seres queridos, tanto del clero como laicos y en razón de que lamentablemente su vida, edad y su salud están en condiciones desfavorables, perdonaba
a las personas que le hicieron daño.
“Siguiendo los principios evangélicos de nuestro Señor Jesucristo, que perdonó a las personas que lo traicionaron, lo vendieron, lo juzgaron, lo torturaron y lo asesinaron, con todo mi corazón perdono a todas las personas que me han hecho daño por los hechos de los que he sido víctima, así como a aquellos que me han revictimizado producto de la desinformación”, expuso.
Además, agradeció a todas las autoridades, tanto legales como eclesiásticas, que colaboraron en el caso, y de manera especial al maestro Luis Gasca, su abogado.
“Agradezco a todas las personas que se han solidarizado conmigo. Mi especial gratitud a todos aquellos que hicieron oración por mi vida y por mi pronta recuperación”, señaló.
El pasado 5 de mayo, el secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Ramón Castro Castro, afirmó que el caso del obispo emérito tenía una característica de persecución y acusó la puesta en marcha de una fábrica de miles de bots de ya saben quién para atacar a la Iglesia.
También se sumaron los cuatro obispos de Guerrero, quienes rechazaron la violencia contra la dignidad y los derechos del obispo Rangel.
En un comunicado, el arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González; el obispo de la Diócesis de Ciudad Altamirano, Joel Ocampo Gorostieta; el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández, y el obispo de la Diócesis de Tlapa, Dagoberto Sosa Arriaga, refrendaron su apoyo.
“Queremos manifestar nuestra cercanía y nuestro aprecio a monseñor Salvador Rangel. Reconocemos su compromiso y entrega para no dejar indefensas a las comunidades de su diócesis ante las violencias, corriendo riesgos y peligros que sólo él y Dios conocen”, señalaron. (Agencias)
MEXICALI, B.C.- Jesús Gerardo “N”, alias El Kekas, fue vinculado a proceso ayer por el caso de los tres surfistas, los hermanos Jake y Callum Robinson, de Australia, y Jack Carter, de Estados Unidos, que fueron asesinados en Baja California y cuyos cuerpos fueron localizados en un pozo. Tras una audiencia que tuvo un duración de 50 minutos, el juez a cargo, Óscar Mauricio Padilla, determinó sujetar a El Kekas a un proceso penal, pero por el delito de desaparición forzada en contra de los tres turistas extranjeros y no por el homicidio de los surfistas. Durante la audiencia, la Fiscalía General de Baja California presentó los datos de prueba con los que cuenta hasta el momento para confirmar la participación de El Kekas en la desaparición y homicidio de los tres surfistas en el poblado de Santo Tomás, en Ensenada, Baja California.
En ese sentido, Jesús Gerardo “N”, El Kekas, es hasta el momento el único detenido y vinculado a proceso por el caso del asesinato de los tres surfistas, dos de Australia y otro de Estados Unidos, aunque la Fiscalía de Baja California no descarta que otras personas estén involucradas.
De acuerdo con las autoridades de Baja California, el asesinato de los hermanos Jake y Callum Robinson, así como de Jack Carter, los tres surfistas que habían viajado a Ensenada para practicar su deporte favorito, se debió a que querían robarles la camioneta en la que viajaban. (Agencias)
cuerpos en el municipio de Morelos y se registraron nuevos bloqueos carreteros
MORELOS, Zac.- Habitantes del municipio de Morelos, vecino a la capital de Zacatecas, reportaron ayer por la mañana al Sistema Telefónico de Atención a Emergencias 911, la presencia de cadáveres abandonados en la vía pública.
Los agentes forenses de la Fiscalía General de Justicia del Estado llegaron al lugar y constataron que nueve cadáveres se encontraban abandonados en este lugar, por lo que procedieron al inicio de las investigaciones con la fijación de elementos periciales, así como el levantamiento de los cuerpos, trabajos que se hicieron en breve tiempo, para liberar el acceso y salida vehicular más importante de la cabecera municipal.
Estos cadáveres se suman a los nueve cuerpos abandonados el martes en Fresnillo y uno más en Guadalupe, con lo que hasta ahora, la cifra de cuerpos abandonados asciende a 19 en 24 horas.
Se presume que los delincuentes
quienes abandonaron los cadáveres también fueron los responsables de originar un bloqueo delictivo sobre la carretera federal 54, al atravesar un tráiler y prenderle fuego.
Corporaciones militares y policiacas se desplegaron al municipio de Pánuco en Zacatecas, luego del reporte de automovilistas sobre la realización de actos delictivos sobre la carretera federal 54 que comunica a Zacatecas con Saltillo.
Los testigos afirmaron que un grupo de civiles armados detuvieron por la fuerza a un tráiler, amenazando al conductor con armas de grueso calibre. Luego atravesaron la pesada unidad sobre los dos carriles en el sentido Sur a Norte, para posteriormente prenderle fuego y huir.
Muerte de cabecilla desata enfrentamientos
La muerte de El Gordo, señalado como jefe operativo y territorial del Cártel de Sinaloa en
La FGJ capitalina adelantó avances en el perfil criminal de Miguel “N”.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) informó que notificó a las familias de tres víctimas de Miguel “N”, presunto feminicida serial de Iztacalco, sobre el avance de las investigaciones. En un informe emitido por Ulises Lara, encargado de despacho de la Fiscalía, dijo que peritos trabajan en la identificación de dos posibles víctimas más.
“Hasta el momento derivado de diversas diligencias realizadas por nuestros ministerios públicos y agentes de la Policía de Investigación, así como por expertos de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, hemos podido confirmar la identidad de tres posibles víctimas, cuyos restos fueron hallados en el domicilio que habitaba Miguel “N” y que fue debidamente inspeccionados por personal de esta Fiscalía General de Justicia, previa autorización judicial”, informó el encargado de la Fiscalía.
Ulises Lara comentó que se trabaja para confirmar dos posibles
Zacatecas, en un enfrentamiento con policías y militares en una comunidad rural del municipio de Fresnillo, sería lo que presuntamente desató la escalada de violencia entre la tarde del domingo y ayer en la Entidad, con el incendio de decenas de vehículos que los criminales utilizaron para bloquear 20 puntos en tramos de carreteras federales y estatales. En los tres días hubo cuatro enfrentamientos entre comandos de ese grupo delincuencial y policías estatales preventivos, quienes con apoyo de integrantes de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército Mexicano, detuvieron a 26 pistoleros, decomisaron armas largas, vehículos y droga, informaron ayer por la tarde, en conferencia de prensa, miembros del Gabinete de Seguridad del Gobierno de Zacatecas. Señalaron que en las refriegas ningún policía ni militar alguno ha resultado herido o muerto.
(Agencias)
ARAMBERRI, NL.- Un elemento policiaco sin vida y otro más herido fue el resultado de un enfrentamiento armado durante la tarde de ayer en el municipio de Aramberri, al Sur de Nuevo León. El ataque se dio en una calle de la comunidad de La Ascensión , conocida como La Chona , luego de que aparentemente desde el interior de un domici-
lio, le dispararan a una patrulla. Al llegar más elementos en infantería en refuerzo a la unidad agredida, y para auxiliar a los policías heridos en acción, también fueron atacados por presuntos civiles armados, por lo que los agentes repelieron la agresión.
Según una fuente hombres armados salieron de la vivienda y tomaron un vehículo para huir del
sitio, mientras que las personas que se encontraban al interior del inmueble siguieron disparando. Elementos de Fuerza Civil acudieron al sitio para brindar segundo apoyo a los elementos. Al cierre de esta edición, la Secretaría de Seguridad aún no había revelado la identidad del policía fallecido ni del agente herido. (Agencias)
casos más, ya que se busca identificar la identidad de otros restos.
También mencionó que personal de la dependencia tuvo una entrevista con Miguel “N” con la finalidad de fortalecer las imputaciones en su contra. “Realizamos una exhaustiva entrevista con dicha persona, con la firma de puño y letra, en presencia de su abogado defensor, de que no se atentó contra sus derechos humanos y garantías individuales.”, dijo.
Adelantó Lara López que hay avances en la formación del perfil criminológico, así como en una línea de tiempo de los cinco feminicidios que se le imputan al acusado. Estos datos se darán a conocer conforme el debido proceso lo permita y una vez que hayan sido identificadas plenamente todas las probables víctimas. Asimismo, tras audiencia de control, la Fiscalía capitalina pudo obtener una muestra genética del imputado para confrontarla con diversos indicios que se han encontrado durante las diligencias. (Agencias)
CUBRIRÁ LA CFE
DAÑOS A APARATOS ELECTRÓNICOS
POR APAGONES
Si aparatos electrodomésticos, eléctricos u otros bienes sufrieron daños a causa de una falla en el suministro de energía eléctrica imputable a CFE, se puede denunciar y pedir la reparación de los daños o la reposición de los aparatos que fueron dañados, informó la Comisión. El trámite es totalmente gratuito y únicamente se puede realizar a través de ventanilla en un Centro de Atención a Clientes. El tiempo de respuesta del trámite tiene un plazo máximo de 10 días hábiles.
(Redacción POR ESTO!)
MADRES SE MANIFIESTAN POR DESAPARECIDOS EN NUEVO LEÓN
En el marco de la celebración del Día de las Madres, integrantes del Grupo Amores (Agrupación de Mujeres Organizadas por los Ejecutados, Secuestrados y Desaparecidos en Nuevo León y Tamaulipas) realizaron una protesta por los casos de sus seres queridos víctimas de desaparición. El evento tuvo lugar en la parte posterior del Palacio de Gobierno.
(Redacción POR ESTO!)
Servicios de emergencia de la capital de Aguascalientes recibieron el reporte de dos personas atrapadas al interior de una alcantarilla ubicada en avenida Aguascalientes, esquina con Alameda. Al lugar llegaron elementos de bomberos, quienes realizaron las maniobras necesarias para rescatar a dos personas intoxicadas por monóxido de carbono. Durante el rescate se conoció que cuatro personas vivían al interior de la alcantarilla, sin embargo, solo se logró rescatar a dos de ellas, confirmando la
Autoridades de Seguridad del Estado cerraron la carretera hacia el municipio de Tenango de Doria, debido al material incandescente que cae sobre los coches que atraviesan la zona
Brigadistas de diversas dependencias, así como voluntarios, combaten al menos tres incendios forestales en Hidalgo, uno de los cuales lleva ya tres días, por lo cual ha sido necesario el cierre de la carretera hacia el municipio de Tenango de Doria. De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente en esta Entidad, al momento del cierre de esta edición, se mantenía activo el incendio que se registró desde el lunes en el cerro sagrado de Tenango de Doria, donde, debido al rodamiento de material incandescente, ha sido necesario cerrar carretera hacia Tenango a la altura de San Bartolo-Metepec. En este caso se abrieron rutas alternas para arribar al municipio. En ese lugar se reavivaron las llamas debido al fuerte viento y el material incandescente y, hasta la
Síguenos en nuestras
redes
On line
tarde de ayer, se tenía una superficie dañada de 52 hectáreas.
Las autoridades señalaron que el incendio brincó la brecha corta fuego, por lo que fue necesario mantener las acciones de control a través del Plan DNIII También se encuentra combatientes de la Secretaría del Medio Ambiente, Conafor, Sedena, Protección Civil municipal y Seguridad Pública en los municipios de San Bartolo Tutotepec y a Acaxochitlan, donde los incendios afectan una amplia zona boscosa. En Acaxochitlán, el sinies-
Síguenos en nuestras redes On line
muerte de las otras dos. Elementos de Protección Civil trasladaron a las personas que se encontraban con vida a un hospital para recibir atención médica, mientras tanto, un equipo especializado ingresó a la zona para rescatar los cuerpos de los falle-
cidos y que fueran enviados al servicio médico forense para su identificación y necropsia de ley.
Las primeras investigaciones arrojaron que la alcantarilla era habitada por otras personas, quienes comentaron que las víctimas se encontraban quemando cables para poder retirar el cobre y venderlo.
Se descubrió que ninguno utilizaba alguna protección, por lo que aspiraron los vapores que salían de cable quemado, provocándoles la intoxicación que cobró la vida de dos de ellas.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos
DOS MUJERES DAN GOLPIZA A UN LADRÓN EN NAUCALPAN
tro se registra en la comunidad de Chimalapa donde realizan las acciones necesarias para el control del fuego. Asimismo, se hizo un llamado a la población para que extreme las medidas de precaución en las zonas arboladas, debido a que la mayoría las conflagraciones son ocasionadas por el hombre.
Incendios en Valle del Bravo
Un quinto incendio se activó en los bosques de Monte Alto en Valle de Bravo en menos de 24 horas, mientras que otros cuatro quedaron controlados en las conflagraciones en Velo de Novia, Cualtenco, Los Pinales del Marquesado y La Carreta, informaron autoridades estatales de Probosque. (Redacción POR ESTO!)
A altas horas de la noche, un ladrón que viajaba en motocicleta en calles de Naucalpan, Estado de México, intentó arrebatarle sus pertenencias en plena vía pública a dos mujeres jóvenes, quienes iban acompañadas de un menor de edad; sin embargo, su plan no salió como esperaba. En las imágenes del video se observa cómo el sujeto aborda a las dos mujeres, quien en cuestión de segundos empieza a quitarles sus pertenencias, sin esperarse que las mujeres reaccionarían y se defenderían de este delincuente. Luego de que el bandido pensaba que se iba a salir con la suya y llevarse el botín, se observa cómo en un feroz ataque de parte de la víctima, lograron arrebatarle el casco y entre las dos mujeres lo sometieron hasta dejarlo aturdido. El hombre, en su afán de huir en su moto, falló y dejó su vehículo de dos ruedas en la calle y salió corriendo con la ropa rasgada del enfrentamiento. El video termina luego de que un hombre que viajaba en moto se acercó y persiguió al ladrón que salió corriendo. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, jueves 9 de mayo del 2024
Por el exceso de rayos ultravioleta en Yucatán, personas cada vez más jóvenes desarrollan cataratas; ayuda usar sombreros y lentes solares que impidan el paso de la luz Página 10
El Estado vive las peores condiciones de calor y sequía en 50 años
Gobiernos deberán garantizar el bienestar emocional de los niños
Faltan funcionarios de casilla para el 2 de junio: INE
Ana Jiménez Coral, jefa del Departamento de Servicios Médicos del DIF Yucatán, señaló que, por el exceso de rayos ultravioleta que llegan a la Entidad, personas cada vez más jóvenes desarrollan cataratas, pues indicó que, si bien antes era un problema que solo se veía en adultos mayores, ahora ya hay personas que desde los 40 años ya muestran signos del padecimiento.
Las cataratas son una condición ocular en la cual el cristalino, la lente transparente dentro del ojo, se vuelve opaco. Esto dificulta que la luz pase a través de la vista, lo que resulta en visión borrosa o nublada.
Aunque las causas de las cataratas son multifactoriales, como el tabaquismo, factores genéticos, la diabetes, la hipertensión, el consumo de ciertos medicamentos y la ingesta excesiva de alcohol pueden aumentar el riesgo de desarrollarlas, Jiménez Coral señaló que específicamente en la Entidad se debe a las altas temperaturas, pues los rayos ultravioleta están afectando la salud visual de los yucatecos.
Señaló que “la falta de la cultura del cuidado de los ojos a los rayos de Sol, como el uso de lentes solares, sombreros o gorros que impidan el paso de la luz directa a los globos oculares ha resultado en que cada vez sean más jóvenes las personas que la padecen, pues en las jornadas de salud que se han hecho en el interior del Estado se han detectado casos de personas que desde los 40 años ya padecen cataratas”.
(Darcet Salazar)
La falta de la cultura del cuidado de los ojos a los rayos de Sol, como el uso de lentes solares, sombreros o gorros que impidan el paso de la luz directa a los globos oculares ha resultado en que cada vez sean más jóvenes las personas que la padecen”.
ANA JIMÉNEZ
JEFA DE SERVICIOS
MÉDICOS DEL DIF
Especialista afirma que el consumo excesivo de alcohol y medicamentos puede aumentar el riesgo de desarrollar el padecimiento ocular.
El próximo lunes 13 se realizarán las XXIV Jornadas Quirúrgicas de Labio y Paladar Hendido Rotary-Sharing Smiles, en la cual participarán dos cirujanos de Orlando, Florida, y tres yucatecos, beneficiando a más de 60 familias del Estado. En el programa “Encontrando Sonrisas”, el Club Rotario, en mancuerna con el Hospital Dr. Agustín O’Horán , realizarán las últimas valoraciones a niños y jóvenes hasta el próximo domingo 12, para constatar que sean aptos para el procedimiento quirúrgico. Después realizarán diariamente entre 12 y 15 cirugías, que comenzarán a partir de las 6:00 horas en la Clínica de Labio y Paladar Hendido de esa institución.
Indicaron que en estas valoraciones se checa su condición metabólica, además de signos generales y corroborar que no tengan ninguna condición médica que pudiera causar inconvenientes, incluso para asignar turnos, pues si tienen gripe o alguna otra infección se les programa de último, esperando a que se recupere el paciente y sea apto, de no recuperarse se le canalizara para la próxima jornada.
Fernando Zapata Escalante, del Club Rotario, señaló que el
rango de edad de los menores que hasta el momento se han registrado para ser candidatos a las operaciones ronda entre los tres meses y los 19 años, predominan los menores de cinco años.
En el anuncio de la jornada, señalaron que estas cirugías serán completamente gratuitas; además la directora operativa del DIF estatal, Mariana Villamil Rodríguez, señaló que muchos
de los casos que se han canalizado son del Cono Sur de Yucatán, como Izamal y Kanasín. Para las cirugías que se llevarán a cabo de lunes a viernes designarán cuatro quirófanos en total, van a llegar 14 profesionales de la salud de Orlando, Florida, entre médicos y enfermeras. Esta actividad se lleva a cabo gracias al financiamiento del programa de subsunción
global, que recaudó 400 mil dólares, que se han distribuido en los últimos cinco años.
Después de las cirugías los pacientes recibirán recuperación integral, es decir, terapia de lenguaje, psicológica, ortopédica, odontológica, entre otras; para que después de cuatro meses aproximadamente con el seguimiento, sean dados de alta. (Darcet Salazar)
Por primera vez en la historia se pronostican 45º C de máxima; Mérida, el tercer punto más caliente
Por primera vez desde que se tiene registro de los pronósticos, en Yucatán se esperan para hoy 45 grados Celsius de temperatura máxima en la Entidad, advirtió el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, tras señalar que se están viviendo las peores condiciones meteorológicas en 50 años, en cuanto a calor y sequía.
“Estamos viviendo tiempos inéditos con esta oleada de calor”, dijo el especialista, integrante del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme), y quien adelantó que, debido a este intenso “bochorno”, es posible que hoy se rompa el récord del registro más alto de la historia: 43.6 grados Celsius, registro un día de abril de 2017.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) situó a la capital yucateca como la tercera población con más calor del país con 42.6°C, por detrás de Campeche, que tuvo 42.7, en el segundo peldaño. El primer sitio lo ocuparon Rioverde, San Luis Potosí, y Coatzacoalcos, Veracruz, ambos con 43°C.
Por lo pronto, ayer se estableció otra marca: 11 días consecutivos con temperaturas por encima de los 40 grados en el Estado. Mérida registró 43°C, con una sensación térmica de 52°C. Precisó que es algo que no ocurría desde 1982, de acuerdo a los datos de la UADY, y que es el tercer valor más alto de la historia, visto en las estaciones universitarias.
“Es comparada con las ocurridas en 2020, 1991, 1987, 1961 y 1939 y este récord es muy posible que aumente porque sigue
el pronóstico de temperaturas muy altas”, abundó. En su previsión para hoy, el Ciafeme informó que se espera un ambiente de muy caluroso a caluroso en extremo con cielo de mayormente despejado a medio nublado, soplaran vientos del sur y sureste cálidos en la ciudad de Mérida y el interior del Estado y del este y sureste en la costa. Las temperaturas mínimas serán de entre 26 a 28 °C en el amanecer en todo el Estado. Las temperaturas máximas, de entre 38 a 40 °C en la costa, de entre 42 a 45 °C en Mérida y su zona metropolitana, de entre 43 a 46 °C para las zonas suroeste, sur, cono sur, cinturón central de cenotes y zona ex henequenera y de 39 a 41°C en las zonas Este, Sureste y Noreste.
Clima para mañana
Se prevé una sensación térmica mañana de entre 50 a 52 °C, una radiación solar de entre 1.1200 y 1.300 watts/m2, una radiación ultravioleta de 10 a 12 unidades, una humedad máxima de 80 a 85 por ciento al amanecer y una humedad mínima de 30 a 35 por ciento en las primeras horas de la tarde. En su pronóstico, el SMN indicó que habrá cielo medio nublado durante el día y probabilidad de lluvias aisladas en la región. Ambiente templado a cálido por la mañana. Durante la tarde, ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso en la península. Viento del Este y Sureste de 10 a 25 kilómetros por hora, con rachas de 40 a 60 km/h en la región.
(Armando Pérez)
La Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey) emitió recomendaciones para salvaguardar la integridad física de los estudiantes de educación básica de las escuelas públicas y privadas, ante la intensa ola de calor que está desquiciando a la Entidad.
La Segey aconsejó a los planteles evitar que los alumnos se expongan directamente a los rayos solares e incluso usar bloqueadores solares, además de flexibilizar el código de vestimenta para permitir el uso de prendas frescas, ligeras y de colores claros, lo que también incluye uso de sombreros o gorras, entre otras medidas.
También entre las recomendaciones está el implementar tiempos de hidratación en el aula, privilegiar ventilación natural en los espacios académicos, suspender las actividades al aire libre entre las 10:00 y 16:00 horas, reprogramar los espacios de actividades físicas, recreo y ensayos a áreas
techadas o en las que haya sombra. Pidió realizar los recreos dentro de las aulas o en lugares con sombra, al igual que estén pendientes de los posibles golpes de calor , si se presenta alguno, notificar de inmediato a los padres y recomendarles que el alumno sea llevado a un médico para que se le dé la atención necesaria.
Al igual se le pide a los padres de
familia que pongan especial cuidado a los alimentos, privilegiando los no perecederos y proveer de agua suficiente a los infantes; la Segey pide que se entienda que estas medidas requieren ajustes y una reconfiguración de las rutinas diarias, pero está convencida de que el cuidado y la salud de los estudiantes y el personal docente, es fundamental.
En Yucatán, hay 177 parteras tradicionales que forman parte del programa IMSS-Bienestar
En Yucatán hay 177 parteras tradicionales que integran el Programa IMSS-Bienestar, quienes fortalecen la atención a la salud de la mujer en el primer nivel en comunidades vulnerables del Estado.
La Entidad ocupa el séptimo lugar de 18 Estados donde hay alrededor de 6 mil 527 parteras y parteros tradicionales voluntarios.
El Estado con la mayor presencia de parteras tradicionales del programa IMSS-Bienestar es Chiapas, con 2 mil 737;
seguido de Veracruz, con mil 144; Puebla, con 692; Oaxaca, 666, e Hidalgo, con 284.
En tanto, en San Luis Potosí hay 181 parteras tradicionales; en Yucatán, 177; Michoacán, 162; Guerrero, 98; Campeche, 81; Durango, 74; Nayarit, 58; Chihuahua, 55; Sinaloa, 41; Estado de México Poniente, 28; Tamaulipas, 23; Baja California, 18 y ocho más en Zacatecas.
Cabe recordar que hace unos días se celebró el Día Interna-
cional de la Partera y el Seguro Social hizo un reconocimiento de esta importante contribución de sus actividades, como la identificación y derivación de embarazadas, puérperas y personas recién nacidas a las unidades médicas.
“Gracias a esta labor es posible valorar y determinar las condiciones de salud de las mujeres y recién nacidos, así como orientar sobre cuidados durante el embarazo, la atención de partos de bajo riesgo y vigilancia durante el periodo de
Como parte de la promoción del programa Circulo 47, el Ayuntamiento de Mérida editó amplio recetario de miel para el impulso de los productores y la gastronomía con este ingrediente, con recetas para incorporar ese producto ancestral en la elaboración de platillos. En el documento también se pueden encontrar datos de los chefs y apicultores detrás de cada comida.
“Se busca visibilizar el trabajo que realizan día a día los productores de las comisarías de Mérida, que con conocimientos tradicionales y respeto a la naturaleza llevan el sustento a su familia y proveen productos que permiten la elaboración de platillos que se posicionan en el gusto de quienes lo prueban”, expresó la Comuna. En la edición electrónica se muestra el encanto de una gastro-
Se busca visibilizar el trabajo que realizan día a día los productores de las comisarías, que con conocimientos tradicionales y respeto a la naturaleza llevan el sustento a su familia”.
AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA
nomía sostenible de 20 chefs y 20 productores, quienes representan el “Recetario de la Miel” como parte de las raíces de la cultura maya. Dentro del programa Circulo 47 como un plan de fortalecimiento para el desarrollo sustentable de productores del campo en las comi-
sarías, se ofrece capacitación y vinculación a productores con los mercados que propician el intercambio y precio justo de sus productos, que le brinde un valor al consumo de bienes agroecológicos y provenientes de mercados locales. En el recetario se encuentran entradas como: Camote asado con miel, de Luis Barocio; Lechugas asadas con miel, de Alex Méndez; Ensalada ch’ujuk , de Geraldine Abraham; Ensalada de camote y calabaza frita, de Jonathan Otey Tapia, y Tostadas de atún en salsa macha con miel, de Dante Pérez. Después, los platos fuertes que van desde Costillas de cerdo braseado con guayaba hasta Salmó n ahumado costeñ o , todos con un ingrediente clave que le da el toque para dejarlo como un platillo único: la miel.
(Iridiany Martín)
puerperio. A través del Programa IMSS-Bienestar se reconocen y respetan los usos y costumbres de las comunidades rurales”.
La Dra. Martha Elena Celis Téllez, del Departamento de Participación Comunitaria para el Bienestar, señaló que la interrelación con los parteros tradicionales se lleva a cabo a través de acciones voluntarias con los equipos de salud y forman parte de la Organización Comunitaria para la Salud. Las parteras han
adquirido sus conocimientos de generación en generación, a través de su madre, abuela u otras parteras tradicionales.
Para que puedan realizar sus acciones, el Seguro Social otorga a las parteras tradicionales equipo básico, material de curación e insumos, así como orientación en salud sexual, reproductiva, ginecológica, materno infantil, lactancia materna e intercambio de experiencias con los equipos de salud. (Daniel Santiago)
El Congreso del Estado aprobó modifica la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán, en materia de salud mental, por lo que ahora será obligación de los gobiernos estatal y municipal local promoverla, por medio de actividades educativas, socioculturales y recreativas.
De igual manera, obliga a la Secretaría de Educación a garantizar, dentro del sistema educativo, la formación de niños y adolescentes a través de instrumentos que favorezcan el desarrollo de la inteligencia emocional y su aplicación en las situaciones cotidianas y por extensión el fomento de actitudes positivas ante la vida y el aprendizaje, sobre todo de habilidades sociales y de escucha, de mediación, empatía, entre otras, como factores importantes y primordiales en el desarrollo de bienestar individual y comunitario.
La salud mental de niños y adolescentes es una preocupación primordial en el desarrollo de programas de prevención e intervención en todo el mundo, por lo que es necesario resaltar la importancia de realizar intervenciones tempranas e integrales.”.
CARMEN GONZÁLEZ DIPUTADA
Además, las autoridades deberán, a partir de la publicación de la reforma, procurar la orien-
tación y programas de prevención en el uso de sustancias que puedan causar alteraciones mentales o dependencias.
Al hablar a favor de este dictamen de la Comisión Especial de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, la diputada Carmen González Martín recordó que la salud mental de niños y adolescentes es una preocupación primordial en el desarrollo de programas de prevención e intervención en todo el mundo, por lo
que es necesario resaltar la importancia de realizar intervenciones tempranas e integrales.
El dictamen aprobado propone agregar dentro del catálogo de defi niciones de ley lo que se deberá entender por salud mental.
También se agrega dentro de las obligaciones de las autoridades, el determinar las acciones necesarias para garantizar el nivel más alto posible de salud de los pequeños y jóvenes. (Edwin Farfán)
La diputada Fabiola Loeza Novelo presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa que obliga a la Presidencia de la Mesa Directiva a tomar acciones eficaces para prevenir hechos u omisiones que puedan ser declaradas violencia política de género.
Al hacer uso de la máxima tribuna del Estado, la legisladora aseguró que Yucatán tiene la obligación para fortalecer el ejercicio de los derechos de todas las mujeres en todos los ámbitos, por lo que los congresos y sus integrantes deben ser los primeros en abatir cualquier freno a los derechos de las mujeres.
“Hace unas semanas en esta tribuna expresé diversos hechos que en mi opinión actualizan omisiones que dan lugar a una probable violencia política de género”. Dijo que el trato desigual y el cumplimiento a modo de las leyes, sin duda representan un cerco institucional y afectación al derecho de votar y ser votado en su vertiente de ejercicio en el cargo.
Hace unas semanas en esta tribuna expresé diversos hechos que en mi opinión actualizan omisiones que dan lugar a una probable violencia política de género”.
FABIOLA LOEZA DIPUTADA
Aseguró que, para el caso de las legisladoras, la diferencia resulta en un perjuicio de carácter parlamentario, donde se visibiliza un trato desigual en relación con
Una legisladora dijo que Yucatán tiene la obligación de fortalecer el ejercicio de los derechos de las mujeres.
otras fuerzas partidistas, intentando silenciarlas aplicando una mordaza institucional.
Aseguró que de una revisión a la Ley de Gobierno del Poder Legislativo se observa que no hay parámetros expresos que permitan tomar medidas específicas y contundentes, cuando en este poder público se expongan o denuncien actos o emisiones relacionadas con
la violencia política de género.
“Si bien hay canales y vías jurisdiccionales, no menos cierto es que este propio poder debe ser auxiliar y garante de la máxima protección del derecho de las legisladoras”, dijo.
La iniciativa presentada obliga a la Presidencia de la Mesa Directiva a tomar acciones eficaces para prevenir este tipo de hechos u omisiones y pretende que cuan-
do quien presida la mesa directiva tenga conocimiento de probables hechos de esta modalidad de violencia, lo dé a conocer a las autoridades de la materia y que dé vista a la Junta de Gobierno. Lo anterior para prevenir investigar y, en su caso, coadyuvar con las autoridades para deslindar responsabilidades en estos casos. (Edwin Farfán)
Con la finalidad de proteger a la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY) y al Congreso del Estado de presiones políticas o influencias indebidas, se aprobó por unanimidad de los legisladores el dictamen que establece que el presupuesto de este organismo autónomo sea irreductible.
En la sesión del Pleno del Congreso del Estado se aprobó lo anterior, de esta manera se fortalece a la institución y se evita que haya presiones que afecten su capacidad para cumplir con sus responsabilidades de manera efectiva.
Los diputados reconocieron la importancia de preservar la independencia y autonomía de la ASEY, ya que su desempeño permite evaluar de forma más eficiente el ejercicio de la función pública, incide en garantizar el adecuado uso y destino del recurso público estatal y, en su caso, instaurar los mecanismos legales por cualquier malversación.
Se recordó que el pasado 14 de
La mesa directiva del Congreso del Estado recibió la notificación de la separación del cargo del gobernador Constitucional del Estado, Mauricio Vila Dosal, y del encargo del despacho a María Fritz Sierra, actual secretaria de Gobierno. Además, en sesión ordinaria, los diputados aprobaron por unanimidad el dictamen para declarar a “La Chispa de la Rebelión de Valladolid”, como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Yucatán.
Por unanimidad también aprobaron el dictamen para modificar diversos artículos de la Ley de Salud del Estado en materia de parteras tradicionales, por ser una práctica de la medicina ancestral indígena. Los legisladores aprobaron el dictamen que contiene la resolución de la solicitud de Seyé relativo al pago de laudos dictados en expedientes laborales del Juzgado Segundo de Distrito en el Estado, con cargo a las participaciones que en ingresos federales correspondan.
septiembre de 2022, la fracción del PRI presentó esta propuesta en cumplimiento a la recomendación del Instituto Mexicano para la Competitividad relativo a evitar presiones presupuestales que impacten a esta institución, que audita las finanzas de los entes de Gobierno.
“Con este dictamen se fortalece de manera imparcial y objetiva, sin interferencias externas que puedan comprometer su integridad. Queremos las mejores prácticas en materia de fiscalización y control gubernamental, y con este dictamen demostramos el compromiso de Yucatán con los principios de transparencia, rendición de cuentas y buen Gobierno”, recalcó Gaspar Quintal al hablar a favor del dictamen. Con esto se buscan mejores prácticas en materia de fiscalización y control gubernamental, demostrando el compromiso de Estado con los principios de transparencia, rendición de cuentas y buen Gobierno. (Edwin Farfán)
También por unanimidad de aprobó el dictamen correspondiente a la modificación a la Ley de los Derechos de Niños y Adolescentes con el objetivo de adicionar la definición de “salud mental” para que las autoridades realicen acciones que garanticen mayor seguridad para la niñez y adolescencia en Yucatán y el dictamen para modificar la Constitución, la Ley de Fiscalización de la Cuenta Pública y la Ley de Presupuesto y Contabilidad Gubernamental, todas del estado, en materia de irreductibilidad del presupuesto de la Auditoría Superior y del Congreso del Estado. (Edwin Farfán)
El 22 de mayo se llevará a cabo la siguiente sesión.
La Contraloría Ciudadana Autónoma del Agua de Yucatán presentó la “Agenda del Agua”, con la que exhorta a los candidatos, no solo a la gubernatura de Yucatán sino a los de las alcaldías de los 106 municipios, a proteger el manto hídrico de la Entidad; indicaron que a quien decida firmar se le demandará el cumplimiento de los 14 compromisos que incluye el documento, y se vigilarán sus acciones con respecto al problema de la calidad y el cuidado del agua.
La agrupación, integrada por personas de comunidades mayas, organizaciones campesinas y socioambientales, académicas, estudiantiles y sociedad en general, indicaron que, ante la expansión sin regulación de megaproyectos extractivos y contaminantes en Yucatán, que sigue profundizando el despojo del territorio de las comunidades mayas, el acaparamiento y la contaminación del agua, el incumplimiento al respeto de los derechos de los pueblos originarios y de la naturaleza, así como el impacto a la salud pública y ambiental.
Teresa Vaught Charruf, vocera del grupo, señaló que actualmente más del 90 por ciento de los municipios no cuentan con agua suficiente y de calidad, además hay más de 508 mega granjas, de las cuales 300 se encuentran en el Anillo de Cenotes de la Entidad y solo 11 fueron consultasdas por las MIAS (Manifestación de
La agrupación indicó que ante la expansión sin regulación en Yucatán, sigue profundizando el despojo del territorio de comunidades mayas.
Impacto Ambiental).
Demandaron a las candidaturas a los cargos de representación popular (municipal, estatal y federal) de Yucatán 14 compro-
Aspirante de MC denunció las deudas que Renán dejó a ciudadanos.
misos para la agenda de políticas públicas en materia del agua y territorio en Yucatán. Entre los compromisos que hay en la agenda se encuentra que,
en los planes de Gobierno, políticas públicas y medidas legislativas se reconozcan a Yucatán como un territorio kárstico de alta vulnerabilidad a la contaminación
del agua subterránea y a la sobreextracción, y que se reconozca al acuífero como patrimonio cultural natural de México. (Darcet Salazar)
Durante la participación de Gerardo Ocampo, candidato a la alcaldía de Mérida por Movimiento Ciudadano en el Foro Universitario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), aseguró que la policía municipal debe ser referente a nivel nacional y reforzar su estructura y preparación.
Asimismo, denunció las deudas que el Ayuntamiento de Renán Barrera Concha les dejó a los meridanos después de casi una década al frente, entre ellos en el
Vida Gómez Herrera, candidata a gobernadora por Movimiento Ciudadano, anunció ayer en el foro universitario de la UADY, en el Campus de Ciencias Sociales, que el candidato a la presidencia por ese partido, Jorge Álvarez Máynez, visitará Yucatán la próxima semana, específicamente en esa universidad.
Sobre la visita del candidato a
la presidencia, únicamente invitó a la comunidad estudiantil y al público en general a estar pendientes de las redes sociales del partido, por cualquier cambio en la agenda, pero anticipó que estará el 13 de mayo, a las 12:00 horas en la Universidad Autónoma de Yucatán. Álvarez Máynez es el único candidato que no ha visitado Yucatán y faltan tres semanas para
el cierre de campaña. En su intervención, Vida Gómez invitó a la participación ciudadana juvenil para la toma de decisiones en los ámbitos de política que definen el futuro y desarrollo del estado, recalcó que este sector representa las propuestas con mayor demanda y exigencias para sociedad yucateca. (Redacción POR ESTO!)
sector juvenil y estudiantil.
En el tema de gentrificación, que fue uno de las mayores inquietudes de la comunidad, aseguró que el problema no son las personas que vienen a vivir a Mérida, sino la falta de planeación que tiene la ciudad para sobrellevar la llegada de más habitantes y el crecimiento acelerado que está teniendo.
Hizo un llamado a las jóvenes para que vean el pasado para evaluar el presente y pensar en el futuro, pues después de casi una
década, los meridanos siguen pidiendo servicios básicos en algunas colonias más que otras. Enfatizó en hacer conciencia de los resultado del “alcalde eterno”, como él llama a Barrera Concha, que dejó en crisis a la ciudad cuando más necesitaba de atención y trabajo, pues pese a que Ocampo menciona que se requieren más de tres años para realizar todo lo que se propone, destacó que para el otro candidato nueve años debieron haber sido de más acciones.
El vocal de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, informó que aún falta completar el 20 por ciento de “entrega de nombramiento” de los funcionarios de casilla necesarios para las elecciones del 2 de junio y que su capacitación está en proceso para acreditar dicha función.
“Realizamos lo que son simulacros, para que conozcan qué van a utilizar en la casilla y cómo tienen que llenar sus informes”, reveló, para lo cual recordó que se montará una de muestra.
Precisó que se tendrán 2 mil 964 casillas y que cada una de ellas debe haber nueve personas para su correcto funcionamiento, por lo que se necesitan cerca de 27 mil (26 mil 676).
“Llevamos el 80 por ciento (21 mil 340 personas) y todavía estamos a tiempo (para cumplir con lo necesario)”, comentó.
Por otro lado, aseguró que se inscribieron más de 900 interesados en ser observadores electorales, plazo que se cumplió en días pasados. “Tenemos 915 solicitudes, y
de éstas vamos a elegir, por lo que primero deben tomar un curso”.
Asimismo, declaró que están a la espera de saber con cuántas personas contarán para el personal operativo del programa de resultados electorales preliminares (PREP), cuya convocatoria está vigente. “Invitamos a quienes quieran participar. De no contar con la gente suficiente, se podría lanzar otra convocatoria o tendríamos que disponer del personal del INE porque el trabajo se tiene que hacer”, explicó.
Derivado del acercamiento con el sector empresarial, indicó que se llegó a un acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Yucatán y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Mérida para que su personal tenga las facilidades para acudir a votar o para desempeñarse como funcionario de casilla, si es el caso.
“No solo son los restaurantes, sino todas las unidades económicas. Es de nuestro interés que les den un espacio (de tiempo) para que pueda ir a votar”, señaló el funcionario, quien recordó que las ca-
Como parte de una iniciativa a nivel nacional, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Yucatán anunció la campaña “Aquí apapachamos a quien #elige votar”.
Claudia González Góngora, presidenta del organismo, indicó que sus 400 socios ofrecerán un café de cortesía o un helado para incentivar a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto.
Explicó que, para participar en la campaña, los restauranteros interesados, sean agremiados o no, deberán inscribirse por medio de un formulario proporcionado por la Canirac con el nombre del establecimiento y las cortesías o beneficios disponibles.
Una vez registrados, cada establecimiento recibirá los materiales distintivos de la campaña, que en el resto del país se conoce como “Café gratis al que #elige votar ”, para que los ciudadanos los identifiquen fácilmente.
Se informó que a desde mañana se colocarán manteles en las mesas de los restaurantes exhortando al voto, además de una serie de promociones que estarán activas en establecimientos el 2 de junio, para quienes hayan participado el día de la elección.
Para ello, la Canirac cuenta con el respaldo del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral y de Participación
sillas “no estarán cerca de su centro de trabajo, sino de sus domicilios”, por lo que instó a una coordinación entre empleados y patrones.
Dijo que la intención es lograr una participación ciudadana del 75 por ciento, con la posibilidad de acercarse y lograr el 80 por ciento, en el Estado.
Por sui parte, el coordinador estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Eddie Maldonado Uh, indicó que aún están trabajando en las convocatorias para la incorporación ciudadana en la “defensa del voto”, al frente de las casillas para el 2 de junio y aseguró que tendrán representantes en todo el Estado.
Maldonado Uh aseguró que se tendrá la cobertura total, pues aún quedan unas semanas para definirlo, y sin abundar en el tema ni precisar cifras, señaló que el Movimiento Naranja tendrá representación meramente por la participación ciudadana.
Ciudadana de Yucatán (Iepac). El consejero presidente del segundo organismo, Moisés Bates Aguilar, destacó que al momento se han impreso más de 85 mil manteles que estarán en las mesas de los restaurantes, donde los comensales podrán observar la promoción al voto.
Detalló que los manteles traen un código QR que envía directamente a la página del Instituto para allegarse de la información suficiente de todo el proceso electoral, de todas las actividades que realiza y la información sobre los candidatos a las alcaldías de los 106 municipios, a las diputaciones de los 21 Distritos y por supuesto a la gubernatura del Estado.
Reafirmó que la invitación es acudir a las urnas el 2 de junio con pleno razonamiento y convencimiento de emitir su voto por la candidatura que prefieran, recordó que serán más de un millón 700 mil ciudadanas y ciudadanos quienes podrán decidir ese día por quién votar.
“La responsabilidad que se comparte socialmente para promover de manera conjunta que seamos más los que salgamos a votar, es algo que nos fortalece en nuestro sistema democrático”, declaró, por su parte, el vocal de la junta local del INE Yucatán, Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, en su intervención. (Armando Pérez)
Como hemos publicado, varios de los partidos políticos y hasta las mismas instituciones están teniendo el problema de llenar los espacios de las personas que serán representantes de casilla durante la jornada de las elecciones.
En este caso, MC dio a conocer que están trabajando en la campaña como “defensa al voto”, donde por voluntad, los ciudadanos decidan participar, pero esto aún es un reto también para ellos. Añadió que se trata de un movimiento de trabajo, pues no manejan la misma estructura que los otros partidos políticos, sino que los invitan a trabajar junto al equipo para el resguardo del voto.
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día -Pago quincenal
-Zona Centro
(Armando Pérez)
En acatamiento de la sentencia emitida por la Sala Regional de la Tercera Circunscripción Plurinominal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) declaró procedente la postulación de la ciudadana Alba Cristina Cob Cortés como candidata indígena a diputada local por el Distrito 11 con cabecera en Tecoh.
Como informamos, en la sentencia de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral determinó que el Tribunal Electoral del Estado pasó por alto que no existía una constancia de autoadscripción emitida por una autoridad tradicional indígena; requisito indispensable establecido en los lineamientos correspondientes al registro de candidaturas por acciones afirmativas, en el sentido de que autoridades tradicionales indígenas de la comunidad o pueblo maya respalden el vínculo o pertenencia de la candidatura atinente.
Sin embargo, a fin de respetar la garantía de audiencia, se le concedió al partido Morena que en un plazo de 48 horas rectifique o sustituya, según sea el caso, la candidatura atinente, cumpliendo a cabalidad con la autoadscrip-
ción indígena calificada y una vez cumplido este requisito, el Consejo General procedió a rectificar la candidatura de Cob Cortés, en sesión extraordinaria celebrada en la modalidad virtual.
Durante la sesión, el Consejo General aprobó una serie de sustituciones a las planillas de regidorías postuladas por el Partido Acción Nacional en Hoctún, Samahil, Sotuta y Tixpéhual; por
En los próximos días habrá más guerra sucia, aseguraÓscar
Con el cariñoso recibimiento en Yucatán a la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Óscar Brito, candidato de a diputado federal del tercer distrito por Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo, comentó sobre “cómo se consolida en la calle y en el ánimo popular la altísima probabilidad del triunfo electoral de la coalición Sigamos Haciendo Historia , y eso causa una enorme preocupación en las dirigencias partidistas y en los dueños económicos de la oposición. Estamos preparados para defender el proyecto de la 4T ”. Pero, ¿por qué están tan desesperados en la oposición ante la próxima derrota electoral? Porque saben que apoyamos un proyecto que ya está plasmado y que contempla reducir aún más sus cotos de poder, como lo son los organismos autónomos, que, en su gran mayoría, no tienen razón de ser o tienen costos excesivos. Por ejemplo, para solicitar alguna información de cualquier autoridad se creó el Instituto de Acceso a la Información; sin embargo, ya existe en el artículo
octavo constitucional la herramienta jurídica que garantiza el derecho a solicitar atención e información a cualquier autoridad, y a recibir respuesta por escrito. Y en caso de una respuesta negativa, se procede directamente a los mecanismos de justicia correspondientes. No es necesaria una institución de mil millones de pesos anuales para atender y garantizar el derecho a la información.
Una de las propuestas de los 20
puntos en las reformas del presidente López Obrador es la desaparición de los organismos autónomos, que no tienen un resultado eficaz y sí un costo oneroso al erario. “Es por sentido común que al primer funcionario que sea sancionado por no responder a una legítima solicitud de información, verán que no se vuelven a negar a cumplir con las leyes”, finalizó el candidato de Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo, Oscar Brito.
(Redacción POR ESTO!)
el Partido Revolucionario Institucional en Hoctún y por el Partido del Trabajo en Chemax, con la salvedad de que ya no será posible realizar las sustituciones en la boleta electoral, debido a que
horas se le concedió a Morena para que sustituya el candidato por el Distrito 11.
ya está en proceso de impresión, pero los votos serán válidos para los partidos políticos y las candidaturas registradas. Entre otros acuerdos, fue designado José Aarón Rodríguez Ortiz como coordinador distrital y asignado al Distrito Electoral XV con cabecera en Motul, por una renuncia. Derivado de vacantes por renuncias también fueron designados quienes ocuparán los cargos de Consejeros Electorales Municipales propietarios en Buctzotz e Izamal; la Secretaría Ejecutiva del Consejo Municipal de Tahdziú y las suplencias en el Consejo Municipal de Ixil. Finalmente se presentó el informe sobre el módulo de cómputos distritales y municipales para el proceso electoral 2023-2024.
(Edwin Farfán)
que seguirá impulsando acciones para todas.
Cecilia ofrecerá crear la universidad de las mujeres
En su continuo trabajo a favor de leyes y políticas públicas con perspectiva de género que den más y mejores oportunidades a las meridanas, Cecilia Patrón, candidata a la alcaldía de Mérida, anunció la creación de la Universidad de las Mujeres y que regresarán las estancias infantiles.
“Las mujeres hemos aprendido que persistiendo es como logramos nuestras metas y lo seguiremos haciendo. En mí tendrán una aliada, porque estoy consciente de la lucha de muchas de ustedes, y como alcaldesa tendré el doble compromiso de seguir impulsando sus metas y sueños”.
Durante la firma del compromi-
so por “El México que queremos las Mujeres” con el colectivo de activistas “Todas México Yucatán”, la candidata a la presidencia municipal se comprometió a seguir impulsando acciones para que las mujeres logren un pleno desarrollo en el ámbito educativo, económico y social.
“Apoyaremos a quienes por diversas razones no pudieron cursar una carrera profesional con la creación de la Universidad de las Mujeres, atendiendo a la formación académica, pero también a la parte humana, porque quienes sean madres contarán con espacios seguros para el cuidado y de sus hijos mientras estudian”, subrayó. (Redacción POR ESTO!)
La celebración será en La Plancha, con exposiciones, venta de productos locales y actividades
Con exposiciones, venta de productos locales, actividades culturales y recreativas, pasado mañana se celebra el Día Mundial del Comercio Justo, en el Parque de La Plancha , a partir de las 17:00 horas.
Los ciudadanos podrán conocer más acerca de este movimiento y tomar decisiones que construyan un futuro más justo y sostenible. El programa iniciará a las 17:00 horas con la inauguración del evento, a las 17:30 horas comenzarán las actividades en los pabellones de comercio justo y sensibilización a favor de esta actividad y las 17:40 habrá actividades con el espectáculo cultural “Las Canta Cuentos”.
Después de 19:00 horas y hasta el cierre se harán actividades de sensibilización sobre el comercio justo, son para toda la familia. El Comercio Justo es un movimiento internacional que lucha por una mayor justicia global en lo económico, social, humano y medioambiental. Para ello ha desarrollado un modelo comercial que protege los derechos humanos y el medio ambiente.
Todas las organizaciones que pertenecen a este movimiento deben cumplir los diez principios del Comercio Justo, que podemos resumir en estos tres bloques: Respeto a los derechos humanos, laborales y sociales: salarios dignos,
El programa iniciará a partir de las 17:00 horas con la inauguración del evento y concluirá a las 21:00; la entrada será gratui
condiciones laborales adecuadas y seguras, lucha contra la explotación infantil e igualdad de género.
Así como, prácticas justas: relaciones comerciales estables, libertad sindical, democracia en
El Gobierno del Estado informó que el abogado José Carlos Puerto Patrón fue designado ayer encargado del despacho de la Secretaría General de Gobierno (SGG). Puerto Patrón se desempeñaba como subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político en la SGG; se hará cargo de la SGG, toda vez que María Fritz Sierra fue designada encargada del despacho del Gobernador. José Carlos Puerto Patrón es abogado de profesión, egresado de la Universidad Marista. Laboró en la notaría pública No. 81 de Yucatán, hasta su llegada a la
administración pública, donde ha ocupado el cargo de subdirector de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento de Mérida, de 2012 al 2018, y después asumió como director general Jurídico de la SGG hasta 2021. Hay que recordar que, como se dio a conocer, anteayer el gobernador Mauricio Vila Dosal se separó temporalmente del cargo y regresará a sus funciones el próximo 3 de junio, una vez concluida la jornada electoral, quedando la abogada Fritz Sierra al frente de la administración estatal de manera temporal. (Redacción POR ESTO!)
la toma de decisiones y protección del medioambiente, a través de técnicas de producción ecológicas y respetuosas con el entorno. En esta edición se contará con la presencia de productores de Ti-
lapia e hidromiel, productos de leche de cabra, huevo, gallina, miel melipona, salsa y concentrados, así como hortalizas y frutas. Cabe resaltar que este evento será justo en la explanada del
asta
La entrada es gratuita. (Daniel Santiago)
En el municipio de Kanasín, miles de simpatizantes recibieron con entusiasmo la visita de la candidata a la presidencia de México por Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum Pardo, y la abanderada se comprometió a trabajar junto a Joaquín “Huacho” Díaz Mena y Florentino “Masha” Chan, en la construcción de escuelas preparatorias, una universidad y mejorar la infraestructura urbana, desatando porras y aplausos entre los asistentes. Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no solamente construirá una universidad en Kanasín, sino también por cada secundaria que exista en el municipio se pondrá en marcha una preparatoria, para que los jóvenes kanasinenses no tengan que irse a Mérida a estudiar ante la falta de espacios educativos. Por su parte, Huacho Díaz Mena hizo un llamado a los presentes para que voten por el candidato a Alcalde, “Masha” Chan; por los candidatos al Senado, Verónica Camino y Jorge Carlos Ramírez Marín; por la aspirante a diputada federal del distrito 6, Jessica Saidén; por el contendiente a legislador local, Samuel Lizama, así como por todos los representantes
de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Yucatán.
“Yo le quiero pedir a la próxima presidenta su apoyo para nuestro amigo Florentino Chan, porque Kanasín es una ciudad que merece lo mejor para sus habitantes, hemos caminado las colonias, sabemos que mucha gente la está pasando mal por falta de servicios, por falta de agua potable y pavimentación y con nuestro amigo Masha vamos a sacar adelante a Kanasín”, subrayó Díaz Mena.
Al hacer uso de la palabra,
Chan Gamboa destacó el total apoyo de la próxima Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien por segunda ocasión visitó este municipio para ratificar su compromiso con la construcción de espacios educativos.
Para finalizar, Huacho hizo un llamado a que estas elecciones, con el respaldo del pueblo se haga historia en Yucatán, votar 6 de 6 para que el próximo 1 de octubre el Palacio de Gobierno vuelva a ser del pueblo con puertas abiertas para todos. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, jueves 9 de mayo del 2024
De las 9:15 hasta las 13:47 despegaron siete aeronaves hacia la Ciudad de México y tres más a Guatemala, Villahermosa y Veracru z.
Por tercer día, la línea aérea United atrasó dos horas 41 minutos la salida del vuelo 1427 a Houston, que partió a las 9:41 en vez de las 7:00 horas, por descanso de la tripulación de la aeronave, que cumplió sus horas de vuelo obligatorias.
Los primeros seis, de los 17 programados para ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida despegaron sin complicaciones de horario, estos fueron el 821, 3061, 4281, 825 y el 891, dos a
la Ciudad de México, uno a Guadalajara, otro a Monterrey y uno más a Dallas, entre las 6:00 y las 6:58, así como el 221 de Volaris a la metrópoli, a las 7:54 horas.
Entre las 9:15 y hasta las 13:47 partieron otros siete a la Ciudad de México y tres más a Guatemala, Villahermosa, Veracruz.
Por la tarde noche se programaron ocho más a la metrópoli, uno menos que anteayer y otros Miami, Atlanta, Querétaro, Guadalajara y Monterrey,
En relación con los vuelos de llegada, el primero en tocar pista por la mañana fue el 220 de Volaris de la capital del país, a las 6:00 horas, horas más tarde comenzaron a llegar los otros 11 programados hasta las 13:19 horas, siete de ellos de la capital del país y los demás de Monterrey, Guadalajara, Guatemala y Miami.
Por la tarde, 10 más desde la capital azteca y los demás de Querétaro, Guadalajara, Dallas, Houston, Villahermosa y Vera-
cruz. En total 28 de llegada y la misma cantidad de salida.
Por cierto, poco antes de las 11de la mañana se registró un apagón general en la terminal, aérea que duró sólo medio minuto, al entrar en funcionamiento la planta de emergencia que funcionó hasta poco después de las 13:00 horas, cuando personal de la Comisión Federal de Electricidad logró reestablecer el servicio por esa zona.
(Víctor Lara)
Eric Villanueva Mukul, director del Instituto de Desarrollo para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), informó que una a persona de la tercera edad, originaria de la comisaría de Cepeda, del municipio de Tekax, recibió el apoyo del instituto para regresar al Estado, debido a que se sintió mal.
El paisano llegó en el vuelo 1426 el martes por la noche procedente de Houston, a las 20:52 horas, con más de dos horas de atraso, la cual dijo que fue tanta la felicidad de volver a ver a su hijo que migró a los Estados Unidos hace más de 20 años, que de pronto comenzó a sentirse mal de salud.
En un principio se pensó que se trataba de una embolia y/o un infarto, pero al fi nal de cuentas sólo fue un susto; sin embargo y debido a que éste fue parte de
APOYO
20:52
horas, llegó el anciano originario de Tekax, en el vuelo de Houston.
los benefi ciarios del programa Cabecitas Blancas , cuyo objetivo es fomentar el reencuentro de padres de familia con sus hijos que migraron al vecino país del Norte desde hace 15 años o más. Aunque no se proporcionó el nombre de la persona, Villanueva Mukul indicó que se recupera en su casa y no fue necesario internarlo en una clínica u hospital. (Víctor Lara)
Collí Chan se reencontró ayer con su mamá, Elisa Chan May, sus hermanos y demás familiares, que acudieron a recibirlo al Aeropuerto Internacional de Mérida procedente de San Francisco, California.
El paisano, originario de Akil, manifestó que es la segunda ocasión que viene a convivir con su familia, la primera fue a finales de enero y si hay posibilidades espera regresar en agosto o septiembre, porque a pesar de la distancia no hay nada como estar pendiente de la familia, porque gracias a su apoyo logró migrar a los Estados Unidos, donde por fortuna le va muy bien, lo único a lo que no ha logrado es adaptarse es al clima frío que predomina en esa ciudad.
Mientras que en Akil hay mucho calor, tanto que hasta el polvo se quema en los meses de abril y mayo; sin embargo, cuando comienzan las lluvias en junio, la tierra se vuelve fértil y las plantas de cítricos comienzan a florear y a producir limón, naranja agria, toronja y naranja dulce, aunque esta ya no se produce tanto como en el pasado, motivo por el cual se vio en la necesidad de migrar. (Víctor Lara)
Mérida, Yucatán, jueves 9 de mayo del 2024
Los policías cerraron varias calles, lo que ocasionó un congestionamiento vial.
Hombre
Una persona resultó lesionada al ser golpeado por un automóvil en la calle 49 con 62 del Centro, cuando esperaba sentado en la acera la hora de entrar a su trabajo. Fue trasladado al hospital.
De acuerdo con datos obtenidos, el guiador de un automóvil marca Mazda transitaba en la 49 de Oriente a Poniente, pero colisionó contra un Nissan March que era manejado de Norte a Sur en la 62.
La fuerza del golpe ocasionó que el guiador del Marcha, placas de circulación ZAT-703-D, se fue hacia la acera, subió a ella y golpeó al hombre que esperaba la hora de entrar a sus labores. Quedó prensado entre el vehículo y la puerta de aluminio y vidrio del local donde trabaja.
Tras el reporte, acudieron elementos y técnicos en urgencias
médicas de la Policía Municipal de Mérida (PMM). Los primeros cerraron la circulación en la calle 62, los paramédicos proporcionaron los primeros auxilios al lesionado. También llegaron dos ambulancias de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos socorristas se encargaron de subirlo a la unidad y trasladar al hospital al lesionado, ya que sus heridas eran de consideración.
Los paramédicos también valoraron al guiador del automóvil March, quien resultó con golpes leves, pero no requirió traslado al hospital. Los elementos policiacos cerraron varias calles a la redonda, ya que por los trabajos hay cortes a la circulación y eso afectó el flujo de los vehículos. Ambos guiadores solicitaron la presencia de ajustadores de sus res-
pectivas aseguradoras para llegar a un acuerdo. Decían tener luz verde del semáforo y por eso pasaron. Como ninguno admitía su culpabilidad, fueron llevados al edificio policiaco para que se les entregara el deslinde de responsabilidades correspondiente. Luego, el afectado interpondría su denuncia ante el Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se solucionara el problema.
Golpes y fractura expuesta
Se supo que entre las lesiones que sufrió el hombre hubo golpes en varias partes del cuerpo, una fractura expuesta en una de las piernas y herida cortante en la parte posterior de la cabeza.
Hasta ahora, como resultado
de accidentes viales en el Estado se reporta 95 muertos, hasta el martes. De esa cantidad 60 son motociclistas, 14 viajeros o acompañantes, nueve conductores, ocho ciclistas, cuatro peatones. Ante el aumento de accidentes viales en Mérida y en toda la Entidad, especialistas exhortan a
la población seguir las recomendaciones para prevenir accidentes. Entre ellas respetar los límites de velocidad. Evitar conducir en estado de ebriedad o bajo sustancias ilícitas. No manejar cansado, tampoco utilizar el celular mientras se está al volante de un automotor. (Ernesto Pinzón)
En la 54-A con 115 de la Mercedes Barrera, guiador de Versa se pasa un alto y choca a Honda
Joven ciclista resultó lesionado al ser golpeado de forma indirecta por un automóvil Honda Civic que fue colisionado por un Versa, en el cruce de las calles 54-A y 115 de la colonia Mercedes Barrera, a unos 100 metros del parque. El afectado no fue trasladado al hospital.
Los hechos, de acuerdo con testigos, se suscitaron cuando el guiador de un Nissan Versa transitaba en la calle 54-A de Norte a Sur, pero al llegar a la esquina mencionada no se percató de la señal de alto de disco y colisionó al Civic, que era manejado de Oriente a Poniente en la 115.
Como resultado del impacto, en el costado derecho, el guiador del Honda perdió el control del volante y el compacto se proyectó contra la barda de una casa que se ubica en esa esquina y a su paso golpeó a un ciclista que en ese momento pasaba junto al vehículo.
El joven cayó al pavimento y se lesionó la pierna derecha, los técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) le proporcionaron los primeros auxilios, pero determinaron que no requería se trasladado al hospital, ya que sus heridas no ponían en riesgo su vida.
La fuerza del golpe recibido ocasionó que el Civic se subiera a la acera y chocara contra un muro de la casa de la esquina. Por cierto, ese muro del predio apenas hace menos de un mes fue derribado y recién lo repararon. El dueño dijo que piensa en poner una barrera metálica, ya que con cada accidente tiran la barda.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) señalizaron el sitio para que otros guiadores no se accidentaran. El conductor del
Versa, al parecer, trabaja en una empresa de alquiler de plataforma, así que el coche no es suyo.
Hace menos de un mes, por otro choque tiraron el muro, recién lo repararon. Voy a poner protectores en la acera, porque cada que hay un accidente la tiran”.
DUEÑO DE CASA DAÑADA
Tampoco el del Civic contaba con seguro vehicula, pero llegó a un acuerdo con el ajustador de la aseguradora con la que tiene contrato la empresa propietaria del Versa, en cuando al pago de los daños.
Acusado de robo calificado
Un individuo, identificado con las iniciales R.A.A.P., fue imputado del delito de robo calificado en un domicilio de la colonia Cecilio Chi de Kanasín, la semana pasada. Durante la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de ese municipio, los fiscales de litigación expusieron los datos y elementos de prueba reunidos en la causa penal con número 85/2024. Con base en ellos solicitaron la vinculación a proceso del acusado. Sin embargo, recurrió a la ampliación del término constitucional para resolver su situación jurídica, así que se programó la continuación de la audiencia la próxima semana.
Según el expediente, el pasado 3 de mayo, el ahora imputado ingresó a una papelería ubicada en la citada colonia, se apoderó de diversos objetos, pero fue sorprendido por la
propietaria del comercio y se logró su detención momentos después. Antes de que concluyera la diligencia, los fiscales solicitaron la imposición de medidas cautelares. Tras valorarlo, la autoridad judicial estableció que el acusado deberá acudir a firmar periódicamente al juzgado. Debe pagar una garantía económica, no podrá salir del Estado sin autorización judicial, estará bajo vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares. Tampoco podrá acercarse al lugar de los hechos y testigos, disposiciones que se mantendrán todo el proceso.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
Se detiene para apoyar a guiador, pero un poco más y no la cuentan
Dos personas y daños materiales resultaron lesiondas al ser colisionado un automóvil por camión de una empresa de abarrotes, en el tramo carretero Kantunil-Holcá, la tarde de ayer. Resulta que Jesús Iván Rodríguez Pool, de 24 años de edad, originario del municipio de Acanceh, conducía un tractocamión marca International, propiedad de la empresa Dunosusa. Transitaba de Oriente a Poniente, es decir, hacia Mérida, pero, al parecer, el cansancio lo venció y se proyectó contra una camioneta marca Jeep que estaba estacionado en el acotamiento de ese punto.
El conductor del Jeep, Carlos May Hau, de 53 años, y originario de Kanasín, al ver que la pesada unidad iba contra su vehículo intentó quitarse, pero fue alcanzado el costado del vehículo.
La pesada unidad arrastró varios metros a la camioneta, hasta que se detuvo dentro de la maleza. Personas que pasaban por el sitio se de-
tuvieron para auxiliar y otros dieron parte a las autoridades policiacas. De acuerdo con Carlos, se detuvo en la zona para auxiliar a otro automovilista al que le había explotado un neumático el coche, pero cuando estaba por retirarse observó que el camión se les iba encima. Aunque intentó correr para quitarse del camino de la unidad pesada, no lo consiguió y acabó con lesiones menores.
Ambos conductores fueron valorados por técnicos en urgencias médicas de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio, quienes determinan que ambos resultaron con heridas lacerantes y quemaduras. Los paramédicos también valoraron a dos adultos e igual número de menores, pero sólo tuvieron laceraciones menores, así que no hubo necesidad de hospitalizarlos. (Alejandro Collí)
Hombre de 37 años pierde comunicación con sus parientes, van a verlo y lo hallan suspendido
Familiares de Daniel C., de 37 años de edad, lo hallaron suspendido del cuello, la mañana de ayer, en un cuarto de su vivienda, en la calle 148 entre 109 y 111 del fraccionamiento Los Héroes , en el Oriente meridano.
Acudieron a verlo, porque no respondía las llamadas, cuando llegaron a la casa encontraron la puerta sin seguro y se encontraron con la escena, así que solicitaron la presencia de las asistencias médicas.
De acuerdo con los parientes de la víctima, decidieron acudir a su vivienda en horas de la mañana para averiguar lo que ocurría, pero su sorpresa fue que se provocó la asfixia por suspensión.
Solicitaron auxilio a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia. Acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con técnicos en urgencias médicas de la misma corporación.
Al constatar que el joven llevaba horas sin vida, los oficiales delimitaron el predio para preservar la escena del hecho y dieron parte a las autoridades ministeriales para que se encargaran de las diligencias respectivas.
Los agentes hablaron con los familiares y algunos vecinos para obtener datos que pudieran servir en la integración de la carpeta. Luego de la labor de los ministeriales, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cadáver para la autopsia de ley y determinar la causa exacta del deceso y complementar la carpeta de investigación.
Con este caso, la Entidad suma 72 muertes autoinfligidas en lo que va del año, hasta ahora abril tiene el mayor registro, con 21, con la característica de que en sólo una semana sumó 11 hechos. Con el hecho de ayer, después ocho días transcurridos de este mes han ocurrido tres.
La mayoría de las víctimas son hombres, entre los cuales sobresale un niño de 11 años que se disparó con un arma en su casa del fraccionamiento Ciudad Caucel el 22 de abril pasado, así como un hombre en Ticul que acabó con su existencia de la misma manera.
En cuanto a las mujeres destacan dos adolescentes de 13 años de edad en Chablekal, comisaría de Mérida y la ciudad de Tizimín. Lo notorio es que quienes deciden acabar con su vida generalmente son jóvenes, en su mayoría por ahorcamiento y el denominadore común es por alguna situación de decepción amorosa o problemas familiares.
(Ernesto Pinzón / Jaime Tun)
Como pasaraon días sin que respondiera las llamadas telefónicas decidimos ir a su casa para ver lo que le ocurría, pero quedamos en shock al encontrarlo sin vida”.
FAMILIAR DE LA VÍCTIMA
Se solicitó la presencia de las asistencias médicas, pero sólo corroboraron que la víctima se privó de la vida en la madrugada. (E.
Ambulancia de la Comuna de Conkal acaba contra un poste fuera de la vía
Tres socorristas resultaron lesionados, la tarde de ayer, cuando el conductor de la ambulancia en la que se transportaban chocó contra un poste del alumbrado público, al salirse de la carpeta asfáltica, en el kilómetro 25 del Anillo Periférico, cerca de la salida hacia la comisaría meridana de Conkal. De acuerdo con datos obtenidos, el vehículo de emergencia transitaba en el carril exterior de la vía rápida, pero cuando el chofer perdió el control del volante se proyectó contra la base de concreto de un poste metálico. Fue tal la fuerza del impacto que la estructura acabó derribada. Los tres paramédicos que viajaban en el vehículo acabaron con lesiones. En respuesta al reporte, acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como técnicos en urgencias médicas, quienes proporcionaron los primeros auxilios a sus colegas. Los uniformados delimitaron el área y dirigieron el tránsito, tanto el carril exterior e interior, para que otros conductores que transitaban en esa zona tomaran sus precauciones, mientras se llevaban a cabo para la atención de
los socorristas accidentados.
El director y la subdirectora de la Policía Municipal de Conkal acudieron al lugar de los hechos y supervisaron la situación para cerciorarse de que los paramédicos y la ambulancia accidentados prestan servicio a esa comisaría. Después de ser atendidos por
socorristas estatales, los colaboradores de la Comuna conkaleña quedaron en resguardo de la Policía Municipal de esa comunidad. Ellos fueron los encargados de dar seguimento a la evolución de las lesiones que sufrieron y las maniobras para sacar la ambulancia de la hondonada don-
de quedó con el frente dañado considerablemente.
El sitio donde se suscitó el percance es cerca del punto donde con frecuencia ocurren accidentes, algunos de ellos de fatales consecuencia, incluso se ha anunciado una vía alterna. (Redacción POR ESTO!)
Alumnos de un colegio particular que atestiguaron el accidente, cuando uno de los involucrados se pasó el alto, solicitaron la presencia de las asistencias médicas.
Paramédicos valoran y trasladan al hospital a guiadores de dos Italikas en las calles 25 con 32
Al parecer, la falta de precaución de algunos conductores ha dado pie a varios accidentes en la ciudad de Motul. Ayer, uno de esos hechos se registró en la calle 25 con 32 del Centro, cuando un motociclista en su Italika tipo 125 centímetros cúbicos, color rojo, transitaba de Poniente a Oriente y se pasó el alto en la esquina mencionada.
Como resultado fue colisionado por otro motorista que viajaba en otra Italika, pero 110 centímetros cúbicos, que tenía preferencia de paso. Ambos guiadores acabaron en el pavimento.
En ese momento salían estu-
diantes de una escuela particular y fueron ellos quienes hicieron el reporte a las autoridades policiacas. Acudieron agentes para atender el percance y dirigir el tránsito para evitar otro accidente.
También arribaron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), proporcionaron los primeros auxilios a los accidentados y luego los trasladaron al hospital, para descartar lesiones mayores.
Las motocicletas involucradas en el accidente fueron llevadas a la Comandancia para el deslinde de responsabilidades y el pago de
daños de la unidad afectada.
En otro hecho, pero en la calle 27 entre 18 y 21, un ciudadano se llevó tremenda sorpresa al salir de su vivienda y observar que su automóvil presentaba un golpe considerable en la parte posterior.
La unidad dañada es de la marca Ford tipo Focus, color dorado, que estaba estacionada en la entrada de la vivienda del afectado. Se presume que en horas de la madrugada el vehículo fue colisionado por otro que le ocasionó una abolladura.
Cuando en la mañana salió el dueño se percató de los daños, hizo el reporte a las autoridades munici-
Guiador de un automóvil marca Toyota línea Matrix se pasó un alto en la calle 61-A con 96 de la colonia Bojórquez. Eso ocasionó que colisionara a un Chevrolet Sonic que quedó sin control, se subió a la acera y destruyó una caseta de medidores de una tienda de autoservicio. El sitio donde ocurrió el percance está cerca del Hospital Militar Regional de Especialidades (HMRE), donde el Matrix, matrícula de circulación YXW-880-E, era manejado en la calle 61-A de Poniente a Oriente. Sin embargo, en el cruce con la 96 el conductor no se percató del alto e impactó al Sonic que transitaba con preferencia de paso. La fuerza del golpe ocasionó que el guiador del Sonic, numeral YXR-112-D, perdiera el control del volante, se fue hacia la derecha, subió a la banqueta de la esquina Surponiente. Detuvo su marcha contra una caseta de medidores eléctricos
de la tienda Oxxo, la cual derribó, lo que ocasionó que el establecimiento se quedara sin luz. Acudieron técnicos en urgencias médicas y atendieron a los automovilistas involucrados en el choque, pero ninguno tenía lesiones graves. Ambos se pusieron en contacto con las aseguradoras para que los ajustadores se encargaran de los trámites en cuento al pago de los daños, tanto en el registro eléctrico y los vehículos.
A juicio por maltrato animal
Después de evaluar las pruebas presentadas por fiscales, un juez de Control vinculó a proceso a una mujer, identificada con las iniciales N.A.F.M., por el delito de maltrato o crueldad animal. Fue denunciada luego de dejar amarrado expuesto al Sol y al calor a un perro, que murió, en el muni-
cipio de Umán. Según la causa penal 31/2024, los hechos ocurrieron el 12 de junio del 2023. El viernes pasado fue imputada por la Fiscalía y ayer se le envió a proceso. El resultado de la necropsia que le practicaron al animal, la muerte se debió a una falla orgánica múltiple secundaria a hipertermia.
La autoridad judicial ratificó contra la indiciada las medidas cautelares impuestas en la audiencia anterior, que se mantendrán durante todo el proceso. Entre esllas están que deberá portar un localizador electrónico, presentarse a firmar en la sede de la Fiscalía en Umán.
Tampoco podrá salir del estado ni acercarse a los testigos del hecho; además, estará bajo vigilancia policial. Antes de que finalizara la audiencia, el juzgador estableció plazo de dos meses para la concluir las investigaciones respectivas.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
pales. A dos cuadras hay una cámara de la Policía Estatal, aunque se desconoce si están en funcionamiento.
Buscan a un cubano
La Fiscalía General del Estado emitió un boletín para solicitar colaboración de la ciudadanía en la localización de Moisés Guzmán Abreu, de 69 años de edad, quien fue contactado vía telefónica el 29 de noviembre del año pasado por sus familiares, a quien les dijo que estaba en Mérida. Es de nacionalidad cubana, mide 1.70 metros, pesa 85 kilos,
tez morena. Tiene el cabello rapado, lacio de color cano. Ojos café oscuro, cejas pobladas de color oscuro. Boca mediana, nariz recta de tamaño mediano. Algunas características particulares son cicatrices en medio del mentón y en el lado derecho del abdomen. Ojeras, manchas de edad en el rostro, diente incisivo superior del lado derecho desalineado. La boleta que emitieron las autoridades ministeriales quedó registrada con el folio 24/2024. Se ponen a disposición los números oficiales de la Fiscalía para cualquier dato. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
El primer mes de anidación de quelonios concluyó con números positivos en Progreso al registrarse cuatro nidos, cuyos huevecillos han sido resguardados Página 26
Especialistas consideran superar las arribazones del año pasado y que la primera liberación de las tortuguitas con público se llevará a cabo en junio. (Jesús López)
Detectan billetes falsos en la última noche de la feria de Acanceh
Combaten la caza furtiva en la Laguna Nachi Cocom, Popolnah
Arriban tiburones ballena y peregrinos a las costas de El Cuyo
PROGRESO, Yucatán.- El primer mes de la temporada de anidación 2024 concluyó con números positivos, ya que los quelonios aparecieron en la costa desde los primeros días de abril a fin de colocar sus nidos en la zona costera, desde las dunas de Chuburná hasta los linderos con Uaymitún.
Como se sabe, este tipo de actividad inició desde la primera semana de abril y suele culminar hasta la primera quincena de noviembre. En este 2024 se confirmó que hubo un ligero retraso en las apariciones de las especies de carey que suelen tener el 90 por ciento en relación a las apariciones totales que se obtienen de manera anual.
Carlos León Aguilar, biólogo, titular del Campamento Tortuguero y profesor del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) No. 17, especificó que en las últimas tres semanas se registraron cuatro nidos, de los cuales uno se transportó al centro de atención mencionado y los demás permanecen en puntos de la costa que ya cuentan con constante monitoreo, aparte de que se mantiene comunicación con los habitantes aledaños en caso de presentarse cualquier situación fuera de lo normal.
“En este mes de mayo es cuando se tendrá un arranque prometedor para todos nosotros que por el momento estamos actuando en los llamados ciudadanos y verificando el estado de los nidos que ya forman parte de nuestras estadísticas”, dijo.
A su comentario, el especialista añadió que se esperan rebasar los números del año pasado, aunque no por una cantidad amplia, pues varios ejemplares se presentan de manera bianual, por lo que la mayoría de los quelonios que arribó en el 2023 no lo harán en estos meses.
Asimismo, la primera liberación de tortugas con público se llevaría cabo a principios del mes de junio, cuando rompan el cascaron las especies del nido que ahora está en el centro tortuguero. Normalmente, tras ser encontrados los nidos, deben transcurrir de 50 a 55 días para este hecho.
En cuanto al número de voluntarios que se han registrado en las filas de esta institución, se contabilizan 22 personas, sin embargo podrían aumentar debido a que en los lapsos vacacionales varios estudiantes aprovechan su tiempo libre para el rescate de huevecillos y también suelen agregarse a la causa residentes temporales de la costa.
Un factor que llama la atención, es que ha habido gran cantidad de avistamientos de tortugas de gran tamaño en la playa, sin embargo, por el aumento de construcciones en la zona costera con complejos habitacionales y mansiones, los
Desde la primera semana de abril fueron vistos los primeros reptiles.
ejemplares no encuentran dónde colocar sus huevecillos.
“También estamos tomando acciones preventivas pues carecemos en el municipio de puntos que otorguen información a los visitantes sobre los acontecimientos que solemos tener con las tortugas. Uno de los lugares con mayor actividad, son las dunas de Chuburná Puerto” agregó.
Datos otorgados por el entrevistado, aseguran que una tortuga de carey puede depositar entre 115 y
140 huevecillos por nido, aunque se han tenido casos con quelonios de proporciones enormes que han dejado hasta 230 nuevas crías. Estas especies viven más de 100 años y su etapa de reproducción empieza entre los ocho y 10 años de edad. La otra especie que suele llegar a Yucatán para este proceso es la tortuga verde (Chelonia mydas), aunque mayormente recala en los territorios de Telchac. Solamente el año pasado hubo
Los huevecillos fueron llevados al Cetmar No. 17. (POR ESTO!)
un aumento considerable respecto al último trienio, pues se registraron 222 nidos. El único factor negativo es que no retornaron a Progreso las dos tortugas lora (Lepidochelys kempii), que habían llegado en el 2021 y el 2022. Un aspecto que es necesario tomar en cuenta es que por lo menos en los últimos tres años ha disminuido de manera considerable la actividad de depredadores de huevecillos. Un punto donde es más
común esta actividad penalizada por la ley es Telchac Puerto. Por último, se pidió que en caso de ser testigo del recorrido de una de estas especies en la costa, no tener contacto con ellas o intentar que retornen al mar, sino que es necesario llamar a las autoridades pertinentes para que actúen en base a un protocolo obligatorio y apegado a los cuidados de las tortugas marinas. (Jesús López)
Keylanix, quien pertenece a la cultura Drag, será coronada por segundo año
PROGRESO, Yucatán.- En una rueda de prensa donde no faltaron las risas y las lágrimas, se dio a conocer el lanzamiento de la octava Marcha Pride, que se llevará a cabo en este municipio durante la tarde del sábado 25 de mayo, donde se espera mil asistentes tanto del puerto como del interior del Estado.
La iniciativa se dio a conocer en un conocido restaurante situado en la colonia Vicente Guerrero y la presentación de cada detalle corrió por cuenta del Comité Diversidad Progreso Yucatán, el cual tiene como titular a Irving Suárez Pérez, activista de la comunidad LGBTIAQ+ .
Al hacer uso de la palabra, el presidente de la comitiva externó que la marcha dará inicio a las 17:00 horas desde la Casa del Pastel, que se encuentra al principio del Malecón Tradicional Romeo Frías Bobadilla . La caminata abarcará la calle 80 para llegar al cruzamiento de la 31 y rodear el Parque de Independencia.
En dicho espacio público se colocará un escenario para tener un espectáculo que involucre a toda la familia, pues se informó que los asistentes no necesariamente tienen que pertenecer a esta comunidad, pues el objetivo es demostrar apoyo por vía de los consanguíneos y allegados de todos aquellos que estén cobijados por la bandera multicolor. Henry Estrada, integrante fundador del comité, fue el encargado de presentar a Wilma Coyoc y Joel Medina, padres de Junio Coyoc Medina Keylanix, quien pertenece a la cultura Drag y será coronada por segundo año consecutivo debido a que esta agrupación consideró que su labor comprometida con
quienes más lo necesitan fueron méritos suficientes para ello.
“Por primera vez en ocho años tendremos a una reina que ha estado al pie del cañón con nosotros. En la edición anterior fue coronada junto con otros representantes y se lograron varios de nuestros objetivos. Keylanix se ha esforzado en realizar acciones altruistas, culturales y artísticas en varios espacios públicos del puerto. Una de las iniciativas más recordadas fue el Diversiabrazo, que se llevó a cabo de manera inolvidable. Aparte su reelección tuvo un voto unánime en el comité”, expresó Irving Suárez Pérez.
También se informó que a lo largo de la trayectoria del joven Drag, ha tenido el respaldo de sus padres, por lo que por primera vez se decidió que Wilma Coyoc sea Reina Madre de la Diversidad y Joel Medina adquiera el título de Rey Padre de la Diversidad.
“En este 2024 el lema de nuestra marcha es ´Sin inclusión no hay elección´. Pertenecemos a la Alianza Nacional de Marchas, por lo que tenemos muchas reuniones a distancia para trabajar y seguir rompiendo barreras, lograr metas y erradicar discriminación”, agregó.
Un plus para la edición de este año es que ya se han unido fuerzas con varios municipios del interior de Yucatán e incluso de Estados vecinos como Campeche, Quintana Roo y Chiapas, por lo que está asegurada una asistencia masiva para el próximo 25 de mayo.
Aparte, se anunció que habrá un encendido del Muelle Fiscal de Progreso, considerado como el más grande de todo el mundo. Como dato curioso, en este puente,
el 25 de mayo a las 17:00 horas y empezará en la Casa del Pastel.
donde se realiza continua actividad de importación y exportación, se encuentra el logotipo del Comité Diversidad Progreso Yucatán.
La parte sentimental llegó cuando Keylanix, de tan sólo 21 años y actualmente estudiante de la licenciatura en Educación, hizo uso del micrófono para decir que está disponible para dar apoyo emocional a las nuevas generaciones, así como recibir consejos de aquellos que tienen amplia experiencia sobre el escenario dentro de la cultura Drag, la cual combina lo estético y la exageración con la música, luces y algarabía para
atraer miradas del público.
“Es un privilegio tener el apoyo total de mis padres, pues no importa la hora ni las circunstancias, ellos están ahí. Una frase que siempre me han dicho es ´mientras sea contigo, hasta el fin del mundo´. La gente que forma parte de nuestra comunidad LGBTIAQ+ desde nuestros primeros años sabemos que somos diferentes y eso nos hace sentir especiales. Desgraciadamente la mayoría de nuestros hermanos y hermanas crece sin mucho respaldo y eso les hace formarse como personas de carácter duro”, manifestó. En lo que respecta a la trayecto-
ria de este progreseño avecindado en la colonia Nueva Yucalpetén, recae su creatividad para haber ideado a Keylanix, cuyas características sobre la tarima son similares a la de una muñeca frágil, pero con las virtudes para atraer el ojo del público. Uno de sus objetivos es concluir sus estudios y trascender en este ámbito, incursionando incluso en el programa de cadena nacional La Más Draga Para culminar con la rueda de prensa, se hizo una atenta invitación nuevamente para asistir al evento del puerto y a la marcha a nivel estatal que se pactó para el 15 de junio. (Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- Tras varios casos de dengue en el Preescolar Enrique Rebsamen, maestros y estudiantes emprendieron acciones para erradicar cacharros del plantel hasta conseguir su certifi cado de Escuela libre de criaderos de mosquitos.
La actividad se abrió con una serie de exhibiciones informativas a cargo de los niños, en donde resaltó la elaboración de repelente casero para evitar picaduras de este tipo de insectos.
De esta forma, padres de familia y autoridades educativas se dieron cita en esta escuela situada en la carretera Progreso-Chicxulub, esto a fin de brindar apoyo emocional a los pequeños que tuvieron la responsabilidad de aprenderse datos referentes al mosquito con los peligros que desata su picadura y los cuidados que se amerita tener en casa.
Educandos de los tres grados pasaron al frente uno a uno para hacer uso del micrófono y hablar
sobre lo que habían aprendido sobre los zancudos como que solamente las hembras son quienes producen las picaduras y que un ejemplar puede colocar hasta 100 huevecillos en los criaderos.
También se hizo un desglose de las enfermedades más comunes: el dengue y el chikungunya, padecimientos que suelen confundirse debido a la similitud de sus síntomas. Incluso los tratamientos para los pacientes suelen ser parecidos.
Para culminar la jornada, se entregaron constancias para los participantes, quienes nuevamente recibieron el aplauso del público y fueron retratados por las cámaras de los medios de comunicación que fueron invitados.
Para los padres y tutores hubo exclusivamente una ponencia por cuenta de una psicóloga invitada, en la que el tema central fue el autismo. Cabe destacar que esta escuela cuenta con varios matrimonios jóvenes de entre 20 y 30 años
de edad, la mayoría pobladores de la zona Oriente del municipio. En entrevista con la titular del plantel, la profesora Selene Gonzáles Peraza, especificó que tras los días que se registraron los casos de dengue se tuvieron adecuaciones como, por ejemplo, cambiar la barda de vidrio por una de concreto. Como se especificó, el colegio cuenta con un certificado que avala la Secretaría de Salud y que especifica que el lugar cuenta con espacios libres de mosquitos. “El evento fue necesario después de los casos que tuvimos con dengue. Recalco que meses antes éramos parte de un programa del Centro de Salud que infl uía en el tema. Ahora, tenemos el objetivo de aplicar lo aprendido en casa, en este caso nuestros alumnos ya saben cómo identificar cacharros y pueden informar de ellos a sus familiares”, concluyó la Directora. (Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- La actividad retornó a la Pista Internacional de Remo y Canotaje, ahora por medio de una regata marina que involucró a atletas de todo el Sureste de la República Mexicana. Esta justa deportiva se añadió al calendario de preparación rumbo a los Juegos Conade que se tendrán en escasas semanas en el que la delegación yucateca tiene el objetivo de arrasar en cada circuito.
Este inmueble se vistió de gala para recibir a varias selecciones de hasta 150 canoístas, sobre todo de Yucatán y Quintana Roo que suelen protagonizar las competencias olímpicas de las especialidades mencionadas.
Como se sabe, los Juegos Nacionales Conade tendrán como sede la pista de Cuemanco, Estado de México, a finales de mayo y principios del mes de junio. Por esa razón, se ha tenido también constante preparación en las aguas del centro del país, como es el caso de Xochimilco.
La inauguración no pasó desapercibida, pues se tuvo la asistencia y participación del capitán de navío Manuel Alejandro Hernández, representante de la XIII zona naval; Jorge Esteban Abud, director del Instituto del Deporte (IDEY); Miguel Navarro Ramírez, director de alto rendimiento de dicha dependencia, así como Adriana Valderrama Morones, administradora de la Pista de Remo y Canotaje de Progreso. No faltó el discurso en el que se pidió a los jóvenes poner el máximo de sus esfuerzos, pues este tipo de encuentros sirven para que los entrenadores tengan percepción sobre la condición en la que se encuentran sus seleccionados y sepan dónde reforzar áreas para llegar de la mejor manera a los Juegos Conade, antes conocidos como Olimpiada Nacional. En los resultados, en la modalidad K1 200 metros dentro de la categoría 17 a 18 años, el yucateco Víctor López Martínez obtuvo el primer lugar al promediar 34.90 segundos, dejando la segunda posición a Josefat Pérez Pérez, oriundo de Quintana Roo, quien logró una marca de 25.46 segundos, mientras que en el tercer puesto se quedó el atleta local Eduardo Alejandro López con 35.74 segundos.
En el rubro C1 mil metros para atletas con edades entre los 13 y 14 años, Abraham Abisaí Tapia se llevó el primer sitio del podio al lograr 4.52.54 minutos. Un peldaño más abajo se ubicó Paul Pantoja Castillo, que registró en su reloj 5.14.45 minutos, y en tercer lugar quedó Alberto Moreno Cab, con 5.23.04 minutos. Todos los canoístas mencionados son nacidos en la Península de Yucatán.
En la regata K1 mil metros para competidores avanzados y de un rango de 19 a 23 años,
la sorpresa la dio Eva Ventura Rodríguez de Yucatán al ser la primera en cruzar la meta con un tiempo de 4.44.16 minutos. No faltaron los aplausos para esta experimentada competidora.
Detrás de la ganadora llegó Griselle Díaz Lagunes con 4.53.35 minutos y Ruselly Leon Encalada con 5.18.61 minutos. Posteriormente concluyeron su participación Melissa Luna González y
Maribel Fuentes Gómez, ambas provenientes de Quintana Roo. Para cerrar la jornada de actividades, se tuvo la modalidad C1 mil metros para canoístas de 17 a 23 años. El atleta sobresaliente fue Héctor Gutiérrez Paz, de Quintana Roo, al mantener un tiempo de 4.30.11 minutos, en tanto que César García Alcalá cosechó 4.36.1. El tercer lugar lo obtuvo el yucateco Guillermo Martínez Rosas tras
obtener un tiempo de 4.36.34.
Aparte de la competencia, se tuvo una jornada de interacción y convivencia donde los canoístas intercambiaron conocimientos y olvidaron por un momento la presión que conlleva su preparación para desarrollar un papel aceptable en la competencia más esperada del calendario para las disciplinas de nivel olímpico. Jaime Anguas Alamilla, pre-
sidente de la Asociación de Canotaje de Yucatán, en entrevista pasada aseguró que este deporte junto con el remo ha logrado pasos pequeños pero firmes a fin de que Yucatán sea el Estado a vencer dentro de las competencias a nivel nacional. Otra meta es exportar talentos a la Selección de México para participar a nivel Panamericano.
(Jesús López)
El ejemplar fue hallado sin vida en la carretera hacia San Crisanto. Se piensa que deambulaba por la noche al momento de salir de los mangles.
SAN CRISANTO, Sinanché.La muerte de animales silvestres en las carreteras por la temporada de sequía sigue en aumento. Ayer por la mañana, un jaguarundi fue hallado sin vida sobre la altura del kilómetro 13 del tramo carretero Sinanché-San Crisanto, se especula que posiblemente fue atropellado. El incidente generó curiosidad y tristeza entre los guiadores que pasaban por el lugar al ser una especie atípica que se ve deambular cerca del puerto. Se presume que el ejemplar murió por la noche al momento de salir de los manglares y trasladarse hasta
el otro extremo de los predios, pero desafortunadamente no lo logró.
Quienes transitaban muy temprano observaron al felino sin saber que se trataba de un jaguarundi, el cual se encuentra en peligro de extinción debido a su caza ilegal por la venta de su piel.
El animal de color gris tenía un aproximado de 40 centímetros de largo. Lugareños señalaron que por el tramo de la costa en este período de estiaje han encontrado varias especies silvestres sin vida, en su mayoría coatis ( pizot en maya), mapaches, armadillos, zorrillos y ahora este ejemplar
que es el primero que se registra en este año.
El jaguarundi, yaguarundí, puma yagouaroundi, gato moro o leoncillo, es un pequeño felino salvaje pariente del puma. Es un mamífero de talla pequeña, apenas más grande que un minino doméstico. Llega a pesar entre 3.5 y nueve kilogramos y presenta pelaje castaño rojizo, gris o pardo oscuro. Tiene actividad diurna y descansa durante la noche.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y de la Secretaría de Comunicación y Transportes (SCT) infor-
maron que en las carreteras Mérida-Campeche, Mérida-Valladolid, Mérida-Tizimín, Mérida-Chetumal, Telchac Puerto-Dzilam de Bravo y el tramo Progreso-Chelem se suelen registrar mayores reportes de animales silvestres sin vida a causa del atropellamiento. Hasta ahora es el primer ejemplar de la familia de felinos que es encontrado muerto en este tramo, por lo que se les exhorta a los conductores que circulen con precaución para poder preservar esta especie que muy pocas veces se deja ver cerca de los poblados.
(Isaí Dzul)
DZIDZANTÚN, Yucatán.- Una yaca con más de 16 kilogramos fue lo que cultivó Felipe Manrrique en su domicilio. El hombre señaló que es el segundo año en el que su arbolada le regala estos frutos y el primero que uno de ellos alcanza dicho peso, por lo que lo llevó al mercado para comercializar y darla a conocer a los consumidores. Felipe dijo que tomó la decisión de comprar esta planta hace cinco años cuando se encontraba en la ciudad de Mérida y posteriormente la sembró en el traspatio de su vivienda sin imaginar los enormes frutos que llegaría a cosechar. Agregó que a inicios de año la arbolada, que tiene cerca de cinco metros de altura, comenzó a dar las primeras yacas. “Está empezando su cultivo, no muchos conocen la
planta, pero por eso la trajimos al puesto del mercado para darla a conocer y que se comercialice”, explicó el entrevistado. Al ser un fruto de gran tamaño, los consumidores que se acercan al puesto de Felipe y su esposa Candelaria Aldecua, observan detalladamente qué alimento es. Unos preguntan sobre el producto y otros que saben de qué se trata al haberlo probado tiempo atrás se sorprenden. “Es enorme, tiene más de 16 kilos, pesa bastante. Los primeros no eran así”, dijo Felipe.
Por su gran tamaño, su valor ronda en 100 pesos la pieza, cifra que espantó a muchos, pero lo cierto es que alcanza para varias porciones y aporta muchas vitaminas al cuerpo humano. (Isaí Dzul)
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- El comisario de la cabecera municipal, Orlando Sánchez Cortez, llevó a cabo una junta en la Casa Ejidal con el objetivo de dar a conocer que se están recibiendo los últimos documentos de las personas que quieran poner a su sucesor en el padrón o actualizar su información. La junta informativa se realizó a las 13:00 horas en la Casa del Campesino, donde acudieron varios ejidatarios. En el sitio se informó que quedan pocos días para la recepción de los papeles que serán llevados al RAN (Registro Agrario Nacional) en Mérida, para que sean valorados, validados y otorgados para el cambio de sucesor.
El Comisario indicó que el 15 de junio a los herederos de las tierras se les entregará sus documentos correspondientes.
Respecto al tema de la campechana Elim Vidal Trueba, quien apareció en el padrón ejidal hace dos años sin conocimiento de los campesinos, se informó que se integró en el 2021 cuando el encargado era Miguel Cortés. Además, se explicó que se está llevando a cabo un proceso a través del Registro Agrario para dar con ella y hacer una asamblea para poder resolver el problema. (Santos Pool)
La junta informativa se realizó a las 13:00 horas.
Los lugareños temen que se vaya a presentar un fenómeno natural como un frente frío
CHABIHAU, Yobaín.- Varios fueron los traspatios ubicados cerca de la ciénega que resultaron anegados debido a la creciente marina que se ha registrado en los últimos días.
Porteños señalaron que la última vez que se vio este fenómeno natural fue durante el ingreso de los frentes fríos, dejando por varios días el líquido estancado.
En los últimos días, el puerto ha registrado el desbordamiento de las rías, en especial la ciénega que está junto a la bocana, lugar en donde se ha acumulado el líquido durante la noche y parte de la madrugada, alcanzando hasta 50 metros fuera de los manglares.
“Últimamente ha estado rebosando la ciénega, el agua llega hasta los traspatios, sobre todo en las viviendas que están cerca de ellas. Eso pasa en la tarde cuando el mar va ingresando en las rías”, dijeron lugareños.
Guadalupe Chan, porteño, alegó que desconoce la razón por el cual se ha estado registrando este fenómeno natural que normalmente sucede cuando hay ingresos de frentes fríos, mismos que meses atrás han dejado inundaciones en varios predios estando a punto de salir el agua en la carretera.
“Está raro que se esté subiendo más el agua, normalmente pasa cuando hay nortes, pero estamos viendo las acciones de la naturaleza”, recalcó el vecino.
Debido a la creciente que se ha registrado junto con una fuerte corriente marina, varias son las
Está raro que esté subiendo más el agua, normalmente pasa cuando hay nortes o frentes fríos”.
GUADALUPE CHAN PORTEÑO
embarcaciones que resultaron ser levantadas al estar asentadas por el nivel bajo que se tenía semanas atrás y que dejó en descubierto gran parte de la ría al haber poco ingreso del agua del mar hacia la ciénega.
“Por la seca que está haciendo se quedó sin agua gran parte del lugar, descendió bastante. Ahora de repente subió de nuevo al grado de desbordarse”, señaló Guadalupe Chan.
Durante el amanecer, los vecinos mencionaron que la inundación comienza a bajar para regresar en su normalidad la cantidad de líquido en las rías, quedando únicamente partes encharcadas que causan complicación a los marineros al tener que caminar dentro del lodo para tomar sus lanchas y salir a las actividades marinas.
“Cuando empieza a aclarar el agua va bajando de nivel, pero los charcos se quedan. Incluso salir a tender la ropa en los traspatios es complicado porque queda resbaloso”, dijo Guadalupe.
Las vecinas del lugar afirmaron que el desbordamiento del agua
para estas fechas es algo anormal, pues creen que se vaya a presentar algún fenómeno natural como un pequeño frente frío y sea una de las señales que el ambiente esté presentando. “No siempre se desborda aquí, a finales de año siempre pasa, pero no ha subido tanto como esas veces el líquido”, dijeron.
Consideran que las fases y la gravedad de la Luna sean el detonante para que el agua de la ciénega salga unos cuantos metros fuera de su lugar, hasta ahora no se tienen daños, pero su salida es notoria.
(Isaí Dzul)
Paralizada la pesca ribereña por la surada que afecta la zona
CHABIHAU, Yobaín.- Las suradas que se registran en los puertos yucatecos han ocasionado que cientos de pescadores tengan paralizadas sus salidas o sea corto el tiempo que laboran en altamar. Francisco Solís, pescador, apuntó que este mes es uno de los más complicados para poder ir en busca del mero. El hombre de mar comentó que son pocos sus colegas que se van entre cuatro a seis brazas para poder llegar con producto, aunque es muy poco, ya que la escama no suele ingresar a las redes por el movimiento que se genera. Francisco dijo que lleva dos semanas sin salir por las mismas razones, ya que sólo gastaría más en combustible. “Para estas fechas está malo el aire, son pocos los que se arriesgan a salir. Yo prefiero quedarme e ir
aquí cerca a pescar, pero tampoco está saliendo en la ría”, abundó. Durante las noches salir y colocar redes es complicado, ya que las lunadas que se han registrado ocasionan que el agua quede clara y el pescado opte por irse más al fondo, por lo que es suerte lograr llegar con captura en dado caso de aventurarse en salir en las jornadas nocturnas a unos cuantos metros de la playa. “Tiene que estar muy oscuro para que el pescado pueda ingresar en las redes, así como ha estado la Luna, la escama no sube por la claridad, eso nos está complicando la actividad ahora junto con las rachas de viento”, dijo Francisco. Los pocos marineros que se han mantenido en la actividad para salir en búsqueda de especies como la rubia, chac chi, robalo y sierra,
han asegurado que suelen llegar a tierra con 20 a 30 kilos, los cuales comercializan dentro del puerto y dejan para su propio consumo. Solís recordó que años atrás, antes que la actividad sea sobreexplotada, regresaba con su pequeña embarcación hasta con 100 kilos de robalo en una jornada nocturna, cantidad que no se ha vuelto a registrar. Sin embargo, apuntó que, ahora, el precio de la escama en el mercado se ha mantenido, pero no hay señales de que pueda aumentar su valor por la baja captura. Reveló que, por el momento dentro del puerto, el kilo de pescado tamaño sartén se consigue en los 100 pesos, mientras que el filete en 150. Indicó que en el mes entrante esperan que el panorama cambie. (Isaí Dzul)
HUNUCMÁ, Yucatán.- Gracias a sus habilidades con el balón, la joven Karen Peraza, de sólo 15 años de edad, formó parte del visoreo de las Chivas Rayadas de Guadalajara, según dio a conocer el conocido promotor de futbol, Rubén Mur.
Peraza, quien es oriunda de Hunucmá, comenzó a practicar este deporte en la Fscuelita de Futbol Strikas, filial Itzaes, de la mano del profesor Fernando Bojórquez, promotor y amante del balompié, que durante años se ha dedicado a entrenar a niños y niñas del municipio.
Actualmente Karen forma parte de la Selección Estatal de Futbol Codesftut y también de la selección de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), cuyo director técnico es el mismo Mur.
También es alumna del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) y fue elegida campeona de goleo del Torneo del Club Libanés, de la ciudad de Mérida.
La talentosa deportista ha logrado levantar la copa en múltiples ocasiones y actualmente es titular de la escuadra femenil del equipo Mur F.C., donde ha logrado un excelente desempeño.
Todas las tardes se realizan encuentros de soccer en el campo deportivo de Hunucmá, donde las mujeres demuestran su destreza en el balompié. Numerosos equipos integrados por pobladoras de distintas edades se dan cita en el recinto para
HUNUCMÁ, Yucatán.- En un conocido local de la población, se llevó a cabo la asamblea del grupo ejidal denominado Ek Nakan para elegir al nuevo Comisario que ocupará el cargo, reemplazando a Ronaldo Uc Puerto. Después de que se realizaran los protocolos correspondientes, Ulises Uc Chuc resultó ganador de la contienda con 32 votos a favor.
La asamblea se realizó de acuerdo con las formalidades dispuestas por las normas de los ejidos en segunda convocatoria. El evento abrió con un pase de lista, luego se hizo el nombramiento de los escrutadores y se dio inicio al proceso de elección de los dos aspirantes. Se inscribieron para el puesto Tomás Valdéz y Ulises Uc Chu, tras lo que se realizaron las votaciones.
El resultado final favoreció a Ulises Uc Chuc, con un total de 32 votos a favor contra ocho para To-
Todas las tardes se realizan encuentros de soccer femenil en el campo deportivo de la localidad.
disfrutar de una sana competencia. Margen Flores, una ciudadana, comentó que la mujer de hoy se ha empoderado en los ámbitos deportivos, sociales y políticos, tal como es el caso de Karen Peraza, que está llevando en alto el nombre de Hunucmá.
De acuerdo con Flores, ella es
un ejemplo de la capacidad de la mujer en el deporte y forma parte de una tendencia de mujeres tomando espacio en rubros mayoritariamente dominados por hombres. Tal es el caso de las tres contendientes electorales que participan en el proceso municipal. Esto demuestra el empoderamiento de la mujer a nivel local,
estatal y nacional, opinó la residente. “Estamos orgullosas de Karen Peraza y de todas las mujeres que hacen posible demostrar que las mujeres no tenemos límites. Somos madres, profesionistas y deportistas que llegamos a un alto nivel de competencia”, concluyó. (José Luis López Quintal)
más Valdés, quien ya había ocupado el cargo de comisario anteriormente.
La contienda tuvo una participación de cerca del 50 por ciento, pues el padrón del ejido cuenta con 63 integrantes, contando a fallecidos y ausentes. Los miembros ausentes no acuden a las asambleas desde hace varios años y, de acuerdo con los otros ejidatarios, solamente participan
cuando se trata de recibir dinero por la venta de algún terreno dentro del ejido, cuyos terrenos se encuentran al Poniente de Hunucmá y comparte terreno con el puerto de Sisal. La asamblea transcurrió con orden y tranquilidad, salvo por algunas quejas de personas que no pudieron entrar a votar por llegar tarde, cuando ya se había pasado la lista, o por no contar con los documentos para
demostrar su propiedad. Al finalizar el procedimiento, el comisario saliente, Ronaldo Uc Puerto, comentó sentirse satisfecho de los logros hechos en beneficios de los integrantes del ejido. Por su parte, Uc Chuc, dijo sentirse agradecido por la confianza y aseguró que trabajando en unidad podrán obtener beneficios para todos.
(José Luis López Quintal)
HUNUCMÁ, Yucatán.En el Mercado Municipal se respira el aroma a mango por todos lados y los venteros ofrecen cubetas del jugoso fruto a distintos precios, pues finalmente es su temporada.
El fruto se puede encontrar ofertado en lugares tan variados como cuentas de Facebook, hasta carritos a domicilio. La venta de frutas como caimito, mamey y mango tipo manila, imperial y de córdova, están a punto de entrar en su mejor momento. Por ahora domina el amarillo del mango manila, que está en plena producción y según cuenta una de las más antiguas venteras de la comunidad, Sarita Tzuc Cetina, se espera que esta semana la venta incremente.
Aunque el precio ha bajado de forma considerable, no se puede retener fácilmente la cosecha debido a que el calor hace que madure con mayor rapidez.
“No podemos guardar las frutas, se tienen que vender maduras y si no se venden se descomponen, lo que para nosotros es pérdida”, comentó la comerciante, agregando que para la venta de fruto hay gastos en energía eléctrica, riego y también en la cosecha. (José Luis López Quintal)
En la cabecera municipal desparacen los festejos de barrio que tanto realce le daban a la ciudad
IZAMAL, Yucatán.- Una de las más antiguas fiestas de los barrios de la ciudad corresponde a la dedicada a la Santa Cruz en San Román, ubicado en el Poniente de la cabecera, la cual se ejecutó nuevamente, siendo evidente el esfuerzo propio de los organizadores, pero sin más impulso cultural por parte de las autoridades municipales. Se destacó que se instaló el ruedo artesanal o tablado en la plazuela de dicho barrio y hubo una notable participación por parte de los vecinos y algunos visitantes para la cuestión meramente taurina y tradicional. Cabe recordar que la ciudad gozó en el pasado de varias pequeñas fiestas devocionales en sus capillas y barrios más antiguos, pero con la creciente demografía y los cambios impulsados por el turismo y demás, se fueron apagando con el correr de las décadas, sobreviviendo escasamente esta fiesta de mayo con sus múltiples modificaciones evidentes.
Uno de los vecinos, Marcos Chan Balam, destacó: “Ya concluyó la fiesta tradicional del barrio de San Román dedicada a la Santa Cruz, en sus capillas tanto en esta del barrio como la de la Plazuela de los Cañones. Es una de las fiestas más antiguas que han sobrevivido
en Izamal. Es de comentar que antes se le daba impulso por parte de las autoridades y demás empresarios y ganaderos, era llamada también como la Feria del Caballo, pero todo se dejó de hacer sin más. Creo que es necesario que Izamal, como ciudad mágica, debe apostar por el rescate de estas tradiciones muy propias de lo yucateco, y que poco a poco parecen perderse por la importancia que tienen otras costumbre o la indiferencia por estas cosas que son capitales”.
Izamal, como ciudad mágica, debe apostar por el rescate de estas tradiciones muy propias de lo yucateco”.
MARCOS CHAN BALAM VECINO
Prestadores de servicios como baños, vendedores de comida y fritangas con puestos que se instalaron en los alrededores de la capilla, fueron parte importante del amplio movimiento económico de esta pequeña fiesta tradicional y evidentemente la fuerza motora
que la impulsa a continuar, por la importante ganancia que dejó a los vecinos y palqueros.
Sobre el mismo tema explicó Margarita Rosales: “La fiesta a la Santa Cruz se vive como una tradición del barrio, es muy bonita; es más, la corrida que se hace y demás actividades deben tener más impulso, quizá teniendo una embajadora, dándole más realce por las autoridades para que no se pierda por completo esta manifestación festiva de Izamal. Creo que son las tradiciones lo que dan identidad a nuestro pueblo, por eso no debemos dejar que se pierdan, sino impulsarlas por donde podamos”.
Por parte de los señalados palqueros, estos instalaron el ruedo o tablado tradicional en la plazuela del barrio, donde se hicieron presentes los toros y demás juegos populares tan propios de estas fiestas de índole tradicional. El ruedo que fue colocado y duró por espacio de dos semanas continuas, con cuatro corridas realizadas, comenzó a ser retirado por parte de los palqueros, que desamarraron lo necesario y limpiaron el lugar.
En la cuestión religiosa, se llevaron a cabo los novenarios a la Santa Cruz, tanto en la capilla de este barrio como en la Plazuela de
los Cañones. Fueron organizados básicamente por los vecinos de esos rumbos y con misas que ofició el párroco, importante es destacar que estas capillas pertenecen a la parroquia secular La Divina Misericordia, que tiene por sede la Capilla de los Remedios a escasas cuadras de la plaza principal de la ciudad. Banderitas, voladores y convivencia de los vecinos fue lo que se experimentó en el novenario encabezado por las rezadoras.
Los festejos son una tradición que carecen de apoyo de la Comuna.
En la zona existen dos capillas dedicadas a la Santa Cruz.
El perjudicado comentó que al contar el monto de lo comercializado, se percató de que la textura y apariencia de los 200 pesos eran extrañas.
ACANCEH, Yucatán.- Durante la última noche de la fiesta tradicional a la Santa Cruz en la localidad, se detectó un billete falso que fue cambiado en los puestos de comida instalados en el parque principal. El incidente lo dio a conocer Antonio Santana, quien dijo haber recibido 200 pesos que al final resultaron estar amañados.
Señaló que durante las celebraciones se dedicó a comercializar sus productos en el área pública mencionada anteriormente como
normalmente lo hizo en días pasados, pero anteanoche al estar revisando el monto de lo vendido se percató de que uno de sus billetes “tenía una apariencia y textura diferente que al momento de cobrar no me di cuenta, pero luego más tarde cuando estaba contando me di cuenta de que era apócrifo”, resaltó el joven.
Como es del conocimiento público, la Fiesta del Pueblo en honor a la Santa Cruz se desarrolló del 2 al 7 de mayo, con corridas de toros,
bailes populares, vaquería regional, torneo de lazos y mucha diversión, por lo que el parque municipal lució lleno de puestos de todo tipo de antojos, lugar donde precisamente se dio el cambio del billete falso.
De acuerdo con Antonio, durante años se ha dedicado a vender durante las festividades patronales de mayo como de diciembre y nunca le había pasado algo como esto. Señaló que es difícil acordarse de quién le pagó con el billete “y siquiera no fue
de 500 o mil pesos, eso sería un golpe más doloroso”.
De acuerdo con los lugareños, la circulación de dinero apócrifo podría haberse dado los otros días de la fiesta, ya que debido a la cantidad de gente y puestos en el centro no era difícil comprar con ello.
“Yo creo que sí hubo otros casos, sólo que el afectado no lo dio a conocer como este muchacho, a veces por pena no lo dicen”, indicó Silverio Pech, habitante.
(Carlos Chan Toloza)
Ofrecen rezos, flores y velas a sus mamás
ACANCEH, Yucatán.- Ante la cercanía del Día de las Madres, numerosas personas tanto locales como foráneas están acudiendo al camposanto para depositar flores y veladoras, así como arreglar las tumbas de sus fallecidas progenitoras. De acuerdo con los encargados del panteón, en estos días previos a las celebraciones a las reinas del hogar, se acostumbra que la gente limpie los nichos y bóvedas, o bien traiga adornos u objetos para recordar a quienes ya han emprendido el viaje sin retorno
Lucía Canché P., habitante, indicó que en los últimos días mucha gente de Mérida ha estado llegando para visitar a sus muertitos, en especial a sus madres. “Vienen porque ya se acerca el 10 de mayo, una fecha muy importante para cada persona,
pero en vez de traerles regalos como seguramente lo hacían cuando sus mamás estaban vivas, ahora les colocan flores, velas y veladoras, incluso le dan una manita de gato a las tumbas, las pintan, limpian o renuevan”, indicó la mujer.
Señaló que gran parte de las personas que arriban al municipio “nacieron en Acanceh, pero al casarse se fueron a vivir a Mérida, pero en fechas importantes retornan para recordar a sus fallecidos”, señaló.
Por su parte, Andrea Chalé comentó que cada año junto con sus hermanas entra al cementerio para pintar la bóveda donde descansa su madre. “Es lo único que podemos darle. Cuando vivía la llenamos de amor y regalos, pero ahora le ofrecemos rezos”, concluyó. (Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.Más de una hora de sofocamiento padecieron lugareños, como consecuencia de un apagón que tiró la red de telefonía y el Internet. Alrededor de las 19:00 horas se fue la luz en la localidad, lo que afectó a comerciantes y pobladores que estaban participando en las actividades patronales. Como se sabe, el Estado de Yucatán y los municipios que lo conforman se vieron afectados por un apagón registrado anteanoche, suceso que, de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, ocurrió por una sucesión de fallas en centrales de generación eléctrica en la que resultaron afectados por lo menos 16 Entidades de la República Mexicana. En el municipio estaba apunto de comenzar la última corrida de toros cuando el municipio quedó totalmente a oscuras. Otra de las actividades que se suspendió por el inconveniente fue la misa que se llevaría a cabo en la Parroquia de la Natividad. “Pensamos que la Fiesta del Pueblo se detendría, pero la gente supo esperar pacientemente hasta que volvió la luz y gracias a Dios todo salió bien”, indicó Raúl Chan, poblador.
(Carlos Chan Toloza)
SOTUTA, Yucatán.- Un total de seis estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) en el plantel de la Tierra de Nachi Cocom se preparan para el esperado concurso Señorita Cobay 2024, el cual se realizará el próximo viernes 17 de mayo a partir de las 19:00 horas en las instalaciones del Palacio Municipal.
Las jóvenes participantes, que pertenecen al segundo, cuarto y sexto semestre, se mostraron entusiasmadas a unos días para que se efectúe el certamen, por lo que aseguraron que darán lo mejor de sí durante los ensayos para obtener la victoria.
Personal docente y organizadores del evento informaron que se inscribieron las alumnas Karina Pool, Berenice Yam y Nancy Canché, las tres del sexto semestre; así como Arlet Guzman y Selene Canul, del segundo semestre; y Brenda Guzmán, del cuarto.
Recientemente se llevó a cabo una sesión de fotos con todas las aspirantes, quienes portaron sus mejores prendas y mostraron sus más simpáticas sonrisas para que pudieran salir de la mejor manera en la promoción del concurso y obtengan el mayor número de reacciones en las redes sociales. Como se mencionó, la competencia se realizará en el edificio de la sede del Ayuntamiento a partir de las 19:00 horas y se trata de una actividad en la que se espera la afluencia de decenas de habitantes, entre estudiantes, compañeros de salón, vecinos,
amigos y padres de familia. “Bellas participantes, éxito a todas”, compartió la pobladora Iliana Polanco Ruiz; mientras que el lugareño Abraham Israel manifestó: “Todas son mis favoritas, ¡mucha suerte!”. En los próximos días los organizadores informarán si habrá o no una cuota de colaboración para el acceso al certamen de belleza y talento. Cabe mencionar que en las ediciones anteriores este concurso ha tenido buenos resultados, por lo que prácticamente se ha convertido en un evento que no puede faltar en cada curso escolar.
(Enrique Chan)
Participaron en una sesión fotográfica para destacar en redes sociales.
La inauguración será hoy a las 22:30 horas con la vaquería. (POR ESTO!)
KANASÍN, Yucatán.- Todo está listo para que hoy inicien los festejos en honor a San Isidro Labrador, por lo que el Ayuntamiento ha organizado una serie de eventos para las familias de la localidad y de comunidades aledañas, a fin de que disfruten la jornada que se extenderá hasta el 19 de mayo.
Este viernes arrancará la celebración con la tradicional vaquería frente al Palacio Municipal a partir de las 22:30 horas, por lo que se contará con la presencia de las embajadoras Sulemi Ramírez Valdez y Mariana Puch Cauich, así como sus respectivos bastoneros, Lizandro Chan Chan y Leonel Puc Ek, en una velada amenizada por la Orquesta de Miguel Collí y la Orquesta Noh Beh Mañana será la primera corrida a partir de las 17:00 horas en el
Campo Alfonso Palma y el baile con Flash Gordon desde las 22:30 horas en los bajos de Palacio Municipal. El domingo 12 se realizará la segunda corrida a las 16:00 horas y la tercera a las 19:00 horas. Posteriormente, las familias podrán deleitarse con las melodías que ofrecerá la Orquesta Jaranera de Juan Torres. La cuarta corrida será el lunes 13 a partir de las 18:00 horas con la narración exclusiva de Bambi, El payasito de Kanasín. El martes 14, el Campo Alfonso Palma se vestirá de gala con el duelo femenil desde las 17:00 horas. Al día siguiente, la corrida será en honor al santo patrono. El sábado 18 se tendrá un bailazo con Saúl Ayala y su Moreno Show, así como con Ana Luisa y su Mega Boom, a las 20:00 horas. (Redacción POR ESTO!)
SEYÉ, Yucatán.- En plena época en la que se han tenido poco más de 10 días con temperaturas superiores a los 40 grados Celsius, decenas de pobladores se quedaron sin luz a causa de un apagón que se extendió por casi dos horas y puso en jaque a decenas de vecinos, quienes buscaron opciones para mitigar el calor.
De acuerdo con los colonos, la falla en el suministro eléctrico se presentó poco después de las 19:00 horas.
Aunque los habitantes no conocieron las causas por las que se presentó esta suspensión, varios salieron a las afueras de sus casas para tomar el fresco, ya que en el interior de los cuartos prácticamente se sancocharon, pues no funcionaban los ventiladores ni aires acondicionados.
Algunos de los negocios que cuentan con plantas alternas en sus instalaciones optaron por encenderlas para evitar una caída en sus ventas, mientras que el resto decidió bajar sus cortinas o encender velas para operar en lo que se restablecía el servicio.
“No puede ser posible que se vaya la luz cuando el bochorno está insoportable, es un problema, de por sí cuando se incrementa el consumo de energía pasa esto”, manifestó el ciudadano Federico Iuit.
Realizan un novenario como preparativo para la fiesta patronal que tendrá inicio el 15 de mayo
BUCTZOTZ, Yucatán.- Ante el fuerte impacto de calor y la sequía que se experimenta en la Entidad y en preparativos para el día de la fiesta patronal, la parroquia ha comenzado un novenario para encender el fervor y para pedir buenas lluvias a San Isidro Labrador, patrono titular tanto de la iglesia como del municipio.
Esto debido a que el santo es titular de las rogativas por señalamiento del santoral y siendo este municipio especialmente ganadero necesita buenas lluvias para lograr conseguir buenos pastos para sus animales, como también floración para la apicultura y algo de cosechas en la milpa tradicional.
La parroquia bajó la imagen del patrono y la colocó en pública veneración al pie del presbiterio, así como instaló arcos con frutos y semillas.
Se exhortó a la comunidad en general a continuar pidiendo la intercesión de este santo para conseguir las tan necesitadas buenas lluvias, dado que todo los montes y antiguas sementeras se encuentran totalmente resecas y con peligros latentes de quemazones propias de estos tiempos.
Sobre esto, Cruz Alejandro Cepeda externó: “Para nuestra comu-
nidad hemos comenzado ya la fiesta religiosa en honor de San Isidro Labrador, patrono de nuestro pueblo; este año pedimos con fervor que hayan pronto buenas lluvias para la tierra, ya que nuestra comunidad se distingue por el trabajo agrícola y ganadero, es necesario un buen temporal de lluvias para toda esta tierra y además ayudará a bajar estas fuertes olas de intenso calor que nos está afectado”.
Pedimos con fervor que hallan buenas lluvias para la tierra, ya que la comunidad se distingue por el trabajo agrícola y ganadero”.
CRUZ ALEJANDRO ZEPEDA HABITANTE
En cuanto a los detalles señalados de la fiesta popular, el mencionado informante destacó: “Siendo San Isidro el patrono, se realizan en su honor los gremios que son asociaciones formadas por integrantes que comparten un oficio de trabajo, un arte o alguna sociedad en general, que hacen comida, pe-
regrinación y solemnizan alguno de los días del piadoso novenario. Además, se paga la misa propia y se llevan flores a la iglesia para adornar el altar del patrono, ya en breve comenzarán los gremios”.
Se espera que las cofradías comiencen a realizarse en los últimos días del novenario, dando con esto el toque de fervor propio de estas tradiciones que rodean las fiestas patronales de las capillas e iglesias de la Arquidiócesis de Yucatán. Sumando a esto, el próximo miércoles 15 de mayo tendrá lugar la solemnidad del patrono con una procesión y romerías de los devotos.
Como parte importante del inicio del novenario, se realizó una procesión con la imagen de San Isidro Labrador alrededor de la plaza principal, que partió desde el interior de la iglesia y donde concluyó para ser depositado con todo y urna, para su veneración especial dentro del templo.
Por parte de la parroquia se señaló que el horario de las novenas en la iglesia principal será a las 18:30 horas para finalizar con la misa que es oficiada por el párroco Luis Felipe Pool Estrella, quien exhorta a los feligreses a imitar las acciones de
San Isidro, que desde su trabajo de labrador de la tierra logró la corona de la santidad.
Por parte de la parroquia, se recalcó que este año la novena tie-
ne por especial énfasis pedir por un buen temporal de lluvias, que tanto se necesita para el flagelado campo yucateco.
Fieles participaron en una procesión en el atrio de la
sobre
VALLADOLID, Yucatán.- En el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 87 se impartió una conferencia sobre la relevancia del agua y la preservación de la vida, a los alumnos del segundo semestre grupo A de la carrera técnica en Administración para el Emprendimiento.
Sofía Irene Novelo Alcocer, quien estuvo a cargo de la plática, abordo temas ambientales para promover una actitud proactiva entre los alumnos.
No cabe duda que la importancia del agua y de la preservación de la vida se vuelve cada vez más evidente”.
VINICIO DÍAZ AGUILAR DIRECTOR DEL PLANTELEn su intervención, Vinicio Díaz Aguilar, director del plantel, subrayó que el objetivo de estas charlas es concientizar a los jóvenes con un conocimiento crítico y reflexivo sobre el medio ambiente, ya que en palabras de él: “Serán los nuevos guardianes del planeta”.
Aseguró que la plática no sólo desarrolló la comprensión de los estudiantes en cuanto a las urgentes ambientales, sino que también inculcó en ellos valores y actitudes que sostienen un compromiso por la tierra.
“No cabe duda que la importancia del agua y de la preservación de la vida se vuelve cada vez más evidente; es muy necesario que las instituciones educativas tomen la postura de formar a los próximos activistas ambientales”.
Cabe mencionar que el Centro Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 87 se sumó al proyecto de promoción hacia un futuro sostenible.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.Los Scorpions se impusieron ante los Venados 8 a 0 en la Liga Municipal de Futbol de Segunda Fuerza.
Tras el pitido inicial del árbitro, los gritos no se hicieron tardar por parte de la afición, quienes auguraban un duelo reñido entre ambas escuadras; sin embargo, como balde de agua fría cayó la primera anotación a tan sólo pocos minutos de juego, que dio inicio a una fiesta de goles José Cocom, quien propinó todos los goles del encuentro, dejó boquiabiertos a los expectantes, ya que si bien un póker de goles es una hazaña en el futbol, ocho ya es de otro planeta, según palabras de la gente. Sus compañeros de equipo lo felicitaron, pero también agradecieron a la afición, ya que: “fueron la motivante para el gran desempeño en la cancha”.
Altas espectativas
Con este resultado, los Scorpions siguen escalando en la tabla de posiciones y se espera que
el próximo partido continúen con esta racha, pues al parecer, los seguidores depositaron toda su confianza en el jugador de dorsal
número ocho, José Cocom.
“El mundo del futbol es tan impredecible y emocionante por partidos como este, pues aunque haya
jerarquías establecidas, cada juego es una nueva oportunidad para brillar”, dijo un amante del deporte. (Alfredo Osorio Aguilar)
Pobladores aprovechan la oportunidad de mejorar su bienestar a través de la Feria de Salud
TEKANTÓ, Yucatán.- Se tuvo la llegada de la Feria de Salud al municipio, con el objetivo de brindar y acercar los servicios médicos a los pobladores de escasos recursos, organizada por la Fundación Cristiana GAPE.
La jornada se ha realizado en un domicilio particular, donde a través del representante, el doctor Jesús Alberto Canché Mancera, los beneficiarios han tenido la oportunidad de acudir a consultas sin costo.
El galeno explicó que en el aspecto visual se llevó a cabo la detección de cataratas, carnosidad, glaucoma, ojo seco, miopía y astigmatismo. En tanto, en la región auditiva se atendió con ultrasonido, valoración y audiometría.
Respecto al bienestar del corazón se efectuaron cardiogramas y ecografías. También se ejecutó la toma de pruebas en detección de glucosa e hipertensión arterial, entre otros padecimientos.
Cabe señalar que los armazones para lentes fueron gratuitos, por lo que los usuarios únicamente tuvieron que pagar por las micas y el tratamiento a un bajo precio. Lo mismo sucedió con los aparatos auditivos y auxiliares para poder escuchar; mientras que el examen del cuidado del miocardio se ofreció a
un módico valor para la recuperación de los insumos.
El médico agregó que se registró una gran demanda por parte de las personas que buscaban obtener un benefi cio en pro de su bienestar, por lo que los directivos de la fundación acordaron extender la campaña durante dos semanas más para que más habitantes la aprovechen y que aquellos que fueron atendidos puedan darle continuidad a su tratamiento.
Aprovechen estos servicios, ya que están abiertos a la población por medio de la Feria de la Salud, con la finalidad de poner las consultas al alcance de todos”.
JESÚS CANCHÉ MANCERA MÉDICO
“Aprovechen estos servicios médicos, ya que están abiertos a la población por medio de la Feria de Salud, con la finalidad de que poner las consultas al alcance de todos”, comentó el entrevistado. El equipo que brinda la atención
El docente Luis Tamay ahora dirige al Centro No. 71 de Temozón.
está integrado por nueve personas entre médicos, enfermeros y jóvenes que se han puesto la camiseta para esta encomienda. Cabe men-
cionar que está fundación también apoya con aparatos ortopédicos tales como sillas de ruedas, bastones y burritos sin costo alguno, al
igual que otorga despensas a ciudadanos de escasos recursos que tengan alguna capacidad diferente. (José Alfredo Islas Chuc)
TEMOZÓN, Yucatán.- El Comité Ejecutivo Estatal junto con el Comité Estatal Electoral del Sindicato Yucateco de Trabajadores Transferidos de la Educación (Sytte) convocaron a varios docentes, técnicos, administrativos y manuales del Centro de Trabajo No. 71, perteneciente al nivel de Educación Indígena, para participar en la asamblea electiva de su próximo representante, quien resultó ser Luis Armando Tamay May. El evento se efectuó en el salón
ACANCEH, Yucatán.- Numerosas rejas de pozos que se encuentran vencidas o en malas condiciones han provocado que llantas, tanto de mototaxis como de automóviles, se dañen en las calles del municipio. Un ejemplo de esto se tiene en la vía 17 entre 22 y 24, donde una tapa pluvial permanece completamente doblada. Margarita Canul,
vecina, señaló que en el sitio se encuentra una reja que está rota, lo que ha ocasionado que más de un neumático se descomponga. “Al poco tiempo de que se colocó quedó doblada, como que se ha hundido. Esto ha provocado que mucha gente que transita con su moto o coche caiga dentro, perjudicando sus llantas”, precisó. La entrevistada reportó que este
problema también se presenta en las arterias 19 entre 20 y 22, 14 entre 15 y 17, junto con la 20 entre 25 y 27. Por su parte, el ciudadano Armando Pool relató: “Las llantas bajan intempestivamente porque las rejas se encuentran muy por debajo del nivel de la carretera y si el móvil lleva mucho peso puede registrar un fallo”.
(Carlos Chan Toloza)
de usos múltiples del Preescolar Indígena María Montessori. El orden del día estuvo cargado de dinamismo e incluyó acciones de trascendencia, como el pase de lista, la instalación legal de la junta, al igual que la elección de un secretario y dos escrutadores para formar la mesa de debate, al igual que del representante del centro de trabajo.
Al final, los asistentes otorgaron con su voto el último cargo al profesor Luis Armando Tamay May, quien actualmente funge
como supervisor de la Zona Escolar 039. Como suplente quedó la maestra Suemy Náhuat. Seguidamente, se realizó la protesta formal de los dirigentes sindicales. Para culminar la asamblea, se abordaron asuntos generales de interés para los participantes y se dio lugar a la clausura. La reunión no sólo fortaleció la parte operativa del Centro de Trabajo No. 71, sino también demostró el vigor democrático y compromiso del Sytte.
PETO, Yucatán.- A un par de días de que se celebre el Día de las Madres, los pobladores han comenzado sus visitas al cementerio para realizar la limpieza de las tumbas y osarios de las progenitoras como parte de la conmemoración de esta emotiva fecha.
El calor no es impedimento para dedicar unos momentos frente a las tumbas en las que descansan los seres queridos, motivo por el cual habitantes han iniciado con esta actividad para no dejar pasar esta fecha y celebrar de algún modo a las mamás, aunque ya no estén en este mundo.
Con sentimientos encontrados y tiempo de reflexión, los familiares realizan la limpieza para honrar este día y demostrar que, a pesar de que ya no se encuentran entre nosotros, siempre están presentes por la gran labor que han realizado en la crianza y para sacar adelante a la familia.
“La fecha aún no llega, pero lo que se hace es limpiar y no dejar basura, ya que si ella llega y lo ve así puede tomarlo mal, son creencias que a nosotros nos enseñaron y hasta la fecha aún están vigentes”, afirmó María Blanco, una de las asistentes al panteón.
La entrevistada expuso que su mamá falleció en 2005, pero ella aún la recuerda y, como es costumbre, la hace partícipe de las diferentes actividades para recordarla y honrar su memoria.
PETO, Yucatán.- Habitantes de al menos cinco colonias de la ciudad sufrieron los estragos de un apagón que se registró por dos horas la noche del martes.
La energía eléctrica se suspendió a las 20:00 horas y se reanudó después de las 22:00 horas; los vecinos comentan que se registró variación en los voltajes y temen que sus aparatos electrónicos se descompongan por ese motivo.
Ante la falta de energía, los habitantes tuvieron que hacer uso de lámparas para alumbrarse y dejar en pausa sus actividades cotidianas. Algunos comentaron que es una pena que en estos días de intenso calor ocurran este tipo de sucesos, ya que sufren los estragos de las altas temperaturas al no poder ventilarse.
Entre las colonias que se quedaron sin energía eléctrica están Cinco Calles, Miraflores, Tres Cruces,
Conforme se aproxima el Día de la Madre, la a fl uencia al camposanto se incrementa. (POR ESTO!)
Mencionó que las personas que tienen a su mamá aún con vida son privilegiadas, por lo que deben valorarla hasta el último día.
Las personas que acuden al cementerio evitan las horas cuando las temperaturas están más elevadas para llevar a cabo las actividades de
limpieza. Encargados del camposanto municipal indicaron que los momentos de mayor afluencia son por la mañana y se espera que hoy la asistencia se incremente.
A partir de hoy y durante el fin de semana el cementerio estará abierto de 7:00 a 17:00 horas, aun-
que si hay concurrencia se podría ampliar dicho horario. Los trabajadores señalan que sí se han dado cuenta de que los pobladores han iniciado a dar su manita de gato a las tumbas en las que descansan sus seres queridos.
(Gaspar Ruiz)
La interrupción de la energía pudo deberse a una sobrecarga en las líneas del tendido eléctrico. (POR ESTO!)
Trinidad, Francisco Sarabia y Jacinto Canek, cuyos habitantes tuvieron que esperar el regreso de la electricidad para continuar con sus actividades y sobrellevar las intensas temperaturas.
Mauro Canul, uno de los afectados, mencionó que no se sabe exactamente el motivo de la interrupción eléctrica, pero espera en que no suceda con mucha fre-
cuencia porque se pueden afectar los artículos eléctricos.
El entrevistado platicó que, a causa del apagón, muchos tuvieron que encerrarse en su casa debido al temor de que algún amante de lo ajeno intente hacer de las suyas aprovechándose de la oscuridad.
Se supo que la interrupción de la energía ocurrió debido a la sobrecarga en las líneas del ten-
dido eléctrico a causa del intenso calor que se siente estos días. Asimismo, a causa de las elevadas temperaturas, el agua ya empezó a escasear en varias colonias de la ciudad, lo que ha generado inquietud entre los usuarios, quienes consideran que esto se debe al aumento en el número de balnearios o piscinas. (Valerio Chan/ Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Una familia perdió todas sus pertenecías durante un incendio que se registró en una humilde vivienda en la colonia Benito Juárez. Los hechos se registraron cerca de las 18:00 horas en una casa de huano y madera ubicada en la calle 37 con 8 de la colonia Benito Juárez
En un principio, vecinos de los afectados sumaron fuerzas para tratar de apagar las llamas, antes de que llegaran policías municipales y Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes poco pudieron hacer para evitar que la vivienda y todo lo que contenía fuera consumido en su totalidad. La rapidez con que se propagaron llamas evitó que la familia pudiera rescatar algunos artículos y electrodomésticos que se encontraban en el interior de la vivienda de Isabel Dzul, quien dijo desconocer cómo se había originado el siniestro.
Una tristeza invadió a la familia y vecinos al ver como electrodomésticos, roperos, ropa y otras pertenecías personales quedaron convertidos en cenizas a causa del siniestro. Se calcula que las pérdidas superan los 50 mil pesos.
(Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Lucio Esquivel García promueve mejoras a la Capilla de las Tres Cruces, por lo que pide a la comunidad que apoye con fondos con el fi n de mejorar el santuario, sede las celebraciones que se realizan cada año a la Santa Cruz.
Señaló que se ha logrado levantar la barda y las puertas del edificio, pero que el corredor no se ha podido concluir por la falta de recursos y que hasta el momento sólo tienen dos bases.
FESTIVIDAD
26
De abril al 3 de mayo se llevan a cabo las fiestas a la Santa Cruz.
Indicó que en las fiestas de este año se tuvo que poner un toldo
provisional, donde se volvió a vivir la añeja vaquería que se realizaba hace años con un grupo jaranero. Agradeció el apoyo de los feligreses del centro pastoral y aseguró que sigue en pie el sueño de volver a tener un corredor como hace años. Reveló que la celebración a las Tres Cruces de Dzonotchel es centenaria y durante mucho tiempo los tres símbolos permanecieron en la capilla que ha sido arreglada y renovada gracias a los coordinadores Lucio Esquivel García y Lázaro
Esquivel, quienes siempre llevan a cabo actividades para las mejoras. Por otro lado, recordó que en las fiestas realizadas días atrás, del 26 de abril al 3 de mayo, participaron decenas de fieles. Por la noche devotos asistieron a la celebración eucarística que ofició el vicario parroquial Oscar Remigio Montalvo Canul, quien en su homilía dijo que la Cruz es el símbolo sagrado en el que Jesús padeció y murió por la salvación de los pecados. (Valerio Chan)
en su vehículo.
PETO, Yucatán.- Un mototaxista no se percató del señalamiento de disco de alto y terminó colisionando a un adulto que circulaba a bordo de su caballo de acero
1
Adulto mayor terminó con heridas después de un accidente.
Los hechos se registraron en la calle 36 entre 41A y 39 de la colonia Felipe Carrillo, donde vecinos únicamente escucharon un fuerte sonido, pero al salir se percataron de que un abuelito se encontraba sobre el pavimento.
De acuerdo con datos recabados, el accidente ocurrió cerca de
TEKAX, Yucatán.- En estos últimos días se han registrado intensas temperaturas que han afectado a los ciudadanos. Ayer, por ejemplo, el clima alcanzó hasta los 46 grados Celsius de sensación térmica.
Esta situación genera un fuerte bochorno que ni los ventiladores convencionales logran solucionar y sólo afecta a los pobladores.
Antes de terminar esta semana se espera que durante estos días el calor continue, por lo que las personas están tomando precauciones como mantenerse hidratados, evitar la exposición prolongada al Sol entre las 11:00 y las 15:00 horas, ya que los ratos UV (ultra violeta) son más intensos en ese horario y, por ende, podría causar quemaduras leves a moderadas en la piel.
Especialistas recomiendan a la gente que busque lugares frescos para descansar; se hidrate adecuadamente; use gorra o sombrero; se lave las manos; mantenga sus alimentos a temperatura ambiente; use protector solar en cara y cuerpo, pues los rayos impactan directamente en la epidermis.
Y en caso de presentar un golpe de calor , se sugiere que el afectado acuda a un hospital para que sea valorado y que se mantenga hidratado para evitar complicaciones de salud.
(Jaime Tun)las 20:40 horas cuando Jesús J., de 32 años, a bordo de su mototaxi circulaba en la calle 41A. En un momento dado, terminó impactando a Ariel, de 55 años, que transitaba en una motocicleta de la marca
AT-110 sobre la 36 con preferencia. Debido al golpe, éste se cayó y terminó quejándose del dolor.
Al sitio llegaron policías municipales y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes auxiliaron al adulto que presentaba una lesión en la parte de la cabeza. El hombre de 55 años fue estabilizado y fue llevado a una clínica particular de la localidad a bordo de la unidad Y-40 para que recibiera una mejor atención médica. Ambas unidades involucradas fueron trasladadas al corralón municipal para el deslinde de responsabilidades. Luego de varios minutos aún permanecían vecinos, quienes mencionaron que en ocasiones los mototaxistas circulan como locos (Gaspar Ruiz)
TIZIMÍN, Yucatán.- Estudiantes de cuarto semestre de la especialidad en Técnico en Explotación Ganadera del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 14 (CBTA) participan en una campaña de vacunación antirrábica canina y felina implementada en coordinación con el Sector Salud, la cual se extenderá semanas más.
Dosis se aplicarán, aunque existe la posibilidad de solicitar más.
El director del plantel Sergio Peniche Bautista dio a conocer que en esta ocasión se sumaron los citados alumnos, quienes actualmente cursan el módulo III con el tema Sanidad y asistencia paramédica bajo la asesoría de los maestros Mario Contreras y Manuel Monforte, los cuales impulsaron la iniciativa de trabajar con los bachilleres, ya que en cada campaña que realiza el citado departamento se les invita, pero en la última edición no se les convocó, por ello se gestionó emprender una jornada propia con
TIZIMÍN, Yucatán.- Surtieron a habitantes de la periferia de la ciudad con agua potable a causa de la escasez del líquido que se está registrando por las altas temperaturas. Pese a que las bombas están trabajando a toda su capacidad las 24 horas del día, esto no ha sido suficiente para satisfacer la demanda. Desde hace varias semanas el recurso hídrico ha llegado con baja presión en las colonias populares, pero en estos días se agudizó el problema por la ola de calor, así que se tuvo apoyar llevando pipas. El alcalde Pedro Francisco Couoh Suaste reveló que las surtidoras de los tres sistemas han estado sobreexplotadas.
Las temperaturas que ahora superan los 40 grados han ocasionado que la gente consuma más agua, por lo que en algunos puntos se está registrando escasez y en otras ausencia total. Habitantes de colonias como Adolfo López
El módulo del plantel permanecerá instalado dos semanas más para beneficio de perros y gatos.
apoyo del personal capacitado. Los aprendices estuvieron en los domos de las colonias Sebastián Molas, Niños Héroes, San José Nabalam, Santo Domingo y en el CBTA 14. En esta ocasión, se entregaron a la escuela 200 dosis para aplicar, sin embargo, la repuesta de la gente ha sido baja,
por lo que se decidió que el módulo del plantel permanecerá las próximas dos semanas o hasta que se terminen las vacunas, e incluso existe la posibilidad de que se soliciten más en caso de requerirlas.
Peniche Bautista comentó que el trabajo coordinado con el Sector Salud y el Ayuntamiento por
otorgar los permisos para usar los parques ha beneficiado a muchas familias que no tuvieron la oportunidad de llevar a sus mascotas a la campaña pasada, al igual que favoreció a los jóvenes, puesto que les ha permitido poner en práctica sus conocimientos.
(Carlos Euán)
Se abasteció a colonias populares de la periferia que han sufrido escasez por la alta demanda. (E. Valencia)
Mateos, Santo Domingo, San José Nabalam, Santa Rosa de Lima, Comichén y El Tepeyac pidieron que se les abasteciera, por lo que les enviaron camiones.
Los vecinos Raúl Poot yRoberto Aké dieron a conocer que en la Santo Domingo no hay líquido y cuando llega lo hace a baja presión.
En la Comichén, Alicia Canché Castillo y José Perera dijeron que
el recurso no brota de sus llaves. Por su parte, el colono Carlos Dzul señaló que cerca del Polifuncional se padece la misma situación. En ediciones anteriores se informó que “Ante el acelerado crecimiento de la población en el Sur de la ciudad, se requiere instalar una cuarta planta de agua potable”, de acuerdo con el alcalde Couoh Suaste, sobre todo en
estas épocas de sequía cuando el líquido es insufi ciente en esta parte de la localidad. El Presidente Municipal explicó que es necesario hacer un trabajo de ingeniería para saber dónde perforar un pozo, en qué lugar se debe construir e inyectar el agua para poder contrarrestar el problema de baja presión. (Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Un coche fue consumido en su totalidad por las llamas en un taller de reparación e instalación de mofles localizado en la calle 51 entre 28 y 30 de la colonia San José Nabalam, cuando se le realizaba una reparación. Bomberos y policías combatieron el fuego durante varios minutos.
Se sabe que el vecino Josué Augusto O.C., de 46 años, dueño del negocio, poco antes de los hechos había iniciado a trabajar en el Attitude gris, con placas de circulación ZBF670D del Estado de Yucatán, al cual le cortó el mofle con un rehilete para un presunto cambio, pero al retirarse por unos momentos empezó el siniestro causado aparentemente por una chispa.
Llegó la unidad 865 de los bomberos, quienes comenzaron a sofocar las llamas mientras arribaba la pipa, pero su tanque de agua no fue suficiente para acabar con la conflagración. Una patrulla escoltó al vehículo oficial de la SSP para que pudiera llegar a exterminar el fuego, aunque ya había quemado el automóvil. El dueño del taller sufrió una crisis nerviosa, ya que el coche siniestrado era un trabajo y no tenía información del propietario, únicamente sabía que es de Las Coloradas. (Carlos Euán)
POPOLNAH, Tizimín.- “Ante la imparable caza furtiva que prevalece en varias localidades del Oriente del Estado, el área de la laguna Nachi Cocom se ha convertido en un santuario para preservar las especies catalogadas en la Norma de Conservación y en Peligro de Extinción, entre ellas el puma, el jaguar ( Panthera onca ),venados, monos araña, aves y demás animales”, señaló la ingeniera Gloria Chac, promotora de turismo en la región. En las comunidades es común que la gente siga capturando a la fauna silvestre, ya sea para el consumo familiar o la venta de manera ilegal, disminuyendo de gran manera la población de mamíferos como el venado, el cual es codiciado por su carne.
Asimismo, felinos como el puma y el jaguar presentan reducciones porque son depredados por su hermosa piel o porque, como parte de su naturaleza, suelen atacar al ganado. Estas prácticas recurrentes han puesto el riesgo de desaparición a numerosos ejemplares.
1491
Hectáreas comprende la reserva ambiental, la cual lleva cinco años vigente.
Incluso, especímenes de la zona en peligro de extinción protegidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) son llevados de contrabando a la cabecera municipal, ya muertos, por pobladores de las comisarías del municipio y sus alrededores para su comercialización clandestina.
Animales como el sereque, jaleb, chachalaca, armadillo, iguana, tejón, tuza, jabal y sobre todo el venado, el más demandado, son ofertados para elaborar platillos exóticos por su tipo de carne que los degustadores consideran sabrosa Si bien se han interpuesto denuncias anónimas por la caza furtiva, la realidad es que poco se ha podido hacer para combatir este problema.
Por lo anterior, en el espacio que abarca la laguna Nachi Cocom en la comunidad de Popolnah está prohibida la captura faunística.
“En el proyecto existe el compromiso de defender y conservar a felinos, aves y otros mamíferos como los citados, los cuales están catalogados en la Norma de Conservación y en Peligro de Extinción”, explicó la ingeniera.
El sitio natural, además de que se ha convertido en un parador turístico, cuenta con más de mil 491.46 hectáreas, donde se cuida la vida silvestre en general. Se trata de un santuario para miles de plumíferos migratorios que arriban en estos meses, pero lo más importante es que en este lugar está vetada la caza de animales para evitar su extinción.
En el proyecto existe el compromiso de proteger y conservar a felinos, aves y otros mamíferos, los cuales están catalogados en la Norma de Conservación y en Peligro de Extinción”.
GLORIA CHAC PROMOTORA TURÍSTICA
La entrevistada indicó que existe la responsabilidad de preservar a la Panthera onca, cuyos ejemplares se ven amenazados por la captura ilegal y el crecimiento urbano, entre otras acciones humanas. “Cuando se
emprendió la iniciativa se sentaron las bases para proteger a los animales en riesgo”, apuntó la experta.
Además, Chac destacó desde la fundación se aclaró que este espacio estaría enfocado en el turismo ecológico y en él se seguirá preservando el hábitat de miles de especies locales. Varios habitantes de la comisaría actualmente promueven los recorridos amigables con el ambiente mediante visitas a la laguna Nachi Cocom, la cual ofrece a los paseantes un esparcimiento placentero. En ella se puede practicar el avistamiento de aves, felinos y monos araña, entre otras especies. De la misma manera, da pauta a una ventura mediante el senderismo y navegación en kayak o simplemen-
te el nado en las aguas frescas, admirar la selva y el depósito acuífero desde el mirador, así como disfrutar de un chapuzón en la piscina. En el sitio se impulsa la economía de la comunidad a través del desarrollo forestal sustentable. El lugar cuenta con abundante flora y fauna de la región en una superficie debidamente cuidada de más de un millar de hectáreas, donde está estrictamente prohibido talar árboles, extraer plantas y la caza. Por el momento se desconoce el número de ejemplares que habitan en la reserva. El proyecto inició antes de la pandemia y lleva al menos cinco años de haber cristalizado este espacio comprometido con la conservación de la vida silvestre. (Efraín Valencia)
EL CUYO, Litoral Oriente.“Arribaron tiburones ballena y peregrinos a las costas del puerto y las de Holbox, que como cada primavera migran a la plataforma continental de dichas riberas para alimentarse de los huevos del pez bonito”, informó el biólogo Julián Rojas.
En estos sitios se da la mayor reunión en el mundo de estos peces gigantes de la especie Rhincodon typus y de mantarrayas, los cuales forman parte de un espectáculo natural causado principalmente por el desove de los escómbridos, que son consumidos por escualos en etapa adolescente y adultos. Se calcula que cada ejemplar come más de 140 kilogramos de huevecillos
El entrevistado explicó que el tiburón ballena es un elasmobranquio orectolobiforme, único miembro de la familia Rhincodonti dae y del genero Rhincondon ; se trata del pez más grande de la Tierra con aproximadamente 12 metros de longitud y puede tener una masa corporal de hasta 19 mil kilogramos; presenta una alimentación por filtración y habita en aguas cálidas tropicales y subtropicales.
En cuanto al peregrino, se nutre también por filtración y para hacerlo abre de par en par sus enormes mandíbulas, lo que le permite absorber todo lo que está cerca, después cierra la boca expulsando el agua por las agallas. Su dieta consiste básicamente en vida marina
microscópica llamada plancton y pequeños animales oceánicos conocidos como necton. En el planeta sólo existen 180 ejemplares de este animal, ya que tardan en crecer y reproducirse El escualo tipo ballena se caracteriza por su cabeza aplanada,
LITORAL ORIENTE, Yucatán.Espita, Sucilá, Panabá, Río Lagartos, Las Coloradas, San Felipe y Tizimín formarán parte del circuito de la décima edición del Rally Maya México 2024, evento tradicional que deja una importante derrama económica. Se realizará del 17 al 25 de mayo y contará con más de 450 automóviles clásicos que se exhibirán, según reveló Benjamín de la Peña Mora, fundador del evento.
Cómo cada año, la caravana de vehículos recorrerá varios puntos turísticos y en esta ocasión contempla el Litoral Oriente y otros sitios emblemáticos de Yucatán, pasando por municipios como Valladolid, Uxmal y Mérida, así como los Estados de Campeche y Quintana Roo. El trayecto del museo rodante comenzará el 17 de mayo y avanzará más de mil 200 kilómetros por la península, pasando por territorio campechano y se adentrará a Quintana Roo para culminar en Cancún el 26 del mismo mes
De la Peña Mora informó que arrancarán en la Ciudad Blanca rumbo a Campeche, para luego
seguir por Edzná, Hopelchén, Uxmal, Kabah, Tekax, Tihosuco, Valladolid, Espita, Las Coloradas, San Felipe, Río Lagartos, Cobá y Tulum hasta finalizar en Cancún. El rally de regularidad comprenderá cinco etapas, en las que más de 100 joyas de la ingeniería automotriz competirán en tres categorías diferentes: A (anteriores a 1949), B (1950 a 1969) y C (1970 a 1983). Para el deleite de los asistentes, la actividad presentará una exhibición de más de 100 carrocerías participantes en el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Yucatán
(Icesy), del 16 al 18 de mayo. Las dinámicas iniciarán en Mérida el viernes 17 con el registro y la revisión médica en el Icesy, seguido por la cena de gala inaugural en la hacienda San Antonio Al día siguiente, en la misma sede se llevará a cabo la revisión técnica, asesoría de cronometraje y la junta de pilotos y copilotos. Después, los participantes serán trasladados al Club de Golf Provincia, cuyo campo será el escenario de la octava edición del Torneo de Golf Rally Maya México Copa 2024. (Efraín Valencia)
la cual luce con un hocico con pequeñas barbas que salen de sus fosas nasales. En tanto, su dorso y laterales son entre grises y pardos, con manchas blancas entre rayas pálidas verticales y horizontales, mientras que su vientre es blanco, y sus aletas dorsales están orienta-
das hacia la parte trasera del cuerpo, que termina en una enorme cola o aleta caudal bifurcada. Estos gigantes del ma r están presentes en todos los océanos tropicales. Se sabe que migran cada primavera a la plataforma continental de las costas, atraídos por grandes cardúmenes del pez bonito que desovan en aguas cálidas. Pese a su enorme tamaño, se trata de un pez dócil, lo que permite que a veces los marineros naden sujetados de ellos. En la actualidad, el Rhincodon typus figura en la lista de especies vulnerables, pero en varias partes del mundo sigue siendo capturado de manera ilegal, pues su caza está prohibida y penada, así como su venta, importación y exportación para propósitos comerciales
En esta parte del Estado y en la isla Holbox se ofrecen tours de encuentro con esta clase de tiburón, siguiendo ciertas reglas y en compañía de personal de la Comi- sión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
La temporada de recorridos inicia el primero de junio y concluye en septiembre. Los recorridos consisten en nadar a escasos metros de estos titanes del océano.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Pobladores han avistado animales silvestres en los patios de sus viviendas. Según explicaron, los ejemplares están resintiendo la falta de agua en los montes por la sequía que continúa castigando la zona. Varios ciudadanos reportaron encuentros con especies como el puercoespín, el cual vio la pobladora Antonia Mazún. La entrevistada indicó que el roedor estaba buscando alguna fuente hídrica en su patio, pero sus perros lo hallaron, por lo que ella optó por subirlo a un árbol para protegerlo.
Posteriormente, llamó a la base policiaca para que los agentes lo trasladaran al zoológico. Varios vecinos también dieron a conocer que han avistado tejones, ardillas y aves del campo, los cuales acuden a la zona urbana a fin de hidratarse, pues hasta el momento no se ha registrado alguna precipitación y las temperaturas han sido demasiado altas. Además, los incendios forestales han consumido gran parte del hábitat de estas especies, por lo que están padeciendo severas dificultades para su sobrevivencia. (Efraín Valencia)
encontrado puercoespines y tejones en sus patios. El evento tendrá lugar del 17 al 25 de mayo con más de 450 autos.
La situación rebasa a las autoridades y las quejas se suman; a pesar que hay una ley, no se aplica
CANCÚN.- La movilidad en Cancún es un verdadero caos y existe una completa anarquía en el transporte, por lo que taxistas, conductores de autobuses, combistas y hasta mototaxistas hacen lo que les viene en gana.
La situación ya rebasó completamente a las autoridades. Los Gobiernos municipales y estatales no han logrado resolver este problema tan añejo y urgente.
En el 2018 entró en vigor la Ley de Movilidad en Quintana Roo, pero su reglamento tardó años en concluirse, lo que le impidió tener certeza jurídica para emitir sanciones. Por ello, en este 2024 la situación sigue exactamente igual.
Los usuarios del transporte
público no dejan de quejarse del mal servicio, pero el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) y su titular, Rodrigo Alcázar, sigue ausente de las calles, o al menos no logra poner en orden a los choferes y prohibirles, como lo marca el reglamento, pues desde su creación es un ente con “dientes, pero no muerde”.
Entre las irregularidades está ir con sobrecupo o a exceso de velocidad, lo que podría causar accidentes. A los concesionarios no parece importarles, pues esto les representa un importante ingreso para las arcas, y lo mismo pasa con la Dirección de Tránsito Municipal.
Además, muchos agentes de la
dependencia se la pasan extorsionando a los automovilistas antes que multando a los choferes de las combis que andan jugando carreritas con vehículos saturados.
Desde hace varias semanas el titular del Imoveqroo, aseguró que en abril comenzarían a realizar operativos en toda la ciudad, pero de manera inverosímil dijo que sería para multar y retener unidades con polarizados, con leyendas o con música con alto volumen, pero no respondió o minimizó el tema cuando se le cuestionó de combis con sobrecupo, o que van a exceso de velocidad y a cada rato provocan accidentes. En ese caso la póliza de seguro es clara y sólo cubre a los pasajeros que van sentados.
TULUM.- A menos de 24 horas de que los trabajos que se realizan en el predio identificado como Tankah IV , en Bahía Solimán, del municipio de Tulum, fueran clausurados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), las labores se reiniciaron, violentando estos sellos y sobre todo, un resolutivo judicial. Hay que recordar que fue por orden de un Juez federal que obligó a la Profepa a detener esos trabajos, que en marzo ya habían sido clausurados, y continuaron para construir un edificio de siete niveles con 24 departamentos, sin contar con ningún tipo de permiso federal, estatal o municipal. Es decir, por segunda ocasión y sin importar que las autorida-
des actúen, los inversionistas detrás del proyecto continuarán en completo desacato a las autoridades. Por ello, integrantes de la Asociación Civil “Defendiendo el Ambiente a un Derecho Sano” temen que haya intereses de algún político de renombre, pues desde noviembre del 2023 que denunciaron el inicio de obras, éstas no han sido frenadas, poniendo en riesgo una zona de mangle y de anidación de tortuga marina, sin olvidar la contaminación al lecho marino por el posible vertido de aguas negras, toda vez que no se cuenta con una red de drenaje en el sitio. Según los testigos, quienes observaron desde la llegada de la Profepa para colocar los sellos,
fue tan solo dos horas después de que se retiraran, el mismo martes, cuando la maquinaria reinició sus trabajos, como si solamente se hubiera tratado de la hora de comida para los obreros, y por ello ahora volverán a documentar para presentar ante un Juez Federal.
Y es que, no hay que olvidar, para que pudieran obligar a la Profepa, se recurrió primero a un Notario Público que dio fe de los hechos, para presentarse con el Juez Federal y pedir la suspensión de las obras, mediante amparo para obligar a la dependencia citada a hacer su trabajo, ya que cuando se denunció con éstos, no llegaban a clausurar.
Además, se dijo que en cuanto entraran los autobuses nuevos a la Zona Hotelera, algunos de los viejos servirían para fortalecer la demanda ciudadana en distintos puntos de la ciudad, donde los camiones han disminuido, pues poco a poco fueron desplazados por las combis que circulan por todos lados y hacen base donde quieren, con la anuencia de las autoridades de transporte.
Alcázar mencionó que en Cancún hay cerca de 2 mil combis y el retiro de polarizados es constante, pero muchas ya vienen entintados de fábrica y no entran como polarizado, pero lo que se retendrá a los vehículos que tengan leyendas y que no sean parte
de la cromática de la combi, así como las luces neón.
Sin embargo dijo que sólo tienen dos unidades para inspección y muchas denuncias en redes sociales. Asimismo, acusó a la gente de aceptar subirse a combis llenas. En cuanto a los mototaxis, el representante dijo que los están regulando, porque ya forman parte del sistema de transporte de Cancún, actualmente el censo de mototaxis sólo en Cancún es de 2 mil 500, con la condición de que se mantengan, pero que su flotilla ya no crezca y si comenten infracciones graves ya no les renuevan el permiso; sin embargo, se negó a hablar más del tema.
(Tomás Martínez)
(Fernando Morcillo) Testigos mencionaron que obreros continuaron con la construcción.
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- En el proceso de nombramientos para que los ciudadanos sean funcionarios de casilla, 3 mil 637 personas declinaron continuar y aun así ya se tiene el 90.98 por ciento, es decir, 10 mil 28 de capacitados para el día de la jornada electoral, precisó la vocal de Capacitación y Educación Cívica del Instituto Nacional Electoral (INE), Itzel Aguilar Ambrocio, al exhortar a quienes faltan por recibir el nombramiento lo acepten y se capaciten, pues las elecciones son un evento de democracia.
Explicó de las personas que aceptaron ser funcionarios de casilla en la primera etapa, cuando regresaron para otorgarles el cargo renunciaron al nombramiento por diversas causas, como estar al cuidado de algunos familiares, otros por enfermedad, otras porque trabajan el día de la jornada electoral por su cuenta y no pueden en esos casos delegarle la responsabilidad a otro individuo, y en otros casos simplemente fue por rechazo o se arrepintieron de decir que sí anteriormente.
Planteó que son múltiples las causas por las cuales ya no aceptan el nombramiento como funcionario de la mesa directiva de casilla.
Sin embargo, resaltó que de los 11 mil 70 ciudadanos que fueron designados en todo el Estado para ser funcionarios en las mil 230 casillas a instalarse el próximo 2 de junio, ya tienen el nombramiento aceptado 10 mil 28, lo que representa el 90.58 por ciento de los ciudadanos que se requieren para integrar las casillas. Indicó que los nombramientos aceptados 9 mil 235 personas están capacitadas, por lo que reci-
birán un simulacro en donde ensayan todas las etapas de la jornada, desde la instalación de las casillas, el desarrollo de la votación, la clasificación y el conteo de los votos para llenar las actas de la jornada electoral ya con el resultado. Del número de personas que renunciaron al nombramiento, precisó que llevaban un total de 3 mil 637 que es el 32.85 por ciento, lo que calificó como realmente un porcentaje bajo, ya que “nada más nos falta un 10 por ciento para integrar” todas las casillas y tienen una buena respuesta de la ciudadanía.
Aceptó que todavía nos faltan, por lo que reiteró la invitación para que acepten el cargo ya que es muy importante esta función al ser la garantía ciudadana de que el día de la jornada, los funcionarios recibirán la votación de sus vecinos y harán el conteo de los votos para darles buenos resultados.
Insistió que lo que hace falta es que los ciudadanos que todavía no tienen su nombramiento reciban al capacitador y agenden lo antes posible su capacitación, y señaló que en caso de que renuncien al cargo tienen gente para sustituirla en la lista de reserva.
Explicó que la integración de la lista de reserva es de los ciudadanos que aceptaron en la primera etapa ser funcionarios de casilla pero que no tienen un cargo designado, y estas personas en caso de que un ciudadano rechace el nombramiento se designa a la siguiente persona en la lista de reserva.
La capacitación también la pueden recibir de forma virtual, a través de una aplicación que descarguen en el teléfono, computadora,
o tableta, gratuito donde pueden practicar con videos y con ejercicios las actividades que van a realizar el día de la jornada electoral.
Reiteró que posteriormente llevan a cabo los simulacros, luego de recibir el nombramiento, y en común acuerdo con el capacitador establecen el día y la hora para programar el simulacro en el domicilio donde instalarán la casilla.
Dio a conocer que en este proceso cuentan con el apoyo de la Secretaría de Educación que facilita las escuelas para que practiquen en estos inmuebles.
(Wilbert Casanova)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Las personas que hayan extraviado o le robaron su credencial de elector tienen hasta el 20 de mayo como fecha límite para solicitar la reimpresión de la mica en los módulos de fotocredencialización, advirtió el Vocal Ejecutivo del Registro Federal de Electores en Campeche, Ernesto Rodríguez
Juárez al exhortar a la ciudadanía a que realice el trámite para ejercer su voto el próximo 2 de junio.
Es sencillo y rápido
Explicó que el procedimiento es muy sencillo y rápido, ya que la persona debe acudir a alguno de los dos módulos fijos, uno instalado en la ciudad capital y el otro en Ciudad del Carmen, con lo que cubren las dos distritos federales electorales.
Puntualizó que los módulos laboran de lunes a viernes en horario de 8:00 a 15:00 horas,
donde el personal a través de las huellas digitales de las y los ciudadanos verifican que se encuentre inscrito en la Lista Nominal para proceder a realizar el trámite de reimpresión.
La credencial la generan exactamente con la misma información con lo que se tiene en la base de datos, por lo que su reimpresión no considera ningún tipo de modificación, incluso la fotografía y la vigencia de la credencial, será la misma a la que se tenía cuando la extraviaron o la robaron.
Señaló que hasta el momento no realizan algún otro tipo de trámite como cambios de domicilio, inscripciones, correcciones de datos, reincorporaciones o renovaciones por pérdida de vigencia, ya que entregaron la Lista Nominal de Electores para la elección del 2 de junio.
Añadió que por lo tanto no pueden realizar ninguna modificación a la lista nominal de elec-
tores, sin embargo, los trámites citados estarán disponibles a partir del 3 de junio en los módulos de fotocredencialización.
Importancia del sufragio
Reiteró la importancia de que la ciudadanía cuente con su credencial para que el próximo 2 de junio acuda a partir de las 8:00 horas a la casilla que le corresponde, de acuerdo con su domicilio, y así ejercer y voto y coadyuvar a fortalecer la democracia en el país.
Indicó que en caso de requerir más información respecto a la ubicación de las casillas a instalarse en el territorio campechano la ciudadanía puede llamar al número telefónico gratuito 800 433 2000, visitar la página pública del Instituto www.ine.mx o consultar en las redes sociales de INE Campeche. (Wilbert Casanova)
El asesoramiento igual lo pueden recibir de forma virtual. (A. Gómez) Ya se tiene el 90.98 por ciento de personas capacitadas para el día de la jornada electoral. (Alan Gómez)Mérida, Yucatán, jueves 9 de mayo del 2024
Guadalajara celebra sus 118 años de historia con una ventaja mínima ante los Diablos Rojos del Toluca , en el encuentro de ida de los Cuartos de Final del Clausura 2024 Página 46
El Rebaño Sagrado, que terminó sexto en la clasificación gracias a su cierre de cinco triunfos de forma consecutiva, necesita cualquier empate en la vuelta para seguir con vida
Real Madrid remonta 2-1 al Bayern Munich y viajará a Wembley por su 15º título
Knicks doblega a Pacers y estira su ventaja a 2-0 en semis de Conferencia
La llama olímpica alumbra Francia tras su llegada en velero al puerto de Marsella
CIUDAD DE MÉXICO.- Víctor Guzmán ingresó desde el banquillo para marcar un gol sobre el final del encuentro y Chivas derrotó 1-0 a Toluca en el encuentro de ida por los cuartos de final del torneo Clausura de México.
Guzmán, quien ingresó al encuentro a los 69 minutos, concretó el único tanto del encuentro a los 84’ para el Guadalajara, que conquistó
su sexto triunfo consecutivo y dio un paso más hacia sus primeras semifinales desde el Clausura 2023. El Pocho Guzmán marcó su séptimo gol en este torneo con el Rebaño Sagrado, que es dirigido por el argentino Fernando Gago. Chivas , que terminó sexto en la clasificación gracias a su cierre de cinco triunfos en fila, necesita cualquier empate para seguir con
vida en la Fiesta Grande
Toluca, que concluyó en el tercer sitio, está lejos de estar liquidado y requiere triunfo por la mínima diferencia para clasificarse por su mejor posición en la tabla. En México no se toman ya en cuentan los goles como visitante para desempatar las series. El encuentro de vuelta será el sábado en el estadio Nemesio Diez
HIDALGO.- La afición de los Tuzos lanzó un cántico que reflejó lo que fue el América en gran parte de los primeros 90 minutos en esta serie de cuartos de final: “¡Tiene miedo, el Ame tiene miedo!”.
Las Águilas volvieron a sufrir en el estadio Hidalgo, aunque esta vez sacaron un empate (1-1) que deja todo abierto para la vuelta, el sábado en el estadio Azteca
Problemas internos, baja de juego, un estilo predecible. Sea el motivo que sea, los de André Jardine se encuentran en un bache que pone en peligro el objetivo del bicampeonato. Están bastante lejos de su mejor versión.
De no ser por la pobre contundencia de los Tuzos, el primer tiem-
po pudo ser catastrófico para las Águilas, tanto como el de la Copa de Campeones de la Concacaf; sin embargo, los azulcremas salieron con vida y rescataron la igualada.
Un error del volante español Álvaro Fidalgo en el mediocampo terminó en anotación de Salomón Rondón, al minuto 21.
Sí, el de la magia falló, como también el guardameta Luis Ángel Malagón en jugadas posteriores. Nadie despierta en El Nido
Sin merecerlo, los capitalinos encontraron el empate al minuto 45, con un cabezazo de Henry Martín, a pase de Javairo Dilrosun. El Pachuca falló tres opciones claras de gol y lo pagó caro en la primera parte, con el del equilibrio.
Con los ingresos de Cristian Calderón, Brian Rodríguez y Julián Quiñones, ya en el transcurso del segundo tiempo, el América tomó de a poco el ritmo del partido, equilibró por mucho la balanza, pero no fue suficiente para ganar.
Los técnicos Guillermo Almada y Jardine vivían su propio partido en el banquillo, y el sentimiento de frustración era el que más predominaba. Fiel reflejo de lo que fue la ida de estos cuartos de final.
Todo quedó abierto para la vuelta en el Azteca. Los Tuzos del Pachuca , obligados a ganar; el América, a jugar como campeón y cambiar la cara, frente a su afición, en el Coloso de Santa Úrsula (El Universal)
Toluca tuvo la mejor oportunidad en la primera parte con un disparo de Juan Pablo Domínguez que fue desviado por el portero Raúl Rangel. Chivas no realizó su primer tiro de peligro sino a los 46’ cuando Fernando Beltrán probó suerte con un tiro de media distancia que pasó cerca del arco del portero brasileño Tiago Volpi. El Guadalajara parecía ade-
lantarse a los 70 con un remate dentro del área de Pavel Pérez, pero la jugada se anuló por una mano en la recepción de un pase largo de Erick Gutiérrez. Cuando expiraba el encuentro, Guzmán tomó un rebote de Volpi dentro del área y ejecutó un disparo de volea que entró por el ángulo izquierdo para tomar la ventaja de 1-0. (AP)
Real Madrid remonta al Bayern Munich y buscará en Wembley agrandar su leyenda con el decimoquinto título de Champions
Con otra remontada cuando parecía desahuciado, el Real Madrid doblegó 2-1 al Bayern Munich y se clasificó a la final de la Liga de Campeones por segunda vez en tres temporadas. Joselú anotó a los 88 minutos y luego en el tiempo de descuento para que el conjunto español -dueño del récord con sus 14 títulos en la Copa de Europa- se impusiera 4-3 en el marcador global y citarse con el Borussia Dortmund en la final del 1 de junio en Londres.
El Bayern se puso en ventaja a los 68 minutos mediante el gol del zaguero canadiense Alphonso Davies. La primera anotación de Joselu fue un sutil taquito, luego que el portero del Bayern, Manuel Neuer, dejó un rebote tras un remate no muy exigente. El segundo tanto fue anulado en primera instancia por una posición adelantada, pero eventualmente decretado como válido tras la intervención del video arbitraje. El Madrid acudirá a su 18ª final del máximo torneo de clubes de Europa, un récord. Será su novena final en la era de la Liga de Campeones, otro récord.
“Esto es el Real Madrid, siempre creemos en nosotros y ha pasado una vez más”, dijo Vinícius Júnior, el astro brasileño del con-
junto merengue que fue nombrado como el mejor jugador del partido. “Vamos por la 15. Cuando jugamos en casa sentimos la unión de nuestro equipo y que siempre va a hacer la diferencia”
La previa final del Madrid fue en la edición de 2022, una temporada marcada por varias epopeyas en los momentos agónicos de sus eliminatorias, idénticas a lo presenciado anoche en la capital española.
El Bayern, seis veces campeón de Europa, buscaba meterse en la final por primera vez desde su consagración en 2020. La derrota impidió una final netamente alemana y reeditar el duelo de 2013. Campeón europeo en 1997, el Dortmund dejó en el camino al Paris Saint-Germain, imponiéndose 2-0 en el global el martes.
Fue un partido parejo en líneas generales, pero el Madrid concibió las ocasiones más claras de gol que fueron abortadas una y otra vez por un magnífico Neuer. Pero el arquero alemán lo estropeó todo en el tramo final.
Neuer no pudo controlar un balón bastante fácil de amansar tras el remate de Vinícius, y Joselu, quien había ingresado a los 81 le fulminó para el empate. El delantero español procedió a darle
la ventaja definitiva al Madrid en el primer minuto de tiempo añadido tras un centro del zaguero Antonio Rüdiger desde la izquierda. La línea levantó la bandera por posición adelantada y se tuvo que esperar para que los jugadores merengues y el público en el Bernabéu celebrara el gol de la victoria.
“Ha sido un error de nuestro mejor jugador y que había salvado el partido hasta ese momento”, comentó Thomas Tuchel, el técnico del Bayern. “Es un error individual que cambia el partido”.
ESTADOS UNIDOS.- Jalen Brunson sufrió molestias en el pie y OG Anunoby se retiró con una lesión en los isquiotibiales, pero los Knicks de Nueva York se rebelaron contra las adversidades y sellaron un triunfo épico por 130121 sobre los Pacers de Indiana para ponerse 2-0 en las semifinales de la Conferencia Este de la NBA. Brunson, la gran estrella de estos playoffs (con permiso de Anthony Edwards) y el nuevo ídolo de la Gran Manzana, llevaba cuatro partidos seguidos con más de 40 puntos y anoche se fue al vestuario en el primer cuarto, pero regresó para disputar la segunda mitad en su totalidad.
No jugó el segundo, regresó en el intermedio como un héroe entre gritos de MVP del Madison Square Garden y cerró su memorable velada con 29 puntos y 5 asistencias.
En un guiño del destino, hoy se cumplían 54 años desde que el 8 de mayo de 1970, Willis Reed, que estaba lesionado, sorprendió a todos en Nueva York jugando el séptimo partido de las Finales y los Knicks acabaron conquistando el anillo. Por su parte, Anunoby estaba firmando un encuentro mayúsculo (28 puntos) cuando se marchó por lesión en el tercer cuarto.
Sin embargo, estos Knicks, que han hecho de la rabia y el sufrimiento su ADN, son expertos en resistencias numantinas, ya que han experimentado un calvario de lesiones este curso.
En estas eliminatorias no pueden contar con nombres fundamentales de su rotación como Julius Randle, Bojan Bogdanovic y Mitchell Robinson. Pero la extre-
ESTADOS UNIDOS.- El serbio Nikola Jokic, pívot de los Nuggets de Denver, ganó el tercer MVP al Jugador Más Valioso de la temporada regular de la NBA, al preceder en las votaciones al canadiense Shai Gilgeous Alexander, de los Thunder de Oklahoma City, y al esloveno Luka Doncic, de los Mavericks de Dallas.
Jokic ya había ganado el MVP en la temporada 2020-2021 y 2021-2022 y remplazó este año a Joel Embiid, pívot de los 76ers de Philadelphia, quien quedó fuera de la pugna por este premio al no haber cumplido con el mínimo de partidos necesarios (65) previstos por las reglas de la NBA.
El líder de los Nuggets recibió un total de 79 votos; Gilgeous Alexander fue segundo con 15, mientras que Doncic recibió 4. El griego Giannis Antetokounmpo, de los Bucks de Milwaukee, recibió un voto.
Jokic promedió 26.4 puntos,
ma y habitualmente reducidísima rotación de Tom Thibodeau (Josh Hart disputó su segundo partido seguido sin descansar ni un solo segundo) volvió a dar la cara.
Donte DiVincenzo sumó 28 puntos y 6 rebotes y Hart (19 puntos, 15 rebotes y 7 asistencias) e Isaiah Hartenstein (14 puntos, 12 rebotes y 8 asistencias) acariciaron
el triple-doble en unos Knicks superiores en el rebote (44-34).
Después de que los neoyorquinos ganaran el lunes el primer duelo con 43 puntos de Brunson y varias jugadas polémicas en el desenlace, los Pacers dejaron escapar otra oportunidad de arrebatar el factor cancha.
Tyrese Haliburton reaccionó a su fl ojo primer partido y deslum-
bró con 34 puntos, 6 rebotes y 9 asistencias. Obi Toppin le acompañó con 20 puntos.
La serie viaja ahora a Indianápolis, donde el viernes se disputará el tercer partido de semifinales.
Knicks entró a la pista de la única forma que saben: mordiendo y dejándose la vida en cada jugada. (EFE)
12.4 rebotes y 9 asistencias por partido en esta temporada con los Nuggets, que accedieron a los playoffs como segundos clasificados en la Conferencia Oeste detrás de los Oklahoma City Thunder. El pívot serbio logró 25 triples dobles en la temporada regular y lleva dos en la postemporada, en la que los Nuggets eliminaron a Los Ángeles Lakers en la pri-
mera ronda (4-1). En la segunda, los campeones de la NBA están perdiendo 0-2 en la serie contra los Timberwolves de Minnesota, terceros cabezas de serie.
Doncic promedió 33.9 puntos, 9.2 rebotes y 9.8 asistencias este curso con los Mavericks de Dallas.
Gilgeous Alexander promedió 30.1 puntos, 5.5 rebotes y 6.2 asistencias por encuentro con los
ITALIA.- Naomi Osaka ofreció una buena exhibición en la arcilla de Roma al debutar con una victoria 7-6 (2) y 6-1 sobre Clara Burell, la 45ª del ranking mundial, en el Abierto de Italia. Fue la primera victoria de la japonesa ante una de las 50 mejores del mundo en polvo de ladrillo desde que derrotó a Victoria Azarenka en el Abierto de Francia de 2019. Osaka se mostró orgullosa por la manera que mantuvo el aplomo tras perder su saque cuando buscó sentenciar el primer set, arriba 5-3. También fue la primera vez que Osaka jugó en Roma desde 2019, cuando alcanzó los cuartos de final. Osaka, ex número uno del mundo, pero ahora en el 173er peldaño tras una licencia por maternidad, sirvió ocho aces y sumó 27 golpes ganadores contra los 10 de su rival. Se las verá ahora con la ucraniana Marta Kostuyk, la 19ª preclasificada que recientemente alcanzó la final del torneo de Stuttgart en arcilla. En el cuadro masculino, el argentino Diego Schwartzman se despidió a las primeras de cambio al caer 6-2 y 6-2 ante el australiano Aleksandar Vukic. Schwartzman, de 31 años y un ex número ocho del ranking, venía de sortear la fase clasificatoria tras haber anunciado su plan de retirarse a inicios del año próximo en el Abierto de Argentina. El brasileño Thiago Monteiro, otro que superó la fase clasificatoria, derrotó 6-2 y 7-5 al veterano francés Gael Monfils. Y Luciano Darderi, quien nació en Argentina y representa a Italia, remontó para vencer 6-7 (4), 6-3 y 7-6 (4) al canadiense Denis Shapovalov. (AP)
Thunder, rivales de Mavericks en la segunda ronda de playoffs del Oeste. Jokic luce ahora tres MVP en sus vitrinas y se sumó a un grupo de otros ocho jugadores: Kareem Abdul Jabbar (6), Michael Jordan (5), Bill Russell (5), Wilt Chamberlain (4), LeBron James (4), Magic Johnson (3), Moses Malone (3) y Larry Bird (3). (EFE)
8-9
QUERÉTARO DIABLOS
CIUDAD DE MÉXICO.- Si algo distingue a los Diablos Rojos del México es que son un equipo que nunca se rinde y qué mejor prueba que lo hecho en el segundo de la serie ante los Conspiradores de Querétaro a los que volvieron a dejar tendidos en el terreno, ahora por 9-8.
Imparable Carlos Sepúlveda mandó el plato la carrera de la victoria en 10 actos.
Sin haber sido batazos de imparable, Querétaro anotó tres veces en el primer acto, la primera por rodado a la inicial de Río Ruiz, la otra por error del ini-
cialista Diosbel Arias y la última por rola, tam-bién a primera. Sin embargo, Diablos respondió con dos al cerrar ese acto, tras sencillo productor de Robinson Cano y pecado del Yosmany Guerra. Racimo de cuatro en la cuarta tanda puso adelante al México , en lo que fue una ofensiva que coronó Moisés Gutiérrez con cuádruple con uno a bordo. Las otras llegaron con sencillo al derecho de Franklin Barreto y rola al campo corto de Arias.
Julián Ornelas abrió el quinto episodio y lo hizo de manera explosiva, pues recibió al yucateco Linder Castro, quien entró por Andy Otero, con su sexto bambinazo de la campaña.
Los Conspiradores se acercaron con tres en la séptima, tras capitalizar que Jared Lakind entró frío y ser castigado con el décimo jonrón de Leonys Martín que se llevó por delante a Halen Hanson y Rubi Silva, pero al cerrar este acto, sencillo remol-
cador de Barreto volvió a darle mayor tranquilidad a los pingos.
En su salida, Querétaro anotó dos más para forzar un episodio más de emociones.
Los Charros de Jalisco derrotaron una vez más a sus anfi triones Acereros de Monclova por pizarra de 3-1, con lo que aseguraron la serie.
Chris Carter puso adelante a los del acero con cuadrangular en la segunda tanda, pero los jaliscienses le dieron la vuelta con dos carreras en la quinta también con tablazo de cuatro esquinas surgi-do del fusil de Dwight Smith con Jhon Núñez a bordo, y cerraron la cuenta en su salida.
El triunfo se lo embolsó Alemao Hernández (1-1) y la derrota fue para el abridor Juan Pablo Téllez (1-1).
Por otro lado, los Olmecas de Tabasco activaron en el roster a los pitchers Alan Valdez y Henry Omaña y desactivó a Domingo Leyba, a Wirfin Obispo y a Jair Jurrjens. (Agencias).
El látigo de Guerra ralla el sarape
1-3
SALTILLO DOS
LAREDO, Texas.- Una noche después de haber sido lechados, los Tecos se desquitaron al ser los que dictaron la catedra de pitcheo con Junior Guerra encargado de llevar la batuta ante los Saraperos de Saltillo, que cayeron 3-1.
2-10 PUEBLAYUCATÁN
MÉRIDA, Yucatán.-Julián
Leyva lanzó cinco sólidas entradas en las que espació dos imparables, y con el respaldo ofensivo de sus compañeros, que conectaron 10 imparables, los Leones de Yucatán derrotaron a los Pericos de Puebla para igualar la serie em el Víctor Cervera Pacheco
El cubano (4-0) admitió dos registros, firmó un pasaporte y
Guerra tuvo en Yonathan Daza a su principal colaborador a la ofensiva. Produjo dos de los tres registros, el primero en la segunda entrada de dos anotaciones, cuando, con dos fuera, disparó doblete -su tercero de la temporada- que remolcó a Kenny Vargas y luego llegó al pentágono con sencillo al derecho de Francisco Arcia. Fue hasta el sexto episodio en que los emplumados consiguieron la del remache con sencillo de Daza que remolcó a Yairo Muñoz. La ofensiva pudo haber sido para más, pero un rodado de doble matanza de Arcia puso fin al ataque.
El derecho venezolano (2-0) tuvo a pan y agua a los del sarape en seis entradas completos, en los que espació dos hits, firmó un pasaporte y engomó a cuatro. Tres brazos más llegaron para preservar la victoria, todos a un episodio. Le siguió Emilker Guzmán, a quien se le escapó la lechada cuando después de retirar dos tercios por la vía del ponche, Yemin Mercedes disparó cuadrangular; Keona Kela colgó la octava argolla y Geoff Broussard se apuntó su cuarto salvamento.
Perdió Tommy Milona (0-1). (Agencias)
engomó a cuatro. La derrota fue para Héctor Villalobos, quien resistió tres actos y un tercio.
Los emplumados anotaron en la primera, tras error del jardinero derecho Fabricio Macías a batazo de Jeffry Marte. Sin embargo, el propio guardabosque melenudo lavó su pifia en el cierre con jonrón.
Las fieras lograron una más en la tercera, cuando Tomo Otosaka llegó a la intermedia y timbró con wild pitch, y en la cuarta tanda los Leone s agregaron dos registros más por dos pecados .
En el quinto, Christian Adames bateó doble y llegó en pisa
y corre a la registradora con elevado de Juan Kirk, para recortar. En la quinta, sencillo de Lázaro Alonso remolcó la quinta, en la sexta Ruben Tejada dio jonrón y con uno a bordo y la ultima entró con imparable de Norberto Obeso. (Marco Sánchez Solís)
YADIR DRAKE quedó fuera del roster, luego de sufrir un desgarre en la rodilla que lo mantendrá fuera de 10 a
El zurdo yucateco se enfrentará en la segunda ronda a otro australiano, Oliver Anderson, surgido por la vía de la clasificación. (POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- El yucateco Rodrigo Pacheco Méndez se presentó de manera contundente en el Tabasco Open 2024, ITF de México F1 Futures, donde se impuso en dos sets, 6-2 y 6-2 al australiano Kody Pearson.
Pacheco Méndez tomó el control del partido desde el primer punto, al imponer condiciones de juego con su zurda, tanto con reveces como con paralelas, con lo que demostró suma superioridad sobre su adversario y que de seguir así estará en la búsqueda del título.
Cabe recordar que Rodri, quien fue colocado como sexto sembrado, viene de ganar la semana pa-
sada el Abierto de Xalapa, Torneo Don Justo, lo que fue su primer campeonato del año y segunda de su incipiente carrera profesional.
El Estadio del Club Haciendas, de Villahermosa, fue el escenario de este encuentro, donde la afición apoyó en todo momento al mexicano, quien no los defraudó ya que tuvo jugadas que hizo que el respetable se ponga de pie.
Desde el primer juego del primer set, Pacheco Méndez se mostró dominante, ya que le rompió su servicio al jugador de Oceanía, y se lo repitió en el tercer juego, su segundo saque. Esto encaminó hacia el triunfo
al local, a pesar de que Kody por fin pudo mantener su servicio en el quinto juego, y también se llevó el séptimo, pero Rodrigo mantuvo el suyo para ganar.
El segundo set fue prácticamente una calca al primero, ya que sus dos primeros saques de Pearson, en el primer y tercer juego, se lo rompieron, y mantuvo el quinto y el séptimo, mientras que, el yucateco no tuvo problemas para llevarse los suyos.
Los números del juego reflejaron la contundencia de Pacheco Méndez. Logró cuatros aces, estuvo perfecto en sus servicios, no tuvo ningún doble, metió el 80
por ciento de sus primeros saques y ganó el 82 por ciento de ellos. Ade-más obtuvo cuatro de cuatro oportunidades de quiebre.
Con la victoria, Rodrigo jugará en la segunda ronda ante otro australiano, Oliver Anderson, quien llegó por la vía de la clasifi cación, y venció el martes pasado por 6-1 y 6-2 al estadounidense Jackson Ross.
El yucateco también está apuntado para jugar dobles, lo hará junto con el mexicano Alex Hernández. Se medirán a otra dupla nacional integrada por Lucas Gómez y Alan Magadán.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Los equipos de Deportiva Venados tuvieron una desafortunada jornada en el arranque de las semifinales como locales, pues mientras el conjunto de la Liga Premier igualó a cero, el de la Tercera División perdió 3-1.
En el encuentro del grupo Uno de la Serie A de la Premier, los ciervos empataron 0-0 con la Jaiba Brava del Club Deportivo Social Tampico Madero.
Los astados recibieron a unos tamaulipecos que no propusieron nada, de hecho, se les vio contentos con el resultado.
La realidad fue que los ciervos carecieron de ambición para buscar los goles que les diera llegar con la tranquilidad en la Vuelta, que será este sábado.
Ambos escuadras trataron de hacerse del esférico, lo que hizo que el partido se trabara en media cancha, y con escasas llegadas en ambas cabañas por falta de idea.
La única polémica se dio a prin-
MÉRIDA, Yucatán.- La selección yucateca de gimnasia de trampolín comenzó su participación con la obtención de cuatro preseas en el Campeonato Nacional, que se realiza en el Poliforum Zamná, y que es clasificatorio para los Juegos Nacionales de la Conade.
En el arranque de la competencia entraron en acción tres yucatecos, dos de la rama femenil y uno de varonil, que obtuvieron su boleto para la justa, que se realizará, en Jalisco.
Valentina Aguilar Briseño obtuvo dos preseas de plata, ambos en la modalidad individual de la categoría 10-12 años.
Por su lado, Valeria Borges Medina se quedó con el bronce en la misma categoría, modalidad y rama.
Ambas gimnastas, Valentina y Valeria, se combinaron para quedarse con el tercer lugar en la modalidad por equipos.
Por su lado, Fernando Soberanis Moreno se quedó lejos de las medallas. Sin embargo, logró su pase al Nacional al quedar en el puesto 13 de 26 competidores en la categoría 10-13 años.
cipio de la segunda mitad, cuando un jugador de la Jaiba se cayó dentro del área y el balón quedó entre su brazo y el cuerpo, en lo que parecía penal, pero el nazareno decidió no marcar nada.
Poco después en el mismo estadio, el Alonso Diego Molina, Deportiva complicó su paso en la liguilla sin ascenso al perder ante los Cimarrones de Sonora.
El fuerte calor no afectó a los norteños, que pasaron por encima a sus anfitriones, que se vieron más afectados por el clima. El primer tanto fue un golazo desde fuera del área grande, de Edwin Orrantia (6’), que aprovechó que nadie le salió a marcar para meter un zapatazo al ángulo, y 11 minutos más tarde, Kevin Martínez puso el 2-0 en un contragolpe.
A los 44’ llegó el 3-0, que fue prácticamente una calca al anterior, y del mismo Martínez, y a los 46’, Efraín Hernández descontó. (Marco Sánchez Solís)
Esta competencia reúne a más de 500 gimnastas procedentes de Nuevo León, Puebla, Jalisco, Aguascalientes, Colima, Hidalgo, Chihuahua, Ciudad de México, Baja California, Tlaxcala, Sonora, Querétaro, Morelos, Veracruz, Campeche, Yucatán, además del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
(Marco Sánchez Solís)
EXTRADUCTOR DE OHTANI ADMITE SU ROBO Y DEBERÁ PAGAR MILLONADA
Ippei Mizuhara, exintérprete del astro de los Dodgers de Los Ángeles, Shohei Ohtani, se declaró culpable de fraude bancario y fiscal en un caso de apuestas deportivas, en el que, según los fiscales, le robó casi 7 millones de dólares al pelotero japonés para pagar deudas, informaron el miércoles los fiscales federales.
El acuerdo para que Mizuhara se declarara culpable indica que el acusado tendrá que pagar a Ohtani una compensación cercana a los 17 millones de dólares y otra de más de 1 millón de dólares al Servicio de Recaudación Interna (IRS).
El cargo de fraude bancario se sanciona con una pena máxima de 30 años de prisión, y el de presentación de solicitud falsa de devolución de impuestos, con hasta con tres años.
Las apuestas ganadoras de Mizuhara rebasaron los 142 millones, pero perdió 183 millones de dólares. (AP)
ARGENTINA LE DA A EE.UU. SU LISTA DE INDESEABLES EN LOS ESTADIOS
A poco más de un mes del inicio de la Copa América que se disputará en Estados Unidos, Argentina dio a conocer a ese país los nombres de los hinchas argentinos considerados violentos que tienen prohibido el ingreso a los estadios para que decida si les permite el ingreso.
La lista es de aproximadamente 15 mil aficionados, que tienen prohibido entrar a las canchas argentinas. El objetivo es cumplir los acuerdos en materia de seguridad firmados entre los gobiernos en el marco de la Copa América que se realizará entre el 20 de junio y el 14 de julio. (AP)
FUTBOL BRASILEÑO SUSPENDE DUELOS DE TRES EQUIPOS POR CATÁSTROFE
La Confederación Brasileña de Futbol suspendió los partidos de los tres clubes de la primera división, afectados por las inundaciones en el sur del país, aunque sólo por 20 días.
El Gremio, Internacional y Juventude, equipos del estado de Rio Grande do Sul, podrán retomar la actividad una vez que se mitiguen las afectaciones causadas por las inundaciones.
Entre un amplio dispositivo de seguridad, miles de personas dan la bienvenida al velero que llega procedente de Grecia con la antorcha; el cielo se pinta con los colores de Francia
Decenas de miles de personas se congregaron ayer en Marsella, ubicada en la costa del Mediterráneo, para recibir la antorcha olímpica y marcar otro hito en la antesala de los Juegos de Verano en París, Francia. El nadador olímpico Florent Manaudou se convirtió en el primer portador de la antorcha en Francia, luego que el Belem, un majestuoso velero de tres mástiles, trasladó la llama desde Grecia para el acto de bienvenida al anochecer en el Viejo Puerto de la ciudad. Al compás de La Marsella, el himno nacional de Francia, el velero ingresó al puerto. Aviones de la fuerza aérea de Francia sobrevolaron y dibujaron en el cielo los cinco anillos olímpicos y luego los colores rojo, azul y blanco de la bandera nacional.
Síguenos en nuestras
redes
On line
El velero ancló en un muelle que se asemejó a una pista de atletismo y Manaudou llevó la antorcha a tierra firme en Francia. Se la entregó al velocista paraolímpico Nantenin Keïta, medallista de oro en los Juegos de Río de 2016. Keïta se la pasó al rapero Jul, oriundo de Marsella, quien encendió el pebetero mientras miles vitoreaban desde una zona acordonada en la ribera y muchos más lo hicieron desde balcones y ventanas.
“Podemos estar orgullosos”, dijo el presidente francés Em-
manuel Macron, quien acudió a la ceremonia de recibimiento.
“La llama está en nuestro territorio. Los Juegos llegan a Francia y entrarán a las vidas del pueblo francés”, añadió.
El alcalde de Marsella Benoît Payan dijo que más de 230 mil personas acudieron al acto.
La antorcha fue encendida en la antigua Grecia el mes pasado antes de ser entregada oficialmente a Francia. Partió de Atenas en el Belem, un velero que zarpó por primera vez en 1896, justamente al año en el que se disputaron los primeros Juegos Olímpicos modernos.
La seguridad fue una de las principales prioridades para las autoridades de Marsella, la segunda mayor ciudad de Francia. Hubo más de 8 mil agentes. (AP)
Muchos de los aficionados y jugadores de los clubes han pedido que todo el futbol sea paralizado en Brasil.
Serán 10 partidos correspondientes al torneo de liga y la Copa de Brasil que tendrán que ser reprogramados.
La CBF dijo que volverá a evaluar la situación después del 27 de mayo.
Por su lado, Neymar Jr. dispuso de su helicóptero personal para que sea utilizado en las labores de rescate en Eldorado do Sul.
Un video que circula en redes sociales captura el momento en que la aeronave del delantero ayuda a evacuar a las víctimas de esta catástrofe natural. Además de proporcionar su helicóptero para el rescate, Neymar ha hecho donaciones de suministros esenciales a los afectados.
Los daños causados por las lluvias ya han obligado a más de 150 mil personas a abandonar sus hogares. Otros 50 mil se han refugiado en escuelas, deportivos y otros albergues temporales. (AP)
SUBASTAN SERVILLETA EN LA QUE MESSI FIRMÓ SU PRIMER CONTRATO
La servilleta en la que se firmó el primer contrato de Leo Messi con el Barcelona salió a subasta ayer en Londres con un precio de salida de 375 mil dólares. La servilleta, que data de diciembre del 2000, cuando el argentino tenía 13 años, supone el compromiso de un contrato con los azulgranas y estaba firmada en bolígrafo azul por Carles Rexach, en ese entonces director deportivo de los culé Esta pieza, en poder del agente argentino Horacio Gaggioli, será ofrecida en una subasta en línea por la casa Bonhams, que
Síguenos en nuestras redes
On line
ha exhibido la misma en los últimos meses en París, Nueva York y Londres. Se extenderá hasta el próximo 17 de mayo. El contrato con el FC Barcelona en 2000 cambió la suerte del club catalán y del propio Messi, quien se convirtió en uno de los mejores
jugadores de todos los tiempos, con numerosos títulos con los azulgranas y la Selección Argentina, incluido el Mundial de Catar, así como ocho Balones de Oro.
“En Barcelona, a 14 de diciembre del 2000 y en presencia de los Srs. Minguella y Horacio, Carles Rexach, secretario técnico del FC Barcelona, se compromete bajo su responsabilidad y a pesar de algunas opiniones en contra a fichar al jugador Lionel Messi siempre y cuando nos mantengamos en las cantidades acordadas”, dice la servilleta. (Agencias)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
BMW, año 2000, mod. 328-T, Serie-3, quema cocos, sonido, bueno, detalles, llantas nuevas, factura original. Inf. al 9991-49-91-46.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa, 2 cuartos, 1 baño, patio amplio. $6,000.00 mensual. Inf. al 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Remate de lugares, para la Misa de los Yucatecos, del 10 al 19 de julio. $8,000.00. Zona. del 18 al 19 de mayo. Cel. 9994-49-84-63.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Mérida, Yucatán, jueves 9 de mayo del 2024
Twenty One Pilots sorprendió a sus seguidores al confirmar un concierto especial en la Ciudad de México, el 14 de mayo, el cual requirió de un registro previo para adquirir los boletos
Let it Be, el documental sobre Los Beatles estrenado poco después de la separación en 1970 de la banda que revolucionó la música y encarnó la rebeldía de la juventud volvió a las pantallas ayer, en una versión remasterizada.
A partir del negativo original de 16 mm, la plataforma Disney + ha logrado realizar esta nueva versión del documental con el sonido remasterizado, utilizando la última tecnología de mezclas.
Filmada en enero de 1969, la película del director Michael Lindsay-Hogg contenía momentos de las tensiones y acritud entre John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr que eventualmente los llevaron a disolverse.
“George no podía grabar muchas canciones porque John y Paul eran prolíficamente brillantes”, dijo Jonathan Clyde, directivo de la productora Apple Corps, fundada por los propios Beatles para ocuparse de sus intereses.
“John había conocido a Yoko (Ono) y estaba haciendo su propio viaje, Paul estaba haciendo lo que quería y Ringo había comenzado a filmar películas”, añadió Clyde.
Concierto del tejado
La película muestra a los Fab Four en los ensayos y sesiones de grabación del álbum Let It Be.
La última parte presenta su concierto no anunciado de 40 minutos en el techo del edificio de su compañía discográfica en la calle Savile Row de Londres.
Clyde explicó que la película cubrió un período en el que intenta-
La cinta muestra a los Fab Four en los ensayos y sesiones de grabación del álbum del mismo nombre.
ron reavivar el mismo espíritu que tenían cuando comenzaron a actuar en el Cavern Club de Liverpool y en la ciudad alemana de Hamburgo. Pero ese intento se vio empañado por la ruptura de la banda en abril de 1970, un mes antes del estreno de la película, convirtiéndola injustamente en una “especie de posdata extraña al final de su carrera”, añadió Clyde. “Nunca sintieron un gran amor por Let It Be porque creo que lo asociaban a todos esos problemas”,
explicó Clyde después de la presentación, el martes en Londres, de la película remasterizada que ya está disponible en streaming Más de medio siglo después, la película podrá verse desde una perspectiva más objetiva, como un registro de incalculable valor del proceso creativo de Los Beatles “Todos sabemos que fueron genios, crearon una música increíble año tras año, pero en realidad también trabajaron increíblemente duro en ello”, dijo el productor.
“Se puede ver que dan dos pasos adelante, o un paso atrás dentro de ese proceso, con días en los que realmente no pasó nada y luego, de repente, aparecía un estallido de energía que lo hacía avanzar”, añadió.
El director de El señor de los anillos, Peter Jackson, utilizó unas 60 horas de filmaciones inéditas de aquel documental para su serie de 2021 sobre la realización de Let It Be, de los queridos músicos. (Agencias)
La ganadora del Óscar Michelle Yeoh protagonizará una serie spin off de la mítica saga de películas de ciencia ficción Blade Runner, según informó el portal Variety
La actriz de origen malasio interpretará a un personaje llamado Olwen , un replicante , como se llaman en el mundo ficticio creado por Ridley Scott unos seres con aspecto humano creados con ingeniería genética, según adelantó el medio especializado. No se conocen aún detalles sobre la trama de Blade Runner 2099 , encargada a Amazon en septiembre del año pasado, pero se sabe que es una sequela de película original de 1982 y de Blader Runner 2049, estrenada en 2017. Scott, el creador de la saga, adelantó el año pasado su intención de llevar el mundo de Blade Runner a la pantalla chica. Yeoh saltó a la fama mundial tras ganar el premio Óscar a la mejor actriz en 2023 por su papel en el multipremiado filme Todo
en todas partes al mismo tiempo. En la historia creada por Daniel Kwan y Daniel Scheinert, Yeoh interpreta a Evelyn Wang, una inmigrante en Estados Unidos sobrecargada de trabajo y tareas familiares que debe salvar el mundo dando saltos entre universos paralelos, al ritmo de patadas de kung fu. (Agencias)
de septiembre.
Isabelle Huppert presidirá la Mostra de Venecia
La actriz francesa Isabelle Huppert presidirá el jurado encargado de otorgar el prestigioso León de Oro a la mejor película en el 81 festival de cine de Venecia, que se celebrará del 28 de agosto al 7 de septiembre próximos, anunciaron ayer.
“Una larga y maravillosa historia me vincula con la Mostra de Venecia, convertirme en una espectadora privilegiada es un honor”, dijo en un comunicado del festival la actriz de 71 años, galardonada
con dos premios de interpretación femenina en este evento.
Además del León de Oro , el jurado que presidirá tendrá la tarea de otorgar el 7 de septiembre el Premio del Jurado , al mejor director, los premios a la mejor interpretación masculina y femenina y el premio al mejor guion.
Huppert tiene una larga carrera a sus espaldas a las órdenes de directores como Claude Chabrol. (Agencias)
El cineasta iraní Mohammad Rasoulof, cuya última película se proyectará este mes en el Festival de Cannes, fue condenado por la justicia de la República Islámica a cinco años de cárcel por “colusión contra la seguridad nacional”, informó su abogado. El veredicto también determina penas de “azotes, multa y confiscación de bienes” del célebre director, precisó el abogado Babak Paknia, en la red social X Los medios oficiales iraníes no han dado parte hasta el momento de alguna información sobre esta sentencia. Babak Paknia precisó que la condena fue de ocho años de cárcel, cinco de ellos efectivos, contra Rasoulof, quien en 2020 ganó el Oso de Oro del del Festival de Berlín con su película contra la pena capital La vida de los demás Rasoulof, de 52 años, fue detenido en julio del 2022 por haber apoyado las manifestaciones que estallaron en Irán tras el derrumbe de un edificio en el cual murieron más de 40 personas en el Sudoeste del país. En esa ocasión, un grupo de cineastas iraníes congregados por Rasoulof pidió en una carta abierta que las fuerzas de seguridad “depongan las armas” ante la indignación popular contra “la corrupción” y “la incompetencia” de los dirigentes. Su película La semilla del higo sagrado fue seleccionada en la competición oficial del festival de Cannes, que se inaugurará el 14 de mayo en esa ciudad del Mediterráneo. (Agencias)
La banda Twenty One Pilots sorprendió a sus seguidores al confi rmar un concierto especial en la Ciudad de México, el cual requirió un registro previo para poder adquirir los boletos.
Cabe recordar que la banda ha sido protagonista de exitosos shows en solitario en el Palacio de los Deportes y ha formado parte del festival Corona Capital en ediciones anteriores, por lo que sus fans esperaban un concierto más de los pilots en tierras mexicanas.
La banda conformada por
Tyler Joseph y Josh Dunn confirmó ayer por la mañana a través de sus redes sociales un concierto exclusivo en la capital del país el próximo 14 de mayo, el cual tomó por sorpresa a sus fanáticos.
La noticia de este concierto vino acompañada con información acerca del evento, al que podrás asistir sólo con un registro para acceder a la venta de boletos, la cual se llevó a cabo el día de ayer a las 17:00 horas.
Se tratará de un show íntimo en el que sólo podrán alcanzar boleto aproximadamente 500 personas.
El conocido dúo musical estadounidense, se alista para ofrecer el citado espectáculo en nuestro país como parte de su gira mundial An Evening with Twenty One Pilots . Este tour servirá de preámbulo para el lanzamiento de su séptimo álbum de estudio titulado Clancy , programado para el 24 de mayo próximo.
La gira An Evening with Twenty One Pilots comenzará el 2 de mayo y fi nalizará coincidiendo con el lanzamiento de su nuevo disco . La sorpresa para muchos
fans fue la confi rmación de una fecha el 26 de abril en Brooklyn, Nueva York, donde la banda optó por un recinto de poco más de 700 espectadores, poniendo las entradas a la venta a un precio accesible, lo que demuestra su compromiso con su base de seguidores. La exclusividad del evento se subraya con la estrategia de venta de entradas, basada en conocimientos específicos de su música, enfocada claramente a ensalzar a los admiradores más leales del dúo. (Agencias)
Shakira está a un paso de zanjar sus cuentas pendientes con la justicia española, después de que la Fiscalía y las acusaciones hayan pedido el archivo de su segunda causa abierta por fraude fiscal, aunque la remiten a la vía administrativa para que salde sus deudas con Hacienda.
Según informaron fuentes jurídicas, la Fiscalía y las acusaciones particulares ejercidas por la Agencia Tributaria y por el Gobierno regional de Cataluña (la Generalitat) apoyaron la petición de la defensa de que se archive la causa que la cantante tiene abierta por defraudar 6.6 millones de euros (unos 7 millones de dólares) en 2018, con lo que el juzgado no tendrá otra opción que cerrar el caso.
La defensa de Shakira pidió hace tres meses el archivo de la causa por fraude fiscal abierta contra la cantante, quien en agosto del año pasado ya depo-
El Chromatica Ball Tour llega a la televisión. HBO anunció que la nueva película concierto de Lady Gaga llegará a la cadena el próximo 25 de mayo, e inmediatamente después, se incluirá en la plataforma de Max
El show fue grabado en el Dodger Stadium de Los Ángeles, como parte de la gira Chromatica Ball 2022. Delante de una multitud de 52 mil personas, el especial ofrece una mirada cercana a las actuaciones en vivo de la artista, interpretando hits como Stupid Love , Just Dance , Bad Romance , Poker Face , Shallow , y Rain on Me, entre otros. En un comunicado de prensa, la vicepresidenta ejecutiva de programación de HBO , Nina Rosenstein, elogió a Lady Gaga como “una artista única en la vida” y destacó su espectáculo como un testimonio de su vasta gama de talentos. “Estamos encantados de asociarnos con ella una vez más para este impresionante concierto especial”, recalcó. Además, la estrella pop está acreditada en el filme por desempeñar como productora, directora y creadora, lo que podría hacerla elegible para ganar un Premio Emmy durante la ceremonia del próximo año. Los productores ejecutivos del especial incluyen a Bobby Campbell, Arthur Fogel, John Janick, y Steve Berman.
sitó ante la Audiencia de Barcelona los 6.6 millones que le reclamaba Hacienda.
La Fiscalía se pronunció a favor del archivo, pero remitió a la cantante a la vía administrativa para que se ponga al día con Hacienda, de forma que la defensa destinará la suma inicialmente depositada en el juzgado a pagar la deuda que le reclama la Agencia Tributaria. Respaldaron también la petición de archivo las otras dos acusaciones particulares personadas: la Abogacía del Estado -en nombre de la Agencia Tributaria- y la Generalitat, según fuentes jurídicas.
Fue precisamente la Fiscalía de Delitos Económicos la que presentó la segunda querella por fraude fiscal contra la cantante, pero ahora, tras meses de investigación, ha concluido que no hay indicios suficientes de que cometiera los dos delitos contra la Hacienda pública que se le atribuyen. (Agencias)
“Esta película narra una época de inmensa creatividad. La moda, el baile, la música”, escribió Lady Gaga en redes sociales.
(Agencias)
Se estrena el primer avance de una secuela sobre la telenovela colombiana más famosa del mundo
La tarde de este miércoles, numerosos seguidores de la icónica serie colombiana Yo soy Betty, la fea inundaron las redes sociales al compartir el emocionante anuncio de Prime Video , la plataforma de streaming que hizo realidad su anhelo de revivir las aventuras de la entrañable Beatriz Pinzón con un giro contemporáneo.
Junto con revelar la fecha de lanzamiento, este anuncio incluyó un breve avance que sumerge a los fans en el entorno laboral de Ecomoda con un enfoque
fresco y acorde al universo de la alta costura que ya hemos visto.
Una sorpresa adicional radica en el reparto principal, el cual permanece intacto desde su debut en 1999, conquistando los corazones de toda América Latina.
Tal cual fue confirmado ayer, la fecha de estreno de este nuevo capítulo en la historia de Betty , situada 20 años después, será el próximo 19 de julio a través de la plataforma Prime Video
Aunque en el 2023, se anunció esta nueva temporada, la larga
El guardián de las monarcas , documental que llega hoy a Net fl ix , pretende “visibilizar” la persecución que sufren los ambientalistas en México, uno de los países con más asesinatos de estos activistas, según relatan su director, Emiliano Ruprah, y su productor, Eduardo Díaz.
El largometraje ahonda en el caso del defensor ambiental Homero Gómez, quien dedicó su vida a la protección de la mariposa monarca en Michoacán, Estado del occidente de México, hasta que lo encontraron muerto en enero del 2020.
“Fue uno de los activistas más mediáticos de los últimos años en México y más vocales sobre los varios temas que afectaban a esos bosques”, detalla Ruprah.
De acuerdo con la autopsia, Gómez murió ahogado en el interior de una pequeña poza de agua tras sufrir un fuerte golpe en la cabeza.
“Es parte del proyecto visibilizar este problema y lograr las
condiciones adecuadas para que ya no suceda o que suceda lo menos posible”, sostiene Díaz.
El productor explica que el documental ofrece una “recopilación de muchos activistas” que fueron violentados por su labor.
De hecho, Amnistía Internacional denunció a finales de abril en su informe anual que la “criminalización” de activistas y periodistas, así como la “desprotección” de migrantes fueron las principales problemáticas de México en 2023 en materia de derechos humanos.
Mientras que el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) reveló el mes pasado que 20 ambientalistas murieron asesinados en México en 2023, una de las cifras más altas de Latinoamérica y el mundo.
“Sigue (México) entre los peores países para ser un defensor, un ambientalista, y esto tiene que cambiar”, advierte el director del documental.
(Agencias)
espera hizo que la sorpresa de su fecha de estreno, tomara por sorpresa a muchos y más aún cuando durante la época de la pandemia por COVID-19, Netflix agregó a su catálogo la serie original y se mantuvo dentro de lo más visto durante un tiempo récord.
Ante el rotundo éxito en ese otro servicio de streaming, capturó de dicha forma a un público de una nueva generación, el cual no tuvo que esperar por tanto tiempo para ver el esperado regreso de una Betty Pinzón madura, casada
con Armando Mendoza y siendo madre de una adolescente. La famosa serie colombiana regresa con su elenco casi completo y con nuevas aventuras que de acuerdo a las primeras imágenes reveladas en redes sociales, no escapan a la infidelidad del protagonista Armando Mendoza, interpretado por Enrique Abello. Las gafas de Betty y su característico fleco de la primera parte de la serie vuelven a aparecer en esta esperada secuela. (Agencias)
Actriz pierde a su hijo de seis años en un incendio
La vida de la actriz y presentadora Mariana Derderián dio un giro de 180 grados tras un trágico incidente en su hogar, que cobró la vida de su hijo menor de seis años. El suceso ocurrió en Chile, alrededor de las 2:00 horas de ayer, mientras la familia descansaba. De acuerdo con el portal local CHV Noticias, el fuego se desencadenó, alertando a Mariana por el humo. Aunque logró rescatar a su hija mayor, Leticia, de nueve años,
Disneyland tendrá más atractivos
Disney recibió otra aprobación clave para expandir sus parques temáticos en el Sur de California, en su primer impulso por realizar cambios importantes a su icónica Disneyland en décadas. El concejo de la ciudad de Anaheim aprobó unánimemente el plan para transformar el campus de Disney, de 488 hectáreas, situado en el densamente poblado Sur de California, trasladando el estacionamiento a una estructura de varios niveles y rediseñando un enorme terreno con nuevos espectáculos y juegos mecánicos. Esta fue la segunda votación obligatoria para el plan, después de que el concejo diera su aprobación inicial el mes pasado. Los cambios y ordenanzas de zonificación aprobados requieren 30 días más para la entrada en vigor de los cambios.
La propuesta no expande la superficie física del parque, pero ayudará a Disney a crear experiencias nuevas e inmersivas para sus visitantes al construir una atracción como la aldea cubierta de nieve en Frozen y la metrópoli llena de animalitos de Zootopia. Esto exige que Disney invierta al menos mil 900 millones de dólares en el proyecto durante la próxima década y gaste decenas de millones de dólares en mejoras en las calles, alojamiento asequible y demás infraestructura para la ciudad, de 345 mil habitantes.
Es la primera vez que Disney busca realizar un cambio de gran magnitud en sus parques temáticos de California desde la década de 1990.
(Agencias)las circunstancias dificultaron el rescate de Pedro. Ambas fueron trasladadas al hospital y se encuentran en observación en la actualidad. Durante el incidente, Francisco Aravena, padre de los niños y expareja de Derderián, acudió a la casa al enterarse del fuego e intentó salvar a Pedro. Sin embargo, la reja de seguridad en la ventana de la habitación dificultó su salida, resultando en tragedia. (Agencias)
El parque ofrecerá nuevas experiencias en California.
Mañana los alumnos de secundaria de Tekax presentarán coreografías, números musicales y más
Mañana 10 de mayo será la presentación de Mi escuela tiene talento de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta) en el municipio de Tekax, esto tras la participación del pasado fin de semana de las escuelas secundarias de Celestún y Umán.
La finalidad de este proyecto es generar y brindar a los adolescentes un espacio de expresión donde se puedan desenvolver en alguna de las diversas disciplinas artísticas. Esto coincide con los objetivos de Juventudes Yucatán, programa del Gobierno para prevenir adicciones que suele realizar eventos culturales dirigidos a toda la familia y otras actividades.
El proyecto también tendrá presencia en los municipios de Chemax, Hunucmá, Mérida, Motul, Oxkutzcab, Peto, Progreso, Kanasín, Ticul, Tizimín y Valladolid, por lo que se invita a estar pendiente de las redes sociales de la Sedeculta para conocer las fechas de los eventos.
El pasado fin de semana, alumnos de escuelas secundarias de Celestún y Umán participaron en este foro cultural, que es un escaparate de talentos y contó con actuaciones musicales, coreografías de baile, lecturas de cuentos, exposiciones de pintura y una proyección de cortometrajes.
Quienes se presentaron en el show de Mi escuela tiene talento se prepararon durante varias semanas, creando sus propias coreografías, textos, obras visuales, o bien, ensayando las canciones que compartieron con el público. Tal es el caso de Andrea Balam Ramírez, quien interpretó por primera vez en un escenario el tema Con fi eso , lo que signifi có una grata experiencia para ella.
“Me emociona cantar y mi meta es ser artista. Me siento feliz y nerviosa”, compartió la estudiante proveniente de la Secundaria Técnica No. 82 de Umán. La menor
fue acompañada por su madre, Lliliana Ramírez, quien señaló que “este espacio es importante porque la anima a seguir sus proyectos, continuar sus estudios y ser un ejemplo para sus hermanos”. El foro dio muestra de la gran variedad de talentos que hay al interior del Estado. Por parte de la Secundaria José González Bocanegra, Dayana Novelo Quintal
leyó un poema, un grupo de nueve estudiantes presentaron su grupo de jarana y otros 11 alumnos mostraron sus obras de arte plástico. Por parte de la Secundaria Roosevelt Erce Barrón Pech , el joven Ángel Pavía Pacheco interpretó la canción Reloj, acompañado de su guitarra.
En el municipio de Celestún, los estudiantes de la Josefa Ortiz
de Domínguez fueron parte del programa musical con la Banda de Guerra, conformada por seis alum- nos; mientras que Ángel Basto Pech, Carolina Flores Kú, Aurora Chan Chac y Jezoar Villanueva Dzib participaron en canto.
En la categoría de danza actuaron Desiré Montaño y Rouse Lizama con una rutina de hip hop, mientras que Yoslin Canul García
bailó un número de salsa. Aristely Ek Chan y dos grupos de baile interpretaron coreografías de baile moderno. En las artes visuales, Rouse Chacón Lizama, Carlos Pech Ávila y Aurora Chan Chac elaboraron pinturas de paisajes, mientras que Betzabe Naal May proyectó un cortometraje sobre turismo en su demarcación. (Daniel Santiago)
Más de mil artistas participarán en la decimoséptima edición del evento, a realizarse el 25 de mayo
Con más de 300 actividades y la participación de mil artistas, se realizará la decimoséptima edición de la Noche Blanca “Aprender Es La Belleza de Vivir”, el próximo sábado 25 de mayo.
Previo a este evento, se realizarán las primeras 70 actividades en la víspera del festival. El 24 de mayo contará con espectáculos como el videomapping Isla de Luz en el Monumento a la Patria en Paseo de Montejo, así como recorridos guiados y una biciruta nocturna.
En esta edición, se tendrán como invitados a artistas internacionales de Colombia, España, Inglaterra y Cuba; y por primera vez se integrarán presentaciones de Progreso, Tizimín, Ticul y Dzidzantún, entre otros.
Entre las 230 actividades que habrá durante la Noche Blanca, que iniciará a las 20:00 horas, estará la presentación del Grupo Niche y los Vikingos del Norte, el show Jazz Sensitive, la Sinfonía de Quienes Aman y el Calavera Show.
Para los niños habrá espectáculos como las obras de teatro Escuadrón Planeta, Kuxa’anech: historias de la milpa y animales del monte y Mareas y Arrullos , además del show musical Paisajes Sonoros Épicos: Viaje Orquestal a través de mundos fantásticos, que tocará la música de sagas como Harry Potter, Superman y El Señor de los Anillos. También estará el show La Magia de Disney, que incorpora música, baile y teatro.
En teatro se presentarán las obras Chisme, Amor y Prejucio en La Pantitlán, El Acto, Alma Fragmentada: María y el Mar, El Caso Peer Gynt, Veinte Días Negros y el teatro aéreo de Muaré Experience. En danza se presentarán Makech. Un latido del corazón, Así Baila Chihuahua y Jalisco, Ninfas y el arte de la Danza Oriental, La esencia del Flamenco y el Ballet de la Universidad Autónoma de Yucatán.
También habrá eventos de comedía con Península Lucha Libre e Independiente, Teléfono Descompuesto y el show de Melo Colli.
Además, habrá un desfi le de alebrijes y exposiciones en el Centro Cultural Olimpo y muchos otros recintos, como Sotavento, Aguas de las mujeres que saben del amor y Cuando Habla la Luz . En total serán 32 galerías con muestras en la zona centro y barrios aledaños. También habrá un enfoque en literatura, conferencias, bazares creativos y actividades gastronómicas.
Por otro lado, por segunda ocasión el festival Áurea será el punto de encuentro para los mejores DJ’s, en un evento que fusiona música con arte digital en el Parque de la Paz.
Para consultar la cartelera completa se pueden visitar las redes sociales y el sitio web de la Noche Blanca, donde se podrán ver las sedes y horarios completos.
(Daniel Santiago)
El Ayuntamiento anunció más de 300 actividades que incluirán espectáculos internacionales, obras de teatro y exposiciones. (N. Morales)
El dúo cantó sus más grandes éxitos como parte de las celebraciones del Día de la Madre
Como parte de las celebraciones por el Día de la Madre, ayer se presentaron en concierto Lucero y Mijares con su tour Hasta que se nos hizo , en los terrenos Mitza de Jacinto Canek en Mérida, donde cientos de familias se dieron cita.
El dúo inició el esperado concierto con la canción Ya no, de Lucero, lo cual enloqueció a los cientos de fanáticos que en ningún momento dejaron de corear sus canciones.
Éxitos como Si me enamoro, Sobreviviré, Veleta y Tácticas de Guerra deleitaron al público meridano a lo largo de la velada. En todo momento, las madres y familias completas que asistieron, mostraron su emoción por el evento.
Cabe resaltar que este tour ya ha visitado varias ciudades dentro de México, Estados Unidos y Centroamérica. La gira, titulada Hasta que se nos hizo , de Lucero y Mijares incorpora sus más grandes éxitos a su paso por las principales ciudades del país y afortunadamente, la capital fue una parada para el disfrute de los meridianos.
Tras varias horas de concierto, las madres de familia se retiraron del lugar muy contentas
por esa experiencia que se les brindó, donde pudieron conocer a sus artistas favoritos.
“Me voy feliz de poder disfrutar de este hermoso concierto que desde hace varios años tenía ganas de ver. Esta pareja es talentosa y nos dieron un noche mágica y romántica”, comentó
la espectadora Guadalupe Canto. Cabe recordar que los festejos para celebrar a las madres continuarán hoy con el evento Celebremos a las Madre s en el Parque de Santa Lucía, donde se presentará el Trío Trovanova y otros artistas invitados a partir de las 21:00 horas.
El próximo sábado se realizará de nueva cuenta el evento, a las 20:00 horas, ahora con sede en el Remate de Paseo de Montejo y con la presentación estelar de Saul Herrera El Charro Enamorado, mariachis y otros artistas invitados.
(Daniel Santiago)
El fenómeno natural El Niño y el calentamiento global debido a la actividad humana provocaron un récord de desastres climáticos en Latinoamérica y el Caribe en el 2023
Página 61
La Organización Meteorológica Mundial informó ayer que en ese lapso ocurrieron 67 catástrofes meteorológicas, hidrológicas y del clima en la región; fue el periodo histórico más cálido, aumentó el nivel del mar, retrocedieron glaciares y se comprobó un gran cambio en la distribución de las lluvias que causó sequías, incendios, inundaciones y deslaves. (AP)
Amenaza Biden con dejar de suministrar armas ofensivas a Israel
Llegan a 100 las muertes por lluvias e inundaciones en Brasil
Centenario veterano de la IIGM se casará en junio en Normandía
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó ayer que evalúa la posibilidad de congelar más suministros de armas a Israel, tras suspender una entrega de bombas debido al plan de invasión de Rafah, una ciudad palestina de la Franja de Gaza.
Por su parte, en declaraciones a un Comité del Congreso, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, confirmó que la semana pasada se congeló el envío de mil 800 bombas de 907 kg (2 mil libras) y otras mil 700 de 226 kg (500 libras).
“Interrumpimos un envío de municiones” a Israel, pero no hemos “tomado una decisión final sobre cómo proceder con ese envío”, dijo Austin. El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, afirmó que Estados Unidos está muy preocupado por los planes de Israel de entrar en Rafah, donde más de un millón de palestinos se han refugiado durante la guerra. “Así que hemos suspendido un envío de ayuda a corto plazo y estamos revisando otros”, dijo.
Estados Unidos mantiene un “compromiso a largo plazo” con la seguridad de Israel, añadió, y citó la ayuda estadounidense de abril para derribar drones disparados desde Irán.
Estados Unidos examina “la forma en la que Israel ha llevado a cabo sus operaciones en el pasado y cuál ha sido el impacto sobre la población civil”, informó Miller.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió entrar en Rafah como parte de su campaña para aniquilar Hamás después de que comandos de ese movimiento islamista palestino llevaron a cabo ataques en Israel el 7 de octubre. Ese día, miembros de Hamás mataron a mil 170 personas, en su mayoría civiles, y
secuestraron a unas 250.
Israel lanzó una ofensiva de represalia que ya ha dejado 34 mil 844 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del territorio, gobernado desde el 2007 por Hamás.
Israel bombardeó ayer la Franja de Gaza y volvió a lanzar operaciones terrestres que llama
WASHINGTON.- Desde el 18 de abril, poco más de 2 mil 600 personas han sido arrestadas en 50 universidades de Estados Unidos, según cálculos de The Associated Press con base en reportes de universidades y autoridades.
La Policía desalojó ayer un campamento pro palestino en la Universidad George Washington y arrestó a 33 manifestantes, horas después de que decenas marcharon hacia la casa de la Presidenta de la institución, mientras funcionarios de la ciudad se preparaban para comparecer ante el Congreso sobre la respuesta a las protestas.
La Universidad George Washington había advertido sobre posibles suspensiones, de continuar con el campamento en University Yard. Manifestantes que portaban carteles que decían “Palestina libre” y “Manos fuera de Rafah” también marcharon a la casa de la presidenta, Ellen Granberg.
“Si bien la Universidad está comprometida a proteger los derechos de los estudiantes a la libre expresión, el campamento se había convertido en una actividad ilegal, y los participantes violaban directamente múltiples políticas universi-
tarias y regulaciones de la ciudad”, expresó un comunicado del centro.
La alcaldesa de Washington D.C., Muriel Bowser, y la jefa del Departamento de Policía Metropolitana del Distrito de Columbia, Pamela Smith, habían sido llamadas a testificar ante la Comisión liderada por los republicanos.
La Policía también llegó el martes en la noche para despejar el acampado en la Universidad de Massachusetts . El operativo duró hasta la madrugada de ayer.
La Policía informó que unas 130 personas fueron arrestadas lue-
go que los inconformes se negaron a dispersarse.
En la ciudad de Nueva York, la policía arrestó a 50 personas afuera del Fashion Institute of Technology (Instituto de Tecnología de Modas), luego de que manifestantes que protestaban cerca llegaron para apoyar al acampado estudiantil.
Las tensiones han aumentado en los enfrentamientos con los estudiantes que protestan contra la guerra entre Israel y Hamás en las universidades de todo Estados Unidos y, cada vez más, en Europa. (Agencias)
Estados Unidos examina la forma en la que Israel ha llevado a cabo sus operaciones”
MATTHEW MILLER PORTAVOZ DPTO. DE ESTADO
países mediadores (Qatar, Egipto y Estados Unidos).
Horas antes del reinicio de las conversaciones, y pese a las advertencias internacionales, tanques israelíes tomaron el control del lado palestino del paso fronterizo entre Egipto y Rafah, principal punto de entrada de la ayuda humanitaria al devastado territorio donde viven 2.4 millones de palestinos.
“selectivas” en Rafah, en el Sur, en plenas negociaciones con Hamás para alcanzar una tregua, tras siete meses de guerra en el territorio palestino.
Las negociaciones indirectas se reanudaron el martes en El Cairo, con la presencia de representantes israelíes y del movimiento islamista, así como de los
Bajo la presión de Estados Unidos, su principal aliado, Israel anunció ayer la reapertura de otro cruce, el de Kerem Shalom, también en el Sur, cerrado tras un ataque con cohetes el domingo que mató a cuatro soldados. La ayuda humanitaria volverá a entrar al territorio palestino tras ser sometida a inspección, indicó un comunicado del Ejército.
Pero la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos, dijo que el paso permanecía cerrado. El Ejército indicó que el paso fronterizo Erez, más al Norte, estaba igualmente abierto para la llegada de ayuda.
(Agencias)
Nuevas leyes contra “delitos políticos” en Venezuela
CARACAS.- El presidente Nicolás Maduro, que aspira a un tercer mandato en las elecciones presidenciales del 28 de julio, propone reformar la Constitución e instaurar la prisión de por vida para “corruptos y traidores a la patria”, en un país donde la pena máxima es de 30 años. El chavismo gobernante impulsa un arsenal jurídico con el que promete combatir “conspiraciones” de sus rivales, mientras expertos alertan que en realidad busca “neutralizar” cualquier clase de crítica, dijeron opositores. Se debaten a la vez en el Parlamento -controlado por el cha-
vismo- dos proyectos que han despertado alarma entre abogados y activistas de derechos humanos. Entre estos, una Ley contra el Fascismo , término que Maduro suele usar para descalificar a sus opositores, que contempla penas de cárcel de hasta 12 años. Además, una legislación que plantea regular el financiamiento de las oenegés, blanco frecuente de ataques desde el poder.
“Son tres propuestas que tienen un efecto intimidatorio en un contexto electoral”, dijo a la AFP el abogado y director de la ONG Acceso a la Justicia, Alí Daniels. (Agencias)
MONTEVIDEO.- El fenómeno natural El Niño y el calentamiento global debido a la actividad humana provocaron un récord de desastres climáticos en Latinoamérica y el Caribe en el 2023, informó ayer la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En su último informe sobre el estado del clima en la región, esta agencia de la ONU resaltó que el año pasado fue el más cálido del que se tiene registro. Además, señaló que se aceleró la subida del nivel del mar y el retroceso de los glaciares, y que se produjo “un gran cambio” en la distribución de las precipitaciones que causó sequías e incendios forestales y también inundaciones y deslaves.
“En todos los tipos de variables climáticas y ambientales se han batido récords durante el 2023”, dijo la secretaria general de la OMM, Celeste Saulo, al presentar el reporte.
“América Latina y el Caribe se han visto gravemente afectadas por los efectos de El Niño se suman, por supuesto, a los de cambio climático inducidos por la presencia humana”, agregó.
Paola Albrito, directora de la Oficina de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres (Undrr), dijo que unos 11 millones de personas en Latinoamérica y el Caribe se vieron afectadas por desastres en el 2023, la mayoría relacionados con el clima, “lo que resultó en pérdidas económicas de más de 20 mil millones de dólares”.
El Huracán Otis devastó el balneario mexicano de Acapulco en octubre, con saldo oficial de 50 muertos y 30 desaparecidos. (EFE)
Sólo en el primer semestre, las catástrofes naturales causaron daños valorados en unos 120 mil millones de dólares en todo el mundo durante el primer semestre de 2023, según una estimación de la reaseguradora suiza Swiss Re
Entre los desastres climáticos del 2023, la OMM destacó el Huracán Otis, que devastó el balneario mexicano Acapulco en octubre con saldo de 50 muertos y 30 desaparecidos. También mencionó la falta y el exceso de agua.
Por un lado, dijo, una intensa sequía redujo a un mínimo histórico el nivel del río Negro en la Amazonía brasileña; perturbó “gravemente” el tráfico por el Canal de Panamá; y golpeó el Norte de Argentina, el Sur de Brasil y Uruguay, que vivió su verano más seco en 42 años y sufrió un déficit hídrico crítico.
La OMM recordó que copiosas lluvias dejaron decenas de muertos por deslizamientos de tierra e inundaciones en Jamaica, Haití y República Dominicana.
(Agencias)
En todos los tipos de variables climáticas y ambientales se han batido récords durante 2023”
PORTO ALEGRE.- El número de muertes por las históricas inundaciones en el Sur de Brasil alcanzó ayer el centenar, a la vez que las autoridades recomendaron a los afectados no volver a las zonas de riesgo.
Según Defensa Civil, al menos 100 personas fallecieron, 372 resultaron heridas y 128 están desaparecidas en las inundaciones provocadas por desbordes de ríos tras las lluvias torrenciales de la última semana en el estado do Rio Grande do Sul.
Las autoridades insistieron ayer en que los habitantes no regresaran a las zonas de riesgo y alertaban de la posibilidad de inestabilidad en los terrenos y de peligros para la salud.
“Las aguas contaminadas pueden transmitir enfermedades”, dijo Sabrina Ribas, portavoz de Defensa Civil. En más de 400 municipios afectados, incluida Porto Alegre, capital del Estado, más de 160 mil personas fueron evacuadas de sus viviendas por este desastre climático, cuya violencia expertos y el gobierno brasileño vinculan al cambio climático.
Casi 100 mil viviendas quedaron dañadas o destruidas por la fuerza de la naturaleza. Los daños económicos superan los 4 mil 600 millones de reales (908
millones de dólares), según una estimación de la Confederación Nacional de Municipios.
El río Guaíba , desbordado sobre Porto Alegre, se había rebajado ayer a 5.14 metros, pero la situación aún es inestable. En la zona del Gasometro, uno de los puntos turísticos tradicionales de la ciudad, las aguas subieron
todavía ayer y los rescatistas voluntarios se veían en dificultades para cruzar las calles inundadas. Más de una semana después de que comenzaran las lluvias, sin corrientes que desplacen las aguas, el olor es nauseabundo en una ciudad que tiene zonas convertidas en verdaderos basurales. Las operaciones en el
puerto de Porto Alegre se mantenían suspendidas. Tras el cierre por tiempo indeterminado del aeropuerto internacional, la base militar de Canoas recibirá vuelos comerciales para el transporte de donaciones y de pasajeros que retornan al estado, informó la Fuerza Aérea. (Agencias)
NAIROBI.- Más de 400 personas han muerto en todo el Este de África durante la temporada de lluvias, intensificada este año por un episodio del fenómeno climático El Niño que comenzó a mediados del 2023.
El presidente de Kenia, William Ruto, declaró el viernes feriado nacional en señal de duelo por las 238 personas fallecidas en las inundaciones que afectan al país.
Durante la jornada se plantarán árboles en toda la nación para ayudar a mitigar los efectos del cambio climático, dijo ayer el Mandatario.
Kenia, como otras zonas de África Oriental, se ha visto asolada por las inundaciones. Más de 235 mil personas tuvieron que abandonar sus hogares y viven en docenas de campamentos.
Ruto anunció también la reapertura de las escuelas en todo el país tras dos semanas de demoras debido a las intensas lluvias que han destruido cientos de centros educativos.
Según informó el Gobierno, más de mil escuelas se han visto afectadas por las intensas lluvias y las inundaciones, y dijo que se han reservado fondos para acometer renovaciones.
En su reporte diario, la Agencia Nacional de Meteorología pronosticó fuertes aguaceros en la mayor parte del país. El Gobierno está desalojando por la fuerza a las personas que viven en zonas inundables o cerca de ríos y represas, ya que el nivel del agua en las principales presas hidroeléctricas está alcanzando “niveles históricos”.
Esta semana, las autoridades derribaron viviendas en los asentamientos informales de Mathare
Aunque los países nucleares son nueve (Estados Unidos, Rusia, Gran Bretaña, China, Francia, India, Pakistán, Corea del Norte e Israel (sin confirmar), sólo Francia es el único Estado perteneciente a la Unión Europa que dispone de ellas. Si bien en la OTAN son tres los países que las poseen (Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia), esa entidad no es un gobierno y la rige un mando militar unificado, excesivamente dependiente de Estados Unidos. Las amenazas de Donald Trump de que, en caso de ser electo, pudiera retirar a su país de la Alianza o no defender a aquellos Estados que no cumplen con las cuotas fi nancieras asignadas, plantea dos problemas nodales. El primero es la defensa del llamado Viejo Continente ante un ataque atómico y, la segunda, la proliferación nuclear que puede significar que Europa sea obligada a poseer sus propias armas atómicas.
Casos detectados en el condado de Tana River, región afectada por las inundaciones.
y Mukuru en la capital, Nairobi, y el Presidente prometió a las familias afectadas el equivalente a 75 dólares para su reubicación una vez que venció el plazo para abandonar la zona.
Decenas de casos de cólera
Naciones Unidas expresó ayer preocupación por las decenas de casos de cólera en Kenia, golpeado desde hace semanas por intensas lluvias e inundaciones.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se han identifi cado 44 casos de cólera en el condado de Tana River, una región del Este entre las más afectadas por las inundaciones.
“Creo que entre el Gobierno y los socios nacionales e internacionales podremos contener la enfermedad”, dijo el coordinador residente de la ONU en Kenia, Stephen Jackson, en una entrevista con el canal Citizen TV
El cólera es una infección intestinal aguda que se propaga a través de alimentos y agua contaminados y generalmente causa diarrea severa, vómitos y calambres musculares. Puede ser especialmente peligrosa para los niños pequeños.
(Agencias)
No existen impedimentos económicos, financieros ni industriales para que no menos de una docena de países europeos fabriquen sus propias armas nucleares, lo cual también pueden hacer varios de Asia y Oceanía Asía-Pacifico, entre ellos Japón, Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur, incluidos Irán y Arabia Saudita en Oriente Medio. ¿Destapará Estados Unidos esa Caja de Pandora? Para que tal cosa no ocurriera, en el 1953 el presidente Dwight Eisenhower aplicó el Programa Átomos para la Paz, que consistió en suministrar a los países interesados tecnología y combustible nuclear, específicamente reactores de investigación, así como uranio y/o plutonio para evitar que lo hicieran por sí mismos y se desatara una incontrolada carrera nuclear.
Simultáneamente, el Programa incluyó la creación de la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA), una entidad reguladora que fiscaliza el tema nuclear a nivel mundial, principalmente la fabricación de armas nucleares, para lo cual, en el 1970 entró en vigor el Tratado de No Proliferación de las Armas Nucleares que, aunque no impidió que cuatro países (India, Pakistán, Corea del Norte e Israel), se dotaran de las tecnología para refinar uranio y/o obtener plutonio, logró una limitación razonable de la proliferación. El Tratado, que no propició el desarme como se había propuesto, tampoco evitó la llamada “proliferación horizontal”, que consiste en el emplazamiento de armas nucleares en países que no las poseen como hacen Estados Unidos en bases de
la OTAN en Europa y más recientemente Rusia, en Bielorussia. Una variante de la proliferación no considerada es el emplazamiento de armas nucleares a bordo de submarinos nucleares en las profundidades de los océanos de todo el mundo, y a bordo de buques que navegan por todos los mares.
El posicionamiento respecto al retiro del paragua nuclear que hasta ahora ha protegido a sus aliados por parte de Donald Trump que, dentro de ocho meses, pudiera ser el nuevo presidente de los Estados Unidos, deja a Europa literalmente colgada de la brocha, y plantea a muy corto plazo difíciles decisiones.
Al respecto, con toda lógica, el presidente de Francia, Enmanuel Macron, ha hecho sonar las alarmas respecto a la necesidad
de que Europa pueda ser capaz de defenderse por sí misma y que Francia, respecto a la Unión Europea, asuma el papel que hoy desempeñan los Estados Unidos. Si bien el arsenal nuclear de Francia, formado por unos 300 misiles balísticos con cabezas nucleares a bordo de submarinos atómicos y un número de misiles de crucero lanzados desde el aire pudiera ser suficiente, es difícil predecir cómo Alemania, Austria y otros países europeos procesarían el cambio de paradigma que significa, pasar de la protección nuclear de Estados Unidos a la de Francia. No recuerdo que, en términos de seguridad militar, Europa haya pasado por una situación tan peligrosa y apremiante que la obliga a decidir qué hacer en materia nuclear, sobre todo cuando se libra una guerra que, en breve puede involucrar a Europa en acciones militares contra Rusia y pudiera tener que hacerlo sin el amparo nuclear de Estados Unidos. ¿Habrá llegado la hora de Francia?
Un crucero entró a un puerto de la ciudad de Nueva York con el cadáver de una ballena de 13 metros de largo en la proa, informaron ayer autoridades marítimas.
La ballena, identificada como un ejemplar de la especie sei , quedó atrapada en la proa del barco cuando éste llegó al puerto de Brooklyn el sábado, dijo Andrea Gómez, vocera de pesca de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos.
Un funcionario de la empresa de cruceros MSC Cruises dijo que la ballena se encontraba en el MSC Meraviglia , que atracó en Brooklyn antes de navegar a puertos de Nueva Inglaterra y Canadá. “Notificamos de inmediato a las autoridades correspondientes, que ya examinan a la ballena”, dijeron funcionarios de la empresa en un comunicado.
(Agencias)
ENTRA EN ERUPCIÓN
MONTE IBU, EN EL ESTE DE INDONESIA
Un volcán Monte Ibu entró en erupción ayer en el Este de Indonesia, expulsando una columna de humo 1.5 km, lo que llevó a las autoridades a elevar el nivel de alerta y pedir a la población que se aleje del lugar. El Monte Ibu, en la isla de Halmahera, en el Norte de la provincia de Maluku, entró en actividad a las 11:11 locales (2:11 GMT), al arrojar a la atmósfera una espesa nube de humo y cenizas. La Agencia de Vulcanología Indonesia dijo que la columna se alza a 1.5 km por encima del cráter.
Según “la vigilancia visual e instrumental, la actividad del Monte Ibu pasó del nivel 2 al nivel 3”, en una escala de 4, declaró el jefe de la agencia, Hendra Gunawan, en un comunicado.
(Agencias)
Harold Terens, de 100 años, y Jeanne Swerlin, de 96, contraerán nupcias en Francia, ocho décadas después de sobrevivir al desembarco del llamado Día D, por lo que será homenajeado
Harold Terens y Jeanne Swerlin dicen que su historia de amor es “mejor que la de Romeo y Julieta”. Él tiene 100 años; ella, 96, y en junio se van a casar en Francia, ocho décadas después de que él descubriera el país durante la Segunda Guerra Mundial. Terens, un veterano estadounidense, será homenajeado el 6 de junio en el 80 aniversario del Desembarco de Normandía, una operación que cambió el transcurso del conflicto.
Dos días después, Jeanne y él se casarán en Carentan-les-Marais, cerca de las playas donde miles de soldados desembarcaron aquel día del 1944, en una ceremonia presidida por el alcal- de de esa localidad. “Ésta es una
Síguenos en nuestras redes
On line
historia de amor como nunca has oído antes”, asegura Terens. Durante la entrevista en casa de ella en Boca Ratón (Florida), ambos se miran enamorados, se dan la mano y se besan como adolescentes. Harold “es una persona increíble. Me encanta todo de él. Es guapo y besa muy bien”, dice Swerlin.
El novio es un hombre alegre e ingenioso, dotado de una memoria prodigiosa. Recuerda fechas, ciudades y acontecimien-
tos. Hablar con él es asomarse a un libro de historia viviente.
Al veterano, que recibió en el 2019 la mayor distinción francesa, la Legión de Honor , de manos del presidente Emmanuel Macron, le ilusiona mucho casarse en Normandía tras las celebraciones del Desembarco.
Rodeados de familiares y amigos, se darán el “Sí, quiero” durante una ceremonia en la que una nieta de Terens les cantará I will always love you , de Whitney Houston, y su bisnieta de dos años esparcirá pétalos de flores en la sala.
“Soy probablemente la persona más afortunada del mundo”, aseguró Terens. “Lo tengo todo. Cien años y sigo adelante”. (Agencias)
Síguenos
TEMPERATURAS RÉCORD QUIEBRAN UN GLACIAR EN COLOMBIA
Hasta hace unos meses el glaciar Ritacuba Blanco, uno de los picos más altos de Colombia, estaba cubierto por un manto de nieve homogéneo. Pero el brutal fenómeno de El Niño lo resquebrajó, provocando gigantescas zanjas, inéditas señales de su agonía. Desde noviembre, cuando la temperatura comenzó a subir en el país como consecuencia del evento climático, la capa blanca empezó a desaparecer a una velocidad que los expertos calificaron de alarmante. En la parte más baja del Ritacuba Blanco, a unos 4 mil 950 metros sobre el nivel del mar, aparecieron hendiduras de varios metros, constató la AFP en una visita reciente. La roca, que durante siglos se ocultaba bajo la nieve, quedó expuesta. Según cifras del 2022, unos 12.8 km² de ese territorio estaban entonces tapados de hielo y nieve. En el 2010 eran 16.5 km² y en 2003, 19.8 km². El Ritacuba Blanco es el más quebrado de los picos nevados del país, en cuenta regresiva hacia la extinción. Mientras se deshiela gota a gota, los turistas lo visitan y posan para fotografías entre los altos muros de las grietas. De los 14 glaciares tropicales que existían en Colombia a comienzos del siglo XX sólo quedan seis. (Agencias)
Dos hermanos pequeños murieron tras ser arrastrados por las aguas crecidas de un arroyo en la Cordillera San Bernardino del Sur de California, informaron ayer autoridades. La tragedia ocurrió el martes cuando una madre llevó a su hija de 4 años, y a su hijo, de 2, a la zona de picnics Thurman Flat en la carretera 38 cerca de Mill Creek, informó en una nota de prensa el Departamento de Policía del condado San Bernardino.
Los chicos jugaban a la orilla del arroyo cuando en un momento la madre atendió a su hijo y la niña
Síguenos en nuestras redes
On line
fue arrastrada por las aguas, dice el comunicado. “La madre la buscó, pero no la encontró”, añade el texto. “Cuando regresó, su hijo también desapareció, y a todas luces fue arrastrado por las aguas también”.
La madre buscó frenéticamente a los dos pequeños y luego fue a la
zona de picnic, donde le pidió a otra familia que la ayudara a buscar, pero la búsqueda no rindió frutos. Equipos de rescate de múltiples agencias llegaron al lugar a unos 113 kilómetros al Este de Los Ángeles y los dos pequeños fueron hallados, llevados a hospitales locales y declarados muertos. No fueron difundidos los nombres de los niños ni de la madre. Autoridades de California advierten que los ríos y arroyos del Estado pueden ser muy peligrosos, cuando la nieve derretida desciende de las montañas.
(Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mérida, Yucatán, jueves 9 de mayo del 2024 Año 34 No. 12087
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Fulmina Tribunal Electoral la candidatura de Cabeza de Vaca
República 4
La ola de calor dispara el uso de aires acondicionados y detona una alerta de emergencia en el sistema eléctrico del país, informa el Centro Nacional de Control de Energía; 15 Entidades resienten apagones / AMLO envía al Congreso una reforma para fortalecer y destinar más recursos al Banco de Bienestar / Hallan nueve cuerpos y se registran bloqueos carreteros en Zacatecas
3, 5 y 7
Registran récord de desastres en Latinoamérica en el 2023
Internacional 61
Chivas gana por la mínima y Pachuca empata con América en la ida de la Liguilla Deportes 46
LA emisión de una notificación en el Sistema Interconectado Nacional implica que el Cenace puede programar cortes en el suministro para equilibrar la oferta y la demanda instantáneas de electricidad. También pueden activarse por fenómenos naturales extremos, como huracanes, tormentas y oleadas de calor o frío.- (
de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”