Mérida, Yucatán, sábado 9 de marzo del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12026
Mérida, Yucatán, sábado 9 de marzo del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12026
La sed de justicia, igualdad y la legítima exigencia de erradicar la violencia contra ellas, enmarcan la marcha del 8M en Mérida; encapuchadas queman carteles, pintan monumentos y se enfrentan a elementos de seguridad / Costará 37 mdp el Programa de Resultados Electorales Preliminares en la Entidad / Drástico descenso de casos de dengue en el Estado: siete en una semana, ninguno de tipo grave Ciudad 11, 15 y 17
LA empresa Proisi, S.A. de C.V. repetirá, por segunda elección consecutiva, como la encargada de la operatividad del PREP en las votaciones locales del 2 de junio próximo.- (Daniel Silva)
A nivel regional, Quintana Roo encabeza la lista con 559 enfermos por el padecimiento que transmite el Aedes Aegypti; le sigue Campeche, con 272, y Yucatán, con 136 en lo que va del año.- (POR ESTO!)
Se unen habitantes en San Crisanto para sanear la playa
Municipios 29
Sin incidentes, la conmemoración del Día de la Mujer
Municipios 32
Atraerá El Cuyo a 40 mil turistas durante la Semana Santa
Municipios 42
Mérida, Yucatán, sábado 9 de marzo del 2024
HERMOSILLO, Son.- Tras la localización de un cementerio clandestino en la comunidad de El Choyudo , en la ciudad de Hermosillo, Sonora, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha identificado entre los cuerpos hallados el de Leonor Leyva, con el que suman 12 mujeres sepultadas en el perímetro de la fosa.
Se trata de una líder social que se encontraba como desaparecida desde el 25 de octubre de 2022.
Ese día, a sus 50 años, Leonor salió de su casa para no volver jamás y sumarse a la lista de 4 mil 401 personas desaparecidas en Sonora. A nivel nacional esa cifra se eleva hasta 114 mil 672, según cifras de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).
Desde la desaparición de la líder social, su hija, Alma Aurora Leyva, se convirtió en una de las principales activistas y buscadoras de sus seres queridos, con el mensaje de siempre recorrió calles y municipios para exigir que las autoridades
expuestos sobre la tierra; en ellas se contabilizaron 57 cuerpos enterrados.
Los trabajos de búsqueda se realizaron entre el 13, 14 y 15 de enero pasados, pero fue ayer cuando los exámenes periciales permitieron confirmar la identidad de Leonor Leyva Cirerol.
Cifras del Mapa de hallazgos de fosas clandestinas de la CNB dan cuenta de 2 mil 863 entierros ilegales encontrados durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, con corte al 30 de abril; Veracruz encabeza la lista negra con 344 casos.
FRONTERA NORTE.- Un helicóptero que sobrevolaba la frontera entre Estados Unidos y México en Texas se estrelló, lo que causó la muerte de dos soldados de la Guardia Nacional y de un agente de la Patrulla Fronteriza que viajaban en la aeronave, informó el Ejército. Otro soldado a bordo resultó herido.
A nivel nacional suman 114 mil 672 personas desaparecidas. (Agencias)
le regresaran a su madre con vida. Leonor Leyva era una mujer reconocida en el Estado, se dedicó principalmente a comandar un comedor comunitario donde alimentaba a más de 100 menores de edad que estaban en situación vulnerable. “Su legado será inolvidable, pero hoy regresa con sus seres amados”,
fue el mensaje de los colectivos. Fue a través de una llamada anónima que se logró localizar el cementerio ubicado a 105 kilómetros de Hermosillo. De acuerdo con información de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Sonora, en el lugar se encontraron 33 fosas clandestinas y los restos de cuatro personas
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Sonora con 154 fosas clandestinas se encuentra entre los Estados con más hallazgos; Sinaloa (283), Guerrero (238), Michoacán (228), Jalisco (176), Chihuahua (146) y Zacatecas (130) completan la lista.
Respecto al periodo de tiempo previo al actual Gobierno federal -desde 2006 se comenzaron a contabilizar las fosas clandestinas-, el número total es de 2 mil 835 hallazgos, con la diferencia de que Tamaulipas se encuentra a la cabeza (402), seguido de Veracruz (324), Chihuahua (269), Guerrero (260), Zacatecas (219), Sinaloa (201) y Sonora (129).
Estados con más desaparecidos
De acuerdo con información de la Secretaría de Gobernación, desde el año 1952 hasta la fecha, en los Estados Unidos Mexicanos tenemos una cifra de 114 mil 819 personas desaparecidas y no localizadas.
Según cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, el Estado de Jalisco es la Entidad que presenta el mayor número de casos de personas desaparecidas al contabilizar 15 mil 12 de casos vigentes.
Le sigue el Estado de Tamaulipas, además del Estado de México, Veracruz y Nuevo León, que están dentro de los cinco Estados con mayores casos documentados. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 9 de marzo del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
El helicóptero UH-72 Lakota estaba asignado a la misión de Seguridad Fronteriza del Gobierno federal cuando cayó cerca de Rio Grande City, según un comunicado emitido por la Joint Task Force North. Se estaba investigando la causa.
La caída ocurrió ayer por la tarde mientras el helicóptero realizaba operaciones de aviación, según el comunicado.
El juez del condado de Starr, Eloy Vera, máximo funcionario del condado, dijo que las personas que iban a bordo eran una mujer y tres hombres. Añadió que la persona que resultó herida se encontraba en estado crítico.
Los nombres de los fallecidos no se han dado a conocer.
De la misma manera, los portavoces de la Patrulla Fronteriza no han respondido hasta el momento los mensajes enviados por autoridades mexicanas en busca de comentarios. (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Al momento se reportaron tres guardias muertos. (Agencias) Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y SoberaníaMillones de mujeres de Norte a Sur protestaron contra los feminicidios y múltiples violencias de género
8 de marzo, se conmemoró como cada año la lucha contra la violencia que viven día a día las mujeres, por lo que diversos colectivos, organizaciones y ciudadanas salen a manifestarse, desde las capitales más grandes hasta las ciudades más pequeñas de todo México.
En Ciudad de México, contingentes feministas convocaron a mujeres para la participación en la marcha, la cual se ha convertido en un emblema y memorial de la sociedad. De acuerdo con la Coordinación del 8M en México, la cita fue en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, ubicada en Paseo de la Reforma 96, en la intersección de Calle Versalles y Avenida Morelos.
Al filo de las 16:00 horas, más de 180 mil mujeres capitalinas dieron inicio a la marcha anual del 8M, la mayoría de ellas portando carteles y enunciando consignas; algunas encapuchadas o con el torso descubierto; otras formadas en colectivos con una lucha específica: por las desaparecidas, antiracismo, transfeminismo, antigordofobia, entre muchos otros.
Asimismo, parte de las mujeres que participaron en la marcha del 8M, realizaron algunas actividades artísticas o cívicas, tales como batucadas, tendederos, números musicales e incluso, se documentó un poledance público.
Otras participaron en pintas de monumentos, es decir, iconoclasia, en la que expresaron inconformidades sociales. También
realizaron fogatas durante la movilización; esto último fue hecho con algunas pancartas que las mujeres portaban durante el trayecto.
En videos compartidos se puede ver a las mujeres alrededor del fuego, sobre todo alrededor del Palacio Nacional, donde además pintaron las vallas protectoras con frases como “protegen más a los monumentos que a las mujeres”.
En Toluca, mujeres se enfrentan a la Policía
Con el hartazgo a cuestas de un Estado con el mayor índice de feminicidios y desapariciones, alrededor de 4 mil 500 mujeres protestaron por las principales calles y avenidas de la capital del Estado de México, gritando consignas en contra de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y de la Fiscalía General de Justicia del Estado.
En su trayecto hacia el centro de Toluca, se dejó sentir un ambiente ríspido hacia las autoridades. Al llegar al Palacio de Gobierno, integrantes de colectivas se enfrentaron a la Policía Estatal, que se contó hasta por 2 mil efectivos que resguardaron edificios gubernamentales, parques públicos y la catedral capitalina.
Se reportó que la Policía utilizó polvo de extintor en contra de las manifestantes que amenazaban con llegar hasta las puertas principales del Palacio de Gobierno, a la par de que centenares de mujeres golpeaban los escudos policiales e insultaban a los uniformados.
Más de 45 mil feministas marcharon en Jalisco
En Guadalajara se reportó la detención de una de las participantes, que fue liberada poco después, y se atendió a una joven que resultó con lesiones por quebrar los cristales de una tienda de venta de vestidos de novia; los destrozos en inmuebles particulares fueron menos que en otros años porque los propietarios de empresas y negocios protegieron sus fachadas con tarimas de madera y mallas ciclónicas.
Al paso del contingente también dañaron la fachada de cristales del plantel de la universidad UTEG, y se reprochó el ataque mortal a dos empleadas de la casa de estudios y otra mujer, a manos de un joven armado.
Poblanas exigen justicia, igualdad y respeto
En el marco del Día Internacional de la Mujer, miles de mujeres se congregaron en las calles de la ciudad de Puebla para exigir justicia, igualdad y respeto por sus derechos humanos. La marcha estuvo marcada por un fuerte llamado a poner fin a la violencia de género, en un contexto donde los feminicidios, la violencia familiar, vicaria, digital y la falta de cumplimiento por parte de los deudores alimenticios han alcanzado niveles alarmantes.
En el Palacio de Gobierno de Puebla se registran enfrenta-
miento entre Madres Buscadoras y familias de mujeres desparecidas contra elementos policiales quienes trataron de alejar a las manifestantes con extintores.
Prenden fuego frente a Palacio de Gobierno en Monterrey
Aunque fueron rociadas con gas lacrimógeno por elementos de la Policía Estatal, los contingentes avanzaron contra los
granaderos apiñados alrededor del Palacio de Gobierno Estatal, donde las manifestantes prendieron varias fogatas en honor a las víctimas de feminicidios. Como en cada ciudad del país, las manifestaciones grandes o pequeñas, pacíficas o llenas de demostraciones de inconformidad con los gobiernos estatales, la marcha del Día Internacional de la Mujer unió a millones de mexicanas. (Agencias)
Jóvenes, madres, niñas y adultas mayores se unieron al 8M.
Lamentaron que se protejan más los monumentos que a las víctimas.
La abanderada de Morena aclaró que el Día de la Mujer no es una fecha para celebrar, sino para reflexionar
TULTITLÁN, Mex.- En el Día Internacional de la Mujer, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, dijo que no es una fecha para celebrar sino para reflexionar sobre los derechos de las mujeres, sin embargo, afirmó que es tiempo de las mujeres, ya que después de 200 años, México tendrá su primera Presidenta.
Acompañada con mujeres, en el escenario principal, la exmandataria capitalina señaló que, hace 70 años como en otras partes del mundo, en México no podían votar las mujeres para elegir para diputados, senadores, tampoco las consideraban para ser electas para un puesto de elección popular, pero que gracias a un movimiento de mujeres lograron votar.
Sheinbaum aclaró que no
basta que llegue una mujer a la Presidencia sino que se siga avanzando, defendiendo en la Cuarta Transformación del país con los derechos de las mujeres.
En ese sentido, Sheinbaum recordó sus propuestas a favor de las mujeres ante miles de mujeres y simpatizantes de Tultitlán, la candidata morenista presentó la Estrategia República de y para las Mujeres , que consiste en 11 acciones enfocadas a garantizar la seguridad y el bienestar de niñas, adolescentes, madres, trabajadoras y adultas mayores.
Entre dichas acciones se encuentra la nueva pensión para mujeres de 60 a 64 años de edad; la construcción de Centros de Educación Infantil para mujeres trabajadoras; elevar a rango constitucional la igualdad sustantiva
de las mujeres; la creación a nivel nacional del programa El agresor sale de casa; asegurar la igualdad salarial; legislar los gabinetes paritarios; implementar un programa especial para mujeres embarazadas denominado 40 más mil; promover la creación de Fiscalías Especializadas en Violencia contra la Mujer y los Feminicidios en los Estados, así como facilitar el número *765 para atender emergencias. No obstante, aseguró que la transformación es para todas y todos, y consiste en dar continuación al trabajo realizado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como son los programas sociales, los trenes de pasajeros, pero, sobre todo, mantener vigentes los principios del Humanismo Mexicano en favor de los que menos tienen. (Agencias)
Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó a Denise Maerker y Manuel López San Martín como moderadores del primer debate presidencial del 7 de abril de 2024 entre Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez.
El INE destacó las trayectorias de los dos periodistas en una ficha
que compartió en sus redes sociales: Denise Maerker es licenciada en Derecho, con una maestría en Ciencias Políticas, con estudios de doctorado en la Sorbona de París.
Sobre Manuel López San Martín dijo que es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública, actualmente es conductor de República MX, por ADN 40, y de la segunda emisión
de MVS Noticias, en MVS Radio. Además, obtuvo el Premio Nacional de Periodismo (2014) por el Club de Periodistas de México.
Ambos moderarán el primer debate presidencial, que consistirá en preguntas hechas en línea por ciudadanos mayores de 13 años, el 7 de abril en las oficinas centrales del Instituto Electoral. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La candidata presidencial de la alianza opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, se reunió la mañana de este viernes con Madres Buscadoras de diferentes colectivos y Estados de la República, ante quienes se comprometió a apoyar sus demandas y su lucha para localizar a sus seres queridos desaparecidos.
En su conferencia de prensa Sin miedo a la verdad, señaló que estas mujeres están muy desencantadas de que se haya desmantelado la Comisión Nacional de Búsqueda y que hoy prácticamente esté abandonado el tema, lo que ha provocado un enorme retroceso.
Durante el desayuno de trabajo, que se llevó a cabo en su casa, la candidata presidencial reconoció a las Madres Buscadoras, algunas de las cuales ya localizaron a sus hijos, pero siguen trabajando para encontrar a otros.
“Me hablan de una cifra de 50 mil personas en los Semefos sin identificar. Es la parte que más les preocupa, porque sienten que eso podría ayudar si todo el tema fo-
rense funcionara, si estos centros de identificación funcionaran, estos centros regionales y obviamente se quejan del desmantelamiento del centro nacional que pretendía hacer todo el trabajo de coordinación”, destacó.
La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México destacó que en el caso de Coahuila, donde sí hay un buen centro forense, identifican un cuerpo, pero no tienen conexión con base de datos de los demás Estados, por lo que es urgente que haya un Centro Nacional Forense para que ahí se concentre toda la base de datos de ADN. Xóchitl Gálvez puntualizó que los colectivos de búsqueda ya habían conseguido varios logros importantes en materia de derechos, “habían logrado leyes, habían logrado la atención a víctimas, la atención a la búsqueda de las personas desaparecidas y sí sienten que hay un retroceso enorme”, abundó la aspirante, al tiempo que se comprometía con las organizaciones de búsqueda.
La aspirante prometió convertirse en la primera Presidenta. (Agencias) La candidata recibió a los colectivos en su propia casa. (Agencias)MORELIA, Mich.- Durante su conferencia de prensa mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó a todos los partidos políticos enviar a la Fiscalía General de la República (FGR) las listas de todos sus candidatos a cargos de elección popular para evitar sospechas de vínculos con el crimen organizado.
“Cuando yo dirigí un grupo en Morena, pedimos a la Fiscalía General, entonces Procuraduría, y a todas las instancias, que mandamos la lista de los candidatos, que eso es lo que yo creo que deben hacer los partidos, es una recomendación”, recordó el Mandatario. “Porque no basta con la carta de no antecedentes penales”, agregó.
En conferencia de prensa en las instalaciones de la 21 Zona Militar de Morelia el Mandatario fue cuestionado sobre la decisión de Morena en Guerrero de dejar fuera de la encuesta a la alcaldesa de Chilpancingo Norma Otilia Hernández, quien buscaba la reelección.
En el pasado, Hernández Martínez fue exhibida mediante videos, audios y fotografías donde se le veía saludando, platicando y desayunando tranquilamente con el presunto líder de Los Ardillos, Celso Ortega Jiménez.
El presidente López Obrador aseguró que “el que nada debe, nada teme”, pero “¿si no están involucrados por qué los van a hacer a un lado?”, dijo, refiriéndose a los partidos de oposición.
Acusó que él mismo ha sido objeto de una campaña orquestada por sus adversarios acusándolo de narcopresidente , y del
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante los ataques por medio de drones y minas con explosivos usados por grupos criminales, el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval adelantó que van a adquirir tecnología contra narcominas y narcodrones
“Esto nos ha llevado a tomar medidas, sobre esto se ha estado viendo cuáles serían las acciones que nos llevarían a proteger más a nuestro personal. Es decir, adquirir tecnología que nos permitan contrarrestar la acción de los drones y también tecnología que nos permita la ubicación rápida este tipo de artefactos explosivos”, abundó el Secretario de Defensa.
En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Morelia, Michoacán, el alto mando castrense explicó que con esa tecnología se busca evitar dañar a personal de las Fuerzas Armadas cuando están realizando actividades de
Se explicó que dejó fuera de la encuesta a la Alcaldesa de Chilpancingo por nexos con el narco (Agencias)
manejo perverso de los medios de información de video donde supuestos integrantes el crimen organizado lo acusan de haber recibido dinero, y se deslindó nuevamente de tal acción.
Presidente se reúne con funcionarias de su Gabinete
En el Día Internacional de la
Mujer, las integrantes del primer Gabinete federal paritario expusieron en conferencia de prensa con el presidente Andrés Manuel López Obrador los retos que enfrenta este sector de la población, el cual representaba el 52 por ciento de la población en julio de 2023, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Además,
resaltaron las conquistas alcanzadas en poco más de cinco años de la Cuarta Transformación. Actualmente, destacó la secretaria de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde Luján, México es uno de los 13 países que tienen un Gabinete paritario, es decir, que la mitad se conforma por mujeres.
(Agencias)
Las nuevas herramientas ayudarán a combatir la delincuencia y a proteger a los soldados. (Agencias)
reconocimiento o patrullajes en las áreas donde tienen presencia la delincuencia organizada. Aseguró que ya cuenta con un plan que presentará al Gabinete de Seguridad para contar con esas herramientas tecnológicas que permitan al final dar la seguridad que requiere el personal militar.
El general Luis Cresencio Sandoval recordó que, principalmente en Michoacán, donde el pasado 29 de febrero cuatro militares fue-
ron asesinados con explosivos, se han incrementado las agresiones con el uso de drones y artefactos explosivos improvisados, de los que se cuentan 980 narcodrones explosivos asegurados.
En los últimos años, grupos criminales de la Tierra Caliente de Michoacán utilizan drones de uso agrícola cargados con explosivos para disputarle el control de la región, en la que se localizan los laboratorios clandestinos para la ela-
CIUDAD DE MÉXI-
CO.- La Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM) llevó a cabo el retorno humanitario a Guatemala, de 100 niños y adolescentes no acompañados, originarios de ese país centroamericano, procedimiento realizado apegado a las normas jurídicas y con pleno respeto a los derechos humanos.
En total abordaron las aeronaves en el Aeropuerto Internacional de Hermosillo General Ignacio Pesqueira García, 106 niños y adolescentes con destino al Aeropuerto Internacional La Aurora ubicado en la capital de Guatemala. No obstante, en una escala en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM), durante una revisión médica, se detectó a dos menores mujeres, de nueve y 17 años y un niño de ocho años, con signos de fiebre, por lo que se determinó que permanecieran en el país hasta estabilizarles.
Debido a que uno de ellos, el menor de ocho años, viajaba con tres hermanos hombres, se determinó que permanecieran juntos, por lo cual los seis no continuaron temporalmente con el viaje.
La totalidad de los menores de 18 años de edad estaban bajo protección de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sonora, debido a que fueron encontradas y encontrados sin la compañía de personas adultas en el momento de su rescate en diferentes puntos de la frontera Norte de México.
boración de drogas sintéticas, como la metanfetamina, al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Se conoció que Familia Michoacana, Los Viagras, Los Caballeros Templarios y la célula delictiva del exautodefensa Juan José Farías Álvarez, El Abuelo , cuentan con personal que fabrica estos aparatos que lanzan bombas, y que estos se encuentran almacenados en bodegas. (Agencias)
Gobierno federal informó que varias personas han sido detenidas por la muerte del estudiante de 23 años
CHILPANCINGO, Gro.- La Fiscalía General de la República (FGR) se encargará de investigar la muerte de Yanqui Rotham Gómez Pérez, el normalista de Ayotzinapa que fue abatido tras un enfrentamiento con policías, afirmó la Gobernadora de Guerrero, siguiendo órdenes del presidente López Obrador.
Ayer, la Mesa de Coordinación en Materia de Seguridad se declaró en sesión permanente, con la intención de esclarecer los hechos registrados en el filtro de vigilancia ubicado en la colonia Indeco, sobre la antigua carretera a Tixtla.
El Gobierno federal informó que varias personas han sido detenidas como parte de las investigaciones preliminares por la muerte del estudiante normalista. En un comunicado conjunto de las secretarías de Gobernación y de Seguridad y Protección Ciudadana se reiteró que, como anunció esta mañana el Presi-
Efectivos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a David ‘G’, de 65 años, expolicía segundo de la misma corporación con un arma de fuego corta y 12 navajas de afeitar, cuando pretendía ingresar a las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Los hechos sucedieron este jueves a las 14:11 horas, cuando el detenido intentaba pasar por la puerta 4 de la SCJN, cuando se accionó la alarma del arco detector de metales al momento de que un sujeto intentó ingresar.
Esto llevó a los elementos de la Policía Auxiliar a indicarle a la persona que le realizarían una revisión preventiva en apego a los protocolos de actuación policial; dicha acción dio como resultado que le aseguraron un arma de fuego corta con cinco cartuchos útiles, de la cual no presentó la documentación que lo acreditara para su legal portación, 12 navajas para rasurar, un cohetón, dos placas y dos copias de una credencial con logotipos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI).
David ‘G’ fue detenido y tras ser enterado de sus derechos de ley, fue presentado junto con lo asegurado ante el Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
Cabe señalar que, tras realizar la consulta de datos, se pudo saber que el detenido pertenecía a la Policía Bancaria e Industrial, de la cual causó baja en el año 2021.
(Agencias)
dente, será la FGR la que deslindará las responsabilidades de los policías estatales que abrieron fuego en contra los estudiantes.
Según la versión de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal indicó que recibieron la alerta sobre el vehículo con reporte de robo, luego de que éste pasara por un arco.
La unidad en la que viajaban los normalistas, y que presuntamente era robada, era un Nissan tipo Frontier NP300, modelo 2020, color blanco, la cual se dirigía a Chilpancingo de los Bravo.
Al atender la alerta, personal del Policía Estatal detectó dicho vehículo mediante las cámaras de C4 en el punto conocido como Hotel Petatlán . Al arribar al lugar, los tripulantes de la camioneta, presuntamente, dispararon contra elementos de Seguridad, por lo que el personal de la SSP repelió la agresión, logrando detener a un hombre y matando en
TAPACHULA, Chis.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Alize Díaz, una mujer trans , fue asesinada en Tapachula, informó la organización feminista 50 + 1 - Chiapas
“Alize fue víctima de odio por su identidad de género”, afirmó la agrupación que pidió que el caso se investigue conforme al protocolo del delito de feminicidio.
De acuerdo con los reportes de la red dedicada a los derechos de las mujeres y las disidencias, la joven fue sacada de un bar en el que trabajaba: “Fue golpeada y azotada contra el piso”, contaron.
La organización puntualizó que la Comisión a la vida libre de violencia de 50 + 1 demanda a la Fiscalía General del Estado que la Fiscalía especializada en el delito de feminicidio atraiga la investigación del caso Alize, mientras que la Red por los mismos Derechos y con los mismos nombres condenó “el impune asesinato de nuestra compañera Alize Díaz de 26 años”, la noche del miércoles 6 de marzo.
Se narró que Alize fue sacada del bar El Palomar y golpeada, según contaron testigos. Los golpes le causaron una hemorragia, le quitaron la blusa y la asfixiaron para finalmente ultimarla de dos disparos de arma de fuego.
Con el caso de Alize, señaló la organización, según datos recabados por la activista Kenya Cuevas de Casa de las muñecas Tiresias A.C, “estarían siendo 21 mujeres trans asesinadas en el país”.
La Red por los mismos Derechos y con los mismos nombres condenó los discursos de odio que recientemente actores y líderes de opinión han vertido contra nuestro sector históricamente vulnerabilizado y reiteró su exigencia que el crimen sea investigado como feminicidio debido a las causas que lo provocaron, pues las mujeres trans son asesinadas, violadas
el acto a Gómez Pérez.
Los elementos reportaron que en el interior del vehículo se localizó un arma de fuego corta y cartuchos útiles, así como tres bolsitas de una sustancia cristalina y cervezas.
La Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (Fecsm) acusó al Gobierno de Guerrero de sembrar armas en la camioneta donde fue abatido su compañero asesinado. Asimismo, la noche del jueves, normalistas incendiaron una patrulla pick-up La quema de la patrulla se realizó sólo a unos metros del mercado central de Chilpancingo.
La Secretaría de Seguridad Pública confirmó estos hechos en represalia a la muerte de uno de los jóvenes, la detención de otro y el aseguramiento de la camioneta.
Se prevé que normalistas de Ayotzinapa se manifiesten este fin de semana por estos hechos.
(Agencias)
y torturadas sistemáticamente.
Además, pidieron a las autoridades referirse a las víctimas con respeto a su identidad y expresión de género para no revictimizar.
Las omisiones de las fiscalías, los avances diferenciados en el
reconocimiento a las identidades trans en los Estados del país y la falta de un cambio cultural son algunos de los obstáculos que generan que por cada transfeminicidio visible, existan por lo menos otros dos o tres que no llegan a conocerse.
Con los datos existentes, a nivel mundial México se encuentra en el segundo lugar en asesinatos a personas trans, sólo detrás de Brasil, de acuerdo con el registro internacional Transrespect (Agencias)
PADRE E HIJA SON EJECUTADOS EN ROSARITO, BAJA CALIFORNIA
Los hechos se registraron en el boulevard Guerrero cuando un grupo de hombres armados atacaron al conductor de un automóvil manejado por un hombre de entre 25 y 35 años de edad.
El hombre murió en el lugar y una menor de siete años de edad, quien iba en el asiento de copiloto, fue trasladada a un hospital para recibir atención médica, pero fue declarada muerta minutos después.
(Redacción POR ESTO!)
EXPLOTA NEGOCIO EN ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO , CDMX; HAY DOS HERIDOS
Un incidente se registró en la colonia Lomas de Chapultepec, donde un negocio comenzó a incendiarse para después provocar una explosión. Autoridades informaron sobre dos personas trabajadoras lesionadas, mismas que fueron inmediatamente atendidas por los paramédicos que acudieron a la zona como parte de los servicios de emergencia.
(Agencias)
Dos menores de edad fueron localizados sin vida en el interior de una barranca ubicada en la colonia Paraíso Escondido , en el municipio de Yecapixtla. Su maestra los reportó como desaparecidos desde las 9:00 horas y los encontraron muertos alrededor de las 15:00 horas.
Tras una intensa búsqueda, por más de seis horas, los hermanos Gavino y Vianey, ambos de 9 años, fueron localizados por las autoridades al interior de la barranca. Según los reportes en el lugar de los hechos, ambos
El conato fue apagado oportunamente y se reportó que ningún menor de edad, personal de la Estancia Infantil 107 del Issste ni las instalaciones resultaron dañados, según publicaciones
Ayer, en la Estancia Infantil 107 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) se reportó un conato de incendio que alertó al personal. Al fi lo de las 12:26 horas, el Issste informó a través de la red social X que se evacuaron los infantes y el personal que se encontraba en el interior de la Estancia Infantil 107, en la Ciudad de México, debido a un conato de incendio.
Un conato de incendio es el inicio de un incendio que puede ser sofocado utilizando los extinguidores convencionales que generalmente utilizan polvo químico seco. Este siniestro, presentado antes del mediodía en la mencionada estancia del Issste, logró controlarse por lo que, afortuna-
Síguenos en nuestras redes
On line
damente, no hay heridos.
El Issste informó por medio de un comunicado compartido en redes sociales que el conato de incendio se originó debido a un cortocircuito en la cocina de la Estancia Infantil 107, pero afortunadamente no se extendió a otras áreas.
Asimismo, en la cuenta ofi cial de X , directivos de la estancia indicaron que personal de Protección Civil aplicó los protocolos necesarios y se logró controlar la emergencia de manera inmediata.
Síguenos en nuestras redes
On line
estaban desnudos y con huellas de violencia. Fueron los paramédicos que llegaron a la zona quienes confirmaron que ya no contaban con signos vitales.
Después los policías de Yecapixtla solicitaron la presencia de la Fiscalía de la Región Oriente, para
el levantamiento de los cuerpos.
Autoridades confirmaron que los cadáveres de los menores correspondían a los dos niños que habían sido reportados como desaparecidos en la colonia Girasoles cuando acudían a su escuela, pero autoridades educativas informaron que los menores no llegaron al plantel.
En las redes sociales se viralizó la imagen de un hombre con playera blanca, barba, delgado y pants negros, que aparentemente los acompañaba.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
La carretera federal México-Pachuca estuvo bloqueada por piperos del municipio de Mineral de la Reforma, en el Estado de Hidalgo, en protesta por el intento de aseguramiento de un pozo de agua del que se abastecen.
Los inconformes colocaron sus unidades a la altura de la localidad de Téllez, del municipio de Zempoala, en dicha vía federal para impedir el paso de los conductores como forma de protesta.
En su comunicado, el Instituto precisó que tanto personal como los infantes que se encontraban en la Estancia Infantil 107 fueron evacuados y puestos a salvo, por lo que, reiteraron, no hay heridos.
También se indicó que el personal de Protección Civil realizó una supervisión del edificio donde se encuentra ubicada la Estancia Infantil 107 del Issste y determinaron que no existe alguna situación de riesgo para las niñas y niños ni para el personal.
No obstante, de inmediato se le dio aviso a los padres de familia para que acudieran a recoger a sus hijas e hijos que se encontraban en las instalaciones y se dieron por concluidas las labores del día.
(Redacción POR ESTO!)
Los manifestantes acusaron que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) inició un proceso contra el pozo que se rehabilitó en la localidad de Rancho San Isidro, donde impidieron que el personal federal cateara y suspendiera el sitio.
Aseguraron que una eventual clausura afectaría a miles de personas, ya que actualmente se enfrenta una severa sequía y es con pipas como se está abastecimiento a colonias que tienen problemas.
Lamentó que en lugar de comprensión, la delegación de la Conagua inició el primer proceso legal y esto provocó que el pasado jueves personal de la FGR acudiera a catear y asegurar el sitio. No obstante, dijeron, esto se impidió.
(Redacción POR ESTO!)
Durante un desayuno por el Día Internacional de la Mujer, en Mérida, reconocen el avance de las militares en la estratégica tarea de la Fuerzas Armadas del país
Ayer se reconoció la labor incansable y cada vez más importante del sexo femenino al interior del las filas castrenses, sobre todo en materia de apoyo a la población.
Mujeres imponen su ley durante una marcha en Mérida por el 8M
Pagará el Iepac 37 millones de pesos por el PREP 2024
Entregan el reconocimiento Consuelo Zavala Castillo
Mérida, Yucatán, sábado 9 de marzo del 2024 Página 12 Página 11 Página 15El gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó los trabajos de mejoramiento efectuados en el cruce de la calle 39 con el paso superior vehicular del periférico de Mérida, mejor conocido como la salida a Los Héroes, el cual funciona con normalidad por lo que el flujo vial avanza sin contratiempos, pues el objetivo es garantizar el traslado eficiente y con seguridad de peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas que cruzan por este punto de la ciudad.
El Gobernador, en compañía del titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek, inspeccionó las obras, parte del plan del IeTram y que incluyen la instalación de semáforos inteligentes para agilizar la circulación en los cuerpos centrales que pasan bajo el puente, así como complementarias como lo son los carriles de retorno para evitar contratiempos para las personas que conducen vehículos y buscan cambiar de dirección en sus trayectos.
Esta parte del proyecto contempla trabajos preliminares, terracerías, pavimentos y rehabilitación de los ya existentes, así como la colocación de señalamiento vertical y horizontal, de guarniciones y banquetas, alumbrado público con sistema autónomo LED y semaforización, así como obras de drenaje pluvial.
También se edifican tres estaciones del Ie-Tram sobre la calle 39 de esta zona, las cuales fueron revisadas por Vila Dosal y cuyos trabajos incluyen la cimentación, estructura metálica, acabados, cancelería, herrería, mobiliario,
instalaciones eléctricas, especiales, pluvial y de ventilación, al igual que equipos de redes, seguridad, CCTV, puertas y taquillas.
Es importante recordar que, a fi n de hacer más efi ciente la circulación, se recomienda a los vehículos que circulen de Oriente a Poniente, de Los Héroes hacia La Plancha , continuar sobre los nuevos carriles construidos ex profeso. Para el caso de aquellos vehículos que transiten de Poniente a Oriente, sobre la calle 39, y deseen integrarse al Periférico, lo deben hacer a través del cuerpo exterior, y para los que se dirigen rumbo al norte deberán usar los carriles centrales para cruzar bajo el puente y doblar a la izquierda y quienes deseen continuar hacia Los Héroes deberán usar los carriles de la derecha.
Para las personas que conduzcan vehículos y cuyo origen sea de Los Héroes hacia el Poniente deben ubicarse en el carril izquierdo si desean incorporarse al cuerpo interior del anillo periférico. Quienes circulen sobre la calle 12 (lateral del puente de periférico, Norte Sur) pueden doblar a la izquierda para reintegrarse al cuerpo exterior del periférico o doblar en el carril siguiente para entrar al fraccionamiento.
Posteriormente, el Gobernador se trasladó para revisar los trabajos que se llevan a cabo sobre la calle 50, en el tramo entre 35-A y 43, que consisten en el levantamiento y retiro de rieles, fresado para el retiro de la carpeta existente, construcción de base hidráulica, colocación de mezcla asfáltica, construcción de carpeta asfáltica,
señalética horizontal y vertical, así como demolición de banquetas, guarniciones y reconstrucción.
Tal y como se detalló previamente, la construcción de este tramo dará flujo a la ruta La Plancha-Facultad de Ingeniería del IeTram, proyecto de transporte con el que los usuarios viajarán en novedosas unidades 100% eléctricas, con 0 emisiones, lo cual permitirá reducir la contaminación por ruido, además de que el dióxido de carbono que absorben equivale a arriba de 170 mil árboles plantados a lo largo de 10 años.
(Redacción POR ESTO!)
Por la zona se están edificando tres estaciones del transporte.
Como parte de los trabajos para mejorar la movilidad en Mérida, el Gobierno del Estado realiza modificaciones sobre la avenida Internacional para habilitar la vía sobre la que transitará el Ie-tram en la ruta La Plancha-Umán, acciones que contemplan también el retiro del arco, hecho a base de estructura de metal y tabla-roca, que se encuentra sobre esa arteria.
Vale la pena mencionar que, dicho arco fue edificado por motivos ornamentales pero no forma parte del patrimonio histórico de Mérida. Cabe resaltar que, personal del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) efectúa los trabajos mencionados que van desde el parque de La Paz siguiendo toda la calle 90 y 108, hasta Umán, donde se levantan rieles y durmientes del ferrocarril, despalme, levantamiento de la carpeta asfáltica, excavaciones y colocación de terracerías para la formación del cuerpo del carril por
donde circulará el Ie-Tram.
Asimismo, sobre la avenida Itzaes se harán igual obras de adecuación para los carriles exclusivos de Ie-Tram, manteniendo doble carril para vehículos sobre esa importante arteria hasta el aeropuerto.
Hay que recordar que, el IeTram es el primer transporte públi-
co 100% eléctrico en el Sureste y único en Latinoamérica que impulsa el Gobierno de Yucatán, con lo que el futuro de la movilidad ya está en el estado, ofreciendo un servicio de primera y de calidad a la altura de lo que las familias yucatecas merecen, sin dar un paso atrás.
(Redacción POR ESTO!)
El sistema de transporte es el único que operará 100% eléctrico.
En un giro inesperado, la manifestación feminista en Mérida con motivo del Día Internacional de la Mujer 2024 tomó un cariz diferente, pues las más de 50 mil mujeres que participaron en la marcha del 8M, dijeron no a la confrontación y evitaron edificios como el Palacio de Gobierno y la Catedral de San Ildefonso, por lo que el contingente únicamente marchó del Monumento a la Patria al principio (remate) de Paseo de Montejo y de vuelta, para realizar un micrófono abierto y tendedero de denuncias.
Sin embargo, un grupo de unas 5 mil se separó del contingente y se dirigió a la Plaza Grande para arremeter contra las barreras que se colocaron frente a los edificios históricos. También dañaron, una vez más, los monumentos como el de Felipe Carrillo Puerto.
Así, por un lado caminaron de forma pacífica por el Paseo de Montejo para exigir igualdad, el respeto a sus derechos y parar la violencia contra el sexo femenino en todo el Estado; por otro, un grupo radical que decidió enfrentar a quienes custodiaban el Palacio de Gobierno y la Catedral; le prendieron fuego a las maderas del monumento a Felipe Carrillo Puerto y así como las instaladas frente a Palacio de Gobierno, intentando derribarlas haciendo pintas sobre ellas, así como otros actos de vandalismo.
En un comunicado que publicó en su página de Facebook la Red de Acompañamiento Yucatán AC que participó en la marcha manifestó que “Un grupo político se infiltró en la marcha, desvió a varias compañeras hacia el centro de Mérida, específicamente hacia el parque principal, donde golpearon al menos a una compañera de nuestro comité de seguridad.”
Al pie del Monumento a la Patria, alrededor de 45 mil mujeres portando prendas en colores morado y negro, llevaron pancartas con mensajes como “Somos una sola voz” y “Sin consentimiento es violencia”. Otro grupo que se reunió en la avenida Pérez Ponce, se sumó a las que estaban en el Paseo de Montejo.
En un largo contingente, sobre el Paseo de Montejo marcharon en
el carril Poniente, con carteles que consignaban “Mérida es corrupto”; “Es mi cuerpo y lo protejo”; “marchamos por nuestras amigas que ya no pueden” y “Mérida es feminicida”. Algunas mostraron los nombres de presuntos violentadores de mujeres que no son castigados por la ley.
“Somos malas, podemos ser peores” y “Señor, señora, no sea indiferente… en su cara matan a la gente”, se escucharon en los corredores del Paseo de Montejo. Al llegar el contingente al monumento a Justo Sierra, algunas de las
participantes lo grafitearon, tras derribar las tablas colocadas desde la marcha del año pasado; algunas incendiaron la madera y obligaron a los bomberos a intervenir. Aunque se anunció que el contingente no llegaría al centro de la ciudad, cuyos edificios principales estaban amurallados con vallas de metal, para impedir actos vandálicos, retornaron a la altura de la calle 45 rumbo al Monumento a la Patria. Centenas de mujeres llegaron por la calle 58 con 61 y se plantaron frente al Palacio de Gobierno, realizaron una protesta violenta
que incluyó la quema de carteles y lanzaron objetos y pinturas. Entre los enfrentamientos frente al Palacio de Gobierno, algunas participantes resultaron lesionadas de los ojos debido a que, con las quemas que hacían, los agentes disparaban agua a presión, polvo y liquido de extintores, por lo que algunas no alcanzaron a alejarse quedando “empanizadas”, por lo que tuvieron que retirarse. Al no poder derrumbar la muralla, se trasladaron a palacio municipal, el cual no estaba blindada y continuaron las quemas, pintas y
acciones de violencia, por lo que incluso algunas se retiraron.
Mientras tanto, las mujeres que se quedaron en el Monumento a la Patria, recalcaron que dichas radicales no las representan.
“Vinimos para exigir respeto, que nos aseguren nuestros derechos y a que no exista más violencias ni feminicidios, aquí participaron adultos mayores, personas con discapacidad y niños así como embarazadas, no las íbamos a exponer, la destrucción no nos representan”, reiteraron.
(Darcet Salazar)
Con un desayuno para su personal femenino, la Zona Militar reconoció la importancia y contribución de las mujeres en el Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, en el devenir histórico de esta noble institución, en un homenaje por el Día Internacional de la Mujer en las instalaciones de la XXXII Zona Militar, con sede en Mérida.
Actualmente, las mujeres militares participan de manera dinámica en actividades de proximidad social, de apoyo a la estructura de seguridad pública, aplicación del Plan DN-III-E contra desastres naturales, entre otras actividades castrenses.
Autoridades destacaron el rompimiento del mito de la participación de las mujeres en las Fuerzas Armadas con hechos históricos como el ingreso de María González de Carter al Ejército Mexicano, el 1 de febrero de 1934, como afanadora de primera en la Intendencia General, primera mujer en el servicio activo del Ejército.
Después, el 21 de marzo de 1938, se crea la Escuela para Enfermeras del Ejército, que se consolida la presencia de la mujer en el Ejército Mexicano; posteriormente se les dio ingreso a las escuelas Militar de Odontología, Médico Militar y Militar de Clases de Transmisiones.
La mujer que pertenece a las filas del Ejército Mexicano es respetada y valorada, su preparación, constancia y esfuerzo le garantiza
Las integrantes del Ejército participan en actividades de proximidad social, de apoyo a la estructura de seguridad pública, entre otros. (Saraí Manzo)
la obtención de objetivos personales, es por eso que en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos la equidad de género es una realidad, por lo que la cultura de la promoción, respeto, protección y su garantía, forman parte del quehacer cotidiano del personal militar. La presencia del personal femenino en el medio militar es
un logro histórico que refrenda el compromiso institucional del Ejército Mexicano de garantizar la igualdad de oportunidades para las mujeres y hombres que pertenecen a esta Secretaría.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) cuenta con el Observatorio para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ejército y Fuerza
Hay que continuar creando espacios para fomentar la igualdad entre hombres y mujeres, desde las universidades hasta las organizaciones, para construir un mejor panorama para todas, enfatizó la Coordinadora del Centro de Estudios en Derechos Humanos (CEDH), Elena Margarita Espinosa Morales, quien agregó que, en dichos espacios, también deberían participar los varones.
Con respecto a los espacios, colectivos y las marchas del 8M que se realizan en el Estado, señaló que son espacios en los que se tiene que exigir los derechos, sin embargo, también se le debe dejar participar a los hombres.
“Los espacios de reflexión, estos colectivos, son precisamente para que las mujeres exijan sus derechos, sean escuchadas entre otras cosas; la marcha es un espacio que convoca a evidenciar todo en lo que estamos en desacuerdo, pero también los espacios feministas son de mucha reflexión”.
“Diría que no se cierren a que solo sea de mujeres, sino que mientras en más círculos haya hombres y mujeres dialogando sobre cómo romper estos muros patriarcales, y hacerles saber sobre
lo que significa estos sistemas de cuidados, cómo nos repercute en la vida, todos los obstáculos que vamos encontrando, podremos disminuir esta brecha”, expuso.
Por otro lado, comentó que en las redes sociodigitales hay mucha información, sin embargo, se tiene que aprender seleccionarla, y ver que nos sirve y que no. “Hay mucha información, demasiada diría yo, sin embargo, hay que ir seleccionando lo que nos sirve y nos ayuda, incluso tenemos que aprender a escucharnos
entre nosotras, porque no escuchamos a la otra, y en la escucha de la otra se encuentran muchas respuestas que estamos buscando, porque todas tenemos cosas diferentes que decir y cosas que aprender.
“Invito a todas las mujeres a que sigamos dialogando, reflexionando y también que exijamos nuestros derechos , porque merecemos espacios para la igualdad entre mujeres y hombres y romper paradigmas”, reiteró.
(Darcet Salazar)
Aérea Mexicanos con Perspectiva de Género, así como con la Oficina Para la Atención de Víctimas de Hostigamiento y Acoso Sexual, organismos que implementan acciones dirigidas a prevenir y eliminar cualquier forma de discriminación por motivo de género y asegurar la igualdad de oportunidades para las mujeres y hombres en el Ejército y
Fuerza Aérea Mexicanos.
Por ello, en el marco conmemorativo, en el campo militar agradecieron cordialmente el esfuerzo, compromiso y lealtad que las mujeres militares ofrecen a la institución y a la sociedad mexicana para la seguridad, desarrollo y progreso del pueblo de México.
(Iridiany Martín)
La ponente presentó una conferencia con temas de igualdad de genero.
En el Día Internacional de la Mujer, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) presentó la conferencia “¿Qué hemos ganado con cambiar? Refl exiones desde la igualdad de género hacia la construcción de una agenda de derechos humanos”, en la cual se abordaron temas de brecha salarial, avance en la educación y el progreso de la equidad hombre-mujer no solo en Yucatán sino a nivel nacional.
La ponente feminista Elena Espinosa Morales señaló que la transformación y evolución de los derechos de las mujeres no
radica en demostrar que género puede más, sino en cómo llegar a una equidad de género. “No solo se trata de plantear en qué somos diferentes o iguales, sino en cómo la igualdad de género puede abonar a la agenda de derechos humanos. Es una construcción, es una ida y venida de circunstancia; y lo que hemos logrado es plantear esta agenda y hacer que sea parte de la discusión, no solo de la agenda pública, sino también de las gubernamentales, que se tomen acciones efectivas”, externó.
(Darcet Salazar)
El arzobispo Monseñor Gustavo Rodríguez Vega, a nombre de la Arquidiócesis de Yucatán, pidió a la sociedad que en sus oraciones incluyan a las madres, cuyas hijas fueron víctimas de feminicidio, para que encuentren el consuelo y la fortaleza, así como pedir perdón para los feminicidas.
“Nuestra oración por el eterno descanso de sus hijas, nuestra oración para que encuentren consuelo y fortaleza. Es inimaginable el dolor que ellas han sufrido, pero lo que más puede aliviar su corazón es el perdón”, aseguró el arzobispo de Yucatán, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
El prelado aseguró que el dar el perdón como Dios da el perdón a nosotros es de suma importancia, al ser entrevistado sobre la efeméride que se conmemora la lucha histórica de las mujeres. Cuestionado acerca de si la Iglesia Católica se opone al empoderamiento de la mujer, monseñor Rodríguez Vega respondió que esto no es necesariamente, dependiendo de lo que se entienda por empoderamiento. “Si empoderamiento es que tengan oportunidades laborales, en los campos deportivo, cultural, político, pues bien, hay que empoderarlas”.
Aunque agregó que si empoderar signifi ca despreciar el matrimonio, despreciar la vida
Nuestra oración por el eterno descanso de sus hijas, nuestra oración para que encuentren consuelo y fortaleza. Es inimaginable el dolor que ellas han sufrido, pero lo que más puede aliviar su corazón es el perdón”.
GUSTAVO RODRÍGUEZ VEGA ARZOBISPO
“Ellas pueden exigir que sus derechos sean reconocidos”, dijo.
maternal, la vida en familia, eso es ir contra la naturaleza propia de la mujer, en eso la Iglesia no puede estar de acuerdo. “Es cierto, muchas mujeres optan por no casarse, es una opción de vida, pero que no sea por despreciar la
familia, que es una realidad creada por Dios”, afirmó. Con respecto a las marchas y manifestaciones, el prelado señaló que “las mujeres pueden pedir pacíficamente que sus derechos, en todos los ámbitos,
sean reconocidos. Pero, siempre hay grupo pacífico que se manifiesta y un grupo violento.
“Tal vez, pudiera ser, que las que son violentas ni siquiera son de Yucatán, las mandaron no sé dónde. Ojalá, todas sean
de aquí, y se porten a la altura de la civilidad respetando nuestro patrimonio, edificios, a las personas. Una cosa es defender los derechos de la mujer y otra es atropellar a otros”, dijo.
(Edwin Farfán)La campaña híbrida del aspirante morenista convence y suma adeptos en la primera semana
Tras una primera semana de campaña, Joaquín “Huacho” Díaz Mena se confi rma como el candidato del pueblo y la única persona que representa los intereses de todos los yucatecos.
“Huacho” es pionero en implementar una campaña híbrida que consistió en hacerse presente a través de transmisiones en vivo vía Facebook Live , un formato que fue ampliamente aplaudido y agradecido por los cientos de simpatizantes que se unieron a las caminatas y mitines desde el pasado 1 de marzo.
Así nació la campaña del pueblo, en la que seguidores de la Cuarta Transformación demostraron que este 2024 la coalición Sigamos Haciendo Historia en Yucatán contará con todo el respaldo para llevar a la doctora Claudia Sheinbaum a la Presidencia de México y a “Huacho” Díaz Mena a la gubernatura de Yucatán.
Debido a una fractura de brazo que requirió intervención quirúrgica, el candidato a la gubernatura de Yucatán por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Yucatán tuvo innovar y, para eso, se valió de la tecnología para estar cerca de la gente a quienes reconoce y agradece su compromiso de llevar el mensaje de transformación a todos los rincones del Estado.
Sin embargo, a pesar de la ausencia que implicarían los cuidados médicos del candidato, el pueblo demostró su apoyo; se organizó con los mismos vecinos; videograbó videos de activismo digital para dejar bien claro que “Huacho” estaba (y está) presente porque #TodosSomosHua-
cho ; así fue como el pueblo fue sumándose desde el primer momento a las movilizaciones, encabezadas por representantes de Morena, PT y Partido Verde así
como por candidatos al Senado y a las diputaciones federales. El objetivo está claro: que este año por fin los beneficios del proyecto de nación del líder moral
y fundador del movimiento se consoliden en el Estado para que Yucatán no quede fuera del camino de la esperanza. La ola guinda ha mostrado el
músculo del pueblo, ese que mueve a México y que llevará a “Huacho” a la victoria anhelada para que el cambio verdadero llegue a Yucatán.
(Redacción POR ESTO!)
Ocho días han pasado desde que iniciaron las campañas políticas rumbo a la gubernatura de Yucatán, y de los cuatro candidatos, hay una se ha mantenido fuera de la carrera: se trata de la perredista Jazmín López Manrique, quien se resiste a dejar su personaje de “Tina Tuyub” en un momento clave para la historia de la Entidad.
La contienda electoral del 2024 tiene una característica importante, dos mujeres buscan ser la segunda gobernadora electa del siglo XXI; sin embargo, la ausencia de ambas en las calles, pone en duda su compromiso con el proceso, con su partido y con la propia ciudadanía que espera escuchar y contrastar sus propuestas.
Así, mientras sus contrincantes iniciaron campaña con eventos
masivos, la actriz de teatro regional decidió hacer una conferencia de prensa, lo que compromete su capacidad de lograr los votos suficientes para que el Sol Azteca mantenga el registro como partido político, tras la jornada electoral del próximo 2 de junio.
Pero la ausencia en las calles no es lo único que caracteriza a López Manrique, también en las redes sociales es notoria. En su cuenta de Facebook, donde apenas tiene mil 200 seguidores, no ha subido ningún evento relacionado con su campaña, ni mucho menos ninguna propuesta, por lo que hasta el momento se desconoce cuál es su proyecto. En lo que respecta a Instagram, su presencia es más precaria, tiene 30 seguidores y entre fotos de reuniones al que no ha invitado a
2
AGENDA de junio del presente año se realizarán los comicios.
ningún medio de comunicación, Jazmín se resiste a dejar de ser “Tina”, incluso, va con la vestimenta del personaje.
En cuanto a X, antes Twitter, la candidata ni siquiera existe, pues no ha creado un perfil público para difundir las actividades que realiza y las propuestas cuando las tenga.
(Redacción POR ESTO!)
El instituto ha determinado que serán 69 consejos municipales distritales los centros de acopio; la empresa Proisi se encargará de la veracidad a la información electoral.
El Iepac pagará 37 millones de pesos por el Programa de Resultados Electorales Preliminares
La empresa Proisi S.A. de C.V se encargará del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en las elecciones locales del 2 de junio del 2024, reveló el consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), Moisés Bates Aguilar.
Esta empresa ya había participado en el proceso electoral anterior (2021) y con ello han iniciado los trabajos de operación, en conjunto con la Comisión encabezada por Alejandra Pacheco, apoyada por Jorge Vallejo y Alberto Rivas. Tendrán el
acompañamiento de especialistas de la UTM, Universidad Autónoma de Yucatán y el Tecnológico de Mérida; se auditará a través de la Facultad de Matemáticas.
Bates Aguilar aseguró que se tenía un techo presupuestal de 40 millones de pesos para pagar este programa, pero el pago real será de 37 millones de pesos.
En estos momentos se está iniciando con los trabajos de logística, análisis de las estrategias que se irán realizando y a la empresa le corresponderá designar donde fijará su centro de operaciones, fuera del Instituto.
Lo que pretendemos ahora es tener un prototipo navegable mucho más ágil y dinámico”
MOISÉS BATES AGUILAR CONSEJERO PRESINDENTE DEL IEPAC
“Ahora lo que se está trabajando es cómo habilitarán los consejos municipales distritales para efecto de ver la captura el día de la jornada electoral, para que fl uyan los resultados de manera
Cecilia Patrón valora el apoyo de las mujeres para llegar hasta donde está
En el marco del Día Internacional de las Mujeres, la diputada federal por Mérida Cecilia Patrón Laviada reafirmó su compromiso de empoderar jurídica, económica y socialmente a las mujeres.
“Me siento orgullosa de conmemorar este día acompañada de mujeres valientes, pero sobre todo solidarias y sororas. Porque la mejor amiga de una mujer es otra mujer, lo que he comprobado a lo largo de mi vida con el apoyo de todas ustedes, quienes son las que me impulsaron a ser una diputada comprometida, que escucha y que impulsa acciones a favor de todas”, externó Cecilia Patrón.
Por la mañana, la legisladora participó en un taller de defensa personal con mujeres del Oriente de Mérida, donde expresó que, aprender autodefensa y generar espacios de aprendizaje para el
autocuidado, permite fortalecer el tejido social, brindarles más seguridad y confianza.
“Las mujeres unidas somos fuertes, somos aliadas, tenemos que hacer equipo, pero sobre todo aquí tienen a su diputada federal para cuidarlas y protegerlas desde la Cámara de Diputados impulsando leyes a favor de la salud, la justicia, con oportunidades de una mejor educación y de trabajo, porque unidas en equipo avanzamos y crecemos plenas y felices” indicó.
Por la tarde, asistió a una sesión de expresión a través del arte, en el que adultas mayores compartieron sus emociones en pinturas, en un ambiente propicio para la convivencia, formar redes de ayuda y cuidado. “La salud emocional y mental es parte importante del crecimiento personal y las mujeres debemos utilizar todas
las herramientas que nos permitan ser plenas y felices, ya que así lo transmitiremos a nuestros hijos y en general a los integrantes de nuestras familias”, subrayó.
Entre las principales iniciativas que Cecilia Patrón ha impulsado está la Ley 3 de 3 contra la violencia; home office para madres solteras; fortalecimiento de los Centros de Justicia para Mujeres, y que los institutos de salud cuenten con áreas especializadas y lleven a cabo medidas para prevenir y combatir el cáncer de mama.
Pero también las que contribuyen al desarrollo de las jóvenes como la ley del primer empleo y el servicio social o las que protegen a las niñas como las reformas contra el abuso infantil o las que buscan respaldar a las adultas mayores como la disminución de edad de pensión a los 60 años.
(Redacción POR ESTO!)
muy ágil y que los yucatecos, a pocas horas de que culmine la elección, conocer las tendencias de cómo van los resultados. El funcionario señaló que hasta el momento se han determinado que serán 68 consejos municipales distritales los centros de acopio de información relacionada con el PREP; hay 20 % de PREP casilla, es decir, los capacitadores asistentes electorales tomarán directamente de la mesa de casilla la información y la remitirán; aún no se define la cantidad de centros votación que tendrán este sistema.
“Lo que pretendemos ahora es tener un prototipo navegable mucho más ágil y dinámico para la ciudadanía para una mayor facilidad en la búsqueda de resultados y que se vaya refrescando la pantalla de una manera más rápida, incluso cada cinco minutos”.
Dijo que igualmente lo que se tendrá el día de la jornada electoral es el llamado conteo rápido y buscar la tendencia de la elección a la gubernatura, por lo que se espera que, a las 19:00 horas, ya haya resultados.
(Edwin Farfán)Alpha Tavera deja definitivamente la dirigencia del partido guinda en Yucatán, por motivos personales
Este viernes 8 de marzo se llevó a cabo una reunión del Comité Estatal de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para reconocer y agradecer el trabajo que la maestra Alpha Tavera ha realizado durante su gestión como presidenta del partido en Yucatán.
Debido a causas personales, la exalcaldesa de Valladolid informó al delegado del Comité Eje- cutivo Nacional, Óscar Cantón, designado por Claudia Sheinbaum, su decisión de renunciar al cargo de presidenta del Comité Estatal de Morena; reiteró que no se alejará del todo de la vida política y que seguirá apoyando los candidatos del partido guinda: además de Sheinbaum, “Huacho” Díaz Mena y a todos abanderados con los que buscan gobernar Yucatán.
Ante candidatos a las diputaciones federales y locales así como las curules del Senado, Alpha Tavera explicó que el proceso de duelo tras la pérdida de su padre ha sido abrumador y ha afectado su capacidad para atender las responsabilidades que su encargo exige justo en estos momentos de campaña electoral.
“Mi renuncia no refleja una falta de compromiso con nuestra causa, sino una necesidad imperante de atender mis circunstancias personales actuales, pero, como siempre y desde el primer momento, continúo apoyando a nuestro movimiento”, manifestó Tavera.
La exalcaldesa de Valladolid anunció que atraviesa por una etapa difícil, tras la pérdida de su padre. Apoyará a los aspirantes guinda.
Mi renuncia no refleja una falta de compromiso con nuestra causa, sino una necesidad imperante de atender mis circunstancias personales actuales”.
ALPHA TAVERA EXALCALDESA DE VALLADOLIDDesde el auditorio del Comité Estatal de Morena, compañeros morenistas arroparon a Alpha Tavera y demostraron la unidad política y el entusiasmo con el que continuarán la lucha para
lograr que la Cuarta Transformación llegue a Yucatán.
“Estoy segura de que con la ayuda de todos y bajo el liderazgo nacional de la doctora Claudia Sheibaum y de la mano de Joaquín Díaz Mena en el Estado, lograremos la victoria anhelada en junio próximo”, declaró Alpha.
Morenistas aplaudieron la fortaleza de Tavera para tomar una decisión tan difícil y se comprometieron a cerrar filas en pro de la unidad de Morena Yucatán.
(Redacción POR ESTO!)
El acto se realizó ante candidatos a diputaciones federales y locales.
Mujeres del Poniente del Estado exhibieron dos caras de una misma moneda: acudieron “en masa” a Celestún, atraídas por el reparto de gorras, camisetas, monederos y otras dádivas panistas del equipo de campaña de Renán Barrera Concha, mientras que en Kinchil en un local casi vacío, las mujeres le reclamaron por la falta de apoyos otorgados por la administración panista del lugar.
“Queremos emprender y no tenemos oportunidad, estamos en el olvido”, destacó una mujer en Kinchil, coreada por otras habitantes, y Barrera Concha ya no les dejó seguir hablando.
Con un despliegue de propaganda política con la intención de atosigar a los pobladores, el candidato del Prian se reunió ayer con mujeres de Celestún a quienes repartió mercancía de campaña y
las felicitó por el 8M, un acto en contra del espíritu de la efeméride.
En Celestún intentó mostrarse “feminista” y, para ello, se escudó en su esposa, Diana Castillo; muchas celestuneses los miraban con extrañeza porque no sabían a ciencia cierta porqué las felicitaba. En su discurso llamó a acortar las brechas entre la violencia y los estándares de seguridad que se necesitan. Asimismo, calificó como “sorpresa favorable” los resultados de la alianza con el PRI.
Pero las asistentes se mostraron más interesadas en el reparto de gorras, camisetas, monederos, bolsas de mercado y otros artículos.
En Kinchil la asistencia fue mucho menor, no hubo tanto movimiento de gente, aun cuando es un municipio gobernado por el PAN. Ahí las mujeres reclamaron que no reciben atención por parte de las autoridades
municipales, e incluso señalaron que no tienen servicios médicos, no les llegan los programas completos pues, destacaron, que “hay favoritismo” en el reparto de apoyos.
“Como pasaba en el PRI; pero ahora lo hace el PAN”, señalaron algunas.
Indicaron que no tienen información de los programas, no hay apoyos para emprender y, mucho menos, interés por involucrarlas.
“Todo se queda en unos cuantos, allegados al Ayuntamiento”.
Al evento llegaron aproximadamente 80 mujeres y algunos niños, en un local pensado para más gente y que tenía muchas sillas vacías.
Como parte de su campaña del viernes, Barrera Concha visitó unidades pecuarias de Tetiz y cerró en Hunucmá.
(Iridiany Martín)
En la semana reciente, se diagnosticaron solamente siete pacientes; suman 136 casos en 2024
Yucatán está, al menos por ahora, a salvo del dengue, pues, de acuerdo al Panorama Epidemiológico, solo siete contagios se dieron en la última semana, y es la primera vez en el año que, en un reporte, no hay ningún paciente con dengue grave (DG).
Con incidencia de 4.48 por cada 100 mil habitantes, la fiebre transmitida por el mosquito Aedes aegypti dejó de alarmar a los yucatecos; s en lo que va del 2024 solo se han reportado 136 casos del padecimiento: 49 del común (DNG); 80, con signos de alarma (DCSA) y solo siete con grave (DG). Hasta ahora, no hay defunciones por complicaciones con este mal.
El clima húmedo y cálido durante esta época del año proporciona condiciones ideales para la reproducción de mosquitos”.
FERNANDO SALAZAR INFECTÓLOGOA nivel regional, Quintana Roo continúa encabezando la lista con 559 casos, pero descendió en la tabla nacional del tercero al cuarto sitio; en segundo lugar regional se encuentra Campeche 272 el cual subió un peldaño a nivel país: pasó del sexto al quinto lugar, mientras que Yucatán continuó en la posición 11.
por cada 100 mil habitantes, infectados por Dengue.
El infectólogo Fernando Salazar señaló que, en Yucatán, generalmente hay más mosquitos durante la temporada de lluvias, que suele ser de mayo a octubre. “El clima húmedo y cálido durante esta época del año proporciona condiciones ideales para la reproducción de mosquitos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los mosquitos pueden estar presentes durante todo el año en diferentes cantidades, dependiendo de varios factores ambientales”.
Más limpieza en patios
Por esta razón, exhortó a los ciudadanos a mantener limpios sus patios, además de no bajar la guardia. “Es como la gripe: no porque no haya frío no enfermamos… el repelente es nuestro mejor amigo”, expuso.
(Darcet Salazar)Un especialista aconsejó no confiarse y mantener limpios los patios, ya que los mosquitos están presentes durante todo el año.
Se unen Carrier Transicold y Dawn Refrigeración para expandir el mercado
En una alianza de confianza para la península ayer se formalizó el opening como distribuidor autorizado de la marca Carrier Transicold , a la empresa yucateca Dawn Refrigeración y Climas , fundada desde 1968 por los esposos Alfredo Dawn Peniche y Ligia Medina.
Ante la presencia de Alejandro Genera, director general de Carrier en México y Latinoamérica, se llevó a cabo el acto protocolario de esta unión que tiene como objetivo mejorar la calidad en el servicio de reparación e instalación de aire acondicionado automotriz y servicio pesado, en su sucursal de Chichí Suarez.
Con esta alianza, Dawn Refrigeración y climas se convierten en los únicos distribuidores autorizados a nivel peninsular en sus talleres para darle un mejor servicio tanto a empresas como particulares.
Jorge Dawn Medina, gerente operativo agradeció la confianza de Carrier Transicold por esta alianza, la cual los compromete a seguir buscando innovar en sus servicios. Indicó que con esta unión se estarán vendiendo los equipos para los camiones que trasladan productos perecederos y serán centro de servicio auto-
rizado, por lo que han recibido una capacitación especializada de Carrier para poder brindar el mantenimiento e instalaciones de sus equipos, cumpliendo los estándares de calidad.
“ Carrier Transicold al ser una empresa mundial, maneja estándares muy alto y cumplimos para óder ser su centro de mantenimiento y reparación”
Esta empresa brinda empleo
a 32 personas en ambas sucursales, siendo que en la matriz de la colonia Itzimná están dedicadas a vehículos particulares y agencias de autos, el estar especializados en reparación, mantenimiento e instalación e incluso adaptación a vehículos clásicos.
Igualmente cuentan con un taller móvil para dar servicios a excavadoras, avionetas, helicópteros, barcos y maquinarias que
al ser muy pesadas no se pueden trasladar a las instalaciones.
Como parte de esta noche estuvieron presentes representantes de diversas empresas locales a quienes les presentaron este servicio de poder brindarles equipos para sus camiones o si ya tienen sus camiones con los equipo Carrier ofrecerles sus servicios para su mantenimientos.
(Edwin Farfán)La galardonada agradeció el voto unánime para obtener tan importante mérito y enfatizó que es primordial mejorar la vida de
Con un llamado a no perder de vista la necesidad de la formación integral de niños y jóvenes con valores morales y virtudes para ser buenos ciudadanos y cuidarnos entre sí, Elda María Gasque Casares, cofundadora y presidenta honoraria del patronato de la Casa de la Alegría, recibió el reconocimiento Consuelo Zavala Castillo, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
La recipiendaria agradeció el voto unánime para recibir este importante mérito, que compartió con todo el equipo que la apoya para mejorar la calidad de vida especialmente de los menores.
Enfatizó la importancia de promover acciones que coadyuven a una formación integral de los niños y adolescentes, “una formación académica que les lleve a formar valores morales y virtudes para ser buenos ciudadanos y cuidarnos entre sí”. Afirmó que no se puede perder de vista la necesidad de una formación integral que incluye alimentación adecuada y balanceada, formación académica para lograr un bien pensar, valores morales y virtudes para ser mejores ciudadanos, así como una adecuada atención psicológica y familiar.
La diputada Abril Ferreyro Ro-
sado, presidenta de la Comisión que designa a los recipiendarios, destacó que este es un día propicio para rendir homenaje a una mujer por su destacada labor en el campo del desarrollo humano, espíritu de servicio y ayuda a diversas causas sociales.
Rememoró la importante labor de la ilustre Consuelo Zavala Castillo, mujer importante que se sumó para desafi ar las estructuras del poder establecidas y exigir la igualdad de sexos, en una sociedad en donde los derechos de las mujeres eran temas tabúes.
“En este Día Internacional de la Mujer, es un honor para mí es-
Presupuesto 2024 le queda corto a la UADY: solicita una ampliación
En una sesión urgente, la Universidad Autónoma de Yucatán, pidió un aumento presupuestal de casi 92 millones de pesos, la cual entrará en revisión y podría ser aprobada antes del 23 de marzo.
El objetivo es “beneficiar y retribuir la importante labor que realizan los trabajadores de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), así como atender asuntos prioritarios para esta casa de estudios”, dice un comunicado oficial.
La ampliación se presentó ante el XX Consejo Universitario, para diferentes rubros del Presupuesto de Ingresos y Egresos para el ejercicio 2024 de la UADY.
En la sesión extraordinaria, al dar lectura a la propuesta, la directora general de Finanzas y Administración de la UADY, Elsy Mezo Palma, indicó que es una reprogramación del presupuesto que ya se había presentado con anterioridad, acorde
Quienes revisan, analizan y hacen un dictamen que se turna al Pleno del Consejo para su aprobación”.
ELSY MEZO PALMA DIRECTORA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN DE LA UADYa lo autorizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En entrevista sobre el tema, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, aclaró que hay algunos ajustes en diferentes rubros, porque primero se realizó una modificación en la nómina, en materia de salarios, debido a los acuerdos suscritos con los sindicatos. Además, continuó, se tuvo que asignar recursos en el rubro de construcción para poder realizar proyectos
que se tienen en puerta, toda vez que no fueron designados por la dependencia federal.
“Entre las obras que se realizarán se encuentran la construcción de los Laboratorios de Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi , también en la Unidad Académica de Motul y la remodelación de las instalaciones de la Ex Facultad de Contaduría y Administración, ya que ahí se reubicarán oficinas”, detalló.
Esta propuesta se turnó a la Comisión Permanente de Presupuesto para su análisis y dictamen correspondiente. “Quienes revisan, analizan y hacen un dictamen que se turna al Pleno del Consejo para su aprobación y ya después nosotros tenemos que enviar esto a la SEP para que ya cumplamos con todas las disposiciones legales”, explicó Estrada Pinto (Darcet Salazar)
tar aquí para entregar este merecido reconocimiento a una mujer excepcional, Elda María Gasque Casares, digna merecedora del Reconocimiento “ Consuelo Zavala Castillo del Honorable Congreso del Estado”, por su compromiso y entrega para construir un mundo más justo e igualitario en el que todas las mujeres puedan alcanzar su máximo potencial y vivir con dignidad y respeto al igual que los hombres”, expresó. Al término del acto protocolario, se aprobó la realización de la siguiente sesión para el 18 de marzo a las 11:00 con la comparecencia
de la comisionada presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip), Gilda Segovia Chab rinda su informe de actividades.
En el acto solemne se contó con la presencia de la secretaria de la Cultura y las Artes, Loreto Villanueva Trujillo y la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, María Carolina Canto Valdés, quienes al igual que los diputados de la LXIII Legislatura, atestiguaron la entrega del reconocimiento. (Edwin Farfán)
Mérida, Yucatán, sábado 9 de marzo del 2024
La gran mayoría de las “corridas” llegaron adelantadas este viernes, a la terminal aérea de Mérida
Con 37 minutos de atraso aterrizó ayer el vuelo 1100 de Viva Aerobús procedente de la Ciudad de México, el único que llegó demorado, de los 14 que operaron ayer por la mañana en el aeropuerto internacional de Mérida.
Los primeros cuatro llegaron de manera anticipada este viernes, a pesar del cielo nublado, estos fueron: el 842 y 7281 que tocaron pista a las 00:13 y 00:26 con 16 y 19 minutos de anticipación, seguidos del 572 y 1014 ambos de Volaris a las 7:00 y 7:28 con 12 y 21 minutos antes de lo previsto. Entre las 8:00 y las 9:21 horas descendieron otros cuatro, dos de estos con seis y 13 minutos adelantados.
y 1014, aviones de Volaris tocaron pista a las 7:00 y 7:28 horas.
A partir de las 11:00 horas y hasta las 13:45 horas, bajaron otros seis, de Monterrey, Guadalajara y Miami y los demás de la metrópoli.
Vuelos de salida
En relación con los vuelos de salida despegaron cinco, dos a la Ciudad de México y los otros a Guadalajara, Dallas y Monterrey. Los 11 restantes finalmente operaron sin complicaciones de horario incluyendo el 570 de Magnicharters, que une a Mérida con La Habana y la capital del país. (Víctor Lara)
En
Entre las 11:00 y hasta las 13:45 horas bajaron seis aeronaves, tres de la capital azteca y los demás de Monterrey, Guadalajara y Miami.
El equipo michoacano le está pisando los talones a los estados en la tabla general
Integrantes del conjunto Monarcas de Morelia llegaron ayer para enfrentar a los Venados de Yucatán con el objeto de refrendar su supremacía sobre los astados , a los que vencieron en la primera vuelta con marcador de 5 a 0, dijo su capitán, Julio Iván Alvarado Hernández.
“Llegamos muy contentos y con ganas de seguir sumando y de ser posible alcanzar a los Venados de Yucatán que van en cuarto lugar y nosotros abajo, en la tabla general, con una diferencia de tres puntos, por lo tanto, si volvemos a ganar nos acercamos. Llegamos con una mentalidad muy positiva y confiamos se den las circunstancias para poder llegar a la siguiente fase del torneo”.
Nivel en la Liga MX
Dijo que, por el aspecto de las edades y el sistema de juego, la Liga MX tiene mucha competencia y por eso es una de las más reñidas y muy parejas, don-
de los de abajo, le pueden ganar a los de arriba, es decir, no se regala nada a nadie y eso vamos a demostrar mañana (hoy) en el
estadio Carlos Ituralde
Dijo que el futbol es un deporte apasionante para muchos aficionados, sobre todo para los inte-
grantes de las porras que son las que más nos animan y nos motivan a buscar la victoria, concluyó. (Víctor Lara)
Los yucatecos cantamos a las mujeres, les hacemos poesías y siempre las tenemos en un lugar central, al grado de que los compositores, a través de sus creaciones, las procuran, enaltecen y alaban a través de sus canciones y también las bendicen, y qué mejor este mes y este Día Internacional de la Mujer para presentar este extraordinario muestrario de artistas yucatecas en nuestra galería de arte dedicada a la música y donde la trova -no solo los yucatecos-, le cantamos a las mujeres, dijo el director del Grupo Aeroportuario del Sureste, Héctor Navarrete Muñoz.
En su mensaje, destacó que las mujeres también cantan y le cantan a Yucatán y lo hacen de una manera extraordinaria; “a muchas de ellas me ha tocado conocerlas y me parece que son personajes que hacen que se transforme Yucatán en lo que hoy en pleno siglo XXI”.
Explicó que con la exposición de inaugurada ayer suman ya 560 en los últimos 28 años en el aeropuerto internacional de Mérida.
En el acto estuvieron: la directora del Taller de Canto del Museo de la Canción, Marcela Echeverría, también miembro del consejo directivo del museo a las intérpretes; el dueto de las hermanas Sofía Alejandra y Diana Carolina Pech Bolio, ataviadas de mestizas yucatecas; y el administrador del aeropuerto in-
ternacional de Mérida licenciado Oscar Carrillo Maldonado.
Navarrete Muñoz destacó qué, sin lugar a duda, la mejor manera de celebrar a las mujeres es trabajando y presentando iniciativas novedosas como hoy en esta galería dedicada a las compositoras; “estamos verdaderamente sorprendi-
dos de este extraordinario trabajo que ha hecho el Museo de la Canción, que ya lleva muchos años aquí en el aeropuerto, donde miles de viajeros pueden conocer parte de su trayectoria artística, particularmente las yucatecas que han enaltecido a la trova yucateca”. En la muestra se encuentran
Tijuanense se enamora de Yucatán y abre agencia de viajes para venir
Con el fin de conocer el trayecto el Tren Maya y los principales atractivos turísticos del estado de Yucatán llegó ayer el empresario Alexander Rojas Bobadilla, originario de Tijuana, Baja California.
El visitante comentó que hace cuatro años visitó el Estado de Yucatán y descubrió que hay una gran cantidad de atractivos turísticos en esta parte del país, como son los cenotes, las playas y las zonas arqueológicas; tal fue la impresión, que decidió abrir la agencia de viajes.
“Actualmente soy uno de los principales promotores de la región Sureste en el otro extremo del país, porque y en lo personal es uno de los destinos preferidos, porque hay bastantes lugares y muy bonitos para visitar y una de las preguntas más frecuentes de las personas es qué tanto hay en Mérida, que todo mundo quiere irse a esa entidad; la respuesta es que son tantos los atractivos, que ocho días no alcanzan para recorrer todos los sitios abiertos al turismo”.
Mencionó que otros de los atractivos son los sitios para practicar el senderismo, observación de aves, ecoturismo, áreas
en las cuales planea ampliar su actividad emprendedora, sobre todo ahora que ya cuentan con el sistema ferroviario Tren Maya ruta que vino a conocer para poder promoverlo y disfrutar de la madre naturaleza que hay en
esta zona desde Palenque hasta Cancún, espero sea una buena experiencia para convencer a los tijuanenses y motivaros a que vengan a conocer la ciudad de Mérida y el estado de Yucatán. (Víctor Lara)
compositoras, intérpretes ejecutantes, como Crescencia Correa o Aurora Zorrilla, cuyas piezas han perdurado, por ejemplo, La Mazorca, compuesta para piano, que será presentada en el marco de la Filey 2024 pero con arreglos para orquesta de Cámara; los títeres de Lela Oxkuzcaba y la Chichi , de
Andrea Herrera; Marcela Echeverría, Claudia Rodríguez Mariana, María Medina, Conchita Antuñano, Alicia Cascante, Imelda Miller, Tete Mendoza, Tete Cuevas, Ofelia Zapata y Ada Navarrete, entre otras muchas más mujeres destacadas de Yucatán.
(Víctor Lara)
El vaquero fundador dijo que el deporte va ganando terreno en el país.
Compiten contra reloj para separar ganado en corrales
Con el objeto de supervisar el torneo de separación de ganado entre dos corrales en carrera contrarreloj, llegaron Rubén Moreno Alamina y Álvaro Pedrero Mondragón, para la competencia que se realizará en la hacienda Zamná, mañana domingo.
Moreno Alamina dijo que además de ser un deporte que va ganando terreno en el país, es una manera de integrar a las familias y el cuidado a los animales, tanto a los becerros, como a los caballos y al entorno donde estos son criados.
El vaquero fundador y tesorero de la asociación de este deporte, que prácticamente es nuevo, con apenas cuatro años en México, actualmente son nueve los circuitos;
tiene bastante aceptación a nivel nacional con más de 500 afiliados. La competencia se realiza en parejas ya sea papá con algún hijo o esposa; con par de hermanos, porque actividad 100 por ciento familiar y eso es lo que más atrae a las personas y aficionados a este deporte.
Por su parte, Álvaro Pedrero Mondragón y presidente de la asociación de Rams Sortin, dijo que está dedicado 100 por ciento a los caballos; viene de una familia de jinestes por cuatro generaciones; comenzó a practicar deportes ecuestres desde los 10 años y, actualmente, su actividad principal es la iniciación de potros.
(Víctor Lara)
Mérida, Yucatán, sábado 9 de marzo del 2024
Los hechos sucedieron en la casa del amigo del ahora occiso, quien se sorprendió cuando lo encontró ya sin signos vitales en el baño de la vivienda. (POR ESTO!)
En lo que representa el suicidio número 38 en lo que va del año, un joven de 32 años decidió quitarse la vida por la vía del desangramiento al cortarse las venas, cuando se encontraba en casa de un amigo en la comunidad de Dzan.
El ahora occiso, quien regresó hace tres días al municipio pues laboraba en Quintana Roo, fue
identificado como Luis Fernando Reyes, de 32 años de edad
Según comentó el amigo, en cuya casa se hospedaba el ahora occiso, ubicada en la calle 27 entre 18 y 20 de la mencionada población, estuvo departiendo con su compañero hasta altas horas de noche, cuando se fueron a dormir.
Expuso que por la mañana cuan-
do se despertó se dio cuenta que su amigo no estaba en la habitación, por lo que lo buscó por toda casa, hasta encontrarlo en el baño tirado en medio de un charco de sangre con heridas en las muñecas.
Con la esperanza de que aún estuviera con vida, pidió apoyo al 911 y en pocos minutos llegaron agentes municipales, quienes
Fallece sujeto en la vía pública, en la zona Centro de Mérida
Un hombre de unos 50 años de edad falleció ayer por la mañana en plena vía pública, en la calle 79 entre 52 y 54 del Centro de la ciudad.
Según se averiguó, el quincuagenario caminaba sobre la calle 79 de Oriente a Poniente y al encontrarse a media calle se sentó en la acera, pues aparentemente se sentía mal. Vecinos de la zona se ofrecieron ayudarlo, incluso, uno de ellos le trajo un vaso con agua, pero cuando llegó el hombre ya estaba recostado sobre su costado izquierdo.
El vecino vio que no se movía y dio aviso a las autoridades, por lo que en pocos minutos llegaron al sitio técnicos en urgencias médicas de la Dirección de Rescates y Siniestros de la Secreta-
ría de Seguridad Pública (SSP), pero sólo confirmaron que el sujeto ya había muerto.
Los agentes de la misma corporación policiaca esperaron el arribo de las autoridades correspondientes para las investigaciones acerca del fallecimiento, también cerraron la calle 79 de la 54 a la 52, para que no se contaminara la escena.
Elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) entrevistaron a los vecinos para descartar o confirmar que se trató de un hecho delictivo, ante las circunstancias en que ocurrió el deceso del hombre, quien al parecer era un bebedor consuetudinario.
Uno de los ciudadanos comentó que llegó a su negocio y des-
pués de abrir se le acercaron los elementos policiacos y le preguntaron sobre el ahora occiso y se asombró porque no se había dado cuenta que había una persona muerta a unos pasos de su tienda.
Otra indicó que se bajó del transporte público y vio al señor tirado, pero ya no contaba con signos vitales. Otros más dijeron que podría tratarse de uno de los trabajadores de una chatarrería del rumbo, ya que con frecuencia se reúnen a ingerir bebidas embriagantes cerca de la zona.
El personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cadáver para llevarlo a sus instalaciones para la autopsia correspondiente.
(Ernesto Pinzin)
vida por desangramiento
solicitaron paramédicos, pero estos sólo pudieron verificar que Luis ya no tenia signos vitales. El predio fue acordonado para que agentes de la Fiscalía General del Estado y Servicio Médico Forense pudieran realizar las diligencias de rigor y el levantamiento del cuerpo. Al sitio también llegó personal de la Policía Estatal de Investigación
para indagar los hechos, trascendió que el ahora occiso era albañil y se desconocen los motivos de su fatal decisión. La noticia corrió como pólvora pues se trata de un caso poco común en el pueblo, donde se supo que el fallecido apenas llevaba tres días en el poblado, pues laboraba en Quintana Roo.
(Benito Cetina)
Un conductor en estado de ebriedad corrió con mucha suerte, pues destrozó la camioneta en la que se transportaba al impactarse contra un árbol en la carretera Izamal-Tekal de Venegas, pero él resultó prácticamente ileso.
De acuerdo con datos obtenidos, el percance se registró en la mencionada carretera, a la altura del kilómetro cinco, en la conocida como Curva del diablo, ubicada a las puertas de la hacienda Sac-Niteh
Se averiguó que Felipe Cocom, con domicilio en la población de Dzoncauich, ayer por la tarde se dirigió a la ciudad de Izamal a bordo de una camioneta Robust blanca, placas FA-7147-M, del Estado de Quintana Roo
En Izamal, el sujeto ingirió bebidas embriagantes y al caer la noche abordó su vehículo y tomó la carretera hacia Tekal de Venegas para dirigirse a su pueblo natal, pero al circular en estado inconveniente perdió el control de la guía al llegar a la Curva del diablo y se estrelló contra un árbol, el cual desprendió del suelo.
Por el impacto, el vehículo quedó prácticamente doblado y fue pérdida total, ya que sólo quedaron hierros retorcidos y cristales rotos.
El conductor prácticamente salió ileso del percance y sólo sufrió una pequeña herida en una oreja, por la cual fue atendido por paramédicos de la ambulancia 21-PC, a cargo de Lourdes Tun.
Al sitio llego la Policía Municipal de Izamal a cargo del comandante Rubén Pérez, quien tomó datos y se hizo cargo de los trámites. Más tarde el vehículo fue retirado del lugar para reanudar la circulación en ese tramo carretero.
Cárcel por agresivo
Por otra parte, después de contar con la anuencia de las partes involucradas, se celebró un procedimiento de juicio abreviado, en el que L.F.B.Ch. fue declarado responsable del delito de lesiones y sentenciado a tres años y ocho meses de prisión por los hechos ocurridos en Tixméhuac, Yucatán.
La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó las pruebas suficientes para confirmar la responsabilidad del acusado en los hechos , en los que perdió un ojo la víctima y por el cual firmaron un convenio para reparación del daño por 160 mil pesos.
Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Tekax, el Juez de Control sentenció al acusado además de las citadas penas, a recibir amonestación pública, se le suspendieron sus derechos políticos y se le prohíbe acercarse a la víctima de forma definitiva, una vez que concluya su pena en prisión.
Los hechos ocurrieron el 20 de noviembre de 2018, cuando la víctima estaba acompañado de su pareja sentimental y en un momento dado el encausado se aproximó a él y le dio un golpe el rostro, ocasionándole la pérdida de un ojo.
(David Collí/Por Esto!)El vehículo se dobló en torno al tronco y fue pérdida total, pero el responsable sólo sufrió una pequeña herida en una oreja. (POR ESTO!)
La dependencia organizó un bazar de emprendedoras como impulso a la equidad de género
Con una serie de actividades que fomentan la cohesión social, el impulso al emprendimiento y la salud, la Fiscalía General del Estado conmemoró el Día Internacional de las Mujeres, refrendando su compromiso de ser una institución con equidad de género que permita a las ciudadanas el acceso a una vida plena y libre de violencia. En evento encabezado por el fiscal general del Estado, Juan Manuel León León, se realizó un bazar de emprendedoras, en el que las participantes dieron muestra de su talento en diversas áreas como la gastronomía, arte con hilo, ropa, calzado y belleza.
Nayeli Rojas, madre de tres pequeñas, fue una de las mujeres que participó en este encuentro, con la venta de galletas y panes artesanales. “Yo vine por ayuda y asesoría al Centro de Justicia para las Mujeres de la Fiscalía, para que se determine una pensión justa por parte de su padre, pero además, nos abrieron las puertas a mí y a mis hijas, dándonos acompañamiento psicológico, para que juntas pudiéramos enfrentar la situación de la separación que estamos viviendo”, relató.
Otra de las emprendedoras fue Silvia Cavazos, quien por mucho tiempo ha preparado mermeladas caseras de sabores
como chayote, manzana, papa con plátano o tomate verdes.
“La Fiscalía ha sido para mí un gran apoyo, desde el servicio que recibí cuando acudí en búsqueda de apoyo al Centro de Justicia para Mujeres, he tenido un acompañamiento emocional que me ha impulsado a seguir adelante y continuar con esta tradición
de mi familia que es la preparación de las mermeladas y ahora me sigue ayudando, al darme un espacio para mostrar y ofrecer mi producto”, expresó. Al clausurar el encuentro Biblioteca Humana, Juan Manuel León, acompañado de la directora del Centro de Justicia para las Mujeres, María Guadalupe Mén-
dez Correa, visitó el auditorio, donde las participantes compartieron experiencias con mujeres destacadas en diversas áreas. El Fiscal externó su reconocimiento y gratitud por el esfuerzo y dedicación de las trabajadoras que forman parte de la plantilla laboral de dicha institución.
(Redacción Por Esto!)
Una herida en la cabeza provocó fuerte hemorragia; joven madre y su hijo tuvieron que ser hospitalizados tras colisionar. (POR ESTO!)
Un ciclista terminó seriamente lesionado en el hospital después de que se cayó cuando transitaba con su vehículo en la colonia San Ignacio, de Tekax.
Se averiguó que Erick Fernández Interián, de 34 años de edad, que se encontraba en estado de ebriedad, se dirigía a su domicilio en horas de la madrugada con su bicicleta después de ingerir bebidas alcohólicas con unos amigos, cuando perdió el equilibrio y cayó, ocasionándose varias lesiones.
Los vecinos dieron parte a los servicios de emergencias y en cuestión de minutos llegaron al lugar los elementos de emergencia, quienes
valoraron al sujeto, se percataron que se encontraba bajos los influjos del alcohol y tenía heridas en varias partes del cuerpo, incluyendo la cabeza, que provocó sangrado.
Los agentes dialogaron con esta persona y posteriormente fue trasladada a bordo de la ambulancia YUC029, de la Cruz Roja a un hospital.
Motociclistas heridos
Por otra parte, también en Tekax una joven mujer y su hijo menor de edad terminaron también en el hospital, luego de que un automóvil, cuyo guiador no respetó la señal de alto colisionó la moto-
cicleta en que viajaban. Los hechos sucedieron en la calle 45 entre 52 del Centro de esa ciudad, alrededor de las 11:00 horas. La joven madre de nombre María Dzul Tun acudió al prescolar para recoger a su hijo y posteriormente ambos abordaron una motocicleta Suzuki sin placas, para transitar sobre la calle 45 de Poniente a Oriente, pero al llegar a la calle 52 fueron embestidos por un automóvil Chevrolet Aveo , placas ZCA-695-E, de Yucatán conducido por Alberto Ku, quien no hizo su alto en la calle 52.
Por el golpe, la mujer y el niño
cayeron al piso y sufrieron golpes en varias partes del cuerpo. Al lugar llegaron paramédicos que atendieron a los lesionados para luego trasladarlos al hospital.
En otro percance, en la calle 48 con 41, un automóvil Nissan Sentra, placas ZBC-851-C de Yucatán, no cedió el paso en la glorieta y colisionó una motocicleta que era manejada por una menor de edad.
El Sentra era guiado por Hortensia Pinto, que transitaba sobre la calle 41 de Poniente a Oriente y al llegar a la glorieta no cedió el paso y chocó con la joven, quien sufrió algunos raspones.
(Jaime Tun)
Se desconoce en qué condiciones se encuentra el accidentado.
Alrededor de las 11:00 horas de ayer, se registró un accidente en el kilómetro 4 de la carretera que conecta las comisarías de Santa Rita y Hunukú , en Valladolid, que dejó como saldo un motociclista lesionado.
Según las primeras indagatorias, el conductor de la motocicleta perdió el control de su vehículo por razones desconocidas, lo que provocó que derrapara varios metros y resultara con lesiones de consideración.
Paramédicos llegaron al lugar del accidente y brindaron los primeros auxilios al joven herido, a quien posteriormente trasladaron al Hospital General de Valladolid.
Elementos de la Policía Municipal de Temozón y de la Dirección de Seguridad Pública tomaron conocimiento del suceso y colaboraron en el aseguramiento de la zona para facilitar las labores de los servicios de emergencia.
Hasta el momento, se desco-
Buscado en Puebla por el delito de secuestro, César Alejandro C. V. alias Sarro o El Toro, de 31 años, originario de Chilpancingo, Guerrero, fue detenido ayer por agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE).
El sujeto estaba prófugo. Fue imputado por su probable participación en el delito de secuestro agravado, cometido en compañía de otros individuos en enero de 2014 en el Estado de Puebla. Se le acusa de privar de la libertad a una persona de nombre Juan Fernando G. M. Agentes yucatecos, en colaboración con la Coordinación de Mandamientos Judiciales de Puebla, aprehendieron al sujeto, que radicaba en Ciudad Caucel, en el Poniente de Mérida. Lo pusieron a disposición de sus homólogos poblanos para que se continúe el proceso penal en su contra en aquella Entidad.
A proceso por violación
noce el estado de salud del motociclista y se espera que las autoridades pertinentes continúen con las investigaciones para esclarecer las circunstancias que llevaron a este lamentable accidente. La comunidad de Hunukú se encuentra consternada por lo ocurrido
Por entrar a robar artículos de una tienda comercial, C.M.N.M. fue vinculado a proceso por el delito de robo calificado.
El Juzgado Segundo de Control determinó que existía la evidencia suficiente para continuar el proceso contra el acusado. Los hechos señalan que el pasado uno de marzo, C.M.N.M ingresó a conocida tienda dentro de un centro comercial ubicado en la colonia Miguel Hidalgo , y fue sorprendido por trabajadores del comercio cuando sustraía diversos artículos.
(Alfredo Osorio/Por Esto!)
Tras ejecutarse una orden de aprehensión, la Fiscalía formuló la imputación a J.I.P.M. por el delito de violación equiparada, denunciado tras hechos ocurridos en Chichimilá, en agravio de una menor de edad. Los hechos ocurrieron el pasado 4 de marzo, cuando el acusado entró a la habitación donde la menor dormía y cometió la agresión sexual.
(Redacción Por Esto!)
Un error en la conducción originó que los tractocamiones se salieran de la vía.
El primer percance sucedió en la madrugada, en la carretera Mérida-Campeche.
En diferentes accidentes ocurridos en la Entidad, pesadas unidades acabaron con serios daños
Uno de los vehículos quedó con el frente completamente destrozado y su guiador resultó con graves heridas, por lo que tuvo que ser llevado al hospital. (POR ESTO!)
Tres traileros resultaron lesionados ayer en dos diferentes accidentes ocurridos, el primero en la carretera Mérida-Campeche, y el segundo, en la Mérida-Cancún.
El primero ocurrió en el kilómetro 142 de la vía a Campeche durante la madrugada cuando dos vehículos pesados que iban con rumbo a Mérida colisionaron. Los hechos ocurrieron porque uno de los guiadores intentó rebasar a un tractocamión, pero en el carril contrario había una camioneta estacionada, así que al intentar retomar la vía provocó el choque.
Se supo que el vehículo que estaba estacionado se usaba para el dar mantenimiento a la infraestructura carretera de esa vía.
El pesado vehículo tras colisionar con la parte trasera de la camioneta se proyectó contra el otro tráiler, por lo que ambas unidades se salieron de la carpeta asfáltica, donde uno de los remolques se desprendió y quedó volcado.
Al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y técnicos en urgencias médicas de esa corporación que atendieron a los lesionados, los cuales
no requirieron traslado al hospital.
También llegaron los elementos de la Guardia Nacional (GN) división caminos y carreteras, para hacerse cargo, ya que la carretera es federal, los oficiales estuvieron señalizando el sitio para evitar que otros conductores sufrieran algún percance vial.
La camioneta colisionada registró daños en la parte posterior, pero los trabajadores no estaban en ella, por lo que no hubo lesionados. Los trabajos para quitar los vehículos duraron cerca de 10 horas.
No pudo huir
En otro percance, el guiador de un tráiler quedó lesionado después que perdió el control del volante y se impactó contra la base del arco de vigilancia vial del kilómetro siete de la carretera Mérida-Cancún, la tarde de ayer.
Los hechos ocurrieron cuando el conductor del tráiler Freightliner transitaba sobre la carretera con rumbo a Mérida, en un momento dado perdió el control del volante, se subió al camellón para después impactarse contra el poste del arco vial.
El automotor se impactó contra el poste del arco vial, ubicado en el kilómetro siete, de la autopista a Cancún.
Tras el impacto, el conductor bajó del vehículo e intentó huir, pero debido a la lesión que tenía en la cabeza y la cara no avanzó mucho y cayó. Los elementos de la Dirección de la Policía Municipal de Kanasín llegaron al lugar y al verlo muy grave, solicitaron el apoyo de la ambulancia del municipio.
Al llegar los técnicos en urgencias médicas lo estabilizaron y lo subieron a la ambulancia, en la cual fue trasladado a un hospital. También llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en apoyo a sus colegas de Kanasín. Según la versión del trailero una camioneta se le metió en el camino
y para evitar la colisión giró el volante intempestivamente y se fue hacia el camellón, para terminar impactado en el poste. El vehículo resultó con el frente dañado, el motor se salió de su base y quedó al aire. La circulación carretera fue cerrada por casi media hora.
(Ernesto Pinzón)
Miles de niñas, jóvenes y adultas se dieron cita para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, con marchas donde portaban ropa y globos de color morado
Páginas 32 a 34
Se contó con la participación de alumnos desde preescolar hasta bachillerato, exigiendo un alto a la violencia de género y pidiendo una sociedad más justa.
La selección Nero de Progreso va por la hazaña, el tricampeonato
Se lucen jóvenes en Tekal, durante una velada por las lenguas maternas
El puerto de El Cuyo espera recibir 40 mil visitantes en vacaciones
Mérida, Yucatán, sábado 9 de marzo del 2024Este fin de semana inicia el Circuito Yucateco de Basquetbol con el duelo entre Espita y Progreso
PROGRESO, Yucatán.- La selección del puerto Nereo, cuadro bicampeón del Circuito Yucateco de Basquetbol (CYBA), retornará a la acción este fin de semana para iniciar un camino rumbo a la triple corona, hazaña que hasta el momento no ha podido conseguir ningún cuadro de la que es considerada como la mejor competencia del deporte ráfaga a nivel Estatal.
El primer rival serán los Chivos de Espita, quienes cuentan en sus filas con el cubano Eliecer Quintana La pantera y el venezolano José Enrique Manaure Orta Chonchón. A ellos se suman los refuerzos yucatecos como Augusto Cantón Temax, y el juvenil Osmar Catzín Sosa.
En lo que respecta al equipo progreseño, se tendrá aún el llamado tridente de ensueño , conformado por el capitalino Omar Rios Rivers , Brandon Heredia Mago y el oriundo de Parral, Francisco Rodríguez Supermán
Se mantendrá la base de jugadores progreseños como Miguel Figueroa, Carlos Bustamante Marmota y José Alonzo Neptuno
En breve entrevista con este último jugador, señaló que el máximo objetivo será conseguir el tercer campeonato al hilo, el cual parece ser una meta no tan lejana, pues las zonas Norte y Sur conocen el poderío del conjunto que desde el 2021 ha sido protagonista de esta competencia.
Se espera también que concluya antes del mes de agosto el renovado auditorio Morelos para que ahí retornen estos encuentros en los que suelen llenar las gradas los aficionados, disciplina que en los últimos años ha sido favorita en el puerto.
Por otra parte, aún no hay fecha para el comienzo de la división dos del CYBA, donde representa a Progreso el conjunto Huracanes , el cual ha mantenido a sus seguidores en dudas respecto a si tendrán refuerzos para la siguiente temporada o se conservará la base elementos como lo son Arturo Quezada Pech, Alejandro Zacarías Martínez. Ludwing Tintoré, Romario García, entre otros.
Desde que empezó la remodelación al auditorio Morelos, la casa de los amos de las tempestades ha sido la cancha del Parque Vicente Guerrero. Por otra parte, la afición ha pedido a través de diferentes medio que permanezca en el banquillo, el estratega Sergio Moreno Checo
Como se sabe, este equipo salió campeón hace dos torneos y aunque registró números positivos en el último campeonato, el conjunto cayó en el último partido ante el municipio de Dzilam González. (Jesús López)
Ningún equipo del deporte ráfaga a ha ganado tres campeonatos seguidos, por lo que sería una hazaña para Yucatán. (POR ESTO!)
El costoso equipo está arrumbado en el estacionamiento de Servicios Públicos
PROGRESO, Yucatán. - Casi una década ha transcurrido desde que el entonces senador Jorge Carlos Ramírez Marín donó una cámara hiperbárica para beneficio de la comunidad pesquera del municipio, sin embargo hasta hoy permanece abandonado en el estacionamiento de la Dirección de Servicios Públicos municipales. El político, hizo una visita a este sitio, lamentando esta situación.
La visita llamó la atención de varios hombres de mar que apoyaron la donación del equipo, pues han sido constantes las peticiones para tener en Progreso uno de estos aparatos que también otorgarían ayuda en otras áreas de la medicina general.
“Desde hace seis años, este objeto que parece una cámara espacial que salva vidas, permanece arrumbada entre desperdicios. No hubo en el Ayuntamiento la voluntad de ponerla en funcionamiento”, externó Ramírez Marín.
Indicó que en los últimos años varias personas con diabetes pudieron haberse curado o conser-
vado extremidades si hubieran sido intervenidos en esta cámara hiperbárica, cuyas dimensiones no son de carácter individual, sino que otorgan espacio para más beneficiarios.
“Esta cámara estaba pensada para que otorgue más de una atención. No es justo para la gente de Progreso y tampoco justo para quienes hicieron un esfuerzo a fin de regalársela a esta comunidad. La dejamos en comodato al Ayuntamiento y como no era su asunto la dejaron aquí tirada. ¿Servirá? Este abandono es una irresponsabilidad”, puntualizó.
El aparato costó al menos cuatro millones de pesos y tiene en su interior dos camas, dos sillas abatibles, iluminación, comunicación, analizador de oxígeno, sistema de aire y oxígeno, sistema de contra incendio, circuito cerrado de televisión, de operación manual y soportaba seis atmósferas de presión. Fue fabricada por el Grupo Torno Industrial y la empresa MISSA Tecnología Hiperbárica.
El aparato tuvo la recepción de autoridades, en ese tiempo al mando del entonces alcalde José Isabel Cortés Góngora, quien ya estaba a punto de finalizar su
trienio para dar paso a la era del partido blanquiazul, el cual se esperaba ponga en funcionamiento este aparato, pero no fue así.
(Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- Los hechos policiacos volvieron a concentrarse en las comisarías aledañas al puerto, pero ahora no se trató de algún robo sino dos casos en los que sujetos intentaron amedrentar a los pobladores de Chelem y Chicxulub, esto bajo el presunto efecto de sustancias nocivas para la salud. Por suerte, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la DSPT Municipal lograron evitar tragedias.
La primera llamada de emergencia se tuvo en la Comisaría del cráter, ya que varios vecinos de la zona costera y cercanos a la plaza principal vieron a un sujeto caminando a media calle, mientras lanzaba insultos a todo aquel que se atravesara en su camino.
De acuerdo con la descripción de varios pobladores, se trataba de un hombre de compleción delgada, casi 1.60 metros de altura y tez blanca, conocido bajo el apodo de Mogollón. Parte de lo que resultó sorpresivo es que éste afirmaba ser un vampiro y portaba consigo un cuchillo de tamaño mediano.
Al llegar al sitio, la Policía Municipal arrestó y encarceló al vecino incómodo, de quien se averiguó no es la primera vez que asusta a la gente en el horario nocturno. El año pasado se presentó una situación similar, pero con un exfisicoculturista que vive en hogares abandonados y enciende objetos debido a que padece de piromanía.
Justo esta semana, el comisario de Chicxulub, Miguel Ángel Canul Durán, pidió a la ciudadanía que diera a conocer sus demandas ante cualquier suceso del que sean víctimas tanto dentro como fuera de sus hogares. Los robos en casa habitación son los delitos más recurrentes.
Joven poblador a punto de ser linchado en Chelem
Casi al mismo tiempo, pero en la comisaría de Chelem, se solicitó el apoyo de fuerzas policiacas luego de que vecinos se percataron de actividad poco usual en la calle 21 entre 18 y 16. En este suceso también estuvo envuelto un hombre no mayor a los 40 años y bajo influjo de alguna sustancia ilegal.
Se averiguó que el abuelito J.A.C.E., de 85 años, fue agredido verbalmente por el sujeto, por lo que se encerró bajo llave en su domicilio. Sin embargo, su agresor procedió a causar daños a una ventana y puerta de la casa del octogenario.
Debido a que el adulto mayor es apreciado por el conjunto vecinal de esta comunidad, varios habitantes salieron en defensa del agraviado. Al verse superado, el alborotador corrió a toda velocidad hasta perderse en la zona costera.
Además, familiares del abuelito llegaron al lugar y lo trasladaron al Centro de Salud con Servicios Ampliados.
Tras conocer sus datos y rasgos
físicos, la autoridad emprendió varias rondas de vigilancia para poder atrapar a este sujeto, quien ya cuenta con un historial largo de hechos relacionados a lo descrito en esta nota.
El incidente causó tensión en Chelem Puerto, pues había intensiones de linchar al culpable debido a las condiciones en las que terminó el octogenario. Se tuvo intervención de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, e incluso de la Guardia Nacional.
Los casos relacionados con la justicia por mano propia han sido tema trascendental en los últimos
días en el municipio, pues tal y como dimos a conocer a principios de esta semana, en Chicxulub fue amarrado un ladrón que intentó hacer de las suyas en un conocido negocio situado en los linderos de esta comisaría con el puerto de Progreso.
Percance de riesgo
En medio del trayecto de los agentes municipales luego de este incidente, se toparon con un vehículo averiado en medio de la oscuridad de la noche en la carretera de Chelem. El conductor en turno fue identifi cado como
A.F.C., de 40 años y oriundo del Estado de Campeche.
El afectado indicó que colisionó su carro de la marca Seat tipo Ibiza, con placas de circulación de Yucatán. La razón se debió a que no guardó la distancia necesaria en medio de su trayecto rumbo a Progreso.
El guiador, que recibió la ayuda de los elementos de la Policía Municipal, lamentó la situación, pues se necesitó de una grúa para llevarse la carrocería. Durante al menos dos horas, se ameritó tener a los agentes resguardando el área para evitar otra tragedia con los vehículos que suelen pasar
por este tramo. Destaca que en los últimos días han disminuido los percances automovilísticos luego de que la semana pasada se registraron hasta tres accidentes dentro de la carretera federal rumbo a la ciudad de Mérida. De igual forma, hubo al menos cinco colisiones en las zonas poblacionales.
A partir de este fin de semana, se espera que haya una mayor concentración de oficiales en los tramos de los puertos para evitar accidente, debido al ingreso de decenas de familias que ya han comenzado a ocupar casas veraniegas. (Corresponsalías)
El 19 de este mes se llevará a cabo una procesión por las calles prinicipales de la localidad y se espera asistan decenas de devotos.
SEYÉ, Yucatán.- Con mucha alegría y emoción para los vecinos, las autoridades eclesiásticas de la Parroquia de San Bartolomé Apóstol informaron las actividades que comprenderán la fiesta en honor a San José, la cual se realizará del 10 al 19 de marzo próximo en la capilla que lleva su nombre.
Como ya es tradición, desde el arranque del tercer mes del año los pobladores de esta colonia que colinda con el centro, iniciaron con los preparativos para tener todo listo para esta fi esta, que es una de las más bonitas que
tienen las colonias y sedes parroquiales en la localidad.
En la celebración religiosa que se efectuó durante la mañana en la iglesia principal, el sacerdote Luis Miguel Polanco Chan, compartió en los avisos que ya están cercanos por iniciar con las festividades de San José, las cuales se efectuarán en la capilla de la colonia, a partir de domingo 10.
Ante decenas de fieles que asistieron a la misa, indicó que el centro pastoral invita a todos los vecinos que viven en esa zona, así como los demás feligreses a que
asistan a los eventos programados para honrar al santo patrono, cuya imagen está en su recinto religioso. De acuerdo con el esquema de actividades, el 10 de marzo se efectuará la bajada de la sagrada imagen para después dar inicio al novenario, cuyos rezos se realizarán en esa misma fecha al 18 a partir de las 18:30 horas, en la capilla que se ubica a un costado del parque principal en ese barrio.
Posteriormente, el 18 se realizará una serenata a las 22:00 horas y después el día del santo, es decir el 19, se llevará cabo la fiesta de
San José, primero con un rezo que se realizará al mediodía y después con una misa a las 20:00 horas, la cual será presidida por el cura. Minutos más tarde se hará la procesión por las calles principales, a la que se espera que asistan decenas de personas y devotos de las demás colonias vecinas. Fátima Noh, pobladora, compartió su emoción por esta celebración y aseguró que asistirán al novenario para dar gracias a San José por otro año de salud, trabajo y unión de su familia.
(Enrique Chan)
TICOPO, Acanceh.- En días pasados se llevó a cabo la llamada Feria Vocacional, en la comisaría, donde participaron estudiantes del Telebachillerato Comunitario.
De acuerdo con los docentes, el objetivo de esta feria, es que los alumnos del sexto semestre compartan información necesaria sobre las diferentes carreras que ofrecen las universidades cercanas a dicha comunidad.
Entre los módulos que los estudiantes pudieron obtener información figuran Medicina, Gastronomía, Criminología, Educación Física, Ingeniería en Sistemas, Veterinaria y Biología y Derecho, así como los nombres de cada universidad y centro de estudio donde podrían acudir al egresar de su ni-
vel bachillerato.
Los estudiantes recorrieron cada módulo recibiendo la información precisa, despejaron sus dudas e intercambiaron trípticos de las diferentes especialidades.
El docente Emilio Lara señaló que el Telebachillerato Comunitario es un servicio estatal que coordina académicamente la Dirección General de Bachillerato, se imparte en una modalidad escolarizada que brinda asesoría grupal e individual a los alumnos con el apoyo de tres maestros que atienden las asignaturas del plan de estudios por área disciplinar.
Mencionó que en el plantel Ticopó acuden cerca de 40 estudiantes tanto de la localidad, como de municipios cercanos.
(Carlos Chan Toloza)
TICOPO, Yucatán.- Vecinos de la comisaría madrugaron por la mañana para acudir a la Primaria José Peniche Fajardo, pues ahí presuntamente se había metido un ladrón y aunque llegó la Policía no pudieron hacer algo, ya que el delincuente se dio a la fuga.
De acuerdo con algunos vecinos, habían escuchado ruidos en el interior de la escuela citada y otros aseguraron haber visto a una persona en el mismo sitio presuntamente con la intención de robar.
El vecino Miguel Baas señaló que esto ocurrió alrededor de la 1:00 horas cuando los que habitan en las cercanías escucharon sonidos extraños que provenían del interior de la institución.
Habitantes que salieron de sus casas para ver qué ocurría indicaron que se percataron de una persona recorriendo los patios de la escuela, por lo que decidieron comunicarse a la Comandancia de la cabecera municipal, solicitando la presencia de los uniformados.
Minutos después arribaron a la comisaría agentes de locales, quienes junto con algunos de los colonos recorrieron los alrededores de la primaria, revisaron las instalaciones y todos los rincones, pero no encontraron a alguien en el sitio.
(Carlos Chan Toloza)
SAN CRISANTO, Sinanché.Un grupo de 16 pobladores se ha unido de forma voluntaria para limpiar las playas del puerto, removiendo una vez a la semana los desechos que se acumulan en la costa con el fin de cuidar del ecosistema marino y brindar un espacio más agradable a los turistas que llegan durante todo el año.
Hortensia Rosado, voluntaria de este grupo, señaló que hace un mes se tomó la iniciativa de formar este equipo para darle una mejor imagen a las playas por el bien del turismo.
“Hace un mes comenzamos a realizar esta limpieza por toda la playa del centro. Una vez a la semana estamos saliendo con las personas que se han ido integrando como voluntarios”, explicó.
A partir del ingreso de frentes fríos durante el último trimestre del año pasado, una gran cantidad de algas comenzó a aparecer a lo largo de la costa, ocasionando que la playa quedara completamente tapizada. Hasta la fecha quedan cúmulos de sargazo y apenas se han comenzado los trabajos para deshacerse de estos.
Se ha intentado enterrar una parte y otra se está trasladando al basurero de la comisaría para ir dejando al descubierto la arena.
Una parte del sargazo es enterrado bajo la arena, mientras que otra es transportada al basurero. (I. Dzul)
Rosado precisó que además del grupo de voluntarios, quienes tienen sus restaurantes cerca de la playa también suelen colaborar para tener las playas limpias. Agregó que las empresas del
puerto se han sumado al esfuerzo y les han brindado materiales para poder hacer estas labores.
“Tanto nosotros como los americanos y las empresas estamos trabajando para limpiar las
Angustia a madres de familia calidad educativa en primaria
SINANCHÉ, Yucatán.- Madres de familia lamentan la calidad educativa de quinto año de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo y Costilla, señalando que en vez de ver avances hay retroceso.
A pesar de que se ha planteado este problema al director del plantel, no se ha buscado una solución. Debido a esto, las madres temen que sus hijos lleguen al último grado con deficiencia de conocimientos.
María Conchita Cruz Alemán, madre de familia, señaló que desde el año pasado externó su inconformidad a las autoridades del plantel sobre la baja calidad educativa que su hijo se encontraba recibiendo en comparación con los otros grados.
“En septiembre hablamos con el director y dijo que le demos un chance, pero hasta ahora nada. De las tablas de multiplicar no pasan y puros dibujos para colorear les dejan”, detalló.
Además de la poca calidad educativa en quinto grado, también reportan casos de bullying, los cuales no han sido atendidos correctamente y han provocado
malestar en los estudiantes, reveló Y.A.P., una madre de familia.
“Aquí hay bullying y no hacen nada. Le pegan a uno y el otro lo devuelve, así no se soluciona nada. Los niños lo dicen”, explicó.
Por su parte A.C., otra de las madres, mencionó que siempre han exhortado al docente a informarles sobre las problemáticas que existan en el aula, sin embargo, esto no ocurre.
“Él dice que hablará con los niños. Si no hace nada… No ha-
bla con nosotras para que dé a saber lo que ocurre, por eso hay esta situación”, comentó.
Las inconformes dijeron que el año externaron sus quejas al supervisor de la escuela, tanto de los casos de violencia como de la baja calidad educativa.
“El supervisor lo sabe, se le dijo, pero vemos que no hay mejoría. Presentaron examen y salieron cosas que no habían visto porque no se las enseñan”, señaló. (Corresponsalías)
Los padres también han reportado casos de bullying en quinto grado.
playas, es mucho el sargazo que ha recalado”, precisó.
La semana pasada el grupo de Limpiemos Yucatán hizo un donativo de herramientas para los trabajos de limpieza, mientras
que la Secretaría de Desarrollo Sustentable se ha encargado de orientar al grupo de voluntarios, tal y como lo han hecho en otras ocasiones cuando llegan asociaciones para llevar a cabo limpiezas masivas en las playas yucatecas.
“Nos han estado apoyando las dependencias y grupos, nosotros somos voluntarios y hacemos todo esto para mejorar la imagen de nuestro puerto”, comentó Rosado. Durante estas semanas que han estado en marcha los trabajos, los voluntarios explicaron que suelen organizarse por equipos, en donde primero levantan los desechos inorgánicos como tapas, botellas, bolsas y otros artículos para colocarlos en bolsas y seguidamente empezar a enterrar parte de las algas marinas, mientras que otras son trasladadas al relleno sanitario.
Ahora que se acerca el Festival de la Veda y las vacaciones de Semana Santa, buscan que las playas de este puerto queden lo más limpias posibles para brindar una mejor imagen al turista, además de que buscan concientizar sobre la importancia de la vida marina y el cuidado de los ecosistemas que hay en la costa.
(Isaí Dzul)El aspirante a la gubernatura tiene poco apoyo de los residentes.
MOTUL, Yucatán.- Renán Barrera Concha, quien aspira el puesto de Gobernador del Estado en esta contienda electoral, tiene muy poco apoyo para salir victorioso en esta ciudad. Los motuleños señalan al candidato del blanquiazul como un vividor del erario público y de no saber llevar las riendas de la ciudad de Mérida durante sus tres periodos como Alcalde. Desde que fue revelado que Barrera Concha sería quien encabezaría la contienda por este partido en búsqueda de la gubernatura, los habitantes del Pueblo Mágico ale-
garon estar descontentos al saber lo pésimo que ha trabajado para la capital yucateca, mientras que otros hasta la fecha siguen desconociendo quién es este personaje político que se encuentra participando en la elección 2024.
J. Sunza, poblador, afirmó que no estaría dispuesto en apoyar a Renán al ver lo malas que han sido sus administraciones. Además explicó que en esta ciudad tiene muy poca respuesta tal y como lo ha demostrado en los municipios en donde se ha presentado a promocionarse. (Corresponsalías)
Se presentó un módulo de plantas medicinales, en especial el consumo de la chaya. El Grupo Mexican Arte deleitó a los presentes con bailes prehispánicos. (POR ESTO!)
CHEMAX, Yucatán.- La Escuela Secundaria Luis Humberto Monsreal Oxté se convirtió en el epicentro de una celebración cultural en honor al Día Internacional de la Lengua Materna.
En un contexto donde la diversidad lingüística y cultural se ve amenazada, el personal destacó la importancia de preservar y promover las lenguas maternas, algo que debería ser crucial.
Al respecto, los docentes expresaron su preocupación por la
constante desaparición de lenguas, las cuales representan valioso patrimonio cultural e intelectual.
Explicaron que, según estudios, aproximadamente el 43 por ciento de las 6 mil lenguas habladas en el mundo se encuentran en peligro de extinción, lo que pone en riesgo la riqueza de las sociedades multilingües y multiculturales.
En este contexto, aseguraron, el festival de cultura organizado en la escuela cobró especial relevancia.
El evento dio inicio con un emo-
tivo homenaje cívico, donde la escolta oficial lució trajes regionales y el Himno Nacional fue entonado en maya por los alumnos del plantel, resaltando la diversidad y riqueza de las tradiciones locales.
Los asistentes al festival pudieron disfrutar de una amplia variedad de actividades y exhibiciones que destacaban la cultura y tradiciones yucatecas. Había desde stands de comida tradicional, bebidas y dulces típicos, hasta la presentación de un herbario, la
Concluyen proyecto de la Nueva
HOMÚN, Yucatán.- Concluyó la semana del Proyecto de Costumbres y Tradiciones de las Lenguas Maternas, del Centro Preescolar Indígena Hunab Kuh, con una Magna Vaquería y varios bailables de jaranas.
El evento inició con un desfile desde el domo de la plaza municipal hasta la escuela, donde la directora Norma Dzul Chi explicó que este nuevo proyecto de la Escuela Mexicana tiene el objetivo de que todos los niños conozcan las costumbres Yucatecas, las cuales empiezan en casa.
Señaló que hay que mostrar a los niños la vestimenta, comidas, bebidas, plantas medicinales, corridas de toros, vaquerías que son parte de los pueblos originarios, ya que los menores son el futuro del mañana y lo que aprendan lo llevarán a cabo cuando sean personas adultas.
Posteriormente se llevó a cabo una vaquería iniciando con los Aires Jaraneros, donde los grupos participantes se pusieron nombres mayas, como H’ul Kin, del primer
grado A y Chu’yuc Ka’ay, del segundo grado A.
Por grupos bailaron diferentes piezas, como El ferrocarril, donde los chiquillos llevaban en sus cabezas unas bandejas con unas botellas de plástico; Las canastas de Halachó; Las mujeres que se pintan; La
fiesta del pueblo, Las cintas, La jarana timbalero, El maquech.
numeración maya, lecturas de leyendas y juegos tradicionales; el evento fue un verdadero festín para los sentidos y el conocimiento.
Uno de los momentos más memorables fue la presentación de la evolución de la vestimenta, una representación del hetzmek y una pasarela de trajes artísticos que mostraban la riqueza de la indumentaria tradicional.
El cierre espectacular estuvo a cargo del Grupo Mexican Arte, que deleitó a los presentes con bellas
piezas de jarana y bailes prehispánicos, transportando a todos los asistentes a un viaje por la historia y la cultura de la región.
En medio de la celebración, se reafirmó la importancia de preservar y promover las lenguas maternas como pilares fundamentales de la identidad y la diversidad cultural.
Con la actividad, la escuela demostró una vez más su compromiso con la difusión y valoración de las tradiciones locales.
(Afredo Osorio Aguilar)Para concluir con esta velada de las lenguas maternas, se invitó a los padres de familia a cerrar con broche de oro el convivio, bailando con sus hijos El chinito Koy Koy (Silverio Dzul Chan) La iglesia de San Buenaventura en Homún fue la sede. (POR ESTO!)
Los
Inician las confesiones en el decanato siete
HOMÚN, Yucatán.- La iglesia parroquial de San Buenaventura fue sede del inicio de las confesiones cuaresmales de las parroquias del Decanato siete.
Este decanato está conformado por las iglesias de Acanceh, Tecoh, Seyé, Hoctún, Huhí, Sotuta, y Homún.
Este sacramento de la reconciliación inició a las 18:00 horas, cuando decenas de feligreses de la Iglesia católica que conforma la parroquia de San Buenaventura, se dispusieron a llegar a las iglesias de Hocabá, Cuzamá y
Homún, donde se dio simultáneamente este sacramento de la reconciliacion.
Los sacerdotes de las siete comunidades se dividieron para ofrecer este es sacramento a las feligreses de este decanato. De los siete sacerdotes que acudieron a la iglesia anfi triona, o sea, Homún; cuatro se quedaron para otorgar esta gracia, y los otros tres se dividieron en las iglesias de Cuzamá, Hocabá, y Sahnacat, que conforma la parroquia de San Buenaventura.
(Silverio Dzul Chan)
TEKAL DE VENEGAS,
Yucatán.- Como parte medular de la efeméride de las Lenguas Maternas, se llevó a cabo un evento regional que buscó inculcar los valores y el respeto por la identidad yucateca entre los jóvenes de diversos telebachilleratos comunitarios.
Alumnos de preparatoria de diferentes municipios se congregaron en la plaza principal del municipio para lucirse con sus trajes regionales y demostrar su amor por las tierras del Mayab.
La creatividad, forma y empeño, trabajo y dedicación de estudiantes, docentes y padres de familias quedaron demostradas en las diferentes mesas de exposición que se instalaron en todo el amplio parque principal. Familias y pobladores se dieron cita para apreciar todo este trabajo que elaboraron los educandos en sus planteles educativos. Estuvieron presentes directores de las escuelas, autoridades municipales y el coordinador general del Tbcey.
Los vecinos compartieron sus impresiones sobre este magno evento que vino a poner a Tekal de Venegas ante los ojos de los foráneos y otros pueblos de la región.
Sobre esta actividad, María
Chan Pool, visitante y madre de familia de unos de los estudiantes, destacó: “Esta actividad es muy bonita, porque vemos a nuestros hijos y sus compañeros junto con otras generaciones convivir y hacer valer con orgullo su identidad como yucatecos, ya que portan el traje regional, bailan alegres la vaquería y hacen investigaciones sobre comidas, medicinas y demás acciones que se ejecutan en sus comunidades y que dan a conocer a otras comunidades”.
Las exposiciones gastronómicas se instalaron en el domo y el quiosco de la plaza principal, mientras que el amplio corredor del Palacio Municipal fue destinado para escenario de la vaquería, que resultó ampliamente concurrida por los jaraneros y mestizas que llegaron desde diferentes comunidades al ser convocados para la ocasión.
Por parte de las autoridades escolares estuvo presente Raúl Várguez Chan, coordinador de los telebachilleratos en la Entidad, así como directores de los diferentes planteles educativos y las autoridades municipales.
La directora de este Telebachillerato, Cinthia Aracely Méndez, comentó lo siguiente: “Han
sido semanas de preparación y de cuidados para lograr todo este magno evento, que se ha podido realizar con el apoyo indiscutible de todos los padres de familia, de las autoridades municipales, y del especial entusiasmo de los jóvenes de nuestro plantel que han mostrado notable interés para sacar adelante este proyecto. En nuestro caso, la lengua maya es vital, tenemos que sentirnos orgullosos de poseerla y hablarla, porque sólo su ejecución podrá mantenerla viva y vigente en las próximas generaciones”.
El evento comenzó con una muestra de danza prehispánica que fue presentada frente al quiosco y corrió a cargo del centro educativo de Chabihau, posteriormente se hizo un recorrido por las muestras de exposición que cada plantel instaló con sus alumnos y luego se realizó un Convite de Jaraneros que partió desde la avenida Dzarbay hasta la calle principal.
Por consiguiente, autoridades municipales y los directores de los planteles educativos realizaron la coronación de las embajadoras de los centros educativos para dar paso a la Vaquería. Entre el tronar de voladores y las cascadas de luces, cerca de 800
alumnos bailaron al ritmo de una orquesta que interpretaba los tradicionales Aires Yucatecos.
Se vio ampliamente concurrida la plaza, donde el entusiasmo y el zapateo de los jóvenes conta-
giaron de alegría a las demás personas. El evento concluyó con un refrigerio en el convivieron todos los alumnos, dejando un buen sabor de boca en quienes asistieron.
(José Iván Borges Castillo)
Alumnos bailaron los Aires Yucatecos en el Palacio. (POR ESTO!)
La gente se congregó en la plaza para ver la muestra gastronómica.
ACANCEH, Yucatán.- Miles de niñas, jóvenes y mujeres se dieron cita en el interior del Estado para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, con marchas donde portaban ropa y globos de color morado, dibujos alusivos, exigiendo un alto a la violencia de género y pidiendo una sociedad más justa.
En este municipio se realizó una marcha pacífica por las diferentes calles hasta llegar al parque principal, la cual estuvo encabezada, entre otras, por María de la Caridad Várguez, quien lleva más de 10 años organizando este evento.
“Conocí a una mujer que fue violada junto con su hijo, y ese dolor que ella trasmitió lo recibí y desde ese día, con una o dos y tres personas he caminado, he realizado esta marcha. No lo hago por dinero, sino porque ya es justo y necesario que ya nos pongamos las pilas, porque la violencia está en todos lados”, señaló la mujer.
María Várguez agregó que el grupo de mujeres con las que marcha son ciudadanas libres, sin ninguna afiliación, que ya no quieren vivir la violencia.
En Progreso, una centena de estudiantes de la Escuela Primaria Candelaria Ruz Patrón invadieron el parque principal para colocar anuncios alusivos a este día, así como se llevaron a cabo varias ferias y caminatas con el color morado que distingue a esta fecha.
En el Parque de la Independencia , la iniciativa corrió por cuenta de los maestros Elisa Tellez García y Jairo Ucán, quienes ayudaron a los pequeños a colocar carteles que no pasaron desapercibidos por los presentes.
La actividad empezó con una previa explicación de la fecha, además de que en cada aula se dio a conocer alguna figura sobresaliente del feminismo.
Otro colegio que celebró esta fecha fue la Primaria Ismael Gar-
cía, que a la par de otras instituciones educativas protagonizó un festival alusivo.
A su vez, en el recién rehabilitado Parque Morelos, se llevó a cabo una feria de emprendedoras y activación física, en la que se invitó a los presentes a reflexionar sobre la igualdad de género y los retos que aún enfrentan las mujeres en todo el mundo. Asimismo, se dieron a conocer los servicios
que brinda el Instituto Municipal de la Mujer, como atención psicológica y asesoría jurídica.
En Tizimín, decenas de mujeres y personal del Centro de Salud Urbano recorrieron los alrededores de las calles que están cerca de las instalaciones, mientras portaban pancartas con mensajes propios de la celebración del Día de la Mujer.
Este caminar fue encabezado por la doctora Lizbeth Andrea
Briceño González, directora del CSU, quien mencionó: “Tenemos que caminar con miras a convertirnos en un ser humano que cumple con lo que le corresponde, como mujeres tenemos ya las puertas abiertas, pero no debemos olvidar que somos seres humanos con dignidad que valemos igual que un hombre”.
En Hunucmá, madres de familia, docentes y alumnas de la
Escuela Crismar realizaron una marcha por las céntricas calles de la población llevando carteles alusivos al festejo.
El contingente partió de la vía 26 entre 33 y 36, luego caminó en orden por las calles 33 y 28 y posteriormente llegó frente el Palacio Municipal, cuyas puertas principales se encontraban cerra-
En Tekom, estudiantes buscaron concientizar acerca de la lucha femenina. (A. Osorio)
El DIF de Tepakán organizó un evento para empoderar a las pobladoras. (A. Islas)
Tekaxeñas salieron de las instalaciones del CSU para posteriormente recorrer las vías del centro. Al culminar la actividad, se realizaron pláticas y talleres. (Jaime Tun)
das a las 9:00 horas.
En Tekom, alumnos del Bachillerato Intercultural Comunitario participaron en una caminata por las arterias principales, en un evento encabezado por el director del Centro de Salud, Alexis Varela García, y su equipo de colaboradores.
Con el lema “Ser mujer, es ser auténtica”, los jóvenes estudiantes buscaron concientizar a la comunidad para la eliminación de la violencia contra este género, portando algunos carteles alusivos al día y globos de color morado.
La marcha culminó en el domo de la terraza municipal, donde todo se concentraron para llevar a cabo una serie de actividades programadas para este día, dirigida por el promotor de la salud del municipio José Manuel Mac Loria y la nutrióloga Norma Mora Ortiz.
Asimismo, se leyó una reseña del porqué se celebra este día y como la mujer se ha adentrado en la sociedad como un pilar importante, ya que se recordó que hace varios años no tenía voz ni voto dentro de la sociedad.
En Tekax, al evento organizado
por el Centro de Salud Urbano se sumaron escuelas, colectivos feministas y otras instituciones.
Inició con una marcha conmemorativa en la que participaron unas 100 ciudadanas. La gente salió de las instalaciones del CSU para recorrer varias calles hasta llegar al centro de la ciudad. Al culminar, se llevaron a cabo clases de zumba y de defensa personal, así como pláticas y talleres sobre la historia e importancia de esta fecha.
“Este 8 de marzo es de suma importancia reconocer la historia de los derechos políticos, sociales, económicos de las mujeres y niñas. Y seguir luchando por un mundo igualitario y libre de violencia”, exclamó la psicóloga Blanca Jiménez Vega, una de las organizadoras de este evento.
Además, agradeció el apoyo y facilidades brindadas por el departamento de salud, del GAM Lol-Bé, a las escuelas UPP Tekax, Cbtis No. 193 y la academia Cerberus Dojo por impartir las clases de defensa personal a quienes participaron en este evento conmemorativo.
En Tahdziú, con globos de color
Tizimín, personal del Centro de Salud Urbano conmemoraron esta fecha especial. (Luis Pech Sánchez)
morado las mujeres recorrieron las vías céntricas del municipio hasta los domos de la cancha municipal, alzando la voz por la equidad y la igualdad de oportunidades. Portaban carteles con las leyendas: “Eres única”, “Tú vales mucho”, “Mujer no hay dos”, “quiérete y siéntete bella”. La marcha inició cerca de las
8:30 horas con mujeres de diferentes edades. Antes de terminar se habló acerca del papel del sector femenino en la actualidad.
En Tepakán, se realizó una caminata organizada por el DIF municipal, la Dirección de Salud y el Instituto de la Mujer, las cual inició a las 8:00 horas en el Palacio
Municipal. En la marcha participaron niños y jóvenes de las escuelas del municipio y personal de las dependencias señaladas.
La titular del Instituto de la Mujer Municipal, Nelsi Margeli
En Peto, alumnos de la Benito Juárez tenían pancartas sobre “Igualdad y respeto”.
En Tahdziú, habitantes expusieron frases que decían “Tú vales mucho”. (G. Ruiz)
En Seyé, la Escuela Secundaria Técnica No. 34 realizó un recorrido con motivo de la prevención del embarazo adolescente por las arterias principales. (Enrique Chan)
Chan, dijo que más que celebrar, es conmemorar el día. “Todos los días nos esforzamos para sacar adelante a las familias, las mujeres somos el motor, luchamos por la igualdad, hoy en día la mujer se va empoderando para alcanzar puestos importantes, cargos públicos, pero con la esencia de mujer que juntas nadie nos vencerá”, apuntó.
En Sotuta, estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) participaron en un cine debate, donde se abordaron temas de actualidad que ayudaron a los jóvenes a refl exionar sobre esta fecha.
Personal docente del plantel de la Tierra de Nachi Cocom agradecieron al personal de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) del Gobierno del Estado, así como al Instituto Municipal de la Mujer por las pláticas dirigidas a los alumnos.
Este tema se abordó en cada uno de los salones de la escuela, además de que con las pláticas los estudiantes entendieron un poco más sobre la lucha social de las mujeres para obtener una sociedad
justa, democrática e igualitaria.
En Seyé, en el marco de los festejos, la Escuela Secundaria Técnica No. 34 realizó ayer una marcha con motivo de la prevención del embarazo adolescente por las calles principales del municipio hasta llegar al plantel.
Este año, la marcha por la prevención del embarazo adolescente corrió a cargo de la profesora de ciencias, Concepción Cob, en coordinación con directivos y personal del plantel.
El evento inició en el primer cuadro del centro en punto de las 7:00 horas y durante varias cuadras los estudiantes caminaron con cartulinas, muñecos de bebés de plástico, globos de color blanco y rosa, así como banderines de la escuela, hasta llegar al plantel, ubicado a la salida del municipio.
En Peto, alumnos de la Primaria Benito Juárez en compañía de docentes realizaron una amena caminata en calles de la colonia. El contingente recorrió cerca de dos cuadras a la redonda para transmitir el mensaje acerca la importancia de la conmemora-
ción de este día especial.
Por separado se realizó una marcha que inició en los domos de la colonia Francisco Sarabia y terminó en el parque principal con una amena reflexión acerca la conmemoración de este día.
El recorrido estuvo conformado por estudiantes de nivel básico, media y superior que a lo largo del recorrido portaron diferentes pancartas llamativas: “Nacemos de una mujer”, “Igualdad y respeto”.
La actividad terminó poco más de las 11:00 horas, cuando las mujeres se sacaron una fotografía de recuerdo para conmemorar la fecha.
En Homún, alumnos de la escuela Secundaria Tecnológica No. 45 realizaron una marcha por algunas calles de la población y realizaron una actividad en la escuela donde alumnos de los segundos grados tapizaron con pancartas las paredes del inmueble.
(Gaspar Ruiz/José Islas Chuc/ Enrique Chan/Gaspar Ruiz/Jaime Tun/ Víctor Ku/José Luis López Quintal/Luis Manuel Pech Sánchez/ Jesús López/Carlos Chan Toloza/ José Alfredo Osorio/Silverio Dzul)
El artista donó pinturas para el kiosco del parque, que supuestamente, sería nombrado en su honor
BUCTZOTZ, Yucatán.- El presidente municipal Víctor Manuel Campos Baeza, incumplió la promesa que hizo al destacado pintor Víctor Argáez de que el kiosco del parque principal llevaría su nombre en reconocimiento a su trayectoria, que ha trascendido las fronteras locales y nacionales.
La promesa ocurrió a partir de que diversas pinturas elaboradas sobre madera fueran expuestas en dicho espacio. Las obras fueron realizadas en el taller que el artista tiene en su casa para impartir clases de pintura a los jóvenes de la localidad de manera gratuita.
La propuesta hecha al artista fue una iniciativa del Primer Edil, lo cual fue un tanto forzado, de acuerdo con el propio maestro. Campos Baeza nunca se preocupó por impulsar el arte y la cultura en estos tres años como Presidente Municipal y desconoce por completo de cualquier tema relacionado.
Hasta el día de hoy, la promesa continúa incumplida y el kiosco se encuentra en malas condiciones, al igual que las pinturas instaladas de manera muy improvisada en el lugar.
Por otro lado, el auditorio del Palacio Municipal, cuenta con un mural del maestro Víctor Argáez,
Las obras fueron hechas en el taller del creador, donde imparte clases gratuitas a jóvenes. (POR ESTO!)
pero tampoco parece recibir un mantenimiento adecuado.
Es importante destacar que dicha obra fue donada por el pintor, por lo que no implicó costo alguno para la Comuna. El artista es ampliamente reconocido y ha creado obras por encargo para las Casas de la Cultura de Sucilá, Tizimín y Ticul.
Pese a que Argáez es originario de ese municipio, el Alcalde nunca mostró interés en comisionar a su paisano obras para embellecer algún espacio público.
En charla con POR ESTO!, el artista se dijo dispuesto a colaborar en todo aquello que beneficie y contribuya a sensibilizar a las personas
Ofrece Instituto de la Mujer de Kanasín atención especializada
KANASÍN, Yucatán.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo, el Instituto Municipal de la Mujer de Kanasín (IMMK) recordó a todas las mujeres del municipio que cuentan con este organismo para brindarles atención y servicios de protección en cualquier caso de violencia que ponga en riesgo sus vidas.
El instituto tiene como principal finalidad apoyar a las jóvenes y mujeres del municipio situaciones de violencia con asesoría jurídica, social y psicológica, todo esto de manera totalmente gratuita.
El Instituto Municipal de la Mujer de Kanasín busca generar las condiciones adecuadas para que las mujeres tengan acceso a una vida libre de violencia, ofreciendo atención prioritaria a los casos en los que se identifi can situaciones de riesgo.
Los servicios son para mujeres y jóvenes de entre 14 y 59 años de edad, pues quienes no están en ese rango de edad son canalizadas de manera directa al DIF de Kanasín.
Desde que iniciaron operaciones oficialmente en mayo del 2022, han atendido a alrededor de mil jóvenes y mujeres por casos de violencia física, psicológica, laboral, verbal, económica y hasta digital. Esto a través de atención jurídica, atención psicológica y trabajo social.
Las jóvenes y mujeres que sufren de algún tipo de violencia pueden acudir a las ofi cinas del Instituto, que se ubican en la calle 14 con 23 y 25 del centro del poblado en un costado del
Campo Víctor Cervera Pacheco. Al llegar al lugar, se da atención de primer contacto donde se abre un expediente, a la par que se canaliza a las víctimas al Semujeres, donde se ofrece asesoría psicológica y jurídica. Además, se hace un acompañamiento para interponer denuncias ante las autoridades correspondientes. Por otra parte, el instituto también ofrece diversos talleres y actividades para las mujeres.
(Redacción POR ESTO!)
de su localidad “para dejar una huella histórica en mi pueblo, que tiene muchas necesidades”, mencionó. Sin embargo, el maestro del pincel, nunca encontró apoyo en los tres años del Gobierno de Campos Baeza. Aunado a ello, de acuerdo con algunos pobladores que se encontraban transitando por el parque
principal, este no ha recibido mantenimiento desde hace meses. Atribuyen esto a que el Primer Edil no fue postulado nuevamente por su partido y, en su lugar, competirá la diputada local Pilar Santos.
POR ESTO! acudió al recinto municipal en busca del alcalde Campos Baeza, a quien se ha intentado localizar por diversos medios, sin embargo, no ha habido éxito.
Según sus propios policías, Víctor Campos Baeza ha dejado de asistir a su oficina y de atender a visitantes que van en busca de apoyo o van por asuntos vinculados a encargo público.
Esto indica que, pese a las necesidades de la población, el Alcalde ha dejado a la deriva la administración municipal y muestra un completo desinterés en culminar de manera digna su mandato.
La actitud del Primer Edil está influyendo en el rechazo que la población ha mostrado a la abanderada del partido blanquiazul, que se enfrenta a una percepción pública en la que destaca su ausencia del municipio. En cambio, muchos piensan que sólo regresó para querer ser presidente municipal, pues ha pasado la mayor parte de los últimos años en la capital yucateca.
(Redacción POR ESTO!)
Los residentes se quejan de la falta de pavimentación y alumbrado.
CANSAHCAB, Yucatán.Paulino Ek Chan, alcalde de Cansahcab, se une a la lista de los ediles que pretenden ser reelectos pese a los malos resultados de su actual administración.
En sondeo por las colonias de Cansahcab, POR ESTO! atestiguó el descuido en que el Ayuntamiento de Ek Chan mantiene los parques y espacios deportivos. Lo mismo es cierto para el alumbrado público, pues lo único que brilla en el municipio en el pasillo principal del Palacio Municipal, el resto de la ciudad se encuentra completamente a oscuras.
Un caso entre muchos es el de la cancha de basquetbol y de usos múltiples del Fraccionamiento El Sol de Cansahcab, ubicada en la calle 19 con 4A. Esta carece de alumbrado y los sanitarios se encuentran vandalizados, pues son espacio de refugio para personas en situación de calle.
Otro problema es el de la caseta de Policía que se encuentra abandonada y nunca hay guardias.
Los vecinos han solicitado vigilancia pero no han obtenido respuesta, de la misma forma que cuando han pedido se pavimente su calle. (Redacción POR ESTO!)
VALLADOLID, Yucatán.- En un esfuerzo por continuar formando docentes de excelencia, la Escuela Normal Juan de Dios Rodríguez Heredia llevó a cabo un taller para tutores en la hacienda La Guadalupana
La directora Landy Aracelly Loeza Rosado junto con la subdirectora académica YaraVillanueva Azcorra y el subdirector administrativo Eduardo Gabriel Cardeña Escobedo, fungieron como anfitriones del curso.
En el evento hicieron acto de presencia José Faustino Pérez Fernández, supervisor de la Zona Escolar 094, en representación de Adlemy Catalina del Socorro Arjona Crespo, directora de Educación Primaria en el Estado, así como de otros supervisores de diversas zonas escolares y docentes que desempeñan el rol de tutores para los practicantes normalistas.
El objetivo del espacio fue para consolidar el aprendizaje de los maestros y sobre todo intercambiar ideas para el fortalecimiento de la preparación de los futuros profesionistas de la enseñanza, contribuyendo al desarrollo de calidad en la región.
Algunos docentes como Roberto Briceño Briceño, Rubén Mézquita Rosado y Jorge Alfredo Tec Jiménez, compartieron
VALLADOLID, Yucatán.- En la Escuela Primaria Rafael Cházaro Pérez, padres de familia elogiaron las acciones de los maestros en la formación de valores para una sociedad mejor; en ese mismo sentido, la directora Nadia Peregrina Castillo Bojórquez, felicitó en general a los alumnos, pero especialmente a los de segundo grado por su proyecto comunitario La Diversidad nos Enriquese, donde se enfantizó la importancia del diálogo y la ayuda comunitaria. Al respecto sobre las actividades llevadas a cabo en el transcurso de la semana, alumnos y padres limpiaron áreas de la comunidad, así como la donación de ropa. Asimismo, el equipo de Usaer colaboró de igual manera para fortalecer los trabajos, donde lograron instalar la red de internert Yucatan Digital con apoyo de la Segey. Por otro lado, la bióloga Da-
Al fi nalizar con el curso, se les ofreció a los maestros una pequeña cena como agradecimiento.
información relevante sobre la práctica correspondiente al cuarto semestre, la evaluación y otros aspectos fundamentales.
Como gesto de agradecimiento por su participación en el evento y su apoyo constante a los estudiantes, se les brindó una cena
especial, donde pudieron compartir momentos de camaradería y reflexión sobre sus labores.
(Alfredo Osorio Aguilar)Padres y alumnos llevaron a cabo la limpieza de varias áreas verdes de la comunidad. (Alfredo Osorio)
niela Duarte impartió charlas sobre el cuidado del medio ambiente, abordando acciones para mejorar el entorno escolar.
Cerrando con la serie de actividades, los estudiantes de la Licenciatura de Bienestar, visitaron la escuela para realizar un proyecto con los de sexto grado;
los colegiales de la Normal Juan de Dios Rodríguez Heredia , hicieron observaciones previas a sus prácticas profesionales. No obstante, la Bióloga señaló que en las aulas, los docentes llevaron a cabo experimentos sobre el agua y sus tratamientos, mediciones de temperatura y visitas a la co-
munidad para conocer su historia.
“La educación integral sigue siendo prioridad en la Escuela Rafael Cházaro Pérez, donde el compromiso con los valores y la comunidad se refleja en cada acción”, concluyó la directora Nadia Peregrina Castillo Bojórquez. (Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.En la jornada futbolera de Tercera Fuerza de la Liga Municipal, el equipo de Venados DSV demostró superioridad al vencer 5 por 0 a los Ángeles.
Los goles que le dió la victoria al conjunto dirigido por Félix Uitzil, fueron obra de Jesús Rivero y Josué Gamboa con un doblete cada uno y Enrique Rojas con uno.
El partido estuvo marcado con un claro desvalance a favor de los Venados , quienes desde el primer minuto impusieron su dominio dentro de la cancha al penetrar fácilmente la defensiva contraria.
Jesús Rivero abrió la cuota goleadora y posteriormente metería uno más. Mientras que, Josué Gamboa no se quedaría atrás y sumaría la cuenta con dos más.
No conformes, el quinto gol llegó en pies de Enrique Rojas, que sentenció con broche de oro el arrollador marcador de 5-0.
El pitido final a cargo de Gener Mendoza Mendoza, salvó a los desmotivados Ángeles , quienes se llevaron a casa un sabor amargo tras la derrota.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- Culminó con rotundo éxito el séptimo Reciclatón en la localidad como parte de las acciones emprendidas para cuidar el medio ambiente y lograr una ciudad sustentable.
La respuesta de la población fue considerada buena, por lo que los encargados de organizar la actividad consideraron necesario extender un día más la edición número siete del evento para que la sociedad vallisoletana tuviera más tiempo de participar.
Se dio a conocer que tras averiguar en el centro de acopio ubicado en la Unidad Deportiva de Xlapac , al terminar la jornada se habló de la recolección de poco más de 12 toneladas de aparatos electrodomésticos que se lograron juntar a lo largo del tiempo estipulado.
Los organizadores agradecieron a las personas por seguir llevando sus residuos electrónicos, ya que sin la participación de la sociedad ningún Gobierno tendría la capacidad de atender de lleno la problemática que estos aparatos eléctricos inservibles pueden ocasionar al medio ambiente.
Al ver todo lo recolectado en la séptima edición los encargados dijeron que en realidad todo esto siempre se quedaba arrumbado o guardado en los hogares, las empresas y bodegas, lo que representa un peligro latente, por los componentes que traen, incluso, explosivos.
“Por eso se decidió implementar esta estrategia, para poder darle un tratamiento adecuado a los electromésticos que no sirven, cuidar el medio ambiente y traba-
VALLADOLID, Yucatán.-
“Aquí podrán conocer el trabajo que los elementos policiacos llevan a cabo a diario para poder mantener el orden y la seguridad en el municipio, así como prevenir incidentes, tanto en el hogar como en la calle”, explicaron los uniformados a los alumnos del Preescolar Chilam Balam durante su visita en la Dirección de Seguridad Pública Municipal DSPM, para conocer el trabajo de prevención y concientización que realiza la Policía Municipal para mantener el orden y la seguridad en la ciudad.
Ante esto, el Departamento de Prevención del Delito con Participación Ciudadana recibió con los brazos abiertos a los estudiantes y les mostró lo necesario para que conozcan y aprendan de cerca el funcionamiento y las acciones que llevan a cabo en el quehacer diario los elementos.
Los pequeños de dicho kínder participaron en la actividad deno-
Entre lo recaudado en esta edición se encuentran refrigeradores lavadoras y pantallas. (Víctor Ku)
jar por un municipio sustentable, al asegurar que una empresa certifi cada se encarga de llevarlos para darles el manejo y reciclable pertinente”, comentaron.
Por último, se recordó que la misma estrategia se ha seguido con la recolección de llantas, en ese sentido, se detalló que han sido
más de 15 mil unidades recolectadas a lo largo de las campañas que se han hecho en esta ciudad.
Cabe mencionar que debido a la gran participación de las y los vallisoletanos, el séptimo Reciclatón se amplió por un día más, para que más ciudadanos puedan tener la oportunidad de participar,
llevando los electrodomésticos que ya no les sirve. Entre lo recaudado de esta edición, se encuentran refrigeradores, lavadoras, pantallas, equipo de cómputo, licuadoras, máquinas de coser, ventiladores, controles, cables, tabletas y teléfonos.
(Víctor Ku)
minada Conociendo la Profesión del Policía, a través del cual recorrieron las diversas áreas de la Dirección de Seguridad Pública con una explicación detallada a cada espacio y su funcionamiento.
En total fueron 60 alumnos los que se embarcaron en esta aventura, además se les dio la bienvenida y se les agradeció su visita en el lugar. Los uniforma-
dos recalcaron la visión de los docentes y directivos para que sus alumnos conozcan la labor policial desde temprana edad.
“Aquí podrán conocer el trabajo que los agentes realizan para poder mantener el orden y la seguridad en la localidad, así como prevenir incidentes, tanto en el hogar como en la calle”, señalaron.
Por último, los agentes agrade-
XUILUB, Valladolid.Orgullo Vallisoletano, las Sultanas de Xuilub, son un equipo de softbol femenil que continúa con el empoderamiento de las mujeres mayas en lo que respecta a la disciplina de este deporte y próximos a hacer su debut.
La comisaría vallisoletana ubicada a poco más de 40 kilómetros al Sureste de la cabecera municipal, con poco más de 600 habitantes, perteneciente a localidad mencionada. Xuilub, es catalogada 100 por ciento indígena maya hablante y del que aproximadamente el 53 por ciento de la población posee al menos un teléfono móvil.
Esta comunidad considerada una de las más apartadas de la ciudad, se está poniendo en la órbita del sóftbol femenil, pues se preparan cada día y de manera continua para participar en la Liga de Softbol de la Zona Maya, una de las más importantes de este deporte femenil de la región yucateca.
La pobladora Lidia Dzib Balam mencionó que las Sultanas de Xuilub, son integrantes del equipo femenil de softbol, conformado por mujeres mayahablantes, quienes hasta hace poco más de un año vieron por medio de noticias o en sus dispositivos móviles la maravillosa historia de las Amazonas de Yaxunah, Yaxcabá.
Con este ejemplo, las jugadoras de la comunidad enclavada entre Yucatán y Quintana Roo, se inspiraron fuertemente para juntarse, ponerse de acuerdo, empezar a entrenar y hacer realidad el sueño de tener un conjunto de softbol femenil.
(Víctor Ku)
cieron a los padres de familia, maestros y a la directora del Preescolar Chilam Balam por aceptar la invitación y seguir contribuyendo en la formación de los infantes.
Como parte del recorrido, los alumnos también conocieron la Unidad Táctica Canina k9 que fue creada durante el inicio del actual Ayuntamiento.
(Víctor Ku)
Alumnos de la Primaria Benito Juárez recolectan tapitas de plástico para donar a niños con cáncer
PETO, Yucatán.- Unidos por una sonrisa es el programa por el cual se busca crear conciencia acerca el cáncer infantil en la Escuela Primaria Benito Juárez
El maestro Juan Diego Sánchez dio a conocer que mediante la recolección de tapitas de plástico se busca apoyar a los niños con cáncer; con la donación de estas en los centros de acopio se logró apoyar a los que padecen está enfermedad con tratamientos.
Mencionó que el proyecto forma parte del programa Somos el cambio, en el cuál participan diferentes escuelas con algún proyecto innovador o de impacto para la sociedad.
El mentor señaló que las maestras Damari Esquivel y Gema Pool, como aportación realizaron la donación del cabello. Añadió que no únicamente es recolectar tapitas, sino poner en práctica los diferentes valores desde una temprana edad en los alumnos.
Platicó que la recolección inició en enero y termina el próximo 17 de abril, cuando se espera cumplir con la meta de llenar cinco bolsas de tamaño jumbo y sean entregadas en los centros de acopio correspondientes.
Añadió que en la actualidad el desempeño de este programa ha tenido una buena respuesta en el plantel educativo.
“Los alumnos con gran entusiasmo buscan la manera de como contribuir a favor de las personas que están pasando por una enfermedad degenerativa como es el cáncer”, señaló el maestro Juan Diego Sánchez.
La tercera recolecta se realizará el próximo 21 de marzo, el mentor mencionó que la empatía en estos tiempos es una semilla que se riega con cuidado y dedicación en los alumnos y así poder tener miembros para la sociedad que pongan en practica los diferentes valores.
Al finalizar, mencionó que existe una buena respuesta por parte de los alumnos y docentes quienes transmiten el mensaje y buscan crear conciencia para poder apoyar la causa.
(Gaspar Ruiz)
Los alumnos con gran entusiasmo buscan como contribuir a favor de las personas que pasan por una enfermedad degenerativa”.
JUAN DIEGO SÁNCHEZ MAESTROLos estudiantes se sumaron al programa Unidos por una sonrisa en su segunda etapa que concluye el 17 de abril. (POR ESTO!)
EUÁN, Tixkokob.- Se jugó el segundo partido de la gran fi nal entre los equipos Felinas de Motul contra Queens de Cacalchén, ante un lleno total en el teatro ubicado la parte de atrás del domo municipal, en un ambiente familiar. Los aficionados vivieron emociones no aptas para cardíacos, ya que los dos equipos estuvieron a la altura de una digna final, donde la escuadra de Queens tenía ventaja de dos a tres puntos de diferencia durante los primeros tres cuartos.
Pero fue hasta el último periodo cuando las hijas de Felipe Carrillo Puerto se alentaron para sacar las garras y demostrar que quieren llevarse el campeonato y forzar a un tercer partido definitivo. El tercer período terminó 15 a 13 favor de Queens de Cacalchén, pero en el cuarto se recuperaron las Felinas y se llevaron el juego 21 puntos contra 17.
María José, por las Felinas, fue la mejor jugadora del partido, ya que además de encestar ocho puntos dio asistencias a canastas, estuvo pendiente a los rebotes y
estuvo bien defensivamente. Por las Queens, Karla Santos encestó ocho puntos, pero ya no les alcanzó para remontar el marcador.
Cabe señalar que se vivió un momento de tensión dentro del partido ya que las Felinas de Motul reaccionaron hasta el final.
La afición que estuvo presente no dejó de lanzar porras a su equipo favorito.
(José Alfredo Islas Chuc)
TZUCACAB, Yucatán.- Un total de cuatro equipos buscan su pase hacia la final del Torneo de Basquetbol Varonil de la Liga Municipal.
Los encuentros se comenzaron a poner color de hormiga , ya que ninguna de las escuadras quiere quedarse sin su pase para poder formar parte de la gran final y tener una oportunidad para competir en el campeonato.
Anteanoche se desarrolló el primer encuentro de la serie entre los equipos de Jaguares de la Universidad Tecnológica del Mayab y los Toros , donde ambos conjuntos mostraron un gran dominio en la pelota.
En el primer cuarto, el marcador era de 15-8, teniendo la ventaja los astados , pero los felinos no cederían esta oportunidad de tomar ventaja en este primer partido de la serie e hicieron jugadas que ocasionó un impacto en este encuentro deportivo.
El equipo universitario sacó la cara e hizo frente a los Toros. Lograron hacer jugadas cardíacas y que el partido culminara en 6737, a su favor.
El próximo martes 12 de marzo, los Jaguares se disputarán el segundo encuentro de la serie para obtener su pase a la final.
Por otra parte, los equipos de los Oxidados y Cachorros se encuentran próximos a iniciar con esta serie de semifi nales. Sólo
TEKAX, Yucatán.- Los servicios de emergencia rescataron a una joven embarazada que se cayó de una hamaca cuando se había acostado a descansar.
Joven embarazada terminó lesionada en la colonia Chobenché.
De acuerdo con datos obtenidos, Odalis Zapata acompañó a su esposo que labora como velador en el exlocal de ganaderos ubicado en la calle 51 entre 82 y 84 de
El equipo de Jaguares de la Universidad Tecnológica del Mayab se impuso a los Toros (POR ESTO!)
uno de ellos podrá pasar a la gran fi nal y tener la oportunidad de ir por el campeonato.
Raul Navarrete, coordinador de Deporte Municipal, mencionó que este torneo inició el mes de sep-
tiembre del 2023, cuyos encuentros han estado muy parejos, pero con una gran dosis de adrenalina por parte de los atletas que forman parte de las diferentes escuadras.
Navarrete añadió por medio de
la práctica del deporte se mantiene activa la población y resulta ser llamativo, ya que varios equipos de otros municipios vecinos se suman a participar.
(Gaspar Ruiz)
Policías municipales y socorristas de Tekax arribaron al exlocal de ganaderos para atender a la lesionada.
la colonia Chobenché, a un lado de la caseta policiaca. Alrededor de las 13:00 horas, la mujer que tiene tres meses de gestación decidió descansar, mientras su pareja estaba afuera chapeando. Desafortunadamente, la soga de la hamaca en la que ella estaba acostada se
rompió, por lo que terminó en el piso y comenzó a gritar. Ante esto, su marido entró al lugar y al ver a su compañera quejándose de dolor, decidió acudir a la caseta policiaca para pedir apoyo. Minutos más tarde llegaron policías municipales, así como soco-
rristas de la unidad de ambulancia Tk1 para auxiliar a la afectada, a quien colocaron en una camilla y posteriormente la abordaron en el vehículo y la trasladaron al Hospital General. Hasta el momento se desconoce su estado de salud.
(Jaime Tun)
TEKAX, Yucatán.- La organizacion francesa Aide Dentaire Out Of The Word continúa por segundo año consecutivo las jornadas de atención odontológica.
Tras iniciar en la comisaría de Becanchén, se siguió en las comunidades de Xaya y Benito Juárez que se encuentran en el cono Sur y donde en la mayoría de las ocasiones los ciudadanos no tienen acceso a este tipo de servicio. De igual manera, se ofrecerá esta atención en la cabcera municipal.
Estas campañas son realizadas por médicos especialistas franceses y forma parte del trabajo de la misión humanitaria que efectúa esta organización, para llevar de manera gratuita atención en el área dental.
Durante el primer día en Becanchén se atendieron a un total de 120 personas, mientras que en el segundo día fueron 102 personas, siendo un total de 222 personas en dos días.
Siguiendo su itinerario de trabajo, visitaron las comisarías de Xaya atendiendo a 117 personas, Benito Juárez, checando a 178 pacientes entre niños, jóvenes y adultos.
La siguiente jornada se efectuará en la Escuela Cirilo Montes de Oca, ubicada en la cabecera municipal, donde estará el equipo de Espacio Quiropráctico Fránces.
(Redacción POR ESTO!)
TIZIMÍN, Yucatán.- La Unidad Multidisciplinaria Tizimín (UMT) en el marco del Día Internacional de la Mujer y de su 24 Aniversario reconoció a las estudiantes que han trascendido con sus logros académicos y existenciales, ejemplificándolas como modelos a seguir.
La entrega de los galardones estuvo a cargo del Administrador General de la UMT, Fernando Estrada Zaldívar, quien expuso que son conscientes que sin duda son muchas las mujeres de esta comunidad universitaria que son dignas de reconocimiento por la labor que realizan día con día, pero esperan que todas puedan sentirse reflejadas en los valores de excelencia que se manifiestan porque cuando una brilla, resplandecen todas.
Se reconoció a Luz Rocío García Peña, alumna del octavo semestre de la Licenciatura en Ingeniería de Software, ella se graduó del bachillerato con el mejor promedio de la especialidad de físico-matemáticas, ha participado en diversos concursos de programación, obteniendo múltiples reconocimientos.
Tiene el promedio más alto de su generación en la ingeniería que cursa, participa activamente en actividades académicas y culturales.
Las estudiantes coincidieron en que todas pueden desempeñarse en cualquier disciplina y tener logros.
Actualmente, imparte un taller de estructura de datos orientando a la programación competitiva y realiza su servicio social en un proyecto comunitario financiado por la fundación Kellogg donde está desarrollando un programa con fines sociales.
También se enalteció a Jimena Guadalupe Méndez Farjat, alumna del cuarto semestre de la Licencia-
tura en Enfermería, quien es una estudiante de excelencia que se destaca por los valores de pulcritud al portar el uniforme que distingue a su licenciatura, también, se caracteriza por su elocuencia en el diálogo y su comunicación en general, así como por participar en actividades tanto académicas, como de investigación y culturales, además
TIZIMÍN, Yucatán.- Mujeres trabajadoras pusieron el ejemplo de lucha saliendo desde temprana hora de sus hogares para cumplir con sus respectivas actividades como lo hacen todos los días, en que el mayor festejo que celebran es contar con vida y salud para continuar con sus labores que desarrollan con mucho entusiasmo, alegría y sobre todo esperanza, sin rendirse, ni doblarse tras los obstáculos que se presentan en sus respectivas existencias.
Para estas verdaderas guerreras y grandes luchadoras el 8 de marzo no fue de celebración, sino un día más de esperanza para ganarse el pan de cada día necesario para la alimentación de sus hijos o para coadyuvar al gasto familiar, ellas se levantaron con la firme esperanza de obtener los pesos necesarios para el bienestar de sus familias.
Tal es el caso de locataria Norma María Ciau Jiménez, quien vende esquites en el centro de la ciudad, no se da por vencida, aunque a que casi nadie acude a la plaza principal, por los trabajos de remodelación que se
realizan en él, pero pese a ello se mantiene con la firme esperanza de ofertar la mayor cantidad de sus productos.
La comerciante Pastora Oy compartió que el mejor regalo en el Día Internacional de la Mujer es la vida misma que les brinda las fuerzas necesarias para permitirles vender y obtener los pesos necesarios para subsistir.
La locataria Tere Uc indicó que no hay tiempo para festejos porque hay que echarle ganas al trabajo,
pero el mejor obsequio que le da la vida es contar con salud, ya que mientras no se enferme continuará con esta labor que le permite obtener los alimentos del día para su familia. Mientras que la abuelita Narciza Cupul Itza señaló que trabajar un día más es una dicha y da gracias a Dios por tener la fuerza y la salud para acudir a su lugar donde vende a sus 84 años para conseguir el pan de cada día (Luis Manuel Pech Sánchez)
esquites.
consiguió el mejor promedio en el período agosto-diciembre 2023. Otra de las galardonadas fue Viviana Carolina Moo Vidal, alumna del segundo semestre de la Licenciatura en Contador Público, quien se distingue por su gran liderazgo como jefa de grupo, es una estudiante con iniciativa, con capacidad para solucionar problemas y enfrentarse
a retos en actividades académicas. Participa regularmente en actividades académicas, profesionales y de promoción de licenciatura.
Se concluyó esta entrega de reconocimientos otorgándole el que le correspondió a Wendy Guadalupe Sánchez Turriza, alumna del octavo semestre de la Licenciatura en Educación, ella es una estudiante de excelencia, que se destaca por haber mantenido una trayectoria académica exitosa y por ser proactiva y participativa involucrándose en diversas actividades académicas, siempre con compromiso y responsabilidad.
Se puntualizó la importancia de que todo el alumnado se espeje en ellas constatando que la formación y el impacto que puedan generar los puede hacer trascender hacia nuevos horizontes que coadyuven al desarrollo del contexto en el que habitan y también al del país, pues sus grandes aportaciones dejan una huella significativa a la sociedad.
En breve entrevista las galardonadas coincidieron en que las mujeres pueden desempeñarse en cualquier disciplina, destacar y alcanzar más logros si se lo proponen y con confianza en ellas mismas, apoyándose mutuamente para alcanzar el éxito.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Las participantes acudieron a recibir la recompensa. (L. Manuel Pech)
de la rifa de novillonas
TIZIMÍN, Yucatán.- El habitante Santiago Manzanilla Castro con el No. 3454 resultó ganador del primer lugar de la rifa de novillonas a cargo del Patronato de la Casa del Anciano Los Tres Reyes, mientras que el segundo lugar se lo adjudicó, la pobladora Wilma Tec con el No. 3406; los recursos obtenidos servirán para beneficio de este asilo que cobija como huéspedes a numerosas personas que ahí pasan dignamente el resto de sus vidas.
En representación de Santiago acudió a reclamar el primer premio consistente de cinco novillonas su madre Agueda Beatriz Castro Rodrí-
guez, el segundo constó de tres novillonas y lo recibió Wilma Tec, ambas compartieron que no se esperaban convertirse en ganadoras, pero que se sintieron muy emocionadas, ya que las motiva a seguir cooperando. Organizadoes agradecieron la colaboración de la gente que aportó sus donativos comprando casi la totalidad de los 10 mil números de la rifa, aunque no se lograron vender 232 boletos, mencionaron que todo lo obtenido servirá significativamente para numerosos requerimientos y sostenimiento de este asilo como solventar el mantenimiento en la parte estructura.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Adrián Quiroz Osorio recibe constancia de aceptación de su candidatura a la alcaldía de la ciudad
TIZIMÍN, Yucatán.- Cerca de 4 mil militantes y simpatizantes de la coalición Sigamos haciendo Historia , conformada por Morena, así como por los partidos Verde y del Trabajo, se sumaron a Adrián Quiroz Osorio para acompañarlo en la entrega de la constancia de aceptación de su candidatura a la alcaldía de la ciudad.
En un ambiente de fiesta, el pueblo caminó junto con Zapote, como se le conoce de cariño en el municipio, su esposa Lina Fernández y sus hijos Fernanda, Valentina y Juan José varias cuadras desde su casa hasta las instalaciones del Iepac, donde recibió su acreditación.
Previo a la marcha y desde muy temprano, grupos de personas llegaron a la casa del abanderado guinda bailando al ritmo de la batucada. Por su propio pie acudieron adultos mayores, jefes de familia, mujeres con sus pequeños y jóvenes, en cuyos rostros se reflejaba la esperanza.
En el recorrido, la batucada y una charanga le pusieron sabor al movimiento guinda y los gritos de ¡ Zapote !, ¡ Zapote ! se escucharon a lo largo del recorrido. Era una verdadera fiesta cívica de muchas emociones.
Al hacer uso de la palabra, Adrián Quiroz afirmó que con la entrega de su constancia iniciaba la transformación en Tizimín, dejando atrás a la vieja política para dar cabida al trabajo honesto y cercano del pueblo.
Además, anticipó que se avecina una “ brutal guerra sucia con mentiras y calumnias en mi contra, como nunca se había visto, donde se han gastado miles de
pesos por parte de nuestroa adversarios que se ven perdidos”, pero pidió a sus seguidores a no caer en lo mismo. “Evitemos el golpeteo y hagamos una polítíca de altura y de respeto, donde el único que gane sea Tizimín y el pueblo”, dijo ante una cálida ovación de sus cientos de seguidores.
Evitemos el golpeteo y hagamos una polítíca de altura, de respeto y donde el único que gane sea Tizimín y sea el pueblo”.
ADRIÁN QUIROZ OSORIO CANDIDATO DE LA 4T
Agradeció la confianza de la gente e indicó que “lo tomo con alto sentido de responsabilidad, no les vamos a fallar, ustedes estarán siempre cerca de mí. Estoy seguro que vamos a construir juntos el gran Tizimín que todos merecemos”.
Luego de su discurso, el candidato de Morena se mezcló con la gente y saludó de mano y con abrazos a los asistentes, quienes le pedían que se tomara fotos con ellos. Adrián Quiroz estaba feliz y disfrutaba la convivencia con el pueblo.
Al despedir a su último seguidor fue entrevistado por el POR ESTO!, quien le insistió por el tema de la guerra sucia . El candidato de la 4T consideró muy lamentable que en vez de estarse gastando una suma millonaria en las redes sociales, pagando publicaciones llenas de mentiras y difamaciones a través de cerca
de 20 páginas desconocidas y escudadas en el anonimato “este dinero que están tirando a la basura debe servir para atender necesidades del pueblo”.
“Desafortunadamente, esta campaña de desprestigio de nuestros adversarios va arreciar, porque es lo único que les queda, pero la ciudadanía no caerá en el engaño, ya despertó y mucha gente me lo dice, no hagas caso Zapote , no nos engañan, te están haciendo más fuerte”.
(Redacción POR ESTO!)
Tizimín.- Se llevó a cabo el segundo juego de la gran final de la Liga Mayor Zamná de Segunda Fuerza, donde los Mayos de los Hermanos López se impusieron a los Toros de esta comisaría.
Los de casa empezaron el partido enviando al experimentado Javier Pelos Uc a la loma, mientras que por el equipo contrario subió el veterano Encarnación Chon Hernández. Durante esta primera entrada, los astados cornearon a sus contrincantes y anotan dos carretas con imparable de Javier Uc y Alexander Sánchez, así como doblete de Cesarue
Hasta en la sexta entrada, los Mayos lograron reaccionar y registraron tres carretas con imparables de Manuel Loría, Héctor Rosado y Albar Martínez, además del doblete de Winston Pérez. Al abrir la séptima y octava entrada, dejaron por los suelos a los de casa con un marcador de ocho a dos.
A pesar de que los Toros intentaron recuperarse, no pudieron y tuvieron que resignarse a perder lo último que quedaba del partido. La pizarra quedó de la siguien-
te manera: ocho carreras con 14 hits para los Mayos , mientras que siete carreras y seis imparables correspondieron para los Toros (Alfredo Islas Chuc)
Yucatán.- Ante la proximidad de la Semana Santa en el puerto de El Cuyo los prestadores de servicios turísticos y la autoridad local ya se han estado organizando para recibir cerca de 40 mil visitantes que cada año arriban al puerto durante las vacaciones, reveló la comisaria municipal Neydy Yolanda Puc Gil.
Puc Gil dio a conocer que es importante contactar directamente a las páginas de los establecimientos que brindan hospedaje para evitar fraudes como ha sucedido en años anteriores, en este aspecto pidió tener mucho cuidado de no caer en manos de personas que aprovechan el período vacacional para estafar a los visitantes.
El Ayuntamiento reveló que las orillas de la playa ya están limpias para el arribo de las familias que visiten el puerto. La comisaria explicó que además para brindarles un buen servicio, los sanitarios fueron renovados.
En cuanto a la vialidad como es costumbre habrá vigilancia por parte de los policías municipales, además se delimitarán áreas específicas para estacionar y evitar embotellamientos en el corazón del puerto.
Neydi Puc explicó que las reservaciones en hoteles, cabañas, casa veraniegas y posadas ya están en un 60 por ciento, por lo que se espera que en la próxima semana existan muy pocos cupos para ocupar un cuarto durante la Semana Mayor.
Dijo que es importante que las personas hagan sus reservaciones de manera directa para evitar
fraudes para ello es importante contactar directamente a hoteles como Aida Luz, Valerio’s El Cuyo; posadas como Marbella Pelicanos, Regina, El faro, Yarenita, Las Almejas, El Sol; Casas como Merech, Perla del Mar, Pulpo, de la playa El Cuyo, Villas Mayorca, Los Delfines y Turquesa. Subrayó que lo recomendable es contactar directamente a la página de dichos establecimientos para las reservaciones y así evitar que sean timados.
En este año se espera el arribo de paseantes locales como se registra cada año, se estima que serán unas 40 mil personas, la mayoría de comunidades y municipios vecinos, los días de mayor afluencia como de costumbre se espera que sean los días sábados y domingos.
Atractivos
El puerto de El Cuyo es uno de los sitios con acceso directo al mar, por ello cada período de vacaciones en este lugar llegan miles de personas buscando refrescarse en esta temporada de mucho calor como la hermosa Playa Platino, aunque cuenta con un sinfín de sitios de interés para los amantes de la naturaleza
Para los aventureros de corazón en el puerto las diferentes guías de turistas ofrecen nuevas experiencias en pleno contacto con la naturaleza como la exploración de La Gruta de los Aluxes, senderismo camping, recorridos en la Biosfera Ría Lagartos siguiendo la ruta del antiguo camino que parte del puerto hacia Las Coloradas donde los turistas podrán disfrutar de las
maravillas de la naturaleza, la zona de anidación de flamencos rosas, las aguas rosas de las charcas salineras y por supuesto sentirán la adrenalina en el trayecto a bordo de cuatrimotos en los caminos de arena y terracería rodeado de la espesa vegetación del sitio.
Para los que buscan nuevas experiencias My tours El Cuyo Yucatán ofrece paseos de pesca con un recorrido de cinco horas en mar abierto con capacidad de seis personas, el cual incluye: agua embotellada, fruta y ceviche de la pesca, carnada, equipo de pesca como cañas, línea anzuelos, en lugar se puede capturar canané, pargo, jurel, sierra, carito, barracuda, chacchí, rubia, coronado, corvina, entre otras especies.
De la misma manera, se brindan paseos en Punta Caracol donde los turistas podrán disfrutar de bancos de arena, aguas cristalinas, en el transcurso de la navegación se observarán animales marinos como mantas, defines, tortugas así como un sinfín de especies de aves en el manglar, en este tour se incluye también se incluye agua embotellada y frutas.
En cuanto el recorrido hacia Las Coloradas tiene una duración de aproximadamente cuatro horas, en el trayecto en lancha se hace una pequeña parada en medio del camino para poder admirar los flamencos rosas y otras aves que arriban a este lugar, en el trascurso del viaje se podrán observar diversas especies acuáticas, se desembarca rá en el puerto y se caminará hacia las charcas rosas de las Coloradas.
El paseo al ojo de agua dulce
Yalahau se encuentra a una hora con 20 minutos del puerto, el recorrido es en el mar y dura entre cuatro a cinco horas, los precios de cada tour dependen de los sitios y de los servicios que se incluyan pero que hacen más placentero el viaje y la experiencia.
Para los aventureros de corazón la Unidad de Conservación de la Vida Silvestre (UMA) San Manuel brinda a los paseantes una experiencia en sus 160 hectáreas de selvas y
humedales donde se puede realizar el avistamiento de aves, tours de fotografía, senderismo, camping, entre otras actividades, el sitio se ubica a pocos kilómetros del puerto. Por último, la comisaria pidió a los veraneantes que apoyen llevándose sus desechos y respeten las áreas restringidas como las zonas de anidación de tortugas, evitando la obstrucción de accesos a la playa y cuidar la reserva.
(Efraín Valencia)
El paseo de cuatrimotos ofrece un recorrido en arena y terracería.
Se delimitarán áreas para estacionar y así evitar embotellamientos.
Durante el recorrido no se registró algún incidente; cientos de pancartas proclamaban las consignas de las luchas emblemáticas que se deben entablar. (Rodolfo Flores)
Un nutrido contingente se manifestó por la igualdad de la mujer, contra la discriminación y la violencia
CANCÚN, Q. Roo.- Con motivo del Día Internacional de la Mujer, ayer, 8 de marzo (8M), se realizó una marcha en Cancún, al igual que en prácticamente todo el país. Un nutrido contingente conformado por aproximadamente mil personas, en su mayoría mujeres de todas las edades, muchas de las cuales integran diversos colectivos feministas, casi todas con algún motivo en color morado, que distingue la lucha representa la lucha de las mujeres por la igualdad y contra la discriminación, se aglutinaron en Malecón Tajamar pasadas las 17: 30 horas y comenzaron a caminar a las 18:20 horas. Avanzaron por Avenida Bonampak, entre reclamos a las
autoridades, exigiendo respeto a los derechos de la mujer y emitiendo consignas hacia las autoridades de todos los niveles de Gobierno por las innumerables víctimas de feminicidio y de desaparición.
Más tarde, tomaron la avenida Tulum, y justo debajo del puente de Plaza Las Américas, se recostaron en el suelo por varios minutos, con el brazo izquierdo elevado, el puño cerrado, guardando silencio y exigiendo el cese de la violencia contra la mujer, mientras docenas de personas esperaban pacientemente a que se reabriera la vialidad para abordar el transporte y llegar a sus casas. Mujeres de todas las edades, algunas con el rostro cubierto,
también algunos hombres y hasta mascotas, continuaron caminando hacia la glorieta de El Ceviche, donde algunas manifestantes realizaron las clásicas pintas con aerosol. Ahí se concentraron por varios minutos, para luego seguir su derrotero hasta la explanada del Ayuntamiento a donde llegaron en punto de las 20:00 horas. La entrada estaba cerrada con tablas donde las manifestantes realizaron más pintas, también en el suelo de la explanada, que por cierto estaba libre de policías.
En ese lugar, el contingente continuó sus reclamos que concluyeron con saldo blanco, para seguir con un pronunciamiento
CHETUMAL, Q. Roo- Como cada año, las mujeres de la capital del Estado se sumaron a las manifestaciones en todo el país como parte de la conmemoración del “8M” (Día Internacional de la Mujer).
En donde se tuvo una participación aproximada de mil personas, entre adultas, jóvenes y niñas que recorrieron con cantos y pancartas desde la explanada del Museo de la Cultura Maya hasta la explanada de la Bandera.
El día de ayer, las othonenses se concentraron afuera del museo, para que a las 18:00 horas comenzaráel desfile por toda la avenida Héroes, ante la mirada y el apoyo de la ciudadanía que se encontraba en la zona Centro de la ciudad.
Entre el grupo se encontraban
personas de todas las edades, que llevaban prendas moradas, así como algunos paliacates verdes, donde la principal premisa era la exigencia de justicia y seguridad hacia las autoridades, debido a la violencia que existe en contra de la población femenina.
Algunos de los carteles que se pudieron apreciar contenían mensajes como: “Las niñas no se tocan”; “por las que salieron y no volvieron”; “alzo la voz para que no falte ninguna en mi salón” y “Fui la niña que tocaron sin permiso y seré la maestra de las que no vas a tocar”, entre otras consignas y reclamos a los que están expuestas.
Entre el colectivo se pudo apreciar algunos hombres que acompañaban a sus amigas, parejas y madres, pues
también han perdido a alguna mujer en su familia, por lo que se sumaron a los reclamos y fueron bienvenidos por las participantes.
Luego de recorrer la avenida principal del Centro de Chetumal, el grupo de manifestantes se dirigió a las afueras del Palacio de Gobierno, donde con una batucada entonaron diversos cánticos en favor de la lucha femenina.
Finalmente, el colectivo se dirigió a la parte externa del Congreso del Estado, donde concluyeron las actividades.
Durante la semana, en las redes sociales se pudo apreciar a los diversos colectivos feministas convocar a las marchas pacíficas en todo el Estado.
Como suele ocurrir, durante el
crítico hacia el Gobierno y las autoridades que han sido omisas ante los hechos de violencia de género. Algunas mujeres tomaron el micrófono para hablar de casos de sus familiares y conocidos y de esta forma finalizó la movilización con el concierto de voces con causa. Es importante mencionar que no se registró algún disturbio durante todo el trayecto, mientras que elementos de la Dirección de Tránsito de Cancún y policías preventivos acompañaron al contingente para garantizar su seguridad. Además, se informó 24 horas antes sobre los cierres parciales de calles y vialidades por donde pasaría el contingente, para que
los automovilistas buscaran opciones alternas.
Recordemos que el Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo como personas en igualdad de condiciones con los hombres. Es una jornada no para celebrar, sino para reflexionar sobre los logros alcanzados. Este día fue designado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 1975, pero tiene su origen en el movimiento obrero y las luchas por mejores condiciones laborales y sus derechos civiles de principios del siglo XX.
(Tomás Martínez)
Las othonenses recorrieron toda la avenida Héroes. (POR ESTO!)
trayecto, algunos puntos fueron blanco de rayones por parte de algunas participantes, pues es una forma de llamar la atención de las autoridades, las cuales, al día siguiente se enfocan en rehabilitar los espacios “dañados”.
Sin embargo, las mujeres reclaman que no ponen el mismo esfuerzo para resolver las desapariciones, denuncias, violaciones o feminicidios en Quintana Roo y en el país.
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Como cada año, este 8 de marzo se realizó la marcha por el Día Internacional de la Mujer, en medio de un Centro Histórico con vallas y monumentos protegidos con lonas, así como la advertencia del secretario de Gobierno, Armando Toledo Jamit, quien dijo que las feministas son libres de manifestarse, pero no de hacer actos vandálicos, ya que señaló que son graves; al menos mil mujeres de diversas asociaciones, así como de la sociedad civil, marcharon para dar cara contra todo tipo de violencia.
Así como para exigir justicia ante los casos de las víctimas de feminicidios pues, cabe destacar que, en lo que va del 2024, existe una carpeta de investigación por dos víctimas (madre e hija) que fueron presuntamente macheteadas por la pareja sentimental de la madre, por este caso, hay un vinculado a proceso, ya que hasta la fecha no se ha declarado al implicado como culpable.
Durante la marcha las pertenecientes a colectivos feministas pidieron que sólo acudan en papel de civiles, sin ningún partido político ni de dependencias de Gobierno, quienes en paredes del Centro Histórico pegaron fotos con nombre de los presuntos acosadores y abusadores.
Al pasar por el Centro de Justicia de la Mujer (CJM), uno de los colectivos rompió la puerta de cristal de la dependencia de
Gobierno, además de que también rayaron algunas de las paredes del Centro Histórico.
El recorrido de la marcha continuó de la calle 53 a la calle 10 donde pasaron entre un Parque Principal blindado con vallas de la Secretaría de Protección Civil y Seguridad Ciudadana (SPSC), para que no pudieran entrar a pintar y dañar la propiedad pública.
Además, al llegar al Palacio de Gobierno estatal tuvieron un altercado con las mujeres policías, quienes trataron de evitar que el contingente de mujeres se acercara a Palacio de Gobierno.
Sin embargo, al final, las manifestantes realizaron pintas y daños al edifico, ya que rompieron algunos vidrios y quemaron unas mamparas y carteles que estaban ahí, además de que también corrieron a los hombres que se encontraban en el lugar.
Por último, acudieron a la Plaza de la República donde, en el monumento del Águila, terminaron de quemar carteles y con megáfonos contaron sus experiencias por las cuales se han vuelto feministas; además de que, entre los barrotes de las lámparas de la plaza, implementaron un tendedero donde colgaron los nombres de sus presuntos agresores.
El punto de reunión para empezar la marcha fue la Plaza de la Libertad de Expresión, ubica-
da frente al hospital Dr. Manuel Campos, donde las mujeres, incluyendo niñas y jóvenes, vestidas de morado, negro y verde, levantaron la voz exigiendo que los casos de violencia, acoso y abuso terminen. Con la presencia de elementos femeninos blindados de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana se llevó a cabo la marcha de este 8M, desde la calle 49 mejor conocida como Circuito Baluartes, para llegar a la Avenida Circuito Baluartes frente al Mercado Principal Pedro Sáinz de Baranda y doblar a la derecha rumbo a la calle 53.
Con carteles, con las leyendas, ¡No estás sola!, ¡Un México Machista me hizo Feminista! y alzando la voz al tomo de las consignas feministas, ¡Mujer, hermana, si te pega no te ama!, ¡No se va a caer, lo vamos a tirar!, ¡Vivas las llevaron, vivas las queremos!, entre otras, recorrieron el Centro Histórico; cabe destacar que durante este recorrido se pudo apreciar la asistencia, por primera vez, de caballeros que acompañaron a las mujeres en su lucha.
Los colectivos feministas estuvieron divididos en contingentes en los que las madres llevaban carteles con la leyenda ¡Marcho con mi hija, para no marchar sin ella!; el primer contingente fue conformado por víctimas de feminicidio, de violencia, y familiares que han sido víctimas de violencia, siguiéndole el contingente de mujeres
adultas mayores y con discapacidad, y el tercer contingente fue
para madres con hijos menores.
(July Yerbes)
Saúl Álvarez hace oficial a su rival para la siguiente pelea, se trata de Jaime Munguía, otro mexa que pretende combatir y quedarse con los títulos mundiales del peso supermediano Página 46
A Checo se le escapa la pole y saldrá como 3º en el Gran Premio de Arabia
América se enfrentará el 31 de julio al Chelsea en un encuentro amistoso
Mérida, Yucatán, sábado 9 de marzo del 2024 El próximo 4 de mayo en el T-Mobile Arena, Canelo se probará ante su compatriota de apenas 27 años, cuya marca invicta es de 43 triunfos, 34 por la vía rápida. (POREl boxeador mexicano Saúl Canelo Álvarez rompió su palabra de que no pelearía contra sus compatriotas al anunciar ayer que expondrá sus títulos mundiales del peso supermediano ante Jaime Munguía el próximo 4 de mayo en la T-Mobile Arena de Las Vegas, Nevada (EE.UU.).
“Estoy aquí para anunciar mi pelea del próximo 4 de mayo contra Jaime Munguía. México contra México. Viva México, cabrones”, señaló Álvarez a través de un vídeo en sus redes sociales en el que aparece vestido de negro y con el puño en alto.
Desde hace un par de años el campeón, en medio de críticas, dio sus razones por las que no combatiría ante sus compatriotas.
“Cuando digo que no peleo con mexicanos es porque siento que yo represento a México. No quiero sonar arrogante ni mucho menos, pero yo represento a mi país en todo el mundo, por eso lo digo”, dijo en septiembre del 2022 a sus detractores del porqué no pelearía ante pugilistas de su país.
Canelo , de 33 años, es el monarca de los cuatro organismos más importantes del pugilismo en el orbe, Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Asociación Mundial (AMB), Organización Mundial (OMB), y Federación Internacional (FIB), lo que lo hace monarca indiscutible de la división supermediana.
El nacido en Guadalajara, Jalisco, con un récord de 60 victorias, 39 de ellas por nocaut , dos derrotas y dos empates, se medirá con Munguía, de 27 años, originario de Tijuana, Baja California, con marca invicta de 43 triunfos, 34 por la vía rápida.
Saúl Álvarez llega a este combate luego de que en septiembre del año pasado venció por decisión unánime al estadounidense Jermell Charlo, un combate que le acarreó críticas por exponer sus cinturones ante un rival que subió dos divisiones.
Jaime Munguía arriba a esta pelea fortalecido por el triunfo que obtuvo en enero pasado por nocaut técnico en el noveno episodio sobre el británico John Ryder.
Al escoger como rival a Munguía, C anelo Álvarez volvió a evitar al retador mandatorio del peso supermediano del CMB, el mexicoamericano David Benavidez, invicto en 28 combates con 24 por vía del cloroformo (EFE)
ESTADOS UNIDOS.- En el inicio de la defensa del título, el tenista español Carlos Alcaraz remontó un set en contra frente al italiano Matteo Arnaldi para superar la segunda ronda del Masters 1000 de Indian Wells (Estados Unidos).
Alcaraz, que el año pasado no concedió ningún set en todo el torneo, entregó el primero de esta edición por 6-7 (5/7), pero reaccionó con fuerza para asegurar el triunfo con parciales de 6-0 y 6-1.
El español, exento de competir en la ronda inicial como segundo sembrado, se verá ahora con Felix Auger-Aliassime, No. 31 de la ATP.
El canadiense, cuya prometedora carrera ha decaído en los últimos años, fue una de las seis víctimas de Alcaraz el año pasado en Indian Wells, en el inicio de una excepcional temporada para el murciano en la que logró otro título de Masters 1000 en Madrid y su segundo trofeo de Grand Slam en Wimbledon.
Alcaraz aterriza esta vez en el
RIAD.- Anthony Joshua, exmonarca de los pesados, noqueó ayer a Francis Ngannou en el segundo asalto de un combate que el británico dominó ante el otrora campeón de la UFC.
Joshua derribó a Ngannou mediante derechazos en el primer round y también en el segundo del combate realizado en la Kingdom Arena de Riad. El púgil de Watford finalizó la contienda con un puñetazo inmediatamente después de la segunda cuenta, en la que Ngannou se paró antes de que llegara a 10.
Con la guardia baja, Ngannou fue abatido por un derechazo. Esta vez, el réferi ni siquiera aplicó la cuenta. Decretó el nocaut efectivo sufrido por Ngannou, quien cayó muy descompuesto.
Ngannou, franco-camerunés, de 37 años, se levantó y se dirigió a su esquina. Sin embargo, estaba mareado y evidentemente lastimado en apenas su segunda pelea de boxeo profesional.
Y el desenlace fue una victoria clara para Joshua (28-3 con 25 nocauts).
Muchos en el mundo del boxeo confiaban en Ngannou, después de que ofreció una actuación impresionante que casi le redituó el triunfo ante Tyson Fury en octubre.
desierto californiano en un momento distinto de su carrera, sin presencia en ninguna final desde agosto y una reciente retirada en Rio por una lesión en el tobillo derecho.
El murciano fue el primero en quebrar pero el italiano, de 23, le devolvió inmediatamente el break y tuvo una primera pelota de set con ventaja 6-5.
El ex número uno mundial salió de la situación con un potente saque y volea y después recuperó una desventaja de 2-5 en el tiebreak.
Con sólo 15 minutos de juego, el español ya había quebrado dos veces a un sobrepasado Arnaldi y con 26 ya se había anotado el segundo set en blanco. Alcaraz afiló al máximo su servicio y mantuvo el ritmo en la manga decisiva avanzándose 3-0. Arnaldi rompió la racha de nueve juegos seguidos de su rival, pero erró dos oportunidades para acercarse 3-2 y Alcaraz lo aprovechó para finiquitar el pase por la vía rápida.
Fury se impuso por una controvertida decisión dividida. Esta vez, Joshua mostró muy pronto que nada sustituye a los años de experiencia en el boxeo. De paso, reveló también lo mal que se preparó Fury para enfrentar a Ngannou.
SAUDITA.- Max Verstappen cortó la seguidilla de Poles Position que había logrado Sergio Checo Pérez en 2022 y 2023 en Yeda y es que ayer fue el que marcó el mejor tiempo en la Q3, para entonces adueñarse del primer cajón para la largada del Gran Premio de Arabia Saudita.
El neerlandés, que ya tiene 34 poles a su cuenta en la máxima categoría, bajó el tiempo que el mexicano había logrado con todavía seis minutos en el cronómetro de la Q3 y ese mismo (de 1:27.472) le fue suficiente para ser el Pole Man de este 8 de marzo.
En el último intento Sergio se mantuvo segundo, no mejoró y se quedó con tiempo de 1:27.807, pero apareció la Ferrari de Charles Leclerc para mandar al de Guadalajara a tercero. El monegasco al final registró 1:27.791 y compartirá la primera fila con el tres veces campeón del mundo.
Junto a Checo , en el cuarto puesto, largará el asturiano Fernando Alonso, que hasta ahora ha tenido un positivo fin de semana sobre el Aston Martin; hoy su mejor crono fue de 1:27.846.
Checo Pérez, el más reciente ganador del GP de Arabia Saudita
Aunque este 2024 no logró adueñarse de la Pole Position, tal como lo hizo en 2022 y 2023, Checo Pérez arribará a la carrera del Gran Premio de Arabia Saudita como el más reciente ganador de la misma.
El año pasado el de Guadalajara largó primero y en esa posición cruzó la bandera a cuadros, por lo que espera que la historia se repita el 9 de marzo en Yeda.
“Mañana (hoy) es una carrera larga, con mucha acción, será divertida, estaremos todos muy juntos y será una batalla interesante”, expresó el volante tapatío a los micrófonos de la Fórmula 1 luego de la clasificación.
Nueva tormenta en Red Bull
Helmut Marko dio a entender que no estaba descartada una exclusión: “Diría que es difícil de juzgar o que al final de todo yo decidiré lo que hago. La posibilidad teórica [de una suspensión] existe siempre”.
El infl uyente asesor histórico Helmut Marko está en el ojo del huracán, pue se ha abierto una investigación interna por parte de la casa madre Red Bull y apunta a Helmut Marko, que es sospechoso de estar en el origen de las fi ltraciones a la prensa en el marco del caso Horner.
Max Verstappen es una figura muy próxima a Helmut Marko y su reacción no se hizo esperar. “Para mi futuro es muy importante que se quede en el equipo. Es importante mantenernos unidos porque creo que si perdemos un pilar así será un gran problema para el equipo, para mí Helmut debe quedarse”, explicó.
(El Universal / AFP)
El español fue reemplazado por Oliver Bearman, de sólo 18 años.
ARABIA SAUDITA.- El piloto español Carlos Sainz ( Ferrari ), que causó baja el día de ayer en el Gran Premio de Arabia Saudí -el segundo del Mundial de F1, que se disputa en el circuito de Yeda- al sufrir una apendicitis, ha sido intervenido con éxito de la misma, según acaba de informar escudería italiana.
La operación de Sainz, de 29 años -que fue reemplazado a partir de la tercera sesión de entrena-
ALEMANIA.- La constructora alemana Audi confirmó el viernes que llegó a un acuerdo para tomar el control total del equipo Sauber antes de que entre como constructor de tiempo completo de la Fórmula Uno en el 2026.
Audi indicó que el actual socio mayoritario de Sauber, Islero Investments, apoyó el plan de Saudi de tomar el control de la empresa matriz de Sauber. Audi añadió que el acuerdo fue aprobad por la junta supervisora de la armadora y su propia empresa matriz Volkswagen.
El exjefe de McLaren, Andreas
Seidl, es el director ejecutivo de Grupo Sauber y se mantendrá en su puesto como “la cara del futuro de Audi Formula 1 Team”.
“Tenemos metas ambiciosas. Su realización está avanzando y se acelerará más alla” con esta adquisición, indicó Seidl en un comunicado.
Audi y el equipo Sauber, que se encuentra en Suiza, anunciaron en el 2022 que Sauber sería el equipo de fábrica de la escudería en el 2026, cuando cambien significativamente las reglas de la F1.
Sauber ha sido parte de la F1 desde 1993 y tiene una larga historia
de trabajar con armadoras alemanas, primero con Mercedes-Benz y más tarde con BMW, que tuvo una participación minoritaria en el equipo entre 2005 y 2009. Sauber terminó noveno entre 10 equipos en la clasificación general de constructores en el 2023, cuando aún participaba bajo el nombre de su patrocinador Alfa Romeo “Carlos es un piloto importante y nosotros tenemos que buscar cual es nuestra mejor alineación de pilotos cara a 2025”, señaló Alessandro Alunni, representante de Sauber (AP)
mientos y para el resto del Gran Premio por el británico Oliver Bearman- “fue bien en todos sus aspectos y ahora descansa en el hospital”, informó Ferrari en la tarde de ayer en su chat de prensa.
El británico Oliver Bearman, que improvisadamente tuvo que reemplazar a Sainz en el SF24 de Ferrari, fue undécimo en su primera participación en una sesión de clasificación de Fórmula 1. Bearman, con 18 años y 10 me-
ses, se convertirá hoy en el tercer piloto más joven en tomar parte en la carrera de un Gran Premio de F1.
“Le enviamos todo nuestro apoyo y le deseamos una pronta recuperación”, añade la misiva de Ferrari acerca de Sainz, que la semana pasada había acabado tercero el GP de Baréin, el primero del año; logrando de esa forma su decimonoveno podio en la categoría reina.
(EFE)América enfrentará en partido amistoso al Chelsea de Inglaterra en julio próximo, informó el día de ayer el equipo mexicano.
Las Águilas chocarán ante el cuadro inglés el próximo 31 de julio en el Mercedes-Benz en Atlanta.
“Estamos muy contentos e ilusionados por poder continuar jugando en Estados Unidos contra grandes equipos internacionales, en esta ocasión contra el Chelsea, un equipo de primer nivel,” dijo Santiago Baños, presidente del América
Será el tercer enfrentamiento entre ambos equipos en años consecutivos. En 2023, el Chelsea se impuso 2-1 y hace un par de años también por idéntico marcador.
“Estamos emocionados por regresar a Atlanta este verano como parte de nuestra gira de pretemporada,” comentó Chris Jurasek, director general del Chelsea
El Chelsea ha ganado la Liga de Campeones en un par de ocasiones y se ha coronado en seis ocasiones en la Liga Premier.
América es el cuadro más laureado en México con 14 títulos de liga. Además, es el máximo ganador de clubes en la Concacaf con siete campeonatos.
Con la mente bien puesta en Tigres
Aun así, el Club América todavía no supera la parte más difícil de su calendario que recién inició con el primer partido frente al Guadalajara , y todavía le restan tres encuentros seguidos que serán de altísima exigencia
BARCELONA.- El joven Lamine Yamal apareció con un soberbio gol con el que el Barcelona se impuso 1-0 al Mallorca para alimentar sus anhelos de pelear por refrendar el título de LaLiga.
Yamal, quien tiene 16 años y 239 días de edad, mandó un disparo cruzado dentro del área a la horquilla para romper el cero a los 73 minutos.
“Estoy muy feliz por la victoria y por la portería a cero. He intentado fijar al lateral y como me han dejado espacio he buscado el disparo”, dijo Yamal. “Ha sido un partido de mucho trabajo. Nos lo han puesto difícil. Todo lo que sea ayudar el equipo, por mí genial”.
Con la victoria, el Barça reclamó la segunda posición al contar con 61 unidades, quedando a cinco del líder Real Madrid, que el domingo recibe al Celta de Vigo
El conjunto azulgrana está a la espera de cerrar la jornada en la segunda posición por primera ocasión desde la octava fecha. Espera que el
En Atlanta se dará el tercer enfrentamiento entre ambos equipos en años consecutivos. (POR ESTO!)
en donde estarán compitiendo tanto por la Liga MX como por la Concachampions, y su siguiente rival en la liga local es el Club Tigres , equipo al que vencieron en la fi nal del pasado Apertura 2023 con el que se coronaron campeones del futbol mexicano. Las reacciones que tuvo en redes sociales el arquero de Tigres , Nahuel Guzmán, queda claro que
los de la Sultana del Norte no han dejado atrás su última derrota en fi nales de la Liga MX y aunque vencer al América no les dará el título, podría ser una pequeña manera de cobrarse aquel descalabro en plena era dorada de los Felinos , que quieren hacer tropezar a las Águilas , y este será el plan del equipo azulcrema para buscar el triunfo.
Se espera que el Club América realice rotaciones en su once titular para enfrentarse a Tigres en su próximo partido de Liga MX, y una de las novedades estaría en el medio campo donde Santiago Naveda tiene todas las papeletas para hacer de los que comienza el partido, desde la contención, que es en dónde se desempeña. (AP / Agencias)
A sus 16 años y 239 días de edad, mandó un disparo cruzado dentro del área a la horquilla para el 1-0 al 73’.
Girona no venza al Osasuna para mantenerse como el escolta a 10 partidos para la conclusión del torneo. Yamal volvió a ser la clave ofensiva del Barcelona . En los primeros minutos del complemento estrelló un potente disparo de zurda en el travesaño, gracias a que el arquero Predrag Rajkovic alcanzó a desviar un poco el balón que llevaba dirección de gol.
Después cuajó su sexta diana de la temporada (cuarta del campeonato) al recibir el balón en el área, hacer un recorte dentro y efectuar un disparo bombeado que fue a las redes por la horquilla. Los anfitriones echaron por la borda la mejor opción para romper el cero a los 24 minutos cuando Ilkay Gundogan falló un tiro penal, que fue atajado por Rajkovic. Fue
una acción para la que el árbitro Javier Iglesias recurrió al video a fin de señalar una falta sobre Raphinha. El Barça dio descanso de inicio en el eje de ataque al estelar delantero Robert Lewandowski, quien ingresó para el complemento, mientras que en las gradas observaban el partido los lesionados Pedri, Frenkie de Jong y Ferran Torres. (AP)
PUEBLA.- Anoche, Puebla y Atlas inauguraron la Jornada 11 de la Liga MX, encuentro en el que los Camoteros lograron el empate ante los Rojinegros en el Estadio Cuauhtémoc
Tanto locales como visitantes comenzaron con todo al ataque, pero la Franja fue el primero en adelantarse en el marcador con el potente disparo desde fuera del área por parte de Pablo González (7’); pero los jaliscienses no bajaron los brazos y al 16’ Aldo Rocha, dentro del área, mandó el balón pegado al poste izquierdo del arco defendido por el guardameta Jesús La Araña Rodríguez.
Atlas fue mejorando conforme avanzó el primer tiempo y, al minuto 42, Luis El Hueso Reyes logró la remontada para irse al descanso con la ventaja.
Todo indicaba que el partido se mantendría con la victoria para los Rojinegros , pero Puebla realizó sus cambios, y precisamente uno de estos fue el que marcó el tanto de la igualada para que los locales rescataran el punto; Miguel Sansores se coló entre dos defensas para rematar de cabeza el centro desde la banda, lo que sorprendió al guardameta Camilo Vargas y lo dejó sin reacción para poder atajar la redonda.
Para la Jornada 12, Puebla visitará a los Panzas Verdes de León en Guanajuato, mientras que Atlas recibirá en el Estadio Jalisco al actual líder invicto del Clausura 2024, Monterrey
En otros resultados, Necaxa superó 3-1 al San Luis con goles de Diego Gómez, Brian Samudio y Édgar Méndez; el de la honra lo hizo Aldo Cruz en el 45+4’.
(El Universal)
Sansores se coló entre dos defensas para firmar su gol.
MÉRIDA, Yucatán.- “El objetivo se cumplió, no sólo conseguimos la hazaña de nadar en las aguas gélidas de la Antártida, sino que alzamos la voz para motivar al mundo en pro de una conciencia ambiental”, señaló el nadador yucateco Carlos Franco Cantón.
Después de concretar su último proyecto, nadar la distancia de un kilómetros en el fin del mundo, en la Antártida, el exganador del Premio Estatal del Deporte, habló de cómo fue hacer realizar la hazaña.
“Primero hicimos el recorrido del Canal de Beagle, una zona que separa la frontera de Argentina y Chile, para luego hacer el nado en el continente blanco, a menos de seis grados centígrados”, indicó.
Carlos es poseedor de la Triple Corona de aguas abiertas, que consiste en el cruce del Canal de la Mancha, 33.7 kilómetros entre Francia e Inglaterra; el Canal de Catalina, 32.5 kilómetros entre la costa de California y la isla de Catalina; y el de Manhattan, en el cual hay que circunnavegarla los 48.5 kilómetros en Nueva York.
“En Beagle nadé una distancia de mil 700 metros a una temperaturas de menos seis grados en un tiempo de 37.14 minutos y lo hice junto con el checoslovaco Filip Jicha y el australiano Lynton Mortensen, ambos profesionales en aguas gélidas y de aguas abiertas de largas distancias”, relató.
Otro de los logros de Franco Cantón es el haber hecho el cruce del Estrecho de Gibraltar en las conocidas como Columnas de Hércules, entre Europa y África.
“Este nado forma parte de un circuito denominada la Triple Corona del Fin del Mundo, que consiste en nadar el estrecho de Magallanes de 5 kilómetros a menos ocho grados en Chile; el Río de Plata que son 42 kilómetros que separan Uruguay de Argentina y el de Beagle”, explicó.
Con esto, Carlos dejó abierta la posibilidad de volver a tierras sudamericanas más adelante en busca de conseguir las otras dos hazañas, y convertirse en uno de los pocos en el mundo en lograrlo.
El nado en la Antártica fue de un kilómetro, el 24 de febrero, a una temperatura de menos de un grado centígrado. La ubicación exacta fue en Port Lockroy.
Tuvo que nadar entre glaciares, pingüinos. Recorrió un circuito de 250 metros, partieron desde los zodiacs hasta el extremo de una roca en la orilla de la isla, con un tiempo oficial de 19:09 minutos.
El nado fue certificado y avalado por la IISA bajo la dirección de Ram Barkai, director del Organismo; con ello, Franco puso en alto el nombre de México y Yucatán.
“En compañía de 11 nadadores alzamos la voz para motivar al mundo en pro de una conciencia ambiental con el compromiso del cuidado de nuestro planeta”, dijo.
(Marco Sánchez Solís)
El colombiano Jhonatan Jairo Romero se convierte en el 16º refuerzo selvático
MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán sumaron otro refuerzo a sus filas, al dar a conocer la llegada del lanzador colombiano Jhonatan Jairo Romero, quien deberá reportarse junto con el resto del equipo este martes 12 al arrancar la pretemporada.
El cafetalero se unirá a 15 extranjeros que ya fueron anunciados.
Por las nuevas reglas del circuito, cada equipo podrá tener 20 no nacidos en México para esta campaña, y 18 tienen que haber nacido en el país.
Esto viene a cambiar la regla anterior, que sólo permitía siete foráneos, pero los nacionalizados y los mexicoamericanos contaban como mexicanos, ahora ellos entran entre los no nacidos en territorio nacional.
El extranjero 16, sin contar los que tienen doble nacionalidad, fue anunciado ayer, Romero nació el 17 de enero de 1995 en Cartagena de Indias, y tiene experiencia en la Gran Carpa.
Desde el 2015 se formó en el sistema de sucursales de los Cachorros, primero en la academia de República Dominicana; en el 2018 fue cambiado a los Nacionales de Washington, donde subió a Triple A en el 2021 y luego debutó en las Grandes Ligas el 24
de septiembre del mismo año, en el que jugó cinco encuentros.
En el 2022 siguió en las Mayores, pero con los Mellizos de Minnesota, con quienes disputó cuatro juegos y lanzó cinco entradas, con 3.60 de efectividad.
En el 2023 regresó a Triple A con los Columbus Clippers, en los que tuvo 34 apariciones, con
56 ponches y 23 carreras limpias permitidas, para 4.28 de porcentaje, en 42.1 innings
Por otro lado, ayer llegó a Mérida, el dominicano César Valdez, ganador del Pitcher del Año en LMB.
Ya son 16 refuerzos melenudos conformado por; Elián Leyva (P), César Valdez (P), Webster
Rivas (C), Tomo Otosaka (OF), Gregori Vazquez (P), Odrisamer Despaigne (P), Rubén Tejada (IF), Yeison Coca (UT), DJ Jhonson (P), Elvis Araújo (P), Randall Delgado (P), Josh Fuentes (IF), Demarcus Evans (P), Kenny Hernandez (P), José Peraza (IF) y ahora Jhon Romero (P). (Marco Sánchez Solís)
Los escualos, que luchan por calificar a la liguilla con derecho a ascenso, jugarán de visitantes hoy frente a los Pamperos. (POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- La Liga de Tercera División Profesional de Futbol llega a su recta final en el Grupo Uno, en el que los tres conjuntos yucatecos tienen todavía esperanza de meterse a sus respectivas liguillas.
El que está mejor colocado hasta el momento son los de Deportiva Venados, que se encuentran en el cuarto sitio del sector, además de estar séptimo de la tabla general de los equipos sin derecho a ascenso.
Cabe señalar que, los astados, al ser equipo filial, pelean por disputar una liguilla para este tipo de conjuntos, donde califican los 16 mejores de todo el país.
La escuadra cierva estará el domingo en su casa, el Estadio Alonso Diego Molina a las 11:00 horas frente al Club Deportivo de Futbol Zitácuaro
Deportiva se encuentra con una cosecha total de 41 puntos, producto de 12 victorias, cuatro empates y tres derrotas, con 35 anotaciones a favor y 13 en contra.
Por su lado, los visitantes están en el puesto 14 y último del grupo, llevan tan sólo un triunfo, con dos igualadas y 16 descalabros, para un total de siete unidades, 14 tantos metidos y 48 recibidos.
El que se encuentra mejor ubicado en la lucha por la liguilla con
ascenso, a la que califican los tres mejores del sector, son los Tiburones de Progreso FC, que viajarán a Campeche para jugar ante los Pampaneros de Champotón este sábado a las 15 horas.
Los escualos están en el puesto quinto, con 10 victorias, cinco empates y cuatro derrotas para sumar un total de 38 puntos. Los goles a favor que tiene son 39 y los que les han anotado son 23.
Por su lado, los de la Bahía de la Mala Pelea están en el décimo lugar, con cuatro y cuatro, en triunfos y descalabros, con 11 derrotas, 18 anotaciones a favor y 24 en contra, con 37 unidades.
Mientras que, Mons Calpe SC Yucatán se trasladará este sábado a casa de los Tigres de Deportivo Chetumal FC, en encuentro programado a las 16 horas.
El equipo Mons tiene un total de 35 puntos, que los coloca en la séptima posición con 10 victorias, cuatro empates y cinco descalabros, 22 anotaciones conseguidas y 14 goles recibidos.
Los felinos quintanarroenses, por su parte, están novenos con 26 unidades, ocho, uno y 10, en triunfos, igualadas y descalabros, respectivamente. Tienen 25 tantos a favor por 37 en contra.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Con la ilusión de conseguir un buen resultado, la Selección yucateca de futbol de la categoría de nacidos en el 2012 fue ayer abanderada para participar en el Campeonato Nacional de la especialidad.
El conjunto yucateco, que es surgido de la Coordinación de Selecciones Estatales de Futbol (Codesfut), fue conformado con los mejores exponentes locales de este deporte, ya que hubo un scauteo para conseguirlo.
Cabe señalar que, este campeonato Nacional se verificará del 11 al 16 de marzo en Toluca, Estado de México, con la participación de las distintas selecciones Estatales de todo el país, que buscarán quedarse con la corona.
Los jóvenes representantes Estatales recibieron en el Gimnasio Polifuncional el estandarte con el escudo de Yucatán, con la presencia de entrenadores, autoridades y padres de familia.
MÉRIDA, Yucatán.-
Como parte de la promoción del deporte de los puños, este sábado y domingo se llevará a cabo en el Gimnasio Polifuncional de Juan Pablo II, la Liga de Boxeo Amateur Casta Maya Este evento, que cumple su tercera edición, tiene como objetivo darle espacio a las jóvenes promesas para foguearse, con la mira puesta en llegar, en algún momento, al profesionalismo.
Un total de 50 boxeadores estarán enfrentándose, en un total de 25 combates, en categorías juvenil y libre, en ambas ramas, con reglas del pugilismo amateur.
Aunque se contará con competidores de otros Estado, la mayoría son locales.
Serán tres etapas que se tiene en este torneo, tras las cuales los pugilistas buscarán ganar su pase a una liga semi profesional, en donde se verán las cualidades que tienen los muchachos.
En dicho circuito hay clase élite, juvenil y libre, en la que los campeones defenderán su título con peleadores de otras Entidades.
El boxeo es una de las disciplinas más importantes de nuestro Estado, con gran tradición y fuerza, ya que se ha tenido a siete campeones mundiales, además de multiples monarcas nacionales.
Durante el evento, las autoridades expresaron palabras de aliento y motivación a los jóvenes jugadores a dar lo máximo en cada partido que enfrenten, y siempre bajo el lema del juego limpio.
La escuadra está conformada por Matías Caamal Couoh, Renzo Allegrone Espinoza, Jesús Conde Uribe, Gerson Alpuche Náhuatl, Antonio Domínguez Escalante, Emiliano Domínguez Pantoja.
Roberto Abraham Habib, Mauricio Flores Xacur, Patricio Muñoz Romero, Javier Novelo Ramos, Sergio Castillo Cruz, Henry Yam Rejón, Renato Freyre Maglioni, Lorenzo Cámara Loría, Braulio Baqueiro Maldonado y Rafael Rosas de la Peña.
La escuadra yucateca está bajo las órdenes del director técnico Armando Mares García, quien será auxiliado por Jorge Cabrera Avilés. Como delegado viajará Fernando Figueroa Chan. (Marco Sánchez Solís)
Entre los más renombrados están Miguel Canto, Gustavo Espadas, Freddy Castillo, Juan Herrera, Guadalupe Madera, Gustavo Espadas Jr. y Gilberto Keb, todos excampeones.
(Marco Sánchez Solís)DURANGO SIGUE EN LA MEXICANA; GRUPO CALIENTE ENTRA AL QUITE
Sí habrá beisbol de la Liga Mexicana en Durango este 2024, ya que la Asamblea de la LMB aceptó r la llegada de Grupo Caliente como propietarios de la franquicia que jugará en esa ciudad, con lo que la temporada tendrá 20 equipos.
Tras la asamblea se dio a conocer que se aceptó a Emilio Hank, de Grupo Caliente, como propietario de una nueva franquicia.
Horacio de la Vega, presidente ejecutivo de la LMB, dio la bienvenida a la nueva organización, que ocupará el lugar que dejaron vacantes los Generales una vez que su dueño Carlos Lazo Reyes está prófugo de la justicia y es investigado por fraudes y otros problemas legales.
En los próximo días se informará el nombre del mánager y como se llamará el equipo, pues el de Generales pertenece a Lazo.
(Agencias)
SUSPENDEN POR DOPING A NOELVI MARTEL, NOVATO ESTELAR DE ROJOS
El dominicano Noelvi Martel, jugador de cuadro y principal prospecto en el sistema de desarrollo de los Rojos de Cincinnati, fue suspendido por 80 partidos, tras dar positivo al uso de sustancias para mejorar el rendimiento.
La Ligas Mayores informó que el jugador, de 22 años, dio positivo a Boldenona, un esteroide anabólico que aumenta el desarrollo óseo y muscular.
Marte debutó la pasada temporada en las Grandes Ligas, y bateó para .316, con siete dobles y tres jonrones, anotó 15 carreras y remolcó igual cantidad en en 35 encuentros.
La suspensión mantendría a Marte fuera del diamante hasta el 21 de junio.
(EFE)
En pleno Día Internacional de la Mujer, el club asturiano muestra a una jovencita con un cepillo de escoba y un cubo con agua dedicada a limpiar la cancha; alcaldesa exige que sea retirado
Unn vídeo publicado ayer viernes por el Sporting de Gijón en sus redes sociales para conmemorar el Día Internacional de la Mujer ha suscitado un aluvión de críticas, entre ellas, la de la alcaldesa de la ciudad, Carmen Moriyón, que ha pedido que sea retirado.
El vídeo muestra a una jugadora del equipo infantil de rodillas mientras borra con un cepillo de escoba y un cubo con agua una de las líneas de cal del centro del campo para, a continuación, pintar con un rodillo otra línea en el césped, que visto desde una toma aérea forma el símbolo del sexo femenino.
Las imágenes, que llevan por título Un símbolo que nos une de generación en generación, están suscitado controversia en las redes sociales al tratarse de
Síguenos en nuestras redes
On line
una mujer limpiando, lo que algunos consideran inapropiado
La alcaldesa de la ciudad ha asegurado que el vídeo es muy desafortunado y no representa la igualdad en el deporte y la sociedad en general
El club asturiano tiene como principal responsable del cuidado del césped de El Molinón y de los campos de Mareo a una mujer, Eva Sánchez-Céspedes, cuyo trabajo está siendo unánimemente elogiado tanto por el cuerpo técnico como por los propios futbolistas.
Tras la polémica surgida, Carlos Andrés Llamas, director de Comunicación del Sporting de Gijón, ha asumido la responsabilidad del polémico vídeo del 8M divulgado por el club rojiblanco con motivo del Día Internacional de la Mujer.
“Soy el responsable y asumo el error del vídeo publicado. La idea surgió para mostrar cómo nuestra jugadora dibuja el símbolo de Venus en El Molinón, con toda la fuerza visual de esa imagen. Había que borrar la cal de una línea y esa es la parte inicial del vídeo. Para luego poder pintar el símbolo y que se viera de forma clara y nítida desde un plano cenital. En todo caso, era una secuencia innecesaria. Una idea mal ejecutada. Pido disculpas”, expresó.
(Agencias)
Saúl Álvarez ha logrado el éxito en el mundo del boxeo, pero también tiene varios negocios, siendo ahora su incursión en el cine.
El Canelo Álvarez es el productor ejecutivo de la película The Long Game, filme dirigido por Julio Quintana y que se estrena en Estados Unidos en abril.
La producción está basada en el libro Mustang Miracle, de Humberto G. García, que cuenta la historia de cinco caddies méxico-estadounidenses que crean un campo de golf en Texas y que ganan un campeonato estatal en 1957.
“Desde la primera vez que vi The Long Game me inspiré para brindar todo el apoyo que fuera necesario. Conecté con la película en muchos aspectos y estoy emocionado de que el público sepa más sobre historias reales de los deportes que no se han contado”, dijo Álvarez en un comunicado.
“Estoy orgulloso de ser parte de un equipo que comparte la historia de cinco mexicano-estadounidenses con determinación, impulso y pasión para crear su propio viaje. Esta película es una inspiración para el golf y el mundo”, añadió.
Los protagonistastas son Jay Hernandez, Dennis Quaid, Cheech Marin, Julian Works, Paulina Chávez, Jaina Lee, Brett Cullen y Óscar Núñez. Junto al director colaboraron con el guión Jennifer C. Stetson y Paco Farias. (Agencias)
A través de las redes sociales comenzó a volverse viral un video en el que se aprecia a los seguidores de las Chivas lanzarle insultos racistas a Julián Quiñones, delantero del América
Esta situación sucedió en el encuentro del miércoles pasado correspondiente a la Ida de los Octavos de Final de la Liga de Campeones de la Conacaf en el que el chiverío fue humillado en su propia casa por 3-0.
En video se observa el momento en el que Quiñones se recargó una barda, justo detrás de
Síguenos en nuestras redes
On line
la portería. Momentos después, los fanáticos del Rebaño Sagrado que estaban en las gradas, le dedicaron señales obscenas e imitaron sonidos de mono. El futbolista colombiano, naturalizado mexicano, sólo se limitó a sonreír y acto posterior, se retiró de la barda.
“Hasta racismo hubo en el @ Estadio Akron, se notó que todavía la siguen teniendo muy pero muy adentro la de @julian_quiones3 y no por su presente, si no por su pasado”, se puede leer en la publicación que muestra la agresión.
Entre Quiñones y el Rebaño hay una rivalidad muy marcada. De hecho, en el festejo de su gol en dicho partido, Julián se dirigió hacia ellos con un gesto que hasta entonces pasó de largo; se colocó el dedo índice en la oreja derecha para hacer referencia de que los escuchaba. (Agencias)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevy Monza familiar $32 mil, 4 puertas standar, mod. 99, placas yucatecas, factura original, muy bueno. Inf. al 9991-48-47-23.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Oportunidad, Vendo candil tipo araña. Inf. al Cel. 9993-25-31-03.
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Fanáticos y actores de doblaje de Dragon Ball homenajean al creador del anime más conocido del mundo, luego de que se supiera que falleció a los 68 años de edad recientemente Página
La icónica cantante estadounidense Ariana Grande ha vuelto a hacer historia en el mundo de la música con el lanzamiento de su esperado séptimo álbum de estudio, titulado Eternal Sunshine. Desde sus primeros adelantos en diciembre del 2023 hasta la revelación del sencillo Yes, And? en enero del 2024, el álbum ha generado una enorme expectativa entre sus seguidores, alcanzando rápidamente el número uno en el Billboard Hot 100
Grande ha mantenido a sus fans en vilo con publicaciones enigmáticas desde el estudio, seguidas por un teaser sin audio que anticipaba lo que estaba por venir. Finalmente, el 7 de enero pasado, desveló su esperado sencillo, acompañado de un video musical inspirado en Paula Abdul.
Eternal Sunshine promete llevar a los oyentes en un viaje de emociones y refl exiones, ofreciendo una visión única de la artista a través de su música.
Con este álbum, Grande busca transformar la experiencia de una ruptura sentimental en una celebración del autodescubrimiento y la autoaceptación, como lo refleja en su primer single
Pero más allá de la música, el último videoclip de Ariana Grande ha generado un gran revuelo entre sus seguidores. En We Can’t Be Friends (Wait for Your Love) , la estrella del pop se sumerge en el mundo de la película Eternal Sunshine of the Spotless Mind , rindiendo homenaje a este clásico del cine.
En el video, Grande adopta el nombre de Peaches, en referencia al personaje de Kate Winslet en la película, Clementine. La trama sigue a Peaches mientras se somete
En We Can’t Be Friends (Wait for Your Love), la estrella del pop se sumerge en un universo del cine.
a un procedimiento para eliminar recuerdos no deseados, una experiencia compartida por los protagonistas de la película, interpretados por Jim Carrey y Winslet.
La historia toma un giro emotivo cuando Peaches entabla una relación con Evan Peters, quien interpreta a su pareja en el video. Las escenas recreadas de la película, como la pareja acostada en un estanque congelado o bajo mantas, añaden una capa de nostalgia y melancolía al videoclip.
Pero lo que ha llamado la atención de los fanáticos son las especulaciones sobre el contenido del álbum y su relación con
la vida personal de Ariana. Con letras que sugieren el final de una relación y la necesidad de seguir adelante, muchos han interpretado las canciones como una refl exión sobre su matrimonio con su exesposo, Dalton Gomez.
El video musical ha avivado aún más las teorías de los fanáticos, con escenas que parecen reflejar momentos de la vida amorosa de Grande. Algunos creen que la canción podría estar inspirada en su separación de Gomez, mientras que otros sugieren que podría ser sobre el inicio de su relación nueva.
En una entrevista, Grande ha
dejado claro que el contenido del álbum es subjetivo y abierto a interpretaciones. Sin embargo, la conexión entre la música y su vida personal es innegable, añadiendo una capa adicional de profundidad a su trabajo.
Con Eternal Sunshine , Ariana Grande continúa desafi ando las expectativas y explorando nuevas facetas de su arte. Su capacidad para conectar con los oyentes a través de su música y sus videos sigue siendo inigualable, consolidándola como una de las artistas más influyentes de la industria musical actual. (Agencias)
La banda alemana de rock metal, Scorpions anunció la cancelación de su participación en el Festival Vive Latino, la cual estaba programada para el próximo sábado 16 de marzo de este año.
Klaus Meine, vocalista de la agrupación expresó un profundo dolor al tener que cancelar su concierto, pero no le quedó otra opción que seguir la recomendación médica.
Problema de salud, la causa de su ausencia
A una semana del festival, la banda emitió un comunicado fi rmado por Klaus en el que informaba que no se ha podido recuperar al 100 por ciento de una cirugía de columna realizada hace algunos meses, por lo que sus médicos le recomendaron no realizar la presentación.
El vocalista alemán informó que a pesar de que su recupera-
Luego de que Peso Pluma generó polémica por su rompimiento con la rapera argentina Nicki Nicole tras ser captado con otra mujer en Las Vegas y por cancelar su participación en el festival chileno Viña del Mar, el cantante parece que está listo para volverse a enfocar en sus corridos tumbados
Este viernes, en su cuenta ofi cial en X , el artista de regional mexicano compartió una fecha acompañada de una frase, lo que de inmediato generó teorías por parte de sus fans sobre un posible nuevo disco.
Ayer por la tarde, en su cuenta de X ( @_PesoPluma), Hassan Emilio Kabande Laija, nombre de pila del cantante mexicano, hizo una publicación que resultó misteriosa para sus seguidores, pero también provocó varias especulaciones.
“21/03/24. Sólo mi deber ejecute…”, fue lo que escribió Peso Pluma , aludiendo al próximo 21 de marzo algo dará a conocer.
Esto detonó muchos mensajes de sus fans, quienes creen que puede tratarse de un nuevo disco o una nueva canción.
ción va bien, su equipo médico le aconsejó no concretar su presentación en el Vive Latino:
“Un tiempo de vuelo de 12 horas y actuar a 2 mil metros de altura es difícil para cualquier y yo no estoy lo sufi cientemente bien para viajar y darles el espectáculo que todos merecen”, escribió en su comunicado.
A pesar de que el vocalista pidió comprensión, la noticia causó gran desilusión a muchos de sus fans mexicanos que esperaban la fecha para verlos en vivo.
Anuncio
Tras dar a conocer la noticia el festival anunció que el nuevo artista que se suma a su cartel es Billy Idol.
“¡La leyenda, el ícono del punk rock! ¡Billy Idol Llega al #VL24! Una explosión de pura energía rebelde se acerca”, así lo presentó el festival.
Destaca que hace casi una semana, en Instagram , Peso Pluma compartió un video que también resultó extraño para sus fans, pues en él se ve a una figura ensombrecida escribiendo en una libreta trazos y palabras, de las que sólo puede distinguirse Éxodo
(Agencias)
La muerte de Akira Toriyama el pasado primero de marzo a los 68 años de edad dejó impactados a millones alrededor del mundo, pues su creación, Dragon Ball es uno de los animes más queridos y consumidos de la historia de la televisión, es por ello que los fans no dudaron en rendirle homenaje.
Cientos de videos han surgido en las diferentes redes sociales para agradecer al originario de Nagoya, Prefectura de Aichi, Japón, por la historia que ayudó a cambiar la vida de muchos de sus seguidores, pues pese a que se pueda pensar que solamente se trata de peleas, tiene un trasfondo mucho mayor.
Los fans lo tienen claro, pues de Dragon Ball y gracias a Akira Toriyama, aprendieron valiosas lecciones como el valor de la amistad, el perdón, la familia e incluso el nunca rendirse por muy mal que pinte la situación, siempre podemos dar un poco más y sacar el Súper Saiyajin que vive en nosotros.
Entre los homenajes que se pueden ver en sitios como TikTok, los fans del trabajo de este mangaka dejaron mensajes como: “Sigue el camino de la serpiente Akira Toriyama (te prometo que cuando tenga hijos y si no puedo los adopto, los pondré al frente del televisor a ver Dragón Ball por horas)”.
Goku se despide
Una de las personas que no tardó en dejar un conmovedor mensaje al enterarse de la muerte de Akira Toriyama, fue uno de los que ayudó a darle vida a la caricatura en el mundo, Mario
La actriz estadounidense
Natalie Portman y el coreógrafo francés Benjamin Millepied están ofi cialmente divorciados, dijo a la AFP este viernes una fuente cercana a la artista.
La ganadora del Óscar había presentado en julio su pedido de divorcio en Francia, donde la pareja tenía su residencia, y el proceso concluyó el mes pasado.
La pareja estuvo casada durante once años, y son padres de dos hijos, Aleph de 12 años, y Amalia, de siete.
Portman, de 42 años, ha mantenido su situación personal tras bambalinas, a pesar de que los medios estadounidenses publicaron el año pasado detalles de una supuesta relación extramarital que habría tenido su expareja, de 46 años.
Ninguno de los dos se pronunció sobre el tema en la época.
La pareja se conoció durante el rodaje de El cisne negro (2010), en la cual Portman interpreta a una bailarina que vive
El ícono de la cultura japonesa falleció el primero de marzo y recientemente se supo globalmente.
Castañeda, el actor de doblaje encargado de dar voz a Goku , el protagonista de la serie animada.
“Me acabo de enterar de la muerte de Akira Toriyama, creador de Dragon Ball… No lo puedo creer…!!! Su trabajo, Goku , cambió mi vida…!! Descanse en paz…!!”, dijo la voz de Goku en español en su cuenta personal de X (antes Twitter).
Krillin da el último adiós
El actor de doblaje que se encargó de darle voz a Krillin, uno de los mejores amigos de Goku en Dragon Ball, la serie creada por el fallecido mangaka, Akira Toriyama, por lo que en cuanto se enteró de la noticia tomó sus redes sociales para despedirse de este hombre de 68 años que nos dejó el pasado
primero de marzo.
“Maestro Toriyama, hoy el cielo resplandece a su alrededor. La grandeza de su obra perdurará por siempre en el corazón de millones de personas en el mundo. Hoy mi Krillin se quedó huérfano. Descanse en Paz, Akira Toriyama”, escribió el actor mexicano en su cuenta de X (antes Twitter). (Agencias)
momentos de extremo estrés en el competitivo mundo del ballet.
Se casaron en 2012, y ella marcó la fecha con una inusual publicación en Instagram junto a él en su décimo aniversario.
Portman, quien también tiene
ciudadanía israelí, acumula tres décadas de carrera. Su debut en la pantalla grande fue en El perfecto asesino, junto a Jean Reno, bajo la dirección de Luc Besson. Entre sus decenas de créditos se cuentan dramas como V de
venganza , comedias como Zoolander , y éxitos de taquilla como Thor , además de su participación en la franquicia de La guerra de las galaxias . Ganó el Óscar en 2011 por El cisne negro (Agencias)
A través de redes sociales se volvió viral un momento captado durante el The Celebration Tour de Madonna, pues la cantante estadunidense reclamó a una fan que no se paraba a cantar durante su concierto sin percatarse que estaba en silla de ruedas.
El video trascendió en redes sociales y no hay mucho contexto al respecto, simplemente fue compartido por una usuario que se burla de la situación, ya que al principio la cantante se muestra molesta y termina avergonzada.
En el clip se puede apreciar cómo Madonna reacciona molesta contra una persona del público, pues no se ponía de pie mientras ella interpretaba su repertorio de canciones.
Aunque al principio Madonna se veía muy segura de llamarle la atención a la persona entre el público, terminó protagonizando un bochornoso momento al enterarse de que estaba en silla de ruedas.
El video fi naliza con la intérprete de Like a Virgin diciendo “Oh, mi dios”, claramente avergonzada por lo que acababa de hacer, incluso los presentes soltaron una carcajada.
Usuarios en redes sociales han criticado la actitud de Madonna, pues consideran que no debería exponer a sus fans de esa manera, ya que puede terminar pasando momentos como el de este video.
(Agencias)
Pedro Sola está envuelto en controversia una vez más por sus ácidos comentarios en Ventaneando. En esta ocasión, una cantante que acudió como invitada especial al programa le reclamó por criticar el outfit que usó cuando cantó con Yuri en el Auditorio Nacional. Se trató nada más y nada menos que de Lucerito Mijares.
“Te voy a reclamar algo”, comenzó la hija menor de Lucero y Manuel Mijares.
Pedrito Sola la interrumpió para aclarar porqué criticó que se presentó en el recinto del Coloso de Reforma en pants.
Las imágenes, compartidas en el programa de Gustavo Adolfo Infante, han generado escándalo por quienes siguen el caso de cerca.
Un nuevo video que demostraría que Héctor Parra abusó de su hija, Alexa Hoff man, fue publicado en el programa De primera mano , con autorización de la joven. En 2021, Hoff man denunció a su papá de abuso sexual cuando apenas tenía seis años y hasta los 14.
Las imágenes, compartidas en el programa de Gustavo Adolfo Infante, han generado escándalo por quienes siguen el caso de cerca, pues hay varias frases contundentes, según los internautas.
Según se explica, los videos son parte de la carpeta de investigación del caso Héctor Parra, quien actualmente cumple una sentencia en la cárcel por 10 años y seis meses, pero que está a la espera de una nueva condena.
En el primer video, aparece Alexa Hoffman frente al televisor mientras el actor la graba de espalda. En un punto de la conversación, la niña se levanta el short y exhibe un texto que presuntamente le había escrito su papá con tinta que decía: “Esta
es mi pompi”.
Luego, en el segundo clip, Alexa le da un regalo a su papá: un álbum fotográfico. Allí, Héctor describe algunos textos que habría escrito Alexa y uno de ellos generó escándalo. Decía: “Tú me enseñaste a tomar Pepsi. Tú me enseñaste a sonreír. Tú me enseñaste a divertirme. Tú me enseñaste a no usar ropa”.
Alexa afirmó que su papá le escribía ese tipo de textos en todas las partes de su cuerpo, según comunicó Adolfo Infante.
¿Cuándo es la nueva sentencia de Héctor Parra?
Héctor Parra tendrá una nueva sentencia el próximo 15 de marzo, según reveló su hija, Daniela Parra: “Le van a volver a dictar sentencia a mi papá el 15 de marzo, nos dieron una nueva audiencia. No esperábamos nada, pero sabíamos que estamos contra un sistema corrupto, y al parecer nada tiene sentido”, comentó la joven.
(Agencias)
El ahora político hizo comentarios desatinados. (POR ESTO!)
Roberto Palazuelos secuestró las redes sociales en el día más equivocado. Ayer, en el Día Internacional de la Mujer, el ahora candidato, bajo el cobijo de Movimiento Ciudadano, se quiso sumar a la conmemoración.
Palazuelos quien, con anterioridad, se habría dedicado al mundo del espectáculo en telenovelas, programas de telerrealidad e incluso una especie de reality serie documental, protagonizada por él mismo, ahora busca hacer una carrera política.
Con la bandera del partido político Movimiento Ciudadano, el Diamante Negro, que sufrió de grandes pérdidas en su casa durante el pasado huracán en Acapulco en el 2023, ahora busca convertirse en alcalde del municipio Benito Juárez ubicado en el Estado de Quintana Roo.
Por tanto, con ese estatus de fi gura pública dentro del mundo del espectáculo y también como ahora virtual candidato político,
es que buscó sumarse a las conmemoraciones con resultados que muchos llaman en redes “terribles y ridículos”.
En un escenario perteneciente al Estado de Quintana Roo y con una camisa formal blanca, pero con el logo de Movimiento Ciudadano, es que el candidato se posicionó frente a la cámara para enviar un mensaje a todas las mujeres “en su día”.
“Buenos días, en el Día de la Mujer, quiero felicitarlas a todas por su incansable lucha, por luchar por sus derechos, por todos sus logros y porque ustedes son la otra mitad del cielo. Que Dios bendiga a las mujeres, de todo corazón, aquí está su aliado, su siempre aliado, Roberto Palazuelos”, dijo en el breve video.
Desde luego las redes sociales estallaron ante varios puntos encontrados en el video. El primero y más importante centro de críticas fue que Palazuelos decidió “felicitar” a las mujeres.
(Agencias)
“Te subes en el Auditorio Nacional con 10 mil personas viéndote, con Yuri que iba, bueno, nada más le faltaba un molcajete en la cabeza”, comentó.
Lucerito aprovechó ese argumento sobre el espectacular look amarillo que portó la cantante veracruzana en aquella ocasión para insistir que no era su concierto y no tenía contemplado cantar ante tantas personas esa noche.
“Ella iba muy elegante, entonces yo me veía en pijama. Como era pantalones aguados, pues parecía un poco medio pants, pero eran unos pantalones muy hermosos”, dijo.
Finalmente, tanto Pedro Sola como Pati Chapoy reconocieron el talento que la joven cantante heredó de sus padres y aplaudieron que tuviera el valor de cantar junto a una de las artistas mexicanas más queridas y exitosas en los últimos años.
(Agencias)
Mariana Enriquez es una estrella. Consagrada con la monumental Nuestra parte de noche, tiene fans por todo el mundo que llenan teatros para verla en persona. Un lugar soleado para gente sombría es su tercer libro de cuentos, que incluye 12 relatos de terror con fantasmas y copiosas dosis de body horror. Quizás porque la escritora ya ha cumplido medio siglo, una edad en la que ya se mira hacia atrás y el propio cuerpo empieza a ser un enemigo, éste es un tema recurrente en sus historias. Nadie escapa al deterioro, mejor tomárselo con humor, como hace ella.
El fanatismo de la escritora por los Rolling Stones y el rock es conocido. En su condición de periodista escribió en 2010 un notable artículo sobre el proceso de grabación del álbum Exile on Main St (1972), en la casa de Keith Richards, en Francia. La pócima del disco incluyó drogas, peleas, mucha humedad y un calor sofocante que llegaba a los 40 grados, pero resultó en un longplay que se anotó entre los mejores de los londinenses. El título de la nota fue Un lugar soleado para gente sombría.
Casi 14 años después, Enriquez retomó esa frase para bautizar un cuento y su nuevo libro de relatos, los cuales asegura, creó
sin las dificultades de los Stones, pero sí con una temperatura muy similar. “Los escribí durante la ola de calor el verano de 2023 y salieron de golpe, algunos, los que no estaban escritos de antes (que son sólo algunos). Tuvieron algo de explosivo”, comenta Enriquez.
Este nuevo libro publicado por Anagrama se trata del retorno de la argentina al formato corto tras Las cosas que perdimos en el fuego (2016). Llega después de un volumen de no ficción (Porque demasiado no es suficiente. Mi historia de amor con Suede, 2023) y la reedición en 2022 de su primera novela, Bajar es lo peor (1995).
Si bien Enriquez reconoce que durante la pandemia del Coronavirus “no escribí nada de nada”, la epidemia se coló de forma lateral en algunos de los relatos. Pero afi rma que nunca pensó en dar el paso más allá y convertir el virus en un elemento protagónico de alguno de sus cuentos.
“No me gustan los relatos de virus salvo excepciones, ni las distopías de contagio de enfermedad. No sé porqué. Escribí un texto muy breve de ficción, que no está en el libro; en el relato el virus muta de modo que hacen falta personas para donar órganos inservibles. Es un
poco un homenaje a Never let me go, de (Kazuo) Ishiguro. Estuve pensando en contagios pero no de enfermedades: pensé en invasiones de fantasmas, de estados alterados de conciencia, de realidades paralelas”.
Un lugar soleado para gente sombría es el nombre de un artículo que escribiste para Página 12 sobre los Rolling Stones . ¿Cómo fue que llegaste a ocupar la frase primero, para un cuento, y luego, para el libro?
La verdad es que me gustó estéticamente. La frase es de Sommerset Maughman y se refiere a la Riviera francesa. Por algún motivo este libro tiene una gran influencia de Los Ángeles, una ciudad que me fascina, por David Lynch, por John Fante, por el cine, por su decadencia. Y el cuento que le da título transcurre en Los Ángeles. Casi que define a la ciudad, que para mí es un espacio emocional y literario.
Este es tu cuarto libro de cuentos, ¿qué es lo que te gusta de ellos?
Creo que es un formato que nos sale muy natural a los sudamericanos: Onetti, Cortázar, Borges, Quiroga, Felisberto Hernández, Ocampo. Tenemos una tradición de cuentistas poderosa y se continúa. Para mí es un género contundente, a veces más inolvidable que una
novela, y que me gusta mucho leer.
¿Qué diferencias encuentras a la hora de trabajar terror entre el cuento y la novela?
Yo no diría el terror sino el formato en general: un cuento es más tenso, la novela tiene más mesetas. Un cuento es el desarrollo de una idea, la novela se relaciona más con el recorrido de los personajes. El terror es más fácil de sostener en un cuento, pero también puede fracasar con más fuerza.
Hay varios de los cuentos donde aparecen fantasmas (Julie, Mis muertos tristes, entre otros), ¿qué te atrae de aquellos seres para que hagas cuentos sobre ellos?
Los fantasmas son, para mí, la memoria, el trauma, la culpa y, además, son seres sobrenaturales y la posibilidad de perdurar. Me parecen una gran metáfora de muchas cosas y creo que siguen dando miedo porque también son el misterio de la muerte.
En el cuento Metamorfosis, y en otros, hay también un tema con el cuerpo, que ha sido uno de los tópicos de tu literatura. ¿Qué te llama la atención del cuerpo, del body horror?, ¿podríamos decir que es una de tus obsesiones?
No creo que sea una obsesión: me gusta pero además el cuerpo es todo lo que de verdad tenemos. Lo más cercano. Lo más desconcertante y poderoso. Todos tenemos cuerpos que sufren, cuerpos que sangran, cuerpos enfermos, deseantes, hipocondríacos, lastimados, que sufren cirugías, placeres y que se rompen. El cuerpo es la experiencia más cercana y por lo tanto puede ser la más horrible. No se me ocurre cómo no
escribir sobre el cuerpo, en realidad.
En el cuento Diferentes colores hechos de lágrimas abordaste la violencia contra la mujer, aunque de una perspectiva más bien sobrenatural, ¿cómo concebiste ese cuento?
Estaba un poco cansada de leer cuentos o de ver ficciones donde las mujeres invariablemente morían o se describía en detalle la violencia contra ellas con el fin del daño o la muerte. Quería pensar a la violencia de otra manera: en el cuento es una fantasía que está atrapada en los vestidos y produce una alucinación, pero la violencia real no ocurre. Y no importa: la fantasía es igual de violenta. Lo que pasa dentro de la mente, en el deseo de violentar, me parecía un tema igual de interesante que concebir otro cuerpo femenino destrozado.
Aparecen otros aspectos, sobre todo en Mis muertos tristes y Ojos Negros , como la marginalidad, la pobreza, algo así como un Terror de barrio.
Lo uso seguido: creo que los barrios marginales se juegan muchos miedos. Los de la gente que están en ese estado de vulnerabilidad, primero, aunque como dice Adélia Prado, nadie sabe de lo que habla cuando habla de los pobres. Se refiere a los discursos de la clase media que suelen ser paternalistas. La clase media en nuestros países inestables y desiguales tiene terror a la pobreza, al otro, porque puede ser el mismo, es un espejo en el que no se quiere ver, de modo que estos escenarios son ideales para el terror realista que suelo escribir.
El nuevo libro del escritor No fue penal sigue la historia de un par de compañeros de equipo
El futbol se ha visto invadido por las distintas narrativas que tienen que ver con el crimen organizado, ha entrado a través de las porras, pero también de los negocios ilícitos que crecen a su alrededor, tal como ocurre con la venta de medicinas, el cultivo de limón o el huachicol, asegura el escritor Juan Villoro, quien señala que “el narco forma parte del caldo de cultivo social y tiene que ser enfrentado de ese modo”.
El periodista y escritor sentencia sobre el tema: “Tenemos una narcosociedad, hay que reconocerlo, y si no lo reconocemos, no lo vamos a poder arreglar”.
El autor de títulos como El testigo y Los culpables acaba de publicar No fue penal (Almadía, 2024), un pequeño libro de dos cuentos sobre la historia de dos amigos y compañeros de equipo de futbol, “uno con mucho talento y otro con mucha afición y, accidentalmente, el que tiene afición, pero no tiene talento, fractura a la gran esperanza del futbol mexicano”.
Años después se reencuentran en la cancha, uno como entrenador de poco éxito y el otro como video árbitro, desde el césped y el VAR cuentan la misma historia, cada quien desde su óptica y desde su trastocado destino.
Desde el futbol, que es otra de sus pasiones, Juan Villoro explora el destino, la amistad, la rivalidad, el fanatismo y el crimen organizado, y reflexiona, además, sobre la situación actual de México, que, dice, “está muy mal, hay pocas alternativas reales, el sistema político mexicano está muy corrompido”.
La historia explora el fanatismo de la gente, pero también hace referencia al crimen organizado que ha entrado al futbol.
“El fanatismo tiene distintos grados, una cosa es gritar por tu equipo durante 90 minutos y otra muy distinta es tratar de cobrar venganza dándole una puñalada a alguien de la porra enemiga. Hemos visto trágicamente en México cómo las barras, como ahora se les llama, o las porras, han sido infiltradas por el crimen organizado, lo vimos en el Estadio Corregidora de Querétaro, que fue algo terrible, en ese partido entre los Gallos Blancos del Querétaro contra el Atlas, en donde entraron en pugna barras que estaban infiltradas por dos cárteles distintos. Quería jugar con este fanatismo y ver cómo puede entrar en contacto con una de las tragedias que vivimos contemporáneamente, que es precisamente el crimen organizado”, detalló. De acuerdo con el autor el crimen organizado ha entrado y tomado todos los ámbitos de la vida en México.“Está en la venta de medicinas, el cultivo de limón, cultivo del aguacate, huachicol, etcétera, o sea, tenemos una narcosociedad, hay que reconocerlo, y si no lo reconocemos no lo vamos a poder arreglar” explicó.
(Agencias)
El autor reflexiona sobre el papel central que tiene el crimen organizado en todas las esferas de la vida en México, incluido el deporte.
La exposición Senderos de Vida estará en el Palacio de Bellas Artes hasta el 2 de junio
La muestra Flor Garduño. Senderos de vida llega al Palacio de Bellas Artes con una selección de 114 fotografías y 32 joyas, en la que se pueden apreciar los principales géneros en los que la artista ha incursionado como la fotografía documental, el retrato, el paisaje, el desnudo, el bodegón, entre otros, caracterizados por su estética onírica y simbólica.
En la conferencia de prensa para dar detalles de la exposición, que permanece hasta junio en las salas Siqueiros, González Camarena, Orozco y Tamayo, la también artista visual explicó que su obra posa la mirada en “las realidades cotidianas de las comunidades rurales de México y América Latina, así como en la naturaleza, el paisaje y lo humano, un interés que proviene de vivir los primeros años de su vida en una granja”.
“Me interesan los paisajes que adquieren vida y posan para ser retratados, pero también el mundo animal, seres vivos con los que estamos íntimamente conectados”, dijo Garduño, quien compartió que el 10 por ciento de las fotografías que se exhiben son inéditas, mientras que el resto habían sido poco llevadas a los museos.
Eri Cámara, curador y museógrafo de la exposición, contó que la muestra da cuenta de la capacidad de Flor Garduño “para construir composiciones, así como su maestría por el manejo de la luz natural y el cuidado de la impresión tanto en el cuarto oscuro como en los procesos digitales”.
“Flor Garduño lleva una trayectoria de exploradora incansable que la llevó a incursionar en los universos de lo mágico y lo onírico, así como en el universo de la naturaleza donde encuentra lo erótico y lo simbólico hasta en el trazo de las sombras, una mirada profunda que difícilmente
se encuentra”, expresó Lucina Jiménez, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes.
Garduño actualmente ya trabaja en un nuevo libro que tendrá los retratos de las personas que admira, que la ayudaron y que orientaron su vida.
(Agencias)
Advierte
Mantienen incomunicada y sin acceso a abogados a exmilitar venezolana
Muestra Biden frustración con Netanyahu, con un micrófono encendido
Más de 230 millones de mujeres y niñas sufren la mutilación genital
Mérida, Yucatán, sábado 9 de marzo del 2024 el Secretario General de Naciones Unidas sobre un “retroceso” en los derechos del sector femenino en el mundo, en coincidencia con el Día Internacional de la Mujer Página 61 Las crisis globales que enfrentamos las están afectando más duramente, desde la pobreza y el hambre hasta los desastres climáticos, la guerra y el terrorismo, afirmó Antonio Guterres. Millones de integrantes del llamado “sexo débil” se movilizaron ayer en todos los continentes, para reiterar demandas que trascienden el presente siglo. (AP)CARACAS.- En el mes que lleva detenida, acusada de terrorismo, la activista venezolana Rocío San Miguel no ha tenido contacto con sus abogados y se le permitió tan sólo una visita de su hija, informaron ayer fuentes familiares.
Más allá de su reclusión en El Helicoide, temida cárcel del Servicio de Inteligencia que organizaciones de derechos humanos califican como “centro de torturas”, poco se sabe de la situación de San Miguel, experta en temas militares, vinculada por las autoridades con un supuesto plan para asesinar al presidente Nicolás Maduro.
San Miguel fue arrestada la madrugada del 9 de febrero cuando intentaba abordar un vuelo junto a su hija en el Aeropuerto Simón Bolívar, que sirve a Caracas. Sus abogados intentaron desde entonces comunicarse con ella, pero se les ha negado el acceso.
Fue presentada ante un tribunal con competencias en terrorismo, ubicado en El Helicoide, y forzada a aceptar un defensor público, estrategia habitual en casos de presos políticos. Se le acusó de traición a la patria, conspiración, terrorismo y asociación para delinquir. Su vivienda de San Miguel fue allanada días después de su detención.
“Esa defensa pública nunca se ha comunicado con los familiares de Rocío”, dijo Joel García, abogado de San Miguel. “Nosotros fuimos designados por familiares para asistirla, pero eso no ha sido posible y el tribunal se excusa diciendo que no ha habido el traslado hasta el tribunal”. “Está en indefensión e incomunicación”, condenó.
NUEVA YORK.- El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández fue declarado culpable ayer de conspirar con narcotraficantes y utilizar sus Fuerzas militares y policiales para facilitar el ingreso de toneladas de cocaína a Estados Unidos.
El jurado dio su veredicto en un Tribunal Federal al cabo de un juicio de dos semanas que se ha observado estrechamente en su país natal.
Hernández, de 55 años, ejerció la presidencia del país centroamericano durante dos períodos. Fue arrestado en su hogar en Tegucigalpa, la capital, tres meses después de terminar su segundo período en el 2022 y extraditado a Estados Unidos en abril de ese año.
Entre los testigos hubo traficantes que confesaron su responsabilidad en decenas de asesinatos y dijeron que Hernández era un protector entusiasta de algunos de los traficantes de cocaína más poderosos del mundo, como
San Miguel está recluida en El Helicoide, cárcel que califican como “centro de torturas”. (Agencias)
La activista recibió una “única visita” el pasado 18 de febrero de su hija, Miranda Díaz. “Por ella supimos que no había sido torturada”, dijo García, pero “desde ese entonces nadie más ha podido conversar con ella. No ha tenido acceso ni a familiares, amigos, abogados, nada”.
San Miguel tiene doble nacionalidad venezolana y española.
Su detención estuvo en la agenda de una llamada entre el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y su par venezolano Yván Gil.
La activista dirige la ONG Control Ciudadano, que registra casos de violaciones de derechos humanos de civiles y militares, y fue detenida junto a seis familiares, incluida su hija. La joven
y otros tres quedaron en libertad condicional.
Su exesposo, el coronel retirado Alejandro José Gonzales, quedó, como ella, en custodia del Servicio de Contrainteligencia bajo sospecha de “revelación de secretos políticos y militares”. Los abogados tampoco han tenido acceso al expediente. (Agencias)
El expresidente hondureño fue detenido y extraditado a Estados Unidos en abril del 2022. (AP)
el mexicano Joaquín El Chapo Guzmán, que purga cadena perpetua en Estados Unidos.
Los fiscales federales lo acusaron de colaborar con narcotraficantes desde el 2004 y aceptar millones de dólares en sobornos a medida que ascendió de legislador de un distrito rural a presidente del Congreso y luego a jefe del Ejecutivo.
Hernández reconoció en sus declaraciones ante el Tribunal que casi todos los partidos políticos
en Honduras recibían dinero del narco, pero negó haber cobrado sobornos él mismo.
Destacó que había visitado la Casa Blanca y en reuniones con presidentes estadounidenses se presentaba como un campeón en la lucha contra el narco que colaboraba para detener el envío de drogas al país del Norte.
Dijo que en una ocasión el FBI le advirtió que un cartel quería asesinarlo y que sus acusadores sólo
HOUSTON.- El Comité Nacional Republicano eligió ayer como sus líderes a dos importantes aliados de Donald Trump, su amigo Michael Whatley, líder del Partido Republicano en Carolina del Norte, y su nuera, Lara Trump, casada con su hijo Eric, como copresidenta, con lo que se fortalece el control del expresidente sobre el partido antes de las elecciones de noviembre.
Trump, de 77 años, quien de no mediar sorpresas debe ser el candidato presidencial republicano, presentó el mes pasado una lista de nombres cuidadosamente seleccionados para encabezar el Comité Nacional Republicano (RNC, en inglés), que recauda fondos para la campaña y los distribuye entre los candidatos.
Whatley, actualmente asesor general del Comité Nacional Republicano, ha sido caja de resonancia de Donald Trump en sus acusaciones sobre un presunto “fraude masivo” en las presidenciales del 2020, donde fue derrotado por el demócrata Joe Biden, su posible rival en noviembre.
“Lara es una comunicadora extremadamente talentosa y está dedicada a todo lo que representa MAGA”, ha dicho el expresidente Trump en referencia a su eslogan Make America Great Again
El exmandatario respaldó a otro aliado, el estratega de campaña Chris LaCivita, para que fuera el director de operaciones del RNC. “Este grupo de tres es muy talentoso, probado en batalla e inteligente”, dijo Trump. (Agencias)
querían obtener condenas mitigadas. “Tienen motivos para mentir y son mentirosos profesionales”, aseguró. Pero los fiscales se mofaron de su intento de presentarse como el único político honesto en Honduras. En su alegato de cierre, el miércoles, el fiscal Jacob Gutwillig dijo que el corrupto Hernández “allanó una supercarretera para el envío de cocaína a Estados Unidos”.
(Agencias)
Advierte el Secretario General de ONU ante un “retroceso” en derechos del sector femenino en el mundo
NACIONES UNIDAS.- El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, advirtió que los derechos del sector femenino se encuentran bajo amenaza de retroceso en el mundo, en una declaración este viernes con motivo del Día Internacional de la Mujer.
“En todo el mundo, tanto en naciones en desarrollo como en países desarrollados, los derechos de las mujeres se encuentran bajo amenaza de retroceso, y en algunos casos incluso de ser revertidos”, dijo Guterres.
“Las crisis globales que enfrentamos están afectando más duramente a las mujeres y las niñas, desde la pobreza y el hambre hasta los desastres climáticos, la guerra y el terrorismo”, indicó.
“Para el 2030, más de 340 millones de mujeres y niñas seguirán viviendo en la pobreza extrema, unos 18 millones más que los hombres y los niños. Eso es un insulto para las mujeres y las niñas”, afirmó.
De Afganistán a Argentina
De Afganistán a Argentina, pasando por Francia y Sudáfrica, millones de mujeres se movilizaron ayer bajo distintas formas para reivindicar sus derechos en el marco de la efeméride.
En América Latina, colectivos feministas convocaron manifestaciones en varios países como México, Colombia, Uruguay, Honduras, Chile o Argentina.
Decenas de miles de mujeres y colectivos por la diversidad de Argentina marcharon ayer “con fuerza renovada”, en repudio a las medidas antifeministas del presidente ultraliberal Javier Milei y de su “motosie-
Para el 2030, más de 340 millones de mujeres y niñas seguirán viviendo en la pobreza extrema”.
ANTONIO GUTERRES SECRETARIO GENERAL ONU
rra” para recortar el gasto público.
Mujeres de todas las edades respondieron a la convocatoria por la fecha en el país austral en el que se originó el movimiento Ni Una Menos en el 2015 y nació el uso del pañuelo verde para simbolizar la lucha a favor del aborto, que fue legalizado en el 2020.
En coincidencia, pequeños grupos de mujeres se manifestaron discretamente en Afganistán, donde los talibanes las expulsaron de la vida pública desde su regreso al poder en agosto de 2021.
En España, la división en torno a cuestiones como la comunidad LGBTIAQ+ o la prostitución hicieron que el movimiento feminista se manifestara dividido una vez más.
Miles de personas se manifestaron en París y otras ciudades después de que el país se convirtió el lunes en el primero del mundo en blindar en su Constitución la “libertad garantizada” de las mujeres a abortar.
Al propio tiempo, decenas de mujeres se reunieron en las cercanías del Congreso Nacional, en el centro de Tegucigalpa, Honduras, para exigir “justicia, igualdad, respeto y equidad”.
Por su parte, en Irlanda se celebró
un referéndum que busca modernizar las referencias a la mujer y a la familia en su Constitución, redactada en el 1937 cuando la Iglesia católica imponía su dogma en el país. Igualmente, miles de italianas se manifestaron en Roma y Milán, en contra de la violencia de género, mientras otras cientos ocuparon las principales ciudades de Pakistán. En República Democrática del Congo, miles de ellas se vistieron de negro en señal de luto, en tanto cientos se congregaron en una calle que conduce a la plaza Taksim de Estambul, cerrada como en años anteriores.
(Agencias)
WASHINGTON.- La frustración de Joe Biden con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu sigue en aumento, y el Presidente estadounidense fue captado sin darse cuenta en un micrófono encendido diciendo que él y el líder israelí deberán hablar “muy seriamente”.
Los comentarios de Biden se produjeron cuando hablaba con el senador Michael Bennet, demócrata por Colorado, en el pleno de la Cámara de Representantes después del discurso sobre el Estado de la Unión, el jueves.
En el diálogo, Bennet felicita a Biden por su discurso y lo insta a continuar presionando a Netanyahu sobre la creciente preocupación sobre la crisis humanitaria en Gaza. El secretario de Estado Antony Blinken y el secretario de Transporte Pete Buttigieg también participaron en la breve conversación.
Biden respondió luego usando el sobrenombre de Netanyahu, diciendo, “Le dije, Bibi, y no lo repitas,
pero tú y yo vamos a tener que hablar muy seriamente”.
Un asesor del Presidente que estaba cerca le murmuró a Biden al oído, aparentemente alertándolo de que los micrófonos seguían encendidos mientras caminaba por la sala.
“Tengo el micrófono prendido”, dice Biden tras ser alertado.
“Bien. Está bien”.
La creciente crisis humanitaria en toda Gaza y el estricto control israelí sobre los camiones de ayuda han dejado a prácticamente toda la población en medio de una desesperada escasez de alimentos, de acuerdo con la ONU. (Agencias)
PARÍS.- Al menos 70 países acordaron ayer revisar y adaptar las formas de construcción de edificios para frenar el calentamiento global y protegerlos de las contingencias climáticas, anunciaron la ONU y el Gobierno francés.
El primer Foro Mundial sobre Edificios y Clima, que se inició el jueves, fue coorganizado por la Agencia de la ONU para el Medio Ambiente y el Gobierno francés y concluyó ayer con la Declaración de Chaillot, en referencia al palacio donde terminó la cumbre.
En la reunión participaron los ministros de Medio Ambiente o de Construcción de los países firmantes, entre ellos Estados Unidos y Arabia Saudita, pero no China.
El objetivo es descarbonizar la industria de la construcción, altamente emisora de Gases de Efecto Invernadero, responsables del aumento de las temperaturas mundiales.
También se busca aumentar la resistencia de los edificios ante las tormentas, inundaciones y olas de calor que aumentan, especialmente en los países más vulnerables del Sur.
Constructores, arquitectos, ingenieros, oficinas de diseño, industriales de materiales o de construcción, diplomáticos o donantes internacionales se reunieron desde el jueves.
La construcción es un sector “donde las emisiones mundiales de Gases de Efecto Invernadero siguen aumentando” y “no va por buen camino para alcanzar la descarbonización de aquí al 2050”, afirma la declaración.
La ONU prevé una duplicación de las superficies construidas de aquí al 2060 en el mundo, así como del consumo de materias primas, la
21% CONSTRUCCIÓN
del total son responsables de las emisiones mundiales de Gases de Efecto Invernadero y del 37% de las de CO2.
mayoría de las cuales se dedicarían a la construcción.
Actualmente el sector es responsable del 21 por ciento de las emisiones mundiales de Gases de Efecto Invernadero y del 37 por ciento de las emisiones de CO2 relacionadas con la energía. También representa 34 por ciento de la demanda energética y capta la mitad del consumo mundial de materias primas, según la declaración.
Además, las demoliciones y renovaciones generan 100 mil millones de toneladas de residuos cada año, la mayoría de los cuales no son reutilizados, y el 35 por ciento terminan en zonas donde son enterrados.
Entre los compromisos asumidos por los participantes figura la prioridad concedida a la renovación sobre la construcción nueva, para reducir el uso de recursos no renovables y aumentar la eficiencia energética.
La declaración indica que se requiere ahorrar agua y energía y reducir en lo posible las instalaciones de aire acondicionado. También señala que se debe privilegiar la circulación de aire en el interior de los edificios y desarrollar la formación de la mano de obra para realizar esta tarea.
(Agencias)
El secuestro en Kaduna es el segundo en una semana en el país. (AP)
KANO.- Nigeria movilizó ayer tropas de las Fuerzas de Seguridad para buscar a casi 300 alumnos secuestrados por hombres armados durante un ataque a una escuela en el Noroeste, uno de los mayores plagios registrados en años en este país del Oeste de África. El secuestro, ocurrido en el Estado de Kaduna, es el segundo en una semana en este país, el más poblado de África, donde bandas criminales armadas atacan habi-
El Papa Francisco nombró ayer a Demis Hassabis, presidente ejecutivo de Google DeepMind , como miembro del órgano científico del Vaticano, un nuevo signo del interés de la Iglesia por la Inteligencia Artificial (IA).
El investigador británico, de 47 años, cofundó Deepmind en el 2010, adquirida por Google en el 2014, y
es uno de los nuevos expertos nombrados por el Papa como miembros ordinarios de la Pontificia Academia de las Ciencias, junto con los Premios Nobel de Física Andrea Ghez y Didier Queloz, anunció la Santa Sede en un comunicado.
La Pontificia Academia de las Ciencias, fundada en el 1603, es el órgano del Vaticano encargado principalmente de la ciencia, la tecnolo-
gía, la bioética y la epistemología. Sus miembros no son elegidos por criterios confesionales.
En diciembre, el Papa invitó a la comunidad internacional a adoptar un tratado vinculante para enmarcar la utilización de la IA, e insistió en la importancia de la ética frente a los “riesgos graves” vinculados a las nuevas tecnologías.
(Agencias)
tualmente a sus víctimas en pueblos, escuelas, iglesias o carreteras para pedir rescates.
Un profesor y varios habitantes indicaron que posiblemente 280 alumnos, habían sido secuestrados. Las autoridades del Estado confirmaron el plagio en la escuela de GGS Kuriga, pero no detallaron el número de rehenes porque todavía están contabilizándolos. Al menos una persona murió durante el ataque, según residentes.
Sani Abdulahi, uno de los pro-
fesores de la escuela GSS Kuriga, explicó que parte del personal y de los estudiantes pudieron escapar mientras los asaltantes disparaban al aire. “Estamos intentando determinar el número de niños secuestrados”, declaró a funcionarios locales.
“En la escuela secundaria de Kuriga hay 187 desaparecidos y en la escuela primaria, 125 niños estaban desaparecidos, pero 25 volvieron”, afirmó.
(Agencias)
SÓLO 21% DE LAS EUROPEAS CONOCE EL NEXO ALCOHOLCÁNCER DE MAMA
Apenas más de una de cada cinco mujeres en Europa sabe que el alcohol es un factor de riesgo para el cáncer de mama, enfermedad que es un problema sanitario “importante” en la región, advirtió ayer la rama europea de la OMS. En Europa se registraron 600 mil casos de cáncer de mama en el 2022.
Sólo el 21% de las mujeres de 14 países europeos conocen la relación entre el consumo de alcohol y el riesgo de desarrollar cáncer de mama. El conocimiento es menor entre los hombres, ya que sólo 10% sabe de este vínculo, señaló en comunicado la OMS-Europa, que reúne a 53 países y se extiende hasta Asia Central.
“Para las mujeres en Europa, el cáncer de mama es el principal cáncer causado por el alcohol, y representa 66% de todos los cánceres atribuibles al alcohol”, señaló la institución de la ONU.
(Agencias)
INSTALARÁN SEIS VITRALES CONTEMPORÁNEOS EN NOTRE DAME DE PARÍS
Un comité de expertos y artistas franceses escogerá el artista encargado de crear seis nuevas vidrieras en Notre Dame de París, un proyecto que forma parte de la rehabilitación de la catedral, informaron ayer fuentes oficiales.
La ministra de Cultura, Rachida Dati, encargó la creación de este comité de 20 conservadores del patrimonio, artistas y miembros de la diócesis de París, a petición de la Presidencia. De aquí a noviembre, el comité deberá decidir los detalles de este proyecto, el concurso público y luego la elección del artista y del taller especializado. La reapertura de la Catedral está prevista para el 8 de diciembre. Los vitrales serán instalados en seis capillas de aquí al 2026.
(Agencias)
MILLONES DE
Informe de Unicef por el Día Internacional de la Mujer afirma que son 30 millones más que en el 2016 las sometidas a ese procedimiento, la mayoría de ellas en el continente africano
Más de 230 millones de mujeres y niñas han sufrido mutilación genital femenina, la mayoría de ellas en África, según un informe de la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia publicado ayer.
En los últimos ocho años, unos 30 millones de personas han pasado el procedimiento por el que se extirpan parcial o totalmente los genitales externos, calculó Unicef en su reporte publicado con motivo del Día Internacional de la Mujer.
El porcentaje de mujeres y niñas que sufren mutilación genital femenina está disminuyendo, añadió la agencia, que advirtió de que los esfuerzos para erra-
Síguenos en nuestras redes
On line
dicar la práctica son demasiado lentos frente al rápido crecimiento de la población.
La práctica, que se cree erróneamente que controla la sexualidad de la mujer, puede causar hemorragias graves e incluso la muerte. Las niñas son sometidas a este procedimiento entre la infancia hasta la adolescencia.
A largo plazo, puede provocar infecciones urinarias, problemas
menstruales, dolor, disminución de la satisfacción sexual y complicaciones en el parto, así como depresión, baja autoestima y trastorno de estrés postraumático.
“También se observa una tendencia preocupante: cada vez más niñas son sometidas a la práctica a edades más tempranas, muchas de ellas antes de cumplir los cinco años”, manifestó Catherine Russell, directora ejecutiva de Unicef.
Unos 144 millones de mujeres y niñas han sufrido mutila- ción genital femenina en África, además de alrededor de 80 millones más en Asia y otros seis en Oriente Medio, reveló el reporte. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
PILOTOS DE UNA AEROLÍNEA
La Agencia de Seguridad Aérea indonesia pidió mejores mecanismos de control de la fatiga de los pilotos, después de que una investigación reveló que dos pilotos de un vuelo comercial se quedaron dormidos en pleno trayecto recientemente.
El 25 de enero, un piloto y un copiloto se quedaron dormidos simultáneamente durante unos 28 minutos durante un vuelo de la compañía Batik Air desde Sulawesi, en el Norte del país, a la capital Yakarta, según un informe preliminar del Comité Nacional de Seguridad en el Transporte.
El incidente provocó una serie de errores de navegación, pero los 153 pasajeros y cuatro auxiliares de vuelo del Airbus A320 resultaron ilesos durante el trayecto de dos horas y 35 minutos. Media hora después del despegue, el capitán pidió permiso para descansar al copiloto, que tomó los mandos del aparato pero también terminó durmiéndose, según el informe.
Veintiocho minutos después de la última transmisión grabada, el piloto se despertó, se dio cuenta de que su copiloto estaba dormido y de que el avión no seguía la trayectoria de vuelo correcta, y la corrigió después de despertar a su compañero y responder a los llamados de Yakarta.
(Agencias)
El presidente francés, Emmanuel Macron, denunció ayer las “noticias falsas” que circulan en las redes sociales sobre su esposa Brigitte, presentada como una mujer transexual.
“Lo peor son las noticias falsas y los guiones inventados, con gente que acaba creyéndoselo y que te afectan, incluso en tu intimidad”, comentó Macron.
El Mandatario, de 46 años, respondió a preguntas de los periodistas tras la ceremonia de inscripción del aborto en la Constitución francesa, celebrada el Día Internacional de la Mujer.
Síguenos en nuestras redes
On line
Desde la elección de Macron en 2017, teorías conspiratorias en las redes sociales aseguran que su esposa es una mujer transexual, cuyo nombre de nacimiento sería Jean-Michel Trogneux. Estas teorías aseguran además que un inmenso complot buscaría
esconder el cambio de estado civil e incluso acusan de pederastia a Brigitte Macron, de 70 años.
“Contra este machismo, hay que usar el derecho, la justicia”, abundó el Presidente, quien llamó al refuerzo del “orden público digital” en unas redes sociales “sin reglas”.
La exprimera ministra neozelandesa Jacinda Ardern, la exprimera dama estadounidense Michelle Obama o Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno español Pedro Sánchez, han sido blanco de este tipo de rumores. (Agencias)
Mérida, Yucatán, sábado 9 de marzo del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12026
Decenas de miles de mujeres, integrantes de colectivos y ciudadanas, cimbran con sus voces las calles de todo México con un reclamo frente a múltiples inconformidades sociales y en demanda de equidad, respeto y justicia / AMLO recomienda a partidos políticos que sus candidatos sean revisados por la FGR / Detienen a implicados en el asesinato de un normalista en Guerrero República 3, 5 y 7
EL Presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que un aspirante a cargos públicos NO puede, independientemente de lo moral, legalmente ser elegible si tiene antecedentes penales.- (POR ESTO!)
SE informó que el homicidio del estudiante, originario de Tixtla, se debió al intercambio de disparos entre policías estatales y dos personas que iban a bordo de una camioneta con reporte de robo.- (POR ESTO!)
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
EN la marcha anual del 8M, la mayoría de las participantes portaron carteles y enunciaron consignas; hubo algunas encapuchadas, otras formadas en organizaciones con una lucha específica: por las desaparecidas, contra el racismo, la injusticia, la violencia y por el castigo a los deudores alimentarios, entre muchas otras obligaciones pendientes con el género femenino.- (Cuartoscuro)
Sheinbaum seguirá construyendo la República de y para las mujeres
República 4
Advierte la ONU por retroceso en los derechos del sector femenil
Saúl Canelo Álvarez peleará contra Jaime Munguía el 4 de mayo
Deportes 46
Internacional 61