Mérida, Yucatán, lunes 4 de marzo del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12021
Mérida, Yucatán, lunes 4 de marzo del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12021
Seguirá cerrada la zona arqueológica de Mayapán: ejidatarios de Telchaquillo y autoridades del INAH, encabezadas por su director, Diego Prieto, NO logran acuerdos en nueva reunión / Huacho Díaz suma apoyos en comisarías de Mérida; en breve se integrará a la campaña tras una operación / Sigue la compra de conciencias del representante del Prian, Renán Barrera; derroche de regalos y acarreos
Ciudad 11, 13 y 14
Detienen a 13 personas y decomisan drogas en Kanasín
Policía 21
Unen esfuerzos contra la pesca clandestina en Río Lagartos
Entre amenazas, se disputan el control de salinera en Dzemul
Municipios 29
Municipios 41
Mérida, Yucatán, lunes 4 de marzo del 2024
CHILPANCINGO, Gro.- Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa se llevaron 10 autobuses de la zona de terminales ubicada en la capital del Estado, luego de bloquear de manera intermitente la Autopista del Sol.
Ayer al mediodía, los normalistas llegaron a Chilpancingo para trasladarse hasta la parte Sur, donde instalaron un filtro con la intención de distribuir panfletos entre los automovilistas. En el documento manifestaban su respaldo a los padres de los 43, quienes han realizado una semana de movilizaciones en la Ciudad de México.
Al lugar arribaron autoridades de la Secretaría de General de Gobierno, quienes dialogaron con los estudiantes y confirmaron que hoy lunes 4 de abril atenderán sus demandas, en una reunión de trabajo.
Por su parte, el director de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros, detalló que el Gobierno atenderá las demandas de los estudiantes “dentro de lo que
El Gobierno del Estado acordó una reunión con los estudiantes. (Agencias)
presupuestalmente se pueda”.
El funcionario aclaró que no se aplicará ningún recurso extraordinario para ninguna Escuela Normal.
Al marcharse, los jóvenes se
apoderaron de 10 autobuses de pasajeros, los que tomaron en la zona de terminales, que se ubica sobre el boulevard René Juárez Cisneros. Una vez en el lugar, hicieron
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
que los pasajeros bajaran de los vehículos, algunos pasajeros refi rieron que los chóferes no les dijeron nada más, ni si quiera como continuarían su viaje.
Luego de vaciar los vehículos se dirigieron en caravana hasta el municipio de Tixtla, donde se ubica su plantel.
Neutralizan a civiles armados en Reynosa
Dos presuntos pistoleros abatidos, el aseguramiento de seis vehículos y la afectación de algunos tramos carreteros de Reynosa con la quema de neumáticos y ponchallantas , dejó como resultado un enfrentamiento entre elementos de la Guardia Estatal de Tamaulipas y una caravana de hombres armados.
Las agresiones iniciaron a las 6:30 horas del domingo después de que agentes estatales fueron sorprendidos a balazos por una caravana de civiles armados.
Los enfrentamientos ocurrieron en la colonia Ernesto Zedillo Ponce al Oriente de la ciudad.
De acuerdo con la información de las autoridades los oficiales repelieron y efectuaron una persecución sobre el libramiento Luis Donaldo Colosio y la carretera a Monterrey hasta terminar en brechas del ejido El Banco
La situación provocó que otros delincuentes atravesaron tráileres y quemaran llantas rumbo al Norte, en la carretera a la Ribereña, mientras que en el bulevar Colosio arrojaron ponchallantas
Media hora más tarde la Policía controló la situación con la muerte de dos presuntos pistoleros y el aseguramiento de seis vehículos, dos con blindaje artesanal.
De todos los vehículos, cinco son pickup , dos de ellas con reporte de robo, y un sedán donde quedaron los cuerpos de los dos presuntos agresores.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Ante un buen arranque de la temporada de declaración anual de impuestos del ejercicio fiscal 2023 de empresas, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) espera un aumento del 4% para personas morales y de 9% para las físicas.
La meta es que un millón 10 mil empresas cumplan en tiempo y forma con esta obligación fiscal, dijo el Administrador General de Recaudación (AGR), Gevijoar Flores Hernández González, quien estimó que incluso se podría superar ese objetivo, ya que han tenido una muy buena respuesta de los contribuyentes ante los cambios que se hicieron en el formato para facilitar el trámite.
Adelantó que también para las personas físicas habrá mejoras para hacer más simple la presentación, con lo cual anticipó esperan más de 10 millones de declaraciones. Detalló que hasta el 28 de febrero recibieron 82 mil declaraciones anuales del ejercicio fiscal del 2023 de empresas contra 47 mil del mismo periodo del año pasado, por un monto de casi 3 mil millones de pesos con saldo a cargo.
Por último, el funcionario del SAT pidió a los contribuyentes no esperarse hasta la fecha límite del primero de abril para cumplir con el fisco. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 4 de marzo del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El objetivo de la revisión es que ningún funcionario acusado de delitos llegue a algún cargo público
CIUDAD DE MÉXICO.- Para garantizar perfiles idóneos, el INE empezó a revisar que los candidatos a un cargo federal no incurran en cualquiera de los supuestos del 8 de 8 contra la violencia.
Es decir, según la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, las personas postuladas a la Presidencia, el Senado y la Cámara de Diputados no deben tener sentencias firmes por delitos contra la vida y la integridad corporal, la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual, violencia familiar, violencia doméstica, violencia a la intimidad sexual, violencia política, o sean deudores alimentarios.
Para ello, el INE emitirá solicitudes a todas las autoridades del país, tanto locales como federales, para constatar que las personas postuladas como candidatas en el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024, no tengan sentencia alguna de las mencionadas.
De lo contrario, indicó el árbitro electoral, los aspirantes a quienes se les detecte alguno de los ocho delitos podrían perder el registro de su candidatura.
Todas las candidaturas presentadas, ya sea por partidos políticos o de manera independiente, han debido completar un formato de declaración bajo protesta de decir verdad, en el cual manifiestan no encontrarse en ninguno de los supuestos mencionados.
En consonancia con los principios de transparencia y lega-
QUERÉTARO, Qro.- Ayer, la abanderada del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, realizó un mitin en el Estado de Querétaro para hablar acerca de sus propuestas de cara a las próximas elecciones, donde buscará convertirse en la primera mujer en gobernar el país.
En esta ocasión Gálvez Ruiz, estuvo presente en el Estadio Olímpico de Querétaro, desde donde reiteró ante los asistentes al mitin que su arranque de campaña comenzó en Fresnillo, Zacatecas, porque es “donde más miedo tiene la gente”.
Bajo esa premisa, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México habló sobre una de sus propuestas que tiene de cara a este tema en el que aseguró dará un trato digno a los agentes policiales, para lo cual va a haber un sueldo de policía digno, al menos 20 mil pesos, prestaciones sociales, prestaciones de vivienda, becas para sus hijos. Además, Xóchitl reiteró su propuesta de desmilitarizar al
lidad que rigen el proceso electoral, desde ayer, y hasta el 5 de marzo, el INE enviará solicitudes de información a todas las autoridades de procuración de justicia del país, tanto federales como locales, a fin de solicitar sentencias firmes de los candidatos.
Luego, analizará los datos y los verificará. Si tiene evidencia sobre algún incumplimiento, en mayo dará vista a los candidatos y sus partidos, que tendrán tres días para defenderse.
Además, se promueve la participación ciudadana, pues cualquie-
ra podrá hacer llegar información al INE, mediante formularios disponibles en su página web institucional o acudir a los consejos locales o distritales de todo el país.
La fecha límite para presentar algún caso es el 2 de abril. (Agencias)
La candidata por el PAN, PRI y PRD continuó su gira en Querétaro y Estado de México. (POR ESTO!)
país para enviar a los elementos castrenses a proteger el territorio del crimen organizado. En otra de sus iniciativas, prometió que el Gobierno brindará apoyo para facilitar las tareas de cuidado que realizan algunas mujeres. En cuanto a Querétaro, Xóchitl Gálvez, aprovechó la tribuna para decir que apoyará la construcción del Acueducto 3 para evitar las problemáticas que existen en la Ciudad de México por falta de agua.
Gálvez se reúne con priístas en Estado de México
Minutos antes de las 14:00 horas comenzaron a arribar los militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gran fiesta del priismo mexiquense, en lo que fue su primer encuentro en su calidad de candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, con la militancia y organizaciones del tricolor
MONTEMORELOS, NL.- El candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez tuvo actividades en Nuevo León, acompañado por la fórmula al Senado por Nuevo León, Luis Donaldo Colosio y Martha Herrera.
Al arrancar sus actividades en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, del que es exalumno, destacó que será la primera vez que un egresado del Iteso es candidato a la Presidencia de México y adelantó que será el candidato que más universidades visite.
Recordó que en precampaña las candidatas se negaron a debatir en universidades, por lo que dijo que asistirá a convencer a las y los jóvenes de todo el país del proyecto de lo nuevo de Movimiento Ciudadano.
Se prevé que esta semana también visitará el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), y la Universidad del Valle de Cuernavaca (Univac).
Adicionalmente, Jorge Álvarez Máynez señaló que ante la crisis hídrica que enfrenta el país, pondrá en marcha proyectos en la materia que fueron abandonados por otras administraciones para garantizar el abasto del líquido, tal y como lo hizo en su Estado el gobernador Samuel García Sepúlveda. (Agencias)
Alrededor de las 17:30 horas, arribaron a la sede del priismo estatal, su dirigente, Ana Lilia Herrera Anzaldo y el líder nacional, Alejandro Alito Moreno Cárdenas. Una vez terminado este encuentro priísta, se pudo observar en la pantalla a una Xóchilt Gálvez a dueto con el cantante internacional, Joaquín Sabina, con quien, a través de un vídeo, cantó y pidió un México mejor (Agencias)
El
el candidato joven. (Agencias)
El Presidente recorre nosocomios de Puebla y Taxcala, donde destaca la necesidad de equipo médico
PUEBLA, Pue.- Durante su visita a Puebla y Tlaxcala, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que para la atención médica es indispensable contar con salas de hemodinamia y hemodiálisis y para eso su Gobierno está trabajando.
Como parte de su gira de trabajo, el titular del Poder Ejecutivo expresó a través de sus redes sociales:
“Dos de las principales causas de muerte son el infarto y la diabetes.
Aunque suelen ser hereditarias pueden evitarse o controlarse comiendo y bebiendo sano y haciendo ejercicio”, indicó.
Así, el mandatario destacó que en lo curativo es indispensable contar con salas de hemodinamia y hemodiálisis. “En eso estamos”.
Estuvo acompañado por la gobernadora de la Tlaxcala, Lorena Cuéllar; el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes; así como por el secretario de Salud, Jorge Alcocer; el director del IMSS, Zoé Robledo; y el subsecre-
tario de Egresos de Hacienda, Juan Pablo de Botton, entre otros.
El Presidente anunció el viernes pasado que a partir de este fin de semana y hasta el 21 de marzo hará un recorrido por las Entidades gobernadas por Morena y aliados, antes de concluir el sexenio.
“Voy a hacer una gira por al menos 23 Estados; este fi n de semana voy a Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla”, explicó.
Un día antes, el Presidente visitó el municipio de Tlaxcoapan, Hidalgo, para supervisar el avance en la construcción del Hospital General de Zona Número 5 del IMSS.
A la visita en la comunidad de Doxey también acudieron el gobernador Julio Menchaca Salazar y el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, quienes hicieron un recorrido por la obra. En el recorrido se le explicó al presidente sobre los avances de la obra, que inició en julio de 2022. (Agencias)
Asesinan a aspirante del PT a la alcaldía de Atoyac, en Guerrero
CHILPANCINGO, Gro.- El aspirante del PT a la alcaldía de Atoyac, en la Costa Grande, Alfredo González Díaz, fue asesinado a balazos ayer por la tarde, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).
A través de un comunicado, la FGE informó que alrededor de las 15:00 horas, González Díaz viajaba en un vehículo sobre el bu-
levar Juan Álvarez en la cabecera municipal de Atoyac, cuando fue asesinado por arma de fuego, por lo que abrió una carpeta de investigación por homicidio.
Agentes de la Policía Investigadora Ministerial y personal de los Servicios Periciales de la FGE llegaron a la escena del crimen para realizar el protocolo
correspondiente que permita obtener los datos de prueba necesarios para esclarecer el ilícito.
La FGE inició la carpeta de investigación contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de homicidio. A la fecha, ya suman 20 políticos y candidatos asesinados. (Agencias)
MONTERREY, N.L.- Un Juez de Nuevo León vinculó a proceso a 14 integrantes de Movimiento Ciudadano (MC) por irrumpir una sesión del Congreso Local para impedir el nombramiento de Luis Enrique Orozco Suárez como gobernador interino del Estado cuando Samuel García, gobernador constitucional, se lanzó como precandidato a la Presidencia de la República. Los acontecimientos ocurrieron el pasado 29 de noviembre cuando se sesionaba para nombrar al entonces vicefiscal del Ministerio Público (MP) de Nuevo León como el sustituto de García Sepúlveda derivado a sus aspiraciones políticas. La determinación judicial se dio al término de una audiencia que inició el viernes 1 de marzo, pero que terminó el sábado 2. El miembro del Poder Judicial determinó, tras una audiencia de 28 horas, que los integrantes de MC relacionados con la irrupción deberán permanecer en arraigo domiciliario por su presunta responsabilidad en los delitos de daño en propiedad ajena doloso y equiparable a la re-
sistencia de particulares.
Entre los procesados destacan Esaú Jonathan Torres, candidato a la diputación local por Monterrey; Maycol Leobardo Torres, secretario de Círculos Ciudadanos de MC; Jorge Luis Hinojosa Ruiz, candidato a la diputación federal por San Nicolás; Miguel Ángel Dávila, candidato a la diputación local por García; e Hiram Eliud Bernal Pérez, director de Conservación de la Biodiversidad y del Suelo de la Secretaría de Medio Ambiente Estatal.
El pasado 29 de noviembre, previo a la votación para designar a un gobernador interino de Nuevo León en el Congreso, un grupo de personas ingresó al recinto legislativo e invadió el pleno; algunos fueron identificados como integrantes y simpatizantes de MC.
Entre los que ingresaron, hubo un grupo específico que causó disturbios y su ingreso al edificio coincidió con el lanzamiento de humo. MC emitió un comunicado oficial en el que acusó a “porros del PRI”.
La abanderada de Sigamos Haciendo Historia compartió su plan de seguridad para la República
GUADALAJARA, Jal.- Con la experiencia de haber reducido la inseguridad en la Ciudad de México, en su gestión como Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia de México por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM), presentó su propuesta de seguridad a medios de comunicación de Jalisco, donde destacó la coordinación, la atención de las causas y la erradicación de la impunidad como factores clave para traer la paz a esa Entidad.
Agregó que la coordinación es fundamental para la estrategia de seguridad y confió en que, a partir de 2024, con la llegada de Claudia Delgadillo a la gubernatura de Jalisco, exista una comunicación que permita la construcción de un Jalisco seguro.
De gira por Jalisco, Claudia Sheinbaum, aseguró que, en materia de seguridad, la oposición tiene visión calderonista , es decir, de guerra y autoritarismo.
En conferencia de prensa, la abanderada de Morena, PT y PVEM, también abordó su visión en materia ambiental, donde destacó el saneamiento del Río Santiago como una de sus prioridades en Jalisco, además de la reactivación de los trenes de pasajeros para mejorar la movilidad.
Ante los cuestionamientos de la prensa, también expuso parte de su estrategia de desarrollo económico, que se basa en la atracción de inversiones, para que estas generen bienestar para las y los mexicanos de cada región con polos de desarrollo por todo el país.
Durante su plática con los medios de comunicación, también puntualizó que en materia de salud se buscará consolidar un sistema de salud público y de calidad, contrario a lo que sucedía en el neoliberalismo donde se privatizaron los derechos universales, mientras que en la 4T la honestidad y el amor al pueblo es la ruta que guía el camino.
En su discurso, Claudia Sheinbaum contrastó el modelo neoliberal que promovieron gobiernos anteriores para beneficiar a unos cuantos con las privatizaciones, generando una gran pobreza y desigualdad. Producto de una revolución de conciencias, señaló que la Cuarta Transformación y su visión de Humanismo Mexicano y de Prosperidad Compartida, llegó para luchar por los derechos más fundamentales del pueblo de México, como son el acceso a la educación, la salud, la vivienda y un salario digno.
También resaltó que el destino de Jalisco es tener a su primera mujer Presidenta, pero también a su primera Gobernadora con Claudia Delgadillo, candidata de la coalición de la 4T a la gubernatura de ese Estado. “Aquí va a ser Claudia por dos”, aseguró.
(Agencias)
La aspirante a Jefatura de Gobierno de la capital reunió a miles en el Auditorio Nacional
CIUDAD DE MÉXICO.- La candidata a la Jefatura de Gobierno de la coalición Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México, Clara Brugada, enumeró sus propuestas de campaña.
En un evento en el Auditorio Nacional, dio a conocer propuestas en seguridad, agua, salud, vivienda, educación, medio ambiente y cultura, deporte, entre otras materias.
Con presencia de personajes de Morena como Santiago Ramírez, César Cravioto, Alejandro Encinas, Citlalli Hernández, Omar García Harfuch, Mariana Boy y otros personajes afines a Regeneración Nacional, Clara Brugada aseguró que ha recogido los sentimientos de diversos sectores de la población.
En su propuesta de movilidad, la aspirante a Jefa de Gobierno prometió que se construirán al menos cinco líneas de Cablebús en Tlalpan, Álvaro Obregón , en Cuajimalpa , en Magdalena Contreras, hasta el metro Mixcoac y otro más de Milpa Alta a Xochimilco ; así como nuevas líneas de Metrobús, una sobre circuito interior que será la línea Cero.
Además, dijo que se ampliará la Línea 7 y se implementará una
más que corra por Periférico.
En materia cultural, anunció que se creará la infraestructura cultural más importante del país, y que hará de la Ciudad de México la capital de la lectura.
Para erradicar la violencia contra las mujeres, informó que se creará la Defensoría Pública de las Mujeres, y la
creación de un fondo para apoyar económicamente a aquellas que quieran crear un negocio.
En materia de seguridad, la candidata reiteró su lucha contra el Cártel Inmobiliario y una política de cero tolerancia a prácticas corruptas dentro de su Gobierno.
La exalcaldesa de Iztapalapa dijo que hará planes de justicia
para pueblos indígenas, y que se promoverá la creación de museos originarios. Otra de las propuestas fue Alas para los Jóvenes, programa para darles un apoyo económico único a la edad de 25 años para que puedan salir adelante, trabajar, estudiar o buscar acceder a una vivienda.
(Agencias)
En febrero se reportó una cacería de agentes en Guanajuato, con 10 elementos asesinados al cierre
IRAPUATO, Gto.- Sujetos armados ejecutaron a dos policías de Tránsito Municipal de Irapuato, mientras estaban apostados afuera de una tienda de conveniencia en la salida a León, Guanajuato.
Se trata de elementos identificados como Karina “N” y Antonio “N”, quienes ante la emboscada trataron de resguardarse abajo de su patrulla, la número 1092.
Los hechos ocurrieron pasadas las 13:00 horas de ayer sobre el boulevard Solidaridad, en el estacionamiento de un OXXO, al lado de una gasolinera.
Tras el atentado, los delincuentes huyeron sin problema y poco después llegaron los compañeros de los policías, reconociéndolos, pero hallándolos sin vida debido al número de proyectiles de arma de fuego recibidos.
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato ya investiga el homicidio de los servidores públicos
para dar con los responsables.
En febrero, Guanajuato registró la cifra de homicidios más baja de los últimos seis meses; sin embargo, entre las víctimas se encuentran 10 policías, para un total bimestral de 16 elementos asesinados, una cifra sin precedentes.
La cacería de agentes policiacos se concentró en los municipios de Comonfort, Celaya, Yuriria, Apaseo, Cortázar, Irapuato y San Luis de la Paz.
Entre los atentados destacan el asesinato de un policía y su familia completa; los criminales incendiaron la casa de la familia. Además, el 28 de febrero, una mujer policía fue acribillada junto a su hija cuando la llevaba a la escuela.
Asesinan a dos en Culiacán
Dos jóvenes que regresaban de divertirse de un bar, fueron asesinados con disparos de ri-
fles automáticos, en el acceso de una torre de departamentos, en el desarrollo urbano de Tres Ríos , en Culiacán, Sinaloa.
Los vecinos del inmueble de departamentos, ubicado en el boulevard Alfonso Maytorena Zaragoza reportaron el ataque a la Policía local y a los cuerpos de emergencia, los cuales respondieron de inmediato.
En el lugar de los hechos, se confi rmó que los ocupantes de una camioneta Ford Explorer , de modelo reciente, identificados como Aldo “N” y Luis “N”, de 25 y 30 años de edad, respectivamente, habían fallecido.
Según los datos preliminares, las víctimas regresaban a su hogar a bordo de una camioneta y al estacionarse para abrir el portón del edificio, estos fueron atacados por lo menos por dos hombres armados con rifles automáticos.
(Agencias)
ACAPULCO, Gro.- Tres hombres fueron asesinados entre las calles Palmas y Velázquez de León, en la colonia Centro , tras una violenta persecución y ataque a balazos en Acapulco.
TAPACHULA, Chis.- Ocho heridos y una persona muerta fue el saldo que dejaron dos diferentes enfrentamientos armados este fin de semana en Tapachula, Chiapas.
Durante la madrugada de ayer se reportaron a los números de emergencia que se escucharon 60 disparos sobre el camino a La Pita y después dos sujetos se dieron a la fuga con rumbo desconocido a bordo de una motocicleta, dejando cinco heridos y un muerto.
Según la primera línea de investigación, las personas que se encontraban reunidas en la vía pública eran presuntos narcomenudistas, quienes fueron atacados por un grupo antagonista.
En otro suceso, a las 7:30 horas, se registró otro ataque armado en la 18 Oriente. entre la 9a y 7a avenida Sur, dejando como saldo tres heridos.
El hecho ocurrió cuando dos sujetos se desplazaban a bordo de un vehículo Kia de color negro, cuando fueron interceptados por una camioneta y se realizaron disparos en contra de los que se desplazaban a bordo del vehículo Kia
En el ataque armado una persona de nombre Rubén “N”, que caminaba en ese sector y se dirigía a su trabajo, fue alcanzado por una bala perdida y fue atendido por paramédicos, mientras que los ocupantes del vehículo Kia lograron huir y pidieron apoyo en la comandancia de Seguridad.
(Agencias)
Los hechos se registraron al filo de las 22:10 horas, muy cerca de las oficinas de Telecom y del mercado El Parazal, en pleno primer cuadro del puerto de Acapulco.
Las víctimas presentaban heridas de bala en el cuerpo, así como el tiro de gracia, todas provocadas con armamento de grueso calibre.
En el parte policial se informó que una llamada al servicio de emergencias del 911 permitió conocer el reporte de detonaciones de arma de fuego. Tras ello, agentes de la Guardia Nacional llegaron al lugar de los hechos, así como elementos de otras corporaciones de Seguridad del Gobierno federal, estatal y municipal, quienes en seguida acordonaron la escena del triple homicidio.
Más tarde arribaron a la zona personal de los Servicios Periciales de la Fiscalía Regional de Acapulco, quienes realizaron las primeras diligencias para después dejar al Servicio Médico Forense (Semefo) llevar a cabo el levantamiento de los cuerpos.
Gobernadora de Guerrero participa en la Feria de Paz
Ayer, Acapulco fue el escenario de la Feria de Paz, una iniciativa clave dentro de la Estrategia Especial para la Construcción de Paz implementada en los 50 municipios prioritarios de México.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, lideró el evento, resaltando la trascendencia de estas acciones respaldadas por el Gobierno Federal.
Durante su intervención, Salgado enfatizó que la Estrategia de Paz implementada es única,
abordando las causas fundamentales de la violencia en México.
Destacó los logros obtenidos, incluida la disminución de delitos de alto impacto, subrayando la inclusión de todos los sectores de la sociedad en este esfuerzo conjunto.
En cuanto a la dinámica de las Ferias de Paz, la Gobernadora destacó que no se convoca a elementos armados, sino que el motor principal para el éxito de cualquier Gobierno y la consecución de resultados positivos es la parti-
cipación activa del pueblo. Los servidores públicos están llamados a colaborar estrechamente con la población, atender sus demandas y trabajar en conjunto para la transformación positiva de Guerrero.
Un corredor murió cuando participaba en el maratón de 5 kilómetros en la cabecera municipal de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. El corredor, identificado como Juan Carlos Castro Penelo, de 49 años de edad, y empresario, presuntamente sufrió un paro cardiaco. El desvanecimiento se registró a la altura de una funeraria, donde paramédicos intentaron reanimarlo, sin embargo, ya no contaba con signos vitales.
(Redacción POR ESTO!)
DETIENEN A UN ANCIANO DE 65 AÑOS POR ABUSO SEXUAL A NIÑA
Según las investigaciones, Fernando “N” habría aprovechado la confianza que tenía con la familia de la víctima para llevarla con engaños a su domicilio, donde le realizó tocamientos indebidos en al menos dos ocasiones durante el año pasado. El detenido fue trasladado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona.
(Agencias)
Ayer por la mañana se registró un fuerte accidente en el Estado de Nayarit al momento en que una patrulla perteneciente a la Policía Estatal chocó con un taxi del transporte público. Hasta el momento, los hechos ocurridos en el municipio de Tepic han dejado al menos cinco personas heridas, entre ellas una menor de edad.
En plataformas digitales y redes sociales como X , se han difundido una serie de videos que muestran cómo es que la patrulla y el taxi estaban transitando
Al momento, ninguna autoridad del municipio veracruzano ha emitido comentario alguno sobre el accidente ocurrido en los juegos mecánicos de los festejos conocidos como Xochitlallis
Durante los eventos de festejo para agradecer las cosechas ala Madre Tierra en Ixtaczoquitlán, Veracruz, sucedió un accidente en los juegos mecánicos que se montan como parte de la feria local, dejando dos personas gravemente heridas.
Medios locales informaron que todo ocurrió en La cuesta del mexicano, una comunidad ubicada al Sur de Ixtaczoquitlán.
Un hombre y su hijo que se divertían en la rueda de la fortuna cayeron varios metros desde el punto máximo de altura de la misma y hasta el suelo, quedando gravemente heridos.
Los primeros en llegar a la zona fueron los elementos de Protección Civil del municipio, quienes atendieron a los lesionados. La feria fue formalmente suspendida para
Síguenos en nuestras
redes
On line
que ninguna otra persona pudiera acceder a los juegos mecánicos. Ambas personas fueron trasladadas con múltiples fracturas hasta un hospital.
Hasta el momento, y varias horas después de que cayeran las dos personas, no se tiene conocimiento de sus identidades o edades, ni del estado de salud en el que se encuentran, ya que las autoridades han guardado silencio, por ahora, de lo sucedido en la feria que tuvo como acto estelar a Los Hijos del Pueblo Lo anterior tuvo lugar en un
Síguenos en nuestras redes
On line
en vialidades perpendiculares cuando de repente se encontraron en un punto en común y terminaron colisionando.
A través de un comunicado, la Policía Estatal de Nayarit dio a conocer que el accidente ocurrido entre la patrulla de la Policía
Estatal y la unidad de transporte público dejó un saldo de cinco personas heridas. Entre las y los lesionados se encuentran una mujer de 42 años de edad con contusiones y una niña de ocho, quien registró daños en su pie derecho. Después de que se registró la colisión de los vehículos, los conductores invilucrados fueron puestos a disposición de las autoridades estatales con el objetivo de que se inicie el proceso legal correspondiente y con ello, se deslinden las responsabilidades que haya de por medio.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
BUSCAN TIPIFICAR DELITO DE ACECHO O STALKEO, EN TAMAULIPAS
El Congreso de Tamaulipas está estudiando una propuesta para tipificar como delito el acecho o stalking en el Código Penal del Estado.
Se trata de una conducta que consiste en seguir, vigilar o comunicarse persistentemente con alguien en contra de su voluntad, atentando contra su seguridad e intimidad. Según los promotores de la iniciativa, el acecho es un fenómeno frecuente y que es ignorado por las autoridades.
evento conocido como Xochitlallis, o el florecer de la vida, que se realiza cada año por el Gobierno Municipal de Ixtaczoquitlán. Este evento es conocido en todo México, y visitado por decenas de turistas cada año.
Se realiza siempre cada primer viernes de marzo del año, y dentro de diversas cuevas que hay en la Entidad, se hacen ofrendas Tonantzin, la Madre Tierra, para agradecer las cosechas del año pasado y pedir por las del año en curso, pues es una de las principales actividades de la gente local, gracias a la cual se pueden mantener. Hasta el momento, ni el Presidente Municipal o algún vocero del Gobierno local ha emitido un comentario respecto a lo sucedido en la feria.
(Redacción POR ESTO!)
Advierten que puede ser el preludio de crímenes de alto impacto como homicidios, feminicidios, trata y desaparición de personas, por lo que vulnera de forma alarmante los derechos humanos, principalmente en las mujeres.
La propuesta establece que comete el delito de acecho el que realice las conductas descritas anteriormente, siempre que sean reiteradas, al menos en dos ocasiones, y que alteren la vida normal de la víctima, obligándola a cambiar su rutina, hábitos, domicilio o trabajo.
Asimismo, se considerarían como agravantes el que el acechador sea o haya sido cónyuge, pareja, familiar o tenga algún vínculo afectivo con la víctima, o el que el acecho se realice con fines sexuales, extorsión o amenaza.
(Redacción POR ESTO!)
Izamal, Pueblo Mágico, se consolida como uno de los principales destinos turísticos del Estado, es el tercer sitio más visitado: Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán
La ocupación hotelera en Izamal registró 49.66 por ciento durante el año pasado, mientras que Chichén Itzá tuvo 52.45 y Vallado lid 53.05 por ciento, reveló la AMHY.
Mayapán sigue cerrado; no hubo acuerdo entre el INAH y los ejidatarios
El INE apoyará económicamente al Iepac para el proceso
La
electoral
Guelaguetza se queda una semana más, hasta el próximo domingoMérida, Yucatán, lunes 4 de marzo del 2024 Página 17
Autoridades de salud llaman a protegerse del Sol, usando bloqueador y prendas de manga larga
La semana pasada durante cinco días consecutivos, Mérida tuvo índices de 10 de Radiación Ultravioleta (UV), de acuerdo con datos del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), esto es superior al factor de riesgo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es de ocho.
Se espera que en los próximos tres días los índices de rayos UV en la capital yucateca estén entre alto y extremo, es decir entre ocho y 10 unidades. Esto genera riesgos para la salud de los meridanos, con complicaciones en los ojos y la piel.
Con la temporada de ondas cálidas y anticiclónicas que entran a Yucatán, los índices de rayos ultravioleta se mantienen altos, van desde ocho hasta 11 unidades; como parte de sus recomendaciones, las instituciones de salud consideran que el cuidado de la piel y ojos en los ciudadanos expuestos debe ser prioridad para evitar enfermedades o complicaciones graves.
La Radiación Ultravioleta (UV) es una forma de luminiscencia que emite el Sol y fuentes artificiales, como las camas bronceadoras, aunque ofrece algunos beneficios como la producción de vitamina D, también puede causar daños a la salud.
Tomar medidas para protegerse del Sol es una responsabilidad de todo el año, debe mantenerse en la sombra, usar camisa de manga larga o protección solar (SPF 15 o más) todo el año, no sólo en época de calor.
Algunos de los riesgos son las quemaduras solares, que son un signo de sobreexposición por un corto periodo a la radiación UV, mientras que el envejecimiento prematuro y el cáncer de piel son efectos secundarios de la exposición prolongada a la radiación UV.
Según la Secretaría de Salud, la exposición a esta radiación aumenta el riesgo de presentar enfermedades que podrían causar ceguera si no se usa protección para los ojos, también puede causar problemas más graves, como cáncer.
Indica que los dos tipos de cáncer de piel más comunes son el de células basales y el de células escamosas, por lo general se forman en la cabeza, la cara, el cuello, las manos y los brazos, porque estas son las partes del cuerpo que más se exponen a la radiación UV, la mayoría de los casos de melanoma, el tipo de cáncer de piel más mortal, son causados por exponerse a esta radiación.
Las instituciones de salud y estudios subrayan la importancia de cubrirse del Sol al momento de salir, especialmente en horas donde la radiación es fuerte, en este caso en Mérida es entre las 10:00 y las 14:00 horas.
(Iridiany Martín)
Según la Secretaría de Salud, la sobreexposición a la radiación solar aumenta el riesgo de sufrir cáncer de piel y envejecimiento prematuro.
Las altas temperaturas comienzan con registros de 42 grados Celsius y sensación térmica de hasta 46, a causa de una onda cálida; el calor se mantendrá en ascenso en el Estado y persistirá hasta mitad de esta semana, sin precipitaciones, pues otro anticiclón llegará a la Península.
Para hoy y mañana las temperaturas serán entre 37 a 39 grados Celsius, los valores de radiación solar y ultravioleta de ocho a 11 unidades, lo que va a cambiar es la temperatura, la sensación térmica sería de 45 a 46 grados, lo que es muy peligroso, porque podría generar golpes de calor y enfermedades. Es la época cuando se dan los valores altos en la radiación solar y ultravioleta, porque el cielo está despejado, hay sistemas anticiclónicos y no es época de lluvia.
RADIACIÓN a 46 grados Celsius será la sensación térmica en Yucatán en estos días.
El ambiente será muy caluroso y de miércoles a sábado el ambiente será en extremo caluroso.
Este anticiclón se alejará rápido de la región entre el martes y miércoles; sin embargo, a partir del jueves llegará un anticiclón adicional que intensificará
la onda cálida.
Además, comenzaría un evento de surada fuerte, principalmente en la costa de Quintana Roo y el Oriente de Yucatán, de 30 a 60 km/h, que terminaría por rostizar la región.
Es posible que las tempera-
turas máximas alcancen valores de hasta 42 grados Celsius a partir de ese día en el Occidente, Sur de Yucatán y Norte, Centro, Sur de Campeche, además que las sensaciones térmicas serían de hasta 46 grados.
(Iridiany Martín)La reunión de autoridades del INAH con campesinos de Telchaquillo no avanza; Mayapán seguirá cerrado
Sin acuerdos concluyó la reunión que sostuvieron ejidatarios de Telchaquillo con autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), encabezadas por su director general, antropólogo Diego Prieto Hernández, en busca de concretar la reapertura de la zona arqueológica de Mayapán que, por lo pronto, seguirá cerrada por tiempo indefinido.
Ayer domingo, durante más de una hora, los campesinos que mantienen tomado el sitio prehispánico desde el 7 de noviembre pasado, y que exigen una indemnización por la explotación turística del área y el director del INAH, expusieron sus propuestas para destrabar el conflicto.
Prieto Hernández les ofreció realizar acciones para mejorar la infraestructura en el sitio arqueológico; sin embargo, los ejidatarios mantuvieron su postura de exigir al INAH una indemnización por más de 50 años de explotación del sitio, sin que dejara algún tipo de benefi cio para los ejidatarios de Telchaquillo.
Al fi nal de la reunión no se llegó a ningún acuerdo en cuanto a montos, tiempos y formas de pago que demandan los casi 300 ejidatarios de esta comunidad; sin embargo, Prieto Hernández confi ó en que los inconformers sostendrán una asamblea para defi nir el rumbo a seguir.
Explicó que el sitio se mantendrá cerrado, pero que los ejidatarios de Telchaquillo ya tienen todas las propuestas para llegar a un arreglo, y dependerá de ellos que en las próximas semanas se realice
EXIGENCIA
7
de noviembre, fecha en que los campesinos cerraron el sitio prehispánico.
un nuevo encuentro para firmar los acuerdos. No hay fecha prevista para una nueva reunión.
Durante el encuentro, efectuado en la comisaría ubicada a 32 kilómetros de Mérida, Prieto Hernández les dijo que tenía orden del Presidente de la República para llegar a un acuerdo, ya las medidas del terreno están listas y también les comentó que las peticiones que habían hecho la vez anterior, para que se le dé al poblado una imagen acorde para recibir a los turistas que visiten la zona arqueológica, ya contaba con el aval del INAH y que trabajaría de la mano con los habitantes para que estos puedan llevar a cabo las ideas que plantearon.
Uno de los ejidatarios comentó que no quieren que sea sólo una obra más y que los dejen a su suerte, y solicitaron que en el poblado se construya un centro cultural, la remodelación de la iglesia y la promoción del cenote en el centro.
El titular del INAH les dijo que las ideas eran buenas y que se podrían realizar, pero eso depende del pueblo, ya que el instituto los apoyaría para hacerlo, pero de ellos dependía que se logre el
Cerca de 300 pobladores exigieron una indemnización ante la explotación turística de la zona arqueológica.
objetivo; además, comentó que se apoyaría a las personas que han hecho hallazgos de cenotes y vestigios mayas en sus terrenos.
Ante la pregunta de uno de los ejidatarios sobre el presupuesto adicional por ser zona maya que recibe el municipio por parte de Hacienda, Prieto Hernández les explicó que los recursos se tienen que solicitar y que se les otorgarían, se comprometió a asesorar al presidente municipal de Tecoh, que es la cabecera del municipio, a solicitar el recurso. También
dijo que se fi rmaría un acuerdo para que este dinero sea destinado a Telchaquillo, ya que sus ejidatarios son los dueños de las tierras donde están los edificios mayas.
Los ejidatarios indicaron que se llevaría a cabo una reunión entre los casi 400 que conforman el ejido y que se pondrían de acuerdo para comunicarle al INAH la decisión que tomaron, mientras tanto, se mantiene el bloqueo en la entrada de la zona arqueológica.
El director del INAH estuvo acompañado por Anna Go-
ycoolea, directora del INAH Yucatán, y Cristóbal Orozco, de la Secretaría de Gobierno, este les dijo a los ejidatarios que no se dejen engañar y mucho menos se vayan con las especulaciones que varias personas han hecho en torno al caso.
El director del INAH se dijo contento, pues se dio un gran paso para la solución del conflicto, también les indicó que espera que al volver a reunirse sea para que ya se firmen los acuerdos.
(Ernesto Pinzón)La mayoría de las sindicaturas y regidurías de Yucatán fueron lideradas por mujeres, según dio a conocer el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), pues en el periodo 2021-2024 hubo un aumento de la presencia femenina en la política.
En esos resultados también destacó que, en el aspecto de seguridad, la Entidad rebasa la media nacional en cuanto a presencia policiaca, con 160.7 elementos por cada 100 mil habitantes. A nivel nacional, la media es de 107 policías por cada 100 mil habitantes.
El Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales es un programa estadístico que se realiza en el ámbito municipal, ofrece información sobre la integración y funcionamiento de los ayuntamientos y de las alcaldías, la estructura organizacional, recursos humanos, presupuestales y materiales y sobre el ejercicio de la función de Gobierno, segu-
296
CONTUNDENTE regidoras y 288 hombres se registraron en el cierre del Censo del 2022.
ridad pública, protección civil, justicia cívica, agua potable y saneamiento y residuos sólidos urbanos de las instituciones que integran las administraciones públicas municipales.
Asimismo, se informó que los Ayuntamientos y Conejos se integraron por 19 mil 749 personas síndicas, regidoras y concejales; 46.9 por ciento correspondió a hombres y 53.0 a mujeres; al contrastar con 2020, la participación de las mujeres en los ayuntamien-
tos y concejos aumentó 1.6 por ciento en 2022 a nivel nacional.
En Yucatán, los presidentes municipales y alcaldes son 74 hombres y 32 mujeres, síndicos 31, con mayoría en mujeres de 75, asimismo en regidoras con 296 y 288 hombres, de esta manera se refleja un incremento con el cierre del censo en 2022, donde la presencia de mujeres en la política aumentó.
Por otro lado, las instituciones encargadas de seguridad pública en el ámbito municipal contaron con 139 mil 795 policías preventivas, en términos relativos esto equivale a una tasa de 107.4 agentes de carácter preventivo por cada 100 mil habitantes a nivel nacional
El Estado, que destaca por ser uno de los más seguros, supera la media nacional con 160.7 policías por cada 100 mil habitantes, después de Oaxaca, con 248.5, y Baja California Sur, con 188.6, posicionando a Yucatán en el tercer lugar.
(Iridiany Martín)
Yucatán alcanzó los primeros lugares con menos feminicidios, homicidios dolosos y víctimas de secuestro
Yucatán reafirma su lugar como el Estado más seguro y pacífico del país, al alcanzar su mínimo histórico y primer lugar con menor prevalencia delictiva, feminicidios, homicidios dolosos y víctimas de secuestro en mujeres, de acuerdo con el reporte de prevalencia delictiva de enero pasado del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).
En dicho documento, el Sesnp informa que la Entidad registró un mínimo histórico con 0.40 víctimas por cada 100 mil mujeres, con lo que se ubicó en el primer lugar de todo el país con menor tasa de prevalencia delictiva en mujeres, y tal cifra es inferior a la nacional de 13.83.
Asimismo, el Estado se posicionó en el primer lugar y logró otro mínimo histórico en el rubro de menor tasa de víctimas de secuestro en mujeres, al registrar ningún caso, siendo esa cifra menor a la nacional de 0.02.
Además, Yucatán se mantuvo con el mínimo histórico y primer lugar en menor tasa de homicidios dolosos al registrar cero casos en el periodo, lo cual resultó en una cifra menor a la nacional de 0.30.
De igual manera, la Entidad se colocó en el primer lugar con menor tasa de feminicidios al no registrar casos, por lo que esa cifra es menor a la nacional de 0.09.
Por último, el reporte de la entidad federal resalta que el Estado mantuvo su mínimo histórico respecto a la menor tasa de víctima de lesiones dolosas a mujeres, al registrar 0.24 delitos por cada 100 mil mujeres, cifra que es menor a la nacional de 7.41
Todo esto como resultado de la política de seguridad que encabeza el gobernador Mauricio Vila Dosal a través del programa Yucatán Seguro, con el que se está dotando de equipamiento, tecnología y fuerte capacitación a la policía para pasar de 2 mil 248 cámaras a 6 mil 775 y de 100 arcos carreteros a 219.
Como parte de estos esfuerzos, se creó el C5i y la Academia de Policía pasará a ser Universidad Policíaca, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, así como lanchas rápidas.
Aunado a esto, se han fortalecido las condiciones de los agentes con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo y la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).
También, se otorgan becas para la universidad a sus hijos del 100 por ciento de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de mil 600 pesos si demuestran su admisión a cualquier institución privada o pública, al igual que el Circuito y la Tarjeta Héroes Ciudadanos, con más de mil empresas que ofrecen descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud.
(Redacción POR ESTO!)
Fidelio Tzab Dzul ha pasado 14 años buscando justicia, luego de que su madre y sus hermanos fueron víctimas de fraude por unas propiedades que su padre les heredó a él y a otro de sus hermanos.
Sin embargo, una de sus hermanas, en complicidad con autoridades agrarias, se hizo con una casa y cuatro terrenos en Chichí Suárez.
“Sacó a mi mamá de su casa; ella falleció sin poder regresar a su hogar”, contó el afectado, que denunció la falsificación de la firma de su padre de parte de su hermana, quien se quedó con todo.
Como POR ESTO! informó, en mayo de 2023 decidieron presentar el caso ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y fi nalmente obtuvieron una respuesta favorable.
“Llevamos el caso a la Fiscalía y constataron que la firma es falsa. Estamos a la espera de la sentencia”, comentó al enseñar los documentos en los que resulta evidente la diferencia entre las rúbricas, aunque en ambos casos se asegura que pertenecen a Florentino Tzab.
La intención de Fidelio y de su hermano Arturo es recuperar lo que les corresponde y repartirlo entre los seis hermanos que no están de acuerdo con la conducta de su hermana Florentina y su esposo, Límber Tun Peraza. De ocho hermanos en total, solo uno de ellos
apoyó las acciones de Florentina. Asimismo, los quejosos revelaron documentos en los que las licenciadas Bibiana Voguel Barba y María Elidé Silveira Hau, del Registro Agrario Nacional, Delegación Yucatán, se prestaron para hacer el despojo. También José René Castillo Domínguez, de la Procuraduría Agraria está coludido.
El documento más grave es una constancia de derechos ejidales, firmada por Silveira Hau y membretada con el logo del Secretaría de la Reforma Agraria.
En ese papel se asegura que Fausto Tzab y Cocom “no tiene sus derechos ejidales vigentes” como ejidatario y que hubo una “transmisión de derechos a favor de Florentina Tza Dzul”, el 5 de marzo de 2009 y que se inscribió el 6 de julio del mismo año.
Se agregó que esta “Delegación del Registro Agrario Nacional, a la presente fecha (28 junio de 2010), no tiene conocimiento de resolución judicial o administrativa que modifique la vigencia de derechos con base
en la transmisión de derechos. Una década después, el 10 de abril de 2019, lograron que el Registro Agrario Nacional (RAN) desestime ese documento con un oficio, en el que se detalla que la licenciada Isabel del Carmen Moreno Miranda, registradora el RAN, confirma que Faustino Tzab Cocom “sí tiene derechos ejidales como ejidatario”, según listado bajo protesta relativa al Acta de la Asamblea de Delimitación Destino y Asignación de Tierras. (Armando Pérez)
Decenas de personas acompañaron a Óscar Brito, Joaquín y Julián Díaz Méndez durante la caminata, donde se tomó nota de las necesidades de la localidad. (Saraí Manzo)
El respaldo de los yucatecos se siente en las comisarías de Mérida, pues aunque Huacho Díaz Mena no ha podido caminar de la mano con su equipo en estos tres primeros días del arranque de campaña, la gente dice con fervor: “ Huacho está presente”. Decenas de personas recorrieron todo Dzununcán al grito de “todos somos Huacho ” junto con el candidato a diputado Óscar Brito y los hijos del candidato, Joaquín y Julián, quienes escucharon y tomaron nota de las necesidades de la localidad.
La ausencia física de Huacho Díaz Mena no fue motivo de desaliento, sirvió como catalizador para fortalecer el vínculo entre el candidato y la comunidad. La solidaridad y el compromiso se manifestaron de manera palpable en este encuentro, donde cada apretón de manos y cada palabra de aliento se convirtieron en un símbolo de unidad y determinación. La promesa de representación y el compromiso con las necesidades locales resonaron aún más fuerte en este escenario, alimentando la esperanza de un
cambio real y signifi cativo para los habitantes de Yucatán.
Decenas de personas acudieron a la caminata, pues aseguraron que Joaquín Díaz Méndez, Huachito , hijo del candidato, no está solo en su labor hasta el regreso de su padre, por lo que su ausencia física no impidió que los yucatecos le dieran su apoyo, desde muy temprano la gente del lugar se reunió para celebrar “el triunfo anticipado” del representante del partido guinda.
“Sabemos que va a ganar, porque es el único que se preocupa
Agradecen el recibimiento de los vecinos de Dzununcán
Con un nutrido encuentro en Dzununcán, Joaquín Díaz Mena estuvo presente a distancia en su tercer día de campaña rumbo a la gubernatura del Estado; vecinos de la comisaría recibieron a Morena con bombo y platillo, pues aseguraron que Huacho nunca los ha abandonado, a diferencia de otros que solo hacen promesas vacías. “El bienestar ha llegado a Dzununcán y no como el exalcalde del azul, que nos ha dejado más amolados”, aseguraron.
Al encuentro con los vecinos, los vítores no se hicieron espera, por lo que Óscar Brito, candidato a diputado, Huachito y Julián, agradecieron el recibimiento de los vecinos y aseguraron que “no les vamos a fallar”.
Por su parte, Omar Pérez, secretario general de Morena Yucatán, destacó que Dzununcán, al igual que el resto de Mérida y del Estado, quiere un cambio y quiere ser parte de la Cuarta Transformación
“Muchos nos preguntan si vamos a cumplir, pero qué ejemplo más grande les podemos dar que sí cumplimos con solo mirar la labor que está haciendo nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, es un ejemplo claro que amor con amor se paga; con los programas sociales, como el de los de adultos mayores son importantes, solo aquí en Mérida más 100 mil personas de la tercera edad reciben 6 mil pesos de forma bimestral y es un agradecimiento que tiene el Presidente y la Cuar-
ta Transformación con nuestros adultos mayores”, aseguró.
Compromiso por el pueblo
El dirigente morenista resaltó que “Yucatán va a tener un Gobernador sensible y juntos vamos a gobernar desde Palacio de Gobierno”, señaló recordando que si Huacho gana las elecciones entrará un Gobierno ciudadano, que trabajará justo para todas las personas y no para unas cuantas.
Por lo que, al grito de “es un honor estar con Obrador”, recalcaron que el mismo apoyo le brindarán a Huacho , pues aseguraron que desde mucho antes el “bienestar ha llegado a Dzununcán”.
(Darcet Salazar)
porque realmente haya un cambio, y así como él nos ha apoyado desde mucho antes de la campaña nosotros lo vamos a respaldar”, dijo Jorge Cantú, vecino del lugar.
Desde tiendas, carnicerías y puestos de cochinita, los locatarios esperaban la visita del candi- dato a diputado Óscar Brito y los hijos de Huacho , quienes además escucharon las peticiones de la gente para hacer realidad la transformación en Dzununcán.
Personas con discapacidad, adultos mayores, incluso niños, se sumaron a este recorrido por las
calles de la comisaría, le mandaban buenos deseos a Huacho para su pronta recuperación, así como peticiones para “cuando se convierta en el gobernador del Estado”.
“Cuando él se convierta en Gobernador de Yucatán vamos por fin a ser escuchados, porque él es del pueblo, ha sido como nosotros”, dijeron.
Por su parte, Huachito aseguró que está poniendo atención a cada una de las voces de los yucatecos, para platicarle todos los detalles a su papá y que esté al tanto de lo que el pueblo necesita.
(Darcet Salazar)
La energía y el entusiasmo de la gente son fundamentales para la transformación de Yucatán en las elecciones
Joaquín Huachito y Julián Díaz Méndez reportaron que el estado de salud de su padre va viento en popa, pues después de la cirugía por el húmero fracturado, el tiempo de reposo casi llega a su fin.
Huachito manifestó que, a pesar de las recomendaciones del médico de permanecer en reposo por su intervención quirúrgica, el candidato de Morena ha estado al pendiente de estos tres días de campaña en los que no ha estado presente, aseguró que se pondrá al día en cuanto termine su recuperación.
“Todos los días me pregunta cómo está la gente; anotamos todo lo que nos dicen para mantenerlo al tanto, para que ayude a todos los que sea posible”, dijo.
Muy pronto estará con nosotros físicamente recorriendo el Estado, pero sí está en espíritu y corazón, como bien dice la gente”
JOAQUÍN DÍAZ MÉNDEZ REPRESENTANTE
Además, subrayó la importancia de la participación ciudadana en este proceso electoral. Destacó que la energía y el entusiasmo de la gente son fundamentales para impulsar el cambio positivo que su padre busca poner en marcha en la región.
“El apoyo y la colaboración de la comunidad son el motor que impulsa la transformación que queremos ver en nuestro Estado. Mi padre se siente inspirado por el respaldo que ha recibido y está más comprometido que nunca con trabajar incansablemente en beneficio de todos”, añadió Huachito
Por su parte, Julián confesó que se siente muy agradecido por el apoyo que le han brindado a su padre, pues al ver que la gente lo estima y quiere, no solo lo ha ayudado para su pronta recuperación, sino que los impulsa a dar lo mejor de sí mismos.
“Muy pronto estará con nosotros físicamente recorriendo el Estado, pero sí está en espíritu y corazón, como bien dice la gente”, aseguró.
También hizo hincapié en el papel crucial que desempeñan los ciudadanos en la construcción de un futuro mejor. “La solidaridad y el compromiso de la gente son el verdadero activo de cualquier movimiento político. Nosotros estamos aquí para escuchar, aprender y trabajar juntos hacia un mañana más próspero y equitativo para todos”, concluyó Julián, enfatizando la importancia de la colaboración entre la comunidad y los líderes políticos para lograr un cambio significativo y duradero.
(Darcet Salazar)
Los hijos de Huacho aseguraron que todos los días su padre pregunta por el bienestar de su gente y por eso acudieron para escucharlos.
La terquedad de Renán Barrera Concha, candidato del PRIAN a la gubernatura, es una afrenta e incluso un desafío para las autoridades electorales, ya que, aunque en dos eventos asistieron supervisores del Instituto Nacional Electoral (INE), él y su equipo reparten tortas y refrescos al término de los mítines, regalan camisetas al por mayor, dulces y pulseras durante sus caminatas, todo esto con total impunidad.
Debido a que su campaña no levanta, el “acarreo” de personas humildes a sus eventos políticos, a las que les tiene que pagar en efectivo o con alimentos, parece ser el distintivo que está marcando su campaña electoral. Apenas estamos en los primeros días de una larga jornada, en la que faltan de 87 para las elecciones y el derroche es parte fundamental de sus recorridos.
Sus caminatas parecen una burla. Por ejemplo, ayer domingo en el municipio de Seyé apenas caminó cinco calles. Luego, en un mitin de cierre de actividades en Izamal, afirmó haber recorrido nueve municipios en solo tres días.
Además, estaría incumpliendo con la normatividad electoral, ya que no informa al INE sobre todas sus actividades o solo lo hace selectivamente. Uno de los representantes de este órgano electoral federal, Eusebio Eduardo Dimas Esquivel, afirmó que no está enterado de la cami-
nata en Seyé ni del encuentro con priistas en Cacalchén. En ambos lugares se repartieron camisetas, tortas, refrescos y otros obsequios, para aumentar la presencia de simpatizantes en sus eventos.
Para colmo, Alan, el chofer y asistente del Coordinador General de Campaña, Jorge Puga Rubio, acudió a una tienda en Seyé antes de que iniciara la mini caminata, sacando billetes de un sobre color manila para pagar alimentos, lo que confirma el manejo de efectivo para cubrir aspectos que quizás no se estén reportando en los gastos fiscales. En Izamal aplicaron un operativo similar. Después del mitin, dieron 500 pesos a 10 vendedores de obleas y algodones de azúcar para que repartieran los dulces “gratis” a los asistentes.
En la turística ciudad de Izamal, Pueblo Mágico, a doña María Uc, de Citilcum, no le tocaron obleas, pero sí tortas y refresco como recompensa por asistir al mitin de Renán Barrera. “Nos trajeron desde la una de la tarde en dos camiones”, dijo, mientras observaba al candidato que se fotografiaba con otras personas, ya listo para abordar su lujosa camioneta blanca.
Todo esto ocurrió a pesar de la presencia de representantes del INE, situación que podría haber pasado inadvertida para ellos. Una persona no identificada, que figura como enlace con los órganos electorales, se encargó en todo momento de acompañar a los representantes del instituto elec-
toral, desde que aparecieron en el segundo evento en Cacalchén, en el encuentro con panistas. La falta de empatía del candidato es otro rasgo distintivo de su campaña. Su trato es distante con la gente humilde. En Seyé, la señora Elsy de Jesús Medina Núñez solo lo escuchó por cortesía; posteriormente, cuando el candidato se retiró, mencionó que solo acuden cuando están en campaña y asumen un papel de cercanía. Además, comentó que algunas personas reciben hasta 500 pesos por apoyar la campaña, lo cual le disgusta porque luego no cumplen, similar a lo que sucede con el alcalde Bernardo Rodríguez, quien busca la reelección.
El abuso de personas adultas y niños para llenar espacio en los mí-
tines de Renán Barrera es recurrente. De hecho, en Seyé, al observar detenidamente, se pudo notar que quienes ocupaban las primeras filas eran niños. Es evidente que su campaña no está ganando impulso y que necesita inflar sus actos con estos métodos electorales.
En sus mensajes, la narrativa que emplea es la de asustar a la gente con “el petate del muerto”. Es decir, asegura que la elección del 2 de junio es importante porque definirá si la gente desea que continúe la seguridad que ha disfrutado durante muchos años o si prefieren que haya inseguridad, similar a la que se vive en otras Entidades del Norte o incluso del Sureste. Este enfoque es parte del guión planteado por sus estrategas electorales. (Rubén Darío Hau)
El INE ayudará al instituto local a cubrir los gastos en la organización de los comicios de junio
Por ahora, el Instituto Nacional Electoral (INE) de Yucatán “meterá el hombro” al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) para cubrir los gastos en el proceso de organización de los comicios, y en la medida en que logre subsanar sus problemas económicos deberá devolver los recursos, pues el acuerdo nacional es ir al 50 por ciento en todo el ejercicio presupuestal.
El INE se encuentra en plena preparación para las elecciones concurrentes que se avecinan, asegurando que se ha realizado una planeación adecuada para cubrir los gastos necesarios. Según declaraciones del consejero presidente del INE en la Entidad, Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, se ha contemplado un monto aproximado de entre 8 y 9 millones de pesos para el abastecer las 2 mil 971 casillas que se instalarán en todo el Estado.
De acuerdo con Alvarado Díaz, esta cifra será dividida equitativamente entre el INE y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) de Yucatán, quienes trabajarán en conjunto para garantizar el correcto desarrollo de los comicios. Estos recursos serán destinados a la adquisición de carpas, rampas de acceso, la renta de vehículos para el traslado de funcionarios y materiales, así como la contratación de personal temporal para labores de capacitación y supervisión.
“Estamos llevando a cabo recorridos para identificar las necesidades específicas en cada una de las casillas, con el objetivo de prever y adquirir todo lo indispensable para que el día de la jornada electoral no falte nada y los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto sin contratiempos”, aseguró el consejero presidente.
Alvarado Díaz destacó que, si bien el Iepac enfrenta ciertos desafíos presupuestarios, ambos institutos tienen la responsabilidad de cumplir con sus compromisos y garantizar la correcta
Estamos llevando a cabo recorridos para identificar las necesidades específicas en cada una de las casillas, con el objetivo de prever y adquirir todo lo indispensable para que el día de la jornada electoral no falte nada y los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto sin contratiempos”
LUIS GUILLERMO DE SAN DENIS ALVARADO DÍAZ CONSEJERO PRESIDENTE DEL INE EN YUCATÁN
realización del proceso electoral. “Estamos preparados para asumir los gastos necesarios y establecimos fechas límite para que el Iepac comience a aportar su parte correspondiente mediante cómodos abonos”, explicó.
Informó que ya se establecieron fechas en las cuales el Iepac debe pagar su parte, pues es una obligación ya firmada y tiene que cumplir, aunque sea en abonos chiquitos.
En cuanto a la logística, el funcionario detalló que el 22 de marzo llegarán los materiales no custodiados, que se almacenarán en las bodegas de los Consejos Distritales. Posteriormente, entre el lunes y viernes previos a la jornada electoral, se entregarán a los presidentes de las mesas directivas de casilla, en coordinación con personal del Iepac.
El INE y el Iepac trabajan de manera conjunta para asegurar que todos los aspectos del proceso electoral, desde la capacitación hasta la logística y el funcionamiento institucional, se lleven a cabo con eficiencia y transparencia, garantizando así la democracia en Yucatán.
(Rubén Darío Hau)
El organismo contempló un monto apróximado de entre 8 a 9 mdp para abastecer más de 2 mil casillas.
Carlos Enrique Abraham Mafud
Araminta Goff Ailloud de Abraham Y Familia
Nos unimos a la pena que embarga a la familia
Castaldi Fitzmaurice
Por el sensible fallecimiento acaecido en esta ciudad del señor
Haciéndoles llegar por este medio nuestras más sentidas condolencias a todos sus familiares, en especial a su esposa Sra. María Cristina Fitzmaurice Medina a sus hijos María Cristina de López, Gonzalo, Giovanni, Georgina de Ayora, Gerardo y Vanessa. Así como a sus hijos políticos, Nietos, sobrinos y demás familiares.
Descanse en paz
Mérida, Yucatán, a 4 de marzo del 2024.
Defensores de los animales podrán recibir beneficios una vez por semestre con dos sacos de alimentos para perro y gato, detergente, champú y desparasitantes, entre otros.
Lanzó la convocatoria Alianza Bienestar Animal para ayudar a albergues y grupos independientes
Albergues y rescatistas independientes de Mérida tendrán acceso a alimento, productos de higiene y limpieza y medicamentos para continuar su labor de ayudar a animales de la calle, pues recibirán apoyo mensual y bimestral, a travé s de la Unidad de Desarrollo Sustentable.
La Secretaría Técnica de Cultura Ambiental, Salud y Bienestar Animal de la Unidad de Desarrollo Sustentable, por conducto de la Unidad de Desarrollo Sustentable, lanzó la convocatoria Alianza Bienestar Animal, esto para brin-
dar apoyo a quienes ayudan.
La secretaría informó que, en Mérida, hay un número significativo de personas morales sin fines de lucro o personas físicas que cuenten con un albergue, que se dedican al cuidado y alojamiento de perros y gatos de la calle o abandonados y que tienen una gran necesidad de recursos materiales para hacer viables las operaciones del día a día, por lo que se les proporcionarán un apoyo en especie para que ayuden a más perros y gatos en esta situación.
Podrá n aplicar al Programa
Alianza Bienestar Animal lugares y rescatistas que realicen labores de albergar y refugiar animales, especí fi camente perros y gatos ferales o de la calle, establecidos en Mérida y sus comisarías.
Apoyo semestral
Los rescatistas independientes podrán ser beneficiados una vez por semestre, siendo el máximo dos veces al año, mientras que a las personas morales sin fines de lucro se les otorgará de manera mensual, de acuerdo con los requisitos esta-
Miedo, el mayor obstáculo para las mujeres indígenas
El poder de las yucatecas emerge después de perder el miedo, pero para una mujer indígena es aún más difícil, porque nos han acostumbrado a vivir pensando que solo nacimos para servir. ¡Hoy somos mucho más que eso!, manifestó la activista Marta Irene Mis Caamal, líder de Mujeres Violeta, quien tiene más de dos años participando en actividades del Centro Regional Violeta de su natal Tixcacalcupul.
Mis Caamal enfatizó que el opresor más grande que tiene una mujer es su propia mente, ya que cuando el miedo se apodera de ellas se crean limitantes; sin embargo, aseguró que, si se ponen retos pequeños y los van logrando, poco a poco perderán la inseguridad e irán por metas más grandes.
“El principal reto es quitarse el miedo, si te pones un límite no vas a poder, pero si te retas a ti
misma seguro lo logras, tienen que construir delante de un reto, no hay que bloquearse porque con eso no se logra nada”.
Indicó que hoy día la mujer indígena es más segura de sí misma, incluso no solo se atreven a denunciar la violencia o a emprender, también están cambiando la mentalidad de la sociedad, tanto de los varones como de las autoridades, y dando el ejemplo a las nuevas generaciones.
“Con respecto a la violencia, yo siempre les digo que si ya fueron agredidas que lo expresen, que lo digan, porque si ya les pasó les va a volver a ocurrir, hay que alentarnos entre nosotras y alentar a quienes están sufriendo, acompañarlas y darles ese valor que a veces les hace falta”, subrayó.
“En cuanto a nuestro entorno, tenemos que aprender a sobrellevar al sexo opuesto, hacerles compren-
der que no les estamos quitando derechos, sino que debemos trabajar juntos y apoyarnos, normalmente escuchas a los hombres, sobre todo en los pueblos, diciendo: es que yo puedo, y qué tenemos que contestar: claro que tú puedes, pero juntos podemos más, porque tienes al lado tuyo a una mujer que tiene dos manos y te puede apoyar, y con eso incluso podríamos desatar que se involucren más en tareas del hogar, porque ven que si los dos trabajamos se puede mejorar”, aseguró. Asimismo, comentó que dividir los quehaceres del hogar y que cada miembro de la familia tenga una tarea que hacer facilita aprender nuevas cosas, emprender y enseñar a otras mujeres que su bienestar es importante. “Primero hay que estar bien nosotras para que estén bien nuestras familias”, finalizó.
(Darcet Salazar)
blecidos y que incluye kit inicial y posteriormente la entrega mensual de su paquete de apoyo animal. El contenido del paquete de apoyo animal incluirá dos sacos de 10 kilos de alimento seco para perro cachorro, dos sacos de alimento para adulto, un saco de 1.3 kilogramos para gato cachorro y uno de 16.5 kilos para adultos; además de un champú de 400 ml, detergente gel de alta higiene de 4.65 litros, 10 kilos de detergente en polvo, un cloro de 10 litros y 4.5 kilos de arena para gato, así como desparasitantes.
Por otro lado, el kit inicial incluirá una báscula para animales de hasta 100 kilos, paquetes de 12 toallas, escoba, cepillo, jalador, además de set de platos de comida y agua, corta uñas, arenero, pala de limpieza de metal y plástico, recogedor de heces, correas y bolsas de basura compostable. Para poder saber si son candidatos tienen que ingresar a la página de la convocatoria www. merida.gob.mx/faunamerida , para saber de igual manera qué documentación necesitan.
(Darcet Salazar)
Izamal, la Ciudad Amarilla y Pueblo Mágico , se consolida como uno de los principales destinos turísticos de Yucatán, posicionándose como el tercer sitio más visitado en los últimos años, según reportes de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY).
De acuerdo con las cifras presentadas por Juan José Martín Pacheco, presidente de la AMHY, la ocupación hotelera en Izamal registró 49.66 por ciento durante 2023, evidenciando una notable recuperación después de la pandemia. Este porcentaje se encuentra solo por detrás de los destinos emblemáticos de Chichén Itzá, con un 52.45 por ciento, y Valladolid, con un 53.05 por ciento.
“La afluencia turística a Izamal ha experimentado un levantamiento importante tras los desafíos impuestos por la pandemia”, destacó Martín Pacheco. “Esta recuperación no solo refleja el atractivo de la ciudad amarilla , con su imponente zona arqueológica y su iglesia franciscana, sino también el esfuerzo conjunto de los prestadores de servicios turísticos por ofrecer una experiencia
excepcional a los visitantes”.
Según los datos proporcionados, la ocupación hotelera en Izamal durante 2021, en plena contingencia sanitaria, fue del 41.76 por ciento. Para el año 2022, este indicador se elevó al 50.57 por ciento, y en 2023 alcanzó un global de 46.41 por ciento. Cabe destacar que el mes de abril del año pasado registró el pico más alto, con un 60.65 por ciento de ocupación, solo tres puntos porcentuales por debajo del mismo mes en 2022, cuando se alcanzó un 64.01 por ciento.
Muestra de compromiso
La recuperación del turismo en Izamal es una muestra del compromiso de las autoridades locales y los empresarios del sector por diversificar la oferta turística en Yucatán, aprovechando los atractivos culturales y naturales que ofrece esta joya colonial. Las autoridades esperan que esta tendencia positiva se mantenga en los próximos años, consolidando a Izamal como un destino imperdible en la ruta turística de la Entidad.
Cabe recordar que entre sus atractivos principales se encuen-
Alegre reflejo de la cultura asiática en el Niko Niko Fest
“Somos otakus y orgullosos”, señalaron jóvenes que asistieron a uno de los más grandes eventos de cultura pop, anime y música asiática del país, el Niko Niko Fest
Entre la multitud vibrante y llena de vida se podía sentir la energía de una comunidad unida por su amor compartido por la cultura pop asiática. Con cada cosplay elaborado y cada grito de emoción, los asistentes demostraron que ser otaku va más allá de una simple afición, es un estilo de vida que abraza la pasión y la autenticidad sin límites ni inhibiciones.
Mientras el Centro de Convenciones Siglo XXI se convertía en el epicentro de la locura otaku, la diversión alcanzaba nuevas alturas con las competencias de baile y las exhibiciones de artes marciales que dejaban a todos boquiabiertos, como
la de Akijy ASociación de Kendo, Laido y Jodo, A.C, así como las conferencias de personajes animados como la de La gruta del Alux
Desde las charlas inspiradoras hasta las oportunidades de conocer a los íconos del doblaje, como Víctor Ruiz y Cecilia Gispert, el Niko Niko Fest ofrecía un festín para los sentidos y el espíritu. En este mundo de fantasía y creatividad desbordante, cada momento era una invitación a sumergirse en la grandeza de la cultura asiática y abrazar la propia individualidad con orgullo desenfrenado.
El evento, que inició a las 11:00 y concluyó a las 20:00 horas, con la presentación grupal Pokemón, una de las mayores franquicias que existen en la actualidad más importantes a nivel mundial.
(Darcet Salazar)
El evento comenzó desde las 10:00 y concluyó a las 20:00 horas.
tra el Convento de San Antonio de Padua, una imponente joya arquitectónica en Izamal. Su fachada amarilla y estructura colonial, construida sobre una antigua pi-
rámide maya, cautivan a los visitantes. Desde su atrio, se disfrutan vistas panorámicas de la ciudad.
Además, está la zona arqueológica que alberga la impresionan-
te pirámide de Kinich Kakmó y también se encuentra el cenote de Itzamatul, de aguas cristalinas rodeadas de exuberante vegetación. (Rubén Darío Hau)
Nos unimos a la pena que embarga a la familia Castaldi Fitzmaurice
Por el sensible fallecimiento acaecido en esta ciudad del señor
Haciéndoles llegar por este medio nuestras más sentidas condolencias a todos sus familiares, en especial a su esposa Sra. María Cristina Fitzmaurice Medina a sus hijos María Cristina de López, Gonzalo, Giovanni, Georgina de Ayora, Gerardo y Vanessa. Así como a sus hijos políticos, Nietos, sobrinos y demás familiares.
Mérida, Yucatán, a 4 de marzo del 2024.
En la Feria de la Guelaguetza se pueden encontrar rebozos, huipiles, blusas, manteles y ropa de gala
Los trajes típicos, símbolo único en la identidad de Oaxaca, donde “La Flor del Pensamiento” es una presentación del Estado de ánimo de la mujer que bordó la pieza. Esta colorida variedad se presenta en la Feria de la Guelaguetza en la capital yucateca, con prendas como rebozos, huipiles, blusas, fajas, manteles, jorongos, ropa de gala, de boda, entre otros.
Itzel Feria Ortiz explicó que se trajeron piezas variadas que representan cada región de Oaxaca, entre ellas del Istmo de Tehuan-
tepec, Amusgo, Tuxtepec, Jalapa de Diaz, Huautla de Jiménez, San Antonino Castillo Velasco, entre otros, con presentaciones de gala, media gala y de uso diario, diseños creados por manos oaxaqueñas.
Además de las flores, los diseños encarnan otros elementos como aves, flores, así como árboles y plantas endémicas, señaló que son detalles que identifican a cada parte del Estado y que plasman en las prendas.
Por la buena aceptación, la Feria de la Guelaguetza permanecerá una semana más, cerrará el
Las mujeres deciden adquirir estas piezas como parte de los accesorios que usan al portar el traje típico de Yucatán”
ITZEL FERIA ORTIZ COMERCIANTEpróximo domingo 10 en el parque de Santa Ana, habrá espectáculos y actividades para finalizar esta
Las nieves oaxaqueñas conquistaron el paladar de los visitantes en el parque de Santa Ana, pues con las altas temperaturas el movimiento estuvo a tope, además del reconocimiento a nivel mundial que se tienen para este proceso completamente artesanal, Raúl Ramírez, quien desde hace tres generaciones y hace más de 15e años participa en la Feria de la Guelaguetza en Mérida, comentó a POR ESTO! que la preparación del producto dura dos horas y media, girando manualmente para obtener la consistencia sólida.
“Buscamos la preservación de este proceso artesanal, que es lo que nos distingue en la comercialización de las nieves, conservamos el sabor original y mantenemos nuestra variedad, aunque no es temporada”, comentó.
Señaló que hay personas que ya conocen estos sabores por sus visitas a Oaxaca otras que se animan a probarlas, pues conservan las frutas en congelación, un proceso que las mantiene frescas para convertirlas en nieve.
“Entre los sabores que manejamos está la leche quemada, queso de Oaxaca, beso de ángel, pétalo de rosas (que son nombres que ponemos a las creaciones, ya sea de varios frutos y combinaciones con mezcal), beso zapoteco, flor de piña, que lleva zanahoria, pasas, coco y piña, de tuna y otros exóticos, así como sabores básicos como chocolate, fresa, mango, entre otros”, comentó.
Compartió que este proceso dura dos horas y media, pues en contenedores de acero inoxidable que van acompañados por fuera
de hielo y sal, se gira continuamente a mano hasta que el líquido empiece a tomar una consistencia sólida y se crea la nieve, que dura para su venta y consumo.
“Nos han dicho varias veces que este proceso podría ser más fácil con otras tecnologías, pero lo que nosotros queremos es seguir con esta presencia única de conservar este medio artesanal y esperamos que por más generaciones continúe”, expresó.
Sin impedimentos
Ayer con las altas temperaturas la gente que visitó la Feria de la Guelaguetza, en Santa Ana, no perdió la oportunidad de probar las nieves oaxaqueñas, aunque tenían que esperar un tiempo para que su sabor favorito esté listo.
(Iridiany Martín)
jornada cultural y gastronómica.
Asimismo, Feria Ortiz aseguró que lo que más compran es joyería de filigrana, que es una técnica orfebre utilizada en las prendas artesanales y consiste en rellenar con finísimos hilos de metal, generalmente oro o plata, formas o figuras previamente elaboradas por el artesano, que conforman complejas piezas de joyería, formando un dibujo semejante a un encaje.
“Las mujeres deciden adquirir estas piezas como parte de los accesorios que usan al portar el
traje típico de Yucatán y en los bailes de jarana son piezas completamente a mano y muy difíciles de elaborar, las creamos en nuestro tiempo libres”, aseguró.
Desde aretes hasta juegos de collares y demás tienen en presentación, que van desde los 10 pesos hasta los 3 mil o 4 mil pesos.
En el cierre la jornada se tuvo la presentación más importante, la Guelaguetza, que con bailes, música y diversión trajeron un pedazo de Oaxaca a Yucatán.
(Iridiany Martín)
Una jornada tranquila hubo ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón , pues todo lo agendado se efectuó normalidad, no hubo retrasos ni cancelaciones. La programación dominical constó de 42 operaciones, de las cuales 23 fueron salidas y 19 llegadas.
El primer vuelo en arribar fue el 821 de Aeroméxico, antes del amanecer, a las 5:46, procedente de Ciudad de México; después llegó el Volaris 1014, a las 7:40 horas, desde Santa Lucía, y le siguió el 1100 de Viva Aerobus, que llegó a las 8:15, también de la capital.
En cuanto a las salidas, la primera ocurrió a las 7:19 horas rumbo a Ciudad de México, en el 823 de Aeroméxico. El vuelo internacional 1427 de United a Houston partió a las 8:05 y el 1015 de Volaris, lo hizo poco después, rumbo a la terminal de Santa Lucía
Una decena de vueltos se programaron para Ciudad de México, la mitad de ellos de Aeroméxico. Además de que el primero en salir tuvo el 827, de las 10:24 horas; el 829, de las 12:44; el 835, de las 16:59, y el 837, de las 19:18 horas.
La última salida prevista, también para la capital, fue de Volaris con el número 789, a las 22:29 horas. Otros destinos fueron Santa Lucía a las 8:20 (Volaris 1015), 16:15 (Aerobus 7280) y 18:42 (Aeroméxico 875), Veracruz (Volaris 9020), a las 11:50; Villahermosa (Volaris 9134), a las 12:20; Toluca (Volaris 9242), a las 13:35; El Bajío (Aerobus 9194), a las 16:25; Guadalajara (Aerobus 3067), a las 22 horas, y Monterrey (Aerobus 4287) a las 22:25 horas.
Llegaron a la sede aeroportuaria 10 vuelos a Ciudad de México, de los cuales más de la mitad fueron de Aeroméxico. El primero fue el 822, a las 9:21 horas; seguido del 824, a las 11:30, y el 826, a las 13:52. Para la tarde aterrizó el 828, a las 16:06 y se cerró con tres más, a las 18:25, 20:25 y 23:12 horas. De Monterrey llegó el 4280 de Viva Aerobus, aerolínea que igual tuvo vuelos desde Guadalajara (3062), a las 11:35; Toluca (9241), a las 12:45; Villahermosa (9135), a las 15:20; y Veracruz (9021), a las 15:25. A Santa Lucía se dirigieron el 1014 de Volaris y 878 de Aeroméxico, a las 18:07 horas.
Además de la salida matutina a Houston, el vuelo 2196 de American Airlines viajó rumbó a Miami, a las 14:44 horas.
En cuanto a llegadas internacionales, una aeronave de American Airlines aterrizó desde Miami a las 13:52 horas y otra desde Houston, de United, lo hizo a las 18:52 horas.
(Armando Pérez)
El registro dominical constó de 42 vuelos, 23 de los cuales fueron salidas y 19 llegadas, gran parte arribaron desde la CDMX. (Nery Morales)
En el marco del 65 aniversario de Hopelchén como ciudad, el grupo Rayito Colombiano se presentó en ese municipio campechano la noche del sábado, poniendo a bailar a miles de asistentes al escenario que se montó enfrente al Palacio Municipal.
Por cuestión de logística le resultó más sencillo a la agrupación trasladarse a Mérida para tomar un vuelo rumbo a Ciudad de México. Desde ahí se trasladaron a Morelos, donde ayer ofrecieron otro concierto, en Mazatepec.
“No hemos dormido, realmente, pero uno ya está acostumbrado a este ritmo”, le comentó a POR ESTO! Raymundo Espinoza, vocalista y director del grupo. “Todo marzo y abril así vamos a estar”, agregó, sobre su cargada agenda de eventos.
Y es que hicieron un viaje de poco más de dos horas por carretera, recorrieron unos 160 kilómetros. El conjunto de viajeros, compuesto por más de 20 personas, entre músicos y miembros del staff, abordó el vuelo 1101 de Viva Aerobus de las 9:05.
Raymundo Espinoza compartió
que “estamos promocionando un tema nuevo y ha tenido muy buena aceptación. Se llama Quiero Dormir Cansado, es un cover de los 80’s, de la canción de Emmanuel y nosotros la hicimos en versión cumbia para presentárselas a las nuevas generaciones”, detalló.
“Les ha gustado mucho y ayer
la tuvimos que cantar en dos ocasiones”, destacó el líder de Rayito Colombiano, que está integrado por Osvaldo Espinoza (acordeón), Raymundo Espinoza Cruz (percusión), Mariano Espinoza (congas), Fabián Buendía (teclados), Humberto Pacheco (bajo), Juan pacheco (timbal) y Jorge Antonio Pérez (trompeta).
El video lo pueden reproducir en el canal @RayitoColombianoO fi cial , de YouTube . Asimismo, el mes pasado, el grupo recibió un disco de platino por 45 millones de reproducciones stream de Muchachita Consentida en Estados Unidos. (Armando Pérez)
Wílberth fue recibido por más de 20 familiares, entre ellos, hijos, nietos y sobrinos; radicó durante dos años y medio en EE.UU (Nery Morales)
Varias familias y seres queridos se reencontraron durante las llegadas de ayer, destacaron dos casos por su emotividad. Y es que estos recién llegados tuvieron una larga estadía en Estados Unidos.
Se trató del arribo de don Wílberth, oriundo de Oxkutzcab, quien fue recibido por una veintena de familiares, entre hijos, nietos y sobrinos. Llegó procedente de San Francisco, con escala en Ciudad de México.
Uno de sus hijos contó que radicó ahí durante dos años y medio, en los que se dedicó a trabajar en el sector restaurantero en labores
2023
se obtuvó un récord, con el envío de más de 434.24 mdd. en remesas
de limpieza. Agregó que lo acompañó la mayor parte del tiempo y que regresó un poco antes. Ahora don Wílbert volvió para quedarse
y eso fue motivo de celebración. Por lo pronto, su aportación monetaria sirvió para que las remesas yucatecas lograran un récord en 2023. Como POR ESTO! informó, el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya reportó que el Estado recibió más de 434.24 millones de dólares el año pasado, más de 7 mil 400 millones de pesos al tipo de cambio actual.
Y Oxkutzcab se mantuvo como uno de los principales municipios en los que se distribuye ese dinero, al ubicarse en segundo lugar al captar 86.41 millones de dólares, solo superado por
Mérida, con 148.09. En 2022, el municipio naranjero igual quedó segundo, con una captación de 31.65 millones dólares.
Por su parte, la joven Jocelyn Zárate fue recibida efusivamente por su novio, Luis Perera, luego de haberse ido a estudiar inglés a Houston.
Contó que estuvo en la ciudad texana durante un año, por lo que se mostró emocionada de ver a su novio apenas cruzó el pasillo de llegada.
(Armando Pérez)Las mejoras consistieron en el repintado de las líneas amarillas.
En el Aeropuerto de Mérida no descansan, pues hay movimiento las 24 horas dentro y fuera de la terminal. Eso se pudo constatar ayer, recién estaba por amanecer, pero trabajadores ya estaban dando mantenimiento a la calle 23, que lleva a la terminal aérea.
Se repintaron las líneas amarillas que dividen los carriles de ida y vuelta, por lo que fue necesario limitar el tránsito para que los vehículos no cruzaran a un lado de los obreros mientras retocaban con pintura, tras colocar las plantillas y guías.
Para hacer esto contaron con el apoyo de los elementos de la Guardia Nacional, que detuvieron el avance de los automóviles, de ser necesario, y los redirigieron donde ya se había pintado.
La cuadrilla concluyó su labor pasadas las 6:00 horas, después el Sol terminó el trabajo con un secado exprés a causa del fuerte calor. a seguridad que impera en el
Alfredo Araujo y Claudette Cutz Cortez, mejor conocidos en el medio como Tegogolo Groove y Tropi Klaw, se mostraron satisfechos por la buena respuesta que tuvo ¡Viva la disco!, la primera feria de vinilos en Mérida, que se realizó el sábado pasado.
Luego de una larga jornada que comenzó en el Cenzontle Foro Cultural y se extendió a otra sede hasta las primeras horas del domingo, ambos entusiastas de los discos y la música tuvieron que hacer un viaje de emergencia por el estado de salud de un familiar, por lo que viajaron ayer a Veracruz.
“Realmente vamos a Orizaba, de donde soy yo, vamos a aterrizar en Veracruz y de ahí tomaremos un autobús”, contó Araujo.
Abordaron el vuelo 9020 de Volaris, programado para las 11:50. Pese al cansancio y la situación delicada por afrontar, no perdieron el buen ánimo que los caracteriza.
Comentaron que fue tan buena la respuesta en ¡Viva la disco! , que pasaron de tener cinco expositores a 15, además de que durante siete horas ofrecieron música bailable al ritmo de DJ’s como Capitán Muerte, Paulo Vinilo, Héctor Chess y Felipe Q. Además, una noche antes participaron en La Disco Neni, en la Casa de la Gata Negra, evento con “sonido vinilero y tropical”.
Estado también se refl eja en el aeropuerto, donde los pasajeros pueden dejar asentado su equipaje sin temor a que se lo lleven.
Olvidan sus pertenencias
Un par de extranjeros decidió alejarse para ir a fumar, pero dejaron sus pertenencias a un lado de la puerta de entrada, durante unos 15 minutos y volvieron para luego ingresar a la terminal “como si nada”. Durante su ausencia, los elementos de la Guardia Nacional se encontraban haciendo sus rondas.
Por otra parte, la exhibición del Museo de la Canción Yucateca ha sufrido un inconveniente, pues el texto dedicado a Chichén Itzá se descolocó, ahora quedó asentado a un lado del retrato de José Peón Contreras, por lo que no es completamente legible.
(Armando Pérez)
En sus redes sociales facebook.com/klawdeath.electrica, facebook.com/silabatonica y @perdida_durango (en Instagram) pueden encontrar información de sus próximos encuentros y proyectos. (Armando Pérez)
Mérida, Yucatán, lunes 4 de marzo del 2024
Los apresados, nueve son hombres y cuatro mujeres, fueron remitidos ante un juez. Además de militares y personal de la FGR, participaron elementos K-9 de la SSP.
Durante operativo antidrogas en Mulchechén fueron incautadas drogas sintéticas y naturales
Operativo antidrogas en el fraccionamiento Mulchechén III de Kanasín arrojó 13 personas detenidas, nueve hombres y cuatro mujeres, y el aseguramiento de diversas drogas naturales y sintéticas.
La madrugada de ayer, elementos de fuerzas federales y estatales cumplieron una orden de cateo en tres predios ubicados en la calle 37-A con 64. Fueron decomisados cannabis, metanfetaminas, dinero en efectivo, dos básculas, una libreta con anotaciones y cocaína.
Se supo que en el predio marcado con el número 478, los uniformados incautaron cannabis, metanfetaminas, dinero en efectivo, dos básculas y una libreta con anotaciones. Por su probable participación en el delito de narcomenudeo a Ángel Adrián V.R. y Ángel Emanuel H.A.
Era común ver el movimiento de vehículos y personas que no son de la comunidad durante las madrugadas. Ese ir y venir de gente extraña llevaba tiempo y era un secreto a voces que en esos predios se vendía drogas a todas horas”.
VECINO DEL FRACCIONAMIENTO
En cuanto al segundo domicilio, número 480, fueron hallados cannabis, cocaína, metanfetaminas y una báscula gramera. Allí se capturó a dos mujeres y un
hombre de nombres Yareli Yazumi M.A.; Elsy Margarita A.T. y Ariel M.D. A su vez, en el domicilio 484 se decomisó cocaína, cannabis y metanfetaminas.
En ese domicilio fueron aprehendidos Mili Virginia y Perla Alejandra A.R., Aldo Noé A.R., Óscar P.J., Ángel J.G., así como Jesús Hedrex H.C., Héctor Antonio K.R. y Jesús Adiel M.A.
Apoyo de la Unida Canina
Participaron en forma conjunta en la medida, que forma parte del combate permanente contra el narcomenudeo, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar) y Guardia Nacional (GN). También colaboraron representantes de la Fiscalía
General del Estado (FGR), Policía Estatal de Investigación (PEI) y Unidad Canina (K-9) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Las personas detenidas y los enervantes asegurados fueron puestos a disposición del Juez de Control que emitió las órdenes de cateo. Según las autoridades ministeriales, las investigaciones sobre estos lugares y personas presuntamente involucradas en el narcomenudeo se llevaron a cabo en respuesta a llamadas anónimas al 089 del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) de la Policía Estatal. Con base en la información ciudadana los agentes y fiscales investigadores reunieron los datos de prueba que presentaron ante el juez
para conseguir las órdenes de cateo.
Un hecho reciente de este tipo se llevó a cabo el 31 de enero pasado en la comisaría meridana de Conkal, cuando fueron detenidas cuatro personas, tras el cateo en tres viviendas, en cumplimeito de la orden de un Juez de Control.
En la medida participaron elementos federales y estatales, quienes además aseguraron drogas naturales y sintéticas. Los apresados fueron identificados como Javier Mariano C.C., Teresa de Jesús M.E., Juan Carlos G.M., y Javier C.C., de 47, 37, 18 y 25 años de edad, respectivamente. Fueron incautados también una báscula y dinero en efectivo. En uno de los predios, junto con los adultos había un menor, que fue resguardado. (Redacción POR ESTO!)
Luego de departir con amigos en su domicilio, familiar de un hombre lo encuentra ahorcado
Hombre de 34 años de edad, identificado con las iniciales Lamberto P.E., acabó con su vida en la sala de su casa en Kanasín. Su cuñado fue quien hizo el hallazgo cuando acudió a platicar con su hermana.
Con este hecho, el Estado suma 34 muertes autoinfligidas en lo que va del año, el primero de este tercer mes que inicia. Las víctimas, en su mayoría con varones, la mayoría por ahorcamiento, uno se disparó con un arma, dos mujeres por ingerir pesticida y dos más por consumir sobredosis de medicamentos.
Se supo que el ahora fallecido ingería bebidas embriagantes la noche anterior, pero su esposa e hijo se fueron a dormir y él se quedó solo en el recibidor del predio.
Como el ahora fallecido departía con unos amigos, avanzada la noche, su esposa e hijo decidieron retirarse al cuarto para dormir. La mañana de ayer, cuando José Adrián C.C., de 27 años, acudió a visitar a su hermana, esposa del ahora difunto, lo encontró suspendido del cuello en la sala de la vivienda.
El cuñado, quien vive en la vivienda aledaña cortó la soga de la hamaca que Lamberto se amarró al cuello y el otro extremo a un hamaquero, la cortó y bajó el cuerpo. Con la esperanza de que pudiera hacerse algo para salvarle la vida, solicitaron auxilio, a través de los números de emergencia. Arribaron elementos de la Policía Municipal, junto con técnicos en urgencias médicas.
Sin embargo, los socorristas sólo pudieron constatar que el hombre no contaba con signos vitales. Al confirmarse el deceso, los uniformados delimitaron el domicilio y dieron parte a las autoridades ministeriales. Tiempo después arribaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las indagatorias y recopilación de evidencias para descartar algún hecho delictivo.
Concluidas las labores de los ministeriales, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las diligencias para el levantamiento del cuerpo. Lo trasladó a la morgue, ubicado en el Complejo de seguridad, en el kilómetro 46.5 del Anillo Periférico Poniente. Allí se le hará la autopsia de rigor para determinar la causa exacta del deceso y complementar la carpeta de investigación.
El suicidio más reciente se registró en la cárcel municipal de Dzinnup, comisaría de Valladolid, donde fue encontrado sin vida, en extrañas circunstancias, estaba en prisíon, acusado de robo.
Ante el hermetismo de las autoriades, días después se suo que Joel P.M., de 25 años de edad fue encontrado ahorcado con sus prendas de vestir y la Fiscalía tomó cartas en el asunto, porque los agentes involucrados en la detención violaron algunas disposiciones en el protocolo de detenciones. Entre ellas porque el joven permaneció más de 72 horas en la cárcel cuando la ley marca como máximo 36.
(Redacción POR ESTO!)
Un joven originario de Akil que transitaba en una motocicleta falleció al salirse de la carretera cuando se retiró de Oxkutzcab y se dirigía a su domicilio; al parecer, se quedó dormido.
El accidente ocurrió en la madrugada de ayer en el tramo mencionado, a 250 metros después de la juguera, cuando perdió el control del manubrio de la Italika en la que se transportaba. Se salió de la vía y se proyectó contra la maleza, donde perdió la vida.
Eran las 5:00 horas cuando Alex Manuel Díaz Martín, de 22 años de edad, de oficio D.J., se retiraba después de amenizar un festejo de 15 años y retornaba a su casa. Acudieron al lugar de los hechos agentes de la Policía Municipal, quienes delimitaron el área donde quedó tendido el cuerpo y dieron parte a las autoridades ministeriales.
Horas después arribaron representantes de la Fiscalía General del Estado para iniciar las averiguaciones. Depués, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las diligencias para el levantamiento del cuerpo y efectuarle la autopsia de rigor.
Familiares del ahora fallecido fueron avisados y a su llegada corroboraron que se trataba de Alex, fue su esposa quien tuvo la difí-
cil labor de reconocer el cuerpo, quien estuvo acompañada por por su suegra y algunos conocidos.
Otro hecho en Muna
En la colonia San Bernardo del municipio de Muna, un motociclista murió cuando se impactó contra un poste en la calle 31 entre 18 y 20, después de perder el
control del manubrio, al parecer por su estado de ebriedad.
Tras el reporte, acudieron técnicos en urgencias médicas, que prestan servicio en el consultorio 24/7 del municipio. Encontraron al hombvre tirado bocabajo y al valorar el cuerpo sólo pudieron constatar que nada se podía hacer por el hombre.
Junto con los policías muni-
cipales arribaron de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el área y dieron parte a las autoridades ministeriales. Tiempo después arribaron representantes de la Fiscalía General del Estado FGE) para las averiguaciones. Luego, personal del Semefo se encaró del levantamiento del cuerpo.
(Jaime Tun)
Aunque luego de colisionar a la Italika en la que se trasladaban las mujeres, el conductor causante se dio a la fuga; se movilizó la Policía, pero no fue localizado. (V. Ku)
El conductor de un vehículo que se dio a la fuga colisionó a dos mujeres que se transportaban en motocicleta, en el kilómetro 165 de la carretera libre Mérida-Valladolid, en el entronque hacia el poblado de Tesoco.
Tras el reporte, arribaron al sitio elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes delimitaron el área para evitar otro accidente. Tomaron datos para el respectivo deslinde de responsabilidades, pero del conductor causante ni sus luces.
Según datos obtenidos, la pareja de motociclistas transitaba
de Poniente a Oriente, se dirigían de Valladolid hacia Tikuch en una Italika , 110 cilindros cúbicos, pero al llegar en el mencionado punto fueron colisionadas. Las dos mujeres, originarias de la comisaria Tahmuy, resultaron con lesiones de consideración. Acudieron técnicos en urgencias médicas para proporcionar los primeros auxilios a las afectadas, identifi cadas con las iniciales R.C.T. y J.C.T. Luego de estabilizarlas las trasladaron al Hospital General de Valladolid.
Comentaron a los uniformados que regresando a su domicilio des-
pués de hacer algunas diligencias en la cabecera municipal. La moto fue trasladada por los policías a la base de la cooperación policíaca, donde permanecerá hasta que sea dada de alta la propietaria para que acuda a reclamarla con la documentación respectiva.
En otro hecho, en el Periférico de Valladolid, en el entronque hacia Tixhualactún, tres personas resultaron lesionadas al ser colisionados dos motociclistas pertenecientes al Motoclub MS Lobos.
Según información recabada, los motoristas se dirigían hacia la comisaría vallisoletana mencio-
Ignora señal y colisiona a una motociclista, en calles de Peto
En Peto, una obstrucción visual ocasionó un accidente en la calle 37 con 22 de la colonia Benito Juárez de la villa de Peto, en el sur del Estado, del que sólo resultaron daños materiales.
Según datos obtenidos, eran las 11:30 horas, cuando Leonel C., de 32 años de edad, se transportaba en un automóvil marca Nissan línea March, placas de circulación YZW619-E, de Yucatán, quien se dirigía de Sur a Norte en la calle 22.
Sin embargo, no se percató de un alto, continuó su camino e impactó a una moto Yamaha que manejaba Glency D.T., de 32 años que transitaba con preferencia de paso en la 37.
Vecinos salieron de sus casas al escuchar el ruido para verificar lo que ocurrió. Al final, la mujer sólo resultó con el susto.
Policías municipales arribaron
para tomar datos de lo que ocurrió, pero entre los involucrados lograron llegar a un acuerdo en el lugar de los hechos para evitar que fueran llevados a la Comandancia.
Entre relatos de vecinos surgió de que en ese tramo de la localidad es común este tipo de percances que se originan ante la falta de visibilidad o de precaución dre los conductores.
En otro hecho, un motociclista, identifi cado como Francisco C.M., de 30 años de edad, falleció en la via Tetiz-Hunucmá, luego de perder el control del manubrio, chocar contra el camellón y se impactó contra el pavimento.
De acuerdo con datos obtenidos, el hecho vial ocurrió a la altura del kilómetro 34, en el entronque hacia Hunucmá, de donde era oriundo el ahora fallecido.
Según los primeros reportes, el
joven motociclista estaba en estado de ebriedad, lo que ocasionó que perdiera el control de su vehículo al llegar al punto mencionado. La moto se fue hacia contra el camellón y el joven salió proyectado contra el pavimento, donde quedó tirado. Automovilistas que pasaban por el lugar y vieron al motociclista se detuvieron para auxiliarlo, solicitaron la presencia de las asistebcias médicas.
Llegó una ambulancia y una patrulla de la Policía Municipal Coordinanda de Hunucmá, los paramédicos valoraron el hombre, pero no contaba con signos vitales. El lugar fue delimitado por los oficiales, en espera de los representantes de la Fiscalía General del Estado y del Servicio Médico Forense para las indagatorias y el levantamiento del cuerpo.
(Gaspar Ruiz / POR ESTO!)
nada cuando fueron impactados por un vehículo particular que transitaba por esa vía rápida.
La fuerza del golpe hizo que los hombres salieran catapultados contra el pavimento y el conductor del automóvil perdió el control del volante y se proyectó fuera de la carretera y avanzó varios metros dentro de la maleza.
Acudió una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos paramédicos proporcionaron los primeros auxilios a los lesionados. Fueron trasladados al hospital local, pero se desconoce su estado de salud.
Por otra parte, la Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas y no Localizadas (UBP) de la Fiscalía informó que se susoendió la boleta de b+usqueda de Luca González Aldana, de 16 años de edad. Luego de verificar que el adolescente estaba en buen estado de salud y las diligencias periciales, las autoridades ministeriales procedieron a desactivar la alerta de búsqueda, en atención al acta FGE/ BUSQUEDA/UNADT-73/2024 que se abrió al mometo del reporte de la desparición del menor.
(Alfredo Osorio / Víctor Ku)
Dos hermanos, quienes se trasladaban en moto, resultaron con lesiones de consideración tras chocar contra un vehículo en la entrada de la comunidad Xtulim con la carretera vía libre Mérida Cancún.
Se supo que los afectados se dirigían a su población cuando colisionaron de frente contra un vehículo particular. Fueron trasladados al Hospital General de Valladolid.
Llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes delimitaron el sitio para evitar otros accidents y tomaron datos para el deslinde de responsabilidades respectivo.
Según datos obtenidos, los hermanos Erik y Fernando K.C. chocaron de frente contra un vehículo particular. Ellos son originarios de la comisaría de Xtulim, perteneciente al municipio de Chemax y se desplazaban en una Italika negra, sin placa.
Arribaron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes proporcionaron los primeros auxilios a los lesionados. Luego los subieron a la ambulancia y los trasladaron al Hospital General de Valladolid.
El conductor del vehículo con el que se chocaron los hermanos motonetos, quien se identifi có con las iniciales J.B.K., indicó que transitaba en el respectivo carril cuando los jóvenes hermanos se impactaron de frente contra su vehículo, lo que les generó lesiones de consideración.
La motocicleta en la que viajaban los hermanos fue subida a una patrulla de la Policía Estatal y la trasladaron a la base policíal del Centro de Integral de Seguridad Pública (CISP), donde podrá acudir el propietario a reclamarla con documentación respectiva.
Por las condiciones en la que se dieron los hechos, cada quien tendrá que hacerse cargo de los gastos, tanto médicos como daños materiales, según se dio a conocer por la autoridad policiaca.
Con las llantas arriba
En otro hecho, al parecer, el exceso de velocidad y el conducir bajo los influjos del alcohol se conjugaron para que un sujeto perdiera el control del volante, saliera de la carretera y terminara volcado.
Los hechos se registraron la
tarde de ayer cuando un sujeto de Motul, en estado de ebriedad, sufrió una volcadura en la vía Dzidzantún-Cansahcab, a la altura del basurero municipal.
El conductor fue identifi cado como Roberto C.C., de 47 años de edad, quien retornaba a su domicilio cuando ocurrió el accidente. Por el estado de ebriedad en el que estaba perdió el control del volante y la unidad se se salió de la cinta asfáltica, recorrió varios metros dentro la maleza.
Un montículo de piedras detuvo la carrera del vehículo, pero ocasionó que diera varias volteretas, hasta quedar con las cuatro llantas arriba. El coche quedó dentro de la maleza, en tanto que el guiador resultó con golpes y excoriaciones en diversas partes del cuerpo.
Llegaron paramédicos de la
Policía Municipal de Dzidzantún, quienes atendieron al lesionado y después lo trasladaron a la clínica del Seguro social de Motul.
Tras las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), J.R.L.G. fue vinculado a proceso por el delito de violación equiparada agravada, tras los hechos ocurridos en Kanasín, por lo que permanecerá bajo prisión preventiva.
Detienen a abusador
Denunciado por el delito de violación en contra de un adolescente, y con base en pruebas que acreditan su probable responsabilidad, ayer fue detenido José Arcadio G.Z., de 29 años de edad, originario del municipio de Peto.
Fue la madre del menor quien denunció los hechos ante el Minis-
terio Público, luego de que su hijo, de 16 años, le contó lo que ocurrió. El sujeto, de profesión docente, acosó al menor a través de redes sociales, hasta que logró que éste lo viera en un predio de la colonia Trinidad, donde ocurrieron los abusos el pasado 8 de enero pasado.
Elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) localizaron y detuvieron al imputado, a quien pusieron a disposición del Juez de Control que le sigue proceso penal.
Por otra parte, tras las pruebas presentadas por la Fiscalía, J.R.L.G. fue vinculado a proceso por el delito de violación equiparada agravada, tras los hechos ocurridos en Kanasín, por lo que permanecerá bajo prisión preventiva.
En audiencia celebrada ante el Juez de Control del Segundo Distrito Judicial, con sede en Kanasín, los fiscales de litigación presentaron los documentos de prueba contenidos en la carpeta de investigación bajo la causa penal 196/2023 y se decretó la vinculación a proceso correspondiente. Según el expediente, las agresiones en contra de la víctima ocurrieron en varias ocasiones dentro del predio familiar aprovechándose de su víctima cuando sus familiares no estaban o se iban a dormir.
Al final de la diligencia, los fiscales solicitaorn la prisión preventiva, les fue concedida y se mantendrá todo el tiempo del proceso. El juzgador concedió dos meses para el cierre de las investrigaciones, que vence el 22 de de abril.
(Víctor Ku / POR ESTO!)
Hoy la Sociedad Xtampu denunciará ante la Profepa y FGR los daños ecológicos causados en la salinera de Dzemul por José Francisco Aké Ku y su comitiva
Ejidatarios, quienes cuentan con la certificación del RAN para la explotación del sitio, aseguran que el bando respaldado por el Alcalde le rompió el alma a las charcas. (POR ESTO!)
San José Tipceh, comisaría olvidada por la munícipe María Castro
Familias disfrutan el Festival de la Veda en el Litoral Oriente
Hombres de mar del Estado y la Conapesca se alían contra el furtivismo
Mérida, Yucatán, lunes 4 de marzo del 2024 Página 29PROGRESO, Yucatán.- Un lleno total se vivió este fin de semana gracias a las altas temperaturas, campañas políticas y el triatlón AsTri 2024, entre otros factores. Nuevamente el turismo nacional predominó con un 70 por ciento, mientras que los visitantes internacionales se vieron concentrados en un 30 por ciento.
Meseros y trabajadores del área de palapas aseguraron que, a diferencia de la semana pasada cuando aún persistían temperaturas bajas, entre el sábado y domingo gracias a la afluencia y demanda del área gastronómica hubo un aumento de ganancias de hasta un 40 por ciento para varios establecimientos.
Por su parte, la justa deportiva propició un 80 por ciento de ocupación en el sector hotelero, pues varios atletas optaron por pasar la noche en el municipio para llegar al respectivo registro de esta disciplina que incluyó el mar del puerto, la carretera rumbo a Mérida y el Malecón Romeo Frías Bobadilla.
“Se tuvo la visita de mucha gente de diferentes Estados. También madrugamos, pues nuestra jornada para obtener buenas ganancias necesita que permanezcamos atendiendo gente hasta por 15 horas. Es cansado, pero se necesita, ya que de lunes a viernes es complicado salir adelan-
te para llevar sustento a la familia”, indicó el trabajador Javier Burgos.
A partir del mediodía no faltaron los paseos en banana e incluso el atraque de buques de recreo, los cuales provocaron que desde días anteriores sus dueños mantuvieran la reglamentación en orden, tras de un operativo sorpresa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a finales de febrero, que penalizó a cerca de 300 navíos.
Permanecemos atendiendo gente hasta por 15 horas. Es cansado, pero se necesita, ya que de lunes a viernes es complicado salir adelante”
JAVIER BURGOS TRABAJADORParte de la afluencia igualmente se tuvo en los atractivos con los que cuentan las comisarías. Uno de ellos fue el muelle de Chelem, el cual al final tiene un tiburón enorme que sirve como parador fotográfico.
Desde las primeras horas del día se pudo apreciar la llegada de familias del interior de la Entidad y la República Mexicana recorriendo el tramo. Aunado a ello, el agua
lució cristalina, lo que otorgó un lindo pasadía en la playa a quienes deseaban alejarse del calor.
Dentro de la comunidad no faltaron las ventas de dulces tradicionales hechos con coco, los cuales se pueden encontrar en la vía de entrada y salida. A la par del malecón de la cabecera, también en este punto hubo un aumento significativo de demanda de productos y prestaciones de servicios turísticos.
Hasta la caída del Astro Rey se tuvo un saldo blanco gracias a las Fuerzas policiacas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT), que se mantuvieron en las zonas más concurridas. También colaboró con organismos con la Cruz Roja y la Comisión Nacional de Emergencia A.C. 31059.
Como se sabe, el rubro turístico no comenzó el 2024 de la mejor manera, pues apenas el 18 de enero se registró un fallecimiento en la orilla de la playa del sector Oriente. Aunado a ello, se mantuvieron bajas temperaturas que alejaron a las familias.
Febrero resultó aún más desolador, dado que persistieron los frentes fríos. Uno de ellos generó graves destrozos al Malecón Tradicional que sigue en rehabilitación, por lo que había transcurrido más
de una quincena sin llenos totales por parte de bañistas que buscan activación física en la mañana.
Con este cambio de panorama, la atención está puesta en estos días, debido a que el objetivo para
varios trabajadores del rubro es obtener resultados favorables durante las vacaciones de Semana Santa, que incluso superen lo conseguido en 2023.
(Jesús López)
Chelem atrajo a las familias por su parador con figura de tiburón.
Durante la jornada predominó el turismo nacional con un 70 por ciento.
El hombre de mar se encuentra ingresado en el Centro de Salud, ubicado al Poniente de la ciudad
PROGRESO, Yucatán.- Luego de un mes con nulas noticias relacionadas a los suicidios, este fin de semana se registró un incidente en el que un hombre atentó contra su vida tras intentar colgarse con un cordel para la captura del pulpo, sin embargo, sus allegados pudieron verificar la situación y salvar su integridad, que ameritó la atención de los primeros auxilios.
El hecho se desató luego de una llamada anónima dirigida a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, donde se argumentó que en el interior de un hogar, situado en la calle 31 entre 46 y 48 se escuchaban ruidos que causaron intriga en el conjunto vecinal.
Al hacer su arribo los oficiales, fueron recibidos por una joven veinteañera para después percatarse que ahí mismo un poblador identificado como E. L. O., de 30 años, atentó contra su vida al intentar suspenderse con un hilo pulpero. El sujeto está ligado al circuito pesquero y por ello tenía este tipo de herramientas.
Para su suerte, su compañera sentimental fue quien lo vio en situación de riesgo, por lo que procedió a tomar un cuchillo del área de la cocina a fi n de cortar los hilos donde estaba suspendida su pareja, quien ya estaba quedando inconsiente.
Con sus conocimientos y mediante el instinto de supervivencia, la mujer procedió a aplicar los primeros auxilios, los cuales tuvieron un final positivo, pues el treintañero comenzó a dar muestras de vida.
Entre quienes poco a poco fueron interviniendo en la escena, estuvo un habitante del rumbo, quien
resultó ser paramédico franco, cuya base está en el poblado de Conkal. Mediante el trabajo que realizó como socorrista, terminó fuera de peligro el hombre de mar que quiso acabar con su existencia.
Trascendió que el agraviado, tenía signos de intoxicación por una sustancia aún desconocida, la cual pudo ser el factor para que de esta manera atentara contra su vida. Con los agentes de tránsito en el punto de tragedia, no faltaron los curiosos que arribaron al sitio a pesar de que eran horas de la madrugada.
Se tomó la determinación de trasladar en calidad de urgencia al hombre, quien seguía bajo riesgo a pesar de que salió del cuadro inconsciente en que fue visto.
Posteriormente, el afectado fue llevado por uno de sus allegados a bordo de un carro blanco de marca Beat con placas YWV-417-F del Estado de Yucatán.
El sujeto por ahora se encuentra ingresado en el Centro de Salud con Servicios Ampliados ubicado al Poniente de la ciudad.
También se otorgó asesoría por vía de los policías municipales a fin de que el agraviado tome sesiones en psicología.
En un sondeo realizado en embarcaderos de navegación menor del puerto, se indicó que varios pescadores no se encuentran mentalmente estables, esto debido a la situación que se vive con la veda, pues la restricción que tiene la especie del mero repercute en el factor económico.
Disminuyen suicidios
Tal y como ha dado a conocer en
este medio, han sido mujeres quienes han encabezado las cifras en lo que respecta a los suicidios en el puerto. Aunado a ello, Yucatán es puntero a nivel nacional en este tipo de situaciones desde hace casi una década. Con base en datos de esta corresponsalía, a lo largo del 2023 se registró un total de 13 suicidios en Progreso, llamando la atención que ocho defunciones fueron de mujeres que se encontraban bajo depresión. Progreso con ello, se convirtió en uno de los municipios del interior del Estado con más suicidios femeniles.
(Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- Los percances policiacos en el puerto, tanto en la carretera como en las zonas poblacionales, volvieron a ser tendencia en el municipio durante este fin de semana. Trascendió que en uno de los percances, resultó lesionado un conocido vecino de la zona Oriente y el culpable de la colisión fue un sujeto en estado de ebriedad.
Los hechos se desataron alrededor de la 1:00 horas de ayer cuando un carro de la marca Nissan línea Tiida con placas de circulación YZY-011-E del Estado de Yucatán, se encontraba transitando rumbo al Poniente a través de la calle 33 de la colonia Benito Juárez García, pero al llegar al cruzamiento de la 36, el conductor en presunto estado de ebriedad perdió el control de su guía.
Esto causó que propinara una embestida al abuelito J.P.M.A., de 67 años, quien terminó sobre el pavimento, quejándose de dolor y causando el enojo de quienes avistaron
la situación, pues el sexagenario es ampliamente conocido en este sector.
También tuvo afectaciones un automóvil estacionado de la marca Datsun que portaba la matrícula local YZG-959-E. El encontronazo fue tan violento que dejó destrozadas e irreconocibles a los dos vehículos involucrados. El suceso provocó múltiples llamadas al 911 por vía de aquellos que escucharon el ruido del choque.
En cuestión de minutos el sitio se vio invadido por unidades de la SSP y la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal para llevar a cabo protocolos correspondientes y colocar medidas de seguridad en la zona de la tragedia, pues se carece de alumbrado público.
Los primeros auxilios corrieron por cuenta de la Cruz Roja delegación porteña y elementos de la Comisión Nacional de Emergencia A.C 31059. Trascendió que hubo un traslado al Centro Médico Americano para el peatón de la tercera edad, donde aún se recupera de lo sucedido.
Percance mañanero
Un incidente similar se sucitó en el puerto, donde resultó lesionado un ancianito, sucedió horas después también en el sector Oriente, con un conductor progreseño involucrado aunque por fortuna sin algún herido de por medio.
Ahora quien perdió el control del volante fue el guiador de un automóvil Toyota línea Corolla con placas yucatecas YXC-533-D, mientras que el carro que permanecía estacionado a las afueras de un predio y que terminó siendo afectado fue una camioneta de la marca Chirey cuya matrícula era YXP-401-F.
La colisión fue en la calle 77-A entre 30 y 32 de la colonia Ismael García. Los daños estuvieron en los costados de cada móvil. Luego, intervino el Departamento de Peritos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal para el deslinde de responsabilidades.
(Jesús López)
El sitio ahora cuenta con gradas, zonas de descanso, nuevos juegos infantiles, bancas y baños con costo. La cancha y el campo de futbol recibieron adecuaciones (J. López)
Abuelitos muestran sus mejores pasos de baile en la reactivación de los Sábados de Danzón
PROGRESO, Yucatán.- El Parque Morelos , considerado por varios porteños como uno de los puntos más representativos del municipio, tuvo su activación con los tradicionales Sábados de Danzón, tras haber permanecido varios meses cerrado por los trabajos de remodelación a la par del auditorio situado en la misma cuadra.
Para dar arranque a las actividades se tuvo la presencia las autoridades municipales, a fin de recorrer las instalaciones que estuvieron más de seis meses en constante labor para inaugurarlas antes de las vacaciones de Semana Santa.
El programa artístico de la velada corrió por cuenta del ballet de jazz del Departamento Municipal
de Cultura. Posteriormente, engalanaron el escenario los integrantes del colectivo dancístico adulto de folclor de la Casa de la Cultura.
Para culminar, empezaron a sonar las melodías tradicionales del danzón que invitaron a las parejas de abuelitos a la pista, quienes por varios fines de semana se quedaron con las ganas de lucir pasos de baile, pues constantemente se cancelaron estos eventos que momentáneamente se tuvieron en la Casa de la Cultura, situada en la calle 80 entre 25 y 27.
La explanada del Parque Morelos ahora cuenta con gradas y zonas de descanso situadas a un costado para protegerse del intenso Sol de estos días de primavera. También se tienen nuevos juegos infantiles
en un espacio delimitado con la finalidad de proteger a los pequeños.
Asimismo, se colocaron bancas de madera, en tanto que las canchas recibieron trabajos de pintura, reparaciones e instalación de canastas. En lo que respecta al campo de futbol, también se tuvieron las adecuaciones necesarias, pues ahí se suelen celebrar torneos a nivel municipal en diferentes categorías.
Atrás de las gradas se ofrece el servicio de sanitarios con costo de cinco pesos por persona. No faltaron las áreas de descanso para bicicletas. Igualmente, se aseguró que durante las jornadas sabatinas y fechas especiales se colocarán en los alrededores varios emprendedores locales.
Taebodep cumple 24 años de reinventar las artes marciales
PROGRESO, Yucatán.- El taebodep, arte marcial nacida en el puerto gracias a la leyenda deportiva Manuel Dzib Heredia, cumplió 24 años de existencia en los que ha tenido a decenas de cintas negras y logros a nivel Sureste, pues esta práctica de defensa personal ya se extendió a otras partes del Estado.
Para conmemorar el aniversario, los maestros y alumnos efectuaron una clase y convivio en la escuela del profesor veterano. Además, los asistentes participaron en una charla a cargo del atleta fundador, a fin de recordar que en sus inicios el taebodep era dirigido exclusivamente a mujeres y se hacía a puerta cerrada.
Dzib Heredia rememoró que el martes 2 de marzo del 2000 comenzó la aventura de la disciplina. Recordó que en un principio los entrenamientos se realizaban con
música en un local cerrado.
De esta primera generación de deportistas acudieron a la celebración Carmen Solís Franco y Anna Rebeca Campos Meléndez, quienes fueron las pioneras y primeras cintas negras de esta arte marcial. Ambas recibieron aplausos de los nuevos aprendices, profesionales de la práctica y el público.
Después de 24 años y seis generaciones de cintas negras, parece que fue ayer cuando estrenamos esta modalidad”.
MANUEL DZIB HEREDIA ARTEMARCIALISTA“Después de 24 años y seis generaciones de cintas negras egresados, parece que fue ayer cuando
estrenamos esta modalidad”, dijo Dzib Heredia.
Con el transcurso de los años se han graduado numerosos atletas e incluso ahora se tienen practicantes en Valladolid, donde el profesor creador supervisa la impartición de manera periódica.
Se averiguó que, en efecto, las mujeres son quienes más se interesan en dominar estas técnicas.
En lo que respecta a la carrera de Manuel Dzib, destaca que ha sido el único atleta de la vieja escuela a cargo del maestro Álvaro Rebolledo, quien trajo al puerto las disciplinas defensivas hace casi un siglo. También ha sido galardonado en múltiples ocasiones e incluso forma parte del Salón de la Fama de Artes Marciales del Estado de Veracruz. Asimismo, funge como Segundo Vocal del Consejo Mexicano de Artes Marciales. (Jesús López)
En la jornada también se inauguró la cancha de basquetbol situada al final de la Avenida Líbano , exactamente a un costado del Monumento a los Pescadores Caídos. Destaca que este punto deportivo se asegura que fue hecho en parte con material reciclado del fondo del mar.
Piden más áreas verdes, bancas y vigilancia
A pesar de que llamó la atención la imagen de este lugar público, no faltaron las críticas dirigidas sobre todo a la falta de áreas verdes, pues se afirmó que tras los trabajos se talaron árboles que brindaban sombra y mermaban el calor de más de 40 grados
que suele sentirse en Yucatán.
También se pidió vigilancia permanente a cargo de al menos un elemento de la Policía Municipal y no por vía de los Agentes Ciudadanos, pues ha habido descontento con estos apoyos vecinales para mantener la calma.
También se pidió un domo donde se llevarán a cabo los Sábados de danzón, ya que pues estos eventos comienzan cuando aún permanece el Astro Rey. Asimismo, se solicitó colocar más bancas para la comodidad de los abuelitos
Por último, se lamentó que se haya demolido el escenario en el cual solían tener varias horas de práctica numerosas comparsas y grupos de baile.
(Jesús López)DZEMUL, Yucatán.- Continúa vigente la disputa de la Sociedad de Solidaridad Social Salinera Xtampu. Esta vez, los antiguos y legítimos miembros con derechos vigentes para la explotación del recurso recibieron amenazas por parte de José Francisco Aké Ku y su comitiva, quienes han hecho correr rumores en la localidad sobre que antes del 15 de marzo los desalojarán de manera forzosa y violenta con el apoyo de agentes de la Policía Municipal.
En enero, los antiguos ejidatarios demostraron por medio de una certificación emitida por el Registro Agrario Nacional (RAN) la copia del Acta Constitutiva de la Sociedad de Solidaridad Social (SSS), denominada Xtampu, que los avala como los únicos sujetos con derecho para extraer el producto en estas tierras, pero ahora otra vez los intimidaron.
El abogado Víctor Hugo Rodríguez explicó que se trata de terrenos federales y aguas nacionales, los cuales no tienen dueño, por lo que solamente contando con una concesión se puede laborar, como la que ostenta el gremio conformado por 64 personas, fundado en 1982.
Ante esta situación que está vigente desde el año pasado, la sociedad solicitó la intervención de los empleados del Gobierno Federal, quienes demostraron con una certificación que ya recibieron la respuesta y el respaldo para poder llevar a cabo las actividades de explotación de sal en estas hectáreas.
Ya les rompieron el alma a las charcas, abusaron demasiado de ellas. Tampoco hay aves para mirar, pues cortaron el mangle y estuvieron embutiendo”.
EJIDATARIOS
Igualmente, se informó del caso a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a fi n de apoyarlos en todo momento para su protección. Además, les entregaron oficios a la Guardia Nacional para intervenir en cualquier conato de violencia que se registre en estas tierras por parte de las autoridades municipales.
Los ejidatarios expusieron que Aké Ku exhibe en sus documentos a una supuesta propietaria de las salineras, quien sería María Beatriz Ortega Cano, al presentar un contrato de comodato donde asegura tener permisos para la
Temen que prohíban el acceso a turistas para afectar su economía.
extracción del recurso, ecoturismo guiado, avistamiento de aves y otras especies, al igual que venta de productos artesanales al público en general, aunque el convenio no tiene validez. “Francisco alega que esta persona es familia de Ivonne Ortega Pacheco, así que van a venir y nos van a despedazar , así lo dijo palabra por palabra”, apuntaron.
Los afectados afirmaron que el otro bando cuenta con el respaldo del alcalde Wilberto Flota Aké para despojarlos del terreno, donde pretendían construir un mirador y otras obras que solamente llenaron de basura el lugar y provocaron problemas ambientales. “Ellos han difundido rumores de que planean echarnos de nuevo, que tienen el apoyo del Munícipe, la exgobernadora Ortega Pacheco y los supuestos dueños, además del Ministerio Público”, indicaron.
Hoy los integrantes de la SSS acudirán a las oficinas de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Fiscalía General de la República (FGR) para presentar una denuncia por el daño ecológico que José Francisco Aké Ku y su comitiva han causado al lugar como la disminución de aves y algas marinas, el embutido de las charcas y la gran cantidad de desechos que permanecen en el sitio por los avances de las edificaciones.
POR ESTO! constató que las lagunas salineras no cuentan con la tonalidad rosa que las caracteriza en esta época del año, más bien lucen en colores grises por su sobreexplotación. “Ya les rompieron el alma a las charcas, abusaron demasiado de ellas. Tampoco hay aves como los flamencos, gaviotas, pelícanos u otros para mirar, pues cortaron el mangle y estuvieron embutiendo”, señalaron los ejidatarios.
El sitio está lleno de basura, embutieron las charcas y cortaron el mangle.
Ahora que se acerca el período vacacional, el gremio teme que los opositores intervengan con el apoyo de sus aliados municipales para evitar el ingreso de turistas, quienes generan gran derrama económica para sus familias. “Hace un año cerraron las lagunas, no entraron los visitantes, pero luego el Alcalde hizo que se rompieran los sellos de clausura para que los otros pudieran
acceder”, relataron. Los parcelarios dieron a conocer que hacen responsables a José Francisco Aké Ku, María Luisa Canul Chulim, Luis Expectación Aké Canul, Raúl Orlando May May, Santos Catalina Aké Ku y Julio César Canul Chulim, además del presidente municipal Wilberto Flota Aké y la exgobernadora Ivonne Ortega Pacheco de lo que
les llegue a pasar junto con sus familias ante esta situación que lleva un año en disputa.
Finalmente, agregaron que emitieron una solicitud por escrito directamente al Delegado Estatal de la Guardia Nacional (GN) para mantener una unidad resguardando la zona mientras esperan que de una vez por todas se resuelva el caso. (Corresponsalías)
TELCHAC PUEBLO,
Yucatán.- Pedaleando su triciclo y con una sonrisa en el rostro, Eliseo Chan pasa por los calles para ofertar las hortalizas que cultiva de forma orgánica junto con uno de sus amigos en un predio de la localidad.
En entrevista con POR ESTO! , el abuelito comentó que hace poco retomó la práctica de sembrar en el campo. “Años atrás me dedicaba a producir calabaza, pepino, rábano, tomate y otras verduras de manera frecuente, pero luego lo dejé. Y hasta ahora junto con una de mis amistades aro la tierra y bajamos la verdura fresca para posteriormente venderla a un precio justo a la gente”, reveló el adulto mayor.
Alegó que como cosecha las hortalizas dentro del pueblo se ha enfocado en realizarlo lo más orgánico posible, es decir, que esté libre de químicos en comparación de otras producciones que suelen estar altamente fertilizadas para su rápido desarrollo.
El entrevistado comentó que sus productos los comercializa a precios económicos. (POR ESTO!)
Por las bajas temperaturas que se comenzaron a registrar a fi nales de octubre del año pasado, indicó que optó por colocar semillas de calabaza, rábano y cilantro, de las cuales actualmente se encuentra
Alza de la canasta básica asfixia a establecimientos
MOTUL, Yucatán.- Decenas de dueños de puestos de comida rápida están en apuros por el alza de los alimentos de la canasta básica.
Fernanda Sansores, comerciante de frituras, alegó que cada vez es más difícil poder acceder a los ingredientes y mantener a flote su negocio, sobre todo en estos tiempos cuando el consumo de los platillos con carne es bajo.
En los últimos tres meses, el precio de varios productos de la canasta básica incrementó, lo que ocasiona que el dinero destinado para la mercancía tenga que ser completado con parte de las ganancias del día. Mencionó que durante este año se le ha complicado que su establecimiento ubicado en el centro vaya viento en popa
Señaló que el kilo de la cebolla blanca ya alcanzó los 52 pesos, el tomate está en 40, mientras que la masa en 30 y el aceite en 60 pesos, ingredientes indispensables para la elaboración de la mayoría de los bocadillos que ofrece en su changarro
Alegó que, por la Semana Santa, se ha visto obligada a cambiar la carne por el huevo y los ibes, productos que también se encuentran dentro de la lista de los insumos que aumentaron; razón por la cual la mayoría de los pequeños comercios se han puesto en apuros. “El huevo ya subió, ahora la carpeta la dan en más de 70 pesos, en tanto que los ibes para los polcanes rebasan los 100. Todo eso es un monto muy elevado”. (Isaí Dzul)
pregonando en el municipio. Explicó que “al rábano y cilantro le gusta el frío, crecen bonitos, se desarrollan bien, cuando hay calor, no. Ahora es lo que estamos vendiendo y la gente lo consume”.
Mientras que en los puestos de las tiendas el kilo de la calabaza se comercializa en 50 pesos y la pieza en 15, el hombre apuntó que suele venderlo a precios bajos. “Con el alza de la canasta
básica, las personas pasan por dificultades, por lo que es necesario ayudarlas para que puedan consumir de estos alimentos que se producen en la misma localidad de manera ecológica”, puntualizó. Ahora que se acerca el período de seca, dio a conocer que protegen sus sembrados, principalmente el cultivo de rábano y cilantro, con mallas sombra para que puedan conservarse. “Ahora que está comenzando el calor hay que cuidar la cosecha, si no se hace y no desarrolla, se pierde, por ello colocamos techumbres para que las plantas se mantengan húmedas”, dijo el entrevistado.
El carisma y la popularidad que tiene el sujeto en el poblado lo ha ayudado a que desde temprana hora la ciudadanía se acerque para comprar y consumir sus productos libres de químicos. “No es mucho lo que saco para vender, pero lo poco que se pregona se gasta; es producto fresco que a la gente le gusta consumir”, concluyó Eliseo Chan.
(Isaí Dzul)Se encarece el huevo en este Pueblo Mágico
MOTUL, Yucatán.- El precio del huevo cada vez va en alza y probablemente en los próximos días aumente más, aseguraron comerciantes del Pueblo Mágico
Como cada año para la llegada de la Cuaresma, este alimento ha sido uno de los que presenta un disparo económico y escasez por su alto consumo al ser el sustituto de la carne.
Durante el fi n de semana, la venta de los blanquillos comenzó a darse en 75 pesos la carpeta, es decir, aumentó 10 pesos, monto que ha dado de qué hablar por parte de los consumidores al ser una cifra elevada. Sin embargo, la gente lo sigue comprando a pesar
de que encareció.
Teresa Balam, vendedora, alegó que los distribuidores les informaron que la proteína podría presentar una nueva alza tentativamente para los próximos días.“El precio del huevo está subiendo mucho por la Semana Santa, cada año para estas fechas su valor tiende a elevarse de 5 pesos en adelante”, reveló.
En un recorrido realizado en algunas tiendas de la esquina del Centro Histórico de la ciudad se supo que la pieza del huevo se comercializa en los 3.5 y 4 pesos, mientras que las comerciantes ambulantes lo ofertan en 3 pesos. (Isaí Dzul)
MOTUL, Yucatán.- Con la finalidad de promover la cultura de protección civil a temprana edad, alumnado del Preescolar José Rosas Moreno participó en un un curso práctico de evacuación y primera respuesta, el personal docente también formó parte de la capacitación enfocándose al uso correcto de un extintor.
Integrantes de la Unidad Municipal de Protección Civil
fueron los encargados de desarrollar la actividad para que los niños adquieran conocimientos básicos propios de su edad, y sepan cómo actuar cuando existe un riesgo por incendio.
El personal directivo y docente del preescolar agradecieron al Ayuntamiento de Motul la rápida repuesta, en acudir y compartir dichos conocimientos.
(Angel Chan)Muna.Habitantes de la comisaría padecen la incapacidad de la presidenta municipal María Eloísa Castro Contreras.
La única mejora que hizo en tres años el Ayuntamiento fue el pequeño parque de la comunidad, en contrapeso a ello, desde que llegó Castro Contreras al cargo, fue cerrado el dispensario médico, cuyo espacio se encuentra clausurado y en deterioro por la falta de uso. También pudimos conocer que, en dicho espacio, funcionaba un aula de medios, con computadoras para que los jóvenes pudieran realizar sus tareas e imprimir sus trabajos, pero inesperadamente fue clausurado junto con el dispensario médico. El motivo del cierre fue, a decir de la presidenta municipal, falta de recursos.
Según con los testimonios, a petición de la alcadesa Castro Contreras fue cerrado indefinidamente por falta de recursos. El argumento resultó poco creíble para los lugareños, puesto que la Primera Edil presume que cuenta con una buena relación con el gobernador Mauricio Vila Dosal mediante las redes sociales, pero dicho vínculo no se ha reflejado en el municipio.
De acuerdo con la gente, ha ignorado todas las peticiones populares que le ha compartido la comisaria municipal, Julia Euán Fuentes.
Testigos de la gestión de Euán Fuentes, compartieron con POR ESTO! que la atención de las necesidades de San José Tipceh, se ha visto mermado, contrario con lo prometido por la Primera Edil.
año en el que María Eloísa Castro Contreras tomó el cargo de Alcaldesa.
El camino principal de la comisaría se encuentra a oscuras, debido a que ninguna de las luminarias del alumbrado público funciona. Cabe agregar que todas las vialidades presentan un nivel de deterioro grave, al punto de generar accidentes, situación que ha derivado en personas heridas por haberse caído de sus motos, bicicletas o triciclos.
A ese hecho, se suma que el municipio no ha adquirido una ambulancia de traslado. Recientemente un hombre adulto se accidentó en su moto y tuvieron que solicitar el apoyo del vecino municipio de Maxcanú, desde donde enviaron una ambulancia que debido a la alta demanda y a la carencia que hay en Muna con respecto al equipo médico capacitado y del vehículo de traslado. Desafortunadamente el afectado perdió la vida, pues llegaron dos horas tarde.
Promesas incumplidas
Según los pobladores, la Alcaldesa prometió pavimentar el camino de la nueva colonia, construida hace unos años cerca del cementerio.
Las autoridades recomendaron llamar al 911 en caso de emergencia.
A pesar de que la Munícipe presume de buena relación con el Gobernador, no ha implementado mejoras.
Durante la campaña del 2021, Castro Contreras, publicó en redes sociales: “Seguimos avanzando con mucho ánimo. Agradezco a las personas de San José Tipceh por abrirme la puerta de sus hogares, para contarme sus necesidades e ideas para mejorar su comisaría”. Cabe destacar que fue postulada en ese mismo año, ya que Muna apareció en la lista de municipios que crubrirían la cuota de género establecida por la legislación electoral. La persona encargada de proponer su candidatura fue su esposo Mauro Antonio Jiménez Valencia, alcalde de 2007 a 2010. (Redacción POR ESTO!)
Las calles se observan en deterioro y, sobre todo, sin alumbrado.
TAHMEK, Yucatán.- Habitantes del Lugar del abrazo fuerte ya se preparan con las acciones de prevención a fi n de evitar algún siniestro, pues durante estos meses calurosos se incrementa la probabilidad de incendios al arrojar envases de vidrio por las calles y colillas de cigarros.
La Coordinación de Protección Civil de Yucatán (Procivy), atenderá todo tipo de incidentes a reportar, po lo que que exhortaron a los habitantes y conductores a tomar las previsiones correspondientes, como la quema de basura y el desecho de colillas de cigarro en los montes, entre otros, por consiguiente llamar al 911 en caso de alguna emergencia.
Aunque en estos últimos días no se ha registrado algún reporte,
las autoridades locales estarán al pendiente para responder en caso de haber algún incendio. Asimismo, tanto campesinos y agricul-
tores indicaron estar alertas para posibles quemas de sus terrenos y parcelas.
(Enrique Chan)
Se aconseja a los conductores no tirar colillas de cigarros en el monte.
Ek’ Balam se localiza en el municipio yucateco de Temozón, entre Cancún, Q. Roo y Mérida. La ciudad de mayor tamaño próxima a las ruinas, es Valladolid.
Valladolid
zona arqueológica
Ek Balam
Temozón municipio de
En automóvil:
A 177 kilómetros de Mérida (2 horas 34 min.)
A 178 kilómetros desde Cancún (2 horas 17 min.)
A 30 kilómetros al Norte de Valladolid.
Formas de llegar
AutomóvilAutobúsTours privados
Entre 12 mil y 18 mil habitantes daban vida a la ciudad amurallada, que conservaba con recelo una recinto sagrado de 1.2 km
La Acrópolis
Extensión en su esplendor: 12 km2
Ek Balam es un nombre en lengua maya yucateca, formado por los vocablos ek’, con el que se denomina al color negro y que también significa “lucero” o “estrella”; y balam, que quiere decir “jaguar”. Puede traducirse entonces como “jaguar-oscuro-o negro”. Sin embargo, algunos hablantes de maya en la región también lo traducen como “lucero-jaguar”. En la Relación de Ek’ Balam escrita en 1579 por el encomendero Juan Gutiérrez Picón se menciona que el nombre del sitio proviene de un gran señor que se llamaba Ek’ Balam o Coch Cal Balam, quien lo fundó y gobernó durante 40 años. Sin embargo, la evidencia arqueológica no brinda alguna prueba de la existencia de dicho personaje. Mientras que en el glifo emblema hallado en unos monumentos de piedra llamados Las Serpientes Jeroglíficas se menciona tal como el nombre del sitio en el Clásico.
Ek’Balam fue una de las ciudades más poderosas de la Península de Yucatán durante el periodo Clásico (200 d.C.—900 d.C), y es tan importante como Chichen Itzá tal como lo demuestran los diversos hallazgos obtenidos durante casi tres décadas, afirmó el investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Víctor Castillo Borges. Explicó que este lapso se ha trabajado en la parte central, donde se ubicaba el gobierno y edificios más importantes para la población de la época, en los cuales se han realizado descubrimientos y se han logrado avances significativos en su restauración y conservación.
Con murallas, estelas y murales magníficos, su ciudadela sigue arrojando luz sobre la vida política y social de los mayas durante su esplendor.
Ek’ Balam vistió las paredes de sus templos con serpientes y jaguares sagrados. Imitando la traza de las estrellas, los mayas que fundaron la antigua ciudadela en la actual Península de Yucatán tenían en mente un mismo objetivo: consolidar uno los puntos álgidos para el comercio y el desarrollo político de la región entera.
Juego
de Pelota Plaza Norte Plaza Sur Estructura ll Estructura lll
de
Muralla interna
Muralla externa Sacbé (camino sagrado)
Entrada principal
Palacio Oval
Muralla externa
Al Norte se encuentra la estructura más grande del sitio la de mayor dimensión en el la región yucateca.
niveles
Es el edificio más importante de la ciudad, palacio donde residían los gobernantes y altos cargos.
Ubicación de la monumental fachada.
31 metros de altura
107 escalones
65 metros de ancho
Debajo de las azoteas cubiertas con paja se aprecia el detalle intrincado del arte y simbolismo.
En el nivel cuarto, a la izquierda, se encuentra la tumba del jefe maya Ukit Kan Le’k Tok’, con una fachada única en toda el área Maya.
Con una impresionante puerta con forma de fauces de jaguar repleta de colmillos, y fastuosos relieves de guerreros mayas alados en el friso.
EK’
BALAM
En sólo la mitad del edificio se han encontrado ya más de 70 recintos comunicados por pasadizos.
Cuenta con numerosas etapas constructivas sobrepuestas, en las que hay gran cantidad de cuartos abovedados, en diferentes niveles.
Los gobernantes de Ek’ Balam edificaron una metrópoli ostentosa. Conjugaron obras arquitectónicas colosales, rebosantes en esculturas, pinturas y objetos de lujo propios de la élite. Con este objetivo, se convocó a los más grandes maestros para decorar la ciudadela. Recientemente, excavaciones en el sitio revelaron varias piezas ornamentales que la vistieron siglos atrás.
45 estructuras monumentales
3 murallas dos de ellas, concéntricas
La ofrenda mortuoria del mencionado gobernante es una de las más ricas del Área Maya, con cientos de objetos como vasijas y piedras de jade.
1527
Ek´Balam fue habitada hasta la llegada de los españoles
5 sak be’oob o caminos mayas 1 acrópolis monumental 1 juego de pelota
DZONCAUICH, Yucatán.- A poco más de un mes de que se lleve a cabo la fiesta tradicional, que es a la vez la única que se realiza en la comunidad, reina la expectativa general en la población acerca de la celebración, dado que por ser un evento importante, siempre deja buenas ganancias para el comercio y la familias locales, y a la vez una buena aceptación por parte de los visitantes.
En tanto, la parroquia dio a conocer algunos detalles en torno a la visita y traslado de la imagen de Nuestra Señora de la Concepción, que es venerada en la sede parroquial de Buctzotz, ya que desde hace más de una centuria realiza este voto, razón por la cual se desarrolla todo este festejo que ha tomado con el tiempo una reputación tradicional.
Por su parte, los vecinos compartieron sus impresiones sobre estos anuncios que se dieron a conocer en estos días, y en general los organizadores ya se preparan para la verificación de la edición de este año que tendrá lugar en el mes de abril.
Sobre este tema, Jacobo Chan Balam destacó: “Se presentó el programa de la fiesta patronal que deberá ocurrir en la segunda semana de abril y la verdad cada familia se organiza para pasar los días de celebración como pueda, pero aquí en la comunidad esto se vuelve cauteloso, primero porque la Primera Edil está de salida, y para entonces la política ya estará desarrollándose, hay que ser muy cuidadosos, más los políticos y candidatos, para que la jornada pase sin problemas”.
Según el programa de actividades, la Vaquería de Mestizos se realizará el jueves 11 de abril, dando así inicio el festejo tradicional que se extenderá todo el fin de semana siguiente, en el cual se espera la llegada de miles de visitantes, que generarán poder adquisitivo al comercio local.
Sobre las expectativas del comercio, el vendedor Juan Antonio Mukul comentó: “Nosotros somos fiesteros, llevamos nuestros puestos de botanas, y aunque nos cobran derecho de piso por las autoridades, la fiesta de Dzoncauich es de las más esperadas en la región, porque hay una buena participación de los vecinos de las comunidades cercanas que se nutren de estas actividades, además que dejan buena derrama económica para los locatarios de la comunidad.”
Tanto la fiesta y la feria se desarrollarán en el centro de la población, destacando los lugares como la plaza principal, ya que en un costado se instalará el coso taurino, También utilizarán los bajos del Palacio Municipal para llevar a cabo la vaquería y los bailes populares, así como la iglesia, punto de veneración de la imagen sagrada que llega de visita cada año, donde los peregrinos fijan la meta de sus devociones.
Por parte de la organización, Rafael Matú, sacristán, explicó: “Estamos contentos porque se aproxima el inicio de la fiesta tradicional que se vive con mucho fervor, desde que vamos a buscar la imagen de la Virgen de Buctzotz para traerla a pie hasta la parroquia de Dzoncauich,
La efigie de la Concepción saldrá de la Iglesia de San Isidro en Buctzotz y será recibida en Dzoncauich.
donde se hacen las misas, visitas a los centros pastorales, y por su llegada a la comunidad se organiza en la feria, vaquerías, corridas, arriba mucha gente para estos días. Por eso hay que prepararse.”
Se acordó que la Virgen de la Concepción deberá salir de la iglesia principal de San Isidro de Buctzotz, desde la sede parroquial, el lunes uno de abril por la mañana, para que por la tarde llegue a la Iglesia de Dzoncauich, donde tendrá un recibimiento por parte de feligreses tanto de Buctzotz como de Temax, que llegan para acompañar a la Virgen. (José Iván Borges Castillo)
La celebración se desarrollará en el centro de la población. (J. Iván)
BUCTZOTZ, Yucatán.- La motociclista Keyla Uc salió de su domicilio para realizar una diligencia, pero de regreso a su hogar se vio envuelta en un accidente de tránsito en el que salió lesionada.
La mujer transitaba por la calle 24, cuando de forma sorpresiva un perro se le cruzó en su camino y ocasionó que junto con su caballo de acero derraparan, quedando así tendida en la vía pública.
La afectada resultó con una lesión cortante en la pierna a la altura de la rodilla, por el fuerte impacto que tuvo al barrerse con la moto, alertó a los vecinos del rumbo que al salir de sus casas y ver a la mujer herida dieron aviso a la base de la Policía Municipal. Momentos después, llegaron autoridades correspondientes al
sitio y al notar sus lesiones pidieron los uniformados la intervención de la ambulancia Y-51 de la SSP, cuyos paramedicos de inmediato auxiliaron a la motociclista que se quejaba de fuertes
dolores, la joven herida fue atendida, posteriormente fue abordada en la ambulancia y llevada de emergencia hacia el Hospital San Carlos de Tizimín.
(Concepción Noh)
ACANCEH, Yucatán.- Lentos son los trabajos que se vienen realizando en algunas de las calles del municipio, señalaron los vecinos que se dijeron afectados por la tardanza.
De acuerdo con habitantes de las zonas en construcción, desde hace tres semanas que comenzaron los trabajos de repavimentación en algunos de los tramos de la localidad y hasta la presente fecha no terminan con alguno.
Cómo se recordará, desde hace tres semanas que la Comuna comenzó a raspar las vías 32 con 17 de la colonia Santiago , hasta la Cancha de los Chiquinos, ubicada los cruzamientos de la 23 entre 24 y 26, y la 23 entre 28 y 30, así como la entrada a la colonia El Nance, donde se pretende reparar.
Sin embargo, los pobladores que habitan por esas zonas señalaron que hay mucha lentitud en los avances, y esta tardanza les viene ocasionando perjuicios como lo ocurrido hace unos días, cuando el tramo de la 23 entre 26 y 28 se vio lleno de lodo debido a innumerables fugas de agua provocadas por la maquinaria que raspa la carretera.
Asimismo, otros de los vecinos afirmaron que además del lodazal que se forma en ese sitio, la gente se ve afectada al no poder caminar por las piedras estancadas en esos lugares.
Indicaron que tampoco pueden transitar con sus vehículos
ACANCEH, Yucatán.- Grandes mejoras que beneficiarán a los estudiantes, se vienen realizando con los recursos del programa federal La Escuela es Nuestra, señalaron padres de familia de la Secundaria Ermilo Abreu Gómez
De acuerdo con algunos tutores, hace unos meses que la Secretaría de Educación Pública, hizo entrega de unos apoyos federales de dicho programa que se distribuyeron en diferentes instituciones tanto de la cabecera municipal como de algunas comisarías.
Adalberto Canul, y Adriana Chan, unos de los padres de familia, señalaron que la Escuela es Nuestra es uno de los proyectos para el Bienestar del Gobierno de México, cuyo objetivo es la mejora y dignifi cación de los planteles de educación básica del sector público a través de la asignación de recursos para las
en esas zonas, mucho menos en motocicletas o mototaxis por las rocas y la cantidad de tierra o lodo que ahí se ha acumulado.
Russell Poot, uno de los vecinos del sitio, indicó que debido a estas labores, estas calles hoy en día están intransitables.
“No lo terminan, ya se demoraron demasiado, mientras tanto, los que resultamos afectados somos
los que vivimos aquí, al no poder circular con nuestros carros o motos, deberían comenzar, terminar una calle y luego hacer otras, pero así todo de una vez, sólo retrasan los trabajos”, señaló el hombre. De igual manera, Sergio Chalé Marín, comentó que radica en la calle 32 de la colonia Santiago, donde recordó que por las labores que se vienen realizando en la carretera
dañaron las tomas de agua potable. “La maquinaria sólo viene y levanta la tierra sin importarle que ahí están los tubos del suministro del líquido, lo arrancan dañando todo, como ocurrió hace unos días”, indicó el vecino.
Hasta el día de hoy los trabajos en las diferentes calles de la localidad siguen inconclusos.
(Carlos Chan Toloza)El programa La Escuela es Nuestra beneficia a la Institución Ermilo Abreu Gómez. (Carlos Chan Toloza)
mejoras y equipamientos de las instituciones en benefi cio de las y los estudiantes.
Recalcó que para alcanzar estos objetivos en cada plantel se conforma un Comité Escolar de Administración Participativa, el cual tiene la responsabilidad de realizar reuniones de manera periódica para identificar las necesidades y
plantear las acciones que se realizarán para cubrirlas.
Indicó que el Comité Escolar está conformado principalmente por madres, padres de familia o personas de la comunidad escolar que son elegidos mediante una asamblea y que las acciones que se pueden realizar en cada escuela van desde instalacio-
nes de servicios como agua y luz,hasta mejoras de aulas , obras exteriores entre otras.
Estos padres de familia indicaron que en la Secundaria Ermilo Abreu Gómez, actualmente se están llevando a cabo varios trabajos que se ejercen con los recursos del programa la Escuela es Nuestra. (Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- La Asociación Civil Igualdad Sustantiva, llevó a la Secundaria Ermilo Abreu Gómez, el taller Rojitas, enfocado a la Menstruación Consciente para Niñeces Mayas.
De acuerdo con los coordinadores de Igualdad Sustantiva A.C., el principal objetivo de esta plática, es brindar información divertida con perspectiva de género feminista respecto a la menstruación consciente, digna e higiene menstrual desde un enfoque intercultural.
La charla fue impartida en las instalaciones de la Escuela Secundaria No. 19, donde participaron las estudiantes de primer grado para hablar y jugar respecto al tema mencionado.
En dicho taller se indicó que en Igualdad Sustantiva A.C, se esfuerzan por promover la autonomía corporal, salud y bienestar de todas las mujeres menstruantes, y que a través de la plática para infancias, creen importante informarles correctamente y cómo llevarla a cabo de forma adecuada, entendiendo que cuando se habla de este tema significa comprender sobre el cuerpo, las emociones y las necesidades durante este proceso.
(Carlos Chan Toloza)
VALLADOLID, Yucatán.- En un esfuerzo por fortalecer la educación y la investigación en el ámbito agropecuario, el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 87 de Valladolid y el Tecnológico de Tizimín han unido fuerzas en un importante proyecto de colaboración.
Con base a lo anterior, docentes del plantel vallisoletano tuvieron la oportunidad de recorrer el laboratorio de investigación agropecuaria de la sede de Tizimín, donde se les presentó el innovador proyecto del Banco de Semillas.
El objetivo de esta visita fue adquirir información relevante sobre el proceso de selección y manejo de semillas nativas de la región, con el fin de contribuir a su conservación adecuada.
Los docentes mostraron un gran interés en aprender más sobre este proyecto, conscientes de la importancia que tiene para la seguridad alimentaria de la comunidad.
Además de la presentación del Banco de Semillas, los participantes recorrieron el área de lombricomposta, donde pudieron conocer de cerca el manejo de las lombrices rojas californianas.
La experiencia no sólo enriqueció su conocimiento, sino también les brindó la oportunidad de aportar en la educación de sus alumnos, promoviendo prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
El doctor Juan Cruz Campos, docente e investigador del Tecnológico de Tizimín, fue el encargado de compartir esta valiosa información con los docentes del CBTA 87.
Por su parte, el subdirector aca-
De igual manera, los participantes recorrieron el área de la lombricomposta. (Alfredo Osorio Aguilar)
démico, licenciado Carlos Javier Oy Cemé; la Jefa del Departamento de Vinculación; la ingeniera Jessica Mariana Nic Cupul, así como el doctor Abraham Alberto Cetina Aguilar y la MC. Patricia Maria Maya Soto, representantes del CBTA 87, expresaron su agradecimiento al doctor Juan Cruz Campos por su dedicación y compromiso con la educación y la investigación en el ámbito agropecuario.
Esta colaboración entre instituciones educativas no sólo fortalece los lazos entre ambas instituciones, sino que también abre nuevas oportunidades de aprendizaje y crecimiento para la comunidad escolar.
(Alfredo Osorio Aguilar)Profesores visitaron el laboratorio del Tecnólogico de Tizimín.
VALLADOLID, Yucatán.- En un emocionante partido de Futbol7, los Rayos del Hispano Mexicano de Valladolid se convirtieron en finalistas del Torneo Intercolegial desarrollado en San Miguel de Allende, Guanajuato.
El equipo vallisoletano logró una victoria apretada de 6-5 sobre San Miguel Allende B, gracias a las destacadas actuaciones de Gonzalo Aguirre, Yusef Geded y Eduardo Blanco, quienes anotaron dos goles cada uno para guiar a su escuadra hacia la histórica final.
Bajo la dirección del profesor Fernelly Rodríguez, los Rayos están escribiendo una página memorable en la historia deportiva de la región.
Con un desempeño sólido y un espíritu de unión imparable, han
logrado destacarse en este torneo intercolegial y ahora se preparan para enfrentar su próximo desafío.
La gran final está programada para hoy a las 13:00 horas, donde los Rayos se enfrentarán al Colegio Tepeyac de Poza Rica, Veracruz.
Se espera un enfrentamiento emocionante y reñido, donde ambos conjuntos darán lo mejor de sí en busca del título de campeones.
Los seguidores del futbol en la localidad están emocionados y orgullosos del desempeño de los Rayos del Hispano Mexicano , y esperan con ansias el desenlace de esta apasionante competencia. También esperan que gane la mejor escuadra y que el espíritu deportivo prevalezca en esta próxima final.
(Alfredo Osorio Aguilar)
TEMOZÓN, Yucatán.-
La sede María Alicia Martínez Medrano de las universidades para el Bienestar Benito Juárez García ha lanzado una cordial invitación a niños y niñas de nueve a 11 años de edad para participar en un taller educativo sobre la Violencia de Género.
Según lo explicado, la plática abordará temas de suma importancia para la sociedad actual, con el objetivo de concientizar a los más jóvenes sobre la importancia del respeto, la igualdad y la prevención de la violencia de género.
El taller educativo no sólo se enfocará en la teoría, sino que también incluirá actividades recreativas como dibujo, pintura, juegos y más, con el fin de hacer el aprendizaje más dinámico y divertido para los participantes.
Las actividades se llevarán a cabo en la Biblioteca Pública Benito Juárez García de esta villa de Temozón, en un horario establecido de 14:00 a 16:00 horas, permitiendo así que los pequeños puedan asistir después de sus clases escolares.
La iniciativa buscará fomentar la educación en valores, la reflexión sobre la importancia de la igualdad de género y la prevención de la violencia desde edades tempranas.
(Alfredo Osorio Aguilar)La sagrada imagen de Nuestra Señora de la Candelaria desciende para presidir celebraciones
TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- Con una misa de acción de gracias y la bajada extraordinaria de la milagrosa imagen de Nuestra Señora de la Candelaria, la comunidad católica celebró un año del culto devocional que se lleva a cabo el día 2 de cada mes en la Parroquia de San Pedro Apóstol en honor a la patrona. Devotos y el párroco Jorge Cruz Ávila se unieron e impulsaron este festejo que se desarrolla luego de febrero, mes dedicado a La Candelaria. Se observó que fieles llevaron flores y el altar fue decorado con cortinas de tonos azules para venerar y honrar a la Reina Celestial. El sacerdote y organizadores agradecieron a las familias que han apartado los próximos meses para orar y agradecerle a la Madre de Dios por los favoreces recibidos. En tanto que los creyentes, como Sofía Verde Trejo, comentaron: “Estamos celebrando con una misa de acción de gracias que cada día 2 nos postrarnos ante sus pies virginales; es un momento especial cuando junto con el párroco rezamos y cantamos a la milagrosa Virgen, esperando de ella su intercesión y la solución de algunos de nuestros problemas, así como su protección en todos los planos de la existencia”.
A las 17:00 horas, ante los ojos de los niños que forman parte del catecismo parroquial se bajó la imagen de Nuestra Señora de la Candelaria y posteriormente fue colocada en un altar instalado al pie del presbiterio, desde donde presidió el rosario cantado y la misa que se ofreció por la especial efeméride del primer aniversario. La organización corrió a cargo del coro Santa María de Guadalupe, es decir, se encargó de cantar y de dar la ofrenda.
El párroco Jorge Cruz Ávila destacó en su homilía: “Damos gracias por este año en el cual cada día 2 nos venimos a postrar ante nuestra madre La Candelaria y ante ella nos congregamos
Estamos celebrando con una misa de acción de gracias que cada día 2 nos postramos ante sus pies virginales; es un momento especial”.
SOFÍA VERDE TREJO DEVOTA
17:00
Bajan la efigie milagrosa ante la mirada de decenas de niños del catecismo.
como hijos, pidiendo su protección y especial ayuda para que nos acompañe en nuestro caminar como Iglesia que peregrina en este pueblo de Tekal de Venegas. Ella es la estrella que brilla en nuestro firmamento aún en las noches más oscuras que la vida nos pone a superar. Pedimos por los organizadores y para continuar la veneración los meses que vienen
para seguir esta bonita devoción”. La celebración concluyó con el canto solemne de Salve Regina en latín, entonado por el sacerdote y coreado por los asistentes, tras el canto de salida se procedió a resguardar en su camarín a la sagrada imagen de Nuestra Señora de la Candelaria, donde los feligreses pasaron a venerarla y hacer sus oraciones ante ella. (José Iván Borges Castillo)
PETO, Yucatán.- Con una procesión encabezada por Jesús Sacramentado se dio por concluida la jornada eucarística de 40 Horas en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.
La noche del sábado, al término de la misa de las 19:30 horas, comenzó una procesión con la participación de decenas de feligreses que acompañaron al Santísimo Sacramento en su recorrido por el primer cuadro de la localidad.
Entre cantos de alabanzas arrancó el recorrido, en el que estuvieron presentes el vicario Remigio Montero y el párroco Javier Jesús Castillo, así como representantes de los diferentes centros pastorales de la localidad. La procesión terminó en la parroquia donde luego, como un acto de fe, el Santísimo Sacramento fue llevado a su lugar.
En la misa de clausura que se ofició el párroco dijo a los custodios que la eucaristía es un “verdadero banquete en el cual Cristo se ofrece como alimento”.
Expuso que, en las 40 Horas de adoración al Santísimo, las cuales comenzaron el pasado jueves, integrantes de los centros pastorales acudieron para tener un encuentro y depositar sus plegarias al Señor.
Mencionó que, como parte de esa actividad, se efectuó la peregrinación de los custodios de los cen-
tros pastorales, quienes asistieron a la parroquia luego de un recorrido que partió de su centro pastoral para participar en la misa, que se ofreció el viernes por la noche.
Antes de terminar la eucaristía, el sacerdote se dirigió a los
Un agresivo sujeto causa incertidumbre
PETO, Yucatán.- Un sujeto que padece de sus facultades mentales genera quejas entre los habitantes, ya que es agresivo y se ha visto envuelto en pleitos.
El hombre, de complexión delgada, cabello desarreglado y en visible situación de calle, causa incertidumbre entre los residentes de la localidad dado que temen ser agredidos.
Se puede ver rondando a esta persona en diferentes calles e incluso utiliza predios baldíos como
refugio. En algunas ocasiones se le ha visto protagonizando pleitos.
Un ejemplo fue la noche del sábado, cerca de las 22:00 horas, cuando el sujeto comenzó un pleito cuando le lanzó un golpe a un joven, de unos 25 años de edad, que cruzaba el parque principal.
Por esta acción, el agredido le hizo frente al sujeto y se enfrascaron en una pelea, que fue observada por gran cantidad de pobladores (Gaspar Ruiz)
miembros de la grey católica, a quienes dijo que en esta temporada de Cuaresma la oración es un complemento para estar preparado ante la llegada de la Semana Santa y reflexionar sobre lo que sufrió Jesús antes de ser crucificado.
Poco antes de las 21:30 horas se dio por clausurada la jornada eucarística, en la que se registró activa participación de los fieles de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.
(Gaspar Ruiz)
Denso humo se debió a quema de material tóxico
PETO, Yucatán.- A causa de la negligencia de los habitantes se registró un incendio de materiales tóxicos en el basurero municipal.
Como informamos el sábado pasado, un denso humo conmocionó a los pobladores que desconocían el motivo de su origen y señalaban que se trataba de una gran nube negra visible desde diferentes tramos de la localidad.
Más tarde se supo que el humo provenía de un incendio que se ori-
ginó en el basurero municipal y su color se debió a la gran cantidad de llantas y otros residuos peligrosos.
La conflagración duró alrededor 40 minutos, hasta que al lugar arribaron policías municipales y brigadistas de Protección Civil para sofocarlo. El fuego consumió gran cantidad de residuos. Habitantes se dicen preocupados porque la quema de este tipo de basura genera tóxicos que contamina el ambiente.
(Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Vecinos de la colonia San Juan Buenavista alertaron a las autoridades sobre un sujeto que convulsionaba en la vía publica.
En respuesta, los cuerpos de emergencia se presentaron a la calle 30 entre 19 y 17 de la colonia San Juan Buenavista , donde alrededor de las 18:35 horas los vecinos reportaron a un adulto que aparentemente estaba enfermo.
Policías municipales y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) auxiliaron a Juan H.C, quien al parecer se encontraba en estado de ebriedad, pero presentaba las zonas nasales obstruidas.
Paramédicos lo estabilizaron y luego lo trasladaron al Hospital General de Tekax a bordo de la ambulancia Y-33 para que recibieran atención médica especializada. Desafortunadamente, el sujeto fue trasladado sin la compañía de algún familiar.
Después de varios minutos, los elementos policiacos se retiraron, pero este suceso fue motivo de plática entre los vecinos que mencionaron que el adulto presenta problemas con las bebidas alcohólicas y puede ser la causa de las convulsiones que vivió.
(Gaspar Ruiz)
TIZIMÍN, Yucatán.- Refrendando su compromiso de rescatar el baile autóctono de Yucatán y sobre todo por interesar a las futuras generaciones para que la disfruten y la practiquen preservando de esta manera la cultura y promoviendo nuestras tradiciones y costumbres, la Unidad Multidisciplinaria Tizimín (UMT) en vísperas de su 24 aniversario celebró su Vaquería 2024.
En una noche en la que se vivió una verdadera Fiesta del Pueblo engalanada por los ritmos jaraneros y las bellas y matizadas estampas regionales enmarcadas por los trajes típicos que portaban con garbo jaraneros y mestizas se coronó a la Br. María Belén Couoh Chan como embajadora de este evento de jarana.
El acto estuvo a cargo del Coordinador general de la UMT, Fernando Estrada Zaldivar, quien externó el orgullo de promover nuestras raíces culturales, además de resaltar que se va convirtiendo en una tradición.
Previo a su inicio un contingente de estudiantes protagonizó un recorrido que partió desde la avenida Progreso hasta concluir en esta unidad, el cual fue ambientado por las interpretaciones de la charanga y por la algarabía que le imprimían durante el derrotero.
Los alumnos coincidieron en
TIZIMÍN, Yucatán.- Con el objetivo de dar a conocer que el arte sabe desarrollar, promover y revalorizar nuestras raíces
Abimael Ku Eb exhibió en el Museo de la Ciudad varias obras alusivas a la cultura maya centradas en la escritura, la lectura y el dibujo de jeroglíficos.
En esta muestra de arte expuso pinturas muy coloridas y creativas con frases en maya a través de dichos signos fonéticos, además de que plasmó en sus dibujos sobre madera, elementos propios de nuestra identidad cultural, tales como el tapir que representa a Tizimín, la serpiente emplumada Kukulcán, unas ruinas, el juego de pelota, dioses como Ixchel, Itzamná, el Santuario de Reyes y el Padre Nuestro en lengua maya, entre otros.
La exhibición estará abierta al público de lunes a viernes de
En la velada se dieron cita numerosos aficionados a este bailable que demostraron sus mejores pasos.
que tienen muy en cuenta que una cultura muere cuando desaparecen los elementos que le proporcionan identidad y la jarana es una de los más significativas que la distinguen de otras, por lo que ahí reside la importancia de esta celebración.
En la jornada se dieron cita
numerosos aficionados a este bailable, tanto de esta ciudad como de poblaciones y municipios vecinos que demostraron sus mejores pasos en la pista y disfrutaron de los ritmos regionales de nuestro folclor yucateco interpretados por la Orquesta Ja-
8:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas, en tanto, el próximo sábado podrán apreciarla también de 8:00 a 13:00 horas.
Compartió que este arte lo aprendió a través de la vida misma y su pasión por el dibujo desde muy pequeño, así como la facilidad que tiene de recrear lo que observa y le gusta, esto aunado a que de manera autodidacta tomó cursos en Inter-
ranera de la UADY.
Así es como se vivieron las vísperas del aniversario UMT donde los ritmos jaraneros y sobre todo la algarabía de un verdadero ambiente de fiesta hicieron vibrar las instalaciones de este recinto del saber.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
net sobre la lectura y escritura de jeroglíficos en maya y también lo apoyó en esta disciplina su trabajo que desarrollaba en el Ieaey al ser capacitado para comunicarse con los mayahablantes.
Reveló que al jubilarse hace poco tiempo buscaba algo en qué invertir su tiempo para hacer útil su nueva etapa de vida y que mejor qué estas obras que le generan pasión y
también contribuyen a promover, fomentar y revalorizar la cultura, las tradiciones y costumbres, aunado a que se propone enseñar a la gente la comprensión de estos jeroglíficos para comunicarse por medio de ellos, para lo cual pidió que los interesados soliciten mayor información con el responsable del museo, Luis Pérez Salazar.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán. - La mañana de ayer se realizó la Cabalgata por Cristo que partió desde el Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 14 hasta las instalaciones del Recinto Ferial. En esta ocasión participaron poco más de 20 jinetes, quienes fueron escoltados en todo momento por la Policía Municipal.
El organizador de este evento es el pastor Carlos Pacheco responsable de la Iglesia Escudo y Fortaleza, quien invitó a otras parroquias para formar parte de este primer evento citado, pues señaló que el amor a Jesús se refleja en todas las actividades buenas que las personas realizan.
Los templos participantes fueron Escudo y Fortaleza, Casa ministerial, Profecía, Iglesia Presbiteriana y Únete por Cristo. Por su parte, el encargado explicó que las iglesias se unieron para hacer algo diferente y también para mostrar que los cristianos son parte de esa comunidad de cabalgantes.
El recorrido partió de la de la escuela CBTA No. 14 hasta el Recinto Ferial, ahí se tuvo un momento de alabanza y refl exión para los que asistieron, así como tiempo de recreación con los cabalgantes. Se espera que este evento se realice de manera anual.
(Carlos Euán)
El Torneo de Pesca Sustentable se desarrolló con éxito, pues
SAN FELIPE, Yucatán.- Familias yucatecas disfrutaron de un fin de semana en la playa lleno de diversión al tiempo de ayudar a la economía local durante el Festival de la Veda, estrategia para apoyar a hombres y mujeres de mar durante el complicado período de restricción de la captura de esta especie.
Este fin de semana, los puertos de San Felipe, Río Lagartos y Las Coloradas fueron el marco de este festival que conjuga diversas actividades para realizar en familia, además de un Pabellón Gastronómico Artesanal y Comercial, donde pescadores ofertaron diversos productos.
Cabe recordar que el Festival de la Veda se realiza del 24 de febrero al 31 de marzo, período en el que las familias de municipios y comisarías pesqueras contarán con una opción más para mejorar sus ingresos, llevando a la costa yucateca actividades de promoción turística, cultural y deportiva para reactivar la economía de los hombres de mar.
Ayer en el municipio se llevó a cabo el Torneo de Pesca Sustentable en el que el equipo de Puro Marfil al mando de Jesús Agustín Marfil, de Río Lagartos, se llevó el primer lugar. Los ganadores capturaron una corvina de un kilogramo con 750 gramos, con lo que se llevaron como premio un motor de la marca Suzuki, una caña blueFox y un carrete spinning, así como una caña Tolten.
El segundo lugar fue para el equipo Robaleros, quien pescó una corvina de un kilogramo con 740 gramos, llevándose como premio un kit portable Garmin, un chaleco salvavidas Yamaha, zapatos de la marca top y un Yeti
El tercer lugar fue para Reyna
El equipo Puro Marfil obtuvo el primer lugar, Robaleros se adjudicó el segundo puesto, mientras que la tercera y cuarta posición fueron para Reyna Gutiérrez y la agrupación Suzuki, respectivamente.
Gutiérrez que capturó una corvina de un kilogramo con 690 gramos, se le premió con un chaleco salvavidas Yamaha, una gorra Papala y un Yeti Mientras que el cuarto lugar fue para el equipo Suzuki. Trascendió que todos ejemplares marinos fueron nuevamente liberados al océano.
De acuerdo con el programa, esta estrategia continúa hoy en Río Lagartos, San Felipe y Las Coloradas; el 9 y 10 del mismo mes en Sisal; el 16 y 17 en Telchac Puerto, Chabihau, San Crisanto y Dzilam de Bravo; el 23 y 24 en Progreso; y el 30 y 31 finalizará en El Cuyo.
En la edición 2024, el Festival contará con la participación de dependencias estatales, como las
Secretarías de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), de Fomento Económico (Sefoet) y Turístico (Sefotur), de las mujeres (Semujeres), de Desarrollo Sustentable (SDS), de las Artes y Cultura (Sedeculta), así como el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), entre otras.
El Festival de la Veda se ha hecho acreedor a dos premios, uno internacional y el Transformando a México desde lo local, donde fue seleccionado entre más de 700 iniciativas; en 2022, obtuvo el Latin American Leaders Awards, los galardones más reconocidos en Europa Central para líderes del continente.
(Redacción POR ESTO/E. Valencia)
Se ofertaron diversos productos en el pabellón. (POR ESTO!)
COLONIA YUCATÁN, Tizimín.- Por razones desconocidas el techo de una palapa fue consumido por las llamas. Trascendió que a pesar de que los vecinos del afectado y policías municipales unieron fuerzas para sofocar el incendio, se registraron pérdidas materiales.
El reporte de que la techumbre de huano de un predio ardía en la calle 52 con 53, justo a espaldas del Comisariado Municipal, movilizó a unidades de la Policía Municipal que al llegar al sitio confirmaron el incidente y procedieron a apoyar a los habitantes que estaban combatiendo el siniestro con cubetas llenas de agua. Tras varios minutos de ardua labor, se logró mantener la situación bajo control.
En entrevista con el señor Manuel Chan Cemé, de 86 años
que dijo ser dueño de la vivienda afectada, comentó que no sabía cómo ocurrió el incendio, pero que agradece a sus vecinos que no dudaron en ayudarlo para poder salvar parte de su patrimonio.
Se han registrado tres incendios de maleza en distintos puntos de la ciudad, hasta el momento todos se han sido controlados de manera oportuna, sin causar mayores afectaciones a propiedades ajenas a donde se inician.
El primer ocurrió cerca de la invasión del Exandsa, el segundo en el periférico de la calle 44 con 37 y el tercero en la vía 51, cerca del Conalep. (Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Un hombre fue detenido por la Policía Municipal por robarse una motocicleta en el Periférico de la calle 22. Gracias a unas cámaras de seguridad, el delincuente fue identificado y posteriormente arrestado.
El afectado realizó el reporte al número de emergencias. Tras la llegada de los agentes, él les informó que estaba trabajando en una casa y al salir se percató de que su moto Italika 125 C.C. de color verde con negro ya no se encontraba donde la dejó estacionada.
Dijo que procedió a preguntarle a los vecinos, pero nadie vio algo hasta que para fortuna del afectado una planta de agua purificada captó el momento en el que el sospechoso se apoderaba de la moto, dicha imagen fue clave para que la Policía Municipal iniciara las investigaciones.
En poco tiempo una unidad de la misma corporación municipal visualizó a un hombre que llevaba arrastrando un vehículo de color verde con negro, el cual sólo portaba una gorra y no contaba con un casco. Al final se confirmó que era quien había robado el caballo de acero del afectado, por lo que fue arrestado y trasladado al Cuartel Morelos.
(Carlos Euán)Hombres de mar del Estado se alían para supervisar el océano y detener la captura ilícita
RÍO LAGARTOS, Yucatán.Representantes de las Federaciones Regionales de Cooperativas Pesqueras de la zona Oriente y Poniente, así como de los Comités de Vigilancia de varios puertos de la región junto con las autoridades de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) sostuvieron una reunión donde tomaron importantes acuerdos para la supervisión de los recursos marinos que están en veda, con el firme objetivo de combatir a los depredadores furtivos.
Esto fue lo que compartió Manuel Jesús Castillo Trejo, presidente del Comité de Vigilancia Pesquera de Dzilam de Bravo, quien expuso que la asamblea se efectuó en el local de la Federación de Río Lagartos y en ella estuvo presente Pastor Contreras, delegado de la Conapesca.
Externó que en la junta abordaron la importancia de frenar la depredación del pepino de mar, pulpo y mero, especies restringidas que están siendo amenazadas en su período de reproducción, por lo que puntualizó que deben respetarse estas temporadas para garantizar que en el futuro aspiren a una mejor captura.
Señalaron que los pescadores furtivos están acabando con los productos marinos antes de tiempo y cuando concluyan las vedas no obtendrán los resultados esperados, tal y como sucede en Dzilam de Bravo, donde se han hecho algunos operativos de vigilancia que han logrado desmantelar va-
rios sancochaderos clandestinos de pepino de mar.
Aunado a lo anterior, el entrevistado indicó que en la reunión se destacó que es lamentable que ellos respetan las leyes y ejemplo de ello es que capturan el pulpo artesanalmente por medio de jimbas, mientras que los depredadores acaban con esta especie al por mayor utilizando compresores y ganchos.
Tras plantear lo anterior, los participantes asumieron la responsabilidad y compromiso de unificar fuerzas los puertos de Chicxulub, San Felipe, Las Coloradas, Río Lagartos, Celestún, Progreso y Dzilam de Bravo redoblando esfuerzos en estrategias de supervisión y patrullaje marítimo, a fin de erradicar a los hombres de mar que incurren en la actividad delictiva.
De esta manera, acordaron que el próximo 15 de marzo se encontrarán de nuevo en Dzilam de Bravo, donde se dará el banderazo para salir a vigilar los diversos territorios marítimos que pudiesen estar en riesgo.
Castillo Trejo expuso que también les van a certificar unas lanchas para ser apoyados por la Marina, ya que sus elementos no contaban con embarcaciones y para ejercer estas acciones requieren dicho trámite para abordar los botes locales, ya que hasta ahora sólo los ayudaba Conapesca.
Agregó que también estarán presentes representantes de la Cámara de la Industria Pesquera, autoridades municipales y estatales, Guardia Nacional, así como la Policía Municipal y Estatal.
Puntualizaron que los rondines en el océano serán constantes y a quien encuentren incurriendo en el delito van a canalizarlo a las dependencias correspondientes para detenerle su permiso de pesca si cuenta con él, al igual que la embarcación, el producto y sus artes de captura.
Concluyeron que los patrullajes serán entrelazados para cubrir la totalidad del espacio marítimo y llegar a los destinos a los que pertenecen, por ejemplo, San Felipe puede llegar al puerto de Dzilam y los miembros de vigilancia de este puerto también pueden ejercer una trayectoria reciproca o, en su caso, llegar hasta otra costa cercana a la suya.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Están en riesgo especies como el pepino de mar, mero y pulpo.
TIZIMÍN, Yucatán.- El Día Mundial de la Vida Silvestre, que se celebra cada 3 de marzo, tiene el objetivo de recordarnos nuestras responsabilidades con el mundo y las formas de vida con las que lo compartimos. Por medio de la efeméride se busca promover la formación de conciencia sobre los problemas que influyen en el cuidado del planeta.
Esto fue lo que compartió el biólogo de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) Chan Aayim, Ermilo José Alcalá Kauil, quien expuso que la República Mexicana alberga alrededor del 10 por ciento de las especies de flora y fauna registradas a nivel mundial, muchas de ellas endémicas, además de que es el quinto país
con mayor número de familias de plantas, el cuarto lugar en anfi bios, segundo en mamíferos y primero en reptiles.
Externó que en la actualidad existen múltiples factores que amenazan la conservación de la flora y fauna silvestres, en su mayoría causados por la actividad humana y el cambio climático, lo que genera consecuencias negativas y de gran impacto en los ámbitos económicos, ecológicos y sociales.
El entrevistado dio a conocer que algunas de las acciones que atentan contra la vida natural del planeta son la caza furtiva, la pesca excesiva, el tráfico de animales, la degradación, fragmentación y destrucción de hábitats, cambio climático, emisiones de Gases de
Efecto Invernadero, explotación y sobreexplotación de recursos naturales, tala indiscriminada, desaparición de ecosistemas, utilización de tratamientos químicos para incrementar el crecimiento de coníferas y la proliferación de especies invasoras.
Por todo lo anterior, el biólogo enfatizó que durante la conmemoración se incentiva a la gente a interactuar con el medio ambiente de forma respetuosa, así como a estimular en otras personas el interés y respeto por cada forma de vida que habita en el planeta, ya que en la medida en que nos preocupemos por cada planta y animal que existe en nuestro entorno lograremos garantizar nuestra propia conservación.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Hace unos días un conductor atropelló a un jaguar que se atravesó en su carril. Se han escuchado disparos cerca de los ranchos, así como el derribo de árboles.
LITORAL ORIENTE.- Han sido imparables la caza ilegal y el tráfico de maderas preciosas en la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos y sitios aledaños, según reveló el ciudadano Javier Coral.
El entrevistado explicó que la cacería furtiva está poniendo en riesgo a varias especies que están en peligro de extinción, por lo que lamentó que los guardabosques no estén haciendo algo al respecto, ya que incluso en ranchos los cazadores han baleado a reses.
Otro problema en el área natural es la tala de maderas, entre ellas el chacté y el zapote, una cuestión
que se agrava diariamente.
Este problema salió a relucir a causa de que en días pasados se registró un accidente en la vía San Felipe-Panabá, donde un conductor atropelló a un jaguar cuando se le atravesó de forma intempestiva. El ciudadano publicó fotografías del hecho a través de las redes sociales, de manera que las personas mostraron su preocupación por la muerte del animal, mientras que otras comentaron que todos los días fallecen venados y jabalíes, ya sea por la caza o por accidentes viales.
Coral apuntó que antes, cuando Raúl Erosa, Álvaro Díaz y Alejan-
dro Patrón fungían como guardabosques de la Reserva de la Biosfera, se vigilaba la zona para evitar este tipo de actos ilícitos, pero actualmente se desconoce si la labor se está ejecutando, dado que la caza ilegal está a todo lo que da.
Asimismo, relató que un día cuando estaba en su rancho escuchó disparos en su propiedad, lo cual captó su atención, pero después averiguó que se trató de unos hombres que se hacen llamar leñadores, quienes estaban talando árboles de chacté y zapote.
“No quiero armar pleitos ni hacer reclamos, pero debemos exigir a las
Reparan baches de la vía que conecta a San Felipe con Panabá
San Felipe, Yucatán.- Con el objetivo de evitar accidentes en el tramo Panabá-San Felipe el personal de Bacheo del Ayuntamiento llevó a cabo la reparación de la vía, mientras que en la carretera Tizimín-Río Lagartos las obras de drenaje y corrección de curvas están a punto de concluir.
En cuanto a la cinta asfáltica de Río Lagartos el director general del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Yucatán (SCT), Luis Manuel Pimentel Miranda, reveló que el proyecto tiene un buen avance. Recordó que el Gobierno Federal autorizó recursos para construir y rehabilitar obras de drenaje y zonas afectadas por la Tormenta Tropical Cristóbal y el Huracán Delta ocurridos en 2020, con lo que se está trabajando los tramos -85+258 al km 86+200, -89+650 al km 90+300, -95+235 al km 96+186 y del 90+700 al km 91+700. En la construcción de drenajes se colocaron enormes pasos de agua y se subió el nivel de la carretera para evitar inundaciones como la registrada ese año.
Por otra parte, en la vía Panabá-San Felipe una cuadrilla de trabajadores del Ayuntamiento está realizando el bacheo, pues es importante que la ruta esté en buenas condiciones a causa de que en ella transitan tanto habitantes como turistas.
Actualmente, la vía que parte de Tizimín y conecta con importantes puertos turísticos como
Las Coloradas, San Felipe y Río Lagartos se encuentra angosta, por lo que ha sido escenario de múltiples accidentes. Durante varios años los porteños han solicitado a los tres órdenes de Gobierno su ampliación, sobre todo por ser un camino donde diariamente circulan miles de personas, de manera que el tráfico generado es intenso.
(Efraín Valencia)
autoridades correspondientes que hagan su chamba y cuiden la flora y la fauna. Ojalá le pongan más atención a la reserva y sus alrededores, que todo esto no quede en discursos políticos”, señaló.
Agregó que varios ganaderos han disparado a sus animales, por ejemplo, en una ocasión le mataron dos reses, además de que le han causado perjuicios a sus cercos de alambre de púas, puesto que se los han cortado en reiteradas ocasiones.
Recordó que en años anteriores la Policía Municipal hacía rondines para vigilar y hacer presencia desde San Felipe hasta el rancho de Anto-
nio Mena del municipio de Panabá, así como desde el puerto hasta la fábrica de hielo. Los recorridos servían para detectar y evitar la cacería y el tráfico de maderas y animales en peligro de extinción, por lo que considera necesario que se emprendan de nuevo estas labores.
Por último, indicó que ahora que se aproximan los tiempos de elecciones ojalá que los candidatos sí se comprometan a cuidar los recursos naturales, en tanto que las autoridades ambientales pongan un freno a este problema que está poniendo en riesgo a la reserva.
(Efraín Valencia)Hacen falta lugares recreativos dignos para promover el deporte.
Vecinos de Xkalax solicitan mejores servicios de Salud
XKALAX DE DZIBALKÚ,
Tizimín.- Habitantes solicitan mejor atención médica, medicamentos y promover el deporte, pues opinaron que las autoridades han descuidado los servicios de Salud.
La madre de familia María Ek explicó que las consultas son deficientes, dado que la Caravana de Salud sólo llega para que le firmen su asistencia y se va luego de estar dos o tres horas en la comunidad.
Explicó que cuando hay alguna emergencia o alguien está enfermo tienen que ir hasta la comisaría de Yoactún para la revisión, mientras que los medicamentos difícilmente se los proporcionan, pues según se otorgan sólo a los residentes.
“Pedimos que al menos se tenga insumos en el Módulo de Salud en caso de que alguien los necesite”, destacó la ciudadana.
Asimismo, los vecinos dijeron que necesitan contar con más médicos para que puedan valorar a los pacientes cuando más se necesita, debido a que la cabecera se encuentra a más de 70 km de distancia.
También señalaron la falta de lugares recreativos dignos para los pobladores, dado que las dos canchas de la comisaría están en pésimas condiciones. Además, ellos se encargan de limpiar el centro por la ausencia del respaldo del Ayuntamiento.
(Efraín Valencia)
Según el Programa de Ordenamiento Ecológico Local, la nueva celda está cerca de la zona de protección hídrica; Semarnat reitera que no autorizó la MIA. (POR ESTO!)
CANCÚN.- La recién activada celda para verter mil 300 toneladas diarias de basura generadas en Cancún se encuentra en la Unidad de Gestión Ambiental (UGA) 20 B, de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema). Esta área se designa como zona de restauración, según el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) del Municipio de Benito Juárez, y está cercana a la zona de protección hídrica.
La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, afirmó que un consejo
especializado está evaluando este tema y alegó que en algún momento se debe actualizar el POEL debido al crecimiento urbano.
Aunque el POEL vigente establece que esa área es de protección hídrica, luego de estudios de la Comisión Nacional del Agua y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) se ha elevado su importancia a nivel del Plan Hídrico Nacional.
El 29 de febrero pasado, comenzó a operar la nueva celda para la disposición final de residuos del
municipio de Benito Juárez, ubicada en la parcela 175. Esta celda recibirá alrededor de mil 300 toneladas de basura que se generan diariamente en la ciudad.
La nueva celda, según informaron el Ayuntamiento de Benito Juárez y la empresa responsable Centro Integral de Procesamiento de Residuos ( Cipres ) de Red Ambiental, cubre aproximadamente cuatro hectáreas, tiene una vida útil de alrededor de un año y cuenta con medidas adicionales a las establecidas por la Norma
ISLA MUJERES.- En Isla Mujeres se han registrado al menos tres disputas por tierras, todas ellas con la participación de políticos, dos en la isla y una en la Zona Continental. En este último caso, está involucrado el terreno destinado a la construcción de viviendas para los taxistas, donde un exregidor se niega a entregar varias hectáreas adquiridas hace más de 10 años, según denuncian los operadores.
Luis Ortiz, líder de los operadores, aún no ha abordado este tema en particular ni ha incluido en su plan de trabajo cómo planea resolver el problema de las ocho hectáreas donde se construirán las viviendas para los hombres de volante, especialmente porque el exregidor Enrique Tejero se niega a entregar tres hectáreas, señalan.
Marcial Montalvo, quien perdió la elección de diciembre pasado por apenas 11 votos, anunció que pronto fijará su postura sobre este tema delicado, ya que se habló mucho del proyecto por parte del desaparecido Eduardo “Wato” Peniche, pero ahora se reconoce la dificultad para concretar el plan.
Según los operadores de la Zona Continental, el terreno en disputa se encuentra cerca del poblado de Rancho Viejo , donde se celebra la festividad de la Virgen de Fátima cada mayo, y está próximo al relleno sanitario regional operado por los municipios de Benito Juárez , Isla Mujeres y Puerto Morelos. “Nadie quiere hablar del caso desde la directiva anterior, sólo sabemos que Tejero no entregó el terreno que se le compró”, expresaron.
En la colonia La Guadalupana, la regularización de la ocupación de más de dos hectáreas en la isla desde abril de 2005 ha sido objeto de chantaje político. Todos los partidos se han involucrado en este proceso. Actualmente, la Alcaldesa Atenea Gómez Ricalde está ofreciendo su regularización, pero está aliada con el exjurídico municipal Mario Palma, quien, en reuniones recientes con los colonos, se presenta como propietario del terreno sin mostrar documentos.
Mario Palma asesora a un comité compuesto por Manuel Chulim Chi “El Pony”, Jesús Daniel Juan Trejo y Sujey Nicteja Ovando Fuente, quienes han sido señalados de apropiarse de varios lotes. Hay una acusación en su contra, según la carpeta de investigación número FGE/QROO/BJ/02/4147/2023.
Hace unos días, la Alcaldesa apareció junto a Mario Palma en el Palacio Municipal, un día después de que Jesús Caamal Flores, un trabajador muy enfermo con constancia de discapacidad emitida por la doctora Teresa Gómez Herrera, recuperara su lote. Caamal amplió su declaración en la Fiscalía, responsabilizando a “El Pony”, Juan Trejo, Ovando Fuente y Mario Palma de su salud, ya que fue golpeado por uno de ellos durante la recuperación de su bien, más de un año después de ser despojado.
Recientemente, alrededor de 50 colonos respaldaron a Jesús Caamal por haber logrado recuperar su terreno. Entre los acuerdos alcanzados, avalaron el proceso de regularización anunciado por la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sus-
Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003 para proteger el suelo de los lixiviados.
Sin embargo, los registros de la Gaceta Ecológica de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) indican que no se ha otorgado ninguna Manifestación de Impacto Ambiental al respecto.
La celda de la parcela 175 se encuentra colindante con la UGA 06 A, y está en una zona con políticas de protección de pozos, ya que es rica en el manto acuífero de donde se extrae agua para abaste-
cer a la ciudad de Cancún e Isla Mujeres, y se encuentra en la ruta del cárcamo de Aguakan
Según los mapas de la propia Semarnat, en la zona de la celda de la parcela 175, colindante con la Ciudad Militar, se ha iniciado la subdivisión de predios.
Durante un recorrido realizado por este medio, se observaron letreros de venta de lotes sobre la avenida Ramal Norte, a unos cuatro kilómetros de distancia de la ubicación de dicha parcela.
(Elisa Rodríguez)El exregidor Enrique Tejero se niega a entregar 3 hectáreas (O. López)
tentable (Sedetus), pero solicitaron que no se politizara este caso.
Por último, la colonia La Curva se terminó de poblar después de la pandemia, en más de 20 hectáreas de terreno en disputa en la colindancia de la colonia La Caribeña Aquí está involucrado el exalcalde Paulino Adame, según la otra parte, que resulta ser su media herma-
na, en una confrontación por este bien en los tribunales. Muchos colonos ya han abierto pozos de agua para asentarse en el lugar, según se constató en 2023.
La Alcaldesa, que busca la reelección, se comprometió a proporcionar “seguridad jurídica en la tenencia de la tierra” para estos colonos en su Plan Municipal de Desarrollo (PMD), pero aún no ha cumplido con esta promesa.
(Ovidio López)
Otro punto expuesto fue la construcción de obras hidráulicas que también tengan impacto en las actividades agrícolas y ganaderas del campo estatal. (Lucio Blanco)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo el compromiso de fortalecer el puerto de Seybaplaya, modernizar la carretera de Escárcega a Macuspana, reactivar el cultivo de arroz y la construcción de obras de infraestructura hidráulica para el desarrollo de Campeche.
Tras el arranque de la campaña presidencial, la abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia que conforman Mo-
rena y los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), tomó en cuenta varias propuestas que le entregó la administración estatal y que ofreció cumplir cuando asuma la Presidencia de México.
Enumeró que entre los compromisos adquiridos están el fortalecimiento del puerto de Seybaplaya lo que contribuirá al desarrollo del municipio. Otra de las peticiones es la carretera de lujo para conectar Escárcega con Tabasco, por lo
que será una extensión de este municipio hacia el Ayuntamiento de Macuspana en la vecina Entidad.
Cabe señalar, que este proyecto se le expuso al Presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, por cuestiones de tiempo no se pudo llevar a cabo la obra, aunado a que no se contó con el recurso presupuestal para su ejecución.
También, por instancias de Emiliano Malaquías Vázquez Rosas, arrocero del Valle de Yohaltún, y de otros productores,
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- Las candidatas y candidatos de Morena en Campeche a la diputación federal y al Senado coincidieron en que sus propuestas de campaña se centran en las 20 iniciativas del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y los 100 puntos de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo.
Además, Aníbal Ostoa Ortega, quien busca la reelección en el Senado, lanzó un reto al aspirante de Movimiento Ciudadano, Eliseo Fernández Montufar, para un debate presencial donde expondrían los dos puntos de vista, la honestidad contra la corrupción.
En el auditorio del partido, Héctor Malavé Gamboa y Gabriela Basto González, por la candidatura a los distritos 01 y 02 de diputados federales, así
como Aníbal Ostoa Ortega y María Martína Kantún Can, por la primera fórmula al Senado, ante militantes y exfuncionarios de la administración estatal, en su día libre, así como el presidente estatal de Morena, Erick Reyes León, aseveraron que van por el triunfo para tener la mayoría calificada en el Congreso de la Unión.
El actual diputado local morenista, Malavé Gamboa, manifestó que es la primea elección en la que compiten como Gobierno, ya que anteriormente lo habían hecho como movimiento de resistencia hasta el triunfo en los comicios del 2021.
Destacó dos puntos a buscar en las reformas a la ley, la democratización del poder judicial con la elección de los ministros mediante el voto popular, así
como la reforma electoral.
En cambio, Basto González recordó su participación en el movimiento de resistencia civil de 1997 y aceptó que es un gran reto y una aventura la candidatura a la diputación federal.
En su intervención, Kantún Can exhortó a la militancia a invitar a grupos a asistir a votar en los comicios del 2 de junio para el triunfo de Sheinbaum Pardo, con el voto masivo para todas las candidaturas morenistas.
Por su parte, Ostoa Ortega reveló que pensaba que la candidatura debería ser para el relevo generacional, pero ante la petición de la gobernadora Layda Sansores San Román de que podría contribuir en el Senado para la reforma al Poder Judicial y al Electoral, es que decidió participar de nueva cuenta en la reelección.
propuesta que también asumió el Gobierno del Estado, se le planteó a Sheinbaum Pardo la reactivación del cultivo para contar con los volúmenes de producción de hace 40 a 50 años de arroz y que las autoridades pasadas dejaron caer al no incentivarlo.
Otro punto expuesto, fue la construcción de obras hidráulicas que también tengan impacto en el campo campechano para la actividades agrícolas y ganaderas, lo que contribuirá a hacer
potencial el agro de la Entidad por la excelente productividad que puede alcanzar.
Estos proyectos ya los tiene el equipo de campaña de candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que con el voto ciudadano el próximo 2 de junio y al asumir la Presidencia del país, será de beneficio para la Entidad hacer realidad estas inversiones públicas para continuar con el desarrollo de Campeche.
(Wilbert Casanova)
Además del análisis para la desaparición de los organismos autónomos que representan un gasto oneroso al Gobierno Federal, por los salarios ostentosos que perciben sus funcionarios.
También hizo referencia al video que publicó el aspirante de Movimiento Ciudadano al Senado, Fernández Montúfar, al que calificó de ofensivo, por lo que lo retó a sostener un de-
bate presencial para confrontar ideas y desempeño político, por lo que afirmó que el criminal no tendrá argumentos para rebatir los señalamientos.
Aseveró que es un criminal porque la ciudadanía lo inculpa del incidente que sufrió Jamile Moguel, así como los asesinatos de su excontralor Sergio Novelo y de su exoperador Manuel Peña Miranda. (Wilbert Casanova)
La Selección Mexicana Femenil se impuso 3-2 a Paraguay y calificó a las semifinales de la Copa Oro W en la que se enfrentará a Brasil por el boleto a la final
Santiago Giménez pone fin a sequía goleadora en un empate del Feyenoord
México logra plata en el Mundial de Clavados en 10 metros plataforma
Rafa Nadal muestra que se encuentra sano, pero cae con Carlos Alcaraz
Mérida, Yucatán, lunes 4 de marzo del 2024Lizbeth Ovalle consiguió dos anotaciones y Karen Luna completó la cuenta para que el Tri derrote a las sudamericanas ante el apoyo de más de 13 mil aficionados. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- Lizbeth Ovalle consiguió dos goles y condujo a México a un victoria de 3-2 sobre Paraguay para avanzar a las semifinales de la Copa Oro femenina de Concacaf.
Karen Luna también marcó y Esthefanny Barreras atajó una pena máxima por México, que tras una histórica victoria sobre Estados Unidos el lunes superó ahora a Paraguay en una emocionante segunda mitad con cuatro goles y muchas más oportunidades para ambos conjuntos.
México ahora enfrentará a Bra-
sil por el pase a la final del torneo el miércoles en San Diego.
El equipo mexicano concedió sus primeros dos goles de la Copa Oro, pero aún así aguantó con el respaldo de una multitud de 13 mil 229 fanáticos en California, la ciudad estadounidense que es segunda sede de las selecciones nacionales de México.
La encargada de poner al frente a México fue Jacqueline Ovalle, quien aprovechó un buen centro de Mayra Pelayo para con un disparo de pierna izquierda mandar el balón al fondo al minuto 30.
Luego Karen Luna aprovechó los rebotes después un tiro de esquina y de pierna derecha colocó un disparo que venció a la arquera guaraní al minuto 49.
Paraguay se acercó en el marcador con la anotación de Camila Barbosa al 64’, pero México rápido respóndió cuando Jacqueline Ovalle, quien tras un fallo de Stephany Mayor encontró el arco abierto para anotar su doblete (69’).
Paraguay vivió a meter nervio prácticamente de inmediato, aprovechando los espacio y recortando de nuevo distancia con la anota-
MONTERREY, Nuevo León.- -
Los Pumas no cumplieron con el objetivo de demostrar que pueden ser un contendiente serio al título del Clausura 2024. En casa del líder del torneo, mostraron una versión inofensiva del equipo que en 10 jornadas no conoce la victoria fuera de Ciudad Universitaria y sucumbieron 3-0 ante Rayados
Ante un estadio BBVA ensordecedor con gritos pidiendo el campeonato, el equipo dirigido por Fernando Ortiz impuso su estilo de juego desde el minuto 1. La sensación es que Monterrey merecía terminar el primer tiempo con el marcador a su favor, pero sus delanteros y atacantes no aprovecharon las oportunidades.
El delantero mexicoamericano Brandon Vázquez (51’) convirtió su quinto gol en Liga MX a raíz de un mal despeje de la defensa
universitaria, que le dejó el balón en el centro del área y con un giro que dejó tendido a Lisandro Magallán, engañó a Julio González para soltar un disparo al poste izquierdo imposible de detener.
El conjunto del Pedregal apostó por buscar un cabezazo salvador de Guillermo Martínez que nunca llegó, y la debilidad en defensa terminó por inclinar la balanza a favor del equipo local. Sergio Canales (81’) convirtió el 2-0 con un tiro cruzado de larga distancia que con elegancia ingresó pegado al poste derecho de González.
Finalmente, Gerardo Arteaga (88’) sentenció el partido y así, Monterrey recuperó la cima del campeonato, mientras Pumas se aleja de la zona de clasificación.
Los Xolos de Tijuana vinieron de atrás para sacar un importante empate con marcador de 1-1 ante
León en el cierre de la jornada 10 en un encuentro llevado a cabo en el Estadio Caliente
Desde los primeros minutos del encuentro, la Fiera impuso condiciones pero no podía ser claro de cara al arco defendido por Antonio Rodríguez y la primera parte se fue sin anotaciones.
Fue hasta el inicio de la parte complementaria, al minuto 58, cuando Federico Viñas remató de izquierda y anotó el primer gol del cotejo dentro del área para dejar sin posibilidades a Rodríguez luego de una gran asistencia de Elías Hernández en un contragolpe.
Los Xolos no bajaron los brazos y aunque León buscaba aumentar la ventaja, aguantaron y a su vez comenzaron y a minuto 90+6 se decretó un penalti cobrado por Christian Rivera para el 1-1.
(Agencias)
ción de Rebeca Fernández (71’). La anotación albijorroja llenó de nerviosismo a México, que resistió hasta el final para sellar su pase a semifinales y obtener su tercer éxito sobre Paraguay.
Aunque México no se clasificó para la Copa del Mundo del año pasado, todavía no ha perdido un partido internacional desde una derrota en una exhibición en septiembre de 2022.
En otro encuentro, Jenna Nighswonger y Jaedyn Shaw anotaron en el primer tiempo y la selección de Estados Unidos se repuso
de su derrota ante México con una victoria por 3-0 sobre Colombia para avanzar a semifinales.
Lindsey Horan también convirtió un penalti en los primeros minutos por las estadounidenses.
Estados Unidos volvió a lucir dominante ante un equipo colombiano que se vio aguerrido y que llegó a los cuartos de final en la pasada Copa del Mundo.
Estados Unidos enfrentará a Canadá en las semifinales de la Copa Oro el miércoles en San Diego y México jugará contra Brasil. (Agencias)
Después de seis partidos sin anotar en la Eredvisie, el mexicano volvió hacerse presente en el marcador y llegó a 20 dianas. (POR ESTO!)
HOLANDA.- Santiago Giménez apareció cuando más se le necesitaba y terminó con seis partidos de sequía goleadora en la Eredvisie, al conseguir uno de los tantos del empate a dos del Feyenoord en su visita al PSV Eindhoven, donde milita su compatriota el mexicano Hirving Chucky Lozano”.
El Bebote adelantó al conjunto neerlandés al minuto 71 e inmediatamente, el furor apareció en los rostros de los jugadores del Feyenoord , en encuentro correspondiente a la Jornada 24.
Rotterdam armó una jugada, pero no pudo sacar de su área, Geertruida llegó prácticamente
hasta el fonde la cancha y sacó un centro raso y potente que el guardameta Benítez no pudo atrapar, pasó de largo y ahí estaba el mexicano, que de primera mandó esa pelota al fondo de las redes.
Con esta diana, el ex de Cruz Azul volvió a marcar en la Eredivisie, un hecho que no pasaba desde hace seis jornadas, cuando el equipo cayó en un bache de empates y derrotas, y donde el mexicano perdió el olfato goleador.
Santi Giménez llegó a 20 goles en la actual temporada, lo que sigue siendo un gran número para el mexicano que lucha por ser el goleador de la campaña 2023-2024
y poder clasificar a Champions League con el Feyenoord.
Los de Eindhoven comenzaron ganando con un gol de vestidor al minuto tres por parte de Tilman, quien recibió un gran pase de De Jong y de pierna derecha cruzó al arquero para inaugurar la pizarra.
Al 17’ el delantero mexicano, Giménez, se perdió el empate, ya que estuvo mano a mano frente a Benítez y su definición no fue la mejor y su remate salió al cuerpo del arquero argentino.
El gol del 1–1 llegó por parte de Minteh, quien aprovechó un error defensivo del PSV y de mero trámite, puso la esférica al fondo al 22’.
Luego de unas pocas ocasiones para ambos equipos, y con poca claridad, los equipos se fueron al descanso sin ventaja para nadie.
Ya en el segunda parte, al 61’ Giménez regresó al camino del gol y tras un gran pase que salió de la parte derecha del área grande, el balón se encontró con el mexicano quien de pierna derecha la mandó a las redes para el 2-1.
No tardó mucho y PSV respondió 10 minutos cuando Til puso el 2-2 tras una gran jugada de De Jong quien sirvió a su compañero quien definió con un potente disparo con el pie diestro. (Agencias)
INGLATERRA.- Phil Foden comandó la reacción del Manchester City tras una increíble falla de Erling Haaland para vencer 3-1 al Manchester United en un desigual derbi mancuniano que evidenció la grieta que separa a los dos rivales de la Liga Premier.
El City se fue al descanso abajo 1-0 luego de la anotación de Marcus Rashford con un zapatazo desde fuera del área a los ocho minutos y el fallo de Haaland al rematar por encima del travesaño desde apenas dos metros.
Foden no perdonó para igualar a los 56’ y luego aumentó a los 80’ tras el pase de Julián Álvarez.
Haaland logró redimirse en los descuentos para firmar el tercer tanto del City, luego de un error defensivo de Sofyan Amrabat.
Las intervenciones del arquero del United, Andre Onana, evitaron un resultado más abultado.
El triunfo mantuvo al City, segundo en la tabla, a un punto del
ESPAÑA.- El reinante campeón Barcelona desperdició la opción de acercarse al líder Real Madrid en LaLiga tras estancarse con un empate 0-0 en su visita al Athletic Bilbao , y además perdió por lesión a Frenkie De Jong y Pedri.
Los azulgranas siguen terceros con 58 unidades, ocho por detrás de los merengues, que el sábado empataron 2-2 de visita al Valencia
Los culés también fallaron en su opción de volver a la segunda posición, que sigue con 59 puntos en poder del Girona, a pesar de que perdieron 1-0 ante el Mallorca
El Atlético de Madrid encontró consuelo frente a sus aficionados con una victoria de 2-1 sobre el Real Betis, a unos días de haber sido eliminados de la Copa del Rey.
Pese a la victoria, los rojiblancos están distantes de la lucha por el liderato al contar con 55 unidades, 11 menos con relación al Madrid. El Betis se estancó en la sexta posición con 42.
El Girona perdió 1-0 de visita al Mallorca, en lo que fue su tercera derrota en cuatro partidos y quedó siete puntos detrás del Madrid
líder Liverpool con 11 fechas por disputar en una lucha que promete una definición de infarto.
El United se rezagó en la puja por la clasificación a la próxima Liga de Campeones. Tras las victorias del cuarto Aston Villa y el quinto Tottenham el sábado, los Reeds quedaron a seis puntos detrás de los Spurs y a 11 del Villa.
En cambio, el City sigue con todo en procura de repetir el triplete de títulos de la pasada temporada, en la Liga Premier, la Liga de Campeones y la Copa FA.
El dominio del City en la edición 192 del derbi de Manchester mostró que Jim Ratcliffe, que acaba de tomar el control de las operaciones del United como codueño, tiene mucho que hacer para que el club vuelve a los primeros planos.
Con goles de Justin Kluivert y Antoine Semenyo, Bournemouth logró su primer éxito este 2024 al vencer 2-0 a Burnley.
Girona venía de ganarle al Rayo Vallecano para romper una racha de tres partidos sin ganar, pero no pudo con el Mallorca del técnico mexicano Javier Aguirre que el martes alcanzó la final de la Copa del Rey tras vencer a la Real Sociedad por penales.
José Copete hizo el gol de la victoria a los 33 minutos para un Mallorca que subió a la 15º posición y sacó una distancia de ocho puntos sobre la zona de descenso.
CANADÁ.- Los mexicanos siguieron con su destacada actuación en la Copa del Mundo de Clavados que se realiza en Montreal, Canadá, donde ahora fue el turno de Randal Willars y Kevin Berlín quienes subieron al podio.
La dupla Berlín/Willars ganó la medalla de plata en la prueba de plataforma 10 metros sincronizados con 428.97 puntos.
Los mexicanos quedaron por debajo de los medallistas olímpicos, los chinos Junjie Lian y Hao Yang, que ganaron el oro con una puntuación de 457.23 unidades.
En la contienda superaron a Thomas Daley y Noah Williams, que obtuvieron la plata en el pasado Mundial de Doha. Los ingleses sumaron 417.93 puntos.
La pareja mexicana fue de menos a más a lo largo de la prueba. Obtuvieron 51.60 puntos y 50.40 en su primera y segunda ejecución, respectivamente, por lo que se mantuvieron en la quinta posición.
En la tercera ronda elevaron su puntaje a 78.54, alcanzando un total de 180.54 y ascendieron al cuarto lugar. Al fi nal consiguieron un 428-97.30 puntos (77.76 y 89.64 en la cuarta y quinta ronda, respectivamente) para superar a los británicos Thomas Daley y Noah Williams.
Para Randal fue su segundo metal en esta copa mundialista, antes había ganado la plata en la plataforma individual 10 metros.
Ambos clavadistas participan en este evento de Canadá gracias al apoyo económico del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte de Nuevo León, ya que representan al Estado en diversos eventos.
Además de Willars y Berlín, el clavadista mexicano Osmar Olvera consiguió el segundo lugar
Los clavadistas oriundos de Nuevo León fueron superados por los medallistas olímpicos chinos.
en la categoría de trampolín tres metros con un puntaje de 512.75. Antes consiguió junto con Rodrigo Diego la medalla de bronce en la prueba sincronizada 3 metros al sumar 409.71 puntos.
Otras que ganaron medallas en la jornada inaugural del sábado fueron Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez, quienes consiguieron el bronce en la prueba de plataforma sincronizada 10 metros
La Copa del Mundo de Montreal, Canadá, forma parte de la preparación de los mexicanos para los Juegos Olímpicos de París, donde Willars y Kevin Berlín ya tienen asegurada su participación en la plataforma de 10 metros y plataforma 10 metros sincronizados. (Agencias)
La pareja tiene asegurada su participación en París. (POR ESTO!)
ESTADOS UNIDOS.- Kawhi Leonard sumó 32 puntos para guiar la ofensiva con la que los Clippers de Los Ángeles vencieron 89-88 a los Timberwolves de Minnesota, en partido que se distinguió por el juego físico y defensivo entre dos de los mejores cuatro equipos de la Conferencia del Oeste.
Norman Powell igualó una marca personal de temporada con 24 unidades y Paul George añadió 15, pero sólo acertó 5 de 16 tiros de campo, y estuvo 3 de 11 en triples.
Los Clippers no contaron con Russell Westbrook tras fracturarse su mano izquierda el viernes por la noche en la victoria sobre Washington . Ivica Zubac regresó tras perderse dos encuentros debido a un malestar.
Anthony Edwards tuvo 27 puntos para Minnesota, que perdieron dos juegos consecutivos por tercera vez en la temporada.
Leonard rompió el empate a 84 con un enceste de bandeja cuando
ESTADOS UNIDOS.-
Jaylen Brown anotó 29 puntos, Jayson Tatum consiguió 27 en su cumpleaños 26, y los Celtics, el mejor equipo de la NBA, registraron la tercera victoria más holgada en la historia de la franquicia, tras aplastar a los Warriors de Golden State por 140-88.
Payton Pritchard añadió 19 unidades por Boston, que extendió su mejor racha de victorias en la temporada a 11 partidos. Los Celtics llegaron al descanso con récord de puntos de diferencia con 44 y lo llevaron a 51 al inicio del tercer periodo antes de que el coach Joe Mazzulla utilizara a sus reservas el resto del encuentro.
Stephen Curry no jugó en la segunda mitad y terminó con su peor registro de puntos en la temporada con cuatro por Golden State, su cifra más baja desde que marcó tres puntos en 16 minutos, el 16 de marzo de 2022, en Boston, un partido en el que salió por una lesión en el pie.
En Dallas, Tobias Harris anotó 28 puntos, Tyrese Maxey agregó 24 y los 76ers de Filadelfia doblegaron el 120-116 a los Mavericks.
faltaban 2’01” por jugar y añadió un tiro libre luego recibir una falta de Karl-Anthony Towns.
Towns hizo una volcada con 1’40” restando en el reloj de juego para acercar a Minnesota a un punto, pero Edwards falló un triple y Towns falló un tiro flotado antes de que Leonard sellara el juego con un par de tiros libres.
Los Timberwolves, que iniciaron la jornada un juego por delante de Oklahoma City en el Oeste, ganaron cuatro juegos seguidos en duelos directos con Los Ángeles, incluyendo los dos primeros partidos de la temporada.
Towns tuvo 18 puntos, nueve rebotes y ocho asistencias. Rudy Gobert añadió 12 unidades y 16 rebotes.
Minnesota tuvo una efectividad de 38.8% en tiros, 15 pérdidas de balón con ventaja de 20 puntos sobre los Clippers Los Ángeles tuvo 37.6% de efectividad, pero sólo nueve pérdidas. (AP)
Kelly Oubre Jr. aportó 19 de sus 21 minutos en el tercer cuarto para los Sixers que ligaron victorias por segunda vez en los 14 partidos seguidos que Joel Embiid se han perdido. Aún no hay un plazo para el retorno del vigente MVP de la NBA tras operarse la rodilla izquierda.
Luka Doncic encestó 38 puntos con 11 rebotes y 10 asistencias, pero el astro esloveno fue responsable de siete de las 17 pérdidas de balón de los Mavericks.
MÉRIDA, Yucatán.- En la cancha y fuera de ella, es como se vivió la primera edición de la Copa ECyD de Futbol, que, durante cuatro días, más de 150 equipos de todo el país buscaron coronarse.
Ayer se realizaron las finales en todas las categorías en que se divide el torneo, en ambas ramas, además de los partidos por el tercer lugar, todas llenas de emoción en las canchas del Club Cumbres.
Pero el más importante de los premios, el Trofeo ECyD 2024, el cual se entrega a la escuadra que muestre mayor mística y valores, se comenzó a pelear desde el día de la inauguración.
Este trofeo fue para los Toritos FC de Mérida, de la categoría 2011-2012, varonil, que mostraron los valores de la entrega y el servicio a los demás. La entrega estuvo a cargo de María Méndez Nemer, coordinadora de la Copa, que también premió al técnico que más animó a sus pupilos dentro y fuera de la cancha, que resultó Sebastián Hernández, del equipo Poniente de la categoría 2010 varonil.
Participaron equipos de los Estados de Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Aguascalientes, Nuevo León, San Luis Potosí, Estado de México y Yucatán.
En la categoría 2010, con una soberbia actuación del portero Genaro Baqueiro, Focos FC se impuso en un duelazo 3-0 a Kinder FC.
El cancerbero se vistió de hé-
La competencia reunió a poco más 150 escuadras provenientes de ocho Estados del país. (Edgar Ek)
roe en la puerta de su cabaña al sacar todo lo que le tiraron, algunos a quemarropa, esto a pesar de que su escuadra se vio por cinco minutos en el último cuarto con un jugador menos.
Fue hasta la segunda mitad que llegó el invitado de honor en lo que
era un agarrón bien jugado por ambas escuadras, donde los acercamientos no se habían consolidado.
Las anotaciones de los ganadores fueron de Pablo de María y Campos, quien se despachó con doblete, pero además fue un lobo solitario durante muchos minutos,
Se apuntan triunfos Deportiva Venados y Monscalpe Yucatán
MÉRIDA, Yucatán.- Fin de semana de buenos resultados tuvieron los tres equipos yucatecos de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol.
Monscalpe SC Yucatán y Deportiva Venados ganaron en la jornada 19, y los Tiburones de Progreso empataron y se llevaron la unidad de más.
Mons se impuso 2-0 a los Corsarios de Campeche, con anotaciones de Juan Sandoval Martínez (55’) y de César Chávez Almendárez (90’).
Los astados se fueron de visita a Cancún, y después de una serie de inconvenientes que parecía que impediría la realización del encuentro, vencieron 2-1 a Boston
El encuentro se retrasó en el inicio ya que al parecer, los quintanarroenses, que son filial de las Iguanas de Cancún FC de la Liga de Expansión MX, no habían hecho algunos pagos al circuito. Sin embargo, se solucionó el problema y se dio el compromiso.
El Depo, quien está metido en los primeros sitios de la tabla general de conjuntos filiales en busca de la liguilla sin ascenso, se adelantó rápidamente con tanto de
Jonathan Ciprian Arguelles (19’).
El gol no desanimó a los locales, que se lanzaron con todo por la igualada, la cual consiguieron gracias a Yoshua Alamilla Bello (71’).
El tanto parecía que le podría costar caro a los ciervos, quienes entraron en un momento de desatención, pero hacia el final del juego apareció Almir Hernández Hernández (85’) para darle la victoria.
Por su lado, Tiburones no supo abrir la defensa de ISG Sport FC que vino a encerrarse al puerto
progreseño y terminaron sin hacerse daño igualados a cero; en la lucha por el punto extra desde los 11 pasos, los escualos se impusieron por marcador de 5-3.
Liga Premier MX
Deportiva Venados de la Liga Premier MX sufrió un doloroso tropiezo en su visita a Michoacán, donde los Reboceros de La Piedad los golearon por 4-1. (Marco Sánchez Solís)
donde mantuvo la pelota arriba para evitar el agobio en su cabaña y darles un respiro a sus compañeros atrás. El tercer tanto corrió a cargo de Juan Portilla. El tercer lugar fue para Hielos FC que venció 5-4 a Nottingham Miedo. En otros resultados, en la RC
femenil, Bucaneras derrotó 2-0 a Deportivo Unión, con par de tantos de Carolina Villafaña; el tercer sitio se lo llevaron Megas por tanteador de 4-0 sobre Mykoz
En 2011-2012 varonil, los reyes fueron los Monstruos que se impusieron 3-1 a Golden Boys, con pepinos de Raúl Rendón, Luca Valdés y Andras Sancho. Descontó Yohan Garma; el tercer sitio se lo quedó M&Ms FC al imponerse 8-2 sobre Duendes Tuneados
En la misma categoría, pero en la femenil, Amazonas se impuso en shoot outs después de empatar a uno con Jaguars; el tercer sitio fue de Golden Stars que superó por la misma vía a Rais Frispis después de igualar sin anotaciones.
En 2009-2010 femenil, Corales vencieron 5-3 a Lobas FC, con triplete de Valentina Pinazzi y doblete de Montserrat Larrazabal, acortaron Jimena Sosa en par de oportunidades y María Rejón; Real Lions goleó 7-0 a Shooter’s En 2009 varonil, La Combi FC venció 2-1 a Primaria FC; Coca Junior empató a dos con Carniceros FC, que ganaron en shoot outs
En 2007-2008 varonil, Reclusorio Junior se coronó 2-1 ante Racing FC; Troyanos FC quedó tercer lugar al ganarle 7-5 a Masiosare FC; en femenil, Camioneras FC fueron las reinas 4-2 sobre Cotorritas FC.
(Marco Sánchez Solís)
Tiburones de Sisal se apuntó un éxito frente a Fátima de Acanceh.
Potros llena de cuero la cabaña de Portugal: 7-1
MÉRIDA, Yucatán.- Con gran juego de conjunto, los Potros de Homún golearon 7-1 a Portugal de Celestún en el cierre de la primera vuelta de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol.
Los Tiburones igualaron y se llevaron el punto extra. (POR ESTO!)
Sebastián Rivera (56’), (86’) y (89’) hizo el triplete. Completaron la goleada Raúl Suárez (10’), Giovanny Cach (32’), Aarón Aguilar (37’) y Henry Acosta (75’). El de la honra fue de Luis Uh (81’). En otro resultado, los Búfalos del Club Soccer les pegaron a los líderes Chivas Dzán por tanteador de 3-0. Las anotaciones las consi-
guieron Omar Peña, Diego Martín y Freddy Martín.
San Francisco de Asís de Hocabá superó 1-0 a los Venados de Real Tixkokob, con anotación de Guillermo Durán (19’).
Por el mismo tanteador de 1-0, los Tiburones de Sisal dieron cuenta de Fátima de Acanceh, con tanto de Joan Bastarrachea (66’).
Los Jaguares de Xocchel vencieron a Lobos FC Chicxulub. El gol fue de Jesús Lora (66’).
Tekit FC derrotó 1-0 a Frailes de Izamal. Anotó Rafael Arjona. (Marco Sánchez Solís)
Este lunes se jugarán los partidos definitivos de la Meridana de Invierno. (Edgar Ek) Ambos partidos de la jornada dominical se definieron en el noveno acto. (Edgar Ek)
MÉRIDA, Yucatán.- Con volteretas, los Zorros de Pacabtún y la Universidad Modelo mandaron sus duelos de semifinales de la Liga Meridana de Invierno de Beisbol al tercer y definitivo juego.
Los cánidos apoyados en las muñecas del cubano Julio León dejaron tendidos en el terreno a los Azulejos de la Dolores Otero por 9-8, mientras que los modelistas remontaron una desventaja que llegó a ser de cinco anotaciones para darle la vuelta en la octava
y llevarse el triunfo 7x6 ante los Senadores de la Morelos.
En el campo de Pacabtún, Julio León se convirtió en el héroe al conectar tremendo tablazo por toda la pradera izquierda, con un corredor en las almohadillas, para alargar la serie a este lunes.
Los relevistas cánidos fueron más que tocados en la parte baja del noveno rollo, en el que perdieron la ventaja y apenas salieron con una carrera abajo, por lo que toda la responsabilidad quedó en
manos de sus bateadores.
Sin margen de error en el cierre del partido, Luis Medina fue el primero en tomar turno y tuvo la paciencia para gorrear la inicial, el turno le tocó al isleño, uno de los mejores chocadores del circuito.
Con cuenta de dos bolas y sin strikes ante el pitcheo de Juan Pablo Argüelles, León la depositó del otro lado de la barda.
Ganó Martín Urías quien lanzó dos tercios de la novena.
En Cordemex, los universita-
MÉRIDA, Yucatán.- Ricardo Morales Vásquez y Camila Alcalá Rosales se proclamaron campeones de la octava edición del Triatlón AsTri Mérida 2024 al imponerse en la categoría élite.
A las 7:30 horas se dio el balazo de salida en Progreso, donde se recorrieron 750 metros de natación, luego salieron para recorrer 37 kilómetros de ciclismo hasta llegar al inicio de Paseo de Montejo, donde hicieron la transición para los cinco kilómetros de carrera sobre la emblemática avenida.
El oaxaqueño Morales Vásquez terminó con tiempo de 1:25’22”,. Este circuito consta de 13 fechas, siendo esta es la segunda del año, después de la que se realizó en Campeche. La categoría élite, da puntos para conformar el equipo mexicano que participará en los Juegos Olímpicos de París.
Ricardo hizo el recorrido de natación en 09’09”, en el tercer sitio, pero en la ruta de bicicleta se recuperó y bajó en el segundo puesto después de marcar 58’02”. En la carrera marcó 16’06”.
El segundo puesto general fue para el hidalguense Edgar Martínez Hidalgo, quien hizo el recorrido total en 1:25’53”. El nado lo realizó en 09’04”, el ciclismo en 58’08” y la carrera en 16’36”.
Emilio Vargas Carraso, quien
corrió por la UNAM, se quedó con el tercer sitio con 1:26’52”. Hizo 09’01” en natación, 57’54” en la bicicleta y 17’38” la carrera.
Camila Alcalá se impuso por 16 segundos a su hermana, Julia.
Camila salió del agua con 09’44”, en el segundo puesto, para luego subirse a la bici y hacer el recorrido en 1:07’33” pegada a su hermana, pero en la carrera sacó la ventaja al terminar con 19’25”.
Por su lado, la otra hermana,
Julia, hizo el recorrido total en tiempo de 1:39’29”; la natación lo hizo en 09’44”, bajó del recorrido de ciclismo en 1:07’30” y el de a pie lo terminó 19’25”.
En el tercer sitio terminó la potosina Ixchel Camacho Alcántara quien detuvo el cronómetro en 1:42’27”. Sus recorridos en el agua, la bicicleta y la carrera pedestre fueron de 09’35”, 1:10’33” y 19.54”, respectivamente.
(Marco Sánchez Solís)
rios superaron a los Senadores, que dejaron ir una holgada ventaja.
En la octava, el mánager Oswaldo Morejón mandó de bateador emergente al lanzador Línder Castro, quien con sencillo remolcó a Yosmany Guerra y Adrián Nicoli para darle la vuelta al pizarrón.
El triunfo fue de Willy Guédez quien tuvo labor monticular de dos episodios. Relevó al abridor Marlon Vega quien en siete entradas le hicieron seis anotaciones, además de siete imparables.
La derrota la cargó el que terminó como mejor lanzador de la temporada, Yoandy Cruz, quien sólo estuvo dos tercios de entrada; comenzó Ronald Belisario, quien se mantuvo siete capítulos y un tercio donde le pegaron cuatro carreras y cinco inatrapables.
Las series se definirán hoy Zorros y Azulejos jugarán en la Dolores Otero; mientras que Modelo y Senadores lo harán en la Morelos. ambos a partir de las 13:00 horas.
(Marco Sánchez Solís)Para este campeonato toman parte 138 conjuntos. (POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- El torneo de beisbol más grande e importante del Sureste, la Liga Infantil y Juvenil Yucatán celebró ayer la inauguración de su edición 103.
Para esta ocasión participarán 138 equipos infantiles y juveniles.
Este circuito ha sido la cuna de varios peloteros que ahora participan en distintos equipos de Liga Mexicana de Beisbol.
Las actividades comenzaron con el desfile de los equipos para luego dar paso a la parte protocolaria, que fue encabezada por Rudy Amaro Benítez, presidente de la Liga Yucatán, quien estuvo acompañado por Alejandro Orozco García, gerente de los Leones
de Yucatán; Felipe Domínguez Baqueiro, ex presidente de la Liga; entre otros.
“Estamos reunidos de nuevo para el inicio de un torneo, el cual reúne a niños y jóvenes de todo el Estado, en un ambiente sano y con el apoyo total de sus familias”, dijo Amaro Benítez.
El tradicional cambio de estafeta corrió a cargo de Rodrigo Quijano Catzín, de los Bombarderos como jugador saliente y Juan Manuel Durán, de los Canguros como nuevo pelotero.
El juramento deportivo fue hecho por el club Piratas de la categoría 9-10 años.
(Marco Sánchez Solís)Matt Chapman y los Gigantes de San Francisco concretaron un acuerdo que le garantiza al tercera base 54 millones de dólares por los próximos tres años,.
“Es bueno tenerlo aquí por muchas razones. Hemos hablado de la defensa en el cuadro interior, y eso lo refuerza”, dijo el mánager Bob Melvin al referirse al cuatro veces ganador del Guante de Oro.
Chapman declinó una oferta calificada de Toronto por 20 millones 325 mil millones. Debido a que Matt rechazó la oferta calificada, los Gigantes perdieron su segunda selección del draft y Azulejos obtendrá una selección adicional para el draft en la cuarta ronda.
(AP)
Durante los mundiales de atletismo en pista cubierta que se celebran en Glasgow, Escocia, se vivieron momentos de mucha angustia debido a la impactante lesión que sufrió la francesa Margot Chevrier en las finales de salto con pértiga.
En su primer intento para superar los 4.65 metros, la atleta, de 24 años de edad, dejó en silencio el Emirates Arena tras caer de muy mala forma mientras realizaba su salto.
Chevrier cayó fuera de la colchoneta de protección, lo que casó una terrible fractura expuesta en su tobillo izquierdo. Debido a la fractura, Margot Chevrier protagonizó una escena llena de horror, dolor, gritos y llanto mientras era atendida por los cuerpos de emergencia. Más tarde se confirmó que la atleta sufrió una fractura abierta del astrágalo, un hueso fundamental en la articulación del tobillo zurdo.
(Agencias)
El español ganador de 22 campeonatos de Grand Slam se ve recuperado del problema de cadera, en el duelo de exhibición ante su compatriota Carlos Alcaraz que se impone en dos sets
Hay mucho misterio alrededor de la salud de Rafael Nadal debido a que el tenista español solamente ha jugado 12 partidos oficiales desde el Abierto de Estados Unidos de 2022.
El ganador de 22 títulos de torneos de Grand Slam jugó un partido no oficial ayer en el que perdió frente al también español Carlos Alcaraz 3-6 y 6-4 (1412) en el Netflix Slam ante 9 mil 489 fanáticos, y al margen del resultado lo importante fue que no mostró molestias aparentes relacionadas con su cadera.
Nadal, de 37 años, dijo que mientras estaba con ventaja de 5-2 en el primer set, que su actuación hasta ese punto era mucho mejor de lo esperado.
El partido también representó una prueba física para Alcaraz, quien se lesionó el tobillo
Síguenos en nuestras redes
On line
derecho el 20 de febrero en el Abierto de Río. Como Nadal, no presentó señales de estar físicamente limitado por esa lesión.
La pregunta que enfrenta Nadal ahora es si estará listo para el Abierto de Francia en mayo. Ha dominado ese torneo más que cualquier otro, ganando el campeonato 14 ocasiones.
El partido en contra de Alcaraz fue una señal alentadora, pero Nadal había dicho con antelación que no estaba seguro lo que le deparaba el futuro en Roland Garros y más adelante.
Nadal se retiró del Abierto de Australia en enero después de sufrir lo que se indicó fue un micro desgarro en la cadera de la que fue operado. Luego no jugó en el torneo de Doha, Qatar. Rafa tendrá otra prueba esta semana en Indian Wells. Será su primera actividad en partidos competitivos desde Melbourne. Se estuvo preparando en California para el torneo en cancha dura antes de viajar a Las Vegas para enfrentar a Alcaraz.
“Necesito pasar más tiempo en el circuito, al menos para entrenar con los jugadores profesionales incluso si no participo en muchos partidos oficiales. Lo importante ahora es estar en ritmo nuevamente. No pude jugar de la forma que esperaba. Me tuve que saltar Doha”, dijo. (AP)
El equipo de Red Bull va a explotar si Christian Horner permanece como su director, según afirmó Jos Verstappen, padre del tres veces campeón de la Fórmula Uno, Max Verstappen.
La atención en la F1 se enfocó mayormente sobre Horner en los días previos al inicio de la nueva temporada tras ser acusado de comportamiento inapropiado por una empleada del equipo.
“Hay tensión mientras él siga en su posición”, manifestó Jos Verstappen al diario británico Daily Mail luego de la victoria de su hijo en la primera prueba de la temporada en Bahrein.
“El equipo corre peligro de partirse. No puede seguir en la manera en que está. Va a explotar. Él (Horner) está haciéndose la víctima, cuando es el causante de los problemas”, sostuvo.
El miércoles, la empresa matriz del equipo desechó una denuncia de supuesta mala conducta de Horner hacia una empleada del equipo. Un día después, en los entrenamientos del Gran Premio de Bahrein, un archivo que presuntamente contenía pruebas contra Horner, incluyendo supuestos intercambios de mensajes de WhatsApp, fueron enviados por correo a unas 200 personas en el paddock de la Fórmula 1, entre ellas Liberty Media, la F1, la FIA, directores de los otros nueve equipos y múltiples medios de comunicación.
(AP)
Con Mookie Betts, Shohei Ohtani y Freddie Freeman los Dodgers de Los Ángeles cuentan con una especie de trío en la parte superior de su alineación, lo cual es un complicado comienzo para cualquier serpentinero.
Betts y Ohtani conectaron tres hits cada uno y Freeman remolcó dos carreras ayer durante el juego de pretemporada ante los Rockies de Colorado. Betts ha bateado de 17-7 en lo que va de los entrenamientos de primavera y Ohtani de 7-5 con actividad limitada.
Betts y Freeman estarán ini-
Síguenos en nuestras redes
On line
ciando su tercera temporada juntos en Los Ángeles y Ohtani llegó a unirse a ambas estrellas al firmar en diciembre un contrato de 10 años por 700 millones de dólares con los Dodgers. El japonés no lanzará esta temporada mientras se recupera de una im-
portante cirugía en su codo, pero seguramente se ve que el resto de sus facultades de juego están integrándose debidamente. Ohtani dio sencillo y anotó en un elevado de sacrificio de Will Smith en la primera entrada ante los Rockies. El dos veces Jugador Más Valioso de la Liga Americana remolcó a Betts con un triple en el segundo capítulo. Pareció que el batazo al jardín central sería jonrón. Empezó a trotar hasta que imprimió velocidad hacia tercera al ver que la pelota estaba en juego.
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevy Monza familiar $32 mil, 4 puertas standar, mod. 99, placas yucatecas, factura original, muy bueno. Inf. al 9991-48-47-23.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Base para pastel de 3 pisos, color blanco. Pido $1000.00. Inf. al 9992-55-61-97.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Oportunidad, Vendo candil tipo araña. Inf. al Cel. 9993-25-31-03.
Auntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mark Dodson, querido actor de Hollywood, falleció ayer y dejó un vacío en el mundo del séptimo arte, donde participó en grandes proyectos como dándole voz a los Gremlins Página 55
De acuerdo con el reporte de TMZ , murió mientras descansaba en Evansville, Indiana, y alistaba todo para la Horror Con ; sufrió un infarto fulminante. (Agencias)
Mujeres recrean famosas imágenes para comemorar el #8M
Detienen a un actor de Salvando al soldado Pérez por homicidio
El Potrillo replica Un mexicano en la México en honor a su padre
Mérida, Yucatán, lunes 4 de marzo del 2024Es una muestra organizada por la Universidad Permanente y la Fundación Patronato Europeo de Mayores con motivo del Día de la Mujer.
El grupo de mujeres mayores de un barrio obrero de Madrid, Las lideresas de Villaverde, han tomado como referencia algunas de las fotografías más icónicas de hombres del siglo XX, como un retrato de Albert Einstein o el beso fraternal socialista, para emularlas y convertirse en protagonistas de sus propias instantáneas, recreando poses y contextos.
Trece fotografías de la artista gallega Ana Amado componen la exposición que a lo largo de marzo se puede visitar en el centro cultural de Quijano, en Piélagos, España.
Es una muestra organizada por la Universidad Permanente (Unate) y la Fundación Patronato Europeo
de Mayores (PEM) con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Se trata de una recreación de fotografías icónicas o muy reconocibles.
En las fotos originales se muestran líderes o referentes del siglo pasado en política, ciencia, artes o música.
Estas mujeres las han tomado como ejemplo, para reproducir la imagen, pero con diferentes protagonistas del original: un grupo de mujeres mayores.
El planteamiento es que estas mujeres de más edad atraigan la atención del público.
Y ello por tratarse de un sector de la sociedad que, en muchas ocasiones, llega a ser
invisible para el resto.
“Las mujeres somos diversas y estamos en una situación de desigualdad pero si vamos incluyendo otros velos de invisibilidad como la edad o la discapacidad nos vamos encontrando con mujeres que están todavía más invisibles”, ha asegurado la coordinadora de Unate en Cantabria, Mónica Ramos.
Ramos ha reconocido que, pese a estar en el mes de marzo, el de la mujer con su Día Internacional, el 8 de marzo, hay muchas ocasiones en las que las mujeres mayores no son visibles.
A su juicio, si se sigue celebrando el 8M es porque todavía no se está en una situación de igualdad
en todas las esferas.
Y hay que sumar que para el colectivo femenino aún es difícil acceder a puestos de responsabilidad en empresas.
Y ello aunque, según ha destacado, las mujeres cuentan en España y Europa con un nivel de formación superior al de los hombres.
“Tenemos que seguir poniendo de relevancia nuestra difi cultad para poder acceder a lo mismo que los hombres y, encima, si somos mayores realmente lo que observamos es que se invisibiliza todavía más lo que hacen las mujeres”, ha añadido la coordinadora de Unate en Cantabria. (Agencias)
La actriz de cine para adultos cumple una condena de 17 años.
La exdiva de la WWE y actriz de cine para adultos Tammy Sytch , ha compartido detalles sobre su vida detrás de las rejas, donde cumple una condena de 17 años tras ser condenada por provocar un accidente automovilístico que resultó en la muerte de un hombre de 75 años.
Durante su participación en el podcast Bird Calls , Sytch reveló su lucha con la falta de sexo en prisión, describiéndolo como una experiencia realmente desafiante tras 22 meses de abstinencia. “Es como volverse virgen de nuevo, es una locura”, explicó la exluchadora de 51 años.
Tammy también descartó la idea de enrollarse con una interna, asegurando que las mujeres nunca le han llamado la atención. Sin embargo, las circunstancias en las que hoy en día se encuentra la han hecho replantearse sus valores, siempre y cuando haya “alguien de calidad”.
Sam Smith se ha convertido en uno de los artistas musicales más relevantes de los últimos años por su talento musical, y ahora también por su participación como modelo para el desfile de Vivienne Westwood en la Semana de la Moda en París.
El cantante ha sorprendido a todos haciendo una aparición en el desfi le de Otoño/Invierno 2024, ya que no sólo modeló un atuendo sino dos looks de la reconocida firma.
El cantante de 31 años modeló el primer look presentando una camisa verde color oliva con cuello en V, encima portaba un chal rojo a cuadros y una minifalda escocesa verde a la cintura.
El look se combinó con calcetines rojos a cuadros que llegaban hasta la rodilla y unas botas de plataforma del mismo estampado color verde oliva.
Toda la vestimenta se complementó con una diadema a cuadros color verde y con unas extensiones de tela que simulaban ser cabello que le llegaban hasta la cintura, además como accesorio traía un bastón rústico marrón en su mano derecha.
El segundo look mostró un vestido color negro que llegaba hasta el suelo, el cual tenía un patrón que parecía estar recortado y trenzado, el cual dejaba entrever la piel del cantante.
“Me encantan los hombres, pero cuando estás aquí realmente no tienes otra opción: si quieres algún tipo de afecto o conexión con alguien es cosa de chicas, no tienes elección. Pero realmente no hay nadie que esté a mi altura, así que puede que tenga que esperar un poco hasta que llegue alguien de calidad”.
Sytch, además, reveló a The Daily Mail que algunas compañeras de prisión le han solicitado objetos personales, como su identificación y ropa interior, con la esperanza de hacer algo de dinero con ellos.
“Una chica me pidió mi identificación personal, para que se la firmara, para poder llevársela a casa y venderla en eBay, y le dije que no, y luego otra chica, aunque parezca mentira, tuvo las pelotas de pedirme mi ropa interior.Quería que le firmara mi ropa interior para llevársela a casa y venderla en eBay. Le dije que eso no iba a pasar”.
(Agencias)
Al terminar el desfile, la marca compartió en su Instagram una foto en donde salen todos los modelos de la pasarela incluido Sam Smith. (Agencias)
Mark Dodson, querido actor de Hollywood, acaba de fallecer y deja un vacío en el mundo del séptimo arte donde participó en grandes proyectos como lo fue Gremlins y por lo cual muchos le recuerdan.
De acuerdo con el reporte de TMZ, Ciara, la propia hija de Mark les confirmó que falleció mientras estaba en Evansville, Indiana, pues alistaba todo para acudir a la convención llamada Horror Con, donde le esperaban sus fans.
El actor se destacó por sus imperdibles participaciones de doblaje, donde también formó parte del elenco de Star Wars: El retorno del Jedi, así como en Día de los Muertos y otros videojuegos en los que prestó su voz.
Dodson tuvo su salto a la fama en 1983 cuando se integró al equipo como Salacious Crumb , película que trataba de una criatura chiquita con voz peculiar y todo el tiempo estaba junto al famoso Jabba the Hut, en Star Wars: El regreso del Jedi.
Para el siguiente año, es decir 1984, Mark fue la voz de Mogwai , la raza a la que pertenecía Gizmo , el adorable protagonista de la película Gremlins y esto hizo que miles de niños se hicieran fans del actor, quien se volvió un ícono del doblaje.
Al actor le ‘llovió’ empleo no solamente en el cine, también extendió su talento a espacios como la radios, los videojuegos e incluso hasta comerciales de publicidad, pues su éxito provenía de la originalidad que daba a sus papeles.
“Su voz y sonido únicos a
Víctor Rivera Becerra, actor de Salvando al soldado Pérez , fue detenido por su presunta responsabilidad en el homicidio de un hombre en la alcaldía Gustavo A. Madero , de acuerdo con lo reportado, el exactor infantil portaba un arma que detonó en contra de un vigilante de la demarcación.
El pasado viernes, primero de marzo, el reportero Carlos Jiménez dio a conocer que el actor fue arrestado por agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, a la altura del Norte de la capital, luego de que este arremetiera en contra de un vigilante de la alcaldía, a quien le disparó en más de una ocasión después de sostener una discusión, lo que produjo su muerte automática. De acuerdo con Jiménez, Rivera Becerra aparece en Salvando al soldado Pérez cuando aún era un niño. De hecho, compartió una fotografía de un pequeño partici-
cada personaje y guión que tocó”, lo describió el representante de Dodson.
La hija del actor, Ciara, puntualizó a TMZ que su padre Mark “nunca dejó de hacerme sentir orgullosa” y mencionó que las aportaciones, así como el legado que quedaba del famoso en Hollywood perduraría para la posteridad en sus hijos y nietos.
A Dodson se le recuerda por sus participaciones en filmes de ciencia ficción y terror, así como videojuegos de tales tintes, pues mantuvo una inclinación por estos géneros.
De acuerdo con su hija, el famoso habría tomado un vuelo para asistir al evento mencionado anteriormente, así que al llegar se registró en el hotel donde se hospedaría durante su estadía para
dicha convención, sin embargo, falleció al dormir por un “ataque cardíaco masivo”.
Tenía 64 años al momento de su deceso, por lo cual cientos de fans han comenzado a solidarizarse con la familia y enviado el pésame por la partida repentina del famoso, pues representó su desempeño y resultó exitoso. (Agencias)
pando en una de las escenas de la película del 2011, protagonizada por Miguel Rodarte, Jaime Camil y Joaquín Cosío. De acuerdo con información que circula en diarios nacionales, Víctor, que aparentemente tiene 27 años, trató de deshacerse del arma con la que perpetró el delito. Sin embargo, elementos de la Secretaría de Seguridad la rescataron, al hallarla en una coladera, y, posteriormente, hicieron efectiva
la detención del presunto culpable. Además de aparecer en Salvando al soldado Pérez, dirigida por Beto Gómez, Rivera Becerra también participó en el cortometraje Verano 79, de Rodrigo Oviedo.
En 2011, año en que se estrenó la película, Salvando al soldado Pérez , fue catalogada como una de las cintas más taquilleras en la historia de nuestro país, después de que permaneciera en cartelera por 17 días; según reportes, logró
María Penella, nieta del fallecido Roberto Gómez Bolaños, se mostró entusiasmada por la revelación de que Pablo Cruz será quien dé vida a su abuelo, pues asegura que lo considera un excelente actor, sin embargo, no quiso dar detalles a la prensa acerca de los pormenores que conoce sobre la filmación de Sin querer queriendo , la bioserie que contará la historia detrás de los personajes de Chespirito Hace unos días se publicaron las primeras imágenes de la bioserie, producida por Warner Bros. y HBO Max, en la que se confirma que el actor de 40 años, Pablo Cruz, será quien se ponga en los zapatos de Chespirito , quien se hiciera famoso mundialmente por la creación e interpretación de personajes como El chavo del 8 , el Chapulín Colorado , el Doctor Chapatín, entre otros.
Se trata de una producción que cuenta con la aprobación de los Gómez Fernández, por este motivo, cuando la prensa captó a María Penella, hija de Marcela, en el aeropuerto de la CDMX, no dudaron en acercarse a ella y cuestionarla a acerca de qué opinaba ella de que Pablo interprete a su abuelo en la pantalla chica.
Penella, de 32 años, contestó presurosa a los cuestionamientos de los medios de comunicación, argumentando que, si no podía detenerse a contestar preguntas, era porque iba retrasada para abordar su vuelo rumbo a Hermosillo, Sonora.
Y aunque no quiso entrar en detalles, se mostró muy entusiasmada al reconocer que Pablo cuenta con todo su apoyo y visto bueno para interpretar a su abuelo.
(Agencias)
que más de un millón de mexicanas y mexicanos se dieran cita en el cine para verla.
En su momento, Videocine reportó que perduró tres semanas en el primer lugar de “espectadores por copia”.
La trama da cuenta de la vida de Julián Pérez y una encomienda que le hace su madre; viajar a Irak a salvar a su hermano, que es soldado. (Agencias)
“Un abrazo hasta el cielo”, dijo el artista quitándose el sombrero de ala ancha. Y mientras lo sujetaba por el ribete, cantó Las llaves de mi alma.
Aunque aquel momento memorable que Vicente Fernández dejó grabado para siempre con su concierto Un mexicano en la México en 1993, cuando entre lágrimas se entregó a la Plaza de Toros México, siempre será difícil de superar, el hijo del Charro de Huentitán , Alejandro Fernández, volvió a intentar superar esa emoción el sábado pasado.
Con un escenario muy similar al que utilizó su padre en 1993 (en forma de cruz y con una visibilidad de 360°) el Potrillo ofreció el segundo concierto de su carrera en la Plaza México, que a diferencia del concierto de su padre, este colocó
una estructura erigida en el centro de la plaza, eligió la noche como escenografía, y salió a escena con un traje de charro en color negro.
Vicente en su momento, lo hizo de día, con una tarima color blanco, y un traje con textura de pana en color naranja, en un tono que recordaba a la calabaza o al ámbar, atuendo y detalles muy tradicionales, y elegantes para su tiempo.
En aquel 1993 Vicente ascendió a la tarima ante la mirada de 50 mil espectadores, y de la emoción no pudo soportar las lágrimas, al tiempo que interpretaba No me sé rajar . Este sábado Alejandro tampoco pudo contenerse, cuando
durante un pasaje de su concierto recordó a su padre.
“Un abrazo hasta el cielo”, dijo Alejandro quitándose el sombrero de ala ancha, ranchero, negro con vivos en oro. Y mientras lo sujetaba por el ribete, cantó Las llaves de mi alma
Al terminar ese tema, dedicó tres canciones más a su padre, Por tu maldito amor, Volver Volver, y De qué manera te olvido, mientras el público que casi no sintió su butaca al estar de pie todo el concierto, cantaba, algunos con la cerveza en la mano, otros con la bota, algunos aventando sombreros que no rebasaban el burladero.
La fiesta, con ambiente de palenque, continuó, aunque no sin límite como hubiera prometido Vicente: “hasta que dejen de aplaudir”, como decía. Pero aún así con un ambiente familiar, y muy tradicional. El público portando botas rancheras, luciendo bigote, y camisa a cuadros.
También familias completas, y, claro, las mujeres, miles de mujeres fanáticas que acapararon el bullicio con sus gritos cada vez que Alejandro tomaba una pausa para contemplar la plaza llena, o anunciaba una canción clásica de su repertorio. (Agencias)
Luego de que Shakira confirmara el lanzamiento de su nuevo álbum Las mujeres ya no lloran , la cantante confirmó nuevas colaboraciones con diversos artistas de renombre, entre ellos la querida agrupación Grupo Frontera
La cantante confirmó que su próxima canción dentro del regional mexicano será de la mano de Adelaido Payo Solís III , Juan Javier Cantú, Julián Peña Jr., Alberto Acosta, Carlos Guerrero y Carlos Zamora con el tema Entre paréntesis
La canción marca la segunda ocasión en que la cantante colombiana se adentra en el género regional mexicano, pues cabe recordar que Shakira y Fuerza Regida colaboraron en El Jefe.
El emocionante anuncio tuvo lugar durante el Festival Bésame Mucho en Austin, Texas, donde Grupo Frontera estaba programado para ofrecer un espectáculo.
La reconocida cantante
Laura León, a sus 71 años, manifestó su alegría por su reciente compromiso matrimonial.
La intérprete de Suavecito y La abusadora tras dos años de relación con su pareja, un hombre alejado de los reflectores, descrito por ella misma como “muy mayor”, ha aceptado la propuesta de matrimonio que le hizo el misterioso sujeto.
La famosa Tesorito anunció que incluso contempla la posibilidad de pausar su carrera artística para disfrutar de esta nueva etapa junto a su prometido, cuya identidad es un enigma.
Durante una entrevista, León compartió detalles sobre su relación y el futuro enlace. Reveló que su pareja, quien prefi ere mantenerse alejado del ojo público, ya le entregó un anillo de compromiso y le propuso “retirarse” juntos para viajar y disfrutar de la vida.
“Estoy a punto de casarme, después de dos años de relación con mi novio, ya me pidió que me case con él. Él me pide que nos retiremos, que nos vayamos a viajar juntos y todo. Que me regale un tiempo para mí… Ya me dio mi anillo”, reveló la protagonista de telenovelas clásicas como Dos mujeres, un camino y El premio mayor.
Antes de que la agrupación subiera al escenario, Shakira apareció en una pantalla gigante para compartir un fragmento del nuevo tema en el que colaboran. Aunque breve, este adelanto logró generar una gran expectativa entre los asistentes al festival.
Con palabras cargadas de emoción, Shakira se dirigió al público presente: “Hola mi gente del Festival Bésame Mucho, aquí les dejo con mis amigos de Grupo Frontera y un adelanto de nuestra próxima canción Entre paréntesis, un beso”.
Esta breve presentación fue suficiente para encender los ánimos de los fans y despertar el entusiasmo por el lanzamiento oficial de la canción completa.
La anticipada colaboración entre Shakira y Grupo Frontera promete ser un éxito en el género regional mexicano y ha generado una gran expectativa entre los seguidores de ambas partes.
La decisión de León de considerar una pausa en su carrera artística responde al deseo de priorizar su vida personal y compartir plenamente el tiempo con su futuro esposo.
(Agencias)
Hermann Bellinghausen considera que las nuevas tecnologías no acabarán con el género literario
En un país como México, donde la violencia forma parte de la cotidianidad, la poesía logra colarse por cualquier grieta, pues es un género que siempre sobrevivirá, aseguró el poeta Hermann Bellinghausen (Ciudad de México, 1953), quien el sábado presentó su antología Despierto al Sol, en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, en la Ciudad de México.
“Aunque no necesariamente son temas recurrentes o permanentes en mis obras, me interesan los asuntos del amor y el deseo, la fascinación por el paisaje y los animales silvestres. La sensación física y la experiencia de penetrar el mar, el desierto, la selva, las montañas”, expuso.
“Un río hermoso supera cualquier poema. Además, la poesía no necesita ser testimonial, ni siquiera decir la verdad. No es una declaración ante el Ministerio Público o ante un jurado literario. Sin embargo, la poesía impone su verdad”, afirmó.
Para el promotor cultural, las nuevas plataformas o formatos electrónicos “han conmovido y hasta borrado las formas de hacer y crear, sacrificadas por la rapidez, todo ello potenciado por la flamante Inteligencia Artificial.
“Sin embargo, la poesía, milenaria y mundial, parece compatible con este nuevo territorio de comunicación. En un mundo amenazado por el analfabetismo funcional más alarmante de la historia, la poesía siempre sobrevivirá”, afirmó.
“En cuanto a las imágenes y las ideas, generalmente no las elijo. Uno se repite, claro, y tiene obsesiones. O bien se presentan ante mí y sólo las retrato. Cuántas veces uno descubre lo que piensa al escribirlo. Y una vez escrito, no sabe cómo explicarlo. Lo mismo da; si el poema es bueno y corre con suerte, vivirá por su cuenta.
“No pretendo ser descriptivo, ni narrativo; los poemas deciden su camino por sí mismos, y yo sólo los dejo fluir. Trato de enmendarles los descuidos y las palabras mal elegidas. Rara vez decido si debo medir los versos, si debe rimar, así como la extensión, entre otros pormenores”, dijo.
(Agencias)
Un río hermoso supera cualquier poema. Además, la poesía no necesita ser testimonial, ni siquiera decir la verdad”
HERMANN BELLINGHAUSEN POETA Y PERIODISTA
El artista lírico presentó el sábado su antología Despierto al Sol, en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. (POR ESTO!)
Sólo mil 100 personas fueron las afortunadas en presenciar la narrativa del novelista japonés, en Tokio
Únicamente mil 100 afortunados pudieron asistir a la lectura del cuento Kaho, que todavía no se publica, leído en voz alta por su autor: Haruki Murakami.
La lectura tuvo lugar el viernes por la noche en un evento llamado El búho lee en primavera, una actividad para recaudar fondos para la biblioteca de la Casa Internacional de Literatura Waseda, en Tokio, en el que también participó la galardonada autora Mieko Kawakami.
“Está recién hecho, hace sólo 10 días”, dijo Murakami a la audiencia, añadiendo que lo escribió para el evento. El cuento anterior de Murakami fue First Person Singular, que salió hace más de tres años. Su prolífica obra literaria también incluye ensayos, no ficción y traducción.
Murakami, relajado y vestido informalmente con tenis, jeans y una chaqueta oscura, dijo que escribir una historia para recitarla no fue fácil.
“En realidad, es bastante difícil
escribir una nueva historia para recitar”, dijo Murakami. “Su contenido y estilo tienen que adaptarse a la recitación y tiene que ser relativamente breve”. La historia todavía salió demasiado larga, dijo, y la
leyó en dos partes durante el evento en la Universidad de Waseda. A los periodistas presentes en el evento se les permitió informar sobre los nombres de las historias, pero no sobre su contenido.
Murakami, que ahora tiene 75 años y es uno de los novelistas más populares y aclamados del mundo, debutó con Hear the Wind Sing en 1979.
(Agencias)
La muestra contiene más de 300 imágenes y fotografías de los artistas mexicanos, las cuales son combinadas con lo último en tecnología de videomapping (POR ESTO!)
La exposición inmersiva Yo soy Frida Kahlo , con más de 300 imágenes y fotografías de la artista y de Diego Rivera, se presenta por primera vez en México, en Querétaro.
A través de una experiencia única, la cual incluye olores, colores y sonidos, la exposición, que permanecerá durante seis meses en Querétaro, hasta agosto, ofrece a los asistentes un viaje al universo de Frida Kahlo (1907-1954) y al de su pareja, el muralista Diego Rivera (1886-1957).
Siendo única en su tipo en Mé-
xico, Yo soy Frida Kahlo muestra de forma novedosa la vida y obra de dos de los principales exponentes de arte y la cultura mexicana del Siglo XX: Frida y Diego, además de resaltar su papel como artistas en México y el mundo.
“Esta exposición es nueva, la estamos presentando por primera vez en México, pero tenemos una historia en Londres, con una exposición muy parecida y también por supuesto en Washington, la capital de los Estados Unidos”, comentó a medios el director de la exposición, Bernardo Noval.
Con la colaboración de diversas instituciones, entre ellas el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el Banco de México, se tiene proyectado recibir a más de 100 mil visitantes, tanto mexicanos como extranjeros.
“Es muy bonito que puedas sentirte parte de la historia de Frida y Diego y despertar los sentidos”, dijo Yamileth Mendaño, asistente a la exposición. Para vivir esta experiencia, los asistentes deben pagar entre 280 pesos y 550 pesos.
A través de más de 300 fotografías de las obras de Kahlo y Diego
Rivera, en combinación con la última tecnología de videomapping, el público se acercará a la vida y el universo creativo de ambos creadores.
Dicha exposición, llega en un momento de innovación y búsqueda de nuevos productos culturales y turísticos, los cuales lo han hecho destacar en todo el mundo.
“Para nosotros siempre va a ser un lujo que nos encontremos entre los Estados favoritos y creo que ahí es donde tenemos que felicitar a los ciudadanos de Querétaro, porque creo que esto es con el apoyo de todos”, señaló Adriana
Vega Vázquez Mellado, secretaria de Turismo de Querétaro.
Con la llegada de la exposición, que se exhibe en el Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morín, el Estado se ha convertido en un epicentro cultural y busca posicionarse como pionero en ofrecer nuevas experiencias, que buscan cautivar a sus visitantes.
La muestra digital tiene una duración aproximada de una hora con horarios desde las 10:00 horas hasta las 19:00 horas y estará abierta hasta el 30 de agosto de 2024. (Agencias)
a subasta cuadro del impresionista Claude
La mañana en el Sena (1897), una de las captaciones únicas que el padre del impresionismo, Claude Monet, hizo del emblemático río que atraviesa París y con la que comenzó la serialización de su pintura, sale a subasta en Londres por un precio estimado en 16 millones de libras (unos 18.68 millones de euros).
La creación, según los expertos, se ubica en el punto culminante del movimiento artístico del impresionismo basado en la captura de la luz, en ruptura con la clásica escuela de la perfección del paisaje.
Cuando Monet dedicó sus despertares a refl ejar lo que sus sentidos le hacían percibir, la novedosa técnica ya era mayor de edad, ya que en 1874 se celebró su primera exposición, contextualiza en declaraciones Miche-
lle McMullan, experta de la casa de pujas Christie’s
“Innovó más que nunca, Monet comienza a pintar únicamente en series, siendo el primer artista que utiliza esta técnica revolucionaria”, explica McMullan, al señalar que seguirían después sus pasos creadores como el estadounidense Andy Warhol.
En el lienzo se ve el reflejo de la arboleda que acompaña al río Sena, en las primeras horas del día, a su paso por la localidad francesa de Giverny, en la región de Normandía. El pintor francés era reacio a desvelar su técnica, basada en “la captura de unos pocos minutos de luz” cada día, señala su estudiosa, hasta terminar con su percepción de la luz de la mañana.
Según McMullan, el padre del impresionismo desde su estudio-canoa, en la misma posición
cada día, plasmaba la luz del alba hasta el mediodía en muchos lienzos a la vez. “Él llamaba a un momento siete minutos. Ese es el tiempo que tarda la luz en moverse de una hoja a otra. La capturaba durante esos siete minutos y después pasaba al siguiente lienzo”, hasta finalizar las obras, detalla la experta.
Christie’s sacará la obra de Monet a subasta el próximo jueves 7, junto con el Amigo íntimo, de René Magritte, que tiene un precio de 45 millones de libras (52.5 millones de euros), o California, del británico Hockney, por 15 millones de libras (17.52 millones de euros). “La particularidad y la belleza” marcarán la puja, afirma McMullan, al tratarse de un ejemplo de las veintiún capturas que Monet realizó entre 1896 y 1897.
(Agencias)
Un ataque de grupos armados a la mayor prisión civil de Haití permitió la fuga de 3 mil 597 presos, lo que supone más del 97 por ciento de los reclusos
Mueren 12 personas en Odesa como consecuencia de un ataque ruso
Fallecen decenas de civiles en bombardeos de Israel a la Franja de Gaza
Identifican a implicados en violación múltiple de turista que viajaba por India
Mérida, Yucatán, lunes 4 de marzo del 2024 Página 61 Los enfrentamientos suceden en medio de una serie de protestas violentas que se han gestado desde hace algún tiempo, pero que se tornaron más letales en los últimos días cuando Ariel Henry, el primer ministro, viajó a Kenia para negociar una propuesta de seguridad en el país, que sería encabezada por esa nación de África Oriental. (Foto: Agencias) Página 60KIEV.- Tras un ataque ruso con un dron que destruyó un edificio de apartamentos en el puerto sureño de Odesa y mató al menos 12 personas, el presidente Volodimir Zelenski pidió a sus aliados occidentales reforzar las defensas antiaéreas de Ucrania. Funcionarios dijeron que los cuerpos de una mujer joven que abrazaba a un bebé fueron extraídos de los escombros.
“La madre intentó cubrir al niño de ocho meses con su propio (cuerpo). Intentó salvarlo. Fueron encontrados en un fuerte abrazo”, según una publicación en el canal oficial del Ministerio del Interior en Telegram.
Las autoridades ucranianas reportaron que otro bebé estaba entre los muertos después de que los restos de un dron de fabricación iraní cayeran sobre el edificio, uno de ocho drones rusos reportados por las autoridades. Un poco después, Zelenski dijo que otro niño de dos años también había muerto.
“Los retrasos en la entrega de armas a Ucrania, al igual que en defensa antiaérea para proteger a nuestro pueblo, por desgracia tienen como resultado pérdidas así”, escribió Zelenski en X.
Más personas podrían estar atrapadas, señaló en Facebook la división en Odesa del principal servicio ucraniano de emergencias. Kiper indicó que los rescatistas seguían buscando en el lugar.
En otras partes de Ucrania, las autoridades regionales reportaron que un hombre de 58 años murió bajo los escombros después de que Fuerzas rusas lanzaran proyectiles durante la noche contra su aldea
en la provincia sureña de Jersón. Otro civil, un hombre de 38 años, falleció en un ataque ruso en la región vecina de Zaporiyia, informó el gobernador local Ivan Fedorov.
El domingo por la tarde, el gobernador regional de Donetsk, Vadim Filashkin, dijo que un ataque aéreo ruso sobre el pueblo oriental de Kurakhove dejó 16 heridos y dañó 15 torres de apartamentos.
Explosiones en depósito de petróleo de Crimea
En Crimea, ocupada por Rusia, se escucharon fuertes explosiones cerca de un depósito petrolero el domingo en la madrugada, según un canal de noticias en Telegram partidario de Kiev. Los funcionarios enviados por el Kremlin en el territorio dijeron que un tramo de carretera estuvo cerrado unas ocho horas.
En videos compartidos por el canal Crimean Wind, también partidario de Ucrania, se veían destellos de explosiones en el cielo seguidos por estruendos. El canal informó que fueron grabados por residentes cerca de Feodosia, un pueblo costero en el Noreste de Crimea. De momento no fue posible verificar las circunstancias bajo las cuales fueron captados.
Un grupo clandestino antirruso liderado por tártaros de Crimea alegó que las explosiones destruyeron un oleoducto y causaron daños “colosales”.
El ministerio de Defensa de Rusia no comentó sobre los reportes, pero dijo que 38 drones ucranianos fueron interceptados durante la noche del domingo sobre Crimea.
(Agencias)
Pistorius acusó a Putin de querer desestabilizar al país. (Agencias)
BERLÍN.- El presidente ruso Vladimir Putin busca “desestabilizar a Alemania” con la filtración de una conversación confidencial de militares alemanes sobre la entrega de armas a Ucrania, denunció ayer el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius.
“Se trata simplemente de utilizar esta grabación para desestabilizar” y dañar “la unidad del país”, sostuvo Pistorius.
El Ministro añadió que se busca “sembrar la división polí-
OTTAWA.- Ayer Canadá anunció que castigará a altos funcionarios rusos, incluidos empleados de la Fiscalía, servicios judiciales y correccionales luego de la muerte de Alexéi Navalni. Así lo dio a conocer la ministra de Exteriores, Melanie Joly, en un comunicado. Hace unas semanas, la ministra ya había anunciado otras represalias. El 23 de febrero, un día antes de que
se cumplieran dos años de la guerra en Ucrania, informó que Canadá había impuesto “sanciones adicionales a 10 personas y 153 entidades en virtud del Reglamento de Medidas Económicas Especiales (Rusia)”. El nuevo comunicado, en coordinación con Reino Unido y Estados Unidos, se centra en “áreas que afectan la capacidad del Gobierno ruso para continuar su invasión
ilegal e injustificable de Ucrania”. Canadá no ha sido el único país plantear sanciones tras la muerte de Navalni. Ocho países de la Unión Europea pidieron el pasado miércoles sanciones a fiscales, tribunales y funcionarios penitenciarios de Rusia. La petición se hizo por medio de una carta a la Unión Europea. (Agencias)
tica en el plano interior y espero sinceramente que Putin no lo logre y sigamos unidos”.
El contraespionaje militar tendrá que determinar si “se escogió la buena plataforma” para mantener esta conversación, precisó el ministro, quien espera el resultado de una investigación militar a comienzos de la semana próxima antes de sacar conclusiones.
El jefe del Gobierno alemán, Olaf Scholz, prometió el sábado una investigación “exhaustiva”
del caso. “De lo que se informa es una situación muy seria y por eso ahora se va a esclarecer de forma cuidadosa, intensiva y muy urgente. Esto es necesario”, declaró Scholz al salir de una audiencia privada con el Papa en el Vaticano. La directora del canal estatal ruso RT, Margarita Simonyan, publicó el viernes una grabación de audio que, según ella, es un extracto de una conversación entre oficiales alemanes.
(Agencias)
La irrupción del grupo armado en prisión marca un punto alto de violencia por parte de las pandillas
PUERTO PRÍNCIPE.- Miles de reclusos huyeron de la principal prisión de Haití luego que un grupo armado irrumpió en las instalaciones penitenciarias durante la noche del sábado.
La fuga marca un nuevo punto bajo en la espiral descendente de violencia en Haití y ocurre cuando las pandillas toman un mayor control sobre la capital al tiempo que el asediado primer ministro Ariel Henry se encuentra en el extranjero tratando de obtener apoyo para una Fuerza de Seguridad respaldada por las Naciones Unidas para estabilizar el país.
El domingo por la mañana, se podían ver los cadáveres baleados de tres personas cerca de la entrada de la prisión, que estaba abierta de par en par, sin guardias a la vista.
En los patios de la cárcel, usualmente hacinados, había sandalias de plástico, ropa y ventiladores eléctricos. En otro vecindario, los cuerpos ensangrentados de hombres, con las manos atadas a su espalda, estaban boca abajo, mientras los residentes pasaban frente a puestos de control vial erigidos con neumáticos en llamas.
Los agentes que se encontraban dentro del único vehículo de Policía estacionado afuera de las instalaciones se negaron a decir qué había sucedido.
Arnel Remy, un abogado de derechos humanos que dirige una organización sin fines de lucro que trabaja dentro de las prisiones, dijo en X que menos de 100 de los casi 4 mil reos recluidos en las instalaciones permanecen tras las rejas. En total 3 mil 597 escaparon.
Entre los que optaron por quedarse se encuentran 18 exsoldados colombianos acusados de trabajar como mercenarios en el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse en julio de 2021. La noche del sábado, en medio de los disturbios, varios de los colombianos compartieron un video pidiendo urgentemente por sus vidas.
La violencia parecía ser generalizada en Puerto Príncipe. Varios vecindarios reportaron tiroteos.
“No sé si mi hijo está vivo o no”, dijo Alexandre Jean mientras revisaba las celdas. “No sé qué hacer”.
Hubo reportes de una fuga carcelaria en otra prisión de Puerto Príncipe que tiene unos mil 400 reos. Pandillas armadas también atacaron y vandalizaron el principal estadio de futbol del país, reteniendo a un empleado como rehén durante horas, indicó la federación nacional de futbol en un comunicado. En parte del país no había servicio de Internet y la principal empresa de telefonía móvil, Digicel, dijo que un cable de fibra óptica había sido cortado.
En menos de dos semanas, varias instituciones estatales han sido atacadas por pandillas, que están coordinándose entre sí y apuntando a lugares antes impensables como el Banco Central y el aeropuerto internacional.
(Agencias)
En menos de dos semanas varias instituciones estatales han sido atacadas, incluido el Banco Central y el aeropuerto internacional. (Agencias)
El régimen canceló al partido regional más popular y encarceló a sus dirigentes por traición
MANAGUA.- Ayer se celebraron en Nicaragua las elecciones regionales en el Caribe Norte y Sur para elegir a los 90 miembros de los Consejos Regionales Autónomos y sus suplentes.
Sin embargo, en víspera de las elecciones, el régimen nicaragüense canceló al principal partido regional y encarceló a sus dos más importantes dirigentes tras una acusación de traición a la patria. En consecuencia, otros líderes han decidido esconderse o huir del país por temor a ser apresados.
En 2021, el régimen de Ortega encarceló a siete potenciales candidatos opositores y canceló a los tres principales partidos de oposición para llegar sin competencia a las elecciones generales de noviembre de ese año, en las que se reeligió por tercera vez consecutiva.
“Aquí estamos entregando este proceso, como se lo hemos entregado desde el inicio a todo el pueblo caribeño, en paz, en tranquilidad, garantizando este proceso de democracia, este proceso que es nuestro, este proceso soberano”, expresó Brenda Rocha, presidenta del Consejo Supremo Electoral (CSE) y militante sandinista, al momento de entregar el material que se usará en los comicios.
Críticos y opositores han señalado que los comicios son “otra farsa electoral”, en donde el oficialista partido Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) se hace acompañar de cuatro partidos más sin intención alguna de disputarle el poder y que, incluso, llenan sus listas de candidatos con militantes “prestados” al partido en Gobierno.
El organismo independiente
de observación electoral Urnas Abiertas, afirma que en sus diagnósticos del proceso “la denuncia que más se repitió fue el alto porcentaje de militantes del FSLN que están corriendo por todos los otros partidos colaboracionistas”.
Un informe del organismo Transparencia Electoral (TE) concluyó asimismo que el proceso electoral “está viciado y al servicio del FSLN que controla totalmente
al Consejo Supremo Electoral”. El partido indígena Yatama, era la organización política regional más fuerte en el Caribe nicaragüense pero fue despojado de su personería jurídica bajo acusaciones de incitar “a la injerencia extranjera en los asuntos internos” y haber “actuado en flagrante violación a la Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia. (Agencias)
Una delegación de Hamás viajó a El Cairo para participar en conversaciones sobre el alto al fuego
JERUSALÉN.- Una delegación de Hamás llegó ayer a El Cairo, en Egipto, para participar en conversaciones decisivas sobre el alto el fuego en Gaza, consideradas el último obstáculo para alcanzar un acuerdo que ponga fin a los combates.
Washington afirmó que el acuerdo de alto el fuego ya estaba “sobre la mesa”, aprobado por Israel y a la espera únicamente de la firma de los militantes de Hamás. Sin embargo, las partes beligerantes ofrecieron poca información sobre el estado de los avances.
Tras la llegada de la delegación de Hamás, un funcionario palestino declaró que el acuerdo “aún no estaba sobre la mesa”. Por parte de Israel, no hubo arribo de alguna delegación.
Mientras tanto los ataques israelís en Gaza no pararon.
Rania Abu Anza tardó 10 años y tres rondas de fertilización in vitro en quedar embarazada, pero en cuestión de segundos perdió a sus gemelos, un niño y una niña, de cinco meses en un ataque israelí en el Sur de Gaza.
Un proyectil lanzado por las Fuerzas de Israel impactó en la casa de su familia en la ciudad de Rafah, matando a sus hijos, a su esposo y a otros 11 familiares y dejando a otros nueve desaparecidos bajo los escombros, según sobrevivientes y funcionarios de salud locales.
“Grité por mis hijos y mi marido”, dijo la mujer de 29 años el
domingo, al tiempo que sollozaba y acunaba una manta de bebé contra su pecho. “Estaban todos muertos. Su padre se los llevó y me dejó atrás”.
Los ataques aéreos israelíes han impactado periódicamente viviendas familiares abarrotadas desde el inicio de la guerra en Gaza, incluso en Rafah, que Israel declaró zona
segura en octubre pero que ahora es el próximo objetivo de su devastadora ofensiva terrestre.
Los ataques israelís suelen llegar sin previo aviso, normalmente a mitad de la noche.
El domingo, el Ejército no ofreció declaraciones sobre este ataque, pero afirmó que “acata el derecho internacional y toma precauciones
EL CAIRO.- La organización terrorista Hamás se negó a abordar la demanda de Israel de recibir una lista de rehenes vivos y cuántos prisioneros palestinos debería liberar Jerusalén por cada rehén, como se venía discutiendo en las negociaciones avanzadas en París la semana pasada.
Según informó un funcionario israelí a The Times of Israel, debido a la negativa de los extremistas, el Gobierno israelí frenó el envío de la delegación de negociadores que estaba lista para visitar El Cairo ayer con el objetivo de avanzar en un posible acuerdo para la liberación de los secuestrados y una tregua en Gaza.
Ciento 34 rehenes permanecen en cautividad según Israel, cifra que incluye 31 presuntos muertos, de los 250 secuestrados por el grupo terrorista durante el ataque del 7 de octubre en el que murieron alrededor de mil 200 personas.
Pese a los puntos de desacuerdo, las negociaciones continúan, con delegaciones de Hamás, de Qatar y Estados Unidos que llegaron hoy a la capital egipcia.
Los enviados de Hamás tienen que pronunciarse sobre la propuesta
esbozada en París a finales de enero, indicó una fuente cercana al grupo palestino. Esta propuesta de los países mediadores (Qatar, Estados Unidos y Egipto) se basa en una pausa de seis semanas en los combates y la liberación de 42 rehenes a cambio de presos palestinos en Israel.
El objetivo es alcanzar una tregua antes del inicio del Ramadán, el mes de ayuno musulmán, que empezará el 10 de marzo.
Fuentes palestinas confirmaron la llegada de representantes de Qatar y EE.UU., así como de un equipo
negociador de Hamás, aunque afirmaron que éste está encabezado por el número dos de esa organización palestina, Jalil al Hayya, y no por el líder del buró político de Hamás, Ismail Haniyeh, como había dicho anteriormente otra fuente palestina que también pidió el anonimato. Hamás insiste en que una tregua temporal vaya acompañada de un acuerdo para un cese de las hostilidades en una segunda fase, a lo que Israel se opone, decidido a continuar su ofensiva terrestre en Rafah.
(Agencias)
Rafah se encuentra en una zona cada vez más reducida de Gaza donde aún se puede entregar ayuda humanitaria. Pero Israel ha anunciado que Rafah será el siguiente objetivo, y que los aproximadamente 1.5 millones de personas que han buscado refugio allí serán reubicados, sin decir a dónde.
Por otro lado, decenas de civiles murieron ayer en el Norte de la Franja, cuando el Ejército israelí abrió fuego contra ellos mientras esperaban ayuda humanitaria en medio de una crisis de hambruna, informó el Ministerio de Sanidad del enclave palestino.
“Las fuerzas de ocupación israelíes cometieron una horrible masacre en la que murieron decenas de personas y otros resultaron heridos en la rotonda Kuwait”, indicó en un comunicado el Ministerio controlado por Hamás.
factibles para mitigar el daño civil”. De las 14 personas asesinadas, seis eran niños y cuatro mujeres, según el médico Marwan al-Hams, director del hospital al que fueron trasladados los cadáveres. Además de su marido y sus hijos, Rania también perdió a una hermana, un sobrino, una prima embarazada y otros familiares.
Las víctimas estaban en ese lugar esperando camiones de harina, aseguró un vocero del Ministerio. Aún se carece de un número preciso de muertos ya que “los cuerpos se encuentran esparcidos en la calle sin que nadie pueda acceder a ellos, nadie se atreve a contarlos”.
Además, en Deir al Balah, en el centro de la Franja, al menos cinco personas murieron y otras cuatro resultaron heridas cuando un dron del Ejército israelí abrió fuego contra ellos mientras se transportaban en un camión.
(Agencias)ISLAMABAD.- Parlamentarios en la Asamblea Nacional de Pakistán eligieron ayer a Shehbaz Sharif como nuevo primer ministro del país por segunda ocasión, mientras aliados del encarcelado exprimer ministro Imran Khan gritaron en protesta por su nombramiento y afirmaron que las elecciones estuvieron amañadas. El presidente de la cámara, Ayaz Sadiq, confirmó que Sharif consiguió 201 votos y derrotó a Omar Ayub, del Consejo Ittehad Suní, que tuvo 92 votos. El ganador necesitaba 169 votos para
alcanzar una mayoría.
Ayub contó con el apoyo del partido Pakistan Tehreek-e-Insaf de Khan, o PTI, cuyos candidatos no consiguieron escaños suficientes para formar un Gobierno. El PTI se negó a reunirse con sus rivales para formar una coalición.
Tras varios días de negociaciones, la Liga Musulmana de Pakistán y sus partidarios alcanzaron una alianza tras los comicios del 8 de febrero, cuyos resultados se anunciaron tras una demora inusual debido a un corte de comunicaciones.
La Asamblea Nacional de Pakistán designó de nuevo a Shehbaz. Entre
BANGLADESH LIBERA A NOBEL DE LA PAZ QUE ESTABA PRESO
Un tribunal en Bangladesh dejó en libertad bajo fianza al ganador del Nobel de la Paz Muhammad Yunus, acusado de malversación de fondos por 2.3 millones de dólares.
Yunus, ganador del Nobel en 2006 por investigar el uso de microcréditos para ayudar a los pobres, fue sentenciado en enero a seis meses de cárcel por otro cargo, de violar normas laborales. Se le otorgó libertad bajo fianza también en ese caso, el cual ha apelado.
El fiscal Mir Ahmmad Ali Salam dijo que el caso de malversación se trata de un fondo para trabajadores de Grameen Telecom, propietaria del 34.2 por ciento de la empresa de telefonía celular más grande del país, Grameenphone, subsidiaria de la empresa noruega Telenor. (Agencias)
PROTESTAN MILES DE MÉDICOS EN COREA CONTRA PLAN DE GOBIERNO
Miles de médicos veteranos marcharon ayer en Seúl para expresar su apoyo a los médicos en prácticas, que llevan casi dos semanas en huelga por un plan del Gobierno de incrementar de forma drástica el número de plazas en las facultades de medicina.
El Gobierno dijo que el lunes empezaría a tomar medidas para suspender las licencias médicas de casi 9 mil médicos residentes y en prácticas por desafiar las órdenes de que pusieran fin a sus paros, que han trastocado la actividad hospitalaria.
Los manifestantes corearon lemas, cantaron y sostuvieron pancartas para criticar el plan del Gobierno. No se reportaron incidentes violentos en la marcha.
Corea quiere incrementar las plazas en las facultades surcoreanas de medicina en 2 mil personas el año que viene para gestionar mejor el envejecimiento de la población.
(Agencias)
Un grupo de siete hombres atacó brutalmente a un par de viajeros españoles mientras dormían en una tienda de campaña en el distrito de Dumka, Jharkhand en India
NUEVA DELHI.- La Policía India aseguró haber identificado a todos los implicados en el ataque y la violación en grupo de una turista española que viajaba con su esposo por el Noreste de la India, sin embargo, sólo tres sospechosos han sido arrestados.
“Ya hemos identifi cado los nombres de todos. Durante el interrogatorio, los acusados confesaron su participación en el asunto (…) los que restan serán arrestados pronto”, aseguró en una rueda de prensa el superintendente de Policia local, Pitambar Singh Kherwar.
El suceso que ha recibido gran atención mediática, en parte por tratarse de extranjeros, ha sido considerado un caso muy serio por lo que la Policía ha constituido dos equipos de investigación especial (SIT, por sus siglas en
Síguenos en nuetras redes
On line
inglés) para el procedimiento.
“Uno de los equipos examinará la recopilación de pruebas. Y el segundo equipo se ha formado para capturar a los acusados restantes; ellos están investigando y allanando constantemente los lugares”, dijo Kherwar.
La pareja, que lleva varios meses viajando para recorrer países de Asia, había instalado una tienda de campaña cerca de una estación policial del distrito de Dumka, del Estado de Jharkhand, para pasar la noche del viernes pasado. Cerca de la medianoche un grupo de
hombres les atacó, indicaron varias fuentes oficiales.
Las víctimas lograron comunicarse con una patrulla de Policía cerca de las 2:00 horas del sábado y fueron trasladados a un hospital local.
En una declaración en vídeo, el marido aseguró desde el hospital que a su mujer “la han violado siete” personas, mientras que un atacante le amenazaba con un cuchillo. Ambos fueron además robados y severamente golpeados.
La pareja acudió el domingo a un tribunal para prestar declaración ante el juez, informó una fuente policial próxima al caso.
Ambos se están hospedando en una residencia oficial del Gobierno local, en Dumka, para su seguridad. La Policía ha pedido a las víctimas evitar declaraciones.
(Agencias)
Síguenos en nuetras redes On line
Un volcán en una isla deshabitada del turístico archipiélago de Galápagos entró en erupción, informó ayer el Instituto Geofísico de Ecuador.
Un reporte del organismo publicado en la red social X, antes Twitter, indicó que se detectó cerca de la medianoche del sábado una “anomalía térmica y una emisión de gas” en el Volcán La Cumbre, de mil 476 metros.
El volcán está ubicado en la isla Fernandina, la tercera más grande de las Galápagos después de la Isabela y Santa Cruz. El coloso había registrado actividad en 2018 y 2020.
Imágenes divulgadas por medios locales ecuatorianos, confirmadas por las autoridades, muestran el rojo intenso del fluido que desciende por las faldas del volcán.
Como es una isla deshabitada, “no hay riesgo para las personas”, señaló el Geofísico. Sin embargo, refirió que son comunes en esa zona especies endémicas como iguanas, terrestres y marinas, además de pingüinos, cormoranes no voladores, entre otras.
El Ministerio de Ambiente de Ecuador indicó en un comunicado que los sitios de visita permanecen abiertos, “puesto que este fenómeno no representa una amenaza para el turismo”.
(Agencias)Un adolescente fue detenido como sospechoso por apuñalar y herir de gravedad a un hombre judío ortodoxo en una calle de Zúrich, según indicó la Policía suiza.
La Policía dijo en un comunicado que sospechaba que el antisemitismo era el motivo de la agresión, ocurrida el sábado por la noche.
También dijeron haber recibido un aviso por una discusión entre varias personas a las 21:35 horas. Según sus hallazgos preliminares, el agresor atacó al hombre de 50 años “y le hirió de gravedad con un arma blanca”.
Síguenos en nuetras redes
On line
La Policía describió al atacante como un ciudadano suizo de 15 años y dijo haberle detenido en el lugar. Luego se emitió otro comunicado diciendo que estaba fortaleciendo las medidas de seguridad en torno a instituciones judías, tras consultas con grupos judíos.
La Organización Suiza de Comunidades Judías dijo estar “profundamente conmocionada porque un miembro de la comunidad fuera víctima un ataque semejante”.
“Los ataques físicos a personas judías son muy raros en Suiza”, indicó el grupo. “La comunidad judía se ha librado de esos comportamientos que ponen en riesgo la vida durante dos décadas. Sin embargo, ha habido un incremento signifi cativo de esos ataques físicos desde el 7 de octubre”, expresaron consternados.
Mérida, Yucatán, lunes 4 de marzo del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12021
El INE cancelará el registro a candidatos que incumplan el procedimiento de revisión “8 de 8 contra la violencia”; garantizará los derechos electorales de las mujeres / Sheinbaum asegura que seguirá rompiendo las cadenas de la corrupción en el país; afirma que el tren de la transformación nadie lo para / Vinculan a proceso a 14 simpatizantes de MC por irrumpir en el Congreso de Nuevo León República 3, 4 y 5
Asesinan a Alfredo González, aspirante del PT a la alcaldía de Atoyac
República 4
México avanza a semifinales en la Copa Oro femenil; va contra Brasil
Deportes 46
Tras sangriento asalto, escapan 3 mil 600 presos de una cárcel de Haití
Internacional 61