Dignidad, Identidad y Soberanía
Mérida, Yucatán, sábado 1 de junio del 2024 Año
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Mérida, Yucatán, sábado 1 de junio del 2024 Año
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Partidos políticos firman un compromiso de civismo y respeto para la jornada electoral; el Iepac inhabilita a un funcionario implicado en el extravío de boletas en Chemax / Huacho sale del hospital, luego de ser sometido a cirugías en el ojo tras un accidente carretero / Con pronóstico de 23 fenómenos, inicia hoy la temporada de huracanes; Procivy ve factible el impacto de alguno
EL documento suscrito ayer señala que los actores políticos deberán de cumplir con las obligaciones jurídicas en la Constitución, acatar las decisiones de las autoridades electorales y mantener los principios de educación y honestidad del inicio al final del proceso de votaciones.- (Edgar Ek)
Rentará el órgano electoral 750 autos para los comicios
Ciudad 13
Ciudad 10, 11 y 15
TRAS una reconstrucción en el párpado derecho, Díaz Mena fue dado de alta anoche; explicó que su asistente y chofer están fuera de peligro y agradeció la solidaridad de quienes desmintieron especulaciones.- (Nery Morales)
EL vaticinio señala que al menos cinco ciclones de los previstos serían “monstruosos”, con la posibilidad de alcanzar las categorías 3, 4 ó 5, lo que pondría en riesgo a la Península de Yucatán.- (Saraí Manzo)
Legisladores abandonan sus curules, con varios pendientes
Ciudad 17
Muere una niña por presunto maltrato de sus padres
Policía 21
Yucatán, con cifras históricas de combate a la pobreza
Ciudad 19
Mérida, Yucatán, sábado 1 de junio del 2024
LOAXACA DE JUÁREZ, Oax.-
Mientras en Chiapas maestros de la Sección 7 del SNTE-CNTE que mantenían tomado el centro de distribución de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en Tuxtla Gutiérrez se retiraron del lugar, en Oaxaca empezaron las afectaciones en la región de los Valles Centrales por el bloqueo de docentes a las instalaciones de la subestación de Santa María del Tule.
Ayer, al menos tres gasolinerías en municipios de los Valles Centrales de Oaxaca suspendieron su servicio ante la falta de combustible por la toma de instalaciones de PEMEX por parte de integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que ayer cumplió más de 48 horas.
Las estaciones de servicio que reportaron su cierre hasta el momento son las ubicadas en los municipios de Tlacochahuaya, Tlacolula de Matamoros e Ixcotel, en Santa Lucía del Camino, conurbado a la ciudad de Oaxaca. Sin embargo, se prevén más cierres en las próximas horas, pues esta planta de abastecimiento alimenta a estaciones de servicio de la capital oaxaqueña. El pasado miércoles, profesores de la Sección 22 tomaron, además de las instalaciones de PEMEX, las oficinas del Sistema de Administración Tributaria (SAT) y del Instituto Nacional Electoral (INE). Estas acciones del magisterio son parte de la movilización que mantienen desde el pasado 15 de mayo, junto con el plantón indefinido en el Zócalo de la capital, la
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
toma de casetas de peaje, plazas comerciales y los accesos al Aeropuerto Internacional Xoxocotlán.
Otro acuerdo de los docentes es un boicot al proceso electoral, lo que mantiene en la incertidumbre el uso de instalaciones de las escuelas públicas para las casillas electorales.
Levantan bloqueo en Chiapas
En Chiapas, los maestros de la Sección 7 anunciaron que se retirarían de las instalaciones de PEMEX, en Tuxtla Gutiérrez, que bloquearon desde el 23 de mayo pasado y anunciaron que se concentrarán en la plaza central.
El líder de la Sección 7 del SNTE, Isael González Vázquez, aseguró en conferencia de prensa afuera del depósito de PEMEX que el paro de labores y el plantón de la plaza central, instalado desde el 15 de mayo, lo mantendrán hasta que los gobiernos federal y estatal resuelvan sus demandas a partir de la abrogación de la reforma educativa.
“Con esta fecha, a partir de hoy nos retiraremos de este punto de PEMEX para integrarnos en la plaza central. La concentración de Pemex sólo fue una actividad del paro laboral y tuvo una fecha y hora de inicio y de terminación”, aseguró.
Minutos más tarde, los maestros desarmaron las chozas que habían establecido en la entrada al centro de distribución, para trasladarlas hacia la plaza central de Tuxtla.
La toma del centro de distribución de PEMEX provocó el desabasto de combustible en la capital chiapaneca, así como otros municipios vecinos, además de que productos de la canasta básica, como verduras, empezaron a escasear en los mercados en los últimos días.
Vehículos del transporte público limitaron su servicio por la falta de combustible, al igual que el transporte escolar, por lo que el sector empresarial denunció pérdidas millonarias. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 1 de junio del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
MONTERREY, NL.- La Secretaría de Seguridad y Protección a la Ciudadanía de Monterrey, Nuevo León, detuvo ayer por la tarde a tres hombres que presuntamente participaban en la compra de votos a cambio de despensas a favor de la coalición Fuerza y Corazón Por Nuevo León Mediante una ficha informativa, la institución policiaca del municipio de Monterrey dio a conocer que la detención de tres hombres identificados como Raúl Alexis V., de 27 años; Juan Gabriel V., de 47 años, y Omar Alejandro R., de 30 años, se llevó a cabo entre las calles José Santos Chocano y Batallón de San Blas, en la colonia Martínez, al Norte del primer cuadro de la ciudad. La Secretaría de Seguridad señaló que, tras recibir un reporte al 911, los oficiales de la Policía de Monterrey se acercaron al sitio y observaron a un grupo numeroso de personas que se encontraban haciendo fila frente a una vivienda que ostentaba propaganda del PRI. Agregó que algunas de personas presentes en el lugar llevaban cajas de cartón, y al ver a las unidades de Policía corrieron para esconderse en un domicilio. (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Alicia
Menéndez Figueroa Directora Generaly Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Ayer, al menos tres gasolinerías suspendieron servicios. (Agencias) Agentes capturaron a hombres de la coalición PAN, PRI y PRD. Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y Soberanía MarioCIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo ayer la selección de la muestra para los conteos rápidos de la Jornada Electoral de este domingo 2 de junio, y se definió que para la elección presidencial serán tomadas en cuenta 7 mil 500 casillas, de acuerdo con lo que informó la consejera presidenta organismo autónomo, Guadalupe Taddei Zavala.
Durante el evento para la selección de esta muestra, Taddei Zavala también dio a conocer el número de casillas muestra de los conteos rápidos para el resto de los cargos. En ese sentido, indicó que la muestra para el conteo de Senadurías consistirá en mil 620 casillas a nivel nacional, y para Diputaciones en 4 mil 620 casillas.
Para la gubernatura de Chiapas y Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México se tomaron 600 casillas de todos los distritos electorales; para Guanajuato y Jalisco 500 casillas, para Puebla 450, en Veracruz y Yucatán 350 casillas, y en Morelos y Tabasco 200.
Taddei Zavala afirmó que el proceso de selección de muestras está basado en métodos científicos rigurosos y es esencial para proporcionar certeza tanto a la ciudadanía como a los actores políticos.
Se considerarán mil 620 centros de voto para conteo de Senadurías y 4 mil 620 para Diputaciones. (Agencias)
lidad de ser seleccionadas.
Será la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, quien saldrá en cadena nacional para dar los resultados del conteo rápido de la Presidencia y el Congreso.
Blindan búnker
El Comité Técnico Asesor encargado de los Conteos Rápidos (Cotecora) estará en un búnker blindado una vez que cierren las casillas y comience a fluir la información de las casillas seleccionadas para la muestra, en la elección de este domingo. La consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores, explicó que hay una lista de personas autorizadas para entrar, así como su cargo y función, de forma que nadie externo tenga acceso a estos datos. Incluso, aseguro que no podrán acceder consejeras ni consejeros del INE.
La Consejera Presidenta aseguró que “está todo dispuesto para que
Además, subrayó que el conteo rápido es “una herramienta crucial para la transparencia” y la confianza en las elecciones que permite realizar una inferencia estadística de los resultados a través de una muestra previamente definida y aprobada.
con la selección de la muestra el día de hoy podamos salir airosos a dar los resultados de forma contundente, con tendencias irreversibles”. Además, agradeció la colaboración de institutos electorales locales y la presencia de los partidos políticos en el evento y se comprometió
CIUDAD DE MÉXICO.- A un día de la jornada electoral del 2 de junio, la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel), de la Fiscalía General de la República (FGR), exhortó a la población a denunciar si observa irregularidades o presiones a la ciudadanía para votar por determinado candidato o partido político, ya que estos actos son sancionados penalmente. Recordó que los ciudadanos que se consideren afectados o cualquier persona que tenga conocimiento de alguna conducta ilícita que vulnere la Ley General en Materia de Delitos Electorales, pueden presentar sus denuncias en los sistemas de atención ciudadana: Fisetel (800 833 7233), donde serán atendidos por alguno de los más de 100 operadores telefónicos, y Fisenet, al entrar al sitio de internet fisenet.fgr.org.mx.
También, indicó la Fiscalía, pue- den acudir a la Ventanilla Única de la Fisel o a las sedes de la FGR en los 32 Estados del país, donde el personal de se encuentra atento de la jornada electoral en las que se renovarán más de 20 mil cargos públicos, entre ellos la Presidencia de la República, senadores y diputados federales.
En un comunicado, la Fiscalía
Especializada en materia de Delitos Electorales, a cargo de José Agustín Ortiz Pinchetti, señaló que es muy importante que, de ser posible, los ciudadanos cuenten con el mayor número de datos del ilícito y evidencias, como pueden ser fotografías o videos, para que los ministerios públicos puedan configurar las denuncias en una carpeta de investigación.
Destacó que además de la compra del voto, hay otras conductas ilegales como hacer uso de los programas sociales federales con fines político-electorales, interferir en el
desarrollo normal de las elecciones, así como del escrutinio y cómputo; votar más de una vez; introducir o sustraer boletas electorales de las urnas o rellenarlas con boletas falsas.
Añadió que es motivo de causa penal hacer proselitismo el día de la jornada electoral o en alguno de los tres días anteriores a la misma, recoger sin causa justificada credenciales de elector, apoderarse o destruir cualquier material electoral, obstaculizar o interferir en el traslado de los paquetes electorales. (Agencias)
a garantizar la certeza y la transparencia en la Jornada Electoral, para fortalecer la democracia en México.
Con un sistema matemático, las más de 170 mil casillas que se instalarán en todo el país se dividieron en estratos representativos de toda la población, con la misma posibi-
Detalló que, en el búnker en oficinas centrales del INE, estarán el Secretario Técnico del Cotecora, de la Unidad Técnica de Servicios Informáticos y la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores. Estimó que hacia las 18:00 o 19:00 horas podría comenzar a fluir la información de las casillas seleccionadas para la muestra del proceso. (Agencias)
Extranjeros fueron contratados supuestamente por el PRI. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) confirmó que la noche del jueves fueron detenidos tres ciudadanos venezolanos por presuntamente incurrir en un delito electoral. Inicialmente, la integrante de la campaña presidencial morenista, Gabriela Cuevas, publicó en su cuenta oficial de X un video de la detención de tres individuos, que confirman ser venezolanos, en el que aseguran haber sido contratados por el PRI para colgar propaganda electoral.
En el primer video, en respuesta a las preguntas de los agentes de la Fiscalía, un individuo asegura que trabaja para el tricolor, mientras muestra una playera que lleva con propaganda de Santiago Taboada. Posteriormente, sostienwe que quienes los contrataron fueron Juan y la jefa mayor Diana, agregando que les pagaron $250 por el servicio. En un segundo video, se observan las herramientas para colgar pendones y repartir propaganda de la alianza opositora. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Jon Benjamin, embajador británico en México, fue cesado luego de haber apuntado con un fusil de asalto a un empleado local de la legación diplomática y de que se difundiese a través de redes sociales un video de ese momento, reveló el diario británico Financial Times.
Según fuentes conocedoras del incidente citadas por el FT, el video se grabó en un viaje oficial del diplomático a Durango y Sinaloa, dos Estados del Norte de México que sufren con asiduidad la violencia de los cárteles de narcotraficantes.
Benjamin, de acuerdo con esas mismas fuentes, pudo haber sido cesado el pasado abril poco después del episodio y de la difusión del vídeo de cinco segundos en una cuenta anónima, supuestamente controlada por empleados locales de la Embajada británica en México.
En la página web de la embajada ya no aparece Jon Benjamin como máximo responsable, sino que ahora figura en su lugar la encargada de negocios, Rachel Brazier. El Gobierno británico informó en su página web que Benjamin fue embajador del Reino Unido en México entre 2021 y 2024. Jon se incorporó al Servicio Diplomático en 1986 y anteriormente representó al Gobierno británico en Chile, Ghana, Turquía, Indonesia y Estados Unidos, durante su carrera de 35 años.
En enero del 2021, en las redes de la Embajada británica postearon: “nos complace anunciar que Jon Benjamin será el próximo Embajador Británico en México, a partir de agosto de 2021”. Según la administración de Reino Unido, antes de desempeñar su cargo en México, Jon fue Director de la Academia Diplomática en Londres. Fue responsable de la creación e implementación de una academia que
brindó al Servicio Exterior británico y a otras personas que trabajaban internacionalmente para el Gobierno las habilidades y el conocimiento diplomático y lingüístico que necesitaban para implementar la política exterior del Reino Unido. Además, se desempeñó como Embajador del Reino Unido en Chile (2009 a 2014) y Alto Comisionado en Ghana (2014 a 2017). (Agencias)
TAPACHULA, Chis.- Una caravana con cientos de migrantes cubanos, centroamericanos y venezolanos partió ayer de la frontera Sur de México para presionar en vísperas de las elecciones.
Los migrantes, incluyendo mujeres con niños y hombres con maletas y agua, salieron de Tapachula, la mayor ciudad en el límite con Centroamérica, para avanzar apresuradamente por la carretera federal 200 antes de los comicios.
El hondureño Cristian Sierra contó que van sin activistas o guías acompañantes, a diferencia de otras caravanas que parten de forma organizada.
“Se tomó la decisión de salir por muchos motivos, porque los permisos se están retrasando y, la verdad, ya hay muchas personas en el mismo sitio y no es conveniente, tomamos la decisión de salir porque es la única esperanza que tenemos”, manifestó.
Los extranjeros expresaron su preocupación por las posibles detenciones de los agentes del Instituto Nacional de Migración
(INM) y de policías estatales, aunque afirmaron que van de manera pacífica y ordenada. Orlando, de Cuba, aseveró que estuvo un año en Tapachula para gestionar un trámite en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), pero prefirió salir con sus compatriotas con un carrito con sus pertenencias. Denunció que las autoridades perdieron sus documentos y solo le notificaron de la ausencia de sus papeles por correo electrónico. Las autoridades mexicanas intensifican sus operativos de seguridad en las carreteras y en la frontera Sur antes de las elecciones de mañana, que serán las más grandes en la historia del país porque más de 98 millones de votantes están llamados a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la presidencia y el Congreso. El Gobierno Mexicano elevó en casi un 200% anual su detección de migrantes irregulares en el primer trimestre de 2024, cuando interceptó a más de 360 mil. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó ayer que los restos del mexicano-francés
Orión Hernández Radoux, provenientes de Tel Aviv, llegaron a la Ciudad de México anoche.
La Cancillería detalló que los restos de Orión fueron recibidos en el Aeropuerto de la Ciudad de México por personal de la Cancillería, que dijo, ha brindado asistencia en todo momento a los deudos.
en una breve nota informativa.
Cabe recordar que la Cancillería anunció el retraso en la llegada de los restos del mexicano-francés ayer jueves como se tenía previsto.
La dependencia federal detalló que la llegada del cuerpo de Orión Hernández se retrasaría hasta la noche de ayer -como ocurrió- debido a problemas de la aerolínea.
“Por un tema de logística de la aerolínea comercial encargada de su traslado, estos no pudieron salir como estaban programados”, indicó.
de información y atención al p blico a las e tensiones de a
La SRE añadió que la madre y el padre de Hernández Radoux serán quienes decidan los siguientes pasos para despedir y sepultar al ciudadano mexicano-francés.
“Les daremos a conocer cualquier información que la familia decida compartir”, finalizó la SRE
“Tras el inconveniente, los restos de Orión salieron hoy, sin contratiempo alguno, de Tel Aviv, por lo que se prevé que lleguen mañana en la noche a la Ciudad de México”, señaló Relaciones Exteriores.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Las boletas electorales que serían usadas para la elección de este domingo 2 de junio en los municipios de Chicomuselo y Totolapa, en el Estado de Chiapas, fueron incendiadas.
Según confirmó ayer Norma de la Cruz, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), se registró la quema de 45 paquetes electorales en el Consejo Municipal Electoral de Chicomuselo, mientras que, en el municipio de Totolapa, fueron calcinados otros cuatro, por lo que ya se trabaja en la reimpresión de las papeletas que resultaron afectadas.
Ayer por la mañana, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC) confirmó la quema de las referidas oficinas municipales, por lo que la papelería electoral quedó reducida a cenizas.
“Sí, respecto a Chiapas, efectivamente el Consejo Municipal de Chicomuselo fue afectado aparentemente por fuego, son 45 paquetes electorales de materiales locales que fueron afectados, eso es en Chicomuselo”, detalló De la Cruz.
Con respecto al incidente en Totolapa, se quemaron cuatro paquetes electorales. Se informó que,
Jorge
Huerta Cabrera, candidato a regidor por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el municipio de Izúcar de Matamoros, Puebla, fue asesinado a balazos ayer por la tarde.
Los hechos de violencia ocurrieron en la Junta Auxiliar de San Nicolás Tolentino, donde un hombre le arrebató la vida al político, así como también lesionó a su esposa y un colaborador del Partido Verde.
De acuerdo con testigos, Huerta Cabrera llegó a reclamarle a unos sujetos que, supuestamente, compraban votos a favor de Lorenzo Suárez, candidato a edil por el Partido Revolución Institucional (PRI).
Sin embargo, en medio de los reclamos, uno de los sujetos sacó un arma de fuego y disparó contra
el candidato a regidor y su esposa identificada como Vanesa ‘N’, así como contra un colaborador.
Tras el ataque armado, Jorge Huerta y los otros dos lesionados fueron trasladados de emergencia en una ambulancia al Hospital General de Izúcar de Matamoros para su pronta atención médica.
No obstante, poco tiempo después de su ingreso, el candidato a regidor en Izúcar de Matamoros, Puebla, perdió la vida a consecuencia de las heridas de bala.
Según las autoridades, en el lugar del ataque fueron encontrados alrededor de 21 casquillos percutidos, mientras que, por el momento, el o los responsables de la agresión no han sido identificados.
(Agencias)
unas horas después de lo ocurrido en Chicomuselo, un grupo de campesinos interceptó un vehículo que
transportaba boletas electorales en la comunidad de Guadalupe, en el municipio de Totolapa.
Medios locales reportaron que los civiles retuvieron a los policías que custodiaban y los amenazaron antes de quemar la papelera electoral.
La Fiscalía General del Estado (FGE) inició una carpeta de investigación contra quienes resulten responsables por lo ocurrido, a sólo dos días de las elecciones.
“La mañana de este 31 de mayo del año en curso, al momento que las boletas electorales eran trasladadas por personal de la Policía Estatal Preventiva, estos fueron detenidos por un grupo de personas, quienes haciendo uso de la violencia sustrajeron la papelería electoral que era trasladada a la ranchería Guadalupe del municipio de Totolapa, realizando su quema”, indicó la Fiscalía. En ese sentido, la Consejera del INE indicó que ya se tuvo comunicación con las autoridades del IEPC y “están revisando la posibilidad, si es posible reimprimir los materiales, estamos en comunicación con ellos, en cuanto tengamos mayores datos se estarán compartiendo”. (Agencias)
CHILPANCINGO, Gro.- De la noche del jueves hasta la tarde de ayer, asesinaron a un representante de casilla, atacaron a un candidato a una diputación local y a la vivienda de un regidor en Guerrero. Cerca de las 13:30 horas, en la carretera hacia el poblado de El Zapote, en el municipio de Azoyú, en la Costa Chica, fue atacado a balazos el candidato de Morena a diputado local por el distrito 15, Efrén López Cortes, quien busca la reelección. De acuerdo al reporte, hombres armados intentaron detenerlos;
sin embargo, el diputado siguió y fue cuando le dispararon. López Cortés viajaba en una camioneta Grand Cherokee blindada. Salió ileso de la agresión. Además de la reelección, el hijo de López Cortés, Efrén López Jaimes, es el candidato de Morena a la alcaldía de Azoyú. La madrugada del viernes, hombres armados atacaron la vivienda del regidor de Obras Públicas de Xalpatláhuac, Mariano Francisco Hernández, en la comunidad de Cahuatache. El Edil salió ileso. (Agencias)
SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NL.- La Fiscalía de Nuevo León confirmó ayer que familiares de una de las nueve personas que murieron en el desplome del escenario de Movimiento Ciudadano (MC) presentaron una denuncia por los hechos del pasado 22 de mayo en un campo de béisbol de San Pedro Garza García.
Lo anterior fue confirmado por una fuente de la Fiscalía estatal, quien apuntó que la denuncia es contra quien resulte responsable.
“No pudiera avalar nombres de personas denunciantes en virtud de su condición de resguardo a víctimas. Tampoco pudiera certificar nombres de denunciados porque en alguna forma contra-
viene el principio de presunción de inocencia. Aunque algunos de los aludidos ya lo hicieron público en sus redes”, indicó dicha fuente. La tarde del miércoles 22 de
mayo un cierre de campaña de Movimiento Ciudadano terminó en tragedia cuando fuertes vientos y la lluvia derribaron el escenario. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de Estados Unidos, a través de la Fiscalía General, solicitará que el exsecretario de Seguridad Pública federal Genaro García Luna sea encarcelado de por vida en ese país, por los cinco delitos de tráfico de drogas, lavado de dinero y mentir a las autoridades estadounidenses.
De acuerdo con los abogados de García Luna, la Fiscalía General buscará establecer el nivel de ofensa 43, que es el más alto en contra del exfuncionario mexicano, que lo dejaría bajo prisión vitalicia.
El exservidor público en el sexenio del presidente Felipe Calderón fue hallado culpable de cinco cargos relacionados con conspirar con el Cártel de Sinaloa para traficar cocaína y falsos testimonios a las autoridades estadunidenses.
El próximo 24 de junio se llevará a cabo la audiencia para emitir la sentencia contra García Luna por parte del juez Brian Cogan, tras varios meses de haber sido postergada.
Sin embargo, la defensa continúa buscando anular dicha sentencia y que se lleve a cabo un nuevo juicio.
En caso de que el juez acepte la solicitud de la Fiscalía de EU, el mexicano tendría que cumplir una cadena perpetua dentro de prisión.
Por ello, los abogados del exfuncionario, encabezados por César de Castro, presentaron algunos alegatos para que el nivel de ofensa se disminuya a 42 y García Luna pueda salir de la cárcel en unos 30 años.
La defensa argumentó que no se han demostrado actos de criminalidad por parte de García Luna ni que hubiese asistido al Cártel de Sinaloa ni a ninguna otra organización criminal. Además de que buscan demostrar que el exsecretario se fue a vivir a Estados Unidos tras una invitación del mismo Gobierno norteamericano.
“El señor García Luna rechaza las acusaciones sobre criminalidad (...) En su posición en el Gobierno mexicano no apoyó a cualquier
cártel de la droga. De hecho, una de sus principales responsabilidades era combatir a los cárteles de la droga en México y apoyar a Estados Unidos en sus esfuerzos para combatir el tráfico de drogas”, declaró el abogado César de Castro.
La defensa del exfuncionario mexicano también dijo que su cliente ha recibido un “Certificado de Reconocimiento” de la Oficina de Prisiones, “mientras está recluido en el Centro de Detención Metropolitana” de Brooklyn, en Nueva York. García Luna, de 55 años, fue declarado culpable en febrero de 2023 de cuatro delitos relacionados con la corrupción y el narcotráfico de cocaína que pueden acarrear perpetuidad, y un quinto delito de prestar falso testimonio a las autoridades de Estados Unidos cuando solicitó la nacionalidad. La defensa del exsecretario de Seguridad Pública continúa buscando anular la sentencia y que se lleve a cabo un nuevo juicio. (Agencias)
MORELIA, Mich.- Un grupo armado irrumpió la noche del jueves en la localidad indígena purépecha de Santa Fe de la Laguna, en el municipio de Quiroga, Michoacán, desarmando a la guardia comunal y disparando al aire ráfagas de rifles de asalto, en la plaza principal. Al cierre de esta edición, el Gobierno estatal, encabezado por
Alfredo Ramírez Bedolla, no había emitido ninguna postura ante la violenta irrupción del crimen organizado en esa localidad. El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), que aglutina a más de 70 pueblos originarios, denunció que el comando de agresores ingresó a Santa Fe de la Laguna alrededor de las 22:00 ho-
ras del jueves, agrediendo y desarmando a integrantes de la Guardia Comunal o K’uaricha, conformada por los propios indígenas. Durante la agresión, los elementos de la Guardia Comunal recibieron amenazas de muerte y uno de ellos resultó gravemente herido por impactos de arma de fuego. (Agencias)
Un tráiler que resultó siniestrado transportaba 20 t de azúcar. (Agencias)
IXTAPALUCA, Méx.- Dos mujeres fallecieron y dos personas más resultaron lesionadas a consecuencia de una carambola ocurrida ayer por la mañana sobre la autopista México-Puebla, antes del llamado Puente de la Concordia Una de las víctimas perdió la vida en el lugar, al quedar prensada en el interior de una camioneta impactada por un tráiler que transportaba 20 toneladas de azúcar en costales. La mujer de aproximadamente 35 años no logró salir de la unidad que terminó por incendiarse.
Su acompañante resultó lesionada de gravedad, luego del siniestro registrado a la altura del kilómetro 45, por lo que fue trasladada en helicóptero al hospital Magdalena de las Salinas, en la Ciudad de México.
La aeronave relámpago descendió en el helipuerto de la caseta de San Marcos, activando los protocolos necesarios para el traslado de emergencia de la paciente. Sin embargo, más tarde falleció.
El siniestro ocurrió en una zona de curvas, donde presuntamente el tráiler se habría quedado sin frenos,
impactando a varios automóviles que circulaban por la zona.
Los heridos recibieron atención prehospitalaria por paramédicos de Protección Civil estatal, mientras que elementos de la Guardia Nacional resguardaron la escena. Personal de seguridad y Protección Civil removieron el azúcar regada en ambos sentidos de la vialidad, así como la caja del tráiler cuyo chofer fue detenido por las autoridades. Por el accidente, aunado a las maniobras para retirar los vehículos y el azúcar, la autopista se mantuvo cerrada por más de seis horas, alcanzando hasta 11 kilómetros de fila. Asimismo, el caos en la México-Puebla fue perceptible desde la mañana, debido a que un grupo de manifestantes bloqueó la vialidad en ambos sentidos, a la altura del Estadio Cuauhtémoc, en la capital poblana. Los manifestantes exigían la localización con vida de Enrique Briones Martínez, quien desapareció el pasado miércoles 29 de mayo tras salir de Huejotzingo, Puebla, a la Central de Abasto. (EFE)
SUSPENDEN EN CDMX LA FASE 1 DE CONTINGENCIA AMBIENTAL
Luego de casi 24 horas activa, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) suspendió la fase 1 de contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México precisó que durante la tarde de ayer, el sistema de alta presión que ha estado afectando al Centro perdió intensidad, lo que favoreció el incremento de la ventilación.
(Redacción POR ESTO!)
DECOMISAN GAS LP EN EMPRESA CLANDESTINA EN HIDALGO
A través de un cateo realizado por la Fiscalía General de la República (FGR) en Apan, Hidalgo, se aseguraron 20 semirremolques y alrededor de 21 mil litros de hidrocarburo.
Se reveló con una llamada anónima, se alertaba de la venta clandestina de gas LP en una empresa que no cuenta con permisos correspondientes, lo que generaba un alto riesgo a vecinos de la zona.
(Redacción POR ESTO!)
Un perro de la raza husky que se encontraba en condiciones de desnutrición y deshidratado fue rescatado por agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem), Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México y del Centro de Control Animal Municipal de Texcoco. A través de una denuncia ciudadana, fue como se reportó que el can padecía de condiciones insalubres y de maltrato, por lo que las autoridades procedieron a un cateo en un predio de la colonia San Felipe, encontrando al canino y lo resguardaron.
La Secretaría de la Defensa Nacional señala que son falsos los supuestos mensajes publicados desde una cuenta en X, alusiva al General Secretario, en los que se expresa en contra de AMLO
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desmintió ayer una serie de publicaciones realizadas desde una cuenta de X -antes Twitter- a nombre del titular de la dependencia, Luis Cresencio Sandoval, en los que llama a no permitir que el presidente de la Repúblic, Andrés Manuel López Obrador, intervenga en las elecciones del próximo 2 de junio.
A través de la oficina de comunicación social, la Sedena señaló que la cuenta @Luis_C_Sandoval en X perteneció al Secretario de la Defensa hasta el año pasado, mismo en el que decidió cerrar sus cuentas en redes sociales.
“Se informa que el titular de esta Secretaría cerró sus cuentas en redes sociales en 2023 y actualmente no tiene perfiles en medios socio digitales, por lo tanto, la cuenta con el perfil @
Síguenos en nuestras redes
On line
Luis_C_Sandoval en X es falsa”, manifestó la Sedena.
En junio de 2019, la Sedena difundió las redes sociales oficiales de la institución y de Luis Cresencio Sandoval, entre las que se encontraba la cuenta que hoy la dependencia señaló que es falsa.
En ese sentido, los mensajes políticos publicados ayer llaman al Ejército a exigir elecciones libres y a defender la democracia.
“Nosotros, los hombres y mujeres de uniforme, tenemos un compromiso con nuestra patria, no con individuos que buscan su
Síguenos en nuestras redes
On line
El animal fue canalizado al área de zoonosis de Texcoco, informó la Fiscalía, al tiempo de precisar que en la diligencia no encontraron a nadie como responsable del perro.
Sin embargo, los agentes de la Fiscalía mexiquense aseguraron el inmueble colocando sellos para seguir
con las respectivas investigaciones. Por otro lado, en un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Policía municipal, dos presuntos extorsionadores fueron arrestados.
Según la SSEM, una víctima denunció ser despojada de 10 mil pesos en efectivo y describió que el ilícito lo cometieron una mujer y un hombre.
Los oficiales de la SSEM y efectivos municipales localizaron el automóvil descrito, realizando una revisión a los tripulantes, a quienes les encontraron el dinero mencionado.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
DETIENEN A DOS PERSONAS CON ARMAS EN UNA PERSECUCIÓN
En una persecución entre ocupantes de una camioneta color blanca y elementos de la Marina, por el boulevard Rosales, en Los Mochis, Sinaloa, en la que hubo intercambio de disparos, fueron detenidas dos sujetos con chalecos tácticos, uno de ellos resultó herido.
Según reportes, elementos de la Marina que patrullan Los Mochis detectaron que personas armadas viajaban en una camioneta, pero al intentar detenerlos, aceleraron y accionaron sus armas.
beneficio personal a expensas del bien común”, se lee en un tweet
El hilo fue publicado a las 8:34 horas de ayer y, según las estadísticas públicas de la red social, hasta ahora ha sido visto por más de 916 mil personas y por lo menos tres mil ya lo replicaron.
“…por aquellos que buscan perpetuarse en el poder. Hoy, levantamos nuestras voces en un llamado a la acción. Exigimos que se respeten los principios fundamentales de nuestra constitución, aquellos mismos principios por los cuales hemos jurado proteger y defender”, indica el mensaje.
En un mensaje posterior, la Sedena informó que llevará a cabo acciones legales, contra quien o quienes resulten responsables, deslindándose de los comentarios publicados en la cuenta apócrifa. (Redacción POR ESTO!)
El personal de la Marina respondió la agresión y en el cruce del boulevard Rosales, esquina con la calle Ayuntamiento, lograron detenerlos. Presuntamente, en el interior de la unidad se localizaron varias armas de fuego y cargadores abastecidos.
La zona fue resguardada por elementos federales, en espera que los peritos de la Fiscalía General de la República (FGR) se presenten en el lugar de los hechos, para levantar las actas respectivas y testimonios para abrir una carpeta de investigación.
Sobre la identidad de los detenidos, se mantiene en reserva, así como el número de armas y cargadores encontrados en la unidad en la que viajaban dos hombres, los cuales portaban chalecos tácticos. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, sábado 1 de junio del 2024
El Congreso del Estado cerró ayer su último periodo ordinario de sesiones y los diputados se recriminaron mutuamente el rezago en la aprobación de leyes
El candidato morenista salió del hospital donde fue operado, tras sufrir un accidente carretero
El candidato de la coalición Seguimos Haciendo Historia en Yucatán, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, fue dado de alta anoche y abandonó la clínica Star Médica donde permaneció por dos días y donde fue intervenido para reconstruirle el párpado y pómulo derechos, tras el accidente carretero ocurrido el miércoles, donde también resultaron lesionados su asistente Ana Cristina, quien está mejorando en su estado de salud, y su chofer Flavio, quien sólo sufrió golpes. El aspirante detalló que afortunadamente no perdió la visión del ojo derecho, aunque las lesiones pudieron haber sido peores. El percance ocurrió cuando retornaban a Mérida después de una gira por el Oriente del Estado y, a la altura del desvío a Seyé, colisionaron contra un vehículo de transporte pesado. Tras conocerse las primera noticias del accidente, en redes sociales surgieron versiones diversas sobre lo ocurrido y hasta se llegó a decir que era una nota falsa.
Huacho narró que, momentos antes del choque, había echado el asiento hacia atrás para poder dormir en el trayecto. Dijo que esa maniobra fue prácticamente la que le salvó la vida.
Díaz Mena abandonó la clínica poco antes de las 22:00 horas, en silla de ruedas, pero se detuvo unos segundos para hablar con los reporteros de POR ESTO!, incluso, se incorporó apoyado por su esposa, Wendy Méndez Naal
“Doy gracias a Dios por esta nueva oportunidad, él sabe por qué”, indicó con su esposa, Wendy, a su lado.
Asimismo, indicó que su asistente Ana Cristina está con buenas expectativas de mejora y su chofer, Flavio se recupera de golpes leves. “El domingo en la mañana les daré más información”, añadió.
Reiteró estar muy agradecido con todos por estar combatiendo en todo momento las especulaciones y noticias falsas “que sacaron sobre este accidente”.
“Estoy muy agradecido con tantos mensajes de afecto, por su buena vibra, el domingo les daré más información. Seguimos para adelante”, concluyó antes volver a ocupar la silla de ruedas y ser llevado hasta el estacionamiento donde le esperaba una camioneta para llevarlo a su casa.
(Miguel II Hernández)
Estoy muy agradecido con tantos mensajes de afecto, por su buena vibra, el domingo les daré más información. Seguimos para adelante”. JOAQUÍN
El aspirante agradeció a la gente por estar combatiendo en todo momento las especulaciones y noticias falsas “que sacaron sobre el incidente”.
La anarquía en la que vive San Felipe bajo la administración de Felipe Marrufo López, alias Catarino, quien además pretende reelegirse, ha llevado a la violencia, cobro de derecho de piso por grupos delictivos de Panabá, así como turismo electoral, entre otras cosas que dejan la imagen de este municipio como “un pueblo sin ley”. Como ejemplo está la muerte de Emilio Sánchez Marrufo, quien fue ultimado a martillazos por tres sujetos, identificados como oriundos de Panabá, de quienes dos lograron escapar y el tercero fue capturado por la misma población y, tras casi lincharlo, lo entregaron a las autoridades. Sánchez Marrufo fue levantado aún con vida del lugar donde fue atacado, pero falleció en el trayecto a Tizimín a donde lo llevaban para ser atendido en un hospital.
En San Felipe existe un clima tenso, la gente está harta del actual presidente municipal, Felipe Marrufo López, quien es segunda vez que ocupa ese puesto y pretende reelegirse. Sus maniobras para mantenerse en el poder exhibieron simulación en su primer periodo, pues postuló a su cuñada, Juanita Baltazar, quien vivió en Mérida los tres años, nombrándolo a él como Síndico, por lo que estuvo al frente de la
Administración Municipal.
En esa ocasión inició la destrucción de los manglares para dejar terrenos libres de vegetación, ignorando las disposiciones de la Semarnat y Profepa. Esa superficie ha sido lotificada y entregada a personas de Panabá, quienes han llegado al municipio para cobrar derecho de piso a comerciantes y
vendedores del puerto. Esas mismas personas, presumiblemente realizan un turismo electoral con miras a las próximas elecciones, a cambio de los lotes ganados al manglar, situación que fue denunciada en la Fiscalía General del Estado, por la diputada Fabiola Loeza. Además, se identificó como
parte de este turismo a personas de las comisarías de Loche, Santa Rosa (de Tizimín), de los municipios de Buctzotz y Dzilam González, e incluso de Cancún y Campeche, a quienes los mismos pobladores advirtieron que les tomarán fotos para ampliar la denuncia ante la Fepade. (Miguel II Hernández)
Representantes políticos firman el “Compromiso de civilidad, respeto y responsabilidad”
Para unas elecciones en paz y que la ciudadanía ejerza con libertad su voto, los representantes de los partidos políticos ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) firmaron un “Compromiso de civilidad, respeto y responsabilidad”.
El consejero presidente, Moisés Bates Aguilar, informó que con este pacto se busca fortalecer las bases del sistema electoral para propiciar un ambiente de competencia plural, ordenada y justa, en la que la ciudadanía pueda participar en la elección de la opción de su preferencia y decidir el sentido de su voto.
“En virtud de lo anterior, con el conocimiento de la alta responsabilidad social y política que conlleva la participación de los partidos políticos en el proceso electoral, así como el reclamo ciudadano por que la actividad política se desarrolle en un ambiente de paz, equidad, transparencia y seguridad, quienes firmen este documento están conscientes de la trascendencia ética de la firma”, comentó.
Señaló que los que suscriben el acuerdo se comprometieron a: cumplir las obligaciones jurídicas en las constituciones políticas de los Estados Unidos Mexicanos y de Yucatán; acatar las decisiones de las autoridades electorales; orientar su conducta final del proceso electoral a los principios de respeto y honestidad.
Asimismo, abstenerse en todo de momento a la descalificación, calumnia, violencia física, moral y de género, así como, cualquier acto cuyo acto sea alterar el orden público y el normal desarrollo de las elecciones.
“Evitar que los candidatos, dirigentes, militantes y simpatizantes
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) cesó a un funcionario involucrado en la desaparición, en Chemax, de 800 boletas electorales, destinadas a la elección de Gobernador.
En sesión ordinaria, la institución reafirmó el compromiso de dar seguimiento al tema del extravío de las papeletas, correspondiente a la casilla 0078 de la población ubicada en el Oriente del Estado.
El consejero de Movimiento Regeneración Nacional (More- na), Ángel Alain Gómez Chuc, pidió que la investigación sobre el tema sea circulada ante todas las representaciones para saber cómo sucedió la desaparición.
“Debemos saber como sucedieron las cosas y no solo el final de la película cuando aparecieron las boletas y el funcionario fue destituido de su cargo”, comentó.
El consejero presidente, Moisés Bates Aguilar, señaló que ante el problema el Iepac actuó de forma oportuna y responsable. Aseguró que las nuevas papeletas tienen un nuevo sello, la firma de los consejeros y fueron enviadas para que puedan ser usadas.
Sin embargo, se presentó una denuncia contra quien resulte responsable por los posibles hechos delic-
Bates informó que, con el pacto, se busca fortalecer las bases del sistema electoral para propiciar un competencia plural y justa
infrinjan las leyes y principios de la materia electoral, respetar el derecho de los otros partidos y también que respeten la veda electoral”, comentó.
Destacó que, en ningún caso, deben auspiciar actividades que generen división o enfrentamien-
to entre la ciudadanía en general. Deben mostrar su disposición ante las autoridades electorales especialmente ante consejeros y funcionarios de las mesas de casilla.
Además, los partidos deben evitar que los candidatos, simpatizantes,
dirigentes y militantes que actúen en su nombre promuevan el apoyo o ejercicio a algún servidor público e impedir que ofrezca bienes, servicios públicos, regalías a alguna persona para que cambie su voto.
Finalmente, los partidos deben
recibir los resultados con objetividad, prudencia, mesura y civilidad política para que Yucatán siga destacando en la amplia participación ciudadana en los procesos electores y que se caracterizan por ser en paz. (Daniel Santiago)
tuosos. “No hay nada que presumir es el trabajo del instituto: garantizar, dar certeza y legalidad a los votantes el próximo 2 de junio”, comentó.
Sesión
En la sesión de ayer, se aprobó el proyecto de acuerdo de los dictámenes para el otorgamiento de la titularidad en el nivel del cargo o puesto que ocupe, al personal del servicio profesional electoral nacional adscrito a este órgano; también, el proyecto por el cual se asigna a los capacitadores asistentes electorales locales (CAEL), para apoyar a los consejos distritales y municipales en los cómputos distritales y municipales en el proceso electoral local 2023-2024. Además, se entregó el informe que rinde la comisión temporal de seguimiento al convenio y plan integral del proceso electoral concurrente 2023-2024 con el INE, así como el de la comisión temporal del voto de los yucatecos residentes en el extranjero. Finalmente, se entregó el segundo informe cuantitativo de la información capturada en el sistema “Candidatos, conóceles”, del proceso electoral local ordinario 2023-2024. (Daniel Santiago)
Se instalarán casi tres mil centros de votación en Yucatán este 2 de junio del 2024
Para facilitar a los electores encontrar la casilla donde puede votar, el Instituto Nacional Electoral (INE) reiteró que cuenta con el sistema oficial de consulta “Ubica tu Casilla”, herramienta diseñada para orientar con precisión a los votantes, este domingo 2 de junio. El vocal del Registro Federal de Electores del INE en Yucatán, Eliézer Serrano Rodríguez, explicó que este sistema contiene información detallada sobre las 2 mil 964 mesas de votación del
estado de Yucatán, aprobadas por los seis Consejos Distritales del INE en la entidad federativa.
Se informó que para encontrar la casilla electoral asignada se debe consultar el sistema “Ubica tu Casilla” ingresando a la dirección web https://ubicatucasilla.ine. mx, seleccionar la entidad correspondiente, en este caso, Yucatán, e introducir el número de sección electoral que se encuentra en la parte inferior derecha del frente de la mica y a continuación, se da clic
en buscar y el sistema mostrará en un mapa navegable el lugar donde se instalará la casilla.
“Con estos sencillos pasos, podrás conocer la ubicación exacta de tu casilla electoral y ejercer tu derecho al voto de manera informada y segura”, afirmó Serrano Rodríguez.
De manera adicional, el sistema muestra el tipo de casilla, los apellidos inicial y final del electorado al que corresponde cada mesa, así como ligas que remiten al sitio de
riesgos por descuidar
El Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Iepac) exhortó a los electores a cuidar los datos personales que tienen en su credencial para votar, toda vez que contiene información que, de hacerse pública, puede poner en riesgo la privacidad. Para participar en la jornada electoral, la ciudadanía deberá presentar su identificación con nombre, clave de elector, firma autógrafa, huella dactilar, dirección, fecha de nacimiento, domicilio y fotografía, datos que hacen identificable a cualquier persona, por lo que el Inaip Yucatán recuerda no entregar este documento con facilidad a terceras personas o a instituciones públicas o privadas sin un aviso de privacidad de por medio. El aviso permite a las personas saber para qué son requeridos sus datos personales y cómo serán administrados, así como los mecanismos para
acceder, rectificar cancelar, oponerse, o ejercer el derecho a la portabilidad de los mismos; por ley, quien solicite una credencial de elector para algún trámite o servicio debe poner a disposición este documento que garantiza la privacidad de la población. Asimismo, se recomienda no enviar fotografías de sus credenciales en las redes sociales ni publicar imágenes de la misma, tanto propias o de terceros, pues se ha detectado que en algunas ocasiones se realiza la difusión de estas cédulas vía Facebook, Instagram o X para localizar al dueño que pudiera haberla extraviado; si este fuera el caso, es indispensable borrar los datos personales para evitar la vulneración de la privacidad de un tercero. Se recomienda, también, cuidarse de páginas apócrifas o falsas para localizar su casilla, y verificar que la página a la que estén accediendo sea la oficial del Instituto Nacional
Electoral o del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán, para asegurarse de ello, en la barra de navegación pueden encontrar un candado que permite saber que la página web es segura, y la dirección debe iniciar con: https:// Sin embargo, también es posible localizar la casilla escaneando el código QR que viene al reverso del INE, aunque se recomienda no hacerlo mientras se esté conectado a una red pública. El Inaip advirtió también de la práctica conocida como phishing, que consiste en enviar enlaces de internet de procedencia dudosa en los que se sugiere que la persona no tiene actualizada su credencial de elector, y al hacer clic, puede sustraer datos personales, por lo que se invita a consultar directamente el padrón de la lista nominal para saber si la credencial para votar se encuentra vigente. (Edwin Farfán)
Con sencillos pasos, podrás conocer la ubicación exacta de tu casilla electoral y ejercer tu derecho al voto de manera informada y segura”.
ELIÉZER SERRANO VOCAL DEL INE
internet donde la ciudadanía podrá consultar la trayectoria política y profesional de los candidatos, las propuestas de campaña, entre otra información relevante.
Serrano Rodríguez reveló que en los casos de aquellas secciones electorales que fueron objeto de trabajos de reseccionamiento, el sistema solicitará que se proporcione un dato adicional, esto es, pedirá introducir la clave de elector que se muestra en la credencial. (Edwin Farfán)
El Iepac recurre a particulares para contratar los vehículos de traslado de papelería para la votación
A través de diversos acuerdos, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana logró rentar los 750 autos que servirán para el traslado de funcionarios y material electoral este domingo, informó el consejero presidente, Moisés Bates Aguilar. Luego de que el Tribunal Electoral del Estado (TEEY) revocó el convenio entre el Iepac y el Gobierno del Estado, para que este le diera en comodato vehículos oficiales, el Instituto se avocó a la búsqueda de autos. En primer lugar, rentaron autos en negocios 350 y también le retaron a los empleados -y parientes y conocidos de éstos- sus propios vehículos.
Pero, como no lograron completar la flotilla necesaria, se contactaron con Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para que empresa les rentaran los vehículos faltantes. Esto se logró gracias a los líderes de las cámaras y a partir de ellos tuvieron un trato directo entre el particular y el Iepac, para rentar 120 unidades.
“Ya tenemos todos los autos e incluso un poco más para que opere el instituto y estamos contentos porque
se logró gracias a la tarea de logística y nuestras áreas operativas para hacerlo en un poco tiempo”, comentó.
Señaló que ahora están en un proceso de designación para los que serán los capacitadores electorales de su vehículo para que puedan operar.
El consejero presidente compartió que, en vísperas de la jornada electoral, hay optimismo y todo se encuentra listo.
Afirmó que únicamente se están dando unos últimos ajustes en cuanto a la logística para que mañana la ciudadanía no perciba un gran operativo, aunque si habrá con las 750 personas activadas para dirigir a las mesas de casilla.
Resaltó que habrá áreas de atención con los municipios que han sufrido algún tipo de incidente, como Chankom, Uayma y Chemax.
“Estamos en coordinación con las fuerzas federales y estatales de seguridad publica y traen los datos, pero no se pretende alarmar a municipios únicamente se les dará un poco más de atención”, finalizó. (Daniel Santiago)
Los meridanos realizaron ayer “compras de pánico” de bebidas alcohólicas por la ley seca que entró en vigor en el primer minuto de este sábado, debido a la jornada Electoral: supermercados y expendios informaron que este viernes la venta de licores subió 60 por ciento en comparación de otros días.
La ley seca, que prohíbe la venta de alcohol durante el periodo electoral para evitar altercados y garantizar un proceso ordenado, “orilló” a los yucatecos a “tomar previsiones”; algunos compradores indicaron que esta ley no evita que realicen compras de reserva en días anteriores para estar “surtidos” durante la jornada.
Por su parte, empleados de comercios que venden bebidas embriagantes indicaron que este viernes, las ventas de cerveza y licores aumentaron, pues incluso hubo clientes que se llevaban entre cuatro y ocho paquetes de cerveza y entre dos y cuatro botellas.
La ley seca se extenderá hasta las 11:00 horas del lunes, por lo que las autoridades locales instan a la población a respetar la norma y recordar que estas medidas están diseñadas para asegurar un ambiente pacífico durante las elecciones.
De transgredir la prohibición, se aplican multas por montos que van de 882 a 2 mil 687 pesos mexicanos; los compradores que sean sorprendidos en flagrancia pueden ser arrestados entre 25 y 36 horas. (Darcet Salazar)
Unas mil escuelas de la Entidad no tienen clases por la protesta que realizan los profesores
Los maestros del CNTE se sumaron ayer al paro magisterial por tiempo indefinido, lo que representa más de mil escuelas de la región, informaron líderes del gremio, al entregar ayer una serie de peticiones a la Secretaria General de Educación de Yucatán (Segey), en las que incluyeron aumento salarial, pensiones, así como en herramientas para el trabajo tanto para el personal como para los alumnos en Yucatán.
Un integrante de la CNTE del Estado, Ricardo Franco Collí, aseguró que buscan la unidad y la organización de todos los trabajadores, pero que la dirección de la Coordinadora es la lucha nacional y no alguna aislada que cause división: “Tenemos que mostrar la fuerza del magisterio para que unidos podamos arrancar conquistas”, indicó.
Asimismo, desde la sede Valladolid se desarrolló el paro indefi nido con un mitin y una marcha de más de 200 maestros de diferentes escuelas; Franco Collí indicó que se busca también el respaldo a los docentes para que no se les descuenten los días que han parado labores.
Exigen solución
En el documento dirigido al titular de la secretaria Liborio Vidal Aguilar, exigieron solución a las demandas de la Coordinadora, “que son las más sentidas del magisterio yucateco”; recordaron que están ejerciendo su derecho a la libre manifestación y no merecen recibir descuentos por los paros laborales.
Exigieron liberar el aguinaldo de 90 días para todos los trabajadores de la educación sin distinción alguna, pues en Yucatán es uno de los pocos Estados donde solo reciben los 40 días reglamentarios a nivel federal, así como los bonos sexenales, de inicio de labores; pidieron que la Segey acepte las solicitudes de personal que, por cuestiones médicas, no puedan desarrollar sus actividades y que puedan cambiar de actividad.
Pidieron que la Segey que implemente un programa de apoyo para herramientas a los maestros y alumnos para desarrollar sus labores.
Indicaron estar a disposición de que sus peticiones sean resueltas o de recibir un llamado para diálogo, pero obtener esa respuesta para los docentes yucatecos.
(Iridiany Martín)
Tenemos que mostrar la fuerza del magisterio para que unidos podamos arrancar conquistas”.
RICARDO FRANCO COLLÍ INTEGRANTE DEL CNTE
Los docentes de la CNTE se sumaron a la manifestación laboral; ayer acudieron a la Segey para entregar sus peticiones. (Saraí Manzo)
Para evaluar los proyectos que los alumnos de las carreras de ingeniera del Instituto Tecnológico de Mérida (Tecnm) realizaron en el semestre, ayer se inauguró la “Expo Proyectos de Innovación Tecnológica” en esa casa de estudios, en el Marco Del Congreso Nacional de Ingeniería Eléctrica y Electrónica del Mayab (Conieem 2024).
El director del Tec, José Antonio Canto Esquivel, explicó que en este evento las carreras de ingeniería de diferentes programas educativos mostraron sus proyectos que realizaron durante el semestre enero-junio, para que sus profesores y los de otros programas los evalúen.
“Es evaluación cruzada para buscar el desarrollo de las competencias blandas y disciplinares de cada uno de los programas educativos del Tecnológico”, comentó.
Asimismo, dijo que participaron las ingenierías eléctrica, electrónica, mecánica, semiconductores, biomédica, sistemas computacionales y gestión empresarial.
Detalló que hay diferentes tipos de proyectos como tecnología de software, manejo de diferentes condiciones médicas, mecánica, robótica, química, electrónica de control y de eléctrica para la protección de los sistemas.
“Hay una variedad de proyectos
que podemos mostrar a la comunidad, todo lo que el instituto hace en términos de tecnología”, agregó.
Resaltó que es importante este evento porque muestra el desarrollo de las competencias, ya que son las conclusiones de todas las actividades del semestre en un solo lugar y donde se ve el desarrollo de los futuros ingenieros. Destacó que hay mucho talen-
to y aclaró que esta es una primera etapa, pero más adelante pueden ir a los eventos de innovación, en el cual sus proyectos se pueden llegar a encuentros a otros nacionales e internacionales. En el evento se exhibieron más de 100 proyectos de innovación tecnológica, tecnologías de la información, inteligencia artificial y emprendimiento, por parte de estu-
diantes de las carreras de Ingeniera. En la inauguración estuvo presente el subdirector Académico, Arturo Gamino Carranza, la subdirectora de Planeación y Vinculación, Fátima Del Socorro Peña Medina, la jefa del Departamento de Sistemas y Computación, Karime López Puerto, entre otras autoridades del Tecmn. (Daniel Santiago)
La Temporada de Huracanes de 2024 inició hoy; se esperan hasta cinco fenómenos de
Protección Civil desplazó 10 veces más personal para la Temporada de Huracanes, que inicia hoy
En la Temporada de Huracanes 2024, que inicia hoy, hasta cinco de los ciclones serán de gran intensidad -categorías 3, 4 y 5 en la escala Sa ffi r - Simpson -, de un total de 23 que, prevén los expertos, se formarán en la cuenca del Atlántico, que abarca la península de Yucatán. Del total de fenómenos pronosticados, de 11 a 12 serán tormenta tropical; de cinco a seis,
de categoría 1 o 2, según estimaciones de Protección Civil de Yucatán (Procivy).
Ante este panorama poco alentador, Yucatán arranca con 10 veces más personal de carácter permanente, distribuido en las cinco bases operativas y regionales: Motul, Tizimín, Valladolid, Tekax y Mérida.
Se teme que al menos cinco huracanes sean “monstruosos”
por las condiciones actuales de prevalencia de La Niña , lo que lleva a condiciones de cizalladura del viento favorables para estos fenómenos naturales. Las temperaturas de la superficie del mar en el Atlántico Oriental y Central se encuentran actualmente en niveles cálidos récord y se prevé que aumenten, por lo que permanecerán muy por encima del promedio para la próxima
calor “recibe” a junio en toda la región peninsular
El Ciafeme de la UADY prevé tiempo estable de muy caluroso a caluroso en extremo con cielo despejado a medio nublado con vientos del Este y Sureste para la capital yucateca con temperaturas de 40 grados y sensación térmica de 52.4 y en el interior del Estado, vientos del Este y Noreste en la costa con la posibilidad baja de lluvias de poca intensidad en las zonas centro, este, sureste y sur de Yucatán por la tarde.
Los pronósticos indican que se presentarán lluvias ligeras dispersas (menos de 5 mm) a moderadas aisladas (5 a 25 mm) en el Noreste, Oriente, Centro, Occidente, Suroeste de Yucatán; Norte, Centro y Sur de Campeche; y Norte, Centro y Sur de Quintana Roo. No se descarta actividad eléctrica en zonas con precipitación.
Las temperaturas máximas al-
a 25 grados serán las temperaturas mínimas en el Occidente de Quintana Roo.
canzarán valores de 36 a 44 grados en Yucatán, Campeche y Tabasco, y 32 a 38 grados en Quintana Roo. En contraparte, las temperaturas mínimas para el amanecer en zonas del Centro y Sur de Yucatán; Norte y Oriente de Campeche, y Occidente de Quintana Roo serán de 23 a 25 grados. Para hoy se espera tiempo estable con ambiente de caluroso a
muy caluroso en Quintana Roo y de muy caluroso a caluroso en extremo en Yucatán y Campeche con cielo de mayormente despejado a medio nublado con vientos del Este y Sureste y del Este y Noreste en la zona costa de Yucatán y Campeche con posibles lluvias muy puntuales en el Centro y Sur de la zona.
Tizimín y Colonia Yucatán tendrán máximas de 39 grados, con lluvias y actividad eléctrica, así como Valladolid, Yaxcabá y Ticul, mientras que los demás solo tendrán cielos nublados.
Pese a las lluvias ligeras, el calor continuará sobre la región, sin embargo, también arranca la Temporada de Huracanes, en la que hacen un llamado a la población a mantenerse informados ante cualquier situación de emergencia. (Iridiany Martín)
Temporada de Huracanes. En la formación de la tormenta tropical reciente, la Comisión Nacional del Agua apuntó que se desarrolló en una Zona de Baja Presión en el Atlántico, que es el primer paso para la eventual formación de un huracán, aunque previo a ello debe convertirse en depresión y luego en tormenta tropical, de momento sólo tiene un 10 por ciento de probabilidad
de desarrollo ciclónico para los próximos siete días. Ante esta probabilidad masiva de huracanes, las instituciones gubernamentales alertaron a los ciudadanos a brindar atención a los diagnósticos o comunicados que se emitan, así como a tomar precauciones en los hogares y conocer las medidas ante la llegada de un huracán en la zona.
(Iridiany Martín)
María Guadalupe Méndez
Correa asumió ayer la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) y anunció que la prioridad en su gestión será fortalecer a la institución y acercarla a la sociedad civil organizada, con el objetivo de consolidar una cultura de respeto y protección de las garantías individuales, con especial atención a las víctimas. La ombudsman , elegida por el Congreso del Estado de Yucatán el pasado martes 28 de mayo, es la primera mujer en ocupar este cargo en los 31 años de historia de la Comisión. Dijo que entre sus primeras acciones realizará un diagnóstico integral de la situación administrativa y financiera de la institución, así como de las condiciones laborales del personal, con el fin de optimizar los recursos disponibles y mejorar el funcionamiento interno.
NOMBRAMIENTO de mayo, María Guadalupe Méndez fue elegida por el Congreso.
Otra de sus prioridades será la revisión a fondo de los expedientes rezagados, para darles una pronta y adecuada atención a las víctimas. La Presidente de la Codhey dio a conocer que es-
tablecerá una agenda de trabajo conjunta con la sociedad civil organizada, para generar alianzas estratégicas y multiplicar el impacto de las acciones en favor de los derechos humanos. Entre sus temas prioritarios se encuentran realizar acciones de promoción y difusión en temas de género e inclusión, entre otros grupos en situación de vulnerabilidad, y la sociedad civil será fundamental en la tarea. También trabajará con las autoridades gubernamentales y las instituciones académicas, “para construir un Yucatán en donde los derechos humanos sean plenamente reconocidos, respetados y garantizados”.
(Daniel Santiago)
La UADY le abre las puertas a jóvenes pobres y marginados
El rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Alberto Estrada Pinto, informó que, con el programa de Fortalecimiento de la Equidad para el ingreso a licenciatura, 111 lugares en diversas facultades se destinarán a jóvenes de lugares marginados y pobres, y recordó que, según la carrera, se separan de dos a cinco lugares.
Recordó que este es el tercer año en la cual se aplica el programa, en el cual aplican aproximadamente 250 jóvenes de diversas comunidades o zonas de alta marginalidad, y que ha tenido un gran éxito, pues entra más del 40 por ciento de los postulantes, los cuales pueden aplicar a cualquiera de las 45 licenciaturas que ofrece la casa de estudios.
Enfatizó que los estudiantes que han ingresado en las dos primeras ediciones de dicho programa son muy competitivos y se han convertido incluso en los mejores de sus clases.
Además, aseguró son jóvenes que aprovechan todas las oportunidades, pues incluso han comentado que se sienten felices porque serán los primeros en sus familias en poder ir a la universidad, lo que les genera más probabilidades de poder tener un buen empleo y poder sacar adelante a sus seres queridos, por lo que le ponen mucho empeño a sus estudios.
Comentó que, dependiendo de la carrera, se dispone de entre tres y cinco lugares: Medicina, Derecho y Arquitectura son las que más solicitudes tienen, sin embargo, también hay muchos que optan por las ciencias exactas como las matemáticas, pero también las biomédicas como veterinaria y enfermería.
Los diputados que integraron la LXIII legislatura se despidieron ayer durante la última sesión ordinaria del Tercer Año Constitucional y reconocieron que queda trabajo pendiente, por lo que esperan que sus sucesores lo terminen.
Ayer se clausuró el tercer periodo no sin antes elegir a los integrantes de la diputación permanente, que rige durante el receso del Congreso del Estado: presidente, Luis René Fernández Vida; secretarios Karla Salazar González y Rubi Argelia Be Chan; y suplentes Gaspar Quintal Parra, Dafne López Osorio y Alejandra Novelo Segura.
Gabriela González Ojeda, de Movimiento Ciudadano, les recordó que “aún quedan tres meses para hacer las cosas bien”, corregir el rumbo para no ser recordados como la legislatura que nombró a un violentador como magistrado, que evitó que Yucatán tenga ley del agua y que aprobó la deuda más grande de la historia del Estado.
Dijo que la recapitulación de hechos es un llamado a la reflexión y una invitación a escuchar la población yucateca -no solo a los militantes- porque aquélla espera en las áreas de urgencias a que se des-
ocupe una cama. A los maestros que exigen que se dignifique la docencia, al personal médico que hace lo que puede con lo poco que tiene, a los policías municipales que no tienen ni uniformes, ni prestaciones, ni seguro de vida y los albañiles que trabajan a más de 40 grados y bajo el inclemente rayo de sol.
Fabiola Loeza Novelo reconoció que se identifica con Morena y al mismo tiempo hizo un llamado a la ciudadanía para que salgan a votar y se parte de la jornada más grande de la historia, cumplan con su deber cívico y emitan su voto.
Criticó que la “legislatura más feminista de toda la historia” haya bloqueado un punto de acuerdo que ella presentó, y se quejó de que sus iniciativas no fueron tomadas en cuenta, además de que le negaron sus derechos como diputada sin partido.
En tanto, Gaspar Quintal Parra, a nombre de la bancada del PRI, aseguró que se demostró que los prison legisladores de propuesta, de análisis y sobre todo de resultados, quienes contribuyeron al fomento del desarrollo económico vinculado a lo social y el fortalecimiento de las instituciones democráticas.
“Nos hemos esforzado por garantizar que todas nuestras
El Congreso del Estado designó a Mauricio Moreno Mendoza como comisionado del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip).
En la plenaria, se llevó a cabo también la toma de compromiso de Álvaro Juanes Laviada, como consejero de la Judicatura del Poder Judicial del Estado.
Como parte de los trabajos se aprobó el dictamen de la comisión de Justicia y Seguridad Pública para modificar el Código de Familia y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en materia de supervisión y cuidado de la niñez y adolescencia sujetos a tutela pública por parte del estado.
También, para modificar el Código de Familia en materia de responsabilidad parental y el Código Penal en materia de feminicidio. De la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobaron el dictamen para modificar la Constitución en materia de responsabilidad política.
Asimismo, los dictámenes de las iniciativas para modificar la Ley de Catastro, la expedición de la Ley de Coordinación Metropolitana, Desarrollo Regional y Asociatividad Intermunicipal; la modificación de la Ley que crea el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial y la Ley de Gobierno de los Municipios. Sobre el dictamen para modificar la Ley de Catastro, el diputado
acciones nos posicionan como la bancada más productiva por la cantidad y calidad de nuestras propuestas. Estamos quienes debemos estar y quienes realmente sabemos trabajar para toda nuestra ciudadanía yucateca”, declaró.
En ese sentido, destacó que la bancada del PRI presentó 58 iniciativas, de las cuales, 21 se aprobaron, siete reformaron la Constitución local, 11 fueron nuevas leyes y tres puntos de acuerdo.
La líder de la bancada de Morena, Alejandra de los Ángeles Novelo Segura, dijo que los avances que deja la legislatura se verá en un mejor ordenamiento jurídico que permita una vida más justa, más igualitaria y una vida libre de violencia. “Y con ello cumplimos con las responsabilidad que emanó de las urnas en 2021”.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Hugo Lozano Poveda, reconoció que quedan pendientes, pero lo justificó al decir que “en el trabajo político la dinámica es constante y la sociedad va transformándose día a día”.
“Estamos dejando un Estado más justo y seguro para las mujeres, eso es algo que no habría sido posible sin la mayoría his-
tórica de diputadas que hoy integran esta Legislatura”.
Como parte de la sesión, igualmente se aprobó a los diputados que integrarán la comisión instaladora y de entrega–recepción, siendo estos Víctor Hugo Lozano Poveda como presidente, Alejandra Novelo Segura y Gaspar Quintal Parra, como secretarios, en tanto que como suplentes Carmen González Martín, Rubí Argelia Be Chan y Rafael Echazarreta Torres. (Edwin Farfán)
Rafael Echazarreta Torres expresó que, al aprobarla, se regula los aspectos de tierra en el estado, dando certeza jurídica y seguridad a todas y todos los desarrolladores yucatecos.
De igual manera, la propuesta de acuerdo para la expedición de la convocatoria para el foro de consulta en materia de representantes indígenas mayas ante los ayuntamientos.
La diputada Fabiola Loeza Novelo votó en contra de los dictámenes, pues aseguró que hizo falta mayor análisis de las iniciativas y se hizo a un lado el parlamento abierto el cual no debe ser usado solamente para asuntos a modo, sino debe ejercerse para dar legitimidad a lo que se aprueba.
Durante, la sesión aprobaron los dictámenes de la comisión de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo para reformar la Ley de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo sobre empresas respetuosas y promotoras de derechos humanos y en materia artesanal y la Ley de Emprendedores sobre el apoyo, promoción y desarrollo del emprendimiento.
Al respecto, la diputada Karla Franco Blanco aseguró que la aprobación de estos dictámenes contribuye a brindar a las y los emprendedores, así como a las y los artesanos instrumentos para consolidarse como agentes de desarrollo económico del Estado. (Edwin Farfán)
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
Algunos de los súper dotados ya han aportado conocimientos para beneficio de la sociedad
La Secretaría General de Educación de Yucatán (Segey) destacó que en el Estado hay, al menos hasta ahora, 207 estudiantes súper dotados, que se distinguen por una elevada capacidad de rendimiento en las áreas intelectual, creativa y artística, quienes también consideran aportar para el futuro de los yucatecos.
Argenis Mukul Salinas, alumno de la Escuela Secundaria Técnica Número 55, Plantel Azteca Mérida 2, destacó que, ganó la Olimpiada de Matemáticas y la Olimpiada de Informática a nivel estatal, ha brindado aportaciones literarias en el campo de la equidad de género, prevención de violencia de género, estrategias de trabajo cooperativo y valores a través de dilemas morales.
Zianya García Pérez fue seleccionada estatal en el Torneo Regional FTC Ferrería 2023 y 2024, organizado por First Robótica (For Inspiration and Recognition of Science and Technology), espacios en los que ha reforzado las habilidades adquiridas en el aula, y ha tenido la oportunidad de conectar con estudiantes de otros Eestados que comparten su pasión por la tecnología y la robótica.
Durante este curso escolar, destacó en varias ediciones de la
niños genio se han detectado en la Entidad yucateca.
Olimpiada de Matemáticas, además de obtener el premio escolar de literatura por su promoción de las obras de la escritora chilena y Premio Nobel Gabriela Mistral en su plantel educativo. Los estudiantes con estas características son atendidos en sus escuelas a través de las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (Usaer), para fortalecer y realizar las adecuaciones pertinentes que cubran sus necesidades educativas específicas y deben recibir una formación especializada y “elevada”.
Medición de habilidades
El proceso de detección de estos estudiantes genio o super dotados se realiza a través de la prueba Raven , la cual permite medir habilidades del pensamiento abstracto, habilidad para resolver nuevos problemas, capacidad de observación, razonamiento y analogías. Hasta ahora, son 207 estudiantes yucatecos que destacaron en actividades sobresalientes.
(Iridiany Martín)
La maestra Reina Alcocer Mendoza se queja de abusos en el plantel Conalep 1
La maestra Reina Josefina Alcocer Mendoza se quejó de la violencia Institucional, laboral y personal que ha sufrido y siguen sufriendo ella y docentes del plantel del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) 1, desde la Dirección Estatal, desde hace más de seis años.
En visita a POR ESTO! , acusó maltrato laboral por parte de directivos y personal administrativo, sin fundamento y con claro hostigamiento. Dijo que Bethel Abdel Achach Rodríguez, director, y José Manuel Osorio Cortez, sudirector, respaldan a un grupo de choque del comité del Sindicato de Docentes Conalep, que encabezan Julio Santos Gómez, Joel Cuytun Novelo, Rubí Marisol Hernández Herrera y Rafael león Estrella, quienes actualmente están como docentes en el plantel Mérida II Sambulá, afirmó que están involucrados en denuncias penales y laborales en curso, interpuestas por docentes agraviados.
La denunciante aseguró que estos sucesos empezaron con hostigamientos y acusaciones a raíz de intereses políticos y personales; dijo que existen actos injustifi cados en el nom-
bramiento de cargos a personal fuera de la docencia.
Afirmó que conforme se fue agravando esta situación les quitaron horas de clases hasta tener actualmente únicamente nueve con sueldo base de 2 mil 500 quincenales, ante esta situación realizó una demanda laboral
y después una penal con folio UNATD32-001682/2018.
Pese a los llamados que hizo a quienes hoy acusa, el acoso continuó y como relató, Alcocer Mendoza, incluso en la comunidad estudiantil recibe comentarios hacia su persona y profesión.
Asimismo, el comité Di-
rectivo del Sindicato ha provocado problemas entre los docentes, así como con las autoridades administrativas; afirmó que los representantes del Sindicato, sin argumentos sólidos, no han prometido mejores condiciones de trabajo. (Iridiany Martín)
En Yucatán se han logrado cifras históricas en combate a la pobreza, la desigualdad económica y aumento en el ingreso laboral gracias a las acciones del Gobierno del Estado con las que se han alcanzado registros sin precedentes en cuanto a masa salarial, población con ingreso inferior al costo de la canasta alimentaria, percepción per cápita e ingreso laboral promedio, de acuerdo con el del Consejo Nacional de Evaluación Política de Desarrollo Social (Coneval) en su el Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP). El ITLP resalta que, durante el primer trimestre de 2024, la entidad registró una masa salarial con valor
de 7 mil 643.07 millones de pesos, el máximo histórico, lo cual representó un crecimiento de 6.72%, lo que colocó al Estado dentro de los primeros tres lugares del ranking de crecimiento anual de todo el país.
Asimismo, en los primeros tres meses del año en curso, el estado registró una cifra mínima histórica con 31.8% de población con ingreso laboral inferior al costo de la canasta alimentaria, la cual es menor al dato nacional de 35.8%, que representa una disminución de -2.62 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre de 2023.
Por otra parte, el Coneval destaca que, en el mismo periodo mencionado, Yucatán registró la cifra máxima histórica de 3 mil 392.33 pesos de
ingreso laboral per cápita, que es un valor superior al dato nacional de 3 mil 277.58 pesos, lo cual representó un crecimiento de 4%, respecto al mismo periodo del año pasado, cifra inferior al alza nacional de 7.2%.
Además, en el índice se informa que la entidad registró 6 mil 585.63 de ingreso laboral promedio, es decir, otro máximo histórico, que significó un crecimiento de 5.3% respecto al mismo trimestre de 2023.
Estas cifras son resultado de las políticas impulsadas por el Gobierno estatal para combatir la pobreza y la desigualdad económica a través de diversos programas con lo que se ha logrado sacar de la situación de precariedad a más de 236 mil personas y con lo que
se ha alcanzado la menor tasa de pobreza y de pobreza extrema, en 2022, así como la mayor reducción de desigualdad registrada.
Es de resaltar que, en aquel año, se registraron los niveles más bajos de pobreza extrema, colocando al Estado en el segundo lugar de todo el país en este rubro, con 215% más reducción que la nacional, lo cual se complementó con la mayor reducción de desigualdad con un 9.4% en el Coeficiente de Gini, cifra que fue tres veces más que la nacional, ubicada en 3.1.
De igual manera, se logró la reducción de 10.7 puntos en el índice de pobreza en el mismo año mencionado, lo que significa que 236 mil 684 yucatecos salieron de
esta condición, como resultado de las políticas de este gobierno en respaldo de los que menos tienen y para contribuir a mejorar su calidad de vida y, con ello, reducir la desigualdad, lo cual ha sido reconocido por el propio Coneval. También, el mismo indicador destacó que en Yucatán 105 mil 999 personas salieron de la pobreza moderada y 130 mil 685 de la pobreza extrema, y la Entidad se ubicó en segundo lugar nacional con mayor reducción del porcentaje en pobreza extrema al disminuir casi el 50%, cifra 3 veces más que a nivel nacional que fue de 15.7%, lo que significa que 1 de cada 2 yucatecos superó esta condición. (Redacción POR ESTO!)
El presidente de la Asociación de la Industria Maquiladora de Exportación (Index) Yucatán, Alejandro Guerrero Lozano, informó dentro del Index se está realizando una evaluación para determinar las pérdidas que se han tenido por los apagones, los cuales, en su opinión, se han dado debido al aumento de demanda de energía eléctrica y las altas temperaturas. Por eso, consideró que la Comisión de Federal de Electricidad (CFE) tendrá que analizar y crear un plan para evitar afectaciones en la próxima temporada.
Guerrero Lozano señaló que, con los apagones han causado problemas severos, tales como daños en los equipos y paros de producción que han generado pérdidas millonarias, sin embargo, comentó que entiende que esto se debe a la sobre demanda que se ha producido por la temporada de calor, más que a fallas estructurales o de operatividad de la CFE.
El empresario indicó que, que se está realizando un sondeo dentro de las empresas que pertenecen al Index para determinar en cuando ascienden las pérdidas, pues, aunque antes se habían dado apagones, estos eran breves mientras ahora se dan más constantemente y de forma prolongada. Comentó que sería menos perjudicial que les avisaran sobre las bajas que se dan en diversas zonas, y recordó que antes se les brindaba dicha información con lo cual se prevenían, así paraban las producciones, pues las máquinas en muchas ocasiones son especializadas; no funcionan como cualquier otro aparato como las televisiones, pues el proceso puede tardar hasta una hora por el reseteo, ya que hay equipos que son sensibles a las variaciones voltaicas y otros que son foto sensibles entre otros.
(Darcet Salazar)
Con una hora 10 minutos despegó el vuelo 1427, de United, con destino a Houston, aunque fue el único demorado de los 17 que operaron ayer viernes por la mañana en el aeropuerto internacional de Mérida.
El primero en despegar fue el 821, de Aeroméxico, a la capital del país a las 5:56 horas, seguido de dos de Viva Aerobús a Guadalajara y Monterrey a las 6:05 y 6:14, otro a Dallas de American Airlines, a las 7:10; el 825, de Aeroméxico, y el 221de Volaris, a las 7:38 y 7:54 ambos a la Ciudad de México, y el 475 a Villahermosa de Aerus.
Entre las 9:15 hasta las 13:30 partieron otros siete a la metrópoli y los demás a La Habana, Cuba; Veracruz, Villahermosa y Guatemala.
Otros 14 lo harán por la tarde-noche, ocho a la metrópoli y los demás a Miami, Atlanta, Guadalajara (2) y Monterrey (2).
En relación con los vuelos de llegada los primeros en tocar pista fueron el 220 de Volaris y el 1100 de Viva Aerobús, ambos de la capital azteca , a las 7:14 y 8:17 horas, así como el 7110, a las 8:07 y el 822, de Aeroméxico, a las 8:22 de la misma ruta.
De las 10:53 a las 13:31 aterrizaron otros cinco de la capital azteca y los demás de Monterrey, Guadalajara, Guatemala y Miami. Por la tarde noche, nueve más a
De las 9:15 hasta las 13:30 horas, despegaron siete aviones a la CDMX.
México y otros a Guadalajara (2), Dallas, Houston, Villahermosa (2), Monterrey, Veracruz y La Habana.
Hasta ayer viernes, ningún pasajero del vuelo 7280, de Viva
Un grupo de alumnos de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), tuvieron una destacada participación en la XVIII Expo Regional Emprendedores 2024. El pasado jueves 30 de mayo, los estudiantes, junto con otros 20 equipos en diversas divisiones de emprendimiento, ganaron primer lugar en Impacto social, con el proyecto Purrfecta, integrado por los estudiantes Daniela del Carmen Cuevas Estrada, Maritza Anahí Loría García y Catherine Alexandra Ricalde Grajales, con el asesoramiento de los profesores Betsy May Román y Christopher Campos Avilés. La propuesta de este equipo es una arena para gatos que busca mejorar el rendimiento del producto al igual que minimizar la huella de carbono que se genera al tener una mascota. Obtuvieron primer lugar en Tecnología Intermedia, con el proyecto Raíces de Sabor, integrado por los alumnos Joaquín Francisco
Ku Madera, Frida de los Ángeles González Vázquez, Pedro Pablo Torres Pinto y Elián Manuel Uc López, asesorados por María del Carmen Rachó Barroso y Christopher Campos Avilés; es una horchata a base de semillas de ramón, la cual pretende aprovechar este recurso no muy utilizado en la región de la península de Yucatán para exponer sus beneficios y fomentar la economía traspatio. También se reconoció la destacada participación del proyecto Yummca, conformado por los alumnos Lilia Aracely Cáceres Carrera, Joana Mercedes Caro Pech, María Fernanda Escamilla Gutiérrez y Gabriela Guadalupe Polanco Uc, asesorados por Carlos Rodríguez Gasque y Christopher Campos Avilés. Este equipo expuso su propuesta de galletas elaboradas con harina de ramón y yuca, como una opción de snack saludable y el apoyo a comunidades rurales, que empodera a las mujeres yucatecas que lo conforman.
(Víctor Lara)
Aerobús, que estuvieron varados más de cuatro horas en Mérida había recurrido a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a presentar su inconformidad y re-
clamar alguna compensación. Sin embargo, los afectados tienen prácticamente todo lo que resta del año para quejarse ante la dependencia e, incluso, pueden interponer, vía internet, su inconformidad. En el sitio web podrán obtener información y los formatos correspondientes para levantar su queja. Cabe mencionar que varios de los pasajeros subieron en sus redes sociales un video donde están reclamando a los empleados de la compañía aérea la falta de seriedad por mantenerlos en la sala de última espera del aeropuerto de Mérida, sin informar la causa por la cual el vuelo se había retrasado tres horas y al final de cuentas fueron más de cuatro.
Personas que manifestaban que ni siquiera les ofrecieron un vaso de agua durante la espera, lo que consideran injusto, porque si éstos se hubieran atrasado y llegan tarde a registrase simplemente les indican que perdieron el vuelo y si quieren viajar deben adquirir otro boleto, pero esto sujeto a la disposición de asientos en el mismo vuelo, en caso contrario sería en otra fecha diferente.
El vuelo 7280, de Viva Aerobús, debió partir a la Ciudad de México a las a las 16:15 horas, el pasado miércoles, pero, por una avería, permaneció hasta las 20:43 horas. (Víctor Lara)
firma
con dar de baja a los que insistan por más dinero.
“Callan” a empleados de Hertz con 6 mil pesos
Los empleados de la agencia de renta de autos Hertz retornaron a sus labores después de recibir un bono de seis mil pesos y el compromiso de entregar en 10 días, documentos contables en los que se demuestra porqué este año recibieron menos por concepto de reparto de utilidades. Con esto, los trabajadores de la rentadora dieron por concluida su protesta, que apenas duró unas cuantas horas, luego que directivos de la empresa les entregaron un bono de seis mil pesos por concepto de reparto de utilidades, no sin
antes advertirles que darían de baja a los que insistieran en exigir mayor cantidad cuando no es posible y por ello les ofrecieron entregar documentos contables para comprobar que están en lo correcto. Incluso los empleados de otras plazas como Cancún, Ciudad de México y Querétaro abandonaron la huelga de “brazos caídos”, al menos hasta que puedan comprobar, que realmente la empresa está actuando conforme a derecho, de lo contrario volverán a insistir.
(Víctor Lara)
Personal de la Fiscalía del Estado con el apoyo de la Guardia Nacional trasladó ayer a la ciudad de Puebla a Héctor L. R., quien deberá responder a una demanda penal en su contra. El acusado llegó poco después del mediodía a bordo de una camioneta blanca; a diferencia de otras personas que son trasladas con esposas o cintillo, en esta ocasión únicamente se le pidió mantener los brazos cruzados al frente. No es común que, en el traslado de detenidos, éstos vayan sin esposas, aunque la mayoría de las veces se las cubren con alguna prenda de vestir, para no generar inquietud entre los viajeros.
Papeles en regla
Después de realizar los trámites correspondientes en el mostrador de la compañía Aeroméxico y ya bajo el apoyo de elementos de la Guardia Nacional, fue llevado a la sala de última espera para abordar el vuelo 835 con destino a la Ciudad de México y posteriormente a Puebla, donde comparecerá ante las autoridades competentes por los cargos o acusaciones en su contra.
(Víctor Lara)
Mérida, Yucatán, sábado 1 de junio del 2024
El suplicio de una menor de seis años de edad acabó en tragedia en el fraccionamiento Gran Santa Fe de ciudad Caucel, en el Poniente de Mérida, donde era víctima de violencia y sus padres son los principales sospechosos. Las autoridades ministeriales investigan las causas de la muerte de la niña, pues se mencionó que, cuando se encontraron al padre junto al cuerpo de la niña, éste dijo sufría violencia de parte de él. Los hechos se suscitaron en una vivienda ubicada en la privada denominada “Ficus” del mencionado fraccionamiento. De acuerdo con datos obtenidos, la escena fue descubierta por una enfermera, quien fue contratada por los padres de la víctima para que la revisara. Cuando llegó al domicilio, la mujer se dio cuenta de que la menor no tenía signos vitales y su cuerpo presentaba huellas de violencia, así que intentó solicitar la presencia policiaca. Sin embargo, la madre de la menor se lo impidió, pero logró avisar a un familiar suyo, quien a su vez hizo el reporte a las autoridades policiacas.
Arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la enfermera logró salir de la vivienda. Lo hizo acompañada de otros tres menores, los policías ingresaron al predio, quienes, según trascendió, encontraron a la niña en brazos de su padre, quien confesó que la pequeña sufría violencia familiar de parte de ellos. Enseguida, los uniformados pusieron en marcha los protocolos
de correspondientes, de violencia familiar y feminicidio. Detuvieron al hombre y su esposa, a quienes luego pusieron a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE). La casa fue asegurada para que se llevaran a cabo las diligencias
La menor jugaba con otros niños en la calle principal de la privada. Se le veía alegre, incluso maniobraba un dron , no se le notaba que fuera víctima de maltrato”.
VECINO DE LA FAMILIA
correspondientes y las autoridades ministeriales se abocaron a las pesquisas. Uno de los vecinos de la familia comentó que la menor acostumbraba jugar todos los días con otros niños de la privada en la calle principal, se le veía alegre y también le gustaba divertirse con un “drone” que tenía.
Querían ocultar el hecho
Agregó que, al menos él no vio a la niña ser maltratada y vivían como una familia normal, así que le sorprendió la noticia. Según él, entre los habitantes de esa zona se dijo que los hechos sucedieron en horas de la tarde, pero fue hasta la noche cuando llegó la Policía.
Eso, porque la madre de la víctima impidió que se llamara a las autoridades, así que junto con su
pareje solicitó los servicios de una enfermera con la intención de que ella llamara a un médico para que certificara “muerte natural”.
Una versión que surgió en el sitio fue que vecinos escucharon gritos provenientes de una vivienda y solicitaron la presencia de la Policía. Cuando llegaron los agentes, una mujer, quien se identificó como enfermera, salió de la casa y afirmó que fue encerrada por una pareja para que no informara lo que había presenciado.
La testigo informó a los uniformados que dentro de la vivienda yacía una niña muerta, situación que llevó a los agentes a ingresar inmediatamente para aplicar los protocolos correspondientes.
Detienen a los padres
Dentro de la casa, los agentes encontraron a un hombre de 29 años de edad, identifi cado con las iniciales L.G.C., quien tenía entre sus piernas el cuerpo sin vida de la menor, que presentaba golpes en el rostro y cuerpo.
Cerca de él estaba una mujer, E.L.M., de 25 años, ambos se identificaron como los padres de la menor. Ante la presencia policial, el hombre intentó escapar, pero fue rápidamente detenido junto con la mujer para las investigaciones pertinentes, dado que la niña mostraba claros signos de violencia.
El cuerpo de la niña fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para la autopsia, que determinará
la causa exacta del deceso. Los padres fueron remitidos al Ministerio Público, para las diligencias periciales correspondientes.
Vecinos de la familia se dijeron sorprendidos, pues aunque
no había un trato continuo, los padres de la mujer se mostraban amables, por eso les ha consternado la noticia del deceso. En la noche se confirmó su detención. (Redacción POR ESTO!)
Los acusados intentaban que se certificara como “muerte natural”.
Locatario del Centro de la ciudad reporta presencia de sangre y olores fétidos en un comercio
Una mujer fue encontrada sin vida en un domicilio ubicado en la calle 20 con 19 entre 19 y 19-A del Centro de la ciudad de Umán, varios días después de fallecida. El mal olor y rastros de sangre junto a un negocio alertaron a los vecinos. De acuerdo con datos obtenidos, la ahora fallecido fue identificada como María J.Q.O., de 64 años de edad, quien, al parecer, padecía epilepsia y vivía sola en el local donde fue encontrada y que funciona como perfumería.
Tras el reporte, elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar, cerca del Palacio, a verificar el reporte, así que delimitaron el área para preservar la escena del hecho y dieron parte a las autoridades ministeriales.
La gente se arromolinó en el sitio, pues la propietaria era ampliamente conocidad y su establecimiento era uno de los más visitados por los ciudadanos, según comentarios de algunos, pero nadie supo dar cuenta si la ahora fallecida contaba con familiares.
Tiempo después acudieron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las averiguaciones y recopilación de evidencias. Luego, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cuerpo.
Lo trasladó a sus instalaciones, en el Complejo de Seguridad, ubicado en el kilómetro 45.5 del Anillo Periférico Poniente. Allí se le hará la autopsia de ley para determinar la causa exacta del deceso y complementar el expediente.
A prisión por violencia
Durante un procedimiento de juicio abreviado, representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos de prueba para que un individuo, con iniciales L.E.P.P., fuera declarado penalmente responsable del delito de violencia familiar y sentenciado a dos años de prisión.
En la audiencia, presidida por la Juez Segunda de Control, los fi scales de litigación expusieron los datos reunidos en la causa penal 341/2023. Fueron considerados sufi cientes para dictar el fallo condenatorio y sentenciar al imputado. Además, se le suspendieron sus derechos políticos, fue amonestado públicamente. También tiene prohibido acercarse a la parte denunciante en un periodo de tres años más después de compurgar la pena en prisión.
Según el expediente, los hechos ocurrieron el 27 de septiembre del 2023, en un predio de la localidad de Tixcuytún, subcomisaría de Mérida. El ahora acusado insultó y golpeó a su hijo menor de edad, se solicitó auxilio policiaco. Se logró su detención y fue turnado a las autoridades para la integración de la carpeta correspondiente. Se solicitó que se dispensara la audiencia de indivivualización de penas, pero las sanciones se mantienen.
(Redacción POR ESTO!)
La mujer, de la terecera edad, llevaba días sin vida, dentro de su establecimiento, ubicado a pocos metros del Palacio Municipal. (POR ESTO!)
Con resguardo en su domicilio, como parte de las medidas cautelares a cumplir, un individuo, identificado con las iniciales M.C.P., fue vinculado a proceso por los delitos de maltrato o crueldad en contra de animal doméstico y lesiones.
La denuncia en su contra fue presentada tras los hechos ocurridos en la colonia Ampliación Nueva Mulsay, donde causó heridas a una canina y su dueña en diciembre del año pasado. Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron el delito y luego expusieron los datos de prueba, judicializados bajo la causa penal 126/2024. Con base en eso solicitar que se resolviera la situación legal del acusado.
Como estuvo de acuerdo, la Juez Segunda de Control, después de revisar los datos y elementos expuestos, consideró que eran suficientemente probatorios de la existencia de ambos ilícitos y decretó el citado auto de vinculación a proceso.
Luego de los hechos, la afectada interpuso la denuncia correspondiente, iniciaron las indagatorias a cargo de los especialistas de la Fiscalía. Establecieron que el pasado 19 de diciembre, el imputado caminaba en la calle 67-C, donde se percató que unos caninos ladraban detrás de un portón.
Con un machete que llevaba consigo lanzó varios tajos por debajo de la puerta, donde asomaban el hocico y las patas los animales. Lesionó a uno de ellos, de cuatro años de edad, así como a su dueña, quien metió la mano para jalar a su mascota, pero resultó con lesiones en un brazo.
Los representantes de la Fiscalía expusieron los argumentos para solicitar la imposición
de medidas cautelares. La Juez de Control, tras valorarlos, estableció que el imputado sólo podrá salir de su domicilio para acudir a su trabajo. Al terminar su jornada, deberá regresar a su predio y permanecer en él. Sólo podrá salir en caso de que su esposa requiera atención médica o algún otro familia. Además, tiene prohibido acercarse a la afectada y su domicilio, tampoco podrá
comunicarse con ella o los testigos. Estará bajo vigilancia policial. Antes de que concluyera la diligencia, la autoridad judicial otorgó dos meses como plazo para el cierre de la investigación complementaria. Durante ese tiempo, las partes tendrán oportunidad de recabar más datos probatorios que permitan definir la situación legal del acusado. (Redacción POR ESTO!)
Presuntos encapuchados abandonan camioneta en calle de terracería, portaban bombas molotov
Camioneta en la que se transportaba un grupo de encapuchados se impactó contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en una calle de terracería en el municipio de Hunucmá, ubicado en el Poniente de la Entidad, la madrugada de ayer. De acuerdo con datos obtenidos, el vehículo accidentado fue una de la marca Nissan de color gris, que dejó si energía eléctrica la zona de la ciudad. Tras el choque, según testigos, los ocupantes bajaron y se subieron a otra camioneta que venía atrás de ellos. Al parecer, algunos resultaron lesionados y en la cama de la unidad había piedras, botellas y bombas molotov. Está la presunción de que los sujetos llegaron desde hace días para desestabilizar las elecciones del próximo domingo en ese municipio, aunque no se sabe a favor de qué partido operan.
Llegaron al lugar donde quedó la camioneta colisionada una ambulancia, con técnicos en urgencias médicas, así como elementos de la Policía Municipal Coordinada. Estos últimos delimitaron el área, en espera de los peritos de tránsito. Al vehículo le retiraron las placas, pero no se sabe si fueron los ocupantes o los policías. La fuerza del choque ocasionó que los cables de energía eléctrica se reventaran y la zona se quedó en penumbras. Cuando amaneció, personal de la CFE llegó para hacer las reparaciones y se restableciera la energía eléctrica.
Bronca en Acanceh
En otro hecho, integrantes de llamados “grupos de choque”, al parecer, contratados por partidos políticos, se enfrentaron a pedradas en calles del municipio de Acanceh, hecho que grabaron vecinos y compartieron en redes sociales.
En el video, una comentó su preocupación por el enfrentamiento, pues tenía miedo de salir a la calle. Presuntamente son grupos que intentan desequilibrar elecciones.
Las imágenes muestran cómo personas lanzan piedras y gritan palabras altisonantes a otro
Habitantes sospechan de que los sujetos fueron contratados por alguien para empañar las elecciones de mañana domingo. (POR ESTO!)
grupo en una calle cercana a una gasolinera del municipio. El hecho generó inquietud, porque en plena veda electoral antes del 2 de junio suceden este tipo de enfrentamientos que sólo generar temor entre la ciudadanía.
Lo graban cuado robaba
Un individuo entró a robar en una sala de ensayo de música, pero no se dio cuenta que fue grabado por una cámara de seguridad, así que, ante la denuncia del propietario del lugar, las autoridades policiacas andas tras los pasos de Adolfo Z.S. Con las evidencias y plena-
mente identificado, el dueño de la sala, ubicada cerca de la clínica
Ignacio García Téllez (T-1) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) acudió a interponer ante las autoridades correspondientes. Proporcionó la grabación y el nombre del delincuente, quien resultó ser conocido suyo.
El lugar del hurto se ubica en la colonia Máximo Ancona, donde el sujeto aprovechó que se quedó a solas, por cuestiones de trabajo de su propietario, forzó la puerta trasera para ingresar.
Se apoderó de micrófonos profesionales, instrumentos musicales, equipos de audio y hasta dinero en efectivo. Luego se retiró, pero no se
dio cuenta de que fue grabado por una cámara de seguridad.
Cuando el propietario del lugar regresó y descubrió el atraco, revisó los videos y encontró a su “cuate” llevándose cuanto podía. Trató de comunicarse con él vía telefónica, pero sin éxito. Al revisar sus redes sociales, resultó que las había dado de baja. Ante eso decidió recurrir a las autoridades para interponer la denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), y con la plena identificación del autor del hurto la Policía Ministerial iniciará las averiguaciones pronto le pondrá las manos encima para procesarlo y probablemente enviarlo a la cárcel.
Localizan a joven
Por otra parte, la Unidad de Investigación y Litigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), con sede en Kanasín, informó que fue encontrado Aristeo López López, de 28 años de edad, quien fue reportado como desaparecido en la colonia Mulchechén, Kanasín, el 21 de abril. Luego de verificar su buen estado de salud y efecuar las diligencias ministeriales correspondientes, las autoriadades policiacas desactivaron la boleta de búsqueda emitida para tal fin y aparece con el expediente FGE/ KANASIN/UNADT-1598/2024. (Luis López Q. / POR ESTO!)
Campesinos se oponen a proyecto eólico
Las tensiones por un conflicto ejidal en el municipio de Ixil no cesan y la presencia de un español, identificado como Sergio Oceransky es motivo de discordia entre los habitantes. En reciente reunión de campesinos, el comisario Isidro Javier Navarro informó respecto a la resolución del Tribunal Agrario, que avala como procedente el acta de asamblea del 31 de marzo del 2014. En ella se permite el trámite del cambio de destino del ejido. Sin embargo, la situación se puso tensa cuando Oceransky, acompa-
ñado de un grupo de seguidores, interrumpió la asamblea para expresar su desacuerdo, lo que acabó en derivar en un enfrentamiento físico entre ambos bandos.
La interrupción del sujeto y su grupo, quienes argumentan tener derecho sobre las tierras a pesar de no ser parte del ejido o vender previamente sus tierras, ha generado confusión y malestar en la comunidad. Los ejidatarios, quienes buscan estabilidad y paz, ven en Oceransky una fuente constante de conflicto.
Ha surgido en la comunidad el
rumor de que ese individuo, a través de su empresa The Yansa Group, tiene intenciones ocultas de instalar torres eólicas en las tierras del ejido.
Cunde la incertidumbre
Esta firma extranjera, según pobladores, presuntamente busca transformar la propiedad comunal en una zona de explotación energética, lo que ha generado mayor incertidumbre entre los ejidatarios.
Desde la llegada del individuo a Ixil, la fricción con los ejidatarios es constante. Muchas perso-
Vecinos de la colonia El Roble, en el Sur de Mérida, retuvieron a dos empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en protesta porque, según dijeron, desde el 10 de mayo se quedaron sin el servicio de energía.
Se restableció días después, pero desde entonces es intermitente y eso ha ocasionado múltiples perjuicios a las familias que habitan en ese asentamiento urbano.
Ayer, cuando llegaron los trabajadores de CFE decidieron retenerlos y no dejarlos salir hasta que funcionarios de la empresa les dieran una respuesta con respecto a los apagones que padecen.
Los técnicos no son objeto de violencia o malos tratos, sólo se “quedaron como garantía para que la CFE nos escuche”, afirmaron. Hasta las 19:00 horas, los manifestantes no habían recibdo respuesta a sus dmandas y seguían en espera.
Agrede a un policía
Luego de dañar un vehículo oficial y lesionar a un elemento policiaco, un individuo, identificado con las iniciales L.A.K.C., fue imputado por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena, ambos cometidos contra servidor público.
Según datos contenidos en la causa penal 208/2024, los hechos ocurrieron el pasado 25 de mayo, en calles de la colonia Santa María. El encausado estaba parado cuando comenzó a lanzar piedras contra la unidad policial y ocasionó diversos daños al vehículo.
Cuando los agentes descendieron de la unidad fueron agredidos con piedras. Uno de ellos resultó con lesiones, que fueron catalogadas como aquellas que tardan en sanar menos de 15 días, según dictaminó el perito de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Durante la audiencia, celebrada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito, con sede en Mérida, el acusado se acogió a su derecho constitucional. Ante eso, el Juez de Control convocó a las partes interesadas para la audiencia de vinculación, que fue programada para los próximos días. Antes de que la autoridad judicial que presidió la audiencia la declarara finalizada, los especialistas de Fiscalía solicitaron la imposición de medidas cautelares diversas en contra del encausado. Luego de analizar argumentos de la petición, el juzgador las concedió y estableció que se mantendrán durante todo el tiempo que dure el proceso en contra del sujeto. Entre ellas se incluyen la presentación periódica ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares, la prohibición para salir del Estado y estar bajo vigilancia policial.
(Redacción POR ESTO!)
nas sienten que son mal asesoradas y los intereses de Oceransky no son claros ni alineados con los de la comunidad.
Además, se ha reportado que tiene múltiples problemas con empresarios locales que generan empleo y contribuyen al desarrollo económico de Ixil. Esos inversionistas se han quejado de la interferencia de Oceransky, porque sus acciones obstaculizan el progreso y la estabilidad que necesita la región.
Esa situación ha generado que los ixileños manifiesten su deseo
de alcanzar la paz y estabilidad que necesitan para prosperar. Hacen un llamado a la comunidad y a las autoridades para que se tomen medidas que aseguren un ambiente de respeto y cooperación, donde los intereses colectivos prevalezcan sobre los conflictos individuales. Los ejidatarios dicen tener la esperanza de que esta nueva etapa en Ixil sea marcada por el diálogo y la resolución pacífica de conflictos, sin la influencia de intereses ajenos que puedan comprometer el bienestar de la comunidad.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, sábado 1 de junio del 2024
Ante la presencia de niños que realizarán su Primera Comunión, se llevaron a cabo en Peto los festejos al cuerpo y sangre de Cristo
Autoridades instan a un joven en estado inconveniente a retirarse del malecón tras causar un accidente
PROGRESO, Yucatán.- Las alarmas volvieron a encenderse en el mar adjunto al puerto, ya que durante la mañana de ayer en medio de la afluencia de turistas que se presentaron en el malecón, un sujeto presuntamente bajo los efectos de sustancias ilícitas estuvo a punto de perder la vida luego de adentrarse varios metros en el océano sin tener conocimientos en nado.
Los hechos sucedieron cuando un visitante identificado como E.G.F., de aproximadamente 30 años, intentó ayudar a un bañista menor de edad al que se le había escapado un juguete inflable en la misma zona. Al ver la situación, el hombre le advirtió al pequeño que no se adentrara al agua, sino que lo haría él mismo, por lo que comenzó a avanzar sin imaginarse que la marea comenzaría a mermarlo, al grado de perder fuerzas y necesitar luchar por su supervivencia.
Gracias a que este evento ocurrió a escasos metros de la estatua de Poseidón, se logró avistar por parte de los salvavidas del tramo, por lo que ingresaron y lo sacaron con vida. Incluso, no fue necesario que se realizara algún traslado por vía de las cuadrillas de socorristas de la Cruz Roja Mexicana. Se tuvo la llegada de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (DSPT) en coordinación con la Policía Ecológica para determinar qué acciones tomarían con el individuo, pues para sorpresa de los presentes, mantenía un comportamiento fuera de lo común, al parecer a causa de la ingesta de sustancias ilegales.
Luego de que se indicó que su salud estaba fuera de peligro, se tomó la decisión de pedirle que se retirara del Malecón Internacional, ya que por el estado en el que se encontraba varias familias temían que cometiera algún acto lamentable inclusive se metiera de nuevo al mar.
Apenas el 5 de mayo se tuvo la última muerte en este punto,
cuando durante la jornada dominical en el Malecón Tradicional apareció fl otando el cuerpo de un hombre que fue identifi cado como C.M.C.R., de aproximadamente 45 años y nacido en Acanceh, Yucatán. El individuo estaba ebrio cuando se adentró varios metros al agua y, debido a que no sabía nadar, encontró ahí sus últimos minutos.
Aunado a todo ello, ha habido tragedias en embarcaciones de re-
creo, mismas que han acrecentado desde marzo hasta la actualidad. Se han registrado colisiones de motos acuáticas, explosiones tras cargas de combustible y yates que han sufrido fallos técnicos en altamar y estallidos.
Muere motorista tras accidente en libramiento
El accidente que se originó durante la tarde del jueves cobró una
víctima. Se trata de R.A.S.C., de 47 años, quien de acuerdo con información de las autoridades, llegó con vida a un hospital de la ciudad de Mérida, pero poco se pudo hacer por el estado en el que se encontraba. El parte ofi cial de la Policía dictaminó que la tragedia derivó cuando una motocicleta Italika de placas desconocidas se atravesó en el camino de un vehículo del mismo tipo y sin matrícula, el cual era guiado por H.EY.F., de
aproximadamente 40 años. Ambos móviles quedaron calcinados y se llevó a cabo un operativo en el que intervinieron bomberos, agentes de tránsito y socorristas. Parte de las peticiones que se expidieron por vía de la ciudadanía de este puerto fue que el libramiento que va de la entrada de la ciudad hasta la colonia Nueva Yucalpetén se prohíba a triciclos, bicicletas y motocicletas.
(Jesús López)
En este 2024 habrá modificaciones en cuanto a la ubicación de algunas casillas de votación
PROGRESO, Yucatán.- El puerto, escribirá otra página para su historia cuando este 2 de junio se abran las urnas para emitir votos y elegir representantes de los tres niveles de Gobierno.
La opinión de los entrevistados en el sondeo realizado por esta corresponsalía, destacó que a diferencia de hace tres años, no persiste la apatía por acudir a las urnas, sino que incluso se exhorta a la misma población a salir de sus casas y no vender su credencial.
“Esperamos para empezar que vaya la gente a votar. Algo que le he dicho a mi familia es que no se quede en casa con la excusa de ‘es que nada va a cambiar’. Eso no es cierto. Ahora, tenemos la oportunidad de empezar un nuevo rumbo en Progreso o dejar que gobierne la misma gente que ha estado seis años aquí”, declaró Melissa Pérez.
En este 2024 habrá modificaciones en cuanto a la ubicación de casillas, pues desaparecieron inmuebles como el Auditorio Morelos o el Saladero, sin embargo, ya se llevaron a cabo los boletines y anuncios públicos con las especificaciones pertinentes.
“Antes no había tantos cambios como ahora y eso nos perjudica a la gente de la tercera edad. Nosotros no tenemos redes sociales y la movilización es diferente. Normalmente se satura el transporte público y tampoco hay taxis”, especificó la habitante Manuela Rosado.
También se esperará un amplio operativo en puntos específi cos de la ciudad. Incluso desde ayer, ya persistía movimiento a cargo de dependencias y organismos como, por ejemplo, la Secretaría de Marina a través de la Décimo Tercera Zona Naval, Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, entre otras.
En Progreso, la zona Centro
será la de mayor vigilancia, pues se trata de un sector con numerosos puntos de ubicación de casillas. En lo que respecta a las comisarías, Chelem, Chicxulub y Flamboyanes ameritarán tener en las casillas a las autoridades policiacas a fin de intervenir en cualquier suceso.
Tal y como se informó a través de este medio, el pasado 6 de mayo llegó bajo un amplio operativo todo el material electoral hasta la sede distrital II que se encuentra en este municipio, específicamente a un par de cuadras del Malecón Tradicional.
La vocal ejecutiva del Distrito 2 del Instituto Nacional Electoral, la licenciada Rebeca Ancona López, informó que se instalaron un total de 540 casillas. Participaron desde días antes de esta contienda 135 capacitadores y 23 supervisores.
Al puerto llegó un total de un millón 9 mil 806 archivos y artículos diversos. En lo que respecta a las boletas electorales hubo 331 mil 844 para cada elección (presidencia, senadurías y diputaciones federales). La apertura de casillas se averiguó que será a partir de las 8:00 horas.
Es necesario mencionar que este 2024, el INE implementó la modalidad de voto anticipado para personas con discapacidad, con la finalidad de garantizar el derecho a votar de la ciudadanía que, por alguna limitación física o discapacidad, esté imposibilitada para acudir a la casilla el día de la jornada electoral. Debido a ello, esta opción se realizará en modalidad tipo postal y a domicilio.
Las elecciones pasadas transcurrieron sin alguna novedad y solamente se precipitó la multitud porteña cuando salieron a la luz los resultados, en ese entonces, dando la victoria por segunda vez al candidato del PAN Julián Zacarías Curi.
(Jesús López)
El sujeto recibió 10 puntadas en la herida del antebrazo izquierdo. (POR ESTO!)
El parte médico 24/7 refirió que el afectado resultó con traumatismo en la cabeza.
El sujeto Edgar Güémez propinó un machetazo a Mario Martín y lo hirió de gravedad en el antebrazo
Gamberros de la primera edil Eloísa Castro Contreras agredieron al agraviado, supuestamente por ser simpatizante de un partido diferente al blanquiazul. (POR ESTO!)
MUNA, Yucatán.- Gamberros de la alcaldesa de Muna, Eloísa Castro Contreras, intentaron asesinar a un ciudadano sin motivo alguno.
Cerca de las 23:30 horas, un grupo de hombres armados con tubos y machetes hirió de muerte al ciudadano Mario Giovanni Martín Martín, de 29 años, quien viajaba a bordo de su vehículo junto con su esposa Lucía Esmeralda Calam. El hecho se suscitó sobre la calle 30 del municipio, sobre la que transitaba la joven pareja, cuando fue interceptada por una camioneta color negra y otra modelo Ranger color blanca, de las que descendieron 15 sujetos portando tubos y machetes, impidiéndoles continuar sobre dicha vía.
Los agresores se aproximaron al vehículo y dirigiéndose a Mario, le dijeron en voz alta: “¿De qué partido eres? ¡Aquí puro PAN, puro Eloísa!”.
Mario les respondió que no milita en un determinado partido y tampoco participa activamente en la campaña de algún candidato. La respuesta de los sujetos armados fue violenta, sin mediar mayor diálogo de por medio.
Un sujeto de nombre Edgar Güémez fue quien propinó un machetazo a Mario, hiriéndolo de gravedad en el antebrazo izquierdo.
A la primera agresión le siguieron otras con tubos en la cabeza, espalda, brazos y piernas, propiciadas por los acompañantes de Güémez, entre los que se encontraba su hermano Christian Güémez.
Ante la violencia del hecho, tanto Esmeralda como Mario solicitaron ayuda de amigos y familiares, acudiendo al lugar de los hechos el ciudadano Rudy Poot, quien le dijo a los agresores “ya lo jodieron, ya déjenlo”.
No sin antes, haber sido amenazado con ser golpeado por los gamberros de la Alcaldesa, los cuales optaron por subirse a las camionetas y retirarse del sitio.
Los pobladores solicitaron auxilio a la Policía Municipal, pero nunca llegaron los elementos, ni se manifestaron por alguna vía oficial, ignorando el hecho con total descaro.
El parte médico 24/7 refirió que Mario Martín resultó con traumatismo en la cabeza, lesiones en el
brazo, en los dedos de la mano y en la pierna, además le pusieron 10 puntos en la herida del brazo causada por el machetazo. Puesto que fue atendido de forma urgente y debido a la gravedad de las laceraciones, deberá ser diagnosticado con mayor precisión en un hospital de Mérida, cuyos costos tendrá que asumir su familia.
El suceso ha conmocionado a todo el municipio, de tal forma que las personas se encuentran temerosas de salir a votar en la jornada del domingo.
De acuerdo con los pobladores, los matones pertenecen a un grupo conocido como los Los bichos, los cuales, según, trabajan para Lucho Valencia Jiménez, hermano del esposo de la Munícipe, quien es conocido por mantener nexos de negocios ilícitos con la familia Patrón Laviada, particularmente con los consanguíneos del exGobernador, vinculados durante su sexenio a los cárteles de la droga, al tráfico de blancas y de vehículos robados, al igual que al asesinato del profesor Pánfilo Novelo, diputado local residente de Valladolid, ejecutado por gam-
berros en el Gobierno patricista. Conforme la información obtenida, no es la primera ocasión que el esposo de Eloísa Castro, recurre a este grupo de choque contratado por su hermano Lucho, como se le conoce en el pueblo. Esta vez, es a Mario Alberto Jiménez Azarcoya a quien se ha visto al mando del
grupo de maleantes, recorriendo las calles del municipio. Pareciera que la escalada de la violencia, previo al proceso electoral, responde a que la Presidenta Municipal podría perder frente al candidato del Partido Nueva Alianza, su principal competidor. (Redacción POR ESTO!)
PROGRESO, Yucatán.- La delincuencia parece no descansar, pues a las 1:00 horas una familia oriunda de la colonia Feliciano Canul Reyes sufrió el robo de un triciclo, cuyo valor radica en lo sentimental para los afectados, pues perteneció al último jefe del hogar , quien falleció hace aproximadamente un lustro en este mismo municipio. Debido a ello, hicieron un llamado a las autoridades pertinentes, a fin de recuperar el vehículo no motorizado. En entrevista con la joven Elizabeth Polanco, trascendió que todo ocurrió cerca de la me-
dianoche, cuando un sujeto, cuya identidad hasta ahora es desconocida, tomó el triciclo en la calle 108, exactamente a las puertas de una panadería con varios años de trayectoria en el rubro comercial. Se deduce que el culpable podría ser un poblador de la misma colonia, pues no es la primera vez que ocurre un suceso de este tipo. Por lo tanto, a través de diversos medios locales y las redes sociales, se pidió a la comunidad del puerto y autoridades pertinentes ayudar a que este móvil aparezca, ya que, como se mencionó, la familia perjudicada le tiene aprecio especial
al triciclo, además de que es una herramienta del negocio como parte de las labores de reparto de producto en diferentes colonias de la cabecera municipal.
Roban una motocicleta
Lucy León, también habitante del mismo sector, denunció que su familia fue víctima del hurto de una motocicleta, solamente que en esta ocasión se trató de dos hombres que esperaron hasta la madrugada para cometer su fechoría.
Esto aconteció en la calle 90 entre 33 y 35 de la colonia
PROGRESO, Yucatán.- Se registró un intento de asalto en pleno centro de la ciudad, cuando una mujer identificada como M.E.M., de 32 años, permanecía esperando un servicio de taxi de plataforma, sin embargo, fue sorprendida por un hombre de casi 1.80 metros de altura y complexión delgada, quien le pidió a gritos sus pertenencias. Ante las llamadas de auxilio, un par de transeúntes y tres trabajadores de una taquería de la calle 27 procedieron a ayudar a la treintañera, quien también padeció una crisis nerviosa, puesto que se argumentó que hubo un intento de agresión con arma blanca.
A pesar de que el sujeto huyó y no se salió con la suya, se pidió al Ayuntamiento que se refuerce la seguridad en Progreso. Es necesario mencionar que sólo en esta última semana de mayo la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal informó que cayeron cua-
tro delincuentes tras las rejas. Otro de los sucesos que han acrecentado en los últimos días ha sido el robo en casahabitación, donde generalmente son visitados los predios de la zona costera del municipio al estar la
mayor parte del tiempo sin algún ocupante. Durante esta semana, se detuvo a un ladrón que pretendía adueñase de varios objetos tras entrar a un hogar del sector Oriente de la ciudad.
(Jesús López)
Centro . El vehículo en cuestión es una unidad Italika con placas de circulación locales y era de reciente adquisición. Como característica particular, el móvil de color gris tiene una canasta en la parte trasera.
La sorpresa se la llevó el dueño cuando al salir a sus ocupaciones diarias se dio cuenta de que no estaba su medio de transporte y recurrente herramienta de trabajo, por lo que procedió a informar de lo sucedido a sus vecinos aledaños, sin embargo, se supo que nadie notó la presencia de los amantes de lo ajeno
Las cámaras de vigilancia de
uno de estos pobladores proporcionaron la prueba que demostró el delito llevado a cabo alrededor de las 4:00 horas de ayer. Cabe mencionar que las sustracciones de vehículos en los últimos días pueden ser orquestados incluso por una banda dedicada a este tipo de atracos. Ambos robos provocaron el despliegue de unidades de la Policía Municipal para monitorear las zonas donde se desarrollaron los hechos. Asimismo, se realizaron seguimientos desde el centro de monitoreo y vigilancia que se cuenta en el Poniente del puerto. (Jesús López)
Fieles
SEYÉ, Yucatán.- Una importante participación de los feligreses se observó durante la celebración del Corpus Christi, la cual es una de las más importantes para la Iglesia católica. La misa se realizó por la noche y fue oficiada por el padre Luis Miguel Polanco Chan, quien agradeció a todos por su asistencia a la Parroquia de San Bartolomé Apóstol.
Los preparativos para esta celebración iniciaron desde antes, cuando los encargados de la capilla arreglaron el recinto con arreglos, florales, frutas y mantas de color verde, así como con otros detalles
que dieron mayor emotividad a la actividad eucarística.
La ceremonia inició poco después de las 19:30 horas, luego de que Polanco Chan realizara el mismo oficio en otras comunidades, como en Ticopó, comisaría del municipio de Acanceh, donde se tuvo también una gran afluencia de feligreses.
En el interior de la iglesia principal en esta localidad, se observó que varias familias ocuparon las bancas e inclusive algunas personas se quedaron afuera en el atrio.
En su mensaje a la comunidad
católica presente, el líder pastoral señaló que Corpus Christi en latín significa cuerpo de Cristo y es una fi esta de la Iglesia católica que celebra la presencia de Jesús en la Eucaristía. El objetivo de esta festividad es conmemorar la institución de la comunión, que tuvo lugar el Jueves Santo. Posterior a la ceremonia, que tuvo una duración de poco más de una hora, el líder pastoral junto con un gran contingente de personas participó en la procesión por el atrio de la iglesia principal, junto con la figura del Santísimo
Sacramento, donde además se colocaron estaciones decoradas con frutas y verduras. Ahí, cuatro custodios sostuvieron una base con una manta para tapar a la sagrada imagen y el párroco se detuvo en cada una de las instalaciones para rezar y pasar a la efigie por todo el altar, en medio de un proceso de reflexión por parte de los devotos.
Al final, la escultura del Santísimo fue regresada a su espacio en el presbiterio, con lo que se dio por finalizada esta importante fiesta.
(Enrique Chan)
Terminó la repartición de boletas para los presidentes de casillas.
SEYÉ, Yucatán.- El proceso de entrega de las boletas electorales que servirán el domingo 02 de junio finalizó en medio de un operativo de seguridad y custodia por parte de los simpatizantes de los partidos políticos que tendrán presencia en dichas sedes.
Como se informó, la distribución de las papeletas en las viviendas de los presidentes de casilla arrancó el pasado miércoles y el primer turno fue para la comisaría de San Pedro Holactún; el jueves tocó a San Bernardino y a varios líderes en la cabecera, donde se observó mayor movimiento.
Ayer, los integrantes del Consejo Municipal Electoral repartieron las boletas en las casas de los funcionarios de casilla en el pueblo, acto que se realizó con hermetis-
mo, pues algunos no quisieron dar información a los representantes de los partidos.
Elementos de la Policía Municipal acompañaron al vehículo particular que se rentó para el traslado de las fichas, a fin de que no se presentaran enfrentamientos ni conflictos entre los simpatizantes, pues por momentos los ánimos se calentaron y surgieron algunos conatos de bronca.
Llamó la atención entre los vecinos que un presidente de casilla era una persona que ya no vive en el pueblo, pero aceptó el cargo. Sin embargo, cuando se le llevaron las boletas a su casa, este no se encontraba y después avisó que hasta el domingo recibirá este material. (Enrique Chan)
TAHMEK, Yucatán.- A unas horas de que iniciara la Ley Seca en todo el Estado, que prohíbe la comercialización de bebidas alcohólicas en los expendios, agencias y cantinas, varios pobladores aprovecharon el último día para adquirir sus productos y abastecerse para el fin de semana.
A sabiendas de que a partir de hoy inicia dicha orden, los habitantes se organizaron para comprar cartones o latas de cerveza y almacenarlos en sus viviendas, acto que fue replicado en otras poblaciones circunvecinas.
Como se sabe, la prohibición en la venta de bebidas alcohólicas finalizará hasta el lunes a las 11:00 horas, por lo que quedará suspendida la actividad en cantinas, agencias, expendios y todo tipo de negocios, de acuerdo con las disposiciones estatales. No obstante, como las personas saben que este decreto se presenta cada tres años en el marco de la jornada electoral, entre familiares o vecinos se organizaron para adquirir sus licores y poder almacenarlos en sus refrigeradores o neveras para su consumo propio.
(Enrique Chan)
El proyecto de ampliación del camposanto se quedó como una obra inconclusa desde hace 3 años
SEYÉ, Yucatán.- El cementerio municipal se encuentra actualmente a más del 99 por ciento de su capacidad y las familias que atraviesan por la muerte de un pariente tienen que pasar por una odisea para lograr enterrarlos; mientras tanto, el proyecto de ampliación del camposanto se quedó como una obra inconclusa desde hace más de tres años.
De acuerdo con los encargados de hacer los trámites para inhumar los cadáveres, la ampliación del cementerio es un elefante blanco, que se empezó a construir en la administración panista anterior y nunca llegó a su conclusión.
Aunado a esto, el lugar se mantiene descuidado, con algunas tumbas rodeadas de maleza seca, en completo abandono. Esto pone en riesgo todo el recinto, especialmente frente a incendios.
Justamente hace algunas semanas se presentó un conato que puso en riesgo a las tumbas y se tuvo que notificar a los familiares de los difuntos, varios de los cuales ya acudieron a verificar que las lápidas no hayan sufrido daños, recordaron vecinos de la colonia Santiago segunda etapa.
Cuando se muere alguna persona, sus seres cercanos deben acudir casi de inmediato al Palacio Municipal para solicitar el permiso de enterrar el cadáver, así como buscar un espacio para hacer la inhumación. Sin embargo, el proceso es tedioso, ya que actualmente la mayoría de las tumbas está ocupada.
De acuerdo con algunos pobladores, en ocasiones se tienen que contactar a los dueños de las tumbas más viejas, para que se proceda a sacar los restos y hacer espacio para enterrar al otro cuerpo.
Lo que sí es cierto es que nadie quiere enterrar a sus parientes en la ampliación del cementerio, puesto que está en mal estado, llena de maleza y, además, está repleta de grafitis y los actos vandálicos han sido una constante en el lugar.
“Es un problema, se debería hacer algo para tratar de buscarle una solución porque el actual cementerio ya está saturado y no caben más cuerpos”, comentó Faustina Chalé, una vecina del lugar.
Cabe mencionar que la ampliación del cementerio fue un proyecto que ejecutó la administración anterior, de la ahora exalcaldesa Liztbeth Cauich Puch, en el que se invirtieron varios millones de pesos, pero que al final de la gestión no se logró concluir y se quedó como un verdadero elefante blanco.
(Enrique Chan)
Se debería hacer algo para buscarle una solución porque el actual cementerio ya está saturado y no caben más cuerpos”.
FAUSTINA CHALÉ CIUDADANA
El lugar se mantiene descuidado, con algunas tumbas rodeadas de maleza seca y en completo abandono de las autoridades. (POR ESTO!)
La puerta de la camioneta que transporta a los menores se desprendió de la unidad
SINANCHÉ, Yucatán.- Madres de familia de menores que acuden al Centro de Atención Múltiple (CAM) Dzidzantún exigen a la Comuna un mejor vehículo de traslado para sus hijos, pues la ambulancia que se encarga de transportarlos se encuentra en pésimas condiciones, poniendo en riesgo la vida de los infantes.
La mañana del miércoles, el grupo que se transportaba al CAM se llevó una decepcionante sorpresa al ver cómo la puerta de la unidad se desprendió antes de que iniciaran el viaje. “Es de lamentar lo que pasó, se cerró la puerta y quedó atorada, cuando se quiso abrir se cayó. No puede ser posible la condición en el que está la unidad”, dijeron. María Conchita Cruz, jefa de familia, aseguró que la situación pudo haber pasado a mayores. “¿Qué hubiera pasado si estuviéramos ya en la carretera? Se pudo haber caído hasta un niño si se sentaba al lado de la puerta. Lo bueno es que no habíamos salido del pueblo”, comentó.
A pesar de que los elementos policiacos intentaron buscarle remedio al problema, fue imposible, dijeron las presentes. Finalmente, su viaje se realizó en la ambulancia de traslado que afortunada-
mente estaba en la localidad.
“Lo bueno que estaba la otra ambulancia y llevaron a los niños. En sí, no hay un vehículo destinado y en buenas condiciones para que los traslade hasta Dzidzantún”, lamentaron.
Explicaron que la ambulancia que se usa para el traslado de los infantes hasta el CAM también
es utilizada para diferentes cosas, como transportar mercancía del DIF, a deportistas e, incluso, a elementos de Protección Civil cuando lo requieren.
“¿Cómo no se va a caer la puerta si para todo sirve? No es destinada sólo para los viajes de los niños. Para todo sirve, por eso necesitamos un vehículo
que sea especial para los infantes que van hasta dicha localidad a tomar sus clases”, expusieron. Recordaron que, tiempo atrás, la misma unidad las dejó a medio camino al presentar una falla. Los lugareños aseguran que las autoridades no le dan el debido mantenimiento.
Recomiendan estar alertas a los síntomas que presenten las mascotas por las altas temperaruras
ACANCEH, Yucatán.- Médicos veterinarios de esta localidad advirtieron que las mascotas, principalmente los perros, pueden sufrir de golpe de calor ante las elevadas temperaturas que se han sentido en estos días.
El médico veterinario Alberto Pech Medina señaló que por golpe de calor en canes se entiende una hipertermia o dicho de otra forma un aumento excesivo en la temperatura corporal del animal.
Dijo que esta afección suele ocurrir en verano, cuando el calor es muy intenso, y la cuestión radica en que los perros no disponen de glándulas sudoríparas como los seres humanos, y sólo pueden regular su temperatura corporal a través del jadeo y de las almohadillas de sus patas.
“El problema llega cuando la temperatura corporal del perro sube hasta provocar una falla en la zona del cerebro encargada de regular la temperatura hasta el punto en que dicha función pierde el control. Por tanto, se habla de golpe de calor cuando la temperatura del can que debería rondar entre los 38 y 39 grados, sube hasta los 42 o más. Se trata entonces de una urgencia veterinaria”, indicó el especialista.
Señaló que en los últimos días en esta localidad se han dado casos de golpes de calor en animales, pero que gracias a los cuidados oportunos de sus dueños, los canes se han salvado de morir.
Indicó que en los últimos días numerosas personas han solicitado sus servicios, debido a que perros presentaron síntomas de ese padecimiento.
Por su parte, la veterinaria Ana Luisa Echeverría mencionó que el golpe de calor en los canes es una condición peligrosa que puede ocurrir durante los días calurosos y es crucial conocer los factores de riesgo para prevenirlo y proteger la salud de los peludos
“Hay que tener en cuenta los síntomas del golpe de calor en los perros, como jadeo intenso o ruidoso, sed excesiva, vómitos, lengua de color rojo brillante y encías con un tono pálido, saliva abundante, ritmo cardiaco elevado”, dijo.
“Si el golpe de calor es intenso sus síntomas empeoran, tiene grandes dificultades para respirar, las encías dejan de ser pálidas para pasar a ser rojo brillante y luego azul o morado, está débil y se siente desorientado y entra en colapso o en coma”, señaló.
Finalmente, indicó que la mejor manera de prevenir el golpe de calor en los perros es mantenerlo dentro de casa en los días calurosos, dejarles a mano agua y una sombra donde refugiarse y no hacerlos que realicen esfuerzos físicos.
(Carlos Chan Toloza)Los canes, a diferencia de los humanos, carecen de glándulas sudoríparas en el cuerpo y por eso es necesario estar pendientes. (POR ESTO!)
ACANCEH, Yucatán.- En esta localidad las prendas americanas de segunda mano, comúnmente llamada ropa de paca va ganando terreno sobre todo en el gusto femenino, tanto que ya no se interesan en marcas locales.
Los comerciantes del municipio, dedicados a la venta de piezas pero de marcas nacionales, se dicen preocupados por la preferencia que las mujeres demuestran en la ropa de paca
Estas prendas, cuyos precios son más bajos, se encuentran en todos lados, tanto en los alrededores del mercado como en La Placita y en los diferentes comercios de colonias y calles de la periferia. De acuerdo con el comerciante Fausto Cardeña, la también llamada ropa de paca, son prendas de segunda mano que normalmente provienen del mercado de liquidación de Estados Unidos, y que llegan a México en enormes paquetes prensados para su distribución a muy bajo costo. Mencionó que la ropa de paca es barata porque proviene de remates y el vecino país exporta las prendas que no se vendieron, tienen algún
defecto o ya no son de temporada.
“La ropa realmente es buena, pero hay mucha polémica sobre su procedencia, sus precios son bajos, pero la ropa mexicana no se queda atrás y también es muy buena”, indicó.
Señaló que, aún así, estas prendas de vestir son del gusto de la gente y hoy ya se vende en todos lados, apoderándose del gusto de la gente y principalmente del gusto femenino. De acuerdo con algunas de las ciudadanas, prefieren la ropa de paca por su buena calidad y, sobre todo, sus precios accesibles. Verónica Chablé señaló que ella siempre ha comprado ese tipo de prendas y nunca se ha enfermado por usarlas. (Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- La falta de promoción turística por parte del Ayuntamiento ha generado que el número de visitantes al Palacio de los Estucos vaya a la baja, a pesar de que junto con la Pirámide de los Mascarones son las estructuras precolombinas más importantes de la población. La Comuna que preside Mario Cruz Herrera no le ha dado importancia a este sector del municipio, como muestra se cita que las letras representativas desaparecieron desde diciembre del año pasado, cuando la administración edilicia las retiró por las fiestas patronales. Lo mismo sucede con los edificios arqueológicos, como el Palacio de los Estucos, el cual está decorado con diversas figuras antropomórficas que son una maravilla para los paseantes, pero carece de promoción, por lo que cada vez disminuye más la cantidad de personas que lo recorren.
DIMENSIONES
Metros de alto mide la gran estructura que deja maravillado a quien lo mire.
Incluso, los encargados de los edificios precolombinos reconocieron que los tours se han reducido hasta en un 30 por ciento, en comparación con el período de Cuaresma y Semana Santa, cuando a diario llegaban visitantes tanto nacionales como extranjeros.
De acuerdo con los encargados del sitio, prácticamente desde que comenzó la Cuaresma a mediados del mes de febrero y hasta el 30 de marzo, cuando culminó la Semana Santa, acudieron al recinto alrededor de 60 grupos. Sin embargo, en abril y hasta el 20 de mayo habían arribado cerca de 40 colectivos de excursionistas, lo que representó una disminución del 30 por ciento. Esto a pesar de que el Palacio de los Estucos maravilla a quienes lo conocen, ya que en su parte superior luce imponente y con numerosas figuras antropomorfas.
Mario Uicab, uno de los encargados del establecimiento, indicó que cuando se encuentra explicando sobre las estructuras los turistas se muestran sorprendidos e interesados por conocer la historia de las joyas arqueológicas con las que cuenta la localidad.
El Palacio de los Estucos es una notable edificación que data del período Clásico Temprano (8001000 d.C.) y está provisto de un espléndido friso ornamentado en estuco, cuyos motivos incluyen aves de rapiña, ardillas y murciélagos, que han sido interpretados como signos de interacción entre los mayas y las culturas del Altiplano Central, específicamente con la Teotihuacana.
En Semana Santa se registró la llegada de diversos grupos extranjeros.
Algunos estudios indicaron que Acanceh pudo haber sido un enclave teotihuacano en la región Norte del área maya. De acuerdo con los escritos, el Palacio de los Estucos fue descubierto en 1908 por el arqueólogo Teobert Maler. Es una estructura de varios niveles y habitaciones que pudieron tener alguna función administrativa o como habitación
de la clase gobernante; mide 50 metros de largo y siete de alto. El edificio está inmerso en la población, rodeado de viviendas, y debe su nombre al friso de estuco encontrado en la parte superior. Además, cuenta con un fresco ornamentado en estuco que representa figuras de deidades y entidades sobrenaturales, mientras que el friso muestra una escena celestial.
El inmueble está decorado con diversas figuras antropomórficas.
El friso que decora la fachada Norte está comprendido entre dos cornisas encerradas en pequeños recuadros rectangulares, el cual consiste en dos hileras con motivos escalonados en forma de almenas en relieve sobre el plano del friso, pintado en diversos colores y decorado con motivos antropomorfos modelados en una pasta de grano. El Palacio de los Estucos, junto
con la Pirámide de los Mascarones, son los dos edificios que por encontrarse en el centro de la población son los más visitados por el turismo nacional y extranjero. Las estructuras también son utilizadas para realizar videos para eventos sociales y culturales, tanto de la población como de los municipios cercanos.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- Se apagó la medicina ancestral, pues la noche del jueves falleció en la localidad el poblador Edelmiro Medina Castillo, popularmente conocido como Don Cuco , reconocido médico tradicional, partero y huesero, de gran trayectoria a nivel local, estatal y nacional. El difunto contaba con 97 años y aún en sus últimos días de vida continuó atendiendo a la gente en su domicilio, ubicado en la calle 16 entre 19 y 21, a donde llegaban personas no sólo de esta comunidad, sino también foráneas.
Medina Castillo nació en el municipio el 1 de mayo de 1927, y desde los 13 años comenzó a trabajar con las plantas curativas, tal y como lo vino haciendo hasta su último suspiro.
Durante las múltiples entrevistas que amablemente Don Cuco atendió, señaló que gracias a sus conocimientos con los remedios naturales, así como a sus saberes como huesero y partero, pudo viajar a otros Estados de la República Mexicana como Guanajuato, Michoacán, Querétaro, Chiapas y la Ciudad de México, lugares a donde gracias al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que avalaba su dominio, ofrecía pláticas y conferencias a otras personas del sector y a parteras de aquellas Entidades, labor que el ciudadano presumía con gran orgullo, mostrando las cons-
En vida, Don Cuco compartió sus conocimientos ancestrales con parteros y galenos de otros Estados.
tancias y reconocimientos que el IMSS le había otorgado.
Por si fuera poco, don Edelmiro Medina Castillo decía que había atendido personalmente a la madre del comandante Marcos,
cuando éste le había pedido el favor de que viajara hasta Chiapas. POR ESTO! sostuvo varias entrevistas con Medina Castillo, en una de ellas, al ser cuestionado sobre cómo aprendió las
ACANCEH, Yucatán.- Cientos de feligreses participaron en la misa y procesión del Aantísimo en el festejo del Corpus Christi , así como en la visita de los altares que rebozaron de frutas, panes y viandas. El clérigo Armín Rivero Castillo ofi ció la misa, agradeciendo la presencia de la comunidad católica que se dio cita. Durante la eucaristía celebrada en la cancha parroquial, el sacerdote señaló que la actividad es conocida también como la fiesta del cuerpo y la sangre de Cristo, es muy antigua y tiene un significado especial. “Uno de los frutos que esperaba San Juan Pablo II era reavivar en los fieles el deseo profundo de cuatro cosas, primeramente adorar a Jesús y contemplarlo, al igual que recibir la Eucaristía y amarla”, expuso. El padre señaló que esto debe hacer todo buen cristiano, pues “solamente se le adora a Dios por medio de la comunión, después de contemplarla tras el deseo profundo de recibir la consagración”, dijo. El guía espiritual de Acanceh explicó también que la celebración del corpus christi es una de las más importantes para la Iglesia católica y con mayor tradición a lo largo
de los años, a la que también se le llama solemnidad del santísimo cuerpo y sangre de Cristo. Luego de la ceremonia, el párroco cargó al Santísimo comenzando la procesión por el centro de la localidad. Se realizaron las visitas a los altares instalados por los centros pastorales, los cuales se encontraban repletos de viandas y frutas. Las ofrendas fueron colocadas en los corredores del atrio pa-
rroquial, donde el sacerdote llegó con la sagrada efigie acompañado por cientos de feligreses.
Durante la fi esta del Corpus Christi , el padre Armín Rivero Castillo también concelebró las eucaristías en las capillas de Eknacán, Tepich Carrillo y Timucuy, lugares que forman parte del decanato a que pertenece la Iglesia de la Natividad.
(Carlos Chan Toloza)
vivir a Yucatán en la época de la Guerra de Castas.
Don Cuco dio a conocer también que a los 12 años empezó a dormir en el monte, pero a los 16 años quiso dejar el trabajo de las hierbas. Fue entonces cuando su mamá le dijo que no lo hiciera, ya que tenía aquel don de curar con las manos y su destino era ayudar al prójimo, ya que en ellas tenía la señal de las dos cruces.
Por si fuera poco, el difunto poblador también aprendió a sobar y actualmente era conocido también como el huesero de Acanceh por excelencia, como él mismo lo señaló durante las veces que se le entrevistó.
propiedades de las plantas medicinales y sus bondades, señaló que fue a través de su abuelo El Capitán Castillo , quien renunció a su puesto como almirante en la Ciudad de México para venirse a
“Aprendí a sobar cuando jugaba beisbol y ayudada a los peloteros locales y hasta a jugadores de otras ciudades. Hoy en día la gente me conoce y cuando requiere de alguna medicina preparada viene a verme, puesto que en mi patio cuento con varias plantas curativas como la teresita para aliviar el reumatismo y el dolor de cabeza, el chamico que sirve para las llagas y la diabetes, la virginia que se usa para la circulación de la sangre y el mal aliento, al igual que el cempasúchil para el vómito y la diarrea. Tengo más especies bondadosas para diversos tratamientos”, explicó este médico tradicional, quien lamentablemente partió de este mundo terrenal.
(Carlos Chan Toloza)
ser artículos para la playa o las
ACANCEH, Yucatán.- El intenso Sol de los últimos días ha sido uno de los principales factores para que se incremente el número de vendedores de sombrillas.
De acuerdo con algunos lugareños, en la localidad muchos comerciantes andan pasando de casa en casa ofreciendo estos artículos, que son muy necesarios hoy en día. Sin embargo, que lo llamativo de estos protectores fueron los tamaños, que no eran normales, más bien parecían similares a los que se usan en la playa.“Te ofrecen sombrillas, pero al preguntarles si son
para la costa te dicen que no, que son normales”, indicó Felipe Chuc. Dos jóvenes estuvieron recorriendo las calles del pueblo y llevaban enormes y coloridas sombrillas más grandes que las usuales, como si fueran para las terrazas. De acuerdo con la vecina Andrea Chalé, los vendedores dijeron ser de Tabasco, pero avecindados en la ciudad de Mérida, desde donde llegaron para ofertar sus productos gigantes , lo que captó la atención de los habitantes.
(Carlos Chan Toloza)
Pobladores indican que hace
DZIDZANTÚN, Yucatán.- La sequía que se ha presentado en las rías de los puertos a causa del incremento de las altas temperaturas ha provocado que las aves acuáticas comiencen a llegar a la localidad en búsqueda de líquido y alimento. Los ciudadanos han quedado asombrados al ver a tantos plumíferos aterrizar en varias partes del centro.
El calor intenso ha secado por completo varias charcas en la zona costera, donde suelen habitar estos pájaros y por la desesperación suelen quedar desorientados, haciéndolos llegar a lugares que no suelen ser apto para ellos. En los últimos días, pobladores han notado como estos ejemplares ovíparos se han hecho presentes en la localidad.
En el centro de la ciudad, específicamente sobre la calle 21, los colonos se percataron como de manera inesperada llegó un ave muy similar a la garza en búsqueda de agua ante el fuerte calor que se siente.“Nunca habían arribado pájaros del puerto aquí en el pueblo, por las altas temperaturas que hacen y al no haber líquido y comida en su hábitat es que están viniendo aquí”, dijeron lugareños.
Los ciudadanos apuntaron que han arribado a la zona costera y han observado como muchas de las rías se han quedado completamente secas.
“Muchas charcas están desér-
PLUMÍFERO
Ave similar a la garza se halló deambulando en las calles de la localidad
ticas, no vemos aves ahí, el agua dulce que llegaba de los cenotes ya no está arribando por las altas temperaturas, así pasa cada año”. Otro de los problemas que ha detonado que estos ejemplares playeros se salgan de su entorno es la deforestación y por la construcción de edificios hoteleros y viviendas, tal y como ha ocurrido en otras partes de terrenos del interior del Estado. “Le están quitando su hábitat a los animales, por eso ellos también se salen de donde viven, al no encontrar comida ni agua, eso les afecta igual”, comentó el colono Federico Zaldivar. Al ver al ave playero en el centro, los pobladores dijeron que así como esta ave, mamíferos como monos se dejaron ver desde meses atrás en la colonia San Francisco Manzanilla y que los mismos habitantes han hecho de todo para poder ayudarlos en su sobrevivencia.
a la sequía de los puertos, los plumíferos acudieron a la localidad en búsqueda de agua y comida.
“Ya bajaron los changos al pueblo en búsqueda de comida, ahora los pajaritos del puerto están viniendo por tanta sequía que hay, ojalá la gente los ayude”, dijeron.
Vecinos están hartos del ruido que generan estos jóvenes por la noche.
SINANCHÉ, Yucatán.- Decenas de conductores conocidos como mapacheros están robando el sueño de los pobladores, debido al escándalo que causan al circular en el municipio a altas horas de la noche, mientras realizan la vigilancia de la ciudadanía para evitar la compra de votos a un día de las elecciones. Habitantes señalaron que es imposible dormir por el ruido y la gritería que se presenta. Los colonos mencionaron que fue desde la noche del miércoles,
SUMA DE HIDALGO,
Yucatán.- En la Iglesia Católica de San Bartolomé Apóstol de la comunidad, a las 17.00, horas, el sacerdote Manuel Aguilar Pech ofició una liturgia eucarística para conmemorar una vez más el pasaje bíblico del Corpus Christi, que simboliza el cuerpo y la sangre de Jesucristo. Durante la celebración, en su mensaje, el presbítero habló sobre este fes-
tejo del Corpus Christi, la cual es un bonito testimonio de fe a la feligresía sobre la creencia de la eucaristía. Indicó que el santo sacrificio es la mejor demostración de fe que cada cristiano puede manifestar a Jesús, por medio de la vida, pues este es una forma de existencia de amor, a través de los tiempos. Después de la celebración litúrgica, el sacerdote invitó a acompa-
ñar al Santísimo Sacramento del Altar para llevarlo en procesión hasta las mesas de frutas que realizaron los diversos grupos organizados para ser bendecidos. Esta conmemoración se acostumbra realizar cada año en esta localidad, donde participan los siete grupos de gremios de estandartes existentes en honor al Sagrado Corazón de Jesús. (Santos Pool)
Por un largo tiempo, el ejemplar plumífero estuvo deambulando por las calles de la localidad, desafortunadamente no encontró líquido. La esperanza para los
animales como para la misma ciudadanía es la presencia de lluvias para que pueda haber una recuperación en la selva maya. (Isaí Dzul)
cuando comenzó la supervisión tal y como se presenta cada tres años en el período de veda de la recta final de la jornada electoral, por lo que unos cuantos alegaron estar molestos por lo incómodo que era este ambiente ruidoso.
“Está bien que se preocupen para que no les compren la credencial, pero hacen mucho escándalo, no dejan conciliar el sueño por tanto ruido”, dijo María E., pobladora.
Los lugareños mencionaron que además de la alta circulación, la gritería es otro de los problemas que los incomoda, aseguraron que la mayoría que transita son jóvenes que se la pasan gritando mientras persiguen a otros bandos de los partidos opositores. Los habitantes explicaron que la tarea de salir a hacer sus rondas es para poder dar con las personas que suelen salir a hacer entrega de despensas, dinero u otro tipo de materiales buscando convencer a los votantes.
VALLADOLID, Yucatán.Estudiantes de segundo y cuarto semestre de la carrera en Ingeniería en Administración del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva) visitaron la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Coatzacoalcos, Veracruz, como parte de la materia Taller de Administración II, la cual tuvo como objetivo ofrecer a los alumnos una visión práctica y detallada del funcionamiento logístico de un puerto de gran importancia en México.
Durante el tour guiado, los jóvenes recorrieron las áreas operativas del recinto, acompañados por el gerente de comercialización Víctor Vidal López. En su presentación, el anfitrión explicó a detalle la operación y los procesos administrativos que se llevan a cabo en el lugar. También destacó la gestión involucrada en la coordinación de los espacios donde múltiples empresas realizan sus labores a nivel global.
El gerente aeroportuario subrayó la importancia de la colaboración entre las distintas dependencias que operan en el establecimiento y alentó a los alumnos a considerar una carrera profesional en alguna de estas áreas.
Al fi nalizar la visita, los docentes José Shuberth Ruz Febles y Lillian Poot Torres expresaron su agradecimiento a Vidal López
VALLADOLID, Yucatán.- Un espectacular accidente se registró en el primer cuadro de la ciudad, en el que se vieron involucrados una camioneta cerrada propiedad de una conocida empresa y un motociclista, las cuales circulaban en la misma dirección.
De acuerdo con la información obtenida, el percance se registró en la calle 42 con 35 de la colonia Centro, donde se impactaron una motocicleta y una camioneta. El poblador José P.C. transitaba del barrio de Santa Lucía hacia el centro, es decir, de Norte a Sur, a bordo de una Italika 200Z negra con anaranjado, pero intentó ganarle el paso a la camioneta, pese a que ésta encendió sus luces intermitentes para aparcarse a la derecha, por lo que el motociclista se estrelló en un costado de la unidad.
Los jóvenes recorrieron el recinto guiados por el gerente de comercialización Víctor Vidal. (Víctor Ku)
y a la dependencia por la oportunidad brindada. “Apreciamos profundamente esta experiencia enriquecedora para nuestros estudiantes, que sin duda complementará su formación académica”, comentó Poot Torres. La jornada continuó con un recorrido por el Ecoparque Jagua-
rondi, donde los jóvenes pudieron conocer el modelo operativo del lugar. Cabe mencionar que este sitio es reconocido por su compromiso con la conservación del medio ambiente y la promoción de prácticas sostenibles.
La visita a la Asipona y al Ecoparque Jaguarondi no sólo
proporcionó a los vallisoletanos una valiosa experiencia educativa, sino también les ofreció una visión integral de cómo se pueden integrar los conocimientos teóricos adquiridos en el aula con prácticas reales y ambientales en el campo de la administración.
(Víctor Ku)
El responsable avanzó, pese a que el otro conductor marcó sus intermitentes para estacionarse. (V. Ku)
siones marca Volkswagen tipo Caddy de color blanco era conducido por el vecino Luis C.M.
Igualmente, se supo que el vehículo de mayores dimen-
Al poco tiempo llegaron elementos de la Policía Municipal, quienes de inmediato abanderaron el sitio para evitar mayores afectaciones, mientras que otros uniformados realizaron la toma de conocimiento para el respectivo
deslinde de responsabilidades. Debido a las condiciones en las que se dieron los hechos fue necesaria la presencia de paramédicos de la corporación policiaca municipal, quienes de inmediato atendieron y valoraron al motociclista, puesto que resultó severamente lesionado, y posteriormente lo trasladaron al Hospital General
de la ciudad, a fin de que recibiera el tratamiento médico pertinente según sus lesiones. En tanto, la unidad de dos ruedas quedó a disposición de la Policía Municipal, la cual la llevó hasta el corralón para su posterior entrega cuando su propietario sea dado de alta.
(Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.Cerca de 100 maestros de la Coordinadora Regional del Oriente realizaron una manifestación pacífica frente a la Presidencia Municipal en demanda de un incremento salarial del 100 por ciento, por lo que informaron que realizarán un paro indefinido en apoyo a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Los docentes, que no especificaron si la pausa será individual o cuántas escuelas se integrarán, criticaron el oportunismo de sus compañeros de Mérida, encabezados por Víctor Enríquez, “un conocido traidor del movimiento magisterial surgido en Yucatán en el 2013, quien intenta sembrar incertidumbre y confusión como lo hizo en ese año”, dijeron. Recalcaron que estas personas engañan a la base para exigir sólo el 11 por ciento del aumento salarial, cuando la CNTE exige el 100 por ciento y convoca a manifestarse en días laborales para que la exigencia sea clara y contundente. Señalaron que no están en contra de los colegas de la base que los siguen e hicieron un llamado al magisterio para que se una a su lucha en un único frente y no permitir el divisionismo ni el oportunismo. (Víctor Ku)
Feligreses de Sitilpech se unen en la conservación de la magna iglesia de su
SITILPECH, Izamal.- Sobre una antigua plataforma prehispánica se alza el Templo de San Jerónimo, doctor de la Iglesia , mejor conocido por ser un santuario referencial al culto a una sagrada efigie del crucificado de color negro, bajo el título de Santo Cristo de la Exaltación.
Se trata de una impresionante capilla que llegó a ser una parroquia secular y fue de las pocas que regresaron a estar bajo administración de la Orden seráfica. Una nave central con bóveda de cañón, un alto presbiterio con nervaduras y un retablo tardío colonial forman parte de la composición que se presenta ante la primera impresión que da conocerla.
Las leyendas rondan su atrio y sus espacios, tierra de milagros y prodigios, según cuentan sus pobladores. Este recinto es, como otros de la región, un emblema que da identidad a esta comisaría de Izamal.
Sobre la iglesia principal, Pech Kú, coordinador del Consejo Parroquial, comentó: “Nuestro templo está bien cuidado por el empeño que le ponemos como comunidad, es un trabajo bonito y en consenso. Destaca también la buena disposición de colaboración que se tiene cuando hay alguna necesidad por remediar, todos los grupos que sirven o están como apostolados se unen para limpiar, arreglar y siempre estar activos. Sitilpech se ubica en el Oriente de la Ciudad Amarilla, por lo que es paso obligado para la región, siendo desde luego visitado y conocido, sobre todo por la veneración al Cristo de la Exaltación”.
Es evidente el modelo de iglesia principal en la construcción y evangelización de la localidad. La elevación del terreno, atrio y capilla al parecer correspondió a un primer basamento prehispánico. En cuanto a la espadaña que sirve de campanario, parece una crestería de grandes dimensiones con semejanza en la San Antonio de la cabecera.
La comisaría primero fue un pueblo de doctrina de los franciscanos de Izamal, pero se convirtió en parroquia secular entre finales del siglo XVIII y principios del XIX. En un informe del sacerdote José Miguel Barrera, fechado en 1823, se dictan las mejoras materiales realizadas en la construcción de la Casa Cural, donde habitaba el citado clérigo.
Tan fuerte había sido la organización de la cofradía del Cristo de Sitilpech que en 1782 las ganancias estaban destinadas a la construcción del asentamiento religioso, que fue erigido con la influencia de los franciscanos, dado lo austero de su aspecto y el camino de ronda o gallina ciega con cuatro ventanales, que también fueron usados como coro.
La capilla parece corresponder a un primer basamento prehispánico. El recinto religioso forma parte de la identidad de los pobladores.
Entre los párrocos que tuvo la localidad destaca el cura José Canuto Vela y Rojas, reconocido en la historia de Yucatán como benemérito por los servicios de ayuda y comunicación que extendió entre el Gobierno y los mayas en la llamada Guerra de Castas. “Una efigie del Señor Cruxificado que tiene el título del pueblo, de vara y media; su corona de plata su peso (una) libra”, expuso el prelado en su informe.
Cabe señalar que a causa del citado levantamiento, la comisaría dejó de ser parroquia, pasando de nueva cuenta a formar parte de la Administración Diocesana de Izamal. En 1895, el cura Guillermo Hijuelos expresó: “Un retablo de madera en buen estado que contiene la imagen de Santo Cristo de Sitilpech”. El altar principal que se conserva es el mismo que describe Hijuelos, con temática de la
pasión del Cristo, lo que evidencia que está dedicado al célebre Jesús venerado en la iglesia local. En cuanto al ajuar y arte sacro, aunque es poco, destaca la imagen de San Jerónimo, de poco más de un metro de alto, así como otra efigie pequeña del mismo patrono que ha sufrido mutación cultural, porque es honrado como San Isidro Labrador. Otras figuras sacras son la Virgen de la Asunción con
su retablo en el muro Sur, un San Miguel Arcángel y unas cruces verdes que forman parte del inventario parroquial.
La iglesia de Sitilpech forma parte del rico Patrimonio Cultural, cuidado con empeño por los feligreses, pero insertado en el sector de bienes nacionales que alberga la tradicional y rica ciudad colonial de Izamal. (José Iván Borges Castillo)
PETO, Yucatán.- Ante la presencia de decenas de custodios se realizaron los festejos del cuerpo y la sangre de Cristo en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. Al acto asistieron padres y padrinos de niños próximos a recibir la Primera Comunión, quienes aprovecharon hacer sus ofrendas durante la celebración eucarística
Una fiesta de fe y tradición se llevó a cabo en el templo para honrar al Santísimo sacramento; la actividad inició cerca de las 18:00 horas con la realización de la Hora Santa, dónde creyentes depositaron sus plegarias y formaron parte de la adoración.
Al culminar se realizó la misa ofi ciada por el vicario Remigio Montero, la cual inició a las 19:00 horas. En la eucaristía, el padre Montero mencionó que con el Espíritu Santo es importante mantener encendida la llama del amor por el prójimo y las buenas acciones.
En el atrio de la parroquia se instalaron cuatro altares de una manera rústica y en ellos los integrantes de los centros pastorales colocaron cosechas de la milpa, frutas de temporada, alimentos, entre otros.
El vecino Miguel Caamal recordó que en otras ocasiones se instalaban los altares en las equinas del centro de la población y se llenaba de ofrendas el atrio de
PETO, Yucatán.- En la calle 36 entre 29 y 27 del centro se instaló un nuevo tope para evitar que los chamacos conduzcan como locos sus motocicletas.
Vecinos mencionaron que desde temprano arribó personal de Obras Públicas para iniciar los trabajos, los cuales terminaron poco después de las 13:00 horas.
El tramo quedó cerrado para que los materiales amarren y cumplan con su función y se evite que los motociclistas crucen por el lugar y dañen la estructura.
Hace un par de meses, a unos cuantos metros en la calle 29 con 34 se instaló un tope para que los guiadores respeten la velocidad permitida y eviten exponer a los habitantes de la zona.
El habitante Raúl P. mencionó que cada vez existe más topes en las calles de la población, y a pesar de su presencia los motociclistas
Se bendijeron los cuatro altares que se colocaron con las cosechas de la milpa. (POR ESTO!)
la Iglesia con frutas de la época, pero en esta ocasión se notó que son escasas piezas vegetales por la falta de lluvias y el intenso calor.
Al terminar la sagrada ceremonia, en procesión y acompañado por los alumnos del catecismo el vicario, en compañía del santísimo sacramento, inició un recorrido a
través del atrio de la iglesia.
En esta actividad del sagrado sacramento participaron alumnos del catecismo de los 16 centros pastorales, quienes con vela en mano mantenían vivo el fuego del cuerpo y la sangre de cristo.
Acompañado por miembros de la parroquia, al terminar el sacra-
mento el Santísimo fue llevado hacia el sagrario. En el recorrido se cantaron diferentes alabanzas, para que al finalizar los participantes disfrutaran de un bocado de los frutos que se presentaron una vez que la actividad se dio por culminada.
(Gaspar Ruiz/Valerio Chan)
Se acordonó el área para evitar que los motociclistas crucen la obra y la dañen. (Gaspar Ruiz)
encuentran la manera de burlarlos y violar las leyes de tránsito estipuladas en el municipio.
A su vez, Rufi no Canul comentó que no todos los trabajos son necesarios, entre algunos mencionó el semáforo ubicado sobre la calle 30 con 31 del centro, el cual sin importar que tenga
el color rojo o verde no son respetados por parte de guiadores. Para los entrevistados lo que hace falta es una mayor presencia de los policías municipales para exhortar a los conductores que respeten los límites de velocidad, ya que en la actualidad estos infringen las normas y ponen en riesgo a los habitantes. “Tal parece que el contar con más topes no es una solución dado a que para algunos presenta un retraso y un disgusto, y la mayoría de los conductores no los respetan, además de que las autoridades brillan por su ausencia”, señalaron los vecinos. (Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- El calor no ayuda, la sequía continúa y los incendios forestales están al pie del cañón. Elementos de la Policía Municipal, Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública hicieron frente a las llamas de un siniestro que se originó en un predio ubicado en la calle 35 con 10 de la colonia Benito Juárez
Los hechos se registraron cerca de las 17:00 horas. Al ver las llamas vecinos dieron parte a los números de emergencia. Entre datos recabados se investigó que el fuego provenía de la maleza de un predio.
Las llamas habían iniciado a tomar fuerza y existía el temor que se escaparan . Al llegar los socorristas inmediatamente hicieron frente al siniestro para evitar que afecte a casas humildes cercanas.
Luego de varios minutos se reportó como controlado el incendio. Se desconoce que motivó la conflagración que ocasionó la quema de aproximadamente un mecate de maleza, sin reportar pérdidas materiales.
Entre vecinos agradecieron la oportuna intervención de los tragahumos
(Gaspar Ruiz)
La Iglesia San Juan Bautista festeja la sangre y cuerpo de Jesús en las instalaciones Ricardo Palmerín
TEKAX, Yucatán.- La Iglesia de San Juan Bautista celebró la solemnidad del cuerpo y la sangre de Cristo, conocida también como Corpus Christi , en las instalaciones del Centro de Convenciones Ricardo Palmerín, debido a que desde hace algunas semanas el recinto católico permanece cerrado por el desplome de una parte de su techo.
El evento dio inicio con un recorrido por algunas de las calles de los alrededores, para que posteriormente se diera paso a la misa, ofi ciada por el párroco Alfonso Rebolledo, quien señaló: “Hoy llevamos el cuerpo del Señor en procesión, el cuerpo que fue entregado por nosotros y con ello expresamos que todos somos uno y vamos por el mismo camino para llegar con Dios en la eternidad. Esta eucaristía se paseó por nuestras calles, derramando su bendición sobre todos los hogares por dónde pasó”.
“Agradezco a todos por su participación, ya que de esta manera están recibiendo la bendición del Señor, así como a cada uno de los centros pastorales por su empeño u colaboración en la elaboración de los monumentos que se presentaron hace dos días”.
Agregó que el Corpus Christi es un momento de reflexión, lleno de emociones y sentimientos, pues es la celebración del sacramento y la eucaristía, es decir, el cuerpo y sangre de Dios.
“El Corpus es día de precepto, ya que es la solemnidad del alimento que restaura, nutre y sacia el corazón, el espíritu y el alma”, dijo.
El hombre tenía la necesidad de un alimento espiritual, por lo que el salvador misericordioso proveyó con piadosa atención dicho alimento al alma con el manjar más noble.”
“Acudamos todos a misa y que nuestra adoración a Jesús transforme nuestras vidas”, comentó.
Fe consolidada
Por otra parte, Manuela Sosa, que es una de las tantas feligresas que asistieron, señaló que este tipo de eventos son importantes para la grey católica, ya que se celebra el cuerpo y sangre de Cristo que fue derramada para salvar a las personas”.
“Mi esposo, hijos y nietos, vinieron, para ser parte de estas celebraciones que organiza la comunidad de la parroquia, ya que a pesar de que la iglesia principal se encuentra cerrada, ellos siempre buscan la manera de llevar a cabo los eventos religiosos sin contratiempos”, finalizó.
(Jaime Tun)
La comunidad católica tuvo que realizar el evento eucarístico fuera de casa, por motivos de daño en la infraestructura de su parroquia.
TZUCACAB, Yucatán.-Cerca de las 13:00 horas, en la calle 26 entre 45 y 47 de la colonia Placita , se registró un fuerte incendio que arrasó con dos humildes viviendas.
Según testimonios de los vecinos, señalaron que el siniestro se originó en la casa del señor Gumersindo Chi, de 90 años, la cual, al ser de construcción tradicional quedó en cenizas por las voraces llamas
En el interior se encontraba el adulto mayor, afortunadamente fue rescatado por sus vecinos, pues se percataron del olor a quemado, minutos antes de que las llamaradas se dispersaran por todo el lugar. No obstante, debido a los fuertes vientos se extendió y consumió la cocina de otra vivienda, de cuatro por tres metros.
Tras varios minutos, la Policía Estatal y bomberos de la SSP controlaron el incendio, pero lamentablemente no pudieron salvar los inmuebles afectados. De acuerdo con los reportes, el siniestro acabó con la vivienda de Gumersindo Chi y la cocina
de uno de sus vecinos, ambas de material rústico: guano, madera y lámina de cartón.
El mes de mayo cerró de la peor manera en la colonia Placita , a causa del fuerte incendio
que conmocionó y paralizó a los residentes. (Gaspar Ruiz)
TIZIMÍN, Yucatán.- La mañana de ayer iniciaron los trabajos de instalación de parabuses para que los usuarios del moderno y nuevo sistema de transporte público Va y Ven puedan protegerse de los fuertes rayos del Sol y de las posibles lluvias en los próximos meses. Desde temprana hora se pudo observar gente trabajando en la zona.
De acuerdo con información proporcionada por el propio alcalde Pedro Francisco Couoh Suaste estos paraderos se estarán instalando tres en la parada principal del Va y Ven, que está localizada en la calle 47 entre 50 y 52 en la Plaza de los Cenotes.
Indicó que la colocación de estos parabuses son para que los usuarios, sobre todo personas de la tercera edad que acuden a esperar las unidades, puedan protegerse de las altas temperaturas sobre todo al mediodía que es cuando se siente mucho más el calor.
Comentó que como es del conocimiento de toda la población, este paradero está ubicado sobre lo que es la bóveda de un cenote, nombre que adoptó esta zona y es por ello que no se puede emplear maquinaria pesada para la excavación y realizar la cimentación de un sitio en forma, como los de la ciudad de Mérida, ya que existe un alto riesgo de desplome y por ello
TIZIMÍN, Yucatán.- Retiraron cerca de 15 postes de la CFE sobre la calle 50 salida a Río Lagartos que afectaban los frentes de los predios, además de complicar maniobras de vehículos que por alguna razón tenían que descargar en comercios de la zona y fueron remplazados en un sitio que no afecte el fluido vehicular. Desde hace varios meses que la Comisión Federal de Electricidad inició con las acciones de sustituir al menos 15 columnas de concretos estos fueron colocados de manera paulatina en zonas que no perjudicaran las entradas de las casas, para que todos los cables que sostienen los diferentes servicios como cablevisión, teléfono e Internet fueran colocados en estos nuevos postes, incluso la columna que se localizaba en la esquina de la calle 50 con 29 ya amenazaba con venirse para abajo y ya había sido reportado
Usuarios podrán protegerse del Sol en los paraderos, mientras esperan las unidades del Va y Ven.
luego de evaluar los pros y los contras fue que se tomó la decisión de que se instalaran estos con una caseta para el Sol. Por el momento únicamente es un parabús principal, pero existe la posibilidad de que más adelante se coloquen en los demás
sitios, ya que se está en plática con una empresa que está interesada en el proyecto completo y de esta manera poder tener sitios de sombra en todas las rutas.
Los cajeros para la recarga de tarjetas serán dos únicamente en toda la ciudad y uno estará ins-
talado en el Centro Comunitario salida a Valladolid y el segundo en el centro de la ciudad cerca del Palacio Municipal, ya que son zonas estratégicas para que los ciudadanos puedan tener acceso a ellos en cualquier momento.
(Carlos Euán)
La columna de concreto en la esquina de la calle 50 con 29 ya amenazaba con venirse para abajo.
por muchas personas. Cabe mencionar que estas columnas llevaban ahí muchos años, pues fueron los que se instalaron desde que el servicio de electricidad comenzó a llegar al Norte de la ciudad y que con el transcurso del tiempo y por el crecimiento de la zona urbana quedaron en un lugar no adecuado, donde sólo causaban afectaciones. En semanas anteriores fue que todas las empresas que dependen
de estas infraestructuras terminaron de cambiar sus líneas y es por ello que ayer una grúa de la misma comisión inició con el retiro del primer tramo.
Por lo que se espera que en los próximos cinco días ya sean retirados en su totalidad y que el espacio que quede sea utilizado para algo beneficie a la población.
Los trabajos y maniobras realizadas por dos grúas complicaron
por momentos el paso de los vehículos de carga pesada, pero tras ser quitados quedará más espacio para que los de doble remolque puedan doblar sobre la calle 50 con 29 que era donde se apreciaba que las columnas de concreto estaban atravesadas en el camino. Para evitar accidentes, la zona donde el personal de esta empresa estaba laborando fue señalada con algunos conos.
(Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- José Adalio Puc Hau, reconocido líder apostólico juvenil, manifestó que como ciudadano mexicano expresó su sentir en referencia a las elecciones del próximo domingo, de manera especial a los jóvenes de 18 años en adelante, señalándoles que en este momento trascendental de sus vidas, se les otorga un poder invaluable, el derecho al voto, pues al cumplir la mayoría de edad, se convierten en ciudadanos plenos de este país, con la responsabilidad y el privilegio de participar en la construcción de su futuro y el de todos.
Expuso que en sus manos está lograr fortalecer y robustecer la democracia que nos permite ver más allá del conformismo y oportunismo velando por el futuro y desarrollo de nuestro amado México y no caer en lo efímero que es pasajero, aspirando a ser mejores en todo.
Puntualizó que todos dependemos de todos, es por ello que debemos informarnos bien antes de tomar una verdadera decisión al votar, concientizándonos de que seguimos construyendo o nos quedamos estancados o con retroceso.
En alusión explicó que cuando en un país la democracia está fortalecida se viven oportunidades que nos permiten llegar más lejos que nuestras propias limitaciones, con el deseo y anhelo de superación preparándose en las aulas, educándose con libertad, principios y valores sociales.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- Las comunidades parroquiales de los Santos Reyes y de Nuestra Señora de Guadalupe celebraron el Corpus Christi con una misa y con un recorrido del santísimo por los monumentos instalados en las calles aledañas a estos templos religiosos. Es así como se celebró la solemnidad del cuerpo y la sangre de Cristo, un homenaje público a Jesús sacramentado que está presente en la eucaristía, el alimento a la vida del cristiano.
Durante las celebraciones se vivieron momentos de cohesión
a los devotos sumarse a una oración para que la jornada electoral transcurra de forma pacífica
y tanto en Santos Reyes como en Nuestra Señora de Guadalupe, hubo una gran concurrencia de feligreses, grupos apostólicos y núcleos de los centros pastorales.
El párroco de los Santos Reyes, Pedro Echeverría López, pidió de manera general a la feligresía a acercarse más a la eucaristía como alimento para su existencia y a hacer vida fuera del templo, poniendo en práctica lo que aprenden y celebran dentro de él.
De manera particular, solicitó a los creyentes sumarse a la oración para que la jornada electoral sea una ocasión de ejercer con li-
bertad el derecho de elegir a las autoridades. También se pidió vencer miedos y respetar lo que piensan los demás para que cada quien decida, mientras que prevalece la paz y la búsqueda del bien común durante la jornada. Por su parte, el párroco Fermín Rigoberto Nah Chi explicó que esta celebración es una manifestación pública de la fe en Jesús sacramentado, siendo esta celebración una extensión del Jueves Santo, donde se celebra la institución de la eucaristía: cuerpo y sangre que alimenta al pueblo de Dios.
Expuso que se oró para pedir por las autoridades civiles que serán electas, con miras a que lleven por caminos de prosperidad a este municipio, a la Entidad y al país. También se rezó para que prevalezca una jornada electoral de paz y encomendar al pueblo ante Jesús sacramentado. El santísimo partió de ambas parroquias visitando cada uno de los monumentos instalados a su alrededor. Durante el recorrido, los sacerdotes emitieron de manera alterna su bendición, hasta retornar a cada templo religioso. (Luis Manuel Pech Sánchez)
COLONIA YUCATÁN, Tizimín.- La madrugada del viernes en la comisaría Colonia Yucatán, los ciudadanos reportaron el ingreso a la población de varias unidades con personas que se identificaron como del Partido Acción Nacional (PAN), pero que los pobladores acusaron de querer coaccionar la próxima jornada electoral.
Los residentes de la comisaría se mantienen alerta, velando por los intereses de sus partidos políticos de preferencia, por lo que de manera rápida se organizaron para impedir el ingreso y estancia de estas personas en la localidad.
El conjunto fue sacado de la localidad y escoltado hasta después de la localidad Emiliano Zapata, a la carretera que conduce a Tizimín.
La gente permaneció resguardando las calles e indicaron que no permitirían que gente extraña llegue para intentar comprar el voto de las personas con dinero en efectivo, despensas, o cualquier cosa
TIZIMÍN, Yucatán.- Ayer, con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, el Centro de Salud Urbano (CSU) impartió pláticas de concientización a los pacientes que se encontraban en la sala de espera. Se informó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó este año una campaña de lucha contra la mercadotecnia sistemática, agresiva y sostenida de la industria tabacalera y otras empresas relacionadas, como la de productos de vapeo.
Esto fue lo que expresaron la directora del CSU, Lizbeth Andrea Briceño González, junto con el promotor Alfredo Couoh Kuyoc. También indicaron que la campaña mundial servirá para que dichas empresas cesen de dirigirse con sus productos nocivos a los jóvenes.
Añadieron que los niños y adolescentes que usan cigarrillos electrónicos tienen al menos el doble de posibilidades de fumar colillas más tarde en su vida, por lo que esta campaña también va en contra de los productos de vapeo.
Se señaló que el tabaquismo afecta a personas de todos los niveles socioeconómicos con enfermedades de las vías respiratorias, como enfisema pulmonar, EPOC y distintos tipos de cáncer.
que los haga cambiar de parecer.
De igual manera, la Policía Municipal se mantuvo recorriendo las calles de las comisarías más grandes, pues durante cada elección se registran enfrentamientos y los ánimos parecen estarse calentando.
Cabe destacar que la noche del miércoles se registró otro enfrentamiento entre gente de dos partidos políticos en Dzonot Carretero, donde se retuvieron a varias personas hasta la llegada de la Policía y finalmente se les permitió irse.
Los pobladores de las comisarías se han organizado para no permitir el acceso a gente ajena de la comunidad, sobre todo por las noches. En esta temporada de veda electoral, están particularmente al pendiente de extraños que quieran incurrir en un delito y pasar por alto este período, tal y como ocurrió la madrugada de ayer en Colonia Yucatán.
(Carlos Euan)
Para las personas fumadoras, mencionó que el nosocomio puede ayudarles. Si la adicción es grave, se puede redirigir al Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones para recibir terapia.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Yucatán.- El Comité de Vigilancia Comunitaria Pesquera de la zona Oriente comenzó a hacer justicia por su cuenta con la quema de una embarcación de pescadores furtivos en altamar y el desmantelamiento de un sancochadero de pepino de mar.
Ante el aumento de la pesca furtiva y la falta de apoyo por parte las autoridades correspondientes, hombres de mar de San Felipe y Río Lagartos decidieron tomar acción con sus propias manos. Para ello, realizaron un recorrido de vigilancia apoyado con varias embarcaciones.
Durante su trayecto visualizaron varias lanchas aparentemente provenientes de Dzilam de Bravo, las cuales practicaban pesca furtiva y depredación de especies como pepino de mar y langosta, entre otros.
Al verse descubiertos, los pescadores furtivos intentaron iniciar un enfrentamiento y emboscarlos con maderas y arpones como lo habían hecho en ocasiones anteriores, pero al verse superados, ya que en esta ocasión los pescadores organizados tenían más de cinco lanchas, se dieron a la fuga. En su desesperación, dejaron abandonada una lancha, la cual fue quemada por los locales como muestra de su enojo e inconformidad.
Los pescadores señalaron que continuarán con sus acciones hasta terminar con aquellos que están depredando las especies. Recordaron que el pasado 27 de mayo tuvieron un enfrentamiento con estos marineros, cinco millas
SAN MANUEL KM 11, Tizimín.- Residentes de la comisaría de San Manuel Kilómetro 11 registraron el avistamiento de monos araña y aulladores. Se cree que los primates están en busca de comida; debido a la temporada de sequía en el monte, los animales salieron a la zona poblada para buscar cómo sobrevivir.
De acuerdo con el comisario municipal, Luis Armando Choc Kumul, se puede apreciar constantemente a los monos en la copa de los árboles, comiendo frutos de temporada como la huaya, el zapote, el mango y el ramón. Incluso, a veces bajan a los techos de las viviendas o se les puede ver caminando con sus crías en las calles.
Expuso que esto se deriva de las olas de calor que han ocurrido, donde los árboles y, por ende, los frutos de la selva baja se han secado. Por otro lado, señaló que no les ha hecho falta agua pues, afortunadamente, cuentan con numerosos
Hubo un enfrentamiento contra lanchas que depredaban especies como pepino de mar y langosta.
náuticas al Oriente de Dzilam de Bravo, en la zona conocida como El Cerro y Playa Columpio. En esta ocasión estuvieron acompañados por elementos de la Marina, logrando desmantelar un sancochadero . En este lugar, donde se cocina el pepino de mar, se aseguró una báscula digital, cazos, un tanque de gas, quemadores y algunos kilos del inver-
tebrado, pero no se pudo realizar alguna detención. Para este domingo, los pescadores pretenden realizar acciones durante las jornadas electorales como actos de inconformidad para que las autoridades se den cuenta que no están jugando y llegarán hasta las últimas consecuencias por proteger el patrimonio de sus familias.
Los pescadores han denunciado que dos de los principales lugares de donde provienen los furtivos son Dzilam de Bravo y Chiquilá, Quintana Roo. Con esta información, conocida por todos, esperarían que las autoridades pudieran hacer algo al respecto para salvaguardar la vida marina de la depredación. (Carlos Euán)
Estos primates son importantes dispersores de semillas y ayudan a la regeneración de la selva.
cenotes en la zona. Destacó que no es que los animales estén invadiendo su espacio, sino que, con la urbanización ha sido todo lo contrario. También mencionó que es peculiar que no les teman a las personas, pues se les observa paseándose sin miedo en varios sectores de la comunidad. Agregó que esto ha sido posible debido a que, entre los habitantes, se promueve el respeto hacia estos animales y se busca
convivir en armonía con ellos. En las asambleas constantemente se exhorta a las personas a no asustarlos, principalmente a los niños, que en ocasiones se ha visto que les avientan cosas. Los residentes consideran que hay que cuidarlos, pues son un atractivo para la zona y, además, cumplen una función importante en el ecosistema.
Según el Comisario, su presencia refleja la salud del ecosis-
CHAN CENOTE, Tizimín.- Las unidades móviles que fungieron en su momento como bibliotecas para Chan Cenote acaban de ser retiradas. Desde el 2013 fueron colocadas en el centro de la comunidad con el objetivo de proporcionar a los estudiantes libros de consulta y fomentar la lectura entre la población. Desafortunadamente, las tres unidades fueron abandonadas a su suerte y sólo cumplieron su función durante poco tiempo, durante la administración de Rosario Díaz Góngora. En su interior se podían encontrar cuentos, poesía, libros de ciencia, cultura, comedia, de ejercicios escolares y de consulta general. De acuerdo con un poblador, la biblioteca móvil sólo duró los tres años de la administración mencionada y luego quedó abandonada. Se desconoce a dónde se llevaron el acervo bibliográfico y las unidades móviles, que ya están retirando del lugar. Ahora sólo queda una unidad de las tres que había en el centro del poblado. El abandono de los almacenes duró 11 años, en los que los vehículos se deterioraron al estar en la intemperie y daban mala imagen a la comunidad. Afortunadamente, los estudiantes ahora pueden realizar sus investigaciones a través de Internet, gracias al servicio que presta la Comisión Federal de Electricidad. (Efraín Valencia)
tema de la selva baja, en la que cumplen el rol de dispersores de semillas, como el ramón, ciricote y el kopo. Al alimentarse de estos frutos, los primates esparcen las semillas en diferentes lugares, causando que crezcan más plantas y se regenere la selva. Por lo anterior, se exhortó a la comunidad a convivir en armonía con estos mamíferos y ayudarlos en su búsqueda de comida.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
CANCÚN.- A un día de la elección, la más grande en la historia del país, el 30 por ciento de los 4 mil 887 funcionarios de las más de 520 casillas que serán instaladas en el Instituto Electoral de Quintana Roo (INE) Distrito 04, con cabecera en Cancún, renunciaron en las recientes semanas, aunque se espera que esta situación sea subsanada “en las próximas horas”.
Fernando Montañez Silva, Consejero Presidente del Distrito 4 del INE, reconoció la renuncia de los funcionarios en estos últimos días, previos a la jornada electoral en conferencia de prensa de ayer, aunque garantizó que estas renuncias serán subsanadas en la brevedad posible.
Dio a conocer que si al momento de entregar los paquetes electorales habían tenido renuncias, aseguró que sí se habían registrado de la máxima autoridad en la casilla que es el presidente.
Y a unas horas de la elección, Montañez Silva añadió que los faltantes serán subsanados en parte de ayer (viernes) y hoy (sábado).
“Estaremos sustituyendo a los funcionarios que sean necesarios para las casillas”, apuntó.
El funcionario electoral precisó que faltan por entregar 46 de los 543 paquetes electorales del Distrito 04 a los presidentes de las Mesas Directivas de Casilla (MDC), actividad que concluiría a más tardar la noche de ayer.
Dijo que para el correcto funcionamiento de las MDC el número óptimo de ciudadanos para integrarlas es de nueve, por lo que el estimado para el Distrito 04 es de 4 mil887 funcionarios de casilla.
Admitió que si bien es cierto que hay dimisiones éstas serán subsanadas con los respectivos funcionarios suplentes. Asimismo, descartó que pese a esos inconvenientes hayan tenido impedimento hasta el momento para entregar los paquetes electorales a los presidentes.
Subrayó que, como en cada proceso electoral, hay posibilidad que
una casilla no sea instalada, pero para tal efecto, aseguró, el Consejo Distrital 04 está tomando las medidas preventivas necesarias. Agregó que para la jornada electoral el Distrito 04 contará con una planta de luz suministrada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con la que podría operar toda la jornada de mañana en caso que se registren fallas en la red de suministro de la empresa. Acotó que incluso tienen previsto procedimientos de cómputo que no requieren de la electricidad. En este Distrito la lista nominal supera
ISLA MUJERES.– De los casi 500 yates y veleros que fondean cada año en las marinas y muelles privados de la ínsula, sólo dos cuentan con servicio para tratar aguas residuales, confirmó el personal de Aguakan El resto tiene que salir a más de 12 millas mar adentro para descargar sus desechos, a pesar del exhorto institucional de adaptar su infraestructura.
Sólo dos marinas tienen condiciones para recibir descargas residuales, Puerto Isla Mujeres y El Milagro. El resto, que suman una veintena de atracaderos y más de 70 muelles, no, aunque los barcos anclan por semanas o incluso meses en dichos sitios.
La Capitanía de Puerto y autoridades municipales han exhortado a los náuticos a que adapten el servicio, pues urge que el turismo masivo deje de contaminar.
De acuerdo con la norma internacional, si las aguas residuales han sido tratadas, la descarga puede hacerse a más de 3 millas de la costa; de lo contrario se deben verter a más de 12 millas, bajo un régimen aprobado por la administración y con un límite de vertido,
explicó un tripulante de barco.
La nueva generación de embarcaciones por lo general ya cuenta con un sistema de tratamiento de aguas residuales, entonces pueden desechar a 3 millas de costa, pero la gran mayoría aún carece de él y no hay una Norma Oficial Mexicana que exija el mecanismo. Según muestreos regulares realizados por el personal de la Comi- sión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), en el agua de los parques de Puerto Morelos, Cancún e Isla Mujeres hay altos niveles de nutrientes, es decir, contaminantes. Las evidencias se han encontrado hasta la bahía del Parque Nacional de Isla Contoy, según versión extraoficial.
Freno a la contaminación
La Organización Marítima Internacional (OMI) emitió medidas de prevención de la contaminación por las aguas residuales de los buques, según las reglas del Anexo IV del Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques (MARPOL).
El documento establece que la descarga de aguas sin depruar en el mar puede presentar riesgos para la salud humana.
Además, las aguas negras pueden provocar el agotamiento del oxígeno y una contaminación visual obvia en zonas costeras, lo que supone un serio problema para los países que explotan sus recursos turísticos.
Aunque las fuentes principales de aguas sucias producidas por los seres humanos son generadas por actividades terrestres, como las de los alcantarillados municipales o de las instalaciones de tratamiento de aguas residuales, la descarga de aguas sucias en el mar desde los buques también contribuye a la contaminación.
El Anexo IV contiene una serie de reglas acerca de la descarga de aguas residuales de los buques, incluidas reglas aplicables al equipo y los navíos para el control de éstas, la provisión en los puertos de instalaciones de recepción de las aguas sucias y prescripciones acerca del reconocimiento y certificación. Generalmente se considera que
los 330 mil ciudadanos y contará con una mega casilla con 22 casillas en donde podrá votar un universo de más de 10 mil ciudadanos. Las declaraciones del funcionario electoral surgen en un momento en que los apagones de CFE han sido repetitivos debido a la ola de calor que ha dejado en evidencia la insuficiente generación de energía eléctrica en algunas partes del país, incluida la Península de Yucatán. Respecto a una información que circuló por la mañana con relación a que si estaba prohibido llevar celular u otros aparatos para
tomar fotos dentro y fuera de las casillas en Quintana Roo dijo que no hay tal restricción, pero recomendó no llevar dichos aparatos y mantener en secrecía el voto.
Asimismo, descartó que en este Distrito electoral federal y en general en la Entidad se hayan detectado puntos rojos por posibles riesgos en el proceso de votaciones.
A pesar de las renuncias de funcionarios de casillas, el funcionario electoral declaró listo al Distrito 04 para la elección de mañana domingo 2 de junio.
(Elisa Rodríguez)
Muestreos hechos por la Conanp evidencian altos niveles de contaminación.
en alta mar las aguas residuales pueden asimilarse y descomponerse mediante una acción bacteriana natural. Por tanto, las reglas del Anexo IV prohíben la descarga de aguas sucias cerca de la tierra, a menos que se disponga de otra manera. Afirmó que los Gobiernos están obligados a proveer instalaciones adecuadas en los puertos y terminales para la recepción de aguas sucias sin causar retrasos a los buques, pero queda mucho por hacer en Isla Mujeres. Ese Anexo entró en vigor el 27 de septiembre de 2003. (Ovidio López)
Entrará en funciones el próximo 2 de junio a las 20:00 horas, con actualización cada 20 minutos y deberá concluir el lunes 3 de junio a las 20:00 horas. (Especial)
Proveerá los resultados preliminares de los comicios que se realizarán en toda la geografía estatal
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Luego de tres simulacros para la verificación de su funcionamiento, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) está listo para la Jornada Electoral de este domingo 2 de junio, confirmó el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), tras destacar que el mecanismo de información electoral proveerá los resultados preliminares de los comicios que se realizarán en toda la geografía estatal. El IEEC precisó que, el diseño, programación, instalación,
implementación y operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) se encuentra en óptimas condiciones para el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2023-2024, que entrará en funciones el próximo 2 de junio a las 20:00 horas, con actualización cada 20 minutos y deberá concluir el lunes 3 de junio a las 20:00 horas. Recordó que en los últimos tres domingos se realizaron simulacros ante la presencia de las consejerías electorales, las representaciones partidistas y
las candidaturas independientes, para la verificación del funcionamiento, en presencia de este organismo electoral, el Cotaprep, el ente auditor, Instituto Tecnológico Superior de Calkiní en el Estado de Campeche (Itescam) y la empresa Informática Electoral, en conjunto con los Consejos Electorales Distritales. El PREP es el mecanismo de información electoral previsto en la Ley de Instituciones encargado de proveer los resultados preliminares y no definitivos, de carácter estrictamente informativo a través
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- La ciudadanía campechana está lista para salir a emitir su voto este domingo 2 de junio y elegir a los nuevos representantes públicos estatales y federales, sin embargo, algunas personas manifiestan su preocupación por el tenso ambiente que se ha generado entre partidos y actores políticos, por ello, señalan que prefieren asistir a sus casillas correspondientes por la mañana, además de que esperarán un horario ideal, cuando el calor sea menos intenso.
“Esperemos que las elecciones sean limpias y que no haya robo de votos. Prefiero ir en la mañana porque está fuerte el sol y también por cómo están los partidos ahorita; cada uno quiere jalar para su cosecha y mi preocupación es que haya robo de votos”, expresó Carlos Carrillo,
quien consideró que es peligroso salir a la calle cuando los rayos del sol están más intensos.
Intentos de intimidación
Otro ciudadano, que no quiso dar su nombre, recordó que en procesos electorales pasados ha habido intentos de intimidación, por ello, en esta ocasión asistirá a votar por la tarde cuando, según dijo, hay menos gente y el riesgo ante cualquier acontecimiento es menor.
“Yo prefiero en la tarde, en la mañana a veces pasan camionetas llenas de gente y empiezan a amenazar a la gente que va a votar; a esa hora ya se calmó”, dijo.
En tanto que, Carmen Ordóñez se dijo lista para participar en la jornada de este domingo como parte de sus derechos democráticos, y expuso que confía en el
buen juicio de las personas para evitar caer en provocaciones o actos violentos.
Abundó que sabe dónde va a votar, pero que hay mucha desconfianza en todos los partidos, ya no se sabe qué pasará y que sale porque es un derecho ciudadano, ya que de los ciudadanos depende. Aunque para ella, la gente que calificó como ignorante es la que provoca caos, además de que prefiere salir temprano porque está más fresco.
Laura Jiménez consideró que Campeche es un lugar que se caracteriza por ser calmo y la ciudadanía debe asistir a votar con tranquilidad y ambiente de paz, ya que es una ciudad tranquila, por lo que espera que todo esté bien y que a cualquier hora que vayan, ya que lo importante es votar.
(Stephanie Sánchez)
de la captura, digitalización y publicación de los datos plasmados en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se reciben en los centros de acopio y transmisión de datos autorizados por el IEEC. El PREP informará públicamente bajos los principios de seguridad, transparencia, confiabilidad, credibilidad e integridad los resultados y la información, en todas las fases de la jornada electoral, al Consejo General del IEEC, partidos políticos, coaliciones, candidaturas independientes, medios de comuni-
cación y a la ciudadanía. La información será replicada por los Difusores oficiales del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Proceso Electoral Estatal Ordinario 20232024, a través de las siguientes plataformas y que pueden ser consultadas por la ciudadanía en: IC https://prep2024.instcamp.edu. mx/; Itescam: https://prep2024. itescam.edu.mx/; Informática Electoral: https://www.prepcampeche2024.mx/, y del IEEC: https://prep2024.oplecam.org.mx/. (Stephanie Sánchez)
Mérida, Yucatán, sábado 1 de junio del 2024
En el comienzo de la fase de preparación a la próxima Copa América, Efraín Álvarez anota el gol decisivo para darle a una joven Selección Mexicana un triunfo por 1-0 contra Bolivia Página 46
México disputará otros dos partidos amistosos en Estados Unidos, contra Uruguay y Brasil, antes de encarar la disputa Continental en un grupo con Jamaica, Venezuela y Ecuador.
Alcaraz pasa a la segunda semana de Roland Garros por 3ª vez en su trayectoria
Toni Kroos y Marco Reus quieren despedirse de sus clubes con la Champions
Los bicampeones Chiefs visitan al presidente Joe Biden en la Casa Blanca
Mexicana llena de talentos vence por
CHICAGO.- Efraín Álvarez anotó el gol decisivo para darle a una Selección Mexicana repleta de jóvenes talentos un triunfo por 1-0 contra la de Bolivia en un amistoso disputado en el estadio Soldier Field de Chicago, en el comienzo de la fase de preparación a la próxima Copa América.
Álvarez, jugador de Tijuana y ex de Los Ángeles Galaxy en la MLS, metió el gol decisivo tras una asistencia de Raúl Monreal en el se-
gundo minuto de la reanudación y premió a un México que presionó y jugó con calidad ante Bolivia. Se jugó en un gran ambiente en el Soldier Field, con 52 mil 373 espectadores en la grada y mayoría mexicana. Chicago cuenta con una comunidad mexicana de cerca de un millón de personas.
México jugó con un equipo repleto de jugadores Sub23, hambrientos de lucirse y de vivir el ambiente de la selección mayor, a la espera de que
se incorporen a la concentración los pesos pesados del vestuario. Con los últimos compromisos de los campeonatos y la final de la Liga de Campeones de Concacaf entre Pachuca y Columbus Crew, Lozano recibirá a sus líderes en los próximos días. A la espera de ellos, los jóvenes respondieron con una buena actuación en el Soldier Field, creando peligros con una notable presión alta en el primer tiempo. Solo le faltó el gol al Tricolor,
CIUDAD DE MÉXICO.- Un par de años después de haber ganado su último título de liga mexicana, Pachuca buscará un nuevo título, ahora regional, cuando enfrente al Columbus Crew en la final de la Copa de Campeones de la Concacaf.
Los Tuzos se coronaron en el Apertura 2022 dirigidos por Guillermo Almada, pero la dirigencia le dio salida a jugadores importantes como parte de su modelo de negocio. El año pasado el equipo perdió protagonismo, pero ya recuperó.
A principios de año los dirigentes apostaron por tres fichajes que resultaron claves: el venezolano Salomón Rondón, el neerlandés Oussama Idrissi y el colombiano Nelson Deossa, protagonistas en el resurgimiento del club.
Dirigidos todavía por Almada, los Tuzos eliminaron al América en las semifinales de la Copa de Cam-
peones y una semana después empataron su serie ante las Águilas, que se apoyaron en la clasificación general para avanzar a la final.
“Ganar la Concacaf significa mucho, es la ilusión que tenemos, el sueño desde el inicio de la pretemporada”, dijo el zaguero argentino Gustavo Cabral, uno de los pocos remanentes del equipo campeón de hace dos años. “Sería un premio muy grande, diría que la frutilla para este semestre”.
Aunque el objetivo era seguir adelante en ambos torneos, Pachuca está en una final y en la antesala de jugar en el primer Mundial de Clubes con 32 equipos.
“Sería el mayor reto porque clasificas a un mundial de selecciones con el equipo que será el primero de la historia, es indudablemente un desafío muy importante”, dijo Almada.
Además de enfrentar a un com-
plicado Columbus , el Pachuca deberá batallar con la inactividad de tres semanas desde que quedó fuera de la liguilla.
“Llevamos esperando este momento unas semanas, no pudimos avanzar más en la Liga MX, pero estamos listos, fue importante el descanso, pero nos hubiera gustado llegar a la final”, dijo Alan Bautista. “Hubiera sido perfecto, pero nada es perfecto y llegamos de la mejor manera”.
Si Pachuca logra el título sería el sexto de su historia con lo que igualaría a Cruz Azul como el segundo equipo más ganador de la zona, sólo superado por el América que permanece en siete.
Para lograr esa meta, los Tuzos deberán dar cuenta de un Columbus Crew que se ha convertido en victimario de equipos mexicanos.
contra una Bolivia que tras unos momentos iniciales de apuros, se sacudió y dio algunos avisos al contragolpe. Fue nada más empezar la reanudación cuando México rompió la igualdad. En el 47’, Efraín recibió un centro raso en el área de penalti de Raúl Monreal y definió con la zurda para dar ventaja al Tri No habría muchas más emociones en el choque de Chicago, en el que Bolivia salió con las noticias negativas de las lesiones sufridas
por Jesús Sagredo, en la primera mitad, y de Jairo Quinteros, que se retiró a los 67 minutos. México disputará otros dos partidos amistosos en Estados Unidos, contra Uruguay y Brasil, antes de encarar la Copa América en un grupo con Jamaica, Venezuela y Ecuador. Bolivia afrontará en amistosos a Ecuador y Colombia antes de debutar en la Copa encuadrado en un grupo con EE.UU., Uruguay y Panamá. (EFE)
FRANCIA.- La sesión nocturna de Roland Garros no defraudó: el español Carlos Alcaraz, número 3 del mundo, selló su boleto a octavos contra el estadounidense Sebastian Korda (No. 28) por 6-4, 7-6 (7/5) y 6-3, en un partido que deleitó al público de la pista central.
Semifinalista en 2023, Carlitos logró pasar a la segunda semana del Grand Slam parisino por tercera vez en su carrera, luego de un espectáculo de 2 horas y 39 minutos contra un rival que plantó cara.
El partido empezó con un break para cada uno de los dos contrincantes, que se mantuvieron en igualdad hasta el noveno juego, en el que Alcaraz rompió de nuevo el servicio de su rival para cerrar el set con su saque.
Pero fue la segunda manga la que hizo las delicias de los asistentes a la pista Philippe Chatrier : al igual que en el primer set, ambos tenistas se intercambiaron un break , dejando puntos con alternativas y giros de guion que levantaron al público entre aplausos para ambos contendientes hasta llegar igualados 6-6.
Con un potente grito “¡Vamos!”, el español mandó el partido al tie-break , en el que tras 1 hora y 13 minutos, logró anotarse también el segundo set.
Carlitos parecía consciente de tener ya el partido entre las manos y apretó en el tercer set, rompiendo el servicio del estadounidense en el
El español se impuso a Sebastian Korda por 6-4, 7-6 (7/5) y 6-3, en un espectáculo de 2 horas y 39 minutos.
cuarto juego y aumentando inmediatamente después la ventaja a 4-1. En el siguiente juego, Korda reaccionó para salvar dos bolas de break que habrían sido prácticamente fatales, pero Alcaraz no desaprovechó su ventaja adquirida y selló la victoria con su primera bola de partido.
Tsitsipas, adelante; Rublev sin chance
Stefanos Tsitsipas estaba en modo refl exivo tras superar 6-3, 6-3 y 6-1 al chino Zhang Zhizhen para alcanzar la cuarta ronda. El finalista 2021 indicó que el tenis es una pieza fundamental que
FRANCIA.- En las mujeres, la número uno del mundo Iga Swiatek avanzó a la cuarta ronda al superar 6-4, 6-2 a Marie Bouzkova. La tres veces campeona del Abierto de Francia ganó cuatro puntos de partido y celebró su victoria en Roland Garros el día de su cumpleaños número 23. La exjugadora francesa Fabrice Santoro la entrevistó tras el partido y le pidió a la afición en la cancha Philippe Chatrier que se unieran para cantarle “Feliz Cumpleaños”, pero apenada, Swiatek puso su cabeza en sus manos y luego levantó la cara con una amplia sonrisa. Este duelo no fue tan emocionante como el que tuvo en la segunda ronda con Naomi Osaka, cuando Swiatek salvó un punto de partido y se llevó los últimos cinco games.
Pero Bouzkova se sostuvo. Salvó un punto de partido con un derechazo y Swiatek pegó su derechazo demasiado abierto en otro. Con un nítido derechazo a la línea, la polaca selló la victoria en su cuarto intento.
Cori Gauff avanzó a la cuarta ronda al vencer 6-2, 6-4 a la semifinalista del Abierto de Australia Dayana Yastremska. Pero su compatriota Sofia Kenin perdió 6-2,
7-5 ante la danesa Clara Touson, quien ahora se verá ante la dos veces finalista de Wimbledon Ons Jabeur. La tunesina que es la octava sembrada venció a la canadiense
Leylah Fernandez (31).
La campeona de Wimbledon Marketa Vondrousova venció a la francesa Chloé Paquet 6-1, 6-3. La quinta sembrada se verá ante Olga
Danilovic, 125ª del mundo. Danilovic, quien viene de la ronda de clasificación, venció 0-6, 7-5, 7-6 (8) a Donna Vekic y disputará la cuarta ronda por primera vez en un torneo de Grand Slam. Por cuarto día consecutivo se retrasaron los partidos en las canchas en exterior por la lluvia. (AP)
El noveno sembrado, que ganó el Masters de Montecarlo en abril, siete que está en un buen lugar. Ahora se verá ante el italiano Matteo Arnaldi, que avanzó al eliminar al sexto sembrado Andrey Rublev 7-6 (6), 6-2, 6-4.
Estoy completamente decepcionado conmigo mismo, con la forma en la que me comporté, la forma en la que actué y no recuerdo jamás haberme comportado así de mal en un Grand Slam”.
ANDREY RUBLEV TENISTA RUSO
moldea sus pensamientos.
“Siento que sin el tenis mi vida sería completamente distinta con respecto a cómo me reto a mí mismo y establezco metas personales”, indicó Tsitipas. “El tenis me ayuda a cumplir esos sueños y cumplir mis deseos más profundos como ser humano”.
Rublev llegó como contendiente tras ganar este mes el Abierto de Madrid, pero evidenció su frustración por su falta de precisión durante el partido en el que cometió 37 errores no forzados y cuatro faltas dobles. Tras enviar un derechazo a la red en el tercer set, golpeó su raqueta con su rodilla cuatro veces. “Estoy completamente decepcionado conmigo mismo, con la forma en la que me comporté, la forma en la que actué y no recuerdo jamás haberme comportado así de mal en un Grand Slam”, indicó el ruso. (AFP)
FRANCIA.- El italiano Jannik Sinner, número 2 del mundo y vencedor del Abierto de Australia en enero, avanzó ayer a octavos de final de Roland Garros tras vencer al ruso Pavel Kotov (No. 56) 6-4, 6-4 y 6-4. En menos de 2 horas y media, Sinner alcanzó por cuarta vez en su carrera la segunda semana del Grand Slam parisino. Lo hizo además sin conceder ningún servicio y derribando la sólida defensa de Kotov, quien salvó hasta 10 de 13 bolas de ‘break’ a lo largo del partido. El italiano, que salvó la única bola de break que tuvo en contra,
sólo necesitó romper el servicio de su rival una vez por manga para cerrar los tres sets por idéntico 6-4, ante el público de la Philippe Chatrier Con sólo dos derrotas en su temporada 2024, Sinner supera la tercera ronda sin haber concedido todavía ningún set. Si el italiano levanta la Copa de los Mosqueteros le arrebatará al serbio Novak Djokovic el número 1 del mundo, convirtiéndose así en el primer italiano en lograrlo. En octavos, se medirá contra el francés Corentin Moutet, quien superó al austríaco Sebastian Ofner. (AFP)
Ferland Mendy
J. Bellingham
Vinicius Jr.
Toni Kroos
Edad: 34 años
Palmarés:
5 Champions League
4 La Liga
6 Mundial Clubes
3 Bundesliga
1 Mundial
5 Supercopa Europa
Marco Reus
Edad: 35 años
Palmarés:
2 Copas Alemanas
3 Supercopas Alemanas
DInfografía: Gerardo Núñez | Información: Carlos Ruvalcaba
litaba el mediocampista madrileño, pero que no pudo disputarla porque sufrió una lesión en los cuartos de final. Y esas son las maravillosas casualidades que este bello deporte ofrece, porque han pasado 11 ediciones desde entonces y en su último baile, los dos teutones se medirán por primera vez en un escenario sinigual para una despedida perfecta.
os estrellas que dejarán de brillar en la élite del futbol buscan su Cuento de Hadas en Wembley. Una final inédita en la que dos alemanes le han robado los reflectores a los clubes de por medio. Toni Kroos disputará su último partido como jugador del Real Madrid, después de anunciar que la Eurocopa con Alemania marcará el final de su extensa trayectoria. Y el otro protagonista de la historia: Marco Reus, dejará de vestir los colores del Borussia Dortmund tras 12 años.
Y aunque su futuro sea todavía una incógnita, para Woody sería un gran cierre sacarse esa espinita del 2013, cuando al equipo de su vida se le escapó La Orejona tras caer 2-1 en la única final alemana ante el odiado rival Bayern Munich, donde mi-
Lo triste de este guion es que sólo uno podrá quedarse con el título, un trofeo que el otrora mediocampista del Bayern ha levantado en cinco ocasiones, cuatro han sido con el uniforme blanco
Para Reus sería una proeza conquistar algo más sustancioso que una Copa de Alemania o una Supercopa, los únicos éxitos que ha podido celebrar con un club
al que le ha dedicado una vida que nunca le sonrió por tantas lesiones que lo tuvieron en la penumbra, y que pese a ello hoy está de nuevo aquí, en otra final, dispuesto a dejar el alma para lograr lo imposible. Los emblemáticos jugadores han acaparado las miradas por encima de los clubes finalistas que se han enfrentado 14 veces, jamás en una disputa por el campeonato. Real Madrid se ha impuesto en seis ocasiones, mientras que el Dortmund sólo tres. El resto ha sido empate.
La Muralla Amarilla busca la segunda Champions de su historia, la primera en 27 años; por su parte, los merengues ambicionan la decimoquinta estrella, su sexta en esta década que los ha convertido en un gigante de distintas épocas
La presencia del equipo blanco en la máxima instancia del campeonato es avasalladora: 17 veces ha disputado el título, de las cuales lo ha conquistado en 14. El cuadro amarillo, por el contrario, vivirá su tercera final, donde sólo en una ocasión acarició el sueño de la máxima gloria europea.
Real Madrid y Dortmund chocan por el título de la Champions, en un duelo de despedida de dos pilares fundamentales para cada club: Toni Kroos y Marco Reus
Hamburgo Juventus 1-0
1978-1979 Nottingham Malmö1-0
1979-1980 Nottingham Hamburgo 1-0 1975-1976 Bayern St.Etienne1-0
En la jornada de ayer, la delegación local logra siete preseas para su causa en los Nacionales
Yucatán terminó su actuación en la disciplina de tiro con arco con 22 metales: ocho oros, seis platas y ocho bronces. (POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- Las disciplinas de tiro con arco, boliche y patinaje artístico sumaron un total de siete preseas para la causa yucateca en los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2024. En la jornada de ayer, los boxitos se colgaron dos preseas de oro, cuatro de plata y una de bronce. En su último día de competencia, el arco cerró con un total de cuatro preseas, una de primer lugar gracias a Elías Reyes Cravioto y tres de segundo, obtenidas por Lía
Lugo Romero, Esteban Ríos Rodríguez y Aime Romero, en la modalidad de ronda olímpica individual. Reyes Cravioto se impuso en el arco compuesto de la categoría Sub21 al vencer en la final al chihuahuense Juan Silva por marcador de 145-142, después de 15 flechas. Lugo fue segunda en la Sub18 de arco compuesto, luego de caer 139138 ante la regia Frida Cisneros.
Ríos Rodríguez, en el arco compuesto Sub16, también obtuvo el metal argento al perder contra el coahuilense Rafael Muñoz 144-140.
MÉRIDA, Yucatán.- Hoy, el equipo yucateco de beisbol femenil buscará hacer historia en la gran final del Campeonato Nacional de la Federación Mexicana de esta disciplina (Femebe), en donde intentará levantar un trofeo que jamás se ha conseguido.
En el último duelo de la ronda de grupos, la novena boxita le ganó por pizarra de 13x3 al representativo de Baja California, en torneo que se disputa en la Liga Maya, en la capital del país.
Esta es la segunda ocasión que las yucatecas llegan a la ronda final del certamen, la anterior vez fue ante la Ciudad de México en el año 2017, con un resultado adverso; ese equipo era dirigido por Oswaldo Morejón. Ahora, se medirán a las 12:00 horas en la Liga Olmeca ante el representativo de Jalisco, que logró su pase -al igual que las peninsulares- por el sistema de desempate, ya que se dio una triple igualada con las capitalinas, todas con seis victorias y un descalabro
Las dirigidas por Fernando Alejos comenzaron abajo en el marcador, las fronterizas se adelantaron en el primer rollo con rodado a la segunda base de Tania González. Pero poco les duró el gusto, ya que en el cierre del capítulo le dieron la vuelta al marcador, con sencillos productores de María José Valenzuela y Narda Andrade.En la segunda, Vanya Ordoñez puso más tierra de por medio con incogible; y en la cuarta, Samaria Benítez, Andrea Durán y Luisa Hernández produjeron una cada una con inatrapable. En la quinta organizaron un rally de cinco rayitas con en la quinta, con hits de Samaria Benítez, María José Valenzuela y Mariana Herrera, además de un doblete de Thalía Villavicencio. En la sexta organizaron otras, la primera entró con elevado de sacrificio de María José y un batazo de una estación de Andrade; las bajacalifornianas anotaron dos también en el sexto rollo.
(Marco Sánchez Solís)
Mientras que en arco compuesto Sub21, Aimé Romero también fue plata al ser superada 138-128 por la potosina Marisol de León Correu. Yucatán terminó su actuación en dicha disciplina con ocho de oro, seis de plata y ocho de bronce. Por su lado, en el boliche, el equipo Sub16 femenil se colgó la de oro en el segundo día de competencias.
Las atletas boxitas Mariana Bermea, Ivanna Villalobos, Camila Haddad y Alana de León Herrera fueron las mejores en el evento.
Las yucatecas terminaron con
una puntuación de 3 mil 990, superando a Nuevo León (3 mil 920). Por su parte, el patinaje artístico comenzó en el CODE Revolución de la capital tapatía y lo hizo con una medalla de plata y otra de bronce en la categoría juvenil, modalidad style dance Constanza Sansores Méndez se quedó con la presea de segundo lugar (23.08 puntos), mientras que María José Salazar Osorio (21.91) fue tercera; el oro lo obtuvo la zacatecana Sofía Sánchez (23.50).
(Marco Sánchez Solís)
Pagan caro sus errores con el guante frente a Saraperos
KANASÍN, Yucatán.- Los errores con el guante de los Leones de Yucatán le costaron la derrota por pizarra de 9x7 en 10 entradas ante los Saraperos de Saltillo, en el primer duelo de la serie en el parque Victor Cervera Pacheco
En el noveno rollo, una pifia le permitió a Williams Astudillo estar en base en el momento que Edwin Díaz la sacó del parque y luego Diego Madera anotó en bola ocupada para igualar.
Y en la décima, un hierro a
Fut yuca , en lo alto de México
MÉRIDA, Yucatán.- Con un buen juego de conjunto de principio a fin, el equipo yucateco de futbol Sub14 se proclamó monarca del Campeonato Nacional de la especialidad, que se realizó en la Ciudad de México.
La escuadra boxita se metió a la final ante el representativo de Veracruz, a quien venció en un duelo de ida y vuelta por marcador de 2-0.
Este es el cuarto Campeonato Nacional que un equipo yucateco consigue, primero en la era de la Coordinación de Selecciones Estatales de balompié (Codesfut), proyecto que hizo este gobierno para conformar equipos competitivos.
Pero también es el segundo que logra una escuadra infantil, el primero fue en el ya lejano 1995 en la categoría Sub10; los otros dos fueron en Nacionales de la categoría de Primera Fuerza, con equipos conformados por la Liga Estatal de Primera Fuerza. El duelo ante los jarochos fue muy parejo, ambas escuadras se lanzaron con todo desde el primer minuto, ya que sabían que había mucho en juego y trataron de mantener el control de la redonda. Las anotaciones de los peninsulares fueron obra de Emanuel Chan y de Alejandro Palma, en un par de jugadas colectivas que terminaron con estupendos goles. Por la mañana, en la ronda de semifinales, los yucas le pegaron en forma dramática 3-2 a Sonora para avanzar a una final que fue resuelta con el gol de Alejandro Palma y otro de Mauricio Aguilar.
(Marco Sánchez Solís)
batazo de William Astudillo le dio entrada a home a Fernando Villegas; luego timbraron Christian Morales y Edwin Díaz. Rainel Rosario pegó un palo de vuelta entera en la primera; en la tercera, Fernando Villegas remolcó dos; en la cuarta, un doblete de Luis Pepón Juárez trajo dos. En la sexta, Yadir Drake dio un palo de vuelta entera para dos anotaciones al igual que Charles, pero en la octava y en solitario en la décima. (Marco Sánchez Solís)
EL FUTBOL LE DA LA ESPALDA A CR7 ; SE VA DE LA CAMPAÑA SIN NINGÚN TÍTULO
Cristiano Ronaldo y el AlNassr perdieron la final de la Copa del Rey de Arabia en penales y termina la temporada sin ganar un solo título en Arabia Saudita. El juego ante el Al-Hilal, terminó en empate a uno, y en los penales, el arquero Bono fue la figura tapando dos penales.
A pesar de los números brutales de CR7 en lo individual, no ganó ninguno de los títulos principales en la presente temporada. (Agencias)
HINCHAS DEL MADRID VIAJAN A WEMBLEY CON UN AVIÓN DEL CLUB BARCELONA
Viajar a la final de la Champions para apoyar a tu equipo es una experiencia única en la vida. Pero imagina que el avión que te transporta a tu destino, está tapizado por dentro y por fuera con imágenes de jugadores y escudo de tu máximo rival.
Pues eso mismo le ha sucedido a aficionados del Real Madrid que viajaban desde el aeropuerto del Prat de Barcelona rumbo a Londres para la final de Champions El pasado mes de abril, la aerolínea ‘vueling’ presentó un avión exclusivo para el equipo del Barça femenino como parte de su patrocinio con el club catalán.
Dicha nave fue utilizada por primera vez por las campeonas de la Champions femenina para su viaje a Londres en las semifinales de la competición cuando enfrentaron al Chelsea. Ahora, ese mismo avión está siendo utilizado para trasladar a aficionados del Madrid a la capital inglesa.
Los madridistas presentes en la tripulación no daban crédito y compartieron imágenes y vídeos de la avioneta... las risas en las redes sociales no se hicieron esperar.
(Agencias)
Con el casco bien puesto, el mandatario de Estados Unidos recibe en la Casa Blanca a los monarcas del Super Bowl y celebra la resiliencia de los Chiefs para repetir su conquista
WASHINGTON D.C.- El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, recibió ayer en la Casa Blanca a los Chiefs de Kansas City, elogiando al bicampeón del Super Bowl por su espíritu deportivo dentro y fuera del campo de juego, y rompiendo una regla no escrita sobre los sombreros. Se probó el casco de los Chiefs el cual le fue regalado por el equipo.
“Fue algo extraordinario verlo ponerse el casco”, dijo el quarterback Patrick Mahomes a los reporteros luego de la celebración realizada en el Jardín
Sur. “No nos esperábamos eso. Pero realmente fue estupendo verlo ponerse el casco, y transmitir ese estilo para que el resto
Síguenos en nuestras redes
On line
Chiefs Kingdome lo vea”.
El presidente demócrata recalcó que mencionó el año pasado en la celebración de los Chiefs que estaban construyendo una “dinastía”. Resaltó las dificultades que les tocó superar la pasada temporada en camino al Super Bowl y dijo, “no creo que ahora nadie tenga dudas de ustedes”.
Hizo referencia sobre el tiroteo suscitado en febrero durante el
desfile y recibimiento al equipo en Kansas City, en el que murió una madre de dos hijos y presentadora de un programa de radio local.
“Vimos como el orgullo dio camino a la tragedia”, dijo Biden, añadiendo, “En medio del caos este equipo dio un paso hacia adelante”.
“Este es un equipo excepcional”, dijo el presidente, agregando que el país entero debe “hacer más para detener tiroteos trágicos antes de que sucedan”.
Biden reconoció a los Chiefs luego de su triunfo con remontada en tiempo extra ante los 49ers de San Francisco en el Super Bowl disputado en febrero. (AP)
INICIA JUICIO CONTRA ZVEREV POR AGREDIR A SU NOVIA; CONFIESA QUE TODO ES MENTIRA
BERLÍN.- El abogado del tenista alemán Alexander Zverev alegó este viernes, en la primera de las sesiones del juicio al que se enfrenta el jugador por un caso de violencia doméstica contra su ex pareja, que ambos, cuando se produjo el suceso -mayo de 2020- se llevaban “bien” y la culpó de mentir “repetidamente” para “vivir una vida ‘jet-set’”.
La defensa del tenista afirmó la existencia de fotografías, vídeos y declaraciones de testigos de los días posteriores al presunto ataque de Zverev contra su entonces compañera sentimental, Brenda Patea, que muestran “claramente que no se veían heridas y que la pareja se llevaba bien y salió a cenar con su madre en Hamburgo de buen humor”.
“No había signos de discordia o conflicto ni marcas de estrangulamiento, dos días después del presunto incidente”, remarcó.
El abogado sostuvo que a la modelo le preocupaba “principalmente aumentar sus seguidores en Instagram y Tiktok”, “vivir una vida jet-set con restaurantes caros, fiestas de moda y compras sin límites” y que “mintió repetidamente sobre su vida y sus ingresos en publicaciones en Internet”.
Aseguró que “Zverev le pagó los altos gastos de viaje, hoteles, compras de lujo y el apartamento en Berlín”, y que presentará “los extractos de su tarjeta de crédito en el proceso”.
(EFE)
¡REGRESA EL JOGO BONITO! RONALDINHO JUGARÁ EN LIGA DE SUDAMÉRICA
El brasileño Ronaldinho y el italiano Luca Toni se incorporarán la próxima semana a la Liga Monumental de Venezuela, un atípico torneo de futbol 9 en el que ya han participado otras estrellas retiradas como el holandés Clarence Seedorf y el colombiano Carlos Valderrama. A través de redes sociales, los organizadores informaron que ayer comenzaron la venta de entradas para los partidos en los que participarán los excampeones del mundo, previstos para el 6 y 7 de junio. El brasileño, de 44 años, vestirá las camisetas de los equipos de
Síguenos en nuestras redes
On line
Forum Jet y Vergatarios, este último en el que ya debutó Seedorf durante la primera jornada. El brasileño Émerson Ferreira, ex Real Madrid, debutó ayer en el Estadio Monumental Simón Bolívar, una arena de béisbol que ha sido adaptada para la competición.
La liga -a la que le faltan 26 partidos, tras los ocho ya jugadosconsiste en enfrentamientos de tres tiempos de 20 minutos cada uno, sin la existencia del fuera de juego y con un minuto por tanda en el que los goles valen doble. El reglamento también explica que los goles no serán acumulativos entre tiempos, por lo que se hace con la victoria quien gane dos de los tres tiempos sobre el campo, con la opción de desempatar por ‘golaveraje’ o por penaltis entre capitanes de equipos.
(Agencias)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
BMW, año 2000, mod. 328-T, Serie-3, quema cocos, sonido, bueno, detalles, llantas nuevas, factura original. Inf. al 9991-49-91-46.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa, 2 cuartos, 1 baño, patio amplio. $6,000.00 mensual. Inf. al 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Mérida, Yucatán, sábado 1 de junio del 2024
MéidYáábddjidlJennifer Lopez se encuentra en medio de la polémica al cancelar su gira internacional This is Me... Live, pues se especula que su separación de Ben Affleck la obliga a dejar el tour
La cantante y actriz suspendió varias fechas con anterioridad por baja venta de boletos, otro de los motivos que pudieron llevarla a abandonar su trabajo. (Cuartoscuro)
Chris Hemsworth será la estrella del crossover de Transformers y G.I. Joe
Página 54
Legisladores de EE. UU. defienden a artistas iraníes de la represión
Peso Pluma enamora con su nuevo corte de cabello
Chris Hemsworth, conocido por su papel de Thor en el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) y por su reciente interpretación de Dementus en Furiosa : de la saga Mad Max , está en conversaciones para protagonizar el crossover entre las franquicias Transformers y G.I. Joe de Paramount Pictures
La noticia del posible fichaje de Hemsworth fue compartida por primera vez por Deadline, pero el filme, aún sin nombre, fue mencionado por primera vez el año pasado, durante la proyección en cines de Transformers: el despertar de las bestias, para posteriormente confi rmarse ofi cialmente en la CinemaCon de este año.
Al fi nal de El despertar de las bestias , Noah Diaz (interpretado por Anthony Ramos), se encuentra con un agente del Gobierno llamado Agente Burke (Michael Kelly). Este último reveló que trabaja para los G.I. Joes , un equipo especial de comandos, y le ofrece a Noah un trabajo.
“ Noah pasa de ser alguien que no puede conseguir un empleo a alguien que consigue el mejor trabajo de todos los tiempos. Realmente se sintió orgánico ponerlo aquí porque podías relacionarlo con la historia”, dijo el productor Lorenzo di Bonaventura a Variety en 2023, durante el estreno del filme.
“No parecía que estuviéramos siendo cínicos y diciendo: ‘Buenas noticias, podríamos meter a G. I. Joes aquí’. Los fanáticos quieren muchas cosas; si lo hacemos y no lo descubrimos bien, se sentirán decepcionados. Nos tomó un tiempo descubrir a los Maximals y ahora tenemos una pista de cómo
comenzar la historia de Joes”, añadió Di Bonaventura.
Este sería el segundo papel de Hemsworth en la franquicia de acción, ya que el próximo 20 de septiembre del 2024 se estrenará la película animada Transformers One, donde el australiano le da voz
Kathryn Ferguson, directora de Nothing Compares, ha presentado el nuevo documental del actor Humphrey Bogart, un ícono de Hollywood que ha trascendido como la primera estrella masculina más importante del cine estadounidense, según American Film Institute
Es el primer documental que se hace del artista respaldado por sus herederos y que lleva por título: Bogart: La vida viene en destellos
Está dirigida por Kathryn Ferguson, producida por Emptage , editada por Mahon, y por último, George Chignell de Dog Star Films ( Rock Hudson: All That Heaven Allowed) y Helen Parker, la vicepresidenta ejecutiva de Universal Pictures Content Group , son productores ejecutivos. El largometraje será presentado también en el BAFTA para mostrar la vida del famoso actor a través de la mirada femenina adentrándonos así en la intimidad del artista: “Nuestro enfoque al examinar la historia de Bogart comenzó con la observación de las mujeres clave en su vida, las mujeres que habían sido fundamentales en su éxito y que todas, excepto su cuarta esposa, Lauren
Bacall, habían quedado como notas a pie de página en la historia”, aseguró Ferguson.
“Sus historias compartidas nos llevan a través de cambios culturales sísmicos, con la censura como hilo conductor. Espero que Bogart:
Life Comes in Flashes (nombre original) se convierta en una nueva mirada a uno de los actores más venerados de Hollywood y, sobre todo, en un relato honesto y matizado de un hombre complejo”.
(Agencias)
serán los productores ejecutivos. Se espera que el largometraje debute en salas de cine en algún momento del 2025 o 2026.
Inmortalizado
a un joven Optimus Prime, cuando sólo era conocido como Orion Pax Di Bonaventura, Mark Vahradian, Michael Bay, Tom DeSanto y Don Murphy serán los productores del crossover entre los robots y las fuerzas militares de élite, y Steven Spielberg y Hasbro Entertainment
El pasado 24 de mayo, Chris Hemsworth fue honrado con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. La ceremonia estuvo llena de momentos emotivos, especialmente cuando su compañero de reparto en el UCM, Robert Downey Jr., subió al podio para rendirle homenaje. Recordado por su papel como Tony Stark / Iron Man , el actor comenzó su discurso elogiando a su colega como un “ser humano notable” con un “contagioso encanto australiano”. Añadió: “Describir a Chris es un poco desalentador. Es muy esquivo debido al bonito embalaje”. Con su característico humor sarcástico, Downey Jr. bromeó: “Sin embargo, tras una inspección más profunda, allá abajo, tiene un verdadero ingenio azul y un alma profunda, y ha sido para mí un sincero placer conocerte a lo largo de estos muchos años. Nos mantienes a los de Hollywood en vilo porque eres un hombre de verdad”. Luego, Downey Jr. pasó a “criticarlo”, como él mismo dijo, compartiendo anécdotas divertidas con el galán de la pantalla grande. (Agencias)
El actor Chris Evans se vio envuelto en una controversia relacionada con el conflicto entre Palestina e Israel después de que circulara una fotografía en redes sociales en la que, según algunos usuarios, estaba firmando una bomba israelí destinada a ser usada contra Gaza.
A raíz de ello, Evans salió a dar declaraciones y explicar el contexto de la fotografía. Fue en Instagram donde el famoso aseguró que las especulaciones eran una tontería y añadió que en realidad la imagen fue tomada durante una gira de la United Service Organizations (USO), una corporación estadounidense sin fines de lucro que ofrece entretenimiento en
vivo, como comediantes, actores y músicos, además de instalaciones sociales y otros programas a miembros de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos en 2016. Chris participó en el viaje junto a otros talentos, como Scarlett Johansson, para expresar su agradecimiento a los miembros del servicio estadounidense y decidió firmar el objeto debido a que era conmemorativo. Asimismo, negó que se tratara de una bomba. “(Lo que me) pidieron que firmara no es una bomba, ni un misil, ni un arma de ningún tipo. Es un objeto inerte utilizado únicamente con fines de entrenamiento o exhibición”. (Agencias)
Desde hace semanas, la versión sobre una posible crisis en el matrimonio de Jennifer Lopez y Ben Affleck ha estado cobrando fuerza. Aunque ocasionalmente son vistos juntos en lugares como Los Ángeles, otras veces la cantante se ha dejado ver sola, enfocada en sus compromisos profesionales. Además, se ha reportado que la pareja no comparte la misma residencia desde hace algún tiempo, alimentando aún más las especulaciones sobre una separación.
Ayer, las versiones tomaron aún más fuerza con la cancelación de la gira de Lopez, This is Me... Live, que estaba programada para iniciar en junio y recorrer diversas ciudades de América del Norte. Según informó TMZ, la cancelación parece ser definitiva. En un comunicado publicado en la página oficial del tour, la famosa explicó que tomó la difícil decisión con el fin de dedicar tiempo a sus hijos, familia y amigos cercanos, expresando su desconsuelo por decepcionar a sus seguidores.
Aunque en un principio se especuló que la baja venta de boletos pudo haber sido la causa de la cancelación, fuentes informaron a TMZ que esto no era cierto, ya que las ventas estaban en aumento. Se cree que la decisión está relacionada con un momento personal difícil en la vida de la cantante, lo que se refleja en su mensaje de desánimo.
Hasta la fecha, ni Ben ni Jennifer han abordado públicamente el estado de su matrimonio, dejando a los medios y al público con incertidumbre sobre su relación.
“Estoy completamente desconsolada y devastada por haberlos
La actriz y cantante asegura que se tomará un tiempo para convivir con sus seres queridos. (Agencias)
decepcionado. Por favor, sepan que no haría esto si no sintiera que es absolutamente necesario”, escribió la cantante, de 54 años. “Prometo que los compensaré y que volveremos a estar juntos. Los quiero mucho a todos. Hasta la próxima…”, añadió. La noticia llegó menos de un mes antes del inicio de la gira, que debía iniciar el 26 de junio en Or-
Un grupo bipartidista de legisladores presentó ayer una legislación dirigida a los funcionarios iraníes involucrados en el procesamiento y la sentencia de muerte de un rapero que saltó a la fama por sus letras sobre la muerte de una mujer iraní en 2022 y sus críticas a la República Islámica.
La propuesta impondría sanciones a los jueces, fiscales e investigadores de los Tribunales Revolucionarios de Irán en respuesta a la continua represión de Teherán contra los disidentes, incluido el rapero Toomaj Salehi, después de años de protestas masivas en el país. También codificaría en ley que Estados Unidos considera cualquier sentencia emitida por los tribunales iraníes contra prisioneros políticos como violaciones de los derechos humanos.
“Toomaj Salehi ha utilizado su plataforma para dar voz a los que no tienen voz y hablar con valentía contra la tortura, el abuso y la represión del régimen iraní contra el libre albedrío del pueblo iraní”,
dijo el representante Young Kim, republicano por California, uno de los principales patrocinadores del proyecto de ley, dijeron en un comunicado. “Desafortunadamente, él es sólo la última víctima de la crueldad del régimen”.
Añadió que el proyecto de ley, titulado Ley TOOMAJ, permitirá a Estados Unidos “estar al lado de Toomaj y otros manifestantes pacíficos que exigen derechos humanos básicos y tomar medidas específicas contra el régimen iraní”.
Se trata de la última acción del Congreso contra la República Islámica en los últimos meses, cuando legisladores demócratas y republicanos se han unido para condenar el historial de derechos humanos del país, así como su papel en los conflictos en curso en Medio Oriente, incluida la guerra entre Israel y Hamás. Al frente del esfuerzo legislativo con Kim están los representantes David Trone, demócrata por Maryland, Mike Lawler, RN.Y., y Adam Schiff, demócrata por California.
A finales de abril llegó la
lando, Florida, y concluir el 5 de agosto en Montreal, Canadá. La quinta gira de conciertos de la cantante estadounidense de origen puertorriqueño estaba pensada para promocionar su último álbum de estudio, This is Me…Now, que salió a la venta en febrero, y tenía planeados 37 conciertos localizados en distintas ciudades de Canadá y Estados Unidos.
De estos 37 espectáculos iniciales, Lopez ya canceló el pasado marzo su paso por al menos siete ciudades incluidas en su primera gira en cinco años. Hasta ahora, no se sabe con claridad si el motivo de su cancelación es el presunto divorcio o la baja venta de boletos, pero lo que es seguro es que JLo la está pasando mal. (Agencias)
noticia de la sentencia de muerte dictada contra Salehi, de 33 años, por un Tribunal Revolucionario en Isfahán, una ciudad central de Irán. Un abogado del rapero confirmó la sentencia a la prensa, ya que los funcionarios
La modelo, empresaria y socialité estadounidense Paris Hilton anunció su regreso a la música el próximo 6 de septiembre con el lanzamiento de su segundo álbum, Innite Icon, casi dos décadas después de que en 2006 publicase el LP Stars Are Blind y su álbum debut, Paris
La neoyorkina de 43 años dio a conocer la noticia en su cuenta de Instagram y de X, donde publicó una imagen donde se puede leer -en letras rosas sobre un fondo negro- el título del álbum, acompañado de su nombre y de la fecha de lanzamiento.
Hilton ya había creado expectativas en redes con un video en el que aparecen personalidades como Demi Lovato, Kris Jenner o Lele Pons preguntándose cuál era la sorpresa que escondía Paris.
Para celebrar el lanzamiento, Hilton compartió también una página web en la que sus seguidores pueden reservar el disco antes del 6 de septiembre.
En estos 18 años, Hilton lanzó singles puntuales, como Good Time (2013) y High Off My Love (2015), y participó en temas de otros artistas como Lighter (2023) del productor Steve Aoki o Fame Won’t Love You (2024) con la cantautora Sia, pero ningún álbum que tomase el relevo al primero.
En verano del 2021 se unió a Christina Aguilera en un concierto del Orgullo de Los Ángeles para interpretar Stars Are Blind (Agencias)
iraníes aún no la han anunciado públicamente. Los tribunales revolucionarios en Irán a menudo implican audiencias a puertas cerradas, pruebas secretas y pocos derechos para los procesados. (Agencias)
encendió las redes al
Doble P se volvió tendencia en redes sociales al viralizarse una imagen presuntamente creada con Inteligencia Artifi cial en la que se le ve con un corte de cabello que, según los internautas, lo hace lucir muy bien.
Esta imagen generó comentarios como “¡Ay, Peso Pluma! No te había visto bien”. “Si antes me gustaba Peso Pluma, ahora sí me encanta mucho más”. Y “Cállese profe., estoy viendo lo guapo que se puso Peso Pluma”.
Aunque uno de los identifi -
cadores principales del cantante de corridos tumbados era su mullet, durante su aparición en el programa de Jimmy Fallon , The Tonight Show , confesó que este corte de cabello fue un error por parte del estilista, sin embargo, al notar que a sus fanáticos les gustó, optó por no modificarlo.
“Me estaban cortando el cabello en Medellín, en Colombia, fui a hacer un video allá cuando empezaba mi carrera, y él (el estilista) lo estaba haciendo mal. Cuando me miré en el espejo,
me di cuenta de que no estaba tan mal, así que me lo quedé. Y todos estos niños se volvieron locos, por eso lo tengo ahora, porque todos los niños lo quieren”.
A través de sus historias de Instagram, Peso Pluma se encuentra promocionando su nuevo disco, el cual saldrá el próximo 20 de junio, sin embargo, muchos fans notaron algo distinto en Emilio Hassan, y es que su corte ya no era el característico mullet de siempre.
Los resultados han gustado a la mayoría y por supuesto ha gene-
rado un sinnúmero de reacciones, pero sobre todo memes que ya sugieren que este cambio de look permanecerá en los anales de la historia mexicana como un contundente “antes y después”. Peso Pluma se ha caracterizado desde sus inicios por tener un corte mullet bastante específico. De hecho, su estilo de corte de cabello se ha erigido como una marca muy personal que fue replicado por miles de personas en muchas barberías y estéticas de México.
(Agencias)
Está circulando una fotografía en la que Christian Nodal y Ángela Aguilar aparecen juntos. En la imagen, se puede ver a los intérpretes de regional mexicano sentados, de espaldas, y el brazo del músico recargado en el hombro de la joven. A poco de que la imagen se filtrara en la red, se viralizó, pues se ha dicho que la hija de Pepe Aguilar sería el motivo por el que Cazzu y Nodal acabaron su relación.
Desde que Nodal dio a conocer que su noviazgo con Cazzu , madre de su hija Inti, había acabado, muchas personas sostienen que fue debido a una presunta relación con Ángela, con la que sostiene una estrecha amistad desde hace años, cuando colaboraron en el tema Dime cómo quieres
Sin embargo, esta no es la única versión que circula en torno a la separación entre el músico y la trapera argentina, pues también se ha dicho que, supuestamente, la familia de Julieta Cazzuchelli -nombre real de
Lo complicado que fue padecer obesidad, el éxito de sus canciones y el origen del por qué ella se expresa tan duramente contra los hombres, son algunos puntos que aborda la serie biográfica de Paquita la del Barrio, protagonizada por Andrea Ortega Lee.
Luego de más de siete años de su estreno en Imagen Televisión y en televisión de paga, esta bioserie ahora llegó a Netflix en donde muestra los altibajos de la cantante veracruzana, una de las más icónicas que tiene el país.
Esta producción del 2017 aborda su historia de toda su vida, comenzando con los humildes orígenes que tuvo, hasta alcanzar la fama, incluidos sus retos de la niñez hasta la adultez, al igual que sus triunfos, detalló la plataforma de streaming
La serie también aborda el drama de una mujer que ha luchado contra su propia figura y la discriminación, sufriendo engaños y abusos de hombres a quienes califica de “infieles”, “impotentes”, “cobardes”, “rabo-verdes”, “charlatanes” y más.
Cazzu- habría estado involucrada en el robo de la casa que Christian tiene en Argentina y que compró para estar cerca de su expareja. Sin embargo, Ángela no es la única cantante a la que ha sido asociado sentimentalmente, pues hace unos días se supo la historia de que Nodal se presentó a la cantante Sarah Silva, mejor conocida como Estevie, con quien aparentemente habría sostenido una relación, mientras seguía siendo pareja de Cazzu
Este no sería el único indicio que sugeriría que, entre ellos, está creciendo algo más que una amis- tad, pues en un video que Ángela publicó el pasado 17 de mayo, aparece con una cadena de cruz, colgada en el cuello, exactamente igual a la que Nodal porta en la mayoría de sus presentaciones públicas, lo que ha hecho creer a sus fans que el músico se la obsequió y los rumores de una infidelidad hacia Cazzu crecen. (Agencias)
Esta bioserie contó con la participación de Andrea Ortega Lee como Paquita, Sofía Garza como Viola , Erick Chapa como Camilo, Gloria Stalina como Clara y Marcia Coutiño como Clara, entre otras estrellas. Recientemente, Net fl ix puso a disposición para toda Latinoamérica Paquita la del Barrio , la serie con sus 74 episodios. (Agencias)
El compositor y poeta ha dejado una huella imborrable en el panorama cultural del Estado
Con 84 años de vida y 62 años de trayectoria, el compositor y poeta yucateco, Luis Pérez Sabido, recibirá la Medalla Cultura Yucatán, no sólo por sus obras, sino como un homenaje por dejar una huella imborrable y fundar grandes proyectos culturales.
La presea será entregada el próximo 5 de junio en la Sala de Conciertos del Palacio de la Mú-
sica a las 12:30 horas y se tocarán dos grandes éxitos del compositor. En su más de medio siglo de trayectoria, Pérez Sabines ha fundado grandes instituciones como el Ballet Folklórico de Yucatán, el Museo de la Canción Yucateca y la Banda Juvenil de Yucatán. En el ámbito de la escritura, ha publicado seis poemarios y más de 180 de sus poemas han sido musicali-
zados por grandes personalidades.
El maestro se ha caracterizado por no caminar por caminos ya andados y el propio Pérez Sabido dijo que todavía hay muchos aspectos del Estado por resaltar. En conferencia de prensa reveló que tiene dos libros en preparación.
“Toda mi vida ha girado en torno a Yucatán”, expresó. Debido a esto, recibe el galardón con un
Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la escena artística local, se lanzó la convocatoria ARTLAB , en la cual yucatecos presentarán sus propuestas artísticas para ganar la posibilidad de desarrollar sus proyectos.
El curador de la galería Arte1010, Alberto Arceo Escalante, compartió que la convocatoria se abre para recibir proyectos de artistas menores de 36 años que vivan en Yucatán. Explicó que la idea es estimular la producción de artistas jóvenes, que aún están iniciando, para que puedan desarrollar sus obras.
La convocatoria abre el próximo lunes 3 de junio y cierra el 2 de agosto. Los artistas ganadores serán acreedores a 50 mil pesos de
apoyo para la producción de una obra que será presentada el próximo año en una exposición.
Los proyectos ganadores serán tres y deberán pertenecer alguna rama de las artes visuales, como dibujo, fotografía, instalación, arte-objeto, pintura, escultura o arte digital.
“Los ganadores se darán a conocer el 16 de agosto y serán elegidos por curadores de gran trayectoria internacional. El proyecto se comenzará a trabajar a partir del mes de septiembre, se estipula un tiempo de seis meses de producción”, comentó.
A fi rmó que el proyecto está pensado para estimular e impulsar a los jóvenes que acaban de concluir la carrera y que no han
podido conectarse o terminar algún tipo de proyecto.
“Es para impulsar los proyectos que requieren un tiempo libre y que requieren materiales. Los artistas jóvenes siempre tienen una manera de replantear las cosas, visión crítica y muchos de ellos conectan la realidad de una manera autentica”, agregó.
También es para los artistas que ya tienen proyectos armados e interesantes, pero necesitan la motivación para hacer más proyectos, comentó.
Finalmente, apuntó que para quienes deseen obtener información podrán consultar la página web www.arte1010.com a partir del próximo lunes, o en su Facebook @Arte1010.
(Daniel Santiago)
profundo respeto y agradecimiento, asegurando que no lo recibe por lo que ha hecho, sino que es un incentivo para seguir.
“Si hoy muero habré cumplido mi ciclo, pero si vivo mañana tengo algo más que hacer por Yucatán y por la cultura”, señaló Pérez Sabido, quien a sus 84 años no tiene arrugas en la frente “porque no tiene cicatrices en el alma” al estar
tranquilo, sin odio ni rencor. Finalmente, comentó que le honra recibir la medalla con un ícono de la danza como es Socorro Cerón, a quien ha admirado desde niño y con quien tiene una entrañable amistad. También destacó que es el segundo premio que reciben juntos, pues recibieron el Aplausos del teatro regional. (Darcet Salazar)
La exposición sobre el medio de transporte incluye fotografías antiguas y otros objetos históricos
El Centro Cultural Olimpo de Mérida será sede, a partir de este miércoles 5 de junio, de la exposición Homenaje al Arraigo de la Bicicleta y el Triciclo en Yucatán , como parte del Primer Foro Nacional de la Bicicleta.
La muestra albergará fotografías que datan de 1800 y otras piezas históricas alusivas a este medio de transporte. La exhibición busca sensibilizar a la sociedad sobre el uso de la bicicleta a través de cuatro ejes principales: inclusión, cultura, seguridad vial y salud, reveló Caro Acosta, organizadora del evento.
Como parte de la muestra, también se buscó el apoyo de diversas marcas y empresas. Con la ayuda, se reemplazaron bicis y triciclos deteriorados de algunos ciudadanos, por un nuevo medio de transporte. A cambio, se donaron las bicicletas con claras muestras de uso para que formen parte de la exhibición.
El Foro Nacional de la Bicicleta se realizará del 20 al 23 de junio y la exhibición se inaugurará el día cinco a las 10:00 horas, después de una conferencia de prensa en el patio central del Centro Cultural Olimpo.
De acuerdo con Acosta, el proyecto es autogestivo, sin fines políticos o de lucro. Se logró gracias al trabajo en equipo con la Dirección de Cultura de Mérida, el museógrafo Gabriel Marni, el material cedido por la Fototeca Pedro Guerra y la Caihly de Sedeculta, además de decenas de personas más que ayudaron con la producción, incluyendo al comité organizador del evento.
La exhibición contará con información inédita que retrata la historia de la bicicleta en Yucatán desde 1876, con grandes fotografías y manuscritos que datan de fi nales de los 1800. Además, la entrada será de acceso libre.
Se busca que, con este recorrido visual, se de atención a las personas ciclistas y se logre generar conciencia sobre las condiciones que deben atravesar. Esto a fi n de evitar siniestros viales que se dan por el exceso de velocidad y falta de empatía de muchos conductores de autos y transporte público.
Indicó que también habrá en exhibición bicicletas y triciclos que retratan la vida diaria de quienes se mueven a pedal, además de una enorme línea de tiempo por los 207 años que se ha usado la bicicleta. Todo con un enfoque que destaca el arraigo yucateco por los pedales y su historia, desde 1876, cuando llegó la primera bicicleta.
Por otro lado, también destacó que habrá un triciclo interactivo para que la gente se pueda subir en los pedales, experimente estar a bordo del vehículo y publique las fotos a redes sociales como antesala al #FNB1Mérida.
(Darcet Salazar)
La exhibición busca destacar la importancia de este vehículo en Yucatán y sensibilizar a la población sobre el respeto al ciclista. (D. Silva)
Nos Podemos Querer Tanto invita a reflexionar sobre las cargas sociales de las mujeres
El Instituto de la Mujer de Mérida realizó el taller Nos Podemos Querer Tanto, el cual sirvió para re fl exionar sobre el papel de las culpas, las cargas físicas y emocionales que sobrellevan las mujeres dentro y fuera de sus hogares.
Dicho taller, que se realizó a través de los Servicios de Intervención para el Empoderamiento y Autonomía de las Mujeres, inculcó en las meridanas que el amor propio significa cuidarse y priorizarse. Las actividades invitaron a la reflexión del papel de las mujeres en sus entornos sociales. A través de las pláticas y dinámicas, se buscó el desarrollo de la creatividad y expresión propia, entre otros aspectos.
El evento fue facilitado por expertas en psicología y desarrollo personal. Gracias a su guía, se permitió a las asistentes identificar y abordar las cargas invisibles que llevan consigo debido a sus roles. Es fundamental que las mujeres conozcan las presiones a las que están sometidas y aprendan a gestionarlas de manera saludable.
Con esta clase de actividades, el instituto reformó su
compromiso con la promoción del bienestar integral de las mujeres. Destacaron que continuarán ofreciendo programas que aborden las problemáticas que este grupo enfrenta.
Nos Podemos Querer Tanto
no sólo fue una oportunidad para re fl exionar, sino también un llamado a la acción para que más mujeres se unan a este movimiento de autovaloración y empoderamiento. Por su parte, las meridanas indicaron que se deberían realizar más talleres y seminarios que den herramientas para empezar a cambiar la dinámica social y que generen un impacto positivo en su vida. (Darcet Salazar)
Mérida, Yucatán, sábado 1 de junio del 2024
La cantidad desplazados por guerras, persecución, violencia y violaciones de derechos humanos a nivel mundial superó los 114 millones de personas, reveló la ONU
La cifra sigue en aumento porque los países no han conseguido frenar las causas y los beligerantes no cumplen con el Derecho Internacional, dijo el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), en un duro discurso, en el que criticó al Consejo de Seguridad por no hacer valer su autoridad para resolver conflictos en curso. (AP) Considera Biden “peligroso”
Página 61SAN SALVADOR.- La Policía de El Salvador capturó a ocho dirigentes de veteranos de guerra acusados de “planificar atentados” para hoy, cuando el presidente Nayib Bukele asume su segundo mandato, lo que organizaciones sociales denunciaron ayer como “detenciones arbitrarias”.
Según la Policía Nacional Civil (PNC), entre los detenidos figura el exdiputado del exguerrillero Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), José Santos Melara Yánez, quien es el líder de la Asociación Nacional de Veteranos y Veteranas de Guerra del FMLN coordinador de la Alianza de El Salvador en Paz. La Policía dijo que Melara “ha sido identificado” como “el financista de estos planes”.
“Hemos capturado a ocho dirigentes de veteranos de guerra por planificar atentados con explosivos en varios puntos del país para el próximo 1 de junio”, escribió la PNC en su cuenta de X
Los otros capturados fueron identificados como Wilfredo Parada, Eliseo Alvarado, Orlando Cartagena, Douglas Recinos, Pedro Alfonso Mira, José Ismael Santos y Roberto Antonio Esquivel. Los ocho “estaban agrupados en la llamada Brigada de Insurrección Salvadoreña, y sus objetivos eran detonar gasolineras, supermercados e instituciones públicas”, según las investigaciones policiales. Los detenidos habrían participa-
do en la Guerra Civil (1980-1992), aunque la Policía no precisó si son exmiembros de la antigua guerrilla o del Ejército o de cuerpos de seguridad ya extintos. Los detenidos “serán procesados con todo el peso de la ley”, advirtió la entidad policial.
La PNC agregó que, en una casa en el poblado de Guazapa, 30 km al Norte de San Salvador,
localizó “parte de los explosivos”, insumos para fabricarlos y publicó fotografías de artefactos en forma de cilindro y con mechas. Organizaciones sociales, como el llamado Comité de Familiares de Presas y Presos Políticos de El Salvador (Cofappes), consideraron como “arbitraria” la detención de los dirigentes.
BERLÍN.- Seis personas resultaron heridas ayer en un ataque con arma blanca durante un mitin de extrema derecha en la ciudad alemana de Mannheim, entre ellos un conocido activista antiIslam.
“Mis pensamientos están con las víctimas”, indicó el jefe de Gobierno, Olaf Scholz, quien informó del hecho, refiriéndose a “imágenes horribles”. “La violencia es absolutamente inaceptable en nuestra democracia. El autor debe ser duramente castigado”, añadió.
La ministra alemana de Interior, Nancy Fraeser, planteó la posibilidad de que la agresión tenga motivaciones islamistas.
“Si la investigación revela un móvil islamista, será una confirmación más del gran peligro que suponen los actos de violencia islamista, contra los que hemos advertido”, afirmó en un comunicado, en el que calificó el ataque como un “crimen terrible”.
Según el periódico Der Spiegel, el sospechoso nació en Herat en Afganistán, tiene 25 años y fue identificado como Suleiman A. No había sido catalogado por las autoridades como un extremista, pero los investigadores creen que
probablemente tuvo motivaciones islamistas, informó la publicación.
El joven fue herido de bala por la Policía durante su captura. Todas las personas heridas fueron hospitalizadas, algunas operadas de urgencia y un Policía está en estado crítico.
Imágenes difundidas en redes sociales muestran a un joven armado con un cuchillo apuñalar a varias personas en el centro de Mannheim. Varios hombres intentaron sujetarlo contra el suelo, sin éxito. El atacante consiguió levantarse y golpear a un Policía en la
espalda, antes de que otro agente lo neutralizara disparándole.
El ataque se produce a pocos días de las elecciones al Parlamento europeo, que se celebrarán entre el 6 y el 9 de junio en los 27 países del bloque. Según varios medios, entre ellos el diario Bild, la acción tenía como objetivo principal a Michael Stürzenberger, conocido activista antiIslam, que se disponía a intervenir en un encuentro organizado por el Movimiento Ciudadano Pax Europa (BPE).
(Agencias)
La detención podría constituir actos de amedrentamiento, persecución y criminalización del derecho de asociación”.
INGRID ESCOBAR DIRECTORA DE SOCORRO JURÍDICO HUMANITARIO
ellos por razones políticas.
“Estas acciones sólo demuestran el odio y la violencia que desde el régimen gobernante se ejerce sobre personas opositoras e integrantes de organizaciones sociales y populares, creando falsos testimonios para incriminar a personas inocentes”, dijo en un comunicado ese grupo, que reúne a familiares de detenidos bajo el Gobierno de Bukele, según
Ingrid Escobar, directora de Socorro Jurídico Humanitario, entidad dedicada a defender derechos de personas afectadas por el régimen de excepción con que el Gobierno combate a las pandillas, dijo conocer a los detenidos y calificó de “mentira” los cargos de lo que se les acusa. En un comunicado, esa organización afirmó que Melara Yánez es “un líder” que “constantemente ha denunciado la corrupción de la administración pública”. La detención “podría constituir actos de amedrentamiento, persecución y criminalización del derecho de asociación”, sostuvo.
Bukele, de 42 años, iniciará un nuevo Gobierno de cinco años, tras haber sido reelegido en los comicios del 4 de febrero con 85 por ciento de los votos gracias a su “guerra” contra las pandillas que aterrorizaban al país.
(Agencias)
Guatemala tiene 19 mil delincuentes agrupados en 70 clicas.
CIUDAD DE GUATEMALA.- El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, reconoció ayer que algunas zonas de la capital viven “prisioneras” de las temibles pandillas, al reaccionar a un llamado de la ONU para que frene el reclutamiento de menores por parte de esas bandas.
“Uno de los problemas centrales que existen en este sentido es el abandono de las autoridades públicas y también de las comunidades de esas zonas donde se está concentrando esta población que vive al margen y prisionera de la actividad de las pandillas”, dijo el Mandatario en rueda de prensa.
Un informe periodístico realizado por un medio guatemalteco reveló que en el país existen alrededor de 19 mil pandilleros agrupados en 70 clicas (pandillas). Además, el Sistema Penitenciario Nacional informó que dentro de los penales existen un promedio de mil 26 pandilleros activos, en su mayoría pertenecientes a la Mara Salvatrucha y el Barrio 18 Solo se registran poco más de 500 pandilleros reformados. Guatemala tiene una población total de 15,4 millones de habitantes, según el último censo realizado el año pasado.
(Agencias)
ACNUR que 114 millones de personas han huido de sus casas porque con fl ictos
NACIONES UNIDAS.- El número de personas que han huido de sus hogares debido a la guerra, la violencia y la persecución ha alcanzado los 114 millones y sigue aumentando porque los países no han conseguido frenar las causas, y los combatientes no cumplen con el Derecho Internacional, denunció Filippo Grandi, Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
En un duro discurso, Grandi criticó al Consejo de Seguridad de la ONU -encargado de mantener la paz y la seguridad a nivel internacional- por no hacer oír su voz para tratar de resolver confl ictos en curso desde Gaza, Ucrania o Sudán, Congo o Myanmar, entre muchos otros lugares.
Además, acusó a países a los que no identifi có de tomar “decisiones de política exterior cortoplacistas , a menudo basadas en un doble rasero, en las que se habla de palabra del cumplimiento de la ley, pero el Consejo no muestra apenas músculo para defenderla realmente y, con ella, la paz y la seguridad”.
Según Grandi, el incumplimiento del Derecho Internacional Humanitario supone que “las partes en conflicto -cada vez más en todas partes, en casi todas- han dejado de respetar las leyes de la guerra”, aunque alguno de los bandos pretenda hacerlo.
El resultado es un incremento en las muertes de civiles, el uso de la violencia sexual como arma de guerra, el ataque y la destrucción de hospitales, escuelas y otra in-
Tampoco es tarde aún para salvar a millones de personas del azote de la guerra”
FILIPPO GRANDI
ACNUR
fraestructura civil, y la conversión de los trabajadores humanitarios en objetivos, apuntó.
Para las decenas de miles de personas que han perdido la vida en las guerras en Gaza, Ucrania o Sudán, entre otras, ya es demasiado tarde, añadió el funcionario.
“Pero no es demasiado tarde para centrar su atención y energía en las crisis y confl ictos que siguen sin resolver, para no permitir que se enconen y estallen de nuevo”, apuntó Grandi. “No es demasiado tarde para incrementar la ayuda a los millones de desplazados forzosos para que regresen a sus hogares de forma voluntaria, con seguridad y dignidad”. Tampoco es tarde aún para salvar a millones de personas del azote de la guerra, indicó.
Pero el Consejo de Seguridad está cada vez más polarizado y sus cinco miembros permanentes con derecho a veto están enfrentados, con Estados Unidos, Reino Unido y Francia de un lado, y a menudo Rusia y China del otro. Grandi dijo que lo que ocurre en Gaza desde la sorpresiva y letal incursión de Hamás en el Sur de Israel el 7 de octubre y los “atroces” y recientes episodios en la ciudad Sureña de Rafah, como un
incendio mortal causado por un ataque aéreo israelí en un campo para desplazados palestinos, son un ejemplo de la “brutal dirección de las hostilidades, destinadas no sólo a destruir sino también a aterrorizar a los civiles”, que cada vez con más frecuencia no tienen otra salida más que huir.
Estados Unidos e Italia están evaluando un plan para intercambiar un pequeño número de refugiados, incluyendo sudamericanos, informó ayer una fuente gubernamental italiana. (Agencias)
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, criticó ayer a Donald Trump por cuestionar el Sistema de Justicia estadounidense y decir que su proceso estuvo amañado, tras recibir un histórico veredicto de culpabilidad de parte de un Jurado de Nueva York.
“Es peligroso, es irresponsable, que alguien diga que esto estaba amañado sólo porque no le gusta el veredicto”, dijo Biden en la Casa Blanca en sus primeros comentarios al respecto. “El Sistema de Justicia debe ser respetado. No debemos permitir que nadie lo derrumbe”, prosiguió. El juicio contra Trump muestra que “nadie está por encima de la ley”, aseguró.
El equipo de campaña de reeleción de Biden arremetió más temprano contra el magnate. “Estados Unidos acaba de presenciar a un Donald Trump confundido, desesperado y derrotado divagar sobre sus propios agravios personales y mentir sobre el Sistema de Justicia estadounidense”, dijo Michale
Tyler, director de equipo de campaña del Presidente.
En un discurso en la Torre Trump de Manhattan, Trump lanzó durante 35 minutos una retahíla de insultos, alegaciones no confirmadas y sinsentidos, reflejo de su evidente ira, según analistas. “Fue muy injusto... vieron lo que le ocurrió a algunos de los testigos
de nuestro lado. Literalmente los crucificaron”, afirmó. Tras referirse a sus adversarios como “enfermos” y “fascistas”, se fue sin dejar lugar a preguntas. El republicano de 77 años fue declarado culpable de 34 cargos por falsifi cación de documentos contables. (Agencias)
de ruta incluye alto al fuego
RAFAH.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reveló ayer que Israel propuso un nuevo plan para un cese del fuego con Hamás en la Franja de Gaza y exhortó al movimiento islamista palestino a aceptarlo para poner fin a casi ocho meses de guerra.
“Israel ha ofrecido una nueva y amplia propuesta. Es una hoja de ruta hacia un alto al fuego duradero y la liberación de todos los rehenes”, declaró el Mandatario demócrata.
Sus declaraciones se producen horas después de que las tropas israelíes penetraron en el centro de Rafah, intensificando su guerra contra Hamás pese a los llamados internacionales para frenar la ofensiva terrestre en esta ciudad del Sur de Gaza.
El plan de tres fases propuesto por Israel, según Biden, empezaría con una tregua que incluiría el retiro de las tropas israelíes de las zonas pobladas de Gaza por seis semanas y la liberación de algunos rehenes en manos de Hamás por presos palestinos.
El cese del fuego temporal podrá volverse “permanente” si Hamás “respeta sus compromisos”, detalló el Presidente estadounidense. La siguiente fase,
REGIÓN DE SUMY.- Ucrania y Rusia intercambiaron ayer 75 prisioneros de guerra cada uno, en el primer canje de ese tipo en los últimos tres meses, informaron autoridades. Unas horas antes, y en el mismo lugar, ambos bandos también se entregaron mutuamente los cadáveres de sus soldados caídos. Los prisioneros de guerra ucranianos, entre los que estaban cuatro civiles, fueron devueltos en varios autobuses que llegaron a la región de Sumy, en el Norte del país. Al bajar de las unidades, gritaron de alegría y llamaron a sus familiares para decirles que estaban en casa. El intercambio de un total de 150
Aunque se comparta la idea del progreso como el conjunto de procesos graduales, en muchos casos encadenados unos con otros, en ningún terreno de la Ciencia, la práctica o la vida social en general es posible avanzar sin introducir innovaciones trascendentales y en ocasiones rupturas decisivas. Si bien algunos aspectos de la actividad económica y la tecnología como el dominio del fuego, el uso de la rueda y la palanca, la agricultura, la metalurgia, la crianza de animales, así como las lenguas, la escritura, las danzas y otras expresiones culturales permiten hablar de herencia y continuidad, no ocurre así en la actividad y el pensamiento político y la institucionalidad. Excepto algunas naciones, que por razones culturales conservan anacronismos como mo-
precisó, incluiría la liberación de todos los rehenes.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró, sin embargo, que la guerra sólo terminará con la “eliminación” política y militar de Hamás, que gobierna Gaza desde el 2007.
“Es hora de que esta guerra termine, de que comience el día
después”, subrayó Biden desde la Casa Blanca. “No podemos dejar pasar este momento”, añadió. El nuevo esquema propuesto por Israel se da a conocer tras repetidos fracasos para poner fin a la guerra. El grupo islamista, considerado como organización “terrorista” por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea, insiste en que cualquier
alto al fuego debe ser permanente.
Su jefe político, Ismail Haniyeh, reiteró ayer que las principales demandas de su organización -incluido un alto al fuego permanente y la retirada total de Israel“no son negociables”.
Sin embargo, el movimiento islamista consideró que la nueva propuesta es “positiva”, según
un comunicado. “Hamás valora de manera positiva lo incluido en el discurso de hoy del presidente estadounidense, Joe Biden, sobre un alto al fuego permanente, la retirada de las Fuerzas israelíes de Gaza, la reconstrucción y el intercambio de prisioneros”, indicó el movimiento islamista palestino en un comunicado, tras casi ocho meses de guerra.
El Ejército israelí anunció ayer que sus “comandos operan en el centro” de Rafah, donde “destruyeron un depósito de armas” de Hamás. También informó de la muerte de dos soldados en Gaza, lo que eleva a 292 sus militares muertos desde que Israel lanzó su ofensiva terrestre a finales de octubre.
Antes de comenzar la operación israelí en Rafah, la ONU estimó que 1.4 millones de personas se refugiaban en la ciudad. Un millón habría huido desde entonces, según la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa). Testigos informaron de bombardeos israelíes cerca de Rafah y en Nuseirat, en el centro del territorio palestino.
(Agencias)
prisioneros de guerra fue el cuarto realizado este año, y el 52° desde que Rusia invadió Ucrania en febrero del 2022. Las autoridades de Emiratos Árabes Unidos dijeron haber ayudado a negociar el más reciente canje. Ambos bandos se han culpado uno al otro por lo que, dicen, es una ralentización de los intercambios.
En el pasado, Ucrania ha instado a Rusia a canjear “todos por todos” y cada semana se realizan marchas en ese país para exigir la liberación de los prisioneros de guerra. Entre las personas que volvie-
ron a Ucrania ayer está Roman Onyschuk, trabajador de Tecnologías de la Información que se unió a las Fuerzas ucranianas como voluntario al inicio de la invasión rusa. Fue capturado en marzo del 2022 en la región de Járkov. Con los canjes de reos, incluido el de ayer, Ucrania ha recuperado un total de 3 mil 210 miembros del Ejército y civiles desde el estallido de la guerra, según el Cuartel General de Coordinación para el Tratamiento de Prisioneros de Guerra de Ucrania. (Agencias)
narquías y títulos nobiliarios cuyos significados son exclusivamente simbólicos, no hay manera de asociar los sistemas políticos vigentes en todo el mundo con la antigüedad. En materia de organización social y formas de gobernar, la mayor innovación y la que más decisivamente influye en los procesos civilizatorios tuvo lugar en la esfera de la política y la acción social. Se trata del Estado liberal moderno que, difícilmente se pueda homologar con clanes o tribus, kanatos o cortes. Al Estado, que no existió siempre, se asocian dos elementos trascendentales: el poder y la autoridad. La institucionalidad moderna
no es fruto de la continuidad de las formas de convivencia de las comunidades primitivas, la esclavitud o el feudalismo, sino el resultado de la ruptura con ellas. Incluso en sociedades autoritarias y apegadas a antiguas tradiciones, la modernidad política se ha impuesto. Así ocurre también en las anacrónicas teocracias y en África donde, aunque aún subsisten las tribus, funcionan parlamentos y se efectúan elecciones.
La filosofía liberal con la democracia y el pensamiento jurídico, que son sus mejores derivados, se propagaron por todo el planeta, signifi có una ruptura total con el pasado de las comunidades primitivas y
las sociedades preindustriales. El ejemplo más rotundo de ruptura de la continuidad se encuentra en América donde la conquista y la colonización, con el añadido de la trata de esclavos, procesos prolongados por más de cuatro siglos, impidieron o hicieron ocioso todo vínculo de las estructuras precolombinas con el orden instalado por las metrópolis.
De hecho, las luchas por la independencia se realizaron a partir de las concepciones y los valores derivados del pensamiento liberal antimonárquico que condujo a la formación de repúblicas y de democracias que aun intentan su perfeccionamiento.
Tampoco las desavenencias y las confrontaciones que, en el pasado remoto, enturbiaron las relaciones entre civilizaciones y etnias, estorban hoy los procesos de unidad e integración que, aprovechando las posibilidades del progreso, dan lugar a asociaciones y concertaciones políticas transfronterizas y globales, la principal de ella, las Naciones Unidas, surgidas de la mayor de las guerras con el propósito de preservar la paz.
Ese logro nunca ha experimentado mayores peligros que hoy cuando, la errónea percepción de que la guerra puede aportar alguna solución, escala con la amenaza que, por momentos parece inminente, del empleo de armas nucleares. Que tales diabólicos ingenios sean eufemísticamente llamadas “armas tácticas” no aporta consuelo alguno, sino una perspectiva atroz.
FALLECE MARIAN ROBINSON, MADRE DE MICHELLE OBAMA
Marian Shields Robinson, la madre de Michelle Obama, que se trasladó a la Casa Blanca cuando su yerno Barack Obama fue elegido presidente, fallecido a los 86 años, se informó ayer.
La muerte de la señora Robinson fue anunciada por Michelle Obama y otros familiares en un comunicado en el que se decía que “sólo hubo y habrá una Marian Robinson. En nuestra tristeza, nos da ánimos el extraordinario regalo de su vida”.
Era viuda y había residido toda su vida en Chicago cuando se trasladó a la mansión ejecutiva en el 2009 para ayudar a cuidar de sus nietas Malia y Sasha. Con poco más de 70 años, en un principio la señora Robinson se resistió a la idea de empezar de nuevo en Washington, y Michelle Obama tuvo que pedirle apoyo a su hermano, Craig, para que ayudara a persuadir a su madre a mudarse.
(Agencias)
INVESTIGA POLICÍA CUÁDRUPLE HOMICIDIO EN MONTEVIDEO
La Policía de Uruguay investiga el asesinato de cuatro personas, incluido un niño de 11 años, acribilladas a balazos en la capital del país, sacudida por un aumento de los homicidios, informó ayer la Policía. En la balacera, ocurrida en una vivienda en el barrio humilde de Maracaná, al Oeste de Montevideo, otro adolescente que estaba en el lugar, de 17 años, fue hospitalizado con múltiples heridas y corre riesgo de vida. Según el reporte, una mujer llamó al 911 para denunciar que su hijo había sido herido por disparos de arma de fuego. Al llegar al sitio, los policías encontraron 4 personas asesinadas: un hombre de 40 años con antecedente penal por rapiña, un joven de 18, un adolescente de 16 y un niño de 11.
(Agencias)
El Lorlatinib, ya aceptado y disponible bajo la marca Lobrena en EE.UU., fue probado en un ensayo clínico con cientos de personas que padecen una forma avanzada de linfoma quinasa anaplásico
Un medicamento del laboratorio Pfizer reduce en gran medida la progresión del cáncer y mejora los resultados de supervivencia de las personas en etapas avanzadas de una forma rara de cáncer de pulmón, según resultados de ensayos clínicos publicados este viernes. Lorlatinib, un producto que ya está aprobado y disponible bajo la marca Lobrena en Estados Unidos, fue probado en un ensayo clínico con cientos de personas que padecen una forma avanzada de linfoma quinasa anaplásico (ALK) en células no pequeñas de cáncer de pulmón (NSCLC, por su sigla en inglés).
Aproximadamente la mitad recibió Lorlatinib, mientras que
Síguenos en nuestras redes
On line
el resto recibió Crizotinib, un fármaco de generación anterior. Tras cinco años de seguimiento, más de la mitad de los pacientes tratados con Lorlatinib no vieron progresar su cáncer. “Estamos hablando de pacientes con enfermedad metastásica avanzada, por lo que se trata de un hallazgo sin precedentes”, dijo a la AFP Despina Thomaidou, de la empresa Pfizer. El 60% de los pacientes que recibieron una tableta de Lor-
latinib, administrada por vía oral, estaban vivos y su enfermedad no había avanzado, contra el 8% de los que recibieron Crizotinib “Hay una reducción del 81% en el riesgo de progresión o muerte”, indicó Thomaidou.
El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer a nivel mundial. El NSCLC representa más del 80% de los cánceres de pulmón, y los tumores ALK positivos son responsables de aproximadamente el 5% de los casos de NSCLC, con unos 72 mil casos nuevos cada año en todo el mundo. Los más afectados son jóvenes y la enfermedad no presenta vínculos fuertes con el tabaquismo. (Agencias)
Síguenos
CIERRA EL SALÓN DEL AUTOMÓVIL DE GINEBRA POR DESINTERÉS
El Salón del Automóvil de Ginebra, que durante mucho tiempo fue una de las citas anuales ineludibles del sector, anunció ayer que concluyen sus más de 100 años de historia por falta de interés de los fabricantes. En un comunicado, el Consejo de la Fundación del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra señala que “las condiciones de mercado en Europa no están dadas para el éxito de las próximas ediciones” y que por lo tanto pedirá formalmente a la autoridad de vigilancia de las fundaciones la autorización para disolverse. Esta decisión es “muy lamentable”, declaró Alexandre de Senarclens, su presidente, citado en el comunicado, que subrayó los esfuerzos para tratar de relanzar este evento fundado en el 1905. La edición del 2024 recibió cerca de 168 mil visitantes, muchos menos que antes de la pandemia. En el 2019 atrajo a 602 mil. “Pero hay que constatar que el bajo interés de los fabricantes por el Salón de Ginebra en un contexto sectorial difícil, la competición de los salones de París y Múnich, que tienen apoyo de los grupos endógenos y las inversiones necesarias para mantener un salón, llevan a no celebrar la próxima edición”, agregó. (Agencias)
El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, recibió el alta en el hospital donde fue atendido tras recibir varios disparos en un intento de asesinato.
Fico fue trasladado a su casa en la capital, Bratislava, donde continuará con su recuperación, explicó ayer Miriam Lapunikova, la directora del centro ubicado en Banska Bystrica, una ciudad del centro del país. En su comunicado, Lapunikova dio las gracias a Fico por ser “un paciente disciplinado”.
Fico sufrió múltiples heridas tras ser baleado en el abdomen el
Síguenos en nuestras redes
On line
pasado 15 de mayo, mientras saludaba a partidarios en la ciudad de Handlova, a unos 140 kilómetros al Noreste de la capital.
El primer ministro se sometió de inmediato a una operación de cinco horas para tratar sus lesiones. Dos días más tarde, volvió a pasar por
el quirófano para extirpar tejido muerto de las heridas de bala.
El Tribunal Penal Especializado de la ciudad de Pezinok ordenó que Juraj Cintula, que está acusado de intento de asesinato, siga en prisión. En un primer momento, los funcionarios gubernamentales indicaron que creían que se trataba de un ataque con motivaciones políticas cometido por un lobo solitario, pero más tarde anunciaron la posible implicación de una “tercera persona” que había “actuado en beneficio del agresor”. (Agencias)
Mérida, Yucatán, sábado 1 de junio del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12110
El INE selecciona 7 mil 500 casillas como muestra para los conteos rápidos que anticiparán el resultado de la votación presidencial; en Yucatán se tomarán 350 como base en los comicios a la gubernatura / Pobladores de dos municipios de Chiapas queman casi 50 paquetes electorales / EE.UU. solicitará cadena perpetua para García Luna; la defensa pugnará por nuevo juicio
República 3, 5 y 7
| 13:00
Real Madrid y Dortmund chocan por el título de la Champions, en duelo de despedida de Toni Kroos y Marco Reus
Deportes 48 y 49
EL Instituto Nacional Electoral afirmó que el proceso de selección de muestras está basado en métodos científicos estrictos y es esencial para dar certeza tanto a la ciudadanía como a los actores políticos; se hará un estimado entre dos porcentajes, con 95% de confianza. Hacia las 18:00 o 19:00 horas comenzaría a fluir la información de las casillas escogidas y las tendencias se difundirían alrededor de las 22:30 horas.- (Cuartoscuro)
Destituyen al Embajador británico en México por apuntar con un fusil a un empleado
República 4
Se registran 114 millones de personas desplazadas en el mundo por conflictos
La Selección Mexicana vence a Bolivia en juego de preparación para la Copa América
Deportes 46
Internacional 61