Mérida, Yucatán, lunes 5 de agosto del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12175
Mérida, Yucatán, lunes 5 de agosto del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12175
Ejidatarios de Santa Elena se preparan para defender el agua y al medio ambiente frente al proyecto de Grupo Xcaret; comisario ejidal asegura que el terreno se ubica en la reserva territorial de Muna / Habitantes de Kinchil reclaman la negligencia de autoridades ante la deforestación y contaminación de granjas de Kekén / Huacho Díaz abrirá oficinas de gestión en municipios Ciudad 11, 13 y 15
una asamblea, los campesinos advirtieron a sus directivos ejidales que NO se pueden quedar de brazos cruzados ante un proyecto que, anticipan, causará problemas para el abasto del líquido vital y ante el destino final de toneladas de residuos sólidos que
Más de 250 mil abuelitos yucatecos reciben Pensión del Bienestar Ciudad 12
Fortalecen la fe en Nuestra Señora de la Asunción, en Temozón Municipios 40
Entregan el nuevo ajuar que lucirá Nuestra Señora de Izamal Municipios 41
Inicia un proyecto para evitar la extinción del pepino de mar Municipios 46
Mérida, Yucatán, lunes 5 de agosto del 2024
TIJUANA, BC.- Familiares, amigos y ciudadanos marcharon ayer en este municipio para protestar y exigir justicia por el feminicidio de Samara Suárez, asesinada el pasado 15 de julio, presuntamente a manos de su exnovio.
Asimismo, durante la movilización se pronunciaron por los casos de Adara Paulina y Gabriela, también asesinadas en el mismo mes.
La concentración realizada el sábado por la tarde llegó al monumento conocido como Las Tijeras, en donde Claudia, hermana de Samara, tomó la palabra para explicar el camino que han seguido para acercarse a la justicia y que actualmente el presunto feminicida esté en prisión bajo investigación del delito de feminicidio.
Aunque inicialmente la muerte de la joven de 29 años fue consignada como suicidio, tras la presión de la familia y de su abogada, la Fiscalia General del Estado (FGE) lo reclasificó como homicidio simple y finalmente feminicidio.
“Señor, señora, no sea indiferente, están matando a las mujeres en la cara de la gente”, corearon los manifestantes durante la movilización.
A la marcha también llegaron sus amigas. Una joven de no más de 30 años, vestida de negro y con una pancarta con el nombre de la víctima tomó la palabra y recordó la infancia que compartieron.
Contó que Samara era dulce, bondadosa y que tenía planes de convertirse en enfermera. Al romper en llanto desde el otro lado del grupo gritaron ¡No estás sola!
“Samara era una buena persona, crecimos juntas, la acababa de ver apenas unos días antes y no entiendo como alguien le hizo algo así, ella no se merecía nada de esto, era una buena persona, siempre pensé que a la gente buena, le pasan cosas buenas”, lamentó.
La marcha caminó por todo el bulevar Paseo de los Héroes y llegó hasta las oficinas principales de
la FGE en Zona Río.
Cabe destacar que el cuerpo de Samara fue hallado el 15 de julio, alrededor de las 6:30 horas, por Claudia, su hermana menor. Su presunto feminicida, identificado como su expareja, se encuentra vinculado a proceso. Apenas la semana pasada fue hallado el cuerpo de Adara Paulina Hernández, una conductora de plataforma desaparecida el 24 de julio pasado. También fue recordada Gabriela Gutierrez, una enfermera del
Hospital Materno Infantil, asesinada a balazos el viernes 12 de julio. De enero a junio de este año han sido asesinadas 139 mujeres en Baja California, Tijuana concentra más de la mitad de los casos.
Mujer implora a un grupo armado por vida de familiares
Una mujer pidió a su sobrino, un adolescente de 16 años, y a su hermano, que fueron raptados por un grupo armado el jueves 1 de agosto a las 17:45 horas, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, que resistan en el cautiverio. En mensaje que colgó en redes sociales, la mujer que se identifica como “M. Isabel y Santiago”, le expresa a la persona que tiene en su poder a su sobrino y su hermano, César Emiliano Hernández Cantú y César Cantú Escobar, que le reconoce la hegemonía.
Asimismo, la mujer dice estar dispuesta intercambiar su vida, por la de su hermano y sobrino. (Agencias)
Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informaron ayer que atendieron una emergencia tras un estallido en el exterior de la Torre de la Secretaría de Bienestar, ubicada en la colonia Tabacalera, de la alcaldía Cuauhtémoc. Los uniformados indicaron que, durante la madrugada de ayer, se escuchó un estruendo y posteriormente se percataron de cristales rotos, en el edificio ubicado en la avenida Reforma y la calle de La Fragua. Según un comunicado, oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) que están comisionados en la vigilancia de las instalaciones, tomaron conocimiento y coordinaron los servicios de emergencia por la
Dignidad, Identidad y Soberanía
Se reportaron crisis nerviosas.
frecuencia de radio del Centro de Comando y Control (C2) Centro. Al verificar la situación, dos mujeres solicitaron el apoyo médico, ya que momentos antes, al transitar por
el lugar, presenciaron el estallido, por lo que los oficiales solicitaron el apoyo de una unidad médica.
Paramédicos de Protección Civil valoraron a las mujeres de 20 y 65 años, y diagnosticaron crisis nerviosa, sin que fuera necesario trasladarlas a un hospital.
Las primeras investigaciones lograron determinar que al menos una persona participó en el hecho. En una revisión a los videos de seguridad, captados por las cámaras del C2 Centro, los monitoristas detectaron a una persona que abandonó frente a las oficinas del Bienestar una mochila que cargaba y en seguida se retiró. Momentos después, se produjo el estallido que causó daños en la fachada del inmueble. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) recomendó no viajar a Medio Oriente, ante las tensiones en la región y el incremento del nivel de riesgo con consecuencias difíciles de prever en materia de seguridad. La SRE pidió no trasladarse a Israel, Líbano e Irán, ya que las acciones de asistencia y protección consular pueden verse seriamente impactadas. Para los mexicanos que se encuentran en este momento en esos países, sugirió programar su salida a la brevedad. La dependencia destacó que existen rutas comerciales disponibles para salir de forma segura, pero las opciones podrían limitarse drásticamente sin previo aviso, por lo que no es posible garantizar que habrá condiciones para una evacuación segura y expedita de personas mexicanas en un futuro. Las embajadas de México cuentan con teléfonos de emergencia disponibles las 24 horas. En Israel 054-316-6717, desde el exterior: +(972) 54-316-6717, en Irán al +98 912 122-4463, desde Líbano 03 044 598, en el exterior: +(961) 3 044 598 y en Jordania +(962) 7 7800 0494. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 5 de agosto del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Más de 200 mil docentes participan en proceso de admisión magisterial de la Secretaría de Educación
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), difundió los listados nominales ordenados de resultados de más de 200 mil participantes en los procesos de admisión y promoción vertical en Educación Básica y Media Superior, y promoción a horas adicionales en Educación Básica.
A través de un comunicado, la SEP informó que los resultados de quienes participaron en los procesos de admisión de las 32 entidades
pueden consultarse en la página oficial usicamm.sep.gob.mx
Esto conforme a los principios de transparencia que rigen los procesos del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.
De acuerdo con la dependencia, la titular de la Usicamm, Adela Piña, manifestó que los participantes deberán atender los medios de contacto que registraron, como teléfono y correo electrónico.
Los eventos públicos de asignación de plazas se realizarán conforme al orden de quienes hayan obtenido los puntajes más
altos en los procesos.
Las autoridades educativas estatales asignarán las plazas previo al inicio del Ciclo Escolar 2024-2025.
De acuerdo la dependencia, los participantes con los puntajes más altos que no hayan accedido a una plaza podrán ser beneficiados en entidades federativas circunvecinas.
La asignación de plazas se realizará durante todo el ciclo escolar con base en las vacantes que se generan, toda vez que la vigencia de los resultados de las y los participantes tiene como fecha límite el 31 de mayo de 2025.
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el 10° Congreso Mundial Internacional de la Educación (IE), el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, fue electo integrante del Consejo Ejecutivo Mundial, Región América del Norte y el Caribe, de esta federación que representa a más de 32 millones de maestros y personal de apoyo a la educación en 178 países. En este marco, Cepeda Salas se congratuló del reconocimiento que tiene el SNTE a nivel internacional, por ser un referente en la defensa de la escuela pública y de los derechos de sus agremiados. El dirigente del sindicato magisterial con el mayor número de trabajadores a nivel mundial expresó que la educación es el principal pilar para el desarrollo de un país, y para que este pilar sea firme, los maes-
tros deben contar con profesionalización permanente, condiciones laborales y salarios dignos, Seguridad Social que, entre otras prestaciones, les permita acceder a servicios médicos de calidad, así como una pensión suficiente durante su vejez; además, que sean valorados por la sociedad y los Gobiernos, como se está logrando en México.
“Quedan nada más cuatro países en el mundo con cuentas individuales: El Salvador, República Dominicana, México, Nigeria; el resto ha mantenido el sistema de reparto o de beneficio definido o ha migrado a sistemas mixtos como Estados Unidos, Canadá, Polonia, Chile, La India, Australia, etcétera. Nuestra lucha es reivindicar no solamente a los trabajadores que estamos en activo sino también a nuestros jubilados y pensionados”, dijo Cepeda Salas durante su intervención.
Uno de los temas principales abordados en el Congreso de la IE “¡Por la pública! Creamos escuela” fue la escasez de maestros, por lo que se aprobó una resolución en la que, a través de la campaña, los sindicatos instan a los gobiernos a invertir más en educación pública y en los maestros, para garantizar sus derechos laborales, cargas de trabajo manejables y salarios competitivos.
Piden confianza
Asimismo, piden confiar en la experiencia pedagógica del magisterio, para que ocupe un lugar central en la toma de decisiones. Actualmente, el personal docente y de apoyo educativo está sobrecargado de trabajo, mal pagado e infravalorado, lo que orilla a muchos profesores a abandonar su profesión. (Agencias)
De la misma forma, la SEP resaltó que, para asegurar el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes; contribuir al ejercicio del derecho a la educación, y garantizar la prestación del servicio educativo, las plazas vacantes temporales de tres meses o menores, generadas por algún tipo de licencia del titular de la plaza, podrán asignarse a personas que se encuentren en el listado nominal ordenado de resultados y a los docentes en servicio.
La SEP es la institución gubernamental encargada de la administración, regulación y supervisión
del sistema educativo nacional. Fue fundada el 3 de octubre de 1921 por José Vasconcelos, con el objetivo de consolidar y expandir la educación en el país. Es responsable de la educación en todos sus niveles, desde la educación inicial y básica hasta la media superior, superior y la formación técnica y profesional. Entre sus funciones principales, la SEP diseña y actualiza los planes y programas de estudio, establece los lineamientos para la evaluación educativa y vela por la formación y desarrollo profesional de los docentes. (Redacción POR ESTO!)
La virtual Presidenta electa afirma que seguirá legado de AMLO; prevé visión a largo plazo en obras
SAYULA, Ver.- Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, afirmó ayer que en su Gobierno no habrá marcha atrás y se seguirá con el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador, al garantizar que “no va a haber traiciones”.
Al acompañar al Mandatario federal en la ceremonia de inauguración de la carretera Acayucan-La Ventosa en la Unidad Deportiva Sayula de Alemán, la próxima Presidenta de México manifestó que inaugurar obras, como la de ayer, se ve la esencia de lo que representa a la Cuarta Transformación y lo que significa Por el bien de todos, primero los pobres
“Hoy inauguramos el camino que es parte del Corredor Interoceánico. Es como inaugurar Caminos de la Transformación porque en cada obra, en cada sentido que ha hecho el Presidente, se ve la esencia de lo que representa nuestro movimiento: igualdad, significa Por el bien de todos, primero los pobres, y sobre todo, una visión de largo plazo en nuestro país”, afirmó Sheinbaum.
“Hoy vengo aquí a Veracruz, al Sur de Veracruz, a decirles que no vamos a traicionar, que vamos a seguir con el legado del mejor presidente de México, de Andrés Manuel López Obrador, que no va a haber marcha atrás, que no va a haber traiciones, que vamos a seguir caminando con el pueblo de Veracruz y con el pueblo de México”, aseguró ante de cientos de pobladores que aplaudieron su discurso.
Reiteró su compromiso para mantener los programas sociales existentes y anunció que impulsará nuevos apoyos como son las becas universales para estudiantes de escuelas públicas, desde preescolar a secundaria; a mujeres de 60 a 64 años, como una muestra de reconocimiento al trabajo histórico que han realizado; así como las visitas domiciliarias de personal médico para revisar la salud de todos los adultos mayores del país.
Asimismo, Sheinbaum celebró que la Transformación continúe en Veracruz de la mano de la próxima gobernadora, Rocío Nahle, a quien reconoció por encabezar la coordinar la construcción de la Refi nería de Dos Bocas “Olmeca”, que el sábado fue inaugurada como una de las obras insignia del presidente López Obrador.
Es como inaugurar
Caminos de la Transformación porque en cada obra se ve la esencia de lo que representa nuestro movimiento”.
CLAUDIA SHEINBAUM VIRTUAL PRESIDENTA ELECTA
AMLO destaca obras carreteras
Al inaugurar la carretera Acayucan-La Ventosa, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que ya era tiempo de que se atendiera nuevamente al Sures-
te, que estaba completamente en el abandono, y dijo que las obras de la región del Istmo de Tehuantepec se realizan para facilitar el paso entre los océanos Pacífico y Atlántico: “Se amplia esta carretera que estaba muy abandonada, estrecha. Y yo sé que a algunos no les pareció, y es muy respetable, pero ya no se puede estar pasando en medio de los pueblos. Siempre va a haber otras opciones, se puede llevar a cabo la modernidad desde abajo y para todos”, destacó el Mandatario federal. “Ahora el Gobierno siempre está pensando en el pueblo. Hay Gobiernos, como antes, que quitaban, y hay Gobiernos que dan, y el nuestro es un Gobierno que le da al pueblo lo que es del pueblo”, resaltó.
Acompañado por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el Primer Mandatario resaltó que el Istmo de Tehuantepec es muy atractivo para el cruce desde Asia a la Costa Este de Estados Unidos, por lo que ya se reactivó el tren de carga y pasajeros en la región; además, el Gobierno Federal construyó el rompeolas de 1.5 km para ampliar y brindar más profundidad al puerto de Salina Cruz, y se rehabilitó el de Coatzacoalcos.
Más tarde, durante la inauguración del camino Minatitlán-Hidalgotitlán, el presidente López Obrador hizo un reconocimiento a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) por mejorar los 32 km de esta vía que también facilita el arribo al puer-
to de Coatzacoalcos.
En compañía de Sheinbaum Pardo, el titular del Ejecutivo federal dijo a los trabajadores de Petróleos Mexicanos (PEMEX) que continuará el rescate de esta empresa que es de la nación, y celebró que el nuevo Gobierno mantendrá los Programas de Bienestar que, en el caso de Minatitlán, llegan a 38 mil 771 viviendas, es decir, 90% del total.
“De una vez les puedo decir que Claudia, ya cuando esté en el Gobierno, al poco tiempo va a ser la mejor presidenta del mundo. Con todo respeto, ni en Asia, ni en África, ni en Europa, ni en América va a haber una presidenta como Claudia Sheinbaum”, aseveró el Presidente. (Redacción POR ESTO!)
VILLA DE COS, Zacatecas.Ayer por la madrugada, un autobús de pasajeros de la línea Ómnibus de México sufrió un accidente tipo volcadura en la Carretera Federal 54 Zacatecas-Saltillo, específicamente en el kilómetro 092+200, cerca de la comunidad de Sierra Vieja, en el municipio de Villa de Cos. Como resultado del incidente vial, dos personas perdieron la vida y 20 resultaron heridas.
De acuerdo con los informes preliminares de la Guardia Nacional, el autobús, identificado con el número económico 5961, partió de Monterrey, Nuevo León, con destino a Lagos de Moreno, Jalisco, transportando a 40 pasajeros. El accidente ocurrió alrededor de las 3:00 horas. En respuesta al accidente, elementos de la Guardia Nacional, la Policía Estatal y varias corporaciones de rescate acudieron al lugar.
Fueron 12 las víctimas trasladadas a hospitales cercanos para recibir atención médica, mientras que los cuerpos de los fallecidos fueron llevados al Servicio Médico Forense. Cinco de los heridos se encuentran en estado grave.
Las investigaciones determinarán las causas del accidente. Sin embargo, de manera preliminar, se ha mencionado que el conductor del autobús intentaba rebasar cuando perdió el control del vehículo, lo que provocó la volcadura del mismo
y que el autobús se arrastrara más de 50 metros, quedando finalmente recostado sobre uno de sus lados y obstruyendo la circulación.
Personal de la Guardia Nacional Carreteras cerró el tráfico vehicular por aproximadamente cinco horas, habilitando el carril libre en doble sentido, lo que ralentizó el tráfico en la zona.
Debido a las maniobras de rescate y retiro de la unidad de trans-
porte, el sentido de Norte a Sur, quedó cerrado y los otros dos carriles se habilitaron en contraflujo. Elementos de la Guardia Nacional, división caminos, recomendaron a los automovilistas conducir con precaución y evitar exceder la velocidad, ya que los enormes baches que registra esta carretera han provocado múltiples accidentes en esta temporada vacacional.
(Agencias)
CELAYA, Gto.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informó que hombres con armas largas a bordo de una camioneta mataron al periodista Alejandro Martínez Nogués, El Hijo del Llanero Solititito, y lesionaron a los dos escoltas que tenía asignados para su protección.
La corporación confirmó que los agresores les dieron alcance en la Carretera Federal 45 tramo Villagrán-Celaya, y detonaron sus armas largas contra la patrulla de Tránsito y Policía Vial asignada por el municipio para el traslado del comunicador y su escolta.
“En dicha agresión, lamentablemente falleció el reportero Alejandro ‘N’ al recibir atención médica en el hospital al que lo trasladaron sus dos escoltas, mismos que también resultaron lesionados y quienes se encuentran recibiendo atención médica”, destacó la SSCC a través de su comunicado.
El periodista celayense había acudido a realizar la cobertura de un accidente de tránsito en
la carretera Panamericana que transmitió en vivo, en la comunidad de Mexicanos, que se encuentra en el vecino municipio de Villagrán, en el que una persona murió atropellada.
La SSCC condenó enérgicamente la agresión en contra de comunicadores y periodistas y coadyuvará para el esclarecimiento de tan lamentable suceso.
Periodistas de la nota roja de diversos informativos realizaron trasmisiones en vivo desde el exterior del hospital civil consternados, algunos de ellos con la voz cortada.
“Hoy lamentablemente ha sido víctima de un ataque Alejandro Alfredo Martínez Nogués alias El Hijo Nieto del Llanero Solititito, nuestras más sentidas condolencias para su familia, pronta resignación. Esperamos se haga justicia y caiga todo el peso de la ley sobre aquellos responsables”, postearon en la página de Facebook del periodista privado de la vida.
(Agencias)
Asegura la GN más de 4 mil cartuchos
cartuchos y cargadores.
CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con integrantes del Ejército Mexicanos, aseguraron 4 mil 743 cartuchos útiles para arma larga y 33 cargadores en dos vehículos, en un camino de terracería en el municipio General Plutarco Elías Calles, en Sonora.
Los hechos se registraron durante patrullajes de seguridad, los uniformados avistaron dos camionetas estacionadas entre la maleza. Los efectivos se aproximaron al lugar y desplegaron un dispositivo para tratar de ubicar a los posibles ocupantes, sin obtener resultados.
Al inspeccionar las unidades que contaban con reporte de robo vigente en el estado de California, Estados Unidos, localizaron los
El material bélico y las camionetas fueron puestos a disposición ante la agencia del Ministerio Público (MP) para continuar las investigaciones correspondientes. Por otra parte, elementos de la GN con apoyo de binomios caninos aseguraron ocho paquetes con posible marihuana en una empresa de mensajería y paquetería ubicada en el municipio de Silao, Guanajuato. Los uniformados eligieron aleatoriamente diversos envíos que fueron olfateados por uno de los ejemplares caninos, quien se interesó por tres cajas de cartón, ante las cuales mostró cambio de conducta por la posible presencia de algún objeto o sustancia ilícita. (Agencias)
Fuego en una planta de gas LP deriva en el desalojo de cuatro colonias en Culiacán, Sinaloa
CULIACÁN, Sin.- Una planta de gas LP de la empresa Gaspasa se incendió ayer por la madrugada en la colonia Juntas de Humaya, en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, lo que derivó en la evacuación de 120 personas de cuatro colonias de la capital del estado, las cuales fueron alojadas de forma provisional en el centro deportivo “María del Rosario Espinoza”, informaron autoridades locales.
Roy Navarrete Cuevas, titular del Instituto de Protección Civil del Estado dio a conocer que por fortuna el siniestro fue controlado y no se tuvo personas heridas, sólo daños materiales en la edificación donde se ubica la planta de gas. Hasta el momento, se desconoce el motivo por el cual comenzó el siniestro.
Comentó que el Sistema Estatal de Desarrollo Integral de la Familia mantuvo a su cargo la atención de 120 personas de diversas edades, que fueron trasladadas al refugio temporal, donde se les brinda alimentación y todos los servicios.
Derivado del incendio, se registró una serie de explosiones en la planta de gas, lo que alertó a los vecinos de la comunidad, reportaron medios locales.
Tras varias horas de intentar sofocar el fuego, el incendio logró ser controlado por bomberos, aseguró el Instituto Estatal de Protección Civil por medio de su cuenta de Facebook. El comandante de los bomberos de Culiacán, Efraín Araujo, informó que al llegar al incendio lograron localizar los puntos de peligro y añadió que las válvulas de seguridad en los equipos trabajaron correctamente, lo que ayudó a controlar el siniestro.
Clausuran planta
En su visita al albergue donde fueron alojadas las 120 personas evacuadas de sus hogares en cuatro colonias de Culiacán por el incendio y explosiones generadas en una planta de gas, el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya afirmó que
José Dámaso está acusado de matar a cuatro policías. (POR ESTO!)
TOLUCA, Méx.- José Dámaso Alpízar, alias El 47, operador criminal que se desempeñó como jefe de plaza de una célula vinculada a La Familia Michoacana, recibió prisión vitalicia luego que un Juez analizó las pruebas aportadas por personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) para acreditar su intervención en una agresión en la que fallecieron cuatro policías de la Secretaría de Seguridad mexiquense, ocurrida en octubre del 2018, en el municipio de Almoloya de Alquisiras. En el ataque, seis víctimas resultaron lesionadas por disparos de arma de fuego, en lo que sería una emboscada contra policías mexiquenses. El agente del Ministerio Público recabó, aportó y expuso pruebas contra el acusado, por lo que el Juez le dictó una condena vitalicia. De la misma forma, le fijó multas, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos. Investigaciones de la Fiscalía mexiquense precisaron que el 28 de octubre de 2018, José Dámaso Alpízar, en complicidad con Edgar Mo-
esas instalaciones serán clausuradas
Les ofreció a las personas que tuvieron que ser trasladadas al centro deportivo María del Rosario Espinoza, servicio de transporte para retornar a sus hogares, una vez que el Instituto de Protección Civil del Estado dictamine que no existe riesgo.
Señaló que esta planta, ubicada en la colonia Juntas de Humaya, no puede seguir operando en medio de un amplio asentamiento urbano, por lo que la ordenó, en base a los dictámenes que se tiene que esta será cerrada en forma definitiva, para eliminar de esa zona futuros riesgos de accidentes mayores.
Hizo ver que las familias de las colonias Juntas de Humaya, Las Flores, Cuatro de Marzo y Montecarlo que fueron evacuados por seguridad al registrarse un incendio en una planta distribuidora de gas, se les brindó toda la atención en el albergue provisional, donde se encuentran adultos, niños y mascotas. (Agencias)
Derivado del siniestro, se registró una serie de explosiones. (Agencias)
rales Tranquilino, alias El Largo o El Grande; Daniel Avilés Anastasio, alias El Jarocho; Prócoro Hernández Morales, alias El Calamardo, y otros individuos, todos ellos integrantes de una célula delictiva vinculada a La Familia Michoacana, participaron en esta agresión contra elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).
Ese día, los uniformados viajaban a bordo de una unidad oficial en la zona de la Sexta Manzana, en Almoloya de Alquisiras, donde realizaban un operativo para prevenir y detectar delitos ambientales, no obstante, fueron agredidos por disparos de arma de fuego por los implicados. Derivado de esta agresión, cuatro servidores públicos perdieron la vida y seis más resultaron heridos. Por esta agresión, personal de la Fiscalía estatal inició una investigación por homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, e identificaron a José Dámaso Alpízar, alias El 47, como responsable de los hechos, por ello fue detenido e ingresado al Penal de Otumba. (Agencias)
ZAMORA, Mich.- La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) activó una Alerta Alba por la desaparición de la ex presidenta municipal de Angamacutiro, Maribel Juárez Blanquet, y su colaboradora Josefina Muñoz Rosales, con quienes se perdió contacto poco después de las 9:00 horas. Según la denuncia que se pre-
sentó ante la Fiscalía Regional de La Piedad, Maribel Juárez Blanquet salió de su domicilio con el fin de llevar a su hija a Morelia para atender una cita médica, acompañada de Josefina Muñoz por lo que abordaron un vehículo Toyota Cambry De inmediato se dio aviso a la Fiscalía Regional y estos se encargaron de abrir la carpeta de investi-
gación, así como de activar el mecanismo de Alerta Alba para difundir las cédulas de las desaparecidas. Al cierre, se mantiene un dispositivo para localizar con vida a las dos mujeres. Por su parte, el PRD, partido al que pertenece la exalcaldesa, exigió a las autoridades su pronta aparición con vida. (Agencias)
Mérida, Yucatán, lunes 5 de agosto del 2024
En Yucatán hay 250 mil adultos mayores beneficiados con los Programas del Bienestar del Gobierno Federal; casi el 50 por ciento se concentra en Mérida
Ningún apoyo social se detendrá con el cambio de Administración y en los próximos meses se anunciarán nuevas medidas para la integración de diferentes esquemas. (Nery Morales)
El terreno para el megaparque de Grupo Xcaret pertenece a Muna
Kekén devasta la selva maya para construir más granjas de cerdos
Huacho Díaz abrirá oficinas en Motul para gestionar apoyos
Pobladores de comunidades indígenas enfrentan dificultades en su acceso a este tipo de servicios
Los pobladores de las comunidades indígenas y municipios alejados de Mérida enfrentan dificultades significativas cuando necesitan atención médica, como en los hospitales Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy) y Dr. Agustín O’Horán. Aunque reciben la ayuda pertinente, los gastos de traslado, comida y hospedaje, incluso la barrera lingüística, son obstáculos considerables que complican aún más su acceso a estos servicios. Uno de los principales problemas es la distancia, pues muchas comunidades están ubicadas a varias horas de viaje de Mérida, lo que implica largos trayectos para quienes requieren tratamientos especializados. Las carreteras, en ocasiones en mal estado, y el limitado acceso a transporte público adecuado, hacen que el traslado sea complicado y costoso. Las familias deben cubrir los gastos de transporte, que pueden superar su presupuesto, especialmente para quienes viven en situación de pobreza o en zonas rurales con escasas oportunidades económicas. A estos costos se suman los gastos de comida y hospedaje, que van entre 300 y 700 pesos; dado que muchos pacientes deben permanecer en Mérida por periodos prolongados para recibir tratamiento o realizarse estudios médicos, los gastos asociados a la estadía se vuelven una carga adicional. Familias enteras deben buscar alojamiento, muchas veces en condiciones precarias o lejos de los hospitales, aumentando así la fatiga y el estrés asociados con la enfermedad y el tratamiento.
Además de los obstáculos económicos y logísticos, la barrera lingüística representa un desafío significativo. Muchas personas de comunidades indígenas hablan principalmente sus lenguas originarias, como el maya, y pueden tener un dominio limitado del español. Esto dificulta la comunicación efectiva con el personal médico y puede llevar a malentendidos en la explicación de diagnósticos y tratamientos. Aunque existen esfuerzos para contar con traductores y materiales en lenguas indígenas, estos recursos no siempre están disponibles o no son suficientes
para cubrir la demanda. Ante esta situación, es fundamental que las autoridades y las instituciones de salud desarrollen estrategias integrales para mejorar el acceso a los servicios médicos.
Los pobladores de diversos municipios coincidieron en que en el estado podría incluir la creación de programas de transporte subsidiado, establecer alojamientos temporales para pacientes y familiares cerca de los hospitales y la capacitación del personal médico en competencias culturales y lingüísticas.
(Darcet Salazar )
Debido al incremento de enfermedades gastrointestinales en la región, Ana Ocampo Espinosa, directora de la Unidad de Medicina Familiar No. 52 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), exhortó a los padres de familia a tener la higiene y cuidados necesarios en las comidas que les mandan a sus hijos como lunch, principalmente entre los más pequeños.
“Desde la preparación de los alimentos hasta considerar los productos que no necesiten refrigeración y hortalizas que estén en buen estado, son factores que ayudarán a mantener la salud de los menores”, señaló.
Explicó que entre los factores que contribuyen a que los niños sufran una enfermedad gastrointestinal está la manera en que se preparan sus alimentos, es decir, la higiene de manos adecuada y que también los productos que se usan estén bien desinfectados.
Aseguró que a pesar de las
ondas de calor, los índices de males intestinales no han subido drásticamente, pero llamó a cuidar los alimentos en general. Los niños pueden presentar enfermedades en vías respiratorias y gastrointestinales. En consecuencia, por el clima de Yucatán, la especialista recomendó que si se les proporciona lunch (desayuno-almuerzo) para la escuela, debe incluir alimentos que
aguanten la temperatura ambiente, o en su caso asegurarse que puedan mantenerse en un lugar adecuado. No enviar embutidos que requieran refrigeración, leches con demasiados azucares o calorías, golosinas, postres, papillas, entre otros, que pudieran presentar un riesgo para el organismo del menor y agregar alimentos conforme a su economía les permita.
(Iridiany Martín)
Los campesinos aseveraron que no se quedarán de brazos cruzados ante un proyecto que, anticipan, los dejará con problemas para el abasto de agua.
El comisario ejidal de Santa Elena revela que el terreno para el megaparque temático pertenece
El comisariado ejidal de Santa Elena reveló ayer que Grupo Xcaret miente al anunciar que construirá un megaparque temático en ese municipio, porque el terreno que compró para ese proyecto pertenece legalmente a Muna. Por razones que los campesinos desconocen, esa superficie, cercana a la zona arqueológica de Uxmal, comenzó a pagar impuestos a una demarcación donde no corresponde desde hace cinco años, cuando la compraron los hermanos Quintana Morones.
“Dicen que el proyecto pertenece a Santa Elena, porque aquí pagan impuestos, pero ese terreno
no pertenece a este municipio: es de Muna”, recalca el comisario ejidal Rolando Che Maas.
Los ejidatarios de Santa Elena sostuvieron una nueva asamblea ayer domingo, en defensa del medio ambiente, ante los intereses de una empresa industrial de asentarse en la zona. No se abordó el caso de Grupo Xcaret , aunque el comisariado reportó que hace tres semanas recibieron la visita de un representante del consorcio turístico para coordinarse con los campesinos a fin de evitar futuros problemas.
Los campesinos señalaron a sus
directivos ejidales que no se pueden quedar de brazos cruzados ante un proyecto que, anticipan, los dejará con problemas para el abasto de agua y el destino final de miles de toneladas de residuos sólidos que generará el megaparque turístico.
“Con nueve hoteles y el agua que necesitan para sus ríos y cascadas artificiales, se acabarán nuestra agua”, exclamó Marcos Maas Briceño.
Pero el comisario ejidal le explicó que los estudios y permisos están en manos de las autoridades federales, no de las ejidales.
De acuerdo con el Registro Público de la Propiedad, Grupo Xca-
De acuerdo con el censo demográfico de la entidad, en Yucatán hay un millón 799 mil 79 personas indígenas, de las cuales, 899 mil 539 son mujeres, que en su mayoría actualmente enfrentan desafíos únicos y persistentes, como la desigualdad económica y laboral, el acceso a la educación, salud y derechos reproductivos, violencia de género con discriminación, entre otras cosas.
La activista Marta Irene Mis Caamal, líder de “Mujeres Violeta”, y quien tiene tres años participando en actividades del Centro Regional Violeta de su natal Tixcacalcupul, señaló que hace falta más educación, no sólo en las comunidades sino en las instituciones, dependencias de Gobierno y demás, para romper las barreras que siguen oprimiendo a las mujeres indígenas.
Según datos del Instituto Na-
cional de Estadística y Geografía (Inegi), aproximadamente el 60 por ciento de las mujeres indígenas trabaja en el sector informal, comparado con el 30 por ciento de las no indígenas. Esto refleja una disparidad significativa en la participación económica, lo que perpetúa un ciclo de pobreza que es difícil de romper, especialmente en comunidades rurales donde las opciones de empleo son limitadas. A pesar de los esfuerzos por mejorar la educación en la región, las niñas indígenas aún enfrentan barreras importantes para acceder a la educación. Según estadísticas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), cerca del 40 por ciento de las niñas indígenas abandonan la escuela antes de completar la educación básica; en contraste con el 20 por ciento de las no indígenas. Factores como la falta de recursos
económicos, la necesidad de ayudar en las labores del hogar y, en algunos casos, la distancia a los centros educativos, contribuyen a esta alta tasa de deserción escolar. El acceso a servicios de salud de calidad es otro desafío importante. Las mujeres indígenas a menudo enfrentan barreras lingüísticas y culturales al buscar atención médica, lo que puede resultar en diagnósticos erróneos o tratamientos inadecuados. Se estima que alrededor del 50 por ciento de las mujeres indígenas no tiene acceso a métodos anticonceptivos adecuados, lo que contribuye a una alta tasa de embarazos no planificados. En algunas comunidades, las normas culturales limitan la autonomía de las mujeres sobre sus propios cuerpos, afectando negativamente su salud reproductiva.
(Darcet Salazar)
ret planea construir su parque en un terreno de casi 330 hectáreas, ubicado en el kilómetro 176 de la antigua carretera Mérida-Campeche, pertenecientes a los tablajes 1231 y 2494. Aunque los empresarios indicaron que la superficie es de Santa Elena, los ejidatarios insisten en que es de Muna.
“Ese terreno era propiedad privada, era el rancho de una persona que vive en Muna”, señaló Rolando Che, en referencia a Cuauhtémoc Gómez León, quien vendió el primer lote, de 309 hectáreas, el 29 de abril del 2019, y cuyo hijo, Erick Gómez Lara, vendió otras 25.2 hectáreas, en
septiembre de 2021. El comisario ejidal confía que las autoridades del ramo garantizarán que el municipio no se quede sin agua ni con los millones de toneladas de basura que generarán los turistas de Grupo Xcaret, aunque reconoció que ya hubo un antecedente, hace cuatro años, en el que no tuvieron respuesta a sus avisos sobre la perforación de pozos que unos campesinos, en sociedad con menonitas, indebidamente realizaron en un lote de 56 hectáreas, pertenecientes a la reserva de la Ruta Puuc.
(William Casanova)
En Yucatán hay 250 mil adultos mayores que son beneficiados con los apoyos de la Federación
En Yucatán hay alrededor de 250 mil adultos mayores benefi ciarios de los Programas del Bienestar que otorga el Gobierno Federal, y casi el 50 por ciento se encuentra en Mérida; los demás, en otras regiones.
El número se incrementa cada bimestre conforme vayan cumpliendo los años indicados, informó Martina Gutiérrez Reyes, delegada para los Programas del Bienestar en el estado.
En este plan, que está en constante movimiento por la demanda de usuarios inscritos y por inscribir, se brinda un apoyo económico y otros beneficios a los adultos mayores, en los que se promociona la atención a este sector.
Si bien en Yucatán hay gran cantidad de adultos mayores de 60 años, uno de los lugares con mayor concentración es la capital. Datos censales indican que son 139 mil 677 personas de 60 años y más, que representan el 14.03 por ciento de la población total del municipio.
En este sentido, la delegada explicó que dividen el estado en cuatro regiones: Ticul, Valladolid, Mérida y Progreso, con mayor concentración en la capital yucateca, donde está casi el 50 por cientos de los más de 250 mil beneficiarios.
La funcionaria explicó que cada vez se acercan más personas de este sector para unirse al programa, por lo que desde las oficinas manejan las incorporaciones de manera bimestral. Por ejemplo, los que cumplen años en enero-febrero se unen en el primer mes del año y en total son seis inscripciones que se realizan de manera anual.
Asimismo, durante este proceso también se toman en cuenta a los rezagados, es decir alguno que haya quedado pendiente de meses anteriores, pues por derecho toda persona que cumpla 65 años se puede unir a este programa para recibir los beneficios.
Afirmó que ningún programa se detendrá con el cambio de Gobierno y que también en los próximos meses anunciarán los movimientos a realizar para la integración de nuevos programas de bienestar para los yucatecos. Invitó a los ciudadanos a mantenerse al tanto de las redes sociales oficiales del programa, evitar caer en información falsa para conocer las fechas de pago, inscripciones y demás.
(Iridiany Martín)
Invito a mantenerse al tanto en las redes sociales para evitar caer en información falsa y conocer fechas de pago”.
MARTINA GUTÍÉRREZ DELEGADA
Jóvenes y adultos de colonias del Sur de Mérida recibieron sus certificados de primaria y secundaria, como parte de la Estrategia de Atención al Rezago Educativo, que se puso en marcha en 64 municipios de la entidad. La ceremonia fue en la Unidad Deportiva Henry Martín Luis Alfonso Álvarez Arceo, coordinador general de Programas Estratégicos de la Segey, destacó que la educación es un derecho fundamental y un motor esencial para el desarrollo integral de las personas y las comunidades, para que concluyan su educación básica, tengan mayores oportunidades laborales y mejoren su calidad de vida.
Este programa inició desde el año pasado, está dirigido a personas a partir de 15 años, y a la fecha se ha logrado revertir el rezago educativo en el nivel básico en más de 16 mil personas de 64 municipios.
Una de las personas que recibió su certificado de secundaria, Paola Cabrera Chi, madre de familia de 30 años, manifestó que concluir este nivel educativo representa para ella un logro, pero también la esperanza de un futuro mejor
para su familia al poder aspirar a un empleo estable y ofrecer a sus hijos las oportunidades que siempre soñó para ellos. Otro testimonio de valentía y perseverancia es el de la señora María Madera Molina, de 66 años, que con gran orgullo recibió su certificado de educación primaria.
Doña María, quien estuvo acompañada de su hijo y su nieto, recordó que en su niñez no pudo continuar sus estudios porque debía ayudar a su mamá con el cuidado de sus ocho hermanos, por lo que recibir su certificado representó para ella un sueño que creyó sería algo imposible.
Estas historias reflejan el impacto positivo del programa contra el rezago educativo, que no sólo ha permitido a los más de 16 mil beneficiarios completar sus estudios básicos, también ha renovado sus esperanzas y posibilidades de un futuro mejor.
(Iridiany Martín)
El reloj palaciego de Kinchil marca, con números mayas, las cinco. Nadie en esta cabecera municipal sabe si se detuvo un amanecer o una tarde. Lo que sí saben apicultores, citricultores y productores de pepino del Poniente, es que el reloj refl eja la incapacidad de las autoridades municipales para defenderlos de la contaminación del manto acuífero con el que riegan sus parcelas y centros producción.
Este municipio del Poniente se prepara para estrenar autoridades emanadas del Partido Verde Ecologista de México, encabezadas por Irving Pisté Canul. Su lucha contra la contaminación que producen las granjas industriales de cerdos llevó a la mayoría de los electores a inclinarse por la oferta del Verde, con la esperanza de reducir los riesgos a la salud y al sector primario.
“Nos sentimos abandonados por las autoridades. Por ejemplo, por más que reportamos la tala indiscriminada de puro jabín en tierras de la reserva, nadie hizo nada por frenar ahí la construcción de una granja de Kekén. Sacaron 3 mil tablas de puro jabín, imagínense cuántos árboles se talaron sin que nuestras autoridades defiendan nuestro monte”, indicó Manuel Alberto Casanova Solís, veterano apicultor de ese municipio.
Como informamos, con la temporada de lluvias, en amplia zona comprendida entre los municipios de Kinchil y Celestún el agua de los cenotes a flor de tierra rebasó en los últimos días su nivel y dejó numerosos caminos, milpas, apiarios y centros con encharcamientos de líquido oscuro, pestilente, contaminadas con las heces fecales generadas en las granjas industriales de cerdos.
Durante la semana pasada, los productores de miel conocieron el interés de compradores de países europeos interesados en el dulce yucateco, pero de antemano, la principal cooperativa de Kinchil explicó que donde están sus 29 apiarios orgánicos hay cenotes y aguadas que los excluyen de esas exportaciones: “La empresa que nos compraba detectó contaminación en el agua y perdimos la certificación como productores de miel orgánica de abeja. Se nos quitó”.
Los certificadores ahora sólo aceptan a apiarios que estén a más de 6 kilómetros de las granjas; menos de esa distancia deja de ser orgánico. Los productores temen que, si la contaminación continúa, “también van a dejar de comprarnos miel convencional”.
Los diversos colectivos de campesinos redoblaron el pedido de intervención urgente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Senarnat) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En poder de los campesinos se encuentra el estudio de la calidad del agua de los cenotes de ese municipio, el cual arrojó que los ubicados cerca de las granjas industriales de cerdos tienen concentración de fósforo y nitrógeno de amoniaco en porcentajes que rebasan lo permitido, lo que indica que estarían contaminados con heces fecales de los animales y quizá de heces humanas.
Pero el olor en los cultivos avisa que la calidad del aire también sufre los impactos de la actividad porcícola. Muestras en las cercanías de granjas de Yaxkukul, Temozón Sur y Kinchil detectaron la presencia de amoniaco, nitratos y nitritos y ácido sulfúrico, lo que podría generar problemas de salud en las vías respiratorias de
la población.
“Esa debe ser nuestra bandera común: luchar por preservar el agua, la flora y fauna que no dependen sólo de un pueblo, sino de los que conforman esta zona; mejor dicho, a toda la Península de Yucatán”, abundó Casanova Solís.
Opina que la disfunción de los biodigestores, con que la empresa Kekén justifica su sistema intensivo de producción, no sólo afecta el manto freático, que comienza a metro y medio de profundidad, sino también a cientos de especies de plantas y animales.
“Este problema no es del pueblo de Kinchil: ¡es de todo Yucatán! Defenderé las pocas abejas que me quedan”, finalizó.
(William Casanova)
La Asociación Mercy for Animals desea tener amplia presencia el Estado, por ese motivo ha lanzado una convocatoria para ganar adeptos.
Como POR ESTO! informó, el organismo ha estado al pendiente del tema de las granjas porcícolas en el estado.
Ahora busca conformar la Red de Apoyo Mérida para que su mensaje a favor de los animales tenga mayor eco.
“Sé parte del inicio y la consolidación de nuestra Red de Defensores por los animales en Mérida”, reza la convocatoria en Facebook para un encuentro del 15 al 18 de agosto.
“Sigamos tejiendo nuestra comunidad en todo México. Alza la voz por los animales, dialoga, participa en talleres y conoce a más personas como tú”, se agrega en el anuncio, que da acceso directo al
formulario de inscripción.
“Los animales no están solos y quienes los defendemos tampoco”, sostiene Mercy for Animals. Por lo pronto, la publicación tuvo eco, pues ya hay varios interesados.
Respaldo
“Genial, bravo hay que defender a todas las mascotas. Felicidades”, manifestó Luis Villamil.
“Yo me uno a ustedes, cómo puedo acercarme a ustedes, quiero apoyar”, comentó, por su parte, Mar Cervantes Alanís.
“No al maltrato. No a la indiferencia, justicia para los inocentes de cuatro patas. Somos su voz”, opinó Katherine Gómez.
Lo cierto es que en Mérida se ha levantado la voz ante el maltrato animal. Sólo el mes pasado hubo
una manifestación en el Monumento a la Bandera, en protesta por los golpes que recibió el caballo de una calesa.
Por este motivo, la asociación se muestra interesada en conformar en Mérida una sede, que tenga impacto para transmitir sus mensajes. Mercy for Animals es un organismo internacional de protección a la fauna sin fines de lucro, fundada en 1999 por Milo Runkle. En su descripción sostiene su postura en contra de la explotación de animales como alimento, en particular la industria pecuaria, la acuicultura y la pesca.
En Yucatán tomó notoriedad al revelar las malas prácticas de los complejos porcícolas al sobrevolar varios de ellos con un dron, para luego compartir sus evidencias en video.
El Pasaje Emilio Seijo es de los corredores emblemáticos del Centro Histórico de Mérida, pero actualmente se encuentra sumamente descuidado.
Entre basura y bancas en mal estado sobresale una rejilla oxidada y rota. Los fierros doblados quedaron expuestos al paso de la gente y son un riesgo por la cantidad de niños y adultos mayores que recorren el lugar diariamente.
Este problema se encuentra a unos pasos de la roca con el nombre del pasaje y de su fundación, que data de la administración 1976-1979 del ayuntamiento.
De por sí el registro eléctrico y el piso de lámina en la primera parte del pasaje no son nada estéticos. Ahora se le añade este problema, que es una muestra del abandono en el que quedó el primer cuadro de la ciudad en las administraciones de Renán Barrera Concha.
Hay casetas de teléfonos públicos inservibles, que sólo ocupan espacio y en la noche el caminar se convierte en una zona insegura por la escasa iluminación que tiene.
De hecho, a fínales de julio hubo una riña con un herido por arma blanca. El caso tomó notoriedad, pues la Fiscalía General del Estado presentó los datos de prueba sufi cientes para la imputación de J.A.P.N. por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, luego de atacar a otro hombre en el Pasaje Emilio Seijo, por lo que fue privado de su libertad.
Con más de 10 años de su última renovación, el Pasaje Emilio Seijo necesita mantenimiento. En el 2013 sus antiguos adoquines
Los fierros doblados quedaron expuestos al paso de la gente y son un riesgo por la cantidad de niños y ancianos que caminan por el lugar.
rojos fueron reemplazados por un cemento hidráulico, que actualmente luce manchado y sucio.
En aquella oportunidad, también se cambiaron los arriates por las bancas y se colocó una iluminación más moderna que, sin embargo, le da un aspecto lúgubre en las noches, lo que propicia que indigentes y gente en estado de embriaguez deambulen por ahí.
En algún momento se colocó malla sombra para que la gente pudiera caminar sin estar expuesta directamente al Sol. No obstante, se quitaron hace ya muchos años.
(Armando Pérez)
Las obras de la Plaza Grande han propiciado el cierre al tránsito vehicular de la calle 62, desde el cruce con la 59, en detrimento de las actividades comerciales y culturales de la zona.
Por ejemplo, ayer, tanto el Teatro Armando Manzanero como el Centro Cultural Olimpo tuvieron actividades y no resultó tan sencillo para los interesados llegar hasta ahí. Además, los que de por sí han padecido los trabajos de remodelación son los locatarios de Mérida en Domingo. Se les brindaron espacios en los bajos del Palacio Municipal y en el Olimpo, pero entre el ruido y el polvo no terminan de hacerse de tantos clientes como antes.
La restricción obedece a la apertura de registros para la colocación de cablería, también se están colocando las nuevas lozas
que rodearán la Plaza Grande. Eso hace que el avance a pie tampoco sea muy cómodo y ya ni hablamos de intentar pasar con carriolas o sillas de ruedas. Ahí sí se vuelve intransitable, aunque se pusieron maderas para tratar que haya conexión con la rampa en la banqueta del Olimpo Si bien era forzoso doblar sobre la calle 61, avanzar sobre la 62 hasta el Olimpo desahogaba mucho el tránsito, que en los últimos días se ha complicado.
Otros sacrifi cados fueron los caleseros, que tuvieron que buscar otro sitio por segunda vez desde que se está interviniendo la Plaza Grande.
Ante la imposibilidad de hacerlo en la calle 61 con 60, las calesas se comenzaron a estacionarse en la 62 con 61.
Ahora se informó que algunas se paran en la calle 63, aunque se ha visto que hay las que prefieren acercarse a Santa Lucía para buscar pasajeros.
A su vez, el Turibús, que había adoptado la calle 62 (con 61) como su paradero, se ha visto en la necesidad de recoger pasaje una esquina antes. Sin embargo, no resulta tan sencillo por el tránsito en la zona.
Por lo mismo, un elemento de la Policía Municipal se mantiene fijo en el cruce de la 62 con 59. Además, tiene que coordinar el avance de los vehículos que desean entrar al estacionamiento que está a un lado del teatro o las unidades de carga que llegan a despachar a los negocios ubicados justamente en la 62 entre 59 y 61. (Armando
Desde la tierra de Elvia y Felipe Carrillo Puerto, Joaquín Díaz Mena, gobernador electo, anunció que debido a la importancia de este municipio, el Gobierno del estado abrirá ofi cinas de atención y gestión para los programas sociales, “para servir a los motuleños, para cumplirle a las comisarías todos los compromisos que hicimos”.
“Hoy quiero anunciar aquí, a la ciudad de Motul, que por la importancia de este municipio, vamos a abrir en mi Gobierno unas oficinas de atención del Gobierno del estado de Yucatán, para que los programas de apoyos sociales, los
programas al campo, los programas a las mujeres, los programas a estudiantes se puedan gestionar en estas oficinas que vamos a abrir aquí”, puntualizó.
A lo largo del fin de semana, el Gobernador electo de Yucatán continuó con su gira de agradecimiento por toda la entidad, visitando los municipios de Sucilá, Temax, Motul, Muxupip, Bokobá y Hoctún, además del Distrito III Federal en Mérida, escuchando nuevamente a la población para conocer sus principales preocupaciones y demandas, y agradeciendo en cada uno de estos sitios el trabajo y respaldo de todos los que
participaron en la campaña, y que lo llevaron el pasado 2 de junio a alcanzar una votación histórica de más de 629 mil votos.
“El pueblo de Yucatán se convenció, nos dio su confianza, porque hablamos con el corazón en la mano y con la verdad a todos los yucatecos”, afirmó Huacho.
A lo largo de la gira, Díaz Mena refrendó que a partir del primero de octubre “vamos a trabajar con humildad. Somos empleados del pueblo y vamos a estar para servirles a ustedes y ahí les voy a esperar en Palacio de Gobierno, porque el pueblo regresa a Palacio de Gobierno a partir del primero
Debido al paso de una onda tropical, que estuvo asociada a la Tormenta Tropical Debby , durante el transcurso del día se presentarán tormentas significativas en varias zonas de la Península de Yucatán, además de rachas de viento de 40 a 60 km/h, según el informe de Conagua.
Se indicó que la tormenta tropical Debby se encontraba ayer en aguas del Golfo de México en Latitud 27,0 Norte y Longitud 84,3 Oeste, a 210 km al Oeste y Suroeste de Tampa, Florida, tiene vientos de 100 km/h sostenidos con rachas más fuertes, se mueve al Noroeste a 20 km/h y tiene una presión barométrica de 992 hPa.
Se espera cambie su rumbo hacia el Norte y se mueva al Este del Golfo de México, rumbo al Noroeste de la Península de la Florida; asimismo, se espera sea huracán categoría 1 de la escala Saffir-Simpson. En la Península de Yucatán se espera lluvia moderada con chubascos dispersos después de las 14:00 horas en Tizimín, Sucilá, Buctzotz, Izamal, Halachó, Mérida y Celestún y después de las 15:00 horas se registrará en Valladolid, Yaxcabá, Tekax y alrededores.
Los pronósticos indican tormentas muy fuertes aisladas a dispersas (50 a 75 mm) en el
Occidente, Centro, Suroeste, Sur, Oriente de Yucatán; Centro, Norte, Sur y Oriente de Campeche; Norte, Centro y Sur de Quintana Roo y Sur de Tabasco, sin descartar lluvias puntuales intensas (75 mm a 100 mm), con actividad eléctrica abundante y posibles turbonadas, además de que los acumulados de precipitación estimados.
El ambiente previo a la actividad lluviosa se mantendrá de caluroso a muy caluroso, ya que se esperan temperaturas máximas a nivel regional de 31 a 38 grados Celsius, en Mérida se mantendrá entre los 33 a 34 grados.
(Iridiany Martín)
de octubre”.
“Vamos a trabajar con los hombres del campo, por las mujeres madres solteras, por los jóvenes que necesitan becas para estudiar, con los niños, nuestros adultos mayores, las personas con discapacidad”, reiteró Díaz Mena, quien externó también su confi anza en el respaldo y compromiso de la Presidenta electa de México; “siempre dice, como en Yucatán, el Renacimiento Maya lo vamos a construir con su gobernador Huacho Díaz Mena; por tanto amigas y amigos, estamos en la mente y en el corazón de la presidenta de México, la
doctora Claudia Sheinbaum”. Finalmente, en un verdadero ambiente de fi esta y con la esperanza y confi anza depositada en el gobernador electo, Joaquín Díaz Mena reiteró que solo en unidad y trabajando juntos se logran los resultados.
“¿qué nos deja de enseñanza esta campaña? Que siempre hay que construir la unidad, que divididos no ganamos, que si vamos juntos logramos los triunfos; nos enseñó esta campaña que si todos caminamos en un mismo sentido y convencemos a la gente lo logramos”, manifestó.
(Redacción POR ESTO!)
Urgen plantas de tratamiento; la Japay debe perforar a 48 metros de profundidad por la fecalidad
El manto freático de Mérida está colapsando, ya la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) tiene que perforar a 48 metros de profundidad por la fecalidad en el agua, urgen plantas de tratamiento de aguas residuales en la entidad, especialmente en Mérida, donde hay 28 pero la mayoría no sirve, señaló Humberto Reyes Montiel, miembro del Observatorio Científico y Ciudadano del Agua en Yucatán (Occay).
Agregó que sus estudios arrojan que el Centro Histórico es el área más contaminada, especialmente por la hotelería. Reyes Montiel comentó que, a ocho metros de manto freático se encuentra la parte más contaminada, por lo que incluso organismos como la Japay están extrayendo agua después de los 42 o 48 metros de profundidad, y recalcó que cada año se deben hacer excavaciones más profundas para tener agua limpia, con una pendiente de 45 grados.
Comentó que el Centro Histórico de Mérida es la zona más contaminada por los hoteles que hay en el área y el crecimiento que ha tenido con el turismo; sin embargo, hay lugares en el Poniente y Oriente, como Pacabtún, donde ya los aspersores tiran agua que apesta a excremento. “Antes éramos 970 mil habitantes en Mérida, ahora somos un millón 100, mientras más crece la población, mientras más visitantes vengan, más contaminada el agua, pero se puede tratar sin detener el desarrollo de la ciudad”, aseguró.
Afirmó que en Mérida hay 28 plantas de tratamiento de aguas residuales, pero no se les ha evaluado para ver si todas funcionan, incluso puso como ejemplo que en la de Ciudad Caucel que, aunque son fraccionamientos prácticamente nuevos, no funciona, por lo que tendrían que evaluar, además de darles mantenimiento constante. Incluso exhortó a la nueva alcaldesa entrante a poner énfasis en el tema, cosa que otros presidentes municipales no han hecho.
Indicó que urgen más de estas plantas, no sólo en Mérida, sino en todo Yucatán, como lo están haciendo los estados con mayor turismo, como Quintana Roo, que exigen una planta por cada cierto número de hoteles, por lo que se han instalado más de 80 sólo en la zona turística, ya que con cada descarga de cada habitación también están contaminando el agua que se bebe, con la que se bañan y demás.
(Darcet Salazar)
El Centro Histórico de la ciudad es la zona más contaminada debido a la ubicación de hoteles y el crecimiento del turismo. (Saraí Manzo)
El economista Alejandro Martínez aconseja a los jóvenes sobre el manejo de su dinero
El manejo inadecuado de las finanzas personales es un problema recurrente entre los jóvenes, y algunos de los hábitos financieros más perjudiciales son alarmantemente comunes. El economista Alejandro Martínez Cob señaló que, uno de los problemas más frecuentes es el gasto impulsivo, donde los jóvenes tienden a realizar compras sin una planificación adecuada, lo que puede llevar al uso excesivo de tarjetas de crédito y a la acumulación de deudas innecesarias. Este comportamiento se ve exacerbado por la facilidad de acceso al crédito y las tentaciones constantes de los mercados digitales. Señaló que otro hábito financiero negativo es el uso excesivo de créditos. Muchos jóvenes recurren a tarjetas de crédito y préstamos personales sin comprender completamente los términos y las implicaciones de estos instrumentos financieros. Esta falta de comprensión puede resultar en una acumulación de deudas y en el pago de altos intereses, lo que agrava su situación económica a largo plazo.
Además, la falta de un presupuesto personal adecuado es un problema significativo. Sin una visión clara de sus ingresos y gastos, los jóvenes pueden perder el control sobre sus finanzas y enfrentar
dificultades para equilibrar su economía. La ausencia de un plan financiero puede llevar a un gasto desmedido y a la falta de ahorro. Un hábito preocupante es la falta de ahorro para el futuro. Muchos jóvenes priorizan el gasto inmediato sobre la creación de un fondo de emergencia o el ahorro para metas a largo plazo, como la compra de una vivienda
o la jubilación. Esta falta de previsión financiera puede tener consecuencias graves cuando surgen emergencias o necesidades imprevistas; además de necesidades económicas en el futuro, como una casa, un auto o inversión para negocios, entre otras cosas. Resaltó que la ignorancia en educación financiera también juega un papel importante. Mu-
chos jóvenes no buscan ni reciben información sobre finanzas personales, lo que conduce a decisiones mal informadas y errores costosos. La falta de conocimiento sobre conceptos básicos como el presupuesto, el ahorro y la inversión puede ser un obstáculo significativo para una gestión financiera saludable.
(Darcet Salazar)
Turistas que presentaron males gastrointestinales y vómitos por consumir alimentos, quizá en mal estado o por falta de higiene al ser preparados, acusaron al restaurante del hotel El Conquistador, por lo que la Dirección de Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud del estado (SSY)
realizó un operativo de vigilancia en este centro de hospedaje, donde se detectaron varias inconsistencias que ponen en riesgo la salud de los comensales.
Tras recibir el reporte ciudadano, personal de la SSY acudió al sitio para llevar a cabo una visita de supervisión al restaurante del hotel,
Del 5 al 9 de agosto, continuarán las acciones de fumigación en Mérida y municipios del interior del estado, como parte de las medidas que la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) realiza para la prevención del dengue, zika y chikungunya, enfermedades transmitidas por mosquitos.
El director de Prevención y Protección de la Salud de la SSY, Isaac Hernández Fuentes, detalló que la programación semanal de fumigación iniciará desde hoy en Mérida, con las brigadas trabajando en los fraccionamientos El Renacimiento, Emiliano Zapata Sur III, San Marcos, San Antonio Xluch III, Jardínes del Roble y Roble Agrícola II. Hernández Fuentes detalló que
mañana, el personal a cargo estará en las colonias San Marcos Nocoh, El Roble, Manuel Crescencio Rejón, El Roble III, Villas Mérida, Libertad, Sac Nicté, Graciano Ricalde y el Fraccionamiento Ciudad Industrial. Hernández Fuentes exhortó a la población a colaborar manteniendo limpios sus patios y eliminando recipientes donde se pueda acumular agua, medidas complementarias para evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya. Insistió en evitar seguir sacando basura y cacharros a las esquinas para evitar molestias sanitarias a la población, toda vez que la campaña de descacharrización concluyó.
(Redacción POR ESTO!)
colonias de la ciudad.
ubicado en Paseo de Montejo, donde se percataron que no se cumplen varias disposiciones de salubridad en el manejo de los alimentos, lo que dio pie a que se abriera un expediente sobre el caso.
De acuerdo con lo que se logró averiguar, en la cocina del restaurante de ese conocido
centro de hospedaje se encontró fauna nociva, el personal no tiene acreditado el curso de buen manejo de los alimentos, no se hallaron las bitácoras de limpieza y cloración del agua.
Según testigos, el personal de Riesgos Sanitarios determinó abrir un expediente en contra el estable-
cimiento y exhortó a los responsables a corregir lo más pronto posible esta situación, pues en breve se realizará una nueva visita para verificar que cumplan con toda la normatividad. Trascendió que por estas inconsistencias el hotel será objeto de una multa. (Edwin Farfán)
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
El Portal de Granos es la Pieza del Mes en el Museo de la Ciudad, con 15 fotografías
El Portal de Granos a través del tiempo es la temática de la Pieza del Mes en el Museo de la Ciudad, ubicado justamente frente a ese icónico lugar.
En 15 fotografías tomadas de varios textos se exponen los usos, estilos arquitectónicos y los cambios que han tenido los portales, que se fundaron en 1770.
José Manuel Civeira, jefe de museos, explicó que anteriormente sólo existían de dos a tres
edifi cios con la arcada y el tipo de portales vigentes en Mérida.
“Fue durante una gran sequía que se hicieron estos portales para mantener el grano ventilado y accesible a la gente”, recordó.
Si bien los portales se han mantenido en pie, aclaró que el sitio ha cambiado, tanto en la configuración del espacio donde funciona como en el uso que se le da a las instalaciones.
Actualmente, el espacio ubi-
cado en la calle 56 está dividido en locales comerciales, en su mayoría de ropa y textiles.
“Antes estaba el San Benito, que no era un mercado, sino una especie de fortaleza donde se guardaban granos y la gente iba a protegerse en caso de algún levantamiento indígena”, recordó.
La exposición fotográfica muestra las características arquitectónicas, como las columnas toscanas de los portales, los ar-
Las vacaciones escolares son un periodo esperado por su capacidad de ofrecer un respiro, tanto para estudiantes como para padres. Sin embargo, Guadalupe Blanco Lozada, doctora en Psicopedagogía, subrayó la importancia de aprovechar este tiempo para el refuerzo académico, de manera que el conocimiento adquirido durante el año no se pierda y el interés por el aprendizaje se mantenga activo.
Señaló que el verano no debe ser sólo un tiempo de descanso, sino también una oportunidad para consolidar el aprendizaje, pues el cerebro necesita ejercitarse de manera constante para retener la información.
Sin embargo, recalcó que no se trata de tener al niño o adolescente metido en los libros, sino que durante las vacaciones repa-
RECOMIENDAN
Minutos a una hora de estudio al día
se lo aprendido en el curso anterior y de esta manera evitar el fenómeno conocido como “pérdida de aprendizaje”, donde los estudiantes olvidan conocimientos clave adquiridos previamente. El repaso debe ser adaptado a las necesidades individuales. Destacó la importancia de un enfoque fl exible en el refuerzo académico. En lugar de imponer largas sesiones de estudio, es
recomendable integrar el aprendizaje en actividades cotidianas y atractivas. Juegos educativos, libros interactivos y ejercicios prácticos pueden transformar el repaso en una experiencia entretenida y menos exigente. Esto no solo facilita la retención de información, también mantiene el interés del niño o adolescente. En cuanto al tiempo que se dedica al estudio durante las vacaciones, sugirió un enfoque equilibrado, pues no es necesario que las vacaciones se conviertan en una maratón de estudio. Recomendamos dedicar entre 30 minutos y una hora al día para actividades académicas. Este tiempo es suficiente para mantener el conocimiento fresco, sin sacrificar el tiempo de descanso y recreación que los estudiantes necesitan. (Darcet Salazar)
cos de medio punto y los techos planos de rollizos de madera.
La Pieza del Mes se complementa con dos obras al óleo sobre tela del maestro Manuel Lizama Salazar. La primera es Los Portales (1987) y la interpretación particular e imaginaria del artista sobre el Antiguo kiosco del mercado y Portal de Granos (1976).
Los visitantes ya pueden disfrutar la colección, que permanecerá abierta al público este mes.
El museo abre de martes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, sábados y domingos de 9:00 a 14:00 horas. La entrada es gratuita.
En la apertura estuvieron presentes Irving Berlín Villafaña, director de Cultura de la Comuna; Alice Patrón Correa, regidora presidenta de la Comisión Especial de Cultura y Espectáculos; y Liliana Bolio Pinelo, subdirectora de Fomento a la Cultura. (Armando Pérez)
Mérida, Yucatán, lunes 5 de agosto del 2024
De acuerdo con el reporte del Grupo Aeroportuario del Sureste, durante la jornada dominical se registraron en total 42 llegadas e igual número de salidas. (POR ESTO!)
En la jornada de ayer, las primeras seis operaciones despegaron con retardos
Como se ha vuelto costumbre, los vuelos madrugadores que despegan del aeropuerto de Mérida reportan atrasos en sus salidas; ayer domingo, para cerrar la semana, los primeros seis que operaron entre las 00:52 a las 7:11 despegaron con retardos de los cinco a los 16 minutos.
El primero fue el 1111 de Viva
Aerobus , que partió a las 00:52 horas, siete minutos fuera de horario, y el 821 de Aeroméxico a las 5:59, con 11, ambos a la Ciudad de México; el 3061 de Viva Aerobus a Guadalajara a las 6:12, con 12; el 4281 de la misma aerolínea a Monterrey a las 6:16, con 16; el 7350 también de Viva Aerobus a la Ciudad de México a
las 6:05, con cinco, y el 825 de Aeroméxico, el único que partió a su hora, a las 7:44 en punto, seguido del 221 de Volaris, ambos a la metrópoli a las 7:54 horas. Los ocho que operaron entre las 9:00 y las 12:40 horas, tres de ellos a la capital del país y los otros a Guadalajara, Villahermosa, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez
Divididos en varios grupos de hasta 40 personas, poco más de 200 turistas llegaron ayer por la mañana en el vuelo 192 de la empresa Magnicharters, quienes fueron recibidos por personal de la mencionada línea aérea para coordinar sus traslados a los diferentes hoteles de esta ciudad.
De acuerdo con datos recabados, algunos visitantes van a permanecer hasta el jueves y otros, hasta el domingo.
Los visitantes fueron trasladados en dos autobuses y varias camionetas a diferentes hoteles de esta ciudad; incluso uno de estos grupos fue directamente a un hotel ubicado en Telchac Puerto.
La masiva presencia de los visitantes regiomontanos no fue del agrado de los taxistas que ofrecen sus servicios en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón, obviamente porque no fueron requeridos sus servicios y únicamente se quedaron observando cómo los organizaron para ser trasladados a sus respectivos hoteles.
De acuerdo con los taxistas, este sistema que emplean las aerolíneas, como Magnicharters, les perjudica, ya que están quitando mercado, y eso se ve reflejado en sus ingresos, especialmente aquellos que cobran por comisión, pues al haber menos servicios úni-
camente dependen de su salario nominal, que es muy bajo.
Sin embargo, el panorama cambió poco después de las 11:00 horas, con el arribo de otros vuelos provenientes de Guadalajara, Ciudad de México y uno más de Monterrey de Viva Aerobus
Todos estos vuelos llegaron hasta el tope, tanto que hubo personas que tuvieron que esperar más de media hora para sus traslados, porque todos que se encontraban a esa hora de las tres empresas autorizadas fueron ocupados.
La mayor parte del servicio fue para llevar pasaje a hoteles del Centro Histórico y del Paseo de Montejo. (Víctor Lara)
y Veracruz.
De los primeros cuatro de llegada, únicamente el 4288 de Viva Aerobus de Monterrey bajó dos minutos después de lo esperado, a las 00:42 horas; el 842 de Aeroméxico a la 1:10, tres minutos antes de lo programado; el 220 de Volaris a las 6:49, con 22 de adelanto, y el 1100 de
Viva Aerobus a la 7:52, con 28 de anticipación, los últimos tres desde la capital azteca
Otros siete aterrizaron entre las 8:36 y las 13:36, cuatro de la Ciudad de México y los otros de Cancún, Guadalajara y Monterrey.
En total fueron 42 vuelos de llegada e igual cantidad de salida. (Víctor Lara)
Personal de mantenimiento del aeropuerto de Mérida comenzó a construir pozos pluviales e instalar rejillas para captar el agua pluvial y con ello evitar encharcamientos, especialmente en la vialidad que conduce a la Avenida Internacional.
Debido a los charcos que se originan en las vialidades de la
terminal aérea cada vez que cae un aguacero, la administración del aeropuerto decidió instalar alcantarillas, sobre todo cerca de la salida del estacionamiento, pues a pesar que hay abiertos espacios para que el agua de la lluvia escurra o se filtre hacia el área o zona verde (jardín), este sistema resulta suficiente y el agua se
acumula, generando charcos y por el peso de los vehículos que cruzan por esa calle causan daños al pavimento, creando baches. Con las fosas pluviales se busca dar solución al problema y con ello evitar gastos en el mantenimiento de la cinta asfáltica, tanto en ese sitio como en otros que hay en la vialidad principal.
Músicos de diversas partes del país llegaron ayer de paso a la ciudad de Campeche para asistir a un curso especial de instrumentos de aliento (saxofón, trombón, trompeta, fl auta, oboe, etc.), informó ayer Ricardo Loera López, originario de Chihuahua.
Acompañado de Marco Antonio Méndez y Diana Montoya, ambos de la capital del país, Loera López explicó que el curso, del 5 al 8 de agosto, se realiza en el marco de la celebración de La Semana del Trombón, con maestros de nivel internacional que al final van a dirigir un concierto por las principales calles de Campeche.
El músico norteño dijo que es la primera vez que viaja a esta parte del país y espera vivir una muy buena experiencia para seguir creciendo en el ambiente musical, ya que forma parte de la Orquesta Filarmónica de Chihuahua; sin embargo, también toca con diferentes bandas populares.
Esperaron a otros músicos, entre ellos a Jonathan Sotomayor, de Chicago; y Valeria Bautista, de Monterrey.
El curso lo organiza el músico oaxaqueño de San Lorenzo Cacaotepec, Etla, de la región del Valle, Faustino Díaz, estado donde se formó actuando en las fi estas patronales de esa ciudad,
dado que proviene de la quinta generación de una familia de músicos populares.
Músico arreglista que entre cuyos méritos destaca el primer lugar en la ejecución de trombón, en un evento realizado en Corea,
por mencionar uno de tantos que ha logrado conquistar, pese a que comenzó a competir cuando tenía 29 años de edad, 12 años mayor comparado con otros que inician a los 17 años de edad.
(Víctor Lara)
Mosquitos Por cierto, las personas que se ven obligadas a caminar por el andador para llegar a la Avenida Internacional o viceversa, manifestaron que en esa zona hay plaga de moscos, por lo que sería bueno que fumigaran, pues temen que con tantos piquetes
puedan contagiarse de enfermedades que transmiten lo zancudos, incluso hasta las personas que realizan trabajos de limpieza manifestaron que aun utilizando camisas de maga larga, es tal la cantidad de moscos que aun usando repelentes son atacados por los insectos.
(Víctor Lara)
Con un concierto evocando los mejores momentos musicales de la famosa banda Sonora Santanera , el grupo Voces sin Fronteras se presenta mañana, a las 20:00 horas, en el Teatro Armando Manzanero, informó su director, Carlos Tello Martínez. El entrevistado dijo que todo lo que se recaude durante la presentación será donado a la señora Carol Guadalupe Alonzo, a solicitud de la organización Movimiento Familiar Cristiano, porque padece cáncer, tiene un embarazo de siete meses y requiere quimioterapia, que además de especial para no dañar al bebé, es muy costosa y sólo la aplican en Estados Unidos. Explicó que la beneficiaria
asistirá al concierto para agradecer personalmente a la gente que colabore, junto con su esposo y su primera hija, de siete años de edad. Nosotros, como en otras ocasiones, estamos dispuestos a realizar eventos con causa, es decir, que no vamos a cobrar ni un peso, porque estamos conscientes que todo lo que se recaude servirá para apoyar a este joven matrimonio de escasos recursos. En relación con el repertorio de la función Noches de Cabaret, Tello Martínez dijo que como en cada función donde harán honor a la Sonora Santanera iniciarán con La Boa, luego ¿Dónde estás… Yolanda?, El Orangután, entre otras. (Víctor Lara)
Mérida,
Yucatán, lunes 5 de agosto del 2024
Un conductor enfiestado perdió el control de su camioneta en calles de la comisaría
La mañana de ayer se registró un accidente en la comisaría meridana de Conkal, en el que estuvieron involucrados cinco vehículos. El incidente ocurrió a las 6:00 horas, cuando el conductor de una camioneta Ford Escape , con placas de Campeche, perdió el control del vehículo luego de retirarse de una fiesta en Xcuyún. El primer choque se produjo cuando la camioneta Escape colisionó con una camioneta Nissan X-Trail que estaba estacionada. El impacto hizo que el segundo vehículo avanzara y chocara contra un automóvil Dodge Attitude. A su vez, el coche se proyectó contra un Chevrolet Chevy estacionado y al desplazarse fue golpeado por un Spark que pasaba en ese momento. Al percatarse de la magnitud del accidente, el conductor de
la Escape se dio a la fuga. Testigos del incidente informaron a las autoridades que conocen la identidad del conductor, ya que es vecino de Conkal.
Al lugar llegaron agentes de la Policía Municipal, quienes iniciaron las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos y tomar nota del accidente. Se espera que en las próximas horas se tomen medidas adicionales para dar con el responsable de la fuga.
Choque en en Cd. Caucel
Un mototaxista protagonizó un accidente en Ciudad Caucel al ignorar una señal de alto y una mujer a quien transportaba resultó lesionada, en el cruzamiento de la calle 20-A diagonal y la avenida Benito Juárez.
De acuerdo con testigos, el conductor del vehículo de tres ruedas no respetó la señal de alto y, al llegar a la intersección, colisionó con un camión repartidor de yogurt. El impacto ocasionó que el mototaxi se volcara. Vecinos auxiliaron al conductor y su pasajera.
Se hizo el reporte a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia. Arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con técnicos en urgencias médicas, quienes proporcionaron los primeros auxilios a los lesionados.
El mototaxista quedó inconsciente, mientras que la mujer resultó con posible fractura en una pierna. La mujer fue trasladada en ambulancia a un hospital para recibir atención médica especializada. Posteriormente, el operador de
una grúa se encargó de retirar los vehículos involucrados y llevarlos al corralón. El conductor del camión quedó en calidad de detenido,
en espera que se determine su responsabilidad en el incidente y se le apliquen las sanciones respectivas.
por paramédicos, pero resultó ileso del percance.
El cansancio venció a un conductor estadounidense y cuando reaccionó, ya
Un turista, originario de Houston, Texas, estuvo a punto de caer en una hondonada en la calle 29, entre 48 y 50, de la colonia La Asunción de Tizimín, al perder el control de una camioneta Jeep Wrangler cuando se quedó dormido al entrar a la ciudad.
Vecinos alertaron a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia. De acuerdo con información recabada en el lugar, el accidente involucró a una camioneta de color blanco, placas de circulación 25U-141, de Puebla. El conductor fue identifi cado como Jacob
Alexander Schroeder, de 25 años de edad, residente de Houston.
Según el relato del guiador a los agentes de la Policía Municipal, regresaba de los puertos del Litoral Oriente, pero el cansancio ocasionó que se quedara dormido al volante. Logró reaccionar a tiempo, frenó y detuvo el vehículo a pocos centímetros de la hondonada.
El hombre viajaba solo y no sufrió lesiones, más que el susto. La intervención de los técnicos en urgencias médicas no fue necesaria, pero los oficiales de la Policía Municipal lo apoyaron para notificar a la aseguradora, ya que el vehículo
era de una agencia de alquiler. Varios transeúntes comentaron que el conductor actuó con rapidez al darse cuenta del riesgo inminente, frenó y controló el volante antes que el vehículo cayera en la hondonada. En ese punto carretero han ocurrido otros tres accidentes similares.
Los uniformados municipales delimitaron el área, en espera de la llegada de una grúa para que retirara la unidad siniestrada. Luego del rescate fue trasladada por el operador de una grúa al corralón municipal para la evaluación de daños y el ajuste de seguros.
Un accidente vehicular ocurrió en el kilómetro 102 de la carretera que comunica a los municipios de Buctzotz y Tizimín, donde un camión thermo king que transportaba carnes frías se salió de la cinta asfáltica y quedó atrapado dentro de la maleza.
Según datos obtenidos, el percance fue causado por la somnolencia del conductor, quien perdió el control de la unidad debido al cansancio. El camión, que tuvo daños significativos, quedó a un costado de la carretera. El conductor logró salir ileso y se puso en contacto con la aseguradora para la evaluación de los desperfectos. El tránsito en ese tramo vial, que en estos días de vacaciones es abundante, se interrumpió mientras se llevaban a cabo las maniobras de rescate. Conductores que pasaban por el lugar hicieron el reporte a las autori-
dades policiacas a través de los números de emergencia.
Acudieron agentes de la Policía Municipal de Buctzotz y Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes señalizaron el área y notificaron a la Guardia Nacional, División de Caminos, para que tomara control del incidente, ya que se trata de una jurisdicción federal. Para el retiro del camión dentro de la maleza fue necesaria la intervención de una grúa de las conocidas como Goliat. La carga de carnes frías fue trasladada a otro vehículo para asegurar su entrega. Robo de vehículo
Luego de la aportación de pruebas que hicieron fiscales, C.L.P. fue imputado por los delitos de robo de un automotor en pandilla y califi cado, cometido con violencia. Los hechos ocu-
rrieron el pasado 10 de julio en el municipio de Valladolid; permanecerá en prisión preventiva. De acuerdo con los pormenores de la indagatoria bajo la causa penal 58/2024, el sujeto y otros dos que están bajo investigación, entraron con lujo de violencia al domicilio de una pareja en el citado municipio. Los amagaron con armas de fuego, les ataron las manos, se apropiaron del vehículo y además sustrajeron diversos objetos como aparatos electrónicos, prendas de vestir, alhajas de oro y dinero en efectivo. El imputado fue traído a suelo yucateco tras un operativo de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP, en colaboración con sus homólogos de Playa del Carmen, Quintana Roo. Se cumplió una orden de aprehensión emitida en su contra. (Concepción Noh / POR ESTO!)
Roban bicicleta en Peto
Un nuevo incidente de robo ha alertado a vecinos de la colonia Ciprés del municipio de Peto, donde dos sujetos, identificados con los sobrenombres de “Poyon” y “Torta”, fueron captados cuando se apoderaban de una bicicleta.
El propietario, Santos Heredia, denunció el hurto a las autoridades después de que los ladrones sustrajeran una bicicleta color morado de rodada 26 en su domicilio ubicado en la calle 42 entre 17 y 13.
Según el relato del afectado, al mediodía escuchó un ruido, salió de
su casa y observó a los dos individuos conocidos por sus actividades delictivas alejándose en la bicicleta. A pesar que el afectado intentó perseguirlos, no logró alcanzarlos. Pidió ayuda policiaca y llegaron agentes municipales, pero los sospechosos ya estaban escondidos. A pesar de un operativo en la zona, los esfuerzos para capturar a los delincuentes resultaron infructuosos. Los robos han aumentado en el municipio y las autoridades para localizar a los responsables y prevenir futuros delitos. El mes pasado hubo un número considerable. (Carlos Euán / Gaspar Ruiz)
En el kilómetro 151.5 de la carretera Mérida-Cancún, se registró la volcadura de un automóvil al impactarse contra otro vehículo, incidente que, según informes preliminares, se debió a las condiciones resbaladizas del pavimento mojado.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron y delimitaron el área para prevenir más accidentes. Otros oficiales comenzaron la toma de datos para determinar responsabilidades. El percance ocurrió cuando dos autos compactos, aparentemente debido a la falta de precaución en la carretera mojada, colisionaron. Ambos vehículos terminaron fuera de la cinta asfáltica y uno de ellos se volcó y quedó dentro de la maleza, a un costado de la carretera.
A pesar de los aparatoso del accidente, las personas involucradas no sufrieron heridas graves. Técnicos en urgencias médicas de la SSP atendieron a los accidentados en el lugar. Se informó que todos fueron estabilizados, aunque con algunos golpes en varias partes del cuerpo. Las personas involucradas en el accidente, según las autoridades, son trabajadores de la construcción que regresaban a sus comunidades.
Las autoridades policiacas delimitaron el área mientras se llevaban a cabo las diligencias pertinentes y dirigiendo el tráfico para evitar más incidentes. Poco después, una grúa llegó al lugar y el operador se encargó de retirar el automóvil volcado. Lo transportó al depósito de vehículos accidentados. Los propietarios podrán reclamar el vehículo presentando la documentación necesaria.
En cuanto a los daños materiales, las aseguradoras de ambos au-
tomóviles se encargarán de cubrir los costos según lo establecido por las autoridades policiacas.
Incendio daña una casa
Un incendio arrasó con una vivienda ubicada en la calle 39 entre 50 y 52 del barrio de Bacalar de la ciudad de Valladolid. Las causas del siniestro aún son desconocidas, pero generó inquietud entre los vecinos de la zona. Los propietarios de la vivienda se dieron cuenta del incendio en las primeras de la mañana y solicitaron auxilio a través de los números de emergencia. Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) respondieron rápidamente al llamado, lograron controlar y extinguir las llamas antes que se propagaran a otras propiedades cercanas.
El incidente no dejó víctimas ni personas lesionadas, pero los daños materiales en la vivienda fueron considerables y las autoridades correspondientes iniciaron la avaluación y cuantificación de las pérdidas. Vecinos expresaron su preocupación por el incidente y resaltaron la importancia de vigilar las instalaciones eléctricas y cumplir con las normativas de seguridad en los hogares. Las autoridades locales y los equipos de Bomberos investigan las causas del incendio y ofrecieron apoyo a los afectados.
La comunidad del barrio se unió en solidaridad con la familia afectada para que se puedan recuperarse pronto de este desafortunado evento. Se espera reunir víveres, ropa y otros artículos para que la familia afectada pueda sobre llevar la situación.
(Víctor Ku / Alfredo Osorio A.)
Una pareja de turistas holandesa sufrió un accidente cuando viajaba en motocicleta en la carretera Uayma-Valladolid, según informaron las autoridades locales.
El incidente, que ocurrió en un tramo frecuentado por visitantes que buscan explorar las bellezas naturales de la región, dejó a los visitantes con lesiones que requirieron atención médica urgente.
Testigos solicitaron ayuda a las autoridades y los servicios de emergencia a través de los números de emergencia. Antes de la llegada de los técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), un equipo del programa “Médico a domicilio” que transitaba por la zona intervino para brindar los primeros auxilios a la pareja.
La intervención del equipo médico ayudó para estabilizar la condición de los turistas antes de su traslado al hospital. Al llegar la ambulancia de la SSP, los paramédicos continuaron con la evaluación
y el tratamiento de los lesionados, quienes presentaban contusiones y golpes significativos.
Se decidió su traslado al Hospital General de Valladolid. Las autoridades afirmaron que continúan los monitoreos en la zona para garantizar la seguridad de los visitantes y disminuir el ries-
go de futuros accidentes.
Después de las diligencias periciales y la intervención del representante de la aseguradora, el operador de una grúa del servicio particular sew encargó de retirar el vhículo para su reparación o declararlo como pérdida total.
Durante una inspección al local fueron encontrados dos rifles; los incautaron. (C. Euán) Se detuvo a cinco personas, entre ellas una mujer; sólo una no estaba alcoholizada.
Clausuraron por segunda vez, en menos de un mes el bar “La Choza”, situado en la colonia Santa María de Tizimín. En esta ocasión se detuvo a cinco personas involucradas en una riña, además una que estaba lesionada.
Luego de una inspección, elementos de la Policía Municipal encontraron dos armas, así que se procedió a la clausura, que presidió el inspector fi scal del ayuntamiento municipal.
Fue cerca de las 21:00 horas cuando se reportó al número de emergencia que se suscitaba una
riña en el bar, así que se trasladaron oficiales municipales para averiguar. A su llegada separaron a cinco personas, entre ellos una mujer, y en una mesa había una persona lesionada quien dijo llamarse Alexis Santiago R.K., de 29 años de edad. Presentaba varias heridas lacerantes en el cuerpo como espalda, a la altura del abdomen y brazos, aunque no especifi có cómo o con qué le fueron causadas. Fue atendido por técnicos en urgencias médicas municipales, quienes indicaron que no requería de traslado a un hospital.
Los oficiales procedieron a la detención de las cinco personas por alterar el orden público, fueron subidos a las patrullas y trasladados al cuartel Morelos. En sus declaraciones se identificaron como José Liborio A.T., de 33 años de edad, quien arrojó en su prueba de alcoholímetro 133mg/100ml. La mujer dijo llamarse Valeria Isabel M.D., de 25 años, quien en la prueba resultó con 89mg/100 ml; un tercer apresado fue Erik Jesús H.R., de 32 años, con 0mg/100 ml de alcoholemia. Sergio Alejandro A.U., de 33 años, quien resul-
Yucatán continúa en el primer lugar a nivel nacional como el estado con menor tasa de homicidios, por cuarto año consecutivo, con una tasa de 2.2 casos por cada 100 mil habitantes, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Eso equivale a casi 11 veces menor a la tasa nacional, resultado de las políticas públicas que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal para que prevalezcan los índices de paz y tranquilidad en el estado.
La Policía yucateca ocupa el primer lugar en todo el país en desempeño y confianza, de acuerdo con el mismo organismo. En su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del mes de junio, Mérida se ubicó en el primer lugar con mejor desempeño de la Policía estatal, al registrar que el 82 por ciento de la población de 18 años y más considera que tiene un desempeño muy efectivo o algo efectivo. En ese sentido, el Gobernador reconoció el trabajo y esfuerzo de la SSP, que ha permitido fortalecer la seguridad en todo el territorio y mantener los índices de paz y tranquilidad para todas las familias yucatecas. La proporción obtenida en la capital yucateca es superior a la nacional de 56.8 por ciento, lo que representó un incremento de 11 puntos porcentuales, y el avance
de siete posiciones respecto del mismo periodo, pero del 2023. Se incrementó el presupuesto a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) un 138 por ciento, ascendió a 3 mil 687 millones de pesos para mantener y mejorar los índices en este rubro. Además, se garantizó que este presupuesto no pueda reducirse en futuras generaciones. Igualmente, a través de la estrategia Yucatán Seguro se dotó de
equipamiento, tecnología y fuerte capacitación a la Policía para pasar de 2 mil 248 cámaras a 6 mil 775 y de 100 arcos carreteros a 219. Como parte de estos esfuerzos se creó el C5i y la Academia de Policía pasará a ser Universidad Policiaca, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, así como lanchas rápidas.
(Redacción POR ESTO!)
tó con 133mg/100 ml, y José Luis H.D., de 20 años que tuvo 160mg /100 ml de alcohol en la sangre. Al establecimiento se presentó también el inspector fiscal Erik Amín, quien procedió a inspeccionar la documentación y pidió el apoyo de la Policía para una revisión. Encontraron una escopeta deportiva con diábolos y un arma corta calibre 22 tipo hechiza, que es fueron retenidas y trasladadas también el cuartel Morelos para quedar a disposición del Departamento Jurídico. De igual manera se realizó la
clausura temporal de ese bar, con el reporte como centro donde se registran riñas todos los días, con más frecuencia los fines de semana. El pasado 26 de julio, ese establecimiento fue fue clausurado debido a una riña entre dos sujetos, según informaron las autoridades policiacas locales. Policías municipales se presentaron al sitio y hablaron con Roger R.C., de 29 años, quien relató que ingiría bebidas alcohólicas cuando fue agredido por otros sujetos. Al intentar salir a la calle fue violentado físicamente. (Carlos Euán)
Se cansa de esperar a su hijo, pero estaba muerto
La tarde de ayer, el ir y venir de policías y una ambulancia en un predio de la calle 23 entre 40 y 42 del barrio de San Enrique del municipio de Ticul llamó la atención de vecinos de la zona.
Según se pudo averiguar en el lugar de los hechos, al parecer, un joven fue encontrado dentro del predio acostado en su hamaca y sin signos vitales. Se supo que el ahora fallecido tenía 22 años de edad y como solía hacer los fines de semana, la noche del sábado salió a pasear con sus amigos y al regresar hasta la madrugada no era extraño que se levantara hasta tarde.
Pero ayer, la madre del joven esperaba que se levantara a de-
sayunar, pero no lo hizo, esperó la hora del almuerzo para despertarlo. Al entrar a su cuarto observó que no se movía.
Ante la desesperación y al ver que no reaccionaba llamó a la Comandancia de Policía para pedir apoyo. Llegaron varias patrullas, así como elementos de la Secretaría de Seguridad pública (SSP), junto con socorristas. Al revisarlo se dieron cuenta que estaba muerto. Los oficiales delimitaron la vivienda, en espera de las autoridades ministeriales para las indagatorias. Llegaron representantes de la Fiscalía para las indagaciones. Luego el Semego se hizo cargo del cuerpo. (Benito Cetina)
Mérida, Yucatán, lunes 5 de agosto del 2024
La imagen de la Reina y Señora de Yucatán será bajada de su nicho el domingo 11 de agosto, con motivo de las celebraciones correspondientes a la Asunción de María
Despiden con fervor a San Buenaventura, en el municipio de Homún
Virgen de la Asunción visita el sector San Juan, en Temozón
Preservan pepino de mar, al liberar 800 ejemplares en el Litoral Oriente
PROGRESO, Yucatán.- El Instituto Municipal de la Mujer de Progreso anunció el Curso de Verano Violeta 2024, iniciativa que pretende ofrecer a los adolescentes una experiencia educativa y lúdica durante las vacaciones.
El taller se realizará del martes 6 al jueves 8 de agosto, en un horario de 10:00 a 12:00 horas, y está dirigido a menores de 12 y 13 años.
El programa del curso aborda una variedad de temas relevantes y actuales, comenzando con sesiones de autocuidado y prevención del acoso.
Las charlas buscan proporcionar a los participantes herramientas prácticas para proteger su bienestar físico y emocional, así como para que puedan identifi car y prevenir situaciones de peligro, tanto en el ámbito escolar como en el digital.
Este componente educativo es crucial en una etapa de la vida en la que los jóvenes empiezan a formar su identidad y enfrentarse a nuevos desafíos.
Además, la actividad incluye un taller de elaboración de galletas, el cual está diseñado no sólo para estimular la creatividad culinaria de los participantes, sino también para enseñarles sobre la importancia de una alimentación equilibrada.
Los niños tendrán la oportunidad de aprender sobre los ingredientes, las técnicas de cocina y la importancia de trabajar en equipo para alcanzar un objetivo común.
Otra de las actividades destacadas del curso es Jumping Kids, un espacio dedicado a la actividad física. Esta sección del programa tiene como finalidad fomentar un estilo de vida saludable entre los jóvenes, promoviendo el ejercicio regular como una parte esencial de su rutina diaria.
A través de dinámicas y juegos, se busca que los participantes disfruten del ejercicio de una manera divertida y segura.
Además, la educación ambiental también será un pilar fundamental del curso, con actividades enfocadas al cuidado ecológico, en las que aprenderán sobre prácticas sostenibles, la importancia de la conservación de los recursos naturales y cómo pueden contribuir a la protección del planeta desde su entorno cotidiano.
Esta parte del curso pretende sensibilizar a los menores sobre la crisis climática y fomentar una actitud responsable hacia el medio ambiente.
Inscripciones
El curso es completamente gratuito, pero con cupo limitado. Los interesados pueden obtener más información y realizar su inscripción llamando al número 969103-63-26, disponible de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas.
Hay que señalar que el Instituto Municipal de la Mujer de Progreso brinda atención psicológica y asesorías jurídicas a mujeres de este
En el taller se abordarán temas como elaboración de galletas y el cuidado del medio ambiente. (Edgar Ek)
puerto y sus comisarías.
Lo anterior, a fin de apoyarlas en situaciones de violencia y sin cobrarles por este servicio. El Instituto se encuentra ubicado en la calle 39 entre 112 y 114 de la colo-
nia Vicente Guerrero.La directora de esa dependencia es Ana Cristina González Dorantes, quien ha señalado que una de las acciones que se realizan en la instancia es la de conocer las necesidades e intereses
de las mujeres del municipio, y detectar casos de violencia, mediante encuestas que pueden ser contestadas de manera digital para proteger la privacidad de las usuarias. (Darcet
PROGRESO, Yucatán.- En estas vacaciones de verano sigue el arribo de visitantes al puerto, quienes demoran más de 30 minutos para llegar a esta zona turística, en la que la estatua de Poseidón continúa siendo la sensación para los turistas nacionales y extranjeros.
El pasado fi n de semana, la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Municipal realizaron operativos para evitar incidencias, ya que la afl uencia de turistas superó las expectativas, calculándose la presencia de alrededor de 5 mil personas.
Ayer domingo, automóviles y autobuses esperaban más de 30 minutos para poder ingresar, además del tiempo que se requiere para encontrar estacionamiento en la zona.
Los prestadores de servicios indicaron que la afluencia fue sorpresivamente mayor a lo que esperaban, por lo que la derrama fue
de un 40 por ciento más que la del pasado sábado, lo que es una buena señal para el cierre del verano.
Salazar)
Las aves rosas se hicieron presentes en las rías del Centro; se han acostumbrado a la urbe
SAN CRISANTO, Sinanché.-
Una parvada de flamencos rosas americanos se hicieron presentes en las rías del Centro de la localidad. Aquí, los visitantes pudieron apreciarlos a una distancia muy cercana, en comparación a otras ocasiones, ya que suelen tomar distancia. De acuerdo con los residentes, estas aves rosas poco a poco se han ido acostumbrando a convivir cerca de las viviendas, pues el ruido de los vehículos y del movimiento no las ha ahuyentado, como en ocasiones pasadas.
Una de las rías que está situada a un costado del campo deportivo recibió estas aves exóticas, que han permanecido por varios días, sobre todo antes del amanecer; han ocupado el área para alimentarse de pequeños crustáceos y gusanos que se encuentran debajo del agua, utilizando sus largas patas para rasgar el fango y obtener sus alimentos.
Al ser un lugar rodeado de árboles no tan grandes, permite que las personas puedan mirar desde la carretera sin tener que acceder al espacio de las aves y así evitar espantarlas. Los visitantes que arriban al lugar se detienen y sacan sus teléfonos celulares para capturar la imagen y tenerlas en el álbum del recuerdo.
El mes pasado, varias parvadas de estas y otras aves playeras llegaron para instalarse en la reserva estatal de ciénagas y manglares de este puerto; buscan alimentos y continuar parte de su ciclo de vida, mientras culminan su período y levantan vuelo para seguir con su trayecto hacia otra parte de la costa.
A pesar del ruido y el movimiento de los conductores que van y vienen de los puertos vecinos, no ha sido motivo para que los plumíferos se vayan del lugar, por lo que los mismos vecinos aseguran que estas aves se han ido acostumbrado al movimiento, pero no suelen salir a la carretera.
Además de esta ría situada en el Centro, las charcas salineras (ubicadas por el tramo carretero que conduce al municipio de Sinanché) son otros de los recintos en donde estas aves silvestres son vistas en grandes parvadas; únicmente se encuentran alejadas unos cuantos metros por la abundante agua, en donde también las acompañan aves playeras como garzas y pequeñas golondrinas. Se espera que estas aves puedan permanecer hasta finales de año, pues cuando comienzan a ingresar los frentes fríos, varias de estas permanecen en el lugar para pasar el periodo y seguir su trayecto, tal y como han hecho año con año. La presencia de los flamencos mantiene asombrado a los visitantes, quienes se encuentran llegando en pleno periodo vacacional de verano.
(Isaí Dzul)
El ruido y el movimiento de los conductores que pasan por la carretera no han sido motivo para que los plumíferos se vayan del lugar.
En la primera semana de agosto han arribado alrededor de 6 mil visitantes en San Crisanto
SAN CRISANTO, Sinanché.- Cientos de vacacionistas han llegado a disfrutar las paradisíacas playas que ofrece este puerto, ubicado en el Litoral Norte yucateco; se ha convertido en uno de los destinos preferidos por los turistas, ya que ofrece sitios limpios, aguas cristalinas y un paisaje que los ha dejado enamorados durante su estancia. Desde el viernes por la tarde, la llegada de los turistas comenzó a ser notoria en las casas veraniegas que se ponen en renta durante la temporada vacacional, misma que ayuda a los pobladores a generar ingresos económicos. La mayoría de los paseantes provienen de la capital yucateca, y otros municipios aledaños. Residentes del puerto comentaron que durante el mes pasado, la afluencia era alrededor de dos mil a tres mil personas durante los fines de semana, pero al inicio de este mes (que es el más fuerte en la temporada del verano) se calcularon cerca de seis mil turistas, cifra que es bastante benefactora.
Además, la presencia también se ha registrado en los paseos del cenote que ofrece el ejido, habiendo buen movimiento de traslado para conocer el ojo de agua que se
encuentra dentro de los manglares. Movimiento que se da desde muy temprano y la mayoría son turistas nacionales y extranjeros.
El primer fi n de semana ha
dejado con buena expectativa a los lugareños y esperan que para la siguiente semana continúe aumentando la afluencia. (Isaí Dzul)
CHABIHAU, Yobaín.- En la temporada vacacional del año pasado, Playa Marmota comenzó a recibir a cientos de paseantes tras haberse hecho viral en redes sociales por su increíble paisaje y aguas cristalinas.
Este verano, vacacionistas se encuentran arribando desde muy temprano para ocupar espacio y disfrutar del pequeño sitio.
Antes que salgan los primeros rayos del Sol, varios son los turistas que empiezan a llegar de poco en poco para situarse debajo de los árboles de mangle e instalar sus mesas, sillas e incluso, hamacas de descanso.
Varios de ellos también decidieron arribar desde una noche antes para acampar y despertar entre la naturaleza, sin importar la presencia de los mosquitos y otros animales que habitan en el lugar.
La visitante Guillermina Ochoa, de la localidad de Motul, comentó que sus familiares días atrás vinieron a este espacio para disfrutar de la naturaleza, mismos que le recomendaron llegar antes del mediodía, pues suele saturarse y al ser un área pequeña, es poca la probabilidad de que en la tarde no esté llena.
ran ocasionarles molestias como golpes de calor o que se vean en la necesidad de utilizar exceso de bloqueador solar.
“Una maravilla de lugar, las matas nos protegen bastante, más que estar en la playa del Centro, donde no hay lugar para guardarte”, indicaron.
Por la multitud de vacacionistas que arriban desde temprana hora, otras personas que pasan y se detienen a observar, siguen su camino luego de ver la masa de gente que se extiende por la parte de la playa y la ciénega.
“Hay mucho visitante que se va porque no alcanza lugar; aquí es llegar temprano para ocupar espacio”, dijeron los lugareños. Al caer la noche, algunas familias van a esta playa para acampar y tener un lugar para el resto del día siguiente.
“El sitio es precioso, es calmado y los árboles de mangle que hay nos protegen de los rayos del Sol. Es pequeño pero muy acogedor”, expresó.
vehículos de dos y cuatro ruedas.
Quienes más visitan esta zona son personas de municipios circunvecinos, generando que los alrededores queden saturados de
Lugareños apuntaron que ha sido impactante la cantidad de turistas que han observado en Playa Marmota por la difusión que han tenido con el tiempo.
CHABIHAU, Yobaín.- Luego que por varias semanas la pesca deportiva en el puente de este puerto quedó paralizada, numerosos visitantes de pueblos aledaños se han vuelto a dar cita para ver si la suerte se pone a su favor y logran capturar algunas especies de escama que abundan en el desemboque del mar con la ciénega.
A pesar que la corriente marina estaba a favor de los amantes de este tipo de pesca y el agua lucía cristalina, para algunos se les hacía complicado salir favorecidos por la poca distancia que tenían y el número de personas que había. En total eran 20 personas, entre hombres y mujeres.
El señor Fabián explicó que conseguir carnada en el lugar es difícil, puesto que no hay peces pequeños y al utilizar ejemplares como los peces aguja, especies como la mojarra y la corvina no pican el anzuelo.
“El pez aguja casi no sirve, tienen que ser las mojarritas u otros pececitos. Siempre cuando el agua está movida suelen salir, más aho-
ra que está cristalina”, comentó.
A finales del mes de junio la actividad quedó paralizada, dijeron los visitantes, incluso también en semanas pasadas por la llegada del huracán Beryl, ocasionando que todo tipo de movimiento fuera pausado.
“Por las lluvias no se podía pescar y con eso de que estaba viniendo el ciclón, peor aún. Ahora es poco lo que se está pescando, pero veremos más adelante qué pasa”.
Sin embargo, quienes llega-
ron a temprana hora como Carolina Pech, de la ciudad de Motul, encontraron menos personas y por lo tanto más oportunidades de salir victoriosos
Carolina explicó que en 2 horas de actividad, logró sacar 3 kilos de pescado, mojarras y pargos, que son de los que suelen abundar en dicho lugar.
“Como tres kilos tenemos, todo es para nuestro consumo. El pescado es muy caro en la ciudad”.
Hace un año no se veía así de repleto”, señalaron.
Por la cantidad de árboles que hay en los alrededores, los paseantes pueden colocarse debajo de estos de manera segura, evitando que las altas temperaturas pudie-
“Nos sorprende bastante como la gente ha comenzado a llegar, son cientos que llegaron.
“Hay personas que desde una noche antes vienen a dormir, si no lo hacen así, no ganan lugar. Unos se quitan y otros van llegando”, dijeron.
Se espera que este último mes de las vacaciones de verano se observe gran presencia de visitantes en esta playa, que se ha vuelto popular en los últimos años.
(Isaí Dzul)
Sabrosa uva costera es cosechada en el puerto
CHABIHAU, Yobaín.- La entrada del verano en el puerto llegó acompañada de la cosecha de uva playera, que abunda en varias partes de la localidad.
Los pobladores comentan que este fruto silvestre suele ser buscado por los turistas para degustar durante su estancia.
Aseveran que no suelen lucrar con el cultivo, pues lo regalan, con tal de que no se desperdicie.
En muchas casas hay este tipo de árboles y en la orilla de la playa ya se pueden cosechar sus frutos, que meses atrás eran
únicamente flores.
Esta especie de planta logra alcanzar hasta los ocho metros de altura, teniendo hojas grandes que otorgan abundante sombra a los viajeros.
Cuando los habitantes le dan a este árbol el cuidado suficiente con abundante riego, al año comienza a dar sus primeros racimos de uvas, pero en pequeñas cantidades. Hace un año para estas fechas ya se estaba cosechando la uva y este año en poco tiempo ya se podrá hacer lo mismo.
(Isaí Dzul)
NOAH LYLES, EL MÁS RÁPIDO DEL MUNDO POR
UNA DIFERENCIA DE CINCO MILÉSIMAS
Página 4 y 5
LA NADADORA SUECA SARAH SJOSTROM SE CORONA COMO LA REINA DE LA VELOCIDAD
Página 7
INDIVIDUAL VARONIL
NOVAK DJOKOVIC hace historia y completa su brillante colección con el oro olímpico, la pieza faltante en un repertorio que reluce sus 24 títulos de Grand Slam Página 2 y 3
LA COBERTURA MÁS COMPLETA SIgue en tiempo real la justa deportiva en www.poresto.net y nuestras redes sociales
Sigue los Juegos Olímpicos
Jasmine Paolini y Sara Errani dieron la primera medalla de oro en tenis para Italia, en dobles, tras remontar a Mirra Andreeva y Diana Shnaider, que compiten como neutrales, bajo la bandera olímpica, y subirán a lo más alto del podio tras vencer por 2-6, 6-1 y 10-7.
El bronce fue para las españolas Sara Sorribes y Cristina Bucsa, que vencieron a las checas Karolina Muchova y Linda Noskova.
Fue el momento soñado para Sara Errani, de 37 años, con un nutrido historial como doblista. Igual que le sucedía a Novak Djokovic en el torneo individual, la transalpina, que acumulaba 30 títulos, cinco del Grand Slam. Dos en el Abierto de Australia, además de uno en Wimbledon, Roland Garros y Abierto de Estados Unidos.
Le faltaba la de oro olímpica a la de Bolonia que forma equipo con la mejor tenista italiana del momento, Paolini, cuarta del mundo.
Entre las dos consiguieron para su país la primera medalla de oro en este deporte, la tercera en total y la segunda en París 2024 después del bronce de Lorenzo Musetti en individual masculino. La otra fue también de bronce, hace cien años, en 1924, de Uberto de Morpurgo. El éxito fue especial sobre todo para Sara Errani, la séptima jugadora en completar el golden slam
1° J. Paolini S. Errani Italia
3° S. Sorribes C. Bucsa España PÓDIUM
2° M. Andreeva D. Shnaider Neutrales
en dobles femenino junto a Gigi Fernández, Barbora Krejcikova, Katerina Siniakova, Pam Shriver, Serena Williams y Venus Williams. El equipo transalpino tuvo una reacción contundente al estupendo inicio de las jugadoras rusas, verdugos de las españolas Sara Sorribes y Cristina Bucsa, y se apuntaron con firmeza el primer set. Pero las italianas, que compiten juntas por segunda vez en unos Juegos, tuvieron una reacción contundente e igualaron el duelo al ganar el segundo parcial. Después, un buen arranque en el super tie break fue inalcanzable para Andreeva y Shnaider, que decayeron progresivamente y perdieron el encuentro que coronó a Italia.
El dúo sumó la tercera presea para su país en el deporte blanco. (AP)
NMexicana en juego
GOLF
VARONIL
El golfista estadounidense Scottie Scheffler se alzó con el oro. El norteamericano, número uno del mundo, se aseguró su séptima victoria del año en Le Golf National de Guyancourt, al Suroeste de París, al terminar la
cuarta ronda con un acumulado de 265 golpes (19 bajo par).
El británico Tommy Fleetwood fue plata con un acumulado de 266 golpes (18 bajo par) y el japonés Hideki Matsuyama se aseguró el bronce con un total de 267 golpes (17 bajo par), en una reñida ronda final.
Jon Rahm tenía cuatro golpes de ventaja después de 10 hoyos, pero cayó estrepitosamente y ter-
ovak Djokovic conquistó su primera medalla olímpica de oro tras vencer 7-6 (3), 7-6 (2) a Carlos Alcaraz en una apasionante final de sencillos del tenis masculino, y el astro serbio de 37 años añadió el último laurel significativo que faltaba en su rutilante colección.
La impresionante carrera de Nole ya incluía 24 títulos de Grand Slam -la máxima cifra entre los hombres- y la mayor cantidad de semanas como número uno en los rankings en ambas ramas. Ya tenía una presea olímpica, obtenida en 2008, pero era de bronce, pero le sabía a poco.
Hasta que derrotó al italiano Lorenzo Musetti, medallista de bronce, en las semifinales el viernes, Djokovic tenía una foja de 0-3 en esa ronda en las justas de verano. Perdió siempre contra el eventual ganador del oro en cada oportunidad: Rafael Nadal en Beijing 2008, Andy Murray en Londres 2012 y Alexander Zverev en Tokio hace tres años.
Ahora Djokovic es el hombre de mayor edad en ganar el oro individual en el tenis desde 1908, y evitó que el español de 21 años se convirtiera en el más joven.
Cuando el oro era suyo, gra-
minó en quinto lugar empatado con el irlandés Rory McIlroy (269 golpes, 15 bajo par), ambos por detrás del francés Victor Perez. (268 golpes, 16 bajo par).
El campeón olímpico en Tokio 2020, Xander Schauffele, que comenzó la cuarta ronda liderando la clasificación junto a Rahm, quedó fuera de la lucha por las medallas y terminó noveno, junto a cuatro golfistas más.
Novak Djokovic se adueña de su primer título olímpico tras vencer en dos parciales a Carlos Alcaraz
cias a un último golpe de derecha ganador, Djokovic se volteó hacia su equipo en las gradas, sentado frente a su esposa y sus dos hijos, y dejó caer su raqueta mientras se arrodillaba en la arcilla. Lloró y se cubrió la cara, luego se levantó y ondeó una bandera de su país.
La final, que duró 2 horas y 50 minutos a pesar de decidirse en solo dos sets, fue una revancha del partido por el título de Wimbledon hace tres semanas que Alcaraz ganó.
En el partido hubo largos intercambios, llenos de excelentes golpes en la línea de fondo, virtuosas dejadas (las de Alcaraz
tendían a ser más exitosas, a veces tan buenas que Djokovic se negó incluso a perseguirlas) y una tremenda defensa, deslizamientos y estiramientos en ambos extremos. Sacaron tan bien que ninguno de los dos logró quebrar ni una sola vez: Djokovic salvó ocho puntos de quiebre. Lo más notable, quizás, fue la nitidez con la que ambos jugaron, a pesar del talento del oponente y la presión de la ocasión. Alcaraz lloró tras el oro: “Quería el oro y perder nunca es agradable, pero me voy con la cabeza bien alta. Luché hasta la última bola Dejé todo lo que tenía dentro”, indicó.
Ambos jugaron para la multitud. Alcaraz se entusiasmó con la estridente reacción apuntándose la oreja con el dedo índice derecho. Djokovic agitó ambos brazos por encima de la cabeza para alentar a la gente que ya estaba de pie, gritando.
Solo el primer parcial duró más de una hora y media, repleto de tiros y juegos épicos.
En el desempate, Djokovic fue superior en el momento decisivo, como suele ser, llevándose los últimos cuatro puntos.
Con 3-3, Alcaraz entregó un saque al cuerpo, pero Djokovic se deslizó lo suficiente hacia su izquierda para golpear un resto de derecha cruzado ganador.
Después de dos errores de Alcaraz, Djokovic concretó una volea y se giró para mirar a su familia con el puño en alto.
Zhendong Fan logró su primer título olímpico individual de tenis de mesa al imponerse al sueco Truls Moregard en la final por 4-1, con lo que tomó el relevo de su ídolo, Long Ma, con el que perdió en el último encuentro de Tokio 2020. En 1992 fue la última vez que ganó un jugador no asiático.
Novak Djokovic
Oro
Musetti Italia Bronce Carlos Alcaraz España Plata
La estadounidense fue la más veloz en los 158 kilómetros. (AP)
Estoy en shock. Puse mi alma, mi cuerpo, a mi familia para ganar el oro olímpico y por fin lo he conseguido”.
Eran mis quintos Juegos y mis cuartas semifinales. Esta vez no podía fallar y debía asegurar la medalla”.
El surcoreano Kim Woo-jin ha logrado el oro en la competición masculina individual de tiro con arco, ganando al estadounidense Brady Ellison por la vía del desempate por 6-5, y cerrando el triplete dorado tras ganar previamente los oros en Equipos masculino y en Equipos mixto.
Novak Djokovic Tenista serbio PÓDIUM
La estadounidense Kristen Faulkner se proclamó campeona olímpica de ciclismo en ruta, al llegar en solitario a la meta en Trocadero tras 158 kilómetros de recorrido. La corredora de Alaska, de 31 años, se convirtió en la primera estadounidense en ganar este oro desde Connie Carpenter en Los Angeles 1984, en la primera aparición del ciclismo en ruta en los Juegos. Se impuso con 58 segundos de ventaja sobre un grupo de tres corredoras en el que la más rápida al esprint fue Marianne Vos, medalla de plata con 37 años, doce años después de ganar el oro en Londres.
Este título es inesperado para Faulkner, cuyos principales triunfos antes del oro eran dos victorias de etapa en el Giro de Italia en 2022. Y supone asimismo una nueva decepción para Kopecky, que era la favorita, y para la armada neerlandesa, que domina el ciclismo pero que dejó escapar el oro por segunda cita olímpica consecutiva.
Faulkner cimentó su victoria con una arrancada a tres kilómetros para la meta, cuando terminaba de enganchar junto a Kopecky con Vos y la húngara Blanka Vas, que llevaban varios kilómetros a la cabeza.
Su ataque dejó sin reacción a las demás corredores y Faulkner vio abiertas las puertas de meta.
Japón logró la primera medalla de oro olímpica de su historia en la prueba de florete por equipos masculinos de esgrima al batir a Italia en la final de los Juegos de París 2024.
Takahiro Shikine, Kazuki Iimura, Kyosuke Matsuyama y Yudai Nagano batieron a Flilippo Macchi -plata individual-, Tommaso Marini, Gullaume Bianchi y Alessio Focconi por 45-36 para lograr su primer título en la modalidad y la segunda medalla tras la plata de Londres 2012. Fue clave la irrupción de Yudai Nagano, suplente del equipo y que salió a la pista por Shikine para lograr un decisivo 5-0 ante Foconi en el penúltimo combate. En el último, Iimura anotó un 5-2 ante Marini para redondear el 45-36 definitivo. Japón es la actual campeona del mundo y primera en el “ranking” de la FIE.
Una fotografía le mete suspenso y define a Noah Lyles como el corredor más rápido del mundo, tras superar en los 100 m al jamaicano Kishane
El estadounidense Noah Lyles se impuso sobre la línea por un margen mínimo al jamaicano Kishane Thompson, pero pudo colgarse el oro olímpico en los 100 metros, en París.
Los dos terminaron con el mismo crono, 9.79, y tras unos momentos de tenso suspense se anunció en los marcadores que Lyles había sido más rápido que el nuevo bólido jamaicano, que fue plata, mientras que el también estadounidense Fred Kerley, campeón mundial hace dos años, se quedó con el bronce (9.81).
La última vez que un estadounidense se había coronado
en los 100 metros en unos Olímpicos había sido Atenas 2004, cuando triunfó Justin Gatlin.
La eclosión de la era Bolt cerró el camino después y al esprint estadounidense le ha costado recuperar este honor.
Un alivio para el ‘Team USA’, después de que Sha’Carri Richardson tuviera que conformarse con la plata en esta misma prueba el sábado, derrotada entonces sorpresivamente por la santalucense Julien Alfred. Después de terminar los anteriores Juegos en Tokio con un balance de un bronce en 200 metros, lejos de las expectativas generadas, Lyles pudo ya festejar a sus 27 años su primer título olímpico. Después de deslumbrar el año pasado en el Mundial de Budapest con un triplete de títulos
100-200-4x100 metros, los que acostumbraba a lograr Usain Bolt en sus mejores años, Lyles parece decidido a ser también el protagonista de la pista en París. Lyles será claro favorito al título en los 200 metros, su prueba favorita y de referencia, antes de los eventuales relevos con el Team USA, el previsible de 4x100 metros, pero incluso podría aspirar a un cuarto con el 4x400 metros. Para Thompson, que al cruzar la línea pareció creerse el campeón, la plata es en cualquier caso la confirmación de su eclosión entre los mejores del esprint, donde sigue siendo el más rápido en lo que va de año con un crono de 9.77, dos centésimas por debajo del crono firmado en el Estadio de Francia. (AFP)
Chile se adjudicó su primera medalla olímpica de oro en 20 años cuando Francisca Crovetto se llevó la victoria en la modalidad de skeet femenino del tiro deportivo. Se trata de la primera medalla de oro conquistada por una mujer chilena en la historia de los Juegos Olímpicos.
Crovetto, de 34 años, ha inscrito su nombre en los anales del deporte de Chile. Habría que remontarse a Atenas 2004 para la última vez que deportistas chilenos subieron a lo más alto del podio en la gran justa. Hasta ahora, las únicas dos medallas de oro en Chile habían sido conquistadas en el tenis-con Nicolás Massú como campeón de sencillos y de dobles junto a Fernando González-. También es el primer podio chileno desde que González consiguió una plata en sencillos en Beijing 2008.
“En 2004 soñé con estar en unos Juegos Olímpicos, estos ya
eran mis cuartos y los miedos de no volver a hacerlo bien, siempre estaban presentes”, dijo Crovetto. “No tengo palabras. Estoy viviendo el sueño de la Francisca de niña y de todo un país que creyó en mí”, añadió. En el polígono de Chateauroux, Francisca Crovetto obtuvo el oro al vencer en una muerte súbita a la británica Amber Rutter en un final polémico. Los jueces decretaron que Rutter falló un disparo, pero las imágenes de televisión mostraron que logró rozar el blanco. Rutter se quedó con la plata tres meses después de haber dado a luz. Crovetto y Rutter acabaron empatados con 55 aciertos en 60 disparos y debieron ir a la muerte súbita. La chilena también tuvo que sobrevivir una muerte súbita para acceder a la ronda final. “Sabía que la competencia iba a ser dura y lo importante es que jamás me rendí”, acotó Crovetto. “La última serie partí fallando el y siento que esa es mi gran fortaleza. Soy una luchadora, construyo cada competencia y entiendo que los ceros son parte del deporte”.
El joven canadiense Ethan Katzberg conquistó su primer oro olímpico en el lanzamiento de martillo, en París 2024, un año después de haberse proclamado campeón mundial. Katzberg, se confirma como el nuevo prodigio de esta disciplina y terminó la final olímpica con una gran ventaja, tras alcanzar 84.12 metros en su primer intento, con lo que superó en el podio al húngaro Bence Halasz y al ucraniano Mykhaylo Kokhan, bronce. IMPULSO ASTRAL DE
MÁS COSECHA PARA EL FILIPINO YULO
El sábado por la mañana, Filipinas tenía solo una medalla de oro en la historia de los Juegos Olímpicos. Ayer por la tarde, Carlos Yulo elevó ese total a tres. Yulo le dio a Filipinas su segundo oro en 24 horas al ofrecer otra actuación espectacular en la final de salto. El promedio de Yulo en los dos saltos de 15.116 fue suficiente para superar al armenio Artur Davtyan y al británico Harry Hepworth.
El chino Liu Yang defendió su título olímpico de gimnasia en anillas, con una puntuación de 15.300, para superar a su compañero de equipo, Zou Jingyuan, en la final. Liu, de 29 años, es el tercer hombre en ganar múltiples títulos olímpicos en un evento que requiere fuerza y un control corporal impecable, uniéndose al ruso Albert Azaryan y al japonés Akinori Nakayama.
ECUESTRE
HEGEMONÍA ALEMANA EN LA EQUITACIÓN
Alemania volvió exhibir su hegemonía en doma en los Jardines de Versalles, donde Jessica von Bredow-Werndl, con Dalera se llevó la medalla de oro, e Isabell Werth, montando a Wendy, la de plata, en la competición individual de los Olímpicos, mientras que la británica Charlotte Fry, con Glamourdale, completó el podio. De esta forma, Bredow-Werndl iguala el éxito cosechado hace tres años en Tokio, cuando se subió a lo más alto.
ORO PARA ARGELIA
Nemour, la gimnasta que nació en Francia y representa a Argelia, consiguió la primera medalla de oro olímpica para ese país en la disciplina, al realizar una emocionante rutina en la final de barras asimétricas, en la que superó a la china Qiu Qiyuan. Nemour es francesa y todavía entrena en Francia, pero eligió competir por Argelia luego de una disputa entre la Federación Francesa de Gimnasia y su club, Avoine Beaumont.
SOLDADOS CAÍDOS
CANOTAJE
Tras nueve días de emociones en los Juegos de París y dos pruebas en las aguas del Estadio Náutico de Vairessur-Marne, Sofía Reinoso no conseguió avanzar a los cuartos de final del kayak cross. La poblana se despide de su segunda participación Olímpica tras Tokio 2020.
Los golfistas mexicanos Carlos Ortiz y Abraham Ancer terminaron en las posiciones 26 y 35, de forma respectiva, por lo que quedaron lejos del podio; Ortiz finalizó con -5 bajo par, empatado con otros tres golfistas; mientras que Ancer acabó en -2 bajo par junto a otros cuatro competidores.
TIRO CON ARCO GOLF
TERMINA LA AVENTURA DE GRANDE
Triste madrugada dominical para el tiro con arco mexicano en los Juegos Olímpicos, pues ayer se despidió el último representante que le quedaba a nuestro país en París 2024. Matías Grande cayó contra el francés Baptiste Addis en la ronda de los octavos de final de la categoría varonil individual.
CICLISMO DE RUTA
DISIPAN EL SUEÑO DE MARCE PRIETO
Marcela Prieto intentó pedalear por medalla la en la carrera de 158 kilómetros de ciclismo de ruta en la capital francesa, pero un accidente la dejó eliminada de la justa. Terminó por detrás del pelotón por 15 minutos a raíz de la caída, lo que dejó a Marcela sin oportunidad de medalla.
P ese a su dif í ci l resu l tado, l
Pese a su difícil resultado, la atleta Tamayo se convierte en la primera mexicana en correr los 100 y 200 metros olímpicos, desde la gran justa de 1986
salida y corrió detrás de sus compañeras en la eliminatoria. Aunque intentó cerrar fuerte no le alcanzó.
LFEMENIL
a mexicana Cecilia Tamayo terminó su participación en los Juegos Olímpicos de París con sentimientos encontrados: no podía estar feliz con su resultado, pero sí con lo que su participación representó para el atletismo de su país.
Tamayo marcó un tiempo de 23.65 segundos en los 200 metros y terminó en el último puesto de su serie clasificatoria.
“Me quedé un poco corta, usualmente corro mejor los 200. La verdad tenía más nivel, pero son detalles y uno tiene que aprender de estas carreras”, dijo Tamayo. “Con estos resultados se enciende más el fuego para querer mejorar”.
Tamayo tuvo un titubeo en la
“Sigo asimilando todo, acabo de correr, hay que buscar esa retroalimentación y pensarlo un poco”, dijo la mexicana. “Hubo detalles en la salida y en la recta que pudieron ser mejor, pero esto es un trabajo en proceso”.
La velocista de 27 años dijo que se pondrá a trabajar en esos detalles con el legendario Carl Lewis, a quien conoció cuando estudió en la Universidad de Houston y donde el “Hijo del Viento” se convirtió en su entrenador.
“Cuando me fui a estudiar a Estados Unidos fue cuando comencé a entrenar con él, ha sido un gran proceso. Día a día aprendo cosas, me caigo y me levanto”, añadió. “Uno nunca deja de aprender cosas cuando estás frente a alguien así. Eso me emociona muchísimo”.
La velerista Elena Oetling Ramírez culminó en los lugares 16 y 24, respectivamente, las regatas 7 y 8 de clasificación en las competencias de la clase ILCA 6, luego de un retraso por las condiciones climáticas, en las aguas del Puerto de Marsella.
Oetling, quien cumple en París 2024 su segunda cita olímpica, luego de su participación en Tokio 2020, tuvo en la regata 7,
la primera de la jornada, su mejor actuación del día, luego de conseguir 16 puntos en la carrera, en la que registró marcas de 15, 27, 16, 17 y 16. Para la regata 8, la jalisciense de 31 años no pudo superar su actuación y logró marcas de 31, 19, 27, 24 y 24, para quedarse con 24 puntos al final. Tras esta jornada, Elena Oetling se ubicó en el peldaño 30 de la clasificación general, con un total de 166 puntos netos. A la cabeza de la competencia se encuentra Marit Bouwmeester de Países Bajos, quien logró tres puntos, en la regata 7 y tres en la 8.
Todavía faltan cuatro años, pero por ahora mi meta es ir a Los Ángeles 2028”.
Cecilia Tamayo Velocista mexicana
Tamayo siente que está a tiempo de pensar en competir en otros Juegos Olímpicos -en Los Ángeles 2028- para buscar mejorar lo que consiguió en París.
“Todavía faltan cuatro años en los que pueden pasar muchas cosas, pero por ahora mi meta y mi idea es ir a Los Ángeles”, indicó.
Contó que su pasión por la velocidad comenzó viendo los Juegos Olímpicos por televisión cuando tenía seis años, inspirada por muchas atletas y sabe que sus logros, aunque menores en las justas, pueden inspirar a otras niñas en su país. (AP)
NATACIÓN
FEMENIL
La nadadora sueca Sarah Sjostrom se coronó como la indiscutible reina de la velocidad de los Juegos de París, tras sumar al oro que ya logró en los 100 libre el título de campeona olímpica de los 50.Ya no es esa adolescente que con apenas 15 años sorprendió a todos al imponerse en la final de los 100 mariposa en los Mundiales disputados en el año 2009, pero a sus 30 años Sjostrom sigue nadando más rápido que nadie.
Tal y como atestiguaron los 23.71 con los que se impuso en París y que dejaron a la escandi-
con una nueva marca mundial
NATACIÓN
VARONIL
El estadounidense Bobby Finke revalidó el título de campeón olímpico de los 1.500 libre que conquistó hace tres años en Tokio al imponerse en la final de los Juegos de París con un tiempo de 14:30.67 minutos, nuevo récord del mundo. Finke, que ya fue plata en la capital francesa en los 800 libre, rebajó en 35 centésimas la anterior plusmarca universal que poseía el chino Sun Yang con un crono de 14:31.02 desde los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
La nadadora sueca
Sarah Sjostrom se corona como la reina de la velocidad tras
completar los 50 metros de la alberca en 23.71 segundos
nava a tan sólo diez centésimas de su propio récord del mundo. Si para muchas nadadoras bajar de la barrera de los 24 segundos es una auténtica proeza, para Sarah Sjostrom se ha convertido en una rutina, como confirman las diez ocasiones en las que lo ha conseguido. Una regularidad que, unida a la fiereza competitiva, situaban a Sjostrom como la indiscutible favorita para alzarse con la victoria en la prueba del esprint corto.
Máxime en ausencia de la estadounidense Kate Douglas, que estableció el pasado mes de junio un nuevo récord de América con un crono de 23.91 segundos y decidió no disputar en París los 50 libre para centrarse en otras pruebas como los 200 braza, en los que se
colgó el oro en la capital francesa. Pero pese a la fiabilidad de Sjostrom, ganadora de los tres últimos Mundiales, los 50 libre son siempre una distancia imprevisible y en eso sustentaban sus opciones de victoria la estadounidense Gretchem Walsh y la polaca Katarzyna Wasick, que escoltaron
PRIMERAS RUSAS CON MEDALLA
La primera medalla de un atleta ruso en los Juegos Olímpicos de 2024 -quienes técnicamente no representan a su país, pero compiten como neutrales debido a la guerra en Ucrania- llegó cuando Mirra Andreeva y Diana Shnaider conquistaron la plata en el tenis de los dobles femenino. Andreeva y Shnaider perdieron la final ante las italianas Sara Errani y Jasmine Paolini por 2-6, 6-1, 10-7 en un desempate.
a la sueca en las semifinales.
Desde el poyete de salida Sarah Sjostrom fue la más rápida con un tiempo de reacción de 61 centésimas. El primer paso hacia una victoria que parecía clara ya para la nórdica a falta de veinte metros, pese a que Sjostrom nadó más lento que en las semifinales, en las que estableció un nuevo récord olímpico con una marca de 23.66 segundos. Cinco menos que los 23.71 que firmó ayer en la final. Suficiente para que la sueca se alzara con el triunfo con una ventaja de 21 centésimas sobre la australiana Meg Harris, plata con un marca de 23.97, y de 49 sobre la china Yufei Zhang, que se colgó el bronce con un crono de 24.20 segundos. (EFE)
Estados Unidos se impone en el relevo femenino de 4x100 estilos con un nuevo récord mundo
El relevo femenino de Estados Unidos se tomó la revancha de la derrota que encajó hace tres años en Tokio ante Australia y recuperó el título de campeón olímpico del 4x100 estilos, tras imponerse en la final con un tiempo de 3:49.63 minutos, nuevo récord del mundo.
El cuarteto norteamericano, integrado por Regan Smith, Lilly King, Gretchen Walsh y Torri Huske, rebajó en 77 centésimas la anterior plusmarca universal que ya poseía Estados Unidos con un crono de 3:50.40 desde los Mundiales disputados en el año 2019 en la ciudad surcoreana de Gwangju.
Por su parte, el equipo de China ganó la final de los relevos 4x100 m combinado masculino, en la que Léon Marchand logró un bronce con Francia. (AP)
SE ENFERMA UNA ATLETA POR NADAR EN EL SENA
El Comité Olímpico de Bélgica anunció que retiró a su equipo del relevo mixto del triatlón, luego de que una de sus competidoras que nadó en el río Sena se enfermó. Claire Michel, quien compitió en el triatlón el miércoles, “desafortunadamente está enferma y tenemos que retirarnos de la competencia”, informó el comité belga. Los organizadores habían dicho que las pruebas de calidad del agua realizadas el día de los triatlones individuales mostraron niveles de bacterias “muy buenos”.
Desde la
justa de Tokio
Mexicanos en competencia
ARAM PEÑAFLOR
ROSA MARÍA TAPIA CRISANTO GRAJALES
LIZETH RUEDA
Disciplina: Triatlón
Fase: Relevos Mixto
Hora: 0:00hrs.
ALEJANDRA OROZCO GABRIELA AGÚNDEZ
Disciplina: Clavados
Fase: Preliminar
Hora: 2:00 hrs.
PAOLA MORÁN
Disciplina: Atletismo
Fase: Ronda 1
1964 y con 18 medallas, la gimnasta soviética Larisa Latynina es la más laureada en la historia de los Juegos Olímpicos
Por Martín Arias
En el vasto panorama de los Juegos Olímpicos, pocos nombres resuenan con tanta fuerza y admiración como el de Larisa Latynina. Esta gimnasta soviética no solamente dejó una marca imborrable en la historia del deporte, específicamente en Juegos Olímpicos, sino que también se convirtió en un símbolo de perseverancia, talento y dedicación.
Latynina comenzó su carrera gimnástica formalmente a los 11 años. Su disciplina y determinación pronto la llevaron a entrenar en el renombrado Instituto Central de Cultura Física en Moscú. Bajo la tutela de entrenadores experimentados, Latynina desarrolló un estilo único que combinaba gracia, fuerza y precisión, cualidades que la harían destacar en competencias nacionales e internacionales.
El debut olímpico de Latynina ocurrió en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956, donde asombró al mundo al ganar cuatro medallas de oro, una de plata y una de bronce. Esta actuación extraordinaria fue solo el comienzo de una carrera olímpica sin precedentes. En los Juegos Olímpicos de Roma 1960, Latynina continuó su dominio al agregar seis medallas más a su colección: tres de oro, dos de plata y una de bronce. Su habilidad para mantener la
calma bajo presión y ejecutar rutinas impecables la consolidó como una de las mejores gimnastas del mundo.
Su última participación olímpica fue en Tokio 1964, donde, a pesar de competir contra gimnastas más jóvenes y talentosas, Latynina demostró una vez más su excelencia al ganar seis medallas: dos de oro, dos de plata y dos de bronce. Al retirarse, acumuló un total de 18 medallas olímpicas, un récord que mantuvo durante casi cinco décadas.
Latynina no solo redefinió lo que significaba ser una gimnasta de élite, sino que también inspiró a generaciones de atletas con su dedicación y humildad.
Después de retirarse de la competencia, Latynina se convirtió en entrenadora y jueza de gimnasia, ayudando a moldear las
de
Hora: 3:55 hrs.
ELENA OETLING
Disciplina: Vela Fase: Regatas 9 y 10
Hora: 4:15 hrs.
CECILIA TAMAYO
Disciplina: Atletismo
Fase: Repechaje
Hora: 4:50 hrs.
ANDRÉS AZCÁRRAGA FEDE FERNÁNDEZ
EUGENIO GARZA
Disciplina: Ecuestres Fase: Clasificación
Hora: 6:00 hrs.
DANIELA GAXIOLA YULI VERDUGO JESSICA SALAZAR
Disciplina: Ciclismo de Pista Fase: Clasificación
Hora: 9:00 hrs.
NATACIÓN ARTÍSTICA
Equipo
Rutina Técnica
Hora: 11:30 hrs.
FINALES POR LAS MEDALLAS
HOMÚN, Yucatán.- Antes de que fuera subida a su nicho, la imagen de San Buenaventura realizó su última visita a la casa de la familia Can Uicab, conformada por Anatolia Uicab y sus hijos Jorge, Jacob, Wilber, Nadia y Melissa. La efigie patronal pasó el día en la vivienda, encabezando los rezos y el convivio organizado en su honor, en el que se repartieron tacos y atole entre los asistentes.
En la misa de las 9:00 horas, el presbítero Santos Ángel Villegas Gil expresó en su homilía: “El evangelio de San Juan revela que la gente, que había sido alimentada con los panes multiplicados, regresó a buscarlos al día siguiente; pero Jesús, sabiendo que lo querían coronar como su rey, subió a la montaña él solo para evitarlo, aunque había dado instrucciones a sus discípulos para pasarse a la otra orilla. Allí fue cuando caminó
sobre el agua y calmó la tempestad, y las personas no vieron que había cruzado el río, pero cuando lo notaron fueron a donde estaba el Señor, quien dijo: ‘no es por mi fe que me buscan, o por una enseñanza, una curación o algo espiritual;sino por la comida’. Esto refleja que muchas veces la gente va a los rezos por el convivio, pero a las misas pocos feligreses asisten”.
Después de la celebración eucarística, se enfilaron los estan-
SEYÉ, Yucatán.- En medio de un ambiente de fe y alegría, familias locales participaron en la celebración eucarística que presidió el obispo auxiliar de Yucatán, monseñor Pedro Mena Díaz, con motivo de las Confirmaciones de decenas de adolescentes en la parroquia de San Bartolomé Apóstol.
Luego de varias semanas de preparación, los jóvenes recibieron de manos del obispo auxiliar este sacramento, acompañados por sus padrinos, a quienes los exhortaron a ser guías espirituales en la formación de sus ahijados por el buen camino de la fe.
La bienvenida de monseñor Mena Díaz fue muy emotiva, pues la feligresía lo recibió con abrazos y saludos de mano. El arribo fue a las 19:00 horas, pero desde antes los encargados de la parroquia se dieron a la tarea de decorar el altar y acomodar las bancas.
La celebración tuvo una duración de casi dos horas, ya que la Confirmación se dio a la cabecera, junto con las comisarías de Holactún, San Bernardino, Ticopó y Ca-
nicab, estas dos últimas pertenecientes al municipio de Acanceh, El rostro de satisfacción y alegría por parte de los padres de familia se observó durante la celebración, pues manifestaron el gusto de ver que sus hijos cumplieron los sacramentos que manda la Iglesia.
La ceremonia también fue oficiada por el párroco local, Luis Miguel Polanco Chan, quien al final felicitó a todos los que confirmaron y pidió un caluroso aplauso, tanto para ellos
como para la visita especial de monseñor Pedro Mena, a quien se le vio muy contento durante su estancia. La misa de Confirmaciones se dio en un momento clave para la feligresía, pues en las próximas semanas iniciarán los festejos al patrono, fechas en las que también se tiene programada la visita de Mena Díaz para el día de la bajada, el jueves 15; al igual que de monseñor Medina Balam, el sábado 24. (Enrique Chan)
Muchas veces la gente va a los rezos por el convivio, pero pocos feligreses asisten a las misas”.
SANTOS VILLEGAS GIL SACERDOTE
dartes llevados por las devotas, mientras que los fieles cargaron la
sagrada escultura del patrono en su andador, para llevarlo en procesión al hogar de la familia Can Uicab, donde haría su pasadía. En la tarde, la imagen de San Buenaventura fue regresada a la iglesia y los feligreses la devolvieron a su nicho después de la ceremonia eclesiástica, con lo que se dio por concluida la jornada festiva en honor al protector del municipio.
(Silverio Dzul Chan)
Pobladores pidieron reparar los
SEYÉ, Yucatán.- Después de una breve tregua, las lluvias generaron encharcamientos que han propiciado que la aparición de hoyancos se extienda en la localidad, a pesar de que en las últimas semanas se efectuaron trabajos de bacheo y resello en las vialidades más dañadas. Las precipitaciones ocasionaron encharcamientos en las calles aledañas al primer cuadro, así como en las colonias San José, San Antonio y San Sebastián. Por esta situación, los choferes de mototaxis han tenido que tomar precauciones, como conducir a velocidad moderada, al igual que evitar pasar por las arterias donde se sabe que existen muchos baches, a fin de
prevenir daños en sus unidades. Asimismo, los peatones han tenido mucho cuidado al caminar, en especial para evitar que se les tuerza un pie, pues cuando las calles se inundan resulta complicado avanzar sin saber qué hay debajo del agua. Hace unas semanas los trabajadores de la Dirección de Obras Públicas realizaron labores de bacheo en algunas colonias y la carretera que conecta con San Pedro Holactún . “Ojalá se pueda hacer algo. Está cerca la fiesta y hay calles con baches; sino lo hace la administración que va a salir, por lo menos que lo haga la que va a entrar en septiembre”, opinó el vecino Luis Pech. (Enrique Chan)
CONKAL, Yucatán.- En la antigua región de la costa yucateca se ubica el municipio de Conkal, marcado como uno de esos pueblos grandes que dominaron amplias zonas de acción, teniendo por sede su cabecera.
Perfiles de su historia se pueden encontrar en sus casonas de origen colonial, en sus arcos mixtilíneos que se esconden en los corredores del Palacio Municipal, sede del ayuntamiento, así como en el vetusto convento franciscano, sede actual del archivo de la Arquidiócesis de Yucatán.
Caminos de flores y hojas olorosas, albarradas pintadas con cal y bordes de piedras se presentan ante la vista del viajero que, como una línea de sangre que parte de un extremo hasta su corazón, llevan hacia la plaza principal. Tiene el encanto de las localidades cuya consolidación se ha labrado en siglos de trabajo, de generaciones que han poblado casas y solares. Tierra de tradición, de jarana y devoción, cuyos fieles alumbran con velas en la nave de su centenaria iglesia principal.
El Chilam Balam de Chumayel, cuando hace una alegoría de la Península señala: “Conkal es la cabeza del país”. Su nombre mismo habla de su origen maya prehispánico. Los diferentes investigadores mayistas han dado opinión al respecto, comenzando con Manuel Rejón García que asentó: “Escribe López de Cogolludo Cunkal… que es el de cuunkah o kahyuc que así se llama una planta parasitaria del país”.
Luego Juan Francisco Molina Solís y William Brito Sansores expone que el nombre puede significar: “Horno de piedra”. Mientras que Alfredo Barrera Vázquez dice que quizá refiera a “Ciénaga estancada”. Y la tradición oral conservada en la comunidad se-
ñala que hace referencia a que es el “lugar de la garganta”. Era una fundación maya poco antes de la conquista española, bajo el dominio del cacicazgo de los Ceh Pech, que tenía por sede Motul. Mientras que Ah Nakuk Pech, en sus crónicas de Chac xulub chén, testimonio donde se evi-
dencia la importancia de la ayuda de los mayas en la conquista de Yucatán y se autonombra Hidalgo conquistador, asegura que Conkal es una “ciudad”, de las más grandes y dadivosas del viejo reino de Ceh Pech.
Durante la conquista, la región fue convertida en amplia zona de
pueblo encomiendas, quedando Conkal entre los pueblos que se adjudicó para sus propiedades Francisco de Montejo El Mozo, esto para 1546; posteriormente, su hijo Juan Montejo y del Castillo heredó a Conkal junto con otros pueblos, y después pasó a manos del duque Medina de Torres.
Los españoles reconocieron a Conkal como un pueblo bien establecido, densa población y punto de apoyo importante del cacicazgo; por eso se fundó una doctrina franciscana y el convento de San Francisco de Conkal en 1549. Fray Alonso Ponce conoció el
La comunidad conserva sus ricas tradiciones, sus fiestas de mayo y octubre, donde la gente y los gremios se reúnen para celebrar a sus santos patronos. (José Borges)
convento en su recorrido en 1588, la actual iglesia principal es el resultado de un proceso de construcción. Un monumental arco flaqueado por dos menores que sirven de campanario forma parte del frente con estilo franciscano. En 2002, el huracán Isidoro derribó la fachada que tuvo que ser reconstruida. Los duros trabajos y tributos coloniales hicieron estallar la rebelión indígena encabezada por Jacinto Canek, en Cisteil, en 1762, contándose entre rebeldes a cinco mayas nativos de Conkal que se habían traslado para unirse a este movimiento, sus nombres son Ignacio Caamal, Ciervacio Cauich, Marcelo Chablé, Gregorio Pech y Pedro Pech. El culto al patrono San Francisco de Asís y a la Virgen de la Purísima Concepción es fruto de la labor franciscana. El antiguo convento fue restaurado hace dos décadas para ser el museo de arte sacro, y alberga en su interior el archivo general de la Arquidiócesis de Yucatán.
Durante la época colonial, este pueblo fue siempre en disminución considerable en toda la parroquial; pero a principios del siglo XIX hubo una serie de eventos que trajo notables cambios para la comunidad. Los franciscanos se retiraron del convento que pasó al clero secular, además la administración del pueblo civil cambió con la separación de Yucatán de España y se incorporó a la naciente nación mexicana. La bonanza comenzó con el henequén y la llegada del ferrocarril, que fue inaugurado con su estación en Conkal, tras extender comunicación entre Mérida y Progreso el 4 de julio de
1886, marcando su presencia en la historia local.
En lo político, el municipio fue dotado de cabildo como máxima autoridad, dentro del llamado Partido de la Costa, y posteriormente quedó dentro de la zona de Tixkokob y Motul. Desde mediados del siglo XIX, en la región empezó a proliferar fincas y pequeñas estancias maicero ganaderas, a la cual se sumaron a trabajar nativos con la agricultura; además, la comunidad fue parte de la amplia zona henequenera.
Conkal quedó entre la amplia zona de acción de la política que se desarrolló en Yucatán de las primeras décadas del siglo pasado, quedando Mérida y Motul cercanas a la cabecera. Amplio movimiento en favor de las ideas de Felipe Carrillo Puerto secundó a los campesinos y pronto a nuevos ejidatarios con la entrega de tierras en la época de Lázaro Cárdenas; en medio de todo ese asunto la localidad logró recuperar su calidad de Municipio Libre y Soberano para el año de 1918.
Según el Censo de Población y Vivienda realizado en 2020, se contabilizaron 16 mil 671 habitantes, lo que representa que el 49 por ciento son hombres y 51 por ciento son mujeres. En reducido número, la gente aún practica la lengua maya, por lo que el idioma originario en este municipio podría extinguirse. En comparación a 2010, la población en Conkal creció un 82.3 por cierto, en consecuencia, también ha tenido un crecimiento de la superficie urbana, aunado a los múltiples terrenos cercanos talados y deforestados. Los antiguos ejidos
Según el Censo de Población y Vivienda realizado en el 2020, se contabilizaron 16 mil 671 habitantes.
han pasado en manos de gente empresaria que está sobreexplotando la zona, en poco tiempo ya no habrá tierras para cultivar y labrar, ya no hay tierras para la milpa. Conkal conserva sus ricas tradiciones, sus fiestas de mayo y octubre, donde la comunidad se reúne para celebrar a sus patronos, la Purísima Concepción y San Francisco; además, la algarabía de los gremios inundan las calles, donde es convivio general, jaranas alegres con charanga, devoción y fiesta mestiza. Aún se conserva la
antigua jarana Conkal de Fiesta, que está grabada por la orquesta jaranera de Pedro Barrón; esto evidencia la larga tradición en la jarana, uno de sus máximos representes en la actualidad es Eligio Pech García, cuyo nombre resuena en las vaquerías de la región. En Conkal nació Héctor Victoria Aguilar, sindicalista, político y legislador que participó en la redacción de la Constitución de 1917, atribuyéndosele lo relativo al trabajo y la previsión social, del artículo 123. También es la cuna
del maestro Miguel Ángel Cimé Kú, cuyas obras de pintura son ampliamente reconocidas. Conkal es uno de los municipios más poblados de la Entidad, y también es uno de los que tiene fuertes visiones para cuidar, preservar y defender sus tierras, que cada vez hay menos para repartir entre sus hijos natos. Aun así, sus calles conservan esa paz provincial que gozan las comunidades yucatecas, reflejos son también de su historia local. (José Iván Borges Castillo)
de la zona, en la que los feligreses participaron portando velas y
La efigie de Nuestra Señora visita el sector San Juan para presidir
TEMOZÓN, Yucatán.- Con profunda devoción y amor, el sector San Juan vivió una jornada memorable al recibir a Nuestra Señora de la Asunción, quien permaneció 24 horas en el hogar de la devota Marisol Dzul.
El evento destacó por su sentido de comunidad y fe, convirtiéndose en un momento significativo para los residentes de la zona.
Durante la estancia de la Virgen, los vecinos de San Juan participaron en varias actividades religiosas que fortalecieron su vínculo espiritual y comunitario.
Las novenas ofrecieron a los fi eles la oportunidad de expresar sus oraciones y esperanzas, y la culminación de este emotivo encuentro se dio con una misa celebrada por la noche, en la que se
reunieron los devotos para rendir tributo y agradecer por los favores recibidos.
Uno de los momentos más significativos fue la procesión que recorrió las calles principales del sector, en la que los feligreses salieron portando velas y flores, en una manifestación de fe y unidad. La imagen de Nuestra Señora de la Asunción fue acompañada por
TEMOZÓN, Yucatán.- Se tuvo la clausura del Torneo Municipal de Futbol de Salón 2024, en el que el equipo Máquina del Mal se proclamó campeón, luego de una serie de intensos encuentros que mantuvieron a los aficionados al borde de sus asientos.
El evento, desarrollado en la cancha situada a un costado de las instalaciones de la expoferia, congregó a una gran cantidad de seguidores, quienes apoyaron a sus conjuntos con alegría.
Los equipos finalistas, Máquina del Mal y Remolinos, ofrecieron un espectáculo vibrante que puso a prueba la habilidad y estrategia de ambos lados. Finalmente, el conjunto del mal se alzó con el primer lugar, dejando a su rival como sub-
campeón, en una reñida final que se decidió por una mínima diferencia de goles. El podio del torneo quedó completado con los Diablitos en tercer lugar, quienes, pese a su eliminación en las fases finales, demostraron un gran desempeño a lo largo de la competencia.
La premiación tuvo momentos cargados de emociones, con cada escuadra recibiendo un reconocimiento por su entrega y esfuerzo.
El galardón al campeón goleador fue otorgado a Johan Ciau, de los Diablitos , cuyo talento y habilidad para encontrar el fondo de la red no pasaron desapercibidos; mientras que el título de mejor portero fue para Gilmer Canché, de Remolinos, quien con sus espectaculares atajadas mantuvo a
su equipo en la contienda. Los organizadores del torneo expresaron su satisfacción ante el gran desarrollo del evento, felicitando a todos los participantes por su pasión y dedicación. “Cada jugador y cada equipo han hecho de este torneo una celebración del futbol y el compañerismo”, afirmaron durante la premiación.
La edición 2024 de la copa dejó huella en la comunidad futbolera de Temozón, impulsando el interés por el deporte y consolidando a la Máquina del Mal como un equipo a seguir en futuras competencias. La expectativa ha comenzado a crecer para la próxima edición, donde sin duda se buscará revalidar el característico espíritu competitivo.
(Alfredo Osorio Aguilar)
cánticos y rezos, creando una atmósfera de espiritualidad que resonó en cada rincón de la colonia.
La familia Dzul, anfitriona de la Virgen, fue agradecida por su hospitalidad y disposición, así como por abrir las puertas de su hogar a esta importante celebración religiosa. De igual forma, la participación activa de los devotos, custodios y embajadoras en
cada actividad fue fundamental para hacer de esta visita un evento especial y conmovedor.
La celebración del arribo de la Virgen de la Asunción al sector San Juan no sólo reforzó la fe de los asistentes, sino también fortaleció la cohesión comunitaria, convirtiéndose en un símbolo de esperanza y unidad. (Alfredo Osorio Aguilar)
IZAMAL, Yucatán.- Como preámbulo y preparación de las próximas fiestas del santuario arquidiocesano, se entregó el ajuar que portará la milagrosa imagen de Nuestra Señora de Izamal. Todo el conjunto está compuesto por un manto azul, mantilla de encaje y vestido en estilo de túnica, que la efigie sagrada deberá portar y lucir este fi n de semana, durante su bajada con motivo de las celebraciones marianas correspondientes al día de la Asunción y el aniversario de su coronación pontificia como Reina y Señora de Yucatán. La entrega de esta ofrenda fue dada por los miembros de la familia Puch Miranda a las manos del fraile párroco, quien recibió, la colocó en un lugar destacado en el presbiterio y por último la bendijo. A escasos días para la bajada de la augusta Reina de Yucatán, el santuario arquidiocesano se declaró ya listo para recibir a los devotos que se espera que lleguen en estos días de celebraciones religiosas. Sobre esta acción, fray Mario Moo Chalé, párroco, refirió: “Agradecemos a la familia Puch Miranda por la entrega de este ajuar, así como a todos los que han colaborado para las próximas
actividades que tendrán lugar en el santuario con motivo especial de dos fiestas importantes en las cuales nos reunimos en torno a la Virgen Santísima, pidiendo por la comunidad y dando gracias por tantos dones recibidos. Las fiestas marianas siempre son bonitas y muy especiales por el hecho mismo de celebrar a Mamá Linda,
como le llaman cariñosamente sus devotos a la Virgen de Izamal”.
El señalado fraile párroco destacó: “Con la entrega de estos dones de ofrenda a Nuestra Señora, Mamá Linda , damos pues el comienzo a las felices vísperas de la bajada de su sagrada imagen; además, este acto forma parte primordial para que las familias que
TAHMEK, Yucatán.- Una jornada de gran movimiento se vivió en la explanada de la población por el armado del gran coso taurino, en el que intervienen poco más de 100 palqueros, ante el inicio de las fiestas populares y taurinas a partir del próximo viernes, según el programa de la feria.
Como estaba programado, desde temprano los encargados de los palcos arribaron al campo que se ubica frente a la iglesia de San Lorenzo Mártir, para participar en el armado de la estructura. Lo primero que se hizo fue excavar los huecos para la siembra de los troncos. Quienes ya habían adelantado con algunas labores sólo acudieron para terminar de colocar las maderas, amarrar las láminas e iniciar con el sembrado de las celosillas, todo ello en un ambiente de emoción y algarabía, ante la cercanía de las corridas de toros, las cuales arrancan el sábado 10 de agosto, con la de promesas Familias enteras, grupos de vecinos y amigos intervinieron en esta importante labor artesanal, la
cual data desde hace muchas décadas. De acuerdo con los palqueros más longevos, la construcción del coso taurino representa de uno de los momentos más importantes en los preparativos de la fiesta anual. Hay que recordar que el pasado fin de semana se repartieron las áreas que se asignaron a los palqueros para que armen su estructura, en la que se contó con la asistencia de poco más de 100 personas que representaron estos espacios.
Días atrás, los adultos mayores acudieron a sus terrenos o parce-
las para elegir los troncos que más tarde cortaron y acarrearon a sus casas para que ayer iniciaran con el armado en el campo, que fue uno de los sitios más concurridos durante la jornada. En algunos palcos, donde ya estaban por terminar con la estructura, se contó con bocinas para poner música durante las labores que se extendieron hasta la tarde, cuando el avance fue de más del 50 por ciento. Se espera que la estructura ya esté lista a más tardar el viernes. (Enrique Chan)
fiesta.
ofrecen todos estos dones reciban también la bendición propia y se reconozca la gratitud que ellos tienen hacia la Virgen por favores concedidos, por mandas y promesas de amor”.
En la parte del ofertorio se realizó la entrega de los dones propios, como el manto nuevo, mantilla y túnica que portará la sagrada imagen
patronal de Nuestra Señora de Izamal, que será bajada de su camarín el próximo domingo 11 de agosto, poco antes del mediodía; por lo tanto se ha convocado a los diferentes grupos marianos a participar en esta primera actividad que marca el inicio de las festividades, que corresponde a la segunda fiesta anual de la Virgen de Izamal patrona de Yucatán.
Se destacó que la bajada de la efigie se hace en domingo, buscando mayor partición de la gente, ya que en esa fecha también se celebra el aniversario de la visita del papa Juan Pablo II al santuario tizimileño.
Se destaca que la bajada de la Virgen de Izamal en el mes de agosto es para conmemorar los 375 años del voto realizado por el cabildo de la santa iglesia catedral de Mérida de enviar cada 15 de agosto, en la fiesta de la Asunción de la Madre de Dios al cielo, uno o dos canónigos para presidir la misa y celebración mariana por el milagro que realizó la Virgen de Izamal de salvar la provincia de una cruel pandemia de fiebre amarilla.
También el 22 de agosto se cumplen 75 años de la imagen recibió la coronación pontificia, en manos del entonces arzobispo de Yucatán, Fernando Ruiz Solorzano.
(José Iván Borges Castillo)
Gremio de Progresistas entra a la iglesia de Uayma
UAYMA, Yucatán.- El Gremio de Progresistas, con más de un siglo de antigüedad, entró a la iglesia dedicada a Santo Domingo de Guzmán, con motivo de la celebración patronal.
En esta ocasión, el presidente de la cofradía fue Manuel Chi Dzib, quien a su vez entregó el cargo a otro representante para el próximo año.
El gremio, que se formó hace 112 años en este municipio, es reconocido como el primero en honor al santo patrono. Conformado por un grupo de obreros, la cofradía ha mantenido viva la tradición de rendir homenaje a
Santo Domingo durante los días de su festividad. El grupo sigue celebrando con creciente devoción al patrono, lo que se refleja en el entusiasmo de los nuevos presidentes y socios que se unen cada año. En esta ocasión, Manuel Chi Dzib tuvo el honor de representar a la agrupación. Como es habitual, los preparativos para el evento comenzaron varios días antes, con la participación activa de socios y voluntarios que contribuyeron a asegurar el éxito de la entrada del gremio en el recinto religioso.
(Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.- En una emocionante jornada de futbol, las Jaguarcitas fueron eliminadas en los cuartos de fi nal, por un contundente 1-7 ante las Mayas de Pisté.
El encuentro, que atrajo a numerosos aficionados al balompié, evidenció la calidad y determinación del equipo dirigido por el profesor Isidro Chan.
Las Mayas de Pisté mostraron un dominio abrumador desde el inicio del partido, con una destacada actuación de Marisol Sansores, quien anotó dos goles y se convirtió en una de las figuras clave del encuentro. La atleta Yeimi Koyoc también contribuyó al marcador, así como Alejandra Sansores, Arline Estrella, Nayeli Tun y la joven Antonia Pech, cuyo poema de gol deleitó a la afición.
La habilidad y el trabajo en equipo del conjunto maya fueron evidentes a lo largo de los 90 minutos de juego.
A pesar de la derrota, las Jaguarcitas lucharon con valentía, buscando rasguñar algún gol que pudiera cambiar el rumbo del encuentro. Su esfuerzo se tradujo en un disparo que, aunque tardío, demostró el espíritu combativo de la escuadra. La afición que se hizo presente en la tribuna aplaudió su entrega y dedicación en el campo.
El partido fue dirigido por una terna arbitral conformada por Fer-
VALLADOLID, Yucatán.- En un vibrante encuentro de futbol femenil correspondiente a los cuartos de final de la Liga Municipal, Daly’s FC se impuso de manera espectacular ante Vivas Jrs, con un abultado marcador de 7-0.
El partido se realizó en un campo deportivo local, donde un gran número de aficionados se reunió para apoyar a sus conjuntos favoritos. Daly’s FC demostró desde el primer minuto su intención de avanzar a la siguiente fase, con una ofensiva implacable que desbordó a la defensa rival.
La estrella de la noche fue Carolina Dzib, quien anotó un triplete que dejó claro su talento en el campo. Alejandra Noh también tuvo una actuación destacada, sumando dos anotaciones al marcador; mientras que Sagrario Gómez y Aída Pérez completaron la contundente victoria con su res-
El conjunto dirigido por Isidro Chan demostró su poderío y el talento de sus integrantes. (A. Osorio)
nelly Rodríguez, Bogar Maldonado y José Uch, quienes llevaron a cabo su labor con claridad y profesionalismo, asegurando un desarrollo justo y ordenado.
Con este resultado, las Mayas de Pisté avanzaron a las semifinales
del torneo, dejando claro que son unas competidoras formidables en el futbol femenil de la región.
Las Jaguarcitas, por su parte, deberán reflexionar sobre esta experiencia y trabajar para regresar con más fuerza en la próxima edi-
ción del campeonato.
La emoción por el futbol femenil sigue en ascenso en La Sultana del Oriente, y los aficionados esperan con ansias las siguientes instancias de esta emocionante competencia.
(Alfredo Osorio Aguilar)
La escuadra pasó a la siguiente fase de la Liga Municipal, gracias a su trabajo colaborativo. (A. Osorio)
pectivo disparo cada una.
Las dirigidas por Idali García mostraron una gran cohesión y trabajo en equipo, factores que fueron determinantes para conseguir este abrumador triunfo.
La combinación de velocidad y precisión en el ataque permitió a Daly’s FC construir jugadas que mantuvieron a la defensiva de Vi-
vas Jrs en constante zozobra. Con este resultado, Daly’s FC avanzó a las semifinales, en las que se medirá contra las Mayas de Pisté, un rival que promete ser un gran desafío. La expectativa es alta y las jugadoras están decididas a dar lo mejor de sí en esta nueva etapa del torneo. Se explicó que las acciones del futbol femenino en Valladolid
han tomado fuerza, y este partido fue muestra del talento y la pasión que se vive en cada encuentro.
La afición espera con ansias el próximo desafío, que promete ser un espectáculo emocionante, pues sin duda, Daly’s FC buscará seguir brillando en su camino hacia el título, al igual que sus contrincantes. (Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID,
Yucatán.- Vecinos de la calle 40 con 31 del barrio de Santa Lucía denunciaron el inminente riesgo que representa una rejilla de pozo pluvial que se encuentra en mal estado desde hace varias semanas, sin que las autoridades hayan hecho algo por repararla hasta el momento. Los quejosos explicaron que la alcantarilla tiene varios desperfectos y cada vez que pasa un vehículo queda en peores condiciones, por lo que tomaron la decisión de solicitar la intervención de la Comuna; no obstante, los trabajadores municipales únicamente marcaron el área con cinta amarilla como medida de precaución, y desde eso no han dado indicios de que regresarán para arreglar la instalación.
Los vecinos Genaro Balam Canché y Casimiro Cocom Pool indicaron que la situación es preocupante, dado que esta arteria es sumamente transitada, puesto que es la que conduce al Centro y a la vía rumbo a Tizimín. Por su parte, la pobla- dora Karina Álvarez Loeza comentó que las autoridades deberían tomar cartas en el asunto, antes de que suceda algún accidente.
(Víctor
Ku)
TEKAX, Yucatán.- La comisaría de Kinil está celebrando su tradicional fiesta en honor al Santo Cristo de la Transfiguración.
Con una tradicional vaquería que amenizó la orquesta jaranera Oscar Poot comenzaron estos festejos tradicionales que forman parte importante de las costumbres de las familias de esta comisaria tekaxeña. Vestidos con el elegante traje regional, ternos multicolores y filipinas, cientos de jaraneros bailaron al compás de la orquesta en los bajos del comisariado municipal. Además, estos festejos los encabezó la embajadora 2024, la joven Sandy Ucán Uc.
Previo a la vaquería se efectuó un desfile de jaraneros desde la entrada hasta el salón de baile, donde se cortó el listón inaugural. Después, comenzaron a escucharse los primeros voladores y el sonar de las dianas que anunciaban el inicio de esta noche regional. Acto seguido empezó la vaquería al ritmo de las melodías Aires yucatecos, Aires del mayab, El ferrocarril, El chinito coy coy, entre otras.
Como se acostumbra año con año, las celebraciones continuarán con varias actividades como corridas de toros, bailes populares, tardeadas, misas, rosarios y procesiones.
“Kinil está de fi esta, los esperamos con los brazos abiertos. Vengan a disfrutar de todos los eventos programados de esta fiesta tradicional en honor al Santo Cristo de la Transfi guración”, mencionó el comisario municipal, José Can Uluac.
Para las familias de esta comunidad es de suma importancia ser parte de esta fiesta, pues así cele-
Todos los años, las familias de la comunidad demuestran su fe y devoción a la sagrada imagen.
bran su fe y devoción hacia este santo que se veneran cada año. Previo a la vaquería, se celebró un convite donde participaron jaraneros, ciudadanos, familias y visitantes que llegan para disfrutar de estos días.
Con ternos coloridos, zapatos de tacón, alpargatas y filipinas se ejecutaron distintos pasos en las vaquerías y eventos especiales. La jarana está muy arraigada en esta comunidad; la mayoría de los niños y jóvenes pertenecen a algún grupo folclórico. Para los habitantes de Kinil es un orgullo mantener vivas las costumbres de sus antepasados.
(Jaime Tun)
Los habitantes de Kinil están orgullosos de mantener sus tradiciones.
PETO, Yucatán.- En vísperas de los festejos en honor a la Virgen de la Asunción, adornan con banderas de colores la parroquia que lleva su nombre.
Los habitantes mencionaron que la decoración marca un momento en el mes de agosto y anuncia las próximas festividades en honor a la sagrada efigie. La ornamentación inició cerca de las 7:00 horas y terminó poco después de las 10:00 horas.
La parroquia expresó que forma parte de esta actividad con emoción y espera los siguientes días para la realización de actividades religiosas en honor a la Virgencita
El párroco, Javier Castillo, informó que el próximo 14 de agosto se tiene preparada una amplia festividad en honor a la patrona del municipio.
Como parte del programa, a las 17:00 horas iniciará un rosario en honor a la Virgen María; a las 18:00 horas una santa misa. Posteriormente, a las 20:00 horas iniciará la vaquería, donde se espera la participación de jaraneros de municipios vecinos y de la entidad.
Mencionó que el día terminará con las mañanitas en honor a la patrona, así como con la bendición de palcos que se realizará a la mañana siguiente cerca de las 8:00 horas en el coso taurino, ubicado en la colonia Francisco Sarabia.
Finalizó diciendo que el siete de agosto iniciará la participación de los diferentes gremios populares y el 15 de agosto se realizará la asunción de la Santísima Virgen María donde habrá rosario, misa y procesión. (Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Pequeños comerciantes se instalan en los pasillos del parque principal para promover las ventas en esta temporada vacacional y, así, fomentar la economía.
Algunos de los vendedores mencionan que hacen falta más actividades para promover sus productos y ventas.
Micaela Pech mencionó que desde el viernes hasta el domingo sale al parque principal para vender diversos accesorios para damas y caballeros. Comentó que en estos días de vacaciones la gente realiza varias compras.
La entrevistada platicó que en esta temporada muchos salen de paseo y eso es bueno, ya que existe una amplia variedad de productos que se dan a conocer y también es una oportunidad para fomentar el comercio.
Añadió que los días soleados son buenos, debido a que los días lluviosos la gente no sale y, por tanto, ellos no obtienen ganancias. Los vendedores buscan aprovechar al máximo el verano y seguir promocionando sus productos, pues el ciclo escolar se acerca y, con él, gastos fuertes.
(Gaspar Ruiz)
TIZIMÍN, Yucatán.- La ciudad fue sede del Torneo de Reyes de box, en el que se disputaron verdaderos combates llenos de poder, que dieron muestra del talento de los mejores exponentes de Yucatán y del estado de Quintana Roo.
En este certamen triunfaron los tizimileños del gimnasio Cloroformo : Jorge González en la división de hasta 690 kilogramos, María Jiménez en hasta 44 kg, Julián Méndez en hasta 63 kg y Paloma N. en hasta 46 kg.
La competencia tuvo por objetivo fomentar el deporte de los puños en el municipio y que los jóvenes que practican esta disciplina se fogueen en el ring Fue una competencia de alto nivel, avalada por la Asociación de Boxeo de Yucatán y por la Federación de Boxeo Mexicana; organizada por los gimnasios Cloroformo y 90 minutos
Se presenciaron combates de varios seleccionados estatales como María Antonia Aguilar y
Julián Méndez, ambos de de Tizimín; César Talavera, José Valdez, Ángel Castillo y José Castillo, todos de Mérida; así como Angie Cupul de Valladolid.
En el Torneo de Reyes se dieron cita pugilistas de Tizimín, que fueron los anfi triones, así como de Mérida, Tinum, Kanasín, Oxkutzcab, Valladolid y Río Lagartos; al igual que de Playa del Carmen, Puerto Aventuras y Kantunilkín, en Quintana Roo. Se contó con médicos y am-
TIZIMÍN, Yucatán.- En el marco del Día Latinoamericano de las Frutas, Alfredo Couoh Kuyoc, promotor del Centro de Salud, expuso la importancia de consumirlas y los beneficios que conllevan para el equilibrio del cuerpo.
Puntualizó que tanto en el servicio de nutrición, como en el de promoción de la salud difunden información sobre el consumo de frutas y verduras a la población en general.
Expuso que dichos alimentos deben ser la base de una dieta saludable, puesto que ayudan a prevenir diversas enfermedades, como las del corazón, cáncer, diabetes y obesidad.
Añadió que cada 4 de agosto se celebra el Día Latinoamericano de las Frutas, fecha que es promovida por las Organizaciones Mundial de la Salud (OMS), y de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Lo anterior, con el propósito de motivar a las personas a su ingesta, ya que estudios realizados en el
continente americano demuestran el bajo uso de estos alimentos con respecto a otros lugares del mundo.
Compartió que la Asociación Americana del Corazón y otros organismos internacionales recomiendan que la dieta incluya 5 o más porciones de frutas y verduras al día, pues son ricas en minerales y tienen gran cantidad de fibra, así como alto contenido de agua.
A la par dijo que las vitaminas y otros componentes de estos alimentos son esenciales para la salud humana, y su ingesta puede ayudar a desplazar las comidas ricas en grasas saturadas, azúcares o sal.
Reveló que las frutas que más consumimos en México son plátano, naranja, limón y piña.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
bulancias con paramédicos para la seguridad de los participantes, tanto durante, como después de las competencias; y en cada una de ellas se mostró el gran avance de los boxeadores que protagonizaron peleas parejas, reñidas y muy interesantes, en las categorías preinfantil, infantil, júnior, juvenil y élite. Fue reconocida como la mejor pelea femenil de la noche la protagonizada por Aylin Coral de Río Lagartos contra Xiomara Itzá de Playa del Carmen, quien se llevó la victoria por decisión dividida. También se reconoció la mejor pelea varonil a cargo de Bryan Poot de Playa del Carmen, que se impuso a Arguello Parra de Oxkutzcab por decisión dividida. Esto fue lo que dieron a conocer Emmanuel Massa, entrenador de Cloroformo y Guillermo Hernández, entrenador de 90 Minutos, quienes expusieron que se proponen continuar con más eventos. (Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- En el marco de las vacaciones de verano, el pasado fin de semana no se observaron turistas en el Centro y sitios referenciales de la ciudad. Incluso, las calles más transitadas de los alrededores de la plaza lucieron semivacías, derivado de que muchas personas optaron por descansar en sus hogares, evitando salir, posiblemente por el calor extremo que se resiente a la intemperie. Entre los hoteleros trascendió que solamente reciben turismo laboral, o sea, gente que se desempeña por estos rumbos y que se ve
en la necesidad de hospedarse con fines exclusivos de trabajo. Los atractivos de la ciudad como el Zoológico La Reina, el Santuario de Reyes, las Catacumbas, el Museo y el ex Convento, entre otros; por lo general no reciben visitas constantes de extranjeros y solamente acuden pequeños grupos de turistas nacionales que saben de su existencia.
Únicamente durante la Feria de Reyes la ciudad recibe millones de viajeros, en contraste con los periodos vacacionales, cuando es muy raro observarlos.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
En la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe se realizó una misa al patrono de los sacerdotes
TIZIMÍN, Yucatán.- La parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe celebró el día de San Juan María Vianney, patrono de los sacerdotes en cuya vida y obra se inspiran y motivan para ejercer su ministerio.
Se realizó con una misa en la que participó la comunidad parroquial que se congregó en el templo guadalupano. La eucaristía fue oficiada por el párroco Fermín Rigoberto Nah Chí,
quien explicó que contemplando la vida del santo es como los sacerdotes se ven motivados a imitar sus actitudes, su empeño, su servicio y su dedicación al cuidado pastoral de la gente, el rebaño encomendado.
Expuso que a este santo lo distinguía su vida de oración, de entrega y de consagración a la comunidad, pero sobre todo las largas horas de confesiones al día (12 a13 horas) que ejercía, dando pauta a que la
SUCILÁ, Yucatán.- Con aplausos, bailables, voladores e hiladas, salió el derrotero frente al palacio municipal: así dio inicio el tradicional convite que anuncia la cercanía de la feria tradicional en honor a la Virgen de la Natividad, la cual inicia a principios de septiembre.
Un grupo de cabalgantes, la reina electa de la feria 2024, autoridades municipales y público en general conformaron el derrotero. Con bailes de jarana comenzaron a caminar para tomar la calle que va hacia iglesia, donde la presidenta municipal, Gabriela Pool Camelo, y la reina electa de la feria 2024, Jennifer de Atocha Natividad Osorio, ingresaron con un grupo de personas para realizar la entrega de una ofrenda floral para la virgen y, posteriormente, recibir la bendición.
Después, tomaron la calle principal para recorrer varias colonias hasta llegar a la plaza de toros, en donde se realizó una serie de actividades como carreras argentinas, carrera de barriles, palo encebado, corrida de toros, show cómico regional, escaramuza charra y un baile con la banda Tierra Nueva
El nombramiento de Jennifer de Atocha Natividad Osorio como la nueva reina de la feria 2024 se realizó la noche del sábado en los bajos del Palacio Municipal. Para la tradicional feria se mencionó que habrá muchas sorpresas, actividades religiosas, culturales y, sobre todo, un buen espectáculo musical que se dará a conocer cuando se presente el programa ofi cial de la feria 2024.
(Carlos Euán)
gente también buscara este acto. Enfatizó que, como párrocos y siervos de Dios, celebrar este día conlleva mayor compromiso y responsabilidad con el servicio que desarrollan en su respectivo ministerio. Además, los conduce a contemplar la vida de San Juan María Vianney y a estar invitados a imitarlo, pues, aunque a sabiendas que por excelencia deben hacerlo con Jesús, él les ayuda a contemplar que humana-
mente sí es posible, sólo deben orar para pedir su intercesión. Externó que, de acuerdo con el derecho canónico, el párroco es el pastor propio de la parroquia que se le confía; ejerce la cura pastoral de la comunidad que le está encomendada, bajo la autoridad del Obispo Diocesano, en cuyo ministerio de Cristo ha sido llamado a participar para que en esa misma comunidad cumpla las funciones de enseñar, santificar y
regir. Esto con la cooperación de otros presbíteros, diáconos y con la ayuda de fieles laicos. Por esto, es de suma importancia enfocar sus acciones a las actitudes de San Juan María Vianney. Nah Chí exhortó a sus hermanos sacerdotes a observar la vida de Jesús, acompañados por la intercesión de San Juan María Vianney y pedir a los feligreses que sigan orando mucho por ellos. (Luis Manuel Pech Sánchez)
LITORAL ORIENTE, Yucatán.Se encuentra en marcha el Proyecto Piloto de Cultivo de Pepino de Mar, que arrancó el año pasado en los puertos del Oriente. La Federación Regional de Sociedades y Cooperativas de la Industria Pesquera de la Zona Oriente de Yucatán (FC de RL) busca evitar la extinción y hacer de esta actividad, una pesquería sustentable. En esta ocasión, se liberaron 200 ejemplares en etapa juvenil y 600 de menor tamaño en jaulas, en el puerto de Río Lagartos; y cantidades similares en San Felipe y El Cuyo. La Federación Regional de Sociedades, representada por Rommel Alberto Alcocer Díaz, informó que esta ambiciosa iniciativa tiene como objetivo rescatar esta especie, llamada también holoturia. En un principio, inició el proyecto piloto, liberando 800 animales, de los cuales, 200 estaban en su etapa joven y 600 eran pequeños; el proyecto dio comienzo en Río Lagartos, donde se beneficiarían dos cooperativas. En esta ocasión se colocaron las japas para el desarrollo del pepino de mar, para que alcancen la talla reglamentaria para su liberación. En el 2012, el buceo del pepino de mar en esta parte del estado causó una explosión , que
pronto ocasionó la grave disminución de la biomasa en la zona y cuya extracción amenazaba a las otras especies, por lo que fue cancelada la captura, en un último esfuerzo para salvar a los demás recursos marinos.
Antes de la fiebre en el 2012, el pepino de mar había sido una especie ignorada en México; sin embargo, pronto fue el producto más demandado por los mercados internacionales, en especial por el sector asiático, lo que provocó sobrexplotación en la región, al grado de que los buzos extrajeron 14 toneladas métricas tan sólo en los primeros días de la temporada. Pronto esta pesquería se fue en declive, debido al exceso de captura, impulsada por la demanda en Asia, donde los pepinos marinos se consumen como un manjar selecto y donde se vendía hasta en
LITORAL ORIENTE, Yucatán.Pescadores de esta parte del estado han aprovechado el buen clima que prevalece, antes de que se cierren los puertos a la navegación por la onda tropical. Ayer, varios pescadores nuevamente salieron al buceo y la captura del pulpo, pues el clima hasta el momento ha sido propicio para desarrollar dichas actividades, explicó el marinero José Cocom, quien dijo que mientras haya buen tiempo hay que aprovecharlo, ya que cuando están cerca los fenómenos naturales, las capitanías cierran los puertos a la navegación y nadie puede zarpar por el riesgo que se corre. El entrevistado señaló que hasta el momento la captura del octópodo ha sido regular, pues algunas tripulaciones están trayendo hasta 60 kilogramos. Reveló que en San Felipe y Río Lagartos los hombres de mar están registrando buenos cargamentos, mientras que El Cuyo está por debajo de 30 kilogramos. El pescador Rubén Can explicó que el único contratiempo es que les ha tocado que el viento arrecie
demasiado, lo que no permite que el pulpo se abrace a la carnada; y otras veces el aire se ha vuelto muy lento, impidiendo el gareteo “La velocidad del viento es crucial para obtener una buena captura de pulpo mediante la pesca artesanal”, aseguró. Otra problemática es la enorme cantidad de algas muertas que recoge la carnada en el gareteo, lo que también está afectando la pesca del molusco; sin embargo, dijeron que a cuatro días desde que inició la tem-
porada, han logrado cubrir los gastos. Los marineros explicaron que el clima es determinante para la pesquería, pues los fenómenos determinan si se puede zarpar. Dijeron que están al pendiente de la onda tropical localizada al Este de las islas Barlovento, a 3 mil 850 kilómetros del Yucatán, y que hasta el momento no representa riesgos; pero conforme se acerque podría interrumpir la actual temporada de captura del pulpo.
(Efraín Valencia)
Pescadores señalaron que están al pendiente de las ondas tropicales.
300 dólares la libra.
El gusto pronto se acabó, luego de cinco años de sobreactividad, dejando muy pocos ejemplares en el lecho marino, lo que puso en riesgo la limpieza del océano; junto con las demás pesquerías, ya que los buzos arrasaban con otros animales que se encontraban a su paso, como el caracol, tortugas, meros, pulpos y langostas, que son esenciales hasta la actualidad para la subsistencia de las familias en los puertos.
Por lo menos 16 especies de pepino de mar en todo el mundo están en riesgo de extinción debido a su extracción intensa. La reducida cantidad de crías podrían desencadenar que el reciclaje de nutrientes y la biodiversidad sean menores, y tal vez se interrumpiría la cadena alimenticia; por ello se tomaron acciones para no acabar con todas las especies acuáticas, ya que su período de recuperación podría tardar hasta 10 años.
En ese sentido, el proyecto de cultivo a cargo de la Federación Regional de Sociedades y Cooperativas de la Industria Pesquera de la Zona Oriente de Yucatán (FC de RL) busca evitar la extinción y hacer de esta actividad una pesquería sustentable.
(Efraín Valencia)
EL CUYO, Litoral Oriente.Habitantes y turistas pasaron una noche agradable y divertida el sábado con la presencia de varios djs , quienes se concentraron en la zona de playa. En tanto, desde las primeras horas del día de ayer se registró mucha afluencia, pues hasta poco después las 13:00 horas había alrededor de 500 personas en la costa disfrutando de la tardeada. La tarde del sábado, el muelle comenzó a cobrar vida, dado que la gente empezó a darse cita para ocupar un buen lugar y disfrutar los espectáculos, ya que primeramente
se presentó un grupo de banda y cerca de las 21:00 horas se tuvo un show de ritmos modernos, seguido del tradicional Back in Time. Ayer, desde antes de las 10:00 horas, se registró la llegada de más bañistas a la playa, alcanzando las 500 personas al mediodía, quienes asistieron a la tardeada que contó con la amenización de varios djs
Todas las actividades tuvieron personal asignado a la mantener la seguridad de los presentes, tanto en el océano como en la zona de arena.
(Carlos Euán)
En el 2023 se registraron 735 nacimientos en nosocomios particulares, por preferencia de las madres: Inegi
CANCÚN.- Si bien las atenciones en hospitales privados se incrementaron un 10 por ciento en Quintana Roo, el servicio para partos lidera la lista de preferencias, de acuerdo con el último estudio de las Estadísticas de Salud en Establecimientos Particulares (ESEP), que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi); es decir, durante el 2023 se atendieron 735 nacimientos en estos nosocomios, seguidos por enfermedades del sistema digestivo, con 592, y el tercer lugar lo ocupan los traumatismos, con 420.
Anayeli Miranda, una madre de 28 años, vivió una experiencia traumática durante el parto de su primer hijo, en el Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”. Dijo que la atención fue “horrible”, por la falta de cuidados y la indiferencia del personal médico, lo que la dejó con una sensación de abandono y miedo.
Aunado a ello, hizo más de la mitad de la labor de parto en el área de Urgencias, hasta que la fuente se le reventó.
Cuando se enteró que estaba embarazada por segunda vez, sabía que no quería pasar por la misma experiencia y ahorró durante el embarazo para pagar un hospital particular, donde recibió atención personalizada y de calidad, completamente diferente, pues se sintió escuchada y cuidada en todo momento.
Gracias a este servicio médico, comentó que pudo disfrutar de un parto relajado y seguro. Su segundo hijo nació sano y fuerte, por lo que no se arrepiente de haber tomado la decisión de pagar un hospital privado.
Según el Inegi , en Quintana Roo, el 31% de las mujeres que han parido sufrió violencia obstétrica.
De acuerdo con la Ley General
de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, se considera violencia obstétrica toda acción u omisión por parte del personal médico y de salud que dañe, lastime, denigre o cause la muerte a la mujer durante el embarazo, parto y puerperio.
Abarca cesáreas sin justificación, esterilización no consentida, suministro injustificado de medicamentos, retraso de la atención médica de urgencia y falta de respeto a los tiempos de un parto.
Asimismo, también considera el daño psicológico con actos discriminatorios, uso de lenguaje ofensivo, humillante o sarcástico, falta de información oportuna sobre el proceso reproductivo y trato deshumanizado.
Según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares ( ENDIREH ), Quintana Roo registró una prevalencia del 31.3% de violencia
obstétrica entre el 2016 y el 2021. En esos cuatro años, 113 mil 590 mujeres de entre 15 y 49 años tuvieron su último parto; de éstas, 35 mil 512 aceptaron haber sido maltratadas en el proceso. Estas cifras colocan al Caribe Mexicano por encima de la media nacional en el tema, que es del 31.01%.
La misma encuesta señala que la mayor incidencia del maltrato ocurrió en las clínicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ( ISSSTE ), donde el 44.% por ciento de las pacientes denunció violencia.
Asimismo, es más común encontrar violencia durante la práctica de la cesárea (41.1%) que en el parto (24.6%).
En Quintana Roo, está tipificada como delito desde julio de 2017, con penas de tres a seis años de prisión y de 200 hasta 300 días multa.
Sufrimiento silencioso
Angelina Rodríguez, ginecóloga en Cancún, dijo que la mayoría de las mujeres no denuncian los malos tratos que reciben a la hora de parir, pues muchas de las atenciones son impersonales y no consideran las necesidades individuales, ya que son muchas a las que atienden en una sola sala de parto y quirófanos.
Dijo que esta negligencia se puede identificar cuando se tomen decisiones sin explicarle a la paciente el procedimiento y las posibles complicaciones; la falta de comunicación efectiva, que le puede generar miedo y ansiedad; la presión para realizar una cesárea, sin justificación médica; así como la falta de personal o recursos médicos para su atención o la separación injustificada de la madre y su bebé por más de 5 horas. (Angélica
Algunos heridos fueron rescatados de entre los fierros retorcidos. (Emmanuel P.) Dos ambulancias y 5 paramédicos auxiliaron a los lesionados. (Emmanuel Pérez)
Un autobús de pasajeros invade el carril de un tráiler; falla mecánica o “pestañazo” fue la causa
Los sobrevivientes fueron trasladados al hospital del IMSS-Bienestar de Mamantel y al de la ciudad de Escárcega; se requirió de dos grúas para retirar las unidades
CANDELARIA, Campeche.Ocho personas perdieron la vida y 14 más resultaron lesionadas en un accidente de tránsito ocurrido la madrugada de ayer sobre la carretera federal Escárcega-Villahermosa, a la altura del kilómetro 237, que comprende el tramo Candelaria-Mamantel, perteneciente a Ciudad del Carmen. En el lugar chocaron de frente un autobús de pasajeros (que presuntamente se quedó sin frenos) e invadió el carril de un tráiler.
Las personas lesionadas, entre ellos varios menores de edad, quedaron prensadas entre los fi erros retorcidos de la unidad de transporte público, siendo rescatadas y trasladadas por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana al Hospital IMSS-Bienestar de Francisco Villa, Mamantel, y al IMSS-Bienestar de Escárcega. En el hospital de Mamantel, Carmen, fue ingresado Ángel Rafael Millán Gómez, de seis años de edad. En tanto que en el Hospital de Escárcega se ingresó a Annet Yanetli Millán Gómez, de 10 años de edad; Roberto Isaac Cohuó Cunil, de 23 años;
René Hernández y Gisella Ramírez Hernández, de 19 años; Yaretzy Gil Gil, de 26; Domingo Gutiérrez Jiménez, de 49 años; Celso Dionisio López Vázquez, de 47, y Saúl Javier López (no se especificó su edad). De los demás pasajeros aún no se sabe. El camión de pasajeros perteneciente a la empresa “Hernández”, al parecer procedía de Playa del Carmen, Quintana Roo, con destino a Macuspana, Tabasco, según se supo en el lugar de los hechos, y por la posición de ambas unidades. Sin embargo hay versiones que indican que su trayecto era al revés, es decir, de Tabasco con destino a Quintana Roo, lo que no ha sido aclarado con exactitud por las autoridades, y tampoco la identidad de las víctimas mortales.
Presuntamente el autobús presentó una falla en los frenos provocando que el conductor pierda el control del volante e invada el carril de circulación del tráiler, cuyo operador trató de evitar el impacto, pero le fue imposible;w aunque otra versión indica que el chófer se dormitó.
El camión y el tráiler quedaron sobre la vía; el tránsito fue interrumpido por más de dos horas. (E. Pérez)
Elementos de la Guardia Nacional acudieron al lugar del accidente y acordonaron un perímetro que abarca el kilómetro 237 de la carretera Villahermosa-Escárcega, cerca del ejido Kilómetro 59 y del entronque a la
vía que comunica a Candelaria.
El tráfico fue interrumpido alrededor de dos horas formándose una larga fila de vehículos; mientras, agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) se hicieron cargo de la situación. Fue nece-
sario el apoyo de dos grúas para retirar las unidades siniestradas. Al cierre de la edición las autoridades no habían dado a conocer los nombres de las personas fallecidas en el percance vehicular. (Emmanuel Pérez)
Mérida, Yucatán, lunes 5 de agosto del 2024
ESTADOS UNIDOS.- El Cruz Azul se mantiene con vida en la Leagues Cup 2024. La Máquina tenía la obligación de ganarle al Philadelphia Union y lo consiguió en tanda de penaltis 5-3, con lo que superó la fase de grupos y se instaló en los dieciseisavos de final.
También avanzaron a la siguiente fase el Santos, los Tuzos de Pachuca y FC Juárez
Las Chivas volvieron a fracasar al ser eliminados en la fase de grupos al perder en penaltis 5-4 ante Los Ángeles Galaxy luego de haber igualado agónicamente 2-2. Al primer minuto de la compensación Cade Cowell empató a dos por Guadalajara que fueron los que abrieron el marcador a los 8’ por intermedio de Alan Mozo. Por los angelinos anotaron Joseph Paintsil a los 11’ y Gabriel Pec al 67’
El Cruz Azul no se cansó de intentar llegar con peligro sobre la meta del jamaiquino Andre Blake, pero la anotación no llegaba.
Hasta que, en la recta final de la primera parte (41’), Carlos Rotondi consiguió abrir el marcador tras una jugada colectiva que nació desde su propia área.
El argentino no desperdició la serie de toques de sus compañeros y definió con su educada zurda al poste contrario del cancerbero del Philadelphia Union Los segundos 45 minutos siguieron con el mismo ritmo. Los cementeros controlaban el balón, trataban de ir al frente y, cuando el Philadelphia Union se los permitía, probaban a puerta.
Atlanta United por 5-3.
El partido terminó empatado sin goles en tiempo reglamentario, los dos equipos tuvieron sus oportunidades, Atlanta con algunas claras que le robó el guardameta lagunero y ante la ausencia de gol definieron desde los 11 pasos, donde los de la Comarca no fallaron y calificaron en segundo lugar.
El Toronto, por su lado, supo cómo presionar la salida de balón del Pachuca, nunca los dejó hacer su juego, y en premio a ello el equipo de la MLS se impuso 2-1 a los Tuzos, aunque ambos avanzaron a la siguiente fase.
El hombre seguro de Martín Anselmi, Kevin Mier, se equivocó en dos ocasiones consecutivas y permitió que el centrocampista húngaro Dániel Gazdag consiguiera la igualdad en el minuto 88. No obstante, en la tanda de penaltis, el portero colombiano se recuperó de su grave error y detuvo el disparo del propio Gazdag, quien fue el único que no logró marcar por parte del Philadelphia Union
PAÍSES BAJOS.- Santiago
Giménez dejó claro que está de vuelta en su mejor forma en la Supercopa de Países Bajos, en la que consiguió un doblete y dio una asistencia para el Feyenoord que venció en penaltis al PSV Eindhoven, luego de que el tiempo regular quedó empatado a cuatro.
Giménez llegó al partido con la presión de retomar su nivel tras un período de sequía goleadora desde mayo. A pesar de una actuación irregular en la Copa América con la Selección Mexicana, demostró que estaba listo para volver a brillar. El primer tiempo fue un espectáculo en sí mismo. El PSV abrió el marcador rápido con un gol de Noa Lang al 9’, pero Giménez respondió con determinación. Al minuto 29, el delantero mexicano tuvo la oportunidad de empatar de penal y no desaprovechó la ocasión, colocando el balón en el fondo de la red. Unos minutos después, Giménez mostró su visión de juego al asistir a Bart Nieuwkoop para el 2-1.
A pesar de la ventaja, el PSV no se quedó atrás. Luuk de Jong, que
había tenido un papel destacado en el partido, empató a dos.
La segunda parte continuó con un ritmo frenético y, a los 54’, Giménez volvió a ser protagonista. Nuevamente desde el punto de penal, y tras una falta del arquero Walter Benítez, selló su doblete. El PSV no se rindió y respondió con el gol de Guus Til al 65’.
La tensión siguió creciendo hasta que Milambo, de Feyenoord, aprovechó un balón suelto dentro del área para darle a su equipo una nueva ventaja al 72’. Pero el drama no terminó allí; De Jong, nuevamente, igualó de penal al 80’.
En la serie de penales, Feyenoord ganó 4-2 la Supercopa.
(Agencias)
A su turno, el Santos Laguna avanzó a la siguiente ronda, después de vencer en los penales al
Derrick Etienne Jr. al 44’ puso arriba a los canadienses, Oussama Idrissi igualó momentá-neamente a los 50’, pero Kobe Franklin consiguió el tanto del triunfo a los 78’. Juárez calificó como líder de su grupo al igualar 1-1 con St. San Luis, que se apuntó la tanda de penas máximas por 4-1 con lo que le alcanzó también para seguir adelante. Simon Becher 58’ abrió la cuenta por los estadounidenses, pero cuatro minutos más tarde Dieter Villapando logró la igualada San Luis empató a uno con Orlando City y al perder en penaltis 5-4 se despidió de la competencia. (Agencias)
ALEMANIA.- Toni Kroos fue elegido el jugador del año de Alemania de la temporada 2023-24, y Xabi Alonso ganó el galardón de entrenador por llevar al invicto Bayer Leverkusen al título de la Bundesliga. Kroos, de 34 años, ganó el premio organizado por la revista deportiva alemana Kicker por segunda vez después de ser elegido jugador del año en 2018. El mes pasado después de la eliminación de Alemania en la Eurocopa ante el eventual campeón España, Kroos puso fin a su estelar carrera como jugador después de
haber ayudado al Real Madrid a conseguir un doblete en la Champions League y la liga española la temporada pasada. Kroos recibió 285 votos en la encuesta de Kicker, por delante de su compañero de equipo alemán Florian Wirtz, del Leverkusen, que recibió 246, y del centrocampista suizo Granit Xhaka, también del Leverkusen, que obtuvo 66. Alonso, de 42 años asumió el cargo de entrenador del Leverkusen en octubre de 2022 cuando el equipo era el penúltimo de la Liga. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- Los Medias Blancas de Chicago perdieron ayer 13-7 contra los Mellizos de Minnesota, siendo su vigésimo revés consecutivo, la racha más larga de las Grandes Ligas en 36 años y quedaron a una del récord de la Liga Americana.
Royce Lewis conectó un jonrón de tres anotaciones ante Chris Flexen en una segunda entrada de seis carreras, que le dio a Minnesota una ventaja de 8-0.
Los Medias Blancas (27-87) remontaron y redujeron la ventaja a 10-7 en el octavo, pero no pudieron acercarse más.
La racha perdedora de los patipálidos, récord de la franquicia, es la más larga en las Grandes Ligas desde que los Orioles de Baltimore de 1988 perdieron 21 encuentros consecutivos, la marca de la Liga Americana, para comenzar la temporada.
El récord de la Liga Nacional lo ostentan los Filis de Filadelfia de 1961, que ligaron 23 tropiezos
El récord pertenece a los Louisville Colonels de 1889, un equipo de la Asociación Americana que sufrió 26 derrotas al hilo durante una temporada de 27-111.
Los Medias Blancas se dirigen a Oakland para una serie de tres compromisos que comienza esta noche contra los Atléticos, que son últimos en la División Oeste de la Liga Americana.
Por los Mellizos, los boricuas Willi Castro bateó de 5-3 con una anotada y tres producidas, y José Miranda también conectó de 5-3 con dos registros y una remolcada. Por otro lado, en Arlington,
Texas, el venezolano Wilyer
Abreu disparó dos cuadrangulares y empató una marca personal con cuatro producidas para liderar la ofensiva con la que los Medias
Rojas de Boston superaron a domicilio 7-2 a los Rangers
El primero en el orden de Boston, el mexicoamericano Jarren
Durán, quien conectó tres imparables, incluido un jonrón que rompió el empate por segunda ocasión en menos de tres semanas en casa de los Rangers
Corey Seager jonroneó por tercera ocasión en la serie para los Rangers -su cuádruple 22 de la campaña- y Josh Jung la sacó del parque por primera vez en su quinto encuentro de regreso después de perderse tres meses de actividad por una fractura en la muñeca derecha.
La victoria fue para el novato Cam Booser (2-2), que relevó de manera perfecta una entrada y un tercio. Fue el primero de los cuatro relevistas de Boston que retiraron a 13 de los 14 bateadores de Texas que enfrentaron.
Abreu logró su primer juego de más de múltiples cuadrangulares al impactar uno solitario en la cuarta entrada frente al derrotado y abridor Nathan Eovaldi (8-5), cuya racha sin dar boletos terminó en 43 episodios y un tercio ante 167 bateadores, ambos récords de franquicia, cuando transfirió a Masataka Yoshida con un out en el primer capítulo.
Por Boston, el venezolano Wilyer Abreu bateó de 4-2 con cuatro producidas y dos anotadas. (AP)
Los patipálidos están a un tropiezo de igualar el récord de la peor
ESTADOS UNIDOS.- Tyler
Alexander se combinó con otros cuatro lanzadores en una labor de tres imparables, Brandon Lowe pegó un doble productor en la tercera entrada, y los Rays de Tampa Bay lecharon ayer 1-0 a los Astros, en Houston.
Su majestad el pitcheo y la defensiva fueron los protagonistas.
Alexander (5-3) entró con dos outs en la primera entrada, después que el abridor Hunter Bigge llenó las bases con dos bases por bolas y un sencillo. Ponchó a Jon Singleton con tres lanzamientos
ESTADOS UNIDOS.- Un jonrón de tres carreras de Joc Pederson en la séptima entrada llevó ayer a los Diamondbacks de Arizona a una victoria de 6-5 sobre los Piratas, en Pittsburgh.
Paul Skenes, novato de los Piratas, se fue sin decisión después de no admitir anotación hasta la sexta entrada. Pederson conectó el bambina-
zo con dos fuera entre el jardín izquierdo y central ante Colin Holderman (3-4) para remontar un 4-2. El jonrón 17 de Pederson en la temporada llegó después de que Geraldo Perdomo y Corbin Carroll recibieron bases por bolas. Ketel Marte agregó un cuadrangular solitario, su 27º, en la novena entrada ante Jake Woodford para darle a los Diamondbac-
ks, que ganó su sexta serie consecutiva y por novena ocasión en 11 encuentros.
Skenes permitió dos carreras y cinco hits en cinco entradas y un tercio contra el equipo con más anotaciones de la Liga Nacional, ponchó a cuatro y dio tres bases.
Ganó Paul Sewald (1-2), quien lanzó una sexta entrada en blanco. (AP)
para salir de ese aprieto, después permitió dos hits en los siguientes cuatro actos para apuntarse su tercera victoria consecutiva.
Anestesió a cinco.
Los Astros batearon su primer inatrapable hasta que el cubano Yordan Álvarez lo hizo al abrir el sexto capítulo ante Alexander, que terminó así su trabajo. El dominicano Edwin Uceta entró y retiró a seis bateadores consecutivos, el mexicano Manuel Rodriguez trabajó la octava y Pete
Fairbanks cerró para apuntarse su salvamento número 21 en 23 oportunidades.
Perdió Spencer Arrighetti (410). quien logró el mejor registro de su carrera en ponches con 12, la mayor cantidad para un abridor de los Astros en la temporada. Como equipo, Houston l lleva al menos a 10 ponches en 10 juegos al hilo, empatando la Segunda mayor racha en la historia de las Grandes Ligas. (AP)
Hit de Kevin Manzano remolca la carrera con la que los locales dejan en el campo a Culiacán
Como se esperaba, el encuentro resultó bastante reñido y fueron necesarias ocho entradas para decidir al monarca de la categoría 13-14 años.
MÉRIDA, Yucatán.- Kevin Manzano se puso el traje de héroe al remolcar en entradas extras la carrera con la que la Selección Yucatán Verde venció 3x2 a Culiacán para coronarse en el Campeonato Nacional de Beisbol categoría 13-14 años, de la Asociación de Ligas Infantiles y Juveniles de la República Mexicana.
Kevin disparó un sencillo que mandó al plato a Julio Méndez, quien se encontraba anclado en la intermedia, y dejaron en el terreno a Culiacán, que llegó invicto a
este partido, disputado en la Liga Infantil y Juvenil Yucatán. Ambas novenas llegaron al límite del encuentro, es decir, hasta la séptima, pero en la octava, los sinaloenses se adelantaron con un registro, pero en su salida, el equipo de casa reaccionó en el cierre.
Jorge Matos aprovechó un error del pitcher Salvador Murillo, quien recogió un rodado de frente de Julio Méndez, pero tiró mal a primera lo que permitió que el corredor llegue a tierra prometida y que el bateador alcanzara la intermedia. Luego
MÉRIDA, Yucatán.- El tapatío José Santoyo y la regiomontana Ana Lugo fueron los ganadores de la tercera edición de la Carrera Ciclista Verano Yucatán, que contó con la participación de más de 300 pedalistas de varios estados, además de Belice y Venezuela.
En la categoría élite, Santoyo, del equipo Zorros, fue el primero en cubrir los 100 kilómetros, de la ruta Conkal-Chicxulub. Lo escoltó Luis Villalobos, del club Petrolake, el venezolano Jesús Goyo Piña, y los beliceños León Leslie y Derrie Chavarría.
“Realmente fue muy difícil, el calor estuvo intenso. A la mitad de la carrera me sentí mal, pero me hidraté y comí algo para poder recuperarme, lo que conseguí y me lance con todo en busca de la victoria. Eso sí, el recorrido es muy hermoso”, comentó el jalisciense.
Ana Lugo, del club Prociclyng de Cancún, que participó en la máster, se llevó la corona, seguida de Claudia Díaz, del Rudas, y
Laura Rodríguez, del Sky Capital
“Desde la salida se sintió fuerte el calor, pero además, a mitad del recorrido comenzó a pegar el aire muy fuerte, pero pude mantenerme entre los punteros. Apreté al final para llevarme la victoria”, dijo la ciclista de Nuevo León.
En la libre femenil, triunfó Pamela Barragán, de los Zorros. En segundo y tercero arribaron Paula Álvarez, de las Serpientes de Cancún, e Ivanna Rodríguez, de Watopia, respectivamente.
En la máster A, el venezolano Miguel Ubeto Opente se agenció el sitio de honor, custodiado por Manuel Serrano, de Sky Capital, y Abelardo Guzmán, del club Figuras. Gabriel Burgos, de Capes, fue el triunfador de máster B, seguido de su coequipero Víctor Hernández, y José López, de Santitos. Los tres primeros en máster C fueron, Javier Burgos, el beliceño Isahiah y el cozumeleño Arturo Terrones, en ese orden. (Marco Sánchez Solís)
llegó el indiscutible de Manzanero para la carrera del triunfo.
La victoria se la adjudicó el relevista Rodrigo Berrón, que tiró la octava. Abrió Rubén Pavía, a quien en seis entradas y dos tercios, admitió tres imparables, una carrera y engomó a seis. Le siguió Jorge Matos, quien sacó dos outs.
El celofán lo rompieron los de casa en la primera tanda, producida por Luciano Arteaga.
Por Culiacán abrió Marco Valenzuela, que lanzó siete episodios en los que sólo le batearon un in-
discutible, aunque también le hicieron una anotación. Ponchó a 11 y no otorgó bases por bola. En la premiación se entregaron reconocimientos a Giovanny López (de Sonora Rojo), como campeón de bateo con .467; a Rigoberto Murillo (Culiacán), monarca de producidas con nueve carreras; Oscar Duarte (Tijuana Azul), jonrones con dos; Alejandro Botello (Tijuana Rojo), efectividad con 1.27, y Rubén Pavía (Yucatán Rojo), en ganados y perdidos. (Marco Sánchez Solís)
Se superaron las expectativas de los organizadores. (POR ESTO!)
El Zumba Fest reúne a más de mil participantes
MÉRIDA, Yucatán.- Con música, baile y mucho ánimo se realizó en el Parque de Las Américas el Zumba Fest Yucatán, que reunió a cerca de mil 300, lo que superó las expectativas de los organizadores.
Norma Rivera Martínez, Alejandrina Marfil, Raúl Osorio y Rommel Canto fueron algunos de los profesores que emocionaron a los participantes, quienes con mucha enjundia replicaron todos los movimientos.
MÉRIDA.- El bateo oportuno en la octava, rescató un pésimo relevo y permitió a los Leones de Yucatán vencer 7-5 a los Guerreros de Oaxaca, al arrancar el playoff, en el Víctor Cervera Pacheco.
En la primera, Yadir Drake, Taylor Motter y Art Charles recibieron pasaporte; la primera entró por error en rodado de out de Luis Pepón Juárez y Webster Rivas gorreó la inicial para empujar otra de caballito
En la sexta alta, Yariel González fue golpeado y anotó con doble de Kyle Martin.
En la fatídica, Joshua Fuentes bateó jonrón que rompió el sin hit que les lanzaban; Rubén Tejada siguió con sencillo y se fue de caballito a home con pasaporte a Art Charles.
En la octava el relevo de los felinos volvió a fallar. Yariel González y Reynaldo Rodríguez recibieron salvoconducto, Kyle Martin produjo uno con incogible, un emergente José Ureña conectó biangular que trajo dos, luego Jorge Flores entró a correr para llegar a tierra prometida con doblete de Ricardo Valenzuela.
En el cierre de la octava entrada, Webster Rivas tomó pasaporte y entró a correr Ángel Camacho, Fuentes con inatrapable y Tejeda con pasaporte llenaron la casa, Norberto Obeso trajo la del empate con rodado a la inicial y Yadir Drake produjo dos con sencillo.
La victoria se la agenció Domingo Acevedo con salvamento de Neftalí Feliz. Ernesto Zaragoza salió con la derrota a cuestas. (Marco Sánchez Solís)
En el festival tomaron parte personas de varios clubes de Ticul, Kanasín, Motul y Mérida, además de invitados especiales de Quintana Roo y de la Ciudad de México. El zumba fest es un evento que se realiza en varias ciudades del país. Fomenta el deporte, el desarrollo cultural y la actividad física, pero también el turismo, el entretenimiento, la salud, la convivencia y la prevención de adicciones.
(Marco Sánchez Solís)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.
Remato lote de camisas para varón de marca, 10 camisas usadas. Inf. 9999-23-47-92.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Mérida, Yucatán, lunes 5 de agosto del 2024
La agencia FZ Management decidió poner fin a su relación profesional con la payasita Araceli Ordaz por la imagen que proyecta dentro de La Casa de los Famosos México
La conductora ha demostrado una personalidad desagradable para los fanáticos del reality show y recientemente confesó que hace trampa con ayuda de su familia.
Demandan a The 1975 por beso entre sus integrantes, en Malasia
Montes
La banda británica The 1975 fue demandada después de que el beso de Matty Healy a un compañero de su grupo en una protesta en el escenario llevara a la cancelación de un festival de música el año pasado en Malasia.
Healy pronunció groserías al criticar la postura de Malasia contra la homosexualidad antes de besar al bajista Ross MacDonald durante la actuación de la banda en el Festival Good Vibes en Kuala Lumpur en el que eran artistas principales. La homosexualidad es un delito en Malasia, castigado con hasta 20 años de prisión y azotes.
La demanda del organizador del festival, Future Sound Asia (FSA), pide 1.9 millones de libras esterlinas (2.5 millones de dólares) por incumplimiento de contrato y pérdidas. Presentó la demanda el 23 de julio contra The 1975 Productions LLP y los cuatro miembros de la banda en el Tribunal Superior de Londres, dijo recientemente el abogado David Dinesh Mathew.
El Gobierno criticó la conducta de Healy, incluyó a la banda en la lista negra del país y canceló el festival de tres días. Algunos miembros de la comunidad LGBTQIA+ también criticaron a la banda, diciendo que Healy había afectado el trabajo de activistas que presionaban por un cambio y había puesto en peligro a la comunidad.
En su demanda, FSA dijo que la banda se presentó previamente en el festival en 2016 y se le había recordado que las reglas de actuación incluían no decir palabrotas, fumar, beber alcohol, hablar de política y religión, o “acciones in-
El cantante Maluma inauguró este fin de semana su restaurante en Medellín, al que considera una “declaración de amor” por la identidad cultural colombiana que busca enaltecer con una gastronomía inspirada en la riqueza de las raíces.
Casa Eterna de Juancho con Amor abrió sus puertas por alto con invitados como el cantante Marc Anthony y los futbolistas David Ospina y Daniel Muñoz, además del artista urbano Kapo , quien se animó a cantar su éxito Ohnana junto al anfi trión, en medio del festejo por el nuevo proyecto del intérprete de Sobrio y Felices los cuatro
“Estoy feliz de tener mi restaurante. Es un sueño (…) en redes sociales que publiqué hace como tres años que vengo construyendo esto y por fin puedo mostrárselo al público. Algo que teníamos muy callado, muy secreto y que yo creo que por eso me llama tanto
decentes como besarse”. Las autoridades malasias inicialmente se negaron a permitir que la banda tocara en medio de informes sobre la adicción a las drogas de Healy y su posterior recuperación, pero cedieron después de que la banda prometió que Healy se adheriría a todas las pautas y regulaciones, dijo la FSA.
La tarifa de la banda por su show de una hora fue de 350 mil dólares, de los cuales se pagó la mayor parte, pero su conducta fue una “violación clara y deliberada” de su contrato, dijo la FSA. Representantes de The 1975 no respondieron a las solicitudes de comentarios sobre la demanda. La demanda se produjo después
de que fracasaran los intentos de reclamar una compensación a la banda el año pasado. Mathew dijo que se espera que los acusados presenten su defensa en septiembre.
La banda canceló conciertos en Taiwán e Indonesia el año pasado después del fi asco en la capital de Malasia. (Agencias)
la atención, que después de tres años que nadie dijo absolutamente, abrimos. Es una gran sorpresa”, declaró a periodistas Maluma El restaurante está ubicado en el Alto de Las Palmas, en cercanías de los municipios de Envigado y Rionegro, y nació bajo la unión de Royalty World Inc ., empresa propiedad de Maluma , con Berlín Studio y otros socios extranjeros y nacionales no desvelados en la inauguración.
Casa Eterna, según contaron sus creadores, ofrece una experiencia gastronómica que llevará a los comensales a evocar los recuerdos de antaño con recetas de las abuelas colombianas, bajo la línea de la chef María Antonia Vélez.
“Yo no vivo en Medellín, realmente. Yo quisiera vivir acá, pero cada vez que vengo trato de sentirme como en casa, así que yo no puedo dejar a un lado lo que es el progreso de mi ciudad. No puedo
El reconocido actor de películas de acción Keanu Reeves debutará en Broadway el próximo año. El actor, de 59 años, se reunirá con su compañera de reparto (Bill y Ted: una aventura excelente), Alex Winter, en una nueva versión de Waiting for Godot, de Samuel Beckett, que se estrenará en Nueva York en el otoño del 2025. Keanu interpretará el papel de Estragón frente a su amigo Vladimir en la obra, que se estrenó en 1953 y trata de dos conocidos que se preguntan por el sentido de la vida.
Según Playbill , Jamie Lloyd, de Sunset Boulevard, dirigirá y producirá a través de su compañía homónima, junto con ATG Productions, Bad Robot Live y Gavin Kalin Productions . Aún no se ha elegido un lugar exacto para la producción, pero tendrá lugar en uno de los siete teatros de la ciudad propiedad del Ambassador Theatre Group.
Esta será la quinta gran puesta en escena del espectáculo, protagonizada anteriormente por Robin Williams, Sir Patrick Stewart, Sir Ian McKellen y Steve Martin.
Aunque éste será el debut en Broadway de la estrella de Matrix, Alex ya ha estado en un escenario antes, en 1979, en las producciones de Peter Pan y El rey y yo. (Agencias)
pensar en invertir en otras partes que no sean solamente en el exterior, sino volver a Colombia, volver a Medellín y apoyar obviamente la economía”, apuntó el artista. Maluma confesó que es amante de la morcilla, “ese es mi plato favorito”, y con base a ese gusto desarrollaron uno de los platillos del menú, del que dio una probada en una noche llena de música y sabores muy colombianos. (Agencias)
FZ Management decide poner fin a su relación profesional con la payasita, sin que ella lo sepa
La agencia FZ Management decidió poner fi n a su relación profesional con Araceli Ordaz, conocida como Gomita , tras su participación en La Casa de los Famosos México.
El anuncio fue hecho a través de un comunicado en la cuenta oficial de Instagram de la agencia de talentos este fin de semana. En el mensaje, FZ Management explicó que la decisión se tomó debido a las acciones y comentarios de la famosa que no se alinean con los valores y políticas de la empresa. “En nuestra agencia, nos enfocamos no sólo en brindar oportunidades laborales, sino también en fomentar un ambiente de trabajo positivo, respetuoso e inclusivo”, señala el comunicado.
El texto también menciona que, antes del ingreso de Gomita al reality show, la empresa observó en ella comportamientos que requerían una aclaración personal y directa, lo cual se realizará cuando sea posible. “Cabe mencionar que nunca existió un contrato formal con (Gomita); nuestro acuerdo se basó en la confianza, el apoyo mutuo y la amistad”, añadieron.
FZ Management subrayó que no están dispuestos a trabajar con profesionales que no compartan sus principios y agradecieron a la artista por el tiempo en que colaboraron juntos, deseándole éxito en su futuro artístico. También extendieron su agradecimiento a la ma-
Mamá
dre de Gomita, la señora Chávez. “Gracias por su acercamiento y por demostrar que es una persona con educación y reconocimiento hacia las acciones de su hija”, afirmaron. La separación de Gomita de la agencia generó especulaciones después de que esta dejara de seguirla en redes sociales. Es importante mencionar que esta misma agencia representa a Nicola Porcella y Wendy Guevara, ambos competidores de la primera edición del reality
Desde el comienzo de La Casa de los Famosos México , el desempeño de Araceli Ordaz ha sido cuestionado debido a su conducta poco honesta. Anteriormente, la influencer admitió a su compañero Ricardo Peralta que hacía trampa para identificar con quiénes debía formar alianzas y de quiénes debía mantenerse alejada en el juego. Además, se reveló que recibía información del exterior a través del color de la ropa que le enviaban. Algunos fanáticos del programa incluso están pidiendo una sanción para la famosa. Tras la revelación, Elizabeth Campos, madre de Gomita, salió en defensa de su hija y lamentó que FZ Management , con la que no existía un contrato formal, fallara en sus responsabilidades básicas de guiar y proteger a la influencer
“La ética y el profesionalismo deben ser los pilares de cualquier relación laboral, especialmente en
la gestión de carreras públicas. La decisión de divulgar esto de manera pública refleja una falta grave de ética y profesionalismo”, se lee en un documento oficial emitido tanto en la cuenta de la creadora de contenido como en la de Campos. Campos también detalló que la agencia comprometió la imagen e integridad profesional de la joven, tildándola de injusta, ya que en estos momentos Araceli no tiene derecho a réplica debido a su incomunicación en el programa. “(Esto) se traduce en alevosía y ventaja, así como deslealtad. Este comportamiento no sólo afecta a Araceli, sino que también socava la confianza de otros talentos”.
A pesar de reconocer que decisiones empresariales como esta son complicadas, Elizabeth Campos considera que se debió actuar con respeto y responsabilidad hacia la persona representada. También hizo un llamado a cesar los mensajes de odio contra su hija, recordando que la información dentro de La Casa de los Famosos México suele ser modificada para fines de entretenimiento, transformando a los habitantes en personajes con “una nueva narrativa”. “Hacemos un llamado a la gente para que cese el mensaje de odio en redes sociales. Contribuyamos a que Araceli en su actual etapa pueda disfrutar de su experiencia”, añade.
(Agencias)
Crista Montes, la mamá de Gala, sorprendió a la actriz, que ayer cumplió 24 años, sobrevolando en las instalaciones de La Casa de los Famosos México Con su visita, estaría impulsando una reconciliación entre ella y su hija, luego de que permanecieran meses distanciadas, debido a los problemas económicos y personales que enfrentaron.
Gala festejó su cumpleaños dentro del reality y, así como es una fecha que no pasó desapercibida para sus compañeras y compañeros, que le cantaron Las Mañanitas con un plato de hot cakes, tampoco lo fue para su madre que, desde su trinchera, también le preparó una inesperada sorpresa a la famosa.
A través de sus redes sociales, la señora Crista compartió un video de instantes antes de subir al helicóptero que la acercaría a las instalaciones de donde se graba el reality show para enviarle un mensaje a su hija.
En ese video reconoce estar arrepentida por haber hecho público el pleito que tuvo con Gala, luego de que asegurara que la joven le había retirado todo su apoyo económico,
motivo por el que tenía que buscar nuevas formas de solventarse con la inauguración de una cafetería.
“Gala estoy lista para despegar, vengo a decirte que vengo a apoyarte, que nada de esto me gusta haberlo hecho público”, expresó.
Crista también aclaró que las preferencias de Gala, que se ha declarado abiertamente bisexual, no cambian en lo absoluto el amor que siente por ella, como llegó a expresar la joven al borde del llanto, cuando sus problemas familiares fueron evidenciados mediáticamente.
“Tampoco tus preferencias mo-
difican mi cariño y todo el amor que siento por ti, quiero que ganes esto y seas la última de salir de esta casa; después, cuando salgas, lo vamos a arreglar todo, el amor lo arregla todo, te amo”.
A continuación, la rescatista de perritos subió al helicóptero y, con un altavoz, envió palabras de amor a Gala, mientras que con la ayuda de dos hombres, roció pétalos rojos y lanzó pequeños osos de peluche con algunos mensajes, pues la joven es fanática de las flores y los muñecos de felpa.
(Agencias)
por aparecer en un
La Tesoro explicó el supuesto motivo por el que su novio se traviste.
Laura León habla de la infancia de su pareja
Laura León cuenta, por primera vez, que los orígenes de que a su novio le guste vestirse con “ropa de mujer” datan de su niñez, pues su madre y padre deseaban tener una hija, por lo que le compraban vestidos y otras “vestimentas femeninas” y, aunque para la cantante esto no es un problema, confirma que ya no se casará con él. Hace unas semanas, la Tesorito confirmó que el romance con su novio continuaba, a pesar de que meses antes había dicho que el día que, en estado de embriaguez, se
paseó frente a ella usando uno de sus vestidos, la había dejado completamente atónita.
En nuevas declaraciones, la intérprete de Suavecito confió a medios de comunicación que, cuando su novio aún era un niño, usó ropa de mujer, pues su madre y padre siempre quisieron tener una niña.
Circunstancia de la que se enteró recientemente, pues Laura contó que apenas abordó el tema con su pareja, con la que sostiene una relación desde hace más de dos años. (Agencias)
Amanda Bynes reapareció irreconocible en redes sociales, después de que hace más de un año fuera dada de alta tras estar unas semanas internada en un hospital psiquiátrico; su aspecto está dando de qué hablar en las redes, donde fans de la actriz lamentan el deterioro que ha tenido Bynes desde 2010, cuando anunció que se retiraba del mundo de la actuación. Desde entonces ha pasado por dificultades, como problemas con la ley, crisis de salud mental y adicciones.
Fue en abril del 2023 cuando Amanda abandonó el hospital psiquiátrico del Sur de California, Estados Unidos, en el que había sido ingresada un mes atrás debido
a una nueva recaída en los problemas de salud mental que llevaba sufriendo en los últimos años.
Tras el alta hospitalaria, la exactriz infantil, de entonces 37 años, continuó recibiendo atención ambulatoria para evitar una eventual recaída, según información de la cadena NBC News, que citó fuentes cercanas a la artista.
Amanda “no ha estado en contacto con su familia durante bastante tiempo”, dijo la fuente de NBC News cuando la cadena de televisión informó en marzo del 2023 que la estrella de las películas Easy A o Hairspray se encontraba ingresada en el psiquiátrico.
El medio especializado TMZ
informó entonces que Amanda Bynes fue hospitalizada después de ser vista cerca del centro de Los Ángeles deambulando desnuda por las calles, temprano en la mañana, y de que pidiera ayuda a un conductor al que dijo que estaba sufriendo un brote psicótico.
Luego de que la actriz salió del psiquiátrico, regresó a su casa, manteniendo gran parte de la independencia que consiguió tras nueve años de tutela.
Fue a través de Instagram donde Amanda Bynes reapareció y llamó la atención de sus seguidores porque su rostro luce distinto entre el exceso de maquillaje en las cejas y el relleno de labios.
En la foto más reciente compartida, Bynes confi esa que le aplicaron disolvente de relleno de labios con hialuronidasa, “porque mis labios se llenaron demasiado”, dijo, y confesó: “ahora mis labios han vuelto a tener un tamaño lindo”.
La joven actriz ha tenido problemas de consumo de drogas, que ella misma reconoció en una entrevista con la revista Paper en 2018. Bynes alcanzó el estrellato siendo muy joven en series para el público infantil y juvenil como The Amanda Show , All That o What I Like About You. (Agencias)
A un año y cinco meses de haber interpuesto una demanda por despido injustificado contra su exjefa, Maxine Woodside, la periodista Ana María Alvarado comienza a ver avances en el proceso legal. Recordemos que la querella surgió tras más de 30 años de colaboración en el programa Todo para la mujer , donde Alvarado asegura que no recibió su liquidación correspondiente.
Fue a través de su canal de YouTube El precio de la fama que la comunicadora de 55 años reveló que finalmente hay una fecha de audiencia para la conciliación con la llamada Reina de la radio . “Esta demanda no es en contra de su persona. Es a favor de la justicia. Es luchar por la justicia, es decirle a todos los que trabajábamos ‘no te dejes’”, comentó Alvarado.
Ana María explicó que su contrato laboral terminó en enero del 2023, y durante los dos meses si-
Desde antes de que Ángela Aguilar y Christian Nodal se casaran ya se creía en la posibilidad de que la joven estuviera embarazada. Sin embargo, la noche del pasado sábado, fue captada fumando, mientras acompañaba al cantante en el concierto que ofreció, lo que puso en duda las versiones no ofi ciales.
La relación de los recién casados sigue causando revuelo, por ello, durante el concierto que Nodal ofreció en Mazatlán, sus fans estuvieron atentos a la aparición de Ángela, que se encontraba detrás del escenario del estadio El Encanto
Las personas que estaban cercanas a los laterales del escenario captaron videos e imágenes de Aguilar.
Angelita coreó varias de las canciones de su ahora esposo, antes de que le pidiera que se uniera a él para saludar a su público, pero esto no fue lo único que los fans del músico capturaron, pues durante todo el espectáculo, la joven de 20 años fue vista fumando.
Esto sugeriría que la cantante no está en estado de gestación, como tanto se ha dicho.
guientes intentó llegar a un acuerdo con Woodside y la empresa para recibir su pago final, pero se desentendieron desde el principio. “Es injusto lo que hacen muchas veces las empresas o los patrones con los empleados, no te pueden desechar como si fueras una hoja de papel y a la basura”, añadió.
Detalló que los trámites para llegar a este punto han sido largos, pues comenzó con la conciliación, luego la demanda en el Tribunal Federal Laboral, y posteriormente el caso se trasladó al Tribunal Local. El proceso se detuvo y se reinició varias veces debido a puentes, huelgas y vacaciones.
Ahora, la fecha de la audiencia está programada para hoy lunes a las 11:30 horas en la Ciudad de México. “Estamos citadas las dos; no sé si ella vaya a acudir, pero yo estaré presente en los juzgados laborales del Tribunal Superior de Justicia Local”, dijo. (Agencias)
En Venga la alegría se dijo que personas que fueron invitadas a la ceremonia nupcial indicaron que, supuestamente, no habían visto a Ángela ingerir alcohol durante la celebración, ni siquiera a la hora del brindis, lo que en su momento aumentó los rumores. (Agencias)
Más de un centenar de guitarristas de 18 municipios de Yucatán participaron en el concierto
El sexto concierto Trova para Todos y Todas se realizó con éxito en un concurrido Teatro Armando Manzanero. La velada contó con la actuación de más de un centenar de guitarristas de 18 municipios.
Loreto Villanueva Trujillo, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), destacó que el programa Cultura para Todos , del cual forma parte la iniciativa Trova para Todos, benefi ció a 74 mil personas en los 106 municipios.
Por ello, indicó que espera que se mantenga esta promoción cultural en las siguientes administraciones, pues resaltó la importancia de que “haya semillas” de la música yucateca en la juventud.“Es un programa bondadoso”, valoró, y exhortó a los noveles artistas para que “no dejen de tocar y aprender”.
Tal fue la relevancia del evento, que cantautores como Felipe de la Cruz y Jorge Buenfil, entre otros maestros, estuvieron presentes para apoyar el desarrollo de los nuevos talentos yucatecos.
El concierto abrió con los temas Milpa, de Felipe de la Cruz, y Pájaro Azul, de Pepe Domínguez, interpretados por Martín Tec Chan.
Otras voces que engalanaron la presentación fueron las de Natalia Ramírez, Ricardo Cool, Arlene Gamboa y Yaritza Caamal, quien cantó el tema Reina de reinas, de Jesús Herrera.
Por su parte, las Hermanitas Pech Bolio cantaron Despierta Paloma, del compositor Enrique Coqui Navarro y Granito de Sal, de Carlos Duarte Moreno y música de Pepe Domínguez.
Las Trovadoras del Mayab cerraron el espectáculo con dos temas de Angélica Balado, entre ellos Piel de Barro, que puso punto final a la noche, entre estruendosos aplausos.
Malú Farías Echeverría y Víctor Celis Padrón estuvieron al frente del concierto, pero igual hubo maestros invitados dirigiendo las piezas.
Al final, todos los jóvenes recibieron su constancia por su participación y evolución como músicos. Los exponentes fueron de Chumayel, Dzemul, Dzán, Kopomá, Progreso, Sucilá, Tahmek, Espita, Tizimín, Umán, Xocchel, entre otros municipios.
“Maravillosa experiencia haber sido parte de Trova para todas y todos… con la piel chinita de escuchar a niñas, niños y jóvenes tocar y cantar nuestra querida Trova Yucateca”, compartieron las Hermanitas Pech en sus redes sociales. “Gracias maestro Víctor Celis Padrón y maestra Malú Farías Echeverría por la invitación”. (Armando Pérez)
Algunas de las voces que engalanaron el evento fueron las de Natalia Ramírez, Ricardo Cool y las Trovadoras del Mayab.
Las festividades en honor al Santo Cristo de la Transfiguración iniciaron desde el sábado
En el marco de su 120 aniversario, el Gremio de Señoras y Señoritas cumplió con su promesa en las festividades del Santo Cristo de la Transfiguración, por lo que se celebró con un baile en la Casa del Molinero.
El aniversario de la agrupación fue en enero, precisó su presidente, Juan José Caballero Cruz, quien resaltó que para el convivio contaron con invitados de diferentes municipios, e incluso de Campeche.
Todos llegaron con la encomienda de mostrar sus mejores pasos, en una vaquería de exhibición, encabezada por las Azucenas de Santiago y amenizada por la Orquesta Jaranera Nueva Generación de los Hermanos Naal.
Acudieron también el grupo jaranero Flor de Mayo de Tekal de Venegas, así como las emba- jadoras de Hunucmá, Ángeles y Luján Canul Chay.
El ingreso del Gremio de Señoras y Señoritas a la iglesia fue el sábado y se hizo junto a una misa. Ayer, sus integrantes partieron de la Parroquia de Santiago Apóstol,
tras la misa de mediodía, rumbo a la Magna Tardeada de Vaquería, que fue el momento culminante de los festejos de aniversario. Caballero Cruz compartió
que se trata de una tradición familiar y ya lleva 10 años al frente del gremio, tras heredarlo de su abuela Elsa Pérez Durán. Asimismo, se impulsa el pro-
yecto Las Azucenas de Santiago, agrupación que promueve la vaquería y las fiestas de los gremios, con el fin de preservarlas.
(Armando Pérez)
El arqueólogo y escritor mexicano Eduardo Matos analizó en entrevista su nuevo libro, Moctezuma y Atahualpa. Vida, pasión y muerte de dos gobernantes, en el que repasa las similitudes en la vida de dos regentes unidos por su caída ante los conquistadores españoles.
La obra, publicada junto al historiador peruano Luis Millones, estudia la biografía y el final de Moctezuma, gobernante del imperio mexica, y Atahualpa, su homólogo en el inca, quienes fueron derrocados y asesinados por los conquistadores españoles con una diferencia de apenas 15 años, a principios del siglo XVI.
“Aunque eran dos grandes imperios con sus propias características y diferencias, sí hay paralelismos entre las dos figuras”, explica Matos en una entrevista en su casa sobre los dos gobernantes que regían con inmenso poder dos grandes territorios de lo que hoy sería Perú, Ecuador Colombia, Bolivia y Chile, en el caso de Atahualpa; y México y Mesoamérica, por parte de Moctezuma.
El arqueólogo, galardonado con el premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales en el 2022, aborda el proceso de entronización de ambas figuras. En el caso de los mexicas, aunque se elegía siempre a alguien perteneciente a la casa real, “no era como en las coronas europeas que era de padre a hijo”, sino previa discusión y debate en un senado, en el que participaban también aliados.
“En el caso de los incas igual había allí discusiones e intrigas entre las familias gobernantes de Cuzco (capital del imperio) para ver a quien favorecían”, detalla el escritor quien además destaca la impor-
tante formación religiosa, militar y administrativa que recibieron.
Como explica Matos, cuyo segundo apellido es curiosamente Moctezuma, la idea de escribir este libro rondó su cabeza bastante tiempo y, durante una comida con el peruano Luis Millones y su esposa, finalmente propuso realizar la obra en la que cada uno abordaría la vida de los regentes.
“Ambos tienen que combatir contra las fuerzas españolas que están llegando a cada una de las regiones, primero va a ocurrir la conquista de México después la de el imperio incaico”, cuenta el escritor sobre el momento que elevará a leyenda el nombre de Moctezuma y también de Atahualpa.
La similitudes entre las dos historias continúan, ya que en algún momento del proceso de conquista de los españoles Hernán Cortés en México y Francisco Pizarro en Perú, la reacción de los líderes mexica e inca fue ofrecer oro y riquezas para detenerlos, lo que sólo hizo aumentar la ambición de los conquistadores, según relata Matos.
Además, los dos regentes mueren en condiciones parecidas: son capturados por sus enemigos españoles, mantenidos en custodia como rehenes durante algún tiempo y, finalmente, asesinados cuando dejan de ser útiles a sus captores. “Como siempre en los grandes magnicidios, hay discrepancias”, precisa el escritor mexicano, quien detalla que existen dos versiones sobre la muerte de Moctezuma.
Apedreado por su pueblo cuando los españoles le piden que calme a los mexicas que asedian el palacio donde lo tienen retenido, por
un lado. Y, por otro, la que Matos considera más probable, apuñalado por los hombres de un desesperado Cortés que ve peligrar su vida. En el caso de Atahualpa, muere estrangulado por los españoles, tras ser engañado por Pizarro, quien se niega a liberarlo a pesar de recibir un gran rescate en forma de oro.
En un principio el libro iba a terminar ahí,pero decidieron añadir un “post escrito”. “Relatamos como ambas figuras siguieron presentes a través de danzas y representaciones”, cuenta Matos y es que, hasta el día de hoy, existen actos de cultura popular local protagonizados por estos legendarios gobernantes.
(Agencias)
“La lengua es mucho más rica, divertida y democrática de lo que nos dice la normatividad que debe ser”, afirma sin dudar el escritor y divulgador lingüístico Adrián Chávez (1989).
“La lengua no es un club privado donde alguien te debe dar permiso para acceder. Se parece más a un parque público que a una prisión. Está abierta para que cualquiera la utilice”, agrega en entrevista.
El también traductor y tiktoker parte de esta premisa, y de las preocupaciones y dudas que los jóvenes le han compartido en las redes sociales, para elaborar el Manual del español incorrecto (Aguilar), que saldrá a la venta el 15 de agosto.
“No es un manual, el título es una parodia. Más bien es una celebración de la diversidad lingüística del español. Busco recordar que no hay razones para juzgar a las personas por su forma de hablar, sino que la lengua es identidad y que cada quien es la lengua
de distintas formas”, comenta.
Destaca que quiso poner en tela de juicio la dicotomía de la corrección y la no corrección. “Partir desde la lingüística como disciplina científica y demostrar al gran público que no tiene sentido hablar de lengua correcta y lengua incorrecta”.
El editor y docente del ITAM explica que, a lo largo del tiempo, “la lengua se va modificando según lo necesitan los hablantes; pero también es diversa en tiempo real. Hay muchas manifestaciones regionales, individuales, con diferentes usos (político, identitario, estético, literario) que confluyen”.
“Creer que existe una sola versión buena o correcta es falaz. Esta hipótesis es una herramienta para sostener o perpetuar otros sistemas sociales que no siempre son beneficiosos para todos. Éste es el meollo del libro”, añade.
El egresado de Lengua y Literatura Hispánicas de la UNAM aborda de manera especial el concepto
de autoestima lingüística. “Tiene que ver con la reivindicación del hablante como el patrón puro de la lengua. Muchos piensan que no hablan bien su propio idioma; pero olvidan que ellos son el estándar. Creer que existe una forma correcta e incorrecta de hablar se traduce en discriminación social”, explica. El novelista y ensayista rechaza que el español esté en peligro y que las nuevas generaciones empobrezcan el idioma. “La única forma de empobrecer una lengua es no hablarla. Los jóvenes no la empobrecen. No se puede defender a la lengua de sí misma, como parece que intentan los puristas al evitar usos que supuestamente le hacen daño”.
“La idea de que el español está en peligro es un caballo de Troya para sostener otras estructuras. No se va a morir porque desaparezcan unas palabras y lleguen otras. No está en peligro; podemos estar tranquilos, es fuerte”, indica. (Agencias)
Las iniciativas de paz se multiplicaron ante el riesgo de una escalada que incendie Medio Oriente, luego que Irán y sus aliados en Líbano juraran vengaza contra Israel
KIEV.- Ucrania recibió, luego de más de dos años de espera, los primeros cazabombarderos F-16, anunció el presidente Volodimir Zelensky, agregando que su país necesitará más de estos aviones de fabricación estadunidense para enfrentar la invasión rusa, sin revelar el número de aparatos recibidos ni sus tareas específicas.
Estos aviones son considerados como uno de los elementos más valiosos de la extensa lista de material militar que Kiev había solicitado a sus aliados occidentales.
Zelensky hizo el anuncio delante de lo que parecían dos F-16 grises, parcialmente cubiertos, con el tridente ucraniano, en un lugar que se pidió a los periodistas no revelaran por motivos de seguridad. La llegada de estos cazas, que destacan por su precisión, velocidad y alcance, permitirá una mayor protección de los bombardeos rusos. Sin embargo, Zelensky advirtió inmediatamente que serían necesarios más: “Nuestros socios saben que el número de F-16 que tenemos en Ucrania, el número de pilotos que ya han sido entrenados, no es suficiente”, declaró.
Ucrania hunde un submarino
Ucrania ha hundido un submarino y golpeado un aeródromo en las últimas 24 horas, dentro de un incremento de los ataques de larga distancia contra objetivos rusos, según autoridades. Rusia dijo que los drones ucranianos también habían golpeado un edificio de apartamentos y matado a una persona.
Ucrania golpeó un submarino
ruso de clase Kilo y un complejo de misiles antiaéreos S-400 en la Península de Crimea, ocupada por Moscú, según un comunicado publicado el sábado por el Estado Mayor ucraniano. El sistema antiaéreo se había instalado para proteger el puente del Estrecho de Kerch, una importante conexión logística y de transporte para las Fuerzas rusas. La Armada dañó cuatro lanzadores del sistema de defensa antiaérea
LONDRES.- La violencia instigada por grupos de extrema derecha que estalló este fin de semana en ciudades británicas como Liverpool, Bristol, Hull y Manchester, se ha saldado con el arresto de más de 90 personas, mientras que varios agentes resultaron heridos tras ser atacados con piedras, latas de cerveza y botellas.
“Les aseguro que se arrepentirán de haber participado en este desorden”, declaró el primer ministro británico, Keir Starmer, en una breve rueda de prensa en Londres, añadiendo que su Gobierno hará “todo lo necesario para llevar a estos matones ante la justicia”.
Manifestantes antiinmigración con máscaras rompieron varias ventanas de un hotel empleado para acoger a solicitantes de asilo en Rotherham, en el Norte de Inglaterra.
Imágenes difundidas por BBC mostraban a personas entrando a la fuerza en el edificio y empujando un contenedor incendiado dentro. Se desconoce si había solicitantes de asilo adentro.
En la ciudad de Middlesbrough (Noreste), cientos de manifestantes se enfrentaron a policías antidisturbios, algunos arrojando ladrillos, latas y ollas contra los agentes.
Las protestas antiinmigración y contrarias al Islam organizadas en múltiples pueblos y ciudades del Reino Unido, apoyadas por grupos de ultraderecha como la Liga de Defensa Inglesa, acabaron en disturbios cuando muchos de los asistentes agredieron a los agentes con todo tipo de objetos mientras que algunas tiendas fueron saqueadas, se incendiaron cubos de basura y una biblioteca.
Aunque estas agrupaciones llevan semanas organizando protestas, la tensión aumentó a raíz del ataque con arma blanca del 29 de julio en un centro recreativo en Southport, en el que tres niñas murieron y ocho menores y dos adultos resultaron heridos.
El autor del ataque, Axel Rudakubana, de 17 años, nacido en Gales de padres ruandeses, ha sido acusado del asesinato de las peque-
Triumph, mientras que en el puerto de Sebastopol, el submarino Rostov del Don, que formaba parte de la flota rusa del mar Negro, fue atacado y hundido, según el comunicado.
El Estado Mayor también confirmó que las Fuerzas ucranianas habían golpeado el aeródromo de Morozovsk, en la región de Rostov, tras lanzar un gran aluvión de drones contra Rusia. Se registraron blancos en almacenes de munición
donde se almacenaban bombas planeadoras guiadas. La operación fue realizada por el Servicio de Seguridad de Ucrania, el Principal Directorio de Inteligencia y el Ministerio de Defensa, según el comunicado. Ocho civiles habían resultado heridos en Belgorod por proyectiles ucranianos y docenas de ataques de drones desde el día anterior, aseguraron autoridades rusas. (Agencias)
ñas e intento de asesinato de las otras 10 personas, pero el malestar de la ultraderecha aumentó al divulgarse por las redes sociales información falsa de que el agresor era solicitante de asilo que había cruzado en patera el Canal de la Mancha.
En Bristol, un grupo gritaba “Inglaterra hasta que muera” y “queremos que nos devuelvan a nuestro país” y otros portaron afiches contrarios a los inmigración.
En Leeds, en el norte de Inglaterra, unas 200 personas caminaron
PYONGYANG.- El líder norcoreano, Kim Jong Un, supervisó el traslado de 250 lanzamisiles balísticos a unidades militares en la frontera Sur, y calificó las armas como una “poderosa y apreciada espada” para defender la soberanía, informó a la prensa estatal.
La “ceremonia de traslado de 250 lanzamisiles balísticos tácticos de nuevo tipo a las unidades militares fronterizas” ocurrió ayer en Pyongyang y fue presidida por Kim, según la agencia noticiosa oficial KCNA. Los lanzadores son una “arma táctica actualizada de ataque”, dijo Kim en la ceremonia, en la cual afirmó que él “personalmente” diseñó los misiles. Los expertos afirman que los cohetes de artillería norcoreanos de gran tamaño difuminan los límites entre los sistemas de artillería y los misiles balísticos porque pueden crear su propio impulso y son guiados durante el lanzamiento. El traslado de las armas coincide con un momento de deterioro en las relaciones entre las dos Coreas. El Norte ha intensificado sus pruebas de misiles y ha bombardeado al Sur con globos cargados de basura. Corea del Sur respondió con la reanudación de transmisiones de propaganda a lo largo de la frontera, al tiempo que suspendió un acuerdo para la reducción de tensiones y volvió a efectuar maniobras militares con fuego vivo cerca de la frontera. (Agencias)
por el centro de la ciudad y gritaban “detened los barcos”, en referencia a las pateras que cruzan el Canal de la Mancha. En Belfast, un café y un supermercado fueron incendiados, así como varios vehículos.
El Consejo Nacional de Comisarios de Policía informó ayer que hay 4 mil agentes antidisturbios preparados para salir a la calle si la violencia continúa en los próximos días, y por el momento las autoridades descartan el despliegue de militares. (Agencias)
TEHERÁN.- El Ministro de Relaciones Exteriores de Jordania se reunió ayer con su homólogo iraní en Teherán, en un contexto de crecientes tensiones en la región, después que los asesinatos consecutivos de combatientes aliados de Irán prometieran venganza contra Israel. Jordania, que comparte frontera con el Este de Israel, estaría en la trayectoria de cualquier ataque iraní. Ayman Safadi es el primer funcionario jordano de alto nivel en realizar una visita oficial a Irán en más de 20 años. Jordania es un cercano aliado de Occidente y en abril ayudó a interceptar decenas de misiles y drones disparados por Irán contra Israel. Safadi presentó “un mensaje de su majestad, el rey Abdullah II, al presidente iraní, Masoud Pezeshkian, sobre la situación en la región y las relaciones bilaterales”, dijo previamente en un comunicado el Ministro de Relaciones Exteriores jordano.
El Ministro se reunió además con el Presidente iraní recién electo. En su reunión con el primer ministro interino iraní, Ali Bagheri Kani, Safadi insistió en que la tensión en la región sólo llegará a su fin con el cese de la guerra en Gaza, informaron medios nacionales, y añadieron que ambos políticos hablaron sobre relaciones bilaterales, sucesos en la región, y “el atroz acto de los sionistas al asesinar al mártir Haniyeh”.
Las iniciativas
Tras la reunión, el Ministerio jordano de Relaciones Exteriores dijo en un comunicado que la visita de Safadi tuvo como objetivo hablar sobre la “peligrosa escalada” en todo Oriente Medio. “Queremos que nuestra región viva con seguridad, y estabilidad, y deseamos que termine la escalada”, dijo Safadi
en Medio Oriente, ante la promesa de venganza contra Israel. (AP)
según la televisora, y llamó al fin de la guerra en la Franja de Gaza.
El mundo en vilo por posible guerra entre Israel e Irán
Las iniciativas diplomáticas se multiplicaron el domingo ante el
GAZA.- Al menos 25 personas murieron y varias decenas resultaron heridas en ataques israelíes contra dos escuelas de la Ciudad de Gaza, en el Norte de la Franja, según varios medios palestinos.
La Defensa Civil del enclave, que previamente confirmó la muerte de cinco personas en los ataques, dijo que sigue trabajando para recuperar cuerpos entre los escombros y que en ambos centros se refugiaban miles de desplazados.
Las Fuerzas Armadas israelíes confirmaron haber atacado la escuela Hasán Salame, en el Oeste de la capital gazatí, así como la escuela Naser, también ubicada en Ciudad de Gaza, por tratarse de dos “centros de mando” utilizados por los milicianos palestinos.
Según el Ejército, Hamás utilizaba ambos complejos para ocultar a sus combatientes y para planear ataques contra las tropas.
Ataques a hospitales en Gaza
Con la misma justificación, el Ejército atacó la escuela Hamama de Ciudad de Gaza, donde se refugiaban decenas de desplazados, y mató a 16 personas, según las
autoridades de la Franja.
La Defensa Civil gazatí confirmó que en la escuela había personas desplazadas, mientras que las fuerzas israelíes aseguraron que el complejo se utilizaba “como escondite de terroristas de Hamás, desde donde planeaban llevar a cabo ataques contra soldados israelíes y el Estado de Israel”.
Palestino apuñala a civiles
Un atacante palestino mató a dos
personas e hirió a otras dos en un apuñalamiento en el centro de Israel antes de ser abatido por la Policía. Los apuñalamientos tuvieron lugar durante la hora punta de la mañana en la ciudad de Holon, cerca de Tel Aviv. El atacante apuñaló a la gente cerca de una gasolinera y un parque, dijo el servicio de ambulancias de Israel.
Dos ancianos, un hombre y una mujer, murieron y otras dos personas resultaron heridas.
(Agencias)
nivel de alerta militar pero se preparan para una posible respuesta de Irán, que ha jurado venganza tras un ataque atribuido a Israel en Teherán que, el miércoles, mató al líder político del grupo islamista palestino Hamás, Ismail Haniyeh. El G7 expresó su “gran preocupación por los recientes acontecimientos que amenazan con acarrear una regionalización de la crisis, empezando por Líbano”, indicó el ministro italiano de Relaciones Exteriores, Antonio Tajani, tras una videoconferencia con sus pares de las principales potencias occidentales.
Evacuación de Líbano
riesgo de una escalada que incendie Medio Oriente, en momentos en que Irán y sus aliados, principalmente en Líbano, preparan una respuesta a asesinatos de dirigentes islamistas atribuidos o reivindicados por Israel. Las autoridades israelíes decidieron hoy no hacer cambios en el
España, Francia, Italia, el Reino Unido, Canadá, Australia, Suecia, Arabia Saudita y Jordania, entre otros, han pedido a sus ciudadanos en el Líbano que abandonen el país “lo antes posible” ante el riesgo de una escalada en Medio Oriente, a la espera de un posible inminente ataque de Irán y del grupo chiíta libanés Hezbolá contra Israel. En el aeropuerto de Beirut, se formaron largas colas de personas que decidieron partir tras esos llamamientos o cuyos vuelos fueron cancelados.
Muchas familias con niños tratan de buscar un rincón para dormir, mientras vigilan los anuncios de despegues, sobre todo hacia Estambul, El Cairo y Ammán. (Agencias)
Fallecen al menos 55 en protestas
DHAKA.- Cientos de miles de bangladesíes se manifestaron el domingo para exigir la dimisión de la primera ministra, Sheikh Hasina, en una de las jornadas más mortíferas desde que comenzó la movilización, con al menos 55 muertos.
Las protestas, que iniciaron en julio para denunciar las politizadas cuotas de admisión a cargos públicos, se transformaron en los peores disturbios a los que se ha visto confrontada Hasina en sus 15 años en el poder. Al menos 55 personas murieron ayer en los enfrentamientos entre
manifestantes y partidarios del Gobierno, según informes policiales y médicos, lo que eleva a al menos 261 la cifra de muertos desde julio. Entre los últimos fallecidos hay “al menos 14 policías”, señaló el portavoz del cuerpo armado, Kamrul Ahsan, añadiendo que 300 agentes resultaron heridos. La Policía indicó que manifestantes atacaron a sus agentes y asaltaron una comisaría en la localidad de Enayetpur, en el Noreste. Al día de hoy, el acceso a Internet en el país sigue restringido. (Agencias)
WASHINGTON.- Autoridades de la zona del Golfo de Florida ordenaron este domingo la evacuación parcial de la región ante el avance de la Tormenta Tropical Debby , que puede escalar a huracán y provocar lluvias “potencialmente históricas” en el Sureste de Estados Unidos.
Se espera que Debby , que ahora se está fortaleciendo rápidamente en un Golfo de México inusualmente cálido, golpee la región de Big Bend en Florida con fuerza de huracán en algún momento de la madrugada de hoy.
Luego se debilitaría lentamente, pero continuaría generando im-
portantes volúmenes de lluvias en Florida, el Sureste de Georgia y Carolina del Sur en los próximos cinco días, advirtió el domingo el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).
Mike Brennan, portavoz del NHC, dijo ayer que toda la costa Oeste de Florida está bajo advertencia de tormenta tropical e instó a los lugareños, particularmente en la costa noroeste y la península de Florida, a “encontrar un lugar seguro donde guarecerse antes del anochecer”.
A las 8:00 horas locales, la tormenta se encontraba a unos 255 kilómetros al suroeste de la ciudad de
Tampa, con vientos máximos sostenidos de 96 km por hora y avanzaba hacia el Noroeste a 21 km/h, indicó el aviso de advertencia.
El sábado por la noche se ordenaron evacuaciones obligatorias para parte del condado de Citrus, Florida, mientras en otros ocho condados la evacuación era voluntaria, informaron medios locales.
“Hay que tomar la situación en serio”, dijo a la prensa en la noche del sábado Paul Hasenmeier, jefe de bomberos y director de Seguridad Pública del condado de Hernando.
Brennan predijo “múltiples días de lluvias muy, muy intensas”, posiblemente en niveles récord y alertó sobre la posibilidad de graves inundaciones repentinas “en áreas que normalmente no se inundan”.
Meteorólogos alertaron sobre eventuales marejadas ciclónicas de hasta tres metros de altura que podrían ser “peligrosas para la vida”, y dijeron que Debby podría generar tornados en Florida y Georgia.
Además, el presidente Joe Biden aprobó ayer una declaración de emergencia para Florida, lo que permitirá acelerar la ayuda federal. Por su parte, el gobernador del estado de Florida, Ron DeSantis, activó a la Guardia Nacional local para ayudar en la respuesta a la Tormenta Tropical Debby. (Agencias)
MOGADISHU.- El número de muertos en el ataque perpetrado el fin de semana por el grupo yihadista Al Shabab, en una popular playa de la capital de Somalia, Mogadiscio, aumentó de 32 a 39.
“Al menos 39 personas perdieron la vida y 246 resultaron heridas, pero solo 64 están actualmente en el hospital, 11 de ellas en situación crítica”, dijo el comisionado de la Sodma, Mohamud Moalim.
Según detalló el portavoz
Creálo o no, en Oriente Medio han aparecido líneas rojas que Israel no puede ignorar. Israel es el país del mundo con mayor capacidad para envolver a otros en las redes de sus conflictos. A pesar de ser el estado con más adversarios en Oriente Medio, es de los más seguros. Raras veces ocurre algo allí. En cambio, sus aventuras impactan en los demás. Por su culpa, ninguno de los estados de la región está completamente seguro.
En este minuto, los blancos son, además de Gaza, Irán, Siria, Líbano y Yemen, no obstante, la coyuntura está a punto de involucrar a Türkiye y a los Estados Unidos y, por intermedio de ellos a la OTAN. Aunque apenas se mencionan, las armas nucleares con que, presumiblemente, cuenta Israel es un asunto latente. Un dato que no puede ser ig-
de la policía somalí, Abdifatah Hassan Ali, el ataque empezó hacia las 22:00 horas del viernes, cuando un terrorista se hizo detonar entre un grupo de jóvenes reunidos en la terraza del hotel Beach View, en la playa de Lido, antes de que el resto de atacantes abrieran fuego contra la gente.
La Policía mató a tres terroristas implicados en el ataque (a parte del que se inmoló en el establecimiento) en el tiroteo posterior que se
desarrolló durante horas ya pasada la media noche entre los atacantes y efectivos policiales y de las Fuerzas Especiales del Ejército.
Por su parte, el primer ministro somalí, Hamza Abdi Barre, informó ayer en una rueda de prensa en Mogadiscio de que varios agentes de policía y de los servicios de inteligencia fueron despedidos, después de la ola de críticas contra las autoridades en las redes sociales.
(Agencias)
WASHINGTON.- Más de 82 mil menores no acompañados han sido encontrados por miembros de la Patrulla Fronteriza entre los diversos puertos de entrada. Tan sólo en lo que va del de octubre de 2023 a la fecha, de acuerdo con datos que dio a conocer la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, lo cual genera preguntas en torno a los derechos humanos de las niñas y niños, así como la manera en que son procesados por Estados Unidos.
Los encuentros con niños y adolescentes en la frontera sin la compañía de adultos son “bastante frecuentes, un poco más frecuentes de lo que quisiéramos que fuera, lamentablemente es algo que vemos casi a diario”, dijo Orlando
Marrero-Rubio, agente y técnico de emergencias médicas de la Patrulla Fronteriza en El Paso, Texas. “El proceso en cuestión de un niño no acompañado es hacer la detención, es decir, tomar custodia del niño, llevarlo al Centro de Proceso, tiene y va a ser evaluado por un personal certificado médico, se llama al Departamento de Salud, y al Departamento de cuidado de menores, donde se establece que va a haber una custodia de un menor no acompañado”, explicó. Los menores no acompañados que no cuentan con ninguna clase de identificación para conocer si tienen un familiar dentro del país, son enviados a albergues u orfanatos bajo custodia del Gobierno. (Agencias)
norado es que si bien ningún país de la región, ni todos juntos, quieren ir a la guerra contra Israel, ese país no cuenta con ningún aliado en la zona, cosa de la que, en grado decisivo, dispone Irán. Lenta y trabajosamente, sin delicados compromisos políticos en la región, manejando inteligentemente el tema de las diferencias confesionales con occidente, Irán ha edificado una semi clandestina arquitectura de seguridad militar que, frente a Israel, representa una formidable barrera.
Si bien militarmente, en términos cuantitativos, Irán e Israel parecen empatados, no ocurre así en los equilibrios cualitativos en el teatro de operaciones militares. Mientras Irán cuenta con poderosos aliados
ubicados en las fronteras a los cuales puede dotar de lo necesario, Israel deberá, arreglárselas solo. Hezbollah y Hamás con cientos de miles de efectivos y de misiles y cañones, y considerables reservas y los hutíes que disponen de capacidades navales, incluso según se afi rma de misiles hipersónicos, dominan los ambientes operativos. En teatros en los cuales, dadas las distancias de unos 2000 kilómetros, se dificultan las operaciones masivas de la aviación que, deberá cargar, además de con bombas, con combustible para ida y regreso, la artillería de largo alcance, incluida las modernas lanzaderas y los misiles, pasan a los primeros planos.
En este tipo de acciones bélicas, al menos contra Irán, las fabulosas formaciones blindadas de Israel, que alguna vez rodaron imbatibles por el Sinaí, son ahora tan inútiles como los paraguas en los naufragios. Puede que esta vez, políticamente desesperado, Netanyahu haya ido demasiado lejos. Nadie puede esperar que Hamás y Hezbollah se arrinconen a lamer las heridas ocasionadas por los recientes golpes de Israel contra algunas de sus principales figuras, ni que Irán acuda a plañideras para lamentar otro de los golpes sucesivos con que Israel lo pone a prueba dentro de su territorio.
Las respuestas vendrán pronto, probablemente serán contunden-
tes y difícilmente puedan impedirse. Estados Unidos que hipotéticamente pudiera contener a Israel, carece de capacidad para influir sobre Hezbollah, Hamás y Ansarolá, a los cuales, dados sus estructuras no estatales, difícilmente pueda enfrentarse militarmente. En un contexto así, las capacidades nucleares de Israel que, aunque no parecen impresionar a Irán ni a Türkiye, ni amedrentan a las organizaciones armadas no estatales, pudieran hacer una diferencia y llevar a la región y al mundo a un desastre.
Datos relevantes son los límites fijados por las instituciones israelíes para el empleo de tales armas, en lo cual las presiones de los Estados Unidos para impedirlo, deben ser tremendas. Habrá que ver hasta dónde la nueva administración iraní que, en su debut, Israel ha retado, pueden o quieren llegar. De momento los peligros son inmensos.
Un alumno con trastorno del espectro autista resultó lesionado de gravedad, luego que uno de sus compañeros del Liceo Industrial de Antofagasta, en Chile, lo agrediera con motivo de su condición.
El video del incidente fue compartido a través de redes sociales, en el que se observa a un grupo de alumnos, todos uniformados, acercarse al alumno, quien se encuentra apoyado sobre la parte trasera de un auto. Para intimidarlo, uno de ellos se acerca y tras retarlo, comenzó a golpear su rostro. El joven cayó al piso inconsciente, pero el atacante continuó golpeándolo, provocándole al chico lesiones en el tabique y en los oídos.
Autoridades del liceo aseguraron que ya tomaron cartas en el asunto. (Agencias)
DETIENEN A SEIS TURISTAS EN IBIZA POR EVITAR CUENTA DE 12 MIL EUROS
La Policía Nacional de Ibiza, España, comunicó que ayer arrestó a seis personas que trataron de irse de un restaurante sin pagar su cuenta de 12 mil 291 euros (unos 257 mil pesos mexicanos). Un hombre de origen británico de 77 años y 5 mujeres de entre 24 y 39 años (dos argentinas, una griega y dos polacas) fueron detenidos a las afueras de un famoso restaurante en Ibiza, España. Los seis acusados entraron al restaurante de lujo y empezaron a pedir costosos platillos y bebidas alcohólicas, aparentando tener una gran fortuna. Cuando llegó la hora de pagar la cuenta, el británico y sus acompañantes se negaron, argumentando que no habían pedido la mayoría de los platillos y que seguían esperando a una séptima persona. Ante la constante negativa, los empleados del restaurante llamaron a la Policía Nacional para que acudieran a ayudarles. (Agencias)
Una lluvia de cenizas afectó la ciudad de Catania, en Sicilia, así como otras localidades cercanas al cráter, y provocó la reducción de salidas y llegadas de vuelos a la concurrida terminal aérea
Una nueva erupción del Etna, el volcán más activo de Europa, situado en la isla italiana de Sicilia, provocó ayer una lluvia de cenizas en Catania y retrasos en el aeropuerto.
La lluvia de cenizas afectó tambien otras localidad cercanas, como Giarre, Acireale, Milo, Zafferana, Riposto y Mascali.
Ayer, a primera hora de la mañana, han sido varios los usuarios de X, antes Twitter, que han compartido imágenes del volcán en sus redes sociales.
El cráter Voragine del Etna está activo desde anoche , a una altitud de 2 mil 800 a 2 mil 900 metros sobre el nivel del mar, según informa el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Catania. Al temblor volcánico, que ha ido incrementándose progresivamente en las últimas
Síguenos en nuestras redes
On line
horas, se le ha sumado una fuente de lava, con una nube volcánica dirigida hacia el Este-Sureste.
La unidad de crisis ha ordenado el cierre del sector B1 del aeropuerto de Catania, según anunció la gestora Sac, y la reducción de las llegadas a seis vuelos por hora. “Se solicita a los pasajeros que verifiquen el estado de su vuelo con la aerolínea si es necesario”, señaló el aeropuerto de Catania, que es el más transitado de Sicilia.
El mes pasado, los responsables suspendieron todos los
vuelos dos veces después de que las erupciones arrojaran ceniza volcánica sobre las pistas.
Esta nueva fase eruptiva es la quinta que registra el volcán activo más alto de Europa desde el pasado 4 de julio
El protagonista, una vez más, es el cráter Voragine con altísimas fuentes de lava y la emisión de una nube volcánica de 10 kilómetros de altura.
Según el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Catania, la actividad presenta una tendencia a disminuir.
Hace solo unas semanas, el pasado 17 de julio, el Etna comenzó su actividad, que cesó en unos días. Una situación similar comezó ayer, domingo 4 de agosto en la isla, y se ha extendido hasta el día de hoy. (Agencias)
DERRUMBE DEJA OCHO MUERTOS Y 19 DESAPARECIDOS AL SUR DE CHINA
Al menos ocho personas murieron y 19 están desaparecidas como consecuencia de un deslizamiento de tierra que afectó a un puente de una autopista y a un pueblo de China, indicaron ayer medios de comunicación estatales.
La catástrofe se produjo en la madrugada del sábado cerca de Kangding, en la prefectura autónoma tibetana de Garze, en la provincia suroccidental de Sichuan, a unos mil 700 kilómetros de Pekín. Una inundación repentina y un corrimiento de tierra provocaron el derrumbe de un puente de autopista que unía dos túneles, provocando la caída de 11 personas que viajaban en cuatro vehículos, informaron medios internacionales.
La tragedia también afectó al pueblo de Ridi, cercano al puente, donde seis personas murieron y 11 desaparecieron. Hace dos semanas, el derrumbe de otro puente de autopista, provocado por lluvias torrenciales, dejó al menos 38 muertos y 24 desaparecidos, informaron el viernes los medios estatales. China vive un verano marcado por fenómenos meteorológicos extremos, con lluvias torrenciales, inundaciones y temperaturas inusuales que siguen afectando a la población. (Agencias)
Las fuertes ráfagas de viento levantaron un castillo inflable cuando estaba lleno de niños, por lo que uno de éstos perdió la vida, por las heridas que le provocó el golpe contra el piso, durante un juego de beisbol, en Maryland.
La víctima tenía 5 años y fue llevada al hospital luego de caer desde unos seis metros de altura, pero fue declarado muerto horas más tarde. Otro niño también sufrió heridas, aunque su vida no corrió peligro.
De acuerdo con la autoridad de Charles Country, en Maryland, el accidente ocurrió en el Estadio Re-
Síguenos en nuestras redes
On line
gency Furniture, mientras jugaban los Southern Maryland Blue Crabs, Los menores que jugaban en el castillo inflable cayeron al suelo mientras el juego permaneció en el aire, y fueron socorridos por paramédicos que estaban en el estadio, así como por asistentes al partido.
No está claro cuáles eran las medidas de seguridad, o por qué se levantó el castillo inflable, pero la Policía ya investiga las condiciones en las que se dio el accidente que mató a un niño. El suceso conmocionó a la comunidad, particularmente a los jugadores del Southern Maryland Blue Crabs quienes pospusieron su juego en solidaridad con la familia del niño. La autoridad del condado Charles Country, así como el equipo de beisbol, externaron condolencias para los seres queridos del pequeño. (Agencias)
Mérida, Yucatán, lunes 5 de agosto del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12175
Claudia Sheinbaum afirma que gobernará sin traicionar el legado de AMLO; de gira por Veracruz, asegura que habrá una visión de largo plazo en obras y mantendrá los programas sociales / La SEP anuncia resultados para la asignación de plazas magisteriales del ciclo escolar 2024-2025; hubo 200 mil participantes / Se registran incendio y explosiones de pipas en planta de gas LP en Culiacán
LA virtual Presidenta electa acompañó a López Obrador a la inauguración de la carretera Acayucan-La Ventosa, como parte del Corredor Interocéanico, en Sayula, donde señaló que trabajos de este tipo reflejan la esencia de la Cuarta Transformación y el significado de Por el bien de todos, primero los pobres.- (POR ESTO!)
SEGÚN la dependencia, los participantes con los puntajes más altos, y que NO hayan accedido a una vacante, podrán ser reasignados en entidades federativas circunvecinas.- (POR ESTO!)
EL incidente ocurrió en la empresa Gaspasa, por lo que las autoridades desalojaron a pobladores de cuatro colonias cercanas. Inspectores trabajan para determinar las causas.- (POR ESTO!)
República 3, 5 y 7
Accidente de autobús en Zacatecas deja dos muertos y 20 lesionados R
Novak Djokovic consigue su anhelado oro olímpico tras superar en dos sets al español Carlos Alcaraz
Suplemento 1-8
$10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Asesinan en un ataque armado al periodista
Alejandro Martínez, en Celaya República 4
República 4
Jordania busca conciliar con Irán en medio de temores de un conflicto regional
Internacional 61