Mérida, Yucatán, lunes 5 de junio del 2023


Dignidad, Identidad y Soberanía


Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11749







Mérida, Yucatán, lunes 5 de junio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11749
Destaca AMLO que la obra del Tren Maya preserva la seguridad de las especies de la zona Sureste: tendrá 545 pasos de fauna; en mil 554 kilómetros hay 104.7 km de segundos pisos / En riesgo petenes, manglares, playas, dunas y selvas del Estado por contaminación en el litoral y Anillo de Cenotes, alertan investigadores / Ciudad 11 y 13 / Municipios 39, 40 y 41
Apedrean en Flamboyanes a paramédicos de la Cruz Roja de Progreso
Municipios 27
Hubo 52 heridos y dos hospitalizados en el Maratón de la Marina
Municipios 28
EN su gira por Yucatán, que inició con un ejemplar de PorEsto! en mano, el Presidente López Obrador destacó que la obra ferroviaria incluye mil 502 pasos elevados y a desnivel. Como cada quince días, se reunió con el gobernador Mauricio Vila para analizar el avance de obras conjuntas.- (Diana Várguez)
Seyé y Tepakán inician fiestas en honor a San Antonio de Padua
Municipios 31 y 44
Cautiva la Laguna Nachi Cocom a amantes del turismo ecológico
Municipios 37
Mérida, Yucatán, lunes 5 de junio del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- México iniciará importaciones de arroz pulido japonés, y lo hará con bases científicas y técnicas y bajo los protocolos sanitarios necesarios, indicó ayer la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Esos protocolos sanitarios son los que dicta el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), esto en beneficio de consumidores mexicanos.
En un comunicado, la Sader señaló que México y Japón aumentaron su comercio agroalimentario, con estrictos protocolos sanitarios.
Durante el taller de liberación para la importación de arroz pulido japonés a México, el titular de la Sader, Víctor Villalobos, señaló que un ejemplo de esta apertura comercial es que “durante la etapa más compleja en el tema de sanidad y salud animal global, el Gobierno de Japón no canceló las importaciones de carne de cerdo mexicana”.
De la misma forma, señaló que ahora “México iniciará las impor-
taciones de arroz pulido japonés”.
Ante funcionarios del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF, en inglés) y de empresas importadoras y tiendas comercializadoras de productos agroalimentarios de
aquel país, el funcionario apuntó que este proceso pone “un granito de arroz” a la relación bilateral, ya que el cereal japonés tiene reconocimiento internacional por su calidad, sabor y nutrientes.
También destacó la cooperación
tecnológica en el sector agrícola de ambos países, y el intercambio de estudiantes y profesionales de universidades y centros de investigación de México y Japón.
En tanto, representantes del MAFF resaltaron la decisión de levantar la prohibición a importar el arroz japonés, “lo cual mantiene altas expectativas para la comercialización de este producto que desde la antigüedad identifica a Japón”.
Recordaron que Japón es uno de los principales destinos de los productos agroalimentarios mexicanos y, con esta decisión, “aumentará el comercio agropecuario bilateral, en donde operan 800 restaurantes mexicanos en el país asiático y cuyas culturas gastronómicas son reconocidas mundialmente”.
El pasado 16 de marzo se cumplió con una certificación de protocolo de sanidad vegetal del Senasica, que determinó que el arroz pulido de Japón está libre de gorgojo castaño de la harina. (EFE)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 5 de junio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
MONTERREY, NL.- En un evento encabezado por Samuel García y su esposa, Mariana Rodríguez, el Gobierno de Nuevo León presentó ayer la nueva marca Nuevo León como destino turístico, con el objetivo de dejar una impresión “fresca y moderna” en la mente de los visitantes.
Según explicó el Gobierno estatal, su identidad turística se basa en combinar tradición y vanguardia, pues esta nueva imagen que representará a la Entidad en festivales, ferias y conciertos.
“Esta marca es de Nuevo León, es para ustedes, para sus hijos y las futuras generaciones”, dijo Rodríguez. “ Úsenla con el amor que sienten por esta tierra, porque somos pura pasión”. Por su parte, García destacó los elementos que caracterizan al Estado: “tenemos muchos motivos y razones que nos identifican, como la comida, tortillas de harina, cabrito, glorias de Linares”. Recordó que el Estado destaca en el ámbito económico a nivel nacional, además de contar con una atractiva frontera con Estados Unidos donde interviene el fenómeno del nearshoring (El Universal)
García y Rodríguez presentaron campaña turística. (POR ESTO!)
Dignidad, Identidad y Soberanía
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Los asiáticos levantaron la prohibición del producto. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCIUDAD DE MÉXICO.- Un grupo de jóvenes que logró sobrevivir al incendio de la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, el 5 de junio del 2009, hoy busca tomar el liderazgo del movimiento para continuar con la exigencia de justicia para los familiares de las 49 víctimas mortales, así como para los 80 sobrevivientes del siniestro.
Se trata de adolescentes de entre 15 y 18 años de edad que desde pequeños se involucraron en el activismo junto con sus madres, y han visto pasar Gobiernos, autoridades y han escuchado promesas hasta el cansancio sin que la justicia llegue.
Dana Camila, una joven de 15 años, expresó que han sido 13 años complicados en los que han sorteado obstáculos importantes.
“Siempre estamos con la mejor actitud de que este año va ser posible, que este año nos van a escuchar; y nosotros como jóvenes ya nos estamos poniendo al pie del cañón, al frente de todo esto porque si con
Más de 3.2 millones de niños, niñas y adolescentes trabajan en México y, de ellos, 2 millones lo hacen en ocupaciones no permitidas y 1.2 millones en quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas, de acuerdo con lo que señala un estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República, además de advertir que 463 mil menores de edad realizan actividades peligrosas y trabajan más de 36 horas a la semana.
Por lo que hace a la distribución geográfica del trabajo infantil, el reporte detalla que Oaxaca tiene el porcentaje más alto, aunque en números absolutos lo superan Puebla y Estado de México.
“Chiapas, Veracruz, Michoacán, Jalisco y Guanajuato, por su parte registraron más de 100 mil niñas, niños y adolescentes trabajadores”, subraya la investigación titulada “¿Quiénes son los niños y las niñas que trabajan?” y elaborada por Concepción Torres.
Precisa que los menores de edad que trabajan son mayoritariamente varones, habitan en poblaciones rurales y lo hacen en el sector agropecuario.
Asimismo, 644 mil 658 no asisten a la escuela, aunque 73 mil tienen la edad reglamentaria para educación primaria y secundaria.
El estudio senatorial apunta que 42.86 por ciento de niñas, niños y adolescentes trabajadores recibe un salario mínimo o menos, mientras 25.44 por ciento no recibe pago alguno.
(Agencias)
nuestras mamás pudimos tener lo mínimo, nosotros ya nadie nos va poder callar porque somos los que tuvimos la experiencia”, acusó. La marcha conmemorativa de este 2023 y las distintas actividades serán encabezadas por los mismos jóvenes.
“De hecho este año ya la mayoría de las actividades van encabezadas por nosotros, la marcha la vamos a encabezar nosotros y las misas en honra a mis compañeros fallecidos”, lamentó.
Desde hace una década imagina cómo sería su vida si no hubiera sido víctima del incendio.
“La verdad sí me da mucho sentimiento porque es algo que nunca debió pasar, no sé cómo explicarlo, a lo mejor toda mi vida sería diferente después de esto”, contó.
Sufren las secuelas
Jesús Gabriel Sombras Quintero es otro joven sobreviviente que en unas semanas culminará su prepara-
toria en busca de lograr su sueño y convertirse en diseñador de automóviles. También incursionó en el activismo bajo el ejemplo de su madre, así como de sus allegados que lo han motivado a no desistir.
“Desde muy pequeño he estado en el ámbito de la lucha por la justicia junto a mi madre, compañeros y varias personas, porque queda claro que no ha habido justicia en estos 13 años”, manifestó el joven.
Sin embargo, el apoyo social no ha impedido que sea exhibido, ya que se ha topado con comentarios incómodos que, a pesar de todo, intenta tomar de buena manera.
“En las escuelas yo no digo que soy sobreviviente ni nada, cuando se llegan a dar cuenta me preguntan que si cómo estoy, qué se vivió en esos días, cómo pasé esos días, si me quemé o algo. Pero lo tomo de buena manera, a veces sí me llega y hay veces que no, porque esa fecha no se olvida”, narró. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Juzgado Décimo de Distrito, con residencia en el municipio mexiquense de Naucalpan de Juárez, concedió la protección de la justicia federal a vecinos del municipio de Jilotzingo, Estado de México, contra la ejecución del proyecto inmobiliario Bosque Diamante para la construcción de 20 mil viviendas en la zona natural protegida conocida como Espíritu Santo.
Los vecinos y una asociación civil en materia ambiental, al percatarse del inicio de obras y del derribo de árboles, acudieron al amparo alegando afectación a su derecho fundamental a un medio ambiente sano y por contar con interés legítimo al ser residentes.
De acuerdo con una tarjeta informativa del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), los quejosos denunciaron que la obra implicaría la tala de más de 180 mil árboles, que traería como consecuencia la destrucción de 238 hectáreas de terrenos forestales, además producir diversos impactos ambientales negativos en la región.
Señalaron que se les privaría de servicios ambientales como la captación y provisión de agua de calidad, la conservación de la biodiversidad, así como de la mitigación de los efectos del cambio climático mediante la captura y almacenamiento de carbono, la retención y formación de suelo, entre otros.
Al resolver el amparo indirecto 68/2019, el juez René Ramos determinó que el proyecto carece de estudios de impacto ambiental por lo que ordenó revocar todos los permisos concedidos.
Entre ellos, dos licencias municipales de cambio de uso de suelo e incremento de coeficiente de densidad, una autorización federal de impacto ambiental, una autoriza-
ción federal de cambio de uso del suelo en terrenos forestales y una autorización local para la construcción de un conjunto urbano. El juzgador resaltó que proteger el derecho humano a un medio ambiente sano exige de las autoridades abstenerse de realizar actos contaminantes, así como tomar acciones positivas y deliberadas. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Delfina Gómez Álvarez, candidata de la coalición Juntos Hacemos Historia, integrada por Morena, PT y PVEM, y Manolo Jiménez Salinas, abanderado del PRI, PAN y PRD, se convertirán en los nuevos gobernadores del Estado de México y Coahuila, respectivamente, de acuerdo con el conteo rápido del Comité Técnico Asesor del Instituto Nacional Electoral (INE), tras las elecciones celebradas ayer en esas dos Entidades.
En primera instancia, Gómez Álvarez, de la alianza Juntos Hacemos Historia, alcanzó entre 52.1% a 54.2% de la votación emitida, mientras que su contrincante, Alejandra del Moral Vela, de la coalición Va por el Estado de México, del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, obtuvo el 43% a 45.2%, según indicó la presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido.
Previamente, alrededor de las 18:00 horas, ambas aspirantes a la gubernatura mexiquense se declararon triunfadoras, arropadas con sus respectivos equipos de campaña. Sin embargo, cerca de las 21:30 horas y en compañía de dirigentes de los partidos de la coalición que representó, Ale del Moral reconoció su derrota y externó sus buenos deseos a Delfina Gómez en su próxima encomienda como Gobernadora mexiquense.
Por su parte, el actual gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, quien “entrega” la Entidad a otro partido luego de que había sido gobernada por el PRI desde 1929, también reconoció el triunfo de la maestra Delfina Gómez en su cuenta de Twitter.
Mientras tanto, en Coahuila, las tendencias favorecieron a Manolo Jiménez Salinas, candidato de la Alianza por la Seguridad de Coahuila, del PRI, PAN y PRD, quien aventajaba el conteo rápido con un margen de 55.7 a 58.1% de los votos, al cierre de esta edición.
En segundo lugar, se ubicó el candidato de Morena, Armando Guadiana Tijerina, con 19.9 a 21.9%; mientras que Ricardo Mejía Berdeja, del PT, obtuvo el 13 a 14.4% de los sufragios. En cuarto lugar figuró Lenin Pérez Rivera, candidato por el PVEM y Unidad Democrática de Coahuila, con 5.7 a 6.4% de la votación.
Cabe destacar que a Mejía Berdeja y Pérez Rivera les fue retirado el apoyo de sus respectivos partidos, que declinaron a favor de Guadiana; sin embargo, sus candidaturas fueroon legales y pudieron competir.
El Conteo Rápido es un procedimiento estadístico para estimar las tendencias de los resultados de una elección en la misma noche de
la elección, de acuerdo con el INE.
Para llevarlo a cabo, se selecciona una muestra aleatoria de todas las casillas instaladas el día de la jornada electoral, a través de un proceso matemático que se realiza con diferentes métodos de estimación y es aprobado previamente por la autoridad electoral.
La ciudadanía puede consultar el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que inició desde ayer a partir de las 19:00 horas, para revisar las tendencias de voto hacia los candidatos.
Sin embargo, estos resultados presentados son preliminares, tienen un carácter informativo y no son definitivos, por tanto, carecen de efectos jurídicos.
De acuerdo con el INE, este miércoles 7 de junio darán inicio los Cómputos Distritales, los cuales determinarán los resultados electorales oficiales en cada uno de los Distritos de la Entidad.
Instalan 100% de casillas
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, manifestó que se instaló el 100% de las casillas programadas para las elecciones de Coahuila y el Estado de México, con un registro de alta afluencia de votantes y mínimos incidentes.
“Estamos al 100% de casillas instaladas. Podemos decir que llevamos a buen puerto la primera parte del proceso, que es la instalación de las casillas”, mencionó.
En conferencia de prensa, comentó que solo hubo una casilla que no fue instalada, en el municipio de Coatepec Harinas, en el Estado de México, por cuestiones de seguridad.
Y es que, en dicha comunidad, el pasado 18 de mayo, pobladores incendiaron un vehículo y demandaron a las autoridades municipales seguridad, luego del secuestro del delegado de dicha localidad. En el lugar, un grupo de presuntos civiles armados y encapuchados detonaron armas al aire y calcinaron una unidad particular, en reclamo por la inseguridad.
Según autoridades electorales, ayer no hubo posibilidad de instalar la casilla de ese punto, debido a que los pobladores pretendían instalar la casilla en un sitio que no correspondía al establecido, por lo tanto, se reportó como la única no instalada durante este 4 de junio.
Desde las primeras horas de ayer, Mario Delgado Carrillo, dirigente nacional de Morena, informó que su teléfono celular fue intervenido para realizar llama-
das falsas a su nombre. Además, el líder morenista señaló que de manera permanente recibió llamadas de distintos call centers para impedir que pudiera utilizar su dispositivo de comunicación.
“Esto forma parte de la guerra sucia que se ha venido instrumentando en los últimos días en contra de nuestro movimiento”, acusó el dirigente morenista por redes sociales.
En Coahuila, el candidato morenista Armando Guadiana denunció la desaparición de 27 colaboradores de Morena por parte del gobierno priista de Miguel Riquelme.
En conferencia de prensa, tras emitir su voto, Guadiana acusó que se trataba de colaboradores y representantes de casilla de su partido.
El candidato estuvo acompañado de su abogado, Diego del Bos-
que, quien adelantó que interpusieron un recurso de amparo en favor de las personas detenidas.
Registran anomalías en municipios del Edomex
Ayer, hasta antes del mediodía, la alianza de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) recibió reportes de diversas anomalías en varios municipios, entre ellos, Cuautitlán, Naucalpan y Nicolás Romero, donde personas ajenas a la contienda electoral inhiberon el voto, por lo que el coordinador de la campaña de Delfina Gómez, Horacio Duarte, hizo un llamado al secretario de Gobierno mexiquense, Luis Felipe Puente, a intervenir para que no se empañe la jornada.
Luego de que emitió su voto en la comunidad de Cuautlalpan, Duarte Olivares explicó que en el caso de Cuautitlán se detectó a policías municipales que colocaron retenes ilegales, y en Nicolás Romero y Naucalpan notaron la presencia de un grupo de golpeadores que inhiben el voto en las casillas.
Guadalupe Iván López Colin, de 34 años, presidente municipal de Las Arenas Chucándiro, Michoacán, fue detenido en Jocotitlán, Estado de México, y presentado ante la Fiscalía de Delitos Electorales junto con su escolta en posesión de un arma de fuego, armas blancas y dinero en efectivo, confirmó Sandra Méndez, representante del PRI ante el Conse-
jo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
De acuerdo con información de las autoridades, el Presidente Municipal de Las Arenas Chucándiro, Michoacán, y su escolta iban a bordo de una camioneta blanca, que fue detenida por elementos de la Policía Municipal de Jocotitlán al detectar un comportamiento sospechoso.
Al realizar una inspección, la autoridad halló dos dagas de 40 centímetros aproximadamente y una de 20 centímetros aproximadamente.
Además, el escolta, de nombre, Juan Villa Moncada, de 43 años, con domicilio en Josefa Ocampo de Mata, Michoacán, portaba un arma de fuego tipo escuadra 9 milímetros con tres cargadores abastecidos. Ambas personas viajaban a bordo de una camioneta Ford Lobo color blanca modelo 2016, con placas MW0614C, de Michoacán, y al interior transportaban dos maletas que traían dinero en efectivo.
El edil michoacano refirió que el monto en efectivo ascendía a aproximadamente 500 mil pesos en
billetes de diferente denominación.
Por otra parte, Ricardo Núñez Ayala, exalcalde de Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México, fue detenido por la presunta comisión de delito electoral en la jornada para renovar la gubernatura mexiquense.
De acuerdo con el reporte de la policía, cerca de las 8:04 horas, elementos de Seguridad Pública de Cuautitlán Izcalli detuvieron a Núñez Ayala, de 56 años, junto con otro hombre llamado Conrado Flores Hernández, de 55 años, cuando elementos de seguridad se percataron que un vehículo Volkswagen Jetta gris 2021, con placas de circulación PDF8149 del Estado de México, tenía la cajuela abierta y en ella había propaganda a favor de Delfina Gómez, candidata a la gubernatura del Estado de México.
El exalcalde y su acompañante fueron puestos a disposición por presuntamente realizar proselitismo con periódicos y propaganda con la imagen de la candidata de la coalición Juntos Hacemos Historia
También en Cuautitlán Izcalli,
52.1-54.2%
ALEJANDRA DEL MORAL VELA
PRI-PAN-PRD-NA 43-45.2%
Va por el Estado de México
seis personas, que aparentemente promovían el voto a favor de una de las candidatas a la gubernatura del Estado de México, fueron arrestados por efectivos de la Secretaría de Seguridad (SS), luego de que se recibiera una denuncia ciudadana.
Elementos policiales hicieron contacto con el denunciante, el cual señaló a cinco mujeres y un hombre, quienes al notar la presencia de los policías estatales subieron a un Volkswagen Vento blanco, en el que supuestamente pretendían escapar.
Por este motivo, inició una persecución sobre avenida Chalma, donde les fue bloqueado el paso. Fueron detenidos Charol “N”, de 21 años de edad; Angelina “N”, de 43 años; Daniela “N”, de 18 años; Itzel “N”, de 22 años; Antonia “N”, de 56 años, y Fabián “N”, de 50 años.
En Ecatepec, dos mujeres fueron aseguradas en flagrancia mientras movilizaban a ciudadanos para votar a favor de la candidata de la coalición Va por el Estado de México, Alejandra del Moral Vela. (Redacción POR
CIUDAD DE MÉXICO.- El ciudadano polaco Roger Zalewski, detenido en 2022 en Cancún, Quintana Roo, ya contaba con la Ficha Roja de la Interpol a su ingreso a México, señaló el Instituto Nacional de Migración (INM) con respecto a una nota periodística en referencia a Zalewski, que indica que éste se encuentra desde hace meses en el Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo.
En un comunicado, el INM refiere que desde su llegada a México (22 de abril de 2022) procedente de Panamá, se detectó que Zalewki contaba con una Ficha Roja, por lo que se le negó el ingreso al país.
Migración explicó que, al día siguiente, promovió el amparo 403/2022 en el Juzgado Cuarto de Distrito en Quintana Roo contra su deportación y rechazo aéreo.
Por lo anterior, se suspendió su deportación y este quedó en la sala de tránsito del aeropuerto a disposición del órgano jurisdiccional. Meses después, el 1 de septiembre de 2022, fue trasladado a la Estancia Provisional de Cancún.
“En estos momentos únicamente se encuentran dos extranjeros en las instalaciones, mismas que reúnen todas las condiciones dignas y humanitarias para alojarlos”, se indicó.
El comunicado señala que el 4 de abril de este año se realizó la audiencia constitucional del ciuda-
CIUDAD DE MÉXICO.- Un pequeño de 7 años estuvo internado desde el viernes 2 de junio en el Hospital Pediátrico de Culiacán por un presunto maltrato infantil; y ayer, lamentablemente perdió la vida a causa de las lesiones.
La identidad del menor fue reservada por motivos de seguridad, solo se sabe que contaba con siete años de edad y se presume que podría haber sido un hijo adoptado.
Ingreso al hospital
Fue el pasado viernes 2 de junio, cerca de las 9:00 horas, cuando se recibió en el Hospital Pediátrico de Culiacán a un menor con un paro cardiaco y golpes visibles en diferentes partes del cuerpo, con sospecha de maltrato infantil.
Una vez que el menor fue in-
CIUDAD DE MÉXICO.-
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer ayer que, de acuerdo con el más reciente Informe Quincenal de Ampliación Terapéutica, se autorizaron 179 insumos para la salud en las categorías de medicamentos, dispositivos médicos y ensayos clínicos.
dano polaco y se está a la espera de que el juzgador dicte su resolución.
Roger Zalewki fue detenido el año pasado porque en su nación lo busca por presunto lavado de dinero; en agosto en una entrevista a nivel nacional dijo que no cuenta con antecedentes penales y que lo trataban como “animal” en el Aeropuerto de Cancún, mientras estuvo detenido en el inmueble.
(Agencias)
tervenido de emergencia, los médicos de la clínica dieron aviso a las autoridades y al lugar arribó personal de la Unidad de Célula de Reacción Inmediata Para Prevenir y Atender la Violencia de Género (Cripavig) de la Secretaría de Seguridad Pública de Culiacán, así como también personal de la Fiscalía General de Sinaloa.
El pequeño fue intervenido quirúrgicamente en el intestino y al finalizar la operación se presumía que su estado de salud era estable.
Lamentablemente, ayer por la mañana se informó que el niño había perdido la vida a causa de las lesiones que le fueron presuntamente provocadas. Hasta el momento, personal de la Fiscalía General del Estado continúa investigando para esclarecer el caso. (Agencias)
En el informe correspondiente a la segunda quincena de mayo, se reporta la autorización de 21 medicamentos, dos de ellos innovadores: rimegepant para el tratamiento y prevención de la migraña, e indacaterol/glicopirronio/ mometasona, como combinación fija para el tratamiento de asma no controlada. También destaca un biotecnológico biocomparable de insulina glargina para tratamiento de diabetes mellitus.
Con respecto a medicamentos genéricos, en esta quincena sobresale la autorización de axitinib , bortezomib y capecitabina , para tratamiento de enfermedades malignas.
Asimismo, se autorizó el registro sanitario de 151 nuevos dispositivos médicos, de los cuales 33 son para atención médica, como son un audífono de conducción vía aérea para sordera, un sistema de fijación vertebral, sistemas de prótesis de cadera y hombro, así como instrumental para implantación de prótesis ortopédicas. 37 son equipos médicos, entre ellos un analizador para tamizaje neonatal y un tomógrafo de coherencia óptica espectral, y 81 para el diagnóstico de enfermedades como parvovirus B19, mononucleosis infecciosa, toxoplasmosis, borreliosis y enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce.
También se autorizaron siete nuevos ensayos clínicos, entre ellos uno de blinatumomab, un medicamento biotecnológico para leucemia linfoblástica aguda de precursores de linfocitos B; y tres ensayos más de dupilumab, obinutuzumab y dulaglutida o tirzepatida.
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los o ciales estos ltimos prevalecer n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuní uese al e t. y o cont ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.m Solicitudes de información y atención al p blico a las e tensiones de a
Un hombre y dos caballos perdieron la vida al ser impactados por un rayo derivado de las fuertes lluvias, la junta auxiliar de San Sebastián Teteles, que pertenece al municipio de Acatzingo, Puebla.
El campesino realizaba su trabajo diario en un sembradío cerca de las 17:30 horas del sábado, cuando comenzó una tormenta eléctrica. Testigos afirmaron que vieron que el hombre y los dos equinos fueron aventados por el rayo.
(Redacción POR ESTO!)
Un hombre fue atacado por abejas en Acapulco, Guerrero, y el caso se hizo viral, pues fue rescatado por un elemento del Ejército Mexicano, que realizaba un recorrido por el lugar.
Cuatro estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí realizaron un mural con realidad aumentada para conmemorar el centenario de autonomía de la máxima casa de estudios en su Entidad.
El mural contará con elementos plasmados en pintura al interior de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.
(Redacción POR ESTO!)
En días pasados, las noticias de perritos y gatos maltratados sacudieron las redes sociales por la crueldad de algunas personas en contra de estos seres vivos, pero no todo es tristeza, pues en TikTok, se hizo viral el caso de un lomito raza bulldog que pasea en su propia camioneta.
La cuenta Punky Partners difundió el video en donde se puede ver cómo el animalito llega al autoservicio de una cadena de hamburguesas, con la frase “¿Pa’ donde vamos?”.
El video de TikTok muestra el momento en que la mascota se forma para pedir “una cajita feliz”
El funcionarie coahuilense llama a la comunidad LGBTIAQ+ a participar en los comicios para elegir Gobernador y diputados locales en su Entidad; “porque la jota también vota”, asegura Síguenos
El primer magistrade en el Estado de Coahuila, Ociel Baena, invitó ayer por redes sociales a la comunidad LGBTIAQ+ a ejercer su derecho a votar y de esa forma escoger a quien consideren la mejor opción para gobernar a la Entidad, “porque la jota también vota”, indicó en su mensaje.
Dentro de su publicación les recordó a los usuarios cuáles son las etapas que corresponden a los comicios locales de este año: “el proceso electoral cuenta con tres etapas fundamentales: la preparación de la elección, la jornada electoral y los resultados”, indicó.
Asimismo, el Primer Magistrade resaltó la jornada electoral como la “fiesta de la democracia” y extendió una invitación a todas las personas con credencial para votar del INE y que esté vigente, para que asistieran
a las urnas ubicadas en el Estado de Coahuila y concluyó diciendo “porque la jota, también vota”. Cabe recordar que Ociel Baena se trata del primer magistrade no binario reconocido del país y de toda Latinoamérica, quien durante los últimos meses de 2022 rindió protesta a su cargo. Actualmente, cuenta con una credencial no binaria del INE, y en mayo de este año se le otorgó el primer pasaporte con género no binario, sumándose a la lista de 16 países en el mundo que permiten un pasaporte con la opción de no iden-
tificarse como hombre o mujer.
A pesar del mensaje en el que invitó a las personas a salir a votar, los internautas le mandaron mensajes sarcásticos al magistrade Ociel: “Ociel, no todo se trata de usted, vamos a ENFOCARNOS en el voto y que transcurra el día con seguridad y justicia y ya después hacemos pasarela”, “Tanto estudiar para que él solito se denigra, pobre ser humano” y “Acabamos de llegar y usted con estas cosas Señor, compórtese”, fueron algunos de los comentarios que se pudieron rescatar.
Durante las elecciones de ayer, Coahuila y Estado de México eligieron nuevas gubernaturas. Adicionalmente, los ciudadanos coahuilenses votaron a los 25 diputados locales que integrarán la próxima legislatura.
(Redacción POR ESTO!)
Ricardo Tapia Santiago, perteneciente al 54 Batallón de Infantería, recibió el aviso de una mujer, por lo que de inmediato le brindaron apoyo, sufriendo también picaduras de estos animales.
Al lugar llegaron los bomberos y paramédicos para atender al hombre atacado por abejas en Acapulco. Debido a que el soldado se comunicó al 911 para solicitar apoyo para la emergencia.
El elemento de las Fuerzas Armadas tiene dos años y seis meses de servicio y 26 años de edad, se dijo orgulloso de servir a su nación en el cuidado de su gente.
“Me siento honrado y orgulloso a la vez, a nosotros nos resaltan los valores militares de servir al pueblo de México sin esperar recompensa alguna”, afirmó.
Cabe destacar que el video donde el soldado salva al hombre que es atacado por abejas en Acapulco ha sido difundido en redes sociales, donde ya es viral en algunas plataformas y supera miles de reproducciones.
(Redacción POR ESTO!)
de la conocida marca McDonald’s. A su vez muestra imágenes del procedimiento de compra, desde la realización del pedido hasta su recolección en ventanilla.
Los empleados de esta cadena de comida estaban felices por atender al perrito y varias personas que es-
taban en el establecimiento se detienen para tomarse fotografía con él, acumulando más de 4 millones de vistas y más de 600 mil “Me gusta”. Entre los comentarios elogian la ternura del perrito y aplauden la creatividad del dueño por hacer un video tan divertido: “Yo soy la cajera al verlo llegar en su camioneta”, “La chica llegando a su casa: mamá no vas a creer el cliente que tuve” y “Hasta él tiene troca y yo aún camino en autobús”, fueron algunos de los comentarios que recibió el adorable perrito en su camioneta.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, lunes 5 de junio del 2023
Yucatán ocupa el noveno lugar entre las Entidades con más muertes de ciclistas, esto reveló el informe “Ni Una Muerte Vial”. En lo que va del año han fallecido siete Página 17
Las ciclovías que se instalaron en varios puntos de la ciudad, si bien protegen también suponen un riesgo ante la falta de cult ura vial de la gente. (Diana Várguez)
El Tren Maya tendrá 545 pasos de fauna para cuidar las especies
Manifestación y marcha pacífica en Montejo contra el maltrato animal
El turismo de reuniones, motor de la economía local, destacan
funcionario participó el fin de semana en un Encuentro Entre Amigos con varios sectores del Oriente
Con el ritmo de la charanga, el sonido de fiesta de los voladores y con un gran ambiente fue recibido en Yaxcabá, Liborio Vidal Aguilar, quien participó el fin de semana en un Encuentro Entre Amigos con diversos sectores de la zona Oriente.
Estuvieron presentes alcaldes, exalcaldes, comisarios municipales y ejidales y sobre todo muchos jóvenes y mujeres que llenaron el recinto de porras y muestras de afecto al amigo Libo.
Ante más de 2 mil personas, Liborio Vidal compartió que los grandes proyectos de Mauricio Vila son motivo de orgullo por su visión a futuro para los yucatecos, como por ejemplo en materia educativa, la Agenda Estatal de Inglés cuyo diseño fue pensando en las oportunidades que necesitaran los jóvenes cuando lleguen a su vida laboral.
“Esos son los resultados del liderazgo de nuestro amigo el Gobernador, por eso debemos mantenernos unidos y trabajar como un solo equipo para continuar con esta gran transformación en lo turístico, en seguridad, empleo, educación, inversiones”, dijo ante comisarios municipales de Yaxcabá y el alcalde Genri Alberto Pacab Herrera.
También habló de sus aspiraciones políticas y dijo que “muchas veces me han preguntado que si el amigo quiere y les digo a ustedes mis amigos del Oriente que sí quiero, que estoy preparado, que conozco el Estado de pies a cabeza porque lo he caminado cientos de veces y por eso digo que hablo todos los idiomas de Yucatán, porque la vida me ha llevado a relacionarme con todos los sectores y el contacto con el pueblo, nunca lo he perdido”, explicó aplausos y porras de los asistentes.
De este modo habló del programa Yucatán Digital, con el que se ha podido dotar del servicio de internet gratuito a más de mil 200 planteles educativos y de la cobertura al 100 por ciento en el nivel medio superior con las aulas virtuales en coordinación con la UADY.
“Tenemos que cuidar el Yucatán que tenemos, este pedacito de tierra que nos llena de orgullo y al que debemos mantener con esos valores que nos caracterizan como sociedad, por el bien de nuestras familias y para continuar por el camino de la transformación”, concluyó.
(Redacción POR ESTO!)
Esos son los resultados del liderazgo de nuestro amigo el Gobernador, por eso debemos mantenernos unidos.
El autobús sustentable permanecerá en la Plaza Grande hasta el próximo domingo
Ciudadanos continúan conociendo los beneficios del IETram, cuya unidad de prueba se encuentra desde el pasado viernes y hasta el próximo domingo 11 en la Plaza Grande, en el centro de la capital, para que los yucatecos vean de cerca este autobús sustentable, con el que el gobernador Mauricio Vila Dosal sigue transformando la movilidad en Yucatán, impulsando cambios permanentes para ofrecer un servicio moderno y a la altura.
Contenta de contar con un nuevo trasporte que no contamina, Azucena Menéndez Duarte reconoció que ya era tiempo de que un Gobierno se preocupara por modernizar el transporte público, que siempre ha sido un tema que ha estado en el olvido por las administraciones pasadas.
“Me da mucho gusto que se esté haciendo este cambio, las unidades en muchas colonias ya no dan una, en cambio estas están muy bonitas, se ven cómodas y hasta aire acondicionado tienen, ojalá que la gente valore este esfuerzo y las cuide”, mencionó la vecina del fraccionamiento Villa Palmira
Cabe recordar que después de Mérida, esta unidad irá una semana a Umán y otra a Kanasín;
en julio iniciarán las pruebas de las rutas y la capacitación de conductores, en diciembre comenzarán operaciones las de Teya y Kanasín, y se irá incorporando las otras tres.
En ese sentido, se transformará la movilidad en el territorio, al conectar tres municipios, más de 137 colonias, 80 trayectos existentes y 20 puntos turísticos; las unidades
permitirán reducir la contaminación por ruido, y el dióxido de carbono que absorben equivale a arriba de 170 mil árboles plantados, a lo largo de 10 años.
Para el funcionamiento de las 32 novedosas unidades que darán servicio en el Estado como parte del sistema de transporte Va y Ven, cada una contará con batería que puede llegar hasta a 475 me-
gawatts, que duran para más de 400 kilómetros. El sistema con el que cuentan es de carga extra rápida, llamado pantógrafo, que es la infraestructura de carga, por lo que, como parte del proyecto de infraestructura, se tendrán ocho pantógrafos, los cuales dotarán de energía hasta para más de 400 kilómetros por unidad.
(Redacción POR ESTO!)
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la obra del Tren Maya preserva la seguridad de las especies de la zona Sureste del país, al contar con 545 pasos de fauna, equivalentes a todos los pasos de fauna construidos en la historia del país.
En su gira por Yucatán, a donde llegó el sábado por la noche y siguió por la mañana del domingo, el mandatario destacó en sus redes sociales que “es tan grandiosa y grande -perdón la redundancia, pero es distinto- la obra del Tren Maya, que en mil 554 kilómetros hay 104.7 km de viaductos (segundos pisos)”
“Además, incluye mil 502 pasos elevados y a desnivel y, lo más importante, 545 pasos de fauna, equivalentes a todos los pasos de fauna construidos en la historia del país”, puntualizó en su mensaje, acompañado por un video del sobrevuelo que realizó por las obras.
La visita, como cada quince días, del Presidente comenzó por la mañana, al salir del hotel donde pernoctó, lo esperaban personas que le hicieron peticiones, se tomaron fotografías y dialogaron brevemente. Como ha sido una constante en sus últimas visitas, López Obrador comenzó su jornada con la edición dominical del periódico POR ESTO!, para cuya lente posó.
Después, se puso en marcha el convoy desde la avenida Colón rumbo a la Base Área No. 8, a donde arribó para reunirse con el gobernador Mauricio Vila Dosal, quien, horas después de la junta compartió detalles del encuentro en sus redes sociales.
“Esta mañana me reuní con el presidente Andrés Manuel López Obrador para darle seguimiento a los proyectos con los que estamos impulsando el desarrollo de Yucatán como el Tren Maya, el Gran Parque La Plancha, la ampliación del Puerto de Altura de Progreso y otras obras con las que estamos generando más empleos y fortaleciendo la economía de las familias yucatecas”, detalló Vila Dosal.
“Grandiosa
Horas más tarde, López Obrador publicó en sus cuentas oficiales un balance del recorrido aéreo realizado ayer. “Es tan grandiosa
y grande -perdón la redundancia, pero es distinto- la obra del Tren Maya, que en mil 554 kilómetros hay 104.7 km de viaductos (segundos pisos)”, resaltó AMLO.
Junto al video de 2:05 minutos, en el que se observan algunos de los pasos diseñados para la fauna de la región, así como parte de la zona elevada, el Presidente destacó el tamaño y la importancia del proyecto.
“Además, incluye mil 502 pasos elevados y a desnivel y, lo más importante, 545 pasos de fauna, equivalentes a todos los pasos de fauna construidos en la historia del país”, agregó.
El video anexo a este texto sumó más de 50 mil reproducciones en Twitter en menos de 20 minutos y en Facebook tuvo mil 700 reacciones positivas (me gusta, me encanta) en sus primeros 15 minutos, junto con mensajes de apoyo.
El sábado, López Obrador difundió un video similar con un sobrevuelo del aeropuerto que se construye en Tulum, el cual lleva un 44 por ciento de avance.
La publicación tuvo varios comentarios. “Es una obra magnífica que usted Presidente Andrés Manuel López Obrador, pudo concretar y hacer realidad, esto ayudará a millones de mexicanos del sur del país a salir adelante y que tengamos un sólo México lleno de oportunidades y bienestar”, escribió el usuario Marco Andrade Zavala.
Por su parte, Ovidio Peralta Suárez, quien fue delegado político en Yucatán del Comité Ejecutivo Nacional de Morena para la renovación del Comité Ejecutivo Estatal, comentó la publicación en Twitter. “En Tabasco nos subimos al tren del desarrollo y progreso con justicia social; el Tren Maya”,
tuiteó el senador.
La obra
Cada hemos publicado, cada 15 días el Presidente viaja al Sureste para supervisar las obras del Tren Maya. Este fin de semana, visitó Quintana Roo, Yucatán y Campeche para reunirse con gobernadores y encargados de obra. El objetivo de la actual administración es inaugurar la obra en diciembre de este año.
De acuerdo con las autoridades federales, el Tren Maya es el más importante proyecto de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo del presente sexenio. Tendrá un recorrido de mil 554 kilómetros, pasará por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo e interconectará las principales ciudades y sitios turísticos de la Península de Yucatán.
Asimismo, ratificaron el Tren Maya es un proyecto orientado a incrementar la derrama económica del turismo en la Península de Yucatán, crear empleos, impulsar el desarrollo sostenible, proteger el medio ambiente de la zona desalentando actividades como la tala ilegal y el tráfico de especies y propiciar el ordenamiento territorial de la región.
La estela de progreso del proyecto ferroviario continuará en Yucatán, pues el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) entregará hoy más obras de su Plan Integral de Desarrollo.
Esto, en Sudzal, donde se completó la ampliación de tres núcleos básicos de su clínica, que también recibirá mobiliario. En el municipio igual se hará entrega de un tanque elevado con pozo y bomba. (Armando Pérez)
Hasta el sábado pasado se habían recolectado más de 4 mil toneladas de basura electrónica; se espera que al cierre del evento se llegue a las 5 mil toneladas. (S. Manzo)
En la Expo Foro Ambiental se repartieron más de 5 mil árboles frutales y ornamentales
Siguiendo con el objetivo de crear espacios más verdes, la campaña de arborización que se estuvo realizando como parte de la Expo, las familias pudieron llevar injertos.
La séptima edición de la Expo Foro Ambiental, que culminó ayer, tuvo una afluencia de más de 15 mil personas y se repartieron más de 5 mil árboles frutales y ornamentales, por lo que se espera que
al cierre de las actividades el reciclatón supere las 5 toneladas de basura electrónica que se recaudaron en la edición anterior.
Siguiendo con el objetivo de crear espacios más verdes, la campaña de arborización que se está realizando como parte de la Expo Foro Ambiental, familias completas han podido llevar a sus hogares árboles frutales como limón, mandarina, naranja agría y dulce, guanábana, achiote, entre otras especies, también se comprometieron a cuidarlos, pero sobre todo a aprovechar los frutos.
En un esfuerzo conjunto, la Canaco-Servytur y el Gobierno estatal se unieron para fomentar el cuidado de las plantas; ayer entregaron 2 mil árboles más, cumpliendo y superando las expectativas de años anteriores, por lo que cerraría con un total de 7 mil plantas.
Con respecto al reciclatón de basura electrónica, hasta el sábado habían recolectado más de 4 mil toneladas; sin embargo, se esperaba que al cerrar las puertas de la séptima edición de la Expo Foro Ambiental se logre superar las poco más de 5 mil toneladas que se recolectaron en la pasada edición.
Asimismo, los visitantes manifestaron que, en esta ocasión, el foro tuvo más cosas interactivas, fue más atractivo para los asistentes; sin embargo, señalaron que faltaron más actividades infantiles y para los jóvenes.
“Sí estuvo muy padre, me gustó el stand de la realidad virtual, fue muy entretenido conocer los arrecifes aunque sea por medio de la inteligencia artificial, a mí me
Los visitantes manifestaron que en esta ocasión fue más atractivo.
gusto pero mi niño ya se quería ir, creo que hicieron falta cosas para los pequeños, igual para los jovencitos, hacerlo más atractivo para ellos, que son el futuro, fuera de eso
estuvo bien, además me llevé un hermoso arbolito que podré poner en mi casa y verlo crecer, eso me gustó mucho”, dijo Carmen Dzul. (Darcet Salazar)
En el marco del Día Internacional de los Derechos de los Animales, decenas de activistas realizaron una manifestación pacífica para conmemorar la efeméride, como símbolo de luto guardaron un minuto de silencio por los animales fallecidos y marcharon desde el Monumento a la Patria hasta el Remate de Paseo de Montejo, donde realizaron una degustación vegana para concientizar a los meridanos sobre el mal manejo de las granjas porcícolas y avícolas, no sólo en el Estado sino a nivel mundial.
Jaqueline Montiel Castillo, activista en pro del bienestar animal, manifestó que las asociaciones Animal Hero y Conexión Animal se unieron para realizar la marcha como ceremonia luctuosa en memoria de todos los fallecidos, esto como protesta, no sólo por el maltrato animal, sino también demostrando su oposición a las megagranjas.
“Todos nosotros somos veganos, no consumimos nada de origen animal, tampoco usamos pieles ni nada que venga de la muerte de estos seres vivos, la ceremonia luctuosa la hacemos en memoria de todos los animales que perdieron la vida, recordamos a estos seres indefensos e inocentes que fueron víctimas de la explotación del humano, tenemos el objetivo de darles voz y concientizar a las personas sobre sus derechos”, aseguró.
“Aquí en Yucatán no solo hay maltrato animal, sino que también están las granjas porcícolas, las avícolas, que no sólo están matando a millones de animales, sino que también contaminan el medio ambiente, el manto acuífero, la tierra y de paso a nosotros”, dijo.
Afirmó que los animales deben ser libres de explotación, opresión, victimización y persecución del ser humano, pues son objeto de brutalidad, esclavitud u abuso.
“No deberían ser matados para ser usados como alimento, como vestido y calzado por sus pieles y no ser sometidos a experimentos para la realización de cosméticos y medicamentos, hay alternativas menos agresivas, y ni hablar de las personas que maltratan a perros, gatos y cualquier otra clase de ser vivo”, comentó.
La conmemoración del Día Internacional de los Derechos de los Animales culminó con una degustación vegana en el Remate de Paseo de Montejo, con la que esperan demostrar a las personas que se puede comer rico sin matar animales.
(Darcet Salazar)
Aquí en Yucatán no solo hay maltrato animal, sino que también están las granjas porcícolas y las avícolas”.
La activista Silvia Cortés dijo que, pese a las modificaciones a la Ley y el aumento en las penas a quienes maltraten a los animales, se está lejos de garantizar su seguridad en el Estado.
“Hay varios huecos legales. Por ejemplo, no se puede entrar a un predio a pesar de que un animal esté en peligro de muerte. No existe una orden para eso”, indicó la presidenta de la asociación Evolución Animal
A propósito de la muerte de un perro tras ser arrojado en aceite hirviendo, hecho que ocurrió en el Estado de México, valoró que en Yucatán se han dado pasos importantes, como llevar casos a juicio y que se tomen medidas cautelares contra los presuntos responsables.
“Actualmente en Yucatán la Unidad especializada en maltrato animal de la Fiscalía General del Estado tiene siete casos ya judicializados que se encuentran en diferentes etapas de seguimiento, y al menos otros tres más listos para ser judicializados también”, compartió.
Recordó que hace 10 años se dio en Yucatán la primera condena, en contra del llamado “mataperros” en el municipio de Tekax. Asimismo, destacó el precedente que se logró en el Estado al realizarse una “suspensión condicional” para el responsable de la muerte de un can
en la colonia Canto.
El acusado fue vinculado a proceso, posteriormente se recurrió a un recurso alterno para que haga servicio social, precisamente en Evolución Animal, y resarcir el daño.
En 2021 el Congreso del Estado aprobó penas más severas para quienes incurran en maltrato animal y se les facultó a las autoridades para que actúen cuando el caso ocurra en flagrancia y que el delito sea perseguido de oficio, sin que
exista una denuncia de por medio.
De igual manera, se incrementaron las multas y penas establecidas en el Código Penal del Estado alcanzando hasta 20 mil UMAs (Unidades de Medida y Actualización), que actualmente son 2 millones 074 mil 800 pesos, así como 4 años de prisión para quienes torturen animales hasta la muerte.
De lo sucedido en el Estado de México, Silvia Cortés resaltó que las asociaciones levantaron la voz de inmediato, “utilizaron
todas las herramientas legales a su alcance”, por lo que colaboraron para la pronta detención del responsable. “Como medida cautelar se le privó de su libertad, lo que es un hecho histórico”, dijo. Por ello, desea que eso suceda en Yucatán, por lo que exhortó a denunciar. “Que haya tantos animales violentados, es algo que no se puede pasar por alto. Si no se hace nada, fomenta que se siga repitiendo”, expuso.
(Armando Pérez)En Yucatán se espera una derrama económica de más de 385 millones de pesos por el Día del Padre, lo que representaría un aumento de entre el 5 y el 10 por ciento con respecto a 2022, por lo que el sector comercial se prepara con promociones y ofertas por la efeméride, señaló Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Mérida.
Durante 2022 este festejo generó una derrama de aproximadamente 360 millones de pesos; sin embargo, se trabaja para llegar este año a los 385 millones, por lo que el próximo domingo 18 se promocionará más que el año anterior.
Se están haciendo algunos combos, como promociones o descuentos, aseguran comerciantes. (S.M.)
normalmente es a través de transferencias, tarjetas de crédito o débito.
Por otro lado, los comerciantes comentaron que, si bien están haciendo algunos combos, como promociones o descuentos para incentivar la comercialización en esa celebración, afirmaron que no son tantas, pues no hay mucha concurrencia.
“Sí se hacen promos, por ejemplo regalamos una entrada o una bebida o descuentos, pero la verdad es que vienen relativamente pocos en comparación con el Día de la Madre, esos días sí son de locos, esperemos que este año le den a papa el valor que merece, pero lo dudo, porque cada año es igual”, dijo Román Collí, gerente de restaurante.
LEVY ABRAHAM MACARI PRESIDENTE CANACO“Los giros comerciales que normalmente tienen mayor impacto durante el Día del Padre son los restaurantes, las tiendas que venden tecnología, ropa, zapatos, artículos de oficina. También las
tiendas de alimentos, porque la familia se reúne para algún almuerzo o cena y compran comida o bebidas, pues sabemos que en esta celebración son más reuniones que salidas a puntos comerciales, a di-
ferencia de como lo hacen el Día de la Madre”, comentó.
Asimismo, agregó que en el Día del padre los gastos son menores pues los yucatecos prefieren adquirir productos básicos y el pago
Por su parte, Manuel Ek, vendedor, comentó: “Claro que armamos descuentos atractivos para los padres, no es tanto como se piensa pero sí viene la gente, a lo menor no compran miles de pesos, pero las carteras, fajas, zapatos y camisas son lo que más llevan, creo que es algo más práctico que sacarlos a comer”, concluyó.
(Darcet Salazar)La jornada dominical con la que cerró el fin de semana estuvo marcada por ambiente caluroso con cielo de mayormente despejado a medio nublado y temperaturas de 35 grados Celsius, lo que se mantendrá hoy, pero con el detalle de que se prevén lluvias.
Debido a la entrada masiva de aire marítimo tropical proveniente del Mar Caribe y del Océano Pacífico y a la formación de un canal de baja presión, se esperan lluvias por la tarde y noche para la primera parte de la semana en la mayor parte del Estado y toda la semana para las zonas Noreste, Este y Sureste y Centro y Sur y Centro y Este, pronosticó el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme).
Las lluvias podrán estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento; el día con mayor potencial será mañana, las precipitaciones podrían ocurrir incluso desde el mediodía y las primeras horas de la mañana, agregó.
En su pronóstico para hoy el organismo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) prevé ambiente de caluroso a muy caluroso, con cielo mayormente despejado a medio nublado, con potencial de ocurrencia de lluvias acompañadas de carga eléctrica por la tarde y noche en todo el Estado. Soplarán vientos del Este y Sureste y del Este y Noreste en la costa por la tarde.
Las temperaturas mínimas esperadas serán de 22 a 25 grados Celsius al amanecer, las temperaturas máximas serán de entre 30 a 32 en la costa, de 34 a 36 en Mérida y las zonas Noreste y Este y de 35 a 37 grados Celsius para en
el resto del Estado en las primeras horas de la tarde.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que un canal de baja presión se extenderá sobre el Norte, Centro y Sureste del país, mientras que otro se establecerá sobre la Península de Yucatán.
Ambos sistemas interaccionarán con la entrada de humedad de ambos litorales y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, generando chubascos y lluvias puntuales fuertes en las regiones mencionadas. Habrá precipitaciones muy fuertes en Campeche y lluvias intensas en Yucatán y Quintana Roo durante la semana.
Asimismo, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor sobre el territorio nacional, se pronostican temperaturas superiores a los 40 grados Celsius en varias Entidades, entre ellas Cam-
Para hoy se informó que habrá cielo de medio nublado a nublado.
peche, Yucatán y Quintana Roo.
En su previsión para hoy en la Península, el SMN señaló que habrá cielo de medio nublado a nublado, con probabilidad de lluvias puntuales intensas en Yucatán y Quintana Roo, con un estimado
de lámina de agua de 75 a 150 milímetros cúbicos, así como lluvias fuertes en Campeche (de 50 a 75 mm), que estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Los giros comerciales que normalmente tienen mayor impacto durante el Día del Padre son los restaurantes y las tiendas que venden tecnología”.
Más de 80 eventos y arriba de 17 mil visitantes es lo que aportó el turismo de convenciones al Estado en los primeros cuatro meses del año, al parecer superará los registros del curso pasado, cuando se reactivaron los eventos multitudinarios.
De enero a abril de 2023 se contabilizaron 17 mil 471 participantes en turismo de reuniones, un incremento de 8 mil 642 visitantes respecto al mismo periodo del año anterior.
En ese lapso destacaron eventos como los Premios Lidera, Expo Rail 2023, la 86 Convención Bancaria, en la que intervino el presidente Andrés Manuel López Obrador, y el Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto, entre otros.
Asimismo, se sumaron 87 foros o convenciones, lo que representa el 37 por ciento del total de 2022, que totalizó con 234 en 12 meses. De hecho, ese acumulado superó los 228 de 2019.
No obstante, la afluencia previa a la pandemia todavía está lejos de equipararse. Con menos eventos, en 2019 arribaron 122 mil 733 visitantes, casi el doble de 2022, que tuvo
62 mil 602. Asimismo, en 2018 se logró el récord de eventos, con 254, pero con 83 mil 542 participantes.
En cuanto al registro mensual, en mayo de 2019 hubo 19 mil 33 asistentes en solo 19 citas, lo que contrasta con noviembre de 2022, que registró una buena concurrencia: 18 mil 490, pero necesitó 63 encuentros.
Solo este mes ya se realizaron la Expo Foro Ambiental, con 15 mil visitantes, y la Expo TlaquepArte, con otros 30 mil, a la vez que el Smart City Latam Congress de mayo aportó más de 10 mil.
De mantenerse el ritmo se podrían superar los 60 mil visitantes sin problema, incluso daría para pensar en alcanzar los cientos de miles.
Consolidado
La Expo TlaquepArte es de los eventos que llegaron para quedarse, pues este fin de semana comenzó su quinta edición en Mérida, donde definitivamente ha echado raíces, valoró Carlos Maytorena Martínez, presidente del comité organizador.
En ese sentido, resaltó la de-
rrama de la muestra artesanal, que rondaría los 15 millones de pesos durante cinco días y lo que se genera alrededor de la exposición. “Hablamos del beneficio económico de los hoteles de la zona, no sólo para hospedar a los expositores, sino a los compradores, pues vienen mu-
Más de 15 millones de pesos para 53 escuelas, en 15 municipios. Este es el apoyo que a través del Programa “La Escuela Nuestra”, el Gobierno del Presidente López Obrador apoya a la educación de Yucatán.
El representante del Presidente López Obrador en el Estado, el Delegado Joaquín Díaz Mena, realizó la entrega de más de 15 millones de pesos a 53 Comités Escolares dé Administración Participativa conformados por padres de familia, para beneficiar a escuelas de los municipios de Baca, Bokobá, Cacalchén, Cansahcab, Conkal, Ixil, Mocochá, Muxupip, Sinanché, Motul, Suma, Tekamtó, Yaxkukul, Yobaín y Dzilam Gónzalez.
“Para que la educación sea de
calidad en beneficio de miles de niños y jóvenes yucatecos, los inmuebles deben contar con la infraestructura, herramientas y material necesario. ¿Y quienes mejor para administrar estas acciones que los propios padres de familia y el personal docente?
Por ello el programa “La Escuela Es Nuestra”, que creó nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, deposita en ellos su total confianza”, señaló Díaz Mena.
En este importante acto a favor de la educación acompañaron al Delegado del Gobierno de México, el presidente municipal de Motul, Roger Aguilar; el Representante de la SEP federal en el Estado, Juan Balam; la jefa del
sector 5, Rosa Ortiz Ojeda; el supervisor de las zona cinco, Hilario Vélez; de la zona seis, Edna Trujillo; de la zona 69, Santiago Quiñones; de la zona cuatro, Ricardo Tzec; de la zona 25, Rubí Madero, así como el director de la escuela sede, Mario Aguilar. Estuvieron presentes también los alcaldes de Sinanché, Nery Mena; de Baca, Freddy Basto; de Cansahcab, Paulino Ek; el subdelegado regional de Programas del Bienestar, Edgardo Medina; el Coordinador del programa “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”, Wilmer Monforte, y el coordinador de vinculación del programa con la Delega- ción del Bienestar, Víctor Álvarez. (Redacción POR ESTO!)
chos mayoristas”, explicó.
Por lo pronto, en la primera edición del año (se realiza en junio y diciembre) hubo más de 200 expositores de 17 países y 24 estados del país, un incremento del 20 por ciento respecto a 2022, resaltó Maytorena, quien adelantó que la
intención es lograr otro aumento similar para el cierre de 2023. Con 130 ediciones en 26 años, TlaquepArte concluye hoy con su última jornada, de 10:30 a 21:00 horas, en el Salón Ek Balam del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. (Armando Pérez)
A casi nueve meses de que comenzaron los trabajos del Gran Parque La Plancha son más identificables las obras respecto a las imágenes ilustrativas que se compartieron el 20 de septiembre de 2022, cuando el gobernador Mauricio Vila Dosal dio el banderazo de inicio de las obras, junto con Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena).
Los avances también son más significativos un mes después de que el titular del Ejecutivo yucateco hizo una visita de supervisión (el 9 de mayo pasado), acompaña-
do del coronel Ingeniero Constructor Herminio Jiménez Velázquez.
En aquella oportunidad se pudo apreciar la zona de vagones y lo que será el mercado gastronómico, el auditorio y el anfiteatro. Actualmente están casi completos los andadores lineal y circular, mientras que se está habilitando debidamente el espacio para el lago artificial.
Asimismo, el proyecto de renovación del Museo de los Ferrocarriles de Yucatán (MFY) y la restauración de las unidades igual luce prometedor.
El edificio de la nueva sede
también está cerca de finalizar su remozamiento y los vagones y máquinas están protegidos contra el óxido y la corrosión, en espera de la pintura y la remodelación.
En ese sentido, la cuenta de Facebook del MFY compartió los criterios que se tomarán en cuenta para estos trabajos.
Los esquemas de pintura con los que se pretende realizar la restauración cosmética de las seis máquinas distribuidas en el parque y las otras cinco en el museo, apuntan a la mayor variación posible de los diseños de Ferrocarriles Naciona-
Este fin de semana, durante una gira por el interior del Estado, Rogerio Castro Vázquez se reunió con pobladores de la comisaría de Tixcuytún, donde les dirigió un mensaje en el que destacó la importancia del uso de la lengua maya, que es algo que no se debe perder entre las nuevas generaciones, porque la verdadera riqueza del pueblo yucateco radica en su gente y tradiciones.
“Es esta zona, donde muchas veces los turistas no llegan, los que conocen Mérida solo hablan de la belleza de Paseo de Montejo, la zona arqueológica de Dzibilchaltún y del Centro Histórico. Hay muchas cosas bonitas, pero nuestro pueblo y nuestra lengua maya tienen mucho más valor que todo eso, porque son cosas que no nos van a poder quitar y por eso vale la
ROGERIO CASTRO V. DELEGADO INFONAVIT
pena luchar por ellas”, dijo. De igual manera hizo el llamado para que quienes tienen pequeños en casa les enseñen la maya, a fin de preservarla, sobre todo porque actualmente hasta quienes vienen del extranjero se esmeran en aprenderla y la llevan a otros lugares del mundo, por lo que siendo yucatecos es aún más importante continuar su difusión.
Asimismo, reiteró que el
desarrollo y la modernidad no están peleadas con el respeto a nuestra cultura y raíces, por ello es fundamental reconocer la riqueza del pueblo de Yucatán, valorarla y enseñarles a niños y jóvenes del campo y la ciudad que comunidades como Tixcuytún son de gran belleza, al igual que todas las comisarías y municipios que se encuentran a lo lago de la geografía del Estado. En otro momento, Castro Vázquez aprovechó felicitar a las mujeres por las festividades del Día de las Madres y les expresó su reconocimiento, porque es un gran reto asumir ese papel en la actual sociedad, ya que implica superar muchos desafíos para darles a los hijos la formación y el cuidado que necesitan, al mismo tiempo que se abren paso para superarse. (Redacción POR ESTO!)
les de México (FNM y N de M).
Por ello se prevé restablecer los numerales que haya utilizado la unidad y privilegiar los esquemas que se han visto en la Península de Yucatán, se indicó.
Como POR ESTO! ha informado, el Gran Parque La Plancha conectará con otros tres proyectos, que son el corredor gastronómico de las calles 60 y 47, el IE-Tram y el Tren Maya. Por eso el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) destacó la labor de la Sedena en la construcción y también en la reforestación de la zona.
“En Mérida, la Secretaría de la Defensa Nacional rescata el predio de la antigua estación de trenes donde construye el Parque La Plancha y planta más de mil 900 árboles adicionales, convirtiéndolo en un pulmón verde para el centro de la ciudad”, publicó el organismo del gobierno federal. De igual manera se está despejando el área donde se construirá la estación del IE-Tram, de donde partirán las unidades eléctricas rumbo a la estación de Teya del Tren Maya o hasta Kanasín. (Armando Pérez)
Es esta zona, donde muchas veces los turistas no llegan, los que conocen Mérida solo hablan de la belleza de Paseo de Montejo”.El delegado federal llamó a respetar la cultura y raices de los yucatecos.
El continuo fomento al ciclismo como una actividad benéfica, no sólo para la salud sino para la movilidad urbana, marcó el Día Mundial de la Bicicleta este fin de semana.
Sin embargo, esta promoción se topa con una alarmante estadística. Yucatán está entre los 10 Estados con más muertes de ciclistas de los últimos años.
Esto de acuerdo con el informe “Ni Una Muerte Vial”, que situó a la Entidad en el noveno sitio, considerando las incidencias de 2021.
Ese año fallecieron 20 ciclistas y en 2022 uno más. En lo que va de 2023 se tienen contabilizados siete decesos, con corte a finales de mayo, lo que representa el 33.33 por ciento del total anterior.
Las ciclovías que se instalaron en varios puntos de la ciudad, si bien protegen también suponen un riesgo ante la falta de cultura vial de la gente. El mayor ejemplo es la falta de precaución de automovilistas, incluso de motociclistas, al doblar a su derecha, teniendo estos carriles al lado.
El ingeniero vial René Flores Ayora recordó que la prioridad la tienen los peatones, seguidos de los ciclistas, en ese caso los vehículos motorizados deben cederles el paso a los pedalistas.
“Los que cambien de dirección (vuelta a la derecha o la izquierda) deben de detenerse si un peatón está cruzando. En el caso de la ciclovía se debe de esperar a que no venga ningún ciclista o peatón y hacer la maniobra de vuelta a la derecha”, explicó.
“Hay que complementar con el señalamiento respectivo e información relativa al uso de los carriles y las maniobras de vuelta”, agregó el experto.
Y es que son muchos los que no saben lidiar con los caminos exclusivos para las bicicletas, especialmente los que tienen menos tiempo, como los ubicados en la calle 59, en la colonia Esperanza
En la esquina de la calle 16 (sobre la misma 59), justo llegando al parque, varios ciclistas y personas en triciclo se han visto en peligro de ser embestidos por el poco cuidado de los conductores al doblar.
La realidad es que la ciclovía en esa zona es poco práctica. Comienza sobre la 59 con 20 y culmina en el parque Chichén Itzá de la avenida Fidel Velázquez
Alarmante
El aumento de víctimas fatales en accidentes viales es alarmante si se compara con los años anteriores. Hasta el 22 de mayo pasado el número de muertes era 118, más de 20 con respecto a 2022, que contaba 95 en el mismo periodo.
La cifra de 2021 se queda rezagada con 75 fallecimientos en siniestros de tránsito en casi seis meses.
A este ritmo se superará el total de 230 del curso pasado y podría igualarse el registro previo a la pandemia, que fue de 322.
(Armando Pérez)
Con una rodada se inauguraron las actividades de la semana por el 19 aniversario de entrada en vigor de la primera Ley de Acceso a la Información Pública en Yucatán, que dio origen al Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip) Yucatán, esto para crear conciencia entre la ciudadanía sobre el valor de la transparencia en el sector público y la privacidad de sus datos personales.
Gilda María Segovia Chab, titular del organismo, manifestó que estas actividades no solo se hacen para conmemorar el 19 aniversario de la ley y la fundación del organismo, sino para visibilizar lo que se ha hecho desde el comienzo y la evolución que ha tenido el instituto, pues aún hay muchos ciudadanos que ignoran cuál es su función.
“Muchas personas no saben que el Inaip garantiza el derecho a saber y sirve para proteger sus datos personales, esto inició desde 2004 eliminando prácticas en las que las autoridades no respondían a la ciudadanía sobre los temas en los que tenían dudas, antes ibas a preguntarle a la autoridad sobre cualquier tema y te ignoraban, incluso no concebíamos que podíamos acceder a la información
pública. Ahora es diferente porque podemos pedir cuentas, toda la información es pública porque no es de su propiedad, quien es realmente dueña de la información es la ciudadanía”, dijo. Enfatizó que esta ley consolidó el reconocimiento y la garantía de acceso a la información pública en Yucatán, por lo que se merece una celebración. “En Yucatán todavía hay mucha gente que ignora lo
que hacemos y que pueden tener acceso a todo y proteger sus datos, por eso nos promocionamos con estas actividades”.
Durante la Semana del 4 al 9 de junio el Instituto se acercará a estudiantes de diversas primarias, secundarias, bachilleratos y universidades promoviendo los valores de la transparencia y la privacidad; del martes 6 al viernes 9 se desarrollarán distintos eventos con
sujetos obligados y sociedad civil. De igual manera, el Comisionado Carlos Fernando Pavón Durán agradeció al Ayuntamiento de Mérida y agregó que es importante continuar con este tipo de eventos para involucrar y posicionar aún más los ejercicios de apertura gubernamental y los valores de la transparencia y la privacidad entre la ciudadanía. (Darcet Salazar)
Tras 14 años del incendio en la guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, siniestro en el que perecieron 49 menores, la organización de Investigación y Educación Popular Autogestiva (IEPA) realizó su altar conmemorativo anual, con el que piden justicia para los niños y familias afectadas. Este hecho sólo abrió una brecha de todo lo que está mal, tanto en las guarderías de Gobierno como en las privadas, no sólo de Yucatán sino a nivel mundial, pues hay muchas irregulari-
dades que no se han resuelto que pudieran ocasionar una tragedia, indicó Irma Pérez Campos, vocera de la organización.
Pérez Campos recordó que la agrupación lleva más de 30 años trabajando en Mérida; sin embargo, hace 14 años, justo cuando ocurrió la tragedia en la guardería ABC, tuvieron oportunidad de brindar acompañamiento psicosocial a las familias que tuvieron una pérdida, también a quienes sobrevivieron a ese traumático momento.
“Fue muy difícil ver ese panorama; a partir de esa vivencia lo que hicimos nosotros como organización fue apoyar y decidimos desde ese momento hacer cada año una instalación como esta para visibilizar que a la fecha, después de 14 años, todavía no hay justicia, lo hemos hecho en varios puntos de Mérida y siempre hay gente que se solidariza”, aseguró.
De igual manera mencionó que este suceso destapó una serie de irregularidades que ocurrieron y
que continúan sucediendo en las estancias infantiles en general, lo que ocurrió en Sonora pudo pasar en cualquier preescolar del país y aunque actualmente existe la ley 5 de Junio, que regula la prestación de servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral infantil, que busca que se regularicen estos espacios, con supervisiones, aún existen deficiencias en estos lugares.
“Con respecto a la educación inicial que se imparte en las guarderías ha tenido un progreso, pero
con respecto a las normas de protección civil todavía hay una enorme brecha, no sólo aquí en Yucatán sino en todo México, seguimos viendo que tanto las instancias de Gobierno como las particulares todavía no son lugares adecuados, ya que no hay personal capacitado para dar primeros auxilios, no saben cómo reaccionar en caso de emergencia y así muchas otras irregularidades que deberían ser observadas”, concluyó.
(Darcet Salazar)Con el objetivo de cambiar el paradigma del bienestar en la Entidad se creó el primer Observatorio de la Salud Integral de Yucatán, que lleva seis meses en funcionamiento y ha logrado detectar los principales problemas que afectan a la población, no sólo en Mérida sino en el interior del Estado, es el primero en su tipo en el Sureste de México. Este proyecto es apolítico y holístico, se trabaja para elaborar una radiografía de la Entidad en tiempo real para buscar soluciones inmediatas, señaló Jorge Zavala Castro, coordinador.
“El observatorio trabaja en Mérida y en los municipios vemos las enfermedades transmisibles; con base en encuestas y entrevistas detectamos qué es lo que está afectando a la gente en sus comunidades, no en cualquier lugar donde vivan, pero también tratar las enfermedades
mentales que se están generando en la población por diferentes factores”, explicó.
“Los desarrollos inmobiliarios, el crecimiento urbano, la contaminación, las enfermedades por vectores, la crisis económica, entre muchas otras cosas, afectan la salud mental de las personas, por eso se disparan los casos de depresión, de ansiedad, incluso provocan que la gente llegue al
punto de quitarse la vida y eso es preocupante, por eso aquí trabajamos no sólo para ver lo que está mal y repararlo, sino también para prevenirlo”, aseguró.
Recordó que actualmente la mayoría de los programas se basan en cifras y estadísticas nacionales que supervisan los trabajos del organismo estatal; sin embargo, tener un Sistema de Vigilancia Epidemiológica Estatal sería de gran ayuda para desarrollar proyectos que beneficien a la sociedad.
“Queremos recaudar toda la información posible en el Estado para valorar lo qué pasa en la Entidad y darle solución; tener un sistema de vigilancia epidemiológica estatal es un insumo y una herramienta poderosísima para que los servicios de salud tomen decisiones efectivas para combatir los problemas”, dijo.
(Darcet Salazar)
Queremos trabajar con el Colegio de Psicólogos, de psiquiatras, con Desarrollo Urbano, con Desarrollo Sustentable, con investigadores”.
JORGE ZAVALA COORDINADORLa asociación recauda datos para valorar qué pasa en la Entidad
Elaboran una radiografía de la salud en Yucatán para brindar soluciones
Mérida, Yucatán, lunes 5 de junio del 2023
Con un contratiempo comenzó la jornada de ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón, en el que hubo un total de 42 vuelos programados, la mayoría hacia la capital del país.
Sin revelar motivos, el vuelo 222 de Tag Airlines proveniente de Guatemala se canceló, debió aterrizar en la capital yucateca a las 9:50 horas.
Por tanto, el vuelo de regreso hacia el país centroamericano como 223 también quedó cancelado.
Cabe recalcar que los pasajeros no se presentaron a la terminal aérea porque fueron notificados a tiempo de la cancelación.
Este fue el único inconveniente que hubo durante la jornada de ayer, ya que los vuelos operaron de manera normal, sin retrasos.
Por la mañana el primer vuelo que llegó fue el Volaris 572, a las 6:59 horas; seguido por dos vuelos de Viva Aerobus, el 1100 y el 4280, uno de la CDMX y el otro de Monterrey; a las 9:06 horas llegó el Aeroméxico 820, a las 9:59 horas arribó el 822 de Aeroméxico, proveniente del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la CDMX.
En cuanto a las salidas el primero fue el Aeroméxico 823, a las 7:35 horas; luego con destino a Houston el 1427, en punto de las 8:00 horas; a las 9:10 salieron dos de Viva Aerobus, el 1101 y el 4281, uno con destino a México y el otro a Monterrey, dos más hacia la capital, a las 10:06, el 827 de Aeroméxico.
Por la tarde llegó, a las 13:28, el Volaris 598 proveniente de Guadalajara; a las 13:58 el 828 de Aeroméxico y el 1889 de American desde Miami, a las 13:57 horas; uno más de Guadalajara de Viva Aerobus, a las 16:25 horas, el último vuelo fue a las 18:16 horas rumbo a la capital del país.
Finalmente, en cuanto a las salidas por la tarde el primero fue el Aeroméxico 831 hacia la CDMX, a las 13:04 horas; con destino a Guadalajara el 599 de Volaris, a las 13:58; el 1889 de United hacia Miami, a las 14:49; otro de Veracruz a las 16:55 horas, el 9026 de Viva Aerobus, y dos hacia la capital, el 837 de Aeroméxico y el 759 de Viva Aerobus, a las 18:06 y 19:11 horas, respectivamente.
(Daniel
Santiago)831
Una pasajera de la tercera edad sufrió una caída de la escalera eléctrica al momento de subir; sin embargo, no sufrió lesiones graves porque se detuvo de emergencia y fue atendida por un paramédico de la terminal aérea.
La mañana de ayer Marciana C.C., de 78 años de edad, se dirigía a la sala de última espera para abordar y salir rumbo a su destino, pero tuvo un percance que hizo que se llevara un susto.
De acuerdo con testigos, la mujer se encontraba acompañada de sus familiares, quienes no se percataron que a un costado se encuentra el elevador.
La mujer al subir la escalera eléctrica y estar a pocos metros perdió el equilibrio y cayó, sus familiares y personal de seguridad reaccionaron, deteniendo de emergencia la escalera para ayudar a la afectada.
Personal de aeropuerto le ofreció una silla de ruedas donde permaneció sentada, mientras llegaba el paramédico para realizarle un chequeo, que fue rápido, porque compartió que no tenía
ningún dolor, ni nada. Minutos después únicamente la afectada pidió una botella de agua, porque se asustó, posteriormente se retiró del lugar en compañía de sus familiares, quienes
en esta ocasión usaron el elevador que se encuentra a un costado.
Por otra parte, otra pasajera fue intervenida por el paramédico del aeropuerto, quien al momento de querer meter a su felino en el porta
gatos fue ataca por el minino. A Itzel M.G., de 36 años, con destino a la Ciudad de México, se le realizó una curación de abertura de la piel causada por su propia mascota. (Daniel
Santiago) VUELO De la línea aérea Aeroméxico fue el primero en salir la tarde de ayer.Con un contratiempo arrancó la jornada de ayer en el terminal aérea, con 42 operaciones
Dos estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) viajaron hasta Hermosillo, Sonora, para participar en un evento de triatlón donde se enfrentarán a más de 70 atletas de todo el país, pero felices de representar al Estado.
Ana Laura Mendiburu, de la Facultad de Medicina, especializada en rehabilitación, compartió que se siente feliz de representar a Yucatán tras su participación en los juegos nacionales de la Conade, donde quedaron en el top 10 y con buen tiempo.
Ayer continuó la jornada tranquila en la terminal aérea, en la que como en varias semanas no se observó gran movimiento de viajeros durante la jornada dominical.
A diferencia de las semanas anteriores, en el Aeropuerto Internacional de Mérida se observó menos flujo de pasajeros, debido a que no hay puentes ni vacaciones cercanas.
Ayer no hubo diferencia del domingo pasado, hubo pocas personas en la terminal aérea, tampoco hubo turistas internaciones, incluso en el trascurso de la semana la
actividad fue tranquila.
Pese a que Volaris canceló un vuelo en la semana, ayer las operaciones se llevaron a cabo en tiempo y forma, por lo que no se hicieron filas en los mostradores de las aerolíneas.
Se espera que nuevamente la terminal aérea tenga movimiento en el receso de julio próximo.
En México las vacaciones de verano comenzarán el 26 de julio próximo, según el calendario ofi cial de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Esto aplica en todo el país para preescolar,
De julio inician las vacaiones de verano en México, según la SEP.
primaria y secundaria, ya sean escuelas públicas o privadas. Los estudiantes terminarán el ciclo escolar el miércoles 26 de julio.
Sin embargo, este mes gozarán de una semana extra de vacaciones.
Como se informó, desde hoy y hasta el próximo viernes los alumnos no se deben presentar a clases porque los profesores estarán en talleres intensivos de formación continua.
De acuerdo con el Artículo 28 de la Ley General de Educación y los principios de la Nueva Escuela Mexicana, la SEP decidió incluir estos talleres para capacitar a los profesores de preescolar, primaria y secundaria de todo el país.
(Daniel Santiago)
Tras una exitosa presentación la noche del sábado, ayer regresó a la Ciudad de México, Gonzalo Chacho Gaytán quien es un compositor, productor, arreglista musical, director musical y director de orquesta mexicano.
Es mejor conocido por ser el cofundador y tecladista de la banda pop mexicana Sentidos Opuestos, junto con su colega Alessandra Rosaldo.
El cantante estuvo muy contento durante los pocos minutos que estuvo en el lobby de la terminal aérea.
Varios de los fanáticos estuvieron esperando hasta que apareció a las 9:00 horas, y con amabilidad no dudó en compartir algunos autógrafos, sin olvidar las fotos del recuerdo.
Sentidos Opuestos es el nombre de un dúo mexicano de electro-pop-dance integrado por Alessandra Rosaldo y Chacho Gaytán, durante la década de 1990 y los primeros años de la década de 2000.
Se supo que su colega se fue
varias horas antes de la capital yucateca, fueron pocos fanáticos los afortunados en verla.
Cabe recordar que su primer disco fue Sentidos Opuestos , en 1993. Que tuvo como sencillo Historias de amor, Atrévete y Escríbeme en el cielo
Un año después, en 1994, se lanzó el segundo material discográfico del dúo titulado Al Sol que más calienta, el cual no tuvo la aceptación del público y al igual que su antecesor tuvo sencillos como Cuando la pobreza, Bajamar, Hecho para mí y Ding Dong
En 2001 el dúo decidió terminar con la agrupación para continuar su carrera artística por separado. Como parte de la despedida se editó en agosto del mismo año un álbum con sus éxitos en vivo, que fue grabado durante un concierto en Six Flags México, el 14 de febrero. El adiós final fue el 31 de diciembre de este mismo año.
(Daniel Santiago)“Este deporte es un preparativo que lleva años porque el triatlón es un deporte complejo en cuanto a técnica, preparación física y cardiovascular, es una preparación de todos días, por lo que ser estudiante y ser deportista es un orgullo para nosotras”, comentó.
También, que ella piensa que uno no termina de estar completamente listo, pero hay que hacerlo, ya que llega el resultado cuando te has preparado. Explicó que el triatlón consiste en nadar, hacer bicicleta y correr, 750km nadando, 20 km en bicicleta y 5 km de carreras a pie.
“Me siento lista para dar lo mejor de mí”, finalizó. Natalia Álvarez Barceló, de la Facultad de Ingeniería Química, comentó que se siente nerviosa pero entusiasmada de representar a la UADY y a Yucatán.
“Nuestra preparación empezó desde enero. Afortunadamente se reabrió esta competencia. Estamos preparadas y tenemos cualidades para darlo todo”, dijo.
Asimismo, que esperan un buen resultado por lo menos quedar entre la mitad de los 70 atletas, estar en el top y mejorar sus tiempos.
(Daniel Santiago)Las estudiantes partieron hacia Sonora. (A. Miranda)
30
Hunucmá, municipio donde se registra la muerte 101 autoinfligida en la Entidad durante este año
Un hombre de 30 años de edad, identificado con las iniciales C.J.M., decidió acabar con su vida en su domicilio ubicado en la colonia San Isidro del municipio de Hunucmá, en el Poniente del Estado.
De acuerdo con datos obtenidos, la mañana de ayer, en las oficinas de la Policía Municipal se recibió el reporte de que, en la mencionada zona, en el Oriente de la ciudad, una persona se había suicidado.
Se movilizaron agentes, quienes tras corroborar el reporte de que un hombre se había ahorcado, solicitaron la presencia de técnicos en urgencias médicas, pero sólo se pudo confirmar que el hombre había dejado de existir.
Al confirmarse el deceso, los uniformados delimitaron la vivienda y dieron parte a las autoridades
estatales correspondientes. Horas después arribaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las indagatorias y recopilación de evidencias.
Terminadas la labor de los elementos ministeriales, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las diligencias para el levantamiento del cadáver. Después lo traslado a sus instalaciones para efectuarle la autopsia de rigor para determinar la causa exacta del deceso.
El pasado 13 de mayo, una mujer de 32 años de edad también se privó de la vida en la colonia Sanpol de esta ciudad, cuando fue hallada por su pareja suspendida del cuello en su predio.
Con este hecho, en lo que va del año se han resgistrado 101 sucidios
en el Estado, de los cuales 19 son mujeres y 82 hombres. El número 100 fue confirmado el sábado pasado, después de que el jueves fue hallado un hombre muerto en una tienda de venta y mantenimiento de cajas fuertes en una plaza comercial ubicada en el Norte de Mérida.
Posteriormente, tras la autopsia de ley se determinó que murió por traumatismo cervical secundario a lesión con arma blanca. El ahora fallecido desapareció desde el 26 de mayo pasado y y jueves 1 se emitió la Alerta Ámber para su localización y como parte de las indagatorias los representantes de la Fiscalía acudieron al comercio donde laboraba, pero fue encontrado sin vida y, al parecer llevaba días.
(Luis López Quintal / POR
ESTO!) La pareja de la víctima pidió ayuda al hallarla suspendida en la colonia San Isidro Tras el reporte, paramédicos de la Policía Municipal acuden al Oriente del municipio, pero la víctima estaba muerta al suspenderse con una soga de un hamaquero. (Luis López) Apenas el 13 de mayo pasado, una mujer también atentó contra su vida en esa ciudad. El centécimo deceso autoprovocado ocurrió en el Norte de Mérida.Al caer al pavimento en el cruce de las calles 21 y 34, el menor sufrió una herida en la parte posterior de la cabeza, al golpearse contra el pavimento, tras un choque. (G. Ruiz)
Un adolescente de 15 años resultó lesionado en un percance en el que estuvieron involucrados los guiadores de un mototaxi y una motocicleta en la calle 21 con 34 en la zona de la exestación de la villa de Peto, ayer al mediodía. Al escuchar el escándalo, vecinos salieron de sus domicilios y se percataron de lo que había ocurrido, así que hicieron el reporte a las autoridades, a través de los números de emergencia. Arribaron agentes de la Policía Municipal y técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); estos últimos acudieron en
la ambulancia número Y-24. Los socorristas proporcionaron los primeros auxilios al menor que manejaba el mototaxi, así como a la mujer que iba a boro de la motocicleta marca Italika, de color rojo, que conducía Gabriela C., de 40 años de edad. La fuerza del impacto ocasionó que las dos unidades quedaran enganchadas. El adolescente quedó sobre el pavimento, donde resultó con una herida en la parte trasera de la cabeza. Fue atendido por los paramédicos y luego trasladado al Hospital General de Tekax.
La mujer, quien transitaba en
la moto quedó conmocionada, así que tras ser estabilizada fue trasladada al Centro de Salud de la localidad. Ambos vehículos fueron llevados a la Comandancia para que posteriormente se llevaras a cabo las diligencias correspondientes.
Derrapa en Ciudad Caucel
En la calle 51-A, cruce con la avenida 59 del fraccionamiento Ciudad Caucel , un motociclista resultó con lesiones y fue trasladado al hospital, al derrapar, al parecer, vencido por el cansancio. El percance ocurrió cerca de
una escuela, hasta donde se movilizaron los equipos de emergencia. De acuerdo con testigos, a las 22:00 horas, se recibió una llamada de emergencia a través del número 9-1-1, para reportar el hecho.
Arribaron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes proporcionaron los primeros auxilios al motorista. Después de estabilizarlo y ante la gravedad de sus lesiones consideraron que era necesario trasladarlo a un nosocomio.
Se supo que, al parecer, el hombre salió de su trabajo y el cansancio lo venció, dormitó y
perdió el control del manubrio. El vehículo de dos ruedas se salió de la carpeta de rodamiento, derrapó varios metros y su guiador acabó tendido dentro de la maleza, fuera de la arteria, en el camellón. Los uniformados delimitaron el área donde ocurrió el percance, para que los socorristas llevaran a cabo su labor, quienes después de atender al motociclista lo subieron a la ambulancia y partieron hacia un hospital. Más tarde trascendió que el hombre perdió la vida, pero las autoridades policiacas y hospitalarias no confirmaron esa versión.
(Gaspara Ruiz / POR ESTO!)Sentencia de dos años de prisión se dictó contra un sujeto, identificado con las iniciales A.M.C.C., al se ser encontrado penalmente responsable del delito de violencia familiar, que cometió el 12 de mayo pasado en la colonia San José Tecoh, en el Sur de Mérida.
Durante un procedimiento de juicio abreviado, y luego de contar con la anuencia de las partes involucradas, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) expusieron los datos de prueba ante el Juez Primero de Control del Primer Distrito Judicial.
Tras valorarlos, la autoridad judicial los consideró suficientes para dictar el fallo condenatorio de privación de la libertad. Además, dictaminó que el acusado deberá pagar la reparación del daño. Le prohibió acercarse a la parta afectada y al lugar de los hechos
durante un periodo de tres años después de compurgar la pena de prisión. También fue amonestado públicamente y se le suspendieron sus derechos políticos.
De acuerdo con los datos reunidos durante las averiguacionespor los representantes de la Fiscalía y asentados en el expediente 151/2022, el día de los hechos, en un predio ubicado en la colonia San José Tecoh, el acusado agredió física y psicológicamente a su pareja, razón por la cual agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) lo detuvieron.
Antes de que la autoridad judicial declarara por concluida la audiencia, a petición de la defensa del encausado se solicitó que se dispensara la lectura de la sentencia, El juzgador la concedió, pero quedaron fi rmes las sanciones mencionadas.
Falsa alarma
Amplia movilización de policías, bomberos y personal de Protección Civil se registró en la calle 57 entre 30 y 36-A de Oxkutzcab, que resultó inútil, porque al final fue una falsa alarma a través de los números de emergencia.
Se supo que, en horas de la tarde, una vecina de la colonia San Juan solicitó ayuda, porque una persona, supuestamente, se cayó a un pozo de unos 80 metros de profundidad.
Acudieron elementos de Protección Civil, policías municipales, estatales y bomberos, pero no encontraron a nadie en el pozo ubicado en el predio, propiedad de Yaneth M.M. Arribaron patrullas y carrotanques de bomberos, pero no fue encontrado nadie en la oquedad; se ignora la razón del reporte falso. (Redacción POR ESTO!)
Enviado a la cárcel dos años por violencia familiar en el Sur
Un motociclista, originario de Peto, acabó con fracturas al ser colisionado por un tráiler de doble remolque en el kilómetro 115 de la carretera federal Mérida-Chetumal.
De acuerdo con datos obtenidos, el accidente ocurrió a la altura de la comisaría Xoy, donde fue impactada por alcance una motocicleta de la marca Suzuki de color negro por un tractocamión de la empresa Cementos de México (Cemex).
El guiador del vehículo ligero fue catapultado dentro de la maleza, donde acabó lesionado y la motocicleta se deslizó varios metros sobre el pavimento.
Conductores que pasaban en ese momento en la zona dieron parte a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia. Algunos de ellos bajaron de sus vehículos para auxiliar al motociclista afectado.
Tras su caída dentro de la maleza, el motociclista se quejaba de dolor en varias partes del cuerpo. Ambas unidades resultaron con daños, pero como era evidente, el vehículo de dos ruedas fue la más dañada.
Llegaron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública y elementos de la Policía Municipal de Peto, así como de la Guardia Nacional, quienes al final de cuentas se hicieron cargo del accidente, porque esa carretera es de jurisdicción federal.
Los uniformados cerraron un tiempo para que los equipos de emergencia efectuaran su labor en la atención del lesionado y luego de las maniobras para remover los vehículos involucrados. El motociclista tuvo varias fracturas, así que luego de ser estabilizado fue trasladado a un hospital de Mérida para que recibiera
atención médica especializada. Terminadas las labores periciales y las maniobras del chofer de una grúa para retirar las unidades involucradas en el percance, la vía fue reabierta de nuevo a la circulación.
Horas después se supo que el motociclista está en un estado de salud delicado. Hubo cierto descontento entre algunos testigos porque el tractocamión fue removido antes de tiempo, sin esperar las indagatorias para que los peritos emitieran un informe que permitiera deslindar responsabilidades.
Denuncia acoso
Una joven denuncia que su exnovio la ha amenazado de muerte y por esa razón vive con temor. Yanely del Rosario N.B., de 22 años de edad dice que vive un calvario por culpa de Walter Aarón A.M., quien a pesar de que terminaron su relación la violenta.
La joven, originaria del municipio de Tizimín, indicó que tuvo una relación con el sujeto durante cuatro años; sin embargo, decidió finalizar luego de que él empezó a agredirla, ya que la empujaba, jaloneaba y la agredía físicamente.
La joven Yanely interpuso la demanda en la Fiscalía General del Estado (FGE), que quedó asentado en el expediente UNATD15-GH/1699/2022, por acoso y agresiones el 22 de enero del 2022 y a más de un año, es poco avance, según afirmó.
Contó que después de fi nalizar la relación inició el acoso y las persecuciones, incluso en una ocasión, Aaron siguió a Yanely cuando conducía una motocicleta y se interpuso en su camino; incluso de arrebató las llaves de su
vehículo y amenazó con robarlo. Mediante un perfil falso, el individuo presuntamente ofrece servicios sexuales a nombre de la joven. Acompañada de sus padres, Martín Fernando N.P. y María del Carmen B.C., la afectada denunció que aunado al acoso y las persecuciones, fue víctima de violencia cibernética. Añadió que el hombre creó un perfil falso con la imagen de Yanely, donde oferta su cuerpo; además, expuso videos y fotografías íntimas de la joven sin su consentimiento. Es esa situación ocasiina que sea mal vista en la calle.
(Gaspar Ruiz / POR ESTO!)Las obras de repavimentación de los kilómetros más críticos del Anillo Periférico continúan y desde el jueves inició la cuarta etapa, que comprende 11. Con eso aumentará a 40 los mejorados en esa vía, en los que se han invertido más de 166.5 millones de pesos. De acuerdo con el Gobierno del Estado, los trabajos avanzan a buen ritmo y dentro de lo programado. Desde la noche del jueves, personal del Instituto de Infraestructura Carretera (Incay), con apoyo de maquinaria, inició las labores del octavo tramo.
Esas mejoras abarcan el kilómetro 45+500 hasta el 43+00, que se inicia 50 metros antes del paso peatonal y la salida a Susulá y termina antes del paso inferior vehicular hacia la carretera Hunucmá-Celestún. Con el propósito de minimizar las afectaciones a los usuarios y ocasionar menores inconvenientes en la circulación, los trabajos se llevan a cabo durante las noches, con
cobertura de 2 mil 500 metros lineales y un área de 20 mil cuadrados. Hasta ahora van ocho de las nueve intervenciones que conforman esta fase, en los cuerpos exterior e interior de la vía rápida, para la que se ha destinado 55 millones de pesos.
También se trabaja en coordinación con la Secretaría de
Seguridad Pública (SSP) para garantizar la seguridad, mientras se llevan a cabo estas acciones, de manera gradual. Incluyen fresado, renivelación, bacheo, colocación de carpeta de concreto asfáltico y señalamientos, y se estima que concluyan en los próximos días. (Redacción POR ESTO!)
El conductor de un automóvil marca Chevrolet tipo Beat intentó ganarle el paso a un autobús, pero no lo consiguió porque la potencia del motor no fue suficiente y su vehículo quedó destrozado.
La colisión ocurrió la tarde de ayer, cuando el automovilista salió del estacionamiento de Plaza Galerías, en el Norte de Mérida, con la intención ganarle al camión de renta particular que transitaba en la calle 41 de Xcumpich.
Para mala fortuna del conductor del compacto, no logró ganarle el paso al autobús y se impactó de frente contra la unidad. Fue tal la fuerza del golpe que el Beat quedó con la parte frontal destrozada y al final fue declarado como pérdida total.
Tras el reporte acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes tomaron delimitaron el área y dirigieron el tránsito para evitar otro percance.
Un perito arribó para encargarse de las diligencias para el reporte respectivo y el posterior deslinde de responsabilidades. También hicieron acto de presencia los representantes de las respectivas aseguradoras para llegar a un acuerdo respecto al pago de los daños en ambas unidades.
A pesar de los aparatoso del accidente, no hubo reporte de personas lesionadas, así que los involucrados permanecieron en el lugar de los hechos para concretar el acuerdo con los ajustadores de las compañías de seguros. Definitivamente el Beat se llevó la peor parte, ya que el golpe, al parecer dañó el motor. A diferencia del camión que tuvo averías en la parte baja delantera derecha y se le desprendió la puerta de ese mimsmo lado.
Un hombre logró recuperar su motocicleta que había reportado como robada, afueras de su trabajo, en el Centro de la villa de Peto. De acuerdo con datos obtenidos, anoche, Miguel C.C., se asomó a ver su vehículo, pero se llevó la sorpresa de que no estaba.
El afectado dio parte a las autoridades policiacas, quienes pusieron en marcha un operativo de localización. El biciclo, marca Yamaha, fue hurtado en la calle 33 con 34. Arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes tras un recorrido en la zona lograron dar con la motocicleta.
Un vecino del centro fue quien se percató del vehículo de dos ruedas escondido entre la maleza, en un predio de la calle 35 entre 30 y 32. Lo acercó a su domicilio, en espera de que apareciera el propietario, porque supuso que amantes de lo ajeno lo habían dejado en el sitio de donde lo sacó.
El ciudadano hizo el reporte a las autoridades municipales, así que el dueño fue trasladado al lugar mencionado para que reconociera si se trataba de su motocicleta. Al corroborar que era su vehículo se llevaron a cabo las diligencias pertinentes para que le fuera devuelta.
(Gaspar Ruiz / POR ESTO!)Con lesiones de gravedad resultó una persona la tarde de ayer en el kilómetro 13+500 de la carretera Panabá-San Felipe, donde la camioneta que manejaba se volcó. Acudieron al llamado de auxilio agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como una ambulancia con paramédicos. Los uniformados encontraron a un Volkswagen Crossfox, placas de circulación YZW-620-C, de color amarillo sobre su toldo.
Varias personas estaban en el sitio, quienes ayudaron al conductor, quien se identificó como Miguel Durán Baas, de 27 años de edad, quien sijo que transitaba de Panabá a San Felipe.
Al percer, el exceso de velocidad, propició que perdiera el control del volante y el vehículo acabó volcado. Los policías estatales delimitaron el área, mientras los socorristas valoraban al conductor, a quien subieron a la ambulancia Y-41 y lo trasladaron al Hospital General San Carlos de Tizimín.
El sitio permaneció delimitado, en espera de que llegara una grúa para poner al automotor en su posición normal y trasladarlo a algún taller para su reparación.
Por otra parte, la tarde de ayer, en el cruzamiento de las calles 21 y 22 de Chocholá se registró un accidente en la que estuvieron involucrados una motocicleta y un automóvil.
De acuerdo con testigos, el motociciclista es originario de la localidad de Opichén. Al pa-
recer, el guiador del vehículo de dos ruedas sufrió lesión en una pierna. Acudieron técnicos en urgencias médicas para proporcionjar los promeros auxilios al motorista, quienes decidieron trasladarlo a un hospital.
Los elementos de la Policía Municipal delimitaron el área y
dieigieron el tránsito para prevenir a otros conductores, mientras los paramédicos atendían al afectado, quien, según se comentó, sufrió la fractura de una pierna. varias personas se reunieron para averiguar lo que había ocurrido, tras escuchar wl ulular de la ambulancia.
(Carlos Euán / Daniel Quintal)
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, las playas yucatecas del Oriente del Estado y el Anillo de Cenotes presentan graves problemas por acumulación de basura Páginas 39-41
Paramédicos de la Cruz
Roja son apedreados en Flamboyanes, Progreso
San Antonio de Padua desciende de su altar en Tepakán y Seyé
Cooperativa de la Laguna de Nachi Cocom apuesta por turismo sustentable
El Maratón de la Marina atrae a muchos paseantes, por lo que se estima un total de 30 mil visitantes
PROGRESO, Yucatán.- El Maratón de la Marina atrajo a por lo menos 20 mil personas al puerto, reflejándose la afluencia en las casi 30 mil almas que permanecieron en la costa del municipio y atractivos turísticos, como es el caso de “El Corchito” que se vio rebasado en su capacidad.
Autoridades en materia deportiva como el IDEY, expresaron que el maratón llevó al puerto desde antes de las 4:00 horas a cerca de 3 mil corredores de distintas Entidades de la república y varios países de todo el mundo, generando esa parte del domingo un ambiente turístico que tuvo gran derrama económica para el puerto.
Posterior a la competencia que ganó el keniano Koskei Julius Kibet, comenzó a fluir de manera masiva el tránsito de turistas, sobre todo en el primer cuadro de la ciudad, por lo que establecimientos pertenecientes a inmuebles de tradición como el mercado, abrieron sus puertas desde las 5:00 horas.
“Notamos un poco más de asistencia, sobre todo de la gente que viene del centro del país, que comúnmente acuden al zoco por comida típica y un recuerdo”, expuso Soledad Manzano.
Manuel Contreras Alcalá, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de este puerto, externó que justo este tipo de maratones otorgan una derrama económica que el puerto se había perdido del 2020 a los meses de verano del 2022 que tuvieron el fenómeno de la marea roja , impidiendo que este lapso se desarro-
lle de la manera en que esperaban los prestadores de servicios.
Justo una semana antes de llevarse a cabo esta competencia con varios años de vigencia, se empezó a notar una demanda por encima del 40 por ciento, sobre todo en lo que respecta a la hotelería dentro del primer cuadro de la ciudad y los restaurantes que se encuentran en la cabecera municipal.
Para el mediodía del domingo, los visitantes no sólo decidieron quedarse en Progreso, sino que no escatimaron en conocer Las Dunas de Chuburná, la ría de Chelem o el muelle que se encuentra en Chicxulub, todo dentro de este municipio para poder dejar dólares y pesos en los atractivos mencionados.
Sin embargo, fue “El Corchito” el sitio preferido por todos aquellos que arribaron como parte de la justa deportiva o como visitantes.
Una situación que llamó la atención en el mar adjunto al malecón del puerto es que salió sargazo a la orilla del mar, ocasionando que al menos por este fin de semana se abstuvieran de meterse al agua decenas de familias que acudieron con el objetivo de disfrutar de las olas del mar.
Aunque, también hubo visitantes que optaron por meterse al mar y relajarse a pocos metros de la orilla, varios de ellos sobre todo por ser turistas que sólo acudieron al municipio a tener un pasadía, pues las labores del inicio de esta semana los obligaban a retirarse el mismo día.
“Venimos a acompañar a nuestra hija a la carrera por relevos. Aprovechando la visita nos quedamos en Progreso, su playa es muy
bonita pero sí afectó haber visto el sargazo, aparte de que pensamos que las palapas eran para la gente que acude a visitar el lugar, pero resulta que cobran y caro”, indicó Mario Rebolledo, visitante del Estado de Nuevo León.
Destacó que a pesar de la afluencia mencionada, en esta ocasión no hubo situaciones de bañistas en riesgo de ahogarse o sucesos relacionados con la delincuencia, esto en parte debido al operativo amplio que se tuvo desde el amanecer por autoridades federales, estatales y municipales.
(Jesús
López)PROGRESO, Yucatán.- La jornada 14 del Torneo Máster 45 y más fue motivo de aglomeración para los aficionados al balompié de las glorias del ayer, en esta ocasión en el campo Gotcha, tercera casa en menos de un año para los veteranos que forman parte de esta competencia.
La acción arrancó con un resultado inesperado pues Deportivo la Fuente terminó cayendo frente a Cañoneros, luego de una prolongada ventaja a un gol que no supieron mantener, pues llegó desde atrás Eleuterio Polanco Lut y Baltazar Mota por los navales para terminar el partido 2-1.
El siguiente encuentro fue un empate a una anotación que se tuvo entre la selección de Chicxulub La Pandilla y Talleres Tenorio, siendo determinantes los goles de
Aarón Rivero e Isaías Tamayo.
La goleada de la semana vino con los Avengers que no levantan en una sola jornada, siendo ahora víctimas de los Venados que les propinaron un escandaloso marcador de 6-1. Por los ciervos anotaron en una ocasión Luis Ek y Reynaldo Ramallo, pues los otros cuatro goles restantes se tuvieron gracias a César Tuyín y el medio de contención Germán Campos.
El partido que cerró la semana fue con Chavorrucos ganando 3-1 sobre el Club Quinper. Los anotadores del equipo ganador fueron Elías Prado y Fernando Rodríguez Alf con dos goles mientras que por los rivales descontó Jorge Canché Chiquis Las posiciones hasta el momento mantienen a Talleres Tenorio con 35 puntos, seguidos casi a 10 unidades
de diferencia por Chavorucos que tiene 28. Los Venados y la Pandilla se mantienen con 25, uno menos tienen los navales de Cañoneros
La parte baja de la tabla refleja al Deportivo la fuente con 22 puntos, mientras que Restos 33 tiene 13 unidades, pues no pudieron jugar esta semana. Los integrantes del Club Quinper y Tiburones han cosechado una docena de puntos. En el último lugar de la lista, está Avengers que sólo ha acumulado derrotas y aparte tienen el mayor número de tarjetas y jugadores suspendidos a lo largo de este torneo. El campeonato de goleadores volvió a tener en primera posición a Fernando Rodríguez Alf con 13 anotaciones, quien ha destacado por su imponente participación.
PROGRESO, Yucatán.- Durante la madrugada de ayer, tres paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, delegación local, vieron en riesgo sus integridades cuando fueron agredidos a pedradas por parte de pobladores de la zona de invasión que se encuentra en Flamboyanes.
El suceso se desató cuando en horas de la noche sonó el teléfono de la base de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal para dar a conocer que en el área de viviendas ilegales se originó un conato, dejando como resultado a un adulto mayor herido, el cual necesitaba un traslado urgente al nosocomio.
Los socorristas llegaron en dos unidades, adentrándose poco a poco hasta llegar al punto indicado, sin embargo, fueron interceptados por una pareja a bordo de un carro Versa de color azul, que descendió a la brevedad, insultó a los elementos y golpeó una de las ambulancias con las manos.
Debido a esto, los elementos se trasladaron a la salida de la comisaría, pero justo a pocos metros de la glorieta, volvieron a ser interceptados, pero esta vez con piedras por parte de los pasajeros del automóvil mencionado anteriormente.
Cabe destacar que una de las rocas de mayor dimensión rompió una de las ventanas de la ambulancia Yuc 037, y parte de los vidrios cayó sobre los tres elementos que viajaban ahí. Ade-
Nos detuvimos porque pensamos que necesitaban ayuda, pero cuando vimos que eran las mismas personas que nos agredieron y recibieron con pedradas en la zona de invasión, no quedó de otra opción más que permanecer estáticos”.
G. J. L. A. ANÓNIMOmás, el vehículo ofi cial terminó con varias abolladuras a causa de los proyectiles que tiró la pareja que hasta ahora no ha sido detenida por las autoridades.
En medio de las agresiones que sufrieron los socorristas, se optó por llamar a la base de la Policía Municipal, quienes acudieron al lugar de los hechos para llevarse a los agresores, sin embargo, estos huyeron.
“Nos detuvimos porque pensamos que necesitaban ayuda, pero cuando vimos que eran las personas que nos agredieron y recibieron con pedradas en la zona de invasión, no quedó otra opción más que permanecer estáticos, porque estaban enfrente nuestro. Nadie salió lastimado y eso nos mantiene tranquilos, todo resultó
en pérdida material que tendrá que repararse estos días, pues no podemos quedarnos sin uno de los vehículos”, externó G. J. L. A. A lo largo del resto de la madrugada y la mañana del domingo, destacó que hubo vigilancia a cargo de la DSPT Municipal, pues los culpables de este suceso siguen en calidad de desconocidos, ya que como se mencionó, huyeron y se adentraron a la zona de invasión, la cual carece de alumbrado, por lo que resulta fácil perderse entre la maleza donde están colocadas las casas de cartón donde viven familias oriundas de todo el Sureste del país.
Quejas contra el H. Ayuntamiento
El caso trascendió de manera contundente a través de redes sociales, siendo inevitables las críticas para el H. Ayuntamiento, que en dos administraciones blanquiazules no ha podido solucionar esta problemática que persiste, incluso los comisarios en turno en los últimos cinco años han externado que el crecimiento poblacional ha sido inevitable. Los progreseños mencionaron que la Comuna no ha llevado a cabo propuestas que de verdad den paso a una solución dentro de la zona de invasión de la comisaría, pues han sido esporádicas las ocasiones en las que se ha presentado ahí la autoridad para entregar apoyos gubernamentales.
Habitantes aseguraron que el lugar se convirtió en el “nuevo Kanasín” por los constantes actos de violencia que incluso a veces quedan sólo en el conocimiento de los pobladores, ya que tampoco es bien recibida la Policía Municipal. Por ello, la ciudadanía exige orden en ese sitio, ya que también se asegura que los conatos son recurrentes. Apenas hace una semana se tuvo un pleito en el que un sujeto terminó con el
pulmón perforado en la calle 57 entre 60 y 60B de las zonas habitacionales oficiales.
Asimismo, hace apenas un par de meses, se presentó ahí un incendio en el que una de las familias perdió todas sus pertenencias, aparte de que varios lomitos terminaron calcinados por la lumbre que emanó desde el interior de una vivienda hecha con láminas y cartón.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- No todo fue miel sobre hojuelas en el Maratón de la Marina, pues a lo largo de toda la jornada se tuvieron 52 intervenciones y dos traslados rumbo al hospital a causa de lesiones menores.
Como se sabe, en esta justa participaron 2 mil 600 corredores nacionales e internacionales que compitieron en distintas modalidades desde de las 4:00 horas. El tiro tradicional de salida en la meta se dio en el Malecón Tradicional “Romeo Frías Bobadilla”.
Ante la magnitud de la actividad, fue necesario un operativo a cargo de diversas dependencias, organismos y grupos voluntarios dedicados a salvaguardar la integridad tanto de los participantes como del público en general que desde horas adentradas del sábado ya circulaban en diferentes puntos del puerto de Progreso.
Con base a los datos otorgados por Miguel Díaz Poumian, delegado de la Cruz Roja con base en el puerto, se tuvo un total de 52 intervenciones por parte de los casi 40 paramédicos de la delegación Progreso y de Mérida, aunado al refuerzo que se tuvo con la Comisión Nacional de Emergencia A. C. Progreso 31059.
Del número especificado, 49 atletas tuvieron padecimientos como agarrotamientos, fatiga muscular o contracturas. A pesar de que se tuvieron sólo dos traslados al Centro de Salud, con servicios ampliados del puerto, esta edición tuvo un saldo blanco
“No hubo tantos incidentes de riesgo como el año pasado aunque la exigencia fue la misma, ya que
tenían que moverse a la brevedad de los puntos donde se encontraban para atender a aquellos que padecieron afectaciones”, indicó el jefe operativo.
El primer lesionado llegó tan solo dos horas de haber comenzado la carrera, esto en la vía que se ubica a pocos metros con un quincuagenario que no pudo seguir la carrera luego de que se engarrotó en la zona delantera de su femoral izquierdo, permaneciendo en el pavimento hasta que llegaron las autoridades.
Los afectados no sólo tenían edades avanzadas, pues el 30 por ciento de los casos se registraron con atletas menores a los 25 años. Además, de los 49 lesionados, cerca de 40 fueron mexicanos y menos de 10 eran extranjeros.
El punto de mayor actividad fue en la meta, pues los participantes llegaron fatigados o con dolor en diferentes partes del cuerpo.
También, hubo situaciones donde no se tuvo una pausa prolongada antes de tomar asiento y esto derivaba en malestares.
Asimismo, se mantuvo un constante monitoreo en una sala de control y mando con elementos de diferentes dependencias y organizaciones a cargo de la seguridad de atletas y público asistente que llegó desde distintas partes de México y otras naciones.
Llamó la atención que las autoridades como la Marina Armada de México, la SSP Estatal o la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito no tuvieron reportes por atletas inconscientes o golpes de calor, a pesar de que se registraron temperaturas por encima de
los 32 grados Celsius. El año pasado fueron cerca de 30 atenciones, además se tuvo un caso de hospitalización de emergencia donde la vida de un adulto mayor estuvo en riesgo por padecimientos relacionados con el sistema cardiorrespiratorio, justo cuando terminó su participación.
Como se sabe, esta carrera corresponde a una justa deportiva tradicional con varios años de vigencia, por lo que no sólo involucra a competidores, sino también a los grupos de animadores en diversos puntos del recorrido.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Un conductor en presunto estado de ebriedad fue el culpable de propinar afectaciones a cinco vehículos que estaban estacionados en una de las calles de la colonia Ismael García, al Oriente del municipio.
La carambola se originó a las 16: 00 horas de ayer, cuando el propietario de un carro, con placas del Estado de Yucatán ZCH-546-E, se replegó cerca a la escarpa que tenía a su costado izquierdo en la calle 27 entre 62 y 64.
Los primeros en resultar afectados fueron los integrantes de una familia que estaban sentados a las afueras de la tienda de abarrotes El venadito, pues tuvieron que pararse y adentrarse al comercio para no ser impactados por la carrocería que circulaba a aproximadamente 50 kilómetros por hora.
A pesar de que lograron salvar sus integridades, lamentaron el impacto que sufrió su vehículo de color rojo de la marca Ford,
con matrícula YWY-913-E, cuyo propietario se identificó como Christian Benavides Manzano, conocido vecino del sector Oriente de Progreso.
El golpe fue tan violento que el carro estacionado avanzó un par de metros de su cajón para luego impactarse contra los autos Nissan de la línea Marcha , uno con placas del Estado de Nuevo León SSR-513-A, mientras que el otro portaba la numeración yucateca ZAS-792-D.
Lo grave del caso vino después cuando el conjunto vecinal salió a ver qué ocurría y se toparon con el responsable del choque que estaba en estado de nerviosismo, justificando que se distrajo por tener problemas en su vida personal, por lo que al sumergirse en sus pensamientos perdió la noción del tiempo y el volante.
El individuo recibió desde palabras altisonantes hasta gritos de varias mujeres para bajarse del
auto, sin embargo, con la llegada de las autoridades policiacas los ánimos se calmaron, pues los oficiales en turno solicitaron la calma de los dueños para llevar a cabo el proceso respectivo en cuestión de reparación de daños materiales.
“Le dije a mi esposo que mejor se calmara, aunque en un principio todos estábamos muy alterados, unos centímetros más que se hubiera acercado a la escarpa este señor y no estaríamos aquí, nos hubieran mandado al hospital”, externó la esposa de Christian Benavides Manzano.
Alrededor de tres mujeres resultaron con crisis nerviosa, pero fueron estabilizadas por paramédicos de diferentes sectores. De igual manera, se brindó primeros auxilios al conductor involucrado pero este no tuvo lesiones a considerar, a pesar de que permanecía con dolor en ambas piernas luego de los múltiples impactos.
(Jesús López)SINANCHÉ, Yucatán.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se comenzó a celebrar desde el 5 de junio de 1973, es importante resaltar figuras que se han dedicado a defender el planeta como es el caso de Dayane Vanessa Canul Crespo.
La ambientalista, junto a Hunab Proyecto de Vida A. C., se ha dedicado por 19 años a inculcar la educación ambiental en los niños y jóvenes del poblado para concientizar sobre la importancia de cuidar y contribuir con la preservación de la madre naturaleza.
Vanessa Canul destacó el gran avance que ha tenido con todas las generaciones que han pasado por los talleres del grupo llamado Chan Puksi’ik’al (Pequeño corazón), que una vez a la semana da pláticas a fi n de preservar el medio ambiente.
Además, la ambientalista comentó que, desde los tres años, los pequeños comenzaron a acudir a las clases teóricas y prácticas que se imparten: “Llevamos 19 años con el taller, desde muy pequeños comienzan a venir a las clases, en donde aprenden y se divierten con las actividades que hacemos a favor del medio ambiente”.
La mayoría de los jóvenes que han pasado por estas clases y han
tomado otras vocaciones han dejado una huella positiva para la comunidad, llevando el mensaje de cuidado y respeto a la tierra.
Canul Crespo apuntó que la mayoría de los pequeños ha aplicado lo que ha aprendido en sus aulas escolares para que otros pequeños se vayan concientizando
sobre las acciones que realizan: “Al apagar las luces en casa estamos contribuyendo para que no haya exceso de calentamiento, y al no quemar basura ayudamos a que la capa de ozono no se siga rompiendo; son esas pequeñas acciones que van sumando para cuidar el medio ambiente”.
Antes de la llegada de la pandemia del COVID-19 , Dayane Vanessa apuntó que junto a Hunab solían hacer viajes a otras partes del mundo para realizar conferencias y representar a México en temas relacionados a la conservación y preservación de la fl ora y la fauna, sin embargo,
Llevamos 19 años con el taller, desde muy pequeños comienzan a venir a las clases, en donde aprenden y se divierten”.
la restricción generó que las salidas se detuvieran, pero los foros se siguen realizando únicamente por internet: “En años atrás se seleccionaban pequeños para que vayan a otros países a dar conferencias sobre el medio ambiente, pero todo eso se detuvo y ahora se realiza por medio de internet”. Actualmente, el grupo de Chan Puksi’ik está conformado por 19 pequeños que asisten cada viernes para tomar clases teóricas y prácticas: “Hablamos temas de cuidado del agua, a cómo sembrar de manera sana, sobre los animales. Además, salimos de visita a espacios del pueblo para que ellos conozcan la actividad que se realiza, desde la apicultura hasta conocer la vida de los animales”.
(Isaí Dzul)La ausencia de turistas en el puerto de San Crisanto se vuelve evidente, informaron habitantes.
Lugareños indicaron que esperan que en la temporada de las vacaciones de verano haya un gran número de personas, ya que en estas últimas semanas casi no hay visitantes.
Durante el fi n de semana, se pudo registrar al menos la presencia de 250 personas que llegaron a disfrutar de las aguas del puerto, pero no pudieron disfrutar de la playa, pues la creciente marina hizo que el fondo se moviera y quedara con tonalidad chocolatosa, además de que la presencia del sargazo recaló en la orilla de la playa.
Vecinos del centro del puerto pesquero alegaron que desde hace unas semanas atrás han comenzado a notar la ausencia de los visitantes, pues consideran que no es uno de los mejores momentos para que las familias comiencen a arribar a la costa, pues la mayoría de las escuelas
se encuentra evaluando a los alumnos para acabar el periodo escolar y salir de manera ofi cial en las próximas semanas.
Por la cuestión climatológica que se presentó en el agua desde una noche antes, la mayoría de la gente que llegó al lugar decidió retornar o ir a otros sitios para poder descansar.
Pobladores indicaron que esperan con ansias la temporada del mes
de julio, ya que es una de las fechas con mayor número de llegada de visitantes por las vacaciones que se dan en las escuelas, siendo fines de semana el mayor número que reciben de paseantes, llegando a tener hasta cifras de 10 mil personas en un fin de semana. Por ahora, se espera que posiblemente para el Día del Padre pueda haber un leve movimiento de personas en el puerto.
(Isaí
Dzul)SINANCHÉ, Yucatán.- Han pasado tres años desde que la Tormenta Cristóbal dejó grandes afectaciones en los municipios del interior del Estado. En Sinanché, hasta la fecha, los pobladores todavía recuerdan que a principios de junio de 2020 las calles, parcelas y casas quedaron bajo agua por más de dos semanas.
El tener una pandemia encima y enfrentar una lluvia que duró una semana nos dejó en completa desesperación. No podíamos realizar nuestras actividades laborales para el sustento familiar, además de que se comenzó a
registrar pérdidas en los campos de cultivo”, señalaron habitantes. Por último, agregaron que el 90 por ciento de las calles y predios del poblado como de la comisaría del puerto de San Crisanto quedaron inundadas por más de una semana, ya que todos los pozos y alcantarillas quedaron llenas sin que haya espacio para que el agua comenzara a irse hasta la profundidad: “Jamás se va a olvidar esa inundación, fue terrible, ver como las calles y casas quedaron inundadas. Se perdió mucho esa vez”. (Isaí Dzul)
La calle 34 conocida como La Avenida es escenario frecuente de accidentes de tránsito
ACANCEH, Yucatán.- La calle 34, conocida también como La Avenida, se torna muy peligrosa sobre todo por las noches, debido a que frecuentemente en ese lugar se quedan estacionados todo tipo de vehículos pesados que ponen en peligro a los que transitan ahí.
Los habitantes de la zona indicaron que este problema es muy frecuente y que en varias ocasiones han sido testigos de accidentes que afortunadamente han sido leves y sólo han dejado daños materiales.
“Hay noches en que en el lugar no hay ningún vehículo pesado estacionado, pero otras veces todo ese tramo se llena de camas de tráileres. No sabemos si son de la maquiladora, pero el caso es que se estacionan en esa calle poniendo en peligro a los que pasan todas las noches”, dijo una de las vecinas.
Feliciano Moo, quien labora en la maquiladora cercana, mencionó que muchos de los trabajadores han estado a punto de accidentarse por culpa de esas unidades que se estacionan en La Avenida.
Indicó que hay noches en las que el sitio queda oscuro por insuficiente iluminación, impide ver las camas de los camiones pesados que quedan aparcados en el sitio.
“Muchos de los compañeros han estado a punto de chocar con la parte trasera de estos camiones, debido a que esta oscuro el lugar por no contar con la iluminación suficiente”, expresó una joven.
En La Avenida también se han registrado accidentes ocasionados por estos camiones pesados. Los incidentes han ocurrido cuando motociclistas y mototaxistas que transitan por ese rumbo se han proyectado contra la parte trasera de los vehículos pesados.
El último de estos accidentes fue hace unos meses, cuando un joven motociclista se quitaba de la maquiladora y se dirigía a su casa. Sin embargo, al llegar a la altura de la gasolinera no tuvo la suficiente precaución y debido a que del otro carril venía circulando un vehículo, terminó impactándose contra la pesada unidad.
El joven terminó prácticamente debajo el tráiler, pero por fortuna sólo sufrió golpes y raspones en el cuerpo. Fue llevado a la clínica del pueblo.
(Carlos Chan Toloza)Muchos de los compañeros han estado a punto de chocar con la parte trasera de esos camiones pesados al estar oscuro”.
ACANCEH, Yucatán.- Desde hace unos días, un grupo de ebrios consuetudinarios, se congrega en La Placita, y al caer la noche se quedan a dormir tirados en los pisos del tianguis, ubicado en el mismo lugar.
Vecinos mencionaron que en el día, estas personas se congregan en una de las esquinas, aprovechando las sombras de un árbol donde se ponen a ingerir bebidas embriagantes y por las noches ya en estado de ebriedad se quedan a dormir ahí en el piso del tianguis bajo las láminas.
Virginia Canché, una de las vecinas de La Placita, mencionó que había ocho personas que estaban ingiriendo bebidas embriagantes reunida bajo las sombras del árbol que se encuentra en una de las esquinas.
Señaló que un vecino que habita cerca del lugar, dio parte a la Policía Municipal y llegó una patrulla que los retiró del sitio, pero no pasó mucho tiempo y los borrachitos ya habían regresado al sitio.
La mujer expresó que algunos de estos individuos se quedan a dormir en el lugar tirados en el piso del tianguis, e incluso uno se quedó dormido en lo que viene
siendo un macetero. Los vecinos mencionaron que la presencia de estas personas en La Placita no está bien vista y que la Policía debería quitarlos.
Habitantes del rumbo indicaron que esas personas al no tener donde vivir se la pasan deambulando por todos lados.
(Carlos Chan Toloza)
SEYÉ, Yucatán.- En medio de un ambiente de fe y devoción, decenas de feligreses participaron ayer domingo en la celebración litúrgica que antecedió la bajada de la imagen de San Antonio de Padua, la cual marcó el comienzo de las festividades patronales en su honor, que iniciarán el próximo viernes con una magna Vaquería Regional.
Días antes a esta fecha, los custodios y encargados de la capilla se dedicaron a realizar trabajos de mantenimiento en el interior y el
exterior del recinto. También colocaron banderines en los espacios donde tendrá lugar las actividades religiosas de los gremios.
En ocasión especial por la bajada de la venerada imagen, la misa de las 12:00 horas se trasladó a la colonia San Antonio, donde desde minutos antes, los vecinos acudieron para participar.
La ceremonia eucarística fue oficiada por el párroco Luis Miguel Polanco Chan, quien exhortó a los feligreses a tener una verdadera fiesta de fe en los corazones
Al término de la misa, los voladores y la música de charanga no se hicieron esperar. Chicos y grandes aplaudieron y cantaron las alabanzas para que San Antonio de Padua fuera puesto en un altar, el cual fue decorado con flores, velas y papel crepe. Ahí permanecerá durante los festejos.
A las afueras de la capilla, decenas de personas esperaron a que la imagen de San Antonio de Padua saliera y justo en ese momento la recibieron con aplausos.
Todos los presentes se mani-
SEYÉ, Yucatán.- La jornada de ayer fue bastante concurrida en la colonia San Antonio, ya que desde temprano se iniciaron las labores de construcción y amarre del coso taurino, donde se efectuarán las corridas de toros a partir del próximo sábado, en el marco de los festejos patronales de la colonia.
Con la ayuda de camionetas, triciclos y bicicletas, los encargados de los palcos y sus ayudantes arribaron hasta el campo deportivo para empezar a colocar los troncos, el amarre de las tablas y la excavación de los huecos, entre otras labores.
Agentes de la Policía Municipal vigilaron que todo estuviera en orden y no se presentaran altercados durante el armado del tablado. En cuestión de algunas horas, la estructura de madera y palma de guano comenzó a tener forma.
Hay personas que prefirieron adelantar estas labores y desde el pasado sábado comenzaron con los trabajos, mientras que otros esperarán hasta los siguientes días para terminar con su parte. Todo el
coso taurino debe estar listo a más tardar el viernes en la noche.
El armado del tablado representa una tradición que involucra a la mayoría de los integrantes de la familia, pues mientras los adultos excavan, los jóvenes colocan los troncos y los adolescentes comienzan a amarrar las tablas.
Al final, quedan pendientes las láminas que serán utilizadas para
festaron sumamente emocionados porque ya daban inicio los festejos tan esperados en su colonia.
La música de mariachi y los voladores acompañaron el recorrido con la sagrada imagen. Durante el peregrinar también participaron las Embajadoras saliente y entrante, así como los socios de los gremios, quienes cargaron los estandartes multicolores que le dieron más presencia al derrotero de fe.
En el interior de la capilla, otros vecinos que no fueron a la procesión esperaron a que la imagen de
San Antonio de Padua regresará después de su procesión para colocarla en su altar y que desde las bancas le rezaran y dedicaran alabanzas, además de obsequiarle arreglos florales.
De acuerdo a los organizadores de la fiesta, la imagen permanecerá ahora en el altar todos los días para que las personas de otras colonias e inclusive de las comunidades circunvecinas puedan acudir a visitarla. La fiesta iniciará el viernes con una vaquería.
(Enrique Chan)el techo del tablado y la palma de guano que se coloca en los costados. Estos trabajos se realizarán hasta el jueves o viernes.
A la par de estas labores de armado, los vendedores de antojitos, postres, marquesitas y elotes comienzan a instalarse en los alrededores del campo, así como algunos juegos mecánicos.
(Enrique Chan)
Todos los días habrá presentación de flores y se rezará el rosario.
TAHMEK, Yucatán.- Habitantes del lugar del abrazo fuerte celebran las actividades organizadas con motivo del mes dedicado al Sagrado Corazón de Jesús, a las cuales los encargados de los grupos apostólicos y las autoridades eclesiásticas invitaron a todas las familias para que participen en la presentación de flores.
Desde hace algunos días, los encargados de la parroquia de San Lorenzo Mártir comenzaron arreglar el altar donde colocaron la imagen del Sagrado Corazón de Jesús, la cual luce ahora rodeado de flores y veladoras que los fieles
dejaron durante su visita.
Lorenzo Puerto, uno de los encargados de la iglesia, invitó a los niños y adolescentes a que participen en la presentación de flores, que se realizará todos los días y luego, a las 18:30 horas se rezará el rosario.
También este mes comenzó la devoción de los tormentos de San Lorenzo, los cuales concluyen el 4 de agosto, que además marca el inicio de los preparativos para la fiesta patronal. De hecho, se espera que en los próximos días socios y presidentes de los gremios se reúnan para los preparativos.
(Enrique Chan)La Cámara de Diputados aprobó, con 422 votos a favor, 3 en contra y 49 abstenciones, el proyecto de decreto que declara al “2023, Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo”
El 5 de junio de 1878 nace uno de los líderes más queridos por el pueblo mexicano: Francisco Villa
Su verdadero nombre fue Doroteo Arango Arámbula, pero la población mexicana lo conocía como Francisco Villa. Nació el 5 de junio de 1878, en La Coyotada, municipio de San Juan del Río, Durango.
Siendo joven trabajaba en un hacienda, donde el más chico de los patrones intentó deshonrar a su hermana y Doroteo le disparó en defensa; así inició su vida de forajido. Adquirió conocimientos en geografía, manejo de armas y caballos, que le ayudarían a destacarse como revolucionario.
En 1910, al iniciar la Revolución Mexicana, se unió a las filas maderistas. Demostró habilidades innatas para la guerra, cualidad que le permitió salir victorioso en varias batallas, como en Ciudad Juárez, Ojinaga, Torreón, Tierra Blanca, Zacatecas, Paredón y Sayula, entre otras.
Tras la muerte de Francisco I. Madero se unió a las tropas constitucionalistas de Venustiano Carranza.
1905
1909
1894
Hirió al hacendado Agustín López Negrete, al encontrarlo ultrajando a su hermana en la hacienda donde trabajaban; huyó al monte, donde permaneció escondido. Se unió a un grupo de bandoleros para evitar ser reconocido.
Nace
Fue hijo de Agustín Arango y Micaela Arámbula, que eran aparceros en la Hacienda Gogojito, propiedad de la familia López Negrete.
El
20 DE NOVIEMBRE DE 1910
Se levanta en armas, en el inicio de la Revolución Mexicana.
1 DE MAYO DE 1911
Se reúne con Francisco I. Madero en la Hacienda de Bustillos, donde recibió el grado de Coronel; junta convocada por Madero a fin de organizar el ataque a Ciudad Juárez. Durante el Gobierno maderista fue encarcelado en la Prisión Militar de Santiago Tlatelolco, por insubordinación.
1914 Villa, Zapata y Carranza derrotan a Huerta, pero al sentirse defraudados por Carranza, volvieron a tomar las armas, en contra de su antiguo compañero de batallas. Álvaro Obregón derrota a los villistas y Carranza se consolida en el poder, logrando el reconocimiento oficial de su Gobierno.
1916
1920
Se retira a Chihuahua y se dedica a trabajar sus tierras.
1923
Es emboscado por Jesús Barraza, en los alrededores de la ciudad de Parral, donde es asesinado el 20 de julio de 1923.
Yo prefiero pagar primero a un maestro y después a un General”.
La igualdad no existe, ni puede existir. Es mentira que todos podemos ser iguales; hay que darle a cada quién el lugar que le corresponde”.
Los Ejércitos son los más grandes apoyos de la tiranía. No puede haber dictador sin su Ejército”.
1912 Se une a Victoriano Huerta y es ascendido a General de Brigada honorario, obteniendo las victorias de Conejos y Rellanos. Huerta sospecha de su lealtad y es encarcelado; consiguió escapar y llegar a Estados Unidos.
1913 Crea un nuevo Ejército tras la muerte de Madero y regresa a México. Sus tropas son conocidas como la División del Norte, con la que peleó al lado de Venustiano Carranza y Emiliano Zapata.
Pancho Villa ataca con sus tropas el territorio de Nuevo México y asesinó a 16 ciudadanos estadounidenses, por lo que el Presidente envió un Ejército bajo el mando del General Pershing al Norte de México, para acabar con él.
Compañeros de armas y señores. No crean ustedes que el que les va a hablar es un filósofo, soy un hombre de pueblo, pero ustedes comprenderán que estos hombres, cuando hablan, hablan con el corazón”.
Fue conocido como “El Centauro del Norte”.
No le gustaba beber alcohol, pues pensaba que era la principal causa de los problemas.
Su bebida favorita era la malteada de fresa que tomaba en el Paso, Texas.
Cuando se convirtió en Gobernador de Chihuahua mandó construir 50 escuelas.
Su escolta personal fue llamada “Los Dorados de Villa”.
Tuvo 26 hijos y se hizo cargo de todos, mandándolos inclusive a estudiar a Estados Unidos.
Se dice que fue buscado por el Gobierno de Alemania, para que atacara a Estados Unidos, por medio de una carta y que la recompensa sería la devolución de las tierras perdidas. Al final nunca se supo si esta carta llegó a manos de él.
Fue Comandante de la División del Norte, uno de los tres cuerpos del Ejército Revolucionario Constitucionalista. En 1914, después de tomar Zacatecas, se dirigió hasta la Ciudad de México y entró triunfante, junto a Emiliano Zapata. Este hecho marcó la ruptura entre Venustiano Carranza y Francisco Villa.
Posterior al asesinato de Venustiano Carranza pactó una amnistía con el presidente interino Adolfo de la Huerta. Francisco Villa cesó sus actividades revolucionarias y se retiró a la Hacienda “El Canutillo”, en Parral, Chihuahua.
Fue asesinado el 20 de julio de 1923 en Hidalgo del Parral, Chihuahua.
1916
Efectuó una invasión con sus tropas a Columbus, Nuevo México, Estados Unidos de América, provocando que el Gobierno estadounidense realizara una campaña militar al mando del General John J. Pershing para localizarlo y capturarlo, sin tener éxito.
Actualmente hay una estatua en su honor en la ciudad de Arizona.
Fue el único que se atrevió a combatir a Estados Unidos, el 9 de marzo de 1916; con 600 solados atacó Columbus, Nuevo México, debido a que se negaron a darle armas ya pagadas, por lo que saqueó, mató y quemó, a manera de represalia.
HUNUCMÁ, Yucatán.- El sonido de los voladores en las alturas llamaron a la población para participar en una de las fiesta religiosas y profanas más coloridas y llamativas de está comunidad, la fiesta de Corpus Cristi, el Cuerpo de Cristo en la santísima eucaristía en el altar, señaló el padre Cristian Francisco Uicab Tzab, párroco de la comunidad católica
Este llamado es también para las cuadrillas de voluntarios que se ocupan en la construcción de la llamada enrramada, una construcción de palo y palma que será el lugar donde contarán las ofrendas que serán traídas por los fieles católicos en un acto de agradecimiento por los frutos de la tierra y del trabajo manual de los hombres y mujeres de esta comunidad.
Los grupos de voluntarios ya iniciaron el trabajo, organizados en equipos, entre ellos los miembros de las familias Canul, Mex, May, entre otros. El trabajo es en conjunto, unos cortan madera, otros hacen amarres y los demás se ocupan en colocar en su lugar las palmas.
Algunas mujeres se dedican a la elaboración del pozol, bebida muy yucateca, que luego reparten entre todos los que se encuentran
trabajando en el atrio del templo católico y bajo los ardientes rayos solares.
La señora Neyfa Canul Chay, de 75 años de edad, parte del clan familiar heredero y desendiente del señor Guillermo Canul, más conocido como Leviza, comentó
que esta fiesta de Corpus Cristi es familiar, “en la que todos los integrantes participamos de distintas maneras y hacemos un trabajo coordinado; también participamos en los rosarios y en las misas, para continuar con la fe en Jesús, el Padre y el Espíritu Santo”.
MOTUL, Yucatán.- Olores malolientes se han comenzado a sentir en la calle 33 por las aguas sucias que arrojan los comerciantes después de terminar sus jornadas laborales. Pobladores comentaron que esta semana fue cuando se comenzó a sentir el mal olor que es molesto cuando el aire sopla durante el transcurso del día.
Señalan que hay varios locatarios que lavan sus herramientas de trabajo y salen a la calle para depositar el agua en los caños; pero con el pasar del tiempo, la acumulación de lodo y la putrefacción del agua generan la peste: “Apesta sólo ese tramo, hay comerciantes que no arrojan su agua en los lavabos, salen a la calle y lo tiran, eso hace que se vaya acumulando el agua y se vaya formando lodo”.
Alicia Moo, pobladora, señaló que las autoridades de Salud de la Comuna deberían de hacer trabajo de limpieza para remover todo lo que se acumula en la calle y evitar que se produzca este problema, especialmente en las áreas del mercado: “Yo pienso que los del Ayunta-
miento deben de arreglar esto, pero también los comerciantes deben cooperar para no arrojar agua con desperdicios en los caños”. Comerciantes de los alrededores afirman que cuando hay mal tiempo el olor es más molesto, pues la Comuna no coloca químicos que puedan controlar y acabar el mal olor que podría llegar a causar problemas a la salud de las personas: “No le hacen nada, se seca y se vuelve a formar el agua,
Agregó que la participación de los niños es muy importante, porque ellos en un futuro próximo serán los responsables de estos trabajos, y ahora es cuando pueden aprender a realizarlos, bajo la supervisión de los mayores.
Son más de 49 hombres de
distintas edades que trabajan de manera muy sincronizada y coordinada en la construcción de la enrramada, entre ellos el señor José Guadalupe Chuc, quien comentó que está actividad la realizó en su tiempo su abuelo, el señor Felipe Chuc, y después su padre; “ hoy es mi tiempo y estamos cumpliendo con esta manda familiar que viene de muchos años y también se lo estoy enseñando a mis hijos, ya que está tradición no debe olvidarse nunca”, precisó.
Agregó que la fiesta de Corpus Cristi no se limita a las actividades religiosas en el templo, ya que también fortalece la unión familiar, ya que estos trabajos comienzan con la organización para ir al monte a cortar las madera y las palmas, el transporte al centro del poblado y sobre todo la convivencia.
Es de mencionarse que en esta ocasión se agrega una vaquería jaranera, que se realizará el próximo miércoles 7 a las 22:00 horas, la cual estará amenizada por dos orquestas, actividad a la que se invita a todos los habitantes de la comunidad.
(José Luis López Quintal)
pero si es molesto cuando pega un norte porque se siente más el olor, ahora no hay y se siente”.
A pesar de que algunos comerciantes arrojan agua en la calle, otros acuden a los lavabos para depositar el líquido y se vaya directo a las fosas sin causar problemas a la ciudadanía: “No todos tiran su agua, la mayoría son carniceros porque son los que están de esa parte”, indican los lugareños.
TIXKOKOB, Yucatán.- La construcción de las carreteras aledañas al Tren Maya avanza en el municipio de Tixkokob.
Todo un enjambre de trabajadores se dedican a diario a las obras que se construyen por la ciclopista a San Antonio Millet y por la carretera a Ekmul.
Segun dijeron, las obras deben concluirse a principios de diciembre, que es cuando deben empezar a funcionar los mil 554 kilómetros de esta magna obra del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, desde Chiapas a Quintana Roo.
El Tren Maya pasará por Tixkokob, lo que redundará en beneficios para la población con a llegada del turismo para conocer sus haciendas, la zona arqueológica de Ruinas de Aké, el Palacio Municipal construido en1884, su parque colonial y su calzada.
El cronista Felipe Juárez Silva señaló que esta obra revitalizará al municipio, luego de que los últimos cinco alcaldes han tenido en el abandono al poblado, lo que ha generado muchas carencias por todos lados.
(Enrique Sabido Araujo)
TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- Tras recibir la ordenación sacerdotal hace unas semanas, ayer en la mañana regresó a San Pedro Apóstol, el sacerdote Héctor Javier Cortés Tornel para celebrar la misa y reencontrarse con la comunidad donde convivió unos meses como seminarista y misionero de la congregación de Misioneros de Guadalupe, que desde el 2021 administra la parroquia secular de San Miguel, de Temax, bajo la cual depende la iglesia de esta población.
Fue un rencuentro importante en el cual el nuevo sacerdote externó su agradecimiento a la comunidad que lo acogió con afecto y en breve mensaje invitó a continuar con la devoción mariana que tanto distingue a este pueblo. A finalizar la misa, los feligreses pasaron a la sacristía para felicitarlo.
“Estamos reunidos para celebrar y orar en comunidad, pero a la vez damos gracias a Dios por las gracias recibidas a lo largo de esta semana. Solicitamos de su ayuda y su apoyo para esta que comienza”, dijo el sacerdote en su homilía.
De su visita a Tekal de Venegas, mencionó que para él es muy grato, especial y hasta un privilegio estar en esta comunidad, donde hace unos meses estuvo como seminarista, diácono y ahora como sacerdote viene a dar a todos su
ORDENACIÓN de mayo pasado en Guadalajara por monseñor
bendición y pedirles orar por los padres y las vocaciones.
El cura Héctor Javier estuvo en los últimos meses de 2021 como seminarista. Luego, tras un año retornó como diácono transitorio y participó el 2 de febrero en la misa oficiada en la fiesta de Nuestra Señora de Candelaria, patrona del pueblo.
Al acabar la misa, el párroco Jorge de la Cruz Ávila dio un breve mensaje al nuevo sacerdote y a la comunidad, que entusiasmada aplaudió como muestra de alegría.
Los coordinadores de los centros pastorales y miembros del Consejo Parroquial pasaron al frente de la iglesia para entregarle al nuevo sacerdote un cuadro de la Virgen de Candelaria como obsequio y recuerdo de la comunidad.
Fernando Pool Kauil, presidente del Consejo Parroquial, agradeció a nombre de la comunidad la visita del padre Héctor, y dijo que
Los feligreses le regalaron un cuadro de la Virgen de Candelaria para que lo proteja como misionero.
el cuadro de la Virgen de Candelaria es para que lo proteja y lo cubra con su manto en todos los lugares donde lleve la palabra de Dios. El sacerdote Héctor Javier fue
ordenado el pasado 21 de mayo, en manos de monseñor Eduardo Muñoz Ochoa, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Guadalajara, tras lo cual fue enviado a Yucatán con
el propósito de encontrarse con las comunidades donde sirvió en su formación. Será enviado a Asia como misionero.
(José Iván Borges Castillo)
TZUCACAB, Yucatán.- En un ambiente de oración y devoción decenas de feligreses participaron anteanoche en el festejo del noveno aniversario de ordenación sacerdotal del presbítero Ricardo Sabido Fernández, quien ofició una misa de acción de gracias en la parroquia de San Francisco Javier.
En el anexo parroquial se celebró la ceremonia eucarística, que contó con la presencia de varios presbíteros como Guillermo Lo-
TEKAX, Yucatán.- Un menor de edad que conducía una motocicleta no respetó la señal de disco de alto y acabó por colisionar contra otro vehículo similar que es habilitado para repartir tortillas. Este hecho sucedió en la colonia San Ignacio, aproximadamente a la 14:00 horas de ayer, cuandodos menores de edad que transitaban con una motocicleta Italika
125, sobre la calle 39 de Oriente a Poniente, y al llegar a la altura de la 52 no respetaron el disco de alto para colisionar con otra motocicleta que era conducida por un repartidor de tortillas, identificado como Santiago Castillo, que circulaba con preferencia.
Debido al impacto, ambos conductores salieron disparados hacia el pavimento. Los dos menores
ría, de la parroquia de la Divina Misericordia de Izamal, y de Luis Miguel Polanco Chan, de Bartolomé Apóstol de Seyé. También llegaron sacerdotes de Tekax, Mérida y Ticul para compartir la celebración del padre Sabido.
El Pbro. Ricardo Sabido Fernández agradeció la asistencia y participación de amigos y pobladores de la localidad, así como de compañeros sacerdotes, que se dieron su tiempo para estar con él en esta fecha memorable.
También manifestó que es necesario orar mucho por las vocaciones sacedotales, por la vida y salud de los sacerdotes.
A las familias presentes les dijo que es importante apoyar a los hijos a descubrir su vocación y no reprimir los deseos de una vocación sacerdotal. Es lo que más se necesita en estos momentos.
“La Arquidiócesis necesitan de jóvenes comprometidos con la palabra de Dios”, añadió.
(Gaspar Ruiz)
sufrieron golpes y raspones.
En el lugar llegaron agentes de la Policía Municipal y socorrista de la misma corporación para atender a los lesionados. No fue necesario llevarlos a un hospital.
Los agentes tomaron nota del accidente y llamaron a los tutores de los menores para que se hagan responsables de los daños.
(Jaime Tun)Los vallisoletanos se volcaron al centro de la ciudad para presenciar la íconica representación
VALLADOLID, Yucatán.-
Ante un abarrotado Centro Histórico y sin algún tipo de contratiempo, se llevó a cabo anteanoche la icónica representación de la Primera Chispa de la Revolución, misma que es efectuada año con año en la plaza principal de la Sultana del Oriente.
Desde una hora antes del inicio de la representación del movimiento insurrector una gran cantidad de vallisoletanos y visitantes habían comenzado a ocupar los primeros lugares del centro de la ciudad para disfrutar la espectacular escenificación.
A decir de muchos, en esta ocasión se notó una mayor participación de la gente, luego de que en el 2022, se reactivara el evento con normalidad, al término de la pandemia.
Elenco
En la edición 2023, la icónica representación de la Primera Chispa de la Revolución estuvo protagonizada por estudiantes de escuelas de nivel medio superior y superior, así como de otras personas que prestaron sus voces y se unieron al elenco para recordar la insurrección iniciada el 4 de junio de 1910 por Maximiliano R. Bonilla y otros dirigentes del Centro Electoral Independiente y del Frente Antireeleccionista, en contra de la dictadura de Porfirio Díaz.
Conforme avanzaba la noche, cada una de las escenas logró transportar a los presentes a aquella época en la que los revolucionarios vallisoletanos se revelaron y levantaron en armas contra la dictadura porfiriana.
La chispa
De acuerdo con la narración histórica, aunque en su intento no salieron avantes al ser superados numéricamente y en armamento, los insurrectos demostraron valor e hicieron que el resentimiento social avivado recorriera el país hasta lograr que fi nalmente Porfi rio Díaz huyera de México.
Como parte del acontecimiento, en una fase del evento se entonó el Himno a Valladolid, así como el Himno Nacional Mexicano, siendo que la esperada noche cerró con una lluvia de fuegos artificiales que iluminaron de colores el cielo vallisoletano.
Tal y como pudo apreciarse, el evento contó con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, tomando en cuenta que esa costumbre data de hace 113 años.
(Alfredo Osorio Aguilar)Un Kía se le atravesó en su camino a un Toyota en las inmediaciones del Centro Guadalupano
VALLADOLID, Yucatán. Un accidente se registró en las inmediaciones del Centro Guadalupano, luego de que el conductor de un automóvil no respetó la señal de alto obligatorio y provocó una fuerte colisión contra otro vehículo compacto.
Lo anterior se suscitó a la altura de la calle 30 entre 31 y 29, en los momentos que el ciudadano P.E.B. conducía con preferencia de paso su vehículo tipo Toyota
Fue justo al llegar a una de las intersecciones de la vía, que a P.E.B. se le atravesó un vehículo Kia , produciéndose el fuerte impacto, debido a que el conductor del compacto, posteriormente identifi cado con las siglas de A.O.C., no efectúo su respectivo alto obligatorio.
Tras la colisión, el vehículo Toyota de color plata resultó con daños en la parte lateral, mientras que el Kia gris registró abolladuras en la defensa; de manera afortunada, ambos conductores resultaron ilesos y
no fue necesario llamar al servicio de urgencias.
A los pocos minutos, arribaron agentes de seguridad pública, quienes se dieron a la tarea de realizar
el respectivo peritaje, constatando que ninguno de los guiadores requería de atención médica.
Mientras se resolvía la situación jurídica de quien ha-
bría ocasionado el incidente, los involucrados llegaron a un acuerdo satisfactorio para la reparación de los daños.
(Alfredo Osorio Aguilar)TIZIMÍN, Yucatán.- La Ciudad de Reyes cuenta con varios espacios donde se promueve el turismo ecológico, por eso en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente vale la pena recordar la Laguna Nachi Cocom, con más de mil 491.46 hectáreas, que se encuentra en la periferia de la comisaría de Popolnah, a unos 65 kilómetros de la cabecera municipal.
Se trata de un santuario natural administrado por una cooperativa rural, en la que miles de aves migratorias anidan durante el periodo invernal, además de que es uno de los espacios donde existe el compromiso de proteger y conservar al jaguar panthera onca.
El área es ideal para los turistas con espíritu aventurero que buscan disfrutar de la tranquilidad en medio de la naturaleza. Además, sus aguas cristalinas ofrecen a los paseantes una experiencia inigualable.
Un grupo de pobladores de la comisaría de Popolnah promueve el turismo ecológico en la Laguna Nachi Cocom, con una superficie de mil 491 hectáreas de selva.
En el sitio pueden practicar el avistamiento de aves, de felinos (pumas y jaguares), monos araña, entre otros animales. Los vacacionistas también podrán disfrutar del senderismo, navegar en kayak, nadar en las aguas frescas, dar un paseo en bicicleta, disfrutar de la flora y la fauna, así como degustar
TIZIMÍN, Yucatán.- En vísperas del Día Mundial del Medio Ambiente, Israel Cervantes, responsable de la granja de cocodrilos UMA Chan Aáyin, exhortó a la gente a respetar y convivir de manera armoniosa con los animales silvestres para no alterar el equilibrio biológico, ni interferir en las cadenas alimenticias, ya que cada especie desempeña una función importante en el ecosistema. En el sitio se impulsan pláticas educativas para enseñarle a los visitantes que los cocodrilos no son asesinos como muestran algunas películas. Como ejemplo, el biólogo responsable de la UMA dijo que siempre alimenta a Don Coco, un réptil de la especie moreleti, con un peso de alrededor 170 kilogramos, para demostrarle a los visitantes que no lo va a atacar. Sin embargo, señaló que se necesita una profesionalización en
TIZIMÍN, Yucatán.Miembros de Conservación Manejo y Educación de la Fauna de Yucatán (Cemefy) impartieron conferencias sobre la tenencia responsable y su importancia para la preservación de la fauna silvestre en diversas universidades del Oriente en vísperas del Día Mundial del Medio Ambiente.
alimentos típicos de la localidad. Este proyecto se inició pensando en dar a conocer las maravillas naturales que rodean a la población como es el caso de la amplia
diversidad de animales y aves. Cabe destacar que desde que inició el programa de desarrollo forestal sustentable el área natural volvió a la vida. Ahora, recibe la visita de
familias que están de paso por la población, además de que este proyecto permite que los habitantes puedan obtener ingresos para sus familias.
(Efraín Valencia)
Estudiantes de las carreras de Ecoturismo e Ingeniería Ambiental del ITSVA y de la Universidad Oriente se enriquecieron con conocimientos sobre la fauna feral y la conservación de las especies silvestres de Yucatán. Los temas de las conferencias fueron “Entre perros y cocodrilos”, a cargo de Israel Antonio Cervantes Gutiérrez; “Tenencia responsable de animales silvestre o exóticos”, a cargo del veterinario José Manuel Mukul Yerves; “Conservación educación de la fauna de Yucatán”, a cargo del biólogo Ermilo José Alcalá Kahuil; y “Animales ferales, una problemática que atenta contra la conservación de especies”, a cargo del MVZ. Agustín Guglielmetti.
alimentación de cocodrilos como se tiene en UMA, ya que la gente no debería interactuar con animales silvestres, ni intentar criarlos o invadir sus espacios, pues pueden interferir y dar pauta a posibles accidentes, ya que aunque el cocodrilo no los observe como presas puede atacarlos por instinto, por lo que es importante alejarse de ellos. Enfatizó que hay que respetarlos,
pues es un importante regulador de los animales y controlador de plagas como tejones, jabalies, además de que en temporada de lluvias se trasladan a otros sitios y generan canales en donde hacen conexiones de agua creando estanques, dándoles la posibilidad a otros animales de que se acerquen a beberla, aunado a que sus heces fecales ayudan a que otros peces se alimenten y son ferti-
lizantes de plantas acuáticas. Mencionó que la gente debería contar con educación ambiental para que aprenda a convivir con la flora y la fauna de la región. Por último, informó que quien desee visitar UMA puede agendar su cita al número 9868617127, además, el próximo 24 de junio dará un taller sobre los cocodrilos.
TIZIMÍN, Yucatán.- Con una lesión en la cabeza terminó una mujer en presunto estado de ebriedad, tras perder el control de la bicicleta que manejaba sobre la calle 52 entre 77 y 79 de la colonia Adolfo López Mateos. Al sitio arribaron policías municipales y paramédicos para su valoración y traslado a un hospital, esto luego de numerosos reportes por parte de vecinos, y se determinó que tuvo daño craneoencefálico.
Fueron habitantes de la Adolfo López Mateos quienes reportaron que había una persona inconsciente en la vía pública a causa de un accidente, por ello en pocos minutos llegaron unidades de la Policía Municipal y se percataron de que una mujer estaba tirada en el pavimento y con múltiples lesiones.
Según testigos, la mujer circulaba en una bicicleta rodada 26 de color gris cuando perdió el control y derrapó en una bajada, lo que le causó una lesión en la cabeza. Se pidió el apoyo de paramédicos que llegaron en la ambulancia YUC-054 de la Cruz Roja, y procedieron a valorar a la mujer que fue identificada como Ruby del Rosario Sánchez Dzul, de 41 años. Se indicó que presentaba traumatismo craneoencefálico.
Tras su valoración y atención fue abordada en la ambulancia y trasladada al Hospital San Carlos en compañía de su esposo Adrián Alberto Trejo Poot, de 37 años, quien también presentaba una lesión en el codo de la mano derecha, aunque se supone que la mujer iba sola en la bicicleta
Recuperan
Policías municipales lograron
la recuperación de una motocicleta poco tiempo después de haber sido reportada como robada en la calle 37 entre 50 y 50A de la colonia Ocho calles, a un costado del bar La Bombilla . El ladrón fue descubierto por el propietario cuando arrastraba el vehículo y se trató de su propio empleado.
Tras enterarse la Policía Municipal del robo de la motocicleta, se trasladaron al sitio en donde se entrevistaron con el señor Florentino Estrella Poot, de 44 años, quien informó que había acudido a casa de un amigo, pero al retirarse ya no encontró su moto donde la dejó y fue por ello que se realizó el reporte y publicaciones en redes sociales en las que se indicaba que se trató de una moto Italika tipo ST90 de color gris sin placas de circulación.
El afectado fue trasladado a su vivienda para verificar la documentación de la moto, pero durante el trayecto al predio se percató de que un hombre llevaba arrastrando una moto sobre la calle 54B entre 77 y 79 de la colonia Adolfo López Mateos la cual coincidía con la suya y reconoció también a quien la llevaba como Manuel Alberto Chel Caamal, de 33 años, que es uno de sus empleados.
Tanto la moto como el sujeto que la tenía, fueron trasladados al Cuartel Morelos, en donde tras los protocolos correspondientes será entregada a su propietario, quien indicó que no presentaría cargos en contra del detenido, por lo que sólo cumplirá con sus horas de arresto y luego quedará en libertad.
(Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Una familia fue trasladada al Hospital San Carlos de esta ciudad por una unidad de la Policía Municipal para su atención medica por presentar dificultad respiratoria, luego de inhalar humo durante la madrugada, por consecuencia de un conato de incendio en su vivienda.
Un conato de incendio dejó problemas respiratorios en pobladores.
Mario Emir Cauich May, de 25 años, acudió a la comisaria municipal para pedir el apoyo de una unidad para trasladar a su familia a un hospital porque tenían proble-
TIZIMÍN, Yucatán.- Cerca de 29 misioneros presbiterianos procedentes de Arizona, Estados Unidos, arribaron a la iglesia Getsemaní para colaborar en la edificación de su cancha, el área educacional y una cocina.
Esto fue lo que dio a conocer el coordinador de misiones, Óscar Dorantes, quien externó que su contribución tanto en mano de obra como en la donación de recursos forma
parte de sus obras altruistas en favor de las iglesias que más lo necesitan.
Añadió que los miembros de la iglesia también han aportado para este trabajo que ya tiene el avance de un 30 por ciento y que se pretende concluir el próximo viernes.
Añadió que ellos también comparten el amor de Dios poniendo el ejemplo de que uno puede colaborar con lo que pueda con sus semejantes
mas para respirar. Al preguntarle qué había sucedido comentó que durante la madrugada se incendió un tocador de madera en una de las habitaciones, debido a que tenía encima una veladora.
A pesar de que el padre de familia se percató a tiempo del fuego y pudo apagarlo, el humo se encerró en toda la casa, por lo que todos los habitantes del predio se intoxicaron y empezaron a presentar dificultades en su sistema respiratorio.
Por tal razón, fueron aborda-
dos en una patrulla y trasladados al consultorio médico de la comisaría de Colonia Yucatán, en donde al ser valorados por la doctora en turno se indicó que Mario Emir Cauich May, Blanca Avelina Caballeros López, de 22 años, Emir C., de dos años, y Florella C., de seis años, debían ser trasladado al Hospital San Carlos para una atención médica especializada y una revisión exhaustiva.
(Carlos Euán)sin importar la diferencia de razas.
A la par están desarrollando una Escuelita Bíblica con los niños de la iglesia enseñándoles temas de valores y principios.
Concluyeron con que también es digna de reconocerse la gastronomía yucateca, así como la calidez de los pobladores que los han recibido de manera amable.
(Luis Manuel Pech Sánchez)LITORAL ORIENTE.- El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra con el lema “Sin contaminación por plásticos”, situación que enfrenta la Entidad en el Litoral Oriente, donde se ha detectado contaminación en aves y peces con microplásticos, así como en el Anillo de Cenotes donde enfrentan graves problemas por los tiraderos de basura que ya están afectando esos ojos de agua.
Aunado a lo anterior, la deforestación está afectando a las reservas ecológicas de la costa yucateca, amenazando los petenes, manglares, playas, dunas y selvas.
El Litoral Oriente no queda exentó de esta grave contaminación con microplásticos que están invadiendo el agua, el aire e inciden negativamente en la salud de los humanos y del medio ambiente, reveló el biólogo ambiental Julián Rojas.
Estudios recientes han demostrado que los organismos de las especies marinas contienen químicos tóxicos tras consumir estos diminutos plásticos, además de que se ha comprobado que en la Reserva de la Biósfera Ría Lagartos varios organismos tienen residuos de agroquímicos y otros contaminantes que están afectando gravemente este lugar.
El Día Mundial del Medio ambiente tiene como finalidad sensibilizar a la población acerca de la importancia de cuidar los ecosistemas y fomentar el respeto al medio ambiente. Expertos afirman que existen avances científicos y soluciones, sólo hace falta voluntad política y que todos los agentes sociales se sumen a este cambio para revertir el grave daño que los humanos han ocasionado.
Además de las toneladas de basura que dejan turistas, entre ellas gran cantidad de plásticos, también los ecosistemas han sufrido un deterioro en otros aspectos.
La disminución de poblaciones de especies acuáticas de importancia
comercial, es uno de los problemas que requiere de atención, de manera que se identifique e implemente un esquema de ordenamiento y manejo de la actividad pesquera. Se recomienda el monitoreo en las tallas mínimas de captura, épocas de veda, uso de artes de pesca con énfasis en el triángulo camaronero, número de pescadores, zonas de pesca y la captura de las especies objetivo.
Los usuarios deben jugar un papel importante en la colecta de datos. Otro aspecto importante es fortalecer los vínculos entre los que generan la información
(investigadores y usuarios) y los tomadores de decisiones.
La hidrodinámica de la ría, la cual ha sido alterada por las aperturas artificiales, la extracción salinera y la construcción de vías de comunicación, ha provocado, entre otras cosas, el azolve en algunas zonas de la ría, por ello la importancia de realizar monitoreo en las características básicas de hidrodinámica de la ría y tasas de sedimentación.
Petenes
La extracción selectiva de árbo-
les maderables y la fragmentación por vías de comunicación, han sido uno de los impactos importantes de los petenes, de manera que mantener las características de la estructura y funcionamiento de los mismos es básica. Por ello, es recomendable realizar un monitoreo que permita caracterizar y cuantificar el uso, tipo, cantidad y zona de la madera que se extrae de los petenes y complementarlo con análisis, con fotografías aéreas y/o imágenes de satélite. Asimismo, es prioritario garantizar el aporte de agua dulce de estos al sistema de
humedales costeros del área.
Manglares
La alteración de flujos de agua en los manglares ha sido uno de los impactos más severos en la Reserva, por ello el caracterizar y monitorear la hidrodinámica (niveles de mares y flujos de agua), la estructura y función de los manglares, de manera que permitan generar información que establezcan las bases científicas en apoyo al ma-
Los petenes, manglares, playas, dunas y selvas están sufriendo graves daños. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Estado enfrenta un serio problema por microplásticos en su fauna acuática. (E. Valencia)nejo y conservación del manglar. En puertos como San Felipe, Río Lagartos y El Cuyo varias hectáreas de manglares han sido taladas ante el crecimiento inminente de la población, poniendo en riesgo a las comunidades ante los huracanes y otros fenómenos naturales al no contar con la zona de amortiguamiento.
La tala de vegetación y la modificación natural del declive ha sido provocada tanto por actividades humanas como la extracción de la sal, por eventos naturales como huracanes y nortes . Se necesita el monitoreo de la evolución respecto a las tendencias de cambios de uso del suelo en relación a la expansión salinera y la posible construcción de infraestructura turística; así como del cambio de la estructura y grado de conservación de la vegetación incluyendo especies en peligro y amenazadas.
La deforestación es el principal impacto en estos ecosistemas, y ella ha sido generada principalmente por la ganadería extensiva, precedida por la roza-tumba y quema. El monitoreo deberá registrar los cambios de uso de suelo, superficie de la actividad ganadera, índices de agostadero y superficie de ranchos que están practicando ganadería conservacionista y el uso continuo de agroquímicos, entre ellos el glifosato, han contaminado la Reserva, por lo que urgen leyes que frenen este gra-
ve problema que está afectando la fauna y la flora.
Alarma en Anillo de Cenotes
Múltiples tiraderos de basura hacen notar la falta de planeación urbana que puede observarse en los 13 municipios que conforman la Reserva Estatal Geohidrológica Anillo de Cenotes, lo cual pone en entredicho las estrategias en torno al cuidado y conservación del manto acuífero de esta área, que tanto habitantes como autoridades
de los tres órdenes de Gobierno deben vigilar y hacer cumplir.
En un recorrido por cada una de las cabeceras municipales de esta Reserva, pueden observarse tiraderos al aire libre a las orillas de las carreteras. No hay comunidad exenta de este tipo de prácticas por lo que estos tiraderos se cuentan por docenas a lo largo y ancho de la zona, que en su conjunto aglutina a una población de más de 105 mil habitantes, equivalente al 4.5 por ciento del total estatal, de acuerdo con datos del Instituto
Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi, 2020).
En Acanceh, Rufina Euán madre de familia, expresó: “Ningún Alcalde ha podido resolver el problema de la basura, hay ocasiones en las que mis residuos pasan días esperando en la calle para ser recolectados, luego están los tiraderos clandestinos donde las personas abandonan sus desechos”.
En Seyé, Jorge Cauich comentó: “Por un lado el municipio está superado y por el otro están los ciudadanos que la mayor parte de
las veces dejan sus desperdicios donde quiera y no los colocan en los basureros, es así cómo vemos muchos tiraderos clandestinos a orillas de las carreteras o en las periferias”. En ambas comunidades, las autoridades municipales no se encontraron en sus oficinas para emitir su opinión al respecto. En comunidades pertenecientes a la zona turística Ruta Anillo de Cenotes, el problema adquiere un matiz distinto, debido a que los residuos tienen que añadirse a los generados por los visitantes que
diariamente llegan a las decenas de cenotes, grutas y balnearios de Cuzamá y Homún.
En Cuzamá, Juan Pablo Hoil, vecino de la comunidad, señaló: “Continuamente las autoridades se dedican a limpiar los laterales de las calles principales y el área comprendida por la plaza principal, pero la basura acaba en el mismo lugar, hay un tiradero municipal donde todo se amontona, se compacta y se quema periódicamente”.
Antonio Dorantes, de Homún, explicó: “Aquí se trata de cuidar la imagen que se le da al turista, pero a lo largo de la semana se puede notar que los depósitos de residuos colocados en la plaza principal rebosan de basura, más que nada es un problema que supera a las autoridades, porque apenas terminan de recolectar en una sección del pueblo y en las otras ya hay residuos esperando”.
Al respecto, funcionarios de los ayuntamientos de ambas localidades, quienes solicitaron el anonimato por temor a represalias, mencionaron: “Lo que no tenemos son recursos para hacer frente a la situación, no tenemos presupuesto, nuestras camionetas son de hace más de 30 años, constantemente se echan a perder y tenemos que prestar o rentar, otro tema son los empleados municipales a quienes se les paga una jornada, pero muchas veces tenemos que pedirles que trabajen hasta la noche sin pago de horas extras”. Además, añadieron: “Hay un área de oportunidad donde la gente de la comunidad puede apoyarnos, necesitamos que ellos separen sus residuos en orgánico e inorgánico, que reciclen y reúsen lo que sea necesario”.
En Hocabá, Gumersindo Dzib campesino, comentó: “No hay cómo controlar tanta basura de hoy en día, los tiraderos en las brechas y orillas de los caminos son muchos, en la comisaría Sahcabá se tuvo que intervenir para movilizar más de tres toneladas y a los pocos días ya se habían juntado más residuos”. En esta cabecera municipal no se pudo entrevistar a algún funcionario, pero en la comisaría de Sahcabá el comisario Gregorio Tuz señaló que la localidad no posee recursos e infraestructura para enfrentar el problema de la basura.
“Hay basura por todos lados, hay días en los que nos ponemos de acuerdo con vecinos y en triciclo y mototaxi juntamos todo
para llevarlo a los tiraderos, luego esperamos a que la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Estado envíe camiones y personal para llevarse los residuos. La última vez que vino la SDS fue hace casi dos años”, enfatizó.
En Huhí, el alcalde Roger Benítez aceptó que el manejo de residuos es una problemática que ha ido creciendo continuamente en los últimos años: “Acá el municipio brinda el servicio de recoja de residuos sin costo para los habitantes, sin embargo, tenemos muchas carencias para hacer frente a una necesidad creciente, cuando no funciona la camioneta nos vemos obligados a prestar, rentamos o tenemos que utilizar alguna patrulla
para el traslado de la basura hasta el tiradero municipal ubicado al Norte de la población”. El Edil recuerda que durante su primer periodo al frente del Ayuntamiento el entonces diputado Dafne López propuso en 2012 una gestión intermunicipal para la construcción de un relleno sanitario destinado para municipios de la reserva Anillo de Cenotes, “hoy a más de 10 años de distancia los Alcaldes de la reserva no hemos avanzado en ese sentido y tenemos el problema creciendo”.
Respecto al tema de una eventual construcción de un relleno sanitario en la zona, Sergio Grosjean, antropólogo, buzo y promotor del cuidado del manto acuífero, explicó: “Es importante hacerlo,
en el presente gran parte de la contaminación se va de una u otra forma al manto freático sin control alguno, es un daño terrible el que se está causando, un buen relleno sanitario ayudaría mucho”. Por su parte Yamili Salazar presidenta de la agrupación Bacab A.C. dedicada a la promoción del cuidado del agua, comentó: “Sería un proyecto que hay que revisar minuciosamente, saber dónde se construiría y cómo es el suelo de esa zona, además de conocer qué capacidad y cuánta vida útil tendría, y estar seguros de que va a cumplir con las normas oficiales”.
Santiago Chel, vecino de Huhí, activista y miembro de la Red Ha’kanules dedicados a la vigi-
lancia y cuidado de los cenotes, expresó: “Lamentablemente el problema de los residuos lo debemos enfrentar de manera global ciudadanos y Gobierno, parte de la situación se debe al desconocimiento y la falta de educación, estoy seguro de que no estamos conscientes de que vivimos sobre una reserva geohidrológica de una superfi cie de más de 219 mil hectáreas y que el agua dulce que tenemos en el subsuelo es susceptible de ser contaminada por los residuos que tiramos, esta misma agua es la que consumimos nosotros y gente de municipios del Norte del Estado. Queda mucho por hacer”, concluyó.
(Efraín Valencia/ Iván May)
Las Naciones Unidas designaron el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente para destacar que la protección y la salud del medio ambiente es una cuestión importante, que afecta al bienestar de los pueblos y al desarrollo económico en todo el mundo.
La celebración de este día brinda la oportunidad de ampliar los conocimientos para una opinión ilustrada y una conducta responsable de las personas, empresas y comunidades en la preservación y mejora del medio ambiente.
El año 1972 supuso un punto de inflexión en el desarrollo de la política ambiental internacional con la primera gran conferencia sobre cuestiones ambientales, conocida como la Conferencia sobre el Medio Ambiente Humano (CNUMAH) o la Conferencia de Estocolmo.
Más tarde ese año, el 15 de diciembre, la Asamblea General aprobó una resolución (A/ RES/2994 (XXVII)) por la que se designaba el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente y se instaba “a los Gobiernos y a las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas a que emprendan todos los años, ese día, actividades de alcance mundial en las que se reafirme su preocupación por la preservación y el mejoramiento del medio ambiente, con miras a profundizar la conciencia ecológica”.
Lucha contra los plásticos
Costa de Marfil será el país anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente 2023, hoy 5 de junio. El tema de este día internacional es la contaminación por plásticos, tal como lo anunció el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Gobierno de Costa de Marfil.
Este año marca el 50 aniversario de este día establecido por primera vez por la Asamblea General de las Naciones Unidas
La bicicleta, los coches eléctricos o el metro son ideales para la sostenibilidad del planeta, pues no generan Gases de Efecto Invernadero.
Cerrar el grifo mientras te lavas los dientes, bañarte en 5 minutos, juntar el agua de la regadera mientras te bañas, son pequeñas acciones que ayudan a ahorrarla.
Los árboles son esenciales para el mundo, producen oxígeno, reducen el dióxido de carbono y absorben gases contaminantes.
Los productos ecológicos generan menos contaminación ambiental, ya que no se utilizan fertilizantes; realiza un huerto en casa, de esta manera disfrutarás de alimentos frescos y llenos de nutrientes.
Un coche eléctrico tiene cero emisiones de efecto invernadero porque depende de una batería para alimentar su motor y no quema ningún combustible internamente
Reutilizar productos que ya cumplieron un primer ciclo de uso; y segundo, clasificar los residuos para evitar que los encargados de esta tarea inviertan más recursos y tiempo en ello.
El Día Mundial del Medio Ambiente 2023 contará con el apoyo del Gobierno de los Países Bajos, un país ejemplar que ha implementado medidas ambiciosas relativas a todo el ciclo de vida del plástico. Los Países Bajos firmaron la adopción del Compromiso Global por la Nueva Economía del Plástico e integraron la Alianza Mundial sobre la Basura Marina (GPML, por sus siglas en inglés). Asimismo, forman parte de la Coalición de Alta Ambición que pretende elaborar un instrumento internacional jurídicamente vinculante para combatir la contaminación por plásticos.
Hoy se celebra el 50 aniversario del Día Mundial delInfografía: Ricardo Adrián Arteaga
Liberan enormes cantidades de Gases de Efecto Invernadero, que son causantes directos del deterioro de la capa de ozono y del cambio climático.
RESIDUOS DE PLÁSTICOS EN EL MUNDO EN EL 2023 (MILLONES DE TONELADAS)
PAÍSES CON MÁS CONTAMINACIÓN DE PLÁSTICOS EN EL OCÉANO
La deforestación provoca el 17% de las emisiones de carbono en el mundo, una cantidad casi igual a todo el dióxido de carbono que genera el transporte mundial.
en 1972 que, en los últimos 50 años, ha llegado a convertirse en una de las plataformas mundiales con mayor alcance en favor de las causas ambientales.
El consumo masivo promueve procesos industriales en cadena que pasan por alto la protección del medio ambiente. Los desechos que se generan tras estos procesos son una de las principales causas de la contaminación.
“El flagelo de la contaminación por plásticos es un peligro visible que afecta a todas las comunidades del mundo”, declaró el Sr. Jean-Luc Assi, ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Costa de Marfil. “Como anfitriones del Día Mundial del Medio Ambiente 2023 extendemos nuestra invitación a todos los sectores, tanto a Gobiernos y empresas como a la sociedad civil, a que participen en conjunto de este día para encontrar soluciones y velar por que se cumplan”.
La excesiva explotación del carbón, el petróleo y el gas natural, entre otros, genera altos índices de contaminación, no sólo en el aire sino en los entornos donde se extraen tales recursos. Liberan enormes cantidades de Gases de Efecto Invernadero, que son causantes directos del deterioro de la capa de ozono y del cambio climático.
En 2014, Costa de Marfi l prohibió el uso de bolsas plásticas y, desde entonces, ha estado apoyando la transición hacia envases, envolturas y embalajes reutilizables. La ciudad más grande del país anfi trión, Abiyán, también se ha convertido en un centro para nuevas empresas orientadas a combatir la contaminación por plásticos.
Más de 400 millones de toneladas de plástico se producen en el mundo cada año, de los cuales la mitad se conciben para una vida útil de un solo uso.
Menos del 10% se recicla y se estima que entre 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares.
Los microplásticos (partículas plásticas cuyo diámetro es inferior a 5 mm) invaden los alimentos, el agua e incluso el aire.
Los productos plásticos de un solo uso que resultan desechados o quemados no solamente perjudican a la salud humana y la biodiversidad, sino que igualmente contaminan todo tipo de ecosistemas, desde los picos de montaña hasta el lecho marino.
ESTO CONTAMINA UN AUTO, CO2 AL AÑO (KG/AÑO)
TEPAKÁN, Yucatán.- Notable regocijo popular dominaba en el ambiente con los fieles que asistieron puntuales a la bajada de la imagen de San Antonio de Padua, patrono titular de la iglesia y parroquia de Tepakán, marcando con esto el inicio de la Fiesta Patronal.
El sacerdote Guillermo Loría dio inicio a la celebración eucarística con la bajada de la imagen del patrono, actividad a cargo de sus custodios, quienes abrieron el nicho principal ubicado en el muro Norte del templo. En el acto, el pueblo entonaba Los gozos del santo, un antiguo canto sacro popular, que dice: “Humilde y divino Antonio, ruega por los pecadores”. Y con gran reverencia, la imagen fue llevada a un altar preparado al pie del presbiterio.
Por parte de la parroquia, se ha anunciado la realización de los gremios, que deberán tener la responsabilidad de solemnizar cada uno de los días propios del novenario patronal.
Una lluvia de aplausos acompañó la bajada de la milagrosa imagen ante una iglesia llena de fieles y un párroco conmovido por el evento religioso. El altar estuvo adornado con flores y dos ovejas que recordaron la labor del fraile franciscano, en-
tre el establo y la escuela, ya que el santo fue un eminente doctor en la orden donde dio profesión a votos y consagración religiosa.
En la homilía, el sacerdote exhortó a practicar los ejemplos de la vida del santo patrono, como la devoción a la Eucaristía y asistir a misa, ya que tras la pandemia mer-
mó considerablemente la participación de los católicos en las celebraciones dominicales. Martha Chalé López comentó: “Tengo presente siempre mi devoción por el Espejo de obediencia, que es nuestro patrono, yo siempre que me le ruego a él que interceda ante Dios por mis salud o por lo que estemos pasando
AKIL, Yucatán.- Cuatro jóvenes participaron en el concurso para la elección de la Señorita Juegos Deportivos y Culturales de Verano 2023, demostrando inteligencia y belleza en muchos aspectos.
Como cada año, se llevó a cabo el concurso para elegir a la joven que representará la edición XXXV de los Juegos de Verano, que se realizan cada año con distintos torneos deportivos en las disciplinas de futbol, basquetbol, beisbol, softbol, y voleibol, entre otras.
Este evento invita a equipos de otros municipios como Tekax, Ticul, Peto y Oxkutzcab.
En cuanto al concurso, se realizó con la participación de cuatro jóvenes: Melissa Collí Navarrete, Litzy Andrea Nah Cocom, Yuritzi Yolanda Gómez Estrella y Lizbeth Yudith Briceño Vela, quienes realizaron un gran papel en cada una de la etapas en las que consistió el certamen.
Las categorías fueron presentación, traje deportivo, traje regional y traje de noche, en la última se les asignó un tema sobre la historia de los Juegos Deportivos, por el cual
cada una de ellas mencionó la importancia de este evento.
Destacó la joven Yuritzi Yolanda, sin dejar de mencionar el papel, desempeño y dedicación de cada una de las jóvenes. Los jueces tuvieron la tarea de deliberar a la ganadora, basándose en el desenvolvimiento, carisma, talento, pasarela y otras cualidades.
Al concluir todas las etapas, se deliberó a la ganadora que en esta ocasión se trató de la joven Yuritzi Gómez Estrella, a quien
se le otorgó el título de Señorita de la XXXV edición de los Juegos Deportivos y Culturales de Verano Akil 2023.
Y a quien se le entregó una banda, corona y el reconocimiento del público. Además, se informó que tendrá la encomienda de presidir todos los eventos que se realizarán en torno a este importante evento.
Para finalizar, se agradeció a todas las concursantes su participación en esta edición del evento.
(Jaime Tun)y todo sale bien. Por eso siempre lo visito, y cuando es su fiesta le traigo flores y trato de venir siempre a la novena o a la misa”.
En cuanto a los gremios que se reactivaron el año pasado, tras dos años seguidos de limitaciones, han comenzado a tener presencia con la realización de romerías y comidas
entre socios y devotos.
Por ello, se realizarán las misas de los nueve gremios por la tarde de los días del novenario. Mientras que el principal día corresponde al 13 de junio, en el que tendrá lugar la misa y la procesión alrededor de la plaza principal, según señala el programa oficial dado a conocer por la parroquia y con la participación de las delegaciones de todos los gremios que han tenido participación en este novenario.
Otra de las devotas, Josefa Sánchez Chan, perteneciente al grupo de las Legionarias de María, expresó: “Gracias a Dios este año podemos venir a celebrar a San Antonio de Padua. Hay en nuestra comunidad una bonita devoción a nuestro patrono. Son días bonitos en los que toda la comunidad está de fiesta. El tronar de los voladores y la música de charanga invade los ambiente y todo es alegría”.
Concluida la especial misa, ofrecida por la bajada del patrono titular, los fieles formaron una larga fila para pasar delante de la imagen sagrada para rendirle su veneración y encender sus veladoras. La imagen de San Antonio de Tekapán goza de fama como milagroso entre los pueblos de la región, según sus seguidores.
(José Iván Borges Castillo)
TEKAX, Yucatan.- Un conocido amante de lo ajeno en la localidad le arrebató el celular a una adulta mayor dentro de su domicilio con rejas, por lo que la población manifestó su enojo.
Un sujeto identificado como El Venado asaltó a una señora que se encontraba en una silla de ruedas dentro de su domicilio en la calle 46 entre 47 y 49 del centro.
Gracias a las cámaras de video del predio, su hijo Juan Pablo C. S. solicitó el apoyo de la ciudadanía a través de las redes sociales para identificar al ladrón.
A las pocas horas de que se realizó la publicación en redes sociales, se dio con el ladrón y se supo que es una persona que se dedica a robar todos los días. Usuarios de Internet dijeron que es apodado El Venado e informaron sobre su domicilio.
Con el dato, vecinos y elementos de la Policía Municipal pudieron dar con el sujeto, quien tenía todavía en su poder el celular de la señora, por lo que fue trasladado a las instalaciones de la Policía local en calidad de detenido.
(Jaime Tun)
Le arrebata el celular
abuelita en su domicilio
Mérida, Yucatán, lunes 5 de junio del 2023
El piloto de Red Bull, Max Verstappen, triunfa en el Gran Premio de España y afianza su liderato en el Mundial de Fórmula Uno al superar a Lewis Hamilton y George Rusell
47
Se proclama Club León como el monarca de la Liga de Campeones
Confirma el Real Madrid la salida del delantero francés Karim Benzema
Rinde homenaje el Milan a Zlatan, quien anuncia su retiro como profesional
ASÍ VAN, CAMP. DE PILOTOS
27:57:940 1 25+1 170 (1°)
Lewis Hamilton | MERCEDES +24.090 s 2 1887 (4°)
George Russell | MERCEDES +32.389 s 3 15 65 (5°)
Sergio Pérez | RED BULL +35.812 s 4 12 117 (2°)
JR | FERRARI +45.698 s 5 1058 (6°)
Lance Stroll | ASTON MARTIN +63.320 s 6 835 (8°)
Esteban Ocon | ALPINE +69.242 s 8 425 (9°)
Zhou Guanyu | ALFA ROMEO +71.878 s 9 24 (15°)
Pierre Gasly | ALPINE +73.530 s 10 1 15 (10°)
Gran Bretaña | Mercedes
Tras clasificarse en una decepcionante 12º posición, Russell confirmó el prometedor ritmo de carrera que mostró Mercedes en los entrenamientos del viernes para avanzar hasta el tercer puesto por detrás de su compañero Lewis Hamilton. Los británicos aprovecharon su superior gestión de los neumáticos, que les permitió evitar los duros durante la carrera, para derrotar a Carlos Sainz, que cayó del segundo al quinto puesto. Según Russell, el doble podio de Mercedes demuestra que la escudería de Brackley va por fin por el buen camino después de introducir amplias mejoras en Mónaco. Así, Mercedes desplazó a Aston Martin del segundo puesto en el campeonato de constructores.
Yuki Tsunoda | ALPHATAURI +75.515 s 12 0 2 (16°)
Max Verstappen conquista España y suma la victoria número 40 de su carrera; el mexicano Checo Pérez acaba cuarto
Infografía: Gerardo Núñez | Texto: Carlos Ruvalcaba
El piloto neerlandés Max Verstappen (Red Bull) se llevó el Gran Premio de España desde la pole position para fortalecer su posición en el campeonato de Fórmula Uno, con cinco de siete victorias en su bolsillo esta temporada.
Bull, la carrera de 66 vueltas se decidió en gran medida en la largada de 595 metros desde la salida hasta la curva uno.
Alex Albon | WILLIAMS + 1 lap 16 0 1 (18°)
Lando Norris | MCLAREN + 1 lap 17 0 12
Kevin Magnussen | HAAS + 1 lap 18 0 2 (17°)
El dos veces campeón defensor nunca fue desafiado en el Circuit de Barcelona-Catalunya después de vencer al Ferrari de Carlos Sainz en la primera curva.
La victoria número 40 de su carrera, incluida la tercera en Barcelona, deja a Verstappen a una victoria del total de 41 del difunto Ayrton Senna. También parece estar en camino de igualar los tres títulos mundiales del expiloto brasileño. Verstappen estableció un récord de Red Bull con 39 victorias el fin de semana pasado en Mónaco, rompiendo el récord de 38 de Sebastian Vettel.
El compañero de Max en Red Bull, Sergio Pérez, que finalizó cuarto, ha ganado las otras dos carreras de este año.
Verstappen aumentó su ventaja sobre Pérez a 53 puntos.
“Es un gran placer conducir un auto como este y se demostró en un día como este”, dijo Verstappen. “Ojalá podamos seguir así durante todo el año”.
Sainz se tuvo que conformar con la quinta plaza tras ser superado por los coches Mercedes y el Red Bull de Pérez.
El favorito local, Fernando Alonso, decepcionó a los fanáticos españoles al terminar séptimo, su peor resultado de la temporada, justo detrás de su coequipero Lance Stroll.
Como era de esperar dada la velocidad superior del Red
Sainz trató de dar el salto a Verstappen desde el principio comenzando con un neumático más rápido, aunque menos duradero, que el ganador de la pole. Sainz estaba lado a lado con Verstappen después de la larga apertura de la primera curva, pero el Red Bull se defendió del “Ferrari” para mantenerse al frente.
Esteban Ocon fue octavo en un Alpine por delante de Zhou Guanyu (Alfa Romeo) y Pierre Gasly en el otro “Alpine” para completar los 10 primeros.
Remontada del mexicano
Checo, al igual que Max, inició con el neumático medio en una estrategia distinta prácticamente al resto de los pilotos que fueron con el blando. El inicio de la carrera no fue el mejor para Pérez al perder una posición con Piastri para caer al décimo segundo lugar; sin embargo, una vuelta después el piloto de Red Bull se recuperó y logró ganar un par de puestos para ya ser décimo rápidamente.
La feria de rebases de Checo inició en la vuelta seis cuando superó a Nico Hülkenberg en la curva 1 con el DRS habilitado. Tres giros después lo hizo sobre Guanyu Zhou para ser octavo y logró ascender al cuarto lugar en el giro 20 debido a que los pilotos que estaban adelante pararon en pits
CIRCUITO
4.6Km
307.2Km en total
14 curvas
El tapatío, quien había salido undécimo en la clasificación, rebasa a Guanyu Zhou y se coloca en la octavo plaza; comenzaba a pisarle los talones al piloto español Fernando Alonso.
Vuelta: 9 | 1 |
Vuelta: 16 | 2 |
El español va a boxes a regañadientes para cambiar los neumáticos a medios y vuelve a la pista en la séptima posición, lo que permite a Checo y Alonso subir a quinto y cuarto, respectivamente.
El mexicano de Red Bull subió al segundo lugar de la tabla, luego de que la dupla de Hamilton y Russell entró a pits; no obstante, el tapatío debía pasar por el mismo lugar en las siguientes vueltas.
Vuelta: 56 | 4 |
Mad Max recibe inofensiva penalización
Verstappen sobrepasa los límites de la pista por tercera ocasión y recibe una bandera blanca y negra. Al final fue sancionado con un tiempo que no afectó en su impresionante resultado.
3 | 5 |
Vuelta: 26 |
El piloto de Mercedes se alejó 5.4 segundos de Pérez, que para su mala suerte también le quitaron la vuelta rápída; su compañero de equipo marcó un minuto 16 segundos y 330 milésimas, en la lap 62.
Vuelta: 59 |
LOS ÁNGELES.- El León ganó el día de ayer la Liga de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 al Los Angeles FC en el partido de vuelta de la fi nal, restaurando el dominio del fútbol mexicano en el torneo regional.
Con su primer título de este torneo, el León sacó boleto para los Mundiales de Clubes de la FIFA de 2023 y de 2025, mientras el LAFC que lidera el mexicano Carlos Vela se quedó por segunda vez a las puertas de alzar este trofeo.
El argentino Lucas Di Yorio logró la única diana en Los Ángeles en el minuto 20, al aprovechar un error del arquero John McCarthy, quien había salvado al LAFC de una goleada en el partido de ida.
La amplia afición del León, que copaba casi la mitad de las gradas del BMO Stadium (22.413 espectadores), celebró a lo grande como su equipo tomaba una ventaja que el local ya no pudo recuperar.
El vigente campeón de la MLS no pudo seguir los pasos del Seatt-
le Sounders, que la temporada pasada acabó con 16 años de reinado mexicano en el torneo de clubes más importantes de la Concacaf.
El equipo de Vela, que volvió a tener una actuación muy gris y fue relevado en el minuto 64, ya había caído en la final de la edición de 2020 ante Club Tigres.
El León , que entrena el argentino Nicolás Larcamón, se mostró superior en ambos juegos al campeón de liga estadounidense a pesar de que llevaba casi un
MADRID.- Tras catorce temporadas, el capitán del Real Madrid , Karim Benzema abandona el conjunto merengue con rumbo a Arabia Saudita, tras marcar este domingo su último gol como local en el Santiago Bernabéu
“El Real Madrid C.F. y nuestro capitán francés Karim Benzema han acordado poner fin a su brillante e inolvidable etapa como jugador de nuestro club”, informó el día de ayer el Real Madrid a través de un comunicado.
“Karim Benzema se ha ganado el derecho a decidir su futuro”, afirma la nota del Real Madrid , dando a entender que ha sido decisión del jugador abandonar el club.
El francés todavía tenía un año más de contrato con el Real Madrid tras hacerse efectiva una cláusula de renovación automática por ganar el Balón del Oro el pasado año, pero parece decidido a probar una nueva aventura en Arabia
Saudita, donde la television estatal Al-Ekhbariya anunció que el francés “ha concluido un acuerdo oficial” con el Al-Ittihad de ese país.
De confirmarse el fichaje, Benzema se uniría en Arabia a la estrella lusa Cristiano Ronaldo, que a finales de diciembre pasado fichó por el Al-Nassr, y donde también podría aterrizar Leo Messi, tras finalizar su contrato con el PSG
El Real Madrid empató 1-1 en su campo ante el Athletic de Bilbao este domingo en la última jornada de LaLiga, en la que se despidió Karim Benzema y el Valladolid se convirtió en equipo de Segunda División.
Lo que debía ser un simple partido de fi n de temporada se convirtió en un encuentro de despedida al capitán merengue, que igualó de penal (72) el tanto de Oihan Sancet (49) con el que se había adelantado el Athletic.
mes de inactividad por su temprana eliminación en el Clausura-2023 mexicano.
Carlos Vela y los Black and Gold quedaron a deber durante toda la serie, sufriendo de falta de claridad para crear oportunidades claras de gol.
El portero del León , Rodolfo Cota, se fue convirtiendo también en protagonista, pues los locales buscaban de cualquier manera acercarse en el marcador, pero la concentración del cancerbero fue
crucial para evitar la sorpresa. LAFC tuvo la primera oportunidad para abrir el marcador e igualar el global, pero Denid Bouanga no estuvo fino.
Con su primer título internacional desde su fundación en 1943, el León se ganó el derecho a representar a la Concacaf en el Mundial de Clubes de diciembre en Arabia Saudita y también en la edición de 2025, cuando el torneo tendrá un formato ampliado a 32 equipos. (Agencias)
Nada más marcar, el francés se retiró en el minuto 73 sustituido por Luka Modric, en medio de una salva de aplausos de los hinchas a los que Benzema correspondió con aplausos a la grada, antes de abrazarse con su técnico Carlo Ancelotti.
El gol de Benzema impidió que el Real Madrid se fuera de vacaciones con una derrota y le permitió conservar la segunda posición liguera con un total de 78 puntos. (Agencias) Bam Adebayo destacó con 21 puntos, 9 rebotes y 4 asistencias. (AP)
DENVER.- Sobreviviendo a un agónico final, los Miami Heat vencieron el día de ayer por 111108 de visita a los Denver Nuggets y empataron a un triunfo por bando las Finales de la NBA.
El equipo de Jimmy Butler (21 puntos y 9 asistencias) y Bam Adebayo (21 puntos y 9 rebotes) logró un valioso triunfo en la cancha de los favoritos Nuggets y ahora hospedará los dos siguientes partidos de la serie, comenzando por el tercer juego el miércoles.
Los 41 puntos y 11 rebotes del serbio Nikola Jokic no fueron suficientes para los locales, que tuvieron una última opción para empatar pero Jamal Murray erró
un triple a un segundo del final. El Heat tenía como objetivo nivelar la serie que muchos pensaron en que Denver mantendría su hegemonía con un 2-0, pero el conjunto floridano salió decidido y muy certeros en sus disparos con 17 de sus 35 intentos de tiples anotados. Miami ingresó a los playoffs como el octavo sembrado en la Conferencia Este, comenzando así cada serie como visitante.
Una vez más, los Nuggets deben agradecer al serbio Nikola Jokic, pero en esta jornada no pudieron sacar provecho de sus 41 puntos Jokic venía de registrar su noveno triple-doble de los playoffs. (AFP)
PARÍS.- Carlitos no para, más bien, no hay quien le pare, pues si ya venía mostrando a lo largo de la gira de tierra batida que es más que poderoso, en Roland Garros está confirmando que es el favorito a coronarse. A diferencia de Djokovic, él ya perdió un set en París. Sin embargo, la manera en la que ha destrozado a sus rivales hace pensar que ni el serbio podría pararlo en su parte del cuadro para llegar a la final.
Por lo pronto, el murciano ya está en los cuartos y llegó ahí después de acabar con Musetti, quien se pensaba que podría hacer más, pero al final resistió apenas dos horas con 8 minutos y se fue a casa con siete quiebres en contra y un 6-3, 6-2 y 6-2 que dejó mucho que desear.
“Creo que ha sido mi mejor partido en el torneo. Empecé algo nervioso, pero pronto encontré la manera de jugar ordenado en pista y supe mantener la concentración y la intensidad durante todo el partido. Creo que Lorenzo bajó un poco los brazos también, pero estoy muy satisfecho con el nivel que he dado”, dijo el español al terminar el encuentro.
Al respecto, el italiano reconoció que no brindó su mejor partido, pero también recono-
ció que Alcaraz está en un muy alto nivel, por lo que es sumamente complicado ganarle en estos momentos.
“Probablemente es el mejor del mundo. En este momento es muy difícil ganarle, especialmente en tierra. Ha crecido mucho desde que nos enfrentamos en Hamburgo. Yo creo que no he podido mostrar mi mejor tenis, pero él se ha merecido la victoria y el pase a cuartos de final”; dijo.
Cumplen los favoritos
Tres de los cuatro tenistas que se disputaban la cima del ranking mundial varonil al inicio de Roland Garros 2023 continúan en pie para quedarse con la corona del torneo. Se trata de Novak Djokovic, Carlos Alcaraz y Stefanos Tsitsipas, los mejores sembrados que sobreviven luego de la temprana caída de Daniil Medvedev en la arcilla francesa.
Durante la jornada del fin de semana, tanto Djokovic como Alcaraz y Tsitsipas cumplieron con contundentes victorias para amarrar su boleto a los cuartos de final a partir de mañana. Djokovic enfrentará al ruso Karen Khachanov, mientras que Alcaraz y Tsitsipas tendrán
que batirse entre ellos para lograr el pase a semifinales.
Djokovic dejó fuera del camino al peruano Juan Pablo Varillas en octavos de final con parciales de 6-3, 6-2 y 6-2, en un partido que duró una hora con 57 minutos sobre la cancha de Court Philippe Chatrier. El serbio cumplió con el 80% de su primer servicio y logró seis breakpoints de 12 posibles, dejando sin posibilidades al sudamericano.
Este triunfo le garantizó entrar en los libros de historia de Roland Garros al ser el primer tenista de la rama de singles varonil con 17 calificaciones a los cuartos de final, superando las 16 ocasiones en las que el español Rafael Nadal lo había conseguido entre 2005 y 2022.
“Estoy orgulloso de ello, pero mi atención está en el siguiente partido. Sé cuál es mi objetivo aquí, intentaré mantenerme mentalmente en pista. La actuación de hoy me da bastante confianza sobre cómo me he sentido y cómo he jugado, así que tengo ganas del próximo encuentro”, expresó Djokovic tras el triunfo y el récord.
El tenista español aplasta a Mussetti y avanza a cuartos de final en el Roland GarrosCarlos Alcaraz posicionado en el ranking de la ATP España
MÉRIDA, Yucatán.- El keniano Loskei Juluis Kibet, con 2:23.36 horas y la estadounidense Mary Adah Akor, con 2:45.11 horas, se proclamaron monarcas de la edición 32 de la Maratón de Marina, el cual tuvo una participación récord de dos mil 608 corredores.
El keniano le devolvió el título y recuperó la hegemonía de su país en este evento, después de que en las últimas dos ediciones, el primer sitio fue para corredores mexicanos. Ahora, dejó a los naciones en segunda plano.
“El calor fue muy fuerte pero vine preparado para ganarlo, salí desde el principio a imponer ritmo y dejar a todos atrás, lo que conseguí desde la mitad de la competencia, espero venir el próximo año”, comentó al POR ESTO! el ganador.
Por su lado, en la rama femenil, la reina fue la gringa que con esta victoria consigue el doblete de las maratones en Yucatán, ya que además de llevarse la de la Marina este domingo, en enero se impuso en la Maratón de Mérida.
En la categoría absoluta, rama varonil, después del africano quedó Cornelio López, quien no pudo ratificar el título del 2022, en se-
gundo puesto con 2:37.10 horas y en tercero el también keniata Ndege Stephen, con 2:29.24. En la femenil, posterior a la es-
tadounidense, en segundo y tercer puesto, llegaron Micaela Rayo Reyes, con 2:48.19 y Aranza Flores Martínez, con 3:10.37.
En otros resultados, en la libre varonil, los tres mejores fueron Agenor Abreu Rodas, con 3:29.44 horas, Israel Canto Ramírez, con
3:30.11 y Luis Sánchez Montiel, con un tiempo de 3:31.25.
En la femenil, el mismo orden fue para Eva Cabrera Martínez, con 3:18.35 horas; Isabel Pérez Navarrete, con 3:56.07 y Evangelina de la Cruz Ramírez, con 4:10.53.
Pedro Espinoza Pérez fue el monarca de la submáster con 2:32.12 horas; seguido de Víctor Martínez Ruiz, con 2:33.30 y Enrique García Rodríguez, con 2:33.44; en femenil, Gabriel Pérez Ramiro, con 3:34.05 fue la mejor; atrás entraron Elizabeth Rendón Figueroa, con 3:37.15 y Neyelbi Aké Hau, con 3:40.05.
En la máster, el uno, dos y tres varoniles fueron para José Santamaría Rivas, con 2:30.15 horas; Ciro Pérez Barragán, con 3:34.50 y Ángel Íñigo Gamez, con 2:59.55; el mismo orden, pero en la femenil, fueron ocupados por Ángela Vázquez Montes, con 3:13.43; María Cab Cupul, con 3:37.35 y Janet Vallejo Sosa, con 3:40.10. Martín Gil Coral se llevó con 3:13.14 horas en primer lugar de los veteranos, en segundo entró José Gómez Roldán, con 3:16.24 y en tercero Oswaldo Gurubel Luis. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- El tenista yucateco Rodrigo Pacheco Méndez disputará este día sus primeros partidos, tanto en singles como en dobles, en la edición 2023 del Torneo Roland Garros juvenil disputado en Francia.
El zurdo boxito llega a este torneo rankiado como el número uno del mundo a nivel juvenil con dos mil 301.75 puntos, puesto que tomó en días pasados después de ganar el 63° Trofeo Bonfiglio-Campionati Internazionali D’italia Juniores de Tenis, que se realizó en Milán, Italia.
En ese puesto, sembrado uno de la competencia francesa, estará este día ante el estadounidense Darwin Blanch, en lo que será su
primer en lo que parece un partido accesible de ganar.
Pero igual comenzará la historia en dobles, donde estará acompañado por el ruso Yaroslav Demin, con quien por cierto alzó el campeonato milanés en esta modalidad, y lo harán como unos de la siembra.
En la primera ronda, la cual también jugarán este lunes, se verán las caras con el francés Antoine Ghibaudo y con el gringo Kyle Kang.
Rodri hizo historia dentro del deporte blanca de nuestro Estado y de nuestro país por subirse a lo más alto del ranking mundial del circuito al convertirse en primer azteca en conseguir esto.
(Marco
Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- La artemarcialista yucateca María Sánchez Uribe se colgó la medalla de bronce en el karate de la Universidad Nacional 2023, el cual realiza la Universidad Estatal de Sonora.
La Jaguarcita de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se midió por la presea de tercer sitio ante Samantha Silva, de los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) a la cual se impone son dificultades por marcador de 7-0.
Karina tuvo una destacada parti-
cipación en la modalidad de kumite o combate, en la categoría de más de 68 kilogramos, y se quedó muy cerca de meterse a la pelea por el oro. En su primer combate derrotó a la representante local de la UES, Nicole Viera, casi sin despeinarse por 7-0; en su segundo venció a Evelin Condado, de la Universidad del Valle de Puebla (UVP) por 8-0. En su tercer combate se impuso en forma apretada 3-2 a Nadia Villela, de los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán rescataron el último partido de la serie ante los Toros de Tijuana al imponerse 7x5 a base de bateo oportuno y buena rotación de pitcheo.
Los astados pegaron primero, en el primer episodio, Isaac Rodríguez gorreó la inicial, Jack May fi eld tocó la pelota, pero el camarero Marco Jaimes pi fi ó en la recepción de la canica, algo que aprovechó Isaac Rodríguez para timbrar.
En el tercero, las fieras le dieron vuelta. Marco Jaime pegó una inatrapable, se robó la segunda y llegó a tercera en error en el tiro del catcher; le siguió Norberto Obeso con su
segundo triplete para empatar; y luego llegó a la registradora con elevado de Fabricio Macías. En el inicio de la cuarta,Art Char-
les pegó su sexto cuadrangular. En la quinta Nick Williams anotó con doblete de Félix Pérez. (Marco Sánchez Solís)
El equipo yucateco brilló con una buena rotación de pitcheo.
Busca Rodrigo Pacheco iniciar con el pie derecho
EL PARIS SG TRAS ANUNCIAR LA SALIDA DE LIONEL MESSI
Luego de la salida de Lionel Messi del Paris Saint-Germain, el equipo de la Ligue 1 ha ido a la baja en todas sus cuentas de redes sociales, pues han perdido seguidores. Hasta el pasado 3 de junio de 2023, la cuenta de Instagram del conjunto de la capital de Francia contaba con 70 millones de seguidores. Ahora, luego 24 horas de que se diera el anuncio sobre la salida de Leo Messi, el perfil tiene 69 millones.
OVACIONA AFICIÓN DEL NAPOLI AL CHUCKY LOZANO EN EL MARADONA
Hirving Lozano recibió una gran ovación de la afición del Napoli, club que en el que esta temporada consiguió el título de la Serie A, y que para muchos sonó a despedida.
El mexicano, que se recupera de una lesión, apareció este domingo en el estadio Diego Armando Maradona previo al duelo ante el Sampdoria y los seguidores napolitanos le expresaron todo su cariño.
Hace unos días el diario Corriere dello Sport dio a conocer que la salida del Chucky está ya pactada, todo después de meses de especulación en los que circulaban versiones de la salida del mexicano o que podía renovar contrato con el Napoli.
De acuerdo a información del medio Il Mattino de Italia, el destino de Lozano puede estar en la Ligue 1 de Francia con el Olympique de Lyon
Los reportes afirman que el cuadro galo sí está interesado en el extremo mexicano y firme para pagar los 20 millones de dólares por la transferencia en este verano. Chucky de momento está lesionado y no forma parte de la prelista de la Selección Mexicana.
El equipo italiano confirma la salida del atacante sueco de 41 años y organizó una despedida en el estadio San Siro donde Ibra se dirigió a los tifosi y anuncia que se retira del futbol
Zlatan Ibrahimovic anunció su retiro del futbol luego del último partido de la temporada que el Milan disputó en la Serie A.
El sueco se despidió sobre el terreno de juego de San Siro frente a los aficionados presentes y a sus compañeros quienes no dejaron de aplaudir.
El histórico centrodelantero tomó la decisión de colgar los botines con 41 años y luego de más de dos décadas como profesional.
Zlatan debutó en 1999, con tan solo 17 años, en el Malmo, equipo de su ciudad natal, donde disputó tres temporadas antes de pasar al Ajax de los Países Bajos.
Después de dichos equipos, Big Bird jugó con Juventus, Inter de Milán, Barcelona, Milan, Paris Saint-Germain, Manchester United, Los Angeles Galaxy y su segunda etapa en Milan.
A lo largo de su trayectoria, ganó un total de 32 títulos con ocho de las diez camisetas que portó; únicamente con Malmo y LA Galaxy no logró levantar un trofeo en su carrera.
En casi 24 años en activo, jugó 822 partidos, marcó 496 goles y asistió en 202 ocasiones a nivel de clubes. Con su selección, participó en 122 encuentros y contribuyó con 62 anotaciones; siendo el máximo goleador histórico de Suecia. El evento se realizó tras el encuentro del AC Milan.
Antes de iniciar el juego, la afición formó un mosaico en una de las cabeceras del estadio con la palabra “GODBYE”, en la que se despedían del delantero sueco, además de hacer referencia a que es un Dios.
Tras su regreso en enero de 2020, Ibrahimovic disputó 93 goles en 163 partidos, además de ganar la Serie A en 2022. A pesar de solo haber jugado 144 minutos esta temporada, Ibra marcó gol y se convirtió en el jugador con más edad en anotar en la liga italiana.
Luego de haber anotado 573 goles oficiales, ganar 34 titulos entre Países Bajos, Italia, España, Francia e Inglaterra y jugar en cuatro décadas diferentes, Zlatan Ibrahimovic se retirará del futbol profesional.
(Agencias)
Un motorista que cubría el Europeo de Ironman en Hamburgo murió este domingo después de chocar en plena prueba con uno de los ciclistas que competían en la misma. El motorista, que llevaba a un cámara encargado de la retransmisión de la prueba, chocó de frente con el ciclista en un tramo estrecho de la carrera donde ambos carriles estaban ocupados por competidores y vehículos acompañantes. El accidente ocurrió durante la cobertura en directo de la carrera, por lo que el canal ARD de Alemania tuvo que interrumpir la transmisión. El hombre falleció en el lugar del accidente, según confirmaron funcionarios policiales, mientras que el cámara y el ciclista fueron trasladados al hospital con heridas de diversa índole. La carrera se interrumpió pero fue reanudada poco tiempo después. La policía investiga las causas del accidente. “Es casi imposible explicar por el momento si hubo algún comportamiento erróneo porque es un tramo recto”, aseguran fuentes policiales. Según apuntan los medios locales, se trataba de una recta en la que los medios que informan de la competición se separan por un lado diferente del de los triatletas. En las imágenes de la retransmisión se aprecia cómo una moto adelanta al grupo de cabeza invadiendo el sentido contrario.
(Agencias)
Cuando parecía que Jijantes FC estaría de fiesta en esta jornada de la Kings League, por la participación de Andrea Pirlo en su equipo, el club de la regiomontana Rivers, Pio FC, les decidió arruinar todo al ganarles 4-2.
Al cuadro mexicano le ha tocado jugar contra grandes futbolistas en la liga creada por Piqué, como fue el caso de Ronaldinho y ahora contra Pirlo, pero en las dos ocasiones salieron victoriosos.
En esta oportunidad desde los primeros minutos se pusieron arriba en el marcador gracias a un
gran cabezazo de Alberto Lopo.
Poco después, Pio hizo efectiva su carta comprada de penal, para que Lopo, como capitán del equipo cobrara la pena máxima y aumentara la ventaja en el marcador.
No fue hasta el dado de la liga cuando el conjunto de Gerard Ro-
mero se pudo acercar en el marcador, ya que se jugó uno contra uno con porteros y fue ahí que Tom Diawara marcó el 2 a 1.
Pero al regresar del segundo tiempo, otra vez el equipo de Rivers aumentaba la ventaja a dos goles, cuando Alejandro García al 22 se hacía presente en el partido, para que cinco minutos después Oscar Rivero también anotara y parecía que sentenciaba el cotejo. La acción más destacada del italiano fue a través de un tiro libre directo que casi se cuela a la red. (Agencias)
Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.
Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Pantalla nueva 32” Smart Samsung $4,000.00, refrigerador, interruptor 100 amp. Inf. al 9992-76-38-72.
Oportunidad, Placa Taxi de remate. 9991-88-02-99, 9992-78-2886. Col. Lourdes Industrial 41-A #498-M, x 36 y 38.
Vendo una moneda de $20.00 Centenario de la Independencia Nacional. Cel. 9993-28-86-47.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc. Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, lunes 5 de junio del 2023
Muere, a la edad de 76 años, el experimentado periodista mexicano Ricardo Rocha; uno de sus hijos reveló que el comunicador tenía planes de viajar con su familia a Acapulco Página 54
Con una extensa trayectoria, el corresponsal develó su busto en el Parque de los Periodistas Ilustres en la Ciudad de
Fanaticada convierte a Peso Pluma en el hombre araña
Reaviva rumor de romance de Shaki con Lewis
Cumplirá Chayanne a singular admiradora el sueño de conocerlo
La tarde de este domingo 4 de junio se informó la muerte del reconocido periodista mexicano, a los 76 años, Ricardo Rocha, así lo dio a conocer su hijo Jorge Armando, con el siguiente tuit: “Papá abre tus alas, fuiste bueno, un hombre muy digno con los mejores valores. Abriste brecha cuando el sistema lo tenía controlado. Dejas gran escuela periodística. Ayudaste a todo aquél que se te acercó. Te vamos a alcanzar. Te amo. Que Dios te bendiga siempre, con él estás”.
Los primeros reportes apuntaron que el experimentado periodista falleció de un infarto fulminante mientras se encontraba en compañía de su familia. Por su parte, otro de los hijos de Ricardo Rocha, Juan Francisco, recordó a través de un medio de comunicación que la última conversación que tuvo con su papá, fue muy cariñosa.
“Ayer, tuve una larga discusión con mi padre, una discusión cariñosa porque nos estábamos poniendo de acuerdo para hacer un viaje familiar a Acapulco”, reveló Juan Francisco.
El primer comunicador en dar la noticia de la muerte del periodista fue su colega Joaquín López Dóriga, a través de su red social: “Lamento informarles el fallecimiento de mi querido compadre y compañero de tantos años @RicardoRocha_MX.
Por lo que las múltiples reacciones no se hicieron esperar a través de las redes sociales, varios compañeros periodistas y amigos dedicaron amorosas y emotivas palabras Rocha.
También el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, lamentó el fallecimiento del comunicador, a través de su Twitter: “Lamento el fallecimiento de Ricardo Rocha. Fuimos muy amigos, me abrió espacios en medios de comunicación cuando casi todo estaba cerrado para nosotros. Abrazo a toda su familia”.
Cabe mencionar que también políticos lamentaron la partida de uno de los comunicadores más famosos del país, admirado por su destacada habilidad para el análisis político, contaba con una carrera que abarcó más de 50 años, y la cual dejó un legado imborrable en importantes medios de comunicación como Tv Azteca, Televisa y Grupo Fórmula.
Nació el 27 de marzo de 1947
en la Ciudad de México y creció en el barrio de Tepito. Su hogar fue una modesta vecindad en el número 35 de la calle Peluqueros, donde vivió hasta los 10 años. Este entorno influyó significativamente en su desarrollo personal, forjando su carácter. Durante su etapa escolar, se destacó por su habilidad en la oratoria, ganando varios concursos a nivel regional y nacional.
Trayectoria
En 1968, Rocha ingresó a la Universidad Nacional Autónoma de México para estudiar Administración de Empresas. No obstante, antes de culminar su carrera universitaria, tomó la decisión de abandonarla y seguir su
verdadera pasión: el periodismo. Inició su carrera como reportero en la década de los años 70. Desde aquellos primeros años, demostró su talento y dedicación, logrando destacados logros. Un hito importante fue en 1977, cuando recibió el reconocido Premio Nacional de Periodismo, gracias a su destacada cobertura de la Revolución Sandinista en Nicaragua, donde permaneció durante dos meses informando sobre los acontecimientos que tuvieron lugar en aquel momento histórico. Posteriormente, trabajó en varios medios de comunicación, incluyendo periódicos, revistas y estaciones de radio, donde siempre se destacó por su estilo directo
y crítico en la exposición de los temas que abordaba.
Fue el creador y conductor del exitoso programa Para Gente Grande, el cual se transmitió durante un notable lapso de 14 años en México, Estados Unidos y Europa. Al mismo tiempo, Rocha incursionó en una destacada carrera ejecutiva en Televisa, alcanzando la posición de Presidente de la División Radio de Televisa en 1997.
En el año 2005, Ricardo Rocha asumió el rol de conductor en el programa Animal Nocturno de TV Azteca En este destacado programa, Rocha logró una combinación magistral de música, literatura, política, cine, teatro y diversas expresiones artísticas.
Su famosa columna Detrás de la Noticia se mantuvo semanalmente desde 2001 y hasta la actualidad para el periódico El Universal.
Adicionalmente, en un nombramiento reciente, Ricardo Rocha fue designado como director del Canal de TV de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Además, fue coautor de Yo Corresponsal de Guerra” y autor de Conversaciones para Gente Grande. En 1997 creó el concepto Detrás de la Noticia y en 1999 lo consolidó como agencia informativa.
Sin duda Rocha hizo historia en la TV mexicana, el formato de sus programas para gente grande y en vivo, eran totalmente innovadores.
(Agencias)
Llama la atención ver a Shakira en Barcelona, otra vez. Esto después de que, hace par de meses, la famosa mundial publicó que se iba de esta ciudad con sus dos hijos, para vivir en Estados Unidos. Sin embargo, la razón de su regreso a Europa es porque tiene la custodia compartida con su expareja Piqué, quien tendrá a los hijos de ambos durante las vacaciones de verano en España.
Por ello, es que Shakira aprovechó para llevarle a los hijos, y de paso ir a apoyar al piloto británico Lewis Hamilton en la carrera de automovilismo Gran Premio de España, donde a la cantante latina se le pudo ver en la Fórmula 1 como gran invitada.
Mediante sus redes sociales Shakira publicó ayer en su Twitter una foto desde el Gran Premio de España con la leyenda “¡Encantada de estar de vuelta en Barcelona!“. Por lo que los rumores de romance con el piloto volvieron a sonar, pues Lewis quedó en segundo lugar por detrás del neer-
landés Max Verstappen y de inmediato los seguidores del equipo de Hamilton aseguraron que “se le vio más contento” que en otras carreras. Y piensan que fue por la presencia de la colombiana.
Cabe destacar que el británico Lewis Hamilton se ha mostrado muy entusiasmado por tener una novia latina, pues el deportista brindaba una entrevista con público presente, cuando de pronto se animó a revelar que estaba buscando una novia latina: “Necesito encontrar una latina”, luego uno de su compañero, George, bromeó al respecto y procedió a buscarle una novia entre la audiencia, por ello, no se desecha un posible romance con Shaki. (Redacción POR ESTO!)
Tras recibir el Premio Mayahuel de Plata durante el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG 38) en el Auditorio Telmex, en Zapopan, Jalisco, la actriz Arcelia Ramírez, habló sobre la importancia de recordar y reconocer el trabajo del exrector y presidente fundador de la FICG, Raúl Padilla.
El Premio Mayahuel de Plata, que desde 2003 entrega el FICG 38 para reconocer a una figura del cine nacional o internacional por el aporte de su trayectoria al séptimo arte, ahora le pertenece a la actriz Arcelia Ramírez por sus casi cuatro décadas de trabajo histriónico.
Ramírez pidió a las autoridades a revalorar la importancia cultural y social del cine como contrapeso a la realidad violenta que vive México: “Deseo profundamente que este país y sus Gobiernos, fortalezcan a la cultura en todas sus formas y diversidades, que entendamos cabalmente que esta sí es el arma más eficaz para luchar contra la violencia y la barbarie”, expresó tras recibir el premio.
El reconocimiento y encuentro fílmico, inició el sábado por la noche, donde cerca de mil 500 personas acudieron a la ceremonia de inauguración al evento cinematográfico más longevo del país, y en la que el actor y cantante Andy Zuno fungió como maestro de ceremonia e instó como uno de los primeros actos de la noche a rendir un homenaje póstumo a Raúl Padilla López, primero se proyectó un cortometraje en el que Padilla contó cómo nació su gusto por el cine y después hubo el minuto de aplausos.
Del 3 al 9 de junio, el festival reunirá a casi 80 cortos y largometrajes en la competencia oficial en las secciones de cine mexicano e iberoamericano de ficción, documental, de animación, con temática ambiental y relacionada a la comunidad LGBTQIA+.
Además, presenta una selección de cintas de Italia, país invitado de honor; también documentales de corte musical y al aire libre.
(Agencias)
La cuenta de club de fans en Twitter, llamada El Peso Pluma compartió una caricatura de cómo se vería el cantante interpretando a uno de los superhéroes más famosos de Marvel: Spider-Man
El traje de Spider-Man de La Doble P es de color verde con las famosas telarañas que representan al hombre arácnido
Además, en esta caracterización del cantante están sus populares cadenas de oro, las cuales destacan en la ilustración.
Por otra parte, a pesar de que la la canción identificada como Music Sessions #55, la más reciente colaboración entre Peso Pluma y Bizarrap no ha sido la más exito-
sa que ha tenido el compositor argentino, a través de la plataforma oficial de YouTube, el DJ celebró a través de su red social, el haber alcanzado el top número 1 a nivel mundial en la aplicación Spotify con Music Sessions #55.
En sus redes sociales el Bizarrapa le mandó un mensaje a Peso Pluma, donde le agradece por la oportunidad de hacer lo que ama sin importar géneros ni fronteras: “#1 del mundo en @spotify, lo logramos hermano! Gracias a todos por permitirme hacerles llegar lo que amo hacer, sin importar géneros ni fronteras. Vamos Latinoamérica la concha de la lora”, escribió. (Agencias)
Danna Paola protagonizó un amargo momento con sus admiradores. Un hecho en su vida profesional, la dejó expuesta ante muchos internautas, quienes no se limitaron a la hora de exponer sus críticas.
La artista musical canceló una presentación a última hora y esto a los fans no les gustó. Un historial en su carrera con este tipo de situaciones incrementó todavía más las molestias de su público.
El concierto de Danna Paola previsto para el sábado 3 de junio en Jardínes de México, en el Estado de Morelos se reprogramó por medio de la cuenta de Instagram @nearyoue, donde se conocieron detalles sobre lo ocurrido.
“Queremos informales que
por causas de fuerza mayor y para darle a todos los asistentes el espectáculo que merecen, la presentación del XT4S1S Tour, que estaba programada para este sábado 3 junio en Jardines de México, cambiará de fecha”, se leía en el comunicado de esa cuenta.
En el texto también informaban que se podría solicitar un reembolso y que quienes quisieran esperar por la nueva fecha no debían hacer un cambio, sólo estar atentos a esa red social y a la de Danna Paola.
En la cuenta de Instagram de Danna Paola no hay detalles sobre lo que ocurría con ese concierto. La más reciente publicación fue sobre su presentación en Cancún, el próximo 9 de junio. (Agencias)
La actriz recibió el Mayahuel de Plata por sus casi 40 años de trayectoria. Convierten a Doble P en arácnido. La colombiana generó una ola de comentarios en redes sociales al presentarese en la Fórmula 1.El pasado mes de mayo, Michelle Salas, hija de Luis Miguel y Stephanie Salas, anunció su compromiso con el empresario venezolano Danilo Díaz, cabe recordar que esta noticia fue compartida a través de sus redes sociales con unas románticas fotografías en blanco y negro.
La modelo e influencer de 33 años sostiene una relación con Danilo Díaz desde el 2016 y tras siete años de romance se unirá en matrimonio con su prometido.
Hace unas semanas se volvió viral un singular clip de TikTok en donde una señora de la tercera edad le envió un contundente mensaje a Chayanne, algo que conmovió a las redes. Y es que resulta que la mujer no sólo se declaró como una gran fanática del cantante, sino que le confesó que se encuentra enferma de cáncer de colon, el cual hace poco le fue diagnosticado.
La señora explicó que tiene
miedo de que esto empeore más pronto de lo esperado, por lo que le gustaría conocer al cantante: “Chayanne, no creas, no quiero causarte lástima, tengo cáncer. Me gustaría conocerte antes de que me salgan alas y espero en Dios que no me vayan a salir alitas”, comentó. La insistencia de la gente dio frutos, ya que el mensaje logró llegar a él y con ello una gran invitación que sin duda su fan no va a poder recha-
El concierto de Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo de la Ciudad de México no sólo dejó un recuerdo para los fans que se lanzaron, sino también varios memes y reacciones donde expusieron que hubo empujones, desmayados, que, si cobraron o no como el concierto de la cantante Rosalía, entre otros hechos.
Lo anterior quedó documentado a través de redes sociales. Y es que decenas de fans compartieron fotos y videos del concierto que hizo vibrar a la capital con éxitos musicales como V Centenario, Carnaval toda la vida, Mal Bicho, Matador y Vasos vacíos
Es por esta razón que la asistencia de 300 mil personas en el Zócalo, ocasionó molestias entre los fans de la legendaria agrupación.
Los Fabulosos Cadillacs lograron reunir a los amantes del Ska para disfrutar de sus canciones y bailar al ritmo de la música. Sin embargo, también se registraron estampidas y hasta desmayos: @miguegranilloh publicó: “No cabe duda de que el grupo más
fregón vigente en Latinoamérica se llama Los Fabulosos Cadillacs, es impresionante lo que la buena música genera en la gente, casi muero de asfixia y pestilencia pero valió la pena por volverlos a ver, toca esperar a noviembre para verlos bien”.
“Mucha gente trataba de salir por asfixia o ataques de ansiedad durante el concierto de Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo”; otra usuaria escribió: “Regresando a casa después de la mega estampida humana”. (Agencias)
zar: “Gracias por tu cariño. Personas como tú son las que me inspiran cada día. Vas a ser mi invitada cuando esté de gira”, comentó el famoso. Aunado a ello, añadió que únicamente quisiera darle un abrazo para saber a qué huele: “Tenemos tres nietos, tres hijos, que vas a conocer. Por ello quiero seguir adelante. No quiero causar lástima. Por eso no había yo dicho nada, pero ahorita, yo quiero verte, abrazarte a ver a
qué hueles. Has de oler bien rico, papucho de papuchos”. En un clip más, la señora con lágrimas en los ojos y gritos agradece tal gesto y reitera su amor por él: “¿Cuándo me va a llevar mi Chayanne? Ya sabía que no me iba a dejar. Yo lo espero. Te amo más ahora, Chayanne. Aquí están tus nietas, tu hija. Gracias, te voy a amar más, papucho de papuchos”, exclamó. (Agencias)
Tras la muerte de los dueños de las Dolls Drinks, las licuachelas de Tepito en la Ciudad de México, anunciaron su cierre definitivo.
Cabe destacar que este cierre aunque era de esperarse, por el asesinato de los propietarios, a la fecha las autoridades policiacas no han detenido a nadie por el ataque ocurrido el 31 de mayo.
El anuncio del cierre del lugar causó sorpresa, pues una vez pasado el trágico suceso, la sobrina de
los dueños, a quien se conoce como la Barbie mexicana y quien participaba activamente en el negocio, escribió a través de esa misma red social: “Muchas gracias a todos, soy Barbie, Dolls sigue de pie como ellos lo querían, los amo”, sin embargo, ayer en su cuenta de Instagram borró lo anterior e informó a sus seguidores y público en general el cierre definitivo del establecimiento Dolls Drinks.
(Agencias)
Hasta el momento se desconocen los detalles del enlace matrimonial, sin embargo, por ser Michelle Salas, se espera que sea uno de los eventos más esperados para la dinastía Pinal que celebrará la boda, en la que seguramente no faltarán celebridades e importantes figuras de la industria de la moda.
Una de las dudas que ha surgido tras el anuncio de su compromiso, es si, Luis Miguel estará en la boda de su primogénita, pues se sabe que el cantante no es el más cercano a sus hijos y hasta donde se cree no ha tenido contacto habitual con ellos.
Por el hermetismo de Luis Miguel poco se sabe sobre la relación que lleva con sus hijos, sin embargo, hace poco el cantante fue criticado en redes al aparecer conviviendo con las hijas de Paloma Cuevas, su presunta novia, en vez de pasar tiempo con sus hijos.
La modelo e influencer aclaró en el programa Despierta América que toda su familia estará invitada, incluyendo a Luis Miguel: “Toda mi familia está invitada a la boda, así que sí están en lo correcto”, comentó Michelle Salas.
Por otro lado, la hija del intérprete no está segura de si él la entregará en el altar, pero no descarta la posibilidad de que si esté presente. (Agencias)
Con el estreno de la décima temporada de “El Pódcast de Olallo Rubio”, el creador mexicano celebra 18 años en la industria del audio digital, a la que augura un continuo crecimiento y una constante evolución.
“Estoy cien por cien convencido de que falta mucho por hacer, estamos todavía experimentando el proceso de digitalización de los medios de entretenimiento”, auguró Rubio en entrevista con EFE.
Aunque reconoció que entre 2019 y 2022 se produjo una sobreproducción de pódcast, consideró que la burbuja especulativa, que llevó a empresas como Spotify a invertir miles de millones de dólares en el sector, no explotó y que progresivamente se ha ido desinflando.
“El que se haya estabilizado el crecimiento no quiere decir que no vaya a seguir creciendo, al contrario”, vaticinó.
Un pionero en la materia
Tras cerrar a finales del siglo pasado la estación radiofónica en la que trabajaba, Rubio inició su pódcast en 2005, convirtiéndose en uno de los pioneros en el formato y permitiéndole ahora una amplia perspectiva sobre el futuro de la industria.
En estas casi dos décadas, puntualizó, los pódcast pasaron de necesitar horas de descarga a reproducirse instantáneamente, de considerarse un concepto desconocido para el público a un producto de masas, y de generar interés en unos pocos atrevidos a conformarse una industria.
“Llevamos tanto tiempo que también nos tocó cuando pasó de moda, en 2014 mucha gente ya no estaba interesada en patrocinar o incorporar pódcast a sus plataformas. Fue un breve periodo en el que parecía que había caducado y todo lo contrario ha pasado en la última década”, recordó.
El crecimiento reciente y el margen de mejora del ecosistema
de los pódcast, agregó, no es ajeno al mercado mexicano. Él, a través de su plataforma independiente Convoy Networks, es uno de sus principales impulsores.
“Tenemos la responsabilidad de ampliar el mercado y mantener el nivel de calidad que ha habido hasta el momento”, subrayó.
El largo recorrido de Rubio y su proyecto fueron reconocidos recientemente en el Festival Iberoamericano de Creación Sonora, también conocido como Estación Pódcast, celebrado a principios de mayo en Madrid y donde recibió el premio a la trayectoria.
“Soy una especie de abuelo en el ‘timeline’ (línea temporal) del pódcast. No soy tan mayor, pero llevamos mucho tiempo en esto”, bromeó.
Lo que en 2005 inició como “un experimento” se ha materializado este año en la décima temporada de “El Pódcast de Olallo Rubio”.
Pese a continuar con su peculiar combinación de sátira e información, de contenidos que hacen equilibrismos entre el documental y la ficción sonora, el mexicano recupera para esta nueva temporada algunos de sus personajes más célebres, como Betornillo, el agente estadounidense Tony Higgins o SuperWoke.
Entre los temas que se abordan, destacó capítulos dedicados al futuro del audio, al fin del mundo y sus posibles escenarios o a la inteligencia artificial.
“(Este último) será con un personaje generado por inteligencia artificial, que se va a au-
tosatirizar”, adelantó.
Donde la libertad prevalece
Tras su paso por la radio tradicional y décadas como uno de los “podcasters” punteros de Latinoamérica, Rubio identificó una gran diferencia: la libertad.
“En todos los sentidos: la libertad discursiva, de tiempo, (que el pódcast) no está diseñado en función de las necesidades de los anunciantes”, expuso.
Rubio defendió que cualquier tema cabe en un pódcast y que hay espacios para todas las opiniones, convirtiéndose el formato en una suerte de Galia que resiste a embates de la “cultura de la cancelación”.
“Un buen ejemplo es Joe Rogan en Estados Undios, que entrevistó a mucha gente (en su programa en Spotify) que tenía ideas controversiales sobre el COVID-19. Hubo intentos por cancelarlo, pero no pudieron y se mantuvo”, dijo.
Y aunque en “El Pódcast de Olallo Rubio” aborda desde la crítica y el humor temas como el movimiento “woke” (posturas del liberalismo social), sin duda controvertidos, el mexicano aseguró que lo hace con cautela.
“Comunico con más cuidado que hace 15 años, pero porque soy un señor casado con una hija de ocho años. La autocensura tiene más que ver con mi edad que con la cultura de la cancelación”, admitió.
(EFE)El salvamento arqueológico derivado de las obras del Tren Maya es de tal magnitud que cambiará la visión que tenemos hasta la fecha sobre la civilización maya, sostuvo el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), organismo de la Secretaría de Cultura federal, Diego Prieto Hernández, al dar por concluida la tarea de salvamento arqueológico de campo. Al expresar un reconocimiento al grupo de arqueólogos y especialistas de otras disciplinas que participaron en el trabajo de
salvamento, el titular del INAH reiteró que “las obras públicas no son enemigas de la arqueología; al contrario, han sido detonadoras de grandes proyectos en la historia de la arqueología en nuestro país”.
Puso como ejemplo las obras del Templo Mayor en la Ciudad de México, que fue resultado de los trabajos que realizaba la empresa pública Luz y Fuerza del Centro, al hallarse de manera fortuita el monolito de la diosa Coyolxauhqui, con lo que dio comienzo uno de los proyectos arqueológicos más ambiciosos de
las últimas décadas, que hoy nos permite conocer mejor nuestro pasado y sentirnos más orgullosos de nuestro origen e identidad.
En reunión, realizada en el Salón Bellavista de la capital de Quintana Roo, el titular del INAH informó que por indicaciones del presidente, Andrés Manuel López Obrador, se pondrá en marcha un mecanismo para finalizar las labores de Visto Bueno y el trabajo de gabinete, en sitio, o proyectos como el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Pro-
La Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) ofrecerá durante junio un nutrido programa de actividades de danza, música y teatro abiertas al público en general, como parte de las actividades del cierre de ciclo escolar 2022 –2023, informó la secretaria académica de la casa de estudios, Karla Berrón Cámara.
Explicó que la dirección de Música tiene un programa lleno de actividades gratuitas entre las que destacan el Ciclo Primicias: solistas y música de cámara, iniciado en mayo pasado, continuará sus presentaciones al público, los días 5, 6, 8 y 13 de junio por las noches en el Centro Cultural ProHispen.
En cuanto a los cierres de ciclo de las niñas, niños y jóvenes del Programa de Formación Musical, señaló que del 19 al 23 de junio ofrecerán recitales en la sede de la UNAY en formato de ensamble, solistas y música de cámara, en donde pondrán en práctica las habilidades de diversos instrumentos de la misma familia con repertorios variados.
Apuntó que las personas interesadas en el teatro podrán disfrutar de la puesta en escena “Nuestras Voces” que es otra opción de realismo mexicano, cuyas funciones serán los días, 9 y 10 de junio a las 20:00 horas, en el Foro Alternativo
Rubén Chacón. Las actividades de teatro, agregó, incluyen la Ciudad de México, ya que el día 28 se estrenará la puesta en escena Migraine/Migraña de Ana Isabel Esqueira, estudiante de la Maestría en Dirección de Escena, quien presentará su montaje de cierre bajo la asesoría del Maestro David Olguín.
En el área de Danza y como parte de las alianzas con el PECDA, la artista Paula Rechtman
impartirá un curso de Coreología, del 5 al 8 de junio, a fin de profundizar sobre el movimiento humano y sus cualidades. Expuso que el 10 de junio a las 20:00 horas se presentará en la Caja Negra la función “Investicreación” en la que se darán a conocer los trabajos de investigación y creación escénica realizados por las y los estudiantes de la Licenciatura en Danza Contemporánea. (Redacción POR ESTO!)
meza), con la incorporación de jóvenes investigadores que participaron en las tareas de salvamento.
Prieto Hernández destacó que las obras del Tren Maya fueron de gran aprendizaje para las instituciones y una experiencia única para las personas que participaron en esta metodología nueva de salvamento, que se creó expresamente para esta mega obra, bajo las ideas de los arqueólogos mexicanos Manuel Pérez Rivas y Pedro Francisco Sánchez Nava.
Hizo hincapié en que los hallaz-
gos, a lo largo de la ruta del tren, abrirán nuevas ventanas de investigación, restauración, museografía, que se llevarán a cabo en lo que resta del año (hasta septiembre de 2024), cuando concluya el actual Gobierno federal, completó. Reconoció el buen entendimiento entre el INAH y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), igual que con las diversas instituciones que participaron, para terminar juntos y a tiempo la liberación de vía para el avance de los trabajos.
El también escritor fue colaborador de Radio Universidad y Sedeculta.
El periodista cultural, escritor, maestro universitario y promotor cultural, Alejandro Pulido Cayón falleció ayer en Mérida, informó la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
“La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se une a la pena que embarga a familia y amigos por el sensible fallecimiento de Alejandro Pulido Cayón, quien fuera colaborador en la Coordinación General de Comunicación Institucional”, emitió la UADY.
Asimismo, Manos Libres Periodistas comunicó:“Hace algunos años surgió la idea de Manos Libres y Alex fue de los primeros en querer participar. Hoy lo
despedimos con mucho cariño y admiración: luchó hasta el final. Descanse en Paz”, emitió Manos Libres Periodistas.
Alejandro Pulido Cayón colaboró en la Coordinación General de Comunicación Institucional de la Universidad Autónoma de Yucatán, Comunicación en la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (FILEY); así como corrector en la Secretaría de Cultura y las Artes de Yucatán.
También fue colaborador de Radio Universidad en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Radio Fórmula Mérida, Revista Peninsular, entre otros. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, lunes 5 de junio del 2023
Un avión desató el pánico en Washington D.C., después de volar cerca de la Casa Blanca, el Capitolio y provocar el despegue de aeronaves de combate; se estrelló cerca de Virginia
Página 61
Al menos 500 niños han muerto en la guerra en Ucrania, señaló Zelenski
Investigan en California el arribo de 16 migrantes a Sacramento en un chárter
niñas en Afganistán
KIEV.- Al menos 500 niños ucranianos han muerto en la invasión que Rusia inició hace 16 meses, señaló ayer el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.
Zelenski dio las cifras horas después de que rescatistas hallaran el cadáver de una niña de dos años que murió en uno de los más recientes ataques rusos.
“Las armas y el odio ruso, que siguen arrebatando y destruyendo vidas de niños ucranianos cada día” han cobrado la vida de cientos de niños desde que comenzó la invasión rusa de plena escala en Ucrania el 24 de febrero de 2022, indicó el presidente en un comunicado.
“Muchos de ellos podrían haberse convertido en académicos, artistas, campeones deportistas famosos, contribuyendo a la historia de Ucrania”, subrayó.
Zelenski dijo que resulta imposible concretar la cifra exacta de niños víctimas de la guerra porque las hostilidades continúan y algunas zonas están bajo ocupación rusa.
“¡Debemos resistir y ganar esta guerra!”, sostuvo el mandatario.
“¡Toda Ucrania, toda nuestra gen-
te, todos nuestros hijos deben estar libres del terror ruso!”.
Los rescatistas encontraron el cadáver de la niña de dos años ayer
cuando buscaban entre los escombros de un edificio de apartamentos en los suburbios de Dnipro, ciudad ubicada en el centro del país.
El gobernador regional Serhiy Lysak dijo que había cinco niños entre los 22 heridos por el ataque del sábado, que dañó dos edificios residenciales.
Las fuerzas rusas lanzaron ayer más ataques con drones y misiles de crucero contra varias zonas del país, incluida la capital, Kiev.
Las defensas antiaéreas derribaron tres de los cinco drones explosivos Shahed y cuatro de los seis misiles de crucero lanzados, según la fuerza aérea ucraniana.
Dos misiles alcanzaron una base militar aérea en Kropivnitski, una ciudad en la provincia central ucraniana de Kirovogrado, indicó el vocero de la fuerza aérea ucraniana Yurii Ihnat. No aclaró qué daños habían causado.
El Ministerio de Defensa de Rusia informó que el Ejército destruyó aviones de combate y depósitos de municiones ucranianos en ataques contra aeródromos de Ucrania, pero no ofreció más detalles.
El Ejército ruso, por su parte, reportó haber realizado una serie de ataques en los últimos días contra baterías antiaéreas ucranianas, bases aéreas y depósitos de tropas. Los ataques de larga distancia se hicieron mientras Ucrania se prepara para una contraofensiva esperada desde hace tiempo en la que espera ganar más terreno.
(Agencias)
BALASORE.- El descarrilamiento en el Este de India en el que murieron 275 personas y cientos más resultaron heridas fue provocado por un error en el sistema de señalización electrónica, que hizo que un tren cambiara de vía de forma errónea y chocara con un tren de mercancías, según indicaron las autoridades ayer.
Las autoridades trabajaban para despejar los restos retorcidos de los dos trenes de pasajeros que descarrilaron el viernes por la noche en el distrito de Balasore, en el Estado oriental de Odisha. Fue uno de los accidentes ferroviarios con más muertos que registraba el país en décadas.
El Gobierno de Odisha dio una cifra revisada de 275 muertos en un comunicado, después de que un funcionario estatal de alto nivel dijera que
había más de 300 fallecidos ayer por la mañana. El funcionario habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a informar a la prensa.
La investigación preliminar indicaba que el Coromandel Express, un tren de alta velocidad, recibió una señal para que entrara en la vía principal, indicó Jaya Verma Sinha, funcionaria ferroviaria de alto nivel. Pero la señal se retiró después, y en lugar de eso el tren entró en una vía secundaria contigua, donde chocó contra un tren de mercancías cargado con hierro. Tras la colisión, los vagones del Coromandel Express volcaron sobre otra vía, lo que hizo descarrilar al Yesvantpur-Howrah Express, que venía en sentido contrario, y provocó una colisión de tres trenes.
(Agencias)
BERLÍN.- Una persona murió y 10 resultaron heridas en un incendio la madrugada de ayer en un albergue para refugiados en el Este de Alemania, señaló la Policía local.
El fuego comenzó en torno a las 5:00 horas en un centro en la ciudad de Apolda, indicó la Policía en el Estado alemán de Turingia, que informó que se había recuperado un cadáver en el edificio calcinado.
Había un niño de nueve años desaparecido, según la Policía, que no aclaró si el cuerpo recuperado pertenecía a un menor.
A través de Twitter, la ministra del Interior alemana Nancy Faeser calificó el incidente de “terribles noticias” y confirmó que se lleva a cabo una investigación para determinar la causa del incendio.
El albergue donde viven alrededor de 300 personas fue evacuado y sus residentes fueron trasladados a otro centro de refugiados en la vecina Hermsdorf, dijo un portavoz del Gobierno local.
Al momento del siniestro había 250 personas en el albergue, señaló la Policía, y 10 fueron hospitalizadas. (Agencias)
CIUDAD DEL CABO.- Hombres armados irrumpieron en una habitación de un albergue para hombres cerca de la ciudad de Durban, en el este de Sudáfrica, matando a ocho personas y dejando a otras dos heridas, informó la policía el domingo, en el más reciente tiroteo masivo registrado en el país. Siete hombres fueron declarados muertos inmediatamente después del tiroteo, ocurrido en las horas previas al amanecer del sábado en el municipio de Umlazi. Un octavo hombre murió el domingo, dijo la policía.
Otros dos están hospitalizados con heridas, e incluyen a un hombre que saltó por la ventana de la habitación del albergue
para escapar del ataque. La Policía indicó que 12 hombres estaban en la habitación bebiendo alcohol cuando el grupo armado
irrumpió, les disparó y huyó. Dos de los hombres en la habitación resultaron ilesos. (Agencias)
Fallo en la señalización causó accidente de trenes
Deja incendio un fallecido en un albergue para refugiadosOtros dos hombres están hospitalizados con heridas, informaron.
WASHINGTON.- Un avión pequeño se estrelló ayer en el Suroeste del Estado de Virginia, cerca de Washington D.C., la capital de Estados Unidos, según informaron autoridades locales.
Una aeronave Cessna Citation se estrelló alrededor de las 15:00 horas local (19:00 GMT) en una “zona montañosa, escasamente poblada” en Virginia, según informó la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés).
El avión tenía como destino el aeropuerto MacArthur, en Long Island, en el Estado de Nueva York, y había salido de la ciudad de Elizabethton, en el Estado de Tennessee, al Sur del país, indicó la FAA, que agregó que investiga las causas del accidente.
Por su parte, el Departamento de Seguridad de la ciudad de Washington, donde está ubicada tanto la residencia del presidente de Estados Unidos como el Congreso, indicó a sus habitantes que no hay ninguna amenaza activa.
“Tenemos conocimiento de los reportes de comunidades en el área capital que escucharon un fuerte ruido esta tarde”, dijo la agencia en su cuenta de Twitter
Horas después aún no había información sobre cuántas personas iban a bordo del avión ni tampoco sobre el estado en el que se encuentran. Los aviones Cessna Citation son jets de negocios, con una capa-
cidad de hasta 12 pasajeros, según la página web de la compañía.
De acuerdo a lo informado por la prensa local, el avión no respondía a los llamados de las autoridades mientras sobrevolaba Washington, por lo que el Ejército se vio en la obligación de enviar un caza militar antes de que el jet se estrellara en Virginia. Las autoridades tampoco saben porqué el piloto no respondía a los llamados.
Los sitios de rastreo de vuelo mostraron que el jet sufrió un rápido
descenso en espiral, descendiendo en un momento dado a una velocidad de más de 30 mil pies (9 mil metros) por minuto antes de estrellarse. El Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (NORAD, por sus siglas en inglés) informó en un comunicado que los F-16 emplearon bengalas para llamar la atención del piloto, sin que respondiera, hasta que su avión fue interceptado.
El caza rompió la barrera del sonido sobre la bahía de Chesapeake, lo que
provocó una fuerte “explosión” que sacudió las casas y sembró el pánico.
El Mando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica dijo posteriormente en un comunicado que el caza estaba autorizado a viajar a velocidades supersónicas, lo que provocó un estampido sónico.
“Durante este suceso, el avión del NORAD también utilizó bengalas -que pueden haber sido visibles para el público- en un intento de llamar la atención del piloto”, señala el texto.
Y agrega: “Las bengalas se emplean con la máxima consideración por la seguridad de la aeronave interceptada y de las personas en tierra. Las bengalas se queman rápida y completamente y no hay peligro para las personas en tierra cuando se dispersan”.
Los responsables militares aclararon que la persecución no provocó el accidente.
La avioneta estrellada estaba registrado a nombre de Encore Motors of Melbourne Inc, una empresa con sede en Florida. Contactado por el diario The New York Times, John Rumpel, de 75 años, quien dirige la compañía empresa, manifestó que su hija, una nieta de 2 años, su niñera y el piloto eran los que iban a bordo del vuelo. Según detalló, regresaban a East Hampton, Nueva York, tras una visita de cuatro días a su casa en Carolina del Norte.
Rumpel, quien también es piloto, dijo que tenía poca información sobre el accidente, pero que esperaba que no hubieran sufrido. Con la voz entrecortada, dijo al periódico neoyorquino que si el jet hubiera perdido la presurización, “todos se habrían dormido y nunca habrían despertado”.
El presidente Joe Biden estaba jugando al golf con su hermano en la base militar de Maryland en el momento en que despegó el caza. Anthony Guglielmi, portavoz del Servicio Secreto de Estados Unidos, dijo que el incidente no afectó a los movimientos del mandatario. (Agencias)
WASHINGTON.- Una guerra por Taiwán sería “devastadora” y afectaría a la economía mundial “de un modo que no podemos imaginar”, advirtió el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, al tiempo que subrayaba el apoyo de Estados Unidos a la democracia isleña.
“El conflicto no es inminente ni inevitable. La disuasión es fuerte hoy en día; y es nuestro trabajo mantenerla así”, dijo Austin en declaraciones en la cumbre de seguridad del Diálogo de Shangri-La el fin de semana, a la que asistieron representantes de decenas de países, incluida China.
“El mundo entero tiene interés en mantener la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán. La seguridad de las rutas marítimas comerciales y de las cadenas de suministro mundiales depende de ello. Y lo mismo ocurre con la libertad de navegación en todo el mundo. No nos equivoquemos: un conflicto en el estrecho de Taiwán sería devastador”.
En una sesión de preguntas y respuestas tras su discurso, Austin añadió: “Un conflicto en el estrecho de Taiwán afectaría a la eco-
nomía mundial de un modo que no podemos imaginar”.
El gobernante Partido Comunista de China reclama Taiwán como parte de su territorio, a pesar de no haberlo controlado nunca, y sus cada vez más frecuentes maniobras militares cerca de la isla y en sus alrededores han suscitado preocupación sobre hasta dónde llegará para hacer realidad esa reclamación. El líder chino, Xi Jinping, no ha descartado el uso de la fuerza.
Poco después de que Austin
hablara este sábado, el teniente general del Ejército Popular de Liberación chino Jing Jianfeng dijo a la cadena estatal china CCTV que los comentarios del jefe de Defensa estadounidense sobre Taiwán eran “completamente erróneos”.
Jing acusó a Washington de intentar “consolidar la hegemonía y provocar la confrontación”, y añadió que las acciones de Estados Unidos perjudicaban la paz y
estabilidad
(Agencias)
de la isla Trinitaria, al Sur del Litoral.
QUITO.- Al menos cinco muertos y ocho heridos dejó ayer un ataque armado ocurrido en una zona popular de la ciudad portuaria de Guayaquil, en otro hecho violento que sacude a Ecuador, confirmó la Policía.
El ataque sucedió mientras un grupo de personas estaba reunido en una vivienda de la isla Trinitaria, al Sur de la ciudad del Litoral, cerca del mediodía, señaló el comandante policial Fabary Montalvo en declaraciones a los medios.
El jefe policial afirmó que según el relato de testigos tres hombres en una motocicleta arribaron al lugar e ingresaron al domicilio donde “realizaron varias detona-
ciones con arma de fuego”.
Montalvo no dio detalles de la edad o identidad de las víctimas, pero refirió que al ingreso de la vivienda se pudo observar a una mujer y un hombre sin vida. La Policía recogió en el lugar al menos diez indicios balísticos, cuya procedencia se investiga, añadió.
Videos y fotos que circulan en las redes oficiales de medios de comunicación muestran escenas de cuerpos ensangrentados y desperdigados en el lugar, mientras otras personas están a su alrededor en medio de gritos y llanto.
(Agencias)
Sería “devastadora” una guerra con Taiwán señalan en cumbre
BERLÍN.- Partidarios de extrema izquierda de una mujer condenada a prisión por participar en atentados contra neonazis y otros extremistas se enfrentaron con la Policía en la ciudad de Leipzig, en el Este de Alemania, durante el fin de semana, en incidentes que dejaron 50 agentes y varios manifestantes heridos.
La protesta prevista para el sábado entre partidarios de Lina E., de 28 años, cuyo nombre completo no se hizo público por motivos de privacidad, fue prohibida por las autoridades de Leipzig. Según la Policía, unos mil 500 manifestantes acudieron a pesar de la prohibición.
WASHINGTON.- California
está investigando la llegada de 16 migrantes a Sacramento, la capital del Estado, en un avión privado, informó el gobernador Gavin Newsom el sábado en la noche.
En un comunicado, el político demócrata explicó que el Departamento de Justicia del Estado abrió ya una investigación para determinar quién pagó el viaje de los migrantes, quienes fueron traídos desde Texas, y si estos fueron engañados.
Las personas, explicó el Go-
bernador, fueron transportadas en un avión privado hacia Sacramento y luego fueron “tiradas en la puerta de una iglesia local sin ningún previo aviso”.
La alcaldía de la ciudad y la Gobernación, subrayó Newsom en el comunicado, están trabajando juntas para “asegurarse de que las personas que han llegado sean tratadas con respecto y dignidad”.
Esta no es la primera instancia en la que grupos de migrantes han sido transportados desde Estados fronterizos hacia Estados con Go-
FRÁNCFORT.- Arabia Saudí
anunció ayer que reducirá la cantidad de petróleo que envía a la economía mundial, adoptando una medida unilateral para apoyar el hundimiento del costo del crudo después que dos recortes anteriores de la oferta por parte de los principales países productores de petróleo de la alianza OPEP+ no consiguieran hacer subir los precios.
El anuncio de los recortes saudíes de 1 millón de barriles diarios, que comenzarán en julio, se produjo tras una reunión de la alianza en la sede de la OPEP en Viena. El resto de los productores de la OPEP+ acordaron prorrogar los recortes de producción anteriores hasta finales de 2024.
“Este es un gran día para nosotros, porque la calidad del acuerdo no tiene precedentes”, dijo el ministro saudí de Energía, Abdulaziz bin Salman, en una conferencia de prensa, añadiendo que los nuevos objetivos de producción son “mucho más transparentes y mucho más justos”.
Bin Salman añadió que el recor-
te podría ampliarse y que el grupo “hará lo que sea necesario para traer estabilidad a este mercado”.
La caída de los precios del petróleo ha ayudado a los conductores estadounidenses a llenar sus depósitos más baratos y ha dado a los consumidores de todo el mundo cierto alivio frente a la inflación. Es posible que el último recorte de la producción haga subir los precios del petróleo y con ellos, los de la gasolina.
El hecho de que los saudíes consideraran necesario un nuevo recorte subraya las inciertas perspectivas de la demanda de combustible en los próximos meses. Preocupa la debilidad económica de Estados Unidos y Europa, mientras que la recuperación de China tras las restricciones impuestas por el COVID-19 ha sido menos sólida de lo que muchos esperaban.
Arabia Saudí, el productor dominante en el cártel petrolero de la OPEP, fue uno de los varios miembros que acordaron un recorte sorpresa de 1,16 millones de barriles diarios en abril.
(Agencias)
biernos demócratas.
Desde hace más de un año, gobernadores de Estados republicanos, como Texas o Florida, han estado transportando en buses e incluso aviones, en algunas instancia, a migrantes hacia ciudades como Nueva York, Chicago y Washington D.C., a modo de protesta por las políticas migratorias del actual Gobierno de Joe Biden.
El pasado 11 de mayo una treintena de migrantes, enviados por Texas, llegaron a la residencia, en Washington, de la vicepresidenta
de Estados Unidos, Kamala Harris.
Por su parte, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, fue demandado por haber enviado a un grupo de 50 migrantes venezolanos en dos aviones chárter a la exclusiva isla de Martha”s Vineyard, al Noreste del país.
En medio de la crisis humanitaria en la frontera Sur de Estados Unidos, los gobernadores republicanos y funcionarios locales de los Estados del Sur también han trasladado en autobús a migrantes a Nueva York y otras ciudades más liberales.
(Agencias)
Lo que comenzó como una protesta pacífica acabó desembocando en enfrentamientos entre manifestantes y policías, en los que algunos lanzaron piedras, botellas y fuegos artificiales mientras los agentes intentaban desalojar algunas zonas de la ciudad. El jefe de la Policía de Leipzig, René Demmler, dijo ayer que 50 de sus agentes y un número indeterminado de manifestantes resultaron heridos, reportó la agencia de noticias alemana dpa. De momento no estaba claro la gravedad de las lesiones.
Las autoridades investigan a varias personas por alteración grave del orden público y agresión a agentes de Policía. Alrededor de 30 personas fueron detenidas, dijo Demmler, y otras 40 o 50 fueron arrestadas y puestas en libertad ayer por la tarde. (Agencias)
SALÓNICA.- Las autoridades griegas rescataron a 91 migrantes de un islote fluvial y los trasladaron a un centro de procesamiento cerca de la frontera con Turquía, informó la Policía ayer.
En el grupo había 32 hombres, 25 mujeres y 34 niños, indicó la Policía. La Cruz Roja estuvo presente en la operación. Varios migrantes dijeron a la Policía que procedían de Siria.
Los migrantes llevaban en un
islote del río Evros al menos desde el viernes, cuando organizaciones no gubernamentales enviaron un correo electrónico a las autoridades griegas alertándolas de su presencia allí. Parte del islote es suelo griego y parte turco. Para el domingo en la madrugada, los migrantes se habían trasladado al lado griego, lo que permitió la operación de rescate, según un comunicado de la oficina del primer ministro.
(Agencias)
Rescatan a 91 personas de islote fluvial en Grecia
Un grupo de niños fue víctima de los fuertes vientos en Toledo, España, cuando el castillo inflable en el que jugaban durante una fiesta infantil salió volando por los aires.
Fueron cinco menores los que resultaron lesionados cuando la atracción infantil se elevó por los aires; los niños fueron atendidos en el Hospital Universitario de Toledo, donde más tarde fueron dados de alta.
Un menor de 10 años fue trasladado en una ambulancia al Hospital Universitario de Toledo, mientras que otro de 11 años fue llevado por una unidad médica de soporte vital básico. Los tres restantes fueron llevados por sus padres al centro hospitalario.
Sólo uno de los menores permanece hospitalizado y en observación por las lesiones que tuvo cuando el inflable cayó al suelo desde varios metros de altura.
(Agencias)
Un buque petrolero se averió ayer en el Canal de Suez, en Egipto, lo que interrumpió brevemente el tráfico por el importante paso navegable, informaron autoridades egipcias.
El Seavigour, con bandera de Malta, sufrió una falla mecánica en el kilómetro 12 (7,5 millas) del canal, señaló George Safwat, vocero de la Autoridad del Canal de Suez. El petrolero formaba parte del convoy Norte, que recorre el canal desde el Mediterráneo al Mar Rojo, añadió.
Horas más tarde, Rabei indicó en un comunicado que la navegación en el canal había vuelto a la normalidad después que tres remolcadoras llevaron al petrolero a una zona de dos carriles en el kilómetro 17 (10,5 millas) del paso.
(Agencias)
El director del Departamento de Educación dijo que la persona que orquestó el emponzoñamiento contra las pequeñas de primaria tenía “un rencor personal”, pero no dio más detalles
Dos ataques registrados en escuelas primarias de Afganistán provocaron que casi 80 niñas fueran hospitalizadas; el director del Departamento de Educación reveló que la persona que orquestó el envenenamiento tenía “un rencor personal”.
Los hechos ocurrieron en el distrito de Sangcharak, donde 60 estudiantes fueron envenenadas en la escuela Naswan-eKabod Aab y otras 17 fueron envenenadas en la escuela Naswan-e-Faizabad.
Es la primera vez que ocurre este tipo de agresión desde que los talibanes llegaron al poder en agosto de 2021. El régimen está plagado de represión de los derechos y libertades de las mujeres y niñas afganas.
Los ataques se registraron en
Síguenos en nuetras redes
On line
la provincia de Sar-e-Pul durante el sábado y el domingo.
“Ambas escuelas primarias están cerca la una de la otra y fueron atacadas una tras otra. Trasladamos a las estudiantes al hospital y ahora están todas bien”, informó. La investigación del departamento está en curso y sus resultados preliminares muestran que alguien con rencor pagó a un tercero para llevar a cabo los ataques, dijo el funcionario de educación local.
No dio información sobre cómo las niñas fueron enve-
nenadas o la naturaleza de sus lesiones. Rahmani no dio sus edades, pero dijo que estaban en los grados 1 a 6.
A las niñas se les prohíbe la educación más allá del sexto grado, incluida la universidad, y las mujeres no pueden acceder a la mayoría de los trabajos y espacios públicos.
El vecino Irán se ha visto sacudido por una ola de envenenamientos, principalmente en escuelas de niñas, desde noviembre pasado.
Miles de estudiantes dijeron que se enfermaron por los gases nocivos en los incidentes. Pero no ha habido información sobre quién podría estar detrás de los incidentes o qué productos químicos, si es que los hubo, se han utilizado.
(Agencias)
Una mujer fue arrestada en Florida luego de que el auto donde se encontraban sus dos hijos se incendiara mientras ella robaba en una tienda de un centro comercial. La mujer de 24 años, identificada como Alicia Moore, tenía cargos pendientes en otros condados.
Moore dejó a sus dos hijos dentro del vehículo mientras cometía un hurto; pasó una hora y cuando salió con los artículos robados se dio cuenta de que el fuego devoraba la unidad en donde se encontraban los menores; uno de ellos resultó con quemaduras de primer grado.
Testigos del incendio actuaron de inmediato para rescatar a los niños de las llamas, para luego ser trasladados al Hospital de Niños Arnold Palmer, donde recibieron atención por las quemaduras de primer grado en la cara y las orejas.
La mujer fue detenida en el lugar y se emitieron órdenes de aprehensión adicionales. Las autoridades continúan investigando el caso y se espera que se presenten cargos relacionados con el incendio y el robo. Además, se le imputaron cargos de negligencia infantil agravada e incendio provocado. (Agencias)
En una demostración de sus habilidades en las Artes Marciales Mixtas, el luchador Mike Dragich, se convirtió en un héroe al someter a un caimán que atemorizaba a los estudiantes de una escuela primaria en Florida. El reptil de más de tres metros se encontraba afuera de una escuela en Jacksonville y el hombre lo atrapó con sus propias manos. En un video se puede observar cómo llega al lugar, con una playera sin mangas y sin algún rastro de temor ante la presencia del animal. Como si se tratara de una
escena de película, el luchador comenzó a llamar la atención del caimán, que abría sus fauces, en espera de poder atacar. El experto en captura tomó al enorme reptil de la cola y lo arrastró a un lugar seguro para atraparlo con un poste de control.
Aunque el caimán giraba para escapar, el luchador de artes marciales mixtas (MMA) pudo asegurar el hocico y montarse en su torso para atraparlo. Sólo en ese momento, un grupo de policías corrieron a la ayuda para bloquear los movimientos del animal y así retirar al reptil de la escuela primaria en Florida.
Con la ayuda de varios bomberos de Jacksonville que se sentaron sobre el reptil para sujetarlo, éste pudo ser sometido y trasladado a su hábitat natural. (Agencias)
Mérida, Yucatán, lunes 5 de junio del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11749
Conteo rápido del INE anticipa los triunfos de Delfina Gómez Álvarez, candidata de la coalición
Juntos Hacemos Historia, integrada por Morena, PT y PVEM, y de Manolo Jiménez Salinas, del PRI, PAN y PRD, en las elecciones del Estado de México y Coahuila, respectivamente / Jornada electoral con incidentes mínimos; solo una casilla NO se instaló por cuestiones de seguridad República 4 y 5
Deportes 46 y 47
FRANCISCO VILLA
DE acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, el próximo miércoles 7 darán inicio los Cómputos Distritales, los cuales determinarán los resultados electorales oficiales en cada uno de los Distritos. Sin embargo, desde anoche fueron revelados los conteos preliminares que indican que habrá alternancia en el Edomex, tras 94 años de gobiernos priístas, y se mantendrá el mismo partido en territorio coahuilense.- (POR ESTO!)
Muere el periodista Ricardo Rocha a los 76 años de edad
Hiperviral 54
El 5 de junio de 1878 nació uno de los líderes más queridos por el pueblo mexicano
Especial 32 y 33
Amenaza aeronave a la Casa Blanca; se impacta en Virginia
Internacional 61
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00
Deportes 48